Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español: estudio semántico-conceptual de hacerse, volverse, ponerse, quedarse 9783954876310

Se centra en la expresión de cambios en español mediante los verbos pseudo-copulativos hacerse, volverse, ponerse y qued

134 75 3MB

Spanish; Castilian Pages 438 Year 2017

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
ÍNDICE
Agradecimientos
Lista de abreviaturas
PARTE I. PRELIMINARES
Capítulo 1: Introducción general
Capítulo 2: El ámbito de la atribución y la noción de pseudo-cópula
PARTE II. LOS VERBOS PSEUDO-COPULATIVOS DE CAMBIO PROTOTÍPICOS: HACERSE, VOLVERSE, PONERSE, QUEDARSE
Capítulo 3: Hacerse
Capítulo 4: Volverse
Capítulo 5: Ponerse
Capítulo 6: Quedarse
PARTE III. CONCLUSIÓN
Conclusión
Referencias bibliográficas
Recommend Papers

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español: estudio semántico-conceptual de hacerse, volverse, ponerse, quedarse
 9783954876310

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Lise Van Gorp Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español Estudio semántico-conceptual de hacerse, volverse, ponerse, quedarse

LINGÜÍSTICA IBEROAMERICANA VOL. 62 DIR E C TOR E S: MARIO BARRA JOVER, Université Paris VIII IGNACIO BOSQUE MUÑOZ, Universidad Complutense de Madrid, Real Academia Española de la Lengua ANTONIO BRIZ GÓMEZ, Universitat de València GUIOMAR CIAPUSCIO, Universidad de Buenos Aires CONCEPCIÓN COMPANY COMPANY, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México STEVEN DWORKIN, University of Michigan, Ann Arbor ROLF EBERENZ, Université de Lausanne MARÍA TERESA FUENTES MORÁN, Universidad de Salamanca DANIEL JACOB, Albert-Ludwigs-Universität, Freiburg im Breisgau JOHANNES KABATEK, Universität Zürich EUGENIO R. LUJÁN MARTÍNEZ, Universidad Complutense de Madrid RALPH PENNY, University of London

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español Estudio semántico-conceptual de hacerse, volverse, ponerse, quedarse

LISE VAN GORP

Iberoamericana  Vervuert  2017

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47) Reservados todos los derechos © Iberoamericana, 2017 Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid Tel.: +34 91 429 35 22 Fax: +34 91 429 53 97 [email protected] www.iberoamericana-vervuert.es © Vervuert, 2017 Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main Tel.: +49 69 597 46 17 Fax: +49 69 597 87 43 [email protected] www.iberoamericana-vervuert.es ISBN 978-84-8489-975-4 (Iberoamericana) ISBN 978-3-95487-511-5 (Vervuert) ISBN 978-3-95487-631-0 (e-book) Depósito Legal: M-6888-2017 Diseño de la cubierta: Carlos Zamora Impreso en España Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico blanqueado sin cloro

ÍNDICE

Agradecimientos .................................................................................................. Lista de abreviaturas ............................................................................................

11 13

PARTE I. PRELIMINARES Capítulo 1: Introducción general ......................................................................... 1. Tema de investigación y objetivos ................................................................. 1.1. La noción de cambio .............................................................................. 1.2 . Delimitación del objeto de estudio ......................................................... 1.3. Estado de la cuestión .............................................................................. 1.4. Los objetivos de la investigación ........................................................... 2. Marco teórico: Lingüística Cognitiva ............................................................ 2.1. Las principales características de la Lingüística Cognitiva.................... 2.2. Definición de tres conceptos clave ......................................................... 3. Hipótesis de trabajo ........................................................................................ 4. Estudio de corpus y opciones metodológicas .................................................

17 18 18 21 33 36 38 39 44 67 69

Capítulo 2: El ámbito de la atribución y la noción de pseudo-cópula ................. 1. La atribución .................................................................................................. 1.1. Atribución vs. predicación ..................................................................... 1.2. Definición y clasificación ....................................................................... 1.3. Características generales de la función atributiva .................................. 1.4. Atributos copulativos y predicativos ...................................................... 2. Verbos pseudo-copulativos............................................................................. 2.1. Caracterización de los verbos pseudo-copulativos................................. 2.2. Clasificación de los verbos pseudo-copulativos ..................................... 2.3. Proceso de gramaticalización .................................................................

73 73 73 76 78 79 83 83 86 88

PARTE II. LOS VERBOS PSEUDO-COPULATIVOS DE CAMBIO PROTOTÍPICOS: HACERSE, VOLVERSE, PONERSE, QUEDARSE Capítulo 3: Hacerse ............................................................................................. 1. Estudios previos .............................................................................................

95 95

2. Constitución del corpus .................................................................................. 3. Perfil conceptual de hacerse: de causalidad a auto-generación y progresión acumulativa ............................................................................... 3.1. El potencial construccional de hacer...................................................... 3.2. La imagen conceptual del verbo pseudo-copulativo de cambio hacerse 3.3. Subjetividad y cambio ficticio ................................................................ 4. El sujeto .......................................................................................................... 4.1. Clasificación a nivel morfosintáctico ..................................................... 4.2. Clasificación a nivel semántico .............................................................. 5. El atributo ....................................................................................................... 5.1. Clasificación a nivel morfosintáctico ..................................................... 5.2. Clasificación a nivel semántico .............................................................. 6. Conclusión......................................................................................................

101 110 112 121 132 164 164 179 188 189 190 216

Capítulo 4: Volverse ............................................................................................. 1. Estudios previos ............................................................................................. 2. Constitución del corpus .................................................................................. 3. Perfil conceptual de volverse: de movimiento regresivo a inversión de expectativas ............................................................................................... 3.1. Volver(se): de desplazamiento a cambio de estado ................................ 3.2. La imagen conceptual del VPCC volverse ............................................. 3.3. Subjetividad y cambio ficticio ................................................................ 4. El sujeto .......................................................................................................... 4.1. Clasificación a nivel morfosintáctico ..................................................... 4.2. Clasificación a nivel semántico .............................................................. 5. El atributo ....................................................................................................... 5.1. Clasificación a nivel morfosintáctico ..................................................... 5.2. Clasificación a nivel semántico .............................................................. 6. Volverse vs. hacerse: mecanismos de acomodación ...................................... 7. Conclusión......................................................................................................

219 219 223

Capítulo 5: Ponerse.............................................................................................. 1. Estudios previos ............................................................................................. 2. Constitución del corpus .................................................................................. 3. Perfil conceptual de ponerse: de localización a adopción de un nuevo estado 3.1. Poner verbo léxico: localización (causativa) ......................................... 3.2. Ponerse pseudo-cópula: la adopción de un nuevo estado ...................... 3.3. La imagen conceptual de ponerse: ejemplificación ............................... 4. El sujeto .......................................................................................................... 4.1. Clasificación a nivel morfosintáctico ..................................................... 4.2. Clasificación a nivel semántico ..............................................................

283 283 287 292 294 301 311 316 316 317

227 227 231 244 255 255 257 259 259 261 273 280

5. El atributo ....................................................................................................... 5.1. Clasificación a nivel morfosintáctico ..................................................... 5.2. Clasificación a nivel semántico .............................................................. 6. Conclusión......................................................................................................

319 320 324 344

Capítulo 6: Quedarse ........................................................................................... 1. Estudios previos: entre permanencia y transformación.................................. 2. Constitución del corpus .................................................................................. 3. Imagen conceptual de quedarse: de existencia localizada a cambio de estado 3.1. Quedar(se): verbo locativo (estático) y existencial................................ 3.2. Quedarse: estado resultante de un cambio anterior................................ 4. El sujeto .......................................................................................................... 4.1. Clasificación a nivel morfosintáctico ..................................................... 4.2. Clasificación a nivel semántico .............................................................. 5. El atributo ....................................................................................................... 5.1. Clasificación a nivel morfosintáctico ..................................................... 5.2. Clasificación a nivel semántico .............................................................. 6. Quedar vs. quedarse ...................................................................................... 6.1. La función del pronombre se .................................................................. 6.2. Recapitulación e ideas para una futura investigación ............................ 7. Conclusión......................................................................................................

347 347 350 359 360 363 376 376 377 379 380 381 396 397 401 402

PARTE III. CONCLUSIÓN Conclusión ........................................................................................................... Referencias bibliográficas ....................................................................................

407 417

AGRADECIMIENTOS

Muchas cosas en la vida cambian, pero no la gratitud que siento con respecto a todas las personas sin cuya ayuda y apoyo no habría sido posible llevar a cabo el presente estudio. A todos ellos les quiero dar las gracias ahora. Como este libro es una versión revisada de mi tesis, me gustaría dar las gracias primero a varias personas implicadas en el proceso de mi investigación doctoral1. Mis agradecimientos más sinceros son para mi directora, la profesora Nicole Delbecque, sin cuyo esfuerzo y ayuda este trabajo todavía estaría en “proceso de construcción”. Le agradezco su pasión y dedicación, el sentido crítico y las aportaciones científicas que han contribuido a este libro, así como la confianza y el apoyo humano que siempre he recibido de su parte. Quiero darles las gracias también a mi co-director, el profesor Bert Cornillie, y a los miembros del jurado de mi tesis, los profesores Yuko Morimoto, José María García-Miguel, Béatrice Lamiroy e Hilde Hanegreefs. También deseo expresar mi gratitud a las profesores María Victoria Pavón Lucero y Yuko Morimoto, por haberme acogido con tanta hospitalidad durante mi estancia en la Universidad Carlos III de Madrid y haber mostrado un especial interés en el tema. Además, quiero extender un agradecimiento especial a la editora Anne Wigger, de la editorial Iberoamericana/Vervuert, por su apoyo, y a los evaluadores del manuscrito, Rolf Eberenz y Daniel Jacob, por sus comentarios críticos y buenas sugerencias. Todos los errores restantes son de mi exclusiva responsabilidad. Mi reconocimiento también va a todos los compañeros del departamento de Lingüística de la KU Leuven, especialmente a los miembros del grupo de español con los que he tenido la ocasión de trabajar. En particular, quiero agradecerles a Ingeborg, Lydia, Natalia y Sol su ayuda como hablantes nativas, sobre todo a la hora de interpretar ejemplos del corpus. Merecen una 1 El presente estudio ha sido financiado por el proyecto de investigación FWO G.0308.10, subvencionado por el Fondo de Investigación Científica (Comunidad Flamenca, Bélgica).

12

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

especial mención mis compañeras Barbara, Katleen y Katrien, por su apoyo tanto académico como personal. Por último, a Kris, Liesbeth, Marisela, Pedro y Véronique: gracias por ser tan buenos compañeros. Fuera del mundo académico, debo dar las gracias a mis amigos por su solidaridad y la energía que me aportaron. Muy especialmente, quiero mencionar a Bart, Hanne, Inge, Lore, Sander, Stephanie, Tim y Wim. A mi familia le agradezco su paciencia y comprensión infinitas. Mi más profunda gratitud va a mis padres por la confianza puesta en mí a lo largo de toda mi vida. Por último, le doy las gracias a Kenny por su fe inquebrantable en mis capacidades.

LISTA DE ABREVIATURAS

Abreviaturas utilizadas en el análisis y las tablas A ADJ C CA CCAA CP ELE GR LC MCI med N Ps S SN SSNN SPron V VPC VPCC

atributo adjetivo conceptualizador construcción apositiva construcciones apositivas construcción pronominal Español Lengua Extranjera gramaticalización Lingüística Cognitiva Modelo Cognitivo Idealizado media nombre predicativo del sujeto sujeto sintagma nominal sintagmas nominales sintagma pronominal verbo verbo(s) pseudo-copulativo(s) verbo(s) pseudo-copulativo(s) de cambio

Abreviaturas para fuentes utilizadas ADESSE CLAVE CREA DEA

Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español (base de datos de verbos) Diccionario de Uso del Español Actual Corpus de Referencia del Español Actual Diccionario del Español Actual

14

DRAE DUE GDLE NGLE RAE/ASALE

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Diccionario de la Lengua Española Diccionario de Uso del Español Gran Diccionario de la Lengua Española Nueva Gramática de la Lengua Española Real Academia Española/Asociación de Academias de la Lengua Española

Símbolos utilizados en los ejemplos * #

un asterisco indica que la oración es anómala o agramatical una almohadilla indica que la oración es menos apropiada o de dudosa naturalidad por factores semánticos o pragmáticos

PARTE I PRELIMINARES

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN GENERAL

Todo cambia y cambiamos todos. La variedad de cambios que pueden producirse en la vida de un individuo (físicos, psíquicos, emocionales, etc.) o que pueden afectar algún aspecto o la naturaleza misma de cualquier tipo de entidad es infinita. Ya lo señaló el filósofo griego Heráclito (h. 540-480 a. C.): “Nada es permanente, excepto el cambio”. Como los eventos de cambio son omnipresentes en todos los aspectos de nuestra vida, no extraña que también ocupen un lugar destacado en nuestro discurso. El objetivo general de este libro consiste en ofrecer una descripción unificada del funcionamiento semántico-sintáctico de los llamados verbos de cambio que aparecen en construcciones pseudo-copulativas, y a la vez exponer las diferencias conceptuales que determinan su elección. Los verbos que nos ocupan son los siguientes: hacerse, volverse, ponerse y quedarse. Partimos del supuesto cognitivo-funcional (véase el apartado 2) de que cada verbo pseudo-copulativo de cambio (de aquí en adelante: VPCC) constituye una forma específica de conceptualizar, es decir de construir, un evento de cambio. En otras palabras, hay una razón por la cual un hablante utiliza el verbo ponerse en (1) y no otro verbo de cambio, y, al hacerlo, conceptualiza el cambio de forma diferente a la que evoca la conceptualización de quedarse triste, por ejemplo. (1)

Le acababa de conocer [...]. A su lado, en la calle, no sé por qué me puse tan triste, si fue el recuerdo de Álvaro o el compararlos [...] (P. Nasarre, El país de Nunca Jamás, Barcelona 1993).

Con el fin de captar estas diferencias conceptuales, formulamos la hipótesis de que la imagen conceptual propia de cada pseudo-cópula se origina en la semántica fuente del verbo, es decir, se vincula con el significado básico que el lexema verbal tiene fuera de la construcción pseudo-copulativa.

18

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

El análisis se sustentará en un extenso corpus de contextos auténticos (véase el apartado 4). El libro se divide en tres grandes partes. La primera (parte I) consta de dos capítulos que proporcionan la base teórica necesaria para avanzar hacia la descripción unificada del funcionamiento semántico-sintáctico de los VPCC y captar las diferencias conceptuales que determinan su elección. La parte II consta de los capítulos dedicados al análisis de los cuatro VPCC principales, a saber, hacerse (capítulo 3), volverse (capítulo 4), ponerse (capítulo 5) y quedarse (capítulo 6). En la parte III se presentan las conclusiones generales. En el presente capítulo, delimitamos primero el tema y los objetivos de la investigación (apartado 1). Luego introducimos el marco teórico adoptado (apartado 2) y presentamos las hipótesis de trabajo (apartado 3), así como las opciones metodológicas (apartado 4). 1. Tema de investigación y objetivos En lo que sigue, definimos la noción de cambio (apartado 1.1) y justificamos la selección de los cuatro verbos de cambio que componen el objeto de estudio, deteniéndonos en el plano sintáctico-semántico y aspectual (1.2). A continuación, evocamos los principales estudios existentes (1.3) y exponemos nuestros objetivos (1.4). 1.1. La noción de cambio Si bien la expresión de la noción de cambio ha sido objeto de muchos estudios lingüísticos, son muy pocos los autores que ofrecen una definición de la misma. En este estudio optamos por la definición que da del vocablo cambio el Gran Diccionario de la Lengua Española (GDLE). GDLE:

Acción o resultado de cambiar(se) o de experimentar algo o alguien alguna diferencia o variación en su aspecto, estado, modo de ser, etc., en relación con lo que era antes1.

1 Los demás significados del sustantivo cambio son: suelto (moneda de poco valor); vuelta (cantidad de dinero que se devuelve a quien hace un pago con moneda de valor superior al del importe); valor relativo de la moneda de un país; precio de cotización de un valor mercantil;

Capítulo 1

19

El comentario “en relación con lo que era antes” indica que un cambio es un evento dinámico que siempre implica dos estados, a saber, un estado inicial (anterior al cambio) y un estado resultante (posterior al cambio). Además, es importante observar que no solo se habla de una diferencia sino también de una variación en el aspecto, estado, modo de ser, etc., de algo o alguien. En el ejemplo siguiente (que se pone más nervioso), la entidad afectada por el cambio (el chiquillo) presentaba ya cierto grado de nerviosismo; el adjetivo comparativo más implica la existencia de una fase anterior de (menor) nerviosismo. Se evoca una evolución natural de un estado de nerviosidad hacia un mayor nerviosismo por causa de las circunstancias (los niños dándote consejos, tu padre ayudándote, etc.), y no de un cambio a algo distinto o contrario, es decir, algo de lo que antes la persona carecía. Para Alba de Diego y Lunell (1988: 344), el proceso de cambio significa “la adquisición de una determinada cualidad, estado o situación de los que antes un ser carecía”. La segunda parte de esta definición —“de los que antes un ser carecía”—, sin embargo, no siempre resulta apropiada. (2)

—En la L que tiras a la basura va todo el miedo que pasamos, tú agarrado al volante, yo agarrada al asiento. Yo dándote instrucciones: no saludes, no estás preparado para soltar una mano del volante. Los niños dándote consejos: papá, se te cala, papá, se te ha calado; tu padre ayudándote: hijo, mira el retrovisor; tu madre: no le digáis nada al chiquillo, que se pone más nervioso. Todos contigo, pero como tienes ese carácter un día dijiste: “El que vuelva a hablar se baja del coche” (E. Lindo, Tinto de verano, Madrid, 2001).

Por eso, en el presente estudio se opta por la definición del GDLE, en la que no solo se habla de una diferencia sino también de una variación en el aspecto, estado, modo de ser, etc., de algo o alguien en relación con lo que era antes. Basándonos en el tipo de cambio que puede afectar a una determinada entidad, podemos distinguir entre verbos de cambio extrínseco y verbos de

mecanismo para pasar de una marcha a otra (en un vehículo; también cambio de marchas); intercambio o entrega de una cosa por otra; mecanismo para hacer que los trenes o tranvías sigan por una u otra vía (en un cruce de vías férreas; también cambio de vía), y sustitución de un jugador por otro del banquillo (en un partido deportivo). Los diccionarios también mencionan algunas expresiones a partir del sustantivo cambio, como a cambio de, en cambio, libre cambio, a las primeras de cambio, etc.

20

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

cambio intrínseco (cf. Conde Noguerol 2013: 121). Los primeros afectan al aspecto externo de una entidad, mientras que los segundos afectan a su aspecto interno. Más específicamente, los cambios externos implican “una modificación del objeto que sufre el cambio sin que se vean alteradas o modificadas sus características internas, innatas o naturales” (Conde Noguerol 2013: 122). Se trata, por ejemplo, de cambios en la posición o el lugar que ocupa una entidad en el espacio2. La presente investigación se centrará en los tipos de cambios internos. Los verbos objeto de estudio denotan un cambio en la constitución o la caracterización misma de la entidad afectada, es decir, en principio implican un cambio que afecta a sus cualidades o aspectos (de tipo físico, psíquico o social)3. Queremos añadir, no obstante, que la entidad afectada por el cambio no siempre sufre cambios literales o reales (como en [el chiquillo] se pone más nervioso), sino que también existen cambios que se sitúan en las valoraciones, juicios o percepciones sobre la entidad afectada que proceden de la mente del observador o perceptor externo. El cambio en (3), por ejemplo, no se sitúa en la entidad afectada misma, es decir, la figura de un conocido no se convierte literalmente en un extraño, sino que se trata de un cambio en la percepción de esta entidad que proviene del conceptualizador. Esta dimensión subjetiva atestigua el juego de perspectivas al que se presta la expresión de la noción de cambio. (3)

[...] y me pregunto cómo habría podido verme alguien que me observara entonces desde una ventana sin que yo lo advirtiese, mientras caminaba por esas mismas calles tan intoxicado de palabras y quimeras como el poeta calé, la figura de un conocido que a esa distancia se vuelve un extraño y apenas ve lo que tiene a su alrededor, la ciudad habitada de fantasmas turbios del deseo y de los libros (A. Muñoz Molina, Sefarad. Una novela de novelas, Madrid, 2001).

En este ejemplo, además, el cambio se explica por la correlación entre tiempo y espacio. La evolución que se observa en la imagen de una figura

2 Conde Noguerol (2013: 122-125) distingue cuatro tipos de clases verbales de cambio extrínseco, a saber, verbos de (a) situación o emplazamiento del objeto (mover, traer, sacar, etc.), (b) sustitución o trueque (cambiar de/por, permutar por), (c) posesión (alienable) (vender, comprar, prestar, etc.), y (d) disposición u orientación en el espacio (cambiar a/de). 3 Con ciertos atributos, sin embargo, en particular los adverbiales, se verá que la dicotomía pierde nitidez y operatividad (véase el apartado 5.2 del capítulo 5).

Capítulo 1

21

conocida hacia un extraño se debe a una modificación de la distancia (a esa distancia) que media entre esta entidad y el punto de vista desde donde la mira el observador (el yo narrador). El efecto óptico natural de ver las cosas con menor claridad a medida que uno se aleja de ellas hace que para el observador la figura de un conocido se vuelva un extraño. Por último, existen también casos (intermedios) en los que no queda claro si el cambio se da en la entidad afectada o solo en la evaluación del estado en que se encuentra por parte del conceptualizador. Así, en el ejemplo (4) (la conversación se hace difícil), el adjetivo difícil denota una cualidad de índole evaluativa. Como ha sido señalado en Delbecque y Van Gorp (2012: 289), “no se especifica si la constatación emana (solo) del narrador-comentarista extradiegético o si (también) refleja el punto de vista intradiegético del yo narrador, el personaje que conversa con Blasfemo”. (4)

—Usted que la frecuentó tanto, ¿la oyó hablar alguna vez de un vellón de oro? Blasfemo de Aranjuez me mira con ojos grises, con ojos que yo definiría de loco. —Jamás. Jamás. Jamás. Creo que me está mintiendo. La conversación con Blasfemo, a borbotones, con continuas referencias al pasado, se hace difícil, crispada (R. del Pozo, Noche de tahúres, Barcelona, 1995).

En la presente investigación incluimos también estos casos, (3) y (4), que apuntan en cierto modo a una subjetivización al destacar el papel crucial del procesamiento por el conceptualizador. Veremos que el grado de subjetividad puede variar según el tipo de atributo, la entidad sujeto y el verbo, y que un mayor grado de subjetivización corresponde a un mayor grado de gramaticalización. 1.2. Delimitación del objeto de estudio Este libro está dedicado exclusivamente a los verbos hacerse, volverse, ponerse y quedarse, al ser los VPCC más prototípicos (véanse los capítulos 3-6). Son los más frecuentes y han recibido la atención de la mayor parte de los autores que han publicado sobre el tema. Aunque los VPCC acabar, terminar, resultar, salir, caer y devenir forman parte del estudio original (Van Gorp 2014:

22

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

393-479), no los incluimos aquí porque son menos prototípicos y mucho menos frecuentes. Tampoco han sido recogidos los verbos cambiarse en, convertirse en, transformarse en y trocarse en, dado que su núcleo semántico ya contiene la noción de cambio o modificación (cambio, conversión, transformación, trocamiento); o sea, la noción de cambio forma parte del propio semantismo del verbo. Por esa razón, Conde Noguerol (2013) los clasifica como verbos léxicos (de cambio puro) en vez de cómo verbos pseudo-copulativos (véase el subapartado 1.2.3.2). Además, la presencia obligatoria de la preposición en con estos verbos indica que, metafóricamente, la entidad sujeto adquiere un determinado perfil a causa del desplazamiento al dominio introducido por el atributo4; parafraseando, se podría decir que la entidad sujeto deja el dominio que ocupa inicialmente para instalarse en uno nuevo. Los verbos aquí mencionados, en principio se construyen solo con sintagmas nominales, excepción hecha del verbo convertirse en. Este verbo admite un atributo adjetival, aunque sea de uso limitado (Porroche Ballesteros 1988, Rodríguez Arrizabalaga 2001). Las contadas veces en que el verbo se combina con un adjetivo, este adopta el significado de clasificación, característico de los sustantivos, como señala Porroche Ballesteros (1988: 138): se ha convertido en bueno (en un hombre bueno)5. Los verbos cambiarse en, transformarse en y trocarse en también destacan por su uso escaso en construcciones atributivas y por quedar restringidos a determinados contextos o registros. En construcciones atributivas, cambiarse en no se emplea sino esporádicamente (Alba de Diego y Lunell 1988: 535). Respecto a transformarse en, Alba de Diego y Lunell (1988: 535) afirman que su uso se limita a aquellos contextos en los que el cambio implica una evidencia que impresiona o asombra. Y el carácter eminentemente literario de trocarse en Cabe señalar la variedad de términos, e.g. predicado nominal, complemento atributivo, adyacente atributivo, etc., que conviven con el de atributo (véase, infra, el capítulo 2). En este trabajo reservamos el término atributo para las oraciones copulativas y pseudo-copulativas (también las de cambio) y mantenemos el término tradicional complemento predicativo para designar el predicado secundario en oraciones con un predicado verbal principal o pleno. Para más información sobre la distinción entre las denominaciones atributo y predicado/complemento predicativo, véanse, entre otros, Gutiérrez Ordóñez (1989), Demonte y Masullo (1999: 2497-2519) y RAE-ASALE (2009: 2773-2834). Cifuentes Honrubia (2012), por su lado, distingue entre atributo copulativo, atributo no copulativo y atributo predicativo. 5 Incluso en combinación con un adjetivo, el verbo convertirse necesita la preposición en para que la frase sea gramaticalmente correcta: *Se convirtió casi impalpable / Se convirtió casi en impalpable (Rodríguez Arrizabalaga 2001:160). 4

Capítulo 1

23

ha sido observado por Alba de Diego y Lunell (1988), Porroche Ballesteros (1988) y Rodríguez Arrizabalaga (2001). Asimismo, los verbos meterse (a/de) y tornarse (en) se excluyen por presentar una fuerte restricción de uso. En cuanto a meterse (a/de), Pountain (1988: 116) y Rodríguez Arrizabalaga (2001: 166) afirman que se combina típicamente con atributos nominales que denotan profesiones u oficios, sobre todo religiosos. El uso del verbo tornarse (en), por su parte, se limita a contextos literarios u otros registros cultos (Navas Ruiz 1963: 82-83; Fente 1970: 171; Alba de Diego y Lunell 1988: 354; Porroche Ballesteros 1988: 139; Rodríguez Arrizabalaga 2001: 157)6. Por último, tampoco hemos considerado algunos verbos que solo han sido mencionados por un único autor en la bibliografía existente sobre el tema. Se trata de los verbos concluir, empezar, entrar, ingresar, transmutarse en y trasmudarse, citados por Rodríguez Arrizabalaga (2001), y ser, citado por Wesch (2004). El hecho de que los demás autores no los incluyan en sus estudios significa que no los clasifican como verbos de cambio. Además, la frecuencia de uso de estos verbos también es muy baja. En los dos subapartados siguientes nos detenemos brevemente en las características sintáctico-semánticas (1.2.1) y aspectuales (1.2.2) de los VPCC objeto de estudio. 1.2.1. Caracterización sintáctico-semántica La base semántica común a los cuatro verbos pseudo-copulativos examinados es la noción de cambio. Desde el punto de vista sintáctico, se emplean en construcciones atributivas intransitivas reflexivas, se caracterizan por la presencia obligatoria del atributo, y el tema o la base de la atribución es el sujeto gramatical7. Las diferencias existentes entre los distintos verbos, por su lado, tienen que ver con el tipo de atributo y el tipo de sujeto8. Adviértase que, contrariamente a los verbos convertirse en, trocarse en, transformarse en, etc., el verbo tornarse no siempre exige la preposición en; solo exige el uso de la preposición en combinación con un atributo nominal. A esto se añade que el verbo también admite atributos adjetivales, combinación que rara vez ocurre con los verbos convertirse en, trocarse en, etc. 7 La posición de los VPCC dentro del ámbito general de la atribución será tratada con más detalle en el capítulo 2. 8 Cabe observar que en este apartado solo evocamos de manera general las semejanzas y diferencias semánticas y sintácticas que existen entre los distintos VPCC. En los capítulos 3-6, se consagra un análisis individual a cada verbo. 6

24

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Primero, en cuanto a la configuración sintáctica, cabe observar que los verbos de cambio hacerse, volverse y ponerse no solo aparecen en construcciones intransitivas sino que también pueden aparecer, en su forma no reflexiva, en construcciones transitivas. En la construcción transitiva se explicita la causa externa y el cambio se ve como un proceso causado en el objeto directo (5a), mientras que en la construcción intransitiva se perfila únicamente la entidad afectada por el cambio (5b). (5)

a. —Que si lo que vuelve loco a Urucoa es mi barba, te la regalo, y en paz. —¿Puedes hacerlo? —se asombró el otro—. ¿De verdad puedes quitarte esos pelos rojos de la cara y regalármelos? (A. Vázquez-Figueroa, Caribes [Cienfuegos 2], Barcelona, 1990). b. —Era un buen policía que se volvió loco. Loco por su mujer, que se le fue con otro, loco porque le trataron como a un apestado, loco por la ruleta (R. del Pozo, Noche de tahúres, Barcelona, 1995).

El verbo transitivo en (5a) tiene dos argumentos, a saber, el sujeto que se interpreta como “causa” (mi barba) y el complemento directo con la función semántica de “objeto afectado” (Urucoa), mientras que en (5b) el sujeto (un buen policía) es el objeto afectado, y el argumento interpretado como “causa” (por su mujer) aparece (opcionalmente) en forma de adjunto. Esta variación (5a y 5b) ilustra la llamada alternancia causativa9. Rebolledo Lemus (2010: 204) habla de “desfocalización de la causa” en la forma intransitiva, ya que la causa pasa a un segundo plano y es más indirecta y difusa que en la construcción transitiva. Cabe señalar que son varias las denominaciones de las construcciones intransitivas que participan en la alternancia causativa. Sánchez López (2002: 81-82), por ejemplo, al considerar que los verbos intransitivos reflexivos se derivan de los verbos transitivos no reflexivos, habla de verbos “anticausativos”10. Afirma también: 9 Las alternancias verbales se entienden en general como “las diferentes asociaciones o correlaciones que se pueden establecer entre las funciones semánticas de los argumentos exigidos por el verbo y las funciones sintácticas que estos desempeñan. Así pues, se trataría, fundamentalmente, de alternancias en la estructura argumental, provenientes de la observación de que un mismo verbo puede ser asociado con un número diferente de argumentos en distintos usos, a la vez que puede haber cambios en las relaciones gramaticales de los argumentos” (Cifuentes Honrubia 2006: 107). 10 Según nuestros conocimientos, Moreno Cabrera (1984: 31) utiliza por primera vez el término de diátesis anticausativa y señala que en estas construcciones “el sujeto causativo se rebaja en su status al pasar de sujeto a complemento opcional”. Otros términos con los que se hace referencia a estas construcciones son, por ejemplo, incoativas, ergativas o inacusativas.

Capítulo 1

25

Como en el caso de las pasivas, dicho proceso derivativo parece asociado íntimamente a la presencia del clítico, que actúa como elemento intransitivizador o “anulador” de uno de los argumentos previstos en el léxico. [...] El argumento externo de la variante transitiva se elimina y el objeto nocional pasa a ser sujeto (Sánchez López 2002: 82)11.

La presente investigación solo se centrará en los cambios que afectan al sujeto. No incluimos, por lo tanto, las construcciones causativas transitivas en las que el complemento directo es la entidad afectada por el cambio12. En otras palabras, los verbos hacerse, volverse y ponerse se analizan en su forma reflexiva. El verbo quedar(se) supone un caso especial puesto que se puede utilizar tanto en forma reflexiva como no reflexiva, aunque con distintos matices conceptuales (véase el capítulo 6). El verbo quedar(se) no dispone de una variante causativa. Varios autores han observado que la contrapartida transitiva se construye con el verbo dejar (Porroche Ballesteros 1988, Marín 2000, Rodríguez Arrizabalaga 2001, Sánchez López 2002, Morimoto y Pavón Lucero 2007)13. (6)

a. La casa (se) quedó arruinada (por el fuerte terremoto). b. El fuerte terremoto la dejó arruinada14.

Otra diferencia dentro de la clase de los VPCC tiene que ver con el tipo de atributos que seleccionan. La tabla 1 da una visión sinóptica de las combinatorias atestiguadas. 11 Sánchez López (2002) habla de verbos de cambio del tipo secar, mojar, hundir, elevar, entristecer, etc., es decir de verbos léxicos que implican un cambio de estado físico, psicológico, o un cambio de posición. Refiriéndose a la naturaleza resultativa o perfectiva de estos verbos, también menciona los VPCC hacerse, volverse, ponerse y quedarse, que seleccionan un atributo que hace explícito el estado resultante. 12 Los verbos de las construcciones transitivas no son verbos pseudo-copulativos sino verbos predicativos que seleccionan léxicamente un complemento predicativo orientado al objeto (Morimoto y Pavón Lucero 2007: 19). Estos dos elementos, es decir el complemento predicativo y el objeto que este modifica, conforman un constituyente clausal o cláusula mínima (cf. Demonte y Masullo 1999: 2501-2508). 13 En algunos dialectos, como por ejemplo el leonés y el extremeño, también es gramatical una construcción como los quedó arruinados, en vez de los dejó arruinados (Morimoto y Pavón Lucero 2005a: 288). También Sánchez López (2002: 86) observa que ciertos hablantes dicen, por ejemplo: el accidente lo quedó ciego. 14 Los ejemplos no acompañados de fuente son nuestros.

26

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Volverse

X

X

Ponerse Quedarse

hecho (un/a) + sustantivo

X

participial

X

preposicional

nominal

Hacerse

adverbial

adjetival

Tabla 1. Los VPCC: tipos de atributos

X X

X

X

X

X

X

X

X

X X

De la tabla 1 se desprende que los cuatro VPCC se combinan con atributos adjetivales y preposicionales. Los demás tipos de atributos (nominales, adverbiales, etc.) solo se dan con uno o dos (véanse, infra, los capítulos 3-6). En su clasificación de los VPC, Morimoto y Pavón Lucero (2007) también invocan las restricciones que cada verbo presenta en relación con el tipo de atributos que selecciona. No se refieren, sin embargo, a la categoría morfosintáctica del atributo, sino que distinguen entre atributos compatibles ya sea con ser ya con estar y atributos que se combinan con ambos verbos. Esta diferenciación se plantea asimismo en Coste y Redondo (1965), Porroche Ballesteros (1988), Marín (2000) y la NGLE (RAE-ASALE 2009). Cabe observar que a las restricciones categoriales se añaden restricciones semánticas. Alba de Diego y Lunell (1988: 346), por ejemplo, señalan que el uso del verbo de cambio parece depender del carácter semántico del atributo y de su compatibilidad con el valor indicado por dicho verbo en casos como (7). (7)

a. Juan se volvió prudente / *se puso prudente / *se quedó prudente. b. Juan se volvió contento / se puso contento / se quedó contento.

También influye la categoría semántica del sujeto en relación con la del atributo y las (in)compatibilidades entre ellos. En los estudios existenes el interés se enfoca en las restricciones que impone la animacidad/no animacidad

Capítulo 1

27

del sujeto a las propiedades expresables mediante el atributo. Lo ilustran los ejemplos siguientes de Alba de Diego y Lunell (1988: 346). (8)

a. *La pared se volvió alegre / La pared se volvió negra. b. Luis se hizo médico / *El cielo se hizo médico. c. El tiempo se puso malo / *El tiempo se puso enfermo.

Sigue siendo válida la observación de que sería necesario un estudio detallado, basado en una sólida base empírica de contextos reales, que “arrojaría bastante luz sobre el funcionamiento de las construcciones atributivas de cambio” (Alba de Diego y Lunell 1988: 344). Un primer paso en esta dirección, aunque solo se analizan 423 casos, fue dado por el estudio de Bybee y Eddington (2006)15. Estos autores agrupan atributos adjetivales semánticamente relacionados y muestran su compatibilidad con los verbos hacerse, volverse, ponerse y quedar(se). Las características semánticas del sujeto, sin embargo, no han sido examinadas, y, además, los autores se centran solo en casos con sujeto animado. Al mismo tiempo, conviene mencionar el estudio general sobre los verbos de cambio en español de Conde Noguerol (2013: 153), en el que se examina el uso de los cuatro VPCC más utilizados, a saber, hacerse, volverse, ponerse y quedarse. La autora tiene en cuenta las combinaciones de cada verbo para “poder extraer conclusiones acerca del tipo de cambio que expresan y llegar a establecer las diferencias semántico-sintácticas entre las cuatro unidades verbales”. Si bien habla de corpus textuales, no menciona el número de casos analizados por VPCC. El presente estudio también prestará especial atención a la clasificación sintáctico-semántica del sujeto y del atributo. En el análisis detallado de cada uno de los verbos, referiremos, cada vez que sea útil, a los resultados obtenidos por Conde Noguerol (2013) (véanse los capítulos 3-6). 1.2.2.

Caracterización aspectual

Los VPCC no solo expresan un significado meramente atributivo, sino también la adquisición de lo atribuido (Porroche Ballesteros 1990, Marín 2000: 156), es decir, poseen información aspectual relativa al cambio de estado. 15 El corpus de Bybee y Eddington (2006: 330) consta de 24 casos con hacerse, 29 con volverse, 121 con ponerse y 249 con quedarse.

28

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

El “aspecto” no es una categoría deíctica, tan solo informa del desarrollo interno del evento descrito por un predicado, según el evento se conciba como terminado, reiterativo, puntual, permanente, implicando un cambio o no, alcanzando un límite o no, etc. (De Miguel 1999, RAE-ASALE 2009, DRAE). Este conjunto de informaciones puede venir proporcionado por los morfemas flexivos (cf. “aspecto flexivo”, “aspecto morfológico”, “aspecto verbal” o “aspecto gramatical”) o por las propias unidades léxicas cuando funcionan como predicados (cf. Aktionsart, “modo de acción” o “aspecto léxico”) (De Miguel 1999: §46.1). Atendiendo a su aspecto léxico, se han propuesto varias clasificaciones aspectuales de los verbos (RAE-ASALE 2009: 1692) basadas en rasgos como, por ejemplo, el dinamismo y la delimitación16. En términos generales, podemos afirmar que los VPCC son predicados dinámicos, visto que denotan “un evento que ocurre efectivamente y que, mientras ocurre, cambia o progresa en el tiempo” (De Miguel 1999: 3018). Además, al denotar un cambio de estado, los VPCC se conciben como dotados de límite; este se alcanza al tener lugar el paso al nuevo estado denotado por el verbo. De Miguel (1999: 3022) señala que “un evento dinámico [...] está compuesto por diferentes fases; de las distintas fases que componen un evento dinámico, el hablante puede decidir enfocar la fase inicial, la fase media o la final”. También los VPCC contienen información léxica sobre la fase principal del evento (de cambio) que denotan. Por ello, varios autores (cf. Navas Ruiz 1963, Alba de Diego y Lunell 1988, Wesch 2004) distinguen, por un lado, los VPCC que perfilan el proceso de cambio en sí mismo y, por otro, los VPCC que ponen de relieve el final del proceso. Alba de Diego y Lunell (1988) hablan de verbos mutativos y verbos terminativos, respectivamente. A esto podemos añadir un tercer grupo, a saber, el de los VPCC que enfatizan el comienzo o la fase inicial del evento de cambio, es decir, los verbos ingresivos, inceptivos o incoativos. En cuanto a los VPCC objeto de estudio, podemos distinguir entre (i) ponerse (aspecto incoativo), (ii) hacerse, volverse (aspecto progresivo) y (iii) quedarse (aspecto terminativo o resultativo). Si bien en algunos casos parece útil recurrir a las diferencias aspectuales que existen entre los distintos VPCC —véanse infra, por ejemplo, los contextos (27)-(28) y (30)-(31) del capítulo 6—, no es suficiente para captar la

16 Para más información, véase Marín (2000: capítulo 2), donde se presenta una panorámica general de la teoría aspectual y de las distintas clasificaciones aspectuales que han sido propuestas.

Capítulo 1

29

esencia de cada uno de los verbos. Como veremos en la segunda parte del libro, la cuestión va más allá de las diferencias aspectuales. En consecuencia, la dimensión aspectual solo será mencionada cuando nos parezca relevante para el análisis. 1.2.3. Otros recursos para expresar un cambio Aunque en el presente trabajo solo nos ocupamos de los VPCC más frecuentes, queda claro que no son los únicos recursos para expresar la noción de cambio en español. En general, se distinguen dos más, a saber, algunas construcciones perifrásticas y una serie de verbos léxicos. Podemos añadir también el esquema atributivo de resultado (Rodríguez Arrizabalaga 2001: 15-16), como en Pinté la cocina de rosa. A diferencia de los VPCC (véase el capítulo 2), la relación de atribución no es la única predicación existente en la oración, sino que constituye una predicación secundaria, adyacente a la primaria y, por lo tanto, sintácticamente opcional para la gramaticalidad de la construcción. La omisión del atributo no cambia la aceptabilidad de la oración: Pinté la cocina. En lo que sigue, nos detenemos en las construcciones perifrásticas (1.2.3.1) y los verbos léxicos de cambio (1.2.3.2). 1.2.3.1. Construcciones perifrásticas con ser y estar En la bibliografía sobre el tema no se presta mucha atención a las construcciones perifrásticas que expresan un evento de cambio en español. Se trata de las construcciones: – – – – –

Llegar a ser + adjetivo o sustantivo Llegar a estar + adjetivo Pasar a ser + adjetivo o sustantivo (o participio) Venir a ser + adjetivo o sustantivo Venir a estar + adjetivo

Vienen ilustradas en los ejemplos (9a-e). (9)

a. Cronos se refugió en Italia y llegó a ser rey del Lacio (J. Benet Goita, Saúl ante Samuel, Madrid, 1994).

30

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

b. Sin embargo, jamás llegó a estar satisfecha con lo que tenía (A. Grandes, Los aires difíciles, Barcelona, 2002). c. Ya sabes que al casarme con María Rosa Savolta pasé a ser el titular [...] de las acciones de la empresa que el difunto Savolta había legado a su hija (E. Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta, Barcelona, 1994). d. En efecto, en la actual situación social, la prostitución viene a ser una de las labores más propias del sexo femenino (M. Longares, La novela del corsé, Madrid, 1988). e. Vino a estar satisfecho de su suerte (ejemplo de Pountain 1988: 112).

Los criterios propuestos para elegir entre una construcción u otra se relacionan con varios aspectos sintácticos, semánticos y/o aspectuales: la categoría léxica del atributo (adjetivo o sustantivo), la categoría semántica del atributo (por ejemplo, atributos que denotan oficios), la animacidad de la entidad sujeto, el carácter intencional (o no) del cambio, el perfil aspectual (e.o. procesual o resultativo), etc. En el uso perifrástico de llegar a (ser) pervive una parte esencial del significado básico de movimiento del verbo llegar, implicando el “fin o término de un desplazamiento” (DRAE 1992: 1281, citado por Rodríguez Arrizabalaga 2001: 179). De ahí que muchos autores afirmen que la expresión llegar a (ser) destaca más bien el resultado del cambio (obtenido por un esfuerzo prolongado) y/o la agrupen con los verbos terminativos, es decir, los verbos que subrayan el final del proceso de cambio. Asimismo, en la construcción pasar a (ser) sigue presente la noción de tránsito, inherente al significado básico del verbo pasar como verbo intransitivo de movimiento físico. Por eso, Rodríguez Arrizabalaga (2001: 173) sitúa la expresión pasar a (ser) entre la clase de verbos atributivos incoativos y verbos atributivos terminativos, “ya que para poder entrar en un nuevo estado (valor ingresivo) el estado anterior tiene que haber llegado a su fin (valor terminativo)”17. El uso actual de las perífrasis, sin embargo, resulta limitado. La escasa productividad de las perífrasis verbales en general, y de pasar a (ser) y venir 17 En el presente estudio no nos detendremos ya en los criterios propuestos para diferenciar las construcciones perifrásticas que expresan cambio. Para más información, véanse Crespo (1949: 211), Coste y Redondo (1965: 502-503, 505), Fente (1970: 164-165), De Bruyne (1985: 650), Alba de Diego y Lunell (1988: 347-349), Porroche Ballesteros (1988: 139-141), Pountain (1988: 112-113), Rodríguez Arrizabalaga (2001: 173-174, 178-183), Wesch (2004: 224-226) y Conde Noguerol (2013: 323-330).

Capítulo 1

31

a (ser) en particular, ha sido mencionada por Coste y Redondo (1965), Fente (1970), Alba de Diego y Lunell (1988), Pountain (1988), Porroche Ballesteros (1988) y Rodríguez Arrizabalaga (2001), sin que se explique, sin embargo, el porqué. La baja frecuencia de uso de este tipo de construcciones explica probablemente por qué no encontramos ningún estudio detallado y/o basado en datos reales sobre el tema, sino únicamente algunos comentarios superficiales y esporádicos. 1.2.3.2 Verbos léxicos de cambio Los verbos léxicos de cambio denotan por sí mismos cambio o progresión18; “se trata de verbos semánticamente plenos cuya acción supone la modificación de algún aspecto en la entidad objeto de cambio, la cual pasa a adquirir un nuevo estado o entidad tras el cambio” (Conde Noguerol 2013: 140-141). Visto que estos verbos participan en la alternancia causativa-inacusativa, es sobre todo a partir de la hipótesis de la inacusatividad de Perlmutter (1978) y de los estudios sobre la causatividad cuando los autores empiezan a centrarse en los verbos léxicos capaces de expresar un cambio (Conde Noguerol 2013: 64)19. Con el fin de alcanzar una descripción y clasificación lo más precisas posibles de los verbos de cambio en español, Conde Noguerol (2013) reconoce dos grandes clases de verbos léxicos de cambio, a saber, los verbos léxicos que significan cambio y los verbos léxicos que implican cambio. Dentro del primer grupo, la autora distingue los verbos que solo incluyen en su sustancia semántica el rasgo o sema “cambio” (verbos de cambio puro: cambiar, transformar(se), mudar(se), etc.) y los que, además del sema “cambio”, también incluyen una especificación de la dimensión, el aspecto o estado final

18 Existen también otras denominaciones para los verbos léxicos. Fente (1970), por ejemplo, habla de verbos reflexivos, mientras que Lorenzo (1971: 185) los llama verbos puros de cambio, es decir, “que denotan el cambio por sí mismos y no requieren predicado ni objeto que los complete”. Alba de Diego y Lunell (1988) y Porroche Ballesteros (1988) hablan de verbos (de cambio) lexicalizados, y Correa (2010), por su lado, habla de construcciones verbales inacusativas. 19 La causatividad es un tema ampliamente estudiado. Mencionamos solo algunos trabajos que se han ocupado del asunto: Shibatani (1976), Talmy (1988a, 2000a) y Van Voorst (1995). Para las construcciones causativas en español podemos citar los trabajos de Cano Aguilar (1977), Aranda (1990) y Jiménez Peña (2001); esta última estudia el papel temático de causa precisamente en los predicados de cambio de estado.

32

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(tras el proceso) del cambio (verbos léxicos de cambio de entidad: avinagrar, arborecer, etc.). La segunda gran clase de verbos, es decir, los verbos léxicos que implican cambio, designa acciones que llevan implícito o implicado un cambio por el que se modifica algún aspecto de un determinado objeto afectado. Según la manera en que se produce el cambio, se establecen siete subclases principales, a saber, verbos de cambio (a) por adición, (b) por sustracción, (c) por modificación, (d) por división, (e) por sometimiento, (f) de causaciónexperimentación y (g) por adquisición (véase Conde Noguerol 2013: 31-66). La mayoría de los verbos léxicos que implican cambio son creados mediante procesos de derivación (enrojecer, enriquecer, ablandar, etc.). Fente (1970: 169-170) y Porroche Ballesteros (1988: 141-142), por su parte, hacen observar que el predicado verbal simple no siempre puede sustituir a la construcción pseudo-copulativa. Porroche Ballesteros (1988) ofrece los siguientes ejemplos: (10)

a. La muchacha se ha puesto roja = La muchacha ha enrojecido b. La manzana se ha puesto roja ≠ *La manzana ha enrojecido c. Él se ha hecho rico (no era rico antes) ≠ Él se ha enriquecido (era rico y ahora lo es más) d. Él se ha vuelto loco = Él ha enloquecido

Mientras que ponerse rojo/a se utiliza tanto con sujetos animados (humanos) (la muchacha) como no animados (la manzana), por ejemplo, el verbo enrojecer, en su uso intransitivo, solo se aplica a sujetos humanos, con el significado de “ruborizarse” (DRAE, en línea). En los casos en que sí coexisten las dos formas —verbo léxico simple y construcción pseudo-copulativa—, Eberenz (1985: 464) afirma que la elección tiene que ver con el nivel estilístico del discurso; señala que el español escrito tiende más bien a recurrir a los verbos léxicos o lexemas únicos, mientras que en la lengua hablada se prefiere utilizar las construcciones pseudo-copulativas. Hanegreefs (2004) y Correa (2010), por su parte, recurren a la dimensión aspectual para diferenciar ambas formas, si bien sus análisis no concuerdan. Hanegreefs (2004: 16-17) sostiene que los verbos léxicos enfocan el resultado del cambio, mientras que las pseudo-cópulas destacan el proceso de cambio en sí: Compared to the semi-copulas, lexical verbs emphasize the predicate or endpoint of change, formally as well as semantically. They derive from an adjectival or nominal predicate, thereby formally reducing the expression of the notion of

Capítulo 1

33

change to a mere prefix and/or suffix. Semantically, the notion of change forms part of the intrinsic semantic nature of the verb. Therefore, the process of change will receive less attention.

Al contrario, Correa (2010) considera que los verbos léxicos no son capaces de dar cabida al estado resultante, mientras que las construcciones atributivas sí pueden hacer referencia tanto al estado resultante como al proceso en sí; esto depende, sin embargo, de la pseudo-cópula empleada. Además, según Correa (2006, 2007a, 2007b, 2010), las construcciones verbales inacusativas (o verbos léxicos de cambio según nuestra terminología) forman la expresión típica de cambio de estado en español, mientras que las construcciones atributivas con VPCC se caracterizan por ser menos utilizadas en la lengua. Concluyendo con las palabras de Hanegreefs (2004: 25): We may say that beyond the apparent overall similarity between semi-copulative and lexicalized constructions, there do exist conceptual differences. [...] A more profound investigation will be necessary to elucidate the specific semantic nature of the lexical(ized) verbs of change. Until then, it will remain unclear how many and which specific nuances these verbs express and why it is not always possible to substitute them by a more analytical construction, consisting of a semi-copula and a predicate,

podemos decir que quedan por esclarecer más en profundidad las relaciones entre los verbos léxicos de cambio y las construcciones pseudo-copulativas con hacerse, volverse, ponerse, quedarse. 1.3. Estado de la cuestión Del apartado anterior (1.2) se desprende la diversidad y complejidad que caracterizan a la expresión de un evento de cambio en español. Varios autores reconocen que no es tarea fácil manejar la expresión de cambio en español, especialmente para los estudiantes del español como lengua extranjera (ELE); véanse los ejercicios en Delbecque, Masschelein y Vanden Bulcke (1995: 7986, 116-117) y Morimoto y Pavón Lucero (2007: 69-79). Sin embargo, las instrucciones de uso siguen siendo pocas y muy vagas. Es, por lo tanto, esperable que este tema siga siendo objeto de discusión y análisis. En el presente apartado, pasamos revista a los trabajos más importantes que

34

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

han tratado la noción de cambio en español, sin entrar, sin embargo, en los últimos detalles. Además, cabe señalar que nos centramos sobre todo en los VPCC, dejando de lado los estudios que únicamente se dedican a otros procedimientos para expresar un cambio. Primero, queremos destacar que no todas las gramáticas y/o manuales de ELE se detienen en la noción de cambio en español. Además, según afirma Martínez Labiano (2008: 4), aquellos que lo hacen lo realizan de una forma parcial y poco satisfactoria desde el punto de vista de un enfoque comunicativo, pues la didactización se basa en listas de expresiones para memorizar (“ponerse enfermo” [...], “volverse loco” [...], etc.) y ejercicios de huecos.

Del estudio comparado de una veintena de publicaciones didácticas20 se deduce como constatación general que no examinan la cuestión a fondo, que no hay sistematicidad en el tipo de criterios propuestos ni uniformidad en el tratamiento de la cuestión. Si bien algunas descripciones sí pueden guiar al principiante, no resultan muy esclarecedoras para un estudiante avanzado. En los últimos años, sin embargo, se han publicado varios estudios que abordan el tema desde una perspectiva comparativa. Así, muchos autores formulan una propuesta didáctica en función de la lengua materna del estudiante. Para mostrar el interés por los verbos de cambio desde la perspectiva de ELE, listamos, sin pretender ser exhaustivos, los estudios comparativos de los verbos de cambio que hemos encontrado hasta ahora. La comparación con la lengua española se hace desde el francés (Coste y Redondo 1965; Lauwers y Duée 2010, 2011; Duée y Lauwers 201021), el italiano (Bermejo Calleja 1990), el portugués brasileño (Andrade 2002; Eres Fernández 2005; Correa 2006, 2007a, 2007b, 2008; Spiessens 2010; Batista de Sant’Anna 2012)22, el 20 En colaboración con Lydia Fernández Pereda, hemos analizado unos veinte manuales de ELE disponibles en la Biblioteca de Letras de la KU Leuven en junio de 2013. Entre ellos figuran, por ejemplo: En acción 2: curso de español con enfoque orientado a la acción (Fruns et al. 2008), Caminos 2: Spaans voor gevorderden (Schauf y Huber [eds.] 2003), A fondo. Nivel avanzado: curso de español lengua extranjera (Coronado González et al. 2003), etc. 21 Los trabajos de Lauwers y Duée se centran únicamente en la comparación entre el verbo de cambio español hacerse y la contrapartida francesa se faire. 22 Los estudios de Andrade (2002), Spiessens (2010) y Batista de Sant’Anna (2012) se centran sobre todo en la relación general entre el verbo portugués (brasileño) ficar y la forma española quedar(se), sin detenerse en otros verbos de cambio.

Capítulo 1

35

inglés (Crespo 1949, Rodríguez Arrizabalaga 2001), el alemán (Martínez Labiano 2008, Maiztegi 2009), el neerlandés (Hanegreefs 2000, Meulman 2003, Fernández Pereda, en preparación23) y el sueco (Nyström 2006). La bibliografía también incluye varios trabajos con objetivos propiamente lingüísticos. Mencionamos los estudios (artículos o capítulos de monografías) siguientes: Navas Ruiz (1963), Fente (1970), Lorenzo (1970), Pountain (1984), Eberenz (1985), Alba de Diego y Lunell (1988), Porroche Ballesteros (1988), Eddington (1999, 2002), Marín (2000), Varón López (2001), Wesch (2004), Morimoto y Pavón Lucero (2005a, 2005b, 2007), Bybee y Eddington (2006), Conde Noguerol (2013) y González da Cunha (2013). Todos son estudios sincrónicos. Según nuestro conocimiento, solo existen estudios diacrónicos sobre los verbos ponerse y quedar(se): Balasch (2008) ofrece un pequeño análisis diacrónico del verbo ponerse como expresión pseudo-copulativa de cambio, y Vergara Wilson (2009a, 2009b, 2014) analiza la evolución diacrónica del verbo quedar(se). Estos trabajos lingüísticos han servido de punto de partida para la presente investigación. Sobre todo en los estudios iniciales, se afirma que no se examina la noción de cambio en toda su complejidad, sino que se propone un estudio preliminar y exploratorio cuyo objetivo es suscitar el interés para que se produzcan otras investigaciones sobre el tema (Fente 1970, Pountain 1984, Eberenz 1985, Alba de Diego y Lunell 1988). Así, Fente (1970: 158159) advierte: “Nos proponemos, pues, sugerir aquí algunas interpretaciones personales sobre este grupo de verbos, y nuestra ambición es que alguien mejor cualificado que nosotros continúe y amplíe el estudio de esta parcela de la lengua que calculamos riquísima en posibilidades de toda índole”. O, como afirman Alba de Diego y Lunell (1988: 344), se trata de un tema “que necesita aún una gran dosis de dedicación y generosidad”; lo cual también justifica la existencia de la presente investigación. Para la mayoría de los estudios existentes, el objetivo principal consiste en proponer criterios sintácticos y semánticos que ayuden a diferenciar y elegir entre los distintos verbos de cambio, y mostrar la utilidad de estos criterios mediante la comparación entre dos o más verbos. Sin embargo, Eddington El objetivo principal de la tesis doctoral de Fernández Pereda (KU Leuven, en preparación) consiste en comprobar —a partir de un análisis de corpus— la influencia no solo del neerlandés sino también del francés en los errores cometidos a la hora de utilizar los verbos pseudo-copulativos de cambio por estudiantes flamencos, holandeses y francófonos de ELE (cf. González Ruiz y Fernández Pereda 2012). 23

36

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(1999) ya señala la desventaja de tales estudios por no aplicar con consistencia el conjunto de los criterios al conjunto de los verbos analizados, y, además, por no analizar los mismos verbos. Por otra parte, nosotros hemos constatado que los criterios propuestos no son siempre aplicables a todos los contextos, y cuando son aplicables no se cumplen en un ciento por ciento (véanse, infra, los capítulos dedicados al análisis individual de cada VPCC). Esto indica, a nuestro parecer, que no permiten captar la esencia del significado de los VPCC. Lo cual no quita que puedan apuntar a inferencias típicas o efectos de prototipicidad. También Bybee y Eddington (2006) afirman que los verbos de cambio en español no caben en una sola categoría y se abstienen de establecer criterios absolutos a la hora de diferenciar entre los verbos individuales. Por consiguiente, para llegar a entender de manera más satisfactoria lo que determina el uso de los VPCC, argüiremos que conviene abordar el significado de estos verbos en términos de estructuras de conocimiento subyacentes, buscando la Gestalt global que está en juego. En el apartado siguiente exponemos con más detalle los objetivos de la investigación. 1.4. Los objetivos de la investigación En las primeras páginas de este estudio hemos aludido a la omnipresencia y gran variedad de los eventos de cambio en todos los aspectos de la vida. Esta diversidad se traduce a nivel del discurso en un abanico de recursos lingüísticos para expresar la noción de cambio en español (véase supra). Como ya hemos señalado, nuestro campo de estudio se restringe a los VPCC prototípicos, es decir, hacerse, volverse, ponerse y quedarse. El presente estudio adopta un enfoque bottom-up. Basamos el análisis del uso de cada verbo en una sólida base empírica de contextos auténticos (véase el apartado 4). Nos distinguimos así de los estudios existentes cuyos resultados se basan mayoritariamente en juicios introspectivos de ejemplos no contextualizados. Utilizando las herramientas teóricas y los conceptos explicativos del marco de la Lingüística Cognitiva (véase el apartado 2), intentaremos arrojar luz sobre la red conceptual que forman los distintos VPCC, explicando su variedad a la luz de su utilidad pragmática. El objetivo principal consiste pues en desarrollar un análisis sincrónico de la organización cognitiva de los VPC que expresan cambio.

Capítulo 1

37

El punto de partida de este trabajo se remonta al supuesto de la gramática cognitiva de que una diferencia en la forma implica una diferencia en el significado. Asimismo, como la semántica cognitiva es una semántica conceptual, se puede predecir que a cada VPCC le debe de corresponder un procesamiento distinto, reflejando una estructuración mental propia de la información que nos llega desde fuera. Los distintos cambios a los que nos enfrentamos diariamente pueden ser conceptualizados de diversas maneras. Por eso, en los capítulos dedicados al estudio individual de cada VPCC, veremos que es necesario extender el análisis de los verbos más allá de las tendencias descritas en la bibliografía. En vez de proponer rasgos (a menudo binarios) o reglas sintáctico-semánticas que caractericen y diferencien los distintos VPCC, abordamos el significado de estos verbos en términos de estructuras de conocimiento subyacentes y procuramos captar así el perfil o la imagen conceptual de cada uno. El carácter innovador de la presente investigación también radica en el estudio integral de la construcción pseudo-copulativa: se analizan los tres constituyentes básicos de la construcción, a saber, sujeto —(S)— verbo —(V)— atributo —(A)—, y la interacción entre los tres. De esta manera, el presente estudio constituye una alternativa para los análisis existentes que, o bien centran la atención sobre todo en las restricciones aspectuales del V (Coste y Redondo 1965, Fente 1970, Alba de Diego y Lunell 1988, etc.), o bien subrayan la ejemplaridad del A en detrimento del análisis del V (Bybee y Eddington 2006). Según hemos podido verificar, hasta la fecha no existe ningún estudio que se haya interesado por analizar el primer constituyente, es decir, el S de la construcción. No obstante, a la luz de la hipótesis de que a cada VPCC le corresponde un perfil conceptual diferente, podemos postular que esto repercutirá también en la interpretación de la posición de la entidad sujeto en el cambio. A diferencia de los estudios previos, recurriremos también al contexto discursivo para captar mejor la conceptualización del sujeto en relación con el verbo y el atributo. Veremos, además, que un análisis detallado del discurso puede ayudar a explicar combinaciones excepcionales, como la del VPCC volverse con el atributo viejo (11). El uso del verbo volverse (en vez de la combinación prototípica con hacerse) apunta a una conceptualización evaluativa, interpretable en términos de una incipiente subjetivización24.

24 Los términos subjetividad y subjetivización no siempre se utilizan de la misma manera. Volveremos más detalladamente sobre este aspecto en el subapartado 2.2.3 del presente capítulo.

38

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(11)

A mí, niño hambriento, me parecía que al cabo de los meses todo se había vuelto increíblemente viejo. Vieja la pared, los dos balcones, las macetas y el cielo gris perla, que no tardaría en mandarnos su primera lluvia (J. Asenjo Sedano, Eran los días largos, Barcelona, 1982).

Otro objetivo consiste pues en determinar en qué medida los VPCC son susceptibles de infundir una aproximación evaluativa subjetiva al discurso. Además, como el proceso de subjetivización suele relacionarse con el de gramaticalización (véase el subapartado 2.2.1), intentaremos medir el grado de gramaticalización de cada uno de los VPCC. En suma, el objetivo general del presente trabajo consiste en presentar una descripción unificada del funcionamiento semántico-sintáctico de los VPCC y exponer las diferencias conceptuales que determinan su elección, basándonos en un análisis de corpus (bottom-up). O sea, nuestra investigación tiene un objetivo teórico-descriptivo. Además del interés teórico que presenta la investigación del tema, las respuestas que se puedan aportar redundarán en beneficio de los métodos de enseñanza, contribuyendo a superar las dificultades que la cuestión plantea a los no hispanohablantes a la hora de seleccionar el verbo de cambio español más adecuado según el contexto. En el apartado siguiente introducimos el marco teórico adoptado. 2. Marco teórico: Lingüística Cognitiva Este apartado presenta brevemente el modelo lingüístico adoptado para llevar a cabo la presente investigación, a saber, el marco de la Lingüística Cognitiva (de aquí en adelante: LC). Con esta denominación se evoca un enfoque particular del estudio de la lengua que comenzó a desarrollarse en los años setenta del pasado siglo y conoció una expansión muy fuerte a partir de los ochenta y noventa (Cuenca y Hilferty 1999, Croft y Alan Cruse 2004, Evans y Green 2006, Evans 2007, Ibarretxe-Antuñano y Valenzuela 2012). El supuesto principal —que explica el epíteto cognitiva— es “la premisa de que el lenguaje es una capacidad integrada en la cognición general” (IbarretxeAntuñano y Valenzuela 2012: 16). El enfoque cognitivo dentro de la lingüística ha ofrecido nuevas perspectivas de investigación, contrastando en muchos aspectos con los estudios generativos de la lengua. Entre los pioneros de la LC figuran George Lakoff (1987, 1993), Charles Fillmore (1975, 1982), Ronald Langacker (1987) y Leonard Talmy (1983, 1988a, 1988b).

Capítulo 1

39

Cabe observar que la LC no constituye una teoría lingüística homogénea sino que es más bien “una suma de teorías que tratan de distintos aspectos del lenguaje, cada una con sus objetivos ligeramente distintos, pero que comparten unos supuestos de base sobre el funcionamiento de la lengua” (IbarretxeAntuñano y Valenzuela 2012: 24). En lo que sigue, resumimos brevemente los principales supuestos de base a los que nos sumamos (apartado 2.1), y nos detenemos en tres conceptos primordiales para nuestra investigación, a saber, la gramaticalización, la metáfora conceptual y la subjetividad (apartado 2.2)25. 2.1. Las principales características de la Lingüística Cognitiva El lenguaje es estudiado como parte integrante de la cognición humana, “no constituye una capacidad cognitiva separada de las demás, sino que se relaciona directamente con otros procesos cognitivos” (Cuenca y Hilferty 1999: 18). De acuerdo con este punto de partida, la LC explora las correspondencias entre la facultad lingüística y otras facultades cognitivas. La organización del lenguaje y los distintos fenómenos lingüísticos pueden ser explicados a partir de otras funciones cognitivas más generales, como la percepción visual, el razonamiento o la actividad motriz, por ejemplo (Croft y Cruse 2004: 2). Al considerar que las capacidades cognitivas humanas están basadas en la experiencia de nuestro cuerpo y del mundo sociofísico, la LC “busca activamente las correspondencias entre el pensamiento conceptual, la experiencia corpórea y la estructura lingüística” (Gibbs 1996: 49, citado por Cuenca y Hilferty 1999: 14). Para la LC, el lenguaje se concibe pues como la simbolización —a través de las estructuras lingüísticas— “del modo en 25 Por exceder los objetivos planteados en este trabajo, no exponemos aquí en detalle las distintas teorías, los modelos gramaticales o los temas más estudiados dentro de la LC. En cambio, remitiremos a ellos cuando nos parezca útil en otros apartados. Entre las distintas teorías podemos mencionar, por ejemplo, la Semántica de marcos de Fillmore (1982, 1985) o la Semántica conceptual de Talmy (2000a, 2000b). En cuanto a los modelos gramaticales, pensamos, por ejemplo, en la Gramática cognitiva de Langacker (1987, 2007, 2008) y la Gramática de construcciones de Kay y Fillmore (1999) o de Goldberg (1995). Para un análisis detallado de las teorías más influyentes o los tópicos más importantes dentro de la LC en general, se recomiendan, entre otras, las obras siguientes: Cifuentes Honrubia (1994), Cuenca y Hilferty (1999), Croft y Cruse (2004), Evans y Green (2006), Evans (2007), Geeraerts y Cuyckens (2007), Ibarretxe-Antuñano y Valenzuela (2012).

40

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

que los sujetos percibimos, experimentamos y categorizamos el mundo (a partir de experiencias individuales como así también colectivas y/o sociales), y, consecuentemente, le otorgamos significación” (Pérez de Stefano y Rojas 2012: 2). El supuesto de que el lenguaje no es una facultad cognitiva autónoma también explica que los lingüistas cognitivistas apelen al menos en términos generales a modelos procedentes de la psicología cognitiva, más específicamente a los modelos de la memoria, la percepción, la atención y la categorización (Croft y Cruse 2008: 19). En cuanto al mecanismo de la categorización, Evans y Green (2006: 43) afirman que “categories formed by the human mind are rarely ‘neat and tidy’”. Por eso, las ciencias cognitivas utilizan un modelo de categorización gradual o continua, es decir, se considera que existen elementos prototípicos, que ocupan la posición central y que son los mejores representantes de la categoría, frente a miembros periféricos o marginales que comparten menos información con los demás. Esta teoría de la categorización es conocida como teoría de los prototipos (cf. Rosch 1973, 1978; Geeraerts 1989; Kleiber 1990; Cifuentes Honrubia 1994: 149-185; LewandowskaTomaszczyk 2008; Fernández Jaén 2012: 38-53). Croft y Cruse (2008: 20) afirman que este modelo y otros más recientes de estructuración categorial “han sido los que quizás han ejercido una mayor influencia en el ámbito de la lingüística cognitiva, tanto en lo que se refiere al análisis de las categorías semánticas como de las gramaticales”. Entender el funcionamiento de la categorización a nivel general es imprescindible para entender cómo funciona la categorización lingüística, ya que las categorías lingüísticas son a su vez categorías cognitivas. Otra característica de la LC es la importancia atribuida a la semántica, es decir, al estudio del significado de los signos lingüísticos a la hora de describir y explicar los fenómenos lingüísticos. El lema langackeriano “semantics is conceptualization” capta muy bien el segundo supuesto básico de la LC. Este enfoque se opone a una semántica referencial basada en condiciones de verdad (en inglés, truth-conditional semantics), es decir, en condiciones externas, objetivas e independientes del hablante. En palabras de Valenzuela et al. (2012: 43): “Mientras que en las semánticas formales el significado está ‘ahí fuera’ [...], en la semántica cognitiva el significado está en la cabeza del conceptualizador”. O sea, “el significado es un fenómeno mental, y los significados de las expresiones lingüísticas se corresponden con representaciones conceptuales

Capítulo 1

41

de los sujetos” (ibídem). Croft y Cruse (2008: 65) afirman a este respecto: “Siempre que pronunciamos una frase estamos estructurando inconscientemente cada uno de los aspectos de la experiencia que tratamos de comunicar”. Según Talmy (citado por Cifuentes Férez 2012: 190), “la estructura semántica (los significados lingüísticos) que se observa en la lengua es un reflejo de la estructura conceptual, de las representaciones mentales que los hablantes de una lengua tienen del mundo en el que viven”. En otras palabras, la semántica cognitiva es una semántica conceptual (Delbecque 2008: 19). Cabe insistir en que las estructuras conceptuales emergen de la experiencia humana corpórea y de la interacción física, social o cultural con el mundo que nos rodea (cf. el concepto de corporeización expuesto en Johnson 1987, 1997)26. O sea, hay una interacción entre el lenguaje y la realidad: la lengua no sirve solamente para conversar o comunicar sino que también refleja la percepción de la realidad o del mundo característica de una comunidad y cultura determinadas. De ahí que los lingüistas cognitivistas hablen del lenguaje como de “la ventana” que muestra “cómo los hablantes de una lengua conceptualizan o entienden la realidad” (Cifuentes Férez 2012: 189) y proporciona información sobre la estructura y la organización de los pensamientos e ideas. En la LC se adopta, además, un enfoque enciclopédico de la semántica. Esto implica que no es posible disociar “los aspectos denotativos (estrictamente léxicos) de los connotativos (tradicionalmente considerados como atribuibles al contexto, a lo pragmático)” (Cuenca y Hilferty 1999: 70). En otras palabras, la semántica es inseparable de la pragmática. Tanto el significado lingüístico como el conocimiento extralingüístico o enciclopédico pueden resultar relevantes a la hora de entender una palabra (léxica o gramatical) o una secuencia de palabras (sintagma o cláusula). Para definir el significado de un vocablo particular se suele acudir a la relación que mantiene con otros vocablos pertenecientes a un mismo conjunto: con el nombre nieto, por ejemplo, se alude a la organización generacional de relaciones familiares; con el nombre lunes se hace referencia a una posición cronológica determinada en el ciclo de la semana, etc. O sea, “los conceptos no existen en el vacío, sino en relación a otros ámbitos de conocimiento más generales” (Cuenca y Hilferty 1999: 71). La comprensión del mundo requiere una estructuración de conocimientos en dominios (cognitivos), es decir,

26 Para más información sobre la historia de la embodiment hypothesis y la evolución de los distintos sentidos del término embodiment, véase Rohrer (2007).

42

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

“representaciones mentales de cómo se organiza el mundo y pueden incluir un amplio abanico de informaciones” (Cuenca y Hilferty 1999: 70)27. Todo concepto está cimentado en una estructura de conocimiento basada en nuestra experiencia humana. En las ciencias cognitivas se ha observado, sin embargo, que los conocimientos acerca de un dominio (o marco) forman una representación de la conceptualización de la experiencia y, por ende, no siempre coinciden con la realidad. Al respecto, se suele dar el ejemplo del concepto inglés bachelor, “soltero” (Fillmore 1975: 128-129, 1982). La definición del prototipo de bachelor como “hombre adulto no casado” conviene en muchos casos pero no en todos. Pensemos por ejemplo en el papa de Roma; aunque reúne todas las condiciones al ser un hombre adulto no casado, parece extraño caracterizarlo como bachelor. El hecho de que el papa no sea un buen representante de la soltería se debe a que el concepto bachelor se integra en un dominio o marco conceptual de un mundo idealizado, o simplificado, que no incluye todas las posibles situaciones del mundo real28. Lakoff (1987) denomina este dominio o marco un modelo cognitivo idealizado (de aquí en adelante MCI). Aunque los MCI se componen de conocimiento enciclopédico, “solo son representaciones parciales de todo lo que sabemos acerca de la organización del mundo” (Cuenca y Hilferty 1999: 75). Tal visión simple del mundo no da cabida a casos especiales, como el caso del papa en relación con el concepto de bachelor. Además, según la semántica cognitiva, el significado de una expresión lingüística no solo corresponde al contenido conceptual activado por las estructuras de conocimiento, sino que también importa cómo este contenido está construido. Tenemos, en efecto, la capacidad mental de concebir y representar la misma situación de diferentes maneras, lo cual se indica por el término constructo29 (en inglés, construal). Para expresar un determinado concepto, lo sometemos a unos mecanismos u operaciones de constructo (construal operations). Son maneras 27 Langacker (1987) distingue los dominios cognitivos básicos y abstractos (basic/abstract cognitive domains). Sin entrar en detalle, conviene observar que según cada autor puede diferir la terminología. Fillmore (1975, 1982, 1985) introdujo la noción de “marco” (frame), Fauconnier (1985), la de “espacio mental” (mental space), Lakoff (1987), la expresión “Modelo cognitivo idealizado” (Idealized Cognitive Model). 28 En palabras de Croft y Cruse (2008: 50-51): “Lo que sucede es que el concepto SOLTERO [bachelor] se perfila frente a un marco que no se ajusta a la diversidad de estatus sociales que existen en la práctica en el mundo real”. 29 Es la traducción propuesta por Cuenca y Hilferty (1999). Otra traducción posible es estructuración conceptual (cf. Ibarretxe-Antuñano y Valenzuela 2012).

Capítulo 1

43

de estructurar o “empaquetar” una determinada representación conceptual (Valenzuela et al. 2012: 51)30. El significado emerge pues de la interpretación que recibe una determinada conceptualización. El papel de la conceptualización en el lenguaje queda aún más claro cuando un solo idioma dispone de expresiones alternativas para lo que parecen ser situaciones equivalentes (Croft y Alan Cruse 2004: 40). Una tesis de la LC es que los cambios en la forma o diferencias sintácticas deben producir siempre alguna diferencia semántica, visto que la relación entre forma y significado (contenido) tiende a mantener una relación isomórfica (Haiman 1980): El isomorfismo es la tendencia del lenguaje a mantener una relación biunívoca entre forma y contenido, es decir, a guardar una simetría que se traduce en una máxima: a cada forma le corresponde un único significado, y a la inversa (Fernández Jaén 2012: 90-91, basado en Haiman 1980: 515-516)31.

Por consiguiente, en el presente trabajo, rechazamos el concepto de (auténtica) sinonimia entre los VPCC: “La simple existencia de diversidad léxica es indicio suficiente de que cada uno de los lexemas entraña una conceptualización diferente” (Hanegreefs 2008: 6). “Las estructuras lingüísticas no son arbitrarias, sino motivadas” (Delbecque 2003:9), y cada una se relaciona con una manera particular de percibir o conceptualizar la escena. Por lo tanto, el objetivo principal del presente estudio consiste en captar las distintas conceptualizaciones perfiladas por cada VPCC y descubrir las diferencias semánticas entre ellos. 30 Pensemos, por ejemplo, en el mecanismo de la segregación de la información en figura/ fondo o la posibilidad de percibir un objeto o una situación en distintos niveles de especificidad. Verhagen (2007: 53-58) remite a las clasificaciones de construal operations propuestas por Langacker (1987, 2007), Talmy (1988b, 2000a) y Croft y Cruse (2004, cap. 3), y destaca las diferencias existentes entre ellas: “Although all classifications share the requirement that they should reflect general and well-established psychological abilities, they still turn out to be considerably different”. Coincidimos con Verhagen (2007: 57) en que, desde un punto de vista cognitivo, no es posible establecer clasificaciones exhaustivas y completas de las operaciones de constructo. 31 Para Haiman (1980), el isomorfismo es solo una manifestación del principio de la iconicidad lingüística, es decir, la similitud o el equilibrio entre una forma y su referente (contenido). Otro mecanismo para mantener ese equilibrio es la motivación o la tendencia del lenguaje a reflejar en su estructura algunos aspectos de la estructura de la realidad. En general, la iconicidad lingüística se asocia a tres principios que se relacionan con el orden secuencial, la proximidad y la cantidad. Para más información sobre el tema de la iconicidad (lingüística), véase Van Langendonck (2007).

44

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Por último, la LC parte de la idea de que el conocimiento del lenguaje emerge de su uso, contrariamente al supuesto de que no sería más que una estructura de representación en la mente de un hablante. Como el estudio del lenguaje está íntimamente relacionado con su función cognitiva y comunicativa, es necesario un enfoque basado en el uso (Cuenca y Hilferty 1999: 19). Remitiendo a Langacker (2000), Zeschel (2008: 345) afirma que “language is seen as an inventory of dynamic symbolic conventions (constructions) whose organization is constantly updated by (and hence adapting to) language use”. Al reconocer que el lenguaje está basado en el uso, la LC fundamenta sus análisis en ejemplos auténticos generalmente registrados en corpus. Para alcanzar los objetivos de la presente investigación, también recurrimos a un análisis de corpus; la constitución de la base de datos será abordada en el apartado 4 de este capítulo. La caracterización del marco de la LC que acabamos de esbozar sirve de telón de fondo para nuestra investigación y nuestro análisis de los VPCC. En el resto del apartado, exponemos brevemente tres conceptos clave para entender la organización cognitiva de los VPCC, a saber, gramaticalización (2.2.1), metáfora conceptual (2.2.2) y subjetividad (2.2.3). El concepto de persistencia conceptual, que será especificado a su debido tiempo, también constituye una noción principal de la investigación. 2.2. Definición de tres conceptos clave 2.2.1. Gramaticalización Uno de los puntos de partida para la presente investigación consiste en considerar que los VPCC proceden de la gramaticalización (de aquí en adelante: GR) de los verbos léxicos plenos correspondientes. De esta idea se encuentra un eco en la nueva gramática de la RAE: “Los verbos semicopulativos [o pseudocopulativos] proceden de verbos plenos a través de procesos de gramaticalización” (RAE-ASALE 2009: 2836). Conviene, pues, definir brevemente el concepto de GR.

Capítulo 1

45

2.2.1.1 Definición y caracterización En los últimos treinta años, la definición de GR ha sido objeto de constante revisión y se han dado una serie de definiciones de GR (Breban et al. 2012: 3; véase también Campbell y Janda 2001). Muchas de las elaboraciones propuestas se inspiran en las dos definiciones clásicas, pero bastante distintas, de Meillet (1912) y Kurylowicz (1965). El primero en utilizar el término de GR fue Meillet (1912: 131), quien lo define como “l’attribution du caractère grammatical à un mot jadis autonome”, es decir, la atribución de un carácter gramatical a una palabra antes autónoma. El estructuralista Kurylowicz (1965: 52), por su lado, propone una definición más amplia al afirmar que GR consiste en “the increase of the range of a morpheme advancing from a lexical to a grammatical or from less grammatical to a more grammatical status”. Sin embargo, el enfoque no solo se desplazó de los elementos léxicos a los elementos gramaticales como el input de GR, sino también de los elementos individuales o aislados a las construcciones o cadenas de elementos y al papel de los contextos altamente específicos en los que se produce (por ejemplo, Heine y Kuteva 2002, Hopper y Traugott 2003)32. En los manuales sirve de ejemplo típico de GR la conversión del verbo de movimiento inglés to go en el marcador del futuro be going to. Lejos de ser un concepto uniforme, el tema de la GR se aborda de varias maneras. Generalizando sobre los distintos marcos teóricos adoptados, sin embargo, se suele caracterizar la GR como un proceso gradual, unidireccional33, y principalmente de carácter diacrónico. Algunos enfoques también se han

32 El objetivo principal de la llamada teoría de la gramaticalización (Grammaticalization Theory) consiste en describir cómo surgen y se desarrollan formas y construcciones gramaticales a través del espacio y el tiempo, y explicar por qué están estructuradas de la manera en que lo están (Heine y Kuteva 2002: 2). En sí, sin embargo, la GR es una noción teóricamente independiente (Verveckken 2012: 51). 33 Como mínimo, la hipótesis de la unidireccionalidad del cambio lingüístico (Haspelmath 1999, Traugott 2001) implica que la GR va de formas léxicas (o menos funcionales) a formas más funcionales o gramaticales. Existe una serie de ejemplos, sin embargo, que parece contradecir este principio (véanse Hopper y Traugott 2003: cap. 5.7; Traugott 2001, 2003b). Estos ejemplos también se clasifican como degrammaticalization (Newmeyer 1998, Norde 2009) o antigrammaticalization (Haspelmath 2004). De todos modos, los contraejemplos son pocos en comparación con el gran número de casos que cumplen con el principio (Haspelmath 1999). Por eso, podemos afirmar que la unidireccionalidad se entiende como una tendencia, pero no como una ley o postulado de validez universal (Cuenca 2012).

46

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

centrado en las condiciones de la GR; sin entrar en detalle, podemos afirmar que estas se relacionan generalmente con la frecuencia (Bybee y Hopper 2001, Bybee 2003), la variación (Hopper 1991, Hopper y Traugott 2003) y la semántica (Traugott y Heine 1991) de la construcción fuente (véase Lamiroy 2001: 96-97; 2004: 251-253)34. 2.2.1.2. Parámetros de gramaticalización Con el fin de medir el grado de GR de un elemento lingüístico o de detectar si la GR está en marcha o ya realizada, varios teóricos propusieron criterios de reconocimiento o parámetros de GR. La primera serie más conocida de parámetros ha sido establecida por Lehmann (1982, 1995), quien parte de la idea de que la GR corresponde a una pérdida de autonomía del signo lingüístico. En pocas palabras, mide la autonomía de un signo lingüístico en términos de su peso (weight), su cohesión (cohesion) y su variabilidad (variability). En la medida en que estos tres aspectos se refieren al eje paradigmático (i-iii) o al sintagmático (iv-vi), Lehmann (1985b, 1995) establece seis parámetros de GR: (i) integrity, (ii) paradigmaticity, (iii) substitutability, (iv) scope, (v) bondedness, y (vi) positional flexibility. Si bien en la actualidad los criterios de Lehmann (1982, 1995) siguen siendo aplicados en muchos estudios, también han surgido reflexiones críticas y refinamientos respecto a ellos (véase Breban et al. 2012: 8-13). Hopper (1991), por ejemplo, arguye que los parámetros de Lehmann (1985b) solo detectan la GR en su fase avanzada. Para remediar esto, propone una serie complementaria de cinco principios, característicos de la GR (si bien no distintivos de ella) en su estado incipiente o en marcha. Se trata de los siguientes: estratificación (layering), o coexistencia e interacción de formas más antiguas con formas nuevas para desempeñar una función similar; Lamiroy (2004: 247) afirma que desde los trabajos de Traugott (1989, 1995; Traugott y König 1991) la noción de GR también se acerca a lo que se podría llamar una pragmaticalización. “Por el hecho de adoptar un sentido más abstracto, la lengua adquiere nuevos medios lingüísticos, que se refieren menos al mundo concreto que nos rodea [...] que a la organización del mundo por los hablantes”. Los elementos gramaticalizados se utilizan para referir al universo de creencias del hablante, eso es lo que Traugott (1989, 1995, 2003a, 2010) llama subjetivización: “I have argued here that what is strengthened [pragmatic strengthening] is specifically the subjective stance of the speaker” (Traugott 1995: 48). Volveremos sobre las nociones de subjetividad y subjetivización en el subapartado 2.2.3. 34

Capítulo 1

47

divergencia (divergence), o posibilidad de que una forma léxica autónoma desarrolle un funcionamiento gramatical en un contexto mientras mantiene el valor léxico original en otro; especialización (specialization), o uso preferido de una forma sobre otra para la expresión de un determinado significado; persistencia (persistence35), o conservación de algunos rasgos semánticos de la forma original en la forma gramaticalizada, y descategorización (de-categorialization), o cambio de categoría de la forma gramaticalizada. Lamiroy (1998, 1999, 2007)36 afirma que en general se asocian cuatro parámetros indicativos del proceso de GR. Aunque esos parámetros están relacionados entre sí, es importante observar que no todos participan necesariamente en el proceso ni deben coincidir cronológicamente37. Distingue los parámetros semántico (i), morfosintáctico (ii), morfofonológico (iii) y fonético (iv), respectivamente. En cuanto al parámetro semántico (i), la GR implica una desemantización (cf. semantic bleaching de Lehmann [1982]), es decir, la pérdida progresiva del significado original de la palabra léxica (para adquirir un significado funcional)38. Cabe observar, sin embargo, que la pérdida semántica no equivale a un empobrecimiento total, sino que al mismo tiempo implica cierto enriquecimiento. Al adoptar nuevas funciones, los elementos gramaticalizados pueden utilizarse en más contextos, contribuyendo de este modo a “la enorme economía del lenguaje: pocas formas por muchas funciones” (Lamiroy 2004: 249). Según el parámetro morfosintáctico (ii), la GR conlleva una descategorización (similar al criterio propuesto por Hopper [1991]). Por esta noción se entiende la pérdida progresiva de las características morfosintácticas propias a la categoría lexical a la que la palabra pertenece originalmente. El proceso general de debilitación que sufren los elementos que se gramaticalizan presenta también un aspecto morfológico (iii): con coalescencia (Lehmann 1985a) se hace referencia al “proceso según el cual un elemento lingüístico tenderá tanto más a apoyarse en su entorno cuanto menos sustancia tenga” (Lamiroy 35 Veremos que este criterio es de importancia particular para la organización (sincrónica) funcional de los VPCC (véase infra). 36 Se basa entre otros en los trabajos de Lehmann (1995), Heine et al. (1991), Traugott y Heine (1991), Heine (1993, 2003), Hopper y Traugott (2003). 37 La mayoría de los estudiosos, sin embargo, coincide en afirmar que la desemantización juega un papel fundamental (sine qua non) en el proceso (Heine 2003, Fischer y Rosenbach 2000). 38 Es importante señalar que no toda desemantización es sinónimo de gramaticalización. Pensamos por ejemplo en los usos metafóricos de las palabras; si bien el sentido original desaparece en parte, no por eso se habla de gramaticalización (Lamiroy 2004: 249).

48

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

2004: 250). Otros efectos de la GR a nivel morfológico son la condensación (Lehmann 1985a), es decir, la fusión de varios elementos lingüísticos en uno, y la fijación del orden de los morfemas; el orden de los morfemas libres puede ser fijo o no, pero los afijos tienen un orden fijo por definición. Por último, el parámetro fonético (iv) refiere a la pérdida progresiva de la sustancia fonética; un elemento gramaticalizado puede implicar fenómenos de erosión fonética (o desgaste: attrition; cf. Lehmann 1985a). De hecho, hay que añadir un parámetro que es de un orden diferente, a saber, la extensión o el uso de la palabra gramaticalizada en nuevos contextos discursivos (Heine 2003)39. La GR de ciertos elementos lingüísticos tiene como efecto conferirles una función pragmática; más específicamente, esto da lugar a lo que Traugott (1989, 1995) llamó “subjetivización” (véase el subapartado 2.2.3). Así, el inventario se completa para el dominio de la pragmática, haciendo de los procesos de GR un todo armonioso (Lamiroy 2007). Para explicar el porqué del fenómeno de la GR se invocan cada vez más las necesidades comunicativas, entendidas no solo en términos de transmisión de información sino también de posicionamiento o actitud del hablante. A la hora de verificar el estatus gramaticalizado de los VPCC, serán de mayor importancia los parámetros de desemantización, descategorización y extensión. Volveremos sobre su aplicación en el apartado 2.3 del capítulo 2. Todos estos principios o parámetros que permiten medir el grado de GR o detectar si la GR se está realizando o no se interpretan más bien como efectos o diagnósticos de GR40. Para hablar de las causas o medios básicos por los que se realiza la GR, en cambio, se acude generalmente a los mecanismos de reanálisis y analogía (cf. Fischer 2007; De Smet 2009, 2013; Heine y Narrog 2010; Traugott y Trousdale 2010). Lamiroy (2003: §2.6) observa que la relación entre GR y pragmática se sitúa tanto a nivel de efectos como de causas.

Esta noción de extensión aún puede refinarse. Por lo tanto, Himmelmann (2004: 32-33) distingue tres tipos de extensión contextual, en tres niveles: la extensión semántico-pragmática, la extensión sintáctica, y la extensión distribucional dentro de la construcción (en inglés, hostclass expansion). Para más información, véase Himmelmann (2004). 40 Muchos de los mecanismos y parámetros se consideran independientes de la GR o comunes a los cambios de la lengua en general. Al respecto, Verveckken (2012: 61) señala que “plausibly, it is not the set of GR-parameters as such which identifies GR, yet the remarkable correlation and interaction between them”. 39

Capítulo 1

49

2.2.1.3. Lexicalización La relación entre GR y lexicalización es un tema muy debatido entre los teóricos de la GR. Sin entrar en detalle, conviene señalar primero que el fenómeno de la lexicalización ha sido estudiado y denominado de maneras diferentes e incluso contradictorias (véase Brinton y Traugott 2005 para una visión general de la literatura sobre la GR y la lexicalización). En términos generales, y generalizando sobre los distintos marcos teóricos, podemos afirmar, sin embargo, que la lexicalización corresponde a la incorporación de elementos en el léxico. Se trata de la creación de formas (más) léxicas a partir de formas menos léxicas y más funcionales. En vez de oponer por completo GR y lexicalización, varios lingüistas describen estos dos fenómenos más bien en términos complementarios (por ejemplo, Moreno Cabrera 1998, Brinton y Traugott 2005, Himmelmann 2004). Con el fin de enfatizar similitudes y diferencias entre ambos fenómenos, Brinton y Traugott (2005) definen GR y lexicalización de la manera complementaria siguiente: La lexicalización es el cambio por el que en ciertos contextos lingüísticos los hablantes usan una construcción sintáctica o formación de palabras como una nueva forma con contenido con propiedades formales y semánticas que no son completamente derivables o predecibles de los constituyentes de la construcción o del esquema de formación de palabras. Con el tiempo puede producirse una pérdida ulterior de la estructura de constituyentes interior y el elemento puede hacerse más léxico (Brinton y Traugott 2005: 96, traducción tomada de Cuenca 2012: 298). La gramaticalización es el cambio por el que, en ciertos contextos lingüísticos, los hablantes usan partes de una construcción con una función gramatical. Con el tiempo, el elemento gramatical resultante puede hacerse más gramatical al adquirir funciones más gramaticales y ampliar las clases con las que se combina (Brinton y Traugott 2005: 98, traducción tomada de Cuenca 2012: 299).

Según estas dos autoras, GR y lexicalización se caracterizan por transformaciones sintácticas y fonéticas similares (reanálisis, fijación, convencionalización, reducción fonética), y ambos fenómenos son graduales (véase, por ejemplo, Lipka 1990) y unidireccionales. Sin embargo, la lexicalización difiere

50

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

de la GR en particular por ser más idiosincrásica, y por no ser replicada “crosslingüísticamente”, es decir, de una lengua a otra41. 2.2.2. Metáfora conceptual Dada la naturaleza metafórica del concepto de cambio (Lakoff 1993: 212), conviene que nos detengamos en el fenómeno de cognición que representa la metáfora. Después de introducir brevemente las nociones de metáfora y proyección metafórica desde una perspectiva lingüística cognitiva (2.2.2.1), describimos la llamada metáfora de la Estructura del Evento, que resulta especialmente pertinente para entender el concepto de cambio (2.2.2.2). Volviendo luego a la idea de que los VPCC proceden de la GR de los verbos léxicos plenos correspondientes (véase, supra, el subapartado 2.2.1), esbozamos la posible contribución de la metaforización en aquel proceso de GR (2.2.2.3). 2.2.2.1. Definición y caracterización Si la LC explota las correspondencias entre la facultad lingüística y otras facultades cognitivas, las metáforas representan una de las ilustraciones más claras de esta relación42. Lakoff y Johnson (1980) mostraron, en efecto, que las metáforas no forman parte únicamente del sistema lingüístico sino que son los principales mecanismos cognitivos de los que dispone el ser humano para 41 Para más información sobre el fenómeno de la lexicalización (y su relación con respecto a la GR), véanse Moreno Cabrera (1998), Wischer (2000), Lehmann (2002), Himmelmann (2004), Brinton y Traugott (2005). 42 Para la presente investigación nos basamos sobre todo en la versión original de la Teoría conceptual de la metáfora, tal como fue iniciada en los trabajos pioneros de Lakoff y Johnson (Lakoff y Johnson 1980; Lakoff 1987, 1993; Johnson 1987). Entretanto, la teoría ha sufrido distintas modificaciones y nuevos marcos han sido introducidos para el estudio de las metáforas. Actualmente, Lakoff y Johnson (1999) incorporan cuatro partes en su denominada Teoría integrada de la metáfora primaria (The Integrated Theory of Primary Metaphor), provenientes de diferentes líneas de investigación, a saber, la Teoría de la combinación (Theory of Conflation) (Johnson 1999), la Teoría de la metáfora primaria (Primary Metaphors) (Grady, Taub y Morgan 1996, Grady 1997), la Teoría neuronal (Neural Theory) (Narayanan 1997, Lakoff 2008) y la Teoría de la integración conceptual (Conceptual Integration o blending) (Fauconnier 1997; Fauconnier y Turner 1994, 2008).

Capítulo 1

51

entender y conceptualizar el mundo que le rodea43. Fernández Jaén (2012: 58) observa: La metáfora es un puente entre el mundo real y el pensamiento, el mecanismo gracias al cual podemos transformar las experiencias de la vida diaria en conceptos, imágenes mentales y estructuras gramaticales.

En términos generales, Lakoff y Johnson (1980: 5; la traducción es mía) afirman que la esencia de la metáfora es entender y experimentar un tipo de cosas en términos de otro. Técnicamente, la metáfora puede considerarse una proyección (en inglés, mapping44) desde un “dominio fuente” (source domain) hacia un “dominio meta” (target domain)45. La proyección está convencionalizada46, es decir, arraigada en nuestro sistema conceptual y en el uso del lenguaje, e implica dos tipos de correspondencias conceptuales entre los dos dominios47. Las correspondencias ontológicas se imponen entre elementos del dominio fuente y el dominio meta; las epistémicas son correspondencias entre relaciones de un dominio y otro (esto incluye, por ejemplo, conocimientos enciclopédicos sobre el dominio)48. 43 Recordemos que, por su dimensión conceptual, es decir, por ser fenómenos de pensamiento, las metáforas no pertenecen exclusivamente al lenguaje sino que también se expresan de maneras no verbales, como en los gestos o en la pintura. 44 El término mapping tiene un origen matemático (Fauconnier 1997) y remite a las correspondencias fijas entre dos conjuntos donde los elementos de un conjunto se asocian con elementos equivalentes de otro conjunto. Con respecto a la metáfora, el término mapping se refiere al conjunto de correspondencias conceptuales proyectadas del dominio fuente al dominio meta (Lakoff 1993). 45 Por convención tipográfica, los dominios conceptuales van en versalita y las metáforas conceptuales o las proyecciones se identifican mediante la fórumula EL DOMINIO META ES EL DOMINIO FUENTE (Lakoff y Johnson 1980). Por “dominios” se entiende en este caso algo que podemos equiparar con una “esfera de experiencia” (Gómez Vicente 2013: 35). Existen dominios básicos (como el espacio o el tiempo) y otros más bien secundarios (como las emociones, la percepción...). 46 El nivel de convencionalidad y de sofisticación de las metáforas son cuestiones de grado; forman “un continuo desde el máximo nivel de sencillez hasta la máxima complejidad semántica” (Fernández Jaén 2012: 57). 47 Además de las metáforas que proyectan múltiples correspondencias entre los dominios conceptuales fuente y meta, Lakoff (1987, 1993) distingue otro tipo de metáforas en las que solo se da una proyección global, basada en una semejanza visual. Se llaman metáforas de imagen: “Image-metaphors, by contrast, are ‘one-shot’ metaphors: they map only one image onto one other image” (Lakoff 1993: 229). 48 Dentro de la Teoría conceptual de la metáfora el término metáfora se utiliza para referir a la proyección conceptual que estructura el pensamiento, mientras que expresión metafórica

52

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Uno de los principales principios de la Teoría conceptual de la metáfora es el énfasis en la motivación experiencial: ninguna metáfora puede jamás ser comprendida o incluso adecuadamente representada independientemente de su base experiencial (Lakoff y Johnson 1980: 19; la traducción es mía). La asociación entre los dominios fuente y meta tiene una base experiencial, lo cual explica en parte por qué multitud de metáforas son similares en muchas lenguas del mundo. Al respecto, recordamos el principio de la corporeización lingüística según el cual el lenguaje está influido por nuestra experiencia corpórea, física, social y cultural. Podemos pensar en un caso simple como la metáfora MÁS ES ARRIBA (MORE IS UP), como se ve en la expresión metafórica suben los precios. El que no se dé la asociación inversa MÁS ES ABAJO (MORE IS DOWN) se explica justamente por el hecho de que la metáfora MÁS ES ARRIBA se fundamenta en nuestras experiencias cotidianas más comunes; la experiencia de verter más líquido en un recipiente y ver que el nivel sube, o añadir más cosas a una pila y ver que la pila aumenta, por ejemplo. Este tipo de correspondencias en la experiencia del entorno en que vivimos y del cuerpo con el que lo percibimos forman la base para las correspondencias en los casos metafóricos (Lakoff 1993). Así, MÁS y ARRIBA están correlacionados en nuestra experiencia de una manera que proporciona una base física para la comprensión abstracta de cantidad (Johnson 1987: xv). En general empleamos información de un dominio concreto para estructurar otro dominio más abstracto. También podemos pensar, por ejemplo, en el fenómeno abstracto de las EMOCIONES que se conceptualiza mediante dominios más concretos como la TEMPERATURA (ir caliente, enfriar los ánimos) (Soriano 2012: 103). Respecto a la dimensión experiencial o corporeizada de las metáforas, cabe mencionar también el concepto de esquema de imagen (en inglés, image-schema)49. En general, las proyecciones metafóricas están motivadas por esquemas de imagen. Estas imágenes se definen, de acuerdo con Johnson (1987: xiv), como patrones interiorizados basados en nuestra experiencia, ya sea de naturaleza perceptual, sensorial o relacionada con procesos motores50. refiere a una expresión lingüística individual que se basa en una determinada metáfora (Lakoff 1993, Grady 2007: 188). 49 Para el presente trabajo adoptamos la traducción esquema de imagen, siguiendo la terminología de Ibarretxe-Antuñano y Valenzuela (2012); el concepto también ha sido traducido como imagen esquemática en Cuenca y Hilferty (1999). 50 Sin entrar en detalles, nos gustaría señalar que no existe uniformidad teórica con respecto a la noción de esquema de imagen (Hampe 2005: 3-4) y que la definición de este concepto ha

Capítulo 1

53

Esos patrones son dinámicos y abstractos, y organizan nuestra experiencia y nuestro entendimiento a un nivel general. Funcionan como estructuras prelingüísticas de experiencia y se proyectan mediante la metáfora a dominios abstractos (Johnson 1987: xv). La metáfora MÁS ES ARRIBA, por ejemplo, es una instancia de lo que Johnson (1987) llama el esquema de ESCALA (cf. Johnson 1987: 122-124). Además de caracterizarse como un fenómeno cognitivo, motivado en nuestra experiencia sensomotriz del mundo, las metáforas conceptuales también forman parte de una jerarquía, es decir, muchas de ellas constituyen casos específicos de metáforas más generales. Otra característica consiste en que las asociaciones entre dos dominios nunca son completas sino parciales. Asimismo, las correspondencias entre los dominios se restringen por la hipótesis de la invariabilidad (Invariance Hypothesis; cf. Lakoff y Turner 1989, Lakoff 1990, etc.). Según este principio, “metaphorical mappings preserve the cognitive topology (that is, the image-schema structure) of the source domain, in a way consistent with the inherent structure of the target domain” (Lakoff 1993: 215). Además, dado el carácter parcial de las proyecciones entre dominios, un mismo dominio meta puede estar estructurado por varios dominios fuente; al mismo tiempo que un mismo dominio puede servir de fuente para varias metas. Otra característica importante en la Teoría conceptual de la metáfora es el principio de unidireccionalidad: mientras que una palabra como tiempo (meteorológico) puede utilizarse metafóricamente para referir a una serie de circunstancias económicas y políticas, la metáfora inversa no es posible, ni lingüísticamente ni conceptualmente (por ejemplo, parecería absurdo referir a una tormenta actual como una recesión) (Grady 2007: 191)51.

producido una gran controversia. Además, todavía no han aparecido respuestas adecuadas a preguntas fundamentales como, por ejemplo, ¿puede existir consenso sobre el número exacto de esquemas de imagen?, o ¿cuáles son las condiciones para postular esquemas de imagen? (Oakley 2007: 229). Para más información sobre la noción de esquema de imagen, véanse, entre otros, Johnson (1987), Lakoff (1987), Clausner y Croft (1999), Hampe (2005), Oakley (2007) y Peña Cervel (2008, 2012). 51 Más detalles respecto a la metáfora desde la perspectiva de la LC y ejemplos de análisis metafóricos se encuentran en Lakoff y Johnson (1980, 1999), Lakoff (1987, 1993), Johnson (1987), Lakoff y Turner (1989), Grady (2007), Gibbs y Steen (1999), Cuenca y Hilferty (1999, cap. 4), Kövesces (2002), Croft y Cruse (2004, cap. 8), Gibbs (2008), Soriano (2012), etc.

54

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

2.2.2.2. La metáfora de la Estructura del Evento El concepto de cambio también resulta ser metafórico (Lakoff 1993: 212)52. A partir de la investigación sobre la comprensión metafórica de la estructura del evento, Lakoff (1993: 219-220) llegó a la conclusión de que varios aspectos de la estructura de un evento, como los estados, los cambios, los procesos, las acciones, las causas y las intenciones se conceptualizan metafóricamente en términos de espacio, movimiento y fuerza. La proyección general encontrada es la que aparece en la figura 1:

Figura 1. Metáfora de la Estructura del Evento (basado en lugar53)

“Everyday abstract concepts like time, states, change, causation, and purpose also turn out to be metaphorical” (Lakoff 1993: 212). Además, como estos conceptos se encuentran generalmente en el ámbito de la gramática, parece que la metáfora tiene un papel central en la gramática de las lenguas (ibídem). 53 Existen dos metáforas relacionadas con la Estructura del Evento. Una está basada en lugares, otra en objetos (object-location duality). En ambos sistemas, “cambio” es movimiento y “causas” son fuerzas que controlan el movimiento. Lakoff (1993: 225) explica la diferencia de la manera siguiente: “In the location system, change is the motion of the thing-changing to a new location or from an old one. In the object system, the thing-changing doesn’t necessarily move. Change is instead the motion of an object to, or away from, the thing-changing. In addition, the object in motion is conceptualized as a possession and the thing-changing as a possessor. Change is thus seen as the acquisition or loss of an object. Causation is seen as giving or taking”. 52

Capítulo 1

55

Es una metáfora rica y compleja cuyas partes interactúan de manera variada. Cada subproyección soporta un gran número de expresiones para uno o varios aspectos de la estructura de un evento. De la metáfora ESTADOS SON LUGARES54, se deduce que CAMBIO DE ESTADO ES CAMBIO DE LUGAR. Como el cambio de lugar implica movimiento, podemos decir que CAMBIOS SON MOVIMIENTOS. La estructura conceptual del dominio fuente, a saber, MOVIMIENTO, está proporcionada por la lógica del esquema de imagen CAMINO. El esquema del CAMINO es una de las estructuras organizadoras más comunes en la cognición humana, que surge de nuestro funcionamiento corporal y nuestra interacción con el medio ambiente; es un esquema de imagen fundamental y recurrente que se manifiesta en una variedad de eventos (cf. Johnson 1987: 113). Por nuestra experiencia física, sabemos que un movimiento se origina en algún momento, sigue cierto camino y dirección, y termina en otro punto. Los componentes estructurales de este esquema son los siguientes: un ORIGEN (punto de partida), una META (punto final), un CAMINO (una serie de localizaciones sucesivas que conectan el origen con la meta), y una DIRECCIÓN (hacia la meta) (Lakoff 1987: 275; Johnson 1987: 28, 113-117; Casad 1993: 595). Su lógica básica se articula de la siguiente manera (Lakoff 1987: 275): si uno va de un origen a una meta toma algún camino y debe pasar a través de cada punto intermedio del camino; además, cuanto más lejos está en el camino, más tiempo ha pasado desde la salida. Este esquema del CAMINO también posibilita la conceptualización metafórica de la noción de cambio. El ORIGEN y la META espaciales corresponden a los estados antes y después de la transición; el componente CAMINO, a la(s) etapa(s) de transición, y la DIRECCIÓN espacial puede ser entendida como la “dirección” del cambio de estado (Radden 1996: 425). Por la omnipresencia de la metáfora CAMBIOS SON MOVIMIENTOS, es de esperar que los verbos de movimiento sean ampliamente utilizados como expresiones lingüísticas para expresar cambios de estado (Radden 1996: 425). Lyons (1977: 720; la traducción es mía) ya señaló que “todos los verbos que denotan un cambio de estado pueden considerarse verbos de movimiento”. Como se deduce de la proyección general de la metáfora de la Estructura del Evento, los cambios pueden conceptualizarse tanto de manera autopropulsada como de manera

54 Por “lugares”, Lakoff y Johnson (1999: 180) entienden regiones delimitadas (bounded regions) en el espacio. Por consiguiente, el esquema CONTENEDOR (CONTAINER image-schema) motiva la instanciación de la metáfora ESTADOS SON LUGARES.

56

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

forzada; o sea, CAMBIOS SON MOVIMIENTOS AUTOPROPULSADOS O FORZADOS. Para el presente trabajo, argüiremos que la proyección metafórica desde el dominio fuente de MOVIMIENTO hacia el dominio meta abstracto de CAMBIO DE ESTADO difiere de un VPCC a otro; y que a las expresiones de cada verbo subyacen diferentes esquemas de imagen, no solo el de CAMINO sino también el de FUERZA y CONTENEDOR, por ejemplo. Volveremos sobre estos esquemas de imagen y su análisis en los capítulos dedicados a los verbos individuales (véanse los capítulos 3-6). 2.2.2.3. Metáfora en el proceso de gramaticalización Desde que la metáfora ya no se entiende como una figura retórica del lenguaje sino como un mecanismo cognitivo esencial para dar forma al significado, varios estudiosos explican también otros fenómenos lingüísticos de naturaleza gramatical a la luz de la metaforización (Fernández Jaén 2012: 69). Si la metáfora conceptual permite expresar conceptos abstractos en términos de conceptos más sencillos, se puede suponer que también posibilita la creación de conceptos complejos de naturaleza gramatical (Claudi y Heine 1986: 300). Así, una corriente de lingüistas (entre ellos Bybee y Pagliuca 1985, Claudi y Heine 1986, y sobre todo Sweetser 1990) ha desarrollado una teoría de la GR basada, principalmente, en la metáfora55; defendiendo la idea de que la GR “supone un incremento de abstracción que se produce a partir de procedimientos metafóricos” (Cuenca 2012: 288). Heine, Claudi y Hünnemeyer (1991: 46) establecen las fases sucesivas de la abstracción como una cadena metafórica: persona > objeto > actividad > espacio > tiempo > cualidad. Tal progresión de dominios cognitivos se ha aplicado a la descripción de diversos casos de GR. Pensamos por ejemplo en la creación de preposiciones y expresiones locativas (enfrente, de cara a, etc.) a partir de sustantivos que denotan partes del cuerpo humano (Cifuentes 2003), o en el reanálisis de elementos espaciales en temporales, como es el caso de muchos auxiliares (cf. Cifuentes Honrubia 1999, Montserrat i Buendia 2007). En la perífrasis verbal aspectual con el verbo ir, por ejemplo, se utiliza el movimiento en el espacio físico (desplazarse) para conceptualizar el tiempo o el momento en que la acción se va a producir. En una expresión como Mañana voy a prepararme una 55 Otra gran línea de estudio del cambio semántico entiende que el cambio se vincula más bien con procesos inferenciales de naturaleza metonímica (véase Traugott y König 1991).

Capítulo 1

57

paella no se presupone un desplazamiento para la preparación de la paella, sino que se está hablando de una acción futura (Cuenca 2012: 288). En general, el incremento del grado de abstracción ha sido relacionado con el proceso de desemantización (véase el subapartado 2.2.1), es decir, el elemento original pierde su significado semántico en mayor o menor medida. Recordamos, sin embargo, que no es adecuado hablar de una pérdida total, porque al mismo tiempo el proceso también implica cierto beneficio. Así, respecto al desarrollo del verbo inglés go (ir) como auxiliar de futuro (I am going to eat the whole cake tomorrow), Sweetser (1988: 392) observa que además de perder el sentido de movimiento físico se gana el de predicción futura o intención, y concluye que no se puede decir que simplemente hemos “perdido” significado; más bien hemos cambiado la inserción de este esquema de imagen en un dominio de significado espacial, concreto, por su inserción en un dominio más abstracto y posiblemente subjetivo (traducción tomada de Cuenca 2012: 289).

En otras palabras, no estamos ante una pérdida de significado sino ante una esquematización del significado y un cambio de dominio cognitivo, del espacio al tiempo. A la luz de la caracterización metafórica de la noción de cambio, sostenemos la idea de que el concepto de proyección metafórica también ha jugado un papel importante en la GR de los VPCC. 2.6.6. Subjetividad En los capítulos dedicados al análisis individual de cada VPCC (véase infra), veremos que es posible hablar de eventos de cambio en términos de (mayor) “objetividad” (o menor “subjetividad”) y (mayor) “subjetividad”. Por tanto, en este apartado introducimos la noción de subjetividad y aclaramos su uso para la presente investigación. En la teoría lingüística, la noción de subjetividad (subjectivity) refiere básicamente a la involucración del hablante (speaker-involvement) en el lenguaje. En cierto modo, todas las expresiones lingüísticas están impregnadas de subjetividad, por lo que todo el lenguaje es por definición subjetivo (Davidse et. al 2010: 9). Todo uso de la lengua está relacionado con un hablante, ya que siempre pasa a través de él (De Smet y Verstraete 2006: 370).

58

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

El fenómeno de la subjetividad y la subjetivización (subjectification), su manifestación diacrónica, se convirtió en un tema de gran interés a partir de las décadas de 1990 y 2000, sobre todo en la tradición cognitiva-funcional. Sin embargo, a pesar de su popularidad actual, los dos conceptos no cuentan aún con una definición unificada (De Smet y Verstraete 2006: 366). Faltan una descripción precisa y una serie de criterios formales que permitan distinguir inequívocamente expresiones que se clasifican como subjetivas y expresiones que se clasifican como no subjetivas (De Smet y Verstraete 2006: 370). La confusión se debe en parte a que el hablante puede estar involucrado en una expresión de distintas maneras o en grados variados, es decir, no todas las construcciones que se relacionan con la noción de subjetividad lo hacen del mismo modo. De ahí que el fenómeno deba caracterizarse como gradual. En la actualidad, subjetividad y subjetivización se relacionan principalmente con dos líneas de investigación, una asociada a Traugott (y sus colaboradores) (Traugott 1989, 1995, 1999, 2003, 2010; Traugott y Dasher 2002), y otra a Langacker (1990, 1997, 1998, 1999a, 2002, 2003, 2006) (cf. Athanasiadou et al. 2006). Ambas líneas manejan definiciones diferentes de los dos conceptos56. Langacker observa al respecto (2006: 17; la traducción es mía): “No es que estos usos no estén relacionados entre ellos, ni que se trate de que uno sea correcto y el otro incorrecto [...]. Es esencial, sin embargo, que los dos no se confundan”. Mientras que la definición de subjetividad (y subjetivización) de Traugott remite a un cambio en el contenido conceptual (conceptual content), la de Langacker se relaciona con un cambio en construal o constructo57. Al respecto, Langacker (2008: 55) afirma que la codificación lingüística de una escena, y de ahí el significado de una expresión, no solo envuelve el contenido conceptual que evoca, también importa cómo se construye ese contenido.

56 Hay acuerdo, sin embargo, a la hora de caracterizar la subjetividad y la subjetivización como nociones inherentemente graduales. Además, aunque la subjetivización suele ser evocada como un mecanismo de cambio de significado en la GR, tanto Traugott como Langacker subrayan la independencia de la subjetivización en relación con la GR y viceversa. 57 Recordamos que el constructo es “the ability of the speaker to conceive the conceptual content [en nuestro caso, un evento de cambio] in alternate ways and to choose the appropriate structures in language to express them” (Hamawand 2002: 144).

Capítulo 1

59

En la presente investigación, la subjetividad se entenderá principalmente en el sentido de operación de constructo. Además, de acuerdo con Langacker, la subjetividad se relaciona con la expresión de un punto de vista, es decir, el de un conceptualizador subjetivo, que no es necesariamente el hablante, mientras que para Traugott el hablante es una persona real y actual (Brisard 2006: 47). Si bien partimos de la relación de constructo (construal relation) propuesta por Langacker, quedará claro que no mantendremos la terminología objetivo-subjetivo en el mismo sentido que él. En lo que sigue, aclaramos cómo se define el concepto de subjetividad para el presente estudio. Primero, de acuerdo con el lema langackeriano “semantics is conceptualization”, el uso del lenguaje (y su significado) no está relacionado con la realidad objetiva y externa sino con la manera de percibir esa realidad, es decir con la conceptualización que proyectamos sobre ella. De ahí que cualquier expresión lingüística siempre implique una relación entre la situación conceptualizada (objeto de conceptualización; en nuestro caso, un evento de cambio) y algún conceptualizador (sujeto de conceptualización). Es lo que Langacker (1987: 128) llama relación de constructo: I will say that the speaker (or hearer), by choosing appropriate focal “settings” and structuring a scene in a specific manner, establishes a construal relationship between himself and the scene so structured. The construal relationship therefore holds between the conceptualizer of a linguistic predication and the conceptualization that constitutes this predication58.

Según Verhagen (2007), esta relación se puede representar esquemáticamente como en la figura 2.

