Sociofonética andaluza y lingüística perceptiva de la variación: el español hablado en Jerez de la Frontera 9783954877232

Este estudio trata de la fonética segmental del español hablado en Jerez y expone el saber metalingüístico de los propio

182 8 8MB

Galician Pages 506 [505] Year 2018

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
Índice
Prólogo
1. Fin del trabajo: a modo de introducción
2. Fundamentos teóricos para la investigación de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera
3. Lugar de estudio: Jerez de la Frontera
4. Generalidades metodológicas
5. Metodología del análisis sociofónico (Corpus A)
6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera
7. Metodología del análisis de la identificación individual con los estereotipos culturales locales (Corpus B)
8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales
9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva de la variación (Corpus C)
10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana a través de la lingüística perceptiva de la variación
11. Conclusión: la inexistencia de una norma basada en los rasgos salientes del habla sevillana en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera
12. Apéndice
Recommend Papers

Sociofonética andaluza y lingüística perceptiva de la variación: el español hablado en Jerez de la Frontera
 9783954877232

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Jannis Harjus Sociofonética andaluza y lingüística perceptiva de la variación: el español hablado en Jerez de la Frontera

Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico Language and Society in the Hispanic World Editado por / Edited by: Julio Calvo Pérez (Universidad de Valencia) Anna María Escobar (University of Illinois at Urbana-Champaign) Luis Fernando Lara (El Colegio de México) Francisco Moreno Fernández (Universidad de Alcalá de Henares / Instituto Cervantes at Harvard University) Juan Pedro Sánchez Méndez (Université Neuchâtel) Armin Schwegler (University of California, Irvine) José del Valle (The Graduate Center-CUNY) Klaus Zimmermann (Universität Bremen)

Vol. 38

Jannis Harjus

Sociofonética andaluza y lingüística perceptiva de la variación: el español hablado en Jerez de la Frontera

IBEROAMERICANA - VERVUERT - 2018

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47) Reservados todos los derechos © Iberoamericana, 2018 Amor de Dios, 1 – E-28014 Madrid Tel.: +34 91 429 35 22 Fax: +34 91 429 53 97 © Vervuert, 2018 Elisabethenstr. 3-9 – D-60594 Frankfurt am Main Tel.: +49 69 597 46 17 Fax: +49 69 597 87 43 [email protected] www.iberoamericana-vervuert.es ISBN 978-84-16922-69-7 (Iberoamericana) ISBN 978-3-95487-722-5 (Vervuert) ISBN 978-3-95487-723-2 (e-Book)

Diseño de la cubierta: Carlos Zamora

Con mucho aprecio a la maravillosa ciudad de Jerez y a sus amables habitantes Für Linda, el amor de mi vida Für meine Eltern, in Liebe und Dankbarkeit Para Ale, mi gran amigo andaluz

Índice

Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 1. Fin del trabajo: a modo de introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 1.1. La investigación desde fuera y desde dentro de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 1.2. La estructura del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 2. Fundamentos teóricos para la investigación de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 2.1. La supuesta norma sevillana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 2.1.1. El término norma lingüística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 2.1.2. El término norma sevillana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 2.2. De la dialectología clásica a la lingüística perceptiva de la variación: bases teóricas para el estudio perceptivo de la variación lingüística en las hablas andaluzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 2.2.1. De las investigaciones dialectológicas descriptivas clásicas a los estudios de la actitud de los propios hablantes andaluces . . . . . . 36 2.2.2. El concepto sociolingüístico de la conciencia lingüística . . . . . . . . . . . 40 2.2.3. La dialectología perceptiva como inicio de la investigación cognitiva de la variación lingüística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 2.2.4. La cognición y su importancia para la lingüística . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 2.2.5. La lingüística perceptiva de la variación como ampliación de la dialectología perceptiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 2.2.6. La saliencia de variables lingüísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 2.3. La identificación con estereotipos culturales como una forma de lealtad local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 2.3.1. El concepto de estereotipo cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 2.3.2. La identificación como elemento de la identidad cultural . . . . . . . . . . 63 3. Lugar de estudio: Jerez de la Frontera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 3.1. Geografía, historia y demografía de la ciudad: la rurbanidad jerezana . . . . . 67 3.2. Estereotipos culturales de Jerez de la Frontera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

4. Generalidades metodológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 4.1. La observación participante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 4.2. Triangulación de métodos: la combinación de un análisis cualitativo con datos cuantificados y la combinación de las perspectivas etic y emic . . 92 4.3. Método secuencial adaptado de los mixed methods . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 5. Metodología del análisis sociofónico (Corpus A) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 5.1. El corpus A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 5.1.1. Los encuestados del corpus A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 5.1.2. La elaboración del corpus A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 5.2. La metodología del análisis del corpus A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera . . . . . . . . . . . . . . . . 115 6.1. La fonética segmental del habla de Jerez de la Frontera . . . . . . . . . . . . . . . . 115 6.1.1. Tratamiento de la /s/ implosiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 6.1.1.1. La descripción y el desarrollo del fenómeno lingüístico . . . . . . . . 116 6.1.1.2. Las realizaciones de la /s/ implosiva en el habla de Jerez . . . . . . . 119 6.1.1.2.1. Índice general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 6.1.1.2.2. Variaciones sociolingüísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 6.1.1.3. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 6.1.2. Tratamiento de la /d/ intervocálica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 6.1.2.1. La descripción y el desarrollo del fenómeno lingüístico . . . . . . . . 125 6.1.2.2. Las realizaciones de la /d/ intervocálica en el habla de Jerez . . . . . 127 6.1.2.2.1. Índice general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 6.1.2.2.2. Variaciones sociolingüísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 6.1.2.3. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 6.1.3. El yeísmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 6.1.3.1. La descripción y el desarrollo del fenómeno lingüístico . . . . . . . . 133 6.1.3.2. Las realizaciones del yeísmo en el habla de Jerez . . . . . . . . . . . . . 135 6.1.3.2.1. Índice general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 6.1.3.2.2. Variaciones sociolingüísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 6.1.3.3. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 6.1.4. El ceceo, el seseo y la distinción entre /θ/ y /s/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 6.1.4.1. La descripción y el desarrollo de los fenómenos lingüísticos . . . . . 138 6.1.4.2. Las realizaciones ceceantes, seseantes y distinguidoras en el habla de Jerez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 6.1.4.2.1. Índice general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 6.1.4.2.2. Variaciones sociolingüísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148 6.1.4.3. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 6.1.5. Fricativización [ʃ] de la africada española /t͡ʃ/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 6.1.5.1. La descripción y el desarrollo del fenómeno lingüístico . . . . . . . . 153 6.1.5.2. Las realizaciones [t͡ ʃ] y [ʃ] en el habla de Jerez . . . . . . . . . . . . . . . . 155 6.1.5.2.1. Índice general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156

6.1.5.2.2. Variaciones sociolingüísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 6.1.5.3. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 6.1.6. Aspiración [h] de la velar fricativa sorda /x/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 6.1.6.1. La descripción y el desarrollo del fenómeno lingüístico . . . . . . . . 160 6.1.6.2. Las realizaciones [x] y [h] en el habla de Jerez . . . . . . . . . . . . . . . 163 6.1.6.2.1. Índice general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 6.1.6.2.2. Variaciones sociolingüísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 6.1.6.3. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166 6.1.7. Vulgarismos en declive . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 6.1.7.1. Nasalizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 6.1.7.2. La f inicial latina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 6.1.7.3. El rehilamiento de /ʎ/ y /j/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 6.1.7.4. Trueque entre /r/ y /l/ implosivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 6.1.7.5. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 6.1.8. Vulgarismos en expansión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 6.1.8.1. El heheo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 6.1.8.2. Monoptongaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 6.1.8.3. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192 6.1.9. Resumen y análisis conjunto: la rurbanidad jerezana como explicación para el mantenimiento de rasgos fónicos tradicionales . . . . . . . . . . . . . 192 6.2. Análisis del contenido de las entrevistas del corpus A: la identificación con estereotipos culturales como variable extralingüística para el mantenimiento de rasgos fónicos tradicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 7. Metodología del análisis de la identificación individual con los estereotipos culturales locales (Corpus B) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217 7.1. El corpus B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218 7.1.1. El cuestionario del corpus B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219 7.1.2. La construcción del corpus B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224 7.1.3. Los encuestados del corpus B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226 7.2. La metodología del análisis del corpus B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228 8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales . . . . . . . . . . . . 231 8.1. Análisis de las entrevistas del corpus B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 8.1.1. Breve análisis de los rasgos fónicos realizados en el corpus B . . . . . . 231 8.1.2. Análisis cualitativo del contenido de las entrevistas del corpus B . . . . 237 8.2. Visión conjunta de los corpus A y B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255 8.2.1. La falta de la supuesta norma sevillana en la comunidad de habla de Jerez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255 8.2.2. La identificación con estereotipos culturales como factor extralingüístico en la variación fónica dentro del habla de Jerez . . . . . 260 8.3. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva de la variación (Corpus C) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265 9.1. El corpus C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266 9.1.1. El cuestionario del corpus C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266 9.1.2. Los estímulos del corpus C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271 9.1.3. Los encuestados del corpus C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287 9.2. La metodología del análisis del corpus C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290 10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana a través de la lingüística perceptiva de la variación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299 10.1. Los hablantes creen saber: representaciones cognitivas de las hablas andaluzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299 10.1.1. Trazando un mapa de las hablas andaluzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300 10.1.1.1. Draw-a-map en el macroámbito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309 10.1.1.2. Draw-a-map en el microámbito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313 10.1.2. Rasgos lingüísticos en la identificación de las hablas andaluzas . . . . . 317 10.1.2.1. Los fenómenos lingüísticos mencionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317 10.1.2.2. Rasgos según las zonas mencionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 325 10.1.2.2.1. Rasgos según las zonas mencionadas (macroámbito) . . . . . . . . 325 10.1.2.2.2. Rasgos según las zonas mencionadas (microámbito) . . . . . . . . 334 10.1.3. La distancia entre el habla de Jerez y las demás hablas andaluzas: el degree of difference . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345 10.1.3.1. La distancia del habla de Jerez al macroámbito . . . . . . . . . . . . . . . 345 10.1.3.2. La cercanía del habla de Jerez al microámbito . . . . . . . . . . . . . . . . 348 10.1.4. Análisis conjunto: los rasgos y la distancia entre el habla de Jerez y las otras hablas andaluzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352 10.1.5. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354 10.2. Los hablantes opinan: actitudes lingüísticas acerca de la variación lingüística dentro del ámbito andaluz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354 10.2.1. Simpático o antipático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355 10.2.1.1. Antipatía en el macroámbito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355 10.2.1.2. Simpatía en el microámbito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358 10.2.2. Correcto o incorrecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361 10.2.2.1. El macroámbito: ¿correcto o incorrecto? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361 10.2.2.2. El microámbito: ¿correcto o incorrecto? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365 10.2.3. ¿Simpático y correcto, simpático e incorrecto, antipático y correcto?: la visión conjunta del correct and pleasant . . . . . . . . . . . 369 10.2.4. Análisis conjunto: los rasgos lingüísticos de las zonas de habla y la actitud de los encuestados hacia estas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372 10.2.5. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376 10.3. Los hablantes escuchan: percepciones concretas de la variación lingüística dentro del ámbito andaluz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377

10.3.1. Rasgos percibidos: los fenómenos lingüísticos que ayudan a localizar los estímulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377 10.3.2. La localización geográfica de las voces andaluzas percibidas . . . . . . . 379 10.3.2.1. La percepción de estímulos de hablantes no jerezanos . . . . . . . . . . 379 10.3.2.1.1. Estímulos de fácil localización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379 10.3.2.1.2. Estímulos de difícil localización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384 10.3.2.1.3. Localizaciones autorreferenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393 10.3.2.2. La percepción de estímulos de hablantes jerezanos . . . . . . . . . . . . 398 10.3.2.2.1. Estímulos de fácil localización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 398 10.3.2.2.2. Estímulos de difícil localización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405 10.3.2.3. El saber lingüístico de los encuestados en la localización geográfica de voces andaluzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411 10.3.3. Localizaciones sociales de los estímulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413 10.3.3.1. La [s] y el seseo como rasgos salientes percibidos . . . . . . . . . . . . . 414 10.3.3.2. La [θ] y el ceceo como rasgos salientes percibidos . . . . . . . . . . . . 419 10.3.3.3. Resultados dispersos en las localizaciones sociales . . . . . . . . . . . . 426 10.3.4. Análisis conjunto: representaciones y percepciones de los encuestados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428 11. Conclusión: la inexistencia de una norma basada en los rasgos salientes del habla sevillana en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera . . . 437 11.1. Rurbanidad e identificación con los estereotipos culturales como marcadores lingüísticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 438 11.2. La síntesis entre el análisis sociofónico descriptivo y el de la percepción de los hablantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443 12. Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447 12.1. Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447 12.2. Encuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 491

Prólogo

Este estudio sobre la variedad lingüística de Jerez de la Frontera es una versión comprimida de mi tesis doctoral y el resultado de un largo proceso de trabajo, al cual han acompañado muchas personas e instituciones. Quedo muy agradecido a mi directora de tesis, Profa. Dra. Martina SchraderKniffki, no solo por haberme dado la posibilidad de trabajar como asistente científico en su Lehrstuhl, sino también por sus constantes y fructíferas ayudas en la dirección de la tesis. También quiero expresar mi agradecimiento al Prof. Dr. Alf Monjour por su rápida predisposición a ser el correferente de esta tesis doctoral. Además, quiero dar las gracias a mis compañeros del Departamento de Traducción, Interpretación y Lingüística Española y Portuguesa de la Universidad de Maguncia en Germersheim, ante todo a la Dra. Gabriela Cruz Volio, a Carmen Navarro Pablo y al Dr. Nicolás Rivero Salaver por sus espléndidas revisiones de los fragmentos de la tesis y su entrañable compañerismo. En este sentido, también estoy agradecido a mis amigos andaluces Jesús, Arturo y Alejandro por haberle echado un vistazo a algunos fragmentos. Tengo que mencionar que los posibles errores que se puedan encontrar en el texto son míos. Respecto al contenido del trabajo, tampoco quiero olvidarme de los fructíferos comentarios orales de mis compañeros en los coloquios semanales de ­Germersheim y del coloquio semestral con la Universidad del Sarre. En este sentido, quiero expresar mi agradecimiento a los dirigentes de los coloquios, aparte de la Profa. Dra. Martina Schrader-Kniffki, al Prof. Dr. Michael ­Schreiber y a la Profa. Dra. Claudia Polzin-Haumann. También quiero dar las gracias a la Profa. Dra. Yolanda Congosto Martín por haberme dado la posibilidad de dar mis primeros pasos científicos en el Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Lengua de la Universidad de Sevilla y al Prof. Dr. Klaus Zimmermann por guiarme al final

14

El español hablado en Jerez de la Frontera

de mi carrera de Filología Hispánica en la Universidad de Bremen hacia la ­lingüística de la variación en Andalucía. A nivel institucional, expreso mi gratitud al Deutscher Akademischen Austauschdienst (DAAD) por otorgarme una beca anual de investigación en el Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Lengua de la Universidad de Sevilla, en Andalucía, durante el curso académico 2009-2010. Pero, sobre todo, quiero expresar mi infinito agradecimiento a los jerezanos que han participado en este trabajo, ante todo a mis amigos Fran, Mario, Ada, Juampe y Antonio, el Montaña. Mi especial gratitud por haberme regalado su profunda amistad y por tener la puerta de su casa siempre abierta para mí está dirigida a mi gran amigo jerezano Alejandro, sin él y sin su bondadosa familia este trabajo no habría sido posible: todos ellos son los protagonistas de este estudio. Finalmente, mi mayor agradecimiento está dirigido a mi querida Linda, que, con su infinito amor, su paciencia y también con fructíferas discusiones sobre aspectos de este trabajo, ha influido en la producción y revisión de mis ideas, así como a mis padres Karin y Werner, que, al igual que ella, siempre me apoyan incondicionalmente con su enorme cariño en todo lo que pretendo hacer: ¡musha gracia!

1. FIN DEL TRABAJO: A MODO DE INTRODUCCIÓN

1.1. La investigación desde fuera y desde dentro de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera “[...] y asoma a mis pupilas mi Jerez de la Frontera” (José Mercé)

Las diferentes modalidades de lengua andaluzas son de las mejor investigadas dentro de las variedades hispánicas (cf. Congosto Martín 2009, 85),1 al menos 1

En la Bibliografía sistemática y cronológica de las hablas andaluzas de Mondéjar (22006) se refleja la enorme investigación hecha sobre la modalidad andaluza del español hablado: en la bibliografía se categorizan más de 1200 títulos divergentes que empiezan con el primer estudio sobre el andaluz, hecho por Schuchardt (1881) en el siglo xix, y terminan en 2004. Ante todo, el Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía (Alvar et al. 1961-1973), “[...] ingente labor de investigación y punto de partido de innumerables trabajos [...]” (Congosto Martín 2009, 86), hizo crecer el interés por las hablas andaluzas. No obstante, ya antes había comenzado el estudio de la modalidad por famosos lingüistas españoles (Navarro Tomás et al. 1933; Espinosa y Rodríguez Castellano. 1936; Lapesa 1985 [1957]). Los trabajos hasta los años ochenta del siglo pasado se centran en la génesis de la variedad lingüística y su desarrollo diacrónico, así como en la geografía lingüística y la conexión de Andalucía con las zonas hispánicas de América. Los estudios sincrónicos de esta época se limitan casi exclusivamente a la fonología y la fonética (véase más abajo) o la morfología (ante todo, Mondéjar 1970) y la lexicología (sobre todo, Alvar et al. 1961-1973; Alvar Ezquerra 2000), mientras que dejan mayoritariamente fuera los elementos sintácticos de las modalidades andaluzas. Desde los años ochenta empiezan a surgir los trabajos sociolingüísticos cuantitativos acerca de las modalidades urbanas andaluzas (Carbonero Cano 1982; Payán Sotomayor 1988; Carbonero Cano et al. 1992; Moyá Corral/García Wiedemann 1995), que revisan los datos del ALEA para varias zonas urbanas, algo más tarde que los estudios sociolingüísticos variacionistas en el resto del ámbito hispánico (cf. Cortés Rodríguez 2002, 111-125). En cambio, desde 2004 no solo han aumentado las investigaciones

16

El español hablado en Jerez de la Frontera

en el plano fonético-fonológico,2 que también es el objeto de análisis en este trabajo. Especialmente, el Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía3 (Alvar et al. 1973) ha ayudado a ampliar los conocimientos lingüísticos de esta zona meridional,4 cuyo rasgo fónico más llamativo es el de la desfonologización de las sibilantes españolas.5 Con este atlas empieza una verdadera ola de estudios sobre las hablas andaluzas sin que los numerosos artículos lingüísticos lleguen a todos los puntos de la zona de habla andaluza: especialmente, una investigación pormenorizada de las hablas andaluzas rurales sigue siendo un desiderátum hoy día. Asimismo, la comunidad de habla de Jerez de la Frontera es una de las menos conocidas dentro de las modalidades andaluzas urbanas:6 “[...] the speech community of Jerez de la Frontera is relatively understudied [...]” (García-Amaya 2008, 54). Este trabajo, titulado Sociofonética andaluza y lingüística perceptiva de la variación: el español hablado en Jerez de la Frontera, pretende ampliar los conocimientos sobre las variables fónicas que existen en la comunidad de habla local. Por primera vez nos acercaremos a la modalidad lingüística jerezana desde la perspectiva externa del lingüista

2

3 4

5

6

en disciplinas nuevas sobre temas lingüísticos ligados al andaluz, como la investigación del paisaje lingüístico de Sevilla (Pons Rodríguez 2012), Almería (Franco Rodríguez 2013) o Jerez de la Frontera (Harjus 2017), sino que también se han publicado compilaciones nuevas, ligadas a la identidad lingüística (Narbona Jiménez 2009) y la conciencia lingüística de los hablantes andaluces (Narbona Jiménez 2013a), o ediciones modificadas de estudios generales (Narbona Jiménez et al. 2011). El proyecto PRESEEA intensifica la investigación sociolingüística acerca de las hablas andaluzas en diversos ámbitos urbanos, como, por ejemplo, en Málaga (Villena Ponsada/Ávila Muñoz 2012). Muchos de los estudios dedicados a las hablas andaluzas tienen la fonología y la fonética como objeto de investigación. Al inicio de la preocupación científica por la modalidad andaluza del español hablado, los estudiosos se centraron en los aspectos históricos de la fonética y la fonología: ante todo, los desarrollos diacrónicos de fenómenos fónicos consonánticos andaluces interesaban a los investigadores. Con el ALEA se comenzó a dedicar a los elementos fónicos actuales. Para más información acerca de los fenómenos fónicos del andaluz occidental, véase cada apartado en 6.1. En adelante, siempre abreviado por sus sigla ALEA. Tradicionalmente se distingue en la dialectología hispánica entre una zona septentrional y otra meridional de habla española. Mientras que los dialectos del norte de España se reúnen bajo el término septentrional por ser más conservadores, los sureños y más innovadores, entre ellos y ante todo el andaluz, son definidos como hablas meridionales. El término desfonologización se refiere a la pérdida de una oposición fonológica, como, por ejemplo, en el caso de los fonemas /s/ y /θ/, y es un aspecto importante en los cambios fónicos (cf. Glück 42010, 179): “La desfonologización se produce cuando dos fonemas se realizan como un único sonido [...]” (Quilis 21999, 42). Para obtener más información sobre la desfonologización de /s/ y /θ/, véase el apartado 6.1.4. Véase el apartado 2.1.2 para obtener más información sobre la modalidad jerezana del español hablado.

A modo de introducción

17

y desde la perspectiva interna de los propios hablantes7 con el fin de analizar profundamente la comunidad de habla local y de aclarar, ante todo, las preguntas acerca de la influencia de una supuesta norma sevillana8 para la comunidad de habla jerezana. De todos modos, ya existen algunas obras sobre el habla jerezana cuya investigación científica parte con el ALEA. En el atlas lingüístico se destaca la realización [θ] para los fonemas españoles /s/ y /θ/ dentro de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera que yace dentro de la zona del llamado ceceo9 (cf. Alvar et al. 1973, 1705/1580). En el ALEA se señala que el tipo de /s/ realizado por los hablantes jerezanos siempre es una “[...] interdental fricativa tensa [...]” (Alvar et al. 1973, 1706/1580). Esta conclusión ya tradicional del ALEA sobre la desfonologización en Jerez de la Frontera es modificada por el primer estudio sociolingüístico sobre la comunidad de habla. Carbonero Cano et al. (1992) encuentran, especialmente entre los hablantes de un nivel educativo medio y superior, muchos hablantes jerezanos que tienden hacia la realización seseante de la desfonologización de /s/ y /θ/, puesto que ven más prestigio para el seseo10 que para el ceceo en la comunidad de habla: [...] el hablante jerezano no es decididamente seseante o ceceante. Sin embargo, las diferencias por el nivel sociocultural son plenamente clarificadoras de lo que ocurre; puede observarse que el índice de seseo es mayor cuanto más se sube de nivel sociocultural y que, correlativamente, el ceceo aumenta en los niveles menos cultos de la población (Carbonero Cano et al. 1992, 24).

De las conclusiones del estudio de Carbonero Cano et al. (1992) y otras investigaciones acerca de las hablas andaluzas, Villena Ponsada (1996-2012) y Carbonero Cano (21985-2003) deducen en varios artículos que la influencia de la modalidad lingüística de la capital andaluza sobre la zona occidental, incluyendo a los hablantes de la comunidad de habla de Jerez, es enorme: 7 8 9

10

Véase en adelante por qué se considera tan importante la combinación de perspectivas. Véase para más información sobre el término lo escrito en adelante y, sobre todo, el apartado 2.1.2. El término ceceo se refiere a la realización ceceante de la desfonologización de los fonemas /s/ y /θ/ del español estándar a favor de la [θ], aunque el proceso en sí mismo es mucho más complicado (véase el apartado 6.1.4): “[...] el ceceo supone la articulación de [θ] en todas las situaciones en que la distinción registra [θ] o [s]. Se trata, pues, del uso sistemático de [θ]” (Moyá Corral/García Wiedemann 1995, 179). El término seseo se refiere a la otra forma de realización de la desfonologización entre /s/ y /θ/, tendiendo hacia la realización con una [s]: “[s]eseo is defined as the categorical use of voiceless alveolar fricative /s/ for all cases of ortographic ci, ce, s, and z [...]” (GarcíaAmaya 2008, 49); véase el apartado 6.1.4.

18

El español hablado en Jerez de la Frontera

“The urban variety of Seville (norma sevillana) is accepted as a model of pronunciation for western varieties [...]” (Villena Ponsada 2008, 144). Según Villena Ponsada (2008) y Carbonero Cano (2003), este estándar regional se basaría principalmente en la pronunciación seseante de las /s/ y /θ/ españolas11 y provoca tanto una reducción de la influencia de un estándar nacional español, es decir, de la distinción entre /s/ y /θ/, como el rechazo de los fenómenos presuntamente desprestigiados de las modalidades andaluzas occidentales, en especial el del ceceo, en los núcleos urbanos cercanos a Sevilla capital. Justo lo contrario demuestra el último estudio sociofónico sobre la comunidad de habla de Jerez de la Frontera. García-Amaya (2008) investiga una red social de hablantes jerezanos y concluye que la realización seseante en la modalidad jerezana del español hablado es casi nula: “Seseo does not appear to have entered the Jerez speech community under study, in spite of the fact that it originates from Seville, a city located only 100 kilometers from Jerez” (GarcíaAmaya 2008, 65). Con esto existe una discrepancia importante entre los estudios lingüísticos hechos sobre la realización de la /s/ y la /θ/ en la comunidad de habla de Jerez: mientras que la descripción dialectológica tradicional del ALEA (Alvar et al. 1973) y la investigación sociolingüística más reciente de García-Amaya (2008) concretan el ceceo como única solución de la desfonologización para el habla de Jerez, las investigaciones sociolingüísticas de Carbonero Cano et al. (1992) demuestran un numeroso aumento del seseo dentro de la comunidad de habla jerezana, de lo cual Villena Ponsada (2006; 2008) y el propio Carbonero Cano (2003) deducen una supuesta norma sevillana con el rasgo principal del seseo como modelo lingüístico regional para toda Andalucía occidental, incluyendo a la comunidad de habla de Jerez. Esta situación algo contradictoria acerca de las realizaciones de los fonemas /s/ y /θ/ hace necesaria una investigación lingüística más profunda sobre su uso, en especial, y sobre la fonética segmental del español hablado en Jerez, sobre todo, acerca de los fonemas /x/ y /t͡ ʃ/, en general. Por eso en este trabajo nos concentramos, en primer lugar, en la exposición de las principales características de la fonética segmental del español hablado en Jerez con el fin de resolver las dudas acerca de la existencia de una presunta norma sevillana para la comunidad de habla jerezana. Además de esta pregunta esencial del trabajo, también intentaremos analizar otros elementos fónicos del habla jerezana, no solo de las hablas andaluzas 11

Según Villena Ponsada, la norma sevillana no solo se basa en el seseo, sino también en los rasgos fónicos de la fricativización [ʃ] de la africada española /t͡ʃ/, en la aspiración de la /x/ y en el debilitamiento de la /s/ implosiva (cf. 2008, 157-158).

A modo de introducción

19

o­ ccidentales, ya frecuentemente investigados, como el yeísmo o el debilitamiento de la /d/ intervocálica, sino también fenómenos marginados por la dialectología hispánica, como el heheo o la monoptongación de diptongos españoles. Para la investigación de los rasgos sociofónicos segmentales de la modalidad jerezana, se crea un primer corpus, denominado corpus A, basado en grabaciones de entrevistas libres de unos 20 minutos con un total de 18 encuestados12 jerezanos que forman una red social laxa.13 Al igual que en la mayoría de los estudios sociolingüísticos sobre las modalidades andaluzas, los encuestados son hombres y mujeres, tienen diferentes niveles educativos y pertenecen a diferentes generaciones. Con estos parámetros extralingüísticos se obtiene una amplia gama de ámbitos sociales en la investigación y no solo se podrán comparar los resultados entre los subgrupos del corpus A, sino también fácilmente con los datos aportados por trabajos anteriores. No obstante, además de los tres parámetros sociolingüísticos tradicionales analizados aquí, nos centraremos en otro corpus, denominado corpus B, cuya atención se centra en un aspecto extralingüístico ligado a lo que Hazen denomina identidad local (2000; 2002) y Villena Ponsada llama lealtad local (2012): analizaremos la relación entre la identificación14 con ciertos estereotipos locales15 y la producción de determinados rasgos sociofónicos de la comunidad de 12

13

14

15

A lo largo de este trabajo, se usa básicamente el término encuestado para referirse a los hablantes jerezanos participantes. No obstante, este término puede alternar con hablante, informante, sujeto y, aunque rara vez, incluso en la parte de la lingüística perceptiva de la variación, con el término lego (véase para más información sobre el término lego el apartado 2.2). El término red social se basa en este trabajo principalmente en la construcción de social network de los estudios sociolingüísticos de Milroy (21987; 2001), Milroy (1992) y Milroy/Milroy (1985), donde existen correlaciones sociales entre varias personas: “[...] the term social network refers quite simply to the informal social relationships contracted by an individual” (Milroy 21987, 178). El análisis de redes sociales ha sido fructífero para la sociolingüística en diferentes comunidades de habla del mundo (Gal 1979; Cheshire 1982; Milroy 21987), con lo cual parece ser bastante aplicable a la de Jerez, como ya indica García-Amaya, quien investiga una red social densa (cf. 2008, 57). En este trabajo empírico pensamos que el concepto de identidad es demasiado amplio para hacer un análisis completo de la identidad de una persona. Por eso usamos aquí el término identificación, que es definido en la teoría de la socialización como un paso en el proceso del desarrollo de la identidad del individuo (cf. Dimbath 22011, 190). El individuo se puede identificar no solo con sujetos, sino también con objetos como ideas o culturas. Para obtener una información más detallada sobre estos términos, véase el apartado 2.3.2. Los aspectos culturales locales aquí investigados, como el flamenco o la Semana Santa, forman parte de la cultura jerezana. No obstante, intentamos evitar en este trabajo una simplificación de la rica cultura andaluza, basada únicamente en los aspectos culturales

20

El español hablado en Jerez de la Frontera

habla de Jerez de la Frontera. Tras el análisis del corpus A, suponemos que este factor extralingüístico influye sistemáticamente en el uso de ciertos elementos fónicos de Jerez, en concreto en la realización de rasgos presuntamente estigmatizados, como subraya Villena Ponsada para el habla de Málaga: En Málaga se ha comprobado que los hablantes más centrados en la vida de la comunidad local (agrupaciones voluntarias en el barrio, hermandades y cofradías, etc.), que participan en reuniones periódicas con sus pares y que manifiestan actitudes muy positivas hacia los valores locales y negativas con respecto a los valores de la comunidad amplia, son reacios a adoptar los cambios prestigiosos propagados por las élites urbanas (Villena Ponsada 2012, 59).

Al contrario que Villena Ponsada (2012), en este trabajo partimos de la base de que es concretamente entre los hablantes con más nivel educativo donde la (no)identificación con estereotipos locales influye en la realización de rasgos fónicos tradicionales de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera o en el rechazo de estos. Con la formación del corpus B tendremos dos corpus para analizar los elementos sociofónicos de la modalidad lingüística jerezana. Estos dos corpus se diferencian principalmente en las circunstancias en que se graba a los encuestados: mientras que en el corpus A la situación comunicativa es de máxima cercanía, el corpus B se constituye de grabaciones hechas en situaciones comunicativas distantes. En esto, el acercamiento metodológico al análisis sociofónico es innovador, ya que se usa por primera vez en la investigación del español hablado en Andalucía un método similar al método secuencial de los mixed methods para analizar de manera pormenorizada las variables extralingüísticas implicadas en la variación lingüística dentro de la comunidad de habla de Jerez.16 No obstante, el valor de este trabajo es una innovadora triangulación17 de perspectivas a la comunidad de habla jerezana y a sus fenómenos sociofónicos: no solo recurrimos al estudio descriptivo de los rasgos sociofónicos del habla jerezana para resolver las preguntas esenciales acerca de una supuesta

16 17

estereotípicos de la región, como hacen algunos autores: “El vino, el caballo y el cante flamenco son las señas tradicionales de la identidad de [la] ciudad [...]” (Arjona Molina et al. 2011, 245). Por eso conviene más hablar de estereotipos que de cultura. Definimos aquí estereotipo como imágenes generalizadas y simplificadoras sobre la compleja realidad de culturas: “Stereotype sind relativ starre überindividuell geltende Vorstellungsbilder über Personengruppen, Nationen, Regionen, Kulturlandschaften etc., die die komplexe Realität vereinfachen” (Hillmann 31982, 735). Para más información, véase el apartado 2.3.1. Para obtener más información, véase el apartado 4.3. Veáse el apartado 4.2.

A modo de introducción

21

norma sevillana, sino también a la conciencia lingüística de los propios hablantes. El flamencólogo y Laienlinguist18 jerezano Juan de la Plata menciona desde una perspectiva no científica en su libro El habla de Jerez la idea de una comunidad de habla que, según el autor, tiende hacia el ceceo y rechaza plenamente el uso del seseo: “En Jerez no se sesea, como en Sevilla o en otros lugares” (Plata 31993: 18). Como esta posición no científica ya contradice a la posición científica de Carbonero Cano et al. (1992), en este trabajo estamos convencidos de que merece la pena adentrarse más en una investigación del saber lingüístico de hablantes jerezanos no especializados en la lingüística. Por lo tanto, queremos investigar lo que saben y opinan los propios hablantes jerezanos, que no se dedican ni por profesión ni por interés a la lingüística, sobre las variedades andaluzas del español hablado. Por consiguiente, se analizará la modalidad lingüística de Jerez y la norma sevillana para la comunidad de habla jerezana no solo desde la perspectiva del lingüista no jerezano, sino también desde el punto de vista de los propios hablantes jerezanos. Por lo tanto, en este trabajo nos acercamos a la variedad jerezana desde una perspectiva exterior, siguiendo a Pike (21967), denominada como descripción etic y, desde el interior, llamado emic: “Emic descriptions provide an internal view, with criteria chosen from within the system. They represent to us the view of one familiar with the system and who knows how to function within it himself” (Pike 21967, 38). Puesto que hasta ahora existe cierto desacuerdo en la lingüística de la variación hispánica descriptiva acerca del uso de los fonemas /s/ y /θ/ en la comunidad de habla de Jerez, la visión de los propios hablantes investigada a través de la lingüística perceptiva de la variación parece ser adecuada para explorar su saber lingüístico acerca de las hablas andaluzas en general y una supuesta norma sevillana en Jerez. Con la lingüística perceptiva de la variación se pueden averiguar no solo las actitudes acerca de diferentes elementos fónicos de las hablas andaluzas, es decir, la parte afectiva de la conciencia, sino también la parte cognitiva, que es el saber lingüístico sobre las modalidades andaluzas del español hablado. Para esto, se crea el corpus C con un total de 30 encuestados

18

El término Laienlinguist, procedente de Antos (2011), se refiere a un individuo que tiene interés por la lingüística sin ser lingüista de profesión. Sobre todo, en los últimos años la editorial Almuzara ha publicado muchos libros sobre las modalidades andaluzas, escritos por aficionados a la lingüística, que carecen totalmente de una base científica (González Salas 22007; Hidalgo Paniagua 2009; Gutier 2010; Leyva Almendros 2010, 32012; Díaz Villaseñor 2011). No obstante, ya antes ha habido reflexiones sobre las hablas andaluzas por Laienlinguisten, por ejemplo, El polémico dialecto andaluz (Mena 1986), e incluso sobre la modalidad de Jerez de la Frontera (Plata 31993).

22

El español hablado en Jerez de la Frontera

que responden a una encuesta que, al igual que en los corpus A y B, incluye a hablantes jerezanos de diferentes generaciones, géneros y niveles educativos. Siguiendo la propuesta programática de Krefeld/Pustka (2010b), se distingue también en este trabajo entre representaciones basadas en percepciones concretas y representaciones metalingüísticas con el fin de saber si existen divergencias entre el saber metalingüístico permanente y el saber basado en percepciones directas. Esta división es importante porque solamente las representaciones basadas en percepciones concretas pertenecen al ámbito de una situación comunicativa real, lo que sería en términos de la lingüística estructuralista parole (cf. Saussure 32001, 17). En muchos trabajos hechos sobre la conciencia lingüística únicamente se investiga la langue,19 es decir, la parte de las representaciones lingüísticas que puede ser expresada sin percepciones concretas y que es definida como mera representación: “Von zentralem Interesse für die Sprachwissenschaft sind jedoch jene sprache(en)- und ­varietätenbezogenen Repräsentationen, die auf der konkreten Wahrnehmung sprach­licher Realisierungen basieren: die perzeptiv basierten Repräsentationen” (Krefeld/Pustka 2010b, 13). Este trabajo amplía la metodología de la dialectología perceptiva al preguntar a los encuestados no solo por una localización geográfica de estímulos percibidos, sino también por una localización social del hablante percibido; luego también expande la metodología de la lingüística perceptiva de la variación al incorporar a encuestados de todos los niveles educativos, en vez de hacer una mera encuesta a estudiantes universitarios, y por un acercamiento totalmente emic: esto quiere decir que los propios hablantes colocan representaciones de sus mapas mentales y asociaciones de ciertas zonas andaluzas con determinados fenómenos lingüísticos en la encuesta sin que el encuestador dé indicaciones de determinados fenómenos lingüísticos. Por consiguiente, los conceptos para delimitar el ámbito lingüístico andaluz y la terminología de los rasgos lingüísticos percibidos provienen únicamente de los propios encuestados. Finalmente, el aspecto perceptivo del trabajo coloca los conocimientos de hablantes andaluces por primera vez en el centro de una investigación sobre esta modalidad hispánica, ya que la lingüística perceptiva de la variación sigue 19

En especial los estudios hechos sobre las actitudes hacia el andaluz (Torres Montes 1997; Ropero Núñez/Pérez Santamaría 1998), pero también trabajos relacionados con los folk linguistics en el ámbito anglosajón (Preston/Niedzielski 2000) y a la dialectología perceptiva en el ámbito germánico (Dailey-O’Cain 1999), románico en general (Kuiper 1999) y español en concreto (Moreno Fernández/Moreno Fernández 2002; 2004) carecen de opiniones de hablantes que se basan en percepciones reales. Para obtener una información más detallada sobre la metalingüística en el ámbito hispánico y en general, véase el apartado 2.2.

A modo de introducción

23

siendo terra incognita en el espacio románico hispanófono y dentro de las hablas andaluzas es todavía un desiderátum. Resumiendo: la tarea de este trabajo será un análisis profundo del habla local desde dos perspectivas complementarias,20 desde la perspectiva externa del lingüista y desde la perspectiva interna de los propios hablantes jerezanos, con el fin de aclarar, ante todo, la pregunta acerca de una presunta norma sevillana para la comunidad de habla jerezana. Por eso será muy interesante saber si los resultados de la parte descriptiva se acercan o se diferencian de los de la perspectiva de los hablantes. Además de usar por primera vez la herramienta de la lingüística perceptiva de la variación en el ámbito andaluz y de acercarse a la variación lingüística del español hablado en Andalucía a través de un análisis de la identificación de los hablantes con estereotipos culturales locales, más común en estudios ligados a la teoría de las comunidades de prácticas (Eckert/ McConnell-Ginet 1992; Bucholtz 1999), se rellenará el hueco existente en la literatura especializada sobre el habla de Jerez, en especial, y la variación social de ciertos fenómenos fónicos de la modalidad andaluza, en general.

1.2. La estructura del trabajo El trabajo empieza con una descripción de sus bases teóricas. Se explicarán en esta parte los términos más importantes para este estudio acerca del habla de Jerez y su desarrollo en la lingüística de la variación hispánica: ante todo, explicaremos el concepto de la norma lingüística, en general, y el término norma sevillana, en concreto. Se ofrecerá en esta parte teórica una visión global de la cuestión y de los fundamentos teóricos de la lingüística perceptiva de la variación, así como de sus bases en la dialectología general, en la dialectología perceptiva. También nos acercaremos a los términos de la conciencia lingüística y de la cognición en general. Terminaremos este apartado sobre las bases teóricas con las definiciones de los conceptos de la identificación y de los estereotipos culturales, importantes para el corpus B de este trabajo. En el tercer capítulo haremos una breve descripción de la comunidad de habla de Jerez y de sus estereotipos culturales. Justo después se expondrán las generalidades metodológicas del trabajo: primero se mencionará la necesidad de una profunda observación participante para conseguir a encuestados de ­todos los niveles educativos; después, se explicará de manera detallada la 20

“Zur Selbstverständlichkeit muss [...] die komplementäre Analyse von sprachlichen Realisierungen und Repräsentationen werden” (Krefeld/Pustka 2010b, 21).

24

El español hablado en Jerez de la Frontera

innovadora triangulación metodológica hecha en este trabajo. Finalmente, nos adentraremos en los pilares del método secuencial usado para llegar de las conclusiones del corpus A a la creación del corpus B. Después de las bases metodológicas, se expondrán los diferentes corpus del trabajo: en el quinto capítulo se explicará la metodología de la creación y del análisis del corpus A. A lo largo del sexto capítulo nos dedicaremos al análisis de los rasgos sociofónicos encontrados en el corpus A: el tratamiento de la /s/ implosiva, el tratamiento de la /d/ intervocálica, el yeísmo, la desfonologización a favor del seseo y el ceceo, la fricativización de la africada española, la aspiración de la velar fricativa sorda y diferentes vulgarismos fónicos. Se cierra el capítulo 6 con un análisis cualitativo del contenido de las entrevistas del corpus A para formular una hipótesis acerca de la variable extralingüística de la identificación con estereotipos culturales locales. En el séptimo capítulo explicaremos la metodología de la creación del corpus B, que sirve para revisar la hipótesis formulada en el sexto capítulo. El análisis sociofónico de las entrevistas creadas en situaciones comunicativas de relativa distancia del corpus B y el análisis cualitativo de su contenido tendrán lugar en el octavo capítulo. Al final de dicho capítulo, se hará un análisis conjunto de la variación fónica encontrada en los corpus A y B para aclarar la pregunta acerca de la norma sevillana en la comunidad de habla de Jerez partiendo de grabaciones de situaciones comunicativas cercanas y distantes. En la novena sección de Sociofonética andaluza y lingüística perceptiva de la variación: el español hablado en Jerez de la Frontera, expondremos la metodología del análisis de la comunidad de habla de Jerez a través de la lingüística perceptiva de la variación. En esta parte explicaremos el cuestionario y los estímulos, así como la creación del corpus C. En el penúltimo capítulo analizaremos el corpus C en tres secciones diferentes: primero, nos centraremos en las representaciones cognitivas de los encuestados que se manifiestan sin estímulos concretos; después analizaremos las actitudes mencionadas por los encuestados del corpus C y, por último, expondremos los resultados de las percepciones concretas de los hablantes jerezanos, diferenciando entre las localizaciones geográficas y sociales de hablantes percibidos en los estímulos. Finalmente, haremos un análisis conjunto de todos los subcapítulos del corpus C con el fin de aclarar el saber metalingüístico de los encuestados jerezanos sobre las hablas andaluzas. Por último, intentaremos resumir las tesis más importantes y dar una visión en conjunto de los resultados sacados de las investigaciones emic y etic de los corpus A, B y C a manera de una conclusión final.

2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE HABLA DE JEREZ DE LA FRONTERA

En este capítulo serán descritos los aspectos teóricos básicos para la investigación de la variedad lingüística jerezana. En primer lugar, se explicará la reciente idea de una norma lingüística basada en la variedad urbana del habla sevillana. La información dada en estos subcapítulos conforma el fundamento teórico esencial para todos los análisis posteriores en este trabajo. Después, la segunda parte de este capítulo se dedicará a la necesidad de analizar el saber lingüístico como parte de la cognición humana para resolver las dudas acerca de la supuesta norma sevillana. Se parte de los estudios acerca de la variación lingüística del español en general y dentro de Andalucía en especial para explicar los conceptos fundamentales de la cognición, de las representaciones mentales, de la percepción, de la conciencia lingüística y de la saliencia para la lingüística perceptiva de la variación, que, a su vez, será la herramienta esencial del análisis socioperceptivo de este trabajo. Se termina este capítulo con una última parte teórica en la cual se desarrollarán los conceptos de los estereotipos y de la identificación, los cuales jugarán un papel muy importante en la segunda parte del análisis descriptivo.

2.1. La supuesta norma sevillana En adelante se expondrá la definición y el desarrollo del concepto lingüístico de la norma lingüística, que constituye un pilar teórico importante en este trabajo, ya que algunos lingüistas (Carbonero Cano 2003; Villena Ponsada 2006;

26

El español hablado en Jerez de la Frontera

2008) suponen que la variedad urbana de Sevilla ejerce de norma en el ámbito occidental andaluz y, por lo tanto, también para la comunidad de habla21 de Jerez de la Frontera.

2.1.1. El término norma lingüística Muchos términos ligados a la lingüística de la variación, como, por ejemplo, lengua estándar22 o dialecto,23 no son definidos de manera uniforme. Lo mismo hay que decir acerca del término norma lingüística, que no solo es muy importante para la pregunta esencial de este trabajo acerca de la (no)existencia de una supuesta norma sevillana en la comunidad de habla jerezana en especial, sino también para la cuestión permanente en la romanística acerca del pluricentrismo24 de la lengua española en general. El término norma ­lingüística,

21

22

23

24

Tradicionalmente, los estudios de la lingüística de la variación se centran en la comunidad de habla (p. ej., Labov 1966). Aquí se define el concepto de la comunidad de habla como un grupo de hablantes que comparte un mismo idioma, limitado en el espacio geográfico o social, y “[...] normas de comportamiento objetivo” (Moyá Corral 2013, 232). Esto quiere decir que una comunidad de habla es restringida a determinada variedad diatópica o diastrática: Por consiguiente, se usa el término comunidad de habla en este trabajo para referirse al conjunto de hablantes de Jerez de la Frontera, aunque es evidente que puede ofrecer variaciones diastráticas dentro de esta. Se siguen los estudios de la sociolingüística tradicional y se intentará analizar las diferencias en la variación lingüística debidas a los parámetros fundamentales de sexo, edad y nivel de educación. Al igual que otras comunidades de habla, por ejemplo, la de Sevilla o la de Madrid, la jerezana forma parte de la comunidad lingüística del español (para obtener más información acerca de los términos comunidad de habla y comunidad lingüística, véase López Morales 32004, 180-185). Aquí se define lengua estándar como una variedad prestigiosa de una lengua histórica que frecuentemente es institucionalizada y normativizada y, ante todo, normalizada (cf. Ammon 1987, 314; Becker 2013, 278). Mientras que normativizada quiere decir que esta variedad es codificada con una escritura, normalizada se refiere a su uso en la comunicación suprarregional. Si bien está claro que una normativización del andaluz no ha tenido lugar, algunos lingüistas piensan que una normalización sí (véase en el siguiente subcapítulo). Narbona Jiménez contradice vehementemente la existencia de una supuesta normalización: “Al ser la fonética andaluza muy variada y compleja, el proceso nivelador no afecta a la pronunciación de todos los hablantes ni a la totalidad de los rasgos por igual” (Narbona et al. 2011, 322). Aquí se define como dialecto cualquier variación diatópica de una lengua común. Para obtener más información acerca del término y de los problemas que existen en las delimitaciones de los conceptos dialecto y lengua, véase Dittmar (1997, 40-42) o Sinner (2014, 96-102). Una lengua pluricéntrica es definida como una lengua que tiene más de un centro normativo y por consiguiente diferentes estándares regionales: “Pluricentric languages are both unifiers and dividers of peoples. They unify people through the use of the language and separate them through the development of national norms and indices and linguistic v­ ariables with

2. Fundamentos teóricos para la investigación

27

procedente del latín norma, que significa ‛regla‘ o ‛medida angular‘, es usado en las ciencias humanas a menudo como condición previa de acciones centrales humanas que, a su vez, se basan en convenciones y que se realizan regularmente. Estas normas sociales son definidas por Gloy: “Festsetzungen zur Regulierung menschlichen Handelns im sozialen und gesellschaftlichen Leben” (21980, 363). Como el comportamiento lingüístico humano forma parte del comportamiento social, también existen normas lingüísticas que, al mismo tiempo, forman parte de las normas sociales que condicionan y regulan la vida social (cf. Dittmar 1997, 163-164). De todas formas, en la lingüística de la variación reciente se ha impuesto el uso del término norma lingüística en su forma plural: normas lingüísticas (cf. Bartsch 1987, 5; Polzin-Haumann 2013, 45; Sinner 2014, 107). El término normas lingüísticas deja entrever que no se comparte la idea de que exista solamente una norma fija, sino que el término plural está basado en las posibles variantes de normas diatópicas, diastráticas, diafásicas o diamésicas. Además, el término en sí es frecuentemente dividido en dos partes (cf. Koch 1988, 328): mientras que una norma prescriptiva o “[...] académica [...]” (Carbonero Cano 2003, 82) es igual a la lengua estándar codificada y prestigiosa en situaciones de máxima distancia, la norma descriptiva se refiere a usos lingüísticos de determinados grupos sociales que pueden ser registrados empíricamente (cf. Polzin-Haumann 2013, 45). Carbonero Cano subdivide las normas descriptivas en normas lingüísticas y normas sociolingüísticas: mientras que las primeras son “[...] un conjunto de hábitos lingüísticos tenidos como normales por los hablantes de una determinada colectividad y que son empleados por la mayoría de ellos” (2003, 81), una norma sociolingüística se refiere a un proceso de selectividad de usos lingüísticos, ya que no todos los hablantes de una determinada comunidad de habla comparten las mismas variables: “La norma

which the speakers identify” (Clyne 1992, 1). El estado de la lengua española sigue siendo objeto de discusión, aunque Thompson (1992) y otros (Oesterreicher 2000; Muhr 2003; Lebsanft 2004) pronto han señalado la condición de lengua pluricéntrica para el castellano: “The unity of the Spanish standard dialects is beyond dispute, although the language is clearly pluricentric” (Thompson 1992, 66). Bierbach (2000) va en contra de la idea de un plucentrismo hispánico ya totalmente desarrollado por la falta de codificación de normas regionales en la mayoría de las zonas hispanoamericanas (cf. 2000, 166-167). No obstante, en este trabajo se considera que la lengua española es claramente pluricéntrica si se entiende el concepto como Oesterreicher (2000) o Greußlich (2015, 62) lo hacen, teniendo en cuenta que no todas las normas regionales están al mismo nivel que otras: “Auch für das Spanische ist natürlich die Feststellung von großer Bedeutung, daß ‘Plurizentrik’ nie einfach in jeder Hinsicht mit Gleichberechtigung identifiziert werden darf; man darf sogar daran zweifeln, ob eine wirklich symmetrische Plurizentrik überhaupt möglich ist” (Oesterreicher 2000, 306).

28

El español hablado en Jerez de la Frontera

sociolingüística está representada, pues, por lo que podemos llamar el uso prestigiado” (Carbonero Cano 2003: 81). Ambas normas descriptivas definidas por Carbonero Cano (2003) serán investigadas en este trabajo: primero se estudiará la norma lingüística a través de un análisis de las formas lingüísticas empleadas, y, segundo, se analizará qué variaciones diastráticas existen dentro de la comunidad de habla investigada para señalar la norma sociolingüística y saber más acerca de lo que los propios hablantes creen que son los usos lingüísticos “[...] normales [...]” (Carbonero Cano 2003, 81) en el habla jerezana. En resumen, hay que reiterar que una norma descriptiva abarca realizaciones lingüísticas usuales en cierta comunidad de habla, pero siempre existe en correlación con otras normas descriptivas. En cambio, las normas prescriptivas sirven para encontrar errores que se desvían de una norma propagada muchas veces por academias que fomentan la lengua (cf. Sinner 2014: 108), como, por ejemplo, la Real Academia en España.25 En la historia de la disciplina constantemente ha habido discusiones acerca del término que se ha utilizado.26 Ya Paul (1995 [1886]) elabora el primer paso teórico para el concepto de norma lingüística al analizar el uso lingüístico individual en relación con el sistema común. Esta división entre el uso comunicativo individual y el sistema es tratado por Saussure (32001, 17) en su famosa dicotomía de parole y langue. Con respecto al término norma lingüística, la nueva perspectiva de Coseriu (1980; 1988), coloca entre langue y parole el nivel de la norma como repeticiones permanentes de habla individual que tienen implicaciones sociales, individuales y sistemáticas: “[...] die historische Ebene der Sprachen [...], d.h. der historisch gewordenen gemeinschaftlichen Traditionen des Sprechens” (Coseriu 1980, 109). No obstante, el concepto de Coseriu no enfoca la conciencia lingüística del hablante como el centro de atención para una investigación de la norma lingüística (cf. Gloy 22005, 397). Ya Hartung (1977) ofrece un concepto más amplio de normas, pues indica que se trata de experiencias lingüísticas evaluadas que existen en la conciencia lingüística de los hablantes, que, a su vez, indica una función de pertinencia social de estas normas. Gloy subraya este aspecto al colocar las normas sociolingüísticas, es decir, la conciencia del hablante, en el centro de atención: “[Sprachnormen]

25 En cambio, si se trata de una lengua pluricéntrica, como en el caso del español, puede existir más de una norma prescriptiva (Polzin-Haumann 2013, 45). 26 Para obtener más información acerca de la norma lingüística, véase Dittmar (1997, 163167); Gloy (1987); Polzin-Haumann (2013, 44-53); Sinner (2014, 102-111); y véase, ante todo, Lope Blanch (1999) acerca delproyecto de habla culta, que ofrece mucha información acerca de las normas lingüísticas del español.

2. Fundamentos teóricos para la investigación

29

und die nicht linguistischen Regeln sollten Gegenstand soziolingusitischer Forschung und Theoriebildung sein” (Gloy 1987, 121). Por tanto, en este trabajo se definen las normas lingüísticas como aspectos sociales de la comunicación lingüística (Gloy 1987, 121): las normas lingüísticas son abstracciones de la conciencia lingüística que se basan en expectativas con respecto al uso lingüístico adecuado dentro de una comunidad de habla en situaciones específicas. Esta conciencia lingüística y, en consecuencia, también las normas lingüísticas se originan en experiencias comunicativas (Dittmar 1997: 165).27 Por lo tanto, es importante analizar la conciencia lingüística de los hablantes,28 ya que las normas implican procesos de evaluación que pueden llevar a conflictos en situaciones comunicativas (cf. Polzin-Haumann 2013, 45). Es por eso que en este trabajo se quiere tomar en consideración la conciencia lingüística de los propios hablantes jerezanos.29 Este estudio puede generar un acercamiento teórico-metodológico innovador para el ámbito andaluz en especial y el ámbito hispanófono en general: para resolver adecuadamente las preguntas acerca de normas lingüísticas dentro de la comunidad lingüística del español, las investigaciones lingüísticas tienen que llevarse a cabo más frecuentemente a través de un análisis de la conciencia lingüística de los hablantes. No obstante, no se debe olvidar que entre las normas descriptivas y prescriptivas existe cierta tensión debido a los procesos de normativización iniciados por la política lingüística (cf. Polzin-Haumann 2013: 46). Esto sucede exactamente dentro del ámbito dialectal andaluz, ya que la política lingüística andaluza pone como pretexto la protección de la supuesta heterogeneidad de las hablas andaluzas (Parlamento de Andalucía 2007, artículo 12.3.2), pero, efectivamente, interviene a menudo de manera prescriptiva tanto en los medios de comunicación como en la enseñanza secundaria (Carrascosa Pulido 1997, 429; Méndez García de Paredes 2008. Narbona Jiménez et al. hablan de un cambio lingüístico debido a una nivelación desde abajo a causa de un nivel de instrucción mejorado dentro de la comunidad lingüística andaluza (cf. 2011, 324). No obstante, olvidan que los aspectos niveladores en la enseñanza y en los medios de comunicación provienen de una política lingüística desde arriba que lleva supuestamente a cierto desprestigio de variantes lingüísticas como la desfonologización a favor del ceceo o heheo.30 Las normas impuestas 27 28 29 30

Véase también el apartado 2.2. Véase el apartado 2.2.1 para obtener más información acerca del término conciencia lingüística, su aplicación a las variedades andaluzas y su definición en este trabajo. Véanse los apartados 2.2, 4, 9 y 10. Para más información acerca de las variables fónicas del heheo y ceceo, véanse los apartados 6.1.8.1 y 6.1.4 respectivamente.

30

El español hablado en Jerez de la Frontera

(en los medios de comunicación, por ejemplo), aparte de basarse en el español septentrional como estándar nacional (cf. Carrascosa Pulido 1997, 429-430), frecuentemente se basan en las variantes lingüísticas de la variedad sevillana urbana. Para algunos lingüistas, la variedad urbana de Sevilla también ejerce de norma lingüística descriptiva para una gran parte de Andalucía occidental. En el siguiente subcapítulo se expondrá este concepto de una norma sevillana extensivamente.

2.1.2. El término norma sevillana En la dialectología hispánica, el término norma sevillana ha salido pronto a la luz. Tanto Menéndez Pidal (1962) en su artículo “Sevilla frente a Madrid” como Alvar (1990) en La norma lingüística sevillana y español de América mencionan la función normativa del habla sevillana: “De la ciudad salió una norma lingüística que fue canon en la gran expansión del español [...]” (Alvar 1990, 37). También Carrasco Cantos (2007) sigue esta línea para la edad media tardía. Pero esta función no la destacan para el ámbito cercano andaluz, sino para el surgimiento del español canario e hispanoamericano, siguiendo de esta forma la teoría del andalucismo procedente de Wagner (1927) y fortalecida por los datos de Boyd-Bowman (1956; 1964). Lejos de estas visiones históricas, Carbonero Cano (2003) intenta crear una norma culta sincrónica para los andaluces basándose en rasgos fónicos supuestamente generalizados y prestigiosos en toda Andalucía, como el seseo, la aspiración de la /x/, el yeísmo, el debilitamiento de la /s/ final de sílaba y de la /d/ intervocálica, junto con el aflojamiento [ʃ] de la africada /t͡ʃ/, al menos en la parte occidental (cf. 2003, 112-116).31 Todos estos fenómenos fónicos extendidos por las hablas andaluzas occidentales tienen, según Carbonero Cano (2003), un prestigio abierto y son de “[...] valoración alta [...]” (2003, 112). En cambio, rasgos fónicos como el ceceo o el heheo solamente gozan de un prestigio encubierto o son de “[...] valoración baja [...]” (2003, 114) y son abandonados por los hablantes en situaciones comunicativas distantes. Al contrario que Carbonero Cano (2003), Mondéjar (1995), al analizar la posibilidad de hablar de una norma andaluza frente al estándar septentrional del español peninsular, llega a la conclusión de que ninguna norma andaluza en conjunto, ni basada en el habla sevillana ni en la variedad granadina, existe 31

Véanse los respectivos subcapítulos en el capítulo 6 para saber más acerca de cada rasgo fónico.

2. Fundamentos teóricos para la investigación

31

en el español peninsular: “[...] hablar de norma fonética andaluza, como si se tratase de algo que tiene entidad y extensión sociológica y geográfica unitaria, frente a la del español, lengua estándar, que no hay que confundir con castellano, me parece científicamente insostenible” (Mondéjar 1995, 39). El lingüista destaca la diferencia entre las variedades de Andalucía occidental y oriental, ya puestas de relieve en el ALEA (Alvar et al. 1973): “Cuando es lo cierto que, actualmente, esa polarización toponímica oculta la complejidad dialectal que va de la Raya de Portugal al Mediterráneo oriental almeriense” (Mondéjar 1995, 40). En este trabajo se supone, al contrario que Carbonero Cano (2003), que se encuentra esta complejidad, mencionada por Mondéjar (1995) para Andalucía en su totalidad, también dentro de la zona variacional de Andalucía occidental. Es importante destacar este punto porque últimamente —aparte de Carbonero Cano (2003)— Villena Ponsada (1996-2012) ha publicado numerosos estudios sociolingüísticos que pretenden demostrar una norma fonéticofonológica para la parte occidental de Andalucía. En consecuencia con el convincente análisis de Mondéjar (1995), Villena Ponsada (p. ej., 2000) reúne, al igual que Carbonero Cano (2003, 119), datos de varios estudios sobre variedades locales andaluzas (Sawoff 1980; Uruburu 1990; Carbonero Cano et al. 1992; Ávila Muñoz 1994; Moyá Corral/García Wiedemann 1995) y subraya la división fonético-fonológica entre una parte occidental y otra oriental. Por eso, Villena Ponsada ve dos continuos divergentes dentro del andaluz: mientras que para el ámbito variacional oriental de Andalucía falta un centro regional que pueda ejercer de modelo normativo para los hablantes, el habla de Sevilla capital tiene el prestigio urbano y la influencia en el área cercana necesarios para formar la base de un estándar regional (Villena Ponsada 2006, 240). Las variedades del ámbito oriental se acercan, si dejan de estar limitadas al ámbito local, al estándar nacional español: “El estándar regional oriental (ERE) es, en realidad, el resultado de un proceso de nivelación en las ciudades orientales que las aproxima a las áreas manchegas, extremeñas y murcianas” (Villena Ponsada 2006, 243). En otras palabras, las variedades del oriente andaluz están en pleno proceso de convergencia vertical hacia el estándar peninsular del español y, por lo tanto, son similares a lo que Coseriu llama dialectos terciarios (1980, 113-114). Basándose en parte en el esquema teórico de la diaglosia32 de Auer (2005), Villena Ponsada (1994-2012; Hernández-Campoy/Villena Ponsada 2009) se 32 El término diaglosia define un continuo variacional en el cual existen entre los polos opuestos de los dialectos de base y el estándar nacional regiolectos y estándares regionales: “The intermediate forms often fulfil a sociolinguistic function by enabling their users

32

El español hablado en Jerez de la Frontera

centra en la cuestión de una supuesta norma occidental andaluza como estándar regional entre los dialectos locales de Andalucía occidental y la lengua estándar del español peninsular. Por consiguiente, en el occidente andaluz existen tres variedades distintas: mientras que el estándar nacional ejerce de “[...] modelo ideal de referencias [...]” (Villena Ponsada 2006, 242) y las diferentes variedades vernaculares forman el fundamento del esquema variacional, el estándar regional —también definido como “[...] norma sevillana [...]” (Villena Ponsada 2008, 144)— se encuentra entre los dos polos opuestos, aunque tiene un prestigio parecido al estándar nacional en su zona de comunicación, y se basa en los rasgos fónicos del seseo y de la fricativización de la africada, supuestamente de prestigio abierto en estas zonas occidentales de Andalucía: “[...] seseo and lenition [ʃ] of /t͡ʃ/ would easily form part of the western regional standard, due to their social prestige” (Villena Ponsada 2008, 156). Muchos estudiosos han calificado el continuo estándar-dialecto vernacular de Villena Ponsada como “[...] brillante [...]” (Moyá Corral 2013, 234). Por eso, las ideas de una norma sevillana para Andalucía occidental están bastante extendidas entre los hispanistas e incluso han entrado en las Introducciones a la lingüística hispánica (p. ej., Kabatek/Pusch 22011, 236-238). También en este trabajo se consideran importantes las aportaciones de Villena Ponsada (1996-2012) a la variación lingüística dentro del ámbito andaluz. No obstante, se advierte que la base de datos que toma Villena Ponsada en consideración para su análisis de la situación variacional de Andalucía occidental es bastante antigua. Quitando los resultados más recientes de Villena Ponsada (2012) acerca del habla malagueña, las cifras acerca de la desfonologización de la /s/ y /θ/ o de la fricativización de la africada española en Córdoba, Huelva, Cádiz, Granada, Jaén y Jerez de la Frontera provienen de estudios de los años 80 y 90 del siglo pasado.

to act out in the appropriate contexts, an identity which could not be symbolised through the base dialects (which may have rural, backwardish or non-educated connotations) nor through the national standard (which may smack of formality and unnaturalness and/or be unable to express regional affiliation)” (Auer 2005, 27-28). Este continuo variacional es el tipo C de los cinco tipos sociolingüísticos en una constelación dialecto-estándar en la teoría. Auer (2005) y Auer/Hinskens (1996) suponen, al igual que Villena Ponsada (2008), que el estándar nacional sigue siendo la referencia en el esquema. Pero, a diferencia de Auer (2005), Villena Ponsada (2008) cree que el estándar regional no es un mero dialecto terciario en el sentido de Coseriu (1980, 113-114), sino que se constituye de los dialectos de base y funciona como referencia y norma prestigiosa en coexistencia con el estándar nacional (véase también Morgenthaler García 2008, 197-199).

2. Fundamentos teóricos para la investigación

33

Gráfico 2.1: Configuración de variedades en las comunidades lingüísticas de Andalucía (adaptado de Hernández-Campoy/Villena Ponsada 2009, 192).

En el caso de Jerez de la Frontera, que es el que interesa en este trabajo, ya existen otros datos acerca del seseo y ceceo (García-Amaya 2008) que hay que considerar al menos para una comparación con los datos algo anticuados de Carbonero Cano et al. (1992). No en vano, Samper Padilla (2011) ya apunta hacia una posible negación de una norma regional andaluza occidental debido a los datos de García Amaya (2008): “This shift implies a move toward the canon of Madrid rather than that of Seville” (Samper Padilla 2011, 116). Los datos de García-Amaya (2008) evidenciarían, antes que un estándar regional, un dialecto terciario en el sentido de Coseriu (1980, 113-114) y, por tanto, una situación variacional en la comunidad de habla jerezana más cercana a lo que Auer (2005, 26-28) define como diaglosia de tipo C: “[...] the space between base dialect and standard is characterised by non-discrete structures (standard/ dialect continuum), a good degree of levelling between the base dialects is involved, which at the same time implies advergence to the standard” (Auer 2005, 26). Por consiguiente, se formula en este trabajo la hipótesis de que dentro de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera una norma regional basada en el seseo sevillano no se ha impuesto, ya que el ceceo sigue teniendo un amplio prestigio encubierto, en algunos casos incluso abierto, pero, ante todo, sigue siendo el estándar nacional la referencia lingüística. Los datos sobre la comunidad de habla de Jerez de la Frontera tomados en consideración para los estudios sociolingüísticos de Villena Ponsada (19962008) provienen de la primera investigación sociolingüística de la comunidad

34

El español hablado en Jerez de la Frontera

de habla local hecha por Carbonero Cano et al. (1992).33 Aparte de los datos léxicos, gramaticales y fónicos ofrecidos en el ALEA (Alvar et al. 1973),34 el estudio de Carbonero Cano et al. (1992) es el más exhaustivo acerca de los fenómenos variacionales del habla jerezana. De todas formas, en la actualidad existen más estudios de la variación sociofónica en la comunidad de habla de Jerez que abarcan rasgos lingüísticos menos investigados en el ámbito andaluz: mientras que García-Amaya (2008)35 se dedica al análisis tradicional de la desfonologización de /s/ y /θ/ de una red social de hablantes femeninos, Henriksen/Willis (2010)36 destacan por primera vez la compleja variación en el uso de la /r̄ / múltiple en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera. Aparte de los análisis de aspectos fónicos segmentales en el habla jerezana, existen también acercamientos innovadores sobre los fenómenos suprasegmentales de la entonación en dicha variedad (Henriksen/García-Amaya 2012)37 y s­obre 33 Carbonero Cano et al. (1992) toman en consideración las variables extralingüísticas de edad, sexo y nivel de educación para describir los fenómenos fonético-fonológicos y morfológicos de la variedad jerezana del español hablado. En una toma de 54 encuestados, determinan que el seseo y la distinción entre /s/ y /θ/ son las realizaciones mayoritarias entre los hablantes más cultos y más jóvenes. En cambio, destacan el ceceo como una realización con poco prestigio, solo ligado a los hablantes con poca formación (para obtener más información sobre el tratamiento de los fonemas /s/ y /θ/ y los demás rasgos fónicos en la comunidad de habla de Jerez según Carbonero Cano et al (1992), véanse los respectivos subcapítulos de la fonética segmental en este trabajo). 34 La primera aproximación al habla de Jerez tiene lugar en el ALEA, en el cual la comunidad de habla recibe el número Ca102. Aparte de particularidades léxicas, Alvar et al. (1973) también destacan rasgos fónicos y morfosintácticos de la variedad lingüística jerezana. Con respecto a las variables fónicas más importantes para este trabajo —la fricativización de la africada española—, los datos ya indican diferencias sociolingüísticas divergentes acerca de hablantes cultos y menos cultos: mientras que los menos cultos tienden hacia la fricativa, los más cultos pronuncian la africada (1973, 1582/1709). No obstante, con respecto a la desfonologización de la /s/ y la /θ/, indican un total dominio del ceceo. 35 García-Amaya (2008) destaca la combinación de sexo y nivel de educación como factor extralingüístico importante en la realización de la desfonologización a favor del ceceo o de la distinción entre /s/ y /θ/. Es importante mencionar que García-Amaya casi no encuentra la realización seseante en su estudio de una red social de jerezanas, sino solo el ceceo o la distinción. No obstante, hay que criticar que las entrevistas llevadas a cabo para la formación de un corpus de investigación siempre han tenido lugar entre familiares y, Por consiguiente, en situaciones comunicativas de extrema cercanía. Por lo tanto, el estudio carece de situaciones comunicativas más distantes. 36 Henriksen/Willis (2010) investigan el uso de la /r̄ / múltiple en la comunidad de habla de Jerez. 16 entrevistas con encuestados forman la base de su estudio acústico, del cual concluyen que los encuestados varones de mayor edad son los que menos realizan las vibraciones continuas. Desgraciadamente, Henriksen/Willis no destacan por sus conocimientos geográficos de la comunidad de habla al hablar de Jerez como “[...] coastal city [...]” (2010, 117). 37 Henriksen/García-Amaya (2012) analizan la entonación de nueve hablantes jerezanos y amplían la investigación de los elementos fónicos del habla de Jerez por el ­componente

2. Fundamentos teóricos para la investigación

35

determinados elementos fonético-fonológicos segmentales en el paisaje lingüístico de la ciudad (Harjus 2017).38 Por consiguiente, la variación lingüística en el habla de Jerez de la Frontera es ahora algo más investigada que hace algunos años. No obstante, quedan todavía muchos aspectos lingüísticos sin estudios detallados; asimismo, aspectos fónicos segmentales como el heheo o la monoptongación deberían ser analizados. Como consecuencia de la falta de estudios acerca de estos fenómenos fónicos en el habla jerezana, se constata que más investigaciones tienen que tener lugar en la comunidad de habla local, especialmente para tener un mayor conocimiento acerca de la existencia de una supuesta norma sevillana en el ámbito andaluz occidental: “[...] more survey need to be carried out across many speech comunities” (Samper Padilla 2011, 117). Por lo tanto, este trabajo no solo pretende ampliar los conocimientos acerca de fenómenos fónicos todavía no investigados dentro del habla de Jerez, sino también comparar los datos favorables a una norma sevillana de Carbonero Cano et al. (1992) y los datos de García-Amaya (2008), desfavorables a un estándar regional basado en el seseo sevillano, con los datos adquiridos con el corpus A. Aparte de contribuir a la investigación del prestigio de determinadas formas salientes39 de manera descriptiva, también se sigue la idea de un análisis perceptivo, en el cual los propios hablantes demuestran su saber y sus actitudes acerca de la variación lingüística dentro del ámbito andaluz. Como varios trabajos recientes pueden demostrar, los conceptos de hablantes no ligados a la lingüística como ciencia científica pueden enriquecer las explicaciones acerca de cambios lingüísticos (cf. Preston 22005; Streck 2012; Stoeckle 2014): “Je mehr man über das laienlinguistische Bewusstsein zu einzelnen Varietäten weiß, um so eher werden auch Prognosen über ­einzelne

38

39

suprasegmental, que sigue siendo un desiderátum para muchas variedades del español en general y del andaluz en especial (cf. Congosto Martín). Los autores Henriksen/GarcíaAmaya destacan características especiales en la entonación jerezana que deberían ser analizadas de manera más pormenorizada: mientras que la frecuencia de enunciados exclamativos se parece a variedades hispanoamericanas, otros enunciados se acercan a las variedades septentrionales del español europeo (cf. Henriksen/García-Amaya 2012, 144). Por consiguiente, la entonación jerezana se parece al canario y se encuentra en una situación media entre el español de América y de Europa (cf. Henriksen/García-Amaya 2012, 150). Harjus (2017) analiza el uso de los rasgos fónicos salientes del andaluz occidental en los linguistic landscapes en el centro de la ciudad y llega a la conclusión de que el frecuente uso de fenómenos fónicos en rótulos de Jerez demuestra la alta identificación de los hablantes con los rasgos fónicos salientes de la variedad local (cf. Harjus 2017). Al investigar la variación lingüística en letreros, y al igual que Pons Rodríguez (2012) para Sevilla, el autor amplía el enfoque del análisis de los paisajes lingüísticos, que tradicionalmente se centra únicamente en la visibilidad de diferentes lenguas. Véase el apartado 2.2.5 para obtener información respecto al término saliencia.

36

El español hablado en Jerez de la Frontera

Sprachwandelphänomene plausibel” (Hundt et al. 2010, xiv). También las cuestiones acerca de normas lingüísticas están relacionadas con la conciencia lingüística de los hablantes y, por lo tanto, la investigación a través de la lingüística perceptiva de la variación, que ha dado sus primeros pasos dentro la romanística,40 puede ofrecer importantes perspectivas para la aclaración de la pregunta acerca de una presunta norma sevillana en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera.

2.2. De la dialectología clásica a la lingüística perceptiva de la variación: bases teóricas para el estudio perceptivo de la variación lingüística en las hablas andaluzas En adelante, se intentarán explicar las bases teóricas de la lingüística perceptiva ligada al estudio de la variación de la lengua. Como este trabajo se centra parcialmente en la investigación del saber lingüístico de los propios hablantes jerezanos, se usará la disciplina relativamente moderna de la Perzeptive Varietätenlinguistik. Se partirá de la dialectología tradicional en el ámbito andaluz, como disciplina clásica de la lingüística, para llegar a una explicación del fundamento teórico de la cognición, de la saliencia de variantes lingüísticas y de la importancia de investigar la conciencia lingüística de los propios hablantes, ante todo a través de la percepción concreta.

2.2.1. De las investigaciones dialectológicas descriptivas clásicas a los estudios de la actitud de los propios hablantes andaluces Al igual que en la mayoría de las lenguas europeas, el interés científico por la variación lingüística en la lengua española empieza a partir de la época romántica, aunque ya ha habido cierta preocupación por determinadas modalidades locales en la Península Ibérica en general y en Andalucía en especial —por ejemplo Antonio de Nebrija— desde el siglo xvi (cf. Congosto Martín 2009, 63-67). Pero “[...] los primeros pasos rigurosos de la dialectología andaluza se remontan [...]” (Narbona Jiménez/Ropero Núñez 1997b, 13) a la aportación Die Cantes Flamencos, de Schuchardt (1881). El lingüista austriaco no solo reúne una amplia colección de léxico supuestamente andaluz y caló, sino también “[...] reducciones y cambios fónicos [...]” (Sawoff 1997, 63) de la ­modalidad andaluza occidental. De todas formas, hay que subrayar que el 40

Véase, ante todo, el apartado 2.2.4.

2. Fundamentos teóricos para la investigación

37

i­ nterés de Schuchardt yace todavía en encontrar las divergencias entre la realización andaluza y la “[...] Schriftsprache” (Schuchardt 1881, 306). El interés por las modalidades lingüísticas españolas comienza a tener esta base científica con las primeras aportaciones de Menéndez Pidal y su investigación sobre la dialectología histórica del dialecto leonés (1906). Las investigaciones de Navarro Tomás et al. (1933) forman la base científica para el estudio de las hablas andaluzas, aún siguiendo la perspectiva de la dialectología histórica. Al introducir la geografía lingüística, Navarro Tomás, junto con otros científicos, empieza a darle otro rumbo a la dialectología en España: mientras que en otros países europeos la geografía lingüística ya ha surgido décadas antes —por ejemplo, en Alemania (Wenker 1881) y Francia (Gilliéron 1902)—,41 el proyecto del Atlas lingüístico de la Península Ibérica (ALPI) iniciado por Navarro Tomás y Amado Alonso en 1931 solo ha llevado a una publicación de un primer tomo en 1962 (cf. Congosto Martín 2009, 68).42 El primer atlas lingüístico regional de la Península Ibérica, el Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía (ALEA) (Alvar et al. 1961-1973), ha sido un referente para los atlas regionales posteriores de modalidades españolas (cf. García Mouton 1996, 70; Congosto Martín 2011, 219) y una fuente inagotable de datos empíricos para la investigación de las hablas andaluzas (cf. Congosto Martín 2009, 85). En el ALEA se presentan en cientos de mapas fenómenos fonético-fonológicos, léxicos y morfosintácticos y, a través de ciertos aspectos sociales, se expone por primera vez la idea de la extensión de determinados rasgos fónicos pertenecientes a la modalidad sevillana urbana a los núcleos urbanos cercanos: “[Se ve en los mapas] la vitalidad de la norma sevillana, que, desde el prestigio de las ciudades, difunde sus rasgos, como el seseo, por tierras que en principio eran ajenas a sus usos” (García Mouton 1996, 71). Es importante mencionar que los lingüistas excluyen a la comunidad de habla de Jerez de la Frontera de esta influencia sevillana y la presentan como exclusivamente ceceante (cf. Alvar et al. 1973, 1750/1580). De todas formas, el ALEA todavía sigue las ideas de la geografía lingüística y el modelo de la dialectología estructural (Weinrich 1954). 41 42

Para obtener más información sobre la geografía lingüística, véase Pop (1950), Chambers/ Trudgill (21998, 13-31) y García Mouton (1996). De todas maneras, el ALPI es el punto de partida para muchas investigaciones dialectológicas del español peninsular, ofreciendo datos para trabajos tan significativos como “La frontera del andaluz”, de Navarro Tomás et al. (1933). Para obtener más información sobre el ALPI, véase García Mouton (1996, 70), Congosto Martín (2009, 68; 2011, 220) o Heap (2002) y las versiones modernas y revisadas de los mapas en la página web creada por la universidad canadiense de Western Ontario ().

38

El español hablado en Jerez de la Frontera

Con los impulsos de Labov (1966)43 y Coseriu (1980),44 la dialectología tradicional de las zonas rurales cambia su rumbo hacia una dialectología social45 y hacia la sociolingüística46 de las ciudades con encuestados heterogéneos también en Andalucía. Dentro de las modalidades andaluzas se realizan varios trabajos variacionales, como, por ejemplo, sobre las hablas de Sevilla (Carbonero Cano 1982), de Cádiz (Payán Sotomayor 1988), de Granada (Moyá Corral/ García Wiedemann 1995), de Málaga (Villena Ponsada/Ávila Muñoz 2012) y también de Jerez de la Frontera (Carbonero Cano et al. 1992),47 los cuales llevan a diferentes análisis de preguntas acerca de la normalización y nivelación de las modalidades andaluzas (Carbonero Cano 2003; Villena Ponsada 2006; 2008).48 Siguiendo los parámetros de la sociolingüística,49 también empiezan

43

Con el análisis cuantitativo de la comunidad de habla de New York, Labov (1966) acuña el concepto del análisis de las modalidades lingüísticas urbanas como una de las direcciones más importantes de la sociolingüística, junto con la etnografía de la comunicación (Hymes 1964; Gumperz/Hymes 1964) y la diglosia (Ferguson 1959; Fishman/Hofman 1966). 44 Coseriu (1980) introduce en la lingüística de la variación los términos diatópico, diastrático y diafásico al adaptar dos de los trabajos más tempranos de Flydal (1952). Mientras que el término diatópico se refiere a la variación geográfica, diastrático remite a diferencias socioculturales y difásico, a la variación según la situación comunicativa concreta. Los tres aspectos variacionales juntos constituyen la Architektur der Sprache (Coseriu 1980) o el llamado diasistema (Wesch 2006, 15), más tarde ampliado por la dimensión de distancia y cercanía por Koch/Oesterreicher (1990). Para obtener más información, véase Sinner (2014, 61-69). 45 Los impulsos de la sociolingüística y de la lingüística variacional hacen surgir la dialectología social, que enfoca la correlación entre el uso de ciertas variedades y la pertenencia a determinados estratos sociales, así como cambios los lingüísticos a través de determinados fenómenos variacionales: “[...] la nueva dialectología social amplía su campo de estudio, que va más allá de las hablas populares y rurales, al acercarse a la ciudad y a los núcleos urbanos y al estudio de las diferencias que se operan también en el nivel superior, en el habla culta” (Congosto Martín 2009, 65). De todas maneras, la dialectología tradicional sigue siendo la forma dominante dentro del paradigma lingüístico de la dialectología (cf. Bußmann 32002, 164). 46 “We can define sociolinguistics as the study of language in relation to society” (Hudson 2 1996, 1). Aunque los inicios de la investigación de aspectos sociales en la variación lingüística se remontan al siglo xix (cf. Dittmar 22005, 698), el término sociolingüística fue introducido por Currie (1952, 28) y constituye a partir de entonces en los Estados Unidos un nuevo paradigma lingüístico que se expande tras la Gründerzeit de los años sesenta, las discusiones ideológicas de los setenta y, especialmente, en los ochenta (cf. Dittmar 22005, 702), también en la lingüística hispanófona. Para saber más acerca de la sociolingüística en el ámbito hispánico, véase López Morales (32004, 11-13, 19-20). 47 Véase el apartado 2.1.2 para saber más sobre la investigación lingüística acerca de la comunidad de habla jerezana. 48 Para obtener más información sobre el término norma lingüística y su aplicación a las modalidades andaluzas, véase el apartado 2.1. 49 Últimamente han aparecido investigaciones sobre el andaluz con nuevos enfoques en la lingüística de la variación. De esta forma, Pons Rodríguez (2012) y Harjus (2017) buscan

2. Fundamentos teóricos para la investigación

39

a surgir trabajos que tienen en cuenta las ideas metalingüísticas50 de los propios hablantes andaluces: los enunciados metalingüísticos son aquellos que refieren a algo lingüístico (cf. Gauger 1976, 44). No obstante, las investigaciones metalingüísticas se centran exclusivamente en los aspectos actitudinales51 de las modalidades andaluzas52 y restringen con eso el término conciencia lingüística53 al aspecto actitudinal, aunque ya Schlieben-Lange destaca que la conciencia lingüística, a pesar de estar interrelacionada con la actitud, es solamente una parte de la conciencia: “Jeder Sprecher einer Sprache verfügt prinzipiell über ein Bewußtsein seiner sprachlichen Fähigkeiten. Ebenso kann er etwas über die Varietäten seiner Sprache und Unterschiede zwischen ihnen sagen, wobei er sich häufig an herausstechenden Eigenschaften (salient feature) orientieren wird” (Schlieben-Lange 31991, 25). Más concreto es el enfoque de Caravedo Barrios, que deja claro que “[...] el campo de la percepción no se restringe a las actitudes y valoraciones [...]” (2014, 12). El aspecto del saber lingüístico, no restringido al aspecto actitudinal, es muy poco investigado dentro de la lingüística hispánica, como ya destaca Serrano Morales: “[...] en el

50 51

52

53

fenómenos dialectales de las hablas andaluzas en los linguistic landscapes de Sevilla y Jerez de la Frontera, respectivamente. Muchas investigaciones se centran en el lenguaje de los medios de comunicación en Andalucía (Méndez García de Paredes 2009; 2013) o intentan resolver las dudas sobre la identidad lingüística de los hablantes andaluces (Narbona Jiménez 2009). Para obtener más información teórica no solo acerca de la metalingüística bajo la perspectiva sociolingüística, sino también en conjunto con construcciones ideológicas, con preguntas de estilo y con la evaluación social en general, véase Coupland et al. (2012). La investigación de las actitudes lingüísticas en el ámbito hispánico ha sido fructífera, al menos para el español de la península ibérica: “[...] most of the research studies on attitudes have been undertaken in Europe and North America, in fact in English, Spanish and French languages have been the central concern of most of the research in this field, whereas the number of studies considerably decreases as regards Africa, Latin America and Asia” (Lasagabaster 22005, 402). Los trabajos pioneros para el español europeo han sido los de Alvar (1972; 1977). Para más información, véase López Morales (32004). La investigación de actitudes lingüísticas en el ámbito andaluz se ha centrado en encuestas sin tener en cuenta las actitudes en percepciones concretas, es decir, a través de estímulos. Y, a pesar de que las actitudes lingüísticas de los hablantes andaluces han sido a menudo objeto de investigación sociolingüística (Moyá Corral/García Wiedemann 1995; García Wiedemann 1997; Torres Montes 1997; García-Godoy 1997; Ropero Núñez/Pérez Santamaría 1998; Díaz Salgado 2002; Narbona Jiménez 2013a), la mayoría de estos se han centrado en la actitud de los hablantes sevillanos urbanos (Ropero Núñez/Pérez Santamaría 1998; Díaz Salgado 2002). En otras capitales de provincia apenas hay estudios (Torres Montes 1997; Hofseth 2012; Götte 2014) que investigen actitudes lingüísticas de hablantes andaluces. Para la comunidad de habla de Jerez de la Frontera y el ámbito rural andaluz, todavía no existen estudios acerca de la actitud lingüística de los hablantes. Véase el apartado 2.2.2 para obtener más información acerca del término conciencia lingüística.

40

El español hablado en Jerez de la Frontera

ámbito hispánico, sin embargo, trabajos de este tipo son, hasta donde tengo conocimiento, prácticamente inexistentes” (2001, 2). Para las hablas andaluzas incluso representa un desiderátum que se pretende borrar con este trabajo. No obstante, hay que admitir que Torres Montes (1997) sí que distingue entre un aspecto cognitivo y otro valorativo al investigar las creencias y actitudes lingüísticas en la comunidad de habla almeriense: “Entendemos por creencias el aspecto cognitivo o afectivo-emocional que el hablante tiene de distintas manifestaciones o hechos de su lengua, mientras las actitudes aportan un aspecto valorativo (positivo o negativo) de esas mismas manifestaciones lingüísticas” (Torres Montes 1997, 635). En esta ocasión pregunta por los rasgos propios de los almerienses y concluye que los encuestados destacan para la modalidad almeriense ante todo la entonación, la pérdida de la /s/ en posición implosiva y el diminutivo /-ico/ (Torres Montes 1997, 644). A nuestro entender, el artículo de Torres Montes es el único estudio científico sobre el andaluz que toma en consideración el aspecto cognitivo y el saber lingüístico de los propios hablantes sin reducirlo al elemento emocional-valorativo de la conciencia. Además, se pueden encontrar dos trabajos final de carrera publicados. Uno describe, supuestamente, el Sprachbewusstsein de hablantes gaditanos: no obstante, el único aspecto importante que se puede sacar de este trabajo para nuestro análisis es la sexta pregunta de su encuesta: “¿Piensas que hay muchas variantes del andaluz dentro de Andalucía?” (Götte 2014, 89), a la cual responden todos sus jóvenes encuestados gaditanos de manera afirmativa sin dar, con pocas excepciones, ejemplos específicos. Otro trabajo parecido se centra en la actitud de hablantes granadinos hacia el dialecto andaluz (Hofseth 2012).

