Guia De Campo De Sandy Petersen De Criaturas De Las Tierras Del Sueño

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Descarga mas libros en: http://librosdejoe.blogspot.com

o busca en la web: librosdejoe

-1-

INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................2 MAPA DEL MUNDO SUBTERRÁNEO ........................................................................................................3 MAPA DE LAS TIERRAS DEL SUEÑO.........................................................................................................4 Clasificación científica..........................................................................................................................7 Abhoth ......................................................................................................................................................8 Arañas de Leng .....................................................................................................................................10 Atlach-Nacha ........................................................................................................................................12 Basiliscos .................................................................................................................................................14 Bestias Nube...........................................................................................................................................16 Blupes......................................................................................................................................................18 Bokrug .....................................................................................................................................................20 Buopoths.................................................................................................................................................22 Dragones-mariposa ..............................................................................................................................24 Gatos de Saturno ..................................................................................................................................26 Gnorri ......................................................................................................................................................28 Grandes ..................................................................................................................................................30 Gugs ........................................................................................................................................................32 Gusanos de fuego de Parg..................................................................................................................34 Hemóforos ..............................................................................................................................................36 Hombres de Leng ..................................................................................................................................38 Hombres serpiente ................................................................................................................................40 Lagartos luminosos ................................................................................................................................42 Larvas de los Dioses Exteriores .............................................................................................................44 Pájaros magah ......................................................................................................................................46 Seres de Ib ..............................................................................................................................................48 Sicarios de Karakal ................................................................................................................................50 Tsathogghua ..........................................................................................................................................52 Vooniths ..................................................................................................................................................54 Wamps ....................................................................................................................................................56 Zoogs.......................................................................................................................................................58 Ghasts, Gules, Bestias Lunares, Ángeles Descarnados de la Noche, Shantaks ............................60 NOTAS DE TRADUCCIÓN ......................................................................................................................62 BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................................62

SOBRE ESTA TRADUCCIÓN Los hispano-parlantes nos hemos perdido aproximadamente un 80% del material oficial para La Llamada de Cthulhu desde que apareció el juego en 1981, para el que han sacado suplementos más de media docena de editoriales. Ni siquiera conocemos muchas de ellas. Hasta la fecha, la mayoría de las publicaciones han sido traducciones de originales de Chaosium, pero son tantos que nos hemos perdido unos cuantos. En este caso se trata de uno de los dos suplementos que se hicieron con ilustraciones de las criaturas de los Mitos, uno para las del mundo de la vigilia y otro para las de las Tierras del Sueño, que es éste. La “Guía de campo de Sandy Petersen de criaturas de las Tierras del Sueño” (Sandy Petersen’s field guide to creatures of the Dreamlands, a la izquierda tienes una miniatura de su portada original) fue publicada en 1989 y contiene información sobre cerca de una treintena de razas y seres preparada por Sandy Petersen y Lynn Willis, con ilustraciones explicativas y siluetas de Tom Sullivan y magníficas ilustraciones a todo color de Mark J. Ferrari, una de las cuales se usó para la portada. En la trasera del suplemento se decía entonces que: “El Sr. Ferrari trabaja exclusivamente en lápices de colores; este libro contiene la primera y mayor colección publicada de sus refinados e imaginativos dibujos artesanales. Actualmente vive y trabaja en Oackland, California.” Desde entonces ha llovido bastante, y Ferrari ha hecho posteriormente trabajos digitales, y supongo que ésta ya no es la mayor publicación de ilustraciones suyas. El suplemento fue dedicado “a Gahan Wilson con admiración”. Eduard García ha preparado la traducción inicial y yo me he encargado del repaso, traducido los mapas (en los que he decidido incluir todos los lugares indicados en el mapa de Las Tierras del Sueño, que son más que los que se indicaban en la versión original de éstos) y preparado la maquetación final. Esta traducción (la cuarta que hacemos, la primera que maqueto de Eduard) de una larga serie de suplementos que, desgraciadamente, nunca fueron (ni probablemente serán) publicados por una editorial en Español, ha sido creada para compartirla a través de La Biblioteca de Pnakotos. Espero que la disfrutes mucho.

- Tectokronos, Abril de 2010

-2-

INTRODUCCIÓN MIENTRAS SOÑAMOS, TÚ O YO PODRÍAMOS REPARAR en una enorme escalera que desciende seductoramente con sus setenta escalones de soporífera luz, lejos de los sueños ordinarios, hasta la Caverna de las Llamas. En esta titilante cámara residen Nasht y Kaman-Thah, canosos sacerdotes que tienen el poder para aceptar a los más dignos como iniciados soñadores y permitirles el paso a, setecientos pasos más abajo, la Puerta del Sueño Profundo y a través de ella al Bosque Encantado, reino de las Tierras del Sueño centrales. Otros lugares tienen sus propias Tierras del Sueño. Los territorios oscuros de la Tierra están más unidos a nosotros por la poesía, la belleza y el riesgo que por el tiempo y la forma de los continentes. En la Tierra nuestras fantasías pueden parecer quimeras de lujuria y codicia; en las Tierras del Sueño, nuestros mejores sueños crean belleza: un estadio de oro, vidas originales, una ciudad maravillosa, una tierra oculta. Y lo mejor de todo, nuestros sueños pueden mezclarse con los sueños de otros. NADA PUEDE BENEFICIAR MÁS a un soñador principiante y a un estudiante de lo preternatural que una colección de las criaturas más importantes de las Tierras del Sueño, con su inteligencia y sus poderes, para que este plano que (suponemos) fue hecho para nosotros nos resulte más accesible. Aunque no es posible traer objetos físicos de nuestros sueños, siempre podremos conservar nuestros recuerdos. Por consiguiente, soñadores, estudiad bien estas páginas; tratan 26 entidades de las Tierras del Sueño (y apuntes sobre cinco más), aquéllas que benefician o inquietan más a los humanos. Todas las entradas de dos páginas tienen el mismo sistema: un argumento general, notas sobre el hábitat, distribución, vida y hábitos, y pistas para distinguir a las criaturas y seres de este libro. Una precisa ilustración muestra la apariencia de cada ser (las grabadoras de sueños aún no han sido descubiertas, a pesar de las promesas del Instituto Windthrope). Se incluyen perspectivas del Mundo Subterráneo y de la superficie de las Tierras del Sueño. Una clasificación científica ayuda a distinguir las diversas formas de vida, así como las comparativas de tamaño y las ilustraciones secundarias. Una bibliografía y una lista de lecturas recomendadas* completan el texto. Las cinco entidades reseñadas, comunes en la Tierra y en las Tierras del Sueño, están ampliadas en otro libro, la Guía de campo de Sandy Petersen de monstruos de Cthulhu**. El manual básico de La Llamada de Cthulhu y su suplemento Las Tierras del Sueño también son de gran utilidad. La exploración e investigación preternatural es una vez más peligrosa, y más tediosa que lo que se puede explicar con aventuras de ficción. Así y todo, el tono es completamente correcto. POR PRETERNATURAL ENTIENDO aquella naturaleza más allá de la experiencia humana. El sinónimo “ocultismo” en el sentido de conocimiento oscuro u oculto una vez estuvo lleno de significado, pero los escritores de tres al cuarto y los vendedores ambulantes sacaperras han desgastado la palabra en los últimos siglos. Los estudiosos antes teníamos el nombre de campo de metafísicos medievales, y fundamos escuelas y archivos de conocimientos arcanos y extraños para fomentar el conocimiento de los universos de más allá. Como jóvenes investigadores, mis colegas y yo mismo fuimos incitados por los proféticos y poderosos relatos de H.P. Lovecraft, cuyas últimas historias publicadas nos llenaron de ilusión, y cuyas pioneras narraciones abrieron grandes círculos de investigación. Al mismo tiempo, los descubrimientos de la época en matemáticas y física teórica nos dieron nuevas herramientas para desbloquear antiguos misterios. Llegó a ser el privilegio de nuestro grupo de investigación, de entendimiento y generosidad de los administradores de la universidad, y de un puñado de otros hipermetafísicos desperdigados por todo el globo ayudar a reordenar las expertas perspicacias, habilidades peligrosas, y asombrosos análisis razonados de metafísica medieval. A partir de estos esfuerzos llegó la rigurosa, capaz y noble ciencia preternatural de hoy día, donde las maravillas del universo pueden ser claros escritos. Por lo tanto, con orgullo y placer saludo a los miles de jóvenes y apasionados preternaturalistas desplegados por varios planos de existencia. Si el lector lo desea, puede compartir sus retos: cierra los ojos, sueña, sueña sinceramente, y explica tus esperanzas a Nasht y Kaman-Thah. ¡PROFUNDOS SUEÑOS Y GLORIOSAS AVENTURAS! — Profesor Emérito Eliphas Cordvip Fallworth Escuela de Metafísica Medieval Universidad Miskatonic * N. de TK: sin utilidad hoy en día, la he sustituido por las notas de traducción. ** N. de TK: aún en proyecto de traducción al compartir este documento.

MAPA DEL MUNDO SUBTERRÁNEO

-3-

-4-

MAPA DE LAS TIERRAS DEL SUEÑO

-5-

-6-

26. ¿Tiene ojos? • Sí, y normalmente no tiene forma de sapo — Ve a la pregunta 27 • No, pero tiene tentáculos en el morro y una vaga forma de sapo — BESTIA LUNAR, páginas 60-61 18. ¿La araña es... •...roja y púrpura y tiene cara humanoide? — ATLACH-NACHA, páginas 12-13 • ...de gris a violeta y tiene cara de arácnido? — ARAÑA DE LENG, páginas 10-11

19. ¿Es bípedo? • No — Ve a la pregunta 26 • Sí, y humanoide — Ve a la pregunta 20

20. ¿Su piel... • ...tiene escamas y es de ofidio? — HOMBRE SERPIENTE, páginas 40-41 • ...no tiene escamas, pero sí pelo? — Ve a la pregunta 21

17. ¿Tiene forma de araña? • Sí — Ve a la pregunta 18 • No — Ve a la pregunta 19

COMIENZA AQUÍ

27. ¿Emite luz? • Sí — Ve a la pregunta 28 • No — Ve a la pregunta 30

11. ¿Sus pies son... • ...no palmeados? — Ve a la pregunta 17 •...palmeados? — Ve a la pregunta 12

1. ¿Vuela o flota en el aire? • No — Ve a la pregunta 11 • Sí — Ve a la pregunta 2

2. ¿Tiene alas? • Sí — Ve a la pregunta 3 • No — Ve a la pregunta 7

3. ¿Es gigantesco? • Sí, con una extensión de alas de 9 metros o más, y escamas – SHANTAK, páginas 60-61 • No, aunque tiene alas — Ve a la pregunta 4

4. ¿Es como un pájaro y tiene plumas? • No, no tiene plumas ni pico — Ve a la pregunta 5 • Sí — Ve a la pregunta 6 7. ¿Tiene miembros definidos, aunque posiblemente forme otros nuevos a partir de su cuerpo? • No, y los miembros rudimentarios y aletargados son transparentes — BLUPE, páginas 18-19 • No/Sí/Puede ser ser – cosas del espacio exterior de todas las formas — LARVA DE LOS OTROS DIOSES, páginas 44-45 • Sí — Ve a la pregunta 8

12. ¿Sus piernas son... • ...nueve, sus pies son carmesí y es ciego? — WAMP, páginas 56-57 • ...menos de nueve y no tienen marcas carmesí? — Ve a la pregunta 13

14. ¿Sus tentáculos están... •...en su papada y tiene forma de lagarto? — BOKRUG, páginas 20-21 • ...en su hocico, es grande, sin ojos y tiene forma de sapo? — BESTIA LUNAR, páginas 60-61 • ...en su hocico, pero es pequeño, lanudo y curioso? — ZOOG, páginas 58-59

5. ¿Este espécimen es... • …de vivos colores, barroco, con ojos y morro? — DRAGÓN MARIPOSA, páginas 24-25 • …oleoso, negro y sin cara? — ÁNGEL DESCARNADO DE LA NOCHE, páginas 60-61

6. ¿Es... • …un pájaro tropical con brillantes plumas? — PÁJARO MAGAH, páginas 46-47 • …un ser con forma de reptil y venenoso? — BASILISCO, páginas 14-15

8. ¿Resplandece? • No — BESTIA NUBE, páginas 16-17 • Sí — Ve a la pregunta 9

-7-

28. ¿Su forma es... • ...no amorfa, ni crea descendencia anormalmente? — Ve a la pregunta 29 • ...amorfa y como de piscina, permanece en cavernas y crea descendientes continuamente? — ABHOTH, páginas 8-9

29. ¿Está... • ...ardiendo y no tiene piernas? — GUSANO DE FUEGO, páginas 34-35 • ...resplandeciendo internamente, con nódulos como gemas? — GATO DE SATURNO, páginas 26-27

30. ¿Tiene un torso humano? • Sí, y la parte inferior termina en un tentáculo — GNOR, páginas 28-29 • No particularmente humano — Ve a la pregunta 31

21. ¿Su tamaño es... • ...pequeño y tiene una larga cola sin pelo? — ZOOG, páginas 59-60 • ...como los humanos o mayor? — Ve a la pregunta 22

13. ¿Hay tentáculos o antenas en su cabeza? • Sí — Ve a la pregunta 14 • No — Ve a la pregunta 15

15. ¿Es peludo? • Sí, y tiene una expresión somnolienta — TSATHOGGHUA, páginas 52-53 • No — Ve a la pregunta 16

16. ¿Cuántas piernas tiene? • Dos, pero conectadas a un cuerpo como de gusano — VOONITH, páginas 54-55 • Dos, pero unidas a un cuerpo como de goma y verde — SER DE IB, páginas 48-49 • Cuatro, con algunas ventosas — HEMÓFORO, páginas 36-37

10. ¿El que flota... • ...tiene forma de tritón, con cola y pies palmeados? — LAGARTO LUMINOSO, páginas 42-43 • ...es un ser de energía, con miembros en forma de rayo? — SICARIO DE KARAKAL, páginas 50-51

9. ¿Tiene forma de gato? • No, y flota en el aire — Ve a la pregunta 10 • Vagamente, y es capaz de hacer vuelos interplanetarios — GATO DE SATURNO, págs. 26-27

32. Tiene la boca... • ...en la punta de una larga probóscide, y vive en un bosque? — BUOPOTH, páginas 22-23 • ...repleta de dientes de cristal, y tiene más de dos ojos? — HAGARG RYONIS, página 30 • ...dentuda, es autocomplaciente y puede ser visto en un templo o caverna? — TSATHOGGHUA, páginas 52-53

31. ¿En tamaño es... • ...mucho más grande que un humano? — Ve a la pregunta 32 • ...mucho más pequeño que un humano, con una larga cola sin pelo? — ZOOG, páginas 58-59

22. ¿Salta? • Sí, y tiene una cara semihumana sin nariz — GHAST, páginas 60-61 • No — Ve a la pregunta 23

23. ¿Es de tamaño humano? • Sí — Ve a la pregunta 24 • No, es más grande y más pesado — Ve a la pregunta 25

24. ¿La criatura de tamaño humano es... • ...de aspecto enfurecido, sin cuernos, sin cola y sus facciones tienen forma canina? — GUL, páginas 60-61 • ...de parecido humano, con aspecto de dioses y facciones alargadas? — GRANDE, páginas 30-31 • ...con cuernos, una gran boca y una cola rudimentaria? — HOMBRE DE LENG, páginas 38-39

25. ¿El gran humanoide es... • ...de más de 4 metros de alto, con una boca vertical? — GUG, páginas 32-33 • ...de más de 2,5 metros de alto, peludo y obeso? — TSATHOGGHUA, páginas 52-53

Clasificación científica INSTRUCCIONES – Empieza con la pregunta nº 1 y continúa a través de las ramas de preguntas. Responde cada pregunta según tu criterio. Sáltate preguntas si lo crees necesario. Los nombres en mayúscula identifican a la entidad. El número de página después del nombre permite encontrar rápidamente la referencia. Se pueden hacer preguntas de tamaño, forma, etc. más de una vez.