58 Se observa una estrecha correspondencia entre esta relación de constructo y el concepto de perspectiva o viewing arrangement de Langacker (2008: 73): “A viewing arrangement is the overall relationship between the viewers and the situation being viewed”.

60

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Figura 2. Representación esquemática de la relación entre un conceptualizador y la situación conceptualizada, tomada de Verhagen (2007: 59)

En el nivel horizontal inferior se sitúa el sujeto de conceptualización, es decir el conceptualizador, que puede equipararse con los participantes en la situación comunicativa59. El objeto de conceptualización, representado en el nivel horizontal superior, constituye la situación conceptualizada por una expresión lingüística. La línea vertical representa la relación de constructo entre los dos niveles. Para Langacker (2006: 18), toda expresión está relacionada con un hablante, ya que siempre incorpora la presencia del conceptualizador quien aprehende y construye la situación descrita, es decir, cualquier uso del lenguaje pasa por la base. En su terminología, “subjetivo” se opone a “objetivo”, pero “objetivo” no significa “no relacionado con un hablante”. En cambio, la distinción entre lo subjetivo y lo objetivo tiene que ver con la cuestión de saber si el conceptualizador se menciona explícitamente o no en la forma de un determinado elemento o construcción (De Smet y Verstraete 2006: 369). Cuando se hace referencia al hablante (conceptualizador) explícitamente en la construcción, la expresión se considera más objetiva (objectively construed), mientras que al quedar implícito el hablante (conceptualizador), el enunciado resulta más subjetivo (subjectively construed) (Langacker 2006: 18-19).

59 Langacker (1987: 126; 2008: 78) se refiere a la situación comunicativa, sus participantes y circunstancias como la base (en inglés, ground) de la configuración.

Capítulo 1

61

Nosotros, sin embargo, no mantenemos la definición o la terminología utilizada por Langacker, sino que entendemos el concepto de subjetividad como la necesidad de hacer referencia al conceptualizador en la interpretación de un elemento o una construcción (De Smet y Verstraete 2006), en nuestro caso, más específicamente, de la relación atributiva entre el S y el A. Si bien, en su papel como sujeto de conceptualización, el conceptualizador siempre forma parte de la codificación lingüística de una escena, su presencia también puede pasar a desempeñar un papel más destacado, en el sentido de que la codificación lingüística de la escena solo se entiende desde la perspectiva del conceptualizador en cuestión. En tal caso es necesario incluir el conceptualizador en la conceptualización de la escena percibida para entender el significado de la expresión (cf. Traugott 1989, 1995, 1999, 2003a, 2010; Traugott y Dasher 2002; De Smet y Verstraete 2006). En otras palabras, una construcción se considera más subjetiva (o menos objetiva) cuando su significado se vincula con la presencia del conceptualizador, implicando su actitud, creencias o posición ante lo expresado. Con el fin de mantener la distinción entre el carácter inherentemente subjetivo del lenguaje y la implicación del hablante (conceptualizador) en la interpretación de una construcción, De Smet y Verstraete (2006: 384-385) distinguen entre la subjetividad pragmática y la subjetividad semántica, respectivamente. En adelante usaremos el término subjetividad como equivalente de la subjetividad semántica60. Volviendo a la configuración esquemática inherente a cualquier expresión lingüística (figura 2), consideramos que una construcción es semánticamente subjetiva cuando perfila en su significado parte de la base y/o la relación vertical entre ambos niveles61. En el presente estudio, veremos que la percepción de un cambio también puede perfilarse de distintas maneras, unas más subjetivas que otras. Para mostrar esquemáticamente los distintos grados de subjetividad partimos de la siguiente configuración básica asociada a la conceptualización de un evento de cambio expresado por un VPCC (figura 3):

Para hablar de la llamada subjetividad pragmática utilizaremos el término subjetividad inherente. 61 Verhagen (2007: 61-62) afirma que existe un continuo entre expresiones máximamente objetivas y máximamente subjetivas, y que las expresiones situadas en el medio representan la norma. Señala que casos extremos que solo implican elementos de objeto de conceptualización son bastante raros e incluso artificiales (por ejemplo, una etiqueta como “baño” en una puerta). Los casos extremos al otro lado, es decir expresiones puramente subjetivas, son interjecciones, como en saludos (hola), fórmulas de disculpa (lo siento), etc. 60

62

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Figura 3. Configuración básica de la conceptualización de un evento de cambio expresado por un VPCC

O sea, si bien no utilizamos la terminología de Langacker con respecto a la subjetividad de una expresión lingüística, sí nos basamos en su concepto de relación de constructo y la representación esquemática correspondiente. También el uso de una construcción pseudo-copulativa para expresar un evento de cambio se asocia a una conceptualización particular respecto de la realidad, implicando siempre una relación entre la situación conceptualizada (objeto de conceptualización) y el conceptualizador (C) (sujeto de conceptualización). A nivel del objeto de conceptualización distinguimos dos elementos —representados mediante círculos— de alguna manera relacionados entre sí (línea horizontal superior), que denotan respectivamente el sujeto (S) y el atributo (A) de la construcción S-VPCC-A. Como en la presente investigación solo nos ocupamos de los VPCC, adaptamos la definición general de subjetividad a esta construcción específica y hablamos de un cambio subjetivo cuando se requiere la referencia al conceptualizador en la interpretación de la relación atributiva entre S y A. La cuestión central consiste entonces en saber si la cualidad o el estado denotado por el atributo se da efectivamente en la entidad sujeto (relación directa) o solo en la evaluación por parte del conceptualizador (relación indirecta). Al clasificar las expresiones con VPCC en términos de subjetividad, nos basamos en el tipo de papel (si lo hay) desempeñado por el conceptualizador en la atribución de un cambio a la entidad sujeto. Podemos distinguir tres posibilidades. Una primera posibilidad consiste en que la conceptualización de la

Capítulo 1

63

escena o el alcance de predicación de la expresión no hace ninguna referencia a la presencia del conceptualizador. Como el significado de la expresión no implica ningún elemento de la base, podemos calificarla de objetiva. Esquemáticamente, esta situación se visualiza como en la figura 4.

Figura 4. Representación esquemática de un evento de cambio objetivo, es decir, situado en el objeto percibido

La expresión de un cambio objetivo cabe entera en el nivel del objeto de conceptualización (líneas en negrita): se “perfilan” aspectos del objeto de la conceptualización, pero ninguno del nivel del sujeto de conceptualización o de la relación entre los dos niveles (Verhagen 2007: 61)62. El conceptualizador está excluido de la conceptualización de la escena o el alcance de predicación (representado por el cuadro). Las otras dos posibilidades sí incluyen el conceptualizador dentro del alcance de predicación de la expresión, por lo que las calificamos de subjetivas (figura 5).

Las líneas quebradas indican los elementos de la configuración que no están perfilados en el significado convencionalizado de la expresión lingüística. Esto no significa, sin embargo, que tales elementos estén totalmente ausentes. Recordamos que de cierta manera la base figura en la interpretación de cualquier expresión, visto que el uso siempre pasa por el hablante. 62

64

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Figura 5. Representación esquemática de un evento de cambio subjetivo, es decir, incluyendo el conceptualizador en la conceptualización de la expresión

La distinción entre las dos representaciones reunidas en la figura 5 tiene que ver con el grado de involucramiento del conceptualizador dentro de la situación conceptualizada. Por un lado, aunque la presencia del conceptualizador esté incluida en la conceptualización, y, por ende, forme parte de la interpretación de la construcción, su papel queda restringido a la de intérprete del evento de cambio registrado (figura 5a). No solo registra un evento de cambio sino que (también) lo experimenta o evalúa. Esta relación entre el conceptualizador y el objeto de conceptualización está perfilada en la interpretación de la expresión y se visualiza por la línea vertical en negrita en la figura 5a (e.g. todo se hace sospechoso; cf. infra, capítulo 3, ejemplo 97). La aplicación al S de la cualidad o estado denotado por el A incluye la perspectiva del conceptualizador (cf. la línea [horizontal superior] parcialmente en zigzag entre S y A). Por otro lado, el papel del conceptualizador puede pasar a ocupar el primer plano (representado por la línea en negrita en el nivel horizontal inferior en la figura 5b). En tal caso, el proceso de cambio afecta a la imagen que el conceptualizador tiene de la entidad sujeto, sin que se corresponda con un cambio realmente ocurrido u ocurriendo en el ámbito de la entidad sujeto misma. La interpretación de la relación entre el sujeto y el atributo se establece no (solo) vía el conceptualizador sino más bien en el conceptualizador, es decir, en la mente o la imaginación de este. Puesto que la cualidad denotada por el atributo no se aplica de hecho a la entidad sujeto, la relación entre ambos elementos se representa en su conjunto por una línea enteramente en zigzag (nivel horizontal superior). El involucramiento total del conceptualizador en la interpretación de la construcción corresponde a un grado de subjetividad mayor en comparación con los cambios representados por la figura 5a. Podemos incluso hablar de cambios “hiper”-subjetivos.

Capítulo 1

65

El recurso a la noción de cambio para representar estados en los que en realidad no se ha producido ningún cambio ha sido examinado en la literatura bajo la denominación de cambio ficticio63 (fictive change) (Talmy 1996, 2000a; Langacker 2008), cambio virtual (virtual change) (Langacker 1999b) o cambio subjetivo (subjective change) (Matsumoto 1996a, 1996b; Sweetser 1996, 1997; Brandt 2009). Se distinguen varios tipos de cambio ficticio. Matsumoto (1996b: 150), por ejemplo, en su terminología, habla de un cambiosubjetivo como de “a fictive change that is induced when an object in an unusual state is felt to have undergone a change from its expected or usual state”. Este tipo de cambio subjetivo es bastante prevalente en japonés; al utilizar la forma -te iru, el hablante puede mostrar sorpresa hacia un predicado. En (12), el uso de la forma -te iru indica que la habitación percibida como redonda (en lugar de rectangular) está en un estado de haberse convertido en redonda, incluso si el hablante no cree literalmente que algún cambio ha ocurrido (cf. Matsumoto 1996b). (12)

Sono (la) heya (habitación) wa (MARCADOR DE TEMA) maruku natte iru (redonda convertirse en RESULTATIVO) “La habitación está redonda.”

Otro tipo de cambio ficticio, descrito por Sweetser (1996, 1997), se ejemplifica en (13) y se entiende como un cambio de interpretación de rol (en inglés, role interpretation change; cf. Brandt 2009: 589). (13)

Higginbottom’s paper gets longer every year (ejemplo de Sweetser 1997: 118).

La interpretación de expresiones como estas depende de si la expresión nominal refiere a un rol o un valor específico de ese rol (en el sentido de Fauconnier 1985). Por un lado, la oración en (13) puede describir un cambio real en el que un documento particular se alarga con cada revisión y, por lo tanto, cambia. Es más probable, sin embargo, que la oración signifique que el artículo que Higginbottom escribe cada año es siempre más largo que el (diferente) que escribió el año anterior. En esta interpretación, el cambio es solo ficticio, ningún artículo en realidad se alarga, ni tampoco la entidad sujeto se refiere

63 La noción de ficticidad se utiliza de distintas maneras en la literatura. Para una visión de conjunto de los usos atestiguados, véase Brandt (2009).

66

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

a un artículo real. Higginbottom’s paper representa un rol: el artículo al que se hace referencia es un artículo virtual. O sea, no es el artículo particular el que cambia sino las distintas instancias del artículo en diferentes puntos en el tiempo (cf. Sweetser 1996, 1997). Por último, el concepto de cambio ficticio (o, según la terminología, virtual o subjetivo) se relaciona a menudo con el de movimiento ficticio64. Estos dos conceptos se combinan cuando se toma una perspectiva de movimiento, y el cambio se observa porque el foco de atención se desplaza (cf. Talmy 1983, 1988b), como en (14)65. (14)

The road widens there (Matsumoto 1996a, 1996b).

El cambio es, en términos de Matsumoto (1996a: 218; 1996b), subjetivo, en el sentido de que no se trata de un cambio que el referente de la entidad sujeto sufre efectivamente en el tiempo real. El cambio se observa más bien por el conceptualizador al comparar los estados de diferentes secciones de un objeto desplazando el foco de atención. Talmy (2000a: 170) ofrece otro ejemplo (15) y afirma: “Here, a factively static situation —a spatially distributed difference in color— is fictively reconstrued as a progressive change in color as one’s attention fictively moves across the space”. O sea, una situación estática se construye dinámicamente por un conceptualizador.

En las oraciones con movimiento ficticio, un verbo de movimiento se aplica a una entidad sujeto que no es literalmente capaz de moverse en el mundo físico, como en The road runs along the coast (ejemplo tomado de Matlock 2004a). A pesar de la ausencia de movimiento físico real, varios lingüistas cognitivos sostienen que la conceptualización de tales contextos implica un tipo implícito de movimiento. Este tipo implícito de movimiento es lo que se ha llamado “movimiento ficticio” (fictive motion) (Talmy 1983, 1996, 2000a; Jiménez MartínezLosa 2007; Langacker 2008), “movimiento abstracto” (abstract motion) (Langacker 1986) o “movimiento subjetivo” (subjective motion) (Matsumoto 1996a; Matlock 2004a, 2004b; Brandt 2009). Para entender una frase como The road runs along the coast, Matlock (2004a: 225) afirma que “[it] requires the conceptualizer (language user, one who is conceptualizing) to mentally scan or ‘move’ along the path associated with the subject noun phrase [road]”. Para más información, véanse Langacker (1986, 1999), Talmy (1996, 2000a), Matsumoto (1996a, 1996b), Matlock (2001, 2004a, 2004b), Rojo y Valenzuela (2003), etc. 65 Matsumoto (1996b: 136-140) observa, sin embargo, que también existen una serie de diferencias esenciales entre movimiento ficticio y cambio ficticio. Para más información, véase Matsumoto (1996b). 64

Capítulo 1

(15)

67

The soil reddens toward the east (Talmy 2000a: 170).

La dimensión subjetiva en el uso de la construcción pseudo-copulativa de cambio será tratada con más detalle en los capítulos dedicados al análisis individual de los distintos VPCC (cf. los capítulos 3-6), sobre todo en lo que concierne a los verbos hacerse y volverse. En el presente apartado (apartado 2) hemos introducido el modelo lingüístico adoptado para llevar a cabo nuestra investigación, a saber, el marco de la Lingüística Cognitiva. A modo de recapitulación, recordamos que los principales supuestos de base que guían el enfoque cognitivo del lenguaje son los siguientes: i) el lenguaje no es una facultad cognitiva autónoma, ii) semántica equivale a conceptualización, y iii) el conocimiento del lenguaje emerge de su uso. Después nos hemos detenido en tres conceptos clave para entender la organización cognitiva-funcional de los VPCC, a saber, gramaticalización (2.2.1), metáfora conceptual (2.2.2) y subjetividad (2.2.3). Teniendo en cuenta las ideas y nociones que acabamos de exponer, formulamos ahora las hipótesis que subyacen a la presente investigación y que serán verificadas a lo largo de los análisis individuales de los VPCC. 3. Hipótesis de trabajo Nuestro punto de partida es que los distintos VPCC pueden “referirse” a la misma situación, es decir, a la noción de cambio, pero no por eso “denotan” lo mismo. Cuando dos o más expresiones lingüísticas alternan, se supone que codifican diversas maneras de representar una situación o un proceso. O sea que la tesis principal del presente estudio consiste en asumir que los distintos VPCC no expresan simplemente la noción de cambio sino que el significado de cada uno se puede describir en términos de una imagen conceptual que el verbo impone sobre la relación S-A. Más específicamente, argüiremos que esta imagen conceptual se origina en la semántica fuente del verbo, es decir, se vincula con el (/los) significado(s) básico(s) que el lexema verbal tiene fuera de la construcción pseudo-copulativa. Es más, el significado básico del lexema verbal condiciona el funcionamiento pseudo-copulativo resultante. La (relativa) GR del uso pseudo-copulativo no equivale a una desemantización completa, sino que pervive una parte esencial de la base semántica original del verbo. La tendencia de algunos elementos gramaticalizados a conservar

68

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

ciertas características de su uso léxico original es conocida bajo el término de persistencia léxica (lexical persistence), uno de los parámetros propuestos por Hopper (1991: 22) para detectar procesos incompletos de GR (véase el subapartado 2.2.1): When a form undergoes grammaticization from a lexical to a grammatical function, so long as it is grammatically viable some traces of its original lexical meanings tend to adhere to it, and details of its lexical history may be reflected in constraints on its grammatical distribution.

De acuerdo con Verveckken (2012, 2015) —quien ofrece un análisis cognitivo-funcional de los cuantificadores binominales en español—, sin embargo, preferimos la noción de persistencia conceptual (conceptual persistence) a la de persistencia léxica. Dado que se asocia al enfoque enciclopédico de la semántica, la noción de persistencia conceptual se ajusta mejor al marco cognitivo adoptado en la presente investigación. Con la noción de persistencia conceptual, Verveckken (2012, 2015) se refiere precisamente al marco conceptual (Fillmore 1985: 223; Fillmore y Atkins 1992: 75) activado por un elemento léxico, es decir, “the experiential knowledge or set of concepts, activated by an item in the speaker’s mind, so that to understand the item one has to relate it to the set or system in question” (Verveckken 2012: 160). Esto va más allá de la definición de un elemento léxico dado por los diccionarios de referencia. Aunque no es nuestro objetivo examinar el origen y el desarrollo diacrónico de las pseudo-cópulas de cambio, partimos de la idea de que proceden de la GR de los verbos léxicos plenos correspondientes (véase el subapartado 2.2.1). A partir de los datos sincrónicos, formulamos la tesis de que no todos los verbos se sitúan en el mismo lugar en la cadena de GR, es decir, algunos verbos están más gramaticalizados que otros. Con el fin de medir el grado variable de GR de los VPCC, estudiamos la interpretación variable de S y A, así como las relaciones S-A prototípicas de cada verbo. Partimos del supuesto de que la diversidad de formas y contenidos (tanto del S como del A) es instructiva del grado de GR del VPCC. Cuanta menos variedad se observe, tanto menos debilitado se encuentra el significado del verbo, o sea, tanto más presente sigue el significado de partida. Además, ya hemos aludido a la dimensión subjetiva que algunos verbos son capaces de infundir. Respecto a esto, argüiremos que a un mayor grado de subjetivización corresponde un mayor grado de GR.

Capítulo 1

69

Por tanto, la asunción principal es doble: (i) predice que a cada VPCC le corresponde una propia imagen conceptual que el verbo impone sobre la relación S-A, y (ii) esta imagen conceptual individual es una huella de su semántica fuente, dicho de otro modo, es el resultado de la persistencia conceptual. 4. Estudio de corpus y opciones metodológicas La organización de nuestro sistema lingüístico está íntimamente relacionada con —y se deriva directamente de— el modo en que se utiliza la lengua (Evans y Green 2006: 108; la traducción es mía). Para el estudio de la lengua es imprescindible tener en cuenta su uso real. En palabras de Tomassello (2003: 5): “Language structure emerges from language use”. Esta hipótesis impone naturalmente un enfoque basado en el uso (usage based approach). Para llevar a cabo la presente investigación es indispensable disponer de datos que reflejen el uso real de la lengua española en sus variadas manifestaciones y adoptar un estudio inductivo, contrariamente a los estudios que se basan en ejemplos prototípicos, no contextualizados, cuya interpretación se hace por intuición. Uno de los bancos de datos de la lengua española que es fácilmente consultable en Internet y que cumple las condiciones de representatividad es el Corpus de referencia del español actual (CREA) de la Real Academia Española66. Nuestro corpus de los VPCC objeto de estudio (hacerse, volverse, ponerse, quedarse) consta de 3.200 ejemplos; es lo suficientemente amplio para tener validez como base empírica. Para establecer esta base empírica hemos procedido como sigue. Primero, hemos introducido unos criterios de selección con el fin de limitar la cantidad de ocurrencias. Esta selección tiene en cuenta la procedencia de los datos (i), el medio (ii) y el tema (iii). (i) La mitad del material del CREA proviene de España y la otra mitad de América. Para la presente investigación nos limitamos al subconjunto de los datos de España.

66 El CREA contiene materiales producidos en todos los países de habla hispana desde 1975 hasta 2004 y pretende ser representativo del estado actual de la lengua. Es un corpus lo suficientemente extenso para representar todas las variedades relevantes del español, y se compone de una gran variedad de textos escritos y orales. Cabe observar, sin embargo, que hoy en día también existe el Corpus del español del siglo XXI (CORPES), cuyos datos proceden del periodo comprendido entre 2001 y 2012. Como nuestros datos para los VPCC fueron extraídos en una fase anterior a la aparición del CORPES, no hacemos uso de este.

70

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(ii)

Los textos escritos representan el 90 por ciento de la totalidad de materiales integrados en el CREA, y la lengua oral representa el 10 por ciento. Nuestro corpus se basa en textos escritos, más específicamente en la categoría de los libros. (iii) El presente estudio se limita al dominio de la ficción, en particular la novela. El género narrativo es el género por excelencia en el que aparecen descripciones físicas, psíquicas, etc., de personajes (personas) u otras entidades de su ambiente, y también de los cambios que les ocurren. Para resumir, solo hemos extraído datos de los materiales contemporáneos disponibles en el género de las novelas publicadas en España. Los pasos siguientes en la elaboración de nuestro corpus muestran que no es tarea fácil preparar un corpus lingüístico. Para cada verbo individual hemos realizado una primera búsqueda en el CREA que nos ofrece todos los usos —también cuando el verbo no expresaba un evento de cambio (de estado)— en todas las formas conjugadas posibles. Luego, a fin de mantener solo los usos pseudo-copulativos de cambio, objeto de estudio, hemos suprimido manualmente las demás acepciones67. En un primer paso, los ejemplos de cada verbo en su función pseudo-copulativa de cambio han sido insertados manualmente en varios archivos de texto (word) para después importarlos en el sistema Access. Microsoft Access es un sistema gestor de bases de datos que facilita la organización sistemática de un conjunto de datos, en nuestro caso los contextos en que los verbos de estudio operan como pseudo-cópulas de cambio. La constitución del corpus, sin embargo, no termina aquí, pues fue necesario reducir la cantidad total de los ejemplos (por razones de tiempo), procediendo a un muestreo aleatorio (en inglés, random sample) de 800 contextos para cada forma verbal68. La

Volveremos más detalladamente al tema de los usos eliminados en los capítulos consagrados a los verbos individuales (cf. la parte II). Además, si bien se trata de cambios que afectan al sujeto, queremos observar que para ningún verbo hemos incluido las construcciones pseudocopulativas de cambio con dativo de interés, como en Una pausa que se me hizo interminable, por ejemplo; véanse los ejemplos (18) y (19) del capítulo 3. 68 Este procedimiento de selección —partiendo de la cantidad total de contextos de la pseudo-cópula de cambio— se justifica estadísticamente por mantener las proporciones existentes entre persona y tiempo; contrariamente, por ejemplo, a la simple selección de los primeros 800 contextos para cada verbo que aparecen en el CREA. Dentro de la consulta (query) que se establece para obtener los subconjuntos de ocurrencias de cada verbo, utilizamos la función “Access Rnd()” para realizar la selección aleatoria de 800 contextos. El número específico de contextos aleatoriamente seleccionados se consigue fijando el “Top Values Property” (800). 67

71

Capítulo 1

tabla siguiente (tabla 2) representa la totalidad de ocurrencias encontradas en el CREA de cada verbo en su uso pseudo-copulativo de cambio y la cantidad de ocurrencias efectivamente analizadas para el presente estudio. Tabla 2. Distribución de los VPCC en el CREA y en nuestro propio corpus Nº de ocurrencias en el CREA

Nº de ocurrencias en el propio corpus

hacerse

1.675

800

ponerse

2.015

800

quedarse

2.659

800

volverse

1.103

800

TOTAL

7.452

3.200

VPCC

Por último, conviene observar que nuestro estudio de corpus procura ser sobre todo cualitativo. El papel de la cuantificación a la hora de analizar los resultados es adicional. El capítulo siguiente sitúa los VPCC en el campo de la atribución y aclara por qué se denominan pseudo-cópulas.

CAPÍTULO 2 EL ÁMBITO DE LA ATRIBUCIÓN Y LA NOCIÓN DE PSEUDO-CÓPULA

En el presente capítulo, situaremos las construcciones pseudo-copulativas con verbos de cambio dentro del campo de la atribución (apartado 1) y nos detendremos en su categorización como pseudo-cópula (apartado 2). 1. La atribución Después de introducir las aproximaciones existentes del fenómeno de la atribución (apartado 1.1), aclaramos lo que en el presente trabajo se entiende por este fenómeno gramatical (apartado 1.2). A continuación, nos centramos en las características generales de la función atributiva (apartado 1.3), para luego detenernos en su clasificación en función del tipo de verbo, distinguiendo entre atributos copulativos y predicativos (apartado 1.4). 1.1. Atribución vs. predicación Primero nos detenemos en la visión tradicional de la atribución para luego mostrar la complejidad que se le reconoce hoy en día a este fenómeno. La gramática tradicional trata la atribución en relación con la noción de predicación (cf. Fernández Leborans 1999: 2359). La atribución caracteriza a la clase de oraciones cuyo predicado no tiene un núcleo léxico verbal sino nominal o adjetival, ocasionalmente adverbial1 (criterio sintáctico), y que denotan estados

1 Fernández Leborans también menciona adverbios de manera y sintagmas preposicionales (1999: 2359).

74

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

o cualidades (criterio semántico) (1)2. La predicación, en cambio, caracteriza a aquellas oraciones de predicado verbal que expresan procesos y acciones (2). (1)

a. Juan es tonto. b. Están listos. c. Parece cansado.

(2)

a. Ana trabaja mucho. b. Llegaron tarde. c. Llovía mucho.

El verbo que representa la clase de las oraciones atributivas es un verbo copulativo, denominado así porque liga o vincula (cópula significa “atadura, ligamiento”) el predicado (nominal) con el sujeto (RAE-ASALE 2009: 2774). Sin embargo, muchos gramáticos han rechazado la distinción tradicional entre oraciones de predicado nominal y oraciones de predicado verbal. Así, Hernández Alonso (1971), Gutiérrez Ordóñez (1989) y Porroche Ballesteros (1990), entre otros, señalan que todas las oraciones son predicativas ya que todas presentan un signo de predicación oracional: (generalmente) un verbo (o el atributo). Además, las oraciones transitivas y las copulativas tienen algo en común; Fernández Leborans (1999: 2359) observa que si hay “tránsito” del verbo transitivo a su complemento directo, una relación análoga es la que existe entre verbo copulativo y atributo —si el verbo transitivo exige un complemento directo, asimismo el verbo copulativo exige directamente un atributo.

Por último, Hernández Alonso (1971) sostiene que la atribución no es exclusiva de un conjunto específico de verbos (los verbos copulativos), sino que está plenamente integrada en el sistema verbal de la lengua. Su argumento más convincente para refutar la distinción tajante entre atribución y predicación es la existencia de “cláusulas que entremezclan en su predicado rasgos sintácticos y semánticos de ambos fenómenos gramaticales”, como recuerda Rodríguez Arrizabalaga (2001: 33)3. Por su parte, Pérez Toral (1989: 119) Los ejemplos no acompañados de fuente son nuestros. Rodríguez Arrizabalaga (2001: 33) observa que la existencia de cláusulas a caballo entre la atributiva canónica con ser (o en inglés be) y la puramente predicativa “había sido detectada mucho antes por estudiosos tradicionales de la talla de Jespersen (1949), Kruisinga (1922) 2 3

Capítulo 2

75

insiste en que la función de atribución “puede existir con cualquier sintagma verbal, o, lo que es lo mismo, todo núcleo verbal puede, en el decurso, mantener relaciones atributivas con sintagmas en función de atributo”. Sirvan de ilustración los ejemplos siguientes: (3)

a. La niña viene cansada. b. Mi padre se mostraba turbado.

Estas reflexiones muestran la complejidad del fenómeno de la atribución. Porroche Ballesteros (1990) afirma al respecto: Sería deseable que existiera en español un estudio sobre el tema de la atribución que lo abarcara en toda su complejidad. Sin embargo, como muestran los trabajos de Navas Ruiz (1977), Alarcos (1968), Rodríguez (1982), Gutiérrez Ordóñez (1986)... y muchos otros autores [...], el tema de la atribución es tan amplio y complicado que resulta difícilmente abarcable (Porroche Ballesteros 1990: 39).

La complejidad del asunto se refleja también en la diversidad terminológica. Coexisten varias denominaciones del tercer elemento en la relación atributiva. Al lado de atributo aparecen términos como predicado nominal, complemento predicativo, complemento atributivo, adyacente atributivo, etc. Acín Villa (1995: 8) observa que “esta diversidad terminológica suele estar relacionada con la concepción más amplia o más restringida que se tenga del atributo, así como con los subtipos que se establezcan”. Por ejemplo, Navas Ruiz (1986) y Porroche Ballesteros (1990) hablan de atributo en Él es ABURRIDO (verbo copulativo) o Ella parece CONTENTA (verbo pseudo-copulativo); mientras que el elemento en versalitas en oraciones del tipo El niño duerme TRANQUILO sería complemento atributivo para Navas Ruiz (1986) y complemento predicativo para Porroche Ballesteros (1990); la diferencia entre ambos (atributo vs. complemento atributivo o complemento predicativo) tiene que ver, entre otras cosas, con la posibilidad de omitir el atributo o no sin que se obtenga una construcción agramatical (Acín Villa 1995)4 (véase, infra, el apartado 1.4). y Zandvoort (1957). Jespersen (1949) es, de hecho el primer autor que las denomina ‘cuasipredicativas’ (quasi-predicatives)”. 4 Véase Rodríguez Arrizabalaga (2001: 72) para las distintas denominaciones que han sido atribuidas al tercer constituyente de la relación atributiva dependiente de su estatus predicativo (predicación primaria o secundaria).

76

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Gutiérrez Ordóñez (1989), Penadés Martínez (1994), Acín Villa (1995) y Rodríguez Arrizabalaga (2001), en cambio, utilizan la denominación atributo en todos los casos5. 1.2. Definición y clasificación El punto de vista adoptado aquí es que la atribución no queda restringida a los casos en los que aparece un verbo copulativo. Consideramos que hay atribución en cuanto se establece una relación de predicación entre tres elementos obligatorios: un tema, un verbo, un atributo (Gutiérrez Ordóñez 1989: 25). Se distingue: – un tema o base de atribución (categoría nominal) al que se aplica el contenido denotado por el atributo; – un verbo que une el tema con el atributo (no es indispensable que el verbo se halle en forma personal; también puede aparecer en forma de infinitivo o gerundio); – un atributo que se relaciona simultáneamente con el tema y el verbo. De acuerdo con Rodríguez Arrizabalaga (2001: 30), argüiremos que, desde una perspectiva léxico-semántica, se trata de estructuras en las que “a una entidad x se le adscribe una propiedad y”. La relación atributiva es polimórfica. Esto se observa en (i) el tema, (ii) el atributo y (iii) el verbo6. (i) En la mayoría de los casos, el tema desempeña la función gramatical de sujeto u objeto directo, como vemos en (4a) y (4b), respectivamente7.

5 Rodríguez Arrizabalaga afirma: “La Real Academia Española (1989: 364-369) y M. Seco (1980: 120-121) [...] también presentan una visión conjunta sobre dicho fenómeno gramatical; en vez de ‘atributo’, sin embargo, prefieren [...] los términos ‘complemento predicativo’ y ‘predicativo’, respectivamente” (2001: 72-73). Para más informaciones sobre la distinción entre las denominaciones atributo y predicativo/predicado, véase Gutiérrez Ordóñez (1989: 21-22). 6 Véase también Rodríguez Arrizabalaga (2001: 36-124) para una caracterización (sintáctico-semántica) detallada de cada uno de los tres elementos que forman el esquema atributivo. 7 El tema también puede funcionar sintácticamente como objeto indirecto o suplemento de la oración; este uso, sin embargo, no es muy frecuente. Para más información, cf. Rodríguez Arrizabalaga (2001: 39-43).

Capítulo 2

(4)

77

a. Mi padre es médico. b. Mi padre compró baratos los zapatos.

El tema también puede no aparecer en el discurso. Es el caso de las construcciones impersonales (a la cima se llega cansado) o las de un tema sobreentendido, por ejemplo, las de sujeto tácito ([...] Estaba contrito) (Gutiérrez Ordóñez 1989: 25-26). Desde una perspectiva semántica, el tema de la atribución equivale al elemento de la oración al que se atribuye lo denotado por el atributo. Rodríguez Arrizabalaga (2001: 37) lo califica como portador de una cualidad o de un estado y relaciona el tema con el punto de partida de la relación atributiva, “ya que para poder expresar las características de una entidad x es necesario, en efecto, tener conocimiento previo de ella”. Aunque el orden atributivo no marcado corresponde al orden tema, verbo, atributo, se observa que la lengua española tiene flexibilidad suficiente para permitir alternancias (Marcos Marín, Satorre Grau y Viejo Sánchez 2002: 321-322). Al posponer el tema al atributo de la atribución, se marca la relevancia de este último constituyente; el atributo se destaca enfáticamente y es considerado el elemento más importante del enunciado: Yo creo que eres tonto / Tonto serás tú. (ii) El atributo puede aparecer con o sin preposición y estar representado por un elemento de naturaleza variable. Se puede diferenciar entre atributos adjetivales, nominales, adverbiales, preposicionales, oracionales, participiales, e incluso, según algunos autores, de infinitivo o gerundio8. Como observa Gutiérrez Ordóñez (1989: 24), “la clase de atributos es una gran bolsa en la que es posible diferenciar subclases y que se opone, globalmente, al resto de las funciones sintácticas”. (iii) Los verbos que aparecen como nexo entre el tema y el atributo son muy variados. Se puede advertir una gradación entre tres grandes tipos: los verbos copulativos, los verbos pseudo-copulativos y los verbos plenos. Los verbos copulativos han perdido su valor léxico, están gramaticalizados y funcionan como auxiliares de predicación, indicando persona, número, tiempo, modo y aspecto. Los verbos pseudo-copulativos conservan parcialmente su La presencia de las formas no personales del verbo en función atributiva ha sido reconocida (entre otros) por Martínez Álvarez (1985: 116-119), Gutiérrez Ordóñez (1986: 125-132), Alarcos Llorach (1987: 160) y Acín Villa (1995: 11-121). Según Penadés Martínez (1987) y Rodríguez Arrizabalaga (2001: 100), sin embargo, no es posible que el infinitivo y el gerundio funcionen como atributo. 8

78

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

significado y los verbos plenos lo mantienen plenamente y constituyen predicados por sí solos. Además, no es infrecuente la ausencia del elemento verbal. Estas construcciones se dividen, según la NGLE (RAE-ASALE 2009: 2777), en: grupos nominales (la búsqueda del prófugo vivo o muerto), grupos preposicionales (con las manos limpias), oraciones absolutas (Concluidas las fiestas, todo el mundo regresó a sus quehaceres), incisos y otras construcciones parentéticas (Malena, visiblemente nerviosa, levantó el auricular) y construcciones bimembres (el Presidente, de visita oficial en Canadá). Según el criterio que se elija, varía la clasificación de las construcciones atributivas. En este estudio nos detenemos en la clasificación basada en el verbo. Nos interesan las construcciones atributivas con verbos pseudo-copulativos, más específicamente aquellas que expresan un evento de cambio. Primero, sin embargo, nos ocupamos de las características generales de la función atributiva. 1.3. Características generales de la función atributiva Dentro de la función atributiva hallamos diversos subconjuntos funcionales que cumplen algunos o la totalidad de los rasgos característicos que definen e identifican a la atribución, sin que ello disminuya en absoluto la mayor o menor potencialidad atributiva de cualquiera de ellos. Simplemente existirán ciertas subclases atributivas que satisfarán un número más elevado de rasgos atributivos que otros, pero todos pertenecerán a la función de la atribución (Cifuentes Honrubia 2012: 90).

Entre los rasgos mencionados por Cifuentes Honrubia (2012: 90) y los que generalmente se señalan en otros estudios sobre la atribución, destacamos los siguientes: a) Concordancia, cuando es posible, de género y número entre el atributo y el tema: El niño está/se puso contento, la niña está/se puso contenta, los niños están/se pusieron contentos. b) Siempre que sea posible conmutar un atributo por un referente pronominal (átono o tónico), este será neutro (lo, eso): Juan es inteligente > Lo es. c) Los atributos admiten conmutación por el adjetivo-adverbio así en muchas ocasiones y responden a preguntas con el pronombre interrogativo cómo: María se volvió loca > ¿Cómo se volvió María? > María se volvió así.

Capítulo 2

79

d) El atributo queda fuera del ámbito de conmutación del tema de la construcción. Gutiérrez Ordóñez (1989: 28) señala que en esto se diferencian siempre el adjetivo atributo y el adjetivo adyacente o modificador del nombre. La prueba la forma la sustitución por referentes pronominales. En los ejemplos siguientes se observa el diferente comportamiento de los adjetivos en la conmutación pronominal, según sea un adyacente del sustantivo (i) o un atributo (ii): (i) (ii)

Los obreros heridos llegaron > Ellos llegaron. Los obreros llegaron heridos > Ellos llegaron heridos.

e) El atributo no puede ser interpolado entre los determinantes del tema y el tema mismo; pero sí puede estar antepuesto al conjunto determinante + tema, posición que nunca ocupa el adyacente de un sustantivo (Gutiérrez Ordóñez 1989:28): (i) (ii)

*Ady. Nom. + Det. + SN: *heridos los obreros llegaron. Atributo + Det. + SN: heridos los obreros llegaron.

f) El atributo puede ser obligatorio (no puede eliminarse de la oración sin que cambie la estructura original o se obtenga una construcción agramatical) u opcional: Juan se puso contento > *Juan se puso. / Anna llegó contenta > Anna llegó. Los ejemplos dados para describir las características (a) y (c) muestran que estas se aplican a los VPCC. En cuanto a la característica (f), vemos que la supresión del atributo con un VPCC provoca la agramaticalidad de la oración resultante, dicho de otro modo, en combinación con un VPCC el atributo es obligatorio. 1.4. Atributos copulativos y predicativos En función del tipo de verbo con el que se construya el atributo, podremos diferenciar principalmente entre atributos copulativos (Juan es médico) y predicativos (María llega cansada). Los primeros aparecen con verbos copulativos mientras que los segundos se construyen con verbos plenos o predicativos.

80

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

En María llega cansada, el adjetivo cansada funciona a la vez como atributo del sujeto (indica una propiedad/un estado de María y concuerda con él) y como modificador del predicado verbal (el estado se manifiesta asociado a la acción de llegar). Demonte y Masullo (1999: 2463) denominan complemento predicativo a tales elementos9. Es curioso observar que prácticamente todos los verbos predicativos pueden llevar este tipo de complemento, con la principal característica de que si quitamos el complemento dicho verbo no pierde su significado; la oración subsiste aunque ofrezca menos información (Hernando Cuadrado 1993: 302). Con verbos copulativos, al contrario, el atributo es obligatorio. Si en la oración Juan es médico prescindimos del atributo, la oración se vuelve agramatical. (5)

a. María llega cansada > María llega. b. Juan es médico > *Juan es.

En los casos en que los verbos predicativos no necesitan el atributo para completar su significado, pero en los que el atributo forma un predicado subordinado al predicado principal (María llega cansada), podemos hablar de predicación secundaria. Sin embargo, existen complementos predicativos obligatorios, es decir, que establecen una predicación primaria pero también están vinculados a verbos predicativos10: Considero tu propuesta muy original, Tiene la sonrisa suave, Cristina pasa por camarera, etc. (Demonte y Masullo 1999: 2471)11. En cuanto a los copulativos, por otro lado, no existe consenso en la bibliografía a la hora de determinar cuáles son los verbos copulativos en español (Porroche Ballesteros 1990: 17). Fernández Leborans (1999: 2360) observa que “la mayor parte de los estudios gramaticales coinciden en determinar como copulativos propiamente dichos los verbos ser y estar”. Otros añaden al 9 Para más información sobre la diversidad terminológica atributo, complemento predicativo, complemento atributivo, etc., véase la nota 4 del capítulo 1. 10 Para un análisis más detallado de estas construcciones, véase Demonte y Masullo (1999: 2497-2519). 11 Según Demonte y Masullo (1999), forman también parte de estas construcciones con complementos predicativos seleccionados léxicamente los VPC, y más específicamente, también los de cambio o devenir. Mientras que el punto de partida de estos autores es la función del atributo (predicado primario vs. secundario), en el presente trabajo la clasificación de los atributos se establece en función del verbo con el que se construyen: copulativos, pseudo-copulativos (véase el apartado 2 del presente capítulo) o predicativos.

Capítulo 2

81

inventario el verbo parecer (González Araña y Herrero Aísa 1997, Rodríguez Díez 1982, Martínez Álvarez 1985); Alcina Franch y Blecua (1975) incluyen los verbos semejar y parecer; Alarcos Llorach (1987) añade también quedar. Por último, hay gramáticos que consideran copulativos los verbos ser, estar, parecer, andar, ir, resultar, salir, hallarse, encontrarse, seguir, continuar, ponerse, hacerse, volverse, quedarse, etc. (Navas Ruiz 1977, Falk 1979, Moreno y Navas Ruiz 1984). Esta falta de acuerdo en la delimitación del inventario de los verbos copulativos se debe en gran medida a la variedad de criterios utilizados para diferenciarlos de los predicativos (Gutiérrez Ordóñez 1989, Porroche Ballesteros 1990). La diferenciación entre verbos copulativos y verbos predicativos ha llamado el interés de muchos gramáticos. Los gramáticos tradicionales afirman que, en general, se trata de verbos semánticamente distintos: los verbos copulativos se caracterizan por su contenido semántico nulo o vacío, han sufrido un proceso de desemantización, es decir, han perdido (parte de) su significado original, y expresan estado o cualidad. Los verbos predicativos, en cambio, son semánticamente plenos y expresan acción o proceso (Fernández Leborans 1999: 2361). Formalmente, se afirma que la conmutación del atributo por el pronombre neutro lo solo es posible con verbos copulativos12. Aunque la delimitación entre las dos clases de verbos no resulta siempre clara, Fernández Leborans (1999: 2362-2363) distingue los verbos copulativos de los predicativos por los siguientes rasgos: a) No imponen restricciones de selección a su sujeto (el sujeto gramatical no es el sujeto semántico del verbo copulativo, sino del atributo). b) Son verbos desemantizados o gramaticalizados (vs. los predicativos, que poseen contenido léxico pleno). 12 Cifuentes Honrubia (2012: 92) observa que esta propiedad no presenta un funcionamiento perfecto. Parecer, por ejemplo, tiene tanto usos predicativos como copulativos y admite la sustitución por lo. Además, en casos como los siguientes, la aceptabilidad de la sustitución por lo es, cuando menos, dudosa: La fiesta fue muy bonita > ¿? Lo fue / El vino era de Jerez / ¿? Lo era. En general, la conmutación mediante lo de los atributos que aparecen con ser, estar y parecer es un “fenómeno lingüístico muy difícil de explicar” (Porroche Ballesteros 1990: 20) y ha sido desde siempre “un enigma sin resolver” (Rodríguez Arrizabalaga 2001: 97). No nos ocupamos aquí de analizar este fenómeno, ya que el tema nos desviaría de nuestro propósito. Para algunos comentarios al respecto, remitimos a Porroche Ballesteros (1990: 20-21), Fernández Leborans (1999: 2361-2362), Rodríguez Arrizabalaga (2001: 95-98) y Herrero Ruiz de Loizaga (2002).

82

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

c) Son auxiliares de predicación, en el sentido de que capacitan al predicado nominal para desempeñar la función de predicado oracional. d) Forman con el atributo una especie de predicado complejo no disociable (el atributo no es un predicado secundario), sus dos constituyentes son necesarios, y su núcleo léxico es una categoría nominal (vs. los predicativos, susceptibles de admitir predicados nominales secundarios). Sin embargo, estos criterios para distinguir entre verbos copulativos y verbos predicativos no permiten explicar la existencia de enunciados como por ejemplo los siguientes: (6)

a. b. c. d.

Juan se ha puesto serio. Eva se volvió loca. Los dos niños siguen enfermos. Pablo anda enamorado.

Las construcciones de (6) se sitúan en la frontera entre copulativos y predicativos. De ahí que se pueda considerar que forman una tercera clase, a saber, la de los verbos pseudo-copulativos, denominación acuñada por Alcina Franch y Blecua (1975: 898)13. Son verbos que, si bien no están vacíos de significado léxico, se comportan como cópulas y precisan de un atributo para que la oración en la que van insertos tenga significación completa (González Araña y Herrero Aísa 1997: 135)14. Podría decirse que estos verbos están a medio camino entre las construcciones copulativas y las construcciones predicativas. Algunos autores afirman que los verbos pseudo-copulativos equivalen a ser más un determinado rasgo aspectual (Coseriu 1977) y consideran que el verbo Aquí utilizamos la denominación pseudo-copulativos. También existen estudios en los que se emplea el término semicopulativos para este grupo de verbos (por ejemplo, RAEASALE 2009, Conde Noguerol 2013). Fernández Leborans (1999: 2360-2361), sin embargo, establece una diferencia entre los dos términos: afirma que los verbos pseudo-copulativos son equiparables a ser (por lo que se consideran oraciones copulativas), mientras que los verbos semicopulativos se acercan a los predicativos puros (y no son propiamente copulativos). No obstante, la autora no aclara ni especifica qué verbos podrían ser considerados pseudo-copulativos y cuáles semicopulativos. Otros manejan ambos términos como sinónimos. 14 Cabe insistir en que el prefijo pseudo —que significa “falso” (cf. DRAE)— no pone en tela de juicio el carácter copulativo de estos verbos sino que hace entender que solo se comportan en parte como los verbos copulativos “puros”, es decir, ser y estar (véase, infra, el apartado 2.1). 13

Capítulo 2

83

estar también pertenece a la clase de los verbos pseudo-copulativos. Nosotros, sin embargo, mantenemos la distinción clásica entre los verbos copulativos ser y estar, por un lado, y los pseudo-copulativos por otro15. En el apartado siguiente nos detenemos en la noción de verbo pseudocopulativo, basándonos en la monografía Los verbos pseudo-copulativos en español de Morimoto y Pavón Lucero (2007). 2. Verbos pseudo-copulativos En lo que sigue, describimos las características generales de los verbos pseudo-copulativos (apartado 2.1) y nos detenemos brevemente en su clasificación (apartado 2.2). Por último, relacionamos el uso de los VPCC con el fenómeno de la gramaticalización (apartado 2.3). 2.1. Caracterización de los verbos pseudo-copulativos Los verbos que, si bien no están totalmente vacíos de contenido léxico, también sirven para establecer una relación de predicación entre el sujeto y el atributo, además de ser y estar, son conocidos como la clase de los verbos pseudo-copulativos. La propia denominación pseudo-copulativos indica que estos verbos comparten algunas características fundamentales con los copulativos prototípicos del español, ser y estar, al mismo tiempo que presentan otras que impiden su plena identificación con estos últimos (cf. Morimoto y Pavón Lucero 2007: 11). Las características compartidas con ser y estar son las siguientes: 15 Los verbos copulativos y pseudo-copulativos guardan numerosas similitudes con los verbos auxiliares de las perífrasis verbales. De ahí que existan propuestas a favor de un estudio conjunto de verbos copulativos y auxiliares de perífrasis verbales. Al respecto, véanse Porroche Ballesteros (1990: 77-84) y Lamiroy y Melis (2005). En cuanto a los pseudo-copulativos —que nos conciernen aquí—, Morimoto y Pavón Lucero (2007: 20) señalan, por ejemplo, que tanto los VPC como los auxiliares están desemantizados, sirven de soporte a los morfemas verbales de persona, número, tiempo y modo, y aportan diversos valores aspectuales. La principal diferencia entre ambas clases de verbos tiene que ver con el tipo de unidad que aparece como predicado principal de la construcción: una forma no personal del verbo con los auxiliares y un elemento nominal con los pseudo-copulativos. Para más información, véase Morimoto y Pavón Lucero (2007: 19-22).

84

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

a) Pérdida del significado léxico Los verbos pseudo-copulativos no están tan vacíos de significado como los copulativos; sin embargo, también presentan un significado léxico más vago o general en comparación con su uso predicativo correspondiente. Por ejemplo: (7)

a. Anda con muletas por el piso (predicativo: movimiento). b. Últimamente anda despistada (pseudo-copulativo).

Además, la pérdida del significado predicativo tiene dos consecuencias sintácticas. Primero, en su empleo pseudo-copulativo, los verbos rechazan complementos que les serían propios en su uso predicativo (volveremos sobre este aspecto en el apartado 2.3). En segundo lugar, las construcciones pseudocopulativas no se convierten en grupo disjunto sin cambiar de significado. La separación solo es posible con el empleo predicativo de los verbos. (8)

a. Anda enamorada (pseudo-copulativo). b. *Cuando él anda, va enamorado (ejemplo tomado de Morimoto y Pavón Lucero 2007: 13).

(9)

a. Anda por la calle cabizbajo (predicativo: movimiento). b. Cuando él anda por la calle, va cabizbajo (ejemplo de Marín 2000: 156, citado por Morimoto y Pavón Lucero 2007: 13).

b) Función de nexo: el atributo como núcleo semántico del predicado Al igual que en las construcciones copulativas “puras”, el núcleo semántico del predicado es el elemento nominal, el atributo. De esta manera, es el atributo, y no el verbo, el que impone sus exigencias selectivas al sujeto: (10)

a. Juan se ha puesto muy gordo. b. *El día se ha puesto muy gordo (ejemplo tomado de Morimoto y Pavón Lucero 2007: 13).

Capítulo 2

85

c) La obligatoriedad del atributo También las construcciones pseudo-copulativas requieren la presencia del atributo para poder funcionar como tales: (11)

a. Ana se puso contenta. b. *Ana se puso (ejemplo tomado de Morimoto y Pavón Lucero 2007: 14).

Según Cifuentes Honrubia (2012: 96), podríamos hablar, en estos casos, “de un atributo no copulativo, es decir, de un atributo que se da con verbos que no son los tradicionalmente considerados copulativos: ser, estar y parecer”. Como señalan Morimoto y Pavón Lucero (2007: 14), existen similitudes entre los verbos pseudo-copulativos y los copulativos. Sin embargo, también existen características que separan estos dos grupos de verbos, por lo cual conviene mantener la distinción entre ambos: a) Pronominalización de los atributos por lo Al contrario de los verbos copulativos, la pronominalización de los atributos es imposible con la mayoría de los verbos pseudo-copulativos (Morimoto y Pavón Lucero 2007: 15). Comparamos (12a) y (12b): (12)

a. Juan está enfermo > Juan lo está. b. Juan se puso enfermo > *Juan se lo puso.

Además, Morimoto y Pavón Lucero (2007) señalan que, para los autores que consideran distintivo el criterio de la pronominalización, parecer también se clasificaría como copulativo “puro”, ya que este verbo también acepta la pronominalización del atributo: (13)

Parecía contento > Lo parecía.

b) Carga semántica Si bien los VPC poseen un significado muy vago o general como resultado de un proceso de desemantización, tienen mayor carga semántica que los verbos

86

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

copulativos ser y estar (Morimoto y Pavón Lucero 2007: 16). Así, vemos que aportan contenidos como la permanencia (Sigue enfermo), el cambio (Se puso enfermo) o la apariencia (Parece enfermo); como también señalaron Navas Ruiz y Moreno García (1984: 63): Ser y estar no son los únicos verbos atributivos del castellano. A su lado ha desarrollado el idioma otros que expresan distintos matices del fenómeno de la atribución. Pueden agruparse en tres grandes categorías: los de permanencia o duración indefinida de la nota atribuida en el sujeto; los de devenir o adquisición de dicha nota; los de apariencia o manera como ella se ofrece al hablante.

Podemos afirmar que el español dispone de un sistema de atribución que permite expresar una amplia gama de matices significativos (Morimoto y Pavón 2007: 16). Esto, sumado a la diferencia existente entre ser o estar, hace que el sistema atributivo del español presente un abanico muy amplio de posibilidades para codificar la relación entre sujeto y atributo. 2.2. Clasificación de los verbos pseudo-copulativos Dentro de la clase de los VPC españoles se sitúan los que expresan la noción de cambio, nuestro objeto de estudio. Forman una subclase dentro de las clasificaciones propuestas, entre otros, por Demonte y Masullo (1999), la NGLE (RAE-ASALE 2009) y Morimoto y Pavón Lucero (2007). Demonte y Masullo (1999: 2511) distinguen subclases de VPC en virtud de propiedades léxico-semánticas, en particular la aspectualidad: a) Verbos de cambio de estado y resultado (ponerse, volverse, quedarse, hacerse, convertirse en, resultar...). b) Verbos de movimiento desemantizados (ir, andar, salir, venir...). c) Verbos auxiliares aspectuales (empezar, continuar, terminar...). d) Verbos de percepción destransitivizados (verse, oírse...). La NGLE (RAE-ASALE 2009: 2838) clasifica los VPC en función del significado y distingue tres subclases: a) Cambio (devenir un hecho, hacerse rico, ponerse enfermas...).

87

Capítulo 2

b) Permanencia, persistencia o continuidad (andar preocupado, continuar graves, seguir vivo...). c) Manifestación o presencia (aparecer cubierto, encontrarse en forma, verse horrible...). Por último, Morimoto y Pavón Lucero (2007: 23) dividen los VPC en dos grandes clases, en función de si aportan o no un significado aspectual a la atribución (cf. la tabla 1). Tabla 1. Clasificación de los VPC del español (Morimoto y Pavón Lucero 2007: 23)

CLASIFICACIÓN

NO ASPECTUALES

ASPECTUALES

DE LOS VERBOS PSEUDO-

EVENTIVOS ESTATIVOS

COPULATIVOS

DE MODALES

PERCEPCIÓN Y PRESENTACIÓN

DE CONSTATACIÓN

hacerse volverse

Atributos compatibles con ser Atributos compatibles con estar

(VERBOS DE CAMBIO)

andar continuar permanecer seguir

resultar salir

parecer presentarse

verse mostrarse

resultar

ponerse quedar(se)

El cuadro no contiene todos los verbos analizados por las dos autoras, sino solo los verbos más representativos de cada una de las clases y subclases propuestas. La primera clase (con significado aspectual) contiene dos subclases: verbos estativos, que denotan un estado, y verbos eventivos, que expresan un evento de cambio. En cuanto a los VPC no aspectuales, se dividen en tres subclases: los pseudo-copulativos modales aportan a la construcción un matiz semántico de atenuación del valor de verdad de la atribución; los de percepción y presentación proceden de la desemantización de verbos predicativos de las clases correspondientes; en cuanto a resultar, en su empleo no aspectual expresa la existencia de un filtro cognitivo, un proceso de evaluación (consciente

88

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

o inconsciente) de la predicación expresada por el atributo. Este verbo tiene también un uso como pseudo-copulativo eventivo. Además, Morimoto y Pavón Lucero (2007: 24) han establecido otro criterio de clasificación que tiene que ver con las restricciones que cada verbo presenta en relación con el tipo de atributos que selecciona. Las dos autoras observan que existen verbos que toman atributos que se combinan con ser, verbos que toman atributos que se combinan con estar, y un grupo de verbos que no muestran tales restricciones. Para la presente investigación, partimos de la clasificación propuesta por Morimoto y Pavón Lucero (2007), deteniéndonos en la subclase de los verbos aspectuales eventivos, es decir, los VPCC. 2.3. Proceso de gramaticalización Aunque no es nuestro objetivo examinar el origen y el desarrollo diacrónico de las pseudo-cópulas de cambio, partimos de la idea de que los verbos pseudo-copulativos (también los de cambio) proceden de verbos plenos a través de procesos de gramaticalización (RAE-ASALE 2009: 2836) (véase el subapartado 2.2.1 del capítulo 1)16. De ahí que sea importante indagar en la relación semántica entre el uso pleno del verbo y el gramaticalizado. El proceso de GR por el cual emergen verbos (pseudo-) copulativos se conoce como copularización (copularization) (cf. Stassen 1997)17. Con el fin de verificar (sincrónicamente) el estatus gramaticalizado de los verbos pseudo-copulativos —en nuestro caso— de cambio, aplicaremos (algunos de) los parámetros o diagnósticos de GR (véase el subapartado 2.2.1.2 del capítulo 1). Además, hablar de los VPCC en términos de GR implica la predicción de que esta clase de verbos será inevitablemente heterogénea, ya que no todos los verbos ocupan el mismo lugar en la cadena de GR, es decir, En el estudio diacrónico de Fernández Jaén (2012) se comprueba el proceso de GR o conversión de los verbos léxicos de percepción ver y sentir en los verbos pseudo-copulativos verse y sentirse, capaces de establecer una relación entre una cualidad (atributo) y una base de atributo (el sujeto). 17 En su estudio translingüístico de cópulas, Pustet (2003: 7) da otra interpretación a la noción de copularización: “[...] lexemes which co-occur with a copula in predicate position will be referred to as copularizing lexemes. By way of analogy, the phenomenon of copula use will be referred to as copularization. Neither the verb ‘to copularize’ nor the noun ‘copularization’ has a processual connotation”. 16

Capítulo 2

89

algunos verbos están más gramaticalizados que otros. Será de mayor relevancia para los VPCC la aplicación de los parámetros de desemantización (Lehmann 1982; Lamiroy 1999, 2007; Heine 2003, Cornillie 2007) y descategorización (Hopper 1991; Lamiroy 1999, 2007; Hopper y Traugott 2003; Heine 2003). Antes de detenernos en los parámetros de desemantización y descategorización, queremos observar que hoy en día los verbos de cambio hacerse, volverse, ponerse y quedar(se) expresan tanto significados léxicos plenos como valores pseudo-copulativos de cambio. Comparamos los ejemplos siguientes: (14)

a. Juan ha hecho un mueble (uso predicativo: realización). b. Juan se ha hecho mueblista (uso pseudo-copulativo: cambio).

(15)

a. Pepe volvió a casa (uso predicativo: movimiento). b. Pepe se volvió tarumba (uso pseudo-copulativo: cambio).

(16)

a. Andrea pone azúcar en el café (uso predicativo: situar, posición). b. Andrea se pone nerviosa (uso pseudo-copulativo: cambio).

(17)

a. Enrique se quedó en casa (uso predicativo: permanencia locativa). b. Enrique se quedó perplejo (uso pseudo-copulativo: cambio).

La coexistencia del uso pseudo-copulativo, es decir, la forma gramaticalizada, y de la forma léxica plena de la que deriva atestigua la existencia de lo que Hopper (1991: 24) llamó divergencia. La desemantización o pérdida de características semánticas originales se hace evidente cuando los verbos de acción (hacer), movimiento (volver), localización (quedar) o movimiento y localización (poner) acaban por funcionar como verbos pseudo-copulativos aspectuales, expresando la noción de cambio. Los verbos adoptan una nueva función y pasan de la expresión de una acción concreta o la categoría del espacio a la del cambio. Mientras que los verbos léxicos plenos tienen su propio contenido semántico, los VPC elaboran un significado en combinación con otro elemento, a saber, el atributo. Sin embargo, la desemantización no tiene por qué ser total, sino que siempre puede pervivir una parte esencial de la base semántica de los lexemas verbales plenos (cf. la noción de persistencia de Hopper 1991), lo cual verificaremos a partir de los análisis individuales de los VPCC (véase, infra, la parte II).

90

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Remitiendo a Heine (1993: 54), Lamiroy (1998, 1999) observa que la desemantización de un elemento lingüístico causa un cambio desde el punto de vista de la distribución, en el sentido de que la fase “fuente” remite típicamente a un mundo concreto con seres humanos, mientras que la fase “meta” abarca situaciones en las que el sujeto no está necesariamente asociado a un referente humano e intencional18. En otras palabras, uno de los efectos de la GR es la pérdida gradual de la prominencia (cognitiva y gramatical) de sujetos humanos. Cuanto más gramaticalizado está el verbo, más fácilmente admitirá sujetos de tipo inanimado. Mientras que la noción de desemantización implica una pérdida de características semánticas originales, significa al mismo tiempo una ampliación en el sentido de que el verbo adquiere una distribución más extensa. Al diluirse las restricciones distribucionales, el verbo se utiliza en más contextos. En cuanto a los VPCC, Porroche Ballesteros (1990: 82) y Marín (2000: 156) ya han señalado que la GR también tiene consecuencias morfosintácticas. Los verbos gramaticalizados rechazan complementos que serían propios y perfectamente aceptables en su uso predicativo, es decir, en su uso como verbos léxicos plenos. Al respecto, Morimoto y Pavón Lucero (2007: 13) ofrecen los ejemplos siguientes: (18)

a. Se volvió loco (uso pseudo-copulativo). b. Se volvió hacia ella (uso predicativo: movimiento). c. Se volvió loco hacia ella (*uso pseudo-copulativo/uso predicativo).

La oración en (18c) se considera gramatical solo si el verbo volverse se interpreta como verbo de movimiento, y loco, como complemento predicativo (o secundario); interpretado así, loco denota “el estado en que se encontraba el sujeto en el momento de la realización del movimiento ‘volverse hacia ella’” (Morimoto y Pavón Lucero 2007: 13). Interpretar loco como un nuevo estado al que llega el sujeto, es decir, atribuyendo una lectura pseudo-copulativa a la oración, resulta totalmente agramatical. Estas consecuencias sintácticas se asocian al principio de la descategorización, con el cual Hopper (1991: 22) capta la pérdida de las propiedades morfosintácticas de la categoría plena a la que el elemento gramaticalizado perteneció originalmente: “Forms undergoing

18 Argüiremos que este criterio, que Lamiroy (1998, 1999) aplica a los auxiliares, también se aplica a los VPCC.

Capítulo 2

91

grammaticization tend to lose or neutralize the morphological markers and syntactic privileges characteristic of the full categories Noun and Verb”. Van Wettere (2013: 17) observa que la GR de un verbo pleno en un verbo atributivo (o pseudo-copulativo) ocurre dentro de la categoría de los verbos, frente al caso prototípico en que la GR afecta a las categorías lexicales primarias (verbo, nombre) que se transforman en categorías lexicales secundarias (adjetivo, adverbio, preposición), y afirma que la descategorización que se produce en el caso de la copularización afecta a la estructura valencial del verbo (estructura argumental). Los verbos intransitivos en curso de copularización sufren efectivamente una extensión de su valencia, construyéndose con un atributo nuclear (Lamiroy y Melis 2005). Cifuentes Honrubia (2012: 93-95) también ofrece un ejemplo de la alternancia entre verbo pleno y verbo pseudo-copulativo19. El verbo volver, por ejemplo, se comporta como verbo de desplazamiento (significado espacial) con predicativos de sujeto: Juan volvió a su casa / Juan volvió tonto a su casa / Juan volvió tonto. En cambio, con predicativos de objeto, o en ocasiones con predicativos de sujeto bajo la forma volverse, no expresa un significado espacial sino que se presenta más bien como un verbo aspectual, comparable a las construcciones atributivas: Juan volvió tonto a Pedro / Juan se volvió tonto / *Juan volvió a Pedro. Cifuentes Honrubia (2012: 93) afirma que, “así pues, parece haber una asociación entre la pérdida de significado verbal, asumiendo valor copulativo con contenidos aspectuales, y la necesidad del atributo”. De esta forma, el autor establece un continuo en el grado de desemantización semántica verbal, paralelo igualmente a la prescindencia o no del atributo, siendo ser, estar y parecer los típicos verbos atributivos, distintos de los verbos pseudo-copulativos desemantizados, que también expresan cópula, y que pueden tener usos no gramaticalizados con predicativo, a semejanza del conjunto general de verbos que se combinan con predicativos (ibíd.).

Este continuo entre los verbos copulativos y los verbos predicativos se presenta gráficamente como en la figura 1. 19 Además de funcionar como verbo pseudo-copulativo o como verbo pleno, ciertos verbos también pueden funcionar como verbo auxiliar; es el caso de volver(se), por ejemplo en él se volvió a reír (Porroche Ballesteros 1988: 25).

92

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Figura 1. Continuo entre verbos copulativos y verbos predicativos (Cifuentes Honrubia 2012: 94)

Para terminar el presente capítulo, recordamos que los VPCC aparecen en construcciones atributivas, es decir, se establece una relación de predicación entre un tema, el verbo y un atributo. Además, el atributo es obligatorio y forma el núcleo semántico del predicado, por lo que es este (y no el verbo) el que determina el tipo de sujeto. Las construcciones con pseudo-cópulas (de cambio) están a medio camino entre las construcciones copulativas y las construcciones predicativas. Se trata de verbos desemantizados, pues no aportan contenido léxico pleno a la predicación (vs. los predicativos), pero al mismo tiempo tienen mayor carga semántica que los verbos copulativos ser y estar. Para la presente investigación será importante la observación de que en los VPCC se recupera todavía parte de su significado original.

PARTE II LOS VERBOS PSEUDO-COPULATIVOS DE CAMBIO PROTOTÍPICOS: HACERSE, VOLVERSE, PONERSE, QUEDARSE

CAPÍTULO 3 HACERSE

Este capítulo está dedicado al análisis del perfil conceptual asociado al VPCC hacerse1. Primero, reseñamos los criterios propuestos en la bibliografía y mostramos su alcance relativo a la hora de caracterizar este verbo (apartado 1). Luego, a partir de un análisis de corpus, cuya constitución será abordada en el apartado 2, procuramos captar la imagen conceptual asociada a hacerse, comprobando su congruencia con el significado léxico de hacer, a saber, “producir, crear, dar existencia”, y nos centramos en el papel del conceptualizador para entender cómo la noción de cambio se presta a un juego de perspectivas, entrelazando una visión objetiva con un punto de vista implícito o explícitamente subjetivo (apartado 3). Las características sintácticas y semánticas de los sujetos y los atributos que se combinan con hacerse se estudian con más detenimiento en los apartados 4 y 5 respectivamente. Por último, recapitulamos los puntos más importantes (apartado 6). 1. Estudios previos El objetivo principal de los autores que estudian el conjunto de los VPCC españoles consiste en proponer criterios sintáctico-semánticos para ayudar al usuario a elegir el verbo más adecuado. Se observa, sin embargo, que los criterios propuestos para un verbo no siempre son los mismos de un autor a otro, o que incluso se proponen rasgos opuestos para un mismo verbo. En lo que sigue, mostraremos, partiendo del caso del verbo hacerse, que no existe acuerdo a la hora de caracterizar los distintos VPCC.

1 Este capítulo se basa parcialmente en Delbecque y Van Gorp (2012, 2013), Van Gorp (2012b) y Van Gorp y Delbecque (en prensa).

96

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

En cuanto a la caracterización del verbo hacerse, son dos los rasgos más significativos que se suelen mencionar en los estudios existentes2: a) [Voluntariedad]: Hacerse subraya la participación activa e intencionada del actante en el cambio. Implica la idea de voluntariedad3. b) [Gradualidad]: La pseudo-cópula hacerse expresa la idea de un cambio gradual (de superación). Así, la presencia en el contexto de complementos como poco a poco, cada vez más, etc., favorece el uso de este verbo4. Si bien son varios los autores que recurren al rasgo de la [+] voluntariedad (a), cabe observar que implícitamente se refieren a una propiedad agentiva de la entidad sujeto en el cambio, o sea, que solo se toman en cuenta las oraciones con sujeto animado (humano)5. Así, Eberenz (1988: 466) y Rodríguez Arrizabalaga (2001: 141) constatan que hacerse pierde el matiz de voluntariedad en combinación con un sujeto inanimado. Al reconocer la vaguedad del rasgo con sujetos inanimados, Alba de Diego y Lunell (1988: 351) lo trasladan del sujeto al enunciador: “[...] es como si el hablante en esos casos quisiera dar una cierta vitalidad al sujeto o como si el hablante fuera parte interesada en la frase que enuncia”6. Además, en cuanto al criterio de la [+] voluntariedad, Delbecque, Masschelein y Vanden Bulcke (1995: 134) ya han observado que no se puede invocar este criterio para explicar expresiones como hacerse viejo, alto, De acuerdo con Coste y Redondo (1965: 499), Rodríguez Arrizabalaga (2001: 139) afirma que esos dos rasgos se presentan como mutuamente exclusivos, “ya que únicamente en contadas ocasiones las combinaciones atributivas con hacerse implican ambos matices semánticos de manera simultánea”. 3 Véanse Crespo (1949: 210), Coste y Redondo (1965: 499), Fente (1970: 161), Eberenz (1985: 465), De Bruyne (1985: 651), Alba de Diego y Lunell (1988: 351), Porroche Ballesteros (1988: 136), Rodríguez Arrizabalaga (2001: 139), Wesch (2004: 222), Morimoto y Pavón Lucero (2007: 39), RAE-ASALE (2009: 2854). 4 Véanse Coste y Redondo (1965: 499), Fente (1970: 161), Alba de Diego y Lunell (1988: 351), Porroche Ballesteros (1988: 135), Rodríguez Arrizabalaga (2001: 139), Wesch (2004: 222). 5 También se caracterizan por este rasgo los sujetos inanimados que implican un agente sobreentendido; se trata principalmente de elementos de posesión inalienable. Por ejemplo: la voz del viejo, la sonrisa de Miguel, etc. Por vía metonímica, estos sujetos pueden interpretarse como animados. 6 Con esta afirmación, los autores parecen poner en juego el concepto de subjetividad. Volveremos con detalle sobre este aspecto en el apartado 3.3 del presente capítulo. 2

Capítulo 3

97

adulto, mayor, etc. También Fente (1970: 161) señala que en la frase María se ha hecho una mujer este verano, la idea es la de un proceso fisiológico involuntario. Rodríguez Arrizabalaga (2001), por su parte, también menciona los procesos fisiológicos involuntarios que se expresan mediante un atributo nominal (se hizo hombre, por ejemplo). Aunque estos autores se refieren solamente al carácter involuntario de los procesos fisiológicos o “consecuencias necesarias” de la vida humana7, encontramos también otros contextos en los que el verbo hacerse expresa un cambio de estado involuntario, como por ejemplo en (1). (1)

El uso continuado de drogas causa cambios adaptativos en el cerebro que explican la tolerancia [...], la dependencia física, el consumo compulsivo [...]. ¿Por qué algunas personas se hacen adictas? ¿Por qué tantos millones de personas en el mundo, a pesar de conocer sus efectos negativos, continúan fumando, bebiendo en exceso o consumiendo drogas? ¿Cómo se produce esta relación de servidumbre involuntaria con las sustancias adictivas? La respuesta está en el cerebro: todas las drogas estimulan los mecanismos relacionados con el refuerzo positivo (facilita las conductas que llevan a sensaciones agradables, como la euforia) y algunas además reducen o eliminan las sensaciones desagradables (El País, 9/9/2003).

Convertirse en adicto a los cigarrillos, el alcohol o las drogas (1) no es algo que uno haga por propia voluntad, aún menos al tener conciencia de los efectos negativos (a pesar de conocer sus efectos negativos). Más allá de los primeros cigarrillos se desencadena un proceso difícil de controlar8. En el contexto de (1), la referencia al cerebro y la relación de servidumbre involuntaria con las sustancias adictivas corroboran el carácter no intencionado. El uso del verbo hacerse en (1) no equivale pues a un cambio calificable de [+] voluntario9.

7 Eberenz (1985: 465) habla de propiedades físicas o estados irreversibles de la trayectoria de la vida humana que, al parecer, se expresan únicamente por el verbo hacerse. Añade, sin embargo, la necesidad de un análisis más profundo para verificar esta afirmación. 8 No nos parece acertada la afirmación de que “si se dice Se hizo drogadicto se sugiere una transformación consciente o voluntaria de alguien, al contrario que en Se volvió un drogadicto” (RAE-ASALE 2009: 2854). 9 En su estudio comparativo sobre el verbo francés se faire y el verbo español hacerse + atributo, Lauwers y Duée (2010: 119) también observan que “l’analyse classique de hacerse est erronée, ou du moins, incomplète. Ainsi, on associe toujours le verbe hacerse à l’expression du changement voulu [...], description qui, en fin de compte, s’appliquerait mieux à se faire”.

98

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Según Rodríguez Arrizabalaga (2001), la presencia (o no) del rasgo de la [+] voluntariedad se relaciona asimismo con el carácter formal del atributo; para esta autora la noción de voluntariedad prevalece en combinación con un atributo nominal. También Crespo (1949), Coste y Redondo (1963) y Fente (1970) asocian el rasgo [+] voluntariedad únicamente con atributos nominales. Otros autores, sin embargo, lo relacionan además con atributos adjetivales (Eberenz 1985, Alba de Diego y Lunell 1988, Porroche Ballesteros 1988, Wesch 2004, Morimoto y Pavón Lucero 2007). En otras palabras, aunque los autores recurren a la misma noción de voluntariedad, no existe consenso respecto a su aplicación. Volviendo al contexto de (1), observamos que el criterio (b), denominado [+] gradualidad, sí parece comprobarse; uno se hace adicto por el uso continuado de las drogas. Aunque en los estudios existentes no encontramos ninguna alusión a su definición, entendemos que la gradualidad del cambio corresponde a la posibilidad de discernir fases o segmentos en el proceso de cambio. Para hacerse, la gradualidad puede explicar la inferencia habitual de la extensión en el tiempo y la interpretación aspectual en términos de “realización·, como corrobora la posibilidad de añadir modificaciones adverbiales del tipo paso a paso, cada vez más, etc. El concepto de gradualidad, sin embargo, no es inequívoco. Conviene distinguir entre (i) la gradualidad interna del cambio —o sea, la segmentabilidad del proceso—, (ii) la proyección del efecto del cambio sobre el transcurso del tiempo, y (iii) la percepción de cierta etapa “preparativa” previa. Mientras que en (2) el complemento súbitamente puede referir a la velocidad con que se produce el cambio, centrándose en su inicio (iii) y/o en su resultado (ii), no excluye la segmentabilidad del movimiento (i): Aurelio está desplazándose hacia el lugar de la cita. Por consiguiente, cabe insistir en que los complementos adverbiales como súbitamente, de golpe, de pronto, etc., también pueden referirse a la modificación externa del cambio. (2)

A las nueve y media en punto de la noche, el 17 de junio de 1959, llega Aurelio al lugar de la cita. Más exacto sería decir que aparece, que surge, que se hace súbitamente visible. Porque Aurelio no llega a una cita, sino que está, de pronto, en el lugar de la cita, sin que parezca que haya estado, antes, viniendo, desplazándose, hacia ese lugar (J. Semprún, Autobiografía de Federico Sánchez, Barcelona, 1995).

En cuanto a su relación con la configuración formal del atributo, la idea de un cambio gradual suele asociarse a los cambios expresados por un atributo

Capítulo 3

99

adjetival. Rodríguez Arrizabalaga (2001) y Wesch (2004) citan además a Porroche Ballesteros (1988: 135), quien distingue adjetivos relativos y adjetivos absolutos. Los primeros se caracterizan “por formar parejas de contrarios (grande/pequeño, largo/corto) que indican distintos grados de la misma cualidad general”; los segundos, al contrario, se caracterizan por la inexistencia de sus contrarios, que o bien no existen o bien no indican diferentes grados de una propiedad. Por la naturaleza sintáctico-semántica de los primeros, son estos adjetivos en combinación con hacerse los que implican la idea de un cambio gradual. La autora también observa que los adjetivos absolutos que indican color o expresan defectos físicos no se utilizan con el verbo hacerse10; observación confirmada por Rodríguez Arrizabalaga (2001), que solo encuentra un ejemplo con un adjetivo de color en combinación con hacerse. Una búsqueda en CREA11, sin embargo, depara once contextos diferentes del verbo de cambio hacerse con un adjetivo de color12. (3)

La sombra se hacía más azul y los ruidos de la selva resonaban a lo lejos (J. M. Merino, La orilla oscura, Madrid, 1995).

(4)

A finales de septiembre el cielo se hizo gris. De cada siete días, cuatro o cinco eran de lluvia [...] (B. Gopegui, Lo real, Barcelona, 2001).

(5)

Los ojos de Froilán Fonseca, castaño claros, se hicieron casi verdes centelleando, pero [...] (C. Gómez Ojea, Cantiga de agüero, Barcelona, 1982).

Al lado de los rasgos de [+] voluntariedad y [+] gradualidad, varios autores asocian el uso del verbo hacerse a contextos de progreso, promoción o desarrollo, es decir, contextos positivos (véanse Pountain 1984: 115; Eberenz 1985: 465; Morimoto y Pavón Lucero 2007:40). Este rasgo no parece manifestarse, sin embargo, al nivel del verbo, es decir, no es suficiente recurrir al verbo hacerse para obtener una valoración positiva del cambio. La valoración del cambio Unos adjetivos absolutos que sí aparecen con el verbo hacerse son, por ejemplo, francés, vegetariano, socialista, etc., es decir, adjetivos derivados de sustantivos, que conservan en parte el significado de clasificación. En estos contextos prevalece la noción de voluntariedad. 11 Recuérdese que la búsqueda queda restringida a las novelas publicadas en España (véase el apartado 4 del capítulo 1). 12 Los distintos colores que aparecen con hacerse son: gris (3x), rojo (2x), verde (2x), negro (2x), azul (1x) y dorado (1x). También se toma en consideración el atributo del color de (“la luz se hizo del color del cristal”), que aparece una vez en el corpus. 10

100

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

resulta de la evaluación del efecto de la propiedad expresada por el atributo sobre la entidad sujeto y se desprende del contexto. Existen muchas ocurrencias de hacerse en un contexto connotado negativamente. Así, en el ejemplo (6) el valor negativo va asociado a la propia entidad sujeto (la mentira). Esta orientación se mantiene, o sea que hacerse no invierte la negatividad en positividad. Al contrario, en combinación con el adjetivo superlativo mayor, se perfila el aumento de la negatividad. (6)

Los enamorados [...] son cómplices de ese malentendido perpetuo que segrega la confesión del amor. Se refugian en el fluir de un diálogo nunca manchado por la realidad, pero luego, al llevar adelante cada uno el discurso por su cuenta y descubrir las propias carencias, la mentira levantada entre ambos se hace mayor, y más perniciosos los garfios con que atrapa (C. Martín Gaite, Nubosidad variable, Barcelona, 1994).

También Eberenz (1985: 465) muestra el alcance dudoso de la valoración positiva relacionada con el verbo hacerse. Si bien menciona una serie de adjetivos que, por su valor negativo, no se construyen con el verbo hacerse (*hacerse débil, pobre, etc.), observa que al mismo tiempo existen excepciones que confirman la regla. Da el ejemplo siguiente, en el que el atributo con valor negativo es compatible con hacerse: Dos siglos más tarde no había en todo el Imperio bastantes itálicos (...), las mujeres se hicieron estériles e Italia se despobló (Ortega y Gasset, citado por Fente 1970: 163). Como se acaba de ver, los criterios aducidos en la bibliografía para caracterizar el uso pseudo-copulativo de cambio del verbo hacerse tienen un alcance limitado y no se cumplen de manera sistemática; véase, por ejemplo, el carácter involuntario del cambio en (1) y el cambio valorado negativamente en (6). El rasgo [+] voluntariedad deja fuera de consideración los sujetos inanimados. En cuanto a la noción de [+] gradualidad, hace falta distinguir entre la gradualidad interna y externa del cambio. Por último, no es a nivel del verbo donde es operativa la modalidad axiológica [+] valoración positiva. Esto no significa, sin embargo, que no puedan apuntar a inferencias típicas o efectos de prototipicidad que se remontan a un nivel más abstracto, a saber, el nivel cognitivo o el perfil conceptual del verbo13 (véase el apartado 3.2). Para captar de manera satisfactoria lo que motiva el uso del verbo hacerse en determinados contextos 13 En la mayoría de los contextos, el verbo hacerse sí se caracteriza por (uno de) los rasgos propuestos.

Capítulo 3

101

de cambio, es necesario extender el análisis más allá de las tendencias descritas en la bibliografía. Hay una razón por la cual los autores utilizan el verbo hacerse en los ejemplos (1)-(6) y no otro verbo de cambio. Parece pues que los hablantes nativos no se apoyan en los criterios invocados en la bibliografía sino que se basan en una representación mental propia que corresponde a una perspectiva específica con respecto a la realidad. Más allá de rasgos semánticos aislados, hay que ir en busca de la Gestalt global que está en juego. Antes de captar la imagen conceptual que hacerse impone sobre la relación S-A (apartado 3), presentamos el corpus en el que nos apoyamos a la hora de analizar este verbo (apartado 2). 2. Constitución del corpus Ya hemos aludido a la necesidad de disponer de datos que reflejen el uso real de la lengua en todas sus manifestaciones (véanse los apartados 2 y 4 del capítulo 1) para llevar a cabo la presente investigación. A partir del CREA de la Real Academia Española hemos constituido nuestro propio corpus, que contiene 800 contextos del verbo hacerse en su uso PCC. Estos casos atributivos cumplen todos con el requisito siguiente: es posible la conmutación de hacerse por la cópula ser (por ejemplo: Juan se hace viejo > Juan es viejo), y existe variación de persona (Me hago viejo > soy viejo). Conviene señalar, sin embargo, que una búsqueda en CREA del tipo “me hago”, “me haré”, etc., depara todos los usos del verbo hacer en esta forma conjugada, sin discriminación; en muchos casos el verbo no expresa un evento de cambio. Para mantener únicamente los casos en que hacerse funciona como VPCC, hemos excluido manualmente los demás casos, a saber, hacer(se) en la pasiva pronominal (i), las construcciones transitivas activas con dativo reflexivo (ii), las construcciones intransitivas medias (iii), las construcciones causativas con infinitivo (iv), las construcciones impersonales (v), las locuciones verbales (vi), y las construcciones atributivas que no denotan cambio (vii)14. A continuación, pasamos revista a estos usos del verbo hacerse que no hemos incluido15. 14 Si bien es de uso poco común, también se asigna el sentido de reflexivo literal al verbo hacerse (Pountain 1984). En esta función, el pronombre se puede ser reforzado por de/a sí mismo. Si bien no figura ningún ejemplo de este uso del verbo hacerse en las novelas españolas registradas en el CREA, Pountain (1984: 114) ofrece el ejemplo siguiente: Dios se hizo hombre. 15 Cabe observar que también hemos excluido del corpus las combinaciones hacerse añicos, hacerse jirones y hacerse pedazos. Si bien son expresiones que denotan un cambio en la

102

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(i) Hacerse en la pasiva pronominal El verbo hacer se utiliza en la pasiva pronominal con se. En congruencia con su significado básico (“crear, producir”), podemos parafrasear la secuencia “se hace el silencio” en (7a) como “se produce el silencio” en (7b). En (7a) se hace no es sustituible por es (7b). (7)

a. Suben al Oakland y el chófer les aleja a todo correr, aunque la calle, las casas y las azoteas siguen tomadas por la Guardia de Asalto. En la planta baja se hace el silencio y solo ahora me percato de cuanto ya supieran los sentidos (C. Rojas, El ingenioso hidalgo y poeta Federico García Lorca asciende a los infiernos, Barcelona, 1982). b. En la planta baja [se produce / *es el silencio].

(ii) Hacerse verbo transitivo Al igual que su variante no pronominal, hacerse también puede construirse transitivamente. El pronombre clítico reflexivo funciona entonces como dativo reflexivo, señalando que la acción se ejecuta en beneficio del propio sujeto. El objeto directo denota algo comestible (8a) o hace referencia al aseo personal (9a). Alterna con verbos como construir, fabricar, preparar, etc. El complemento de objeto indirecto no tiene por qué ser reflexivo (8b)-(9b). Y la conmutación del verbo hacerse por la cópula ser produce un enunciado semánticamente anómalo: #soy un huevo frito, #la señora es “la toilette”. (8)

a. Te ofende que hable con la gente, te pones celosa, te cabreas porque me hago un huevo frito o porque una vez se me olvidó cerrar el bote del champú (C. Rico Godoy, Cómo ser una mujer y no morir en el intento, Madrid, 1995). b. Te hago un huevo frito.

entidad sujeto a las que se aplican (más específicamente, denotan una reducción de la entidad sujeto a lo que significan los nombres añicos, jirones y pedazos), las consideramos expresiones lexicalizadas que no admiten la conmutación de hacerse por la cópula ser (y su cara se hacía añicos, como un espejo > *y su cara era añicos, como un espejo). Además, el atributo nominal siempre aparece en forma plural: hacerse añicos / *hacerse añico; hacerse pedazos / *hacerse pedazo; hacerse jirones / *hacerse jirón.

Capítulo 3

(9)

103

a. La señora está haciéndose “la toilette”. Voy a avisarla —dijo en tono cursi (J. Leguina, Tu nombre envenena mis sueños, Barcelona, 1992). b. La enfermera le hizo “la toilette”.

Otros casos en que el pronombre se alterna con un dativo no correferente al sujeto son, por ejemplo: hacerse las uñas, hacerse daño, hacerse una pregunta, hacerse la manicura, etc.También existen casos particulares en los que solo se da la variante reflexiva: hacerse ilusiones, hacerse cruces, hacerse pis, etc. El verbo transitivo hacer también tiene un uso recíproco (10a)-(11a): los individuos denotados por el sujeto plural realizan la acción del verbo simultáneamente de forma cruzada uno hacia el otro (10b)-(11b). (10)

a. [...] por no poder hacerse arrumacos tumbados en la hierba de los parques públicos [...] (G. Salvador Caja, El eje del compás, Barcelona, 2002). b. […] por no poder hacerse arrumacos el uno al otro […].

(11)

a. Nos animábamos si algo iba mal, nos hacíamos compañía, íbamos juntos a fiestas, reíamos (A. Giménez Bartlett, Serpientes en el paraíso. El nuevo caso de Petra Delicado, Barcelona, 2002). b. Nos animábamos si algo iba mal, nos hacíamos compañía el uno al otro, íbamos juntos [...].

(iii) Hacerse verbo intransitivo El verbo hacerse también se utiliza en construcciones intransitivas. Podemos distinguir dos tipos. Primero, se dan construcciones con complemento preposicional fijo introducido por las preposiciones con y a. Seguido por la preposición con, el DRAE (en línea) atribuye las siguientes acepciones al verbo hacerse: – prnl. Obtener, apoderarse de algo: Se hizo CON un buen botín. – prnl. Dominar, controlar: Hacerse CON el muchacho, hacerse CON el coche. En combinación con la preposición a, el verbo hacerse significa “habituarse, acostumbrarse”, como se observa, por ejemplo, en (12).

104 (12)

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Entonces, [...] se adentró en la calle y aceleró el paso. Poco a poco sus ojos se hicieron a la oscuridad (R. Regás, Azul, Barcelona, 1994).

En segundo lugar, el uso intransitivo del verbo hacerse se manifiesta en la combinación del verbo con un complemento locativo. En estos casos, el verbo no denota cambio sino existencia o movimiento, definido de la siguiente manera por el DRAE (en línea): – prnl. Hallarse, existir, estar situado: En un portal o cobertizo que delante de la ventana se hace. – prnl. Apartarse: Hazte allá; hacerse a un lado, afuera. (iv) Hacerse verbo causativo Tampoco forman parte del corpus las construcciones causativas (reflexivas) con infinitivo, ilustradas en (13)-(14). (13)

Bebí un café, leí el periódico, y me hice lustrar los zapatos mientras repetía un confuso monólogo cuyos gestos debían trascender [...] (E. Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta, Barcelona, 1994).

(14)

Se quedó luego callado más tiempo del razonable y, por fin, se hizo prometer que por nada del mundo debía saber nadie [...] lo que iba a ocurrir (J. M. Caballero Bonald, Toda la noche oyeron pasar pájaros, Barcelona, 1988).

García-Miguel (2003: 65-66) afirma: “La construcción analítica causativoreflexiva [...] se limita en español a los verbos causativos dejar y hacer”, y le asigna el esquema sintáctico siguiente: SUJ se Vcaus Vinf X (por FN). En nuestro caso, la construcción consiste en la forma pronominal del verbo hacer, seguido de infinitivo y los argumentos correspondientes. (v) Hacerse verbo impersonal No hemos incluido en el corpus las construcciones impersonales en que el verbo hacerse siempre aparece en la tercera persona del singular, denotando fenómenos relacionados con el transcurso del tiempo o los eventos meteorológicos (15)-(16).

Capítulo 3

105

(15)

Mira qué hora es: se hace tarde, nuestro invitado de honor puede llegar en cualquier momento y encontrarnos en la mesa (E. Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta, Barcelona, 1994).

(16)

Enseguida se hace de noche, una noche extraña en un lugar extraño (C. Sánchez, El palacio varado, Madrid, 1995).

Pérez Toral (1989: 128) observa al respecto que no se dan las características generales de la atribución en estas estructuras debido a su carácter impersonal. En primer lugar no se trata de una relación entre tres funtivos (tema-verbo-atributo), al no existir tema alguno en las oraciones impersonales. Por consiguiente, tampoco se puede constatar la concordancia entre tema y atributo. Al estar ausente el tema, tampoco es posible hacer la prueba de conmutación del mismo ni la de la interpolación del atributo entre el determinante del tema y su núcleo16. La autora concluye que la función del segmento que sigue al verbo hacerse en estas construcciones no queda clara. Según ella, se plantea la indeterminación siguiente: ¿atributo o aditamento17? Al considerar tal segmento como aditamento, se puede contar, entre otras cosas, con el hecho de que dichos segmentos gozan de cierta movilidad dentro de la frase, al igual que los aditamentos (Pérez Toral 1989: 130): – – – –

Ahora se hace de noche a las siete. De noche, se hace ahora a las siete. Se hace ahora de noche a las siete. Se hace ahora a las siete de noche.

Es imprescindible, sin embargo, la presencia del segmento que sigue al verbo hacerse para formar una oración correcta: Ahora se hace de noche a las

Estas características de la atribución han sido descritas por Gutiérrez Ordóñez (1986: 117-118). La característica de la atribución que sí parece aplicable a estas construcciones es la de la sustitución del atributo por los elementos así, ¿cómo? y como: Se hizo de noche / Se hizo así / ¿Cómo se hizo? / De noche fue como se hizo (Pérez Toral 1989: 129). 17 El término aditamento fue introducido por la Lingüística Funcional y sustituye a lo que se ha denominado complemento circunstancial en otros sistemas terminológicos. Es un subgrupo de los adjuntos, es decir, “los modificadores no seleccionados o no exigidos —casi siempre optativos— que inciden sobre las categorías léxicas y los grupos sintácticos que estas forman” (RAE-ASALE 2009: 2909). 16

106

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

siete vs. *Ahora se hace a las siete. Por consiguiente, no parece conveniente hablar de un aditamento o modificación optativa al verbo18. (vi) Locuciones verbales que no denotan cambio El verbo hacerse se emplea en locuciones verbales que no denotan un cambio de estado19. Por ejemplo: hacerse lenguas de alguien o de algo (“alabarlo encarecidamente”), hacerse alguien de nuevas (“estar sorprendido”), hacerse cargo de (“encargarse de ello”, “formar concepto de ello”, “considerar todas sus circunstancias”), hacerse fuerte (“fortificarse en algún lugar para defenderse de una violencia o riesgo”20), etc. (vii) Construcciones atributivas que no denotan cambio Con el verbo hacerse, se dan tres tipos de construcciones afines a la construcción pseudo-copulativa de cambio; parece en efecto posible reemplazar hacerse por ser (en todas las personas). Sin embargo, hemos considerado preferible mantenerlos aparte por las razones que se formulan a continuación. Pérez Toral (1989) también examina las construcciones con la forma no pronominal hacer en combinación con segmentos que se refieren al tiempo cronológico o meteorológico. Diferencia entre hacer impersonal como verbo implementado (hace una semana, hace calor, hace una tarde espléndida) y hacer personal en construcción atributiva (hacía la noche clara con la luna). 19 Por locución se entiende la “combinación fija de varios vocablos que funciona como una determinada clase de palabras” (DRAE, en línea) —en este caso funciona como verbo (locución verbal)—, y que forma un significado propio. Este significado es idiomático y no se deriva del significado literal de los distintos componentes de la locución. En palabras de Fillmore, Kay y O’Connor (1988: 504): “We think of a locution or manner of speaking as idiomatic if it is assigned an interpretation by the speech community but if somebody who merely knew the grammar and the vocabulary of the language could not, by virtue of that knowledge alone, know (i) how to say it, or (ii) what it means, or (iii) whether it is a conventional thing to say. Put differently, an idiomatic expression or construction is something a language user could fail to know while knowing everything else in the language”. Además, la propiedad que se aplica sistemáticamente a las locuciones es su convencionalidad (Nunberg, Sag y Wasow 1994: 493). 20 Nos basamos en dos criterios formales a la hora de suprimir las combinaciones de “hacerse fuerte”: 1) se expresa un evento de localización y aparece (prototípicamente) un complemento de lugar que refiere a un sitio para defenderse; 2) el ejemplo se sitúa en un marco conflictivo, un contexto de enemistad. 18

Capítulo 3

107

Seguido por un artículo definido y un adjetivo nominalizado, hacerse pasa a significar “fingir lo que no es” o “dar la impresión de comportarse de cierta manera” (17a). (17)

a. —Teníamos que descargar. —Pues descargáis con la mano. —No es lo mismo, ya estamos hartos de tocar la zambomba. —No te hagas el gracioso. —No me hago el gracioso, pero te digo yo que de vez en cuando hay que tocar la flauta, y no hay flauta sin agujeros. —Déjate de flautas, abandonar sin vigilancia un campamento es una negligencia grave (D. Chacón, La voz dormida, Madrid, 2002). b. —No eres gracioso. —No soy gracioso, pero te digo yo que [...].

No se mantiene el artículo definido al sustituir el verbo hacerse por la cópula ser (17b). Según la NGLE (RAE-ASALE 2009: 2840), esta construcción es sumamente productiva y se extiende en ocasiones a los sustantivos: Me hice el turista casual hasta que di con ella. Por otro lado, sin embargo, cabe observar que se trata de un paradigma relativamente cerrado de atributos que denotan comportamientos (fingidos) temporales. Los diccionarios o los estudios lingüísticos —al tratar este significado del verbo hacerse— casi siempre mencionan los mismos atributos: el tonto, el sordo, el sueco, el gracioso, el desentendido, el distraído, el despistado, el loco, el bobo, el simpático, el interesante, el muerto, etc. La búsqueda relativa al verbo hacer(se) en ADESSE21 confirma la frecuencia bastante alta de este paradigma relativamente cerrado de atributos que aparecen en esta construcción. La mitad de los contextos en que hacerse significa “fingir lo que no es”22 se construyen con uno de los atributos de la lista arriba

ADESSE (http://adesse.uvigo.es/) es una base de datos que contiene información sintáctico-semántica sobre las cláusulas y los verbos registrados en un corpus del español (Arthus) de un millón y medio de palabras. Ofrece para cada verbo una completa caracterización sintácticosemántica, con sus alternancias de diátesis junto con las frecuencias relativas de cada alternativa construccional para relaciones semánticas similares. Para más información sobre ADESSE, véanse García-Miguel y Albertuz (2005) y Vaamonde et. al. (2010). 22 ADESSE ofrece unos veinticinco contextos en los que el verbo hacerse significa “fingir lo que no es”; esta construcción se clasifica bajo la acepción semántica de “atribuir o adquirir [una cualidad o estado]”. 21

108

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

mencionada: el desentendido (3x), el tonto (3x), el gracioso (2x), el muerto (2x), el sueco (1x), el simpático (1x), el interesante (1x). También lo corrobora el Corpus del Español23 (en línea). Una primera consulta de (unos) cuarenta contextos en los que hacerse se utiliza para denotar comportamientos fingidos muestra la preferencia por los atributos siguientes: el desentendido (13x), el distraído (4x), el dormido (3x), el loco (2x), el sordo (2x), el sueco (1x), el simpático (1x). En las construcciones atributivas siguientes, el verbo hacerse expresa, en términos de Porroche Ballesteros (1988: 137), “la opinión que le merece el sujeto a una persona representada por un pronombre personal que funciona sintácticamente como complemento indirecto”. (18)

Nunca se ha disculpado conmigo. Bajó la vista y, al cabo de una pausa que se me hizo interminable, dio una palmada afectuosa en mi rodilla y mantuvo unos segundos la mano en ella (J. A. Vallejo-Nágera, Yo, el rey, Barcelona, 1994).

(19)

[...] ni siquiera el pan, que se hace en el horno de la Trini, el mismo que sigue haciendo las magdalenas más sabrosas y esos hornazos de Viernes Santo que llevan un huevo duro en el centro, y que tanto nos gustaban cuando éramos niños. Ahora, la verdad, nos damos cuenta de que su masa aceitosa se nos hace un poco pesada, y aunque en nuestras conversaciones seguimos celebrando el sabor del hornazo, su forma única en el mundo, hasta su nombre que nadie comprende más que nosotros, si empezamos a tomarnos uno nos lo dejamos sin terminar, y nos da un poco de pena desperdiciar comida [...] (A. Muñoz Molina, Sefarad. Una novela de novelas, Madrid, 2001).

En la NGLE (RAE-ASALE 2009: 2839) también se ofrece un ejemplo con el pronombre dativo le: La vida en el pueblo se le hacía imposible24. En

Este corpus fue creado por Mark Davies, profesor de Lingüística de Corpus en la Universidad de Brigham Young. Para más información, consúltese http://www.corpusdelespanol.org/. 24 Se observa, además, que la pseudo-cópula hacerse con complemento indirecto también aparece con atributos nominales con artículo, como en Fui perdiendo motivación, y entrenar se me hizo una obligación (Clarín 24/4/1997, citado por RAE-ASALE 2009: 2840). Además, con dativo simpatético se crea la expresión hacérsele la boca agua a alguien, lo que significa “pensar con deleite en el buen sabor de un alimento” (RAE-ASALE 2009: 2840). 23

Capítulo 3

109

estos contextos, el verbo hacerse puede sustituirse por los verbos parecer o resultar: una pausa que me pareció interminable, la masa aceitosa nos parece/resulta un poco pesada, la vida en el pueblo le resulta imposible. Si bien se puede parafrasear por “es interminable/un poco pesada/imposible para mí/ nosotros/él”, mediante hacerse se hace entender que para el experimentador la opinión expresada resulta de un proceso mental previo: de las formulaciones antemencionadas se deduce que, respectivamente, a medida que la pausa se iba alargando le parecía cada vez más inaguantable, después de unas cucharadas nota que la comida no le sienta bien, al vivir en el pueblo se da cada vez más cuenta de que la vida en el campo no le conviene. O sea que subsiste la noción de cambio, pero no se sitúa en la entidad sujeto sino en la relación con el conceptualizador. Como se observa en la NGLE (RAE-ASALE 2009: 2839), “es difícil prescindir del pronombre dativo en estas construcciones cuando no se deduce claramente del contexto a quién podría atribuirse la percepción”. En otras palabras, el dativo insertado en la construcción S-hacerse-A se relaciona con el experimentante del proceso o estado expresado por el verbo. Al marcar el interés de la persona (involuntariamente) implicada (habitualmente el yoenunciador, pero no necesariamente), el dativo experimentante remite a su involucración subjetiva en el evento (cf. Delbecque y Lamiroy 1996: 106108). Además, cabe señalar que esta construcción con dativo experimentante se da sobre todo con atributos de polaridad negativa (difícil, imposible, etc.). La inserción del dativo, sin embargo, es la razón por la cual no incluimos este sub-paradigma construccional en el corpus; el presente trabajo solo se ocupa de la construcción S-VPCC-A25. Por último, cabe mencionar la función siguiente atribuida al verbo hacerse por el DRAE (en línea), y atestada también en el CREA: – prnl. Ir a parar, resultar, ocurrir, llegar a ser, implicando a veces la inexistencia actual de la persona o cosa a que se refiere la pregunta: ¿QUÉ se hizo DE tantas promesas? No hemos incluido en el corpus las construcciones con atributos en forma de qué, como en ¿Qué se hizo el rey don Juan?, ni construcciones con qué

25 En un futuro trabajo nos gustaría hacer un estudio de las construcciones atributivas con dativo, comparando las ocurrencias que se den con los diferentes VPCC.

110

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

como sujeto, como en ¿Qué se hizo de tantas promesas? Se trata, además, de estructuras más bien fijas26. Como resultado de la aplicación de los criterios de selección que se acaban de presentar, quedan 1.675 casos en los que el verbo hacerse funciona como VPC que expresa un cambio27. Por las razones explicadas en el apartado 4 del capítulo 1 (cf. supra), el corpus se ha restringido a su vez a una muestra aleatoria de 800 contextos. Estos contextos forman la evidencia empírica en que nos apoyamos para captar la Gestalt global que está en juego al optar por hacerse (y no otro VPCC) en determinados contextos de cambio (apartado 3). 3. Perfil conceptual de hacerse: de causalidad a auto-generación y progresión acumulativa El VPCC hacerse procede de la GR del verbo léxico correspondiente (RAE-ASALE 2009: 2836). En vez de simplemente expresar la noción abstracta de cambio, sin embargo, argüiremos que su significado puede ser descrito en términos de una imagen conceptual que el verbo impone sobre la relación S-A. El punto de partida es que dos nociones desempeñan un papel central en la GR de hacer como pseudo-cópula: persistencia conceptual y proyección metafórica (véase el apartado 3 del capítulo 1). O sea, partiendo del significado léxico-conceptual original del verbo hacer y la metáfora CAMBIOS SON MOVIMIENTOS, intentamos captar la imagen conceptual asociada al VPCC hacerse. El primer paso consiste pues en remontarnos al significado básico prototípico y la estructuración conceptual que el verbo tiene fuera de la construcción pseudo-copulativa. La primera entrada del verbo léxico hacer en el DRAE (en línea) y el CLAVE se resume de la manera siguiente: DRAE: CLAVE:

Producir algo, darle el primer ser. Crear o dar existencia. Según la Biblia, Dios hizo el cielo y las estrellas.

Para más ejemplos y una completa caracterización sintáctico-semántica del verbo hacer(se), véase ADESSE (http://adesse.uvigo.es/). 27 Aunque la selección ha sido efectuada de la manera más meticulosa posible, no se puede descartar que algún que otro caso haya escapado a nuestra atención. Esto, sin embargo, no pone en tela de juicio la representatividad del corpus. 26

Capítulo 3

111

Según el contexto, podrá alternar con verbos como crear, producir, formar o realizar. Al evocar una ”acción con resultado”, funciona como el prototipo de la noción de causatividad. En términos de dinámica de fuerzas28 (en inglés, force dynamics), representa una (fuerza con) tendencia intrínseca al movimiento (Talmy 2000a: 414). En cambio, hecho, la nominalización formada a partir del participio pasado, solo conserva el aspecto resultativo. Aunque hacer no es un verbo de movimiento como tal, su estructura semántica-conceptual puede ser descrita en términos del esquema de imagen CAMINO, con sus componentes estructurales ORIGEN-CAMINO-META y DIRECCIÓN (Lakoff 1987: 275; Johnson 1987: 28, 113-117). La acción causal de “hacer algo”, en el sentido de crear un producto al transformar material(es) inicialmente dado(s), incluye efectivamente una configuración de CAMINO subyacente: el proceso creativo implica un agente, actuando como un causante (que posee el rasgo fuerza) en los materiales dados, y que los lleva de una situación de origen a una meta específica; el proceso es incremental: el producto resultante se construye progresivamente y termina por transformarse en una nueva entidad o existencia. O sea, la activación del esquema de CAMINO ya está presente en los usos léxicos del verbo. Cuando el proceso creativo implica la manipulación directa, como en (20), hacer se asocia con un conjunto de propiedades prototípicas de causatividad (cf. Lakoff 1987: 54 ss.): en el significado de “hacer” pueden distinguirse componentes como la preparación, la realización, la adquisición y la ganancia; y el producto está concebido como una creación beneficiosa. (20)

Juan hace excelentes paellas.

La acción creativa exige un sujeto agente y cumple con el esquema transitivo ORIGEN-META, transmitiendo un flujo de energía unidireccional. Parece mediar una distancia considerable, sin embargo, entre, por un lado, la relación básicamente activa y orientada hacia el producto y, por otro lado, el perfil causal altamente esquematizado de la construcción pseudo-copulativa. Ahora bien, el verbo hacer presenta otros usos (semi-)funcionales con diferentes grados de persistencia conceptual con respecto a los componentes semánticos de Entendemos la dinámica de fuerzas como “the ways that objects are conceived to interrelate with respect to the exertion of force, resistance to force, the overcoming of such resistance, barriers to the exertion of force and the removal of such barriers”, tal como se define por Talmy (2000a: 219). Para una descripción detallada, véase Talmy (2000a: 409-470). 28

112

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

su uso léxico en la construcción transitiva simple —ilustrado en (20)—. Estas construcciones alternativas se sitúan a diferentes niveles de esquematización y ayudan a superar la distancia con respecto a la construcción pseudo-copulativa. Por eso, en el apartado siguiente (3.1) se esboza cómo amplían la conceptualización de la relación causativa, dando paso a extensiones en las que la noción de interacción energética se difumina mientras que la de progresión a lo largo de una trayectoria orientada hacia una meta se mantiene, aunque sea en forma debilitada o “blanqueada” (de bleaching). Más tarde, en el apartado 3.2, la proyección metafórica del esquema de imagen CAMINO que caracteriza el uso pseudo-copulativo se describe en términos de progresión auto-capacitada. Finalmente, en el apartado 3.3, se muestra que la combinación de ciertos tipos de sujetos con ciertos tipos de atributos infunde una cierta dimensión evaluativa subjetiva al discurso, produciendo lecturas subjetivas que indican el estado avanzado del proceso de GR. 3.1. El potencial construccional de hacer El carácter instrumental de hacer en diversos tipos de construcciones, tanto (semi-)lexicalizadas como (semi-)gramaticalizadas, puede contribuir a arrojar luz sobre su esquematización en la construcción pseudo-copulativa. Antes de detenernos en algunas propiedades de las construcciones transitivas complejas, esto es, aquellas con un atributo o con un complemento oracional (in)finito, revisamos el potencial del clítico reflexivo se, capaz de expresar lecturas pasivas, reflexivas y medias. El marcador reflexivo hace centrar el proceso en la entidad sujeto, localizando los papeles argumentales disponibles en el mismo referente. En (21), por ejemplo, a sí mismo indica que todo hombre es a la vez agente y paciente, y plenamente responsable de lo que hace de su vida. Con excepción de este uso marginal, limitado a sujetos animados concebidos como personalidades que se han “hecho” a sí mismas (en inglés, self-made), el clítico reflexivo suele caracterizar la construcción como intransitiva; la reducción a un solo argumento va en detrimento del papel de agente y da lugar a la llamada pasiva reflexiva con el paciente como sujeto gramatical. El contexto en (22), por ejemplo, constituye la contrapartida pasiva de la construcción transitiva simple dada en (20).

Capítulo 3

113

(21)

Todo hombre se hace a sí mismo durante su vida realizando las posibilidades de plenitud que están en su constitución natural, o rechazando tales posibilidades29.

(22)

Se hacen excelentes paellas en ese restaurante.

También conviene mencionar la construcción transitiva compleja, ilustrada en (23). A diferencia del objeto directo de la construcción transitiva simple —excelentes paellas en (20)—, el de la construcción transitiva compleja —Penélope Cruz en (23)—, no “llega a existir”, sino que constituye la “materia” inicial, por así decir, que se ve sometida a una transformación por parte de la entidad causante (Almodóvar o la película de Almodóvar, es decir, animada o inanimada); el resultado de la transformación se denota por el complemento predicativo (famosa). Este complemento y el objeto directo nominal forman el constituyente complejo o cláusula reducida (en inglés, small clause) que complementa al verbo. La construcción transitiva compleja se centra pues en la incorporación de la entidad nominal en el estado resultante representado por el complemento predicativo, no en la manera adoptada para llegar a ese resultado. (23)

A Penélope Cruz (la película de) Almodóvar la ha hecho famosa.

Formalmente hablando, el uso pseudo-copulativo es el reflejo atributivo de la construcción transitiva compleja30. Dependiendo del tipo de participantes involucrados y la predicación aplicada a ellos, sin embargo, la relación puede variar de altamente activa a más bien pasiva. Comenzamos con el extremo activo del continuo. La variante reflexiva de la construcción transitiva compleja presenta la personalidad (the self) de la entidad sujeto como dividida en dos componentes, uno completamente agentivo y otro afectado, el primero actuando sobre el segundo (cf. Talmy 2000a: 431-432, 460-461). Los hablantes que saben que Napoleón era omnipotente y se coronó a sí mismo como emperador atribuyen una lectura transitiva a (24), duplicando el clítico reflexivo se por medio de a sí mismo, y centrándose pues en la reflexividad de la acción, es decir, Ejemplo tomado de http://www.webcorp.org.uk: https://www.unav.es/cdb/ceeseutanasia100.html. 30 Un estudio diacrónico quizás podría arrojar luz sobre la posible filiación entre la construcción transitiva compleja y la pseudo-copulativa. 29

114

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Napoleón tomando su propia persona como objeto de la acción. Esto puede parafrasearse como “Napoleón hace algo a Napoleón de modo que Napoleón se convierte en emperador”. El requisito de que la personalidad (the self) del sujeto se divida en una parte controladora y una parte afectada se confirma por el único ejemplo que se encuentra en el banco de datos CREA: el contexto de (25) caracteriza a R. Vinay como el tipo de persona que por trabajar sin descanso tiene éxito en la adquisición de la fama inmortal como artista31. (24)

Napoleón se hizo (a sí mismo) emperador.

(25)

Alguien decía que el genio es producto de una larga paciencia. En efecto, Ramón Vinay se hizo grande a sí mismo sobre el fundamento de su esforzado trabajo, de su “sufrimiento”, como él señalaba (CREA, oral, Chile).

El paso del constructo reflexivo al pseudo-copulativo ocurre cuando se deja de poner en escena un “yo dividido”, es decir, cuando el clítico reflexivo deja de funcionar como objeto directo y de formar una cláusula mínima con el complemento predicativo. El clítico se interpreta entonces más bien como un marcador de voz media en vez de como un pronombre reflexivo, correferencial con el sujeto. Sin embargo, la distinción no siempre es fácil de aplicar, y se basa a menudo en indicios contextuales. La lectura del “yo dividido”, es decir, la no copulativa, se ve reforzada por contextos contrastivos del tipo ilustrado en (26): el gerundio no perifrástico (imitando...) hace que la adición de a sí mismo sea aceptable incluso para aquellos que no saben quién era Bokassa. En (27), en cambio, diversas indicaciones apuntan a una lectura pseudo-copulativa y bloquean la inserción de a sí mismo; Fernando I es un participante obediente: no fuerza su camino hacia el reino mediante una auto-proclamación, pero espera la jubilación de su hermano y sube al trono por decisión de la Corte. Si bien no queda exento de una cierta agentividad, no aparece como un “yo dividido”. (26)

Bokassa se hizo emperador de Centroáfrica imitando la ceremonia de coronación de Napoleón Bonaparte32.

Ramón Vinay (1911-1996) fue un cantante de ópera chileno de mucho éxito, conocido por haberse convertido de barítono en tenor e internacionalmente admirado por dominar perfectamente un muy amplio repertorio. 32 http://www.pasarmiedo.com/historia_canibalismo.php [consultado en junio de 2014]. 31

Capítulo 3

(27)

115

Ese mismo año decidió que a su hermano Fernando I se le debía ofrecer la corona imperial. Fernando se hizo emperador dos años después de que Carlos se retirara a un monasterio español33.

Un contraste similar se observa con atributos adjetivales que denotan un estatus social. El contexto de (28) recibe por defecto la lectura pseudo-copulativa: la entidad sujeto, Almodóvar, no se perfila en términos de un “yo dividido”, sino como un agonista afectado por un cambio de estado que pone de manifiesto la tendencia de su fuerza intrínseca sin que importe que estén en el foco impulsos externos, como en (29), o sus propios méritos, como en (30). Como se puede observar en (31), sin embargo, la adición de un objeto directo nominal impone la lectura transitiva y requiere la lectura del “yo dividido” mediante la adición de a sí mismo. (28)

Almodóvar se hizo famoso.

(29)

El Festival ha sido siempre un punto de referencia cultural importantísimo para Berlín. Pedro Almodóvar se hizo famoso gracias a nosotros34.

(30)

Almodóvar se hizo famoso gracias a comedias alocadas35.

(31)

Almodóvar se hizo famoso a sí mismo y a sus actrices.

También se puede seguir una línea de razonamiento alternativa, postulando que el sujeto de la construcción pseudo-copulativa no hace eco al sujeto de la construcción transitiva compleja sino más bien a su objeto directo, que es a la vez el sujeto nocional del atributo. Bajo este punto de vista, el ejemplo (32) se remontaría al ejemplo (23) y a P. Cruz se le asignaría el papel de paciente, indicando que “ella fue hecha famosa”. Es poco probable, sin embargo, que se obtenga esta interpretación. Para señalar el papel de paciente de personas individualizadas, excluyendo al mismo tiempo la referencia a los agentes, el español utiliza más bien la construcción llamada pasiva impersonal, que http://www.visionjournal.es/visionmedia/article.aspx?id=1334&rdr=true&LangTy pe=1034 [consultado en junio de 2014]. 34 http://www.pagina12.com.ar/1998/suple/radar/mayo/98-05-10/nota3_a.htm [consultado en junio de 2014]. 35 http://www.dream-alcala.com/el-cine-en-espana/ [consultado en junio de 2014]. 33

116

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

codifica el paciente específico como un objeto directo introducido por una preposición y requiere que el agente no especificado sea apto para realizar la acción (cf. Delbecque 2002: 118-119), como se muestra en (33). En cambio, la construcción pseudo-copulativa no impide que el sujeto experimentador (Penélope Cruz) participe de forma consciente y voluntaria en el proceso; al mismo tiempo, como se muestra entre paréntesis en (32), no excluye la mención de agentes circunstanciales o “secundarios”, como Maldonado (1999: 88) los llama. Según lo indicado por el signo #, sin embargo, a sí misma queda excluido. (32)

Penélope Cruz se ha hecho famosa (#a sí misma) (a través de esta película / gracias a Almodóvar).

(33)

Así se ha hecho famosa a Penélope Cruz.

Con sujetos inanimados, es más probable que la relación atributiva se aproxime a la voz pasiva. En la práctica, sin embargo, esto requiere un tipo específico de atributo, a saber, adjetivos deverbales que contienen un componente causal análogo al de hacer, por ejemplo efectivo, productivo, público. Luego depende de si el proceso está ligado o no a un agente controlador. En (34), la difusión de la noticia entra en el dominio de la construcción pseudocopulativa de cambio en la medida en que el proceso se concibe como algo que ocurre fuera del ámbito de un agente externo específico. Al contrario, también es posible una lectura pasiva, similar a la de la pasiva reflexiva (36), cuando el constructo (el tipo de conceptualización elegido) no solo parece vinculado a la construcción transitiva compleja (35), sino que también puede alternar con la construcción perifrástica con infinitivo, en la que hacer funciona como auxiliar causal (37), y con el predicado simple de la misma raíz que el predicado adjetival (38). Estas alternancias paradigmáticas indican que el agente es contextualmente recuperable. Con un auxiliar modal deóntico, es la lectura pasiva la que prevalece, sobre todo cuando la entidad sujeto en sí supone un argumento de agente y de paciente, por ejemplo la expulsión en (39). (34)

La noticia se hizo pública.