2.2.2. El concepto sociolingüístico de la conciencia lingüística La conciencia lingüística es tanto un concepto de la lingüística en general como de la sociolingüística en particular. En la lingüística general, el término conciencia lingüística se refiere a la aptitud general de saber hablar y está ligado a las ideas de Gauger (1976). Según Gauger, la aptitud de saber hablar y la conciencia sobre esta aptitud están en una posición recíproca (cf. Gauger 1976, 46): los hablantes únicamente son capaces de comunicar gracias a la conciencia lingüística. No obstante, existen claras diferencias entre los hablantes: “Es ist klar, daß das Sprachbewußtsein, wie ja auch der Sprachbesitz selbst, von Individuum zu Individuum beträchtliche Unterschiede zeigt, die durch mehrere Faktoren bedingt sein können, zu denen gewiß ‘Bildung’ bzw. deren mögliche spezifische sprachlich-literarische Ausprägung gehört” (Gauger 1976, 47). Gauger distingue entre tres formas de la conciencia lingüística ­general

2. Fundamentos teóricos para la investigación

41

que constituyen la conciencia lingüística interna: la cotidiana, la literaria y la lingüística, es decir, el “[...] sprachwissenschaftliches Sprachbewußtsein [...]” (1976, 51). Aparte de esta conciencia lingüística interna, también existe la conciencia lingüística externa, que se refiere a la actitud respecto a la aptitud lingüística: “Es geht da um die Einstellung der Sprechenden zu ihrem Sprachbesitz als ganzem, zu der Tatsache, daß sie einer bestimmten Sprachgemeinschaft angehören” (Gauger 1976, 51). Es esta conciencia externa la que ha sido investigada frecuentemente por la sociolingüística en general. Ha sido la lingüista alemana Schlieben-Lange (31991) la que ha introducido el concepto de la conciencia lingüística en su sentido externo en la romanística. Muy interesante para este trabajo parece la idea de que esta conciencia externa del concepto en sentido sociolingüístico lleva a los hablantes a identificarse con determinada variedad lingüística y les ayuda en la categorización social de hablantes en diferentes situaciones comunicativas (cf. Scharloth 2005, 15). No obstante, no se debe olvidar que los comentarios de hablantes acerca de su conciencia lingüística no siempre tienen que ser conscientes (Gauger 1976, 55). Por tanto, diversos lingüistas (Schlieben-Lange 1975, 193; Preston 1999b; Krefeld/Pustka 2010b) prefieren diferenciar la conciencia lingüística del saber lingüístico presuntamente más consciente.54 En este trabajo se entiende la conciencia lingüística como la base de todos los conceptos del saber metalingüístico. No obstante, se subdivide el término en actitud lingüística y saber lingüístico.55 Ambos conceptos de los hablantes jerezanos serán investigados en este trabajo a través de la lingüística perceptiva de la variación. La disciplina precursora de esta, que todavía está restringida al ámbito diatópico de la variación, será explicada en el siguiente subcapítulo.

2.2.3. La dialectología perceptiva como inicio de la investigación cognitiva de la variación lingüística Hasta la actualidad hay discusiones acerca de una definición generalmente aceptada del término variedad (cf. Dittmar 1997; Berutto 2002; Sinner 2014). Una posición, basada en los estudios de Gumperz (1975), consiste en la definición de una variedad a partir de la percepción de los propios hablantes de una determinada comunidad de habla (cf. Dittmar 1997, 176-177; Sinner 2014, 20), como subraya también Saville-Troike: “[...] depend on the discovery of which differences are recognized by members of the group as conveying 54 55

Véanse especialmente los apartados 2.2.3 y 2.2.5. Véase el apartado 2.2.5.

42

El español hablado en Jerez de la Frontera

meaning of some kind” (1982, 51-52). Por consiguiente, en este trabajo se define el término variedad según lo social y lo individual-cognitivo, de acuerdo con Schmidt/Herrgen (2011): Individuell-kognitiv sind Varietäten also durch je eigenständige prosodisch-phonologische und morpho-syntaktische Strukturen bestimmte und mit Situationstypen assoziierte Ausschnitte des sprachlichen Wissens. Da es sich um in gleichgerichteten Synchronisierungsakten herausgebildetes gemeinsames sprachliches Wissen handelt, sind Varietäten immer auch social konstituiert (Schmidt/Herrgen 2011, 51).

Por lo tanto, el término variedad se conceptualiza de manera sociolingüística como cada parte parcialmente sistémica y divergente del complejo sistema común de una lengua y dependiente de la conciencia lingüística de los propios hablantes. En este trabajo, Por consiguientese enfoca el saber lingüístico de los hablantes jerezanos acerca de las variedades andaluzas. El interés por el saber de los hablantes no especializados en lingüística sobre la variación que tienen los lingüistas se remonta a principios del siglo xx,56 cuando se produce un acercamiento a la geografía lingüística a través de las ideas de los propios hablantes. Especialmente, desde los años 1940 en los Países Bajos (Weijnen 1999 [1946];57 Grootaers 1999 [1964]) y, desde los 1950, en Japón (Sibata 1999 [1959];58 Mase 1999 [1964]),59 algunos intentan comparar las similitudes entre las isoglosas de legos y científicos. La mayoría de los lingüistas implicados en el tema en esta época (Sibata 1999 [1959]; Grootaers 1999 [1964]) rechaza las ideas de los propios hablantes porque no son similares a las conclusiones por parte de los científicos. Aunque Weijnen (1999 [1946]) alerta de que no se debería mirar hacia las similitudes, sino hacia las divergencias entre las ­isoglosas

56 57

58 59

Goeman postula que Willems ya se interesa en el siglo xix por las ideas geolingüísticas de los hablantes (1999, 138-139). Weijnen (1999 [1939]) usa el método de la pequeña flecha (Little-arrow-method) para distinguir entre zonas dialectales divergentes destacadas por hablantes y las compara con las isoglosas tradicionales de los lingüistas. Destaca la saliencia de los elementos fonéticofonológicos en el neerlandés (para obtener más información sobre el término saliencia, véase el apartado 2.2.6). Sibata (1999 [1959]) aplica un método parecido al degree of difference (véase el capítulo XX) al preguntar a sus encuestados de la costa japonesa por la similitud y las divergencias entre zonas dialectales. Mase (1999 [1964]) también usa un método parecido al degree of difference de Preston (1999b) en Japón y destaca, al contrario que este trabajo (véase el apartado 10.1.1), que las fronteras político-administrativas son poco relevantes para las divergencias percibidas por los hablantes.

2. Fundamentos teóricos para la investigación

43

de los hablantes y de los lingüistas, cada trabajo de esta época carece de un verdadero interés de comprensión: estos primeros estudios no tienen en cuenta la importancia de la reconstrucción del saber y de los estereotipos subyacentes en las representaciones de los hablantes (cf. Stoeckle 2014, 49). Además de los mencionados trabajos de cartografía en la geolingüística, también el estadounidense Bloomfield se interesa por el saber lingüístico de los propios hablantes y recoge a principios del siglo xx ideas de hablantes no especializados en la lingüística. No obstante, los califica de stankos, es decir, de “[...] ignorant or stupid remarks about language” (Hall 1990, 552). Y, a pesar de que Haugen (1952) se interesa en su investigación acerca de la lengua noruega en el norte de América por las ideas de los propios hablantes, la mayoría de los lingüistas degrada el saber de los legos como “[...] impoverished [...]” y lo califica como “[...] inaccessible [...]” (Preston/Niedzielski 2000, 3). No admitir ninguna irregularidad en la producción de mapas dialectales es la meta de la dialectología clásica desde principios de la disciplina en el siglo xix (cf. Löffler 2010, 37) y los encuestados no deben saber lo más mínimo sobre la variación lingüística para que estos conocimientos metalingüísticos no influyan en su producción para llevar a cabo los estudios dialectales tradicionales: “Die ideale Gewährsperson: Datenträger ohne Laienwissen” (Löffler 2010, 38). Por lo tanto, el saber lingüístico de los propios hablantes es visto como un factor perturbador por los dialectólogos. Y, a pesar de que Hoenigswald (1966, 22) toma en consideración que los lingüistas deben investigar más acerca del saber variacional de los propios hablantes,60 Preston (1989) es el primer lingüista que reconoce la relevancia de las ideas de los hablantes acerca de la variación lingüística y produce con este nuevo paradigma una nueva subdisciplina (cf. Coupland et al. 2012b, 23) de la metalingüística ligada a los “[...] ethnographies of a culture” (Preston/Niedzielski 2000: vii): Even if such popular views of language, particularly those of language variation, are not primary contributors to rule-making and modification, they are not a bit the less interesting. As part of a speech community’s set of beliefs about language and use, they are essential knowledge for an approach to linguistics which emphasizes societal and interactional context (Preston 1989, 2-3).

Por consiguiente, la historia científica de la perspectiva lingüística de los propios hablantes, 61 a pesar de haber tenido un modesto inicio en el pasado, es 60 61

También Moser indica a mitad del siglo pasado la necesidad de una investigación sobre las ideas de los hablantes acerca de isoglosas (1954, 97-103). Mientras que en la lingüística hispánica se emplea el término perceptual dialectology, traducido como dialectología perceptiva (Moreno Fernández/Moreno Fernández 2004, 5), en

44

El español hablado en Jerez de la Frontera

relativamente reciente.62 Tras los primeros trabajos (Preston 1986; Preston/ Howe 1987) acerca del saber lingüístico de los propios hablantes estadounidenses, Preston expande sus ideas programáticas en los apartados teóricos de sus siguientes trabajos (Preston 1989-2010 y Preston/Niedzielski 2000), fundando la llamada perceptual dialectology (Preston 1989), folk dialectology (Preston 1993) o folk linguistics (Preston/Niedzielski 2000), que por primera vez se centran en la investigación de las ideas lingüísticas de los propios hablantes sin tener en cuenta la producción lingüística. Como la dialectología perceptiva como aspecto específico de la folk linguistics se centra en el aspecto de la percepción, en este trabajo se usa este término. Según Preston (22005, 149), la meta de la dialectología perceptiva es aclarar el saber cognitivo de los hablantes sobre la variación lingüística a través del análisis de reacciones conscientes e inconscientes a la lengua hablada percibida. Por lo tanto, Preston posiciona la dialectología perceptiva dentro de un triángulo lingüístico-científico dentro del ámbito clásico de la lingüística descriptiva, investigado por la gran mayoría de los lingüistas: “What people actually say” (Preston 1999a, xxiii). Este punto (a) ofrece a los científicos datos para

62

el ámbito alemán coexisten Ethnodialektologie (Auer 2004) y Wahrnehmungsdialektologie (Anders 2010a). Preston/Niedzielski dejan claro que con folk no se refieren a los hablantes como incultos e inferiores a los científicos: “We use folk to refer to those who are not trained professionals in the area under investigation” (2002, viii). Por consiguiente, es importante subrayar que tampoco en este trabajo se usa Laiendialektologie (cf. Anders 2007) o Laienlinguistik en el sentido de Antos (1996, 160-162), que se refiere al análisis de temas lingüísticos por legos o su presentación por parte de legos. Para obtener más información sobre este tipo de trabajos pseudolingüísticos en el ámbito hispánico y lusófono de la península ibérica, véase Jaeckel/Kailuweit (2006). Existen muchos estudios de Laiendialektologie para las hablas andaluzas, publicados por la editorial Almuzara (p .ej., Gutier 2006). Para obtener más información acerca de los aspectos translatorios del término Laienlinguistik al español, véase Sinner (2008), que duda entre “[...] lingüística para no especialistas [...]” y “[...] lingüística no realizada de forma lingüística [...]” (Sinner 2008, 162). Entre los dialectólogos alemanes existen leves diferencias acerca de la tradición y el desarrollo de la dialectología perceptiva: mientras que Löffler (2010, 44) piensa que la subdisciplina siempre ha existido dentro de la dialectología, pero que ha estado algo alejada de la metodología por su condición de factor perturbador, Anders (2010b) destaca que el término dialecto por sí mismo nunca ha sido objeto de una investigación cognitiva, sino siempre visto como fenómeno diatópico, lingüístico o social. Por consiguiente, Anders no ve la Wahrnehmungsdialektologie como elemento de la dialectología social, que se dedica a la investigación de las actitudes lingüísticas, sino como una rama singular más de la dialectología: “Dialektsoziologisch müssten dann die Untersuchungen genannt werden, in denen laienlinguistische Aspekte als die kognitiven Elemente von Einstellungskonzepten untersucht werden [...]. Zur Wahrnehmungsdialektologie hingegen zählen die laienlinguistischen Fragestellungen, in denen die subjektiven Strukturen des Alltagswissens und der Alltagskategorisierung im Mittelpunkt der Betrachtung stehen” (Anders 2010b, 69).

2. Fundamentos teóricos para la investigación

45

el estudio lingüístico descriptivo, como, por ejemplo, la variación de la lengua hablada en este trabajo. De todas formas, los lingüistas también se interesan por los procesos cognitivos que están detrás (a’) de los meros datos objetivos (a), es decir, la condición que explica, por ejemplo, la distribución de ciertos fenómenos o el cambio lingüístico (cf. Preston 1999a, xxiii). Pero la parte meramente descriptiva de la lingüística no puede aclarar el comportamiento lingüístico de los hablantes por sí solo: “[...] folk linguistic beliefs may help determine the shape of language itself. It would be unusual to discover that what nonlinguists believe about language has nothing to do with linguistic change” (Preston/Niedzielski 2000, viii). Por eso existe también el ámbito de los folk linguistics en la parte inferior del triángulo (b), que se subdivide en reacciones conscientes y reacciones inconscientes: mientras que las reacciones conscientes se refieren al saber lingüístico estereotípico de un hablante, es decir, el objeto de estudio de la dialectología perceptiva, las reacciones inconscientes están ligadas a la actitud lingüística. De todas formas, detrás de ambos (b) están los (b’), los “beliefs, attitudes and strategies which govern” (Preston 1999a, xxiii) que realmente interesan en la investigación del saber cognitivo de los hablantes. Se entienden, por lo tanto, los conceptos lingüísticos subjetivos de los hablantes como una realidad específica objetiva (cf. Löffler 2010, 33; Stoeckle 2014, 17) con su propio sistema de categorización, que también hay que investigar en este trabajo: Por consiguiente, los problemas de la inaccesibilidad y del empobrecimiento de los datos mencionados anteriormente no constituyen ningún problema para los folk linguistics, ya que no se pretende equiparar los datos científicos al cien por cien con los de los hablantes, sino saber su visión acerca de la variación lingüística, que ni es errónea ni correcta, sino únicamente suya: “Dass dieses ‘Wissen’ oftmals lückenhaft, fehlerträchtig, ja falsch ist, bedeutet keineswegs, dass diese Wissensbestände, diese Sprachkonzeptualisierungen für die Handlungspraxis irrelevant sind” (Hundt et al. 2010, xv). La intención de los folk linguistics es entonces cercana a la posición de Kabatek (1996), quien destaca evaluaciones correctas y falsas en su estudio Die Sprecher als Linguisten, monografía sobre la variación en el gallego actual, donde menciona: “[...] die Aussagen der Sprecher können adäquater linguistischer Erkenntnis entsprechen oder ihr widersprechen. [...] Auch die falschen Beurteilungen können das Handeln beeinflussen” (Kabatek 1996, 44). La dialectología perceptiva busca diferentes accesos al saber lingüístico de los hablantes al distinguir dos tipos de consideraciones y dos tipos de fuentes de la producción metalingüística: mientras que el “regard type” (Preston 2010, 6)

46

El español hablado en Jerez de la Frontera

puede ser consciente63 o subconsciente, dependiendo de si el encuestado del estudio sabe o no los fines de la encuesta, la manera de evocar los enunciados metalingüísticos de los hablantes puede ser “external” o “internal” (Preston 2010, 6) según se usen determinados estímulos, como, por ejemplo, pruebas de voz, o el encuestado hable de la variación lingüística sin estímulos externos. Por tanto, en este trabajo nos acercamos al saber lingüístico de los jerezanos tanto de manera externa, por el uso de estímulos, como de manera interna, por el uso de mapas.64 Además, se comunican los fines de la investigación antes de la encuesta a los encuestados. Así, los encuestados del estudio son, según Preston (2010), conscientes de la meta del trabajo. La cartografía de los mapas mentales65 es la tarea principal en los estudios adaptados a la metodología de Preston (1985-2010), ya que permiten un análisis de las imágenes estereoscópicas cognitivas de los propios hablantes (cf. Sinner 2014, 122). Aparte de numerosos trabajos publicados en Preston (1999a)66 y Preston/Long (2002a),67 también Canobbio/Iannàccaro (2000) mencionan en su Bibliografia sulla Dialettologia Percettiva diferentes estudios hechos sobre varias lenguas, incluidas las románicas. No obstante, ya Krefeld/Pustka (2010b, 14) critican que en Canobbio/Iannàccaro (2000) se incluyen más trabajos acerca de la conciencia lingüística y de la actitud lingüística que estudios verdaderamente basadas en la percepción de los hablantes. Mientras que la dialectología perceptiva tiene una abundante bibliografía en el ámbito lingüístico inglés68 y alemán (p. ej., Kremer (1999 [1984]; Kehrein et al. 2010; Lameli 2009; Hundt et al. 2010;

63 En trabajos anteriores, Preston (2005) habla de “inconsciencia” en vez de “subconsciencia”. 64 Véase el capítulo sobre los métodos del estudio socioperceptivo. 65 Una de las funciones más importantes de los conceptos visuales del ser humano es el hábito de comprender la estructura espacial del entorno, que se demuestra como mapas cognitivos. Según Anderson (62007, 148), los mapas cognitivos se mejoran con el paso de los años. Por lo tanto, se supone en este trabajo que los encuestados de mayor edad tienen una visión más amplia y detallada del ámbito geográfico y lingüístico andaluz, aunque se admite que la movilidad de las personas también tiene influencia en este aspecto (véase el apartado 2.2.4). 66 En esta antología, Preston (1999) redacta varios artículos publicados por los ya mencionados lingüistas neerlandeses y japoneses en épocas anteriores y reúne las primeras aproximaciones a la dialectología perceptiva en el ámbito francés (Kuiper 1999), turco (Demirci/Kleiner 1999), alemán (Dailey-O’Cain 1999), japonés (Long 1999a; 1999b) e inglés (Inoue 1999; Lance 1999; Hartley 1999; Coupland et al. 1999). 67 En esta antología, Preston/Long (2002) juntan trabajos de la dialectología perceptiva sobre varias lenguas del mundo y amplían de esta manera las primeras aproximaciones de Preston (1999) a, por ejemplo, la región de los mandingo (Canut 2002), el neerlandés (Goeman 2002), el noruego (Kerswill 2002) o el húngaro (Kontra 2002). 68 Véase Preston (1982-2010).

2. Fundamentos teóricos para la investigación

47

Anders 2010a; Stoeckle 2014), en la lingüística románica se ofrece un panorama bien disperso: Armstrong/Boughton (1998), Kuiper (1999) y Woehrling/Boula de Mareüil (2006), como ejemplo para el francés, o Iannàccaro/ Dell’Aquila (2001), Cini Regis (2002) y D’Agostino (2002), para el italiano, demuestran cierto interés en estos ámbitos lingüísticos románicos (cf. Krefeld/ Pustka 2010b, 10). Entre los trabajos dedicados al italiano, también hay que incluir el de Bernhard (1998) acerca del romanesco. No obstante, tanto para el ladino (Goebl 1997), el rumano, el portugués (Preston 1985) y también el español, que en total ofrece ocho artículos vinculados a la dialectología perceptiva (Serrano Morales 2001;69 Alfaraz 2002;70 Moreno Fernández/Moreno Fernández 2002;71 Moreno Fernández/Moreno Fernández 2004;72 Boomershine 2006;73 Díaz-Campos/Navarro Galisteo 2009;74 Erdösová 2011),75 los estudios escasean: “While there is a growing interest in the investigation of perception of dialect variation in the United States, such research related to Spanish has not been very productive” (Díaz Campos/Navarro-Galisteo 2009, 181). Para el andaluz incluso significa un desiderátum y, Por consiguiente, “es evidente que la investigación sobre la actitud y la percepción tiene que ampliarse y desarrollarse en todo el mundo hispánico” (Moreno Fernández/Moreno Fernández 2004, 6). El estadio de la cuestión de la dialectología perceptiva para las variedades del español se encuentra todavía en una fase bastante limitada, ya que escasean ante todo trabajos que investiguen el saber lingüístico cognitivo basado en la percepción: “Little is known about categorical perception of dialect variation as well as the role of linguistic experience in the perception of Spanish dialects” (Díaz-Campos/Navarro Galisteo 2009, 179). A consecuencia de la poca investigación hecha acerca de la percepción, Caravedo Barrios 69

Serrano Morales (2001) investiga la variación lingüística del español en México a través de los conceptos de los propios hablantes mexicanos. 70 En Alfaraz (2002) se encuentran conceptos y actitudes acerca del español cubano en los Estados Unidos. 71 Moreno Fernández/Moreno Fernández (2002) usan el degree of difference para conocer el concepto de similitudes y divergencias entre las variedades peninsulares de algunos hablantes madrileños. 72 En este artículo, Moreno Fernández/Moreno Fernández (2004) ofrecen los mismos resultados del mismo trabajo (2002). 73 Boomershine (2006) investiga variables fonológicas en el español mexicano y puertorriqueño desde la visión de los propios hablantes. 74 Díaz-Campos/Navarro Galisteo (2009) comparan las categorizaciones de concretas percepciones de hablantes peninsulares acerca de estímulos leídos por argentinos, chilenos, colombianos, costarricenses, españoles y mexicanos al usar la Matched-Guise-Technique de Lambert et al. (1960). 75 Erdösová (2011) estudia las autorrepresentaciones y actitudes lingüísticas de hablantes mexicanos.

48

El español hablado en Jerez de la Frontera

(2013; 2014) intenta acercarse teóricamente a la variación lingüística bajo el punto de vista cognitivo y social de la percepción. La aplicación empírica —en menor medida, también dedicada a la desfonologización de la /s/ y /θ/ en las hablas andaluzas (Caravedo Barrios 2014, 133-141)—, se dedica a resumir los resultados de estudios basados en la investigación de actitudes lingüísticas en todo el ámbito hispanófono y apenas concretiza aspectos nuevos en la parte práctica (127-313). No obstante, la parte teórica de su estudio es imprescindible para este trabajo por asignar a la percepción y a la cognición un papel esencial en la variación lingüística (Caravedo Barrios 2013, 47-126). En el siguiente subcapítulo se intenta concretizar qué se entiende por la cognición bajo el punto de vista de la psicología cognitiva, para explicar después las bases teóricas de la Perzeptive Varietätenlinguistik como herramienta esencial en la investigación de la percepción variacional en este trabajo y subdisciplina de la lingüística de la variación desarrollada desde los inicios de la dialectología perceptiva, expuesta en este apartado.

2.2.4. La cognición y su importancia para la lingüística Las representaciones del conocimiento han sido constante objeto de investigación de la psicología cognitiva (Goldstein 2002; Solso 2005; Anderson 6 2007) y juegan el papel más importante para aclarar cómo organiza y utiliza información sobre su entorno la mente humana. Dentro de la lingüística de la variación, la mirada sobre el hablante es relativamente nueva y, según Schmidt/Herrgen (2011), deriva de la teoría de la dinámica de la lingüística, que coloca al hablante como sujeto cognitivo lingüístico en el centro de la atención (cf. Purschke 2011, 14). Como subdisciplina de la lingüística de la variación y como disciplina que recoge aspectos de la lingüística cognitiva,76 la lingüística perceptiva de la variación investiga este saber cognitivo lingüístico de los hablantes. Dicho de manera más simple, se pretende también en este trabajo investigar de qué manera cada quién percibe qué: “Wer nimmt wie was wahr?” (Anders 2010a, 116). A través de este acercamiento al saber lingüístico y a la actitud lingüística de los propios hablantes, se aspira a aclarar las dudas sobre la existencia de una presunta norma sevillana en la comunidad de habla

76 La lingüística cognitiva ha cambiado la visión de la lingüística sobre la lengua, ya que supone que esta representa pensamientos y conceptos que el ser humano tiene acerca de su entorno. Por consiguiente, el saber lingüístico como elemento de la cognición está en el centro de la investigación de la lingüística cognitiva (cf. Elsen 2014, 205-220; Schwarz 3 2008; Rickheit et al. 2010).

2. Fundamentos teóricos para la investigación

49

jerezana. El saber lingüístico de los propios hablantes es la intersección entre el saber individual y social sobre determinadas lenguas y sus variedades (cf. Anders 2010b, 73). Como la meta de este trabajo es analizar este saber lingüístico de los hablantes jerezanos y se siguen las ideas generales acerca de la cognición de Anders (2010a, 56-116; 2010b, 70-76), hay que explicar la base teórica de la cognición lingüística77 y de las representaciones mentales, tanto de tipo cognitivo como social.78 El modelo que idea Anders (2010a, 111; 2010b, 73), usado parcialmente en este estudio, se basa en una división de las dimensiones cognitivas y sociales de la cognición.79 Mientras que el sujeto de la cognición se refiere a cualquier hablante de la investigación, el objeto de la cognición sería cualquier rasgo lingüístico ligado a las variedades andaluzas del español hablado. El cómo del modelo teórico de Anders (2010a) está en el centro de la atención: de modo similar, en este trabajo, de acuerdo con Anders (2010a, 112), como base teórica se recurre al realismo sistémico (cf. Strohner 1995). Según esta teoría, el sistema cognitivo funciona como un sistema ecológico, dentro del cual el objeto cognitivo puede variar en relación con el entorno del sujeto. Por consiguiente, el saber cognitivo, en este caso el saber lingüístico, es un sistema que sufre permanentemente cambios: como antes se ha expuesto, un hablante jerezano puede haber tenido sus experiencias fuera de su propia comunidad de habla, por ejemplo, en Jaén. En este caso, su saber cognitivo acerca de la variedad lingüística jienense se puede haber modificado por esta estancia en aquella comunidad de diferente habla. Aparte de este aspecto cognitivo de las representaciones mentales, existe el aspecto social de la cognición, que refleja la idea socioconstructa de la ­realidad

77 78 79

Dentro de la cognición lingüística, el oído juega el papel más importante, aunque tampoco se puede menospreciar la importancia de la cognición visual para la comunicación humana y, por lo tanto, para el conocimiento (cf. Carter 2010, 94). Se siguen aquí las explicaciones de Anders (2010a, 56-116) acerca de la cognición. Aparte de las dimensiones social y cognitiva, evidentemente existe la dimensión físico-psicológica de la cognición, que se refiere al mero proceso de la percepción (cf. Anders 2010b, 70). En el modelo de Anders (2010a), esta percepción no juega ningún papel importante: “Die behandelten Wahrnehmungsabläufe in der psychologischen Forschung beziehen sich in erster Linie auf Vorgänge der Perzeption als auf Prozesse der Aufnahme von externen Informationen über den menschlichen Sinnesapparat und weisen deshalb keine vordergründige Relevanz für die Wahrnehmungsdialektologie auf”. (Anders 2010a, 61). Como se verá en el siguiente subcapítulo, en este trabajo sí que interesa este aspecto de la cognición —no como proceso en sí mismo, sino como elemento insustituible de la cognición y como aspecto que se encuentra en una posición recíproca con las representaciones mentales— (véase el apartado 2.2.5).

50

El español hablado en Jerez de la Frontera

a partir del propio sujeto cognitivo: los individuos de una comunidad son siempre quienes construyen la realidad. Por lo tanto, el saber cognitivo de un individuo puede ser descrito como resultado de interacciones permanentes con otros miembros de determinada comunidad. En este sentido, la cognición puede ser definida como representación social en cuya formación los estereotipos80 sociales juegan un papel muy importante. Por consiguiente, un hablante jerezano que ha vivido en Granada o en Huelva dispone de otra cognición social y de otra realidad construida que hablantes que nunca han salido de Jerez de la Frontera no poseen, ya que ha interactuado con otros sujetos cognitivos que también han modificado su construcción de la realidad lingüística. De ahí surge la cuestión de si existen diferencias en la percepción del continuo dialectal andaluz entre jerezanos que sí han salido y los que nunca han salido de Jerez. Especialmente, estas representaciones cognitivas y sociales son fundamentales para el análisis del saber lingüístico de los hablantes jerezanos. No obstante, se investigará este saber lingüístico no solo a través de los fundamentos teóricos de Preston (1999b) o Anders (2010a), sino también según el enfoque teórico de Pustka (2007) y Krefeld/Pustka (2010a), dividiendo las representaciones cognitivas en representaciones permanentes y representaciones basadas en percepciones concretas. Por lo tanto, los modelos de Preston (1999b) y Anders (2010a) tienen que ser ampliados en este trabajo por estos dos aspectos fundamentales.

2.2.5. La lingüística perceptiva de la variación como ampliación de la dialectología perceptiva A pesar de que el mismo término dialectología perceptiva ya indica la meta de la investigación lingüística a través de este paradigma, para Krefeld/Pustka (2010b), la disciplina consolidada por Preston carece de una base teórica suficientemente desarrollada y se basa apenas en percepciones concretas: “Immer noch gravierend ist die Ausblendung der Sprachwahrnehmung in der Varietätenlinguistik. Daran ändert auch die Tradition der so genannten ‘perzeptiven’ Dialektologie nichts, da diese sich bei näherem Hinsehen als weniger perzeptionsbasiert herausstellt als es ihr Name andeutet” (Krefeld/Pustka 2010b, 10). Según Sinner (2014, 129) la crítica es errática, ya que se basa en una traducción errónea del término inglés perceptual, que se refiere tanto a percepción como a idea, punto de vista u opinión: “[Es] wird deutlich, dass nicht 80 El término estereotipo en sí es bastante interesante y, como representa un fundamento teórico para este trabajo, será descrito en el subcapítulo 2.3.1.

2. Fundamentos teóricos para la investigación

51

die Wahrnehmung eines sprachlichen Stimulus, sondern die Vorstellung von der Dialektverteilung bzw. Sichtweise der Dialektlandschaft untersucht wird” (Sinner 2014, 129). No obstante, en sus trabajos más tardíos también Preston (2010) indica la necesidad de una separación entre los conceptos concepción y percepción, teóricamente zanjada por la Perzeptive Varietätenlinguistik, en adelante traducido al español “[...] lingüística perceptiva de la variación [...]” (Postlep 2012, 78), desde Pustka (2007):81 “I believe that researchers should carry out both perceptually and conceptually oriented forms of investigation [...]” (Preston 2010, 4). Por eso mismo, Sinner (2014, 129) duda que la lingüística perceptiva de la variación sea realmente una nueva disciplina; en cambio, en este trabajo se enfatiza que amplía la base teórica de la dialectología perceptiva y, por lo tanto, se trata de una nueva subdisciplina de la lingüística de la variación. Mientras que la dialectología perceptiva se centra en la variación diatópica y, siguiendo el término inglés dialect en la tradición estadounidense,82 en la actitud lingüística de los hablantes como elemento de la sociolingüística, la lingüística perceptiva de la variación puede ampliar este concepto por los aspectos diastráticos y diafásicos de la variación: “Zudem beschränken sich die meisten bisherigen Studien auf die Diatopik und vernachlässigen nicht nur die übrigen Dimensionen der sprachlichen Variation, sondern auch die Beziehungen zwischen ihnen” (Krefeld/Pustka 2010b, 10). Krefeld (2005, 162) es el primero en usar el término Perzeptive Varietätenlinguistik, que pretende acaparar todo el diasistema variacional desde el punto de vista de los propios hablantes. Para esto es necesario demostrar la relación entre el saber lingüístico y el habla concreta, que se condicionan mutuamente al llegar a un proceso circular entre la producción y percepción lingüísticas (cf. Postlep 2012, 89).83 Siguiendo a Pustka (2007, 18), se cree que los hablantes modifican su competencia lingüística a través de las percepciones durante toda su vida. Por eso es muy importante, aparte de investigar la producción lingüística, analizar la percepción de los hablantes que precede a la producción desde la infancia: “Die Perzeption geht der Produktion fast immer voraus” (Krefeld/ 81 82

83

Véase en adelante. Preston (1999b) habla de dialect evaluation en su five-point-method (véase el capítulo de la metodología de la investigación socioperceptiva) como método de análisis de la actitud lingüística de los hablantes. Como la dialectología perceptiva nace en los Estados Unidos, el término dialecto también se refiere a la perspectiva sociolingüística en el sentido actitudinal: “Dialect continua can also be social rather tan geographical [...]” (Chambers/Trudgill 2 2009, 7). Se siguen aquí las ideas de Pustka (2007), Krefeld/Pustka (2010b), y Postlep (2010a).

52

El español hablado en Jerez de la Frontera

Pustka 2014, 12). Ya Chomsky (1980) indica que no solo es necesario investigar la producción lingüística de los hablantes, sino también el saber lingüístico de los mismos. En este sentido, Chomsky habla de representaciones lingüísticas y mentales (1980, 5) de un hablante ideal que sabe categorizar elementos gramaticales. Dentro de la lingüística de la variación, es un lugar común que esta comunidad de habla homogénea con hablantes ideales (cf. Chomsky 1980, 25) no existe. Por consiguiente, Pustka (2007, 9-11; 2008, 214-215) y Krefeld/Pustka (2010b, 10-16) incluyen también en la parte del saber lingüístico de los hablantes representaciones mentales sobre la variación lingüística, que, a su vez, se subdividen en un saber variacional abstracto o “[...] vago [...]” (Postlep 2012, 90), que un hablante puede manifestar sin estímulo externo, y otro saber variacional concreto o directo, que se basa en percepciones concretas (cf. Pustka 2007, 10). Junto con el saber lingüístico, definido como competencia lingüística, existe según Krefeld/Pustka (2010b, 11) también un saber sobre la variación de una lengua determinada. Pero, como los hablantes muchas veces no son conscientes de este saber variacional, no se debería hablar ni de la conciencia lingüística, en el sentido tradicional de Gauger (1976) o Narbona (2013b), ni del saber metalingüístico (Berruto 2002), ya que en este término entraría también la competencia lingüística. A pesar de que ejercen una influencia mutua, es importante distinguir entre los términos representación84 y percepción, ya que constituyen también dos pilares teóricos fundamentales en este trabajo. Como ya se ha mencionado, las representaciones abstractas forman parte del saber metalingüístico y están presentes también sin estímulos concretos exteriores. Por eso, forman parte del saber lingüístico permanente y pertenecen a lo que Saussure denomina langue (32001, 17). En eso se parecen las representaciones abstractas a lo que Preston denomina “modo interno” (2010, 24). Como estas no están ligadas a la producción concreta, influyen, según Krefeld/Pustka (2010b, 14), factores extralingüísticos como, por ejemplo, una posible antipatía hacia cierto hablante conocido de una determinada variedad. En su primer acercamiento hacia un fundamento teórico de la lingüística perceptiva de la variación, Pustka denomina los factores extralingüísticos todavía 84 Krefeld/Pustka (2010b, 11) indican la larga tradición del término representación en las ciencias sociales, ante todo en Bourdieu (2001 [1982]), siguiendo a Durkheim (1898). Bourdieu se basa en el espacio social para explicar el término representación. De ahí que Krefeld/Pustka (2010b, 11) crean que existen representaciones variacionales aparte de las representaciones gramaticales ya destacadas por Chomsky (1980).

2. Fundamentos teóricos para la investigación

53

con el término francés ambiguo de la “[...] culture [...]” (2007, 10) e incluye en este aspecto no solo factores extralingüísticos, sino también actitudes lingüísticas que son otro objeto de investigación de la lingüística perceptiva de la variación (véase en adelante). Al contrario de las representaciones abstractas, la percepción concreta pertenece a la parole (Saussure). Como las percepciones tienen lugar en situaciones comunicativas reales, están ligadas directamente a la producción lingüística. Según Krefeld/Pustka (2010b, 14), las percepciones concretas son exclusivamente los objetos de investigación de la lingüística perceptiva de la variación, pero, como no pueden ser analizadas, hay que investigar las representaciones concretas de los hablantes basadas en percepciones reales: “Gegenstand einer perzeptiven Varietätenlinguistik im strengen Sinne sind nur die auf der aktuellen Perzeption basierenden Repräsentationen” (Krefeld/Pustka 2010b, 14). Por consiguiente, se distingue entre las representaciones abstractas o vagas (cf. Postlep 2012, 90) y las representaciones basadas en percepciones concretas.

Gráfico 2.2: Esquema del saber lingüístico de los hablantes y sus actos comunicativos (adaptado de Krefeld/Pustka 2010b, 12).

No obstante, hay que mencionar que todas las representaciones, también las abstractas, se basan en percepciones concretas y están en un constante proceso de cambio a través de cada experiencia comunicativa. Además, también las

54

El español hablado en Jerez de la Frontera

percepciones concretas son controladas por las representaciones abstractas, con lo que tanto las representaciones abstractas como las representaciones basadas en percepciones concretas son recíprocas entre sí (cf. Krefeld/Pustka 2010b, 14). Esta relación no impide que los hablantes mantengan fuertes estereotipos sobre determinadas variedades, ligados a la influencia extralingüística y a la fuerza de mantenimiento de estos en las representaciones abstractas. A consecuencia de esta posible ignorancia, frecuentemente se ha demostrado que algunos hablantes destacan en sus mapas mentales fronteras dialectales, representadas sin estímulos, que en la percepción concreta ya no existen (cf. Anders 2010a; Glose/Pustka 2014). Otros problemas metodológicos se añaden al descrito: lo que se quiere investigar es el saber metalingüístico de los hablantes o la langue, pero solo se puede analizar la producción concreta de los hablantes o la parole en caricaturas, imitaciones, encuestas sobre sus conceptos variacionales o experimentos con pruebas de voz (cf. Krefeld/Pustka 2010b, 15). Y, como no se tiene acceso directo al saber metalingüístico permanente de los hablantes, se corre siempre el riesgo de que respondan a las preguntas en encuestas en concordancia con una supuesta deseabilidad social (cf. Postlep 2012, 91) que hasta la actualidad no ha podido ser resuelta teóricamente de manera satisfactoria en las ciencias sociales, en general (cf. Schnell et al. 92011, 349), ni en la lingüística perceptiva de la variación (cf. Eichinger 2010, 434).85 Además, hay diferencias acerca del saber metalingüístico no solo a nivel individual, donde es evidente (cf. Krefeld/Pustka 2010b, 15), sino también dependiendo de la tradición metalingüística en determinadas comunidades lingüísticas (cf. Sinner 2014, 131). Estrechamente ligada a la tradición metalingüística en una comunidad de habla está la división entre auto- y heterorrepresentaciones: mientras que los conceptos metalingüísticos sobre la propia comunidad se definen como autorrepresentaciones, las ideas metalingüísticas sobre otras comunidades lingüísticas ajenas a la propia de los hablantes serían heterorrepresentaciones: “Die größten Unterschiede gibt es vermutlich zwischen den Repräsentationen von In-Group- und Out-GroupSprechern, d.h. zwischen Auto- und Heterorepräsentationen” (Krefeld/Pustka 2010b, 15). Como la lingüística perceptiva de la variación pretende incluir todos los aspectos variacionales del diasistema, también se acerca, al igual que la dialectología perceptiva, a las actitudes lingüísticas de los hablantes, que desde Krefeld/

85

Para la presente investigación puede ser una ventaja que el autor no sea un hablante nativo: los encuestados podrían sentirse más libres de responder lo que realmente creen que frente a un investigador de su misma región.

2. Fundamentos teóricos para la investigación

55

Pustka (2010b) forman parte del modelo teórico de la lingüística perceptiva de la variación. No obstante, existe cierto debate sobre la posición de las actitudes lingüísticas dentro del esquema: mientras que Krefeld/Pustka (2010b, 12) separan las actitudes de las representaciones cognitivas, aunque señalan cierta relación entre ellas, Postlep (2010a, 55-57) se niega a dividir las representaciones metalingüísticas en un componente cognitivo y otra afectivo. Recurriendo a la idea de Kabatek (1996, 42) y Berruto (2002, 353) de que una separación entre la estructura cognitiva y el componente afectivo del saber metalingüístico es imposible, ya que las actitudes lingüísticas también obtienen un componente conativo que influye en la producción lingüística concreta, Postlep une las representaciones metalingüísticas y las actitudes lingüísticas en su esquema teórico (cf. Postlep 2010a, 55-56), a pesar de que parece “[...] cierto que el círculo descrito entre saber lingüístico y actos comunicativos no es cerrado en su totalidad, sino que siempre se ve afectado por factores extralingüísticos” (Postlep 2012, 90), como refleja el modelo teórico de Krefeld/Pustka (2010b) tomado como base de este trabajo, y la cercanía de la actitud y la cognición. En la presente investigación se mantiene una división entre las actitudes y el saber cognitivo; el acto de delimitar cierta zona dialectal o nombrar determinado rasgo lingüístico por sí solo es simplemente cognitivo, aunque no se niega que pueda llegar a tener también un aspecto actitudinal cuando los rasgos lingüísticos llevan a comentarios positivos o negativos, lo que se denomina, siguiendo a Anders (2010a), Triggermerkmale. En este trabajo se analiza, por lo tanto, el componente cognitivo con las representaciones mentales de los hablantes y las actitudes lingüísticas afectivas, que, a la vez, se subdividen en los conceptos de simpatía y exactitud. Para el tratamiento de las actitudes lingüísticas como parte de la lingüística perceptiva de la variación, se retoma la intención de Preston (1989) de preguntar a los hablantes por el estatus de una determinada variedad (correct) y por la solidaridad que sienten hacia esta (pleasant). Al igual que Preston (1999b), en este estudio la división de la actitud lingüística se basa en las ideas de Ryan/ Gyles: “With regard to the structure of attitudes toward constrasting langage varieties, the two major dimensions along which views can vary can be termed social status and group solidarity” (1982, 8). Mientras que en algunas ocasiones se ha investigado la actitud lingüística de los andaluces y la conciencia lingüística en general,86 por ejemplo, recientemente en la antología

86

A pesar de que López Morales indica que “[s]on muy pocos hasta la fecha los estudios llevados a cabo en el mundo hispánico sobre la conciencia lingüística” (32004, 258), la conciencia lingüística de los andaluces ha sido constantemente objeto de investigación

56

El español hablado en Jerez de la Frontera

sobre la conciencia lingüística de los andaluces en Narbona Jiménez (2013a), la lingüística perceptiva de la variación sigue constituyendo un desiderátum para la investigación sobre las hablas andaluzas. Este trabajo pretende llenar este vacío científico en la lingüística hispánica, que rara vez se ha apoyado en la lingüística perceptiva de la variación. De momento existen pocos trabajos ligados al ámbito hispánico basados expresadamente en la lingüística perceptiva de la variación: aparte de Postlep, que investiga el continuo dialectal en la frontera entre Castilla, Cataluña y Aragón, en el norte de España (2010a, 2010b, 2012),87 únicamente destacan los artículos de Brade (2010)88 y Guzmán (2010)89 sobre el español en Centroamérica. Por tanto, la lingüística perceptiva de la variación es todavía terra incognita para las hablas andaluzas. Las investigaciones sobre la actitud lingüística de los andaluces, con la excepción del estudio de Moyá Corral/García Wiedemann (1995), tampoco se han basado en

lingüística (Rodríguez-Izquierdo 21985; Bustos Tovar 1997; Méndez García de Paredes 2003; Cano Aguilar 2003; 2013; Narbona Jiménez 2013). De todas formas, en la mayoría de los casos se estudia la visión de letrados españoles hacia la variedad andaluza o de letrados andaluces, como Antonio Machado, hacia su propia variedad, sin tener en cuenta los conceptos metalingüísticos de los hablantes no letrados. Además, la visión es mayoritariamente histórica y enfoca los orígenes de una conciencia lingüística andaluza (Bustos Tovar 1997; Cano Aguilar 2003; 2013). 87 Se trata de artículos (2010b, 2012) ligados a la tesis doctoral de Postlep, también publicada como monografía (2010a): el autor alemán realiza un análisis geolingüístico de la zona pirenaica en Aragón, donde el castellano y el catalán ganan influencia frente al dialecto histórico del aragonés. Su investigación se basa principalmente en las percepciones de los hablantes de las provincias de Huesca y Lérida. El resultado demuestra la falta de un compromiso general tanto entre los lingüistas como entre los hablantes (2010a, 244). Al contrario que en nuestro trabajo, Postlep genera una encuesta de diversos pretests construyendo diversas escalas de características para los estímulos percibidos (véase el capítulo de los métodos del análisis socioperceptivo). 88 Brade (2010) usa estímulos para un estudio perceptivo. No obstante, la meta de su trabajo es analizar las actitudes lingüísticas de hablantes mexicanos frente al español peninsular a través de la matched-guise technique sin investigar sus representaciones cognitivas basadas en percepciones concretas. La autoevaluación muy positiva de los mexicanos es para Brade (2010, 451) un claro indicio del pluricentrismo español. 89 Guzmán (2010) estudia en la primera parte de su trabajo las auto- y heterorrepresentaciones de hablantes caribeños y destaca la enorme homogeneidad entre las variedades de Cuba, Puerto Rico y la República Dominicana. Los rasgos divergentes más mencionados por los hablantes son la entonación y el debilitamiento de la /s/ implosiva (Guzmán 2010, 44). Interesante también parece el resultado de la segunda parte del estudio, donde resume su análisis de percepciones de voces caribeños por hablantes españoles de la Península Ibérica: “Während weniger gebildete Sprecher eine negative Meinung gegenüber dem amerikanischen Spanisch äußern, kann man nicht nur von einer Akzeptanz, sondern sogar von einer gewissen Vorliebe für das amerikanische Spanisch bei den spanischen Akademikern sprechen” (Guzmán 2010, 55).

2. Fundamentos teóricos para la investigación

57

percepciones concretas. Este trabajo intenta remediar este desiderátum tanto para las representaciones cognitivas como para las actitudes lingüísticas. Para este tipo de investigación es fundamental definir el término saliencia, elemento esencial para un estudio perceptivo.

2.2.6. La saliencia de variables lingüísticas Siguiendo la definición de Lenz (2003; 2010), se define el término saliencia como un rasgo lingüístico llamativo que sobresale frente a elementos lingüísticos en su contexto y que, en comparación con variables sin saliencia, es de acceso más fácil para la conciencia lingüística: “Unter Salienz wird hier die kognitive Auffälligkeit eines sprachlichen Merkmals verstanden, in dem Sinne, dass ein sprachliches Element aus seinem Kontext hervorgehoben wird und dadurch dem Sprachbewusstsein leichter und schneller zugänglich ist als nicht-saliente Varianten” (Lenz 2010, 94). De todas formas, existe una variedad de modelos teóricos, por lo cual no hay un solo concepto de saliencia en la lingüística ni tampoco hay un compromiso teórico firme (cf. Mattheier 22005, 1444; Elmentaler et al. 2010, 113). Como destacan Christen/Ziegler (cf. 2014, 3) el único denominador común para las diferentes corrientes sigue siendo que se trata de un fenómeno de la percepción. Por otro lado, la pregunta de si hay que buscar la saliencia únicamente en el oyente (p. ej., Auer/Hinskens 1996; Kiesewalter 2014) o, además de en este, también en el propio hablante (p. ej., Jansen 2014) divide a los científicos (cf. Christen/Ziegler 2014, 3). En adelante, se intentará explicar de manera más profunda el término saliencia y se expondrá la situación90 del fenómeno, que no solo tiene sus raíces en la lingüística alemana, sino que también ha sido objeto de constante investigación en los últimos años en la Germanistik, donde ha vuelto a estar en auge (cf. Auer 2014, 7). Desgraciadamente, en la lingüística hispánica no se encuentran estudios que nombren explícitamente el término saliencia, en parte debido a la falta general de trabajos que se centran en el saber lingüístico de los hablantes. Este trabajo pretende solucionar este desiderátum para la comunidad lingüística de Jerez de la Frontera. No obstante, no escasean estudios ligados a la acomodación lingüística (Giles/Smith 1979) o el cambio lingüístico (Labov 1994) a través de determinadas variantes lingüísticas en la Hispanistik en general y

90

Para obtener información más detallada sobre el devenir del término saliencia en la lingüística anglosajona o alemana, véase Mattheier (1996); Kerswill/Williams (2002); Lenz (2003; 2010); Elementaler et al. (2010); Kiesewalter (2011); Purschke (2011); Christen/ Ziegler (2014).

58

El español hablado en Jerez de la Frontera

en la investigación de las modalidades del español en Andalucía en especial. Así, hay trabajos en la lingüística hispánica que siguen indirectamente la línea empezada por Zhirmunski (1928/29; 1930) e investigan los resultados de la saliencia de determinados rasgos. A pesar de que Zhirmunski no usa el término saliencia sino aspecto llamativo —“Auffälligkeit” (1928/29, 166)—, los trabajos (1928/29; 1930) del lingüista ruso son el punto de partida para la investigación de la saliencia (cf. Lenz 2010, 89). Zhirmunski investiga la saliencia de variables lingüísticas a través de una clasificación en rasgos dialectales primarios y secundarios. Mientras que los rasgos primarios son muy llamativos en contraste con la lengua estándar u otras modalidades variacionales y rápidamente son abandonados por los hablantes porque pueden provocar burlas (cf. Zhirmunski 1928/29, 168) o problemas de comunicación en ámbitos no locales (cf. Zhirmunski 1930, 172), los rasgos secundarios son menos llamativos y por eso se mantienen: “Wie wir gesehen haben, sind beim Zusammenstoß mit der Schriftsprache die primären Merkmale am leichtesten der Verdrängung ausgesetzt, die sekundären dagegen bleiben am längsten erhalten” (Zhirmunski 1928/29, 166). La equiparación de la saliencia y el debilitamiento de un rasgo lingüístico por parte de Zhirmunski ha recibido muchas críticas (Trost 1968; Herrgen/Schmidt 1985; Lenz 2003). A pesar de que no cita a Zhirmunski, Trudgill (1986) destaca, al igual que el lingüista ruso, los criterios objetivo-lingüísticos y los subjetivo-actitudinales como origen de la saliencia de un rasgo lingüístico (cf. Hettler 2014, 73; Lenz 2010, 92). Mientras que Zhirmunski remite a fenómenos fonético-fonológicos como rasgos salientes, Trudgill destaca ante todo rasgos lexicales como muy salientes (cf. Trudgill 1986, 25). No obstante, Trudgill también admite que la saliencia de una variante lingüística procede de “[...] stigmatization, linguistic change, phonetic distance, and phonological contrast [...]” (1986, 11). Por consiguiente, Trudgill es el primer lingüista en usar el término saliencia (cf. 1986, 11), pero recibe, al igual que Zhirmunski, la crítica de que no revisa la relevancia ni el alcance de estos factores en especial (cf. Elmentaler et al. 2010, 112) y con los términos saliencia y cambio lingüístico mezcla factores puramente lingüísticos con factores sociolingüísticos en su terminología (cf. Mattheier 1996, 41; Lenz 2010, 93; Auer 2014, 8). Por tanto, Lenz niega que la saliencia de un rasgo esté relacionada con el debilitamiento de este: “Zusammengefasst stützen die vier aufgeführten Phänomene die These, dass eine Gleichsetzung von Salienz und Abbau einer Variante nicht per se gerechtfertigt ist” (Lenz 2010, 108). La lingüista alemana clasifica cinco tipos diferentes de variantes lingüísticas según su “Abbauresistenz” (Lenz 2003, 188). Mientras que las variantes primarias son debilitadas

2. Fundamentos teóricos para la investigación

59

rápidamente por casi todos los encuestados, las variantes de la quinta categoría se suelen usar en todas las situaciones comunicativas. De todas formas, Lenz destaca que los hablantes pueden percibir rasgos salientes de manera individual y diferente, con lo cual le adjudica a la saliencia un carácter subjetivo y se evita la dimensión lingüístico-objetiva propuesta por Trudgill (1986): Angesichts des in der Forschungsliteratur recht uneinheitlichen Salienzbegriffs und vor dem Hintergrund der referierten Forschungsergebnisse aus der Salienzforschung wird hier für eine eindeutige Positionierung des Salienzbegriffs auf der subjektiven Ebene plädiert, in dem Sinne, dass Salienz allein die kognitive Auffälligkeit eines Merkmals meint und nicht (gleichzeitig oder ausschließlich) sein sprachwandelndes Moment (Lenz 2010, 104).

Al igual que Lenz (2010), Purschke (2011) investiga la importancia subjetiva de rasgos salientes, en su caso, en la Hesse alemana, y amplia la terminología de la investigación de la saliencia con el término pertinencia. Con el término saliencia se refiere a la característica de una variante lingüística, asignada por interpretación de un oyente, de salirse de una determinada norma. La característica específica de un rasgo lingüístico entonces es definida por el recipiente individual como divergente. Por eso, fenómenos lingüísticos salientes son, según el autor, tanto expresiones del saber lingüístico individual como elementos de la interacción social del oyente (cf. Purschke 2011, 84). No obstante, el autor deja claro que los rasgos salientes no conllevan automáticamente a su debilitamiento. Solo si el oyente siente subjetivamente que los rasgos salientes percibidos son relevantes para su comunicación, cambia su actuación comunicativa. Según Purschke, el acto de darle importancia a algún rasgo saliente para el comportamiento lingüístico se define como pertinencia de un fenómeno (Purschke 2011, 85), con lo cual saliencia y pertinencia constituyen los dos pilares de su teoría de Hörerurteil: Salienz und Pertinenz bilden zwei Basiskategorien von Hörerurteilen, die wesentlich darüber entscheiden, ob in situativen Synchronisationsakten eine Stabilisierung oder Modifikation der individuellen Kompetenz erfolgt und welche Auswirkungen dies für Einstellung und Handlung des Individuums hat (Purschke 2011, 80).

Aunque no sigue la división de saliencia y pertinencia, Spiekermann (2008) también contradice a Zhirmunski (1930) y Mihm (1985) al postular que los rasgos salientes no siempre son debilitados por los hablantes. Para Spiekermann, determinados fenómenos lingüísticos salientes también pueden recibir actitudes positivas, ya que están ligados a la identidad de los hablantes (cf. Spiekermann 2008, 275; Hettler 2014, 73). Por consiguiente, tanto variantes lingüísticas prestigiadas como estigmatizadas pueden ser salientes (cf. Hettler

60

El español hablado en Jerez de la Frontera

2014, 74). Sin embargo, hay que agregar que la sociolingüística moderna sigue buscando métodos para comprobar la saliencia de ciertos rasgos lingüísticos independientemente de posibles procesos de cambio lingüístico ligados a dicha saliencia (cf. Spiekermann 2010, 222). En este trabajo empírico se siguen, aparte de la definición de Lenz (2010) y de las manifestaciones de Spiekermann (2008) sobre la función identificativa de rasgos salientes, las ideas de Auer (2014) con respecto a que existen tres sistemas condicionales diferentes de la Salienz: mientras que la saliencia fisiológica se manifiesta incluso en la percepción de lenguas diferentes, la saliencia cognitiva siempre está basada en la comparación de dos modalidades lingüísticas dentro de una sola lengua (cf. Auer 2014, 9-10; Lenz 2010). La última dimensión de la saliencia es la sociolingüística, que se basa en la evaluación social y afectiva de un rasgo lingüístico. He aquí la diferencia entre la saliencia cognitiva y la sociolingüística: en la primera,, lo conocido forma la base de la percepción, pero, en la segunda, los rasgos sociolingüísticamente salientes refieren a una evaluación social positiva o negativa (cf. Auer 2014, 10). Siguiendo a Auer (2013; 2014), se formula aquí la hipótesis de que un rasgo lingüístico es tanto más cognitivamente saliente para un oyente cuanto más difiere del comportamiento lingüístico de este.91 En el caso de los jerezanos, siguiendo los datos de García-Amaya (2008) que apuntan al uso de la desfonologización a favor del ceceo en la comunidad de habla jerezana, puede que sea el rasgo fónico del seseo el que les resulte muy saliente a los oyentes. No obstante, el posible origen de una hipotética saliencia del ceceo, ahora siguiendo los datos sociolingüísticos de Carbonero Cano et al. (1992) de que el ceceo es desprestigiado dentro de la comunidad de habla jerezana, yacería en la saliencia social del fenómeno fónico y no en una saliencia cognitiva, ya que, según Auer, lo que coindice con la propia modalidad lingüística jamás es cognitivamente saliente (cf. 2014, 14). Con eso se señala que la saliencia cognitiva está antepuesta a la saliencia social, pero esta última es la más importante para la saliencia de un rasgo lingüístico en general. El modelo adaptado de Auer (2014, 18) demuestra esta jerarquía de los factores condicionales de la saliencia que se usa también en este trabajo. De todas formas, no se debe olvidar que la saliencia de un rasgo

91

El término prototipicalidad está estrechamente vinculado al fenómeno de la saliencia. En este trabajo se define prototipicalidad, siguiendo a Solso (2005, 102), como el reconocimiento de un rasgo percibido a través de una representación mental idealizada y abstracta ya existente. Por lo tanto, un fenómeno lingüístico, según los hablantes, muy representativo para cierta zona variacional del andaluz puede ser descrito como prototípico.

2. Fundamentos teóricos para la investigación

61

lingüístico, especialmente en el sentido social destacado, puede estar condicionada por estereotipos sociales. En el siguiente apartado nos acercaremos a una definición del término estereotipo.

2.3. La identificación con estereotipos culturales como una forma de lealtad local En este trabajo el concepto de estereotipo es importante por su implicación tanto en las representaciones cognitivas en la parte de la lingüística perceptiva de la variación como en la investigación de la identificación con aspectos culturales locales por parte de los hablantes jerezanos. Con esto último se pretende ampliar de manera teórica y metodológicamente firme una hipotética correlación92 entre la deslealtad local y la acomodación parcial 93 a la pronunciación del estándar nacional español.94

2.3.1. El concepto de estereotipo cultural En los trabajos sociológicos que se ocupan de la cultura andaluza se está de acuerdo en que lo que se presenta frecuentemente en las guías turísticas o en la televisión regional como cultura andaluza95 no es más que un simple 92 93

94

95

Véase el capítulo 4 y los apartados 6.2, 7 y 8. El término acomodación lingüística proviene de Giles (1973) y se refiere en términos generales al acercamiento entre dos hablantes para facilitar la comunicación. Se divide en dos tipos de procesos: mientras que el proceso de convergencia está ligado a este acercamiento comunicativo para reducir posibles diversidades sociales entre los hablantes, el proceso de divergencia se refiere al alejamiento de un hablante con respecto a otro por su manera de hablar. En este trabajo no se usa el término acomodación lingüística en el sentido de una adaptación situacional de la manera de hablar, sino como un proceso general de larga duración ligado a la relación entre el estándar nacional y el dialecto de base. Nos referimos aquí a la pronunciación diferenciadora de /s/ y /θ/ y la realización [t͡ʃ] de la africada /t͡ ʃ/ española. Junto con el debilitamiento mayoritario de las /s/ implosivas, así como de las /d/ intervocálicas, se debería hablar de un dialecto terciario en el sentido de Coseriu (1980, 113-114). Una hipótesis parecida ya ha sido comprobada por Villena Ponsada (2012) para la comunidad de habla malagueña: “En Málaga se ha comprobado que los hablantes más centrados en la vida de la comunidad local (agrupaciones voluntarias en el barrio, hermandades y cofradías, etc.), que participan en reuniones periódicas con sus pares y que manifiestan actitudes muy positivas hacia los valores sociales y negativas respecto a los valores de la comunidad amplia, son reacios a adoptar los cambios prestigiosos propagados por las élites urbanas” (Villena Ponsada 2012, 59). Véase el apartado 3.2 para obtener más información acerca de los estereotipos culturales andaluces.

62

El español hablado en Jerez de la Frontera

e­ stereotipo de la verdadera cultura heterogénea de esta región meridional española. Por eso, los sociólogos pretenden evitar usar el término cultura andaluza, desgastado por el uso cotidiano en los medios de comunicación: “Evitar que los medios de comunicación públicos, en especial la TV autonómica continúe siendo, principalmente, un instrumento de alineación cultural y de degradación de la cultura andaluza” (Moreno Navarro 1999, 150). Del mismo modo, se evita en este trabajo hablar de cultura al referirse a aspectos andaluces como el flamenco, las corridas de toros o la Semana Santa, atribuciones colectivas sobre una supuesta cultura andaluza uniforme y reducida a aspectos parciales, usando el término estereotipo en su lugar. El término estereotipo, derivado de los griegos στερεός, que significa ‛firme‘, y τύπος, que significa ‛forma‘, llega a las ciencias sociales a través de Lippmann (1922), que lo retoma del lenguaje técnico de la tipografía (cf. Gerstenberger 2006, 27). La definición lingüística de Quasthoff atribuye al término estereotipo96 una opinión emocional que simplifica y generaliza en ciertos grupos de hablantes (cf. 1973, 27). Los estereotipos no son solo de naturaleza negativa, sino que también pueden generalizar una característica positiva de un determinado grupo de personas, como, por ejemplo, que los andaluces siempre son graciosos y saben contar chistes. No obstante, estereotipos sobre otros grupos o aspectos culturales ajenos frecuentemente conllevan opiniones más negativas.97 De todas formas, en estos casos se debe hablar de prejuicios contra algo o alguien (cf. Hilton/Hippel 1996, 256-258; Petersen/Six 2008). Según Weiss (2002) y Gerstenberger (2006), pensar y actuar sin prejuicios ni estereotipos no es posible para un ser humano, ya que se compara siempre lo ajeno con lo propio: sin lo ajeno no existe lo propio, ambos conceptos son recíprocos.98 Por consiguiente, se da una visión u opinión acerca de lo ajeno a través de generalizaciones que afecta a las propias actuaciones, incluso hasta el punto de que uno adopte el estereotipo del propio grupo (cf. Wheeler/Petty 2001, 804). Por lo tanto, según la teoría de la identidad social (Tajfel 1982; Tajfel/Turner 1986), cierto estereotipo se convierte en constitutivo para la propia identidad del grupo (cf. Tajfel 1982, 28-30), ya que un estereotipo no solo tiene una función cognitiva, sino también una función social de ordenación del

96 Para saber más acerca de la investigación de estereotipos, véase Hilton/Hippel (1996) o Petersen/Six (2008). 97 Para obtener más información acerca de la activación de estereotipos en general, veáse Wheeler/Petty (2001). 98 Para saber más acerca de la relación entre lo propio y lo ajeno en la historia de la humanidad, véase Classen (22008), Kühnel (22008) y Stutzinger (22008).

2. Fundamentos teóricos para la investigación

63

complejo mundo cotidiano. Pero no solo se puede relacionar el término estereotipo con el comportamiento y otros aspectos ligados a personas, sino también a culturas, regiones... Por este motivo se define en este trabajo el término estereotipo siguiendo a Hillmann: “Stereotype sind relativ starre überindividuell geltende Vorstellungsbilder über Personengruppen, Nationen, Regionen, Kulturlandschaften etc., die die komplexe Realität vereinfachen” (Hillmann 3 1982, 735). Con esto se definen los aspectos culturales tratados en esta investigación como estereotipos culturales y no como cultura per se. Como ya se ha expuesto, estos estereotipos se desarrollan, según la teoría de la identidad social, por el deseo de tener una identidad social positiva (cf. Gorbahn 2012, 65). Para obtenerla, un grupo se distingue de otro a través de diversos rasgos, entre ellos, los estereotipos culturales (cf. Tajfel 1982, 129). Por eso mismo, los estereotipos culturales de de Jerez de la Frontera también son referencias de identificación para formar una identidad social local.

2.3.2. La identificación como elemento de la identidad cultural A pesar de que en el último subcapítulo se ha desarrollado el término de estereotipo a través de la teoría de la identidad social, en este trabajo se cree que el concepto de identidad es demasiado amplio para hacer un análisis completo de la identidad de una persona. Por eso se usa aquí el término identificación, que es definido en la teoría de la socialización99 como un paso en el proceso del desarrollo de la identidad del individuo, donde el individuo se puede identificar no solo con sujetos, sino también con objetos como los estereotipos culturales: “In der Theorie der Sozialisation ist Identifikation der Terminus zur Bezeichnung der Prozesse, in deren Verlauf das Individuum an Identität gewinnt” (Dimbath 22011, 190). Por lo tanto, se prefiere usar el término identificación como una pequeña pieza en el enorme puzle de la identidad de una persona. Por consiguiente, se esquiva el término identidad cultural (Huntington 62002) para la actual investigación, ya que sería una homogeneización inadecuada de la identidad de una determinada persona: un cristiano creyente puede ser homosexual e hincha de fútbol al mismo tiempo: “None of them can be taken to be the person’s only identity or singular membership category” (Sen 2006, xiii). Entonces un ciudadano jerezano puede sentirse identificado con la ciudad de Jerez sin que le guste el flamenco. El flamenco como estereotipo cultural no puede ser suficiente para caracterizar la identidad de una persona, ya 99 Para obtener más información sobre la teoría de la socialización, véase la antología de Baumgart (42008).

64

El español hablado en Jerez de la Frontera

que solamente se trata de un aspecto entre una amplia de gama de elementos que constituyen una identidad. Por eso mismo, en este trabajo se prefiere usar el término identificación en vez de identidad. Además de la identificación con estereotipos culturales, también se investigará la identificación referente al espacio geográfico. Siguiendo a Graumann (1983), Weichhart (1990) y Weichhart et al. (2006), se define la identificación con el espacio geográfico cercano como valoración emocional-afectiva del entorno espacial local o regional (cf. Weichhart et al. 2006, 23). Esta identificación con el entorno puede manifestarse mediante orgullo y sentimiento patriótico como formas de compromiso cognitivo-emocional con un objeto geográficamente limitado (cf. Fichtner 1988, 113; Hummon 1992, 256; Petzold 2013, 62), en este caso, Jerez de la Frontera. No obstante, ya existen estudios sociológicos que entienden la identificación con el entorno geográfico cercano como una identificación con ciertos grupos sociales locales (Mühler/Opp 2004; Mühler 2010). Adicionalmente, en este estudio se comprende la identificación con el entorno local no como un aspecto meramente sociogeográfico, sino que también se incluyen las actitudes acerca de grupos sociales —como hermandades eclesiásticas o grupos de feriantes que visten de forma tradicional— que organizan activamente los estereotipos culturales en la ciudad investigada. Justamente en la participación en la vida local, la identificación local es sociológicamente relevante cuando esta se muestra activa: por ejemplo, en la caridad local (Gooch 2003) o en la conciencia ambiental (Hernández et al. 2010). En los ámbitos anglófono (Hazen 2002) y germánico (Mattheier 1985) ya se ha demostrado que la identificación con la propia localidad o con elementos culturales de la región puede tener consecuencias en el uso lingüístico. De ahí que Hazen proponga una ampliación de los parámetros extralingüísticos en los análisis sociolingüísticos con la categoría de la identidad cultural: I argue here for a main additional subidentity: cultural identity. Cultural identity is a sociolinguistic factor that involves how speakers conceive themselves in relation to their local and larger regional communities. [...] The concept of cultural identity here [...] focuses on the extent of orientation to a local community. [...] This variable of cultural identity is replicable across a wide variety of communities and is, at least for some communities, a defining factor in the patters of language variation (Hazen 2002: 242).

En este trabajo, si bien no se utiliza el término identidad cultural de Hazen (2002), sino que se recurre a la identificación con estereotipos culturales locales, se sigue la línea argumentativa de Hazen (2002) al formular la hipótesis de

2. Fundamentos teóricos para la investigación

65

que la identificación con tales estereotipos puede tener influencia sobre el uso de variables lingüísticas salientes en hablantes de determinadas comunidades lingüísticas, incluida la de Jerez de la Frontera. La investigación de correlaciones entre el grado de involucramiento local y el uso de variables lingüísticas ya ha tenido lugar para la comunidad de habla de Málaga: Villena Ponsada (2000; 2012), tomando como referencia teórica el concepto de la lealtad local de Milroy/Margrain (1980),100 señala una mayor lealtad vernacular cuanto más implicados estén los hablantes malagueños en la vida social y cultural de la ciudad. De todas formas, la idea de investigar las actitudes acerca de diversos estereotipos culturales locales es nueva en la lingüística hispánica. En este estudio, la idea de un análisis acerca de una posible identificación ha surgido gracias al examen cualitativo del contenido en las primeras entrevistas del corpus. En el siguiente capítulo se explicará la metodología subyacente para la investigación de la variación lingüística en la comunidad de habla jerezana.

100 El concepto de la local loyality de Milroy/Margrain (1980) indica la relación de una densa red social en el ámbito urbano a través de amistades, trabajo y hobbies con el mantenimiento de variedades dialectales tradicionales.

3. LUGAR DE ESTUDIO: JEREZ DE LA FRONTERA

3.1. Geografía, historia y demografía de la ciudad: la rurbanidad jerezana La ciudad de Jerez de la Frontera se sitúa en el municipio homónimo dentro de la provincia de Cádiz, una de las ocho provincias que constituyen la Comunidad Autónoma de Andalucía. El término municipal de Jerez tiene una extensión de 1888 km2, que lo hace el sexto de mayor extensión de toda España. Linda en el norte con la provincia de Sevilla, en concreto con el municipio de Lebrija, y en el este con la provincia de Málaga, con el municipio de Cortes de la Frontera. Dentro de la provincia de Cádiz, el municipio jerezano limita con los de Trebujena y Sanlúcar de Barrameda en la parte noroeste, con los del Puerto de Santa María y de Puerto Real en el suroeste, con los de Medina Sidonia, Paterna de la Rivera y Alcalá de los Gazules en el sur, así como con los de Arcos de la Frontera, Ubrique y San José del Valle en el noreste. Con este último municipio, el de San José del Valle, forma la denominada comarca de la Campiña de Jerez y con los de la Bahía de Cádiz constituye la Mancomunidad de Municipios Bahía de Cádiz, también conocida por la denominación de Área Metropolitana Bahía de Cádiz-Jerez, la cual es uno de los tres conglomerados urbanos con más población de toda la Comunidad Autónoma de Andalucía (cf. Morillo Rodríguez/Susino Arbucias. 2009, 290). La ciudad de Jerez de la Frontera se ubica cerca del río Guadalete, en el suroeste del municipio, en la posición geográfica de 36° 42’ de latitud y -6° 07’ de longitud y a 34 km de Cádiz, a 103 km de Sevilla y a 597 km de Madrid

68

El español hablado en Jerez de la Frontera

(cf. Jerez.es (a)).101 Jerez y su entorno rural se encuentran en un lugar geográfico favorable, entre el río Guadalquivir, el océano Atlántico y la Sierra de Cádiz: “El término municipal de Jerez de la Frontera se extiende entre la margen izquierda del río Guadalquivir y las últimas estribaciones de la cordillera ­Subbética, formando parte de la llamada Baja Andalucía” (Caro Cancela 1999a, 19). Esta buena ubicación y la fértil campiña de Jerez, “[...] de gran explotación agrícola [...]” (García Manrique/Ocaña Ocaña 1990, 87), han atraído a diferentes pueblos a lo largo de la historia desde el Paleolítico inferior (cf. Caro Cancela 1999a, 33). Mientras que los historiadores clásicos remontan los orígenes de la ciudad hasta la época de los fenicios (Gutiérrez 1886; Mesa Xinete 1888, citados por Romero Bejarano 2009, 13),102 los estudios más recientes rechazan las hipótesis sobre una fundación tan temprana: “Los datos disponibles en la actualidad no permiten afirmar que Jerez existiera con anterioridad a la época islámica [...]” (Romero Bejarano 2009, 13). Los historiadores más modernos (Caro Cancela 1999a; Romero Bejarano 2009) datan los orígenes de la actual ciudad de Jerez en la época árabe, aunque admiten la existencia de asentamientos prerromanos, romanos y visigodos en los alrededores, en especial la sede prerromana de Asta Regia, la romana de Ceret y la visigoda de Seritium: “[...] no contamos con ninguna documentación que permita hablar con cierto rigor de la existencia, dentro del casco antiguo de la actual población, de un Jerez romano, ni tan siquiera visigodo” (Caro Cancela 1999a, 141). La primera mención de Sherish data del año 844, en plena época islámica (Romero Bejarano 2009, 16-18). Esta dura hasta la conquista de la ciudad por parte de Castilla y León en 1262 (cf. Cuenca Toribio 1984, 213) o 1264 (cf. Caro Cancela 1999a, 199) y produce los primeros signos urbanos, la muralla y el Alcázar (cf. Romero Bejarano 2009, 21). La ciudad del topónimo castellanizado Xerez se enriquece gracias a su lugar fronterizo con el Reino de Granada durante la Reconquista y por su cercanía a los puertos de la expansión atlántica en los Siglos de Oro. Durante los siglos xviii y xix, el vino de la zona convierte a Jerez en la ciudad de las bodegas y “[...] en una de las ciudades más prósperas de España durante el siglo xix” (Romero Bejarano 2009, 125). Entrando en el siglo xx, la riqueza de Jerez ya depende casi exclusivamente de la industria vinatera y, cuando una

101 (última visita: 10 de julio 2016). 102 Al igual que en el caso de Cádiz capital, la supuesta fundación de Jerez en la Antigüedad es un claro caso de mitología (cf. Lomas Salmonte 2005, 15-23; Caro Cancela 1999a, 19-32).

3. Lugar de estudio: Jerez de la Frontera

69

plaga destruye las vides, la ciudad entra en crisis (cf. diariodejerez.es (a)),103 la cual se agrava durante los primeros años de la dictadura franquista y finaliza con su renacimiento en los años 60. Con la democratización de España y la entrada en la Unión Europa la ciudad vuelve a prosperar, especialmente en los últimos años de siglo y comienzos del nuevo milenio, bajo la alcaldía de Pedro Pacheco, para verse otra vez frustrada en la actual crisis económica europea, que deja al borde de la bancarrota al Ayuntamiento y, aún más que a otros paisanos,104 a muchos jerezanos en el paro: “El área urbana de Jerez tiene la mayor tasa de paro de España. El 41,4 % que registra la zona está por encima de otras como las de Algeciras (40,2 %), Almería (38,3 %), Granada (35,7 %) y Cádiz (34,2 %)” (lavozdelsur.es).105 Desde el siglo xix, con la aparición de las características bodegas, Jerez ha basado su economía local en la industria vinatera. La riqueza de ciertas familias de la ciudad —sobre todo de origen extranjero, como reflejan los apellidos Domecq, Williams, Humbert, Garvey, Byass o Sandeman— de las grandes bodegas jerezanas hasta hoy se ha basado en la producción y distribución del sherry. El antagonismo entre la alta burguesía rica y los jornaleros pobres ha caracterizado a la sociedad jerezana durante varias décadas, hasta la época de la transición, cuando “[...] el Jerez de estos últimos años [pierde] la imagen estereotipada de señoritos y jornaleros [...] dando paso a una sociedad distinta, más equilibrada, con menos situaciones de pobreza extrema [...]” (Caro Cancela 1999b, 292). No obstante, con la reciente crisis económica europea vuelve el fantasma del antagonismo a la ciudad, que se creía superado hacía mucho tiempo: “Reich und arm – dieser Gegensatz ist bis heute spürbar und gewinnt mit der Wirtschaftskrise im Land wieder schärfere Konturen” (Hälker 42016, 129). De manera parecida, Lemus López concluye ya antes de la crisis para toda la Comunidad Autónoma de Andalucía que “[...] subempleo y paro alimentan niveles crecientes de marginalidad y pobreza” (1998, 547). Lamentablemente, el área municipal de Jerez tiene la renta familiar más baja de toda España, situada en una pésima cifra de 21.945,06 euros (cf. diariodejerez.es (b)).106

103 (última visita: 10 de julio 2016). 104 Ya Lemus López menciona a finales del siglo pasado que el desempleo es el gran problema para la sociedad andaluza: “Los andaluces de hoy no dudan en considerar el paro como el principal problema de esta comunidad” (1998, 541). 105 (última visita: 10 de julio 2010). 106 (última visita: 10 de julio 2016).

70

El español hablado en Jerez de la Frontera

Es importante destacar que el sector industrial jerezano, sobre todo, el ligado al vino de la zona, superó al sector de la agricultura ya durante el franquismo, mucho más temprano que en el resto de Andalucía, que seguía siendo predominantemente agrario:107 “Un contraste más evidente si lo comparamos con la realidad andaluza y española de principios de los años 70” (Caro Cancela 1999b, 291). No obstante, la orientación unidimensional del sector secundario siempre ha provocado cierta inseguridad económica, especialmente cuando baja la exportación del vino. Después de la última crisis vinatera a finales del siglo pasado, se intentaron diversificar los sectores económicos: “Los esfuerzos por mitigar el problema del paro fueron muchos, sobre todo centrados en el sector terciario y en especial en el turismo” (Romero Bejarano 2009, 147). Hoy en día, el comercio, la hostelería, la construcción y las manufacturas son las principales actividades en la ciudad (cf. juntadeandalucia.es (a)).108 Incluso los jerezanos más preparados, como ingenieros, médicos, veterinarios, buscan trabajo en sectores laborales menos prestigiosos o en otros países, volviendo a provocar una numerosa fuga de cerebros en la ciudad (cf. Klaubert 2015, 7). Además, cabe destacar que, al igual que en el resto de Andalucía, los pocos contratos de trabajo son temporales en más del 90 % de los casos (cf. juntadeandalucia.es (a)).109 Pese a los últimos intentos políticos de crear empleo local mal remunerado y poco cualificado en el nuevo centro comercial al oeste de Jerez, la situación laboral en la ciudad es nefasta (cf. Romero Bejarano 2009, 149). Sin el turismo,110 factor decisivo en la economía local, especialmente en verano, cuando vienen turistas de Europa del norte a las zonas de playa cercanas, sería aún peor. Se llega a la ciudad a través del único aeropuerto civil de la provincia de Cádiz, que se encuentra en Jerez. Este tiene conexiones diarias con Madrid y Barcelona, así como vuelos a Europa, sobre todo, a Gran Bretaña y Alemania en la época estival. Además, Jerez dispone de una amplia infraestructura interurbana regional y nacional: una red de carreteras conecta la ciudad con varios pueblos de la zona y cinco diferentes autovías dan acceso a Jerez desde todas las direcciones, incluyendo las grandes ciudades de la región, Sevilla (por

107 García Manrique/Ocaña Ocaña llegan incluso a definir un “[...] triángulo industrial de Sevilla, Cádiz y Huelva [...]” (1990, 154), en el cual Jerez juega un papel determinante. 108 (última visita 10 de julio 2016). 109 (última visita 10 de julio 2016). 110 El turismo se ve fomentado también por la amplia gama de fiestas locales (véase, sobre todo, el apartado 3.2).

3. Lugar de estudio: Jerez de la Frontera

71

a­ utopista, solo con peaje) y Cádiz. A las mismas localidades se puede llegar en tren, ya que existe una red ferroviaria regional dentro del área metropolitana Bahía de Cádiz-Jerez y varios trenes de larga distancia a Sevilla, Córdoba y Madrid. Parece que pronto se va a abrir una conexión de alta velocidad para llegar a estas tres ciudades (cf. europapress.es).111 Además, varios autobuses llevan diariamente a los jerezanos a las zonas rurales cercanas, como la Sierra de Cádiz o los pueblos de la costa atlántica. También existen conexiones en autobús con ciudades de peor acceso desde Jerez en tren, como Málaga. En la actualidad, Jerez tiene 212 226 habitantes. De este modo se convierte en la ciudad más poblada de toda la provincia de Cádiz, por delante de Algeciras y Cádiz (cf. juntadeandalucia.es (a))112 La población jerezana ha crecido casi permanentemente desde el primer censo de 1857 con el desarrollo industrial de la ciudad. Desde los años cincuenta del siglo pasado, ha recibido migrantes y ha duplicado la población permanente desde entonces (107 770) hasta la actualidad (212 226). Sobre todo, desde los últimos años del franquismo, en la época de los 60 (130 900), hasta el final de la transición política en Andalucía (176 238), Jerez creció de manera extraordinaria. En las primeras épocas de la democracia española, la población jerezana sigue aumentando, pero la segregación de la pedanía de San José del Valle hace descender el número de habitantes de Jerez (cf. Caro Cancela 1999b, 208). En los últimos diez años, desde 2004 a 2014, el número de habitantes aumenta en un 10,16 % (cf. juntadeandalucía.es (a))113 lo que supone un incremento mucho mayor en relación con otras ciudades andaluzas, como Cádiz y Sevilla, que pierden algo de su población, así como Granada, Málaga y Córdoba, que siguen manteniendo un saldo positivo de migraciones, pero en unas cantidades bastante menores que Jerez. Hay que subrayar que la inmigración a Jerez desde los años cincuenta sigue el perfil demográfico de otras zonas urbanas andaluzas, ya que reciber migrantes mayoritariamente procedentes de las zonas rurales de Andalucía.114 Estas

111 (última visita: 10 de julio 2016). 112 (última visita: 10 de julio 2016). 113 (última visita: 10 de julio 2016). 114 La inmigración desde el extranjero juega un papel bastante menor en la demografía jerezana. Según el censo de 2014, viven 4735 extranjeros en la ciudad, lo cual equivale a un 2,3 % de toda la población. La mayor cantidad de residentes forasteros proviene, con un

72

El español hablado en Jerez de la Frontera

migraciones interiores, apenas atendidas por la investigación social en España (cf. Morillo Rodríguez/Susino Arbucias 2009, 283), forman parte de las características del proceso de urbanización andaluza: “Con la Guerra Civil se frenó una época de aumento de las migraciones interiores, que había comenzado en la segunda mitad del siglo xix. Volvieron a reanudarse durante los años cincuenta y en especial, en los sesenta y primera mitad de los setenta del siglo pasado” (Morillo Rodríguez/Susino Arbucias 2009, 283). Según el censo de 2011, cerca del 16 % de los habitantes de Jerez nacieron en otros lugares de Andalucía. Llama especialmente la atención en la demografía jerezana115 que los migrantes interiores andaluces provienen en casi dos tercios de las zonas rurales de la misma provincia de Cádiz (63 %) (cf. Jerez.es (b))116 A esta cifra hay que sumarle los ciudadanos nacidos en Jerez pero procedentes de familias de migrantes gaditanos que habían llegado como jornaleros provenientes de la Sierra de Cádiz, especialmente durante las décadas de los años veinte, treinta, cincuenta, sesenta y setenta del siglo pasado, “[...] a Jerez para ser contratados en determinadas faenas como la siega, pero que en muchos casos se [habían] queda[do] a vivir definitivamente en la zona” (Caro Cancela 1999, 205). Mientras que Jerez de la Frontera y otras zonas urbanas andaluzas aumentan en los años sesenta y setenta su población, las zonas rurales de la provincia de Cádiz pierden cada vez más habitantes por falta de oferta de empleo. Pero, al migrar desde las zonas rurales, los gaditanos rara vez cambian de provincia, se quedan dentro de Cádiz: mientras que el 26 % de los gaditanos rurales emigra a otra provincia andaluza, ante todo a Sevilla o Málaga, con los cual “[...] la provincia de Cádiz presenta una saldo [migratorio] muy desfavorable [...]” (Feria Toribio 2008, 115), hay que destacar que el 74 % emigra a los centros urbanos de su provincia.

13,5 %, de Marruecos (cf. JuntadeAndalucia.es (a): (última visita: 10 de julio 2016), circunstancia que no sorprende, ya que “[l]os marroquíes constituyen el colectivo de inmigrantes más antiguo y numeroso de todos los que se encuentran asentados en Andalucía” (Pérez de Guzmán Padrón 2009, 233). 115 Tras la de Granada, la provincia de Cádiz tiene la mayor tasa de inmigraciones interiores de toda Andalucía, al menos desde 1981 hasta 2005 (cf. Feria Toribio 2008, 110). 116 (última visita: 10 de julio 2016).

73

3. Lugar de estudio: Jerez de la Frontera

250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 0 1900

1920

1940

1960

1980

1996

2015

Gráfico 3.1: La población de Jerez (1900-2015)117

Junto con el número muy elevado de nacidos en el mismo municipio de Jerez de la Frontera (76 %), la mayoría de los habitantes jerezanos ha nacido dentro de la provincia de Cádiz (86 %) (cf. Jerez.es (b)).118 Ya que solo el 2,3 % de la población jerezana es de origen extranjero, hay que poner de relieve que la ciudad de Jerez posee un altísimo grado de autoctonía en su población. Este dato será importante en la interpretación del uso lingüístico de la comunidad de habla jerezana.119 El enorme crecimiento de la ciudad, especialmente desde los años cincuenta en adelante, ha provocado la aparición de muchos barrios nuevos, donde se han asentado no solo los migrantes rurales, sino también jerezanos del centro urbano que han preferido vivir en edificios más modernos. Pero incluso los intentos de reestructuración de los barrios a finales del franquismo no pudieron evitar que algunos de estos barrios más recientes se quedaran con pocas infraestructuras educativas, de transporte intraurbano y administrativas adecuadas: Frente a sectores bien planificados como las barriadas de La Plata, La Asunción, La Vid o la zona conocida como el Chicle, encontramos barriadas desconectadas, 117 Adaptado de Caro Cancela (1999b, 203); (última visita: 10 de julio 2016). 118 (última visita: 10 de julio 2016). 119 Véase el apartado 6.1.9.

74

El español hablado en Jerez de la Frontera

por aquel entonces, de la ciudad y carentes de los más mínimos servicios, como La Coronación o Juan XXIII. El Plan General de Ordenación Urbana de 1969 no hizo sino empeorar esta situación, favoreciendo un crecimiento caótico de la ciudad que se materializó en las horribles barriadas de los años setenta en las que tantos y tantos jerezanos pasamos nuestra infancia (Romero Bejarano 2009, 157).

El resultado del crecimiento caótico de Jerez durante el franquismo fue la construcción de barrios que no tenían conexiones con otros barrios (cf. Caro Canela 1999b, 226) ni con el centro de la ciudad, en algunos casos debido a que las vías del ferrocarril dividían, hasta 2002, año en que se elevaron los raíles, a la ciudad en dos partes. En estos barrios cerrados en sí mismos perviven las relaciones sociales de las zonas rurales: “Quizás los efectos más graves de este plan [de 1969] fueron la creación de un importante núcleo de población totalmente aislado del resto del casco urbano, como fue la barriada de la Granja (aún hoy en parte permanece sin continuidad urbana con Jerez) y la degradación del centro histórico” (Romero Bejarano 2009, 157). Hoy en día, Jerez de la Frontera está constituida por siete distritos: centro, norte, sur, oeste, este, noreste y rural. Estos distritos se subdividen, a su vez, en un mínimo de 19 a un máximo de 33 barrios, con lo cual Jerez está formada por más de 180 barrios, con una total de 212 226 habitantes (cf. Jerez.es (b)).120 Según el censo de 2014, de los 212 226 habitantes jerezanos, 108 252 son mujeres y 103 974 son hombres (el 48,99 %) (cf. juntadeandalucia.es (a)).121 Esta división se ajusta a los datos demográficos de toda la Comunidad Autónoma de Andalucía, donde el 49,31 % de la población es masculina (cf. juntadeandalucia.es (b)).122 Por consiguiente, en la creación de los corpus A, B y C se tiene en cuenta una distribución equilibrada entre informantes masculinos y femeninos.123 Se puede constatar que, según el padrón municipal de 2015, cerca del 20 % de los jerezanos es menor de 18 años y el 80 %, mayor de edad. Entre los mayores de edad, los jerezanos de 30 a 49 años constituyen con un 32 % el tramo poblacional más numeroso. Les siguen los ciudadanos de 50 a 69 años, con un 21 % y los de 18 a 29 años, con un 18 %. La generación con más de 70 años

120 (última visita: 10 de julio 2016). 121 (última visita: 10 de julio 2016). 122 (última visita: 10 de julio 2016). 123 Véanse los apartados de metodología 5, 7 y 9.