-8-

(Era) "... un repugnante engendro nocturno inundado de una corrupción orgánica más horrible que las más negras conjuraciones de locuras mortales e insanas. Hirviendo, burbujeando, agitándose como serpientes enlodadas, apareciendo y removiéndose en ese gran agujero, propagándose cual contagio séptico.” — H.P. Lovecraft

Abhoth

Descendencia de Abboth ‘Algo parecido a un tejón, algo parecido a un lagarto y algo parecido a un sacacorchos’. Aunque suelen encontrarse en el Mundo Subterráneo, los Tove también deambulan por la superficie de las Tierras del Sueño (quizá donde Dodgson los encontró). Bajo estas líneas: un espécimen relacionado, el Tove de Alas de Murciélago.

Abhoth es una inmensa piscina de materia fosforescente y burbujeante que genera miembros, bocas y pseudópodos continuamente. Monstruos obscenos emergen también de esa continua ebullición de masa gris y se arrastran lejos de su padre. Cuando los zarcillos u otros miembros de Abhoth tienen algún descendiente suelen ser devorados por la masa principal, pero algunas crías-cosa se las arreglan para escapar arrastrándose lejos, a lo más hondo de las negras cavernas donde vive este dios. Las criaturas en estado embrionario de la forma de Abhoth representan continuamente una dificultad, incluso un peligro, al aproximarse a él. Al nacer pocas de las criaturas engendradas son mayores que un hombre, y la mayoría son mucho más pequeñas, pero crecen rápidamente. En algunas áreas del Mundo Subterráneo forman parte importante del ecosistema. Aunque es considerado una deidad (la "Fuente de Suciedad"), Abhoth no ha tenido nunca adoradores humanos (Wydatem, 1990). Posiblemente es adorado por Gugs u otras entidades del Mundo Subterráneo, o por sus propias semillas. HÁBITAT: Las profundidades del Mundo Subterráneo. DISTRIBUCIÓN: Abhoth claramente no es un nativo de las Tierras del Sueño o de la Tierra. Su inteligencia, inmovilidad y gusto por las cavernas oscuras implican una relación con Tsathogghua. VIDA Y HÁBITOS: Los investigadores con suficiente suerte de volver después de un encuentro con Abhoth explican que, una vez se da cuenta de su presencia, expulsa una mano o miembro explorador que cuidadosamente palpa o pasa sobre los intrusos, que luego retorna a rastras (tal y como ocurre con todos sus órganos creados). Entonces los visitantes son apresados y absorbidos, ignorados u, ocasionalmente, entrevistados. Abhoth revela una alta inteligencia en estas comunicaciones esporádicas, aunque no muestra ambición por dejar o trasladar su sombrío hogar. Esta monstruosidad no come nada excepto a sí mismo y a "visitantes eventuales". El origen de la masa que soporta la continua fecundidad de Abhoth todavía no está aclarada; ver Isinwill (1988) para un resumen de las conjeturas de los investigadores. DISTINGUIENDO A ABHOTH: ♦ Su continua producción de organismos a partir de su propio cuerpo diferencia a Abhoth de todos los demás seres conocidos en las Tierras del Sueño.

Fig. 1 — Tove; Tove de Alas de murciélago

-9-

- 10 -

“Es absolutamente necesario, para la paz y seguridad de la humanidad, que algunos de los rincones oscuros y muertos de la Tierra y de las profundidades no sondeadas sean dejados en paz, y así anormalidades durmientes no despierten para volver a surgir a la vida, y blasfemas pesadillas supervivientes no se retuerzan y se esparzan fuera de sus oscuros cubiles hacia nuevas y grandes conquistas.” — H.P. Lovecraft

Arañas de Leng Son abotargadas arañas púrpura de apariencia similar a una araña común, aunque su tremendo tamaño e inteligencia las diferencia de las demás arañas. Internamente, los especialistas encuentran importantes diferencias respecto a las otras arañas. Treer (1984) recomienda colocar esta especie en la subclase Humungognatha, en la clase Aranea. La Araña de Leng nunca para de crecer. Un espécimen medio pesa entorno a 1,5 toneladas y mide entre 2 y 3 metros; no son poco comunes los ejemplares de 12 toneladas y entre 5 y 6 metros. También hay informes de colosos de 80 toneladas y entre 8 y 12 metros en las profundidades de su territorio (Wasling, 1971). En tiempos antiguos, los Hombres de Leng realizaron amargas batallas contra las Arañas de Leng. Estos conflictos parece que habrían caído del lado de los casi-humanos, ya que el ámbito de las Arañas de Leng a día de hoy está bastante restringido (Meeb, 1979).

Una trampa de araña (A) Un viajero imprudente agarra una gran joya brillante atada a la telaraña; (B) al tirar de la telaraña se libera la trampilla; (C) la trampilla cae por el peso del investigador y la roca del contrapeso; (D) se libera el cerrojo de la ranura en la trampilla; (E) la roca cae; (F) la roca tapona la cámara capturando sano y salvo – ya que las arañas prefieren las presas vivas – al estúpido incauto. El jaleo alerta a la Araña de Leng de que su carne fresca está lista.

HÁBITAT: Nidos en barrancos, cuevas, grietas y zonas protegidas similares. La Araña de Leng se alimenta de yaks, buitres, shantaks y otros grandes animales que lleguen fatigados. Cuando son jóvenes viajan extensamente buscando un refugio apropiado, y aunque en la edad adulta llegan a ser sedentarias, a veces se mueven unos pocos cientos de metros en torno a su cubil. DISTRIBUCIÓN: En la parte más al sur de Leng; raramente fuera de allí. VIDA Y HÁBITOS: Puramente carnívora. Dado que la Araña de Leng es inteligente, la composición de su telaraña no es instintiva, aunque la eligen con buen ojo dependiendo de su ubicación y de las presas potenciales. Por consiguiente la telaraña no está hilada en una red o túnel típicos, y varía enormemente de una araña a otra. Su hilo es mucho más fuerte y más elástico que un cable de acero. La Araña de Leng despliega su telaraña sutilmente, bloqueando las rutas de escape, creando vías para sí misma y poniendo trampas. La emboscada de una Araña de Leng es ingeniosa, quizá incorporando zonas para tropezar camufladas, derrumbes y lazos corredizos (Wasling, ibid.) Prepararse con extremo cuidado. DISTINGUIENDO A LAS ARAÑAS DE LENG: ♦ Atlach-Nacha tiene llamativas marcas rojas y una cabeza humanoide. ♦ Los Sicarios de Karakal son más pequeños y están compuestos de chispas de luz y nubes de energía. ♦ Los Wamps son mucho más pequeños, tienen manchas rojas y blancas, y son mamíferos en el físico y apariencia general.

Fig. 2 — Secuencia de operaciones en la trampa

- 11 -

- 12 -

"... hasta que de la corrupción brota una vida espantosa y las criaturas que se alimentan de la carroña de la tierra aumentan solapadamente para hostigarla y se hacen monstruosas para infestarla. Excavadas son, secretamente, inmensas galerías donde deberían bastar los poros de la tierra y han aprendido a caminar unas criaturas que sólo deberían arrastrarse." — H.P. Lovecraft

Atlach-Nacha Atlach-Nacha se parece a una gigantesca y grotesca araña con una extraña cara medio humana. Vive bajo tierra, hilando eternamente su fantástica telaraña, llenando sin cesar (por razones desconocidas) un profundo abismo insondable. Antiguos textos sugieren que cuando acabe de llenar el foso con la telaraña comenzará el fin del mundo (Smith, 1934). Probablemente por asociación, según las supersticiones esta entidad aracnoide reina sobre todas las arañas; no ha tenido adoración entre los humanos. Usando geometrías hiperdimensionales se puede convocar a Atlach-Nacha, pero esto puede ser peligroso, ya que el Dios-araña odia abandonar el final de su filamento. El origen de Atlach-Nacha es desconocido. Su cabeza antropomórfica puede implicar relación con los Grandes, o puede que el Dios-araña fuera antaño un poderoso hechicero humano o prehumano que se transformó para poder llevar a cabo su famoso cometido.

Cruzando el Abismo Según informes anónimos, la telaraña de Atlach-Nacha se extiende más allá del abismo sin fondo; el puente que se muestra mide más de 400 metros de longitud. Atlach-Nacha es el diminuto punto, a la izquierda de la zona central, justo antes del primer hilo oblicuo de la izquierda unido a la punta del hilo central. En esta versión el puente está muy lejos de su finalización.

HÁBITAT: Bajo tierra. Presumiblemente podría morar en otra parte, pero no lo hace sino para sostener su filamento. DISTRIBUCIÓN: En el fondo del insondable Gran Abismo; todavía no se ha localizado a pesar de la constante búsqueda. La expedición BartonDoherty, buscando una ruta física a este lugar en los Andes peruanos, desapareció sin dejar huella (Dunnseys, 1986). VIDA Y HÁBITOS: Atlach-Nacha trabaja constantemente en su telaraña. Según se dice su telaraña-puente es muy utilizada (aunque por casualidad) por criaturas que quieran cruzar el abismo. A pesar de que es carnívora como las otras arañas, a Atlach-Nacha no le gusta dejar su labor tejedora para comer, y ha rechazado presas porque consumiría tiempo al devorarlas. Los miembros de la expedición Barton-Doherty llevaban atadas placas de fibra de vidrio, esperando que el trabajo de quitar estos indigestos fragmentos de sus cuerpos sería demasiado para la paciencia del Dios-araña, propiciando así una oportunidad de entrevistarle. El mordisco de Atlach-Nacha inyecta un agente paralizante que deja instantánea y perfectamente inactivos la mayoría de los músculos voluntarios de la víctima. Incluso con asistencia sanitaria, una víctima puede necesitar seis meses o más para recuperarse (Smith, 1931). La Escuela de Metafísica Medieval de Miskatonic aún ofrece una recompensa por una muestra de este veneno. DISTINGUIENDO A ATLACH-NACHA: ♦ Las Arañas de Leng son púrpuras, frecuentemente se encuentran al aire libre y no tienen rostros humanoides.

Fig. 3 — El puente de Atlach-Nacha: vista hipotética

- 13 -

- 14 -

"He frecuentado las tumbas de todas las edades, He volado sobre las alas del miedo Donde la rabia de Erebus vomita humo; Donde los jokulls surgen cubiertos de nieve y tristes; Y en reinos donde el sol del desierto consume Que nunca encontrarán el consuelo." — H.P. Lovecraft

Basiliscos

Poderoso Veneno Incluso aunque el alcance del Basilisco pueda ser restringido (en este caso entre el agua y algunas colinas), la contaminación del monstruo fluye inexorablemente por la masa de agua y llega a suponer graves consecuencias, contaminando la corriente fluvial hasta varios kilómetros más abajo.

Este organismo serpentino, el legendario rey serpiente, tiene una cresta ornamentada, cuerpo escamoso y cara maléfica con la boca repleta de colmillos. Los Basiliscos son la personificación del veneno; el arroyo donde bebe uno de ellos se contamina y envenena hasta muchos metros más abajo, y las emanaciones de humo de su cubil son mortales para los pájaros que vuelen sobre ellas. Un humano que sea mordido por un Basilisco muere instantáneamente, deformándose y ennegreciéndose; no se conoce ningún antídoto para este veneno. Tocar cualquier cadáver de animal mordido por un Basilisco o un rastro fresco de Basilisco puede infectar fatalmente al incauto. La sangre del Basilisco es altamente venenosa; Ratsegg (1969) escribió un caso en el cual un hombre a caballo arponeó a un Basilisco: el veneno subió por la lanza vertiginosamente, partiéndola y ennegreciendo el mango al ir subiendo. El jinete se envenenó y murió a los dos segundos, y después el veneno viajó a través de la silla de montar y mató al corcel que el arponeador montaba. El aliento del monstruo también es mortal y puede matar a cualquiera aprovechando los sitios cerrados. Este organismo puede matar con la mirada. Una mirada fija a una víctima durante 1,4 segundos como mínimo, proyecta una enzima perjudicial dentro del metabolismo de la víctima. Meeb (1986) relató 287 casos de muerte-por-mirada de Basilisco y descubrió que 202 de las víctimas murieron en menos de dos segundos. Sólo pretenaturalistas entrenados deberían tratar con Basiliscos. HÁBITAT: Desiertos desolados (las zonas hermosas siempre acaban consumidas y convertidas en yermos tras la llegada de un Basilisco.) DISTRIBUCIÓN: En todas partes. VIDA Y HÁBITOS: Comen carroña y cosas venenosas. Las nueces vómicas (de donde se obtiene la estricnina) son ávidamente devoradas por este organismo, y también aprecian los aguijones de escorpión, las cabezas de víbora y la piel de sapos venenosos. No sabemos nada de la reproducción del Basilisco; probablemente esta criatura solitaria no es un animal real, sino una construcción preternatural. La cocatriz por ejemplo, similar al basilisco en algunas cosas, es asexual y normalmente debe ser criada especialmente. DISTINGUIENDO A LOS BASILISCOS: ♦ Los Dragones-mariposa son parcialmente insectos y no tienen plumas. ♦ Los Hombres serpiente no tienen alas.

