117 97 102MB
Spanish; Castilian Pages 185 [186] Year 2023
La emancipación de América Central en su retrospectiva (1821–2021)
La emancipación de América Central en su retrospectiva (1821–2021) Múltiples facetas de las Independencias Editado por Laurin Blecha, Christian Cwik y Jörg Türschmann
ISBN 978-3-11-079879-1 e-ISBN (PDF) 978-3-11-079890-6 e-ISBN (EPUB) 978-3-11-079897-5 Library of Congress Control Number: 2023941761 Bibliographic information published by the Deutsche Nationalbibliothek The Deutsche Nationalbibliothek lists this publication in the Deutsche Nationalbibliografie; detailed bibliographic data are available on the internet at http://dnb.dnb.de. © 2023 Walter de Gruyter GmbH, Berlin/Boston Cover image: Carte de la République de l’Amérique Centrale (1844). From: Amérique centrale. Colonisation du district de Santo-Thomas de Guatemala par la Communauté de l’Union, fondée par la Compagnie Belge de Colonisation. Collection de renseignements publiés ou recueillis par la Compagnie…, p. 58. Original held and digitised by the British Library. British Library HMNTS 10480.e.21. Public domain, via Wikimedia Commons: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Carte_de_la_Republi que_de_L%27Amerique_Centrale.jpg. Typesetting: Integra Software Services Pvt. Ltd. Printing and binding: CPI books GmbH, Leck www.degruyter.com
Preface: The 200th anniversary of the manyfaceted independence of Central America The announcement for this conference calls on us to commemorate the 200th anniversary of what the announcement calls “The many-faceted independence of Central America”, and the term many-faceted is appropriate. The independence was followed at once by the proclamation of the Monroe Doctrine, which, as history was to show, virtually abrogated the independence that had been attained. To be sure, the principle behind the Monroe Doctrine could not be implemented at the time, in the 1820s. Britain was far too powerful. But the future was predicted by the great grand strategist John Quincy Adams, secretary of state, later president, intellectual author of Manifest Destiny. He had just achieved the goal of conquering Florida with a brutal, violent destruction of the Seminoles. Cuba was the right fruit that seemed just about within reach, another natural slave state. Adams advised the cabinet that over time Britain’s power would wane, and that of the United States would grow, and Cuba would fall into our hands, as he put it, by the “laws of political gravitation”, just as an apple falls from the tree. It was right. That happened in 1898, when Cuba was about to liberate itself from Spain, and the United Stated intervened to prevent Cuba’s liberation, turning Cuba into a virtual colony, which it remained until January 1959. There is no need to run through the rest of the ugly history, sure you are familiar with it. It is however worth notice that the crime of Cuba was explained by the Kennedy-Johnson State Department. The crime of Castro, they said, is his successful defiance of US policy, going back to the Monroe Doctrine, so it all ties together. The reigning principle was spelled out at the left-liberal end of the spectrum by Robert Pastor, Latin American specialist of the Carter administration, remained knowledgeable, decent person. He explained why the Carter administration had to support the murderous Somoza regime and when that proved impossible, when Somoza was overthrown, it was necessary to maintain the US-trained national guard, even, I’m quoting him now, “even after it had been massacring the population with the brutality a nation usually reserves for its enemy”, killing some 40 000 people, he estimated. But it was still necessary, regrettably, to support it. And the reason he gave is a familiar one, I’ll just quote him, “The United States did not want to control Nicaragua or the other nations of the region. But it also did not want developments
Note: Palabras de bienvenida para el coloquio internacional “Múltiples facetas de las Independencias. La emancipación de América Central en su retrospectiva. 200 años de las Independencias Centroamericanas”, celebrado del 14 al 16 de octubre 2021 en la Universidad de Viena y Universidad de Graz. Entrevista: Christian Cwik (17.09.2021). Transcipción: Frederik Reinprecht. https://doi.org/10.1515/9783110798906-202
VI
Preface
to get out of control. It wanted Nicaraguans to act independently, but except when doing so would affect US interests adversely.” Pastor was describing accurately what is now hailed as the “rule-based international order”, that the United States has been valiantly protecting since the second World War, much as Britain protected it before that. The basic rule is simple: Do as you wish, as long as it’s what we want you to do. That’s rule one of the rule-based international order. The United States did not invent this stance. It is that of every great power of history within its domains. For those within those domains, true independence has rarely been an option. Since WW2, it’s primarily the United States’ overwhelming dominance of most of the world. Now turning to Central America again, after 200 years, true independence of Central America remains a goal on the horizon. We can see that at the US border with Mexico, where people are fleeing in misery from the destruction and violence of the United States and its brutal, vicious wars against Central America, and being turned back. Well, that can change. It must change. And our task is to make sure that it does change. And soon. Noam Chomsky
Tabla de contenido Preface: The 200th anniversary of the many-faceted independence of Central America V Laurin Blecha, Christian Cwik y Jörg Türschmann Introducción: Múltiples facetas de las independencias centroamericanas (1821–2021) 1 Werner Stangl Cuerpos de la entidad política: Concepciones e ideologías territoriales en Centroamérica desde las raíces coloniales hasta el Estado-nación moderno 9 Patricia Zuckerhut Raza, clase y generó en Guatemala y México después la Independencia 33 Johnathan Ordoñez Gaitán Centroamérica y su geopolítica durante la República Federal (1823–1840) 47 Sergio Guerra Vilaboy La vía conservadora de la independencia centroamericana
59
Hernán Maximiliano Venegas Delgado Demoliendo mitos: Independencia, hispanoamericanismo y oligarquía en el centro de Cuba (1820–1829) 69 Stefan Rinke ‘Leyes tan antiguos como la creación’: Destino manifiesto y racismo hacia Centroamérica en el imperialismo estadounidense durante el siglo XIX 87 Laurin Blecha Coleccionar, reflexionar y escribir. Historia e historiografía en Nicaragua, 1821–1911 97
VIII
Tabla de contenido
Antonio Monte Casablanca Visión e historización de la independencia centroamericana en las guías de turismo entre 1920 y 1970 111 Christian Cwik La otra Independencia: El caso de Belice a través de la confrontación entre España y Gran Bretaña 129 Dario A. Euraque Historia e historiografía de las elecciones en Honduras, 1821–2021 Roberta Maierhofer Final reflections Autores Índice
173 177
171
143
Laurin Blecha, Christian Cwik y Jörg Türschmann
Introducción: Múltiples facetas de las independencias centroamericanas (1821–2021) El 15 de septiembre de 2021, cinco de los siete estados centroamericanos celebraron el bicentenario de su independencia de la Corona española en 1821. En los siguientes doscientos años desde entonces los países del Istmo centroamericano han seguido caminos individuales, con características locales y regionales, pero también se muestran características en común que unen toda el área y esto no solamente durante la época de la República Federal de Centroamérica (1824–1841). Aunque las independencias de 1821 significaron el fin del sistema colonial español en Centroamérica la “dominación, exclusión y explotación”, como menciona Karina Batthyaány (2021, 6) en el libro Bicentenario de Centroamérica. Historias comunes, luchas y transformaciones, siguen siendo ser determinantes de un pasado presente en América Central. Lo que aparece decisivo para el desarrollo centroamericano desde las independencias fueron las intervenciones de las potencias imperiales, sobre todo Gran Bretaña, Francia y los Estados Unidos como también Alemania (Ayerbe 2012; O’Brien 2007; Miller 1993; Schoonover 1998 y 1992), que convirtieron el área un campo de batalla de sus intereses geopolíticos, económicos como también culturales. En el centro de la confrontación estaba – entre otros ejemplos geoestratégicos – la competencia para construir un canal interoceánico (Parker 2008), como también el acceso a los recursos naturales, como oro, plata, maderas tropicales y especialmente productos agrícolas como el banano, el azúcar, el café, el cacao o el índigo (Acuña Ortega 1993). De esta manera, hacia los fines del siglo XIX, los Estados Unidos se impusieron corrompiendo a los estados a través de complejos empresariales como también geopolíticos y así sumiéndolos así en nuevas subordinaciones. La separación de Panamá de Colombia en 1903, creando un nuevo estado centroamericano, convirtió Centroamérica – junto con Puerto Rico y Guantánamo (Cuba) – en un puesto militar de los Estados Unidos. De tal manera, en las décadas siguientes los Estados Unidos intervino repetidamente en los diversos estados centroamericanos (menos en la colonia británica British Honduras y el estado sucesor Belice),
https://doi.org/10.1515/9783110798906-001
2
Laurin Blecha, Christian Cwik y Jörg Türschmann
algunos ocupándolos durante muchos años, y la independencia de los estados después de cien años de independencia formal parecía estar en peligro.1 Frente a estas intervenciones desde el exterior y la – muchas veces – forzada aplicación de modelos euroatlánticos por parte de elites locales causaron ya desde 1821 resistencias y contra-modelos, así como un sentido de fraternidad frente estos intentos de dominación. Un casi artefacto de esta búsqueda de enfrentarse como un colectivo en contra inversiones extranjeras se puede ver en varias de las constituciones actuales (ver: Comparador de Constituciones del Mundo): la de Honduras habla todavía de “restauración de la unión centroamericana”; en la de Guatemala se habla en el artículo No. 150 de una “comunidad centroamericana” refriéndose a la Federación de Centroamérica; Nicaragua “propugna” en el articuló No. 5 “por la reconstrucción de la Gran Patria Centroamericana”; El Salvador define el fin de la educación de “propiciar la unidad del pueblo centroamericano”; y, finalmente, en la Constitución actual de Belice se juntan además las esferas geopolíticas y geográficas dicendose que Belices es un estado “democrático soberano de Centroamérica en la región del Caribe”, directamente reconstruyendo de forma discursiva la unión de los países del Istmo centroamericano con los del Caribe. A través de este desarrollo las conmemoraciones del centenario en 1921 pusieron un enfoque en un discurso antiimperialista intentando crear un sentido unionista (Fumero Vargas 2021). Pero también se mostraron divisiones dentro de las diferentes clases sociales en los mismos países, según sus aspiraciones políticas, sea por parte de movimientos obreros o hablando de las consecuencias de una crisis económica, como ha mostrado Fuentes (2022) en el caso salvadoreño. Al contrario del centenario de 1921, muchos de los actores políticos han utilizado el bicentenario de 2021 solamente como un ritual de la memoria mitificada e interpretan la separación de sus pasados administradores coloniales menos como un punto de autorreflexión de su propia historia, que como un momento de revitalizar nacionalismos locales. Por la entonces ola de COVID-19 ya septiembre de 2021 muchos eventos habían sido virtuales en Centroamérica. De esta forma Díaz Arias (2021, 16) ha notado que las celebraciones virtuales eran “como una especie de metáfora de lo virtual del desarrollo democrático de esta región en estos dos siglos.” Como consecuencia, investigadores dentro y fuera de Centroamérica han tomado el bicentenario como punto de reflexión crítica, señalado la necesidad de cambiar la perspectiva considerando los procesos de las independencias centroamericanas como también la historia desde 1821. En este contexto la idea de esta antología surgió luego del coloquio internacional Múltiples facetas de las Independencias. La emancipación de América Cen-
Véase además el capítulo de Stefan Rinke en este volumen.
Introducción: Múltiples facetas de las independencias centroamericanas (1821–2021)
3
tral en su retrospectiva. 200 años de las Independencias Centroamericanas, celebrado en octubre de 2021 en las Universidades de Viena y Graz, Austria. La meta del coloquio no fue solamente revisar los procesos independistas del principio del siglo XIX, sino obtener un panorama general sobre estudios actuales sobre la historia de la región centroamericana desde 1821. Por esto, el coloquio reunió a un grupo de investigadores establecidos como también académicos jóvenes de Europa y las Américas, entre ellos historiadores, antropólogos y politólogos, para reflexionar sobre temas de sus trabajos y/o investigaciones actuales. Esto significó incluir diferentes visiones, perspectivas y tradiciones intelectuales de ambos lados del Atlántico, frente a los cambios, que trascienden sus efectos en las sociedades actuales de la región.2 Todos los participantes compartieron la noción de que la multidimensionalidad del proceso independentista requiere una revisión profunda e interdisciplinaria, basándose en nuevas fuentes de archivos y métodos de investigación que hacen una reflexión crítica de la historiografía, de los conceptos metodológicos y teoréticos como también las terminologías (ver: Gil Ortiz 2021; Sierra Fonseca 2021; Viales Hurtado 2021). Debido a que la emancipación política fue compleja y tuvo múltiples efectos para el desarrollo histórico para cada país en una región cultural y étnicamente heterogénea como ésta, esto se refleja en la variedad de temas, enfoques metodológicos y teoréticos en esta publicación. Dado que algunos de las contribuciones del coloquio al final no podrían participar en el presente libro, se incluyeron contribuciones adicionales – ampliando todavía el espacio analítico como también una imagen diferenciada de las múltiples sociedades del istmo. Finalmente, el coloquio marcó un aporte clave en una renovación de la cooperación en la investigación inter- y transdisciplinaria sobre Centroamérica, especialmente en la comunidad académica austriaca. De esta manera, la antología sigue conceptualmente otras publicaciones recientes (Viales Hurtado 2021) y aplica una concepción más amplia, es decir dejar la sola noción geografía, ampliando hacia lo cultural y social, incluyendo México, Belice y Panamá. Esto además incluye la noción de una historia común y compartida que involucra el Caribe de América Central y sus respectivos estados, como Cuba, Jamaica o Trinidad y Tobago (Gabbert 2008; Pérez-Brignoli 1989, xi–xii). Además, queda por afirmar que las redes familiares inglesas en particular definen el llamado Caribe Occidental (Sandner 1985), que se extiende desde Belice y las Islas Caimán en el norte a través de las Islas de la Bahía en la Bahía de Honduras hasta la Costa Miskita. y las islas de la costa de las Islas del Maíz y San Andrés y Providencia que a su vez interactúan con Puerto Limón en Costa Rica y Bocas
Véase la página del coloquio: https://200independenciacentroamericana.wordpress.com.
4
Laurin Blecha, Christian Cwik y Jörg Türschmann
del Toro en Panamá. En última instancia, este Caribe Occidental termina en el Canal de Panamá, superponiéndose con la Ciudad de Panamá en el Pacífico. Abrir el espacio conceptual de América Central, permite llegar a un mejor entendimiento de los diferentes hechos históricos, como también de los acontecimientos actuales. Como menciona Viales Hurtado (2018, 61) se necesita (re)lecturas de “la relación de la historia global y América Central y, a la vez, el papel de América Centran en la historia global” y Birle (2016) propone crear diálogos entre los diferentes continentes, para analizar el rol de América Central como también en general de Latinoamérica en la historia global y facilitar espacios de la creación de saberesy prácticas culturales que a su vez transcienden el ambito americano. Recientemente investigaciones desde la Historia Global han contribuido a nuestra mejor comprensión de la región (Riojas y Rinke 2022; Sierra Fonseca 2021; Díaz Arias y Viales Hurtado 2018; Marquese y Pimenta 2018; Pérez-Brignoli 2018; Acuña Ortega 2015).3 Las obras pioneras que ofrecen una perspectiva centroamericana fueron los seis volúmenes Historia General de Centroamérica (Carmack 1993; Pinto Soria 1993; Pérez-Brignoli 1993a; Acuña Ortega 1993; Pérez-Brignoli 1993b; Torres-Rivas 1993). Desde una perspectiva histórico-económica cabe destacar la obra de Bulmer-Thomas (1989) y las obras de Edelberto Torres-Rivas (1971; 1999; 2011) que han definitivamente establecidoa Centroamérica como una región de estudio académico dentro de la sociología e historia. Retomando lo que señala Batthyány sobre la vigente situación de los países centroamericanos, como todavía atrapados en un círculo de dominación política, con formas de explotaciones económicas y sociedades excluidos cultural y socialmente en los diferentes países. Sin embargo, la definición de una región “subdesarrollada” o “periférica” a priori aparece hoy ya problemático. Es cierto que estructuras coloniales como la desigualdad, la violencia, la injusticia y la ase débil del sistema democrático dominan todavía los países centroamericanos (Locón Solórzano 2021: 14). Es decir, para entender Centroamérica hoy la sola interpretación como “patio” de los Estados Unidos no es suficiente, sino, como bien afirma por ejemplo Robinson (2003), desde el “capital transnacional” que hoy en día viene también, por ejemplo, de China (ver, por ejemplo: Aróstica y Sánchez 2019). Para abrir el espacio, Werner Stangl toma como punto de partida la organización espacial superpuesta en la época colonial de Centroamérica, rastreando los recursos a estas estructuras en las constituciones nacionales y provinciales después de las independencias para reflexiona sobre cómo estas definiciones se relacionan con los conflictos territoriales. Patricia Zuckerhut investiga el impacto de la colonización y el posterior colonialismo en los sistemas de género para las sociedades latinoamericanas actuales – en su caso la de México – con sus múltiples jerarquías y
Una publicación en alemán que encaja esta noción es Kurtenbach, et al. (2008).
Introducción: Múltiples facetas de las independencias centroamericanas (1821–2021)
5
formas de explotación. Sergio Guerra Villaboy presenta en su artículo la interpretación de la independencia de Centroamérica como un proceso obtenido por la vía monárquico-conservadora, vinculado a los acontecimientos de igual significación que tuvieron lugar en el antigua Virreinato de Nueva España con la creación del Imperio Mexicano en 1821, identificando rasgos en común como a la desintegración de la región, intentos recolonizadores de Inglaterra y Estados Unidos como también las enconadas luchas entre las elites locales. Johnathan Ordóñez Gaitán identifica en su texto factores geopolíticos que han causado que la región ha llegado a ser importante al nivel internacional en las primeras décadas de post-independencia entre 1823 y 1840. Hernán Maximiliano Venegas Delgado se concentra en un grupo de cubanos y sus acciones para contribuir a llevar la independencia tanto de Cuba como, por extensión, de Puerto Rico. A causa de que sus líderes provenían de las familias hacendatarias y/o esclavistas dedicadas Venegas Delgado desmitifica la tesis historiográfica acerca de cómo el llamado “miedo al negro” o el miedo de los grupos oligárquicos cubanos a que se desatara una revolución independentista en Cuba. Stefan Rinke se dedica al expansionismo estadounidense durante el siglo XIX explorando como los fundamentos ideológicos de este tiempo – la construcción imaginaria de una antítesis de civilización y barbarie y las teorías raciales – han jugado un papel en la participación de los Estados Unidos en Centroamérica y como han configurado el intervencionismo estadounidense en la región. El artículo de Laurin Blecha se dedica a aspectos de la historia intelectual y de las ideologías, específicamente concentrándose en el papel de historiadores en Nicaragua en su concepción de una historia nacional en la segunda mitad del siglo XIX. Otra contribución que se enfoca al caso nicaragüense es la de Antonio Monte Casablanca que se basa en los escritos de viajeros que pueden denominarse como turistas, y expone las formas en que los estadounidenses comprendieron la historia de Nicaragua y Centroamérica, particularmente en cuanto a la independencia. Cristian Cwik retoma el camino particular de la independencia de Belice y su transformación de una especie de territorio independiente, hacia un protectorado y una cuasi colonia de Gran Bretaña al final del siglo XIX. Darío A. Euraque presenta una contextualización histórica de los sistemas políticos y electorales de Honduras y contribuye a dar luz a un vació académico en reseñando la historiografía de las elecciones en Honduras durante los últimos 200 años. De esta manera la antología trata de ofrecer nuevas perspectivas a la historia de la región centroamericana y las múltiples facetas de sus independencias. Para nosotros estas múltiples facetas se concretizan en estructuras y fenómenos de larga duración (Stangl, Rinke, Cwik y Euraque) como también particularidades de los países y las respectivas sociedades (Venegas Delgado), llenar espacios vacíos en el análisis histórico (Blecha y Monte Casablanca) como también enfocándose en los procesos independistas (Zuckerhut, Ordoñez Gaitán, Guerra Vilaboy).
6
Laurin Blecha, Christian Cwik y Jörg Türschmann
Estamos contentos de haber reseñando el interés de la editorial DeGruyter para apoyar nuestras ideas y quisiéramos agradecer especialmente a Maxim Karagodin por su ayuda durante el proceso de la publicación. Nuestro agradecimiento especial a Santiago Contardo Martínez quien fue apoyo destacado e indispensable tanto en la traducción contribuciones como en la revisión de varios los textos. Por supuesto, esta publicación también sería impensable sin el apoyo del Centro de Estudios Interamericanos de la Universidad de Graz, el Forschungsschwerpunkt Globalgeschichte (FSP Global History) y el Instituto de Filología Románica, ambos de la Universidad de Viena. Agradecemos especialmente al Prof. Noam Chomsky para sus palabras al inicio de este libro como también en la bienvenida en el momento de la conferencia en el septiembre del año 2021. Y, por último, pero no menos importante, Roberta Maierhofer como experta probada en su campo, ha puesto a nuestra disposición su amplia competencia profesional en las observaciones finales. De esta forma, el contenido de esta antología podría ubicarse en un amplio campo de investigaciones recientes sobre las América Central, lo que contribuye significativamente a una mejor comprensión de la idea en la que se basa.
Bibliografía Acuña Ortega, Víctor Hugo. “Centroamérica en las globalizaciones (siglos XVI–XXI).” Anuario de Estudios Centroamericanos 41 (2015): 13–27. Acuña Ortega, Víctor Hugo (ed.). Las repúblicas agroexportadoras (1870–1945). Historia general de Centroamérica. Tomo IV. Madrid: Sociedad Estatal Quinto Centenario/FLACSO, 1993. Anna, Timothy. “La Independencia de México y América Central.” Historia de América Latina. Vol. 5. Ed. Leslie Bethell. Barcelona: Editorial Crítica, 1991 [1985]. 41–74. Aróstica, Pamela y Walter Sánchez (eds.). China y América Latina en una nueva fase: desafíos en siglo XXI. Santiago de Chile: Universitaria, 2019. Ayerbe, Luis Fernando. Los Estados Unidos y la América Latina. La construcción de la hegemonía. La Habana: Fondo Cultural del ALBA 2012 [2001]. Batthyány, Karina. “Presentación.” Bicentenario de Centroamérica. Historias comunes, luchas y transformaciones. Eds. Juliana Gil Ortiz et al. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO/ Tailbook, 2021. 6–9. Birle, Peter. “Pensar América Latina. Enfoques teóricos y espacios de reflexión. Introducción.” Iberoamericana 63 (2016): 7–13. DOI: https://doi.org/10.18441/ibam.16.2016.63.7-13 [acceso 23 de noviembre 2022]. Brown, Matthew. “The Global History of Latin America.” Journal of Global History 10.3 (2015): 365–386. DOI: https://doi:10.1017/S1740022815000182 [acceso 23 de noviembre 2022]. Bulmer-Thomas, Victor. The Political Economy of Central America since 1920. Cambridge: Cambridge University Press, 1987. Carmack, Robert M. (ed.). Historia Antigua. Historia general de Centroamérica. Tomo I. Madrid: Sociedad Estatal Quinto Centenario/FLACSO, 1993.
Introducción: Múltiples facetas de las independencias centroamericanas (1821–2021)
7
Comparador de Constituciones del Mundo. Belice 1981. Recuperado en: https://www.bcn.cl/proceso constituyente/comparadordeconstituciones/constitucion/blz [acceso 23 de noviembre 2022]. Comparador de Constituciones del Mundo. El Salvador 1983. Online: https://www.bcn.cl/procesocons tituyente/comparadordeconstituciones/constitucion/slv [acceso 23 de noviembre 2022]. Comparador de Constituciones del Mundo. Guatemala 1985. Recuperado en: https://www.bcn.cl/proce soconstituyente/comparadordeconstituciones/constitucion/gtm [acceso 23 de noviembre 2022]. Comparador de Constituciones del Mundo. Honduras 1982. Online: https://www.bcn.cl/procesoconsti tuyente/comparadordeconstituciones/constitucion/hnd [acceso 23 de noviembre 2022]. Comparador de Constituciones del Mundo. Nicaragua 1987. Online:https://www.bcn.cl/procesoconsti tuyente/comparadordeconstituciones/constitucion/nic [acceso 23 de noviembre 2022]. de la Rocha, Pedro Francisco. “Revista Política sobre la historia de la revolución de Nicaragua,” Revista del Pensamiento Centroamericano 180 (julio-septiembre 1983 [1847]): 23–76. Díaz Arias, David. “Bicentenario de Centroamérica.” IdeAs 18 (2021). DOI: https://doi.org/10.4000/ ideas.11508. [acceso 17 de enero 2023]. Díaz Arias, David y Viales Hurtado, Ronnz (eds). Historia global y circulación de saberes en Iberoamérica, siglos XVI–XXI. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, 2018. Fumero Vargas, Patricia. Festejos y símbolos: el primer Centenario de la Independencia de Centroamérica (1921). San José, Costa Rica: Editorial UCR, 2021. Gabbert, Wolfgang. “Zentralamerikas karibische Dimension.” Zentralamerika heute: Politik – Wirtschaft – Kultur. Eds. Sabine Kurtenbach, et al. Frankfurt am Main: Vervuert, 2008.103–122. Gil Ortiz, Juliana, et al. Bicentenario de Centroamérica. Historias comunes, luchas y transformaciones. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO/Tailbook, 2021. Helm, Christian. Botschafter der Revolution. Das transnationale Kommunikationsnetzwerk zwischen der Frente Sandinista de Liberación Nacional und der bundesdeutschen Nicaragua-Solidarität. Berlin: De Gruyter, 2018. Kurtenbach, Sabine, et al. Zentralamerika heute. Politik – Wirtschaft – Kultur. Frankfurt am Main: Vervuert, 2008. Lindo Fuentes, Héctor. “Conflicto político en la conmemoración del centenario de la independencia en El Salvador.” Revista de Ciencias Sociales Ambos Mundos 3 (2022): 17–26. DOI: https://doi.org/ 10.14198/ambos.20760 [acceso 15 de noviembre 2022]. Locón Solórzano, Agustín Haroldo. “Patrimonialismo y desigualdad social en medio del subdesarrollo político y económico en el bicentenario centroamericano.” Bicentenario de Centroamérica. Historias comunes, luchas y transformaciones. Eds. Juliana Gil Ortiz et al. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO/Tailbook, 2021. 13–44. Marquese, Rafael,y João Paulo Pimenta. “Latin America and the Caribbean: Traditions of Global History.” Global History, Globally: Research and Practice around the World. Ed. Sven Beckert y Dominic Sachsenmaier. London: Bloomsbury, 2018. 67–82. Miller, Rory. Britain and Latin America in the Nineteenth and Twentieth Centuries. Studies in Modern History. London and New York: Longman, 1993. O’Brien, Thomas F. Making the Americas: The United States and Latin America From the Age of Revolutions to the Era of Globalization. Albuquerque: University of New Mexico Press, 2007. Parker, Matthew. Hell’s Gorge. The Battle to Build the Panama Canal. London: Arrow Books, 2008. Pérez-Brignoli, Héctor. Historia global de América Latina. Del siglo XXI a la Independencia. Madrid: Alianza Editorial, 2018. Pérez-Brignoli, Héctor. De la ilustración al liberalismo. Historia general de Centroamérica. Tomo III. Madrid: Sociedad Estatal Quinto Centenario/FLACSO, 1993a.
8
Laurin Blecha, Christian Cwik y Jörg Türschmann
Pérez-Brignoli, Héctor. De la posguerra a la crisis. Historia general de Centroamérica. Tomo V. Madrid: Sociedad Estatal Quinto Centenario/FLACSO, 1993b. Pérez-Brignoli, Héctor. A Brief History of Central America. Berkeley: University of California Press, 1989. Pinto Soria, Julio. El Régimen Colonial. Historia general de Centroamérica. Tomo II. Madrid: Sociedad Estatal Quinto Centenario/FLACSO, 1993. Riojas, Carlos y Stefan Rinke (coords.). América Latina en la historia global. México D.F.: Siglo XXI Editores, 2022. Robinson, William. I. Transnational conflicts: Central America, social change, and globalization. London: Verso, 2003. Sandner, Gerhard. Zentralamerika und der Ferne Karibische Westen. Konjunkturen, Krisen und Konflikte 1503–1984. Stuttgart: Steiner Verlag, 1985. Schoonover, Thomas. Germany in Central America. Competitive imperialism, 1821–1929 Tuscaloosa: University of Alabama Press, 1998. Schoonover, Thomas. “France in Central America 1820s-1929: An overview.” Revue française d’histoire d’outre-mer 79.295 (1992): 161–197. Sierra Fonseca, Rolando. De la Independencia de 1821 al bicentenario 2021: ideas, conceptos y relecturas. Tegucigalpa: Ediciones Subirana, 2021. Torres Rivas, Edelberto. Revoluciones sin cambios revolucionarios. Ensayos sobre la crisis en Centroamérica. Guatemala: F&G Editores, 2011. Torres-Rivas, Edelberto. Historia inmediata. Historia general de Centroamérica. Tomo VI. Madrid: Sociedad Estatal Quinto Centenario/FLACSO, 1993a. Torres-Rivas, Edelberto. Interpretación del desarrollo social centroamericano. Procesos y estructuras de una sociedad dependiente. San José, Costa Rica: EDUCA, 1971. Viales Hurtado, Ronny (ed.). Laberintos y bifurcaciones. Historia inmediata de México y América Central, 1940–2020. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, Centro de Investigaciones Históricas de América Central, 2021. Viales Hurtado, Ronny. “América Central y sus (inter)contextos. Entre la Historia mundial, la Historia global y el giro espacial.” Historia global y circulación de saberes en Iberoamérica. Siglos XVI–XXI. Eds. David Díaz Arias y Ronny Viales Hurtado. San José, Costa Rica: Centro de Investigaciones Históricas de América Central-UCR, 2018. 47–74.
Werner Stangl
Cuerpos de la entidad política: Concepciones e ideologías territoriales en Centroamérica desde las raíces coloniales hasta el Estado-nación moderno Introducción La existencia de un sujeto soberano bajo el derecho de gentes sin un territorio correspondiente nos parece bastante extraño, aunque de hecho existe tal rareza en el caso de la Orden Hospitalaria. En el entendimiento moderno, el Estado y su territorio son una expresión inseparable de una nación soberana. Es más, el territorio se concibe a menudo como “eterno”, bastante desligado de los procesos históricos que acabaron configurando su génesis. Solo con plena soberanía sobre este territorio esencial, el cuerpo de la entidad política está intacto. Los efectos psicológicos de la pérdida territorial se han comparado con el dolor fantasma después de la amputación de una extremidad, lo que lleva a que las fronteras históricas sobrevivan como fronteras fantasmas en la memoria colectiva (Kolosov 2020). Un problema particular en la formación del Estado poscolonial surge cuando los Estados emergentes intentan establecer su territorialidad a partir de uno basado en el orden colonial. Este problema no puede reducirse a dónde se trazaron los límites, sino que también hay que tener en cuenta cómo se entendían y cómo las potencias coloniales organizaban el espacio. Hispanoamérica es notoria por lucir muchas “fronteras fantasmas” y por albergar intensos sentimientos de “amputación territorial” de la respectiva nación. En Centroamérica confluyen muchos de estos problemas. Este capítulo analiza la analogía que se hace entre el territorio y la política con el cuerpo humano, y el principio de uti possidetis juris como un mecanismo clave diseñado para transformar los territorios coloniales en territorios nacionales en la América española. Esto significa mostrar por qué el enfoque elegido para definir el territorio soberano estaba destinado a producir conflictos. Para ello, enfocará la evolución de las conceptualizaciones europeas sobre los territorios centroamericanos en la época colonial y su transformación por parte de los Estados nación emergentes en ideología positivista. Mostraré cómo el esfuerzo por definir el cuerpo político a través de un principio jurídico terminó siendo fuente de conflicto permanente,
Nota: Traducción del inglés al español por Santiago Contardo Martínez. https://doi.org/10.1515/9783110798906-002
10
Werner Stangl
implantando un sentido latente de amputación territorial en el corazón de los patriotas.
El territorio como cuerpo político Los cuerpos como representación alegórica del espacio son una característica de los mapas europeos desde la Edad Media, representándose como elementos cartográficos aparte. Un ejemplo famoso es el mappa mundi de Ebstorf, del siglo XIII, con Cristo marcando los cuatro puntos cardinales, con la cabeza arriba, en el este, en el lugar del paraíso (Figura 1a). Por supuesto, esta representación sitúa la tierra en un contexto escatológico: El mundo como oikomene, centro de la creación, escenario de la providencia divina y de la redención cristiana. A principios de la Edad Moderna, los aspectos alegóricos de algunos mapas pasan de la esfera religiosa a la mundana. Una alegoría importante a este respecto es Europa Regina (Figura 1c): La alegórica Europa no sólo circunscribe la representación cartográfica de Europa, sino que el cuerpo es el propio continente. En cuanto a las posibles interpretaciones y connotaciones ideológicas de esta alegoría, debemos pensar, por supuesto, en Europa como res publica Christiana (con insignias imperiales aún clavada en la tradición del imperio universal), y en Europa como reina del mundo, enfatizada además por la “occidentalización”, un raro rasgo cartográfico en el que occidente está arriba. En una conjetura interpretativa exagerada, podríamos concluir que el Atlántico sustituyó al Oriente como lugar del paraíso, y podríamos pensar en otra alegoría: El famoso American Progress de John Gast. En ese cuadro, América es la nación encarnada, que conduce a los colonos y los trenes hacia el, haciendo alusión a la ideología del destino manifiesto. El cuerpo alegórico de la política, como sociedad, culmina en el frontispicio del Leviatán de Thomas Hobbes. Allí, la analogía se profundiza, se extiende al ámbito funcional y estructura todo el argumento de Hobbes, „[f]or by Art is created that great LEVIATHAN called a COMMONWEALTH, or STATE (in latin, CIVITAS) which is but an Artificiall Man” (Hobbes 1651, 1). François Quesnais transplantó la metáfora del cuerpo más allá del Estado también a la esfera de la economía comparando los circuitos económicos con el circuito sanguíneo anatómico. Sin embargo, es sobre todo en los siglos XIX y XX, la época del Estado-nación moderno, cuando confluyen todos esos aspectos: San Jorge (Figura 1d) matando al dragón en un libro infantil del siglo XIX tiene un aspecto mucho más directo e identitário que la alegoría más tradicional de Europa Regina y la América de Gast.
Cuerpos de la entidad política
Figura 1: Realizaciones cartográficas y alegorías del espacio. a) Bosquejo del mappa mundi de Ebstorf (1240), destacando el cuerpo representado de Cristo (tomado de Vasiliu 2011, 118; cortesía de Dana Vasiliu).
11
12
Werner Stangl
El territorio y el monarca, o el territorio y la política, se funden en una única esencia, el territorio es el cuerpo físico de la nación. El famoso primer mapa que muestra el Nuevo Mundo como un doble continente –supuestamente creado ya en 1500 por Juan de la Cosa, miembro del Primer Viaje de Colón y explorador por derecho propio –, lleva nuestro argumento hasta Centroamérica, ya que representa la parte ístmica no cartográficamente, sino que “oculta” cualquier posible accidente geográfico (Figura 1b). El mapa ha sido caracterizado como de transición entre lo medieval y lo moderno temprano no sólo por su fecha, sino también por su composición (Smith 2014). En primer lugar, el mapa es, como Europa Regina, occidentado. En combinación con San Cristóbal como santo de los viajeros (que por tanto, puede interpretarse como personificación del propio De la Cosa, o de Cristóbal Colón, o de los descubridores como grupo), esto le da un toque de modernidad, mientras que la disposición cartográfica, especialmente en la parte del viejo mundo, sigue situando el mapa en la tradición de los mapamundis medievales. San Cristóbal es también una opción perfecta para una viñeta situada sobre América Central, que sirve de puente entre América del Sur y América del Norte tanto como entre el Atlántico y el Pacífico, dos posibilidades que De la Cosa dejó así conscientemente abiertas (o así suele interpretarse).
Uti possidetis juris Hispanoamérica le suele atribuir el mérito de haber inventado supuestamente una doctrina o principio de gestión de conflictos en cuestiones de fronteras internacionales y beneficioso para la paz mundial: el principio de uti possidetis juris (“como se posee por ley”). El uti possidetis juris fue presentado como principio especialmente por Simón Bolívar en el congreso de Panamá y “generalmente aceptado” en el congreso de Lima de 1847 (Hensel et al. 2006). Las nuevas repúblicas se definían a sí mismas como sucesoras de entidades coloniales como audiencias y provincias, y las disputas territoriales debían dirimirse sobre lo que era la situación en 1810 para Sudamérica, incluyendo Panamá. Por supuesto, cuando Bolívar propuso este instrumento, seguía pensando en términos de unidad política panamericana. Su Figura 1 (continuación) (b) Detalle del mapamundi de de la Cosa: Viñeta con San Cristóbal e islas del Caribe (Wikimedia Commons). c) Europa Regina, de la Cosmographia de Münster (Wikimedia Commons). d) “Inglaterra”, representada como San Jorge matando al dragón. Ilustración de Lilian Tennant en el libro infantil de E.L. Hoskin, Stories of Old (Londres, 1912) (Colección de mapas de David Rumsey).
Cuerpos de la entidad política
13
visión de crear una sola nación hispanoamericana a partir de repúblicas o polos tan definidos en el territorio fracasó. Sin embargo, el uti possidetis juris fue comúnmente aceptado como principio en los arbitrajes internacionales, e inherentemente (más tarde expresamente) se manifestó en las constituciones hispanoamericanas para definir el territorio (Lalonde 2002 llega a una conclusión diferente, afirmando que la ausencia temprana de la frase revela una ausencia de la idea). En México y Centroamérica, donde también se recogió el principio, 1821 sustituyó a 1810 como años de referencia. Esto marca una diferencia significativa cuando las posibles reivindicaciones de Colombia y Panamá (parte del área de 1810) entran en conflicto con Costa Rica, Nicaragua u Honduras, porque como consecuencia de las luchas por la independencia, las guerras napoleónicas, el experimento constitucional, el retorno al absolutismo y el retorno al constitucionalismo, hubo mucha reconfiguración y aún más confusión y reformas abandonadas o llevadas a cabo a medias por diferentes fuentes de autoridad. En el derecho de gentes, el principio se ha aplicado posteriormente a disputas africanas postcoloniales en el siglo XX para evitar el derramamiento de sangre por las fronteras. Aunque tampoco es teríaco para el caso africano, varios factores lo hacen más aplicable al caso latinoamericano que en el contexto para el que se inventó. En primer lugar, por supuesto, está la mejor definición de la posición de las fronteras, arbitrarias como fueron dibujadas. Este factor es el que se menciona con más frecuencia cuando se discute por qué no se pudo encontrar en Hispanoamérica un consenso sobre los límites bajo el uti possidetis juris. Moncayo Gallegos (2018, 113) habla de “los imprecisos límites coloniales” y la “vaguedad de estas demarcaciones”. También Salgado Zelaya (2008, 25) constata que los “límites entre provincias, audiencias, capitanías y virreinatos eran en muchos casos demasiado vagos e imprecisos [. . .] pues se basaba en rumores” y que “no había necesidad de precisar con exactitud los límites”. Sánchez Rodríguez (2002, 221) lamenta que conflictos republicanos empezaron por territorios “debido a los imprecisos límites administrativos establecidos, en ocasiones, por la Corona española”. Lalonde (2002, 31) agrega que “claimant republics often disagreed as to the exact limits of viceroyalties, captaincy-generals, audiencias, presidencias, or provincias” y que un problema importante fue “the location of the old colonial boundaries [. . .] the vague and imprecise status quo lines.” Finalmente, González Davidson (2015, 18) observa la problemática cuando “la realidad” chocó “con los mapas coloniales españoles que eran inexactos y sujetos a interpretaciones”, provocando conflictos, en especial en áreas rurales o poco exploradas. Sin embargo, existe un segundo marco más importante que separa los casos africano y americano. Después de la conferencia de Berlín de 1884/5 existía un marco interimperial para África, con un concepto compartido, y la organización interna de las colonias era congruente con los principios de organización interna
14
Werner Stangl
de los Estados-nación modernos (Griffiths 1986; Herbst 1989). Pese a algunas excepciones notables, el proceso de independencia solía centrarse en las colonias individuales. Las inestabilidades internas africanas se reducen así a menudo a la fórmula de “potencias coloniales que dibujan fronteras sin conocimientos geográficos o etnográficos”. Para Hispanoamérica también se suele afirmar que fueron “estas unidades territoriales [coloniales]” las que lograron la independencia y en consecuencia que la configuración territorial correspondía a los antiguos espacios de administración colonial (Moscoso de la Cuba 2007, 284). Mas bien, sostengo que esta supuesta analogía de las experiencias no es sostenible: La independencia en Hispanoamérica fue solo parcialmente un proceso político que se originó en un territorio mayor definido por España. El papel de las comunidades locales como sedes de la soberanía, las rivalidades y oposiciones internas, los proyectos políticos fallidos, la importancia militar de libertadores y caudillos, la lucha con las fuerzas peninsulares y realistas durante décadas configuraron un escenario completamente diferente. En América Central, el “reino de Guatemala” se desintegró en Estados sucesores que basaron su identidad en diferentes tipos de “provincias”, y la soberanía fue asumida principalmente por los ayuntamientos (Dym 2006a; Dym 2006b). Sólo en retrospectiva, después o durante un largo proceso de consolidación, las naciones “sobrevivientes” se legitimarían como sucesoras inmediatas de una variedad de territorios coloniales. Uti possidetis juris simplemente trata de cancelar todos estos factores. Además, los “territorios coloniales” en Hispanoamérica no se definieron en la mesa de dibujo, sino que evolucionaron de forma ecléctica en un proceso de legislación casuística de retazos, incongruentes en sus alcances e implicaciones militares, eclesiásticas, fiscales, gubernamentales y jurisdiccionales. Uti possidetis juris simplemente no logra establecer un puente fiable entre los enfoques coloniales o imperiales “modernos tempranos” del territorio y las concepciones nacionales “modernas” de la soberanía. Un problema importante del planteamiento es que no cuenta con la posibilidad de res nullius dentro del espacio imperial español: Jairo Ramos Acevedo afirma que era posible asumir “una perfecta continuidad en el concepto español de la ‘línea de derecho’,ya que ella misma en su esencia no tendría sentido sin las divisiones administrativas de Virreinatos, Capitanías Generales, Audiencias e incluso Obispados” (Ramos Acevedo 2012, 150). Según esta línea de pensamiento, la suma de las “unidades administrativas predecesoras” debe ascender al 100% del territorio. Sin embargo, esto contrasta totalmente con la práctica colonial: Las fronteras coloniales españolas no sólo fueron constantemente negociadas por actores regionales o incluso locales y resueltas casuísticamente; además, una provincia o “división administrativa” más amplia podía estar compuesta por un número determinado de distritos, más potencialmente un residuo indefinido; aún otras áreas podían ser consideradas
Cuerpos de la entidad política
15
parte del dominio general español pero no, o sólo en un sentido específico, parte de alguna división administrativa. Esto es parte del enigma porque convierte la búsqueda de cualquier situación jurídica para un momento concreto en un argumento en cascada basado en conjeturas en el que un argumento sólo tiene sentido bajo la premisa de que todos los anteriores también lo tienen. En sus orígenes fue sin duda un concepto que permitía a las naciones recurrir a un principio compartido para la gestión de conflictos en un plano jurídico; en teoría, permite que otras naciones o tribunales internacionales intervengan y arbitren, y muchas cuestiones fronterizas se resolvieron así pacíficamente, como concluye Jorge Domínguez, no teniendo en cuenta el papel del principio en la persistencia o reaparición de las disputas incluso después de las decisiones arbitrales (Domínguez 2003; véase también Parodi 2002). Al principio, las partes parecían estar de acuerdo en que se trataba de una sola pieza del puzzle y que, por ejemplo, territorios también podían intercambiarse o compensarse de forma permanente. Sin embargo, cuanto más se empleaba el uti possidetis en conflictos manifiestos que se desarrollaban a partir de la expansión e integración nacional del territorio, más dominaba este concepto los discursos sobre lo que debía ser el verdadero” territorio nacional: tal y como lo definía la idea del uti possidetis juris. Así, el uti possidetis juris pasó de ser una idea pragmática de gestión de conflictos o un punto de referencia consuetudinario, el principio se convirtió en una superficie de proyección de la identidad nacional cargada ideológicamente y armada, y en una causa de por qué tantos hispanoamericanos viven con la sensación de que su nación ha sido robada y mutilada físicamente. Como ha expresado un apologista venezolano: “Todo este conjunto de imprecisiones nos llevo a una demarcación fronteriza, donde el dolo y la geofagia de otros, nos dejo un territorio mutilado, violando nuestro derecho.” (NN s.d.) Ningún acontecimiento posterior - convenios, tratados o arbitrajes internacionales - pueden cambiar de manera permanente el “cuerpo originalmente integral” que debía poseer la nación, independientemente de su control. Una irónica entrada de blog elaboró un ranking de las nueve naciones sudamericanas “que más territorio han perdido”, burlándose del discurso (Mc Sutton 2011). En el blog el autor incluye un mapa con los territorios superpuestos de las naciones sudamericanas modernas según las ideologías nacionales, y otro con las áreas no disputadas. Las áreas no contestadas resultan minúsculas en comparación con aquéllas reclamadas por las visiones maximalistas de los territorios nacionales, exponiendo claramente que el problema va mucho más allá de cualquier límite vago o impreciso. Los méritos del uti possidetis juris como herra mienta de gestión de conflictos ya han sido cuestionados por Suzanne Lalonde (Lalonde 2002), y en 2006, tres autores han probado estadísticamente la hipótesis de conflictos menos militarizados por la aplicación del uti possidetis juris, llegando a una conclusión negativa.
16
Werner Stangl
Centroamérica: Periferia colonial y rivalidad interimperial Centroamérica como espacio de incógnitas e imaginación más que de conocimiento fundamentado, tal y como aparece en el mapa de De la Cosa, no fue sólo propio de una fase transitoria durante los primeros años de descubrimientos. Especialmente la costa atlántica siguió siendo una zona tenue para los españoles. La Figura 2 muestra la distribución de los lugares poblados conocidos con “identidad colonial” en el HGIS de las Indias, una base de datos histórico-geográfica centrada en el siglo XVIII. El patrón muestra cómo el control español de la costa atlántica desde la costa norte de Yucatán hasta Cartagena de Indias fue puntual y se concentró en unas pocas posiciones fortificadas. La situación parece aún más precaria si tenemos en cuenta que Trujillo no se fortificó y desarrolló hasta finales del siglo XVIII, que el destacado grupo de aldeas de Talamanca eran precarias y efímeras misiones franciscanas arrasadas en una revuelta ya en 1710, y que los asentamientos de la Costa de Mosquitos sólo fueron españoles durante aproximadamente una década. Lauren Benton resumió célebremente el control disperso, desigual y a menudo estrecho como “el imperio como redes de archipiélagos y corredores” (Benton 2010).
Los confines de “Los Confines” El nombre vernáculo más utilizado para la América Central española es el de “Reino de Guatemala”. Típicamente ese reino se identifica para coincidir con las entidades políticas más concretas de “capitanía general de Guatemala” o “Audiencia de Guatemala”. Las Audiencias eran altos tribunales y órganos de los estamentos sociales y se consideraban las principales divisiones territoriales de las Indias. En el caso de Guatemala, su gobernador y capitán general actuaba al mismo tiempo como presidente de la Audiencia. El nombre original de este tribunal, fundado en 1542, fue “Audiencia de los Confines de Guatemala y Nicaragua”, que encaja perfectamente con nuestro tema, ya que una vez más hace referencia a la situación de frontera o límites (confines). Originalmente se estableció en Honduras, en los límites entre el empuje novohispano de conquista procedente del norte de Guatemala y las conquistas del sur asociadas a Tierra Firme y Castilla del Oro, que incluían incluso Nicaragua. Durante tres décadas, la zona se reorganizó constantemente, ya que se crearon, disolvieron y restablecieron las audiencias de Los Confines y Tierra Firme. Sólo después de 1570 coexistieron de forma fiable, quedando Los Confines sujeta a Nueva España y Tierra Firme a Perú. Después de eso,
Cuerpos de la entidad política
17
Figura 2: Asentamientos centroamericanos en la base de datos del HGIS de las Indias (Stangl 2019). Etiquetas para áreas no controladas, presencia militar española, asentamientos en la Costa de los Mosquitos y los distritos de Amatique y Nicoya.
el límite entre los dos virreinatos debe buscarse en algún lugar entre Costa Rica, parte de Guatemala, y Veragua, parte de Tierra Firme. Resulta bastante irónico que precisamente la zona donde Colón había recalado por primera vez en tierra firme – la bahía del Almirante en Bocas del Toro, en el actual Panamá– sea el centro de estas tierras fronterizas, y que tras la independencia se disputara ser parte integrante de varias naciones (Costa Rica y Colombia, y más tarde Costa Rica, Panamá y Colombia), ya que ni los textos ni los mapas parecen ponerse de acuerdo sobre si Bocas del Toro formaba parte de una u otra. Podríamos concluir, de hecho, que estamos ante un caso de imprecisión. Mientras que los textos, legales y eruditos, tenían una tendencia a hacerla parecer “guatemalteca” afirmando el Escudo de Veragua como el tradicional marcador de límite del Reino de Guatemala, en los mapas impresos hay dos tradiciones, y la mayoría de
18
Werner Stangl
las veces muestran la bahía como parte de Tierra Firme. La Figura 3 ejemplifica ambas tradiciones cartográficas coexistentes a mediados del siglo XVIII.
Figura 3a: Carte des Provinces de Nicaragua et Costa Rica por J.N. Bellin, 1754 (Dominio público). Figura 3b: Detalle de Henry Popple, Un mapa del Imperio Británico en América, 1746 (Dominio público).
Estas diferencias, sin embargo, apenas corresponden a diferentes lecturas jurídicas o geografías desconocidas. Son meros ecos de episodios efímeros de colonizaciones fallidas transformados en mapas impresos, en su mayoría por cartógrafos
Cuerpos de la entidad política
19
franceses, holandeses o británicos. Un elemento cartográfico que muestra la longevidad de las tradiciones en esos mapas son las ciudades representadas, algunas de las cuales fueron fundaciones efímeras de los siglos XVI o XVII. Los mapas manuscritos españoles que se conservan en los archivos se despreocupan totalmente de los límites de la costa atlántica. Cuando finalmente se elaboró un mapa español de Centroamérica de aspecto algo oficial hacia 1785, su autor dependía en gran medida de la cartografía extranjera, incluidos muchos de sus elementos tradicionales, como las líneas fronterizas o incluso los asentamientos de los siglos XVI o XVII, desaparecidos hace mucho tiempo (Figura 4). La autoridad política en el reino de Guatemala estaba desigualmente distribuida y los distritos del gobierno guatemalteco, la presidencia y la capitanía general eran distintos. La multiplicidad y superposición de regímenes jurídicos y la superposición de jurisdicciones dentro del marco imperial es una característica bien conocida del dominio español (Stangl 2017). Como Audiencia, Guatemala estaba simplemente dividida en alcaldías mayores, algunos corregimientos y unas pocas gobernaciones: Soconusco, Comayagua (Honduras), León (Nicaragua) y Costa Rica. Los gobiernos, por supuesto, gozaban de mayor autonomía en muchos asuntos políticos. Pero también las relaciones de las alcaldías mayores y corregimientos individuales hacia Guatemala no eran uniformes: los alcaldes mayores estaban típicamente sujetos de forma inmediata a la Audiencia de Guatemala, al igual que aquellos corregimientos con títulos expedidos por el Consejo de Indias en España; otros corregimientos, a su vez, eran en su mayoría instituciones para la recaudación de tributos y estaban sujetos a sus respectivos gobernadores, especialmente Nicaragua y Costa Rica: La mayoría de estos corregimientos fueron abolidos en el siglo XVII, pero sobrevivieron El Realejo, Subtiava y Matagalpa. Los corregimientos en las cercanías de Guatemala diferían de ese patrón porque la cabeza de la audiencia y el gobierno recaían en la misma persona, lo que los ponía en una posición más comparable a las alcaldías mayores, por ser inmediatas a Guatemala. Algunas de esas unidades administrativas se denominaban habitualmente provincias, mientras que otras sólo a veces y a menudo como distritos (partidos), y algunas provincias consistían en otras “provincias”, normalmente definidas por la etnia de los habitantes y/o las correspondientes áreas misionales (la “provincia de los Zendales” en la “Alcaldía Mayor de Chiapas”, por ejemplo: cf. Juarrós 1808). Como capitanía general, por el contrario, Guatemala no incluía a Costa Rica, cuyo gobernador era también capitán general al menos desde 1590, ni tampoco al gobernador de Comayagua (Honduras), que era capitán general de su gobierno y de otro distrito de la “provincia de Honduras”: la alcaldía mayor de Tegucigalpa. El gobernador de León (Nicaragua), por su parte, no solía tener esa competencia y, por tanto, estaba sometido al capitán general de Guatemala. Añádase a la confusión que algunos corregimientos como Realejo y Subtiava eran frecuentemente ejercidos
20
Werner Stangl
Figura 4: Mapa que comprehende la mayor parte del reyno de Goatemala, Provincias de Yucatan, Vera Paz, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Veraguas y parte de Tierra Firme (1783?). Biblioteca Nacional de España. PID: bdh0000032043.
Cuerpos de la entidad política
21
en unión personal por los gobernadores, que sólo ocasionalmente eran asignados en la metrópoli, que algunos distritos alternaban entre ser alcaldías mayores y corregimientos. Por último, las diócesis desempeñaron un papel importante en la organización y concepción de los territorios. De nuevo, las diócesis tenían tanta importancia que definían lo que era una provincia tanto como los títulos jurisdiccionales. En el caso de Verapaz, esta definición sobrevivió al propio obispado: Si bien esa diócesis sólo existió entre 1562 y 1602 y el gobierno civil sólo residió en un alcalde mayor común, sigue siendo mencionada habitualmente entre las provincias mayores, junto a las gobernaciones durante todo el período colonial, como también nos lo recuerda el título del mapa de la Figura 4. En conjunto, estos factores colocaban a casi cada jurisdicción en una situación individual: En materia eclesiástica, la gobernación de Soconusco estaba sujeta a Chiapas, que a su vez era “sólo” una alcaldía mayor – ambas formaban parte de la capitanía general capitolina–; una situación similar se daba entre Costa Rica y su dependencia diocesana de León de Nicaragua, donde tenemos dos gobernadores independientes, y encima Costa Rica era una capitanía general mientras que León estaba sujeta a Guatemala; también formaba parte de la diócesis nicaragüense el alcalde mayor, más tarde corregidor, de Nicoya que no respondía ante el gobernador de León sino directamente ante Guatemala (por lo que, en cierto sentido, formaba parte del gobierno capitolino). Esto se parece mucho a la relación entre el alcalde mayor de Tegucigalpa y el gobernador de Comayagua, ambos partes de la diócesis de Comayagua, con la excepción de que Tegucigalpa era parte de la capitanía general de Comayagua.
The Bourbon Reforms ¿un nuevo amanecer? La reorganización administrativa de Guatemala mediante la introducción de intendencias en 1785/1786 fue sin duda un paso importante para la reducción de esta complejidad. Se instalaron intendentes en Ciudad Real de Chiapas, San Salvador, Comayagua y León de Nicaragua, con autoridad sobre una serie de distritos en los que los antiguos funcionarios de la Corona fueron sustituidos por subdelegados del intendente. Sin embargo, ni siquiera esta reforma eliminó muchas de las idiosincrasias del régimen colonial. Lo más importante es que en la “provincia central” de Guatemala, el presidente-capitán general no actuó como intendente y el viejo sistema con corregidores y alcaldes mayores perduró. Además, las intendencias se definían como una suma de sus distritos, y las competencias de intendentes, gobernadores, subdelegados, capitanes, tenientes y cabildos no eran las mismas en cada distrito. Costa Rica, por ejemplo, dependía de León en materia fis-
22
Werner Stangl
cal, pero mantenía su estatus como gobernación autónoma en las demás causas. Los subdelegados de los distritos con ayuntamiento debían compartir su autoridad con esos órganos corporativos (Diego-Fernández Sotelo et al. 2014; Diego-Fernández Sotelo 2019), y además, los intendentes del reino establecieron la comparativamente inusual costumbre de no sólo nombrar subdelegados asalariados en los distritos, sino dividirlos aún más, nombrando tenientes. Hasta ahora no se ha hecho ningún estudio que explique la mecánica exacta o las intenciones precisas de esta práctica, pero viendo el caso de la intendencia de Comayagua, parece lógico suponer que su introducción recreó lo que se había hecho en épocas anteriores con la introducción de los corregidores de indios en Perú y más tarde en otras provincias, especialmente Yucatán y Cartagena de Indias, con la introducción de los capitanes de guerra: frenar el control territorial de los ayuntamientos, poderosos rivales políticos regionales, creando distritos “rurales” de dependencia más inmediata. En la época de las intendencias, esto es particularmente visible en Honduras, donde existía una fuerte rivalidad entre la capital, Comayagua, y la ciudad minera y potencia económica de Tegucigalpa, que, como se ha señalado, solía tener su propio alcalde mayor (Durón 1904; Barahona 1996; Fernández Hernández 1997; Tarracena 1998; García Buchard 2021). Bajo el nuevo sistema, a partir de 1789 el alcalde mayor de Tegucigalpa fue reemplazado por un subdelegado que debía compartir la autoridad con el cabildo, mientras que los distritos rurales de Tegucigalpa, tradicionalmente encabezados por “tenientes de alcalde mayor” fueron reformados y convertidos en tenencias. Esto, por supuesto, dejó abierto si eran “tenientes del subdelegado” o “tenientes subdelegados [del intendente]”, y, consecuentemente, esto afectó la cohabitación con el poder político del ayuntamiento de Tegucigalpa. Esta diferencia semántica se aborda activamente en los títulos de los tenientes que, por lo menos desde 1802, eran “teniente de gobernador”, es decir, pasaban por alto a Tegucigalpa (véase la lista de tenientes de Danlí en Durón 1904, 203–206). Las élites de Tegucigalpa inmediatamente presionaron por la restitución de su anterior autonomía, alegando expresamente que su distrito había sido reducido a una pequeña fracción debido a la existencia de las tenencias (García Buchard 2021, 127). Consiguieron su meta en 1818, y la restablecida alcaldía mayor volvió a desligarse de la intendencia. Un aspecto importante de las reformas borbónicas que precedieron a la introducción de las intendencias y persistieron durante ese periodo provocó graves conflictos de competencias: A partir de 1756, seguramente como consecuencia de la Guerra de los Siete Años, los títulos de los gobernadores dejaron de incluir la capitanía general y se “redujeron” a comandantes generales de sus provincias. Las jurisdicciones militares de los fuertes (presidios) del “reino” quedaron inmediatamente sujetas a Guatemala. Esto es especialmente relevante porque plantea la cuestión de qué territorio correspondía a las jurisdicciones militares de los presidios y si eran
Cuerpos de la entidad política
23
simplemente jurisdicciones extraterritoriales dentro de las provincias o si tenían distritos exclusivos. Una vez más, varios factores hacen que cada caso parezca único. Petén fue jurisdicción militar desde su conquista en 1697 y se encargó de asegurar los pueblos misionales establecidos en la zona. Dado que las misiones de Petén eran al mismo tiempo parte de la diócesis de Yucatán, el conglomerado era fácilmente reconocible como provincia y su equiparación con el territorio del presidio incuestionable. Donde más tarde surgirían conflictos entre mexicanos y guatemaltecos sobre las fronteras alrededor de Petén, era de hecho una simple cuestión de “dónde trazar la línea” debido a los “límites imprecisos” de Petén. Una situación totalmente diferente se da con el castillo de Omoa, que estaba rodeado de asentamientos indígenas. Por lo tanto, la jurisdicción territorial se limitaba al castillo y tal vez a sus alrededores inmediatos y para el resto de la zona en el mejor de los casos de carácter militar. Dado que los poblados circundantes formaban parte de la gobernación de Comayagua y que Omoa era parte del obispado, parece lógico que también formara parte de la provincia de Honduras. Sin embargo, la función de Omoa como puerto de entrada a Guatemala, conectado en la segunda mitad del siglo XVIII con la ciudad a través de un camino abierto, en combinación con la subordinación directa del castillo a Guatemala, impulsó naturalmente las aspiraciones guatemaltecas de incluir la zona en la nueva nación. Omoa se disputó y cambió de manos varias veces hasta que tuvo lugar un arbitraje en 1932, un caso judicial para el que ambas partes aportaron tomos y más tomos de documentos de posición, respuestas, contraargumentos y anexos documentales.1 La situación en el castillo de San Felipe del Golfo Dulce, el principal puerto de entrada para la comunicación entre Guatemala y el Caribe, era diferente. Ese castillo estaba situado en la provincia de Amatique, que solía tener su propio alcalde mayor en el siglo XVII y hasta el siglo XVIII, un cargo que a veces (o incluso normalmente) recaía en el capitán de San Felipe. Sin embargo, cuando el oficio se dejó de ejercer por la ausencia de pueblos indígenas, la pregunta que surge es: ¿En qué provincia recayó? La respuesta usual es que la zona se integraría en el distrito colindante de Acasaguastlan o Zacapa, a su vez sujeto de la alcaldía mayor de Chiquimula. Así lo expresa, por ejemplo, Domingo Juarrós, cronista de Guatemala, en 1808, en su historia de Guatemala cuando afirma que “Golf Dulce está en este distrito”, para luego proceder a describir otros accidentes geográficos de la zona (Juarrós 1808, vol. 1, 42–43). El mismo autor, sin embargo, en su capítulo sobre Amatique dice que en “[p]
No he podido averiguar el número exacto de volúmenes. Worldcat enumera 72 entradas para Guatemala-Honduras Boundary Arbitration publicadas en 1932, en inglés y español, y la lista incluye muchos dobletes. Aun así, muestra el volumen de documentos y argumentos intercambiados.