3. Lugar de estudio: Jerez de la Frontera

75

constituye el menor tramo de la población jerezana, con aproximadamente el 9 % del total (cf. foro-ciudad.com).124 Por el nivel de estudios realizados, existen grandes diferencias entre los jerezanos. Según el censo de 2011, hay 4520 analfabetos en la ciudad, lo que supone un 2,6 % de la población con más de 16 años. En relación con los datos de décadas anteriores, la tasa es la más baja de una larga historia de analfabetismo en la ciudad. No obstante, el 9,8 % de los ciudadanos no ha llegado a los cinco años de escolaridad y otro 16,1 % no ha terminado el último año de la ESO, con lo que más de un cuarto de la población jerezana con más de 16 años no tiene un certificado de escolaridad (28,5 %).125 Los datos de analfabetismo jerezano están por debajo de la media andaluza (3,1 %) y de las cifras de algunos pueblos gaditanos, como Grazalema (4 %), pero aún es más alto que las tasas de analfabetismo entre los ciudadanos de las capitales andaluzas, las cuales se sitúan entre el 1,4 % (Granada) y el 1,9 % (Huelva) (cf. juntadeandalucia.es (c)).126 La diferencia en la formación entre los andaluces residentes en Jerez y en las capitales de provincia se evidencia en el hecho de que en la comunidad de habla aquí investigada el 28,5 % no tiene un certificado escolar. En cambio, en Granada (17,2 %), Sevilla (17,9 %), Huelva (18,6 %), Córdoba (19,7 %), Málaga (21,2 %) o Cádiz (21,7 %) las cifras de la población que no ha concluido el último año de la ESO son bastante más bajas (cf. juntadeandalucia.es (c)).127 Los datos de los habitantes jerezanos sin certificado escolar se encuentran en medio de los de pequeñas poblaciones gaditanas, donde Chiclana de la Frontera (24 %) tienen más población con la ESO y otros, como Grazalema (34 %) o El Bosque (31 %), algo menos (cf. juntadeandalucia.es (c)).128 Al otro extremo del continuo poblacional jerezano están los ciudadanos con licenciaturas universitarias, másteres oficiales e incluso títulos de doctorado. 30 209 jerezanos tienen una diplomatura universitaria o más alto nivel de

124 (última visita: 10 de julio 2016). Para obtener más información dobre las consecuencias para la creación del corpus, véanse los apartados 5, 7 y 9. 125 En los apartados 5,7 y 9, dedicados a la metodología de la creación de los corpus A, B y C, se puede obtener más información acerca de la distribución de informantes respecto a su nivel cultural. 126 (última visita: 10 de julio 2016). 127 (última visita: 10 de julio 2016). 128 (última visita: 10 de julio 2016).

76

El español hablado en Jerez de la Frontera

i­nstrucción, con lo que el 17,4 % de la población de Jerez de la Frontera con más de 16 años tiene formación universitaria (cf. juntadeandalucia.es (c)).129 Esta cifra no es significativamente mayor a la del promedio andaluz (15,6 %). Sin embargo, las demografías de las capitales andaluzas demuestran unos números más altos respecto al nivel universitario que la jerezana: mientras que Granada (35,4 %) y Sevilla (26,5 %) superan los datos de Jerez con creces, todas las demás capitales al menos tienen una población altamente instruida de más de un 20 %, como Cádiz capital, con 22,1 % (cf. juntadeandalucia. es (c)).130 En el caso de Sevilla y Granada, influirá la tradición universitaria de ambos lugares, pero, en los casos de Cádiz, Málaga (21 %) y Huelva (20 %), la condición de capital de provincia parece jugar un papel importante para la cifra elevada de la población con más de 16 años y con un alto nivel de formación, ya que requiere una base de altos funcionarios en la gestión políticoadministrativa.131 Los datos acerca de las ciudades menos pobladas y pequeños pueblos de la provincia de Cádiz subrayan esta idea, ya que, por ejemplo, en Chiclana de la Frontera (16 %) o en El Bosque, sin contar la población con grados universitarios (14 %), se alcanzan unas cifras de población estudiada bastante parecidas a las de Jerez de la Frontera (cf. juntadeandalucia.es (c)).132 La antes mencionada fuga de cerebros de jerezanos altamente instruidos hacia las capitales andaluzas, Madrid, Barcelona o incluso al extranjero parece influir también en el reducido número de población con certificado universitario. Con un 53,8 %, más de la mitad de la población, la mayoría de los ciudadanos jerezanos con más de 16 años tiene el Bachillerato, un grado medio o un grado superior como nivel máximo de estudios. Jerez de la Frontera goza de diversos centros educativos, tanto de enseñanza básica obligatoria como de adultos. Desde 2004 tiene su propio campus universitario en el barrio de la Asunción, donde se encuentran tres facultades de la Universidad de Cádiz. Ya antes, durante la expansión del sector educativo andaluz en la época de Felipe González, Jerez disfrutaba de dos centros educativos de adultos (cf. uca.es).133 No obstante, en comparación con otras

129 (última visita: 10 de julio 2016). 130 (última visita: 10 de julio 2016). 131 Véase más adelante. 132 (última visita: 10 de julio 2016). 133 (última visita: 10 de julio 2016).

3. Lugar de estudio: Jerez de la Frontera

77

ciudades andaluzas, como Sevilla (1505), Córdoba (1972) o Cádiz (1979), hay que constatar que el aire universitario en Jerez es verdaderamente fresco. Algo similar hay que mencionar respecto a los centros educativos de enseñanza básica obligatoria: mientras que durante la época del franquismo los principales problemas de la ciudad eran “[...] la vivienda y la carencia de centros educativos [...]” (Romero Bejarano 2009, 143), hoy en día los alumnos jerezanos disponen de 68 centros de educación primaria y 44 centros de educación secundaria obligatoria. Para estudiar el Bachillerato hay 21 centros en la ciudad (cf. juntadeandalucia.es (d)).134 Estas cifras actuales se acercan a la media de centros educativos en zonas urbanas en la Comunidad Autónoma de Andalucía. No obstante, hay que constatar la relativa juventud de estos centros de enseñanza secundaria. A pesar de que el Instituto Padre Luis Coloma es el primer centro educativo de toda la provincia de Cádiz, desde su fundación en1838, hasta los últimos años del franquismo era el único de la ciudad La mayoría de los institutos de bachillerato y de educación secundaria se fundaron en Jerez durante la alcaldía de Pedro Pacheco, en los años noventa y a comienzos del nuevo milenio (cf. juntadeandalucia.es (e)),135 con lo que la formación escolar secundaria es relativamente nueva para la mayoría de los jerezanos. Es importante mencionar que Jerez de la Frontera, a pesar de tener casi el doble de la población que Cádiz, de ser la quinta ciudad más habitada de toda la Comunidad Autónoma de Andalucía y de ser la ciudad más poblada de toda su provincia, no es la capital de la provincia de Cádiz. El papel de capital de ciudades andaluzas supone un impulso al centrourbano de las mismas y conlleva un distanciamiento en el desarrollo urbano respecto a otras ciudades no capitales: “Además, la tendencia a concentrar dotaciones y equipamientos diversos sobre las capitales ha tenido, sin duda, un efecto de arrastre sobre las actividades económicas y fundamentalmente sobre las de servicios más determinados en sus localizaciones por factores como concentración de población y renta” (García Manrique/Ocaña Ocaña 1990, 229). Al no ser la capital, Jerez carece de una amplia base de altos funcionarios administrativos y diputados provinciales en la ciudad, sobre todo en comparación con otras ciudades andaluzas que ejercen la función político-administrativa: “Las capitales de provincia concentraron así progresivamente [...] una parte preponderante de los servicios y de las actividades terciarias y, en general, de las actividades no

134 (última visita: 10 de julio 2016). 135 (última visita: 10 de julio 2016).

78

El español hablado en Jerez de la Frontera

p­ rimarias” (García Manrique/Ocaña Ocaña 1990, 229). Si se tiene en cuenta que Cádiz es, con más de 22 000 funcionarios ligados a la administración pública, la provincia con el número más elevado de funcionarios de este tipo de toda España (cf. europasur.es),136 los 2500 empleados que trabajan para el Ayuntamiento de Jerez, de los cuales solo 500 son funcionarios (cf. diariodejerez.es (c)),137 constituyen un número muy reducido dentro del numeroso aparato administrativo de la provincia gaditana. La capital de la provincia a la que pertenece Jerez sigue siendo, con 121 000 habitantes, la ciudad portuaria de Cádiz. Esta circunstancia también provoca un ligero conflicto entre las dos ciudades, que suele manifestarse, ante todo, en la rivalidad futbolística.138 No son extrañas las comparaciones entre las dos ciudades gaditanas, donde se subraya el carácter más conservador de la sociedad jerezana: “Im Gegensatz zu Cádiz, der offenen und kosmopolitischen Hafenstadt schlechthin, hat Jerez de la Frontera einen ganz anderen Charakter. Die Stadt wird von der Landwirtschaft und insbesondere vom Weinanbau bestimmt” (Wacker et al. 2014, 67). Especialmente en las guías turísticas sobre Andalucía se encuentran menciones acerca del carácter rústico de Jerez: “Obwohl Jerez (ca. 212.000 Einwohner) nur 14 Kilometer von der Küste entfernt liegt, repräsentiert es ganz und gar das ländliche Andalusien” (Hälker 4 2016, 128). Según estas guías, Jerez se caracteriza por su entorno rural: “[...] mit fast ländlicher Atmosphäre” (Asal 2014, 95). Estas imágenes representan claramente un estereotipo.139 Pero tampoco faltan alusiones acerca de una presunta ruralidad jerezana en artículos científicos. Así, Caro Cancela subraya la idea de una sociedad jerezana menos urbana: “[u]no de los rasgos que más llama la atención de la población de Jerez —tanto de ayer, como de hoy— es el fuerte componente rural que siempre ha tenido [...]” (1999b, 208). Esta hipótesis contrasta con la numerosa población de Jerez. Según las definiciones estadístico-administrativas, un lugar con más de 100 000 habitantes es una ciudad (cf. Susino Arbucias/Feria Toribio 2005; Morillo Rodríguez/ Susino Arbucias 2009), pero, en España, una población de 200 habitantes es suficiente para conseguir esa denominación (cf. Heineberg 42014, 26). Igualmente, respecto a las características geográficas del término, el área de Jerez 136 (última visita: 10 de julio 2016). 137 (última visita: 10 de julio 2016). 138 En Asturias se produce un fenómeno parecido con la rivalidad entre Oviedo y Gijón , también centrada en el fútbol, a causa de la sede autonómica asturiana. 139 Para obtener más información acerca del término estereotipo, véase el apartado 2.3.1.

3. Lugar de estudio: Jerez de la Frontera

79

debe ser considerada como una ciudad (cf. Bähr/Jürgens 2009, 24-26; Heineberg 42014, 28): la densidad de población es suficientemente alta y existe una diversidad interior con zonas comerciales, industriales y de viviendas. La hipótesis del aspecto rural choca además con la evolución económica de Jerez, ya que el sector industrial jerezano, sobre todo la industria vinícola, superó al sector de la agricultura ya durante el franquismo, época en la que el resto de Andalucía seguía siendo predominantemente agrario. No obstante, hay que reiterar que los lazos entre los campesinos que cultivan la vid en el llamado Triángulo del Vino de Jerez y los trabajadores en las bodegas siguen siendo fuertes hasta hoy: “Die Stadt ist mit Ihrem Umland verwachsen: Hier gedeihen die Reben, die seit Jahrhunderten zu ihrem Wohlstand beitragen” (Hälker 42016, 128). La inmigración gaditana y los asentamientos en determinados barrios, en algunos casos aislados y sin conexión con el resto de la ciudad, ha solidificado el componente rural dentro de la zona periurbana de Jerez de la Frontera, hasta el punto de que se puede hablar de una verdadera rurbanidad dentro de algunos barrios de Jerez de la Frontera. Aquí no se define al término rurbanidad como si fuera una ruralización urbana, más común en países en desarrollo de América Latina, África o Asia, sino como una pseudourbanización que proviene del mantenimiento de algunos comportamientos rurales en la ciudad de destino por parte de los migrantes (cf. Hofmeister 1999, 47): “Rurbanität, aus Ruralität und Urbanität (Stadtkultur) zusammengesetzter Begriff, der die Strukturen, die in den Randzonen von Verdichtungsräumen entstehen und die zwischen ländlicher und städtischer Kultur stehen, bezeichnet. Im Ggs. zur Urbanisierung bleiben bei der Rurbanisierung ländliche Strukturen bestehen” (spektrum.de).140 Puede que justo en la orientación tendente a lo rural de la definición geográfica del término ciudad esté atenuada la idea de un Jerez menos urbano:141 si se buscan informaciones acerca del lugar en internet, se encuentra en la web de Wikipedia: “Jerez es un pueblo [...]” (wikipedia.org).142 Esta definición obviamente remite a la ya mencionada situación político-administrativa de no ser capital de la provincia de Cádiz.143 Ya López-Casero destaca la dificultad de definir el término pueblo 140 (última visita: 10 de julio 2016). 141 Véase el apartado 3.2. 142 (última visita: 16 de noviembre 2015). 143 Tampoco faltan comentarios en la dirección contraria que reiteran que “[...] Cadi es un pueblo de Jeere¡¡ [sic]” (), con clara referencia a la cantidad de población.

80

El español hablado en Jerez de la Frontera

para el ámbito español, ya que implica características socioculturales que no coinciden, por ejemplo, con el concepto de pueblo en Alemania: Die meisten spanischen Ortschaften – vom Weiler bis zu Kleinstädten von 50.000 Einwohner und mehr – werden gewöhnlich als pueblo bezeichnet, vor allem wenn sie mehr oder weniger kompakt erscheinen. Hauptausnahmen sind die Großstädte, die Provinzhauptstädte und einige weitere Städte ähnlicher Bedeutung (LópezCasero 2004, 327).

La inclusión de lo rural dentro de lo urbano aparece como tema incluso dentro de la propia comunidad de habla jerezana: sorprendentemente, en diferentes foros se discute seriamente el estatus de Jerez como ciudad o como pueblo. Se manifiesta que no es solo la falta del título de capital provincial, sino algo más allá de la mera situación político-administrativa, lo que provoca este debate: “Es la mentalidad. te [sic] podrás poner botox a mansalva pero tendrás la edad que tienes, pues lo mismo, lo digo pq [sic] conozco bien el pueblo y sus habitantes” (conlavenia.com),144 concreta una forista sobre la población jerezana. El periodista y bloguero jerezano Esteban Fernández realza también el carácter rural de la sociedad jerezana, porque los logros urbanos, ante todo, la extensión demográfica, “[...] aún no han logrado sustraer al jerezano de la sensación de que vive en un pueblo, grande, pero pueblo” (­extebanf.blogspot.de).145 El periodista remite a las redes sociales usadas entre los habitantes jerezanos, que llevan a “[...] actitudes que probablemente sean inherentes a nuestra tradición, pero que no [l]e despojan de una cierta sensación de ahogo ante comportamientos pueblerinos, utilizando ahora este en el sentido más peyorativo” (extebanf. blogspot.de).146 Se puede resumir que la comunidad de habla de Jerez es, en su gran mayoría, de origen local o regional, con una amplia parte de inmigrantes rurales andaluces y muy pocos extranjeros o del resto de España. La fuerte base autóctona dentro de la población hace que esta, dentro de la heterogeneidad de una ciudad de tanta extensión demográfica, es bastante homogénea. Además, el retraso en la implantación de centros educativos ha provocado una cifra reducida de hablantes de alto nivel de estudios y un número elevado de hablantes

144 (última visita: 17 de noviembre 2015). 145 (última visita: 10 de julio 2016). 146 (última visita: 10 de julio 2016).

3. Lugar de estudio: Jerez de la Frontera

81

poco escolarizados en comparación con las capitales andaluzas. No obstante, la frecuente definición como pueblo extraña por las dimensiones de Jerez y trastorna la antigua dicotomía andaluza de pueblo y ciudad, acortada ya por un sustancial aumento de equipamiento en las zonas rurales durante la transición democrática. La vinculación entre ciudad y pueblo se ha visto fortalecida gracias a una revaloración simbólica de lo rural andaluz: “El auge de la historia local, de las fiestas y tradiciones locales, son una clara muestra de los nuevos lazos que cohesionan el medio rural, que dotan de prestigio y refuerzan su conciencia comunitaria” (Iglesias de Ussel 1999, 62). A continuación, se describen los estereotipos culturales de la comunidad de habla de Jerez.

3.2. Estereotipos culturales de Jerez de la Frontera Sobre toda la región que se denomina hoy Andalucía persisten varios estereotipos culturales147 que se reflejan tanto en el exterior como dentro de la propia comunidad autónoma. Especialmente el franquismo, con su lema Spain is different, desencadenó un discurso que caracteriza parte de la tradición cultural andaluza como la cultura de la verdadera España, basándose en la construcción identitaria de Ramiro de Maeztu (121981 [1928]) y subrayando estereotipos como los de Don Juan o Carmen, con el resultado de que “[...] cuando se evoca España acuden siempre imágenes andaluzas” (Marías 1990, 31).148 Los estereotipos culturales sobre Andalucía no solo se restringen al ámbito del folclore, sino que también se expanden por un supuesto carácter perezoso del andaluz, frecuentemente caricaturizado en los medios de comunicación o en chistes populares.149 Parece que, en los últimos años, la industria turística ha encontrado en la ciudad de Jerez de la Frontera el ejemplo perfecto para comercializar estos

147 Para obtener más información sobre el término esterotipo cultural y su definición en este trabajo, véase el apartado 3.2.1. 148 “Aided by the questionable midwifery of Washington Irving [...], not to mencion the art of Gustave Doré (notably, his Dancing in a Taverna [1802] and his illustrations for the Quijote) and the poetry of Théophile Gautier (1811-72), the great ur-myth of Andalusia – land of flamenco, land of bullfighting, land of gypsies and poets, land of heroes and adventures – was born, fully fledged and monstrous” (Gill 2008, 145). 149 Véase, por ejemplo, la caricatura del llamado Superandaluz, que refleja la presunta vaguería de un superhéroe andaluz, el cual duerme hasta muy tarde ( (última visita: 10 de julio 2016)).

82

El español hablado en Jerez de la Frontera

estereotipos culturales de Andalucía: “Kaum eine Stadt verbreitet so viel andalusisches Flair wie Jerez” (Golder/Homburg 2014, 47). Las guías turísticas extranjeras se superan en las descripciones superficiales sobre Jerez, realzando el espíritu arcaico de las costumbres locales. Según ellas, una supuesta cultura andaluza150 culmina en las tradiciones jerezanas: “Stand down all other claiments. Jerez, as savy Spain-o-philes know, is Andalucia” (Sainsbury et al. 82016, 119). Se subraya incluso un supuesto desinterés económico de los jerezanos en sus fiestas: “[...] präsentiert sich Jerez als eine freundliche und offene Stadt, die viel Lokalkolorit besitzt, ohne für den Tourismus in irgendeiner Weise herausgeputzt zu sein” (Schröder 2014, 541). Pero no es solo la industria turística extranjera la que alimenta los estereotipos culturales de la comunidad de habla aquí investigada, sino también el mercado nacional español. Así Arjona destaca que “[e]l vino, el caballo y el cante flamenco son las señas tradicionales de la identidad de [la] ciudad [...]” (Arjona et al. 2011, 245). De igual manera, el propio Ayuntamiento de Jerez fortalece en su página de internet estos comentarios superficiales sobre una supuesta identidad cultural con un vídeo que ensalza los clichés sobre las tradiciones culturales (cf. jerez.es (c)).151 Está claro que sobresalen en la página web oficial de la ciudad los eventos relacionados con caballos, flamenco y sherry, construyendo de esta manera un carácter tradicional, arcaizante y, sobre todo, rural de la cultura local, que, a la vez, alimenta el discurso nacional e internacional sobre las costumbres de los jerezanos.152 Los carteles de fiestas populares en la ciudad reflejan desde el siglo pasado estos estereotipos culturales locales.153 En realidad, la compleja riqueza cultural de Jerez se constituye de varios aspectos, tanto materiales como inmateriales, que se asemejan a parte de una

150 “Gibt es eine andalusische Kultur?” (1989, 414) ya se pregunta Enzensberger en Ach ­Europa, llegando a contestar que, por un lado, sin cultura andaluza no habría ninguna cultura europea. Pero, por otro lado, subraya un paro estructural y un carácter fanfarrón como parte de su identidad cultural. 151 (última visita: 10 de julio 2016). 152 Con razón Gill ya advierte que el sector turístico español tira de los clichés andaluces para atrear turistas: “[The] great Andaluz myth factory still [is] churning out clichés even today enthusiastically promoted by the Spanish tourism industry, chlichés that still lure people on to aeroplanes touching down to Málaga, Seville, Granada, Córdoba [sic], Jerez and other Andaluz airports [sic] every few minutes from Britain, northern Europe, the USA, Japan and elsewhere” (2008, 145-146). 153 Véase, por ejemplo, la página web www.absolutjerez.com, en la cual están expuestos unos carteles de la feria local de los siglos xx y xxi: no ha cambiado el uso de esterotipos culturales locales para este tipo de eventos ( (última visita: 10 de julio 2016)).

3. Lugar de estudio: Jerez de la Frontera

83

supuesta cultura andaluza y otra española-mediterránea que, a su vez, está entremezclada con la cultura del mundo occidental, como explican Corbin/ Corbin en su estudio antropológico acerca del ámbito cultural de Ronda, una pequeña ciudad malagueña en la Sierra de Cádiz: “More limited experience of other places in Andalusia suggests that it generally represents the culture of the area, an impression reinforced by information presented in other ethnographies of Andalusia. Some at least of the model’s terms must be common to Spain, the Mediterranean and wider cultural áreas” (1987, 6). Dentro de Jerez hay que destacar que las descripciones de estereotipos culturales solo reflejan una perspectiva muy simplificada del amplio abanico cultural local. Así, la arquitectura jerezana no se restringe al Barroco de las iglesias de Santiago y San Miguel, al teatro de Villamarta o al Alcázar islámico, sino que hoy también entran en ella los bloques de viviendas de la Granja, la moderna estación de autobuses y el gigantesco centro comercial periurbano Área Sur. La música local no se limita únicamente a las bulerías o a cantantes flamencos como José Mercé, Miguel el Capullo de Jerez Flores o Lola Flores, sino también al funkyrock del grupo jerezano Los Delinqüentes, al rap de la jerezana María la Mala Rodríguez o en los discos del cantautor local David de María. No obstante, los estereotipos de la cultura jerezana, alimentados por la propia comunidad de habla, se basan —aparte del todopoderoso sherry, de los caballos-bailaores de la Real Escuela de Arte Ecuestre y de las zambombas navideñas—,154 sobre todo, en las fiestas populares de la feria y de la Semana Santa, las cuales, al ser de carácter social, sirven como elemento “[...] de identificación de la comunidad y [refuerzan] la existencia de la misma” (Rodríguez Becerra, 1980 455). La vitalidad de la cultura popular155 se evidencia 154 Hay que contradecir la creencia de una cultura jerezana singular basada en sherry, caballos y flamenco, ya que el sherry con denominación de origen de Jerez-Xérès-Sherry no solo se fabrica en Jerez, sino también en el Puerto de Santa María y en Sanlúcar de Barrameda, las otras dos ciudades del triángulo del vino de Jerez. También existe otra Real Escuela de Arte Ecuestre en la capital de Austria y ya Brenan habla de las zambombas típicas de Navidad en los pueblos de las Alpujarras (cf. 32001 [1957], 90). 155 Se entiende aquí la cultura popular como las costumbres de la vida cotidiana de gran parte de la población, como ya ha definido el DLE: “Conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo” (Real Academia 222001, 714). Por una parte, el fin de este tipo de cultura no es la creación artística para una élite intelectual, como ocurre con cierta creación literaria o pictórica, sino atraer a una parte numerosa de la población: “Zum einen ist damit eine für ihre Anhänger authentische, volkstümliche Kultur im Sinne von Folklore gemeint. Sie besteht so gesehen aus lange gewachsenen und praktizierten Bräuchen und Riten, die vom stabilen Gefüge einer sozialen Gemeinschaft zeugen. Häufig handelt es sich um Gesellschaftsformen, denen das Ideal einer ursprünglichen Volksgemeinschaft zugesprochen wird. Entweder gilt dieser ursprüngliche Charakter

84

El español hablado en Jerez de la Frontera

e­ specialmente en acontecimientos laicos anuales, como la feria, y en los del calendario cristiano, como la Semana Santa (cf. Bernecker et al. 1990, 197). El flamenco y las corridas de toros, como elementos esenciales de la Feria del Caballo, constituyen otros dos estereotipos de la cultura local. Estos cuatro eventos culturales, junto con el más moderno de la carrera anual de motociclismo, serán descritos más profundamente a continuación porque aparecen como base de investigación en el corpus B de este trabajo.156 Fueron, sobre todo, los románticos del siglo xix los que difundieron la imagen estereotípica de la España flamenca: “Die Flamencomusik lässt sich ebenso in die Stereotypenkette einreihen wie der Stierkampf” (Gimber 2003, 21). Cante, baile y guitarra flamencos157 han tenido aún más influencia en la caracterización de una supuesta cultura andaluza, ya que se suele mantener erróneamente el tópico de que “[...] la única canción propiamente andaluza es el flamenco” (Larrea 1980, 441). Además, el aumento de representaciones en toda España158 sugiere un papel muy importante del baile, que tradicionalmente no ha tenido un peso tan fuerte en las actuaciones (cf. Bernecker et al. 1990, 194). También los negocios locales de Jerez intentan fomentar la economía con este elemento folclórico, como demuestran varias páginas web: “La ciudad es famoso [sic] por los caballos de raza andaluz [sic] y los toros de lidia, y además por ser la cuna del arte flamenco. Todo ello define a Jerez

als verloren und wird im Nachhinein verklärt, oder aber er wird in den einfachen Formen einer Gegenwartskultur gesucht [...]” (Türschmann 2013, 670-671). Por otra parte, hay que diferenciar el concepto de cultura popular del de cultura de masas, ya que esta última se refiere a productos culturales hechos para un mercado internacional en la época de la globalización: “Massenkultur und –kunst ist ein Phänomen der industrialisierten Moderne und globalisierter Märkte. Sie wird für einen internationalen Markt produziert und weltweit konsumiert. Konsumiert wird sie im Übrigen nicht nur horizontal/global, sondern auch vertikal/inkludierend durch alle sozialen Schichten hindurch. Massenkultur ist also durch un durch exoterisch, während die autonome Kunst horizontal/global und vertikal/ esoterisch auf gebildete Experten hin angewiesen ist, und die Populärkultur (Volkskunst) horizontal regional und vertikal/exoterisch ist” (Koch 2011, 251). 156 Véanse los apartados 6.2, 7 y 8. 157 Todavía se discute el origen del flamenco, que desde 2010 es reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO (cf. , última visita: 10 de julio 2016), pero parece que el elemento gitano en este arte fue, al menos desde el siglo xix (cf. Bernecker et al. 1990, 193), decisivo. Aparte de las distintas tribus de gitanos que habían llegado en el siglo xv a la baja Andalucía, varios pueblos que pasaron por esta zona, sobre todo árabes y judíos, también tuvieron su influencia en el desarrollo de los cantes y bailes flamencos (cf. Knipp 2006, 12-13). 158 Hoy día, por las fusiones de diferentes estilos de música con palos flamencos, el cante se distancia cada vez más de sus orígenes puros (cf. Bernecker et al. 1990, 194).

3. Lugar de estudio: Jerez de la Frontera

85

como el destino perfecto para disfrutar de la tradición de flamenco” (flamencotickets.com).159 A pesar de los evidentes estereotipos, no se puede negar cierta tradición flamenca en Jerez. Parece cierto que el flamenco moderno empezó a desarrollarse entre Sevilla, Jerez y Cádiz (cf. Bernecker et al. 1990, 193) y que, entre tantos palos, el rápido y muy rítmico (cf. Knipp 2006, 243) de las bulerías es originario de Jerez (cf. diariodejerez.es (d)).160 Es probable que la bulería jerezana sea “[...] de origen gitano [...]” (Larrea 1980, 442), grupo étnico que desde el siglo xv se ha asentado allí, marcando tanto la imagen de la ciudad que García Lorca, en el poema “Romance a la Guardia Civil española”, llegó a definir Jerez como la “[...] ciudad de los gitanos” (262009, 273-279). Parece que esta idea lorquiana persiste en una comunidad de habla que incluso ha desarrollado un concepto continuo sobre la buena integración de los gitanos en la sociedad jerezana: Le discours populaire tend à s’approprier le fait gitan comme un trait culturel tantôt local, tantôt régional. Certaines phrases répétées enracinent des convictions qui tendent à atténuer le fait social gitan, distinguant de surcroît une singularité culturelle subitement attribuée à la municipalité de Jerez. L’intégration gitane devient alors une plus-value de l’identité jerezane (Giguère 2009, 264).

Pero, actualmente, solo unos 6000 gitanos constituyen un 3 % de toda la población jerezana (cf. Giguère 2009, 259). Muchos de ellos se fueron, con las reestructuraciones urbanas de los años cincuenta y sesenta de los barrios céntricos como Santiago, tradicionalmente de amplia población gitana, a la zona periurbana jerezana, donde se entremezclaron con jerezanos payos. A pesar del discurso en la comunidad de habla de Jerez sobre la integración perfecta de los gitanos en la sociedad, la antropóloga francesa Giguère señala la falta de esta hasta la actualidad: “Si aujourd’hui les Gitans de Jerez n’hésitent pas à marquer leur distinction culturelle, la tendance sociale persiste à taire les problèmes résilients d’intégration et de marginalisation” (2009, 258). Esta hipótesis, según el flamencólogo jerezano De la Plata, debe ser errónea, ya que la convivencia entre gitanos y no gitanos nunca ha creado ningún problema social en Jerez de la Frontera: El buen trato dispensado de siempre en Jerez a los gitanos, pese a las reales pragmáticas en contra de los mismos, así como el ejemplar y buen comportamiento

159 (última visita: 10 de julio 2016). 160 (última visita: 10 de julio 2016).

86

El español hablado en Jerez de la Frontera

por parte de los que se establecen a vivir en esta ciudad de forma definitiva hacen que pronto se establezca una amistosa relación entre la población gitana y los castellanos viejos, los jerezanos autóctonos, sin que jamás se diera la circunstancia, en cinco siglos largos, de un solo choque racial entre ambas comunidades (Plata 2007, 5).

Y es cierto que la marginalización de la etnia gitana en Jerez nunca ha sido tan drástica como, por ejemplo, en los barrios sevillanos de las Tres Mil Viviendas o del Vacie.161 De todas maneras, el fructífero intercambio cultural entre payos y gitanos ha enriquecido algunas tradiciones jerezanas, especialmente la música flamenca local, con el elemento gitano, de modo que las bulerías162 han sido la forma de expresión propia durante las fiestas populares locales. La Feria del Caballo es, sin duda, la fiesta popular laica más importante del año festivo en Jerez, como ya mencionan Corbin/Corbin. acerca de las ferias andaluzas en general: “Feria is perhaps, the major secular event in the anual calendar of most Andalusian towns” (Corbin/Corbin 1987, 95). Su razón de ser yace en la función comercial del mercado, ligado a la venta de los caballos cartujanos. No obstante, este mercado anual siempre ha tenido también un “[...] carácter social y cultural” (Rodríguez Becerra 1980, 473). Al igual que en otras ferias de Andalucía, el atractivo actual de la Feria del Caballo se encuentra principalmente en la fiesta y en el folclore. No en vano, el Ministerio Español de Industria, Turismo y Comercio ha definido la feria jerezana, que actualmente se celebra en el céntrico parque González Hontoria, como Fiesta de Interés Turístico Internacional (cf. turismojerez.com).163 En las guías turísticas se lee frecuentemente que los turistas pueden ver de día en la feria paseando a caballo a jerezanos con el traje de corto y a jerezanas con traje de flamenca. Estos estereotipos son incluso fomentados por ciertos

161 A pesar de la transformación urbana y la marginalización de gitanos en varias ciudades españolas, los franquistas no dudaron en considerar el flamenco como un elemento de la tradición nacional española. Se basaron en el concepto romántico del flamenco del siglo xix, desbaratando los intentos de conservación del arte rural de intelectuales españoles, como Manuel de Falla, a comienzos del siglo xx (cf. Bogdal 2014, 365-366). 162 La identificación de la bulería como elemento de la cultura jerezana hizo que en la temporada 2008-2009 el periódico deportivo madrileño Marca metaforizase una “bulería mecánica”, refiriéndose al buen fútbol del Xerez Deportivo (, última visita: 10 de julio 2016). 163 (última visita: 10 de julio 2016).

3. Lugar de estudio: Jerez de la Frontera

87

antropólogos: “The costumes appropriate to feria are stylized gypsy dresses for women and girls and the suits of country bandits and the traje corto for men and boys” (Corbin/Corbin 1987, 98). Pero ni la mayoría de las mujeres jerezanas llevan un traje de gitana ni muchos varones trajes de corto, como ya advierte Rodríguez Becerra: “Tanto en unos casos como en otros es poca la gente que practica tales actividades [...]” (1980, 475). Además, hay que constatar que la música tradicional de Jerez, el ya mencionado palo flamenco de la bulería, se está difuminando cada año más en la Feria del Caballo a favor de las sevillanas. Esta circunstancia es obviamente resultado de “[...] la progresiva influencia de la feria de Sevilla en la baja Andalucía” (Rodríguez Becerra 1980, 474) que “[...] desplaza y arrincona a otras formas localistas” (Rodríguez Becerra 1980, 476). Un elemento persistente de las ferias andaluzas es la corrida de toros que se celebra cada tarde de las semanas festivas locales. Especialmente en la época franquista se utilizaba la llamada fiesta nacional para fortalecer una identidad nacional:164 “Unter Franco wurde [der Stierkampf] zur Identitätsfestigung Spaniens genutzt” (Gimber 2003, 18). Esta campaña evidentemente ha aumentado el estereotipo de una España fundamentalmente taurina: “Die corrida de toros, der Stierkampf, ist für viele Nicht-Spanier der Ausdruck des ­Spanischen schlechthin, Markenzeichen eines Landes und eines Volkes, Symbol der vermeintlichen Tugenden und Laster einer ganzen Nation” (Bernecker et al. 1990, 120). En Jerez, la plaza de toros se ubica dentro del distrito centro y fue inaugurada en la primera mitad del siglo xix, con lo que la tauromaquia tiene una larga tradición en la ciudad, reflejada también en varias peñas taurinas locales (cf. elcossio.com).165 No obstante, no faltan oponentes a las corridas que forman, por ejemplo, grupos antitaurinos en redes sociales como Facebook (cf. facebook.com)166 y que dejan en evidencia que estar en contra de las corridas de toros también forma parte de la cultura jerezana. Según una encuesta representativa de Gallup, la evolución del interés de los españoles por la tauromaquia ha disminuido desde 1971 hasta 2002 de un 55 % a un 31 % (cf. Gallup).167 En toda Andalucía, sumada a la provincia extremeña de Badajoz, el 63 % de los encuestados no tenía ningún interés por la lidia, dato 164 Al igual que en el caso del flamenco, el franquismo se sirvió de imágenes taurinas, estereotípicas de la cultura española, aparecidas en obras románticas del siglo xix (cf. Neuhaus 2007, 131-140). 165 (última visita: 10 de julio 2016). 166 (última visita: 14 de noviembre 2015). 167 (última visita: 10 de julio 2016).

88

El español hablado en Jerez de la Frontera

que deja aún más en evidencia el falso estereotipo del símbolo identitario de las corridas de toros. Al contrario que la fiesta laica de la Feria del Caballo, la Semana Santa de Jerez es, en principio, una fiesta de carácter religioso. Al igual que la feria, es un elemento de identificación con la localidad jerezana, como realza Bernecker para las fiestas religiosas de España: “Dennoch bietet die Karwoche als eine der Höhepunkte des örtlichen Geschehens starke Identifikationsmöglichkeiten mit dem jeweiligen Heimatort, gerade für Abgewanderte, die zu dieser Gelegenheit gern in ihr Dorf zurückkehren” (Bernecker et al. 1990, 394). Desde el Jueves de Pasión hasta el Domingo de Resurrección, salen cada año procesiones de diferentes hermandades a la calle para mostrar imágenes religiosas en los llamados pasos. Los hermanos de una cofradía son los más involucrados en la organización de la Semana Santa. En Jerez participan 43 hermandades locales y llevan, acompañados por docenas o incluso centenares de penitentes formados por hermanos de la respectiva cofradía, imágenes de la Pasión de Cristo y de la Virgen María por la ciudad. El ímpetu de los participantes en las cofradías en la mayoría de los casos parece estar ligado a su religiosidad: “Die Religiösität erscheint hier als Äußerung eines tiefreichenden Volksempfindens [...]” (Collado Seidel 42004, 427). Las saetas, jaculatorias cantadas ligadas por la tradición flamenca a Andalucía (cf. Bernecker et al. 1990, 393), subrayan el componente religioso también en Jerez. No obstante, la Semana Santa atrae, al menos como espectadores, no solo a religiosos, sino también a laicos, por lo que Ingendaay habla de una secularización de los festivos religiosos (cf. 2014, 66). Rodríguez Becerra subraya esta conclusión: “La Semana Santa en Andalucía es una fiesta eminentemente popular en la que el pueblo participa a través de las hermandades o como espectador activo. Este carácter popular hace que los elementos festivo-profanos marchen paralelamente, cuando no predominan, sobre elementos puramente festivo-religiosos” (1980, 484). Las campañas municipales jerezanas para atraer turistas durante la Semana Santa y el reciente reconocimiento de fiesta de Interés Turístico Internacional subrayan estas impresiones de secularización, pudiendo incluso convertirse en un espectáculo folclórico-comercial (cf. Bernecker et al. 1990, 394), si no es ya parte del ocio jerezano, como ya lo hicieron el fútbol y la tauromaquia (cf. Goetze 2012, 371; véase también ­Wirsching 22008, 411). Igualmente, hay jerezanos que no quieren participar en la fiesta ni asistir pasivamente a la Semana Santa, manteniendo así una dicotomía larraísta dentro de la comunidad de habla jerezana entre tradicionalistas y desarrollistas.

3. Lugar de estudio: Jerez de la Frontera

89

El evento cultural jerezano más moderno de los aquí expuestos, a pesar de contar con “[...] una larga tradición” (circuitodejerez.com),168 es la carrera de motociclistas en el Circuito de Alta Velocidad de Jerez, donde, desde su inauguración en 1986, bajo la alcaldía de Pedro Pacheco, hasta 1990 se celebraron también las carreras del Gran Premio de España de Fórmula Uno. Romero Bejarano incluso destaca una “[...] modernización cultural [...]” (2009, 147) gracias a la construcción del velódromo. En la actualidad, se realizan anualmente las carreras del Gran Premio de España de Motociclismo en el circuito, que es objeto de prestigio y de identificación para una ciudad que últimamente se ha quedado sin un equipo de fútbol profesional en las altas categorías a causa del enorme endeudamiento del Xerez Club Deportivo, lo que refleja la miseria económica local,, al igual que la parte deshabitada del casco antiguo (cf. Romero Bejarano 2009, 147-149). Las actividades festivas aquí descritas son estereotipos culturales de Jerez que en parte reflejan una supuesta identidad cultural común de los andaluces. Y es cierto que la identificación de los andaluces con Andalucía y, ante todo, con su localidad natal es muy alta. En una encuesta de 1996, más de la mitad de los andaluces se identificó antes con su propia localidad que con España: “[...] respecto a la identidad territorial se observa la fuerza que tiene en la cultura andaluza el ‘localismo’, es decir, el fuerte sentido de pertinencia de la población vinculado al municipio concreto donde vive” (Pino Artacho/Bericat Alastuey 1998, 253). Con esto parece evidente la conclusión del historiador alemán Bernecker de que las fiestas populares ofrecen una fuerte oportunidad de identificación local (cf. Bernecker et al. 1990, 394). Esto mismo pasa en Jerez, donde incluso algunos emigrantes vuelven en las épocas festivas, con lo que se puede deducir que el papel de la cultura popular dentro de la sociedad jerezana es importante. En cambio, hay que reiterar que muchos jerezanos no participan en estos eventos, eligiendo actividades de otro carácter.

168 7 (última visita: 10 de julio 2016).

4. GENERALIDADES METODOLÓGICAS

4.1. La observación participante La investigación en este trabajo parte de una observación participante del autor en la comunidad de habla local de Jerez de la Frontera: el investigador se mete directamente en el campo de investigación, analiza a informantes y participa por sí mismo en la comunidad, observando las acciones y las actitudes de esta:169 “[...] participant observation shall be defined as a field strategy that simultaneously combines document analysis, respondent and informant interviewing, direct participation and observation, and introspection” (Denzin 1970, 185-186). En este trabajo empírico, la observación participante ha sido posible gracias a personas claves170 y varias estancias en Jerez de la Frontera, con lo que el autor de este trabajo ha podido aumentar su participación en la vida local y observarla de manera más profunda: “Der ­Ethnograph nimmt, v­ erdeckt oder offen, am Alltagsleben der Menschen für längere Zeit teil, beobachtet, was geschieht, hört zu, was gesagt wird, stellt Fragen und sammelt alle irgendwie verfügbaren Daten, die für sein Thema von Bedeutung sein könnten” (Hammersley/Atkinson (1983, 2). Esta práctica

169 La tradición de la observación participante en las ciencias sociales tiene sus orígenes en la antropología y etnología anglosajonas. Para obtener más información acerca de la discusión metodológica de la observación participante, véanse Lindner (1990), Flick (62014) o Lüders (112015). 170 El término personas claves proviene del término inglés “[...] gatekeeper [...]” (Lüders 11 2015, 392) y del alemán “[...] Schlüsselfiguren [...]” (Flick 62014, 287). Para obtener más información acerca de los mejores informantes para entrar en una red social de jerezanos, véase el apartado 5.1.

92

El español hablado en Jerez de la Frontera

de la ­etnografía171 le ha permitido entrar en la sociedad jerezana de acuerdo con la idea del proceso de enculturación parcial del etnógrafo (cf. Amann/ Hirschauer 1997, 27), llegando a formar parte de aquella sin perder de vista la meta de la investigación. De esta manera, no solo hemos obtenido información sobre la comunidad de habla a través de la literatura científica y de encuestas realizadas a informantes, sino también mediante la observación diaria en la propia comunidad de habla. Gracias a la observación participante hemos obtenido información variada sobre las actuaciones y actitudes de los jerezanos. Al principio la observación tendió a ser descriptiva, en el sentido de Spradley (cf. 1980, 34). A lo largo del proceso de participación activa en la comunidad de habla, se han ido perfilando las preguntas esenciales del trabajo, que se han ido reduciendo a procesos y problemas más relevantes, aspecto que Spradley denomina observación enfocada172 (cf. 1980, 34). Este proceso le ha llevado al investigador a modificar constantemente los métodos (cf. Lüders 112015, 393), como explicaremos en los siguientes subcapítulos.

4.2. Triangulación de métodos: la combinación de un análisis cualitativo con datos cuantificados y la combinación de las perspectivas etic y emic Para llegar a una conclusión satisfactoria acerca de las cuestiones principales de este trabajo, esto es, cuáles son los fenómenos fónicos salientes del habla de Jerez y si una supuesta norma basada en los rasgos salientes del habla sevillana tiene influencia sobre la comunidad de habla de Jerez de la Frontera, se recurre a una triangulación metodológica. Se trata de una estrategia exploratoria propia de la investigación social empírica con la que se pretende superar el paradigma, durante muchas décadas del

171 En la actualidad, al menos en el ámbito anglófono, se ha sustituido el término observación participante por etnografía, lo cual también ha cambiado algunas concepciones de la anterior perspectiva. Para obtener más información acerca de las convergencias y divergencias entre la observación participante y la etnografía, véase Flick (62014) o Lüders (112015). De todas formas, aquí no entendemos la etnografía como una descripción de etnias, sino más bien como la descripción de pequeños entornos vitales (cf. Honer 1993, 15), en este caso de una pequeña comunidad de habla hispanófona del suroeste europeo. Para obtener más información, así como de las bases teóricas y metodológicas de la etnografía en general, véase Berg/Fuchs (1993), Amann/Hirschauer (1997) o Lüders (32015). 172 “[...] focused observation [...]” (1980, 34).

4. Generalidades metodológicas

93

siglo xx estancado,173 de los análisis decididamente cuantitativos o cualitativos (cf. Kuckartz 2014, 55). A pesar de que el término triangulación se usa en la agrimensura desde hace siglos y en la trigonometría matemática, y muchos científicos de la investigación social empírica han mezclado perspectivas, datos y métodos en sus análisis desde el siglo xix sin nombrar a la generación de datos como triangulación, la denominación actual del término174 en las ciencias humanas proviene de Denzin (1970) y refiere, ante todo, a la combinación de aspectos cualitativos y cuantitativos en la investigación de un solo fenómeno social:175 Advocating triangulation, or the combination of methodologies in the study of the same phenomena, has been a basic theme of this book. I have repeatedly suggested that the sociologist should examine this problem from as many different methodological perspectives as possible [...]. Triangulation, or the use of multiple methods, is a plan of action that will raise sociologist above the personalistic biases that stem from single methodologies. By combining methods and investigators in the same study, observers can partially overcome the deficiencies that flow from investigator and / or one method (1970, 297-300).

Mientras que en algunas disciplinas científicas176 ha disminuido el uso de la triangulación, en otras ha aumentado177 (cf. Flick 32011, 76). En la actualidad, la investigación social empírica usa la triangulación para llegar a un entender en profundidad el sujeto de estudio (cf. Kuckartz 2014, 46). Esta es la razón por la que en el presente trabajo se opta por la triangulación: en todos los corpus de este estudio empírico analizamos tanto los datos cualitativos como los datos recabados gracias a la cuantificación178 de los componentes cualitativos. 173 La causa de separación entre los paradigmas cualitativo y cuantitativo yace en sus raíces filosóficas divergentes (cf. Kelle/Erzberger 112015, 299). 174 De todas maneras, en las humanidades se discute el término triangulación. La crítica se basa en que la triangulación es una estrategia de validación empírica, muy próxima al paradigma cuantitativo de las ciencias naturales (cf. Blaikie 1991). Además, se duda de una posible igualdad de peso entre los paradigmas metodológicos divergentes (cf. Flick 32011, 17-19). Por eso, en la actualidad se ve en la triangulación, más que una estrategia de validación, un mecanismo válido para ampliar una investigación (cf. Fielding/Fielding 1986, 33). 175 Muchos científicos (Barton/Lazarsfeld 1955; Denzin 1970; Flick 1991) han propuesto ideas para la integración de las perspectivas cualitativa y cuantitativa. 176 Pocos estudios de la economía industrial y de empresas hacen uso de la triangulación (cf. Downward/Mearman 2007, 78). 177 Especialmente, se aplica en la etnografía (cf. Fielding/Schreier 2001, 13). 178 Los datos numéricos del trabajo empírico se consiguen gracias a la cuantificación de los aspectos cualitativos, que a su vez permiten una visión pormenorizada de los elementos personales de cada individuo analizado. Por consiguiente, esta perspectiva combinada aumenta el grado de detalle del análisis y ejemplifica de manera más plástica y comprensiva la investigación (cf. Kuckartz 2014, 54).

94

El español hablado en Jerez de la Frontera

Por consiguiente, se aplica la triangulación en sentido estricto, ya que se trata de una triangulación entre la investigación cuantitativa y la cualitativa. Cabe indicar, sin embargo, que, a pesar de la cuantificación de algunos datos, en absoluto se sugiere una representatividad general de los resultados obtenidos. Las respectivas conclusiones de los análisis cualitativos y de los datos cuantificados únicamente indican tendencias, pero en ningún caso una saturación representativa científica (cf. Kuckartz 2014, 84). Además de la triangulación de los aspectos cualitativos y cuantitativos, investigamos el habla de la comunidad de Jerez de la Frontera desde varias perspectivas,179 usando métodos diferentes, con lo que aplicamos la llamada “[...] between or across method triangulation [...]” (Denzin 1970, 308), creando tres corpus que se acercan al habla de Jerez desde diferentes perspectivas y métodos. 180

Imagen 4.1: La triangulación de métodos en el trabajo empírico

179 La triangulación ofrece perspectivas divergentes de los fenómenos del habla de Jerez, ya que provienen de la misma comunidad de habla y de un científico ajeno a la localidad: “Triangulation [...] zeigt unterschiedliche Konstruktionen eines Phänomens – etwa auf der Ebene des Alltagswissens und auf der Ebene des Handels – auf” (Flick 32011, 25). 180 Según las ideas de Denzin (cf. 1970, 301-310), existen cuatro formas de triangulación: “The four basic types of triangulation are data, with these types; (1) time, (2) space, (3) person, and these levels (1) aggregate (person), (2) interactive (person), (3) collectivity (person); investigator (multiple vs. single observers of same object); theory (multiple vs. single perspectives in relation to the same set of objects); and methological (within-method triangulation and between-method triangulation)” (Denzin 1970, 301). En este trabajo empírico solo se utilizará la triangulación de métodos.

4. Generalidades metodológicas

95

Con la estrategia de la triangulación no solo intentamos superar la limitación de uno de los dos parámetros metodológicos de trabajo, cualitativo y cuantitativo, sino que también pretendemos analizar un mismo fenómeno desde dos perspectivas divergentes: To summarize, methodological triangulation involves a complex process of playing each method off against the other so as to maximize the validity of field efforts. Assessment cannot be solely derived from principles given in research manuals – it is an emergent process, contingent on the investigator, his research setting, and his theoretical perspective (Denzin 1970, 310).

Los corpus A y B se centran en el habla concreta de los informantes181 y se basan, respectivamente, en entrevistas narrativas y entrevistas guiadas, mientras que el corpus C se basa en los conocimientos y las actitudes de los informantes a través de una encuesta. Por lo tanto, con esta forma de triangulación metodológica, calificada por Denzin como la más satisfactoria de todas las formas de triangulación metodológica (cf. 1970, 308), estudiamos en este trabajo tanto la acción de los propios hablantes (corpus A y B) como sus conocimientos sobre la variación lingüística dentro del ámbito andaluz y sus actitudes con respecto a determinadas acciones de otros hablantes (corpus C). Las perspectivas de este trabajo son, Por consiguiente, tanto del lingüista como del propio hablante, que, en adelante, se denominarán respectivamente etic y emic, de acuerdo con Pike (21967, 37-72).182 Mientras que el término etic se refiere a una visión externa a un determinado sistema (corpus A y B), con emic se alude a una perspectiva desde dentro de un determinado sistema (corpus C): “The etic viewpoint studies behaviour as from outside of a particular system, and as an essential initial approach to an alien system. The emic viewpoint results from studying behaviour as from inside the system” (Pike 21967, 37). Por lo tanto, recurrimos tanto al análisis del lingüista como a las descripciones de los propios hablantes, que se mueven desde siempre en la comunidad de habla de Jerez y están muy familiarizados con sus normas lingüísticas. El hecho de que los hablantes jerezanos expresen sus ideas inherentes acerca del espacio variacional andaluz lleva exactamente a la definición hecha por Pike: “Emic descriptions provide an internal view, with criteria chosen from within the system. They represent to us the view of one familiar with the system and who

181 Para conocer las diferencias entre el corpus A y el corpus B, véase el siguiente subcapítulo. 182 Son unos términos procedentes de las ciencias humanas recogidos por el lingüista Pike: para su enfoque lingüístico de la tagmémica, ha propuesto etic y emic, extraídos de los términos phonetic y phonemic (cf. Crystal 2010, 408).

96

El español hablado en Jerez de la Frontera

knows how to function within himself” (1967, 38). Los resultados de ambas perspectivas se compararán y podrán armonizarse parcial o completamente, es decir, podrán estar en distribución complementaria, una perspectiva completa a la otra, o podrán ser divergentes por tendencia o por completo (cf. Flick 3 2011, 88-89; Kelle/Erzberger 112015, 304). Con la triangulación de métodos se amplía la gama de resultados en torno a las cuestiones esenciales: si se complementan, aumenta la fiabilidad de estos; si se encuentra contradicciones entre los resultados, se puede ampliar otra vez el estudio para llegar a otras conclusiones.183 Con la triangulación metodológica, se amplía el contenido de la investigación y se entienden ambas perspectivas como complementarias (cf. Flick 32015, 314). El desarrollo de nuevos métodos, reclamado por Denzin (1970), se consigue también dentro de este trabajo empírico, ante todo en la creación del corpus B, que se basa en los resultados del corpus A: este método secuencial, más propio del paradigma de los mixed methods que de la triangulación, será descrito en el siguiente subcapítulo.

4.3. Método secuencial adaptado de los mixed methods La ampliación de ciertos métodos en función de los resultados de un análisis anterior dentro de un solo trabajo empírico no solo forma parte de la triangulación metodológica, sino que también es propio de otro paradigma metodológico: el de los métodos mixtos. A pesar de que la triangulación y los mixedmethods tienen características comunes,184 con el paradigma de estos se intenta concretar cierto método en relación con una cuestión científica determinada. Mientras que la triangulación se centra fundamentalmente en la validación de datos en general, los mixed methods lo hacen en el diseño concreto de los métodos (cf. Kuckartz 2014, 49): “Unter Mixed-Methods wird die Kombination und Integration von qualitativen und quantitativen Methoden im Rahmen des gleichen Forschungsprojekts verstanden” (Kuckartz 2014, 33).

183 Esto no quiere decir que unos resultados divergentes no serían válidos (Flick 32011, 49): al revés, si los datos no indican convergencia entre las perspectivas del lingüista y las de los hablantes, se podría revisar la pregunta principal del trabajo con nuevos métodos. Solo cuando el uso de métodos alternativos no proporciona resultados nuevos se produce una saturación teórica de la pregunta (cf. Flick 112015, 318). Estas ideas provienen de la Grounded Theory (Glaser/Strauss 1967) y entienden la triangulación metodológica como la ampliación de la comprensión sobre el objeto investigado (cf. Flick 112015, 318). 184 Especialmente, la orientación práctica de la investigación es similar entre los mixed methods y el paradigma de la triangulación (cf. Kuckartz 2014, 48).

4. Generalidades metodológicas

97

Imagen 4.2: Los ciclos de trabajo empírico de los corpus A y B

En el presente trabajo adaptamos un diseño metodológico parecido a lo que en los mixed methods se denomina diseño profundo:185 con este método de análisis secuencial186 se pueden ampliar los resultados cuantitativos de una investigación, llevando a cabo un análisis cualitativo de las variables que influyen en cierto resultado (cf. Bryman 42012, 641). Por ello se puede decir que el método secuencial de un análisis prácticamente supera la separación de las investigaciones cualitativas y cuantitativas. En el presente trabajo usamos un método similar al secuencial de los mixed methods para analizar de manera pormenorizada las variables extralingüísticas implicadas en la variación lingüística dentro de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera. Durante la observación participante,187 formulamos la hipótesis de que hay variables extralingüísticas que influyen en la variación del

185 Es una traducción de los términos explanatory design (Bryman 42012, 641) y vertiefendes design (Kuckartz 2014, 67). 186 Para obtener más información acerca de la adaptación de los análisis secuenciales en las ciencias sociales, véase Small (2011, 67). 187 Para obtener más información acerca de la observación participante hecha para este trabajo empírico, véase el apartado 4.1.

98

El español hablado en Jerez de la Frontera

habla de los jerezanos (1). Para investigar esta variación, creamos un primer corpus, denominado corpus A, compuesto por entrevistas narrativas y sometido posteriormente a un análisis tanto cualitativo como cuantitativo (2). Después de analizar los datos de variación sociofónica188 (3), en el análisis cualitativo pormenorizado acerca de la posible variable extralingüística, en este caso, la identificación de los hablantes con estereotipos culturales, se hallan indicios para formular una hipótesis sobre la influencia de este factor en la variación lingüística en la comunidad jerezana (4). Esta parte es la denominada “análisis de factores de un método secuencial en el paradigma de los mixed methods”. En base a estos factores, formulamos una hipótesis para la variable extralingüística de la identificación con estereotipos culturales de manera sistemática (5) y creamos un nuevo corpus, denominado corpus B. Es esta la gran diferencia entre el método en este trabajo empírico y el secuencial del paradigma de los mixed methods: mientras que en los mixed methods se ­investiga de manera cualitativa dentro de un corpus cuantitativo,189 en este trabajo establecemos otro corpus para ampliar la validez de los resultados del primer corpus con nuevos informantes de la comunidad de habla. Al igual que en el método secuencial tradicional, usamos parte de los resultados generados por el primer método, las entrevistas narrativas, para crear un cuestionario (6), que usamos para crear nuevo corpus conformado por entrevistas guiadas por el mismo190 (7). Para llegar a una conclusión acerca la variación lingüística en el habla jerezana, distinguimos, de acuerdo con los resultados del corpus A, entre los hablantes que presentan los rasgos salientes de la comunidad de habla de Jerez y los que no. Por eso buscaremos informantes que cumplen con el parámetro de análisis de ser ceceantes o seseantes y los que distinguen entre /s/ y /θ/. Por consiguiente, formamos dos categorías diferentes de informantes, los que tienden hacia el ceceo y los que no tienden 188 Se cuantifican los datos cualitativos del corpus A para señalar diferencias entre grupos de hablantes en téminos porcentuales: “Die Häufigkeiten, mit denen bestimmte Kategorien besetzt sind, lassen sich bestimmen und die Besetzung verschiedener Kategorien miteinander verknüpfen. Über die Auszählung bestimmter Merkmale in Transkriptionen oder Beobachtungsprotokollen lassen sich [...] qualitative Daten in Nominaldaten überführen [...], die dann mit statistischen Verfahren [...] verrechnet werden können” (Flick, 32011, 87-88). 189 La diferencia entre el método secuencial aquí usado y el tradicional de los mixed-methods está en el desarrollo independiente del corpus B, que no se genera del corpus A. 190 Estos datos se consiguen gracias a una encuesta guiada, que no es complementaria, sino que sirve para recoger los aspectos no tratados en el corpus A, ya que, por la forma de entrevista libre del primer corpus, no se ha preguntado a los informantes por su actitud frente a cada estereotipo cultural.

4. Generalidades metodológicas

99

a pronunciar la [θ] en vez de la /s/, para analizar si la identificación con estereotipos culturales locales influye en la pronunciación de determinados rasgos fónicos por parte de determinados informantes. Se los recluta por pruebas al azar, a pesar de que estas, en la práctica, a veces son difíciles de llevar a cabo (cf. Kuckartz 2014, 84). Con el subsiguiente análisis cualitativo del corpus B intentamos confirmar la hipótesis formulada de acuerdo con los datos arrojados por el corpus A (8). De esta manera, el método secuencial es fundamental para la validación de los resultados obtenidos. Los resultados de los análisis cualitativos de los corpus A y B tendrán el mismo peso que el análisis de los datos cuantificados del corpus A. Por ello, ningún análisis tiene más peso que otro, aunque la forma de avance metódico sea secuencial y se generen los datos siguiendo un orden determinado.191 Los próximos capítulos se centran de forma detallada en los métodos usados y las características de los informantes requeridos para cada corpus192, así como en los respectivos análisis. En el siguiente, trataremos el corpus A.

191 Por eso el corpus B sigue al corpus A de manera secuencial: los resultados del primer corpus influyen en el desarrollo del método de creación del segundo corpus. Así, por ejemplo, se utilizan comentarios de los informantes del corpus A en la creación del cuestionario del corpus B. 192 Para obtener más información acerca de los métodos usados en el corpus A, véase el capítulo 5; para el corpus B, el 7, y para el corpus C, el capítulo 9.

5. METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS SOCIOFÓNICO (CORPUS A)

Para la investigación de los fenómenos fonéticos en el habla de Jerez, creamos el primer corpus propio de este trabajo empírico, que se denominará, en adelante, corpus A. El corpus A contiene unas nueve horas de grabaciones de diferentes encuestados jerezanos. Para que el habla sea auténtica y natural, no hemos optado por subcorpus leídos o semiestructurados: la base del corpus se constituye de entrevistas libres con máxima cercanía diafásica. La investigación de campo tuvo lugar entre febrero de 2011 y febrero de 2014 en la propia ciudad de Jerez de la Frontera, con encuestados que llevaban viviendo en ella casi toda su vida.

5.1. El corpus A 5.1.1. Los encuestados del corpus A El corpus A está constituido por una red social laxa (cf. Milroy ²1987). 193 Al contrario de los estudios paradigmáticos de Gumperz (1964), Labov (1972) o Milroy/Margrain (1980), esta red social no está investigada cuantitativamente, sino que forma la base de acercamiento a la comunidad de habla jerezana.

193 Al contrario que una red social densa, que está compuesto de hablantes muy vinculados entre sí, una red social laxa se compone de hablantes que mantienen relaciones con otros en esta red social, pero que no conocen a todos ni tienen el mismo trato cercano con todos. Para obtener más información acerca de la teoría de la red social, véase Milroy (21987).

102

El español hablado en Jerez de la Frontera

Partiendo del encuestado central (3M3),194 vamos paso a paso por esta social network, en la cual la gran mayoría son conocidos del encuestador.195Los que están puestos de relieve en el esquema196 funcionan como enlace entre más encuestados y el investigador. Son ellos los encuestados que mantienen la relación más cercana con él (3M3; 2M3; 1M3; 1M2; 2M2). Los que están marcados en cursiva (2M1; 3F2; 3F1; 3M1; 3M2; 2F3; 1M1) son los que menos relación tienen con el encuestador. A pesar de este aparente desnivel entre el grado de conocimiento entre los encuestados y el encuestador, el nivel de relación es bastante alto con todos ellos, aunque está claro que es más familiar con los jóvenes varones que con las mujeres de edad avanzada. No obstante, siempre hay un trato de cercanía entre todos los encuestados y el investigador gracias a la simpatía y amabilidad de los hablantes jerezanos. Esta relativa cercanía sirve para la creación de un corpus de cercanía diafásica (cf. Koch/Oesterreicher 1990, 135-140).

Imagen 5.1: La social network de los encuestados jerezanos

194 Para que los encuestados permanezcan anónimos, cada uno de ellos recibe un término que se constituye de su nivel de estudios, sexo y edad. De esta forma, un varón joven y estudios universitarios recibe el código “3M3”. La primera cifra se refiere al nivel de estudios: de básico (1) a estudios superiores (3). Las letras se refieren al sexo: para los hombres, una M, de “masculino”, y para las mujeres, una F, de “femenino”. El último número de la codificación hace referencia a la edad del encuestado: para la primera generación, un 1 y, para los más jóvenes, un 3, de tercera generación. 195 El autor de este trabajo ha participado activamente, sobre todo durante las vacaciones universitarias de primavera y otoño, en esta red social jerezana desde el año 2005 hasta la actualidad. Durante los años 2009, 2010 y 2011 vivía en la ciudad de Sevilla y mantenía contactos muy frecuentes con la comunidad de habla de Jerez. Para tener una visión global de la red social, véase la imagen 5.1. 196 Véase la imagen 5.1.

5. Metodología del análisis sociofónico (Corpus A)

103

El corpus A, además, está segmentado en diferentes categorías extralingüísticas para poder encontrar divergencias diastráticas197 en el habla jerezana: distinguimos entre la edad, el sexo y el nivel educativo de los hablantes. En la categoría del sexo biológico se sigue una simple división entre hombres y mujeres, como lo hacen la mayoría de los sociolingüistas desde la implantación de la disciplina en general (Labov 1966; Milroy ²1987), en el ámbito hispanófono (Esgueva/Cantarero 1981, para Madrid; López Morales 1983, para Puerto Rico; Samper 1990, para Las Palmas) y también en las investigaciones sociolingüísticas acerca de las hablas andaluzas (Payán Sotomayor 1988; Carbonero Cano et al. 1992; Moyá Corral/García Wiedemann 1995). Con esto seguimos aquí la definición de la mayoría de los lingüistas de que la variación diasexual forma parte de la dimensión diastrática, ya que las variables sexuales tienen una relevancia social (cf. Dittmar 1997, 228-229). Admitimos que puede existir una diferencia entre el sexo biológico y el género social de un individuo, pero, ante la falta de un modelo adecuado acerca de esta relación en la lingüística (cf. Sinner 2014, 170; Klann-Delius 2005, 179-181), decidimos usar la división tradicional de sexos biológicos no solo para el corpus A, sino también para los corpus B y C de este trabajo. De todos modos, la mera división biológica entre hombres y mujeres reúne estadísticamente a la mayoría de los hablantes de una comunidad. Aparte, esta separación biológica es la más practicada dentro de los estudios lingüísticos (cf. Klann-Delius 2005, 134). Con la división diasexual entre hombres y mujeres se tiene un total de nueve encuestados masculinos y nueve femeninos en el corpus A, lo que supone el mismo número de encuestados de cada sexo. Una variable constante en la lingüística de la variación es la de la edad, también aplicada a la investigación de las hablas andaluzas (Moyá Corral/García Wiedemann 1995; Payán Sotomayor 1988; García-Amaya 2008). Usando el parámetro de la edad se puede visualizar un posible cambio lingüístico dentro de una comunidad de habla: “Age stratification of linguistic variables, then, can reflect change in the speech of the community as it moves through time (historical change), and change in the speech of the individual as he or she moves through life (age grading)” (Eckert 1997, 151). En este trabajo queremos analizar con la variable de la edad un posible cambio lingüístico en el tiempo, es decir, el cambio histórico, ya que no recogemos datos diacrónicos individuales: con la variable edad, no investigamos posibles cambios

197 Para obtener más información acerca del término diastrático, véase el apartado 2.1.

104

El español hablado en Jerez de la Frontera

l­ingüísticos diacrónicos de un solo individuo, sino que analizamos posibles cambios dentro de la comunidad de habla jerezana en general. El parámetro extralingüístico de la edad aquí planificado se acerca a la categorización generacional de Carbonero Cano et al. (1992) para garantizar la validez de comparación entre los datos adquiridos. Al igual que en el trabajo pionero sobre el habla de Jerez, en este corpus, los grupos generacionales están divididos en tres subcategorías (cf. Carbonero Cano et al. 1992, 12) siguiendo el esquema de la edad cronológica: el número exacto de años vividos por una persona. Teniendo en cuenta la actual situación demográfica en Jerez de la Frontera,198 implementamos estas tres categorías para el corpus A, que se ajustan a lo que Dittmar clasifica en hablantes jóvenes, de edad mediana (3050) y de edad tardía (cf. 1997, 231):199

• La tercera generación comprende de los 18 a los 29 años: con esta edad las personas se encuentran todavía en un proceso de formación o acaban de incorporarse al mercado laboral. Han completado su formación escolar durante la época democrática de España dentro del mercado común europeo.



• La segunda generación es la de las personas que tienen entre 30 y 49 años: están en pleno período de actividad laboral y familiar, con fuertes lazos en la comunidad de habla jerezana.



• La primera generación se compone de hablantes de una edad comprendida entre 50 y 69 años: este segmento se caracteriza por la entrada en la jubilación y una larga vida en Jerez de la Frontera. Recibieron su formación escolar durante el franquismo.

Cada grupo generacional contiene seis encuestados de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera. De este modo, los hablantes del corpus A tienen una edad media de 39,1 años. También en los otros dos corpus se mantiene esta división generacional.200 Según Silva-Corvalán, el nivel educativo es el mejor parámetro para la investigación de características lingüísticas (cf. 1989, 78). No hay unanimidad entre

198 Véase el apartado 3.1. 199 Los criterios para distinguir grupos de edad difieren en la lingüística variacional. Se pueden ajustar a la edad biológica, a la edad numérica o a la edad social de los hablantes. No obstante, existe cierta cercanía entre la edad numérica y los otros dos tipos, especialmente en comunidades industriales como España (cf. Eckert 1997, 156). Tampoco hay unanimidad entre los lingüistas sobre el número de grupos de edad: mientras López Morales indica que en la mayoría de los estudios se realiza una separación entre dos o cuatro grupos generacionales (cf. 32004, 133), Sinner señala que incluso en cinco (cf. 2014, 151). 200 Véanse los apartados 7.1 y 9.1.

5. Metodología del análisis sociofónico (Corpus A)

105

los lingüistas sobre si la variable del nivel educativo pertenece al parámetro del estrato social o constituye unparámetro por sí misma. De todas maneras, el término estrato social es bastante discutido dentro de la lingüística y de la sociología, con lo cual el nivel de ingresos económicos, equivalente a lo que se denomina “análisis de la clase social”, no forma parte de este estudio. En una región como Andalucía occidental y, más aún, en la provincia de Cádiz, donde muchas personas tienen formación universitaria, pero más de la mitad no encuentran trabajo o tienen contratos basura que les convierten en mileuristas,201 un parámetro como el nivel de ingresos no dice nada acerca de la variación lingüística,202 como reitera también Paasch-Kaiser para el País Vasco: “[...] se impone la pregunta de hasta qué punto tales aspectos económicos dan (o pueden dar) cuenta de las competencias lingüísticas de un individuo. Por ejemplo, durante los años boom de la construcción la formación académica no era necesaria para lograr sueldos altos, esto es, un alto poder adquisitivo” (2015, 146). Además, está la dificultad de obtener datos acerca de los ingresos financieros, todavía más en tiempos de crisis económica. Por eso decidimos aquí usar exclusivamente el parámetro del nivel educativo para dividir la comunidad de habla de Jerez en tres grupos, lo que sigue los criterios de otras investigaciones sociolingüísticas en el ámbito andaluz (Carbonero Cano et al. 1992; Moyá Corral/ García Wiedemann 1995), donde se ha demostrado su utilidad, especialmente en el análisis de fenómenos fónicos como la desfonologización de la /s/ y la /θ/:

• El primer grupo se constituye de hablantes que han recibido una formación escolar muy rudimentaria. Este grupo incluye analfabetos, hablantes que solo han pasado por la enseñanza primaria o los que tienen un primer grado. La generación más joven puede tener la Educación Secundaria Obligatoria, que supone el título mínimo de nivel de enseñanza en los jerezanos con menor cultura.



• Al segundo grupo pertenecen todos los encuestados jerezanos con el título de Bachillerato, los que tienen el antiguo COU y BUP, así como los que tienen un grado medio, como, por ejemplo,los auxiliares administrativos. Este grupo también se compone de hablantes mayores de 50 años que han pasado por la educación secundaria, que no era obligatoria en su época.



• En el último grupo se encuentran los hablantes jerezanos con estudios universitarios, doctorados y los encuestados menores de 30 años que actualmente están realizando una carrera universitaria.

201 “Jerez se sitúa en el furgón de cola de las ciudades con un nivel de renta más bajo. Según datos de 2013, la media es de 21.945,06 euros por familia” (diariodejerez.es (b), , última visita: 10 de julio 2016). 202 Véase también el apartado 3.1.

106

El español hablado en Jerez de la Frontera

Se puede dividir a una comunidad de habla en más de tres niveles de instrucción; de hecho, algunos estudios llegan a distinguir hasta ocho. Las diferencias en la categorización siempre están ligadas a los diferentes sistemas escolares (cf. Paasch-Kaiser 2015, 149), que no solo existen entre diversos países, sino también dentro de un mismo país a lo largo de su historia. Aquí seguimos la división, muy común entre los estudios dialectológicos y sociolingüísticos sobre el español hablado en Andalucía (Moyá Corral/García Wiedemann 1995), en tres niveles diferentes, que reduce la heterogeneidad, por ejemplo, de estudiantes y doctorados, que podrían estar en diferentes subniveles, a un mismo nivel. Con esta categorización, que se practica no solo en este corpus, sino también en los demás de este trabajo empírico, podremos señalar de manera más sistematizada la variación lingüística a través del nivel de educación. De todas formas, en la selección de personas también intentamos obtener una cierta gama representativa de profesiones, de tal manera que los encuestados que trabajan como profesores, médicos, vendedores, albañiles o militares entran en el corpus A. También hay encuestados ya jubilados o todavía recibiendo una formación universitaria. Debido a las tasas tan elevadas de desempleo en la ciudad, grabamos también a personas que están buscando trabajo. De esta manera, creamos un corpus A bastante heterogéneo, que contiene siempre un encuestado en cada casilla de la tabla 5.1. Así se refleja mejor la diversidad social de la población y la variación diastrática dentro de la comunidad de habla heterogénea de Jerez de la Frontera. Sin formación escolar secundaria

Formación escolar secundaria

Formación universitaria

m

h

m

h

m

h

18-29

1F3

1M3

2F3

2M3

3F3

3M3

30-49

1F2

1M2

2F2

2M2

3F2

3M2

50-69

1F1

1M1

2F1

2M1

3F1

3M1

Tabla 5.1: Cuadro de distribución de los encuestados según la edad, el sexo y el nivel educativo

5. Metodología del análisis sociofónico (Corpus A)

107

Todos los encuestados han nacido en Jerez de la Frontera y han vivido durante la mayoría de su vida en los distritos centro y este de la ciudad. Muy pocos han salido de la ciudad para estudiar o trabajar y casi ninguno de ellos ha vivido fuera de Andalucía occidental:

• 1F3: se trata de una mujer del barrio de La Milagrosa. Tiene 22 años y se encuentra actualmente en situación de desempleo. Siempre ha vivido en Jerez.



• 1F2: es una empleada de tienda que vive en el barrio del Paseo de las Delicias. Tiene 33 años y siempre ha vivido en Jerez de la Frontera.



• 1F1: es ama de casa y vive en el barrio de La Milagrosa. Tiene 58 años. Durante su infancia estuvo unos años de ruta por Andalucía occidental, viviendo en diferentes pueblos de las provincias de Málaga y Cádiz, como, por ejemplo, en Ronda.



• 1M3: trabaja de conductor auxiliar en el Ejército. Vive en el barrio de La Milagrosa y tiene 24 años. Trabaja desde hace poco tiempo en la base militar de Rota, un pueblo cercano a Jerez de la Frontera.



• 1M2: se trata de un ayudante de cocina en situación de desempleo que ha vivido toda su vida en el barrio del Paseo de las Delicias. Tiene 32 años.



• 1M1: es conductor de autobuses del barrio de La Milagrosa y tiene 60 años.



• 2F3: es vendedora en diferentes mercados de barrio en Jerez y en pueblos de los alrededores. Vive en el barrio de La Milagrosa. Tiene 21 años y su familia procede de Medina Sidonia, una pequeña ciudad en el sur de la provincia de Cádiz. No obstante, ella nació y ha vivido durante toda su vida en Jerez de la Frontera.



• 2F2: es administrativa del barrio de Montealegre. Tiene 31 años. Después del Bachillerato, estuvo durante un año y medio estudiando una carrera universitaria en Málaga, sin terminarla.



• 2F1: se trata de una empleada de banca que vive en el barrio de Montealegre. La mujer, de 56 años, es jerezana de nacimiento. En verano suele pasar algunos meses en su casa a las afueras de Jerez, en la barriada Las Pachecas.



• 2M3: es un soldado de élite que pasó su infancia en el Parque de Bomberos. Ahora, con 25 años, vive en el barrio de San Telmo. Desde hace cinco años trabaja en la base militar de San Fernando y ha pasado algunos meses en países con situaciones de conflicto bélico o problemas humanitarios, como Bosnia, Iraq y Haití.



• 2M2: es albañil en situación de desempleo, vive en la urbanización del Parque del Retiro. Tiene 32 años y es jerezano.



• 2M1: se trata de un bombero jubilado que ha vivido durante toda su vida en el antiguo Parque de Bomberos, en el centro de Jerez. Tiene 60 años.

108

El español hablado en Jerez de la Frontera



• 3F3: es una estudiante de Turismo del barrio de la Avenida Álvaro Domecq. Estudia en la Facultad de Turismo, en Jerez de la Frontera. Lleva poco tiempo viviendo en el barrio de la Constitución. Tiene 23 años.



• 3F2: se trata de una médica del hospital del barrio de Agrimensor. Tiene 38 años. Estudió la carrera de Medicina en Cádiz, pero se trasladaba allí todos los días desde su casa familiar en el barrio de Agrimensor.



• 3F1: es una maestra de colegio. Nacida en el antiguo barrio de La Plata, tiene 62 años. Pasó parte de su infancia viviendo en diferentes pueblos de la provincia de Cádiz, como, por ejemplo, en Rota. Tiene familia en otras provincias andaluzas.



• 3M3: es un estudiante de la Facultad de Ciencias del Trabajo. Ha vivido toda su vida en su casa familiar, cerca del Parque Atlántico. Tiene 25 años y estudió durante el año 2010 en los Países Bajos y en Francia.



• 3M2: se trata de un maestro de colegio, nacido en el barrio de Santiago. Tiene 44 años y ha trabajado y vivido durante un par de años en diferentes pueblos gaditanos, como Chiclana de la Frontera. Hace años volvió a vivir en el barrio de Santiago.



• 3M1: Es profesor de instituto con el título de doctor. Vivió durante su infancia en el barrio de San Miguel. Tiene 56 años. Hizo el doctorado en la Universidad de Sevilla y vivió durante esta época en dicha ciudad. Hace mucho tiempo volvió a vivir en el barrio de San Miguel.

En el momento de la grabación, todos los encuestados del corpus A residen en Jerez de la Frontera, han nacido y han vivido allí durante la mayor parte de su vida. Este hecho es decisivo en la selección de una base de encuestados para el corpus A de habla típica jerezana. Intentamos obtener encuestados de diferentes barrios jerezanos, de modo que algunos viven en barrios céntricos como Santiago o San Miguel, mientras que otros habitan en los del distrito sur o este, como Agrimensor o La Milagrosa. La mayoría de los encuestados proviene de la parte centro-este de Jerez, en concreto, de los barrios de Montealegre y del Paseo de las Delicias.

5.1.2. La elaboración del corpus A El primer contacto con los encuestados ya tuvo lugar, en la mayoría de los casos, muchos años antes de las entrevistas, ya que el encuestador, a pesar de

5. Metodología del análisis sociofónico (Corpus A)

109

ser extranjero,203 en gran parte de la red social aquí investigada no es ningún desconocido. Especialmente, los encuestados 1M3, 1M2, 2M3, 2M2, 3M3, y la mayoría de sus familiares, son muy conocidos por el encuestador, con lo que disminuye la posibilidad de que eviten los registros informales (cf. Silva-Corvalán 1989, 28). Con las personas con las que menos contacto hemos tenido, realizamos una primera toma de contacto antes de la grabación. Al ser introducido al grupo por los contactos más cercanos, el encuestador en ningún caso es un total desconocido para los encuestados, sino un amigo de un amigo (cf. Tagliamonte 2011, 21).204 Nos encontramos, junto al jerezano que ha servido de enlace,205 con el nuevo encuestado y tomamos algo en un establecimiento del barrio donde vive, charlando sobre el proyecto en el que queremos que participe. Bajo el punto de vista de la ética investigadora, nos parece importante explicarles a los encuestados por qué se les iba a grabar: si no, como indica Silva-Corvalán, no puede haber ninguna relación de confianza entre el encuestador y el encuestado (cf. 1989, 27). Durante la primera toma de contacto y la presentación del proyecto de investigación también se apuntan los datos sociolingüísticos de edad, sexo, procedencia y nivel educativo de los futuros encuestados.206 El corpus A, por lo tanto, se compone de 18 entrevistas, recogidas algunas con una grabadora de la marca Olympus207 y la mayoría con una de la marca Philips.208 Las grabaciones duran entre 18 y 33 minutos, lo que se considera adecuado209 para el análisis siguiente (cf. López Morales 1994, 83) y que mu-

203 Sinner (2004, 3), en cambio, destaca la ventaja que tiene el extranjero de no formar parte de la comunidad de habla y, por tanto, de no emplear ninguna norma de la zona. El encuestador de este trabajo, aunque alemán, tiende más al habla de Sevilla, si se consideran, como Villena Ponsada (2008), la pronunciación del seseo y la fricativización de la /t͡ ʃ/ española elementos sevillanos. 204 Milroy/Margrain (1980) consiguen de manera parecida sus encuestados en su famoso estudio de redes sociales en la comunidad de habla de Irlanda del Norte. 205 Para la toma de contacto, los encuestados 2M2, 3M3 y 1M3 han sido clave. 206 Véase el apartado 4.1 para obtener más información sobre el método de la observación participante empleada para este estudio. 207 Con la grabadora Olympus se grabó a los encuestados 1M2, 2F2, 2M2 y 2F1 dentro del ámbito del proyecto AMPER, en marzo y abril de 2011. Esta grabadora pertenece al Departamento de Lengua y Literatura Españolas de la Universidad de Sevilla. Otra vez se expresa el máximo agradecimiento a la Dra. Yolanda Congosto Martín por habérsela prestado al autor. 208 Con la grabadora Philips, propiedad del autor de este trabajo, se graba a todos los demás encuestados entre agosto de 2013 y febrero de 2014. 209 Otros estudiosos, como Silva-Corvalán (1989, 21) o Tagliamonte (2006, 37), insisten en una duración más larga de las entrevistas lingüísticas.

110

El español hablado en Jerez de la Frontera

chos lingüistas redondean en sus investigaciones (Kabatek 1996; Carbonero Cano et al. 1992). En este trabajo nos hemos decidido por una duración más corta para que no resultaran demasiado largas, como también indica PaaschKaiser (2015, 184). Las entrevistas libres sirven de base para el análisis de la variedad fónica de la comunidad de habla de Jerez. El encuestador habla sobre diversos temas con los encuestados sin basarse en un cuestionario. La entrevista resulta más informal con este procedimiento, como ya advierte Feagin: “This more opentype of interviewing is intented to reduce the distance between interviewer and subject, making the interaction more natural” (2002, 29). Durante la mayoría de las entrevistas se ha desarrollado una dinámica conversacional gracias a esta conducta libre, y el estricto esquema de preguntas y respuestas se ha disuelto a favor de una charla distendida entre los dos, como, por ejemplo, en la grabación de la encuestada 1F1: 1F1: (RISAS) [ˈpero lo ke jo ˈkjero deˈθi] ˈpero mm porˈke mm ˈeja ˈeja el parˈtido de ˈmerkel no e un parˈtido poˈtente ˈkomo aˈki el pe pe de ehˈpaɲa no | ˈeja ˈtjene ˈmuʃo aliˈado ↑ E: No, tiene un aliado nada más. 1F1: un aliˈado na ma ↑ | ˈpero tamˈbjen e de deˈreʃa | o ekstremadeˈreʃa E: Es neoliberal. 1F1: neolibeˈral ke ˈkjere deˈθi E: [ee] Que va a topa con las empresas y no quiere que se meta el Estado en nada. 1F1: ˈklaro o ˈθea e de deˈreʃa o ma de deˈreʃa | e ma de deˈreʃa el neolibeˈral e ma de deˈreʃa ke la ˈmerkel ↑

No obstante, hemos empezado cada entrevista con la misma pregunta acerca del trato que iban a darse el encuestado y el investigador durante la charla, obteniendo de esta manera una mera estructura inicial en las encuestas: E: Bueno, hola. Antes de todo, ¿cómo quiere que le trate, de tú o de usted? 2F1: no no | me ˈpwede abˈla de tu

Dependiendo de la respuesta, hemos podido ampliar el tema hacia la vida privada o la profesional de los encuestados. Como algunos encuestados son más reservados que otros (2F3; 2F1), el investigador tiene que participar más en las conversaciones que otras veces, en las que el encuestado solo necesita un estímulo mudo o “[...] señales de contacto de forma verbal (mh, ah) [...]”

5. Metodología del análisis sociofónico (Corpus A)

111

(Paasch-Kaiser 2015, 172) para seguir hablando casi sin interrupción. Se ha preguntado acerca de la situación familiar, de sus aficiones y de sus sueños. No se han podido evitar ciertas diferencias en algunos temas tratados por razones de sexo y edad, pero, en general, se ha intentado mantener una charla libre sobre cuestiones tan diversas como las formas de divertirse, el trabajo, la vida social y la política nacional, así como las fiestas populares y las supuestas tradiciones210 de Jerez de la Frontera. No siempre se tratan exactamente los mismos temas, pero se alcanza en la mayoría de las grabaciones una cercanía temática que permite analizar después los sonidos emitidos en contextos parecidos. Cabe destacar que las cuestiones tratadas por el encuestador y algunos de sus comentarios no reflejan su posición política privada y pueden variar según el encuestado y la situación. Para crear una situación parecida en todas las grabaciones, se han realizado las entrevistas en unos ámbitos parecidos, en la mayoría de los casos en el propio salón o comedor de los encuestados, dándoles a estos la oportunidad de elegir el lugar de grabación, siempre que sea tranquilo. Ya Gerstenberg menciona la ventaja de la elección del lugar de la grabación por parte de los encuestados para que estén cómodos (cf. 2011, 113). Sin embargo, no siempre fue posible grabar a los encuestados en sus propias casas: las entrevistas con 3M2, 3M1 y 3F1 se han realizado en sus despachos, en los institutos y colegios donde trabajan; las grabaciones de los encuestados 2F3 y 3F2 han tenido lugar en casas de vecinos De todos modos, las situaciones de grabación han sido muy parecidas en todos los casos, ya que han sido llevadas a cabo de forma informal, en un ámbito que les debe resultar familiar a los encuestados para obtener una situación de cercanía diafásica. Para obtener esta situación, las entrevistas han sido individuales, solo entre el encuestador y el encuestado. Son varias las razones para la realización individual y no grupal de las entrevistas: ante todo, está la necesidad de un rotundo silencio a la hora de la grabación, ya que se trata de analizar los elementos fónicos del habla, y no es solo que la tecnología de investigación es muy sensible al ruido, sino que también se complicaría mucho la transcripción.211 Además, hay que seguir el argumento de López Morales de que 210 Acorde con la terminología expuesta en la parte teórica (apartado 2.3.1), nos referimos con el término tradiciones claramente a estereotipos culturales de Jerez de la Frontera. 211 Ha sido bastante complicado realizar el trabajo de campo, ya que en las grabaciones no deben salir anomalías ruidosas. Para un estudio científico de la fonética hace falta que se haga la grabación con un silencio absoluto. Aunque las entrevistas siempre se han hecho en habitaciones cerradas, se escucha de vez en cuando algún ruido ajeno a los sonidos emitidos por el hablante. En una ciudad del tamaño de Jerez, en el sur de Andalucía, parece misión

112

El español hablado en Jerez de la Frontera

una entrevista de grupo dificulta el análisis por la mezcla de voces que suele darse en tales situaciones (cf. 1994, 95). Paasch-Kaiser menciona además la facilidad de fijar citas tratándose de una persona (cf. 2015, 170), dato que no puede ser confirmado para el análisis de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera: algunos encuestados, en especial mujeres, han tendido a aparecer en las citas acompañados y el encuestador a menudo ha tenido que expresar su deseo de quedarse a solas con el encuestado. Esto no impide que en algunas grabaciones hayan estado presentes más personas que el encuestado, bien porque solo se han conseguido encuestados a través de otros conocidos (3F2; 2M1), porque ha sido más práctico grabar a más personas en un mismo día (1F2; 1F3) o bien por casualidad, porque han entrado otras personas en los despachos de los encuestados (3M1; 3M2). No obstante, muy rara vez dicen algo en las grabaciones (solo en 3M2).