(35)

El periódico hizo pública la noticia.

Capítulo 3

(36)

Se publicó la noticia.

(37)

El periódico hizo publicar la noticia.

(38)

El periódico publicó la noticia.

(39)

La expulsión debe hacerse extensiva a todo el equipo.

117

El efecto de esta clase marginal de atributos puede ser visto como la contrapartida “pasiva” de la “activa” atribuible a la configuración del “yo dividido” de sujetos animados. En general, sin embargo, el uso pseudo-copulativo con sujetos inanimados puede ser analizado como la contrapartida ergativa de la construcción transitiva causativa con un atributo orientado al objeto directo, ya que este último ocupa la posición del sujeto en la construcción pseudocopulativa correspondiente. Los ejemplos (40) y (41) corroboran la idea de que la entidad sujeto muestra una propensión intrínseca para ser el locus del cambio perfilado por el atributo. Si bien los factores circunstanciales pueden favorecer o desfavorecer el proceso, acelerarlo o ralentizarlo, el cambio se ve esencialmente como internamente impulsado. (40)

La dieta Dukan se ha hecho famosa por ser la utilizada por Penélope Cruz36.

(41)

Las películas de Almodóvar se han hecho famosas.

Con sujetos animados, por otro lado, la construcción pseudo-copulativa puede considerarse como perteneciente al dominio de la voz media (básicamente) anti-causativa. El sujeto se representa esencialmente como un experimentador auto-enérgico, susceptible de beneficiarse de fuerzas influyentes —cf. (32) anterior—, superar fuerzas contrarias, o conformarse a las circunstancias. El grado en que el sujeto está afectado por el cambio, así como el grado en que contribuye al proceso, varía mucho. Mientras que (42) permite por ejemplo una lectura vocacional, no es el caso de (43). (42)

36

Han pasado muchos años y luego llegaron otras misses. Mi vida cambió, yo me hice modelo y luego actriz (Tiempo, 23/7/1990).

http://es.paperblog.com [consultado en junio de 2014].

118 (43)

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Yo era un paracaidista. Luego me hice soldado de infantería contra mi voluntad y ahora quieren convertirme en guarda de fronteras (El Mundo, 17/6/1995).

De la discusión anterior se desprende que en la construcción pseudo-copulativa el foco está en el proceso de transformación, y solo entran en juego factores causales laterales o circunstanciales, si los hay. Aunque la entidad sujeto no tiene control total, su participación en el proceso va más allá de la de un mero paciente. Su papel argumental es típicamente el del participante central de las construcciones españolas medias, con las que comparte el marcador reflexivo se. No hay ni un paciente bien definido ni un agente identificable, sino que ambas funciones semánticas coexisten en un participante cuyo grado de actividad se puede llamar intermedio (Maldonado 1999: 97 ss.) y varía en gran medida en función del verbo y del contexto. Después de haber insistido en la relevancia de la construcción transitiva compleja, enumeramos ahora brevemente algunos otros tipos de construcciones que también pueden contribuir a arrojar luz sobre la GR de hacerse como pseudo-cópula. En combinación con una oración subordinada sustantiva, hacer admite cualquier tipo de sujeto (44)37. La realización del evento expresado en la oración subordinada corresponde a la de la producción de la entidad objeto nominal en la cláusula transitiva simple; cf. las paellas en (20), arriba, por ejemplo. En combinación con una subordinada sustantiva no flexionada, hacer forma una construcción perifrástica (45). En este uso semi-auxiliar, varios elementos indican que la relación es muy cohesiva, expresando causación directa: el sujeto de la oración subordinada (Ana) es controlado por el sujeto de la oración principal, lo cual explica la relativa dificultad de tener sujetos inanimados —por ejemplo, las circunstancias (45)—; el objeto clítico precede a hacer, y representa simultáneamente el objeto de hacer y el sujeto del evento subordinado; su estatuto es parecido al del objeto directo nominal de la construcción transitiva compleja que es nocionalmente el “sujeto” del complemento predicativo38. Además, al igual que la construcción transitiva La única restricción de selección parece ser que el sujeto no puede referirse a una entidad de primer orden, es decir, un ser físico concreto (cf. Lyons 1991: 160 ss.) que no sea una persona (cf. Delbecque y Lamiroy 1999: 2002). 38 En (44), por ejemplo, el resultado es que “Ana llega tarde”, como en (32) el resultado es que “Penélope Cruz es famosa”. 37

Capítulo 3

119

compleja, la construcción causativa perifrástica no admite la pasivización, aunque se suele denominar accusativus cum infinitivo39. El ejemplo (46) ilustra la diferencia entre la construcción perifrástica y la pseudo-copulativa: mientras que la primera muestra el impacto de factores externos en la cognición y el comportamiento de una persona (te hace comprender..., empatizar...), la última representa su evolución interna (te haces más humana). (44)

{Sus amigos / Las circunstancias} han hecho que Ana se retrase.

(45)

{Sus amigos / ?#Las circunstancias} la han hecho retrasarse.

(46)

Trabajar con diferentes colectivos te hace comprender un poco mejor la realidad en la que vivimos, empatizar con los problemas actuales, comprender y saber escuchar a las personas con problemas, te haces más humana, y sobre todo no permaneces aislada de la realidad.

Hacer también funciona como verbo de apoyo o verbo ligero (en inglés, light verb)40. Se combina con predicados nominales que indican una acción comunicativa específica, por ejemplo, hacer una señal, un signo, un favor, una promesa, etc. Con un nombre escueto el predicado complejo se puede considerar más lexicalizado, por ejemplo: hacer alarde, hacer fortuna, hacer mención, hacer referencia, hacerse cargo de, hacerse ilusiones, etc. Son típicamente expresiones que especifican cómo se posicionan sujetos que actúan conscientemente, como se ve por ejemplo en (47). (47)

Marina se hace cargo de la situación y sale lo más rápidamente que puede.

Otro esquema de construcción semi-lexicalizado consta de hacerse que toma un adjetivo nominalizado como complemento predicativo; significa “fingir” y denota un comportamiento temporal, perfilando la intencionalidad del sujeto. Paradójicamente, los elementos concurrentes41 que se ajustan a este 39 La construcción con cláusula de complemento finito, por su lado, solo ocurre esporádicamente en voz pasiva: Se ha hecho que llegue a tiempo. 40 Introducido por Jespersen (1965:117), el término light verb indica que un verbo común, como dar, ir, hacer, tener, contribuye a una predicación compleja de una forma semánticamente “ligera”. 41 Traducimos del inglés collocates.

120

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

paradigma se refieren todos a una propiedad o un estado que uno normalmente no puede controlar, por ejemplo, hacerse el tonto, hacerse el despistado/ distraído/longui, el desentendido, el sordo, el sorprendido (48), el valiente, el loco (49) —véase supra, el punto (vii) del apartado 2—. La asociación con hacerse expresa precisamente la idea de actuar de manera deliberada y controlada, como hacen los actores al desempeñar un papel42. (48)

Pablo se hizo el sorprendido.

(49)

Un día me hice el loco. Fingía darme golpes en la cabeza contra una pared.

Finalmente, hacerse puede utilizarse como predicado de movimiento con complemento locativo. Representa el movimiento de la entidad sujeto a un lugar hacia el cual se propulsa naturalmente. En el sentido físico, encajan, por ejemplo, barcos que entran en espacios navegables, como en (50). En el sentido mental, denota de manera análoga la experiencia de acostumbrarse cada vez más a una configuración específica (51), un estado de cosas o incluso una idea (52) —véase, supra, el punto (iii) del apartado 2. (50)

Ningún balsero se hizo a la mar tras expirar el ultimátum.

(51)

Yo ya me he hecho a este lugar.

(52)

Se habían hecho a la idea de que no tardaría en pasarle algo.

A partir de lo que acabamos de exponer, podemos concluir que el verbo hacerse en sus usos no copulativos admite varios tipos de complementos e impone ciertas restricciones de selección respecto a los sujetos. En la construcción pseudo-copulativa, en cambio, la condición de compatibilidad se aplica a la relación entre el atributo y la entidad sujeto; como pseudo-cópula, hacerse aporta el significado aspectual de cambio, mientras sirve de enlace sin seleccionar ningún argumento.

42 Corresponde al esquema de construcción no reflexivo de hacer más un sustantivo determinado que denota el personaje de una obra de teatro o una película; por ejemplo: Al Pacino hizo el policía en la película de Scorsese.

Capítulo 3

121

Se pueden ver varias proyecciones metafóricas en las construcciones comentadas arriba; junto a la metáfora general ACCIONES SON MOVIMIENTOS AUTOPROPULSADOS (ACTIONS ARE SELF-PROPELLED MOVEMENTS) (Lakoff 1993: 220), encontramos también CAUSAS SON FUERZAS (CAUSES ARE FORCES), PROPÓSITOS SON DESTINOS (PURPOSES ARE DESTINATIONS), PROGRESO ES MOVIMIENTO HACIA DELANTE (MAKING PROGRESS IS FORWARD MOVEMENT); esto da paso a la conceptualización general ACCIÓN INTENCIONAL ES MOVIMIENTO AUTOPROPULSADO HACIA UNA META (PURPOSIVE ACTION IS SELF-PROPELLED MOTION TO A DESTINATION) (Lakoff 1993: 221223). 3.2. La imagen conceptual del verbo pseudo-copulativo de cambio hacerse Pasando a la construcción pseudo-copulativa, se necesita un solo paso más para proyectar estos conceptos de origen del esquema CAMINO hacia el dominio meta de CAMBIO. El debilitamiento semántico (bleaching) de “acción” en “cambio”, es decir en una conceptualización en la que la dimensión de la realización desaparece, hace activar la metáfora CAMBIO INTENCIONAL ES MOVIMIENTO AUTOPROPULSADO HACIA UNA META. 3.2.1. Auto-generación y progresión acumulativa En los usos pseudo-copulativos, es el atributo el núcleo léxico de la predicación. El ser humano denotado por la entidad sujeto se perfila como el experimentador del evento de cambio. La semántica fuente del verbo explica que los sujetos animados tienden a concebirse como participantes bastante activos en el proceso. En muchos casos, la orientación hacia la meta es parte del marco activado. En base al contexto y a nuestro conocimiento enciclopédico, entendemos que el estado resultante en (53)-(55) corresponde al efecto esperado, debido a la “naturaleza” de los equipos deportivos, las niñas y los perros, respectivamente. Por eso, es difícil acomodar hacerse a sujetos animados que no disponen de la fuerza interna necesaria para alcanzar el estado resultante, como vemos en (56)43, por ejemplo. (53) 43

El once de Ronaldo se hizo dueño del partido.

Excepto en las fábulas y los cuentos, por supuesto.

122

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(54)

El descubrimiento le turba, pero de un modo nuevo, porque con ese niño en sus brazos la muchacha se hace madre. ¿Madre de Brunettino? (J. L. Sampedro, La sonrisa etrusca, Madrid, 1995)44.

(55)

El perro se hizo fiel compañero del hombre.

(56)

?#El caballo de Calígula se hizo cónsul.

Podemos afirmar que la imagen conceptual asociada a hacerse es una imagen de auto-generación o auto-génesis, en la que el cambio se origina en la entidad sujeto misma. Esto explica por qué los atributos que denotan la obediencia religiosa o ideológica (por ejemplo, budista, comunista), así como la ocupación o el estatus social, la fama, la amistad, etc. (por ejemplo, ingeniero, rico, famoso, amigos) suelen combinarse con hacerse (cf., infra, el apartado 5). Como se observa en (53’), es posible explicitar la intencionalidad y el control del sujeto animado mediante complementos adverbiales del tipo magistralmente, hábilmente, intencionadamente, libremente, etc., y oraciones finales con para, por ejemplo para agrado, para agradar, para derrotar, etc. Es imposible, sin embargo, insertar a sí mismo. Esto indica que el papel de “experimentador activo” no procede de la separación de una faceta pasiva de otra activa; en otras palabras, no corresponde a la lectura del “yo dividido”. (53’) El once de Ronaldo se hizo (*a sí mismo) magistralmente dueño del partido para agrado del público.

La noción de avanzar en edad (viejo, mayor, adulto, etc.), expresada por medio de hacerse sigue la misma lógica: en virtud de metáforas como LA VIDA ES UN VIAJE (LIFE IS A JOURNEY) y EL TIEMPO QUE PASA ES MOVIMIENTO (TIME PASSING IS MOTION) (Lakoff 2003: 217), el proceso de envejecimiento se concibe como un avance (57). En general, hacerse se utiliza típicamente para expresar cambios concebidos como consecuencia (física o psicológica) del tiempo que pasa, esto es, del proceso de envejecimiento, no solo de sujetos animados (58) sino también de sujetos inanimados (59).

44 Este ejemplo viene de nuestro corpus general del verbo hacerse, no de la muestra aleatoria de 800 contextos (véase el apartado 2).

Capítulo 3

123

(57)

Su propia imagen trazada con sus recuerdos constituía la imagen de la vida, por eso había que reconstruirla. Y la idea sobre la vida cambió conforme iba haciéndose adulta (J. García Sánchez, La historia más triste, Barcelona, 1991).

(58)

Con los años, al hacerse mayor y comprobar que en proporción seguía sin ser tan alta como sus padres o el resto de sus amigas, volvió a pensar que su mínima estatura se relacionaba directamente con su máxima habilidad [...] (J. García Sánchez, La historia más triste, Barcelona, 1991).

(59)

Contra la casa plantaron bignonias de color fuego y [...] hortensias que luego medraron hasta hacerse enormes en el costado más umbrío del molino (M. Sánchez-Ostiz, Un infierno en el jardín, Barcelona, 1995).

O sea, por proyección metafórica, el cambio perfilado mediante la pseudocópula hacerse, concebido como movimiento en el tiempo, representa fundamentalmente una transformación en términos de avance, si no de progresión a un nivel superior; haciendo eco a las nociones de creación y producción que caracterizan el significado de hacer. Pervive la noción de irreversibilidad propia de un proceso de creación, así como la fuerza dinámica asociada con la noción de producción. Al mismo tiempo, sin embargo, el uso pseudo-copulativo supone un proceso de desagentivización (cf. Langacker 1999b); significa que la lógica de la progresión es ahora interna al proceso y que, además de la experiencia de auto-capacitación atribuible a seres animados, hacerse también es apto para proyectar en entidades inanimadas la noción de auto-generación en algún tipo de “ciclo de vida”; en (60), e.g., el cambio representado es altamente previsible, al derivar de un proceso natural. (60)

Cuando la seta envejece, el pie se hace más oscuro de color (M. Toharia, El libro de las setas, Madrid, 1995)45.

Este ejemplo es, además, ilustrativo de la frecuente combinación en el corpus de hacerse con un adjetivo en grado comparativo —cf. más oscuro (60)—. La mayoría de estas estructuras comparativas marcan el grado de

45 Este ejemplo, proveniente del CREA, no pertenece al tema de la ficción (en particular la novela), sino al tema de las ciencias y la tecnología (en particular la botánica).

124

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

superioridad46; lo cual corrobora de nuevo que se trata prototípicamente de un cambio progresivo a un nivel superior o, en palabras de Rodríguez Arrizabalaga (2001: 145) “in crescendo” —por ejemplo en (61)—. Son solo dos los casos de estructura comparativa que expresan el grado de inferioridad; uno de ellos se ilustra en (62) (MENOS frecuentes). Sin embargo, la menor frecuencia que caracteriza a sus escapadas corresponde con el efecto esperado y/o deseado en el transcurrir del tiempo, por lo que se valora de manera positiva y se entiende el cambio en términos de un avance o progresión47. (61)

Todo el mundo conocía la ópera. Ahora se haría todavía mucho más popular, pues el escenario de la acción era precisamente Nagasaki (J. M. Gironella, Los hombres lloran solos, Barcelona, 1987).

(62)

Una noche me abracé a tu padre y le dije que quería que volviésemos a estar solos él, tu hermana y yo, como habíamos pensado que lo estaríamos hasta que llegó la guerra. Se volvió del otro lado en la cama y me pidió paciencia. Luego, ya bostezando, dijo que todas las mujeres éramos igual de egoístas. [...] Aquella noche hubiese querido castigarlo, […]. Pareció tranquilizarse durante los meses que siguieron. Sus escapadas se hicieron menos frecuentes y se entregó con aparente ilusión al trabajo. (R. Chirbes, La buena letra, Madrid, 1995).

En base al significado causal del verbo hacer, orientado al producto, el cambio expresado mediante hacerse parece mantener tres dimensiones constitutivas, a saber, (i) progresión acumulativa (ii) con fases alineadas y (iii) ascendentes. La figura 1 esquematiza esta configuración; hacerse perfila el cambio en términos de una progresión unidireccional (flecha horizontal), prototípicamente concebida como un movimiento ascendente (flecha quebrada) que comprende una serie de fases alineadas (cuadros). El movimiento hacia delante supone la presencia de una fuerza causal interna que orienta la entidad y encauza el recorrido paso a paso a lo largo de la trayectoria.

Se trata de las combinaciones: [más + adjetivo], [más y más + adjetivo], [cada vez más + adjetivo] y [aún más + adjetivo]. 47 En el otro ejemplo se combina el grado de inferioridad (menos) con el de superioridad (más): Desde mediados de agosto, las sesiones se habían hecho MENOS frecuentes pero MÁS largas. 46

Capítulo 3

125

Figura 1. Significado esquemático de hacerse como pseudo-cópula

A la luz de esta aproximación gestáltica, usar la pseudo-cópula hacerse hace concebir la progresión en el tiempo como el progreso irreversible e internamente ordenado hacia un nivel más alto. En congruencia con esta caracterización, los criterios propuestos en la bibliografía, es decir [+] voluntariedad, [+] gradualidad, [+] positividad (véase el apartado 1), se dejan reanalizar como efectos de prototipicidad. Corresponden a expectativas que pueden encontrarse reforzadas o debilitadas según el contexto. Al nivel de las inferencias, realizadas a partir de los conocimientos enciclopédicos, se puede suponer que un cambio perfilado en términos de progresión tenderá por defecto a ser deseado, intencionado y valorado de manera positiva y a concebirse en términos de gradualidad, por ejemplo en (63). Esto, sin embargo, como vemos en (60), arriba, no es necesariamente el caso (cf. también, infra, el subpartado 3.2.2). (63)

Se hizo acompañar por una sirvienta a la tienda de Tetis, y a partir de aquel día tuvieron que acompañarle a menudo, pues se hizo íntimo del comerciante a base de visitas (T. Moix, El arpista ciego. Una fantasía del reinado de Tutankamón, Barcelona, 2002).

La característica principal es que el logro gradual se considera por defecto como formando parte del desarrollo natural de las cosas, de la raison d’être de la entidad implicada y, más en particular, del destino de una persona. Mientras

126

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

que este tipo de linealidad se relaciona por defecto con nuestra visión sobre el curso de vida (64), también puede ser proyectada sobre el desarrollo interno de una trayectoria socio-profesional, una vida dentro de la vida en cierto modo, como es la carrera de un policía en (65), por ejemplo. (64)

[...] ella estaba ya delante de él, era delgada y frágil, qué curioso, pensé, en los países anglosajones los niños se hacen grandes antes que las niñas, la levantó sin esfuerzo, no pesaba nada [...] (A. Grandes, Las edades de Lulú, Barcelona, 1995).

(65)

Al jefe hay que mentirle pocas veces, pero hacerlo con convicción. —No, mi comandante —confirmé. —Vale. Era solo por estar seguro de que estábamos de acuerdo. Ya sabes que yo de las tripas me fío lo justo. Lo sabía, y por eso me cuidaba mucho de hablarle de conceptos tales como intuición, pálpito y demás por el estilo. [...] A fuerza de ocuparme de prever y tratar de tener resueltos de antemano sus reparos, a veces algo ramplones, pero siempre certeros, me había hecho mucho mejor policía de lo que a priori prometían mis precarias dotes naturales. Una vez obtenida la autorización de Pereira, llamé a Chamorro (L. Silva, El alquimista impaciente, Barcelona, 2000).

En (65), la imagen de progresividad unidireccional se asocia otra vez a las inferencias comentadas arriba. Es debido a sus propios esfuerzos como el sujeto llega a hacerse mejor policía (a fuerza de ocuparme de prever...); o sea que el cambio se interpreta como intencionado y deseado. Por nuestros conocimientos del mundo deducimos además que tales esfuerzos se realizan de manera distendida en el tiempo. Por último, la valoración positiva se comprueba explícitamente en el grado positivo de la comparación (mucho mejor) con lo que a priori prometían los precarias dotes naturales de la entidad sujeto. La imagen de un aumento en efectividad concebido prioritariamente en términos de auto-capacitación es el denominador común. Con atributo nominal, como en (65), se señala que la (auto-)energización opera un cambio de categoría. La transmutación se corresponde con la direccionalidad y la telicidad inherente al semantismo de hacer.

Capítulo 3

127

3.2.2. Efectos de prototipicidad Como acabamos de ver, la progresión en el tiempo, tal como la perfila hacerse, se concibe en términos incrementales, como progresión y acierto esperados por defecto a la luz de algún modelo cognitivo subyacente. A escala más amplia, la visión se conforma a la idea de ley de vida asimilada a progreso y destino. En lo que sigue, comentamos primero unos ejemplos que cumplen con la lectura más prototípica del cambio expresado por hacerse, es decir: [+] voluntariedad, [+] gradualidad y [+] valoración positiva. Luego, mostraremos que estos efectos de prototipicidad no deben cumplirse siempre, como mencionamos arriba (véase el subapartado 3.2.1)48. En los cambios siguientes (66)-(68), se realizan todas las expectativas inferenciales respecto a la [+] voluntariedad, la [+] gradualidad y la [+] valoración positiva49. (66)

Gracias a los corretajes petrolíferos que él exclusivizara durante la guerra, mister Ronald Bychester se había hecho millonario. Pero la nueva guerra venía a dificultarle su peculiar manera de ganarse muy bien la vida (J. M. del Val, Llegará tarde a Hendaya, Barcelona, 1983).

(67)

—¿Qué pasa? ¿Es que tú has intentado hacer cine alguna vez? —Luisa bajó la vista. —No. Bueno, este verano salí de extra en una película que fueron a rodar a mi pueblo. Pero también salieron otras amigas. Fuimos una tarde a la Pedriza del Manzanares, a ver el rodaje, ruedan allí muchas películas del Oeste y de romanos; esta no, esta es española, y conocimos a un ayudante de dirección que nos dijo que estaban buscando gente. Mi madre no quería, no sé si se me verá mucho, ni hablo ni nada. Pues bueno, ese chico se hizo luego muy amigo mío y es el que me ha dicho que cuesta mucho llegar a

Son el reflejo de Modelos Cognitivos Idealizados (MCI). Un MCI corresponde a “una representación mental de nuestro conocimiento del mundo” (Fernández Jaén 2012: 44). Su carácter idealizado, sin embargo, no excluye la existencia de posibilidades menos habituales o menos prototípicas. 49 Estos contextos sirven a modo de ilustración; no son los únicos casos registrados en el corpus que cumplen con la lectura más prototípica del VPCC hacerse. Otros tipos de cambios que a menudo cumplen con la lectura prototípica son la adquisición de fuerza (hacerse fuerte) o del estatuto de novio/a: hacerse novio/a (de), por ejemplo. 48

128

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

algo en el cine, que todo son envidias y zancadillas (C. Martín Gaite, Fragmentos de interior, Barcelona, 1994). (68)

La huelga de usuarios de tranvías, motivada por una fuerte subida de las tarifas, mantiene a la ciudad en vilo desde hace dos días. El señor Marimón [...] está empeñado en conseguir un testimonio gráfico de lo que está ocurriendo en las calles de Barcelona y hacerlo llegar a la prensa extranjera para su publicación. Conociendo la creciente afición de David por el reportaje, le propone la idea y le encarga fotos de tranvías circulando de vacío. Conlleva algún riesgo, le dice, pero si consigues una buena foto podrías hacerte famoso. Al día siguiente, sábado, David se echa a la calle con su Voitlander y se mezcla con los manifestantes, [...] (J. Marsé, Rabos de lagartija, Barcelona, 2000).

Fuera de todo contexto y a partir de nuestros conocimientos del mundo, es debido a su asociación con una imagen de progresión unidireccional como el cambio que se manifiesta en la adquisición de riqueza (66), amistad (67) y celebridad (68) se interpreta por defecto como [+] voluntario, [+] gradual y [+] valorado positivamente. Además, estas inferencias a menudo se comprueban de manera explícita en el contexto. El carácter gradual del cambio en (66), por ejemplo, se manifiesta en el complemento temporal durante la guerra. Por nuestros conocimientos de cómo funcionan las relaciones sociales, el proceso de trabar amistad (67) también se caracteriza por su segmentabilidad: primero conocemos a alguien (conocimos a un ayudante de dirección), hablamos (nos dijo, me ha dicho) y hacemos cosas juntos (ver un rodaje, por ejemplo) para después (luego) convertirnos en verdaderos amigos (muy amigo mío). Además, este proceso se interpreta prototípicamente como intencionado y positivo, frente a ganarse enemigos, por ejemplo. Por último, en (68), la voluntad de llegar a tener fama se comprueba en la actuación de la entidad sujeto que se echa a la calle para conseguir una buena foto50. La intencionalidad suele correr pareja con el carácter positivo del cambio: en el caso contrario, el personaje probablemente no se lanzaría en el proceso. Aunque es posible que de pronto se manifiesten algunos signos externos del cambio, entendemos que uno no se hace famoso de un momento para otro, sino que es un proceso calificable de gradual.

50 Conseguir la riqueza, un amigo o la fama, sin embargo, no depende únicamente (de la actuación) del sujeto mismo sino también de factores sociales.

Capítulo 3

129

Es necesario insistir, sin embargo, en que las inferencias prototípicas no siempre se cumplen o a veces solo se cumplen parcialmente. O sea que (parte de) las expectativas en cuanto a [+] voluntariedad, [+] gradualidad y [+] valoración positiva pueden manifestarse en el sentido opuesto al previsto ([-] voluntariedad, [-] gradualidad, [-] valoración positiva), sin que eso contradiga el perfil conceptual asociado al VPCC hacerse. En (69), por ejemplo, el cambio sí se percibe como un desarrollo unidireccional, internamente caracterizado por unas fases alineadas (conquistarla, hacerme digno de su confianza [hasta el punto de que...]), pero no se mantiene la inferencia típica de que trabar amistad se realiza de manera voluntaria y deseada, sino que la entidad sujeto se ve obligada a hacerse amigo de la mujer (tenía que). (69)

Mi trabajo como agente secreto empezó algo después. [...] La primera misión llegó al cabo de ocho meses. Recibí un telegrama en Calcuta. Me dieron la orden de trasladarme inmediatamente a Delhi y de alojarme en el hotel Imperial. Tenía que hacerme amigo de una mujer, una agente del servicio secreto soviético, la famosa KGB. Confieso que todo eso me parecía como una broma, algo irreal, como sin duda te lo está pareciendo ahora a ti. [...] Mi única misión, en principio, era conquistarla: tenía que hacerme digno de su confianza hasta el punto de que ella quisiera reclutarme (S. Puértolas, Queda la noche, Barcelona, 1993).

También en (70) se da una lectura menos prototípica en cuanto a la voluntariedad y la valoración del proceso de cambio; el propio referente del sujeto evalúa de manera negativa la fama conseguida (eso fue lo peor, que me hice famosa). A partir de esta valoración negativa, deducimos también el carácter involuntario y no intencionado, no deseado, del cambio. Partiendo del perfil conceptual del verbo hacerse, sin embargo, resulta natural y esperable que un comportamiento públicamente promiscuo entrañe una cierta fama (negativa). En otras palabras, sigue presente la imagen de un desarrollo unidireccional (con efecto esperado) que, además, es internamente segmentable (me dediqué a..., cada días más rarita, al final). (70)

Quería quedarme en Malasaña, allí había conocido a Jimmy y a Pablito, conocí a algunos más [...], dispuestos sin embargo a compartir su novio conmigo por pura diversión, pero el filón se agotó pronto, muy pronto, y yo no tenía bastante [...], entonces sucedió lo peor que podía ocurrir,

130

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

renuncié a actuar a través de intermediarios, me dediqué a buscarlos yo misma, los resultados fueron nefastos, algunos se rieron en mi cara, ellos solamente iban por allí a tomar copas, y mi cuerpo no les interesaba, mi dinero no les interesaba, mi curiosidad no despertaba su curiosidad, otros me despreciaban, y me lanzaban su desprecio a la cara, me hice famosa, eso fue lo peor, que me hice famosa, y algunos de mis amigos dejaron de saludarme, circularon rumores, Marisa está cada día más rarita, al final una vieja compañera de la facultad que se había apuntado muchos años atrás al multitudinario gremio de la hostelería me lo dijo a las claras, mira, si quieres tíos de esos, págatelos, debe de haberlos, a puñados, tiene que haber de todo, pero no aquí, joder, que aquí lo único que haces es espantarme a la clientela... (A. Grandes, Las edades de Lulú, Barcelona, 1995).

En general, con respecto al criterio de la voluntariedad, ya hemos observado que es difícilmente aplicable a las expresiones hacerse viejo, adulto, etc. (cf. el apartado 1). Si bien la vejez es una noción escalar relativa y compleja, que además de la edad comprende nociones como vitalidad, fuerza dinámica y habilidades, evoca una realidad más bien fuera de control o solo parcialmente controlable; cada individuo está sometido a ese cambio fisiológico, lo quiera o no. Por eso, en muchos contextos, y sobre todo sin indicios contextuales, resulta difícil atribuir el rasgo [+] voluntario a este tipo de cambio. Además, esta inferencia prototípica solo se aplica a seres dotados de voluntad, por lo que no se registra su interpretación en los contextos con sujetos inanimados. Su alcance es pues relativamente limitado. Así, el ejemplo (71) tiene por sujeto la subordinada sustantiva no flexionada solucionar este asunto, por lo que no cabe hablar de voluntariedad. Este ejemplo es menos prototípico aún por otra razón: el cambio se valora de manera negativa (improbable). Con todo, en términos cognitivos, conforme pasan las horas y a falta de testigos o pruebas resulta natural y esperable que vaya aumentando la improbabilidad de solucionar un asunto51. El proceso de cambio sí se percibe entonces como un movimiento unidireccional ascendente, internamente ordenado por una serie de fases alineadas (conforme pasan las horas, cada vez más).

Pountain (1988: 114-115) recuerda que “la cuestión de lo que constituye una relación ‘normal’ o ‘esperada’ es, por supuesto, cosa complicadísima y esencialmente extralingüística. Aunque es inaceptable la frase Juan se hizo difícil, la sustitución de Juan por un sustantivo como la vida la hace aceptable, ya que es propiedad ‘esperada’ de la vida que pueda ser difícil”. 51

Capítulo 3

(71)

131

—Voy a serle sincero —añadió el jefe de policía tras una pausa de circunstancias, suficiente para que el eco de las últimas palabras intercambiadas se extinguiera entre ambos—. Conforme pasan las horas, se hace cada vez más improbable solucionar este asunto; al menos, echarles el guante a los culpables. Su amigo Cárceles, o lo que queda de él, es la única persona viva que los conoce; confiemos en que viva lo suficiente como para contárnoslo... (A. Pérez-Reverte, El maestro de esgrima, Madrid, 1995).

También en (72) el cambio se percibe como un movimiento unidireccional ascendente, marcado por una serie de fases alineadas (con continuas referencias al pasado), cuya valoración va en sentido negativo (difícil, crispado). De nuevo, sin embargo, la evolución de una interacción ya conflictiva hacia un mayor enfrentamiento e incomunicación resulta natural y esperable. (72)

—Usted que la frecuentó tanto, ¿la oyó hablar alguna vez de un vellón de oro? Blasfemo de Aranjuez me mira con ojos grises, con ojos que yo definiría de loco. —Jamás. Jamás. Jamás. Creo que me está mintiendo. La conversación con Blasfemo, a borbotones, con continuas referencias al pasado, se hace difícil, crispada (R. del Pozo, Noche de tahúres, Barcelona, 1995).

A menudo resulta difícil interpretar la valoración del cambio expresado por hacerse y/o el cambio no se deja valorar en términos claramente positivos o claramente negativos. Los calificamos entonces de “neutros” (73). (73)

En ciclismo, el sol y el calor pueden causar tanto daño o más que la nieve, el frío o la lluvia. Jabato, como la mayor parte de los escaladores puros, prefiere el sol, pese a que se hizo ciclista en nuestra Cantabria llena de humedad, frecuentemente bajo una pertinaz lluvia, no muy intensa pero sí molesta (J. García Sánchez, El Alpe d’Huez, Barcelona, 1995).

O sea, además de manifestarse a menudo de manera opuesta a la prevista, en ocasiones no resulta posible (o no tiene sentido) interpretar y/o registrar las inferencias respecto a la [+] voluntariedad, la [+] gradualidad y la [+] valoración positiva. Esto corrobora que los rasgos aducidos en la bibliografía no son criterios absolutos a la hora de caracterizar el uso del VPCC hacerse. Los tratamos pues como posibles efectos de prototipicidad.

132

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

El carácter polifónico de muchos contextos hace, además, que a veces sea posible mantener visiones opuestas, según el punto de vista que se adopte52. La interpretación de efectos de prototipicidad requiere un análisis contextual bastante detenido y pormenorizado. Sería pues arriesgado aducir datos distribucionales al respecto. Del examen del conjunto del corpus de desprende, sin embargo, que se trata de tendencias generales pero que distan de cumplirse de forma automática y absoluta. Antes de exponer con más detalle cuáles son los tipos de sujeto (apartado 4) y atributo (apartado 5) más frecuentes con el VPCC hacerse, nos detenemos primero en las nociones de subjetividad y cambio ficticio (apartado 3.3). 3.3. Subjetividad y cambio ficticio Como acabamos de ver en el apartado anterior, los atributos del tipo millonario (66), amigo (67), famoso (68), etc. típicamente caracterizan una propiedad o un estado adquirido con el tiempo por la entidad sujeto (objeto de conceptualización). Dado que este último es el locus del cambio, el cambio de estado aparece como “objetivo”, y el conceptualizador (sujeto de conceptualización) simplemente lo registra, como un testigo que observa un cambio “real”. En lo que sigue, veremos, sin embargo, que también existen cambios que no se sitúan (únicamente) en el objeto de conceptualización sino más bien en su relación con el conceptualizador y/o en la perspectiva adoptada por este. A estos los llamamos cambios “subjetivos”. En primer lugar recordamos que, al igual que cualquier expresión lingüística, la codificación de un cambio mediante la construcción pseudo-copulativa es inherentemente subjetiva en el sentido de que “pasa” por un sujeto de conceptualización (conceptualizador) que impone una perspectiva específica sobre la situación. Esto implica, por ejemplo, que el mero hecho de optar por hacerse (y no por otro verbo VPCC) deja traslucir una perspectiva específica con respecto a la realidad. En términos generales, Verstraete (2007: 10) lo formula así: Además, cabe observar que la interpretación de los contextos del corpus (sobre todo al faltar indicios contextuales inmediatos) siempre va teñida de una cierta subjetividad. Como investigadora, estoy limitada por los conocimientos del mundo que tengo para interpretar un contexto. No puedo asegurar pues al cien por cien que siempre sea la interpretación correcta o más apropiada. 52

Capítulo 3

133

The choice of specific lexical items or construction types to refer to a particular entity or situation always imposes a specific perspective on that entity or situation, and it is part of the speaker’s role in the utterance that he/she is the one who bears responsibility for choosing that specific perspective.

O sea, la perspectiva progresiva introducida por la pseudo-cópula hacerse (cf. supra) siempre es el reflejo de la perspectiva elegida por el conceptualizador. También el uso del atributo millonario —cf. (66), retomado aquí en (74)— califica el estado resultante del cambio de otra manera que, por ejemplo, rico. Tales opciones alternativas, sin embargo, no modifican el nivel de incidencia: en un caso como en otro, el cambio afecta a la entidad sujeto (mister Ronald Bychester) y no al conceptualizador. (74)

Gracias a los corretajes petrolíferos que él exclusivizara durante la guerra, mister Ronald Bychester se había hecho millonario. Pero la nueva guerra venía a dificultarle su peculiar manera de ganarse muy bien la vida (J. M. del Val, Llegará tarde a Hendaya, Barcelona, 1983).

En lo que sigue no nos detenemos en la subjetividad inherente a cada elección léxica y construccional, sino que abordamos el concepto de subjetividad como la necesidad de hacer referencia al conceptualizador en la interpretación de una expresión (De Smet y Verstraete 2006)53. Al adaptar esta definición (general) a la construcción (específica) con VPCC, calificamos un cambio de subjetivo cuando es necesario considerar la presencia del conceptualizador en la interpretación de la relación entre el S y el A. En este apartado veremos que la percepción de un cambio, y más específicamente su expresión mediante el VPCC hacerse, puede perfilarse de distintas maneras, unas más subjetivas que otras54. Para representar esquemáticamente los distintos grados de subjetividad partimos de la configuración “As a working definition, ‘subjectivity’ roughly covers the fact that a particular element or construction requires reference to the speaker in its interpretation” (De Smet y Verstraete 2006: 365). 54 En los estudios previos de los VPCC, solo Morimoto y Pavón Lucero (2007: 41; 2011: 115) mencionan, respecto al verbo hacerse, la posibilidad de expresar “un matiz de apreciación subjetiva” por parte de un experimentante o perceptor. Para estas autoras, sin embargo, este uso no corresponde a la expresión de cambio sino que lo consideran un empleo no aspectual del verbo hacerse. También Lauwers y Duée (2010, 2011), cuyo estudio se centra sobre todo en el 53

134

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

básica asociada a la conceptualización de un evento de cambio expresado por un VPCC (véase la figura 3 del subapartado 2.2.3 del capítulo 1, retomada aquí en la figura 2):

Figura 2. Configuración básica asociada a la conceptualización de un evento de cambio expresado por un VPCC

Cada expresión lingüística se asocia a una conceptualización particular respecto a la realidad, y siempre implica una relación entre la situación conceptualizada (objeto de conceptualización) y el conceptualizador (sujeto de conceptualización) (véase el apartado 2.2.3 del capítulo 1). Por trabajar con contextos provenientes de novelas (véase el apartado 4 del capítulo 1), el conceptualizador se identificará ya sea con el narrador de la escena ya con un personaje que participe en ella55. Antes de analizar la dimensión subjetiva en el uso de la pseudo-cópula hacerse, conviene subrayar una vez más la necesidad de examinar no solo el verbo sino la construcción entera S-VPCC-A. La mayor o menor subjetividad en la expresión del cambio no depende únicamente del verbo hacerse, sino también de los demás elementos de la construcción pseudo-copulativa y del

verbo francés se faire, hablan del uso adinámico de hacerse al adoptar un significado evidencial (no aspectual). Volveremos sobre estos estudios a lo largo del presente apartado. 55 No conviene equiparar el conceptualizador con el autor, ya que este puede adoptar alternativamente el punto de vista del narrador o de un personaje del relato o de un participante de la escena retratada.

Capítulo 3

135

contexto discursivo56. Veremos, además, que el concepto de subjetividad es un concepto gradual y que existe un continuo que va de la expresión de cambios menos subjetivos (3.3.1) a la de cambios más subjetivos (3.3.2 y 3.3.3). 3.3.1. Conceptualizador “testigo” del cambio Cuando el proceso de cambio afecta efectivamente a la entidad sujeto, se prescinde de la referencia al conceptualizador en la conceptualización de la relación entre S y A. Puesto que el conceptualizador no forma parte del proceso de cambio mismo, se puede hablar de una perspectiva externa objetiva en la medida que los participantes de la escena se rijan por las mismas pruebas que el conceptualizador. Cuando la evidencia no es científicamente sólida pero todos los participantes de la escena sacarían la misma conclusión, estamos ante una perspectiva “intersubjetiva”, como proponen Nuyts (2001) y Cornillie (2007)57. En (75), el conceptualizador (narrador extradiegético) registra la escena a partir de cierta distancia y comenta el cambio de edad sufrido por los personajes Cienfuegos (se había hecho hombre) y Papepac (hacerse viejo). En los dos casos, la cualidad denotada por el atributo (hombre, viejo) se aplica efectivamente a la entidad sujeto (Cienfuegos, Papepac), esto es, el nexo entre ambos elementos se establece de manera directa. El proceso físico de hacerse viejo se explica por las leyes físicas y la condición humana. El lector entiende el cambio descrito sin necesidad de ponerse en el lugar del conceptualizador; actuando como testigo, este último simplemente registra el evento de cambio (el proceso de envejecimiento) que se origina en el objeto percibido (la entidad sujeto Cienfuegos, Papepac)58.

Contrariamente, por ejemplo, a la dimensión subjetiva inherente en ciertos usos de los auxiliares deónticos y/o modales epistémicos del inglés (may, can, will, must, etc.), o expresiones deícticas como ahora, aquí, etc., que de por sí siempre remiten a la base de la configuración propuesta en la figura 2. 57 Estos autores relacionan la (inter)subjetividad con el acceso a la fuente de información (evidencialidad) y arguyen que una afirmación o evaluación es intersubjetiva cuando se considera compartida con otras personas, mientras que los hechos subjetivos se presentan como restringidos al ámbito del conceptualizador (véase infra). 58 La simple registración del cambio significa que el conceptualizador no interviene en la relación establecida entre el sujeto y el atributo. Eso no excluye, sin embargo, que el conceptualizador deje traslucir cierta opinión acerca de ese cambio en el contexto discursivo anterior y/o posterior. 56

136 (75)

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Ya eran amigos; [...] tan solo tienen en común el concepto de profunda soledad en que han visto transcurrir la mayor parte de su existencia, puesto que Cienfuegos se había hecho hombre sin más compañía que las cabras de sus riscos de La Gomera, y el diminuto Papepac llevaba camino de hacerse viejo sin tratar la mayor parte del año más que a los silenciosos caimanes del pantano. El resultado era que ahora se sentían a gusto juntos [...] (A. VázquezFigueroa, Caribes [Cienfuegos 2], Barcelona, 1990).

En su papel de testigo, el conceptualizador no forma parte de la conceptualización que constituye el eje semántico de la expresión S-hacerse-A. La visualización de un cambio “objetivo” (o menos subjetivo) se da en la figura 359.

Figura 3. La expresión de un cambio situado en el objeto percibido

Si bien (siempre) está presente un conceptualizador (quien impone una perspectiva específica sobre la situación al optar por el VPCC hacerse), su presencia no es decisiva para la comprensión del tipo de cambio registrado. Por eso, está excluido de la conceptualización de la escena o del alcance de la predicación (representado por el cuadro en la figura 3). El hecho de que la representación de un cambio objetivo quepa entera en el nivel del objeto de conceptualización se indica por las líneas en negrita: se “perfilan” aspectos del Insistimos en que es muy raro encontrar contextos máximamente objetivos ya que la base siempre figura en la interpretación de cualquier expresión (líneas quebradas). La figura 3 sirve, pues, para representar expresiones que son “más objetivas” que otras (véase infra), sin implicar que sean máximamente objetivas. 59

Capítulo 3

137

objeto de la conceptualización, pero ninguno del nivel del sujeto de conceptualización o de la relación entre los dos niveles. El mismo tipo de cambio se da en (76). Al exponer y comentar las actuaciones de otros personajes, el conceptualizador (narrador intradiegético) registra que Salas se hizo amigo de un alemán. Otra vez, la relación entre la entidad sujeto (Salas) y el atributo nominal (amigo) se establece de manera directa, es decir, el hecho de ser amigo del alemán se da efectivamente en el personaje Salas, sin intervención del conceptualizador en la interpretación o la conceptualización. (76)

Entonces el alemán y Salas Guirior intentaron convencer al monarca de que había que resucitar la condecoración. [...] Pero aunque Salas consideraba al alemán como a un primo que tiraba su fortuna, se hizo amigo de él y se interesó por la propuesta (R. del Pozo, Noche de tahúres, Barcelona, 1995).

El cambio en (77) también es objetivo, en el sentido de que no hace falta referirse al conceptualizador en la interpretación de la relación entre S y A. En este caso, sin embargo, los dos niveles (objeto y sujeto de conceptualización) parecen fundirse porque el conceptualizador es también el referente de la entidad sujeto de la construcción. Esto no significa, sin embargo, que estemos por defecto ante un cambio calificable de subjetivo. La cualidad denotada por el atributo (investigador) realmente afecta al (futuro) estatuto del referente, quien (como conceptualizador) lo registra de manera objetiva, es decir, como un (proyecto de) cambio efectivo que es capaz de realizar. (77)

Este género de arqueología literaria es algo que se hace mucho. [...] Así que me dije: voy a hacerme investigador. Ideas raras que me dan de cuando en cuando (M. Sánchez-Ostiz, La gran ilusión, Barcelona, 1989).

Presentamos ahora un ejemplo con un sujeto inanimado. En (78), el fluir del río corresponde a la lógica inherente al curso natural de las cosas; su cauce atraviesa sucesivos dominios territoriales (que nace en..., y desemboca por...). La fuerza que emana del río se confirma en el uso de hacer como verbo léxico de acción (haciendo frontera con, hacen la Andalucía baja); o sea, el proceso de cambio viene desde dentro de la entidad sujeto. A partir de los indicios contextuales, el lector entiende el cambio registrado por el conceptualizador sin que sea necesario recurrir a la posición de este en la conceptualización.

138 (78)

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

—Y tiene como afluentes principales —señaló— el Guadalimar y el Jándula por la derecha y el Genil por la izquierda. Otro río importante, que al final se hace andaluz, es el Guadiana, que nace en las lagunas de Ruidera y desemboca por Ayamonte, provincia de Huelva, haciendo frontera con Portugal. Los dos ríos hacen la Andalucía baja (J. Asenjo Sedano, Eran los días largos, Barcelona, 1982).

Pasamos ahora de los cambios en los que el papel del conceptualizador queda limitado al de mero observador o testigo del evento, esto es, los cambios calificados de objetivos (o menos subjetivos), a los cambios en los que el conceptualizador interfiere en la interpretación de la relación entre S y A, es decir, los cambios llamados subjetivos. El grado de involucramiento del conceptualizador puede ser parcial (subapartado 3.3.2) o total (subapartado 3.3.3). 3.3.2. Conceptualizador “intérprete” del cambio En los ejemplos anteriores (subapartado 3.3.1) la presencia del conceptualizador se mantiene en un segundo plano, es decir, sin perfilarse en la interpretación semántica o la conceptualización de la relación S-VPCC-A. Sin embargo, no siempre ocurre así. Veremos que la dimensión subjetiva, entendida como la necesidad de recurrir al conceptualizador en la interpretación de la relación entre S y A, destaca especialmente en atributos de percepción sensorial, así como en atributos de tipo modal y evaluativo. En tales casos, el evento de cambio ya no se sitúa en la entidad sujeto misma (el objeto de conceptualización) sino más bien en su relación con el conceptualizador (el sujeto de conceptualización) y en la perspectiva adoptada por este último. Empezamos con los atributos que denotan una cualidad sensorialmente perceptible: intenso (79), sofocante (80), molesta (81), perceptible (82), etc. El radio de acción del efecto causado por el cambio puede variar: la escena puede envolver al propio conceptualizador como observador —(79) y (82)—, como experimentante —(81)—, o centrarse en los participantes en el evento —(80)—. Nos detenemos primero en los ejemplos (79) y (80), que, como veremos enseguida, son ambiguos, en el sentido de que admiten una doble interpretación, a saber, la de un cambio a la vez objetivo y subjetivo. Constituyen contextos de “transición” o “puente” (en inglés, bridging contexts) entre

Capítulo 3

139

la expresión de un cambio objetivo y la de un cambio subjetivo, a condición de entender las nociones de “transición” y “puente” en sentido sincrónico60. (79)

En los callejones tan angostos que apenas dejaban paso al sol había siempre un ligero olor a alcantarilla, a penumbra húmeda, que se hacía más intenso en las esquinas que daban a los últimos residuos de lo que había sido el barrio de las putas, en otro tiempo un laberinto que se llamó la Manigua, y ahora apenas un par de callejas de las que a veces emergían sus últimas supervivientes [...] (A. Muñoz Molina, Sefarad. Una novela de novelas, Madrid, 2001).

(80)

Fue en Martra, quince años atrás, ya iniciada la estación de las lluvias. Albina llevaba dos días sin adormidera, el criado estaba en el mercado y Karmhábil se había ido a pasear junto al río. Un silencio sepulcral reinaba en la casa y el calor se hacía cada vez más sofocante. Albina sintió un súbito deseo de abandonar aquel mundo y arrojó una vela encendida al taller de su marido (J. Ferrero, Opium, Barcelona, 1993).

En (79), el locus del cambio puede estar situado tanto en la propia entidad sujeto como en su relación con el conceptualizador (virtual). El cambio reviste un carácter más bien objetivo en la medida en que la cualidad denotada por el A se da efectivamente en el referente del S. Es conocimiento comúnmente compartido que la fuerza de un olor puede variar según el lugar. Así pues, la intensificación del olor, es decir la relación atributiva entre S y A, puede concebirse como un proceso físico (en las esquinas que daban...) sin necesidad de recurrir a la presencia de un conceptualizador experimentante. Al mismo tiempo, puede ser que la percepción del cambio refleje la mayor exposición al olor por parte del personaje-narrador y que la construcción perfile el aumento gradual de su receptividad al olor, independientemente de que el olor mismo aumente o no. En otras palabras, el procesamiento de un cambio por el conceptualizador no corresponde necesariamente a un proceso de cambio en el objeto percibido. La relativa indeterminación con respecto al locus del cambio, es decir, la entidad sujeto misma y/o su relación con el conceptualizador (virtual), procede del hecho de que la experiencia de un cambio por el conceptualizador no tiene por El término contexto puente suele asociarse a la teoría de la gramaticalización, donde recibe una interpretación histórica, refiriéndose a contextos ambiguos que presentan dos posibles interpretaciones (una previa, otra nueva). Aquí, sin embargo, el término, al igual que contexto de transición, no se entiende en términos diacrónicos sino sincrónicos. 60

140

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

qué coincidir plenamente con un proceso que ocurre en el objeto percibido (véase infra). Esta ambivalencia es típica de los atributos que implican una experiencia sensorial y, por lo mismo, dan margen para un cierto grado de evaluación subjetiva. En un caso como (79), la mención de la fuente (alcantarilla) recalca la causalidad intrínseca, o sea que facilita la atribución, al menos parcial, del evento de cambio a la entidad sujeto, vista como fuente de energía. Así, la impresión que se produce en el olfato del participante en la escena (on-stage) concurre con la descripción desde fuera del escenario (off-stage) de un fenómeno objetivo de partículas olientes cuya densidad y disolución en el aire es variable61. También en (80) la entidad sujeto (el calor) puede considerarse de por sí como sofocante, esto es, el cambio emana del sujeto mismo y se interpreta como un cambio más bien objetivo o intersubjetivo; otra vez, sin embargo, la registración del cambio puede realizarse a través de la experimentación sensorial del conceptualizador sin que sea compartida por otros (posibles) participantes en el evento. Podemos afirmar que en estos contextos convergen el cambio objetivo y el subjetivo. En los dos ejemplos siguientes —(81) y (82)— prevalece la percepción subjetiva. En (81), no cambia la configuración geométrica o la silueta que corresponde al referente del sujeto una postura, sino la experiencia que tiene de ella el conceptualizador (a la larga). El cambio relativo a la comodidad de la postura afecta a la relación entre el referente de la entidad sujeto y el conceptualizador. Este último registra un cambio en la sensación que le produce la postura y la identifica como molesta. Con hacerse se expresa así la efectividad de la propiocepción del experimentante: su sistema receptor sensorial le hace tomar conciencia de la creciente tensión y rigidez en su cuerpo. En (82), el propio balanceo de los hombros de Jabato no experimenta un cambio, únicamente se hace más accesible (perceptible) al conceptualizador. Este no solo registra el evento de cambio sino que también lo experimenta y/o lo interpreta, lo cual implica su presencia o involucramiento en la relación atributiva y por tanto en su interpretación. (81)

La playa, por otra parte, pronto se reveló como un lugar no especialmente idóneo para este tipo de lectura. [...] También la necesidad de hacer sombra a las hojas con mi propio cuerpo, a fin de evitar la reverberación del sol sobre el papel, me forzaba a una postura que a la larga se hacía molesta (L. Goytisolo, Estela del fuego que se aleja, Barcelona, 1984).

61 La imagen del escenario, con la distinción entre off-stage y on-stage, está tomada del stage-model propuesto por Langacker (1991: 284-286).

Capítulo 3

(82)

141

Un par de días después, en una crono por equipos, sufría una pájara lamentable: otra nueva riada de minutos. Así que empezó el Tour a la contra, con siete minutos de desventaja perdidos tontamente. Y a pesar de todo fue podio en París. Eso es ser un campeón. Sigue solo, Télégraphe arriba, y el balanceo de sus hombros ha empezado a hacerse perceptible. No denota cansancio, pero sí el esfuerzo que supone la búsqueda de un cierto ritmo, de una cadencia concreta que, llegados a este punto, ya no le es tan fácil mantener. Es posible que en España ahora mismo se estén viendo imágenes de Jabato, en directo y por televisión (J. García Sánchez, El Alpe d’Huez, Barcelona, 1995).

La expresión de un cambio subjetivo se representa esquemáticamente como en la figura 4. Contrariamente a los cambios objetivos, el conceptualizador sí se incluye dentro del alcance de predicación de la construcción (representado por el cuadro). La cualidad o el estado denotado por el atributo no se aplica directamente al referente de la entidad sujeto (cf. la línea parcialmente en zigzag entre S y A), sino que se procesa desde la perspectiva del conceptualizador. El nexo entre el conceptualizador y el objeto de conceptualización (la relación atributiva entre S y A) está perfilado en la interpretación de la expresión (esto se visualiza por la línea vertical en negrita).

Figura 4. La expresión de un cambio subjetivo: involucramiento (parcial) del conceptualizador en la relación atributiva

Si bien el conceptualizador ocupa una posición importante en la interpretación de la construcción, no siempre queda claro quién desempeña exactamente

142

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

ese papel. En (80), por ejemplo, podemos preguntarnos si la comprobación del cambio proviene del propio narrador extradiegético y omnisciente como conceptualizador o si este adopta la perspectiva del personaje (Albina) en el evento. Además, conviene observar que el alcance de los cambios sensorialmente percibidos no siempre se restringe únicamente al ámbito del conceptualizador, sino que existen ocurrencias en las que el efecto del cambio es perceptible también para otras personas presentes en el evento. Los indicios contextuales en (83), por ejemplo, corroboran que la visibilidad de las profundas ojeras y la catarata de sangre no se limita al conceptualizador sino que alcanza a todo el gentío. (83)

Mi atención había quedado prendida en el Galileo. Al detenerse frente a la multitud, Jesús —encorvado y con los dedos entrelazados [...]— percibió enseguida la cálida presencia del sol. Y muy despacio, como tratando de absorber la dulce caricia de los rayos, fue levantando el rostro, hasta situarlo frente al disco solar. Durante escasos segundos, sus profundas ojeras y la catarata de sangre que ocultaba su cara se hicieron perfectamente visibles a todo el gentío. Pero, al alzar la cabeza, las púas tropezaron en el arranque de la espalda, perforando la nuca nuevamente. Y el dolor le obligó a bajar el rostro (J. J. Benítez, Caballo de Troya 1, Barcelona, 1994).

Aunque en el presente trabajo no nos detenemos en el estudio de la naturaleza semántica específica de los verbos léxicos de cambio (véase el subapartado 1.2.3.2 del capítulo 1), podemos afirmar que existen diferencias conceptuales entre estos y la construcción con pseudo-cópula. Mientras que las construcciones con predicado verbal transitivo (intensificar, sofocar, molestar, visualizar) perfilan una relación de causación directa, con efecto asegurado en entidades-pacientes, la construcción con pseudo-cópula destaca la dinámica interna desarrollada por la entidad sujeto, es decir, le atribuye una propia fuerza dinámica (auto-capacitación). La imagen de un aumento en efectividad o magnitud concebido prioritariamente en términos de auto-capacitación es el denominador común —(79)-(81), (83)—. Con sujetos inanimados en combinación con el VPCC hacerse, veremos que la construcción resulta apta para relacionar el cambio con el hablante que aparece como “parte interesada en la frase que enuncia”, como afirman Alba de Diego y Lunell (1988: 351), arriba mencionados (véase el apartado 1). Además de la asociación con adjetivos que denotan cualidades sensorialmente perceptibles, el VPCC hacerse también se combina fácilmente con

Capítulo 3

143

algunos adjetivos modales. La modalidad, sin embargo, no es un concepto sencillo ni homogéneo, sino que recibe diversas interpretaciones que motivan diferentes subcategorizaciones62. El concepto general de modalidad se asocia por defecto a la expresión de la actitud y/o el juicio del hablante (conceptualizador) con respecto al contenido de una proposición o un determinado estado de cosas63 en términos epistémicos (certeza, creencia, duda, posibilidad, probabilidad, seguridad), deónticos (obligación, necesidad, permiso) o apreciativos (aceptación, [des]agrado, etc.). Por eso, argüiremos que en la conceptualización del VPCC hacerse asociado a un atributo modal siempre va incluida la perspectiva subjetiva del conceptualizador64. Empezamos con un adjetivo de tipo epistémico65, más específicamente aquel relacionado con la noción de imposibilidad: imposible; (84)-(85). (84)

[...] hasta sabios como el viejo Galileo o René Descartes. Este, a quien considero mi maestro, resultaba un hombre muy curioso. [...] Era quizá el hombre más ingrácil del mundo, de una fealdad de cuervo. Pero cuando hablabas con él, se hacía imposible olvidar su rostro sombrío. Todo era negro en él: cejas, cabellos, ojos con párpados de gallinácea. [...] Tenía el color de un viejo pergamino. Los pelos de la barba y su bigote impresionaban, cortos e hirsutos (N. Luján, Los espejos paralelos, Barcelona 1991).

No es nuestro objetivo detenernos con detalle en el tema. Para más información, véanse, entre otros, Lyons (1977: cap. 17), Palmer (1986), Otaola Olano (1988), Bybee y Fleischman (1995), Fuentes Rodríguez y Alcaide Lara (1996), Cornillie (2007), Rodríguez-Espiñeira (2010), etc. 63 Para explicitar la relación entre el hablante y el enunciado se habla también de modalidades del enunciado, frente a las modalidades de la enunciación, que expresan las diversas actitudes del hablante ante el interlocutor (Otaola Olano 1988: 101-102). 64 La modalidad no solo se manifiesta en la forma de adjetivos modales sino que puede expresarse de varias maneras, tanto en el nivel morfológico como en el léxico o sintáctico. Además, estas distintas maneras no son mutuamente exclusivas. En la oración dudo que haya ganado el premio, por ejemplo, la modalidad de “inseguridad” se expresa tanto por el significado léxico del verbo principal (dudar) como por el modo subjuntivo en la oración subordinada (haya) (Bybee y Fleischman 1995: 2). 65 En general, la modalidad epistémica tiene que ver con la noción de veracidad (del contenido) de una proposición, con las creencias y conocimientos del hablante, y se refiere al tipo de compromiso que el hablante adopta con respecto a lo que dice (Lyons 1977, Palmer 1986, Ridruejo 1999). Desde la perspectiva de la lógica formal, una proposición es “o bien necesariamente verdadera, necesariamente falsa, o contingentemente verdadera” (De Saeger 2007: 268). De ahí que se distingan generalmente tres tipos de modalidad epistémica: certeza, posibilidad y probabilidad. 62

144 (85)

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

A renglón seguido del párrafo que acabo de citar, venía otro que decía así: “Entretanto, y ante la declaración expresa hecha por los camaradas Fernando Claudín y Federico Sánchez de que no pueden aplicar una política con la que no están de acuerdo —lo que constituye una evidente infracción de los estatutos del Partido—, se hace de todo punto imposible su trabajo en el Comité Ejecutivo”. Al llegar a este momento de la lectura de la resolución, tomó Pasionaria la palabra, casi airadamente, para pedir que se retirara del texto la frase que he puesto en mayúscula: LO QUE CONSTITUYE UNA EVIDENTE INFRACCIÓN DE LOS ESTATUTOS DEL PARTIDO. Hubo un momento de silencio (J. Semprún, Autobiografía de Federico Sánchez, Barcelona, 1995).

En (84), el juicio epistémico (imposible) parte de la experiencia del narrador (mi maestro) y hace depender los criterios descriptivos (todo era negro, tenía el color de un viejo pergamino, etc.) de la adopción de una posición interlocutiva con R. D. (cuando hablabas con él). Hacerse perfila el carácter natural, progresivo e inevitable de la toma de conciencia, sugiriendo que la fijación en la memoria es inducida por la situación misma, es decir que existe una base objetiva que hace imposible olvidar su rostro66. En (85), la imposibilidad asociada al trabajo también resulta ser una consecuencia más o menos lógica (cf. una política con la que no están de acuerdo, una evidente infracción), basada en la declaración expresa hecha por los camaradas Fernando Claudín y Federico Sánchez. Pasamos ahora a unos ejemplos con adjetivos de tipo deóntico67: necesario (86), urgente, imprescindible (87) y obligatorio (88). (86)

Al concluir su relato, el anciano suspiró profundamente y volviéndose a los más jóvenes, aquellos que escuchaban por primera vez la antigua historia, dijo: —Ved cómo el odio y las luchas entre familias a nada conducen, más que al miedo, la locura y la muerte, y cierto es que en los muchos años que combatí junto a los míos contra nuestros eternos enemigos del Norte, los Ibn-Azíz, jamás vi nada bueno que lo justificase [...].

Esta impresión no se daría con verbos copulativos estáticos como ser o parecer, o con verbos de actitud proposicional como considerarse o estimarse. 67 La modalidad deóntica indica por defecto la obligatoriedad de que se dé el contenido del enunciado, y se relaciona con las nociones de prohibición, permiso, orden, etc. 66

Capítulo 3

145

Durante unos minutos nadie habló, pues se hacía necesario meditar sobre las enseñanzas que contenía la historia que el anciano Suílem acababa de contar, y no hubiera resultado correcto olvidarlas al instante, pues para eso no valía la pena molestar a un hombre tan venerable, que perdía horas de sueño y se fatigaba por ellos (A. Vázquez-Figueroa, Tuareg, Barcelona, 1993). (87)

En este artículo se traducen [...] los resultados de las discusiones habidos en el grupo dirigente del PCE y que desembocaron en el abandono de la lucha guerrillera y en la orientación al trabajo legal en los sindicatos verticales del régimen franquista. Contrariamente a lo que dice en 1964, que “cuanto más difícil es la situación” más debe acentuarse el componente subjetivista de la táctica revolucionaria —lo cual es propiamente absurdo, casi demencial—, y precisamente porque la situación es sumamente difícil en aquel año 1948 (“los dos últimos años —dice Carrillo al comienzo de su artículo— han sido quizá los más duros y difíciles que ha soportado la organización de nuestro Partido”), se hace urgente, imprescindible, vital, una corrección, aunque solo fuera, por desgracia, parcial y pragmática, de los más crasos errores subjetivistas del momento. La pervivencia del PCE dependía, en realidad, de esa medida (J. Semprún, Autobiografía de Federico Sánchez, Barcelona, 1995).

Los adjetivos necesario (86), urgente e imprescindible (87) se relacionan con una necesidad internamente experimentada, basada en las creencias e intuiciones subjetivas y personales del conceptualizador. Dicho de otro modo, este enuncia un juicio o una opinión acerca de una realidad determinada. También en estos casos, sin embargo, se puede observar cómo en el uso del VPCC hacerse pervive una parte esencial del semantismo original del verbo de acción causativo hacer: es como si la modalidad deóntica emanara del sujeto, es decir, el sujeto de alguna manera también contribuye al proceso de cambio68 (cf. supra). Así, en (86), la necesidad de meditar sobre las enseñanzas que contenía la historia que el anciano Suílem acababa de contar se enjuicia desde la perspectiva de los agentes presentes y su percepción de la situación (no hubiera

De manera similar, Lauwers y Duée (2011: 1052) observan que en la oración la guerre se fait inevitable, “la guerra se hace inevitable”, el verbo francés se faire añade, en comparación con el verbo francés devenir, un matiz particular al cambio de estado y atribuye un papel más “activo” a la entidad sujeto. Por consiguiente, se faire acentúa el carácter urgente e inevitable de la situación. 68

146

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

resultado correcto..., para eso no valía...). Hacerse, sin embargo, desvía la atención de la responsabilidad de los perceptores directos, a la vez que del conceptualizador que enuncia la modalidad deóntica, haciéndola recaer en la propia entidad sujeto69. También en (87) y (88), el uso de hacerse, a diferencia de un verbo de actitud proposicional (como juzgar o considerar), hace recaer (parte de) la responsabilidad en la entidad sujeto. En vez de expresar su juicio de manera abierta, el conceptualizador proyecta el cambio en la entidad sujeto, si bien el contexto aporta también indicaciones sobre la perspectiva evaluadora de este —absurdo, demencial, difícil, los más duros y difíciles, correctamente, etc. en (87); lo más razonable, no debía de estar..., es cierto, etc., en (88). (88)

No sabemos bien quién era aquel niño. Conocemos al hombrón, al menos su nombre, Pablo el de la Maragata, un personaje lejano del que todos han oído hablar, y que contó toda la historia unos días antes de desaparecer misteriosamente, hace muchos años. La más razonable es que toda ella sea falsa, por una razón: la conocemos desde el punto de vista del niño, y no desde el del otro protagonista, el propio Pablo el de la Maragata, que es quien la contó, y que no debía de estar en sus cabales. Aunque no haya unanimidad, la mayoría piensa que todo es una invención de su cerebro enfermo, tan obsesionado con algún sentimiento de culpa que llegó a imaginar que cometía un crimen, y a sentir que lo vivía bajo la piel de la víctima, a la vez que se veía a sí mismo desde fuera, algo un tanto complicado, es cierto. De todos modos, la historia está tan llena de detalles, que se hace obligatorio referirla para que cada uno saque sus conclusiones (E. Gavilanes, El bosque perdido, Barcelona, 2000).

De los ejemplos anteriores (84)-(88) se desprende que los cambios evaluativos con adjetivos epistémicos o deónticos se aplican a entidades de segundo o tercer orden70. Van en forma nominal: su trabajo en el Comité Ejecutivo (85), una corrección (87); o en forma de subordinada sustantiva: olvidar su rostro sombrío (84), meditar sobre... (86), referirla (88). Rodríguez Espiñeira (2010: 181) observa que La caracterización que Matte Bon (1992: 55-56) propone de hacerse y llegar a ser frente a ponerse y volverse parece aludir a lo mismo. 70 Siguiendo a Lyons (1977: 443-445; 1991: 170), las entidades de segundo orden refieren a eventos, acciones, situaciones o estados de cosas que se desarrollan en el mundo físico, mientras que las de tercer orden (nociones abstractas o proposiciones) se conciben fuera del tiempo y del espacio. 69

Capítulo 3

147

cuando se aplica la etiqueta modal a un adjetivo [...], automáticamente se le superpone algún tipo de restricción en cuanto a su capacidad calificativa [...]; puesto que la modalidad tiene ámbito sobre entidades de segundo o tercer orden (evento y proposiciones, respectivamente), se entiende que un adjetivo modal será aquel apto para modificar a una expresión nominal que designe una entidad de segundo orden (evento) o de tercer orden (proposición).

Pasamos ahora a los adjetivos evidenciales71, del tipo ostensible (89), claro (90), patente (91), visible (92), palpable (93), etc., que también aparecen en la construcción pseudo-copulativa de cambio con hacerse72. (89)

—¿Dime? —dijo mamá Paulina. El sol reverberaba cegadoramente en unos lienzos de pared que corrían paralelos al camino, la ausencia de árboles haciéndose más ostensible. Sagrario interceptó el resol con una mano y, con la otra, se enlazó un mechón de pelo por detrás de la oreja. Dijo: —¿Y usted qué piensa hacer? (J. M. Caballero Bonald, Toda la noche oyeron pasar pájaros, Barcelona, 1988).

(90)

Pero si alguien se angustia por un problema que le es de importancia vital —no que sea de mucha importancia, sino que sea el problema de su vida—, y de pronto, inmediatamente, es decir en forma inmediata al momento en que el problema se ha hecho para él claro como una ecuación que, por exacta, resulta enigmática, de pronto viene a... No, no a deshacer ni a desvelar ni a resolver. Viene otro enigma a concurrir, otro enigma vital de otra vida, y la confluencia produce una solución vital... (R. Chacel, Barrio de Maravillas, Barcelona, 1991).

Sin detenernos en el tema, señalamos que el concepto de evidencialidad es otro fenómeno relacionado con el ámbito de la modalidad y se define básicamente como la referencia a la fuente de información del hablante. En un sentido más amplio, sin embargo, la evidencialidad también envuelve la actitud del hablante hacia (la certeza d)el conocimiento de la situación y se considera un tipo especial de modalidad epistémica. Sin entrar en detalle, podemos afirmar que la relación entre evidencialidad y modalidad epistémica se considera uno de los mayores problemas dentro del área de investigación de la evidencialidad; la relación puede ser de disyunción, de inclusión o de superposición (Dendale y Tasmowski 2001: 340-341). Para más información, véanse por ejemplo, Dendale y Tasmowski (2001) y Cornillie (2007). 72 Resulta que, según el contexto, algunos de estos adjetivos pueden recibir bien una interpretación evidencial (cognitiva) bien una interpretación de percepción sensorial (evidencia física). Más adelante se vuelve sobre el carácter polivalente de algunos adjetivos como patente, visible, etc. 71

148

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(91)

Cenamos en el comedor del hotel y, acabada la cena, dimos una vuelta por los salones. En uno se bailaba [...]. En otro salón, en el que ardía una chimenea, cotorreaban señoras de complicados peinados y desproporcionados buches. Un tercer salón estaba destinado al juego. Al reintegrarnos a nuestros aposentos, lo artificioso de la situación se hizo patente, nuestros movimientos se volvieron torpes y remoloneamos por el saloncito sin ton ni son. Por fin María Coral rompió el silencio con unas simples y lógicas palabras que, pronunciadas en aquellas circunstancias, sonaban a declaración de principios: —Tengo sueño. Me voy a dormir (E. Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta, Barcelona, 1994).

(92)

Con Teresa Zagro, en fin, Julio daba muestras de un ingenio un poco sorprendente, considerando al menos que sus energías creadoras habían estado dirigidas hasta entonces a alimentar a ese escritor imaginario (él mismo), de cuyo futuro parecía depender su vida. Este ingenio, que en los momentos de mayor exaltación personal llegó a identificar con cierta clase de talento, era seguramente propiedad de Teresa, en quien circulaba por canales subterráneos que afluían en él a través de los mecanismos del amor, y se hacía visible aquellas tardes de plenitud —no todas— de las que guardaba la confusa impresión de haber tenido una experiencia aproximada, un cálculo, un atisbo de relación con lo absoluto. Ella llegaba frágil, frívola [...]. Pero llegaba llena de admiración, de amor, y lo abrazaba con su mirada de tal modo que Julio perdía el interés por las cosas [...] (J. J. Millás, El desorden de tu nombre, Madrid, 1994).

(93)

Luego, al tocar la cicatriz que tenía la mujer sobre un pecho, tuvo la sensación de que esa misma cicatriz la llevaba él grabada en el cerebro, y de que, al rozar con la lengua esa carne, había dejado su rastro en ella. La certidumbre de estar poseído por una sombra se hizo entonces más palpable, al punto que creyó ver a la mujer del vaciador en el cuerpo que estaba abrazando y en el que ahora, desfalleciendo, derramaba su semen (F. Hernández, Naturaleza, Barcelona, 1989).

Los adjetivos de tipo evidencial (o empleados así) en combinación con el verbo hacerse remiten a una toma de conciencia. Suponen que se adopte el punto de vista desde donde se observa la entidad sujeto, ya que una propiedad abstracta o un estado de cosas solo puede aparecer como ostensible, claro, patente, visible o palpable con relación a un conceptualizador que así lo califique. El locus del cambio se sitúa pues en la relación entre el referente del sujeto y el conceptualizador.

Capítulo 3

149

En (89), no queda claro si la constatación del cambio emana del narradorcomentarista o si se asocia al punto de vista del personaje discursivo (Sagrario). La mención de la reverberación del sol como evidencia física “objetiva” en que se apoya la toma de conciencia corre de todos modos a cargo del conceptualizador, ya sea este extra o intradiegético. El cambio reviste pues un carácter subjetivo, en el sentido de que la conceptualización de la relación entre S y A depende del punto de mira del conceptualizador; dicho de otro modo: su perspectiva forma parte del cambio registrado. El narrador omnisciente en (90) pretende saber que, en algún momento, un problema debe parecerle claro a la persona a quien se le plantea, es decir, llega un momento en que el problema puede entenderse. A falta de perceptibilidad física-sensorial, sabemos que en este ejemplo se trata de una activación mental por parte del conceptualizador. En (91), es en el momento de reintegrarse el conceptualizador (yo narrador) y los demás a sus aposentos cuando el primero toma conciencia de lo artificioso de la situación. En combinación con este sujeto abstracto, patente solo puede interpretarse como una activación mental. Lo mismo vale para visible en (92): aplicándose a este ingenio recibe una interpretación evidencial y significa lo que se define en el DRAE (cf. segunda entrada) como “tan cierto y evidente que no admite duda”. Por último, en (93), el adjetivo palpable califica la certidumbre del personaje (el maestro) de estar poseído por una sombra, por lo que no se entiende como físicamente tangible o perceptible (cf. primera entrada en el DRAE: “que puede tocarse con las manos”), sino que refleja la toma de conciencia del conceptualizador (el participante masculino) con respecto a su estado mental (cf. segunda entrada en el DRAE: “patente, evidente”). A continuación, presentamosdos contextos, (94) y (95), en los que los adjetivos patente y visible ya no refieren a una percepción mental o toma de conciencia por parte del conceptualizador con respecto a la entidad sujeto —cf. (91) y (92)—, sino que evocan cambios perceptibles por los sentidos73. El tipo de sujeto y el contexto determinan la interpretación. En (94), el adjetivo patente, asociado a la entidad sujeto el frío, se considera una cualidad sensorialmente perceptible. No solo se puede sentir el frío sino también percibirlo por la visión, lo que se confirma tanto por el comentario anterior (que entraba por el ventanuco abierto) como por el complemento locativo posterior (en el aliento de

73 Otros adjetivos que permiten ambas interpretaciones (percepción sensorial y lectura evidencial) son, por ejemplo, claro, presente, palpable.

150

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

las respiraciones). En (95) se repite por razones de facilidad el contexto (83), que ilustra el uso del adjetivo visible como adjetivo de percepción sensorial. Las profundas ojeras y la catarata de sangre son visualmente perceptibles; el adjetivo visible se interpreta como “lo que se puede ver” (cf. primera entrada en el DRAE). (94)

(95)

Entró despacio, sin verme y sin ojos más que para su marido, y no lloró [...]; se estuvo allí quieta, recorriendo con la mirada aquella carne inerte, que debía de conocer en todos sus detalles y en todos sus pliegues y recovecos [...]. No debía de notar ni el frío que entraba por el ventanuco abierto y que se hacía patente en el aliento de las respiraciones; ni temblaba, ni hacía nada por defenderse del aire helado, que parecía endurecer la escasa luz que iluminaba el cadáver (L. G. Egido, El corazón inmóvil, Barcelona, 1995). Mi atención había quedado prendida en el Galileo. Al detenerse frente a la multitud, Jesús —encorvado y con los dedos entrelazados [...]— percibió enseguida la cálida presencia del sol. Y muy despacio, como tratando de absorber la dulce caricia de los rayos, fue levantando el rostro, hasta situarlo frente al disco solar. Durante escasos segundos, sus profundas ojeras y la catarata de sangre que ocultaba su cara se hicieron perfectamente visibles a todo el gentío. Pero, al alzar la cabeza, las púas tropezaron en el arranque de la espalda, perforando la nuca nuevamente. Y el dolor le obligó a bajar el rostro (J. J. Benítez, Caballo de Troya 1, Barcelona, 1994).

Por último, también se puede distinguir la modalidad apreciativa, por la cual el hablante puede expresar una valoración moral o estética con respecto a lo enunciado. Al igual que con los otros atributos modales, la relación entre S y A se establece de manera indirecta, a través del conceptualizador. Otra vez, la necesaria implicación del conceptualizador da una clara dimensión subjetiva a la conceptualización del evento de cambio. En (96), lo ilustran los adjetivos difícil y crispada74. Otros ejemplos son sospechoso (97), intolerable (98), tediosas (99) e incómodo (100)75.

74 En muchos contextos, como por ejemplo en (81) (una postura que a la larga se hacía molesta), apreciación y percepción sensorial corren parejas. 75 Estos adjetivos solo representan una pequeña parte del conjunto de adjetivos evaluativos que aparecen en el corpus del VPCC hacerse. Otros ejemplos de este tipo de adjetivos son: agrio, complicado, costoso, duro, insoportable, insostenible, interminable, irrealizable, penoso, resistible, terrible, violento, etc.

Capítulo 3

151

(96)

—Usted que la frecuentó tanto, ¿la oyó hablar alguna vez de un vellón de oro? Blasfemo de Aranjuez me mira con ojos grises, con ojos que yo definiría de loco. —Jamás. Jamás. Jamás. Creo que me está mintiendo. La conversación con Blasfemo, a borbotones, con continuas referencias al pasado, se hace difícil, crispada (R. del Pozo, Noche de tahúres, Barcelona, 1995).

(97)

Se producen entonces sublevaciones contrarrevolucionarias en el sur de Francia, los curas refractarios son deportados en el mes de mayo y la crisis fiscal sacude la economía del Estado. En un clima de exaltación, que muy poco después deja paso al miedo, todo se hace sospechoso. Las relaciones de la reina con la Corte austríaca y el rumor de la existencia de un “partido austríaco” eran objeto de preocupación y [...] (J. M. Fajardo, La epopeya de los locos, Barcelona, 1990).

(98)

“Jesús Galíndez llevaba su propia autobiografía a cuestas. Aquellos que le conocimos —[...]— llegamos a sentir que la presencia de Galíndez se hacía cada vez más intolerable por su vanidad desbridada, por su yoísmo narcisista, por su megalomanía que no sabíamos si derivaba de un concepto totalmente equivocado de sí mismo, o de una inferiorización —error de un espíritu desequilibrado— que hacía de aquellas personas que tuvimos el deshonor de conocerle y de tratarle (M. Vázquez Montalbán, Galíndez, Barcelona, 1993).

(99)

Cuatro días solemnemente aburridos, porque el tiempo estaba desapacible y tormentoso, con lo que no podía pasear por el parque; [...]. Y, por añadidura, al faltar Ignacio Urquieta, las horas del yantar se hacían especialmente tediosas, pues nadie hablaba: la trataba con insulina porque se encontraba débil (T. Luca de Tena, Los renglones torcidos de Dios, Barcelona, 1994).

(100) —¿Nunca intentó comprarlo a usted? El silencio del capitán Castro se hizo incómodo. Miraba el vaso, inexpresivo. Por un momento temí que la entrevista hubiese terminado. Ha sido un placer, caballero. Adiós y hasta la vista. —Yo comprendo las cosas, ¿sabe? —dijo al fin (A. Pérez Reverte, La reina del sur, Madrid, 2002).

152

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Es llamativo el carácter negativo de los adjetivos evaluativos que se combinan con hacerse76. El estudio de Lauwers y Duée (2011) muestra que el verbo pseudo-copulativo francés se faire también se combina frecuentemente con este tipo de adjetivos77. La propensión a la valoración negativa puede explicarse a la luz de la semántica fuente del verbo léxico hacer. Al igual que con adjetivos deónticos —cf. supra: (86) y (88)—, pervive cierto matiz de responsabilidad atribuida a la entidad sujeto misma. O sea, hacerse sugiere que los fenómenos que afectan al conceptualizador de manera negativa “se imponen” a él. Si bien es cierto que en la interpretación de estos contextos se perfila la relación entre algún conceptualizador y el objeto de conceptualización, no siempre queda claro quién asume exactamente el papel de conceptualizador. En el contexto de (96), por ejemplo, no se especifica si la constatación del cambio emana (solo) del narrador-comentarista extradiegético o si (también) refleja el punto de vista intradiegético del yo narrador, el personaje que conversa con Blasfemo. De todos modos, no es la entidad sujeto en sí (la conversación) la que sufre el cambio de estado (de no difícil a difícil), sino la relación entre esta y el conceptualizador. Lo que ocurre es que la conversación ejerce un impacto negativo en el conceptualizador, es decir, se considera difícil y crispada para este último. En la misma línea modal-apreciativa, hacerse es apto para atribuir paradójicamente un cambio de estado, más específicamente de extensión, a sujetos que denotan una unidad temporal de duración objetivamente fija. En tales usos el ciclo de los días de la semana, las horas del día, etc., forma el marco para evaluar la progresión en el tiempo. En los contextos siguientes, (101) y (103), el transcurso del tiempo se calcula desde la posición o situación en la que se encuentra el conceptualizador: el personaje que está hablando (101)78 o el yo narrador intradiegético, (102) y (103). 76 En muchos contextos, este carácter negativo o insoportable del cambio también se asocia a una dimensión sensorial, como ya hemos visto en los contextos de (80) (el calor se hacía cada vez más sofocante) y (81) (una postura que a la larga se hacía molesta), por ejemplo. 77 Adviértase que los verbos se faire y hacerse en combinación con un atributo no son semánticamente equivalentes. En un estudio contrastivo, Lauwers y Duée (2010) muestran que estos dos verbos pseudo-copulativos son falsos amigos, y destacan no solo las convergencias sino también las divergencias entre ellos. Para más información, véanse Lauwers y Duée (2010), Duée y Lauwers (2010). 78 El narrador adopta la perspectiva del personaje, es decir, vemos el evento de cambio desde el punto de vista del personaje que desempeña el papel de conceptualizador.

Capítulo 3

153

(101) Habían tomado asiento en un banco de piedra [...] y la alemana clavó la vista en el mar [...]. —Daría diez años de vida por saber dónde se encuentra y si algún día volveré a verlo. De día aún puedo aferrarme a la esperanza, pero las noches se hacen tan largas... (A. Vázquez-Figueroa, Caribes [Cienfuegos 2], Barcelona, 1990). (102) Según fueron pasando los días, un oscuro pesar se adueñaba de mí y las horas del Archivo tomaron un ritmo tedioso, vacías e interminables [...]. El recuerdo concreto de los poemas me resultaba imposible y los intentos de reconstruirlos fueron desastrosos, [...] hasta que decidí no seguir alimentando la obsesión de esa pérdida [...]. Pero era duro resignarse, y lo malo es que mi pesar se acrecentaba ante la esterilidad que me iba invadiendo: un estiaje de la inspiración que llevó al límite mi desánimo. Las horas se hicieron así infinitas y el Archivo se transformó en una jaula que me oprimía y de la que necesitaba huir (L. M. Díez Rodríguez, El expediente del náufrago, Barcelona, 1992). (103) Cuando regresó el sacerdote, se quedó mirando largo rato la blasfemia como si estuviera escrita en otro idioma y le costara descifrarla. Se volvió con las venas de las sienes hinchadas y preguntó quién había sido. No hay un silencio tan denso como el de una clase que se niega a la delación. Pasaron unos segundos que se hicieron eternos. Finalmente, la voz de Pascual sonó desenvuelta para decir que sin duda había sido uno de los del fondo (P. Zarraluki, La historia del silencio, Barcelona, 1995).

En (101), la combinación del VPCC hacerse con el atributo largo describe cómo el personaje-enunciador percibe el transcurso del tiempo a su alrededor: debido a su desesperación, por oposición a la esperanza a la que todavía puede aferrarse de día, tiene la sensación de una duración más extensa, como si las noches se convirtieran en segmentos más largos que los días. De la misma manera, en (102) y (103) es el yo narrador quien evalúa la duración de las horas y los segundos, respectivamente, según cómo vive el paso del tiempo. En (103), la sensación de eternidad asociada a unos segundos produce un efecto de suspense. En ambas relaciones pseudo-copulativas se proyecta la experiencia subjetiva del tiempo, dicho de otro modo, se pone en juego la relación entre el sujeto de conceptualización (el conceptualizador) y el objeto de conceptualización (la relación atributiva entre S y A).

154

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Por último, queremos señalar que los significados asociados a los llamados atributos modales no justifican la afirmación, formulada en Lauwers y Duée (2011: 1057), de que hacerse como tal ha desarrollado un “significado evidencial”. De acuerdo con nuestro análisis, el significado evidencial surge de la combinación con el atributo, y la pseudo-cópula mantiene su propia aportación semántica, al lado de la del atributo y de la de la entidad sujeto. El grado de subjetividad con que se perfila la relación predicativa depende de los elementos colocados a la izquierda y a la derecha de la pseudo-cópula. La capacidad del verbo para combinarse con sujetos no controladores y con atributos que introducen una perspectiva subjetiva corrobora su alto grado de GR y, consecuentemente, su significado altamente esquemático. El que hacerse tenga la capacidad de acomodarse a una variedad de perspectivas no significa, sin embargo, que absorba el significado de su atributo, ni que asimile, más en particular, un significado evidencial. Para terminar el presente apartado, repetimos que un evento de cambio expresado por la pseudo-cópula hacerse se considera subjetivo cuando hace falta implicar al conceptualizador a la hora de interpretar la relación entre el S y el A. Lo que cambia no es el referente de la entidad sujeto como tal sino la relación entre el referente y el conceptualizador. El estado o la cualidad denotada por el A se aplica al S vía el conceptualizador79. En lo que sigue (subapartado 3.3.3), sin embargo, veremos que existe la posibilidad de que un cambio no solo se registre vía el conceptualizador sino más bien en el conceptualizador, es decir, en la imaginación de este. En tal caso hablaremos de cambios hipersubjetivos. 3.3.3. Conceptualizador locus del cambio Si bien es cierto que en la interpretación de los contextos anteriores, con atributos que denotan cualidades sensorialmente perceptibles o atributos modales, es crucial el papel del conceptualizador, este puede incluso pasar a ocupar el primer plano. Hemos registrado contextos con hacerse en los que la relación entre el S y el A se establece no (solo) vía el conceptualizador sino enteramente en el conceptualizador, es decir, en la mente o la imaginación de 79 Aunque los casos con dativo clítico (La vida en Rusia se me hacía imposible, por ejemplo) no forman parte del corpus estudiado (véase el apartado 2 del presente capítulo), queremos señalar que también se consideran subjetivos, es decir, caben en el continuo de subjetividad.

Capítulo 3

155

este. El grado de subjetividad es, por tanto, mayor que en los contextos anteriormente comentados: (79)-(103). Gráficamente (figura 5), la total inclusión del conceptualizador en la interpretación del evento de cambio se indica por las líneas en negrita que perfilan el nivel del sujeto de conceptualización (el conceptualizador), así como su relación con el nivel superior (línea vertical), es decir, con el objeto de conceptualización. Las líneas quebradas, por su parte, indican que el objeto de conceptualización pasa a ocupar un segundo plano. Además, como la cualidad denotada por el atributo no se aplica realmente a la entidad sujeto, la relación entre ambos elementos se representa por una línea enteramente en zigzag:

Figura 5. La expresión de un cambio situado en el conceptualizador

O sea, el cambio no afecta al referente de la entidad sujeto misma, ni a la relación entre este referente y el conceptualizador, sino que afecta a la imagen que el conceptualizador tiene de la entidad sujeto, sin que se corresponda con un cambio realmente ocurrido u ocurriendo en el ámbito de esa entidad misma. Por tratarse de un cambio imaginado, es decir, situado por completo en la mente o la imaginación del conceptualizador, podemos hablar de un cambio hipersubjetivo. En lo que sigue comentaremos una serie de ejemplos en los que el cambio atribuido a la entidad sujeto se sitúa enteramente en la mente del conceptualizador. En primer lugar, la evolución que se observa en la imagen de una entidad puede ser debida a una modificación de la distancia que media entre esta

156

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

entidad y el punto desde donde se la mira; de ahí que convenga prestar la debida atención a la mención de la distancia como factor determinante. En (104), por ejemplo, la evolución en el tamaño que se nota en la imagen de la entidad sujeto o el objeto percibido (la gaviota) se debe al efecto óptico natural de ver las cosas con mayor claridad a medida que una entidad se acerca (venía a su encuentro). O sea, la experiencia visual del cambio de tamaño (más grande) se vincula con el desplazamiento efectuado por la entidad sujeto (venía a su encuentro). No son las dimensiones reales de la gaviota, sin embargo, las que están cambiando, sino la imagen que el conceptualizador tiene de ella. No se trata de un cambio real sino imaginado. (104) “Entonces, ya está”, se dijo, y buscó alrededor por dónde huir. Un reguero de frío le bajó por la espalda y lo dejó sin voluntad para la fuga. En algún lugar de su ilimitado espanto, vio la gaviota que salía de la cubierta del libro y venía a su encuentro, haciéndose cada vez más grande. Entonces cerró los ojos y la oyó chillar dentro de la cabeza, y los chillidos se confundían con las risas y gritos de los contertulios (L. Landero, Juegos de la edad tardía, Barcelona, 1993).

En (105) se comprueba el efecto óptico opuesto de ver las cosas con menor claridad (más pequeña) a medida que algo se aleja del conceptualizador (echó a andar hacia la salida, y no la seguí). (105) Blanca no era una mujer ingenua. Tampoco contaba con ello. —Muchas gracias, sargento —dijo, bajando los ojos—. Está usted perdonado. Echó a andar hacia la salida, y no la seguí. Me quedé allí, viendo cómo su espalda se iba haciendo más pequeña y calculando [...] que jamás volvería a contemplar su rostro (L. Silva, El alquimista impaciente, Barcelona, 2000).

El supuesto cambio percibido en la dimensión de la gaviota (104) o la espalda (105) solo es posible porque la posición cambiante de la entidad misma lo desencadena; aunque el movimiento de la entidad sujeto es real —la gaviota en (104) y su espalda, de Blanca, en (105)—, el cambio en su tamaño —más grande (104), más pequeña (105)— no lo es. Se demuestra de nuevo que utilizar hacerse en vez de, por ejemplo, aparecer o parecer, hace atribuir cierta responsabilidad a la entidad sujeto en el cambio percibido.

Capítulo 3

157

En (106), la experiencia sensorial del cambio de ruido (más sordo) no se vincula con el movimiento de la entidad sujeto (el mar), sino con el desplazamiento efectuado por el conceptualizador y los demás participantes en el evento (según vamos cruzando...). Otra vez, se hace abstracción de posibles modificaciones en la fuente del ruido; si bien es dudoso, aunque posible, que paralelamente el mar haga menos ruido, es sobre todo irrelevante, porque se relega al segundo plano a partir del momento en que la perspectiva subjetiva gana sobre la perspectiva objetiva y pasa a ocupar el primer plano. (106) De tal modo nuestra fama crece hasta donde ni mi misma hermana llegó a pensar. Así este viaje más que asustarla le hace crecerse, la afirma y asegura. Aun como ciegas, sin ver otra cosa que lo que las cortinas nos permiten, bien se aprecia que el mar que nos envuelve crece y arrecia, se hace más sordo según vamos cruzando la calle principal, según retumban en ella los cascos de las mulas y las voces (J. Fernández Santos, Extramuros, Barcelona, 1994).

Por lo general, la interpretación de los contextos (104)-(106) no presenta mayor complejidad y se describe un cambio que no supone más movilidad que la del conceptualizador (106) o la de la entidad sujeto (104)-(105). Como ha sido comentado arriba (véase el subapartado 2.2.3 del capítulo 1), acudir a una expresión de cambio para representar estados en los que en realidad no se ha producido ningún cambio es un fenómeno que ha sido identificado como cambio ficticio. Si bien en los ejemplos anteriores (104)-(106), el cambio imaginado o ficticio se debe a un movimiento real, del referente de la entidad sujeto (104)-(105) o del conceptualizador (106), en los ejemplos siguientes no se da tal movimiento, sino que es puramente ficticio. En (107) y (108), los sujetos son entidades estacionarias del tipo “camino”, o sea que se asocian metonímicamente con participantes animados en movimiento. (107) Habían entrado en un tramo de carretera más estrecha, peor cuidada, con casuchas que proclamaban la proximidad de alguna población. De pronto, el camino se hizo calle, por la presencia de unos edificios oscuros, sin suelo ni cielo, suspendidos en el vacío. En eso, los faros del automóvil descubrieron un gran letrero que fosforesció por un instante, como iluminado con luz propia. Parador Don Sancho a 300 m. (G. Sánchez Espeso, En las alas de las mariposas, Barcelona, 1985).

158

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(108) Cruzaron luego el rellano y se metieron por la vereda que bajaba, entre pastizales y barbechos, hasta el canal. Ya se alcanzaba a ver desde allí el bulto borroso de las casas de Cerromillán [...]. Corría el agua por las zanjas excavadas a ambos lados de la trocha, un murmullo tenaz y soñoliento acompasado a los remotos fusilazos de la tormenta, que ya debía estar descargando sobre los que faenaban en los caladeros de Argónida. La vereda se hacía ahora más abrupta y descendía a un pradillo bordeado de chumberas, entre cuyos declives se había embalsado la lluvia hasta formar una laguna que cubría mayormente el camino (J. M. Caballero Bonald, Toda la noche oyeron pasar pájaros, Barcelona, 1988).

La entidad sujeto en (107), el camino, no sufre un cambio en el tiempo real; el cambio se observa por (y en) el conceptualizador (narrador extradiegético); este compara los estados de diferentes segmentos del camino a medida que desplaza su foco de atención. El camino en (y después d)el punto de atención actual se describe como mayor de lo que era en un punto de atención anterior al elevarse al rango de “calle”. El movimiento del foco de atención sobre el objeto descrito es un movimiento ficticio, subjetivo en la terminología e.o. de Matsumoto (1996b). O sea, el movimiento ficticio desencadena el cambio ficticio. En (108), se evoca la perspectiva de los caminantes (se metieron por la vereda): la percepción de la inclinación de la vereda se obtiene por el desplazamiento del foco de atención que permite comparar un segmento (la vereda que bajaba, entre pastizales y barbechos) con otro (ahora más abrupta). La movilidad mental del conceptualizador (intra y extradiegético) permite el escaneo secuencial de los componentes de la trayectoria, segmentándolos de forma progresiva. En realidad, sin embargo, la vereda no está cambiando en el tiempo real. Por último, encontramos también cambios situados enteramente en la mente del conceptualizador que no van asociados a ningún movimiento (real o ficticio), como en (109)-(111). Con la construcción pseudo-copulativa de (109) todo se hizo negro a su alrededor, por ejemplo, parece denotarse un cambio externo. Sin embargo, nada en el contexto sugiere que tal modificación del ambiente esté realmente ocurriendo. La relación atributiva solo refleja la alteración en la vivencia subjetiva del personaje Christopher, que debido a los mareos lo ve todo negro. (109) De pronto, y cuando más seguro estaba de haber hallado la solución de aquel penoso problema, Christopher empezó a sentir mareos y a ver disolverse, en

Capítulo 3

159

medio de la oscuridad, el rostro de Góel en el de Nitya. Ambas caras empezaron a girar como hélices y todo se hizo negro a su alrededor. Se echó las manos a los ojos, a la boca, porque todo el cuerpo le ardía y porque se sentía morir en aquella cama de fuego (J. Ferrero, Bélver Yin, Barcelona, 1993).

El carácter imaginario en (110) se comprueba por la referencia a la luz del fuego en el contexto. Es esta luz la que da la impresión al conceptualizador de que se hacen más estrictas las asperezas y rugosidades del rostro de don Pedro Choz Zapater, aunque tal cambio en realidad no esté ocurriendo. (110) En el recuerdo de Andrés Choz, don Pedro Choz Zapater golpea con la badila un leño de la chimenea, levantando nubecillas de chispas. A la luz del fuego se hacen más estrictas las asperezas y rugosidades de su rostro y el gran bigote parece moverse al compás de las llamas. Don Pedro Choz Zapater empuja los pedazos del tronco incandescente, deja la badila, observa un momento a su esposa. Doña Balbina suspira (J. M. Merino, Novela de Andrés Choz, Madrid, 1987).

En (111), para toda persona ajena al evento, el cuerpo de Clara no se convierte literalmente en una guarida cálida. Se trata de un cambio imaginario por parte del conceptualizador (el yo narrador). Además, su involucración en la interpretación del cambio se marca en el adjunto restrictivo para mí. (111) [...] unos breves, muy muy breves, instantes de felicidad, como este momento en que me he refugiado en Clara como en un nido, y todo su cuerpo se hace cuna, se hace caracola marina, se hace para mí guarida cálida, y brota la ilusión disparatada (de todas las ilusiones es esta la que habrá que pagar después más cara, la que cobrará un mayor tributo en lágrimas y en sangre, pero no quiero pensar en esto ahora), enteramente disparatada, de que no estoy del todo sola y de que cualquier cosa [...] debiera alguna vez poder compartirse (E. Tusquets, El mismo mar de todos los veranos, Barcelona, 1990).

Antes de terminar el presente apartado, queremos destacar que el carácter más objetivo o más subjetivo de una construcción pseudo-copulativa de cambio con hacerse no solo viene determinado por el tipo de atributo sino también por el tipo de entidad sujeto, sobre todo cuando presenta una configuración

160

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

conceptual compleja80. Los sujetos de (112) y (113), algunas bodas y una de esas relaciones de amistad inesperadas, por ejemplo, permiten dos interpretaciones, una más objetiva y otra más subjetiva. (112) Pero no quisiera hablar mucho de ella, si me haces ese favor, he logrado olvidar cómo era, un poco, su figura es borrosa como todo aquello, no estuvimos casados mucho tiempo, apenas un año, y mi memoria está cansada. Me casé con ella cuando ya no la quería si es que la quise, uno hace esas cosas por sentido de la responsabilidad, del deber, por debilidad momentánea, algunas bodas se pactan, se acuerdan, se anuncian, y se hacen lógicas e irremediables, ya por eso suelen acabar celebrándose (J. Marías, Corazón tan blanco, Barcelona, 1994). (113) Ya es hora de que lo presente porque sin él, la verdad, Eguren, con su probada torpeza para asuntos de la vida ordinaria y su poética rebeldía, probablemente hubiese dado en loco, aunque esto sea, como casi todo, mucho decir: Txomin Ciordia. Una de esas relaciones de amistad inesperadas que a partir de la cuarentena se hacen verdaderamente raras. Un hombre tranquilo, según muchos. Algo más o algo menos que un hombre tranquilo, como casi todo el mundo (M. Sánchez-Ostiz, Un infierno en el jardín, Barcelona, 1995).

Tratándose de sujetos cuya conceptualización oscila entre el segundo orden (con proyección primaria en el tiempo) y el tercer orden (sin proyección espacio-temporal), resulta igualmente posible enfocar una serie de representaciones sucesivas, con estructuración heterogénea en el tiempo, como adoptar un punto de vista globalizador y homogeneizador. Así, según prevalezca una óptica u otra en (112) y (113), la interpretación de la relación establecida mediante la pseudo-cópula podrá considerarse más descriptiva, o sea objetivada, o más subjetiva, dependiente de un punto de vista particular. En bodas (112) hay una vertiente procesual que realzan los verbos (me casé, acaban celebrándose) y las fases (se pactan, se acuerdan, se anuncian) que segmentan la progresión en el tiempo. En esta visión evolutiva objetivada, son las bodas en su desenlace las que aparecen como lógicas e irremediables; lo corrobora el carácter plenamente procesual de la secuencia subsiguiente: ya por eso suele acabar celebrándose. Sin embargo, además de introducir 80 Pensamos particularmente en los adjetivos que denotan cualidades sensorialmente perceptibles y adjetivos de tipo modal que confieren mayor subjetividad a la construcción.

Capítulo 3

161

calificaciones aspectuales que remiten a la estructuración en el tiempo de entidades eventivas, estos adjetivos también pueden remitir a la opinión personal del enunciador (el yo del relato); entonces destaca más bien la vertiente abstracta (tercer orden), y se considera la entidad sujeto como objeto de tipificación. Así, en una de esas relaciones de amistad inesperadas, en (113), se entrecruzan los dos niveles de interpretación. Por un lado hay una lógica interna atribuida a una determinada experiencia relacional situada en el tiempo y caracterizada por darse proporcionalmente menos a medida que se avanza en edad (a partir de la cuarentena). Por otro, con el valor aspectual del enrarecimiento puede mezclarse un valor modal epistémico arraigado en la subjetividad del narrador, a quien la mayor improbabilidad de ocurrencia sirve de criterio de categorización para un particular tipo de amistad. En suma, a partir del análisis cualitativo de los contextos comentados, (75)-(113), hemos mostrado que la percepción de un cambio puede concebirse de distintas maneras, desde las más objetivas (situando el cambio en el objeto percibido o el objeto de conceptualización) hasta las más subjetivas (situándolo en el sujeto de conceptualización). diferentes En la tabla sinóptica (tabla 1) se resumen los tipos de cambios encontrados en nuestro corpus del VPCC hacerse, diferenciados según el grado de subjetividad que presentan. La línea axial a la derecha muestra que existe un continuo entre las expresiones más objetivas (o menos subjetivas) y las más subjetivas. Repetimos que no siempre es fácil determinar si el cambio atribuido a la entidad sujeto la afecta como tal, si pone en juego la perspectiva del conceptualizador a la vez que se produce en el ámbito de la entidad sujeto, o si solo afecta a la representación a cargo del conceptualizador; de ahí que también se registren una serie de contextos puente.

162

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Tabla 1. Grados de subjetividad expresados por el VPCC hacerse

Representación esquemática

Sujeto de conceptualización (Base):

Objeto de conceptualización:

Sujeto de conceptualización (Base):

Sujeto de conceptualización (Base):

Figura 3. Conceptualizador testigo del cambio. Cambio situado en el objeto de conceptualización.

(75)-(78)

Figura 4. Conceptualizador intérprete del cambio. Involucramiento (parcial) de C en la relación atributiva S-A: experimentador y/o evaluador.

(79)-(103)

Figura 5. Conceptualizador locus del cambio. El cambio solo afecta a la imagen que C tiene de S. Cambio ficticio.

(104)-(111)

+ subjwetivo

Objeto de conceptualización:

Ejemplos

- subjetivo

Objeto de conceptualización:

Descripción del evento de cambio

Cualquier expresión atributiva evoca la configuración básica representada en la figura 2, arriba. Según la interpretación del cambio expresado mediante un VPCC, sin embargo, los elementos de la configuración esquemática pueden perfilarse de distintas maneras. Entendiendo por subjetividad la necesidad de recurrir a la actitud, las creencias o la posición del conceptualizador en la interpretación de la relación atributiva, hemos distinguido varios niveles de subjetividad, en función de si el conceptualizador aparece como simple “testigo” (figura 3), actúa como “intérprete” (figura 4) o es el propio locus del cambio (figura 5). En términos de perfilamiento se ve que en la figura 3 no

Capítulo 3

163

se perfilan ni la base ni la relación vertical entre el sujeto y el objeto de conceptualización, mientras que en la figura 4 se perfila tanto la relación vertical como la relación atributiva, y en la figura 5 pasan a perfilarse el conceptualizador y su relación con el objeto de conceptualización. La alta frecuencia de cambios subjetivos en sincronía suscita la curiosidad de saber si corresponde a una evolución diacrónica. Por considerarse la contrapartida diacrónica de la subjetividad, la subjetivización se interpreta como el proceso por el cual una expresión lingüística desarrolla nuevos significados que remiten al hablante (su actitud y/o creencias)81. Traugott (2010: 30) asume que “an important (though not rigid) distinction is to be made between -ity (synchronic state) and -ation (diachronic process)”. Verhagen (2007: 75), por su parte, destaca la unidireccionalidad del proceso de subjetivización: “The meaning of a linguistic expression (in a semasiological perspective) is much more likely to develop from relatively objective to more subjective than the other way around”. Por eso, para el verbo hacerse, postulamos que los usos calificados de (más) subjetivos son más recientes que los usos calificados de menos subjetivos (o más objetivos). Esta hipótesis parece confirmarse a través de los datos del Corpus del Español82: si bien los primeros usos del verbo hacerse como VPCC ya se manifiestan a partir del siglo XIII, la combinación con ciertos adjetivos modales (posible, necesario, evidente, difícil), reveladora de un grado mayor de subjetividad, solo aparece a partir del siglo XVI o XVII, con un aumento llamativo a partir del siglo XX (cf. Van Gorp 2014: 152-156). Por último, queremos destacar una vez más que el grado de subjetividad que se da en la construcción pseudo-copulativa con el verbo hacerse no solo depende del verbo, sino que también desempeña un papel importante para la interpretación el contexto discursivo, así como el tipo de atributo y/o la entidad sujeto. Estos dos últimos constituyentes básicos de la construcción se examinan en los apartados siguientes.

Esta definición de subjetivización difiere de la propuesta por Langacker (1998, 1999a, 2006: 20-21). 82 Este corpus permite hacer búsquedas entre más de cien millones de palabras procedentes de más de veinte mil textos del español de los siglos XIII al XX. Está disponible en línea en http:// www.corpusdelespanol.org. 81

164

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

4. El sujeto A la luz de la hipótesis de que a cada VPCC le corresponde un perfil diferente, podemos postular que esto repercutirá sobre la interpretación de la posición de la entidad sujeto en el cambio. Según hemos podido verificar, hasta la fecha no existe ningún estudio que se haya interesado en analizar este elemento de la construcción S-VPCC-A. Con el fin de entender mejor las restricciones morfosintácticas y semánticas que caracterizan al sujeto en la relación S-VPCC-A, hemos registrado en la base de datos su clasificación a nivel morfosintáctico (4.1) y semántico (4.2). 4.1. Clasificación a nivel morfosintáctico En este apartado, pasamos revista a la composición morfosintáctica de los sujetos que aparecen en nuestro corpus con el VPCC hacerse. En general, desempeñan la función de sujeto pronombres (y sintagmas pronominales), sintagmas nominales y subordinadas sustantivas. Destaca también la particularidad de la lengua española (y otras lenguas románicas como, por ejemplo, el italiano y el portugués) de admitir la ausencia de un sujeto realizado sintácticamente, es decir, sin más realización morfológica que la desinencia verbal83. La ausencia de sujeto expreso se designa con varios términos: sujeto tácito, nulo, vacío, elidido, no expreso, sobreentendido, catalizado, elíptico, etc. (Gayo y Rello 2011; RAE-ASALE 2009: §33.4b). Si bien los sujetos tácitos “se consideran variantes de los pronombres personales que carecen de contenido fonético” (RAE-ASALE 2009: 2529), los registramos (en el corpus) como una subcategoría aparte en vez de incluirlos en la subcategoría de los pronombres84. A continuación presentamos los distintos tipos de sujetos registrados en el corpus con hacerse y listamos la frecuencia de uso de cada uno. Se trata de sujetos tácitos (1), pronominales (2), nominales (3) y subordinadas sustantivas (4). 83 La no-realización del sujeto gramatical se conoce también por el parámetro del sujeto nulo (o parámetro pro-drop) en la teoría de principios y parámetros (Principles and Parameters) de Chomsky (1981). 84 A nivel discursivo no funcionan igual, por ser considerados automáticamente como temáticos. Sobre la naturaleza pronominal de los sujetos tácitos, véase RAE-ASALE (2009: 2548-2551).

Capítulo 3

165

1. Sujeto tácito A pesar de que los sujetos tácitos no se realizan fonéticamente, forman parte de la oración; su identificación se efectúa por la flexión verbal. En la NGLE (RAE-ASALE 2009: 2547), se observa la existencia de “una relación estrecha entre la capacidad de una lengua para admitir sujetos tácitos y la riqueza morfológica de su flexión verbal”. Las propias desinencias verbales, que aportan la información de número y persona, constituyen el sujeto (flexivo o desinencial85) para cada una de las personas gramaticales y hacen innecesaria la presencia de un sujeto pronominal explícito86. Al aparecer un sujeto expreso junto al sujeto desinencial, “aquel añade un contenido léxico que concreta o especifica a este último” (RAE-ASALE 2009: 2549). Los sujetos tácitos se representan convencionalmente mediante el signo Ø, como en Ø llegaron a casa. Respecto al verbo de cambio hacerse, estos sujetos representan el 30,9 por ciento del corpus total. 2. Sujeto pronominal El sujeto puede manifestarse también mediante una forma pronominal. En nuestro corpus de hacerse, desempeñan la función de sujeto pronombres personales tónicos, pronombres demostrativos, pronombres indefinidos y pronombres relativos. En lo que sigue, no nos detenemos detalladamente en los distintos tipos de pronombres y sus características sintáctico-semánticas, sino que nos limitamos a listar sus formas respectivas y las frecuencias de uso encontradas en el corpus. Los pronombres personales remiten a las personas gramaticales (Fernández Soriano 1999: 1211; RAE-ASALE 2009: 1161) y especifican formalmente rasgos de persona, número y género87. Pueden funcionar como sujeto los pronombres personales tónicos yo (114), tú, usted, él, ella, ello, nosotros-as,

85 Los sujetos desinenciales pertenecen al paradigma de los pronombres débiles del español, frente a los pronombres fuertes o independientes (yo, tú, él, etc.) (Fernández Fuertes 2004). 86 Esta perspectiva sobre el concepto de sujeto tácito presenta aspectos positivos pero también algunos negativos. Para un análisis detallado, véase RAE-ASALE (2009: 2549-2551). 87 Las marcas de caso también se han conservado en el pronombre personal español; según su función sintáctica, presentan una forma diferente (Fernández Soriano 1999: 1219).

166

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

vosotros-as, ustedes, ellos-as. En combinación con el VPCC hacerse, los pronombres personales representan el 1,6 por ciento del corpus total88. (114) Eso hizo por mí la Salvinia, ¡fíjate qué amor, queriéndome tanto ella! [...]. Y por ella me hice yo más tarde partisano, porque si no... ¿Qué me importaba la guerra? (J. L. Sampedro, La sonrisa etrusca, Madrid, 1995).

Los pronombres demostrativos en español son: este, ese, aquel (masculino singular), esta, esa, aquella (femenino singular), estos, esos, aquellos (masculino plural), estas, esas, aquellas (femenino plural), y esto, eso, aquello (neutro). Al igual que los pronombres personales, los pronombres demostrativos forman categorías deícticas, es decir, carecen de contenido semántico por depender de las circunstancias del discurso (Fernández Soriano 1999: 1211). En total, solo hemos registrado en el corpus un contexto con un pronombre demostrativo (esto) (115) en función de sujeto del VPCC hacerse. (115) Finalmente [la bandera] la encontraron en una cajita en el sótano de la Biblioteca Kennedy de Waltham, eso está por Massachusetts. Pues entonces, en 1962, empezó la leyenda de Miami como portaaviones hacia Cuba y esto se hizo irrespirable (M. Vázquez Montalbán, Galíndez, Barcelona, 1993).

Los pronombres indefinidos que en nuestro corpus funcionan como sujeto del VPCC hacerse son los siguientes: nadie (116), uno(s), otro(s), muchos, todas y todo(s). Representan el 1,5 por ciento del corpus total. (116) Haciendo sotanas, nunca nadie se ha hecho rico, decía mi padre luciendo sobre sus hombros su cinta métrica como una estola (J. Asenjo Sedano, Eran los días largos, Barcelona, 1982).

Por último, hemos encontrado en nuestro corpus varios pronombres relativos que actúan como sujeto del VPCC hacerse, al mismo tiempo que introducen la oración subordinada de la que forman parte y que funciona como complemento modificador de un referente anterior llamado antecedente. Se trata de los pronombres relativos que y quien(es). En (117), el pronombre relativo que 88

ellos.

Aparecen en nuestro corpus los pronombres personales tónicos yo, tú, él, ella, usted y

Capítulo 3

167

introduce la subordinada y, simultáneamente, funciona como el sujeto del verbo hacerse. El elemento antecedente corresponde a ese vendaval. Brucart (1999: 399) observa que “la función que cumple el relativo es independiente de la que desempeña dentro de la oración matriz el SN que lo contiene”. En (118), por ejemplo, un andaluz que se hizo muy famoso nada más entrar “los nacionales” funciona como atributo de la oración atributiva (Este Mario Montilla era...), mientras que el pronombre relativo que actúa como sujeto del VPCC hacerse. (117) [...] esa aventura tenga su mayor correspondencia en la sima donde el ser humano se busca y se arriesga, entre ese vendaval que se hace tempestad y borrasca, pasto de confusión y perdiciones, del que emerge, un día inspirado y otro no, el poema como dolorida o gozosa enseña (L. M. Díez Rodríguez, El expediente del náufrago, Barcelona, 1992). (118) [...] los tres pertenecían a la quinta columna y trabajaban a las órdenes de Mario Montilla. Este Mario Montilla era un andaluz que se hizo muy famoso nada más entrar “los nacionales” porque aparecía alto, chulesco y torero por todos los cafés, en reportajes de radio y periódico [...] (J. Leguina, Tu nombre envenena mis sueños, Barcelona, 1992).

Si bien las oraciones relativas de (117) y (118) precisan de un antecedente, existen “algunos casos en los que la existencia de tal entidad no resulta tan obvia” (Brucart 1999: 401). También nuestro corpus contiene contextos en los que el pronombre relativo modifica a un elemento que no tiene realización fonética. Registramos las formas siguientes: el que, lo que (119), los que. Los contextos en los que un pronombre relativo actúa como sujeto del VPCC hacerse corresponden al 11,3 por ciento del total de los casos. (119) En aquella información confidencial no había, por lo demás, nada que se apartara de lo que en su día se había hecho público y había recogido puntualmente la prensa (L. Silva, El alquimista impaciente, Barcelona, 2000).

Además de los pronombres simples, distinguimos también sintagmas pronominales (en adelante SPron)89. Aquí llamamos SPron a los grupos sintácticos

89 La existencia del SPron como tal no queda clara (Fernández Lagunilla y Anula Rebollo 1995: 227). González Calvo (2006: 22) afirma al respecto que no “se suele hablar de sintagma pronominal (SPron), lo que indica que esos sintagmas son variantes de SN o SAdj”.