Fig. 4 — Contaminación del basilisco

- 15 -

- 16 -

“Desde mi experiencia no puedo dudarlo pero ese hombre, cuando perdió el sentido terrenal, estaba ciertamente residiendo en una vida diferente e incorpórea de naturaleza lejana y diferente de la vida que conocemos, y de la cual sólo el recuerdo más pequeño y más borroso permanece después de despertar. De estos recuerdos fragmentados y borrosos podemos deducir mucho, aunque todavía demostrar muy poco.” — H.P. Lovecraft

Bestias Nube Una Bestia nube se asemeja a una nube animada. Puede formar a voluntad ojos bulbosos, bocas retorcidas, largos miembros nervudos y otros órganos que surgen de su masa, así como reabsorberlos en su masa vaporosa cuando lo desee. Son completamente silenciosas durante todo el tiempo. Se han llegado a catalogar nueve tipos diferentes de miembros: brazos, dientes, ojos, patas, extremidades, apéndices luminosos, órganos digestivos, tentáculos y velos (Marsh, 1976). Este carnívoro, aunque estúpido, es persistente y está bien adaptado para la caza y casi le resulta tan fácil agarrar un cargamento de humanos como aspirar un banco de atunes. HÁBITAT: Al aire libre, normalmente cerca de un océano, especialmente a lo largo de las rutas de las tormentas y temperaturas tropicales.

Ejemplo de miembros La sorprendente habilidad de la Bestia nube para convertir en sólido el vapor es mucho más asombrosa vista de cerca. Aquí se muestran dos versiones de miembros, la de la izquierda para anclarse y aferrarse, y la de la derecha para capturar presas del tamaño de humanos o cebras. La fuerza representada no es una licencia artística; tales apéndices podrían sostener varias toneladas de peso.

DISTRIBUCIÓN: Aunque en pocas ocasiones, las Bestias nube se han encontrado a través del Mar del Sur y sus alrededores. Marsh afirma que no son originarias de las Tierras del Sueño de la Tierra de ninguna manera, sino de otro mundo de los sueños, una teoría apoyada por la constitución y metabolismo extravagante de la criatura. VIDA Y HÁBITOS: Mientras flota libremente sobre la tierra y el mar, la bestia busca comida. Al localizar el posible alimento, desciende lentamente hacia la presa deseada. Las víctimas de la Bestia nube son convertidas en niebla por ella misma, e incorporadas a la criatura hasta formar parte de ella. No entendemos aún el mecanismo digestivo. Cuando una Bestia nube llega a ser suficientemente grande (entre 70 y 100 metros de diámetro), se eleva a una altitud de unos cinco kilómetros y explota en varias bestias más pequeñas. La descendencia de esta mitosis tiene un tamaño de entre 8 y 12 metros de media. Una Bestia nube puede crecer y encogerse varias veces durante sus años de vida (entre 20 y 30). Los periodos de tensión reducen el volumen de la criatura, mientras que ingestiones abundantes lo incrementan. Es destacable la resistencia al dolor; las heridas simplemente se regeneran por sí solas. DISTINGUIENDO A LAS BESTIAS NUBE: ♦ Los Blupes son mucho más pequeños, transparentes, y no forman largos y delgados miembros con la sustancia de su cuerpo. ♦ Los Lagartos luminosos tienen una forma definida, ojos resplandecientes y son mucho menores.

Fig. 5 — Dos versiones de miembros-brazo

- 17 -

- 18 -

"Mundos enteros de materia, energía y vida... aguardan cerca de nosotros pero nunca podrán ser detectados con los sentidos que tenemos... Existen mundos extraños e inaccesibles al alcance de nuestra mano." — H.P. Lovecraft

Blupes Son pequeñas entidades semitransparentes que flotan en el aire, con forma elíptica y un olor fresco y limpio, como después de una violenta tormenta. Sus órganos internos son traslúcidos y visibles a través de su piel. En la oscuridad, brillan de manera cristalina. HÁBITAT: Los Blupes no se encuentran de forma natural lejos de la Dimensión Oscura, un plano opalino donde la luz se proyecta como oscuridad y las sombras tienen longitud de onda1. Actualmente una obsesión controlada trae los Blupes a la Tierra como lleva sucediendo desde hace tiempo en las Tierras del Sueño2. Los Blupes prefieren ambientes húmedos. Una vez invocados en la Tierra o en las Tierras del Sueño, se deshidratan poco a poco y rara vez sobreviven más de 10 ó 15 días. Su tiempo de vida útil puede prolongarse bastante con un cuidadoso control de la temperatura y la humedad, o conservándolos bajo el agua (Dannseys, 1988). Los Blupes nunca han podido ser criados con éxito fuera de la Dimensión Oscura. DISTRIBUCIÓN: Este animal se encuentra en el área Cire Enicar de la Dimensión Oscura (Coordenadas Webber W.2880, X.84604, Y.375, Z.9678) y en ambientes licuescentes. La atmósfera allí es casi puro vapor de agua; los investigadores deben llevar suministro de aire.

Tragedia del Blupe Fig. 6a — Inexorablemente el fuego atrae al Blupe.

VIDA Y HÁBITOS: No se alimentan ni crían en nuestro plano. Los Blupes son poco conocidos, aunque amigables para los humanos, y son efectivas protecciones contra el calor o los seres que metabolizan electricidad: el contacto con un Blupe destroza fatalmente a entidades como los Sicarios de Karakal o los Vampiros de fuego, y siempre puede dañar a Fthagguanos3 y Gusanos de fuego. Por su naturaleza benigna, la comodidad con la que pueden ser convocados y el aumento de seguridad personal, los Blupes son parte de los favoritos de los metafísicos humanos. La ignorancia general sobre la psicología y conducta del Blupe es absurda dada la ubicuidad de estas criaturas. Recomendamos de corazón el estudio de estas insignificantes pero irreemplazables entidades a aquellos jóvenes investigadores que quieran forjarse sólidas carreras. DISTINGUIENDO A LOS BLUPES: ♦ Las Bestias nube son inmensamente grandes, de forma indefinida, no son transparentes y no brillan en la oscuridad. ♦ Las Larvas de los Otros Dioses son grandes, de infinitas formas y viven en el espacio exterior. ♦ Los Lagartos luminosos tienen ojos brillantes y miembros definidos.

Fig. 6b — Para apagar la antorcha, el Blupe se extingue a sí mismo.

- 19 -

- 20 -

“... Donde una vez habían habitado cincuenta millones de hombres ahora sólo se arrastra el detestable lagarto acuático verde. Ni siquiera las minas de metales preciosos permanecieron, debido a la catástrofe que se cernió sobre Sarnath. Pero semienterrado en las corrientes fue descubierto un curioso ídolo verde de piedra; un ídolo extremadamente antiguo cubierto de algas marinas y tallado con gran parecido a Bokrug, el gran lagarto acuático. Este ídolo venerado en el templo elevado de Ilarnek, fue posteriormente adorado bajo la gibosa luna en todos los lugares de la tierra de Mnar.” — H.P. Lovecraft

Bokrug

Monolito Misterioso Bajorrelieves de piedra similares a los de esta columna se encontraron en Ib y sus alrededores. Aunque las inscripciones permanecen sin traducir, las leyendas esclarecen que estos monumentos están consagrados a Bokrug, y que magias especiales permitían manipular o mover la piedra con la cual están hechos por medios desconocidos.

Bokrug es una criatura con forma de gran lagarto azul-verdoso. Sus escamas tienen textura metálica, y sus ojos brillan con un tono verde fluorescente. De su mandíbula inferior penden antenas en lugar de la habitual papada de algunos lagartos, y su dorso está cubierto de agujas afiladas. Sus patas son palmeadas y su cola plana, para nadar mejor. Bokrug es uno de los Primigenios, seres sobrenaturales con un poder supremo. A diferencia de la mayoría de estas entidades de gran tamaño, Bokrug centra casi toda su atención sobre las Tierras del Sueño continuamente. Aparentemente Bokrug llegó allí al mismo tiempo que los Seres de Ib; evidentemente los ibitas adoraban a Bokrug desde el principio. Hubo un momento en que sólo los ibitas adoraban a Bokrug, pero actualmente esta entidad recibe culto propiciatorio de las gentes de Ilarnek, quienes le atribuyen (acertadamente) la destrucción de la antigua Sarnath. Por lo visto esta adoración ha aplacado a Bokrug, ya que no ha emprendido más actos de destrucción sobrenatural. HÁBITAT: Bokrug lleva el calificativo de lagarto acuático. Sus lugares sagrados están siempre junto a lagos, pantanos o las orillas de los mares, aunque en tiempos antiguos sus templos sólo estaban asociados con el agua dulce. DISTRIBUCIÓN: Desconocida, pero evidentemente confinado en las Tierras del Sueño. Bokrug rara vez se manifiesta físicamente. VIDA Y HÁBITOS: Aunque es un Primigenio, Bokrug es benigno, reaccionando sólo contra aquéllos que intentan dañarle a él o a sus multitudinarios adoradores, e incluso en esos casos actúa lentamente. Tiene una paciencia de reptil y puede esperar siglos hasta desatar su furia, dirigida contra los desafortunados descendientes de agresores que murieron mucho tiempo atrás. A pesar de su parsimonia y apatía, la cólera de Bokrug es catastrófica. La ciudad de Sarnath fue una vez el centro de la civilización más potente de las Tierras del Sueño; Bokrug la destruyó en una sola noche, de tal manera que ni siquiera quedaron las ruinas de la ciudad. DISTINGUIENDO A BOKRUG: ♦ Los Dragones-mariposa son alados. ♦ Los Hombres serpiente caminan erguidos y son de menor tamaño. ♦ Los Hemóforos son mucho más pequeños y pueden ser vistos más frecuentemente. Fig. 7 — Monolito de granito cerca de Akurion

- 21 -

- 22 -

“... Al igual que los niños escuchamos y soñamos [y] pensamos, si bien pensamientos formados a medias, y cuando como hombres escogemos recordar, somos torpes y prosaicos debido al veneno de la vida. Pero algo de nosotros se levanta por la noche con fantasmas de colinas y jardines encantados ...” — H.P. Lovecraft

Buopoths Estos pesados mamíferos herbívoros son semejantes a los paquidermos. Su tendencia a esconderse suele ocultar su delicado colorido. Tienen orejas complejas y curiosamente parecidas a las humanas, sus ojos son grandes y desconcertantemente inteligentes, y su voz es como un suave bramido. Su espalda está adornada con dos filas de protuberancias cubiertas de piel las cuales parecen tener un propósito defensivo. La característica más particular del Buopoth es su trompa, no encontrada en ningún otro mamífero viviente. La musculatura y los nervios de este órgano único han sido descritos recientemente (Mustoll, 1988). Ahora está claro que los Buopoths, lejos de ser parientes cercanos de los elefantes y morsas, están más íntimamente relacionados con los Rinógrados4. El antecesor del Buopoth parece haber sido el así llamado Hocicudo Primitivo5, un pequeño mamífero parecido a una musaraña (Stümpke, 1964) HÁBITAT: Cálidos bosque tropicales, evitando a los humanos y sus residencias. DISTRIBUCIÓN: Por todas las Tierras del Sueño centrales

Un Hocicudo Primitivo Nuevas pruebas sugieren que las colonias de esta antigua criatura, el precursor del Buopoth, todavía pueden encontrarse a lo largo del camino de Mhor.

VIDA Y HÁBITOS: El tímido y solitario Buopoth normalmente es difícil de estudiar, pero el vigor musical de su cortejo y apareamiento ha sido reproducido a menudo en canciones y bailes de las Tierras del Sueño. Habitualmente nace una única cría; raramente se han visto camadas. Una cría alcanza la madurez fértil en tres o cuatro años. Un Buopoth acorralado puede hacer una carga para derribar a la amenaza y escapar (puesto que un adulto pesa una tonelada o más y puede alcanzar una velocidad de 30 Km/h, aconsejamos precaución). El Buopoth fugitivo puede esconderse en la espesura de la selva durante horas. Si puede elegir, la criatura prefiere protegerse sumergiéndose bajo la superficie de un río o lago, tomando aire a través de su trompa y alimentándose placidamente de plantas subacuáticas hasta que el peligro desaparezca. El tofflebol, una raíz blanca, pálida y crujiente al gusto6, es el manjar favorito del Buopoth. El arbusto del tofflebol tiene gavillas de grandes hojas amarillas y verdes: un arbusto arrancado es una buena evidencia de que un Boupoth está por la zona (Marik, 1987). DISTINGUIENDO A LOS BUOPOTHS: ♦ El Buopoth es tan característico que no se puede confundir con otros seres.

Fig. 8 — Vista lateral, Hocicudo Primitivo (versión de Mustoll)

- 23 -

- 24 -

“Frecuentemente me he preguntado si la mayoría de la humanidad alguna vez se para a reflexionar sobre el ocasionalmente titánico significado de los sueños y del confuso mundo al que pertenecen. Mientras que la mayor parte de nuestras visiones nocturnas son, quizás, apenas reflexiones débiles y fantásticas de nuestras experiencias de vigilia... todavía resta cierta cantidad de ellos que la inmunda y etérea personalidad no puede interpretar de manera ordinaria, y cuyos efectos excitantes e inquietantes sugieren vagamente posibles atisbos fugaces dentro de una esfera de existencia mental no menos importante que la vida física, todavía separada de dicha vida por una barrera casi infranqueable.” — H.P. Lovecraft

Dragones-mariposa El Dragón-mariposa es una criatura con forma de insecto con unas maravillosas alas estampadas, patas articuladas, y un gran cuello y cola curvados. Cuando se ve amenazado, este animal emite una niebla rosada desde los espiráculos a lo largo de su cuerpo. En segundos, el contacto con la niebla causa una sordera la cual puede perdurar en el objetivo (soñador) incluso en el mundo de la vigilia. Cómo la criatura consigue el efecto y por qué encuentra la pérdida de audición un ataque adecuado, no se sabe con certeza. La psicoterapia alivia la pérdida de oído si ésta persiste, sugiriendo a su vez una causa psicosomática. Esto explicaría por qué la niebla incita diferentes efectos perceptivos (mareos, entumecimientos, pérdida del gusto y el olfato, ceguera temporal) durante unos pocos días al año (Choirs, 1972).