5.2. La metodología del análisis del corpus A Después de haber conseguido las grabaciones en el formato .wav, pasamos todas al ordenador para mejorar su calidad. Como se ha mencionado más arriba, algunas tomas de voz contienen ruido ajeno a los sonidos emitidos por los hablantes. Con el programa Goldwave hemos intentado silenciar al máximo estas irregularidades y, a la vez, subir el volumen de la voz en todas las grabaciones para poder analizar mejor los sonagramas. Cada encuestado ha sido etiquetado212 y cada entrevista del corpus A ha sido transcrita entre abril y noviembre de 2014. Se ha usado el Alfabeto Fonético International de la International Phonetic Association (IPA 1999) para exponer cada segmento fónico de los encuestados de manera clara e internacionalmente comprensiva. En los términos de Quilis/Fernández, se realizará una transcripción ancha de los elementos fonéticos: “En la transcripción ancha se conservan solamente los alófonos [j, w, i̯ , u̯ , m, ŋ]” (171999, 190).

imposible conseguir este silencio absoluto: con las ventanas cerradas se pueden escuchar cantos de pájaros, motos pasando por la calle o niños gritando en los patios. No obstante, el ruido en determinadas secuencias de las grabaciones no afecta demasiado al material, con lo cual el corpus A es perfectamente analizable incluso con programas informáticos. 212 La forma de etiquetar en el corpus A está expuesta al principio del apartado 5.1.1.

5. Metodología del análisis sociofónico (Corpus A)

113

3M1: [ˈpwe ˈeja ˈiθo en graˈnada tradukˈθjon i ˈiθo | en aleˈmanja ˈiθo interpretaˈθjon | ˈiθo la do ˈkoθa | i ˈbweno | aˈki ja termiˈno abuˈɾ̄ ido de ehˈta aˈki | θe ˈfwe kon ˈuna aˈmiga | pareˈθida al ˈkaθo ˈtujo | ˈbamo | ˈuna aˈmiga de ˈeja ke ehˈtubo biˈbjendo kon ˈeja en graˈnada aˈθjendo el eˈrahmu | ehtuˈdjaba traduˈθjon | dehˈpwe la ˈʃika se ˈfwe i se ˈfwe abuˈɾ̄ ida ja de ehˈta aˈki en ehˈpaɲa θin traˈbaho | θe ˈfwe a ˈkaθa de ˈesta ˈʃika i: | de aˈji θe abriˈo | i ˈbweno | ˈbjen | ba θobrebiˈbjendo | no ↑ | ˈkoθa ke aˈki aˈora ˈmihmo en ehˈpaɲa es impoˈθible | ˈθabe ↑]

De esta manera, se pueden destacar los rasgos principales de las hablas andaluzas, como el ceceo, seseo, yeísmo, rotacismo, monoptongaciones, heheo, aspiraciones y elisiones de consonantes, sin que la transcripción resulte demasiado compleja y poco clara. Rechazamos en este trabajo empírico la necesidad de transcribir, por ejemplo, la cantidad de vocales, como la apertura de una /o/ en [ˈnɔrte], el carácter dental [n̪] de algunas nasales /n/ o los alófonos fricativos [β], [ð], [ɣ] de las oclusivas españolas /d/, /b/, /g/ (cf. Quilis/Fernández 171999, 189-193), lo cual sería necesario en una transcripción estrecha. Como no es necesario analizar la lengua hablada del encuestador, las partes emitidas por él son transcritas como si fueran elementos gráficos, con el alfabeto del español. Para una presentación más agradable de la conversación entre los encuestados y el encuestador, se siguen en las transcripciones, además, algunas reglas de transcripción del análisis de la conversación de Briz Gómez (92011, 13-14). Con eso se pueden concretar pausas,213 risas,214 partes incomprensibles215 y algunos elementos suprasegmentales, como la prosodia,216 aunque no forma parte del análisis del corpus. Una vez hechas las transcripciones, se pueden encontrar fácilmente fenómenos fónicos interesantes en el habla de los encuestados. Se cuenta cuáles son las realizaciones más producidas respecto a un fonema para cada encuestado del corpus, con lo cual se cuantifican los datos cualitativos (Kuckartz 2014). De esta manera se ofrece un panorama muy amplio de realizaciones dentro

213 Al contrario que Briz, que distingue entre los segundos pausados, en este trabajo únicamente se usa la seña de | para transcribir pausas de cualquier duración. Este mecanismo hace la lectura de las transcripciones más agradable. 214 Se transcriben momentos de risa de los encuestados con (RISAS). 215 Con (( )) se señala que una parte del enunciado ha sido indescifrable. 216 Se indica la entonación en momentos claves de la oración con flechas: ascendente (↑), descendente (↓) y mantenida (→).

114

El español hablado en Jerez de la Frontera

de la comunidad de habla de Jerez. Los fenómenos fónicos a analizar serán expuestos más detalladamente a lo largo del apartado 6.1, pero hay que reiterar que la investigación no solo se restringe a los fenómenos más salientes de las hablas andaluzas occidentales, como la desfonologización de /s/ y /θ/ o la fricativización de la /t͡ ʃ/, sino que también se expande hacia fenómenos menos investigados, como la monoptongación. Los resultados obtenidos mediante el análisis del corpus A primeramente se comparan entre las diferentes variables extralingüísticas, es decir, respecto a la edad, el sexo y el nivel educativo de los encuestados, para seguir equiparando estas conclusiones con los datos de Carbonero Cano et al. (1992) y, al menos para la neutralización de /s/ y /θ/, con los de García-Amaya (2008). Finalmente, también se compararán puntualmente los resultados del corpus A con otros datos sociofónicos de las hablas andaluzas, en especial con los de la zona occidental, pero también con estudios hechos sobre el habla de Andalucía oriental. Después de haber analizado la variación de los rasgos fónicos respecto a los factores extralingüísticos de la edad, del sexo y del nivel educativo, se aplicará un análisis centrado en el contenido de las entrevistas para crear una hipótesis acerca de la variación lingüística teniendo en cuenta otra variable extralingüística: la de la identificación con estereotipos culturales. En este análisis puramente cualitativo se buscarán enunciados de los encuestados en los cuales manifiestan su actitud hacia los estereotipos culturales locales217 o directamente hacia la localidad de Jerez: como el corpus A se constituye de grabaciones de entrevistas libres, los encuestados no han respondido a las mismas preguntas. Por consiguiente, solo se pueden subrayar algunos aspectos que rozan estos temas, pero en modo alguno se llega al fondo de los mismos, por eso solo se genera con este análisis cualitativo una primera hipótesis acerca de la identificación con estereotipos culturales en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera, la cual se intentará verificar o rebatir más adelante con el corpus B.

217 Los estereotipos culturales más presentes en el corpus A, esto ya se puede concluir aquí, son los señalados en el apartado 3.2. Esta circunstancia se debe a las preguntas hechas por el encuestador, claramente influenciado por los aspectos mencionados en diferentes guías sobre la ciudad (para más información acerca del término estereotipo cultural, véanse los apartados 2.3 y 3.2).

6. ANÁLISIS SOCIOFÓNICO DEL HABLA DE JEREZ DE LA FRONTERA

6.1. La fonética segmental del habla de Jerez de la Frontera En este capítulo se analizarán diferentes fenómenos fónicos característicos del habla de Jerez de la Frontera. Las investigaciones más exhaustivas serán acerca de los fonemas /s/ y /θ/, así como las realizaciones de la /t͡ʃ/, posiblemente los elementos fónicos que más dividen a la comunidad de habla andaluza, como ponen de relieve numerosos trabajos sociolingüísticos (Villena Ponsada 2008; Carbonero Cano et al. 1992; Moyá Corral/García Wiedemann 1995, etc.). Además, se investigarán otros rasgos característicos del habla jerezana,218 con la posibilidad de contraste con otras modalidades españolas, como la pronunciación de la /s/ implosiva, de la /x/, de los fonemas /ʎ/ y /j/, así como de la /r/ y /l/. Se intentarán analizar también con más detalle algunos fenómenos hasta ahora muy poco investigados dentro de la lingüística andaluza, como el heheo, el rehilamiento y el fenómeno de las monoptongaciones. Todos los capítulos están dispuestos de la misma manera: en primer lugar, se describirá el rasgo y se explicará cómo se manifiesta o se contrasta con otro sonido parecido fonéticamente. Se expondrá el estado del fenómeno fónico 218 El término rasgos fónicos tradicionales del habla jerezana, empleado en ciertas ocasiones a lo largo de este trabajo, refiere al conjunto de fenómenos fónicos destacados en el ALEA para la comunidad de habla jerezana (cf. Alvar et al. 1973), incluyendo la desfonologización a favor del ceceo, la fricativización de la africada, el aflojamiento de la velar fricativa y la aspiración de consonantes finales de sílaba.

116

El español hablado en Jerez de la Frontera

no sólo dentro de las hablas andaluzas, sino también en la lengua española en general. En segundo lugar, se describirá el desarrollo histórico del rasgo. En tercer lugar, se analizará la distribución general del fenómeno en el habla de Jerez, que será la parte central de la descripción fónica. Para esto se darán diferentes ejemplos del corpus A y se resumirá el índice general de todas las realizaciones según el contexto distribucional y contextual del fenómeno lingüístico. Finalmente, se hará un análisis pormenorizado del rasgo fónico, incluyendo los parámetros sociolingüísticos de edad, género y nivel de estudios de los hablantes, con el fin de comparar los resultados obtenidos con otros estudios sobre el habla de Jerez y otras hablas andaluzas occidentales. Cada capítulo se cierra con un pequeño resumen. Diversos gráficos de la distribución de los elementos fónicos completan la descripción de las características fónicas jerezanas del corpus A.219

6.1.1. Tratamiento de la /s/ implosiva 6.1.1.1. La descripción y el desarrollo del fenómeno lingüístico El fenómeno de la aspiración de la /s/ implosiva está ligado al proceso de debilitamiento general de las consonantes implosivas en una gran parte del ámbito hispanohablante220 y consiste en la pronunciación relajada de la /s/ en posición postnuclear, al final de una sílaba en el interior de la palabra o en final absoluto de la palabra. El debilitamiento del fonema en posiciones implosivas va desde la aspiración hasta la total pérdida. En el primer estadio de debilitamiento, el proceso lleva a una aspiración de la sibilante fricativa sorda. En espectrogramas que manifiestan una pronunciación estándar, se ve una ligera oscuridad en la parte de arriba del sonido [s] y, en los respectivos oscilogramas, una onda aperiódica en el lugar de la [s], muy característica de las sibilantes y contrastiva con la onda periódica de la vocal anterior. En comparación con el espectrograma y el oscilograma de una realización aspirada de una /s/ implosiva, se ve perfectamente una barra oscura en la parte de arriba del espectrograma.

219 En esta versión del trabajo faltan imágenes de los análisis realizados con el programa Praat (Boersma/Weenink 2015) por no tener los derechos de propiedad intelectual sobre el programa. 220 En el habla jerezana hay una gran cantidad de ejemplos de elisiones de consonantes en posición implosiva, especialmente al final de sílaba. La /r/ en final absoluto se elide en [maˈjo] (2F2, 5). También la /d/ se elide, como, por ejemplo, en [uhˈte] (1M3, 2). La /θ/ y la /l/ también se debilitan, hasta llegar a la elisión, como en [heˈre] (1F1, 5) o [miˈge] (2M1, 7).

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

117

Cuando el proceso avanza, puede llegar a la elisión de la aspirada —que se manifiesta a través de una total ausencia de ondas aperiódicas— o incluso a una asimilación a la consonante posterior si se trata de una /s/ implosiva en el interior de la palabra. En el caso de la asimilación de la aspirada a una consonante posterior, esta se concreta en un sonido: la onda periódica que va, por ejemplo, en el caso de /mismo/, de la vocal /i/ a la consonante nasal /m/ no se interrumpe por una aperiódica y ruidosa de la /s/. Si la asimilación de la /s/ a una consonante lleva a una doble articulación de la consonante siguiente, se habla de una geminación. Esta solución parece ser la más estigmatizada, también dentro de las hablas andaluzas: “La reduplicación consonántica aparece en el habla coloquial y familiar” (Jiménez Fernández 1999, 43). El debilitamiento de la /s/ implosiva es un fenómeno muy extendido en las hablas hispánicas. En Hispanoamérica, por ejemplo, existen diferentes zonas de realización del fonema en esta posición: mientras que hablantes de partes del Caribe y de Argentina eliden la /s/ implosiva (cf. Cedergren 1973; Alba 1990; Holmquist 2011), y en Buenos Aires y en otras partes del Caribe la aspiran (cf. Terrell 1978; López Morales 1983), los hablantes de las tierras altas de los Andes, especialmente de Quito (cf. Lipski 1986), así como los hablantes de México DF (cf. Lope Blanch 1990), mantienen el fonema también en esta posición. Igual de heterogénea se ofrece la comunidad de habla de España: mientras que en el norte abunda el mantenimiento de la /s/ en posición implosiva, en las hablas andaluzas predomina la elisión, aunque en otras zonas meridionales, como en las Islas Canarias o Murcia, predominan las aspiraciones. En el ALEA se ve claramente que en las hablas andaluzas se mantiene en muy pocas regiones y en muy pocas situaciones de habla cuando se trata del final absoluto de palabra (cf. Alvar et al. 1973, 1586/1718). Igual de claro se demuestra el caso de la /s/ implosiva en el interior de una palabra en Andalucía. Según el ALEA, hay muy pocas zonas andaluzas, sobre todo, orientales o norteñas cercanas a la frontera administrativa de la comunidad, que mantienen la /s/ en esta posición (cf. Alvar et al. 1973, 1586/1717). El intensivo estudio del fenómeno ha contribuido a una inmensa bibliografía sobre el tema, “[...] que no parece, en modo alguno, agotado” (Moyá Corral 2007, 457). Estudios generales sobre el tema se encuentran, por ejemplo, en Alvar (1975, 3-90) o Lipski (1986, 139-156). Sobre el devenir histórico del fenómeno existen varias obras, como, por ejemplo, las de Granda (1991, 13-30; 1994, 13-48), Ariza Viguera (1994), Frago Gracia (1993), Torreblanca (1986), Lapesa (2008 [1981]), Mondéjar (1979; 1991) o Garrido Domínguez (1992, 180-182), a veces con algunas discrepancias entre sus declaraciones. Para el

118

El español hablado en Jerez de la Frontera

tratamiento con las /s/ implosivas en el español septentrional, se pueden consultar investigaciones acerca de Alcalá de Henares (Blanco 1997) o de Toledo (Molina Martos 1991; 1998). Molina Martos menciona que existen varias investigaciones sobre el debilitamiento de la /s/ implosiva en la lengua castellana: “La relajación de la /s/ implosiva es uno de los fenómenos fonéticos que más estudios ha merecido por parte de la dialectología y de la sociolingüística hispánicas” (1991, 122). Torreblanca subraya la gran labor hecha por parte de los lingüistas en el análisis de este aspecto fonético (cf. 1986, 361). Los estudiosos se han centrado, ante todo, en el tratamiento del rasgo en el español meridional o atlántico, como en Panamá (Cedergren 1978) o Buenos Aires (Terrell 1978). Pero, sobre todo, abundan las investigaciones sobre la /s/ implosiva en el habla andaluza, especialmente por parte de Moyá Corral (1979), García Marcos (1990), Gómez-Serrano (1994), Moreno Fernández (1997) y Vida Castro (2004), así como los ya clásicos trabajos de Alvar (1955; 1975), Alonso (1988 [1969], Fernández Sevilla (1980) y Frago Gracia (1983; 1993). Además, las grandes monografías sobre el habla andaluza (Narbona Jiménez et al. 2011; Jiménez Fernández 1999) y diferentes estudios sociolingüísticos, como los del habla de Cádiz de Payán Sotomayor (1988) y, más recientemente, Ruch/Peters (2016), tratan el tema. Llaman la atención muchos estudios que se centran en el alargamiento vocálico, fenómeno vinculado al aquí tratado en Andalucía oriental, de los cuales citaremos algunos de los más tradicionales: Navarro Tomás (1939, 165-167), Canellada et al. (1950, 209-230), Alarcos Llorach (1958, 191-203) o Salvador (1987). En la bibliografía sobre las hablas andaluzas se encuentran muchos más artículos que tratan este rasgo (cf. Mondéjar 22006). A pesar de esta abundante bibliografía sobre la /s/ implosiva, todavía no hay consenso sobre el origen del fenómeno, como indica Congosto Martín: “Es verdaderamente difícil poder afirmar con seguridad dónde, cuándo y por qué se empezó a aspirar la s” (2002, 100). Alonso piensa que el fenómeno es bastante reciente, del siglo xix (cf. 1988 [1969] 283), mientras que Mondéjar lo sitúa en el siglo xviii: “[la] falta de testimonios (hasta 1870, con don Antonio Machado y Álvarez) me hace pensar que el proceso aspirado de la ese no es anterior al siglo xviii” (Mondéjar 1991, 198). En cambio, Frago Gracia adelanta la aparición del fenómeno a los siglos xiii y xiv por ultracorrección en algunos documentos: “En los comienzos del cuatrocientos la pérdida y aspiración de /-s/ debían hallarse bastante avanzadas tanto en las ciudades como en el campo, y en los inicios del siglo siguiente tenían un arraigo social sin duda extraordinario” (Frago Gracia 1993, 484). Por su parte, Lapesa (2008 [1981], 328-329) y Ariza Viguera (1994, 165-178) colocan la aparición del fenómeno en el siglo xvi. La datación más temprana del relajamiento la sugiere

119

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

­Pocklington (cf. 1986): el lingüista propone el siglo xi como fecha de origen y concreta una teoría sobre un supuesto sustrato árabe.

6.1.1.2. Las realizaciones de la /s/ implosiva en el habla de Jerez Según el ALEA, los hablantes de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera no mantienen la /s/ implosiva en posición final de sílaba en el interior de una palabra ni en final absoluto (cf. Alvar et al. 1973, 1586/1717;1586/1718).221 Datos parecidos los obtiene el único estudio sociolingüístico sobre el habla de Jerez, cuando Carbonero Cano et al. señalan el 98 % de debilitamientos de la /s/ en posición implosiva, sin especificar la posición exacta de los fenómenos encontrados (cf. 1992, 22).

6.1.1.2.1. Índice general De nuestro corpus se pueden destacar cuatro índices generales en las realizaciones de la /s/ implosiva: primeramente, las realizaciones absolutas de todos los hablantes; después será muy importante diferenciar entre los índices distribucionales y los contextuales del uso de la /s/ implosiva, y, finalmente, se contará el número total de hablantes que tienden hacia una u otra realización.

[s] [ѫ] / [h]

Gráfico 6.1: Índice general de realizaciones de la /s/ implosiva en Jerez

En todo el corpus A se pronuncian solamente el 9 % de todas las /s/ implosivas,222 es decir, el 91 % de las posibles realizaciones no se manifiestan apenas, bien

221 Véanse también los gráficos 6.1 y 6.2. 222 Véase el gráfico 6.1.

120

El español hablado en Jerez de la Frontera

porque los hablantes aspiran el fonema, bien porque desaparece totalmente. La diferencia entre la pérdida total y la aspiración de la /s/ implosiva en posición absoluta o en posición final de sílaba es mínima, como ya indican Carbonero Cano et al.: “En realidad, entre la existencia de una clara aspiración y la pérdida total de –s hay toda una variedad de matices intermedios que dependen de cada hablante, del contexto fónico o de mayor o menor relajamiento de la conversación” (1992, 22). Por esta causa, en el análisis del corpus A tampoco se diferencia, en las realizaciones totales, entre aspiradas o elididas, sino solamente entre un debilitamiento y la pronunciación estándar. Respecto al estudio de Carbonero Cano et al. sobre el uso de las /s/ implosivas en el habla de Jerez de la Frontera, encontramos una pequeña divergencia: mientras aquellos ofrecen datos de un 98 % de aspiración o pérdida de la /s/ en posición implosiva (1992, 22), en nuestro corpus hay un 91 % de desapariciones o pronunciaciones aspiradas del fenómeno. Aunque suponga una diferencia del 7 % en el total de las realizaciones, en ambos casos la abrumadora mayoría son aspiraciones o pérdidas del fonema /s/. La distribución de la /s/ en posición implosiva está limitada al final de sílaba, tanto en el final absoluto de palabra como en el interior de palabra, donde se suele mantener más frecuentemente (14 %) que en el primer caso (4 %). 100 80 60

[s]

40

[ѫ] / [h]

20 0 /s/ final de sílaba

/s/ final absoluta

Gráfico 6.2: Realizaciones de la /s/ implosiva según posición

La mayoría de las /s/ implosivas que se mantienen como sonido estándar en el habla jerezana se encuentran en posición anterior a la sílaba tónica, como en [espaˈɲola] (3M2, 172) o [aspiraˈθjon] (3F3, 66). Mientras que las /s/ implosivas en final absoluto están por naturaleza en un contexto prepausal y tanto en posición implosiva al final de palabra como en el interior de palabra siempre están en posición postvocálica, las /s/ implosivas en el interior de palabra se debilitan especialmente en el contexto preconsonántico y, especialmente, delante

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

121

de oclusivas, como en [ehˈta] (2M2, 211), [me ˈguhta] (3F2, 11), [ehˈpanja] (2M2, 236), [dehˈpwe] (3M2, 15), [loh boˈtante] (3M2, 50) o [ˈbahko] (2F1, 147), y nasales, como en [ˈmihmo] (2M3, 31) o [θendeˈrihmo] (3F2, 263). Ya en el Handbook of Spanish Sociolinguistics se destaca como factor importante la posición de la /s/ implosiva: “While deletion is much more frequent in word-final position, aspiration, in contrast, is favored in word-internal position” (Samper Padilla 2011, 101). Abundan las soluciones de aspiración en posición interior de palabra delante de consonantes y, especialmente, delante del fonema /t/ en el corpus A. En la posición de final absoluto, se elide la consonante. Pocas veces, y únicamente entre los hablantes de menor formación, las /s/ implosivas en el interior de palabra se asimilan tanto a las consonantes nasales siguientes, lo que se pone de manifiesto en la geminación, como en [mimmo] (1F1, 22). Los encuestados del corpus A no tienden a realizar la /s/ implosiva. Solamente existe una excepción, ya que la hablante 3F1 no aspira ni elide el fonema en la mitad de sus realizaciones. No obstante, el número de hablantes que no realizan la /s/ implosiva sigue siendo, con un total de 17 de los 18 encuestados del corpus A (equivaldría al 94 %), muy alto y bastante similar a los resultados del análisis de Carbonero Cano et al. (cf. 1992, 22) para la comunidad de habla jerezana (98 %). El fenómeno también forma parte de las características de otras hablas andaluzas occidentales, como las de la zona del Campo de Gibraltar (cf. Montero Sánchez 2010, 38), de la Sierra de Cádiz (cf. Pérez Sánchez de Medina 2007, 13) y de Cádiz capital (cf. Payán Sotomayor 1988, 36). En todos los casos se produce una pérdida o una aspiración de la /s/ implosiva en el margen postnuclear de sílaba. No extraña que el rasgo fónico también abunde entre los hablantes sevillanos (cf. Carbonero Cano 1982, 33), de los cuales el 15 % mantiene la /s/ (cf. Lipski 1986, 143), ya que el fenómeno del debilitamiento consonántico en posición implosiva y, sobre todo, de la /s/ implosiva es un rasgo muy extendido no solo en las hablas andaluzas —por ejemplo, en Málaga, el 98 % (cf. Vida Castro 2004) y, en Córdoba, el 97% (cf. Iglesias 2003)—, sino también en otras zonas de España, como Toledo (el 44 %, cf. Molina Martos 1998) o Madrid (el 32 %, cf. Ruiz Martínez 2003), e Hispanoamérica.

122

El español hablado en Jerez de la Frontera

6.1.1.2.2. Variaciones sociolingüísticas Existen diferencias según la edad de los hablantes en el corpus A,223 lo que contradice a la mayoría de los estudios hechos sobre la variable extralingüística de la edad en el fenómeno de la /s/ implosiva en el español hablado (cf. Gimeno 2008). Es la primera generación la que mantiene en un mayor porcentaje la pronunciación de la /s/ implosiva (15 %) en el corpus A. La generación de mediana edad tiende a elidir o aspirar las /s/ en posición implosiva casi por completo, ya que solo la mantiene en muy pocos casos (3 %). Los jóvenes tampoco pronuncian mucho la /s/ implosiva, aunque el número de realizaciones aumenta entre estos encuestados (9 %). En general, las cifras de elisión o de aspiración son muy altas en todos los estratos generacionales. Carbonero Cano et al. (1992) obtienen datos parecidos acerca del uso de la /s/ implosiva en la comunidad de habla de Jerez, aunque en su estudio la aspiración y la elisión de la /s/ implosiva aumentan cuanto más baja la edad de los encuestados, de un 96 % en la última a un 100 % de desaparición del fonema en la generación de menor edad (cf. 1992, 21). Este “leve indicio de la vitalidad actual y progresiva del fenómeno” (1992, 22) que predicen Carbonero Cano et al. no puede ser afirmado del todo en el corpus A. A pesar de tener unas cifras muy elevadas, no alcanza la totalidad de las realizaciones entre los hablantes más jóvenes de la comunidad de habla de Jerez. 100 80 60

[s]

40

[ѫ] / [h]

20 0 18-29

30-49

50-69

Gráfico 6.3: Realizaciones de la /s/ implosiva por generaciones

Las diferencias entre hombres y mujeres son mínimas en la pronunciación de la /s/ implosiva.224 En Carbonero Cano et al., ambos géneros realizan la

223 Véase el gráfico 6.3. 224 Véase el gráfico 6.4.

123

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

a­ spiración o elisión en el 98 % en los casos (1992, 19). En el corpus A, los varones eliden y aspiran en el 94 % de las realizaciones, mientras que en las mujeres alcanza el 88 %. Con esto, la diferencia diasexual en la aspiración y la elisión de la /s/ implosiva es casi nula en el habla de Jerez de la Frontera. Parece que en otros puntos de Andalucía los números son equivalentes respecto a esta variable (cf. Gómez-Serrano 1994), mientras que Payán Sotomayor indica que los hombres realizan el debilitamiento más frecuentemente que las mujeres en la ciudad de Cádiz (cf. 1988, 37). Lo mismo ocurre en el centro peninsular, donde el debilitamiento de la /s/ implosiva parece estar más ligado al habla masculina que a la femenina (cf. Molina Martos 1998, Ruiz Martínez 2003, Martín Butragueño 2004). 100 80 60

[s]

40

[ѫ] / [h]

20 0 mujeres

hombres

Gráfico 6.4: Realizaciones de la /s/ implosiva por géneros

Al igual que en Carbonero Cano et al. (1992), las divergencias socioculturales son las más llamativas en el uso de la /s/ implosiva dentro del corpus A.225 Mientras que los encuestados de un nivel de formación medio (98 %) y básico (94 %) eliden y aspiran la /s/ implosiva en casi todos los casos, los encuestados de educación superior son los hablantes jerezanos que menos realizan la pérdida o la aspiración del fonema (81 %). La similitud entre estos datos y las cifras ofrecidas por Carbonero Cano et al. (1992, 19) para los hablantes de básica (100 %) y media instrucción (100 %) es bastante alta. En cambio, los encuestados con estudios superiores del corpus A eliden o aspiran con bastante menos frecuencia la /s/ implosiva (81 %) que los encuestados muy instruidos del estudio anterior (94 %). No obstante, en ambos casos las cifras siguen siendo altas. En todo el ámbito hispanófono, la variable sociocultural es la más importante en la variación del uso de la /s/ implosiva, como ya indicó

225 Véase el gráfico 6.5.

124

El español hablado en Jerez de la Frontera

Samper Padilla: “Generally speaking, we find the expected pattern: the higher levels favoring the most prestigious variants ([s] in some areas while [h] in others, depending on how the phenomenon advances), and gradual descents as cultural level of the speaker diminishes” (2011, 106). Sin embargo, en el corpus A no encontramos divergencias tan grandes entre los diferentes grados socioculturales en las realizaciones de la /s/ implosiva como, por ejemplo, en el sur de Madrid, donde hay una clara división entre los hablantes de menor y mayor cultura: mientras los de un nivel cultural medio y superior favorecen la articulación estándar de la /s/, los de bajo nivel tienden a elidirla (cf. Martín Butragueño 2004, 137).

Gráfico 6.5: Realizaciones de la /s/ implosiva por niveles de estudios

6.1.1.3. Resumen La pérdida o aspiración de la /s/ implosiva es una de las características del habla jerezana, donde este debilitamiento del fonema en posición implosiva llega a la totalidad de los hablantes; especialmente, en posición final absoluta, donde casi no se encuentran realizaciones de la /s/. A pesar de ligeras divergencias según el nivel educativo de los encuestados, el fenómeno parece aún en fase de expansión, ya que los jóvenes usan más el debilitamiento de la /s/ implosiva que los hablantes de mayor edad, en especial al final de sílaba en el interior de palabra.

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

125

6.1.2. Tratamiento de la /d/ intervocálica 6.1.2.1. La descripción y el desarrollo del fenómeno lingüístico Narbona Jiménez et al. indican que “la pérdida de la /d/ es vieja conocida del castellano” (2011, 99). A lo largo de la historia de la lengua española, se ha elidido la consonante en varias posiciones, especialmente en la implosiva, pero también al principio de sílaba. El debilitamiento de la /d/ en posición intervocálica ya se manifiesta desde el siglo xiv, aunque con una connotación peyorativa (cf. Cano Aguilar 2008a, 833) y únicamente en textos populares o vulgares (cf. Garrido Domínguez 1992, 180-183), cuando las formas verbales de la segunda persona del plural empezaron a perder la /d/: “Comienza a omitirse la /-d/ en las desinencias verbales –des: andarés e yrés aparecen en el Libro de Buen Amor; en el Libro de la miseria de omne hay enfiés, entendés, junto a avedes, olvidades, y en la Dama de la muerte (hacia 1400) menudean soes, bayaes, yrés, abrés, esteys, darés, tenés” (Lapesa 2008 [1981], 226). No obstante, el fenómeno de la elisión de la /d/ en los participios parece ser posterior, aunque no tan tardío como dice Menéndez Pidal, que tasa la fecha de la primera aparición del fenómeno en 1737 (cf. Menéndez Pidal 1962, 139). Según Lapesa (cf. 2008 [1981], 329), la pronunciación [ao] por /ado/ aparece por primera vez en territorios andaluces en el siglo xvi, concretamente en un cancionero de Pedro del Pozo, como también subrayan Frago Gracia (cf. 1993, 471) y Jiménez Fernández (cf. 1999, 70). No obstante, la elisión de la /d/ puede tener un origen más temprano en el norte de España, ya que existen documentos turolenses del siglo xv que evidencian su debilitamiento en posición intervocálica (cf. Frago Gracia 1993, 471). Queda, por tanto, claro que el rasgo fonético no es originario ni exclusivo del habla de Andalucía (cf. Zamora Vicente 21996, 316), a pesar de gozar de gran aceptación social dentro de esta comunidad, como indica Salvador (cf. 1964, 186). La pérdida de la /d/ intervocálica está ligada al fenómeno general de la lengua española hablada de reducir o elidir los alófonos fricativos de las consonantes oclusivas sonoras, /b/, /d/ y /g/ (cf. Blaser 2007, 85); y en muchas zonas se pronuncia como aproximante. Pero, en cuanto desaparece la dental, como en grandes partes de Andalucía, “[...] se pueden encontrar resultados diversos según las vocales implicadas” (Moreno Fernández 2008, 999): la más frecuente en las hablas andaluzas es la elisión total de la consonante. En la imagen 6.9 se ve perfectamente que las vocales [i] y [o] forman un hiato, a pesar de pertenecer a la palabra /konsumido/. La elisión de la /d/ intervocálica se hace visible por la transición entre las dos

126

El español hablado en Jerez de la Frontera

vocales en el espectrograma. En Hispanoamérica se encuentran alternancias con las [d] relajadas (cf. D’Introno/Sosa. 1986; López Morales 1983). La /d/ relajada, aunque rara vez, también se encuentra en las hablas andaluzas, ya que se trata de un paso anterior a la pérdida completa. El debilitamiento de la /d/ intervocálica es un fenómeno muy extendido en España y en varios puntos de Hispanoamérica (cf. Vaquero de Ramírez 2003, 2629). En ciertos contextos vocálicos, en concreto en el participio terminado en /-ado/, incluso está permitida la elisión del fonema por norma prescriptiva de la Real Academia Española. No obstante, en otros contextos vocálicos, no: “Así, frente al caso de los participios en -ado, la pérdida en los femeninos -ida, -ada está estigmatizada y no se recomienda” (Real Academia Española 2011, 146). El fenómeno ha sido investigado en muchas comunidades de habla de la lengua española, por ejemplo, de Panamá (Cedergren 1973), de España (Molina Martos 2001) o de Andalucía (Martín García 2002, 333-340). En proyectos prestigiosos como Norma Culta, en Las Palmas de Gran Canaria (Samper Padilla 1996), o el PRESEEA, en Valencia (Gómez Molina 2008) y Madrid (Cestero Mancera et al. 2015), se ha investigado el debilitamiento de la /d/ intervocálica. En América, además de la obra pionera de Cedergren (1973), destaca el estudio sobre el tratamiento de la /d/ intervocálica en Puerto Rico (López Morales 1983). En la Península Ibérica, los lingüistas no se centran únicamente en la comunidad de habla de Andalucía para analizar el fenómeno, como indican los estudios sobre Valladolid (Williams 1987), Toledo (Molina Martos (1991) o Las Palmas de Gran Canaria (Alvar 1972), pero sobre el tratamiento de la consonante /d/ en las hablas andaluzas se encuentra una enorme bibliografía de investigaciones en diferentes puntos: Jaén (Moyá Corral 1979), Córdoba (Uruburu Bidaurrázaga 1988), Cádiz (Payán Sotomayor 1988), Jerez de la Frontera (Carbonero Cano et al. 1992), Granada (Moyá Corral/García Wiedemann 2009) o Málaga (Villena Ponsada et al. 2008). Estas investigaciones sociofónicas han encontrado las cifras más altas de elisiones de la /d/ intervocálica en el ámbito hispanófono en Andalucía. Mientras que la elisión de la consonante en el área septentrional afecta a menos del 15 % de todas las realizaciones (cf. Gómez Molina 2008; Cestero et al. 2008) y en varios puntos investigados de América (cf. Cedergren 1973; López Morales 1983) o de las Islas Canarias (cf. Samper Padilla 1996) no llegan a más que el 20 %, en las comunidades de habla andaluzas investigadas los debilitamientos han experimentado un considerable aumento: se encuentra entre los hablantes jóvenes de formación superior de Córdoba un 35 % de elisiones (cf. Uruburu

127

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

Bidaurrázaga 1988, 45); en Jaén, un 29 % (Moyá Corral 1979); en Granada, un 23 % (cf. Moyá Corral/García Wiedemann 2009, 96) y, en Málaga, aproximadamente, el 24 % (cf. Villena Ponsada et al. 2008).

6.1.2.2. Las realizaciones de la /d/ intervocálica en el habla de Jerez El único estudio sobre el tratamiento de la /d/ intervocálica en la comunidad de habla de Jerez se halla en Carbonero Cano et al., que concluyen que el fenómeno “[...] no llega a ser general, el índice del 0,81 nos muestra que, pese a ser común, no está tan extendido en términos absolutos” (1992, 28). Con respecto a las cifras, ya elevadas, de otras investigaciones acerca del tratamiento de la /d/ intervocálica en las hablas andaluzas, las ofrecidas por Carbonero Cano et al. (1992) parecen bastante altas. En los siguientes apartados se verán los resultados del corpus A respecto a este fenómeno.

6.1.2.2.1. Índice general Del corpus A se pueden destacar tres índices generales en las realizaciones de la /d/ intervocálica: primero, las realizaciones absolutas de todos los hablantes; después, los contextuales del fenómeno en el corpus y, por último, el número total de hablantes que presentan el rasgo.

[ð] [ѫ]

Gráfico 6.6: Índice general de realizaciones de la /d/ intervocálica en Jerez

En el corpus A se encuentran muchos casos de elisión de la /d/ intervocálica.226 Más de dos tercios (68 %) de las posibles realizaciones de este fonema no 226 Véase el gráfico 6.6.

128

El español hablado en Jerez de la Frontera

tienen lugar, es decir, solamente un tercio (32 %) de las /d/ intervocálicas se pronuncian en el habla de Jerez. Estos datos indican que el fenómeno de la desaparición del fonema /d/ en posición intervocálica no llega a ser general en la comunidad de habla jerezana. Es más: Carbonero Cano et al. (1992) señalan un 81 % de no realizaciones, más casos que los obtenidos aquí. El índice distribucional en el caso de la /d/ intervocálica es algo defectivo, ya que la mayoría de las realizaciones encontradas está en una posición postnuclear, muy rara vez delante de la sílaba acentuada y, claro está, nunca al final o al principio absolutos de palabra. Dependiendo del contexto vocálico de la /d/, se mantiene mayoritariamente el fonema o se elide. La elisión de la /d/ llega a sus números más altos en el participio terminado en /ado/, por ejemplo, en [eleˈbao] (2F1, 69), [deˈhao] (2F1, 103), [afekˈtao] (2M2, 23), [kapaθiˈtao] (2M2, 40), [apunˈtao] (3F2, 59), [kompliˈkao] (3F3, 61) o [ˈkrjao] (1M1, 12). El mismo contexto vocálico también lleva a la elisión de la /d/, aunque en menor número, si se trata de un sustantivo, como en [al ˈlao de la ˈferja] (3F3, 21-22), [i deˈpwe ˈiθe el doktoˈrao] (3M1, 54) o [θorˈdao] (1M3, 64). Altos porcentajes de debilitamiento de la /d/ intervocálica también aparecen en el contexto de /-ido/: mientras algunos hablantes llegan a elidir la consonante en el participio terminado en /ido/, como, por ejemplo, en [besˈtio] (2F3, 180), [ɾ̄ ekoˈhio] (3M2, 34), [jo ˈθoi̯ naˈθio] (1M3, 7) o [e mu abuˈɾ̄ io] (2M3, 136), otros la mantienen incluso en los participios, como en [biˈbido] (3F1, 50) o [no e aprenˈdido] (3F3, 51). Dentro de un sustantivo se suele mantener en la mayoría de las ocasiones la /d/, como en [θenˈtido] (3M1, 111), [embuˈtido] (2M2, 206) o [maˈrido] (3F1, 30). Cuando los participios terminan en /a/, los casos de elisión de la /d/ intervocálica disminuyen drásticamente. La terminación /ada/ se elide en pocas ocasiones, normalmente en el habla menos cuidada de hablantes con un bajo nivel de estudios, como en [ʃoˈɾ̄ a] (1F1, 255) o [i ehˈta ˈdihnei̯ dekoˈra] (3F2, 171). No obstante, parece bastante generalizada la elisión de la /d/ intervocálica en la palabra /nada/, entre hablantes de todos los niveles socioculturales, como en [ehˈta ˈeʃo ni por arkiˈtekto ni na] (1F3, 11), aunque también se pronuncia [ˈnada] (3F3, 51). Lo mismo indican Moyá Corral/García Wiedemann para el habla granadina, donde la elisión de la /d/ intervocálica afecta en este caso sobre todo a esta palabra (cf. 2009, 119). También se reducen las palabras / todo/ y /toda/, como en [a to er ˈmundo] (2M1, 17) y [la de ˈtoa la ˈbida] (1M2, 111), al menos entre los hablantes con menor nivel de estudios, hecho que está recogido respecto a las hablas de Cádiz (Payán Sotomayor 1988, 57), Jerez (Carbonero Cano et al. 1992, 31), Jaén (Moyá Corral 1979) y Granada (Moyá Corral/García Wiedemann 2009).

129

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

En menos ocasiones se elide la /d/ en el contexto de /-ida/, que se mantiene incluso en los participios como [naˈθida] (3F1, 18). De este modo, hay una gama de diferentes soluciones fonéticas dependiendo del contexto de la /d/ intervocálica; por lo general, parece importante si esta se encuentra en el entorno intervocálico de un morfema o de un lexema: mucho más frecuente es la elisión en los primeros, como en [giˈθao] (2F3, 114), que en los lexemas, los cuales quedan sin /d/ intervocálica mayoritariamente en los enunciados de hablantes con escasa formación, como, por ejemplo, en [el alumˈbrao] (2M2, 114). 100 80 60 40 20 0

[ð] [ѫ] /-ado/ /-ido/ /-ada/ /-ida/

Gráfico 6.7: Realizaciones de la /d/ intervocálica en /-ado/, /-ido/, /-ada/ e /-ida/

Decidirse por un número concreto de realizadores y no realizadores de la /d/ intervocálica es un reto difícil, ya que existen grandes alteraciones en la producción del fonema según el contexto, a veces incluso sin una regla fija.227 No obstante, parece que 9 de los 18 encuestados eliden o aspiran la /d/ con bastante regularidad (50 %), al menos en los participios, y 8 de los 18 hablantes analizados alteran sus realizaciones dependiendo del contexto vocálico y de la categoría gramatical (44 %). Solamente una hablante es más decididamente realizadora de la /d/ intervocálica en la mayoría de los entornos (6 %). En muchas variedades del español hablado se tiende a debilitar la /d/ intervocálica, pero en Andalucía la no realización alcanza a los hablantes de niveles socioculturales altos: así, las hablas de Cádiz (cf. Payán Sotomayor 1988, 51-55) y Sevilla (cf. Carbonero Cano 1982, 40) presentan cifras de elisión de la /d/ intervocálica parecidas a las del corpus A. En cambio, parece que los datos obtenidos para Jaén (cf. Moyá Corral 1979), Granada (cf. Moyá Corral/García Wiedemann 2009) o Málaga (cf. Villena Ponsada 1997) se quedan cortos

227 Véase el gráfico 6.7.

130

El español hablado en Jerez de la Frontera

r­ especto a la comunidad de habla de Jerez de la Frontera, en la cual, no obstante, se pueden observar divergencias sociolingüísticas.

6.1.2.2.2. Variaciones sociolingüísticas Según la variación diageneracional, encontramos grandes divergencias respecto al uso de la /d/ intervocálica en el corpus A.228 Mientras que los hablantes más jóvenes eliden la /d/ entre vocales en tres cuartos de los casos, un 75 % en la tercera generación y un 77 % en la segunda, los encuestados de edad más avanzada igualan las realizaciones y elisiones (50 %): parece que estamos ante un cambio lingüístico, ya que la pérdida de la /d/ intervocálica aumenta cuanto menor es el encuestado. En comparación con los datos obtenidos por Carbonero Cano et al. (1992) para Jerez, se ven algunas diferencias: allí se acercan las elisiones de la /d/ intervocálica entre los hablantes de la generación más joven (76 %) a las de los jóvenes del corpus A (75 %); los encuestados de mediana edad eliden en más ocasiones la /d/ intervocálica (84 %) en Carbonero Cano et al. (1992, 21), y los encuestados de edad más avanzada solo alcanzan el 50 % de pérdidas del fonema /d/ en posición intervocálica en el corpus A, mientras que en el estudio del año 1992 esta generación lo elide en un 82 %. 100 80 60

[ð]

40

[ѫ]

20 0 18-29

30-49

50-69

Gráfico 6.8: Realizaciones de la /d/ intervocálica por generaciones

Los estudios sobre Málaga (cf. Villena Ponsada 1997) y Granada (Moyá Corral/ García Wiedemann 2009) indican también un mayor uso en las generaciones más jóvenes. Lo mismo ocurre en el habla de Cádiz, donde los más jóvenes no

228 Véase el gráfico 6.8.

131

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

optan por el mantenimiento de la /d/ intervocálica (cf. Payán S ­ otomayor 1988, 53), lo que subraya la importancia del fenómeno entre los jóvenes andaluces. En la variación diasexual no se encuentran grandes divergencias en la producción de la /d/ intervocálica.229 Con un 70 % de todas las realizaciones, los hombres tienden a elidir algo más que las mujeres (65 %) el fonema en dicha posición. Esto se ajusta perfectamente a lo publicado en Carbonero Cano et al. (1992, 20), aunque las cifras generales son menores en el corpus A de este trabajo: en Carbonero Cano et al. las elisiones masculinas de la /d/ (84 %) superan también ligeramente a las femeninas (78 %). Los datos del corpus A acercan, por tanto, el habla de Jerez algo más a la del centro de la Península, ya que, en Madrid (cf. Ruiz Martínez 2003) y Toledo (cf. Molina Martos 1998), las mujeres parecen estar más ligadas al mantenimiento del rasgo fónico que los hombres: “[...] female behaviour is more conservative” (Samper Padilla 2011, 114). En otros puntos de Andalucía occidental, por ejemplo, en Cádiz capital, también encontramos datos parecidos acerca de la variación diasexual: allí “parece que eliden más la -d- los hombres y la mantienen más las mujeres” (Payán Sotomayor 1988, 53). 100 80 60 40 20 0

[ð] [ѫ] mujeres

hombres

Gráfico 6.9: Realizaciones de la /d/ intervocálica por géneros

Las variaciones según el nivel de formación del hablante, en la elisión de la /d/ intervocálica son las más interesantes.230 Se ve claramente que la producción del sonido [d] en posición intervocálica tiene mucho que ver mucho con este aspecto, ya que los hablantes jerezanos con estudios básicos la eliden en el 77 % de los casos. Mientras que los encuestados de formación media no realizan al sonido [d] en el 76 %, un número similar a los de formación básica, los 229 Véase el gráfico 6.9. 230 Véase el gráfico 6.10.

132

El español hablado en Jerez de la Frontera

hablantes con estudios universitarios solo llegan a perder el 51 % de las /d/ intervocálicas, cifra que sigue siendo alta en comparación con los resultados de Córdoba (cf. Uruburu Bidaurrázaga 1988) o Granada (cf. Moyá Corral/García wiedemann 2009, 97). 100 80 60 40 20 0

[ð] [ѫ] Sin Educ. Sec.

Educ. Sec.

Est. Univ.

Gráfico 6.10: Realizaciones de la /d/ intervocálica por niveles de estudios

Las cifras del nivel medio de formación se acercan a los resultados de Carbonero Cano et al. para la comunidad de habla de Jerez de la Frontera (78 %). En el estudio sobre el habla jerezana del año 1992, los hablantes más instruidos eliden en un 68 % de los casos y los encuestados con formación básica, en un 97 %, mucho más que los de un nivel cultural similar en el corpus A. Los datos obtenidos en el corpus A se ajustan más que los anteriores de Carbonero Cano et al. (1992) a los resultados de los estudios lingüísticos recientes sobre el fenómeno en España: “A common feature across all the Spanish varieties surveyed is that sociolinguistic level constitutes a very important factor; accordingly, deletion declines considerably as we climb up the social strata” (Samper Padilla 2011, 114). En otras hablas andaluzas, como, por ejemplo, en la de Jaén (cf. Moyá Corral 1979), se observa un declive de casi un 25 % entre los niveles superiores e inferiores de formación, un cambio diageneracional parecido al ofrecido en el corpus A.

6.1.2.3. Resumen En total, solamente un tercio de las /d/ intervocálicas se mantienen en el habla de Jerez. Pero el análisis ha demostrado que es necesario especificar estas cifras, ya que hay enormes diferencias según el contexto vocálico del fonema /d/: mientras que los hablantes jerezanos lo eliden casi por unanimidad en el participio terminado en /ado/, existen diferencias en su uso debido a otros

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

133

contextos vocálicos, como la terminación en /ido/, o a la variable del nivel sociocultural. Como ya indican Moyá Corral/García Wiedemann, también hay que tener en cuenta la categoría gramatical de la palabra, ya que los verbos y sustantivos se ven mucho menos afectados por el fenómeno del debilitamiento que los participios o adjetivos (cf. 2009, 108), aunque hay determinadas palabras, especialmente /nada/ y /todo/, que están frecuentemente afectadas por la pérdida de la consonante.

6.1.3. El yeísmo 6.1.3.1. La descripción y el desarrollo del fenómeno lingüístico Uno de los fenómenos fonológicos más frecuentes en la lengua española es el yeísmo, que consiste en la desfonologización de los fonemas /ʎ/ y /ʝ/. La /λ/ es, junto con la /l/, uno de los dos fonemas laterales del castellano y la única consonante lateral palatal del mismo. En su articulación vibran las cuerdas vocales, así que se trata de un sonido sonoro, como ya lo describe Navarro Tomás: “[...] la punta de la lengua toca los incisivos inferiores; el dorso, elevándose como en ņ y y, forma con el paladar un amplio contacto; a ambos lados de la boca, hacia los últimos molares, la lengua, recogiéndose y separándose un poco de dichos dientes, forma dos aberturas estrechas, por donde sale el aire espirado [...]” (282004, 134). En español, la consonante /ʎ/ puede estar al inicio o en el interior de una palabra, siempre en cabeza de sílaba, como, por ejemplo, en /kaʎe/, /poʎo/ o /ʎeno/. Cuando se produce el fenómeno del yeísmo, el fonema /ʎ/ se neutraliza con el fonema /ʝ/ en el sonido [ʝ], o incluso en el sonido [ʒ], que supone una pronunciación fricativa prepalatal sonora, también llamado rehilamiento.231 La desfonologización se debe a que el modo de articulación de los dos fonemas es muy parecido y la /ʎ/ pierde su fricación lateral: “[...] las realizaciones de los dos son palatales y sonoras, por un lado, y densas por otro; se diferencian acústicamente por el rasgo vocálico, presente sólo en la lateral, y, articulatoriamente, por el cierre central del conducto vocal, también en la lateral” (Quilis 21999, 315). Si se produce en tal situación articulatoria una lenición, la lengua no tiene contacto con el paladar, se articula el sonido [ʝ] en vez de la /ʎ/, con lo que aparece la neutralización de los fonemas.

231 De la realización rehilante de /ʝ/ y /ʎ/ en el corpus A nos ocuparemos más adelante, en el apartado 6.1.7.3.

134

El español hablado en Jerez de la Frontera

Este proceso de neutralización también forma parte de la fonología de otras lenguas románicas (cf. Moreno Fernández 2008, 984). El fenómeno fonológico no es reciente en el español hablado, a pesar de que los primeros estudiosos, como Alonso (cf. 1951, 60), datan la aparición de la neutralización entre /ʝ/ y /ʎ/ a partir del siglo xvii. Según este lingüista, los documentos yeístas de América son más tempranos que los andaluces, con lo que el fenómeno sería más tardío en España que en Hispanoamérica. Aún quedan muchas preguntas sin responder sobre el origen del yeísmo, como advierte Frago Gracia: “Continúa siendo el yeísmo uno de los hechos peor conocidos de la historia del español [...]” (1993, 501). No obstante, muchos hispanistas adelantan las fechas del comienzo de las confusiones yeístas: mientras Guitarte (cf. 1971, 171-198) encuentra neutralizaciones en el siglo xvi, Corominas (cf. 1953, 85) y Lapesa (2008 [1981], 120-121) sitúan la fecha de aparición de la neutralización a finales del siglo xiv o principios del xv. Este siglo también le parece adecuado para la aparición de la desfonologización a Ariza Viguera (cf. 1994, 100). También Penny cree que el yeísmo debió estar generalizado antes del siglo xv, ya que forma parte del ladino, la lengua hablada por los judíos que tuvieron que abandonar España en 1492 (cf. 1991, 36). Estas obras son las más consultadas acerca del desarrollo histórico del fenómeno fonológico, pero también hay que mencionar los artículos diacrónicos acerca de la neutralización de /ʝ/ y /ʎ/, en el ámbito general, de Clavería Nadal (1992) y, en la Península Ibérica, de Navarro Tomás (1964), además, de varios estudios dialectológicos y sociolingüísticos acerca de la situación actual del yeísmo. Como el fenómeno está muy extendido por todo el territorio andaluz, también abundan los estudios sobre el yeísmo en las comunidades de habla de Andalucía. Mientras que Frago Gracia (1993, 501-508) y Congosto Martín (2002, 103-105) se centran en aspectos históricos de la neutralización, en los grandes manuales sobre las hablas andaluzas (Narbona Jiménez et al. 2011; Jiménez Fernández 1999) coexisten descripciones históricas y actuales del fenómeno. Algunos estudios sociolingüísticos sobre las comunidades de habla andaluzas también se acercan a él: aquí destacan los trabajos sobre Cádiz (Payán Sotomayor 1988), Jerez de la Frontera (Carbonero Cano et al. 1992) y Linares (Gómez-Serrano 1994), de los cuales se puede deducir que el yeísmo está totalmente extendido en las hablas andaluzas; y también lo confirma Moreno Fernández cuando constata que “[...] la Península camina hacia el yeísmo generalizado, con las zonas de soluciones avanzadas (Andalucía) y zonas más conservadoras (Castilla-La Mancha)” (2008, 988). Como bien se puede ver en el ALEA, quedan pocas zonas de habla andaluza donde se mantiene todavía la distinción entre los fonemas /ʎ/ y /ʝ/: en el centro-norte de la provincia de

135

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

Huelva, en puntos rurales aislados de las provincias de Sevilla y Málaga, así como en las hablas jienenses o almerienses limítrofes con el dialecto murciano (cf. Alvar et al. 1973, 1579/1703).

6.1.3.2. Las realizaciones del yeísmo en el habla de Jerez No debe de extrañar que en esta comunidad de habla se encuentre pocas veces el fonema /ʎ/, ya que las hablas andaluzas de los alrededores también son yeístas: “En Jerez el fonema correspondiente a ll ha desaparecido totalmente y en todo hablante sin distinción sociocultural, de sexo o de edad [...]” (Carbonero Cano et al. 1992, 28). Ya indica lo mismo el ALEA, donde puede verse a Jerez ubicada en una zona totalmente yeísta (cf. Alvar et al. 1973, 1703/1579).

6.1.3.2.1. Índice general En el corpus A se pueden destacar cuatro índices generales en las realizaciones del fonema /ʎ/: realizaciones absolutas de todos los hablantes, índices distribucionales, índices contextuales y el número total de hablantes que tienden hacia una u otra realización. En el corpus A hay un 93 % de realizaciones yeístas,232 solamente en el 7 % de las pronunciaciones se mantiene la /ʎ/ estándar de la lengua española. Estos datos se acercan a los ofrecidos por Carbonero Cano et al., quienes encuentran una total desfonologización (cf. 1992, 28).

[j] [ʎ]

Gráfico 6.11: Índice general de realizaciones del fonema /ʎ/ en Jerez 232 Véase el gráfico 6.11.

136

El español hablado en Jerez de la Frontera

Se encuentran soluciones yeístas, así como tradicionales en posición prenuclear, especialmente al principio de palabra, pero, por la distribución defectiva del fonema /ʎ/ en la lengua española, nunca al final absoluto de palabra ni en posición postnuclear. Las realizaciones del fonema como [ʎ] se encuentran más frecuentemente después de la sílaba acentuada, como en [kaˈbaʎo] (3F1, 85), [por la ˈkaʎe] (3M3, 153) o [ˈoʎo] (2F1, 90), que delante de la sílaba tónica, como, por ejemplo, en [ˈʎegan] (2F3, 96), [ˈʎama] (2F3, 25), [ʎeˈbaba] (3F3, 103). A causa de la distribución defectiva del fonema /ʎ/, solamente se encuentra el fenómeno en posición intervocálica o prevocálica. Aunque hay pronunciaciones tradicionales del fonema delante de /a/ y /u/, como en [ˈeʎa] (3F3, 196), la mayoría de las escasas realizaciones tradicionales del fonema /ʎ/ se encuentran delante de la vocal /o/ y /e/, por ejemplo, en [en la ˈkaʎe] (2F2, 99) o [aˈkeʎo] (3M3, 258) y [no me ˈθjento orguˈʎoθo] (1F1, 145). Parece que la /ʎ/ ha desaparecido en el habla de Jerez, aunque contemos con pocas realizaciones en el corpus A. Respecto al número de hablantes, puede incluso decirse que todos los encuestados en el corpus A son yeístas (100 %). Las mismas cifras las ofrecen Carbonero Cano et al. (1992, 28) para Jerez, Carbonero Cano (1982, 39) para Sevilla y Payán Sotomayor para Cádiz: “Todos los informadores de nuestro corpus son yeístas” (1988, 63). Mientras que en los puntos rurales y urbanos del Campo de Gibraltar también abundan las realizaciones yeístas, exceptuando el pueblo de Jimena, donde los datos indican un cierto conservadurismo en el uso de la /ʎ/ (cf. Montero Sánchez 2010, 37), los hablantes de Ubrique, un pueblo de la Sierra de Cádiz, llegan incluso a neutralizar los fonemas /ʝ/ y /ʎ/ en un sonido rehilado (cf. Pérez Sánchez de Medina 2007, 14-15). Los hablantes de Jerez de la Frontera, en cambio, no suelen rehilar.233

6.1.3.2.2. Variaciones sociolingüísticas En el habla de Jerez se encuentran pocas divergencias diageneracionales respecto al uso del yeísmo.234 Las cifras del mantenimiento de la /ʎ/ bajan mínimamente cuando disminuye la edad de los encuestados: un 92 % de realizaciones yeístas entre los hablantes de edad avanzada y mediana y un 94% entre los más jóvenes. En cambio, Carbonero Cano et al. no encuentran ninguna diferencia diageneracional en el habla de Jerez de la Frontera (1992, 21).

233 Véase el apartado 6.1.7.3. 234 Véase el gráfico 6.12.

137

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

100 80 60

[j]

40

[ʎ]

20 0 18-29

30-49

50-69

Gráfico 6.12: Realizaciones del fonema /ʎ/ por generaciones

Al igual que con la variación diageneracional, desde el punto de vista de la variación diasexual tampoco se encuentran diferencias en el uso del yeísmo.235 Mientras las mujeres realizan una [y] en vez de la /ʎ/ en el 93 % de las ocasiones, los hombres llegan al 92 %. Carbonero Cano et al. tampoco encuentran divergencias entre géneros ya que ambos sexos son totalmente yeístas en su corpus sobre el habla jerezana (1992, 20). 100 80 60

[j]

40

[ʎ]

20 0 mujeres

hombres

Gráfico 6.13: Realizaciones del fonema /ʎ/ por género

La única variable importante en el análisis del yeísmo en el habla jerezana parece ser la de los niveles de estudios: cuanto más bajo, tanto más aumenta el número de realizaciones yeístas en el corpus A.236 Mientras los hablantes de formación básica pronuncian en el 98 % de los casos una [y] en vez de una /ʎ/,

235 Véase el gráfico 6.13. 236 Véase el gráfico 6.14.

138

El español hablado en Jerez de la Frontera

los de formación media llegan al 92 % y los encuestados con estudios universitarios a cerca del 88 %. 100 80 60 40 20 0

[j] [ʎ] Sin Educ. Sec.

Educ. Sec.

Est. Univ.

Gráfico 6.14: Realizaciones del fonema /ʎ/ por niveles de estudios

Por tanto, los encuestados jerezanos de formación superior son los que mantienen en mayor número el fonema tradicional /ʎ/. Por el contrario, en el corpus de Carbonero Cano et al. no se encuentran divergencias socioculturales en la realización de la /ʎ/, ya que todas las pronunciaciones parecen ser yeístas (1992, 19). También se confirma que “[...] en la ciudad de Sevilla, el yeísmo está generalizado en todos los planos sociales” (Carbonero Cano 1982, 39).

6.1.3.3. Resumen El yeísmo destaca entre los fenómenos fónicos de la comunidad de habla de Jerez por su alta frecuencia,. Se encuentran pocas pronunciaciones, especialmente por parte de los hablantes con un mayor nivel de estudios, que mantienen el tradicional sonido [ʎ], en contextos no siempre sistematizados.

6.1.4. El ceceo, el seseo y la distinción entre /θ/ y /s/ 6.1.4.1. La descripción y el desarrollo de los fenómenos lingüísticos Los fenómenos del ceceo y del seseo proceden de la neutralización (Alvar et al. 1973) de los fonemas /s/ y /θ/, lo que a veces se ha denominado igualación fonológica (Llorente Maldonado 1962), reducción (Sawoff 1980) o

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

139

d­ esfonologización (Carbonero Cano 1982). No son raros los ejemplos de simplificación de la neutralización en manuales sobre fonética hispánica: Es gibt Regionen, in denen in der Aussprache nicht zwischen dem alveolaren und dem interdentalen stimmlosen Frikativ, [s] und [θ], unterschieden wird. Entweder wird [s] realisiert, so dass casa und caza phonetisch [kasa] entsprechen, oder [θ], so dass die Aussprache [kaθa] ist. Im Fall der alveolaren Artikulation [s] spricht man von seseo, im Fall der interdentalen Artikulation [θ] von ceceo (Blaser 2007, 86).

Incluso en el tomo de Fonética y fonología de la Nueva gramática de la Real Academia Española se encuentra una ligera simplificación cuando se recogen bajo el término ceceo “[...] las realizaciones de tipo interdental del segmento /s/” (Real Academia Española 2011, 190). En realidad, como se verá más adelante, las articulaciones de hablantes seseantes y ceceantes son más complejas. Tampoco se puede hablar de una confusión entre los sonidos castellanos, como se lee en algunos manuales sobre el habla andaluza, por ejemplo, en Narbona Jiménez et al. (2011, 173), Zamora Vicente (21996, 299) o Alonso (1951, 130), ya que el devenir histórico de las realizaciones en Castilla y Andalucía es bastante diferente y ha creado dos formas de realizar las sibilantes en el mundo hispánico: la de la distinción y la de la desfonologización, pero esta última no parte de la distinción castellana, sino que tiene otro origen, como se explicará en adelante. El sistema fonológico español antes del siglo xvi tenía seis sibilantes, que se distinguían por la posición articulatoria de sonoridad: /ts/, /dz/, /s/, /z/, /ʃ/ y /ʒ/. Ya en la Baja Edad Media tuvo lugar una desonorización de las mismas, cuyas causas son complejas:237 “The cronology and development of seseo and ceceo, along with that of /θ/ itself and the various realizations of /s/, is a complicated and controversial question in Spanish historical linguistics” (Dalbor 1980, 5). El factor principal del cambio fue la inestabilidad consonántica causada por la cercanía de los fonemas en la pronunciación (cf. Penny 22008, 605). A la desonorización de las sibilantes en la Baja Edad Media le siguió el cambio fónico, no solo respecto al fonema palatal /ʃ/, que se desarrolló hacia la /x/ castellana en el centro-norte peninsular,238 sino también en las dentales y alveolares. En el norte de España, poco después se empezó a pronunciar como interdental [θ] la /s̹ / dental, con lo que se produjo la distinción hasta hoy generalizada entre el fonema alveolar /s/ y el fonema interdental /θ/.

237 Para una información más detallada, véanse Lapesa 2008 [1981], 245-247; Penny 22008, 602-606; Alonso 1988 [1969], 7-140. 238 Véase el apartado 6.1.6.1.

140

El español hablado en Jerez de la Frontera

El desarrollo de las sibilantes resultantes del reajuste fonológico del siglo xv tomó otro rumbo en Andalucía. Como las diferencias entre los dos fonemas alveolares y los dos dentales era mínima, se empezaron a reducir. A diferencia del norte y centro peninsulares, se comenzó a cecear o sesear, es decir, los fonemas andaluces resultantes del reajuste fonológico eran /s̹ / y /z̹ /, no /s̹ / y /s/, como en el español septentrional. Pero la /s̹ / y la /z̹ / resultantes del reajuste fonológico en Andalucía también se parecían mucho, por lo que se comenzó a disolver esta situación confusa en un único fonema, el fricativo sordo /s̹ /, que tenía dos posibles realizaciones: una postdental [θ] y una predorsal [s]. De ahí provienen el actual ceceo, para la realización postdental [θ], y el seseo, con la predorsal [s].239 Por su carácter predorsal, no debe confundirse el seseo andaluz con los seseos catalán y valenciano, que son alveolares (cf. Frago Gracia 1993, 213-388). Las dos posibles realizaciones modernas de la /s̹ / se manifiestan a través de unos sonidos transformados con el ápice lingual en los incisivos inferiores y la estrechez de la cavidad bucal producida por dos maneras del predorso lingual: la primera realización es con el predorso en los incisivos superiores, lo que produce la realización ceceante, y la seseante, o, mejor, “seseante sevillana”, con el predorso en los alvéolos. Mientras que la primera pronunciación provoca un sonido mate, el tono seseante es estridente. Ambas realizaciones se asemejan a los timbres de la /s/ y /θ/ castellanas estándar— [s] apical y [θ] interdental—, pero mantienen su propio carácter. Se puede distinguir el sonido mate del estridente por la intensidad articulatoria divergente, menos intensa en la pronunciación de la [θ] y con intensidad máxima en el sonido [s] (cf. Lasarte Cervantes 2010, 510). La diferencia de intensidad entre la [s] y la [θ] andaluzas es menos clara que entre la [s] y la [θ] castellanas, cuya media está cerca de los 20 dB (cf. Martínez Celdrán/Fernández Planas 2007, 108). Según Lasarte Cervantes, en la Málaga rural es la intensidad máxima, que oscila entre [s] y [θ] de 10 o 15 dB, la que deja distinguir entre hablantes ceceantes y seseantes (cf. 2010, 500-503). A pesar de la dificultad en la observación de la diferencia entre el seseo y el ceceo andaluces, se pueden apreciar ondas aperiódicas más intensivas en la producción de una [s]; por el contrario, en las realizaciones ceceantes casi no se notan ondas en los oscilogramas.

239 Hay que tener en cuenta que durante los Siglos de Oro las alusiones al ceceo andaluz siempre incluían tanto el seseo como el ceceo. El término ceceo no fue inventado por el trueque entre /s̹ / y /z̹ /, sino que se refería ya antes a hablas defectuosas, bien por la pronunciación graciosa de actores en el teatro medieval, bien por defectos fisiológicos de los hablantes (cf. Narbona Jiménez et al. 2011, 76-77; Congosto Martín 2002, 63-65).

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

141

Así que existen dos tipos divergentes de pronunciación de la /s/ del seseo entre los hablantes andaluces, con clara ventaja para la realización sevillana, ya antes descrita como estridente y predorsal. La forma cordobesa del seseo, con una posición lingual más plana, se restringe al ámbito provincial cordobés, mientras que la /s/ sevillana se ha difundido no solo en el extremo occidente andaluz, sino también en Granada y en Málaga. Especialmente, la /θ/ andaluza se diferencia de la interdental castellana por una realización más dental que interdental, aunque no es raro encontrar soluciones interdentales también en la producción del ceceo andaluz: En las áreas de ceceo puro la ce suele oscilar entre una articulación dental (con el predorso de la lengua pegado a la cara posterior de los incisivos superiores y el ápice reposando sobre la de los inferiores, llamada por ello postdental) y otra en la cual el ápice de la lengua asoma claramente entre ambas filas de incisivos, como en castellano, fenómeno que también se produce en muchas de las zonas distinguidoras (Narbona Jiménez et al. 2011, 175).

No en vano, Narbona Jiménez et al. (cf. 2011, 175) avisan de cierto polimorfismo lingüístico en la pronunciación ceceante y seseante: incluso los mismos hablantes tienden a realizar la /s/ y la /θ/ de diferentes maneras, algunas veces más cercana a la distinción estándar, otras veces más cercana a los sonidos meridionales. Además, hay hablantes que no son decididamente seseantes o ceceantes e intercambian las realizaciones divergentes, por lo cual se les llama hablantes seceantes o ceseantes, dependiendo de sus tendencias articulatorias. El seseo también llegó a las hablas hispánicas de ultramar, a las Islas Canarias y a Hispanoamérica. Y, a pesar de que el ceceo hoy se conoce básicamente por sus numerosos realizadores en el sur de España, también existen enclaves ceceantes en Hispanoamérica, sobre todo, en Colombia y en otras zonas caribeñas no isleñas (cf. Quilis 21999, 286). Hoy en día existe unanimidad entre los estudiosos de que el fenómeno de la desfonologización andaluza surgió a través de la convivencia entre reconquistadores de diferentes procedencias en el valle del Guadalquivir en el siglo xv: “[...] estamos ante un hecho ocurrido en la propia Andalucía desde sus inicios, es decir, el paso auténticamente vernáculo de un castellano A hasta un castellano B en lo fónico, y nunca frente a un caso de sustitución o de alteración de modismos llegados de fuera, que habría tenido lugar en el mediodía peninsular” (Frago Gracia 1993, 307). Esta posición es también compartida por otros andalucistas, como, por ejemplo, Mondéjar (cf. 1985). Aunque los primeros lingüistas lo negaron (Navarro Tomás et al. 1933), parece que la realización seseante fue ligeramente anterior a la ceceante y se difundía desde la ciudad

142

El español hablado en Jerez de la Frontera

de Sevilla a zonas limítrofes y, junto con el avance de la Reconquista cristiana, hacia el reino de Granada. Especialmente, en las zonas rurales y entre los hablantes menos cultos parece haberse convertido el seseo en ceceo, aunque las pruebas siguen siendo escasas (cf. Narbona Jiménez et al. 2011, 83-84): “[e]n definitiva, el seseo debió ser el primero en propagarse en la zona de confusión, debido quizá a la influencia sevillana, perdiendo después gran parte de su dominio siendo sustituido por el ceceo” (Congosto Martín 2002, 70). Hoy en día, se divide el territorio andaluz en dos grandes zonas: la de la distinción, más o menos toda la franja norteña y oriental de la comunidad autónoma, y la de la desfonologización, al sur. Esta última se divide a su vez, según el ALEA, en dos (cf. Alvar et al. 1973, 1580/1705): los hablantes en el centro del territorio andaluz, sobre todo, en el sur de Córdoba, el norte de Málaga, el centro de Huelva y el norte de Sevilla, así como los grandes centros urbanos de Andalucía occidental, como Cádiz capital y Sevilla capital, son mayoritariamente seseantes; otra gran parte, en especial las zonas rurales de la costa andaluza, desde Huelva hasta Almería, son ceceantes, incluyendo los pueblos del sur de Sevilla y algunos del centro de las provincias malagueña y granadina (cf. Alvar et al. 1973, 1580/1705; Jiménez Fernández 1999, 32-34; Morillo-Velarde Pérez 2008). En la lingüística hispánica, los fenómenos del seseo y ceceo han sido, junto con el debilitamiento de las consonantes finales, sobre todo, de la /s/ implosiva, los más profunda y numerosamente investigados dentro de las hablas meridionales. Destacan las descripciones históricas sobre los fenómenos en las hablas andaluzas, como las de Lapesa (1985 [1957]), Catalán (1958), Alvar (1972; 1974), Alonso (1988 [1969]), Cock Hincapié (1969), Frago Gracia (1993), Menéndez Pidal (1962), Mondéjar (1991) o Galmés de Fuentes (1962), entre otros. Dentro de la bibliografía científica sobre las hablas andaluzas, se encuentran numerosos trabajos que se dedican al desarrollo de las sibilantes desde la Edad Media (Mondéjar 22006). Entre los trabajos sincrónicos y actuales de los fenómenos de neutralización de sibilantes en las hablas andaluzas, destaca el ALEA (Alvar et al. 1973). No obstante, llaman la atención muchos más estudios, entre ellos, algunos pioneros, como los de Navarro Tomás et al. (1933), y otros frecuentemente citados en trabajos más recientes sobre el tema, como los de Llorente Maldonado (1962), Dalbor (1980) o Sawoff (1980). En la bibliografía de los trabajos científicos sobre las hablas andaluzas hay un apartado para los estudios sincrónicos específicos de seseo y ceceo (Mondéjar 22006). No obstante, hoy en día se sabe que la división entre zonas ceceantes y seseantes más que geográfica es sociolingüística: mientras que la ceceante es más rural, la seseante incluye los grandes centros urbanos, sobre todo, Sevilla,

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

143

Córdoba y gran parte de las provincias de Granada, Málaga y Cádiz. Numerosos trabajos sociolingüísticos de las grandes ciudades en Andalucía han recogido este fenómeno, el cual se puede resumir a grandes rasgos como lo hace Jiménez Fernández: “El prestigio normativo de la variedad seseante es superior al de la variedad ceceante y por ello tiende a estar entre los hablantes de elevada condición sociocultural, aunque pertenezcan a una zona tradicionalmente ceceante” (1999, 33). De manera parecida concluyen otros resúmenes acerca del fenómeno sociolingüístico de la desfonologización en Andalucía (Morillo-Velarde Pérez 2008, 169-170; Narbona Jiménez et al. 2011, 180-181; Zamora Vicente 21996, 308). Especialmente para el habla de Granada, se ha encontrado una división entre lo urbano y lo rural en los hablantes seseantes o distinguidores y los ceceantes. Hasta la llegada de determinados grupos de inmigrantes granadinos rurales, el ceceo nunca había existido en el habla de Granada capital, donde, en la actualidad, se encuentran pocos hablantes ceceantes (cf. Moyá Corral/García Wiedemann 1995). Melguizo, en un estudio reciente sobre el habla de la Granada rural, en concreto, en Pinos Puente, subraya el dominio del ceceo entre los hablantes rurales. Estos, no obstante, hacen la distinción en cuanto se mudan a la capital granadina (cf. Melguizo 2006; 2007a). Datos parecidos aporta el estudio del habla malagueña en el barrio obrero de Capuchinos (Ávila Muñoz 1994): los porcentajes más altos de ceceo se encuentran entre los hombres, mientras que las mujeres sesean más que cecean. No obstante, llama la atención el alto número de distinciones en su estudio del habla de Málaga, también manifestado en varios trabajos del proyecto VUM sobre el habla de la capital malagueña (cf. Villena Ponsada 1994; 1996; 1997; 2001). Mientras el habla sevillana es en la parte urbana totalmente tendente al seseo, la rural tiende al ceceo (cf. Carbonero Cano 1982; 21985), aunque, últimamente, se nota cierto aumento de la distinción entre los jóvenes, como destaca González Bueno (1993). Más drásticas son las cifras para Córdoba, donde Uruburu Bidaurrázaga (1990) halla la mitad de realizaciones de /s/ y /θ/ de los jóvenes cordobeses como seseantes y la otra como distinguidoras, y para Huelva, donde Heras et al. (1996) no encuentran seseo, pero sí cierto ceceo y mucha distinción. Con esto se puede ver que los fenómenos del seseo y del ceceo comparten las zonas de hablas andaluzas con la distinción castellana, cada vez más presente entre las clases más formadas y entre los hablantes andaluces más jóvenes. A continuación, se centrará la atención en el uso de los fonemas /s/ y /θ/ en el habla de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera.

144

El español hablado en Jerez de la Frontera

6.1.4.2. Las realizaciones ceceantes, seseantes y distinguidoras en el habla de Jerez Tradicionalmente, el seseo no forma parte de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera, ya que en el ALEA se presenta como exclusivamente ceceante (cf. Alvar et al. 1973, 1580/1705). Coincide en esto Juan de la Plata, un flamencólogo interesado en la lingüística: “[e]n Jerez no se sesea, como en Sevilla, o en otros lugares” (Plata 31993, 18).240 Esta descripción tradicional se ha visto modificada por la primera obra sociolingüística sobre la comunidad de habla jerezana, en la cual Carbonero Cano et al. aseguran que el total de 44 % de los hablantes es seseante y el 47 % ceceante (cf. 1992, 24). Esta conclusión ha sido repetida en las grandes monografías sobre las hablas andaluzas (Narbona Jiménez et al. 2011, 180; Jiménez Fernández 1999, 33), así como en varios artículos de Villena Ponsada (2006; 2008) sobre la supuesta norma sevillana. Según este último, los datos ofrecidos por Carbonero Cano et al. (1992), especialmente el aumento del seseo por los hablantes más formados, subrayan la extensión de la norma sevillana, que se basa principalmente en el uso del seseo, dentro de la comunidad de habla jerezana.241 Otro estudio sobre el habla rural en la provincia de Cádiz fomenta esta idea: Pérez Sánchez de Medina concluye para Ubrique que “[e]l ceceo va cediendo terreno al seseo” (2007, 14), sin que ofrezca prueba alguna. En esta misma dirección apunta la investigación de Payán Sotomayor sobre el habla de Cádiz capital, donde el ceceo es únicamente usado por los hablantes de un nivel cultural básico y el seseo, como en Sevilla, está muy extendido por la comunidad de habla gaditana (cf. 1988, 33). No obstante, el estudio más reciente sobre el uso de los fonemas /s/ y /θ/ en Jerez de la Frontera demuestra que el seseo no parece haber penetrado en la comunidad de habla de la ciudad: “Seseo does not appear to have entered the Jerez speech community under study, in spite of the fact that it originates from Sevilla, a city located only 100 kilometers from Jerez” (García-Amaya 2008, 65). El lingüista nombra un alto índice de ceceo para la comunidad de habla de Jerez, pero, al mismo tiempo, niega la conclusión del ALEA acerca de un total ceceo para Jerez (Alvar et al. 1973, 1580/1705) cuando indica cifras elevadas de un uso distinguidor del fonema /θ/ en la ciudad (cf. García-Amaya 2008). Existen entonces dos corrientes científicas para la comunidad de habla 240 Véase el capítulo 10 para saber más de las actitudes y creencias de los jerezanos acerca del fenómeno de la desfonologización a favor del seseo o ceceo. 241 Para obtener más información acerca de la norma sevillana, véase el apartado 2.1.

145

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

de Jerez: la primera, y más antigua, apunta hacia un seseo entre los hablantes cultos y semicultos (Carbonero Cano et al. 1992), parecido al caso de las comunidades urbanas de Sevilla y Cádiz, mientras que la más reciente se acerca a los resultados de la zona rural de Andalucía oriental (Melguizo 2006; 2007a) y destaca el uso frecuente, pero en declive, del ceceo y el aumento de la distinción castellana entre los hablantes más formados, rechazando una norma sevillana con seseo para Jerez (García-Amaya 2008).

6.1.4.2.1. Índice general Del corpus A pueden destacarse cuatro índices generales para ambos tipos de la desfonologización de los fonemas /s/ y /θ/: las realizaciones absolutas de todos los hablantes, índices distribucionales, índices contextuales y el número total de hablantes que tienden hacia una u otra pronunciación. Primero, nos dedicaremos al fenómeno del ceceo y, después, al seseo. Las realizaciones ceceantes son bastante frecuentes en el corpus A y manifiestan una enorme diferencia con los datos ofrecidos por Carbonero Cano et al. (1992), pero confirman el análisis más reciente del habla jerezana hecho por GarcíaAmaya (2008). Más de dos tercios (68 %) de las realizaciones del fonema /s/ en el corpus A son [θ].242 Este análisis supone un aumento del ceceo muy llamativo en la comunidad de habla de Jerez respecto a los datos de Carbonero Cano et al., quienes citan solamente un 44 % de realizaciones ceceantes en su corpus (1992, 25). Estos resultados se acercan a los obtenidos por García-Amaya, quien muestra un 73 % de realizaciones ceceantes en su corpus (cf. 2008, 61).

[θ] [s]

Gráfico 6.15: Índice general de la realización del fonema /s/ en Jerez 242 Véase el gráfico 6.15.

146

El español hablado en Jerez de la Frontera

El fenómeno del ceceo tiene una distribución defectiva y no se encuentra en posición implosiva al final de sílaba ni al final absoluto de palabra, ya que se trata de una realización de la neutralización de los fonemas /s/ y /θ/ en el onset. Se hallan en el corpus A realizaciones del ceceo en posición anterior y posterior de la sílaba acentuada de una palabra, siempre delante de vocales. Los hablantes del corpus A, que no son decididamente ceceantes, pronuncian en especial de manera ceceante las /s/ delante de la vocal central /a/, como en [paθa], [ˈkaθa] (1F3, 10) o [ˈθabe] (1F3, 18), y delante de las vocales cerradas /o/ y /u/, como en [θon] (3F2, 164), [profeθo] (3M2, 21) o [θu] (3F2, 120). Los hablantes tendentes al ceceo cecean también delante de vocales palatales, /e/ e /i/, como en [θi] (1F3, 44), [θeˈgimo] (1M3, 21) o [θeˈbija] (3M1, 54). El uso del sonido [θ] en lugar del fonema /s/ está bastante difundido entre los encuestados del corpus A. En total, 14 de los 18 encuestados (77 %) cecean normalmente; tres hablantes distinguen en casi todas las realizaciones (17 %) y un encuestado no es decididamente ceceante (6 %), a pesar de realizar como [θ] muchas /s/. Estos datos se alejan llamativamente de los publicados por Carbonero Cano et al. (1992) y, en comparación con otras comunidades de habla urbanas de Andalucía occidental, son mucho más elevadas. Mientras en Málaga (cf. Ávila Muñoz 1994; cf. Villena Ponsada 1996) y Huelva (cf. Heras et al. 1996) al menos un cuarto de los hablantes cecea, en Sevilla capital solamente lo hace el 6 % (cf. Carbonero Cano 1982). En Andalucía oriental, el ceceo es aún más reducido, ya que en Granada alcanza solamente el 5 % de los hablantes (cf. Moyá Corral/García Wiedemann 1995) y en Córdoba nadie cecea (cf. Uruburu Bidaurrázaga 1990). En el corpus A se encuentran muy raras veces realizaciones del fonema /θ/ como [s]: al habla de Jerez de la Frontera no ha llegado el seseo, ya que solamente el 2 % de las realizaciones del fonema /θ/ en el corpus A son [s].243 Estos datos suponen contradicen a los obtenidos por Carbonero Cano et al. (1992), pero se acercan a los datos ofrecidos por el ALEA (Alvar et al. 1973), donde no se menciona ningún rasgo seseante para el habla de Jerez, y a la afirmación de García-Amaya (2008) de que Jerez de la Frontera no es seseante, ya que solamente el 6,5 % de las realizaciones de /θ/, correspondiente a las ortografías de c y z, son una [s] al principio de una sílaba (2008, 63).

243 Véase el gráfico 6.16.

147

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

[s] [θ]

Gráfico 6.16: Índice general de la realización del fonema /θ/ en Jerez

Como el seseo forma parte de la desfonologización de los fonemas /s/ y /θ/ en posición inicial de sílaba, el fenómeno tiene una distribución defectiva y no se encuentra en posición implosiva, ni al final de sílaba ni al final absoluto de una palabra. El seseo se realiza delante y detrás de la sílaba acentuada, siempre ante una vocal. Llama la atención que los hablantes jerezanos tienden a usar el seseo especialmente delante de las vocales palatales, sobre todo, /e/, como, por ejemplo, en [enˈtonse] (3F3, 8) o [neseˈsito] (3F3, 141). Los hablantes que sesean o cecean lo hacen en alternancia con la distinción, incluso en una misma frase, como en [θon ma ˈfjele en ˈese θenˈtio] (3M2, 50), [jo ˈkreo ke θeˈria ˈuno de lo paˈise ma boˈnito del ˈmundo] (2F1, 175) o [ˈpero el ke lo ˈaθe i ɾ̄ eˈθibe la kamiˈθeta no es tan hilipoˈʎe ee ma satisfaθjoˈnal ˈhabe] (2M3, 51). En este último ejemplo, el encuestado mezcla la distinción [satisfaθjoˈnal] con el ceceo [kamiˈθeta] e incluso con el heheo [ˈhabe]. Este hablante puede ser definido como ceseante, ya que mezcla el ceceo y la distinción con algunos seseos: [ˈʎebo ˈkwatro miˈsjone internasjoˈnale] (2M3, 65). En total, puede constatarse que solamente un hablante de los 18 encuestados es decididamente seseante, dato que equivaldría a un 6 % de todos los encuestados, con lo que el corpus A ofrece una visión completamente contradictoria a las conclusiones de Carbonero Cano et al. (1992), que presentan un 44 % de índice de seseo en su corpus. Además, se han encontrado en el corpus A realizaciones seseantes en tres hablantes más, pero en la gran mayoría de sus pronunciaciones de la /θ/ producen una [θ], por lo tanto, no son seseantes, sino mayoritariamente ceceantes o mayoritariamente distinguidores. Completamente diferentes, excepto en Huelva capital, con unas cifras de seseo muy parecidas a las del corpus A (cf. Heras et al. 1996), son los datos ofrecidos para otras ciudades de Andalucía occidental: en Sevilla, el 87 % de la población

148

El español hablado en Jerez de la Frontera

sesea (cf. Carbonero Cano et al. 1982), y, mientras que en Málaga el 31 % de los hablantes tiende a usar el seseo (cf. Ávila Muñoz 1994), en Cádiz capital sesean el 78 % de los hablantes (cf. Payán Sotomayor 1988, 35). A continuación, nos ocuparemos de las variaciones sociolingüísticas en la pronunciación seseante y ceceante en el corpus A.

6.1.4.2.2. Variaciones sociolingüísticas El uso del ceceo varía dependiendo de la edad de los hablantes en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera. Mientras los encuestados de mediana edad (82 %) y de edad avanzada (74 %) realizan una [θ] en lugar de la /s/ en la mayoría de los casos, menos de la mitad de las realizaciones de la /s/ hechas por la tercera generación es una [θ] (48 %). Estos datos indican claramente que el fenómeno está ligado a la edad de los hablantes, siendo la segunda generación la que más cecea y la tercera la que menos lo hace en el corpus A.244 En Carbonero Cano et al. (1992), por el contrario, es curiosamente la segunda generación de hablantes la que menos usa el ceceo (37 %) y los encuestados de poca edad (50 %) y de edad avanzada (53 %) los que más lo hacen (1992, 25), así que solo se acercan las cifras del corpus A y las obtenidas por Carbonero Cano et al. (1992) para la generación más joven. 100 80 60

[s]

40

[θ]

20 0 18-29

30-49

50-69

Gráfico 6.17: Realización del fonema /s/ en Jerez por generaciones

En comparación con la variable extralingüística de la edad, la diasexual no es muy importante en el corpus A: las encuestadas (71 %) cecean un poco más que

244 Véase el gráfico 6.17.

149

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

los encuestados (65 %).245 Aunque la diferencia diasexual aumenta en un 6 % respecto a los datos ofrecidos por Carbonero Cano et al., en los que las mujeres cecean en el 47 % de las ocasiones y los hombres, en el 46 % (1992, 25), no representa una gran diferencia de un corpus a otro. Así que la variable de género no precisa ser investigada más profundamente respecto al uso del ceceo en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera. Lo mismo concluye Ávila Muñoz para el habla del barrio de Capuchinos, en Málaga: “[e]l sexo no es una variable que influya en la probabilidad de distinguir /s/:/z/ [...]” (1994, 362). 100 80 60

[s]

40

[θ]

20 0 mujeres

hombres

Gráfico 6.18: Realización del fonema /s/ en Jerez por géneros

Además de la edad, el factor más interesante respecto al uso del ceceo parece ser la variable del nivel educativo, como ya indica Melguizo para el habla rural en la provincia de Granada: “[e]l ceceo muestra una clara estratificación educacional, ya que conforme disminuye el nivel educativo del hablante se incrementa el número de realizaciones ceceantes” (2007a, 8). Cuanto más aumenta el nivel de estudios de los encuestados jerezanos, tanto más disminuyen las realizaciones del ceceo: los que tienen poca formación pronuncian una [θ] en lugar de la /s/ en el 90 % de los casos; los hablantes de formación media llegan a realizar el 78 % de las /s/ de manera ceceante, y poco más de un tercio de los encuestados con estudios superiores cecea (38 %).246 No obstante, el número de ceceantes con estudios universitarios sigue siendo alto si se comparan estos datos del corpus A con los obtenidos por Carbonero Cano et al. para el habla de Jerez, que recogen un 12 % de realizaciones ceceantes entre los encuestados más formados. A pesar de su afirmación de que “[...] el ceceo aumenta en los niveles menos cultos de la población” (1992, 24), las cifras de

245 Véase el gráfico 6.18. 246 Véase el gráfico 6.19.

150

El español hablado en Jerez de la Frontera

aquel estudio siguen siendo bastante inferiores a las que se muestran en este trabajo. Los hablantes con un nivel medio de formación cecean en el 46 % de los casos y los hablantes de menor formación, en el 76 % de las realizaciones. 100 80 60 40 20 0

[s] [θ] Sin Educ. Sec.