168

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

con núcleo pronominal, es decir, pronombres que no aparecen solos sino acompañados de algún modificador adjunto90. Funcionan, por ejemplo, como sujeto en el corpus del VPCC hacerse los SPron: todo eso (adjetivo todo + pronombre demostrativo eso) (120), aquello que antes carecía de significación (pronombre demostrativo aquello + oración de relativo) (121), etc. (120) El desinterés de tus ojos. El desdén de acero que resplandece en tus labios, ora al hablar, al besar, al mamar, al gemir. Porque es ahora cuando todo eso se hace presente, mientras vislumbro el cuerpo que baila a mi alrededor (F. J. Satué, La carne, Madrid, 1991). (121) Para todos ellos se había hecho decisivo aquello que antes carecía de significación (R. Argullol, La razón del mal, Barcelona, 1993).

En total, los sujetos de tipo pronominal representan el 15,9 por ciento del corpus de hacerse. 3. Sujeto nominal La entidad sujeto que aparece en la construcción pseudo-copulativa con hacerse también puede ser nominal. Desde el punto de vista morfológico, el nombre (en adelante N) o sustantivo lleva marca de género y número, y se caracteriza por participar en procesos de derivación y composición. Sintácticamente, el sustantivo forma grupos o sintagmas nominales (en adelante SN [singular] o SSNN [plural]) que desempeñan diversas funciones sintácticas, como la de sujeto (RAE-ASALE 2009: 793). Para clasificar los distintos tipos de sustantivos y los SSNN que constituyen, recurrimos primero a la distinción entre nombres sin estructura argumental y nombres con estructura argumental. Estos últimos aparecen acompañados de complementos reclamados o exigidos semánticamente por el N. Independientemente de poseer estructura argumental o no, los nombres pueden aparecer con modificadores o complementos adjuntos, es decir, no requeridos por el N. En lo que sigue, presentaremos los Llamamos “modificadores adjuntos” a los complementos o elementos que se añaden optativamente, en este caso al núcleo pronominal. Este concepto, sin embargo, no es de uso general en el estudio de la gramática española. Existe cierta variedad en la terminología para designar complementos no seleccionados o exigidos, dependiendo también de la categoría léxica (verbo, nombre, adjetivo, etc.) sobre la que inciden. 90

Capítulo 3

169

distintos tipos de nombres y SSNN que hemos encontrado en posición de sujeto del VPCC hacerse, en función de si poseen estructura argumental o no91. Para cada tipo de SN daremos también un(os) ejemplo(s) concreto(s). Empezamos con los nombres sin estructura argumental para luego detenernos en los nombres con estructura argumental. Por último, señalaremos que dentro del SN encontramos también construcciones apositivas: “Son secuencias en las que un sustantivo o un grupo nominal incide sobre otro y da como resultado una expresión sintáctica” (RAE-ASALE 2009: 875). a. Nombres sin estructura argumental (sin/con modificador adjunto) En principio, puede desempeñar la función de sujeto un nombre (derivado o no) sin estructura argumental ni expansión o modificación adjunta. Los únicos constituyentes que se incluyen en este subtipo de SN son los determinantes y los cuantificadores. Estos modificadores indican cuáles o cuántos de los elementos incluidos en la clase expresada por el N se deben considerar (Rodríguez Ramalle 2005:93). Rigau (1999: 314) afirma al respecto: “Para que [el N o SN] pueda desempeñar funciones sintácticas [...] —funciones de sujeto o complemento— precisará de un especificador que le asigne capacidad de denotar, de expresar propiedades extensionales”. Los datos de nuestro corpus confirman que el español, en general, rechaza la existencia de un sujeto sin determinante o cuantificador. Los únicos casos de nuestro corpus en que el nombre no se construye con un determinante son los contextos con nombres propios; estos no necesitan determinante alguno para referir e identificar personas u objetos presentes en la realidad92. Los elementos que pueden determinar (o cuantificar) un SN son de índole

91 Para más información sobre la estructura del SN y los distintos complementos del N, véanse Escandell Vidal (1995), Rigau (1999), Carme Picallo (1999), Brucart (1999), Suñer Gratacós (1999) y la NGLE (RAE-ASALE 2009: 857-903). 92 Otras excepciones de sujetos sin determinante aparecen, por ejemplo, en los titulares periodísticos, textos telegráficos, refranes o proverbios, etc. También los sujetos pospuestos de los verbos inacusativos como pasar, salir, venir permiten la ausencia de determinante (Pasan coches) (Rigau 1999: 326). Para más información sobre las excepciones de sujetos sin determinantes explícitos, véanse, entre otros, Rigau (1999: 320-321, 326-327, [13.2]) y Rodríguez Ramalle (2005: 100-101). Si bien no nos detenemos en ellos, cabe observar que también existen contextos en los que el N no aparece con determinante, fuera de la función argumental de sujeto.

170

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

variada. En el corpus, encontramos sobre todo artículos definidos —la en (122)—, artículos indefinidos, demostrativos —ese en (123)— y posesivos. (122) La noche se hacía cada vez más agobiante (T. Moix, El arpista ciego. Una fantasía del reinado de Tutankamón, Barcelona, 2002). (123) Pues bueno, ese chico se hizo luego muy amigo mío y es el que me ha dicho que [...] (C. Martín Gaite, Fragmentos de interior, Barcelona, 1994).

Los nombres sin estructura argumental que funcionan como núcleo del SN pueden ser acompañados por algún modificador adjunto, es decir, un constituyente que complementa al nombre sin ser reclamado o exigido léxicamente por él. Atribuye propiedades o características al nombre o expresa valores como lugar, tiempo, manera, instrumento, etc. Cabe observar que la omisión del modificador adjunto no suele alterar la gramaticalidad o la buena formación de la oración, si bien su significado sería algo diferente. Desde el punto de vista sintáctico, los complementos adjuntos pueden ser adjetivos (decisión justa), grupos preposicionales (tarta de chocolate), grupos nominales (su aparición el martes pasado), adverbios (su muerte hoy) y oraciones de relativo (el resultado que esperamos) (RAE-ASALE 2009: 858), como se ve en los ejemplos siguientes: (124)-(125)93. (124) [...] contemplando por la ventanilla cómo iba enrojeciendo el horizonte a su derecha, porque empezaba a atardecer, y cómo la hierba agostada del paisaje se hacía dorada con aquella mítica luz de mi infancia y de mi adolescencia (F. G. Delgado, La mirada del otro, Barcelona, 1996). (125) [...] sin ver otra cosa que lo que las cortinas nos permiten, bien se aprecia que el mar que nos envuelve crece y arrecia, se hace más sordo según vamos cruzando la calle principal [...] (J. Fernández Santos, Extramuros, Barcelona, 1994).

El sujeto del ejemplo siguiente (126) (tanto Paco como yo) forma un caso especial que hemos clasificado bajo los nombres sin estructura argumental. Aunque podríamos clasificarlo como la combinación de un nombre propio (Paco) y 93 En nuestro corpus de hacerse no aparece ningún modificador adjunto en forma de grupo nominal o adverbio para complementar al N sin estructura argumental.

Capítulo 3

171

un pronombre personal (yo), hemos interpretado la expansión como yo como un modificador adjunto del nombre propio (Paco). De esta manera, hemos evitado la inserción de una nueva subcategoría que solo comprendería este caso. (126) Fue una época de aturdimiento aquella: tanto Paco como yo nos hicimos socios de todos los clubs, conocíamos todas las boîtes, nos apuntábamos a todos los planes que surgían (M. Salisachs, La gangrena, Barcelona, 1976).

En total, hemos registrado 115 sujetos nominales sin estructura argumental en combinación con el VPCC hacerse. Representan el 14,4 por ciento del corpus. b. Nombres con estructura argumental (sin/con modificador adjunto) No todos los constituyentes que complementan al N mantienen la misma relación con este; mientras que los modificadores o complementos adjuntos no son reclamados por el N, existen otros complementos que sí lo son. A estos últimos se los suele denominar argumentos o complementos argumentales. En general, desde un punto de vista semántico, Escandell Vidal (1995: 38) afirma que “los nombres con estructura argumental se caracterizan globalmente frente a los que carecen de ella por el hecho de que definen de antemano la interpretación de sus argumentos y les imponen lecturas precisas y unívocas”. Al hablar de nombres con estructura argumental, se suele pensar en las llamadas nominalizaciones o nombres derivados de verbos o adjetivos, pero también puede tratarse de nombres primitivos, es decir, no derivados de otra palabra. Dentro de estos últimos se suelen mencionar los sustantivos que expresan significados relacionales (Rodríguez Ramalle 2005: 150-151; RAE-ASALE 2009: 856-858). La NGLE (RAE-ASALE 2009: 856, 2715) pasa revista a los complementos de régimen preposicional, es decir, los grupos preposicionales argumentales que son requeridos semánticamente, en nuestro caso por diversos sustantivos. Además, en todas estas construcciones también pueden aparecer, al lado de los complementos argumentales, modificadores adjuntos. Empezamos con las nominalizaciones, es decir, nombres derivados de bases verbales o adjetivales, de las que heredan o conservan algunas propiedades sintácticas94. De acuerdo con Camacho (2007: 1), afirmamos: 94 Para más información sobre los distintos tipos de nominalizaciones, véanse, entre otros, Carme Picallo (1999: 363-393), la NGLE (RAE-ASALE 2009: 863-875) y Peris Morant (2012).

172

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Deverbal nouns are generally assumed to keep the same argument structure as the input verb. Thus, deverbal nouns can be mono-, bi- or trivalent, depending on the valency of the input verb; similarly, deadjectival nouns can be mono- or bivalent, depending on the valency of the original lexical item.

Esta afirmación también es el punto de partida del estudio de Dik (1985, 1997; citado por Camacho 2007), quien sostiene que los argumentos de la base verbal o adjetival son los mismos argumentos del nombre derivado (valency preservation hypothesis)95. La tesis de la conservación de los argumentos del predicado se ve comprobada en los estudios de Camacho (2007) y RodríguezEspiñeira (2013), cuyos resultados se basan en datos reales del portugués de Brasil y del español peninsular, respectivamente. Los dos autores demuestran además que la no-expresión de argumentos está motivada semántica y pragmáticamente96. En la conclusión de su artículo, Rodríguez-Espiñeira (2013) afirma que “los potenciales argumentos no se localizan siempre en la construcción nominal, bien porque el referente es recuperable, bien porque su mención resulta irrelevante”97. Antes de ofrecer algunos ejemplos de nominalizaciones que funcionan como sujeto de hacerse, queremos señalar la dificultad de determinar en ocasiones la direccionalidad del proceso derivativo, es decir, si el nombre se deriva del verbo o del adjetivo, o al revés. Para el presente trabajo, nos basamos principalmente en el criterio lexicográfico a fin de clasificar el nombre como nominalización (nombre derivado) o no98. Este criterio se centra en la definición de los nombres por Esta tesis —que se conoce como “herencia de la estructura argumental”—, sin embargo, es controvertida, ya que no todos los argumentos subyacentes del nombre derivado se expresan siempre sintácticamente. Este hecho ha llevado a Mackenzie (1985, 1997) a argumentar que los predicados nominalizados son avalentes. Contrariamente a lo que afirma Dik (1985, 1997), Mackenzie defiende la tesis de la reducción de los argumentos (valency reduction hypothesis): “El predicado pierde toda o parte de su valencia en el proceso de nominalización” (1997: 96, traducción de Rodríguez-Espiñeira 2013). 96 Dado que la aparición de los argumentos del N no siempre es obligatoria, es erróneo afirmar que la distinción entre argumentos y modificadores adjuntos se basa en el carácter opcional de los últimos frente a la obligatoriedad de los primeros (Escandell Vidal 1995: 21). 97 Carme Picallo (1999: 367) afirma que “la [posible] supresión del argumento seleccionado por un nombre derivado [...] es un fenómeno estrechamente relacionado con el tipo de entidad que denota el sintagma nominal que lo contiene”. Para más información, véase Carme Picallo (1999: 363-393). 98 El criterio lexicográfico también ha sido señalado por la NGLE (RAE-ASALE 2009: 380) con el fin de determinar la direccionalidad de la formación de sustantivos mediante los sufijos -a, 95

Capítulo 3

173

los diccionarios de referencia. La NGLE (RAE-ASALE 2009: 380) afirma que: “Así, si un lexicógrafo define azotar como ‘dar azotes’, sugiere el proceso N > V, pero si define azote como ‘acción y efecto de azotar’, opta indirectamente por el orden V > N”. En nuestro corpus, los nombres clasificados como “derivados” son los que se definen, según el DRAE, como “acción y efecto de [+ verbo correspondiente]”. Por ejemplo, bajo el lema silbido, el DRAE (en línea) ofrece la definición “acción y efecto de silbar”. También la referencia explícita a la etimología del nombre ayuda a determinar la direccionalidad del proceso de derivación. En su definición del lema mentira, por ejemplo, el DRAE (en línea) afirma que procede del verbo mentir (“de mentir”). En cuanto a las nominalizaciones de cualidad, es decir, los nombres derivados de bases adjetivales, nos basamos sobre todo en la definición lexicográfica “cualidad de [+ adjetivo correspondiente]”. Así, el nombre desnudez se define como “cualidad de desnudo” (DRAE, en línea). En total, hemos registrado 121 nombres derivados con estructura argumental (15,1 por ciento) que funcionan como sujeto del verbo hacerse99. Los contextos siguientes ofrecen ejemplos concretos de este tipo de sujetos que aparecen en el corpus. Los nombres de (127)-(129) son derivados de una base verbal (el silbido de silbar, la ascensión de ascender y el grito de gritar), mientras que el nombre de (130) se deriva de una base adjetival (la necesidad de necesario). En (127), la relación semántica entre el N derivado y sus argumentos (siempre introducidos por una preposición) es la misma que la que se observa entre el verbo (del que se deriva el N) y sus argumentos. Por tanto, el argumento de sus pulmones se identifica con el sujeto del verbo silbar, y el SN el silbido de sus pulmones (127) podría corresponder a la oración siguiente: Sus pulmones silban. Volviendo al hecho de que en muchos casos es opcional la expresión léxica de los argumentos semánticamente exigidos, sirven de ejemplo los N derivados de (128) y (129). Por el contexto de uso, deducimos que la ascensión en (128) refiere a la ascensión de la montaña por un sujeto animado. Estos argumentos pueden mantenerse implícitos dado

-e y -o sobre la base de verbos (por ejemplo: azote > azotar o azotar > azote). Señala, además, el criterio histórico (la fecha en que se documenta por primera vez cada derivado) y el criterio formal (existencia de pautas o paradigmas que permiten decidir entre las dos ordenaciones). 99 Una minoría de los nombres que hemos marcado como “derivados” no cumplen con el criterio lexicográfico. Sin embargo, estos nombres han sido tratados como derivados en el capítulo 6 (“La estructura del sintagma nominal: las nominalizaciones y otros sustantivos con complementos argumentales) o 69 (“La derivación nominal”) de la Gramática descriptiva de la lengua española (Bosque y Demonte 1999).

174

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

que son (contextualmente) recuperables. En (129), si bien el N derivado (el grito) no lleva ningún argumento expreso, resulta obvio que siempre implica un agente humano subyacente (alguien grita). Por último, en (130), tenemos el ejemplo de un N derivado de un adjetivo, a saber, la necesidad derivado del adjetivo necesario. Los nombres derivados de adjetivos forman nominalizaciones de cualidad, es decir, “denotan propiedades de personas o cosas” (RAE-ASALE 2009: 871), y los complementos que les siguen se interpretan como sus argumentos. El complemento de mantener una conversación en (130), por consiguiente, es el argumento del N derivado la necesidad. (127) Krugger resopla suavemente por la nariz y alarga las piernas [...]. Recuerda también una cálida habitación, una alfombra roja y la lluvia cayendo mansamente a través de los cristales de la ventana. El silbido de sus pulmones, mientras tanto, va haciéndose más agudo (J. Tomeo, Amado monstruo, Barcelona, 1995). (128) Circulamos por la zona “cerrada” de la montaña, aquella en la que uno va entre árboles y muros laterales de roca cortada como de un tajo. Desde aproximadamente la mitad hasta el final, la ascensión se hará abierta y despejada de todo elemento que dificulte la visión. Será otro momento importante. Pero el pasillo humano se estrecha. Nada que ver con cualquier otra ascensión en bicicleta (J. García Sánchez, El Alpe d’Huez, Barcelona, 1995). (129) Me fui corriendo hacia el arrabal [...] mientras gritaba: “¡Existía, existía...!”, y estas palabras tampoco significaban ya nada, por mucho que el grito se hiciera cada vez más fuerte (A. Gándara, La media distancia, Madrid, 1990). (130) —Aquí estaremos muy bien —dijo él cuando se hubieron sentado lado a lado en el banco de piedra; ahora la necesidad de mantener una conversación se hacía imperiosa. [...] Le preguntó cómo se encontraba, ¿le dolía algo? (E. Mendoza, La ciudad de los prodigios, Barcelona, 1993).

Al inicio del presente apartado hemos observado que los nombres derivados no son los únicos que implican una estructura argumental. Los argumentos exigidos por nombres no derivados se llaman “inherentes” (Escandell Vidal 1995: 32; Rodríguez Ramalle 2005: 150). Según Escandell Vidal (1995: 32), cumplen dos condiciones básicas que permiten considerarlos argumentos: “1) el núcleo los selecciona semántica y categorialmente; y 2) el núcleo les impone una interpretación

Capítulo 3

175

determinada”. Desde un punto de vista semántico, exigen tales argumentos inherentes los nombres que expresan significados relacionales. Según la NGLE (RAEASALE 2009: 856) estos nombres “denotan, en función de su propia naturaleza léxica, nociones que establecen un vínculo particular de dependencia semántica con la persona, el animal o la cosa a la que afectan”. En palabras de De Bruin y Scha (1988: 25-26): “Relational nouns are semantically unsaturated” o “relational nouns are semantically dependent on an argument”. Como señalan Kuroda, Murata y Torisawa (2009): “As far as we know, nobody has ever tried to exhaustively list relational nouns for the lack of reliable criteria to identify relational nouns”. También la NGLE (RAE-ASALE 2009: 857) afirma que “no existe ninguna clasificación semántica que abarque de manera completa los sustantivos relacionales”. Recoge, sin embargo, los siguientes grupos de sustantivos relacionales: – sustantivos de parentesco: padre, sobrino, etc. – sustantivos que designan relaciones sociales de cercanía o proximidad: amigo, colega, etc. – sustantivos que designan nociones relativas al ámbito de actuación o de responsabilidad de alguien: intendente, jefe, etc. – sustantivos que designan relaciones de parte-todo: brazo, cuello, etc. – sustantivos que designan propiedades (formales, materiales o de otro tipo) de personas o cosas: altura, contenido, edad, etc. – sustantivos que expresan relaciones de subordinación entre individuos: amo, etc. – sustantivos de representación: busto, cuadro, foto, etc. – sustantivos que designan impresiones sensoriales: color, olor, sabor, etc. – sustantivos que expresan sensaciones, sentimientos o emociones: dolor, esperanza, odio, etc. (RAE-ASALE 2009: 857)100. Por falta de una clasificación exhaustiva de sustantivos relacionales, ha sido difícil identificar a veces un nombre como relacional (con estructura argumental) o no. De ahí que algunos sujetos nominales encontrados en el 100 Cabe observar que algunas nominalizaciones también pueden expresar un significado relacional (por ejemplo, dolor, nombre derivado —morfológicamente— del verbo doler, también corresponde —semánticamente— al grupo de los sustantivos relacionales que expresan sensaciones, sentimientos, etc.). En el presente estudio, sin embargo, solo registramos los N no derivados como relacionales, manteniendo la distinción entre nombres derivados con estructura argumental y no derivados con estructura argumental.

176

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

corpus de hacerse hayan sido registrados como “dudosos”101. Por último, queremos señalar que los complementos argumentales de los sustantivos relacionales tampoco tienen por qué expresarse siempre, “pero que las informaciones ausentes se deducen del contexto o de la situación” (RAE-ASALE 2009: 857). Los dos contextos siguientes (131)-(132) ilustran el uso de nombres relacionales en posición de sujeto. (131) [...] el padre queriendo que su hija se hiciera doctora en Ciencias Físicas o ingeniera de Caminos y la madre rezando rosarios (A. Muñoz Molina, Sefarad. Una novela de novelas, Madrid, 2001). (132) La voz del viejo se hace susurrante, casi inaudible (J. L. Sampedro, La sonrisa etrusca, Madrid, 1995).

Cabe señalar que el SN sin N nuclear expreso (la de Lerma) en (133) también ha sido registrado como N relacional, ya que el referente se recupera a través del contexto anterior (la cabeza). Como es el único caso de un SN sin N nuclear expreso que aparece en el corpus, no ha sido necesario insertar otra subcategoría más. (133) [...] y súbitamente me encontré con que la gente pedía a gritos la cabeza de Calderón, ya que la de Lerma se había hecho intocable con el capelo de cardenal asentado en la coronilla (E. Chamorro, La cruz de Santiago, Barcelona, 1992).

En cuanto a los sujetos nominales en general, queremos señalar que también registramos algunas construcciones apositivas (en adelante CA [singular] o CCAA [plural]). La CA se define como la yuxtaposición de dos elementos, en este caso de naturaleza nominal102, que se refieren a una misma entidad extralingüística. La relación que se establece entre los dos elementos en aposición es de naturaleza predicativa. Suñer Gratacós (1999: 525) afirma que “las aposiciones introducirían, pues, una predicación secundaria (cf. Stowell 1983) de carácter

Bajo los casos dudosos figuran también algunos sujetos nominales primitivos de los que no resulta claro discernir si poseen estructura argumental o no. 102 En general, el término aposición o construcción apositiva suele referir a la yuxtaposición de dos elementos nominales. Existen, sin embargo, casos en los que solo uno o incluso ninguno de los dos elementos es nominal. Para más información, véase Suñer Gratacós (1999: 542-543). 101

Capítulo 3

177

nominal, usada para especificar o explicar otra palabra de la misma especie”. Tradicionalmente, las CCAA se dividen en especificativas o restrictivas (por ejemplo, un coche bomba) y explicativas o no restrictivas (por ejemplo, Bruselas, la capital de Bélgica). Las primeras restringen o limitan la referencia del elemento nominal al que siguen, mientras que las segundas desarrollan el concepto denotado por el elemento nominal al que acompañan, explicando algunas de sus propiedades intrínsecas pero sin determinarlo en comparación con otros (cf. Suñer Gratacós 1999: 523-562; RAE-ASALE 2009: §12.13-12.15). Como se trata de una minoría de contextos, clasificamos estos sujetos o bien como nombres sin estructura argumental (a) o bien como nombres con estructura argumental (b), según la naturaleza morfosintáctica del primer elemento nominal. Así, la CA en (134) (la mujer, una verdadera arpía) se clasifica como un sujeto nominal sin estructura argumental (a), ya que la mujer no presenta complementos argumentales; en cambio, la CA en (135) (la reina Isabel) se clasifica como un sujeto nominal con estructura argumental (b), puesto que la reina se interpreta como un N relacional103. (134) La mujer, una verdadera arpía, se había hecho novia de Perurena poco después del atentado de Barajas (A. Rojo, Matar para vivir, Barcelona, 2002). (135) A partir de la conquista de Loja y de las posteriores de Íllora, Montefrío, Colomera y El Salar, la reina Isabel se hace presente en los campos de batalla, desatando el entusiasmo de sus soldados (F. Vizcaíno Casas, Isabel, camisa vieja, Barcelona, 1992).

4. Subordinada sustantiva Las oraciones subordinadas sustantivas son las que “desempeñan las funciones características de los sustantivos o de los grupos nominales” (RAE-ASALE 2009: 3223), o sea, también la función de sujeto, como en nuestro caso. Las oraciones subordinadas sustantivas se caracterizan por “aparecer incrustadas en una unidad más amplia: la oración principal” (RAE-ASALE 2009: 3224), con la cual forman “una unidad oracional compleja (Delbecque y Lamiroy 1999:

103 Análogamente, los pocos casos de sujetos nominales en construcción incidental también se clasifican según la naturaleza morfosintáctica del nombre antecedente. Para más información sobre este tipo de construcción, véase Suñer Gratacós (1999: 544-550).

178

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

1967). Formalmente, la subordinada sustantiva flexionada se introduce por la conjunción subordinante que (136). En ocasiones, las subordinadas sustantivas de sujeto también aparecen con el verbo en infinitivo (no flexionadas) (137)104. (136) Le admiraba, por encima de todo, que ello sucediera, cuando, para él, se hacía evidente que aquel torrente no contenía nada en absoluto (R. Argullol, La razón del mal, Barcelona, 1993). (137) A veces, a esas horas y en esos lugares, se hace difícil creer en Dios; es una mala cosecha, que las heladas negras agostaran sobre una tierra estéril (L. G. Egido, El corazón inmóvil, Barcelona, 1995).

Nuestro corpus del VPCC hacerse contiene 27 casos (3,3 por ciento) con oraciones subordinadas sustantivas en función de sujeto. La tabla 2 recoge la distribución de los distintos tipos morfosintácticos de sujetos registrados en el corpus del VPCC hacerse. Tabla 2. Frecuencia absoluta y relativa de los sujetos del VPCC hacerse según su categoría morfosintáctica Tipo sintáctico de sujeto 1. Sujeto tácito 2. Sujeto pronominal a) personal tónico b) demostrativo c) indefinido d) relativo e) sintagma pronominal 3. Sujeto nominal a) N sin estructura argumental b) N con estructura argumental c) casos dudosos 4. Subordinada sustantiva TOTAL

Nº de ocurrencias 247 127 13 1 12 90 11 399 115 269 15 27 800

% del corpus total 30,9 % 15,9 % 1,6 % 0,1 % 1,5 % 11,3 % 1,4 % 49,9 % 14,4 % 33,6 % 1,9 % 3,3 % 100 %

104 Para más información sobre los distintos tipos de oraciones subordinadas sustantivas (de sujeto) y sus características sintácticas, véanse Delbecque y Lamiroy (1999) y la NGLE (RAE-ASALE 2009: cap. 43).

Capítulo 3

179

De estos datos se desprende que (casi) la mitad (49,9 por ciento) de los sujetos que se combinan con el VPCC hacerse son de carácter nominal. La mayoría de ellos, además, tienen una estructura argumental. A los sujetos nominales les siguen los sujetos tácitos (30,9 por ciento), los pronominales (15,9 por ciento), y, por último, las subordinadas sustantivas (3,3 por ciento). 4.2. Clasificación a nivel semántico Este apartado aborda la variedad de los sujetos que aparecen en nuestro corpus (con el VPCC hacerse) desde un punto de vista semántico. Con el fin de entender mejor la relación semántica entre sujeto y verbo, registramos la clase semántica a la que pertenece el referente de cada entidad sujeto. Primero, cabe observar que no nos basamos en las clasificaciones tradicionales para distinguir los distintos tipos semánticos de sujetos. Pensamos en particular en las divisiones clásicas de los nombres comunes entre sustantivos contables y no contables, sustantivos individuales y colectivos, y sustantivos abstractos y concretos105. Las limitaciones de esas divisiones se comentan en Bosque (1999) y en la NGLE (RAE-ASALE 2009)106. En vez de apoyarnos en agrupaciones semánticas existentes, hemos elaborado nuestra propia clasificación semántica de los referentes de la entidad sujeto, partiendo de los sujetos registrados en el corpus. No es nuestro objetivo elaborar una clasificación semántica de alcance universal, sino proponer una ordenación consistente y exhaustiva para los datos analizados. A través de los resultados obtenidos, intentaremos demostrar —a lo largo de este trabajo— que a cada VPCC le corresponde un perfil diferente en cuanto a la

105 Bosque (1999: 7) menciona también la división entre sustantivos enumerables y pluralia tantum, además de referirse a otras clases léxicas de nombres como, por ejemplo, los sustantivos simétricos, los relacionales, los eventivos, etc. 106 Bosque (1999: 9), por ejemplo, observa: “Los sustantivos no contables o continuos se extienden a un gran número de campos léxicos de difícil delimitación. De hecho, las gramáticas que reconocen esta clase de sustantivos no suelen intentar subdividirlos”. En la NGLE (RAE-ASALE 2009: 796), se menciona el carácter polémico de la distinción entre sustantivos individuales y colectivos, “sobre todo porque muchos nombres comunes (ley, libro, pared, rascacielos) denotan entidades que podrían concebirse con facilidad como conjuntos de otras análogas (respectivamente, artículos, páginas, ladrillos, pisos o plantas), lo que no los convierte en sustantivos colectivos”.

180

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

interpretación variable de la posición de la entidad sujeto en la construcción pseudo-copulativa de cambio S-VPCC-A. En lo que sigue, exponemos primero la clasificación semántica general utilizada a lo largo de este trabajo (4.2.1) para luego detenernos en la categoría semántica y la frecuencia de uso de los sujetos de hacerse (4.2.2). Además, hay que mencionar que la entidad sujeto se clasifica en función de su interpretación en el contexto registrado. Significa que en otros contextos es posible que pertenezca a otra clase (cf. Bosque 1999: 13-29, apartado 1.2.3: “Categorización y recategorización”). 4.2.1. Clasificación semántica general El primer paso al elaborar nuestra clasificación semántica del referente de la entidad sujeto consiste en dividir los sujetos en animados e inanimados. Es una distinción que no se invoca sistemáticamente por los gramáticos, si bien todos reconocen su esencialidad en varias construcciones sintácticas (Gómez Asencio 1981: 21, citado por Bosque 1999: 7). Las clases de sujetos animados e inanimados se dividen a su vez en distintas subclases, según el campo semántico al que pertenecen. Tomando como punto de partida los sujetos registrados en el corpus, hemos constituido la clasificación semántica siguiente107: 1. Animado 1.1. Humano (con la extensión a “mundos posibles”108): alguien, Dios, ella, el hombre, Juan, los españoles, tú, una familia, uno, etc. 1.2. No humano: la golondrina, los grillos, un perro apaleado, etc.

Es importante señalar que la inserción de los distintos referentes de sujeto en una determinada subclase semántica depende de la interpretación —siempre teñida de cierta subjetividad— dada a estos por parte de la investigadora. No puedo asegurar al cien por cien que siempre sea la interpretación más apropiada. Sin embargo, he procurado llevar a cabo la interpretación semántica de los sujetos de la misma manera para todos los verbos, de modo que los resultados para los distintos VPCC sean comparables entre sí. 108 Con el término “mundos posibles” nos referimos en particular al ámbito de la religión, la mitología y la ficción. 107

Capítulo 3

181

2. Inanimado 2.1. Medio ambiente (elementos/fenómenos de la naturaleza y del universo; planetas, ríos, mares; la temperatura): el calor, el firmamento, el paisaje, el viento, la hierba agostada del paisaje, etc. 2.2. Marco espacial, lugares (ciudades, países, edificios...), distancia: aquella habitación, el local, esa masa rocosa homogénea, esos kilómetros, la distancia entre la Casa y él, las calles, etc. 2.3. Marco temporal (periodo temporal, momento, hora, estaciones...): aquel periodo, el tiempo, el verano, la tarde, las noches, etc. 2.4. Colores: el azul de un mar, el color oscuro de su rostro, etc. 2.5. Productos y eventos de alcance cultural y comunicativo procedentes de un actor humano (música, pintura, literatura, conversación, relato...), actos de habla: la música de los Pink Floyd, las óperas de Wagner, el relato, la conversación, la fingida historia (de...), mi literatura, su charla, su pintura, etc. 2.6. (Elementos asociados a) la visión y la representación semiótica: la imagen, la mirada de Papadoc, la visión, su mirada, etc. 2.7. (Elementos asociados a) la audición/el oído: el ruido, el ruido de un motor, el silencio, el susurro, el tono, el tono de su voz, la voz109, etc. 2.8. (Elementos asociados al) sentido del olfato: el olor (a...), su particular olor, un ligero olor a alcantarilla, etc. 2.9. Parte(s) del cuerpo/posición corporal/elementos (y acciones) inalienables de una persona (inteligencia, conocimiento, cerebro...), un animal o cosa: el corazón, el cuerpo, el razonamiento, la arruga junto a la boca, la respiración110, su carácter, su cerebro, su sonrisa, etc.111. Aunque la entidad sujeto la voz también podría considerarse como parte inalienable de una persona (categoría [2.9]), la registramos sistemáticamente bajo la categoría [2.7] (la audición/el oído). Nos basamos en la definición dada por el DRAE de la palabra “voz”: “Sonido que el aire expelido de los pulmones produce al salir de la laringe, haciendo que vibren las cuerdas vocales”. 110 En general, la entidad sujeto la respiración se concibe como una acción inalienable del ser humano (categoría [2.9]), excepto si en el contexto inmediato se hace explícitamente referencia al sonido que produce la acción de respirar (por ejemplo, la ruidosa respiración del general Noguera) o si la cualidad atribuida a la respiración es perceptible por el oído (por ejemplo, profunda). En estos últimos casos, incluimos la entidad sujeto en la categoría [2.7] (la audición/el oído). 111 Si bien la entidad sujeto la voz se clasifica por defecto bajo la categoría [2.7] (la audición/el oído) (véase la nota 109), la consideramos parte inalienable de una persona en la voz del 109

182

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

2.10. Opiniones, ideas, pensamientos, recuerdos...: el recuerdo de viajes anteriores, sus opiniones acerca de México, todos esos pensamientos, etc. 2.11. Sentimientos, sensaciones, impresiones, estados de ánimo, comportamientos / relaciones (humanas) / estados físicos humanos: el amor, el asombro del viejo, el dolor, el embarazo de Isabel, el miedo, esa actitud de memo, la relación entre ambos, la sensación de estar desempeñando vicariamente unas funciones, su postración, una furia, etc. 2.12. Nombres relacionados con algún movimiento, progreso, avance, ritmo: el avance comprometedor de las maletas, el incipiente vaivén del coche, el movimiento, el pedaleo de Jabato, el tránsito, su avance, su paso, etc. 2.13. Objetos y entidades físicas concretas (tangibles)112: aquella sábana, la campana del reloj de la torre, un huevo, una guitarra, etc. 2.14. Acciones, eventos, actividades (y su resultado)113: el interrogatorio, los viajes de Eva Girón, mis visitas al piso de los Barceló, etc.114. 2.15. Estados, situaciones, casos, hechos115: la convivencia, la necesidad de mantener una conversación, la presencia de Alicia, la situación de don Alberto nuestro señor, etc. 2.16. “Otros”: la dificultad, lo bello, lo hermoso, todo, un motivo de deseo, etc. padre y el oleaje de la mecedora; por analogía con la característica del oleaje, que también se percibe como acción inalienable de la mecedora. 112 En esta subclase incluimos también (unos pocos) nombres que denotan líquidos o bebidas, como por ejemplo, los brebajes para socorrerles. 113 Si en el resultado de la acción o el evento se observa todavía parte del proceso (lo dinámico), se incluye en la subclase [2.14]. 114 La entidad sujeto los disparos y los movimientos fuera del casal (se hicieron cada vez más esporádicos) también se incluye en esta categoría. Cabe observar, sin embargo, que la primera parte (los disparos) también podría categorizarse bajo la subclase previa de [2.7] (la audición/el oído) y la segunda parte (los movimientos fuera del casal) más bien bajo la subclase [2.12] (N relacionado con algún movimiento). De todos modos, como no queremos incluir una misma entidad sujeto en varias subclases, consideramos la entidad sujeto los disparos y los movimientos fuera del casal en su conjunto, y podemos registrar ambas partes como acciones o eventos, representando la categoría [2.14]. O sea, en el caso de sujetos “mixtos” la clasificación no corresponde siempre automáticamente a la del primer elemento según la jerarquía establecida (véase también la nota 111). 115 Casos dudosos cuya lectura oscila entre la eventiva [2.14] y la situacional [2.15] se incluyen en esta última categoría.

Capítulo 3

183

Adviértase que se mantiene por defecto la jerarquía establecida en esta clasificación, es decir, los sujetos (nominales) que están incluidos en las últimas subclases [2.14-2.16] son los que no encajan en ninguna subclase previa. Aunque el referente de la entidad sujeto el silencio (138), por ejemplo, puede interpretarse como una situación o estado [2.15], también encaja en la subclase de elementos asociados al oído [2.7], por lo que se incluye en esta última. (138) Debían encontrarla estirada en el sofá, como la Bella Durmiente. Notó que el silencio se hacía angustioso, insoportable, sobre todo porque de pronto empezó a oír [...] los latidos de su corazón (J. García Sánchez, La historia más triste, Barcelona, 1991).

Análogamente, una entidad sujeto como la meseta de Castilla la Alta (139), clasificada bajo [2.1], también podría incluirse en la subclase [2.2]. (139) Más allá de sus crestas cubiertas de pinares, las laderas se aplanaban; la meseta de Castilla la Alta se hacía manchega (T. Luca de Tena, Los renglones torcidos de Dios, Barcelona, 1994).

De la misma manera, en la categoría de objetos o entidades físicas concretas [2.13] solo se incluyen los sujetos que no encajan en ninguna subclase previa (más específica). Las ceibas y las palmeras en (140), por ejemplo, no solo pueden considerarse entidades físicas concretas [2.13], sino que se especifican como elementos de la naturaleza [2.1]. (140) Por fin, las construcciones desaparecieron, las masas de ceibas y palmeras se hicieron más espesas y las riberas […], se cubrieron de una maraña vegetal (J. M. Merino, La orilla oscura, Madrid, 1995).

En caso de duda, el referente de la entidad sujeto siempre se incorpora en la subclase de numeración más baja. En la subclase “otros” [2.16], incluimos todos los sujetos que no corresponden a ninguna subclase anterior. Procuramos limitar al máximo este “cajón de sastre”.

184

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

4.2.2. Clasificación semántica con el VPCC hacerse Basándonos en la clasificación semántica general aplicada a lo largo de este trabajo (4.2.1), nos detenemos ahora en la distribución observada con el VPCC hacerse. La visión de conjunto se da en la tabla 3. Tabla 3. Frecuencia absoluta y relativa de los sujetos del VPCC hacerse según su categoría semántica Clase semántica del sujeto

Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. Sujeto animado

343

42,9 %

1.1. humano 1.2. no humano

333 10

41,6 % 1,3 %

2. Sujeto inanimado

457

57,1 %

2.1 medio ambiente 2.2 marco espacial 2.3 marco temporal 2.4 color 2.5 cultura y comunicación 2.6 visión 2.7 audición 2.8 olfato 2.9 elementos inalienables 2.10 opiniones, ideas, etc. 2.11 sentimientos, sensaciones, etc. 2.12 movimiento, avance 2.13 entidades físicas concretas 2.14 acción, evento, actividad 2.15 estado, situación, caso 2.16 otros

34 19 21 1 42 13 55 6 47 5 62 21 8 52 48 23

4,2 % 2,4 % 2,6 % 0,1 % 5,2 % 1,6 % 6,9 % 0,8 % 5,9 % 0,6 % 7,8 % 2,6 % 1% 6,5 % 6% 2,9 %

TOTAL

800

100 %

De la distribución global se desprende que la posición de la entidad sujeto en la construcción pseudo-copulativa de cambio con hacerse puede ser ocupada por entidades de índole semántica muy variada. Los distintos tipos semánticos de sujetos que hemos diferenciado para el presente trabajo aparecen todos

Capítulo 3

185

en nuestro (sub)corpus del verbo hacerse. O sea, este verbo presenta pocas restricciones combinatorias con respecto al sujeto, lo cual confirma su estatus bastante gramaticalizado. A continuación, presentamos un ejemplo concreto de cada subtipo atestiguado. Los ejemplos (141) y (142) muestran un cambio en una entidad animada humana [1.1] y no humana [1.2], respectivamente. (141) Es el de una mujer llamada Ludivina que desde niña se hizo célebre porque encontraba las cosas que se perdían, soñando dónde estaban (E. Gavilanes, El bosque perdido, Barcelona, 2000). (142) Los pájaros se hacían invisibles. No llovía. Latía el bosque, sediento de húmeda melancolía y se llenaban los huecos (mágicas espeluncas) de impotentes deseos arrebatados (F. Argüelles, Letanías de lluvia, Madrid, 1993).

A continuación se sigue el orden adoptado en la tabla 3 para ilustrar las categorías de sujetos inanimados: medio ambiente (143), marco espacial (144), marco temporal (145), color (146), productos y eventos de alcance cultural y comunicativo (147), la visión (148), la audición (149), el olfato (150), elementos inalienables de una persona o cosa (151), opiniones, ideas, pensamientos, etc. (152), sentimientos, sensaciones, etc. (153), movimiento, avance, ritmo (154), objetos y entidades físicas concretas (155), acciones, eventos, actividades (156), estados, situaciones, casos, hechos (157) y “otros” (158). (143) La lluvia se hizo cada vez más densa y el viento azotó con ira las máquinas de piedra (J. Ferrero, Opium, Barcelona, 1993). (144) El motel de Swaggart se haría famoso. Aparecería en la guía de moteles con encanto y pondrían una placa en la puerta (I. Carrión, Cruzar el Danubio, Barcelona, 1995). (145) La mañana se hacía interminable (J. L. Tomás García, La otra orilla de la droga, Barcelona, 1985). (146) Unos cernícalos se dibujaban a lo lejos, sobre un horizonte azul y violeta. —Ese violeta se hará verde en unos instantes —murmuró Velázquez (E. Chamorro, La cruz de Santiago, Barcelona, 1992).

186

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(147) El vejete te explica algo; a veces su charla se hace animada, discontinua; habla de antiguos amoríos, de su hija [...] (L. Ortiz, Luz de la memoria, Madrid, 1986). (148) Que ningún cariño parece que pueda subsistir cuando tu mirada se hace minuciosa como la de una lente que ampliase las señas de tu compañero hasta deformarlas haciéndolas ridículas [...] (J. M. Merino, Novela de Andrés Choz, Madrid, 1987). (149) Bajaba la voz el tono se hacía confidencial, además mire en la misa de usted se habrá dado cuenta que he recibido al Señor , ¡a Dios le estoy diciendo, coño! no me mire con esa expresión (G. García-Badell, Funeral por Francia, Barcelona, 1975). (150) El olor a frito frío se hace concreto, pasa por tus narices y en tus ojos se convierte en arepitas, de auyama o de yuca y algo de carne [...] (M. Vázquez Montalbán, Galíndez, Barcelona, 1993). (151) Advierto también que la cabeza parece crecerle, mientras que el cuerpo se hace cada vez más raquítico, como incapaz ya de soportar el peso de la cabeza [...] (L. Goytisolo, Estela del fuego que se aleja, Barcelona, 1984). (152) Paralelamente a su moderación ideológica, el pensamiento de Marchena había ido haciéndose más complejo. Su interés por la economía [...] (J. M. Fajardo, La epopeya de los locos, Barcelona, 1990). (153) Posteriormente, de nuevo en la celda oscura, la soledad se hizo agobiante. (J. L. Tomás García, La otra orilla de la droga, Barcelona, 1985). (154) Luego, acunada por el incipiente vaivén del coche, que enseguida se hizo más rápido, cerró los ojos, y era [...] (C. Martín Gaite, Fragmentos de interior, Barcelona, 1994). (155) Cada hornada era más cruel e implacable que la anterior, quizá porque el pastel a repartir se hacía progresivamente más pequeño (R. Montero, Amado amo, Madrid, 1988). (156) Por culpa de la grieta la salvación de Orfeo y Eurídice se había hecho imposible (R. Argullol, La razón del mal, Barcelona, 1993).

187

Capítulo 3

(157) Aquella nueva miseria universal de ricos con simiente y tierras yermas y pobres sin grano, se hacía más patente ahora con el agua reventando en manantiales, en terrenos baldíos cubiertos de hierba inútil en vez de espigas y ganados (J. Fernández Santos, Extramuros, Barcelona, 1994). (158) Y, sin embargo, Kid era feliz en un lugar tranquilo con las cosas pequeñas: el cenicero, la radio. Pero luego, cada nueva mañana, todo se hacía más cruel y Kid más viejo (J. Memba, Homenaje a Kid Valencia, Madrid, 1989).

Volvemos ahora a uno de los rasgos (prototípicos) de los que más a menudo se citan en los estudios existentes al explicar el significado del VPCC hacerse, a saber, la participación activa e intencionada del actante en el cambio (véase el apartado 1 del presente capítulo). Por definición, este rasgo solo se aplica a las oraciones con sujeto animado, lo que suscita la expectación de que el verbo hacerse se combina frecuentemente con este tipo de sujetos. También el uso básico de hacerse como verbo de acción (vs. estado) hace prever que haya un agente presente en la construcción. Como los sujetos animados son los agentes más prototípicos, se podría suponer que son característicos del VPCC hacerse. A primera vista, sin embargo, nuestro corpus no parece confirmar que hacerse se combine preferentemente con referentes animados. La tabla 4 resume los resultados. Tabla 4. Distribución de los sujetos animados e inanimados con el VPCC hacerse Animación del sujeto

Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. Sujeto animado

343

42,9 %

2. Sujeto inanimado

457

57,1 %

TOTAL

800

100 %

De las 800 ocurrencias de nuestro corpus, el VPCC hacerse se combina 343 veces (42,9 por ciento) con un sujeto animado; diez veces se trata de un sujeto animado no humano con un animal como referente. Los sujetos inanimados aparecen en el 57,1 por ciento de los casos en total116. Cabe señalar, sin embargo, que buena parte de los sujetos inanimados también pueden interpretarse —por 116

De los 457 casos de sujetos inanimados, 27 son oraciones subordinadas sustantivas.

188

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

vía metonímica— como animados. Se trata por ejemplo de elementos que forman parte del ámbito humano y que suponen cierta agentividad humana. Por ejemplo, en (159), vemos a Gregorio como el agente de la oración; es Gregorio quien sonríe de manera piadosa y soñadora y quien controla su propio cuerpo. Análogamente, en (160), es el viejo quien cambia el tono de su voz y quien tiene control sobre el evento de cambio señalado. (159) —Tienes que ir al médico, Gregorio. Se te va a gangrenar. [...] Pero, yo no entiendo nada. ¿Cómo te van a dar a ti un tiro? Pero, ¿qué has hecho tú? —Te lo decía en la carta. Era un secreto. Perdóname —y su sonrisa se hizo piadosa y soñadora—. Yo no quería que te preocupases por mí. Hace ya muchos años, desde antes de conocernos, que soy del Partido (L. Landero, Juegos de la edad tardía, Barcelona, 1993). (160) “Pensé en marcharme, te lo reconozco, pero ahora me quedo [...].” La voz del viejo se hace susurrante, casi inaudible. “Mira, la verdad de verdad, niño mío, es que me quedo porque te necesito. Ahora sin ti me derrumbaría [...]” (J. L. Sampedro, La sonrisa etrusca, Madrid, 1995).

Además de entidades que denotan una parte del cuerpo humano (posesión inalienable)117, también pueden implicar un agente sobreentendido las entidades que denotan sentimientos o estados de ánimo (su lloro, la brutalidad, etc.), las entidades que denotan eventos de alcance cultural y comunicativo (la conversación, su charla, la música, etc.), las entidades asociadas a la visión (su mirada), etc. La relación entre el carácter animado/inanimado de la entidad sujeto y el tipo (semántico) de atributo que sigue será abordada con más detalle en el apartado siguiente. 5. El atributo Consideramos que hay atribución en cuanto se establece una relación de predicación entre tres elementos obligatorios: un tema, un verbo y un atributo (véase el capítulo 2). En este apartado, nos centramos en el tercer elemento, a saber, el atributo. En primer lugar verificamos qué categorías morfosintácticas 117 Recordamos que la entidad sujeto la voz del viejo (160) se clasifica bajo la categoría más específica de [2.7] (la audición/el oído) y no en [2.9] (elementos inalienables/cuerpo).

189

Capítulo 3

de atributos se utilizan preferentemente con el VPCC hacerse (5.1); después nos detendremos en su valor semántico (5.2). 5.1. Clasificación a nivel morfosintáctico En el capítulo 1 (véase el subapartado 1.2.1) del presente trabajo, hemos mencionado las posibles categorías morfosintácticas a las que pueden pertenecer los atributos de los VPCC, esto es, los adjetivos, los sustantivos, los adverbios, los complementos preposicionales y los participios. En este apartado, exponemos su distribución con el VPCC hacerse. La tabla 5 ofrece una visión sinóptica de las combinaciones atestiguadas en nuestro corpus. Tabla 5. Distribución de las categorías morfosintácticas de los atributos combinados con el VPCC hacerse Clase morfosintáctica del atributo

Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. Atributo adjetival

577

72,1 %

2. Atributo nominal

217

27,1 %

6

0,8 %

800

100 %

3. Atributo preposicional TOTAL

De la tabla 5 se desprende que son mayoritariamente adjetivos los que encontramos en función de atributo: representan el 72,1 por ciento del total118. Siguen los atributos nominales, que representan el 27,1 por ciento de los casos, y los atributos de tipo preposicional, de uso marginal, el 0,8 por ciento. Contrariamente a lo que ocurre con algunas otras pseudo-cópulas de

118 Conviene señalar que para un buen número de atributos no queda siempre claro si son adjetivales o nominales. El DRAE (en línea) muestra que muchos adjetivos también pueden utilizarse como sustantivos. Estimamos, sin embargo, que los atributos que no vienen sustantivados por un artículo o determinante que lo preceda se consideran adjetivales. Por ejemplo: John Lennon se hizo adicto al zen; [...] las claves para hacerse millonario en Internet; había intentado hacerse poco menos que japonés, etc. Además, los casos dudosos fueron expuestos a un hablante nativo.

190

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

cambio (véase infra), no figuran en nuestro corpus casos del verbo hacerse en combinación con atributos adverbiales o participiales. A estas restricciones categoriales se añaden restricciones semánticas. Recordamos la afirmación de Alba de Diego y Lunell (1988: 346) de que en ciertos casos “las posibilidades de uso del verbo de cambio parecen depender fundamentalmente del carácter semántico del atributo y de su compatibilidad con el valor indicado por dicho verbo” (véase el subapartado 1.2.1 del capítulo 1). El apartado siguiente (5.2) se centrará en el contenido semántico que los atributos son capaces de expresar en combinación con el VPCC hacerse. Al registrar la categoría semántica a la que pertenece cada atributo, llegaremos a entender mejor la relación semántica entre atributo y verbo. 5.2. Clasificación a nivel semántico Este apartado aborda la variedad de atributos que aparecen en nuestro corpus con el VPCC hacerse desde un punto de vista semántico. Partiendo de los atributos registrados en el corpus, hemos elaborado nuestra propia clasificación semántica de los atributos adjetivales (I), nominales (II) y preposicionales (III)119. No es nuestro objetivo elaborar unas clasificaciones semánticas de alcance universal, sino proponer una ordenación consistente y exhaustiva para los datos analizados. Además, hay que advertir que el atributo se clasifica en función de su interpretación en el contexto registrado120. I. Atributos adjetivales Por ser el tipo morfosintáctico de atributo que más a menudo aparece en combinación con el VPCC hacerse, empezamos con la clasificación semántica de los atributos adjetivales. Por el momento nos limitamos a estas tres clases. La clasificación semántica de los atributos adverbiales y participiales será abordada en los capítulos posteriores (véase infra). 120 Es importante señalar que la inserción de los distintos atributos en una determinada subclase semántica depende de la interpretación, teñida de cierta subjetividad, dada a estos por parte de la investigadora. No puedo asegurar al cien por cien que siempre sea la interpretación más apropiada. Sin embargo, he procurado llevar a cabo la interpretación semántica de los atributos de la misma manera para todos los verbos, de modo que los resultados para los distintos VPCC sean comparables entre sí. 119

Capítulo 3

191

En general, según la función sintáctica que desempeña, el adjetivo puede ser modificador del nombre sustantivo, agregándose facultativamente al nombre sustantivo “para restringir su denotación, y por tanto precisar su significado” (RAE-ASALE 2009: 909), o atributo, “cuando la relación predicativa que caracteriza su modo de significar se establece a través de un verbo, generalmente copulativo” (RAE-ASALE 2009: 909) o pseudo-copulativo en el caso de los verbos de cambio. Según Demonte (1999: 133), el adjetivo no solo es una categoría gramatical sino también una categoría semántica, es decir, “hay un tipo de significado que se expresa preferentemente por medio de adjetivos”. Sin entrar en detalle, queremos destacar, a partir de las observaciones hechas por Demonte (1999), las discrepancias existentes entre los lingüistas y las dificultadas que se encuentran a la hora de clasificar el adjetivo español. Demonte (1999: 137) distingue dos clases de adjetivos asignadores de propiedades a los nombres: los calificativos y los relacionales121. Los primeros son “adjetivos que expresan una sola propiedad”, mientras que los segundos asignan varias propiedades, lo cual “da lugar a relaciones semánticas más complejas y diversificadas”122. Respecto a los adjetivos relacionales, sin embargo, Demonte (1999: 161) observa que la complejidad de las relaciones léxico-sintácticas que estos establecen con los nombres “ha dado lugar a intentos diversos de clasificación de estos adjetivos” (cf. Demonte 1999: 160-167; Lisyová 2008). La misma autora (1999: 174) también observa que “las clasificaciones de los adjetivos calificativos son múltiples y no fácilmente comparables entre sí”. Al proponer en su trabajo una clasificación léxico-sintáctica de los adjetivos calificativos, la autora no pretende ser exhaustiva, sino que afirma aspirar “solo a trazar las grandes líneas de un campo de extrema complejidad” (Demonte 1999: 175). Debido a dicha complejidad, resulta difícil hallar clasificaciones que sean exhaustivas. Por consiguiente, decidimos establecer nuestra propia clasificación semántica de los atributos adjetivales, basada en los datos prove121 Además, según la relación semántica que estos adjetivos contraen con los nombres sustantivos, se pueden distinguir las tres maneras siguientes de clasificarlos: (a) adjetivos que expresan cualidades individuales o estables frente a los que describen cualidades episódicas o precarias, (b) adjetivos intersectivos frente a subsectivos, y (c) adjetivos restrictivos en contraste con los no restrictivos (Demonte 1999: 141-142). Para más información, véase Demonte (1999) o la NGLE (RAE-ASALE 2009: 905-930). 122 La adscripción de propiedades no es la única función de los adjetivos. Demonte (1999: 139) observa que “algunos adjetivos, en efecto, solo sirven para indicar la manera como el concepto o intensión de un término se aplica a un determinado referente”. Se trata de los llamados adjetivos adverbiales.

192

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

nientes de nuestro propio corpus123. Los distintos campos semánticos o tipos de conceptos que pueden expresarse por medio de los atributos adjetivales encontrados en el corpus han llevado a la clasificación semántica siguiente124: 1. Adjetivos que denotan estados anímicos, estados psíquicos, comportamientos, aptitudes intelectuales (estado de ánimo, estado de reflexión, forma de ser, sentimiento, propiedad moral, reacción psíquica [asombro, sorpresa, duda, confusión, silencio, etc.]): absorto, alegre, cohibido, confuso, insoportable, inteligente, loco, nervioso, perplejo, etc. 2. Adjetivos que denotan afiliación o pertenencia a una categoría que representa una corriente u obediencia (religiosa, política, filosófica, económica, científica, etc.): aristotélico, bonapartista, budista, católico, darwinista, falangista, materialista, pro-chino, socialista, etc. 3. Adjetivos que denotan reconocimiento y estatus social, formalizado (estado civil, nacionalidad, libertad) o no formalizado (propiedad patrimonial, fama, poder, compañía): alejandrino, cautivo, célebre, conocido, huérfano, jubilado, libre, pobre, popular, público, rico, ruso, soltero, viudo, etc. 4. Adjetivos relacionados con la temporalidad o la caracterización temporal: duración, comienzo, final, periodicidad, ubicación temporal, frecuencia, costumbre...: anual, breve, crónico, eterno, habitual, (in)frecuente, interminable, largo, permanente, etc. 5. Adjetivos que denotan velocidad, ritmo: apresurado, lento, rápido, etc. 6. Adjetivos relacionados con la edad, la antigüedad o los ciclos vitales: adulto, anticuado, joven, mayor, nuevo, viejo, etc. 7. Adjetivos que denotan propiedades físicas (relativas a la dimensión, el peso, la consistencia, el color, la temperatura y la humedad), defectos y/o aspectos físicos, estados físicos o posición física (corporal): blanco, ciego, denso, dormido, embarazada, exhausto, fijo, fuerte, inclinado, largo, muerto, pálido, pequeño, etc.

123

No solo del (sub)corpus de hacerse, sino también de los demás verbos analizados (véase

infra). Las especificaciones entre paréntesis muestran el alcance bastante amplio de algunas de las clases semánticas propuestas. Veremos, por ejemplo, que la primera categoría contiene verbos que pueden expresar un comportamiento pero no por eso también un estado de confusión. A la hora de analizar los verbos individuales mencionaremos cuáles son exactamente los conceptos de cada categoría que el verbo es capaz de expresar. 124

Capítulo 3

193

8. Adjetivos de percepción o apreciación sensorial (oír, ver, oler, sentir, gustar): agitado, débil, fuerte, silencioso, ruidoso, (in)audible, insoportable, intenso, molesto, perceptible, sensible, susurrante, visible, etc. 9. Adjetivos que denotan la actitud, la valoración o la toma de conciencia del hablante (“captación de una situación”): cierto, cómodo, difícil, duro, evidente, impalpable, imprescindible, inevitable, insensible, insoportable, obligatorio, patente, posible, necesario, razonable, resistible, sospechoso, terrible, etc. Primero, queremos señalar que se mantiene por defecto la jerarquía establecida en esta clasificación, es decir, los atributos adjetivales que están incluidos en las últimas clases son los que no encajan en ninguna clase previa. En segundo lugar, conviene observar que muchos adjetivos tienen varios significados léxicos y “que no se establece un significado final y preciso hasta que el adjetivo no forme parte de un enunciado” (Dam 2006: 1). En el presente trabajo no nos detenemos en el significado de los atributos adjetivales como types (tipos) sino como tokens (ocurrencias concretas), es decir, el atributo adjetival se clasifica semánticamente según cómo se interprete en el contexto registrado. Esto significa que en otros contextos es posible que pertenezca a otra clase. Es a partir del contexto comunicativo situacional y/o el entorno lingüístico como se infiere el significado exacto del adjetivo. Respecto a la construcción pseudo-copulativa de cambio (S-VPCC-A]), argüiremos, además, que la interpretación del atributo adjetival viene determinada sobre todo por el tipo de entidad sujeto. Así, en Los días fueron haciéndose cada vez más cortos, por ejemplo, el adjetivo cortos refiere a la duración (o dimensión) temporal de la entidad sujeto los días (clase [4]: marco temporal), mientras que en La distancia corta que la separaba de mí y que ahora, con su movimiento adelante [...], se había hecho más corta, el adjetivo corta refiere a la dimensión espacial (de longitud) de la entidad sujeto la distancia (clase [7]: dimensión física). También el atributo adjetival insoportable, por ejemplo, se clasifica de manera diferente según el tipo de entidad sujeto con el que se asocie en la construcción pseudo-copulativa de cambio. En (161a), incluimos el adjetivo insoportable en la octava clase, es decir, lo interpretamos como un adjetivo de percepción o apreciación sensorial. Esta interpretación semántica está relacionada con la entidad sujeto, a saber, el olor, que se refiere a un concepto perceptible por el sentido olfativo. Sin embargo, en (161b), el adjetivo insoportable se asocia a una entidad sujeto que representa cierto estado, a

194

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

saber, la convivencia, por lo que se clasifica como un adjetivo valorativo, es decir, se inserta en la novena clase. (161) a. Estábamos en la cripta y el olor del celuloide quemado se hacía insoportable (L. M. Díez Rodríguez, El expediente del náufrago, Barcelona, 1992). b. [...] lo trajo de Galicia a Madrid y lo alojó en vuestra casa. Hace de esto cuarenta años. La convivencia se hizo insoportable. La tensión entre los dos chicos […] insufrible (T. Luca de Tena, Los renglones torcidos de Dios, Barcelona, 1994).

Aunque el adjetivo eterno en sí, es decir, como type (tipo), se asocia por defecto a una dimensión temporal (clase [4], arriba), se ve por la entidad sujeto a la que se aplica en (162), a saber, la carta, que refiere a la longitud (dimensión física) de esta. Son las páginas que seguirían acumulándose si el personaje (yo narrador) no se limitara a escribir lo esencial de lo que quería contar al destinatario de la carta. El adjetivo eterna en este contexto se clasifica en la clase [7]. Al revés, el adjetivo largo se asocia por defecto a la longitud espacial o física (cf. primera entrada de largo en el DRAE: “que tiene longitud”), pero en (163) se interpreta como un adjetivo de dimensión temporal (clase [4]). La entidad sujeto, el silencio, no es un objeto físicamente perceptible en el espacio sino un estado del que se mide la duración. (162) He ido al cine, mi beleño particular. Está oscureciendo. Conoces al Jenrifonda, ¿no? Qué más da. Mañana seguro que Berta. Bien, voy a tratar de ceñirme a lo que te quiero contar o esta carta se hará eterna. Querría enviártela antes del fin de semana (J. M. Conget, Todas las mujeres, Madrid, 1989). (163) Rebasada la Plaza de Neptuno sin haber pronunciado palabra ninguno de los dos, Jaime empezó a temer que el silencio se hiciera demasiado largo y que los pocos arrestos que le quedaban para mantener vigentes sus preocupaciones se le evaporaran (C. Martín Gaite, Fragmentos de interior, Barcelona, 1994).

O sea, interpretamos el atributo adjetival en función de la entidad sujeto con la que está relacionado. Los demás indicios contextuales (comunicativos y/o lingüísticos) también pueden influir en la interpretación semántica del

Capítulo 3

195

atributo adjetival. La importancia no solo de la entidad sujeto sino también del contexto más amplio se demuestra en el ejemplo siguiente. (164) Sintió en el esternón la acidez de un vómito, pero no le llegó a la boca, sino que amainó a la altura del pecho y notó que se le inundaban las costillas de un calor desconocido, que la nariz se enfriaba con un hormigueo insoportable, y al tiempo que los tímpanos se bloqueaban y la respiración se hacía más dificultosa sentía el peso y la resistencia de las pestañas sobre los párpados casi como si fueran ramas, como cañaverales que se inclinan al arrastre del río (L. Castra, La fiebre amarilla, Barcelona, 1994).

Aunque en muchos contextos el adjetivo dificultoso (y el adjetivo relacionado difícil) se interpreta como una propiedad evaluativa, en (164) la entidad sujeto (la respiración) y el contexto más amplio (sintió, notó, un calor, se enfriaba, sentía...) nos llevan a considerarlo más bien como un adjetivo que denota una propiedad sensorialmente perceptible. También en (165) el adjetivo patente recibe como interpretación precisa la de denotar una cualidad sensorialmente perceptible por estar relacionado con la entidad sujeto el frío125. (165) No debía de notar ni el frío que entraba por el ventanuco abierto y que se hacía patente en el aliento de las respiraciones; ni temblaba, ni hacía nada por defenderse del aire helado, que parecía endurecer la escasa luz que iluminaba el cadáver (L. G. Egido, El corazón inmóvil, Barcelona, 1995).

Además, queremos señalar que (la mayoría de) las clases establecidas se aplican tanto a entidades inanimadas como a entidades animadas. No nos ha parecido necesario distinguir entre los adjetivos que se aplican a entidades inanimadas y los que se aplican a entidades animadas, puesto que la animacidad de la entidad sujeto es otro parámetro registrado para cada contexto en el corpus. A pesar de no hacer esa distinción, es de esperar, por supuesto, que algunas clases semánticas de atributos adjetivales se relacionen por defecto o bien con entidades inanimadas o bien con entidades animadas. La primera clase (estados anímicos, comportamientos, etc.), por ejemplo, se aplica por defecto a entidades animadas (humanas). La tercera clase semántica (ámbito 125 La polisemia del adjetivo patente y su interpretación como cualidad sensorialmente perceptible en (165) ya ha sido comentada anteriormente; véase el subapartado 3.3.2 del presente capítulo, ejemplo (94).

196

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

social), en cambio, se asocia a ambos tipos de entidades. Mientras que la noción “estado civil” se asocia únicamente a entidades animadas (humanas), el concepto de “fama” también puede aplicarse a entidades inanimadas, como vemos por ejemplo en la frase siguiente: Sobre todo una de sus canciones se hizo popularísima, Los angelitos negros. Aunque la mayoría de las clases semánticas no plantean (muchos) problemas en cuanto a su delimitación, consideramos necesario aclarar el alcance de las dos últimas clases distinguidas arriba. Dentro de la clase de adjetivos de percepción o apreciación sensorial [8] se incluyen los adjetivos relacionados con la percepción o apreciación auditiva (la acústica, el oído, la sonoridad), la percepción o apreciación visual (la visión, la iluminación), la percepción o apreciación olfativa (el olor), la percepción o apreciación táctil (el tacto) y la percepción o apreciación gustativa (el gusto, el sabor). Además de los cinco sentidos generalmente reconocidos (el oído, la visión, el olfato, el tacto y el gusto), sin embargo, incluimos también la llamada nocicepción, es decir, la percepción del dolor. La clase siguiente [9], por su lado, incluye los llamados adjetivos modales y los adjetivos apreciativos o evaluativos, es decir, los adjetivos que apuntan a una toma de conciencia o una percepción mental por parte del hablante. Es importante observar que esta clase forma en principio una híper-clase, cruzando casi todas las clases anteriores, en el sentido de que casi todos los adjetivos pueden interpretarse de alguna manera como valorativos. Por consiguiente, aplicando el principio de la jerarquización establecida, solo incluimos en la novena clase los adjetivos que no pueden de ninguna manera interpretarse como elementos de alguna clase anterior126. Además, cabe señalar que la interpretación del adjetivo a veces parece estar a caballo entre dos o más clases. En tales casos, seguimos de nuevo la organización escalar e insertamos el adjetivo en la clase del rango numéricamente menos elevado. De la misma manera, con respecto a la clase de los adjetivos sensorialmente perceptibles [8], cabe observar que solo contiene adjetivos que no caben en ninguna de las clases anteriores, es decir, las que van de [1] a [7]. Aunque en las siete primeras clases también se incluyen adjetivos que denotan propiedades o situaciones perceptibles por los sentidos, sobre todo por los de la visión y el tacto, nos ha parecido útil mantener las clases anteriores más específicas.

126 En La mañana se hace interminable, por ejemplo, el adjetivo interminable, si bien se puede calificar de valorativo (clase [9]), se inserta en la clase [4] (marco temporal).

197

Capítulo 3

Si bien la rapidez denotada por el adjetivo rápido en (166), por ejemplo, es una propiedad perceptible por la visión (y los cuatro observamos) —por lo que podría incluirse en [8]—, se deja calificar de manera más específica como un adjetivo que expresa velocidad [5]. (166) Llamé a mis camaradas, y los cuatro observamos el avance comprometedor de las maletas, que se hacía más y más rápido a medida que el río tomaba la velocidad del desenlace. Salimos disparados (V. Molina Foix, La quincena soviética, Barcelona, 1988).

Después de haber expuesto con cierto detalle la clasificación semántica general que utilizaremos a lo largo de este trabajo para examinar los atributos adjetivales en combinación con los VPCC, nos detenemos ahora en la frecuencia de uso atestiguada en el corpus de hacerse. La tabla 6 resume los resultados encontrados127. Tabla 6. Distribución de las categorías semánticas de los atributos adjetivales combinados con el VPCC hacerse Clase semántica del atributo adjetival

Nº de ocurrencias

% atributos adjetivales

% del corpus total

1. estado anímico/psíquico 2. pertenencia a corriente, etc. 3. estado social 4. dimensión temporal 5. velocidad, ritmo 6. edad, antigüedad, ciclos vitales 7. ámbito de lo físico 8. percepción, apreciación sensorial 9. actitud, valoración (del hablante)

36 23 65 49 14 45 63 111 171

6,2 % 4% 11,3 % 8,5 % 2,4 % 7,8 % 11 % 19,2 % 29,6 %

4,5 % 2,9 % 8,1 % 6,1 % 1,7 % 5,6 % 7,9 % 13,9 % 21,4 %

TOTAL

577

100 %

72,1 %

127 Cuando aparecen dos o más adjetivos en función de atributo, lo clasificamos en una categoría semántica determinada en función del primero.

198

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Resulta que el VPCC hacerse es apto para combinarse con atributos adjetivales de todas las categorías semánticas establecidas arriba. Sin embargo, como algunas clases tienen un alcance bastante amplio, englobando una variedad de nociones o conceptos, nos parece útil aclarar cada una con más detalle en su relación con el VPCC hacerse. a) Comportamiento o forma de ser128 (clase [1]) Los atributos adjetivales que aparecen con hacerse y que hemos clasificado bajo la clase [1] se refieren todos a la manera de comportarse o la forma de ser de un sujeto animado129. Son características clasificadoras y propiedades adquiridas de manera duradera, esto es, pasan a ser propiedades inherentes del sujeto130. Dado que el desarrollo de un carácter o una cierta forma de ser es propio del destino del hombre, no va en contra de las expectativas encontrar este tipo de adjetivos en combinación con hacerse. Sirven de ilustración los ejemplos siguientes: (167)-(168). (167) —Me parece que Saelices, desde que quedó viudo, se hizo más huraño y distante. Yo creo que de aquella ya no escribía o, al menos, no le daban premios, ni sus poemas aparecían en el Vespertino (L. M. Díez Rodríguez, El expediente del náufrago, Barcelona, 1992). (168) Con los años Custardoy se ha hecho más discreto y, que yo sepa, tampoco él cuenta por qué provoca el espanto, pero quizá sí en privado a mi padre, para él una especie de padrino (J. Marías, Corazón tan blanco, Barcelona, 1994).

Nótese que en calificaciones como huraño y distante (167) o más discreto (168) se transparenta la percepción y el juicio del conceptor inmediato: me parece, yo creo (167), que yo sepa (168); o sea que puede haber una dimensión Adoptamos la expresión forma de ser de Conde Noguerol (2013). Con excepción de la entidad sujeto en Su ánimo se iba haciendo hostil y sombrío. Como el sustantivo su ánimo hace referencia a una posesión inalienable de una entidad animada humana, sin embargo, lo podemos interpretar también como [+] animado. 130 No se trata pues de estados de ánimo o estados emocionales temporales, ni de sentimientos de miedo o confusión, etc. Como veremos más adelante, la adquisición de este tipo de estados se expresa mediante otro(s) VPCC. 128 129

Capítulo 3

199

valorativa en este tipo de atribuciones. Otros adjetivos que hemos registrado bajo esta clase son: adicto(a), autoritario, digno (de), discreto, hermético, receloso, respetable, responsable (de), etc. Como ha sido observado por Conde Noguerol (2013: 232), con hacerse, el cambio en el comportamiento o la forma de ser de una entidad suele surgir “desde un momento determinado y dura hasta el momento de la enunciación”, o sea, “se hacen constantes desde un determinado momento”. De ahí que no sea raro encontrar complementos temporales que denotan el punto del que procede o ha empezado el cambio —cf. desde que quedó viudo (167), con los años (168)—. Además, de acuerdo con Conde Noguerol (2013: 233), afirmamos que, “con hacerse, el referente de la entidad sujeto adquiere una cualidad que antes (en anteriores etapas de su vida) no poseía”, o que poseía en un grado de intensidad menor. La expresión se hizo más huraño y distante (167), por ejemplo, presupone que el sujeto no era tan huraño y distante antes pero que ahora (en el momento del enunciado) sí lo es. b) Ideología o creencias (religiosas, políticas, etc.) (clase [2]) Los adjetivos que pertenecen a la clase [2] y que se combinan con hacerse se aplican todos a sujetos animados humanos. Registramos los adjetivos siguientes: i) creencias religiosas: budista, ateo, religioso, judío, fiel devoto (de ese Santo Creador), cristiano; ii) creencias políticas: anarquista (169), falangista, comunista, militante, marxista, republicano, partidario (de los españoles); iii) tendencias artísticas: realista; iv) creencias filosóficas: materialista; v) “otros”: anglófilo, pro-chino. (169) Yo no he sido nunca anarquista, pero con ese hombre se me saltaron las lágrimas y [...], cuando un tal Rojas mandó matar a unas pocas familias al grito de “tiros a la barriga y ni heridos ni prisioneros”, me dieron ganas de hacerme anarquista yo también (F. Rubio, La sal del chocolate, Barcelona, 1992).

c) Propiedad patrimonial, nacionalidad o reconocimiento social (clase [3]) De los distintos conceptos semánticos incluidos en la clase [3], los siguientes aparecen en combinación con el verbo hacerse: propiedad patrimonial —rico (170), millonario—, nacionalidad —ruso (171), japonés, manchego, alejandrino,

200

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

francés— y reconocimiento social —famoso, popular (172)-(173), público, célebre, conocido, poderoso131. (170) Y de dueña de casa, menos. Y mira que también me salió, dos veces, y que eso sí que era hacerse rica: ¿cuántas hay que no se han hecho ricas? Todas se han hecho ricas, todas-todas, y la que no, es porque le dio por el trinqui y se lo bebió todo [...] (F. Quiñones, Las mil noches de Hortensia Romero, Barcelona, 1979). (171) —Decidí hacerme ruso —dijo Orencio— porque de niño siempre soñé con una estepa nevada por donde corría desnudo en un trineo (L. M. Díez Rodríguez, El expediente del náufrago, Barcelona, 1992). (172) Le decía que no siempre fue así, al principio yo estaba convencido de que eran los demás quienes se equivocaban; lo cierto es que enseguida alcancé bastante éxito, me hice popular, colgaron un cuadro mío en el Museo de Arte Contemporáneo, ¿conoce el museo?, en fin, todo vino casi de golpe [...] (R. Montero, Amado amo, Madrid, 1988). (173) El doctor Andújar continuaba con sus charlas radiofónicas, “Píldoras para pensar”, que se habían hecho muy populares. Los miércoles y los sábados visitaba gratis. Total, apenas si le quedaba un minuto para atender a su esposa [...] (J.M. Gironella, Los hombres lloran solos, Barcelona 1987).

Los datos de nuestro corpus muestran que los adjetivos de propiedad patrimonial o poder adquisitivo siempre se relacionan con entidades animadas humanas (170), mientras que los de nacionalidad y reconocimiento social (fama, poder) también pueden referirse a características de entidades inanimadas (173). d) Asociación con un marco temporal (clase [4]) Con excepción del contexto reproducido en (176), los adjetivos relacionados con la temporalidad o la caracterización temporal se aplican todos a 131 Las nociones de “estado civil”, “estado social (libertad)” y “compañía”, también incluidas en la clase [3] arriba, no se perfilan mediante el verbo hacerse sino medianto otro(s) verbo(s) (véase infra).

Capítulo 3

201

sujetos inanimados. Se trata de cambios en la duración —interminable (174), eterno, largo, infinito, etc.—, la frecuencia —(in)frecuente (175), escaso, raro—, la periodicidad (diario) y la costumbre (familiar, habitual). En estos contextos, se trata a menudo de la experiencia subjetiva del tiempo (véase el subapartado 3.3.2 del presente capítulo). (174) Dudó el juez si dictar tal retahíla de adjetivos. —¿Tamaño? [...] El interrogatorio se hacía interminable y la habitación parecía llena del tiempo ceniciento de los lares apagados (E. Alonso, Flor de Jacarandá, Barcelona, 1991). (175) A partir de no sé qué momento los paseos y visitas de Forcat al puerto y a la Barceloneta se hicieron más frecuentes, alguna vez en compañía de la señora Anita pero casi siempre solo, y yo no sé a qué gente trataba allí ni cómo se las ingeniaba [...] (J. Marsé, El embrujo de Shangai, Barcelona, 1996).

En (176), el adjetivo eterna se refiere al sujeto animado Marta. Esta se ha hecho eterna en su colocación (su trabajo de prostituta), o sea que su colocación no tenía fin y siempre estaría ahí. (176) [...] pues así había que entender la propensión de Marta a desangrarse, envilecerse o prostituirse en beneficio de su marido, convencida de que en esa entrega incondicional, absorbente y por supuesto placentera, ponía en juego no solo su amor sino su vida. Era ese talante —y no el de ascender o procurarse mejoras en la colocación donde se había hecho eterna— el que la guiaba hasta los pasillos de la alta dirección siempre que recibía el soplo de la llegada de Virucha, un lugar tan poco frecuentado por ella que inducía al comentario malicioso de sus compañeros (M. Longares, Romanticismo, Madrid, 2002).

e) Velocidad o ritmo (clase [5]) Los cambios perfilados por hacerse también pueden afectar al ritmo o la velocidad de un sujeto inanimado. Los nuevos estados adquiridos se expresan mediante los adjetivos siguientes, encontrados en nuestro corpus: lento, rápido (177), pausado, apresurado, cansino y torpe, etc.

202

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(177) La respiración fue haciéndose más y más rápida y, cuando había ganado otros cincuenta escasos metros, un sudor frío bañó las sienes y cuello (J. J. Benítez, Caballo de Troya 1, Barcelona ,1994).

f) Edad, ciclos vitales (clase [6]) Como también ha sido observado en la bibliografía existente (Fente 1970: 161-162; Eberenz 1985: 464-465; Rodríguez Arrizabalaga 2001: 141-144), los procesos fisiológicos o consecuencias necesarias de la vida humana se perfilan por defecto con el VPCC hacerse. Se trata, en nuestro corpus, de los siguientes adjetivos asociados a la edad o los ciclos vitales: viejo (178), adulto, mayor. (178) —No me queda mucho tiempo, ¿sabes? Me estoy haciendo viejo, me siento cada vez más ridículo, con todas estas niñatas, no tengo de qué hablar con ellas, y no me apetece enseñarles nada, ya, a ninguna... (A. Grandes, Las edades de Lulú, Barcelona, 1995).

Aunque los adjetivos de edad y ciclos vitales denotan un estado físico, por lo que también podrían incluirse en la clase [7] (propiedades/aspectos/defectos/estados físicos), hemos preferido mantenerlos aparte. También hemos registrado un ejemplo en el que aparece hacerse joven (179) en combinación con un sujeto animado no humano (la planta). (179) Tomó una pequeña maceta con una planta. —Miren —dijo misteriosamente—, tomo un ser vivo, una planta. Alcanzó un pequeño frasco que contenía un líquido rosado y llenó con él un pulverizador. Se acercó a la planta y apretó el pulverizador, cubriéndola con una suave lluvia de finísimas gotas. —Miren fijamente —dijo. Miraron atentamente. No ocurría nada. Pero sí, de pronto... —¡Se está haciendo más pequeña! —dijo Melania. —¡Es cierto! —confirmó Marcos. —Es una interpretación, desde luego —dijo Cagliostro—. Yo preferiría decir que se ha hecho más joven. Accionó otra vez el pulverizador. La planta se redujo de nuevo hasta la cuarta parte de su tamaño original (J. R. Zaragoza, Concerto Grosso, Barcelona, 1981).

Capítulo 3

203

g) Aspectos, propiedades o estados físicos (clase [7]) Los cambios de edad —cf. clase [6]— no son los únicos cambios expresados por hacerse dentro del ámbito de lo físico. Con sujetos animados (humanos/no humanos), el verbo también puede perfilar cambios que afectan a la dimensión o el tamaño (grande, pequeño), la consistencia o la densidad (compacto) u otro estado físico de la entidad —fuerte (180), deseable (físicamente). (180) Maribel, que se estaba haciendo fuerte en una cama de hospital, solo se vino abajo una vez, cuando su hijo se derrumbó sobre ella (A. Grandes, Los aires difíciles, Barcelona, 2002).

La mayor parte de las propiedades o características físicas expresadas por los adjetivos incluidos en la clase [7], sin embargo, se aplican a sujetos inanimados. Se trata de cambios físicos en los dominios siguientes: dimensión/tamaño (profundo, pequeño, raquítico, ancho, amplio, hondo, enorme, grande, etc.), color —dorado (181), negro, negro y rojo, verde—, consistencia/densidad (espeso, denso, etc.), temperatura —frío (182)— y humedad (húmedo). Otros adjetivos que no caben en ningún dominio anterior han sido clasificados simplemente como “estado o aspecto físico” —floreciente (183), líquido, tortuoso, fuerte, etc. (181) [...] cómo iba enrojeciendo el horizonte a su derecha, porque empezaba a atardecer, y cómo la hierba agostada del paisaje se hacía dorada con aquella mítica luz de mi infancia y de mi adolescencia (F. G. Delgado, La mirada del otro, Barcelona, 1996). (182) [...] y notaba que iba cayendo la tarde y el aire se hacía más frío (C. Martín Gaite, Nubosidad variable, Barcelona, 1994). (183) La vegetación, a ambos lados del camino, se había hecho más floreciente. A mi izquierda, la ladera oriental del Olivete aparecía cerrada por los olivares […] (J. J. Benítez, Caballo de Troya 1, Barcelona, 1994).

h) Percepción sensorial (clase [8]) Muchos adjetivos que se combinan con el VPCC hacerse se relacionan con la noción de percepción o apreciación sensorial (auditiva, visual, olfativa, táctil, gustativa o del dolor). Teniendo en cuenta que los cambios expresados por

204

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

estos adjetivos siempre se perciben por el sistema sensorial de un conceptualizador presente en la escena, a menudo dan margen para algún tipo de evaluación subjetiva. En vez de manifestarse efectivamente en el objeto percibido, los nuevos estados se sitúan a menudo en la experiencia o en la evaluación por parte del conceptualizador (véase el apartado 3.3). Son muchos los adjetivos que hemos registrado dentro de esta categoría, entre ellos: apremiante, (in) audible (184), insoportable (185), (in)visible, perceptible, sensible, tenso. (184) —Juez, tengo motivos para pedirle ese día. Quedó un momento en silencio. Luego, su voz de potente acento gallego se hizo audible de nuevo (A. Giménez Bartlett, Serpientes en el paraíso. El nuevo caso de Petra Delicado, Barcelona, 2002). (185) Estábamos en la cripta y el olor del celuloide quemado se hacía insoportable. Tolibio encendió una de las bombillas colgantes (L. M. Díez Rodríguez, El expediente del náufrago, Barcelona, 1992).

Aunque la mayoría de los cambios asociados a la percepción sensorial se aplican a sujetos inanimados, hemos encontrado once casos con sujetos animados, humanos (9x), como en (186) o no humanos (2x). (186) La doncellita mixe se hace presente de nuevo, situada ahora silenciosamente junto a Isabel. Bisbisea algo en su oído. “Dile que pase. Claro que sí”, ordena Isabel (Á. Pombo, Una ventana al norte, Barcelona, 2004).

i) Valoración personal (clase [9]) La mayoría de los atributos adjetivales que hemos registrado con el VPCC hacerse se incluyen en la novena clase semántica distinguida, esto es, son adjetivos que denotan la actitud, la valoración o la toma de conciencia del conceptualizador (autor/narrador/personaje). Los cambios expresados mediante estos adjetivos han sido calificados de subjetivos (cf. supra); la cualidad o el estado denotado por el adjetivo no se da en la entidad sujeto sino en su relación con el conceptualizador o en la perspectiva adoptada por este último. Se trata de adjetivos del tipo agobiante, cruel, cómodo, complicado, difícil, duro, evidente, imposible, necesario, perentorio (187), terrible, etc.

Capítulo 3

205

(187) En fin, como ves, triunfó don Agapito más allá de lo que podía imaginarse. Es una victoria que no le pertenece y que, de hecho, yo he atribuido siempre a un subnormal que a lo mejor ya te he mencionado, un primo de mi madre, el primo Domingo, Dominguillo el tonto. A él le debo que mi necesidad de huida se hiciera perentoria, por él elegí estudiar en Barcelona y no, a pocas horas de tren y de los chorizos paternos, en Sevilla (J. M. Conget, Todas las mujeres, Madrid, 1989).

De los 171 cambios con adjetivos valorativos, solo 4 se aplican a sujetos animados, como se ilustra por ejemplo en (188). (188) Ya de pequeño, Vincent mostró una gran facilidad para mejorar de estado o, cuando menos, de alimentación: mientras su madre hacía los trabajos más sucios del antiguo palacio de los marqueses de Meurton [...], él, en lugar de jugar con los otros retoños del servicio que, ausentes los amos, correteaban por las escaleras y los patios, aprendía a hacerse imprescindible para los criados de rango superior: limpiaba los zapatos del mayordomo, sacaba brillo a los botones de los lacayos, corría al gallinero en busca de huevos para la cocinera o rebuscaba con el candil en lo más oscuro del sótano hasta encontrar aquel aceite milagroso para los muebles que nunca aparecía... (A. Caso, El peso de las sombras, Barcelona, 1996).

II. Atributos nominales Pasamos ahora a la clasificación semántica de los atributos nominales. Partiendo de los atributos nominales encontrados en nuestro corpus, hemos elaborado la clasificación semántica siguiente: 1. 2. 3.

Sustantivos que denotan estados de ánimo, actitudes, comportamientos, sentimientos, etc. / un tipo humano132: angustia, certidumbre, temor, un deseo insoportable, etc. Sustantivos que denotan estados físicos: temblores, etc. Sustantivos que denotan partes del cuerpo, elementos inalienables de personas o cosas: boca, etc.

132 Con la noción de “tipo humano” nos referimos a la caracterización estereotipada de un ser humano, por ejemplo: una mentirosa y una falsa, un solitario intelectual, un hombre ordenado, etc.

206 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Sustantivos que denotan afiliación o pertenencia a una institución, un grupo, un partido o un movimiento (religioso, político, deportivo...): cliente, miembro (de), partidario (de), socio (de), etc. Sustantivos que denotan estado/estatus social, propiedad patrimonial, nacionalidad, fama...: ciudadano portugués, la dueña de todo, millonario, una burguesita, etc. Sustantivos que denotan oficio, cargo, misión, obligación o profesión: ciclista, fraile, pintor, poeta, policía, taxista, etc. Sustantivos que denotan una categoría biológica (generacional, sexual): abuelo, hombre, maricón, marica, moza, mujer, etc. Sustantivos que denotan relaciones personales (intimidad)133: amigo, cómplice (de), confidente (de), habituales134, novio, un habitual (de), etc. Sustantivos que denotan animales: paloma, tigre rayado, etc. Sustantivos relativos a la temporalidad (periodicidad, costumbre, frecuencia...): noche, una costumbre, una rutina, etc. Sustantivos que denotan fenómenos del medio ambiente o de la naturaleza: aire, légamo, tempestad y borrasca, etc. Sustantivos que denotan una entidad espacial o lugar: calle, un curiosísimo burdel, una ciudad sucia, etc. Sustantivos que denotan objetos físicos concretos (tangibles): cuchillos, huevo duro, piedra, etc. Sustantivos relativos a la noción de realidad (epistémica): carne y hueso, realidad, verdad. Sustantivos que denotan entidades sensorialmente perceptibles (visión, oído, olfato, tacto): frío, grito, un clamor, etc. Otros: cualidades astronómicas, necesidad acuciante, etc.

Se mantiene por defecto la jerarquía establecida en esta clasificación, es decir, la inclusión de un atributo en una determinada clase significa que no

Los atributos nominales que entran en la clase [8] se asocian al ámbito de la intimidad, no del oficio o profesión (cf. clase [6]). 134 El contexto en el que aparece este atributo es el siguiente: “Hablaban de ellos como de unos personajes de novela o de famosos que se hacen habituales en la charla cotidiana”. A primera vista, siguiendo la definición del DRAE (en línea), podríamos clasificar el atributo (habituales) como adjetival. Sin embargo, siguiendo la interpretación de un hablante nativo, consideramos que se trata de “clientes habituales”; al desaparecer “clientes”, el adjetivo habitual se sustantiviza y se considera nominal. 133

Capítulo 3

207

encaja en ninguna clase previa a esta. En la clase “otros” [16], incluimos todos los atributos nominales que no corresponden a ninguna clase anterior. Procuramos limitar al máximo este “cajón de sastre”. No consideramos solo el nombre a la hora de clasificar los distintos atributos nominales sino el grupo nominal entero; los complementos (sobre todo los adjetivos) que acompañan el nombre a menudo determinan la categorización. En (189), por ejemplo, el adjetivo intelectual hace clasificar un solitario como “tipo humano” (clase [1]). El complemento de cantidad un poco en (190) muestra que San Francisco de Asís debe interpretarse como un tipo de comportamiento (clase [1])135. (189) Es igual, tanto si se juega con una o con otra conjetura, Giovanni lo tenía todo calculado, como puedes comprobar si husmeas un poco; y el exilio de Eduard fue la clave: rotos los antiguos contactos, Eduard se volvió un solitario intelectual que navegaba en el más inhóspito de los desiertos, crear un laberinto para él fue un juego de niños (A. Mariano, El silencio de las palabras, Barcelona, 1991). (190) Mi ademán se perdió en el vacío, encontrándome más sola todavía. De haber estado Dick junto a mí, estoy segura de que me hubiera sentido menos triste... ¡Extraña paradoja de la amistad!... Para encontrarla hay que volverse un poco San Francisco de Asís y llamar hermano al lobo y amigo al perro (I. Palou, Carne apaleada, Barcelona, 1975).

Por último, queremos señalar que también se da cabida a atributos nominales con interpretación metafórica o metonímica, como se ilustra por ejemplo en (191) y (192). (191) [...] muy muy breves, instantes de felicidad, como este momento en que me he refugiado en Clara como en un nido, y todo su cuerpo se hace cuna, se hace caracola marina, se hace para mí guarida cálida, y brota la ilusión disparatada [...], enteramente disparatada, de que no estoy del todo sola y de que cualquier cosa [...] debiera alguna vez poder compartirse (E. Tusquets, El mismo mar de todos los veranos, Barcelona, 1990).

135 Los ejemplos (189) y (190) son contextos con volverse, porque no hemos encontrado este tipo de atributos nominales con hacerse.

208

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(192) ¿Dar vuelta? Sí, vigilar, dar vuelta. Y no hagas caso de tanto rumor, que la gente habla y habla sin saber, se vuelven boca y todo se les va por la boca. ¿Esta noche no? No. Esta noche no (M. Vázquez Montalbán, Galíndez, Barcelona, 1993).

El atributo nominal guarida cálida en (191) se clasifica en la clase [12], es decir, se considera una entidad espacial, no en el sentido literal sino metafórico. En (192), boca (clase [3]) se utiliza para referir al carácter hablador de la gente, no a la boca como simple parte del cuerpo. Los resultados en cuanto a las categorías semánticas de los atributos nominales encontrados en nuestro corpus en combinación con el VPCC hacerse se resumen en la tabla 7. Tabla 7. Distribución de las categorías semánticas de los atributos nominales combinados con el VPCC hacerse Clase semántica del atributo nominal

Nº de ocurrencias

% atributos nominales

% del corpus total

1. estado anímico, etc./tipo humano 2. estados físicos 3. elementos inalienables 4. pertenencia a un grupo, etc. 5. estado social, fama, etc. 6. oficio, cargo, misión, etc. 7. categoría biológica 8. relaciones personales (intimidad) 9. animales 10. dimensión temporal 11. medio ambiente, naturaleza 12. dimensión espacial, lugar 13. objetos físicos concretos 14. noción de realidad 15. percepción sensorial 16. “otros”

8 / 2 11 19 45 27 66 / 1 7 1 6 20 4 /

3,7 % / 0,9 % 5% 8,8 % 20,7 % 12,4 % 30,4 % / 0,5 % 3,2 % 0,5 % 2,8 % 9,2 % 1,9 % /

1% / 0,2 % 1,4 % 2,4 % 5,6 % 3,4 % 8,2 % / 0,1 % 0,9 % 0,1 % 0,8 % 2,5 % 0,5 % /

TOTAL

217

100 %

27,1 %

Al igual que con los atributos adjetivales, el VPCC hacerse no presenta muchas restricciones combinatorias con respecto a los atributos nominales;

Capítulo 3

209

casi todas las clases semánticas distinguidas arriba están presentes en el corpus. Destacan los sustantivos que denotan “oficio, cargo, misión, obligación o profesión” (clase [6]: el 20,7 por ciento de los atributos nominales) y sustantivos que denotan “relaciones personales” (asociadas a la intimidad) (clase [8]: el 30,4 por ciento de los atributos nominales). Entre los primeros, aparecen nombres como policía, agricultor (193), fraile, herbolario, ingeniero, sacerdote, relojero, monja, ciclista, comerciante, etc.136; dentro de la clase de las relaciones personales registramos sobre todo la combinación con los nombres amigo(s) (194) (40 de los 66 casos) y novio(s) (10 de los 65 casos)137. De acuerdo con la imagen conceptual asociada a hacerse, es decir, la de una auto-generación o auto-génesis, es de esperar que los nombres que denotan la ocupación o la profesión, así como la amistad u otra relación personal, se combinen fácilmente con este verbo. Son cambios a cuya realización la entidad sujeto contribuye de alguna manera (aunque no siempre de manera controlada); uno no puede desempeñar un cargo o mantener una relación personal con alguien sin que esté presente cierta fuerza interna para alcanzar el estado resultante. (193) —Pues verá. He pensado que con la indemnización que me dieron en la empresa y con los ahorros que tengo, me voy a comprar una tierrecita que conozco y a hacerme agricultor (L. Landero, Juegos de la edad tardía, Barcelona, 1993). (194) [...] hay un monasterio de monjes ortodoxos armenios que realizaban iconos y libros miniados, como en la Edad Media. Byron (en sus ocios eróticos) se hizo amigo del monje Aucher, que redactaba una gramática angloarmenia. Discutir de palabras es resolver el mundo (L. A. de Villena, El burdel de Lord Byron, Barcelona, 1995).

También la afiliación o la pertenencia a una institución, asociación, grupo, partido o movimiento religioso, político, deportivo, etc. (clase [4]: miembro...) implica cierta contribución (controlada) de parte de la entidad sujeto, y, por lo tanto, se construye preferentemente con hacerse. 136 Dentro de esta categoría registramos un contexto con un sujeto que denota una parte del cuerpo, por lo que metonímicamente puede considerarse animado: “La mano se hace ladrona por sí misma, o se afemina, o se cierra con violencia”. 137 También en esta categoría aparece un contexto cuyo sujeto denota una parte intrínseca del ser humano: “Pues dicen que la memoria es traicionera y, si se hace cómplice del tiempo, todo lo borra”.

210

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Aunque el proceso biológico del envejecimiento no es totalmente controlable, es precisamente debido a nuestra condición humana como contribuimos a ese proceso; forma parte de nuestra “naturaleza” y se origina en nosotros mismos. Además, el aumento de la edad se concibe por defecto como un avance o movimiento ascendente en el transcurso del tiempo, de ahí que este tipo de cambio también se perfile mediante hacerse. Como la mayoría de los sustantivos de la clase [7] denotan cambios fisiológicos asociados a la edad o ciclos vitales —(un) hombre (195), mujer, moza—, el hecho de que representen el 12,4 por ciento del total de los atributos nominales no resulta sorprendente. (195) A Delfina le escribía siempre con una supermoderna pluma Waterman y tinta violeta. Más adelante, conforme me fui haciendo hombre, escribí a otras mujeres con tinta verde, color que dicen es símbolo de la esperanza en un futuro mejor (R. Hernández, El secreter del Rey, Barcelona, 1995).

Otros sustantivos de esta clase que aparecen en el corpus tienen que ver con la inclinación sexual: marica, maricón. Además, queremos señalar que se registran tres contextos con el sustantivo hombre aplicado a la entidad sujeto Dios. En estos casos no se trata de un cambio de estado o cualidad tras el que la entidad sujeto sigue siendo la misma, sino que pasa a otra categoría de entidad; por ejemplo, en (196). (196) María había llegado a decir en una ocasión a cierto fraile que el misterio de la encarnación nunca la había sorprendido porque era previsible que Dios se hiciese hombre si se examinaba atentamente la claridad de la idea del amor de Dios. Era previsible, según María, que Dios se hiciese hombre y se dejase crucificar por los hombres (Á. Pombo, El metro de platino iridiado, Barcelona, 1993).

Este tipo de “cambios de categoría” los encontramos únicamente con el VPCC hacerse. Otros ejemplos de este uso son (197) y (198). (197) [...] todo lo engulló la charca; el agua se hizo légamo y el légamo se desbordó; luego un monte surgió de su centro, una sola colina, una masa de légamo ocre desde la que se veía el contorno azul de la tierra (J. P. Aparicio, Retratos de ambigú, Barcelona, 1989).

Capítulo 3

211

(198) Y mirándose a las manos recién resucitadas, pensó que él solo era una parte de la larga herencia de la carne en tránsito por la vida, el eslabón tangible de una cadena de carne que se ha dispersado dejando un rastro quebradizo a través de las Edades, del que solo quedan flotando en nuestro aire miasmas de ensoñaciones, partículas intactas de un incorruptible castillo de deseos, fragmentos de uñas y pelos que ya se han hecho piedra, polvo de una arcilla que antes fue acaso ceniza de labios amorosos, con la que el alfarero modeló la jarra de vino que hoy nos llevamos a los nuestros. A menos que todo ello, como le decía su madre [...] (G. Sánchez Espeso, La mujer a la que había que matar, Madrid, 1991).

El atributo nominal légamo en (197) pertenece a la clase de sustantivos que denotan fenómenos del medio ambiente (clase [11]); piedra, por su lado, corresponde a la clase [14], esto es, a los sustantivos que denotan objetos físicos concretos. Por último, buena parte de los atributos nominales con hacerse pertenecen a la clase [14] de sustantivos que realzan la noción de realidad (epistémica) —realidad (199), verdad, carne y hueso—. Como estos nombres se entienden por defecto en términos de avance, realización, cumplimiento de expectativas, etc., cuadran perfectamente con la conceptualización evocada por hacerse. (199) —¡Joder! ¿Qué va a pasar? Que me he olvidado las llaves y el portal está cerrado. Llevo un buen rato llamando. ¿Dónde estabas? —Tumbada en el sofá soñando que llamabas al telefonillo. —Tus sueños se han hecho realidad. —No todos. —Pues este por lo menos sí (L. Beccaria, La luna en Jorge, Barcelona, 2001).

III. Atributos preposicionales Por último, nos detenemos en los atributos preposicionales que pueden aparecer con VPCC. La clasificación semántica general aplicada a lo largo de este trabajo es la siguiente138:

138 Las especificaciones entre paréntesis muestran el amplio alcance de algunas de las clases semánticas propuestas. Veremos, por ejemplo, que dentro de la tercera categoría hay verbos que pueden expresar la noción de “propiedad patrimonial”, pero no por eso pueden denotar

212

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

1. Complementos preposicionales que denotan un estado anímico o psíquico, una reacción psíquica (asombro, sorpresa, etc), un comportamiento (incluida la inmovilidad expresiva): a gusto, con la boca abierta (“perplejo”), de mal humor, etc. 2. Complementos preposicionales que denotan afiliación o pertenencia a una categoría que representa una corriente u obediencia (religiosa, política, filosófica, deportiva, etc.): del Atleti, de la pestañí, etc. 3. Complementos preposicionales que denotan reconocimiento y estatus social (relación familiar, propiedad patrimonial, compañía): de oro, sin madre, etc. 4. Complementos preposicionales que denotan una profesión: en cura de pueblo, etc. 5. Complementos preposicionales que denotan relaciones personales (intimidad): de novios, etc. 6. Complementos preposicionales que denotan propiedades físicas, defectos y/o aspectos físicos, estados físicos o posición física (corporal): del tamaño de, etc. 7. Complementos preposicionales que denotan la actitud, la valoración o la toma de conciencia del hablante: en un disgusto, etc. Aplicando esta clasificación al corpus del VPCC hacerse, hemos encontrado los resultados siguientes (tabla 8): Tabla 8. Distribución de las categorías semánticas de los atributos preposicionales combinados con el VPCC hacerse Clase semántica del atributo preposicional

Nº de ocurrencias

% atributos prep.

% del corpus total

1. estado anímico/psíquico 2. pertenencia a corriente, etc. 3. estado social 4. profesión 5. relaciones personales (intimidad) 6. ámbito de lo físico 7. actitud, valoración (del hablante)

/ 2 3 / 1 / /

/ 33,3 % 50 % / 16,7 % / /

/ 0,3 % 0,4 % / 0,1 % / /

TOTAL

6

100 %

0,8 %

también la noción de “compañía”. A la hora de analizar los verbos individuales mencionaremos cuáles son exactamente los conceptos de cada categoría que el verbo es apto para expresar.

Capítulo 3

213

De los seis atributos preposicionales que en nuestro corpus se combinan con hacerse, cinco se aplican a una entidad animada: se trata tres veces de un cambio en la propiedad patrimonial del sujeto (de oro, clase [3]) y dos veces de un cambio en la afiliación a un grupo (deportivo: del Atleti, o profesional: de la pestañí; clase [2]). El contexto con el sujeto inanimado se reproduce en (200); se trata de un cambio (físico) en el color de la luz. (200) Miró su cuerpo desde los hombros al sexo, no se reconocía, aparecía más delgado y blanco, lo que en cierta manera no dejaba de ser natural, bebió el resto del vino dentro del baño. Al levantar los brazos la luz se hizo del color del cristal y luego de pie delante del espejo se contempló durante un tiempo (G. García-Badell, Funeral por Francia, Barcelona, 1975).

IV. Resumen En suma, de los datos expuestos en el presente apartado (5.2), deducimos que los cambios perfilados por el VPCC hacerse se asocian a toda una variedad de conceptos. Fente (1970: 162), en uno de los primeros estudios sobre el tema, ya afirmó que “es muy difícil establecer cuál es el tipo de adjetivos que pueden acompañar al verbo hacerse”; lo mismo vale para los sustantivos y los complementos preposicionales. En términos generales, podemos afirmar que el verbo hacerse es apto para perfilar cambios asociados al dominio anímico/psíquico (estado de ánimo, comportamiento, forma de ser, etc.), al dominio físico (consistencia, densidad, dimensión, tamaño, edad, ciclo vital, color, temperatura, estado físico, etc.), al dominio social y/o económico (propiedad patrimonial, nacionalidad, reconocimiento social, ideología o creencias, oficio o cargo, relaciones personales, etc.), al dominio perceptivo-sensorial (visión, oído, olfato, tacto, etc.), al dominio valorativo (actitud, toma de conciencia, etc.), a la noción de “realidad” (cf. hacerse realidad) y a la noción de tiempo y/o la dimensión temporal (frecuencia, duración, etc.). En estos siete campos semánticos más globales se vuelven a encontrar las clases semánticas diferenciadas en las tablas 6, 7 y 8. Por ejemplo, los adjetivos que denotan la noción de edad (clase [5] de la tabla 6) se insertan bajo el dominio de lo físico, mientras que los sustantivos que denotan relaciones personales (clase [8] de la tabla 7) se clasifican bajo el dominio social, etc.

214

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

El histograma siguiente recoge la distribución de los atributos del VPCC hacerse para las siete grandes categorías. En esta figura se hace abstracción de la categoría morfosintáctica del atributo y del carácter animado o no de la entidad sujeto. 30% 25% 20% 15% 10% 5%

fís pe ic rc o ep tiv ose ns or an ia ím l ic o/ ps íq di ui m co en sió n te m po ra l re al iz ac ió n

va lo ra tiv o

so ci al /e co nó m ic o

0%

Figura 6. Los campos semánticos de los atributos combinados con el VPCC hacerse

Estos resultados arrojan una luz nueva sobre el uso del VPCC hacerse. Mientras que en la bibliografía existente (por ejemplo, Fente 1970, Pountain 1988, Rodríguez Arrizabalaga 2001) la atención se centra sobre todo en cambios que afectan al propio dominio de la entidad sujeto en lo social (la propiedad patrimonial, la nacionalidad, el reconocimiento social, la ideología o las creencias, el oficio o cargo, las relaciones personales) o en lo físico (la edad u otros estados y/o aspectos físicos), aquí destaca también la alta proporción de los cambios en el dominio valorativo (24,9 por ciento). Además, la frecuencia relativamente alta de atributos asociados a la percepción o apreciación sensorial de la entidad sujeto (15,8 por ciento) también apunta al papel y el involucramiento de un conceptualizador-perceptor inmediato. Adicionalmente, parece existir cierta correlacion entre el tipo de cambio expresado y la animacidad de la entidad sujeto en la construcción: los cambios en el dominio social,

215

Capítulo 3

físico y/o anímico se asocian mayoritariamente a sujetos animados mientras que los cambios valorativos y perceptivos se relacionan típicamente con sujetos inanimados, como se desprende de las tablas siguientes. Tabla 9. Cambios atribuidos a los sujetos animados del VPCC hacerse Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. dominio anímico

37

4,6 %

2. dominio físico

80

10 %

3. dominio social/económico

208

26 %

4. dominio perceptivo-sensorial

12

1,5 %

5. dominio valorativo

6

0,8 %

6. noción de “realidad”

/

/

7. noción de tiempo y/o dimensión temporal

/

/

343

42,9 %

Dominio del cambio

TOTAL

Tabla 10. Cambios atribuidos a los sujetos inanimados del VPCC hacerse Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. dominio anímico

8

1%

2. dominio físico

67

8,4 %

3. dominio social/económico

29

3,6 %

4. dominio perceptivo-sensorial

114

14,3 %

5. dominio valorativo

193

24,1 %

6. noción de “realidad”

20

2,5 %

7. noción de tiempo y/o dimensión temporal

26

3,2 %

TOTAL

457

57,1 %

Dominio del cambio

216

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

A nivel de los atributos individuales, los que ocupan los primeros rangos de frecuencia se asocian a estados físicos (edad: mayor, hombre, viejo) o sociales (relación personal: amigo; propiedad patrimonial: rico), como se puede ver en la tabla 11. Tabla 11. Atributos más frecuentes en combinación con el VPCC hacerse Atributo

Nº de ocurrencias

amigo mayor hombre139 viejo rico

40 27 19 17 17

Otros atributos de diez o más ocurrencias (1,25 por ciento) en el corpus son: fuerte (16x), realidad (14x), público (13x), largo (11x), intenso (11x), evidente (11x), patente (11x), difícil (11x), famoso (10x) y novio (10x). El predominio del léxico que refleja avances en lo físico o lo social corrobora la prototipicidad de la imagen de progresión gradual asociada a hacerse (cf. la figura 1). El atributo más frecuente es amigo, con 40 ocurrencias (el 5 por ciento). La diferencia de frecuencia que lo separa del segundo (mayor, con 27 ocurrencias, el 3,4 por ciento) sugiere que se trata de un caso de lexicalización, o sea que el carácter preferente de la combinación hacerse amigo(s) es tal que parece haberse convertido en un predicado complejo. 6. Conclusión El supuesto de la gramática cognitiva de que una diferencia en la forma implica una diferencia en el significado predice que a cada VPCC le corresponde una propia imagen conceptual. Esta determina el perfil de la relación S-A. La imagen conceptual asociada al verbo hacerse es la de una auto-generación y progresión unidireccional. Esta imagen y las nociones clave que de ahí 139 En tres de los diecinueve casos, hombre no refiere a un cambio físico asociado a la edad, sino que expresa un estado de reconocimiento social (un hombre célebre) (1x) o un cambio de categoría (Dios > hombre) (2x).

217

Capítulo 3

se derivan para el uso pseudo-copulativo y para posibles mecanismos inferenciales se resumen en la tabla siguiente. Tabla 12. Conceptualización del cambio expresado por hacerse

HACER

significado básico → PSEUDO-CÓPULA DE CAMBIO

acción con resultado: creación, formación, realización hacerse > AUTO-GENERACIÓN fuerza interna del participante en el proceso de cambio (experimentador activo)

proyección en el tiempo

- proceso incremental: con el tiempo se gana sustancia - meta-orientación

visión evolutiva

“in crescendo”: avance, progresión, ascenso

alcance más amplio

ley de vida, destino, naturaleza, raison-d’être

expectativas prototípicas

desarrollo - esperado, normal / valoración positiva - deseado/intencionado - internamente ordenado / gradual

Del corpus analizado se desprende que son muchos los conceptos que cuadran con la conceptualización evocada por hacerse. No solo se trata de cambios físicos, sociales o psíquicos, sino también de cambios valorativos. La capacidad de la pseudo-cópula para combinarse con atributos que introducen una perspectiva subjetiva confirma su estado avanzado en el proceso de GR. Otro efecto de la GR es la pérdida gradual de la prominencia de sujetos humanos; cuanto más gramaticalizado está el verbo, más fácilmente admitirá sujetos de tipo inanimado (cf. Heine 1993: 54; Lamiroy 1998, 1999). Esta generalización también se observa con hacerse; los sujetos inanimados representan nada menos que el 57,1 por ciento del corpus total. Para terminar este capítulo, volvemos sobre el ejemplo citado por Eberenz (1985: 465) en el que el atributo estériles, con valor negativo, sí resulta compatible con hacerse, contrariamente a la así llamada regla (propuesta, e.o.,

218

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

por Fente 1970) de que hacerse se caracteriza por indicar cambios positivos e intencionados (véase el apartado 1). Eberenz (1985: 465) afirma que “queda por establecer la lista completa de los adjetivos sometidos a esta regla, ya que se encuentran casos límite como el siguiente”: (201) Dos siglos más tarde no había en todo el Imperio bastantes itálicos [...], las mujeres se hicieron estériles e Italia se despobló (Ortega y Gasset, citado por Fente 1970: 163).

A lo largo del presente capítulo hemos mostrado que los rasgos propuestos en la bibliografía existente se dejan reanalizar como efectos de prototipicidad, es decir, corresponden a expectativas que pueden encontrarse reforzadas o debilitadas según el contexto. Incluso en combinación con un atributo con valor negativo, siempre predominará la conceptualización asociada al verbo hacerse, esto es, la de auto-generación y progresión unidireccional, considerada por defecto como formando parte del desarrollo natural de las cosas y, más en particular, del destino de una persona. Al examinar el contexto más amplio en que Ortega y Gasset utiliza la frase reproducida en (201), vemos que este considera que fue decisión o intención propia de las mujeres no tener hijos. Lo presenta como una de las manifestaciones de “encogimiento vital”, “decaer y perder pulso”.

CAPÍTULO 4 VOLVERSE

El presente capítulo está consagrado al VPCC volverse1. Por analogía con el análisis del verbo hacerse (capítulo 3), empezamos por reseñar los criterios propuestos en la bibliografía existente a la hora de caracterizar este verbo (apartado 1) y describimos la constitución de nuestro corpus (apartado 2). A continuación, abordamos la descripción del perfil conceptual de volver(se) (apartado 3) y examinamos los tipos de sujeto (apartado 4) y atributo (apartado 5). Por último, nos detenemos en la noción de acomodación conceptual, ilustrándola mediante la alternancia entre volverse y hacerse con unos determinados tipos de sujetos y atributos (apartado 6) y recapitulamos los puntos más importantes (apartado 7). 1. Estudios previos Los principales criterios aducidos en los estudios existentes a la hora de caracterizar el uso del VPCC volverse son los siguientes: a) [involuntariedad]: Con un sujeto de referente animado, la pseudo-cópula volverse marca la participación pasiva y no intencionada en el cambio. Se asocia con la noción de involuntariedad2. b) [rapidez]: La pseudo-cópula volverse expresa un cambio rápido, brusco o brutal. Así, la presencia en el contexto de complementos como de repente, de pronto, súbitamente, etc., favorece el uso de este verbo3.

El presente capítulo se basa parcialmente en Delbecque y Van Gorp (2012, 2013). Véanse Fente (1970), Eberenz (1985), Rodríguez Arrizabalaga (2001), Wesch (2004), Morimoto y Pavón Lucero (2007), NGLE (RAE-ASALE 2009). 3 Véanse Coste y Redondo (1965), De Bruyne (1985), Wesch (2004). 1 2

220

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

c) [imprevisibilidad]: De la caracterización anterior se deriva también el carácter inesperado o imprevisible del cambio expresado por volverse4. d) [connotación negativa]: Si bien es compatible con contextos de connotación positiva, la pseudo-cópula volverse queda más bien reservada a contextos de regresión o retroceso, es decir, connotados negativamente5. e) [permanencia]: Volverse destaca el carácter completo y (más o menos) permanente del cambio6. Aunque en muchos contextos, como en el ejemplo típico representado en (1), parece comprobarse la aplicabilidad de estos criterios, existen también casos en los que el alcance de los mismos no resulta tan claro (2)-(3). (1)

Él se ha vuelto rico (le ha tocado la lotería)7 (ejemplo tomado de Porroche Ballesteros 1988: 136).

(2)

Sé que, la noche después del entierro de tu tío, ella te subió a la habitación en que había muerto, y te pidió perdón. “Les hice tanto daño a tus padres”, te dijo. Tenía miedo de que el negocio de la muerte no le resultara rentable y, durante algún tiempo, se volvió mística, acudió a la iglesia, recibió a los curas en casa y llevó a cabo obras de caridad [...] (R. Chirbes, La buena letra, Madrid, 1995).

(3)

Se puso a preparar sus cosas. Quería que el folleto pareciera de verdad, salido de una imprenta grande. Pasó gasolina por el componedor, revisó los tipos y limpió algunos. Le gustaba el trabajo preparatorio cuando había la

4 Véanse Crespo (1949), Coste y Redondo (1965), De Bruyne (1985), Alba de Diego y Lunell (1988), Rodríguez Arrizabalaga (2001). 5 Véanse Pountain (1984), De Bruyne (1985), Eberenz (1985). Según Eberenz (1985: 465) el grupo de adjetivos que expresan características morales siempre exige el verbo volverse (y no hacerse); tanto los términos positivos como negativos. Por ejemplo: volverse serio/frívolo, volverse tonto/listo, etc. 6 Véanse Crespo (1949), Coste y Redondo (1965), Fente (1970), De Bruyne (1985), Demonte y Masullo (1999), Rodríguez Arrizabalaga (2001), Morimoto y Pavón Lucero (2007), NGLE (RAE-ASALE 2009). Al mencionar este criterio, Fente (1970), Demonte y Masullo (1999) y Rodríguez Arrizabalaga (2001) oponen el verbo volverse a la pseudo-cópula ponerse. Esta última no denota un estado resultante permanente sino un estado resultante transitorio. De esta manera, se pueden oponer ejemplos como Juan se ha vuelto triste (es una persona triste ahora) y Juan se ha puesto triste (no implica que Juan sea una persona triste ahora). 7 En este ejemplo se comprueban los criterios a, b, c, d (y e) mencionados arriba.

Capítulo 4

221

excitación de comenzar. Luego, a medida que avanzaba, la cosa se volvía una rutina, desvanecíase la novedad y tenía que hacer un esfuerzo para no dormirse. (V. Alba, El pájaro africano, Barcelona, 1975).