El Bocado Preferido Los Dragones-mariposa disfrutan particularmente del néctar de la triple floración de la Copa de miel. La copiosa secreción de esta planta chorrea sobre los viandantes y a menudo atraen nubes de insectos, una excelente estrategia de reproducción para la planta.

HÁBITAT: Jardines, praderas, cualquier lugar donde el paisaje sea atractivo. DISTRIBUCIÓN: Mayoritariamente en Sona-Nyl, la tierra de Fancy. Ocasionalmente especimenes salvajes deambulan por otras partes de las Tierras del Sueño. El Dragón-mariposa es domesticable; las familias adineradas frecuentemente tienen uno o dos como mascotas y decoración del jardín. Aunque el Dragón-mariposa no se reproduce en cautividad, puede vivir felizmente durante siglos como mascota. Hay historias que describen a parejas y tríos de Dragones-mariposa cantando a sus niños aún existentes; esto no ha sido corroborado todavía. VIDA Y HÁBITOS: Solamente se alimenta de néctar, fragancias y silencio; normalmente emite un tarareo tranquilo y melódico. El Dragón-mariposa muestra una gran facilidad para imitar melodías que ha oído. La criatura baila característicamente, cayendo y formando remolinos de los cuales surgen maravillosos patrones aleatorios; los análisis siempre revelan un cuidadoso diseño tras los patrones. DISTINGUIENDO A LOS DRAGONES-MARIPOSA ♦ Los Basiliscos habitan en tierras desoladas, vuelan de manera torpe y tienen plumas. ♦ Los Lagartos luminosos no tienen alas, no tienen boca y son fluorescentes. ♦ Los Pájaros magah tienen plumas y son mucho más pequeños.

Fig. 9 — Flores y hojas de la Copa de miel

- 25 -

- 26 -

“Los enemigos, a los cuales los gatos de la Tierra temen, [son] grandes y peculiares gatos de Saturno, quienes por alguna razón no se han olvidado del hechizo de la cara oculta de nuestra Luna. Están aliados por un pacto con las malignas cosas-sapo y son notoriamente hostiles a nuestros gatos terrestres.” — H.P. Lovecraft

Gatos de Saturno Criaturas con una vaga forma de gato, sus cuerpos son un modelo arabesco abstracto y con filigranas, y de tonos brillantes. Nódulos parecidos a joyas cubren sus flancos. Al final del cuerpo tienen un objeto barroco, identificable como una cabeza por sus grandes ojos redondos. Un gato de Saturno se mueve extendiendo las piernas desde dentro de él; puede extender una, dos, tres, cuatro o más patas a la vez. Una cola reticulada (o apéndice de propósito desconocido) remata el cuerpo. Este monstruo es suficientemente grande como para matar o herir gravemente a un humano adulto y su naturaleza hostil hace muy probable que ataque. Un gato a menudo estudia a una victima durante horas o días, aparentemente gozando tanto de las observaciones como de anticipar la matanza consiguiente. Las nieblas, presiones, hielos gaseosos y gelatinas malignas de la superficie de Saturno impiden el conocimiento de esta criatura. Nuestra escasa información ha llegado de los estudios dirigidos a la Luna con un alto riesgo personal (Larkhan, 1982). HÁBITAT: Los detalles de los hábitats de Saturno nos son desconocidos. Al menos podemos asegurar que esta criatura es capaz de saltar independientemente a través del espacio interplanetario demostrando alta capacidad de adaptación.

Gato de Urano Fácilmente distinguible del Gato de Saturno en la forma de cazar, el uranoide negro-azulado destaca con seis grandes sensores parecidos a telas de araña que salen de duras púas que rodean su cabeza. En el lúgubre plano de Umbriel, estas antenas parabólicas pueden detectar la energía del ambiente a más de 40 kilómetros de distancia.

DISTRIBUCIÓN: Sólo en Saturno. Aunque a menudo visitan la cara oculta de nuestra Luna, no hay evidencias de que permanezcan permanentemente en algún otro planeta que no sea Saturno, y quizás en sus anillos y grandes satélites. VIDA Y HÁBITOS: Esta forma de vida que tiene nódulos parecidos a joyas como una cáscara, es un depredador, tiene una personalidad maligna y puede viajar a través del espacio exterior. A pesar de ser alienígenas, los Gatos de Saturno claramente comparten parentesco con los gatos de la Tierra. Descubrimientos recientes de raros gatos de Urano y Marte parecen extender esta relación. Quizás los gatoides no son un accidente de la evolución de la Tierra sino un principio de existencia en nuestro sistema solar. No hay ninguna evidencia de la presencia de ‘gatos’ o ‘gatoides’ en otros sistemas, pero algunos preternaturalistas suponen que prevalece la uniformidad cósmica. DISTINGUIENDO A LOS GATOS DE SATURNO: ♦ Los Dragones-mariposa tienen apariencia de reptil, con extremidades y alas de insecto, y no resplandecen interiormente. ♦ Los Sicarios de Karakal tienen extremidades como de electricidad y cuerpos negros. ♦ Los Zoogs son marrones, lanosos y mucho más pequeños.

Fig. 10 — Gato de Urano, vista frontal

- 27 -

- 28 -

“No puedo pensar en las profundidades del mar sin estremecerme por las cosas innombrables que en este mismo momento pueden estar reptando y arrastrándose por su lecho fangoso, adorando a sus antiguos ídolos de piedra y esculpiendo sus propias detestables figuras en los obeliscos submarinos de granito empapados de agua.” — H.P. Lovecraft

Gnorri El Gnor, morador submarino con aletas y barba, se asemeja a una sirena. Un Gnor puede tener dos, tres o cuatro brazos de manera aleatoria; no existen subespecies que se conozcan. El Gnor con tres brazos siempre es asimétrico, como demuestra la ilustración de la página de al lado. Todos los Gnorri (plural de Gnor) son ovíparos. El Gnor no tiene piernas ni cola: el torso finaliza en un enorme tentáculo. Las ondulaciones espirales de este tentáculo propulsan al Gnor cuando está nadando. Para avanzar por el fondo del mar, el tentáculo del Gnor serpentea hacia delante como una obscena boa constrictor, agarrando los objetos adecuados para propulsarse. En una muestra aleatoria de 532 Gnorri, Meeb (1986) comprobó que 37 tenían cuatro brazos, 236 tenían tres, y 259 dos, con un porcentaje del 7%, 44% y 49% respectivamente. HÁBITAT: Los bancos de arena continentales de climas templados y tropicales; los Gnorri carecen de suficiente aislante para temperaturas polares.

Locomoción Un Gnor normalmente nada mediante empujones de su larga cola posterior. Ocasionalmente puede acechar a presas tirando de ellas gracias a los succionadores que se encuentran en la parte inferior de su cuerpo; con menor frecuencia, enrolla su cola flexible alrededor de una roca o un pilar para impulsarse hacia delante mediante los músculos de su cola.

Fig. 11a — El gnor extiende el tentáculo.

DISTRIBUCIÓN: Los mares salados de las Tierras del Sueño. VIDA Y HÁBITOS: Los Gnorri construyen grutas en las cuales viven, cosechan algas marinas y vigilan a las criaturas marinas, y realizan finos trabajos de artesanía para comerciar. La organización característica del Gnor es el laberinto, un grupo complejo de edificaciones en las zonas con grandes mareas usados al mismo tiempo como residencias, lugares de culto y trampas para peces. La mayoría de laberintos están completamente sumergidos en túneles de roca o coral cuidadosamente tallados. Frecuentemente la ejecución de estas estructuras es excelente, y los buscadores admiran los laberintos Gnorri como glorias estéticas y como trabajos útiles o de defensa. En la infame Bahía de Benna (localizada al este de Sarkomand) se encuentran kilómetros cuadrados de enrevesados muros de piedra que emergen varios metros por encima de la marea alta. Algunas partes de este laberinto Gnor hace tiempo abandonado están abiertas por su zona superior y las demás están cubiertas, así que los pequeños botes que navegan por las estrechas grutas a veces están iluminados, a veces en sombras y a veces en la oscuridad más impenetrable. Atrevidos soñadores han explorado una parte de este enorme laberinto. Tal estructura debe de haber servido a un propósito especial, pero una investigación no oficial fracasó al intentar adivinar su función exacta. DISTINGUIENDO A LOS GNORRI: ♦ Los Seres de Ib tiene piernas. ♦ Las Bestias lunares no son acuáticas y no tienen otros órganos sensoriales visibles además del grupo de tentáculos faciales. Fig. 11b — Sus ventosas se adhieren, permitiéndole avanzar tirando.

- 29 -

- 30 -

“Suplicó larga y ardientemente a los ocultos dioses del sueño que están absortos pensando por encima de las nubes sobre la desconocida Kadath, en el frío desierto que el hombre nunca ha hollado. Pero los dioses no responden y demuestran no ablandarse, sin dar señal alguna de favor...” — H.P. Lovecraft

Grandes Bajo el amparo de los alienígenas Dioses Exteriores, estas entidades preternaturales gobiernan relajadamente las Tierras del Sueño. La manera en que los Grandes obtienen tales apoyos y qué beneficio deriva hacia los Dioses Exteriores mediante esta relación aún son desconocidos. Con una excepción (ver recuadro), los Grandes parecen humanos de distintos tipos raciales. Todos tienen ojos grandes y almendrados, orejas de grandes lóbulos, nariz fina y barbillas angulosas; sus caras son interesantemente similares a las estatuas de la Isla de Pascua (Isinwyll, 1975). Un Grande puede andar por encima del aire tan fácilmente como por el suelo y puede penetrar en otros planos de existencia. Algunos Grandes parecen ser versiones de familiares deidades terrestres tales como las que estaban en los panteones romanos. HÁBITAT: Cualquier entorno terrestre. DISTRIBUCIÓN: El hogar tradicional de los Grandes es Kadath, asociada con la Meseta de Leng. Kadath puede o no estar actualmente localizada sobre la Meseta.

Hagarg Ryonis Casi todos los Grandes tienen forma humana, pero no es el caso de Hagarg Ryonis; esta estatuilla capta su grotesca bestialidad. Consta de un blindaje de cuernos negros, seis resplandecientes ojos esparcidos irregularmente por su cuerpo y tiene aproximadamente el tamaño de un caballo. Sus dientes y garras son de vidrio negro, y estas últimas gotean con un líquido viscoso: a ella le encanta emboscar presas.

VIDA Y HÁBITOS: Los Grandes visitan a menudo zonas humanas, incluso mezclándose con nosotros; la gente de Inganok lleva sangre de Grande (Carter, 1939). A pesar de sus grandes poderes, alguien podría atrapar o derrotar a un Grande usando la habilidad, el ingenio y ciencia hiperdimensional, aunque intentarlo es peligroso, y no sólo a causa de que los Grandes son poderosos; el éxito supone el riesgo de la intervención de los Dioses Exteriores, con consecuencias extremas para los humanos. DISTINGUIENDO A LOS GRANDES: Los Grandes más conocidos son los siguientes: ♦ Karakal, dibujado rodeado de llamas, puede crear fuego cuando desee y es el señor de las entidades conocidas como los Sicarios de Karakal. ♦ En la página de al lado, Lobon está a la izquierda (la lanza es su emblema personal, aunque no es el dios de la guerra). ♦ Nath-Horthath, el dios de Celephäis, aparece como un humano de piel negra con el pelo rubio y ojos plateados sin pupilas, siempre acompañado por al menos un león. ♦ Un dios de piel plateada con el pelo y la barba negra como el carbón, vestido con ropas de oro; Tamash es el maestro de la ilusión y puede crear apariciones y alucinaciones con gran precisión. ♦ En la página de al lado a la derecha, Zo-Kalar, respetado como el dios del nacimiento y la muerte.

Fig. 12 — Una estatuilla encontrada cerca de Selarn.

- 31 -

- 32 -

“Los gugs, peludos y gigantescos, creaban círculos de piedra... y hacían extraños sacrificios a los Dioses Exteriores y al caos reptante Nyarlathotep, hasta que una noche una de sus abominaciones llegó a oídos de los dioses de la Tierra y fueron desterrados a las cavernas subterráneas... Es inimaginable que un soñador mortal pueda atravesar su reino de cavernas y abandonarlo tranquilamente por la puerta, dado que los soñadores mortales eran su anterior alimento y que existen leyendas de que tales soñadores despiertan su apetito.” — H.P. Lovecraft

Gugs Son una especie de antropófagos gigantescos y peludos, que tienen la restricción de vivir bajo tierra a causa de una maldición de los Grandes. De cada uno de sus brazos cubiertos de pelo negro salen dos antebrazos, provistos de terribles zarpas. Sus piernas y pies son como los un pájaro (o un dinosaurio) y tiene manchas de grasienta piel negra que cubre todo su cuerpo. La cara del Gug es especialmente terrible, con hinchados ojos rosáceos situados en protuberancias huesudas y una espantosa boca llena de colmillos que divide la cabeza verticalmente. A falta de voz, las cosas se comunican mediante expresiones faciales y gestos. HÁBITAT: Como seres inteligentes que son, prácticamente en todos los lugares. La especie se adaptó rápidamente a las cavernas después de su destierro de la superficie del mundo. DISTRIBUCIÓN: Actualmente restringidos al Mundo Subterráneo, pero sólo por temor a la maldición de los Grandes. Aunque existe el Reino de los Gugs, cada ser deambula individualmente por todo el Mundo Subterráneo.

La Mandíbula del Gug Los poderosos músculos de la mandíbula del Gug permanecen relajados cuando la juntura vertical está cerrada, no abierta (como con los primates), lo cual da una excelente explicación a por qué los Gugs no hablan. Músculos suplementarios especiales permiten a la mandíbula cerrarse en dos etapas de apertura.

VIDA Y HÁBITOS: Estos gigantes evitan a los Gules (quienes regularmente visitan cementerios de Gugs) debido a sus supersticiones y se alimentan principalmente de Ghasts, a los cuales cazan en las profundidades de las oscuras Bóvedas de Zin. Los Gugs tienen peculiares y despreciables prácticas reproductivas; ver Treer (1984) para más detalles. La mayoría de los Gugs viven en una horrible ciudad-reino amurallada donde ciclópeas torres circulares ascienden interminablemente hacia el aire negro del cénit. Cada torre tiene un sencillo portal negro, de unos nueve metros de altura. La ciudad está adoquinada por completo con piedra áspera (Carter, 1927). En el centro de la ciudad se encuentra el símbolo de Koth, sobre una gran torre central que se erige hasta la superficie de las Tierras del Sueño. No existe el día ni la noche en el reino de penumbras, y un Gug normalmente duerme inmediatamente después de comer sobre un asqueroso forraje: sólo es oportuno penetrar en este lugar tras un banquete general. Los Ghasts más osados, al realizar algún ataque, podrían poner en peligro a los investigadores. DISTINGUIENDO A LOS GUGS: ♦ Los Seres de Ib son mucho más pequeños y más flexibles. ♦ Los Hombres de Leng son muchos más pequeños, con sólo dos antebrazos y los rasgos faciales ordenados de forma más convencional. ♦ Tsathoggua tiene un aspecto agazapado, como de sapo, y la boca horizontal.