24
Werner Stangl
or lo temporal gobernó la Provincia de Amatique, I.o el Teniente de Gobernador de la Nueva Sevilla, despues el Alcalde Mayor de Amatique, que nombraba el Presidente de Guatemala, y al presente el Castellano del Golfo” (Juarrós 1808, vol. 2, 164). Esto permite la interpretación que la jurisdicción militar fue la única existente en toda el área y lo despreocupado de las autoridades para definir competencias mientras no hubo conflictos de interés. Aún diferente fue la posición de Trujillo, la presencia española más oriental en la costa atlántica de Honduras: Establecido como asentamiento sólo a finales del siglo XVIII, fue al mismo tiempo un distrito-subdelegación de la intendencia de Comayagua y una jurisdicción militar. Esta doble naturaleza llevó a conflictos concretos entre el intendente y el presidente-capitán general sobre la autoridad en el pueblo portuario y presidio de Trujillo (Fernández Hernández 1997). Es decir que el intendente no sólo tuvo que competir con los mineros de Tegucigalpa en una parte de su “provincia” sino también con el presidente-capitán general sobre el distrito de Trujillo. la intendencia de Nicaragua, la separación de las jurisdicciones militares tuvo implicaciones adicionales. Su única salida potencial al Atlántico era el río San Juan, donde la única presencia española era el castillo de Concepción, construido para controlar la navegación. Sin embargo, la intendencia se definió más bien como suma de sus distritos, los que - con excepción del caso particular de Costa Rica - en ningún modo se extendieron hasta el Atlántico. La subordinación inmediata del castillo de Concepción a la capitanía general en Guatemala así resforzó todavía más la percepción de Nicaragua como “provincia del Pacífico”.
“Mosquito Shore”: Una zona de mareas interimperial Tanto la idea de “Nicaragua del Pacífico” como la ambigüedad de la identidad de se deben también a otro fenómeno, mucho más complejo que la cuestión de competencias administrativas intraimperiales: el surgimiento del concepto de “Costa de los Mosquitos” o “Reino de los Mosquitos”, que se concretizó en mapas y mentes durante el siglo XVIII. Es imposible sumergirse aquí en la compleja historia de esta zona de rivalidades interimperiales anglo-españolas con notable agencia de pueblos afroindígenas e indígenas autónomos. Para esto, tenemos que dirigir al lector a Karl Offen, quien ha trabajado en detalle sobre cómo Mosquito Shore se convirtió en “una cosa” en los mapas (tanto españoles como británicos) y cómo la agencia de los grupos indígenas dominantes se tradujo en una identidad territorial formativa expresada por toponimia (Offen 2007; Offen 2010).
Cuerpos de la entidad política
25
Aún así, algunos aspectos merecen atención en este contexto: El surgimiento de la Costa de los Mosquitos afectó y se superpuso a la identidad más tradicional del área: Taguzalpa y Tologalpa, como llamaban los misioneros franciscanos a toda la región incontrolada. De alguna manera, Taguzalpa se referiría a la parte que pertenecía a la diócesis de Comayagua y Tologalpa a la de León (García Añoveros 1988); pero con la misma frecuencia se llamaba Taguzalpa o Tologalpa a toda la región, según el capricho de cada autor. La idea de un Reino Mosquito -o de una Costa de los Mosquitos con varias entidades políticas- compitió con esos viejos conceptos, superponiéndose sobre ellos, empujándolos hacia el interior o reemplazándolos, según los intereses o interpretaciones de políticos y cartógrafos (Offen 2010). Pasó de ser un elemento meramente cartográfico a algo concreto cuando los británicos cedieron oficialmente sus reclamos sobre ella y el asentamiento principal, Bluefields, juró lealtad a España en 1787. La cesión no cambió nada con respecto a la calidad fronteriza del área: Sólo porque los británicos se retiraron, España no estableció una posición de poder. Por el contrario, gran parte de la actividad española se dedicó a negociar alianzas y treguas con las cuatro “jurisdicciones” (así las llamaban los españoles) del estado nativo Mosquito que controlaba la costa. Y aunque se logró una relativa tranquilidad en la costa por vía diplomática, esto no necesariamente afectó a la frontera interior, donde dominaban aún otros grupos indígenas que no necesariamente eran parte del entramado “Mosquito”. En otra dirección, el poder de los mosquitos zambos llegó incluso más allá de lo que comúnmente se llamaba Mosquito Shore (entre Trujillo en el norte y el río San Juan en el sur). El valle de Matina en Costa Rica, la única economía atlántica sustancial de la zona con sus haciendas cacaoteras, estaba escasamente fortificada y ya desde 1721 aseguró su existencia con un pago de tributo a los mosquitos zambos (Brenes Castillo 1978, 412); otros “mosquitos zambos” atacaron grupos indígenas a lo largo de la costa y pueblos misioneros en el interior en un radio de acción enorme, desde el área de Amatique en el noroeste hasta las cercanías de Panamá en el sureste. La presencia española en la “Costa de los Mosquitos” propiamente dicha consistía en tres asentamientos españoles incipientes y efímeros en Río Tinto, Cabo Gracias a Dios y Boca del San Juan, además de la capital Bluefields con habitantes británicos y afrodescendientes de lealtad dudosa (Santana Pérez y Sánchez Suárez 2007). Durante diez años, la estabilización de la Costa de Mosquitos fue un proyecto bajo la autoridad del capitán general de Guatemala, pero careció de una identidad territorial definida (Vidal Ortega y Román Romero 2018). Generalmente hablado, los representantes españoles aceptaron las realidades políticas y simplemente intentaron forjar alianzas, en última instancia sin éxito duradero. En 1795, Tomás O'Neill, un irlandés-canario, negoció un pacto con los colonos británicos de las islas Providencia frente a la costa de Mosquitia, por lo que se le concedió el
26
Werner Stangl
título de gobernador de las islas "y la Costa de los Mosquitos". Efectivamente, ese título significó poco, ya que los efímeros asentamientos españoles fueron arrasados por los mosquitos rápidamente en la guerra anglo-española en 1797. Lo mejor que O'Neill logró hacer fue estar en buenos términos con el rey de los mosquitos (Diaz Galindo 1978, 56). En el interín, O'Neill presionó en la Corte para cambiar la dependencia jerárquica de su gobierno (efectivamente las islas Providencia y San Andrés) de Guatemala a Cartagena de Indias, donde había establecido lazos económicos, logrando un reordenamiento en 1803. El real decreto resultante e –por sus consecuencias– “infame” establece que las islas y “la parte de la costa de Mosquitos desde el cabo de Gracias a Dios inclusive acia el Rio Chagres, queden segregadas de la capitanía general de Goatemala, y dependientes del Virreinato de Santa Fe”. La fórmula “hacia” el río Chagres para algunos abre la puerta para la inclusión de una porción indefinida de la costa al sur de San Juan en la idea de la Costa de los Mosquitos. En 1806 otra real cédula, dictada con la intención de dirimir el mencionado conflicto entre el intendente de Honduras y el capitán general sobre la jurisdicción en Trujillo se suma al asunto, al menos a los ojos de Honduras (e incluso de Nicaragua, que también prefería una costa de mosquitos “guatemalteca” para reclamar el área): el decreto estableció que era el capitán general quien tenía plena autoridad “en la colonia de Trujillo y otros puestos militares en la costa de mosquitos”. Ningún calificativo espacial aparte de aparentemente incluir a Trujillo y otros lugares define el concepto, lo que lo convierte en otro objetivo de las interpretaciones nacionales durante el siglo XIX, involucrando a Honduras, Nicaragua, Gran Bretaña/Mosquitia, Costa Rica, Panamá y Colombia. Recientemente, Marta Lorente y Héctor Domínguez han publicado un excelente artículo sobre cómo se usó y abusó de ese decreto en los dos últimos siglos (Lorente Sariñena/Domínguez Benito 2021). un mapa de 1827 de José Manuel Restrepo, ideólogo cartográfico colombiano supremo, puede servir como prueba de la absurdidad de reclamos basados en tal legislación ad hoc. En el mapa, Restrepo vuelve los decretos en una visión maximalista del territorio “correspondiente a Colombia” en Centroamérica (Figura 5). El mapa es una expresión visual de la lógica del pendiente resbaladiza, similar a la de muchas teorías de conspiración: a partir de un factoide (en este caso una intepretación del decreto de 1806), se aplica un máximo de creatividad en cada bifurcación interpretativa. Para Restrepo, el resultado lógico fue que toda la costa atlántica, no sólo de Nicaragua sino también de Costa Rica, pertenece a Colombia “por ley”.
Cuerpos de la entidad política
27
Epílogo constitucional Como acabamos de ver, los territorios de una media docena de países depende de la interpretación en cadena de legislación efímera creada en un momento cuando ya no había presencia española en el ámbito de la Costa de los Mosquitos durante seis e incluso nueve años. Uti possidetis juris de modernos Estados-nación así extrañamente depende de efemeridades producidas por un autoridades imperiales arraigadas en conceptos de antiguo régimen o respondiendo a las mismísmas ferzas centrifugales de los agentes de la independencia: los cabildos, que actuaron
Figura 5: José Manuel Restrepo, Carta del Departamento del Istmo, 1827 (David Rumsey Map Collection. Public Domain).
28
Werner Stangl
como instituciones estables en tiempos de confusión y acefalía, como ocurrió en España a partir de cómo cambió el papel de los ayuntamientos durante el confinamiento del rey después de 1808 y durante los años constitucionales de 1812–1815 y 1821–1823,. Los cabildos se convirtieron en la fuente principal de legitimación y soberanía durante los procesos de independencia y los proyectos políticos resultantes (Dym 2006a; Dym 2006b). La provincia como sede de la soberanía también desempeñó un papel importante para los Estados Unidos de México, pero no se tradujeron en nacionalidades “provinciales”. En contraste, en Centroamérica, el peso político de los centros locales y provinciales contribuyó al éxito de las fuerzas centrifugales que finalmente se impusieron. La integración política centroamericana murió con la República Federal durante la década de 1830, a excepción de algunos intentos posteriores, parciales y frágiles, de federación entre algunos de los estados. Así, Cada nueva nación tuvo que definirse al mismo tiempo hacia el antiguo exterior (México, Honduras Británica, Colombia/Panamá) y hacia el nuevo exterior, es decir, los otros antiguos estados provincias del reino de Guatemala. La definición territorial se articuló por un lado en los argumentos jurídicos durante los conflictos territoriales, como hemos visto, pero más fundamentalmente en las constituciones: como Estados de la República Federal primero y como naciones después.2 Desde el principio las nuevas naciones tenían el problema que definían sus territorios a partir de conceptos incompatibles y diferentes de aquéllos que ganaron la independencia, aunque ideológicamente tenían que coincidir; y tenían que pretender que los conceptos de antiguo régimen bastaban para asignar cada pedazo de tierra a una nación u otra de forma objetiva. Para esta tarea, las nuevas repúblicas centroamericanas se vestían de provincias coloniales. La propia Constitución de la República Federal de 1824 establecía que su territorio sería el del reino de Guatemala, con excepción “por ahora” de la provincia de Chiapas, y que constaba de cinco estados: Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala (Constitución de la República federal de Centro-América, título 1, sección 2). Esta división refleja las antiguas intendencias, con Guatemala como residuo que comprendía las “provincias restantes” y Costa Rica aparte como era habitual, pero también porque había seguido su propio camino durante la agitación de la independencia, de España primero y de México después. Sin embargo, la identificación de los estados emergentes con las intendencias no funciona del todo, ya que el estado de El Salvador se definió a sí mismo como sucesor de la “intendencia de San Salvador, con la adición de la alcaldía mayor de Sonso-
Los textos de las constituciones citadas están disponibles en https://www.cervantesvirtual.com/ portales/constituciones_hispanoamericanas/; y para Nicaragua también en https://www.enrique bolanos.org/articulo/constitucion_nicaragua_1826 [consultado el 10 de agosto de 2022].
Cuerpos de la entidad política
29
nate” (Constitución de El Salvador, 1824, artículo 4). La primera constitución de Guatemala (Estado) de 1825, en ausencia de una intendencia capitalina, recurre a enumerar los distritos (partidos) de la provincia núcleo -incluyendo también a Sonsonate, aunque concediendo que su estatus estaba aún por determinar por la Federación (Constitución del estado de Guatemala de 1825, título 1, sección tercera, artículo 35). No deja de sorprender que Honduras, a su vez, supuestamente comprendiera “todo lo que corresponde y ha correspondido siempre a la diócesis de Honduras” (Constitución del estado de Honduras, 1825, artículo 5). Probablemente, este planteamiento no sólo debería cimentar la unión entre Comayagua y Tegucigalpa, sino también reivindicar Omoa y la zona no controlada de Taguzalpa. Probablemente, el uso de una definición análoga a la de El Salvador – intendencia de Comayagua – con la adición de la alcaldía mayor de Tegucigalpa se consideró “demasiado estrecha”, y hubiera privilegiado a Comayagua sobre Tegucigalpa en su continua rivalidad y hubiera puesto en tela de juicio las reclamaciones de Trujillo y Omoa. Las referencias más sofisticadas a territorialidades coloniales, sin embargo, pueden encontrarse en el caso de Nicaragua. Es interesante que su primera constitución de 1826 no menciona la intendencia . En cambio, define que el “territorio del estado comprende los partidos de Nicaragua, Granada, Managua, Masaya, Matagalpa, Segovia, León, Subtiava y el Realejo”, al tiempo que afirma que sus límites son “por el este, el Mar de las Antillas” (Constitución del estado de Nicaragua, 1826, título 1, capítulo 1). Esto suscita dos observaciones: En primer lugar, basar la identidad en distritos parece contraintuitivo, porque tradicionalmente ninguno de ellos lindaba con el Atlántico. Pareciera menos problemático utilizar la diócesis, que puede más fácilmente incluir tierras “incultas” por extrapolación. En segundo lugar, destaca la ausencia de uno de los distritos de la intendencia: el de Nicoya. Durante los primeros años, las facciones de los dos centros de ese distrito (Nicoya y Guanacaste) compitieron sobre si unirse a Nicaragua o a Costa Rica, y en cabildo abierto se decidieron por esta última en 1825. Por supuesto, toda la historia es mucho más compleja: se remonta al menos a 1813, incluye diferencias ideológicas y rivalidades entre las élites de las ciudades vecinas de Granada, León y Cartago, así como entre las de Nicoya y Guanacaste con sus intereses económicos divergentes. El conflicto fue “finalmente” resuelto internamente por la Federación en 1824–1826 (ver Kinloch Tijerino 2005; Jaén Contreras 2000; Milla Reyes 2006). La omisión de Nicoya en la constitución nicaragüense fue resultado de intervenciones costarricenses (Cascante Segura 2012, 14), y la enumeración de distritos fue la forma más eficiente de hacer inequívoca la exclusión. La siguiente constitución nicaragüense de 1838, aún relacionada con la República Federal, eliminó la enumeración de distritos y definió su territorio como el “que antes comprendía la Provincia de Nicaragua la provincia de Nicaragua” (Constitución de Nicaragua, 1838, capítulo 1, artículo 2), limitando en el sureste al “Estado de Costa
30
Werner Stangl
Rica”. Con provincia de Nicaragua eligieron el concepto más soso posible que abría de nuevo la puerta a la controversia con Costa Rica. El proyecto de constitución de 1854 (que no se promulgó) iba a introducir un nuevo detalle al sustituir el pasaje sobre los límites al sureste. Allí, Nicaragua ya no limitaría con el “Estado de Costa Rica”, sino con “lo que antes era la provincia de Costa Rica”. Sin duda fue una cuidadosa elección hacer hincapié en la condición colonial y en el uso de la provincia, ya que rara vez se consideraba que Nicoya formara parte de la provincia de Costa Rica en el período colonial. Otra cosa es definir el territorio de una nación vecina en la propia constitución sin preguntar. La constitución de 1939 finalmente prescinde de toda redacción cuidadosa definiendo que [e]l fundamento del territorio nacional es el uti possidetis juris de 1821”, y aunque la última constitución, la de 1987, ya no utiliza la fórmula, el presidente nicaragüense Daniel Ortega sigue sacando a colación la “cuestión de Guanacaste” continuamente desde 2013 (Denton 2022), repitiendo que es nicaragüense y que debe ser „recuperado“ después de haber sido “arrebatado” por Costa Rica, sin tener en cuenta el hecho de que Guanacaste nunca fue parte del Estado-nación nicaragüense y sin importar los tratados internacionales, siendo el primero el tratado Cañas-Jerez de 1858. Más recientemente, en junio de 2022, el Congreso de Nicaragua autorizó la presencia de tropas y armamento pesado ruso, así como ejercicios conjuntos en el Pacífico (Associated Press 2022). Una vez más, el uti possidetis juris de 1821 está listo para ser convertido en arma, para servir como catalizador de la indignación por la amputación territorial de partes del cuerpo nacional nunca poseídas. Con el paso del tiempo, y para calmar los sentimientos mutuos, lo más probable es que el conflicto se remonte y que se culpe a los “imprecisos mapas españoles” o a la “falta de precisión” de los textos coloniales – hasta la próxima vez.
Bibliografía Associated Press. “Nicaragua authorizes entry of Russian troops, planes, ships.” ABC News (11 June 2022), https://abcnews.go.com/International/wireStory/nicaragua-authorizes-entryrussian-troops-planes-ships-85329515 [accessed 10 August 2022]. Barahona, Marvin. La Alcaldía mayor de Tegucigalpa bajo el régimen de intendencias (1788–1812). Tegucigalpa: Instituto Hondureño de Antropología e Historia, 1996. Benton, Lauren. A Search for Sovereignty. Law and Geography in European Empires, 1400–1900. Cambridge: Cambridge University Press, 2010. Brenes Castillo, María Eugenia. “Matina, bastión del contrabando en Costa Rica.” Anuario de Estudios Centroamericanos 4 (1978): 393–450. Cascante Segura, Carlos Humberto. Precisiones sobre la regulación jurídica del límite entre Costa Rica y Nicaragua. Fragmentos normativos y conflictos de un proceso inconcluso. Heredia: Escuela de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional, 2012.
Cuerpos de la entidad política
31
Denton, Carlos. “Daniel Ortega y Guanacaste.” La Republica.net (2 March 2022), https://www.larepu blica.net/noticia/daniel-ortega-y-guanacaste [accessed 10 August 2022]. Díaz Galindo, Félix. Monografía del Archipielago de San Andrés. Bogotá: Ediciones Medio Pliego, 1978. Diego-Fernández Sotelo, Rafael, Gutiérrez Lorenzo, María Pilar y Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell (eds.). De reinos y subdelegaciones: Nuevos escenarios para un nuevo orden en la América borbónica. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán, 2014. Diego-Fernández Sotelo, Rafael (ed.). Subdelegaciones Novohispanas. La jurisdicción como territorio y competencia. Zamora, Michoacan: El Colegio de Michoacán, 2019. Domínguez, Jorge I. Boundary Disputes in Latin America. Washington, DC: United States Institute of Peace, 2003. Durón, Rómulo E. La provincia de Tegucigalpa bajo el gobierno de Mallol, 1817–1821. Tegucigalpa: Tipografía Nacional, 1904. Dym, Jordana. “‘Our Pueblos, Fractions with No Central Unity’: Municipal Sovereignty in Central America, 1808–1821.” Hispanic American Historical Review 86.3 (2006a): 431–466. Dym, Jordana. From Sovereign Villages to National States. City, State, and Federation in Central America, 1759–1839. Albuquerque: University of New Mexico Press, 2006b. Fernández Hernández, Bernabé. El gobierno del intendente Anguiano en Honduras, 1796– 1812. Sevilla: Universidad de Sevilla, 1997. García Añoveros, Jesús María. “Presencia franciscana en la Taguzalpa y la Tologalpa (la Mosquitia).” Mesoamérica 15 (1988): 47–78 García Buchard, Ethel. De una élite regional y una fracción política. Rearticulación de las relaciones de poder y configuración de un proyecto nacional en Honduras, 1786–1845. Tegucigalpa: Ediciones Subirana, 2021. González Davidson, Fernando. Relaciones internacionales de Guatemala (1821–2016). Guatemala: Piedra Santa, 2015. Griffiths, Ieuan. “The Scramble for Africa: Inherited Political Boundaries.” The Geographical Journal 152.2 (1986): 204–216. Hensel, Paul R., Michael E. Allison y Ahmed Khanani. “Territorial Integrity Treaties, Uti Possidetis, and Armed Conflict over Territory.” Paper, Shambaugh Conference, University of Iowa, 13 October 2006. Online: https://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download?doi=10.1.1.726. 8501&rep=rep1&ty=pdf [accessed 10 August 2022]. Herbst, Jeffrey. “The Creation and Maintenance of National Boundaries in Africa.” International Organization 43.4 (1989): 673–692. Hobbes, Thomas. Leviathan Or The Matter, Forme, & Power Of A Common-wealth Ecclesiasticall And Civill. London: Andrew Crooke, 1651. Jaén Contreras, Julio César. El Partido de Nicoya y su integración a Costa Rica. Heredia: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2000. Juarrós, Domingo. Compendio de la historia de la ciudad de Guatemala. Vol. 2. Guatemala: I. Beteta, 1808. Kinloch Tijerino, Frances. “Conflictos limítrofes y discurso nacionalista. La frontera Nicaragua-Costa Rica (1824–1858).” Las fronteras del istmo: Fronteras y sociedades entre el sur de Mexico y America Central. Ed. Philippe Bovin. México, DF: CIESAS 2005. 97–107. Kolosov, Vladimir. “Phantom borders: the role in territorial identity and the impact on society.” Belgeo: Revue Belge de Géographie 2020.2 (2020). DOI: https://doi.org/10.4000/belgeo.38812 [accessed 10 August 2022]. Lalonde, Suzanne. Determining Boundaries in a Conflicted World: The Role of Uti Possidetis. Montreal: McGill-Queen’s University Press, 2002.
32
Werner Stangl
Lorente Sariñena, Marta y Héctor Domínguez Benito. “La Costa de Mosquitos: espacio irreductible, territorio disputado. Usos y abusos de la Real Orden de noviembre de 1803 (ss. XVIII–XXI).” Anuario de Historia del Derecho Español XCI (2021): 279–331. McSutton, Byron. “Los 9 países sudamericanos que más territorio han perdido.” Kemados (15 December 2011), https://kemados.webs.com/9paisesterritorio12.htm [accessed 10 August 2022]. Milla Reyes, Jorge. Costa Rica y Nicaragua: historia de un arreglo de fronteras. Managua: PAVSA, 2006. Moncayo Gallegos, Paco. Veinte años: En paz y en desarrollo. Revista conmemorativa por el vigésimo aniversario de la firma de los acuerdos de paz entre Ecuador y Perú. Ed. Alejandro Suárez. s.l. [Quito]: Ministerio de Relacioness Exteriores y Movilidad Humana, s.d. [2018]. 111–120. Moscoso de la Cuba, Pablo. “El Uti possidetis en la Sentencia de la Corte International de Justicia sobre el Asunto del Diferendo Fronterizo entre Burkina Faso y Mali (1986).” Agenda internacional XIV.25 (2007): 283–298. NN, “Territorio venezolano”, s.d. https://html.rincondelvago.com/territorio-venezolano.html [accessed 30 July 2022]. Offen, Karl H. “Creating Mosquitia: mapping Amerindian spatial practices in eastern Central America, 1629–1779.” Journal of Historical Geography 33.2 (2007): 254–282. Offen, Karl H. “Race and Place in Colonial Mosquitia, 1600–1787.” Blacks and Blackness in Central America: Between Race and Place. Ed. Lowell Gudmundson y Justin Wolfe. New York: Duke University Press, 2010. 92–129. Parodi, Carlos. The Politics of South American Boundaries. Westport: Praeger, 2002. Ramos Acevedo, Jairo. “El uti possidetis, un principio americano y no europeo.” Misión jurídica 5.5 (2012): 145–163. Salgado Zelaya, Roger A. “Defensa territorial y marítima de Nicaragua en el mar Caribe: Efectos de la resolución de la corte centroamericana de justicia en el marco del sistema de la integración centroamericana.” MA-thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León, 2008. Sánchez Rodríguez, Luis Ignacio. “Viejos problemas y nuevos elementos: la discusión sobre el territorio en América.” Estudios de Derecho Internacional en Homenaje al Profesor Ernesto J. Rey Caro. Tomo 1. Ed. Zlata Drnas de Clément. Córdoba: Marcos Lerner Editoral, 2002. 221–234. Santana Pérez, José Manuel y José Antonio Sánchez Suárez. “Repoblación de Costa de Mosquitos en el último cuarto del siglo XVIII.” Revista de Indias 67.241 (2007): 695–712. Smith, James L. “Europe’s confused transmutation: the realignment of moral cartography in Juan de la Cosa’s Mappa Mundi (1500).” European Review of History: Revue européenne d’histoire 21.6 (2014): 799–816. Stangl, Werner. “¿Provincias y partidos o gobiernos y corregimientos? Los principios rectores del desordenamiento territorial de las Indias y la creación de un sistema de información históricogeográfico.” Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas / Anuario de Historia de América Latina 54 (2017): 157–210. Stangl, Werner. “Data: Places gazetteer of Spanish America, 1701–1808.” Harvard Dataverse. DOI: https://doi.org/10.7910/DVN/FUSJD3 [accessed 30 July 2022]. Taracena, Luis Pedro. Ilusión minera y poder político: la Alcaldía mayor de Tegucigalpa, siglo XVIII. Tegucigalpa: Ediciones Guaymuras, 1998. Vasiliu, Dana. The Road to the Cathedral. Representations of Sacred Space in Cartography and Church Architecture in Medieval England (12th–13th centuries). Bucharest: Ars Docendi, 2011. Vidal Ortega, Antonino y Raúl Román Romero. “De vasallos británicos a súbditos españoles. Los márgenes borrosos de los imperios en el caribe occidental a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX.” Temas Americanistas 40 (2018): 161–187.
Patricia Zuckerhut
Raza, clase y generó en Guatemala y México después la Independencia En América Latina se viene dando un intenso debate desde hace varios años sobre si el género es una institución colonial o si las relaciones de género jerárquico-patriarcales ya existían en la época precolonial (ver entre otros: Mendoza 2016). Es especialmente conocida la posición de la investigadora argentina María Lugones, fallecida en julio de 2020. En desvinculación crítica de Aníbal Quijano (2000) desarrolla el concepto de una “colonialidad de género”. Según ella, el género es una institución colonial: I understand the dichotomous hierarchy between the human and the nonhuman as the central dichotomy of colonial modernity. Beginning with the colonization of the Americas and the Caribbean, a hierarchical, dichotomous distinction between human and non-human was imposed on the colonized in the service of Western man. It was accompanied by other dichotomous hierarchical distinctions, among them that between men and women. This distinction became a mark of the human and a mark of civilization. Only the civilized are men or women. Indigenous peoples of the Americas and enslaved Africans were classified as not human in species – as animals, uncontrollably sexual and wild. (Lugones 2010, 743)
Varias feministas latinoamericanas de diversos orígenes, como la activista aymara boliviana Julietta Paredes (2014), responden que el género desempeñó un papel central en los patriarcados indígenas incluso en la época precolombina. Existe desacuerdo sobre la naturaleza de patriarcados indígenas precoloniales. Por ejemplo, la argentina radicada en Brasil Rita Segato (2014) habla de un patriarcado de baja intensidad en comparación con las formas europeas. En cualquier caso, la colonización europea endureció drásticamente las jerarquías de género existentes. Al igual que Paredes (2014), Segato (2014) también enfatiza un enredo o superposición de diferentes patriarcados. En este sentido, la xinca-maya guatemalteca Lorena Cabnal (2010) argumenta que al “patriarcado tradicional” de las comunidades precoloniales se le ha dado una nueva función a través de la intrusión del patriarcado europeo. Este fuerte énfasis en el significado negativo de la colonización con respecto a los sistemas de género es contradicho por la boliviana aymara Silvia Rivera Cusicanqui (2004). Al menos en relación con los Andes, ubica un sistema de género con un carácter comparativamente poco jerarquizado, con iguales derechos sucesorios para mujeres y hombres, cuyo debilitamiento no se dio durante la época colonial, sino en el contexto de la independencia nacional y modernización posterior.
https://doi.org/10.1515/9783110798906-003
34
Patricia Zuckerhut
Me gustaría conectarme aquí con miras a Guatemala y en especial a México:1 Sí, es cierto que la colonización y el posterior colonialismo tienen un impacto significativo en las sociedades latinoamericanas actuales con sus múltiples jerarquías y formas de explotación. Sin embargo, lo que no debe pasarse por alto es el “colonialismo interno” (González Casanova 1965) resultante, que se formó en sus formas destructivas para las comunidades indígenas, especialmente en el siglo diecinueve, en el curso de la formación de los estados nacionales (Rivera Cusicanqui 2012). En sus esfuerzos por separarse de España, las élites criollas, es decir, los descendientes de los funcionarios coloniales españoles y sus esposas españolas nacidas en las colonias, se refirieron a las revoluciones del siglo dieciocho: la americana (1763–1783 o 1789), la francesa (1789–1799) y la del actual Haití (desde 1791 hasta 1804) en formas contradictorias – tanto positivas como negativas – (Schmidt 2001, 119–121; Rinke 2005, 212–213; Braig y Baur 2006, 52–53 y 58; Meade 2010, 23, 42, 49; Gärtner 2020, 130). Se retomaron las ideas de la Ilustración, se promovieron la elección individual, la libertad de pensamiento y expresión y se defendió la actividad económica de libre mercado (Meade 2010, 92). Este liberalismo estaba entrelazado con el caudillismo, que se había fortalecido en el curso de las luchas por la independencia, lo que, según Meade (2010, 92), condujo a un debilitamiento de la red de seguridad de la era colonial que protegía a la población indígena. Obviously the autoritarism of caudillo rule was inconsistent with many of the founding principles of liberal thought, especially free and open elections. On the other hand liberalism favored aggressive free-market tactics and accommodated the rugged caudillo under whose rule indigenous communal towns came under attack. (Meade 1010, 92)
El establecimiento de los estados nacionales, que comenzó después de la independencia de España, contribuyó significativamente a una intensificación de las jerarquías étnicas/raciales/racistas, así como de género (cada una entrelazada con la clase). Se basaba en los principios liberales del libre comercio, la soberanía política y la protección de la propiedad (Meade 2010, 93; Schryer 1987, 109; Haly 1996, 531), así como en la separación de iglesia y estado (Meade 2010, 95). Las estructuras estatales recién fundadas deben consistir en ciudadanos libres e iguales (las mujeres fueron excluidas de la ciudadanía hasta el siglo veinte; en El Salvador recibieron el derecho al voto en 1939, en Guatemala en 1945, en México en
En 1821, en algunos lugares no hasta 1822, se logró la independencia del poder colonial español. El general Agustín de Iturbide se instaló como emperador en la entidad conocida como “México” (Meade 2010, 70). En 1823 las regiones de lo que ahora es Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica se separaron y formaron la Confederación Centroamericana, que existió hasta 1839 (Sova 2003, 17–18).
Raza, clase y generó en Guatemala y México después la Independencia
35
1947 a nivel municipal y en 1953 a nivel federal). Tanto los_las2 liberales como los_las conservadores_as también propagaron la propiedad privada, especialmente sobre la tierra. Las tres palabras mágicas de los_las liberales en lo que ahora es Guatemala eran “progreso, propiedad privada y nación” (Grünberg 2003, 33–34). Se abolió el sistema de castas y se disolvieron las repúblicas de indios (como las de los españoles). Esto último también significó la abolición de los privilegios asociados, como el autogobierno y la propiedad comunal de la tierra. Muchas de las poblaciones indígenas se resistieron a estos planes y, desde el punto de vista de los_las gobernantes, se convirtieron en una amenaza para el progreso de la nación moderna y, por lo tanto, en un “problema” porque no les podían integrar a la sociedad nacional, porque insistieron en los derechos especiales que habían adquirido durante el período colonial (ver también Grünberg 2003, 33–34; Meade 2010, 95). En las palabras de Meade (2010, 95): “Independence was in most ways a desaster for the indigenous people of Mexico, Guatemala, Ecuador, Peru, and Bolivia, where they were most heavily concentrated”. Además de las expropiaciones masivas de tierras y, por lo tanto, las desigualdades extremas en la distribución de la tierra (Boris et al. 1984, 98; Grünberg 2003, 22–27; Newman 2013, 676; Tzul Tzul 2015, 97; Zuckerhut 2016, 132), la “modernización” del país promovió nuevas formas de trabajo forzoso para los_las indígenas, que debían ser “educados” para convertirse en “trabajadores modernos”. Por ejemplo, Elizabeth Newman (2013, 663–664) cita una carta del dueño de una hacienda mexicana que tuvo que encerrar a las “esposas y madres” de sus trabajadores para “motivarlos” a trabajar. En Guatemala, en 1877 (reeditado en 1931), se promulgó el Reglamento de Jornalero, mejor conocido como el mandamiento, una ley “contra el vagabundeo”, que establece que toda persona que no tenga ocupación u otro ingreso demostrable y menos de tres hectáreas de la tierra podía ser obligada a trabajar en las plantaciones de exportación de los grandes terratenientes o en la construcción de carreteras si no podían probar que estaban empleados dentro de los catorce días (Boris et al. 1984, 76–77; Grünberg 2003, 36; Kreutzer 2003, 40; Sova 2003; Zuckerhut 2016, 72). Los_las indígenas eran considerados_as “perezosos” y atrasados, mientras que los_las europeos_as eran vistos como el epítome del progreso. Rufino Barrios – presidente gobernante de Guatemala entre 1873 y 1885 – opinaba que “250 extranjeros [. . .] [son] más útiles que 2.500 campesinos” (Kreutzer 2003, 37). Para poder utilizar el “efecto positivo” de los_las europeos_as, en Guatemala se siguió una política de blanqueamiento de la población. A medida que la herencia eurocentista-mondernista de los géneros duales se vuelve cada vez más evidente y las críticas que la acompañan, utilizo la variante de guión bajo para indicar el rango de géneros posibles. La irritación causada por la ortografía también se refiere a los problemas políticos inherentes a este tema.
36
Patricia Zuckerhut
Esta consistió en forzar la inmigración de los países europeos al darles a las personas de esta región del mundo oportunidades subsidiadas para adquirir tierras, ser favorecidos en el establecimiento de empresas orientadas a la exportación, etc. Principalmente en la costa se cultivaban plátanos, algodón, caña de azúcar y cardamomo. En el norte y el oeste se cultivaba café para la exportación, para ganar divisas. Estas plantaciones produjeron para el mercado mundial, utilizando diversos tipos de trabajo forzado (servidumbre por deudas, obligación de trabajo por mandamiento) o trabajo asalariado estacional mal pagado. Los campesinos mayas empobrecidos eran transportados en camiones a la costa para trabajar en la plantación cada año en el momento de la cosecha. En algunos casos, las mujeres también iban con ellos – para proporcionar comida a los hombres, pero también para el trabajo (en su mayoría no remunerado) en los campos como parte de una “fuerza de trabajo familiar” o sus salarios no se les pagaban a ellas sino a los hombres que estaban relacionados con ellas o que estaban casados con ellas. El resto de mujeres, niños_as y ancianos_as se quedaron en las aldeas y debido a la ausencia de gran parte de la población masculina, tuvieron que hacer mucho trabajo extra en el sector de subsistencia (Kühhas 2003, 235–236). En comparación con Guatemala, la política de población del estado-nación mexicano en desarrollo fue menos uniforme o tomó una dirección ligeramente diferente. Hasta la Revolución Mexicana iniciada en 1910, se alternaron fases de blanqueamiento en el sentido de promover la inmigración europea con fases de una “asimilación a través de la educación”. En particular, Porfirio Díaz (quien gobernaba de forma autócrata intermitentemente entre 1877 y 1911) se inclinó por lo primero. Sus asesores, un grupo positivista-tecnocrático llamado científicos, impulsaron el progreso basado en “tecnología moderna” en todos los ámbitos de la sociedad. Según su cosmovisión de orientación spencerista, los_las indígenas eran considerados atrasados_as y la antítesis de la sociedad moderna (Alonso 2005, 41; Meade 2010, 152–153; Cházaro 2011; Macías-Gonzälez y Rubenstein 2012, 12). Los_las políticos_as liberales, aunque también estaban convencidos_as del atraso de los_las indígenas, creían que aún podrían alcanzar el mismo nivel de desarrollo que los_las europeos_as (y sus descendientes en las colonias) si tuvieran los recursos necesarios en forma de educación, acceso a “modernos” bienes y ciudadanía. Pero incluso durante sus reinados, el derecho al voto permaneció ligado al género masculino y los fondos correspondientes (Lomnitz 1993, 360). De todas formas, en el transcurso de la Revolución Mexicana (1910–1921) prevalecieron los_las liberales y su concepto de indigenismo. Por un lado, hubo una exaltación de los_las indígenas y su opresión por parte de las clases dominantes, el sistema colonial y los estadounidenses (visible en los murales de Diego Rivera, pero también en las publicaciones del antropólogo Bonfil Batalla [2002]). Por otro lado, los_las indígenas eran considerados empobrecidos_as y marginados_as (de-
Raza, clase y generó en Guatemala y México después la Independencia
37
bido a las estructuras de explotación, pero también por su persistente adhesión a sus “tradiciones regresivas”). Para su propio beneficio, tendrían que ser modernizados_as, es decir, asimilados_as.3 Pero no fue sólo para los_las indígenas en su conjunto que las cosas se deterioraron, también se endurecieron las jerarquías de género (en todos los estratos sociales y entre todas las etnias, aunque de manera específica).4 Meade (2010, 93) habla de una reestructuración de “classic patriarchal relations, according to which men ruled over their families and communities in a form [. . .] [which] Carole Pateman terms the ‚brotherhood of men‘”. Esta reestructuración y remodelación de las relaciones patriarcales y la consiguiente “desambiguación heterosexual de los sexos” (Lorey 2006, 66) ciertamente correspondían a los requisitos de los nuevos estados – en Europa, también, las imágenes de hombres y mujeres que Karin Hausen (1978) llamó “personajes de género burgueses” surgieron en conexión con la formación de la nación moderna y el nacionalismo que la acompaña (Nagel 1998, 249). A los hombres se les asignó el rol productivo y a las mujeres el reproductivo. El matrimonio y la familia se convirtieron en instituciones clave de los estados modernos, las mujeres en las madres potenciales de los futuros ciudadanos (Lorey 2006, 66, 70–71). Según las jerarquías étnicas y raciales de la época colonial, ahora “científicamente” basadas en las “teorías raciales” del siglo diecinueve (Meade 2010, 95), la posibilidad/necesidad del matrimonio como base de la maternidad se diferenciaba según grupo. La limpieza de sangre, que ya existía en la época colonial, jugó un papel importante en este sentido. Procedente de la Península Ibérica, donde sirvió para separar a la población cristiana de la árabe-musulmana y judía a partir de 1492 en el curso de la expulsión de los_las “moros_as”,5 sirvió principalmente para separar a los nacidos en España de las colonias de los_las negros_as, los_las indígenas y, cada
Representantes de esta visión eran, por ejemplo, el fundador de la antropología mexicana Manuel Gamia, pero también el arqueólogo Alfonso Caso y el antropólogo Aguirre Beltrán (Rodríguez Domínguez 2018). Para los siguientes comentarios sobre género, véase Zuckerhut (2018). Estrictamente hablando, México no es parte de América Central. Desde mi punto de vista, sin embargo, las similitudes entre los estados, que en sentido estricto constituyen Centroamérica, y México, que resultan del pasado colonial común, son tan grandes que México también puede ser visto como parte de esta área intermedia (Gärtner 2020, 17) entre los continentes. En relación con las comunidades indígenas (tanto precoloniales como actuales), las líneas de conexión y las similitudes resultantes, así como las diferencias, se presentan de una manera completamente diferente de todos modos. Para obtener un puesto más alto en el gobierno, se tenía que demostrar la ascendencia cristiana a lo largo de varias generaciones (Stolcke 2009, 53).
38
Patricia Zuckerhut
vez más, la población mestiza/ladina,6 en particular la “limpieza” de las élites hispano-criollas (Smith 1995; Stolcke 2002, 194; Potthast 2003, 82–110). Para asegurar esto, las mujeres de la élite tenían que ser especialmente controladas. Sólo a través de un estricto control de su sexualidad (es decir, el mandamiento de la virginidad antes del matrimonio y la castidad durante el matrimonio) se podía garantizar que los_las hijos_as pertenecían no sólo a la madre sino también al padre de la línea correspondiente (cristiana o hispano-criolla). Por lo tanto, había tres tipos de estatus para las mujeres de élite: vírgenes, esposas legítimas y, en el caso de mujeres que no cumplen con las leyes de pureza, prostitutas. Como resultado, todas las mujeres que no cumplieron con los estándares morales (y fueron incluidas en la categoría de prostitutas) corrían el riesgo de ser desclasificadas, lo que también podría conducir a la desheredación de sus hijos_as (Smith 1995: 730–736). En la práctica, sin embargo, algunas mujeres tenían relaciones extramatrimoniales, lo que era tolerado en algunas familias mientras no fuera conocido públicamente (Potthast 2003: 93–98; Buffington 2012, 176; Macías-González y Rubenstein 2012, 7). Después de la independencia, los mestizos_as/ladinos_as, que habían logrado ascender socialmente y detentaban el poder en el estado junto a la élite criolla, también se orientaron hacia este ideal. En general, la presión sobre las mujeres de clase alta y media para que se casaran era grande, no solo por razones “morales”, sino también por razones económicas. Profesiones apropiadas para obtener ingresos propios además de los ingresos de una posible herencia apenas existían (Meade 2010, 97). Debido a la secularización de la ley matrimonial, el peligro de ser abandonado por el marido era mayor que en la época colonial, cuando el matrimonio debía realizarse en la iglesia y había una gran presión moral para mantener el matrimonio (Meade 2010, 98). Los hombres hispanocriollos y mestizos/ladinos de clase alta, por otro lado, no se vieron afectados por las restricciones en la vida sexual experimentadas por las mujeres. Además de las relaciones legales con sus esposas, que sirvieron para producir una descendencia reconocida, muchos de ellos también tuvieron relaciones sexuales con mujeres negras, indígenas y más tarde también mestizas/ladinas
Si en México se denomina mestizos_as a la población resultante de relaciones sexuales europeas e indígenas de cualquier tipo, en Guatemala se ha establecido el término ladinos_as. Un_a ladino_a es una persona que se siente comprometida con la cultura nacional, habla español y no tiene vínculos familiares con comunidades indígenas. Esto significa que las personas de origen indígena, siempre que se hayan asimilado y cumplan con estos criterios, gozan de todos los derechos políticos (a diferencia de las personas no asimiladas). Además, sin embargo, hay una evaluación más alta de las personas más ligeras. Además de la clase, el color de la piel y la educación, las conexiones con Europa o Estados Unidos también son importantes en el posicionamiento social (Smith 1995, 734–735).
Raza, clase y generó en Guatemala y México después la Independencia
39
de las clases bajas, en forma de violaciones hasta concubinatos a largo plazo. Los_las hijos_as de estos contactos rara vez eran reconocidos por sus padres y por lo tanto no podían heredar (Janik 1994, 55–63; Meade 2010, 98 y 99). Las mujeres mestizas/ladinas de las clases bajas también se orientaron hacia las ideas morales y de género predominantes en las élites, que se remontan a la época colonial. El matrimonio, además de ser ama de casa y madre, era su opción preferida. Sin embargo, rara vez fueron capaces de poner en práctica este ideal. Solían haber tenido más de una pareja sexual en su vida y trabajaban (forzadas) fuera del hogar. Encontrar una pareja atractiva para el matrimonio fue difícil porque pocos hombres de su clase tenían un empleo estable (e incluso aquellos que lo tenían a menudo no ganaban lo suficiente para mantener a una familia). Los pocos hombres económicamente poderosos tenían una gran demanda: la competencia entre mujeres era fuerte. Tales hombres a menudo dejaban a sus esposas para entrar en otra relación que les resultaba más atractiva. Las mujeres, en cambio, eligieron la opción más favorable para ellas, es decir, cambiaron a un mal proveedor por uno mejor con el corazón alegre; en algunos casos esto significó cambiarlo por un hombre casado de clase alta. Si no podían mantener a un hombre más rico como amante durante un período de tiempo más largo (como su amante), entonces tenían que trabajar ellas mismas por un salario o usar otras fuentes de ingresos (Smith 1995, 732–737).7 En los estados-nación recién establecidos de Guatemala y México, las mujeres eran valoradas principalmente como madres, irradiando desde las élites hacia los estratos sociales más bajos, en parte porque las naciones jóvenes necesitaban trabajadores con urgencia (Gutmann 2007, 102–119). Sin embargo, como se explicó anteriormente, en las clases sociales más bajas no era/es absolutamente necesario que estuvieran casadas. Era suficiente si vivían con un hombre (Melhuus 1996, 245; Melhuus 1998, 364–365 y 366–367; Potthast 2003, 108–110, 215–117 y 400–407; Meade 2010, 99). Para unir los requisitos contradictorios de la maternidad y la virginidad o castidad (como aspectos centrales del “ser mujer” en el siglo XIX), las mujeres han tenido una figura femenina central disponible desde las luchas por la independencia, a saber, la Virgen de Guadalupe (Meade 2010, 45; Lafaye 2006, 378), que se convirtió en la Santa Nacional de México. Según la leyenda, una Virgen María de tez oscura y de habla náhuatl se apareció al “indio” Juan Diego en diciembre de 1531 en el cerro del Tepeyac, donde se había adorado a la deidad terrestre precolonial Tonantzin (Schmelz 2015, 678–679). Su culto se ofreció inicialmente, en el período colonial, como una forma de distinguir a los_as criollos_as de los gachupines (es decir, los oficiales reales, militares y
Para la Ciudad de México en la primera mitad del siglo XX, véase Lewis 1963 y 1975.
40
Patricia Zuckerhut
miembros del clero) que venían directamente de España, y que ahora consideraban a Tonantzin-Guadalupe como su “verdadero madre” como una oportunidad para enfatizar su arraigo (y especificidad) en el Nuevo Mundo (Lafaye 2006, 301; Paz 2006, 22; Bonfil Batailla 2009, 95 y 44; Meade 2010, 44–45; Macías-González y Rubenstein 2012, 8). Además, el lugar donde apareció, así como su piel oscura y el conocimiento de la lengua indígena náhuatl, ofrecían la oportunidad de acercar el cristianismo a los_las indígenas (Mirandé 1997, 58; Lafaye 2006, 288–289 y 301–307; Rosati 2009, 82). La antropóloga noruega Marit Melhuus (1996, 1998), basada en una investigación de campo en una comunidad rural (mestiza) en las montañas al oeste de la Ciudad de México, encontró que identificarse con la Virgen permitía a las mujeres resolver la contradicción Virgo-Madre en el sentido de que la virgen era una madre que sufría por su hijo. Asimismo, las mujeres se vieron a sí mismas como madres que sufren por sus hijos_as. Sin embargo, la Virgen de Guadalupe no fue ni es vista como la “madre de la patria mexicana”, sino como una figura femenina más con rasgos negativos. La Malinche, según la tradición, una mujer noble azteca que, antes de la llegada de los_las conquistadores españoles, fue vendida como esclava por su madre a los_las mayas y, junto con otras mujeres jóvenes, fue presentada al conquistador Hernán Cortez como regalo y no solo era la intérprete de Cortés, sino también su amante (Glantz Las Hijas de la Malinche, en línea). En el siglo XIX en particular, se convirtió cada vez más en el centro del interés nacional y fue condenada cada vez más por la élite intelectual como una traidora que también estaba dotada de una moral sexual cuestionable (Leitner 2001, 231; Leitner 2005, 65; Leitner 2009, 114–133). Aquí queda clara la actitud ambivalente de las élites mexicanas, que desde la Revolución han presentado a su nación como un país mixto, mestizo, que podía tener herencia europea por un lado e indígena por el otro. Mientras que la primera era visto como superior y positiva, de acuerdo con la doctrina racista prevaleciente, la segunda como inferior y negativa, esta mezcla (de elementos masculinos y racionales europeos con elementos espirituales/intelectuales femeninos indígenas) convertiría al país en el “podrido” y superiores a los países europeos e americanos (Gutiérrez Chong 2008, 537; Muñiz 2015, 68; Wentzell 2015, 653). Además del ideal de la mujer como madre en sus diferentes formas según la clase, la etnia y la raza, el caudillismo que apareció después de la independencia, también contribuyó a la intensificación de las imágenes dualistas de género y las jerarquías que la acompañan. Caudillos, “the m[e]n on horseback” (Macías-Gonzälez y Rubenstein 2012, 12), eran considerados los que habrían vencido a los “less manly Spaniards” (Macías-Gonzälez y Rubenstein 2012, 12). Como resultado, la masculinidad y el éxito militar estaban cada vez más vinculados, lo que, según Macías-González y Rubenstein (2012), se expresaba en México en una homofobia cada vez más agravada (Macías-González 2012). Especialmente durante la dictadura de Porfirio Díaz, todo lo
Raza, clase y generó en Guatemala y México después la Independencia
41
femenino en los hombres, todo lo “homosexual” debería ser eliminado (Buffington 2012, 160; Macías-González 2012, 42; Macías-González y Rubenstein 2012, 9). El macho mexicano, como persona justa que defiende a sus seguidores, era por tanto claramente heterosexual, siempre dispuesto a conquistar a las mujeres (Héau Lambert y Giménez 2004: 632–633; Mirandé 1997, 67). Incluso los líderes revolucionarios mexicanos Emiliano Zapata y Pancho Villa, quienes han sido exaltados como mitos, pero también caudillos de contextos indígenas – como el General Francisco Lucas, también conocido como “el Patriarca de la Sierra” (Mallon 1995, 73) (quien merecía una victoria contra los franceses y austríacos), o Francisco Agustín Dieguillo en la Sierra Norte de Puebla (Thomson 1991, 207), así como los hermanos Barrios, quienes instauraron un “cacicismo” en la Sierra Norte de Publa, que existió desde 1917 hasta 1930 (Brewster 1996) – coincide con esta imagen. Como expresión de la independencia nacional y de la modernización asociada (del pueblo, del país, etc.), basada en los ideales de libertad y propiedad privada, se produjo un endurecimiento de los ideales duales jerárquicos de género de acuerdo con las nuevas exigencias. En México, estos se reflejaron en la gran importancia que adquirieron la Virgen de Guadalupe y la Malinche como símbolos nacionales, por un lado, y el macho mexicano (heterosexual, conquistador de mujeres) como caudillo por excelencia por el otro. Al mismo tiempo, también se profundizaron las diferencias étnicas, raciales y de clase. Las respectivas formas de relaciones de género, es decir, cómo estos ideales nacionales se implementaron en la práctica, variaron en consecuencia. Aunque también se puede hablar de un enredo o superposición de diferentes patriarcados en Guatemala y México en relación con el período colonial (ver arriba), esto se aplica aún más a la época posterior de la independencia nacional, como lo hizo Silvia Rivera Cusicanqui (2004) afirmó la región andina.
Bibliografía Alonso, Ana María. “Territorializing the Nation and ‘Integrating the Indian’: ‘Mestizaje’ in Mexican Official Discourses and Public Culture.” Sovereign Bodies. Citizens, Migrants, and States in the Postcolonial World. Eds. Thomas Hansen ySteputat Finn. Princeton: Princeton University Press, 2005. 39–60. Bonfil Batailla, Guillermo. México Profundo: Reclaiming a Civilization. Traducción por Philip A. Dennis. Austin: University of Texas Press, 2009 [1996]. Boris, Dieter y Renate Rausch (eds.). Zentralamerika. Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica. Köln: Pahl Rugenstein, 1984. Braig, Marianne y Christian U. Baur. “Geteilte westliche Hemisphäre oder wo liegt eigentlich Mexiko?“ Hemisphärische Konstruktionen der Amerikas. Eds. Peter Birle, Marianne Braig, Ottmar Ette y Dieter Ingenschay. Frankfurt am Main: Vervuert, 2006. 51–75.
42
Patricia Zuckerhut
Brewster, Keith. “Caciquismo in Rural Mexico during the 1920s: The Case of Gabriel Barrios.” Journal of Latin American Studies 28.1 (1996): 105–128. Buffington, Robert. “Toward a Modern Sacrificial Economy. Violence against Women and Male Subjectivity in Turn-of-the-Century Mexico City.” Masculinity and Sexuality in Modern Mexico. Eds. Anne Rubenstein y Víctor M. Macías-Gonzälez. Albuquerque: University of New Mexico Press, 2012. 157–195. Cabnal, Lorena. “Acercamiento a la Construcción del Pensamiento Epistémico de las Mujeres Indígenas Feministas Comunitarias de Abya Yala.” Feministas Siempre. Feminismos diversos: el feminismo comunitario. Ed. ACSUR-Las Segovias. s.l: ACSUR-Las Segovias, 2010. 10–15. Cházaro, Laura. “Políticas del Conocimiento: Los Silencios de los Obstestras Mexicanos Sobre las Razas y los Sexos, Fines del Siglo XIX.” Nuevo Mundo, Mundos Nuevos 11 (2011). DOI: https://doi. org/10.4000/nuevomundo.61053 [acceso 5 de junio 2016]. Gärtner, Peter. Zwischen zwei Kontinenten. Geschichte und Gegenwart Zentralamerikas. Münster: Aschendorff Verlag, 2020. Glantz, Margo. Las Hijas de la Malinche. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, online: https://www. cervantesvirtual.com/obra-visor/las-hijas-de-la-malinche–0/html/4b61637f-d0ff-4dc9-85e7f153ba002088_4.html#I_0_online [acceso 18 de octubre 2015]. González Casanova, Pablo. “Internal colonialism and national development.” Studies in Comparative International Development 1.4 (1965): 27–37. Grünberg, Georg. Tierras y Territorios Indígenas en Guatemala. VI Dinámicas Agrarias en Guatemala. Guatemala: FLASCO/MINUGUA/CONTIERRA, 2003. Gutiérrez, Chong. “Natividad. Symbolic Violence and Sexualities in the Myth Making of Mexican National Identity.” Ethnic and Racial Studies 31.3 (2008): 524–542. Gutmann, Matthew. Fixing Men. Sex, Birth Control, and AIDS in Mexico. Berkeley/Los Angeles/London: University of California Press, 2007. Haly, Richard. “‘Upon This Rock’: Nahuas and National Culture. A Contest of Appropriations.” American Indian Quarterly 20.3/4 [Special Issue: To Hear the Eagles Cry: Contemporary Themes in Native American Spirituality] (1996): 527–562. Hausen, Karin. “Die Polarisierung der Geschlechtscharaktere. Eine Spiegelung der Dissoziation von Erwerbs- und Familienleben.“ Seminar: Familie und Gesellschaftsstruktur. Ed. Heidi Rosenbaum. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 1978. 161–194. Héau Lambert, Catherine y Gilberto Giménez. “La Representación Social de la Violencia en la Trova Popular Mexicana.” Revista Mexicana de Sociología 66.4 (2004): 627–659. Janik, Dieter. “Die neuen Menschen der Neuen Welt: Zur gesellschaftlichen und kulturellen Rolle der mestizos.” Die langen Folgen der kurzen Conquista. Auswirkungen er spanischen Kolonisierung Amerikas bis heute. Ed. Dieter Janik. Frankfurt am Main: Vervuert, 1994. 49–73. Kreutzer, Mary. “‘Der Auslandsdeutsche kann nichts anderes sein als Nationalsozialist!’ Deutschösterreichischer Faschismus in Guatemala.” Guatemala. Ein Land auf der Suche nach Frieden, Politik, Geschichte, Kultur, Begegnungen. Eds. Markus Stumpf, Renate Sova, Manfred Bürstmayr y Corinna Milborn. Frankfurt am Main: Brandes & Apsel/Südwind, 2003. 37–44. Kühhas, Barbara. “Das Herz der Erde. Maya-Frauen in Guatemala.” Guatemala. Ein Land auf der Suche nach Frieden, Politik, Geschichte, Kultur, Begegnungen. Eds. Markus Stumpf, Renate Sova, Manfred Bürstmayr y Corinna Milborn. Frankfurt am Main: Brandes &Apsel/Südwind, 2003. 231–239. Lafaye, Jacques. Quetzalcóatl y Guadalupe. La Formación de la Conciencia Nacional. México: Fondo de Cultura Económico, 2006 [1974]. Leitner, Claudia. “El Complejo de la Malinche.” La Malinche, sus Padres y sus Hijos. Ed. Margo Glantz. México D.F.: Taurus, 2001. 219–246.