El cambio expresado en (2), por ejemplo, no es asimilable a un cambio calificable de [involuntario] (criterio [a], arriba) por parte del referente del sujeto (ella), sino que procede de una decisión asumida por este. La conversión en una mujer mística, que acude a la iglesia y recibe a los curas en su casa, es un proceso que requiere una participación intencionada y controlada. El complemento temporal durante algún tiempo corrobora, además, que el nuevo estado no resulta permanente (criterio [e], arriba). Tampoco faltan ejemplos en los que no se verifica la rapidez atribuida generalmente al cambio expresado por volverse (criterio [b], arriba). En (3), por ejemplo, la modificación temporal a medida que avanzaba parece subrayar la progresividad o gradualidad del proceso de cambio. Además, ser una rutina es la consecuencia lógica de haber realizado varias veces la misma serie de tareas; el uso del verbo volverse en (3) tampoco corresponde a un cambio imprevisible (criterio [c], arriba). En datos auténticos contextualizados (2)-(3), se advierte que no todos los criterios aducidos en la bibliografía se cumplen de manera sistemática, y que son, además, de aplicabilidad limitada. La involuntariedad (característica [a]), por ejemplo, al remitir a una propiedad agentiva de la entidad sujeto, deja fuera de consideración los sujetos no humanos. Además, podemos preguntarnos si los criterios propuestos arriba se cumplen efectivamente al nivel del verbo, es decir, si se desprenden del valor inherente de este o no. Alba de Diego y Lunell (1988: 353), respecto al verbo convertirse en, por ejemplo, afirman que las características de progresividad o rapidez del proceso de cambio no están en el propio verbo sino que se desprenden del contexto. Según estos autores, la progresión (gradual) del cambio en (4), por ejemplo, se deduce del complemento temporal en estos últimos días, mientras que la rapidez en (5) está en de repente, no en se convirtió. (4)

Este niño se ha convertido estos últimos días en un hombre (ejemplo tomado de Alba de Diego y Lunell 1988: 353).

(5)

Este niño se convirtió de repente en un hombre (ejemplo tomado de Alba de Diego y Lunell 1988: 353).

222

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Recordamos que la rapidez denotada por un complemento del tipo de repente, por ejemplo, puede, o bien referir a la velocidad o brusquedad con que se realiza efectivamente el proceso de cambio, o bien aportar una modificación externa y referir a la velocidad con que se percibe el resultado del cambio, es decir, remitir a la proyección del efecto del cambio en el tiempo (véase el apartado 1 del capítulo 3). En otras palabras, si por el criterio (b), denominado rapidez, se entiende la imposibilidad de discernir fases o segmentos en el proceso de cambio, conviene distinguir entre la rapidez interna y la rapidez externa del cambio. De nuevo se llega a la interpretación más plausible gracias al contexto discursivo. En consecuencia, podemos afirmar que el carácter inesperado del cambio (criterio [c], arriba) también se infiere del contexto, y no del valor intrínseco del verbo. En (6), el carácter imprevisible del cambio es señalado por el adverbio inesperadamente. (6)

Aquella voz conocida, tan familiar, removió algo dentro de ella. Sintió que las lágrimas —era demasiado joven, y las había creído ya imposibles— le enturbiaban la vista. Inesperadamente se volvió frágil; quiso comprender por qué, y en el empeño también se le hizo tarde para evitarlo (A. PérezReverte, La Reina del Sur, Madrid 2002).

De lo anterior se desprende que los criterios aducidos en los estudios existentes no se aplican de manera sistemática a todos los contextos, como atestiguan los contraejemplos (2)-(3) y (6), ni se cumplen todos al nivel del verbo. En otras palabras, los rasgos propuestos en la bibliografía para describir el uso de volverse no tienen la vigencia de condiciones necesarias, sino que se dejan reanalizar más bien como efectos de prototipicidad que varían mucho en función del contexto8 (véase, infra, el apartado 3). Para comprender lo que realmente determina el uso del VPCC volverse en determinados contextos de cambio, hay que extender el análisis más allá de las tendencias descritas en los estudios existentes. Antes de procurar captar la imagen conceptual que el verbo volverse impone sobre la relación S-A (apartado 3), presentamos el corpus en el que nos apoyamos a la hora de analizar este verbo (apartado 2). 8 A pesar de encontrar ejemplos que invalidan uno o varios de los rasgos mencionados arriba, cabe señalar, sin embargo, que la mayoría de los contextos en que se utiliza el verbo volverse sí cumplen uno o varios de los criterios propuestos en los estudios existentes.

Capítulo 4

223

2. Constitución del corpus Para el análisis del VPCC volverse nos basamos en datos auténticos con el fin de averiguar sin apriori cuáles son sus posibilidades combinatorias. Partiendo del CREA9, hemos constituido una base empírica de 800 contextos en los que el verbo volverse se utiliza como VPCC. Para agrupar estos contextos, sin embargo, hacía falta excluir manualmente los demás usos y significados de este verbo, a saber, volver(se) como verbo pleno (i), como verbo auxiliar (ii), y las locuciones verbales con volverse (iii). En lo que sigue, pasamos revista a los usos y significados de volverse que han sido descartados10. (i) Volverse verbo intransitivo Los contextos en que la forma pronominal volverse no funciona como pseudo-cópula sino como verbo intransitivo pleno están excluidos del corpus. Al igual que la forma no pronominal volver, volverse expresa un movimiento que equivale a un cambio de orientación efectuado por una persona o parte de su cuerpo. Más específicamente, se pueden distinguir tres significados: “regresar” (ir de nuevo al punto de partida) (7), “dirigirse” (dirigir/inclinar la cabeza, la mirada o el cuerpo hacia una persona o una cosa) (8) y “girarse” (dar la vuelta, girar sobre sí mismo la cabeza o el cuerpo) (9), atestados en los ejemplos siguientes: (7)

—¿Y qué —preguntó mi padre dándole al chico unas palmadas en el hombro—, cuándo te vuelves a Galicia? Inexpresivo, contestó mi hijo Carlitos: —No, no me vuelvo; díjome mi madre que me quedara (F. Fernán Gómez, El viaje a ninguna parte, Madrid, 1995).

(8)

Yo espío siempre, te observo. Conduzco y me vuelvo hacia ti un instante advirtiendo en tu cara la expresión nueva que va imponiéndole el viaje [...] (A. Muñoz Molina, Sefarad. Una novela de novelas, Madrid, 2001).

Recuérdese que nos limitamos a contextos provenientes de novelas publicadas en España (cf. el apartado 4 del capítulo 1). 10 Para más ejemplos y para una visión de conjunto más elaborada de la compleja red de sentidos que corresponde al verbo volver(se), véase ADESSE (http://adesse.uvigo.es/). 9

224 (9)

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

De pronto, oigo una voz junto a mí: “¿Tiene hora, por favor?”. Me vuelvo y es una chica morena, muy joven. Me mira fijamente y su mirada me produce un escalofrío (J. Semprún, Autobiografía de Federico Sánchez, Barcelona, 1995).

También se da un uso figurado de “regresar”: en (10), volverse señala que el sujeto (la condesa) adquiere de nuevo el estado que antes tenía11. (10)

—¡Una vaca! —eran las únicas palabras que la condesa pronunciaba durante todo el viaje. Al llegar a la costa de Cuatro Calles [...], la condesa se alborozaba un segundo frente a la ventanilla como una niña ante un escaparate. Ladislao esperaba aquel momento con renovada alegría cada año, pero la veía por el retrovisor volverse inmediatamente a su ser asombrado y nunca le daba tiempo a ensayar una respuesta (L. Castro, La fiebre amarilla, Barcelona, 1994).

Además, el verbo pronominal volverse también puede significar “ponerse un líquido agrio” (GDLE 2007: 1830). El DRAE (en línea) habla de “acedarse, avinagrarse o dañarse”. Este uso, sin embargo, no figura en ninguna de las novelas españolas incorporadas en el CREA. (ii) Volver verbo auxiliar Los contextos en que el verbo volver funciona como auxiliar en la perífrasis aspectual con la preposición a más infinitivo tampoco forman parte del corpus12. Esta perífrasis expresa por defecto una acción verbal que se concibe en Esta extensión sobre el significado de desplazamiento se explica por el hecho de que el complemento direccional no puede interpretarse como referido a un lugar físico; el significado resultante es el de localización metafórica (García-Miguel 2012: 374). Para más detalle sobre los esquemas sintáctico-semánticos y los elementos léxicos con que se combina el verbo volver, véase García-Miguel (2012). 12 Basándonos en las definiciones propuestas por Gómez Torrego (1999: 3325) y García Fernández (2006: 10), consideramos perífrasis verbal toda agrupación de dos o más verbos en la que, de forma característica, solo el primer verbo (llamado auxiliar) puede ser finito y aporta contenidos gramaticales, mientras que el segundo verbo (llamado auxiliado) debe aparecer en infinitivo, gerundio o participio, es decir, en forma no finita. Para más información sobre las distintas perífrasis verbales españolas y sus características sintáctico-semánticas, véanse, entre otros, Gómez Torrego (1999: 3323-3389), Yllera (1999: 3390-3441), Fernández de Castro (1999), García Fernández (2006, 2012) y NGLE (RAE-ASALE 2009: 2105-2222). 11

Capítulo 4

225

su repetición13. En la NGLE (RAE-ASALE 2009: 2165), la perífrasis verbal volver a + infinitivo también se asocia con la acepción restitutiva, es decir, expresa el retorno o “la restitución de algo a un estado anterior, [...] que suele coincidir con el estado inicial de este”. García Fernández (2006: 281) habla del “restablecimiento de una situación o un estado previo perdido”, como se ve en Vuelve a ser un buen chico. Si el verbo que ocupa el lugar del infinitivo en la construcción volver a + infinitivo es de naturaleza pronominal, su clítico reflexivo puede anteponerse a la forma finita de volver. Así, en (11), se obtiene la secuencia Me vuelvo a sentar, con proclisis del pronombre me del verbo sentarse. También en (12) el pronombre reflexivo se del verbo enfadarse se antepone a la forma finita del verbo volver (volvió); la construcción alternativa sería Volvió a enfadarse. Este tipo de contextos, (11)-(12), que, debido a la proclisis del pronombre reflexivo del verbo en forma de infinitivo, también aparecen como resultado de búsqueda del verbo volverse en CREA, quedan por supuesto excluidos de nuestro corpus. (11)

[...] y cuando se me ha agotado la paciencia de esperar me armo de valor y me pongo en pie para marcharme, e inmediatamente me vuelvo a sentar y [...] (A. Muñoz Molina, Sefarad. Una novela de novelas, Madrid, 2001).

(12)

Al día siguiente la localicé, después de comer, y se volvió a enfadar conmigo, porque, ocupado en los razonamientos de mi autocrítica, no pude acompañarla al hospital [...] (V. Molina Foix, La quincena soviética, Barcelona, 1988).

Aunque en los contextos en que existe anteposición del clítico solo puede tratarse de una perífrasis, observamos que la posposición da lugar a cierta ambigüedad. Gómez Torrego (1999: 3376-3377) compara los ejemplos siguientes: (13)

a. Se lo volví a decir. b. *Se lo volví a casa a decir.

(14)

a. Volví a decírselo (perífrasis). b. Volví a casa a decírselo (no perífrasis)14.

Obsérvese que el sentido de repetición también está presente en el significado prototípico de volver léxico (regresar: “estar de nuevo donde se había estado”) (cf. García-Miguel 2012: 373). 14 Con verbos no pronominales en forma de infinitivo, la oración también puede resultar ambigua sin indicios contextuales. Pensamos en la oración siguiente, ofrecida por Gómez 13

226

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(iii) Locuciones verbales Recordamos que las locuciones verbales se constituyen “por varias palabras, cuyo centro siempre es un verbo, y que actúan como una sola ‘unidad sintáctica’, insegmentable [...], y [se caracterizan] por ser una ‘unidad léxica’ fija” (Gómez Torrego 1999: 3342). Se han descartado las locuciones verbales con volverse que no denotan un cambio de estado, a saber: volverse (alguien) contra otra persona (“perseguirla, hacerle daño o serle contrario”, DRAE, en línea) (15), volverse (alguien) atrás (“no cumplir la promesa o la palabra, desdecirse”, DRAE, en línea) (16), y volverse la tortilla (“suceder algo al contrario de lo que se esperaba o era”, DRAE, en línea) (17). (15)

“El partido no tiene para mí nada que me ligue, nada obligatorio [...]; si deja de agradarme, me vuelvo contra él” (E. Cohen, Muerte dulce, Madrid, 1993).

(16)

—Digo lo que dije: que voy. Y cuando decido una cosa ya no me vuelvo atrás, no seáis pesados (L. M. Díez Rodríguez, La fuente de la edad, Madrid, 1993).

(17)

Quedó, en cambio, un retén de mozos de El Ángel de Tobías, con el furgón de los cachivaches de urgencia, por llamarlos de alguna manera (floreros, candelas, sudarios y cosméticos), por si “se volvía la tortilla” (esto con el mayor respeto) y el moribundo decidía “liar el petate” (G. Sánchez Espeso, En las alas de las mariposas, Barcelona, 1985).

Como resultado de la aplicación de los criterios de selección que se acaban de presentar, quedan 1.103 casos en los que el verbo volverse funciona como pseudo-cópula de cambio (de estado). Por las razones explicadas en el apartado 4 del capítulo 1 (cf. supra), el corpus se ha restringido a una muestra aleatoria de 800 contextos. A partir del análisis de estos contextos debería ser posible captar la esencia del significado del VPCC volverse y determinar qué

Torrego (1999: 3376): Volví a recoger los papeles. Si por el contexto o la situación resulta posible insertar un complemento locativo entre el verbo volver y el infinitivo: Volví (a casa) a recoger los papeles, la oración no se considera perifrástica, sino que el verbo volver se utiliza como verbo pleno y significa “regresar”. Al contrario, cuando no es posible insertar el complemento locativo, sí podemos hablar de una verdadera perífrasis (cf. Gómez Torrego 1999: 3376-3377).

Capítulo 4

227

perfil conceptual impone al evento de cambio. El resultado será presentado en el apartado siguiente. 3. Perfil conceptual de volverse: de movimiento regresivo a inversión de expectativas Debido a un proceso de GR, la pseudo-cópula volverse presenta un significado más vago o general en comparación con el verbo léxico volver, del que deriva; ya no aporta un significado de desplazamiento (en el espacio) sino que tiene un valor aspectual y perfila un evento de cambio. Al mismo tiempo argüiremos, sin embargo, que la GR de volver a volverse no equivale a una desemantización total, sino que pervive una parte esencial de la base semántica léxica original (cf. persistencia conceptual: Hopper 1991; Verveckken 2012, 2015). Además, ir del significado de desplazamiento (espacial) al de cambio de estado solo es posible a través del mecanismo cognitivo de la metáfora. O sea, partiendo del significado léxico-conceptual original del verbo volver y la metáfora CAMBIOS SON MOVIMIENTOS, intentamos captar la imagen conceptual asociada al VPCC volverse. 3.1. Volver(se): de desplazamiento a cambio de estado El primer paso consiste pues en remontarnos al significado léxico original del verbo volver fuera de la construcción pseudo-copulativa. La primera entrada del verbo volver como verbo intransitivo presenta las paráfrasis siguientes, tomadas del Diccionario de la Lengua Española (DRAE) (en línea) y el Diccionario de Uso del Español (DUE): DRAE: DUE:

regresar (al punto de partido). U. t. c. prnl. (Intr.) dejar la línea recta y dirigirse en otro sentido. (Intr. y prnl.) andar en sentido inverso por un camino que se acaba de recorrer.

Su principal uso transitivo se presenta de la manera siguiente: DRAE: DUE:

dar vuelta o vueltas a algo. cambiar la posición de una cosa haciéndola girar en cualquier sentido o dirección.

228

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

De estas definiciones se desprende que los significados básicos asociados al verbo volver implican la idea de inversión y cambio de orientación. Al usarse intransitivamente, volver señala por defecto un evento de cambio de lugar. Se caracteriza como un verbo que indica desplazamiento orientado a la trayectoria, esto es, puede combinarse con cualquiera de los complementos referentes a la trayectoria (origen, meta o vía) (Cuartero Otal 2009: 264). Su direccionalidad está sobre todo determinada por el punto de llegada, con la particularidad de que este se concibe como el punto de origen de un desplazamiento anterior efectuado por la misma entidad. Se perfila pues un movimiento hacia atrás, o sea un movimiento orientado en sentido inverso al anterior, dirigido por defecto hacia delante. A diferencia del verbo regresar, que también significa “volver al lugar de donde se partió” (DRAE, en línea), volver no perfila la dimensión agentiva como tal, y el foco de atención no recae necesariamente en el final del recorrido, sino que puede quedar limitado al segmento inicial del cambio de rumbo. El cambio de dirección en el espacio expresado por volver no siempre debe ir en el sentido inverso al anterior, también puede describirse en términos de una desviación; lo cual significa que se abandona el camino o la línea recta (“torcer”) (cf. primera entrada del DUE, arriba). En su uso transitivo, volver expresa un movimiento que no implica desplazamiento, y la orientación del movimiento inducido no es específica sino que depende sobre todo del tipo de entidad y de su estado o posición inicial; puede ser tanto “girar(se)” como “dar la vuelta”. Según los datos de ADESSE, la acepción básica del verbo volver es la de desplazamiento, “regresar”, seguida por la de orientación: ”girar(se), dar la vuelta”. Esta ordenación se justifica, de acuerdo con García-Miguel (2012: 370), “por su mayor frecuencia, por su mayor variedad de construcciones y también por su carácter central en la derivación de las demás acepciones o extensiones de significado”15. A partir de un análisis basado en datos de ADESSE, García-Miguel (2012: 373) ofrece el siguiente esquema base (tabla 1), que representa la norma para el verbo volver con el significado de desplazamiento.

García-Miguel (2012: 370) también observa que el hecho de que este significado se considere la primera acepción “contradice la evolución diacrónica que a muchos diccionarios (DRAE, DUE, Cuervo 1986-1993...) les sirve para situar el cambio de orientación como primera acepción”. 15

229

Capítulo 4

Tabla 1. Esquema base de volver como verbo de desplazamiento (tabla tomada de García-Miguel 2012: 373) Volver

< Móvil

Dirección >

Animado

Lugar concreto

< Suj.

(a X) >

Al perfilar un desplazamiento, volver se usa casi siempre de forma intransitiva y expresa un movimiento autopropulsado, es decir, la entidad que se desplaza (Móvil) es animada, típicamente humana. El espacio en el que la entidad se desplaza se define por defecto por lugares concretos (Dirección). Podemos pensar en un ejemplo prototípico como el siguiente: Después de la fiesta, volví a casa. El verbo de desplazamiento volver también tiene varias extensiones (metafóricas) en el dominio espacial. Si el complemento direccional es de naturaleza abstracta, por ejemplo, el significado es el de localización metafórica, un cambio de estado construido como un desplazamiento: textos y películas que volvían a mi memoria (García-Miguel 2012: 374)16. También en el significado metafórico se mantiene el sentido de repetición (regreso a un estado o actividad anterior) que caracteriza el significado de base literal. A partir de la experiencia física de desplazarnos en el espacio, sabemos que el desplazamiento siempre implica tres fases: un punto de partida (ORIGEN), un punto de llegada (META) y una serie de localizaciones sucesivas que conectan el origen con la meta (CAMINO); sigue pues la lógica del esquema de imagen CAMINO (véase el subapartado 2.2.2 del capítulo 1). También podemos imponer direccionalidad al camino. Los caminos no son inherentemente direccionales, es decir, un camino que une el punto A con el punto B no tiene por qué ir en una sola dirección. Los seres humanos, sin embargo, albergan propósitos al atravesar los caminos, por lo que tienden a experimentarlos como direccionales (Johnson 1987: 114). Además, es esta noción de dirección “lo que hace a un desplazamiento ser lo que es” (Cifuentes Honrubia 1999: 65), y lo opone a estructuras de movimiento. Una vez más, la direccionalidad perfilada por el verbo volver se concibe como una ruptura, un cambio

16 Véase García-Miguel (2012) para más información sobre las extensiones metafóricas que se derivan del esquema sintáctico-semántico básico de desplazamiento asociado por defecto al verbo volver.

230

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

de dirección, y se caracteriza prototípicamente por ir en un sentido inverso al anterior (cf. las entradas del DRAE y del DUE, arriba). La categoría semántica del desplazamiento expresado por el verbo volver y su estructura conceptual formada por el esquema de imagen CAMINO servirán de punto de partida para captar ahora la imagen conceptual asociada al VPCC volverse. Más específicamente, es a causa de la conexión metafórica entre desplazamiento y cambio de estado por lo que el verbo volver es capaz de aparecer en la construcción CPmed 17 y asociarse con la atribución de un cambio de estado18. Cuando en vez de un complemento locativo (como a casa en Volví a casa, por ejemplo) encontramos otro tipo de complemento (como el adjetivo loco en volverse loco, por ejemplo), procedemos a una extensión de la conceptualización espacial básica. Primero, los estados son conceptualizados metafóricamente como lugares (ESTADOS SON LUGARES, cf. Lakoff 1993, Lakoff y Johnson 1999). Luego, a partir de la proyección metafórica CAMBIO DE ESTADO ES CAMBIO DE LUGAR, argüiremos que la pseudo-cópula volverse expresa la localización simbólica de la entidad sujeto en un determinado estado (de locura, por ejemplo). La transición de un estado (origen) a otro (meta) activa el esquema de CAMINO. En base a la noción de persistencia conceptual, deducimos que el verbo de cambio volverse mantiene en su estructura conceptual la noción de inversión o desviación, esto es, se mantiene la misma direccionalidad que caracteriza el desplazamiento perfilado por volver. Así, el estado denotado por el adjetivo loco, por ejemplo, se concebirá como un estado mental invertido o desviado, frente a la cordura que se considera el estado normal y esperable. Como también observa García-Miguel (2012: 380), “en la expresión de cambio de estado, volverse pierde el sentido de repetición (“estar de nuevo”) presente en [volver como verbo de desplazamiento]: uno que se ha vuelto loco, posiblemente no lo había estado antes”. O sea, por proyección metafórica, el cambio perfilado mediante la pseudo-cópula volverse, concebido como movimiento

Abreviaturas: CP = construcción pronominal; med = media; S = sujeto; Ps = predicativo del sujeto. 18 Según García-Miguel (2012: 379), se trata del tercer esquema o sentido especialmente relevante para entender la estructura semántica del verbo volver (después del sentido de desplazamiento y orientación). Este mismo autor observa que “sobre este significado de atribución de cambio de estado a una entidad caben variaciones construccionales dependiendo de qué actantes añadimos o suprimimos”. Pensamos por ejemplo en las construcciones causativas: Lo volvió histérico. 17

Capítulo 4

231

en el tiempo, representa fundamentalmente una transformación en términos de desviación, si no de inversión, haciendo eco a las nociones de regreso y cambio de dirección que caracterizan el significado de volver19. 3.2. La imagen conceptual del VPCC volverse El presente apartado aborda con más detalle la imagen conceptual asociada a volverse y muestra su vigencia a partir de ejemplos contextualizados. 3.2.1. Interrupción y desviación Como se acaba de ver, el semantismo de volver supone una inversión de orientación (“regresar”) o el abandono del rumbo seguido anteriormente (“torcer”; o sin desplazamiento: “girar, dar la vuelta”). Consideramos, pues, que volver señala una ruptura. La relación con una anterioridad permite ver mejor lo que tienen en común las construcciones con volverse: se perfila una interrupción o media vuelta ya no en el espacio sino en el tiempo y a nivel simbólico. Un desarrollo colectivo que deja de ser progreso (18), una capacidad orgánica que se desgasta (19), una virtud que se pierde (20), etc., son algunas de las múltiples ocurrencias que van en contra de modelos cognitivos idealizados (MCI) en los que estriban nuestras expectativas de progreso y continuidad. En otras palabras, usar volverse como pseudo-cópula equivale a perfilar un cambio que interrumpe la continuidad en el tiempo. (18)

El tío Rodolfo aseguraba que las ciudades crecían tanto, que cuando menos se esperaba ya no tenían afueras [...], ni descampados, ni zonas montañosas, con árboles capaces de prestar vigor y salud. “Por eso, cuando las ciudades crecen demasiado, se vuelven enclenques.” Era su teoría. Entonces la mayoría de la gente de aquella época emitía vulgaridades como catedrales [...] (M. Salisachs, La gangrena, Barcelona, 1976).

En su descripción del significado de la PC volverse, Roblez Sáez (2011: 309) también remite al verbo léxico volver. Afirma que “el verbo volver implica un giro de 180°, por lo tanto las locuciones con volverse indican un cambio radical de estado. Es decir, con volverse pasamos de un estado X a su estado opuesto”. No profundiza más en el tema, ya que su estudio trata de las locuciones verbales en español y no de los verbos pseudo-copulativos de cambio. 19

232

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(19)

—Mi padre —dijo el hombre— había sido montero al servicio de la familia Rosell; luego, al volverse sordo, pasó a desempeñar el cargo de guardabosques (E. Mendoza, La ciudad de los prodigios, Barcelona, 1993).

(20)

Eguren no estaba hecho para vivir en buena armonía con nadie en un mundo que le resultaba cada vez más ininteligible. Eso al menos es lo que él se decía. A un cándido que se vuelve de pronto desconfiado se le ponen las cosas sencillamente pardas. Una vida, la suya, que estaba visto se regía por otras normas, otras reglas, otra y bien distinta ley de la gravedad [...] (M. Sánchez-Ostiz, Un infierno en el jardín, Barcelona, 1995).

A partir de los datos analizados, podemos afirmar que la imagen conceptual asociada a volverse es una imagen de interrupción (línea quebrada vertical) y cambio de dirección (flecha inclinada), lo cual se entiende más específicamente como una desviación con respecto al rumbo seguido anteriormente (flecha horizontal alargada).

Figura 1. Significado esquemático de volverse como pseudo-cópula

Además, al existir una discrepancia entre la línea del tiempo y el sentido del cambio, la evolución tiende a ser percibida prototípicamente como contraria a las expectativas y abre fácilmente el paso a una apreciación negativa del cambio, relacionada con nociones como descenso, degradación o pérdida de nivel. Pensamos también en la metáfora REGRESIÓN ES MOVIMIENTO HACIA ATRÁS (UNDOING PROGRESS IS BACKWARD MOVEMENT) (Lakoff 1993: 221). De ahí que la inclinación de flecha apunte por defecto hacia abajo. En suma, volverse aparece como la pseudo-cópula de la interrupción: la ruptura en el tiempo se concibe como una desviación respecto de lo prototípico y corresponde por defecto

Capítulo 4

233

a un movimiento descendente. A la luz de esta conceptualización del cambio asociada al verbo volverse, los criterios propuestos en la bibliografía (apartado 1) se dejan reanalizar como efectos de prototipicidad, que se encuentran reforzados o debilitados según el contexto. Al nivel de las inferencias, realizadas en función de los conocimientos enciclopédicos, se puede suponer que un cambio perfilado en términos de interrupción y regresión tenderá por defecto a ser indeseado, involuntario y valorado de manera negativa por su brusquedad e imprevisibilidad. Recordamos, sin embargo, que estos efectos de prototipicidad son el reflejo de MCI, o sea, no tienen la vigencia de condiciones necesarias. Aunque los criterios se ven corroborados en muchos contextos, no faltan ejemplos contrarios. En lo que sigue, mostraremos que —independientemente de la voluntariedad, la rapidez o la valoración— volverse marca una interrupción o cambio de orientación, ya no en el espacio sino a nivel simbólico, es decir, señala una desviación con respecto al estado anteriormente o por defecto atribuido a la entidad sujeto. De acuerdo con Rodríguez Arrizabalaga (2001: 156), observamos que con el verbo volverse es muy frecuente que “el estado inicial en que se encontraba el tema de la atribución antes de la mutación se explicite lingüísticamente en la misma cláusula o en su contexto más inmediato”. La misma autora (2001: 157) afirma que en otras ocasiones el estado inicial de la entidad sujeto, antes de estar afectada por una transformación, se encuentra implícitamente en sus propiedades inherentes. Ofrece por ejemplo la oración siguiente: El cobre se volvería blanco, donde el nuevo estado adquirido se opone al color rojo pardo inherente al cobre. En (21), se utiliza el verbo volverse para mostrar la alteración (caprichosa y melancólica) que afecta a la campana del reloj de la torre. No faltan indicios contextuales que corroboren la interrupción expresada por la pseudo-cópula. La descripción de la campana que emite un sonido extraño a partir de las siete se opone a la situación “normal” del número mágico que suele marcar. Además, el contexto ofrece posibles causas de este cambio de orientación: puede ser la fatiga y el hastío de la rutina diaria de la campana lo que la hace sonar a muerte, o puede que el frío cause la alteración de su timbre. La desviación expresada por volverse en (22) se aplica al color del mar que rodea la ciudad. Sabemos que el mar tiene por defecto un color azul (el azul de un mar); en ocasiones (a veces), sin embargo, se desvía de la normalidad, convirtiéndose en negro.

234

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(21)

Se acercaba la noche. La campana del reloj de la torre tenía un sonido extraño: se diría que a partir de las siete se volvía caprichosa, melancólica, como si le incomodara marcar más allá del número mágico. Tal vez la rutina de dar cuenta del tiempo hora tras hora, día tras día, un año y otro, siglos, le producía fatiga y hastío, y protestaba enlutando la voz sobre la ciudad. O puede que, al desaparecer el sol, el frío afectara a su timbre. Sea como fuere, las lentas campanadas de las ocho sonaron a muerte (P. Pedraza, La Pequeña Pasión, Barcelona, 1990).

(22)

Subí al estudio de mi hija. Desde allí, la ciudad era un gran bloque gris, cercado por el azul de un mar que a veces se volvía negro. Recuerdo que hacía mucho viento y los árboles se balanceaban goteando restos de una lluvia reciente(M. Salisachs, La gangrena, Barcelona, 1976).

En (23), la agresividad desarrollada por Serena también se opone al estado inicial, es decir, su aparente entusiasmo al aceptar el viaje. El contexto corrobora una pérdida de control (mental) (su fastidio, se cansaba: le faltaba...) que crece progresivamente para terminar en la desilusión total y provocar un estado de agresividad. También en (24) el nuevo estado de ánimo que se observa en Gregorio, a saber, la furia, se percibe por defecto como un estado de desestabilización, causado por una pérdida de control. La pregunta de Angelina (¿ahora no trabajas?), en especial, parece sacar de quicio a Gregorio y hacerle perder su tranquilidad. De nuevo los indicios contextuales muestran que el verbo volverse perfila algún contraste con el estado anterior (bajando luego el tono de la voz vs. dijo a gritos). (23)

Al principio Serena había aceptado el viaje con aparente entusiasmo. [...] No tardó mucho en dar a entender su fastidio. Especialmente cuando el mar se embravecía: “Buena la hemos hecho con este maldito viaje...”. Se cansaba: le faltaba público, admiraciones, motivos de estrenar atuendos, ojos que la desearan, comentarios que acariciasen su vanidad. Entonces rompía su cerco, desataba la lengua: se volvía agresiva. Rompía lanzas contra la gente: se quejaba de todo, sacaba a relucir retazos de vidas vergonzosas “para decir algo, para salir de esta horrible modorra”. En sus labios había siempre una crítica [...] (M. Salisachs, La gangrena, Barcelona, 1976).

(24)

—¿Tú comunista? Gregorio, tú no riges bien. Tú lo que estás es mal de la cabeza.

Capítulo 4

235

—¡Chsss! —la urgió Gregorio, mirando otra vez alrededor y bajando luego el tono de la voz—. Es difícil de explicar, y ahora no hay tiempo. En realidad no es el Partido Comunista. Es algo parecido. [...] Pero, ¡ojalá estuviera loco, como tú dices! —y su voz adquirió un tono desolado y sarcástico—. Ojalá. Prefiero el manicomio a la cárcel. —Y entonces —preguntó Angelina, recuperando su voz de siempre—, ¿ahora no trabajas, o cómo es eso? Gregorio se volvió furioso. —Pero ¿es que no ves que estoy herido? —dijo a gritos—. ¿No me ves que me han dado un tiro y me persiguen? [...] ¡Y a ti solo se te ocurre hablar del trabajo! (L. Landero, Juegos de la edad tardía, Barcelona, 1993).

Teniendo en cuenta la connotación inherentemente negativa de los atributos adjetivales agresiva y furioso, los cambios en (23)-(24) se asocian a un movimiento descendente (cf. la flecha inclinada de la figura 1) interpretable en términos de descenso (mental) o degradación. La conceptualización del cambio como una degradación o desnivelación se manifiesta también en (25). La entidad sujeto, el aire, que se percibe como tan caliente aquí, da marcha atrás en las tierras vacías donde se convierte en un aire espeso. De los indicios contextuales (ningún animal ni ninguna planta viven allí; jamás ha logrado atravesarla nadie) se deduce la valoración negativa del cambio, percibido como un movimiento descendente. Esa llanura, presentada como una frontera infranqueable, bloquea el aire; al impedir que el aire siga estando caliente, hace que se troque en un aire espeso. O sea, el uso de volverse en (25) evoca la imagen de una evolución contrarrestada por algún bloqueo o fuerza mayor que impide avanzar en la misma línea e implica, a nivel simbólico, un descenso o una pérdida de nivel. (25)

—No. No te alegrará —sentenció—. Aquí corre brisa. Mucha o poca, refresca y ayuda a respirar. Los ríos de arena se forman en los caminos del viento. Pero las “tierras vacías” son como hoyas muertas donde todo es quietud, y donde el aire, de tan caliente, se vuelve espeso. La sangre quiere hervir, y los pulmones y la cabeza estallan. Por eso, ningún animal ni ninguna planta viven allí. Y esa llanura... —recalcó señalando hacia delante con el dedo— jamás ha logrado atravesarla nadie (A. Vázquez-Figueroa, Tuareg, Barcelona, 1993).

El contexto del ejemplo (26), asimismo, asocia el cambio, en términos muy críticos, a un proceso de deterioro, o sea a un movimiento descendente. Aquí

236

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

es la edad la que interviene como fuerza exterior y constituye un obstáculo para que las mujeres conserven su buen aspecto (tan arregladas, tan puestas, etc.). Como a partir de cierta edad dejan de avanzar en la misma línea, no consiguen mantener la forma y todo esto se vuelve torpe y viscoso. También aquí, en el contexto inmediato se explicita lingüísticamente el estado inicial (tan arregladas, tan puestas, etc.) que contrasta con el resultado después del cambio (torpe y viscoso). (26)

A ellas se les nota a la legua también, tan arregladas, tan puestas, tan mayores, tan fragantes y tan flagrantes. Cuando se tienen más de veinte de treinta años, ya se es muy mayor y todo esto se vuelve torpe y viscoso. Y cuanto más se quiere disimular, más torpe y viscoso resulta. Allí, en el “pub”, había también mujeres casadas, mujeres cargadas de coartadas y excusas [...] (M. Hidalgo, Azucena, que juega al tenis, Madrid, 1988).

Si bien en (25) y (26) se evalúa negativamente una pérdida de calidad, este no es el caso en (27). El resultado de la evolución gradual (van perdiendo el color verde) se vincula con una apreciación enaltecedora (amarillas..., oro, rojizas..., cobre). (27)

En otoño, las arboledas van perdiendo el color verde, unas hojas se vuelven amarillas, hasta parecer de oro, y otras rojizas como el cobre (J. M. Merino, La orilla oscura, Madrid, 1995).

De los contextos comentados hasta aquí se desprende, además, que el contraste introducido por volverse con respecto al estado inicial en que se encontraba la entidad sujeto no solo evoca la imagen general de un movimiento desviado, sino que también parece perfilarse más específicamente en términos de inversión de polaridad. O sea, la trayectoria desviada se percibe más exactamente en términos de una trayectoria inversa. También en (28) la inducción de una pérdida de rumbo por un factor exterior (las personas del otro sexo) resulta en una inversión de la polaridad (pierde la espontaneidad). La espontaneidad inicial se interpreta como el polo opuesto de la timidez. Lo mismo se puede decir para el contexto en (29), en el que el buen carácter del tío se opone de cierta manera a la esquivez y el silencio. Al mismo tiempo sigue siendo válida, sin embargo, la imagen desviada en términos de descenso o degradación con respecto al estado anterior.

Capítulo 4

237

(28)

Odia a las mujeres y a las niñas porque se siente ridículo ante ellas. Pierde la espontaneidad y se vuelve tímido y distraído. Es tierno porque aún no ha desarrollado la malicia y la supuesta listeza de los adolescentes tardíos (C. Rico Godoy, Cómo ser una mujer y no morir en el intento, Madrid, 1995).

(29)

Pasada la primera temporada de euforia, también tu tío empezó a tener días malos. Se le agriaba el humor de improviso y perdía el buen carácter al que nos tenía acostumbrados y se volvía esquivo y silencioso (R. Chirbes, La buena letra, Madrid, 1995).

También en (30) convergen la desnivelación y la inversión de polaridad. La reducción de prestigio que media entre héroe y caballero andante corresponde tanto a una desnivelación de categoría como a un movimiento anti-orientado. La imagen de una evolución contrarrestada por algún bloqueo que impide avanzar en la misma línea e implica una pérdida de nivel se corrobora en el contexto inmediato. Del contexto deducimos que son las limitaciones físicas y/o mentales lo que vedan a Ramón la capacidad de ser un héroe para su mujer (descansar un rato, un inválido...). (30)

—¡Qué gusto volver a casa! [...] —Puedes echarte en el sofá y descansar un rato. —No quiero que me trates como a un inválido. Ahora mismo podría correr una maratón y llegar el primero. —Sí, ya. Estoy casada con Superman. —Superman es un blando comparado conmigo. [...] —Mira, Ramón, tú eres un ser humano. Con todas sus limitaciones. —No, yo soy tu héroe, muñeca. —Déjate de héroes. Me basta con que seas tú. —Pero Sofía, siempre has querido estar casada con un héroe. ¿Qué coño te pasa ahora? —Pues que he cambiado, Ramón. Todo eso son tonterías. Échate en el sofá mientras yo voy abajo al supermercado. —Vaya, mujer, ahora que me he vuelto un caballero andante, mi dama se convierte en una pragmática descreída que se va a hacer la compra para alimentar a su discapacitado marido. Esto es el mundo al revés (L. Beccaria, La luna en Jorge, Barcelona, 2001).

En lo que sigue, comentamos con más detalles la imagen entendida en términos de inversión de polaridad.

238

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

3.2.2. Inversión de polaridad Cuando el retroceso o la reorientación equivalen a la pérdida o, al contrario, a la adquisición de la calidad más sustancial, culminan en la desintegración total de la entidad sujeto, o, llegado el caso, en la integración total. Tal extremo se reconoce por el carácter paradójico o antonímico de la relación entre sujeto y atributo: amor/desamor (31), amigos buenos/malos (32), glorioso/ridículo (33), fácil/difícil (34), agresiva/encantadora (35), etc., forman auténticos oxímoros, o sea que la relación aparece casi como una contradictio in terminis. (31)

Pero han transcurrido solamente seis horas y sin embargo cuánto tiempo, cómo las penas hacen multiplicarse los minutos, de qué modo les hacen alargarse como si pasasen años, lustros, inmensidades de ira. Y de qué modo el amor se vuelve desamor y todo cambia rotundamente (J. M. Merino, Novela de Andrés Choz, Madrid, 1987).

(32)

No. Los amigos son buenos hasta que se vuelven malos. Entonces hay que actuar rápido (A. Pérez-Reverte, La Reina del Sur, Madrid, 2002).

(33)

Yo no había contado con la presencia de Lolita en aquel lugar. De repente tenía la impresión de que lo que hasta aquel momento me había parecido glorioso se volvía ridículo (M. Salisachs, La gangrena, Barcelona, 1976).

(34)

[...] y para las mujeres como yo, para los hijos de las mujeres como yo, las cosas cambian poco, y muy despacio, por eso esta historia que es tan fácil aquí dentro, se vuelve tan difícil fuera de esta cama, porque aquí dentro tú y yo somos iguales, pero fuera no lo somos, y tú eres usted, pero yo sigo siendo yo, y soy muy poco (A. Grandes, Los aires difíciles, Barcelona, 2002).

(35)

Y decían sus dos criados: “Esa ciudad, que siempre es tan agresiva, se ha vuelto encantadora de repente. ¿Qué le has dado, mi señor, para que se muestre tan espléndida?” (T. Moix, El arpista ciego. Una fantasía del reinado de Tutankamón, Barcelona, 2002).

O sea, con volverse la imagen de interrupción y reorientación a menudo resulta en una total inversión de polaridad. Esta imagen más específica atribuible a la pseudo-cópula volverse se representa gráficamente en la figura 2.

Capítulo 4

239

Figura 2. Significado esquemático (2) de volverse como pseudo-cópula

Insistimos en que la figura 2 no se opone a la figura 1, sino que representa una aplicación más pronunciada de la desviación expresada por volverse. No se trata de un movimiento descendente (cf. la flecha inclinada de la figura 1), sino que el cambio de dirección resulta en una verdadera inversión de polaridad. Además, la inversión de la polaridad puede presentar varias modalidades en función del tipo de entidad sujeto y de la contrafuerza. En (36), la dilución (vapor) del líquido (lluvia) se produce bajo el efecto inmediato del calor (cañón ardiente). En (37), el cambio realza un estado inhabitual de las gomas. Con el verbo volverse, la pérdida de identidad (anónimas, se les quita el rótulo) aparece como una inversión de polaridad. (36)

Cree ver otras sombras que se deslizan junto al muro, aunque no está segura. Tira una ráfaga corta a la derecha y otra a la izquierda, hijos de la, murmura, corre cinco o seis metros más y se agacha de nuevo. La lluvia se vuelve vapor al tocar el cañón ardiente del arma (A. Pérez-Reverte, La Reina del Sur, Madrid, 2002).

(37)

—Una sola identidad —decía el doctor Ramos—. Un mismo folio y matrícula cada Zodiac. Idéntico para todas. Como las echaremos al agua de una en una, no hay el menor problema... En cada viaje, una vez cargadas, a las gomas se les quita el rótulo y se vuelven anónimas. Para más seguridad podemos abandonarlas después, o que alguien se haga cargo de ellas. Pagando, claro. Así amortizamos algo (A. Pérez-Reverte, La Reina del Sur, Madrid, 2002).

240

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Aunque la relación de antonimia o la oposición entre el estado inicial y el estado final suele manifestarse de manera léxica (amor/desamor, lluvia/ vapor, etc.), existen algunos casos en los que no ocurre así, como en (38), por ejemplo. El uso de volverse, sin embargo, hace conceptualizar el cambio como antitético de la imagen prototípica del ser humano. (38)

—¿Qué se siente allí dentro? Gacel le miró largamente y se encogió de hombros: —Nada. Hay que dejar fuera todo sentimiento. Hay que dejar fuera hasta las ideas, y vivir como una piedra, atento a no realizar un solo movimiento que consuma agua. Incluso en la noche debes moverte tan despacio como un camaleón, y así, si consigues volverte insensible al calor y la sed, y sobre todo, si consigues vencer el pánico y conservar la calma, tienes una remota posibilidad de sobrevivir (A. Vázquez-Figueroa, Tuareg, Barcelona, 1993).

En (39) tampoco se explicita lingüísticamente el estado inicial de la entidad sujeto. Otra vez, es el VPCC volverse el que hace interpretar el nuevo estado (un hombre ordenado) como polarmente opuesto al estado anterior en el que se encontraba la entidad sujeto (el yo narrador). (39)

Antes de salir me dio tiempo a ducharme y a recoger los folios escritos. Me sentí orgulloso de mí mismo al graparlos. Me estaba volviendo un hombre ordenado, porque ninguno colgaba por debajo de los otros. Calenté café instantáneo y me despedí de Maribel. Me dijo exactamente que “hmmbrr” (J. Martínez Reverte, Demasiado para Gálvez, Barcelona, 1989).

Nótese que en (39) no se cumplen los criterios tradicionales: no se supone brusquedad (cf. el uso del gerundio: me estaba volviendo), hay cierta intencionalidad, y el resultado se valora positivamente (me sentí orgulloso). Lo mismo vale para el contexto en (40); además, la divergencia que perfila el verbo volverse con respecto a la imagen acostumbrada de la entidad sujeto (el yo narrador) se presenta como contraria a las expectativas (jamás había supuesto..., ni había imaginado). En (41), volverse también introduce un cambio que va en contra de lo esperado (es bien curioso), por lo que se deja interpretar como opuesto al estado anterior. (40)

El jazz es un arcano para mí: más lo descubro, más lo desconozco. Jamás había supuesto que este misterio dorado de saxofones y enchufes iba a jugar un papel importante en mi vida, ni había imaginado que podía volverme

Capítulo 4

241

aficionado a nada que no fuera la suave melaza del clan, embriagándome en las tardes de enero mientras deshojaba cualquier libro de viajes en aquel París plomizo y frío, de acero inoxidable (J. L. Cebrián, La rusa, Barcelona, 1986). (41)

Es bien curioso que sea precisamente yo quien no sepa orientarse en el monte; me he vuelto un hombre de ciudad (E. Mendoza, La ciudad de los prodigios, Barcelona, 1993).

Por último, queremos recordar que el uso del VPCC volverse no suele mantener el sentido iterativo propio al verbo léxico volver (regresar al punto de partida); o sea, los cambios que evocan la imagen de una inversión de polaridad sí se caracterizan por ir en sentido opuesto con respecto al estado anterior, pero no equivalen a una marcha atrás “con retorno al punto de arranque”. Solo encontramos un ejemplo en el corpus en el que el sentido iterativo propio de volver se ha mantenido en el uso de volverse: la entidad sujeto (todo) adquiere otra vez (de nuevo) el estado en que antes se encontraba. (42)

Durante un tiempo esperé ver a mi madre transformada en una mujer alegre. La recordaba cuando inició el viaje de recién casada por México. Pero, poco a poco, todo se volvió serio y áspero de nuevo. Renacieron los viejos temores, el miedo a la vida, a todo lo que de inesperado y espontáneo y arriesgado tiene la vida [...] (J. R. Aldecoa, Mujeres de negro, Barcelona, 1995).

En el subapartado siguiente (3.2.3), nos detenemos en la combinación más frecuentemente atestiguada en el corpus de volverse, a saber, volverse loco. Más tarde (apartado 6), examinaremos también los demás atributos en combinación con volverse, tanto a nivel morfosintáctico (5.1) como semántico (5.2). 3.2.3. Desorientación: volverse loco El atributo adjetival loco es el calificativo más comúnmente asociado a volverse. Su significado primario corresponde a la pérdida de la razón, el juicio y/o la sensatez. Tal acepción no solo evoca la imagen de desviación sino también la de una desorientación (mental) total. El DRAE (en línea) lo define de la siguiente manera: “Perder el juicio, privarse de la razón”. La segunda acepción de la combinación volverse loco según este diccionario es: “Manifestar excesiva

242

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

alegría, o estar dominado por un afecto vehemente”. Si bien en la mayoría de los contextos se da la primera acepción, existen también contextos en los que ambos significados parecen solaparse. Las combinaciones con el atributo loco representan casi la cuarta parte (23,4 por ciento) del corpus (187/800). Sirvan de ilustración los ejemplos siguientes20. (43)

—¡Oro! —fue la firme respuesta de este cuando su ama y señora le preguntó su opinión sobre la mejor forma de atraer al esquivo capitán hasta su hamaca—. Los españoles se vuelven locos por el oro. Ofréceselo y le tendrás a tus pies como un esclavo (A. Vázquez-Figueroa, Caribes [Cienfuegos 2], Barcelona, 1990).

(44)

—Otro interés serían los diamantes... —No lo culpo, milord. Las mujeres se vuelven locas por ellos; aquí también, no crea —pareció meditar en silencio (L. R. Alonso, El Supremísimo, Barcelona, 1981).

De los contextos anteriores se desprende que el cambio expresado por el VPCC volverse se atribuye fácilmente a alguna fuerza exterior que opera como factor causante. La enajenación y desazón humana, por ejemplo, parece explicarse a partir de provocaciones —cf. (23)-(24)— o tentaciones —por ejemplo, el afán de lucro: por el oro (43), por ellos (los diamantes) (44)—. En (45), la locura de las gallinas se atribuye a la posibilidad de que padezcan leucosis aviar. Tampoco faltan indicios contextuales que apunten al factor causante con sujetos inanimados: la desorientación de las brújulas (46) se debe al frío (una temperatura de treinta y tres grados bajo cero); la del contestador automático (47), a la cantidad de llamadas almacenadas en la cinta (me avisa del número de llamadas). (45)

—¿Por qué canta ese gallo cuando se hace de noche? —pregunta a los telespectadores. Nadie le responde y el cacareo de las gallinas sube de tono hasta transformarse en un clamor general. Parece que tanto el gallo como las gallinas se hayan vuelto locos. Puede también que estén enfermos.

Obsérvese que la mayoría de los sujetos de volverse loco tienen referente de personas. Solo aparecen dos contextos con sujeto animado no humano —tanto el gallo como las gallinas (45) y los grillos— y tres con sujeto inanimado —por ejemplo, las brújulas (46) y el contestador automático (47). 20

Capítulo 4

243

—Tal vez padezcan algún desorden en el sistema locomotor —observa la presentadora—. Si es así, esos animales no tardarán en caer al suelo [...]. —¿Qué piensan ustedes al respecto? —pregunta una vez más a los televidentes—. ¿Creen que esas gallinas padecen leucosis aviar? (J. Tomeo, La mirada de la muñeca hinchable, Barcelona, 2003). (46)

Fue una odisea sin posible descripción, a través de la nieve, a una temperatura de treinta y tres grados bajo cero. [...] Los hombres se iban congelando, se inutilizaban los aparatos de transmisiones, los trineos se rompían y las brújulas se volvían locas (J. M. Gironella, Los hombres lloran solos, Barcelona, 1987).

(47)

Llegar a la puerta del apartamento. Abrirla. Cerrarla tras de mí. [...] Me acerco al teléfono. El contestador automático se vuelve loco cuando toco la tecla correspondiente y me avisa del número de llamadas almacenadas en la cinta. La tira. Mientras se rebobina me sirvo un whisky, cargadito (J. Sierra i Fabra, El regreso de Johnny Pickup, Madrid, 1995).

También en la aplicación metafórica a animales (45) u objetos inanimados (46)-(47), la pérdida de la “razón y el juicio” (locos, locas, loco) parece corresponder a una imagen de desorientación, calificable de caótica y desordenada. En (45), la pérdida de orientación, a nivel simbólico y en el tiempo, se comprueba en la desviación con respecto a la situación normal; el gallo no canta a la salida del sol sino al anochecer (cuando se hace de noche). Además, el carácter caótico de la situación se comprueba en el cacareo de las gallinas que se transforma en un clamor general. El desajuste (locas) que afecta a las brújulas en (46) significa que estas ya no funcionan, o que funcionan descontroladamente21. La imagen que se asocia por defecto a una brújula rota es la de su aguja imantada girando sobre su eje, es decir, dando vueltas sin parar. Las brújulas o sus agujas parecen estar desorientadas. De la misma manera que la imagen de interrupción o desviación en (18)(30) puede extremarse en una inversión de polaridad (31)-(42), argüiremos que la desviación en (43)-(47) se asocia en particular a una imagen de desorientación total. Gráficamente, esta imagen puede esbozarse como en la figura 3; se trata de una trayectoria sin rumbo específico. 21 La tercera acepción del adjetivo loco en el DRAE (en línea) se define de la siguiente manera: “Dicho de cualquier aparato o dispositivo: que funciona descontroladamente. La brújula se ha vuelto loca”.

244

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Figura 3. Significado esquemático (3) de volverse como pseudo-cópula

Es necesario advertir de nuevo que la figura 3 no se opone a la figura 1, sino que es una variante de la noción general de desviación perfilada por volverse. De manera general, pues, volver marca una ruptura o interrupción. Usar volverse como pseudo-cópula equivale a perfilar un cambio que interrumpe la continuidad en el tiempo, introduciendo cierta discrepancia respecto de la imagen prototípica de la entidad sujeto. Además, de los datos del corpus se desprende que la interrupción también puede adoptar formas más específicas. Así, la desviación (figura 1) puede concebirse más particularmente como una inversión de polaridad (figura 2) o una desorientación (figura 3). Como se ha visto, no son ramos separados sino representaciones fuertemente vinculadas entre ellas. Antes de exponer con más detalle los distintos tipos de sujeto (apartado 4) y atributo (apartado 5) que más frecuentemente aparecen con el VPCC volverse, nos detendremos en las nociones de subjetividad y cambio ficticio. 3.3. Subjetividad y cambio ficticio Cuando la entidad sujeto es el locus donde es operativo el atributo, el cambio de estado aparece como “objetivo”. El verbo volverse, sin embargo, también perfila cambios que no se sitúan en el objeto de conceptualización sino más bien en su relación con el conceptualizador o en la perspectiva adoptada por este; los llamamos cambios subjetivos (véase el subapartado 2.2.3 del capítulo 1).

Capítulo 4

245

De manera análoga a lo observado para hacerse (véase el apartado 3.3 del capítulo 3), veremos que el concepto de subjetividad es un concepto gradual y que existe un continuo que va de la expresión de cambios menos subjetivos (u objetivos) (3.3.1) a la de cambios más subjetivos (3.3.2 y 3.3.3). 3.3.1. Conceptualizador “testigo” del cambio Se califican de objetivos (o intersubjetivos) los contextos de cambio en los que no es crucial la presencia del conceptualizador a la hora de interpretar la relación atributiva entre S y A22. Para una representación esquemática, remitimos a la figura 3 en el subapartado 3.3.1 del capítulo 3. En (48), es el conceptualizador (el hombre) quien observa la escena desde fuera y comenta un cambio físico sufrido por su padre. El estado denotado por el atributo (sordo) se aplica efectivamente a la entidad sujeto (mi padre), es decir que el nexo entre ambos elementos se establece de manera directa. Actuando como testigo, el conceptualizador simplemente registra el evento de cambio (el proceso fisiológico de ensordecer) ocurrido en el objeto percibido (mi padre). (48)

—Mi padre —dijo el hombre— había sido montero al servicio de la familia Rosell; luego, al volverse sordo, pasó a desempeñar el cargo de guardabosques (E. Mendoza, La ciudad de los prodigios, Barcelona, 1993).

Este tipo de cambio también se ilustra en (49). El conceptualizador (el yo narrador) comenta la vida de su madre, quien se vio afectada por un cambio en su forma de ser (se volvió alcohólica). El estado de ser alcohólica se da efectivamente en la entidad sujeto (mi madre), sin intervención del conceptualizador. Este último desempeña el papel de testigo y registra el cambio desde una perspectiva externa. (49)

Y a mi madre la amenazaron, le metieron miedo, la conminaron a abandonar el país. Tomó un avión hacia Londres, llegó enferma y perdió el hijo a consecuencia de lo que le habían hecho. Algún tiempo después se casó con

Recordamos que la simple registración del cambio, es decir, sin intervención del conceptualizador, no excluye, sin embargo, que este deje traslucir una perspectiva específica con respecto a la realidad (cf. subjetividad pragmática). Así, el mero hecho de optar por volverse y no otro VPCC introduce una perspectiva regresiva, concebida en términos de desviación con respecto a lo anterior o lo “normal”, como hemos descrito arriba (apartado 3.2). 22

246

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Victor Faraday [...], pero ella nunca llegó a recuperarse. Sufría depresiones, se volvió alcohólica y murió de cirrosis y con manía persecutoria hace unos años. Nunca la conocí como una mujer normal (J. Ribera, La sangre de mi hermano, Barcelona, 1988).

Pasamos ahora a los cambios llamados subjetivos, esto es, los cambios en los que el conceptualizador interfiere en la conceptualización de la relación entre S y A. El grado de involucramiento del conceptualizador puede ser parcial (3.3.2) o total (3.3.3). 3.3.2. Conceptualizador “intérprete” del cambio Como vimos en el caso del VPCC hacerse (subapartado 3.3.2 del capítulo 3), la dimensión subjetiva, entendida como la necesidad de recurrir al conceptualizador en la interpretación de la relación entre S y A, destaca especialmente en atributos de percepción sensorial, así como en atributos de tipo modal. En estos casos, el cambio ya no se sitúa solo en la entidad sujeto (el objeto de conceptualización), sino más bien —o sobre todo— en su relación con el conceptualizador (el sujeto de conceptualización) y/o en la perspectiva adoptada por este. La representación esquemática de este tipo de cambios subjetivos se puede apreciar en la figura 4 del subapartado 3.3.2 del capítulo 3. Empezamos con un ejemplo ambiguo (50), en el sentido de que admite una doble interpretación, a saber, la de un cambio a la vez objetivo y subjetivo. (50)

Nos fuimos acomodando en torno al fuego y las mujeres comenzaron a servir: guiso a base de lentejas, aromatizado con sendos “pellizcos” de comino negro y cilantro (1). El cilantro o Coriandrum sativum, de las umbelíferas, es el fruto más conocido en Occidente por coriandro, a causa del fuerte olor a chinches que desprende cuando está recién cogido. Una vez desecado, se vuelve muy aromático. El utilizado por las israelitas era amarillento y del tamaño de un grano de pimienta (J. J. Benítez, Caballo de Troya 1, Barcelona, 1994).

El atributo adjetival aromático denota una cualidad sensorialmente perceptible. Por un lado, como proceso o cambio físico en sí, la aromatización del cilantro, es decir, la relación atributiva entre S y A, puede entenderse sin necesidad de recurrir a la presencia de un conceptualizador experimentante. Se trata de un proceso que sucede de manera espontánea y es fruto de una evolución

Capítulo 4

247

natural que se pone en marcha cuando el cilantro se ha desecado. Así, fuera de contexto, el cambio puede considerarse más bien objetivo, visto que la cualidad denotada por el A (aromático) se da efectivamente en el referente del S (el cilantro). Por otro lado, sin embargo, es posible que la percepción misma de su aromatización no sea atribuible exclusivamente a la naturaleza del cilantro. Adoptando la perspectiva del participante en la escena, expuesto al olor del cilantro, podemos pensar que el advertir el olor aromático también puede reflejar una experiencia sensorial del conceptualizador, sin que sea necesariamente compartida por otros (posibles) participantes en el evento. El locus del cambio resulta pues relativamente indeterminado. En (51), en cambio, prevalece la dimensión subjetiva; la cualidad denotada por el atributo requiere claramente la presencia del conceptualizador, quien experimenta la escena y describe el evento de cambio. En este caso, el cambio no afecta a la propia entidad sujeto (el banco) sino que se da en la experimentación sensorial (de molestia, dolor) del conceptualizador, es decir, afecta a la relación entre este y el referente de la entidad sujeto. En otras palabras, la sensación de incomodidad se hace más aguda en el conceptualizador, sin que el banco mismo esté afectado por el impacto negativo que tiene en él. (51)

Al llegar a la capilla [...], me instalé en el fragmento de banco que me correspondía. Quise rezar, pero no pude. El problema de mi madre continuaba allí, cada vez más acuciante y más vivo. El banco parecía endurecerse: se volvía incómodo. Los recuerdos se apelotonaban no solo en el cerebro, sino en todo el cuerpo (M. Salisachs, La gangrena, Barcelona, 1976).

Cabe observar que el alcance de los cambios sensorialmente percibidos no siempre se restringe únicamente al ámbito del conceptualizador: existen ocurrencias en las que el efecto del cambio es perceptible también para otras personas presentes en el evento. La mayor audibilidad de los crujidos de las cajas podridas en (52), por ejemplo, no queda limitada al conceptualizador (el yo narrador), sino que alcanza también al personaje que le hace de compañero, Partenio. (52)

Juntos de nuevo, no tardamos en estar de vuelta en la gran sala de los ataúdes. Apenas desembocamos en ella y no habiendo recuperado aún el aliento, Partenio lanzó un estornudo gigantesco, que resonó en las bóvedas como un trueno. Los crujidos de las cajas podridas se volvieron más audibles, prolongándose en ecos siniestros. Mudos de espanto, asistimos al

248

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

desplome de aquellos montones de madera vieja, huesos, polvo y negros huevos de insecto —el caviar de la muerte (P. Pedraza, La Pequeña Pasión, Barcelona, 1990).

En (53), el cambio registrado puede alcanzar un número indefinido de telespectadores. Además, este contexto reúne las condiciones para situar el cambio no primeramente en el fenómeno como tal, sino en el acceso visual, y por ende cognitivo, que se tiene a él. En las líneas anteriores el narrador ocupa una posición privilegiada respecto de la escena: en tanto seguidor en una etapa del Tour de France asiste al desgaste que el esfuerzo en la montaña produce en el ciclista Jabato (lo que pedalea cansinamente). En el sujeto de la construcción pseudo-copulativa se estabiliza la imagen de falta de vigor (la lasitud). El punto de mira pasa de la figura del corredor en su globalidad a la parte más relevante, el movimiento giratorio con que empuja la bicicleta (su pedalada). Como se necesita la suficiente cercanía para captar con nitidez la manera de pedalear, y el atributo de potencialidad perceptible sugiere discontinuidad con la visión panorámica anterior, la pseudo-cópula volverse se interpreta en términos de reajuste focal. Lo corrobora la referencia subsiguiente al realizador de televisión, que hace alternar la filmación a distancia con los primeros planos ofrecidos por el cámara motorista. Se entiende que con la transmisión de imágenes en close-up los telespectadores se encuentran, de un momento para otro, capacitados para darse cuenta a su vez del estado de fatiga del corredor ciclista. Observamos que el uso de volverse en este contexto viene motivado por la discontinuidad en la sucesión de imágenes. (53)

Dudo que lo que pedalea cansinamente unos metros por delante nuestro sea Jabato, dudo incluso que sea un hombre en el sentido íntegro de la palabra. También él, como la montaña, se ha transformado en otra cosa. La lasitud de su pedalada se vuelve perceptible. Vemos tomas aéreas, filmadas desde el helicóptero, y principalmente desde la moto de Antenne-2 que va circulando tras él con gran dificultad (J. García Sánchez, El Alpe d’Huez, Barcelona, 1995).

En cuanto a los atributos de percepción sensorial, ya podemos observar que tienen una frecuencia más baja con volverse en comparación con hacerse. Volveremos con más detalle sobre las distintas categorías morfosintácticas y semánticas de atributos que se combinan con volverse en el apartado 5 (véase infra).

Capítulo 4

249

Pasamos ahora a la combinación del VPCC volverse con los llamados adjetivos modales. En el capítulo anterior (cf. supra), afirmamos que el concepto de modalidad se asocia por defecto a la expresión de la actitud y/o el juicio del hablante (conceptualizador) con respecto al contenido de una proposición o un determinado estado de cosas. Por eso, argüiremos que en la conceptualización del VPCC volverse asociado a un atributo modal siempre va incluida la perspectiva subjetiva del conceptualizador. Empezamos con un adjetivo de tipo epistémico. En (54), el adjetivo imposible solo aparece una vez en el corpus de volverse, frente a cuatro ocurrencias con hacerse23. (54)

La densa nevada que estaba cayendo sobre la ciudad dejó al día siguiente paralizada la vida. Las obras empezadas quedaron inmóviles, el tránsito se volvía imposible, y la gente no podía acudir al trabajo (M. Salisachs, La gangrena, Barcelona, 1976).

El adjetivo imposible tiene un carácter subjetivo, en el sentido de que exige la presencia de un conceptualizador que experimenta e interpreta el evento de cambio percibido, es decir, el cambio se impone a los ojos de este. Al mismo tiempo, sin embargo, el contexto muestra que existe una base objetiva, un factor externo (la densa nevada que estaba cayendo sobre la ciudad) que permite la inferencia hecha por el conceptualizador. Además, la idea principal sigue siendo que el uso del verbo volverse hace perfilar el estado resultante como opuesto al estado anterior y “normal”. En los contextos (55) y (56) figuran adjetivos de tipo deóntico. Una vez más, en combinación con volverse son menos frecuentes que con hacerse. El adjetivo necesario (55), por ejemplo, se combina ocho veces con hacerse frente a solo dos veces con volverse. (55)

Aquella misma primavera murió Juan XXIII [...]. En España habían ocurrido dos catástrofes señaladas: las inundaciones de Cataluña y las de Andalucía. Sin embargo, la pujanza de la empresa Salcedo estaba en pleno apogeo. Una vez más los desastres públicos habían servido para incrementar nuestras posibilidades. Había que potenciar de algún modo los esfuerzos de

23 El adjetivo posible, por su lado, no aparece ninguna vez en nuestro corpus con volverse, frente a dos veces con hacerse.

250

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

reconstrucción y desarrollo de la comarca del Vallés. Al margen del apoyo estatal, las iniciativas privadas precisaban nuestra ayuda: la solicitud de hipotecas se incrementaba, los créditos se volvían necesarios y la Junta administrativa decidió abrir la mano generosamente (M. Salisachs, La gangrena, Barcelona, 1976). (56)

El juego se repetía continuamente: a decir verdad, jamás, hasta hace pocos días, ha dejado de repetirse. Cada problema que yo le resolvía, me iba atando imperceptiblemente a él. Así me volví imprescindible en su vida. Aunque me odiase, me necesitaba: no podía remediarlo. Mi presencia era su droga: la que le permitía pasar cursos y presumir ante sus padres de estudiante aventajado (M. Salisachs, La gangrena, Barcelona, 1976).

En (55), la necesidad de los créditos se enjuicia desde la perspectiva del conceptualizador, esto es, se relaciona con una situación internamente experimentada por este, basada en sus creencias e intuiciones personales. También en (56) la imprescindibilidad, presentada como cambio registrado en la entidad sujeto (primera persona singular), refleja la toma de conciencia y el enjuiciamiento por parte del conceptualizador. Pasamos ahora a unos adjetivos de tipo evidencial (o empleados así24) en combinación con el VPCC volverse. Estos adjetivos aparecen también con menor frecuencia en combinación con volverse que con hacerse. El adjetivo evidente, por ejemplo, aparece once veces (1,4 por ciento) con el verbo hacerse y tan solo una vez (0,1 por ciento) con el verbo volverse (57). (57)

Igual a ratos se atreve incluso con el 21, quizá en alguna curva si se ve con fuerzas para ello, pero entonces es seguro que los otros colocarán el 19 dientes. Esta es una batalla segundo a segundo, metro a metro, palmo a palmo. En realidad, y aunque en principio pudiera no parecerlo, es así desde la Croix de Fer. Ahora, simplemente, se ha recrudecido la lucha, se ha vuelto evidente. Y ahí, en la pantalla, aparece la prueba. Tragamos saliva. Nadie está sereno como para hacer un cálculo [...], una aritmética del desgaste: las fieras vienen a 18,825 kilómetros por hora de promedio (J. García Sánchez, El Alpe d’Huez, Barcelona, 1995).

24 Recordamos que, según el contexto, algunos adjetivos reciben bien una interpretación evidencial bien una interpretación de percepción sensorial (véase el subapartado 3.3.2 del capítulo 3).

Capítulo 4

(58)

251

Muchas de aquellas gentes se expresaban como lo hacía el tío Rodolfo. Casi utilizaban las mismas palabras cuando se referían a la Dictadura: “A estas alturas: enseñarnos a andar...”. Años después comprendí que aquella afinidad no era anómala. Pero entonces no me cabía en la cabeza. Mis ideas se cruzaban y se entrecruzaban convirtiendo la mente en un laberinto. Ahora, desde nuestra evolución, todo se vuelve diáfano. De hecho, el republicanismo del tío Rodolfo (tan avanzado entonces, tan saturado de anticlericanismo y tan condicionado al progreso) era casi monárquico. Y la monarquía de los “exclusivos”, tan aferrados al Rey, a sus derechos nobiliarios, y a sus turnos palaciegos, empezaba a ser demócrata (M. Salisachs, La gangrena, Barcelona, 1976).

Para entender el cambio descrito en (57) y (58) es imprescindible ponerse en el lugar del conceptualizador y/o adoptar el punto de vista desde donde él observa y describe el evento de cambio; en estos contextos, la entidad sujeto, la lucha en (57), todo en (58), solo resulta evidente (57) o diáfana (58) en la medida en que quien la califica de esta manera así la considere. Otra vez, el locus del cambio no se sitúa en el propio referente de la entidad sujeto sino más bien en la relación que existe entre este referente y el conceptualizador. Por último, se puede distinguir la modalidad apreciativa. Tiene que ver con la valoración ética, estética o afectiva. El conceptualizador evalúa la entidad sujeto (el objeto de conceptualización) y le atribuye un determinado estado o cualidad —por ejemplo: insoportable (59), pequeño y vulnerable (60), difícil (61) o aburridas (62))—. Volvemos a advertir que la necesaria implicación del conceptualizador da una clara dimensión subjetiva a la conceptualización del evento de cambio. (59)

Estaba un poco sola [...], su marido se mostraba atento con ella pero cuando se reunía con su sobrino Luisito se volvía insoportable, ponían música y hablaban de cosas abstrusas en tono de broma (M. Delibes, Madera de héroe, Barcelona, 1994).

(60)

No era este el mejor escenario para recibir a su progenitor. [...] Con la presencia de aquel hombre en el cuarto todo se volvía pequeño y vulnerable. Y cuando su padre dejó el fonendoscopio sobre la mesita de noche y rozó sin querer el vaso de agua [...], Virginia sintió en las tripas el mismo temblor que experimentó el agua, como si dentro de ella también se estuviera removiendo un líquido estancado desde hacía siglos (L. Castro, La fiebre amarilla, Barcelona, 1994).

252

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(61)

Tras hablar con Aldrey, Víctor llamó a Blasi. Estaba enfurecido: —No sabes lo estúpidamente difícil que se ha vuelto hacer un periódico. Nos rompemos la cabeza todos los días tratando de explicar lo que no pasa. Es la absoluta miseria (R. Argullol, La razón del mal, Barcelona, 1993).

(62)

El paso del tiempo iba empeorando las cosas de un modo tan sutil como insidioso. Partenio no acababa de morirse. Las obsesiones de mi amigo el escultor se estaban volviendo aburridas, como si se marchitaran; y aquella muerte suya, que al principio me hizo gracia, empezaba a resultarme un juguete para necios (P. Pedraza, La Pequeña Pasión, Barcelona, 1990).

Al igual que con el verbo hacerse, es llamativo el carácter negativo de los adjetivos evaluativos en combinación con volverse. Por referirse a una situación o estado insoportable (59), pequeño y vulnerable (60), difícil (61) o aburrido (62), los cambios afectan al conceptualizador de manera negativa. Para terminar el presente apartado, repetimos que un evento de cambio se considera subjetivo cuando hace falta referir al conceptualizador a la hora de interpretar la relación entre S y A. Lo que cambia no es el referente de la entidad sujeto como tal, sino la relación entre el referente y el conceptualizador. El estado o la cualidad denotada por el A se aplica al S vía el conceptualizador. En lo que sigue (subapartado 3.3.3), sin embargo, veremos que con el VPCC volverse también existe la posibilidad de que un cambio no solo se registre vía el conceptualizador, sino más bien en el conceptualizador, es decir, en la imaginación de este. En tal caso hablamos de cambios hipersubjetivos. 3.3.3. Conceptualizador locus del cambio Pasamos ahora a los contextos del VPCC volverse que se caracterizan por ser máximamente subjetivos. Se trata de los contextos en los que el conceptualizador pasa a ocupar el primer plano. Como vimos en ciertos usos del verbo hacerse (cf. el subapartado 3.3.3 del capítulo 3), la interpretación de la relación entre el S y el A se establece no (solo) vía el conceptualizador sino más bien en el conceptualizador, es decir, en la mente o la imaginación de este. El involucramiento total del conceptualizador en la conceptualización de la construcción corresponde a un grado de subjetividad aún mayor en comparación con los contextos anteriormente comentados (subapartado 3.3.2).

Capítulo 4

253

El cambio no afecta al referente de la entidad sujeto misma, sino a la imagen que el conceptualizador tiene de la entidad sujeto, sin que se corresponda con un cambio realmente ocurrido u ocurriendo en el propio ámbito de esa entidad. Al tratarse de un cambio imaginado, es decir, situado en la mente o la imaginación del conceptualizador, podemos hablar incluso de un cambio hipersubjetivo. La total integración del conceptualizador en la conceptualización del evento de cambio corresponde a la representación gráfica de la figura 5 del apartado 3.3.3 del capítulo 3. En (63), la evolución que se observa en la imagen de la entidad sujeto (la figura de un conocido) se debe a una modificación de la distancia que media entre esta entidad y el punto desde donde se la mira. En otras palabras, el cambio atribuido a la entidad sujeto se explica por la intervención de la correlación entre tiempo y espacio. Más específicamente, la clave de la inversión de polaridad (la figura de un conocido/un extraño) está en la especificación espacial a esa distancia. (63)

[...] pero ahora pienso, de pronto, justo mientras escribo, que aquel hombre no estaba más enajenado que yo mismo, y me pregunto cómo habría podido verme alguien que me observara entonces desde una ventana sin que yo lo advirtiese, mientras caminaba por esas mismas calles tan intoxicado de palabras y quimeras como el poeta calé, la figura de un conocido que a esa distancia se vuelve un extraño y apenas ve lo que tiene a su alrededor, la ciudad habitada de fantasmas turbios del deseo y de los libros. No veían a Philip Marlowe, ni al Hombre Invisible, ni a Franz Kafka, ni a Bernardo Soares: solo a un empleado serio y vulgar de unos treinta años que todos los días sale de la oficina a la misma hora y lee un libro en la parada del autobús, a veces mientras anda por la calle, y cada cierto tiempo, una vez a la semana, desliza una carta en el buzón de Extranjero-Urgente que hay en un lateral del edificio de Correos (A. Muñoz Molina, Sefarad. Una novela de novelas, Madrid, 2001).

Aunque por su carácter natural y universal podemos afirmar que muchos efectos ópticos debidos a la correlación entre tiempo y espacio son en principio reconocibles por cualquier observador, cabe señalar que en el contexto anterior (63) la correlación entre tiempo y espacio solo se aplica al único participante implicado en el evento, es decir al conceptualizador (el yo narrador). También en (64) la experiencia sensorial del cambio de ruido (más fieros) que se observa en los ladridos se debe al efecto natural de escuchar las cosas

254

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

con mayor claridad a medida que uno se acerca (según yo voy adentrándome en la casa); o sea, dicha experiencia se vincula con el desplazamiento efectuado por el conceptualizador. Se hace abstracción de eventuales modificaciones en la fuente del ruido; si bien es dudoso, aunque posible, que paralelamente los ladridos suenen más fuertes, es sobre todo irrelevante porque se relega al segundo plano a partir del momento en que la perspectiva subjetiva gana sobre la perspectiva objetiva y pasa a ocupar el primer plano. (64)

Hay una fuente de mármol en el centro del patio, pero el rumor del agua y el de nuestros pasos queda borrado por los ladridos que no se detienen, que se vuelven más fieros según yo voy adentrándome en la casa y la mujer llora a gritos y se frota las manos contra la pechera abultada [...]. Es el gemido lo primero que escucho, aunque no con claridad, por culpa de los gritos de la mujer y los ladridos de los perros, que deben de estar encerrados muy cerca, porque oigo sus arañazos y los golpes de sus hocicos contra una superficie metálica (A. Muñoz Molina, Sefarad. Una novela de novelas, Madrid, 2001).

En (65), la percepción del cambio (se volvió negro) se sitúa otra vez enteramente en la mente del conceptualizador (el yo narrador). El carácter imaginario se comprueba por la especificación dentro de mi cabeza. Asimismo, en (66), la relación entre la entidad sujeto su madre y los atributos nominales un piel roja y una boa se sitúa en la mente del conceptualizador, sin que el cambio esté ocurriendo en la realidad. Los indicios contextuales revelan que se trata de un tipo de juego en el que cada uno encarna un papel ficticio (aquellos juegos, imitaciones, etc.). (65)

Allí estaban, ambos, todavía dos siluetas distintas, separadas. Entonces, con una facilidad pasmosa, totalmente ajenos a mí, a mis convulsiones, el hombre rubio entró, literalmente entró, en el niño grande, le apoyó una mano en la cintura, le agarró con la otra de los pelos —eso me encantó; decididamente, Lester, eres un perro— y comenzó a moverse dentro de él. Les miraba, y no era capaz de procesar mis propias sensaciones. Poco a poco el hombre rubio dejó de serlo, su pelo se volvió negro, dentro de mi cabeza, salpicado de canas blancas y tiesas, se echó unos cuantos años más encima, de repente, y ahora tenía un nombre, pero yo no me atrevía a pronunciarlo [...] (A. Grandes, Las edades de Lulú, Barcelona, 1995).

Capítulo 4

(66)

255

Pelé recordaba el delicioso terror de la persecución jardín abajo y el ser, sin duda, un pobre mono, de manitas grises y rosadas, y no poder bajar del árbol porque su madre abajo sacudía la melena rubia y era un león hambriento. Cuando recordaba aquellos juegos Pelé se ponía serio, como si las divertidas transformaciones sucesivas en chacal y en piel roja y hasta en boa constrictor que iban teniendo lugar y en que el juego mismo consistía, hubieran sido en cada caso concreto mucho más que imitaciones de criaturas reales inspiradas en libros o en películas: como si hubieran sin querer, al realizarse, saltado al otro lado de sí mismas: fascinadas e imantadas por el remoto referente real como si hubieran aparecido en otro reino poderoso y firme de reyes y de montes implacables donde todo sucedía de verdad. Su madre se volvía de verdad un piel roja y una boa. De esta sensación de realidad procedía la seriedad ahora, igual que había procedido antes el terror: un terror que el ligero cosquilleo de la delicia de saber que todo ello era un juego, nunca lograba neutralizar del todo (Á. Pombo, El metro de platino iridiado, Barcelona, 1993).

Para terminar este apartado, queremos destacar una vez más que el grado de subjetividad en la construcción pseudo-copulativa con el verbo volverse no solo depende del verbo, sino que también desempeñan un papel importante para la interpretación el tipo de atributo y/o la entidad sujeto, así como el contexto discursivo. En los dos apartados que siguen, examinamos más de cerca los tipos de sujetos y atributos que se combinan preferentemente con el VPCC volverse, tanto a nivel morfosintáctico como a nivel semántico. Empezamos con el sujeto (apartado 4) para luego analizar el atributo (apartado 5). 4. El sujeto Con el fin de entender mejor las restricciones morfosintácticas y semánticas que caracterizan a los sujetos en la relación S-volverse-A, hemos registrado en la base de datos su clasificación a nivel morfosintáctico (apartado 4.1) y semántico (apartado 4.2). 4.1. Clasificación a nivel morfosintáctico La tabla 2 recoge la distribución de las distintas categorías morfosintácticas de sujetos registradas en el corpus del VPCC volverse y su relativa frecuencia

256

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

de uso. Al igual que con hacerse (capítulo 3), se trata de sujetos tácitos, pronominales, nominales y subordinadas sustantivas25. Tabla 2. Frecuencia absoluta y relativa de los sujetos del VPCC volverse según su categoría morfosintáctica26 Tipo sintáctico de sujeto

Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. Sujeto tácito

345

43,1 %

2. Sujeto pronominal

127

15,9 %

a) personal tónico b) demostrativo c) indefinido d) relativo e) sintagma pronominal

19 3 28 65 12

2,4 % 0,4 % 3,5 % 8,1 % 1,5 %

3. Sujeto nominal

322

40,2 %

a) N sin estructura argumental b) N con estructura argumental c) casos dudosos

163 138 21

20,4 % 17,2 % 2,6 %

6

0,8 %

800

100 %

4. Subordinada sustantiva TOTAL

De la tabla 2 se desprende que los sujetos tácitos (43,1 por ciento) y los sujetos de carácter nominal (40,2 por ciento) son los que mayoritariamente se combinan con el VPCC volverse. Siguen los sujetos pronominales (15,9 por ciento) y las subordinadas sustantivas (0,8 por ciento). El hecho de que los sujetos en forma de subordinada sustantiva presenten una frecuencia más baja en comparación con el verbo hacerse (capítulo 3), a saber, 0,8 por ciento vs. 3,4 por ciento, indica que el VPCC volverse se sitúa en un estado de GR menos avanzado que aquel.

25

Para los detalles de las distintas categorías establecidas, véase el apartado 4.1 del capí-

tulo 3. 26 Para más detalles y ejemplos concretos de los distintos tipos morfosintácticos de sujetos encontrados en el corpus de volverse, véase Van Gorp (2014: 246-252).

257

Capítulo 4

4.2. Clasificación a nivel semántico El presente apartado se detiene en los distintos tipos de sujetos que aparecen con el VPCC volverse desde un punto de vista semántico. Nuestra hipótesis consiste en postular que cada VPCC mantiene una relación diferente con respecto a la interpretación variable de la entidad sujeto en la construcción S-VPCC-A. Para captar mejor la relación semántica entre sujeto y verbo, registramos la categoría semántica a la que pertenece el referente de la entidad sujeto según la clasificación semántica general aplicada a lo largo de este trabajo (cf. el subapartado 4.2.1 del capítulo 3). La visión de conjunto se da en la tabla 3. Tabla 3. Frecuencia absoluta y relativa de los sujetos del VPCC volverse según su categoría semántica Clase semántica del sujeto

Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. Sujeto animado

467

58,4 %

1.1. humano 1.2. no humano

457 10

57,1 % 1,3 %

2. Sujeto inanimado

333

41,6 %

2.1 medio ambiente 2.2 marco espacial 2.3 marco temporal 2.4 color 2.5 cultura y comunicación 2.6 visión 2.7 audición 2.8 olfato 2.9 elementos inalienables 2.10 opiniones, ideas, etc. 2.11 sentimientos, sensaciones, etc. 2.12 movimiento, avance 2.13 entidades físicas concretas 2.14 acción, evento, actividad 2.15 estado, situación, caso 2.16 otros

34 27 11 3 19 8 24 1 55 14 23 15 21 19 28 30

4,2 % 3,4 % 1,4 % 0,4 % 2,4 % 1% 3% 0,1 % 6,9 % 1,7 % 2,9 % 1,9 % 2,6 % 2,4 % 3,5 % 3,8 %

TOTAL

800

100 %

258

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Al igual que con el VPCC hacerse (capítulo 3), la posición de la entidad sujeto en la construcción pseudo-copulativa de cambio con volverse puede ser ocupada por entidades de índole semántica muy variada. El hecho de que este verbo presente pocas restricciones combinatorias con respecto al sujeto apunta a un estado avanzado en la cadena de GR. Recordamos al respecto que la desemantización de un elemento lingüístico causa un cambio desde el punto de vista de la distribución, en el sentido de que la fase “fuente” se refiere típicamente a un mundo humano y concreto con participantes humanos, mientras que la fase “meta” comprende situaciones en las que el sujeto no va necesariamente asociado a un referente humano e intencional. O sea, cuanto más gramaticalizado está el verbo, más fácilmente admitirá sujetos de tipo inanimado (cf. Heine 1993: 54; Lamiroy 1998, 1999). Con volverse, como se ve en la tabla 4, que recoge la distribución de los sujetos animados/inanimados, la proporción de sujetos inanimados es del 41,6 por ciento. Si bien se da una distribución casi inversa a la encontrada con hacerse, cuyo sujeto es inanimado en el 57,1 por ciento de los casos (cf. la tabla 4 del capítulo 3), la proporción sigue siendo muy considerable. Tabla 4. Distribución de los sujetos animados e inanimados con el VPCC volverse Animación del sujeto

Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. Sujeto animado

467

58,4 %

2. Sujeto inanimado

333

41,6 %

TOTAL

800

100 %

Después de los sujetos animados humanos (57,1 por ciento), son los sujetos inanimados que se refieren a elementos inalienables de una persona, animal o cosa (6,9 por ciento) los que más frecuentemente se combinan con el VPCC volverse. Cabe observar, sin embargo, que buena parte de estos sujetos pueden interpretarse también —por vía metonímica— como animados. Se trata de sujetos del tipo: el gesto de mi ayudante, ese órgano, estos peldaños, la cara de un muerto, la respiración, las manos de Alicia, mi piel, su cabeza, su cuerpo, su pelo, su risa, su rostro, su saliva, tu alma, etc. La mayoría de los sujetos que encontramos bajo la categoría “otros” [2.16], la segunda categoría más frecuente de los sujetos inanimados, son pronombres o (sintagmas pronominales) indefinidos (algo, todo, todo a mi alrededor, todo esto, etc.).

Capítulo 4

259

También caben sujetos como los siguientes: estas cosas, la cosa, la realidad, lo bello, etc. Otras agrupaciones semánticas de sujetos inanimados que representan al menos el 3 por ciento del corpus total son las entidades que refieren a elementos del medio ambiente [2.1] (por ejemplo, la lluvia, las nubes, una niebla), lugares o elementos en el marco espacial [2.2] (por ejemplo, el castillo, el local, sus calles), elementos asociados a la audición o el oído [2.7] (por ejemplo, el silencio, su voz, sus ladridos), entidades que denotan sentimientos, sensaciones, comportamientos, etc. [2.11] (por ejemplo, cuyos caprichos, el asombro del viejo, el comportamiento de Miguel) y entidades que representan estados, situaciones, casos o hechos [2.15] (por ejemplo, la igualdad, la presencia de Alicia, la situación en las embajadas que acogen fugitivos del Madrid republicano). En lo que sigue (apartado 5), nos detenemos en el tercer componente básico de la construcción pseudo-copulativa con volverse, el atributo. 5. El atributo Como observa García-Miguel (2012: 380), “la expresión del estado resultante es obligatoria” con volverse como verbo de cambio de estado; este forma el núcleo léxico de la predicación. A continuación, verificamos qué categorías morfosintácticas de atributos se utilizan preferentemente con el VPCC volverse (5.1), para luego detenernos en su valor semántico (5.2). 5.1. Clasificación a nivel morfosintáctico La distribución de las categorías morfosintácticas de los atributos que aparecen en el corpus con volverse se resume en la tabla 5.

260

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Tabla 5. Distribución de las categorías morfosintácticas de los atributos combinados con el VPCC volverse Clase morfosintáctica del atributo

Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. atributo adjetival

680

85 %

2. atributo nominal

113

14,1 %

7

0,9 %

800

100 %

3. atributo preposicional TOTAL

Al igual que hacerse (capítulo 3), el VPCC volverse se combina mayoritariamente con atributos adjetivales (85 por ciento) (cf. la nota 118 del capítulo 3). Siguen los atributos nominales (14,1 por ciento) y los atributos preposicionales (0,9 por ciento). Mientras que este verbo no es capaz de construirse con atributos participiales, sí existen algunos casos con atributos adverbiales. Estos últimos, sin embargo, no han sido incorporados en nuestro corpus. Con el objetivo de no “perderlos de vista”, los hemos guardado en otro archivo; se trata de solo 19 casos sobre el total de 1.10327. Más específicamente, dentro de las novelas españolas incorporadas en el CREA, encontramos 15 casos con volverse en combinación con un atributo introducido por el adverbio de comparación como, 1 caso con igual que y 3 casos de atributos en forma del adverbio de modo así. Las expresiones comparativas con como e igual que constituyen un recurso habitual para mostrar de manera hiperbólica estados o cambios de estado. Este uso se ilustra en los ejemplos siguientes: (67)-(68). (67)

De todo esto tiene la culpa Reina y unas cuantas chifladas como ella que no hacen más que darles de comer. Así está la ciudad, llena de gatos. Si fuera un pobre a pedir a sus puertas, dirían enseguida: Gualo, gualo, majandishi. Pero en cuanto ven un gato se vuelven como locas (Á. Pombo, El metro de platino iridiado, Barcelona, 1993).

(68)

Los días siguientes, Kid se olvidó de todo menos de repetir el nombre de Rosita. No tenía más dios que su cuerpo, casi no comía, dormía poco, no

27 En el proceso de reducción de esta cantidad de ejemplos a una muestra de 800 casos, la combinación con un adverbio habría podido pasar inadvertida fácilmente.

Capítulo 4

261

era feliz, no intentaba nada más que encontrarse con ella. Se había vuelto igual que una bestia y cambiaba el sentido de las cosas. Se preguntaba de dónde salía Rosita cada mañana [...] (J. Memba, Homenaje a Kid Valencia, Madrid, 1989).

Ofrecemos también un ejemplo con el adverbio deíctico de modo así, que denota un estado resultante bastante general, comprendiendo toda una serie de características. (69)

—Dicen que la mujer que ha parido no vuelve a ser la misma. Se ensanchan sus caderas, cuelgan los pechos como ubres y se agrietan los pezones como tierras donde hace siglos que no cayó la lluvia. ¿Así se ha vuelto el cuerpo de Cleopatra, que antes consiguió a cuantos quiso? (T. Moix, No digas que fue un sueño, Barcelona, 1993).

Los atributos registrados en el corpus de volverse también han sido agrupados en diferentes categorías semánticas, dependiendo de la cualidad o el estado que denotan o al que afectan. Los resultados serán expuestos en el apartado siguiente. 5.2. Clasificación a nivel semántico Este apartado aborda la variedad de atributos que aparecen en nuestro corpus con el VPCC volverse desde un punto de vista semántico. Nos centramos sucesivamente en la clasificación semántica de los atributos adjetivales (I), los atributos nominales (II) y los atributos preposicionales (III). Recordamos que el atributo siempre se clasifica en función de su interpretación en el contexto registrado. Además, las clasificaciones propuestas se basan únicamente en los datos analizados. I. Atributos adjetivales Hemos registrado la clase semántica a la que pertenece el atributo adjetival según la clasificación semántica general aplicada a lo largo de este trabajo (véase el apartado 5.2 del capítulo 3 para más información). En combinación con un adjetivo, el verbo volverse resulta apto para combinarse con todas las

262

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

categorías semánticas distinguidas, aunque con diferencias distribucionales notables. La tabla 6 resume los resultados. Tabla 6. Distribución de las categorías semánticas de los atributos adjetivales combinados con el VPCC volverse Clase semántica del atributo adjetival

Nº de ocurrencias

% atributos adjetivales

% del corpus total

1. estado anímico/psíquico 2. pertenencia a corriente, etc. 3. estado social 4. dimensión temporal 5. velocidad, ritmo 6. edad, antigüedad, ciclos vitales 7. ámbito de lo físico 8. percepción, apreciación sensorial 9. actitud, valoración (del hablante)

363 11 10 5 8 6 118 57 102

53,4 % 1,6 % 1,5 % 0,7 % 1,2 % 0,9 % 17,3 % 8,4 % 15 %

45,4 % 1,4 % 1,2 % 0,6 % 1% 0,7 % 14,8 % 7,1 % 12,8 %

TOTAL

680

100 %

85 %

Si bien muchos autores intentan caracterizar los eventos de cambio expresados por volverse (cf. el apartado 1), son muy pocos los que describen las cualidades o propiedades denotadas por los atributos que se combinan con este verbo. Solo Eberenz (1985: 465) habla de un grupo específico de adjetivos que expresan características morales (serio, frívolo, loco, cuerdo, etc.), así como atribuciones externas de signo negativo (pobre, débil, etc.), que únicamente se combinan con volverse, en oposición a hacerse. En términos muy generales, Porroche Ballesteros (1988: 130-131) afirma que, con volverse, “la dimensión semántica representada por el adjetivo no se considera como un estado en relación con el cual el sujeto puede cambiar nuevamente, sino como un rasgo distintivo que diferencia al ente de que se trate de otro de su misma especie”. Por último, Rodríguez Arrizabalaga (2001: 155) señala que “los atributos que complementan a volverse suelen hacer referencia tanto a la apariencia externa del sujeto como a sus propiedades internas”. De nuestros datos se desprende que el verbo volverse, en combinación con atributos adjetivales, perfila mayoritariamente cambios en el comportamiento, la forma de ser o las propiedades morales de la entidad sujeto (clase [1]: 45,4 por ciento del corpus total). También son bastante frecuentes los cambios de

Capítulo 4

263

índole física (clase [7]: 15,5 por ciento28), los cambios valorativos (clase [9]: 12,8 por ciento) y los cambios relacionados con la percepción sensorial de la entidad sujeto (clase [8]: 8 por ciento29). Los cambios llamados sociales (clases [2] y [3]), así como los cambios asociados al marco temporal (clase [4]), en cambio, son de uso mucho más limitado. En lo que sigue pasamos revista a las clases distinguidas. a) Comportamiento, propiedades morales y forma de ser (clase [1]) Los adjetivos de la clase [1] no denotan estados de ánimo o comportamientos temporales que caracterizan el estado del sujeto afectado entre otros posibles estados de la misma entidad (comparación X/X; véase, infra, capítulo 5), sino que se trata de características clasificadoras, a menudo adquiridas de manera duradera, esto es, pasan a ser propiedades inherentes del sujeto afectado e implican un cambio en la personalidad. En general, hablamos de cambios en el ámbito psicológico. Más específicamente, se trata de comportamientos, propiedades morales y la forma de ser de una entidad por defecto animada. La mayoría se asocian a cualidades negativas: agresivo, egoísta, furioso, paranoico, tacaño, vengativo, violento, etc., pero también registramos cambios positivos: bondadoso, generoso, humano, normal, responsable, etc. La preponderancia de los cambios hacia cualidades negativas coincide con la perspectiva regresiva asociada al VPCC volverse (véase, supra, el apartado 3). También con cualidades positivas, el cambio se ve como algo inesperado, contrario a la imagen prototípica asociada al sujeto. La alta frecuencia de esta categoría de adjetivos con volverse también se debe al número elevado de contextos en que aparece el adjetivo loco. Ya hemos mencionado que este adjetivo es el calificativo más comúnmente asociado a volverse (cf. el subapartado 3.2.3), representa casi la cuarta parte (23,4 por ciento) del corpus total. Conde Noguerol (2013: 272) lo define más específicamente como un adjetivo que refiere al “entendimiento” de la entidad sujeto. La atracción estadísticamente significante entre volverse y loco indica que se da un fenómeno de lexicalización, o sea que la combinación volverse Se trata de los casos clasificados bajo la clase [7], y los casos aplicados a seres humanos de [5] y [6]. 29 Se trata de los casos clasificados bajo la clase [8], y los casos aplicados a seres inanimados de [5]. 28

264

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

loco —la cual se explica por la semántica fuente del verbo volverse (cf., supra, el subapartado 3.2.3)— parece haberse convertido con el tiempo en una colocación. Ya en su artículo “Meaning and Memory”, Bolinger (1976) defendió la idea de que buena parte de la producción lingüística no es el producto de nuestra conceptualización individual de las cosas (meaning) sino que sale de la reserva de elementos memorizados, es decir de nuestra memoria (memory). En el mismo ámbito del adjetivo loco, registramos los adjetivos chiflado, majara, mochales, tarumba, etc., así como la contrapartida positiva cuerdo. b) Ideología o creencias (religiosas, políticas, etc.) (clase [2]) Al igual que hacerse, el verbo volverse es apto para expresar cambios en la ideología o las creencias religiosas, políticas, etc., de sujetos animados humanos. Registramos los adjetivos siguientes con volverse: i) creencias religiosas: beato, impío, místico, puritano, religioso (2x); ii) creencias políticas: comunista, conservador, liberal, revolucionario; iii) “otros”: partidario del disparate. c) Propiedad patrimonial, nacionalidad, reconocimiento social o estado social (clase [3]) De los distintos conceptos incluidos en la clase [3], los siguientes aparecen en combinación con el verbo volverse: propiedad patrimonial (rico), nacionalidad (francés), reconocimiento social (familiar, anónimo [3x], poderoso, conocido) y estado social (sospechoso, ingobernable)30. Se aplican tanto a sujetos animados como inanimados. d) Asociación con un marco temporal (clase [4]) Son muy pocos los adjetivos relacionados con la temporalidad o la caracterización temporal que se combinan con volverse. Registramos los adjetivos cotidiano, esporádico, largo, pasado y rutinario, aplicados todos a sujetos inanimados. 30 Las nociones de “estado civil” y “compañía”, también incluidas en la clase [3] arriba, no se perfilan mediante el verbo volverse sino mediante otro(s) VPCC (véase infra).

Capítulo 4

265

e) Velocidad o ritmo (clase [5]) Los adjetivos de velocidad o ritmo se aplican todos a sujetos inanimados, con excepción del contexto ilustrado en (70). También en este caso, sin embargo, se evoca más bien el paso o movimiento realizado por el sujeto que el sujeto en cuanto persona. (70)

Recordé que en San Sebastián —muchas veces yo lo había visto andando solo por las calles— Biralbo se movía siempre de una manera elusiva, como huyendo de alguien. Algo de eso se traslucía entonces en su forma de tocar el piano. Ahora, mientras lo veía venir hacia mí entre los bebedores del Metropolitano, pensé que se había vuelto más lento o más sagaz, como si ocupara un lugar duradero en el espacio (A. Muñoz Molina, El invierno en Lisboa, Barcelona, 1995).

Los demás adjetivos (o combinaciones de adjetivos) que hemos encontrado en nuestro corpus y que han sido incorporados en esta clase son: ágil; armonioso, acompasado, dominador; farragoso, diluido; lento; lento y farragoso; lento y villano; suave. f) Edad, ciclos vitales (clase [6]) Aunque los procesos fisiológicos o consecuencias inherentes a la condición humana se perfilan por defecto con el VPCC hacerse, registramos también cuatro casos de este tipo de cambio con volverse (con el adjetivo viejo). Sin embargo, no estamos de acuerdo con la afirmación de Conde Noguerol (2013: 267) de que “en los casos que sea posible la dualidad hacerse/volverse [+ adjetivo de edad] puede tratarse de un caso de neutralización semántica”. El que un mismo adjetivo (viejo) pueda combinarse con dos verbos diferentes indica que se amolda a dos conceptualizaciones alternativas del envejecimiento. Existe una diferencia en perspectiva: con hacerse se impone una perspectiva progresiva (ascendente) sobre la edad, con volverse una perspectiva regresiva (descendente) (cf., supra, el apartado 3 del capítulo 3 y el apartado 3 del presente capítulo; cf., infra, el apartado 6). Con volverse registramos también dos casos del adjetivo viejo aplicado a un sujeto inanimado, a saber, este concepto (de vanguardia) y todo.

266

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

g) Aspectos, propiedades o estados físicos (clase [7]) Después de los cambios en el comportamiento, la forma de ser o las propiedades morales de la entidad sujeto (cf. clase [1]), son los cambios de índole física los que más frecuentemente se perfilan por medio del VPCC volverse31. Con sujetos animados, el verbo perfila cambios que afectan a la dimensión o el tamaño (liliputiense), el peso (gordo, pesado), el color (amarillo, cárdeno, coloradota, gris, lívido, transparente), el aspecto (atractivo, bello, feo) u otro estado físico de la entidad afectada (frígido, insensible [al calor y la sed], rijoso, zurda), así como cambios relativos a defectos físicos (ciego, sordo). De acuerdo con Conde Noguerol (2013: 266), creemos que volverse, al perfilar un cambio en el estado o aspecto físico, focaliza por defecto “la idea de cambio fisiológico que sucede por evolución natural [...] y no fruto de una causa [...] como sí ocurría con quedarse” (véase el capítulo 6). Con sujetos inanimados, son sobre todo cambios que afectan al color (gris, negro, morado, rosa, etc.). Otros dominios afectados son los siguientes: dimensión/tamaño (pequeño, profundo, vertical), consistencia/densidad (denso, duro, espeso, líquido), temperatura (frío), peso (ligero, pesado), tensión (intenso) y cantidad (prolífero). Los adjetivos que no caben en ningún dominio anterior han sido clasificados simplemente bajo la cateogría “estado o aspecto físico” (erecto, resbaladizo, suave, yermo, etc.). h) Percepción sensorial (clase [8]) También registramos algunos adjetivos de percepción sensorial con el VPCC volverse. Como vimos en el apartado 3.3., arriba, estos adjetivos a menudo dan margen para algún tipo de evaluación subjetiva. Sirvan de ilustración los adjetivos siguientes: audible, borroso, invisible, perceptible, ronco, sofocante, tangible, etc. Aunque la mayoría de los cambios asociados a la percepción sensorial se aplica a sujetos inanimados (53 casos), también encontramos 4 casos con sujetos animados humanos.

31 También podemos asociar los casos de la clase [5] y algunos de la clase [6] al dominio de lo físico.

Capítulo 4

267

i) Valoración personal (clase [9]) La tercera clase más frecuente de adjetivos que se combinan con volverse es la de los de valoración personal, es decir, adjetivos que denotan la actitud, la valoración o la toma de conciencia del conceptualizador (hablante/autor). Los cambios expresados mediante estos adjetivos han sido calificados de subjetivos (cf. el apartado 3.3); la cualidad o el estado denotado por el adjetivo no se da en la entidad sujeto sino en su relación con el conceptualizador o en la perspectiva adoptada por este. Se trata de adjetivos del tipo: aberrante, desesperado, diáfano, difícil, elocuente, evidente, exigente, imposible, imprescindible, insoportable, irrespirable, necesario, obsesivo, ridículo, urgente, etc. De los 102 cambios con adjetivos valorativos, solo 6 se aplican a sujetos animados, como se ilustra en (71). (71)

Ladislao ya no estaba pendiente de las reacciones de su pasajero. [...] El taxímetro siguió contando, [...] y ya solamente pensaba en dejar reposar el mercedes y en encontrarse con su mujer. [...] Lo último que se temió fue no encontrarla. Pero lo abatía más la pareja que llevaba a su espalda. Nunca había llegado a imaginar que unos pasajeros al principio tan bien avenidos se volvieran tan incómodos de pronto. Tenía ganas de perderlos de vista (L. Castro, La fiebre amarilla, Barcelona, 1994).

II. Atributos nominales Pasamos ahora a la clasificación semántica de los atributos nominales. La clasificación general aplicada a lo largo del presente trabajo ha sido introducida en el apartado 5.2 del capítulo 3 (cf. supra). La tabla 7 ofrece datos cuantitativos en cuanto a los atributos nominales que aparecen en el corpus de volverse.

268

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Tabla 7. Distribución de las categorías semánticas de los atributos nominales combinados con el VPCC volverse Clase semántica del atributo nominal

Nº de ocurrencias

% atributos nominales

% del corpus total

1. estado anímico, etc./tipo humano 2. estados físicos 3. elementos inalienables, etc. 4. pertenencia a un grupo, etc. 5. estado social, fama, etc. 6. oficio, cargo, misión, etc. 7. categoría biológica 8. relaciones personales 9. animales 10. dimensión temporal 11. medio ambiente, etc. 12. dimensión espacial, lugar 13. objetos físicos concretos 14. noción de realidad 15. percepción sensorial 16. “otros”

44 4 1 / 4 10 7 3 6 9 6 8 2 / 4 5

39 % 3,5 % 0,9 % / 3,5 % 8,8 % 6,2 % 2,7 % 5,3 % 8% 5,3 % 7,1 % 1,8 % / 3,5 % 4,4 %

5,5 % 0,5 % 0,1 % / 0,5 % 1,2 % 0,9 % 0,4 % 0,8 % 1,1 % 0,8 % 1% 0,2 % / 0,5 % 0,6 %

TOTAL

113

100 %

14,1 %

Se confirma lo observado con los atributos adjetivales: el VPCC volverse apenas presenta restricciones combinatorias con respecto a los atributos nominales; casi todas las clases semánticas distinguidas arriba están presentes en el corpus. Destacan especialmente los sustantivos que denotan sentimientos, comportamientos o tipos humanos (clase [1]: el 39 por ciento de los atributos nominales). Se trata de nombres y SSNN como los siguientes: desamor, marisabidilla, misántropo (72), sentimientos de simpatía, temor, un canalla, un deseo insoportable, etc. (72)

A veces ni siquiera me dirigía la palabra. Alegaba que me había vuelto misántropo y que resultaba muy difícil mantener una conversación conmigo: “La enfermedad te ha dejado hecho un pingajo, Carlos...”. Y se liaba a discurrir con los otros, como si yo no existiera (M. Salisachs, La gangrena, Barcelona, 1976).

Capítulo 4

269

En general, Morimoto y Pavón Lucero (2007: 39) observan que volverse (al igual que hacerse) no admite “como atributo un SN con artículo u otro determinante de carácter definido [*Pedro se volvió el médico del pueblo], salvo si se trata de una expresión superlativa o equivalente [Se ha vuelto el hombre perfecto]”32. Con artículo indefinido, sin embargo, sí es posible (e incluso preferible en comparación con hacerse) el uso de volverse. Como observan Demonte y Masullo (1999: 2512), estos SSNN “designan tipos, es decir, conjuntos de propiedades caracterizadores y permanentes”. Se trata de ejemplos como los siguientes, sacados de nuestro corpus: un hombre de ciudad, un hombre ordenado, una mentirosa y una falsa, un verdadero dandy, etc. Aunque Demonte y Masullo (1999) y Morimoto y Pavón Lucero (2007) solo ofrecen ejemplos asociados a sujetos animados humanos, encontramos también SSNN introducidos por un artículo indefinido que se aplican a sujetos inanimados, como por ejemplo: una ciudad sucia, una costumbre, una curiosidad, una rutina, etc. También conviene señalar que entre los atributos nominales que se combinan con volverse existen numerosos casos de metaforización y metonimia, como los contextos ilustrados en (73)-(75), por ejemplo. (73)

El sol rompió otra vez al tercer día [...]; el color azul de brillo marino lo cubrió todo y se libró al aire después y la luz comenzó a volverse roca con los matices del verde en las colinas que descendían hacia la mar (J. M. Guelbenzu, El río de la luna, Madrid, 1989).

(74)

Por eso las palabras se volvieron cuchillos y en su uso le hirieron a menudo (J. M. Guelbenzu, El río de la luna, Madrid, 1989).

(75)

Sí, vigilar, dar vuelta. Y no hagas caso de tanto rumor, que la gente habla y habla sin saber, se vuelven boca y todo se les va por la boca (M. Vázquez Montalbán, Galíndez, Barcelona, 1993).

En sí, el atributo nominal roca (73) se clasifica bajo la clase [11] arriba, es decir, pertenece al grupo de sustantivos que denotan elementos del medio ambiente o la naturaleza. En el contexto de (73) recibe una interpretación 32 En nuestro corpus se da un solo atributo nominal introducido por el artículo definido: “Estaba harta de García Lorca, que se había vuelto la obsesión de Bruna y no hacía otra cosa que hablar de él y recitar sus versos, que yo no escuchaba”.

270

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

metafórica; al reflejarse en las rocas (con matices del verde), la luz parecía transformarse en roca. También el sustantivo cuchillos (clase [13]) en (74) puede entenderse únicamente en sentido figurado. Por último, en (75) se da un caso de metonimia. III. Atributos preposicionales Al igual que con hacerse, registramos unos pocos atributos preposicionales que se combinan con el VPCC volverse. Según la clasificación semántica general aplicada a lo largo de este trabajo (véase el apartado 5.2 del capítulo 3), registramos las categorías semánticas siguientes en combinación con el VPCC volverse. Tabla 8. Distribución de las categorías semánticas de los atributos preposicionales combinados con el VPCC volverse Clase semántica del atributo preposicional

Nº de ocurrencias

% atributos prep.

% del corpus total

1. estado anímico/psíquico 2. pertenencia a corriente, etc. 3. estado social 4. profesión 5. relaciones personales (intimidad) 6. ámbito de lo físico 7. actitud, valoración (del hablante)

/ / / / / 7 /

/ / / / / 100 % /

/ / / / / 0,9 % /

TOTAL

7

100 %

0,9 %

Los siete atributos preposicionales que en nuestro corpus se combinan con volverse se aplican todos a una entidad inanimada33 y perfilan un cambio en el ámbito de lo físico, afectando al color (de un tono verde oscuro, de un tono vagamente anaranjado, de color púrpura) o la consistencia (de mármol, de piedra [2x], de terciopelo) de la entidad afectada. En (76) queda claro, sin

33 Cabe señalar, sin embargo, que dos de las entidades inanimadas también pueden interpretarse, por vía metonímica, como animadas. Se trata de la mayor parte de su cuerpo y sus rodillas.

Capítulo 4

271

embargo, que la asociación del atributo de terciopelo con la madrugada, una entidad no tangible, induce a una lectura metafórica de la semejanza con el aspecto de una tela de seda velluda y tupida. (76)

La madrugada se ha vuelto de terciopelo. No se oyen sirenas y apenas quedan ventanas iluminadas. Solo de vez en cuando se escucha alguna bocina [...] (J. Tomeo, La mirada de la muñeca hinchable, Barcelona, 2003).

IV. Resumen Partiendo de la clasificación semántica de los atributos que aparecen en el corpus con volverse, hemos mostrado que este verbo se asocia a toda una variedad de conceptos semánticos y perfila distintos tipos de cambios. Destacan claramente los cambios relativos al dominio psíquico, es decir, cambios que afectan al comportamiento, las propiedades morales o la forma de ser del sujeto, con el adjetivo loco (y sus variantes) como el calificativo más frecuentemente registrado. Siguen cambios en el dominio físico, como el aumento de edad (viejo), la disfunción de un miembro del cuerpo (sordo, ciego), la alteración del color, la dimensión, el peso, la temperatura, etc. También son relativamente frecuentes los cambios llamados valorativos (o subjetivos), es decir, cambios vistos desde el punto de vista del conceptualizador. Los demás tipos de cambios registrados con el VPCC volverse son de índole muy variada. Se trata, por ejemplo, de cambios relativos al dominio social (la propiedad patrimonial, la nacionalidad, el estado o reconocimiento social, la ideología o las creencias, el oficio o cargo, las relaciones personales) y cambios en la percepción sensorial de la entidad sujeto. Las tablas siguientes ofrecen una visión sinóptica de los datos que acabamos de reseñar. Empezamos con los distintos tipos de cambios expresados por el VPCC volverse en combinación con sujetos animados (tabla 9).

272

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Tabla 9. Cambios atribuidos a los sujetos animados del VPCC volverse Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. dominio anímico

378

47,3 %

2. dominio físico

39

4,8 %

3. dominio social/económico

36

4,5 %

4. dominio perceptivo-sensorial

5

0,6 %

5. dominio valorativo

6

0,8 %

6. noción de “realidad”

/

/

7. noción de tiempo y/o dimensión temporal

3

0,4 %

467

58,4 %

Dominiodel cambio

TOTAL

La tabla 10 representa los distintos tipos de cambio asociados a sujetos inanimados. Tabla 10. Cambios atribuidos a los sujetos inanimados del VPCC volverse N° de ocurrencias

% del corpus total

1. dominio anímico

33

4,1 %

2. dominio físico

118

14,8 %

3. dominio social/económico

8

1%

4. dominio perceptivo-sensorial

64

8%

5. dominio valorativo

98

12,2 %

/

/

7. noción de tiempo y/o dimensión temporal

12

1,5 %

TOTAL

333

41,6 %

Dominio del cambio

6. noción de “realidad”

273

Capítulo 4

La figura 4, por su parte, representa gráficamente la frecuencia de los diversos campos semánticos encontrados en los atributos del VPCC volverse, sin hacer distinción entre sujetos animados e inanimados.

50% 40% 30% 20% 10%

m po ra l te

di m

en sió n

co nó m ico l/ e

so cia

pe rc ep tiv o-

se ns or ial

o tiv

ic o fís

va lo ra

an ím ico

/p

síq ui

co

0%

Figura 4. Los campos semánticos de los atributos combinados con el VPCC volverse

Obsérvese, por último, que no se da otra combinación frecuente como la de volverse loco, es decir, no encontramos ningún otro atributo con diez o más ocurrencias en nuestro corpus con volverse. 6. Volverse vs. hacerse: mecanismos de acomodación En la mayoría de los estudios existentes, el VPCC volverse se estudia conjuntamente con el VPCC hacerse. Esto se debe al hecho de que ambos verbos se combinan con el mismo tipo de atributos, es decir, con los atributos compatibles con ser o tanto con ser como con estar, pero no con los que aparecen exclusivamente con estar (Morimoto y Pavón Lucero 2007: 38). Los dos verbos, sin embargo, no son sinónimos. En función de si se elige hacerse o volverse, se da a ver otro tipo de cambio. Más específicamente, hemos comprobado que

274

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

al optar por hacerse prevalece una visión prototípica y progresiva, mientras que al optar por volverse se introduce cierta discrepancia respecto a la imagen prototípica de la entidad sujeto. Dicho de otro modo, la selección es reveladora del marco interpretativo adoptado, y las valoraciones a las que puede dar paso son el reflejo de algún MCI subyacente. Aunque se da por supuesto que el uso de hacerse o volverse también depende en parte de la compatibilidad entre la propiedad o categoría expresada por el atributo y el tipo de entidad denotado por el sujeto34, conviene prestar también la debida atención a los mecanismos de acomodación que intervienen en la conceptualización de la relación entre ambos elementos. Sea cual sea la categoría léxica y semántica de uno y otro, la relación entre ambos se adapta al perfil conceptual impuesto por la pseudo-cópula. En lo que sigue, mostraremos que existen restricciones que no son definibles a nivel del sujeto o atributo por sí solo, sino que se explican por la conceptualización de la relación predicativa. O sea, casos de alternancia entre hacerse y volverse como los reseñados a continuación se aclaran a la luz de la diferente conceptualización del cambio. Nos detenemos primero en algunos contextos en los que hacerse y volverse se construyen con el mismo tipo de entidad sujeto. La elección del verbo, sin embargo, tiene una repercusión no trivial sobre el perfilamiento de la entidad sujeto. De ciertas zonas activas del cuerpo humano, como la voz (77)-(78), por ejemplo, puede emanar cierta expresividad. En (77) se sugiere que Mark modula su voz a fin de reforzar su solicitud; con hacerse se expresa control y dirección. También lo corroboran indicaciones contextuales como la repetición de la secuencia por favor. En (78), en cambio, la instrumentalización de la voz no aparece como intencionada; el aumento de melosidad (más melosa), si bien delata intenciones manipuladoras, parece escapar al control del personaje. Con volverse se señala una desviación respecto a la trayectoria prototípica o predeterminada de la voz, lo cual evoca sospechas acerca de la actitud del hablante. Al determinar el perfil relacional, el verbo arroja una luz diferente sobre la funcionalidad de la entidad sujeto: con hacerse, la voz se ve como instrumento de persuasión al servicio del emisor (77); con volverse, como seña reveladora de su estado de ánimo (78). Es bien sabido que la congruencia entre ambos va regida fundamentalmente por la distinción entre lo que es humano, humanizado o humanizable, y lo que no lo es. Sirvan de ilustración los ejemplos de Alba de Diego y Lunell (1988: 346): Luis se hizo médico – *El cielo se hizo médico / La pared se volvió negra – *La pared se volvió alegre (véase el subapartado 1.2.1 del capítulo 1). 34

Capítulo 4

275

(77)

Mark tragó saliva. —¿Cuándo? —preguntó con un hilo de voz. Carraspeó. En voz más audible, repitió—: ¿Cuándo? —Por la mañana, señor Stepney. Le quedan a usted unas cuantas horas. [...] Abu Hamid se incorporó. —Si puedo pedir una gracia..., la que corresponde al condenado —dijo Mark secamente—. Sandra... Por favor, no le hagan nada... —su voz se hizo implorante—. Ella no sabe nada. Por favor, no le hagan nada. —Me temo que eso es imposible —contestó Abu Hamid (F. Schwartz, La conspiración del Golfo, Barcelona, 1983).

(78)

—Mary Ann..., por Dios —no quiero ni discutir—. Estoy agotado. —Por supuesto, perdona. Cuelgo y vuelves a dormirte. Solo quería que lo supieras —su voz se vuelve más melosa al agregar—: Pásate por aquí y lo hablaremos con más calma (J. Sierra i Fabra, El regreso de Johnny Pickup, Madrid, 1995).