Fig. 13 — Calavera de un gug

- 33 -

- 34 -

“En el gran abismo hay cosas extrañas, y el buscador de sueños debe tener cuidado de no caer en la tentación de revelar las equivocadas.” — H.P. Lovecraft

Gusanos de fuego

DE

PARG

Este animal serpentino emite una débil incandescencia a través de las rendijas de su segmentada armadura, emitiendo pequeños remolinos de humo fosforescente. No tiene extremidades. La longitud de un Gusano de fuego puede variar entre dos y quince metros, con una media de cuatro o cinco metros. Lo elegimos como representante de algunos residentes espectaculares y extraños de la jungla de Parg. HÁBITAT: Las junglas profundas. El Gusano de fuego es nocturno; durante las horas diurnas se retira al interior de troncos huecos, bajo detritus o dentro de grandes y sombrías madrigueras excavadas en humus húmedos. Si esto falla, amontona paredes de tierra alrededor de sus siseantes anillos. DISTRIBUCIÓN: Parg y sus alrededores. Cada quince años los Gusanos de fuego se juntan en gran número, devastando la zona. Luego la especie muere, y no se vuelve a ver a ninguno durante al menos una década. El último de tales ciclos de plaga ocurrió en la fecha de nuestro calendario paralelo el año 1965 dC7.

Especies Asociadas Primos cercanos del Gusano de fuego, los Gusanos rayo del Desierto Bnázico acumulan enormes cantidades de energía estática durante sus viajes, lanzando chispas y relámpagos para aturdir o matar a sus presas y (aproximadamente una vez cada década) envían tremendos rayos al cielo durante los bailes de apareamiento.

VIDA Y HÁBITOS: Esta gran criatura terrestre vive y caza de manera solitaria, alimentándose de carbón, turba y ciertos animales. El Gusano de fuego es demasiado grande para cazar o emboscar presas ordinarias tales como ciervos o monos. Sin embargo, algunas criaturas de Parg son de movimientos lentos o incluso ciegas, casi inmunes a depredadores gracias a la virtud de la magia o extrañas habilidades. Por ejemplo, el Lenguacuchilla8, el Árbol bruja9, el Sloblubikik y la Babosa ácida10, usan respectivamente poderosa magia, ramas móviles, invisibilidad y baba ácida como defensa. El Gusano de fuego devora tales criaturas. Los Gusanos de fuego han devastado diversos pueblos humanos, usando estas localizaciones fijas como cafeterías. Su forma iridiscente advierte a la mayoría de sus enemigos. Cuando es amenazado por un Jinete Nocturno o un Growleywog11, el Gusano de fuego retrocede, estalla en llamas y muerde ferozmente a su asaltante. Sus llamaradas pueden arrasar zonas enteras de bosque para permitir sus danzas de apareamiento, hacer sitio para construir su entorno característico y amontonar tierra sobre su nido. Un Gusano de fuego frustrado por un muro o edificio de madera puede incinerar la estructura. El revestimiento segmentado del Gusano de fuego vibra con un leve sonido de tamborileo, usado para comunicarse con los de su especie. La frecuencia del apareamiento depende de la cantidad de comida disponible y la temperatura, aunque sucede una vez al año. Existen especies relacionadas: una de ellas produce gas súper-caliente en vez de fuego y vive en el Desierto Bnázico (Treer, 1984). DISTINGUIENDO A LOS GUSANOS DE FUEGO: ♦ Los Hombres serpiente tienen brazos y piernas, y son normalmente más pequeños.

Fig. 14 — Cabeza y antenas

♦ Los Voonith tienen patas delanteras, son anfibios, y no son armados y articulados sino escamosos.

- 35 -

- 36 -

“¿Quiénes somos para combatir males más antiguos que la historia y la humanidad? Los simios danzaban en Asia a esos horrores, y tal cáncer acecha seguro y se expande allí donde se oculta furtivamente, tras hileras de decadentes ladrillos.” — H.P. Lovecraft

Hemóforos Es un pequeño ser con grandes pies palmeados. Las enormes ventosas que adornan su zona frontal y el vientre de su cuerpo le permiten apresar animales. Los Hemóforos se alimentan exclusivamente de sangre; sus pequeñas bocas en forma de ‘W‘ ocultan una serie de largos colmillos como agujas que usan para absorber el fluido de una víctima. No está confirmado que esta especie transmita enfermedades, aunque (de manera extraña) los supervivientes de sus ataques a menudo se encuentran afectados de aracnorinitis12. El Hemóforo es hermafrodita y se reproduce bajo el agua, soltando unas pequeñas larvas acuáticas de cola doble. Éstas nadan ciegamente a través del agua hasta que contactan con un anfitrión potencial; entonces se desprenden de la cola y se introducen en la carne. En pocos segundos están enterradas bajo la piel del anfitrión, dejando un agujero de 2mm de diámetro que no tarda en dejar de sangrar. La larva se desplaza al aparato digestivo del anfitrión y allí se alimenta, creciendo y cambiando de forma durante un mes o seis semanas, hasta que alcanza su forma adulta y tiene unos 50mm de largo. Después sale del anfitrión y se aleja a saltos para empezar su propia vida, alcanzando todo su tamaño en un año o dos (Dannseys, 1978). HÁBITAT: Cualquier zona húmeda y rocosa. Las cavernas, ruinas junto a lagos y arrecifes marinos son lugares perfectos para residir. DISTRIBUCIÓN: En la Isla de Oriab y probablemente en otros lugares.

Después del festín Habiendo bebido hasta llenarse, el Hemóforo abotargado se arrastra hasta un lugar oculto cercano para repantigarse allí, saturado y saciado a reventar. Al estar tan hinchada, esta criatura no puede volver a cazar hasta que hayan pasado unos 3 ó 4 meses.

Fig. 15 — Hemóforo hinchado

VIDA Y HÁBITOS: El tímido Hemóforo investiga cuidadosamente a sus presas antes de pegarse a ellas. Los objetos brillantes tales como colgantes, pendientes, hebillas, arandelas y especialmente las gafas le atraen. A veces la criatura ataca a objetivos conscientes aunque prefiere a los que duermen, segregando un poderoso anestésico para eliminar la sensación en la zona agujereada. En todo caso, el Hemóforo se agarra firmemente a la víctima usando su estomago con ventosas para luego desangrarla a un ritmo alarmante, hinchándose hasta terribles proporciones para contener tan asombroso saqueo. Un solo Hemóforo de 70cm de longitud es capaz drenar completamente la sangre de una cebra adulta. El ahora repleto chupasangres, torpe y vulnerable, se oculta habiendo robado sangre suficiente para uno o varios meses; a los Hemóforos con suerte les basta con comer una o dos veces al año. Cualquier Hemóforo puede permanecer sin comer durante varios años. Si están hambrientos, tejen un capullo viscoso en el cual hibernar, para emerger de él un siglo después. DISTINGUIENDO A LOS HEMÓFOROS: ♦ Los Zoogs son más pequeños y peludos, con una larga cola.

- 37 -

- 38 -

“Unas formas oscuras danzaban alrededor de las débiles hogueras, y Carter sintió curiosidad por averiguar qué clase de criaturas podían ser aquéllas; las gentes normales no han estado nunca en Leng, y sólo han podido verse de lejos el resplandor de sus hogueras y sus casas de piedra. Aquellas formas saltaban con lentitud y torpeza, y se retorcían en contorsiones y movimientos sumamente desagradables de presenciar; así que Carter no se extrañó ya de la monstruosa perversidad que les atribuían las vagas leyendas, ni del miedo que suscitaba en todas las Tierras del Sueño esta meseta helada y detestable.” — H.P. Lovecraft

Hombres de Leng

Propiedad La mayoría de Bestias lunares marcan a sus esclavos lengitas con visibles marcas y cicatrices, para distinguir a quién pertenecen los esclavos. Pero según las observaciones, más que los derechos de propiedad lo que las Bestias lunares quieren fomentar es la disciplina entre sus esclavos, impartida mediante una sensación intensa y generalizada de escarificación.

Esta especie humanoide está dotada de cuernos, pezuñas y una cola enana. Franjas de piel mate parchean el cuerpo. Su boca es grande y dentada. El origen y la evolución del Hombre de Leng son turbios. Los buscadores están de acuerdo en que los parecidos con el Homo Sapiens son resultado de su integración. En una disección de una mano lengita, Meeb (1986) demostró una musculatura significativamente diferente de la de los primates. Desde épocas prehistóricas la especie ha residido en Leng, una meseta árida y glacial. Una ciudad lengita, Sarkomand, estaba en ruinas más de un millón de años antes de que el primer humano saliese de la jungla. Esta civilización entró en decadencia, o cayó en conflictos con razas tales como los Hombres serpiente. Después de su caída, los Hombres de Leng fueron invadidos y sometidos por las Bestias lunares. Éstas permitieron a sus subordinados continuar con las costumbres de Leng, tomando esclavos lengitas como tributo: los gordos se convertían en comida; los delgados en trabajadores. La mayoría de esclavos con parecido humano todavía son usados para hacer tratos con humanos para ellos (Fallworth, 1939). HÁBITAT: Como originarios de los fríos yermos de piedra que son, prosperan mejor allí (la luna de las Tierras del Sueño es perfecta para ellos), aunque la especie también es capaz de prosperar en climas más templados. DISTRIBUCIÓN: La meseta de Leng y la luna de las Tierra del Sueño, transportados a esta última por las Bestias lunares. Los representantes de la especie pueden ser enviados a cualquier parte. VIDA Y HÁBITOS: Los dos sexos viven mayoritariamente como los humanos, añadiendo ciertas costumbres monstruosas. Residen en pequeños pueblos de piedra, cuidan de manadas de asqueroso ganado, cultivan campos de cosechas nada saludables y organizan alegremente fiestas horripilantes. El horrible trato que con tanto entusiasmo reservan para sus cautivos humanos y de otra índole hace muy difícil su estudio sistemático. DISTINGUIENDO A LOS HOMBRES DE LENG: ♦ Los Seres de Ib tienen la piel y el cuerpo como ranas, y no tienen pelo. ♦ Los Gugs son mucho más grandes, con una cara de apariencia menos humana.

Fig. 16 — Marca del Clan Nibbosht, correspondiente a la región de Tsiolkovski

♦ Los Hombres serpiente tienen cabeza de serpiente y largas colas.

- 39 -

- 40 -

“Ni siquiera el horror físico de mi situación en ese minúsculo corredor de reptiles muertos y frescos antediluvianos, a kilómetros por debajo del mundo conocido y frente a otro mundo de sobrenaturales brumas y luces, podía competir con el miedo cerval que sentía ante la abismal antigüedad de las escenas y su esencia vital. Una antigüedad tan inmensa que hacía ridícula cualquier medida parecía acecharme desde las piedras primigenias y los templos cincelados de la ciudad sin nombre, mientras los postreros y sumamente impactantes mapas de los frescos mostraban océanos y continentes olvidados por el hombre, con sólo algún contorno vagamente familiar aquí y allá.” — H.P. Lovecraft

Hombres serpiente

Información de Almacenaje Durante algunas edades geológicas los Hombres serpiente han conservado importante información en delgadas láminas triangulares compuestas de varios metales no oxidables. El texto se lee en cada esquina del triángulo. Ésta en particular trata de una importante relación hipergeométrica contenida en las órbitas planetarias.

Parecen serpientes, con brazos y piernas, una cabeza y cola de ofidio, y normalmente llevan ropas de la más alta calidad. Esta antigua raza fue la primera en importancia en la Edad Pérmica, mucho antes de los primeros dinosaurios. Esta civilización primigenia construyó ciudades de basalto negro, combatió en guerras mortíferas, y dominó las químicas más profundas y las técnicas de hipergeometría. La especie disminuyó en el Triásico. En el Plioceno, los Hombres serpiente se recuperaron y volvieron a construir ciudades, prosperando al principio del Pleistoceno. Ahora son otra vez una especie en extinción, tanto aquí como en las Tierras del Sueño. Su primera civilización aprendió el secreto de la inmortalidad, permitiendo posteriormente a los estudiosos aislados cooperar profundamente en aquellas épocas en las que la civilización fue abatida. Algunos Hombres serpiente sobreviven desde tiempos muy lejanos, beneficiados por la inmortalidad. Otros son herencias del pasado remoto, poderosas versiones de la especie. Tales individuos a menudo lideran y sirven a sus hermanos. La mayor parte de los Hombres serpiente han degenerado, son de una inteligencia limitada y se han atrofiado en apariencia y desarrollo. Algunos se arrastran en lugar de andar erguidos. HÁBITAT: En cualquier ambiente no ártico, aunque preferiblemente cálido. Los degenerados viven en el Mundo Subterráneo. DISTRIBUCIÓN: Por todo el mundo. A principios del Pleistoceno, cada uno de ellos dominaba las ilusiones esotéricas y podía cambiar su apariencia. Algunos viven entre nosotros, enmascarando con ilusiones su auténtica naturaleza. VIDA Y HÁBITOS: Como carnívoros que son, los Hombres serpiente prefieren presas vivas. A veces, los miembros ultra-civilizados parecen odiar o guardar resentimiento a la humanidad y traman contra nosotros, sintiendo que bloqueamos su legítima recuperación del poder (Lochert, 1983). DISTINGUIENDO A LOS HOMBRES SERPIENTE: ♦ Los Seres de Ib tienen la piel blanda y resbaladiza, sin escamas ni cola. ♦ Bokrug es como un lagarto, no como una serpiente, y no es bípedo. ♦ Los Gusanos de fuego no poseen extremidades y tienen junturas artrópodas en su cuerpo, en vez de escamas reales.