Raza, clase y generó en Guatemala y México después la Independencia
43
Leitner, Claudia. “‘Come on, my unhappy fellow citizens! Open your eyes!’: Pre-Independence Mexico, Heraldic Malinche and the Incitement of Subjugated Knowledges.” Violence and Transgression in World Minority Literatures. Eds. Rüdiger Ahrens, María Herrera Sobek, Karin Ikas y Francisco A. Lomelí. Universitätsverlag Winter. Heidelberg, 2005. 65–82. Leitner, Claudia. Der Malinche-Komplex: Conquista, Genus, Genealogien. München: Fink, 2009. Lewis, Oscar. Die Kinder von Sánchez. Selbstporträt einer mexikanischen Familie. Düsseldorf/ Wien: Econ-Verlag, 1963 [1961]. Lewis, Oscar. Five Families. Mexican Case Studies in the Culture of Poverty. New York: Basic Books, 1975 [1959]. Lomnitz, Claudio. “Antropología de la Nacionalidad Mexicana.” Anthropología Breve de México. Ed. Lourdes Arizpe. México D.F./Cuernavaca: Academía de la Investigación Científica, A.C./Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM, 1993. 343–372. Lorey, Isabell. “Der weiße Körper als feministischer Fetisch. Konsequenzen aus der Ausblendung des deutschen Kolonialismus.” Weiß – Weißsein – Whiteness: Kritische Studien zu Gender und Rassismus. Critical Studies on Gender and Racism. Eds. Martina Tißberger, Gabriele Dietze, Daniela Hrzàn y Jana Husmann-Kastein. Frankfurt am Main et al.: Peter Lang, 2006. 61–83. Lugones, María. “Toward a Decolonial Feminism.” Hypatia 25.4 (2010): 742–759. Macías-Gonzälez, Víctor. “The Bathhouse and Male Homosexuality in Porfirian Mexico.” Masculinity and Sexuality in Modern Mexico. Eds. Anne Rubenstein y Víctor M. Macías-Gonzälez University of New Mexico Press, 2012. 25–52. Macías-Gonzälez, Víctor y Anne Rubenstein. “Introduction. Masculinity and History in Modern Mexico.” Masculinity and Sexuality in Modern Mexico. Eds. Anne Rubenstein y Víctor M. Macías-Gonzälez. University of New Mexico Press, 2012. 1–21. Mallon, Florencia. Peasant and Nation. The Making of Postcolonial Mexico and Peru. Berkeley: University of California Press, 1995. Meade, Teresa A. A history of modern Latin America: 1800 to the present. Malden, MA. et al.: Wiley-Blackwell, 2010. Melhuus, Marit. “Power, Value and the Ambiguous Meanings of Gender.” Machos, Mistresses, Madonnas. Contesting the Power of Latin American Gender Imagery. Eds. Marit Melhuus y Kristi Anne Stølen. London/New York: VERSO, 1996. 230–259. Melhuus, Marit. “Configuring Gender: Male and Female in Mexican Heterosexual and Homosexual Relations.” Ethnos 63.3-4 (1998): 353–382. Mendoza, Breny. “Coloniality of Gender and Power: From Postcoloniality to Decoloniality.” The Oxford Handbook of Feminist Theory. Eds. Lisa Disch and Mary Hawkesworth. Oxford Handbooks (2016; online edn, Oxford Academic, 6 de enero 2015). 1–24. DOI: 10.1093/oxfordhb/ 9780199328581.013.6 [acceso 18 de junio 2022]. Mirandé, Alfredo. Hombres y Machos: Masculinity and Latino Culture. Boulder, CO: Westview Press, 1997. Muñiz, Elsa. “Los Estudios del Cuerpo en México.” Cuerpos y Corporalidades en las Culturas de las Américas. Eds. Silvia Citra, José Bizerril y Yanina Mennelli. Buenos Aires: Biblos, 2015. 59–76. Nagel, Joane. “Masculinity and Nationalism: Gender and Sexuality in the Making of Nations.” Ethnic and Racial Studies 21.2 (1998): 242–269. Newman, Elizabeth Terese. “From Prison to Home: Labor Relations and Social Control in NineteenthCentury Mexico.” Ethnohistory 60.4 (2013): 663–692. Paredes, Julieta. Hilando Fino. Desde el feminismo comunitario. México: Cooperativa El Rebozo, 2014 [2010].
44
Patricia Zuckerhut
Paz, Octavio. “Prefacio.” Quetzalcóatl y Guadalupe. La Formación de la Conciencia Nacional. Jaques Lafaye. México: Fondo de Cultura Económico, 2006 [1973]. 11–24. Potthast, Barbara. Von Müttern und Machos. Eine Geschichte der Frauen Lateinamerikas. Wuppertal: Peter Hammer, 2003. Quijano, Anibal. “Colonialidad del Poder y Clasificacion Social.” Journal of World-systems Research vi.2 [Special Issue: Festschrift for Immanuel Wallerstein – Part I] (2000): 342–386. Rinke, Stefan. “Grenzwahrnehmungen – Grenzüberschreitungen: Selbst- und Fremdbilder in der Geschichte der Beziehungen zwischen den Amerikas. ” Grenzen der Macht – Macht der Grenzen. Lateinamerika im globalen Kontext. Eds. Marianne Braig, Ottmar Ette, Dieter Ingenschay y Günther Maihold. Frankfurt am Main: Vervuert, 2005. 207–238. Rivera Cusicanqui, Silvia. “La noción de ‘derecho’ o las paradojas de lapostcolonial: indígenas y mujeres en Bolivia.” Revista Aportes Andinos 11 (2022): 1–9. Rivera Cusicanqui, Silvia. “Ch’ixinakax utxiva: A Reflection on the Practices and Discourses of Decolonization.” The South Atlantic Quarterly 111.1 (2012): 95–109. DOI: 10.1215/00382876-1472612 [acceso 17 de julio 2022]. Rodríguez Domínguez, Emanuel. “Seven Erroneous Theses about Latin America” and the Emergence of a New Mexican Anthropology.” Latin American Perspectives 219.45.2 (2018): 85–94. Traducción por Mariana Ortega Breña. DOI: https://doi.org/10.1215/00382876-1472612 [acceso 5 de junio 2022]. Rosati Lucia. Mexican Ic♀Ns Cruzando Fronteras. Die Neuinterpretation von mexikanischen Symbolfiguren in Bildern und Poesie von Chicanas. Saarbrücken: VDM/Verlag Dr. Müller, 2010. Schmelz, Bernd. “Heiligenverehrung in Costa Rica, Guatemala, Honduras und Mexiko.” Mesoamerikanistik: Archäologie, Ethnohistorie, Ethnographie und Linguistik. Eine Festschrift der Mesoamerika-Gesellschaft Hamburg e.V. Eds. Lars Frühsorge, Meike Böge, Christian Brückner, Miriam Heun, Jenny Lebuhn-Chetri y Dirk Tiemann. Aachen: Shaker, 2015. 665–689. Schmidt, Peer. “Hispanoamerika von den bourbonischen Reformen bis zur Unabhängigkeit.” Die Neue Welt. Süd- und Nordamerika in ihrer kolonialen Epoch. Eds. Friedrich, Edelmayer, Friedrich, Margarete Grandner y Bernd Hausberger. Wien: Promedia, 2001. 115–126. Schryer, Frans Jozef. “Class Conflict and the Corporate Peasant Community: Disputes over Land in Nahuatl Villages. ” Journal of Anthropological Research 43.2 (1987): 99–120. Segato, Rita Laura. “El Sexo y la Norma: Frente Estatal, Patriarcado, Desposesión, Colonidad.” Revista Estudos Feministas 22.2 (2014): 593–616. Smith, Carol A. “Race-Class-Gender Ideology in Guatemala: Modern and Anti-Modern Forms.” Comparative Studies in Society and History 37.4 (1995): 723–49. Sova, Renate. “Unterdrückung und Widerstand. Guatemalas Weg zur Demokratie.” Guatemala. Ein Land auf der Suche nach Frieden, Politik, Geschichte, Kultur, Begegnungen. Eds. Markus Stumpf, Renate Sova, Manfred Bürstmayr y Corinna Milborn. Brandes & Apsel/Südwind: Frankfurt am Main, 2003. 17–24. Stolcke, Verena. “Geschlechterbeziehungen: Eine vergessene Verflechtung.” Ethnologie der Globalisierung. Perspektiven kultureller Verflechtungen. Eds. Brigitta Hauser- Schäublin y Ulrich Braukämper. Berlin: Dietrich Reimer Verlag, 2002. 189–203. Stolcke, Verena. “Wie Mestizen zu Mestizen wurden: Zur Geschichte einer sozialen Kategorie.” Differenz und Herrschaft in den Amerikas. Repräsentationen des Anderen in Geschichte und Gegenwart. Eds. Anne Ebert, Maria Lidola, Karoline Bahrs y Karoline Noack. Bielefeld: Transcript, 2009. 37–68.
Raza, clase y generó en Guatemala y México después la Independencia
45
Thomson, Guy P. C. “Agrarian Conflict in the Municipality of Cuetzalan (Sierra de Puebla): The Rise and Fall of ‘Pala’ Agustin Dieguillo, 1861–1894.” The Hispanic American Historical Review 71.2 (1991): 205–258. Tzul Tzul, Gladys. “Mujeres indígenas: Historias de la reproducción de la vida en Guatemala. Una reflexión a partir de la visita de Silvia Federici.” Bajo el Volcán 15.22 (2015): 1–99. Wentzell, Emily. “Medical Research Participation as Citizenship: Modeling Modern Masculinity and Marriage in a Mexican Sexual Health Study.” American Anthropologist 117.4 (2015): 652–664. Zuckerhut, Patricia. Autorität und Macht in Nahua-Haushalten. Indigene Strukturen in Mexiko zwischen lokaler Politik, globaler Wirtschaft und Kosmos. Wien: Transkript, 2016. Zuckerhut, Patricia. “German and Mexican Hegemonic Constructions of Masculinities and Femininities in 19th Century and Its Relevance in Mexico’s Twenty-First Century’s feminicidio and genocidio.” Anthropos 113.2 (2018): 525–542.
Johnathan Ordoñez Gaitán
Centroamérica y su geopolítica durante la República Federal (1823–1840) Introducción El 31 de marzo del 2019, Fox News sacó una noticia en donde el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciaba que eliminaría la ayuda a “tres países mexicanos” (Wong, 2019). La cadena se refería a Guatemala, Honduras y El Salvador y, pese que se disculpó pronto por el error cometido, las críticas se amontonaron rápidamente los días siguientes. El partido demócrata, junto con muchos políticos latinoamericanos, consideraron que el comentario era “evidencia de racismo” de ese medio contra los centroamericanos (Hernández, 2019). Aunque Donald Trump sí ha sido señalado en el pasado de decir cosas racistas, su referencia a los “tres países mexicanos” no lo fue. Lo que el expresidente Trump y la cadena Fox News hicieron se conoce en la ciencia como la serendipia, o un hallazgo por error. Sobra decir que ni Guatemala, Honduras o El Salvador pertenecen actualmente a México, pero durante el primer Imperio Mexicano (de 1821 a 1823), toda Centroamérica sí formó parte de una unidad política mexicana liderada por Agustín de Iturbide (1783–1824). El expresidente Trump, por error, dijo la verdad, solo que con 200 años de retraso. Dada la importancia que tuvo Centroamérica a nivel internacional en las primeras décadas de post-independencia, el presente artículo tiene por objetivo identificar algunos factores geopolíticos determinantes para la historia contemporánea centroamericana y de la comunidad internacional desde 1821 hasta 1840. La tesis central del artículo es que la geografía centroamericana (como factor exógeno), junto con los intereses encontrados de la élite política y económica regional (como factor endógeno) durante los años de la Federación Centroamericana (1823–1838), determinarían el futuro político, económico e incluso institucional de la región durante todo el siglo XX. Para el análisis del determinismo geográfico de la región, el presente artículo se divide en tres grandes capítulos. El primer capítulo analiza la historia inmediata de Centroamérica luego de su independencia del Reino de España, cuando la región pertenecía al Imperio Mexicano. Este capítulo explora las relaciones políticas y comerciales entre Centroamérica y México, siendo este último el primer país fuera de la región (ya separada de España) con las que mantuvo acercamiento político, militar, diplomático y comercial. El segundo capítulo analiza las relaciones entre Centroamérica y el imperio de Gran Bretaña. Acá se estudia la https://doi.org/10.1515/9783110798906-004
48
Johnathan Ordoñez Gaitán
influencia británica no solo en Centroamérica, sino en Latinoamérica por el control del Caribe (que luego se disputaría con los Estados Unidos de Norteamérica) y por la deuda externa adquirida entre Latinoamérica con Gran Bretaña. El tercer capítulo estudia las tensiones políticas y diplomática entre Centroamérica, Gran Bretaña y los Estados Unidos por el control del Caribe. Esta parte de la historia funcionaría como antesala de la construcción del canal interoceánico a finales del siglo XIX y, por lo tanto, un hito importante para el futuro de la región a lo largo del siglo XX.
Centroamérica y el Imperio Mexicano El historiador Mario Vázquez Oliveira (2009), en su obra El Imperio Mexicano y el Reino de Guatemala: Proyecto Político y Campaña Militar, 1821–1823, relata que la relación entre Centroamérica y México comienza con una “invitación”. Agustín Iturbide invita a las provincias de Centroamérica a unirse al Imperio Mexicano, incluso meses antes de que se declarara formalmente la independencia de España (Vázquez, 2009). Dicha invitación, sin embargo, no es para nada casual. Al contrario, la anexión de Centroamérica al Imperio Mexicano, poco después de la independencia, responde a muchos factores e intereses de todas las partes involucradas. La primera razón fue militar. La incorporación de Centroamérica a México le daría una importante defensa militar al Imperio Mexicano ante cualquier posibilidad de ataque o invasión extranjera, sobre todo de España o Francia, una vez se declarase la independencia del Reino de España. La segunda razón fue por intereses de la oligarquía criolla centroamericana. La anexión al Imperio Mexicano significó la aspiración de muchas élites locales centroamericanas por liberarse del poder político y económico de Guatemala, principalmente por parte de El Salvador (Esgueva, 2006). Independientemente de las razones, la respuesta de las entonces provincias centroamericanas ante la invitación de pertenecer al Imperio Mexicano fue variada. En Nicaragua, por ejemplo, ante la noticia de la independencia de España y la invitación de formar parte del imperio de México, el Intendente Miguel González Saravia y colarte convocó a la Diputación Provincial para discutir la decisión que debería tomar Nicaragua. Como resultado se redactó un oficio conocido como El Acta de los Nublados que fue remitido a todos los ayuntamientos de la Provincia, que proclamaba la independencia del Reino de España, “hasta tanto que se aclaren los nublados del día” (Naranjo, 2021). Por lo tanto, la anexión a México no fue unánime, pero sí oficial por parte de los que gobernaban las provincias. Al final, en su mayoría, se llevó a una unión de mutuo acuerdo al Imperio Mexicano (Vázquez, 2009).
Centroamérica y su geopolítica durante la República Federal (1823–1840)
49
Probablemente el miedo al abandono por parte de España, junto con el deseo de México de convertirse en una potencia en América, llevó a Centroamérica a anexarse definitivamente al Imperio Mexicano después de su independencia. Sin embargo, Centroamérica ya está convulsa para entonces. La rivalidad entre El Salvador y Guatemala era ya evidente por los reclamos que hacía El Salvador al monopolio comercial guatemalteco. Para el caso salvadoreño, la anexión fue por la fuerza (Esgueva, 2006). Las distintas posturas de la élite criolla centroamericana sobre la independencia de España y la anexión a México ocasionarían fracturas político-ideológicas a lo interno de las provincias. Centroamérica, desde su temprana vida independiente, se encontró entre una encrucijada geopolítica: por un lado, servir a la necesidad de México de tener respaldo militar para la defensa del imperio; por el otro lado, sirvió como una caja de resonancia del choque ideológico posrevolucionario de Francia y Estados Unidos. Por lo tanto, la separación de España y la anexión a México no significó una [in]dependencia en el sentido emancipatorio de la palabra, sino, más bien, Centroamérica tuvo una [equi]dependencia de la administración política, comercial y militar de las provincias de España hacia México. En cualquier caso, el Imperio Mexicano caería años después por problemas financieros. Iturbide no tenía capacidad de cobrar impuestos, e incluso tuvo de decomisar bienes de algunos comerciantes españoles para poder financiarse algunos meses (Vázquez, 2009). Frente a la caía del Imperio Mexicano, las provincias centroamericanas se ven sumergidas en más confusión. Como resultado, Guatemala convoca a las provincias a un congreso en la Ciudad de Guatemala, donde se declararía (ya formalmente) la independencia absoluta de España y de México. Nacería entonces la Federación. ¿Qué pasa entonces con Centroamérica? Más confusión, pero se convoca a un congreso en la Ciudad de Guatemala donde se declara formalmente la independencia absoluta de España y de México. Ya declarada la independencia formal de España y México, nacería entonces la República Federal Centroamericana en 1824. A este punto, el concepto de Centroamérica merece una importante mención y análisis. Como tal, Centroamérica surge como una noción política en estrecha asociación con la noción federal, cuyo único referente teórico en ese momento eran los Estados Unidos de América. La definición geográfica de la región se heredó de la colonia, y muy difícilmente se encuentra una construcción más elaborada de la idea. Thomas Karnes (1982) plantea que uno de los factores determinantes que impidió el proceso de consolidación de la federación fue la ausencia de identidades nacionales centroamericanas. A diferencia de otros procesos de independencia de Latinoamérica, las identidades nacionales en el caso de Centroamérica se generaron producto de un cambio social concreto. En este sentido, la federación centroamericana heredó desde sus inicios la organización política que mantuvo durante
50
Johnathan Ordoñez Gaitán
la colonia, reflejando una importante fractura entre los poderes centrales (concentrados en Guatemala) y el resto de los poderes estatales. Sumado a lo anterior, la crisis financiera en Centroamérica acentuó el incumplimiento de las diversas responsabilidades financieras a la federación, creando mayores disputas en torno a los monopolios estatales, conflictos internos de poder, entre otras cosas.
La Federación Centroamericana y el fantasma de Europa La transición de colonias del Reino de España luego de la independencia hacia una federación, luego de un temporal anexo al Imperio Mexicano, supuso interesantes preguntas sobre la nueva configuración de poder de la federación. Así, existen múltiples lecturas a la existencia de la República Federal Centroamericana. La primera lectura es que la independencia de Centroamérica fue un movimiento criollo, ni supuso en ningún momento la mejora en la condición de vida de los centroamericanos (Esgueva, 2006; Acuña, 2014). La independencia fue, en esencia, un movimiento elitista, promovido por comerciantes de Guatemala y El Salvador para enriquecerse con los nuevos lazos comerciales que esperaban tener con Inglaterra, Francia, Holanda, el entonces Imperio Ruso y los Estados Unidos. La visión revolucionaria y emancipatoria nunca fue el motivo verdadero de la independencia (Vázquez, 2011). Sin embargo, y a pesar de que en el período independiente existieron personajes intelectuales e ilustrados que abogaban por la consolidación de la federación, ésta tuvo su primera guerra civil entre 1826 y 1829, que finalizaría con un intento de unificación por la fuerza militar (Karnes, 1982). Al finalizar la guerra, y ya instalada la posibilidad de resolver conflictos a través de la fuerza militar, la conmoción postcolonial fue finalmente superada. Sin embargo, el temor de regresar a la dominación española, junto con las crecientes tendencias al separatismo vis-à-vis el federalismo, se convertiría en un temor recurrente en toda la región. En tal sentido, los intereses particulares de cada Estado (o, mejor dicho, de su élite criolla) se insertaron en un contexto de un incipiente desarrollo capitalista a nivel mundial. Así, es posible ver cómo este proceso de expansión económica a nivel global fue liderado por diferentes potencias mundiales en diferentes momentos, tal y como lo fue Gran Bretaña en toda América Latina durante gran parte del siglo XIX, cuyo espacio se encontró en todo momento bajo la influencia de un “orden geopolítico británico” (Cairo, 2009). Por su parte, Centroamérica, ya independiente de España y de México, empieza su integración a los mercados mundiales durante la primera parte del siglo
Centroamérica y su geopolítica durante la República Federal (1823–1840)
51
XIX. Sin embargo, incluso antes de la independencia de España, existía en las provincias importantes intereses geopolíticos, no solo de España, sino de Francia, Inglaterra, e incluso de los Estados Unidos. Todos estos intereses se materializaron poco después de la independencia (Cairo, 2009; Molina, 2019). Con el surgimiento de la federación, el papel de Centroamérica en el orden geopolítico se acentuó. De hecho, en este reciente contexto de posindependencia, la región se vio envuelta en complejas dinámicas que jugaron en contra de su cohesión como federación, y que incluso generaron dudas sobre su viabilidad. El dilema más evidente era que, por un lado, había grupos que añoraban un pasado colonial en donde las prácticas económicas e institucionales eran reguladas desde España; por otro lado, había también un naciente grupo que apostaba por construir un panorama político donde se construirían nuevos proyectos de Estado para las provincias (Dachner, 1998). De cualquier manera, las ya distintas aspiraciones políticas de los Estados independientes desembocaron en enfrentamientos por el rechazo a la hegemonía de Guatemala y sus élites al tratar de proclamarse como comandante política del proceso posindependencia (González, 2007). Esta colección de circunstancias evidenció una importante contradicción: la construcción de un proyecto federal, por un lado, y la construcción de estados individuales, por el otro (Taracena, 1995). Esto último debilitaba las bases de un proyecto federal capaz de tener estabilidad y durabilidad en el tiempo. Probablemente el hito más importante de la vida federal centroamericana fue la irrupción de Francisco Morazán (1792–1842) en la escena política regional. Esto le dio a la federación importantes cambios: políticas de libre comercio, separación de Iglesia y Estado, libertad de religión, implementación de matrimonio civil y divorcio secular, elecciones para elegir a sus propios jefes de Estado, entre otras (Molina, 2019). Sin embargo, como se dijo anteriormente, los proyectos federales se enfrentaban constantemente con las fuerzas regionales conservadoras: representantes españoles en la región, la Iglesia Católica y grandes latifundistas de las aristocracias regionales (Molina, 2019). Las ondas de choque de la Revolución Francesa y la ilustración colisionaban con un pasado imperial aún reciente en la región. Peor aún, y probablemente el problema más importante de todos, fue la deuda con potencias extranjeras, en especial con Gran Bretaña y la aún influencia europea en el Caribe. Es importante considerar que, a medida que España perdía su influencia en el Atlántico, Gran Bretaña empezó a controlar las principales rutas comerciales. Esto convertiría a Gran Bretaña en la responsable de una importante parte del comercio de la Federación con el mundo, incluyendo el control comercial de los principales productos de la región como el café, la grana y el añil (Rodríguez, 1970). Adicionalmente, la influencia inglesa en la región se manifestaba a través del control comercial y político que ejercía Gran Bretaña sobre Belice (Vázquez, 2011).
52
Johnathan Ordoñez Gaitán
Mientras Centroamérica transitaba de su vida federal a las naciones independientes, paralelamente, Inglaterra vivía su Revolución Industrial. Los nuevos Estados que se estaban formado en Latinoamérica sería un destino privilegiado para el excedente de liquidez disponibles en Londres. El historiador Alberto Acosta reporta que de 24 millones de libras esterlinas de títulos de deuda vendidos en la plaza financiera de Londres entre 1824 y 1825, casi 18 millones (2/3) fueron colocados en los estados recientemente independizados de Latinoamérica (Acosta, 2001). El año clave para aumentar el deseo geoestratégico de Gran Bretaña en la región fue 1822. La Corona Inglesa tuvo intereses en México y Centroamérica por ser una vasta región riquísima en potencial minero, industrial, agrícola y comercial. El hecho de que Estados Unidos, competidor de Gran Bretaña, había reconocido la independencia de la Gran Colombia en 1822 aceleró los intereses de la Corona Inglesa por no perder una potencial zona de influencia. Queriendo distanciarse política y financieramente de España, y aprovechando el superávit en el comercio británico por la revolución industrial, la élite comercial centroamericana empezó a estrechar lazos comerciales con Inglaterra (Vázquez, 2011). La deuda inglesa empezaría, desde entonces, a convertirse en una realidad no solo comercial-económica, sino también política en la región. Por ejemplo, mientras el tipo de interés en el mercado interno de Londres era del 3%, los impuestos a los estados centroamericanos eran el doble (del 6%), y las diversas comisiones casi llegaban del 8% al 10% del monto efectivo obtenido por los banqueros por los préstamos (Vázquez, 2011). Con la primera crisis del capitalismo de 1825 los préstamos a Centroamérica cesan, y para 1828, todos los países de Latinoamérica (desde México a Argentina) suspendieron sus pagos. La restricción en el consumo de Europa hizo que las exportaciones de materia prima de Centroamérica disminuyeran. En este contexto, los estados no contaban con recursos para hacer frente a la deuda (Vázquez, 2011; Molina, 2019). Para hacer las cosas más complicadas, Centroamérica adoptó políticas de libre comercio bajo la presión de Gran Bretaña. Dado que las clases dominantes locales no invertían en la transformación o fabricación local de productos destinados al mercado interior, la adopción del libre comercio no constituía una amenaza para sus intereses. Y, como corolario, el hecho de aceptar la importación libre de productos manufacturados proveniente de Gran Bretaña condenaba a Centroamérica a la incapacidad de dotarse de un verdadero tejido industrial. El libre mercado destruyó a la mayoría de las manufacturas y de los talleres locales, especialmente en el ámbito textil (Vázquez, 2011). El desarrollo real artesanal y manufacturero con el que contaba Centroamérica a principios de su independencia fue eliminado por las élites económicas locales y por Gran Bretaña. Gran Bretaña apoyó los afanes de independencia de Latinoamérica, pero con la perspectiva de dominar económicamente la región.
Centroamérica y su geopolítica durante la República Federal (1823–1840)
53
Desde el comienzo, Gran Bretaña expuso claramente una condición para reconocer a los Estados independientes: A cambio de apoyo financiero, éstos debían comprometerse a que las mercaderías inglesas entraran libremente en sus territorios, siendo el objetivo mantener las tasas de importación en cerca del 5% (Vázquez, 2011). Gran parte de los Estados aceptaron esa condición y eso originó una crisis para los productores locales, en particular a los artesanos y textileros. Ya lo reporta Eduardo Galeano en su libro Venas Abiertas de América Latina: “Los mercados locales fueron invadidos por los productos ingleses.” (Galeano, 1971, 233). Hasta el siglo XVIII, el patrón normal “normal” o “clásico” de la expansión imperial británica había sido la anexión militar de territorios de ultramar en búsqueda de nuevos mercados y fuentes de materias primas para alimentar a la industria británica. Sin embargo, Gallagher y Robinson (1953), en un artículo titulado El Imperialismo del Libre Comercio (Imperialism of Free Trade), identifican dos fases claras de la expansión imperial de Gran Bretaña en el siglo XIX: la primera, entre 1815 hasta 1870; y la segunda, entre 1870 y el inicio de la primera guerra mundial. La primera fase (de 1815 hasta mitad del siglo XIX) fue caracterizada por la implementación tácticas de influencia, presión e intimidación menos directas, más flexibles e “informales”. Esto es constatado por Paul Garner (2015) en su artículo El Imperialismo Informal británico en América Latina. La tesis de Garner es que el imperialismo “informal” contenía una fuerte carga de realpolitik y fue siempre pragmático y preferible al imperialismo “formal” (territorial, militar, burocrático), no solo por ser menos costoso, sino por ser igualmente efectivo al asegurar la “preeminencia” (paramountancy) británica por medio de alianzas con élites colaboradoras en la “periferia semi-colonial.” Finalmente, la Federación Centroamericana se disuelve en 1839. En los años siguientes se hacen algunos esfuerzos para restablecerla, contándose al menos seis intentos concretos (Karnes, 1982), pero sin resultado alguno. La atención regional e internacional, a partir de ahora, sería en los océanos, es decir, el control marítimo y comercial del Caribe, y la pugna entre dos potencias con intereses geoestratégicos: Estados Unidos y Gran Bretaña.
El Caribe, la Mosquitia y el Canal Interoceánico por Centroamérica A como se dijo en el apartado anterior, la independencia de la región fue seguida muy de cerca por los intereses geoestratégicos de potencias extranjeras. El control sobre las rutas comerciales que Centroamérica ofrece, tanto en el Pacífico como en el Atlántico, ya habían sido consideradas por España, Francia, Gran Bretaña y Esta-
54
Johnathan Ordoñez Gaitán
dos Unidos. Así, el factor geopolítico tuvo un peso muy relevante para la Centroamérica de posindependencia, y esto se reflejó en los enfrentamientos producidos entre las potencias a causa de los intereses para construir un canal interoceánico por la región (Granados, 1985; Obregón, 1993). La idea la construcción del canal no es más que una consecuencia natural del determinismo geográfico que vivió Centroamérica poco después de su independencia. Lewthwaite (1966) define al determinismo geográfico como “una variante del determinismo que considera que el medio geográfico constituye el principal control de la vida humana” (p. 1). Por su parte, Estébanez (1982, 50) confluye al determinismo geográfico “como una forma concreta del determinismo en general, [y] supone que la libertal del hombre está dirigida en grado de mayor o menor necesidad por factores del medio físico, que ejercen influencia en la constitución física y moral del hombre individual y social”. Para el caso de Centroamérica, casi todas las actitudes y acciones de los países estaban ya supeditadas por los intereses geoestratégicos de las potencias, incentivadas al mismo tiempo por las condiciones físicas y geográficas presentadas en la región. Adicionalmente, paralelo a la Revolución Industrial y la influencia británica en la región, hubo otro evento en la Europa continental con efectos importantes en Latinoamérica: la constitución de la Santa Alianza. Organizada por las monarquías rusa, austro-húngara y prusiana en Europa continental, la Santa Alianza supuso otro peligro geoestratégico para la región. Con la adhesión de Gran Bretaña y la Francia de la restauración (de 1818) a la Santa Alianza, y una vez restaurada la monarquía española, hubo recelo de reconocer la independencia de los nuevos estados de América. Incluso existía la posibilidad de una invasión para restaurar el poder de la monarquía española en Centroamérica. La amenaza de la Santa Alianza en Latinoamérica supuso una acción más beligerante de Estados Unidos en el Caribe. La Doctrina Monroe (1823) y el Destino Manifiesto representaron, desde entonces, el modus operandi de Estados Unidos en respuesta a los intereses británicos en la región (Molina, 2019). Ya instalada la influencia de Estados Unidos en la región, la carrera por el control geoestratégico del istmo se hizo mucho más evidente. La influencia británica en la Mosquitia y en el caribe centroamericano siempre representó un hito muy importante para los intereses geoestratégicos de las potencias extracontinentales. De hecho, los intentos de Gran Bretaña de adquirir influencia en la región se remontan incluso desde el siglo XVIII. Ya para 1830, Gran Bretaña había asumido el control del caribe hondureño, de las costas de Nicaragua hasta el Río San Juan, frontera natural con Costa Rica. En ese entonces la ruta del río San Juan se consideraban más factible para construir un canal que la ruta por Panamá (DíazPolanco y Sánchez, 1991).
Centroamérica y su geopolítica durante la República Federal (1823–1840)
55
Visto el creciente interés por la construcción del canal interoceánico, Granados (1985) afirma que, durante el siglo XIX, el interés por parte de las potencias hacia Centroamérica fue más geopolítico que económico. Por ejemplo, Estados Unidos manifestó no solo sus intenciones sobre los territorios de Latinoamérica a partir de la Doctrina Monroe, sino también sobre la posible construcción del canal interoceánico que le daría control sobre el Pacífico y el Atlántico. Tanto la Doctrina Monroe, como su corolario, la Doctrina del Destino Manifiesto, son consideradas como la “antesala” de su influencia en el Caribe, y como respuesta a la presencia inglesa en la región (Granados, 1985; Vázquez, 2012). Esto, nuevamente, confirma el hecho de que la posición geográfica de Centroamérica daba el interés de dos potencias por el control de una ruta interoceánica. El control del Caribe por parte de Gran Bretaña representaba para Estados Unidos una barrera en contra del cumplimiento de la Doctrina Monroe y el Destino Manifiesto. Por otra parte, la firma del Tratado Mallarino-Bildack de 1846 (uno de los antecedentes más importantes de la separación de Panamá de la Gran Colombia a principios del siglo XX) suponía ventaja de Estados Unidos para la construcción de un canal por Panamá, cosa que iba en contra de los intereses británicos en la región (Mellander y Maldonado, 1999). Este contexto hizo que Centroamérica se encontrara condicionada entre los intereses canaleros tanto de Estados Unidos como la Gran Bretaña. Más específicamente, la región se encontró en medio del control del comercio que Gran Bretaña pretendía ejercer como potencia dominante sustituta a la influencia española, y entre la naciente posición de Estados Unidos como potencia emergente y su pretensión de disminuir la influencia europea en territorios americanos. La solución sería entonces la firma del Tratado Clayton-Bulwer de 1850. Esto significaría, para Gran Bretaña, neutralizar la ventaja adquirida por Estados Unidos por la firma del Tratado Mallarino-Bildack y, por el otro lado, significaría también para Estados Unidos la puesta en práctica de una política para igualar a Gran Bretaña su influencia en el Caribe, ya que Estados Unidos no estaban en condiciones navales para expulsar a los británicos de Centroamérica. El Tratado Clayton-Bulwer estableció, entre otras cosas, que i) ninguno de los dos países obtendría, por si mismo, ningún predominio exclusivo sobre el Canal; ii) ninguno de los países podría mantener fortificaciones que lo dominen o estén en sus inmediaciones; iii) Las partes podrían ejercer influencia sobre cualquier Estado o gobierno que posea o reclame jurisdicción o derecho sobre el territorio que atraviesa el Canal, y iv) las partes convienen que, una vez construido el Canal, lo protegerían contra cualquier interrupción, y que garantizarían su neutralidad para que esté siempre abierto y libre (Cedeño, 2018). Con el Tratado de Clayton-Bulwer se abre otro capítulo de la historia de Centroamérica. El tratado significó ya el explícito interés por ambas potencias por
56
Johnathan Ordoñez Gaitán
ejercer control sobre la región, y significaría también influencia, ya sea por parte de Estados Unidos o de Gran Bretaña, en los gobiernos nacionales de la región.
Conclusiones El presente artículo analizó los distintos factores políticos, económico y geoestratégicos que tuvo Centroamérica poco después de su independencia. Centroamérica ha sido, desde sus inicios, un laboratorio ideológico, comercial y político de potencias extranjeras. Desde la anexión a México para la defensa del Imperio Mexicano en la primera mitad del siglo XIX, pasando por la construcción de un canal que conecta los dos océanos, incluso hasta ser una plataforma de exportación de revoluciones a finales del siglo XX. El proceso histórico analizado en el presente artículo se arraiga, al menos, en dos tipos de condiciones que muy pocas veces han sido coincidentes y que, en la práctica teórica, no siempre han actuado en el sentido del rol geopolítico de la región. Un primer conjunto de condiciones tiene que ver con el proceso de conformación de los estados nacionales centroamericanos. Este fue un proceso errático, muy conflicto y, probablemente, aún inacabado en términos de definición de identidades nacionales y de proyectos nacionales que consolidan esta idea moderan del “estado-nación”. Otro conjunto de condiciones es de carácter geopolítico, y tiene que ver con el rol que Centroamérica juega en las percepciones de la política exterior de los bloques que la consideran dentro su órbita de influencia. En la actualidad, Centroamérica es, desde su perspectiva ístmica, un punto natural y geográfico que conecta a América del Sur y América del Norte, y a los dos Océanos. En otras palabras, es un punto de tránsito, de norte a sur y de este a oeste, de las más grandes economías, tanto regionales como mundiales. Lo anterior ha hecho que la política exterior de Estados Unidos en Centroamérica (especialmente en el Triángulo Norte) tenga aristas particulares en cuanto a estabilidad política, crecimiento económico, formación de partidos políticos, e incluso elecciones libres. La región parece ser, en efecto, una víctima de su propia geografía. George Canning, Primer Ministro del Reino Unido de 1824 a 1827, escribía: “El negocio está hecho: América hispánica es libre, y si nosotros no llevamos demasiado mal nuestros asuntos, ella será inglesa.” (Toussaint, 2017). Las palabras del Primer Ministro Canning hacen hincapié en los intereses ingleses en la región poco después de la independencia. El determinismo geográfico, a como llamo al conjunto de condiciones histórico-geográficas que condicionaron la historia contemporánea de la región desde su independencia hasta, al menos, la primera parte del siglo XX fue producto de los intereses expansionistas de muchas potencias extranjeras. Por
Centroamérica y su geopolítica durante la República Federal (1823–1840)
57
ejemplo, Gran Bretaña logró dominio de las economías Latinoamericanas, así como influencia en el desarrollo industrial y comercial de Centroamérica y el Caribe. Por su parte, Estados Unidos y sus doctrinas de Monroe y del Destino Manifiesto articularon una compleja red de iniciativas diplomáticas-militares para mantener control en la región ante la posibilidad de la construcción de un canal interoceánico. Quedan, sin embargo, algunas incógnitas sobre este período histórico que valdría la pena analizar a mayor profundidad. Por ejemplo, las relaciones posindependencia entre Centroamérica y el sistema imperial británico en el siglo XIX son aún un terreno fértil de investigación. Gallagher y Robinson (1953) aventuran una respuesta: continuidad y coherencia del proyecto imperial británico (protección y promoción de la supremacía comercial) pero, al mismo tiempo, dominación en los nuevos estados independientes utilizando un poder más flexible en estrategia y en política. Si lo anterior es cierto, una pregunta clave para entender mejor este período sería: ¿En qué medida la élite política doméstica ayudó a llevar a cabo estos proyectos expansionistas ingleses y norteamericanos? ¿Influyó de alguna manera la construcción del estado-nación en Centroamérica en las relaciones entre la región y las potencias? ¿Qué futuro le depara la región en un contexto multipolar? Es una pregunta que demanda más reflexión y análisis.
Bibliografía Acosta, Alberto. “La increíble y triste historia de América Latina y su perversa deuda externa (I).” La insignia, online: https://www.lainsignia.org/2002/diciembre/econ_019.htm [acceso 12 de junio 2022]. Acuña Ortega, Víctor Hugo, et al. Formación de los Estados Centroamericanos. San José, Costa Rica: PEN, 2014. Cairo, Heriberto. “América Latina en los modelos geopolíticos modernos: de la marginación a la preocupación por su autonomía.” Estudiar América Latina: retos y perspectivas. Eds. Hebierto Cairo, Jussi Pakkasvirta, y María Fernanda de Abreu. San José, Costa Rica: Alma Mater, 2009. 25–44. Cedeño, David. “Gran Bretaña y Estados Unidos 1851–1901 (Tratado Clayton-Bulwer y Hay Pauncefotte) para controlar el canal por Centro América.” Academia.edu, online: https://www. academia.edu/36816573/Gran_Bretaña_y_Estados_Unidos_1851_1901_ Tratado_Clayton_Bulwer_y_Hay_Pauncefotte_para_controlar_el_canal_por_Centro América [acesso: 13 de junio 2022]. Dachner, Yolanda. “Centroamérica: una nación antigua en la modernidad republicana”. Anuario De Estudios Centroamericanos 24.1–2 (1998): 7–20. Díaz-Polanco, Héctor y Consuelo Sánchez. “Cronología de los Hechos Históricos de la Costa Atlántica de Nicaragua (Segunda Parte).” Boletín de Antropología Americana 24 (1991): 151–177. Esgueva Gómez, Antonio. Nicaragua en los documentos. Tomo I. 1523–1857. Managua: IHNCA-UCA, 2006. Gallagher, John y Ronald Robinson. “The Imperialism of Free Trade.” The Economic History Review 6.1 (1953): 1–15.
58
Johnathan Ordoñez Gaitán
Galeano, Eduardo. Las Venas Abiertas de América Latina. Online: http://www.unefa.edu.ve/CMS/admi nistrador/vistas/archivos/las-venas-abiertas-de-america-latina.pdf [acceso 12 de junio 2022]. Garner, Paul. “El Imperio Informal británico en América Latina: ¿realidad o ficción?” Revista de Historia Mexicana 65.2 (2015): 541–559. González Navarette, Eurídice. “El dilema de la formación de los Estados nacionales en Centroamérica ¿anexión, federalismo o fragmentación?” Revista Veredas do Direito 4.7 (2007), online: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-469X2019000100020#B10 [acceso: 12 de junio 2022]. Granados, Carlos. “Hacia una definición de Centroamérica: el peso de los factores geopolíticos.” Anuario de Estudios Centroamericanos 11.1 (1985): 59–78. Hernández, David. “‘3 Mexican Countries’: When all Latin American Migrants Become Mexicans.” www.law.ox.ac.uk (1 de octubre 2019), online: https://www.law.ox.ac.uk/research-subjectgroups/centre-criminology/centreborder-criminologies/blog/2019/10/3-mexican [acceso 10 de junio 2022]. Karnes, Thomas. The Failure of the Union in Central America, 1824–1860. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 1982. Lewthwaite, Gordon. Enviromentalism and Determinism: A Search for Clarification. Annals of the Association of American Geographers, Vol 56 No. 1, Marzo, 1966, pp 1–23. Mellander, Gustvado y Nelly Maldonado. Charles Edward Magoon: The Panama Years. Río Piedras, Puerto Rico: Editorial Plaza Mayor, 1999. Molina, Silvia. “El Contexto geopolítico en el pensamiento de Francisco Morazán.” Diálogos Revista Electrónica de Historia 20.1 (2019): 20–33. DOI: https://dx.doi.org/10.15517/dre.v20i1.33610 [acceso 10 de junio 2022]. Naranjo, Esteban. “200 años de la firma y juramentación de la independencia”. Ministerio de Educación Pública de Costa Rica (29 de octubre 2021), online: https://www.mep.go.cr/palabrasclave/acta-nublados [acceso 10 de junio 2022]. Obregón, Clotilde. El Río San Juan en la lucha de las potencias (1821–1860). San José, Costa Rica: EUNED, 2018. Rodríguez, Mario. Chatfield, cónsul británico en Centro América. Honduras: Banco Central de Honduras, 1970. Taracena, Arturo. “Nación y República en Centroamérica (1821–1865).” Colección Istmo. Eds. Arturo Taracena y Jean Piel. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1995. 45–61. Toussaint, Eric. “América latina: Deuda y libre comercio como instrumentos de subordinación”. Comité para la abolición de las deudas ilegítimas (26 de abril 2917), online: https://www.cadtm. org/America-latina-Deuda-y-libre [acceso 13 de junio 2022]. Vázquez, Guillermo. “Nacimiento y ocaso de la Federación de Centroamérica: entre la realidad y el deseo.” Revista Complutense de la Historia de América 37 (2011): 253–275. DOI: https://doi.org/10. 5209/rev_RCHA.2011.v37.11 [acceso 13 de junio 2022]. Vázquez, Mario. El Imperio Mexicano y el Reino de Guatemala: proyecto político y campaña militar 1821– 1823. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2009. Vázquez, Mario. La República Federal de Centro-América: territorio, nación y diplomacia, 1823–1838. San Salvador, El Salvador: Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades /Universidad Dr. José Matías Delgado/Centro de Investigaciones sobre América Latina y El Caribe-UNAM, 2012. Wong, Herman. “Fox News host apologizes for ‘3 Mexican Countries’ chyron: ‘It never should have happened.‘” The Washigton Post (31 de marzo 2019), online: https://www.washingtonpost.com/ arts-entertainment/2019/03/31/fox-news-host-apologizes-mexican-countries-chyron-it-nevershould-have-happened/ [acceso 10 de junio 2022].
Sergio Guerra Vilaboy
La vía conservadora de la independencia centroamericana Los años de la emancipación de España de la América Central, así como los convulsos primeros momentos de su vida independiente, estuvieron marcados por lo tempranos apetitos recolonizadores de Inglaterra y Estados Unidos sobre la región y las enconadas luchas entre liberales y conservadores. Las sangrientas confrontaciones intestinas se produjeron no sólo en el ámbito de la recién creada federación, sino incluso a escala de sus pequeños estados – Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y, en menor medida, Costa Rica – contexto en el que Francisco Morazán se convirtió en el adalid – y luego en mártir – de la unidad centroamericana y en abanderado de transformaciones sociales y políticas que permitieran el desarrollo centroamericano, lo que lo encadena directamente al proceso nacional liberador de toda la región. Las características singulares de la independencia centroamericana se relacionan con las especificidades de la evolución colonial de América Central. Aquí, el avance de la conquista española no estuvo motivado como en otras partes de Hispanoamérica – sobre todo México y Perú – por la existencia de fabulosos yacimientos de oro y plata, pues el único aliciente lo constituyó la tierra y la explotación de las numerosas poblaciones indígenas, indispensables para el fomento de enormes haciendas. Para lograrlo, los conquistadores y encomenderos sojuzgaron a la población autóctona y aprovecharon buena parte de su organización social. Pese al despojo e inhumanos sistemas de expoliación implantados por los invasores europeos (repartimientos, encomiendas, mandamientos), muchas comunidades indígenas lograron preservarse en ciertas zonas de Centroamérica, manteniendo sus tradiciones y cultura. Así se conservó la sociedad aborigen al lado de la española, más tarde también la criolla y la ladina (mestiza). Las comunidades autóctonas se convirtieron en una gran reserva de fuerza de trabajo – y tierras – para una economía sustentada en los servicios personales y tributos de los aborígenes, cuya mayor recaudación provenía, a fines de la etapa colonial, de los abundantes pueblos de origen maya: Guatemala (50%), Chiapas (18%) y El Salvador (14%). De este modo, la zona septentrional de América Central, donde se asentaba la población indígena más
https://doi.org/10.1515/9783110798906-005
60
Sergio Guerra Vilaboy
numerosa y de mayor desarrollo económico social relativo, devino en el eje de la colonización centroamericana y, desde muy temprano, en su área medular.1 Volcadas sobre las costas del Pacífico – dada la mayor hostilidad climática del litoral Atlántico, dominado por poblaciones más atrasadas e insumisas (caribes, zambos y misquitos) – el llamado Reino de Guatemala se caracterizó por la débil vinculación a los circuitos comerciales coloniales y el aislamiento entre sus provincias. A principios del siglo XIX, la Capitanía de Guatemala se había convertido en un verdadero baluarte de esa sociedad precapitalista – con un estratificado sistema de privilegios y de relaciones serviles, amparado en un régimen jurídico de raigambre feudal – en el que sobresalía la aristocracia criolla conservadora. Temerosa de un levantamiento de las masas explotadas de indígenas y mestizos – como el que había sacudido Nueva España con Hidalgo y Morelos – la aristocracia criolla de la Capitanía General de Guatemala mantuvo su fidelidad a las autoridades tradicionales durante todos los años de la crisis española iniciada con la invasión napoleónica. En ese lapso, solo hubo conatos aislados de rebeldía, entre ellos el ocurrido en El Salvador, el 5 de noviembre de 1811, o la frustrada conspiración del convento de Belén en Guatemala (1813). Estimulados por la sublevación de Hidalgo y el movimiento juntista hispanoamericano, los salvadoreños se apoderaron el 5 de noviembre de 1811, y durante un mes, del gobierno local, en reclamo de menos impuestos y la suspensión de restricciones burocráticas. El levantamiento fue secundado por los habitantes de la provincia ganadera de Nicaragua, y en menor medida por los de la ganadera y minera de Honduras, entre 1811 y 1812. Un motín similar al anterior se repetiría en El Salvador en 1814. Tanto en El Salvador como en Nicaragua el incipiente movimiento revolucionario fue apaciguado por la elite criolla conservadora. En la provincia salvadoreña el movimiento era encabezado por el cura José Matías Delgado (1767–1832) y el hacendado Manuel José Arce (1787–1847), quienes entonces apostaban al posible beneficio de las reformas liberales gaditanas. En Nicaragua, el proceso tenía a la cabeza al intendente León Juan Argüello y el sacerdote Tomás Ruíz. La resistencia popular a las tropas realistas se prolongó en Granada hasta el 21 de abril de 1812. Una conspiración, al parecer dirigida a proclamar abiertamente la independencia de España, abortó en el convento de Belén (Guatemala) el 23 de diciembre de 1813. El complot, que congregó a eclesiásticos, oficiales de milicias e intelectuales criollos como el ya mencionado sacerdote nicaragüense Tomás Ruíz y el alfé-
La población de la Capitanía, concentrada sobre todo en la provincia capital que le daba nombre, se estimaba a principios del siglo XIX en poco más de un millón de habitantes, más de la mitad de ellos indígenas, unos 300 mil mestizos y mulatos y solo 40 mil blancos (véase: Laguardia 2010, 442).
La vía conservadora de la independencia centroamericana
61
rez guatemalteco José Francisco Barrundia, tenía al parecer conexión con José María Morelos y planeaba imitar el movimiento revolucionario novohispano al levantar las milicias locales y sublevar a los mayas de los Altos y Verapaz. El 24 de enero de 1814 la población salvadoreña se levantó de nuevo contra las autoridades españolas. Guiadas por el capitán Pedro Pablo Castillo y el propio Manuel José Arce, el movimiento se irguió en protesta por las arbitrariedades y despotismos del cuerpo de voluntarios y del intendente. Los amotinados llegaron a organizar milicias armadas de palos y machetes, aunque las oportunas concesiones del poder colonial aplacaron en esta ocasión el conato revolucionario. Pero los sucesos desencadenados en el vecino Virreinato de Nueva España, a partir de la proclamación del Plan de Iguala el 24 de febrero de 1821, causaron un enorme impacto en toda la América Central. La mayor repercusión se produjo en la provincia capital, Guatemala, que por su abundante población indígena y características socio-económicas, repetía la estructura del sur de México (Oaxaca y Yucatán). Al igual que hizo la aristocracia criolla de Nueva España, la elite señorial guatemalteca, beneficiada con grandes mayorazgos y la explotación servil del indio, mantuvo una incondicional fidelidad a España para alejar cualquier contagio revolucionario. Sólo algunos hacendados salvadoreños dedicados a la producción de índigo, que conformaban el sector propietario más vinculado a la economía mercantil en el istmo, fueron capaces de buscar otra alternativa. Detrás de la actitud revolucionaria de los hacendados y comerciantes criollos de El Salvador se encontraban las restricciones coloniales al principal rubro de exportación de la capitanía y las afectaciones derivadas de su extrema dependencia de los comerciantes monopolistas de la ciudad de Guatemala, adueñados de las rutas, mercados y el financiamiento de los cultivos. Junto a intelectuales liberales, pequeños comerciantes y otros exponentes de las capas medias criollas, los grandes propietarios salvadoreños protagonizaron las principales protestas y conspiraciones anteriores a la coyuntura de los años veinte. Sin embargo, estos sectores radicales, nucleados en El Salvador y Honduras, estaban aislados y no consiguieron alterar la desfavorable correlación de fuerzas, ni hacer avanzar la lucha por la independencia, hasta que la rancia aristocracia señorial de la provincia capital decidió actuar por su cuenta y seguir el ejemplo de la elite novohispana. A favor de ese proceso de transición por una vía incruenta, concertado con las autoridades españolas, actuó el triunfo liberal en España y los acontecimientos del vecino Virreinato de Nueva España, del que siempre la capitanía había dependido. Para decidir sobre el futuro de la colonia, el capitán general Gabino Gaínza convocó, el 15 de septiembre de 1821, a un cabildo de notables y acaudalados propietarios, entre ellos el arzobispo Ramón Cassaus, el marqués Mariano de Ayci-
62
Sergio Guerra Vilaboy
nena – él único con título nobiliario en la Capitanía – Mariano Beltranena, José Cecilio del Valle y los curas José María Castillo y José Matías Delgado. La reunión quedó bajo el control de los gazistas, grupo conservador monarquista formado por representantes de los terratenientes enfeudados guatemaltecos – su vocero era el periódico El amigo de la Patria, editado por el hondureño José Cecilio del Valle, contrario a la independencia – que contaba con el apoyo de las autoridades españolas, comerciantes monopolistas y artesanos de la capital. Estos últimos estaban preocupados por la demanda liberal de comercio libre y se sentían perjudicados con la apertura del intercambio con los ingleses por Belice. El surgimiento de las primeras agrupaciones políticas centroamericanas fue posible por la coyuntura abierta en la metrópoli por la revolución de Riego en 1820 y la reimplantación de la constitución de Cádiz. En ese contexto apareció en Guatemala la llamada Tertulia Patriótica, que reunía a intelectuales y comerciantes en casa del ya mencionado cura español José María Castillo. Entre los miembros de este grupo liberal, conocido como cacos o fiebres, que cada vez más se inclinaba a la independencia de España, figuraban Pedro Molina, José Francisco Barrundia, Manuel Montúfar y Vicente García Granados. Desde el 24 de junio de 1820 publicaron el periódico El Editor Constitucional al que siguió después El genio de la Libertad, donde criticaban a Fernando VII y abogaban por las libertades ciudadanas. La hegemonía en este proceso estaba en manos de los ricos criollos guatemaltecos, encabezados por el marqués Mariano de Aycinena, aliados a las autoridades españolas y al propio capitán general Gabino Gainza. En medio de ruidosas manifestaciones por las calles de la capital, que exigían la independencia, alentadas por el ala liberal de la propia elite criolla, encabezada por el cura salvadoreño José Matías Delgado y el teniente de milicias guatemalteco José Francisco Barrundia, el cabildo capitalino no tuvo otra disyuntiva que aprobar, el 15 de septiembre de 1821, la separación de España. El acta de independencia, redactada por el intelectual moderado hondureño José Cecilio del Valle, reconocía que, “oído el clamor a viva la Independencia que repetía de continuo el pueblo que se veía reunido en las calles, Plaza, Patio, corredores y Antesala de este Palacio”, se optaba por la ruptura con España “para prevenir”, según indicaba el documento, “las consecuencias que serían temibles en el caso de que la proclamase de hecho el mismo pueblo” (Citado por Dalton 1965, 58; véase también Díaz Castillo 1969, 44). Para acorralar a los exaltados patriotas de El Salvador y Honduras, cobró fuerza entre la aristocracia conservadora de Guatemala la idea de anexar la capitanía al recién fundado Imperio Mexicano, pues la colonia carecía de un ejército propio que pudiera defender el status quo. Por ese motivo, el 5 de enero de 1822, Gainza, en su nueva condición de Jefe Político Supremo de las Provincias del Cen-
La vía conservadora de la independencia centroamericana
63
tro de América, aceptó el Plan de Iguala y el Tratado de Córdoba –firmado el 24 de agosto de 1821, por el representante de España, en esa ciudad novohispana reconociendo al Imperio mexicano – y que, disolvió la junta constituida en la capital guatemalteca y solicitó a Agustín de Iturbide la ocupación militar del istmo. Casi todos los núcleos elitistas centroamericanos respaldaron en principio el plan anexionista: consideraban al sistema monárquico la mejor garantía a sus privilegios. En Nicaragua, el propio obispo Nicolás García Jerez se adelantó a los acontecimientos y, el 13 de octubre de 1821, ordenó jurar fidelidad a Fernando VII como “Emperador americano” (tomado de Kinloch Tijerino 1990, 69). Lo mismo hizo el ayuntamiento de Quezaltenango el 15 de noviembre. La anexión a México, de acentuada inspiración conservadora, coincidió con las propias ambiciones de Iturbide. El gobernante del recién creado régimen imperial mexicano comunicó a Gainza que una división de su Ejército Trigarante marchaba hacia Centroamérica “para proteger la causa de la religión, independencia y unión” y oponerse a la “manía de innovaciones republicanas”, pues “el interés actual de México y Guatemala es tan idéntico e indivisible que no pueden erigirse naciones separadas e independientes sin aventurar su existencia y seguridad.” (Citado por Vega 1987, 65) De esta manera, la proclamación de la separación centroamericana de España se realizó “desde arriba”, sin confrontación armada ni participación popular; vinculada al proceso contrarrevolucionario que había conducido al establecimiento de un régimen monárquico independiente en México. Con la anexión de la antigua Capitanía General de Guatemala, la jurisdicción del Imperio de Iturbide se extendió desde Texas hasta la frontera con Panamá. José Martí, al Apóstol de la independencia de Cuba, que conoció Guatemala medio siglo después, dejó una exacta evaluación de este proceso de corte conservador: Guatemala, la residencia del Capitán General, era la más poderosa y la más rica, – y por ello provocaba la envidia y el odio–. En esa situación, se proclamó la independencia, sin esa vigorosa agitación tan necesaria en las nuevas épocas políticas para sacudir y lanzar lejos de ellas el polvo de las épocas muertas. La Independencia, proclamada con la ayuda de las autoridades españolas, no fue más que nominal, y no conmovió a las clases populares, no alteró la esencia de esos pueblos – la pureza, la negligencia, la incuria, el fanatismo religioso, los pequeños rencores de las ciudades vecinas: solo la forma fue alterada. (Martí 1961, 9–10)
Los proyectos anexionistas de las elites criollas de México y Guatemala, aliadas a los círculos peninsulares, desataron airadas protestas en toda Centroamérica – incluso Costa Rica solicitó ayuda a Simón Bolívar – aunque la mayor resistencia se vertebró en El Salvador, la provincia más vinculada al comercio de exportación. Encabezados por el cura Delgado, los salvadoreños proclamaron la independencia,
64
Sergio Guerra Vilaboy
tanto de España como de México, y abolieron la esclavitud, institución que no constituía en ninguna parte de la región centroamericana el sostén de la economía. En todo el territorio había entonces unos mil esclavos, setecientos de ellos concentrados en la plantación azucarera de San Jerónimo de Verapaz El improvisado ejército formado por el salvadoreño Manuel José Arce con los peones e indios de las haciendas fue derrotado, tras casi un año de resistencia armada, por las experimentadas tropas mexicanas del general italiano Vicente Filísola el 9 de febrero de 1823, tras perder los combates de Guazapa y Guayabal. Pero las noticias de la caída del Imperio de Iturbide, ocurrida diez días después, junto a los levantamientos y protestas en varias provincias centroamericanas, despejaron el camino a la apertura de un congreso propio en Guatemala, el 24 de junio de 1823, el cual no tardó en proclamar la independencia absoluta de las Provincias Unidas del Centro de América (1 de julio). El 22 de noviembre de 1824, los diputados emitieron la constitución de la República Federal de Centroamérica – la provincia de Chiapas quedó unida a México – y cinco meses más tarde escogieron al primer presidente en la persona del salvadoreño Arce. Hay que agregar que cuando se encontraba en Estados Unidos, a donde había viajado en busca de ayuda tras la derrota sufrida ante las fuerzas de Filísola, el prócer salvadoreño Manuel José Arce, próximo a convertirse en el primer mandatario centroamericano, se comprometió con los emigrados cubanos en Filadelfia – muchos de ellos comprometidos en la recién abortada conspiración habanera de los Soles y Rayos de Bolívar – con un plan para lograr la independencia de Cuba. El proyecto se basaba en conseguir el respaldo de América Central y México, país este último que debía contribuir con un millón y medio de pesos procedentes de un empréstito. Con ese propósito, Arce salió de New York hacia México el 18 de octubre de 1823. En carta al ministro colombiano Pedro Gual, para presentarle a la comisión de cubanos (Gaspar Betancourt Cisneros, Fructuoso del Castillo, José Aniceto Iznaga y el rioplatense José Antonio Miralla), que marchaba a Bogotá para buscar en forma paralela el apoyo de Bolívar, fechada el 21 de noviembre de 1823 en Maracaibo, el quiteño Vicente Rocafuerte dejó testimonio de estos planes de enviar una expedición libertadora a Cuba con el apoyo del primer presidente centroamericano: La idea gustó mucho al General Arce, quien contestó que tenía listos en San Salvador los cuatro mil hombres que componían el ejército que él mandó y levantó contra las tropas de Iturbide; que sólo le faltaba el dinero y algunos oficiales de artillería, para realizar la expedición; que para este objeto se podría conseguir en México un millón y medio de pesos, pues acababa el nuevo gobierno de efectuar en Londres un empréstito de 22 millones de pesos, por medio de la Casa Mignoy y Echevarría, de Veracruz. Después de una larga discusión, resolvimos: que el electo Presidente de Guatemala [se refiere a la recién creada federación centroamericana, SGV], el General Arce, iría a tomar
La vía conservadora de la independencia centroamericana
65
posesión de su empleo, pasando por la ciudad de México, conferenciando con sus jefes y proporcionándose el dinero necesario para alistar 4 ó 5,000 hombres. El General Arce salió de New York para Tampico, el 18 pasado. Yo debí irle acompañando; pero como también salía una goleta que venía a cargar cacao aquí, para seguir inmediatamente a Puerto Alvarado, me suplicó el General viniera a esta plaza, a tomar razón de los oficiales útiles que podría haber y examinar el aspecto del país y espíritu del pueblo. Es probable llegue a México a fines de diciembre. Estoy persuadido de que se realizará la expedición contra Cuba, en todo el curso del próximo febrero. (Tomado Ponte Domínguez 1960, 114–116)
Sin embargo, las rémoras y problemas no resueltos en el conjunto de la América Central, a los que alude Martí en su texto mencionado anteriormente, determinaron, junto con otros factores, la no consecución de esta noble empresa libertadora. En última instancia, la debilidad intrínseca en la formación de la Federación del Centro América, tras la caída del Imperio de Iturbide (1823), fue el caldo de cultivo de las guerras civiles que dominaron todo el periodo posterior, hasta el colapso de la república unida y su fragmentación (1839–1840). A ese inexorable destino se llegó por el violento enfrentamiento entre conservadores y liberales, los dos sectores en que se desvertebró la clase dominante criolla acorde a sus diferentes intereses e ideologías. Las luchas entre el poderoso sector conservador y los emergentes grupos liberales no sólo generaron conflictos al interior del estado de Guatemala, sino en todo el ámbito geográfico de América Central. En un primer momento (1828), la unidad centroamericana y un moderado programa de transformaciones liberales lograron imponerse sobre lo que el propio Martí definiera como “la teocracia arraigada en las masas indias y el núcleo soberbio de su clase principal” (Martí 1894, 108). La fortaleza de la Iglesia católica, particularmente en Guatemala, puede advertirse en el testimonio del agente estadounidense John L. Stephens, quien impresionado durante sus ocho meses de estancia en este territorio, entre 1839 y 1840, anotó: El país se encontraba en ese tiempo plagado de sacerdotes, frailes y monjas de diferentes órdenes. Por todas partes los edificios más suntuosos, las tierras mejor cultivadas, y la mayor parte de la riqueza del país estaban en sus manos. Muchos, sin duda, eran buenos hombres; pero algunos usaban sus sagradas vestiduras como una capa de la bellaquería y del vicio, y la mayor parte eran zánganos que cosechaban en donde no habían sembrado, y vivían fastuosamente con el sudor de la frente de los otros hombres. (Stephens 1939, 44)
Las principales causas de las guerras civiles que llenaron el breve periodo de existencia de las Provincias Unidas del Centro de América se relacionan, de una u otra manera, con las contradicciones entre la aristocracia señorial – cuyo baluarte era el estado de Guatemala, capital de la extinguida Capitanía – aliada a la poderosa
66
Sergio Guerra Vilaboy
Iglesia católica en defensa de los privilegios heredados de la época colonial, y los sectores emergentes, menos comprometidos con el viejo régimen – dedicados a la producción de índigo y algunos otros pocos productos de exportación – asentados en el estado de El Salvador o en otras áreas de Centroamérica. No obstante, sus apreciables diferencias en cuanto a ideología e intereses económicos, ambos sectores estaban ligados por un denominador común: su status de privilegio sobre las masas indígenas y ladinas. Los primeros conflictos internos estallaron por el problema de jurisdicción administrativa entre el gobierno del primer presidente de la federación, Manuel José Arce, extendido hasta 1828, y el ejecutivo del Estado de Guatemala, encabezado de 1824 a 1827 por Juan Barrundia. Las pugnas se agravaron con la destitución de Barrundia y su relevo por Cirilo Flores. Para tratar de evitar nuevos roces con el gobierno central, Flores buscó refugio en Quezaltenango, villa donde estaba el más fuerte núcleo del balbuceante liberalismo guatemalteco. Aquí las contradicciones se avivaron con el clero; Flores fue asesinado en 1827 por fanáticos religiosos y ocupó entonces su puesto un miembro de la elite conservadora, Mariano de Aycinena, quien presidiría el gobierno de Guatemala hasta 1829. Las crecientes luchas entre el sector más conservador de la elite criolla y el ala liberal no sólo generaron conflictos al interior de Guatemala, sino también en todo el extenso ámbito de la federación. Ante las arbitrariedades del presidente Arce – que había impuesto a Aycinena en el gobierno guatemalteco – los liberales salvadoreños y hondureños se sublevaron e invadieron Guatemala. Tras la derrota liberal en Arrazola, la guerra se volcó sobre el territorio salvadoreño, atacado el 12 de mayo por los efectivos federales guiados por el general conservador Manuel Arzú. Después de algunos vaivenes, la lucha se inclinó a favor de los rebeldes gracias al arrojo y genio militar de un general hondureño hasta entonces desconocido: Francisco Morazán. El 6 de julio de 1828 Morazán ganó la batalla de la hacienda de Gualcho y liberó la angustiada plaza de San Salvador. A continuación, reorganizó a sus partidarios en el Ejército Aliado Protector de la Ley y pasó a la ofensiva en enero de 1829, asestando un golpe demoledor a las fuerzas del gobierno federal, comandadas por el general conservador Antonio de Aycinena, que le abrió las puertas de Guatemala (abril). Tras su victoria, Morazán emprendió la tarea de consolidar el triunfo liberal. Los principales jefes conservadores fueron encarcelados; en Guatemala el gobierno estadual volvió a manos de Barrundia, mientras su hermano José Francisco ocupaba, a título provisional, la dirección de la federación, en sustitución del depuesto presidente Arce. De inmediato se adoptaron algunas disposiciones anticlericales, entre ellas la abolición del fuero eclesiástico y la supresión de órde-
La vía conservadora de la independencia centroamericana
67
nes religiosas. Después Morazán fue electo presidente de la federación, cargó que ostentaría durante diez años. El artífice de la primera reforma liberal en Guatemala fue Mariano Gálvez, quien en 1831 ocupó la máxima magistratura de ese Estado. A partir de su segundo mandato, iniciado en 1836, dictó una serie de reformas, entre ellas la supresión del diezmo, el restablecimiento del registro civil y la abolición de la llamada Ley de la Vagancia (1829), que obligaba a los indios a trabajar en las haciendas. Sin embargo, las leyes agrarias de Gálvez, tendentes a la ampliación de la pequeña propiedad campesina, no sólo afectaron a los grandes terratenientes enfeudados sino también los derechos ancestrales de los aborígenes sobre sus tierras comunales. La amenaza que pendía sobre los resguardos estimuló las protestas de las masas indígenas, movimiento que fue capitalizado por la aristocracia conservadora y el clero. Al final se produjo un gran levantamiento en el oriente de Guatemala, nutrido fundamentalmente de indígenas, a cuyo frente figuraba un joven caudillo ladino: Rafael Carrera. La rebelión conservadora fue contrarrestada por los efectivos de Morazán, así como por los pocos seguidores del presidente Gálvez. Acosados por las huestes de Carrera y por una parte de los propios liberales, Gálvez buscó refugio en México. Entretanto, en Quezaltenango se constituyó, el 2 de febrero de 1838, como último recurso para detener a los conservadores, el estado de Los Altos. Aquí Carrera aplastó dos veces a los liberales. En 1840, la segunda ocasión, al grito de ¡Viva la religión y mueran los extranjeros!, los seguidores de Carrera entraron a sangre y fuego en Quezaltenango y fusilaron en masa a decenas de sus adversarios. El triunfo conservador en Guatemala, sin duda el Estado más poderoso del istmo, puso en crisis la existencia de la Federación, que no tardó en desintegrarse en las actuales cinco repúblicas de América Central: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. La propia Guatemala rompió el ya inexistente pacto federal el 17 de abril de 1839. Ese dramático final fue sellado con la derrota de Morazán por las fuerzas de Carrera el 19 de marzo de 1840. Tras nuevos enfrentamientos entre liberales y conservadores centroamericanos en los años siguientes y un frustrado intento de reunificación que costó la vida al propio Morazán el 15 de septiembre de 1842, el general Carrera quedó convertido no sólo en el hombre fuerte de Guatemala – incluso su presidente – sino también de toda América Central. Esta atribulada historia explica que Francisco Morazán quedara en el imaginario de la región como lo más avanzado del pensamiento de su época, pues pretendió modificar el atrasado e injusto orden económico-social, e incluso jurídico, heredado de la época colonial y, al mismo tiempo, preservar la independencia nacional y la precaria unidad centroamericana. Pero sus aspiraciones chocaron con la extendida
68
Sergio Guerra Vilaboy
sublevación conservadora y del clero, encabezada por el hábil caudillo iletrado Rafael Carrera, que incluso logró concitar cierto apoyo indígena a su causa. La derrota de Morazán a manos de las fuerzas de Carrera en 1840, y su ejecución dos años después, culminó ese fatal desenlace. José Martí, que conoció personalmente la realidad centroamericana, también nos dejó su esclarecedora evaluación de este trágico giro de los acontecimientos: “Morazán fue muerto y la unión se deshizo, demostrando una vez más que las ideas, aunque sean buenas, no se imponen ni por la fuerza de las armas, ni por la fuerza del ingenio. Hay que esperar que hayan penetrado en las muchedumbres.” (Martí 1961, 10).