De forma análoga, la motoricidad de algunas partes del cuerpo puede enfocarse de dos maneras: hacerse las perfila con actividad propia, volverse les resta la iniciativa. Así, en (79), el contexto evoca la evolución de las manos, desde objeto de (des)cuidado a su autonomización: la habilitación es tal que actúa por sí misma e imprime su orientación a la persona (vamos detrás de nuestra mano, que nos arrastra). En (80) y (81) el cambio realza estados inhabituales, degradados e inhabilitados de la cara. Mientras en (80) volverse presenta la pérdida de identidad (anónima) de la cara de un muerto como una inversión de polaridad, en (81) la desviación perfilada (intensas) se limita a la alteración bajo el efecto de las lágrimas. (79)

Las manos, en la infancia, fueron como garras que la madre, cada cierto tiempo, tenía que lavar, pulir, recortar, limar, para devolverles su calidad de manos, su humanidad. Hemos tenido épocas de cuidarnos mucho las manos y épocas de olvidarlas casi por completo. La mano se hace ladrona por sí misma, o se afemina, o se cierra con violencia. Realmente, vamos detrás de nuestra mano, que nos arrastra y quiere cumplir su destino (F. Umbral, Mortal y rosa, Barcelona. 1995).

(80)

[...] espero como una res a que vengan a matarme, un guerrillero ruso que no ha visto nunca mi cara, que se olvidará de ella en cuanto me haya degollado, porque no se puede recordar la cara de un muerto, se vuelve anónima

276

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

en cuanto la vida ha desaparecido de ella, y por eso nos hacen tan poca impresión los muertos que hay siempre cerca de nosotros, pudriéndose en las alambradas (A. Muñoz Molina, Sefarad. Una novela de novelas, Madrid, 2001). (81)

Voy al baño a por kleenex. Me miro en el espejo. La verdad es que no estoy tan mal llorando. Las caras de las mujeres cuando lloran de verdad se vuelven intensas y contienen una belleza aterradora como las esculturas de Gaudí (C. Rico Godoy, Cómo ser una mujer y no morir en el intento, Madrid, 1995).

Otras entidades que pertenecen al ámbito corpóreo y que pueden ocupar la posición del sujeto tanto con hacerse como con volverse son: el cuerpo, el rostro, el tono de su voz, la cabeza, la mirada, la respiración, la (son)risa y los ojos. Registramos también los siguientes sujetos en común: el agua, el amor, el cielo, el día, el recuerdo, el silencio, el tiempo, la conversación, la imagen, la luz, la noche, la realidad, etc. La conceptualización del atributo también se ajusta a la de la pseudo-cópula. De nuevo, independientemente del punto de llegada, hacerse perfila una progresión realizada en la continuidad, volverse una desviación o una evolución marcada por la discontinuidad. Así, por mucho que, a la luz de nuestros conocimientos enciclopédicos, una determinada categorización, e.g. monje, se entienda como un cambio voluntario cuya consecución presenta una graduación institucionalmente codificada, con una finalidad socialmente valorada, volverse le conferirá un carácter contingente (83), mientras que hacerse confirmará su Gestalt vocacional (82). Como ocurre a menudo, el contexto inmediato presenta elementos congruentes que contribuyen a la coherencia discursiva: en (83), la particularización (Ramón) se enmarca en un giro adversativo (pero) y pseudo-comparativo (antes que marica); en (82), el interrogante tiene un alcance genérico (tanta gente). (82)

—¿Por qué crees que tanta gente pugna por hacerse monje? —añadió—. ¿Por qué crees que hay en la cristiandad más monjes que lobos? Porque todo lo que está fuera de las abadías es presa suya (J. Torbado, El peregrino, Barcelona, 1994)35.

35 Este ejemplo no procede de la muestra de 800 contextos sino del corpus general de hacerse.

Capítulo 4

(83)

277

—Por falta de comprensión. —Sí, yo creo que la homosexualidad se ceba en parte de esa circunstancia. —Pero Ramón antes se vuelve monje que marica (L. Beccaria, La luna en Jorge, Barcelona, 2001).

Los dos verbos, hacerse y volverse, también pueden aparecer dentro del mismo contexto, como ocurre en (84). Al afirmar el personaje que se puede volver marica en vez de poeta, el cambio se presenta como algo casual, como si no le importara ser una cosa o la otra, con tal de que sea diferente de su estado actual. Al evocar que se trataría de un cambio preferido por parte de otra persona (no preferirías), al contrario, el cambio expresado mediante hacerse (me hiciera marica) se presenta como algo controlado, como si fuera una opción esperada y encauzada en el curso natural de su vida. (84)

—Pues habrá que pensar en una solución. Porque está claro que ya no me quieres. —No es eso, y tú lo sabes. —Pues ¿qué es entonces? ¿Crees que soy gilipollas? ¿Crees que no veo lo que está pasando? ¿Tú crees que soy de piedra? —Yo tampoco soy de piedra. Y tú eres demasiado pragmático para mí. Demasiado rígido, demasiado prosaico. —Conozco a uno que se volvió poeta, y no te creas que se pasa bien. —Sí, yo también conozco a otro, pero no se trata de volverse poeta, sino de serlo un poco. —¿Y para qué? La vida es otra cosa. La vida no se escribe en verso. —La vida se escribe en el idioma que uno quiere. Y a veces un poema puede embellecer el mundo. —También me puedo volver marica. ¿No es eso? ¿No preferirías que me hiciera marica? —He dicho poeta, no marica. —Viene a ser lo mismo. —Hay poetas heterosexuales. —Pero yo no soy así, Sofía. A veces me da la sensación de que estás enamorada de una idea, no de una realidad. —Eso no es cierto. Aunque lo niegues, tú llevas un maletín de versos escondido en tu interior. —Pues ya me dirás dónde lo guardo, porque no me lo veo, chica, por más que miro no lo encuentro (L. Beccaria, La luna en Jorge, Barcelona, 2001).

278

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

En la misma línea, al comparar el envejecimiento evocado en (85) y (86)(87), vemos que hacerse lo sitúa en la línea progresiva del curso de la vida, mientras que volverse lo perfila como un revés, como un contratiempo respecto a lo esperado. En (86), el proceso del envejecimiento se desarrolló en solo seis meses (seis meses han sido suficientes), lo que va en contra de la evolución natural y esperada. En (87), la modificación adverbial ni a tiros sugiere que la entidad sujeto (César Romero) opone cierta resistencia a fuerzas contrarias, es decir, no sigue la evolución natural del envejecimiento intrínseca a la condición humana. (85)

Simultáneamente dejé de tratarme con gentes cultivadas y de fuerte personalidad. Comprendí que me había hecho viejo y que, una vez superada la inflexión, como los ancianos en el banco del parque soleado y oloroso de orines, ya solo encontraría consuelo en los animales y en las criaturas, a los cuales vería evolucionar en la distancia y con los que no podría establecer mejor contacto que un puñado de migas arrojado al aire (F. de Azúa, Diario de un hombre humillado, Barcelona, 1991).

(86)

Por eso me arrepiento de haber tenido que engañar a Aurora para salir de casa. Es importante saberlo: a Aurora la quiero más que a mi vida, eso es lo único que puedo decir después de llevar veintisiete años junto a ella. Seis meses han sido suficientes para que todo se destruya, y hasta para volvernos viejos. No quisiera haberla tenido que engañar para salir, por más que ya no pueda seguir viviendo en su casa. Todavía recuerdo cómo me defendió la primera vez que vinieron a buscarme. Ella era la única que estaba convencida de mi inocencia (J. Memba, Homenaje a Kid Valencia, Madrid, 1989).

(87)

Era un tipazo de metro noventa, gallardo a pesar de su buena sesentena y propietario de una barba canosa de lo más aristocrática. Me recordó bastante a César Romero, que no se vuelve viejo ni a tiros (E. José, Buster Keaton está aquí, Madrid, 1991).

Contrariamente a lo que en ocasiones se ha afirmado (Porroche Ballesteros 1988: 136; 1990: 92), los adjetivos de color no siempre se construyen con volverse. Compárese (88) con (89)-(90): en los dos casos el cambio se refiere a un cielo. El paso de azul ora a gris ora a blanco (88) se concibe como una desviación del prototipo; volverse hace percibir el cambio como el exponente de una variedad de cambios posibles (cf. la figura 3, arriba); la desorientación o versatilidad que el verbo proyecta sobre la realidad se comprueba aquí en

Capítulo 4

279

los indicios contextuales algunos días y otros. En (89), en cambio, el contexto es metalingüístico: un creador ante el papel en blanco duda qué color ponerle al cielo (pintado mental antes que materialmente) (estuvo por añadirle gris o azul [...], como un Pantócrator, estaba el creador del cielo azul o gris) y se centra en la tonalidad que toma su conciencia (la sensación de que). El verso El cielo azul se hace gris refleja la evolución de un horizonte mental (como mi alma entre las hojas). Al expresarse mediante hacerse, la transición se aborda en términos de progresión, no de regresión en discontinuidad como habría sido el caso con volverse. Si en (90) el autor (o narrador-conceptualizador) opta por el verbo hacerse (y no por otro verbo de cambio) es también porque percibe el cambio en términos de progresión. Esta perspectiva se comprueba en el contexto. Se mencionan, en efecto, unos eventos sucesivos (llegaron [...], enloquecieron [...], etc.) que forman parte de un proceso evolutivo hacia la guerra (llegó la Guerra), por lo que también el cambio del cielo en un cielo negro y rojo se ve como una progresión en el tiempo36. (88)

Pero, a lo mejor, el pájaro que canta metido dentro de la jaula no sabe que aquello de color azul, aquel recuadro azul que mirando para arriba recortaban las paredes del patio, se llama cielo. Un cielo cuadrado, reducido, que algunos días se vuelve gris, otros blanco, y otras veces es alegrado por el paso de una nube de algodón que vuela deprisa. Que pasa y se va (I. Palou, Carne apaleada, Barcelona, 1975).

(89)

Estuvo por añadirle gris o azul pero dudó, tachó, corrigió, retenido por un sentimiento de indómita abundancia, una mano en la mejilla y la otra débilmente extensa, como un exvoto, sobre el papel en blanco, mientras alrededor las cosas habían ido tomando posiciones, unas piadosas y otras excusadas, hasta componer un retablo pensativo en cuyo centro, como un Pantócrator, estaba el creador del cielo azul o gris, acechado celosamente por una lámpara. Tuvo de pronto la sensación de que la realidad se adelgazaba en un hilo diamantino de luz y que pasaba limpiamente por el ojo certero de una aguja. “El cielo azul se hace gris / como mi alma entre las hojas”, fueron sus primeros versos (L. Landero, Juegos de la edad tardía, Barcelona, 1993)37.

Se trata en este ejemplo de una visión alegórica dada por el autor-narrador. La guerra se percibe en términos o imágenes de fuego, muerte, sangre, etc., lo cual explica el valor simbólico de negro (asociado al espanto y la muerte) y rojo (asociado a la sangre y la violencia). 37 Este ejemplo no procede de la muestra de 800 contextos sino del corpus general de hacerse. 36

280 (90)

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Y entonces llegaron el fuego y la muerte. Enloquecieron los hombres, y saltó por los aires el jinete sobre el caballo rojo, teñida de sangre la espada, manaron sangre los ríos, se empapó de sangre la tierra, el mar solo fue una mancha de sangre viscosa y maloliente, y lloró sangre la luna, y el cielo se hizo negro y rojo de espanto y de sangre... Entonces llegó la Guerra (A. Caso, El peso de las sombras, Barcelona, 1996).

Otros adjetivos o sustantivos que hemos registrado en nuestro corpus y que pueden ocupar la posición de atributo tanto con hacerse como con volverse son: audible, comunista, costumbre, insoportable, invisible, largo, necesario, pequeño, poeta, rígido, religioso, sombrío, etc. Para terminar el presente apartado, ofrecemos dos ejemplos en los que la diferencia de perspectiva entre hacerse y volverse, esto es, la progresiva y la regresiva, queda clara sin necesidad de referir al contexto. El hecho de que la progresión de niño a hombre se conciba como natural y esperada explica el uso de hacerse en (91); en cambio, la evolución inversa, de hombre a niño, va en contra de la imagen prototípica que tenemos del ser humano y explica el uso de volverse en (92). (91)

[...] y más tarde le diría ella a tu padre [...]: “Es un niño demasiado sensible. No debí dejarle que se asomara porque es demasiado sensible”, y él despreciativo: “¡Cosas como esas tiene que ver muchas para ver si al fin se hace hombre! ¡La de vomitonas que tenía que haber tenido yo por mucho menos!” (L. Ortiz, Luz de la memoria, Madrid, 1986).

(92)

Cuando por último llegaron a Madrid y a la clínica del doctor Segovia, no había perdido el conocimiento pero la fiebre altísima le hacía delirar. Nos llamaba a gritos a su hijo y a mí. Se había vuelto niño aquel hombre que no parecía nacido de mujer sino tallado de una vez en roble. Bramando nos pedía que jugásemos con él al chirimbolo y a las cuatro esquinas (C. Rojas, El ingenioso hidalgo y poeta Federico García Lorca asciende a los infiernos, Barcelona, 1982).

7. Conclusión Partiendo del significado básico del verbo léxico volver y su estructuración a nivel prelingüístico (cf. el esquema de imagen CAMINO), hemos captado la imagen conceptual que se asocia al VPCC volverse. Este verbo se define como

281

Capítulo 4

la pseudo-cópula de la interrupción, es decir, se asocia a la imagen de una desviación con respecto al rumbo seguido anteriormente y corresponde por defecto a un movimiento descendente. Esta imagen y las nociones clave que de ahí se derivan para el uso pseudo-copulativo y para posibles mecanismos inferenciales se resumen en la tabla 11. Tabla 11. Conceptualización del cambio expresado por volverse

VOLVER

significado básico

desplazamiento: inversión por movimiento regresivo (o giratorio) > reorientación

→ PSEUDO-CÓPULA DE

VOLVERSE

CAMBIO

> INTERRUPCIÓN desviación del estado anterior o prototípico

proyección en el tiempo

- proceso reverso: con el tiempo se pierde sustancia - paso al estado opuesto

visión evolutiva

“in decrescendo”: marcha atrás ~descenso~regresión

alcance más amplio

revés, desvirtuación, fatalidad, alteración

expectativas prototípicas

desarrollo - inesperado, anormal / valoración negativa - no deseado/no intencionado - rápido, brusco

De los datos analizados se deduce, además, que son muchos los conceptos semánticos que cuadran con la conceptualización evocada por volverse, tanto del lado del sujeto como del lado del atributo (véanse los apartados 4 y 5). El hecho de que este verbo presente pocas restricciones combinatorias en la relación S-VPCC-A revela que se encuentra en un estado bastante avanzado en el proceso de GR. Su alto grado de gramaticalización se ve además corroborado por su capacidad de perfilar cambios llamados subjetivos (véase el apartado 3.3).

CAPÍTULO 5 PONERSE

En este capítulo se estudia el VPCC ponerse1. En grandes líneas, seguimos la misma estructura que en los capítulos 3 y 4, reseñando primero las descripciones existentes (apartado 1). A continuación, nos detenemos en la constitución del corpus (apartado 2) y abordamos la descripción del perfil conceptual de poner(se) (apartado 3). Las características sintácticas y semánticas de los sujetos y los atributos que se combinan con ponerse se estudian más detenidamente en los apartados 4 y 5 respectivamente. Por último, recapitulamos los puntos más importantes (apartado 6). 1. Estudios previos En la bibliografía se aducen varios criterios para caracterizar el uso del VPCC ponerse. En primer lugar, a partir de la obra pionera de Coste y Redondo (1965), se suele mencionar la estrecha relación entre la pseudo-cópula ponerse y el verbo copulativo estar (Fente 1970: 165-166; Pountain 1984: 113; Eberenz 1985: 466-467; Alba de Diego y Lunell 1988: 350-351; Porroche Ballesteros 1988: 129; Marín 2000: 158; Wesch 2004: 227; Morimoto y Pavón Lucero 2007: 41; RAE-ASALE 2009: 2841). En efecto, ponerse se combina con adjetivos compatibles con estar [{estar/*ser/ponerse} contento] y excluye aquellos que solo son compatibles con ser [{*estar/ser/*ponerse} inteligente]2 (Morimoto y Pavón Lucero 2005b: 385; 2007: 41-42). En palabras de Marín

El presente capítulo se basa parcialmente en Van Gorp (2012a, 2013b). De acuerdo con Porroche Ballesteros (1988: 129), sin embargo, “debemos señalar que no todos los adjetivos que se construyen con el verbo estar pueden aparecer en la construcción ponerse + adjetivo”. Por ejemplo: *Me puse solo, *Se ha puesto viudo. 1 2

284

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(2000: 160), “ponerse, al igual que estar, selecciona estados acotados [como complementos]”3. En segundo lugar, el rasgo más característico del verbo ponerse parece ser la transitoriedad del estado denotado por el atributo. La propiedad básica que se confiere a este verbo en la bibliografía existente es la de expresar un cambio transitorio, momentáneo, temporal (Crespo 1949: 210; Fente 1970: 166; De Bruyne 1985: 652; Eberenz 1985: 466; Alba de Diego y Lunell 1988: 351; Porroche Ballesteros 1988: 129; Demonte y Masullo 1999: 2841; Rodríguez Arrizabalaga 2001: 148; Wesch 2004: 227), o, en términos de Coste y Redondo (1965: 499, 506), “accidental”4. Porroche Ballesteros (1988: 129) señala que, con ponerse, “la sustancia semántica contenida en el adjetivo se considera temporalmente, como una característica en relación con la cual el sujeto puede cambiar nuevamente”. Basándose en la transitoriedad expresada por ponerse, varios autores afirman que este criterio diferencia ponerse de los verbos de cambio hacerse y volverse en combinación con determinados tipos de atributos. Así, Eberenz (1985: 466-467) observa que algunos adjetivos que denotan rasgos psíquicos y se combinan con volverse también admiten ponerse, aunque sea con un matiz semántico diferente. Por ejemplo, el adjetivo alegre en combinación con volverse (volverse alegre) denota una propiedad permanente, mientras que con ponerse (ponerse alegre) el estado se concibe como transitorio. Demonte y Masullo (1999: 2512) comentan el mismo tipo de contraste en combinación con, entre otros, el adjetivo loco: Mi padre se puso loco (= furioso) vs. Mi padre se volvió loco (= demente). Análogamente, en combinación con adjetivos que expresan comportamiento, Conde Noguerol (2013: 160-161) señala la oposición con hacerse: “Establecemos, así, una A partir de propiedades de naturaleza aspectual, Marín (2000: 115) distingue dos tipos básicos de adjetivos: los que denotan estados no acotados y aquellos que describen estados acotados. Solo sobre los últimos se pueden imponer límites externos. Esta distinción equivale a la de estados de nivel de estadio (aplicables a un determinado intervalo temporal) y de nivel individual (válidos para cualquier intervalo temporal). Además de adjetivos, el autor también habla de sintagmas preposicionales y adverbios acotados en combinación tanto con estar como con ponerse. La diferencia entre ambos verbos, en cuanto a las restricciones categoriales de los atributos que seleccionan, reside en la imposibilidad de ponerse de combinarse con participios o gerundios, contrariamente a estar. Para más información, véase Marín (2000). 4 Estos autores utilizan la oposición esencial-accidental (en francés, essentielle-accidentelle) para caracterizar la naturaleza de la transformación. Señalan que “cette opposition Essence-Accident fait apparaître les liens étroits qui existent entre les verbes ‘être’ et ‘devenir’, et explique le parallélisme des critères qui permettent de choisir leurs différents équivalents espagnols” (1965: 499). 3

Capítulo 5

285

oposición entre un cambio hacia lo temporal-ocasional (ponerse) frente a lo permanente-definitorio (hacerse): Julia se hizo zalamera / Julia se puso zalamera”. Si bien la transitoriedad del cambio expresado por ponerse parece ser el caso prototípico, argüiremos que este tipo de información (de índole temporal) no forma parte del propio significado del verbo, puesto que depende más bien del (tipo de) contexto (véase, infra, el apartado 3). En cuanto a los campos semánticos a los que pertenecen los atributos que suelen combinarse con ponerse, varios autores destacan los estados de salud, los estados de ánimo y de comportamiento, los aspectos físicos y los colores (Crespo 1949: 210; Fente 1970: 165; Eberenz 1985: 467; Porroche Ballesteros 1988: 129). Son propiedades que se manifiestan prototípicamente de manera temporal, cuando la entidad sujeto pasa a entrar en una situación determinada, bien delimitada. En relación con el carácter temporal del cambio expresado por ponerse, varios autores (por ejemplo, Coste y Redondo 1965: 506; Alba de Diego y Lunell 1988: 355; Porroche Ballesteros 1988: 129) también advierten que este verbo no es compatible con atributos nominales en construcción directa (sin preposición), ya que estos se caracterizan precisamente por su “carácter de permanencia y estabilidad temporal” (Rodríguez Arrizabalaga 2001: 151). Volveremos sobre los tipos sintáctico-semánticos de los atributos compatibles con ponerse en el apartado 5 de este capítulo. Por último, en cuanto al carácter casual o fortuito (Navas Ruiz 1963: 8384) del proceso expresado por ponerse, muchos autores subrayan su carácter involuntario (Fente 1970: 166; Alba de Diego y Lunell 1988: 357; Rodríguez Arrizabalaga 2001: 150; Wesch 2004: 227). Afirman que siempre se trata de un cambio impuesto por circunstancias externas o provocado por algún agente. Respecto a esta cuestión, Morimoto y Pavón Lucero (2007: 45) señalan la incompatibilidad entre la construcción pseudo-copulativa con ponerse y la oración final (para...) a la hora de mostrar que el sujeto no tiene capacidad para controlar el evento: *Se puso nervioso para hacer el examen. Sin embargo, cabe cuestionarse si este criterio tiene la vigencia de ser una condición necesaria a la hora de definir el uso de la pseudo-cópula ponerse5. Como señala Eberenz (1985: 467): “Al contrario, históricamente ponerse significaba más bien un devenir activo. En la actualidad hay ejemplos con o sin agente

5 Es bastante fácil encontrar contra-ejemplos, a menudo en los periódicos: El Barça se pone líder para no dejarlo (http://www.sport.es [consultado en octubre de 2011]) / Madrid se pone guapa para recibir al Papa (http://www.madrid11.com [consultado en octubre de 2011]).

286

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

explícito. Puede uno ‘ponerse serio o agresivo’ de forma consciente o no”.La NGLE (RAE-ASALE 2009: 2841) también afirma que los cambios expresados por ponerse pueden ser voluntarios (por ejemplo, ponerse zalamera) o no (por ejemplo, ponerse enfermo). En el ejemplo (1) la infección hepática es el factor causante de ponerse amarillo. En (2), al contrario, el estar cursi no viene causado por ninguna fuerza exterior, sino que es la entidad sujeto misma (segunda persona singular, tú) quien provoca y controla el estado resultante del cambio; lo que se refleja asimismo en el encuadre introductor (cuando quieres puedes llegar a ponerte cursi). (1)

Me sentía mejor, pero aún tenía fiebre. Pregunté qué había tenido. —Una infección hepática. Te pusiste amarillo (M. Salisachs, La gangrena, Barcelona, 1976).

(2)

—Y ella: “No seas idiota, se me olvidaba que cuando quieres puedes llegar a ponerte cursi” [...] (L. Ortiz, Luz de la memoria, Madrid, 1986).

Bien es cierto, sin embargo, que los ejemplos en los que el cambio ocurre independientemente de la voluntad del referente del sujeto representan el caso prototípico6. Esto no excluye la participación de la entidad sujeto como experimentador consciente. El enfoque en la dinámica interna de la entidad sujeto puede considerarse incluso la raison d’être del uso del marcador reflexivo. La construcción corresponde así a la voz media tal como la define de Maldonado (1999: 15-16). En suma, constatamos que los criterios propuestos en la bibliografía permiten captar en gran medida el uso prototípico del verbo VPCC ponerse. La cuestión fundamental, sin embargo, sigue sin respuesta: ¿por qué el hablante tiende a utilizar precisamente este verbo (y no otro) en combinación con los atributos nervioso, enfermo, rojo, etc.? Argüiremos que la explicación se sitúa en un nivel conceptual: estos atributos encajan mejor con la imagen conceptual que el verbo ponerse evoca al expresar un evento de cambio. Para captar En el análisis de corpus de Conde Noguerol (2013: 191), el rasgo [+] control de la entidad sujeto solo se aplica a algunos casos concretos con ponerse en combinación con un atributo que denota una disposición humana o un comportamiento, como en Juan se puso cariñoso para que su padre le dejara el coche. Al mismo tiempo, la autora señala que este rasgo no es definitorio, ya que también podemos decir, por ejemplo, Juan se puso cariñoso {sin querer / sin darse cuenta}. 6

Capítulo 5

287

de manera satisfactoria lo que motiva el uso del verbo ponerse en determinados contextos de cambio, hay que ir en busca del perfil conceptual global que está en juego. Antes de captar la imagen conceptual que el verbo ponerse impone sobre la relación S-A (apartado 3), presentamos la constitución del corpus en el que se basa el análisis. 2. Constitución del corpus Partiendo del CREA (véase el apartado 4 del capítulo 1), hemos constituido una base empírica de 800 contextos en los que el verbo ponerse se utiliza como VPCC. Esto requería excluir manualmente los demás usos y significados de este verbo, a saber, ponerse como verbo pleno (i), verbo auxiliar (ii), verbo impersonal (iii), y una serie de locuciones verbales o expresiones frecuentes con ponerse que no denotan cambio (de estado [de ánimo] o de posición corporal) (iv)7. En lo que sigue, pasamos revista a los usos y significados de ponerse que han sido excluidos8. (i) Ponerse verbo pleno En este apartado nos centraremos en las construcciones reflexivas del verbo transitivo pleno poner y mostraremos en qué se distinguen de las construcciones pseudo-copulativas que estudiamos en este trabajo. Al igual que la forma no pronominal poner, ponerse expresa un cambio de posición o localización: “colocar en un sitio o lugar a alguien o algo. Usado también como pronominal” (DRAE, en línea). Este uso se ejemplifica en el contexto (3)9.

7 Para una completa caracterización sintáctico-semántica del verbo poner(se), véase también ADESSE (http://adesse.uvigo.es/). 8 También hemos suprimido las construcciones con atributos que llevan la forma del adverbio interrogativo cómo: “Me avergonzaba el que pudiera ver cómo me había puesto con solo verla desnuda”. En estos casos, no se puede saber exactamente a qué refiere el atributo. 9 Si bien forman parte del corpus casos del tipo ponerse de pie, ponerse de rodillas, etc., es decir, casos en los que ponerse funciona como verbo pseudo-copulativo y expresa un cambio en la postura del cuerpo (véase, infra, el apartado 5.2), no hemos incluido los casos que contienen un complemento o adverbio de lugar, como en Se puso de rodillas en el sofá. No siempre queda claro si estamos ante, por un lado, ponerse como verbo locativo pleno con

288 (3)

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Te levantas. Bajas de la ambulancia siguiendo a los dos hombres. Cada uno se coloca a uno de los lados. Te escoltan ahora. [...] El de la bata blanca de la derecha se pone delante y ahora marcháis los tres en fila a lo largo de un interminable pasillo blanco [...] (L. Ortiz, Luz de la memoria, Madrid, 1986).

Además, como verbo de cambio de posición, ponerse tiene varias extensiones metafóricas en el dominio espacial. No hemos incluido casos como ponerse en su piel, ponerse en su pellejo (4), ponerse en su caso, ponerse en su lugar, ponerse en su situación, ponerse a sus pies, ponerse a su nivel, ponerse a su altura, ponerse en manos de, así como ponerse de parte de, ponerse del lado de, ponerse a favor de, etc., de interpretación relacional. (4)

—No quiero protegerte, Sofía, nada más lejos de mi intención. Lo único que intento es ponerme en tu pellejo, comprenderte y hablarte desde la perspectiva en que tú ves las cosas (L. Beccaria, La luna en Jorge, Barcelona, 2001).

Mientras que la entidad sujeto en (3) es la que se mueve y se sitúa en otro lugar, la entidad sujeto en (5) es el destino o meta del movimiento o la aplicación de otro objeto (crema de noche); el pronombre clítico reflexivo funciona como dativo reflexivo, señalando que la acción se ejecuta en beneficio del propio sujeto. El complemento de objeto indirecto no tiene por qué ser reflexivo (5b). (5)

a. Me lavo la cara, me pongo crema de noche, mi pijama limpio y me tomo dos aspirinas (C. Rico Godoy, Cómo ser una mujer y no morir en el intento, Madrid, 1995). b. Le pongo crema de noche.

Se registran aún más acepciones del uso pronominal del verbo (DRAE, en línea). En lo que sigue, solo mencionamos las que hemos encontrado en las

complemento de lugar (en el sofá) y complemento preposicional (de rodillas) interpretado como complemento secundario, o, por otro lado, ponerse como pseudo-cópula y atributo con localización incorporada (de rodillas en el sofá). En vista de esta doble interpretación, hemos excluido tales construcciones.

Capítulo 5

289

novelas españolas incorporadas en el CREA. En (6), por ejemplo, vemos que el verbo ponerse significa “vestirse o ataviarse”. (6)

—Solo quiero que me digas si me pongo los calcetines negros o no. —Ponte esos rojos con cuadros verdes tan bonitos que tienes (C. Rico Godoy, Cómo ser una mujer y no morir en el intento, Madrid, 1995).

Aunque en (6) el verbo ponerse está seguido de un nombre que denota una prenda de vestir (calcetines), no siempre es así. Cuando por el contexto se entiende que ponerse elegante en (7), por ejemplo, significa “vestirse de un modo elegante”, no lo incluimos en nuestro corpus. Otros casos de este tipo son ponerse guapo10, ponerse de luto, etc. (7)

[...] tomamos una suite, nada de dos camitas y el bañito, tú me vistes, yo te visto a ti, nos vestimos mutuamente, lo elegante es no ponerse ni muy elegante ni muy nada, nada muy muy nada: vistosidad por activa y por pasiva que Virginia tenía aquella tarde [...] (Á. Pombo, El metro de platino iridiado, Barcelona, 1993).

El DRAE (en línea) también reconoce la acepción siguiente: “dicho de un astro: ocultarse en el horizonte”, atestada en el ejemplo (8). (8)

Desde la ventana de mi cuarto [...] puedo contemplar las chimeneas de las afueras de la ciudad y si no hay nubes veo incluso cómo se pone el sol por detrás de las fábricas (J. Tomeo, La mirada de la muñeca hinchable, Barcelona, 2003).

Por último, encontramos una serie de contextos en los que ponerse significa “atender una llamada telefónica” (DRAE, en línea), como en el ejemplo (9). (9)

—¿Y qué tal allí? —me preguntaba [...]. Y antes de que yo pudiera contestar [...], decía—: Ahora se pone tu madre. Mi madre me contaba exactamente las mismas cosas que me acababa de contar mi padre (S. Puértolas, Queda la noche, Barcelona, 1993).

10 Los contextos en que ponerse guapo no se refiere al modo de vestirse sino a un cambio en el aspecto físico de la entidad sujeto sí han sido incluidos.

290

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(ii) Ponerse verbo auxiliar El uso auxiliar tampoco se ha incluido en el corpus del verbo pronominal ponerse. Se trata de ponerse como auxiliar en la perífrasis aspectual formada con la preposición a + infinitivo, que expresa el inicio de una acción verbal. Este uso se ilustra en (10). (10)

Uno fundamental: Israel hace estallar la bomba atómica. ¿Qué pasa al día siguiente? Todo el Rift Valley se pone a temblar, le estallan los volcanes [...] (F. Schwartz, La conspiración del Golfo, Barcelona, 1983).

En palabras de Gómez Torrego (1999: 3374), esta perífrasis expresa “el principio repentino de una acción en un punto o momento, sin que le interese al hablante la continuidad de la misma, aunque se supone”. El DRAE (en línea) la define de la manera siguiente: “comenzar a ejecutar una determinada acción”. (iii) Ponerse verbo impersonal Las construcciones impersonales en las que el verbo ponerse se refiere a fenómenos relacionados con el transcurso del tiempo (11) o a eventos meteorológicos (12) tampoco forman parte del corpus. (11)

—Sí, pero dese cuenta. A las cinco se pone oscuro y ¿dónde va uno? (L. Landero, Juegos de la edad tardía, Barcelona, 1993).

(12)

—¿Andamos un poco? —dice la muchacha—. Se está poniendo frío (J. M. Merino, Novela de Andrés Choz, Madrid, 1987).

Como ya hemos señalado para el verbo hacerse en su uso impersonal (véase el apartado 2 del capítulo 3), en estas estructuras no se dan las características generales de la atribución. No se trata de una relación entre tres elementos obligatorios (tema-verbo-atributo), ya que en las oraciones impersonales no aparece ningún tema. Por eso, tampoco se puede constatar la concordancia entre tema y atributo ni es posible hacer la prueba de conmutación del tema o la de la interpolación del atributo entre el determinante del tema y su núcleo (cf. Gutiérrez Ordóñez 1989: 117-118).

Capítulo 5

291

(iv) Combinaciones frecuentes y locuciones verbales que no denotan un cambio interno a la entidad sujeto Las combinaciones frecuentes con ponerse más un sintagma preposicional que no denotan un cambio interno a la entidad sujeto, del mismo modo, no se han incluido. Se trata de combinaciones como las siguientes: ponerse en camino/en ruta (“emprender viaje”), ponerse en marcha/en acción (“empezar a funcionar / realizarse”), ponerse de manifiesto/en evidencia/en claro (“hacerse evidente”), ponerse al corriente/al tanto (“actualizarse, enterarse”), ponerse a salvo/a recaudo/en cobro (“esconderse/protegerse en un lugar seguro”), ponerse a (la) disposición (de)/al servicio (de) (“ofrecerse”), ponerse en contacto (“comunicarse con alguien para establecer una relación” (Roblez Sáez 2011: 210), ponerse de acuerdo (“negociar para realizar una acción en equipo” (Roblez Sáez 2011: 218), ponerse en paz (con)/a bien (con) (“[re] conciliar, llevarse bien con una persona”), etc. La combinación ponerse de moda tampoco se incluye en el corpus, ya que se trata de una modificación de valor que viene determinada por la sociedad o las normas sociales. Se considera más bien un cambio externo en vez de interno al no ser constituyente del sujeto. Esta combinación se ejemplifica en (13). (13)

Me acuerdo de que alguien cerca de mí, en la cubierta, estaba escuchando un transistor, una de esas canciones americanas que se pusieron de moda por entonces (A. Muñoz Molina, Sefarad. Una novela de novelas, Madrid, 2001).

También se han descartado las locuciones verbales siguientes: ponerse moños (“atribuirse méritos, presumir”; DRAE, en línea), ponerse (alguien) en lo peor (14) (“suponer que sucederá algo desfavorable, muy temido o perjudicial”; DRAE, en línea), ponerse como el Quico (“hartarse de comer”; DRAE, en línea), ponerse de largo (una joven) (15) (“vestir las galas de mujer y presentarse así ataviada en sociedad”; DRAE, en línea). (14)

—¿A qué hora es el partido, Carlitos? [...] —Siempre habrá alguien que me acerque —dijo el chico dando facilidades—. Si no me lesionan... —Hombre, no te pongas en lo peor. A tu abuelo yo le hablaré. Le contaré lo de la merienda (F. Fernán Gómez, El viaje a ninguna parte, Madrid, 1995).

292 (15)

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Todos se habían confabulado dulcemente para que Isabel de la Hoz fuese una rica heredera, una chica de la buena sociedad santanderina, que se pondrá de largo a los dieciocho y que se casará con un chico guapo, de buena posición [...] (Á. Pombo, Una ventana al norte, Barcelona, 2004).

En cambio, los complementos preposicionales que se interpretan como un estado (de ánimo) o un comportamiento interno a la entidad sujeto sí han sido mantenidos en el corpus. Pensamos, por ejemplo, en casos como ponerse en trance (“estado en que el alma se siente en unión mística con Dios”; DRAE, en línea), ponerse a la defensiva (“adoptar una actitud defensiva”), ponerse en guardia11 (“desconfiando, sospechando”), ponerse a gusto (“tranquilo”), etc. (véase, infra, el apartado 5). La taxonomía establecida hasta aquí se resume en la tabla 1. Después de aplicar los criterios de selección que se acaban de presentar quedan 2.015 casos en los que el verbo ponerse funciona como VPCC12. Por las razones explicadas en el capítulo 1, el corpus se ha restringido a su vez a una muestra aleatoria de 800 contextos. La imagen conceptual entendida en términos de “adoptar un nuevo estado” que atribuimos al verbo ponerse y que se describe en el apartado siguiente será comprobada a partir del análisis de este corpus de 800 contextos auténticos. 3. Perfil conceptual de ponerse: de localización a adopción de un nuevo estado Debido a un proceso de GR, el significado que aporta el verbo pseudocopulativo ponerse ya no es de índole espacial (etimológicamente, poner procede del latín ponĕre, que significa “colocar”)13, sino que tiene un valor aspectual e indica un evento de cambio. La pérdida del significado espacial Solo hemos incluido la expresión ponerse en guardia cuando denota un cambio de actitud (“prevenido o sobre aviso”; DRAE, en línea). En un contexto deportivo, sin embargo, la expresión también puede referirse a un cambio de posición (“en actitud de defensa”). 12 Aunque la selección ha sido efectuada de la manera más meticulosa posible, no se puede descartar que algún que otro caso haya escapado a nuestra atención. Esto, sin embargo, no pone en tela de juicio la representatividad del corpus. 13 Al consultar el verbo poner en la base de datos ADESSE, comprobamos que su acepción principal (“hacer estar [algo] o [alguien] en un lugar”) pertenece a la clase semántica de “localización”, o sea, poner tiene básicamente un significado espacial. 11

293

Capítulo 5

significado

ejemplo ilustrativo

“colocar en un sitio o lugar a alguien o algo”

Juan se pone delante de la mesa.

“vestirse, ataviarse”

Rosa se pone un vestido.

“ocultarse en el horizonte” (dicho de un astro)

El sol se pone a las 7.

AUXILIAR

“comenzar a ejecutar una determinada acción”

Me pongo a cantar.

IMPERSONAL

Tabla 1. Ponerse: usos plenos, auxiliares e impersonales no integrados en el corpus

expresar la cualidad o estado del tiempo atmosférico/ del transcurso del tiempo

Se pone frío. Se pone oscuro.

“emprender viaje” “empezar a funcionar” “hartarse de comer” etc.

Me pongo en ruta. El coche se puso en marcha. Me puse como el Quico, etc.

FRECUENTES

COMBINACIONES

USO PLENO

PONERSE

294

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

se manifiesta en la imposibilidad de sustituir la pseudo-cópula ponerse por los sinónimos del verbo pleno homófono. De esta manera, podemos {poner, colocar, situar...} a Pedro en primera fila; también podemos poner a Pedro colorado; pero, al contrario, no es posible {*colocar, situar...} a Pedro colorado (Bustos Plaza 2005: 189). Aunque la pseudo-cópula ponerse presenta un significado léxico más vago o general en comparación con su uso predicativo fuera de la construcción pseudo-copulativa, argüiremos que la GR que lleva de poner a ponerse no debe ser equiparada a una desemantización total. En virtud de la persistencia conceptual (Hopper 1991, Verveckken 2015), se puede suponer que pervive una parte esencial de la base semántica léxica original. Además, preferimos hablar de la desemantización en términos de ganancia en vez de empobrecimiento. Al perder (parcialmente) el significado espacial se gana el de cambio de estado. Más específicamente, por proyección metafórica, la estructuración conceptual asociada a la localización del dominio espacial (concreto) se inserta en el dominio del cambio de estado (abstracto). En suma, partiendo del significado léxico-conceptual original del verbo poner y la metáfora UN CAMBIO DE ESTADO ES UN CAMBIO DE LUGAR, intentamos captar la imagen conceptual asociada al VPCC ponerse. 3.1. Poner verbo léxico: localización (causativa) El primer paso consiste en remontarnos al significado básico prototípico que el verbo tiene fuera de la construcción pseudo-copulativa. Poner es transitivo y expresa un evento de localización (causativa) o cambio de posición14: “colocar en un sitio o lugar a alguien o algo; situar a alguien o algo en el lugar adecuado” (cf. las primeras dos entradas en el DRAE)15. Hay movimiento (causado); sin embargo, como reconoce Wunderlich (1991: 602) en el caso del verbo de ubicación inglés put, una localización con poner no implica ninguna trayectoria o dirección, sino solo una localización en dos fases: pri-

14 Desde un punto de vista semántico, Ibarretxe-Antuñano (2012: 129) señala que poner es el verbo de cambio de posición o verbo de ubicación (en inglés, placement verb) más general en español. 15 Cabe observar que el verbo transitivo también admite la construcción reflexiva, como en Se puso junto a la chimenea para hacerse una foto (ejemplo tomado de Morimoto y Pavón Lucero 2007: 45). Este uso, sin embargo, no es el más prototípico. Para más información sobre la noción de prototipo, véanse Lakoff (1987), Geeraerts (1989), Kleiber (1990), etc.

Capítulo 5

295

mero un objeto está localizado en algún lugar y luego está localizado en otro. Lo que se expresa es siempre la ubicación final del movimiento, lo cual no significa que sea la ubicación definitiva del objeto16. O sea, el verbo posicional poner no implica un cambio de localización por desplazamiento, pero sí “un cambio de lugar de referencia, describiendo una situación dada en un momento determinado, breve y sin pasos intermedios” (Cifuentes Honrubia 1999: 79), por lo que no necesita un tiempo de desarrollo. Dependiendo del contexto, el verbo poner puede alternar con verbos como colocar o situar. La realización de un evento de cambio de posición expresado por el verbo poner se puede visualizar a través de un ejemplo sencillo, como Juan pone los libros en la mesa17.

Figura 1. La visualización del ejemplo Juan pone los libros en la mesa

En primer lugar, tenemos una entidad seleccionada como objeto (manipulado). Se supone que este objeto es algo que el agente está sosteniendo o tiene en

16 Aunque el cambio de posición expresado por poner supone un movimiento, solo un movimiento corto y breve está implicado para que no se conceptualice como desplazamiento (Cifuentes Honrubia 1999: 75). La principal diferencia entre el movimiento y el desplazamiento se explica por los conceptos de dirección y trayectoria. Cifuentes Honrubia (1999: 73-81) muestra que la localización causativa expresada por poner no implica ni direccionalidad ni trayectoria. El verbo meter, en cambio, siempre supone desplazamiento a un espacio interior, lo cual sugiere que el lugar-meta de alguna manera “conviene” y parece más “definitivo” en comparación con poner. Para más detalles, consúltese Cifuentes Honrubia (1999). 17 En su estudio sobre el verbo inglés put, Pauwels (1995: 132) señala que un ejemplo como She put the book on the table ejemplifica el uso prototípico de este verbo.

296

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

sus manos18; observamos que es algo presupuesto, ya que esto no se expresa por el verbo. La flecha en la figura 1 indica la transición entre el primer momento (t1), un origen A (que no está perfilado) y el segundo momento (t2), un destino B. Solo la última posición (en t2) está perfilada mediante poner. Se hace abstracción de la trayectoria y el espacio meta está acotado (bounded; cf. Lakoff y Johnson 1980: 29-30; Johnson 1987: 21-22); esto da la impresión de que la nueva posición está al alcance19, en otras palabras, que la culminación de la nueva posición es inmediata. Como ha sido observado por Pauwels (1995: 132) con respecto al verbo inglés put, el destino se manifiesta separadamente en la estructura sintáctica, expresándose por medio de un complemento preposicional que describe una posición o localización en el dominio espacial20. El verbo de cambio de posición poner tiene varias extensiones (figuradas) en el dominio espacial, y la construcción da cabida a varios subtipos de objetos manipulados, así como a distintos tipos de destino (cf. Pauwels 1995: 132134). Por ejemplo, la naturaleza del objeto manipulado en Juan pone azúcar en el café es diferente en comparación con los libros (véase ejemplo, arriba). El azúcar puede (pero no debe) ser entendido como una sustancia más que como un objeto sólido, y la manipulación sería entonces indirecta, se haría por medio de un instrumento como una cucharilla, por ejemplo. Además, la relación entre el objeto y la localización final no es de apoyo sino más bien de fusión. En una frase como Juan se pone el sombrero, por otra parte, el agente mismo también funciona como el destino del movimiento; lo marca el pronombre reflexivo se. En inglés, al contrario, la traducción Juan puts the hat on, sería un caso de destino oculto —lo que no significa, sin embargo, que el destino esté ausente de nuestra conceptualización; o bien es demasiado obvio o bien no merece la pena preocuparse de él (Rudzka-Ostyn 1988: 520, la traducción es mía). También podemos mencionar algunas extensiones metafóricas que surgen del significado espacial literal, como las siguientes, por ejemplo: 18 Aunque es posible que exista una fase anterior en la que uno tiene que recoger primero los libros, este evento no está incluido en la representación, que corresponde al propio verbo poner. 19 Además, se puede razonar que el agente ya se encuentra en el mismo lugar que la entidad trasladada antes de que se efectúe la acción. 20 Vázquez, Fernández y Martí (2000: 195-196) observan, además, que el destino expresado por el verbo poner se introduce típicamente por la preposición en: “La preposición en presenta un significado de localización que no está presente en otras preposiciones, como a o hasta, que contienen cierto contenido direccional [...]. Este hecho explica la especial focalización que los verbos como poner realizan respecto al subcomponente destino”.

297

Capítulo 5

Tabla 2. Extensiones figuradas a partir del significado espacial literal de poner(se)21 poner(se) + compl. (loc.) preposicional

significado literal

significado figurado

Poner en su lugar

“Colocar un objeto en el lugar que le corresponde”

“Dejar claro que el sujeto y el objeto no son de la misma clase social. Eliminar las pretensiones de igualdad o de superioridad de una persona de estatus inferior” (Robles Sáez 2011: 213)22.

Poner por encima

“Colocar arriba”

“Preferir, anteponer algo, subordinar a ello otra u otras cosas” (DRAE, en línea).

Poner por delante a alguien algo

“Colocar por delante a alguien algo”

“Suscitarle obstáculos o hacerle reflexiones para disuadirle de un propósito” (DRAE, en línea).

Ponerse de parte (de)

“Colocarse al lado”

“Solidarizarse con alguien, adoptar el punto de vista de alguien. No ser imparcial” (Robles Sáez 2011: 219). “Prestar apoyo a una persona o a una causa” (DRAE, en línea).

Más allá de las posibles variaciones, sostenemos, sin embargo, que poner siempre denota, como mínimo, el paso de una entidad a una localización o

Tales extensiones figuradas también se observan en otras lenguas. En inglés, por ejemplo, la oración put something behind oneself, o bien se interpreta como “colocar algo (literalmente) detrás de uno mismo”, o bien toma el sentido de “sobreponerse”. En neerlandés, la expresión iemand op straat zetten (literalmente: poner a alguien en la calle) se utiliza menos en el sentido literal que en el figurado, es decir, “despedir a una persona (sin darle ninguna compensación)”. 22 Según Robles Sáez (2011: 2013), la persona que usa esta expresión piensa en la sociedad en términos de una pirámide en la que cada persona ocupa un lugar, y cuando uno quiere salirse del lugar que le corresponde, el resto de la sociedad puede obligarle a volver a “su lugar”. Ofrece entre otros el ejemplo siguiente: El caballero puso en su lugar a su escudero. Una expresión relacionada es la de ponerse en el lugar de alguien, la cual significa imaginar la situación de una persona o, en palabras de Robles Sáez (2011: 213), “ver la vida desde el punto de vista de otra persona y comprender su comportamiento”. 21

298

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

situación determinada, diferente de su localización anterior. Este núcleo semántico puede representarse de manera esquemática como en la figura 2. Cabe observar que de alguna manera la entidad que pasa a la nueva localización participa en el evento por el hecho de ser transportable, dicho de otro modo, la entidad debe admitir el cambio de posición. Además, ser transportable implica también que en una fase ulterior la entidad puede cambiar o cambiará otra vez de sitio. Si pensamos en el ejemplo Juan pone los libros en la mesa, entendemos que siempre existe la posibilidad de volver a coger los libros y dejarlos en otro lugar distinto a la mesa.

Figura 2. Representación esquemática del núcleo semántico del verbo poner en su uso léxico espacial. La entidad X que sufre el cambio de posición se representa mediante la casilla

Capítulo 5

299

Como se señala por medio de la línea gruesa en la figura 2, solo la última posición (en t2) está perfilada a través de poner. En términos de Langacker (2007: 435), se puede hacer una distinción entre el perfil y la base: “Within the array of content it evoques —its conceptual base— an expression designates (i.e., refers to) a particular substructure. This is called its profile. [...] The expression serves to single it [the profile] out and focus attention on it”. O sea, en el caso de poner, son las fases previas (t1 y t1-t2) las que se encuentran en la base conceptual del verbo; si bien forman parte del macro-evento expresado por el verbo, no se especifican y no son parte de la predicación. En cambio, la localización resultante en t2 sí está especificada y se perfila por el verbo, es decir, forma el perfil de la predicación con poner. La necesidad de incluir también las fases previas (presupuestas) en la representación esquemática del núcleo semántico del verbo ponerse se explica por el carácter dinámico de la estructura eventiva correspondiente: el verbo poner implica una situación de más de una sola fase, expresando tanto un proceso de cambio como el estado resultante. Si solo tomáramos en cuenta la localización en t2, tendríamos una situación estática (un estado), como es el caso con el verbo (léxico) espacial estar (por ejemplo, los libros están en la mesa). Como señala Delbecque (2000: 248), el significado espacial de estar puede representarse por una relación de inclusión, como en la figura 3.

Figura 3. La inclusión espacial expresada por estar (Delbecque 2000: 248)

Recordamos que en su uso prototípico el verbo poner también evoca la presencia de un agente humano, quien causa el movimiento en el espacio (aunque sea corto y breve) de la entidad (manipulada). A partir de la descripción anterior, podemos afirmar que, en términos de estructuras prelingüísticas, la experiencia de un cambio de posición expresado por poner evoca prototípicamente los esquemas de imagen FUERZA, CAMINO entendido como TRÁNSITO, y META en forma de SUPERFICIE o CONTENEDOR. Esto se ilustra esquemáticamente en la figura siguiente mediante el ejemplo prototípico mencionado arriba, a saber, Juan pone los libros en la mesa.

300

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Figura 4. Esquemas de imagen propios del verbo léxico poner

En lo que sigue, describimos brevemente estos esquemas de imagen. Son los componentes que del dominio espacial —con localización en el espacio y cambio de lugar— se trasponen metafóricamente a la expresión de un cambio de estado. En primer lugar, a causa de la interacción con nuestro entorno adquirimos el concepto de FUERZA, tanto al ejercerla como al sufrirla23. El esquema de FUERZA es la representación conceptual de la interacción entre entidades. Existen distintos tipos de fuerza. Johnson (1987: 45-48) distingue los siete tipos siguientes como las estructuras de fuerza operativas más comunes en nuestra experiencia: COMPULSIÓN, BLOQUEO, CONTRAFUERZA, ELIMINACIÓN DE BARRERAS, POSIBILITACIÓN, ATRACCIÓN/REPULSIÓN y DESVIACIÓN. Como verbo de localización causado, poner evoca el esquema de COMPULSIÓN: una fuerza o entidad obliga a otra a moverse. Muchas veces es el agente humano quien provoca el movimiento (corto y breve) y el cambio de posición del objeto manipulado. Peña Cervel (2008: 1050) arguye que el esquema de FUERZA sostiene una relación de dependencia conceptual respecto a CAMINO, dado que sería difícil entender las fuerzas sin nuestra experiencia de caminos. A partir de las características que Johnson (1987: 43-45) atribuye a la noción de fuerza —a saber, las fuerzas poseen una direccionalidad, describen una trayectoria de movimiento, tienen orígenes y agentes que pueden dirigirlas hacia metas o destinos—, Peña Cervel (2008: 1050, 2012: 79) observa que las fuerzas se entienden en términos de la lógica del CAMINO24. En el ejemplo prototípico de poner como verbo de localización causativa (Juan pone los libros en la mesa), entendemos que la fuerza ejecutada por el agente (Juan) sobre el objeto (los libros) lleva dicho Este patrón experimental ha recibido mucha atención en la literatura debido a su gran impacto y porque forma la base de muchas proyecciones metafóricas (véase, por ejemplo, Kövecses 2002). 24 Pauwels y Simon-Vandenbergen (1995) también se refieren a la relación entre FUERZA y CAMINO. 23

Capítulo 5

301

objeto a un espacio-meta (en la mesa), es decir, una localización diferente de su localización inicial. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, una localización con poner no implica ninguna trayectoria o dirección (Wunderlich 1991: 602; Cifuentes Honrubia 1999); el verbo solo perfila la ubicación final. O sea, este verbo no hereda un camino en su sentido pleno. Contrariamente al esquema típico ORIGEN-CAMINO-META que encontramos con verbos de desplazamiento como ir, por ejemplo, poner prescinde de la trayectoria, solo supone el TRÁNSITO, haciendo abstracción del componente estructural CAMINO. Por último, también están presentes los esquemas de SUPERFICIE o CONTENEDOR en la organización conceptual de un verbo como poner. El destino dado al objeto (manipulado) es una posición o localización en el dominio espacial, que se entiende como una región delimitada (bounded region) (Lakoff y Johnson 1999: 180). Ahora bien, según Johnson (1987: 21-22), las regiones delimitadas pueden ser uni-, bi- o tridimensionales. Las regiones bi- y tridimensionales son las que permiten la activación de los esquemas de imagen SUPERFICIE y CONTENEDOR, respectivamente. El esquema de imagen SUPERFICIE posee dos componentes estructurales, a saber, un límite y una región bidimensional (Peña Cervel 2012: 76); el esquema de imagen CONTENEDOR está compuesto por un interior, un exterior y un límite (Johnson 1987; Lakoff 1987; Peña Cervel 2008, 2012: 77)25. La experiencia física con localizaciones (causativas) expresadas por el verbo poner y su estructuración a nivel prelingüístico o conceptual que acabamos de describir servirán como punto de partida para captar ahora la imagen conceptual asociada al VPCC ponerse. Más específicamente, a través de la metáfora CAMBIO DE ESTADO ES CAMBIO DE LUGAR, proyectamos los esquemas de imagen inherentes al dominio espacial (poner) hacia el dominio abstracto del cambio (ponerse), manteniendo su lógica básica. 3.2. Ponerse pseudo-cópula: la adopción de un nuevo estado Con ponerse, la proyección metafórica del dominio espacial al dominio del cambio puede ser visualizada como en la figura 5 para el ejemplo sencillo Juan se pone triste. 25 Los parámetros que desempeñan un papel crucial en la definición y diferenciación de estos esquemas de imagen son: encerramiento (en inglés, enclosure) y separación (cf. Peña Cervel 2008, 2012).

302

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Figura 5. Visualización del ejemplo Juan se pone triste

Cuando en vez de un complemento locativo encontramos otro tipo de complemento (adjetival, por ejemplo, en el caso de triste), procedemos a una extensión de la conceptualización espacial básica. Primero, los estados son conceptualizados metafóricamente como lugares (ESTADOS SON LUGARES; cf. Lakoff 1993, Lakoff y Johnson 1999), es decir, interiores de regiones delimitadas en el espacio (representados por los círculos quebrados en la figura 5). Luego, a partir de la proyección metafórica CAMBIO DE ESTADO ES CAMBIO DE LUGAR, podemos afirmar que la pseudo-cópula ponerse expresa la localización simbólica de la entidad sujeto (Juan) en un determinado estado (en t2), diferente de un estado anterior (en t1). O sea, en vez de combinarse con un complemento de lugar (en la mesa, por ejemplo), el verbo ponerse se construye con un atributo que denota un estado (triste) y que se concibe, por extensión metafórica, como si fuera un espacio mental, un dominio simbólico en el que pasa a situarse o encontrarse la entidad sujeto (cf. esquema de SUPERFICIE o CONTENEDOR). Esta transición de un estado (origen) a otro (meta) es inmediata, minimizándose así el esquema subyacente del CAMINO. En definitiva, la imagen conceptual evocada por el VPCC ponerse es la de una entidad que (sale de una situación o estado anterior y) adopta un nuevo estado, haciendo eco al núcleo semántico que caracteriza al verbo léxico poner. Esquemáticamente, el paso de una entidad X al dominio de un atributo se representa como en la figura 6. Representamos los atributos mediante minúsculas (α, β, etc.) y su dominio por un óvalo.

Capítulo 5

303

Figura 6. Representación esquemática del significado expresado por el VPCC ponerse (basada en Delbecque 2000: 249 y De Man 2011: 12-13)

304

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

En congruencia con el uso espacial (figura 2), argüiremos que el verbo de cambio ponerse solo perfila (el paso hacia) la nueva situación, en este caso el estado de la entidad X en t2, distinto de algún otro estado previo (α en t1) que queda implícito. O sea, de la misma manera que el verbo poner únicamente perfila el momento en el que el cambio de posición tiene lugar, es decir, el momento transicional en el que el objeto entra en la nueva localización y toma la posición B, el VPCC ponerse solo muestra el momento en el que la entidad sujeto sufre el cambio de estado, es decir, el momento en que esta pasa al nuevo estado y adopta el estado β. En otras palabras, la pseudo-cópula ponerse focaliza el inicio del estado adoptado en t2. La figura 6 muestra que X está contenido en el dominio de β, ya no por coincidencia física sino por proyección: se ve a la entidad X asociada con el estado β. En nuestra pantalla mental no vemos más que la entidad X sobre el fondo de β, como formula Delbecque (2000: 248) en sentido figurado para el uso de la cópula estar. Dado que el atributo provee el espacio simbólico en el que se proyecta la entidad sujeto, entendemos que incluso en el uso pseudocopulativo ponerse mantiene su valor espacial. En otras palabras, nos hallamos ante una reutilización de lo espacial en el dominio de la atribución (cf. Bustos Plaza 2007: 15)26. De acuerdo con Delbecque (2000) —quien comenta el uso de la cópula estar— podemos hablar de atribución espacial. La misma autora afirma que el hecho de “que la identificación de X se haga simbólicamente con respecto a un espacio [...] convierte a X en el locus donde es operativo el atributo [β]”. Esto implica que el telón de fondo β no puede servir de marco categorizador para la entidad X: lo perfilado por ponerse en t2 no deja de ser una estancia —“instancia”— de X; se trata de una localización (simbólica) entre otras posibles localizaciones de la misma entidad (Delbecque 2000: 249). O sea, la visión que tenemos de X en el momento al que se refiere el enunciado puede oponerse a otras visiones del propio X. Al hablar de comparación, es una comparación de X con X, es decir, una comparación interna a X.

26 Bustos Plaza (2007) examina algunos verbos que admiten tanto usos espaciales (situación espacial concreta) como usos atributivos (situación abstracta) y los denomina verbos de situación. Se trata de los verbos siguientes: andar, continuar, encontrarse, dejar, estar, hallarse, mantener(se), poner(se), quedar(se), permanecer, seguir y tener. El autor intenta mostrar, a partir de paralelismos semánticos, sintácticos, léxicos e implicativos entre los usos espaciales y los atributivos que nos hallamos ante usos paralelos de unos mismos verbos y no ante grupos de homónimos predicativos y atributivos.

Capítulo 5

305

Centrándose en la contribución del verbo a la construcción, el análisis semántico conceptual tiene por cometido destilar el significado esquemático que motiva la selección del verbo y es común a todos sus usos en la misma construcción. Más allá del denominador común así definido, sin embargo, ciertos usos pueden dar paso a inferencias preferentes en correlación con condiciones contextuales favorables. En el subapartado siguiente comprobaremos que la pseudo-cópula ponerse se asocia prototípicamente con cambios puntuales, temporales y condicionados por alguna fuerza exterior. 3.2.1. Efectos de prototipicidad Las expectativas que suscita el uso del verbo ponerse son que (i) el cambio se produce de manera puntual y temporal, y (ii) que se ve favorecido por un factor desencadenante. (i) Cambio puntual y temporal (reversible) En lo que sigue, queremos dejar claro que no conviene buscar información de índole temporal en el uso de ponerse. Al conceptualizador no le importa la duración (corta o larga) del estado resultante ni el ritmo con que se produce el evento de cambio, es decir, esto no pertenece a la imagen conceptual perfilada por ponerse sino que depende más bien del tipo de contexto. Como señala Delbecque (2000: 273) para las cópulas ser y estar, y aplicándolo ahora al verbo ponerse, afirmamos que la información referida al carácter definitivo o reversible, permanente o provisional, esperado o inesperado de la relación entre la entidad X y el atributo [β], no forma parte de la propia relación. Si no se puede inferir del contexto, queda por derivar de nuestro conocimiento del mundo. En otros términos: es algo que no pertenece a la gramática sino que incumbe a la pragmática.

Si bien las características de tipo temporal no forman parte de la propia conceptualización del verbo de cambio ponerse, sí pueden existir tendencias o efectos prototípicos que se remontan al uso espacial y los esquemas de imagen evocados por el verbo léxico poner.

306

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

En principio, el paso de un estado (origen) a otro (meta) también activa el esquema de CAMINO en el uso del VPCC ponerse. Por analogía con el verbo espacial poner, sin embargo, argüiremos que esta transición se concibe por defecto como breve y directa, es decir, sin incluir el componente estructural CAMINO o sin necesitar un tiempo de desarrollo. En la mayoría de los casos, estamos ante cambios puntuales, o sea que se observa una fuerte persistencia conceptual. En relación con esto, un ejemplo como me puse enfermo durante dos días implicaría que se hace referencia al resultado del proceso, no al proceso en sí. Ahora bien, no encontramos ningún caso de ponerse en combinación con el complemento durativo durante x tiempo en nuestro corpus. Al haber estado uno enfermo durante cierto tiempo, se utiliza más bien el verbo durativo estar: estuve enfermo durante dos días. Conde Noguerol (2013: 165) observa, sin embargo, que sí sería posible un enunciado como se puso enfermo por unos momentos, o sea con el complemento temporal introducido mediante por, que no expresa la duración del cambio sino del resultado. En este caso, el verbo se comporta como un verbo de proyección resultativa (Porto Dapena 1991: 246, citado por Conde Noguerol 2013). Si bien una minoría de cambios de estado físico expresados por el verbo ponerse se dejan interpretar como el resultado de un proceso de duración más o menos prolongada —por ejemplo, Ana se puso gorda—, esto se apoya sobre nuestros conocimientos del mundo y no se presenta como un rasgo lingüístico (Conde Noguerol 2013: 169). Sabemos que el paso de estar delgado o en el peso justo a estar gordo requiere un periodo de tiempo suficiente para que se realice el cambio. Una vez más, sin embargo, el verbo ponerse (+ atributo) solo muestra el estado resultante de este proceso; lo presenta como un estado alcanzado o el inicio de ese estado. Aunque el proceso de engordar empezó con anterioridad, con ponerse se perfila únicamente el momento mismo de pasar efectivamente al estado de estar gordo; a partir de ese punto la entidad sujeto se considera efectivamente gorda27. Además, cabe observar que el paso del estado inicial al nuevo estado también puede mostrarse desde una perspectiva ralentizada, esto es, el umbral del cambio puede pasarse gradualmente (Conde Noguerol 2013: 165-166), como en Ana se puso enferma poco a poco. De 27 Resulta difícil afirmar que *Ana se puso gorda pero sigue siendo delgada. En cambio, con el verbo léxico engordar sí se puede decir: Ana engordó pero sigue siendo delgada. Al utilizar el verbo léxico engordar, comparamos el nuevo estado resultante con un estado anterior, sin que sea necesario que el sujeto pase a pertenecer al grupo de las personas gordas (Conde Noguerol 2013: 170-171). Observamos, sin embargo, que sí se puede decir: Ana se puso más gorda pero sigue siendo una persona delgada.

Capítulo 5

307

nuevo, independientemente del carácter puntual o durativo con el que se realiza el paso del estado inicial (estado A) al nuevo estado (estado B), el verbo ponerse únicamente perfila el inicio de este último y lo presenta como un estado alcanzado. Esto explica también por qué, como se comenta en Morimoto y Pavón Lucero (2007), el uso de ponerse con un complemento temporal de carácter puntual en (16) parece poco aceptable: (16)

#El corredor presentaba evidente síntomas de gripe y, por fin, a las cinco se puso enfermo y tuvo que abandonar la carrera (Morimoto y Pavón Lucero 2007: 45).

El hecho de que el corredor presentara algunos síntomas de gripe significa que ya antes de las cinco había comenzado el proceso de ponerse enfermo (Morimoto y Pavón Lucero 2007: 45). Dado que esto podría verse como un camino hacia el estado final, no es del todo apropiado utilizar ponerse en este caso. Aunque entrar en una localización específica (o estado en el caso de ponerse) no implica nada sobre la duración de estar en ese lugar, es evidente que el verbo poner, al perfilar la transición, tiene un carácter menos durativo en comparación con verbos como fijar o establecer. Además, conviene recordar que el núcleo semántico del verbo espacial poner también supone cierta contribución —por ser transportable— de la entidad en el cambio de posición. El hecho de ser transportable significa por definición que la entidad no está ligada a un lugar o espacio particular, es decir, el nuevo lugar (B) en el que se localiza es un lugar en relación con el cual esta entidad puede cambiar nuevamente. Por lo tanto, sostenemos que la pseudo-cópula ponerse denota eventos temporales de cambio de estado por defecto, pero no es capaz de expresar la localización metafórica en un estado irreversible, es decir, susceptible de mantenerse “para siempre”. (ii) Cambio imputable a un factor desencadenante En cuanto a los esquemas de imagen, recordemos que el uso original del verbo poner como verbo de ubicación también evoca el esquema de FUERZA, más específicamente el de COMPULSIÓN: existe un agente humano que provoca el cambio de posición del objeto manipulado (cf. la figura 1). Por tanto, debemos tener en cuenta que el proceso de cambio expresado por la pseudocópula ponerse es prototípicamente provocado por la intervención de alguna

308

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

fuerza exterior, es decir, la configuración contextual suele comprender alguna circunstancia o motivo susceptible de (co-)instigar el cambio de la entidad sujeto al nuevo estado; lo cual también ha sido señalado en la bibliografía existente (véase el apartado 1). En (17), por ejemplo, se apunta al consumo de alcohol (cuando bebe) como causa de que la entidad sujeto (Pacheco) pase a un estado violento y agresivo. Además, por ser condicionado, el nuevo estado en que se encuentra la entidad sujeto a menudo se interpreta como ocasional o anómalo, es decir, no propio de este ser y en relación con el cual la entidad puede cambiar nuevamente. Otra vez, si y cuándo ese nuevo estado se deshace, no es parte de la representación semántica del verbo pero depende de cómo evoluciona el factor desencadenante. (17)

—¿Y has hablado con él? Quiero decir, que todo eso tiene tratamiento, un médico lo puede curar. Deberías hablar con él. —¿Y qué sacaría en limpio? Tú no conoces a Pacheco; cuando bebe se pone violento, agresivo. Estoy seguro de que le sacudió a Prada en medio de una de sus borracheras (J. Madrid, Flores, el gitano, Barcelona, 1989).

Además, puesto que el concepto de fuerza siempre se experimenta a través de la interacción (Johnson 1987: 43), es decir, implica una relación entre dos entidades, es importante tener en cuenta también la fuerza de la entidad sujeto que sufre el cambio. Vemos que esta, en ocasiones, es capaz de resistir al cambio impuesto por las circunstancias externas. Sobre todo en los casos en que aparece la negación, la entidad sujeto suele ser capaz de controlar el evento y resistir la fuerza impuesta desde fuera. Aunque la situación en (18) (también estás odioso tú) parece ser un motivo para ponerse trágica, la entidad sujeto dispone de cierta fuerza y/o control y sabe evitar una reacción nefasta, es decir, no se pone así. También es llamativa la presencia en el corpus de una serie de ejemplos con imperativo negativo, como en el ejemplo (19), lo cual supone que la entidad sujeto tiene cierto control para evitar el cambio. (18)

“Gonzalo, no seas infantil. ¿A qué vienen todas estas tonterías? De acuerdo, Martín estuvo odioso. Pero también estás odioso tú ahora mismo y no me pongo trágica.” “¡Cómo te vas por la tangente, María, por las ramas, qué bien lo has aprendido en poco tiempo: el disimulo fiel de la casada fiel que ha descubierto el mismo día de la boda, esa misma noche, que lo único imperdonable en cualquier santo matrimonio es llamar a las cosas por su nombre [...]!” (Á. Pombo, El metro de platino iridiado, Barcelona, 1993).

Capítulo 5

(19)

309

—¡Padre, por Dios! [...] No podías esperar, ¿no? Me has avergonzado en público, hale, como de costumbre. Desde luego... —Las jovencitas no deberían remolonear, pendoneando por la calle —contestó Ibrahim severamente. —Venga, venga, padre, no te pongas tan pomposo —contestó Mariam—. Estamos en el siglo veinte (F. Schwartz, La conspiración del Golfo, Barcelona, 1983).

En (20), el comentario mi madre me miró como si yo tuviese la culpa de haberme puesto malo sugiere que incluso cuando la entidad sujeto parece no poder impedir el cambio, sí podría tener la fuerza para evitar la situación o para sobrellevarla mejor. De alguna manera, con ponerse el enfermo contribuye a su estado; lo cual contrasta con caer enfermo, por ejemplo (cf. Van Gorp 2014: 457-459). (20)

Por eso, cuando yo me puse malo, mi madre lo organizó todo y mi padre dijo amén [...]. Cuando el médico se fue, mi madre me miró como si yo tuviese la culpa de haberme puesto malo, y después se pasó días enteros quejándose: —Qué desavío, por Dios (E. Mendicutti, El palomo cojo, Barcelona, 1995).

En relación con la noción de fuerza, queremos mencionar el estudio de Fogsgaard (2001) en el que se analizan algunas perífrasis incoativas con a + infinitivo, entre ellas la con ponerse28. Con respecto a este último verbo, la autora afirma que se ubica en un esquema incoativo de fuerza dinámica29 (cf. Talmy 1988a, 2000a). El pasaje de una situación antecedente a una nueva no se realiza sin más, sino que se necesita inversión de energía, un impulso o una fuerte atracción desde fuera sin la cual la entidad no realizaría la transición 28 A partir de un enfoque cognitivo, Fogsgaard (2001: 13) muestra que los distintos verbos perifrásticos de incoación se asocian todos a la transición entre dos situaciones (una situación antecedente y una situación incoada que sucede), pero lo hacen cada uno a su manera, “según esquemas situacionales subyacentes más específicos”. 29 El sistema de la dinámica de fuerzas presenta las interacciones (físicas, psicológicas, sociales, etc.) entre los participantes de una escena en términos de fuerza. Según Talmy (2000a: 413-415), existe un antagonismo entre dos fuerzas opuestas. El foco está en la primera entidad (el agonista), y la fuerza de la segunda entidad (el antagonista) produce efectos en ella. Los antagonistas ejercen la fuerza de acuerdo con una tendencia intrínseca hacia el descanso o hacia el movimiento. La interacción entre ellos da lugar a un determinado resultado, dependiendo de la fuerza dominante de uno de ellos y la tendencia intrínseca del agonista.

310

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(contrariamente a verbos incoativos como empezar y comenzar, por ejemplo; cf. Fogsgaard 2001, 2002). Esta autora ofrece un ejemplo de Vázquez Montalbán, (21), en el que la crisis económica representa un factor causal (un antagonista demasiado fuerte para que se le pueda resistir) que dirige el paso de las monjas desde una situación estabilizada de pureza hacia un espacio alternativo de atracción (joder, putas). (21)

—¿Cómo va el negocio? (Detective a una puta.) —Mal. Hay una competencia de no te menees. Con eso de la crisis económica se han puesto a joder hasta las monjas (ejemplo de Fogsgaard 2001: 23).

O sea, también en los demás usos del verbo ponerse siguen presentes los esquemas de imagen (CAMINO, FUERZA) generalmente asociados al verbo léxico poner. En cuanto a los cambios de tamaño o color que afectan a entidades inanimadas, Conde Noguerol (2013) señala que es necesario que la entidad representada como sujeto tenga la capacidad de modificar estas características por sí misma. Comparemos, por ejemplo: la luna se puso más grande vs. *la mesa se puso más grande; la luna se puso roja vs. *la mesa se puso roja. Esto muestra que el cambio empieza desde dentro de la entidad sujeto, es decir, requiere cierta fuerza o desarrollo de energía de esta en el proceso de cambio. Otros cambios en las cualidades que conforman las entidades inanimadas tienen que ver con la temperatura, la consistencia, el sabor, el precio, etc., es decir, propiedades propensas a una cierta inestabilidad (véase, infra, el apartado 5). Incluso si estos cambios no ocurren de forma espontánea sino bajo la influencia de factores externos (cf. Conde Noguerol 2013: 208-218), argüiremos que, de alguna manera, la entidad sujeto contribuye al proceso por admitir por su naturaleza modificaciones en su modo de ser. En resumen, partiendo del a) núcleo semántico que el verbo tiene fuera de la construcción pseudo-copulativa y de b) la metáfora conceptual CAMBIO DE ESTADO ES CAMBIO DE LUGAR, resulta que la imagen conceptual asociada a ponerse es la del paso de una entidad por propensión o inclinación a una situación o un estado determinado, diferente de su estado anterior. El estado alcanzado está lingüísticamente representado por el atributo. Prototípicamente, ponerse expresa cambios puntuales hacia estados transitorios y en muchas ocasiones determinados por unas circunstancias externas (causas) específicas.

311

Capítulo 5

La tabla siguiente (tabla 3) resume de manera concisa lo que acabamos de exponer en el presente apartado. Tabla 3. El verbo poner(se): significado léxico, imagen conceptual y efectos prototípicos

USO PLENO: PONER

“colocar en un sitio o lugar a alguien o algo” (u. t. c. prnl.)

USO PC: PONERSE

significado léxico

“cambiar de condición o estado”

imagen conceptual

transferencia de algo o alguien a una nueva colocación > CAMINO: TRÁNSITO > SUPERFICIE/CONTENEDOR

paso por impulsión a un nuevo estado > CAMINO: TRÁNSITO > SUPERFICIE/CONTENEDOR

efectos prototípicos

- localización variable, no fija: transitoria (vs. establecer, fijar) - cambio directo (sin trayectoria) - presencia de un agente humano > FUERZA: COMPULSIÓN

- cambio de estado transitorio - cambio puntual (sin tiempo de desarrollo) - cambio condicionado/causado > FUERZA: COMPULSIÓN

En lo que sigue, presentamos una serie de ejemplos concretos para mostrar cómo se evocan en ellos la imagen conceptual asociada a ponerse y los efectos prototípicos descritos arriba. 3.3. La imagen conceptual de ponerse: ejemplificación Empezamos con unos cambios sufridos por sujetos animados para luego detenernos en cambios asociados a sujetos inanimados. Como veremos más detalladamente en el apartado 5 del presente capítulo, los cambios en los sujetos animados suelen ser cambios relacionados con el estado anímico, el comportamiento o el ámbito físico del ser humano. Este llega a un nuevo estado cuyo inicio está precisamente perfilado por el verbo ponerse. Se trata pues de un estado alcanzado.A diferencia de lo que suele

312

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

ocurrir con la pseudo-cópula volverse (capítulo 4), el estado anterior al cambio expresado por ponerse suele quedar implícito. (22)

—Le agradecería, herr Weissert —dijo De Soto con gallardía muy dramatizada—, que no ahondara en esa herida que tenemos abierta todos los españoles. Personalmente me pongo enfermo solo de pensar en esa continua afrenta que tenemos clavada en el sur (J. M. del Val, Llegará tarde a Hendaya, Barcelona, 1983).

(23)

La paciente 1 responde todavía muy intimidada y con brevedad pero sonriente. Dice que para ella es un gran obstáculo su facilidad de ruborizarse cuando tiene que entablar conversación con más de dos personas. Al decir esto se pone como una amapola (I. Carrión, Cruzar el Danubio, Barcelona, 1995).

(24)

—Buenos días. ¿Qué va a tomar el señor? Eso digo yo. ¿Qué voy a tomar? Me pongo a pensarlo, y el colega, un tío dandy de pelotas, comienza a impacientarse. Él se impacienta y, como no deja de mirarme, yo empiezo a ponerme nervioso. Y con los nervios, no acierto a concentrarme. Total, que él se impacienta más y yo me pongo todavía más nervioso. Un toma y daca de lo más espectacular [...]. —Póngame un poco de agua de Vichy (C. Pérez Merinero, Días de guardar, Barcelona, 1981).

(25)

Mari Cruz lleva un libro muy grueso a todas partes, de Freud, en dos volúmenes, en el que dice ella que están las respuestas a todos los enigmas de la mente, y si le doy un beso en un bar o en el parque me pongo cariñoso se lanza ella a mirar las páginas correspondientes, porque así llega a mis “motivaciones profundas” (V. Molina Foix, La quincena soviética, Barcelona, 1988).

Como ha sido comentado en el apartado 3.2 del presente capítulo, con el verbo ponerse el nuevo estado al que se ve asociada la entidad sujeto no hace que se compare a otras entidades, únicamente logra que se perfile con respecto a la imagen de la propia entidad fuera del estado actualizado; al hablar de comparación, es una comparación de X con X, es decir, una comparación interna a X. Por regla general, la entidad sujeto no siempre está (o ha estado) enferma (22), (roja) como una amapola (23), nerviosa (24) o cariñosa (25), tan solo entra (o ha entrado) en tal estado por un motivo o una circunstancia externa particular. Como ocurre en los ejemplos (22)-(25), arriba, los indicios

Capítulo 5

313

contextuales suelen implicar o aludir a los motivos o los condicionamientos por los que se le atribuye cierto estado o propiedad a la entidad sujeto. En (22), por ejemplo, es por el hecho de pensar en esa continua afrenta que tenemos clavada en el sur por lo que la entidad sujeto (yo) se pone enferma. En (23), el cambio ocurre al decir esto, es decir, en el momento en que la entidad sujeto comenta su facilidad para ruborizarse cuando tiene que entablar conversación con más de dos personas. El cambio que sufre la entidad sujeto en (24) se ve desencadenado por la actitud de su colega; este está impaciente y no deja de mirarle, por lo que la entidad sujeto (yo) entra en un estado de nerviosismo. Por último, en (25), el cambio en el comportamiento de la entidad sujeto parece relacionado con un determinado marco espacial, a saber, el parque. Por tratarse de situaciones o circunstancias bien delimitadas en el tiempo, entendemos que la entidad sujeto adopta el nuevo estado por defecto de manera temporal; la extensión de la validez del nuevo estado corre pareja con la duración de la situación o circunstancias particulares. Además, a partir del análisis de nuestros datos, podemos afirmar que el verbo ponerse suele expresar el paso a un nuevo estado que se desvía del estado considerado normal o habitual de la entidad afectada. Conde Noguerol (2013: 164) también afirma, por ejemplo, que el estar enfermo (22) implica “que la entidad se encuentra en un estado circunstancial o alterado en cuanto a las características normales de salud propias de una persona”. La adopción del color rojo en (23) también es de carácter temporal y se califica de anómala. Es el resultado de una reacción fisiológica de la piel ante una determinada circunstancia externa, a saber, el hecho de hablar con más de dos personas. De acuerdo con Conde Noguerol (2013: 174), “el ser humano, en el plano de la existencia, posee la capacidad de variar temporalmente su color de piel ante determinados acontecimientos como una reacción corporal ante un determinado estado anímico o físico”. Estos cambios de color son temporales, ocasionales e incluso anómalos. Es de esperar que la entidad sujeto vuelva a su color “normal” en un tiempo determinado; o sea, “se trata de estados episódicos y no de verdaderas cualidades definitorias” (Conde Noguerol 2013: 174). Cuando los atributos de estado anímico son de signo negativo, como nervioso en (24), entendemos que también implican una alteración con respecto al estado anímico habitual. La entidad sujeto normalmente no está nerviosa, pero en determinada ocasión pasa a estarlo. Recordamos que en estos casos se trata de una comparación interna a la entidad sujeto; el uso de volverse, en cambio, pondría a la entidad sujeto en relación con otras entidades.

314

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

También es posible encontrar cambios iterativos, es decir, que se repiten cada vez que se dan las circunstancias expresadas por el complemento adverbial: cada vez que me acerco a esa imagen (26), cuando bebe (27). (26)

Muchas tardes, sobre todo en invierno, no he querido entrar sola en la Purísima, y he esperado en la tienda de Marinita a que llegara Mercedes Barroso para entrar las dos juntas, porque un día nos contó un monaguillo que uno de esos pájaros había hecho un nido detrás de la imagen de san Antonio. Lo diría para asustarnos, el cabrón. Desde entonces, cada vez que me acerco a esa imagen, me parece como si oyera detrás un revoloteo, y me pongo tan nerviosa que me da reparo (Á. Vázquez, La vida perra de Juanita Narboni, Barcelona, 1990).

(27)

—¿Y qué sacaría en limpio? Tú no conoces a Pacheco; cuando bebe se pone violento, agresivo. Estoy seguro de que le sacudió a Prada en medio de una de sus borracheras (J. Madrid, Flores, el gitano, Barcelona, 1989).

Se trata una vez más de la adopción de un nuevo estado temporal, asociado a unas circunstancias espacio-temporales concretas, y en relación con las cuales la entidad sujeto puede cambiar. Aunque el estado anterior al cambio queda implícito, entendemos que el nuevo estado —por su valoración negativa— se considera como desviado con respecto a aquel. Pasamos ahora a unos ejemplos de cambios sufridos por sujetos inanimados. También en esta ocasión la imagen conceptual es la de la adopción de un nuevo estado, diferente del anterior. Si bien el estado anterior al cambio queda implícito, entendemos —por nuestros conocimientos del mundo— que en un primer instante el semáforo en (28) no estaba en verde sino en rojo. Más específicamente, el semáforo cambia de color cíclicamente, por lo que entendemos que el paso al color verde es transitorio y de duración limitada, ya que después pasa otra vez a naranja y a rojo. Aunque esta información no forma parte de la propia imagen conceptual del verbo de cambio ponerse, se confirma la tendencia en cuanto a la temporalidad comentada arriba. (28)

Y no hablemos de las vacas, que por sí solas merecerían un libro o, quizá, una enciclopedia. Da gusto verlas deambulando a su aire por entre los coches y la gente, recostadas en las farolas, cruzando las calles cuando el semáforo se pone verde —de envidia, supongo— o tumbadas a la bartola en las proximidades de los ventiladores (F. Sánchez Dragó, El camino del corazón, Barcelona, 1993).

Capítulo 5

315

Si bien, fuera del contexto, el adjetivo negro en el ejemplo (29) puede combinarse tanto con la cópula ser como con estar, vemos que después del cambio el verbo resultativo es estar: Se ha puesto negro > está negro. El estado alcanzado se concibe como una fase; con ponerse se compara implícitamente el color del brazo actual con el color que tenía anteriormente. Además, la causa de la entrada en el nuevo estado se deduce del contexto discursivo anterior; al dar el tirón se le ha salido el codo, por eso el brazo está negro e hinchado ahora. También en este contexto se cumplen todos los efectos prototípicos descritos arriba. (29)

Miro a mi alrededor, ¿qué ha pasado?, y Gayola me cuenta, es que te has excitado y al dar el tirón, como estabas esposado al somier, se te ha salido el codo. […] Me dice: “—Mikel te lo ha puesto en el sitio y te has desmayado. Eso es todo lo que ha pasado.” Miro mi brazo dolorido. Se ha puesto negro y está hinchado. “—¿Y Mikel?” —Ahí está (C. Zaragoza, Y Dios en la última playa, Barcelona, 1982).

En (30), el posible cambio en la rigidez del miembro viril se presenta como condicionado por el gesto de la mujer. El nuevo estado físico implica una duración limitada y da paso a nuevos cambios. (30)

[...] cuando mi madre hizo la primera comunión Búfalo Chamberino la emborrachó, la metió en la cama y le habló con mucha melodía, tú abre un poco las piernas y déjate palpar, cógeme la pinga verás qué dura se pone, a los hombres se nos pone la pinga tiesa y dura para dar gusto a las mujeres y [...] (C. J. Cela y Trulock, Cristo versus Arizona, Barcelona, 1993).

O sea, en los ejemplos anteriores, (22)-(30), se comprueba que el significado de “cambio de colocación” (cf. uso locativo de poner) se mantiene mediante la imagen del “paso de una entidad a un nuevo estado (diferente de su estado anterior)” (cf. persistencia conceptual). Los esquemas de imagen CAMINO entendido como TRÁNSITO y META en forma de SUPERFICIE o CONTENEDOR son componentes esenciales que siguen presentes en el uso pseudo-copulativo de ponerse (cf. la tabla 3 del apartado 3.2). También se confirman los efectos prototípicos, a saber, el carácter transitorio, puntual (sin tiempo de desarrollo) y condicionado (cf. FUERZA) del cambio.

316

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Al detenernos en el tercer constituyente de la construcción pseudo-copulativa con ponerse, a saber, el atributo (apartado 5), aparecerá una mayor variedad de contextos de cambio. Primero, sin embargo, examinamos más a fondo el tipo de sujeto que aparece con el verbo ponerse (apartado 4). 4. El sujeto Según hemos podido verificar, hasta la fecha no existe ningún estudio que se haya interesado en analizar el primer constituyente básico de la construcción pseudo-copulativa de cambio, esto es, la entidad sujeto. Se puede suponer, sin embargo, que la diversidad de formas y de contenidos es instructiva del grado de gramaticalización del VPCC. Cuanta menos variedad se encuentra, tanto menos debilitado se halla el significado del verbo, o sea, tanto más presente sigue el significado de partida. En lo que sigue, presentamos sucesivamente las categorías morfosintácticas (4.1) y semánticas (4.2) de los sujetos asociados al VPCC ponerse, así como su distribución. 4.1. Clasificación a nivel morfosintáctico En este apartado examinamos la categoría morfosintáctica del sujeto. En la medida en que persiste la imagen conceptual del verbo poner(se) esbozada arriba (apartado 3.2), esperamos encontrar sujetos con un perfil lo suficientemente delimitado como para poder concebirse como “movibles” o “móviles”. El hecho de que no se haya encontrado ningún sujeto en forma de subordinada sustantiva ni de infinitivo indica que ponerse no se halla en un estado muy avanzado de gramaticalización. En efecto, sujetos en forma de cláusula denotan eventos o contenidos proposicionales. Como presentan su propia dimensión tempo-aspectual, no pueden combinarse con el verbo ponerse mientras en este no se haya relajado la condición de que el sujeto debe poder pasar de un estado a otro. En cambio, sí se dan, además de sujetos tácitos, sujetos pronominales y sujetos nominales. Estas tres categorías sí son compatibles con la idea de que la entidad sujeto está movida por una fuerza dinámica. La tabla 4 recoge la distribución de los distintos tipos morfosintácticos de sujetos registrados en el corpus del VPCC ponerse.

317

Capítulo 5

Tabla 4. Frecuencia absoluta y relativa de los sujetos del VPCC ponerse según su categoría morfosintáctica30 Tipo sintáctico de sujeto

Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. Sujeto tácito

524

65,5 %

2. Sujeto pronominal

79

9,9 %

a) personal tónico b) demostrativo c) indefinido d) relativo e) sintagma preposicional

29 9 11 24 6

3,6 % 1,1 % 1,4 % 3% 0,8 %

3. Sujeto nominal

197

24,6 %

a) N sin estructura argumental b) N con estructura argumental

156 41

19,5 % 5,1 %

TOTAL

800

100 %

De la tabla anterior se desprende que los sujetos tácitos son los que mayoritariamente aparecen en combinación con el verbo ponerse; representan el 65,5 por ciento del corpus total. Siguen los sujetos nominales (24,6 por ciento) y pronominales (9,9 por ciento). En el apartado siguiente (4.2), veremos cuáles son los campos semánticos a los que pertenecen estos sujetos. 4.2. Clasificación a nivel semántico Con el fin de entender mejor la relación semántica entre S-V y S-A, registramos la clase semántica a la que pertenece el referente de la entidad sujeto según la clasificación semántica general aplicada a lo largo de este trabajo (cf. el apartado 4.2 del capítulo 3). Recordamos que la capacidad del verbo para acomodarse a una gran diversidad de sujetos aumenta en función de su mayor grado de gramaticalización. Acabamos de ver que la combinatoria de ponerse es limitada a nivel formal.

30 Para más detalles y ejemplos concretos de los distintos tipos morfosintácticos de sujetos encontrados en el corpus de ponerse, véase Van Gorp (2014: 306-311).

318

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Mediante la subcategorización semántica se podrá ver ahora con más precisión qué tipo de entidades se asocian preferentemente a ponerse y qué tipos quedan excluidos. De acuerdo con la imagen conceptual del verbo, la hipótesis es que ponerse se relaciona preferentemente con sujetos de primer orden (cf. Lyons 1977, 1991), es decir, de índole socio-física, que admiten el paso de un estado concreto a otro. La visión de conjunto se da en la tabla 5. Tabla 5. Frecuencia absoluta y relativa de los sujetos del VPCC ponerse según su categoría semántica Clase semántica del sujeto

Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. Sujeto animado

742

92,8 %

1.1. humano 1.2. no humano

740 2

92,5 % 0,3 %

2. Sujeto inanimado

58

7,2 %

2.1 medio ambiente 2.2 marco espacial 2.3 marco temporal 2.4 color 2.5 cultura y comunicación 2.6 visión 2.7 audición 2.8 olfato 2.9 elementos inalienables 2.10 opiniones, ideas, etc. 2.11 sentimientos, sensaciones, etc. 2.12 movimiento, avance 2.13 entidades físicas concretas 2.14 acción, evento, actividad 2.15 estado, situación, caso 2.16 otros

7 / 1 / 3 1 / / 9 / / / 8 / 26 2

0,9 % / 0,1 % / 0,4 % 0,1 % / / 1,1 % / / / 1% / 3,3 % 0,3 %

TOTAL

800

100 %

Obsérvese que el VPCC ponerse se construye mayoritariamente con sujetos animados, es decir, personas o animales. De acuerdo con Lyons (1977: 443-445), se trata de sujetos de primer orden. Estos constituyen el 92,8 por

Capítulo 5

319

ciento del corpus total, frente al 7,2 por ciento de sujetos inanimados. No es de extrañar pues, como veremos en el apartado siguiente, que los atributos que aparecen más frecuentemente con el verbo ponerse sean característicos y exclusivos de sujetos animados. Se trata sobre todo de estados de ánimo, emociones y comportamientos humanos, así como de atributos que denotan una postura o posición corporal humana. En cuanto a los sujetos inanimados, el 56,9 por ciento son de segundo orden, es decir, denotan situaciones espacio-temporales (cf. Lyons 1977: 443445) (por ejemplo, la discusión, la situación, una conversación), mientras que los demás (el 43,1 por ciento) son de primer orden (por ejemplo, la crema, la mar, mi brazo dolorido). Los sujetos que pudieran presentar un mayor grado de abstracción (véanse aquello, el asunto, esto, la(s) cosas(s), la situación, todo), e interpretarse por tanto como entidades de tercer orden, aparecen todos en contextos en los que se asimilan a entidades de segundo orden, como se puede ver, infra, en los ejemplos (44) y (46)-(48). En total, el VPCC ponerse se combina en el 95,9 por ciento de los casos con sujetos de primer orden, frente al 4,1 por ciento de los casos con sujetos de segundo orden. Destaca además que los cambios asociados a los sujetos de segundo orden (entendidos como físicamente menos “movibles”) son todos de índole evaluativa o valorativa (véase el apartado 5). El hecho de que el verbo ponerse presente más restricciones combinatorias con respecto al sujeto, en comparación con los verbos hacerse y volverse (cf. supra), indica que todavía se encuentra en una fase menos gramaticalizada. Además, en el apartado siguiente veremos que los atributos también van regidos por fuertes restricciones combinatorias. 5. El atributo El presente apartado se centra en la aportación del tercer constituyente básico de la construcción pseudo-copulativa de cambio, a saber, el atributo. Con el fin de entender mejor las restricciones morfosintácticas y semánticas que caracterizan a los atributos en la relación S-ponerse-A, hemos registrado en la base de datos su clasificación a nivel morfosintáctico (5.1) y semántico (5.2). De acuerdo con la imagen conceptual del verbo, la hipótesis es que ponerse se relaciona preferentemente con atributos que denotan estados reversibles, es decir, transitorios, y en relación con los cuales el sujeto puede cambiar otra

320

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

vez. Quedan excluidos pues estados que se consideran por defecto duraderos o permanentes, como los que denotan una profesión (médico), un estado civil (viudo) o la pertenencia a una corriente religiosa (católico), por ejemplo. A nivel formal, esto implica que el verbo ponerse no es compatible con atributos nominales en construcción directa (sin preposición), ya que estos se asocian por defecto a una estabilidad en el tiempo. 5.1. Clasificación a nivel morfosintáctico En este apartado exponemos la distribución de las distintas categorías morfosintácticas a las que pertenecen los atributos que se combinan con el VPCC ponerse. La tabla 6 ofrece una visión sinóptica de las combinatorias atestiguadas en nuestro corpus. Tabla 6. Distribución de las categorías morfosintácticas de los atributos combinados con el VPCC ponerse Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. atributo adjetival

432

54 %

2. atributo adverbial

350

43,8 %

3. atributo preposicional

13

1,6 %

4. hecho + complemento predicativo

4

0,5 %

5. atributo nominal

1

0,1 %

800

100 %

Clase morfosintáctica del atributo

TOTAL

De esta tabla se desprende que son mayoritariamente adjetivos los que aparecen en función de atributo con ponerse: representan el 54 por ciento del total. Siguen los atributos adverbiales, que representan el 43,8 por ciento de los casos, y los atributos preposicionales, de uso menos frecuente, con el 1,6 por ciento. Es de uso mucho más restringido y hasta marginal la combinación con atributos nominales (0,1 por ciento).Un caso especial lo forma el atributo compuesto, es decir, la combinación con el participio hecho más un complemento predicativo (0,5 por ciento del corpus total). Por último, el verbo ponerse no es

Capítulo 5

321

compatible con gerundios (*me puse estudiando)31 ni con participios (*Ana se pone callada), con excepción de los participios que “muestran estado psíquico negativo y que aparecen en grado superlativo: muy excitado, [...] se trata [por lo tanto] de un grupo muy restringido que pueden ser equiparados a adjetivos” (Conde Noguerol 2013: 199), es decir, son participios adjetivados en vez de participios llamados “puros”. Este uso se ilustra en el ejemplo (31). (31)

Bueno, pues como te iba diciendo, espera que te ponga un poco más de whisky, yo voy a echarme una gotita en este vaso, porque cada vez que hablo de esto, o mejor dicho, que lo pienso, porque hablar no he hablado con nadie —con mi amiga Esther, que ya no está—, me pongo muy agitada (Á. Vázquez, La vida perra de Juanita Narboni, Barcelona, 1990).

En cuanto a la categoría de los atributos adverbiales, señalamos que se incluyen tanto una serie de locuciones adverbiales (de pie, en pie, de rodillas, al rojo [vivo], etc.) como adverbios de modo (bien, mal, así, etc.) y expresiones comparativas del tipo [ponerse + como + sustantivo]. La comparación es un recurso muy habitual para evocar (de manera hiperbólica) estados o cambios de estados, sobre todo en la lengua coloquial. Sirvan de ilustración los ejemplos (32)-(33). (32)

—Ya. Es que con esto del régimen, me estoy quedando hasta sin paladar, pero, en fin... La verdad es que el verano pasado me puse como una foca, y algo tenía que hacer. Claro, que yo, es lo que tengo... —y dejó de mover las manos, y la cabeza, y le miró fijamente en el instante de la confesión—, que me encanta comer (A. Grandes, Los aires difíciles, Barcelona, 2002).

(33)

Y sin transición ni que viniera a cuento añadió: “Y vienes guapa de Inglaterra, condenada, no sé qué te habrán dado allí”. Y ahí ya tuve que mirar para otro lado porque noté que me estaba poniendo como un tomate. Pero ahora pienso que fui tonta, que tenía que haberle contado mi reciente aventura con Guillermo [...] (C. Martín Gaite, Nubosidad variable, Barcelona, 1994).

31 Como lo señala Conde Noguerol (2013: 200), en estos casos hay incompatibilidad aspectual: mientras que ponerse indica el inicio de una acción, el gerundio es siempre progresivo.

322

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Podemos decir que en las construcciones ponerse como + sustantivo queda sin mencionar la base comparativa; se puede ver como un caso de elipsis. En (32), por ejemplo, se sobreentiende el adjetivo gorda: me puse (gorda) como una foca; en (33) se entiende que como un tomate equivale a me estaba poniendo roja. Es fácil recuperar estos adjetivos tácitos porque denotan las características tradicionalmente asociadas con el sustantivo que sigue (Porroche Ballesteros 1988: 130). También encontramos casos en los que el adjetivo se expresa, como en (34); estos se clasifican entonces bajo los atributos adjetivales. (34)

—¡Todos lo habéis oído como yo! ¡Todos! ¡Cuando escuché la primera blasfemia me puse roja como un tomate! ¡Pero cuando oí la segunda, creí que me caía redonda al suelo! (F. Fernán Gómez, El viaje a ninguna parte, Madrid, 1995).

Otras combinaciones que hemos registrado son ponerse como un basilisco, ponerse como una ballena, ponerse como un loco, ponerse como una moto, etc. Los cuatro atributos considerados “compuestos” son del tipo ponerse + hecho/a + un/a + sustantivo, como el caso reproducido en (35). (35)

Ella se negó a decir de dónde venía ni con quién había estado y mi padre se puso hecho una furia. Estuvo hasta las cuatro de la mañana chillando, tratándola de zorra para arriba y jurándole que la iba a meter a monja [...] (C. Ruiz Zafón, La sombra del viento, Barcelona, 2003).

La construcción ponerse hecho un/a + sustantivo solo se aplica a sujetos animados humanos y se relaciona con el comportamiento ocasional de estos. El participio hecho indica la idea de resultado (Rodríguez Arrizabalaga 1988: 355), es decir, explicita la perfectividad de la cualidad o el estado denotado por el complemento predicativo que sigue. También hemos registrado la combinación hecho una fiera. Según Rodríguez Arrizabalaga (2001: 151), podemos interpretar la combinación hecho + sustantivo en sentido metafórico, “en tanto que dicho sintagma nominal denota estados en grado extremo”. La misma autora hace observar la semejanza entre hecho una fiera y MUY enfadado, por ejemplo. Debido al carácter transitorio del cambio expresado por ponerse, varios autores señalan su incompatibilidad con atributos nominales en construcción directa (véase el apartado 1), ya que estos se definen por defecto como

Capítulo 5

323

permanentes. Esta afirmación se ve corroborada en nuestros datos; no hemos registrado atributos nominales en construcción directa con ponerse, aparte del caso excepcional del nombre escueto sargento en (36). Aunque este vocablo aparece únicamente bajo su forma nominal en el DRAE (en línea), nos parece que la expresión ponerse sargento se asemeja a las combinaciones de ponerse con el adverbio comparativo como. En otras palabras, existe una comparación subyacente entre el comportamiento del personajeconceptualizador (yo) y las características tradicionalmente asociadas con (el comportamiento de) un hombre con el rango de sargento. Se trata pues de una expresión elíptica en la que la base comparativa queda sin mencionar: ponerme (tan autoritaria como un) sargento. (36)

—Carolina... —Sí, estoy aquí. —He soñado contigo. Te parecías a Alma Celi cuando... —No te esfuerces, ya me lo contarás, y lo incluiremos en tu novela. —¿Qué dice el doctor? —Espera los resultados de la computadora. Tiene que contrastar. Sabes que hay esperanzas. Descansa, por favor. No me obligues a ponerme sargento. —A sus órdenes de amor. —Te quiero, Álvaro (J. L. Alegre Cudós, Locus amoenus, Madrid, 1989).

Como se desprende de su imagen conceptual (apartado 3), lo que perfila ponerse es únicamente una estancia —“instancia”— de la entidad sujeto X; se trata de una localización (simbólica) entre otras posibles localizaciones de la misma entidad. O sea, la visión que tenemos de la entidad sujeto X en el momento al que se refiere el enunciado puede oponerse a otras visiones de la propia entidad. Esto significa que en (36) el verbo ponerse hace interpretar el atributo sargento como un estado, es decir, una manera de comportarse que, en este caso, es diferente del comportamiento habitual. Este estado no hace oponer la entidad sujeto a otras entidades, sino únicamente a la propia entidad fuera del estado actualizado, de ahí su carácter más bien temporal. En combinación con hacerse, en cambio, el atributo se interpretaría como categorizador y serviría para destacar la entidad sujeto frente a otras; en tal caso, sargento haría referencia a la profesión o el rango militar y recibiría una interpretación nominal.

324

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

En el apartado siguiente (5.2) veremos cuáles son los campos semánticos representados por los distintos tipos morfosintácticos de atributos con ponerse. 5.2. Clasificación a nivel semántico Este apartado aborda la variedad de atributos que aparecen en nuestro corpus con el VPCC ponerse desde un punto de vista semántico. Nos detenemos sucesivamente en la clasificación semántica de los atributos adjetivales (I), los atributos adverbiales (II), los atributos preposicionales (III), los atributos nominales (IV) y el caso especial de los atributos compuestos por el participio hecho más un sustantivo (V). Recordamos que no es nuestro objetivo establecer unas clasificaciones semánticas de alcance universal, sino proponer unas ordenaciones consistentes y exhaustivas para los datos analizados. Cabe observar, además, que el atributo siempre se clasifica según su interpretación en el contexto registrado. I. Atributos adjetivales Hemos registrado la clase semántica a la que pertenece el atributo adjetival a partir de la clasificación semántica general aplicada a lo largo de este trabajo (véase el apartado 5.2 del capítulo 3). El VPCC ponerse, sin embargo, no resulta apto para combinarse con todas las categorías de adjetivos que aparecen en esta clasificación. En combinación con un adjetivo, el verbo ponerse denota mayoritariamente un cambio en el estado de ánimo y el comportamiento (clase [1]), así como un cambio de estado físico (clase [7]), como se comprueba en la tabla siguiente.

325

Capítulo 5

Tabla 7. Distribución de las categorías semánticas de los atributos adjetivales combinados con el VPCC ponerse Clase semántica del atributo adjetival

Nº de ocurrencias

% atributos adjetivales

% del corpus total

1. estado anímico/psíquico 2. pertenencia a corriente, etc.32 3. estado social 4. dimensión temporal 5. velocidad, ritmo 6. edad, antigüedad, ciclos vitales 7. ámbito de lo físico 8. percepción, apreciación sensorial 9. actitud, valoración (del hablante)

263 / / / / 1 145 / 23

60,9 % / / / / 0,2 % 33,6 % / 5,3 %

32,9 % / / / / 0,1 % 18,1 % / 2,9 %

TOTAL

432

100 %

54 %

Se confirma pues la afirmación encontrada en la bibliografía de que los atributos que suelen combinarse con ponerse son los que denotan estados de ánimo y de comportamiento, aspectos físicos, estados de salud y colores (por ejemplo, Crespo 1949: 210; Fente 1970: 165; Eberenz 1985: 467; Porroche Ballesteros 1988: 129). Incluimos los dos últimos grupos de adjetivos, es decir, los de salud y los colores, bajo los estados físicos en general (clase [7]). Puesto que los estados anímicos, los comportamientos y (ciertos) aspectos físicos se asocian por defecto a la noción de reversibilidad y a un factor desencadenante (compulsión), la distribución representada en la tabla 7 es congruente con el perfil definido en el apartado 3.2, arriba. En lo que sigue, pasamos revista a las distintas clases semánticas de los adjetivos registrados con el verbo ponerse.

Aunque fuera del contexto el adjetivo antifascista podría ser clasificado bajo la clase [2], entendemos que en el caso concreto con ponerse se interpreta más bien como una manera de comportarse de la entidad sujeto; por eso se clasifica bajo la clase [1] (“Tan antifascista se pone que el Caudillo tiene que moderarle. Pero a Franco le agrada este antifalangismo de Segura”). 32

326

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

a) Adjetivos de estado de ánimo o de comportamiento (clase [1]) Todos los adjetivos que hemos clasificado bajo la clase [1] denotan un estado de ánimo o un comportamiento y se aplican a entidades animadas33. Como hemos visto arriba (apartado 3), suelen denotar cambios temporales, asociados a unas circunstancias espacio-temporales concretas, y en relación con los cuales la entidad sujeto puede volver a cambiar. Aunque el estado anterior al cambio queda implícito, entendemos que este suele ser el estado habitual y que el nuevo estado expresado por ponerse se aparta de aquel. La mayoría de los adjetivos de estado anímico y de comportamiento son, por lo tanto, de signo negativo: agitado, agresivo, borde, celoso, farruco (coloquial), frenético, furioso, histérico, melancólico, melindroso, mustio, nervioso, pesado, serio, sombrío, testarudo, triste, violento, etc. Ejemplos de adjetivos de signo positivo son: amable, cariñoso, comprensivo, contento, etc. La tabla 8 recoge los adjetivos más frecuentes dentro de la clase de los adjetivos que denotan estados de ánimo o de comportamiento (cf. clase [1]). Solo incluimos los adjetivos que aparecen al menos diez veces. Tabla 8. Adjetivos de estado anímico y de comportamiento más frecuentes en combinación con el VPCC ponerse Adjetivo

Nº de ocurrencias

nervioso serio pesado furioso

76 32 18 12

No se espera de alguien que siempre se encuentre en un estado de nerviosismo, seriedad, pesadez o furiosidad. Son manifestaciones de estados anímicos más bien ocasionales o temporales, asociados a unas circunstancias espacio-temporales específicas y/o provocadas por alguien o algo externo. Se trata pues de “pasar a” y “adoptar” un nuevo estado con la implicación de que

33 Con excepción de la entidad sujeto las caras, que se clasifica como inanimada en el contexto siguiente: las caras jubilosas fueron poniéndose serias. Por vía metonímica, sin embargo, puede interpretarse también como animada.

Capítulo 5

327

será pasajero. De esta manera, los estados listados en la tabla 8 encajan con el perfil conceptual atribuido al VPCC ponerse (apartado 3). Con respecto a estos datos, nos referimos brevemente al estudio de Bybee y Eddington (2006). En vez de detenerse en el significado de los verbos, estos autores establecen agrupaciones semánticas alrededor de los tipos más frecuentes de adjetivos que se combinan con cada uno. Aunque solo examinan 121 casos para ponerse, parece existir mucha semejanza con nuestros datos. De las cinco agrupaciones semánticas de adjetivos que estos autores proponen para ponerse, tres se centran en uno de los adjetivos que aparecen en la tabla 8: nervioso, serio y pesado. Debe observarse, sin embargo, que su agrupación de adjetivos en torno a ponerse nervioso también incluye adjetivos del tipo rojo, colorado, pálido, etc., esto es, adjetivos que denotan un cambio de color (de la piel). Aunque en la mayoría de los casos el adjetivo de color implica también connotaciones anímicas cuando se refiere a entidades humanas, nosotros, sin embargo, los hemos clasificado bajo la clase [7] arriba, es decir, bajo los cambios de estado físico. b) Adjetivos de estado físico (clase [7]) Pasamos ahora al segundo grupo semántico más frecuente de adjetivos que aparecen en nuestro corpus con ponerse (cf. la tabla 7), es decir, los adjetivos que denotan algún estado dentro del ámbito físico de la entidad sujeto. A diferencia de los adjetivos anímicos y de comportamiento, los adjetivos que denotan un estado físico se aplican tanto a entidades inanimadas como animadas. En cuanto a las entidades animadas, distinguimos entre adjetivos que denotan un estado de salud (bueno, enfermo, malo, etc.), un aspecto o estado físico (cachondo, feo, gordo, etc.), un color (amarillo, blanco, colorado, moreno, pálido, etc.) y una postura corporal (pingorotuda [coloquial], rígido, etc.). La tabla 9 indica la cantidad de ejemplos registrados en el corpus de ponerse con cada uno de estos subtipos de adjetivos que denotan un estado físico.

328

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Tabla 9. Subtipos semánticos de los adjetivos que denotan un estado físico en combinación con el VPCC ponerse Subclase semántica de adjetivos de estado físico

Nº de ocurrencias

estado de salud aspecto o estado físico color postura corporal

55 17 48 3

Señalamos de nuevo que se trata por defecto de estados reversibles, o sea que la entidad sujeto puede cambiar otra vez, frente a estados físicos irreversibles como alto, cojo, paralítico, etc., que no encontramos en combinación con ponerse. Sin embargo, la información referida al carácter definitivo o reversible de la relación entre la entidad sujeto y el atributo no forma parte de la propia conceptualización del verbo de cambio ponerse, sino que depende más bien del tipo de contexto (véase el apartado 3). De ahí que no sea del todo imposible encontrar un contexto como (37), en el que el adjetivo denota un estado físico más bien irreversible, a saber, vieja34. (37)

Pero, bueno: los hombres no se encuentran por ahí como las patatas en mi pueblo. O por lo menos, los hombres como es debido [...]. Pues fíjese si será difícil encontrarlos, que yo, a pesar de mis ganas y mis dicharacherías, no me he topado más que con diez o doce en todo el tiempo que hace desde que mi esposo se convirtió, para mí, en un difunto. ¡Madre de Dios! Y mira que he puesto empeño en ello... Pero, ¿qué quiere? A más de que el personal escasea, una se va poniendo vieja. Y el resultado es (y perdone la expresión) que ya ni me acuerdo de cuándo me comí la última rosca (L. Azancot, Los amores prohibidos, Barcelona, 1988).

Por mantener el valor (original) espacial en su uso como verbo pseudocopulativo, ponerse hace identificar una entidad en un espacio propio y la modificación permanece interna. Al hablar de comparación, es una de X con X; el personaje que está hablando compara cómo se ve ahora a cómo se veía antes.

34 Cabe advertir que clasificamos el adjetivo viejo bajo la clase más específica de [6] (edad, ciclos vitales) y no en [7] (estados físicos) (cf. la tabla 7).

Capítulo 5

329

En cuanto a la mutación del color de un individuo, seguimos a Conde Noguerol (2013: 174) al afirmar que es “fruto de una reacción fisiológica de la piel, es decir, una reacción del cuerpo ante un estímulo o ante una determinada circunstancia externa psíquica (una emoción fuerte, un susto [...], etc.) o física (exposición al sol, una enfermedad...)”, y que suele implicar también una connotación anímica (ponerse rojo, por ejemplo, puede significar que alguien tiene vergüenza). Los cambios de color, del mismo modo, pueden afectar a sujetos inanimados. Registramos en el corpus de ponerse cambios de color de ciertos mecanismos —el semáforo (38)—, de organismos naturales —el firmamento, los troncos de los árboles (39), una piedra del rayo—35, de objetos concretos —la tela (de la ropa), los cuchillos de la mantequilla— y de partes del cuerpo humano —la sangre, la zona (en el muslo (40), los rostros de los malditos escaladores, mi brazo dolorido, mi sexo—. Aunque estas últimas entidades se clasifican como entidades inanimadas, también pueden interpretarse —por vía metonímica— como animadas. (38)

Da gusto verlas deambulando a su aire por entre los coches y la gente, recostadas en las farolas, cruzando las calles cuando el semáforo se pone verde —de envidia, supongo— o tumbadas a la bartola en las proximidades de los ventiladores (F. Sánchez Dragó, El camino del corazón, Barcelona, 1993).

(39)

Hasta que los troncos de los árboles se fueron poniendo poco a poco negros, y la ciudad cambió, y los pájaros [...] emigraron hacia zonas más altas, zonas periféricas de barrios residenciales [...] (E. Tusquets, El mismo mar de todos los veranos, Barcelona, 1990).

(40)

Entró en el cuarto de baño y se contempló en el espejo: pálido, esquelético, [...] unas carnes en las que podías hundir el dedo fácilmente, como en una pelota poco hinchada. Hundió el dedo en su muslo. Lo sacó. Lo hundió de nuevo. La zona empezó a ponerse roja (R. Montero, Amado amo, Madrid, 1988).

Si bien no aparece ningún ejemplo en nuestra muestra aleatoria de 800 contextos, el verbo ponerse también es capaz de expresar un cambio en entidades como el cielo o el sol, es decir, entidades cuyo color corresponde a una fase particular de un proceso o ciclo, en relación con el cual la entidad puede cambiar nuevamente (Conde Noguerol 2013, 206-207). 35

330

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Con sujetos inanimados encontramos también otros tipos de cambio llamados físicos; se relacionan con la consistencia —la crema blanda, la piel sedosa—, la tensión —la pinga dura, los músculos tensos—, la temperatura —el atardecer fresco (41)—, el olor (dulce) y el sabor36. (41)

—No hay nada que hacer, nada. Es muy mulo. Mateo apretó las manos de la muchacha. Un escarabajo trepaba por su rodilla. El atardecer se había puesto fresco. —Márchate conmigo (J. M. Merino, Novela de Andrés Choz, Madrid, 1987)37.

Dos ejemplos dentro de la clase de cambios físicos no han sido clasificados de una manera más específica, sino que los hemos simplemente etiquetado como “estado físico inanimado”38; se trata de los siguientes: (42)

“¿Resistís la soledad?” “Perfectamente...” “¿Y en días de temporal, cuando las olas embisten, cuando la mar se pone brava?” “No hay ópera que se le pueda comparar” (J. M. Gironella, Los hombres lloran solos, Barcelona, 1987).