Educ. Sec.

Est. Univ.

Gráfico 6.19: Realización del fonema /s/ en Jerez por niveles de formación

Las pocas realizaciones seseantes del corpus A provienen de las generaciones más jóvenes, especialmente de la tercera (7 %), y solo el 1 % son producidas por los hablantes de mediana edad.247 Para Carbonero Cano et al., son los hablantes jerezanos de mediana edad (58 %) los que realizan el seseo en mayor número: “[...] el seseo es lo que predomina en los hablantes de mediana edad” (cf. 1992, 25), lo que no se puede confirmar en absoluto para el corpus A. 100 80 60

[θ]

40

[s]

20 0 18-29

30-49

50-69

Gráfico 6.20: Realización del fonema /θ/ en Jerez por generaciones

247 Véase el gráfico 6.20.

151

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

La variación diasexual en la distribución del fenómeno en el corpus A es casi nula: mientras las encuestadas realizan el seseo en el 4 % de sus comunicaciones, los encuestados lo producen en un 1 %,248 como en Carbonero Cano et al., donde las mujeres superan con un 49 % de realizaciones seseantes a los hombres, que alcanzan un 40 % (cf. 1992, 25), y, como en el corpus A respecto al ceceo, las diferencias entre los géneros son mínimas. Lo mismo indican los datos referentes a Málaga (cf. Ávila Muñoz 1994, 362) o Cádiz, donde “[...] aparecen muy igualados los dos sexos [...]” (Payán Sotomayor 1988, 35). 100 80 60

[θ]

40

[s]

20 0 mujeres

hombres

Gráfico 6.21: Realización del fonema /θ/ en Jerez por géneros

Entre los hablantes de un menor nivel de formación, ninguno practica el seseo. El número de realizaciones seseantes aumenta cuanto mayor es el nivel educativo de los encuestados.249 Pero este mínimo aumento de pronunciaciones seseantes en el corpus A —1 % entre los hablantes de formación media y 7 % entre los más instruidos— no es en absoluto comparable con las cifras de seseo de la comunidad de habla de Jerez expuestas por Carbonero Cano et al. (1992), las cuales suben desde el 11 % al 76 %. Curiosamente, las cifras obtenidas en el corpus A se asemejan a las ofrecidas por Melguizo para el habla rural de Granada, donde el uso del seseo aumenta desde los niveles socioculturales más bajos (0 %) a los superiores (10 %) (cf. Melguizo 2007a, 8).

248 Véase el gráfico 6.21. 249 Véase gráfico el 6.22.

152

El español hablado en Jerez de la Frontera

100 80 60 40 20 0

[θ] [s] Sin Educ. Sec.

Educ. Sec.

Est. Univ.

Gráfico 6.22: Realización del fonema /θ/ en Jerez por niveles de formación

De este modo, se ve claramente que el seseo es una realización, poco frecuente, de jóvenes jerezanos con un alto nivel de estudios,. Las bajas cifras de esta forma específica de la neutralización de los fonemas /θ/ y /s/ indican que el seseo no es aún mayoritario entre los estratos sociales más altos ni tampoco forma parte de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera, como ya indicó García-Amaya (2008). Las diferencias entre Carbonero Cano et al. (1992) y el corpus A son, pues, evidentes.

6.1.4.3. Resumen Con los datos aquí obtenidos, se pone de manifiesto que la comunidad de habla de Jerez parece tomar un camino distinto al de las otras grandes ciudades de Andalucía: mientras el habla granadina se acerca en la realización de /s/ y /θ/ cada vez más al estándar nacional (Moyá Corral/García Wiedemann 1995), entre los hablantes de las capitales occidentales, por ejemplo, Cádiz (Payán Sotomayor 1988), aumenta el uso del seseo. Este trabajo, junto con los datos de García-Amaya (2008), demuestra que la comunidad de habla de Jerez mantiene un fuerte uso del tradicional ceceo, incluyendo los hablantes más cultos, algunos de los cuales también realizan la distinción entre /s/ y /θ/ y, en menor medida, el seseo. Así que los hablantes jerezanos eligen antes la distinción que la desfonologización seseante si se distancian del ceceo. Esta conclusión acerca más el habla de Jerez a la rural de Pinos Puente, en la provincia de Granada, donde “[...] la educación constituye un factor decisivo de la actuación lingüística de los hablantes: a mayor nivel educativo, más posibilidades de aparición de norma estándar (distinción) y, al contrario, a menor grado de instrucción, mayores posibilidades de conservación del ceceo” (Melguizo 2007a, 8). De

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

153

todas formas, los parámetros extralingüísticos usados para el análisis de la variación en la realización de las sibilantes /s/ y /θ/ parecen ser insuficientes: el nivel de estudios no sirve al cien por cien para categorizar a los encuestados en un grupo de ceceantes, seseantes o distinguidores. Por consiguiente, en el apartado 6.2 se introducirá otra variable extralingüística para la explicación de la variación sociolingüística del uso ceceante, seseante y distinguidor en la comunidad de habla de Jerez.

6.1.5. Fricativización [ʃ] de la africada española /t͡ʃ/ 6.1.5.1. La descripción y el desarrollo del fenómeno lingüístico Uno de los sonidos característicos e identificativos de las hablas andaluzas es la llamada ch aflojada, aunque no está extendido por todo el territorio andaluz ni generalizado entre todos sus hablantes (cf. Narbona et al. 2011, 195). Este fenómeno especial está ligado a la tendencia general andaluza de desestabilizar los fonemas palatales /t͡ ʃ/, /j/ y /ʎ/ del castellano (cf. Moyá Corral 1988, 151-171). El sonido africado estándar se articula, brevemente explicado, por un contacto corto de la parte anterior de la lengua con los alvéolos, lo que produce una rápida fricción, aunque el proceso de articulación en sí es mucho más complicado: La lengua se eleva, convexa, tocando a cada lado de la boca, desde los molares hacia arriba, una zona bastante ancha del paladar; el predorso de la lengua continua este contacto por la parte de delante contra el prepaladar y los alvéolos; en la parte más alta de éstos la superficie de contacto es generalmente mucho más estrecha que a los lados de la boca, pero siempre es suficiente para interrumpir por un momento la salida del aire espirado. Esto constituye la primera parte de la articulación. Después, el predorso se separa gradualmente de los alvéolos y del prepaladar, formando con éstos durante un instante una estrechez por donde el aire se escapa, produciendo una breve fricación [...] (Navarro Tomás 282004, 125).

El sonido [t͡ ʃ] se articula sin vibraciones de las cuerdas vocales, con lo cual se trata de una consonante palatal africada sorda. Acústicamente, la doble articulación, la oclusión y la fricción se manifiestan en el espectrograma por “[...] una primera fase con ausencia de energía, idéntica a la de una consonante oclusiva y una segunda fase con la turbulencia propia de una consonante fricativa” (cf. Hidalgo Navarro/Quilis Merín 22004, 164).

154

El español hablado en Jerez de la Frontera

El fenómeno fónico de la ch aflojada consiste en la simple realización fricativa [ʃ] del fonema africado español /t͡ʃ/, como, por ejemplo, en [ˈkoʃe] (2M3, 200), en lugar de /ˈkot͡ʃe/, o en [ˈmuʃa] (2M2, 24), en lugar de /mut͡ʃa/. La articulación fricativa carece del momento oclusivo de la africada, bien visible en el espectrograma: mientras que las soluciones africadas ofrecen una larga zona de silencio y luego una barra de explosión del momento oclusivo, la realización fricativa contiene solamente una onda aperiódica ruidosa que carece del momento interruptor y de la explosión. La articulación fricativa es más relajada que la de la africada y está mucho menos expandida en el mundo hispánico, ya que casi siempre es la africada la solución adoptada: es la realización más frecuente en el centro y norte de la Península Ibérica, con, por ejemplo, el 98 % en las realizaciones en Toledo (cf. Paredes 2001). La fricativa es algo más predominante en Panamá (cf. Cedergren 1973) y en los hablantes rurales en Puerto Rico (cf. López Morales 1983). Incluso en Andalucía, el territorio hispanohablante con más realizaciones fricativas de la africada, se encuentra una gran variedad de fases de pronunciaciones de la /t͡ ʃ/, que van desde la articulación fricativa, que deja de realizar la oclusión inicial del fonema, hasta la articulación estándar de la africada tensa, que consta de un momento oclusivo y de otro fricativo. El punto de articulación de la fricativa puede ser prepalatal, interdental, dental o palatal (cf. Jiménez Fernández 1999, 67). La mayoría de las obras más importantes sobre las hablas andaluzas mencionan la realización fricativa de la africada, así, por ejemplo, Narbona Jiménez et al. (2011, 195-198) o Jiménez Fernández (1999, 66-69). Con más detalle se ha investigado el fenómeno específico de la ch adherente en Andalucía oriental, como, por ejemplo, Alvar et al. (1973). Abundan las investigaciones sociolingüísticas sobre las hablas andaluzas en diferentes capitales de provincia, como, por ejemplo, Granada (Moyá Corral/García Wiedemann 1995) o Cádiz (Payán Sotomayor 1988), que incluyen un análisis sobre la ch fricativa. Melguizo (2007b) la investiga en una comunidad de habla rural. Aunque hay investigaciones sobre el fenómeno desde los años 1930 (cf. Narbona Jiménez et al. 2011, 104), siguen faltando estudios diacrónicos e históricos sobre la ch aflojada. Jiménez Fernández deja entrever que el fenómeno es “[difícil] de datar históricamente por cuanto las grafías no suelen dar cuenta de él” (1999, 68). En las grandes obras sobre la historia del andaluz, como, por ejemplo, en Frago Gracia (1993), no se menciona la ch aflojada, por lo que la realización fricativa debe ser bastante moderna (cf. Jiménez Fernández 1999, 68): “[...] la fricativización de /š̂/ en el español general parece ser un fenómeno relativamente reciente” (Moreno Fernández 2008, 992).

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

155

En Andalucía, el fenómeno está distribuido por una línea discontinua en la parte sur que va desde la costa de Almería y la cuenca del Guadalquivir en Jaén, en el extremo oriental de la comunidad autónoma, atravesando el centro-sur de la provincia de Granada y el centro-oeste de Málaga hasta la provincia de Cádiz, el centro-sur de la provincia de Sevilla y la costa de Huelva (cf. Alvar et al. 1973, 1582/1709). Sin embargo, “[...] la ch fricativa suele compartir su dominio con la africada, muchas veces en clara desventaja [...]” (Narbona et al. 2011, 196). Así, por ejemplo, en Granada, donde Moyá Corral/García Wiedemann (1995) obtienen resultados sociolingüísticos muy claros: más del 80 % de la población de la capital granadina realiza una [t͡ ʃ], frente a menos del 20 % de los hablantes que usan la [ʃ]. El uso de la fricativa en Granada se incrementa “[...] conforme aumenta la edad de la población o se baja en la escala social” (Moyá Corral/Wiedemann 1995, 81). Conclusiones parecidas se encuentran en Sevilla, donde Carbonero Cano califica el sonido fricativo como “vulgar” y resume que “­[s]olo en los niveles más bajos y en los registros más coloquiales es posible localizar el fenómeno” (1982, 37). De ahí proviene el prestigio para la realización africada del fonema /t͡ ʃ/, que es la estándar en el centro-norte de España, así como la más frecuente entre los sevillanos cultos. Villena Ponsada (cf. 2008, 145) llega a la conclusión de que los hablantes cultos en Andalucía occidental que suelen sesear también realizan frecuentemente la /t͡ ʃ/. No obstante, indica que la realización fricativa pertenece a la presunta norma sevillana que se extendería por toda Andalucía occidental (cf. Villena Ponsada 2008, 156). Al contrario, Carbonero Cano (2003, 116) señala una escasa aceptación del fenómeno de la fricativización en toda Andalucía, incluyendo muchas zonas de Andalucía occidental, como Huelva y Málaga, pero exceptuando a Jerez de la Frontera.

6.1.5.2. Las realizaciones [t͡ ʃ] y [ʃ] en el habla de Jerez Zamora Vicente (21996) afirma que la pronunciación fricativa de la africada española es la más típica dentro de la provincia de Cádiz, aunque en el ALEA se ve la provincia fragmentada por realizaciones fricativas en Algeciras o Arcos de la Frontera, por africadas en Sanlúcar de Barrameda o pueblos de la Serranía de Cádiz y por la coexistencia de ambos tipos en Medina Sidonia o Cádiz capital (cf. Alvar et al. 1973, 1582/1709). Según el ALEA, en el habla de Jerez coexiste la realización fricativa con la africada (cf. Alvar et al. 1973, 1582/1709). No obstante, Carbonero Cano et al. (1992, 29) advierten que la realización fricativa [ʃ] de la /t͡ʃ/ “[...] no está bien considerada socialmente” y que “[...] su uso se siente como vulgar” en Jerez de la Frontera.

156

El español hablado en Jerez de la Frontera

6.1.5.2.1. Índice general En el corpus A pueden destacarse cuatro índices generales en las realizaciones del fonema /t͡ ʃ/: las realizaciones absolutas de todos los hablantes, los índices distribucionales, los índices contextuales y, por último, el número total de hablantes que tienden hacia una u otra realización. En el habla de Jerez se muestra una clara tendencia hacia la realización fricativa [ʃ] de la africada castellana /t͡ʃ/, ya que el 81 % de las realizaciones son [ʃ] y solo el 19 % son [t͡ ʃ].250 Estos datos se acercan a los de Carbonero Cano et al. (1992, 29), que mencionan un 83 % de fricativizaciones, aunque se desconoce si esta cifra se refiere al total de hablantes o al total de realizaciones dentro del corpus de su investigación. De todos modos, destaca el reducido número de pronunciaciones africadas en el corpus A en comparación con Sevilla (cf. Carbonero Cano 1982), Málaga (cf. Villena Ponsada 1997) o, incluso, Cádiz, donde solo el 30 % de los hablantes suele fricativizar en [ʃ] el fonema /t͡ʃ/ (Payán Sotomayor 1982, 70). Se ve aquí una tendencia en el uso de la fricativa mucho más extendida en el habla de Jerez que en el de otras ciudades de Andalucía occidental con unas poblaciones mayores de 100 000 habitantes, como, por ejemplo, Cádiz o Sevilla.

[ʃ] [tʃ]

Gráfico 6.23: Índice general de realizaciones del fonema /t͡ ʃ/ en Jerez

Solo puede encontrarse el fonema /t͡ ʃ/ en una posición silábica prenuclear y nunca al final de palabra (cf. Quilis ²1999, 291). Esta distribución fonológica defectiva limita la búsqueda de la fricativización fonética al inicio o al interior de la palabra. En el corpus A encontramos realizaciones fricativas en ambas p­ osiciones:

250 Véase el gráfico 6.23.

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

157

al inicio, como en [ˈʃika] (1F3, 19), [ʃaˈpuθa] (2M2, 24), [ʃiʃaˈɾ̄ one] (2M2, 205) o [ˈʃino] (2M1, 55), y en el interior, donde son más numerosas, como en [ˈleʃe] (1F3, 34), [ˈmuʃo] (2M2, 61), [muˈʃaʃo] (1M1, 28), [lo arˈʃibo θenˈtrale] (3M1, 75) o en la famosa apelación gaditana [ˈpiʃa] (2M1, 120), . Al igual que las realizaciones fricativas, las pronunciaciones africadas aparecen en las dos posiciones, incluso en hablantes que en la mayoría de los casos realizan una fricativa: [t͡ ʃika], al inicio, y [ˈkot͡ʃe] (3M3, 45), [esˈkut͡ʃen] (1F3, 76) o [ja ˈeramo ˈmut͡ʃa ˈtela] (3M3, 60), en el interior de la palabra. Los pocos hablantes que pronuncian en la mayoría de los casos una africada también lo hacen al principio y en el interior de palabra: [un ˈbaɾ̄ io ˈt͡ʃuŋgo] (3F3, 22) o [ˈtrei̯ nta i ˈot͡ʃo] (3F1, 14). Como ya mencionan Moyá Corral/García Wiedemann, “[l]os factores contextuales realizan un análisis más pormenorizado que los distribucionales. Aportan una imagen más cercana de la variación lingüística” (1995, 71). Con el análisis contextual de las realizaciones fricativas del fonema /t͡ ʃ/ puede verse que las pronunciaciones fricativas no abundan más en unas posiciones que en otras. No obstante, algunos encuestados de un nivel sociocultural más bajo251 solamente usan la africada estándar cuando pronuncian topónimos extranjeros, como en [ˈmunit͡ʃ] (1F3, 290). La mayoría de los encuestados favorecen una de las dos soluciones, muy pocos alternan la fricativa y la africada. Los encuestados que usan más frecuentemente la fricativa, pero que alternan entre las dos realizaciones en diferentes contextos, no cambian la pronunciación sistemáticamente según la posición, aunque la mayoría de las realizaciones africadas tiene lugar en el interior de palabra y tras la vocal acentuada, como en [ˈot͡ʃo] (3M3, 321) o [ˈmut͡ʃo] (3M2, 114), lo que contradice la hipótesis de Moreno Fernández de que la fricativización parece ser un fenómeno “[...] favorecido por el contexto intervocálico” (2008, 992). En total, 15 de los 18 hablantes jerezanos favorecen en la gran mayoría de sus pronunciaciones la realización fricativa [ʃ], frente a 3 de los 18 que tienden en la mayoría de los casos hacia la africada [t͡ ʃ]. Estos datos, que equivalen a aproximadamente un 81 % de los hablantes, se acercan, al igual que en las realizaciones totales del corpus A, a las cifras ofrecidas por Carbonero Cano et al. (1992, 29), quienes señalan cerca de un 83 % de realizaciones fricativas o de hablantes que tienden hacia esta pronunciación. No obstante, el corpus A recoge factores sociolingüísticos bastante interesantes respecto a la realización fricativa o africada del fonema /t͡ ʃ/.

251 Véase más detalladamente en adelante.

158

El español hablado en Jerez de la Frontera

6.1.5.2.2. Variaciones sociolingüísticas Mientras Carbonero Cano et al. (1992, 29) mencionan que el índice de realización fricativa es mayor en los hablantes mayores que en los jóvenes, el corpus A ofrece datos divergentes respecto a la variación sociogeneracional. 100 80 60

[ʃ]

40

[tʃ]

20 0 18-29

30-49

50-69

Gráfico 6.24: Realizaciones del fonema /t͡ ʃ/ por generaciones

Al contrario que el estudio de Carbonero Cano et al. (1992), que demuestra una pérdida de realizaciones fricativas a mayor edad,252 los datos del corpus A no presentan un cambio tan claro hacia la pronunciación estándar de la africada: la segunda generación es, con un 95 %, la que más realiza la fricativa. Los hablantes mayores y más jóvenes pronuncian, con alrededor del 67 % y 82 %, respectivamente, menos la fricativa que la generación media.253 Estas cifras también se alejan de los resultados para el habla de Granada capital, donde el factor edad en el uso de la africada es muy importante, ya que este aumenta bastante entre los más jóvenes (Moyá Corral/García Wiedemann 1995). El segundo factor extralingüístico considerado es el del género. En el corpus A se ve una pequeña diferencia en la realización de la /t͡ ʃ/ entre mujeres y hombres: mientras que aquellas pronuncian en un 75 % de los casos una fricativa en lugar de una africada, estos llegan hasta el 86 % de sus realizaciones.254 Esto sugiere que las jerezanas tienden hacia una pronunciación más estandarizada que los jerezanos, aunque no de forma tan drástica como las granadinas, que, por su parte, realizan solo el 8 % de las realizaciones de la fricativa [ʃ] (cf. Moyá Corral/­García

252 Al revés de lo que se constata aquí, los jóvenes son los que usan la fricativa más asiduamente en Cádiz capital (cf. Alvar et al. 1973, 1582/1709). 253 Véase el gráfico 6.24. 254 Véase el gráfico 6.25.

159

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

Wiedemann 1995, 91). A principios de los años noventa, Carbonero Cano et al. (1992, 20) presentan una situación diferente respecto a la variación diasexual en el uso del fonema /t͡ ʃ/ en el habla de Jerez de la Frontera: las mujeres realizan una fricativa en el 90 % de los casos y los hombres, solo en el 77 %. Las cifras del corpus A se acercan más a los resultados para hablas de ciertas zonas de Chile (Bernales 1978) o de México (cf. Serrano Morales 2000), donde los hombres tienden a realizar con más frecuencia la fricativa que las mujeres. 100 80 60

[ʃ]

40

[tʃ]

20 0 mujeres

hombres

Gráfico 6.25: Realizaciones del fonema /t͡ ʃ/ por géneros

Sin embargo, el factor más interesante en la variación sociolingüística del fonema /t͡ ʃ/ en el corpus A es el nivel cultural: “[a]l parecer el determinante más decisivo es el grado cultural del hablante”, dice Payán Sotomayor (1988, 70) acerca del mismo fenómeno en la capital de Cádiz. Datos parecidos se presentan en Melilla (cf. Ruiz Domínguez 1998) y Málaga (cf. Villena Ponsada 2001). En el corpus A se ve un claro descenso del uso de la fricativa cuanto más aumenta el nivel cultural del hablante: mientras que todas las realizaciones (100 %) de la africada /t͡ ʃ/ de los hablantes de menor nivel cultural y el 97 % de las de los de un nivel cultural medio son fricativas [ʃ], los hablantes jerezanos más formados solo pronuncian una fricativa en el 48 % de los casos.255 El fenómeno está claramente ligado al grado de formación del hablante. En comparación con los resultados de Carbonero Cano et al. (1992, 19), se ve un aumento de las realizaciones fricativas en los hablantes jerezanos de formación media256 y de pronunciaciones africadas en la población con un nivel de estudios superior.257

255 Véase el gráfico 6.26. 256 El 74 % de las realizaciones o hablantes de su corpus realizan una [ʃ]. 257 El 73 % de los hablantes más cultos realiza aún una fricativa.

160

El español hablado en Jerez de la Frontera

Gráfico 6.26: Realizaciones del fonema /t͡ ʃ/ por niveles de formación

Por una parte, parece que los jóvenes cultos se han olvidado de la forma tradicional [ʃ] en el habla de Jerez, y, por otra, todos los encuestados de un nivel superior de estudios pronuncian como todos los demás encuestados una fricativa en lugar de la africada del español estándar.

6.1.5.3. Resumen Hay que tener en cuenta que la pronunciación fricativa es más coloquial que la africada: “[e]n general, la pronunciación relajada favorece la aparición de la ch fricativa, mientras que cuando la pronunciación es más cuidadosa o enfática se tiende a acercarse a la africada” (Payán Sotomayor 2000, 19). En el corpus A hay exclusivamente datos de situaciones diafásicas bastante cercanas y de conocimiento entre el encuestado y el encuestador. Este hecho podría influir en el alto número de realizaciones fricativas en el corpus A. No obstante, hay que concluir que el uso de la fricativa es extremadamente elevado, especialmente entre los hablantes jerezanos de niveles socioculturales medios y bajos, pero también entre aquellos con estudios superiores. Con un 81 % de realizaciones fricativas en el corpus A, puede concluirse que el fenómeno sigue siendo una característica fundamental del habla de Jerez.

6.1.6. Aspiración [h] de la velar fricativa sorda /x/ 6.1.6.1. La descripción y el desarrollo del fenómeno lingüístico En la articulación de la consonante fricativa /x/, el ápice de la lengua se encuentra tras los incisivos inferiores y el dorso de la lengua se acerca hacia el

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

161

paladar blando o velo del paladar, generando una fricción bastante grave. No obstante, este grado de fricción puede variar según el lugar exacto de la articulación de cada hablante (cf. Iribarren 2005, 271), por lo que no solo existe el alófono velar fricativo [x] del fonema, que se pronuncia así en gran parte del español septentrional, donde incluso puede ser pronunciado más posterior y vibrante ([χ]), sino que también hay uno más relajado, de pronunciación faríngea sorda [h] y de realización sonora [ɦ].258 La divergencia entre una velar fricativa sorda y la aspirada faríngea sorda se manifiesta en la menor intensidad, reflejada en un menor ennegrecimiento en los espectrogramas de la [h]. Estos cuatro alófonos se encuentran en las hablas andaluzas. Mientras que la pronunciación de la velar fricativa sorda [x], e incluso de la vibrante [χ], predomina en la parte más oriental de Andalucía del este, sobre todo en la provincia de Jaén, pero también en parte de Granada y Almería, en el resto del territorio andaluz predomina la realización aspirada (cf. Alvar et al. 1973, 1585/1716; Real Academia Española 2011, 194). Además del ALEA, otros estudios más recientes ubican la /x/ aspirada en los grandes centros urbanos de Andalucía occidental: la realización [h] es “un fenómeno muy extendido en el habla sevillana” (Carbonero Cano 1982, 35). La pronunciación faríngea sorda también es la preferida de los hablantes gaditanos (cf. Payán Sotomayor 1988, 41). La aspiración de la /x/ castellana no es un fenómeno exclusivamente andaluz, sino que también se encuentra frecuentemente en el español hablado en grand parte de Hispanoamérica, sobre todo, en el Caribe, en parte de Extremadura y en las islas Canarias. Ha sido objeto de investigación diacrónica e histórica por parte de muchos lingüistas, como, por ejemplo, Rivarola (1989), Mondéjar (1991), Frago Gracia (1993) o Ariza Viguera (1994). El fenómeno de la aspiración de la /x/ castellana está ligado al llamado reajuste de las sibilantes del español durante los siglos xv y xvi. Como ya se ha expuesto en el capítulo dedicado al seseo y al ceceo, en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera, el sistema fonológico español se redujo durante el siglo xvi a causa de la inestabilidad del complejo sistema consonántico.259 Primeramente, se desonorizaron las sibilantes alveolares y palatales, de tal manera que

258 En Chile se realiza el alófono postpalatal [ç], quinto del fonema /x/ en el español general, delante de /e/ y de /i/ (cf. Real Academia Española 2011, 194). 259 Véase el apartado 6.1.4.1.

162

El español hablado en Jerez de la Frontera

hubo conflictos en la realización de los dos sonidos derivados, ya que no se podían diferenciar fácilmente, la alveolar /s/ y la palatal /ʃ/. Por esta cercanía en la pronunciación, los hablantes del siglo xvi retrasaron el sonido /ʃ/ hacia la parte trasera de la cavidad bucal. Esta velarización del fonema /ʃ/ hizo nacer un nuevo fonema en el sistema fonológico español: la fricativa velar sorda /x/. Pero este cambio, que se impuso durante los siglos xvi y xvii, se redujo al centro y al norte de la Península Ibérica.260 En las regiones donde se aspiraba la f inicial latina,261 sobre todo, en Andalucía, no se pasó de la palatal a una velar, sino que empezó a realizarse una aspiración [h] (cf. Frago Gracia 1990, 92). No obstante, hay muchas incertidumbres y polémicas entre los lingüistas acerca del desarrollo del fenómeno de la /x/ aspirada en las hablas andaluzas: “[...] no todos los estudiosos del tema coindicen en sus opiniones. Sólo nuevas investigaciones documentales darán quizá respuesta a dicha dicotomía” (Congosto Martín 2002, 80). El punto más conflictivo entre los andalucistas tradicionales es la evolución del fenómeno de la aspiración. Mientras que Ariza Viguera defiende que la /ʃ/ se convirtió en /x/ o en /h/ según las zonas y Rivarola (cf. 1989, 228) fortalece esta posición admitiendo que ambas soluciones, la velar y la aspirada, forman parte del mismo proceso, Mondéjar (cf. 1991 281-283) y Llorente Maldonado (cf. 1958-59, 151-165) opinan que la aspiración andaluza [h] es el paso transitorio entre la antigua palatal [ʃ] a la velar moderna [x]. Esto último es totalmente rechazado por Frago Gracia, que está de acuerdo con la ya mencionada sustitución hecha desde la /ʃ/ a la /h/ por la velar /x/ también en Andalucía y se centra en las críticas de Covarrubias a las realizaciones de /x/ como [h]: “Opino que alteraciones antiguas [con [h]] [...] no pueden explicarse sino contando con la existencia del fonema /x/” (Frago Gracia 1993, 454). A diferencia de América, donde se halla la primera grafía con aspiración hacia 1523 (cf. Boyd-Bowman 1975, 1-11), la primera prueba del fenómeno en Andalucía, como indica Mondéjar (cf. 1991 167), se encuentra en unas capitulaciones malagueñas del año 1487: “Item, que nos mandemos poner los rehenes en las cibdades de Sevilla, e Córdoba, e Herez, Écija, en poder de quien Nos mandáremos [...]” (c. p. Mondéjar 1991 167). El topónimo Jerez se escribe “Herez”, lo que deja entrever la aspiración. De este modo, el proceso de aspiración de la /x/ castellana debió comenzar en Andalucía occidental por aquellas fechas.

260 Para obtener información más detallada, véanse Alonso 1988 [1969]; Penny 21993, 99; Cano Aguilar 2008a, 825-857; Lapesa 2008 [1981], 314-322. 261 Véase más adelante, en el apartado 6.1.7.2.

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

163

6.1.6.2. Las realizaciones [x] y [h] en el habla de Jerez En el ALEA puede verse que la aspirada faríngea sorda [h], o incluso una sonora [ɦ], es la solución preferida en el español hablado en Jerez de la Frontera (cf. Alvar et al. 1973, 1585 / 1716). También se alternan realizaciones sordas y sonoras de la aspiración de la /x/ en determinados puntos rurales de su entorno, como Trebujena o Ubrique (cf. Pérez Sánchez de Medina 2007, 16; Alvar et al. 1973, 1585/1716). Según el ALEA, los hablantes con un bajo nivel cultural en Cádiz capital usan la forma sonora de la faríngea (cf. Alvar et al. 1973, 1585/1716), dato desmentido por Payán Sotomayor (cf. 1988, 41).

6.1.6.2.1. Índice general La realización favorita del fonema /x/ por parte de los encuestados jerezanos en el corpus A es la aspiración, ya mencionada en el ALEA. Las cifras son, con un 91 %, muy altas y parecidas a los datos obtenidos por Carbonero Cano et al., que encuentran un 96 % de casos (1992, 22). Solamente el 9 % de las pronunciaciones del corpus A son no relajadas.262 Como la /x/ castellana se encuentra en una distribución defectiva, en el habla de Jerez tampoco hay pronunciaciones del fonema que no estén al inicio de sílaba y seguidas por una vocal, es decir, en un contexto prevocálico. El fonema /x/ se aspira en la mayoría de los casos, indiferentemente de la vocal que le sigue y de la distribución del fonema, delante o detrás de la sílaba tónica. Entre los pocos casos de mantenimiento de la pronunciación estándar del fonema tampoco se encuentran divergencias según la posición. Entre los hablantes que varían la realización relajada con la tensa, llama la atención el cotexto: especialmente las palabras relacionadas con los topónimos de la región, como, por ejemplo, [de heˈre de la fronˈtera] (3M3, 7) o [trebuˈhena] (3F3, 8), y expresiones más vulgares, como [te ˈtokan lo koˈhone] (3F3, 364) o [korahe] (3F3, 364), o más familiares, como en [ɾ̄ ebuˈhito] (3F3, 210) o [o moˈhito ke ɾ̄ eˈfrehka mas] (3F3, 210), aumentan el uso de la forma aspirada [h] del fonema /x/. Al contrario, entre los hablantes decididamente aspiradores, solamente se encuentran usos de realizaciones estándar de /x/ en cotextos de énfasis, como en [xeˈnjal] (3M2, 192) o [ˈɾ̄ eximen de ˈfraŋko] (3M1, 22), o en el uso de extranjerismos, como en [en ˈxai̯ delber] (1F3, 288) o [ehˈtan la o ˈene xe]

262 Véase el gráfico 6.27.

164

El español hablado en Jerez de la Frontera

(1M2, 375). El tipo de vocal que sigue al sonido /x/ no parece jugar un papel importante en las pronunciaciones relajadas o tensas.

[h] [x]

Gráfico 6.27: Índice general de realizaciones del fonema /x/ en Jerez

De todos modos, dentro del corpus A casi todos los hablantes tienden a la relajación del fonema /x/, únicamente las encuestadas 1F3 y 3F3 no lo aspiran normalmente, de modo que 16 de los 18 encuestados pronuncian la tradicional [h] del habla jerezana (88 %). Como ya se ha mencionado, esta cifra se acerca a las ofrecidas por Carbonero Cano et al. (1992, 22) para el habla de Jerez. Además, en el habla gaditana se encuentra en un 97 % de los casos (cf. Payán Sotomayor 1988, 40) y Carbonero Cano lo resume así en el habla de Sevilla: “Es un fenómeno muy extendido en el habla sevillana. [...] El fenómeno está claramente introducido en Sevilla en todos los niveles sociales, tanto en el ámbito urbano como en el rural” (1982, 35). Estamos entonces ante un fenómeno muy extendido en toda Andalucía occidental. No obstante, dentro del corpus referente al habla de Jerez se encuentran ligeras divergencias sociolingüísticas.

6.1.6.2.2. Variaciones sociolingüísticas Desde el punto de vista de la variable edad, existen algunas divergencias diageneracionales: mientras que los encuestados de la generación de mediana edad llegan a un 100 % de realizaciones de la aspirada [h], los encuestados de las otras dos generaciones mantienen algo más la pronunciación estándar de la /x/:263 los encuestados de edad avanzada son los que menos realizan la aspirada (83 %) y los hablantes más jóvenes la aflojan en un 92 % de los ­casos.

263 Véase el gráfico 6.28.

165

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

­ uriosamente, las cifras obtenidas por Carbonero Cano et al. no son muy diC ferentes, pero es la generación más joven la que usa unánimemente la aspirada [h] (100 %), los hablantes mayores realizan en un 96 % de las ocasiones la aspirada y los encuestados de mediana edad, con un 93 %, tienen el menor porcentaje de pronunciaciones de [h] en lugar de /x/ (1992, 21). 100 80 60

[h]

40

[x]

20 0 18-29

30-44

45-65

Gráfico 6.28: Realizaciones del fonema /x/ por generaciones

En Carbonero Cano et al., las mujeres llegan al 100 % de realizaciones de [h]. Los hombres, con un 93 %, solo muestran cifras ligeramente inferiores (1992, 23). En el corpus A, se ofrecen datos totalmente opuestos a los obtenidos por Carbonero Cano et al. (1992): los jerezanos aspiran el fonema /x/ casi unánimemente (99 %)y las mujeres solo en el 83% de sus realizaciones. Este dato indica una divergencia importante entre géneros en el corpus A.264 100 80 60

[h]

40

[x]

20 0 mujeres

hombres

Gráfico 6.29: Realizaciones del fonema /x/ por género

264 Véase el gráfico 6.29.

166

El español hablado en Jerez de la Frontera

El factor sociolingüístico más importante en la pronunciación de la /x/ como aspirada [h] es el nivel educativo. Los encuestados con básica (99 %) y formación media (100 %) aspiran la /x/ en casi todas sus realizaciones, mientras que los encuestados con estudios superiores solo aspiran el fonema /x/ en un 76 % de las ocasiones: cuanto más aumenta el nivel educativo de un hablante, tanto más probable es que disminuya el uso de la aspirada [h] en vez de la /x/ estándar.265 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0

[h] [x]

Sin Educ. Sec.

Educ. Sec.

Est. Univ.

Gráfico 6.30: Realizaciones del fonema /x/ por nivelde formación

En Carbonero Cano et al., las divergencias socioculturales no son tan significativas, ya que todos los niveles superan el 90 % (1992, 23). No obstante, también son los hablantes más cultos los que, con un 93 % de casos, menos aspiran la /x/ castellana (1992, 19).

6.1.6.3. Resumen En el corpus A se ven claramente diferencias sociolingüísticas en la producción de la /x/ castellana, especialmente ligadas al nivel sociocultural. A pesar de que Narbona Jiménez et al. indican, para Andalucía occidental, que “[la] aspiración no presenta valoraciones sociales negativas en prácticamente ningún sitio [...]” (2011, 225), se puede constatar en el corpus A que en Jerez de la Frontera sí hay un componente social en el uso de la aspirada [h] en lugar de la /x/. No obstante, las cifras de aspiración de la /x/ siguen siendo muy elevadas en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera.

265 Véase el gráfico 6.30.

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

167

6.1.7. Vulgarismos en declive Bajo el término vulgarismo se analizarán en los siguientes capítulos fenómenos fónicos menos abundantes entre los hablantes jerezanos. Los rasgos aquí presentados pueden considerarse propios de hablantes con un bajo nivel educativo de toda la comunidad de habla española. Esta falta de delimitación geográfica, excepto el rotacismo, que es un fenómeno meridional, es la causa para denominarlos vulgarismos. Existen muchos en el español hablado en Andalucía, aquí se analizarán dos tipos: elementos fónicos que parecen estar en declive dentro de la comunidad de habla jerezana —las nasalizaciones, el rehilamiento de la /ʎ/ y la /j/, la f inicial latina y el rotacismo— y elementos que están en plena extensión. La estructura de los apartados será la misma que la de los anteriores, aunque con análisis menos pormenorizados.

6.1.7.1. Nasalizaciones El proceso de nasalización de ciertas vocales en la lengua española no tiene, a diferencia del portugués o francés, repercusiones en la fonología de la lengua, ya que se trata de un fenómeno fonético sin valor fonológico contrastivo, como, por ejemplo, en la realización de /mas/ como [mas] o [mãs], a no ser que la nasalización afecte a la conjugación de verbos, como, por ejemplo, en [kantã] por /kantan/. En tal caso, muy frecuente en el Caribe (cf. Vaquero de Ramírez 2003, 22-23), la nasalización sí que tiene repercusiones sobre el sistema fonológico, ya que la vocal nasalizada del plural indica de manera única la divergencia con la tercera persona del singular. Según Jiménez Fernández, predomina en Andalucía occidental la solución de una consonante absorbida por la vocal anterior, que a su vez es nasalizada (cf. 1999, 72). También Zamora Vicente indica que uno de los sonidos característicos e identificativos de las hablas andaluzas son las nasalizaciones, aunque no están extendidas por todo el territorio andaluz ni generalizados entre los hablantes: “[g]randes zonas hispánicas hablan con notoria nasalidad. [...] En Andalucía ocurre también, y a veces, muy vigorosamente” (cf. 21996, 323). Para realizar una vocal nasal, el velo del paladar deja de cerrar la cavidad nasal y el aire puede salir de esta al mismo tiempo que de la bucal (cf. Real Academia Española 2011, 100). Esto ocurre a veces con vocales antepuestas a consonantes nasales en el español hablado en Andalucía occidental.

168

El español hablado en Jerez de la Frontera

No obstante, lo que llama mucho más la atención es la nasalización de vocales que no preceden a consonantes nasales, rasgo que también ha sido hallado en el andaluz: “También es muy frecuente oír una aspiración nasalizada en cualesquiera otras circunstancias, especialmente en aquellos casos en que la sonoridad es más acusada y la articulación más netamente aspirada y relajada, esto es entre vocales” (Rodríguez-Castellano 1948, 408). Desgraciadamente, faltan investigaciones acerca del fenómeno no solo para la comunidad de habla de Jerez de la Frontera, sino también para el habla de Andalucía occidental y el ámbito hispánico en general, como ya indicó Zamora Vicente: “[f]altan estudios concretos y sistematizados” (cf. 21996, 323). Se hallan descripciones, no muy específicas, del fenómeno en los grandes manuales sobre las hablas andaluzas, como los de Jiménez Fernández (1999, 72) o Narbona Jiménez et al. (2011, 232-233). Para el habla de Cádiz solamente se encuentran algunos datos en Payán Sotomayor (1988, 75-77). Otras cifras para el habla andaluza, por ejemplo, la rural de Córdoba, ya datan de la mitad del siglo pasado (Rodríguez-Castellano 1948, 407-408). Dentro del corpus A se encuentran rara vez nasalizaciones de vocales no surgidas por consonantes nasales, hecho que suaviza la antigua tesis de Zamora Vicente de que en Andalucía se encuentra vigorosamente la nasalización (cf. 2 1996, 323). En total, hay 34 nasalizaciones en todo en el corpus A y solo algunas realizaciones de la /i/ y de la /o/ se nasalizan. Llama la atención que solo se encuentren las pronunciaciones nasalizadas en dos palabras: abunda [meˈhõn] (1F3, 51), que sería en español estándar /mexor/, y [aˈθĩn] (1F2, 280), del castellano estándar /asi/,266 entre las realizaciones en el corpus A. De este modo, las nasalizaciones están en una distribución defectiva, ya que siempre se encuentran en la sílaba tónica. El contexto del uso varía, de manera que se realizan nasalizaciones delante de consonantes, como en [meˈhõn traˈβaho] (1F3, 51) o [el meˈhõn porˈtero der ˈmundo] (1M3, 206) y delante de vocales, como en [a lo meˈhõn el fin de] (1F2, 64) o [lo parˈtido ke ai aˈhĩn ˈehto e un ˈɾ̄ ojo] (2M1, 115). Ningún hablante nasaliza vocales con regularidad. No obstante, en poco menos de la mitad de las entrevistas con hablantes jerezanos se encuentran nasalizaciones, es decir, en 8 de los 18 encuestados, siendo las jerezanas (5 encuestadas) las que las realizan más frecuentemente que los jerezanos (3 encuestados).

266 Hay que admitir que la forma /asin/ no solo remite a un proceso fónico, sino que parece ser lexicalizada en el contextos de así (cf.Real Academia Española 222001).

169

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

Además, las mujeres que nasalizan las vocales lo hacen con mucha más regularidad y sistematicidad (24 veces) que los hombres (10 veces)267 y más abundantemente entre las de menor nivel educativo.268 30 25 20 15 10 5 0

Nasalizaciones

Mujeres

Hombres

Gráfico 6.31: Realización de nasalizaciones de vocales según género

Llama la atención que los números de nasalizaciones, a pesar de seguir siendo pocas dentro del corpus A, aumenten conforme disminuye la edad de los encuestados: los hablantes jerezanos de la tercera generación nasalizan el doble de vocales (14 veces) que los hablantes de edad más avanzada (7 veces).269 Como los encuestados de la generación media llegan a 13 nasalizaciones de vocales en el corpus A, el fenómeno parece estar en un ligero proceso de expansión dentro de la comunidad de habla de Jerez. Payán Sotomayor encuentra en Cádiz la situación contraria: las generaciones mayores nasalizan más (1988, 75). De todas maneras, las nasalizaciones son realizadas casi únicamente por encuestados de los niveles socioculturales inferiores: mientras que entre los hablantes con estudios universitarios solamente se encuentra una nasalización, los encuestados con formación media y escasa nasalizan 13 y 21 veces, respectivamente, alguna vocal.270 Así pues, el fenómeno está claramente ligado al nivel de estudios, conclusión muy similar al habla de Cádiz capital (cf. Payán Sotomayor 1988, 76) y parece seguir siendo un vulgarismo, aunque en crecimiento entre los hablantes jóvenes de menor formación.

267 268 269 270

Véase el gráfico 6.31. Véase más adelante. Véase el gráfico 6.32. Véase el gráfico 6.33.

170

El español hablado en Jerez de la Frontera

15 10 5

Nasalizaciones

0 18-29

30-49

50-69

Gráfico 6.32: Realización de nasalizaciones de vocales según edad

La nasalización de vocales está socialmente estigmatizada en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera: aunque aumenta ligeramente entre los hablantes más jóvenes, los de niveles socioculturales altos no se ven afectados por el fenómeno.

Gráfico 6.33, Realización de nasalizaciones de vocales según el nivel de formación

6.1.7.2. La f inicial latina El fenómeno de la aspiración de la f inicial latina consiste en el mantenimiento de la aspiración en palabras que comienzan con la grafía h proveniente de una f inicial latina Es hoy en día un dialectalismo, considerado por Zamora Vicente como un rasgo “típicamente andaluz” (cf. 21996, 296). Existen tres explicaciones diferentes para el cambio fónico de la grafía latina f al cero fonético castellano [∅]: hay lingüistas que creen que se debió principalmente al influjo del vasco; los estructuralistas encuentran la causa en el reajuste fonológico de la consonantes labiales, y algunos fonetistas piensan

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

171

que es un dialectalismo antiguo del latín vulgar en la Península Ibérica (cf. Quilis 21999, 386). Así pues, las causas del cambio de /f/ a [∅] no están aún aclaradas. No obstante, el cambio en la pronunciación parece haber empezado en la Edad Media y los Siglos de Oro, cuando el fonema pasa por una fase de alteraciones con una realización aspirada [h] en amplias zonas de la Península Ibérica,271 entre ella, la parte occidental de Andalucía. En Castilla-La Mancha se dejó de pronunciar en el siglo xv, mientras que en Andalucía occidental siguió caracterizándose por la aspiración (cf. Penny 2 2008, 601), aunque a partir del siglo xvi aparecen los primeros testimonios de la pronunciación muda [∅] (cf. Congosto Martín 2002, 84). Frago Gracia indica que la aspiración de la f inicial latina empezó en Andalucía Occidental a lo largo del siglo xiv, pero no descarta la posibilidad de la implantación del fenómeno incluso antes (cf. 1993, 411). Se centra en el cambio de grafía de f a h en muchos documentos de la época, también observado por Menéndez Pidal (cf. 31976). La divergencia entre la aspiración en la parte occidental andaluza y la realización muda en la parte oriental se debe a la reconquista del territorio andaluz: mientras la primera fue reconquistada y repoblada sobre todo por leoneses, los cuales aspiraban la f inicial latina, en la segunda entraron tropas castellanas (cf. Jiménez Fernández 1999, 47). El desarrollo del fenómeno está ligado al establecimiento histórico de la aspiración de la /x/ castellana:272 Ariza Viguera afirma acertadamente que “[...] allí donde hay /h/ es donde en el siglo xvi se conservaba la aspirada procedente de /f-/” (1994, 239). Pero, mientras la aspiración de la /x/ forma parte del habla andaluza occidental, también entre sus hablantes más cultos, el mantenimiento de la f inicial latina es estigmatizada hoy en día y los hablantes que aspiran no “[...] lo hacen de manera sistemática en todas aquellas palabras que etimológicamente tenían F- inicial en latín” (Narbona Jiménez et al. 2011, 230). El fenómeno de la aspiración no está generalizado en todo el territorio de habla andaluza, pero tampoco se limita geográficamente a él: Mientras que, de forma generalizada, Castilla, Andalucía oriental y las zonas castellanizadas de León y Aragón eran fieles al cero fonético, Andalucía occidental, Extremadura y la zona sur de León mantenían la aspiración. Aspiración que aún se conserva en la zona sur y oeste de la Península, aunque cada vez más reducida en

271 Para obtener más información, véanse Penny (22008, 599-601); Lapesa (2008 [1981]). 272 Véase el apartado 6.1.6.1.

172

El español hablado en Jerez de la Frontera

su extensión concentrándose fundamentalmente en zonas rurales (Congosto Martín 2002, 84).

Hoy el fenómeno sigue existiendo en algunas regiones americanas de habla española: en Ecuador, en algunas zonas rurales en las tierras altas de México o en las islas del Caribe, además de las zonas costeras de Colombia (cf. Real Academia Española 2011, 188). En la Península Ibérica, entre algunos hablantes de zonas rurales asturianas, leonesas, extremeñas y, como ya se ha señalado, en Andalucía. No toda Andalucía mantiene la aspiración de la f inicial latina, como bien es demostrado en el ALEA (cf. Alvar et al. 1973, 1585/1715): gran parte de Andalucía occidental, junto con zonas rurales de las provincias de Granada, Córdoba y Málaga también mantienen algunas pronunciaciones aspiradas en ciertas palabras. Pero ya en el ALEA se alude a la variación sociolingüística del fenómeno en los grandes centros urbanos, también en la comunidad de habla de Jerez. En el corpus A solamente se encuentran ocho pronunciaciones de la f inicial latina lo que subraya el carácter periférico del fenómeno, como indicó Payán Sotomayor para el habla de Cádiz (cf. 1988, 72). Se encuentra la f inicial latina en cuatro palabras: dos adjetivos, [ˈharta] (1F3, 236), que proviene del latín fartus y [ˈhondo] (1F1, 39), que del latín fundus, y en dos verbos, [haˈθe] (1F2, 288) y [ˈai me aˈhogo] (1M3, 284), que proviene del latín offocare o adfocare. 8 6 4

f-inicial latina

2 0 Mujeres

Hombres

Gráfico 6.34: Realizaciones de la f inicial latina según género

El fenómeno se encuentra casi siempre al principio de palabras, la única excepción es [aˈhogo] (1M3, 284), donde la f latina está en la penúltima sílaba. Por lo tanto, el fenómeno siempre está distribuido en posiciones prenucleares, como, por ejemplo, en [no me irˈia aˈji a βiˈβi ni ˈharta ˈbino] (1F3, 236), y con lo que tiene una distribución defectiva. Además, se encuentran las ­realizaciones

173

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

en posiciones pre- o intervocálicas, como en [te ˈtoma tu ɾ̄ eβuˈhito te ˈkome tu taˈpita i te ˈharta baiˈla] (3F2, 44), y nunca antes o después de consonantes. 5 de los 18 encuestados del corpus A pronuncian al menos una vez una f inicial latina durante la entrevista. De ellos, 4 son mujeres: son las jerezanas las que lo hacen con mayor frecuencia (7 veces) que los jerezanos (solo una vez).273 Por lo tanto, el fenómeno parece estar ligado más al género femenino, como ya indicaron Narbona Jiménez et al. (cf. 2011, 230). La diferencia diageneracional no es significativa en el corpus A.274 Este dato no deja de ser sorprendente, ya que Narbona Jiménez et al. (cf. 2011, 230) indican que, gracias a la formación en las pasadas décadas, el uso del fenómeno baja cuando disminuye la edad de los hablantes en Andalucía occidental. Esta hipótesis no puede ser confirmada respecto a los encuestados del corpus A. 6 5 4 3 2 1 0

f-inicial latina

18-29

30-49

50-69

Gráfico 6.35: Realizaciones de la f inicial latina según edad

No obstante, la variable del nivel sociocultural tiene repercusiones en la realización de la f inicial latina en el corpus A, ya que se encuentra casi únicamente en las pronunciaciones de encuestados jerezanos de poca formación: frente a los siete usos entre estos encuestados, se encuentra solamente un caso en los niveles socioculturales más elevados.275 Por lo tanto, la supuesta valoración negativa del fenómeno en la sociedad andaluza, ya mencionada por Narbona Jiménez et al. (cf. 2011, 230-231), se refleja en el uso entre los jerezanos. Los datos subrayan las cifras obtenidas por Payán Sotomayor en Cádiz: “Los casos de aspiración se dan en hablantes incultos, los cultos no aspiran” (1988, 72).

273 Véase el gráfico 6.34. 274 Véase el gráfico 6.35. 275 Véase el gráfico 6.36.

174

El español hablado en Jerez de la Frontera

8 6 4

f-inicial latina

2 0 Sin Educ. Educ. Sec. Est. Univ. Sec.

Gráfico 6.36: Realizaciones de la f inicial latina según el nivel de formación

Al haber encontrado casos aislados de realizaciones de la f inicial latina en el corpus A, especialmente entre las mujeres de escasa formación, no parece adecuada la conclusión de Carbonero Cano et al. acerca del fenómeno en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera: “[...] frente a lo que ocurre en Sevilla es frecuente en el habla de Jerez, sobre todo en los niveles socioculturales bajos” (Carbonero Cano et al. 1992, 23). El análisis en el corpus A indica claramente que el fenómeno no es nada frecuente en el habla de Jerez y contradice a lo expuesto por Zamora Vicente: “Las restantes provincias andaluzas (Córdoba, Málaga, Sevilla, Cádiz, Huelva) practican la aspiración de la h inicial (f-) con toda regularidad” (21996, 297). Llama la atención el mayor uso de la aspiración en contextos expresivos, con el verbo hartarse de, como ya indicaron Narbona Jiménez et al. (2011, 231).

6.1.7.3. El rehilamiento de /ʎ/ y /ʝ/ Como ya se ha mencionado en el apartado 6.1.3, el fonema /ʎ/ es mayoritariamente pronunciado de forma yeísta por los hablantes jerezanos. No obstante, persiste también la forma tradicional de realizar la /ʎ/ como [ʎ] en el habla de Jerez. Aparte de las dos posibles realizaciones del fonema lateral, también existe una tercera en el habla andaluza que consiste en una pronunciación rehilada, es decir, usando una articulación fricativa prepalatal o postalveolar sonora [ʒ]. El rehilamiento no se restringe a la sustitución del fonema /ʎ/, sino que también es usado para el fonema castellano /ʝ/, siempre delante de vocales (cf. Pérez Sánchez de Medina 2007, 14). El fenómeno consiste en una mayor tensión articulatoria, independientemente de si el fonema realizado proviene de /ʝ/ o /ʎ/. Navarro Tomás explica el

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

175

f­ enómeno de la misma manera, subrayando la posición lingual divergente entre [ʝ] y [ʒ] y la estrechez del sonido [ʒ] en los alvéolos, la cual provoca la sensación rehilante del fenómeno: “El punto de articulación de la y normal es más interior que el de dicha z; la y se forma en el prepaladar; la estrechez de la z tiene lugar principalmente sobre los alvéolos, aun cuando al mismo tiempo la aproximación de los órganos continúe más o menos hacia dentro” (Navarro Tomás 282004, 131). En la parte superior del sonagrama se ve perfectamente la oscuridad y turbulencia que causa la fricación del rehilamiento sonoro. En algunas zonas del español argentino, sobre todo entre los hablantes porteños, la desfonologización de /ʝ/ y /ʎ/ lleva a una pronunciación sorda del rehilamiento [ʃ] (cf. Fontanella de Weinberg 1979; Lipski 62009). Zamora Vicente indica que el rehilamiento en Andalucía solo es suave y no ha alcanzado la desonorización argentina: “[e]n los lugares de confusión, la articulación es y, la mediopalatal suave, como la castellana, o bien yz, es decir, con ligera tendencia al rehilamiento” (cf. 21996, 311). El rehilamiento está siendo estudiado por la fonética y la dialectología hispánicas. No obstante, faltan investigaciones específicas acerca del rasgo para las hablas andaluzas. La mayoría de los estudios se centran en las realizaciones rehiladas sordas de la zona rioplatense, tanto en las hablas actuales de Argentina (Fontanella de Weinberg 1979, 1987; Wolf/Jiménez 1979; Fernández Trinidad 2010) y de Uruguay (Barrios 1993; Winkler Kusnir 1998; Barrios 2002) como en su desarrollo histórico (Guitarte 1983; Fontanella de Weinberg 1973; Fernández Trinidad, 2008). Mientras que abundan las investigaciones sobre el yeísmo en la Península Ibérica en general y Andalucía en particular,276 apenas se han dedicado estudios al fenómeno del rehilamiento sonoro en las hablas andaluzas: faltan alusiones acerca del fenómeno, por ejemplo, en el manual de Narbona Jiménez et al. (2011) o en la bibliografía sistemática sobre las hablas andaluzas de Mondéjar (22006). Después de Llorente Maldonado (1962), únicamente Payán Sotomayor (1988, 62-66) y Pérez Sánchez de Medina (2007, 14-15) lo analizan en el habla de Cádiz capital y de las zonas rurales de la provincia, respectivamente. Además, Jiménez Fernández (1999, 56) reitera las antiguas conclusiones de Navarro Tomás en su manual: este último indica que en el rehilamiento se trata de un rasgo “vulgar” e incluso de un aspecto de “formas anómalas de la y” (cf. 282004, 131) en las hablas rurales de Andalucía. Con un 6 % de las realizaciones, la solución rehilada es la menos usada por parte de los jerezanos en el corpus A.277 Frente al gran número de usos de la 276 Véase el apartado 6.1.3. 277 Véase el gráfico 6.37.

176

El español hablado en Jerez de la Frontera

[ʝ] o de usos yeístas de la /ʎ/ (ambos suman el 87 %), también se mantiene la tradicional [ʎ] (7 %). Respecto a la pronunciación rehilada, hay que constatar que se desplaza tanto al fonema /ʝ/, como, por ejemplo, en [ʒa] (1F2, 86), [ʒo] (1F2, 5), [θuθtiˈtuʒo] (1M3, 213) o [paˈʒaθo] (1M3, 191), como a la /ʎ/, como en [ˈʒabe] (1M3, 267), [θebiˈʒana] (1M3, 275) o [kaˈθiʒa] (1M3, 212). Los hablantes jerezanos pronuncian las rehiladas para destituir a ambos fonemas casi en igual porcentaje. Los fonemas /ʝ/ y /ʎ/ tienen una distribución defectiva en el español estándar: La pronunciación rehilada no tiene lugar en la posición de final absoluta; en interior y al principio de palabra sí que aparece, especialmente delante de la sílaba tónica, como, por ejemplo, en [aˈʒi] (1M3, 11). La mayoría de las realizaciones rehiladas del corpus A aparecen delante de sílabas acentuadas y en principio absoluto de palabra, como, por ejemplo,[ˈʒamo] (1M3, 131) o [ˈʒo] (1F2, 5); no obstante, hay también un gran número detrás de sílaba tónica, como indican las pronunciaciones de [ˈbuʒa] (1F1, 213) o [θeˈbiʒa] (1F1, 17). A consecuencia de la distribución defectiva de los fonemas /ʎ/ y /j/, no existen pronunciaciones rehiladas delante de una pausa ni de una consonante: todas las realizaciones tienen lugar en posición intervocálica o, si es al principio de la palabra, en posición prevocálica. Se encuentran las rehiladas en el corpus A, especialmente, delante de las vocales /a/, como, por ejemplo, en [ˈʒamo] (1M3, 131), [θeˈbiʒa] (1F1, 17), [ˈtroʒa] (1F2, 107), [ˈbuʒa] (1F1, 213) o [kaˈθiʒa] (1M3, 212), y /o/, como en [ʒo] (1M3, 205), [eʒo] (1F2, 56), [el me de ˈmaʒo] (1F2, 207) o [poʒo] (3F2, 116); no hay realizaciones rehiladas delante de /u/; las únicas encontradas para /i/ aparecen en [aʒi] (1M3, 11), y hay varias ante el fonema /e/, como en [ˈʒeba] (1F2, 156) o [aˈʒe] (1M3, 134).

[j] [ʎ] [ʒ]

Gráfico 6.37: Índice general del rehilamiento de los fonemas /ʎ/ y /ʝ/ en Jerez

177

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

Un total de 6 de los 18 encuestados del corpus A usan la [ʒ] al menos una vez para realizar los fonemas /ʎ/ y /ʝ/; sin embargo, ninguno de ellos usa mayoritariamente la forma rehilante. Los jerezanos de mediana edad son los que más pronuncian la [ʒ], con un 10 % de las pronunciaciones; los de la primera generación, en un 5% de las ocasiones y los de la tercera, en un 3 %.278 Payán Sotomayor indica para Cádiz que los hablantes más jóvenes son los que más realizan el rehilamiento, “lo que quiere decir que estamos en presencia de un fenómeno que se va abriendo paso poco a poco [...]” (1988, 65).

Gráfico 6.38: Rehilamiento de los fonemas /ʎ/ y /ʝ/ por generaciones

Las mujeres usan el rehilamiento en el doble de los casos que los hombres:279 el 8 % de las realizaciones de ellas son [ʒ], frente al 4 % de ellos. 100 80 60

[j]

40

[ʎ]

20

[ʒ]

0 mujeres

hombres

Gráfico 6.39: Rehilamiento de los fonemas /ʎ/ y /ʝ/ por género

278 Véase gráfico el 6.38. 279 Véase el gráfico 6.39.

178

El español hablado en Jerez de la Frontera

El fenómeno se realiza mayoritariamente entre los hablantes de un nivel cultural menos elevado, (17 %). Los encuestados jerezanos de formación superior y media casi no utilizan esta forma para pronunciar los fonemas /ʎ/ y /ʝ/ (0 % y 2 %, respectivamente). El fenómeno está, pues, socialmente estigmatizado en el habla de Jerez de la Frontera,280 ligado a los sectores menos cultos. 100 80 60 40

[j]

20

[ʎ]

0 Sin Educ. Sec.

Educ. Sec.

Est. Univ.

[ʒ]

Gráfico 6.40: Rehilamiento de los fonemas /ʎ/ y /ʝ/ por niveles de formación

En Cádiz, parece estar difundido también entre los hablantes de un nivel de estudios medio (Payán Sotomayor 1988, 65).

6.1.7.4. Trueque entre /r/ y /l/ implosivas El trueque entre /r/ y /l/ implosivas no es un fenómeno lingüístico exclusivo del castellano meridional y ni del andaluz: “[...] se trata de un proceso común en todo el espacio y estratos lingüísticos del español rústico y vulgar” (Mondéjar 1991, 201). Destaca la “[...] extraordinaria frecuencia [...]” (Ariza Viguera 1994, 161) y gran aceptación social del trueque entre los hablantes andaluces, que lo convierten en “otro de los rasgos característicos del andaluz” (Jiménez Fernández 1999, 61). Este fenómeno consiste en la pronunciación de una /r/ como [l] o de una /l/ como [r]. Esta última tiene una mayor frecuencia en Andalucía occidental, así como en Jerez de la Frontera. La realización de una [l] para el fonema /r/ casi no aparece en el corpus A: se encuentra en hablantes de escasa formación y siempre en una distribución defectiva: delante de otra /l/, como, por ejemplo, en [biˈbillo] (1M2, 114) o [bello] (1M2, 176), produciéndose así una geminación. 280 Véase el gráfico 6.40.

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

179

Existen dos visiones divergentes ante el cambio de /l/ por [r] en el español, también llamado “rotacismo” (Pons Rodríguez 2012 240): mientras Alonso (cf. 1988 [1969], 213-267) niega que el trueque aparezca en documentos castellanos incluso hasta el siglo xviii, Menéndez Pidal (cf. 31950, 438) atestigua que el fenómeno ya existe en el mozárabe de los siglos xii y xiii. También Frago Gracia (cf. 1993, 496) defiende la existencia de la neutralización de los fonemas /r/ y /l/ en el español medieval del siglo xiii, y así lo resume Penny: “Hay sólidas razones para creer que las raíces de esta coalescencia fonológica, hoy tan típica de las hablas peninsulares meridionales y de muchas zonas americanas (sobre todo caribeñas), se encuentran ya en la Edad Media” (Penny 2 2008, 610). El trueque entre /r/ y /l/ parece haber llegado a Andalucía durante la reconquista del norte (cf. Frago Gracia 1999, 490) y de la mano de los leoneses, ya que es un rasgo propio de esa lengua (cf. Lapesa 2008 [1981], 429). Jiménez Fernández (cf. 1999, 63) comenta que el trueque queda probado en documentos andaluces desde el siglo xiv al xvii. Mientras que Ariza Viguera califica el fenómeno de “antiguo” (1994, 161), Carbonero Cano sigue la teoría de Alonso diciendo que en Andalucía parece ser “moderno” (1982, 27) o “reciente” (1982, 38). Sin embargo, abundan las opiniones sobre la existencia del trueque en Andalucía a partir del Siglo de Oro, y se puede concluir, con Frago Gracia (cf. 1993, 497) y Congosto Martín (cf. 2002, 101), que el fenómeno tiene una clara expansión y aceptación social en Andalucía desde el siglo xvi. Hay investigaciones sobre el fenómeno desde el siglo xix (cf. Narbona Jiménez et al. 2011, 212). La mayoría de las obras más importantes sobre las hablas andaluzas mencionan el trueque entre /r/ y /l/, así, por ejemplo, Zamora Vicente (21996, 315-316), Narbona Jiménez et al. (2011, 212-216) o Jiménez Fernández (1999, 61-66). Con más detalle se ha investigado el fenómeno en Quilis Sanz (1998, 125-156) o Salvador Salvador (1978). Existen varias investigaciones sociolingüísticas sobre las hablas andaluzas, como, por ejemplo, sobre el habla de Jerez (Carbonero Cano et al. 1992) o sobre Cádiz (Payán Sotomayor 1988), que incluyen el trueque de /r/ y /l/ implosivas. También existen estudios históricos sobre el fenómeno, como, por ejemplo, Frago Gracia (1993, 488-498) o Ariza Viguera (1994, 161-164). En el ALEA destaca la realización fonética [r] para Jerez de la Frontera. Esto quiere decir que la oposición /r/ y /l/ se neutraliza en los hablantes de Jerez mayoritariamente, bien en la vibrante sonora alveolar [r] (cf. Alvar et al. 1992, 1720/1587), bien en la fricativa sonora alveolar (cf. Alvar et al. 1992, 1719/1587). En el corpus A se encuentran incluso cifras menos favorables al rotacismo: solo el 17 % de las realizaciones del fonema /l/ son [r], con lo que la mayoría

180

El español hablado en Jerez de la Frontera

de las pronunciaciones se ajustan a la tradicional realización estándar (83 %). Estos datos contradicen las conclusiones de Carbonero Cano et al., entre los cuales destaca el 75 % de realizaciones de rotacismo (cf. 1992, 18). Payán Sotomayor llega para Cádiz, con un 43 % (cf. 1988, 42), a unas cifras intermedias entre las del corpus A y las ofrecidas por Carbonero Cano et al. (1992). En el corpus A se encuentran realizaciones del rotacismo en todos los cotextos, así como varios contextos. No obstante, es especialmente en la charla más descuidada, cuando se habla de temas más cotidianos o cuando se está involucrado emocionalmente en un tema, como, por ejemplo, el fútbol, cuando se nota el aumento.

/l/ = [r]

/l/ = [l]

Gráfico 6.41: Índice general de la realización del rotacismo

Como se trata de un fenómeno ligado a la posición implosiva, su distribución no se extiende al principio de palabra. No entran tampoco las realizaciones postnucleares al final de palabra, ya que, en esta posición, la mayoría son una aspirada o una elisión.281 No obstante, en el interior de palabra aparece, en todo el corpus, en varias posiciones implosivas, delante de consonante y de vocal. Delante de consonantes oclusivas, se transforma muy frecuentemente /l/ en [r]: [er kaˈbron] (2M3, 210), [er koraˈθon parˈtio] (2M2, 292), [la muˈhere tan ˈarta] (1M2, 295), [er ˈbeti] (2M2, 262), [ˈaθe ˈfarta] (1M2, 27) o [mal de ehˈparda] (1M2, 381). Delante de nasales, como en [dio ˈmio de mi ˈarma] (1M2, 295), [er maˈdri huˈgaba ar ˈfurbo] (1M3, 162) o [der merkaˈdona] (2M3, 243), y delante de fricativas, como, por ejemplo, en [no ˈjeban ˈborθa] (1F3, 203), [en ˈθarθa] (3F2, 116) o [der ˈfurbo] (2M2, 174), también son frecuentes los rotacismos. Delante de /r/, como en [er ɾ̄ oˈθio] (2F2, 193), o /j/, como en [en er hiˈnasjo] (2M3, 185), se pronuncia la [r] en vez de la /l/, excepto ante consonantes oclusivas. Como se ve, únicamente en coda, como

281 Véase el apartado 6.1.1.

181

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

en [er] (2M2, 262), en lugar de /el/, o [ar] (1M3, 162), en lugar de /al/, se suele usar el rotacismo en el habla de Jerez. Ante vocales, hay menos casos en el corpus A: [er oloˈroθo ˈdulθe] (2M2, 93) o [er ohpiˈta] (3F2, 7). La gran mayoría de las pronunciaciones de [r] por /l/ tienen lugar delante de la sílaba acentuada, como en [e la kurˈtura ˈnwehtra] (1M2, 245), aunque también se produce detrás de la sílaba acentuada, como, por ejemplo, en [θu ˈtordo] (2F3, 43) o [ˈarma] (3F1, 49). Ningún hablante realiza el rotacismo en todos los casos,. No obstante, 16 de los 18 encuestados al menos lo hace una vez a lo largo de la entrevista. Entre ellos, la mayoría vacila entre la realización de [r] y [l] incluso en los mismos contextos y cotextos, como, por ejemplo, entre [al] y [ar]. Esto pone de manifiesto la confusión de estos dos fonemas ya destacada por Navarro Tomás: “La [r] fricativa y la [l] relajada presentan bastantes caracteres comunes para poder confundirse entre sí: esta confusión ocurre, en efecto, en el habla popular de varias regiones de España y América [...]” (Navarro Tomás 282004, 119). Los hombres son los que más Los jerezanos realizan el trueque de /r/ y /l/ en más del doble de las ocasiones (23 %) que las mujeres (10 %) en el corpus A,282 unos datos parecidos a los ofrecidos por Payán Sotomayor para el habla gaditana (cf. 1988, 43) y que contradicen la conclusión sobre la comunidad de habla de Jerez de que las mujeres (81 %) realizan más frecuentemente el rotacismo que los jerezanos (70 %) en todos los estratos sociales (cf. Carbonero Cano et al. 1992, 26). 100 80 60

/l/ = [l]

40

/l/ = [r]

20 0 Mujeres

Hombres

Gráfico 6.42: Realizaciones de la /l/ implosiva como [r] según género

282 Véase el gráfico 6.42.

182

El español hablado en Jerez de la Frontera

Respecto a la variable de la edad, hay que constatar que el rotacismo está aumentando mínimamente entre los hablantes de las generaciones más jóvenes:283 mientras los encuestados de edad avanzada lo realizan en el 11 % de los casos, las generaciones mediana y joven, en un 19 % respectivamente. En Carbonero Cano et al., los hablantes más jóvenes superan a las dos generaciones siguientes en un 10 % (cf. 1992, 21). 100 80 60

/l/ = [l]

40

/l/ = [r]

20 0 18-29

30-49

50-69

Gráfico 6.43: Realizaciones de la /l/ implosiva como [r] según edad

La literatura señala diferencias socioculturales en el tratamiento de estos fonemas. Al igual que en Sevilla capital (cf. Carbonero Cano 1982, 36), la neutralización de ambos fonemas, según Carbonero Cano et al., no parece haber penetrado en los estratos más formados de Jerez y es considerado como “vulgar” (1992, 26). Mientras la población con formación básica (97 %) o media (88 %) la realiza en la gran mayoría de los casos, los hablantes más instruidos solo lo hacen en un 40 % de las ocasiones: “[e]l hablante culto rechaza este fenómeno” (Carbonero Cano et al. 1992, 26). Lo mismo ocurre en el habla de Cádiz (cf. Payán Sotomayor 1988, 43). Entre las capas más formadas de la sociedad jerezana se encuentran en el corpus A muchas menos realizaciones de la [r] en lugar de la /l/ implosiva (4 %) que las que destaca Carbonero Cano et al. (40 %) (cf. 1992, 26). Especialmente en los datos sobre las mujeres abundan las realizaciones estándar.284 La única encuestada que suele hacer el rotacismo en la mayoría de los contextos y cotextos es la de mediana edad (3F2): en la mayoría de los casos, delante de oclusivas o fricativas, como, por ejemplo, en [ˈθarθa] (3F2, 116) o [pwe ˈθargo o no ˈθargo] (3F2, 254), pero también delante de vocales [θoi̯ ˈmediko

283 Véase el gráfico 6.43. 284 Véase el gráfico 6.44.

183

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

en er ohpiˈta de heˈre] (3F2, 7). Cada una de las otras encuestadas con mayor formación pronuncian una [r] solo en una situación. La mujer de mayor edad solo la pronuncia de esta manera cuando imita el habla sevillana, en [mi arma] (3F1, 49), y la estudiante, en una expresión que parece ser pronunciada de esta manera en general: [ˈtodo er ˈmundo] (3F3, 323-324). Los hombres más formados tampoco suelen realizar el trueque: mientras el de mediana edad parece abstenerse de tal pronunciación, el más joven la realiza solo en el cotexto del fútbol [empaˈto kon er bijaɾ̄ eˈa] (3M3, 209). El encuestado de edad más avanzada es el que más usa la [r] en lugarde la /l/ implosiva en todos los cotextos, pero en una distribución defectiva en los contextos: especialmente en el determinante artículo masculino /el/, como, por ejemplo, en [en er ˈmihmo ˈbaɾ̄ jo] (3M1, 38). 100 80 60 40 20 0

/l/ = [l] /l/ = [r] Sin Educ. Sec.

Educ. Sec.

Est. Univ.

Gráfico 6.44: Realizaciones de la /l/ implosiva como [r] según el nivel de formación

La pronunciación [er] del artículo /el/ también abunda entre los hablantes de niveles educativos más bajos: por ejemplo, [er ˈbeti] (2M2, 262), [er ˈfutbol] (2M2, 174) o [er kaˈbron] (2M3, 210) entre los de formación media y [kon er ˈpubliko] (1F2, 53), [der ˈmundo] (1F1, 10-11) o [alkaˈla der ˈbaje] (1M1, 27) entre los hablantes menos formados. En total, los hablantes de ambos niveles socioculturales realizan el 23 % de las /l/ como [r]. Especialmente los hablantes sin estudios universitarios parecen ser los más ligados al fenómeno. Datos parecidos ofrecen otros estudios sobre el fenómeno en las hablas andaluzas occidentales, como, por ejemplo, para el habla sevillana: “[t]odas estas soluciones de r o l, aun siendo bastante extendidas en Sevilla, tanto en el ámbito urbano como en el rural, no están muy bien consideradas socialmente” (Carbonero Cano 1982, 36).

184

El español hablado en Jerez de la Frontera

6.1.7.5. Resumen En este apartado se han analizado cuatro fenómenos lingüísticos del habla andaluza que están claramente estigmatizados por la comunidad de habla jerezana. El rehilamiento, el uso de la f inicial latina y las nasalizaciones son vulgarismos realizados mayoritariamente por los hablantes menos formados, muchos de ellos, mujeres . Respecto al trueque entre /r/ y /l/, los elevados datos de uso dentro de la comunidad de habla jerezana obtenidos por Carbonero Cano et al. (1992) ya no pueden ser confirmados: aunque la mayoría de los encuestados realiza alguna vez el rotacismo a lo largo de la entrevista, las cifras están en claro declive y no alcanzan ni la quinta parte de las realizaciones de /l/.

6.1.8. Vulgarismos en expansión Con este término nos referimos a fenómenos que tradicionalmente han sido estigmatizados en gran parte del mundo hispanófono, especialmente en las hablas andaluzas, pero que parecen encontrarse en aumento dentro de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera.

6.1.8.1. El heheo El heheo, o jejeo, consiste en la aspiración del fonema /s/ en una posición prenuclear, es decir, en posición inicial absoluta, como en [ˈhabe] (2M3, 51), o al principio de sílaba denle el interior de palabra, como en [ˈeθa ˈkoθa ke no ˈguhtan a noˈhotro] (1M3, 46): “Se entiende por jejeo la sustitución esporádica y condicionada léxicamente de [s] por [h] a principio de sílaba o de palabra” (Rodríguez Prieto 2008, 130). El fenómeno está estrechamente ligado a las transformaciones fónicas del ceceo y del debilitamiento de las consonantes en posición implosiva.285 No obstante, no alcanza la totalidad del territorio andaluz ni a la totalidad de los hablantes en las zonas donde tiene lugar. Narbona Jiménez et al. hablan de un rasgo “[...] marginal [...]” (2011, 225) y Lapesa subraya el carácter ocasional del fenómeno (cf. 2008 [1981], 479). Hay que destacar que el heheo no es un rasgo únicamente andaluz, sino que se produce en varios puntos de la Península Ibérica, como en las hablas extremeñas o murcianas, y en zonas de 285 Véanse los apartados 6.1.4 y 6.1.1.

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

185

Hispanoamérica (cf. Real Academia Española 2011, 203), como, por ejemplo, en la República Dominicana (cf. Jiménez Sabater 1975). Mondéjar encuentra la [h] en vez de la /s/ en posición explosiva en las hablas andaluzas en el siglo xvi, cuando se escribe cohechando en lugar de / koset͡ ʃando/ (cf. 1991, 230). De todas formas, Narbona Jiménez et al. ven una coherencia entre la fonética sintáctica andaluza, en la cual se aspiran las /s/ implosivas de los artículos delante de vocales, como en [lo#ombre] en vez de / los ombre/, y la aspiración de la /s/ explosiva delante de vocales: en estos contextos implosivos de fonética sintáctica se extiende a los contextos explosivos “[...] en los cuales ya es antevocálica per se [...]” (2011, 226). En las hablas andaluzas se producen realizaciones heheantes mayoritariamente en la parte occidental, especialmente en las zonas rurales de Sevilla, Huelva, Málaga y Cádiz. Como ya se ha indicado, las pronunciaciones heheantes no se dan con la misma sistemicidad que las seseantes o las ceceantes ni tampoco gozan de prestigio (cf. Rodríguez Prieto 2008, 130), pero el fenómeno parece aumentar en varios puntos geográficos y niveles sociales, no solo en Andalucía (cf. Narbona Jiménez et al. 2011, 226), sino también en Madrid (cf. Real Academia Española 2011, 203): “[...] en las capitales son los hablantes jóvenes quienes lo realizan y hacen extender este fenómeno [...]” (González Montero 1993, 51). A pesar de estas conclusiones, el heheo carece de investigaciones específicas dentro de las hablas andaluzas, como ya indican Narbona Jiménez et al.: “[...] carecemos de datos precisos [sobre el heheo]” (2011, 226). Faltan alusiones al rasgo en los estudios sociolingüísticos de la región, por ejemplo, para la comunidad de habla de Jerez de la Frontera en Carbonero Cano et al. (1992). Las referencias en los manuales históricos tampoco son numerosas, solamente se encuentran en un ejemplo: “[...] la aspiración de la /s/ [...] no escasea en situación explosiva: sí señor > hí heñó [...]” (Ariza Viguera 1999, 167). En todo el corpus A se encuentran 101 realizaciones heheantes,. el 1 % del total.286 El otro 99 % emplea la [θ] o la [s], bien según la distinción estándar entre los dos fonemas (57 %), bien usando algún otro tipo de desfonologización, la forma ceceante (41 %) o la seseante (1 %).

286 Véase el gráfico 6.45.

186

El español hablado en Jerez de la Frontera

/s/ = [θ] (ceceo) /θ/ = [s] (seseo) /θ/ y /s/ = [h] (heheo) /s/ = [s] y /θ/ = [θ] (distinción)

Gráfico 6.45 Índice general de la realización del heheo, ceceo y seseo en Jerez

Como el heheo solamente puede producirse en al inicio de sílabas, en el interior o al principio de palabra, su distribución es defectiva. En el corpus A se encuentra con más frecuencia al principio de palabra que en su interior. Los ejemplos más abundantes para la realización heheante son [hi] (3M3, 18) y [ˈhabe] (2M3, 51). No es casualidad que los ejemplos dados se pronuncien en el castellano estándar con /s/: la gran mayoría de las soluciones heheantes desplazan a la /s/, como, por ejemplo, en [noˈhotro] (1M3, 46), [hi] (3M3, 18) o [he] (2M2, 139). Mucho menos abundantes son los heheos en lugar de /θ/, como en [enˈtonhe] (1M3, 141). La distribución defectiva del fenómeno también hace que el heheo solo pueda aparecer en contextos fónicos pre- e intervocálicos. Las soluciones heheantes son más numerosas en posiciones intervocálicas y postpausales del corpus A, como, por ejemplo, en [noˈhotro] (1M3, 46), [aˈhi] (1F2, 254) e [hi] (1M3, 54). En posición postconsonántica, el heheo aparece pocas veces: para reemplazar una /θ/, como en [enˈtonhe] (1M3, 141), pero también para sustituir a /s/, como en [perˈhona ˈhoben] (1M1, 36). Como era de esperar, no hay ningún encuestado en el corpus A que sea decididamente heheante. La falta de sistematicidad del fenómeno, como ya indicaron Narbona Jiménez et al. (cf. 2011, 225), hace que ningún hablante lo sea completamente. Los encuestados que más usan el heheo son los varones más jóvenes.287 Casi tres cuartas partes de las realizaciones de heheo en el corpus A son de hombres:. el fenómeno está más ligado a estos (75 realizaciones) que a las mujeres (26 realizaciones).

287 Véase el gráfico 6.46.

187

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

80 60 40

heheo

20 0 Mujeres

Hombres

Gráfico 6.46: Realizaciones del heheo según género

Muy interesantes son las conclusiones que se obtienen respecto a la variable sociolingüística de la edad. Ya Rodríguez Prieto indica que esta puede ser muy importante para el análisis del heheo: “Sería muy interesante en futuras investigaciones examinar el habla de diferentes generaciones de hablantes pertenecientes a los estratos socioeconómicos más bajos en algún país jejeante y así poder indagar si se trata de un fenómeno en expansión o en declive” (2008, 143). 80 60 40

heheo

20 0 18-29

30-49

50-69

Gráfico 6.47: Realizaciones del heheo según la edad

Los datos obtenidos en el corpus A confirman la hipótesis de Narbona Jiménez et al. de que el heheo es un fenómeno en expansión (cf. 2011, 226). Mientras los encuestados de mayor (15 veces) y mediana edad (23 veces) realizan en muy pocas ocasiones una [h] en vez de una /s/ o /θ/, los jerezanos más jóvenes los superan (63 veces): el heheo parece aumentar entre la generación más joven.288 288 Véase el gráfico 6.47.

188

El español hablado en Jerez de la Frontera

Tradicionalmente, ha sido un fenómeno ligado al habla de los andaluces de escasa formación. A pesar de que los hablantes de un nivel sociocultural más bajo siguen siendo los que más pronuncian el heheo (43 veces), algunos de formación media (27 veces) y estudios universitarios (21 veces) también pronuncian [h] en vez /s/ y /θ/ en ocasiones.289 50 40 30 20 10 0

heheo Sin Educ. Sec.

Educ. Sec.

Est. Univ.

Gráfico 6.48: Realizaciones del heheo según el nivel de formación

Aunque el heheo no está presente en todas las realizaciones de ningún hablante ni se da en un alto porcentaje en el corpus A, parece estar en proceso de expansión en el habla de Jerez: entre los jerezanos más jóvenes las pronunciaciones heheantes pueden corroborar la hipótesis formulada por Narbona Jiménez et al. de que es un fenómeno lingüístico en aumento en Andalucía, a pesar de su valoración social negativa (cf. 2011, 226). No obstante, hay que concluir que las realizaciones de la [h] en lugar de /s/ o /θ/ se restringen a unas pocas palabras, como [hi] (1M1, 74) y [ˈhabe] (1F3, 94), en cotextos coloquiales.

6.1.8.2. Monoptongaciones El término monoptongación se refiere a la disolución de un diptongo, como / mwi/ o /soi/, en una sola vocal:[mu ˈbjen] (3M3, 13) o [θi] (3F2, 2). Bussmann define el proceso de la monoptongación de manera parecida: “Artikulatorisch motivierter Lautveränderungsprozess, durch den Diphtonge zu Langvokalen verändert werden” (32002, 446). Estos procesos ya se dieron en el latín, como, por ejemplo, en la pronunciación de /kaelum/ como [ke:lum]. El proceso

289 Véase el gráfico 6.48.

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

189

c­ ontrario, la diptongación,290 tuvo lugar en el paso del latín vulgar a muchas lenguas románicas, sobre todo, el castellano, cuando las vocales abiertas latinas se convirtieron en diptongos, como, por ejemplo, de /portam/ a /pwerta/ (cf. Lapesa 2008 [1981], 76). Gabriel et al. señalan que no es raro encontrar casos, en el español hablado actual, en los cuales se da una monoptongación; no obstante, se limitan en sus descripciones a una monoptongación de vocales iguales en la cadena hablada, como en [kremos], en lugar de /kreemos/, o [alkol], en lugar de /alkool/ (cf. 2013, 82). Payán Sotomayor encuentra en el habla de Cádiz capital casos de monoptongación incluso en palabras que en el español estándar tienen un diptongo de dos vocales distintas, como, por ejemplo, en [asituna] en vez de /aseituna/ o en [botiso] en vez de /bautizo/ (cf. 1988, 29). Otros estudios no incluyen este fenómeno: faltan alusiones en los manuales sobre el dialecto andaluz (Narbona Jiménez et al. 2011; Jiménez Fernández 1999), en las descripciones sobre el andaluz en los grandes trabajos de dialectología hispánica (Zamora Vicente 21996; Alvar 2007), en estudios sociolingüísticos sobre determinadas zonas urbanas (Moyá Corral/García Wiedemann 1995; Carbonero Cano 1982) o en las descripciones históricas y diacrónicas del andaluz (Frago Gracia 1993). En la Bibliografía sistemática y cronológica de las hablas andaluzas de Mondéjar (22006) no se halla ningún artículo que trate las monoptongaciones en el español hablado en Andalucía. Sobre la monoptongación en el habla jerezana se encuentra al menos una referencia en Carbonero Cano et al.: “[...] po por pues. En este caso ha desaparecido la s final de la sílaba y el diptongo ue queda reducido a o” (1992, 31). En el corpus A se encuentran 227 monoptongaciones, lo que supone un 13 % de los diptongos pronunciados por los hablantes jerezanos: el 87 % de los diptongos se realizan de manera estándar.291

290 Para obtener más información, véase un resumen de las teorías divergentes sobre la diptongación en Ariza Viguera (1999). 291 Véase el gráfico 6.49.

190

El español hablado en Jerez de la Frontera

Monoptongos

Diptongos

Gráfico 6.49: Índice general de la realización de monoptongaciones

Los diptongos únicamente se encuentran en interior, como en /lwego/, o final de palabra, como, por ejemplo, /soi/, por lo que la monoptongación tiene lugar en estas posiciones. Las monoptongaciones pueden proceder de un diptongo creciente, como, por ejemplo, /pwes/, o de uno decreciente, como /boi/, siendo las primeras más numerosas. Los diptongos crecientes más monoptongados son /mwi/ y /pwes/, que se realizan en el corpus A como [mu] (3F2, 2) y [po] (1M3, 10). Este último caso, /po/, parece estar ya lexicalizado en muchos ámbitos de habla española. Ningún hablante del corpus A convierte en la mayoría de los casos los diptongos en monoptongos, pero 17 de los 18 encuestados del corpus A lo hace al menos una vez. Estas pronunciaciones se alternan con realizaciones estándar en todos los hablantes. Los hombres son los encuestados que más frecuentemente monoptongan en el habla de Jerez (15 %), las mujeres lo hacen en menos ocasiones (11 %).292 100 80

Diptongaciones

60 40

Monoptongaciones

20 0 Mujeres

Hombres

Gráfico 6.50: Realización de monoptongaciones según género

292 Véase el gráfico 6.50.

191

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

La variable edad juega un papel importante en las pronunciaciones de diptongos: el fenómeno parece estar en aumento entre los jerezanos más jóvenes dentro del corpus A (22 %); con un 11 % y 6 %, respectivamente, las generaciones mayores no realizan tantas veces la monoptongación.293 Estas cifras subrayan la necesidad de estudios más profundos acerca del fenómeno, ya que parece estar en expansión en la comunidad de habla jerezana. Sería interesante saber si en otros lugares de Andalucía occidental está ocurriendo lo mismo. 100 80

Diptongaciones

60 40

Monoptongaciones

20 0 18-29

30-49

50-69

Gráfico 6.51: Realización de monoptongaciones según edad

La frecuencia en las monoptongaciones es similar respecto a la variable del nivel sociocultural: desde el más culto (12 %) al más bajo (13 %), así que el fenómeno en el habla jerezana no está ligado a este factor.294 Payán Sotomayor señala lo contrario para el habla gaditana: “Este fenómeno obviamente lo encontramos más en personas de menor cultura” (1988, 29). 100 80 60 40 20 0

Diptongaciones Monoptongaciones Sin Educ. Sec.