Bibliografía Dalton, Roque. El Salvador (monografía). La Habana: Enciclopedia Popular, 1965. Díaz Castillo, Roberto. “Proclamación de la independencia de Centroamérica: necesidad de un estudio sistemático sobre la contienda ideológica de los años 1821–1823.” Política y Sociedad (1969): 43–55. Kinloch Tijerino, Frances. “Cleto Ordoñez. Boceto biográfico de un caudillo popular independentista.” Revista de Historia 1.1 (enero-junio 1990): 63–81. Laguardia, Jorge Mario García. “La Independencia de la Capitanía General. El dilema del nuevo régimen: Monarquía Constitucional o República.” Historia comparada de las Américas. Sus procesos independentistas. Coord. Patricia Galeana. México D.F.: Siglo XXI, 2010. Martí, José. “Notas sobre Centro América.” Obras Completas. Tomo XV. La Habana: Editorial “Tierra Nueva”, 1961. Martí, José, “Las guerras civiles en Suramérica.” Patria no. XX (22 de septiembre 1894), 108. Ponte Domínguez, Francisco J. José Antonio Miralla y sus trabajos. La Habana: Archivo Nacional de Cuba, 1960. Stephens, John L. Incidentes de viaje en Centro América, Chiapas y Yucatán. Tomo 1. Traducción por Benjamín Mazariegos Santizo. Quezaltenango: Tipografía “El Noticiero evangélico”, 1939 [1848]. Vega, Josefa. Agustín de Iturbide. Madrid: Ediciones Quórum, 1987.
Hernán Maximiliano Venegas Delgado
Demoliendo mitos: Independencia, hispanoamericanismo y oligarquía en el centro de Cuba (1820–1829) El “miedo al negro” y sus secuelas historiográficas hasta el presente Una tesis recurrente, de una u otra manera y hasta la actualidad, en la historiografía “nacional” cubana, es la del papel, supuestamente negativo, que tuvo la oligarquía criolla de la isla-archipiélago, en cuanto a los diversos procesos independentistas de esa década decisiva para Hispanoamérica que fue la de 1820–1829. No es nuestro objetivo el de realizar un balance al respecto, para aquello remitimos a un reciente artículo nuestro y a otra obra general de los últimos años, esencial y crítica, sobre la historiografía regional en Cuba, de Félix Julio Alfonso López (Venegas 2021; Alfonso 2016). Pero sí puntualizamos en esta ocasión en cuanto al papel que desempeñaron en estos iniciales planes independentista tres regiones de su parte central: las de Trinidad y Sancti Spíritus, en el mismo centro de la Isla, y la de Puerto Príncipe, en el centro-este de la misma, y contigua a la espirituana. La tesis recurrente, incluso sotto voce, en la actualidad historiográfica, pudiéramos decir, es la de la oposición de los grandes grupos de poder económico, social y político reunidos en la capital colonial, La Habana y en su región inmediata, la del occidente de la ínsula, a una independencia de Cuba en este período crucial, debido al enorme riesgo que esto representaría para una colonia de plantaciones azucarera y cafetalera, esta última en menor proporción. Este riesgo es relacionado, casi que invariablemente, con el llamado “miedo al negro” o el temor o terror pánico a que ocurriese en la Isla lo mismo que había sucedido en el Saint-Domingue francés, como sabemos, una conocida revolución de esclavos, misma que los llevó a alcan-
Nota: Sobre esta temática presenté una ponencia previamente, misma que incluye sólo parte de estas consideraciones, ahora ampliadas de forma sustancial, bajo el título “El Departamento Central (Cuba) como entidad histórica macro regional y su papel dentro del proceso independentista cubano e hispanoamericano (1820–1829)”, expuesta en el VI Congreso Internacional de Historia de la América Hispánica (siglos XVI–XIX)”, efectuado del 3 al 6 de noviembre de 2021 en la Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Ciencias Sociales, y con el coauspicio de varias otras instituciones de educación superior e investigación de México y otros países latinoamericanos. https://doi.org/10.1515/9783110798906-006
70
Hernán Maximiliano Venegas Delgado
zar su independencia, convirtiéndose ese emporio azucarero-cafetalero-esclavista de fines del siglo XVIII en un estado independiente bajo el nombre de Haití al despuntar el siglo XIX. Los temores suscitados entre las elites de poder económico – y político – eran comprensibles en Cuba, pero sobre todo en su porción occidental, que fue donde más se desarrolló el sistema plantacionista esclavista, como se demuestra fehacientemente al comparar entre sí los censos coloniales de 1774 y 1792 con los de 1817 y 1827 (CED 1975; 1976)1, en cuanto al período que nos ocupa ahora. Esto fue una realidad innegable, pero no así en otras regiones cubanas que, incluso con un despegar estrepitoso, diríamos, de la plantación, sus respectivas oligarquías, por unas u otras razones que fundamentaremos más en detalle a continuación, le dieron otra perspectiva al asunto, a riesgo incluso de sus propios intereses, pero confiando en un futuro mejor para su patria naciente, aunque también con la participación interesada de algunos hacendados, alineándose con el mejor postor a futuro mediato en su criterio. Éste fue el caso de la región de Trinidad2, situada en el centro sur cubano que, en los mismos momentos en que la revolución haitiana se manifestaba con más fuerza, hacía incrementar el número de sus ingenios azucareros y esclavos de forma exponencial. Así, Trinidad poseía ya 32 ingenios azucareros en 1795, que producían entre 50 000 y 60 000 arrobas de azúcar (una arroba = 11,34 kg), más mieles y aguardientes producto de éstas3, mismas que en 1825 se habían elevado entre seis y siete veces, para contabilizar en este último año 414 453 arrobas de azúcar, más las consabidas mieles y aguardientes (Vives 1829, 28–29). Y, por supuesto, que en medio de esos convulsos años situados entre fines de las décadas de 1810 y de 1820, el número de esclavos ocupados en estas unidades productivas azucareras creció de 5 120 a 11 697 seres humanos (IIC 1983, 83). Dichos esclavos, consecuentemente y debido a las conocidas inhumanas condiciones laborales y de trabajo extenuante, ya se habían sublevado continuamente al cerrar el siglo XVIII, en 1792, 1793, 1796 y 1798 (Foner 1966 y Pérez Luna 1888), y lo
Centro de ambas obras con resúmenes y gráficos que permiten captar rápidamente los procesos de diferenciación en cuanto al crecimiento de la población, en particular la esclava, entre fines del siglo XVIII y las dos primeras décadas del siglo XIX, que es el período referenciado en este trabajo. Sobre Trinidad y su región, en el proceso histórico de larga duración, véase Venegas (2006). Varias de las citas documentales, estadísticas, biblio hemerográficas y otras son tomadas de esta obra del autor de este trabajo. Según datos de ese año del Real Consulado de Agricultura, Industria y Comercio, lo que nos hace confiar más en la cifra (véase: Archivo Nacional de Cuba (ANC), Fondo Real Consulado, leg. 71, no. 2751.
Demoliendo mitos
71
continuarán haciendo en las décadas siguientes, lo cual, como veremos más adelante, se relacionaría directamente con los planes de independencia de Cuba en las dos décadas sucesivas y por lo menos hasta la década de 1870. En cuanto al caso de las dos regiones históricas4 vecinas a la trinitaria, la de Sancti Spíritus, al norte y nordeste de la misma, y la de Puerto Príncipe, situada hacia el este de ambas, éstas habían alcanzado su desarrollo mayormente con una economía ganadera, precisamente abastecedora del mercado occidental cubano, potenciado por el gran crecimiento azucarero esclavista de La Habana (Moreno Fraginals 2014). Pero sería necesario mencionar también y desde entonces el papel que comenzaba a jugar la recientemente creada colonia Fernandina de Jagua (a seguidas conocida como Cienfuegos) que, a partir de 1819, se convirtió en asiento de una zona poblada con inmigrantes franceses iniciales (García Martínez 2008) y devenida rápidamente, en las décadas inmediatas sucesivas -y cada vez más- en una región también plantacionista azucarera, vinculada fuertemente con la de Trinidad y otras circunvecinas. En relación con todo ello es que no se ha valorado en toda su magnitud, salvo las excepciones conocidas hasta la actualidad, que precisamente las elites de poder de esas regiones colaboraron con los proyectos independentistas tempranos, bien de forma entusiasta y con un sentimiento hispano-americanista y proto nacionalista o bien de forma interesada -como antes señalamos-. Esta última sería utilizada como estrategia política, en medio de un continente encendido por la pasión libertaria, que poco antes había incluido no sólo a ese Haití revolucionario, sino también a los Estados Unidos de América y, por qué no citarlo también, hasta el Brasil imperial de comienzos del siglo XIX, desde luego que éste último con otra estrategia independentista, precisamente asentada en el mantenimiento y desarrollo de sus ricas plantaciones esclavistas de su litoral atlántico5, tal y como también ocurría, en otras circunstancias históricas, pero también con ciertas similitudes, en los estados sureños estadounidenses.
Se define como región histórica a “una construcción económico-social, político-ideológica y cultural integral, que más que un ente natural es el resultado de la acción transformadora, en el proceso histórico de larga duración, del género humano sobre el espacio geográfico, interviniéndolo, transformándolo y muchas veces destruyéndole irremediablemente. De aquí que, si su base inicial y permanente es el medio geográfico, los límites de la región se van estableciendo como un resultado de esa acción transformadora de los seres humanos sobre ese espacio concreto” (Venegas Delgado 2010, 61–62). Para las peculiaridades de la esclavitud en Brasil, en particular en el transcurso del siglo XIX, así como su relación con otros elementos de la sociedad y de sus diversas regiones, recomendamos consultar la obra de Marquese (2020).
72
Hernán Maximiliano Venegas Delgado
Las regiones centrales cubanas, el proceso independentista y el entramado de relaciones familiares y clientelares En realidad, si nos remontamos al inicio de la colonia en Cuba, el proceso de diferenciación era marcado y cada vez con mayor nitidez, lo que se puede observar desde los mismos inicios de la colonización e incluso hasta nuestros días (Venegas 2021), cuando las condiciones de una cierta marginalización regional persisten ancestral y telúricamente. Esta situación también se proyectó sobre el complejo entramado político e ideológico colonial de inicios del siglo XIX, cuando se produjo un verdadero alud independentista en toda la América, tras los sucesos haitianos y estadounidenses antes comentados. Para el centro y centro-este cubanos la esencia del problema para las autoridades españolas en la Isla se ubicó precisamente en la región azucarera esclavista más rica de ese centro, la de Trinidad donde un grupo de jóvenes provenientes precisamente de esos sectores oligárquicos, a la vez que un grupo de funcionarios políticos, administrativos e incluso militares -a los que nos referiremos más adelante-, se involucraron en las ideas y accionar libertarios, aclarando, otra vez, que de estas tres últimas categorías, los funcionarios tuvieron diferentes miras, no siempre concordante con la profesión de fe independentista de esos jóvenes y de algunos de sus colaboradores, incluso dentro de esas elites. De todos estos, dos grandes y poderosas familias, la de los Iznaga Borrell en Trinidad, y la de los Valle y del Castillo, de la vecina región de Sancti Spíritus, se distinguieron en sus afanes, sinceros o interesados, por alcanzar la independencia cubana con la ayuda de dos de los más grandes y emergentes estados continentales, la Gran Colombia bolivariana y el México del presidente Guadalupe Victoria. En cuanto a tres de los hermanos Iznaga Borrell, José Aniceto, José Antonio y Antonio Abad, de Trinidad, estos comenzaron su sincera profesión de fe independentista, muy influidos por su estancia -o la de sus hermanos- como estudiantes del Real Colegio Seminario de San Carlos y San Ambrosio, de La Habana, cuna de cubanía, en el que destacaron profesores como el sacerdote católico Félix Varela Morales, quien también comenzaría una decidida labor independentista desde su exilio en los Estados Unidos.6
Sobre las discutidas posiciones independentistas de Félix Varela Morales, enmarcadas en su relación con la esclavitud en Cuba, así como por su formación filosófica, ética, pedagógica y religiosa, amén de sus manifiestas ideas políticas, puede consultarse a Barreto Ramírez (2018).
Demoliendo mitos
73
También destacaron al unísono otros jóvenes como ellos, provenientes de las más acaudaladas o al menos influyentes familias de la cercana región de Puerto Príncipe, destacadamente la de los Arango y en particular el Licenciado José Agustín de Arango Ramírez y su hermano, el Bachiller Antonio de Arango Ramírez, vinculados ambos con el después abortado desembarco independentista por el sur de la jurisdicción principeña7 y también por otro a través del sur de la de Sancti Spíritus -que desarrollamos más adelante-. Dicho apellido se destacaría a continuación en las labores en pro de la independencia de Cuba y la de Puerto Rico, mismas que continuarían con fuerza en el Congreso de Panamá de 1826.8 Unos y otros serios esfuerzos se proyectarían en las conspiraciones independentistas que, a continuación, y desde el exterior, se efectuarían bajo la conducción de José Aniceto Iznaga Borrel, además de que también es necesario destacar que otros miembros de dichas familias principeñas, más otras dominicanas asentadas en Puerto Príncipe -tras el traslado de la Real Audiencia de Santo Domingo para dicha ciudad al alborear el siglo XIX-, participaron en estos propósitos independentistas encabezados por Iznaga, marcadamente en integrantes de las familias de su elite Betancourt, Agüero, Varona, Agramonte, Cisneros, Castillo.9 Similarmente, esos lazos de parentesco y relaciones mutuas se manifestaron, en estrecha conexión con los de la región de Sancti Spíritus, para proyectarse en el movimiento independentista. En este último caso descuella la todopoderosa familia de los Valle y del Castillo, emparentada directamente con la trinitaria de los hermanos Iznaga Borrell, a la cual los Valle se unirían a través del matrimonio de José Antonio Iznaga Borrell, en 1814, con un persona decisiva, Francisca del Valle y del Castillo, quien se convertiría en una poderosa hacendada ella misma y quien, desde 1815, había aportado como dote a dicho matrimonio el ingenio Río Abajo, fo-
Ambos líderes independentistas tuvieron que refugiarse en el exterior, para evitar ser juzgados severamente, tal y como había ocurrido con la pena de muerte impuesta a Francisco “Frasquito” Agüero Velasco y al “pardo” Andrés Manuel Sánchez Pérez, al desembarcar en la región en enero de 1826. De los dos hermanos, José Agustín terminó refugiándose en Panamá, donde contrajo matrimonio en 1836, muriendo en esta ciudad en 1846, mientras Antonio, habiendo estado preso en el Castillo del Morro de Santiago de Cuba, pudo finalmente pasar al extranjero, donde terminó sus días en 1830. José Agustín Arango y Ramírez en particular, con una muy activa y rica actividad a favor de la independencia cubana, tanto de forma clandestina o encubierta en la Isla, como en la América independentista, presenta un largo historial de luchas y desvelos a favor de la independencia de su patria. Véase de forma resumida su vinculación con este movimiento revolucionario independentista en el resumen que nos brinda Guerra Vilaboy (2010). Un análisis detallado de esas actividades aparece en Venegas Delgado (2008), véase en particular el esquema familiar sintetizado en la página 31.
74
Hernán Maximiliano Venegas Delgado
mentado en tierras de la hacienda familiar de San Pablo, con un valor entonces de 20 000 pesos, mismo que incluía también el de sus esclavos (S/A 1957, 1004–1105). Ahora bien, estas y otras familias con control decisivo sobre las regiones estudiadas comenzarían a actuar protegiendo a sus miembros involucrados en el proceso independentista. De éstas, los tres hermanos Iznaga Borrell, José Aniceto, José Antonio y Antonio Abad, destacarían de forma determinante en esas labores independentistas, tanto dentro como fuera de la Isla. Los tres – más otros hermanos10 – tenían como padre al poderoso hacendado Pedro José de Iznaga y Vargas Machuca (1754–1814) y, como madre, a la hija de otro no menos poderoso hacendado, también trinitario, María del Carmen Borrell y Padrón (1763), nieta por esta última vía del segundo marqués de Castellón, de los marqueses de Guáimaro.11 Uno de esta tríada independentista de hijos, José Antonio Iznaga, al estar casado con Francisca del Valle y del Castillo, como apuntamos más arriba, pasó a ser cuñado de Antonio Modesto del Valle y del Castillo, quien había tenido una trayectoria previa en la Península, en la guerra contra los invasores franceses napoleónicos y donde había forjado una relación de amistad con Francisco Dionisio Vives, quien después sería nada más y nada menos que Gobernador y Capitán General de Cuba (1823–1832), precisamente en el período más álgido de las primeras conspiraciones independentistas en la Isla, en conexión estas últimas con la Gran Colombia, México e incluso Centroamérica, más el Haití independiente más adelante. Antonio Modesto recibirá de su padre parte sustancial de las tierras que este último había adquirido al comprar el corral12 San Marcos en 1794, situado en la costa sur de la región de Sancti Spíritus, al que añadió una parte del realengo.13 Mapos, adquirido parcialmente también por su padre en 1785, completando esta
De esos otros hijos, señaladamente en los casos de Pedro José Gabriel, Alejo María del Carmen y Félix María de la Caridad, los matrimonios con parientes cercanos fueron comunes, aspecto que debe seguirse investigando, tanto en relación con la fortuna de la familia extendida, como en sus estrategias administrativas regionales y en particular políticas. La mayor parte de la información genealógica se localiza en S/A (1957), mismo que a pesar de algunas posiciones a veces contradictorias en cuanto a la relación independencia-colonia cubana, es rico en información sobre esos nexos familiares. Es necesario además destacar que dicho libro parte para su análisis de fuentes documentales como la del Fondo Valle, situado en el ANC y de otras fuentes archivísticas y documentales situadas en archivos cubanos y españoles. En cuanto a la cita concreta de María del Carmen Borrell y Padrón, véase en el mismo texto la página 215. Corral: propiedad rural agropecuaria típica de Cuba colonial desde sus orígenes, citada comúnmente en la historiografía de la Isla, con una extensión de una legua (4.82 km) a la redonda, medida aplicada a partir de un punto geográfico determinado, correlacionado también con el hato, pero en este caso con un radio de dos leguas (9.6 km). Realengo: “2. adj. Dicho de un terreno: Perteneciente al Estado.” Real Academia Española, online: https://dle.rae.es/realengo [acceso 11 de marzo 2022].
Demoliendo mitos
75
última propiedad en 1818, “haciendo un total ambas posesiones de 1 517 caballerías y 224 cordeles, es decir, el equivalente a 586 km2 o 58 613 ha, toda una inmensa propiedad. En ésta, Antonio Modesto fomentará “veinte años más tarde los ingenios ‘Santa Ana de Mapos’, ‘Natividad’, ‘San Fernando’ y ‘Jobo’” (S/A 1957, 56). En el ínterin, Antonio Modesto del Valle y Castillo había ingresado en 1810 (participando en la guerra contra el Imperio francés desde ese año) como Alférez de las Reales Guardias, cuerpo elitista “en el que se encontraba lo más granado de la aristocracia” y quien, ya en 1812, es ascendido a Teniente Segundo Ayudante Mayor del mismo cuerpo de ejército, terminando la guerra contra los franceses en la Península con el grado de Teniente Coronel. Regresado a Cuba en 1817 (S/A 1957, 103–118), tres años después, en 1820, sale electo como Diputado a Cortes y en 1821 como suplente en éstas y, previamente, nombrado en ese mismo año como Segundo Ayudante Mayor de las Reales Guardias (S/A 1957, 142, 167, 169 y 170). Además, en octubre de 1822 es designado también como Comandante del Primer Batallón del Regimiento Fijo de La Habana (S/A 1957, 183) y, con el ascenso de Francisco Dionisio Vives a la gobernación y capitanía general de Cuba, este último lo “nombra como Gobernador Político y Militar de Trinidad y sus Villas”, el 12 de abril de 1824 (S/A 1957, 197), lo cual cerraba una especie de círculo de protección para el antes citado José Antonio Iznaga Borrell y sus hermanos en la región trinitaria precisamente y en la contigua de Sancti Spíritus, para el desarrollo de las actividades independentistas de este último, sus hermanos y correlacionados. Desde luego, la cabeza destacada de todo este movimiento de liberación contra la monarquía española fue José Aniceto Iznaga Borrell, el primero de esos tres hermanos citados. Éste se había casado con una espirituana -al igual que su hermano José Antonio-, Luisa del Camino, hija del Intendente de la Real Hacienda de Sancti Spíritus, Félix Ramón del Camino y Santiago-Segarte (S/A 1957, 206).
La conspiración independentista en el centro cubano Como antecedente necesario, sobre el independentismo primigenio de la década de 1810–1819 en el centro cubano se conoce poco, a no ser referencias aisladas, casi siempre vinculadas éstas con los primeros brotes de sus conspiraciones desarrolladas por lo general en La Habana. En todo caso, a raíz de la más conocida conspiración independentista de Román de la Luz y Luis F. Basave, se sabe por denuncia colonial del gobernador habanero, dirigida a sus superiores, que en “los campos a 80 leguas de esta ciudad [de La Habana], a donde se habían extendido y propagado los malvados [se substanciaron] más de veinte procesos, consultando
76
Hernán Maximiliano Venegas Delgado
sus respectivas sentencias criminales”14, lo cual seguramente está relacionado de forma efectiva con el centro cubano de entonces. Esto último lo calculamos si tomamos en cuenta que esas 80 leguas equivalen a 386.2 km, lo que traducido a términos actuales, a través de las carreteras modernas, significarían exclusivamente hacia el este de La Habana, es decir, precisamente hacia el centro de la isla-archipiélago, toda vez que hacia el oeste, a esa distancia, no se situaba ningún poblado siquiera importante desde el punto de vista geo-estratégico y con existencia de sociedades coloniales con posibilidades de realizar estas actividades. De tal manera ese kilometraje calculado nos daría sólo dos posibles centros, neurálgicos, diríamos, el de Trinidad (a 315/410 km. de La Habana) y el de Sancti Spíritus (a c. 331 kilómetros de La Habana), ya que Puerto Príncipe se ubica a 541 km., insistimos, en distancias actuales a través de las carreteras al uso. El problema mayor es que se trataba precisamente de una jurisdicción, como la trinitaria, que, para ese entonces y según el censo publicado en 1827 (recordemos lo anotado antes), contenía 11 697 esclavos en sus plantaciones eminentemente azucareras, a lo que se suma que desde 1822 su cabildo había alertado acerca de la “poca confianza que inspiran los muchos forasteros y gente de color que inciden en el vecindario”. De similar manera, en la jurisdicción vecina y dependiente política y militarmente de la trinitaria, la de Sancti Spíritus, el cabildo trinitario declaraba que se habían “levantado en Sancti Spíritus gentes de color con ideas sublevatorias”, las que, de una u otra manera, estarían seguramente vinculadas con las ideas independentistas regionales, y no sólo emancipatorias desde el punto de vista social. Todo ello, evidentemente, conduciría a una segura catástrofe colonial en la América Hispana, al sublevarse los esclavos dentro de las filas independentistas, en búsqueda de su libertad, tal y como había ocurrido recientemente en el continente ya independiente o en búsqueda efectiva de la emancipación. Por supuesto que todo ello se relacionaba con “las amenazas de invasión colombiana”, eufemísticamente a veces citada, con la real presencia en las costas trinitario-espirituanas en este caso, de los llamados “corsarios insurgentes” o buques independentistas. A la vez, estas “amenazas” constituían en verdad toda una realidad pues, según un documento del 19 de febrero de 1825, dirigido al Capitán General Vives, “por todas partes llegaban noticias de una expedición que se preparaba en Cartagena [de Indias] contra la Ciudad de Trinidad en esta Ysla”, a lo que añade el mismo documento que Vives ya había previamente destinado un es-
Archivo General de Indias (AGI), Ultramar, legajo 114, f. 1-1v, copia en BNC. Colección Manuscrita Franco, n. 3., 51.
Demoliendo mitos
77
cuadrón del ejército colonial a Trinidad, con el objetivo de organizar las milicias locales y contrarrestar el peligro colombiano (AGI. Ultramar, leg. 114 en BNC, CM Franco, 3), cuestión difícil de realizar dados los compromisos de varios sectores de su elite y funcionarios de todo tipo con los planes independentistas de los hermanos Iznaga. Estos buques de “corsarios insurgentes”, apenas estudiados en profundidad en cuanto a sus actividades en torno a Cuba, no sólo provenían de la Gran Colombia y de México, sino que incluso aparecen a veces hasta provenientes del Río de la Plata, en pleno proceso emancipatorio, de donde el interés colonial de hacerlos confundir también con el calificativo de “buques piratas” en estos casos, para denigrarlos. Por ello, un acta del cabildo de Trinidad, con fecha del 4 de marzo de 1822, exponía que se había levantado en la región un censo de marineros para tripular una corbeta de guerra y lanchas cañoneras que habían arribado al puerto trinitario de Casilda, “que tenía por objeto perseguir los buques de los independentistas y de los piratas y defender las costas de que están plagadas en esta Isla”. Mientras tanto, ya desde el mes de enero de ese año de 1822 es factible localizar en las actas cabildarias de Trinidad variadas referencias al “peligro” independentista, aconsejándose medidas de “precaución” en la región15, con el añadido de su cabildo que también esto ocurría en otros lugares de la colonia. De aquí que la convulsa situación existente, por ejemplo, en la antes citada Trinidad, aún es posible de observar en los días actuales incluso en la reproducción de unos pasquines independentista e hispanoamericanistas, situados como tarjas conmemorativas en el frente de la iglesia de San Francisco, de la actual plaza mayor de la ciudad de Trinidad, así como también a través de la leyenda y tradición populares. En cuanto a Sancti Spíritus la situación era similar, tal cual recoge el historiador Manuel Escalona, en el sentido de alarmante para la estabilidad colonial, de la existencia de “un grupo insidioso [que] ejercía la autoridad en la villa”, que como ya hemos visto no era otro que el liderado por la familia Valle del Castillo, a través de su todopoderoso pater familias, el coronel Fernando Alfonso del Valle Lorente. Este último, jefe de las milicias regionales del centro cubano, varias veces alcalde y funcionario cabildario, había estado implicado incluso en una conspiración de corte independentista al comenzar la década de 1810–1819, con la
Sobre la situación revolucionaria independentista en la región de Trinidad, además de que hemos utilizado algunas citas documentales en este trabajo actual, remitimos al capítulo “El escenario trinitario”, de Venegas (2008, 36–43).
78
Hernán Maximiliano Venegas Delgado
participación de mulatos libres, aunque no tenemos mayores datos sobre ésta hasta la actualidad. Con el retorno del régimen absolutista en Cuba, tras los breves períodos de constitucionalismo, el gobernador y capitán general Francisco Dionisio Vives – como ya sabemos amigo y protector de los Valle, dada su amistad con Modesto del Valle –, no vacilaba en escribirle al ministro español encargado de ultramar, el 8 de noviembre de 1823, “tras las ocurrencias de Matanzas y Trinidad”, que la situación era cada vez más compleja y peligrosa para el colonialismo español, augurando que “tal vez se descubrirá más de lo que se cree”, a lo que añadía a continuación la enorme magnitud del peligro, pues “el mayor número de prosélitos consiste en labradores, menestrales del campo y gente de color seducidos por algunos Alcaldes, Regidores y vecinos de igual categoría”, mezcla que catalogamos de altamente explosiva, debido a la amplia representatividad social de los denunciados, situados en uno y otro extremos de la escala socio-económica regional. En cuanto al segundo grupo social citado, encabezado por esos funcionarios locales y vecinos poderosos, sabemos por denuncias efectuadas en el transcurso de un año, entre agosto de 1823 y agosto de 1824, al menos, del alcance de la conspiración independentista en Trinidad, en la que se incluyen a los más prominentes funcionarios coloniales regionales, entre estos el Gobernador interino, teniente coronel Antonio Modesto del Valle; el Alcalde; el Regidor Alcalde Provincial; el Juez de Letras, algunos de sus familiares y correlacionados -como licenciados y bachilleres a su servicio-; “un jefe político subalterno”; el Fiel Ejecutor, el Sub Delegado de Hacienda; oficiales de los cuerpos de voluntarios realistas y uno de un cuerpo armado; un secretario de logia masónica y un presbítero (que de todo había en las ‘viñas de estos señores’, agregamos nosotros); uno de los imprescindibles para esta relación entre los hermanos Iznaga, José Antonio, y a varios otros poderosos hacendados, con no menos de media docena de acusados estos últimos. También el denunciante es prolijo en señalar en específico las relaciones de parentesco y compadrazgo entre varios de los denunciados (abuelos, tíos, hermanos, cuñados y otros) e incluso con el Oidor de la Audiencia de Puerto Príncipe, esta última, núcleo de ideas libertarias e independentistas, con profusión de funcionarios de la judicatura provenientes de varios lugares de la América Hispana en proceso de emancipación (Venegas 2008, 30–35). Pero esa era sólo una parte del problema, la otra era la del peligro de invasión independentista real desde Colombia, lo que corroboraba un informe enviado desde Jamaica y asentado en una sesión del cabildo trinitario el 27 de marzo de 1824, en el cual se involucra directamente a José Aniceto Iznaga en una expedición libertaria que se estaba armando desde Cartagena de Indias, con unos siete u ocho buques en total. El denunciante vincula a José Aniceto como involucrado también previamente en las actividades independentistas en la cercana jurisdicción de Puerto Príncipe -contigua a la de Sancti Spíritus y ésta a la de Trinidad, recorde-
Demoliendo mitos
79
mos-, a la vez que lo señala como facilitador de armas ligeras que se proveerían por sus gestiones desde los Estados Unidos.16 El objetivo era claro, el de desembarcar algunos centenares de soldados, por el sur del centro cubano y, a continuación, hacer un llamado a la incorporación de centenares -sino de miles- de esclavos a las filas independentistas, tal y como había ocurrido y seguía ocurriendo en la América continental en busca de su independencia de España, lo más probable que con el fin de continuar hacia el occidente de la Isla, continuar incorporando a sus numerosos esclavos en ese trayecto jaloneado de ingenios azucareros y de numerosos esclavos y, finalmente tomar la capital, La Habana.
Las actividades de los hermanos Iznaga Borrell Si un momento ha sido destacado como una especie de parteaguas de la actividad independentista de los hermanos Iznaga Borrell y sus numerosos correlacionados, éste es el del 24 de julio de 1819, citado en varias fuentes, entre otras las regionales de corte positivista (Villafuerte 1945, 168–170), e incluso por las leyendas locales de Trinidad de Cuba. Ese día, el joven José Aniceto Iznaga atentó contra la vida del Gobernador Político y Militar de las Cuatro Villas, coronel Rafael de Quesada y Arango17, pues José Aniceto “fue el qe. tiró el trabucazo18 al Gobernador de Archivo Histórico Municipal de Trinidad (AHMT), Fondo Actas Capitulares, sesiones cabildarias de 17 de marzo y de 2 de abril de 1823. Como varios funcionarios coloniales españoles, Arango, nacido en Cumayagua, Honduras, en 1785, haría sus estudios en el conocido para entonces Colegio de Belén, en La Habana, ciudad donde también inició su carrera político-militar, misma que lo llevó a fundar el periódico realista La Voz de la Razón, en medio de las acaloradas disputas constitucionalistas de la época. Por supuesto que ello le facilitó ser reafirmado como Teniente Coronel, desde donde pasó a ser Gobernador Político y Militar de las Cuatro Villas (todo el centro cubano), hasta lograr ser alcalde ordinario de La Habana en 1830. Su carrera estuvo avalada siempre por su padre, antiguo gobernador de Cumayagua, capitanía general de Honduras y de San Agustín de La Florida y, específicamente en Cuba, por su madre, María Josefa de Arango y Núñez del Castillo, de la Casa de los marqueses de la Gratitud, a lo que unió otro indispensable vínculo al casarse en 1815 con Rosa de Arango y Núñez del Castillo, prima hermana por partida doble de su madre, esta última de las casas de los marqueses de la Gratitud y de San Felipe y Santiago (véase: S/A. 1957, 113–114). Así como También existen otros textos que utilizamos sobre la nobleza y la aristocracia cubana de la época, al menos como fuente de información primaria. Trabucazo: “2. m. Herida y daño producidos por el disparo del trabuco.” Real Academia Española, online: https://dle.rae.es/trabucazo?m=form [acceso 11 de marzo 2022]; Trabuco: “1. m. Arma de fuego más corta y de mayor calibre que la escopeta ordinaria.” Real Academia Española, online: https://dle.rae.es/trabuco?m=form [acceso 11 de marzo 2022].
80
Hernán Maximiliano Venegas Delgado
Trinidad”, según se maneja incluso un lustro después19, en lo que como hipótesis doble manejamos tanto su rebeldía independentista temprana, reafirmada en el Colegio-Seminario de San Carlos y San Ambrosio en La Habana, donde estudió, como en los divulgados rumores sobre las pretensiones amorosas de Quesada y Arango sobre una hermana de los Iznaga Borrell.20 El problema historiográfico latiente es el de cómo se manejó la conspiración independentista en el centro cubano, tras la tumultuosa salida de José Aniceto hacia el exterior, debido a los hechos antes expuestos, a lo que se añade también la fuga hacia el extranjero de su hermano Antonio Abad, por similares posiciones independentistas. La respuesta está en el otro hermano, José Antonio, baluarte económico de sus hermanos forzosamente exiliados y, como sabemos, no sólo con una fortuna personal evidente, sino también consolidada la misma por su matrimonio con la rica propietaria antes referenciada, Francisca del Valle y del Castillo, además de que su cuñado, y hermano de esta última, Antonio Modesto del Valle y del Castillo, no sólo era un poderoso propietario -como su hermana y toda su familia-, sino como ya anotamos, un militar y político, imprescindible por su posición, para proteger sotto voce, de una u otra manera, a su cuñado José Antonio Iznaga en sus actividades independentistas. También es necesario ahora realizar una consideración geográfica, que es la de que muchas de dichas propiedades de los Valle y del Castillo se ubicaban en el sur de la jurisdicción de Sancti Spíritus, inmediatamente contigua a la de Trinidad que, en el caso comentado, facilitaba el acceso, vía fluvial y terrestre, a su cercano ingenio azucarero Río Abajo, como expusimos antes, propiedad de Francisca del Valle, y situado muy cerca en el entonces solitario embarcadero de Tayabacoa -muy próximo al pequeño y único puerto espirituano de Tunas de Zaza-, lo que facilitaba las actividades independentistas relacionadas con Trinidad y el exterior, claro que con el contubernio del clan espirituano de los Valle. Y, si todo esto fuera poco, nos permitimos insistir en la amistad desarrollada entre Antonio Modesto del Valle y el propio Capitán General de Cuba, Francisco Dionisio Vives, desde sus años mozos en la Guerra de Independencia contra los franceses ocurrida en la Península, amistad que le valió una cobertura ideal a los hermanos Iznaga Borrell -por esa sólida vía también- para llevar adelante sus pla-
ANC, Fondo Asuntos Políticos, legajo 128, expediente 19, en delación o denuncia efectuada el 27 de marzo de 1824 desde Jamaica, a la cual también nos referimos antes en otro orden de cosas correlacionadas con la actuación de José Aniceto Iznaga. En carta trunca del periodista José Gabriel Castillo a Vidal Morales, con fecha 16 de febrero de 1895, en ANC, Fondo Donativos y Remisiones, caja 422, no. 33.
Demoliendo mitos
81
nes21, incluyendo, por supuesto, la protección que Vives le había brindado a Antonio Modesto del Valle, y éste, a su vez, a su cuñado y hermanos, entre otros componentes de las elites regionales inmiscuidos total o parcialmente en las conspiraciones independentistas. Un ejemplo claro de esa relación de amistad se produjo en 1824 cuando, al ordenar el mismo rey español que se separase a Antonio Modesto de sus responsabilidades militares -y civiles-, por su vinculación con los liberales constitucionalistas en la Isla, Vives se negó, manteniéndolo con tales cargos en el centro cubano (ANC, Leg 29, exp 10), lo que redoblaba, por tanto, la protección a los hermanos Iznaga Borell y todos sus correlacionados con la independencia cubana, aunque Vives no lo pretendiese en sí mismo, por supuesto. Es necesario también añadir que el acceso a este puerto espirituano estaba protegido por un pequeño fuerte, el de San Miguel Arcángel, por una exigua pequeña guarnición para la época, de unos doce soldados y su jefe, forzosamente destacando la pertenencia de estos al Batallón de Milicias Disciplinadas de las Cuatro Villas. Es útil recalcar que dichas milicias estaban también controladas, de una u otra forma, por las oligarquías regionales de Trinidad y Sancti Spíritus precisamente, léase, en sus primerísimos lugares, por los susodichos clanes de los Valle y de los Iznaga, unidos, reiteramos e insistimos, mediante matrimonios y también de una complicada maraña de intereses económicos y políticos, como era de esperar para su época, pero que, en este caso, se inclinaba a una vertiente política sumamente combustiva. El desembarco del grupo independentista en Cuba, en este caso a través del antes citado embarcadero espirituano, se produjo el 24 de marzo de 1826, a todas vistas como una expedición de contacto entre los revolucionarios hispanoamericanos y exiliados cubanos en esos países y los independentistas del centro cubano. En este caso se trataba de “un bote con hombres armados […] que lo ocupaban seis hombres”, encabezados por Alonso de Betancourt, abogado de profesión y miembro de “una de las principales familias de Puerto Príncipe”. A este último, según testimonios del proceso llevado más adelante en contra de dicho desembarco, declaraba el sargento Francisco Miguel de la Torre, al frente de la guarnición del pequeño fuerte de San Miguel Arcángel en ese momento, que lo conocía “por haberlo visto varias veces en Trinidad, lo mismo que a Dolfuss, judío americano, que bajo la capa del comercio de cabotaje se dedicaba al contrabando, y pagado para llevar y traer mensajes y noticias de los insurrectos de tierra firme, […] no des-
Dicha amistad, no muy segura de probarse documentalmente, sí se puede colegir de la lectura de los numerosos documentos familiares de la época asentados en el Fondo Valle del ANC.
82
Hernán Maximiliano Venegas Delgado
deñando Dolfuss, si era bien retribuido, el sacar el país a los que debían de huir, o traer a los que venían para fomentar el espíritu de rebelión. (S/A 1957, 211).
El propio licenciado Alonso Betancourt declararía también, con pretextos diversos, que su objetivo era dirigirse precisamente al ingenio “Río Abajo”, propiedad de José Antonio Iznaga, yerno, como ya hemos visto, del Comandante de Armas de Sancti Spíritus, el pater familias Fernando Alfonso del Valle, mismo que fue quien recibió indirectamente la denuncia, ¡más de diez días después!, por lo que podemos imaginar las intríngulis y el complejo entramado del proceso que seguiría, tanto en dicha jurisdicción como en la vecina de Trinidad; esta última también controlada por ese otro poderoso miembro del clan Valle, Antonio Modesto del Valle y del Castillo, su cuñado, recuérdese, nada más y nada menos, quien había sido Gobernador Político y Militar de Trinidad y sus Villas hasta poco antes. Encima de todo ello, el nuevo Gobernador Político y Militar de las Cuatro Villas, el coronel de infantería Manuel Junquito y Baquerizo, nombrado como tal el 2 de diciembre del anterior año de 1825, sostenía una “amistad peculiar con el matrimonio Iznaga[-Valle]” (S/A 1957, 218–219)22, forjada desde años antes. En la causa seguida contra el desembarco y los conspiradores independentistas de la región, se vieron involucrados el jefe del fortín y un soldado, aunque, para el gobernador Junquito y Vaquerizo, el problema era aún más extenso, al relacionarlo directamente con la conspiración en la vecina región de Puerto Príncipe, cuya Real Audiencia había emprendido juicio precisamente contra los hermanos Arango, el antes mencionado José Agustín Arango y su hermano, el bachiller Antonio Arango23, con el agravante de un desembarco similar efectuado en esa jurisdicción, relativamente ocurrido al unísono del trinitario-espirituano y evidentemente que vinculado con este último. Ese desembarco por Puerto Príncipe había sido encabezado en este
Esa relación de amistad familiar con los Iznaga Valle llevó a que el propio gobernador regional Junquito -incluso con una reconocida trayectoria político-militar previa en el virreinato de la Nueva Granada y en la Capitanía General de Venezuela- fuese depuesto de su cargo, encausado y preso, aunque luego absuelto (S/A 1957, 335), todo lo cual es indicativo de esa espesa urdimbre de relaciones de todo tipo de los conspiradores independentistas con las autoridades coloniales. También es de destacar que esa amistad de Junquito con José Antonio Iznaga se mantuviese posteriormente, según se observa en las cartas que José Antonio escribió desde su destierro (S/A 1957, 220). “Don José Agustín de Arango y Ramírez. Licenciado en Derecho, teniendo que emigrar por sus ideas políticas; murió en Panamá el 28 de Marzo de 1846”, donde había contraído matrimonio en la Ciudad de Panamá, el 19 de Marzo de 1836, con Doña Tomasa Remón y Soparda, hijo de Don Nicolás Remón y de Doña María de Jesús Soparda. Don Antonio de Arango y Ramírez, hermano del anterior; por sus ideas políticas, estuvo preso en el Castillo del Morro de Santiago de Cuba, estableciéndose en el extranjero al recuperar su libertad; murió el año 1830.” (S/A 1957, 233).
Demoliendo mitos
83
caso también por otro miembro de familia prominente, Francisco de Agüero y Velasco, en conjunción con el mestizo libre Andrés Manuel Sánchez.24
A manera de resumen Precisamente entre unos y otros hechos, en 1824 ya había desembarcado clandestinamente José Aniceto Iznaga y sus colaboradores a través de la cercana bahía de Jagua, situada en la naciente colonia Fernandina de Jagua (fundada en 1819)25, con el objetivo evidente de conocer la situación de ésta en esta ocasión y de los apoyos de todo tipo que podría recibir en la misma, en el entendido incluso de la presencia de hacendados trinitarios -con sus esclavos- o que proyectaban ciertamente asentarse en esta estratégicamente. Esto lo manejamos como hipótesis plausible, para nutrirse de sus esclavos y, al menos, los de los conspiradores trinitarios y espirituanos vecinos y otros más de forma muy probable. A seguidas seguramente el propósito planteado sería el de marchar, con la ayuda de tropas colombianas y del financiamiento también de México, hacia La Habana, atacándola por el sur, precisamente donde esa bahía – con sus fortalezas frente al mar y en torno a dicha bahía – estaba más desguarnecida. Sin embargo, unos y otros planes largamente acariciados y cultivados por estos líderes independentistas trinitarios y sus colaboradores de Sancti Spíritus y Puerto Príncipe, no podrían fructificar más allá. Así, pese al menos a haberse dirigido fun-
Francisco de Agüero y Velasco, “uno de los más antiguos conspiradores contra el régimen colonial español, motivo por el cual tuvo que emigrar; a mediados de Noviembre del año 1825, se reunió con el pardo Andrés Sánchez y Pérez en Cartagena de Indias, desde donde se trasladaron a Jamaica, y reunidos con el Coronel insurgente Don Juan José Salas, con Don Juan Nepomuceno de Céspedes y un tal Calvet, prepararon su desembarco en Cuba; el 20 de Enero siguiente lo hicieron por Santa Cruz del Sur [jurisdicción de Puerto Príncipe], en un balandra inglesa denominada ‘Marylandia’, yéndose a ocultar al ingenio ‘Las Guabas’, propiedad de Don Francisco de Zequeira”. Capturado, fue ahorcado en la Plaza Mayor de Puerto Príncipe la mañana del 16 de marzo de 1826 (S/A 1957, 233). También fue ejecutado ese día el “pardo ingenuo” Andrés Manuel Leocadio Sánchez y Pérez (S/A 1957, 233–234). El expediente que contiene el proceso seguido sobre tal desembarco clandestino, que amablemente hizo llegar al autor de este trabajo la Dra. Lizbeth Chaviano Pérez, se titula “Sumaria aberiguación sobre algunos hechos estraordinarios, qe. segun parece ocurrieron en este Pueblo [Colonia Fernandina de Jagua], Casa fonda de Madama Marí, el día catorce de mayo [de 1824].” Archivo General de Indias (AGI), Cuba, 2017, no. 147. El mismo ha sido utilizado también en la presentación de una ponencia al VI Congreso Internacional de Historia de la América Hispánica (siglos XVI–XIX), convocado por la Universidad Autónoma de Coahuila (México) y otras variadas instituciones, 3–6 noviembre de 2021, actualmente en proceso de reformulación para su publicación.
84
Hernán Maximiliano Venegas Delgado
damentalmente tres veces los mismos hacia la América del Sur, para preparar las condiciones de una invasión desde Cartagena de Indias, con la contribución sustancial de México también, estos planes independentistas fueron detenidos por la conjunción de otros factores internacionales diversos. Entre dichos factores es necesario tener muy en cuenta la actitud contraria a la independencia de las Antillas españolas de la Francia de la Restauración, también con colonias en el Caribe; de los nacientes Estados Unidos de América, con la gestación de su política de la “fruta madura” y de la Doctrina Monroe; además de la política seguida por la Pérfida Albión en todos los órdenes. Los mismos impedirían en lo sustancial la continuidad de los planes de redención de Cuba, a lo que se sumaba la cada vez más complicada situación interna de los procesos independentistas continentales (Venegas 2008, 236–242), también atenazados desde el exterior, léase desde Europa Occidental y de los Estados Unidos. A partir de entonces, la situación colonial de la Cuba española se estabilizaría relativamente, con otros intentos esporádicos, incluyendo el del anexionismo hacia los Estados Unidos de América de mediados del siglo XIX – en el que participó decididamente también José Aniceto Iznaga, al buscar nuevas opciones de libertad para su patria, aunque fuesen restringidas – como una solución contra la opresión colonial. Pero esto se manifestaría por vía propia más adelante, a través de tres guerras independentistas durante el transcurso de 1868 a 1898, contiendas bélicas también truncadas finalmente por las ocupaciones militares estadounidenses en la Isla, cuando no a través del control de una base naval en el oriente insular y hasta de la segunda isla en importancia de todo el archipiélago cubano, Islas de Pinos, al comenzar el nuevo siglo XX.
Fuentes de Archivo Archivo General de Indias (AGI) Archivo Histórico de las Minas de Tharsis (AHMT) Archivo Nacional de Cuba (ANC)
Bibliografía Alfonso López, Félix Julio. Las tramas de la Historia: Apuntes sobre Historiografía y Revolución en Cuba. Santiago de Cuba, Ediciones Caserón, 2016. Barreto Ramírez, Emilio Antonio. “Félix Varela: independentismo, republicanismo y la sociedad como proyecto pedagógico”. Varona. Revista Científico Metodológica 67 (julio-diciembre 2018): 1–7.
Demoliendo mitos
85
Bivar Marquese, Rafael de. Os Tempos Plurais da Escravidão no Brasil. Ensaios de História e Historiografia. São Paulo: Editora Intermeios. 2020. Centro de Estudios Demográficos. La población de Cuba. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1976. Centro de Estudios Demográficos. Las Estadísticas demográficas cubanas. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1975. Foner, Philip S. Historia de Cuba y sus relaciones con Estados Unidos. La Habana: Editorial Universitaria, 1966. Franco Ferrán, José Luciano. Las conspiraciones independentistas de 1810–1812. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 1977. García Martínez, Orlando F. Esclavitud y colonización en Cienfuegos 1819–1879. Cienfuegos, Cuba: Editorial Mecenas, 2008. Guerra Vilaboy, Sergio. “América Latina y la Independencia de Cuba III.” Boletín de la Asociación de Historiadores de América Latina y el Caribe (13 de octubre 2010), online: http://adhilac.com.ar/?p= 234813 [acceso 11 de marzo 2022]. Instituto de Investigaciones Estadísticas. Los censos de población y vivienda en Cuba. La Habana: Ciencias Sociales, 1971. Moreno Fraginals, Manuel. El Ingenio. Complejo económico-social cubano del azúcar. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales, 2014. Marín Villafuerte, Francisco. Historia de Trinidad. La Habana: Jesús Montero Editor, 1945. Pérez Luna, Rafael. Historia de Sancti Spíritus. Tomo 1. Sancti Spíritus: Imprenta “La Paz”, 1888. S/A. Don Fernando Alfonso del Valle y Lorente. Madrid, Talleres Gráficos Victoria, 1957. Venegas Delgado, Hernán M. Trinidad de Cuba: Corsarios, azúcar y revolución en el Caribe. La Habana, Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana “Juan Marinello”, 2005. Venegas Delgado, Hernán M. “La historiografía regional cubana en el contexto latinoamericano, un balance necesario para el siglo XXI”. Historia Regional 45 (julio diciembre 2021): 1–16. Venegas Delgado, Hernán M. La Gran Colombia, México y la independencia de las Antillas Hispanas (1820–1827). Hispanoamericanismo e injerencia extranjera. México D.F.: Plaza y Valdés, 2008. Venegas Delgado, Hernán M. Metodología de la investigación en Historia Regional y Local. Santo Domingo, República Dominicana: Archivo General de la Nación, 2010. Vives, Francisco Dionisio. Cuadro Estadístico de la Isla de Cuba. La Habana: Oficinas de Arazoza y Soler, 1829.