(43)

Los garbanzos que traían los arrieros se ponían mohosos, de un día para otro(F. Argüelles, Letanías de lluvia, Madrid, 1993).

c) Adjetivos de valoración personal (clase [9]) Los adjetivos del último grupo que se combinan con el VPCC ponerse se aplican todos a entidades inanimadas y son de índole evaluativa (modalidad valorativa39). La propia denominación de adjetivos evaluativos señala que el No figura ningún ejemplo de este tipo de cambio de estado físico en nuestro corpus, pero podemos pensar en un ejemplo como a las pocas horas de estar en la heladera, la limonada se puso amarga. 37 Cabe observar que el contexto en (41) es ambiguo, en el sentido de que admite una doble interpretación, a saber, la de un cambio a la vez objetivo y subjetivo (véase el subapartado 2.2.3 del capítulo 1). El locus del cambio puede estar situado tanto en la entidad sujeto como en su relación con el conceptualizador. 38 Nótese que el cambio afecta a un fenómeno natural de aspecto muy variable (42) y a un producto de la naturaleza por definición sometido a alteraciones atmosféricas (43). 39 Cabe observar que con ponerse solo registramos adjetivos modales de tipo valorativo, frente a hacerse y volverse por ejemplo, que también se combinan con adjetivos asociados a la modalidad epistémica (posible), deóntica (necesario) y evidencial (evidente) (cf. supra). 36

Capítulo 5

331

conceptualizador evalúa la entidad sujeto y le atribuye una determinada cualidad (denotada por el atributo). La interpretación o valoración de la entidad sujeto o de la escena por parte del conceptualizador es un proceso abstracto e interno a él, y se basa en intuiciones personales. O sea, la relación entre S y A se establece de manera indirecta, a través del conceptualizador; en consecuencia, estas expresiones se definen como subjetivas (véase el apartado 2.2.3 del capítulo 1). Hemos registrado los siguientes adjetivos valorativos en el corpus: caliente, chungo, crítico, difícil, dulce, feo, incandescente, íntimo, negro, peligroso, romántico, serio y tenso. La mayoría de estos adjetivos presentan una orientación negativa y afectan al conceptualizador de manera negativa al referirse a una situación difícil o dura. A continuación, presentamos unos ejemplos con los adjetivos feo (44), difícil (45), tenso (46) y crítico (47). (44)

Rosario, una buena mujer de la huerta que, en un momento de ceguera, apuñaló a su marido. Este no murió y se encontraba hospitalizado, circunstancia que perjudicaba a Rosario. Porque el marido, al seguir con vida, podía declarar contra ella. Así fue, y el asunto se había puesto feo. Ella se pasaba el día explicando su problema y buscándole la única solución imposible. Tenía metido en la cabeza que, como el infiel había sido el marido, tenían que castigarle a él y no a ella. Rosario no sabía que la Ley tiene diferentes varas de medir, (I. Palou, Carne apaleada, Barcelona 1975)

(45)

Las noches pasaban muy deprisa, entre las partidas y las sonrisas. Saco se sentía mejor, pero todos empezaban a darse cuenta: el jefe, Brazodeoro, que repartía las cartas, y Primodelobo, que sacaba el naranjero y repartía la leña cuando se ponía difícil la convivencia. A todos les hacía mucha gracia verle así de ilusionado con la muñequita. Lo que no parecía divertirles es que Saco se olvidara de su trabajo y que no la dejara trabajar a ella. Consentían porque el dinero se seguía quedando en la mesa (J. Memba, Homenaje a Kid Valencia, Madrid, 1989).

(46)

Era evidente que Paco ocultaba algo. —Eso es lo malo de los banqueros —comentó Serena—. Las finanzas y el humor no se compaginan. Entonces intervino Victoria. Intervenía siempre que la situación se ponía tensa: —¿Por qué no te dejas de filosofías y nos sirves un buen martini muy cargado, Serena? (M. Salisachs, La gangrena, Barcelona, 1976).

332 (47)

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

—Si vuelven a preguntarte, diles que hemos perdido tres hijos asesinados por los rojos, que nos robaron, que nos saquearon la casa... ¿Qué más pruebas necesitan? [...] Cuando la situación empezaba a ponerse crítica, me llamaron a declarar. Expliqué todo lo que sabía. Respondí con mi vida. Juré sobre un crucifijo que decía la verdad y solo, la verdad. Un buen día, sin saber por qué, la situación cambió repentinamente, y don Alberto se vio libre de sospechas (M. Salisachs, La gangrena, Barcelona, 1976).

De estos ejemplos se desprende que los cambios evaluativos se aplican a entidades de segundo orden —el asunto (44), la convivencia (45), la situación (46)-(47), etc.—. En la mayoría de los casos se trata de sujetos clasificados semánticamente como “estados, situaciones, casos o hechos” (cf. subclase [2.15] de la tabla 5, arriba)40. En estos casos no es la entidad sujeto en sí —el asunto en (44), la convivencia en (45) o la situación en (46) y (47)— la que sufre un cambio de estado, sino la relación entre esta y el conceptualizador. Este último se ve involucrado de alguna manera en la situación, por lo que la relación atributiva entre S y A se establece a partir de él. En el contexto siguiente, el cambio valorativo no es de signo negativo sino más bien neutro (48). (48)

Así es Ramón. Es un cachondo. Y Sofía se echa a reír de golpe, a carcajada limpia, y contagia a Ramón, y de pronto están unidos por una risa floja que no pueden parar, y lloran de risa, y ja, ja, ja, ja, ja..., y no sigas haciéndome reír que me meo, y el uno amenaza al otro que si no para que se le va la orina, y notan la presión en la vejiga y no pueden parar de reír. Con Ramón es así, siempre así. Siempre está escapando, y su válvula de escape es la ironía. Cuando la situación se pone un poco romántica, él hace una broma y se rompe el hechizo de lo cursi, porque él odia lo cursi, ese es su argumento. Pero para Sofía es pura huida. Ella palpa su evasión, aunque esté allí muriéndose de risa con ella. No hay verdadera intimidad entre ellos. Cuando hacen el amor es puro sexo [...] (L. Beccaria, La luna en Jorge, Barcelona, 2001).

También encontramos dos casos que se aplican a sujetos clasificados bajo la subclase [2.5], es decir, “productos y eventos de alcance cultural y comunicativo o actos de habla” (la tertulia, una conversación), y un caso en que el sujeto se relaciona con la subclase [2.1], es decir, el medio ambiente (el valle). 40

Capítulo 5

333

Por el uso de ponerse entendemos que el conceptualizador pasa a valorar una situación o un evento de una manera diferente, teniendo conciencia de que su opinión podrá cambiar otra vez en función de posibles nuevos desarrollos. Este tipo de construcciones con adjetivos valorativos ya ha sido mencionado por Eberenz (1985: 468), quien habla de situaciones que “afectan de alguna manera al hablante” y ofrece, por ejemplo, la frase siguiente: las cosas se pusieron feas. Afirma, además, que el verbo ponerse se utiliza sobre todo en el lenguaje hablado. Conde Noguerol (2013: 217) también evoca brevemente la posibilidad de expresar cambios valorativos por medio de ponerse, y afirma que estas expresiones “encierran subjetividad porque se trata de adjetivos de valoración”. Esta autora, sin embargo, no especifica su noción de subjetividad. II. Atributos adverbiales A diferencia de los verbos hacerse y volverse (cf. supra), también registramos atributos adverbiales en combinación con el VPCC ponerse. Los hemos clasificado en cuatro categorías: 1. Estados de ánimo, estados psíquicos, comportamientos...: como (un) loco, como una fiera, etc. 2. Propiedades físicas (color, peso), aspectos físicos, estados físicos o posición física (corporal): bien, como un odre, como una foca, de pie, de rodillas, mal, etc. 3. Estado social, estado de compañía: a solas, etc. 4. Actitud, valoración o toma de conciencia del hablante: bien, peor, etc. Esta clasificación general da cabida a los datos encontrados en nuestro corpus. Para nuestros propósitos no nos ha parecido conveniente prever subdivisiones suplementarias41. La distribución observada es la siguiente.

41 Esta clasificación será adoptada en todo el trabajo. Aunque por el momento no aparece ningún caso de la clase [3], veremos que esta sí se da con el VPCC quedarse (véase el capítulo 6).

334

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Tabla 10. Distribución de las categorías semánticas de los atributos adverbiales combinados con el VPCC ponerse42 Clase semántica del atributo adverbial

Nº de ocurrencias

% atributos adverbiales

% del corpus total

1. estado anímico/psíquico 2. ámbito de lo físico 3. estado social/compañía 4. actitud, valoración (del hablante)

58 284 / 8

16,6 % 81,1 % / 2,3 %

7,3 % 35,5 % / 1%

TOTAL

350

100 %

43,8 %

De la tabla 10 se desprende que, en combinación con atributos adverbiales, el VPCC ponerse se comporta como con los adjetivos, esto es, introduce mayoritariamente cambios en el estado anímico o el comportamiento de la entidad sujeto (clase [1]), así como cambios de carácter físico (clase [2])43. A continuación, nos detenemos brevemente en cada una de las categorías distinguidas. a) Estado de ánimo, estado psíquico o comportamiento (clase [1]) Los atributos adverbiales que denotan un estado anímico, un estado psíquico o un comportamiento se aplican todos a entidades animadas humanas. Al igual que con los atributos adjetivales, se trata más específicamente de estados o comportamientos temporales, asociados a unas circunstancias espacio-temporales concretas, y en relación con las cuales la entidad sujeto puede volver a cambiar. El nuevo estado adoptado por el sujeto no solo es distinto sino que suele apartarse del anterior. En (49), el carácter adverso y no habitual del nuevo estado se confirma por el uso del imperativo negativo; al personaje Carlos no le gusta el nuevo comportamiento adoptado por el otro.

42 La proforma adverbial así se clasifica semánticamente en función de cómo se interprete en el contexto. Los indicios contextuales suelen indicar si el adverbio así se refiere a un tipo de comportamiento, un estado físico o una valoración desde el punto de vista del conceptualizador. 43 Se trata, sin embargo, de una proporción inversa; mientras que los atributos adverbiales denotan mayoritariamente cambios físicos, los atributos adjetivales se asocian más frecuentemente con cambios en el ámbito psíquico (cf. la tabla 7).

Capítulo 5

(49)

335

—Pues déjame un poco en paz, Carlos. —Bueno, hombre, bueno. No te pongas así. —Cállate, te he dicho, por favor. Que me zumba toda la cabeza (J. Á. Mañas, Historias del Kronen, Barcelona, 1996).

El atributo adverbial que más frecuentemente se registra bajo la clase de los estados anímicos (clase [1]) es el adverbio de modo así (35/58). También registramos algunas locuciones adverbiales, a saber, a gusto, a la defensiva y en guardia (50). (50)

—Esta chica no es feliz, Cruz, algo le sucede. Y lloraba inconsolable, ignorando a punto fijo qué le ocurría. A primeros de setiembre, Crucita telefoneó que llegaría en el rápido de Irún a pasar unos días con ellos. Mamá Zita y papá Telmo se pusieron en guardia. Cruz, escuálida desde niña, había adelgazado aún más: su sonrisa era feble, mate la mirada de sus ojos verdes (M. Delibes, Madera de héroe, Barcelona, 1994).

Los demás atributos de esta clase se introducen por el adverbio comparativo como. En la aproximación por vía analógica que así se establece pueden distinguirse dos tipos, en función de si la forma que sigue es nominal o adjetival. Con artículo indefinido se alude a la visión estereotipada que se da por supuesta del comportamiento de una cierta categoría de persona —un basilisco, un loco, una fiera (5 casos), una energúmena—. Con adjetivo, solo hemos registrado el caso de ponerse como loco, que sugiere el paso a un estado de hiper-excitación, o sea “que excede en mucho a lo ordinario o presumible” (DRAE, subentrada 4). Está claro que el cambio de estado no implica que el sujeto pase a un estado “en el que pierde la cordura, sino que estamos ante un uso hiperbólico, equiparable en todo caso a muy contento, muy excitado” (Conde Noguerol 2013: 182). b) Estado físico (clase [2]) El porcentaje elevado de los cambios en el ámbito físico de la entidad sujeto (cf. la tabla 10) se debe al hecho de que el verbo ponerse en combinación con determinadas locuciones adverbiales expresa cambios que afectan a la postura o la posición corporal de una entidad animada. Se trata de locuciones como las siguientes: de pie, en pie, de rodillas, etc., ilustradas en los ejemplos (51)-(52).

336

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(51)

—¿Qué pasa? —preguntó Mark. —Te voy a decir lo que pasa —respondió triunfantemente Gérard, poniéndose de pie de un salto—. ¿Sabes lo que pasa? (F. Schwartz, La conspiración del Golfo, Barcelona, 1983).

(52)

—Llévatelo —dijo el emir al segundo soldado. Ibrahim quiso ponerse de rodillas y juntó las manos en actitud implorante—. Llévatelo —repitió el emir muy despacio (F. Schwartz, La conspiración del Golfo, Barcelona, 1983).

Además de ser experimentante, el sujeto es sin duda un agente dinámico que pasa voluntariamente a adoptar la posición que le parece apropiada para la situación. Ejerce control sobre la parte móvil de su cuerpo —pie(s), rodilla(s)— a cuya extensión o inclinación obedece el resto del cuerpo. Por tratarse de cambios en el espacio físico, sin embargo, queda patente la relación con el esquema de movimiento, inherente a la construcción intransitiva locativa. Al utilizar la construcción locativa, no obstante, el cambio de posición o lugar que el sujeto ocupa en el espacio no altera su caracterización interna, es decir, no afecta a la forma de la entidad afectada. En cambio, los casos con ponerse y las locuciones verbales de pie, en pie, de rodillas, etc., sí especifican un cambio en la forma adoptada por el cuerpo en el espacio. Además, cabe observar que la interpretación no es siempre solo física, sino que también puede ser figurada, haciendo eco a nociones como el triunfo (51) y la sumisión (52), por ejemplo. Por su conformación específica, son casos límite entre la construcción intransitiva locativa con complemento oblicuo incorporado a la predicación, que expresa un tipo de movimiento, y la construcción atributiva, que perfila el cambio a partir de un componente de la entidad sujeto. Así se superponen, o solapan, la perspectiva externa de la observación de un cambio de posición en el espacio, por un lado, y, por otro, la perspectiva interna del cambio logrado por la inclinación o impulsión que mueve a la propia entidad sujeto. Al incluir estos casos, hemos seguido la clasificación de la NGLE (RAE-ASALE 2009: §38.2h). De los 284 casos en que el atributo adverbial denota un estado o una propiedad física, 265 se refieren a la posición o la postura del cuerpo44. Estos mismos 44 Cabe señalar que se trata, en una ocasión, del adverbio de modo así, en relación con el cambio en la posición del cuerpo de la entidad sujeto: Se incorporó sobre un codo y miró a

Capítulo 5

337

atributos no aparecen ni con la pseudo-cópula hacerse ni con volverse: *se hizo de pie, *se volvió de rodillas. En cambio, sí es posible utilizarlos con la pseudo-cópula quedarse, aunque sea más con su valor de permanencia que con el significado de cambio: se quedó de pie (durante un buen rato). Los demás cambios en el ámbito de lo físico de la entidad animada tienen que ver con el estado de salud —bien (53), mal, peor—, el estado físico —como un odre, como una moto—, el color (de la piel) —como un tomate, como una amapola— y el peso —como una ballena, como una foca, de gordo. (53)

—Ya irás. Cuando te cures, irás, iremos juntas, ya verás. [...] Primero tienes que ponerte bien —continuó—, cuando mejore el tiempo y te recuperes ya habrá tiempo de ir a Fátima (L. Castro, La fiebre amarilla, Barcelona, 1994).

Son solo dos los cambios físicos con sujetos inanimados; estos se presentan en los ejemplos (54)-(55) y se califican de estado físico inanimado, es decir, no se clasifican de una manera más específica. (54)

—Es una planta carnívora [...]. Es roja, de un rojo muy vivo, y tiene en su interior una lucecita clara que se enciende y se apaga, se enciende y se apaga. —Yo no veo nada. —¡Claro que sí, bobo! Esa lucecita es su estómago y se pone así cuando está haciendo la digestión. Ahora se la puede tocar, no hay peligro de que te muerda (I. Martínez de Pisón, La ternura del dragón, Barcelona, 1994).

(55)

—Como quieras. La verdad es que ha refrescado bastante. Yo creo que el cielo se está poniendo como para llover (C. Martín Gaite, Nubosidad variable, Barcelona, 1994).

c) Valoración personal (clase [4]) También hemos registrado en el corpus un grupo de atributos adverbiales de índole evaluativa que se combinan con el VPCC ponerse. Se trata de los adverbios así, bien, mal, mejor, peor y los sintagmas adverbiales locucionales Mark, que estaba tumbado a su lado. —Sandra, ese bikini sigue siendo escandaloso. Cuando te pones así es como si no lo llevaras.

338

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

al rojo, al rojovivo (56). Estos atributos se asocian todos a sujetos inanimados; la mayoría de ellos se clasifican semánticamente como “estados, situaciones, casos o hechos” (subclase [2.15] de la tabla 5, arriba). Se trata cinco veces del sujeto nominal las cosas y dos veces del pronombre demostrativo neutro esto. El único sujeto que no se clasifica bajo esta subclase es el sujeto nominal la discusión (56), que se clasifica semánticamente bajo “productos y eventos de alcance cultural y comunicativo” (subclase [2.5] de la tabla 5, arriba). (56)

Así era nuestra vida: un continuo fluctuar en contradicciones, un continuo buscar pretextos para discutir. A veces, cuando la discusión se ponía al rojo vivo, recurría a Paco: “Inventa algún pretexto y acércate por mi casa: Alicia está insoportable” (M. Salisachs, La gangrena, Barcelona, 1976).

En (56), el cambio de estado no se sitúa solo en la propia entidad sujeto (la discusión) sino que también, y sobre todo, afecta a la relación entre esta y el conceptualizador, que contribuye al acaloramiento de la discusión y determina cuándo se franquea el umbral crítico. Al ser crucial su punto de vista, se trata de un cambio valorativo, calificable de subjetivo (véase el subapartado 2.2.3 del capítulo 1). III. Atributos preposicionales Pasamos ahora a la clasificación semántica de los atributos preposicionales . Al igual que con los adjetivos, el verbo introduce mayoritariamente cambios en el estado anímico o el comportamiento de la entidad sujeto (clase [1]). Esto se comprueba en la tabla 11. 45

45 La clasificación semántica de los atributos preposicionales aplicada a lo largo del presente trabajo ha sido introducida con más detalle en el apartado 5.2 del capítulo 3 (cf. supra, para más información).

339

Capítulo 5

Tabla 11. Distribución de las categorías semánticas de los atributos preposicionales combinados con el VPCC ponerse Clase semántica del atributo preposicional

Nº de ocurrencias

% atributos prep.

% del corpus total

1. estado anímico/psíquico 2. pertenencia a corriente, etc. 3. estado social 4. profesión 5. relaciones personales (intimidad) 6. ámbito de lo físico 7. actitud, valoración (del hablante)

10 / / / 1 2 /

76,9 % / / / 7,7 % 15,4 % /

1,2 % / / / 0,1 % 0,3 % /

TOTAL

13

100 %

1,6 %

a) Estado de ánimo, actitud, comportamiento (clase [1]) De modo similar a los adjetivos y los adverbios, los complementos preposicionales que hacen referencia a estados anímicos, estados emocionales, disposiciones o comportamientos (clase [1]) se aplican todos a entidades animadas humanas. Se trata de los siguientes tipos de sintagmas preposicionales: de los nervios (57), de mal humor, de muy buen humor, en plan madre (58), etc. Veamos dos ejemplos: (57)

A ti te gusta tomar el sol, claro, ponerte panza arriba y panza abajo, y esperar a que llegue el fin del mundo sin hacer nada. Pero a mí eso me aburre, me pongo de los nervios antes de la media hora, me doy un baño porque algo hay que hacer y se acabó el programa (M. Hidalgo, Azucena, que juega al tenis, Madrid, 1988).

(58)

[...] y a Pilar le entra de pronto la angustia materna, el proteccionismo familiar, y advierte: ten cuidado, ten cuidado, tú también has bebido mucho, y yo protestón que no se ponga en plan madre, que sé muy bien lo que he bebido y lo que puedo beber, horas y horas puedo beber sin que me pase nada [...] (L. Ortiz, Luz de la memoria, Madrid, 1986).

Estos contextos muestran un cambio en el estado anímico (57) o el comportamiento (58) de una persona.

340

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

b) Estado físico (clase [6]) Son solo dos los contextos en los que el complemento preposicional hace referencia a algún estado físico. En ambos casos se trata de un cambio de color de una entidad inanimada: la tierra en (59) y los semáforos en (60). (59)

Así que emprendimos el regreso; pero la lluvia arreció, la tierra se puso de un color plomizo y se oyeron los primeros truenos. Cada uno huyó por donde pudo en busca de un refugio para guarecerse, porque la lluvia comenzó a caer torrencialmente (A. Colinas, Un año en el sur, Barcelona, 1990).

(60)

Da la vuelta de costumbre alrededor de la plaza del Mariscal Trementino pero luego, en lugar de seguir por la calle del Tigre, se mete por la calle del Zueco. Empieza a cantar en voz alta y pisa el acelerador cuando los semáforos se ponen en ámbar. Se lo recrimino y me recuerda que está prohibido hablar con el conductor (J. Tomeo, La mirada de la muñeca hinchable, Barcelona, 2003).

IV. Atributos nominales Como hemos visto arriba (tabla 6), solo registramos un caso de atributo nominal en el corpus del verbo ponerse, a saber, el nombre escueto sargento; cf. el ejemplo (36), retomado aquí bajo (61). (61)

—Carolina... —Sí, estoy aquí. —He soñado contigo. Te parecías a Alma Celi cuando... —No te esfuerces, ya me lo contarás, y lo incluiremos en tu novela. —¿Qué dice el doctor? —Espera los resultados de la computadora. Tiene que contrastar. Sabes que hay esperanzas. Descansa, por favor. No me obligues a ponerme sargento. —A sus órdenes de amor. —Te quiero, Álvaro (J. L. Alegre Cudós, Locus amoenus, Madrid, 1989).

En combinación con este verbo, sin embargo, el nombre sargento no denota una profesión o un rango militar, sino que se interpreta más bien como un tipo de comportamiento, es decir, indica que el sujeto se comporta de manera autoritaria.

Capítulo 5

341

V. Hecho + un/a sustantivo Hemos calificado de atributos “compuestos” las construcciones con ponerse más el participio hecho seguido de un sustantivo (ponerse hecho una furia, por ejemplo) (véase el apartado 5.1). Desde un punto de vista semántico, podemos afirmar que todas estas construcciones denotan una determinada actitud o comportamiento temporal de un sujeto animado humano, prototípicamente provocado por algún motivo externo; o sea que cuadran con la imagen conceptual atribuida a ponerse (véase el apartado 3). VI. Resumen Con sujetos animados, el verbo ponerse suele perfilar cambios en el estado anímico o emocional, cambios en las disposiciones o el comportamiento, y cambios en el estado físico. Estos últimos se relacionan con la salud, el color (de la piel), el aspecto físico o la postura corporal. También registramos un cambio en la relación social (de novios) y otro en el ámbito de la edad (vieja) con sujetos animados. Con sujetos inanimados, en cambio, el verbo ponerse solo es capaz de perfilar cambios físicos y cambios valorativos46. Los primeros tienen que ver más específicamente con cambios en el color, la temperatura, la consistencia, la tensión, el tamaño y el sabor47. Las tablas siguientes ofrecen una visión sinóptica de los datos que acabamos de reseñar. Empezamos con los cambios asociados a sujetos animados (tabla 12).

Recordamos que también se registra un caso en el que el sujeto inanimado las caras se interpreta metonímicamente como animado, por lo que denota un cambio en el estado de ánimo o la actitud. 47 En nuestro corpus de ponerse no aparece ningún caso de cambio físico relacionado con el tamaño o el sabor de una entidad inanimada. Conde Noguerol (2013), sin embargo, sí los encuentra en su corpus. Al buscar contextos en internet, localizamos también ejemplos del tipo la luna se puso grande y redonda (http://lamarginalia.com/tag/lisboa/) o el vino se pone amargo, lo cual parece ser la primera frase de una canción llamada “Montaña rusa” (de La Gran Piñata) (http://www.youtube.com/watch?v=kVouN4aOo9o). 46

342

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Tabla 12. Cambios atribuidos a los sujetos animados del VPCC ponerse Dominio del cambio

Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. estados anímicos, comportamientos

336

42 %

2. estados físicos

404

50,6 %

2.1 salud 2.2 aspecto 2.3 color 2.4 postura/posición corporal

60 25 50 269

7,5 % 3,1 % 6,3 % 33,7 %

3. relaciones personales (intimidad)

1

0,1 %

4. edad, ciclo vital

1

0,1 %

742

92,8 %

TOTAL

La tabla 13 representa los distintos tipos de cambios expresados por el verbo ponerse en combinación con sujetos inanimados. Tabla 13. Cambios atribuidos a los sujetos inanimados del VPCC ponerse Dominio del cambio

Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. estados físicos

25

3,1 %

1.1 color 1.2 temperatura 1.3 consistencia 1.4 tensión 1.5 “otros”: estado físico inanimado48

16 1 1 1 6

2% 0,1 % 0,1 % 0,1 % 0,8 %

2. valoración

32

4%

3. estados anímicos

1

0,1 %

TOTAL

58

7,2 %

48 Se trata de los contextos siguientes: la mar se pone brava, la piel de Clara se ha puesto sedosa, los garbanzos que traían los arrieros se ponían mohosos, qué dura se pone [la pinga], esa lucecita se pone así, el cielo se está poniendo como para llover.

343

Capítulo 5

La figura 7, finalmente, representa gráficamente la frecuencia con que los diversos campos semánticos están representados en los atributos del VPCC ponerse49. En esta figura global no se distingue entre sujetos animados e inanimados. 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% físico

anímico

valorativo

Figura 7. Los campos semánticos de los atributos combinados con el VPCC ponerse

Haciendo abstracción del carácter animado o no de la entidad sujeto, podemos afirmar que con el verbo ponerse se dan sobre todo cambios en el estado físico (salud, posición corporal, peso, color, temperatura, etc.) (53,9 por ciento), cambios en el estado anímico o las disposiciones (42 por ciento) y cambios de valoración (3,9 por ciento). En comparación con las categorías encontradas con los verbos hacerse y volverse (véanse los capítulos 3 y 4), observamos que la organización semántica de los atributos con ponerse es menos compleja y más restrictiva; lo cual muestra otra vez el estatus menos gramaticalizado de este verbo en comparación con aquellos.

49 En el histograma no se representan los campos más marginales: el cambio asociado al dominio social (relación personal) (0,1 por ciento) y el cambio asociado a la noción de edad (0,1 por ciento) (cf. la tabla 12).

344

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

6. Conclusión Según nuestra hipótesis, los diversos VPCC no expresan simplemente la noción de cambio, sino que el significado de cada uno puede ser descrito en términos de una imagen conceptual que el verbo impone a la relación sujetoatributo. Partiendo del significado básico (prototípico) del verbo léxico poner y de su estructuración a nivel prelingüístico, hemos captado la imagen conceptual asociada al VPCC ponerse: la de una entidad que (sale de una situación o estado anterior y) adopta un nuevo estado. Esta imagen y las nociones clave que de ahí se derivan para el uso pseudo-copulativo y para posibles efectos de prototipicidad se resumen en la tabla 14. Tabla 14. Conceptualización del cambio expresado por ponerse

PONER

significado básico → PSEUDO-CÓPULA DE CAMBIO

cambio de posición: localización en dos fases PONERSE

> PASO A UN NUEVO ESTADO

proyección en el tiempo

transportabilidad > reversibilidad

visión evolutiva

fluctuación e inconstancia

alcance más amplio

emociones y comportamientos humanos, estados y aspectos físicos

expectativas prototípicas

cambio - puntual - de corta duración/transitorio - condicionado/causado por factores externos

En cuanto a las posibilidades combinatorias, observamos restricciones tanto del lado del sujeto como del lado del atributo; esto demuestra que el VPCC ponerse se encuentra en un estado menos gramaticalizado. La mayoría de los sujetos, el 92,8 por ciento, son animados. La mayoría de los atributos, por su

Capítulo 5

345

lado, se asocia únicamente a dos categorías semánticas: los estados anímicos, actitudes o comportamientos y las propiedades, estados o aspectos físicos. Los cambios en el estado anímico o el comportamiento y el estado físico representan no menos del 96 por ciento de los casos en total. Puesto que los estados anímicos y los comportamientos de un ser humano se asocian por defecto a la temporalidad e implican a menudo la noción de reversibilidad, cuadran con la imagen conceptual que propusimos para ponerse. Además, gracias a las experiencias humanas y los conocimientos compartidos, sabemos que un cambio en las emociones o disposiciones humanas suele estar relacionado con un factor desencadenante o una situación espacio-temporal particular. Lo mismo vale para los cambios en la postura física; estados corporales son por defecto puntuales, temporales y condicionados. A la inversa, podemos decir que existe toda una serie de atributos que no cuadra con el perfil conceptual de ponerse y, consecuentemente, no esperamos encontrar en el uso. En efecto, en el corpus no registramos ningún atributo que denote estados o propiedades por defecto asociados a la duración o la permanencia, como la profesión, la afiliación a un grupo religioso/político/deportivo/etc., la edad y el estado civil, por ejemplo. Para terminar este capítulo, queremos subrayar el carácter coloquial vinculado a menudo con el uso del verbo ponerse. Si bien esta característica parece adecuarse en particular a la combinación ponerse como + sustantivo (cf. Porroche Ballesteros 1988: 130), nuestro corpus también depara ejemplos en los que ponerse se combina con adjetivos de uso coloquial o informal, como duro (del pene), chulo, farruco, chungo, entre otros.

CAPÍTULO 6 QUEDARSE

El presente capítulo se dedica al VPCC quedarse1. Nuevamente, el objetivo principal consiste en captar la imagen conceptual asociada a este verbo para explicar por qué se combina frecuentemente con ciertos tipos de atributos y no con otros. En grandes líneas, seguimos la misma estructura que en los capítulos anteriores y empezamos por resumir lo que ya se ha escrito sobre el tema en estudios previos (apartado 1). A continuación, describimos la constitución del corpus (apartado 2) y nos centramos en el análisis mismo del verbo (apartado 3), antes de abordar los tipos de sujeto (apartado 4) y atributo (apartado 5). Por último, nos detenemos en la alternancia quedar-quedarse (apartado 6) y recapitulamos los puntos más importantes (apartado 7). 1. Estudios previos: entre permanencia y transformación Contrariamente a verbos como fincar, remaner y rastar, el verbo quedarse ha sobrevivido en español moderno, al lado de permanecer, para expresar la noción de “permanencia” (Moreno Bernal 2004: 147). Hoy en día, sin embargo, también es capaz de expresar la noción de “cambio”. A veces, incluso es capaz de combinar ambos significados en la misma construcción. Eberenz (1985: 469) señala una “extraña tensión entre continuidad y ruptura, entre permanencia y transformación”. Para Navas Ruiz (1963: 80) este verbo representa “una especie de transición entre los atributivos de permanencia y los de devenir”. Este valor semántico conjunto de permanencia y cambio parece ser un rasgo peculiar del español (y del portugués), ya que otras lenguas disponen de lexemas claramente diferenciados: rester/devenir en francés, restare/diventare en italiano, to stay/to get en inglés, bleiben/werden en alemán (Eberenz 1985: 469). 1

Este capítulo se basa parcialmente en Van Gorp (2013a, 2013b).

348

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Partiendo del significado de permanencia, varios autores destacan el carácter duradero del (estado resultante del) cambio expresado por el verbo quedarse (Navas Ruiz 1963, De Bruyne 1985, Alba de Diego y Lunell 1988, Porroche Ballesteros 1988). Se mencionan los adjetivos que expresan defectos físicos (ciego, cojo, sordo, etc.) o estados civiles (soltero, viudo, etc.), es decir, estados irreversibles, con los que el verbo se combina frecuentemente (Fente 1970, Porroche Ballesteros 1988, Rodríguez Arrizabalaga 2001)2. Sin embargo, por poco que se atienda a los datos, se podrá constatar que este criterio no parece ser el decisivo a la hora de caracterizar el uso del verbo quedarse. El ejemplo siguiente (1) muestra un estado resultante que se manifiesta en la entidad sujeto por una cantidad de tiempo limitada (durante unos segundos), o sea que alude a un cambio no duradero. (1)

La respiración sonaba justo allí, detrás de aquella puerta, en la pequeña habitación cerrada con candado desde hacía veinte años en la que había agonizado y muerto Sara. Durante unos segundos, me quedé paralizado. Durante unos segundos, inmóvil en el medio del pasillo, inmóvil como un árbol, sentí cómo la muerte atravesaba las paredes de la casa [...] (J. Llamazares, La lluvia amarilla, Barcelona, 1994).

Rodríguez Arrizabalaga (2001: 131-132) observa que la duración del nuevo estado está esencialmente determinada por los rasgos semántico-pragmáticos del atributo, o sea, que la duración se decide a nivel de la estructura eventiva global, no a nivel del verbo solo. La autora afirma que la duración del nuevo estado que se presenta en el ejemplo (2a) se limita a un periodo de tiempo determinado (solo se duerme unas cuantas horas), mientras que el estado resultante en (2b) es de duración indefinida (se es huérfano para toda la vida): (2)

a. Se quedó dormido. b. Se quedó huérfano.

Este doble potencial lleva a Morimoto y Pavón Lucero (2005a) a desdoblar la entrada de quedarse: distinguen entre quedarse1 y quedarse2. Según estas autoras, quedarse1 expresa un evento puntual de cambio, carente de extensión temporal; se combina con atributos del tipo atónito, de piedra, 2 Con respecto a esto, Eberenz (1985: 468) señala que “tal definición es [...] acertada para las oraciones de sujeto animado, pero pasa por alto [las de] los no animados”.

Capítulo 6

349

maravillado, etc., y da cabida a casos como el ejemplo (1). Quedarse2, por su parte, expresa un evento terminativo de cambio, o sea, indica la culminación de un cambio; dicho de otro modo, incluye la noción de cambio en su estructura eventiva. Quedarse2 se construye con atributos del tipo calvo, sordo, etc. (Morimoto y Pavón Lucero 2005a, 2005b, 2007)3. Otro criterio a menudo propuesto en la literatura a la hora de definir el uso del VPCC quedarse es la involuntariedad que caracteriza al sujeto de la construcción (Fente 1970, Eberenz 1985, Alba de Diego y Lunell 1988, Rodríguez Arrizabalaga 2001). Alba de Diego y Lunell (1988: 349) afirman al respecto que el “resultado le viene impuesto al sujeto por razones ajenas al mismo o al menos no se ve la aceptación por parte del sujeto”. En cambio, Porroche Ballesteros (1988: 133) señala que también existen estructuras con quedarse que implican la idea de voluntariedad por parte del sujeto. Para la autora, de hecho, el clítico se es indicio de voluntariedad. Compara las oraciones siguientes: él quedó atrasado (involuntario) vs. él se quedó atrasado (voluntario o involuntario). En la misma línea, Demonte y Masullo (1999: 2512-2513) y Morimoto y Pavón Lucero (2007: 47) afirman que el clítico se en combinación con el verbo quedar puede (no debe) indicar la presencia de un sujeto controlador del evento. Volveremos sobre la alternancia y la función del clítico se en combinación con el verbo quedar en el apartado 6. Por ahora nos limitamos a constatar que no existe consenso respecto al criterio de voluntariedad. El trabajo de Bybee y Eddington (2006) aporta una nueva orientación al estudio de la noción de cambio en español. Los autores centran el interés en el atributo adjetival sin detenerse en el significado de los verbos mismos: “We leave further specification of the verbs’ meanings for future study” (Bybee y Eddington 2006: 334). Se basan en la distribución de los adjetivos con los verbos de cambio hacerse, ponerse, quedar(se) y volverse y en la manera en que los hablantes categorizan estos adjetivos en agrupaciones semánticamente relacionadas. Sus resultados respecto al verbo quedarse se corresponden en líneas generales con los nuestros; este verbo se combina frecuentemente con los adjetivos quieto, solo, sorprendido, triste y adjetivos semánticamente relacionados 3 Las autoras incluso proponen una tripartición, distinguiendo también un quedarse3 que no expresa ningún tipo (de evento) de cambio sino un evento de “permanencia en un estado que ya se daba con anterioridad” (Morimoto y Pavón Lucero 2005a: 287). Mencionan el ejemplo siguiente tomado de Bull (1950: 477), en el que se puede observar este valor de quedar(se), pero sin el clítico reflexivo: “Se modifica el Artículo 446 de dicho Código, quedando solamente vigente del mismo su apartado (A)”.

350

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(estupefacto, nostálgico, soltero, tranquilo, etc.), así como con adjetivos que denotan un estado físico (ciego, embarazada, etc.) (véase el apartado 5). Sin embargo, queda por explicar por qué con estos atributos adjetivales se utiliza precisamente la pseudo-cópula quedarse y no otra. Una vez más, veremos que la explicación se sitúa en un nivel conceptual. Antes de detenernos en la imagen conceptual evocada por quedarse al expresar un evento de cambio (apartado 3), presentamos la constitución del corpus en que se basa el análisis. 2. Constitución del corpus A partir del CREA, hemos constituido una base de datos que contiene 800 contextos del verbo quedarse en su uso pseudo-copulativo de cambio (véase el apartado 4 del capítulo 1). Se han excluido manualmente los contextos en los que la forma pronominal quedarse no se emplea como pseudo-cópula de cambio sino como verbo pleno (i), como semi-auxiliar en la construcción cuasi-perifrástica con gerundio (ii), como pseudo-copulativo de permanencia (en un estado) (iii) y una serie de locuciones verbales o expresiones frecuentes con quedarse que no denotan cambio (iv). A continuación pasamos revista a los usos y significados de quedarse que han sido excluidos4. (i) Quedarse verbo pleno En su uso como verbo pleno en forma pronominal, quedarse forma parte de la categoría de los predicados de localización estática. Se deja parafrasear por “permanecer dentro de los límites de un espacio”, con la posible inferencia “no salir de él” cuando el sujeto es animado. Suele llevar un complemento locativo introducido por la preposición en5. Tanto cuando se trata de un hábito, ilustrado por el presente en (3), como cuando se da una visión perfectiva de Para más ejemplos y una visión más completa de la red de sentidos que corresponde al verbo quedar(se), véase también ADESSE (http://adesse.uvigo.es/). 5 El verbo también se construye con otros complementos locativos o adverbios de lugar, por ejemplo: ahí, atrás, frente (a), lejos (de), etc., así como con complementos predicativos localizadores (por ejemplo: rezagado) a los que se pueden adjuntar elementos localizadores. Cabe señalar además que, en su uso como verbo locativo, quedarse también admite un complemento de acompañamiento, introducido por la preposición con más otro participante, por ejemplo: Ana tiene que irse pero yo me quedo contigo (en casa). 4

Capítulo 6

351

un evento, e.g. (4), el sujeto humano suele concebirse como voluntario y controlador, o sea que se le atribuyen algunas propiedades claramente agentivas6. Estos usos no se incluyen en el corpus. (3)

Pero no encuentra trabajo, ni siquiera lo busca, a no ser en caso de extrema necesidad económica de la familia, pues no tiene profesión alguna y no sabe hacer otra cosa que “fregar suelos”, y para eso, mejor quedarse en casa. Y de hecho, casi siempre se queda en casa, llevando una vida parasitaria (E. González Duro, Las neurosis del ama de casa, Madrid, 1989).

(4)

Cenamos con los amigos, y el sábado por la mañana fui a la conferencia. Cuando la delegación se fue al aeropuerto poco después de las dos de la tarde, yo me quedé en Londres con Coché y las niñas (J. Feo, Aquellos años, Barcelona, 1993).

Tampoco forman parte del corpus los usos en los que entre el verbo quedarse y el complemento locativo se inserta un adjetivo sin que se pierda el significado de localización, como vemos en (5). (5)

—Si yo estuviera en tu lugar —dijo Mateo—, no andaría pregonando por ahí mi nueva postura. Me quedaría tranquilo en el hotel traduciendo el Quijote al latín y sanseacabó (J. M. Gironella, Los hombres lloran solos, Barcelona, 1987).

El adjetivo tranquilo en (5) se interpreta como la manera de quedarse en el hotel, a saber, tranquilamente; funciona pues como modificador del predicado verbal y constituye un predicado secundario orientado al sujeto. Muchas veces, sin embargo, la combinación quedarse + adjetivo + complemento locativo da lugar a contextos ambiguos y la interpretación de quedarse vacila entre verbo léxico locativo y verbo pseudo-copulativo de cambio. Sirvan de ilustración los ejemplos siguientes con el adjetivo solo. (6)

E incluso, abultando en la distancia aquel viaje madrileño, me inventé una entrevista con Marzán de la que Palaz salía mucho más vivo, poderoso y mítico, y únicamente quedé tranquilo cuando, avanzado el verano, todos se

6 Véase Delbecque (1992: apartado 2, 2005) sobre los componentes que forman parte de la noción de agentividad.

352

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

fueron a sus pueblos de origen y yo me quedé solo en la ciudad. Me quedé solo en la ciudad, sin amigos, y mi única compañía fue Susana (J. M. Merino, La orilla oscura, Madrid, 1995). (7)

Dos mozos fornidos echaron el cuerpo de Marzán en una camilla de lona y lo introdujeron en el vehículo. La mujer subió también al furgón y yo me quedé solo en medio de la calle, entre la madrugada helada. Los vecinos que se habían despertado con la escandalera fueron cerrando las ventanas [...] (J. M. Merino, La orilla oscura, Madrid, 1995).

En (6), lo más adecuado parece ser interpretar el adjetivo solo como un predicado secundario orientado al sujeto. Por el contexto entendemos que solo significa “sin amigos”, pero más tarde advertimos que el sujeto cuenta con la compañía de Susana (y mi única compañía fue Susana). Debido a la posibilidad de la paráfrasis con interpolación del locativo, es decir, “me quedé en la ciudad, solo”, no resulta posible analizar como atributo solo en la ciudad en su conjunto. En cambio, en (7), sí podemos incluir el complemento locativo en medio de la calle en el atributo, es decir, el lugar contribuye a definir el nuevo estado. Por el contexto vemos que el nuevo estado es el de estar “solo en medio de la calle”, ya que todos los demás participantes en la escena se separan del sujeto. Este último caso sí se incluye en el corpus; en cambio, los ejemplos del tipo (6) no. En la misma línea, también hemos excluido del estudio la construcción de localización resultativa del tipo [se qued- V-doLOC] con participio pasado (V-do) de un verbo pronominalizado que expresa la terminación o el detenimiento de un movimiento o desplazamiento, e.g. colgarse, detenerse, estacionarse, estancarse, pararse, prenderse, etc. Este uso como auxiliar aspectual corresponde pues a quedar, no a quedarse, como se advierte en la versión no resultativa me paré de me quedé parada en (8). (8)

Al fondo había uno de esos escritorios antiguos y un hombre con el pelo blanco que escribía en un libro de registro muy grande, como anotando las cosas que los otros se llevaban. Me quedé parada delante de él, me palpitaba el corazón y no sabía qué decirle. Se quitó las gafas para mirarme bien [...] (A. Muñoz Molina, El invierno en Lisboa, Barcelona, 1995).

Al combinar localización —delante de él (8)—, detenimiento del movimiento —parada— y mantenimiento del estado resultante —quedar—, esta construcción de interpretación media (señalada por se) parece dar paso a un

Capítulo 6

353

doble reanálisis: en lugar de [me quedé parada] [delante de él], caben dos lecturas alternativas: por un lado, [me quedé] [parada] [delante de él] con quedarse como verbo locativo con complemento de lugar (delante de él) y el participio parada interpretado como complemento secundario; por otro lado, [me quedé] [parada delante de él], con quedarse como pseudo-cópula y un atributo con localización incorporada (parada delante de él). Esta última lectura supone que deje de ser operativa o se relegue a un segundo plano la capacidad predicativa de la forma participial (parada). Si bien no excluimos que haya contextos en los que se justifique esta última lectura, incluso con los participios de los verbos citados arriba, los casos encontrados oscilan más bien entre las otras dos interpretaciones, quedar como auxiliar aspectual o quedarse como verbo pleno, por lo cual nos ha parecido conveniente no incluirlos en nuestro corpus, considerando que merecen un estudio aparte. Por último, tampoco forman parte del corpus los usos en los que la localización expresada por el verbo léxico quedarse no se refiere a un espacio físico sino a un estado que se concibe metafóricamente como un espacio delimitado. Sigue presente el significado de permanencia o inmovilidad, asociado ahora a nociones como imposibilidad e impedimento, es decir, entendido en términos de un cambio bloqueado. En (9), el estado de simple novela inédita equivale al incumplimiento del objetivo implicado en la noción de plan, y subraya la incapacidad (en la otra vida) del autor del manuscrito para llevar a cabo su proyecto de escritura. En (10), el complemento predicativo en simple pensamiento confirma lo descrito en las líneas anteriores, a saber, que el deseo no llega a materializarse. No solo se ve a la entidad sujeto estancada o atascada en algo, sino que suele estar incapacitada para avanzar y salir del paso. (9)

Fuera por el paso del tiempo o por el no paso del tiempo, Leonardo D’Amaro no estaba muy satisfecho de su actuación en esta vida [...]. Por probar, nada se perdía. Así que decidió llevar adelante el plan, que, en la otra vida se hubiese quedado en una simple novela inédita de haberlo tenido su amigo, el médico y novelista Álvaro Ruiz (J. L. Alegre Cudós, Locus amoenus, Madrid, 1989).

(10)

Piensa que negará con la cabeza cuando le vayan a ofrecer agua, pero no consigue hacerlo, o al menos no acierta a coordinar su pensamiento. Se dice: “Moveré la cabeza”, aunque luego no logra efectuar ese movimiento. Lo consigue pocas veces, y otras el deseo se queda en simple pensamiento (J. García Sánchez, El Alpe d’Huez, Barcelona, 1995).

354

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Otra acepción de quedarse como verbo pleno que hemos encontrado en las novelas españolas incorporadas en el CREA es la siguiente: “mantener o pasar a la posesión de algo” (DRAE, en línea). En estos casos, el verbo quedarse, seguido de la preposición comitativa con, forma parte de la categoría de los predicados de posesión. Seguido de la preposición privativa sin, apunta a la situación contraria: “perder la posesión de algo”. En (11), la entidad sujeto se perfila como el futuro dueño de la farmacia de su padre (con la...). En (12), al contrario, la preposición sin indica que la entidad sujeto (yo implícito) dejaría de tener trabajo (sin trabajo). (11)

(12)

—En serio, Vidal. ¿Qué harás cuando se acabe el curso? Se desmoronó en el asiento, sin sacar las manos del bolsillo. —Voy a quedarme con la farmacia de mi padre. Está ya viejo (A. Gándara, La media distancia, Madrid, 1990). —Pero ¿adónde voy a ir yo?

—Por donde viniste, o al extranjero, eso da igual. —Pero entonces me quedaría sin trabajo, y ¿qué sería de mí? (L. Landero, Juegos de la edad tardía, Barcelona, 1993).

Estos casos en los que la posesión o la pérdida se refieren a un elemento alienable de la entidad sujeto no forman parte del corpus. Aunque en estos contextos también está presente la idea de cambio —en (11), por ejemplo, existe una diferencia entre el primer momento en que el sujeto todavía no posee la farmacia y el segundo momento en que sí la posee—, no se trata de un cambio que afecte al estado, la naturaleza, la forma o las propiedades intrínsecas de la propia entidad sujeto. En cambio, sí hemos incluido algunos casos en los que la preposición con/sin está seguida por un nombre que denota un estado perceptible en la propia entidad sujeto, como en quedarse sin aliento, quedarse sin habla, con la boca abierta, etc. (véase el apartado 5). (ii) Quedarse semi-auxiliar Además de los usos como verbo pleno, quedarse se utiliza como verbo semi-auxiliar en la construcción cuasi-perifrástica con gerundio. Se trata de una construcción de valor aspectual no solo incoativo, es decir, que describe el inicio de una situación, sino que también focaliza su continuación posterior

Capítulo 6

355

(García Fernández 2006: 224). En estos contextos el verbo quedarse expresa la permanencia en una acción —uno se queda cierto tiempo haciendo algo— y alterna con verbos como pasarse X tiempo o demorarse X tiempo, ambos también con gerundio. (13)

Don Fermín se volvió al salón [...] y se arrellanó en una butaca con el gesto de haber programado una hostilidad inútil. Encendió el veguero y se quedó mirando la evolución del humo azulenco, una nubecilla colgada del aire inmóvil y desplazándose hacia el mármol rosado de la consola (J. M. Caballero Bonald, Toda la noche oyeron pasar pájaros, Barcelona, 1988).

García Fernández (2006: 224-225) observa, sin embargo, que el verbo quedarse en su uso locativo pleno también puede ir acompañado de un gerundio, y que las diferencias semánticas entre ambos usos son difíciles de establecer. (14)

a. Cuando llegó, se quedó mirando a sus hermanos un largo rato. b. Juan se quedó en el balcón mirando el paisaje.

La presencia de un complemento de lugar (en el balcón) refuerza la interpretación estrictamente locativa del verbo en (14b), mientras que en (14a) el contenido locativo original se ve atenuado (García Fernández 2006: 225). Aunque en el presente trabajo no nos detenemos en la variedad de criterios sintácticos y semánticos propuestos para caracterizar una construcción perifrástica como tal, cabe reconocer que no todas las construcciones formalmente equiparables funcionan necesariamente como perífrasis7. Es el caso de la combinación quedarse + gerundio8. Mientras que algunas pruebas favorecen la lectura perifrástica de ejemplos como (13), otras van en sentido contrario. De ahí que, en el presente trabajo, hayamos optado por la denominación de cuasi-perifrástica, señalando así que su gramaticalización es escasa.

7 Véanse, entre otros, Coseriu (1976), Gómez Torrego (1988, 1999), Yllera (1999), García Fernández (2006) y la NGLE (RAE-ASALE 2009: cap. 28). 8 García Fernández (2006: 227) señala que “solo Roca Pons (1958), Hamplová (1968) y Dietrich (1973) la tratan como perífrasis sin mayor explicación; Gómez Torrego (1988) y Olbertz (1988) aceptan que en estos casos pueda hablarse al menos de semiperífrasis, pero otros autores como Fente, Fernández y Feijóo (1972), García González (1992) y Fernández de Castro (1999), directamente no la incluyen en sus inventarios o rechazan que tenga usos perifrásticos”.

356

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(iii) Quedarse pseudo-cópula de permanencia En relación con el uso anterior y el uso como verbo locativo pleno, el verbo quedarse también funciona como verbo pseudo-copulativo de permanencia9. Sirve de nexo entre la entidad sujeto y el atributo para expresar la permanencia de la primera, ya no en una acción o en un lugar, sino en un determinado estado (de ánimo / físico, etc.) denotado por el atributo. Este uso procede de una proyección metafórica a partir del significado primario: la entidad sujeto se encuentra en un determinado estado y no sale de él. Por el contexto de (15) se entiende que el narrador no simplemente ha permanecido despierto todo el rato sino que no consiguió conciliar el sueño, como se refleja en la explicación subsiguiente (no podía dormir), debido a acontecimientos particulares (después de que pasara...) que le causaron miedo y rabia10. En (16), en vez de que las sábanas se blanqueen con el lavado, el enunciador constata que se quedan grises; haga lo que haga (por más que las lavo), no es posible eliminar el color gris. (15)

Esta noche, después de que pasara lo que le he contado, me he quedado todo el rato despierto. Al principio no podía dormir de miedo y rabia, pero luego me he tranquilizado (R. Argullol, La razón del mal, Barcelona, 1993).

(16)

Es más, mis propias sábanas, por más que las lavo, siempre se quedan grises, y es que yo no tengo la fuerza que tenía Hamruch para torcer la ropa, ni para poner el azulejo a tiempo, y eso que ahora venden detergentes... (Á. Vázquez, La vida perra de Juanita Narboni, Barcelona, 1990).

Al igual que lo comentado arriba con respecto a la lectura locativa —cf. (i)—, queremos señalar que la interpretación de algunos contextos vacila entre quedarse como pseudo-cópula de permanencia y como pseudo-cópula de cambio. Esta ambigüedad se da sobre todo con atributos del tipo quieto, en silencio, mudo, callado, etc. Con el fin de mantener los contextos de cambio

9 Este uso como verbo de permanencia correspondería al quedarse3 distinguido por Morimoto y Pavón Lucero (2005a: 287), señalado arriba (véase el apartado 1). 10 Morimoto y Pavón Lucero (2005a: 287) observan que, al expresar la permanencia en un estado, el verbo quedarse conlleva la implicación pragmática de “expresar la permanencia en un estado en contra de lo que sería posible o, incluso, esperable”. En (15), el estado de estar despierto duró todo el rato aun cuando se esperaría dormir (esta noche).

Capítulo 6

357

y excluir los de permanencia, hace falta examinar no solo la construcción quedarse + atributo sino el contexto entero. En (17), por ejemplo, vemos que la entidad sujeto (el yo narrador) está sola todo el día y no tiene a nadie con quien hablar. Esta situación se mantiene también cuando empieza a anochecer, por lo que me quedo callada se interpreta como la permanencia en este estado. También el complemento de duración horas y horas corrobora la lectura como verbo PC de permanencia. (17)

Todos los días me levanto muy temprano, aunque no tengo nada que hacer, y al principio no sé si me he despertado en Madrid o en Moscú, y me paso horas limpiando y ordenando mi casa. [...] Me siento aquí, por las tardes, y algunas veces no pongo la tele, y no enciendo la luz cuando empieza a anochecer, y como no me llama casi nadie me quedo horas y horas callada, sin hacer nada, sin ocupar las manos en nada, no como mi madre, que siempre estaba con alguna labor, me quedo sentada [...] y empiezo a acordarme de cosas (A. Muñoz Molina, Sefarad. Una novela de novelas, Madrid, 2001).

Los ejemplos (18) y (19) ilustran otro caso parecido, a saber, la permanencia en una postura física. Se da con quedarse acurrucado, sentado, tendido, tirado, etc. (18)

Desayuné sin prisa y me quedé sentada a la mesa, sin hacer nada, hasta que la espera me resultó intolerable (A. García Morales, La lógica del vampiro, Barcelona, 1990).

(19)

¿Y qué puede importar ya que me crean medio loca? —y me quedo acurrucada muy quieta entre las sábanas, muy muy quieta [...] (E. Tusquets, El mismo mar de todos los veranos, Barcelona, 1990).

(iv) Expresiones verbales que no denotan cambio Tampoco se han incluido expresiones verbales con quedarse que no denotan un cambio interno a la entidad sujeto. Además de combinaciones de quedarse algo/alguien con locuciones preposicionales como al cuidado de / a la disposición de / a cargo de, se trata de las locuciones verbales siguientes: quedarse alguien con un palmo de narices (“estar privado de lo que se esperaba conseguir”), quedarse alguien con las ganas (“verse privado de algo en el momento en que se iba a alcanzar”), quedarse alguien más ancho que

358

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

largo/tan ancho/tan fresco (“mostrarse despreocupado; no hacer [ni] caso a una persona/de una cosa”). La taxonomía establecida hasta aquí se resume en la tabla 1.

Ana se queda en casa todo el día.

verbo de posesión

(con/sin): “mantener o pasar a la posesión/ pérdida de algo”

Me quedo con este libro. Pepe se quedó sin dinero.

“pasar cierto tiempo haciendo algo”

Se quedó mirándome unos segundos.

“permanecer dentro de los límites de un estado”

Mi padre se quedó despierto toda la noche.

“estar privado de lo que se esperaba conseguir”, etc.

Y Bale se quedó con un palmo de narices11, etc.

CUASI-

“permanecer dentro de los límites de un espacio”

AUXILIAR

localización estática

permanencia en una acción (estático-durativo)

CÓPULA

ejemplo ilustrativo

PSEUDO-

significado

permanencia en un estado (estativo)

LOCUC.

QUEDARSE

VERBALES

VERBO PLENO

Tabla 1. Quedarse: usos plenos, cuasi-auxiliares, pseudo-copulativos y locucionales no incluidos en el corpus

expresiones con quedarse

Podemos afirmar que los usos de quedarse forman un continuum organizado a modo de una categoría radial, con la noción de localización estable como núcleo y extensiones sobre el eje espacio-temporal. Al integrar la 11 Ejemplo tomado de http://www.sport.es/es/noticias/real-madrid/bale-quedo-con-palmonarices-3066907.

Capítulo 6

359

perspectiva evolutiva, son susceptibles, más allá de las nociones de “permanencia” e “inmovilidad”, de dar cabida a la noción de “cambio” (cf., infra, el apartado 3). Como resultado de la aplicación de los criterios de selección que se acaban de presentar nos encontramos con unos 2.538 casos en los que quedarse funciona como verbo pseudo-copulativo que expresa un cambio de estado. Cabe advertir, sin embargo, que no se puede descartar que algunos casos hayan escapado a nuestra atención. Por la dificultad de interpretar los contextos en que parecen solaparse dos lecturas, a saber, (a) la lectura pseudo-copulativa de cambio y la lectura locativa estática o (b) la lectura pseudo-copulativa de cambio y la de permanencia, no podemos garantizar que en el CREA no figuren algunos casos más del verbo quedarse como VPCC. Esto, sin embargo, no pone en tela de juicio la representatividad del corpus. Por las razones explicadas en el apartado 4 del capítulo 1, el análisis pormenorizado se ha restringido a una muestra aleatoria de 800 contextos. La imagen conceptual entendida en términos de “resultado después de una separación o desaparición” que atribuimos al verbo quedarse y que se describe en el apartado siguiente (apartado 3), será comprobada a partir del análisis de este corpus de 800 contextos auténticos. 3. Imagen conceptual de quedarse: de existencia localizada a cambio de estado En este apartado, queremos rastrear la imagen del evento de cambio asociada al verbo quedarse y captar lo que motiva su uso en determinados contextos de cambio. Partimos de la idea de que la GR que lleva de quedar a quedarse no debe ser equiparada a una desemantización total. En virtud de la persistencia conceptual (cf. Hopper 1991; Verveckken 2012, 2015) se puede suponer que pervive una parte esencial de la base semántica léxica original. Por eso, en el apartado siguiente (3.1) nos remontamos primero al (/los) significado(s) básico(s) que el verbo quedar(se) tiene fuera de la construcción pseudo-copulativa para luego proyectarlo(s) (parcialmente) sobre el uso pseudo-copulativo de quedarse (apartado 3.2).

360

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

3.1. Quedar(se): verbo locativo (estático) y existencial La primera acepción atribuida al verbo quedar es la de localización estática, como vemos a través de las paráfrasis siguientes del DRAE, el CLAVE, el DEA y el GDLE: DRAE: estar, detenerse forzosa o voluntariamente en un lugar. (U. t. c. prnl.) CLAVE: estar forzosa o voluntariamente en un lugar, o permanecer en él. ¿Dónde quedó tu hermano, que no lo veo? Ayer no salí y me quedé en casa. DEA: continuar estando (en un lugar o en una situación). Y ahora te queda ahí, mirando pasar francesas; De estos setecientos niños, ¿cuántas madres quedaron aquí?; La moza, aun a pesar de su gentil apostura, se iba a quedar para vestir santos. GDLE: permanecer en un lugar de modo forzoso o voluntario. (V. intr./prnl.) Se quedó en la ciudad; se quedó en casa esperando a los niños.

Como verbo estático locativo, quedar(se) expresa un evento de localización sin desplazamiento: la entidad sujeto permanece en el lugar indicado durante un determinado intervalo temporal12. Sin embargo, esta definición lexicográfica no explica la diferencia de significado con el verbo locativo estar, es decir, no diferencia entre, por ejemplo, estuvo en casa toda la tarde y se quedó en casa toda la tarde. Contrastando enunciados como estos, podemos apreciar que el uso del verbo quedar(se) parece implicar cierta contra-expectativa: como se puede comprobar en (20), el que uno se quede en casa va en contra de la expectativa de salir (e.g. era sábado y hacía buen tiempo). (20)

a. Era sábado y hacía buen tiempo; sin embargo, se quedó en casa toda la tarde. b. #Era sábado y hacía buen tiempo; sin embargo, estuvo en casa toda la tarde.

12 En su uso como verbo de localización, el verbo quedar también puede significar “estar situado” o, según la definición encontrada en ADESSE, “estar [un lugar o edificación] en una determinada posición geográfica”. El verbo siempre se utiliza en su forma no pronominal y con sujetos inanimados. Como se desprende de los datos en ADESSE, este uso locativo es menos frecuente: 19 ejemplos, frente a 337 en los que quedar(se) significa “mantenerse en un lugar, permanecer”.

Capítulo 6

361

En el Diccionario de Uso del Español (DUE) (Moliner 2007: 2452) —a diferencia de los diccionarios mencionados arriba— se da, en efecto, como significado básico del verbo quedar(se): “(prnl.) No marcharse de cierto sitio en ocasión en que correspondía hacerlo o se podía haber hecho”. Aunque la acepción como verbo locativo es la primera que se suele atribuir al verbo quedar(se), queremos señalar que, según Alonso (1986: 1534), es el significado partitivo (“subsistir, permanecer o restar parte de una cosa”) el que aparece primero en la evolución diacrónica del verbo. Más específicamente, este significado aparece en el español medieval a partir del siglo XII, mientras que el significado locativo (espacial) está disponible a partir del siglo XIII. El uso partitivo se puede observar en el ejemplo siguiente. (21)

Sube al taxi y le dice al conductor que le lleve a su casa con lo que queda de las dos mil pesetas (J. Ribera, La sangre de mi hermano, Barcelona, 1988).

Si bien el significado partitivo de quedar solo perfila un estado resultante, esto es, la existencia o permanencia de algo que queda, supone asimismo un cambio con respecto a un estado anterior. En términos de Langacker (2007: 435), se puede hacer una distinción entre el perfil y la base, es decir, “dentro de la gama de contenidos que evoca —su base conceptual— una expresión designa (es decir, se refiere a) una subestructura particular. Esto se denomina su perfil. [...] La expresión sirve para singularizar el perfil y centrar la atención en él” (la traducción es mía). A partir de un ejemplo sencillo como solo quedan dos plátanos, queda claro que el estado resultante (el perfil) presupone la existencia previa de un número mayor, si bien indeterminado, de entidades por defecto del mismo tipo y/o, llegado el caso, de tipo comparable, o sea algunos plátanos más y/o posiblemente unas cuantas piezas de fruta u otros comestibles (la base). Dado que hay una diferencia de mayor a menor entre la cantidad de elementos en el primer momento (estado anterior en t1) y en el segundo momento (estado resultante en t2), podemos decir que intervino algún cambio. Más específicamente, la cantidad de plátanos que se mantiene en el estado resultante (en t2) aparece como el resultado de la desaparición de (un número indeterminado de) entidades de tipo idéntico (otros plátanos) o de tipo similar (entre t1 y t2). Esto se puede visualizar como en la figura 1.

362

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Figura 1. Visualización del ejemplo solo quedan dos plátanos

Como acabamos de señalar, quedar solo perfila el estado resultante en t2. La fase previa (en t1) y la desaparición de algunos plátanos (entre t1 y t2), en cambio, forman la base conceptual; si bien forman parte del macro-evento expresado por el verbo, no son parte de la predicación. La estructura eventiva que corresponde al verbo quedar en su uso partitivo es doble: implica tanto un estado anterior como un estado resultante. Si solo tomáramos en cuenta el estado en t2, tendríamos una situación estática, definida por la presencia de dos plátanos (hay dos plátanos). O sea, es crucial la relación con un estado anterior, diferente del nuevo estado. La diferencia entre los dos estados se debe a la incidencia de un motivo o una FUERZA exterior que altera la composición de un determinado conjunto o conglomerado separando una PARTE del TODO, de modo que solo deja restar parte del conjunto o conglomerado inicial; la otra parte desaparece o sale, por así decir, del ámbito antes compartido13. La desaparición o salida es una noción clave en el uso partitivo de quedar, así como los esquemas de imagen PARTE-TODO y FUERZA, presentes en su estructuración prelingüística o conceptual. En el apartado siguiente (3.2), argüiremos que es principalmente el significado partitivo del verbo léxico quedar el que da lugar al significado de cambio expresado por la pseudo-cópula quedarse. Como el uso locativo de quedar no implica ningún movimiento ni desplazamiento, es poco plausible que sea operativa la metáfora conceptual CAMBIOS

13 En el ejemplo 21, arriba (lo que queda de las dos mil pesetas), la desaparición se entiende en términos de “gasto”. En del viejo templo romano solo quedan ya las columnas (CLAVE), estamos ante una desaparición en términos de “destrucción” o “deterioro”, por ejemplo.

Capítulo 6

363

SON MOVIMIENTOS.

Se podría argüir que en la conceptualización del cambio expresado por quedarse se mantiene la imagen de una localización, ya que a nivel simbólico el atributo provee el espacio simbólico en el que se localiza la entidad sujeto. El recurso al significado espacial no es suficiente, sin embargo, para explicar la noción de cambio expresado por el VPCC quedarse14.

3.2. Quedarse: estado resultante de un cambio anterior Partiendo de la relación partitiva expresada por el verbo intransitivo quedar, postulamos que la pseudo-cópula quedarse suele implicar una relación previa con otra entidad (persona o propiedad) que —prototípicamente— sale del ámbito de la entidad sujeto, de modo que se señala lo que queda o resta. Así, el verbo quedarse perfila el estado resultante (la etapa final) de un proceso de cambio, que puede haberse iniciado con anterioridad o no. La idea de que el uso de quedarse subraya el momento final del evento de cambio ha sido planteada también por otros autores (Fente 1970, Eberenz 1985, Alba de Diego y Lunell 1988, Demonte y Masullo 1999), pero ninguno de ellos la relaciona con el significado partitivo que el verbo tiene fuera de la expresión pseudocopulativa15. A título ilustrativo citamos a Eberenz (1985: 169): el cambio “se ve como progresión lineal que en cierto punto cruza un umbral; a partir de este umbral, la transformación se considera realizada, y la continuación de la línea significa, por tanto, el resultado”. Esta definición global puede ser visualizada esquemáticamente por medio de una flecha que va desde el estado inicial [X], antes de que ocurra el cambio, hacia el estado resultante [X’] después del cambio. En la figura 2, aplicable a cualquier cambio que afecta a una entidad [X], el fondo gris de [X’] señala que con la pseudo-cópula quedarse se perfila el resultado del cambio.

Partiendo de la metáfora conceptual ESTADOS SON LUGARES, en cambio, sí es posible proyectar el significado espacial durativo (quedar) al uso de quedarse como pseudo-cópula de permanencia, expresando la permanencia en un estado específico, es decir, en el que no se realiza ningún cambio (por ejemplo, se quedó despierto toda la noche). 15 Adviértase que el carácter durativo comúnmente atribuido al estado resultante (apartado 1) puede estar vinculado con la noción de permanencia expresada por el uso locativo de quedar (la entidad sujeto no se mueve sino que permanece en un lugar determinado de un intervalo temporal a otro). 14

364

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Figura 2. Representación esquemática del cambio de una entidad [X] en [X’], adaptada de (la definición de) Eberenz (1985: 169)

Más específicamente, según nuestra hipótesis, lo que perfila el uso pseudocopulativo del verbo quedarse es el estado que resulta de una desaparición, separación o pérdida. Así, el uso de quedarse señalaría en la imagen del cambio, al tiempo que el estado resultante, el hecho de que alguien o algo (representado por “y” en la figura 3) haya dejado de pertenecer al dominio de la entidad sujeto.

Figura 3. Representación esquemática del (resultado del) cambio expresado por quedarse

Por salir o desaparecer “parte” (una persona o una propiedad) del dominio de la entidad (antes “intacta o íntegra”) afectada por el proceso, entendemos que sigue presente el esquema de imagen PARTE-TODO, inherente al uso partitivo de quedar. Esta imagen, además, hace pensar en la noción de CONTENEDOR como metáfora conceptual y en la afirmación de Lakoff y Johnson (1980:29) de que, por nuestra corporeidad, nos concebimos prototípicamente como un contenedor:

Capítulo 6

365

We are physical beings, bounded and set off from the rest of the world by the surface of our skins, and we experience the rest of the world as outside us. Each of us is a container, with a bounding surface and in-out orientation.

En el uso de la pseudo-cópula quedarse, la entidad sujeto se concebiría como un contenedor afectado por un cambio (en su índole, interioridad, contenido, aspecto, etc.) causado prototípicamente por la desaparición de alguien o algo que sale de su ámbito. En congruencia con el uso partitivo de quedar, argüiremos que el cambio —sea voluntario o no— siempre depende de fuerzas externas a aquella, esto es, se interpreta como la consecuencia imputable a un factor o motivo desencadenante (cf. el esquema de FUERZA). Antes de detenernos en el análisis de los contextos del corpus queremos señalar que la idea de un cambio que resulta de una separación o aislamiento ya estaba presente en los primeros usos del verbo quedar(se) como verbo de cambio. En su estudio diacrónico sobre la construcción quedar(se) + ADJ, Wilson (2009b: 94) menciona el adjetivo solo como uno de los adjetivos clave para analizar el verbo quedar(se) como verbo de cambio. Da un ejemplo típico del siglo XIII en el que este verbo se utiliza con el adjetivo solo para denotar un cambio de estado: (22)

E el conde quando vio que de otra manera no podia ser sino como queria el comun delos romeros no quiso ay quedar solo& fa zia lo mejor & cogio sus tiendas & fue se empos delos otros (Gran conquista de Ultramar, anónimo, c. siglo XIII; Davies 2002).

El mismo autor (2009: 95) afirma que el cambio de estado se debe al movimiento de la gente que se separa del sujeto humano de la construcción. Visto así, si el conde permanece se encontrará sin sus súbditos, es decir, los romeros. Al permanecer, el conde sufriría un cambio de estado ya que se quedaría solo, y ambos significados están presentes: “permanecer” y “cambiar”. Aunque Wilson (2009b) subraya la conexión entre el uso locativo y la expresión de cambio, nosotros pensamos que es crucial la separación entre el conde y los romeros (cf. significado partitivo). Podemos, pues, avanzar la hipótesis de que la combinación de quedar(se) con el adjetivo solo ha podido servir de contexto puente (bridging context) entre el uso partitivo y el uso locativo de quedar(se), y ha abierto así el camino al uso con otros adjetivos para expresar no solo un estado (resultante) sino también la noción de cambio.

366

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

A continuación nos detenemos en los contextos del corpus para comprobar si el uso pseudo-copulativo de cambio de quedarse perfila efectivamente un estado como resultado de una separación o aislamiento. Primero pasamos revista a contextos en los que el cambio que afecta a la entidad sujeto es provocado por la desaparición de otro(s) participante(s) de su dominio (3.2.1). En segundo lugar examinamos casos caracterizados por la desaparición o pérdida de una determinada propiedad o característica (3.2.2). En ambos casos se perfila lo que queda: vemos el estado resultante del cambio sin que eso implique energía de parte de la entidad sujeto. Por último, dedicaremos un apartado a casos que a primera vista no encajan con la interpretación propuesta (3.2.3). 3.2.1. Cambio causado por la desaparición de alguien En los ejemplos siguientes (23)-(26) no se le atribuye una propia fuerza dinámica a la entidad sujeto —experimentante en el proceso de cambio—, sino a otro participante que sale del dominio o de la vida de la entidad sujeto. (23)

Pero me contuve por temor a parecer anticuada y porque, además, enseguida Sonia hizo un ademán de levantarse mientras se excusaba alegando que debía poner ya la mesa. —¿Por qué tratas de influir en tus amigos? —pregunté a Alfonso una vez que nos hubimos quedado solos. Él me dirigió una mirada repentina y dura [...] (A. García Morales, La lógica del vampiro, Barcelona 1990)

(24)

—Mi hermana Alia, una gran ayuda para mí —informó el hombre—. Se quedó viuda al final de la guerra, sin hijos, alabado sea Dios. Me he hecho cargo de ella (M. Torres, Hombres de lluvia, Barcelona, 2004).

(25)

—Yo, ¿sabes?, fui muy tonta, muy tardía. A los diecisiete años no había tenido ni un novio. Luego, al año siguiente, con las enfermedades y las desgracias, y quedarme huérfana y tener que venir a servir... (R. Chacel, Barrio de Maravillas, Barcelona, 1991).

(26)

La Mary tenía que irse a preparar la mesa para la cena de los abuelos, y era como si de pronto la casa se quedara vacía. No se escuchaba nada, ni siquiera el trajín de la Mary que no paraba ni un momento (E. Mendicutti, El palomo cojo, Barcelona, 1995).

Capítulo 6

367

El adjetivo solo es el atributo más frecuente en el corpus analizado (el 14,25 por ciento del total). En (23), el que Alfonso y el yo (implícito) se encuentren solos es el efecto de la desaparición de Sonia (que hizo un ademán de levantarse...). Quedarse perfila el estado como resultante del movimiento efectuado por otro participante; esta dimensión dinámica va incluida en la imagen del cambio16. En los ejemplos (24)-(26), los estados resultantes son consecuencia de la desaparición del esposo, los padres y la Mary respectivamente. En (24), se quedó viuda capta, más allá del estado resultante, el fallecimiento del esposo que lo hizo desaparecer de la vida de Alia. De forma análoga, en (25), quedarme huérfana no solo denota la orfandad como tal sino que la sitúa en la perspectiva del fallecimiento de los padres. En (26), además del edificio, el sujeto la casa también puede denotar metonímicamente las actividades caseras y sus ocupantes. Quedarse señala que la impresión de vacío (como si de pronto la casa se quedara vacía) viene motivada por la desaparición de la Mary, que tenía que irse a preparar la mesa. Además, queremos señalar que los atributos solo, viudo, huérfano y vacío no aparecen en ningún contexto con hacerse, volverse o ponerse. Los atributos de los ejemplos (27)-(29), por su parte, sí se combinan generalmente con otra pseudo-cópula, a saber, ponerse. Como vimos en el capítulo anterior, este verbo, al igual que quedarse, expresa un cambio de estado y se construye con atributos compatibles con estar, rechazando los atributos que son exclusivamente compatibles con ser (Morimoto y Pavón Lucero 2007: 41; Marín 2000: 158). De ahí que en la mayoría de los estudios existentes estos dos verbos se estudien conjuntamente. Sin embargo, no son sinónimos, y no todos los atributos compatibles con ponerse pueden combinarse con quedarse o viceversa. Las restricciones de selección se explican por la (in)compatibilidad entre el tipo de atributo y la conceptualización del cambio que representa la pseudo-cópula. Existen, sin embargo, atributos amoldables a más de una conceptualización; en tales casos la elección del verbo depende de la conceptualización que se desee destacar. Además, el autor o hablante puede añadir indicios contextuales reveladores de la conceptualización adoptada. Así, los ejemplos (27)-(29) contienen varios elementos que corroboran que el estado resultante del cambio en que se encuentra la entidad sujeto fue causado por una separación, o sea que justifican el uso de quedarse.

16 El uso del verbo copulativo estar, al contrario, solo expresaría el estado resultante, sin perfilar la dimensión del cambio.

368

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(27)

—Y a ti. Ha sido lo mejor de la tarde. —Eso no, mujer. Todo ha sido bueno. Cuando se va, me quedo muy nerviosa. Me prometo a mí misma seguir escribiendo, lo cual significa, como siempre, empezar a escribir por otro lado (C. Martín Gaite, Nubosidad variable, Barcelona, 1994).

(28)

[...] ni yo ni nadie somos quienes para decirle a Dios lo que tiene que hacer [...], a mí me dio rabia que se muriese la niña Maggie Cedarvale que era muy amable y amorosa porque Periwinkle se quedó triste y abatido, pero contra Dios no tengo nada [...] (C. J. Cela y Trulock, Cristo versus Arizona, Barcelona, 1993).

(29)

“Tú y ella estuvisteis liados, ¿no?” Asentí. “Cuando yo y Amalia nos separamos, ella se quedó muy mal. Muy deprimida. Ya sabes cómo son las tías. Pero es que yo no podía más” (D. Alou, Una modesta aportación a la historia del crimen, Barcelona, 1991).

Las secuencias cuando se va (27) y que se muriese la niña Maggie Cedarvale (28) indican que la persona en cuestión se va o deja de formar parte de la vida de la entidad sujeto (respectivamente yo y Periwinkle). En (29), la subordinada temporal cuando yo y Amalia nos separamos evoca la separación entre la entidad sujeto (Amalia) y yo. En estos contextos de cambio, el verbo quedarse permite destacar en el estado resultante o la fase final lo que queda —una persona que está nerviosa (27), triste y abatida (28) y mal (29)—. Además, utilizar el verbo quedarse implica por defecto que no se le atribuye una propia fuerza dinámica a la entidad sujeto. O sea, la selección del verbo no (solo) depende del tipo de atributo (a diferencia de lo que se sugiere en Bybee y Eddington 2006), sino que refleja la manera de conceptualizar la situación en su globalidad: en (27)-(28), nerviosismo o tristeza aparecen como estados finales que resultan de una separación o reducción. En (30)-(31), en cambio, se acude a ponerse para perfilar cambios más bien reactivos y dinámicos, enfocando el (comienzo del) proceso en sí, es decir, el paso o la transición al nuevo estado (véase, supra, el capítulo 5). Además, en estos casos el conceptualizador concibe la entidad sujeto como fuente de la reacción causada por un determinado hecho o unas circunstancias concretas.

Capítulo 6

369

(30)

Desde entonces, cada vez que me acerco a esa imagen, me parece como si oyera detrás un revoloteo, y me pongo tan nerviosa que me da reparo (Á. Vázquez, La vida perra de Juanita Narboni, Barcelona, 1990).

(31)

Los padres de Elvira eran madrileños. Me contaban cómo era Madrid antes de la guerra y [...]. Se ponían un poco tristes al hablar de estas cosas (J. R. Aldecoa, Mujeres de negro, Barcelona, 1995).

En el subapartado siguientepasamos a los casos caracterizados por la desaparición o pérdida de una determinada propiedad o característica. 3.2.2. Cambio causado por la pérdida de una característica o propiedad Según lo que hemos postulado, la relación implícita con otra entidad no solo tiene que ver con otro(s) participante(s) que se separa(n) de la entidad sujeto sino que también puede tratarse de (una) propiedad(es) o característica(s) que desaparece(n) o deja(n) de estar contenida(s) en el ámbito de la entidad sujeto. En cuanto al dominio físico de la entidad sujeto humana, distinguimos propiedades relacionadas con defectos físicos, aspecto físico o estados físicos (32)-(35). (32)

No podéis imaginaros las condiciones en que sobrevivía: se había quedado ciego, los huesos le asomaban por la piel, era lo que se dice una llaga y una ruina [...] (L. G. Egido, El corazón inmóvil, Barcelona, 1995).

Como hemos mencionado arriba (apartado 1), Fente (1970) y Porroche Ballesteros (1988) afirman que los atributos que más frecuentemente se combinan con el verbo quedarse son los adjetivos que denotan algún defecto físico, como el adjetivo ciego en (32); al desaparecer la visión, queda como estado resultante la ceguera. Otros adjetivos que hemos encontrado en nuestro corpus y que también se clasifican como defectos físicos son: cojo, inválido, manco, sordo, tuerto, etc. La noción de pérdida también se aplica a adjetivos que denotan un aspecto físico no equiparable como tal a un defecto propiamente dicho, e.g. calvo, calvorota, delgado... En (33), por ejemplo, quedarse hace concebir la calvicie como el estado resultante de la pérdida del cabello, al igual que quedarse delgado hace ver la delgadez como el resultado de una pérdida de peso.

370

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(33)

Usted no se quedará calvo. Usted tiene una mata de pelo muy buena. Para que usted se quede calvo tienen que quedarse antes calvas muchas otras personas. Ya querría yo tener la mitad del pelo que tiene usted. Eso es un regalo (I. Carrión, Cruzar el Danubio, Barcelona, 1995).

También en relación con el dominio físico, distinguimos los adjetivos (participiales) que denotan un estado físico, es decir, que se caracterizan por su carácter más bien reversible y/o temporal17. El ejemplo prototípico, es decir, el estado físico que más a menudo se registra en el corpus, es el de quedarse dormido. Con un total de 87 contextos, representa el 10,9 por ciento del corpus total. (34)

Tragaba saliva y la garganta le escocía, y la boca se le quedaba seca de nuevo, la lengua áspera rozando la sequedad de los labios que tú no ibas a humedecer porque te habías quedado dormida, derrotada por el cansancio de tantas noches sin dormir, ahora en el hospital y antes en casa [...] (A. Muñoz Molina, Sefarad. Una novela de novelas, Madrid, 2001).

(35)

—Adiós, precioso —dijo abriendo la puerta y desapareciendo pasillo adelante. Mark suspiró y se quedó instantáneamente dormido. Volvió a despertarse más tarde cuando Sandra le puso una taza de café encima del estómago (F. Schwartz, La conspiración del Golfo, Barcelona, 1983).

Las circunstancias que sumen a uno en el sueño pueden variar. En (34), por ejemplo, faltan las fuerzas para mantenerse despierto (derrotada por el cansancio de tantas noches sin dormir), mientras que en (35) falta un elemento que movilice la atención, en este caso la presencia de otra persona. En todo caso, quedarse dormido evoca inmovilización debido al abandono a una fuerza mayor, de tal modo que la vuelta a la conciencia supone algún impulso movilizador; e.g. café encima del estómago en (35). Esto lleva a la combinación, también frecuente, de quedarse con adjetivos (participiales) que denotan “inmovilidad”18. Distinguimos entre inmovilidad física, expresiva y psíquica. Por inmovilidad física entendemos la fijación corpórea en el espacio expresada por fijo, inmóvil, inmovilizado, paralizado, quieto, etc. El silencio, por su parte, señalado por adjetivos como atónito, Con excepción del adjetivo participial muerto, que también clasificamos bajo “estado físico” a pesar de su carácter duradero. 18 Nótese la semejanza conceptual con los casos del tipo me quedé parado delante de él, descartados por las razones descritas en el apartado 2. 17

Capítulo 6

371

callado, mudo, silencioso, suspenso, es la manifestación más sintomática de la inhibición expresiva, caracterizada por la falta de reacción en la interacción. La inmovilización psíquica o mental, finalmente, corresponde a estados de perplejidad y/o confusión, expresados mediante adjetivos como boquiabierto, desconcertado, impresionado, perplejo, sorprendido, etc. Estas tres categorías forman un continuo, en el sentido de que la interpretación de un mismo adjetivo puede, según el contexto, deslizarse de un tipo de inmovilidad a otro. (36)

—¿Mañana vas a Barcelona? —preguntó Maica. Se quedó perplejo. Hubiera jurado que esa pregunta, en la misma habitación, con Maica allí de pie, ya había tenido lugar antes, exactamente igual. —Sí —contestó (J. L. Tomás García, La otra orilla de la droga, Barcelona, 1985).

En (36), la pregunta de Maica causa un estado de perplejidad en la entidad sujeto. En nuestra cultura, tal estado se conceptualiza en términos de incapacitación: uno parece incapacitado para reaccionar. Al estar perplejo, uno se ve afectado por un estado de inhibición o confusión ante un determinado hecho o situación. No solo falta la capacidad de moverse, sino a menudo también la de emitir la menor palabra, aunque solo sea en el primer momento. El verbo quedarse enfoca el efecto incapacitante de algún impacto, sin precisar si es duradero o momentáneo. La información de índole temporal de la relación entre la entidad sujeto y el atributo no forma parte de la propia relación, es decir, no pertenece a la imagen conceptual perfilada por quedarse sino que depende del contexto (véase el subapartado 3.2.1 del capítulo 5). En (36), por ejemplo, el personaje no tarda en contestar (sí); en (37), en cambio, el capitán necesita más tiempo para recobrarse de su incapacitación. En los ejemplos (37)-(38), el atributo está introducido por la preposición privativa sin, lo cual indica que algo ha dejado de pertenecer al dominio de la entidad sujeto. (37)

[...] mientras el capitán discutía con su mujer, naturalmente en catalán, sufrió un ataque cerebral y se quedó repentinamente sin habla, cayendo al suelo; y que al volver en sí mucho rato después, sufría doble visión y además empezó a hablar en castellano sin que él mismo supiera explicar el porqué y al parecer sin poder evitarlo [...] (J. Marsé, El embrujo de Shangai, Barcelona, 1996).

372

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(38)

Recordé súbitamente mil detalles: los vi corriendo por la playa, bailando, mirándose furtivamente cuando todavía yo confiaba en ellos: “Los insultaré hasta quedarme sin aliento...”. Hablaba solo, mascullaba insultos: “Pregonaré a todo el mundo lo que han hecho...” (M. Salisachs, La gangrena, Barcelona, 1976).

Al igual que en los casos comentados arriba, el atributo sin habla en (37) señala que algo sale del ámbito de la entidad sujeto (sin): al capitán le abandona la capacidad de hablar por efecto de un ataque cerebral. En (38), llega a faltar la capacidad de respirar por falta de aire (sin aliento). Nuestro corpus depara una variedad de atributos introducidos por la preposición sin seguidos de un nombre que denota un componente del ámbito corpóreo, mental o sociofísico de la entidad sujeto, e.g. sin alma, sin fuerzas, sin respiración, sin voz, etc.19. En combinación con la pseudo-cópula quedarse perfilan el estado resultante del cambio. Representan el 2,75 por ciento del total de los contextos. Quedarse también se construye con atributos introducidos por la preposición comitativa con, e.g. con los ojos en blanco, con la boca abierta, etc. La preposición con no introduce una nueva entidad (acompañante o instrumento) sino una parte del cuerpo afectada por una pérdida de operacionalidad: falta de control y movilidad en los ojos, la boca, etc. Si bien lo que queda parece enfocarse desde el punto de vista cumulativo o positivo, opuesto al privativo o negativo perfilado mediante sin, la calificación mediante locuciones adverbiales o adjetivos participiales como en blanco y abierta realza la desvirtuación que afecta a la parte del cuerpo. En (39), lo corrobora la analogía incapaz de reaccionar. (39)

Doscientos metros para la cima. Va como loco. El director-técnico se ha quedado con la boca abierta, incapaz de reaccionar (J. García Sánchez, El Alpe d’Huez, Barcelona, 1995).

En total, de los 800 contextos analizados, el 92,1 por ciento se deja interpretar como cambios causados por la desaparición o separación de alguien/ algo que deja de pertenecer al ámbito de la entidad sujeto, de modo que se 19 También registramos en el corpus algunos contextos en los que el atributo introducido por la preposición sin refiere a una persona, a saber, (una) madre, padre y abuela. En estos casos se trata de un cambio en las relaciones familiares.

Capítulo 6

373

señala lo que queda, es decir, el estado resultante o la fase final del cambio. A veces, sin embargo, el uso pseudo-copulativo del verbo quedarse no parece imponer la imagen conceptual que acabamos de esbozar. Los (aparentes) contraejemplos forman el objeto del subapartado siguiente (3.2.3). 3.2.3. Cambios menos prototípicos A continuación pasamos revista a casos menos prototípicos. Parecen más periféricos en la medida en que no encajan (siempre) con la interpretación de que la entidad sujeto, concebida como contenedor, pierde parte de su contenido. En primer lugar, aparecen en el corpus atributos que denotan un estado de ánimo positivo, a saber: a gusto, calmo, contento, descuidado, pancho, prendado (de), relajado, satisfecho y tranquilo20. Si bien podemos afirmar que en estos casos lo que sale del ámbito de la entidad sujeto son, por ejemplo, los nervios, los temores, las inquietudes, la insatisfacción, etc., se perfila más bien lo que entra en su dominio y el estado resultante se valora de manera positiva. Estos casos, sin embargo, solo representan el 5,75 por ciento del corpus total. (40)

No había nada malo en que la tata Caridad no tuviera perfil. Y es cierto que la pobre se ponía pesadísima haciéndose la mártir —porque si la cara se le siguiera borrando acabaría quedándose sin ella— y contándote su vida de cabo a rabo, pero, si uno la dejaba hablar, aunque no le hiciera el menor caso, ella se quedaba tan contenta (E. Mendicutti, El palomo cojo, Barcelona, 1995).

(41)

—Entrar vosotros —decidió Aquilino—, Floro y yo nos vamos con las yeguas para no perder más tiempo. Pidio os guía luego hasta la majada. —¿A oír misa? —inquirió Benuza. —No echáis más de media hora, y ese fraile se queda satisfecho. Igual, con tiento, se le puede preguntar luego algo de la Fuente (L. M. Díez Rodríguez, La fuente de la edad, Madrid, 1993).

(42)

—Bien, seguramente se trata de una tontería, pero me quedaré más tranquilo si se la cuento (A. Giménez Bartlett, Serpientes en el paraíso. El nuevo caso de Petra Delicado, Barcelona, 2002).

20 Las 29 ocurrencias de tranquilo destacan respecto de las 6 de satisfecho, 4 de contento, 2 de prendada (de) y 1 de a gusto, de calmo, de descuidado, de pancho y de relajado.

374

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Aunque en estos contextos no se mantiene la imagen del contenedor que pierde algo de su contenido (inherente al significado del verbo intransitivo quedar: “restar parte de algo”), argüiremos que sigue presente la idea de que la entidad sujeto se encuentra en un determinado estado como resultado de un evento de cambio anterior. O sea, el verbo quedarse perfila la fase final del proceso de cambio (traducible en inglés mediante el verbo intransitivo end up, cuyo aspecto léxico también refleja la idea de final o término), contrariamente al verbo ponerse, por ejemplo, que también perfila la transición hacia ese estado, es decir, (parte d)el proceso en sí (capítulo 5)21. Estos casos se caracterizan como ejemplos menos prototípicos, en el sentido de que muestran un grado de persistencia conceptual menor con respecto al uso original del verbo quedar. En relación con la fase final perfilada por la pseudo-cópula quedarse, Eberenz (1985: 469) afirma que el uso de quedarse “requiere normalmente una motivación, implícita o explícita, del cambio”, ya que tal motivación lleva al estado resultante. De ahí que resulte inapropiado el uso de quedarse en (43b). (43)

a. Se puso/quedó contento al ver que lo habían aprobado. b. Se puso/*quedó contento, nadie sabía por qué (Eberenz 1985: 469).

En (40), tener la ocasión de hablar le produce contento a ella. En (41), oír misa, incluso durante solo media hora, es presentado como motivo de satisfacción para el fraile. En (42), el contar “la tontería” explica la futura tranquilidad del personaje. Aunque atributos como contento, pancho, tranquilo, etc. no parecen señalar en sí la pérdida de algo en el ámbito de la entidad sujeto (contrariamente a los atributos prototípicos solo, dormido, quieto, ciego, inmóvil, perplejo, etc. [cf. supra]), el contexto contiene a menudo indicios de que el estado expresado por quedarse sí viene motivado por la ruptura de una relación . En (44), por ejemplo, abandonar la casa (me largué) procura tranquilidad (me quedé tranquilo). Así se señala el efecto paradójicamente positivo de una separación o pérdida de convivencia.

21 El que los adjetivos registrados se combinen también con ponerse indica una vez más que se amoldan a dos conceptualizaciones alternativas —véanse, supra, los ejemplos (30)(31)—. La diferencia es esencialmente una diferencia de perfilamiento aspectual.

Capítulo 6

(44)

375

[...] pero el dolor de la rodilla era peor y tenía que disimularlo porque si le hubiera dado importancia se lo habrían dicho al médico, que venía casi a diario, por la tía... Me parecía que con que me mirase la rodilla iba a notar algo y aguanté, aguanté hasta que vi que ya no iba a haber disimulo, y me largué. Cogí mi hato —tenía unas pesetillas ahorradas—, me metí en una pensión y me quedé tan tranquila. Por Atocha, cerca del hospital... ¡Me quedé tan tranquila!... El doble mandato había sido cumplido (R. Chacel, Barrio de Maravillas, Barcelona, 1991).

Por último, también es llamativo el arraigo de la colocación quedarse embarazada: representa el 1,6 por ciento del corpus total22. Si bien la gestación de una nueva vida sea antinómica a la idea de pérdida, sí implica una reducción del potencial de movilidad de la mujer embarazada. Además, aunque como proceso fisiológico la fecundación no sea totalmente previsible ni controlable, se puede afirmar que después del contacto sexual es el hombre quien puede “salir”, y el estado resultante es el de la mujer que termina embarazada. En otras palabras, el evento de cambio de estado se debe a la intervención externa de otra entidad y, por tanto, confirma la similitud conceptual con otros usos del verbo quedarse como pseudo-cópula de cambio. (45)

—¿Pues cuándo lo tuviste? —A los quince años. Me quedé embarazada de un hombre que después murió. Nada más tener al niño, me lo quitaron y se lo entregaron a otra mujer [...] (J. J. Millás, Dos mujeres en Praga, Madrid, 2002).

En resumen, podemos afirmar que en la gran mayoría de los contextos con quedarse se comprueba que el significado de “restar parte de algo” (cf. uso partitivo de quedar) se mantiene mediante la imagen “estado que resulta de una desaparición o separación” (cf. persistencia conceptual). Los esquemas de imagen PARTE-TODO y FUERZA son componentes esenciales que siguen presentes en el uso pseudo-copulativo de quedarse.

22

También encontramos en el corpus 4 ejemplos con el adjetivo relacionado preñada.

376

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

En los dos apartados que siguen, examinamos más de cerca los tipos de sujetos y atributos que se combinan preferentemente con el VPCC quedarse, tanto a nivel morfosintáctico como a nivel semántico. Empezamos con el sujeto (apartado 4) para luego analizar el atributo (apartado 5). 4. El sujeto El presente apartado se centra en el primer constituyente básico de la construcción pseudo-copulativa de cambio, a saber, el sujeto. En lo que sigue, describimos sucesivamente las categorías morfosintácticas (4.1) y semánticas (4.2) de los sujetos asociados al VPCC quedarse, así como su distribución. 4.1. Clasificación a nivel morfosintáctico La tabla 2 recoge la distribución de las distintas categorías morfosintácticas de sujetos registradas en el corpus del VPCC quedarse y su relativa frecuencia de uso. De esta tabla se desprende que los sujetos tácitos (68,8 por ciento) son los que mayoritariamente se combinan con el VPCC quedarse. Siguen los sujetos de carácter nominal (19,6 por ciento) y los sujetos pronominales (11,6 por ciento). El hecho de que no se haya encontrado ningún sujeto en forma de subordinada sustantiva ni de infinitivo —contrariamente a lo que ocurre con hacerse y volverse (cf. supra)— indica que quedarse se halla en un estado menos avanzado de gramaticalización. En el apartado siguiente (4.2) veremos cuáles son los campos semánticos a los que pertenecen estos sujetos.

Capítulo 6

377

Tabla 2. Frecuencia absoluta y relativa de los sujetos del VPCC quedarse según su categoría morfosintáctica23 Tipo sintáctico de sujeto

Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. Sujeto tácito

550

68,8 %

2. Sujeto pronominal

93

11,6 %

a) personal tónico b) demostrativo c) indefinido d) relativo e) sintagma preposicional

39 2 16 29 7

4,9 % 0,2 % 2% 3,6 % 0,9 %

3. Sujeto nominal

157

19,6 %

a) N sin estructura argumental b) N con estructura argumental c) casos dudosos

119 35 3

14,8 % 4,4 % 0,4 %

TOTAL

800

100 %

4.2. Clasificación a nivel semántico Con el fin de entender mejor la relación semántica entre S-V y S-A, registramos la clase semántica a la que pertenece el referente de la entidad sujeto según la clasificación semántica general aplicada a lo largo de este trabajo (cf. el apartado 4.2 del capítulo 3). Recordamos que la capacidad del verbo para acomodarse a una gran diversidad de sujetos aumenta a medida que este se va gramaticalizando. Acabamos de ver que la combinatoria de quedarse es limitada a nivel formal. Mediante la subcategorización semántica se podrá ver ahora con más precisión qué tipo de entidades se asocian preferentemente con quedarse y qué tipos quedan excluidos. De acuerdo con la imagen conceptual del verbo, la hipótesis es que quedarse se relaciona por defecto con sujetos de índole sociofísica concreta que se dejan concebir en términos de un contenedor. La visión de conjunto se da en la tabla 3.

23 Para más detalles y ejemplos concretos de los distintos tipos morfosintácticos de sujetos encontrados en el corpus de quedarse, véase Van Gorp (2014: 363-367).

378

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Tabla 3. Frecuencia absoluta y relativa de los sujetos del VPCC quedarse según su categoría semántica Clase semántica del sujeto

Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. Sujeto animado

749

93,6 %

1.1. humano 1.2. no humano

742 7

92,7 % 0,9 %

2. Sujeto inanimado

51

6,4 %

2.1 medio ambiente 2.2 marco espacial 2.3 marco temporal 2.4 color 2.5 cultura y comunicación 2.6 visión 2.7 audición 2.8 olfato 2.9 elementos inalienables 2.10 opiniones, ideas, etc. 2.11 sentimientos, sensaciones, etc. 2.12 movimiento, avance 2.13 entidades físicas concretas 2.14 acción, evento, actividad 2.15 estado, situación, caso 2.16 otros

5 11 2 / 2 / / / 11 / 1 / 16 2 / 1

0,6 % 1,3 % 0,3 % / 0,3 % / / 0,1 % 1,3 % / 0,1 % / 2% 0,3 % / 0,1 %

TOTAL

800

100 %

Al igual que el VPCC ponerse, se advierte que el VPCC quedarse se construye mayoritariamente con sujetos animados. Estos constituyen el 93,6 por ciento del corpus total, frente al 6,4 por ciento de sujetos inanimados. No es de extrañar pues —como veremos en el apartado siguiente— que los atributos que aparecen más frecuentemente con el verbo quedarse solo se apliquen a sujetos animados. Se trata sobre todo de estados de perplejidad o asombro, así como de atributos que denotan un estado, aspecto o defecto físico humano. Se trata además de atributos inactivos, es decir, que no caracterizan al sujeto como fuente de energía del nuevo estado.

Capítulo 6

379

En cuanto a los sujetos inanimados, se dividen mayoritariamente en tres categorías: objetos y entidades físicas concretas (subclase [2.13]; por ejemplo, el armario, el pañito, el té, la mesa del rincón), partes inalienables de personas, animales o cosas (subclase [2.9]; por ejemplo, su conciencia, su mente, sus ojos, una piel) y sujetos asociados a un marco espacial o lugares (subclase [2.2]; por ejemplo, el cuarto, el piso de enfrente, la calle, la casa). Se trata por defecto de entidades de índole socio-física concreta, es decir, delimitadas y concebidas como contenedores. Poseen ciertas características (u ocupantes) que por motivos externos son susceptibles de desaparecer. Incluso en los casos en que los sujetos no se conciben como contenedores en el sentido estricto, vemos que el cambio perfilado por quedarse se explica por la desaparición de algo o alguien que sale del dominio más amplio de la entidad sujeto. En (46), por ejemplo, entendemos que en un momento previo al cambio había todavía gente sentada a la mesa; al abandonar la mesa, la dejan libre. Quedarse perfila este cambio. (46)

Veremos si cumplo luego mi palabra. Le deseo suerte y me siento en la mesa del rincón que acaba de quedarse libre. Conozco a todo el mundo. Son los mismos de siempre. Cinco minutos antes de que se levante el telón saldremos del bar, cruzaremos la calle y nos meteremos en el teatro. (J. Tomeo, La mirada de la muñeca hinchable, Barcelona, 2003).

Por último, queremos señalar que con el VPCC quedarse no se dan sujetos que denoten entidades abstractas. En suma, el verbo quedarse presenta más restricciones combinatorias con respecto al sujeto, en comparación con los verbos hacerse y volverse (cf. supra). Esto indica que todavía se encuentra en una fase menos gramaticalizada. Además, en el apartado siguiente veremos que los atributos también van regidos por fuertes restricciones combinatorias. 5. El atributo El presente apartado se centra en la aportación del tercer constituyente básico de la construcción pseudo-copulativa de cambio, a saber, el atributo. Con el fin de entender mejor las restricciones morfosintácticas y semánticas que caracterizan a los atributos en la relación S-quedarse-A, hemos registrado en la base de datos su clasificación a nivel morfosintáctico (5.1) y semántico

380

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(5.2). En la medida en que persiste la imagen conceptual del verbo quedarse esbozada arriba (apartado 3.2), esperamos encontrar preferentemente atributos que impliquen alguna noción de pérdida o salida, ya sea de una persona (por ejemplo, solo, viudo), de una propiedad (por ejemplo, calvo, sordo) o de energía movilizable (por ejemplo, dormido, inmóvil). 5.1. Clasificación a nivel morfosintáctico La distribución de las categorías morfosintácticas de los atributos que aparecen en el corpus con quedarse se resume en la tabla 4. Tabla 4. Distribución de las categorías morfosintácticas de los atributos combinados con el VPCC quedarse Clase morfosintáctica del atributo

Nº de ocurrencias

% del corpus total

1. atributo adjetival

713

89,1 %

2. atributo preposicional

54

6,8 %

3. atributo adverbial

33

4,1 %

TOTAL

800

100 %

Al igual que hacerse, volverse y ponerse (cf. supra), el VPCC quedarse se combina mayoritariamente con atributos adjetivales: representan el 89,1 por ciento del total24. De uso menos frecuente, siguen los atributos preposicionales (6,8 por ciento) y los atributos adverbiales (4,1 por ciento). No se dan atributos nominales.

Las siguientes formas han sido clasificadas como adjetivos participiales: abotargado, acallado, acojonado, atrapado, despampanao, embobado, encerrado, horrorizado, intimidado, volcado; se ha comprobado que pueden ir coordinadas con adjetivos calificativos, por ejemplo: “se quedó horrorizado y perplejo”. 24

Capítulo 6

381

5.2. Clasificación a nivel semántico Este apartado aborda la variedad de atributos que aparecen en nuestro corpus con el VPCC quedarse desde un punto de vista semántico. Nos centramos sucesivamente en la clasificación semántica de los atributos adjetivales (I), los atributos preposicionales (II) y los atributos adverbiales (III). Recordamos que el atributo siempre se clasifica en función de cómo se interprete en el contexto registrado. I. Atributos adjetivales La tabla 5 resume la distribución de los atributos adjetivales según la clasificación semántica general aplicada a lo largo del presente trabajo (véase el capítulo 3). Tabla 5. Distribución de las categorías semánticas de los atributos adjetivales combinados con el VPCC quedarse Clase semántica del atributo adjetival

Nº de ocurrencias

% atributos adjetivales

% del corpus total

1. estado anímico/psíquico 2. pertenencia a corriente, etc. 3. estado social 4. dimensión temporal 5. velocidad, ritmo 6. edad, antigüedad, ciclos vitales 7. ámbito de lo físico 8. percepción, apreciación sensorial 9. actitud, valoración (del hablante)

265 / 133 / / 5 307 / 3

37,2 % / 18,7 % / / 0,7 % 43 % / 0,4 %

33,1 % / 16,6 % / / 0,6 % 38,4 % / 0,4 %

TOTAL

713

100 %

89,1 %

De la tabla 5 se desprende que el VPCC quedarse no admite todas las categorías previstas. Tres categorías llaman la atención: los adjetivos que denotan estados anímicos o psíquicos (clase [1]), los que denotan estados de naturaleza social (clase [3]) y los que denotan estados o aspectos físicos (clase [7]). A primera vista parece comprobarse pues la afirmación de algunos

382

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

autores de que los atributos que suelen combinarse con quedarse son los que denotan estados anímicos, estados civiles y defectos físicos (Fente 1970: 168; Porroche Ballesteros 1988: 132; Rodríguez Arrizabalaga 2001: 132134); los primeros caben en la clase [1], los segundos en la clase [3] y los últimos en la clase [7]. La hipótesis es que los atributos asociados a quedarse no denotan cualquier estado anímico, social o físico sino únicamente los que cuadran con la imagen conceptual asociada a quedarse, es decir, la de un estado que resulta de una desaparición o pérdida. En lo que sigue, nos detenemos en cada una de las clases encontradas con el VPCC quedarse. a) Estado de ánimo o reacción psíquica (clase [1]) Los adjetivos que aparecen con quedarse y que hemos clasificado bajo la clase [1] denotan todos estados pasajeros de un sujeto animado25. Más específicamente, se trata de estados de ánimo, estados mentales o reacciones psíquicas (sorpresa, confusión, silencio, etc.), desencadenados por motivos o factores externos. En cuanto a los adjetivos de reacción psíquica, muchos de ellos implican la idea de inmovilidad (mental) e incapacidad para reaccionar. Se trata sobre todo de reacciones de confusión, conmoción, turbación, etc., ante un hecho o una situación concreta: acojonado, atónito, aturdido, asombrado, confuso, confundido, cortado, de piedra, embobado, estupefacto, fascinado, horrorizado, pasmado, perplejo, sorprendido, etc.; pero también de reacciones de inmovilidad expresiva: callado, mudo, silencioso. Es precisamente por implicar la ausencia de reacción, movimiento, habla o actividad de parte del sujeto por lo que estos adjetivos se utilizan con quedarse y no con otro VPCC. Cabe observar también el carácter puntual de estos cambios, es decir, carecen de extensión temporal y de progresión (Morimoto y Pavón Lucero 2007: 43), lo cual se comprueba por su incompatibilidad con modificadores como poco a poco o progresivamente: *se quedó perplejo progresivamente. También los estados mentales (absorto, ensimismado, pensativo, etc.), igualmente incluidos en esta clase, se combinan únicamente con el verbo 25 Con excepción de los sujetos mi conciencia y su conciencia, clasificados como inanimados. Como se trata dos veces de una posesión inalienable de una entidad animada humana, sin embargo, los podemos interpretar también —por vía metonímica— como animados.

Capítulo 6

383

quedarse. El significado mismo de estos adjetivos implica la idea de que le falta (mentalmente) energía a la entidad sujeto. Dentro de la presente clase, sin embargo, el verbo quedarse también se combina con adjetivos de estados de ánimo del tipo contento, nervioso, tranquilo, triste, etc., que asimismo son compatibles con el VPCC ponerse (véase el capítulo 5). De acuerdo con la imagen conceptual de cada verbo, podemos afirmar que la diferencia es esencialmente una diferencia de perfilamiento aspectual. Con quedarse estamos ante estados temporales perfilados en su fase final, es decir, estados alcanzados posteriormente a la intervención de un factor desencadenante (cf. perspectiva retrospectiva; Comrie 1976: 64; Rodríguez Arrizabalaga 2001: 138). Con ponerse, en cambio, se subraya el estado alcanzado en su fase inicial o el paso mismo hacia ese estado, cuya realización a menudo es simultánea a las circunstancias que la desencadenan (cf. perspectiva prospectiva; Comrie 1980: 20; Rodríguez Arrizabalaga 2001: 150). b) Estado civil, relación familiar, situación patrimonial y compañía (clase [3]) El porcentaje elevado de los cambios en el ámbito social de la entidad sujeto (cf. la tabla 5) se debe a que el verbo quedarse en combinación con el adjetivo solo —el que más frecuentemente aparece en nuestro corpus— expresa la pérdida de compañía que afecta a la entidad sujeto. Los demás adjetivos que clasificamos bajo esta clase son los que denotan un estado civil (viudo [11x]), una relación familiar (huérfano [6x]) o una situación patrimonial (pobre [1x]). Estos adjetivos son todos de valoración negativa y se perciben como el resultado de una pérdida (del esposo/a, de los padres y del dinero, respectivamente). De ahí que correspondan perfectamente a la imagen conceptual asociada a quedarse (apartado 3.2) y no se combinen con otro VPCC26. c) Aspectos, estados o defectos físicos (clase [7]) Pasamos ahora al grupo semántico más frecuente de adjetivos que aparecen en nuestro corpus con quedarse, es decir, los adjetivos que denotan algún 26 Con excepción de pobre, que también se combina con volverse (Morimoto y Pavón Lucero 2007: 40).

384

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

estado, aspecto o defecto dentro del ámbito físico de la entidad sujeto. Estos adjetivos se aplican tanto a entidades animadas como a entidades inanimadas. En cuanto a las entidades animadas, distinguimos entre adjetivos que denotan un estado físico en general (descansado, desnudo, dormido, embarazada, etc.), un estado de inmovilidad física (inmóvil, quieto, etc.), un aspecto físico (calvo, calvorota, delgado), un defecto físico (ciego, cojo, impotente, inválido, manco, sordo, etc.), un color (blanco, lívido, pálido) y una temperatura (frío, helado). La tabla 6 indica la cantidad de ejemplos registrados en el corpus de quedarse con cada uno de estos subtipos de adjetivos que denotan un estado o aspecto físico. Tabla 6. Subclasificación de los adjetivos que denotan un estado físico de una entidad animada en combinación con el VPCC quedarse Subclase semántica de adjetivos de estado físico

Nº de ocurrencias

estado físico inmovilidad física defecto físico aspecto físico color temperatura

132 76 34 11 10 5

La mayoría de estos subtipos semánticos de cambios físicos perfilados por el verbo quedarse implican la noción (general) de pérdida, inherente a su imagen conceptual. Así, entre los estados físicos en general, figuran mayoritariamente el adjetivo dormido y adjetivos relacionados (frito, traspuesto, adormecido, grogui, etc.; 111 casos sobre el total de 132) que evocan falta de energía, actividad e inmovilización, es decir, que aluden a la pérdida de fuerza para mantenerse activo y/o despierto. Otros adjetivos dentro de este subtipo de cambio físico que hemos registrado y que implican la idea de pérdida son: hueco y vacío, frito (en el sentido de “muerto”) y desnudo. Los adjetivos que no implican una pérdida son embarazada y preñada, cuyo uso se ha explicado arriba (véase el subapartado 3.2.3). Los adjetivos de inmovilidad física (inmóvil, paralizado, quieto, rígido, etc.) implican la pérdida o la falta de movimiento en el espacio. Aunque el

Capítulo 6

385

cambio puede ser intencionado (47) o no (48)27, siempre viene motivado por un factor causal y el nuevo estado alcanzado implica que (ya) no emana energía ni movimiento de la entidad sujeto. (47)

Y, en el suelo, frente a la abertura, se adivinan huellas recientes en la nieve. Chalán apaga la linterna y se queda completamente inmóvil y alerta. De pronto, a sus espaldas, suena un rumor de pasos (J. Ribera, La sangre de mi hermano, Barcelona, 1988).

(48)

—¡Compañeros, que vienen! ¡Que vienen! ¡A las barricadas! Al instante, empezaron a llover los botes de humo, con estruendo metálico y aterrador ruido de batalla. Mark, encaramado a la barricada, se había quedado paralizado. Notó que alguien le agarraba por la camisa y tiraba violentamente de él hacia abajo. Se volvió. Gérard Malikian, con su expresión tranquila y medio adormilada, sonrió y dijo: —Vámonos de aquí, compañero, que nos fríen (F. Schwartz, La conspiración del Golfo, Barcelona, 1983).

Los defectos físicos se asocian a la pérdida o invalidación de una parte del cuerpo (ciego, cojo, manco, ronco, sordo, etc.), igual que los aspectos físicos, si bien de manera menos drástica (calvo, delgado). Cabe observar que los adjetivos ciego y sordo también aparecen en el corpus con volverse. En estos casos, sin embargo, vemos que el cambio suele producirse por evolución natural (49) o por avatares inhabituales (50). Con quedarse, en cambio, entendemos que el estado resultante se interpreta como la consecuencia o el efecto de alguna fuerza o causa externa: una enfermedad en (51). El alto grado de persistencia conceptual hace que la FUERZA externa, inherente al uso partitivo de quedar, siga presente en los usos de la pseudocópula quedarse. (49)

¡Qué cosa!, todos los viejos se vuelven sordos [...] (J. L. Sampedro, La sonrisa etrusca, Madrid, 1995).

Como hemos mencionado en el subapartado 3.2.2. (cf. supra), forman un continuo los adjetivos de inmovilidad física, psíquica y expresiva. El adjetivo paralizado puede indicar tanto inmovilidad física como psíquica. En (48), sin embargo, se entiende por el contexto que la entidad sujeto (Mark) ha dejado de moverse en el espacio físico, por lo que otra persona tira de él hacia abajo. 27

386

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(50)

Aquella atmósfera encerrada en sí misma, por maravilloso azar carecía de la propiedad de transmitir los sonidos, como si el que la surcase tuviera la sensación de haberse vuelto sordo de repente (G. Sánchez Espeso, En las alas de las mariposas, Barcelona, 1985).

(51)

—Oye, George —dice Johnny—, ¿y los negros, qué enfermedad tienen que se han quedado todos sordos, los pobres? (J. Sierra i Fabra, El regreso de Johnny Pickup, Madrid, 1995).

Los colores que hemos clasificado bajo los estados físicos son: blanco, lívido y pálido. Estos, sin embargo, no solo implican un cambio físico (de color) en la tez del sujeto sino que también suponen un cambio en el estado anímico. Como afirma Conde Noguerol (2013: 291), se trata a menudo de expresiones metonímicas que denotan asombro. Por último, los adjetivos que denotan la temperatura de la entidad animada son de valoración negativa y opuesta a lo previsto (frío, helado). Somos de sangre caliente, pero las temperaturas bajas del entorno pueden hacer disminuir la temperatura de nuestro cuerpo; o sea, perdemos calor y nos quedamos fríos. (52)

[...] y Pilar, recostada ahora sobre mi vientre, dice que tiene sueño, que le da miedo que nos durmamos allí, que nos quedemos allá toda la noche, y te juro que vamos a quedarnos helados (L. Ortiz, Luz de la memoria, Madrid, 1986).

Los cambios físicos también afectan a sujetos inanimados. Son sobre todo cambios que afectan a la temperatura (calentorro, frío, helado, tibio) y el contenido (vacío). Otros dominios afectados son los siguientes: dimensión / tamaño (holgado, pequeño), humedad (seco), color (ceniciento, violeta), posición física / inmovilidad física (quieto, volcado y descolgado) y peso (flaco). Los adjetivos que no caben en ningún dominio anterior han sido clasificados simplemente como “estado físico” (abierto, libre y limpio [de]). En casos como (53)-(54), se invoca el efecto de un factor externo muy general, a saber, el transcurso del tiempo. Aunque se trata de constataciones rutinarias con respecto a fenómenos pertenecientes a la vida diaria, la pseudocópula quedarse permite señalar que la entidad pierde una calidad esencial y es considerada inservible.

Capítulo 6

387

(53)

—Ti Petra —dijo otra de las mujeres, levantándose—: tómese el caldo antes de que se quede frío (E. Gavilanes, El bosque perdido, Barcelona, 2000).

(54)

Algunas veces cuando Juan se levantaba y entraba en el cuarto de baño el pañuelo comenzaba a desprenderse de los azulejos. El pañuelo era como una bandera en la popa del barco. Cuando el pañuelo se quedaba totalmente seco dejaba de ondear. Se acartonaba. Se desprendía de los azulejos. Caía en la bañera (I. Carrión, Cruzar el Danubio, Barcelona, 1995).

d) Edad, antigüedad (clase [6]) Unos pocos adjetivos que se combinan con el VPCC quedarse se clasifican bajo los adjetivos de edad o antigüedad: antiguo (2x), viejo (2x) y anticuado (1x). No se trata de cambios físicos, a menudo perceptibles de manera objetiva (como es el caso de hacerse viejo, por ejemplo), sino de valoraciones subjetivas relacionadas con el paso de tiempo28. En (55), vieja se asocia a un sujeto de segundo orden, a saber, la última conspiración; este, sin embargo, no sufre un cambio en sí, sino que es el conceptualizador (el personaje que está hablando) quien lo considera un hecho pasado e inactual. También en (56), el único ejemplo con sujeto animado, es el conceptualizador quien considera antigua a la mujer. (55)

—¿Sabe la última? —¿Qué última? —La última conspiración. —No estoy muy fuerte en esa materia. ¿Se refiere a los generales detenidos? —¡Quiá! Ésa se ha quedado vieja. Hablo del acuerdo entre los progresistas y la Unión Liberal, que acaba de salir a la luz (A. Pérez-Reverte, El maestro de esgrima, Madrid, 1995).