Fig. 17 — Lámina de datos

- 41 -

- 42 -

“A medianoche acudieron a esa habitación salvajes corrientes de brillante violeta con polvos de oro; espirales de polvo y fuego que hacían remolinos fuera de los espacios finales y con fuertes perfumes de más allá de los mundos. Océanos llenos de calma, iluminados por soles que el ojo nunca podrá contemplar y que tenían en su oleaje extraños delfines y ninfas marinas de irrecordables profundidades.” — H.P. Lovecraft

Lagartos luminosos Un Lagarto luminoso es una criatura resplandeciente con forma parecida a una salamandra de aproximadamente un metro de longitud. Tiene dos enormes ojos globulares, pero no posee boca. Debido a su naturaleza flota en el aire, propulsado por sus patas y su cola plana. Un órgano en forma de cofa13 le permite volar contoneándose, pero no realizar viajes interestelares, ni siquiera interplanetarios (Hike, 1981; Webber, 1973). HÁBITAT: Normalmente residen en la estratosfera y mesosfera de las Tierras del Sueño, descendiendo a la superficie por la noche o ni siquiera entonces. DISTRIBUCIÓN: En lo más alto del aire. En vista de la habilidad del Lagarto luminoso para ignorar la gravedad, la indiferencia al espacio exterior y su adaptabilidad (Webber, ibid.) la especie posiblemente habite en las atmósferas más elevadas de otros mundos parecidos a la Tierra así como los estratos en la atmósfera de Júpìter.

Exposición de la Linterna El Lagarto luminoso puede crear, a voluntad, un intenso rayo de luz con cada uno de sus transmisores ópticos.

VIDA Y HÁBITOS: Se alimenta de la energía del ambiente (a veces llamada fuerza vital) que generan todos los organismos vivientes cada día. Necesita poco para sobrevivir, una cantidad fácilmente regenerada por una criatura media. La pérdida de tal energía hace que el anfitrión que la suministra sea algo más propenso a enfermedades y obsesiones psíquicas. En caso de que un Lagarto luminoso drene completamente la energía del ambiente de un animal, éste puede llegar a perder la consciencia hasta un día completo. A pesar de los rumores, no hay pruebas de que varios Lagartos luminosos hayan colaborado alguna vez para elegir y drenar un objetivo en particular (Marik, 1989). En las Tierras del Sueño, los circos y pequeños feriantes ambulantes muestran a menudo equipos de Lagartos luminosos entrenados para representar rápidos modelos de giros paralelos al suelo, como remolinos. Cuando no participan en la representación pueden ayudar a iluminar a los artistas desde arriba durante las funciones al atardecer. El Lagarto luminoso es fácilmente domesticable y resulta una compañía agradable, a pesar de sus esporádicos impulsos de curiosidad cómica e irritante. Es habitual que los preternaturalistas y metafísicos experimentados posean varios para que les defiendan contra entes alienígenas vulnerables a la luz, tales como Sombras o Horrendos cazadores. DISTINGUIENDO A LOS LAGARTOS LUMINOSOS: ♦ Los Basiliscos no resplandecen, son alados y tienen dos piernas.

Fig. 18 — Sección, transmisor óptico

♦ Los Dragones-mariposa no resplandecen y tienen alas. ♦ Los Gatos de Saturno no proyectan rayos de luz, y tienen una coraza natural granulada y brillante. ♦ Los Sicarios de Karakal tienen extremidades con destellos de luz y huelen a ozono.

- 43 -

- 44 -

“Este pájaro infernal se lanzaba hacia delante a través de multitud de observadores sin forma y danzarines de la oscuridad, y enormes grupos de distraídas entidades que se movían sin rumbo que daban zarpazos y andaban a tientas y andaban a tientas y daban zarpazos; las larvas sin nombre de los Dioses Exteriores, que son como ellos ciegos y sin mente, y poseídos de un hambre y una sed singular...” — H.P. Lovecraft

Larvas

DE LOS

DIOSES ExTERIORES

Una Larva de los Dioses Exteriores puede tener cualquiera del infinito número de formas y conformaciones estrafalarias; todas pueden cambiar su forma, son inmortales y casi imposibles de destruir (Barzai, 1572). Aunque una Larva no necesita comer para sobrevivir, siempre reacciona de manera hambrienta o curiosa ante el paso de viajeros. Todos los viajeros se alarman a causa de estas grandes y ominosas figuras, pero si uno se mantiene en movimiento las Larvas rara vez llegan a ser peligrosas. HÁBITAT: El espacio exterior. DISTRIBUCIÓN: Probablemente en todo el Universo.

Comparativa de crecimiento La figura 19a muestra el primer estadio de una Larva, a la deriva en el universo: su longitud es de unos 5 metros. La figura 19b representa el segundo estadio de la Larva, ahora asentada en un planeta, vagando a través de un campo de lápidas: ahora mide unos 40 metros de largo y casi lo mismo de alto.

Fig. 19a — Larva a la deriva

VIDA Y HÁBITOS: En el centro del Universo, los Dioses Exteriores se retuercen y bailan eternamente alrededor de Azathoth, el Sultán Demoníaco. Periódicamente una explosión de consciencia de uno de los Dioses Exteriores provoca la existencia de una Larva. Una vez creada, es ignorada y abandonada para vagar por el universo (Dannseys & Marsh, 1972). La mayoría de Larvas vagabundean por siempre por el espacio planetario/interestelar/intergaláctico, repartidas sin fin, indiferentes al calor, al frío, a la luz, a la oscuridad o a la gravedad. Ocasionalmente, por razones y medios desconocidos, una Larva es estimulada en una transformación gradual: en décadas o quizá siglos (Isinwill, 1987), el movimiento de las cosas llega a tener significado y puede distinguirse una órbita. Una vez efectuado el movimiento, su apariencia normalmente ‘aumenta’ indefiniblemente. Al final de un viaje a menudo largo, la Larva deja el espacio exterior para residir en un planeta, una estrella oscura u otro objeto interestelar. Con el paso de los milenios, el nuevo residente gana en fuerza y poder hasta llegar a convertirse en uno de los Dioses Exteriores completamente maduro, después de lo cual puede empezar el viaje de largos eones junto al trono de Azathoth. La gran mayoría de Larvas permanecen para siempre en su estadio original. Otras realizan sólo parte del viaje de transformación: llegan a convertirse en uno de los Dioses Exteriores, pero se quedan permanentemente en los mundos que eligen para importunar a sus habitantes y no retornar jamás a acompañar a Azathoth en sus espasmos dementes. En general se considera que los Primigenios no nacieron de los Dioses Exteriores, y por lo tanto no deberían ser confundidos con las Larvas. DISTINGUIENDO A LAS LARVAS DE LOS DIOSES EXTERIORES: ♦ Las infinitas formas de las Larvas hacen que el uso de la distinción sea imposible. Confía en su hábitat (el espacio exterior) y su comportamiento para identificarlas.

Fig. 19b — Larva planetaria completamente desarrollada

- 45 -

- 46 -

“Por todo el aire había una fragancia balsámica, con todos los Pájaros magah cantando alegremente y con sus siete colores brillando al sol.” — H.P. Lovecraft

Pájaros magah Un Pájaro magah es pequeño, con hermosas plumas largas y brillantes, y carnívoro. A diferencia que en otras especies de pájaros, la hembra del Magah es tan impresionante como el macho, probablemente debido a que el plumaje lleno de colorido de la especie no sirve para el cortejo sino para atraer y cazar presas. Cada Magah tiene un enorme repertorio de canciones, cantadas para razones específicas; la mayoría de las melodías son muy hermosas. Cada canción es capaz de inducir una reacción emocional en los oyentes. La canción de cortejo del Magah es un conocido afrodisíaco para algunos mamíferos (Meeb, 1988), mientras que el llanto de advertencia del Magah es capaz de aterrorizar a bastantes animales grandes. HÁBITAT: Maleza y bosques, pero ni en las junglas profundas ni en los yermos. Anidan en árboles altos, y prefieren los Árboles Magin probablemente porque las grandes hojas rizadas del árbol están bien situadas para dar cobertura a los nidos al estilo de los Magah. A pesar de la similitud en el nombre, el Árbol Magin no es nombrado así por el Pájaro Magah.

El nido Magah Con forma de lágrima, los nidos eficazmente diseñados del Pájaro magah son colgados de una alta rama en la jungla. Pesan entre 12 y 15 kilogramos y pueden albergar de 3 a 5 pichones. Obsérvense las espinas defensivas colocadas para repeler a los depredadores arbóreos.

DISTRIBUCIÓN: El Pájaro Magah se encuentra por toda la zona sur de las Tierras del Sueño. Este ave no emigra y no puede sobrevivir (excepto como cautiva) en zonas sujetas a grandes heladas y nieve. VIDA Y HÁBITOS: Este depredador disfruta atacando desde lagartos y ratones hasta pequeños monos y grandes serpientes. Los animales demasiado grandes para ser sometidos por el afilado pico del pájaro deben ser capturados mediante hipnosis. El Pájaro magah es capaz de cantar una canción de caza especial dirigida a un animal en concreto; si éste no consigue liberarse de la apatía inducida por la canción, cae en un estado de trance y se tambalea lentamente hacia el pájaro que canta. Una vez que el pájaro le golpea, el efecto de hipnosis termina, demasiado tarde ya para la presa. Los animales cercanos que no sean el objetivo específico del Pájaro magah no serán gravemente afectados por la canción de caza, aunque a menudo llegan a quedar adormecidos. Dannseys (1986) cree que la precisión de la dirección de la canción está basada en la correcta proyección del plumaje del pájaro. De esta manera el animal apresado queda hipnotizado no solamente por la canción sino por la combinación de la canción con una fina presentación de plumaje y movimiento. Es posible que una grabación de alta calidad de un Pájaro magah sólo tuviera un efecto tenue en el oyente. DISTINGUIENDO A LOS PÁJAROS MAGAH: ♦ Los Dragones-mariposa son mucho más grandes y no tienen plumas.

Fig. 20 — Nido reforzado con enredadera rikrok

- 47 -

- 48 -

"Estos seres son muy raros y feos, como lo son la mayoría de seres de un mundo todavía rudimentario y toscamente formado. Está escrito en los cilindros cerámicos de Kadath que los seres de Ib eran de un color tan verde como su lago y las nieblas que ascendían de él, que tenían ojos saltones, labios gruesos y blandos, curiosas orejas y carecían de voz." — H.P. Lovecraft

Seres de Ib

Signo revelador Aunque en la región de Sarnath los Seres de Ib murieron hace mucho tiempo, sus fantasmas no deben de saberlo. Muchos se comportan como si aún estuvieran vivos e incluso dejan huellas.

En tiempos prehistóricos, los Seres de Ib descendieron del cielo entre la niebla, junto con una ciudad de piedra gris (Ib) y un enorme lago. Los hombres de Sarnath, quienes creían que venían de la Luna, exterminaron a los Ibitas hace milenios, pero presumiblemente la mayoría de la raza existe en la Luna o en alguna otra parte. Sus fantasmas, de apariencia sólida, aún vagan por las ruinas de Ib y los alrededores de Sarnath. Isinwill (1989) puede haber encontrado representantes de esta especie al oeste de las Tierras del Sueño, cerca del Desierto Bnázico. Un Ser de Ib es humanoide, pero el tamaño es más variable que en los humanos. El típico Ibita adulto pesa unos 90 kilos y mide en torno a 1,80 metros de alto, pero no es extraño encontrar seres desde 40 hasta 180 kilos de peso y desde 1,40 hasta 2,40 metros de estatura. Un Ibita no tiene voz ni emite ningún sonido vocalizado. Cómo se comunican entre sí se desconoce (si es que lo hacen). Gillman (1982) escribe que los Ibitas parecen tener idéntica estructura cerebral y que este paralelismo les permite conocer lo que otro Ibita piensa o hace; según su hipótesis los Ibitas no tienen la necesidad de comunicar datos complicados. HÁBITAT: Pantanos y orillas de lagos. Ha habido manifestaciones de fantasmas (tanto ibitas como de otra índole) cerca de aguas saladas, lo cual permite suponer que su reproducción es ovípara y bajo ciertas condiciones. DISTRIBUCIÓN: Posiblemente ya extintos en las Tierras del Sueño, o a lo sumo localizados en áreas muy reducidas. VIDA Y HÁBITOS: Los Ibitas no conocían el fuego hasta después de su llegada a las Tierras del Sueño (quizás su medio anterior carecía de oxígeno). En las cercanías de Sarnath parece ser que se alimentaban de peces y otros habitantes de su lago, que estaba rebosante de vida. Adoraban con devoción al lagarto acuático Bokrug, y bailaban delante de la imagen de la deidad siempre que la luna estaba gibosa. DISTINGUIENDO A LOS SERES DE IB: ♦ Los Gnorri no tienen piernas posteriores, y llevan una gran barba. ♦ Los Gugs son mucho más grandes, y son peludos. ♦ Los Hombres de Leng tienen pelo y cuernos, y algunos cuando se visten apropiadamente, pueden pasar por humanos. ♦ Los Hombres serpiente tienen largas colas y piel escamosa.

Fig. 21 — Ser de Ib; bípedo, digitado, falange central dominante

- 49 -

- 50 -

“Con cinco débiles sentidos pretendemos comprender el complejo cosmos infinito, sin embargo otros seres con mayores, más potentes y diferentes alcances de sus sentidos no sólo pueden ver las cosas de manera muy diferente a nosotros, sino que pueden percibir y estudiar mundos enteros de materia, energía y vida que no están a nuestro alcance y nunca podrán ser detectados con los sentidos que poseemos.” — H.P. Lovecraft

Sicarios de Karakal Un Sicario de Karakal está hecho de electricidad crepitante. Sus patas, similares a las de las arañas, son negras con rayos rojos y relampaguean intermitentemente, primero proyectadas hacia fuera y después reabsorbidas en el pequeño cuerpo nebuloso de la criatura, facetado con destellos rojizos. Un Sicario no tiene una cabeza visible ni órganos sensoriales. Flota en el aire, o se propulsa a sí mismo mediante ondulaciones rítmicas de sus extremidades eléctricas. HÁBITAT: Los Sicarios de Karakal son nativos de la Dimensión Oscura y no es normal encontrarlos en cualquier lugar. A la criatura le desagrada estar rodeada de humedad; en las Tierras del Sueño de la Tierra se deteriora proporcionalmente a la humedad ambiental, por lo que sobrevive indefinidamente en entornos completamente secos, mientras que con un 90% de humedad, desaparece en una o dos semanas. Una precipitación directa le destruye en cuestión de minutos.

Dedicación Religiosa Las colonias de Sicarios de Karakal siempre albergan un lugar de adoración a Karakal, su señor. Aquí el altar es una piedra cúbica de 2 metros de lado coronado con un cuenco de fuego como ofrenda. El rostro solar sonriente representa la benevolencia de Karakal.