Stefan Rinke
‘Leyes tan antiguos como la creación’: Destino manifiesto y racismo hacia Centroamérica en el imperialismo estadounidense durante el siglo XIX La muy conocida hegemonía de Estados Unidos en el hemisferio occidental tiene su propia historia. No fue en absoluto natural y se desarrolló lentamente a lo largo del siglo XIX debido a diversos factores. En este siglo, el expansionismo estadounidense se dirigió primero al oeste y luego al sur, donde chocó no sólo con las comunidades indígenas sino también con el imperio colonial español y sus estados sucesores. Debido a su proximidad geográfica y a su importancia geoestratégica en el “Mediterráneo americano”, Centroamérica fue objetivo de este expansionismo desde mediados del siglo XIX. Desde el final de las guerras de independencia, la política de Estados Unidos hacia América Central estuvo marcada por repetidas intervenciones llevadas a cabo por distintos actores y con diferentes métodos. Aparte de un impulso cuasidoctrinal de expansión, la lucha por el libre acceso a los prometedores mercados de la región se convirtió en un importante incentivo. El gobierno estadounidense se aseguró privilegios mediante tratados desiguales, por ejemplo, con Nicaragua y, más tarde, con Colombia, asegurándose así el control de los sistemas estratégicos de comunicación. Al mismo tiempo, la protección de los inversores estadounidenses en América Central era cada vez más importante. Debido a que las inversiones estadounidenses a menudo provocaban conflictos políticos internos, los primeros casos de intervenciones en aras de la protección de la propiedad y los ciudadanos estadounidenses se llevaron a cabo en este período. Las intervenciones de este tipo y el uso de la fuerza diplomática y militar se convertirían en algo típico de la política de Washington hacia América Central en general (Rinke 2014, 57–58). Alcanzaron su punto más álgido en la guerra contra México (1846–48), que supuso enormes pérdidas territoriales para el vecino del sur (Vázquez de Knauth 1977, 2–7). Sin embargo, las reivindicaciones estadounidenses de liderazgo en el “hemisferio” no se dirigieron contra el intervencionismo europeo en América Latina, como podrían esperar algunos lectores de la Doctrina Monroe. Más bien, las peticiones de apoyo de América Latina contra las violaciones europeas de su soberanía fueron ignoradas en gran medida hasta la década de 1860. El expansionismo estadounidense estaba ideológicamente arraigado en la idea del “Destino Manifiesto”, es decir, la creencia en una misión divina del puehttps://doi.org/10.1515/9783110798906-007
88
Stefan Rinke
Figura 1: George A. Crofutt, American progress, c1873. Library of Congress Prints and Photographs Division Washington, D.C. Digital ID: http://hdl.loc.gov/loc.pnp/cph.3b49232.
blo (norteamericano) para barrer no sólo a los pueblos indígenas de América del Norte sino también a los supuestamente “atrasados” latinoamericanos (Véase: Stephanson 1995, 5–10; Rinke 2008, 1182–1186). Este cuadro del artista germano-americano John Gast es una representación alegórica de esta ideología. Muestra la angelical figura femenina “Columbia”, símbolo de los Estados Unidos, que ha abandonado las ciudades de la costa este en el resplandor de las luces del progreso, ha cruzado el río Misisipi y se ha puesto a flotar hacia el oeste. Como símbolos de la “civilización” lleva consigo un libro escolar y el cable del telégrafo. En su cabeza lleva la estrella del Imperio. A su paso, los colonos, los carros cubiertos, las diligencias y los ferrocarriles avanzan hacia el oeste. En cambio, las representaciones simbólicas del “salvaje” – los nativos americanos, los búfalos y otros animales de caza- deben huir de la embestida de Columbia. El cuadro adquirió gran difusión en Estados Unidos a partir de 1873 a través de una cromolitografía del mismo nombre realizada por George A. Crofutt (Figura 1; Greenberg 2005, 1–2). En las percepciones angloamericanas de sus vecinos del sur, la idea de una antítesis pasó a primer plano. Los anglos que vivían en América Central durante
‘Leyes tan antiguos como la creación’
89
un tiempo comparaban lo que veían y experimentaban con lo que conocían en su país y solían llegar a conclusiones negativas. En la segunda mitad del siglo XIX, las imágenes estadounidenses del otro americano adquirieron aspectos que seguirían siendo fundamentales durante un siglo y más. Los elementos de estas imágenes incluían la suposición de la ignorancia latina, la inmoralidad, la falta de fiabilidad e incluso la malicia. Además, la cobardía, la pereza y la debilidad pasaron a formar parte de la larga lista de deficiencias centroamericanas según los observadores estadounidenses. A menudo, estos rasgos de carácter estaban marcados por el género, ya que se interpretaban como poco masculinos y afeminados (Greenberg 2005, 88–91; Pike 1992, 47–52). Cuando el expansionismo estadounidense llegó a otra frontera en el transcurso del siglo XIX y cuando se avecinaba un conflicto militar, estos “déficits” se repitieron una y otra vez. Las imágenes negativas sirvieron para legitimar los conflictos. La supuesta debilidad de América Central se utilizó para construir contrastes, que culminaron en la antítesis de la civilización y la barbarie y se apoyaron aparentemente en las teorías raciales de moda. La “superioridad” de Estados Unidos y su afán de conquista adquirieron así el carácter de ley natural. Sin embargo, en algunos casos estas ideas también podían ser responsables de restringir el impulso de expansión. Así, los argumentos racistas fueron un elemento importante a la hora de rechazar la demanda de una anexión completa de México en la guerra de 1846–1848. Mediante la anexión, los mexicanos habrían obtenido la nacionalidad estadounidense, una idea que los racistas de Estados Unidos rechazaron resueltamente (Schoultz 1998, 34).1 Desde su perspectiva, la frontera con México debía seguir siendo permanente. Así, el desplazamiento de la frontera territorial entre México y Estados Unidos fue de la mano del endurecimiento de las fronteras mentales entre ambas esferas. El expansionismo estadounidense provocó protestas en América Latina. Las élites cultas formaron un frente defensivo contra el intervencionismo estadounidense, que a partir de 1850 se dirigió especialmente hacia Centroamérica, con su importancia estratégica para un futuro canal interoceánico. La idea de Bolívar de una confederación panamericana que excluyera a Estados Unidos perduró y se discutió en varios congresos sin éxito. Una voz importante en el coro que reclamaba la solidaridad latinoamericana fue la del escritor chileno Francisco Bilbao. En su crítica al expansionismo estadounidense, Bilbao destacaba que los anglos tenían un “intelecto diferente”, un talante que se había beneficiado del desarrollo histórico mientras que América Latina tenía que cargar con el pesado lastre de la herencia
Para el problema de la nacionalidad en el tratado de Guadalupe Hidalgo (1848), véase: Holden y Zolov (2000, 32).
90
Stefan Rinke
ibérica. De hecho, según el chileno, Estados Unidos había creado una constitución de importancia mundial. Sin embargo, en el transcurso del siglo XIX se habían desviado del camino del idealismo y se habían transformado de un modelo a un peligro para América Latina. Según Bilbao habían mutado de “americanos a yanquis” (Bilbao 1941, 42). Bilbao y sus compañeros latinoamericanos estaban amargados por los prejuicios y la arrogancia de los angloamericanos. A través de los viajes a Estados Unidos, un número creciente de latinoamericanos pudo conocer de primera mano la existencia y circulación de estos estereotipos. Inspirado por estas experiencias negativas, Bilbao desarrolló la noción de una América Latina que debía ser diametralmente opuesta a lo que él definía como los rasgos típicos del carácter angloamericano, como el individualismo y el materialismo. Su propio mundo latino debía destacar por su humanidad, hospitalidad, arte y poesía. Sin embargo, ni siquiera los críticos de Estados Unidos condenaron por completo al vecino del norte. Al fin y al cabo, seguía siendo la república modelo, sobre todo desde el punto de vista de muchos liberales latinos que apreciaban que ideales como la igualdad y la libertad no sólo se hablaran, sino que se hicieran realidad en la vida cotidiana en el Norte. Además, desde la perspectiva de muchos latinoamericanos, Estados Unidos se convirtió en la tierra de la prosperidad y el progreso en la segunda mitad del siglo XIX. Esta percepción estaba relacionada con elementos de imagen como la civilización y el poderío viril que, en términos opuestos, reflejaban los estereotipos angloamericanos sobre los latinoamericanos. Escritores como el posterior presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento difundieron opiniones como éstas a través de libros de viajes. Para Sarmiento era decisivo adoptar los aspectos positivos de lo que ofrecían los angloamericanos y utilizarlo para el desarrollo latinoamericano. Esto parecía ser obligatorio para poder defender a América Latina de la esperada embestida estadounidense en el futuro (Miller 1999, 174–175). La “amenaza yanqui” adquirió una nueva dimensión en la era del imperialismo. En las Américas de finales del siglo XIX esta amenaza se presentó con un disfraz moderno como el nuevo panamericanismo bajo el liderazgo de Estados Unidos. Los intereses económicos de Estados Unidos fueron el principal motivo de este cambio de política. La intensificación del comercio y las comunicaciones y el aumento de las inversiones de las empresas transnacionales estadounidenses en la región fueron los signos más visibles de este proceso. Se vio respaldado por una multiplicación de los contactos culturales, que cada vez iban más en ambas direcciones. Así, los misioneros protestantes de Estados Unidos fueron a América Latina, mientras que los estudiantes latinoamericanos se incorporaron a las universidades estadounidenses. Los contactos y la retórica del panamericanismo no contribuyeron a reducir la desconfianza fundamental, que existía en muchos países centroamericanos a causa del continuo expansionismo estadounidense. Desde
‘Leyes tan antiguos como la creación’
91
el punto de vista centroamericano la pretensión de hegemonía expresada en la idea del Destino Manifiesto seguía siendo una amenaza que se agudizaba con la extensión gradual y unilateral de la Doctrina Monroe. Como escribió el más notorio de los filibusteros, William Walker, en su libro The War in Nicaragua en 1860: Lo que ignorantemente llamáis “filibusterismo” no es fruto de una pasión precipitada o de un deseo mal regulado; es el fruto de los instintos seguros e infalibles que actúan de acuerdo con leyes tan antiguas como la creación. No son más que charlatanes los que hablan de establecer relaciones fijas entre la raza blanca pura americana, tal como existe en los Estados Unidos, y la raza mixta hispano-indio, tal como existe en México y Centroamérica, sin el empleo de la fuerza. La historia del mundo no presenta una visión tan utópica como la de una raza inferior que se somete mansa y pacíficamente a la influencia controladora de un pueblo superior. Siempre que la barbarie y la civilización, o dos formas distintas de civilización, se encuentran cara a cara, el resultado debe ser la guerra. (Holden y Zolov 2000, 41).
En Estados Unidos, las aventuras de Walker fueron alabadas con fervor nacionalista como hazañas heroicas. El panfleto de 1856 (Figura 2) muestra en la parte superior escenas heroicas de la guerra de independencia de Estados Unidos y en la parte inferior un mapa de Nicaragua con los retratos del “general” Walker y su “ministro” Parker H. French. Sobre Walker se puede leer: El pueblo de la Unión ve en el curso del Gral. Walker que hay principios involucrados que van más allá de las meras comprobaciones de la diplomacia, y que la Humanidad está interesada en redimir a Centroamérica de la influencia marchita de las dinastías decadentes, y que la porción más linda del Mundo -el tránsito entre los dos grandes Océanos- la carretera que conecta nuestros puertos del Atlántico y del Pacífico- debe estar en manos de una raza vigorosa; y que las instituciones americanas y el espíritu americano, si no la bandera americana, deben gobernar sobre Centroamérica. (Haven 1856)
De hecho, la extensión de las pretensiones teóricas de la hegemonía estadounidense fue acompañada de una nueva ola de intervencionismo que alcanzó su punto álgido hasta finales del siglo XIX. De nuevo, una guerra aceleró este proceso. Los observadores contemporáneos evaluaron la guerra de 1898/99 con España por el control de Cuba como un importante hito (Véase: Schoonover 2003; Bernecker 1998). La guerra y sus consecuencias demostraron claramente la dimensión de la preponderancia estadounidense en América Latina. La toma formal de Puerto Rico, los derechos garantizados de intervención en Cuba, las posteriores intervenciones en Centroamérica y el Caribe, y el establecimiento de un control informal en muchos otros países de la región caracterizaron la política estadounidense hacia América Latina en este periodo. El dominio del “hemisferio occidental” fue la base de la “americanización del mundo” que el periodista britá-
92
Stefan Rinke
Figura 2: J. Haven, Maps of Nicaragua, North and Central America: population and square miles of Nicaragua, United States, Mexico, British and Central America, with routes and distances; portraits of Gen. Walker, Col. Kinney, Parker H. French, and views of the Battle of New-Orleans and Bunker Hill, 1856. Library of Congress Prints and Photographs Division Washington, D.C. Digital ID: http://hdl.loc. gov/loc.gmd/g3300.ma001011.
‘Leyes tan antiguos como la creación’
93
nico William T. Stead proclamó como la “tendencia del siglo XX” (Véase: König y Rinke 2004, 37; Stead 1902, 3). El intervencionismo y el espíritu misionero estaban estrechamente relacionados con las imágenes de América Latina que circulaban en Estados Unidos en este periodo. Elementos como “barbarie”, “debilidad” y “dependencia” correspondían a una imagen del yo que se caracterizaba por un sentido de poder y predominio. La construcción de la inferioridad latinoamericana cumplía una importante función en el necesario cambio de identidad de un país como Estados Unidos, que había adquirido rápidamente el estatus de potencia mundial. Estos estereotipos fueron representados desde principios del siglo XIX en un número creciente de representaciones visuales en la prensa. Las caricaturas fueron la principal fuente para reflejar estos estereotipos. En estas imágenes, los latinoamericanos no eran más que niños que, naturalmente, necesitaban la protección y la educación del Tío Sam. No eran capaces de vivir su vida de forma independiente. Las caricaturas se referían a menudo a conflictos reales, pero también había muchas imágenes que mostraban a Latinoamérica en su totalidad. Las reproducciones tenían un denominador común: los vecinos del sur eran representados una y otra vez como jóvenes ingenuas, como niños débiles o como negros insolentes y rebeldes. Las caricaturas reflejaban una imagen de sí mismo de Estados Unidos que definía el imperialismo no como una política libremente elegida y activamente perseguida, sino como una “carga del hombre blanco” [white man’s burden] impuesta a Estados Unidos por el destino. Una carga que Estados Unidos tenía que llevar para promover la civilización y domar la barbarie. Este discurso situaba a Estados Unidos en un nivel igual e incluso superior al de Europa, que había asumido este supuesto “deber” en África y Asia. Sin embargo, en contraste con la búsqueda de poder europea, los angloamericanos estaban convencidos de que su gestión de la “carga” era preferible porque -normalmente- evitaba las posesiones coloniales formales. Así, los Estados Unidos enfatizaron su pretensión de liderazgo moral (Rinke 2002, 67). Las imágenes estadounidenses de América Latina fueron un elemento crucial para sostener la idea de superioridad ética. En estas imágenes, el otro americano había pasado de ser un antagonista denigrado pero serio -una posición mantenida hasta aproximadamente la década de 1850- a un niño bárbaro que necesitaba protección. Sin embargo, la delimitación de la América “bárbara” del sur y la consiguiente polaridad colonialista del norte y el sur provocaron reacciones que también necesitaban representaciones estereotipadas del otro para construir el yo. Impresionados por la guerra de 1898/99, muchos intelectuales latinoamericanos
94
Stefan Rinke
advirtieron a sus compatriotas sobre el “peligro yanqui”.2 En estos años, escritores como José Martí, José Enrique Rodó o Rubén Darío “redescubrieron” al vecino angloamericano en sus intentos de crear un concepto de identidad latinoamericana. En muchos aspectos, sus argumentos se asemejaban a la retórica que se había expresado 50 años antes en el contexto de la guerra entre Estados Unidos y México, por ejemplo, por parte de Bilbao. El principal objetivo de las críticas seguía siendo la civilización estadounidense, que se yuxtaponía a una auténtica identidad latinoamericana. Hubo diferentes conceptos sobre lo que debía construirse esta identidad: algunos propusieron la herencia latina, otros querían un retorno a las raíces españolas, y una minoría empezó a sugerir elementos indígenas o incluso africanos como base para la construcción del yo latinoamericano. La mayoría estaba de acuerdo en que, en contraste con los Estados Unidos, América Latina era la encarnación del idealismo, la conducta ética y la humanidad (Rinke 2021, 739–740). Así, incluso la Guerra de 1898/99 no sólo produjo sentimientos antiamericanos. Incluso Martí y Rodó -a menudo citados como incondicionales antiimperialistas- no dudaron en subrayar su admiración por los elementos constructivos y progresistas de la civilización estadounidense. Especialmente Martí rechazó cualquier tipo de generalización racista y destacó los muchos aspectos positivos de los angloamericanos. Al igual que Bilbao antes que ellos, Martí y Rodó aceptaron la necesidad de iniciar un diálogo crítico con Estados Unidos. Según muchos reformistas liberales, que siguieron sus pasos, el desarrollo significaba la adaptación exitosa del modelo estadounidense.
Resumen La ambivalencia de las relaciones entre Estados Unidos y Centroamérica queda claramente demostrada al observar las delimitaciones mentales a través de las imágenes del otro en las Américas. Las dimensiones históricas de las percepciones fronterizas se arraigan en el contexto de una creciente polaridad en la construcción del yo y del otro que se inició en la época de las revoluciones atlánticas y que luego se intensificó como reacción a las crisis en las relaciones internacionales entre las Américas. La constelación básica de un antagonismo confesional y de poder entre Inglaterra y España durante el periodo colonial marcó la pauta de lo que seguiría den-
El escritor argentino Manuel Ugarte utilizó el término “el peligro yanqui” en 1901 como título de un artículo muy leído (Ugarte 1978, xviii).
‘Leyes tan antiguos como la creación’
95
tro de las colonias y más tarde de las repúblicas independientes. Mediante la repetición constante de estereotipos y la reconstrucción continua de la diferencia, la polaridad americana adquirió el estatus de una situación fronteriza aparentemente inalterable. A ambos lados de la línea imaginada, la idea de una dicotomía entre civilización y barbarie tenía un significado central. En ambos lados implicaba un orden jerárquico. La percepción básica de la diferencia cultural que estaba arraigada en la situación colonial temprana no cambió. Esa constelación producía constantemente tensiones cuando las culturas se encontraban en zonas de contacto. En este sentido, puede haber algo de verdad en las Leyes tan antiguas como la creación de Walker. Desde el siglo XIX, los centroamericanos de origen social cada vez más heterogéneo asociaron nociones como el progreso, la prosperidad y la libertad con las imágenes de Estados Unidos. Estas percepciones demostraban dolorosamente sus propias carencias y provocaban sentimientos de inferioridad. Debido a la amenaza del intervencionismo estadounidense, la mayor parte de las élites sociales que dominaban el discurso público de la alteridad pretendían mantener una frontera rígida. Así, intentaron reinterpretar sus propias deficiencias convirtiéndolas en fortalezas. Pero incluso los críticos más vociferantes de Estados Unidos coincidían en que era necesario un debate intenso sobre Estados Unidos para sacar a Centroamérica de la depresión. Desde la perspectiva angloamericana, Centroamérica seguía siendo también el otro opuesto. Sin embargo, aquí las imágenes sirvieron como dispositivo legitimador de la pretensión de poder mundial. En este contexto, la admiración y los temores sobre Estados Unidos que se tenían en Centroamérica tuvieron importantes efectos en las imágenes estadounidenses del yo. Repetir y ampliar constantemente las imágenes del otro centroamericano “débil” y “bárbaro” ayudó a enfatizar el progreso y el poder internos. En comparación con estos déficits, el éxito del desarrollo de Estados Unidos brillaba más y se utilizaba para apoyar la reivindicación de la superioridad natural de la cultura, la civilización y la “raza” de Estados Unidos. En el siglo XIX el discurso del racismo se basó en las imágenes del otro americano y reforzó la idea de la singularidad y la misión de Estados Unidos en el mundo. Las oposiciones binarias, sin embargo, eran producto de las percepciones mutuas, que a su vez influían decisivamente en las relaciones políticas. La noción de poder o de impotencia, de desarrollo o de déficit estaba permanentemente arraigada en lo que uno veía -o creía ver- más allá de las fronteras donde vivían los otros americanos. Estas imágenes, sin embargo, sólo podían surgir a partir de los contactos. En este sentido, las fronteras de las imágenes siempre han sido zonas de contacto construidas en perpetuas interacciones.
96
Stefan Rinke
Bibliografía Bernecker, Walther (ed.). 1898: Su significado para Centroamérica y el Caribe: ¿Cesura, cambio o continuidad? Frankfurt am Main: Vervuert, 1998. Bilbao, Francisco. La América en peligro, evangelio americano, sociabilidad chilena. Santiago de Chile: Ercilla, 1941. Bolívar, Simón. Reden und Schriften zu Politik, Wirtschaft und Gesellschaft. Hamburg: Institut für Iberoamerikakunde, 1984. Haven, John. Maps of Nicaragua, North and Central America: population and square miles of Nicaragua, United States, Mexico, British and Central America, with routes and distances; portraits of Gen. Walker, Col. Kinney, Parker H. French, and views of the Battle of New-Orleans and Bunker Hill. New York: J. Haven, 1856; online: https://www.loc.gov/item/2004629019/ [acceso 13 de junio 2022]. Holden, Robert H. y Eric Zolov (eds.). Latin America and the United States: A Documentary History. New York: Oxford University Press, 2000. König, Hans-Joachim. “El intervencionismo norteamericano en Iberoamérica”. Historia de Iberoamérica. Vol. III: Historia Contemporánea. Madrid: Cátedra, 1988, 405–478. König, Hans-Joachim y Stefan Rinke (eds.). North Americanization of Latin America? Culture, Gender, and Nation in the Americas. Stuttgart: Heinz, 2004. Miller, Nicola. In the Shadow of the State. Intellectuals and the Quest for Identitiy in Twentieth Century Spanish America. London: Verso, 1999. Pike, Fredrick B. The United States and Latin America: Myths and Stereotypes of Civilization and Nature. Austin: University of Texas Press, 1992. Rinke, Stefan. “Pan-Americanism Turned Upside Down”. Transnational America: The Fading of Borders in the Western Hemisphere. Ed. Berndt Ostendorf. Heidelberg: Winter, 2002, 65–71. Schoonover, Thomas. Uncle Sam’s War of 1898 and the Origins of Globalization. Lexington: University Press of Kentucky, 2003. Schoultz, Lars. Beneath the United States: A History of U.S. Policy Toward Latin America. Cambridge, MA: Harvard University Press, 1998. Stead, William T. The Americanization of the World: Or, the Trend of the Twentieth Century. London: Review of Reviews, 1902. Stephanson, Anders. Manifest Destiny. American Expansionism and the Empire of Right. New York: Hill & Wang, 1995. Ugarte, Manuel. La nación latinoamericana. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1978. Vázquez de Knauth, Josefina. Mexicanos y Norteamericanos ante la Guerra del 47. México D.F.: Secretaría de Educación Pública, 1977.
Laurin Blecha
Coleccionar, reflexionar y escribir. Historia e historiografía en Nicaragua, 1821–1911 Introducción Debíamos ir a buscar los elementos de nuestra Constitución a la Metrópoli a donde pertenecemos como colonos? […] Anudaremos nuestra legislación con nuestra sociedad aborigen? Las asociaciones a que podíamos pertenecer han desaparecido, o más bien nosotros no reconocemos origen ninguno porque somos una mezcla heterogénea de raza indígena, africana y europea, y no tenemos con exactitud un punto fijo de partida. (Zepeda 1966 [1858], 6–7)
Con estas palabras en 1858 Hermengildo Zepeda se dirigió a la Asamblea Constituyente de Nicaragua, que se había formado después de la expulsión del filibustero estadounidense William Walker con el fin de redactar una nueva constitución. Mientras que por un lado la invasión de los filibusteros y la toma del estado nicaragüense por Walker entre 1855 hasta 1857/58 animó a las elites nicaragüenses a “fortalecer la autoridad central y preservar la paz”, como constata Kinloch Tijerino (2007, 9), por otro lado, se puede entender las palabras de Zepeda como un punto de inflexión a partir del cual los intelectuales nicaragüenses empezaron a definir este punto de partida. ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Qué es Nicaragua y que son los nicaragüenses? Estos son algunos de los interrogantes en las obras históricas del siglo XIX. Fue a partir de la mitad del siglo XIX que “el Estado auspició la publicación de las primeras obras de Historia de Nicaragua” (Kinloch Tijerino 1998, 89) y los historiadores intentaron responder estas preguntas. Es decir, pensar, reflexionar, definir y escribir la historia de Nicaragua. Este artículo trata sobre el establecimiento de la historia como ciencia y la historiografía en Nicaragua a partir de la independencia en 1821 hasta 1911. Aun no existen estudios profundos y abarcativos sobre la historiografía de Centroamérica, sino que se pueden encontrar artículos y textos dispersos de varias disciplinas y temáticas. Aparte de las obras “tradicionales” de Griffith (1960) y Woodward (1987) que ofrecen un panorama general de las corrientes historiográficas en Centroamérica, trabajos más recientes sobre la historiografía centroamericana incluyen los de Nota: El presente artículo se basa, con diversas adaptaciones y modificaciones, el segundo capítulo de mi tesis de doctorado “Caudillos, mártires y héroes sin fusil. Historiografía y las políticas de la historia en Nicaragua (1979–1996).” Ph.D diss., Universidad de Viena, 2021. https://doi.org/10.1515/9783110798906-008
98
Laurin Blecha
Cal Montoya (2021 y 2018), y análisis individuales sobre países como por ejemplo de Euraque (2009) sobre Honduras, Cal Montoya (2007) sobre Guatemala, y recientemente de Días Arias, Molina Jiménez y Viales Hurtado (2020) sobre Costa Rica. También Quesada Camacho (2003) ha contribuido a la historia intelectual del istmo. Para el caso nicaragüense cabe mencionar específicamente los trabajos de Kinloch Tijerino (2007), Madrigal Mendieta (2005) y Arrellano (1986 y 1992). Gómez y Antillón Najlis (2016) describen las ideologías y pensamientos nicaragüenses del siglo XX, mientras que Gobat (2010) se dedica a la elite nicaragüense y a sus ideologías desde la mitad del siglo XIX hasta el inicio de la dictadura somocista. Por último, encontramos el texto Libros y textos para la historia de Nicaragua de José Coronel Urtecho (1966), en el que el autor presentó una historia de la historiografía de Nicaragua.1 La base analítica de este artículo se constituye de textos de los siguientes autores nicaragüenses: Tomás Ayón (1820–1887), Pedro de la Rocha (1820–1881), Jerónimo Pérez (1828–1884), Francisco Ortega Arancibia (1830–1931), Enrique Guzmán Selva (1843–1911) y José Dolores Gámez (1851–1923). El texto se divide en tres partes: Primero, se desarrolla el contexto en el que en Nicaragua la historia surge como ciencia, así como también la figura del historiador. Este es considerado como intelectual orgánico, retomando la terminología de Antonio Gramsci.2 Segundo, el presente texto se enfoca en la metodología y en general, en el trabajo del historiador. Tercero, se analiza cómo se ha definido Nicaragua en los diferentes textos de los mencionados historiadores.
¿De la anarquía a la modernidad? Nicaragua entre 1821 y 1911 Al igual que sucedió en otras repúblicas centroamericanas posterior a sus independencias, en Nicaragua el establecimiento de estructuras de un estado independiente y soberano fue muchas veces interrumpido. Varias guerras entre las elites locales como también intervenciones y la presencia de poderes imperiales – espe-
El texto debe que considerarse escrito por un determinado momento histórico de Nicaragua, es decir la dictadura de los Somozas y el pensamiento intelectual de José Coronel Urtecho se revela en el rechazo de la historiografía liberal. Según Gramsci los políticos necesitan los intelectuales orgánicos como “‘empleados’ del grupo dominante para el ejercicio de las funciones subalternas de la hegemonía social y del gobierno político” y de esta manera mantener el poder sobre el estado y los ciudadanos (Bochmann, et al., 1996, 10504).
Coleccionar, reflexionar y escribir. Historia e historiografía en Nicaragua, 1821–1911
99
cialmente los británicos en la Costa Atlántica y luego los Estados Unidos – generó inestabilidad. Como consecuencia, por muchas décadas se habló de un Período de la Anarquía, caracterizándola como caos político y administrativo, el despotismo de caudillos y sus ambiciones particulares. Bradford E. Burns escribió sobre estas décadas lo siguiente: Anarchy characterized Nicaragua from the very late colonial period until the mid-1850s, while in much of the rest of Latin America during the first half-century after independence strong political leaders, the caudillos, emerged to impose order and to govern imperiously, even if temporarily. Nicaragua experienced no such leadership before 1858. (Burns 1991, 35)
Para el caso nicaragüense sería clave que en el período entre 1858 hasta 1903 gobernaran los conservadores – los llamados Treinta años de los Conservadores (también conocido como Los Treinta Años o La República Conservadora) – ya que se ha argumentado que se llegó a una cierta estabilidad (Arellano 1997, 120–125). Nuevos estudios han deconstruido este mito de una “época de paz” el cual sirvió para legitimar políticas conservadoras hasta el siglo XX (Vargas 2008). Ya en 1911 el historiador liberal Francisco Ortega Arancibia (1974 [1911], 43) criticó el uso de esta narrativa, escribiendo que la designación de un período de anarquía y de caos son “fantasmas terríficas con que algunos escritores asustan a la gente pacífica de […] generaciones actuales, a quienes se hace creer que son males que han nacido después del año de 1821, aquí en Centroamérica.” Existe a su vez una interpretación de la historia de Nicaragua después de su independencia basada en la confrontación entre las ciudades León y Granada. León fue asociada con el liberalismo político-económico, mientras que Granada lo fue como capital de los conservadores nicaragüenses. Ángel Herrera (1998, 272) ha mencionado que sería un “error […] explicar la historia de Nicaragua a partir simplemente, del enfrentamiento entre León y Granada”. El argumenta que desde una perspectiva cultural-histórica existían otras realidades simultáneamente – indígenas, trabajadores sesiónales y/o campesinos – con “sus propios lenguajes simbólicos de poder” (ibid., 277). Esto significa no solamente una división del ámbito urbanorural o entre el lado Pacifico y de la Costa Atlántica, sino también comunidades indígenas en las regiones occidentales – como por ejemplo en Jinotega, Matagalpa, Sutiaba, Monimbó, Camoapa o Boaco – que se resistieron a su integración al estado nicaragüense. Así Pérz-Baltodano resume: La incapacidad de las élites del país para esclarecer teoréticamente las múltiples raíces de la ‘anarquía’ se tradujo en una simplificación del conflicto, y más correctamente, en una representación especial e intuitiva del mismo: la confrontación entre León y Granada. […]. Las identidades territoriales, que servían de eje a la confrontación de los intereses y las aspiraciones de los nicaragüenses, ocultaban las dimensiones más abstractas y profundas […] que alimentaban la fragmentación y la polarización de la sociedad. (Pérez-Baltodano 2008, 148–149)
100
Laurin Blecha
En este sentido, los investigadores consideran que en las cuatro décadas posteriores a la independencia no se puede hablar de una nación nicaragüense en el sentido de una sociedad formada por una identidad nacional. Angel Herrera (1998, 277) por ejemplo argumenta que en Nicaragua faltaba una comunidad letrada, ya que no hubo “‘una prensa’ patria, ni historiografía que hiciera posible la creación de una comunidad política imaginada”, como si era el caso en Europa a partir del final del siglo XVIII. Kinloch Tijerino (2002, 164–166) ha introducido el termino múltiples sociedades, poniendo énfasis en la realidad del país desde la independencia hasta principios del siglo XX, momento en el que coexistían diversos modos de vida, diferentes etnias con sus propios lenguajes e identidades y solo una pequeña elite (urbana) compartió la misma religión (la católica) y lengua (el español). Otro punto es la condición postcolonial de Nicaragua, es decir, estructuras de la época colonial que siguieron ejerciendo su influencia sobre la sociedad nicaragüense en los siglos subsecuentes, lo que se observa por ejemplo en la división jerárquica de la sociedad según criterios culturales y de etnia. Categorías como indígena, mulato, zambo, ladino, mestizo o criollo se mantuvieron vigentes en los años posteriores a 1821, determinando el estatus social de cada persona y su rol en la sociedad. Como Pérez-Baltodano (2008, 100) explica, en el siglo XIX existía en Nicaragua un estado conquistador que se caracterizaba por estructuras sociales coloniales, junto con un estado nacional, un modelo normativo europeo adaptado por las elites locales. Solo una pequeña elite compartió elementos culturales que luego formaron una identidad nacional o como Avendaño Rojas (2009, 15) menciona “el proceso de construcción de la ciudadanía”. Pero ¿cuándo se dio este momento? Estudios recientes apuntan a las décadas posteriores a la expulsión de Walker de Centroamérica. Gobat (2010: 63) señala que la expulsión causó que las elites nicaragüenses (como también centroamericanas) dejaran – por el momento – sus calamidades de lado cerrando “las filas contra Walker”, para luchar contra un enemigo en común. Como menciona Kinloch Tijerino (2012, 191), llegar a un consenso inter-oligárquico fue clave para promover la construcción del estado y sus instituciones. Es decir, a partir de este momento se manifestó en Nicaragua un “proyecto cosmopolita de estado-nación” que se consolidó en toda Centroamérica entre 1870 hasta 1945 (Gobat 2010, 77–78). La expulsión de Walker y la situación relativamente estable en el país favoreció no solamente la fundación de instituciones modernas que representan este cambio político, como el Banco de Nicaragua (fundación en la década de 1880) o la primera línea de ferrocarril entre Chinandega y Corinto (inaugurado en 1881). Además, fueron establecidos la Biblioteca Nacional (1880) y el Archivo General de la Nación (1882) quienes encarnaron la centralización de la documentación y administración del país, así como también la iniciativa de generar, acumular y organizar los conocimientos históricos. Palma Murga (en Cal Montoya 2007, 29–30)
Coleccionar, reflexionar y escribir. Historia e historiografía en Nicaragua, 1821–1911
101
considera que el periodo del surgimiento de las historias oficiales que tuvo lugar entre 1825 y 1949 también se puede aplicar para el caso nicaragüense. Es en este marco en el que las primeras obras de la historiografía nacional de Ayón (en 1882) y de Gámez (en 1889) salen al público, en un ambiente intelectual vivo y productivo en el que también uno de los intelectuales más importantes de Centroamérica, Rubén Darío, empezó a publicar sus obras más conocidas.
El Historiador y sus herramientas Pedro de la Rocha fue nombrado por varios autores “el primer historiador” de Nicaragua (Kinloch Tijerino 2007, 10; Arellano 1986, 31), aunque no está confirmado si él se consideraba así mismo como historiador. Por otro lado, definir a un autor como el primero y/o una obra como la primera conlleva ciertas problemáticas. En primer lugar, en los archivos y las bibliotecas – estadales como privados – se encuentran textos y autores olvidados o intencionalmente negados. En segundo lugar, considerar solamente textos escritos como parte de la historiografía excluye otras tradiciones historiográficas, como por ejemplo en el caso nicaragüense/centroamericano especialmente tradiciones orales de comunidades afrodescendientes e indígenas (Zapata Webb 2007). Esta exclusión niega la existencia de las múltiples sociedades en Nicaragua hasta los principios del siglo XX (Kinloch Tijerino 2002, 164–166). En tercer lugar, las obras de Pedro Francisco de la Rocha relatan la historia de Nicaragua de la época desde la perspectiva nacional, lo que coincide con la visión nacionalista de las elites nicaragüenses. Esta interpretación fue adoptada por los sucesores de Pedro de la Rocha – conservadores y liberales de manera similar – y representa un eje central en la interpretación histórica de Nicaragua (Hooker 2005). El hecho de que hasta gran parte del siglo XX se mantuviera en la academia la noción del primer historiador implica narrar la historia de Nicaragua dese la perspectiva nacional. En último lugar, hay que examinar si los otros “primeros” historiadores pueden realmente ser llamados historiadores en el sentido que se le atribuye hoy en día. Casaús Arzú y García Giráldez sitúan el surgimiento de los llamados intelectuales en el transcurso del siglo XIX. La nueva función social crítica de los intelectuales estaba vinculada al ámbito de la cultura, el periodismo, la universidad y los ateneos, surgiendo a fines del siglo XIX como un grupo profesionalizado, que vivía de la escritura y de la prensa, realizaba proclamas públicas, denuncias, colectivas y se identificaba como un grupo aparte con una nueva misión histórica que cumplir. (Casaús Arzú y García Giráldez 2005, 1)
102
Laurin Blecha
Los intelectuales tenían un rol central en la sociedad nicaragüense, lo que se visualiza en las ocupaciones que ejercían, como médicos, abogados o políticos. Esta concentración de ocupaciones refleja cuales eran los estudios preferidos del siglo XIX – derecho, filosofía y medicina –. Como Burns (1991, 97) subraya: “Almost all the young men matriculating in the universities studied law and philosophy. Medicine was a poor third choice”. Las afirmaciones de Burns (1991, 102) que los intelectuales del siglo XIX eran “activistas sociales y políticos”, enfatizando su múltiples roles y ocupaciones en la sociedad parecen por lo tanto correctas. Esto se evidencia a su vez en las biografías de los intelectuales; Pedro de la Rocha fue médico y político, Jerónimo Pérez estudió filosofía y fue político local en Masaya, Tomás Ayón estudió derecho y letras y fue alcalde de León, Enrique Guzmán Selva trabajó como periodista y fue político del Partido Conservador, José D. Gámez estudió derecho civil, fue periodista y político liberal y Francisco Ortega Arancibia fue militar, juez, alcalde de Masaya y también político. Es decir, la profesión de historiador no existía en términos concretos, sino que se estableció en el siglo XIX. Esto explica también porque los primeros historiadores publicaron textos de varios tipos; obras históricas, ensayos, comentarios en periódicos (como Gámez o Guzmán Selva). Algunos recolectaban documentos de archivos (como Pérez o Guzmán Selva). Es importante enfatizar que no se puede aplicar normas científicas de nuestra época a los trabajos y obras de estos primeros historiadores. Como menciona Mathijsen (2014, 147), en Europa el proceso de la profesionalización del historiador, es decir, los estándares científicos para escribir historia surgieron durante las primeras décadas del siglo XIX. Poco tiempo después Ayón y Gámez publicaron sus obras centrales que se concentraron en describir científicamente la historia de Nicaragua. Hay que tener en cuenta que estos intelectuales estaban convencidos de haber encontrado en sus investigaciones y documentaciones, usando por ejemplo las palabras de Gámez (1889, 13), “la verdadera Historia”. La misma era para ellos clave para “desenterrar […] entre las tinieblas de lo pasado” en las palabras de Ayón (1956 [1882], 9) y encontrar “el conjunto de sus ideas, aspiraciones, virtudes y vicios, de todo lo que ha formado su civilización y su existencia en el movimiento progresivo de la humanidad”. Dirigiéndose a sus lectores – y ahí a los jóvenes estudiantes – Jerónimo Peréz (1975 [1873], 174) por ejemplo escribió “es preciso que sepáis la Historia, porque ella es la ciencia de lo pasado y al mismo tiempo la guía más segura entre las dificultades del porvenir.” Es decir, la historia para ellos es la herramienta para analizar el pasado, entender el presente y además construir un futuro. Los así llamados primeros historiadores compartieron la idea de la historia como una ciencia proactiva en la construcción y formación de la sociedad nicaragüense y de esta manera, son tanto intelectuales orgánicos como actores políticos.
Coleccionar, reflexionar y escribir. Historia e historiografía en Nicaragua, 1821–1911
103
Esto es mucho más evidente desde la perspectiva global, donde en el contexto de la primera globalización durante el siglo XIX, las ciencias se postularon como herramientas para encontrar soluciones a problemas reales. Esta atribución es considerada una característica clave por la “comunidad científica moderna globalizada” (Osterhammel 2011, 1105). Para el caso nicaragüense, Ayón (1956 [1882], 372) escribe respecto al rol de las ciencias en el desarrollo humano: “No sin razón se penetra nuestro siglo de la admiración más entusiastica, en presencia de los progresos que se desenvuelven cada día en los tres órganos de la sociedad, considerada como ser colectivo, a saber, las ciencias, la industria y las bellas artes.” En Centroamérica aparece también a partir del último tercio del siglo XIX la discusión sobre qué es la historia y quién es el historiador, y cómo este llega a la “verdadera” postulada narración histórica. Existe una anécdota interesante del nicaragüense Enrique Guzmán que critica al historiador liberal guatemalteco Lorenzo Montúfar por su manera de escribir la historia. Guzmán escribió en un artículo publicado en el año 1889 lo siguiente: Que libro tan curioso el del Doctor Montufar! Convendrá Ud. conmigo en que para ser historiador se necesita algo más que saber narrar en orden cronológico los sucesos que se han verificado en un país. El método científico que en el día se requiere para escribir la Historia, requiere profundos conocimientos en varios importantísimos ramos: la ciencia histórica ha de tener por auxiliares la Arqueologia, la Geografia, la Cronologia, la Gramática comparada, la Etnografía etc. etc. Es un estudio análogo al de la Historia Natural, una fisiologia social en la que deben tomarse en cuenta no solo las causas morales, sino también las físicas y económicas, cuya combinacion con aquellas, produce lo que se llama la historia de una nación” (Guzmán y Cerutti 1986, 277).
Además, encontramos ya terminologías para métodos científicos que definirían la disciplina, en este caso, la historia. Por ejemplo, Pedro de la Rocha diferenciaba entre fuentes escritas y fuentes orales, caracterizándolas como bases del trabajo histórico: Si los documentos escritos juzgados á la ley de un análisis filosófico, son fuentes bastantes puras para escribir la historia; las comunicaciones orales i conversaciones promovidas ad hoc con los testigos presenciales ó con los actores mismos del drama, no son fuentes ménos fecundas en datos y apreciaciones, para correjir, llenar ciertos vatios, redondear un periodo, esclarecer algunos puntos oscuros, completar otros, alimentándose así el espíritu con el relato animado de las proezas de nuestros antepasados, para empaparse en su inspiración i ser el intérprete fiel del pensamiento civilizador de nuestra emancipacion política. (de la Rocha 1972 [1840], 12)3
El texto fue escrito en 1840, peroi publicado por primera vez en 1874.
104
Laurin Blecha
Podemos suponer que de la Rocha quiso decir que las fuentes orales podrían iluminar la época en que las personas vivían y de esta manera contextualizar hechos y eventos. Cabe destacar también que de la Rocha no explica en sus textos el cómo (el método) para analizar fuentes orales. Sin embargo, la discusión sobre si fuentes orales constituyen una parte del trabajo histórico no termina con de la Rocha, sino que se desarrolló de forma bastante viva en las próximas décadas. Para Pérez (1975 [1873], 484), las fuentes orales son necesarias a causa de la falta de documentos y archivos en Nicaragua y Centro América en general. Francisco Ortega Arancibia (1974 [1911], 8) argumenta de manera similar. Gámez a su vez establece una escala para las diversas fuentes: “El proceso histórico […] reconoce también una escala de pruebas, en la cual ocupa lugar preferente la instrumental ó sea la que se conserva en escritos fehacientes; sigue después la testifical ó sea el testimonio de los contemporáneos que no tengan tachas históricas, y por último la tradicional ó de oídas, basada en el dicho de personas que se refieren á lo que oyeron á los contemporáneos de los sucesos, ó que siéndolo no estuvieron presentes en el lugar en que se verificaron.” (Gámez 1976 [1913], 76)
Por lo tanto, según Gámez tenemos casi una jerarquía de fuentes, empezando con fuentes escritas y orales, pero estas diferenciadas en testimoniales (contemporáneas) y tradicionales (narraciones oídas por otra persona). Gámez no confiaba mucho en fuentes orales y criticó la inexactitud de las llamadas memorias, por ejemplo, de políticos. “No pueden ser buenos jueces si no conocen el proceso”, escribe Gámez (1984 [1891], 8)” “y nuestro proceso histórico no es la tradición, casi siempre ofuscada o mentirosa, sino el archivo testigo permanente y sin pasiones, que reproduce los hechos con la fría exactitud de la plancha fotográfica.” Queda claro que el archivo es clave, no solamente para Gámez, pero en general para los historiadores de esta época; ahí encuentran sus evidencias de los hechos pasados, los rastros del pasado que no pueden mentir, sino contar la historia como fue. No resulta sorprendente que todos enfatizaran el archivo como una institución clave para el historiador.
Definir que es Nicaragua Uno de los aspectos centrales en las obras de los historiadores del siglo XIX fue establecer qué es Nicaragua, como también qué no es Nicaragua. Es decir, la creación de identidades después del periodo colonial junto con la disolución de la República Federal. Las elites locales buscaban marcos en común para definir lo que ellos consideraban Nicaragua y un/una nicaragüense. Claramente, identificar
Coleccionar, reflexionar y escribir. Historia e historiografía en Nicaragua, 1821–1911
105
eventos como acontecimientos históricos consiste en una preselección en la cual se aplica un filtro de motivaciones e intereses y contextualización histórica. En primer lugar, fue importante demarcar la historia en sí misma. Los historiadores liberales comparten por ejemplo la noción de definir la independencia de España de 1821 como la ruptura histórica fundamental con la cual empezaba la historia moderna de Nicaragua. Pedro Francisco de la Rocha (1983 [1847]), 24) nombra la independencia de 1821 como una “revolución” y Gámez (1975, 1) – en un texto publicado póstumo – escribe que la “Historia Moderna de Nicaragua comienza en el año de 1.821 con el acta memorable del 15 de Septiembre, en que se proclamó en Guatemala la emancipación política de la América Central”. En contraste, los historiadores conservadores no enfatizaron la independencia como un eje central en la historia, como es el caso de Ayón. Mientras Gámez dedica la mitad de su obra a la independencia, Ayón (1956 [1882], 538) termina su narración en 1821 con una imagen negativa y escribe “las horribles calamidades de la guerra civil ensangrentó a la República y fué para Nicaragua origen de la borrascosa anarquía en que se vió envuelta durante los primeros años de su vida independiente.” Esta interpretación de la independencia como un hecho que causó desorden y anarquía se mantiene en la historiografía conservadora. La periodización en este contexto parece como un trabajo clave para demarcar la historia de Nicaragua. Pedro de la Rocha (1983 [1847]: 24) nombra los periodos 1821–1837/1838, “en cuyo tiempo se efectuó nuestra disolución nacional” mientras Gámez (1889) aplica para Nicaragua una división “tradicional” de la historia en tres, orientándose en la división “clásica” de la historia europea: a) El periodo precolonial (hasta 1492) que representa la historia Antigua de los Griegos y Romanos, b) el periodo colonial que representa la historia Medieval y c) el tiempo desde la independencia en 1821 hasta su contemporaneidad, la historia moderna/contemporánea. De forma similar operaba José Cecilio del Valle en su texto Prospecto de la Historia de Guatemala del año 1825, pero incluyendo entre la historia colonial y moderna de Guatemala su pertenencia a México entre 1822 y 1823 (del Valle y del Valle 1929, 101–l02). Hasta un cierto punto, puede decirse que los intelectuales conservadores no mencionan el periodo pre- y postcolonial en sus trabajos, lo que se muestra por ejemplo en la obra Reflexiones sobre la Historia de Nicaragua. De la Colonia a la Independencia de Coronel Urtecho (2001 [1962–1967]). La perspectiva aplicada para narrar la historia de Nicaragua fue hasta gran parte del siglo XX marcada por hechos políticos-militares y por los llamados “grandes hombres”. En el caso de Pedro de la Rocha (1972 [1840], 9; 1961 [1874]) fue la generación de la independencia, los presidentes de la República Federal y en general los políticos de la época posterior a la República Federal. El subtítulo del libro Cuarenta años (1838–1878) de historia de Nicaragua de Francisco Ortega
106
Laurin Blecha
Arancibia, Vida íntima de grandes personajes políticos, ejemplifica desde que perspectiva él escribe la historia de Nicaragua. En las palabras de Ortega Arancibia (1974 [1911]), 7) son “las actas, convenios o tratados y en las leyes”, el cuerpo legislativo, “en donde las naciones escriben su historia, es la mejor fuente de información para conocer el estado de civilización o de atraso de los hombres de una época.” Estos hombres “hombres destacados” (Pérez 1977 [1873], 442–763), fueron en su gran mayoría militares, presidentes y representantes de las familias dominantes del país, como los Argüellos, Chamorros o Cuadras. Por lo que la consecuencia de narrar la historia de Nicaragua desde la perspectiva de los políticos, militares y de la elite social es la exclusión de la mayoría de la población, entre ellas a las mujeres. En los trabajos de los historiadores del siglo XIX las mujeres juegan un papel minoritario y la sola excepción es la gesta de Rafaela Herrera (1742–1805)4 Como hija del comandante del Castillo de la Inmaculada Concepción – ubicado al lado río San Juan – durante una batalla contra los ingleses ella tomó la iniciativa de continuar de defender el castillo. En la historiografía tradicional encontramos la narrativa de que Herrera se opuso a rendir y coordinó un contraataque con jarras llenas de explosivos que al final provocó la huida de los ingleses (Ayón 1956 [1882], 143; Gámez (1889), 255–256). Los historiadores conservadores interpretaron el rol de la mujer en el proceso histórico relacionándolo según la moral y la teología cristiana. Un ejemplo es el artículo Gran patria y feminismo escrito por Enrique Guzmán (Guzmán y Cerutti 1986, 265–266) en el cual él puntualiza el rol que debería ocupar la mujer en la sociedad. Escrito en 1903, Gúzman critica la ideología liberal, enfatizando el asunto de darle a las mujeres los mismos derechos que a los hombres. Para Guzmán esto sería algo en contra de “la naturaleza” y de Dios, porque los hombres no son iguales entre sí y como consecuencia ni hombres y ni mujeres pueden ser iguales ni tener los mismos derechos. Como las mujeres, los pueblos indígenas y afrocaribeños aparecen poco en los trabajos de los intelectuales del siglo XIX, y cuando se habla de la Costa Caribe el discurso es casi siempre negativo. Por ejemplo, Gámez casi nunca habla de la Costa Atlántica en su obra y cuando lo hace es solamente en el contexto del periodo colonial de los ataques de los ingleses con sus aliados, o los indígenas de la Costa Caribe que “siembran terror” y secuestran a las mujeres inocentes del lado pacifico del país (Gámez 1889, 245 y 253–254). En la obra de Ayón también se encuentran referencias a la Costa Caribe nicaragüense, aunque similarmente como en las de Gámez.
En algunas obras se llama Rafaela Mora, porque después de su casamiento adoptó el apellido de su marido.
Coleccionar, reflexionar y escribir. Historia e historiografía en Nicaragua, 1821–1911
107
Ayón pone énfasis a la alianza entre (1956 [1882], 217) “los zambos y mosquitos, unidos a ingleses y contrabandistas” que ya desde la época colonial amenazaron a la parte española de Nicaragua, las provincias del lado pacifico. Esto, según Ayón, continuó luego de la independencia, y tanto los indígenas como también los ingleses se mantuvieron como “enemigos de la raza española” y “recibían en el acto de sus correrías el auxilio de numerosas huestes de indios cimarrones que a ellos se agregaban al pasar por las montañas, para tener parte en el botín.” De esta manera quedo establecido un discurso histórico de conflictos permanentes entre la parte occidental y los pueblos indígenas y afrocaribeños de la Costa Caribe. Estos grupos fueron percibidos como los agresores y aliados de fuerzas exteriores, casi siempre refiriéndose a Gran Bretaña, atacando a los españoles primero y luego al Estado nicaragüense.
Resumen Se ha mostrado que la historia como diciplina se desarrolló a partir de los años 1840, especialmente después de la derrota de las fuerzas invasoras de Walker. La situación en Nicaragua facilitó la producción de textos de diferentes tipos. Junto con el establecimiento de instituciones como la Biblioteca Nacional (1880) o el Archivo General de la Nación (1882) la acumulación y organización de los conocimientos históricos del país se expandió de manera substancial. Desde este momento en adelante se publicaron las primeras obras históricas con un enfoque “nacional”. Muchas de estas obras son más bien memorias o testimonios, ya que se trata de narrativas de un periodo del pasado reciente. Por lo que frecuentemente los historiadores escribieron sobre acontecimientos de los cuales fueron testigos (directos o indirectos). Ninguno de los primeros historiadores fue un historiador en el sentido estricto de la palabra, ya que, por otro lado, en Nicaragua no existía historia como estudio o profesión. Algunos de estos primeros historiadores fueron médicos, abogados, militares, periodistas y políticos a nivel local y nacional. Por lo que tenemos que analizar sus trabajos sin prejuzgarlos, como señala Acuña Ortega: “En efecto, lo que aquí se considera como una obra historia incluye escritos de historiadores ocasionales o profesionales; obras que pertenecen más bien al género del testimonio y textos que son básicamente recopilaciones documentales. No prejuzgamos sobre la calidad profesional de los trabajos y solo nos interesa que estén motivados por una ‘pretensión veritativa’ como diría Paul Ricoeur, es decir, que se propongan hacer una ‘narración verdadera’, y no un relato de ficción.” (Acuña Ortega 2014, 69)
Es decir, entender que los mencionados autores escribieron en su contexto histórico lo que ellos consideraron la historia verdadera, siguiendo su propia percep-
108
Laurin Blecha
ción y pensamiento intelectual. Sin embargo, este hecho implica que la historia fue contada desde la perspectiva de una elite social. Y que esta perspectiva fue la de los mismos políticos, gobernadores, militares, y los caudillos que habían decidido su historia. En cada tradición historiográfica encontramos los llamados “prohombres” o héroes y tal y como lo muestra Kinloch Tijerino (1998, 90) “cada partido político tiene su propio Panteón de Héroes, en constante competencia de popularidad.” La clave es, que el contar la historia de Nicaragua desde arriba – de una elite sociopolítica – siguió persistiendo hasta gran parte del siglo XX.
Bibliografía Acuña Ortega, Víctor Hugo. Centroamérica: filibusteros, estados, imperios y memorias. San José, Costa Rica: Editorial Costa Rica, 2014. Angel Herrera, Miguel. “Historia de Nicaragua. Un ensayo de historia cultural.” Memoria: Política, cultura y sociedad en Centroamérica. Siglos XVII–XX, eds. Frances Kinloch Tijerino y Margarita Vannini. Managua: IHNCA-UCA, 1998. 271–280. Arellano, Jorge Eduardo. Historia básica de Nicaragua. Vol. 2. Managua: Fondo Editorial CIRA, 1997. Arellano, Jorge Eduardo. Entre la tradición y la modernidad. El movimiento nicaragüense de vanguardia. San José, Costa Rica: Asociación Libro Libre, 1992. Arellano, Jorge Eduardo. Panorama de la literatura nicaragüense. Managua: Editorial Nueva Nicaragua, 1986. Avendaño Rojas, Xiomara. Centroamérica entre lo antiguo y lo moderno: Institucionalidad, ciudadanía y representación política, 1810–1838. Castelló de la Plana: Publicacions de la Universitat Jaume I, D.L. , 2009. Ayón, Tomás. Historia de Nicaragua. Desde los tiempos más remotos hasta el año de 1853. Tomo I. Managua: Colección Cultural, 1956 [1882]. Bochmann, Klaus, et al. (eds.). Antonio Gramsci. Gefängnishefte. Kritische Gesamtausgabe. Band 7. Hefte 12–15. Hamburg: Argument Verlag, 1996. 1497–1532. Burns, E. Bradford. Patriarch and Folk. The Emergence of Nicaragua 1798–1858. Cambridge, MA/ London: Harvard University Press, 1991. Cal Montoya, José Edgardo. “La escritura histórica sobre la independencia de Centroamérica: valoración reciente de una trayectoria (2010–2020).” Historia Constitucional 22 (2021): 112–135. DOI: https://doi.org/10.17811/hc.vi22. Cal Montoya, José Edgardo. “El concepto de ‘Historia’ en Centroamérica: sus transformaciones y significados en el tiempo, 1553–1832.” Estudios [Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas, Guatemala] (2018): 235–247. Cal Montoya, José Edgardo. “La historiografía guatemalteca hasta Severo Martínez Peláez: trazos iniciales para un debate.” Caleidoscopio 11.22 (2007): 27–70. DOI: https://doi.org/10.33064/ 22crscsh371. Coronel Urtecho, José. Reflexiones sobre la Historia de Nicaragua. De la Colonia a la Independencia. Managua: Fundación Vida, 2001 [1962–1967]. Coronel Urtecho, José. “Libros y textos para la historia de Nicaragua.” Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano 73 (1966): 2–12.
Coleccionar, reflexionar y escribir. Historia e historiografía en Nicaragua, 1821–1911
109
de la Rocha, Pedro Francisco. “Revista Política sobre la historia de la revolución de Nicaragua.” Revista del Pensamiento Centroamericano 180 (julio-septiembre 1983 [1847]): 23–76. de la Rocha, Pedro Francisco. “Estudios sobre la historia de la revolución de Nicaragua.” Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano 28.140 (1972 [1840]): 8–24. de la Rocha, Pedro Francisco. “Biografía de Don Benito Rosales.” Revista Conservadora 2.7 (1961 [1874]): 98–99. del Valle, José y Jorge del Valle Matheu (comp.). Obras de José Cecilio del Valle. Tomo I. Guatemala: Tipografía Sánchez y de Guise, 1929. Díaz Arias, David, Iván Molina Jiménez y Ronny Viales Hurtado (eds.). La historiografía costarricense en la primera década del siglo XXI. Tendencias, avances e innovaciones. San José, Costa Rica: Editorial UCR, 2020. Euraque, Darío A. Historiografía de Honduras, 1950–2000. Tegucigalpa: Instituto Hondureño de Antropología e Historia/Línea Creativa, 2009. Gámez, José Dolores. Historia moderna de Nicaragua. Complemento a mi historia de Nicaragua. Managua: Fondo de promoción cultural del Banco de América, 1975. Gámez, José Dolores. “Archivo histórico de la Republica de Nicaragua”, en: Revista del Pensamiento Centroamericano 38.181 (1984 [1891]): 7–55. Gámez, José Dolores. “Reminiscencias históricas de la tierra centroamericana”, en Revista del Pensamiento Centroamericano 31.153 (1976 [1913]): 73–140. Gámez, José Dolores. Historia moderna de Nicaragua. Complemento a mi historia de Nicaragua. Managua: Fondo de promoción cultural del Banco de América, 1975. Gámez, José Dolores. Historia de Nicaragua. Desde los tiempos prehistóricos hasta 1860, en sus relaciones con España, México y Centro-América. Managua: Tipografía de “El País”, 1889. Gobat, Michel. Enfrentando el sueño americano: Nicaragua bajo el dominio imperial de Estados Unidos. Managua: IHNCA-UCA, 2010. Gómez, Juan Pablo y Camillo Antillón Najlis (eds.). Antología del pensamiento crítico nicaragüense contemporáneo. Buenos Aires: CLACSO, 2016. Gould, Jeffrey L. El mito de “la Nicaragua mestiza” y la resistencia indígena, 1880–1980. San José, Costa Rica: Editorial UCR, 1997. Griffith, William J. “The historiography of Central America since 1830.” The Hispanic American Historical Review 40.4 (1960): 548–569. Guerrero N., Julián C. Geografía e Historia de Nicaragua. Managua: Liberia Cultural Nicaragüense. 1963. Guzmán, Enrique y Franco Cerutti (eds.). Escritos históricos y políticos. (Vol. I: 1867–1879). San José, Costa Rica: Asociación Libro Libre, 1986. Hooker, Juliet. “Beloved Enemies. Race and Official Mestizo Nationalism in Nicaragua.” Latin American Research Review 40.3 (2005): 14–39. Kinloch Tijerino, Frances. Historia de Nicaragua. Managua: IHNCA-UCA, 2012. Kinloch Tijerino, Frances. “La Independencia en la historiografía didáctica nicaragüense.” Revista de Historia. IHNCA-UCA 22 (2007): 9–41. Kinloch Tijerino, Frances. “Identidad nacional e intervención extranjera. Nicaragua 1840 1930.” Revista de Historia. IHNCA-UCA 45 (2002): 163–189. Kinloch Tijerino, Frances. “Fiestas Patrias: Tradición y realidad. Nicaragua 1858.” Memoria: Política, cultura y sociedad en Centroamérica. Siglos XVII–XX, eds. Frances Kinloch Tijerino y Margarita Vannini. Managua: IHNCA-UCA, 1998 83–92.
110
Laurin Blecha
Madrigal Mendieta, Ligia. “Pensamiento e historiografía. Su evolución (Nicaragua siglo XX).” Nicaragua. Ideas. Silgo XX, eds. Eduardo Devés y Alferedo Lobato. Managua: UNANManagua/Academia de Geografía e Historia de Nicaragua, 2005. 137–152. Mathijsen Marita, “History Made More Scholarly and Also More Popular: A Nineteenth Century Paradox.” The Making of the Humanities: Volume III: The Modern Humanities, eds. Rens Bod, Jaap Maat y Thijs Weststeijn. Amsterdam: Amsterdam University Press, 2014. 145–156. Ortega Arancibia, Francisco. Cuarenta años (1838–1878) de historia de Nicaragua. Managua: Colección Cultural Banco de América, 1974 [1911]. Osterhammel, Jürgen, Die Verwandlung der Welt. Eine Geschichte des 19. Jahrhunderts. München: C.H. Beck, 2011. Pérez, Jerónimo. Obras históricas completas. Managua: Colección Cultural Banco de América, 1975 [1873]. Pérez-Baltodano, Andrés. Entre el estado conquistador y el estado nación. Providencialismo, pensamiento político y estructuras de poder en el desarrollo histórico de Nicaragua. Managua: IHNCA-UCA, 2008. Quesada Camacho, Juan Rafael. Historia de la historiografía costarricense 1821–1940. 2.a reimp. San José, Costa Rica: Editorial UCR, 2003. Quintana Orozco, Ofsman. Apuntes de historia de Nicaragua. Managua: Fábrica Nacional de Textos Escolares, 1977. Vargas, Hugo. “La República Conservadora: ¿Un mito en la historiografía nicaragüense?” Diálogos. Revista Electrónica de Historia 9.1 (2008): 2–17. Woodward Jr., Ralph Lee. “The Historiography of Modern Central America since 1960.” Hispanic American Historical Review 67.3 (1987): 461–496. Zapata Webb, Yuri Hamed. Historiografía, sociedad y autonomía. Desde Tuluwalpa, hasta las Regiones Autónomas de la Costa Caribe nicaragüense. Un pasado y un presente diferente. Tomo I. Managua: URACCAN, 2007. Zepeda. Hermengildo. “La Constitución del año 1858.” Revista Conservadora del Pensamiento Centroamericano 15 (1966 [1858]): 6–7.