(56)

[...] los ojos vivos y fieros de una mujer mucho más joven que su aspecto físico, una empleada o secretaria americana ya cerca de la jubilación, que vive sola y no se ocupa mucho de arreglarse, que se corta el pelo de cualquier modo y lleva jerseys oscuros y pantalones de hombre, zapatos entre

28 Dado que en estos contextos los adjetivos antiguo, viejo, anticuado perfilan la edad, habría sido menos acertado clasificarlos dentro de la clase [4], “dimensión temporal”.

388

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

ortopédicos y deportivos, gafas sujetas con una cadenilla, y que se ha quedado tan antigua que ni siquiera prescindió del hábito de fumar (A. Muñoz Molina, Sefarad. Una novela de novelas, Madrid, 2001).

Tanto en un caso como en otro, el cambio se entiende como el efecto (negativo) del transcurso del tiempo, y la entidad sujeto se considera pasada de moda e incluso inservible —cf. (57). (57)

Para la Policía, la cibernética y la informática tienen un valor especial; gracias a ellas, el control sobre todos los ciudadanos, delincuentes o no, es casi total. En los nuevos discos magnéticos se almacenaba información sin cesar. Ya se habían quedado anticuados los archivos de los sótanos de las comisarías (J. Memba, Homenaje a Kid Valencia, Madrid, 1989).

e) Valoración personal (clase [9]) Según su interpretación en el contexto registrado, los adjetivos pequeñito (58), quieto (59) e inane e insulso (60) se califican de valorativos. (58)

Confiaba en todos y cada uno de los miembros de su Grupo, pero no era la primera vez que un policía se corrompía. Las drogas dejan tanto beneficio, se gana tanto dinero con ellas, que cualquier otro negocio —legal o ilegal— se queda pequeñito a su lado (J. Madrid, Flores, el gitano, Barcelona, 1989).

(59)

Café. Salió al jardín con Chitón. Sí, Stirner estaba muy cerca de su propia juventud; a veces los años no pasan, se quedan quietos. “No hay para el joven placer más vivo que descubrir y hacer suyo el pensamiento puro; la Verdad, la Libertad, la Humanidad, el Hombre, etc.; esos astros brillantes [...] iluminan y exaltan las almas juveniles” (E. Cohen, Muerte dulce, Madrid, 1993).

(60)

Luego, no sé cuánto tiempo más tarde, años más tarde, fui escurriéndome de la duda a la frialdad; todas aquellas “verdades”, todos aquellos acuerdos, todas las seguridades, perdieron sentido, se quedaron inanes e insulsas: lo mismo que en una relación que se arrastra en la inercia y en la que al cabo de un tiempo indefinido ninguna de las partes tiene nada que decirse (M. Portal, Pago de traición, Barcelona, 1983).

Capítulo 6

389

En estos casos también es patente la subjetivización. En (58), el interés menor (pequeñito) atribuido a cualquier otro negocio no significa que a la entidad sujeto le afecte una reducción objetiva, sino que refleja la conclusión a la que llega el conceptualizador al comparar con el volumen de negocios que corresponde al tráfico de drogas. Análogamente, en (59), los años no dejan de pasar en el transcurso cronológico objetivo, sino que se trata de una experiencia subjetiva por parte del conceptualizador. Por último, en (60), no se habla de un cambio real en la entidad sujeto, sino en la relación que existe entre esta y el conceptualizador, es decir, todas las seguridades se consideran inanes e insulsas desde su perspectiva. La idea general de que el verbo quedarse perfila alguna pérdida en comparación con el estado anterior, sin embargo, también se mantiene en estos casos calificados de subjetivos. En (58)-(60) entendemos el cambio en términos de pérdida de importancia, de movimiento (no pasan) y de sentido (perdieron sentido), respectivamente. Para terminar el apartado dedicado a los atributos adjetivales, hemos recogido los adjetivos más frecuentes registrados en nuestro corpus con la pseudocópula de cambio quedarse (tabla 7). Solo incluimos los adjetivos que aparecen más de diez veces. Tabla 7. Adjetivos más frecuentes en combinación con el VPCC quedarse Adjetivo

Nº de ocurrencias

solo dormido quieto callado tranquilo pensativo inmóvil paralizado ciego embarazada sorprendido perplejo helado viudo

114 87 33 33 29 25 20 18 14 13 11 11 11 11

TOTAL

430

390

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Cabe observar que en muchas ocasiones se dan atributos semánticamente relacionados con los mencionados en la tabla 7, pero con una frecuencia reducida. Destaca, además, el hecho de que solo catorce atributos representen más de la mitad (53,75 por ciento) del corpus total. Este alto grado de recurrencia sugiere una tendencia a emplear un número reducido de patrones (semi)lexicalizados, o sea una preferencia por usos convencionales. En relación con estos datos, remitimos brevemente al estudio de Bybee y Eddington (2006). Como señalamos en el apartado 1 del presente capítulo (cf. supra), estos autores establecen agrupaciones semánticas alrededor de los tipos más frecuentes de adjetivos que se combinan con quedarse. Aunque examinan menos casos (249 vs. 800), parece existir mucha semejanza con nuestros datos. De las cinco agrupaciones semánticas de adjetivos que estos autores proponen para quedarse, cuatro se centran en (uno de) los adjetivos que aparecen en la tabla 7: solo, quieto, sorprendido y adjetivos que denotan un estado físico en general, a saber, embarazada y ciego. Además, afirman que la agrupación en torno a quedarse quieto muestra una estructura interna bastante compleja, ya que en realidad consiste en cinco agrupaciones de adjetivos que se traslapan; los otros miembros centrales de estas agrupaciones son callado, inmóvil, tranquilo y dormido, que también aparecen en la tabla 7. Según Bybee y Eddington (2006: 339-340), la productividad de quedarse se explica en buena parte por su asociación con adjetivos de significado similar. Usos menos frecuentes de quedarse parecen estar formados por analogía con usos convencionalizados de mayor frecuencia29. Al comprobar la convergencia semántica entre los atributos asociados con este VPCC, la observación corrobora nuestra hipótesis de que —más allá de la frecuencia relativa de los distintos adjetivos— es determinante su sintonización con la imagen conceptual propia del verbo quedarse.

Aunque no es nuestro objetivo examinar el origen y el desarrollo diacrónico de las pseudo-cópulas de cambio, podemos observar que muchos de los adjetivos que hoy en día aparecen más frecuentemente con quedarse son los que en los siglos anteriores también predominaban. Para un estudio diacrónico de la combinación quedarse + adjetivo, véase el trabajo de Wilson (2009a, 2009b). 29

Capítulo 6

391

II. Atributos preposicionales Pasamos ahora a la clasificación semántica de los atributos preposicionales30. Al igual que con los adjetivos, el verbo quedarse perfila mayoritariamente cambios en el estado anímico o psíquico (clase [1]), el estado social (clase [3]) y el ámbito físico (clase [6]). Esto se comprueba en la tabla 8. Tabla 8. Distribución de las categorías semánticas de los atributos preposicionales combinados con el VPCC quedarse Clase semántica del atributo preposicional

Nº de ocurrencias

% atributos prep.

% del corpus total

1. estado anímico/psíquico 2. pertenencia a corriente, etc. 3. estado social 4. profesión 5. relaciones personales (intimidad) 6. ámbito de lo físico 7. actitud, valoración (del hablante)

32 / 6 1 / 15 /

59,3 % / 11,1 % 1,8 % / 27,8 % /

4% / 0,8 % 0,1 % / 1,9 % /

TOTAL

54

100 %

6,8 %

Describimos ahora brevemente las distintas clases a las que pertenecen los atributos preposicionales registrados con quedarse. a) Reacción psíquica (sorpresa, confusión, etc.) e inhibición expresiva (clase [1]) Los atributos preposicionales clasificados bajo la clase [1] se aplican todos a entidades animadas humanas y denotan estados de privación expresiva (en silencio, sin habla) o psíquica (con la boca [semi]abierta, sin aliento, sin respiración), implicando a menudo un estado de sorpresa, perplejidad o impresión. También registramos el atributo con una tremenda decepción, que significa “decepcionado” y sin esperanza (en el sentido de “desesperado”).

30 La clasificación semántica de los atributos preposicionales aplicada a lo largo del presente trabajo ha sido introducida con más detalle en el apartado 5.2 del capítulo 3.

392

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

b) Estado social (clase [3]) En combinación con un complemento preposicional introducido por la preposición sin, el verbo quedarse es apto para perfilar cambios sociales que afectan a la relación familiar de la entidad sujeto: sin abuela, sin (una) madre, sin padre. Por indicar privación, el estado resultante encabezado por la preposición sin se entiende en términos de un estado de pérdida, inherente a la imagen conceptual de quedarse. c) Estado físico (clase [6]) Los complementos preposicionales que denotan un estado físico se aplican mayoritariamente a entidades animadas. Se trata de estados físicos relacionados con una parte del cuerpo en particular (con la boca abierta, literalmente, no en el sentido de “asombrado”; con la vista perdida, con los ojos en blanco, sin habla —en términos de un defecto físico—, etc.) o el cuerpo entero (de color gris azulado31, en los huesos32, sin fuerzas). Con entidades inanimadas, a saber, el sol y la tormenta, registramos un cambio físico que afecta a la temperatura (sin calor) y la intensidad (en un soplo de llovizna fría), respectivamente. d) Oficio o profesión (clase [4]) En un solo contexto el complemento preposicional hace referencia a una profesión; este se presenta en (61). (61)

—Como lo oyes. De ahí que don Leonardo, al ser de casa bien, aunque se haya empeñado en quedarse en cura de pueblo, que la cosa tiene su historia, es un caballero como está mandado. —Sí que es una persona que da gusto tratar con ella. Con los curas que hay sueltos por esos pueblos de Dios... (R. Ayerra, La lucha inútil, Madrid, 1984).

La entidad sujeto que se asocia a este atributo es los negros; así, entendemos de nuevo que con quedarse el cambio en el color (de la tez) del sujeto se perfila en términos de pérdida. 32 Según el DRAE (en línea), quedarse en los huesos es una colocación verbal coloquial. Significa “pasar a estar sumamente delgado”. 31

Capítulo 6

393

III. Atributos adverbiales Al igual que con ponerse, registramos también algunos atributos adverbiales que se combinan con el VPCC quedarse. La distribución observada es la siguiente (tabla 9)33. Tabla 9. Distribución de las categorías semánticas de los atributos adverbiales combinados con el VPCC quedarse Clase semántica del atributo adverbial

Nº de ocurrencias

% atributos adverbiales

% del corpus total

1. estado anímico/psíquico 2. ámbito de lo físico 3. estado social/compañía 4. actitud, valoración (del hablante)

12 4 17 /

36,4 % 12,1 % 51,5 % /

1,5 % 0,5 % 2,1 % /

TOTAL

33

100 %

4,1 %

Análogamente a lo que ocurre en combinación con adjetivos y complementos preposicionales, el VPCC quedarse introduce cambios anímicos o psíquicos (clase [1]), cambios de carácter físico (clase [2]) y cambios de naturaleza social (clase [3]). a) Reacción psíquica (clase [1]) Los atributos adverbiales clasificados bajo esta clase denotan una reacción psíquica ante un determinado hecho, es decir, implican un estado de sorpresa, asombro o perplejidad: como alelado, como pasmado, de una pieza, etc. También registramos la locución adverbial a gusto, que significa “contento”. Estos adverbios se aplican todos a entidades animadas humanas.

33 La clasificación semántica general de los atributos adverbiales aplicada a lo largo de este trabajo ha sido introducida con más detalle en el apartado 5.2 del capítulo anterior.

394

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

b) Estado físico (clase [2]) Son cuatro los atributos adverbiales que se incluyen en la clase de estados físicos. Dos de ellos se clasifican como un estado físico en general, a saber, como dormido y como traspuesto; los otros dos denotan inmovilidad en el espacio: como paralizado y de una pieza. Se aplican todos a sujetos animados humanas. c) Estado social (clase [3]) Siguiendo el DRAE (en línea), a solas se clasifica como una locución adverbial y representa toda la clase de estados sociales. En combinación con quedarse expresa un cambio de naturaleza social que apunta a la falta de compañía. IV. Resumen En resumen, podemos decir que, con sujetos animados, el verbo quedarse suele perfilar cambios de naturaleza anímica o psíquica, física y social34. Los primeros se asocian por defecto a nociones como sorpresa, confusión, asombro, perplejidad y conmoción (asombrado, maravillado, perplejo, sorprendido, etc.), es decir, evocan cierta inhibición mental. También los cambios de estado físico implican inhibición, tanto mental como física (sin energía, sin fuerzas) y espacial (dormido, inmóvil, quieto, etc.). La mayoría de los estados de naturaleza social son los que afectan a la compañía, implicando la salida de otra(s) persona(s) antes presente(s) en el dominio de la entidad sujeto. Con sujetos inanimados, el verbo quedarse perfila sobre todo cambios físicos, pero también algunos cambios valorativos35. Los primeros tienen que ver más frecuentemente con cambios en la temperatura (frío, calentorra, etc.) y el contenido (vacío, solitario, etc.). Dentro de los segundos incluimos también los atributos adjetivales clasificados como adjetivos de edad o antigüedad; estos manifiestan todos un proceso de subjetivización (cf. supra).

También registramos un caso con sujeto animado que se califica de valorativo: antigua; cf. el ejemplo (56). 35 Recordamos que también se registran dos casos en los que el sujeto inanimado mi/su conciencia se interpreta metonímicamente como animado, por lo que denota un cambio en el estado de ánimo. 34

Capítulo 6

395

La figura 4 representa gráficamente la frecuencia con que los diversos campos semánticos están representados en los atributos del VPCC quedarse. En esta figura global no se distingue entre sujetos animados e inanimados36.

45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% físico

anímico/psíquico

social

valorativo

Figura 4. Los campos semánticos de los atributos combinados con el VPCC quedarse

Haciendo abstracción del carácter animado o no de la entidad sujeto, podemos afirmar que con el verbo quedarse se dan sobre todo cambios en el estado físico (40,8 por ciento), cambios en el estado anímico o psíquico (38,6 por ciento) y cambios de naturaleza social (19,5 por ciento). En comparación con las categorías encontradas con los verbos hacerse y volverse (cf. los capítulos 3 y 4), observamos que la organización semántica de los atributos con quedarse es menos compleja y más restrictiva; lo cual muestra una vez más el estatus menos gramaticalizado de este verbo en comparación con aquellos.

36 Recuérdese que también registramos un caso (0,1 por ciento) dentro del campo semántico de la profesión; cf. el ejemplo (61): quedarse en cura de pueblo.

396

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Antes de pasar a la conclusión del presente capítulo (apartado 7), comentamos brevemente la alternancia quedar-quedarse y las diferencias entre ambas formas (apartado 6). 6. Quedar vs. quedarse Antes de terminar el presente capítulo, conviene mencionar que el verbo pseudo-copulativo quedarse no solo se utiliza en la forma pronominal sino también en la no pronominal a la hora de expresar un cambio que afecta al sujeto. Primero, recordamos (véase el subapartado 1.2.1 del capítulo 1) que en el caso de hacer/hacerse, volver/volverse y poner/ponerse, la variante no pronominal es un verbo transitivo que tiene dos argumentos, a saber, el sujeto que se interpreta como causa y el complemento directo con la función semántica de objeto afectado (por ejemplo, El ruido me vuelve loco). En la variante con se, en cambio, el sujeto es el objeto afectado, y el argumento interpretado como causa aparece (opcionalmente) en forma de adjunto (por ejemplo, Me vuelvo loco por el ruido). En estos casos, el pronombre clítico se modifica la estructura argumental del verbo al que acompaña, es decir, funciona como pronombre intransitivizador “o ‘anulador’ de uno de los argumentos previstos en el léxico. [...] el argumento externo de la variante transitiva se elimina y el objeto nocional pasa a ser sujeto” (Sánchez López 2002: 82). Semánticamente, la pronominalización del verbo se considera signo de voz media: cuando el verbo no se construye pronominalmente, el sujeto es agente de la acción verbal, mientras que en su forma pronominal el sujeto es paciente o se ve afectado por la acción (Pérez-Vázquez 2003: 193). A diferencia de hacerse, volverse y ponerse, sin embargo, el verbo quedarse no dispone de una variante causativa, sino que su contrapartida transitiva se construye con el verbo dejar. Por otra parte, como acabamos de señalar al inicio del presente apartado, la variante pseudo-copulativa de este verbo no solo se utiliza en la forma pronominal (me quedé perplejo) sino también en la no pronominal (quedé perplejo). Como en este caso la aparición del pronombre no modifica las funciones gramaticales de los demás elementos de la predicación, es decir, no posee ninguna función argumental, resulta ser aparentemente opcional. En este apartado, pasamos revista a los factores que han sido aducidos en la bibliografía para explicar la diferencia entre ambas formas

Capítulo 6

397

y describir la función del pronombre se en la alternancia quedar/quedarse37. Sin embargo, según hemos podido verificar, falta todavía un estudio detallado basado en datos auténticos que podría arrojar luz sobre la funcionalidad de los factores propuestos38. Por razones de espacio, nosotros tampoco nos detendremos demasiado en ello. 6.1. La función del pronombre se Primero, queremos señalar que en la abundante bibliografía sobre las construcciones pronominales en español o la función del se, las referencias al caso específico del verbo intransitivo quedarse son relativamente escasas. Como afirman Morimoto y Pavón Lucero (2005a: 289): Esta situación contrasta con la relativa frecuencia con la que se ha tratado el empleo de se con determinados verbos intransitivos, especialmente los de movimiento, como ir, venir, subir o caer (cf. Maldonado 1997, 1999; De Miguel y Fernández Lagunilla 2000).

La excepción entre los estudios sobre las construcciones pronominales en español la constituye la obra de Cartagena (1972): el autor dedica varias páginas a la oposición quedar/quedarse39. Por lo demás, podemos mencionar también el apéndice al final del trabajo “Se” de matización and the semantics of Spanish pronominal verbs, de Moreira Rodríguez y Butt (1996), en el que los autores describen los distintos significados y usos (también léxicos) de las dos formas, quedar/quedarse, explicando hasta cierto punto el papel de se en la

37 Si bien hablamos de la función del se, nos referimos también a las otras formas personales del pronombre (me, te, nos, os). Al respecto, Pérez Vázquez (2003: 189) observa que “normalmente se hace referencia a se por ser la forma más recurrente [tercera persona singular y plural] y que mayor número de funciones desempeña”. Efectivamente, es la única forma posible en las frases impersonales del tipo se vive bien en Barcelona y con las pasivas reflejas del tipo se venden libros. 38 Con excepción de Bull (1950) (véase infra). Este autor, sin embargo, no se centra únicamente en quedar(se) como pseudo-cópula (nuestro objeto de estudio), sino más bien en los demás usos del verbo. 39 Conviene señalar, sin embargo, que este autor no solo examina el uso pseudo-copulativo sino también, y sobre todo, el uso léxico del verbo quedar(se).

398

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

construcción pronominal40. Dentro de los estudios sobre los denominados verbos de cambio también se hace referencia en algunas ocasiones a la diferencia entre quedar/quedarse (Porroche Ballesteros 1988, Rodríguez Arrizabalaga 2001, Demonte y Masullo 1999, Morimoto y Pavón Lucero 2007, Marín 2000, RAE-ASALE 2009). Pero solo hemos encontrado tres estudios dedicados exclusivamente a la oposición quedar/quedarse, a saber: Bull (1950), Morimoto y Pavón Lucero (2005a) e Iummato (2012). En lo que sigue, resumimos brevemente los distintos valores que han atribuido al pronombre se en el uso de quedarse por los autores mencionados. Se trata de un valor aspectual (i), un valor temático (ii) y un valor afectivo (iii). Además, entran en consideración diferencias de registro lingüístico y diferencias geográficas (iv). (i) Valor aspectual El primer valor atribuido al pronombre se en la oposición quedar/quedarse es el valor aspectual. En palabras de Morimoto y Pavón Lucero (2005a: 288), “el clítico se en combinación con el verbo quedar enfoca la fase inicial de su estructura eventiva: la del cambio”. Esta idea ha sido sostenida por autores como Bull (1950: 477), Demonte y Masullo (1999: 2512-2513) e Iummato (2012: 87). Moreira Rodríguez y Butt (1996: 357) afirman que se puede utilizar o bien quedar o bien quedarse para expresar un cambio de estado, pero que ambas formas no siempre son intercambiables. Mientras que la forma no pronominal enfoca el estado resultante del cambio, la forma pronominal afecta al modo de acción del evento y destaca el cambio en sí41. Incluso en la misma frase el enfoque entre el proceso del cambio o el estado resultante del mismo puede variar: La playa se queda vacía a las siete (énfasis en el cambio) / La playa queda vacía a las siete (énfasis en el estado resultante) (Moreira Rodríguez y Butt 1996: 359). Como consecuencia del valor aspectual de se, Moreira Rodríguez y Butt (1996: 363) afirman que algunos adjetivos y participios que solamente se 40 No podemos garantizar que no existan más referencias a la oposición quedar/quedarse dentro de los estudios dedicados a la función del se en general; sin embargo, son las únicas que abarcan varias páginas y que nosotros hemos podido localizar. 41 Morimoto y Pavón Lucero (2005a: 289) observan que “esta caracterización de la función de se concuerda, en lo fundamental, con las propuestas de Maldonado (1997, 1999) y De Miguel y Fernández Lagunilla (2000), para quienes el llamado se aspectual tiene la función de enfocar el punto culminante del evento”.

Capítulo 6

399

refieren a estados (y no a cambios) seleccionan la forma no pronominal quedar, mientras que en los casos en que el estado resultante es por naturaleza temporal (sorprendido, boca abierta, etc.) la forma pronominal quedarse es más probable (1996: 363), distinción hecha también, en términos similares, por Morimoto y Pavón Lucero (2005a: 290-291). (ii) Valor temático El segundo valor atribuido al pronombre se para explicar la diferencia entre quedar y quedarse es el así llamado valor temático (cf. Morimoto y Pavón Lucero 2005a: 288), y tiene que ver con el concepto de voluntariedad. Estas autoras, al igual que Bull (1950: 478), Porroche Ballesteros (1988: 132-133) y Demonte y Masullo (1999: 2512-2513), arguyen que quedarse admite un sujeto con volición que controla o mantiene el estado expresado por el predicado42, posibilidad de la que carece quedar43. Esta generalización, sin embargo, no significa que no pueda haber sujetos no controladores con se (La manzana se quedó seca); lo que sí impide es que pueda haber un sujeto controlador con la forma no pronominal quedar (Morimoto y Pavón Lucero 2005a: 291-292). La supuesta incompatibilidad de quedar con un sujeto volitivo y controlador explica por qué solo quedarse admite el imperativo (Demonte y Masullo 1999: 2513; Morimoto y Pavón Lucero 2005a: 292): ¡{Quédate/ *Queda} tranquilo! El valor temático de se también se ha relacionado con el hecho de que las construcciones de interpretación pasiva (con agente sobreentendido) solo sean posibles con la forma no pronominal quedar. Ramos (2002: §14.1.3.2) señala que la agentividad de quedarse es incompatible con el agente inherente de la construcción pasiva.

42 Bull (1950: 479) también habla de “responsabilidad” al afirmar que el pronombre se “is a sign of partially self-induced mutation [...]. It may also indicate that the subject actively assumes responsibility for the action” (las itálicas son mías). 43 Bello (1941: 2014) también afirma que el uso reflexivo de los verbos intransitivos nos hace percibir “cierto color de acción que el sujeto parece ejercer en sí mismo”. Arguye además que “estarse es permanecer voluntariamente en cierta situación o estado” y que “la misma diferencia aparece entre quedar y quedarse, ir e irse” (citado por Bull 1950: 467).

400

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(iii) Valor afectivo Otro valor atribuido al pronombre se es el valor afectivo. Rodríguez Arrizabalaga (2001: 137), por ejemplo, para quien la participación de la entidad sujeto en el evento expresado por quedar(se) siempre es pasiva —vs. valor temático (ii)—, señala que la presencia del reflexivo responde “a un mayor grado de afectación del sujeto de la cláusula en el proceso de cambio”. Este valor afectivo atribuido al pronombre se con ciertos verbos intransitivos, también con quedar(se), ha sido mencionado a su vez por Keniston (1937: 148): With intransitive verbs. The use of the reflexive pronoun with these verbs is strongly affective in character and indicates that the speaker has some special interest in relating the action or state to the subject of the sentence. [...] The commonest verbs are: [...] quedarse [...].

(iv) Diferencias de registro lingüístico y diferencias geográficas La alternancia quedar/quedarse también parece estar relacionada con diferencias de registro lingüístico, así como con diferencias geográficas. En cuanto a las primeras, la NGLE (RAE-ASALE 2009: 2843) señala que, en combinación con adjetivos que denotan estados carenciales (ciego, mudo, etc.) o ausencia de acción (rígido, inmóvil, etc.), la ausencia de se parece propia de un “registro lingüístico más elevado”44. Con respecto a las variaciones geográficas, la NGLE (RAE-ASALE 2009: 2843) afirma: en el español de muchos países americanos es más frecuente quedar que quedarse [...], especialmente cuando el cambio de estado al que se refiere el apartado precedente se presenta como no circunstancial o cabe deducir que se prolongará durante cierto tiempo.

En España, la variante con se es más común en este uso que en el español americano.

44 Cartagena (1972: 192) también define la forma no pronominal quedar como “menos corriente, más elevada”, frente a la forma pronominal quedarse que considera “normal”. Este autor, sin embargo, toma en cuenta todos los usos (también léxicos) del verbo, no solo el uso PCC.

Capítulo 6

401

Moreira Rodríguez y Butt (1996: 354, 365), por su lado, observan que dentro de España los hablantes de Madrid rechazan varios usos de la forma no pronominal quedar que sí son comunes en el norte del país, como el de quedar vs. quedarse embarazada. 6.2. Recapitulación e ideas para una futura investigación Para recapitular, podemos decir que el pronombre se en el uso del verbo quedar(se) ha recibido varias interpretaciones: valor aspectual, valor temático y/o valor afectivo. Además, la alternancia también parece estar asociada a diferencias de registro, así como a diferencias geográficas. Cabe mencionar, sin embargo, que ningún estudio se basa en un análisis cuantitativo o detallado del verbo en cuestión. Los autores suelen recurrir a ejemplos “típicos”, no contextualizados, para mostrar la pertinencia de las oposiciones propuestas. Volviendo a la oración La playa (se) queda vacía a las siete de Moreira Rodríguez y Butt (1996: 359), por ejemplo, vemos que faltan indicios contextuales que apoyen un perfil u otro: la lectura como evento de cambio o como estado resultante. El único lingüista, según nuestros conocimientos bibliográficos, que ha reconocido la insuficiencia de los estudios sobre este tema y que ha agrupado 828 ejemplos (600 de quedar y 228 de quedarse) para su análisis de la oposición quedar/quedarse es Bull (1950). Este autor, sin embargo, no se centra únicamente en el uso pseudo-copulativo del verbo (nuestro objeto de estudio) sino también (y más bien) en los usos léxicos. Aunque no nos ha resultado posible indagar con más detalle en el tema, queremos señalar algunas pistas más que pueden ser pertinentes para aclarar la diferencia entre quedar/quedarse, y que esperamos explorar en una futura investigación. En primer lugar, de acuerdo con el supuesto de la gramática cognitiva de que la alternancia entre estructuras lingüísticas, como la de quedar y quedarse, codifica diversas maneras de representar una situación o un evento, formulamos la hipótesis de que la diferencia entre quedar y quedarse es una diferencia que se puede captar en términos de perspectiva. Es decir, el conceptualizador puede, o bien observar el evento de cambio desde fuera (perspectiva externa), o bien adoptar el punto de vista de la entidad sujeto que sufre el cambio de estado (perspectiva interna). Postulamos que la primera conceptualización,

402

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

es decir, la perspectiva externa, se realiza mediante el uso de la forma no pronominal quedar, mientras que la forma pronominal quedarse destaca una perspectiva interna (más subjetiva). También nos parece importante la noción de subjetividad y subjetivización a la hora de diferenciar entre las formas quedar y quedarse. Por lo que hemos podido observar, creemos que la forma no pronominal quedar se caracteriza por un uso más subjetivo que la forma pronominal quedarse. Así, por ejemplo, nuestro corpus de quedarse no contiene ningún atributo en forma de adjetivo modal, pero sí encontramos este tipo de adjetivos con la forma no pronominal quedar. Además, en estos casos los sujetos son de segundo o tercer orden —mientras que quedarse se combina por defecto con sujetos animados o sujetos concretos, de índole socio-física—, y se trata claramente de un juicio del conceptualizador. Sirvan de ilustración los ejemplos siguientes: (62)

Pero pronto queda claro que las imprudencias del abogado solo obedecen a su estado anémico y, tal vez, a las prisas por llegar a su punto de destino (J. Ribera, La sangre de mi hermano, Barcelona, 1988).

(63)

La verga seguía creciendo a medida que su inocencia quedaba patente por el tono humorístico de las acotaciones y las carcajadas de Amelia (F. J. Satué, La carne, Madrid, 1991).

(64)

Tropecé con una pala. Seguramente sería una pala vieja. Como la escalera había quedado imposible, decidí pasar por la del jardín (A. Gándara, La media distancia, Madrid, 1990).

7. Conclusión Partiendo del significado partitivo del verbo quedar y de su estructuración a nivel prelingüístico, hemos captado la imagen conceptual asociada al VPCC quedarse. Lo que se perfila con este verbo no es el proceso del cambio en sí, que se puede haber iniciado con anterioridad o no, sino el resultado o la etapa final del cambio. Además, este estado resultante suele ser fruto de una desaparición o pérdida de alguien o algo que deja de pertenecer al dominio de la entidad sujeto. En otras palabras, el motivo o el factor desencadenante del cambio viene de fuera. Esta imagen y las nociones clave que de ella se derivan se resumen en la tabla 10.

Capítulo 6

403

Tabla 10. Conceptualización del cambio expresado por quedarse

QUEDAR

significado básico → PSEUDO-CÓPULA DE

relación partitiva: permanecer o restar parte de una cosa

CAMBIO

QUEDARSE > ESTADO RESULTANTE fruto de una desaparición o pérdida de alguien/algo

proyección en el tiempo

(ir)reversibilidad

visión evolutiva

alguien/algo “sale” del ámbito de la entidad sujeto: pérdida

alcance más amplio

inmovilización: - inhibición mental, expresiva, física - defectos (físicos) - soledad (social)

expectativas prototípicas

Cambio: - condicionado/causado por motivos externos - no deseado/no intencionado - (de valoración negativa)

En cuanto a las posibilidades combinatorias, observamos restricciones tanto del lado del sujeto como del lado del atributo; esto demuestra que el VPCC quedarse se encuentra en un estado menos gramaticalizado. La mayoría de los sujetos, el 93,6 por ciento, son animados. La mayoría de los atributos, por su lado, se asocian únicamente a tres categorías semánticas: estados anímicos y psíquicos, estados de naturaleza social, y estados, aspectos o defectos físicos. Estos cambios representan no menos del 98,9 por ciento de los casos en total. No se trata, sin embargo, de cualquier estado anímico o psíquico, social o físico, sino sobre todo de los que (por su significado mismo) implican la noción de pérdida (de alguien o algo) (por ejemplo, callado, quieto, ciego, sordo, viudo, solo...), es decir, los que cuadran con la imagen conceptual asociada a quedarse. En relación con la idea de pérdida, muchos atributos se consideran de signo negativo y los cambios aparecen por defecto como involuntarios, no deseados. Algunos atributos denotan un estado irreversible (huérfano, viudo, manco, etc.), pero otros no (dormido, tranquilo...), por lo que, contrariamente a lo que se afirma en algunos estudios existentes

404

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

(apartado 1), la irreversibilidad no resulta ser un factor determinante a la hora de caracterizar el uso del VPCC quedarse. Por último, hemos señalado que el verbo quedarse no solo se utiliza en la forma pronominal sino también en la no pronominal a la hora de expresar un cambio que afecta al sujeto.

PARTE III CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN

El objetivo general del presente trabajo ha sido describir e interpretar el funcionamiento sintáctico-semántico de los VPCC y exponer las diferencias conceptuales que determinan su elección. El análisis se ha sustentado en una sólida base empírica de contextos auténticos, restringiéndose a las pseudocópulas hacerse, volverse, ponerse y quedarse. Para los verbos acabar, caer, devenir, resultar, salir y terminar, remito a Van Gorp (2014: 393-479). Aunque hoy en día el tema de los llamados verbos de cambio está atrayendo el interés de los investigadores, faltaba todavía un estudio sincrónico detallado, basado en los tres constituyentes básicos de la construcción S-V-A, que clarificara la organización cognitiva-funcional de estos verbos. Partiendo del supuesto cognitivo-funcional de que una diferencia en la forma implica una diferencia en la manera de representar una situación o un proceso, hemos comprobado que a cada VPCC le corresponde una propia imagen conceptual que el verbo impone sobre la relación S-A. Además, como la GR que lleva del verbo léxico al verbo PCC no equivale a una desemantización total, se ha rastreado el efecto de la persistencia conceptual en la conceptualización de cada VPCC. Las nociones clave para entender la organización semántico-cognitiva de los VPCC y el marco teórico adoptado durante el análisis han sido expuestosen en el capítulo 1. A partir del significado básico que el verbo tiene fuera de la construcción pseudo-copulativa y su estructuración a nivel prelingüístico, hemos procurado captar la imagen conceptual asociada al VPCC. Así, la imagen conceptual que evoca el verbo hacerse es la de auto-generación y progresión unidireccional (cf. el capítulo 3). El verbo volverse, por su parte, se define como la PC de la interrupción y se asocia a una imagen de desviación con respecto al estado anterior (cf. el capítulo 4). En cuanto al verbo ponerse, la imagen es la de una entidad que (sale de una situación o estado anterior y) adopta un nuevo estado (cf. el capítulo 5). Por último, el verbo quedarse perfila el estado resultante de un cambio debido a una desaparición o pérdida de alguien o algo que deja de pertenecer al dominio de la entidad sujeto (cf. el capítulo 6). Estas imágenes,

408

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

captadas a partir del significado léxico de cada verbo y los efectos prototípicos que de ahí se derivan para el uso pseudo-copulativo se resumen en la tabla 1. La columna central evoca los esquemas de imagen que están presentes en la estructuración prelingüística del verbo léxico y que, como hemos comprobado, persisten (parcialmente) en el uso PCC. Tabla 1. VPCC prototípicos: significado léxico, imagen conceptual y efectos prototípicos VPCC –

“crear, realizar” > CAMINO

auto-generación; progresión unidireccional

-esperado / positivo -deseado / intencionado -internamente gradual -ley de vida, destino

“regresar, girar” > CAMINO; DESVIACIÓN

interrupción; desviación (vs. estado anterior o prototípico)

-inesperado / negativo -no deseado / no intencionado -rápido, brusco -fatalidad, desvirtuación

“colocar, situar” > FUERZA; CAMINO; SUPERFICIE / CONTENEDOR

paso (por impulsión) a un nuevo estado

-transitorio -puntual -condicionado / causado

“restar, subsistir” > FUERZA; PARTE-TODO;

estado final causado por la desaparición de alguien/algo

-condicionado / causado -(negativo)

QUEDAR(SE)

HACER(SE)

EFECTOS PROTOTÍPICOS

VOLVER(SE)

IMAGEN CONCEPTUAL

PONER(SE)

significado léxico

CONTENEDOR

Como la imagen conceptual asociada a cada verbo determina el perfil de la relación S-A, nos hemos detenido también en estos dos elementos de la construcción. Según hemos podido verificar, hasta la fecha somos los primeros en habernos interesado por analizar el S de la construcción. Tampoco son muchos los estudios que han prestado atención a las características semánticas del A (cf. Bybee y Eddington 2006). Sin embargo, las restricciones observadas tanto para el S como para el A son instructivas para medir el grado de GR

Conclusión

409

que presenta el verbo. Hemos podido observar que cuantas más restricciones presenta el verbo, tanto menos debilitado se encuentra el significado del verbo, o sea tanto más presente sigue el significado de partida. Basándonos en los datos expuestos a lo largo de la parte II, podemos concluir que los verbos hacerse y volverse se sitúan en un estado más avanzado en la cadena de GR, mientras que los verbos ponerse y quedarse se encuentran en un estado menos gramaticalizado. La inmensa mayoría de los sujetos que se combinan con estos últimos dos verbos tienen un referente animado (el 92,8 por ciento y el 98,9 por ciento, respectivamente), frente a los verbos hacerse y volverse que se combinan fácilmente con sujetos inanimados (el 57,1 por ciento y el 41,6 por ciento, respectivamente). Desde el punto de vista morfo-sintáctico, hemos comprobado que los verbos ponerse y quedarse no aparecen con sujetos en forma de subordinada sustantiva, mientras que los verbos hacerse y volverse sí se combinan con sujetos de este tipo. Respecto a los atributos —sobre todo los adjetivales, es decir, los que más frecuentemente aparecen con cada uno de estos cuatro verbos—, también hemos observado mayores restricciones de combinación con ciertos dominios de conocimiento por parte de ponerse y quedarse que con hacerse y volverse. La tabla 2 da una visión sinóptica de los resultados obtenidos en cuanto a la combinación de cada verbo con las distintas categorías semánticas distinguidas para los atributos adjetivales. Además, como algunos dominios dan cabida a varias categorías conceptuales más específicas, siempre hemos precisado cuáles son los tipos de cambio que cada verbo perfila más en particular. Por ejemplo, el verbo quedarse no expresa cualquier estado anímico, físico, etc., sino sobre todo los que (por su significado mismo) implican la noción de pérdida, es decir, los que cuadran con la imagen conceptual asociada a este verbo (como un estado de perplejidad o un defecto físico, por ejemplo). Los datos cuantitativos y el análisis contextual también han permitido corroborar, invalidar o completar las afirmaciones hechas en los estudios existentes a base de ejemplos no contextualizados y/o juicios introspectivos.

410

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Tabla 2. Categorías semánticas de los atributos adjetivales combinados con los VPCC hacerse, volverse, ponerse y quedarse dominio del atributo adjetival

HACERSE

VOLVERSE

PONERSE

QUEDARSE

estado de ánimo/psíquico

X

X

X

X

pertenencia a una corriente

X

X

estado social

X

X

X

X

dimensión temporal

X

X

X

X

edad, antigüedad, ciclos vitales

X

X

X

(X)

ámbito de lo físico

X

X

X

X

percepción, apreciación sensorial

X

X

actitud, valoración (del hablante)

X

X

X

X

velocidad, ritmo 1

Haciendo abstracción de la categoría morfo-sintáctica del atributo, hemos podido observar que los verbos hacerse, volverse, ponerse y quedarse son todos aptos para perfilar cambios asociados al dominio anímico/psíquico y al dominio físico. Con excepción de ponerse, los otros verbos también se asocian al dominio social, cada uno, sin embargo, con sus propias restricciones, entendidas en función de la imagen conceptual que vehiculan. Como se puede ver en las tablas siguientes, hay divergencias en la manera de caracterizar un cambio anímico/psíquico (tabla 3), físico (tabla 4 y tabla 5) o social (tabla 6) según el verbo empleado2.

1 Conviene recordar que la combinación de quedarse + un adjetivo de edad o antigüedad no denota un cambio físico (vs. los demás verbos) sino que se trata de valoraciones relacionadas con el paso del tiempo. 2 Para los datos cuantitativos de los atributos y sus campos semánticos combinados con cada VPCC, véanse la figura 6 (capítulo 3), la figura 4 (capítulo 4), la figura 7 (capítulo 5) y la figura 4 (capítulo 6).

411

Conclusión

Tabla 3. Conceptos asociados al dominio anímico/psíquico perfilados por hacerse, volverse, ponerse y quedarse conceptos asociados al dominio anímico comportamiento (característico)

HACERSE

VOLVERSE

X

X

PONERSE

comportamiento (temporal)

X

estado anímico (temporal)

X

QUEDARSE

X

reacción psíquica (sorpresa,…)

X

inmovilidad expresiva/ reflexión

X

De la tabla 3 se desprende que los cambios anímicos o psíquicos perfilados por hacerse y volverse se entienden más bien en términos de comportamientos característicos o forma de ser de una persona. Esto se opone a los comportamientos o estados anímicos temporales que se expresan mediante el verbo ponerse. El verbo quedarse, por su parte, se distingue de los demás verbos por perfilar más específicamente cambios de reacción psíquica (cf. sorpresa, perplejidad, confusión, etc.) y de inmovilidad expresiva. Comparte con ponerse la capacidad de expresar estados anímicos, incluso con los mismos atributos. A lo largo del análisis hemos podido observar, sin embargo, que los atributos que aparecen con más de un verbo son los que son amoldables a más de una conceptualización; en el caso de ponerse/quedarse (triste, por ejemplo), la opción por uno u otro verbo conlleva una diferencia aspectual, inherente a su imagen conceptual: mientras que el verbo quedarse perfila la fase final del proceso de cambio, se acude a ponerse para perfilar la transición hacia ese estado, es decir enfocando (el comienzo del) proceso en sí. Las tablas 4 y 5 resumen los distintos conceptos asociados a los cambios llamados físicos, diferenciando entre los cambios que afectan a sujetos animados (tabla 4) e inanimados (tabla 5).

412

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Tabla 4. Conceptos asociados al dominio físico de entidades animadas perfilados por hacerse, volverse, ponerse y quedarse conceptos asociados al dominio físico

HACERSE

VOLVERSE

PONERSE

X

X

color (cf. tez)

X

X

defecto físico

X

aspecto físico consistencia, densidad

X

dimensión, tamaño

X

X

edad, ciclos vitales

X

X

X X

X

inmovilidad física

(X) X

peso

X

X

postura, posición corporal

X

salud

X

temperatura “otro” estado físico3

QUEDARSE

X X

X

X

X

3 Unos pocos cambios han sido clasificados simplemente como “estado físico”, ya que no se relacionan con ninguna otra clase de conceptos del repertorio.

413

Conclusión

Tabla 5. Conceptos asociados al dominio físico de entidades inanimadas perfilados por hacerse, volverse, ponerse y quedarse conceptos asociados al dominio físico

HACERSE

cantidad (física)

VOLVERSE

PONERSE

QUEDARSE

X

X

color

X

X

X

consistencia, densidad

X

X

X

contenido (vacío-lleno)

X

dimensión, tamaño

X

humedad

X

X

X X

inmovilidad física

X

peso

X

sabor temperatura

X X

tensión “otro” estado físico

X

X

X

X

X

X

X

X

X

Por último, la tabla 6 ofrece una visión sinóptica de los conceptos asociados al dominio social (/económico) en función de si se combinan o no con hacerse, volverse y quedarse. El hecho de que el verbo ponerse no aparezca con cambios de este tipo y de que el verbo quedarse presente más restricciones combinatorias en comparación con hacerse y volverse confirma de nuevo el estatus menos gramaticalizado de los primeros frente a los últimos.

414

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Tabla 6. Conceptos asociados al dominio social perfilados por hacerse, volverse y quedarse conceptos asociados al dominio social

HACERSE

VOLVERSE

QUEDARSE

propiedad patrimonial4

X

(X)

(X)

fama, reconocimiento social

X

X

nacionalidad

X

X

profesión, oficio, cargo

X

X

pertenencia a un grupo, corriente

X

X

(X)5

estado civil

X

compañía

X

“otro” estado social

X

Otro indicio que corrobora el estatus más gramaticalizado de los verbos hacerse y volverse es su mayor capacidad para expresar cambios llamados subjetivos, es decir, cambios para los que necesitamos recurrir al conceptualizador a la hora de conceptualizar e interpretar la relación atributiva entre S y A. La presente investigación, en efecto, no se ha centrado únicamente en los cambios que la entidad sujeto sufre en el transcurso temporal considerado como el suyo, sino también en los cambios que se sitúan en la percepción, valoración o juicio sobre la entidad afectada que procede de la mente del perceptor externo o el conceptualizador. A partir del análisis de buena cantidad de ejemplos hemos mostrado que se trata de un fenómeno gradual y que el grado de subjetividad también puede variar según el tipo de atributo y la entidad sujeto. Por último, volvemos sobre algunas combinaciones en las que parece existir una atracción estadísticamente significante entre el VPCC y el atributo. Pensamos, por ejemplo, en volverse loco (187 ocurrencias) y quedarse solo

Conviene señalar que tanto en el caso de volverse como en el caso de quedarse se trata de un solo contexto en el que el verbo perfila un cambio en la situación patrimonial, a saber: volverse rico y quedarse pobre. 5 Se trata de un solo contexto en el que quedarse perfila un cambio en la profesión, a saber: quedarse en cura de pueblo; véase el ejemplo (61) del capítulo 6. 4

Conclusión

415

(114 ocurrencias). Puesto que se concibe como un estado mental invertido o desviado, frente a la cordura que se considera el estado normal y esperable, el adjetivo loco enlaza perfectamente con el perfil conceptual atribuido al VPCC volverse (véase el capítulo 4). De la misma manera, al implicar una pérdida de compañía, el perfil conceptual del VPCC quedarse es el que mejor se asocia con el adjetivo solo (véase el capítulo 6). Estas combinaciones frecuentes se explican desde la semántica fuente del verbo de cambio y su perfil conceptual. El carácter estadísticamente prevalente de ciertas combinaciones sugiere que se trata de casos de lexicalización; con el tiempo, algunas combinaciones se han convertido en predicados complejos que entran (y se quedan) en nuestra memoria o lexicón mental. Además, ni el adjetivo loco ni solo aparecen en nuestro corpus con otro VPCC que volverse y quedarse respectivamente. Las combinaciones más frecuentes, es decir, que aparecen como mínimo 20 veces en nuestro corpus por VPCC, y que pueden apuntar a una eventual lexicalización son: hacerse amigo (40 ocurrencias), hacerse mayor (27 ocurrencias), volverse loco (187 ocurrencias), ponerse de pie/en pie (242 ocurrencias), ponerse nervioso (76 ocurrencias), ponerse serio (32 ocurrencias), ponerse enfermo (21 ocurrencias), quedarse solo (114 ocurrencias), quedarse dormido (87 ocurrencias), quedarse quieto (33 ocurrencias), quedarse callado (33 ocurrencias), quedarse tranquilo (29 ocurrencias), quedarse pensativo (25 ocurrencias) y quedarse inmóvil (20 ocurrencias). Esperamos que este trabajo contribuya a entender mejor el funcionamiento sintáctico-semántico y conceptual de los VPCC hacerse, volverse, ponerse y quedarse. Según hemos podido verificar, es el primer estudio que examina estos verbos desde el punto de vista de la semántica conceptual. Al abordar su significado en términos de estructuras de conocimiento subyacentes y rastrear el perfil o la imagen conceptual de cada uno, hemos captado la esencia del significado de estos verbos. De esta manera, hemos demostrado que los criterios sintácticos y semánticos propuestos en la bibliografía para diferenciar entre los distintos verbos deben entenderse en términos de efectos prototípicos que no siempre se cumplen o que no siempre se aplican a todos los contextos. La aportación innovadora del presente estudio también consiste en haber destacado el juego de perspectivas al que se presta la expresión de la noción de cambio y haber mostrado la importancia atribuida al papel del procesamiento por el conceptualizador en los llamados cambios subjetivos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ACÍN VILLA, Esperanza. 1995. “El atributo: intento de delimitación”, Anuario de Estudios Filológicos 18: 7-26. ALARCOS LLORACH, Emilio. 1968. “Verbo transitivo, verbo intransitivo y estructura del predicado”, Archivum 18: 5-17. ALARCOS LLORACH, Emilio. 1987. Estudios de gramática funcional del español. Madrid: Gredos. ALBA DE DIEGO, Vidal y Karl-Axel LUNELL. 1988. “Verbos de cambio que afectan al sujeto en construcciones atributivas”, en Pablo JAURALDE, Jesús SÁNCHEZ LOBATO, Pedro PEIRA y Jorge URRUTIA (eds.), Homenaje a Alonso Zamora Vicente. Volumen I: Historia de la Lengua. El español contemporáneo, 343-359. Madrid: Castilia. ALCINA FRANCH, Juan y José Manuel BLECUA. 1975. Gramática española. Barcelona: Ariel. ANDRADE, Otávio Goes. 2002. Matizes do verbo português ficar e seus equivalentes em espanhol. Londrina: Editora UEL. ATHANASIADOU, Angeliki, Costas CANAKIS y Bert CORNILLIE. 2006. Subjectification. Various Paths to Subjectivity. Berlin-New York: Mouton de Gruyter. BALASCH, Sonia. 2008. Construction of poner(se) + ADJ: 17th-19th century. Proyecto final de seminario de posgrado Frequency of Use and Emergent Grammar (Professor BYBEE), University of New Mexico. BATISTA DE SANT’ANNA, Magda. 2012. “A mudança de estado em português e em espanhol: uma pesquisa diacrónica”, Revista dos Alunos dos Programas de PósGraduação do Instituto de Letras (Universidade Federal Fluminense), 27-43. BELLO, Andrés. 1941. Gramática de la lengua castellana. Buenos Aires: Sopena. BERMEJO CALLEJA, Felisa. 1990. “Verbos de cambio o devenir en español”, en Salvador MONTESA PEYDRÓ y Antonio Manuel GARRIDO MORAGA (coords.), Actas del Segundo Congreso Nacional de ASELE. Español para extranjeros: didáctica e investigación, 47-60. (Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.) BOLINGER, Dwight. 1976. “Meaning and Memory”, Forum Linguisticum 1: 1-14. BOSQUE, Ignacio y Violeta DEMONTE (dirs.). 1999. Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Madrid: Espasa-Calpe. BOSQUE, Ignacio. 1999. “El nombre común”, en Ignacio BOSQUE y Violeta DEMONTE (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, 3-75. Madrid: EspasaCalpe.

418

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

BRANDT, Line. 2009. “Subjectivity in the Act of Representing: The Case of Subjective Motion and Change”, Phenomenology and the Cognitive Sciences 8(4): 573-601. BREBAN, Tine, Jeroen VANDERBIESEN, Kristin DAVIDSE, Lieselotte BREMS y Tamara MORTELMANS. 2012. “Introduction. New Reflections on the Sources, Outcomes, Defining Features and Motivations of Grammaticalization”, en Kristin DAVIDSE, Tine BREBAN, Lieselotte BREMS y Tamara MORTELMANS (eds.), Grammaticalization and Language Change. New Reflections, 1-36. Amsterdam: John Benjamins. BRINTON, Laurel J. y Elisabeth Closs TRAUGOTT. 2005. Lexicalization and Language Change. Cambridge: Cambridge University Press. BRISARD, Frank. 2006. “Logic, Subjectivity, and the Semantics/Pragmatics Distinction”, en Angeliki ATHANASIADOU, Costas CANAKIS y Bert CORNILLIE (eds.), Subjectification. Various Paths to Subjectivity, 41-74. Berlin-New York: Mouton de Gruyter. BRUCART, José María. 1999. “La estructura del sintagma nominal: las oraciones de relativo”, en Ignacio BOSQUE y Violeta DEMONTE (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, 395-522. Madrid: Espasa-Calpe. BULL, William. 1950. “Quedar and quedarse: a study of contrastive ranges”, Language 26(4): 467-480. BUSTOS PLAZA, Alberto. 2005. “Poner en movimiento / in Bewegung setzen: ¿verbos pseudocopulativos españoles frente a verbos funcionales alemanes?”, en Ramón ALMELA, Estanislao RAMÓN TRIVES y Gerd WOTJAK (coords.), Fraseología contrastiva: con ejemplos tomados del alemán, español, francés e italiano, 185-196. Murcia: Universidad de Murcia. BUSTOS PLAZA, Alberto. 2007. “Verbos de situación: paralelismos entre usos espaciales y usos atributivos”, Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica 25: 15-32. BYBEE, Joan. 2003. “Mechanisms of Change in Grammaticization: The Role of Frequency”, en Brian D. JOSEPH y Richard D. JANDA (eds.), The Handbook of Historical Linguistics, 602-623. Oxford: Blackwell Publishing. BYBEE, Joan y William PAGLIUCA. 1985. “Cross-Linguistic Comparison and the Development of Grammatical Meaning”, en Fisiak JACEK (ed.), Historical Semantics and Historical Word-Formation, 59-83. Berlin-New York: Mouton de Gruyter. BYBEE, Joan y Suzanne FLEISCHMAN. 1995. Modality in Grammar and Discourse. Amsterdam: John Benjamins. BYBEE, Joan y Paul J. HOPPER. 2001. Frequency and the Emergence of Linguistic Structure. Amsterdam: John Benjamins. BYBEE, Joan y David EDDINGTON. 2006. “A Usage-based Approach to Spanish Verbs of ‘Becoming’”, Language 82(4): 711-733. CAMACHO, Roberto Gomes. 2007. “The Argument Structure of Deverbal Nouns in Brazilian Portuguese”, Working Papers in Functional Grammar 81. En línea: http://home.hum.uva.nl/fg/working_papers/WPFG_81.pdf.

Referencias bibliográficas

419

CAMPBELL, Lyle y Richard JANDA. 2001. “Introduction: Conceptions of Grammaticalization and their Problems”, Language Sciences 23: 93-112. CANO AGUILAR, Rafael. 1977. “Las construcciones causativas en español”, Boletín de la Real Academia Española LVII: 221-258. CARTAGENA, Nelson. 1972. Sentido y estructura de las construcciones pronominales en español. Universidad de Concepción. CHOMSKY, Noam. 1981. Lectures on Government and Binding. Dordrecht: Foris. CIFUENTES FÉREZ, Paula. “La semántica conceptual”, en Iraide IBARRETXE-ANTUÑANO y Javier VALENZUELA (dirs.), Lingüística cognitiva, 189-211. Barcelona: Anthropos. CIFUENTES HONRUBIA, José Luis. 1994. Gramática cognitiva. Fundamentos críticos. Madrid: Eudema. CIFUENTES HONRUBIA, José Luis. 1999. Sintaxis y semántica del movimiento. Aspectos de gramática cognitiva. Alicante: Instituto de Cultura Juan Gil-Albert. CIFUENTES HONRUBIA, José Luis. 2006. “Alternancias verbales en español”, Revista Portuguesa de Humanidades 10: 107-132. CIFUENTES HONRUBIA, José Luis. 2012. “La atribución y sus límites: atributo, predicativo y complemento de modo”, Estudios de Lingüística 26: 89-144. CLAUDI, Ulrike y Bernd HEINE. 1986. “On the Metaphorical Base of Grammar”, Studies in Language 10(2): 297-335. CLAUSNER, Timothy C. y William CROFT. 1999. “Domains and Image Schemas”, Cognitive Linguistics 10(1): 1-31. CONDE NOGUEROL, Eugenia. 2013. Los verbos de cambio en español. Tesis doctoral, Universidade da Coruña. CORNILLIE, Bert. 2007. Evidentiality and Epistemic Modality in Spanish (Semi-)Auxiliaries. A Cognitive-Functional Approach. Berlin-New York: Mouton de Gruyter. CORONADO GONZÁLEZ, María Luisa, Javier GARCÍA GONZÁLEZ y Alejandro R. ZARZALEJOS ALONSO. 2003. A fondo. Nivel avanzado: curso de español lengua extranjera. Madrid: SGEL. CORREA, Paulo Antonio. 2006. “Construções de mudança de estado e aspecto em português e espanhol: uma comparação”, Revista Eletrônica do Instituto de Humanidades 5(19): 84-93. CORREA, Paulo Antonio. 2007a. A expressão da mudança de estado na interlíngua de brasileiros aprendizes de espanhol. Tesis doctoral, Universidade Federal do Rio de Janeiro (URFJ). CORREA, Paulo Antonio. 2007b. “Interlengua y construcciones de cambio de estado”, Hispanista VIII. En línea: http://www.hispanista.com.br/Rostos/rosto31esp.htm. CORREA, Paulo Antonio. 2008. “Diferencias cognoscitivas entre brasileños e hispanohablantes: la interlengua y las construcciones de cambio de estado”, en Vera Lucia DE ALBUQUERQUE SANT’ANNA, Cristina VERGNANO JUNGER y Angela Marina CHAVES FERREIRA (orgs.), Língua Espanhola. Volume 1, 117-122. Rio de Janeiro: Rede Sirius e ABH.

420

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

COSERIU, Eugenio. 1976. Das romanische Verbalsystem (Tübinger Beiträge zur Linguistik 66). Tübingen: Gunter Narr Verlag. COSERIU, Eugenio. 1977. Estudios de lingüística románica. Madrid: Gredos. COSTE, Jean y Augustin REDONDO. 1965. Syntaxe de l’espagnol moderne. Paris: Société d’édition d’enseignement supérieur. CRESPO, Luis A. 1949. “To become”, Hispania 32(2): 210-212. CROFT, William y D. Alan CRUSE. 2004. Cognitive Linguistics. Cambridge University Press. CROFT, William y D. Alan CRUSE. 2008. Lingüística cognitiva. Madrid: Akal. (Traducción de Antonio BENÍTEZ BURRACO.) CUARTERO OTAL, Juan. 2009. “Clases aspectuales de verbos de desplazamiento en español”, Verba: Anuario Galego de Filoloxia 36: 255-291. CUENCA, Maria Josep y Joseph HILFERTY. 1999. Introducción a la lingüística cognitiva. Barcelona: Ariel. CUENCA, Maria Josep. 2012. “La gramaticalización”, en Iraide IBARRETXE-ANTUÑANO y Javier VALENZUELA (dirs.), Lingüística cognitiva, 281-304. Barcelona: Anthropos. DAM, Lotte. 2006. “La interpretación del significado de los adjetivos en español”, en Michel OLSEN y Erik HENNING SWIATEK (eds.), Actas del XVI Congreso de Romanistas Escandinavos, Roskilde Universitet. DAVIDSE, Kristin, Lieven VANDELANOTTE y Hubert CUYCKENS. 2010. Subjectification, Intersubjectification and Grammaticalization. Berlin-New York: Mouton De Gruyter. DAVIES, Mark. 2002. Corpus del Español: 100 millones de palabras, siglos XIII-XX. En línea: http://www.corpusdelespanol.org. DELBECQUE, Nicole. 1992. “Por qué y cómo integrar la variación en la descripción gramatical”, Lingüística Española Actual 14: 5-68. DELBECQUE, Nicole. 2000. “Las cópulas ser y estar: categorización frente a deixis”, Revista Española de Lingüística Aplicada, 239-279. DELBECQUE, Nicole. 2002. “A Construction Grammar Approach to Transitivity in Spanish”, en Kristin DAVIDSE y Béatrice LAMIROY, Case and Grammatical Relations Across Languages. Volume 4, The Nominative & Accusative and Their Counterparts, 81-130. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins. DELBECQUE, Nicole (ed.). 2003. Aproximaciones cognoscitivo-funcionales al español. Amsterdam: Rodopi. DELBECQUE, Nicole. 2005. “El análisis de corpus al servicio de la gramática funcional y cognoscitiva. Hacia una interpretación de la alternancia lineal sujeto-verbo/ verbo-sujeto”, en Gabriele KNAUER y Valeriano BELLOSTA VON COLBE (eds.), Variación sintáctica en español: un reto para las teorías de la sintaxis, 51-74. Tübingen: Niemeyer. DELBECQUE, Nicole. 2008. “Semántica cognitiva y categorización lingüística”, en María José RODRÍGUEZ ESPIÑEIRA y Jesús PENA SEIJAS (coords.), Categorización

Referencias bibliográficas

421

lingüística y límites intercategoriales, 19-56. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. DELBECQUE, Nicole, Danny MASSCHELEIN y Patricia VANDEN BULCKE. 1995. La expresión de la pasiva. Leuven: Wolters Plantyn. DELBECQUE, Nicole y Béatrice LAMIROY. 1996. “Towards a Typology of the Spanish Dative”, en William VAN BELLE y Willy VAN LANGENDONCK (eds.), Case and Grammatical Relations Across Languages: The Dative, 73-117. Amsterdam: John Benjamins. DELBECQUE, Nicole y Béatrice LAMIROY. 1999. “La subordinación sustantiva: las subordinadas enunciativas en los complementos verbales”, en Ignacio BOSQUE y Violeta DEMONTE (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, 1965-2081. Madrid: Espasa-Calpe. DELBECQUE, Nicole y Lise VAN GORP. 2012. “Hacerse y volverse como nexo pseudocopulativo: dos maneras de concebir el cambio en español”, Bulletin Hispanique 114(1): 277-306. DELBECQUE, Nicole y Lise VAN GORP. 2013. “The Pseudo-Copular Use of the Spanish Verbs Hacerse and Volverse: Two Types of Change”, CogniTextes 10. En línea: http://cognitextes.revues.org/677. DEMONTE, Violeta. 1999. “El adjetivo: clases y usos. La posición del adjetivo en el sintagma nominal”, en Ignacio BOSQUE y Violeta DEMONTE (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, 129-215. Madrid: Espasa-Calpe. DEMONTE, Violeta y Pascual José MASULLO. 1999. “La predicación: Los complementos predicativos”, en Ignacio BOSQUE y Violeta DEMONTE (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, 2461-2523. Madrid: Espasa-Calpe. DENDALE, Patrick y Liliane TASMOWSKI. 2001. “Introduction: Evidentiality and Related Notions”, Journal of Pragmatics 33(3): 339-348. DE BRUIN, Jos y Remko SCHA. 1988. “The Interpretation of Relational Nouns”, en Robert DALE y Ken CHURCH (coords.), Proceedings of the 26th Annual Meeting of the Association for Computational Linguistics, 25-32. New York: Association for Computational Linguistics. DE BRUYNE, Jacques. 1985. Spaanse Spraakkunst. Malle: De Sikkel. DE MAN, Dorien. 2011. ¿Y si me pongo triste? Me hago payaso. Ponerse en construcción pseudo-copulativa: enfoque cognitivo. Tesis de maestría, KU Leuven. DE MIGUEL, Elena y Marina FERNÁNDEZ LAGUNILLA. 2000. “El operador aspectual se”, Revista Española de Lingüística 30(1): 13-43. DE SAEGER, Bram. 2007. “Evidencialidad y modalidad epistémica en los verbos de actitud proposicional en español”, Interlingüística 17: 268-277. DE SMET, Hendrik. 2009. “Analysing Reanalysis”, Lingua 119: 1728-1755. DE SMET, Hendrik. 2013. “Does Innovation Need Reanalysis?”, en Evie COUSSÉ y Ferdinand VON MENGDEN (eds.), Usage-based Approaches to Language Change. Amsterdam: John Benjamins.

422

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

DE SMET, Hendrik y Jean-Christophe VERSTRAETE. 2006. “Coming to Terms with Subjectivity”, Cognitive Linguistics 17: 365-392. DIETRICH, Wolf. 1973. Der periphrastische Verbalaspekt in den romanischen Sprachen. Untersuchungen zum heutigen romanischen Verbalsystem und zum Problem der Herkunft des periphrastischen Verbalaspekts. Berlin-New York: Mouton de Gruyter. DIK, Simon C. 1985. “Formal and Semantic Adjustment of Derived Constructions”, en A. Machteld BOLKESTEIN et al. (eds.), Predicates and Terms in Functional Grammar, 1-28. Dordrecht-Cinnaminson: Foris Publications. DIK, Simon C. 1997a. The Theory of Functional Grammar. Part I: The Structure of the Clause (2nd revised edition). Berlin-New York: Mouton de Gruyter. DIK, Simon C. 1997b. The Theory of Functional Grammar. Part II: Complex and Derived Constructions (2nd revised edition). Berlin-New York: Mouton de Gruyter. DUÉE, Claude y Peter LAUWERS. 2010. “Une étude contrastive de ‘se faire/hacerse’ + adjectif”, Synergies Espagne 3: 23-31. EBERENZ, Rolf. 1985. “Aproximación estructural a los verbos de cambio en iberorromance”, Linguistique Comparée et Typologie des Langues Romanes 2: 461-475. EDDINGTON, David. 1999. “On ‘becoming’ in Spanish: A corpus analysis of verbs of expressing change of state”, Southwest Journal of Linguistics 18: 23-46. EDDINGTON, David. 2002. “Disambiguating Spanish Change of State Verbs”, Hispania 85: 921-929. ERES FERNÁNDEZ, Gretel. 2005. “Cómo llegar a ser capaz de explicar que la rana se convirtió en un príncipe sin volverse loco y sin ponerse nervioso, o los verbos de cambio en la clase de ELE.”, en João SEDYCIAS (org.), O ensino do espanhol no Brasil: passado, presente, futuro, 172-181. São Paulo: Parábola. ESCANDELL VIDAL, M. Victoria. 1995. Los complementos del nombre. Madrid: Arco Libros. EVANS, Vyvyan y Melanie GREEN. 2006. Cognitive Linguistics. An Introduction. Edinburgh: Edinburgh University Press. EVANS, Vyvyan. 2007. A Glossary of Cognitive Linguistics. Edinburgh: Edinburgh University Press. FAUCONNIER, Gilles. 1985. Mental Spaces. Cambridge: Cambridge University Press. FAUCONNIER, Gilles. 1997. Mappings in Thought and Language. Cambridge: Cambridge University Press. FAUCONNIER, Gilles y Mark TURNER. 1994. “Conceptual Projection and Middle Spaces”, UCSD Cognitive Science Technical Report 9401. San Diego: University of California. FAUCONNIER, Gilles y Mark TURNER. 2008. “Rethinking Metaphor”, en Raymond W. GIBBS (ed.), The Cambridge Handbook of Metaphor and Thought, 53-66. Cambridge: Cambridge University Press. FENTE, Rafael. 1970. “Sobre los verbos de cambio o devenir”, Filología Moderna 38: 157-172.

Referencias bibliográficas

423

FENTE GÓMEZ, Rafael, Jesús FERNÁNDEZ ÁLVAREZ y Lope G. FEIJÓO. 1972. Perífrasis verbales. Madrid: Sociedad General Española de Librería. FERNÁNDEZ DE CASTRO, Félix. 1999. Las perífrasis verbales en el español actual. Madrid: Gredos. FERNÁNDEZ FUERTES, Raquel. 2004. “La teoría lingüística y la comparación de las lenguas: el caso de los sujetos del español y del inglés”, RedELE: Revista Electrónica de Didáctica ELE. En línea: http://www.mecd.gob.es/redele/. FERNÁNDEZ JAÉN, Jorge. 2012. Semántica cognitiva diacrónica de los verbos de percepción física del español. Tesis doctoral, Universidad de Alicante. FERNÁNDEZ LAGUNILLA, María y Alberto ANULA REBOLLO. 1995. Sintaxis y cognición. Introducción al conocimiento, el procesamiento y los déficits sintácticos. Madrid: Síntesis. FERNÁNDEZ LEBORANS, M. Jesús. 1999. “La predicación: las oraciones copulativas”, en Ignacio BOSQUE y Violeta DEMONTE (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, 2357-2460. Madrid: Espasa-Calpe. FERNÁNDEZ SORIANO, Olga. 1999. “El pronombre personal. Formas y distribuciones. Pronombres átonos y tónicos”, en Ignacio BOSQUE y Violeta DEMONTE (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, 1209-1273. Madrid: Espasa-Calpe. FILLMORE, Charles J. 1975. “An Alternative to Checklist Theories of Meaning”, Berkeley Linguistics Society 1: 123-131. FILLMORE, Charles J. 1982. “Frame Semantics”, en THE LINGUISTIC SOCIETY OF KOREA (ed.), Linguistics in the Morning Calm, 111-137. Seoul: Hanshin. FILLMORE, Charles J. 1985. “Frames and the Semantics of Understanding”, Quaderni di Semantica 6(2): 222-254. FILLMORE, Charles J., Paul KAY y Mary Catherine O’CONNOR. 1988. “Regularity and Idiomaticity in Grammatical Constructions: The Case of ‘Let Alone’”, Language 64(3): 501-538. FILLMORE, Charles J. y B. T. S. ATKINS. 1992. “Towards a Frame-based Lexicon: The Semantics of RISK and its Neighbors”, en Adrienne LEHRER y Eva FEDER KITTAY (eds.), Frames, Fields and Contrasts: New Essays in Semantics and Lexical Organization, 75-102. Hillsdale: Lawrence Erlbaum Associates. FISCHER, Olga. 2007. Morphosyntactic Change: Functional and Formal Perspectives. Oxford: Oxford University Press. FISCHER, Olga y Anette ROSENBACH. 2000. “Introduction”, en Olga FISCHER, Anette ROSENBACH y Dieter STEIN (eds.), Pathways of Change. Grammaticalization in English (Studies in Language Companion Series 53), 1-37. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins. FOGSGAARD, Lene. 2001. “Algunas perífrasis incoativas con ‘a + infinitivo’”, Estudios de Lingüística 15: 5-35. FOGSGAARD, Lene. 2002. Algunas perífrasis aspectuales del español. Alicante: Universidad de Alicante.

424

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

FRUNS, Javier, Felipe MARTÍN, Mila ORTÍN y Conchi RODRIGO. 2008. En acción 2: curso de español con enfoque orientado a la acción. Madrid: Enclave ELE. FUENTES RODRÍGUEZ, Catalina y Esperanza R. ALCAIDE LARA. 1996. La expresión de la modalidad en el habla de Sevilla. Sevilla: Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla. GARCÍA FERNÁNDEZ, Luis (dir.). 2006. Diccionario de perífrasis verbales. Madrid: Gredos. GARCÍA FERNÁNDEZ, Luis. 2012. Las perífrasis verbales en español. Madrid: Castalia. GARCÍA GONZÁLEZ, Javier. 1992. Perífrasis verbales. Madrid: SGEL. GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel. 2006. “Prólogo”, Clave: Diccionario de Uso del Español Actual. Madrid: SM. GARCÍA-MIGUEL, José María. 2003. “Integración semántica en las construcciones causativas reflexivas del español”, en Nicole DELBECQUE (ed.), Aproximaciones cognoscitivo-funcionales al español, 65-82. Amsterdam: Rodopi. GARCÍA-MIGUEL, José María y Francisco J. ALBERTUS. 2005. “Verbs, Semantic Classes and Semantic Roles in the ADESSE project”, en Katrin ERK, Alissa MELINGER y Sabine SCHULTEIM WALDE (eds.), Proceedings of Interdisciplinary Workshop on the Identification and Representation of Verb Features and Verb Classes, 50-55. Saarbrücken. GARCÍA-MIGUEL, José María. 2012. “Sobre polisemia de verbos y frecuencia de esquemas. El caso de volver”, en Tomás JIMÉNEZ JULIÁ, Belén LÓPEZ MEIRAMA, Victoria VÁZQUEZ ROZAS y Aleixandre VEIGA, Cum corde et in nova grammatica. Estudios ofrecidos a Guillermo Rojo, 367-382. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. GAYO, Iria y Luz RELLO. 2011. “El fenómeno pro-drop en portugués brasileño y español peninsular”, comunicación leída en el III Congreso Internacional de Lingüística de Corpus, Valencia, 7-9 de abril. GEERAERTS, Dirk. 1989. “Prospects and Problems of Prototype Theory”, Linguistics 27: 587-612. GEERAERTS, Dirk y Hubert CUYCKENS (eds.). 2007. The Oxford Handbook of Cognitive Linguistics. Oxford: Oxford University Press. GIBBS, Raymond W. 1996. “What’s Cognitive about Cognitive Linguistics”, en Eugene H. CASAD (ed.), Cognitive Linguistics in the Redwoods: The Expansion of a New Paradigm in Linguistics, 27-53. Berlin-New York: Mouton de Gruyter. GIBBS, Raymond W. y Gerard J. STEEN. 1999. Metaphor in Cognitive Linguistics. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins. GIBBS, Raymond W. 2008. The Cambridge Handbook of Metaphor and Thought. Cambridge: Cambridge University Press. GOLDBERG, Adele. 1995. Constructions: a Construction Grammar Approach to Argument Structure. Chicago: University of Chicago Press. GÓMEZ ASENCIO, José J. 1981. Gramática y categorías gramaticales en la tradición española (1771-1847). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

Referencias bibliográficas

425

GÓMEZ TORREGO, Leonardo. 1988. Perífrasis verbales: sintaxis, semántica y estilística. Madrid: Arco Libros. GÓMEZ TORREGO, Leonardo. 1999. “Los verbos auxiliares. Las perífrasis verbales de infinitivo”, en Ignacio BOSQUE y Violeta DEMONTE (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, 3323-3390. Madrid: Espasa-Calpe. GÓMEZ VICENTE, Lucía. 2013. Conceptualización y expresión lingüística del evento emocional en español (L1/L2) y francés: un enfoque cognitivo. Análisis lingüístico y proposición didáctica. Tesis doctoral, Universidad de Granada. GONZÁLEZ ARAÑA, Corina y María Carmen HERRERO AÍSA. 1997. Manual de gramática española: gramática de la palabra, de la oración y del texto. Madrid: Castalia. GONZÁLEZ CALVO, José Manuel. 2006. La palabra, el sintagma y la estructura interna de la oración. Clases de palabras y sintagmas. Madrid: Liceus. GONZÁLEZ DA CUNHA, Mila. 2013. Colocações formadas pelos verbos de cambio hacerse, ponerse e volverse. Tesis de maestría, Universidad de São Paulo. GONZÁLEZ RUIZ, Pilar y Lydia FERNÁNDEZ PEREDA. 2012. “La referencia a L1 y L2 en el ELE: propuestas a partir de un corpus de aprendices”, Revista Nebrija de Lingüística Aplicada 11: 3-50. GRADY, Joseph. 1997. Foundations of Meaning: Primary Metaphors and Primary Scenes. Tesis doctoral, University of California at Berkeley. GRADY, Joseph. 2007. “Metaphor”, en Dirk GEERAERTS y Hubert CUYCKENS (eds.), The Oxford Handbook of Cognitive Linguistics, 188-213. Oxford: Oxford University Press. GRADY, Joseph, Sarah TAUB y Pamela MORGAN. 1996. “Primitive and Compound Metaphors”, en Adele GOLDBERG (ed.), Conceptual Structure, Discourse and Language, 177-187. Stanford: CSLI Publications. GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, Salvador. 1989. Variaciones sobre la atribución. Universidad de León. HAIMAN, John. 1980. “The Iconicity of Grammar: Isomorphism and Motivation”, Language 56(3): 515-540. HAMAWAND, Zeki. 2002. Atemporal Complement Clauses in English: A Cognitive Grammar Analysis. München: Lincom Europa. HAMPE, Beate. 2005. “Image Schemas in Cognitive Linguistics: Introduction”, en Beate HAMPE (ed.), From Perception to Meaning: Image Schemas in Cognitive Linguistics, 1-12. Berlin-New York: Mouton de Gruyter. HAMPLOVÁ, Sylva. 1968. “Acerca de la manera de acción y el problema de su expresión mediante las perífrasis verbales en español”, Philologica Pragensia 11: 209-231. HANEGREEFS, Hilde. 2000. El verbo neerlandés “worden” y su traducción española. Tesis de licenciatura, KU Leuven. HANEGREEFS, Hilde. 2004. “The Dutch Change-of-state Copula worden and its Spanish Counterparts”, Annual Review of Cognitive Linguistics 2: 1-29.

426

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

HANEGREEFS, Hilde. 2008. Los verbos de percepción visual. Un análisis de corpus en un marco cognitivo. Tesis doctoral, KU Leuven. HASPELMATH, Marin. 1999. “Why is Grammaticalization Irreversible?”, Linguistics 37(6): 1043-1068. HASPELMATH, Marin. 2004. “On Directionality in Language Change with Particular Reference to Grammaticalization”, en Olga FISCHER, Muriel NORDE y Harry PERRIDON (eds.), Up and Down the Cline – The Nature of Grammaticalization (Typological Studies in Language 59), 17-44. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins. HEINE, Bernd. 1993. Auxiliaries. Oxford: Oxford University Press. HEINE, Bernd. 2003. “Grammaticalization”, en Brian D. JOSEPH y Richard D. JANDA (eds.), The Handbook of Historical Linguistics, 575-601. Oxford: Blackwell. HEINE, Bernd, Ulrike CLAUDI y Friederike HÜNNEMEYER. 1991. Grammaticalization: a Conceptual Framework. Chicago: Chicago University Press. HEINE, Bernd y Tania KUTEVA. 2002. World Lexicon of Grammaticalization. Cambridge: Cambridge University Press. HEINE, Bernd y Heiko NARROG. 2010. “Grammaticalization and Linguistic Analysis”, en Bernd HEINE y Heiko NARROG (eds.), The Oxford Handbook of Linguistic Analysis, 401-424. Oxford: Oxford University Press. HERNÁNDEZ ALONSO, César. 1971. “Atribución y predicación”, Boletín de la Real Academia Española 51(193): 327-340. HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto. 1993. “Sobre la atribución en español”, Revista de Filología Románica 10: 295-307. HERRERO RUIZ DE LOIZAGA, F. Javier. 2002. “Origen y evolución del neutro lo como marca de atributo”, Revista de Filología Románica 19: 341-354. HIMMELMANN, Nikolaus P. 2004. “Lexicalization and Grammaticalization: Opposite or Orthogonal?”, en Walter BISANG, Nikolaus P. HIMMELMANN y Björn WIEMER (eds.), What Makes Grammaticalization: A Look from its Fringes and its Components (Trends in Linguistics 158), 19-40. Berlin-New York: Mouton de Gruyter. HOPPER, Paul J. 1991. “On Some Principles of Grammaticization”, en Elisabeth Closs TRAUGOTT y Bernd HEINE (eds.), Approaches to Grammaticalization. Volume I: Focus on Theoretical and Methodological Issues (Typological Studies in Language 19[1]), 17-36. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins. HOPPER, Paul J. y Elisabeth Closs TRAUGOTT. 2003. Grammaticalization. Cambridge: Cambridge University Press. IBARRETXE ANTUÑANO, Iraide. 2012. “Placement and Removal Events in Basque and Spanish”, en Anetta KOPECKA y Bhuvana NARASIMHAM (eds.), The Events of “Putting” and “Taking”. A Cross-Linguistic Perspective, 123-144. AmsterdamPhiladelphia: John Benjamins. IBARRETXE-ANTUÑANO, Iraide y Javier VALENZUELA. 2012. Lingüística cognitiva. Barcelona: Anthropos.

Referencias bibliográficas

427

JESPERSEN, Otto. 1949. A Modern English Grammar on Historical Principles. London: G. Allen and Unwin Ltd. JESPERSEN, Otto. 1965. A Modern English Grammar on Historical Principles, Part VI, Morphology. London: G. Allen and Unwin Ltd. JIMÉNEZ MARTÍNEZ-LOSA, Noelia. 2007. “Towards a Typology of Fictive Motion Events: Review of Existing Proposals and Presentation of New Perspectives”, Interlingüística 17: 562-569. JOHNSON, Cristopher. 1999. Constructional Grounding. Tesis doctoral, University of California, Berkeley. JOHNSON, Mark. 1987. The Body in the Mind. The Bodily Basis of Meaning, Imagination and Reason. Chicago: University of Chicago Press. JOHNSON, Mark. 1997. “Embodied Meaning and Cognitive Science”, en David Michael LEVIN (ed.), Language Beyond Postmodernism: Saying and Thinking in Gendlin’s Philosophy, 147-175. Chicago: Northwestern University Press. KAY, Paul y Charles J. FILLMORE. 1999. “Grammatical Constructions and Linguistic Generalizations: The What’s X doing Y? Construction”, Language 75: 1-33. KENISTON, Hayward. 1937. Spanish Syntax List: A Statistical Study of Grammatical Usage in Contemporary Spanish Prose on the Basis of Range and Frequency. New York: Henry Holt and Company. KLEIBER, Georges. 1990. La sémantique du prototype: Catégories et sens lexical. Paris: Presses Universitaires de France. KÖVECSES, Zoltán. 2002. Metaphor: A Practical Introduction. Oxford: Oxford University Press. KRUISINGA, Etsko. 1922. A Handbook of Present-Day English, II (Accidence and Syntax). Groningen: Noordhoff. KURODA, Kow, Masaki MURATA y Kentaro TORISAWA. 2009. “When Nouns Need CoArguments. A Case Study of Semantically Unsaturated Nouns”, Proceedings of the 5th International Conference on Generative Approaches to the Lexicon, 22982305. Pisa, 17-19 de septiembre. KURYLOWICZ, Jerzy. 1965. “The Evolution of Grammatical Categories”, Diogenes 13: 55-71. LAKOFF, George. 1987. Women, Fire and Dangerous Things. What Categories Reveal About the Mind. Chicago: Chicago University Press. LAKOFF, George. 1990. “The Invariance Hypothesis: Is abstract reason based on image-schemas?”, Cognitive Linguistics 1: 39-74. LAKOFF, George. 1993. “The Contemporary Theory of Metaphor”, en Andrew ORTONY (ed.), Metaphor and Thought, 202-251. Cambridge: Cambridge University Press. LAKOFF, George. 2004. Don’t Think of an Elephant! Know Your Values and Frame the Debate. White River Junction: Chelsea Green Publishing.

428

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

LAKOFF, George. 2008. “The Neural Theory of Metaphor”, en Raymond W. GIBBS, Jr. (ed.), The Cambridge Handbook of Metaphor and Thought, 17-38. Cambridge: Cambridge University Press. LAKOFF, George y Mark JOHNSON. 1980. Metaphors We Live By. Chicago: The University of Chicago Press. LAKOFF, George y Mark JOHNSON. 1999. Philosophy in the Flesh. New York: Basic Books. LAKOFF, George y Mark TURNER. 1989. More than Cool Reason: A Field Guide to Poetic Metaphor. Chicago: University of Chicago Press. LAMIROY, Béatrice. 1998. “Prédication et auxiliaries”, en Mats FORSGREN, Kerstin JONASSON y Hans KRONNING (eds.), Prédication, assertion, information. Actes du Colloque d’Uppsala en Linguistique Française, 285-299. Uppsala: Uppsala University Library. LAMIROY, Béatrice. 1999. “Auxiliaires, langues romanes et grammaticalisation”, Langages 34 (135): 33-45. LAMIROY, Béatrice. 2001. “La préposition en français et en espagnol: une question de grammaticalisation?”, Langages 143: 91-105. LAMIROY, Béatrice. 2003. “Grammaticalisation et comparaison de langues”, Verbum 25 (4): 409-429. LAMIROY, Béatrice. 2004. “La teoría de la gramaticalización y sus aplicaciones en las lenguas románicas”, Estudios de Lingüística Anexo 2: 245-266. LAMIROY, Béatrice. 2007. “Typologie et grammaticalization”, en Olivier BERTRAND, Sophie PRÉVOST, Michel CHAROLLES, Jacques FRANÇOIS y Catherine SCHNEDECKER (eds.), Discours, diachronie, stylistique du français: études en hommage à Bernard Combettes, 141-157. Bern: Lang. LAMIROY, Béatrice y Ludo MELIS. 2005. “Les copules ressemblent-elles aux auxiliaires?”, en Hava Bat-Zeev SHYLDKROT y Nicole LE QUERLER (eds), Les périphrases verbales, 145-170. Amsterdam: John Benjamins. LANGACKER, Ronald W. 1986. “Abstract Motion”, Berkeley Linguistics Society 12: 455-471. LANGACKER, Ronald W. 1987. Foundations of Cognitive Grammar. Volume 1, Theoretical Prerequisites. Stanford, CA: Stanford University Press. LANGACKER, Ronald W. 1990. “Subjectification”, Cognitive Linguistics 1: 5-38. LANGACKER, Ronald W. 1991. Foundations of Cognitive Grammar. Volume 2, Descriptive Application. Stanford, CA: Stanford University Press. LANGACKER, Ronald W. 1997. “Consciousness, Construal, and Subjectivity”, en Maksim STAMENOV (ed.), Language Structure, Discourse and the Access to Consciousness, 49-75. Amsterdam-Philadelphia: Benjamins. LANGACKER, Ronald W. 1998. “On Subjectification and Grammaticalization”, en JeanPierre KOENIG (ed.), Discourse and Cognition: Bridging the Gap, 71-89. Stanford: CSLI Publications.

Referencias bibliográficas

429

LANGACKER, Ronald W. 1999a. “Losing Control: Grammaticization, Subjectification, and Transparency”, en Andreas BLANK y Peter KOCH (eds.), Historical Semantics and Cognition, 147-175. Berlin: Mouton de Gruyter. LANGACKER, Ronald W. 1999b. “Virtual Reality”, Studies in the Linguistic Sciences 29(2): 77-103. LANGACKER, Ronald W. 2002. “Deixis and Subjectivity”, en Frank BRISARD (ed.), Grounding: The Epistemic Footing of Deixis and Reference, 1-28. Berlin-New York: Mouton de Gruyter. LANGACKER, Ronald W. 2003. “Extreme Subjectification: English Tense and Modals”, en Hubert CUYCKENS, Thomas BERG, René DIRVEN y Klaus-Uwe PANTHER (eds.), Motivation in Language. Studies in Honor of Günther Radden, 3-26. AmsterdamPhiladelphia: John Benjamins. LANGACKER, Ronald W. 2006. “Subjectification, Grammaticization, and Conceptual Archetypes”, en Angeliki ATHANASIADOU, Costas CANAKIS y Bert CORNILLIE (eds.), Subjectification. Various Paths to Subjectivity, 17-40. Berlin-New York: Mouton de Gruyter. LANGACKER, Ronald W. 2007. “Cognitive Grammar”, en Dirk GEERAERTS y Hubert CUYCKENS (eds.), The Oxford Handbook of Cognitive Linguistics, 421-508. Oxford: Oxford University Press. LANGACKER, Ronald W. 2008. Cognitive Grammar. A Basic Introduction. Oxford: Oxford University Press. LAPESA, Rafael. 1968. Historia de la lengua española. Madrid: Escelicer. LAROUSSE. 2007. Gran Diccionario de la Lengua Española. Barcelona: Larousse. LAUWERS, Peter y Claude DUÉE. 2010. “Se faire / hacerse + attribut. Une étude contrastive de deux semi-copules pronominales”, Romance Philology 64: 99-132. LAUWERS, Peter y Claude DUÉE. 2011. “From Aspect to Evidentiality: The Subjectification Path of the French Semi-copula Se faire and its Spanish Cognate Hacerse”, Journal of Pragmatics 43(4): 1042-1060. LEHMANN, Christian. 1982. Thoughts on Grammaticalization: A Programmatic Sketch, volumen temático de la serie Arbeiten des Kölner Universalien-Projekts 48. Köln: Universität zu Köln, Institut für Sprachwissenschaft. LEHMANN, Christian. 1985a. “Grammaticalization and Linguistic Typology”, General Linguistics 26: 3-23. LEHMANN, Christian. 1985b. “Grammaticalization: Synchronic Variation and Diachronic Change”, Lingua e Stile 20(3): 303-318. LEHMANN, Christian. 1995. Thoughts on Grammaticalization. München: Lincom. LEHMANN, Christian. 2002. “New Reflections on Grammaticalization and Lexicalization”, en Gabriele DIEWALD e Ilse WISCHER (eds.), New Reflections on Grammaticalization, 1-18. Amsterdam: John Benjamins. LEHMANN, Christian. 2004. “Theory and Method in Grammaticalization”, Zeitschrift für Germanistische Linguistik 32: 152-187.

430

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

LEWANDOWSKA-TOMASZCZYK, Barbara. 2007. “Polysemy, Prototypes, and Radial Categories”, en Dirk GEERAERTS y Hubert CUYCKENS (eds.), Handbook of Cognitive Linguistics, 139-169. Oxford: Oxford University Press. LIPKA, Leonhard. 1990. English Lexicology: Lexical Structure, Word Semantics and Word-Formation. Tübingen: Max Niemeyer Verlag. LISYOVÁ, Olga. 2008. “Una propuesta de la clasificación de adjetivos con base en el principio de su desmotivación semántica (análisis contrastivo con las lenguas eslavas)”, en Inés OLZA MORENO, Manuel CASADO VELARDE y Ramón GONZÁLEZ RUIZ (eds.), Actas del XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística (SEL), 427-444. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra. LORENZO, Emilio. 1970. “Sobre los verbos de cambio”, Filología Moderna 38: 173-197. LYONS, John. 1977. Semantics (2 vols.). Cambridge: Cambridge University Press. LYONS, John. 1991. Natural Language and Universal Grammar. Essays in Linguistic Theory, Volume I. Cambridge: Cambridge University Press. MACKENZIE, J. Lachlan. 1985. “Nominalization and Valency Reduction”, en A. Machteld BOLKESTEIN et al. (eds.), Predicates and Terms in Functional Grammar, 29-51. Dordrecht-Cinnaminson: Foris Publications. MACKENZIE, J. Lachlan. 1997. “Nouns are Avalent – and Nominalizations Too”, en Karen VAN DURME (ed.), The Valency of Nouns, 89-118. Odense: Odense University Press. MAIZTEGI, Maite. 2009. El aprendizaje de los verbos de cambio por estudiantes alemanes de ELE. Focalización del problema y sugerencias didácticas. Tesis de maestría, Madrid, Universidad Antonio de Nebrija. MALDONADO, Ricardo. 1977. “Dos trayectos, un sentido. Rutas conceptuales de la accidentalidad”, en Rebeca BARRIGA VILLANUEVA y Pedro MARTÍN BUTRAGUEÑO (eds.), Varia Lingüística y Literaria. L Años del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, Tomo I, 165-189. México: El Colegio de México. MALDONADO, Ricardo. 1999. A media voz: problemas conceptuales del clítico se. México: Universidad Nacional Autónoma de México. MARCOS MARÍN, Francisco, F. Javier SATORRE GRAU y María Luisa VIEJO SÁNCHEZ. 2002. Gramática Española. Madrid: Síntesis. MARÍN, Rafael. 2000. El componente aspectual de la predicación. Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona. MARTÍNEZ ÁLVAREZ, J. 1985. “Sobre algunas estructuras atributivas”, Lecciones del I y II Curso de Lingüística Funcional, 111-119. Oviedo: Universidad de Oviedo. MARTÍNEZ LABIANO, Carmen. 2008. Los verbos de cambio: un estudio dirigido a su tratamiento específico para estudiantes germanófonos. Tesis de maestría, Universidad Antonio de Nebrija. MATLOCK, Teenie. 2001. How Real is Fictive Motion? Tesis doctoral, University of California, Santa Cruz.

Referencias bibliográficas

431

MATLOCK, Teenie. 2004a. “The Conceptual Motivation of Fictive Motion”, en Günter RADDEN y Klaus-Uwe PANTHER (eds.), Studies in Linguistic Motivation, 221-248. New York: Mouton de Gruyter. MATLOCK, Teenie. 2004b. “Fictive Motion as Cognitive Simulation”, Memory & Cognition 32 (8): 1389-1400. MATSUMOTO, Yo. 1996a. “Subjective Motion and English and Japanese Verbs”, Cognitive Linguistics 7: 183-226. MATSUMOTO, Yo. 1996b. “Subjective-Change Expressions in Japanese and Their Cognitive and Linguistic Bases”, en Gilles FAUCONNIER e Eve SWEETSER (eds.), Spaces, Worlds, and Grammar, 124-156. Chicago: University of Chicago Press. MATTE BON, Francisco. 1992. Gramática comunicativa del español. Tomo II. De la idea a la lengua. Madrid: Difusión. MEILLET, Antoine. 1912. (1958). “L’évolution des formes grammaticales”, en Antoine MEILLET, Linguistique Historique et Linguistique Générale, 130-148. Paris: Champion. MEULMAN, Tamara. 2003. “Worden” y su traducción. ¿Cómo se traducen los diferentes valores del verbo neerlandés “worden” al español y qué matices se pierden o se añaden en la traducción? Tesis de maestría, Universiteit Utrecht. MOLINER, María. 2007. Diccionario de Uso del Español. Madrid: Gredos. MONTSERRAT I BUENDIA, Sandra y Josep MARTINES. 2007. La semàntica diacrònica cognitiva. Una aplicació a propòsit de venir, arribar i aplegar (segles XII-XVI). Barcelona: Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana. MOREIRA RODRÍGUEZ, Antonia y John BUTT. 1996. “Se” de Matización and the Semantics of Spanish Pronominal Verbs. London: King’s College London. MORENO BERNAL, Jesús. 2004. “La morfología de los futuros románicos. Las formas con metátesis”, Revista de Filología Románica 21: 121-169. MORENO CABRERA, Juan Carlos. 1984. “La diátesis anticausativa. Ensayo de sintaxis general”, Revista Española de Lingüística 14(1): 21-43. MORENO CABRERA, Juan Carlos. 1998. “On the Relationships between Grammaticalization and Lexicalization”, en Anna GIACALONE RAMAT y Paul J. HOPPER (eds.), The Limits of Grammaticalization, 211-217. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins. MORIMOTO, Yuko y María Victoria PAVÓN LUCERO. 2005a. “Estructura semántica y estructura sintáctica de las construcciones atributivas con ponerse y quedar(se)”, en Gerd WOTJAK y Juan CUARTERO OTAL (eds.), Entre semántica, teoría del léxico y sintaxis, 285-294. Frankfurt: Peter Lang. MORIMOTO, Yuko y María Victoria PAVÓN LUCERO. 2005b. “Aproximación semántica a la gramática de ponerse y quedarse”, Studia Romanica Posnaniensia XXXI: 385-392. MORIMOTO, Yuko y María Victoria PAVÓN LUCERO. 2007. Los verbos pseudo-copulativos del español. Madrid: Arco Libros.

432

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

MORIMOTO, Yuko y María Victoria PAVÓN LUCERO. 2011. “Las clases de Ignacio se nos hacían cortas”, en M. Victoria ESCANDELL VIDAL, Manuel LEONETTI y Cristina SÁNCHEZ LÓPEZ (eds.), 60 Problemas de Gramática, 112-117. Madrid: Akal. NARAYANAN, Srini. 1997. Karma: Knowledge-based Action Representations for Metaphor and Aspect. Tesis doctoral, University of California, Berkeley. NAVAS RUIZ, Ricardo. 1963. Ser y estar. Estudio sobre el sistema atributivo del español. Salamanca: Universidad de Salamanca. NAVAS RUIZ, Ricardo. 1986. Ser y estar. El sistema atributivo del español. Salamanca: Publicaciones del Colegio de España [3ª ed.]. NAVAS RUIZ, Ricardo y Concha MORENO GARCÍA. 1984. Ser y estar: La voz pasiva. Salamanca: Publicaciones del Colegio de España. NEWMEYER, Frederick J. 1998. Language Form and Langue Function. Cambridge, Ma.: MIT Press. NUNBERG, Geoffrey, Ivan A. SAG y Thomas WASOW. 1994. “Idioms”, Language 70(3): 491-538. NUYTS, Jan. 2001. Epistemic Modality, Language, and Conceptualization: A Cognitive-Pragmatic Perspective. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins. NORDE, Muriel. 2009. Degrammaticalization. Oxford: Oxford University Press. NYSTRÖM, Mattias. 2006. Equivalentes españoles de la cópula sueca bli. Estudio basado en dos novelas y sus traducciones al español. Tesis de maestría, Uppsala Universitet. OAKLEY, Todd. 2007. “Image Schemas”, en Dirk GEERAERTS y Hubert CUYCKENS (eds.), The Oxford Handbook of Cognitive Linguistics, 214-235. Oxford: Oxford University Press. OLBERTZ, Hella. 1988. Verbal Periphrases in a Functional Grammar of Spanish. Berlin-New York: Mouton de Gruyter. OTAOLA OLANO, Concepción. 1988. “La modalidad (con especial referencia a la lengua española)”, Revista de Filología Española 68(1): 97-118. PALMER, Frank R. 1986. Mood and Modality. Cambridge: Cambridge University Press. PAUWELS, Paul. 1995. “Levels of Metaphorization. The Case of Put”, en Louis GOOSSENS, Paul PAUWELS, Brygida RUDZKA-OSTYN, Anne-Marie SIMON-VANDENBERGEN y Johan VANPARYS, By Word of Mouth: Metaphor, Metonymy and Linguistic Action in a Cognitive Perspective, 125-158. Amsterdam: John Benjamins. PAUWELS, Paul y Anne-Marie SIMON-VANDENBERGEN. 1995. “Body Parts in Linguistic Action. Underlying Schemata and Value Judgements”, en Louis GOOSSENS et al., By Word of Mouth. Metaphor, Metonymy, and Linguistic Action in a Cognitive Perspective, 35-69. Amsterdam: John Benjamins. PENADÉS MARTÍNEZ, Inmaculada. 1987. “La noción de atributo en la lingüística española”, Estudios de Lingüística IV: 127-137. PENADÉS MARTÍNEZ, Inmaculada. 1994. Esquemas sintáctico-semánticos de los verbos atributivos del español. Madrid: Universidad de Alcalá.

Referencias bibliográficas

433

PEÑA CERVEL, M. Sandra. 2008. “Dependency Systems for Image-schematic Patterns in a Usage-based Approach to Language”, Journal of Pragmatics 40(6): 10411066. PEÑA CERVEL, M. Sandra. 2012. “Los esquemas de imagen”, en Iraide IBARRETXEANTUÑANO y Javier VALENZUELA (dirs.), Lingüística cognitiva, 69-96. Barcelona: Anthropos. PÉREZ DE STEFANO, Laura y Gustavo ROJAS. 2012. “Aportes de la Lingüística Cognitiva al análisis del discurso periodístico. La metáfora conceptual en algunos segmentos de 678: ‘la patria tweetera’ y ‘la patria zocalera’”, trabajo presentado al Congreso de Periodismo y Medios de Comunicación, Universidad Nacional de la Plata. En línea: http://www.perio.unlp.edu.ar/congresos/sites/perio.unlp.edu.ar.congresos/ files/mesa_2-perez_de_stefano_final.pdf. PÉREZ TORAL, Marta. 1989. “Sobre algunas construcciones atributivas”, Contextos VII/13 : 119-131. PÉREZ VÁZQUEZ, M. Enriqueta. 2003. “El pronombre aspectual con verbos de movimiento y cambio de estado en español. (Posibilidad de una explicación pragmática)”, Quaderni del Laboratorio di Linguistica 15: 189-213. PERLMUTTER, David M. 1978. « Impersonal Passives and the Unaccusative Hypothesis”, Berkeley Linguistics Society 4: 157-190. PICALLO, M. Carme. 1999. “La estructura del sintagma nominal: las nominalizaciones y otros sustantivos con complementos argumentales”, en Ignacio BOSQUE y Violeta DEMONTE (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, 363-394. Madrid: Espasa-Calpe. PORROCHE BALLESTEROS, Margarita. 1988. Ser, estar y verbos de cambio. Madrid: Arco Libros. PORROCHE BALLESTEROS, Margarita. 1990. Aspectos de la atribución en español. Zaragoza: Libros Pórtico. PORTO DAPENA, José-Álvaro. 1991. “Complementos de duración con por y verbos de proyección resultativa”, Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica 10: 241-256. POUNTAIN, Christopher. 1984. “La nocion de ‘devenir’ en español”, Boletin de la Asociacion Europea de Profesores de Espanol 31: 111-116. PUSTET, Regina. 2003. Copulas: Universals in the Categorization of the Lexicon. Oxford: Oxford University Press. RADDEN, Günter. 1996. “Motion Metaphorized: The Case of Coming and Going”, en Eugene H. CASAD (ed.), Cognitive Linguistics in the Redwoods. The Expansion of a New Paradigm in Linguistics, 423-458. Berlin-New York: Mouton De Gruyter. RAMOS, Joan-Rafael. 2002. “El SV, II: la predicació no verbal obligatòria”, en Joan SOLÀ CORTASSA, Maria-Rosa LLORET, Manuel PÉREZ SALDANYA y Joan MASCARÒ (dirs.), Gramàtica del Català Contemporani, vol. 2, 1951-2044. Barcelona: Empúries. Real Academia Española. 2001. Diccionario de la Lengua Española (DRAE). [Vigésima segunda edición.] En línea: http://www.rae.es.

434

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. 2009. Nueva Gramática de la Lengua Española. Madrid: Espasa-Calpe. Real Academia Española. Corpus de Referencia del Español Actual (CREA). En línea: http://www.rae.es. [consultado entre enero de 2010 y agosto de 2015]. REBOLLEDO LEMUS, Marta. 2010. Las alternancias de diátesis en los verbos de sentimiento en español como problema entre el léxico y la sintaxis. Tesis doctoral, Universidade da Coruña. RIDRUEJO, Emilio. 1999. “Modo y modalidad. El modo en las subordinadas sustantivas”, en Ignacio BOSQUE y Violeta DEMONTE (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, 3209-3251. Madrid: Espasa-Calpe. RIGAU, Gemma. 1999. “La estructura del sintagma nominal: los modificadores del nombre”, en Ignacio BOSQUE y Violeta DEMONTE (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, 311-362. Madrid: Espasa-Calpe. ROBLES SÁEZ, Adela. 2011. 3000 locuciones verbales y combinaciones frecuentes. Washington, DC: Georgetown University Press. ROCA PONS, J. 1958. Estudios sobre perífrasis verbales del español. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. RODRÍGUEZ ARRIZABALAGA, Beatriz. 2001. Verbos atributivos de cambio en español y en inglés contemporáneos. Universidad de Huelva. RODRÍGUEZ DÍEZ, Bonifacio. 1982. “L’attribut en espagnol: Essai d’une description et classification fonctionnelles”, La Linguistique 18(2): 33-48. RODRÍGUEZ-ESPIÑEIRA, María-José. 2010. Adjetivos en discurso. Emociones, certezas, posibilidades y evidencias. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. RODRÍGUEZ-ESPIÑEIRA, María-José. 2013. “Mantenimiento o reducción de valencia en nominalizaciones con sustantivos deverbales”, Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana XI 22(2): 69-87. RODRÍGUEZ RAMALLE, Teresa María. 2005. Manual de Sintaxis del Español. Madrid: Castalia. ROHRER, Tim. 2007. “Embodiment and Experientialism”, en Dirk GEERAERTS y Hubert CUYCKENS (eds.), The Oxford Handbook of Cognitive Linguistics, 25-47. Oxford: Oxford University Press. ROJO, Ana y Javier VALENZUELA. 2003. “Fictive Motion in English and Spanish”, International Journal of English Studies 3.2: 125-151. ROSCH, Eleanor. 1973. “Natural Categories”, Cognitive Psychology 4: 328-350. ROSCH, Eleanor. 1978. “Principles of Categorization”, en Eleanor ROSCH y Barbara LLOYD (eds.), Cognition and Categorization, 27-48. Hillsdale: Lawrence Erlbaum Associates. RUDZKA-OSTYN, Brygida. 1988. “Semantic Extensions into the Domain of Verbal Communication”, en Brygida RUDZKA-OSTYN (ed.), Topics in Cognitive Linguistics, 507-554. Amsterdam: John Benjamins.

Referencias bibliográficas

435

SÁNCHEZ LÓPEZ, Cristina. 2002. Las construcciones con “se”. Madrid: Visor Libros. SCHAUF, Susanne y Beate HUBER (eds.). 2003. Caminos 2: Spaans voor gevorderden. Amsterdam: Intertaal. SECO, Manuel. 1980. Gramática esencial del español. Madrid: Aguilar. SECO, Manuel, Olimpia ANDRÉS y Gabino RAMOS (eds.). 1999. Diccionario del Español Actual. Madrid: Aguilar. SHIBATANI, Masayoshi. 1976. Syntax and Semantics. Volume 6. The Grammar of Causative Constructions. London: Academic Press. SORIANO, Cristina. 2012. “La metáfora conceptual”, en Iraida IBARRETXE-ANTUÑANO y Javier VALENZUELA (dirs.), Lingüística cognitiva, 281-304. Barcelona: Anthropos. SPIESSENS, Kate. 2010. Estudio comparativo del verbo español “quedar” con su equivalente portugués “ficar”. Tesis de maestría, Universiteit Gent. SUÑER GRATACÓS, Avel·lina. 1999. “La aposición y otras relaciones de predicación en el sintagma nominal”, en Ignacio BOSQUE y Violeta DEMONTE (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, 523-564. Madrid: Espasa-Calpe. STASSEN, Leon. 1997. Intransitive Predication. Oxford: Clarendon Press. STOWELL, Tim. 1983. “Subjects Across Categories”, LingR 2: 285-312. SWEETSER, Eve. 1990. From Etymology to Pragmatics. Metaphorical and Cultural Aspects of Semantic Structure. Cambridge: Cambridge University Press. SWEETSER, Eve. 1996. “Changes in Figures and Changes in Grounds: A Note on Change Predicates, Mental Spaces and Scalar Norms”, Cognitive Studies (Ninchi Kaguku): Bulletin of the Japanese Cognitive Science Society 3(3): 75-86. SWEETSER, Eve. 1997. “Role and Individual Interpretations of Change Predicates”, en Jan NUYTS y Eric PEDERSON (eds.), Language and Conceptualization, 116-136. Cambridge: Cambridge University Press. TALMY, Leonard. 1983. “How Language Structures Space”, en Herbert L. PICK y Linda P. ACREDOLO (eds.), Spatial Orientation: Theory, Research, and Application, 225-282. New York: Plenum Press. TALMY, Leonard. 1985. “Lexicalization Patterns: Semantic Structure in Lexical Forms”, en Timothy SHOPEN (ed.), Language Typology and Syntactic Description. Volume III, Grammatical Categories and the Lexicon, 57-149. Cambridge: Cambridge University Press. TALMY, Leonard. 1988a. “Force Dynamics in Language and Cognition”, Cognitive Science 12: 49-100. TALMY, Leonard. 1988b. “The Relation of Grammar to Cognition”, en Brygida RUDZKA-OSTYN (ed.), Topics in Cognitive Linguistics, 165-205. Amsterdam: John Benjamins. TALMY, Leonard. 1996. “Fictive motion in Language and ‘Ception’: The Emanation Type”, en Paul BLOOM, Merrill F. GARRETT, Lynn NADEL y Mary A. PETERSON (eds.), Language and Space, 211-276. Cambridge, Ma.: MIT Press.

436

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

TALMY, Leonard. 2000a. Toward a Cognitive Semantics. Volume I, Concept Structuring Systems. Cambridge, Ma.: MIT press. TALMY, Leonard. 2000b. Toward a Cognitive Semantics. Volume II, Typology and Process in Concept Structuring. Cambridge, Ma.: MIT press. TOMASSELLO, Michael. 2003. Constructing a Language: A Usage-based Theory of Language Acquisition. Cambridge, Ma.: Harvard University Press. TRAUGOTT, Elisabeth Closs. 1989. “On the Rise of Epistemic Meanings in English: An Example of Subjectification in Semantic Change”, Language 57: 33-65. TRAUGOTT, Elisabeth Closs. 1995. “Subjectification in Grammaticalisation”, en Dieter STEIN y Susan WRIGHT (eds.), Subjectivity and Subjectivisation. Linguistic Perspectives, 31-54. Cambridge: Cambridge University Press. TRAUGOTT, Elisabeth Closs. 1999. “The Rhetoric of Counter-Expectation in Semantic Change: A Study in Subjectification”, en Andreas BLANK y Peter KOCH (eds.), Historical Semantics and Cognition, 177-196. Berlin-New York: Mouton de Gruyter. TRAUGOTT, Elisabeth Closs. 2001. “Legitimate Counterexamples to Unidirectionality”, trabajo presentado en la Universität de Freiburg, 17 de octubre. Disponible en línea: http://www.stanford.edu/~traugott/papers/Freiburg.Unidirect.pdf TRAUGOTT, Elisabeth Closs. 2003a. “From Subjectification to Intersubjectification”, en Raymond HICKEY (ed.), Motives for Language Change, 124-139. Cambridge: Cambridge University Press. TRAUGOTT, Elisabeth Closs. 2003b. “Constructions in Grammaticalization”, en Brian D. JOSEPH y Richard D. JANDA (eds.), The Handbook of Historical Linguistics, 624647. Oxford: Blackwell Publishing. TRAUGOTT, Elisabeth Closs. 2010. “(Inter)subjectivity and (Inter)subjectification: A Reassessment”, en Kristin DAVIDSE, Lieven VANDELANOTTE y Hubert CUYCKENS (eds.), Subjectification, Intersubjectification and Grammaticalization, 29-73. Berlin-New York: Mouton de Gruyter. TRAUGOTT, Elisabeth Closs y Bernd HEINE. 1991. Approaches to Grammaticalisation. Amsterdam: John Benjamins. TRAUGOTT, Elisabeth Closs y Ekkehard KÖNIG. 1991. “The Semantic-Pragmatics of Grammaticalization Revisited”, en Elisabeth Closs TRAUGOTT y Bernd HEINE (eds.), Approaches to Grammaticalization (Vol. 1), 189-218. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins. TRAUGOTT, Elisabeth Closs y Richard B. DASHER. 2002. Regularity in Semantic Change. Cambridge: Cambridge University Press. TRAUGOTT, Elisabeth Closs y Graeme TROUSDALE. 2010. “Gradience, Gradualness and Grammaticalization. How do they Intersect?”, en Elisabeth Closs TRAUGOTT y Graeme TROUSDALE (eds.), Gradience, Graduelness and Grammaticalization (Typological Studies in Language 90), 19-43. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins. VAAMONDE, Gael, Fita GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ y José María GARCÍA-MIGUEL. 2010. “ADESSE. A Database with Syntactic and Semantic Annotation of a Corpus of

Referencias bibliográficas

437

Spanish”, Proceedings of the Seventh International Conference on Language Resources and Evaluation (LREC), 1903-1910. Valletta (Malta). VALENZUELA, Javier, Iraide IBARRETXE-ANTUÑANO y Joseph HILFERTY. 2012. “La semántica cognitiva”, en Iraide IBARRETXE-ANTUÑANO y Javier VALENZUELA (dirs.), Lingüística cognitiva, 41-68. Barcelona: Anthropos. VAN GORP, Lise. 2008. Verbos de cambio: hacia una explicación cognitiva. Hacerse y volverse. Tesis de maestría, KU Leuven. VAN GORP, Lise. 2012a. “Ponerse como pseudo-cópula: una manera específica de concebir el cambio en español”, en Adrián CABEDO NEBOT y Patricia INFANTE RÍOS (eds.), Lingüística XL. El lingüista del siglo XXI, 395-401. Madrid: SEL Ediciones. VAN GORP, Lise. 2012b. “El cambio expresado por la pseudo-cópula hacerse: una aproximación cognitiva”, en Pedro ÁLVAREZ MOSQUERA et al. (eds.), Interlingüística XXII (Volumen II), 475-486. Salamanca: Luso-Española de Ediciones. VAN GORP, Lise. 2013a. “Quedarse como verbo pseudo-copulativo de cambio: una aproximación semántico cognitiva”, Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 21: 173-192. VAN GORP, Lise. 2013b. “Pseudo-Copular Use of the Spanish Verbs Ponerse and Quedarse: Two Types of Change”, CogniTextes 10. En línea: http://cognitextes.revues. org/684. VAN GORP, Lise. 2014. El porqué de la decena de verbos pseudo-copulativos de cambio en español. Hacia una aclaración cognitiva y funcional. Tesis doctoral, KU Leuven. VAN GORP, Lise y Nicole DELBECQUE. En prensa. “La dimensión subjetiva en el uso del verbo pseudo-copulativo de cambio hacerse”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana. VAN LANGENDONCK, Willy. 2007. “Iconicity”, en Dirk GEERAERTS y Hubert CUYCKENS (eds.), The Oxford Handbook of Cognitive Linguistics, 394-418. Oxford: Oxford University Press. VAN VOORST, Jan. 1995. “The Semantic Structure of Causative Constructions”, Studies in Language 19(2): 489-523. VAN WETTERE, Niek. 2013. Virer vs tourner: le role de l’attraction analogique dans la grammaticalisation de deux verbes (quasi-)attributifs. Tesis de maestría, Universiteit Gent. VARÓN LÓPEZ, Arturo. 2001. “Verbos atributivos que equivalen a なる en español”, Kanagawa University Studies in Language 23: 19-41. VÁZQUEZ, Glòria, Ana FERNÁNDEZy M. Antònia MARTÍ. 2000. Clasificación verbal. Alternancias de diátesis. Lleida: Edicions de la Universitat de Lleida. VERGARA WILSON, Damián. 2009a. “From ‘Remaining’ to ‘Becoming’ in Spanish. The Role of Prefabs in the Development of the Construction Quedar(se) + ADJECTIVE”, en Roberta CORRIGAN, Edith A. MORAVCSIK, Ouali HAMID y Kathleen M.

438

Los verbos pseudo-copulativos de cambio en español

WHEATLEY (eds.), Formulaic Language. Volume 1, Distribution and Historical Change, 273-295. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins. VERGARA WILSON, Damián. 2009b. Formulaic Language and Adjective Categories in Eight Centuries of the Spanish Expression of “Becoming” /Quedar(se)/ + ADJ. Tesis doctoral, The University of New Mexico. VERGARA WILSON, Damián. 2014. Categorization and Constructional Change in Spanish Expressions of “Becoming”. Leiden: Koninklijke Brill NV. VERHAGEN, Arie. 2007. “Construal and Perspectivization”, en Dirk GEERAERTS y Hubert CUYCKENS (eds.), The Oxford Handbook of Cognitive Linguistics, 48-81. Oxford: Oxford University Press. VERSTRAETE, Jean-Christophe. 2007. Rethinking the Coordinate-Subordinate Dichotomy: Interpersonal Grammar and the Analysis of Adverbial Clauses in English. BerlinNew York: Mouton de Gruyter. VERVECKKEN, Katrien. 2012. The Binominal Quantifier Construction in Spanish and Conceptual Persistence. A Cognitive-Functional Analysis. Tesis doctoral, KU Leuven. VERVECKKEN, Katrien. 2015. Binominal Quantifiers in Spanish: Conceptually-Driven Analogy in Diachrony and Synchrony. Berlin-New York: Mouton de Gruyter. WESCH, Andreas. 2004. “La expresión de la noción ‘devenir’ en español”, en Jens LÜDTKE y Christian SCHMITT (eds.), Historia del léxico español: enfoques y aplicaciones: homenaje a Bodo Müller, 217-232. Madrid: Iberoamericana. WISCHER, Ilse. 2000. “Grammaticalization versus Lexicalization. ‘Methinks’ There Is Some Confusion”, en Olga FISCHER, Anette ROSENBACH y Dieter STEIN (eds.), Pathways of Change. Grammaticalization in English (Studies in Language Companion Series 53), 355-370. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins. WUNDERLICH, Dieter. 1991. “How Do Prepositional Phrases Fit into Compositional Syntax and Semantics?”, Linguistics 29: 591-621. YLLERA, Alicia. 1999. “Las perífrasis verbales de gerundio y participio”, en Ignacio BOSQUE y Violeta DEMONTE (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, 3391-3441. Madrid: Espasa-Calpe. ZANDVOORT, Reinard Willem. 1957. A Handbook of English Grammar. London: Longman. ZESCHEL, Arne. 2008. “Introduction: Usage-based Models of Language Processing and Representation”, Cognitive Linguistics 19(3): 345-355.