Fig. 22 — Altar a Karakal

DISTRIBUCIÓN: La Dimensión Oscura. Surge en cualquier lugar como resultado de un hechizo o de la invocación de Karakal. El alcance de los Sicarios es de toda la Dimensión Oscura, excepto la zona del Salón de las Piedras Fluyentes (coordenadas de Webber W.525, X7316, Y.5300, Z.94804). VIDA Y HÁBITOS: Es una entidad letal; mediante el simple contacto produce una descarga altamente eléctrica que causa quemaduras de tercer grado, achicharra a través de la piel y es capaz de infartar el corazón humano. Tras meticulosas investigaciones (Gillman, 1979) se estima un 32% de posibilidades de que sus ataques provoquen fibrilaciones cardíacas sintomáticas. Hay métodos adecuados para controlar fácilmente a este ente, y algunos metafísicos experimentados de las Tierras del Sueño emplean a esta especie con fines de seguridad. Desafortunadamente, el potencial mortífero del Sicario también resulta ser apropiado para el mal uso criminal. Al menos en este universo, el Sicario subsiste absorbiendo cargas estáticas. Hasta ahora carecemos del conocimiento de la longevidad, apareamiento, reproducción (si la hay) y demás datos básicos del Sicario; la erupción de conocimiento preternatural que estamos viviendo esta década amenaza con abrumar absolutamente los procedimientos habituales de estudio. DISTINGUIENDO A LOS SICARIOS DE KARAKAL: ♦ Los Gatos de Saturno no relampaguean ni emiten energía, y tienen una apariencia cristalina. ♦ Los Lagartos luminosos tienen cuatro patas y ojos resplandecientes. ♦ Tanto Atlach-Nacha como las Arañas de Leng son más grandes, y no son eléctricas.

- 51 -

- 52 -

“Él necesitaba el alimento del sacrificio, ya que Él era un dios. Por supuesto que yo no podía conseguirle el tipo de sacrificios que Él acostumbraba a tener en Su día, ya que tales cosas ahora no existen; pero había otras cosas que podía hacer. La sangre es la vida, ya sabes. Incluso los lémures y los elementales que son más viejos que la Tierra acuden cuando la sangre de los hombres y las bestias es ofrecida bajo las condiciones adecuadas”. — H.P. Lovecraft

Tsathogghua

Un templo tipo Por diversos motivos, el templo de Tsathogghua contiene uno, varios o muchos paralelipípedos de piedra, todos llenos de lo que parece ser agua negra sin vida, pero que en realidad son Semillas Informes inactivas; en la ilustración se muestra a una de ellas formando pseudópodos.

Tsathogghua es un miembro excepcional de los poderosos Primigenios. Otros miembros de esta especie interestelar incluyen a Cthulhu, Ithaqua y Hastur el Innombrable. En la Tierra, Tsathogghua es asistido por terribles seres amorfos conocidos solamente como Semillas Informes. Quizá las trajo con él cuando vino a la Tierra o las creo una vez aquí, o quizá eligieron servirle cuando él llegó. Tsathogghua vino a la Tierra desde Saturno. Al menos otro miembro de su especie (un ser solitario conocido como Maldición de Wuthoqquan) llegó con él. Tsathogghua es el único Primigenio terrestre que ha buscado adoración y sacrificios de la humanidad así como de nuestros peludos predecesores (Smith, 1932). La forma de Tsathogghua se altera dependiendo del ambiente. En Saturno, su apariencia guardaba bastantes diferencias con la que ha adoptado en la Tierra, cosa que se puede deducir de la de su tío paterno14, Hziulquoigmnzhah, aún en Saturno (Smith, 1931). Este ser tiene un cuerpo esferoidal, piernas rechonchas y largos brazos. La cabeza es como la de Tsathogghua, pero se balancea desde la parte inferior del cuerpo; otros brazos y pies le facilitan el movimiento. Existen pruebas de que Tsathogghua puede alterar voluntariamente su forma (Fallworth, 1944); ciertamente las Semillas Informes cambian de forma y textura de manera notable. HÁBITAT: Tsathogghua es capaz de residir en cualquier parte. DISTRIBUCIÓN: Tsathogghua vive en el golfo negro de N’Kai, muy por debajo de la superficie de la Tierra. Puede proyectar su imagen a cualquier lugar o incluso visitar personalmente lejanas regiones de las Tierras del Sueño, pero no ha mostrado ningún deseo de abandonar N’Kai. VIDA Y HÁBITOS: Tsathogghua pasa la mayor parte de su tiempo sumido en un sueño profundo y sólo despierta para aceptar sacrificios o responder a la llamada de un hechicero. Si está saciado de comida, responde a los visitantes de manera nada amenazadora, incluso cordial; pero si está hambriento, el entrevistador haría mejor en tener preparado un sacrificio aceptable, o corre el riesgo de ser consumido él mismo.

Fig. 23 — Guardián activo

DISTINGUIENDO A TSATHOGGHUA: ♦ Los Gugs tienen bocas verticales y son más esbeltos.

- 53 -

- 54 -

“Me he movido a ciegas por cavernas de montañas misteriosas Que se alzan áridas y desiertas desde la llanura, He bebido de charcas de fétidas ranas Que se filtran hacia el pantano y la corriente principal; Y en calientes lagunas malditas He visto cosas que espero no contemplar de nuevo.” — H.P. Lovecraft

Vooniths Un Voonith es un anfibio carnívoro de color rosa pálido, amarillo o verde, deteriorado por pústulas grisáceas. Su cabeza es como la de la salamandra, con pálidos ojos bulbosos y grandes mandíbulas sin labios. Las zarpas palmeadas están dotadas de gruesas garras para excavar y agarrar. Su cuerpo termina en una larga cola sin punta, rugosa y con aletas, sin señal de ninguna extremidad trasera, y su piel es lo suficientemente dura como para doblar una espada. Los quistes grisáceos diseminados por el cuerpo contienen un alcaloide venenoso que le da a la carne del Voonith un mal sabor y la hace peligrosa para el consumo. Este astuto depredador no tiene enemigos naturales (Larkhan, 1987). Un Voonith principalmente respira aire, aunque puede tomar oxígeno del agua a través de la piel. Cuando en verano o cuando permanece inactivo la respiración por la epidermis es suficiente, y la criatura puede permanecer bajo el agua durante semanas o meses sin salir. Cuando está activo, sin embargo, el Voonith debe salir a la superficie cada hora o dos para respirar. Este animal probablemente proviene de los gimnofiones15, como indican sus hábitos de excavación y su morfología. HÁBITAT: El Voonith vive en pantanos y ciénagas. Un adulto ocasionalmente podría aventurarse en un lago o un río, pero sólo puede alimentarse en aguas estancadas. DISTRIBUCIÓN: Por toda la zona central de las Tierras del Sueño.

Arquitectura El ambicioso Voonith excava un elaborado refugio subterráneo, y gradualmente va añadiendo cámaras para mantener limpio su botín (esta sección transversal muestra sendos escondites con calaveras humanas y gemas). A la derecha: un cervatillo se encuentra encima del túnel de un Voonith.

VIDA Y HÁBITOS: Esta bestia es un célebre peligro de los pantanos y ciénagas de las Tierras del Sueño. Voraces e intrépdos, algunos Voonith cavan madrigueras con complicados laberintos llenos de agua justo debajo de la superficie del suelo, y atacan surgiendo de repente de la madriguera o charca para apresar y arrastrar a la presa al interior. En un ataque, el Voonith no sólo muerde, sino que usa la parte trasera de su cuerpo en forma de gusano y su poderosa musculatura para apresar y constreñir a la víctima. Frecuentemente el ataque concluye cuando la víctima se ahoga. El Voonith se reproduce como los otros anfibios, pegando racimos de huevos gelatinosos en rocas o troncos bajo el agua. Los renacuajos son largos y están cubiertos de limo amargo. Al madurar, sus ligeras agallas se secan y les salen las piernas. DISTINGUIENDO A LOS VOONITHS: ♦ Los Gusanos de fuego de Parg no tienen extremidades, evitan el agua y están recubiertos de placas córneas.

Fig. 24 — Madriguera Voonith

- 55 -

- 56 -

“Los buscadores, después del horror, frecuentan extraños y lejanos lugares. Para ellos son las catacumbas de Ptolemais, y los mausoleos erigidos en regiones de pesadilla. Escalan las torres de los castillos de Rhine iluminadas por la luna, y titubean bajo los negros escalones llenos de telarañas bajo las piedras diseminadas de ciudades olvidadas de Asia. Los bosques encantados y las desoladas montañas son sus lugares sagrados, y permanecen mucho tiempo alrededor de los siniestros monolitos de islas deshabitadas”. — H.P. Lovecraft

Wamps

Cría Hambrienta Generada espontáneamente, una cría de Wamp hace erupción a través de la calavera sin vida de un antecesor. El Wamp surge a la vida de forma aleatoria de cadáveres de más de 40-50 Kg. de peso muerto, incluyendo cadáveres de su propia especie.

Son obscenos carroñeros que frecuentan ciudades abandonadas, tienen un cuerpo pálido con forma de huevo y nueve patas vacilantes. Poseen una cabeza que carece de ojos, orejas puntiagudas y un hocico arrugado sobre labios blandos; sus pies son palmeados con manchas escarlata. Esta contaminante monstruosidad porta y transmite enfermedades. Su mordisco es conocido por inyectar odiosas infecciones; cualquiera que sea herido por un Wamp, especialmente por un mordisco, debe buscar inmediatamente asistencia sanitaria muy cualificada. Las heridas sin tratamiento siempre supuran y a menudo se infectan con gusanos. Las enfermedades conocidas que transmite el Wamp incluyen: Kala-Azar, gangrena, lepra, peste y rabia. A pesar de ser ciega, esta criatura caza activa y agresivamente; si bien sus sentidos del oído y del olfato son fenomenales, podría deberse a algo más que eso. Atal (1983) declaró que la especie posee un sentido adicional, llamado ‘sentido del hambre’, con el cual el Wamp percibe y encuentra el sustento en seres vivos. HÁBITAT: Ruinas, cementerios y lugares de corrupción. Aunque no puede respirar bajo el agua, prefiere ambientes muy húmedos, especialmente agua contaminada, y parece atraído por naturaleza por vertederos, cloacas y manantiales abandonados. DISTRIBUCIÓN: Por todas las Tierras del Sueño. La presencia del Wamp aparentemente hace que los Gules eviten el interior de las Tierras del Sueño (Dannseys, 1968); a los Gules no les entusiasma competir por los alimentos podridos. VIDA Y HÁBITOS: Según las evidencias esta especie desova en ciudades muertas por generación espontánea a partir de los cuerpos momificados de criaturas suficientemente grandes. Aunque inteligente, el Wamp es atraído por la suciedad y la putrefacción, y sólo se alimenta de carroña y desperdicios inexpresables. Si un Wamp mata a un humano u otra presa, no se la come inmediatamente, sino que almacena (normalmente bajo el agua) el cuerpo durante varias semanas hasta que la carne está suficientemente podrida para satisfacer el gusto del monstruo. Este cazador solitario se junta con los suyos cada solsticio y equinoccio para desagradables ceremonias supuestamente religiosas. DISTINGUIENDO A LOS WAMPS: ♦ Las Arañas de Leng tienen muchas patas, pero son púrpuras. Sus cabezas son como las de las arañas, completamente diferentes de las de los Wamps.

Fig. 25 — Nacimiento de un Wamp

- 57 -

- 58 -

“En las oquedades de ese bosque enmarañado, cuyos prodigiosos robles tantean y entrelazan sus ramas al aire, y cuyas sombras relucen con la apagada fosforescencia de unos hongos extraños, habitan los furtivos y silenciosos zoogs... [Su] bosque linda con las tierras de los hombres por dos lugares, aunque sería desastroso decir cuáles. Ciertos rumores inexplicables, ciertos accidentes y desapariciones ocurren entre los hombres allí donde los zoogs tienen acceso, y por ello es una gran suerte que éstos no puedan alejarse demasiado de la región de los sueños. Sin embargo, los zoogs cruzan libremente la frontera más próxima de esta región y se deslizan, negros, menudos, invisibles...” — H.P. Lovecraft

Zoogs Un Zoog es un animal pequeño y marrón como un roedor, con pequeños tentáculos que se arremolinan en su hocico y esconden una boca repleta de dientes afilados. Es un excelente escalador y un habilidoso excavador, inteligente y astuto, y perfectamente capaz de construir y usar utensilios y armas en caso necesidad, aunque rara vez llegue a hacerlo. HÁBITAT: Los bosques profundos, especialmente aquellos cuyos climas favorecen el crecimiento de grandes hongos. DISTRIBUCIÓN: El Bosque Encantado, justo en el centro de las Tierras del Sueño. Wasling (1964) informó de que existen otras dos colonias, una en la helada estepa al este de Leng y otra cerca de Sarrub; sin duda hay más.

Zoog Enfadado Los Zoogs no sólo son astutos y ladinos, sino también crueles. Los tentáculos de la boca, trabajando al unísono, son notablemente fuertes y pueden agarrar un brazo humano, por ejemplo, mientras los dientes cortan tendones y arterias. Los ataques del Zoog normalmente son, por razones obvias, en grupos de una docena o más.

VIDA Y HÁBITOS: Estas criaturas suelen vivir en madrigueras. Algunas colonias perforan túneles a través de viejos árboles hasta que los pasadizos abarrotan el tronco. El alimento primordial del Zoog son los hongos, aunque también encuentra sabrosa la carne. A pesar de su pequeño tamaño individual, se sabe que los Zoogs han matado en grupo y devorado a personas. Un Zoog es tan inteligente como un humano, y su hábitat en el bosque es (en cierto modo) civilizado. Un investigador puede tratar con estas criaturas siempre que sea cuidadoso y diplomático; los Zoogs tienen un lenguaje de rápidos movimientos que los humanos pueden aprender. Cada Zoog aprecia enormemente ciertas cosas, y si un investigador puede ofrecerle uno o más conseguirá un acuerdo y una relación amigable. Las cosas de un valor apreciable para los Zoogs incluyen dientes de Hidra, historias de sueños asombrosos y herramientas de Malebolge (Carter, 1924). Un Zoog sólo trata con un individuo; si, por ejemplo, tras llegar a un acuerdo cierto soñador vuelve al Bosque Encantado con un amigo, ningún Zoog debe respetar necesariamente el bienestar del amigo. Por otro lado, un acuerdo con un Zoog es (normalmente) un acuerdo con todos los Zoogs. DISTINGUIENDO A LOS ZOOGS: ♦ Los Gatos de Saturno centellean en varios colores diferentes. ♦ Los Hemóforos no son peludos ni tienen cola.