Antonio Monte Casablanca
Visión e historización de la independencia centroamericana en las guías de turismo entre 1920 y 1970 En este trabajo, elaborado a raíz del bicentenario de la independencia de las repúblicas centroamericanas, se propone conectar las narrativas del turismo desarrolladas a partir de 1920 para atraer inversiones y turistas con la línea de investigación más estudiada en Centroamérica sobre las plantaciones, economías de enclave y otras empresas o proyectos de desarrollo nacional – en su mayoría extractivistas – que han moldeado la historia centroamericana. En primer lugar, se describe a grandes rasgos las conexiones entre las narrativas de viaje decimonónicas, junto a los inventarios de recursos naturales y poblaciones, con el turismo en Centroamérica y, específicamente, Nicaragua. Con ello, en segundo lugar, se muestra cómo las formas de inventariar los recursos y contar la historia del país – en función de dichos inventarios – desempeñaron un papel fundamental en los encuentros que turistas y nicaragüenses sostuvieron en Nicaragua. Finalmente, se indican los cambios en las narrativas sobre la independencia, la Guerra Nacional Centroamericana contra William Walker (1855–1857) y la ocupación de los Marinos (1912–1934) de Nicaragua, con el propósito de vislumbrar las formas en que nicaragüenses y estadounidenses imaginaron y escribieron versiones de la historia en “clave turista”, la cual negoció el significado de las relaciones políticas entre los países para fomentar el turismo y la atracción de inversiones. Debido al marco referente de la conmemoración de la independencia de las repúblicas centroamericanas, vale la pena resaltar la importancia del interés por las conexiones comerciales y las redes de conocimientos e inversión en la historiografía del istmo. En su artículo titulado “El impacto económico de la independencia en Centroamérica”, los autores David Díaz y Ronny Viales, señalan los procesos económicos globales estructurados entre 1760 y 1840, los cuales pusieron a los productos usualmente propiedad de las élites centroamericanas en cercano contacto con los mercados y centros de poder imperiales. Díaz y Viales subrayan la importancia de las reformas borbónicas que entrelazan el fin de la colonia y el inicio de la vida republicana dominada por las élites criollas. Los autores afirman que “Guatemala o más bien sus élites económicas se convirtieron en el centro del beneficio de esta transformación de la economía ístmica. En trescientos años de dominio colonial, era seguramente la primera vez que florecía un comercio tan intenso con el mundo y una división de la producción y una conexión comercial tan intensa en el interior de la región” (Díaz Arias y Viales 2011, 5). Consecuentemente, la historiografía cenhttps://doi.org/10.1515/9783110798906-009
112
Antonio Monte Casablanca
troamericana ha demarcado las distintas fases de integración de los productos centroamericanos en los mercados globales, o las fases de “Centroamérica en las globalizaciones”, en palabras de Víctor Hugo Acuña, como una forma clave para comprender la historia política y económica de la región (Acuña 2015, 13). También, la historiografía centroamericana se ha concentrado en investigar las formas mediante las cuales productos como el añil, el café y los bananos, sumado a la ganadería y la minería, configuraron tanto el papel desempeñado por los estados centroamericanos en el mercado mundial, así como las relaciones de poder al interior de las naciones y sus distintas poblaciones e, incluso, la identidad de los países del istmo (Pérez Brignoli y Cardoso 1977; Pérez Brignoli y Samper K. 1994). Por último, se ha demostrado que dichas empresas nacionales de desarrollo supusieron y pusieron en marcha la configuración de las estructuras no solo económicas de poder, sino también raciales, étnicas y de género, entre otras (Castillo Rivas 1980; Gould 1996; Quesada 1998; Dore 2008). Las líneas de investigación y los temas resaltados anteriormente denotan que, al momento de la independencia en el siglo diecinueve y los primeros años de vida republicana, la federación centroamericana y las subsecuentes repúblicas del istmo se vieron enfrentadas por una cuestión principal, ¿cómo integrarse a los mercados internacionales y obtener el reconocimiento político como un Estados soberanos en el consorcio de las naciones? Consecuentemente, una pregunta que se desprendió de esta fue ¿cómo atraer capital e inversión para desarrollar los productos elegidos como fuentes de ingreso para los Estados nacionales y promover el desarrollo “civilizatorio”? Esta última pregunta le presentó a las élites gobernantes centroamericanas la cuestión de cómo inventariar y narrar o representar inteligiblemente el conjunto sistemático de recursos naturales y poblacionales de cada país del istmo. Durante el siglo diecinueve entonces, estos inventarios – compuestos por datos, narrativas y representaciones gráficas (fotografías, grabados, mapas) – les sirvieron a funcionarios de gobierno, diplomáticos, empresarios, viajeros y científicos, para desplegar las oportunidades de inversión y desarrollo en cada país en ferias internacionales, consulados o en guías de viaje e inversión. El objetivo principal de estos documentos y exhibiciones fue “civilizar”, “desarrollar” o “modernizar” las incipientes repúblicas (Schramm 2007; Rodríguez 2011; Alvarenga Venutolo et al. 2018). Mas en este trabajo nos concentramos en el siglo veinte. Al llegar el primer centenario de la declaración de independencia, las naciones centroamericanas siguieron los pasos para integrarse a un nuevo mercado internacional. Este era el turismo. Con el contexto descrito en las líneas introductorias y la inclusión del turismo en esta historia de conexiones comerciales, políticas y culturales entre Centroamérica y los Estados Unidos o Europa, en este trabajo se propone analizar las versiones de la historia utilizadas tanto en los textos elaborados por instituciones regionales y estadounidenses, así como textos elaborados por nicaragüenses, para
Independencia en las guías de turismo
113
integrar a Nicaragua en los mercados internacionales del turismo a partir de 1920. Particularmente se entiende que dichos textos abren una ventana para observar las formas en que tanto estadounidenses como nicaragüenses comprendieron las historias de sus relaciones políticas y comerciales. También, dichos textos ofrecen un terreno discursivo para leer las estrategias mediante las cuales se imponen y se contestan las relaciones de poder entre estos países, de manera que funcionarios de gobierno, empresarios y turistas – nicaragüenses y estadounidenses – dieron sentido a sus encuentros. En línea con los postulados de Stefan Rinke para el caso chileno de principios del siglo veinte, los textos analizados aquí demuestran que dichos encuentros y formas discursivas de representación de la nación y sus poblaciones elaboraron variaciones caleidoscópicas estructuradas por estereotipos, prejuicios e información científica o periodística, que las personas utilizaron para mediar y negociar sus interacciones (Rinke 2008, 147). Específicamente, la interpretación de las historias de la independencia, y de las subsecuentes invasiones o intervenciones estadounidenses en Nicaragua, demuestran las múltiples formas en que la imagen del país fue configurada para atraer inversiones, turistas e inmigración entre 1920 y 1970. Es decir, entre la ocupación de los Marinos estadounidenses de Nicaragua (1912–1934) y el auge y consolidación de la dictadura y dinastía somocista (1936–1979).1
Genealogías de inversión, inmigración y turismo En acuerdo con Díaz y Viales, en el siglo diecinueve los gobernantes nicaragüenses se dieron a la tarea de insertarse en los mercados internacionales, a la vez que buscaron el reconocimiento como Estado soberano e independiente por parte de países como Inglaterra, Alemania, Francia y Estados Unidos, entre otros, en aras de atraer inversiones y reconocimiento de la misma soberanía del gobierno nicaragüense sobre los recursos ofrecidos. Según Frances Kinloch, el principal proyecto de desarrollo nacional ideado por las élites nicaragüenses fue el canal interoceánico, éste de la mano con el interés de desarrollar el café, el banano y la extracción de madera y oro, entre otros (Kinloch Tijerino 2015). De ahí que viajeros como George Ephraim Squier (1852) u Orville Childs (1870) viajaron a Nicaragua para describir
Anastasio Somoza García, general de la Guardia Nacional, toma el poder de Nicaragua en 1936 y, mediante varias elecciones y pactos, logra permanecer hasta 1956, año en que muere asesinado por Rigoberto López Pérez. Su hijo, Luis Somoza Debayle, tomó el poder después de su muerte y gobernó Nicaragua hasta 1961, para luego ser sustituido por su hermano, Anastasio Somoza Debayle, en la presidencia de Nicaragua hasta 1979.
114
Antonio Monte Casablanca
las posibilidades de la construcción del canal para el gobierno de los Estados Unidos. Gobernantes nicaragüenses también se dieron cuenta de la necesidad de establecer los proyectos de desarrollo nacional con base a estadísticas e información científicamente comprobada de los recursos naturales y poblaciones comprendidas dentro del territorio nacional, junto con las posibilidades de inversión y desarrollo en el país. Por ejemplo, el francés Paul Lévy ([1876] 1976) fue contratado por el gobierno conservador de Vicente Cuadra (1871–1875), y su libro se convirtió en el compendio estadístico sobre Nicaragua más influyente del siglo diecinueve (Cruz Sequeira 2003, 90–91), entre otros reportes estadísticos e inventarios de recursos elaborados por viajeros, como fue el caso de Gustavo Niederlein (1898). Por un lado, dichos textos elaborados por viajeros se enviaron a embajadas o consulados y fueron utilizados en las exposiciones universales en aras de atraer inversión y capital para los proyectos de desarrollo nacional, como el café, la minería y, en el caso particular de Nicaragua, el canal interoceánico.2 En dichas exhibiciones mundiales, las naciones latinoamericanas, entre ellas Nicaragua, mostraban sus productos agrícolas, sus poblaciones, leyes migratorias y recursos naturales por aprovechar (Schuster 2018). En la exposición de París (1899) y en Nueva York (1964), por ejemplo, los casi quinientos puestos sobre Nicaragua se concentraron exclusivamente en mostrar productos disponibles para ser extraídos para la exportación (Cruz Sequeira 2003, 40–41).3 Por otro lado, textos de viajeros como Squier, Lévy y Niederlein fueron interpretados o reproducidos por intelectuales y funcionarios de gobierno nicaragüenses. El estudio de Lévy del país fue subsecuentemente utilizado por las guías de viaje e inversión publicadas por nicaragüenses. A usanza de Lévy, la guía elaborada por Jorge Bravo, encargada por el gobierno conservador de Roberto Sacasa, Breves noticias de la República de Nicaragua (1892), y la guía solicitada por el gobierno liberal de José Santos Zelaya a Facinelli Graziosi (1898), Guía Ilustrada de Nicaragua, utilizan casi en su totalidad la información recopilada y publicada en el libro de Lévy. Sin embargo, es de notarse que las guías nicaragüenses interpretaban las cifras y la historia política más acorde a los textos fundacionales de la historiografía nicaragüense, escritos por el conservador Tomás Ayón y por el liberal José Dolores Gámez.4 A pesar de estas diferencias entre versiones de la historia escritas por conservadores y liberales, ambas comparten las nociones de desarrollo y civilización en términos de inversión y migración tanto en términos de capital y recursos, como Sin olvidar que fueron textos circulados en redes académicas y círculos intelectuales de la época. Sobre la exhibición de 1964 véase: Pan American Union (1964). Sobre la influencia del conservadurismo y el liberalismo en la historiografía nicaragüense véase el capítulo de Laurin Blecha en este volume.
Independencia en las guías de turismo
115
raciales. Es de notar que dicha atracción de inversiones también iba de la mano del deseo de atraer inmigración “industriosa” y blanca para “mejorar la raza”, como lo expone el texto de Bravo al afirmar que el país requería “inmigración inteligente y honrada”, la cual comunicaría “vida” a las “industrias defectuosas” de Nicaragua (Bravo 1892, 6). Y como expusieron Ángel Pérez y Ernesto Barahona en 1940, Nicaragua necesitaba “hombres blancos oriundos de países latinos, con pequeño capital” (Pérez y Barahona López 1940, 29). Estas bases retóricas y representacionales en términos de recursos y poblaciones se mantendrán en las guías elaboradas para insertar a Nicaragua en el nuevo mercado global del turismo que comenzó a consolidarse en el istmo centroamericano – y América Latina en general – a partir de 1920. Dicha inserción al mercado turista fue de la mano del ascenso del Panamericanismo en el continente, debido a la creciente influencia de los Estados Unidos en la región. Así, la década de los años treinta del siglo veinte está marcada por diferentes y variados intentos por institucionalizar el turismo como política pública en los países latinoamericanos, tanto regional como nacionalmente. Entre la primera guerra mundial y el auge del fascismo en Europa en el periodo de entre guerras, las instituciones del turismo en Estados Unidos, apoyadas por la industria automotriz, llamaron a la población estadounidense a “redescubrir América” a través de la Carretera Panamericana, como señala Dina Berger en su historia del turismo en México (Berger 2006, 20). Estas iniciativas regionales también alcanzaron Centroamérica rápidamente. En la primera Conferencia Centroamericana de 1934, se incluyó el turismo en dos partes del Tratado de Confraternidad Centroamericana, donde las autoridades de la región convinieron, entre varios incisos, en crear “Casas Centroamericanas” en cada país. Las “casas” ofrecerían datos de interés “al turismo centroamericano, medios de transporte, costo de viajes, clima, detalles meteorológicos”, junto con datos de interés al inversor, “sobre el costo de la vida, salarios y el valor de las tierras y en general cualquier dato que requiera el inmigrante”.5 En 1936, dos años después de la firma del tratado – y dos meses antes de la “elección” de Anastasio Somoza García – se creó en Nicaragua la primera institución pública encargada del turismo, la Junta Nacional de Turismo (Arce Solórzano et al. 2004, 85–89).6 En Nicaragua particularmente, las leyes y textos públicos para atraer turistas muestran la relación entre el turismo y la inmigración pensada en términos de
Gobiernos de Centroamérica. “Tratado de Confraternidad Centroamericana. Guatemala 12 de mayo 1934”. Biblioteca Bolaños Geyer, online: https://sajurin.enriquebolanos.org/docs/1934%20Tra tado20de%20Cofraternidad%20centroamericana.pdf [acceso 13 de junio 2022]. “Se instituye la Junta Nacional de Turismo.” La Gaceta diario oficial 189 (29 de agosto 1936), online: http://legislacion.asamblea.gob.ni/normaweb.nsf/9e314815a08d4a6206257265005d21f9/ce84 cefd2a7f8b820625758c005cc3df?OpenDocument [acceso 13 de junio 2022].
116
Antonio Monte Casablanca
raza y regeneración junto con inversión. Dicha influencia se evidencia en el “Reglamento de la Ley de Inmigración” de 1933. El reglamento prohibía el ingreso al país de las nacionalidades “China, Turka, Árabe, Siria, Armenia”, así como de las razas “Negra y Gitana (estos de cualquier nacionalidad)”, además del grupo de personas denominados con el adjetivo en inglés de “coolie”.7 En dicho reglamento, se estipulaba por primera vez una conceptualización que diferenciaba al “inmigrante”, “los turistas” y “los transeúntes”. Según el artículo cinco, se consideraban “como ‘turistas’ para los fines de esta Ley, a los individuos que entran al país en grupos mayores de doce personas, para recorrerlo o para permanecer en él un tiempo corto, que no exceda de diez días” (Reglamento a la ley de inmigración). Los artículos siete y ocho especificaban que había tipos de personas que no tenían permiso para ingresar al país, “ni como simples turistas o transeúntes”. Si bien la prohibición se concentraba en personas con enfermedades contagiosas o padecimientos específicos de salud, la conjunción con la raza abría la puerta a la interpretación de que las personas pertenecientes a las nacionalidades y razas mencionadas se les podría prohibir el ingreso como migrantes o turistas. Por tanto, el término “turista” en Nicaragua era una categoría migratoria y, sobre ella, una categoría racial imaginada acorde al deseo de atraer inmigración blanca. De esta manera se evidencia que la empresa del turismo, al igual que las plantaciones o la minería, entre otras economías de extracción, hizo uso de las configuraciones raciales y étnicas de poder, para insertar al país a los mercados internacionales en aras de atraer turistas. En este sentido, en el caso específico de Nicaragua, los turistas fueron imaginados como potenciales inversores para desarrollar los productos de mayor interés para las élites locales, aquellos aprovechables para la agroexportación y la economía de enclave, así como el canal interoceánico. En acuerdo con los argumentos anteriores, en la siguiente sección se muestran las maneras en que las guías de turismo y los relatos de viaje de turistas cristalizan dichas estructuras de poder en sus escritos, demostrando tanto la dimensión discursiva como práctica de la forma en que la identidad e historia nicaragüense – relatadas ambas para el turismo – entraron en contacto con la identidad y la idiosincrasia de los turistas. Los discursos del turismo en estos encuentros reflexionaron sobre la independencia de España y la Guerra Nacional entre Centroamérica y la campaña filibustera de William Walker, así como la ocupación de los Marinos.
“Ley de Inmigración.” La Gaceta diario oficial no. 117 y no. 118 (30 y 31 de mayo 1930), online: http://legislacion.asamblea.gob.ni/normaweb.nsf/($All)/28B8EB9BC47BDB900625737C005E7D48? OpenDocument [acceso 23 de junio 2022]; “Reglamento de la Ley de Inmigración.” La Gaceta diario oficial no. 81 (7 de abril 1933), online: http://legislacion.asamblea.gob.ni/normaweb.nsf/ 9e314815a08d4a6206257265005d21f9/1a383dca3a434bf9062572c2005c84e0?OpenDocument [acceso 13 de junio 2022].
Independencia en las guías de turismo
117
Entre la independencia, el filibusterismo y la ocupación Para Lylian Elwin Elliott, Centroamérica a principios del siglo veinte era tan poco conocida por el “hombre blanco”, al igual que en el siglo diecisiete o a semejanza de como la había visto Bartolomé de las Casas (Elliott 1924, 5 y 153). Otro turista como Samuel Crowther, afirmaba que todo estaba igual a como lo “había visto John Lloyd Stephens” en el siglo diecinueve (Crowther 1929, 169–170). Del mismo modo, las guías turísticas escritas por la Unión Panamericana (UP) afirmaban que la historia de Nicaragua comenzaba con el “primer hombre blanco que vio el país”, Gil González Dávila, en 1524, y pocas cosas habían cambiado desde entonces (Pan American Union 1927, 3). Con estas narrativas en mente, los turistas que visitaron el país se dieron a la tarea de entrelazar el pasado y el presente que encontraron en Nicaragua. Particularmente en los años veinte y treinta, fundacionales del turismo en el país, los turistas reflexionaron profundamente sobre las relaciones entre Estados Unidos y Nicaragua, debido, sobre todo, a la ocupación de los Marinos iniciada en 1912. Por ejemplo, en los relatos mencionados de Crowther y Elliott, sus escritos no solo se dan a la tarea de ubicar a Centroamérica en el espacio, también la ubican en un tiempo “atrasado” y “pre-civilizado”. Ese encuentro con lo supuestamente desconocido habilitaba la comparación del turista y viajero con los conquistadores españoles y los viajeros del siglo diecinueve. A su vez, habilitaba la comparación entre los Estados Unidos y el antiguo imperio español. En Centroamérica, los turistas entonces evaluaron el estado de “atraso” o de “falta de civilización” en el istmo. De esta manera podían observar el “progreso” de su propio país en comparación con los imperios de antaño. Estas eran, pues, miradas imperiales sobre los antiguos imperios proyectadas y evaluadas en el istmo. En esta línea, Elliott inicia su relato sobre la independencia de las repúblicas centroamericanas – y de toda América Latina – de la siguiente manera: Todo esto era más de lo que España podía manejar, y más de lo que podía soportar un mundo que ya se oponía en parte en su protestantismo al ferviente catolicismo español. España se quedó sin hombres para controlar y proteger sus grandes posesiones de ultramar, y no podía hacer concesiones a los herejes; mientras los herejes miraban la intrigante puerta cerrada del trópico de América y deseaban vislumbrar sus secretos. Nueva España era la mujer con velo del globo. No salieron noticias de ella, ningún extranjero podría entrar por sus puertas; el señuelo era irresistible, aparte de la posibilidad de grandes premios. Apenas España había descubierto y sellado América antes de que comenzaran las redadas (Elliott 1924, 8).
En línea con el ejemplo anterior, en la mayoría de las narrativas turistas, tanto España como las repúblicas de América Latina aparecen feminizadas. Sobre todo,
118
Antonio Monte Casablanca
América Latina aparece feminizada y exotizada. Literalmente, como una mujer cubierta por un velo ante el resto del mundo. De esta manera los relatos comprenden la independencia de México y las repúblicas centroamericanas (Nueva España) más como la pérdida de España que la victoria de las repúblicas americanas. Una “mujer prohibida”, las naciones son descritas como inocentes, en un estado de niñez e incapaces de gobernarse a sí mismas. Más bien, la razón de la independencia se describe con mayor atención a las concesiones que España fue otorgándole a los imperios interesados en América, como Holanda e Inglaterra. Crowther, por su parte, cita a Stephens y encuentra “la misma situación en Granada”, al decir que Nicaragua, después de la independencia, se convirtió en el “teatro de luchas ferocísimas”. Y afirma al final que: “el pueblo de Nicaragua es naturalmente anárquico [lawless]: o tal vez la pobreza lo ha convertido en anárquico” (Crowther 1929, 89 y 108). Esta configuración de la historia se proyecta también a la Guerra Nacional Centroamericana donde Crowther, entre otros, entiende el conflicto más como el enfrentamiento entre el Comodoro Cornelius Vanderbilt y William Walker, delegando a las repúblicas centroamericanas a un papel secundario y pasivo en el conflicto. En su guía de viaje de Centroamérica, Crowther expone las fotografías de ambos hombres y les agrega la nota aclaratoria: “Los dos americanos que se enfrentaron el uno contra el otro para ganar Nicaragua. Comodoro Vanderbilt, el financista, y William Walker, el caballero errante” (Crowther 1929, 129). La supuesta feminidad, o el estado de niñez, refuerzan la noción en estos textos de viaje de que los centroamericanos no estaban listos para gobernarse. Se evidencia en estos ejemplos que los turistas, en sus relatos de viaje, hacían uso de la doctrina del Destino Manifiesto y de las historiografías de la superioridad europea y estadounidense, sobre todo en cuanto a la creencia sobre la superioridad de una raza “anglosajona” por encima de las razas latinas y, especialmente, sobre las razas “mestizas, negras o indígenas”, concepciones fundacionales de la identidad latinoamericana que germinaron en Centroamérica (Gobat 2013).8 Entre estas narrativas se encuentra usualmente la pregunta, ¿qué hubiese pasado de haber triunfado Walker? Algunos escribieron que quizá las cosas estarían mejor en Nicaragua. Lo imaginó de este modo Eugene Cunningham, quién dedicó varias páginas para documentar los efectos positivos de la Diplomacia del dólar
Sobre el tema del Destino Manifiesto y las ideologías de superioridad racial utilizadas por Estados Unidos para su comprensión de Centroamérica, véase el capítulo de Stefan Rinke en este volumen.
Independencia en las guías de turismo
119
(Gobat 2010)9. y de la forma en que los Marinos realizaban un “gran trabajo de paz y progreso en el país” (Gobat 2010). Para Cunningham, Walker había sido “injustamente” catalogado solo como un filibustero y repasa su gran “empresa” que, con “algunos cientos de hombres” tomó el poder y llevó a cabo grandes reformas en el país. Consecuentemente, se pregunta “qué hubiese sido de Centroamérica si Walker hubiese ganado”, lo cual responde con la descripción de sus atributos, como el carácter y la determinación, los cuales emula con George Washington. Así, Cunningham concluye que: Por lamentable que parezca que Estados Unidos tenga que incursionar en los asuntos de un país supuestamente soberano, no hay duda de que la retirada del puñado de policías vestidos de color caqui [Los Marinos] iría seguida de graves desórdenes. El centroamericano no puede ser tratado como un adulto; está en la misma clase que el niño pequeño que se lanza al alboroto y destroza todo lo que ve en un frenesí inexplicable para sus mayores (Cunningham 1922, 130).
“En mi humilde opinión”, sentencia Cunningham sobre la ocupación, “Nicaragua sería otro México si se retiraran los marinos” (Cunningham 1922, 131). Mismas conclusiones compartían funcionarios de gobierno estadounidense que también publicaron sus relatos de viaje en esos años. Arthur Ruhl, concluye que la ocupación “difícilmente hubiese podido vestir un pañuelo de seda más suave” en comparación a las campañas de Walker en Centroamérica (Ruhl 1928, 95). Otro relato interesante en este tema lo provee Harold Norman Denny. En su viaje de investigación por Nicaragua en 1927 para esclarecer los efectos de la Diplomacia del dólar, se encuentra en el Club de Managua con la hermana del expresidente Adolfo Díaz, Carmen. Juntos repasan la historia de Nicaragua, y las relaciones entre Estados Unidos y Nicaragua desde la llegada de Walker. Denny, por su parte, condena y diferencia la intervención de Walker con respecto a la de los Marinos al afirmar que Walker solo dejó “muerte y destrucción” en el país. Carmen Díaz, empero, intenta concentrarse en las “cosas buenas que los hombres de Walker hicieron por el país”; en sus palabras: “Alrededor de Rivas encuentras muchas personas con cabello rubio y ojos azules. Y eso es bueno para nuestro país” (Denny 1929, 56–57). Esta tendencia de poner en boca de nicaragüenses las versiones de la historia vistas desde Estados Unidos va a continuar a lo largo del tiempo. Muchos años después, durante la revolución sandinista de los años ochenta, la periodista y es-
Política exterior iniciada durante la presidencia de William Taft en los Estados Unidos (1909–1913), supuso el cambio de “balas por dólares” luego de la política del “Gran Garrote” de Theodore Roosevelt (1901–1909). En Nicaragua se implementó un control de las aduanas y de las finanzas nacionales mediante una “comisión de controles”. Sobre la diplomacia del dólar en Nicaragua véase Gobat (2010).
120
Antonio Monte Casablanca
critora, Shirley Christian, en su libro Nicaragua: Revolution in the Family, entrevista a Leo Salazar, el dueño del hotel de montaña más famoso de Nicaragua, Santa María de Ostuma, luego que este le fuese expropiado por el Frente Sandinista10 en los años ochenta. Lo interesante de su relato es que utiliza varios de los elementos que configuran la historia de Nicaragua contada en las guías de turismo e inversión. Primero, Salazar cuenta como su familia se hizo de seis mil hectáreas de “tierra indígena” que compró al gobierno de Zelaya en 1902–1905 (Christian 1985, 6).11 Según Salazar, Zelaya había intentado apropiarse de las tierras, por lo cual la familia vendió la propiedad al cónsul estadounidense Spencer Richardson. Aunque Zelaya estaba furioso, no podía hacer nada, según Salazar, porque en esos años “existía la buena política del Gran Garrote” (Christian 1985, 7). Leo Salazar regresa al país en media ocupación de los Marinos y compra las tierras donde estableció su hotel de montaña en Santa María de Ostuma. En esos años se servía de la protección de los Marinos, ya que estos cuidaban haciendas cercanas que eran propiedades de estadounidenses, alemanes y franceses. En su relato de la historia nicaragüense, Salazar encuentra importante recalcar que los Estados Unidos no habían invadido Nicaragua, porque “fueron los gobiernos nicaragüenses los que invitaron las fuerzas armadas para imponer orden” (Christian 1985, 10 y 18). En los años sesenta, con la dictadura somocista establecida, Salazar cuenta la misma historia a otro turista que se hospedó en su hotel, de manera que le permite reflexionar sobre la pertinencia de la dictadura somocista en el país: Quizás estemos cansados de los Somoza después de treinta años, pero son buenos gobernantes. Mira nuestra prosperidad. El fantástico dinero que se gana con el algodón en estos días. Considerando también que nuestras buenas relaciones con ustedes [Estados Unidos], por nuestro implacable anticomunismo, se lo debemos a los Somoza. Viví aquí y vi mis pertenencias personales robadas y destruidas por los bandidos de Sandino12 a principios de los años treinta. Con los comunistas sería lo mismo. Hemos aprendido que la única forma de manejarlos es dispararles (Rodman 1966, 172).
El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) fue un movimiento revolucionario fundado en 1961 que inició una lucha armada para derrocar a la dictadura somocista. El FSLN derrocó junto con varias organizaciones y grupos opositores a la dictadura el 19 de julio de 1979 y gobernó Nicaragua por una década. Después de las elecciones de 1990, el FSLN se convirtió en un partido político. Salazar afirma haber comprado la tierra al Estado, “no a los indígenas”. Las fechas, circa 1902–1906, coinciden con la abolición de las propiedades indígenas por parte de José Santos Zelaya, lo cual puede ser que hubiese habilitado esta venta. Augusto C. Sandino fue un líder guerrillero y comandante del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, el cual sostuvo una guerra de resistencia, entre 1927 y 1934, contra la ocupación de los Marinos Estadounidenses en Nicaragua. La gesta de Sandino inspiró a Carlos Fonseca a agregar el término “sandinista” al FSLN.
Independencia en las guías de turismo
121
Se anota que los encuentros entre nicaragüenses y turistas o viajeros estadounidenses aparecen mediados siempre por sus versiones de la historia del país. Historia escrita y enjuiciada principalmente a la vista de las cercanas relaciones entre Estados Unidos y Nicaragua. La independencia se enjuiciaba como un enfrentamiento entre imperios. Esto es, la superposición de los Estados Unidos por encima de los ‘antiguos’ imperios españoles e ingleses. Usualmente, la historia en estos textos presentaba a los actores centroamericanos como pasivos o, incluso, incapaces de gobernarse. También, estas interpretaciones consideraban tanto aspectos geopolíticos o militares, como económicos y raciales para justificar las subsecuentes intervenciones estadounidenses en el istmo. Finalmente, las versiones de estas historias descritas en los encuentros entre turistas y nicaragüenses terminan por reafirmar la importancia de las relaciones entre ambos países para el futuro desarrollo de la nación. En el último acápite se mencionan algunas de las formas en que los Estados Unidos se dieron a la gran tarea de cambiar o, al menos, intervenir estos discursos descritos anteriormente para fomentar relaciones más amigables con los países del istmo. A su vez, se denota las formas en que las guías escritas en Nicaragua negociaron la historia en el terreno discursivo, en conjunto con el interés de atraer inversiones e inmigración durante la dictadura somocista.
Historia de Nicaragua en clave turista Entre 1936 y 1960, la política del “buen vecino” de Roosevelt y la Oficina de Asuntos Interamericanos (OIAA) de Nelson Rockefeller ejercieron una gran influencia en el trabajo que ya venía realizando la UP con respecto al turismo desde Estados Unidos hacia América Latina. Posteriormente, en los años sesenta, la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), parte del Mercado Común Centroamericano de esos años, apoyado por la Alianza para el progreso de John F. Kennedy, contrató al consultor Branwell Fanning quien, junto con varias empresas consultoras y los directores de turismo de la región, intentaron constituir una “industria turística en la región”. De nuevo, la cuestión de las historias sobre las relaciones en Estados Unidos y Centroamérica fue un tema sobre la mesa a la hora de redactar tanto las guías como las políticas de promoción de turismo. La principal recomendación de funcionarios y empresas consultoras, era que la historia tenía que ser contada de manera “colorida” y “atractiva”, además de “entretenida”.13 Estas fueron las recomendaciones de Branwell Fanning, quien fue un consultor estadounidense especializado en turismo, contratado por la SITCA para formular el proyecto de integración turís-
122
Antonio Monte Casablanca
En este sentido, del lado de las guías turísticas nicaragüenses, las referencias a los temas mencionados de la historia: la independencia, la Guerra Nacional Centroamericana y la ocupación, pasan a través del filtro de una clave turista. Esto significaba resaltar las relaciones amigables y “apolíticas” entre los Estados Unidos y Nicaragua. Cualquier conflicto u ocupación, habían quedado en el pasado. Asimismo, la clave turista suponía no mencionar las cuestiones políticas dentro del país, como la situación de la represión vivida durante la dictadura somocista, entre otras. No obstante, los relatos escritos en Nicaragua demuestran las tenues resistencias y contestaciones a las versiones descritas en el acápite anterior. Por ejemplo, en las guías de 1958 y 1967, las autoridades nicaragüenses comparten su versión de los hechos, en los cuales resaltan la agencia y participación de los centroamericanos en la guerra contra Walker. A su vez, definen tres independencias, como se muestra en las siguientes citas extraídas de los documentos mencionados: En el año de 1856, William Walker, aventurero norteamericano, acompañado de varios filibusteros, se apoderó del territorio nacional, con peligros para los países centroamericanos. Años de dura prueba sufrió Nicaragua, con la invasión filibustera. Pero el patriotismo y el amor sagrado que profesan los nicaragüenses por la libertad, pusieron a salvo estos sagrados suelos de la codicia esclavista del bucanero Walker y sus secuaces (S/A. 1958, 19). Nicaragua se independizó de España el 15 de septiembre de 1821. La segunda independencia sobrevino el 30 de abril de 1838, cuando el congreso declaró solemnemente al Estado de Nicaragua, libre, independiente y soberano, separándose de la Federación Centroamericana que se había establecido en 1824. La tercera independencia tuvo lugar el 14 de septiembre de 1856, cuando las huestes del filibustero William Walker, comandados por Byron Cole fueron derrotados en la memorable batalla de San Jacinto por nuestro héroe nacional General José Dolores Estrada. A pocos kilómetros de Managua, puede admirarse el teatro de esa histórica batalla, pues se conserva intacta la casa-hacienda y hay un museo con armas de esa época. Esta casa-hacienda está considerada como un monumento nacional (Vidaurre Barrios y DINATUR 1967, 7).
Obsérvese que en ambos relatos se menciona exclusivamente a Walker como principal actor de la guerra, dejando de lado al gobierno de Estados Unidos. A su vez, se realza el papel desempeñado por la población – “patriotas” – nicaragüense. Finalmente, la historia de las batallas se une directamente a la oferta de la “casa-hacienda” de San Jacinto, lugar donde el gobierno había establecido un pequeño museo para contar la guerra y, en este caso, con el fin de agregar una atracción histórica a los potenciales turistas. Estas pequeñas formas de intervenir
tica centroamericana. Archivo de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA), Fondo documental ODECA (CDOC-SITCA), Serie no. 6 “ODECA. Secretaría de Turismo”. Aquí se cita particularmente: Branwell Fanning a SITCA, “Mid-Year Report”, 19 de junio 1967, 5.
Independencia en las guías de turismo
123
las narrativas turistas también se cuelan en las guías directamente dirigidas a los inversores, como en la guía para el inversionista se muestra y afirma: La colorida historia de Nicaragua comenzó cuando Colón desembarcó en la costa Caribe en 1502. Una fuerza británica que incluía al futuro Lord Nelson fue derrotada por tropas locales dirigidas por la hija [Rafaela Herrera] del comandante asesinado del Fuerte El Castillo. El estadounidense William Walker se proclamó presidente de Nicaragua en 1856–1857 hasta que fue expulsado. César Augusto Sandino, etiquetado como el padre de la guerra de guerrillas moderna por un historiador estadounidense, resistió con éxito a los marinos estadounidenses, entregando voluntariamente sus armas cuando partieron en 1932. Debido a la presencia de los marines, el deporte nacional de Nicaragua es el béisbol, en contraste con la mayoría de los países latinos (Instituto de Fomento Nacional 1970, 7).
Aquí, es notable primero que la independencia es un evento omitido completamente. La principal narrativa de resistencia y lucha muestra el encadenamiento de eventos decidores de las resistencias nicaragüenses ante los intereses imperiales. En esta versión, la “historia colorida” está marcada por un pasado de resistencias donde se resaltan las figuras de Rafaela Herrera y de Augusto C. Sandino. Sin embargo, el texto termina con una tenue referencia a una resolución pacífica o, por lo menos, sincrética, al afirmar que el deporte nacional en Nicaragua es el béisbol. Finalmente, el tema sobre cómo mostrar la historia de Nicaragua promovió la apertura de un “programa de adiestramiento y capacitación turística”, impartido por SITCA bajo financiamiento y promoción de la Organización de los Estados Americanos (OEA), sustituta de la Unión Panamericana. José Rizo Castellón redactó el Manual del Guía de Turistas para este programa, en el cual se proporcionaba una historia narrada de forma “atractiva” y “entretenida” al guía de turistas. El texto de Rizo se proponía convertir al joven nacional en un mediador entre el nicaragüense y el turista: entre las oportunidades de inversión, la representación de la nación y la población nicaragüense. Para ello, el manual especificaba que el guía debía evitar “hablar de política” y de otros inconvenientes que podrían “incomodar al turista”, por lo que el manual entonces especificaba que: Se tendrá presente que Nicaragua es la cintura de América situada en el centro de un bello istmo, con modernos edificios, una exuberante naturaleza tropical, así como lagos y volcanes que convierten el suelo nicaragüense en un magnífico espectáculo enmarcado en la más fascinante geografía. Dos cosas hacen de nuestro país un polo de atracción para el turismo: la gente más amigable del mundo y la belleza natural más excitante que el ojo humano pueda imaginar (Rizo 1971, 5).14
José Rizo Castellón fue un empresario y miembro del Partido Liberal. Vicepresidente de la República en el gobierno de Enrique Bolaños (2001–2006), también trabajó junto a Gallard Prío en DINATUR en 1967–1969.
124
Antonio Monte Casablanca
Con esto en mente, se les recomendaba a los guías utilizar referencias al pasado indígena, de manera que los lugares tuvieran una “historia atractiva”. En este sentido, la “historia en clave turista” recorre los lugares turísticos, entrelazando crónicas de indias, viajeros decimonónicos y el potencial turista. El balneario de Poneloya, “antiguo centro de los indígenas Sutiaba” es un “balneario aristocrático” en 1971. San Juan del Sur, de ser una “hermosa Bahía parte del reino de Nicarao”, fue en “1851 parte de la Ruta de Tránsito”; lugar por donde “pasa la corriente de Humboldt”, y se ofrece en 1971 como “un paraíso para los aficionados de la pesca mayor” (Rizo 1971, 42–43). Por tanto, la independencia, las intervenciones filibusteras o de los Marinos se subrayan como eventos del pasado. La historia colorida de Nicaragua presume la inexistencia de tensiones políticas, sociales, étnicas o, incluso revolucionarias. Por último, se les recomendó a los guías turísticos no concentrarse en los temas políticos. Más bien, en estas narrativas se reforzaba la noción de un mestizaje y sincretismo que abogaba por expresar un pasado indígena. Un pasado mostrado con la ausencia de las luchas que varias comunidades indígenas sostuvieron para defender sus tierras y su identidad en esos mismos años de 1960 y 1970, como documenta Gould (1998) en el caso de Nicaragua.
Conclusión A partir de los años noventa, todos los países centroamericanos habían solicitado el “pasaporte fuera de la pobreza”, como se vendió la empresa del turismo luego de la tumultuosa década de los años ochenta (Hunt 2011). Fidel Castro, incluso, se refirió al turismo como el “mal necesario”, a medida que abrió Cuba a una cantidad mayor de inversiones turísticas (Howell 2011). Sin embargo, todavía queda mucho por investigar sobre el turismo, sobre todo cuestionar estas nociones sobre lo que se muestra y lo que se oculta de la historia y cultura centroamericana en aras de atraer turistas e inversiones. En los acápites anteriores se argumentó que el turismo, al igual que otros proyectos de desarrollo nacional, fue una empresa política-económica que utilizó las mismas bases sociales y, sobre todo, raciales para hacer uso de los recursos y de las poblaciones. Esto supuso repasar la historia del país de manera que incentivara tanto el turismo como la inmigración blanca, supuestamente de empresarios o inversores. Con ello, tanto estadounidenses como nicaragüenses formularon un relato de la historia que ajustó o compuso a sus conveniencias el lado menos congruente a ese proyecto de desarrollo económico, político y racial, aquél de intervenciones u ocupaciones marcadas por guerras y violencias. Cuando estadounidenses y nicara-
Independencia en las guías de turismo
125
güenses entraron en contacto durante estos años, al menos desde la perspectiva de los estadounidenses, parecían coincidir en la necesidad de mantener relaciones cordiales entre ambas naciones. Por tanto, para comprender la oferta de recursos naturales y poblaciones o culturas para el turismo, la historia ocupó un lugar central para explicar por qué Nicaragua estaba en un “tiempo atrasado” y tuvo un papel fundamental para imaginar el futuro conjunto entre los Estados Unidos y Nicaragua para desarrollar la empresa nacional del turismo. Las narrativas expuestas muestran que las historias de la independencia, la Guerra Nacional Centroamericana y la ocupación de los Marinos fueron eventos que mediaron tanto los imaginarios de inversión y turismo como los mismos encuentros entre nicaragüenses y estadounidenses. Con todo, la historia nicaragüense mostró ser un elemento más en las guías de turismo. Como la naturaleza, las culturas y poblaciones ofrecidas, la historia fue un elemento sujeto a la imaginación de turistas, instituciones regionales, planes de gobierno e interpretaciones por parte de las clases gobernantes nicaragüenses.
Fuentes de Archivo Archivo de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA)
Bibliografía Acuña Ortega, Víctor Hugo. “Centroamérica en las globalizaciones (siglos XVI–XXI).” Anuario de Estudios Centroamericanos 41 (2015): 13–27. Alvarenga Venutolo, Patricia, et al. Miradas tramposas: visiones antropológicas de viajeros por Centroamérica y México, siglos XIX y XX. San José, Costa Rica: Editorial UCR, 2018. Arce Solórzano, Mario, et al. Nicaragua, un destino turístico: breve historia del turismo y ecoturismo nicaragüense: 1936–2003. Managua: Centro de Investigaciones Turísticas Nicaragüenses, 2004. Berger, Dina. The evelopment of Mexico’s tourism industry: pyramids by day, martinis by night. New York: Palgrave Macmillan, 2006. Bravo, Jorge. Breves noticias de la República de Nicaragua: mandadas a publicar de orden del honorable señor ministro de relaciones exteriores Dr. Don Jorge Bravo con el objeto de promover la inmigración extranjera. Managua: Tipografía Nacional, 1892. Castillo Rivas, Donald. Acumulación de capital y empresas transnacionales en Centroamérica. México D.F.: Siglo XXI Editores, 1980. Christian, Shirley. Nicaragua: Revolution in the family. New York: Random House, 1985. Crowther, Samuel. The Romance and Rise of the American Tropics. Garden City, NY: Doubleday, Doran & Company, Inc., 1929.
126
Antonio Monte Casablanca
Cruz Sequeira, Arturo J. La república conservadora de Nicaragua: 1858–1893. Managua: Fundación Vida, 2003. Cunningham, Eugene. Gypsying through Central America. New York: E.P.Dutton and Co, 1922. Denny, Harold Norman. Dollars for Bullets: The Story of American Rule in Nicaragua. New York: The Dial Press, 1929. Díaz Arias, David, y Ronny Viales Hurtado. “El impacto económico de la independencia en Centroamérica, 1760–1840.” Ponencia, X Congreso Internacional de la AEHE, Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), 8–10 de septiembre 2011. Dore, Elizabeth. Mitos de Modernidad: Tierra, peonaje y patriarcado en Granada, Nicaragua. Traducido por Frances Kinloch Tijerino. Managua: IHNCA-UCA, 2008. Elliott, Lilian Elwyn. Central America: New Paths in Ancient Lands. London: Methuen & Co. LTD, 1924. Facinelli Graziosi, H. Guía ilustrada de Nicaragua. Milan: Oficina poligráfica romana, 1898. Gobat, Michel. Enfrentando el sueño americano: Nicaragua bajo el dominio imperial de Estados Unidos. Traducido por Frances Kinloch Tijerino. Managua: IHNCA-UCA, 2010. Gobat, Michel. “The Invention of Latin America: A Transnational History of Anti-Imperialism, Democracy, and Race.” The American Historical Review 118.5 (diciembre 2013): 1345–1375. Gould, Jeffrey L. “Gender, Politics, and the Triumph of Mestizaje in Early 20th Century Nicaragua.” Journal of Latin American Anthropology 2.1 (1996): 4–33. Gould, Jeffrey L. To die in this way: Nicaraguan Indians and the Myth of Mestizaje 1880–1965. Durham: Duke University Press, 1998. Howell, Jayne. “El Mal Necesario: An Historiography of Tourism, Authenticity, and Identity in Late Twentieth Century Latin America.” Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies 36.71 (enero 2011): 249–268. Hunt, Carter. “Passport to Development? Local Perceptions of the Outcomes of Post-Socialist Tourism Policy and Growth in Nicaragua.” Tourism Planning & Development 8.3 (agosto 2011): 265–279. Instituto de Fomento Nacional. Investor Guide. Managua: INFONAC, 1970 Kinloch Tijerino, Frances. El imaginario del canal y la nación cosmopolita: Nicaragua, siglo XIX. Managua: IHNCA-UCA, 2015. Lévy, Paul. Notas geográficas y económicas sobre la república de Nicaragua. Ed. Jaime Incer Barquero. Managua: Fondo de Promoción Cultural del Banco de América, 1976 [1876]. S/A. Nicaragua, tierra de los lagos. Managua: Secretaría de Información y Prensa de la Presidencia de la República, 1958. Niederlein, Gustavo. The state of Nicaragua of the Greater Republic of Central America. Philadelphia: The Philadelphia Commercial Museum, 1898. Pan American Union. Nicaragua. Washington D.C.: Pan American Union, 1964. Pan American Union. Nicaragua. Washington D.C.: Pan American Union, 1927. Pérez, Ángel María, y Ernesto Barahona López (eds.). Guía general ilustrada de Nicaragua. Managua: Talleres Gráficos Pérez, 1940. Pérez Brignoli, Héctor, y Ciro Cardoso. Centroamérica y la economía occidental, 1520–1930. San José, Costa Rica: Educa, 1977. Pérez Brignoli, Héctor, y Mario Samper K. (eds.). Tierra, café y sociedad: ensayos sobre la historia agraria centroamericana. San José, Costa Rica: FLACSO-Costa Rica, 1994. Quesada, Rodrigo. Recuerdos del Imperio. Heredia: EUNA, 1998. Rinke, Stefan. “Imagining the Yankee: Stereotypes, Representations, and Realities in Chile”. Hybrid Americas: Contacts, Contrasts, and Confluences in New World Literatures and Cultures. Eds. Josef Raab y Martin Butler. Berlin/Münster/Tempe: Bilingual Press, 2008. 145–160. Rizo, José. Manual del guía de turistas: República de Nicaragua. Managua: SITCA, 1971.
Independencia en las guías de turismo
127
Rodman, Selden. The Road to Panamá. New York: Hawthorn Books, 1966. Rodríguez, Ileana. Hombres de empresa, saber y poder en Centroamérica: identidades regionales, modernidades periféricas. Managua: IHNCA-UCA, 2011. Ruhl, Arthur. The Central Americans: adventures and impressions between Mexico and Panama. New York: Scribner, 1928. Schramm, Christina. “‘Colocando América en el mundo’ – miradas y narraciones. El ejemplo de Wilhelm Marr: Viaje a Centroamérica.” Istmo: Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos 14 (2007), online: http://istmo.denison.edu/n14/articulos/colocando.html [acceso 13 de junio 2022]. Schuster, Sven. “The World’s Fairs as Spaces of Global Knowledge: Latin American Archaeology and Anthropology in the Age of Exhibitions.” Journal of Global History 13.1 (marzo 2018): 69–93. Squier, Ephraim George. Nicaragua; its people, scenery, monuments, resources, condition, and proposed canal. New York: AMS Press, 1973 [1851]. Vidaurre Barrios, Noel, y DINATUR (eds.). Nicaragua: Guía Turística. Managua: Dirección Nacional de Turismo, 1967.
Christian Cwik
La otra Independencia: El caso de Belice a través de la confrontación entre España y Gran Bretaña Los intereses ingleses en América Central antes de la victoria de 1797 Por perspectiva global el caso de Belice es emblemático para el desarrollo de las independencias en América Central, después de todo, fueron los británicos quienes apoyaron el proceso de independencia en Iberoamérica para poder compensar su pérdida en América del Norte en 1783. No es seguro cuándo se fundó el primer asentamiento europeo en lo que ahora es el estado de Belice. Gran Bretaña, que aún hace reivindicaciones históricas sobre su ex colonia “Honduras británica”, el jefe de estado de Belice que se independizó en 1981 sigue siendo el rey Carlos III, se refiere al historiador guatem alteco Francisco Asturias, quien ha identificado Peter Wallace, el primer teniente de Sir Walter Raleigh, como fundador del primer asentamiento de Belice en 1603 (Asturias 1941, 13–17). El historiador británico Herbert F. Curry (1956, 32), en contrario, sostiene que Peter Wallace (o Willis) fue un pirata escocés y gobernador de Tortuga, que naufragó frente a la costa de Belice en 1638 y se dice que el fundó con los supervivientes el primer asentamiento que posteriormente se desarrolló como Belice City. La teoría de que el nombre Belice se deriva de Willis también está defendido por los historiadores Barbara Bulmer-Thomas y Victor Bulmer Thomas, pero ellos creen que el gobernador de Tortuga no era un “Willis” sino James Williams (Wagener 1860, 543; Bulmer-Thomas y Bulmer-Thomas 2012, 23–24). A más tardar a mediados del siglo XVII, los ingleses habían logrado establecerse selectivamente en la costa caribeña de América Central. La clave del éxito inglés en el Caribe occidental fue la conquista bajo del gobierno de Oliver Cromwell de la isla española de Jamaica, que comenzó en 1655 y finalizó en 16701 como la colonización asociada de las Islas Caimán al oeste. A partir de este momento, los ingleses utilizaron la ubicación estratégica ideal de Jamaica y las dos Islas Caimanes para sus intereses coloniales en las costas centroamericanas entre el Da-
Esto significa la expulsión de las tropas españolas y la confirmación de la derrota de España por la Paz de Madrid de 1670. La resistencia contra las fuerzas de ocupación inglesas fue continuada militarmente por los cimarrones hasta finales del siglo XVIII. https://doi.org/10.1515/9783110798906-010
130
Christian Cwik
rién panameño al sur y la Península de Yucatán en México al norte del gigantesco puente terrestre entre América del Norte y América del Sur. Hasta finales del siglo XVII, los españoles sólo habían logrado asentarse en unos pocos lugares de la larga costa caribeña centroamericana. Aunque la corona castellana reclamó la costa caribeña centroamericana desde Yucatán hasta la costa este de Costa Rica para su virreinato de la Nueva España, fundada en 1535, y las dos provincias de Veragua y Panamá hasta el golfo de Úraba para su virreinato del Perú, fundada en 1542, pero los asentamientos permanentes seguían siendo escasos. Estos se limitan esencialmente a los puertos fortificados de Trujillo en la costa hondureña y de Portobelo en la costa panameña. Este último sirvió como puerto de monopolio para la flota de plata española en la Carrera de las Indias del puerto de Sevilla a El Callao (Lima) y viceversa. La Carrera de Indias fue establecido en 1561 por el rey español Felipe II (1556–1598).2 Hasta que las minas de plata en Bolivia se secaron unos dos siglos después, miles de toneladas de plata (pero también oro y otros metales preciosos y plata) se embarcaron a través del puerto de Portobelo, lo que atrajo a piratas franceses, ingleses y holandeses desde el principio, como los ataques de Drake a Nombre de Dios y Portobelo a fines del siglo XVI documentan de manera impresionante. Pero la corona española también estableció un puerto de monopolio en la costa atlántica mexicana del Golfo, que fue Veracruz. Al igual que Nombre de Dios y más tarde Portobelo, Veracruz se convirtió en un mercado global para productos de las Américas y Europa, pero también de China, que fue conectado por Acapulco, México desde 1565 a través de la Ruta del Galeón de Manila. El tío de Francis Drake, Sir John Hawkins, nativo de Plymouth en Cornwall, Inglaterra, asaltó Veracruz en 1568 (García Icazbalceta 1963). El que se había hecho cargo de la empresa de comercio de esclavos africanos de su padre William Hawkins. En el mismo año de 1568, comenzó la guerra entre España y las provincias holandesas protestantes (desde 1581 Repúblicas Neerlandesas Unidas), que duró hasta 1648 (Guerra de los 80 años) y llevó a la ruina económica a España. Además estaba la derrota de la Armada Española Invencible frente a las costas de Inglaterra en 1588, que reveló los límites como potencia mundial hasta entonces sin competencia (Portugal se había incorporado en 1581). Durante la primera mitad del siglo XVII supuso las primeras pérdidas reales españolas de territorios en Iberoamérica. El sistema tordesillense, que existía desde 1494, se vio sacudido por las primeras ocupaciones sostenidas inglesas, ho-
Portobelo asumió el rol de puerto monopolista panameño-atlántico luego de la destrucción del puerto de Nombre de Dios por el pirata inglés Sir Francis Drake en 1596. Las mercancías eran traídas a Ciudad de Panamá a pie y en barco al Pacífico por el Camino de Oro.
La otra Independencia
131
landesas y francesas (1625–1648). En cuanto al Caribe occidental, la captura de la isla de Providencia (Providencia Antigua) frente a la costa atlántica de Nicaragua en 1629 causó revuelo entre los españoles. Como en el caso de Massachusetts (Pilgrim Fathers), también en Old Providence hubo puritanos radicales (Providence Island Company) que conquistaron territorios. La mayoría fueron exiliados de Inglaterra que, inicialmente sin ser descubiertos por los españoles, querían establecer su reino de los cielos en la tierra en esta pequeña isla de solamente 23 km2, después de que ya en un proyecto piloto las Bermudas en el Atlántico se habían asentado con éxito por ellos. Que a la diferencia de las islas vecinas como San Andrés, Maís Grande y Pequena, Old Providence tiene agua y siempre ha servido a los indígenas de la costa centroamericana como base temporal para la pesca. Por esta razón ellos se pusieran en contacto con los colonos puritanos. Hasta la reconquista de Old Providence por parte de las fuerzas navales españolas de Cartagena de Indias en 1641 y la consiguiente expulsión de los ingleses, se desarrolló un intenso intercambio de bienes entre los indígenas de la costa miskita y los puritanos ingleses asentados en Old Providence con sus esclavos africanos. Huyendo de los españoles, algunos colonos ingleses llegaron con sus esclavos a la cercana Costa Miskita, donde entraron en un proceso de transculturación con las indígenas y con grupos de cimarrones, mientras que otros lograron huir a la isla de Barbados ocupada por los ingleses desde 1627 y a San Cristóbal y Nieves desde 1628. La Costa Miskita entre el Río Negro en el noroeste (hoy en día Honduras) y el Río San Juan (río fronterizo entre Nicaragua y Costa Rica) se convirtió a partir de 1661 en un protectorado controlado desde Jamaica durante los siguientes 250 años (Cwik 2019, 1593–1609). En la Guerra de los 80 Años, los combates entre España y los Países Bajos Unidos se reanudaron en 1621 tras una tregua de casi 13 años. Fue el capitán y pirata holandés Abraham Blauvelt quien fundó un asentamiento en la sección sur de la costa de Mikito en la segunda mitad de la década de 1630, que ahora se llama Bluefields en su honor. Solo cuatro años antes, la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales, fundada en 1621, había logrado conquistar Curazao frente a las costas de Venezuela, desde donde también se podían realizar operaciones en la costa centroamericana. Están documentados numerosos viajes comerciales, principalmente de comerciantes ingleses, holandeses y franceses a las costas centroamericanas.3 Como ya se mencionó al principio, lo que era Curazao para los holandeses era la isla de Jamaica para los ingleses. Después de conquistar la capi-
Archivo General de Indias (AGI), “Carta del presidente Enrique Enríquez de Sotomayor.” PANAMA,19,R.5,N.55.; AGI, “Real Cédula”, Indiferente, 431, L.45, F. 129v-130v (31.1.1701, Madrid).
132
Christian Cwik
tal de Villa de la Vega en 16554, construida por orden de la familia Colón en 1527, los ingleses comenzaron a utilizar la bahía de Kingston como puerto natural para sus expediciones al Caribe. El objetivo del nuevo líder inglés, Lordprotector Oliver Cromwell (1648–1658), era la retirada total de la España católica de sus colonias americanas y el establecimiento de un imperio mundial anglo-protestante (diseño occidental). A cambio, los Países Bajos que fueron también animado por el protestantismo debían apoderarse de las colonias portuguesas, que habían recuperado su independencia de España en 1640 en aquel momento por el apoyo de los ingleses y holandeses. En el cabo de la península frente a la bahía de Kingston, los ingleses fundaron la ciudad portuaria de Port Royal, que se convirtió en el punto de partida de casi todas las operaciones en América Central hasta que la ciudad fue destruida por el terremoto (y tsunami) del 7 de junio de 1692. La proximidad geográfica a la península de Yucatán con su enorme abundancia de madera se convirtió rápidamente en el foco de los intereses británicos, que esperaban obtener grandes ganancias del comercio de maderas tropicales. En el camino hacia allí, los contrabandistas ingleses, incluidos numerosos piratas, utilizaron las Islas Caimán ocupadas como escala y se encontraron con la enorme abundancia de tortugas en las aguas alrededor del pequeño archipiélago. Además, los Cayos Belice en la Bahía de Honduras y las Islas de la Bahía (Roatán, Guanaja, Útila y las Islas de Cochinos) sirvieron a los marinos ingleses como plataforma para los viajes a las costas centroamericanas entre Cabo Gracias a Dios y Yucatán. El objetivo de las expediciones era establecer campamentos de leñadores para explotar las ricas existencias de madera tropical (Haematoxylum campechianum, también conocido como Blackwood, Bloodwood Tree, Bluewood, Campeachy Tree, Campeachy Wood, Campeche Logwood, Campeche Wood, Jamaican Wood, Campeche o Campeche) en las zonas costeras no controladas por los españoles. En la segunda mitad del siglo XVIII se suma la explotación de la madera de caoba (Swietenia macrophylla King). Los españoles trepidaron en responder a los leñadores ingleses que plagaron las costas de la Bahía de Honduras y la costa oeste de la península de Yucatán desde la década de 1670. En una carta al Secretario de Plantaciones de Londres, Lord Arlington, el gobernador de Jamaica, Sir Thomas Modyford, nombró a una docena de antiguos corsarios que transportaron madera preciosa a Jamaica alrededor de
La isla fue cedida a la familia del descubridor Colón en 1537 tras una larga batalla legal entre la familia Colón y la familia real castellana. AGI, “Pleitos colombinos: Autos de Luis Colón y María de Toledo, su madre.” PATRONATO,11,N.1,R.1 (1537); AGI, “Pleitos colombinos. Autos de Luis Colon sobre sus privilegios.” PATRONATO,13,N.3,R.3 (1554).
La otra Independencia
133
1670 entre Yucatán y Darién en Panamá.5 Con la ayuda de corsarios irlandeses y holandeses como Jan Erasmus Reyning, Philip Fitzgerald, Roche Braziliano o Jelles de Lecat (el amarillo), los españoles lograron capturar más de 40 barcos madereros ingleses y holandeses frente a la costa desde 1680 (Benerson 2010, 111–112), incluyendo la Virgen del conocido pirata inglés Edmund Cooke. Una y otra vez los defensores lograron expulsar a los barcos extranjeros de las aguas que rodean Yucatán, por lo que a partir de 1715 tuvieron que retirarse a las Bahamas (Nassau, New Providence). La tala de campeche siguió siendo un negocio lucrativo en el siglo XVIII, solo entre 1713 y 1716 llegaron a los puertos ingleses 4.965 toneladas de campeche. Las ventas anuales de campeche aumentaron de 100.000 libras esterlinas en 16726 a unas increíbles 240.000 libras esterlinas en 1716, lo que equivale a exportar 4.965 toneladas de campeche a Inglaterra (Cordingly 2012, 150). En la región del actual Distrito de Belice (región costera central), los primeros leñadores ingleses, mencionados en la literatura como Baymen, aparecen alrededor de 1680, la mayoría de los cuales eran bucaneros que se habían asentado recientemente en Jamaica y las Islas Caimán. Las costas de Belice, muy difíciles de navegar por los extensos arrecifes y los densos bosques de manglares, requerían barcos muy pequeños, por lo que los grandes barcos piratas no tenían posibilidad de desembarcar. Aprendemos detalles sobre el desembarco de las historias escritas de William Dampier sobre la explotación del palo campeche en la costa oeste de Yucatán y en la Bahía de Honduras. Entonces Dampier describió la situación frente a las costas de Belice de la siguiente manera: Some fell the trees, others saw and cut them into convenient logs, and one chips off the sap; and when a tree is so thick, that after it is logg’d, it remains still to great a burthen for one man, we blow it up with gun-powder … every man is left to his choice to carry what he pleaseth, and commonly they agree very well about it: For they are contented to work very hard. (Dampier 1906, 179).