Educ. Sec.

Est. Univ.

Gráfico 6.52: Realización de monoptongaciones según el nivel de formación

293 Véase el gráfico 6.51. 294 Véase el gráfico 6.52.

192

El español hablado en Jerez de la Frontera

Pocos diptongos en el habla jerezana se pronuncian como monoptongos; no obstante, en algunas palabras concretas, especialmente /pwes/ y /mwi/, el fenómeno parece estar en plena expansión. Este dato se confirma por su elevada presencia entre los más jóvenes y por la no repercusión de la variable del nivel educativo en el mismo.

6.1.8.3. Resumen En este apartado se han expuesto dos fenómenos lingüísticos que están en ligero aumento: Los jóvenes, especialmente, los hablantes de poca edad realizan monoptongaciones y aspiran la /s/ y la /θ/ en posición inicial de sílaba. No obstante, esto se restringe a unas pocas palabras específicas: [po] y [mu], en lugar de /pwes/ y /mwi/, en la monoptongación, y [hi] y [habe], en lugar de / si/ y /sabe/, en el heheo.

6.1.9. Resumen y análisis conjunto: la rurbanidad jerezana como explicación para el mantenimiento de rasgos fónicos tradicionales En este capítulo se han analizado los rasgos fónicos del habla jerezana que tienen menos peso en el análisis de las variedades andaluzas occidentales, y que resumiremos antes de profundizar en los más importantes: —seseo, ceceo y ch aflojada. Pueden diferenciarse tres tipos de fenómenos fónicos en el habla de Jerez de la Frontera. Primeramente, los análisis del yeísmo y del debilitamiento de la /s/ implosiva han demostrado que existe una coincidencia entre los estudios hechos para la comunidad de habla de Jerez (cf. Carbonero Cano et al. 1992) y parte de Andalucía occidental, como Cádiz capital (cf. Payán Sotomayor 1988) o Sevilla capital (cf. Carbonero Cano 1982). Los resultados para estos dos rasgos fónicos son muy similares a los obtenidos en estudios anteriores y demuestran una clara tendencia hacia la generalización del yeísmo y del debilitamiento de la /s/ implosiva en el habla andaluza occidental. Pero, además, hay fenómenos fónicos, en concreto la elisión de la /d/ y el aflojamiento de la /x/ castellana, que necesitan un análisis más pormenorizado que el hasta ahora hecho por Carbonero Cano et al. (1992). A pesar de que los datos del corpus A se acercan generalmente a las cifras del estudio anterior, llaman la atención el número muy elevado de elisiones de la /d/ intervocálica en los participios terminados en /ado/, pero también el uso muy restringido del

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

193

debilitamiento en otros contextos vocálicos, como las terminaciones en /ada/ o /ida/. Hay que destacar la influencia de la variable social del nivel educativo, la cual subraya, más que una divergencia diatópica, una cercanía en las elisiones de /d/ entre la comunidad de habla jerezana y el resto de hablantes españoles peninsulares, al menos entre los menos formados y con terminaciones en / ada/ e /ida/. Las mismas diferenciaciones sociolingüísticas son importantes en la realización de la /x/ por parte de los hablantes jerezanos: a pesar de haber obtenido cifras muy altas de aspiraciones, las mujeres con mayor formación no tienden a hacerlo,, lo cual supone una contradicción frente a Narbona Jiménez et al. (2011, 225), que afirman que en Andalucía occidental no parece tener una valoración negativa. En comparación con el estudio anterior sobre el habla jerezana (Carbonero Cano et al. 1992), se observa una tendencia más fuerte hacia la norma estándar del español peninsular por parte de hablantes con estudios superiores. Por último, los porcentajes de realización de varios rasgos fónicos se diferencian enormemente de los obtenidos para el habla de Jerez (Carbonero Cano et al. 1992), Cádiz capital (Payán Sotomayor 1988), Sevilla capital (Carbonero Cano 1982) o las zonas rurales cercanas (Pérez Sánchez de Medina 2007; Montero Sánchez 2010). En especial, el trueque entre /r/ y /l/ en el interior de palabra se realiza mucho menos entre los hablantes del corpus A, incluso entre los menos formados, que en estudios anteriores. Lo mismo se deduce para el fenómeno de la aspiración de la antigua f inicial latina, en pleno declive dentro del habla jerezana. No obstante, hay varios fenómenos fónicos que están aumentando en frecuencia, al menos entre los hablantes más jóvenes: el heheo y la monoptongación en ciertas palabras, como en [hi] y [po], respectivamente, lo que indica un mayor número de realizaciones relajantes entre los hablantes jerezanos. El heheo parece estar expandiéndose también en toda la comunidad de habla andaluza, aunque, al igual que en el caso de las monoptongaciones, excluyendo este trabajo, carece de investigaciones lingüísticas más detalladas. Por consiguiente, se puede concluir, acerca de los fenómenos hasta aquí mencionados, que los resultados de los estudios anteriores sobre el habla andaluza occidental, y en concreto sobre el habla jerezana, no siempre son opuestos a los del corpus A, pero en muchos casos hay divergencias importantes. Los aspectos fónicos más interesantes dentro de la comunidad de habla jerezana son, sin duda, la desfonologización de los fonemas /s/ y /θ/ y la fricativización de

194

El español hablado en Jerez de la Frontera

la africada española.295 Estos rasgos lingüísticos del habla andaluza merecen un análisis más pormenorizado, especialmente respecto a la supuesta norma sevillana en la comunidad de habla de Andalucía occidental. El análisis del corpus A ha demostrado que el estándar regional propuesto por Villena Ponsada (2008) no se encuentra en el habla de Jerez. Villena Ponsada basa su teoría de la supuesta norma sevillana en el aumento del uso del seseo en las hablas andaluzas occidentales, incluyendo la comunidad de habla de Jerez (véase el apartado 2.1). Se centra en los resultados de Carbonero Cano et al. para el habla jerezana (cf. 1992), con muchos hablantes seseantes en Jerez de la Frontera, especialmente en los estratos sociales medios y altos. Al igual que en los datos de García-Amaya (2008), en el corpus A apenas se encuentran realizaciones seseantes, ni siquiera entre los hablantes más formados: con lo que se desmienten no solo los antiguos datos de Carbonero Cano et al. (1992) sobre la desfonologización en el habla de Jerez, sino también el estándar regional de origen sevillano para la comunidad de habla jerezana. La mayoría de las realizaciones de las sibilantes españolas en el habla de Jerez son ceceantes, especialmente entre los hablantes de un nivel educativo básico y medio. No obstante, varios hablantes con estudios universitarios realizan la /s/ y la /θ/ de manera distinguidora, por lo que el estándar peninsular parece estar extendiéndose entre los estratos socioculturales más altos de la comunidad de habla jerezana. Los datos sobre la desfonologización de /s/ y /θ/ en el habla jerezana de Carbonero Cano et al. (1992) pueden ser reemplazados no solo por las cifras del corpus A, sino también por las de García-Amaya (2008). El supuesto estándar regional andaluz, defendido por Villena Ponsada (2008) y Carbonero Cano (2003), no parece ejercer influencia en el habla de Jerez de la Frontera. Los altos porcentajes de la ch aflojada subrayan esta conclusión, ya que Villena Ponsada menciona la alta coocurrencia del ceceo y de la fricativización, así como de la realización seseante y del mantenimiento de la africada española, como pilares de la teoría de la norma sevillana: “Fricative allophones of /tʃ/ are more likely to occur among speakers using NSR [ceceo, el autor] than SR [seseo, el autor] patterns” (Villena Ponsada 2008, 145). Más explícita es su hipótesis sobre el estándar regional sevillano en otro artículo: “El uso de la variante fricativa [ʃ] de /tʃ/ depende de qué tipo de alófono —estridente o mate— de la obstruyente dental se realice. La frecuente coocurrencia de [θ] y

295 Véase el capítulo 10 sobre las representaciones y las percepciones de los hablantes, que destacan la importancia de estos dos fenómenos para la variedad lingüística local.

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

195

[ʃ] permite postular un patrón estable de pronunciación con cinco fricativas: [f], [θ], [ʃ], [h] y [ʒ]” (Villena Ponsada 2006, 237). Según Villena Ponsada (2008), los hablantes ceceantes tienden a usar la fricativa [ʃ] y los hablantes seseantes, la africada estándar [t͡ ʃ]: es curioso que Carbonero Cano et al. (1992) concluyan que la mitad de los hablantes jerezanos es seseante, pero, al mismo tiempo, solo el 17 % mantiene la africada. Las coocurrencias del corpus A se acercan mucho más a la teoría de que el ceceo y la ch aflojada aparecen juntos en el habla andaluza, ya que el 81 % de las realizaciones de la /t͡ ʃ/ son fricativas [ʃ] y 14 de los 18 encuestados son ceceantes (77%). Del mismo modo se acercan los datos del escaso uso de la africada estándar con las pronunciaciones seseantes y distinguidoras del corpus A, donde el 19 % de las realizaciones de /t͡ ʃ/ son africadas [t͡ʃ] y 4 de los 18 encuestados son distinguidores o parcialmente seseantes (23 %).296 De todos modos, los jóvenes con estudios superiores tienden a pronunciar la africada estándar: la fricativa no es la norma culta dentro de la variedad jerezana. Por lo tanto, se puede negar otra vez la existencia de una posible norma sevillana basada en el seseo y en la fricativización. Incluso, si se incluyen los resultados del corpus B,297 las cifras se distancian aún más de los datos del estudio anterior sobre el habla de Jerez (Carbonero Cano et al. 1992) y niegan un presunto estándar sevillano dentro de la comunidad de habla jerezana. A pesar de la cercanía de Cádiz capital y Sevilla capital con Jerez de la Frontera, el habla local jerezana se diferencia de ellas en el uso muy frecuente de las ceceantes, y de Sevilla capital, además, por la alta frecuencia en la realización fricativa de la africada española, que en el habla sevillana es muy reducida. Los resultados obtenidos para la desfonologización acercan a la comunidad de habla jerezana mucho menos a las variedades urbanas de Andalucía occidental que a las rurales, como, por ejemplo, al habla granadina rural de Pinos Puente (Melguizo 2007a), lo que tiene su explicación extralingüística. La escasez de funcionarios, por no tratarse de la capital de la provincia,298 y de centros de enseñanza superior durante mucho tiempo,299 sobre todo, en comparación con otros lugares de Andalucía occidental, explican la conservación 296 La misma tendencia de coocurrencia se ve en los datos de Moyá Corral/García Wiedemann (1995) para Granada, donde el 82 % de los hablantes realizan la africada estándar [t͡ ʃ] y más del 90 % son distinguidores o seseantes. 297 Véase el apartado 8.1. 298 Véase el apartado 3.1 para saber más acerca de las desventajas de no ser capital de provincia en España. 299 Véase el apartado 3.1. para obtener más información sobre la escasez de centros de enseñanza en Jerez, especialmente en comparación con otras ciudades en Andalucía.

196

El español hablado en Jerez de la Frontera

de rasgos locales, ligados a las hablas rurales, entre los hablantes jerezanos. El nivel educativo y la tasa de analfabetismo son más parecido a los de las zonas rurales cercanas a Jerez que a las de los grandes núcleos urbanos de Andalucía occidental.300 El nivel educativo de una comunidad de habla sigue siendo uno de los parámetros sociolingüísticos más importantes a la hora de explicar los fenómenos dialectales (cf. Silva-Corvalán 1989, 78-79). No obstante, otra causa importante del mantenimiento del ceceo y de la fricativización de la africada española, ya tan abandonados en otras áreas urbanas andaluzas, son los fuertes lazos entre los hablantes jerezanos y las zonas rurales cercanas, tanto la Serranía de Cádiz como los pueblos del Bajo Guadalquivir, fortalecidos por la importante industria vinícola de la ciudad. La abundante inmigración desde las zonas rurales de la provincia a partir del final de la Guerra Civil española hizo cambiar la demografía de Jerez, especialmente desde los años sesenta, cuando tiene lugar una “[...] auténtica eclosión demográfica [...]” (Caro Cancela 1999b, 207). Esta migración intraprovincial convierte a la ciudad en la más poblada de la provincia, con un aumento del número de barriadas, algunas veces desconectadas del centro urbano y “[...] carentes de los más mínimos servicios [...]” (Romero Bejarano 2009, 156). La inmigración rural y la consiguiente extensión del territorio urbano de Jerez han fortalecido aún más su carácter rural y no han creado una identidad metropolitana, como ya se ha señalado en el apartado 3.1: “[u]no de los rasgos que más llama la atención de la población de Jerez —tanto de ayer como de hoy— es el fuerte componente rural que siempre ha tenido [...]” (Caro Cancela 1999b, 208). Esta es la razón por la que la variedad jerezana, al menos entre los hablantes de formación básica y media, se parece más a las de las zonas rurales andaluzas que a las de los grandes núcleos urbanos de Andalucía occidental. Villena Ponsada introduce el término “rurban” (2008, 146) para los hablantes urbanos de Andalucía que mantienen fuertes lazos con los pueblos andaluces. En el apartado 3.1 ya se introdujo el término rurbanidad para la comunidad de habla de Jerez de la Frontera, ya que está muy vinculada a la ruralidad, a pesar de la urbanidad de su numerosa demografía. Estas particularidades de la ciudad —un número de funcionarios menor que el de otras grandes ciudades españolas; la escasez de centros educativos superiores durante largo tiempo; los fuertes lazos rurales, fortalecidos por la industria vinícola y la masa de inmigrantes rurales venidos de pueblos de la provincia— evidencian una divergencia entre la co-

300 Véase el apartado 3.1. para obtener más información sobre la demografía jerezana.

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

197

munidad de habla jerezana y las de otros centros urbanos andaluces, sobre todo, en cuanto a la desfonologización de la /s/ y la /θ/ y la fricativización de la /t͡ʃ/ españolas: se mantiene la pronunciación tradicional en la comunidad de habla de Jerez, exceptuando a algunos jóvenes de mayor nivel educativo, que tienden a la estándar castellana. Son los encuestados de estos dos grupos sociales —los más jóvenes y mejor formados— los que rompen con la homogeneidad lingüística en el habla jerezana: una parte tiende a la realización tradicional jerezana de la desfonologización, es decir, al ceceo, y a la fricativización de la /t͡ ʃ/ española, y otra, hacia una pronunciación estándar del español peninsular de ambos fenómenos fónicos. Ya que los parámetros sociolingüísticos tradicionales —el nivel educativo y la edad— no ayudan del todo en el análisis de las realizaciones de la /s/ y la /θ/, así como de la /t͡ʃ/, se analizará en los siguientes capítulos la importancia de la identificación de los hablantes con los estereotipos tradicionales de Jerez de la Frontera y su repercusión en el comportamiento lingüístico.

6.2. Análisis del contenido de las entrevistas del corpus A: la identificación con estereotipos culturales como variable extralingüística para el mantenimiento de rasgos fónicos tradicionales Después de haber analizado el habla de una red social de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera, no se ha llegado a una explicación satisfactoria respecto a la distribución de ciertos fenómenos fónicos. A pesar de que algunos están ligados a las variables extralingüísticas de la edad, del sexo o del nivel educativo, especialmente las variaciones en el uso de la desfonologización de /s/ y /θ/ y en la fricativización de la africada española, no han sido explicados de manera exitosa. Entre los hablantes con estudios superiores, , independientemente del sexo y de la edad, se dan tanto la realización neutralizadora como la distinguidora y tanto la fricativa como la africada, hecho que subraya la insuficiencia de un análisis puramente cuantitativo. Siguiendo metodológicamente un análisis más cualitativo, se pretenden analizar factores (cf. Kuckartz 2014, 79) para la variación lingüística, fijándonos en actitudes divergentes de los encuestados analizados en el corpus A acerca de estereotipos culturales de Jerez de la Frontera. Villena Ponsada destaca para la comunidad de habla de Málaga la fuerte relación entre actitudes positivas respecto a la propia localidad y el rechazo a la realización de formas lingüísticas prestigiosas:

198

El español hablado en Jerez de la Frontera

En Málaga se ha comprobado que los hablantes más centrados en la vida de la comunidad local (agrupaciones voluntarias en el barrio, hermandades y cofradías, etc.), que participan en reuniones periódicas con sus pares, y que manifiestan actitudes muy positivas hacia los valores locales y negativas respecto a los valores de la comunidad amplia, son reacios a adoptar los cambios prestigiosos propagados por las élites urbanas (Villena Ponsada 2012, 59).

El factor de la actitud positiva hacia la propia comunidad de habla y sus valores también juega un papel muy importante en el corpus A, como se verá más adelante en este capítulo, en el cual, en primer lugar, se hará un análisis de las actitudes de los encuestados hacia su localidad en general y, en segundo lugar, se investigará la identificación de los mismos con diversos estereotipos culturales de Jerez, especialmente, con la Semana Santa, la Feria del Caballo, las carreras de motos, la tauromaquia y la música flamenca.301 El fin de este análisis de factores será formular una hipótesis acerca de si la identificación con estos estereotipos puede ser una variable extralingüística aplicable al cambio lingüístico hacia las formas del español estándar, como la distinción de /s/ y /θ/ y la africada, o al mantenimiento de rasgos más tradicionales, como el ceceo y la fricativización, de la comunidad de habla de Jerez. A la mayoría de los encuestados del corpus A le gusta vivir en la ciudad. Muchos de ellos manifiestan en las entrevistas su intención de vivir toda su vida en ella y demuestran así su identificación con esta: E: ¿Te gusta vivir en Jerez? 2F2: [a mi me enˈkanta | jo no ˈboi̯ a biˈbi en ˈotro ˈθitio] (64).

Algunos encuestados señalan incluso que no se pueden imaginar vivir fuera de Jerez, indicando de esta forma su identificación total con la ciudad: E: ¿Te has planteado alguna vez vivir fuera de Jerez?, ¿Por ejemplo, en Cádiz? 1M2: [no | ni en ˈkadi ni en niŋˈguno de lo ˈθitjo | ˈkreo | ˈnuŋka me lo e planteˈao | (...) alˈgun ˈdia te lo ˈtjene ke planteˈa | no | por neθeθiˈda o por lo ke ˈθea | no | ˈpero (...) no | jo heˈre no ˈkambjo por na | ˈpero por na | ˈbamo] (251-253).

301 Véase el apartado 3.2 para obtener más información acerca de estos estereotipos culturales.

199

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

Los jerezanos del corpus A que se muestran a favor de su ciudad y de los estereotipos culturales locales tienden a realizar los tradicionales elementos dialectales de la comunidad de habla, sobre todo, los del ceceo y de la fricativización de la africada española. Entre ellos, algunos incluso destacan el haber nacido en Jerez como su destino: E: Y si no pudieras vivir aquí, ¿en que otro sitio te gustaría vivir? 1M3: [jo e ke | la berˈda | θi jo e naˈθio en heˈre θeˈra por ˈalgo ˈhabe] (290).

|

Y también hay encuestados, en este caso con formación académica, que generalizan su actitud positiva hacia Jerez mencionando que cada individuo tiene automáticamente sentimientos a favor de su lugar de nacimiento: 3M2: [me ˈguhta heˈre | ˈombre | jo me imaˈhino tamˈbjen e ke ˈkjeras ke no | jo ˈkreo ke lo mah boˈnito del ˈmundo e lo ˈtujo] (60-61).

No obstante, entre los encuestados del corpus A también hay, aunque en menor medida, actitudes negativas hacia Jerez. Uno admite abiertamente que la ciudad en la que ha nacido y sigue viviendo le disgusta, sobre todo, por la falta de mar, aunque Jerez se encuentra a menos de 15 km del océano Atlántico: E: Qué bien. ¿Te gusta mucho vivir en Jerez? 3F1: [me ˈgusta ˈnada | ˈnada] (41).

Otra encuestada no se conforma con expresar su disgusto de vivir en la ciudad y menciona que está ansiosa por mudarse: E: ¿Te daría igual salir de Jerez? 3F3: [si | e ma me guhtaˈria saˈli de heˈre] (76).

Llama la atención que ambas hablantes tienden hacia el estándar nacional en su pronunciación, distinguiendo mayoritariamente entre /s/ y /θ/ y realizando la africada española. Por consiguienteTambién es verdad que las dos tienen una formación universitaria, lo que podría explicar su tendencia a alejarse de los rasgos salientes del andaluz occidental. No obstante, también hay encuestados

200

El español hablado en Jerez de la Frontera

jerezanos con formación universitaria que usan el ceceo sistemáticamente302 y fricativizan la africada española, dejando claro que les gusta vivir en Jerez: E: ¿Y la ciudad de Jerez te gusta? 3F2: [a mi θi] (102).

Esta distinción entre jerezanos que demuestran actitudes positivas hacia la ciudad de Jerez y los que manifiestan actitudes más negativas se ajusta perfectamente a una posible división entre los encuestados que mayoritariamente realizan los rasgos fónicos tradicionales de esa comunidad de habla y los que tienden a acercar la pronunciación de los fenómenos más salientes al estándar nacional del español peninsular. En consecuencia, se formula la siguiente hipótesis:

• Mientras que los hablantes jerezanos con una fuerte afinidad hacia la ciudad de Jerez tienden a realizar los rasgos fónicos tradicionales de la comunidad de habla, sobre todo, el ceceo y la [ʃ], aquellos que tienen unas actitudes negativas hacia la localidad suelen distanciarse de estos fenómenos fónicos y acercarse a una pronunciación más estandarizada de los elementos más salientes.

Esta tendencia también se manifiesta en la identificación de los hablantes con ciertos aspectos estereotípicos de la cultura jerezana, como la Semana Santa, la Feria del Caballo, las carreras de motos, el flamenco o la tauromaquia,303 muchas veces definidos como tradiciones por los propios encuestados. Como se verá más adelante, la mayoría de los que mencionan actitudes positivas hacia estereotipos culturales tienden a usar los rasgos fónicos tradicionales de la zona: 2M1: [o ˈθea tradiˈθjone aˈθin me ˈgusta | el flaˈmeŋko tamˈbjen me ˈguhta | o θa al fiŋ ke ˈθean tradiˈθjone de aˈki de lo ke e heˈre ˈbamo] (173-174).

Los hablantes ceceantes no solo suelen demostrar su preferencia por estos estereotipos, sino que también indican que colaboran con estos:

302 Véase el apartado 6.1. 303 Véase, para más información acerca de los estereotipos culturales, el apartado 3.2.

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

201

2M2: [kon la tradiˈθjone de aˈki inˈtento kolaboˈra to lo ke ˈpweda] (167)

La relación entre la participación en instituciones o agrupaciones locales y la pronunciación de rasgos menos prestigiosos ya ha sido demostrado para la comunidad de habla de Málaga (cf. Villena Ponsada 2012, 59-60): “Strong tie networks tend to favor consensus of inner norms and attitudes and increase local loyality” (Villena Ponsada 2008, 154). En la comunidad de habla de Jerez ocurre exactamente lo mismo: cuanto más se participa en las instituciones o entidades que implicadas en los estereotipos culturales, tanto más probable es que se realicen los rasgos fonéticos más tradicionales de la zona. En cambio, los encuestados del corpus A que no se identifican con la ciudad y sus estereotipos culturales no tienden a pronunciar el ceceo o la africada fricativizada. Así, la encuestada 3F1 explica que no está a gusto en Jerez y que, además, no comparte la visión, bajo su punto de vista bastante generalizada en la comunidad de habla jerezana, de que esta ciudad sea mejor que otras: 3F1: [no soi̯ no soi̯ la ͡tʃobiˈnista xereˈθana | ˈsabe a lo ke me ɾ̄ eˈfjero? | el xereˈθano es mwi ͡tʃobiˈnista | xeˈreθ es lo meˈxor del ˈmundo | ˈkomo el sebiˈjano | seˈbija mi ˈarma i ja | no? | no] (47-49).

En términos de Hazen (2002), el encuestado tendría una “expanded identity”, ya que deja claro que para ella “[ˈtodos los ˈsitios ˈtjenen su enˈkanto no es ˈesto el ˈuniko]” (3F1, 51). En este trabajo definimos a esta encuestada 3F1 como una hablante de poca identificación con los estereotipos locales. A primera vista, se podría llegar a la conclusión de que los encuestados menos formados son los más involucrados en las actividades festivas y los de formación académica, los menos, como, por ejemplo, el encuestado 3M1, que contesta a la pregunta de si le gustan las fiestas populares jerezanas con “[ɾ̄ eguˈlar]” (3M1, 125). Pino Artacho/Bericat Alastuey ya advierten de la relación entre el nivel educativo de un andaluz y su sentimiento regional o local: “[...] el grado de andalucismo desciende según aumenta el nivel educativo [...], esto es, que los andaluces más educativos son menos andalucistas, o, dicho de otro modo, que el andalucismo está vinculado en mayor medida a bajos niveles educativos” (1998, 257). No obstante, al analizar más aspectos identificativos en las entrevistas, se ve que la mera división entre hablantes con estudios superiores y los que no están tan formados no tiene tanta relación con la identificación con los estereotipos tradicionales. Al revés: especialmente en el análisis de las actitudes hacia estos estereotipos, se manifiesta un panorama

202

El español hablado en Jerez de la Frontera

que evidencia una división de los encuestados independientemente de su nivel de formación: los que se identifican con ciertos aspectos de los tópicos locales y los que tienden a rechazar una identificación con los mismos. Esta tendencia se nota, por ejemplo, en las conversaciones sobre las preferencias musicales de los encuestados: mientras que al hablante con formación superior, que tiende más hacia la distinción entre /s/ y /θ/, le gusta más la música inglesa que la española,304 la hablante con estudios universitarios, que cecea decididamente, prefiere no solo la música española, sino la andaluza en especial: E: ¿Y qué te gusta más, la música inglesa o española? 3F2: [espaˈɲola | no | jo me ˈguhta ma la ˈmuθika ehpaˈɲola | i ma θi ˈpwede θi θon arˈtihta andaˈluθe tamˈbjen me me ˈjenan ma | me ˈguhtan ma no θe porˈke | ˈpero me ˈguhtan ma | θi] (164-166).

Profundizando en el tema de la música y destacando el estereotipo jerezano del flamenco,305 se manifiesta la división entre los hablantes que tienden hacia la realización de rasgos fónicos tradicionales de Jerez y aquellos que se acercan en su pronunciación más al estándar del español peninsular: los encuestados que distinguen entre /s/ y /θ/ postulan abiertamente su antipatía hacia la música flamenca, como en “[no | a mi no me ˈgusta el flaˈmeŋko | no me ˈgusta la sebiˈjana]” (3F1, 150-151), o mencionan un rechazo más suave, pero definitivo: 3F3: [ˈpero no ˈsjento ke ˈbaja konˈmigo] (176-177).

Aquí se manifiesta otra vez lo que Hazen (2002) denomina identidad extendida, ya que a la hablante 3F3 le gustan más la salsa o el reguetón latinoamericanos que la música local. La encuestada 3F1, a su vez, afirma que la bulería es el palo típico de Jerez, pero que no se identifica con él, sino con cantes de otras zonas de España:

304 3M2: [iŋˈglesa | ˈbweno espaˈɲola tamˈbjen | ˈkwando la aˈkelja ˈepoka del mm de la mobiˈda del tal | aˈkeljo si | ˈpero ˈsobre ˈtodo iŋˈgleθa] (172-173). 305 Para obtener más información acerca del flamenco como estereotipo cultural jerezano, véase el apartado 3.2.

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

203

3F1: [ˈpero no | kwalˈkjer ˈkante de andaluˈθia ˈuna buleˈria jo se ke es un ˈarte ˈpero a mi no me ba | ke es lo ˈtipiko de aˈki de xeˈre | ˈ pero a mi no me ˈgusta | jo esˈkut͡ʃo ˈuno berˈdjale ke son de ˈmalaga | se me ˈsaltan la ˈlagrima | um bwen fanˈdaŋgo i me ˈgusta ma | ke una sebiˈjana | la ˈkito no me ˈgusta en fin | te esˈtoi̯ ˈsjendo sinˈθera e] (162-166).

En cambio, otros encuestados del corpus A, que realizan en la mayoría de los casos el ceceo, se identifican con el flamenco. Por ejemplo, el encuestado 1M2 evidencia que el flamenco para él es mucho más que un tipo de música y subraya con sus declaraciones su identificación con este estereotipo cultural jerezano: 1M2: [an ˈeʃo el flaˈmeŋko partiˈmonjo munˈdjal de la umaniˈda | i jo ˈkreo | jo ˈkreo ke la umaniˈda e patriˈmonjo del flaˈmeŋko | ke e ar reˈbe | lo ke e flaˈmeŋko akaˈpara ˈmuʃo | i ma de lo ke ˈuno ˈpjenθa] (362-364).

Y esta identificación no está restringida a los hablantes con menos formación: la música flamenca le encanta al encuestado 3M1, a pesar de que tiene estudios superiores. Además de posicionarse a favor del estereotipo cultural, subraya la función identificadora de la bulería, usando una deixis que incluye a todos los jerezanos en una supuesta simpatía hacia este palo flamenco: E: ¿La música tradicional de Jerez te gusta? 3M1: θi ˈombre E: Como en la infancia te criabas en San Miguel y eso. 3M1: hi E: ¿Algo particular que te gusta de esa música? 3M1: ˈombre | aˈki lo ke mah | mm lo ke mah noh ˈguhta a la ˈhente de por aˈki ee θon logikaˈmente la ˈtoda lo ˈtema fjehˈtero | la buleˈria | no] (128-134).

Entre los que simpatizan con el estereotipo cultural está claro que el flamenco es una de las “[tradiˈθjone de aˈki de lo ke e heˈre]” (2M1, 174). Para ellos forma parte de lo que se denominan aquí estereotipos locales e incluso marginan a los jerezanos que no se identifican con la bulería, advirtiendo que son raros:

204

El español hablado en Jerez de la Frontera

E: ¡¿Cantas flamenco?! 1M2: [ˈkanto | lo ˈdaki e la buleˈria | no | e ˈɾ̄ aro un hereˈθano ke no ˈθepa kanˈta ˈuna ˈletra de buleˈria | e ˈmwi ˈɾ̄ aro | ˈeθo e ˈmwi aɾ̄ ai̯ ˈgao | no | ja kanˈta por θeguˈdija e ma diˈfiθi | ˈpero la buleˈria | er ke ˈmeno pinˈta ke ˈkante ˈkanta la bulaˈria meˈho ke kwalˈkjera | er ke ˈmeno te ehˈpere | no] (329-332).

No parece que sea casual la relación entre la atribución de “[ˈmwi ˈɾ̄ aro]” por parte del encuestado 1M2 a los jerezanos que no se identifican con este estereotipo cultural y la realización de sonidos no tradicionales de la zona, en especial la /s/, cuya pronunciación estándar entre hablantes de la comunidad de habla de Jerez desfigura el Laienlinguist dePlata como “[...] cursi [...]” (31993, 18). Por lo tanto, al igual que pronunciar la /s/, no identificarse con el palo flamenco local sería equivalente a ser un antijerezano: no identificarse con el estereotipo cultural significa estar excluido de la comunidad de habla. No obstante, no se puede negar que entre los hablantes que tienden a una pronunciación más tradicional también hay algunos a los que les disgusta el flamenco, aunque hay que precisar que sí lo ven, al menos, las sevillanas, como algo natural en las fiestas locales: E: ¿Qué iba a decir? ¿Te gusta alguna música en concreto, por ejemplo, el flamenco, como es aquí de Jerez? 1F2: [no | a mi el flaˈmeŋko no me ˈguhta] E: ¿Por qué? 1F2: [eee por no ˈporke la ˈhente e mu | ˈporke no me ˈguhta | ˈbamo a be | θi tu ehˈta en ˈuna ˈferia te ˈbebe do ˈkopa i ˈtjene ke bai̯ ˈla flaˈmeŋko lo ˈbai̯ la | o tu te ˈhunta kon un ˈgrupo de ˈhente i kon do ˈkopa i el kaʃondeˈito ahˈi lo ˈbai̯ la | ˈpero ke ʒo ˈbaja a un ˈθitjo a kuˈʃa flaˈmeŋko | no | no | eee a mi me ˈguhta una ˈmuθika ke aˈnime] (245-250).

Otra hablante comparte la opinión acerca del flamenco de 1F2, dejando claro que le disgusta el cante local, pero también señala que no siente la misma antipatía hacia las sevillanas, más fácilmente bailable y extendido por toda Andalucía, convertidas en el estandarte del mainstream flamenco (cf. Bernecker et al. 1990, 194):

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

205

1F3: [i ˈeθo ke no me no me ˈguhta el flaˈmeŋko la ˈmuθika flaˈmeŋka no me ˈguhta | i e tu ˈθabe la seˈbijana i ˈeθo θi ˈpero ˈeθe ˈkante ˈhondo ke θe ˈjeba aki | ˈeθo no me ˈguhta] (394-395).

En general, hay que admitir que no siempre es posible dividir a la comunidad de habla jerezana en una parte que se identifique con todos los estereotipos locales y en otra que no, pero, por las respuestas de los jerezanos se ve que tampoco se trata de un mero espejismo. También las actitudes hacia las dos grandes fiestas de Jerez, la religiosa de la Semana Santa y la profana de la Feria del Caballo306 señalan esta división de la sociedad. Aunque la Semana Santa parece ser, a grandes rasgos, menos popular entre los jerezanos que la Feria, sobre todo, entre los jóvenes, las actitudes hacia ambas demuestran otra vez la necesidad de un análisis pormenorizado. Los hablantes más reacios a dejar de pronunciar los rasgos tradicionales representan las actitudes más positivas hacia la Semana Santa: E: Hablemos más de las tradiciones de aquí: ¿La Semana Santa te gusta? 2M2: [he | la θeˈmana ˈθanta me enˈkanta | aˈparte jo perteˈnehko a ˈuna ermanˈda ee del ˈmjerkole ˈθanto | ke θe ˈjama el prendiˈmjento | i ˈθargo aji | ˈantes θaˈlia de kohtaˈlero ˈpero ja aˈora ke ja e teˈnio proˈblema de ehˈparda | i ehˈtaba karˈgando ˈdehde lo dieθiˈoʃo ˈaɲo ˈahta lo bentiˈθei̯ | ehˈtaba ˈoʃo ˈaɲo aˈji en el mihˈterjo karˈgando | i e teˈnio bahˈtante proˈblema kon la ehˈparda i aˈora ˈθargo de naθaˈreno | aˈji kon mi ˈθirjo] (149-153).

Por el contrario, los hablantes que no cecean ni fricativizan la africada presentan actitudes bastante negativas:

306 Para obtener más información acerca del estereotipo cultural de la feria, véase el apartado 3.2.

206

El español hablado en Jerez de la Frontera

E: ¿No te gusta la Semana Santa? 3F3: es un deˈɾ̄ ot͡ ʃe de diˈnero | e ˈuna falseˈda | no me ˈguhta | ˈeso de dar diˈnero a ˈuna kofraˈdia ke ˈponen el ˈpaso de ˈoro | ˈai̯ un monˈton de ˈhente kon muˈt͡ʃisimas neθesiˈdade | ˈauŋke ˈsean (...) a ˈuna faˈmilja ke no ˈtjenen ni pa lu ni pal ˈagwa | enˈtonθe ˈai̯ ˈkosa ke no konˈbulgo kon ˈeʎa | i ˈkomo no konˈbulgo no ˈboi̯ | ˈboi̯ al ˈθentro a emboɾ̄ aˈt͡ʃarme ˈpero no ˈbeo ni un ˈpaso | tamˈpoko me ˈsjento ˈmwi kristjaˈnera la berˈda | no | mi ˈuniko ˈlema es mi traˈbaho mi faˈmilja | ja ehˈta | ˈsoi̯ antiˈkrihto antiˈkrihto antiiˈglesja no no no es ˈtodo menˈtira | es ˈuna ˈsekta | no | no | no] (193-199).

Ahora se podría deducir que se trata, sobre todo, de una diferencia entre niveles educativos, pero las actitudes de otros encuestados del corpus A evidencian que no se trata de esto: mientras que un encuestado de formación media dice “[la berˈda e ke no | la berˈda e ke no | no me ˈguhta la seˈmana ˈsanta]” (2M3, 8), una encuestada con estudios universitarios señala: E: ¿Y también te gustan otras fiestas populares de Jerez, como, por ejemplo, la Semana Santa? 3F2: [la θeˈmana ˈθanta tamˈbjen me ˈguhta] (73).

Especialmente entre los hablantes con un nivel educativo superior, la actitud hacia el estereotipo local de la Semana Santa podría explicar las diferencias en la realización de rasgos tradicionales, ya que los encuestados que los evitan en la pronunciación también mantienen actitudes negativas hacia la fiesta religiosa: E: Jerez tiene muchas tradiciones. 3M3: [ˈombre] E: ¿Te gusta la Semana Santa? 3M3: [la seˈmana ˈsanta | no me ˈguhta ˈmut͡ʃo | la berˈda ke no | no | no] (277-281).

|

(RISAS)

no

En cambio, cuanto más involucrado está un hablante en la Semana Santa, por ejemplo, perteneciendo a una hermandad, tanto más probable es que tienda a realizar los rasgos fónicos tradicionales de la comunidad de habla de Jerez:

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

207

1F1: [la θeˈmana ˈθanta no a noˈθotro | por eˈhemplo a mi | ke perteˈneθko a ˈuna ermanˈda | no oˈkupa to er ˈaɲo | enˈtonθe teˈnemo konˈtakto to lo erˈmano | to lo erˈmano ke noh ˈguhta ˈklaro | to el ˈaɲo partiθiˈpamo en to lo ˈakto | no biˈbimo θolaˈmente la θeˈmana ˈθanta ˈθino ke to er ˈaɲo | θi pa noˈθotro to er ˈaɲo ˈfwera θeˈmana ˈθanta ehtaˈriamo eŋkanˈtao] (192-195).

La relación entre el uso de determinadas formas lingüísticas menos prestigiosas y la involucración en cofradías y hermandades por parte de los hablantes ya ha sido destacada para la comunidad de habla de Málaga por Villena Ponsada (cf. 2012, 59), y se puede repetir esta hipótesis para la comunidad de habla de Jerez de la Frontera: los encuestados del corpus A que pertenecen a una cofradía realizan el ceceo y fricativizan la africada española: E: Y la Semana Santa, ¿la vive a lo grande viendo los pasos? 1M3: [jo ˈθoi̯ koˈfrade koˈfrade | ˈθjem por ˈθjeŋ koˈfrade | ˈbamo | koˈfrade ˈahta la ˈmedula | mi faˈmilja tamˈbjen e koˈfrade koˈfrade | e ke ˈbibe la θeˈmana ˈθanta a ˈtope | po jo ˈθoi̯ koˈfrade al ˈθjem por ˈθjen] (258-260).

La identificación con este estereotipo cultural no queda solo restringido a los hablantes que pertenecen a una hermandad.307 El encuestado 2M2, por ejemplo, es tan aficionado que ve las procesiones incluso por televisión: E: ¿Sales mucho? 2M2: [θi | θi | ˈtodo lo ˈdia | jo θeˈmana ˈθanta a mi | ˈombre | a no θe ke e teˈnio proˈblema aˈθi de traˈbao i me e ˈbihto un ˈdia mu ˈljao i a lo meˈho me ˈteŋgo ke perˈde un ˈdia | i ˈberlo por ˈonda heˈre por eˈhemplo | e la telebiˈθjon loˈka ˈdaki | ˈpero | ˈθjempre ke ˈpwedo me ehˈkapo paˈja | me ˈbeo kon lo aˈmigo | me ˈtomo una koˈpita | ˈbeo la ermanˈdade en lo dihˈtinto ˈθitjo] (158-162).

También hay algunos comentarios negativos hacia la Semana Santa por parte de algunos encuestados con poca formación:

307 La involucración en hermandades aumenta según baja el nivel educativo entre los encuestados en el corpus A, hecho también subrayado para la sociedad andaluza en general por Pino Artacho/Bericat Alastuey: “En general, parece observarse que unos bajísimos niveles educativos [...] están asociados positivamente con religiosidad” (1998, 99).

208

El español hablado en Jerez de la Frontera

E: ¿Entonces qué te gusta más? ¿La Feria o la Semana Santa? 1F3: [por faˈbor | ˈodjo la θeˈmana ˈsanta] (400).

Llama la atención que la mayoría de los encuestados que manifiestan actitudes negativas hacia la Semana Santa son jóvenes, dato que se ve fortalecido por las investigaciones sociológicas sobre el comportamiento religioso de los andaluces: “[...] la religiosidad aumenta con la edad [...]” (Pino Artacho/Bericat Alastuey 1998, 99), y puede que estén asociadas a un cambio de valores culturales entre los jóvenes andaluces, constatado por Bericat Alastuey/Marín Cassinello: Queda así probado que los andaluces dejan tras de sí el universo valorativo propio de sociedades tradicionales; asumen ya casi de forma plena el cuerpo central de valores sociales prototípicos de las sociedades modernas; y se adentran con paso firme en las experimentaciones culturales que caracterizan el proceso de desarrollo hacia una sociedad posmoderna (2009, 156).

No obstante, advierten de la pérdida de estos supuestos valores postmodernos a causa de la crisis económica profunda que viven muchos andaluces. Especialmente entre los jerezanos sin trabajo y con nefastas perspectivas surgen estas ideas postmodernas y antitradicionalistas en una ciudad que lidera, tristemente, las cifras del paro en Andalucía.308 Es un dato interesante que algunos de los encuestados, en especial los más jóvenes, no manifiestan actitudes positivas hacia la Semana Santa, sobre todo, por el carácter religioso o por los altos costes, pero participan en los actos pasivamente: 1F2: [a be me ˈguhta θaˈli a eˈʃarme un ˈpaθeo ˈkomo a tor ˈmundo | a paθeˈa a toˈmarte ˈalgo a koˈme] (215-216).

Esto reafirma los comentarios de Bernecker acerca del carácter cada vez más folclórico de las fiestas religiosas (cf. 1990, 394) y el identificativo de este estereotipo cultural, de manera que, si no se participa, aunque sea solo viéndolo, uno queda excluido de la comunidad:

308 Véase el apartado 3.1.

209

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

E: Qué bien. ¿La Semana Santa también te gusta? 2F3: [la θeˈmana ˈθanta no me ˈguhta | a mi no me ˈguhta ˈmuʃo | θi ˈteŋgo ke i boi̯ | ˈporke tol ˈmundo ba al ˈθentro | po boi̯ ] (294-295).

Se ve más claramente en las declaraciones de 1M3, que deja en evidencia que, para él, solo los ciudadanos que participan en los actos festivos son los verdaderos jerezanos: E: Las fiestas tradicionales de Jerez. 1M3: [la ˈfjehta | ˈaro | to lo ke ˈθea] E: ¿Te gusta la Semana Santa? 1M3: [hi | i la ˈferja | la θeˈmana ˈθanta i la ˈferja | ˈkomo ˈbwen hereˈθano me ˈguhta la θeˈmana ˈθanta i mi ˈferja] (253-256).

Casi todos los jerezanos van a ver los pasos de la Semana Santa,309 también algunos que no están realmente interesados, convirtiéndola aún más en una fiesta de carácter profano (cf. Bernecker 1990, 394; Rodríguez Becerra 1980, 484), lo que ya destacamos en elapartado 3.2. Esto suaviza la mención de 1M2 acerca de la religiosidad de la fiesta: J: ¿La Semana Santa te gusta mucho? 1M2: [la θeˈmana ˈsanta me enˈkanta krihˈtjano | no] (367).

| ˈbamo

| ˈporke jo ˈθoi̯

Solo unos pocos encuestados se van fuera de la ciudad en esa época del año aprovechando los días de vacaciones para viajar, obviamente un factor económico: 1F2: [por preˈfjero a lo meˈhon ˈirme por aˈi] (224).

Pero lo que más llama la atención es la posibilidad de identificación con el lugar y la delimitación de este con las zonas colindantes que ofrecen las fiestas locales, como la Semana Santa, en la comunidad de habla de Jerez: 309 Incluso los jerezanos que no quieren ver la fiesta no se pueden librar del todo: “[jo a ˈkwenta de ke biˈbia en el ˈbaɾ̄ jo de sanˈtjago por eˈhemplo por la seˈmana ˈθanta ˈpwe aˈuŋke no kiˈsjera la beˈia | ˈporke paˈθaba por aˈji | enˈtonθe be lo ˈpaso | no e ke ˈsea jo foˈrofo]” (3M2, 145-147).

210

El español hablado en Jerez de la Frontera

E: ¿Y has estado en otra ciudad viendo la Semana Santa? 2M2: [e ehˈtao en la θeˈmana ˈθanta de ˈkadi | ˈpero es difeˈrente a | es difeˈrente a la de aˈki | karˈgando de ˈotra maˈnera i adeˈma | i ˈeθo no me ˈguhta | lo e ˈbihto por la ˈtele | por le ˈtele θi e ˈbihto la θeˈmana ˈθanta en kaˈnal θu | ˈehto de θeˈbija | de almeˈria | haˈen | ˈmalaga | ˈpero jo me ˈkedo kon la ˈmia | la berˈda | jo me ˈkedo kon mi θeˈmana ˈθanta] E: La más típica es la de Sevilla, ¿no? 2M2: [ˈweno e lo ke θe ˈdiθe la ˈhente | ˈpero jo me ˈkedo kon la ˈmia | e | i ˈeθo ke la e ˈbihto i ˈera boˈnito | ˈpero ˈkomo la ˈmia niŋˈguna] (175-182).310 310

Al igual que la Semana Santa, la Feria evoca estas comparaciones y delimitaciones con otras ciudades andaluzas:311 310 Los encuestados que más se identifican con Jerez también dejan claro su antipatía hacia eventos culturales de otras ciudades andaluzas, especialmente, hacia el carnaval, estereotipo cultural de la ciudad de Cádiz: “[ˈeθo pa lo gadiˈtano | el karnaˈba e pa lo gadiˈtano | ˈtio | noˈθotro ˈθomo de heˈre]” (1M3, 230-231). El encuestado 1M2 evidencia que le disgusta la manera carnavalesca de ciertos gaditanos de mofarse de la cultura jerezana y expresa con esto su máxima identificación con los estereotipos culturales de la misma Jerez: “[lo karnaˈbale a mi no me ˈguhtan | lo karnaˈbale por ˈeθo | ˈporke jo no ˈteŋgo neθeθiˈda de poˈne un me bi a ˈɾ̄ ei̯ | i θe ˈɾ̄ ien de mi | no | enˈtonθe no lo ˈbeo | no | no kriˈtikan ˈmuʃo lo ke e la soleˈa | el kaˈbajo | la ˈferja | la kulˈtura de noˈθotro | no | o flaˈmeŋko | lo hiˈtano | e la kurˈtura ˈnwehtra | i a lo meˈho no kriˈtiko la ˈtuja | tamˈpoko la koˈnohko ˈbjen | enˈtonθe no me ˈmeto | ˈpero ˈejo θi | nos kriˈtikan a noˈθotro ˈmuʃo]” (1M2, 241-247). 311 Las comparaciones no quedan restringidas al ámbito de las fiestas, sino que llegan al supuesto carácter más simpático de los jerezanos en comparación con los españoles del norte: “[la ˈhente ˈauŋke la ˈhente e ma θaboriˈhija ke aˈki]” (1F3, 61). Los encuestados suelen comparar la comida, la flora o el tiempo. Los hablantes que realizan rasgos fónicos tradicionales de la zona casi siempre están a favor de la cultura local, por ejemplo, de la gastrononomía: “[i ˈkoθa mu ˈɾ̄ ara | i jo θoi̯ mu deliˈka pa koˈme | jo ke θe | a lo meˈho te pedˈia un fiˈlete i te eˈʃaban ˈkoθa ˈɾ̄ ara | ˈθarθa alˈguna ˈθarθa ˈɾ̄ ara | i ˈeθo | i en aleˈmania loh bokaˈdijo! | akˈi a lo meˈho noh koˈmemo um bokaˈdijo de ʃoˈriθo i ja ta | ˈpero ajˈi te ˈhuntan un ˈkeθo te ˈeʃan ʃoˈriθo te ˈponen leˈʃuga i un monˈton de ˈkoθa ke ajˈi no ˈai̯ um bokaˈdijo de ˈuna ˈkoθa na ma]” (2F3, 159-162). La encuestada que pronuncia de una forma más cercana al estándar nacional señala su interés por las comidas extranjeras: “[i las koˈmida orjenˈtale me enˈkantan | me ˈguhta la gahtronoˈmia me enˈkanta proˈbarla | kukaˈrat͡ʃa i ˈeso no | no | ˈpero proˈbar ˈkosa difeˈrente | si | si | si | ˈauŋke no me ˈgusta no | ˈpero a mi me ˈgusta ˈmut͡ʃo koˈmer | enˈtonθe me ˈgusta proˈbar ˈtodo | me ˈgusta muˈt͡ʃisimo]” (3F3, 146-149). La división entre los encuestados que se identifican más con lo local y los que demuestran una actitud menos negativa hacia otros lugares se refleja también en las descripciones de otros países. Para la encuestada 1F3, está claro que las personas se identifican más con su región natal

211

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

E: ¿La Feria también la vives a lo grande? 2F2: [ui la ˈferia jo ˈtodo lo ˈdia en la ˈferia | ˈmeno lo do ˈultimo ˈdia ke ja ˈai̯ ˈhente de ˈfwera i e agoˈbjante ˈpero la ˈferia me enˈkanta | i ˈkada be ˈmeno | ˈotra ˈferia no me ˈguhtan | por eˈhemplo ˈmalaga | no me ˈguhta] E: ¿Por qué no? 2F2: [ˈporke la ˈferia de ˈdia | e ke la ˈferia de ˈmalaga no e ˈkomo ni ˈkomo la de heˈre ni ˈkomo la de θeˈbija] (247-252).

Los encuestados que se identifican con los estereotipos culturales comparan, sobre todo, el carácter público de su Feria con las restricciones de la Feria de Abril sevillana: 2F3: [i no ˈpwede enˈtra tol ˈmundo | en la de heˈre tu ˈentra en la kaˈθeta ke ˈkjera ˈpero ajˈi no ajˈi ˈtjene ke θe ˈθoθjo de la kaˈθeta pa poˈde enˈtra pa koˈme | enˈtonhe no ˈbamo] (303-304).

En general, las actitudes ante la Feria propia son bastante positivas: E: ¿Y en la Feria también vas al recinto ferial? 2F1: [θi ˈboi̯ tamˈbjen | me enˈkanta | θi | ke mah me ˈguhta] (209).

e la ˈfjehta e la ˈfjehta

Especialmente los jóvenes, independientemente de su nivel educativo, se identifican con este estereotipo cultural: 1F3: [i desˈpwe la ˈferja | por faˈbo | jo po la ˈferja el doˈmiŋgo ˈante de ˈferja i la terˈmino el ˈdomiŋgo de dehˈpwe | ˈferja θi] (408-409).

No obstante, entre los jóvenes, también entre los demás encuestados del corpus, se ve una diferencia entre los simpatizantes de la Feria que radica en el

que con otras: “[θi | ˈpero no | ˈθabe | me ˈguhta ma ehˈpaɲa no te ˈboi̯ a menˈti | ˈauŋke ehˈta ˈfeo | obwiaˈmente ˈkada ˈuno le ˈtira θu ˈtjeɾ̄ a a lo aleˈmanes le guhtaˈra ma aleˈmanja i a mi me ˈguhta ma ehˈpaɲa]” (1F3, 278-280). En cambio, el encuestado 2M1 indica que la mejor naturaleza que ha visto está fuera de España: “[ˈpero el pai̯ sˈahe de ˈbohnja | ˈehto no e ˈbihto en mi ˈbida | ke ke no ˈdigo ke ke te ˈbaja a indoˈnesja i ˈaja aˈja ˈmuʃo meˈho pai̯ ˈsahe | ˈpero ˈpero jo en indoˈnesja no e ehˈtao]” (2M3, 90-92).

212

El español hablado en Jerez de la Frontera

uso de la ropa tradicional, el traje de gitana y el vestido de corto, y el montar a caballo o usar un coche de caballos: 2F2: [a mi la ˈferia me enˈkanta | behˈtirme de hiˈtana monˈtarme en lo ˈkoʃe de kaˈbajo | me enˈkanta ˈdehde ˈʃika] (260-261).

Cuanto más se involucran los encuestados en estos aspectos de la Feria, tanto más se identifican con los estereotipos locales: E: ¿Por el día, en traje de flamenca, y, por la noche, a casa para cambiarte? 2F3: [ˈklaro | por el dia | el dia ke no traˈbaho | por la maˈɲana | me ˈbihto kon el ˈtrahe de hiˈtana] (290-292).

He aquí otra vez la relación entre identificarse totalmente con estos estereotipos locales y la realización de fenómenos lingüísticos tradicionales de la zona. De esta manera, una encuestada con estudios universitarios y actitudes positivas cecea: E: ¿Te gusta más la Feria de día o de noche? 3F2: [me ˈguhta ma la ˈferia de dia] E: ¿Y vas en traje de gitana y todo? 3F2: [θi | θi | jo me ˈbihto to lo ˈaɲo] (63-65).

La universitaria que no se identifica tanto con este estereotipo distingue entre /s/ y /θ/: E: ¿Vas en traje de flamenca? 3F3: [mm no no me ˈguhta] (222).

La identificación con este estereotipo y las modas tradicionales no se restringen a las encuestadas, también entre los hombres se nota esta relación entre la actitud positiva y el ceceo: 2M2: [ˈθobre ˈtodo en la ˈferja de heˈre | ke e aˈora en ˈmajo | jo ˈθjempre me ˈguhta ir un par de diˈita kon el kabaˈjito me ˈguhta i paˈja pa la ˈferja | behˈtido de ˈkorto | me enˈkanta] (79-82).

213

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

En cambio, entre los encuestados con actitudes negativas hacia la Feria se nota cierto rechazo a las formas tradicionales del habla de Jerez, como, por ejemplo, la encuestada 3F1, que suele distinguir entre /s/ y /θ/ y realizar la africada española: 3F1: [jo a la ˈferia no boi̯ ˈporke no me ˈgusta |

ke ˈago?] (152).

También hay actitudes más reservadas hacia el estereotipo cultural entre hablantes ceceantes, pero, en este caso, resultan del rechazo hacia las bebidas alcohólicas: 1F1: [la ˈferia me ˈguhta | ˈpero | me ˈguhta un ɾ̄ aˈtito | porˈke jo no ˈbebo] (196).

Otro aspecto importante para identificarse en menor medidad con la Feria parece ser la obligación de bailar: 3M2: [i la ˈferja me ˈguhta ɾ̄ eguˈla SAS)] (147-148).

| ˈkomo no me ˈguhta bai̯ ˈla (RI-

Este aspecto, no saber bailar, lleva a una exclusión de la sociedad jerezana más cerrada, como deja claro la encuestada 1F3: 1F3: [ˈehto e ˈtipiko de aˈki de la ˈferja de heˈre la meˈho ˈferja de ˈbamo de induskuˈtible la meˈho ˈferja | ke hereˈθana no ba a θaˈbe ˈbai̯ la flaˈmeŋko?] (393-395).

La encuestada 1F3 no duda en decir que la Feria jerezana es la mejor de todas, señalando así su total identificación con este estereotipo cultural. Llama la atención que también otros encuestados que realizan los rasgos fónicos tradicionales de Jerez tienden a exaltar lo propio, también si se trata de una bebida alcohólica: E: Y, en la Feria, ¿qué te gusta beber? ¿Rebujito? 2M2: [no | ɾ̄ ebuˈhito no | ˈeθo ˈnuŋka me a guhˈtao | jo ˈθjendo de heˈre el ˈbino de heˈre | el ˈbino ˈfino de heˈre | me ˈguhta a mi toˈmarme mi ˈmedja boteˈjita frehˈkita | i ˈeθo lo ˈbebo en ˈferja] (97-99).

214

El español hablado en Jerez de la Frontera

La identificación con estereotipos locales no se reduce a la Semana Santa o a la Feria, sino que se extiende a la comida local312 o a las entidades deportivas de Jerez: 1M2: [i el eˈkipo de mi ˈtjeɾ̄ a | el eˈkipo de mi ˈtjeɾ̄ a ehˈta por enˈθima de to | ehˈta por enˈθima de to] (145-146).

No solo en el fútbol, sino también en el motociclismo, que, gracias al circuito automovilístico ya es un estereotipo cultural moderno en Jerez, se manifiesta la separación entre hablantes que se identifican más con el folclore de la ciudad y los que no lo hacen tanto: 2M2: [jo ˈθoi̯ ˈmwi afiθioˈnao a la ˈmoto | a la ˈmoto | ˈboi̯ ˈdehde | pff jo ˈkreo ke kon ˈθiŋko o ˈθei̯ ˈaɲo ja ˈiba jo a be la ˈmoto] (420-422).

Mientras que el encuestado 2M2, que es decididamente ceceante, se identifica totalmente con las carreras de motos en Jerez, el encuestado 3M3, decididamente distinguidor entre los fonemas /s/ y /θ/, no se identifica en absoluto con estas: J: ¿Y también te tiran mucho las motos? 3M3: [la ˈmoto | (RISAS) la ˈmoto | ˈombre | jo ˈnuŋka e teˈnio ˈmoto | no se | la ˈhente aˈki en heˈre | mi koˈlega aˈki en heˈre ˈante ˈpwe la majoˈria ˈante teˈnia ˈmoto o esˈkuter no se ke | ˈpero | no se | a mi a mi me ˈguhta ma la biθiˈkleta por eˈhemplo] (264-269).

Aparte de la risa irónica, el encuestado 3M3 se distancia de la comunidad de habla de Jerez evitando una deixis inclusiva y denominando a sus miembros con distancia como “[la ˈhente aˈki en heˈre]” (3M3, 269). La diferencia respecto a la identificación con este estereotipo cultural entre los dos encuestados es evidente. A primera vista, son menos obvias las actitudes hacia la tauromaquia, otro estereotipo cultural de Jerez de la Frontera. Los encuestados que se manifiestan completamente a favor de la misma suelen cecear y fricativizar la africada española, como la encuestada 3F2:

312 Véase anteriormente en este apartado.

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

215

J: Hablando de animales, ¿las corridas de toros te gustan? 3F2: [a mi me ˈguhta | a mi me ˈguhta | si] (292).

Algunos de ellos no solo expresan su conformidad con este estereotipo cultural, sino que muestran una identificación total con la lidia: 2M2: [ˈkwando ˈai̯ ˈuna koˈɾ̄ ida de ˈtoro me ˈguhta ir a la ˈplaθa ˈtoro] E: ¿Sí? 2M2: [jo ˈθoi̯ ˈmwi afiθioˈnao tamˈbjen al ˈtoro | hi | me ˈguhta bahˈtante] (126-129).

Otros incluso mencionan su vinculación con la práctica taurina: E: ¿Has ido alguna vez a la plaza de toros a ver una corrida? 1M1: [θi | θi | θi | de ˈhoben jo i adeˈma e toreˈao tamˈbjen] E: ¿Si? 1M1: [de ˈhoben] (205-207).

En el corpus A no hay encuestados que expresen una actitud negativa hacia la tauromaquia. Entre los que han sido confrontados a este tema, solo hay una encuestada que distingue entre /s/ y /θ/: menciona su malestar por la matanza del animal, pero suaviza su crítica subrayando el valor tradicional de la lidia: 3F3: [esˈtoi̯ de aˈkwerdo porˈke la tradiˈθjone son tradiˈθjone kiˈθa ˈai̯ ke kamˈbjarla porˈke son un ˈpoko agreˈsiba | no te ˈdigo ke no | ˈpero al fin i al ˈkabo e tradiˈθjon] (357-359).

Esta actitud se manifiesta también entre unos pocos encuestados ceceantes, como, por ejemplo, 2F2, que no rechaza la tauromaquia como tradición: E: Hablando de toros, ¿te gusta la fiesta nacional o tauromaquia? 2F2: [a be no ˈboi̯ a be a lo ˈtoro | ˈporke me da ˈpena er ˈtoro | tamˈbjen enˈtjendo ke ˈtjene ke aˈbe toˈreo i deˈma | i no enˈtjendo a la ˈhente ke ˈkjere kiˈtarlo | ˈporke e una tradiˈθjon | adeˈma i el aniˈmal ehˈta pa ˈeθo] (222-224).

216

El español hablado en Jerez de la Frontera

Sin embargo, respecto a la pregunta acerca de una posible prohibición de los toros, cuanto más arraigado está un hablante al estereotipo local de la tauromaquia, más probable es que cecee. En resumen, se puede deducir de los aspectos tratados aquí que, cuanto más se identifica un encuestado del corpus A con un estereotipo cultural de Jerez de la Frontera, más tiende a realizar los rasgos fónicos tradicionales de la zona. Está claro que no todos los hablantes ceceantes contestan a cada pregunta acerca de los estereotipos culturales de su comunidad de habla de la forma más positiva, pero es más que evidente que entre los hablantes más reacios a rechazar los elementos fónicos tradicionales de la zona, como el ceceo y la fricativización de la africada española, existe cierta tendencia a identificarse con la mayoría de los estereotipos culturales de Jerez. En cambio, los encuestados del corpus A que suelen distanciarse más de una pronunciación tradicional de la comunidad de habla no se identifican con casi ninguno de los aspectos mencionados. Es obvio que hay cierta relación entre el grado de formación de un hablante y su actitud acerca de estereotipos culturales y su involucración en entidades que tienen que ver con estos estereotipos, por lo que es más probable, como se ha demostrado en este apartado, que un encuestado de menor nivel de formación sea miembro de una hermandad o socio del Xerez Club Deportivo. No obstante, y eso es lo que cuenta aquí, especialmente entre los encuestados más formados, la variable de la (no)identificación con estereotipos culturales puede explicar la (no)tendencia de un hablante hacia la realización de los rasgos más salientes del español hablado en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera, de ahí que se formule la siguiente hipótesis: Mientras que los hablantes jerezanos con una fuerte identificación con los estereotipos culturales de Jerez tienden a realizar los rasgos fónicos tradicionales de la comunidad de habla, sobre todo, el ceceo y la [ʃ], aquellos que no se identifican con estos estereotipos locales suelen distanciarse de estos fenómenos fónicos y acercarse a una pronunciación más estandarizada de los elementos más salientes.

Con un nuevo corpus, el B, se intentará más adelante validar esta hipótesis.

7. METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS DE LA IDENTIFICACIÓN INDIVIDUAL CON LOS ESTEREOTIPOS CULTURALES LOCALES (CORPUS B)

Con la investigación del contenido de las entrevistas del corpus A313 hemos llegado a la hipótesis de que los hablantes con una actitud positiva hacia los estereotipos locales tienden a la pronunciación dialectal tradicional de la zona, es decir, la desfonologización de /s/ y /θ/ a favor del ceceo y la fricativización de la africada española. En cambio, los encuestados con actitudes negativas respecto a ciertos estereotipos jerezanos suelen distinguir entre /s/ y /θ/ y pronuncian la africada. Varios años como observador participante314 del autor de este trabajo empírico en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera fortalecen la hipótesis.315 Por tanto, este corpus presenta dos grandes retos: por una parte, sacar conclusiones acerca de la hipótesis formulada sobre la identificación con estereotipos locales, y, por otra parte, también validar los resultados generales acerca del 313 Véase el apartado 5.2. 314 Para obtener más información acerca del término observación participante y de la participación del autor de este trabajo en la comunidad de habla jerezana, véase el apartado 4.1. 315 Parecido al caso de Eckert (1989), que investiga a través de la observación participante el comportamiento lingüístico e identificativo de ciertos grupos de adolescentes en Detoit durante dos años, el autor de este trabajo participa activamente, sobre todo, durante las vacaciones universitarias de primavera y otoño, en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera desde el año 2005 hasta hoy y, durante los años 2009, 2010 y 2011, vivió en la ciudad cercana de Sevilla y mantuvo contactos muy frecuentes con la comunidad de habla de Jerez.

218

El español hablado en Jerez de la Frontera

uso de la fricativización de la africada española y de la desfonologización de /s/ y /θ/ para la comunidad de habla de Jerez, ya que se amplían los resultados con una base de datos sobre hablantes jerezanos elegidos aleatoriamente, sin conexiones entre sí. Mientras que los resultados del corpus A se centran en entrevistas diafásicamente cercanas con encuestados que tienen alguna relación con el encuestador, los encuestados del corpus B son totalmente desconocidos por el autor de este trabajo. De este modo, se está ante una situación diafásica de mucha más distancia personal en las entrevistas del corpus B que en las del corpus A. En el caso de que los resultados del corpus B se acercaran a los del corpus A, se concretaría una alta validez de la investigación sociofónica hecha sobre el habla de Jerez de la Frontera, ya que las conclusiones serían por tendencia generalizables para la comunidad de habla jerezana: “Die externe Validität bezieht sich auf die Generalisierbarkeit der Ergebnisse. Kann man die Ergebnisse, die man an einer Stichprobe gewonnen hat, auf andere Personen, Zeitpunkte oder Kontexte (Situationen) übertragen oder verallgemeinern?” (Meindl 2011, 29). Con el corpus B, el procedimiento metódico del diseño profundo, expuesto ya en el apartado 4.1, está en su auge cualitativo.

7.1. El corpus B Para crear el corpus B, hemos preparado un cuestionario316 que sirve de encuesta guiada (cf. Kuckartz 2014, 79) para la investigación: intentamos corroborar la hipótesis del corpus A, realizando un análisis cualitativo y creando, de esta manera, otro corpus, denominado corpus B. Este se crea únicamente a partir de grabaciones de entrevistas semiestructuradas que parten de una encuesta, no de un subcorpus leído ni de una entrevista libre. Tanto la semiestructura de las entrevistas como la falta de un subcorpus leído diferencian esta investigación de otros estudios sobre la variación lingüística respecto a la variable de la lealtad local, ya que tanto Preston/Ito (1998, 470) como de Decker (2002, 63), además de hacer entrevistas libres, dan a leer una lista de palabras, que contienen la variable lingüística investigada, a sus encuestados. Pero, al igual que en el corpus A, aquí interesan los datos sacados de situaciones comunicativas concretas, naturales y, ante todo, no leídas, por eso renunciamos a un subcorpus leído en el corpus B.

316 Véase el cuestionario para crear el corpus B en el apéndice.

7. Metodología del análisis de la identificación individual

219

Ya se han conseguido datos acerca de la identificación con los estereotipos culturales en las entrevistas libres del corpus A, por lo tanto, lo que interesa en el corpus B es la comprobación de la hipótesis creada a partir de los mismos. El encuestador realiza las preguntas de un cuestionario en unas entrevistas grabadas con encuestados jerezanos: las respuestas de los hablantes se adaptan de una u otra forma a lo que han contestado los encuestados del corpus A a preguntas similares.317 Aparte de la grabación y del análisis cualitativo de las respuestas de los encuestados del corpus B, pretendemos hacer una esquematización de las respuestas en unas escalas nominales que sirven únicamente de visualización de una posible división de opiniones.318 En el caso de que la respuesta de los encuestados no parezca ser suficiente para fijarla en una casilla determinada de la escala nominal referente, el encuestador concreta la pregunta.319

7.1.1. El cuestionario del corpus B El cuestionario se compone de tres partes: la primera se dedica a los datos sociales de la persona encuestada; en la segunda hay preguntas acerca de diferentes estereotipos locales y su inclusión en ellos, y la tercera se compone de preguntas generales acerca de la identificación del encuestado con la ciudad de Jerez de la Frontera. Al igual que en el corpus A, empezamos la encuesta del corpus B con preguntas acerca de los datos personales de los encuestados. Además de la edad, del sexo y del nivel de formación, también interesa en qué barrio de Jerez vive el encuestado320 y estancias en otros lugares en el pasado: “¿Ha vivido en otra ciudad?” Y, si es que sí, “¿Dónde y cuánto tiempo?”. Con esta última pregunta se tienen en cuenta posibles influencias de otros lugares en las actitudes del

317 Como en el corpus A no se ha usado ninguna encuesta guiada y las preguntas en las entrevistas han sido realizadas de manera espontánea, está claro que no siempre se les han hecho las mismas preguntas a todos los encuestados. 318 No obstante, bajo ningún concepto pretendemos demostrar una visión cuantitativa. También en los trabajos cualitativos se puede recurrir a la visualización de datos en diagramas y gráficos (cf. Matt 112015, 585). La esquematización únicamente tiene el valor de visualizar las divergencias entre los encuestados. 319 Véase el apartado 7.2. 320 En principio no consideramos la pertenencia a cierto barrio como variable del análisis. No negamos aquí la utilidad de un análisis de hablas según los barrios de los encuestados, ya que Moyá Corral/García Wiedemann (1995) demuestran el valor de esta variable extralingüística. En caso de necesitarlos, siempre se podría recurrir a estos datos.

220

El español hablado en Jerez de la Frontera

h­ ablante. En esta parte del trabajo, al igual que en el corpus A, es importante que los encuestados hayan vivido durante la mayor parte de su vida en Jerez para que los resultados no sean menos válidos. Gracias a la fuerte base autóctona de la comunidad de habla jerezana, esta condición previa no se verá afectada.321 La segunda parte de la encuesta se dedica a la identificación del encuestado con estereotipos culturales de Jerez.322 Para cada pregunta hemos preparado una escala nominal para esquematizar las diferentes respuestas. Durante la entrevista, el autor de este trabajo coloca las respuestas del encuestado en una de las cinco casillas, marcando con una cruz. Cada casilla representa un valor numérico: mientras que la identificación total con un estereotipo equivale a 3 puntos, la actitud totalmente negativa, 0 puntos. Las contestaciones que están a favor reciben 2 puntos, mientras las que manifiestan actitudes negativas equivalen a 1 punto. Esta transformación de resultados cualitativos acerca del contenido de enunciados en valores numéricos se denomina codificación (cf. Kuckartz 2014, 87) y pretende esquematizar y visualizar posibles divergencias entre los hablantes jerezanos, sin que este análisis pretenda ser representativo para la comunidad de habla jerezana. La mayoría de los contenidos de las escalas, al menos, las casillas más extremas, provienen de enunciados de encuestados del corpus A. Así, por ejemplo, se manifiesta la encuestada 1F2 del corpus A respecto a la Semana Santa: “[por preˈfjero a lo meˈhon ˈirme por aˈi]” (1F2, 7), demostrando su actitud muy negativa ante este estereotipo cultural. En la escala nominal del corpus B se escribe en la casilla de (no)identificación: “No me gusta nada, me voy de aquí cuando tiene lugar”. Por el contrario, el encuestado 2M2 manifiesta su máxima identificación con la Semana Santa: “[he | la θeˈmana ˈθanta me enˈkanta | aˈparte jo perteˈnehko a ˈuna ermanˈda]” (2M2, 5). Por consiguiente, se coloca en la casilla de la máxima identificación con el estereotipo de la Semana Santa en la encuesta para el corpus B: “Me encanta y participo activamente en una hermandad”. La jerarquización de las actitudes hacia estereotipos culturales para la escala nominal de la encuesta del corpus B se extrae de los enunciados de los propios encuestados jerezanos del corpus A y del análisis cualitativo del contenido

321 Véase el apartado 3.1. 322 Para obtener más información acerca de los diferences estereotipos culturales de Jerez, véase el apartado 3.2.

221

7. Metodología del análisis de la identificación individual

de las entrevistas.323 Entonces, los propios hablantes jerezanos establecen las cuatro categorías de identificación, lo cual acerca este trabajo a los estudios etnográficos que también parten de la visión de los encuestados (cf. MendozaDenton 2008, 216). Del mismo modo que el acercamiento a los rasgos percibidos en la lingüística perceptiva de la variación, se trata de parámetros que parten de los propios hablantes: un acercamiento emic a la investigación de la comunidad de habla de Jerez.324 Se empieza esta sección con las preguntas acerca de la actitud del encuestado ante la Semana Santa: mientras la respuesta más positiva sería “Me encanta y participo en una hermandad”, la que menos identificaría al encuestado con ella sería “No me gusta nada, me voy de aquí cuando tiene lugar”.

3 me encanta y participo activamente en una hermandad.

La Semana Santa de Jerez... 2 1 0 me gusta y no me gusta no me gusta la veo por el mucho y no nada, me voy centro. suelo verla. de aquí cuando tiene lugar.

__________ (no sé)

La segunda pregunta trata de la Feria del Caballo: la respuesta que representaría una máxima identificación con el estereotipo sería “Me encanta, voy todos los días, incluso con ropa tradicional” (traje de flamenca, vestido de corto). La respuesta “No voy nunca porque no me gusta” indicaría un rechazo total.

3 me encanta y voy frecuentemente, incluso con ropa tradicional (traje de flamenca/vestido de corto).

La Feria del Caballo en mayo... 2 1 0 no me gusta no me gusta me gusta y voy nada y nunca mucho y voy algunos días, voy. pero sin la ropa muy de vez en cuando. tradicional.

-

____________ (no sé)

323 Véase el apartado 5.2. 324 Véase el apartado 4.2 para obtener más información acerca del término emic.

222

El español hablado en Jerez de la Frontera

Para aligerar el segundo bloque de preguntas, se pide a los encuestados que comenten lo que más les gusta de vivir en Jerez en la tercera y lo que menos: conseguimos que los encuestados hablen sobre su localidad y den sus opiniones acerca de Jerez sin que el encuestador mencione un determinado estereotipo cultural.325 Con las tres preguntas siguientes volvemos a ciertos estereotipos culturales de Jerez de la Frontera. Primeramente, se pide que los encuestados den su opinión sobre la música flamenca: si les gusta, supone 2 puntos en la escala; si saben bailar o cantar y les encanta escucharla , especialmente, la bulería, 3 puntos, y si odian este tipo de música, la contestación equivale a 0 puntos.

3 me encanta hasta la bulería y la escucho frecuentemente (incluso sé bailar o cantar flamenco).

La música flamenca tradicional de Jerez... 2 1 0 no me gusta me gusta, pero no me gusta nada y la odio. no sé bailar ni mucho, las cantar. sevillanas en la feria algo, pero bulería nada.

-

____________ (no sé)

A continuación, se pregunta su opinión sobre la lidia de toros en Jerez. Los encuestados demostrarían su máxima identificación con el estereotipo cultural con una respuesta que subraya la práctica social ligada a la tauromaquia: “Me encanta y voy a ver la lidia de toros a la plaza de toros”. Por el contrario, una manifestación en contra del estereotipo sería que alguien pidiera que se prohibiese la tauromaquia en Jerez.

3 me encanta, suelo ir a la plaza a ver corridas, por ejemplo, durante la feria.

Las corridas de toros en la plaza de Jerez... 2 1 0 no me gusta me gusta, pero no me gusta nada porque no voy a la mucho, y no iría plaza de toros. nunca a la plaza me parece un maltrato a los de toros. animales y soy antitaurino.

-

____________ (no sé)

325 En futuros estudios podría usarse esta parte del corpus para hacer un análisis de discurso sobre los aspectos positivos o negativos de la localidad de Jerez.

7. Metodología del análisis de la identificación individual

223

La última pregunta sobre los estereotipos locales trata del motociclismo: si es una práctica social del individuo, equivaldría a una respuesta como “Me encanta y voy a verlos al circuito” y 3 puntos; una actitud negativa, 1 punto, y, si está totalmente en contra, manifestando su disgusto por el aumento de tráfico y de personas en la ciudad durante el Gran Premio de Motociclismo, 0 puntos.

3 me encanta y suelo ir al circuito de Jerez durante el GP de España.

La carrera de motos de Jerez... 2 1 0 no me gusta me gusta, pero no me gusta no suelo ir al mucho, nunca nada y me mo____________ circuito. he pensado ir a lestan las motos ver las carreras. en Jerez durante (no sé) el GP.

El último bloque de preguntas indaga en las actitudes de los encuestados hacia la ciudad de Jerez y en las posibles identificaciones con los estereotipos, por eso se les preguntará si les gusta vivir en Jerez.

3 Sí, me encanta.

¿Le gusta a usted vivir en Jerez de la Frontera? 2 1 0 Sí, me gusta. No, no me gusta No, no me gusta ____________ demasiado. nada. (no sé)

Además, se les pregunta si se identifican con la ciudad y sus tradiciones. Al hablar de tradiciones, repetimos, nos referimos a los estereotipos culturales; para asegurarnos de que todos los encuestados entienden la pregunta, se usa el término tradición en vez del más técnico de estereotipo cultural. Si se identifican con la mayoría de los estereotipos de Jerez, supone 2 puntos; si además participan en ellos, 3 puntos; la falta total de identificación equivaldría a 0 puntos, mientras una escasa identificación recibiría 1 punto. ¿Se identifica con las tradiciones de Jerez? 3 2 1 0 No, no me Sí, me identifi- Sí, me identifi- No, no me identifico mucho identifico ni con co con todas las co con muchas ____________ Jerez, ni con tradiciones e in- tradiciones y con las tradicioninguna traditento colaborar con la ciudad de nes jerezanas. (no sé) ción de aquí. Jerez. con ellas.

224

El español hablado en Jerez de la Frontera

La última pregunta de la tercera parte, y la última de la encuesta, trata de la disposición de los hablantes a vivir en otro lugar: “¿Vivirías en otra ciudad?”. Mientras que los encuestados que no se imaginan vivir fuera de la localidad reciben por una respuesta de identificación total con Jerez 3 puntos, los que solo dejarían la localidad por trabajo consiguen 2 puntos; los encuestados que sí vivirían en otro lugar obtienen 1 punto y los que están deseando dejar de vivir en Jerez, 0 puntos.

3 No, de aquí no me voy nunca. Es mi hogar.

¿Viviría en otra ciudad? 2 1 0 Sí, ¿por qué no Sí, claro. Es No, no me gustaría, pero probar suerte en más: me encanotra ciudad? taría salir de si hace falta por Jerez. trabajo lo haría por un tiempo corto.

____________ (no sé)

Durante las entrevistas, el cuestionario sirve de orientación para el encuestador.

7.1.2. La construcción del corpus B Durante el mes de agosto del año 2015 se realizaron entrevistas a nueve encuestados en Jerez de la Frontera. Este número se acerca al tamaño de las pruebas de otros estudios cualitativos sobre la lealtad local: Preston/Ito investigan un grupo de seis hablantes, tres mujeres y tres de sus hijos (cf. 1998, 470), Bucholtz analiza seis estudiantes, mujeres, (cf. 1999, 214) y Decker, diez encuestados de cuatro grupos preseleccionados (cf. 2002, 62). Los encuestados no forman ninguna red social, con lo que la manera de generar el corpus B se diferencia no solo de la del corpus A, sino también de la mayoría de los estudios cualitativos que analizan la relación entre la identificación o lealtad local y ciertos fenómenos lingüísticos: tradicionalmente, los estudios acerca de esta correlación se centran en una comunidad de práctica compartida, la cual es definida por la sociología como un grupo o una comunidad de hablantes que comparte diversas actividades o actitudes (cf. Hoadley 2 2012, 288): “[An] aggregate of people who come together around mutual engagement in an endeavor. Ways of doing things, ways of talking, beliefs, values, power relations – in short, practices – emerge in the course of this mutual endeaver” (Eckert/McConnell-Ginet 1992, 464). En este trabajo buscamos validar la hipótesis creada a través de una red social de encuestados,

7. Metodología del análisis de la identificación individual

225

que plantea una correlación entre el comportamiento lingüístico y la actitud frente a estereotipos culturales, en el habla de un grupo de jerezanos buscados de manera aleatoria. De esta manera, se podría aumentar la validez externa del estudio por una triangulación de datos, ya que, en el caso de que se confirmase la hipótesis, se evitaría que los datos adquiridos en una red social se restringieran a esta (cf. Albert/Marx 22014, 35). Todas las entrevistas hechas para el corpus B tienen lugar en el centro de la ciudad, concretamente en la plaza del Arenal. El encuestador les pregunta a varios jerezanos si quieren participar en una encuesta acerca de las tradiciones culturales de Jerez de la Frontera. El hecho de que los encuestados no sean conocidos influye en la situación comunicativa, ya que los hablantes se expresan con más distancia y rechazan los registros informales (cf. Milroy/Margrain 1980, 24-25). Por la distancia resultante entre los encuestados y el encuestador, se crea una situación comunicativa distante en la cual los rasgos fónicos pronunciados podrían diferir de los del corpus A, que se ha grabado en situaciones comunicativas muy cercanas. Esta distancia en el corpus B contrasta también con la manera que tienen de generar sus bases de datos otros lingüistas que investigan las relaciones entre la lealtad local y ciertos fenómenos lingüísticos: Mallinson/Childs realizan primero unas entrevistas individuales en la casa de sus encuestados y graban después conversaciones libres en grupo, por ejemplo, en la iglesia (cf. 2005, 5). También Decker (2002, 63) y Lawson (2011, 239) suelen entrevistar a sus encuestados en grupo. A pesar de que en este trabajo no pretendían realizarse entrevistas en grupo para generar el corpus B, no ha podido evitarse que otras personas estén presentes en algunas grabaciones y no se ha conseguido un silencio total, como en algunas del corpus A, pero este hecho no afecta al siguiente análisis.326 Hemos podido grabar a nueve encuestados, ya que la gran mayoría no ha querido participar en la grabación. Siempre se les ha explicado que se les iba a grabar, aunque, por una posible manipulación del comportamiento lingüístico, solo al final de las entrevistas se ha desvelado el verdadero fin de la encuesta: al inicio, se les ha informado de que se trataba de una encuesta acerca de las tradiciones de Jerez de la Frontera y después de cada grabación se les ha explicado la verdadera meta del estudio. En las nueve grabaciones se ha usado la misma grabadora Philips usada para la creación del corpus A, con la que se ha creado un corpus B de 45 minutos de grabaciones. Cada entrevista ha durado aproximadamente unos 5 minutos.

326 Véase también el apartado 7.2.

226

El español hablado en Jerez de la Frontera

7.1.3. Los encuestados del corpus B Entre los encuestados del corpus B se encuentran tres mujeres y seis hombres,. No obstante, el análisis de ambos sexos327 en la investigación de la variación lingüística a través la identidad cultural, que está más enraizada en el marco analítico de la comunidad de práctica, se centra básicamente en el habla femenina, como, por ejemplo, en Bucholtz (1999), Eckert (2000), Zhang (2005), Mallinson/Childs (2005) o Mendoza-Denton (2008), aunque también hay estudios centrados en el habla masculina (Lawson 2011). Aquí no elegimos la comunidad previamente, sino que se intenta relacionar a diferentes hablantes de la comunidad de habla de Jerez, que realicen o no determinados rasgos fónicos, con sus actitudes hacia estereotipos culturales y prácticas relacionadas con estos. La restricción a encuestadas o encuestados no sería representativa para la comunidad de habla. Por la misma razón, la búsqueda de encuestados no la hemos restringido a ciertas generaciones, sino que intentamos proyectar la heterogeneidad de la demografía jerezana: cuatro de los encuestados pertenecen a la primera generación, dos encuestados son de mediana edad y tres son jóvenes. La distinción entre las generaciones es la misma que en el corpus A.328 También la clasificación de niveles de formación es similar a la del corpus A y tiene en cuenta tres niveles: tres encuestados han estudiado una carrera universitaria, cuatro tienen un título de enseñanza secundaria y dos tienen formación básica. La búsqueda aleatoria de encuestados, por tanto, ofrece una amplia gama de niveles de educación,329 lo que contrasta con la selección de encuestados de otros estudios centrados en la investigación acerca de una relación entre ciertas variables lingüísticas y la lealtad local: la gran mayoría se centra en un grupo de hablantes homogéneo respecto al nivel educativo, especialmente, jóvenes estudiantes, como, por ejemplo, en Eckert (1989), Bucholtz (1999), Mendoza-Denton (2008) o Lawson (2011). Por lo tanto, el corpus B ofrece la heterogeneidad demográfica de la comunidad de habla jerezana, destacada en el apartado 3.1, en la selección de encuestados, como demuestra la tabla 7.1: 327 Para obtener más información acerca de la variable extralingüística del sexo, véase el apartado 5.1.1. 328 Para obtener más información acerca de la variable extralingüística de la edad y de la categorización en tres grupos generacionales, véase 5.1.1. 329 Para obtener más información acerca de la variable extralingüística del nivel educativo, véase el apartado 5.1.1.

227

7. Metodología del análisis de la identificación individual

Formación escolar básica m

h

Formación secundaria o profesional m

h

18-29 30-49 50-69

II; IV

VI

I

IX

III

Formación universitaria m

h

VIII

VII; V

Tabla 7.1: Los encuestados del corpus B

Al igual que en el corpus A, todos los encuestados han nacido y vivido durante la mayor parte de su vida en la localidad de Jerez de la Frontera. Mientras que cinco nunca han salido de Jerez, tres han vivido en otros lugares de la provincia de Cádiz y una encuestada ha vivido parte de su vida fuera de Andalucía, incluso en el extranjero durante un año:

• I: es un varón de mediana edad y formación media. Procede del barrio céntrico de San Miguel. Ha vivido, debido a su trabajo, un par de años en Arcos de la Frontera, dentro de la provincia de Cádiz.



• II: este hombre pertenece a la primera generación y tiene una formación básica. Es natural del barrio San Mateo. Durante una época corta también ha vivido en El Puerto de Santa María, dentro de la provincia de Cádiz.



• III: se trata de un hombre mayor con estudios medios. Ha vivido siempre en el barrio de la Granja.



• IV: este hombre mayor de estudios básicos proviene del centro de Jerez y nunca ha vivido en otro lugar.



• V: este joven con estudios universitarios es natural del Parque Atlántico y nunca ha vivido fuera de Jerez.



• VI: la encuestada de mediana edad vive en el barrio de la Granja. Tiene estudios secundarios y no ha vivido nunca fuera de la ciudad.



• VII: el joven estudiante vive en el barrio de Torresblancas. Por cuestiones de trabajo ha vivido un par de meses en la ciudad gaditana de San Fernando.

228

El español hablado en Jerez de la Frontera



• VIII: la joven estudiante procede del barrio Torresblancas. Es natural de Jerez, ha vivido durante una breve temporada en Barcelona y también ha pasado un año de intercambio universitario en Francia.



• IX: la mujer mayor y con estudios secundarios procede del barrio Torresblancas y nunca ha salido de Jerez de la Frontera.

Como se puede ver, a cada encuestado del corpus B se le designa un número romano. La manera de etiquetación es meramente cronológica y contrasta con la clasificación más detallada del corpus A, donde se reflejan en la señalización tanto edades y sexos como el nivel educativo. Como el corpus B no es tan amplio como el corpus A y para que se pueda distinguir fácilmente entre los dos grupos de encuestados, hemos optado en este segundo corpus por la enumeración cronológica con las cifras romanas. En el siguiente subcapítulo se explicará la metodología del análisis de estos datos.