Fig. 26 — Zoog gruñendo.

- 59 -

- 60 -

“Vi perfilado contra alguna fosforescencia del mundo inferior una horda de silenciosas cosas trabajando afanosamente que sólo la locura (o algo peor) podría crear. Sus perfiles eran humanos, semihumanos, parcialmente humanos y completamente no humanos; la horda era grotescamente heterogénea.” — H.P. Lovecraft

GHASTS, GULES, BESTIAS LUNARES, ÁNGELES DESCARNADOS DE LA NOCHE, SHANTAkS Ningún texto sobre las Tierras del Sueño puede ignorar estas cinco criaturas. Sin embargo, como ya han sido tratadas extensamente en la Guía de campo de Sandy Petersen de los monstruos de Cthulhu, se mencionan aquí sólo brevemente. Ghasts: Grandes cosas torpes y blanquecinas con la espalda cubierta de pelo negro y trazas de descendencia humana en su cara sin nariz que se mueve mediante saltos de sus patas traseras. No pueden sobrevivir bajo la luz del sol. Los Ghasts residen en el Mundo Subterráneo, especialmente en las Bóvedas de Zin. Tienen un tosco lenguaje, pero sólo son semiinteligentes. ♦ Los Seres de Ib son verdosos, no saltan y son lisos; los Gugs son más grandes y sin pezuñas; los Hombres de Leng tienen cuernos, nariz y frente, y se parecen más a los humanos. Gules: Básicamente bípedos, con un andar desgarbado, aspecto vagamente canino, piel elástica, pies de media pezuña y zarpas ásperas. La especie vive en el Mundo Subterráneo, se alimenta en el mundo de la vigilia y sale de las Tierras del Sueño a través de túneles secretos para entrar en cementerios humanos y otras zonas para alimentarse. ♦ Los Seres de Ib son verdosos con la piel blanda y húmeda, y rostros como de anfibio; los Hombres de Leng tienen cuernos y caras parecidas a los humanos; los Hombres serpiente tiene cola y escamas.

5 criaturas identificadas

Bestias Lunares: Seres grises y aceitosos con forma de sapo y que pueden alterar la forma de su cuerpo. Su único órgano sensitivo visible es un grupo de rosados tentáculos vibratorios en el hocico. Son inteligentes y crueles. La especie vive en la Luna, comerciando con diversos planetas diferentes. ♦ Las Bestias nube son mucho mayores, flotan en el aire y tienen una textura nebulosa; los Gnorri tienen ojos y otros órganos sensoriales y pueden nadar; los Zoogs son peludos y mucho más pequeños. Ángeles descarnados de la noche: Seres humanoides sin rostro, con alas de murciélago, cuernos, cola con púas, y piel negra y aceitosa. Bandadas de estos seres descerebrados anidan en áridas montañas aisladas tales como los Picos de Thok. Al encontrarse con un intruso, un Ángel descarnado agarra a la víctima haciéndole cosquillas hasta dejarla indefensa; finalmente el desventurado cautivo es abandonado en algún lugar extremadamente peligroso a discreción del Ángel descarnado. ♦ La ausencia de rostro y las grandes alas negras de murciélago hacen al Ángel descarnado inconfundible. Shantak: Un enorme monstruo alado con escamas, cuello y cola largos, y una cabeza ligeramente parecida a la de un caballo. La especie es muy común en la Meseta de Leng y más al norte. Con cierta dificultad para el adiestrador, la criatura puede ser domesticada y es muy útil como corcel y bestia de vigilancia. ♦ Los Dragones-mariposa son mucho más pequeños y tienen extremidades de insecto.

Fig. 27 — Cinco criaturas de las Tierras del sueño; proporciones relativas

- 61 -

- 62 -

NOTAS DE TRADUCCIÓN 1 — Una de las magnitudes físicas asociables a la luz. 2 — Sic. 3 — Servidores de Fthaggua, y según ciertas fuentes Vampiros de fuego especialmente poderosos 4 — En el original “Rhinogrades” o también “Snouters” (algo así como “narigudos” o, en este caso, “hocicudos”), un orden de mamíferos ficticios imaginados por Gerolf Steiner que poseían extrañas adaptaciones nasales y que formaban parte de un ecosistema también ficticio de ciertas islas fantásticas desaparecidas. 5 — En el original, “Primitive Snouter”, una de estas especies imaginarias de mamíferos. 6 — Inventada 7 — Los años pasan a distinta velocidad en las Tierras del Sueño, por lo que el próximo ciclo de 15 años tendrá lugar dentro de muchos años en el mundo de la vigilia. Esto se puede deducir de que el manual fue publicado originalmente en 1989, 24 años después de 1965. Ahora bien, el ciclo anterior podría haberse completado ya, a discreción del Guardián, puesto que esta traducción es de 2010, 45 años más del mundo de la vigilia. 8 — En el original, “Razortongue”, otra criatura ficticia. 9 — Más de lo mismo, “Witch tree” en el original. 10 — “Sluggoc” en el original (traducción un poco libre, sí). 11 — Estas dos criaturas nativas aún no se describían en la versión en Español que tenemos del manual Las Tierras del Sueño, pero aparecen en ediciones originales posteriores; si ya has leído La Piedra del Sueño, te sonarán porque también aparecen en ese suplemento como algunos de los posibles peligros en la Jungla de Klek. 12 — Inflamación de la mucosa de las fosas nasales causada por la reacción alérgica a la picadura de una araña. 13 — Sic. 14 — Sic. 15 — Un orden de anfibios; si tienes curiosidad recurre a tu enciclopedia favorita.

BIBLIOGRAFÍA Atal el Sacerdote, Memoria o sueño, Alfred A.Knopf, Nueva York, 1983 Barzai el Sabio, Alere Flammas: Aviso a la humanidad, Golden Goblin Press, Filadelfia, 1988 (transcrito por R. Blake, original de 1572.) Randolph CARTER, “Fraseología y entonación en la lengua de los Zoogs”, Revista de Metafísica Medieval, nº 17, págs 88-104, 1924 Randolph CARTER (narrado como ficción), “La onírica búsqueda de la desconocida Kadath”, Las Montañas de la Locura, Arkham

House Publishers, Sauk City (Wiskonsin), 1929 (1964). Randolph CARTER, Memorias, Random House, Nueva York, 1939 Anne Scoa CHOIRS, “Propiedades psicoreactivas de los tres aerosoles de las Tierras del Sueño”, Procedimientos de la Sociedad Internacional de Metafísicos, nº 30, págs. 25-42, 1972 Peter DANNSEYS, La vida de los Hemóforos, Miskatonic University Press, Arkham (Massachusetts), 1978 Peter DANNSEYS, “Carta recordando a Barton y Doherty”, Procedimientos de la Sociedad Internacional de Metafísicos, nº 44, págs. 3-4, 1986 Peter DANNSEYS, “El cazador que no se esconderá”, Estudios de las Tierras del Sueño, nº 11, págs. 181-204, 1986 Peter DANNSEYS, Elegante simetría: Inversión y reversión en la Semi-vida de la Dimensión Oscura, Houghton Mifflin, Nueva York, 1988 Peter DANNSEYS y S. Robert MARSH, “Estructuras neuroendocrinas y funciones en ciertos “Lotogs””, Abstracta Bestialis, nº 78, págs. 101-131, 1972 E.C. FALLWORTH, “Mercantilismo en Dylath-Leen”, Symposia Hypermetaphysica, nº 37, págs. 18-26, 1939 E.C. FALLWORTH, “La metamorfosis periódica de Tsathogghua y los Hemimetaboloides”, Symposia Hypermetaphysica, nº 42, págs. 324-379, 1944 W. Duin GILLMAN, “Fibrilaciones Servo-inductoras en humanos: Estudios”, Anales de la Sociedad de Innsmouth, nº 119, págs. 192221, 1979 W. Duin GILLMAN, “Identidades Ibitas en dentaduras, emboliformas, globos y núcleos fásticos, y en la estructura vestibular”, Publicaciones del Instituto de Biofísica de Arkham, nº 35, págs. 21-59, 1982 Herbert HIKE, Anatomía y fisiología de los Lagartos luminosos, University of Michigan Press, Ann Arbor, 1981 (2ª ed.) L. N. ISINWYLL, Yog-Sothoth en el Pacífico Oriental, University of California Press, Berkeley, 1975 L. N. ISINWYLL, “Modulaciones fásicas de las Larvas”, Anales de la Sociedad de Innsmouth, nº 120, págs. 34-37, 1987 L. N. ISINWYLL, “Abhoth: Sus parámetros hipotéticos”, Procedimientos de la Sociedad Internacional de Metafísicos, nº 46, págs. 412-444, 1988 L. N. ISINWYLL, “El increíble Bnazie”, 15 rutas para el soñador eventual, Bantam Books (I. Wilbham), Nueva York, 1989 Eric K. LARKHAN, “F. Saturnius y las conciliaciones territoriales lunares”, Abstracta Bestialis, nº 88, págs. 18-82 (ver carta suplementaria, nº 88, pág. 343), 1982 Eric K. LARKHAN, “El rol de los Vooniths en ecosistemas de pantanal”, Estudios de las Tierras del Sueño, nº 12, págs. 244-254, 1987 Robb LOCHERT, “Capturando a la así llamada “Entidad Londres” (con entrevista)”, Procedimientos de la Sociedad Internacional de Metafísicos, nº 41, págs. 85-92, 1983

Rafer R. MARIK, “Régimen y conducta de los pseudoHocicudos”, Estudios de las Tierras del Sueño, nº 12, págs. 235-243, 1987 Rafer R. MARIK, “Una revisión de los peligros preternaturales de las Tierras del Sueño”, Procedimientos de la Sociedad Internacional de Metafísicos, nº 47, págs. 18-104, 1989 S. Robert MARSH, “Extensión y resorción en el Nubes raptus (Robson)”, Abstracta Bestialis, nº 82, págs. 39-78, 1976 Ronno MEENB, Historia natural de la Araña de Leng, Miskatonic University Press, Arkham (Massachusetts), 1979 Ronno MEENB, Estudios cuantitativos de formas motrices en las Tierras del Sueño, Miskatonic University Press, Arkham (Massachusetts), 1986 Ronno MEENB, “Magah enjaulados, mercancía de un comercio despreciable”, Procedimientos de la Sociedad Internacional de Metafísicos, nº 46, págs. 390-397, 1988 Ivan MUSTOLL, La probóscide de los Buophots, Miskatonic University Press, Arkham (Massachusetts), 1988 F. Ford RATSEGG, Nómadas de las llanuras de Sydathria, Medicine Bag Press, California, 1969 C. A. SMITH, El sueño de la Araña, y el despertar, Golden Goblin Press, Filadelfia, 1931 C. A. SMITH, “Relación y estatus de los saturnianos”, Publicación trimestral de Dunwich, nº 107, págs. 45-63, 1931 C. A. SMITH, “Examinando tomos de conocimiento”, El bibliotecario ocultista, nº de Marzo, págs. 23-29, 1932 C. A. SMITH, “La Araña, en cuatro textos ancestrales”, El bibliotecario ocultista, nº de Junio, págs. 39-52, 1934 Harald STÜMPKE, Bau und Leden der Rhinogradentia, Mutwillig Verlag, Hamburgo, 1964 Tamlan TREER, Un bestiario preternatural (6 vols.), Harper & Row, Nueva York, 1984 Noah WASLING, “Colonias Zoog en torno al Mar Cerenario”, Anales de la Sociedad de Innsmouth, nº 97, págs. 157-191, 1964 Noah WASLING, “Una prueba de órganos neurohemales paralelos en la Araña de Leng”, Documento no publicado presentado durante la convención de la Escuela de Metafísicos Medievales de 1971, Universidad Miskatonic. Karl WEBBER, El rol de la Acetilcolinoesterasa en la economía corporal de los Lagartos luminosos, W. H. Freeman, San Francisco, 1973 Zoranski WIDATEM, Imperativos categóricos y primordialidad: Pruebas lógicas en mitos emergentes, Miskatonic University Press, Arkham (Massachusetts), 1990

¡Sus sueños son valiosos! El recientemente reorganizado Instituto Windthrope de Investigación del Sueño ofrece recompensas significativas a aquellos soñadores con acceso garantizado por Nasht y Kaman-Thah. Escriba al Instituto Winthrope, Departamento de Adquisiciones, 81639 - Clauson.

GUÍA DE CAMPO DE SANDY PETERSEN DE CRIATURAS DE LAS TIERRAS DEL SUEÑO Un álbum de entidades de más allá del Muro del Sueño por Sandy Petersen, Lynn Willis, Mark J. Ferrari y Tom Sullivan • Información precisa y moderna • Unas dos docenas de las criaturas soñadas con más frecuencia • Clasificación científica de monstruos de rápida referencia • 26 ilustraciones a página completa • 3 páginas de mapas a todo color • Más de 50 ilustraciones y siluetas • Datos de presentación uniforme • Comparaciones de tamaño especiales • Hábitat, distribución y ciclos vitales • Distinciones de formas de vida similares • Estudios preternaturales recientes • Advertencias necesarias al observador • Bibliografía • Fiel a Lovecraft ¿Dónde va cuando duerme? Mientras duerme, su conciencia podría ir a las asombrosas Tierras del Sueño, una analogía de la Tierra en otro plano de existencia (al menos de acuerdo con una apasionante teoría reciente del Dr. Silas Gibbons de la Universidad Miskatonic). "Las Tierras del Sueño son un lugar verde y dorado donde los sueños más felices y miedos más horrendos de uno se convierten en realidad", declaró. "En este paraíso ni siquiera cobran impuestos". Si usted ha soñado una vez su camino hacia las Tierras del Sueño, puede volver otra vez, y otra; durante unas pocas horas de sueño, semanas de exploración y aventura pasan por delante de sus ojos. El sueño profundo no es para todos: los buenos doctores advierten que las Tierras del Sueño son tan peligrosas como bellas). — International Inquirer 8 de agosto de 1988

Blog y foro dedicado a La Llamada de Cthulhu, el juego de rol de Sandy Petersen ambientado en los mundos de H.P. Lovecraft y su círculo de escritores. http://www.labibliotecadepnakotos.blogspot.com http://pnakotos.mforos.com