Características de Belice En fuentes inglesas, el nombre “Belice” aparece por primera vez en el Calendar of State Papers. Colonial, America and West Indies (1728–1729), donde se dice en la introducción: “The logwood cutters not only gathered in the remotest parts of the Bay of Campeachy; they also carried on their trade in the forests and swamps
“Governor Thomas Modyford to Secretary Lord Arlington.” (31 de octubre 1670), en: Calendar of State Papers 1669–74, no. 310. “Lynch to Sir Charles Lyttleton.” (28 de enero 1672), en: Camille 1996, 79.
134
Christian Cwik
along the rivers in the east of the Peninsula of Yucatan, where the settlements of Belize now lie.” (Headlam Cecil and Percival 1937, v–xlv). La costa entre la Bahía de Chetumal y la península de Ambergris frente a ella hasta el Río Dulce está cubierta por un total de diez ríos de mediano tamaño (Río Hondo, Río Nuevo, Río Belice, Río Sibún, Río Manatí, Arroyo Norte Stann, Sittee River, Rio Grande, Temash River y Sarstoon River), por lo que se puede penetrar relativamente profundo en el país con barcos adecuados sin tener que construir carreteras para transportar la madera. Alrededor de 1000 islas pequeñas, arrecifes de coral, bancos de arena y atolones se encuentran frente a la costa con sus ricos bosques de manglares, de los cuales los más conocidos son probablemente Ambergris Caye y Caye Caulker en el norte, Caye St. George’s y Turneffe Atoll en el centro también. como Southern Long Caye y Columbus Caye están al sur. En el momento de las primeras conquistas inglesas organizadas a mediados del siglo XVIII, las costas estaban muy escasamente pobladas. Los Maya Kekchí, el grupo indígena más numeroso del país, y los Mopan Maya viven en la costa sur en lo que hoy es el Distrito de Toledo. Ambos grupos mayas ya fueron expulsados a las costas en el siglo XVI como resultado de la Conquista en el noreste de Guatemala, especialmente en las tierras bajas de Petén. El siguiente asentamiento español, San Felipe de Lara, estaba ubicado a la entrada del Lago Izabal y a la salida del Río Dulce en la actual Guatemala y fue construido en 1595. En las provincias costeras centrales de Stann Creek y Belice, los madereros ingleses también encontraron asentamientos mayas, aunque menos indígenas se habían asentado en las áreas definidas por el rico río Belice (también llamado Old River o Haulover Creek en algunos mapas) que en el sur. Hacia el norte había algunos asentamientos maya-yucatecos más pequeños, el primer asentamiento español permanente, Salamanca de Bacalar, fundado en 1544, se encuentra a unos 40 km al norte de la actual capital del estado mexicano de Quintana Roo, Chetumal. Las fortificaciones de San Felipe Bacalar allí se completaron en 1729 después de que los piratas ingleses lograran atacar repetidamente Salamanca de Bacalar a través del delta ampliamente ramificado del Río Hondo (Casares et al. 1998). No fue sino hasta 1763 que la Paz de París, que puso fin a la Guerra de los Siete Años, requirió que España reconociera legal y políticamente los asentamientos británicos en la Bahía de Honduras. Cuántas personas de ascendencia africana vivían en lo que ahora es Belice a fines del siglo XVIII sigue siendo un tema de especulación. Por un lado, había pueblos fortificados ilegales, los llamados Palenques, de esclavos fugitivos (cimarrones) de las minas y plantaciones españolas en Yucatán, el Petén, pero también de Guatemala y Honduras, que eludieron a los cazadores de esclavos españoles en bruto. terreno. Por otro lado, los Baymen ingleses de Jamaica y las Islas Caimán llevaron a sus esclavos a las colonias de leñadores, donde se establecieron con
La otra Independencia
135
sus amos blancos o escaparon y se unieron a los cimarrones.7 Se dice que alrededor de 1800 varios miles de esclavos africanos se establecieron en Belice. En algunos casos, los cimarrones se mezclaron también con los mayas. La Iglesia Católica de Guatemala, en particular, atrajo a los esclavos protestantes fugitivos a la libertad tan pronto como se bautizaron como católicos.8 Pero también desde Bacalar, que pertenecía a la diócesis de Yucatán, se reportaron bautismos de esclavos fugados de Belice.9
La guerra de la Primera coalición La Revolución Francesa, que comenzó en París en julio de 1789, se extendió gradualmente a las colonias. Aunque la Francia borbónica y España habían perdido sus colonias en América del Norte y algunas islas antillanas en la Guerra de los Siete Años (1756–1763), y Madrid debía reconocer legal y políticamente los asentamientos británicos en la Bahía de Honduras, pudo permanecer socio junto a las tropas independentistas americanas en la guerra contra el Reino Unido (1778–1783) recuperar algunos de los territorios perdidos en la Paz de París de 1783. España también aprovechó el momento y firmó un pacto militar con George Washington en 1779, que dio a Madrid la victoria al final de la guerra y presentó al Reino Unido hechos desagradables por primera vez en más de 150 años. Esto incluyó que el rey español Carlos III. Londres amenazó con sanciones por la explotación descontrolada del palo campeche de Belice por parte de leñadores británicos. Aunque a los Baymen se les concedieron derechos de tala en un territorio costero designado por España, se les prohibió portar armas o cualquier otra forma de agricultura (Lentz 2014, 656). Con el fin de crear claridad en la situación bastante confusa, el 14 de julio de 1786 se celebró en Londres un acuerdo internacional sobre la Costa de los Mosquitos y Yucatán entre España y el Reino Unido. En este Londres se comprometió a evacuar todos los asentamientos en la Costa de los Mosquitos. A cambio, sin embargo, Madrid otorgó a los Baymen derechos de tala en Yucatán (incluido Belice) hasta el río Sherboon (Murray 2012, 12).
Se dice que alrededor de 1745, 120 esclavos africanos vivían en las colonias madereras (Lentz 2014, 656). AGI, “Expediente sobre el permiso del corte del palo de tinte”, Mexico 3099, 1765, fols. 1286–1288; Restall, 2014. AGI, “Gobernador de Yucatán sobre de varios esclavos huidos.” Estado 35, no. 46(5) 1802; Bolland 1977, 78.
136
Christian Cwik
Unos cientos de Shoremen, según los colonos británicos, principalmente de la colonia Black River (hoy Honduras, Palacios) fueron reasentados en Belice, otros se trasladaron a Jamaica, las Islas Caimán o Roatán (la mayor de las Islas de la Bahía) (Dawson 1983). El superintendente coronel Edward Marcus Despard, quien fue enviado especialmente desde Jamaica, fue el responsable de coordinar las actividades económicos en Belice para la corona británica. Nigel Bolland afirma para 1787 un aumento de población de colonos británicos para Belice, de modo que unas 2.000 personas poblaron el tramo de costa entre la bahía de Chetumal en el norte y el río Sarstoon en el sur (Bolland 1977, 50 y 53).10 La prohibición de portar armas privó a los Baymen de la oportunidad de defenderse de los numerosos ataques de los grupos indígenas, por lo que exigieron a los españoles que levantaran la prohibición de armas en 1789. Con el estallido de la revolución en la colonia francesa de caña de azúcar de Saint Domingue en 1791, los blancos de todas las colonias europeas (incluidos los Estados Unidos) temieron que el colonialismo y con él la esclavitud pudieran colapsar. El Reino Unido temía por sus colonias, especialmente Jamaica, y en el mismo año intervino militarmente en Saint Domingue para apoyar a los hacendados franceses blancos en la lucha contra los rebeldes negros. Las tropas españolas también invadieron la colonia francesa desde la vecina Santo Domingo para evitar que la Revolución Francesa se extendiera a su propia colonia. En Belice, por otro lado, los refugiados blancos y sus esclavos africanos fueron rechazados de Saint Domingue, por temor a que aumentaran el número de católicos en el país y, por otro lado, propagaran el “virus” de la revolución en sus propias colonias. Mientras Londres todavía luchaba junta con España contra Francia en Saint Domingue, esto cambió en 1795 cuando España perdió ante Francia en la Primera Guerra de Coalición (Paz de Basilea). Los poderes monárquicos de Europa habían reaccionado ante el arresto de Luis XVI y su esposa Habsburgo, María Antonieta en 1792 y las subsiguientes sentencias de muerte para la reina y su esposa con una alianza militar, la Primera Coalición, y declararon la guerra a la Francia revolucionaria en abril de 1792. El 18 de agosto de 1796, España declaró la guerra a la coalición, y de inmediato enfrentó a los ejércitos y fuerzas navales españolas en las Américas en combate directo contra Gran Bretaña. Cuestiones territoriales no resueltas como Belice, la Costa Miskita o Florida se convirtieron en el foco del conflicto militar global. Aunque se vieron obligados a retirarse de casi todas sus posiciones en Santo Domingo en 1796 (Geggus 1981), los británicos defendieron las ocupaciones
Narda (1973, 85) calculó un total de 2.656 colonos para 1790, incluidos unos 400 marineros de la Costa de los Mosquitos.
La otra Independencia
137
de Martinica, Guadalupe, San Martín, Santa Lucía, Granada y Dominica, así como las islas holandesas de San Eustaquio, Saba y Aruba., Curazao y Bonaire, amenazados por el éxito de la revolución batavista para formar parte de la Europa revolucionaria. Londres respondió a la declaración de guerra de España en agosto de 1796 al conquistar la isla española de Trinidad en febrero de 1797, lo que representaba una amenaza inminente para Venezuela. Aunque la Paz de Campo Formio puso fin oficialmente a la Primera Guerra de Coalición en octubre de 1797, la lucha entre Gran Bretaña, por un lado, y Francia y España, por el otro, continuó. Sin duda, la primera derrota francesa ante las fuerzas navales británicas en Egipto en la bahía de Abukir en agosto de 1798 es una de las batallas más famosas de las guerras napoleónicas. La batalla naval en el delta del Nilo fue una proeza táctica del vicealmirante británico Horatio Nelson, quien operó durante varios años entre 1779 y 1784 en la costa centroamericana entre Costa Rica, Nicaragua (Río San Juan), Belice y Yucatán, y Occidente Indias entre Jamaica y Barbados. Sin embargo, poco se sabe sobre la conquista británica de Belice en la Batalla de St. George’s Caye contra las fuerzas navales españolas.
La otra independencia y su impacto para Belice A unas ocho millas de la costa de Belice, al nivel del delta de Haulover Creek, se encuentra Cayo St. George. En 1650, los colonos españoles establecieron el primer asentamiento en la pequeña isla, a la que llamaron Cayo Cosina, que posteriormente se convirtió en el único puesto español habitado continuamente en el siglo XVII. En la isla frente a la costa, uno estaba en gran medida protegido de las inundaciones y a salvo de una brisa constante de insectos (sobre todo Mosquitos). Cuando los Baymen británicos pudieron establecerse en algunos puntos de la costa en el siglo XVIII, el asentamiento español quedó atrapado entre los frentes y finalmente tuvo que ser abandonado. Como resultado, los Baymen usaron el Cayo como base y establecieron un asentamiento allí. En el curso de la “Guerra de Independencia de los Estados Unidos”, los españoles recuperaron St. George’s Caye en un ataque sorpresa en 1779 y pudieron reclamarlo para sí mismos hasta el acuerdo de 1786. Hacia fines de 1797, las tensiones aumentaron debido a la nueva situación bélica, por lo que los británicos se vieron obligados a armar a los colonos (Campell 2011, 265). Cuando grandes grupos de esclavos huyeron a los territorios españoles en 1797 porque se les prometió todavía la libertad allí, los asentamientos británicos en Belice se vieron amenazados con la migración de colonos a Jamaica y la costa miskita. En una reunión histórica de colonos británicos (Baymen y Shoremen) que
138
Christian Cwik
tuvo lugar el 1 de junio de 1797, la mayoría decidió no evacuar (Campell 2014, 265). Este primera asamblea beliciana solicitó asistencia militar de Jamaica (Sexto Regimiento Negro de las Indias Occidentales). Aunque el apoyo militar llegó a Belice, solo la mitad de los soldados sobrevivieron a las difíciles condiciones en el continente centroamericano.11 Mientras tanto, España permaneció vacilante con sus preparativos, por lo que pasó hasta el 3 de septiembre de 1798 antes de que la armada española lanzara su ataque contra Belice. En los siete días, los españoles, al mando de su mariscal de campo irlandés Arthur O’Neil, que actuaba en nombre del Gobernador y Capitán General de Yucatán, perdieron todas las batallas contra los ingleses (Campell 2014, 267). En total, los españoles utilizaron 31 barcos que habían zarpado de los puertos de Campeche, La Habana y Bacalar. Además de alrededor de 500 infantes de marina, alrededor de 2.000 soldados de infantería esperaban en los barcos que se desplegarían en la Bahía de Honduras. CO 137/101, Barrow to Balcarres, 23 September 1798 und Balcarres to Portland, 7 November 1798.12 En el lado opuesto, los Baymen utilizaron pequeñas cañoneras, así como algunas goletas y balandras en las que se utilizaron esclavos. El HMS Merlin, comandado por John Ralph Moss, fue el único buque de guerra oficial de la Armada británica en aguas de Belice. El mayor enemigo de los grandes y pesados barcos españoles eran los numerosos bajíos, arrecifes y bancos de arena en el camino hacia el delta del río Belice (Haulover Creek o Old River). Una y otra vez, los grandes barcos no lograron avanzar hacia la costa, razón por la cual finalmente decidieron tomar St. George] s Caye. Antes de que los españoles pudieran llegar a la isla, Moss tomó posición el 6 de septiembre de 1798 con el HMS Merlin, acompañado de numerosas cañoneras, frente a la isla previamente abandonada por los Baymen y desafió a los barcos españoles a la batalla. Después de solo 2 horas, los españoles pudieron huir el 10 de septiembre de 1798 y luego se retiraron a la Bahía de Campeche. Las razones de la rápida retirada de los españoles aún no se explican hasta el día de hoy, ya que en Bacalar se estaban desarrollando grandes planes para colonizar Belice con alrededor de 3.000 colonos a largo plazo (Campell 2014, 274). Con la victoria en St. George’s Caye, el acuerdo de 1786 quedó obsoleto desde la perspectiva británica. A partir de ahora, los hombres de la Bahía vieron a Belice como un territorio conquistado por España, si bien Londres inicialmente no tomó ninguna medida para declarar la zona como colonia, aunque en las negociaciones a “nivel internacional” en Amiens 1802, en París 1814 y en Viena 1815, este The National Archives, Colonial Office (CO), 137/99, “Barrow to Balcarres.” (2 y 12 de octubre 1797). The National Archives, Colonial Office (CO),137/101, “Barrow to Balcarres.” (23 de septiembre 1798); Ídem, “Balcarres to Portland.” (7 de noviembre 1798).
La otra Independencia
139
fue el caso ofreció varias opciones.13 Para Londres, España seguía siendo soberana sobre Belice (Bulmer-Thomas 2012, 67). El estatus colonial poco claro de Belice siguió siendo así un garante de la continuación de los conflictos con España y después con los estados nacionales de México y Guatemala, que surgieron en 1821. Incluso después de que se formara la Confederación Centroamericana en 1823, el Reino Unido se negó a mantener conversaciones sobre el estatus de Belice. En cambio, el gobierno de Londres insistió en que Belice era una colonia española (Naylor 1988, 13). No fue hasta la disolución de la Confederación Centroamericana en 1838 que Londres reconoció plenamente las pérdidas coloniales de España en América Central. Este fue el inicio de negociaciones directas sobre la demarcación de fronteras con México y Guatemala. Las negociaciones con Guatemala duraron hasta 1859, las de México no concluyeron hasta 1893. Londres no tenía prisa por fundar una colonia. En 1862, 65 años después de repeler el último intento español de reconquista del territorio robado a los españoles, el gobierno británico proclamó a Belice como colonia de Honduras Británica (British Honduras). Así terminaron con la condición única de Superintendance of the log-wood cutter territiories in the Bay of Honduras, que duró de 1786 a 1862. En 1817, el Parlamento Británico expresó el estado de Belice de la siguiente manera: “A settlement, for certain purposes, in the possession and under the protection of His Majesty, but not within the territory and dominion of his Majesty.” (BulmerThomas 2012, 68; Dobson 1973, 79). Esto significaba que la ley británica solo se aplicaba de forma limitada en Belice, o dicho de otro modo, Belice no tenía que cumplir con las leyes británicas que afectaban a la trata de esclavos, por ejemplo, o al comercio con potencias extranjeras como los Estados Unidos. Londres, que había estado en constante conflicto con Estados Unidos desde la derrota de 1783, que condujo a otra guerra de 1812–1815, desagradó las actividades de Washington en América Central. Sin embargo, un acuerdo de neutralidad concluido mutuamente, el Tratado ClaytonBulwer en 1850, no impidió que los dos estados influyeran aún más en la región. En 1852, el Reino Unido declaró a las Islas de la Bahía colonia británica (Davidson 1974, 124), pero bajo la presión de los Estados Unidos tuvo que reconocer la soberanía de Honduras sobre las islas en 1859 y la soberanía de Nicaragua sobre la Costa Miskita en 1860 en el Tratado de Managua. La fundación de la colonia de Honduras Británica en 1862 debe verse en este contexto regional. Pasarían otros 119 años antes de que esta última región de América Central obtuviera la independencia formal como monarquía constitucional dentro del reino de la Commonwealth en 1981.
Trinidad se convirtió en colonia británica en Amiens en 1802 y Tobago en París en 1814.
140
Christian Cwik
Conclusión Desde el comienzo de la Conquista, los conquistadores castellanos no lograron colonizar las costas caribeñas de América Central. Los densos bosques costeros de manglares y la feroz resistencia indígena frustraron los numerosos intentos de los españoles desde el siglo XVI hasta el XIX. Desde finales del siglo XVI, los ingleses, franceses y holandeses formaron alianzas con los grupos indígenas que defendían sus territorios contra los ataques españoles. En particular, fueron los textos contemporáneos de los bucaneros ingleses, como Esquemelin, Dampier o Wafer, los que describieron en detalle estas alianzas. Con la conquista de la Jamaica española por parte de los ingleses en 1655 y la colonización de las Islas Caimán a partir de 1671, los británicos también lograron expandirse gradualmente hacia el Caribe occidental continental. Desde el Darién en el sureste hasta Campeche en el noroeste de Centroamérica, se crearon “cabezas de puente” que se utilizaron para diversas actividades económicas. El precio que los aliados indígenas tuvieron que pagar por el apoyo militar y económico británico fue la rendición parcial de su independencia. Como resultado, surgieron formas híbridas de gobierno que tenían el carácter de protectorados, de los cuales el Reino Miskito es sin duda el más conocido. Las coronaciones de los reyes misquitos se realizaron primero en Londres (1660, Rey Oldman), desde 1687 en Kingston, Jamaica (Rey Jeremy I) y desde 1816 en Ciudad de Belice (Rey George Frederic Augustus I) (Olien 1983, 200). Desde finales del siglo XVII, los nómadas del mar (piratas, bucaneros, corsarios) que se habían asentado emigraron a través de las Islas Caimán y las Islas de la Bahía hacia la Bahía de Honduras para explotar la madera preciosa (tiro campeche). En la segunda mitad del siglo XVIII, alrededor de 2.000 súbditos británicos y alrededor de 400 misquitos, que expulsaron a los españoles de Belice, se establecieron en las áreas costeras escasamente pobladas de la actual Belice. Como resultado, Belice se convirtió en una “tierra británica” sin convertirse en parte oficial del sistema colonial británico. Esto significó que las leyes británicas no eran válidas en Belice y, por lo tanto, se podían operar relaciones comerciales (por ejemplo las Leyes de Navegación) prohibidas por Londres. Esto abrió oportunidades sin precedentes para que el Reino Unido participara en una especie de comercio de contrabando con los Estados Unidos o Cuba sin tener que terminar necesariamente en los tribunales británicos. Hasta que se convirtió en colonia oficial en 1862, Belice era una especie de territorio independiente, a medio camino entre un protectorado y una cuasicolonia.
La otra Independencia
141
Fuentes de Archivo Archivo General de Indias (AGI) The National Archives-Colonial Office (CO)
Bibliografía Asturias, Francisco. Belice. Guatemala: Tipografía Nacional de Guatemala, 1941. Benerson, Little. Pirate Hunting: The Fight Against Pirates, Privateers, and Sea Raiders from Antiquity to the present. Washington DC: Potomach Books, 2010. Bolland O., Nigel. The Formation of a Colonial Society: Belize, from Conquest to Crown Colony. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1977. Bulmer-Thomas, Barbara y Victor Bulmer Thomas. The Economic History of Belize. From the 17th Century to Post-Independence. Benque Viejo del Carmen: Cubola Books, 2012. Calendar of State Papers. Colonial Series, America and West Indies. 40 vols. (Vaduz: Kraus Reprint Ltd., 1964). Campell, Mavis C. Becoming Belize. A History of an outpost of Empire searching for identity, 1528–1823. Kingston: University of the West Indies Press, 2011. Casares G., Cantón et al. Yucatán en el tiempo. Mérida: Inversiones Cares, S.A. de C.V, 1998. Cordingly, David. Under the Black Flag: The Romance and the Reality of Life Among the Pirates. Randon House Publishing Group, 2013. Curry, Herbert F. “British Honduras: From Public Meeting to Crown Colony.” The Americas 13.1 (1956): 31–42. Cwik, Christian. “Displaced Minorities: The Wayuu and Miskito people.” The Palgrave Handbook of Ethnicity. Ed. Steven Ratuva. London/New York/Singapur: Palgrave Macmillan, 2019. 1593–1609. Dampier, William. Dampier’s voyages: consisting of a New voyage round the world, a Supplement to the Voyage round the world, Two voyages to Campeachy, a Discourse of winds, a Voyage to New Holland, and a Vindication, in answer to the Chimerical relation of William Funnell. London: E. Grant Richards, 1906. Davidson W. V. Historical geography of the Bay Islands, Honduras: Anglo Hispanic conflict in the Western Caribbean. Birmingham: Southern University Press, 1974. Dawson, Frank Griffith. “William Pitt’s Settlement at Black River on the Mosquito Shore: A Challenge to Spain in Central America, 1732–87.” The Hispanic American Historical Review 63.4 (1983): 677–706. Dobson, Narda. A history of Belize. Port of Spain: Longman Caribbean, 1973. García Icazbalceta, Joaquín. Relaciones de varios viajeros ingleses en la ciudad de México y otros lugares de la Nueva España, siglo XVI. México D.F.: Ediciones José Porrúa Turanzas, 1963. Geggus, David. “The British Government and the Saint Domingue Slave Revolt, 1791–1793.” The English Historical Review 96.379 (1981): 285–305. Headlam, Cecil y Arthur Percival Newton. Calendar of State Papers Colonial, America and West Indies. Volume 36. 1728–1729. London: S/Ed., 1937). v–xlv. Online: British History Online http://www.bri tish-history.ac.uk/cal-state-papers/colonial/americawest-indies/vol36/v-xlv [acceso 30 de diciembre 2022].
142
Christian Cwik
Lentz, Mark W. “Black Belizeans and Fugitive Mayas: Interracial Encounters on the Edge of Empire, 1750–1803.” The Americas 70.4 (2014): 645–675. Michael A., Camille y Rafael Espejo. “Historical Geography of the Belizean Logwood Trade.” Yearbook [Conference of Latin Americanist Geographers] 22 (1996): 77–85. Murray, Roy. Family and People all Well … An Account of the Occurrences in the Business of Mahogany and Logwood Cutting in the Bay of Honduras in 1789. Benque Viejo del Carmen: Cubola Books, 2012. Naylor, Robert A. Influencia británica en el comercio centroamericano durante las primeras décadas de la independencia: 1821–1851. Antigua: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica, 1988. Olien Michael D. “The Miskito Kings and the Line of Succession.” Journal of Anthropological Research 39.2 [New World Ethnohistory] (1983): 198–241. Restall, Matthew. “Crossing to Safety? Frontier Flight in Eighteenth-Century Belize and Yucatán.” Hispanic American Historical Review 94.3 (2014): 381–419. Wagener, Hermann. Staats- und Gesellschaftslexikon. Tomo 3. Berlin: S/Ed, 1860.
Dario A. Euraque
Historia e historiografía de las elecciones en Honduras, 1821–2021 Introducción Las últimas elecciones presidenciales y legislativas de Honduras tuvieron lugar el 28 de noviembre de 2021. El largo contexto histórico previo a este reciente proceso electoral y sus respectivos sistemas políticos y regímenes de partidos no ha sido una preocupación central en la historiografía académica hondureña (Euraque 2008). Esto es muy irónico por muchas razones, partiendo del hecho que desde la Independencia de España en 1821 el país ha tenido casi 15 constituciones. Además, Honduras fue uno de los cinco estados de una nación centroamericana conocida como las Provincias Unidas de Centroamérica entre 1823 y 1838. A cien años luego de la independencia plena, entre 1839 y 1939, los sistemas electorales formales de Honduras se derivaron de nueve Constituciones diferentes que excluían a las mujeres del voto y de sus candidaturas a cargos públicos a todo nivel. De hecho, su sistema político antes de la década de 1960 nunca representó una forma de democracia electoral general, popular y participativa, especialmente una que engendrara una cultura de participación cívica, y elecciones regulares. La historia e historiografía sobre las elecciones hondureñas y su jurisprudencia desde su integración en las Provincias Unidas de Centroamérica que se ha publicado es prácticamente inexistente. Abordar este problema es el principal objetivo de este ensayo. En parte, tal carencia puede explicarse en el contexto de la historia de la propia profesión de la Historia en Honduras; el primer departamento académico sobre estudios históricos se estableció hasta 1977, en la entonces única universidad del país: la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. En ese momento, y durante los siguientes veinte años, sus egresados se formaron en historia social y económica, y posteriormente en historia cultural. La historia política recibió solamente una consideración superficial, y la historia electoral resultó aún menos favorecida. Al día de hoy, carecemos incluso de antologías de las leyes electorales del país como tales, o de la historia de los partidos políticos, o de compendios sistemáticos y completos de resultados electorales, incluso a nivel presidencial. Por supuesto, los datos fiables de los resultados electorales de los diputados del Congreso y de los importantísimos alcaldes y concejales anteriores a la década de 1990 son hallazgos raros, generalmente fragmentarios y en periódicos locales con ediciones efímeras.
https://doi.org/10.1515/9783110798906-011
144
Dario A. Euraque
Otro problema para los historiadores interesados en la historia electoral hondureña es el hecho que la creación y la administración de los archivos ha tenido un pasado trágico, sin mencionar que los archivos fueron a menudo el blanco de incesantes guerras civiles y de ataques. Esto fue más intenso entre las décadas de 1820 y 1870, y en diferentes regiones del país esta situación se mantuvo hasta muy entrada la década de 1930. Incluso cuando las comisiones electorales nacionales fueron creadas por las leyes electorales modernas después de la década de 1950, estas instituciones rara vez los mantuvieron en archivos organizados; las sucesivas rivalidades entre los partidos políticos y las dictaduras militares llegaron hasta la década de 1970 y en nada contribuyó a superar esta situación. En resumen, en este contexto la principal contribución de este ensayo es ofrecer, de manera breve, una introducción a la historia e historiografía de lo publicado sobre el pasado de las leyes electorales y los sistemas electorales en Honduras entre 1821 y 2021; el autor cree que este ensayo es único en este sentido. No existe nada parecido en inglés tampoco.
Los años de 1820 a 1890 La formación del Estado poscolonial en Honduras como fundamento para la construcción de la nación moderna comenzó en la década de 1820 después de la Independencia política formal de España. Sin embargo, el proceso no tomó fuerza hasta mucho después de la década de 1870. Los constructores de la nación que emprendieron esa tarea después de la Independencia en 1821, y tras convertirse Honduras en un Estado de las Provincias Unidas de Centroamérica, se enfrentaron a numerosos problemas. La mayoría de los problemas de la primera nación originados en el periodo colonial, de hecho, se intensificaron entre las décadas de 1820 y 1870, cuando se impuso el periodo conocido como La Reforma por alrededor de dos décadas, hasta 1900. Tomo casi 100 años, hasta la década de 1990, para que la historiografía del “Gran Hombre” producida hasta entonces sobre Centroamérica y en Honduras, fuese finalmente desafiada en textos (Euraque 2008). Ese desafío comenzó con ya obras clásicas de Edelberto Torres-Rivas, Hector Perez- Brignoli, Vilma Laínez y Victor Meza; Medardo Mejia, Filander Diaz Chavez, Guillermo Molina Chocano, Mario R. Argueta, Rafael Del Cid, Mario Posas, y muchos más, todos basados en la entonces innovadora historia económica y social (Euraque 2008, y Euraque 2012b). Académicos ubicados en los Estados Unidos también contribuyeron a esta transición (Williams 1994; Gudmundson y LindoFuentes 1995); sin embargo, resultó en una historiografía que marginó la historia de las elecciones y los sistemas electorales del siglo XIX. Las indagaciones poste-
Historia e historiografía de las elecciones en Honduras, 1821–2021
145
riores a la década de 1990, que sustituyeron a la antigua historiografía social y económica, no obstante, ignoraron los sistemas y las culturas electorales (Mahoney 2001). Durante este periodo, las elecciones de 1887 fueron las únicas examinadas con cierto rigor académico (Finney 1979). Las principales aportaciones historiográficas sobre temas relevantes para este ensayo sobre este periodo son escasas, en su mayoría se trata de recopilaciones de constituciones (Vallejo 1878; Mariñas Otero 1962). En el marco de los preparativos para la conmemoración de los 200 años de la Independencia en 2021, el conocimiento sobre el contexto institucional de los sistemas políticos de Honduras y las elecciones en este período se ha beneficiado de los excelentes trabajos recientes de reconocidos historiadores académicos (García Buchard 2017; Sierra 2021). El papel de los abogados, poco formados académicamente, y la jurisprudencia del período, fueron estudiados de manera introductoria hace un decenio en una conocida antología de América Latina en su conjunto (Euraque 2012). El contexto político centroamericano más amplio se ha visto favorecido por una investigación crítica basada en trabajos de archivos (Díaz y Viales 2012; Dym y Herrera 2014). No existen investigaciones sobre los datos de las votaciones y los resultados electorales de las elecciones del siglo XIX en Honduras. Las narrativas políticas tradicionales a menudo ni siquiera mencionan el hecho de que la ciudadanía política hasta muy avanzado el siglo XX se limitaba a una pequeña minoría de hombres adultos que fueran propietarios y estuvieran alfabetizados, como en toda Centroamérica (Ulloa 2014). La jurisprudencia formal de las leyes electorales desde la década de 1820 en adelante está disponible en obras generales y específicas publicadas por una de las mentes jurídicas más prolíficas y eruditas de Honduras, el Dr. Efraín Moncada Silva (Moncada Silva 2009 y Moncada Silva 1986); sin embargo, carecemos siquiera de una antología de todas las leyes electorales de Honduras entre los años 1821 y 2021. Me tomó varios meses encontrar cada ley electoral escondida en publicaciones oficiales y periódicos en Estados Unidos y Honduras. Allí fui auxiliado por el contacto que con experimentados archiveros e historiadores hondureños he mantenido por muchos años. Encontré nueve leyes electorales publicadas entre 1825 y 1895.1 Contamos con una magnífica biografía de José Cecilio del Valle (1780–1834), el hondureño redactor de la Declaración de Independencia de Centroamérica y la mejor mente jurídica de esa época, e incluso de mucho tiempo después (Bumgart Para la difícil pesquisa de las leyes electorales conté con la extensa colaboración del historiador hondureño, Darío Izaguirre, la Abogada Nilda López Fernández, la Abogada Dilcia Valle del Archivo Judicial de Honduras, y Guadalupe Armijo Moncada, Jefe de la Unidad de Biblioteca, Instituto Hondureño de Antropología e Historia.
146
Dario A. Euraque
ner 1963). Lamentablemente, Valle fue también la víctima más distinguida del tipo de corrupción electoral que Honduras ha sufrido durante dos siglos. La victoria que en efecto se aseguró en las primeras elecciones a la presidencia de Centroamérica en 1824 por una pluralidad electoral de votos, le fue arrebatada porque constitucionalmente la selección se enviaba a los diputados electos del Congreso. Diferentes facciones que se presumían aliadas de Valle votaron en su contra, acciones que Valle condenó (Bumgartner 1963, 236–245). En 1834 Valle ganó la mayoría de los votos electorales para la presidencia, pero murió antes de tomar posesión. Después de este periodo, Honduras surgió como un país con una estructura económica muy específica cuyas conexiones con la economía mundial afectaron a las diferentes regiones geográficas del país de forma bastante distintiva. La Costa Norte de Honduras fue acumulando poco a poco un protagonismo social y político, íntimamente ligado a las peculiaridades de la estructura de clases de la región, y con una relación particular con el resto del territorio nacional, todo lo cual afectó al sistema político y a la política electoral del país hasta muy entrado el siglo XX (Euraque 1996a). En la década de 1820, la población hondureña ascendía a unas 130.000 personas, de las cuales se estima que más de 60.000 eran de muchas etnias indígenas que se recuperaban de su colapso demográfico en el siglo XVI. Entonces, la población indígena sumaba unos 800.000 habitantes. (Hoy, la población de Honduras es de unos 9,5 millones de personas). A principios del siglo XIX, la población negra, mulata, parda y zamba de Honduras nunca fue numerosa; en 1804 alcanzaba unas 5.000 personas, la mayoría de las cuales vivían en la costa norte del país. La mayor parte de esta población negra procedía de colonias de esclavos fugados del interior, o de los garífunas deportados allí por los británicos desde San Vicente en 1797. Con el tiempo, Honduras se oficializó como una nación “mestiza”, desprovista de las complejas identidades raciales y étnicas coloniales y poscoloniales vividas cotidianamente. A mediados del siglo XX, su antiguo pasado indígena se redujo en gran medida a sus monumentos “mayas” y al turismo relacionado con ellos en el occidente de Honduras, un proceso que he llamado la mayanización de Honduras (Euraque 2004 y Euraque 2018a). Las poblaciones afrodescendientes de la Costa Norte representaban apenas una ínfima minoría de la población hondureña del siglo XIX. Para 1900, la población hondureña era de unos 543,841 habitantes, y cincuenta años después casi se había duplicado a 1,368,605. A la inmensa mayoría de los adultos en esta población se le impedía la participación electoral. La historia política de Honduras desde la década de 1840 hasta la de 1870 puede caracterizarse como de “anarquía política nacional poscolonial”, aunque la historiografía de este periodo es sumamente pobre. Las guerras civiles entre los
Historia e historiografía de las elecciones en Honduras, 1821–2021
147
caciques de la élite terrateniente con recursos heredados de sus ancestros bajo el colonialismo español, dominaron la política nacional y regional, comenzando con las guerras por la Federación Centroamericana de 1824 a 1839. Cerca de 7.000 centroamericanos murieron en enfrentamientos militares entre 1821 y 1842. Esto suponía aproximadamente el 0,6% de la población de Centroamérica en 1821 y el 0,4% de la población en la década de 1840. Durante este periodo murieron alrededor de 700 hondureños en 27 batallas. Estas muertes representaron alrededor del 0,39 por ciento de la población del país en la década de 1840, y alrededor del 0,51 por ciento de la población en la década de 1820 (Euraque 2000a). Los enfrentamientos militares durante este periodo produjeron raramente más de 50 o 100 muertes. Este fue el caso probablemente en la mayoría de los conflictos ocurridos entre 1827 y 1879 en Honduras (Euraque 2000a). Durante casi cualquier lapso de 20 años entre 1840 y 1900, excepto en las décadas de 1860–1880, el número de batallas que se produjeron fue aproximadamente igual a los 30 y tantos conflictos reportados para el período de 1820–1840. El número de bajas sí aumentó, debido probablemente a una mayor potencia del fuego, de la que sabemos muy poco. La historiografía militar hondureña es escasa. Estas décadas, según Robert H. Holden, pueden calificarse como una época de “caudillos en busca de un ejército” (Holden 2004, 68). De acuerdo a Holden, de 1824 a 1900, Honduras pasó por 98 cambios de gobierno, un promedio de 1,3 por año. Aunque la tasa de cambio gubernamental se redujo a casi uno cada dos años entre 1900 y 1933, la tasa anual de conflictos civiles letales aumentó un 66% en el segundo período, en comparación con el siglo XIX. Entre 1824 y 1950, el poder ejecutivo cambió de manos 116 veces; solo trece presidentes ocuparon el cargo durante cuatro o más años y la mayoría de los presidentes accedieron al cargo utilizando la violencia. De los dieciocho jefes de Estado entre 1883 y 1948, nueve se identificaron como militares profesionales (con rango de general) que gobernaron el país durante el 60 % del periodo. De las diez administraciones que gobernaron entre 1892 y 1919, solo una fue elegida inicialmente para el cargo y solo una se retiró al final de su mandato; los jefes de todas ellas, excepto dos, se autodenominaron generales (Holden 2004, 69–70). El uso de la violencia electoral fue aún más común durante la época supuestamente más “estable” de la Reforma y la post Reforma, es decir, entre las décadas de 1870 y 1890. Las tres primeras décadas del siglo XX atestiguaron el caos electoral, y fueron seguidas por la dictadura del General Tiburcio Carías hasta las elecciones nacionales y municipales efectuadas a finales de 1948, las primeras desde 1932. Entre 1870 y 1949, los hondureños se mataron entre ellos en 146 enfrentamientos militares. Las movilizaciones militares rara veces involucraron más de 5.000 efectivos en cualquier guerra. (En 1950 Honduras tenía una población de alrededor de 1. 5 millones de personas). La historiografía sobre las bajas sufridas
148
Dario A. Euraque
en los combates entre las milicias del Partido Liberal y las del Partido Nacional es superficial. En 1928, la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa realizó estimaciones aproximadas sobre las principales guerras civiles entre los años 1890 y 1924, y aportó datos sobre las bajas en las siguientes guerras civiles: 5.000 muertos en las batallas de 1892–1894, la guerra más sangrienta del siglo XIX; 1.500 muertos en la guerra de 1906–1907; “solo” 500 muertos durante la batalla de 1910–1911; el doble de esa cifra en el conflicto de 1919; y, para la batalla más macabra de este siglo, la guerra civil de 1924, de nuevo, unos 5.000 muertos. Por lo tanto, el resto de los enfrentamientos militares registrados durante este periodo no produjeron probablemente más de 50 o 100 muertos, como las cifras registradas en los conflictos entre 1827 y 1879. (Euraque 2000a). La historiografía general de las guerras civiles y de los conflictos militares ocurridas de 1900 a 1930 es casi inexistente (Euraque 2000b). Su principal historiador hondureño, Evelio Inestroza, es prácticamente desconocido fuera de Honduras. Hay varias cuestiones relevantes aquí, además de la incesante violencia política y militar “letal”. En primer lugar, las restricciones constitucionales formales que excluían a ciertas personas de la ciudadanía política y la participación electoral como candidatos y votantes permanecieron en vigor hasta la década de 1890, incluyendo los requisitos de saber leer y escribir, poseer bienes y capitales, más exclusiones por edad. En 1877 podía votar solamente el 7,25% de la población, todos hombres, y en su mayoría propietarios y alfabetizados. Las mujeres lograron asegurar el derecho al sufragio en las elecciones presidenciales hasta 1955, un proceso que ha recibido una importante indagación histórica que ya tiene veinte años (Villars 2001). La cultura patriarcal de una política dominada por los hombres hasta los años 1940 ha recibido un buen tratamiento desde un enfoque de la sociología histórica (Tábora 1995). Sin embargo, en los últimos 25 años los análisis históricos sobre las mujeres y la política, basados en trabajos de archivo, o incluso en una lectura sistemática de colecciones de periódicos, están ausentes. Algunas mujeres ejercieron el sufragio por primera vez en las elecciones a diputados para la Asamblea Nacional Constituyente a finales de 1957. Cuando este órgano se estableció a principios de 1958, el Partido Liberal y su mayoría de diputados, eligió al presidente, Ramón Villeda Morales, de forma indirecta. Estaba previsto que las mujeres votaran de forma directa por un presidente en Honduras por primera vez a finales de 1963, pero un golpe militar apoyado por el Partido Nacional días antes de las elecciones lo impidió. Las mujeres votaron para ser diputadas en otra Asamblea Nacional Constituyente en 1965. Esta vez, el Partido Nacional, en las elecciones las más fraudulentas y violentas de la historia de Honduras, ganó la mayoría, redactó otra constitución y votó para transformar esta asamblea en un Congreso, como lo hizo el Partido Liberal en 1957. Los diputados del Partido Nacional eligieron entonces al presidente, el militar que lideró el
Historia e historiografía de las elecciones en Honduras, 1821–2021
149
Golpe de Estado de 1963, el coronel Oswaldo López Arellano. Las siguientes elecciones presidenciales tuvieron lugar en 1971. Así pues, aunque las mujeres obtuvieron el derecho de voto en 1955, votaron directamente para un presidente por primera vez 16 años después luego de su lucha exitosa por el sufragio y la ciudadanía política.
De la década de 1890 a 1963 Al término de la década de 1890 y la primera década del siglo XX, casi 80 años después de la Independencia de España en la década de 1820, surgieron en Honduras las primeras agrupaciones políticas que se asemejan a los partidos políticos modernos, el Partido Liberal y el Partido Nacional. Conocidos como “clubes electorales”, el liderazgo de los partidos Liberal y Nacional se desarrolló dentro de las agrupaciones de la élite que podían participar constitucional y formalmente en el sistema político hasta finales de la década de 1950, exclusivo para los hombres. Cuando tuvieron la oportunidad, ambos partidos utilizaron casi cualquier medio, incluyendo la fuerza violenta y letal o el fraude, para imponer victorias electorales abrumadoras en las elecciones presidenciales, congresales y municipales. En gran parte, como afirmó William S. Stokes astutamente en un estudio clásico del sistema político hondureño, dado que todas las constituciones hondureñas desde 1824 insistieron “en que un candidato presidencial recibiera una mayoría absoluta para ser elegido” (Stokes 1950), en el caso de las pluralidades (mayoría relativa), el Congreso se encargaba de seleccionar un ganador entre los candidatos. Cuando los candidatos que ganaban las pluralidades no recibían un voto favorable en el Congreso, casi siempre se rebelaron armados, aunque no siempre con éxito, pero sí provocando terribles costos materiales, cívicos y humanos hasta muy avanzada la década de 1930. De hecho, hasta la década de 1950, ambos partidos políticos actuaron en la vida cívica hondureña prácticamente sin un marco legal que autorizara, reconociera y regulara su existencia, incluyendo sus fuentes de financiamiento. Entre las décadas de 1820 y 1891, las leyes electorales no se referían a los partidos políticos como entidades jurídicas propiamente dichas. Las numerosas constituciones hondureñas entre 1825 y 1936 no mencionaron a los “partidos políticos”; eso no ocurrió hasta la siguiente Ley Electoral, publicada en marzo de 1957, en vísperas de una elección de la Asamblea Constituyente programada para finales de ese año. En 1906, posterior a la guerra civil de 1903, una ley electoral sustituyó a la de 1895. Entre 1906 y 1964 los sistemas electorales hondureños fueron administrados, por decirlo generosamente, mediante siete leyes electorales; solamente las dos últimas
150
Dario A. Euraque
aludían a los partidos políticos. La Constitución de 1957 caracterizó por primera vez a los partidos políticos de la siguiente manera:
Capítulo I. El sufragio y los partidos políticos – – –
–
–
–
– – –
–
Artículo 39. El sufragio es una función cívica primordial. Su ejercicio para los ciudadanos es irrenunciable como derecho e ineludible como obligación. Artículo 40. El voto será directo, igualitario y secreto. Artículo 41. Los partidos políticos son asociaciones constituidas conforme a la ley, por ciudadanos hondureños en pleno ejercicio de sus derechos cívicos, para fines electorales y de orientación política. Artículo 42. Los partidos políticos legalmente organizados e inscritos, tienen carácter de instituciones de derecho público, cuya existencia y libre funcionamiento garantiza esta Constitución. Artículo 43. Los partidos políticos deberán normar su organización, funcionamiento y actividad, de acuerdo con los principios democráticos y republicanos que inspiran esta Constitución. Artículo 44. Los ciudadanos hondureños tienen derecho a fundar partidos políticos de conformidad con lo que establecen esta Constitución y la Ley Electoral. Artículo 45. La Ley Electoral fijará el número necesario de afiliados, para la organización e inscripción de los partidos políticos. Artículo 46. Se declara punible todo acto por el cual se prohíba o limite al ciudadano participar en la vida política de la Nación. Artículo 47. Se prohíbe la formación o funcionamiento de partidos políticos que proclamen o practiquen doctrinas contrarias al espíritu democrático del pueblo hondureño, o que por sus programas ideológicos o vinculaciones internacionales atenten contra la Soberanía del Estado. En estos casos el Congreso Nacional resolverá previo informe del Consejo Nacional de Elecciones. No quedan incluidas en esta prohibición las organizaciones que proclamen la unión centroamericana o las doctrinas panamericanas o de solidaridad continental.
Las historias específicas sobre elecciones críticas en este largo período entre 1890 y 1963 son escasas, con la excepción de las elecciones efectuadas en 1903 (Somoza Vivas 1903); 1932 (Contreras 2000); 1954 (Cruz 1982); y 1957 y 1963 (Natalini 1985). Sobre las elecciones de 1948, al final de la dictadura del General Carías pueden examinarse indirectamente en la obra de uno de los historiadores más consumados de Honduras, Mario R. Argueta, cuando narra la historia del único partido
Historia e historiografía de las elecciones en Honduras, 1821–2021
151
político de izquierda de la época como alternativa al Partido Comunista Hondureño, reprimido por la dictadura de Carías (Argueta 2016). El papel dominante de Carías en las elecciones de 1948, así como en las elecciones de 1923 y 1932 que estallaron en las sangrientas guerras civiles de 1924 y a finales de 1932, puede ser analizado en las biografías del propio Carías, algunas de las mejores en ese género en la historiografía hondureña (Argueta 1989 y Dodd 2005), igual que obras publicadas en los Estados Unidos (Fenner 2012). Hace tiempo, un distinguido jurista e intelectual público asociado al Partido Liberal parodió la forma en que Carías, en 1936, creó una nueva constitución que sustituyó a la de 1924 (redactada después una sangrienta guerra civil en que casi 5,000 hondureños perdieron la vida) para poder continuar en el poder primero hasta 1942, y de nuevo en 1943 hasta principios de 1949 (Fonseca 1984). La historiografía de los partidos políticos en general, y para el lapso de 1890 a 1963 en particular, sigue siendo incipiente. Las introducciones incluyen desde “historias institucionales” muy antiguas (Stokes 1950), hasta resúmenes más recientes de los orígenes de los Partidos Liberal y Nacional (Hernández Centeno s.f.; Izaguirre 2017), y las narrativas y análisis institucionales de uno de los politólogos mejor formados del país (Paz Aguilar 2019 y 2021). Los intelectuales del Partido Liberal han producido historias más sofisticadas, aunque institucionales, de su partido (Paz Barnica 1989; Suazo Rubí 1991 y Delgado Fiallos 1996) que el Partido Nacional (Bardales 1980; Bardales 1989 y Bardales 2001). El fundador del Partido Liberal en 1891 y último presidente de Honduras en el siglo XIX, Policarpo Bonilla (1858–1926), mereció una larga pero hagiográfica biografía que ya está muy superada (Mejía Deras 1936). El autor de este ensayo ha escrito una reseña biográfica crítica de Policarpo Bonilla con base en sus documentos privados depositados en el Archivo Nacional de Honduras en la década de 1970 (Euraque 2018b). Una anécdota curiosa que vale la pena mencionar aquí es que el abuelo de Bonilla, Policarpo Bonilla Alvarado, representando a Costa Rica como elector, votó en contra de la presidencia de José Cecilio del Valle en 1824 (Bumgartner 1963, 240). Las agrupaciones políticas elitistas y personalistas que se convirtieron eventualmente en los partidos políticos consolidados de la década de 1920 surgieron como tales después de la guerra civil al final de 1919, consecuencia a su vez de las elecciones presidenciales fraudulentas efectuadas en el mes de octubre de ese año. Sin embargo, ni las elecciones de 1919 ni la guerra civil de ese año han sido estudiadas seriamente. Existen solamente dos folletos muy desfasados sobre las elecciones y la guerra civil de 1919, y son en su mayoría recopilaciones de publicaciones periodísticas politizadas de la época (Castro 1921 y Alvarado 1967). Durante la década de 1920, surgieron varios partidos políticos pequeños de izquierda con afiliados principalmente entre los trabajadores de las plantaciones bananeras. Debido a la represión que sufrieron sus dirigentes, su participación electoral fue
152
Dario A. Euraque
prácticamente nula. Más allá de Honduras, estas luchas políticas suelen enmarcarse bajo el tropo del país como una denominada “República Bananera” (Euraque 2016). La historiografía obrera de las bananeras sobre la década de 1920 registra parte de esta actividad política laboral, particularmente en la sociología histórica de Mario Posas. Otra forma de entender la política electoral de los partidos de izquierda de Honduras en la década de 1920 y hasta 1932 es mediante una excelente biografía sobre Juan Pablo Wainwright (1894–1932), uno de los fundadores del Partido Comunista de Honduras (Villars 2010). Cuando se restableció el Partido Comunista de Honduras en la década de 1950, fue declarado ilegal y realmente no tuvo presencia electoral hasta la década de 1980. Varios intelectuales y militantes claves del Partido Comunista activos tras el decenio de 1950 publicaron posteriormente interesantes memorias que registran los puntos de vista del partido sobre los caminos electorales hacia el poder dentro de los debates marxistas clásicos sobre el Estado y la llamada “lucha de clases” hasta mediados de la década de 1960 (Padilla Rush 2001 y Robleda 2012). Dos importantes monografías sobre la vida y el trabajo en las plantaciones bananeras en los años de 1940 y 1950, realizadas por académicos radicados en Estados Unidos, ofrecen un sutil contexto para enmarcar lo limitado de la política electoral en esas regiones, así como los impulsos y las oportunidades liberadoras en comparación con el interior de Honduras (Coleman 2016b y Portillo 2021). De lo publicado durante el primer decenio de este siglo que resume los cambios en el sistema político y la política electoral se encuentra en la mejor introducción a la historia general de Honduras publicada en varias ediciones por Marvin Barahona (2005), cuyo trabajo está sobre todo fundamentado en la historiografía hondureña más que en los trabajos publicados en inglés en Estados Unidos (Leonard 2011). Lamentablemente, debido a su enfoque hacia un público general en Honduras y Estados Unidos, ni Barahona ni Leonard se ocupan de las elecciones cruciales y la guerra civil de 1919 u otras. Que yo tenga conocimiento, el único historiador que abordó las elecciones de 1919 y que no es hondureño fue Theodore F. Wright (1960). El artículo de este autor fue pionero porque gozó de acceso en ese momento a los registros recientemente desclasificados del Departamento de Estado y de la Embajada de los Estados Unidos originados en Honduras. Desde la década de 1960 hasta ahora, los Archivos Nacionales de los Estados Unidos (National Archives and Records Administration – NARA), muchos de ellos ahora están disponibles en depósitos digitales, no han recibido la atención necesaria para estudiar seriamente la historia de las elecciones hondureñas, ni por extranjeros, menos los hondureños (Euraque 2008, 56–58). La historiografía sobre los legados de las viejas guerras civiles y la cultura política dominante del sistema político y de la política electoral en Honduras en el siglo
Historia e historiografía de las elecciones en Honduras, 1821–2021
153
XX y su sistema electoral se enriqueció hace aproximadamente una década con el trabajo poco conocido de Kevin C. Coleman (Coleman 2016). Según Coleman, durante toda clase de contextos políticos en Honduras entre la década de 1890 y a mediados de la década de 1950, desde las guerras civiles hasta las violentas luchas y campañas electorales y/o la amenaza de las mismas, los líderes políticos hondureños, quizás como en ningún otro país de América Central, suspendieron “el estado de derecho” como la forma de aferrarse al “poder, repartieron los recursos y mantuvieron a los ciudadanos insumisos bajo control, todo mientras fingían adherirse a la constitución del país.” Coleman caracterizó la historia política de los años 1890 a 1950 como empañada por gobiernos que él llama “dictaduras constitucionales”, un periodo cuando la vida política de Honduras se sobrellevaba mayormente durante los estados de sitio y estados similares de derechos cívicos suspendidos. Las elecciones se celebraban con frecuencia después de esos periodos. Lejos de ser “fiestas cívicas”, las coyunturas electorales en Honduras, históricamente, se revistieron de incertidumbres sociales y políticas profundas, y con frecuencia ensombradas con violencia armada. Después de la década de 1950, el sistema político y la cultura política no experimentaron cambios estructurales profundos, como muchos esperaban después que el general Carías dejara el poder a principios de 1949. El gobierno de Juan Manuel Gálvez entre 1949 y 1954, podría caracterizarse como un periodo de “transición” similar a la terminación de la dictadura de Francisco Franco en España a inicios de la década de 1970, con la gran diferencia que allí la transición de la década de 1970 a la de 1980 condujo a un florecimiento de la democracia y a una cultura política de abierta amplitud. En Honduras ocurrió algo diferente, pero distinto a lo sucedido en otros lugares de Centroamérica. Aparte del régimen democrático de Juan Manuel Gálvez, las décadas entre 1933 y 1963 se caracterizan más como transiciones entre dictaduras y conspiración golpista patriarcal, violencia e intrigas entre los viejos hombres líderes de los Partidos Liberal y Nacional (Bowdler y Cotter 1982; Bowman 2001). En 1963, otro golpe militar, esta vez contra el presidente del Partido Liberal, el Dr. Ramón Villeda Morales, fue dirigido por el Partido Nacional que estuvo en el poder entre 1933 y 1949 y dirigió regímenes autoritarios y militares hasta finales de la década de 1970. Honduras no tuvo elecciones nacionales ni municipales entre 1972 y 1980 (Euraque 1996a, 107–120).
154
Dario A. Euraque
Del golpe de estado de 1963 a las elecciones de 1981 El Golpe de Estado de 1963 fue dirigido por el Ministro de Defensa del presidente Villeda Morales, el coronel Oswaldo López Arellano, quien permaneció, luego de convertirse en General y presidente en 1965, como Jefe de Estado militar hasta que fue destituido por una facción de los propios militares en 1975. Esto ocurrió después de recibir un soborno de un millón de dólares de la sucesora de la United Fruit Co. El escándalo llegó a llamarse “Banana-Gate” (McCann 1976). Aunque el general López Arellano permitió las elecciones en 1971, en diciembre de 1972 destituyó al Partido Nacional ganador de las elecciones de 1971, es decir, a gran parte de la dirección política que lo apoyó durante el golpe de 1963. Después de 1972, generales y coroneles gobernaron como Jefes de Estado, y también ocuparon cargos como ministros y directores de organismos estatales claves hasta 1982. La cultura política y las fuerzas de seguridad se militarizaron de forma “moderna”, diferente de las décadas iniciales del siglo, pero fundamentados en los legados que Kevin C. Coleman documentó para el periodo de 1890 a 1950. Durante la década de 1970, la mayoría de los miembros de los Partidos Liberal y Nacional sirvieron a los gobiernos militares y, al mismo tiempo, conspiraron para volver al poder, como lo habían hecho sus abuelos (Seider 1995). Los gobiernos militares que rigieron Honduras hasta principios de 1982, cuando el tradicionalista del Partido Liberal Roberto Suazo Córdova asumió la presidencia durante cuatro años, toleraron cierto grado de reformismo agrícola e industrial controlado. Presionado por los responsables de la política exterior de Estados Unidos (Binns 2000), que temían una revolución en Honduras como la que tomó el poder en Nicaragua en julio de 1979, el general Policarpo Paz García (1978–1981) convocó a elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente en 1980, y a elecciones presidenciales en noviembre de 1981 que retornaron al Partido Liberal al poder por primera vez desde el periodo de 1957–1963. La transición del reformismo militar a unas elecciones más libres dio lugar a la Constitución de 1982 que existe hoy en día, la duodécima desde 1839. Según cómo se cuente, en América Latina quizás solo Bolivia ha tenido más constituciones que Honduras. En Honduras, los gobiernos militares de la década de 1970, ahora en gran parte equipados, y financiados con fondos del gobierno de Estados Unidos – así mismo sus principales oficiales fueron entrenados en academias militares estadounidenses – se enfrentaron a las fuerzas y a las dinámicas sociales y políticas de los países con los que tiene fronteras en Centroamérica – Guatemala, El Salvador y Nicaragua – en cierto modo fue semejante a las de los primeros cincuenta años del siglo XX. En los últimos años de la década de 1970 y en la de 1980, cuando
Historia e historiografía de las elecciones en Honduras, 1821–2021
155
decenas de miles de civiles fueron asesinados en insurrecciones contra dictaduras militares en otros lugares de la región, en su mayoría a manos de las fuerzas armadas y de “escuadrones de la muerte” creados para tal fin, Honduras escapó en gran medida a ese baño de sangre de la Guerra Fría que terminó con la caída de la Unión Soviética en 1989 (Comisionado Nacional de Protección de los Derechos Humanos, 1994). Durante este período, se empezaron a publicar y difundir escritos sobre la política electoral e incluso los análisis de los resultados y los patrones de votación por parte de sociólogos y politólogos, tanto hondureños como extranjeros. Algunas monografías valiosas merecen destacarse (Fernández 1983; Delgado Fiallos 1986; y Posas 1989) y también ciertos artículos (Pastor Fasquelle 1985 y Seider 1996). Estos destacaron por su rigor y documentación, aunque en gran parte permanecieron carentes de investigaciones de archivos e historia oral profunda. Ciertos pequeños partidos socialistas, socialdemócratas y demócrata-cristianos intentaron presentar candidatos en las elecciones de 1981, pero los partidos tradicionales lo impidieron. La historiografía académica actual no registra ningún artículo documentado sobre estos partidos. El Partido Demócrata Cristiano publicó en su momento una breve historia institucional (Santos 1980) ya desfasada; una coalición de agrupaciones de izquierdas, conocida como Frente Patriótico Hondureño, que incluía al Partido Comunista de Honduras, no ha recibido una investigación histórica seria. El Partido de Innovación y Unidad (PINU), fundado en 1970, aún carece de una historia académica. (Partido de Innovación y Unidad 1972). De hecho, hasta el día de hoy solo tenemos una introducción a la historia de estos pequeños partidos, una historia que se basa en gran medida en entrevistas con los fundadores de la primera o la segunda generación de estos partidos y carece de un contexto histórico profundo, especialmente para los lectores no hondureños (Rodríguez 2010). Una forma indirecta de captar las líneas generales de la política electoral y los objetivos del Frente Patriótico Hondureño está disponible en las publicaciones de su principal líder, Aníbal Delgado Fiallos, miembro de la izquierda del Partido Liberal (Euraque 2021). Una introducción general a los partidos de izquierda marxista que surgieron en las décadas de 1980 y 1990 está disponible en la obra de un conocido politólogo hondureño (Rodríguez 2005), y un poco conocido, joven pero excelente historiador hondureño (Canizales 2006).