7.2. La metodología del análisis del corpus B Una vez conseguidas las grabaciones en el formato .wav, se mejora ligeramente la calidad de estas en el ordenador: con el programa informático Goldwave se puede minimizar el ruido y subir el volumen. Después se transcriben fonéticamente las grabaciones del mismo modo que en el corpus A: se usa el Alfabeto Fonético Internacional (IPA 1999) y la manera de transcribir es ancha (cf. Quilis/Fernández 171999, 190), ya que los únicos alófonos transcritos son [j, w, i̯ , u̯ , m, ŋ].330 Al igual que en el corpus A, se transcriben únicamente las partes de la conversación de los encuestados: las de otras personas no ligadas a la entrevista no son expuestas en las transcripciones y las preguntas del encuestador son transcritas gráficamente. Se copia solamente cada pregunta escrita del cuestionario en la transcripción, con lo que un probable enunciado del encuestador como *[ke oˈpinas ˈsobre la seˈmana ˈsanta de aˈki] será transcrito como “La Semana Santa de Jerez...”. Con las transcripciones del corpus B se harán dos análisis. Primero, se cuantificarán los datos acerca de la realización de ciertos fenómenos salientes, especialmente, la desfonologización de /s/ y /θ/, la fricativización de la africada española, la elisión de la /s/ implosiva, el debilitamiento de la /d/ intervocálica, el yeísmo y la aspiración de la /x/. Se practica esta cuantificación de los datos cualitativos al contar las realizaciones de cada rasgo fónico. Este

330 Véase también el apartado 5.2.

7. Metodología del análisis de la identificación individual

229

p­ rocedimiento, según Kuckartz, un diseño de transferencia331 de los mixedmethods, es muy frecuente en la práctica científica (cf. Kuckartz 2014, 87). En segundo lugar, se hará un análisis cualitativo del contenido de las respuestas acerca de cada tema tratado en la encuesta, ofreciendo de esta manera un panorama muy amplio de una posible correlación entre la variación lingüística y la identificación con ciertos estereotipos culturales de Jerez. Además, se intenta categorizar a los encuestados en cada tema con la puntualización de 0 a 3. Un esquema basado en estas puntualizaciones ofrecerá una visualización del resultado final del análisis, sin que se pretenda en absoluto que la conclusión sea representativa de manera cuantitativa para toda la comunidad de habla de Jerez de la Frontera, pero la visualización numérica de los datos cualitativos permite documentar el resultado del análisis de manera clara. Finalmente, se compararán los resultados de los análisis cuantitativos de los rasgos lingüísticos entre los corpus A y B, para llegar a una conclusión adecuada acerca de la existencia de una supuesta norma sevillana, basada, sobre todo, en la desfonologización a favor del seseo. Y se hará un análisis conjunto de las investigaciones cualitativas de los contenidos de las entrevistas de los corpus A y B con el fin de aclarar la importancia de la variable extralingüística de la identificación con estereotipos culturales locales para la realización de rasgos fónicos salientes de la comunidad de habla, como, por ejemplo, el ceceo y la fricativización de la africada española. Se terminará de esta manera la comprobación de la hipótesis formulada en el apartado 6.2.

331 “[...] Transferdesign [...]” (Kuckartz 2014, 87).

8. LA (NO)IDENTIFICACIÓN CON LOS ESTEREOTIPOS CULTURALES LOCALES

Después de haber analizado el corpus A, intentarán validarse en este capítulo los resultados obtenidos: primero, se compararán los datos sobre los rasgos fónicos más salientes del corpus A con situaciones comunicativas menos cercanas, y, segundo, se examinará la hipótesis de que la variable extralingüística de la identificación individual con los estereotipos332 culturales locales ejerce influencia en la variación lingüística en el habla de Jerez. Para comprobar la validez de la hipótesis y de los resultados del corpus A, se ha creado un nuevo corpus denominado corpus B,333 que se analizará en adelante. El capítulo se cerrará con un análisis conjunto de los corpus A y B para concluir de manera coherente toda la investigación sociofónica acerca del habla de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera.

8.1. Análisis de las entrevistas del corpus B 8.1.1. Breve análisis de los rasgos fónicos realizados en el corpus B Dentro del corpus B, la mayoría de los encuestados tiende a la realización de los rasgos más tradicionales de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera, ya que son mayoritariamente ceceantes y fricativizan en gran número la 332 Para obtener más información sobre las bases teóricas de los términos estereotipo e identificación, véase el apartado 2.2. 333 Para obtener más información respecto de la creación y la metodología del análisis del corpus B, véase el capítulo 6.

232

El español hablado en Jerez de la Frontera

a­ fricada española. Este dato subraya la tendencia general del corpus A de que los hablantes jerezanos distinguen entre /s/ y /θ/ o mantienen la pronunciación ceceante.334 De esta manera, puede comprobarse que los resultados del corpus A, que se constituye de situaciones comunicativas de máxima cercanía (cf. Koch/Oesterreicher 1990), no difieren de los datos analizados del corpus B, creado con situaciones comunicativas de relativa distancia335 entre el encuestador y los encuestados. En adelante, se resumirán los datos obtenidos gracias a la transcripción de las entrevistas del corpus B, cuantificándolos para cada rasgo fónico saliente del habla de Jerez de la Frontera. Con el término rasgo fónico saliente nos referimos a los fenómenos lingüísticos realizados muy frecuentemente ya por los encuestados en el corpus A: sobre todo, la desfonologización de los fonemas /s/ y /θ/ y la fricativización de la africada española, pero también la elisión de la consonante implosiva /s/, la elisión de la /d/ intervocálica, el yeísmo y la aspiración de la fricativa velar sorda.336 La elisión o aspiración de la consonante fricativa /s/ en posición implosiva337 está muy extendida en el corpus B. Mientras que el 96 % de todas las realizaciones de la consonante en posición postnuclear es una aspiración o una elisión, los hablantes mantienen la pronunciación de la /s/ solo en el 4 % de las ocasiones. Los encuestados V y VI son los únicos del corpus B que realizan alguna /s/ implosiva a lo largo de las grabaciones: mientras que el encuestado V mantiene la /s/ especialmente en el interior de palabra, como, por ejemplo, en “[me ˈgusta]” (V, 16) o “[ˈesta]” (V, 25), la encuestada VI pronuncia a veces la /s/ implosiva al final de palabra, como en “[boˈdegas]” (VI, 41). En cambio, la gran mayoría de los hablantes no realiza la /s/ en posición implosiva, como, por ejemplo, el encuestado VII en “[me ˈguhta]” (VII, 61) o “[to lo kapiˈjita]” (VII, 18).

334 Véase también el apartado 8.2. 335 Véase, para más información acerca del concepto distancia-inmediatez, el capítulo 5. 336 Como los vulgarismos casi no se encuentran entre los encuestados del corpus A, en un contexto de máxima cercanía, no se ve necesario hacer un análisis pormenorizado de estos rasgos fónicos en el corpus B, en uno de mucha más distancia. Se supone que no se encontrarán estos fenómenos desprestigiados de manera llamativa entre los encuestados del corpus B, ya que tampoco tienen gran relevancia entre los hablantes jerezanos del A (véanse los apartados 6.1.6 y 6.1.7). No obstante, se puede observar en el corpus B que ciertos vulgarismos ya destacados en el corpus A (véase el apartado 6.1.8), como el heheo, no solo se manifiestan entre los hablantes menos formados, como, por ejemplo, en “[ante hi]” (I, 17), sino también entre los jóvenes universitarios, como, por ejemplo, en “[hi:]” (VII, 45) o “[hi]” (VIII, 78). 337 Para obtener más información acerca del debilitamiento de la consonante /s/ en posición implosiva, véase el apartado 6.1.1.

8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales

233

Los encuestados del corpus B tienden a debilitar también otra consonante: la /d/ se elide frecuentemente en posición intervocálica,338 como, por ejemplo, en “[na]” (IX, 12) o “[paˈθao]” (I, 66); en total, no se realiza en el 61 % de las ocasiones. Pueden encontrarse muchos debilitamientos de la consonante en las realizaciones del participio /-ado/, en cambio, en los participios /-ada/, /-ida/ e /-ido/ casi no se dan entre los hablantes con formación universitaria. Los encuestados con un nivel de formación menor sí que eliden alguna /d/ en estos contextos, como, por ejemplo, en “[ˈpweo]” (I, 27), “[biˈbio]” (II, 5), “[kwiˈda]” (VI, 40) o “[na]” (IV, 83). Estos datos subrayan el rechazo del fenómeno por los hablantes más formados, convirtiéndolo en un vulgarismo. No se debilita el 39 % de las /d/ en posición intervocálica. Son ante todo los encuestados IX, por ejemplo, en “[enˈtrada]” (IX, 81), y VIII, por ejemplo, en “[ˈbida]” (VIII, 100), los que mantienen una /d/ en posición intervocálica. Respecto al tratamiento del fonema /ʎ/,339 hay que constatar que los encuestados del corpus B son cien por cien yeístas: no se encuentra ninguna realización como [ʎ] en las grabaciones El tratamiento de los fonemas /s/ y /θ/340 es de gran interés para el análisis de las hablas andaluzas, y los resultados acerca de la distinción o neutralización de los dos fonemas dentro del corpus B son mucho más complejos que los datos del análisis del yeísmo: el 85 % de las realizaciones del fonema /s/ en el corpus B son [θ]. Tanto en el interior como al inicio de palabra, se realiza [θ] en lugar de /s/ al inicio de sílaba, como, por ejemplo, en “[θi]” (I, 9), “[ˈθanta maˈria]” (II, 5), “[ˈeθo]” (III, 24) o “[ˈkaθa]” (IV, 41). Mientras que los encuestados I, III y VIII cecean en todas las ocasiones, los encuestados II, IV, VII y IX neutralizan la /s/ a favor de una [θ] en la mayoría de los contextos, pero pronuncian también algunas /s/ como [s]. De estos, la encuestada VI y el encuestado VII evitan en un mayor porcentaje el ceceo, como en “[no se]” (VI, 34) o “[se baiˈla]” (VII, 23).

338 Para obtener más información acerca del debilitamiento de la /d/ intervocálica, véase el apartado 6.1.2. 339 Para obtener más información acerca del yeísmo, véase el apartado 6.1.3. 340 Para obtener más información acerca del fenómeno de la desfonologización de los fonemas /s/ y /θ/, véase el apartado 6.1.4.

234

El español hablado en Jerez de la Frontera

[s] [θ]

Gráfico 8.1: Realizaciones del fonema /s/ en el corpus B

Solo el 15 % de las /s/ no se pronuncian como [θ]: ocho de los nueve hablantes son decididamente ceceantes. El hablante V no cecea nunca en su entrevista: V: [ˈpwe me ˈguhta biˈbi aˈki porˈke es ˈdonde e biˈbido ˈsjempre i la berˈda ke se esˈta ˈbjen ˈuna θjuˈda traŋˈkila no e demaˈsjao ˈgrande i ˈweno ehˈta ˈθerka de la ˈplaja ˈθerka de la ˈsjeɾ̄ a] (23-26).

Este encuestado con estudios universitarios es el único que distingue entre /s/ y /θ/. Al contrario que el ceceo, el fenómeno del seseo casi no aparece dentro del corpus B: solo el 3 % de las /θ/ son [s], la abundante mayoría se pronuncian [θ] y ningún encuestado es decididamente seseante. Únicamente la encuestada VI sesea en algunos casos, como, por ejemplo, en “[ˈserka]” (VI, 86), por lo que se la puede caracterizar de ceseante. Con eso queda comprobado que, ni siquiera en situaciones comunicativas de cierta distancia, se realiza en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera la neutralización de /s/ y /θ/ a favor del seseo, como se hace en las comunidades de habla de Sevilla (cf. Carbonero Cano 1982) o Cádiz (cf. Payán Sotomayor 1988; Payán Sotomayor 2000). Esto reafirma la no presencia de una supuesta norma sevillana en el habla jerezana.

235

8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales

[θ] [s]

Gráfico 8.2: Realizaciones del fonema /θ/ en el corpus B

Un aspecto ligado a la realización de la /s/ en posición prenuclear es la pronunciación de la africada española /t͡ ʃ/.341 Cuanto más tiende un hablante a cecear, tanto más probable es que fricativice [ʃ] la africada (cf. Villena Ponsada 2008, 145). Dentro del corpus B, la fricativización tiene lugar en un 89 % de los casos, solo el 11 % de las realizaciones se asemejan a la africada del estándar español peninsular. Estas cifras para la fricativización de la africada (89 %) se asemejan a los datos acerca del uso del ceceo (85 %). Solo el encuestado V, que distingue entre /s/ y /θ/, pronuncia la africada [t͡ʃ], como, por ejemplo, en “[ˈmut͡ʃo]” (V, 10) o “[aproveˈt͡ʃar]” (V, 11). La encuestada VI solo realiza la africada una vez, cuando pronuncia “[ˈnot͡ʃe]” (VI, 42). Todos los demás encuestados fricativizan la /t͡ ʃ/ en todos los casos, como, por ejemplo, en “[ˈmuʃo]” (IV, 53) o “[kaʃonˈdeo]” (VIII, 45).

[tʃ] [ʃ]

Gráfico 8.3: Realizaciones del fonema /t͡ ʃ/ en el corpus B

341 Para obtener más información acerca de la fricativización de la africada española, véase 6.1.5.

236

El español hablado en Jerez de la Frontera

Unas cifras más altas se encuentran en las aspiraciones de la velar fricativa sorda:342 mientras que solo el 4 % de las /x/ se realiza como una [x], en el 96 % de los casos, los encuestados del corpus B aspiran este sonido en [h], como, por ejemplo, en “[de ˈluho]” (I, 23), “[la ˈhente]” (II, 81) o “[heˈre]” (VII, 94). Solo los encuestados V y VI realizan algunas [x], como, por ejemplo, en “[biaˈxa]” (VI, 87).

[x] [h]

Gráfico 8.4: Realizaciones del fonema /x/ en el corpus B

La enorme extensión del fenómeno de la aspiración de la /x/ se manifiesta, sobre todo, entre los hablantes con estudios superiores, siendo el encuestado V el único que realiza una [x]; también pronuncia una aspirada [h] en casi todos los contextos, como en “[heˈre]” (V, 63) o “[me ˈhunto]” (V, 16), y recurre solo en el extranjerismo “[xip xop]” (V, ) a la velar fricativa sorda. Por tanto, la aspiración de la /x/ está generalizada entre los encuestados del corpus B. Ocho de los nueve hablantes aquí analizados tienden a la pronunciación de los rasgos tradicionales de la comunidad de habla de Jerez, caracterizados como menos prestigiosos en muchos estudios: la neutralización de la /s/ y la /θ/ a favor del ceceo y la fricativización [ʃ] de la africada española /t͡ʃ/. Únicamente el encuestado V tiende a la distinción de /s/ y /θ/ y no fricativiza la /t͡ʃ/. Los datos ofrecidos para el ceceo y la fricativización de la africada española son mucho más altos en el corpus B que en otros estudios sobre el habla de Jerez (Carbonero Cano et al. 1992; García Amaya 2008), incluyendo el corpus A de este trabajo.343 Este resultado reafirma la hipótesis de Villena Ponsada (2008)

342 Para obtener más información acerca de la aspiración de la velar fricativa sorda castellana, véase 6.1.6. 343 Véanse los datos acerca del ceceo y de la fricativización de la africada de los encuestados del corpus A en los apartados 6.1.4 y 6.1.5.

8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales

237

de que los jóvenes y los hablantes con estudios universitarios tienden a realizar el seseo sevillano pueda ser rebatida incluso para situaciones de cierta distancia comunicativa:344 todos los encuestados del corpus B, incluyendo a los jóvenes universitarios, siguen pronunciando los rasgos andaluces tradicionales de la comunidad de habla de Jerez, sobre todo, el ceceo y la fricativización [ʃ] de la africada, o tienden a realizar un tercer dialecto, ya que, además de rasgos dialectales menos salientes de la zona, recurren a una pronunciación más cercana al estándar nacional del español peninsular, evitando así ciertos fenómenos salientes del habla local al distinguir entre /s/ y /θ/ y realizar la africada española [t͡ ʃ]. No obstante, ni unos ni otros efectúan el seseo, fenómeno fónico tan característico para la variedad sevillana y, por lo tanto, también para una presunta norma regional en el oeste andaluz. Después de haber analizado cuantitativamente los rasgos fónicos realizados por los encuestados, se revisa de manera cualitativa el contenido de las grabaciones del corpus B para validar la hipótesis acerca de la variable extralingüística de la identificación con los estereotipos culturales que ha sido formulada a partir de un análisis cualitativo del corpus A.

8.1.2. Análisis cualitativo del contenido de las entrevistas del corpus B Los encuestados del corpus B pueden dividirse en dos grupos: los que son mayoritariamente ceceantes y fricativizan la africada española y el encuestado V, que distingue entre /s/ y /θ/ y realiza la africada española.345 Pero, al igual que en el corpus A, el análisis del corpus B a través de variables extralingüísticas, como la edad o el nivel educativo, no explica de manera satisfactoria la división de la comunidad de habla respecto al tratamiento de fonemas salientes. Por eso, se intentará en adelante verificar la hipótesis ya formulada en el apartado 6.2 de que los encuestados que se identifican al máximo con los estereotipos culturales346 de Jerez de la Frontera tienden a realizar los rasgos fónicos tradicionales:

344 Véase el apartado 8.2 para obtener más información respecto al análisis conjunto de los corpus A y B y los apartados 2.1, 8.2 y 11.1 para la supuesta norma sevillana en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera. 345 Véase el apartado 8.1.1. 346 Para obtener más información acerca de los términos identificación y estereotipo cultural, véanse los apartados 2.3.1 y 2.3.2.

238

El español hablado en Jerez de la Frontera

Mientras que los hablantes jerezanos con una fuerte identificación con los estereotipos culturales de Jerez tienden a realizar los rasgos fónicos tradicionales de la comunidad de habla, sobre todo, el ceceo y la [ʃ], aquellos que no se identifican con estos estereotipos locales suelen distanciarse de estos fenómenos fónicos y acercarse a una pronunciación más estandarizada de los elementos más salientes.

No obstante, también para el análisis del corpus B, los resultados siempre son ambivalentes y nunca se puede decir que un encuestado está totalmente a favor o en contra de cada estereotipo cultural. Esto subraya la necesidad de evitar el término identidad, que está bastante extendido dentro de la lingüística, pero, para este trabajo, es demasiado amplio, así que usaremos el término identificación.347 La gran mayoría de los encuestados del corpus B responde afirmativamente a la pregunta de si se identifican con Jerez de la Frontera y sus tradiciones:348 “[jo θi]” (III, 84). Mientras que la mayoría lo hacen con una simple afirmación, algunos ejemplifican la respuesta con tradiciones con las que se identifican:349 E: ¿Usted se identifica con la ciudad y sus tradiciones? I: [hi hi me ˈguhta el kaˈbajo me ˈguhta la ˈmoto me ˈguhta el ˈbai̯ le y el ˈbino tamˈbjen] (83-85).

Solo un encuestado, uno de los tres jóvenes con estudios superiores, responde negativamente: primera prueba que corrobora la hipótesis formulada en 6.2: E: ¿Usted se identifica con la ciudad y sus tradiciones? V: [ˈbweno lo ke me a ˈido pregunˈtando kiˈtando la ˈferia el ˈɾ̄ esto ˈtanto la ˈmoto ˈkomo lo ˈtoro i tal no la berˈda ke no] (67-70).

Este es el único hablante del corpus B que no cecea mayoritariamente y tampoco manifiesta actitudes positivas hacia Jerez. Pero, al analizar de manera más detallada el corpus B, vemos que la división entre las actitudes acerca de

347 Véase también la parte teórica de este trabajo empírico en el apartado 2.3.2 para saber más acerca de la diferencia entre los términos identidad e identificación. 348 Se trata de la segunda pregunta del tercer bloque en la encuesta para el corpus B: “¿Usted se identifica con la ciudad y sus tradiciones?”. 349 También la encuestada VIII nombra diferentes estereotipos culturales: “[θi me ˈgusta el flaˈmeŋko me ˈguhtan la ˈkoθa me ˈguhtan la ˈmoto]” (96).

8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales

239

los estereotipos culturales de Jerez no siempre es tan fácil. La primera pregunta350 detalladas sobre los estereotipos culturales trata de la identificación con la Semana Santa351 de Jerez. Aquí también se manifiesta la actitud negativa352 del único encuestado que distingue entre /s/ y /θ/: E: La Semana Santa de Jerez... V: [ˈpwe: jo la ɾ̄ ehˈpeto ˈpero a mi la berˈda ke no me ˈguhta ˈmut͡ʃo normalˈmente ˈsjempre la seˈmana ˈsanta ˈswelo aprobeˈt͡ʃa ˈpara ˈirme a la ˈplaja o a la ˈsjeɾ̄ a] (8-11).

Por el contrario, los hablantes ceceantes ven en su mayoría la Semana Santa de forma positiva: 353 E: La Semana Santa de Jerez... VI: [ˈombre e ˈuna tradiˈθjon de muʃiˈθimo ˈaɲo enˈtonθe ˈai̯ ˈkjen le ˈguhta i ˈai̯ ˈkjen le da iˈgwal a mi me ˈguhta] (11-12).

La encuestada VI admite que no hay unanimidad en la comunidad de habla jerezana acerca de la identificación con este estereotipo. Y esta separación se manifiesta, por lo general, entre los encuestados del corpus B que cecean y los que no. Los encuestados del corpus B que son miembros de una hermandad realizan los fenómenos fónicos jerezanos salientes. Villena Ponsada también señala que los miembros de cofradías están mejor integrados en las redes sociales de la comunidad de habla malagueña: “With regard to network properties, members of the ‘Brotherhood’ where found to be more integrated into the social network, as they scored higher than the rest on several network markers” (2005, 322). Una mayor integración e involucramiento en la comunidad local hace que los miembros de las hermandades andaluzas tienden a los rasgos fónicos locales: los hablantes jerezanos que participan activamente en la Semana Santa en Jerez de la Frontera,354 como, por ejemplo, el encuestado I, tienden hacia los rasgos más tradicionales de la comunidad de habla:

350 Se trata de la primera pregunta del segundo bloque de la encuesta para crear el corpus: “¿Qué opina usted sobre la Semana Santa?”. 351 Para obtener más información acerca de la Semana Santa de Jerez de la Frontera, véase el apartado 3.2. 352 La respuesta equivale a 0 puntos. 353 La respuesta equivale a 2 puntos. 354 Las respuestas de estos encuestados que son activos en una cofradía equivalen a 3 puntos.

240

El español hablado en Jerez de la Frontera

E: La Semana Santa de Jerez... IV: [si a mi me ˈguhta me a guhˈtao ma guhˈtao me ˈθige guhˈtando la ˈbeo en la telebiˈsjon] E: ¿También participa activamente en una hermandad? IV: [no no e ˈθio erˈmano ˈkwando ˈera ˈhoben e ˈθio erˈmano de do ermanˈdade ˈpero no ja dehˈpwe] (9-15).

De la misma manera, los participantes en el estudio de Mallinson/Childs que participan en actos religiosos son más cercanos al tradicionalismo y a su comunidad local (cf. 2005, 1), lo que también se manifiesta en el habla. Las actitudes positivas hacia la Semana Santa no solo se basan en motivos religiosos, sino también en la tradición local jerezana, como destaca la encuestada IX:355 IX: [e preˈθjoθa i e de kategoˈria i meˈreθe la ˈpena ˈauŋke jo no ˈθoi̯ kaˈtolika praktiˈkante ˈpero eθo no ˈtjene na ke be ˈeθo e ˈuna kurˈtura no ˈtjene na ke be kon el katoliˈθihmo] (10-12).

A pesar de la evidente tendencia más positiva de los encuestados ceceantes hacia la Semana Santa, algunos de los que realizan este rasgo fónico expresan un total rechazo a este estereotipo cultural de Jerez: la encuestada VIII no se identifica en absoluto con la Semana Santa, aunque durante la entrevista pronuncia todas las /s/ como [θ]: E: La Semana Santa de Jerez... VIII: [no me ˈguhta] E: ¿Nada o un poquito? VIII: [no no me ˈguhta no me ˈguhtan lo ˈpaθo] E: ¿Pero te vas de Jerez cuando tiene lugar? VIII: [θi ˈpweo koˈhe la bakaˈθjone me ˈboi̯ θi no me ˈkeo aˈki ˈpero ˈamo] (21-31).

Ni su formación universitaria ni su juventud pueden explicar esta actitud negativa de la encuestada VIII hacia la fiesta religiosa, ya que el encuestado VII, que reúne las mismas características, está totalmente a favor de la Semana Santa. La causa de su rechazo puede hallarse en el hecho de que la encuestada VIII ha vivido en diferentes sitios, no solo de Andalucía, sino también dentro

355 Véase también el apartado 3.2.

8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales

241

y fuera de España. Además, tiende a identificarse con la mayoría de los estereotipos culturales, excepto con este., . La identificación con el estereotipo cultural de la Feria del Caballo356 es fuerte entre casi todos los encuestados del corpus B. El encuestado III se identifica tanto con ella que la considera como una de las mejores del mundo, aunque se trata de una feria bastante particular también dentro de España: E: La Feria del Caballo en mayo... III: [la ˈferia de kaˈbajo e ˈuna de la meˈhore ke ai̯ en ehˈpaɲa i en er ˈmundo ˈbamo a ˈmeno pa mi] (17-20).

No solo la mayoría de los encuestados que cecean, sino también el único hablante que distingue entre /s/ y /θ/, manifiestan actitudes positivas hacia este estereotipo cultural: E: La Feria del Caballo en mayo... V: [si la berˈda ke me ˈguhta me ˈhunto kon lo aˈmigo i me ˈgusta bahˈtante] E: ¿También vistes de corto? V: [no no jo ˈboi̯ besˈtio norˈmal] (14-20).

El encuestado V deja claro que no se identifica totalmente con este estereotipo cultural porque no se viste de manera tradicional: va “[besˈtio norˈmal]” (V, 20),357 sugiriendo que los jerezanos que sí lo hacen no visten normal. Esta es una posición contraria a las actitudes favorables hacia los trajes tradicionales de la mayoría de las encuestadas: E: ¿También va con el traje de flamenca al recinto ferial? VI: [ˈklaro ke θi ˈdehde ˈʃika i eŋ kaˈbajo] (28-29).

Las declaraciones de la encuestada VI subrayan su identificación total358 con este estereotipo cultural, ya que no solo se viste de la manera tradicional, sino que también monta a caballo durante la feria, integrando otro estereotipo 356 Para obtener más información acerca del estereotipo cultural de la Feria del Caballo en Jerez de la Frontera, véase el apartado 3.2. 357 También el encuestado VII apunta a una identificación exagerada si uno se viste de manera tradicional: “[no no aˈji no jego]” (VII, 31). 358 La respuesta equivale a 3 puntos.

242

El español hablado en Jerez de la Frontera

c­ ultural jerezano: los caballos cartujanos, muy ligado a la ciudad de Jerez gracias a la Real Escuela de Arte Ecuestre o la cercana Yeguada Militar. La mayoría de las encuestadas del corpus B, por ejemplo, la más joven, se identifican al máximo con la feria, vistiendo la ropa tradicional: E: ¿Te vistes con el traje de gitana cuando vas al recinto ferial? VIII: [θi me ˈbihto de hiˈtana me me dihˈfraθo] (39-40).

Podría deducirse que se trata de una división entre mujeres, que visten traje de gitana, y hombres, que no se visten con el traje de corto, pero hay encuestados que se identifican totalmente con la feria jerezana y se han vestido de manera tradicional, siendo los que más tienden a usar los rasgos fónicos tradicionales de la comunidad de habla de Jerez: E: ¿También se viste de corto? III: [no ˈeθo no de ˈʃico θi ja no] (24).

A pesar de que la identificación con la Feria del Caballo dentro del corpus B es mayor que con la Semana Santa de Jerez, hay una clara división entre los encuestados ceceantes, que manifiestan mayoritariamente su actitud positiva hacia ambas fiestas, y el encuestado distinguidor entre /s/ y /θ/, que se identifica menos con estos dos estereotipos. Esto es aún más evidente en el tercer elemento estereotípico de la encuesta: el flamenco.359 El grupo más numeroso dentro de los encuestados del corpus B es el de los amantes del flamenco, que se constituye únicamente de hablantes ceceantes: E: La música flamenca tradicional de Jerez... VI: [ˈombre ˈeθo e ˈuna ˈkoθa mu ˈnwehtra i ˈeθo e konoˈθio en to el ˈmundo] (47).

359 Para obtener más información sobre el estereotipo cultural flamenco, véase el apartado 3.2.

8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales

243

Los que se identifican totalmente con el flamenco,360 no solo lo escuchan o lo consideran parte de la cultura jerezana, sino que también pueden cantarlo o bailarlo.361 Estos hablantes son mayoritariamente ceceantes: E: La música flamenca tradicional de Jerez... I: [de ˈmwerte ˈbjen ˈbjen] E: ¿También sabe bailar o cantar? I: [he he] E: ¿Sí, cantar también? I: [ˈpero aˈora no me ˈpoŋga a kanˈta ˈpero ke ˈkanto ˈkanto] (44-54).

El único encuestado que manifiesta una actitud menos positiva hacia este tipo de música es el V, que, a su vez, es el único del corpus B que distingue entre /s/ y /θ/: E: La música flamenca tradicional de Jerez... V: [no ˈsoi̯ jo ˈmwi de flaˈmenko preˈfjero ˈotro ˈtipo de ˈmusika ˈkomo no se el xip xop el ɾ̄ ok no se] (36-39).

De nuevo, la formación no es el factor determinante para las actitudes negativas hacia un estereotipo cultural,362 ya que otros encuestados con estudios universitarios en el corpus B, VII y VIII, sí que tienden a identificarse con el flamenco: E: La música flamenca tradicional de Jerez... VII: [me ˈguhta me ˈguhta] E: ¿También sabes bailar? VII: [θe bai̯ ˈla ˈkwando ˈbebo ˈkwando no no lo ke e aleaˈtorjo] E: ¿Pero te gusta también la bulería y eso? VII: [me ˈguhta me ˈguhta] (51-61).

360 También la encuestada IX se identifica con el flamenco, aunque no sabe ni cantar ni bailar, según ella, por su origen no gitano, cosa que, evidentemente, no impide una identificación con el estereotipo: “[mu ˈbjen lo meˈho lo meˈhon der ˈmundo me eŋˈkanta jo no θe ni kanˈta ni bai̯ ˈla e ni ˈθoi̯ flaˈmeŋka ni hiˈtana ˈpero me eŋˈkanta me eŋˈkanta]” (IX, 51-52). 361 Una respuesta así equivale a 3 puntos. 362 La respuesta equivale a 1 punto.

244

El español hablado en Jerez de la Frontera

Las actitudes acerca de la corrida de toros363 también dividen a los encuestados del corpus B en dos grupos. En esta parte de la encuesta se ve de nuevo un total rechazo por parte del encuestado V, que distingue entre la /s/ y la /θ/ y no fricativiza la africada española, que estaría a favor de una prohibición de la tauromaquia no solo en Jerez, sino también en toda España:364 E: La corrida de toros en la plaza de toros de Jerez... V: [totalˈmente de desaˈkwerdo me paˈreθe ke e ˈuna beraˈθjoŋ ˈkontra la naturaˈleθa] E: ¿Estarías a favor de una prohibición? V: [me paˈreθe un malˈtrato toˈtal lo kitaˈria ˈtanto de heˈre ˈkomo de ehˈpaɲa] (42-48).

Llama la atención que la respuesta del encuestado V es la única del corpus B, junto con un comentario de la encuestada VI,365 que se distancia de la lidia. En cambio, los encuestados ceceantes que no se identifican con este estereotipo cultural no se posicionan claramente a favor o en contra:366 E: La corrida de toros en la plaza de toros de Jerez... III: [po ˈmira ke jo no ˈθoi̯ partiˈdarjo de lo ˈtoro me e indifeˈrente ni θi ni no me da iˈgwa] E: ¿Pero no está en contra de la lidia de toros? III: [no a mi ke no ni me ˈguhta i me da iˈgwal ke no jo ke θe θi ehˈta ˈbjen ˈbjen θi no no me da iˈgwa] (51-58).

Otra encuestada no sabe qué opinar sobre las corridas de toros, un dilema de muchos ceceantes del corpus B: les parece un maltrato al animal, pero eso no les lleva, como al hablante V, que distingue entre /s/ y /θ/, a pedir su prohibición, la mayoría quiere que se mantenga porque se trata de una tradición con la que se identifican claramente:

363 Para obtener más información sobre las corridas de toros, véase el apartado 3.2. 364 La respuesta equivale a 0 puntos. 365 La encuestada VI parece que ha cambiado de opinión acerca de la tauromaquia con el paso del tiempo: “[jo no kon ˈeθo no ke e ˈido e ˈpero ja ˈpwede ke ja me ehˈtoi̯ poˈnjendo jo anaˈliθo ˈmuʃo meˈho la koˈθina i lo ke θe ˈaθe en la ˈplaθa no debeˈria desapareˈθe ˈpara mi ˈguhto]” (VI, 58-59). Antes iba a ver los toros, pero ahora quiere que desaparezca la lidia. 366 Otro encuestado tampoco se posiciona a favor o en contra: “[mira jo no ˈθoi̯ de ir ˈmuʃo a lo ˈtoro e ˈido ˈpero a ke le ˈguhte ˈmira lo ɾ̄ ehˈpeto ˈtoa la iˈdea e ˈkada ˈuno ˈpwede aˈθe lo ke ˈkjera ˈmjentra no moˈlehte]” (IV, 53-54).

8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales

245

IX: [ˈombre beˈra ˈara ehˈtoi̯ jo um poˈkijo no θe eŋ ke ˈθitjo poˈnerme a mi no me ˈguhta ke θe malˈtrate a lo aniˈmale ˈpero θi de ˈtoda maˈnera a lo aniˈmale θe ehˈtan maltraˈtando ˈuna koˈɾ̄ ida ma o meno ˈehto e ˈuna ˈkoθa ˈnwehtra ˈehto e ˈuna ˈkoθa de ˈθjempre ˈpero ˈeθo por un ˈlao ˈpero por ˈotro ˈlao ˈklaro tamˈbjen e un maˈtirio a lo aniˈmale] (57-60).

Además, la mayoría de los encuestados que realizan los rasgos tradicionales de la comunidad de habla de Jerez manifiesta actitudes positivas hacia la tauromaquia,367 aunque no suelen ir a la plaza de toros para ver el espectáculo: E: La corrida de toros en la plaza de toros de Jerez... VIII: [me ˈguhta e ˈido ˈpero no no ˈboi̯ normalˈmente ˈamo] E: ¿Nunca has ido? VIII: [no no e ˈido ˈpero no ˈboi̯ abitwalˈmente] (64-69).

Otros encuestados ceceantes del corpus B van a la plaza de toros para ver las corridas durante la Feria del Caballo, comprando incluso abonos,368 y son los que más se identifican con este estereotipo cultural: 369 E: La corrida de toros en la plaza de toros de Jerez... I: [θi] E: ¿También va a la plaza? I: [θi hi hi] E: ¿Se saca un abono durante la feria? I: [er ˈaɲo paˈθao no el anteriˈo ˈtube er aˈbono] (56-66).

De nuevo se manifiesta que, cuanto más se identifican con este estereotipo, , más probable es que realicen los rasgos fónicos tradicionales de la comunidad de habla de Jerez y, si el encuestado no se identifica con este estereotipo, tiende a pronunciar los sonidos /s/, /θ/ y /t͡ʃ/ a la manera estándar del español peninsular.

367 Estas respuestas equivalen a 2 puntos. 368 Estas respuestas equivalen a 3 puntos. 369 El reducido número de aficionados que realmente van a ver las corridas a la plaza de Jerez puede deberse a la crisis económica y a los altos precios, como menciona el encuestado II: “[no a mi lo ˈtoro a lo ˈtoro me ˈguhtan ˈporke ˈeθo e un ˈarte enˈtjende ˈara lo ke ˈpaθa e ke oi̯ pa i a ˈuna koˈɾ̄ ida de ˈtoro ˈeso ˈbale ˈmuʃo diˈnero ˈtonθe e un aˈbuθo]” (II). Otros encuestados, como VII, aún no han ido a verlas, pero tienen la intención de hacerlo cuanto antes: “[no e ˈido ˈkjero i no e ˈido ˈpero ke me guhtaˈria i de moˈmento no e ˈido]” (VII, 70).

246

El español hablado en Jerez de la Frontera

El último estereotipo mencionado en la encuesta del corpus B es el de las carreras de motos en Jerez de la Frontera.370 Algunos encuestados manifiestan actitudes muy favorables, ya que van a ver el espectáculo al propio circuito.371 Hay quienes han ido un par de veces, como III, VI o VIII, subrayando así su identificación con el estereotipo: E: La carrera de motos de Jerez... VI: [θi ˈeθo e marabiˈjoθo un ambjenˈtaθo en heˈre kon ˈeθo ke ja ˈeθo keˈdando ˈeθo de ehˈta penˈdjente de ke ˈjega lo ke θe ˈforma] E: ¿Ha ido a ver las carreras en el circuito? VI: [θi alˈguna ˈbeθe θi e ˈido] (62-69).

El encuestado VII es el que más se identifica con las carreras, ya que va desde niño a verlas al circuito: E: La carrera de motos de Jerez... VII: [ˈkreo ke e lo meˈhon] E: ¿Vas al circuito para ver las carreras? VII: [θi ˈdehde ˈʃiko] (74-79).

Los hablantes mencionados hasta ahora se identifican con las carreras de motociclismo y tienden a realizar los rasgos lingüísticos tradicionales de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera. A otros encuestados ceceantes también les gusta las carreras, pero no suelen ir a verlas,372 probablemente por razones económicas, ya que las entradas son caras: E: La carrera de motos de Jerez... IX: [a me eŋˈkanta mu ˈbjen me eŋˈkantan] E: ¿Va al circuito a ver las carreras? IX: [si si ˈkwando me ɾ̄ eˈgala la enˈtrada ˈboi̯ ] (75-81).

370 Para obtener más información acerca del estereotipo cultural del motociclismo en Jerez, véase el apartado 3.2. 371 Una respuesta así equivale a 3 puntos. 372 Estas respuestas equivalen a 2 puntos.

8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales

247

Entre los hablantes que presentan actitudes positivas hacia este estereotipo, también hay quienes no critican los altos precios de las entradas, sino que valoran los beneficios económicos de las carreras de motos para la ciudad:373 E: La carrera de motos de Jerez... III: [jo ˈkreo ke ehˈta ˈbjen lo ke ˈpaθa ˈeθo θe debeˈria potenˈθja ma ke ˈuna be al ˈaɲo no lo ke ˈpaθa en er θirˈkwito porˈke ˈuna be al ˈaɲo ke no me ˈdigan ke ˈeθo ja e to ˈpero ˈweno ˈalgo e ˈalgo] E: ¿Va a ver las carreras al circuito? III: [θi ˈfwi alˈguno ˈaɲo no ˈtodo] (61-69).

En cambio, el encuestado con estudios universitarios que no realiza formas lingüísticas tradicionales no se identifica con las carreras de motociclismo. A pesar de no expresar su antipatía hacia este estereotipo, deja claro que no es muy aficionado:374 E: La carrera de motos de Jerez... V: [no me paˈreθe ˈbjem ˈpero tamˈpoko ˈsoi̯ jo ˈmwi de ˈmoto preˈfjero ˈotro ˈtipo de deˈporte la berˈda] E: ¿Sí? ¿Cómo cuáles? V: [si ˈfutbol balonˈθehto me ˈguhta bahˈtante el ˈteni] (51-58).

Aunque, más adelante, este hablante rectifica diciendo que no se identifica en absoluto con el estereotipo cultural de las motos: E: ¿Usted se identifica con la ciudad y sus tradiciones? V: [ˈbweno lo ke me a ˈido pregunˈtando kiˈtando la ˈferia el ˈɾ̄ esto ˈtanto la ˈmoto ˈkomo lo ˈtoro i tal no la berˈda ke no] (69-70).

Mientras que el resto de hablantes con formación universitaria, que tienden a la realización de fenómenos fónicos tradicionales, mantienen actitudes positivas hacia este estereotipo, el distinguidor no se identifica con él, evidenciando de nuevo la separación entre los hablantes del corpus B: por un lado, los

373 También IV menciona el valor positivo de las carreras para la economía jerezana: “[ˈombre e: ˈnada ˈmuʃo ˈmoto en heˈre ˈbamo a ˈθio ˈmwi ˈmwi ˈbamo ke ˈθale en ˈmuʃa telebiˈθjone le da ˈmuʃa ˈvida]” (IV). 374 Esta respuesta equivale a 1 punto.

248

El español hablado en Jerez de la Frontera

c­ eceantes que sí se identifican y, por otro lado, el distinguidor, que manifiesta actitudes negativas respecto a los aspectos culturales tratados en la encuesta. No obstante, hay que señalar que el encuestado II, que cecea decididamente, tampoco se identifica con las carreras de motos. E: La carrera de motos de Jerez... II: [no me ˈguhta porˈke ˈkomo ja e ˈbihto la kaˈɾ̄ era de ˈmoto aˈki en heˈre en ˈkwatro ˈθitjos por la θjuˈda i no me ba no me ba ˈeθa e um ˈbiθjo ke a mi me ˈguhta no] (65-66).

Este hablante se distancia del estereotipo cultural de las carreras de motociclismo, aunque admite que las ha visto un par de veces. Una actitud negativa también se ve en las respuestas de este hablante respecto a la Feria del Caballo; sin embargo, sí se identifica con las tradiciones de Jerez en general. La causa de su actitud negativa hacia los dos estereotipos mencionados podría hallarse en la crisis económica y la reciente gestión política del Ayuntamiento, como deja bien claro en diferentes momentos, por ejemplo, cuando habla de la lidia, de la Feria375 o de lo mucho que le gustan las tradiciones de Jerez: II: [kon la tradiˈθjone tamˈbjen lo ke oˈkuɾ̄ e e ˈuna ˈkoθa ke ˈtodo e manipuˈla a la ˈhente ˈtodo e manipuˈla a la ˈhente porˈke ˈtodo e a ˈbaθe de guhˈtanθia de la ˈhente i ˈeθo no lo ai̯ aˈki en heˈre porˈke heˈre ˈera um ˈpweblo ke ˈera de ˈɾ̄ iko ja la ˈkoθa a kamˈbjao um ˈpoko ja no ai̯ traˈbaho no ˈpero ˈera de ˈɾ̄ iko na ma enˈtonθe lo ke aˈθian ˈfjehta ˈeran ˈejo i er ˈpobre no aˈθia ˈfjehta er ˈpobre θe poˈnia en ˈuna ˈθehta kon um ˈpibu a bai̯ ˈla i ˈeθo e lo ke θe aˈθia el por aˈki] (80-85).

Se nota cierto rencor debido a los problemas sociales y económicos actuales, con lo que sobrevalora el pasado y manifiesta actitudes más negativas hacia ciertos aspectos culturales de Jerez. Es, en cierto modo, comparable a lo que Mallinson/Childs (2005) denominan nostalgia por el pasado:376 en su estudio, las church ladies se lamentan de que la comunidad investigada está siendo

375 Cuando habla del estereotipo cultural de la Feria, dice que esta era mucho mejor antes porque en la actualidad todo vale demasiado dinero: “[jo a la ˈferia del kaˈbajo la kiˈtaba porˈke ˈeθo e aˈtrae ˈmuʃo diˈnero enˈtjende i dehˈpwe de ˈeθo jo θe ke la anˈtigwa ˈfwe mu boˈnito porˈke ˈeran ˈuna kaˈθeta kom palˈmera i tu te θenˈtia aˈji koˈmia tu de lo ke jeˈbaba i ˈera dihˈtinta a aˈora oi̯ ai̯ ke teˈne um pahˈton pa enˈtra en la ˈferia]” (II, 20-23). 376 ”[...] nostalgic for past [...]” (2005, 4).

8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales

249

degenerada por forasteros, similar a lo que el encuestado II dice acerca de los partidos izquierdistas, que, según él, han destrozado la economía de Jerez: “[no ˈboto a ihˈkjerda porˈke ˈuno be ke e um parˈtio en uno dehˈpwe a ˈeʃo la ˈkosa malaˈmente]” (II, 29-31). 377 Esto explicaría por qué el encuestado II carga contra muchos estereotipos culturales actuales, pero, al mismo tiempo, subraya que realmente no le disgusta nada de la ciudad de Jerez e indica su lealtad hacia la localidad y su simpatía respecto a la vida local: E: Lo que menos me gusta de vivir en Jerez es... II: no jo de heˈre no me ˈguhta to me ˈguhtan la muˈhere i el ˈbino ai̯ diˈo ˈmio te ˈtoma do koˈpita de ˈtio ˈpepe en la maˈɲana e en el mei̯ oˈdia ehˈta mu ˈweno (36-39).

La mala situación económica actual que sufren algunos de los encuestados de los corpus A y B constituye, según ellos, el mayor problema de la sociedad jerezana, pero llama la atención que el encuestado V, que evita los rasgos tradicionales de la comunidad de habla, es el único del corpus B que expresa abiertamente esta circunstancia: E: Lo que menos me gusta de vivir en Jerez es... V: lo ke ˈmeno ˈweno aˈora ˈmihmo ai̯ bahˈtante ˈparo i i no se la difeˈrenθja de ˈklase ke ˈai̯ ˈmut͡ʃa ˈhente kon diˈnero i ˈmut͡ʃa ˈhente ke no ˈtjene diˈnero (30-33).

Los otros encuestados del corpus B, que se identifican con la mayoría de los estereotipos y que cecean y fricativizan la /t͡ ʃ/, argumentan a veces en la misma dirección, pero nunca cuestionan el sistema socioeconómico de la ciudad cuando responden a qué es lo que menos les gusta de vivir en Jerez:378 solo mencionan pequeños problemas cotidianos, como, por ejemplo, el funcionamiento de las fuentes en los parques públicos y la impresión que se llevan por esa razón los visitantes: 379 377 Otra similitud en la actitud de las tradicionales church ladies de Mallinson/Childs (cf. 2005, 3) es que valoran el trabajo: “[no e teˈnio ˈtjempo pa be ˈmuθika ni ˈkante ni ˈeθo ni lo ˈotro ˈtoa mi ˈbia trabaˈhando norˈma enˈtjende]” (II, 44-45). 378 Se trata de la cuarta pregunta del segundo bloque en la encuesta para crear el corpus B. 379 El mismo aspecto es destacado por el encuestado III, que menciona, además de otros elementos menos dramáticos, el paro como un mal mayor: “[lo peˈor ke aˈora ˈmihmo ke ehˈta mu ˈθuθja ehˈta ˈθuθja ˈmuʃo ˈparo tamˈbjen i la ˈfwente ke no funˈθjona no ˈtjene ˈagwa to mu deˈhao]” (III, 35-36).

250

El español hablado en Jerez de la Frontera

IX: [ˈbweno ultimaˈmente ehˈta ˈtodo ˈmwi abandoˈnao la ˈfwente ehˈtan ˈθeka lo harˈdine ehˈtan mu ˈθeko ˈai̯ ˈmuʃa baˈθura ˈeθo e lo ke ˈmeno me ˈguhta me da la ˈlahtima ˈporke ˈmuʃa ˈhente de ˈfwera θe ˈjeban ˈuna ˈmala impreˈθjoŋ ˈkwando ˈehto a ˈθido ˈθjempre um berˈgel em berˈda teˈnemo muˈʃiθimo ˈparke muˈʃiθima ˈθona ˈberde ke teˈnemo ma ke no koɾ̄ ehˈponde por abiˈtante ˈpero ˈlwego ke e el ˈpweblo aˈθi i em baˈɾ̄ jada i ˈtodo ehˈta ˈmwi ˈmwi deˈhao de begetaˈθjon mu abandoˈnao enˈtjende? i eθo] (41-46).

La encuestada VI resalta que a estos encuestados les preocupa la limpieza porque es, junto con la creación de lugares de interés, un factor importante para que los turistas, como pilar de la economía de la ciudad, visiten más frecuentemente Jerez: E: Lo que menos me gusta de vivir en Jerez es... VI: [ˈombre debeˈria de ehˈta meˈho kwiˈda i tamˈbjen debeˈria de teˈne mas ˈsitjos ˈpara ke tuˈrihta se ˈkeden ma ˈtjempo aˈki ˈpara ke no ˈbaja θolaˈmente de boˈdegas ˈθino ke ˈaja amˈbjente por la ˈnot͡ʃe ke a noˈθotro no nos dihguhtaˈria ˈbamo] (38-42).

No obstante, la gran mayoría de los encuestados ceceantes, como, por ejemplo, el VII, se limitan en sus críticas a las altas temperaturas en verano, mostrando de esta manera su general satisfacción con la ciudad: E: Lo que menos me gusta de vivir en Jerez es... IV: [θi jo te ˈdigo aˈora lo ke a mi no me ˈguhta ˈiho e er beˈrano ke ˈaθe ˈmuʃa kaˈlo oi̯ ta ˈbjen] (32-35).

La gran mayoría de los que realizan los rasgos fónicos tradicionales de la comunidad de habla de Jerez subraya su actitud positiva hacia la ciudad, sin mencionar los problemas estructurales de la economía y la sociedad jerezanas.380 Excepto el encuestado ceceante de mayor edad (II) y el joven con estudios universitarios (V), que es reacio a realizar las formas tradicionales del habla jerezana, los encuestados del corpus B evitan hablar abiertamente de la crisis y del paro, centrándose en problemas menos dramáticos, como el clima local o la falta de agua en las fuentes públicas, lo que manifiesta la ­identificación

380 Los problemas económicos y del mercado laboral están ya expuestos en el apartado 3.1.

8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales

251

y actitud positiva hacia Jerez y sus estereotipos culturales,381 entre los cuales destacan “[el amˈbjente i la ˈhente] (VII, 36), el “[ˈbwen biˈbi]” (III, 30) en “um ˈpweblo382 agraˈdable]” (II, 28) o “[una θjuˈda ˈpero peˈkeña]” (IV, 26), que se sitúa “[ˈθerka de la ˈplaja ˈθerka de la ˈsjeɾ̄ a]” (V, 26-27) con mucha “[kaliˈda de ˈbida]” (III, 29). A pesar de que entre los encuestados del corpus B hay voces a favor y en contra de Jerez, a la gran mayoría les gusta vivir en la ciudad,383 independientemente de su nivel de formación o su tendencia a realizar o no los rasgos lingüísticos tradicionales. De esta manera, a la pregunta de si les gusta vivir en Jerez, casi todos los encuestados del corpus B responden como el hablante II: “[no to to me ˈguhta y me enˈkanta]” (II, 75). La encuestada VI incluso advierte de que no saldría de Jerez a no ser que fuera por una razón de peso: “[θi ˈombre θi me tuˈbjera ke ir a otro ˈθitjo seˈria por fwerˈθisima meˈdida no porke a mi me ˈguhta muˈʃiθimo mi ˈpweblo]” (VI, 74-75). Únicamente el encuestado V reitera su desacuerdo con ciertos estereotipos locales: “[si me ˈguhta biˈbi en heˈre ˈau̯ŋke la majoˈria de la ˈkosa ke me a ˈido pregunˈtando no ehˈtoi̯ ˈmwi de aˈkwerdo]” (V, 63-64), aunque este hecho no provoca una actitud negativa hacia la localidad: “[ˈpero en heneˈral si ehˈtoi̯ bahˈtante feˈli]” (V, 64). Llama la atención que, en la última pregunta de la encuesta,384 si vivirían en otra ciudad, tampoco hay grandes diferencias entre las respuestas, aunque en las pequeñas divergencias se aprecia de nuevo una división. Por una parte, algunos encuestados no dejarían Jerez de la Frontera bajo ninguna circunstancia, lo que Decker denomina identidad cultural: “In this study, I operationalized cultural identity in a similar manner on the basis of Parkstown’s teens’ prevailing opinions concerning desire to remain in the town or move beyond their community, both now and after high school” (2002, 67).385 El encuestado I del corpus B descarta categóricamente mudarse a otro sitio:386

381 Se trata de la tercera pregunta del segundo bloque de la encuesta: „Lo que más me gusta de vivir en Jerez es...”. 382 Para obtener más información acerca del uso del término pueblo para referirse a la ciudad de Jerez, véanse los apartados 3.2 y 8.2.1. 383 Se trata de la primera pregunta del último bloque para crear el corpus B: „¿Le gusta a usted vivir en Jerez de la Frontera?”. 384 La pregunta es: “¿Viviría en otra ciudad?”. 385 No obstante, los resultados del análisis del corpus B y de la investigación de Decker difieren, ya que en el corpus B sí se encuentra una relación entre este aspecto de la identificación y en el suyo no: “Expanded-identity practices do not necessarily yield expandedidentity linguistic behaviour” (2002, 69). 386 La respuesta equivale a 3 puntos.

252

El español hablado en Jerez de la Frontera

E: ¿Viviría en otra ciudad? I: [no no no] (88-90).

La encuestada IX contesta de la misma manera: E: ¿Viviría en otra ciudad? IX: [no en niŋˈguna] (98-100).

Los más jóvenes con formación universitaria, como VIII, sí lo harían si necesitaran buscar trabajo:387 E: ¿Viviría en otra ciudad? VIII: [ˈome por traˈbaho por lo ke ˈθea θi bibiˈria en ˈotra θjuˈda] (103-105).

Lo mismo expresa el encuestado VII, a pesar de haber negado categóricamente la posibilidad de abandonar, al ser preguntado más detalladamente: E: ¿Viviría en otra ciudad? VII: [no] E: ¿Ni por trabajo? VII: [ˈombre por traˈbaho θi por traˈbaho θi ˈpero porˈke me ˈguhte no] (97-103).

Aunque no indica el trabajo como razón para dejar de vivir en Jerez de la Frontera, la encuestada VI señala una posible causa de fuerza mayor: E: ¿Viviría en otra ciudad? VI: [ˈombre ke ja te ˈdigo θi ˈfwera por moˈtibo aˈθin de ˈfwerθa maˈjo ˈpero θi no porˈke ˈmira ehˈtamo mu ˈbjen θituˈao teˈnemo la monˈtaɲa ˈserka la ˈplaja ˈserka i si trasˈlada a ˈotro ˈsitjo i koˈnoθko ˈtoda ehˈpaɲa i ˈpero ˈeso la ˈora de biaˈxa paraˈji i paraˈka ˈpero θi θon ˈθitjo boˈnito ˈθjempre bolbeˈria a mi θjuˈda] (83-88).

387 La respuesta equivale a 2 puntos.

8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales

253

Todos estos encuestados demuestran con sus declaraciones su identificación total con la localidad y con sus estereotipos culturales y realizan mayoritariamente los rasgos tradicionales de la comunidad de habla, el ceceo y la fricativización de la africada española. Otros hablantes, entre ellos también algunos ceceantes, ven menos problemático vivir, por un breve tiempos, en otro sitio: E: ¿Viviría en otra ciudad? III: [θi tuˈbjera diˈnero θi no pa biˈbi der to ˈθino pa ˈirme un ˈtjempo i bolˈbe pa ir baˈrjando θi] (87-90).

Entre los que lo harían también está el encuestado V, que manifiesta otra vez una menor identificación con los estereotipos culturales y la propia localidad, aunque sorprendentemente admite que “[ˈpwe de moˈmento proˈba i si me ˈguhta a lo meˈho keˈdarme ˈpero jo ˈkreo ke no ˈkreo ke jo terminaˈria bolˈbjendo]” (80-81). La tabla 8.1 resume y documenta detalladamente el resultado general del análisis del corpus B para cada encuestado. La tendencia a realizar los rasgos fónicos salientes de la comunidad de habla de Jerez, aquí ejemplificados en el ceceo y la fricativización de la africada, aumenta con el promedio de aspectos locales con los que el encuestado se identifica.

2,8 2,4 2,3 2,2 2,1 2,1 2,1 1,7 1,0

I IX VII IV III VIII VI II389 V

100 % 95 % 80 % 86% 100% 100% 84% 95% 0%

ceceo

100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 83 % 100 % 0%

[ʃ]

Semana Feria Flamenco Toros Motos Santa 3 2 3 3 2 2 3 2 2 2 2 2 2 3 3 3 1 2 3 2 2 0 3 2 2 3 2 3 3 0 2 1 3 1 0 2 1 0 1 3 3 3 2 2 2 3 3 2

Vivir

Identificación Mudarse total 3 3 2 3 2 2 2 2 2 2 3 2 2 2 2 1 1 1

388 Esta columna representa el promedio de puntos que ha alcanzado cada encuestado en la encuesta (el máximo sería 3,0 y el mínimo 0,0; para más información, véase el apartado 7.2). 389 Respecto al encuestado II, hay que reiterar que su tendencia a no identificarse con muchos estereotipos culturales de Jerez se basa en cierto rencor: debido a la crisis económica y a los partidos de izquierdas todo está mal en la ciudad, en el pasado todo era mejor, incluso la Feria del Caballo. Esta ambigüedad es evidente cuando se le pregunta si se identifica con las tradiciones de Jerez: dice que sí, a pesar de expresar una baja identificación con los estereotipos locales. Ya Decker advierte de esta complejidad cuando investiga una comunidad de jóvenes hablantes canadienses: “[...] unexpected complexity in identity feature [...]” (2002, 71).

Tabla 8.1: Identificación con estereotipos culturales de Jerez y realización de rasgos fónicos salientes388 389

ø388

inf.

254 El español hablado en Jerez de la Frontera

8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales

255

Todos estos datos demuestran una identificación mayoritaria de los encuestados del corpus B con los estereotipos culturales jerezanos y con la localidad. No obstante, hay una división entre los hablantes que tienden más hacia los rasgos tradicionales de Jerez y ofrecen un promedio de más de 2,0 de identificación con el lugar390 y el encuestado V, que se acerca en su pronunciación a algunos fenómenos más estandarizados del español peninsular, como la distinción entre /s/ y /θ/ o la realización de la africada española, y reúne solamente un promedio de 1,0.391 De este modo, parece que la hipótesis generada a partir de los datos del corpus A se confirma en los analizados del corpus B: Mientras que los hablantes jerezanos con una fuerte identificación con los estereotipos culturales de Jerez tienden a realizar los rasgos fónicos tradicionales de la comunidad de habla, sobre todo, el ceceo y la [ʃ], aquellos que no se identifican con estos estereotipos locales suelen distanciarse de estos fenómenos fónicos y acercarse a una pronunciación más estandarizada de los elementos más salientes.

8.2. Visión conjunta de los corpus A y B 8.2.1. La falta de la supuesta norma sevillana en la comunidad de habla de Jerez Respecto a la cuantificación de los rasgos fónicos realizados por los hablantes jerezanos, los resultados del corpus A y del B se complementan: mientras que se investiga a través del corpus A el habla de una red social de encuestados, con situaciones comunicativas de máxima cercanía, con el corpus B se expande el análisis de la variación lingüística con unas situaciones comunicativas con más distancia diafásica. Los dos corpus nos conducen a la misma conclusión acerca de la pregunta esencial de este trabajo: la supuesta norma sevillana (Carbonero Cano 2003; Villena Ponsada 2008) no parece afectar a la comunidad de habla de Jerez de la Frontera, ya que la desfonologización de /s/ y /θ/ a favor del seseo no existe entre los encuestados.

390 A este grupo hay que añadir el encuestado II, que no alcanza los mismos puntos que el resto del grupo, pero sí más del promedio. Para más información acerca del promedio de la identificación del encuestado II, véase la nota a pie de página 389 en este apartado. 391 La actitud del encuestado V del corpus B se puede definir como la de Sherry en Preston/ Ito: “Sherry’s advanced position in the NCS symbolizes her wish to dissociate herself from the local rural and small-town environment” (1998, 479).

256

El español hablado en Jerez de la Frontera

Un análisis realizado a través de entrevistas grabadas en situaciones comunicativas muy diferentes, las del corpus A, más cercanas, y las del corpus B, de mayor distancia diafásica, hace que las conclusiones sean altamente válidas, ya que los resultados son generalizables: la validez (cf. Meindl 2011, 29) se refiere a que los resultados de las situaciones comunicativas cercanas (corpus A) han sido aplicados a otra situación diafásica (corpus B), con lo que parecen ser generalizables para el habla de Jerez de Frontera. El hecho de que los encuestados de ambos corpus provengan de diversos barrios de los siete distritos de la ciudad y de estratos sociales distintos subraya una posible generalización de los resultados y la validez del análisis. En el corpus A, esta investigación se basa en una red social de hablantes, paso metodológico muy importante para el análisis de una comunidad de habla tan numerosa como la de Jerez, como advierte García-Amaya: “Moreover, in a city of these dimensions, one must take into account the level of stratification, and in this sense, the analysis of a very small number of speech samples from people who have no relationship with one another does not seem to be the best approach for explaining linguistic phenomena” (2008, 68). Con la selección de encuestados al azar del corpus B no solo se han validado los resultados del corpus A, sino que también se ha rebatido la vieja hipótesis de Carbonero Cano et al. (1992) de que tanto el seseo como el ceceo forman parte del habla de Jerez: se ha refutado la hipótesis sobre el prestigio de la neutralización de /s/ y /θ/ a favor del seseo dentro de esta comunidad de habla. En el corpus A, las realizaciones seseantes alcanzan el 3 % de todas las pronunciaciones de la /θ/ y en el corpus B las cifras son incluso inferiores a este 3 %:Por consiguiente puede rebatirse la idea de una norma sevillana basada en el seseo en la comunidad de habla jerezana. Se ha demostrado también que las realizaciones ceceantes disminuyen considerablemente cuanto más aumenta el nivel educativo: mientras que entre los hablantes jerezanos de formación básica o media casi todas las realizaciones de /s/ son [θ], entre los encuestados con formación universitaria existe tanto la solución neutralizadora a favor del ceceo como la distinguidora. Llama la atención que el elemento seseante en la realización de la /θ/ es casi nulo no sólo entre los hablantes mayores de menor formación, sino también entre los jóvenes universitarios, que son, según Villena Ponsada (2008), los más proclives a adoptar la norma lingüística procedente de Sevilla y, según Carbonero Cano et al. (1992, 25), los que mayoritariamente realizan el seseo, con un 76 % del total de encuestados de su estudio. Pero en los corpus A y B se ha demostrado que, independientemente de la situación diafásica, los hablantes jerezanos no tienden hacia el seseo. Los encuestados del corpus B ni siquiera

8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales

257

sesean cuando un extranjero, que suele realizar el rasgo saliente del seseo, les graba en una situación comunicativa de no cercanía. Este resultado rebate, al menos tendencialmente, tanto la antigua tesis de la presencia del seseo dentro de la comunidad de habla de Jerez como la adaptación de una supuesta norma sevillana. Tanto en el corpus A como en el corpus B se ha demostrado que la fricativización [ʃ] de la africada española /t͡ʃ/ está muy ligada al modo de pronunciación de la /s/: mientras que los hablantes ceceantes tienden a la fricativización [ʃ], los que realizan la /s/ mayoritariamente también pronuncian la africada como el estándar del español peninsular [t͡ ʃ]. Estos datos coinciden con los resultados de Carbonero Cano et al. (1992, 18), hecho que puede extrañar por la supuesta relación del ceceo y la fricativización (Villena Ponsada 2008) y los escasos ceceantes en el primer estudio sociolingüístico sobre el habla de Jerez. Las cifras de los corpus A y B, en cambio, subrayan la relación entre ceceo y fricativización, con unos resultados bastante cercanos. Parece que los dos fenómenos lingüísticos tradicionales de la comunidad de habla de Jerez, que ya fueron destacados en el ALEA (Alvar et al. 1973), siguen vigentes en la actualidad. Los propios hablantes también señalan que la desfonologización a favor de la [θ] y la fricativización [ʃ] de la africada siguen siendo los fenómenos lingüísticos más salientes de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera.392 Las altas cifras de ceceo y fricativización de la africada española de ambos corpus contrastan con los datos de otras comunidades de habla urbanas de Andalucía occidental, como Málaga, Sevilla y Cádiz, y subrayan el estatus particular de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera entre las hablas urbanas andaluzas. En el análisis conjunto de los corpus A y B, los hablantes jerezanos parecen más cercanos a la realización de los elementos fónicos propios de la Andalucía rural. Este resultado fortalece la tesis postulada para el corpus A de que gran parte de la comunidad de habla de Jerez es rurbana: aún se mantienen muchos elementos rurales dentro de una localidad con una abundante población.393 Los propios encuestados del corpus A y B fortalecen este idea de un Jerez más rural394 que urbano: “[por a mi me ˈguhta muˈʃiθimo mi ˈpweblo]” (V, 74-75), “[ˈpweblo]” (IX, 41; 45), refiriéndose a Jerez o [ˈome 392 Véase el capítulo 9. 393 Véanse los apartados 3.1 y 6.1.9. 394 El uso frecuente del término pueblo para referirse a la ciudad de Jerez de la Frontera, ya mencionado en el apartado 3.1, debería ser investigado de manera más profunda en futuros estudios: una aproximación al uso del término respecto a Jerez desde la lingüística del discurso puede ofrecer interesantes resultados, también de otras comunidades de habla andaluzas.

258

El español hablado en Jerez de la Frontera

heˈre e boˈnito e boˈnito i um ˈpweblo agraˈdable mu agraˈdable] (II, 28). Aunque en el corpus A no hay comentarios similares, algunos habitantes muestran cierto rechazo hacia grandes urbes, de las que excluyen a Jerez. El encuestado 2M1 indica: “[meˈhon ˈpweblo kee en θjuˈdade | la θjuˈdade ke koˈnoθko to θon ˈuna porkeˈria | to ee biˈbi en un ˈpweblo]” (2M1, 51-52). Y la encuestada 3F2 señala: E: ¿Te gustaría más vivir en una ciudad grande como Paris? 3F2: no | jo preˈfjero una θiwˈda mah pekeˈɲita E: ¿Por qué? 3F2: porˈke me ˈguhta ma | no me ˈguhta | me ˈguhta ma konoˈθe la ˈhente | i eŋkonˈtrarme a ˈhente ke koˈnohko | i hi | i θi e un ˈpweblo inˈkluθo meˈho | me ˈguhta ma | hi (182-186)

Todos estos comentarios reafirman que el término rurbanidad es el adecuado para referirse a Jerez de la Frontera395 y su comunidad de habla. Hablantes del corpus A lo subrayan al indicar su relación con la Cádiz rural por razones familiares (2M2, 48; 2F3, 78) o laborales (1M1, 40-45). Los propios hablantes recuerdan que gran parte de la comunidad de habla jerezana no han tenido acceso a la enseñanza secundaria por falta de centros escolares: la encuestada 1F1 señala que antes de la llegada al Gobierno de Felipe González no había apenas colegios y únicamente un instituto de educación secundaria para los jerezanos con recursos económicos: 1F1: ˈiθo ˈmuʃo instiˈtuto ke ˈante na ma por eˈhemplo abˈlo de mi θiwˈda | de aˈki de heˈre | no | ˈante solaˈmente el instiˈtuto de mm de la abeˈnida | jo no θe θi tu ˈsabe ˈkwal e E: No. 1F1: no | ˈpwe ˈuno ke ehˈta en la abeˈnida | i aˈji iba a ehtuˈdja el ke teˈnia ˈpeɾ̄ a | ja ta | el no | ˈkwando enˈtro el enˈtro el pso e en ehˈpaɲa | el ˈkreo instiˈtuto | uniberθiˈdade ˈpublika | ke ˈante ˈnada | a la uniberθiˈdade ˈiban a ehtuˈdja lo ke poˈdian | porˈke mi ˈpadre ke gaˈnaba enˈtonθe po ˈmeno i na | jo no ˈpude ehtuˈdja | po jo ˈtube do opˈθjone o trabaˈha o trabaˈhaba (333-341).

395 No obstante, tampoco faltan encuestados que definen a Jerez como ciudad: “[xeˈreθ es ˈuna θiwˈdad kom basˈtante ke proˈboka basˈtante esˈtre]” (3F1, 76).

8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales

259

Otros rasgos fónicos destacados por los lingüistas que han investigado el habla de Jerez son el debilitamiento de la /s/ implosiva y la aspiración de la /x/. Tanto el análisis del corpus A como el del B indican cifras muy altas del debilitamiento de la /s/ en posición postnuclear, confirmando no solo los datos de estudio sobre el habla de Jerez (Carbonero Cano et al. 1992, 18), sino también de otras comunidades de habla andaluza occidentales, como, por ejemplo, de Málaga (Vida Castro 2012, 196), Sevilla (Carbonero Cano 1982) o Cádiz (Payán Sotomayor 1988). Respecto a la aspiración de la velar fricativa sorda, hay que concluir que, tanto en el corpus A como en el B, las cifras son muy altas: al igual que en el habla de Málaga (Zmijanac 2012, 233) o en los datos más antiguos sobre el habla de Jerez (Carbonero Cano et al. 1992, 18), una minoría de hablantes no aspira la /x/, especialmente los encuestados con estudios universitarios, aunque también dentro del grupo de los que tienen una formación básica los casos de pronunciación de la velar fricativa sorda siguen siendo escasos. Tanto el debilitamiento de la /s/ implosiva como la aspiración de la /x/ no se dan tanto entre los hablantes que distinguen entre /s/ y /θ/ como entre los encuestados ceceantes que fricativizan también la /t͡ ʃ/. No obstante, también entre los más formados se encuentran pronunciaciones más relajadas de los fonemas indicados, lo que supone un mayor uso de rasgos fónicos desprestigiados dentro de la comunidad de habla analizada en comparación con otras de Andalucía occidental, como, por ejemplo, las de Cádiz (Payán Sotomayor 1988), Sevilla (Carbonero Cano 1982) o Málaga (Villena Ponsada 2012). Ya en el apartado 6.1.9 se han indicado las causas principales de la tendencia general a realizar los rasgos fónicos tradicionales dentro de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera, lo que parece estar ligado a la particular rurbanidad de la localidad. Pero esto no explica suficientemente la tendencia de algunos hablantes con estudios universitarios a realizar un dialecto terciario, pronunciando algunos fenómenos fónicos de manera parecida al estándar del español peninsular, mientras otros mantienen las formas menos “[...] cultas [...]” (Carbonero Cano et al. 1992, 24), pero tradicionales, de la comunidad de habla jerezana. Se verá a continuación si la identificación con estereotipos culturales puede ser un factor extralingüístico decisivo para explicar la variación sociofónica dentro de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera.

260

El español hablado en Jerez de la Frontera

8.2.2. La identificación con estereotipos culturales como factor extralingüístico en la variación fónica dentro del habla de Jerez Se ha demostrado en los corpus A y B que la tendencia a realizar estos rasgos fónicos depende, en parte, del nivel de formación y de la edad de los hablantes. No obstante, parece que el factor extralingüístico de la identificación con estereotipos culturales locales juega el papel más importante en la producción de los elementos fónicos más salientes de la comunidad de habla. Villena Ponsada saca la misma conclusión acerca de unas redes sociales de Málaga, indicando que, cuanto más densa es una red social, tanto más probable es el uso de variables locales y, cuanto menos integrados estén los hablantes en la comunidad, tanto menos usarán estos rasgos lingüísticos: These results confirm, as expected, that the more one particular speaker is integrated into his or her personal network (density, multiplexity) and the stronger his or her network ties are (network strength), the more frequently he or she uses the variables the local community members feel to be their own. Conversely, when speakers are less integrated into the social network structure and their ties are weaker, they use the vernacular markers less frequently, and tend to converge towards standard models of pronunciation (2005, 320-321).

No obstante, este autor niega que este hecho afecte a la desfonologización de /s/ y /θ/ (cf. 2005, 321). En cambio, en el caso de Jerez de la Frontera, se explica, sobre todo, la tendencia a la neutralización a favor del ceceo o la distinción con la variable extralingüística de actitud del hablante hacia la localidad. Es evidente la necesidad de ampliar la lista de categorías sociolingüísticas, basada principalmente en los parámetros de la edad, el sexo y el nivel de estudios, como ya advierte Mattheier respecto al cambio lingüístico de ciertas variedades diatópicas hacia un estándar nacional en la comunidad de habla alemana: Die Wechselwirkung zwischen dialektalen Ausdrucksystemen und sozialen Strukturen betreffen in erster Linie nicht gesellschaftliche Grundstrukturen wie Klasse oder Schicht. Obgleich diese Faktoren sicherlich bei der Konstituierung und Stabilisierung der bestehenden Verhältnisse eine Rolle gespielt haben und noch spielen, sind für die primäre Korrelation zum Sprachverhalten doch eher komplexere und auch ‘oberflächlichere’ gesellschaftlich-situative Phänomene wie Ortsloyalität, Urbanität, Öffentlichheitsgrad oder Formalität der Situation von Bedeutung (1980, 200).

Al igual que lo hicieran Hazen (2002) o Mallinson/Childs (2005) para las comunidades rurales de Carolina del Norte, se ha demostrado en este trabajo que

8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales

261

los hablantes jerezanos que están a favor de los estereotipos culturales, como la Semana Santa, la Feria o el flamenco, y manifiestan actitudes favorables a la ciudad en general también realizan los elementos fónicos salientes de la comunidad de habla. Dicho de otro modo, los hablantes que siguen las tradiciones de su localidad o, para Preston/Ito, manifiestan una lealtad local,396 también realizan los rasgos lingüísticos tradicionales de su comunidad de habla. Por el contrario, los hablantes que se alejan de este tradicionalismo y expresan actitudes negativas hacia él realizan elementos lingüísticos más cercanos al estándar del español peninsular. A una conclusión parecida llegan Preston/Ito para una comunidad de habla rural estadounidense: “Thus, the individual positions in the NCS strongly correlate not only with the ‘traditional’ independent variables such as age, sex, size of city, and distance from major metropolitan area, but also with individual orientation, that is, one’s preference for the local nonurban, small-town, and rural lifestyle” (1998, 479). Es evidente que esta tendencia no se manifiesta en cada una de las posibles identificaciones con estereotipos culturales: por ejemplo, los encuestados 1F3 o VIII, que cecean normalmente, no se identifican con la Semana Santa jerezana, pero sí que mantienen actitudes positivas hacia la gran mayoría de los estereotipos culturales discutidos durante las entrevistas, lo que es decisivo para la identificación local. Este dato subraya la necesidad de hablar de la identificación con relación a estos aspectos y no de una identidad en general.397 De la misma manera, los encuestados 3F3 y V, que son decididamente distinguidores entre /s/ y /θ/ y pronuncian la africada, expresan actitudes positivas hacia la Feria, pero no se identifican con casi ningún otro estereotipo cultural jerezano. A pesar de la falta de uniformidad en las actitudes hacia los estereotipos mencionados, se puede dividir a la comunidad de habla de Jerez en dos grupos: uno, ceceante, que se identifica con la mayoría de los estereotipos, y otra, distinguidora, que expresa su falta de “lealtad local” (Villena Ponsada 2012, 59). Tanto en el corpus A como en el B, el grado de identificación con los estereotipos culturales de Jerez disminuye al aumentar el nivel de formación de los encuestados. Villena Ponsada confirma esta conclusión respecto a la presencia de los hablantes en redes sociales398 de la comunidad de habla malagueña:

396 “[...] local loyalty [...]” (Preston/Ito 1998, 469). 397 Para obtener más información, véase el apartado 2.3.2. 398 Las conclusiones de Villena Ponsada (2005) confirman la idea de las primeras investigaciones acerca de las redes sociales en la sociolingüística, sobre todo, de Milroy/Margrain (1980), de que los hablantes de redes sociales densas tienden a mantener las formas lingüísticas conservadoras de la comunidad local. No obstante, Auer/Hinskens advierten de la rápida aceptación de rasgos más innovadores, es decir, de un estándar más prestigioso, una

262

El español hablado en Jerez de la Frontera

“Illiterate speakers or those who had not completed their basic education scored higher tan educated speakers in all network markers” (2005, 326). Este dato coindice con el sentimiento localista y regionalista de los andaluces, en general, que disminuye según aumenta el nivel de estudios (cf. del Pino Artacho/Bericat Alastuey 1998, 257). Villena Ponsada concluye para la comunidad de habla de Málaga que los jóvenes universitarios tienden a cecear, aunque no estén muy integrados en la red social local: “On the contrary, young educated speakers, even though they feel bound to their parents by family ties, are not equally related to the rest of the network ties. This is one of the most important factors in explaining why young speakers follow standard norms” (2005, 325). Pero esto no quiere decir que el análisis pormenorizado de las actitudes hacia los estereotipos culturales locales entre los universitarios sea innecesario: es un factor importante especialmente entre este grupo de hablantes, ya que se ve la tendencia a pronunciar de una u otra manera según su grado de involucramiento en los aspectos culturales locales. Esta conclusión se ve fortalecida por la investigación de Mallinson/Childs en Carolina del Norte: “Now, more clearly, our analysis reveals the importance of examining the subgroup variation that exists among speakers who share demographic characteristics but employ different language practices” (2005, 11). No obstante, es necesario destacar que la identificación con estereotipos culturales y las actitudes hacia una localidad no son estáticos en un individuo y pueden cambiar con los años, el encuestado II es un buen ejemplo: “[jo θe ke la anˈtigwa ˈfwe mu boˈnito porˈke ˈeran ˈuna kaˈθeta kom palˈmera i tu te θenˈtia aˈji koˈmia tu de lo ke jeˈbaba i ˈera dihˈtinta a aˈora oi̯ ai̯ ke teˈne um pahˈton pa enˈtra en la ˈferia]” (II, 21-24). El análisis cualitativo del corpus B corrobora la hipótesis formulada a partir del análisis cualitativo del corpus A, al menos tendencialmente, para la comunidad de habla de Jerez de la Frontera: Mientras que los hablantes jerezanos con una fuerte identificación con los estereotipos culturales de Jerez tienden a realizar los rasgos fónicos salientes de la comunidad de habla, sobre todo, el ceceo y la [ʃ], aquellos que no se identifican con estos estereotipos locales suelen distanciarse de estos fenómenos fónicos y acercarse a una pronunciación más estandarizada de los fonemas.

vez aparecen dentro de la comunidad: “[...] densely structered networks with a tight internal organisation and frequent intensive contacts between members may not only prevent but also favour the diffussion of a change once the change is admitted” (2005, 351).

8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales

263

Esta hipótesis subraya la necesidad de investigar otras comunidades de habla para rebatir la hipótesis laboviana de que la relación entre los cambios lingüísticos y la identificación local no suele ser frecuente: “However, we do not often find correlations between degrees of local identification and the progress of sound change” (Labov 2001, 191). Especialmente en la investigación acerca de las hablas andaluzas, donde los cambios fónicos respecto a /s/, /θ/, /x/ y /t͡ ʃ/ son frecuentes, se debería poner más énfasis en el análisis cualitativo, teniendo en cuenta el factor extralingüístico de la identificación con la respectiva localidad y sus estereotipos culturales.

8.3. Resumen Los datos cuantificados del corpus B indican claramente que los encuestados tienden a usar mayoritariamente las formas tradicionales del habla jerezana, sobre todo, la neutralización de /s/ y /θ/ a favor del ceceo y la fricativización de la africada española. También entre los hablantes con formación universitaria se mantiene esta tendencia al ceceo o a la distinción entre los fonemas /s/ y /θ/. No se hallan pronunciaciones seseantes entre los hablantes con mayor nivel de formación ni entre el resto de encuestados del corpus B. Por consiguiente, pueden reafirmarse los datos del corpus A de que una supuesta norma sevillana, basada principalmente en el seseo, no está extendida en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera. La hipótesis de que la identificación con ciertos estereotipos culturales del lugar de estudio puede ser una variable extralingüística se ha confirmado con el análisis del corpus B: cuanto más se identifican los hablantes con la ciudad y sus estereotipos culturales locales, tanto más probable es que realicen los rasgos fónicos salientes de la comunidad de habla mientras que los que menos se identifican con aquellos tienden a evitar los fenómenos fónicos locales más salientes y pronuncian estos elementos de una forma más cercana al estándar del español peninsular.

9. METODOLOGÍA DEL ANÁLISIS A TRAVÉS DE LA LINGÜÍSTICA PERCEPTIVA DE LA VARIACIÓN (CORPUS C)

Para un estudio de las hablas andaluzas desde la perspectiva de la lingüística perceptiva de la variación, creamos el corpus C en base a una encuesta directa dividida en tres partes: una primera parte se centra en averiguar las actitudes de los encuestados hacia las diferentes hablas andaluzas; en una segunda parte, queremos mostrar las asociaciones que hacen los encuestados entre las hablas andaluzas y diversos rasgos lingüísticos, y, por último, en la tercera parte, la perceptiva, los hablantes escuchan pruebas de voces. Por consiguiente, se crea un corpus que sirve de base para investigar a fondo las representaciones, las percepciones y las actitudes de los hablantes de Jerez de la Frontera sobre su propia comunidad de habla y sobre el resto de hablas andaluzas. La última parte es la única que está preestructurada minuciosamente, las otras dos se realizan totalmente de manera emic: los propios encuestados asocian ciertas zonas andaluzas con determinados fenómenos lingüísticos, sin que el encuestador indique ningún fenómeno lingüístico. Por consiguiente, la delimitación del ámbito lingüístico andaluz y la terminología de los rasgos lingüísticos percibidos proviene únicamente de los propios jerezanos.399 A continuación, explicaremos la estructura de la encuesta, su realización y su análisis. En la elaboración de la encuesta hemos recurrido a elementos metodológicos aplicados en diversos estudios perceptivos (Preston 1999a; Pustka 2007; Postlep 2010a; Stoeckle 2014), ya que la diversidad metodológica de la

399 Véase el apartado 4.2 para obtener más información sobre los términos emic y etic.

266

El español hablado en Jerez de la Frontera

lingüística perceptiva de la variación no debería ser tratada como competitiva, sino como claramente complementaria (cf. Krefeld/Pustka 2010b, 15). También mostraremos el perfil de los encuestados y de quienes se han tomado las pruebas de voz para la parte perceptiva.

9.1. El corpus C 9.1.1. El cuestionario del corpus C En la primera página de la encuesta,400 se encuentran los datos personales de los hablantes que participan en ella. Recabando los datos relativos a la edad, el nivel educativo y el sexo es posible analizar los resultados de la encuesta respecto a las diferentes variables sociolingüísticas401 para reconstruir las diferencias en la concepción cognitiva del ámbito variacional andaluz por parte de estratos sociales diferentes. Los datos también sirven para saber en qué otros lugares han vivido y si esto influye en la representación cognitiva y la percepción de las hablas andaluzas, y también interesa conocer el barrio jerezano en el que residen y su actual trabajo. Aunque estos parámetros extralingüísticos no son considerados en el análisis sociolingüístico, podrían tener su valor en caso de que no puedan sacarse conclusiones válidas con las principales variables extralingüísticas.402 La primera pregunta que se formula es: “¿Habla usted el dialecto andaluz?”. El encuestado se ve así enfrentado al habla de su comunidad y tiene que reflexionar sobre ella: “[Die Frage danach ob der Sprecher selbst Dialekt spricht] sollte die aktive Dialektkompetenz, wie sie sich die Probanden selbst zuschreiben

400 Véase el cuestionario en el apéndice. 401 Para obtener más información acerca de las ventajas del uso de estas variables, véase 5.1. 402 Se renuncia en este trabajo a categorizar a los encuestados en hablantes que, por su trabajo, tienen comunicación diaria con hablantes de otras variedades diatópicas o diastráticas y los que no. Muhr (cf. 1981, 161) considera importante para su comportamiento lingüístico la intensidad de contactos lingüísticos que tiene un hablante en su profesión. Mattheier (cf. 1994, 428) señala la necesidad de distinguir entre encuestados que se orientan más hacia lo escrito y otros que lo hacen más hacia lo agrario-artesanal. Por eso Stoeckle (cf. 2014, 102-104) divide a sus encuestados para su estudio del espacio dialectal subjetivo en el suroeste de Alemania en dos grupos de profesionales, unos, de carácter comunicativo y otros, artesanal: “Die Idee hinter dieser Einteilung ist, dass die Kommunikationsanforderungen im beruflichen Alltag einen großen Einfluss auf das sprachliche Verhalten haben” (Stoeckle 2010, 298). No desmentimos esta idea, pero renunciamos a un análisis detallado de estos aspectos en el presente trabajo porque sería demasiado ambiguo clasificar las profesiones de los hablantes.

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva

267

würden erheben” (Hundt 2010, 184). Esta pregunta no será analizada, ya que solo tiene el valor de preparar al encuestado.403 La segunda página empieza con la primera parte de la encuesta, la de las representaciones de las hablas andaluzas. En primer lugar, se les pide a los encuestados que dibujen zonas de hablas andaluzas diferentes, el tradicional draw-a-map de la metodología de la perceptual dialectology: “Respondents draw boundaries on a blank (or minimally detailled) map round areas where they believe regional speech zones exist [...]” (Preston 1999a, xxxiv). Preston/ Howe (1987) son los primeros en denominar así esta técnica de encuesta lingüística siguiendo las pautas de la geografía cultural de Gould/White (21986) y las primeras investigaciones de mapas mentales hechas por neerlandeses y japoneses. El método de Preston, denominado draw-a-map, se usa aquí para obtener los mapas mentales de los hablantes jerezanos: los encuestados señalan las diferentes hablas que visualizan, las asociaciones cognitivas que tienen del espacio lingüístico andaluz o, siguiendo a Anders, la dimensión estructural del ámbito lingüístico (cf. Anders 2010a, 167). Se usa un mapa de Andalucía en el que solo se representan las fronteras autonómicas y centros urbanos destacables, esto es, las ciudades de Cádiz, Jerez, Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada: no se recurre a un mapa muy detallado por que no se quiere una visión demasiado detallada de las representaciones de los encuestados.404 Los puntos destacados son una ayuda para que los encuestados, especialmente los que menos conocen la geografía andaluza, pueden situarse mejor en el mapa. Estos mapas contrastan con los mapas detallados de la encuesta de Stoeckle (2014, 106) y con los utilizados, sin ningún centro

403 Todos los encuestados, con la única excepción de uno que habla en andaluz “dependiendo de la situación”, a esta primera pregunta responden con un “Sí, siempre”. Al contrario que en Hundt (2010, 184), esta pregunta no sirve en este trabajo como variable de un análisis múltiple de la coherencia entre la competencia dialectal de un hablante y su actitud o sus auto- o heterorrepresentaciones. 404 Lameli et al. (2008) aseguran que, cuanto más detallado es un mapa, más información se obtiene y más minuciosa: “Je größer und detaillierter die Menge der dargebotenen Information, umso konkreter und differenzierter fallen die Lokalisierungen der Informanten aus, und zwar vor allem im Grad der Detailliertheit der Grenzziehungen und der Fokussierung der Sprachräume” (Kehrein et al. 2010, 355). No obstante, también advierten del problemático efecto de un abuso de información, que lleva a los encuestados a perder la orientación: “Allerdings zeigt sich auch, dass ein Zuviel an Information auf einer Vorlage [...] die Aktivierung von regionalsprachlichen Wissenskomponenten eher behindert, indem die konsistente Orientierung an einem maßgeblichen Stimulus erschwert wird” (Kehrein et al. 2010, 356).