156
Dario A. Euraque
Entre el retorno a la democracia y otro golpe de estado: 1982–2009 Hace dos décadas, Marta Elena Casaús Arzú argumentó que las transiciones de gobiernos civiles en Centroamérica entre 1979 y 1990, incluyendo en Honduras y con el Partido Nacional de Rafael Leonardo Callejas en Honduras (1990–1994), representaban una tendencia generalizada en toda la región: el retorno al poder de las oligarquías tradicionales centroamericanas a través de una “metamorfosis” social y económica. (Casaús Arzú 1993). ¿Qué entendía Casaús Arzú por metamorfosis socioeconómica? Que Las élites terratenientes de Centroamérica, incluidas las de herencia colonial, en los años 1960 y 1970 diversificaron sus propiedades terratenientes, especialmente del café, hacia el capitalismo industrial y financiero, e incluso hacia formas más nuevas de capitalismo agrícola, organizaciones empresariales, a saber, “grupos económicos” o sociedades de cartera de inversiones ligadas a ciertas familias y sus socios y más íntimamente conectadas con el capital internacional (Robinson 2003; Bull 2005; Meza 2007 y Sosa 2017). Esta metamorfosis oligárquica, argumentó Casaús Arzú, se apoyó en el capital local, pero sobre todo en las inversiones compartidas con el capital multinacional, principalmente estadounidense. Finalmente, y aquí estoy siendo breve por las limitaciones de espacio y tiempo, las nuevas inversiones se apoyaron también en las nuevas instituciones financieras sancionadas por la intervención estatal de apoyo al capitalismo industrial en Centroamérica y las Américas en su conjunto. En el istmo el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) es un buen ejemplo; y en América Latina, el Banco Interamericano de Desarrollo Económico (BID) es un excelente ejemplo (Casaús Arzú 1993). Hace años, mi análisis sobre las élites económicas hondureñas, los legados del Estado concesionario y sus herencias sociales y políticas me llevaron a conclusiones muy diferentes de la hipótesis planteada por Casaús Arzú (Euraque 1996b), tal como lo detallo en mi libro más reciente (Euraque 2022). Creo que sigue siendo válida hoy en día. Si bien estuve de acuerdo con el carácter general de una metamorfosis de los viejos intereses oligárquicos, en cambio argumenté que en Honduras la metamorfosis comenzó en el período 1880–1940, se intensificó durante las décadas de 1960 y 1970, y no incluyó a las familias coloniales más prominentes de Honduras. Más importante aún, el nuevo poder económico en los sectores comercial e industrial de Honduras en las décadas de 1960 y 1970, y en la actualidad, recayó en las familias de ascendencia árabe, en su mayoría palestinas, e incluso en algunas de las familias judías que llegaron a Honduras sobre todo después de la década de 1920. Sin embargo, paradójicamente, las generaciones más jóvenes de estas poderosas familias, incluso cuando con frecuencia se casaban con fami-
Historia e historiografía de las elecciones en Honduras, 1821–2021
157
lias mestizas hondureñas de élite, carecían del capital político cultural necesario para comprometerse con la gran mayoría de la empobrecida población hondureña, especialmente en las campañas electorales (Euraque 2009). Así que, para resumir, durante casi dos décadas entre 1963 y 1971 y entre 1973 y las elecciones a una Asamblea Nacional Constituyente en abril de 1980 y las elecciones presidenciales en noviembre de 1981, la competencia política abierta y democrática de los partidos cesó en Honduras. Es más, aparte del régimen democrático de Juan Manuel Gálvez entre 1949 y 1954, las décadas entre 1933 y 1957 se caracterizan por las transiciones entre dictaduras y las conspiraciones golpistas, y por las intrigas entre los viejos dirigentes de los partidos Liberal y Nacional. Eso cesó entre 1973 y 1981. Este es el momento cuando el joven Carlos Flores Facussé, cuyo padre fue un político hondureño del Partido Liberal y su madre una árabepalestina de segunda generación, llegó a la edad política. El padre de Flores Facussé apoyó el golpe de Estado contra su propio partido en 1963 (Flores 1963), por lo que permaneció marginado de la política activa hasta muy entrada la década de 1970. Sin embargo, Honduras estaba experimentando transiciones socioeconómicas que prepararon el terreno para el ascenso político del joven Flores Facussé, y más tarde para el ascenso de las familias Atala y los Zablah, ahora en una Honduras muy diferente, pero arraigada en décadas de legados históricos que apenas se han resumido brevemente aquí. Carlos Flores Facussé ganó las elecciones presidenciales de 1997, y asumió el cargo a principios de 1998 y gobernó hasta 2002. Las elecciones de 2001 fueron ganadas por el candidato del Partido Nacional, Ricardo Maduro, por lo que la alternancia en el poder continuó al igual que durante el siglo pasado, incluso mientras más y más hondureños se empobrecieron (Meza 2002). La década de 1990 se había iniciado con cierto grado de esperanza en los posibles beneficios de la democracia, aunque de nuevo a principios de la siguiente década las perspectivas eran sombrías (Achard 2006; Euraque 2006; y Casas Zamora 2011). Los relatos históricos existentes sobre el sistema político y la política electoral del decenio de 1990 con base en la investigación de archivos y la historia oral son en efecto superficiales. Lo que sabemos hoy en día sobre la década de 1990 se debe en gran medida al trabajo de unos pocos sociólogos y politólogos hondureños suplementados por académicos de las ciencias sociales de los Estados Unidos. Una organización líder que generó estudios relevantes para este ensayo fue el Centro de Documentación de Honduras (CEDOH) establecido en 1980 por Víctor Meza, licenciados en derecho. Durante la década de 1980, el CEDOH publicó boletines mensuales sobre la política hondureña y estudios particulares sobre las elecciones en sí. Para los historiadores que trabajan hoy en día sobre los años 1980 y 1990 es un punto de partida obligado, complementado por los periódicos modernos que comenzaron a publicar ediciones diarias desde los años 1960, especial-
158
Dario A. Euraque
mente a partir de la década de los 1970 (Meza 1990). El CEDOH también comenzó a publicar una larga serie de análisis institucionales sobre la democracia, la política y los partidos políticos de ese período (Salomón 2004). Unas pocas publicaciones financiadas por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung de Alemania (Posas 2000) rivalizaron con los trabajos producidos por el CEDOH y algunas publicaciones por la editorial de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Entre 2006 y 2009, Manuel Zelaya Rosales, presidente de Honduras y viejo miembro del Partido Liberal, cuestionó por primera vez de forma consistente la intervención de Estados Unidos en los asuntos de su país. Buscó implantar una política exterior independiente, entre otras políticas novedosas, incluyendo políticas económicas y sociales más inclusivas. Su populismo apeló al arraigado resentimiento hondureño por haber sido reducido por los diplomáticos norteamericanos y las empresas estadounidenses a “la clásica República Bananera”. Al hacerlo, Zelaya se alineó con frecuencia con el histórico nacionalismo antiestadounidense de América Latina y con los líderes de la izquierda contemporánea, a pesar de ser descendiente de familias de la élite colonial española del colonialismo del siglo XVIII. Zelaya fue derrocado en un golpe militar en 2009, al haber confrontado a menudo con la política exterior de los Estados Unidos. (Cunha et al. 2013; Pedraja 2014; Frank 2018, edición en español en 2022 de Editorial Guaymuras). La Secretaria de Estado Hillary Clinton en 2014 caracterizó a Zelaya como “un retroceso a la caricatura de un hombre fuerte centroamericano, con su sombrero blanco de vaquero, su bigote oscuro y su afición por Hugo Chávez y Fidel Castro.” (Clinton 2014). No cabe duda que esta caricatura se basa en los clichés y los estereotipos de los mitos generados por Estados Unidos sobre las repúblicas bananeras, incluidos los utilizados por la Sra. Clinton cuando ella y otros presuntamente se confabularon para derrocar al presidente Zelaya (Clinton 2014; Main 2015). La razón inmediata ofrecida públicamente por los organizadores del golpe para derrocar a Zelaya tenía que ver directamente con el sistema electoral, dado que Zelaya había convocado un plebiscito electoral para el 28 de junio de 2009 en el que los hondureños podrían votar “sí” o “no” sobre una eventual legislación del Congreso (o de una Asamblea Constituyente) para modificar las disposiciones de la Constitución de 1982 que limitaban los mandatos presidenciales. Esta disposición constitucional significaba que Zelaya no podía presentarse como candidato a la presidencia en las elecciones previstas para noviembre de 2009. La propia historiografía del golpe sigue siendo pobre y muy politizada (Euraque 2019).
Historia e historiografía de las elecciones en Honduras, 1821–2021
159
Las elecciones después del golpe de estado: 2010–2021 Trece años después del golpe de Estado de 2009, Honduras está más empantanada que nunca en los trágicos legados de una larga historia de perniciosos problemas estructurales heredados del período poscolonial temprano y que se han reproducido y se tornaron aún más complejos durante el siglo XX. Casi en el momento del golpe de Estado de 2009, muchos estudios basados en la teorización, los métodos y los datos de las ciencias sociales ofrecían muchas caracterizaciones compactas de la historia contemporánea del país producto del largo pasado que se presenta en este ensayo. De acuerdo a un estudio especializado de 2007, que fue profético y preciso, y merece ser citado extensamente: Los últimos 25 años de la historia de Honduras se han caracterizado por transiciones políticas y económicas limitadas. El actual proceso político busca ostensiblemente consolidar una democracia más participativa que supere el sistema electoral que sustituyó al gobierno militar en 1982. Sin embargo, los avances en la eliminación de obstáculos en los procesos políticos clave han sido limitados. Aunque la influencia de los militares disminuyó sin duda durante la década de 1980 y surgieron nuevas redes y actores de la sociedad civil, el clientelismo y el partidismo persistieron dentro de los partidos políticos tradicionales que siguieron dominando la formulación de políticas en Honduras (el Partido Liberal [PL] y el Partido Nacional [PN]). El sistema electoral contribuyó a un débil sentido de la responsabilidad por parte de los diputados del Congreso, ya que hasta las elecciones de 2000 las papeletas para el presidente, el Congreso y las municipalidades no estaban separadas. Los presidentes han tendido a carecer de mayorías sólidas en el Congreso y tienen prohibido presentarse a la reelección, lo que dificulta que el Ejecutivo consiga apoyo legislativo para las iniciativas de reforma mayores. Esto se traduce en una dinámica perversa en la que se impide de hecho que el Ejecutivo desafíe el statu quo de la manera tradicional de elaborar políticas. Cuando las medidas de reforma propuestas tocan temas como la protección social o el desarrollo rural, que canalizan fondos esenciales para mantener las redes clientelares o están vinculadas a privilegios especiales para grupos de interés específicos representados en el Congreso, la lógica del proceso político se convierte en un obstáculo para el crecimiento a favor de los pobres (Cuesta 2007, 334).
Las profundas raíces históricas de “la lógica del proceso político” que ha sido “un obstáculo para las políticas de crecimiento a favor de los pobres”, por no hablar de un obstáculo fundamental para las “Estrategias de Reducción de la Pobreza” conceptualizadas por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (Villalobos Barrias 2013) durante las dos últimas décadas, deben rastrearse en los legados del Estado concesional. Los “cooperantes” extranjeros que las agencias de ayuda internacional han desplegado en Honduras para ayudar a remediar este hecho durante los últimos treinta años parecen ajenos a la historia del país (Jackson 2005). Cuan pobre sea la historiografía de las elecciones presentada en este
160
Dario A. Euraque
ensayo, la estructura social y económica de los últimos 200 años siempre debe contextualizar ese accionar. Las elecciones posteriores al golpe de Estado de 2009, al igual que prácticamente todas las elecciones presidenciales en la larga historia de Honduras desde 1821, se celebraron bajo una profunda lucha política y violaciones a los derechos humanos, ampliamente documentadas, incluso por el Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (2011), establecida por el gobierno posterior al golpe de Estado. Las organizaciones de izquierda y los militantes del Partido Liberal que se opusieron al golpe constituyeron una organización formal de resistencia conocida como el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), un movimiento social y político comprometido con la restauración en el poder al presidente Zelaya. Tras la creación del FRNP, después del golpe de Estado del 28 de junio de 2009, los activistas y los militantes del FRNP fueron objeto de persecución y muerte. Las elecciones de noviembre de 2009 dieron lugar a la presidencia de otro político del Partido Nacional, José “Pepe” Lobo, bajo cuyo mandato el expresidente Zelaya regresaba del exilio a principios de 2011. En junio de 2011, los líderes y activistas del FRNP establecieron un nuevo partido político conocido como Partido Libertad y Refundación (LIBRE). LIBRE estaba y sigue estando bajo el liderazgo del expresidente Zelaya como su “Coordinador General”. Sus miembros presentaron candidatos en las elecciones de noviembre de 2013, y han sido frecuentemente objeto de represión y asesinato. LIBRE presentó su primera candidatura presidencial en las elecciones de 2013, la ex primera dama Xiomara Castro de Zelaya; LIBRE también ofreció a los hondureños candidatos a diputados al congreso, beneficiándose de los amplios movimientos sociales que buscan alternativas al sistema político y al ejercicio de la política de más de un siglo (Sosa 2013 y Sosa 2016). Durante la última década se produjeron muchos tratados y artículos de las ciencias sociales sobre las elecciones de 2009 y 2013 (Taylor 2009; Otero Felipe 2013; Meléndez et al. 2014; Romero 2014; y Meza et al. 2014), así como sobre las elecciones de noviembre de 2017 (Noorud 2018; Gerrish et al, 2018; Castellanos y Romero 2019; y Meza et al. 2020). Las elecciones de 2013 y 2017 representan puntos de inflexión clave en el sistema político electoral moderno de Honduras, en todos los niveles. Sin embargo, surgió un elemento más radicalmente nuevo en la política y las elecciones hondureñas: el papel del financiamiento de las campañas electorales con recursos económicos aportados por los cárteles de la droga hondureños asociados a los cárteles internacionales del narcotráfico, especialmente los basados en México y Colombia. La evidencia ampliamente reportada muestra, incluso aquella producto de la judicialización de narcotraficantes por la Fiscalía General de los Estados Unidos, que para el momento de las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre
Historia e historiografía de las elecciones en Honduras, 1821–2021
161
de 2013, una serie de poderosos cárteles del narcotráfico financiaban las campañas políticas de los dos partidos tradicionales, el Partido Liberal y el Partido Nacional, y simultáneamente profundizaban su control de las oficinas clave del Estado hondureño, en particular sobre el sistema judicial y los funcionarios de la fiscalía. Hicieron esto para mantener a sus miembros fuera de la cárcel, presumiendo su captura por los pocos policías no corruptos. En un nivel más bajo, las pandillas criminales que surgieron con poder a finales de los años 1990 y principios de este siglo a menudo se confabularon con la policía corrupta y viceversa, para obtener beneficios mutuos, beneficiarse de la extorsión y servir de sicarios para deshacerse de enemigos y ciudadanos no colaboradores. El grado en que los miembros de la élite del Estado y los políticos, del Partido Liberal y especialmente del Partido Nacional, se convirtieron en socios de los cárteles de la droga queda ilustrado por el hecho que un hijo del expresidente Pepe Lobo, Fabio Lobo, fue capturado por las fuerzas antidrogas de Estados Unidos, y extraditado a ese país en 2015 mientras viajaba por Haití. En septiembre de 2017, Fabio Lobo se declaró culpable de la acusación de colusión con narcotraficantes y la policía hondureña para enviar cocaína a Estados Unidos. El 20 de julio de 2021, el Secretario de Estado Antony Blinken señaló que Estados Unidos está designando al ex presidente hondureño Porfirio “Pepe” Lobo Sosa (Lobo) y a la ex primera dama Rosa Elena Bonilla Ávila (Rosa Lobo) debido a su implicación en importantes actos de corrupción. Durante su mandato, el presidente Lobo aceptó sobornos de la organización de narcotraficantes Los Cachiros a cambio de favores políticos de acuerdo a testimonios presentados en las cortes federales de los Estados Unidos. Como la primera dama, Rosa Lobo se involucró en una corrupción significativa a través del fraude y la malversación de fondos públicos para su beneficio personal. (Blinken 2022)
En septiembre del 2019 Rosa Lobo fue encontrada culpable y sentenciada a casi 60 años de cárcel, decisión considerada por su esposo, el expresidente Pepe Lobo, como persecución política de parte del presidente Juan Orlando Hernández, ambos del Partido Nacional. A finales de 2018, Juan Antonio “Tony” Hernández, el hermano del presidente del Partido Nacional de Honduras elegido en 2013 y 2017, Juan Orlando Hernández, fue detenido en Miami, luego encarcelado en Estados Unidos y acusado de narcotráfico. Fue miembro del Congreso hondureño durante el periodo 2013 a 2016. Muchos informes de prensa en los Estados Unidos han cubierto esta historia reaccionando a un comunicado de prensa de la Agencia para el Control de Drogas de los Estados Unidos (Drug Enforcement Administration 2018). Fue juzgado en octubre de 2019 en la ciudad de Nueva York. En marzo de 2021, durante la sentencia contra Tony Hernández, el juez Kevin Castel describió explícitamente el carácter narco del Estado hondureño, y su nexo con policías y militares corruptos en
162
Dario A. Euraque
todos los niveles del sistema político hondureño (Department of Justice 2021). Las pruebas en el juicio de Tony y otros de narcotraficantes hondureños extraditados presentaron muchas pruebas que el dinero de los cárteles de la droga se canalizó a las elecciones de 2013 y 2017 que produjeron las presidencias del Partido Nacional de Juan Orlando Hernández, así como las mayorías del Partido Nacional en el Congreso. Durante los once años en el poder del Partido Nacional, además de frustraciones políticas acumuladas por décadas y pobreza masiva, miles de hondureños simplemente huyeron del país, otro nuevo fenómeno que la historiografía futura se ocupará de contextualizar aún más el hecho que el partido LIBRE no solo ganó la presidencia en las recientes elecciones presidenciales de noviembre de 2021, sino que además sus diputados obtuvieron la mayoría en el congreso. Las migraciones masivas de hondureños indocumentados a los Estados Unidos durante los últimos 15 años casi se duplicaron desde la década de 1990. Durante las últimas tres décadas, tres coyunturas sociopolíticas estimularon tres flujos diferentes de inmigración: primero, en los años 1980, un pequeño número de hondureños huyó de las condiciones bélicas derivadas de las guerras en Guatemala, El Salvador y Nicaragua; segundo, el huracán Mitch a finales de 1998 provocó una inmigración mucho mayor tras la destrucción causada y debido a la lenta recuperación de la economía. En enero de 1999, el gobierno estadounidense designó a Honduras como merecedora del “Estatus de Protección Temporal”, o TPS, status que continua vigente para aproximadamente 90,000 hondureños en los Estados Unidos. Todo esto significa que la condición del país “impide temporalmente que los nacionales del país regresen de forma segura, o en ciertas circunstancias, cuando el país es incapaz de manejar el retorno de sus nacionales adecuadamente”. Se calcula que, entre finales de los años 1990 y 2010, los hondureños en Estados Unidos han pasado de unos 100.000 en 1990 a cerca de medio millón hace casi diez años. Un tercer flujo de hondureños se suma ahora a las grandes olas previas: los que huyen de la persecución y la muerte a manos de las bandas criminales vinculadas al narcotráfico hacia Estados Unidos, y más trágicamente atrapados en las llamadas Caravanas que partieron de San Pedro Sula a finales de 2018, después del fraude electoral de fines de 2017. Simultáneo a este hecho hay otro: el grado en que el Producto Interno Bruto de Honduras durante los últimos 15 años ha llegado a depender de las remesas en dólares de los inmigrantes en Estados Unidos, documentados o no. Los dólares que envían suponen anualmente entre el 15% y el 19% del Producto Interior Bruto del país (Pino 2020).
Historia e historiografía de las elecciones en Honduras, 1821–2021
163
Conclusión Desde una perspectiva historiográfica, es obviamente demasiado pronto para fundamentar con seriedad y documentar el contexto histórico inmediato de las elecciones de noviembre de 2021. Al momento de escribir este ensayo solo se han publicado algunas reflexiones de relativo valor académico sobre las elecciones de 2021 (Canizales 2022, Sosa 2022a y 2022b). Los análisis contemporáneos de estas últimas elecciones suelen distribuirse en formato digital a través de Internet o de las páginas web de las ONG dedicadas a estos temas. Como se ha señalado, un pionero en esta producción de conocimiento fue el CODEH del recién fallecido Víctor Meza, creado en 1980; ese mismo año, durante la transición del país de los regímenes militares de los años 1970, los jesuitas crearon el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ), y hoy su revista mensual Envío es una fuente obligada de análisis y consideraciones sociales y políticas serias sobre el sistema electoral. Entre 1990 y en la actualidad, surgieron otras organizaciones similares a CODEH y ERIC-SJ que han ido produciendo análisis y datos muy interesantes sobre el sistema electoral hondureño y las elecciones contemporáneas. Las más conocidas son: El Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (FOSDEH), creado en la década de 1990, así como el Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS), en 2008, y el Centro de Estudios para la Democracia (CESPAD), en 2010. El primero es una especie de think-tank asociado a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, y el segundo es más bien una ONG de base fundada por intelectuales de las ciencias sociales que obtienen financiamiento externo para la administración del CESPAD y sus investigaciones y publicaciones periódicas.
Bibliografía Achard, Diego y Luís E. González (eds.). Política y Desarrollo en Honduras, 2006–2009: Los Escenarios Posibles. Tegucigalpa: PNUD, 2006. Alvarado, Néstor. La Revolución del 19. Tegucigalpa: Imprenta Bulnes, 1967. Argueta, Mario R. Tiburcio Carías: Anatomía de una Época, 1923–1948. Tegucigalpa: Editorial Guaymuras, 1989. Argueta, Mario R. Un Desafío al Tradicionalismo Político: El PDRH 1946–1954. Tegucigalpa: Editorial Subirana/Guaymuras, 2016. Barahona, Marvin. Honduras en el Siglo XX: Una Síntesis Histórica. Tegucigalpa: Editorial Guaymuras, 2005. Bardales, Rafael. El Camino más Largo: Crónica de una Vida. Tegucigalpa: UPNFM, 2001. Bardales, Rafael. El Fundador de la Paz. San Pedro Sula: Central Impresora, 1989. Bardales, Rafael. Historia del Partido Nacional de Honduras. Tegucigalpa: Servicopiax, 1980.
164
Dario A. Euraque
Binns, Jack R. The United States in Honduras, 1980–1981: An Ambassador´s Memoir. Jefferson North Carolina: McFarland & Co., 2000. Blinken, Antony. “Designations of Former Honduran President Porfirio ‘Pepe’ Lobo Sosa and Former First Lady Rosa Elena Bonilla Avila for Involvement in Significant Corruption.” U. S. Departement of State (20 de julio 2021), online: https://www.state.gov/designations-of-former-honduranpresident-porfirio-pepe-lobo-sosa-and-former-first-lady-rosa-elena-bonilla-avila-for-involvement -in-significant-corruption/ [acceso 22 de agosto 2022]. Bowman, Kirk. “The Public Battle over Militarisation and Democracy in Honduras 1954 1963.” Journal of Latin American Studies 33.3 (2001): 539–560. Bull, Benedicte. Aid, Power, and Privatization: The Politics of Telecommunications Reform in Central America. Cheltenham: Elgar Publishing, 2005. Bumgartner, Louis. José del Valle of Central America. Durham: Duke University Press, 1963. Canizales, Rolando. “Algunos Factores Claves del Contexto Poselectoral y del Gobierno de Xiomara Castro en Honduras.” Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe 19.2 (2022) e50298. DOI: https://doi.org/10.15517/c.a..v19i2.50298 [acceso 22 de agosto 2022]. Casas-Zambrano, Kevin. The Travails of Development and Democratic Governance in Central America. Policy Paper 28. Washington, D.C.: The Brookings Institutions, 2011. Casaús Arzú, Marta Elena. “La Metamorfosis de las Oligarquías Centroamericanas.” Centroamérica: Balance de la Década de los 80. Eds. Marta Casaús Arzú y Ronaldo Castillo Quintana. Madrid: Fundación CEDEAL, 1993. 59–83. Castro Serrano, Catarino. Honduras en la Primera Centuria: Nuestra Vida Política, Diplomática, Militar y Cultural de los Primeros Cien Años (1821–1921). Tegucigalpa: Tipografía Nacional, 1921. Castaldi, Juan, et al. Programa de Gobernabilidad Democrática en Honduras, 2004–2007. Stockholm: SIDA, 2007. Castellanos, Julieta y Salvador Romero (eds.). Encrucijadas Democracia en Honduras y la América Central. Tegucigalpa: UNAH, 2019. Cohen, Richard. The Fish that Ate the Whale: The Life and Times of America’s Banana King. New York: Picador, 2013. Comisión de la Verdad y Reconciliación (CRV). Para que los Hechos no se Repitan: Informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación. Vol. I & Vol. II. San José, Costa Rica: Editorama, 2011. Comisionado Nacional de Protección de los Derechos Humanos. Los hechos hablan por sí mismos: Informe preliminar sobre los desaparecidos en Honduras, 1980–1993. Tegucigalpa: Comisionado Nacional de Protección de los Derechos Humanos/ Editorial Guaymuras, 1994. Comité Central del Partido Nacional. Partido Nacional de Honduras y la Legislación Laboral de Honduras. Tegucigalpa: S/Ed.,1969. Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP). “Documento de Posición.” online: http://www. cohep.com/pdf/Documento%20Juridico%20COHEP%2019%20Agosto%202009pdf [acceso 14 de julio 2022]. Chasteen, John C. Born in Blood and Fire: A Concise History of Latin America. New York: W.W. Norton, 2010. Clinton, Hillary. “Honduras, 2008–2009.” Hard Choices: A Memoir. New York City: Simon & Schuster, 2014. Coleman, Kevin. A Camera in the Garden of Eden: The Self-Forging of a Banana Republic. Austin: Texas University Press, 2016a. Coleman, Kevin C. “En Uso de las Facultades de que está Investido’: El Estado de Sitio en Honduras, 1890–1956.” Historia de las desigualdades sociales en América Central. Eds. Ronny Viales Hurtado y
Historia e historiografía de las elecciones en Honduras, 1821–2021
165
David Díaz Arias. San José, Costa Rica: Colección Nueva Historia Contemporánea de Centroamérica, 2016b. Contreras, Carlos A. Hacia la Dictadura Cariísta: La Campaña Presidencial de 1932. Tegucigalpa: Editorial Iberoamericana, 2000. Cruz, Ramón. La Lucha Política de 1954 y la Ruptura del Orden Constitucional. Tegucigalpa: Editorial Universitaria, 1982. Cuesta, José. “Political Space, Pro-Poor Growth and Poverty Reduction Strategy in Honduras: A Story of Missed Opportunities.” Journal of Latin American Studies 39.2 (2007): 329–354. Cunha, Clayton Filho, André Luiz Coelho y Fidel I. Pérez Flores. “A right-to-left policy switch? An analysis of the Honduran case under Manuel Zelaya.” International Political Science Review/Revue Internationale de Science Politique 34.5 (2013): 519–542. De la Pedraja, René. “Honduras: The Coup of June 2009.” The United States and the Armed Forces of Mexico, Central America, and the Caribbean, 2000–2014. Ed. René De la Pedraja. Jefferson, N.C.: McFarland, 2014. 144–164. Delgado Fiallos, Aníbal. Honduras: El Retorno a la Democracia. Tegucigalpa: Editorial Universitaria, 2017. Delgado Fiallos, Aníbal. Rojo y Blanco: Un Liberalismo para el Siglo XXI. San Pedro Sula: Delcone Impresores, 1996. Delgado Fiallos, Aníbal. Honduras Elecciones 1985: Más allá de la Fiesta Cívica. Tegucigalpa: Editorial Guaymuras, 1986. Department of Justice. “Former Honduran Congressman Tony Hernández Sentenced To Life In Prison And Ordered To Forfeit $138.5 Million For Distributing 185 Tons Of Cocaine And Related Firearms And False Statements Offenses.” Department of Justice. U.S. Attorney’s Office. Southern District of New York (30 de marzo 2021), online: https://www.justice.gov/usao-sdny /pr/former-honduran-congressman-tony-hern-ndez-sentenced-life-prison-and-ordered-forfeit [acceso 12 de julio 2022]. Díaz Arías, David y Ronny Viales Hurtado (eds.). Independencias, Estados y Política(s) en la Centroamérica del Siglo XIX. Las Huellas Históricas del Bicentenario. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, 2012. Dodd, Thomas. Tiburcio Carias: Portrait of a Honduran Political Leader. Baton Rouge: Louisiana State University, 2005. Drug Enforcement Administration. “DEA announces arrest of former Honduran congressman and brother of current President of Honduras for drug trafficking and weapons charges.” Drug Enforcement Administration (26 de noviembre 2018), online: https://www.dea.gov/press-releases /2018/11/26/dea-announces-arrest-former-honduran-congressman-and-brother-current [acceso 12 de agosto 2022]. Dym, Jordana y Sajid Herrera (eds.). Centroamérica durante las Revoluciones Atlánticas: el Vocabulario Político, 1750–1850. San Salvador: IEESFORD Editores, 2014. Enso, Marisa. The Legacy of Hurricane Mitch:Lessons from Post-Disaster Reconstruction in Honduras. Tucson: University of Arizona Press, 2009. Euraque, Darío A. Un hondureño ante la Modernidad de su País: la Vida de Rafael Lopez Padilla (1875–1963). Tegucigalpa: Editorial Guaymuras, 2022. Euraque, Darío A. “¿Legado Político e Intelectual de la Guerra Fría en Honduras? Vida y Obra de Aníbal Delgado Fiallos (1936–2013)”. Ponencia, Congreso Centroamericano de Historia (México), 19 de agosto 2021.
166
Dario A. Euraque
Euraque, Darío A. “Political Economy, Race, and National Identity in Central America, 1500 2000.” Oxford Research Encyclopedia of Latin American History. Oxford: Oxford University Press, 2018a. DOI: 10.1093/acrefore/9780199366439.013.521 [acceso 7 de junio 2022]. Euraque, Darío A. “Policarpo Bonilla (1858–1926) luego de Ejercer la Presidencia de Honduras ¿Se Convirtió el Dr. Bonilla en el Principal Abanderado del Capitalismo Bananero Norteamericano en su Época?” Ponencia, XIV Congreso Centroamericano de Historia (Guatemala), 6 agosto 2018b. Euraque, Darío A. “Banana Republic.” America in the World, 1776 to the Present: A Supplement to the Dictionary of American History. Vol 1. New York, NY: Charles Scribner]s Sons, 2016. 115–116. Euraque, Darío A. “Los Juristas de Honduras en la Independencia y la Fundación de su Primer Estado: Contextos Coloniales y Poscoloniales”. Los Juristas del Proceso de Independencia de Iberoamérica. Eds. José María Pérez Collados y Samuel Barbosa. Madrid: Editorial Marcial Pons, 2012a. 381–414. Euraque, Dario A. “La Modernidad de Honduras ante la Sociología Histórica, 1950–2000”. Ponencia, XIII Congreso de la Asociación Centroamericana de Sociología, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Tegucigalpa), 27-31 de agosto 2012b. Euraque, Darío A. “La Configuración Histórica de la Elites de Honduras ante el Golpe de Estado del 2009).” Anuario de Estudios Centroamericanos 45 (2019): 19–48. DOI: 10.10.15517/AECA. V45I0.39664 [acceso 19 de agosto 2022]. Euraque, Darío A. “Los Árabes de Honduras: entre la Inmigración, la Acumulación y la Política.” Contribuciones Árabes a las Identidades Iberoamericanas. Eds. Karim Hauser y Daniel Gil. Madrid: Casa Árabe-IEAM, 2009. 233–284. Euraque, Darío A. Historiografía de Honduras. Tegucigalpa: Instituto Hondureño de Antropología e Historia, 2008. Euraque, Darío A. “Estructura Social, Historia Política y la Nueva Democracia en Honduras.” Política y Desarrollo en Honduras, 2006–2009: Los Escenarios Posibles. Eds. Diego Achard y Luís E. González. Tegucigalpa: PNUD, 2006. 259–285. Euraque, Darío A. Conversaciones Históricas con el Mestizaje en Honduras y su Identidad Nacional. San Pedro Sula: Centro Editorial, 2004. Euraque, Darío A. “On the Origins of Civil War in Nineteenth-Century Honduras.” Rumours of Wars: Civil Conflict in Nineteenth-Century Latin America. Ed. Rebecca Earle. London: Institute of Latin American Studies, 2000a. 87–102. Euraque, Darío A. “Los Políticos Hondureños y la Costa Norte (1876–1950).” Revista Política de Honduras 24 (2000b): 113–156. Euraque, Darío A. Reinterpreting the Banana Republic: Region and State in Honduras, 1870 1972. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 1996a. Euraque, Darío A. “La Metamorfosis de una Oligarquía y las Elites de Poder en la Década de 1980: el Caso de Honduras.” Elites, Empresarios y Estado en Centroamérica. Ed. Marta Elena Casaús Arzú. Madrid: Fundación CEDEAL, 1996b. 59–83. Euraque, Darío A. “Los Recursos Económicos del Estado Hondureño, 1830–1970.” Identidades Nacionales y Estado Moderno en Centroamérica. Eds. Arturo Taracena y Jean Piel. San José, Costa Rica: EDUCA, 1995. 135–150. Euraque, Darío A. “Estructura Económica, Formación de Capital Industrial, Relaciones Familiares y Poder Político en San Pedro Sula: l870s–1958.” Revista Polémica 18 (1992): 31–50. Euraque, Darío A. “La ‘Reforma Liberal’ en Honduras y la Hipótesis de la ‘Oligarquía Ausente’: 1870s–1930s.” Revista de Historia 23 (1991): 7–56.
Historia e historiografía de las elecciones en Honduras, 1821–2021
167
Fenner, Adam G. “The Path of Favor: Tiburcio Carias Andino and the United States, 1923 to 1941.” Ph. D diss., American University, 2012. Fernández, Arturo. Partidos Políticos y Elecciones en Honduras en 1980. Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, 1983. Finney, Kenneth V. “Our Man In Honduras: Washington S. Valentine.” Dependency Unbends: Case Studies in Inter American Relations, No. 17. West Georgia College, 1978. 13–20. Finney, Kenneth V. “Rosario and the Election of 1887: The Political Economy of Mining in Honduras.” The Hispanic American Historical Review 59.1 (1979): 81–107 Flores, Oscar. El Partido Liberal y el golpe militar del 3 de octubre. Tegucigalpa: Imprenta López, 1963. Fonseca, Gautama. Cuatro Ensayos sobre la Realidad Política de Honduras. Tegucigalpa: Editorial Universitaria, 1984. Frank, Dana. The Long Honduran Night: Resistance, Terror, and the United States in the Aftermath of the Coup. Boston: Haymarket Square Books, 2018. Frewen, Cordelia. “Las paredes hablan cuando los medios callan: Grafiti & memoria histórica en Honduras pos-golpe.” Final Project, SOWK 570, University of British Columbia, Canadá, Department of Museum Anthropology, 30 de abril 2014. García Buchard, Ethel. Prácticas Electorales y Cultura Política en Honduras durante el Siglo XIX (1812–1894). Tegucigalpa: Editorial Guaymuras, 2017. García Ferreira, Roberto y Arturo Taracena Arriola (eds.). Guerra Fría y Anticomunismo en Centroamérica. Guatemala: FLACSO, 2017. García Ferreira, Roberto. Operaciones en Contra: La CIA y el Exilio de Jacobo Árbenz. Guatemala: FLACSO, 2014. Gerrish, Phillip A., et al. “A Quantitative Analysis of the 2017 Honduran Election and the Argument Used to Defend its Outcome.” Proceedings of National Academy of Sciences of the U.S.A., Vol. XXX, No. XX, 19 de abril 2018. 1–6. Gudmundson, Lowell y Héctor Lindo-Fuentes. Central America, 1821–1871: Liberalism before Liberal Reform. Tuscaloosa, Alabama: The University of Alabama Press, 1995. Hobsbawm, Eric. Nations and Nationalism since 1780: Programme, Myth, Reality. Cambridge: Cambridge University Press, 1990. Holden, Robert H. Armies without Nations: Public Violence and State Formation in Central America, 1821–1960. Oxford: Oxford University Press, 2004. Indiano, César. Los Hijos del Infortunio: Historia de un País, al Revés. Tegucigalpa: Litografía López, 2009. Izaguirre, Darío. Partidos Políticos en Honduras 1870–1911. Rouyn-Noranda, Québec: Editorial Plumas, 2017. Hernández Centeno, José. “Historia de la Formación de los Partidos Políticos de Honduras.” Tesis, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, sin fecha. Jackson, Jeffrey T. The Globalizers: Development Workers [in Honduras]. Baltimore: John Hopkins University Press, 2005. Jiménez, Ismael, et al. “Los 12 millonarios más importantes de Centroamérica,” Forbes México (27 de diciembre 2014), online: https://www.forbes.com.mx/los-12-millonarios-mas-importantes-decentroamerica/ [acceso 12 de junio 2022]. Laínez, Vilma y Víctor Meza, “El Enclave Bananero Hondureño.” Economía Política 5 (1973): 115–149. Leonard, Thomas L. The History of Honduras. New York: Greenwood Press, 2011. Leonard, Thomas L. The United States and Central America. Mobile: University of Alabama Press, 1984. Márquez, Javier, et al. Estudio Sobre la Economía de Honduras. Tegucigalpa: Banco Central de Honduras, 1951.
168
Dario A. Euraque
Mahoney, James. The Legacies of Liberalism: Path Dependence and Political Regimes in Central America. Baltimore: John Hopkins University Press, 2001. Main, Alexander. “The Hillary Clinton Emails and the Honduras Coup.” Center for Economic and Policy Research Blog (24 de septiembre 2015), online: http://cepr.net/blogs/the-americas-blog/thehillary-clinton-emails-and-honduras [acceso 13 de julio 2022]. Mariñas Otero, Luis. Las Constituciones de Honduras. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica, 1962. Mcann, Thomas C. An American Company: The Tragedy of the United Fruit Co. Beverly, MA: Quinlan Press, 1976. Mejía Deras, Ismael. Policarpo Bonilla: Algunos Apuntes Biográficos por Aro Sanso. México: Imprenta Mundial, 1936. Meléndez, Carlos. Honduras Elecciones 2013: Compra de Votos y Democracia. Tegucigalpa: CEDOH, 2014. Meza, Víctor. “El Golpe de Elites.” Centro de Documentación de Honduras (octubre 2009), online: http://www.cedoh.org/documentacion/articulos/files/EL%20GOLPE%20DE%20LAS%20ELITES. pdf [acceso 10 agosto 2022]. Meza, Víctor. Proceso Electoral 2001: Monitoreo desde la Sociedad Civil. Tegucigalpa: CEDOH, 2002. Meza, Víctor. “Elecciones en Honduras 1990: Un Intento de Interpretación.” CEDOH Especial 48 (1990). Meza, Víctor, et al. Honduras: Gobernabilidad, Insatisfacción Ciudadana y Desafíos Democráticos. Tegucigalpa: CEDOH, 2020. Meza, Víctor, et al. Honduras 2013: Proceso Electoral, Financiamiento y Transparencia: Informe de Monitoreo. Tegucigalpa: CEDOH, 2014. Meza, Víctor, et al. Honduras: Poderes Fácticos y Sistema Político. Tegucigalpa: CEDOH, 2007. Moncada Silva, Efraín. Ensayos Constitucionales. Tegucigalpa: Impresos Cerrato, 2009. Moncada Silva, Efraín. Interpretación y Reforma de la Constitución. Tegucigalpa: Edigrafic, 2003. Moncada Silva, Efraín. Temas Constitucionales. Tegucigalpa: Edigrafic, 2001. Moncada Silva, Efraín. “Democracia, Sufragio y Sistemas Electorales en Honduras.” Legislación Electoral Comparada. Colombia, México, Panamá, Venezuela y Centroamérica. Eds. Augusto Hernández Becerra y Jorge Mario García Laguardia. México City: UNAM, 1986. 179–244. Natalini, Stefania, et al. Significado Histórico del Gobierno del Dr. Villeda Morales. Tegucigalpa: Editorial Universitaria, 1985. Nooruddin, Irfan. “Analysis for the American Organization States (OAS).” American Organization States (2017), online: https://www.oas.org/fpdb/press/nooruddin-analysis-for-oas-honduras-2017.pdf [acceso 17 de mayo 2022]. Otero-Felipe, Patricia. “The 2013 Honduras General Election.” Electoral Studies 35 (2014): 362–405. Padilla Rush, Rigoberto. Memorias de un Comunista. Tegucigalpa: Editorial Guaymuras, 2001. Pastor Fasquelle, Rodolfo. “Yankel Rosenthal (1903–1979), El Ahorro, Inversión y Educación de un Inmigrante Judío del siglo XX en Honduras.” Manuscrito inedito, 2018. Pastor Fasquelle, Rodolfo. “El Ocaso de los Cacicazgos: Historia de la Crisis del Sistema Política Hondureño.” Foro Internacional 1 (1985): 16–30. Paz Aguilar, Ernesto. Elecciones y Revolución en Honduras. Columbus, OH: Famous Publisher House, 2021. Paz Aguilar, Ernesto. Honduras: Crónicas de un Estado Degradado. Tegucigalpa: distribución libre de pdf autorizada por el autor, 2019. Paz Aguilar, Ernesto. “La Reforma Política Electoral en Honduras.” Reforma Política y Electoral en América Latina 1978–2007. Eds. Daniel Zovatto y Jesús Orozco. México: UNAM, 2008. 623–651. Paz Bárnica, Ernesto. La Renovada Ruta del Liberalismo. Tegucigalpa: Consejo del Central Ejecutivo del Partido Liberal, 1989. Partido de Innovación y Unidad. “Historia del PINU.” La Prensa (22 de noviembre 1972).
Historia e historiografía de las elecciones en Honduras, 1821–2021
169
Pino, Hugo Noé, Ely Maritza Noé, y Tom Hare, “Elusive prosperity: Analyzing rights, migration and displacement in Honduras.” Honduras: Economic, Social and Political Issue. Ed. Eric S. Riordan. New York: Nova Science Publishers, 2020. Portillo, Suyapa G. Roots of Resistance: A Story of Gender, Race, and Labor on the North Coast of Honduras. Austin: University of Texas Press, 2021. Posas, Mario. Frustraciones, Aspiraciones y Desafíos: Debates en torno a la Relación sobre los Gremios, la Sociedad Civil y el Partidos Popular. Tegucigalpa: Friedrich Ebert Stiftung, 2000. Posas, Mario. Modalidades del Proceso de Democratización en Honduras. Tegucigalpa: Editorial Universitaria, 1989. Robinson, William I. Transnational Conflicts: Central America, Social Change and Globalization. London: Verso, 2003. Robleda, Agapito. Recogiendo las Banderas: Memorias de un Revolucionario. San Pedro Sula: Inversiones San Felipe de Jesús, 2012. Rodríguez, Edgardo. Los Partidos Minoritarios en Honduras. Tegucigalpa: Editorial Elena, 2010. Romero, Salvador. Democracia, Elecciones y Ciudadanía: Perspectivas Comparadas y Planteamientos para la Reforma Electoral. Tegucigalpa: IND/Comunica, 2014. Rosenberg, Mark. “Can Democracy Survive Democrats: From Transition to Consolidation in Honduras.” Elections and Democracy in Central America. Eds. Mitchell A. Seligson y John A. Booth. Chapel Hill: The University of North Carolina Press, 1989. 40–59. Salomón, Leticia. Democracia y Partidos Políticos en Honduras. Tegucigalpa: CEDOH, 2004. Santos, Benjamín. Diez Años de Lucha: Partido Demócrata Cristina de Honduras. Guatemala: INCEP, 1980. Schulz, Donald and Deborah Sundloff Schulz. The United States, Honduras, and the Crisis in Central America. Boulder: Westview Press, 1994. Seider, Rachel. “Honduras: The Politics of Exception and Military Reformism (1972–1978).” Journal of Latin American Studies 27.1 (1995): 99–127. Seider, Rachel. “Elections and Democratization in Honduras since 1980.” Democratization 3.2 (1996b):17–40. Seppanen, Maaria. “Transforming the Concessional State? The Politics of Honduras’s Poverty Reduction Strategy.” Institute of Development Studies, University of Helsinki, Policy Paper 3, 2002. Sierra Fonseca, Rolando De la Independencia de 1821 al Bicentenario de 2021: Ideas, Conceptos y Relecturas. Tegucigalpa, Ediciones Subirana, 2017. Somoza Vivas. Fernando Reivindicación: Historia de la Guerra Legitimista de Honduras en 1903. Tegucigalpa: Tipografía Nacional, 1903. Sosa, Eugenio. Análisis de los Resultados de las Elecciones Generales 2021, en Honduras. Tegucigalpa: CESPAD, 2022a. Sosa, Eugenio. “¿Por qué Estados Unidos se acercó a la Honduras de Xiomara Castro?” Nueva Sociedad (marzo 2022b), online: https://nuso.org/articulo/honduras-y-estados-unidos-xiomaraorlando-hernandez/ [acceso 19 de marzo 2022]. Sosa, Eugenio. “Transformaciones en las Elites Económicas, Estado y el Proceso de Democratización: El Caso de Honduras, 1990–2017.” Anuario de Estudios Centroamericanos 43 (2017): 125–148. Sosa, Eugenio. Democracia y Movimientos Sociales en Honduras: De la Transición Política a la Ciudadanía Indignada. Tegucigalpa: Editorial Guaymuras, 2016. Sosa, Eugenio. Dinámica de la Protesta Social en Honduras. Tegucigalpa: Editorial Guaymuras, 2013. Suazo Rubí. Auge y Crisis Ideológica del Partido Liberal: 100 Años. Tegucigalpa: Alin Editores, 1991. Tábora, Rocío. Masculinidad y Violencia en la Cultura Política Hondureña. Tegucigalpa: CEDOH, 1995.
170
Dario A. Euraque
Taylor-Robinson, Michelle. “The Honduras General Elections of 2009.” Electoral Studies 30 (2011): 363–383. Ulloa, Félix. Dos Siglos de Elecciones en Centroamérica. San Salvador: Friedrich-Ebert Stiftung, 2014. Vallejo, Antonio R. Colección de las Constituciones Políticas de la República de Honduras. New York: Chamberlain, Whitmore y Cía., 1878. Villalobos Barrias, Carlos. “The dynamics of Inequality Change in a Highly Dualistic Economy: Honduras, 1991–2007.” Economic Inequality in Latin America: Migration, Education and Structural Change. Ed. Carlos Villalobos Barrias. New York: Peter Lang, 2013. 25–64. Villars, Rina. Para la Casa más que para el Mundo: Sufragismo y Feminismo en la Historia de Honduras. Tegucigalpa: Editorial Guaymuras, 2001. Villars, Rina. Lealtad y Rebeldía: La Vida de Juan Pablo Wainwright. Tegucigalpa: Editorial Guaymuras, 2010. Williams, Robert G. States and Social Evolution: Coffee and the Rise of National Governments in Central America. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 1994. Wright, Theodore P. “Honduras: A Case Study of U.S. Support of Free Elections in Central America.” Hispanic American Historical Review 2 (1960): 212–223. Yeager, Gene S. “The Honduran Foreign Debt, 1825–1953.” Ph.D diss., Tulane University, 1975.
Roberta Maierhofer
Final reflections The revisiting of historical events is an open invitation to us all to remember, evaluate, and engage in the complexities and ambivalences of the past in order to not only understand the past, but more importantly to make connections to the present. The symposium commemorating the 200th anniversary of Central American Independence (1821–2021) with the title The many-faceted Independence: The 1821 Independence of Central America.in Retrospective allowed scholars, students, and an interested public to critically engage in European-American relations by discussing processes of emancipation in terms of Central America. When on September 15, 1821, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, and Nicaragua established their independence from the Spanish Crown, each of these countries developed differently despite sharing some of the challenges all of these states faced. By discussing both similarities and differences of these developments, this publication provides insights into national and regional developments from an interdisciplinary perspective leading to a better understanding of Central America. The Center for Inter-American Studies (CIAS) at the University of Graz has provided a home for such discussions for Inter-American as well as European Studies and has offered a platform for interdisciplinary and international research. This publication fulfills a similar task. By defining not only the field of Inter-American Studies as a way of thinking, an approach, and a perspective in order to transcend boundaries on many different levels, it offers us the possibility of defining academia itself as a transformation process. Accepted boundaries of time and space but also of language and culture – both in Europe and the Americas – are put into question and open up the possibility of new structures of thought. Inter-American Studies has thus the potential to revolutionize not only how we think about the Americas (including their relations to the world), but also the way in which we think about the various disciplines. Re-conceptualization of the Americas can take different forms, but have one aspect in common: a thinking in networks and connections, an interdisciplinary, interregional, and intercultural approach, which this publication impressively documents. This redefinition of research areas away from national connotations towards regional (hemispheric) denotations allows for unexpected discoveries of similarities and differences. Through comparative investigations, traditional notions of research transcend linguistic, political, and geographical borders that divide the Americas, and thus the contributions found in this volume provide a new approach. In addition, this publication can be seen as a manifestation of a tangible and material Inter-Americanist expression, a mission statement in
https://doi.org/10.1515/9783110798906-012
172
Roberta Maierhofer
another form articulating intentions of presenting current research created within the context (and possibly because) of existing academic structures and institutionalized relationships. This book is, therefore, another way of re-defining academic cooperation by using existing structures to find new and challenging ways of producing and presenting scholarship in the humanities and social sciences.
Autores Laurin Blecha es doctor en historia por la Universidad de Viena. Ha sido docente en los Departamentos de Historia de la Universidad de Viena e investigador visitante en el programa de maestría “Global Studies – A European Perspective“ en la Universidad de Gante. Desde marzo de 2021 es investigador en el proyecto “Relaciones triangulares entre Estados Unidos, México y Centroamérica” en el Ibero-American Centre de la Metropolitan University Prague. Sus publicaciones más recientes incluyen un capítulo titulado “Memorias fragmentadas y paz inconclusa en Nicaragua (1980–2020)” en coautoría con Antonio Monte en la antología Entre memoria e historia. Pasado y política en América Latina (siglo XXI), editado por Fabio Wassermann. Noam Chomsky es profesor emérito de Lingüística del el Massachusetts Institute of Technology y profesor laureado en el Department of Linguistics in the College of Social and Behavioral Sciences de la University of Arizona. Christian Cwik es un historiador Vienés que trabajó como profesor para historia latinoamericana y caribeña en varias universidades en Venezuela, Colombia, Cuba, Trinidad y Tobago, España, Alemania y Austria. Él es secretario ejecutivo de la Asociación de Historiadores de América Latina y del Caribe (ADHILAC). Él es autor de más de 100 publicaciones científicas en revistas y libros y fue conferencista en Harvard, Yale, Columbia y Johns Hopkins en los Estados Unidos. Darío A. Euraque es Doctor en Historia de América Latina y el Caribe de la Universidad de Wisconsin-Madison en 1990. Desde entonces es profesor e investigador en el Trinity College en Hartford, Connecticut, y Co-Director de su Centro de Estudios del Caribe. Ha sido consultor para numerosas instituciones académicas de Honduras e internacionales, y también con las Naciones Unidas y el Departamento de Justicia de los EEUU. Euraque ha investigado y estudiado historia económica, social y política de Honduras y Centroamérica en archivos nacionales e internaciones durante cuatro décadas. Ha publicado siete libros sobre Honduras y numerosos artículos académicos en revistas nacionales e internacionales. Sergio Guerra Villaboy es Profesor Titular y Director del Departamento de Historia de la Universidad de La Habana, Presidente Honorario de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC) y Académico de Número de la Academia de la Historia de Cuba y Correspondiente de la del Ecuador y La Rabida en España. Tiene un Ph.D. por la Universidad de Leipzig (Alemania). Es autor de varios libros entre ellos, El dilema de la independencia (Premio de la Academia de Ciencias de Cuba, 1995), Jugar con Fuego (Premio Casa de las Américas, 2010) y Nueva Historia Mínima de América Latina (Premio de la Crítica de Ciencia y Técnica, 2014). En 2018 recibió el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas. En 2022 publicó Historias asombrosas de Nuestra América. Roberta Maierhofer es Profesora de Estudios Americanos y Directora del Centro de Estudios Interamericanos de la Universidad de Graz. Desde 2006 dirige la Escuela Internacional de Verano de Graz-Seggau, una plataforma interdisciplinaria e intercultural en las áreas de los estudios europeos e interamericanos. Se ha especializado en temas de la literatura (inter)americana, estudios culturales, estudios de género y masculinidad, teorías y prácticas feministas y estudios sobre la edad
https://doi.org/10.1515/9783110798906-013
174
Autores
y el envejecimiento. En su publicación Salty Old Women: Gender, Age, and Identity in American Culture, desarrolló un enfoque teórico sobre el género y el envejecimiento (anocrítica). Antonio Monte Casablanca es doctor en historia por la Universidad Libre de Berlín, Alemania, donde también trabajó como profesor e investigador asistente. AActualmente es profesor de historia en la Universidad Nacional de Costa Rica. Su principal área de investigación se concentra en la relación dictadura y sociedad, particularmente durante el siglo veinte en lo que respecta a la dictadura de la familia Somoza en Nicaragua (1936-1979) y desde la perspectiva de la historia cultural y los estudios culturales. Sus últimas publicaciones son “Historia global, turismo y Centroamérica: espacios y culturas de viaje”, artículo parte del libro América Latina en la historia global, editado por Carlos Riojas y Stefan Rinke, y publicado por CLACSO y Siglo XXI editores en 2022; junto con el artículo‚“`To let Die`. A Systemic Aggravation of Nicaraguas's Authoritarian Tradition (2018-2022)”, publicado en agosto 2022 en el dossier especial del journal Democracy and Autocracy titulado “Challenging Autocracy and Impunity in Central America” del Centro Weiser de Democracias Emergentes (Universidad de Michigan). Su tesis doctoral, titulada “Atractivismo: historia de la institucionalización y naturalización del turismo en Nicaragua” será publicada por la editorial Historamericana. Desde 2023 coordina un proyecto de investigación titulado “Perspectivas y saberes transnacionales y transístmicos sobre la música, el sonido y el ruido en Centroamérica y el Caribe”, cuya primera publicación está programada para el 2024 con la revista Istmo de estudios culturales centroamericanos. Johnathan Ordóñez Gaitán tiene una licenciatura en Relaciones Internacionales, una Maestría en Políticas Públicas y un doctorado en Ciencias Políticas. Es consultor independiente para la Unión Europea en temas de administración pública y comercio regional. Es investigador asociado del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad de Córdoba (Argentina). Se ha especializado en temas de gobernabilidad, análisis de políticas públicas, integración económica y desarrollo fronterizo. Actualmente es profesor asociado (Associate Professor) de Ciencias Políticas de Keiser University, Latin American Campus. Stefan Rinke es profesor de Historia de América Latina en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Freie Universität Berlin. Fue presidente de la Asociación de Historiadores Latinoamericanistas Europeos entre 2014 y 2017. En 2017 recibió el Premio José Antonio Alzate de la Academia Mexicana de Ciencias y el CONACYT, en 2018 el doctorado honoris causa de la Universidad Nacional de San Martín, y en 2019 las Academias de Historia de México y Ecuador lo nombraron miembro correspondiente. En 2013 recibió una beca de investigación Einstein. De 2009 a 2018 fue vocero de la Escuela Internacional de Posgrado México-Alemania “Entre Espacios” y desde 2019 es vocero de la nueva Escuela de Posgrado “Temporalidades del Futuro”. Rinke fue profesor asistente en la Universidad Católica de Eichstaett y profesor visitante en la Universidad de Tufts, El Colegio de México y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus intereses se centran en la historia de América Latina en un contexto global. Su libro Conquistadores y Aztecas: Cortés y la conquista de México fue publicado en 2021. En total, ha escrito trece libros sobre diversos temas de la historia latinoamericana. Werner Stangl es especialista en historia social y económica y geografía histórica con un enfoque en la época colonial de Hispanoamérica y las Humanidades digitales. Es miembro del consorcio datafor-history y co-convocante del GeoHumanities Special Interest Group de la Alianza de Organizaciones de Humanidades Digitales. Publicó una monografía sobre correspondencias privadas de emigrantes
Autores
175
en 2012 y coeditó dos complicaciones (2013 y 2023). De 2014 a 2019 lideró un proyecto de investigación que se enfocó en la reconstrucción de la organización espacial de Hispanoamérica en el siglo XVIII. En 2020 recibió la venia legendi en la Universidad de Graz. De 2019 a 2021 trabajó en el Digital Tokugawa Lab en el MacMillan Center, Universidad de Yale y desde 2022 trabaja para el Centre de Recherche et de Documentation sur les Amériques en París. Jörg Türschmann es catedrático de Literatura Francesa y Española y Medios de Comunicación en el Departamento de Literaturas y Lenguas Romances de la Universidad de Viena. Ha publicado varios libros sobre la transnacionalidad en la literatura, el cine y la televisión. Sus publicaciones más recientes son Cine global, televisión transnacional y literatura universal: estéticas hispánicas en el contexto de la globalización (Peter Lang, 2022) y Culturas del transporte en América Latina: redes, prácticas, discursos, ficciones (deSignis, 2021). Hernán Maximiliano Venegas Delgado es Profesor e Investigador en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, México, Investigador Nacional Nivel I (CONAHCYT, México), Investigador Titular (Academia de Ciencias, Cuba) y Profesor Invitado por universidades de Venezuela, República Dominicana, Francia, Nicaragua y México. Ha participado en congresos científicos internacionales, a la vez que ha escrito siete libros sobre la historia regional y local y la esclavización de los nómadas del noreste novohispano en Cuba, así como alrededor de setenta artículos científicos y capítulos de libros en publicaciones de Cuba, Venezuela, México, República Dominicana, Colombia, Brasil, Argentina, España, Alemania, Francia, Chile y Túnez. Patricia Zuckerhut tiene un doctorado en filosofía de la Universidad de Viena. Ha trabajado muchos años como científica independiente y profesor externo en varias universidades de Austria, como por ejemplo en Graz, Salzburgo, Innsbruck y Klagenfurt. Desde 2010 es Profesora Titular del Instituto de Antropología Cultural y Social de la Universidad de Viena y en 2015 obtenía la venia docendi. Sus intereses se centran en conceptos y teorías de la antropología feminista, estudios de la mujer y de género, como también teorías, prácticas y discursos (post)/de-coloniales.
Índice Belice 51, 62, 129, 132–140 colonización 33–34, 60, 72, 129, 140 Costa Rica 26, 34, 54, 59, 63, 67, 130–131, 137, 151, 171 Cuba V, 63–65, 69–75, 77–84, 91, 124, 140 del Valle, José Cecilio 62, 145, 151 Destino Manifiesto 54–55, 57, 87, 91, 118 Doctrina Monroe 54–55, 84, 87, 91 El Salvador 34, 47–50, 59–63, 66–67, 154, 162, 171 España 34, 37, 40, 47–49, 50, 51, 52, 53, 59–64, 79, 91, 94, 116–117, 122, 129–132, 134–138, 143–144, 149, 153 Estados Unidos 38, 47–48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57, 59, 64, 71–72, 79, 84, 87–91, 93–95, 112–113, 115, 117–122, 125, 137, 139, 144–145, 148, 151–152, 154, 158, 161–162
Guatemala 33–34, 35, 36, 38–39, 41, 47–51, 59–67, 111, 115, 134, 139, 154, 162, 171 Haití 34, 70–71, 74, 161 Holanda 50, 118 Honduras 34, 47, 59–62, 67, 79, 129, 131–136, 138–140, 143–163, 171 imperialismo 53, 87, 90, 93 Imperio Ruso 50 indigenismo 36 Inglaterra 50–52, 59, 94, 113, 118, 130–131, 133 México 33–34, 38–41, 47–50, 52, 56, 59, 61, 63–65, 67, 69, 72, 74, 77, 83–84, 87, 89, 91, 94, 115, 118–119, 130, 139, 160, 174 Nicaragua V, 34, 48, 54, 59–60, 63, 67, 87, 91, 111, 113–125, 131, 137, 139, 154, 162, 171 Panamá 54–55, 63, 73, 82, 130, 133
Francia 48–51, 53–54, 84, 113, 135–137 República Federal 47, 49–50, 64 Gran Bretaña 47, 50–57, 129, 136–137 Gran Colombia 52, 55, 72, 74, 77
https://doi.org/10.1515/9783110798906-014
Venezuela 82, 131, 137