268

El español hablado en Jerez de la Frontera

urbano destacado, por Preston (1999b),405 y se acercan más a los empleados por Hundt et al. (2010), con ciudades importantes de Alemania. Al igual que en el caso de Anders, en este trabajo tampoco se da ninguna indicación para representar las hablas andaluzas gráficamente, de manera que cada encuestado puede hacerlo a su gusto (cf. 2010a, 168); únicamente se les dice que deben marcar las zonas destacadas con una letra, empezando por la a. En la tercera página de la encuesta, los encuestados tienen que nombrar cada zona de habla andaluza destacada: “Escriba un nombre para cada región marcada”. Es aquí donde, además, tienen que anotar los rasgos típicos de cada zona específica: “Describa cómo sabe usted que una persona es de tal región (p. ej., por sonidos, construcciones gramaticales o palabras que suelen usar los hablantes de esas regiones). Este es el punto más importante de la encuesta de las representaciones, ya que se trata del saber lingüístico específico, y es lo que Anders denomina dimensión referida al contenido:406 los encuestados describen los fenómenos lingüísticos que ayudan a identificar un habla específica, dando así a conocer su idea de los fenómenos salientes de cada habla andaluza. Aquí puede verse si hay correlación entre los rasgos destacados por los hablantes jerezanos y los fenómenos lingüísticos analizados en el corpus A. Es importante mencionar una vez más que las expresiones y descripciones lingüísticas y no lingüísticas de los encuestados funcionan de forma emic. Al contrario de lo que hace Postlep (2010b, 70), no se filtran los comentarios de los hablantes para extraer solamente los aspectos más universales y científicamente válidos. A pesar de la extrema complejidad de los comentarios y de una mayor dificultad de categorización de los mismos (cf. Anders 2010a, 272), se opta en este trabajo por una recogida de datos estrictamente emic y una categorización científica, que se realiza más tarde en el análisis a través de una clasificación lingüística.407 Para guiar a los encuestados que no saben qué responder, se ofrecen tres ejemplos del ámbito hispánico, el castellano hablado en Argentina, en Cataluña y en Extremadura, que no dan pistas sobre rasgos andaluces, ya que carecen de realizaciones de seseo, ceceo, debilitamiento o elisión de consonantes, etcétera. 405 Dentro de la dialectología perceptiva, siempre ha habido una discusión sobre qué mapa se debería utilizar. Para obtener más información sobre este tema, véase Stoeckle (2010, 295-296). Preston asegura que es necesario presentarles a los encuestados un mapa con fronteras estatales para que no piensen que se trata de un examen de geografía (cf. Preston 1993, 335). 406 Se trata de una traducción del alemán “[...] inhaltsbezogene Dimension [...]” (Anders 2010a, 164). 407 Para obtener más información, véase 9.2.

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva

269

La tercera tarea relacionada con las representaciones que plantea la encuesta es el llamado degree of difference: los encuestados opinan sobre la distancia entre el habla de Jerez y el resto de hablas destacadas por ellos mismos, graduada en una escala de 1 a 5. Con esta escalase ordenan las respuestas: “[Die] Merkmalsausprägungen der Ordinal-Skala unterliegen einer Rangordnung” (Prost 42014, 73): de 1 (muy similar) a 5 (muy diferente), pasando por hablas “algo cercanas/parecidas” (2), hablas “más lejanas que cercanas” (3) y “lejanas/diferentes” (4). En caso de que el encuestado no quiera o no sepa opinar sobre una zona, las casillas pueden quedar vacías. Prost menciona la problemática de la casilla del nivel medio, ya que la verbalización de este le parece difícil y muchas veces errónea: “[Häufig] angewandte aber letztlich meistens nicht angemessene Verbalisierungen sind ‘teils’, ‘mittel’, ‘unendschieden’ oder ähnliches – aber was heißt schon ‘trifft teils/teils zu’ bzw. ‘trifft teils zu/ teils nicht zu’ oder gar ‘trifft mittel zu’?” (42014, 82). En este cuestionario no se entiende esta casilla como punto intermedio de un continuum bien-mal, sino como tercer nivel de una escala que va de la cercanía a la lejanía, como también plantea Porst: Dieser ‘Skalenmittelpunkt’ ist oft gar kein richtiger Mittelpunkt in dem Sinne, dass er die Skala in zwei Teile oder zwei Richtungen trennt (z.B. in einen ablehnenden und einen zustimmenden Skalenteil); häufig, vor allem bei eindimensionalen Skalen (bei denen es keine Ablehnung, sondern nur unterschiedliche Abstufungen von Nicht-Zustimmung bis hin zu Zustimmung gibt), ist er formal nichts anderes als der mittlere Punkt auf der Skala (42014, 83).

Esta tarea es también una de las clásicas de la dialectología perceptiva, ya usada por los precursores de la disciplina, como indica Preston: “Versions of this technique are longstanding in perceptual dialect study [...]” (1999a: xxxiv). No obstante, Preston/Niedzielski (2000, 77) usan una escala de 1 (”no difference”) a 4 (”unintelligibly different”). De todas maneras, todavía no hay unanimidad con respecto al uso de las escalas en el análisis de representaciones dentro de la lingüística de la variación, como ya indica Postlep: “Wie viele Stufen die Skala im Falle der sprachen- und varietätenbezogenen Einstellungen und Repräsentationen bestimmen sollten, ist bislang allerdings höchst uneinheitlich geregelt” (2010a, 83). Mientras Comiti (1990) usa incluso diez niveles en la escala y Lambert et al. (1960), así como Postlep (2010a; 2010b), seis, Garrett et al. (1999), Brade (2010, 445) y Anders (2010a, 169) también fijan cinco niveles. No se les pregunta a los encuestados sobre la distancia de un habla andaluza con el estándar castellano, como sí lo hacen, por ejemplo, Preston/Niedzielski (2000) o Hundt (2010), ya que aquí sólo interesa la del habla jerezana con las

270

El español hablado en Jerez de la Frontera

restantes modalidades andaluzas. Los encuestados pueden guiarse por una tabla de ejemplos de las variedades castellanas de Argentina, Cataluña y Extremadura. La última parte de la encuesta representativa tiene que ver con la actitud lingüística de los encuestados hacia las diferentes hablas andaluzas. Este aspecto del cuestionario es similar a lo que Preston denomina “correct and pleasant” (1999a, xxxiv). Los encuestados deben expresar su simpatía o antipatía hacia el resto de hablas andaluzas en una escala nominal binaria, con la posibilidad de no responder: se parece al estudio piloto de Hundt (2010, 218) sobre la conciencia lingüística de hablantes alemanes no especializados en lingüística.. Esta escala (cf. Prost 42014, 73) es más fácil de analizar que la tradicional de las evaluaciones americanas, ya que la simpatía de un habla podría ser evaluada por un encuestado con un 6,0 y por otro con un 8,0, aunque les parezca a ambos bastante simpática. Con el sistema de notas se complicaría demasiado el análisis de esta tarea, que principalmente sirve para sacar conclusiones acerca de una tendencia actitudinal positiva, negativa o neutra. Asimismo, los encuestados tienen la opción de calificar como correctas o incorrectas las zonas lingüísticas señaladas o, en el caso de no decidirse, de dejar las casillas en blanco. Por esa razón se ha optado por la escala de positivo y negativo: para no dejar mucho margen en la evaluación y con ello obtener resultados más claros. Las últimas siete páginas de la encuesta contienen un test de percepción y cada una de ellas se compone de dos apartados, que sirven para analizar una prueba de voz. En total, hay 14 estímulos (de la a hasta la n) de 30 a 45 segundos.408 Los encuestados escuchan cada estímulo, almacenado en un iPad Air 2, dos veces por un altavoz JBL Charge, y rellenan el apartado correspondiente. En caso de tener problemas con la identificación de los hablantes, se puede repetir la prueba de voz. Cada apartado de esta parte perceptiva de la encuesta se compone de tres elementos: la ubicación geográfica de la comunidad de habla a la que supuestamente pertenece el emisor de la prueba de voz, su nivel educativo y los rasgos percibidos. Pueden señalar la procedencia del emisor marcando una o varias zonas lingüísticas andaluzas.. Si son capaces de delimitar la comunidad de habla de manera muy específica (p. ej., indicando el pueblo), pueden anotar el nombre específico del lugar. 408 Para más información, véase el apartado 9.1.2.

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva

271

En la segunda parte, los encuestados tienen que indicar el nivel educativo, alto o bajo, que consideran que tiene el emisor de la prueba de voz, pudiendo señalar un “No lo puedo averiguar”. Como tercera tarea, los encuestados deben anotar los rasgos lingüísticos percibidos. Esta parte es importante no solo para analizar las asociaciones cognitivas de los hablantes sobre los fenómenos lingüísticos y la integración con zonas dialectales y ámbitos sociales, sino también para comparar estos datos con los resultados de la parte de la representación no basada en percepciones concretas del corpus C. Así se ha creado una encuesta que tiene en cuenta las representaciones y las percepciones lingüísticas.409 En caso de duda, el encuestador siempre está presente para facilitar información sobre el cuestionario, sin ayudar o influir en las respuestas del test. La presencia del encuestador facilita la comprensión de las preguntas (cf. Stoeckle 2010, 296) y contrasta con otros estudios de la dialectología perceptiva (Anders 2010a) en los que se envían las encuestas, al menos, la parte representativa, a los encuestados sin que los encuestadores estén presentes.

9.1.2. Los estímulos del corpus C Como en este trabajo interesa la visión de los jerezanos respecto de las hablas andaluzas y, en concreto, su percepción del seseo y el ceceo, se ha creado una base de 14 estímulos diferentes, especialmente de hablantes de Andalucía occidental con niveles de educación diferentes y de distintas generaciones, hombres y mujeres. Los estímulos tienen una duración de entre 20 y 45 segundos. Al contrario que en Postlep (2010a, 103),410 cada encuestado ha tenido que escuchar la totalidad de los 14 estímulos, con lo que se ha obtenido un corpus de 420 respuestas en la parte perceptiva. En los estímulos se habla de temas diferentes: algunos pertenecen al corpus A y otros, a grabaciones hechas por el autor de este trabajo en diversos lugares de Andalucía y Argentina. En la actualidad, aún se discute cómo deberían ser los estímulos usados en la lingüística perceptiva de la variación: desde los años 1960 se usa la 409 Véase el apartado 2.2.5 para obtener más información acerca de los términos percepción y representación. 410 En el estudio de Postlep sobre el aragonés, los encuestados deciden cuántos estímulos quieren escuchar, con lo que el autor se asegura un alto grado de motivación entre los mismos (cf. 2010a, 103).

272

El español hablado en Jerez de la Frontera

­ atched-guise technique de Lambert et al. (1960), por lo que todos los ham blantes de la prueba de voz leen el mismo texto. De esta manera, se crea una base de estímulos de alta comparabilidad y pueden controlarse las variables del contenido y de la forma. Pustka (2007) sigue subrayando la importancia de un corpus de estímulos leídos: “Malgré leur caractère artificiel, les échantillons de lecture présentent la meilleure base pour une expérience” (Pustka 2007, 221). La enorme comparabilidad de pruebas de voz leídas es, según esta lingüista, el factor decisivo para utilizar este sistema, especialmente para aspectos de alta sistematicidad como la fonología (cf. Pustka 2007, 221). Otros estudios, también en el ámbito hispanófono, siguen esta línea. Díaz-Campos/ Navarro-Galisteo no usan un estímulo de varias frases, sino solo una frase corta como prueba de voz (cf. 2009, 182). Mientras que Woehrling/Boula de Mareüil (2006, 100) restan importancia a las diferencias entre un corpus de lectura o uno de habla espontánea para la percepción, Brade (2010, 442-445) expone argumentos a favor y en contra de la lectura, del habla semiespontánea y del habla espontánea. En este trabajo se sigue la línea de Brade de que un corpus leído es demasiado complicado para un análisis de los encuestados y carece de elementos específicos de léxico, de morfosintaxis y de pragmática (cf. 2010, 443). El habla espontánea de un encuestado es mucho más auténtica que varias frases leídas: “Authentischer, aber dafür weniger vergleichbar sind zweifelsohne spontansprachliche Stimuli” (Brade 2010, 443). También Garrett et al. (1999, 346) subrayan la idea del alto valor de las pruebas de voz espontáneas, que se ha tenido en cuenta en este trabajo empírico: la atención de los encuestados será mayor porque la tarea se hace más interesante si se trata de una charla libre y la filiación a una determinada variedad será más fácil que con un estímulo leído (cf. Brade 2010, 445). Las pruebas de voz aquí usadas carecen de neutralidad en el contenido, aspecto que contrasta totalmente con otros estudios parecidos que destacan la importancia de esta: “Dabei sollten Sprachstil und die gewählte Diskursform einheitlich gestaltet sein” (Postlep 2010a, 91). En este trabajo, la heterogeneidad de los contenidos acerca la situación perceptiva más a la realidad lingüística que otros experimentos perceptivos con total neutralidad del contenido expresado (Anders 2010ª, 155; Pustka 2007, 221). Aquí el habla concreta es más importante que una alta comparabilidad entre los contenidos de los estímulos, los encuestados prestan más atención al estilo de contar y al contenido de lo expresado en el estímulo, como ya indicó Brade (cf. 2010, 443). Al igual que en el corpus A, el habla espontánea y cercana de los jerezanos es la que nos interesa. También parece que ciertos rasgos fónicos salientes, como el ceceo o el seseo, no son pronunciados en un corpus leído (cf. Elmentaler et al.

273

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva

2010, 120). Se cree que es necesario que el oyente tenga algo de contexto en la tarea, lo que impide el uso de estímulos que se constituyen de solo una frase, como, por ejemplo, en Díaz-Campos/Navarro-Galisteo (2009). Además, las pruebas de voz hechas en base a un mismo tema, —se cuenta la misma historia (Postlep 2010a; 2010b), o se describe el mismo lugar (Anders 2010a)— no garantiza que no se trastoquen los resultados, ya que la atención al modo de contar es muy alta en estos casos (cf. Brade 2010, 445). La mayoría de pruebas de voz proviene del corpus A: seis hablantes, tres mujeres y tres hombres, dos con estudios básicos y una, con formación universitaria. También hay voces de otras partes de la provincia de Cádiz, Algeciras, La Línea de la Concepción y Chiclana de la Frontera: dos tienen formación universitaria y la de Algeciras tiene un nivel medio de estudios. Entran en el corpus C otros cuatro estímulos no gaditanos: un universitario de un pueblo sevillano, una hablante de Sevilla capital con un nivel educativo medio, una cordobesa de formación superior y un universitario que ha pasado gran parte de su vida en Jerez de la Frontera (18 años), en Sevilla capital (10 años) y ahora vive en Málaga capital (4 años). Además de estas 13 pruebas de voz de Andalucía, se ha incluido un estímulo de una hablante argentina que procede de Mendoza y tiene formación universitaria. Esto conforma una heterogeneidad suficiente de procedencias de los hablantes del corpus C, viviendo la mayoría de grandes centros urbanos. Formación escolar básica

18-29

Formación escolar secundaria

Formación universitaria

m

h

m

h

m

h

-

-

Sevilla (D)

Jerez (I)

Jerez (E) Córdoba (H)

Écija (F) Bahía (N)

-

Campo de Gibraltar (M)

JerezSevillaMálaga (B)

Jerez (G)

Argentina (J)

-

30-49

-

Jerez (L)

Campo de Gibraltar (K)

50-69

Jerez (A)

-

Jerez (C)

Tabla 9.1: Estímulos del test de percepción

274

El español hablado en Jerez de la Frontera

El enfoque principal al seleccionar estos 14 estímulos es en la heterogénea presencia de rasgos lingüísticos típicos de diferentes comunidades de habla andaluzas: seseos, ceceos o heheos, incluso la distinción entre los fonemas /s/ y /θ/. Abundan rasgos fónicos distintos según la región y el nivel sociocultural, como, por ejemplo, el mantenimiento o debilitamiento de consonantes implosivas, los trueques entre consonantes líquidas o el alargamiento vocálico. Rara vez se encontrarán rasgos morfosintácticos y léxicos propios de zonas andaluzas: la percepción de los encuestados estará centrada en los rasgos fónicos. A continuación, se explicarán de manera sistemática las características sociodemográficas de los hablantes de las pruebas de voz y los rasgos lingüísticos411 que se pueden percibir en cada estímulo. Estímulo A:

• Sexo: mujer



• Edad: primera generación



• Nivel educativo: bajo



• Profesión: costurera, ama de casa



• Procedencia: Jerez de la Frontera



• Tema del discurso: preparación de una comida típica de Andalucía A: [la ˈberθa e: | ˈkomo te ˈdigo a ti ↑| e ke no θe ˈkomo te esˈpliko | ˈweno te pwˈedo deˈθi lo kondiˈmento ke ˈtjene | no ↑| ˈbale | la ˈberθa θe komˈpone | mmm | θon leˈgumbre | θoŋ garˈbanθo | ii | i aˈlubia | ke noˈθotro le deˈθimo abiˈʃwela | ˈpero θon aˈlubia | le deˈθimo abiˈʃwela | i ˈtjene ˈlwego toˈθino de ˈθerdo | ˈkarne de ˈθerdo | kohˈtija de ˈθerdo | ˈtodo ˈlai̯ | ˈkomo tu ˈpwede be ˈtodo ˈlai̯ | ke ma ˈtjene toaˈbia ↑| la kohˈtija | la ˈkarne | ͡tʃoˈriθo | morˈθija | i ˈuna paˈtita de ˈθerdo | porˈke ˈkomo no ˈtjene | ˈweno no paˈtita no | maˈnita | ˈweno la paˈtita tamˈbjen | la maˈnita de ˈθerdo | no ↑ | ˈeθo no lo θaˈbia tu ↑]



• Rasgos fónicos perceptibles: ceceo [noˈθotro], [θon]; fricativización de la ch africada [abiˈʃwela]; aspiración de las /s/ implosivas [la kohˈtija]; yeísmo [morˈθija]; elisión de la /d/ intervocálica [toaˈbia]



• Rasgos morfológicos: diminutivo [paˈtita].

411 Para obtener más información sobre los rasgos lingüísticos expuestos en adelante, véase el subcapítulo 6.1.

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva

275

Estímulo B:

• Sexo: hombre



• Edad: segunda generación



• Nivel educativo: alto



• Profesión: arquitecto



• Procedencia: Marbella (Málaga), Sevilla capital y Jerez de la Frontera (originario de Jerez de la Frontera, pasó diez años de carrera universitaria en Sevilla capital, antes de instalarse en Marbella, donde está trabajando desde hace algunos años)



• Tema del discurso: sus jugadores favoritos del Real Madrid B: [ˈporke me paˈrese un ˈtio | un ˈtio ˈserio | eee en en el | en el ˈkampo | en en el teˈɾ̄ eno de ˈxwego | ˈklaro | porˈke ˈome |ˈfwera ˈkada ˈuno ˈtjene su ˈbida priˈbada |ˈpero | ˈpero se le be um poˈkito ma maleˈhao en el te | en el amˈbjente ˈfwera | ˈfwera de del ˈkampo | ˈpero ˈkomo deˈfensa | ˈkomo θenˈtra | e un ehpekˈtakulo ˈbehlo huˈga | dehˈpwe | ma kee ˈidolo | ehˈtoj desaˈkwerdo kon ˈbario hugaˈdore | ai̯ ˈbario xugaˈdore ke no | ke no lo soˈporto ˈmut͡ʃo]



• Rasgos fónicos perceptibles: seseo [paˈrese]; distinción de /s/ y /θ/ [θenˈtra]; ch africada [ˈmut͡ʃo]; aspiración de las /s/ implosivas [ehpekˈtakulo]; /x/ aflojada [huˈga] y no aspirada [xugaˈdore]; elisión [maleˈhao] y mantenimiento [priˈbada] de la /d/ intervocálica.

276

El español hablado en Jerez de la Frontera

Estímulo C:

• Sexo: mujer



• Edad: primera generación



• Nivel educativo: medio



• Profesión: empleada de banco, jubilada



• Procedencia: Jerez de la Frontera



• Tema del discurso: las corridas de toros C: [ˈombre jo | mm | ɾ̄ ealˈmente no lo ˈbeo bjen | no ˈporke ˈθea la ˈfjehta naθjonˈal | ˈkomo ˈdiθe la ˈhente | es una ˈfjehta mas | una ˈfjehta ke ˈhenera ɾ̄ iˈkeθa | ke θi el ˈɾ̄ ehto de ˈtodas la komuniˈdade lo iˈθjeramo iˈgwal | ee | enˈtonθe se perderˈia | e ˈuna ˈfjehta | ˈkomo e ˈdiʃo ˈante | ke heˈnera ˈmuʃo ˈpwehto de traˈbaho | ˈmuʃa | mm | mm | profeˈθjone | ke akabarˈian | ˈporke θe ˈaθen preθiθaˈmente ˈpara | pa | ˈpara la ˈfjehta der ˈtoro | eee | lo ˈtoro in θi ˈmihmo ˈpweden desapareˈθe | kriˈa un ˈtoro ˈkwehta ˈmuʃo diˈnero | ˈpwehtos ke ehˈtam pakˈtando en deˈheθa muj ˈgrande | i ˈeso a la perˈθona ke lo ˈkria le ˈkwehta ˈmuʃo diˈnero | un ˈtoro ˈkwehta ˈmuʃo diˈnero | ˈlwego no tendrˈia θenˈtido ke el ˈtoro de ˈlidja eksihˈtjera | ˈlwego θerˈia ˈuna ˈɾ̄ aθa ke desapareθerˈia | enˈtonθe no ehˈtoj de aˈkwerdo en ˈeθo | el ke ˈkjera i a la ˈfjehta ke ˈbaja | el ke no ˈkjera ke no ˈbaja | a ˈnadje θe le obˈliga ke ˈbaja a la ˈfjehta] • Rasgos fónicos perceptibles: ceceo [profeˈθjone], [preθiθaˈmente]; fricativización de la ch africada [ˈmuʃa], [ˈdiʃo]; aspiración de las /s/ implosivas [ˈkwehta]; /x/ aflojada [heˈnera], [traˈbaho]; a veces, rotacismo [der ˈtoro].

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva

277

Estímulo D:

• Sexo: mujer



• Edad: tercera generación



• Nivel educativo: medio



• Profesión: niñera



• Procedencia: Sevilla capital



• Tema del discurso: preparación de una tortilla española D: [la ˈet͡ʃa a la sarˈten | la sarˈten ˈtjene ke teˈne poˈkito aˈsei̯ te | ˈporke si le ˈet͡ʃa ˈmut͡ʃa aˈsei̯ te | al ˈdarle la ˈbwelta a la torˈtija | se ˈpone muj ˈfeo |le ˈet͡ʃa asei̯ ˈtito |ˈkwando ehˈta ˈmedio kalenˈtito | le ˈet͡ʃa la torˈtija kon lo ˈwebo |ai̯ |la pa la paˈtata kon lo ˈwebo |ˈkwando |se ehˈta aˈsjendo |lo ˈtjene ke baˈha la | el aˈsei̯ te | le ˈtjene ke poˈne | la el aˈsei̯ te a ˈkwatro o a ˈsiŋko | ˈporke si no |se te ˈkema mi ˈarma | [RISAS] | enˈtonse |ˈkwando tu la ba moˈbjendo la sarˈten | le da la ˈbwerta | ʒo le doj la ˈbwelta kon ˈotro plato | la ˈkambia ˈotra be a la sarˈten |i aˈsi ˈahta ke se ehˈte un ˈpoko doraˈita | seˈgun ˈkomo a ti te ˈguhte]



• Rasgos fónicos perceptibles: seseo [aˈsei̯ te], [enˈtonse]; ch africada [ˈet͡ʃa]; aspiración de las /s/ implosivas [ˈguhte]; /x/ aflojada [baˈha]; elisión de la /d/ intervocálica [doraˈita]; algún rotacismo [ˈbwerta]



• Rasgo léxico: apelación [mi ˈarma]



• Rasgos morfológicos: diminutivo [doraˈita].

278

El español hablado en Jerez de la Frontera

Estímulo E:

• Sexo: mujer



• Edad: tercera generación



• Nivel educativo: alto



• Profesión: estudiante



• Procedencia: Jerez de la Frontera



• Tema del discurso: su perrito E: [si | se ˈjama ˈɾ̄ udi | es mi ˈprimer ˈpeɾ̄ o ke ˈteŋgo | ˈporke mi erˈmana es | mm | aˈlerxika a lo aniˈmale kon ˈpelo | ˈpero ˈbamo aˈlerxika aˈlerxika | de moˈrirse | de asfiˈksiarse | a ˈmedia ˈora ˈtjene ke jeˈbartela | enˈtonse | ˈahta ke no biˈbi ˈsola | no podˈia teˈne un ˈpeɾ̄ o | ke e uŋ konˈjaθo | uŋ konˈjaθo ˈkwando e uŋ kaˈt͡ʃoɾ̄ o | uŋ konˈjaθo | jo lo sabˈia | no ↑| ˈpero es limˈpiar el piˈpi | limˈpiarle la ˈmjerda | ˈpero ˈweno | ja se ˈaθe ɾ̄ uˈtina del ˈdia | i el tamˈbjen ˈkambja ja | aˈguanta el piˈpi | i em prinˈθipjo e uŋ konˈjaθo | ˈpero ˈweno | lo ehˈtoj disfrutˈando | jo por mi tendrˈia ˈotro | e: ↑]



• Rasgos fónicos perceptibles: seseo [enˈtonse] y distinción [konˈjaθo]; ch africada [kaˈt͡ʃoɾ̄ o]; mantenimiento [disfrutˈando], [asfiˈksiarse] y aspiración de las /s/ implosivas [ehˈtoj]; /x/ castellana [aˈlerxika].

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva

279

Estímulo F:

• Sexo: hombre



• Edad: tercera generación



• Nivel educativo: alto



• Profesión: veterinario



• Procedencia: Écija (Sevilla)



• Tema del discurso: primer viaje en avión F: [me eŋkantˈo | la θenθaθjõ tubo mu bjen | pero lo | lo dia anteriore ta um pokijo aθuhtao | porke no θabia | ˈporke aˈmigo ˈmio deθˈian ˈehto | uf | te ˈentra un ormiˈgeo por la baˈɾ̄ iga | paˈka paˈja | ˈotro | pf | jo lo paˈse faˈta: | i beˈra tu | beˈra tu | ˈpero ke ba | ke ba | no te enˈtera praktikaˈmente | lo ke θi lo paˈse mal | fwe a la ˈora te ateɾ̄ iθˈa | lo oˈido me dolˈian muˈʃiθimo | i ˈkwando bolˈbi | ˈkwando bolˈbi de ˈbremen a ˈmalaga | la ˈida me dolˈjeron | ˈpero la ˈbwerta fwe | ˈtube ˈθordo duˈrante | ˈbamo | duˈrante ˈuna ˈora i ˈmedja por aˈi | ˈkwando me ɾ̄ ekohˈjo]



• Rasgos fónicos perceptibles: ceceo [ˈθordo], [θenθaθjõ]; fricativización de la ch africada [muˈʃiθimo]; aspiración de las /s/ implosivas [ˈehto]; elisión de la /d/ intervocálica [aθuhˈtao]; algún rotacismo [ˈbwerta]; yeísmo [pokijo]; debilitamientos de inicio de palabra [ˈtube]



• Rasgos morfológicos: diminutivo [pokijo].

280

El español hablado en Jerez de la Frontera

Estímulo G:

• Sexo: hombre



• Edad: primera generación



• Nivel educativo: medio



• Profesión: bombero, jubilado



• Procedencia: Jerez de la Frontera



• Tema del discurso: sus aficiones deportivas G: [no | no θoj mu deporˈtihta | lo ˈmio e el θoˈfa | ehˈta del kaˈraho en el soˈfa | ˈaji θe ehˈta de esˈkandalo | ˈeθe e el meˈhõn deˈporte ke aj | ˈeθe arˈia jo un deˈporte ˈnwebo | e de ˈmwerte | ˈome | me ˈguhta | ˈpero a mi me ˈguhta praktiˈkarlo | θi no lo prakˈtiko no me ˈguhta | me ˈguhta la biθiˈkleta | me ˈguhta koˈfidi | ˈpero tamˈpoko e ke jo ˈθea un ˈfeɾ̄ eo | me ˈguhta ma anˈda | ehˈta tranˈkilo | o ˈirme a un ˈθitjo tranˈkilo | θiŋ ke ˈnadje me moˈlehte]



• Rasgos fónicos perceptibles: ceceo [θoˈfa], [ˈθitjo]; aflojamiento de /x/ [kaˈraho]; aspiración de las /s/ implosivas [moˈlehte], [ˈguhta]; elisiones de consonantes al inicio de sílaba [ˈome]; nasalizaciones [meˈhõn]; monoptongación [mu].

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva

281

Estímulo H:

• Sexo: mujer



• Edad: tercera generación



• Nivel educativo: alto



• Profesión: bióloga



• Procedencia: Córdoba capital



• Tema del discurso: su tiempo libre después de un día normal de trabajo H: [si | ˈpero jo ˈago ˈmas | i | i ˈnada | si alˈgun ˈdia me apeˈteθe keˈdar kon alˈgjen | pwˈε: ˈkedo despwˈε: del traˈbaho | o me boj de ˈtjenda: | pero ˈbamo | normalˈmente no | ˈporke ˈsjempre estˈi kanˈsada ˈkwando ˈbeŋgo de trabaˈxa | i ˈlwego | pwˈε: ˈnada | θeˈnamo ˈhunto: i ˈbemo un ˈpoko la ˈtele]



• Rasgos fónicos perceptibles: distinción entre /s/ y /θ/ [ˈsjempre], [θeˈnamo]; alargamiento vocálico [pwˈε:], [ˈhunto:]; mantenimiento de la /d/ intervocálica [ˈnada], [kanˈsada]; monoptongación [estˈi]; aflojamiento [traˈbaho] y mantenimiento [trabaˈxa] de /x/.

282

El español hablado en Jerez de la Frontera

Estímulo I:

• Sexo: hombre



• Edad: tercera generación



• Nivel educativo: medio



• Profesión: militar



• Procedencia: Jerez de la Frontera; trabaja en San Fernando (Cádiz)



• Tema del discurso: cómo conoció a su novia I: [pwˈe ˈmira | poh la konoˈθi atraˈbe de ˈuna ʃaˈbala | kon la ke ehˈtube guaˈɾ̄ eando | i ke la kon | ˈbamo | ehˈtube gwaˈɾ̄ eando kon eja | ehtuˈbimo ablˈando ˈuna ˈnoʃe por ˈfejbu | i le bi ˈuna ˈfoto kon ˈeja | ˈpero aθˈia un montˈon de ˈtjempo | i le ˈdihe | ˈija ↑ | ke ˈwapa tu aˈmiga de lo ˈoho aˈθule | i me ˈdiho ˈeja | hi | ˈpero ˈeja ˈtjene ˈnobio no he ke | i ˈdihe aa | den por ˈkulo | jo no si̯ θeˈloso | ˈeθo empeˈθo asˈi | i ˈkwando: | ˈkwando ˈpaθo: | jo ke θe | paθarˈia un ˈaɲo | un ˈaɲo i ˈmedio ˈdeso | i jo segˈia ablˈando kon ˈeja | ˈpero de jo le ˈdixe | lo deˈho kon er ˈnobio | lo abˈia deˈhao kon er ˈnobio | i me ˈbjene ˈeja i me ˈdiθe | tu te aˈkwerda | ke tu ˈaθe un montˈon de ˈtjempo me diˈhihte ke te guhˈtaba ˈuna ʃaˈbala ↑| aˈmiga ˈmia ↑| pwˈe le ˈdigo | ni ˈputa iˈdea | ke ni me aˈkwerdo | i me ˈdiθe | ke θi hoe | ke tu me diˈhihte ke ˈesta | i jo | ˈkija ↑ | ke no me aˈkwerdo | ke no la bi agreˈga | ke me aˈgrege ˈeja | jo no aˈgrego | ˈahta ke me kohiˈo ˈeja al siˈgjente ˈdia | i ˈdaba la kasualiˈda | ke lo do ehˈtabamo apunˈtao en er ˈmihmo giˈnasio]



• Rasgos fónicos perceptibles: distinción entre /s/ y /θ/ [segˈia], [konoˈθi]; ceceo [ˈeθo], [θi]; a veces, heheo [hi], [he]; fricativización de la ch africada [ʃaˈbala], [ˈnoʃe]; aspiración de las /s/ implosivas [ehtuˈbimo]; elisión de la /d/ intervocálica [apunˈtao], [hoe]; algún rotacismo [er ˈnobio]; monoptongaciones [si̯ ], [bi]; aflojamiento de /x/ [ˈdiho], [ˈoho].



• Rasgo léxico: apelativo [ˈkija], [ˈija].

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva

283

Estímulo J:

• Sexo: mujer



• Edad: segunda generación



• Nivel educativo: alto



• Profesión: logopeda



• Procedencia: Mendoza (Argentina), vive y trabaja en Villa General Belgrano, Córdoba (Argentina)



• Tema del discurso: descripción de su pueblo J: [e un ˈpweblo ͡tʃiˈkito | ˈdonde la ˈçente | ˈkasi ˈtoda se koˈnose ˈentre si | ˈdonde ˈuno ba al supermerˈkado se enˈkwentra kon un aˈmigo | en el ˈbaŋko se enˈkwentra kon un aˈmigo | ˈtodo nos saluˈdamos | ˈeso ˈtjene su ˈlado ˈbweno | i su ˈlado no tam ˈbweno | ˈpero | en ˈehta eˈtapa de mi ˈbida | kon la edˈad ke jo ˈtraxe a mis ˈiços | o ˈsea | kon la edˈad ke tuˈbjeron mis ˈiços ˈkwando biˈnimos | ˈkreo ke fwˈe ˈuna elekˈsjon muj posiˈtiba | porˈke ˈpara ˈejos ˈkriarse en un luˈgar ˈkomo ˈeste | a ˈsido marabiˈʒo:so | porˈke e un luˈgar ma seˈgu:ro | mmm | ˈdonde ˈuno esˈta tranˈkilo si los ˈiços se dan ˈuna ˈbwelta em bisiˈkle:ta | porˈke ˈsabe ke]



• Rasgos fónicos perceptibles: seseo [bisiˈkle:ta], [koˈnose]; ch africada [t͡ ʃiˈkito]; mantenimiento de la /d/ intervocálica [supermerˈkado]; fuerte alargamiento de sílabas acentuadas [bisiˈkle:ta], [seˈgu:ro]; pronunciación de la /x/ como [ç] [ˈçente], [ˈiços]; pronunciación de /ll/ como [ʃ] [marabiˈʃo:so]; mantenimiento de la /s/ final de sílaba [esˈta]



• Rasgos morfológicos: diminutivo [t͡ ʃiˈkito].

284

El español hablado en Jerez de la Frontera

Estímulo K:

• Sexo: mujer



• Edad: segunda generación



• Nivel educativo: alto



• Profesión: empleada de banco



• Procedencia: Algeciras (Cádiz), estudió la carrera en Córdoba capital



• Tema del discurso: la prohibición de las corridas de toros en Cataluña K: [no me ˈable | no me ˈable | no me ˈable | ke jo ˈsoj foˈɾ̄ ofora de la ˈfjehta naθjonˈal | ke lo ˈbeo faˈtal | e ke lo kataˈlane preˈtenden ↑ | mm | jeˈba la bo kanˈtante en ˈtodo | o sa | ˈejo preˈtenden ↑ | mm | ir en ˈkontra de ˈtodo | ˈporke si | si e la ˈfjehta naθjonˈal ↑| ˈklaro | ˈkomo e ˈfjehta naθjonˈal | i ˈejo no se konθiˈderan naθjonˈale ↑| pos ja kiˈtarmelo ˈtodo | ˈpero tu te be ˈdehde ˈfwera ↑ | no | pos enˈtonθe porˈke no te bas a ˈotro paˈis ˈtio ↑| si no lo ˈere | ˈsabe ↑ | porˈke te diˈo la ˈgana | e ke jo ˈeso no enˈtjendo | no lo enˈtjendo | ˈpero me imaˈhino ke soŋ kohˈtumbre | son | se inˈkulkan a lo ˈniɲo ˈdehde pekeˈɲito | i e lo ke ben | ˈpero ˈbamo | jo e ke el paˈi ˈbahko i kataˈluɲa | es ehˈpaɲa | ˈbiba ehˈpaɲa]



• Rasgos fónicos perceptibles: distinción [naθjonˈal], [son]; aspiración de las /s/ implosivas [ˈbamo], [ˈdehde]; aflojamiento de /x/ [imaˈhino]; monoptongaciones [sa], [pos]; mantenimiento de la /d/ intervocálica [ˈtodo].

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva

285

Estímulo L:

• Sexo: hombre



• Edad: segunda generación



• Nivel educativo: bajo



• Profesión: ayudante de cocina



• Procedencia: Jerez de la Frontera



• Tema del discurso: el flamenco L: [ˈtoa la ˈmuθika | ˈdiθeŋ ke la ˈmuθika e un θentiˈmjento | ke θe trasˈmite | no ↑| ˈpero e ke el flaˈmeŋko es un θentiˈmjento ˈkasi ˈθjen por ˈθjen | i | ˈmuʃo ˈtipo de flaˈmeŋko | i | la segiˈdija no ˈpwede se aˈlegre | no θe ˈpwede entenˈde ˈkomo un ˈkante aˈlegre | soleˈa tamˈpoko | la bulerˈia θi | la bulerˈia ˈpwede se aˈlegre | i de ˈpena tamˈbjen | ˈpero tu ˈkuʃa la segiˈdija ↑| i | por priˈmera be no enˈtjende | i ˈdiθe tu ↑ | ˈpero ˈkoɲo ↑| ˈehto e um | ˈehto ke ee ↑ | ˈpero ˈkwando la eˈkuʃa ˈuna be | ˈotra i ˈotra | tuu | i ˈkwando tu ja ˈtjene ˈuna ˈθjerta eˈda: ↑| i uŋ konoθiˈmjento sufiˈθjente | no ↑| ˈdiθe tu ↑| ˈehte ˈtio θe ehˈta parˈtjendo por ˈdentro | ehˈta kanˈtando lo ke a θufrˈio ˈante de θenˈtarθe ajˈi en ˈtoa θu ˈbia | i enˈtonθe ˈdiθe tu | ˈehto e um | ˈkwando lo ˈpjenθa lo ke ehˈta kanˈtando | i ˈkomo |i e un ˈʃoke | ke θe ˈmete | i | ˈohtia ˈehto no aj kjen lo ˈaga | eee ↑| ˈpero θi e diferˈente | jo ˈkreo ke el flaˈmeŋko e diferˈente a ˈtoa la ˈmuθika | ˈara e patriˈmoɲo mundiˈa de la umaniˈda | an ˈeʃo el flaˈmeŋko patriˈmonjo mundiˈal de la umaniˈda | i jo ˈkreo | jo ˈkreo ke la umaniˈda e patriˈmonjo del flaˈmeŋko | ke e ar ɾ̄ eˈbe]



• Rasgos fónicos perceptibles: ceceo [ˈmuθika], [θenˈtarθe]; fricativización de la ch africada [ˈʃoke], [ˈmuʃo], [eˈkuʃa]; aspiración de las /s/ implosivas [ehˈta]; elisión de la /d/ intervocálica [ˈbia], [ˈtoa]; algún rotacismo [ar ɾ̄ eˈbe]; elisiones de consonantes al inicio de sílaba [ˈkuʃa].

286

El español hablado en Jerez de la Frontera

Estímulo M:

• Sexo: mujer



• Edad: tercera generación



• Nivel educativo: alto



• Profesión: arquitecta



• Procedencia: La Línea de la Concepción (Cádiz), estudió en Sevilla capital



• Tema del discurso: descripción de una excursión con el colegio a los Pirineos M: [θi | ˈkreo ke θon i ˈkwarto | i adeˈma de lo djeθiˈnwebe | de lo djeθiˈnwebe ˈora de biˈahe ke no peˈgamo | ˈkwando jeˈgamo ajˈi | ee | empeˈθo al ˈdia siˈgjente | ˈkwando no lebanˈtamo | ja kaˈia un neˈba por la ˈnoʃe impreθjoˈnante | i jo me aˈkwerdo ke jaˈme a mi ˈmare a la ˈθjete de la maˈɲana | ˈporke | mm | jo ˈnuŋka abˈia ˈbihto neˈba: | i a mi me impresjoˈno un monˈton ˈberlo to | ˈkwando jeˈge | berdeˈθito | i ˈkwando me dehperˈte | to ˈblaŋko | i ajˈi lo ˈuniko ke nos tenˈiam prepaˈrao | ˈeran senderˈihmo i deˈporte de ˈɾ̄ jehgo | i no ˈfwimo a dar ˈuna bwelteˈθija por la ˈθjeɾ̄ a | i empeˈθo a neˈba | empeˈθo a neˈba ˈtanto ke kubriˈo to lo kaˈmino | i no akaˈbamo perˈdjendo | i ehtuˈbimo un monˈton de ˈora | por lo ˈmeno do o tre ˈora | ˈdando ˈbwerta por lo piriˈneo | perˈdios | θiŋ koberˈtura | ˈahta ke ˈdimo kon un ˈɾ̄ io | θeˈgimo er ɾ̄ io | i akaˈbamo jeˈgando a un ˈpweblo | ˈpero ˈamo | ke | jo | me aˈkwerdo ke jo jeˈge kon la ˈpjerna moˈra: i to | o ˈθea | ja no ˈkjero bolˈbe | ˈnuŋka ma | a ˈθjeɾ̄ a neˈba: ni toˈkarla]



• Rasgos fónicos perceptibles: ceceo [θiŋ], [ˈθjeɾ̄ a]; fricativización de la ch africada [ˈnoʃe]; aspiración de las /s/ implosivas [ma]; elisión de la /d/ intervocálica [neˈba:], [moˈra:], [prepaˈrao], [to]; algún rotacismo [ˈbwerta], [er ɾ̄ io]; elisiones de consonantes al inicio de sílaba [ˈamo]



• Rasgos morfológicos: diminutivo [berdeˈθito], [bwelteˈθija].

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva

287

Estímulo N:

• Sexo: hombre



• Edad: tercera generación



• Nivel educativo: alto



• Profesión: estudiante



• Procedencia: Chiclana de la Frontera (Cádiz), estudia en Cádiz capital



• Tema del discurso: explicación de una boda española N: [pwε: | ˈbweno | normalˈmente θon ˈfjehta: ˈgrande aˈhĩn ˈmuʃa ˈhente | i dehpwε: te ˈarta de koˈme | i dehpwε: ˈbaɾ̄ a ˈlibre | to er ˈmundo boˈɾ̄ aʃo | ajˈi | ˈljandola | i | θe ˈpaθa ˈbjen | i ja θi ba a ˈuna ˈboda hiˈtana e | ˈkwando ja e | ˈkwando ja lo ˈflipa | e de ˈfjehta | kanˈtando aji | flaˈmeŋko | la ˈhente | un monˈton de tradiˈθjone ajˈi ˈtjene | (lo ke pa) jo por eˈhemplo no e ˈido a ˈeθo ˈnuŋka | ma | lo hiˈtano θon ma θeˈɾ̄ ao]



• Rasgos fónicos perceptibles: ceceo [ˈeθo], [θon]; fricativización de la ch africada [boˈɾ̄ aʃo]; aspiración de las /s/ implosivas [ˈfjehta], [ˈflipa]; aflojamiento de /x/ [hiˈtano], [ˈhente]; elisión de la /d/ intervocálica [to], [θeˈɾ̄ ao]; algún rotacismo [er ˈmundo]; elisiones de consonantes al inicio de sílaba [pa]; nasalizaciones [aˈhĩn]; alargamiento vocálico [dehpwε:].

9.1.3. Los encuestados del corpus C Un total de 30 encuestados conforman el corpus C, una cantidad que se acerca a los que Anders (2010a)412 estudió en cada comunidad de habla de su investigación sobre el alemán de Sajonia. Este número puede garantizar la participación de una amplia base de hablantes jerezanos sin que supere a la capacidad de trabajo de un solo encuestador, como ya señala Stoeckle para su análisis, basado solamente en seis encuestados para cada punto de la encuesta: “Die Auswahl der Informanten hatte einerseits zum Ziel, ein möglich breites Spektrum der ortsansässigen Bevölkerung in die Untersuchung einzubeziehen, andererseits sollte die Gesamtzahl der Informanten nicht die Kapazitäten eines Forschungsprojekts [...] übersteigen” (2014, 102). Casi la mitad de los

412 También Elmentaler et al. (2010, 138) cuentan con 30 encuestados para su estudio perceptivo del alemán en Estados Unidos.

288

El español hablado en Jerez de la Frontera

e­ ncuestados de esta parte del trabajo son mujeres (14), algo menos que hombres (16). No solo se entrevista a encuestados de diferentes generaciones, sino que también se tiene en cuenta la variación diageneracional: 8 de la primera, 10 de la segunda y 12 de la tercera generación. Por la misma razón se tiene en cuenta el nivel de formación, con una distribución menos igualada que la de los primeros dos parámetros: 13 tienen formación universitaria, 11, secundaria y 6 tienen un nivel educativo bajo. De todas formas, como la prueba no alcanza una representatividad absoluta de la comunidad de habla, intenta aumentarse teniendo en cuenta parámetros extralingüísticos, para crear un corpus C suficientemente heterogéneo. La integración de hablantes con un nivel educativo bajo no es habitual dentro de la investigación de la dialectología perceptiva y de la lingüística perceptiva de la variación, que en muchos casos siguen encontrando a sus encuestados exclusivamente entre los jóvenes estudiantes (Preston 1989; Purschke 2011; Pustka 2007; Hundt 2010), como indica Hundt: “Die Testleiter führten die Befragung jeweils in Einführungsveranstaltungen durch, d.h. mit Studierenden der Germanistik im ersten oder zweiten Semester” (2010, 185). Pustka describe a sus encuestados de esta manera: “Ils ont majoritairement entre 18 et 21 ans et font de études de linguistique, de sociologie ou de sciences de l’éducation (niveaux DEUG et licence)” (2007, 225). Al igual que hacen Moreno Fernández/Moreno Fernández (2002), ­Postlep (2010a; 2010b), Dailey-O’Cain/Darling (2010) o Piredda (2014), se incluye en este trabajo empírico una amplia gama de hablantes con edades, sexos y niveles de formación diferentes para asegurarse que participe una muestra representativa de la comunidad de habla. También se recaban datos sobre la movilidad de los encuestados para saber si algunos de ellos ha vivido fuera de su comunidad de habla, por si este aspecto pudiera influir en la conciencia lingüística de los encuestados.413 Al contrario que en el corpus A, en esta parte no se excluye a los hablantes que no hayan vivido la mayor parte de su vida en Jerez.

413 Véase también el apartado 9.1.

289

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva

Formación escolar básica

Formación escolar secundaria

Formación universitaria

m

h

m

h

m

h

18-29

ñ

v

e

w

akzα

hijl

30-49

o

s

mn

dpyγ

q

b

50-69

g

f



t

u

cx

Tabla 9.2: Encuestados del corpus C

Las encuestas, anónimas —por eso se ha generado automáticamente una letra identificativa (A-Z y α-γ) para cada encuestado—,414 han tenido lugar en diversos puntos de Jerez de la Frontera. El autor de este trabajo ha buscado en la calle a personas que quisieran participar en la investigación y les ha explicado el fin de la encuesta, siguiendo las normas de la ética científica ya explicadas en el capítulo 5. Se han encontrado encuestados en seis lugares diferentes: el campus de la Universidad de Cádiz en Jerez, en el barrio de la Asunción; en el mismo barrio, en el bar Las Delicias; el bar Jamayka, en la barriada de Torresblancas y la sede de la Hermandad de la Coronación de Espinas, en el barrio La Albarizuela; en el centro de la ciudad, en el bar La Moderna, en la Calle Larga, y, finalmente, algunas personas conocidas por el investigador en su propia casa, cerca del Parque Atlántico. Las entrevistas han durado entre 40 y 75 minutos y la parte perceptiva ha sido la que más tiempo ha consumido. Todas las entrevistas se han realizado a solas o, en la parte perceptiva, en grupos de un máximo de dos personas. En este último caso, el investigador ha separado a los encuestados para que no colaborasen o copiasen en la encuesta y para que tengan claras todas las preguntas del test. Esta es la ventaja de una encuesta directa con participación del encuestador, como también subraya Stoeckle: “Zudem ist die Abfrage stets

414 Al igual que en la etiquetación en el corpus B (véase el apartado 7.1.2), se trata de un orden meramente cronológico de la primera encuesta (A) a la última (γ) que contrasta con la clasificación minuciosa respecto a los componentes sociales en el corpus A (véase el apartado 5.1.1).

290

El español hablado en Jerez de la Frontera

moderiert, d.h. Unklarheiten bei der Fragestellung können sofort ausgeräumt werden” (2010, 296).

9.2. La metodología del análisis del corpus C El corpus se conforma de 30 encuestas, cada una de las cuales ocupa 12 páginas, por lo que tenemos una base de datos de 360 páginas digitalizadas tras ser escaneadas y almacenadas. Partiendo de estos datos digitalizados, se puede comenzar a analizar la encuesta. Primeramente, los mapas dibujados por los encuestados han sido escaneados y pueden ser interpretados según su trazado. Al contrario que en la mayoría de las investigaciones con mapas mentales de hablantes (Preston 1989; Lameli 2009; Anders 2010a; Stoeckle 2014), no se revisan con un programa informático415 porque aquí no interesa la georreferencia exacta de una zona de habla andaluza, sino las relaciones entre cierta zona, independientemente de su extensión, y el fenómeno lingüístico destacado por los hablantes para cada una de ellas. El foco de interés se centra, en primer lugar, en la frecuencia con la que se mencionan determinadas zonas, distinguiéndose un macro- y un microámbito. A pesar de que estos dos términos parecen estar ligados a los de makroregion, mesoregion y mikroregion de Anders (2010a), los conceptos son muy diferentes. Mientras que Anders (2010a, 208) clasifica así las zonas que han sido frecuentemente mencionadas por los encuestados (makroregionen), las que lo han sido menos (mesoregionen) y las que han sido muy poco destacadas (mikroregionen), nos referimos aquí a la distancia de ciertas zonas al lugar de estudio: las zona del corpus C a más de 100 km de Jerez de la Frontera se agrupan en un macroámbito y las zonas dentro de un radio de 100 km son agrupadas en un microámbito. Esta división se debe a la minuciosidad de la cartografía subjetiva: es mucho más detallada dentro de un radio de 100 km.416 Además de Preston (1999a, xxxiv), ya Kehrein et al. dan esa explicación generalizando los resultados de algunos mapas mentales: “Weiterhin können die Informanten die Sprachraumstrukturen ihres unmittelbar kommunikativen Nahbereichs feiner differenzieren als weiter entfernte Sprachräume” (2010, 375). Por eso se distingue en este trabajo empírico un microámbito, que 415 Existen varias maneras de revisar mapas dibujados por hablantes. Para obtener más información sobre ellas, véase Stoeckle (2014, 110-123). 416 Véase el apartado 10.1.1.

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva

291

i­ncluye las zonas de hablas andaluzas mencionadas dentro de las provincias de Cádiz y Sevilla, y un macroámbito, que contiene las zonas destacadas en las demás provincias andaluzas. No solo en el análisis del draw-a-map se hará esta distinción, sino también en el resto de tareas de la parte de las representaciones y de las actitudes. Dentro del microámbito, se agrupan los pueblos cercanos geográficamente y con similares rasgos lingüísticos destacados por los encuestados con el nombre de la comarca en la que se encuentran (una comarca es una unidad administrativa a nivel regional). Dentro de la provincia de Cádiz, hay seis comarcas: Bahía de Cádiz, Campiña de Jerez, Campo de Gibraltar, La Janda, Sierra de Cádiz y la Costa Noroeste, y que, a su vez, están compuestas por varios municipios. Esta agrupación de lugares cercanos, si los encuestados les atribuyen los mismos rasgos lingüísticos, clarifica los datos para el análisis, como también subraya Stoeckle (cf. 2014, 134-144). Se analizan los datos de los rasgos lingüísticos mencionados por los encuestados en la parte de las representaciones: se cuantifican los datos emic y se escruta la frecuencia de las menciones de cada fenómeno. Para el análisis de los rasgos lingüísticos asociados con ciertas zonas dialectales se crea una clasificación que se constituye de cinco grupos diferentes según los aspectos fónicos, léxicos y morfosintácticos, así como las expresiones descriptivas y valorativas. Mientras la separación de rasgos fónicos, morfosintácticos y léxicos responde a la tradicional división de las disciplinas de la lingüística, la creación de los grupos de expresiones descriptivas y valorativas se debe a las referencias no siempre neutrales de los encuestados. Las referencias lingüísticas explícitas ligadas a los fenómenos fonético-fonológicos, morfosintácticos y léxicos, junto con las expresiones descriptivas, son representaciones de los encuestados, mientras que los comentarios valorativos son más claramente actitudes lingüísticas. Esta clasificación se acerca a las hechas por Anders (2010a, 268-275) y, en cuanto a los fenómenos fónicos, ligeramente a Pustka (2007, 230-231). Mientras que Pustka (2007, 231) clasifica las expresiones de sus encuestados en variables fónicas, Anders (2010a) las divide en cuatro grupos, juntando los aspectos valorativos y descriptivas, aquí separados, en una sola categoría: “Die vierte Oberkategorie wird mit Aussagen zur regionalen Varietät betitelt und damit zunächst noch sehr allgemein gehalten, weshalb sie in die Unterkategorien Dialektbeschreibung, Dialektbewertung, Variation und Raumparameter unterteilt wird” (Anders 2010a, 272). El gran reto de una clasificación de asociaciones lingüísticas hechas por hablantes no especializados en lingüística es que tiene que satisfacer las exigencias de un trabajo empírico y, a la vez, debe

292

El español hablado en Jerez de la Frontera

reflejar el carácter no científico de las expresiones de los encuestados (cf. Anders 2010a, 267). Con la clasificación aquí usada se controla esta dicotomía, ya que el lingüista efectúa la categorización, que, a su vez, está determinada por las asociaciones del encuestado inexperto. Los cinco grupos se dividen en diferentes subgrupos, dependiendo de los fenómenos lingüísticos y de las expresiones descriptivas o valorativas de los hablantes. Previa a los resultados del análisis,417 se presenta la clasificación:418 fenómenos asociados a zonas de habla andaluza divididos en 5 grupos y 24 subgrupos. Las asociaciones de las diferentes hablas andaluzas que se refieren a un fenómeno fonético-fonológico se clasifican en 10 subgrupos diferentes. Las reflexiones sobre rasgos vocálicos se incluyen en los primeros dos subgrupos: son fenómenos que indican claramente que el encuestado relaciona cierta zona de habla andaluza con un rasgo vocálico. Mientras que en FV2 se encuentran aspectos sobre la calidad de una vocal, en FV1 están las asociaciones que reflejan un cambio fonológico segmental. Los rasgos consonánticos representan el subgrupo más numeroso dentro del grupo de asociaciones fónicas. Se agrupan los comentarios que se refieren a fenómenos consonánticos como representativos para ciertas hablas andaluzas. El cambio fonológico en consonantes se representa con la abreviatura de FC2. Los comentarios sobre ciertos rasgos segmentales que no se dirigen decididamente hacia elementos consonánticos o vocálicos se agrupan en FS1. Finalmente, los rasgos suprasegmentales, es decir, las descripciones sobre la prosodia,419 los acentos o las sílabas en ciertas regiones andaluzas, se recogen en los subgrupos FP1-FP3.

417 Véase el apartado 10.1.2. 418 Véanse las tablas 9.3-9.8. 419 Aquí se define la prosodia de manera restringida, equivalente a la entonación, que es descrita como la melodía del habla: “Unter Intonation versteht man den systematischen Gebrauch des Tonhöhenverlaufs (Grundfrequenz; F0) in einem Sprachsystem” (Gabriel et al. 2013, 180).

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva

293

Fenómenos fónicos Abreviatura

Referencia al fenómeno fonético-fonológico

FV1

cambio fonológico en vocales

FV2

calidad de una vocal

FC1

mención de una consonante

FC2

cambio fonológico en consonantes

FC3

calidad de una consonante

FC4

elisión de consonantes

FS1

comentarios sobre elementos segmentales

FP1

entonación, melodía del habla

FP2

acentos

FP3

comentarios acerca de sílabas

Tabla 9.3: Categorización de fenómenos fónicos

A continuación, se resumen asociaciones que relacionan ciertas palabras con una zona delimitada en el grupo de los fenómenos léxicos y pragmáticos. Mientras que el léxico general420 y los refranes están ligados a la clasificación de léxico andaluz, las referencias a la apelación se agrupan en el subgrupo de fenómenos lexicales y pragmáticos, LA, ya que pertenecen ante todo al ámbito de la pragmática. Fenómenos lexicales y pragmáticos Abreviatura

Referencia al fenómeno léxico o pragmático

LG

mención de léxico en general

LA

referencia a la apelación

RG

referencia a refranes de la zona

Tabla 9.4: Categorización de fenómenos lexicales y pragmáticos 420 El léxico general alude a las palabras que refieren una cosa o idea y que son nombradas de manera distinta en otras zonas de Andalucía o España. Según los encuestados, estas palabras son características de cierta zona de habla andaluza.

294

El español hablado en Jerez de la Frontera

El tercer grupo se compone de elementos sintácticos y morfológicos. Como subraya Anders, no siempre puede distinguirse perfectamente entre rasgos sintácticos y morfológicos, por lo que se unen ambos conceptos en este grupo (cf. 2010a, 271). Hay que dejar claro ya que no se encontrará ningún elemento sintáctico en el corpus C, así que los aspectos morfosintácticos se restringen al ámbito de la morfología y a dos elementos especiales: el uso de ciertos diminutivos (MD) y el de participios (MP). Fenómenos morfosintácticos Abreviatura

Referencia al fenómeno morfosintáctico

MD

uso de diminutivos

MP

uso de participios

Tabla 9.5: Categorización de fenómenos morfosintácticos

La cuarta categoría que se usa es la de las expresiones descriptivas, con seis tipos diferentes de comentarios que no expresan ningún rasgo lingüístico, sino que describen la comunidad de habla destacada con sinónimos o estereotipos (ED1), personas destacadas (ED2) o simplemente comparando el habla de cierta zona con otras, andaluzas (ED3), no andaluzas (ED6) o, de manera autorreferencial, con el habla de Jerez (ED5). También se incluyen en este grupo de asociaciones los aspectos que hacen referencia al modo de hablar de algunas comunidades de hablas andaluzas, sin que se exprese un rasgo lingüístico (ED4). Expresiones descriptivas no explícitamente valorativas Abreviatura

Tipo de descripción

ED1

término estereotípico no lingüístico para la comunidad de habla descrita

ED2

personas ligadas al habla descrita

ED3

comparaciones con otras hablas andaluzas

ED4

descripciones explícitas de las maneras de hablar

ED5

descripciones de manera autorreferencial

ED6

comparaciones con hablas no andaluzas

Tabla 9.6: Categorización de expresiones descriptivas no explícitamente valorativas

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva

295

El quinto grupo en la clasificación se refiere a aspectos que reflejan las opiniones, no tanto las representaciones, y las actitudes de los encuestados hacia ciertas hablas. Como no siempre será posible clasificar un comentario como negativo (EV1) o positivo (EV2), se crea un tercer subgrupo de valoración ambivalente (EV3). Expresiones valorativas Abreviatura

Tipo de comentario

EV1

comentarios claramente negativos

EV2

comentarios claramente positivos

EV3

comentarios de valoración ambivalente

Tabla 9.7: Categorización de expresiones valorativas

Después de haber clasificado los comentarios, se analiza con cuales se asocian las diferentes zonas de hablas andaluzas. Este es el centro de la investigación: formular conclusiones acerca de la relación entre ciertas hablas andaluzas y los fenómenos lingüísticos salientes de cada zona. Para que el lector tenga una idea clara sobre la relación entre comentario y zona dialectal, se crea un esquema para cada habla destacada por los encuestados, separando de nuevo una zona a mucha distancia de Jerez (macroámbito) de una relativamente cercana (microámbito). A causa de la gran cantidad de datos, no se pueden incluir todos los elementos en el análisis. No obstante, se tienen en cuenta parámetros extralingüísticos como la edad, el sexo y el nivel educativo de los encuestados. En el análisis del degree of difference se observan las variables extralingüísticas y una separación de las zonas de hablas andaluzas en un macro- y un microámbito. Los datos obtenidos por el degree of difference se cuantifican y se toma no solo la media, sino también la mediana421 para evitar distorsiones

421 La mediana es el valor central de una cadena de datos, es decir, divide los valores registrados en dos grupos: uno está por encima del valor medio y el otro, por debajo (cf. Meindl 2011, 84). De esta manera se consigue reducir la propensión del promedio a causa de valores atípicos en los datos y se controlan mejor los datos adquiridos: “Allerdings hat der Median den Vorteil, dass er gut zu verwenden ist, wenn eingie sehr untypische Ergebnisse (Ausreißer) vorkommen – so zum Beispiel ein Ergebnissatz wie der folgende: 2 – 50 – 50 – 51 – 51. Der Mittelwert wäre hier 44,8; repräsentativer für die Ergebnisse wäre allerdings der Medien 50. Der Mittelwert ist daher anfällig für sogenannte Ausreißer, der Median nicht” (Albert/Marx: 22014, 117).

296

El español hablado en Jerez de la Frontera

respecto a los resultados obtenidos. Para una mejor visualización, se concretan los resultados en un mapa de Andalucía, destacando los puntos de máxima cercanía con color negro y los más alejados al habla jerezana, con blanco. Finalmente, interesa la vinculación entre el degree of difference y los rasgos lingüísticos destacados por los encuestados en un análisis con dos variables: ¿coincide la distancia entre el habla de Jerez y otra zona andaluza con los rasgos lingüísticos puestos de relieve por los encuestados o determina la distancia geográfica real el degree of difference? Incluyendo factores extralingüísticos como la edad, el sexo y el nivel de formación, nos acercamos a un análisis multivariacional en esta parte del trabajo. Se usa el mismo método de análisis que en el degree of difference en la investigación de las actitudes, donde se distingue no solo entre las menciones de exactitud y simpatía de un habla determinada, sino también entre el macroámbito y el microámbito. Al igual que en el draw-a-map y en el degree of difference, se cuantifican los datos obtenidos y se visualizan los resultados en un mapa para la encuesta acerca del correct and pleasant. Finalmente, no solo se intenta crear una visión sintetizada entre la simpatía y la exactitud destacadas por los encuestados, sino que también se compara la actitud hacia un habla andaluza con los rasgos lingüísticos destacados antes, teniendo en cuenta de nuevo los factores extralingüísticos. La última parte a analizar es la de las representaciones basadas en la percepción de varias pruebas de voz: se distingue entre las localizaciones diatópicas de los hablantes en los estímulos y la colocación diastrática por parte de los encuestados para que el análisis sea más claro. Después se juntan las dos perspectivas para sacar conclusiones acerca de una supuesta coherencia entre la georreferencia y el nivel de estudios del hablante. Al igual que en la parte de las representaciones, se categorizan de manera sistemática los comentarios de los encuestados no expertos en lingüística en un esquema. La clasificación usada es la misma que la de las representaciones,422 pero se añade una categoría más: aspectos fónicos, léxicos y morfosintácticos, expresiones descriptivas y valorativas, así como comentarios acerca del contenido de la prueba de voz. Se divide este nuevo grupo en dos subcategorías: mientras que la primera (C1) resume las referencias al contenido basadas en una sola palabra del estímulo percibido, sin referencia a ningún aspecto variacional, la segunda (C2) reúne los comentarios basados en el contenido de más de una palabra. La cuestión a 422 Véase más arriba en este capítulo.

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva

297

dilucidar es qué estímulos son de fácil percepción y cuáles son más complicados de percibir y de asociar con cierta zona dialectal o estrato social. Comentarios acerca del contenido de la prueba de voz Abreviatura

Referencias al contenido

C1

referencias hacia una palabra concreta del estímulo

C2

comentarios acerca del contenido

Tabla 9.8: Categorización de comentarios acerca del contenido de la prueba de voz

En la parte de la asociación diastrática y en la de la asociación diatópica del test de percepción, se analiza, en primer lugar, la exactitud de las localizaciones para ver si la correlación entre la percepción de determinados rasgos lingüísticos y ciertas zonas dialectales o estratos sociales es acertada. Finalmente, se hace una comparación entre las asociaciones según la percepción y las asociaciones de la parte representativa, sin estímulos. En el fondo de esta investigación está la pregunta: ¿hay convergencias o divergencias en la asociación de rasgos lingüísticos entre las representaciones abstractas y la percepción concreta? A pesar de que no todos los aspectos podrán ser analizados a fondo debido a la multitud de datos empíricos, se tienen en cuenta las variables extralingüísticas de edad, sexo y nivel educativo. Cada subcapítulo será resumido al final del mismo.

10. ANÁLISIS DE LAS HABLAS ANDALUZAS Y DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA JEREZANA A TRAVÉS DE LA LINGÜÍSTICA PERCEPTIVA DE LA VARIACIÓN

Después de haber analizado los elementos fónicos del habla de Jerez de la Frontera desde el punto de vista lingüístico, se investigan ahora las cuestiones esenciales de este trabajo empírico acerca de la comunidad de habla jerezana desde la perspectiva de los propios hablantes. Para ello, se ha creado el corpus C, que se analizará en los siguientes tres subcapítulos: el primero, dedicado a las representaciones cognitivas de los hablantes respecto de las hablas andaluzas; el segundo, a las actitudes que manifiestan, y, en el tercero, se describen las representaciones de los encuestados del corpus C, que se basan en percepciones concretas.

10.1. Los hablantes creen saber: representaciones cognitivas de las hablas andaluzas En este subcapítulo se analizan las representaciones cognitivas permanentes de las hablas andaluzas dentro de la comunidad de habla de Jerez. Se titula Los hablantes creen saber porque puede que piensen que no es adecuado exponer lo que saben o porque no son conscientes de sus propias ideas acerca de un variedad: “Das was die Befragten vorgeben zu denken, stimmt nicht zwangsläufig mit dem tatsächlichen Denken überein – sei es, da sie ihre Antworten der vermeintlichen sozialen Erwünschtheit anpassen, sei es, da sie sich ihrer Vorstellungen und Meinungen gar nicht bewusst sind” (Pustka 2010, 125). No

300

El español hablado en Jerez de la Frontera

obstante, merece la pena investigar lo que creen saber los encuestados para trazar sus mapas mentales y conocer las regiones que se asocian con ciertos rasgos lingüísticos, estos rasgos y los parámetros extralingüísticos que influyen en el saber cognitivo acerca de las hablas andaluzas.423 Para dar respuesta a estas cuestiones, este capítulo se subdivide en tres apartados. Primero, se muestra la estructura del mapping lingüístico de los hablantes, señalando las técnicas usadas para cartografiar, y se analiza cómo los encuestados denominan las diferentes variedades del español hablado de Andalucía según el criterio espacial. Después, se investigan los elementos lingüísticos salientes424 para los encuestados en la delimitación de determinadas hablas andaluzas: ¿cuáles son los rasgos salientes para cada zona destacada?, ¿existen fenómenos lingüísticos prototípicos para una región determinada? Finalmente, se estudia la distancia que consideran que existe entre ciertas hablas andaluzas y su propia comunidad de habla. En todos los subcapítulos se sigue la distinción entre un macro- y un microámbito425 para señalar los resultados del análisis de manera más clara.

10.1.1. Trazando un mapa de las hablas andaluzas En este apartado se presentan los resultados de lo que Preston denomina draw-a-map (1999, xxxiv), mediante los cuales se sacan conclusiones sobre los mapas mentales del continuo dialectal andaluz que ofrecen los hablantes jerezanos. Se presentan, por lo tanto, las representaciones de la estructuración espacial del mapa de Andalucía de los encuestados jerezanos o, en palabras de Anders, el saber estructural de los hablantes acerca del espacio cognitivo: “[...] strukturbezogenes Laienwissen [...]” (cf. 2010a, 181). El corpus C contiene 30 mapas dibujados por los propios encuestados. De media, los hablantes dividen los mapas en 7 zonas de hablas andaluzas diferentes, desde un mínimo de 3 a un máximo de 16. El mínimo corresponde a una joven de formación escolar básica (Ñ)426 y el máximo, de una enorme capacidad diferenciadora,427 a un encuestado de mediana edad con formación 423 Véase también la parte teórica sobre la lingüística perceptiva de la variación en el apartado 2.2.5. 424 Para obtener más información sobre el término saliencia, véase el apartado 2.2.6. 425 Para obtener más información acerca de la división en un macroámbito y un microámbito, véase el apartado 9.2. 426 Véase el mapa 10.1. 427 El término es una traducción del alemán Wissensdifferenziertheit (Hundt 2010, 192).

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

301

u­ niversitaria (B).428 10 encuestados destacan menos de 6 zonas andaluzas y 5 trazan más de 9. La mayoría de los encuestados (15) estructura el ámbito lingüístico andaluz entre 6 y 9.

Mapa 10.1: Mínimo de representaciones en el corpus C (encuestado Ñ)

Mapa 10.2: Máximo de representaciones en el corpus C (encuestado B)

428 Véase el mapa 10.2.

302

El español hablado en Jerez de la Frontera

El promedio de divisiones varía en función del nivel educativo, la edad y el sexo de los encuestados. Mientras las mujeres señalan un promedio de 6,3 hablas diferentes en Andalucía, los superan superan esta cifra (7,2).429

hombres mujeres

0

2

4

6

8

10

Gráfico 10.1: Promedio de zonas destacadas según el sexo de los encuestados

Los encuestados con educación secundaria y universitaria marcan en el mapa un promedio de 7,3 hablas diferentes, mientras que los sujetos con menor nivel educativo destacan una media de 5,7.430

Est. Univ. Con Educ. Sec. Sin Educ. Sec. 0

2

4

6

8

10

Gráfico 10.2: Promedio de zonas destacadas según el nivel educativo de los encuestados

50-69 30-49 18-29 0

2

4

6

8

10

Gráfico 10.3: Promedio de zonas destacadas según la edad de los encuestados

429 Véase el gráfico 10.1. 430 Véase el gráfico 10.2.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

303

El factor más determinante parece ser el de la edad de los encuestados: mientras la generación más joven (6,0) y la generación mayor (6,4) identifican un número parecido de hablas andaluzas, la generación intermedia destaca un promedio de 8,7.431 Este resultado reafirma la conclusión de Hansen acerca de la influencia del factor generacional en el saber dialectal: los hablantes de menos edad destacan menos zonas de hablas diferentes (cf. 2012, 69). La forma de marcar los puntos es selectiva432 en casi todos los casos: se eligen puntos aislados en el mapa en blanco, sin que tengan conexión unos con otros: “Beim selektiven Kartieren werden nur die Dialekträume eingezeichnet, die dem Probanden auch bekannt sind, auch wenn es dadurch zu Lücken, d.h. blinden Flecken auf der Karte kommen kann” (Anders 2010a, 197). Esto quiere decir que los encuestados solamente han destacado las zonas de hablas andaluzas que pueden diferenciarse de alguna manera respecto de otras, pero el ámbito dialectal andaluz para ellos no forma un continuo.

Mapa 10.3: Mapa estructurado de manera selectiva (encuestado X)

Al contrario que la manera selectiva, en la manera exhaustiva, también denominada “[...] Flächenkartierungen [...]” (Hundt 2010, 180), el encuestado cree que el ámbito dialectal andaluz es un continuo. Sin embargo, únicamente la ­encuestada N433 estructura el ámbito lingüístico andaluz de manera 431 Véase el gráfico 10.3. 432 Otros estudiosos denominan esta manera de cartografiar como parcial: “[...] punktuell [...]” (Hundt 2010, 180). Véase, por ejemplo, el mapa 10.3. 433 Véase el mapa 10.4.

304

El español hablado en Jerez de la Frontera

exhaustiva,434 rellenando todo el mapa de zonas lingüísticas: “Die Konzeptualisierung, die hinter dieser Kartierung steht, lässt Bereiche, die nicht in irgendeiner Form räumlich verortet sind, nicht zu [...]” (Anders 2010a, 196).

Mapa 10.4: Mapa estructurado de manera exhaustiva (encuestado N)

Otros encuestados (B, C, Q) dibujan zonas conjuntas en algunos puntos concretos del mapa, sobre todo, en Andalucía oriental o en la provincia de Huelva. En consecuencia, la gran mayoría de los encuestados en el corpus C trabaja de manera selectiva. Este hecho no es sorprendente, ya que, según Auer (cf. 2004, 152) y Anders (cf. 2010a, 197), este tipo de estructuración de mapas parece ser el más practicado en estos tipos de representaciones mentales de hablantes no especializados en lingüística. Los datos de Preston (cf. 1989) apuntan en la misma dirección. Entre los encuestados que separan las hablas andaluzas de manera selectiva resulta llamativa la atención que prestan a las capitales de provincia, en especial las que han sido marcadas en el mapa de antemano por el encuestador (Cádiz, Jerez, Sevilla, Córdoba, Granada y, en menor medida, Málaga) además de Jaén: 24 de los 30 encuestados las como punto de referencia en la reproducción del mapa cognitivo, especialmente en el macroámbito.435

434 Tampoco se encuentran muchos encuestados que cartografíen de manera exhaustiva en otros estudios. Montgomery señala respecto a los mapas cognitivas de unos hablantes en el norte de Inglaterra: “They are not exhaustive” (2012, 176). 435 Véase el mapa 10.5.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

305

Al destacar las capitales de provincia, los encuestados señalan la importancia que ejercen estas dentro de su espacio cognitivo y subrayan su peso en la realidad andaluza,436 tal y como ya subrayó Bustos Tovar: “[e]n el caso de Andalucía, las áreas dialectales que se aglutinan en torno a ciertos núcleos tienen una gran estabilidad y no sufren la agresión de variantes focalizadas en otros núcleos” (2013, 36). Según Lynch (cf. 2001 [1965], 62), las ciudades funcionan como un punto de referencia óptica en general. También Hundt encuentra en su estudio piloto que los encuestados dibujan zonas dialectales alrededor de ciudades importantes (cf. 2010, 193).

Mapa 10.5: Mapa estructurado alrededor de ciudades (encuestado R)

En el microámbito, dentro de las provincias de Cádiz y Sevilla, los encuestados también dibujan zonas rurales, destacando comarcas tradicionales con círculos más amplios (Sierra de Cádiz, La Janda) o un pueblo determinado (Barbate, Ubrique, Chipiona). Los encuestados parecen guiarse por las capitales andaluzas, especialmente, las que ya figuran en el mapa, pero, además, añaden varias zonas que ya conocen, por lo que los puntos urbanos destacados por el autor de este trabajo no parecen influir demasiado a la hora de destacar las distintas zonas de hablas andaluzas. Algunos encuestados no marcan las zonas urbanas destacadas, sino zonas más amplias, de extensión437 comarcal, provincial o, incluso, Andalucía ­oriental

436 Véase también el apartado 3.1. 437 Véase el mapa 10.6.

306

El español hablado en Jerez de la Frontera

e­ ntera (β), por lo que las fronteras dibujadas coindicen con las unidades administrativas andaluzas. En este punto, los resultados se parecen a los de ­Stoeckle, que observa similitudes entre fronteras administrativas y zonas dialectales destacadas por encuestados en Alemania y Suiza (cf. 2014, 367), y a los de Christen, que destaca las coincidencias entre fronteras de cantones suizos y las delimitaciones de ciertos dialectos alemanes hechas por hablantes suizos: “Das Kategorienniveau, das am häufigsten für Schweizer Dialekte verwendet wird, ist jenes nach der politischen Verwaltungseinheit Kanton” (Christen 2010, 274).438

Mapa 10.6: Mapa estructurado en torno a provincias (encuestado E)

Así, la división administrativa de la Comunidad Autónoma de Andalucía tiene una fuerte relevancia en la distribución del espacio cognitivo e influye en la conciencia de los hablantes andaluces también en lo relativo al uso de la lengua. Al contrario que en el estudio de las hablas alrededor del río Torne Älv, en Finlandia y Suecia, donde la frontera geopolítica entre los dos países no se manifiesta en la representación de los mapas cognitivos de hablantes no especializados en lingüística (cf. Vaattovaara 2012, 137), las provincias y, sobre todo,

438 Este fenómeno ha sido discutido en diferentes ocasiones a lo largo de la historia de la disciplina de la dialectología perceptiva: Nomoto (cf. 1999) y, especialmente, Mase (cf. 1999 [1964]) han demostrado para Japón que las isoglosas subjetivas rara vez tienen algo que ver con las fronteras político-administrativas reales, sino con los distritos escolares. Por el contrario, Kremer demuestra que las isoglosas subjetivas se acercan bastante a las fronteras estatales entre Alemania y los Países Bajos (cf. 1999 [1984], 36).

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

307

sus capitales, constituyen el espacio cognitivo de los hablantes andaluces, antepuesto a la categorización del espacio variacional de las hablas andaluzas, como manifiestan también Ris (1992) y Christen (2010) para Suiza y Auer (2004) para Alemania: “Die Kantone erweisen sich als primäre identitätsstiftende Kategorientypen, deren gesellschaftliche Relevanz einen Denkrahmen konstituiert, der (sprachliche) Differenzen alltagsweltlich zufriedenstellend ordnen kann” (Christen 2010, 288). En el macroámbito del corpus C se aprecia la división entre las diferentes provincias, , aunque los encuestados, en muchas ocasiones, no llegan a diferenciar fenómenos lingüísticos entre las zonas destacadas.439 Este hecho también queda reflejado en el trabajo de Long/Yim (cf. 2002) sobre el coreano, donde la frontera administrativa entre el Norte y el Sur funciona como una isoglosa subjetiva, sin que los hablantes sean capaces de señalar rasgos lingüísticos diferentes entre ambas zonas. De todas maneras, en el corpus C, los hablantes que marcan isoglosas subjetivas en las fronteras provinciales forman una clara minoría, solo 6 de los 30 encuestados. Pero ¿a qué se refieren los encuestados cuando marcan un determinado punto o señalan una zona algo más amplia en los mapas? ¿Se refieren solo a la capital de una provincia o a la provincia entera? Muchas investigaciones sobre mapas cognitivos de hablantes no especializados en lingüística (Preston 1989; Lameli 2009; Stoeckle 2014) usan diferentes programas informáticos para analizar las dimensiones de las zonas dibujadas. Como el objeto del presente trabajo no es delimitar exactamente las dimensiones de los diversos ámbitos dialectales dentro de la comunidad de habla andaluza, no se usan estos programas. En el microámbito de las provincias de Cádiz, Sevilla e, incluso, Huelva, la mayoría de los encuestados jerezanos diferencia entre las hablas urbanas de Jerez, Cádiz, Huelva y, al menos, una zona rural dentro de la provincia de Cádiz. Aunque de menor extensión en el corpus C, también se nota esta diferenciación dentro de la provincia de Sevilla. Por el contrario, en ninguna otra provincia andaluza, con la excepción de Huelva, donde el encuestado B señala un punto urbano y otro rural, se encuentra más de un punto destacado por los hablantes: la gran mayoría destaca la capital de una determinada provincia andaluza y solo 6 encuestados señalan ámbitos más extensos. En el macroámbito, el destacar una capital y una provincia determinadas remite a la misma zona de habla. En las zonas más alejadas, los encuestados no diferencian de manera tan minuciosa como en el microámbito. Esta es precisamente una de las primeras conclusiones del análisis: los jerezanos

439 Véase el apartado 10.1.2.

308

El español hablado en Jerez de la Frontera

tienen diferencian menos las hablas andaluzas lejanas que las más cercanas a su entorno. Anders también destaca en su estudio sobre las variedades del alemán en Sajonia y Turingia que la densidad de representaciones puede sufrir grandes alteraciones en función de la cercanía o lejanía de ciertas localidades (cf. 2010a, 386-387). No existen diferencias a la hora de destacar puntos urbanos determinados o zonas más extensas.440 Se usa el nombre de la capital o de la provincia, lo que demuestra el uso de parámetros geográficos y políticos, no como los encuestados de Preston/Niedzielski, que lo hacen en estereotipos, parámetros descriptivos o expresiones étnicas, como, por ejemplo, “snobs”, “Cowboy Joe’s” o “eskimo” (2000, 58). La mitad de los encuestados, sin que esta división pueda ser interpretada mediante algún criterio extralingüístico, como edad, sexo o nivel de estudios, nombra la zona destacada por el nombre de la capital o provincia, como, por ejemplo, “Córdoba”, “Jaén” o “Granada”, mientras que 12 de los 30 encuestados prefieren usar un gentilicio, como, por ejemplo, “cordobés”, “jienense” o “granadino”441 y 3 mezclan el uso de gentilicios y de topónimos. Dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía todas las capitales se denominan igual que su provincia, por lo que los encuestados parecen generalizar el tipo de habla urbana a toda la zona. Este hecho demuestra, de nuevo, el gran peso de los parámetros administrativos para la orientación de los encuestados, como también destaca Hundt para el ámbito variacional alemán: Deutlich wird an den Nennungen jedoch auch, dass sich die Probanden ganz offenkundig nicht allein von sprachlichen Gesichtspunkten bei ihrer Konzeptualisierung dessen, was sie unter dem jeweiligen Dialekt verstehen, leiten lassen. Hier spielen erstens politische Grenzen offensichtlich eine Rolle, wenn die Bezeichnung für den jeweiligen Dialekt zu fehlen scheint (Bsp. Baden-Württembergerisch, Sachsen-Anhaltinisch). Ähnliches gilt für die zweite Bezeichnungsstrategie, die sich an Städtenamen orientiert (2010, 202).

440 En un trabajo sobre la conciencia lingüística de los hablantes gaditanos, los encuestados afirman la pluralidad de variedades dentro del andaluz basándose, a veces, en las fronteras provinciales: “En las siete [sic] provincias andaluces [sic] se habla un andaluz diferente”, “Se puede escuchar de qué provincia es la persona” o “Una por cada provincia” (Götte 2014, 89). 441 Merlan indica, poniendo como ejemplo la denominación de variedades del español y del portugués en el norte de la Península Ibérica, que estas pueden variar según la edad de los encuestados: en su estudio, los jóvenes, sobre todo, le dan otros nombres a las variedades (cf. 2010, 310). En cambio, en este trabajo no existe ninguna variación diageneracional en la elección de denominaciones para variedades del español en Andalucía.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

309

Por consiguiente, en el análisis se tiene en cuenta, para las provincias de Cádiz y Sevilla, que cuando se destacan los núcleos urbanos solo se refiere a estos, mientras que, en el resto de las provincias andaluzas, la mención a la capital puede incluir la provincia entera. Esta distinción entre Sevilla capital y los pueblos sevillanos, igual que la diversidad dentro de la zona gaditana, pone de manifiesto la necesidad de distinguir entre un macro- y un microámbito dentro del corpus C: microámbito sería cada zona andaluza que se ubica, según los encuestados, dentro de las provincias de Cádiz o Sevilla, a menos de 100 km de distancia de Jerez de la Frontera,442 y las demás zonas andaluzas destacadas por ellos, Córdoba, Granada, Málaga, Almería, Jaén, Huelva y Almería, se agrupan en un macroámbito, a más de 100 kilómetros, y se refieren tanto a la capital como a la provincia.

10.1.1.1. Draw-a-map en el macroámbito Dentro del macroámbito, las ciudades o provincias de Córdoba (28) y Granada (27) son las que más nombran los encuestados, seguidas por las de Jaén (17) y Málaga (13). Solo una minoría de los encuestados destacan las restantes capitales, Huelva (7) y Almería (5).443 30 20 10 0 Córdoba

Granada

Jaén

Málaga

Huelva

Almería

Gráfico 10.4: Referencias a zonas de habla en el macroámbito andaluz

La distancia no ejerce mucha influencia, ya que, aunque Málaga (229 km) o Huelva (179 km) están más cerca de Jerez que Jaén (350 km), los encuestados destacaron más la zona jienense (17) que la malagueña (13) o la onubense (7). Mientras que en la zona de Jaén el rasgo saliente es la consonante fricativa

442 Para obtener más información sobre la distinción entre un macro- y un microámbito, véase el apartado 9.2. 443 Véase el gráfico 10.4.

310

El español hablado en Jerez de la Frontera

velar sorda [x], muy destacada para esta zona por los encuestados, un único rasgo lingüístico falta en la caracterización de las hablas de Málaga y Huelva.444 En consecuencia, se puede deducir que, cuanto más saliente es un rasgo lingüístico en una zona andaluza, más fácilmente lo identifican los hablantes. En cambio, si los hablantes no asocian ningún rasgo saliente con una determinada zona, es más difícil que lo destaquen.445 Llaman la atención las pocas señalizaciones de Almería y Huelva en comparación con las de Málaga, a pesar de que los encuestados no mencionan un rasgo saliente para ninguna de las tres zonas lo que podría deberse a la señalización hecha por el autor de este trabajo en el mapa y la importancia de Málaga, una de las dos ciudades andaluzas más pobladas y con peso económico dentro de la Comunidad Autónoma. Dentro del macrokarting rara vez se encuentran diferencias sociolingüísticas. En Andalucía oriental, Granada y Córdoba son muy conocidas por todos los encuestados; Jaén y Málaga, algo menos, y Almería es prácticamente desconocida. Las mujeres nombran las zonas orientales, como Granada y Córdoba, menos veces que los hombres, lo que se observa también en Andalucía occidental, donde los encuestados destacan el habla de Huelva en más ocasiones que las mujeres. Estas observaciones contrastan con los resultados de Preston sobre la dialectología perceptiva en los Estados Unidos, donde la variable extralingüística del sexo no influye en los resultados (cf. 1999b, 369) de manera significativa. La causa puede estar en la restringida movilidad de las mujeres: las encuestadas de mayor edad estuvieron vinculadas al ámbito doméstico hasta bien entrados los años 80 del siglo pasado (cf. Kreis 42004, 505-518). Se ve un cierto paralelismo con los datos sociolingüísticos referidos a Turquía: “Many male respondents tended to subdivide certain regions [...]. By contrast, almost no female respondent did this” (Demirci 2002, 46). . Demirci achaca las diferencias, claramente más evidentes en su estudio sobre la dialectología perceptiva en Turquía que en nuestro análisis, a la hegemonía masculina en aquel país: “Turkey is still a traditional and male-dominated society [...]” (Demirci 2002, 50). La sociedad andaluza, y también la jerezana, ha experimentado grandes cambios desde la Transición, avanzando enormemente en los derechos de las mujeres (cf. García-Amaya 2008, 56), lo que hace inverosímil una comparación entre la situación turca y la jerezana. No obstante, para el macroámbito se puede aplicar la conclusión de Demirci en otro artículo: “It appears to be the case that gender and age, at least, are influencial 444 Véase también el apartado 10.1.2. 445 Véase también la definición del término saliencia en el apartado 2.2.6.

311

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

social factors, not just in language production but also in conscious language evaluation” (Demirci 1999/Kleiner, 281). También en este trabajo la variable diageneracional es un factor importante para el análisis.446 Granada

Córdoba

Málaga

Jaén

Huelva

Almería

mujeres

11

12

5

8

2

2

totales 14

hombres

16

16

8

9

5

3

totales 16

Tabla 10.1: Referencias a zonas de habla andaluzas según el sexo (macroámbito)

La falta de movilidad se presenta como una posible explicación de las diferencias generacionales en el corpus C. Así, los encuestados de edad avanzada nombran las zonas lejanas de Jerez menos veces que los de una edad media: 4 de cada 8 encuestados de la primera generación nombran Jaén, mientras que muchos más de la segunda generación menciona esta zona (8 de cada 10). Mientras que la segunda generación incluye a menudo a Huelva y, en ocasiones, a Almería, los encuestados de edad más avanzada no señalan ninguna de las dos zonas. Asimismo, llama la atención el escaso número de menciones hechas por la generación más joven:447 rara vez menciona Huelva y Almería y mencionan Córdoba y Jaén menos que las otras dos. En este caso, la falta de movilidad también parece influir, ya que un encuestado de 18 años recién salido del instituto seguramente no ha tenido tanta movilidad como uno de la segunda generación (cf. Hansen 2012, 55). Stoeckle también destaca para el suroeste alemán que los jóvenes tienen una visión menos profunda de su propia zona dialectal por esta falta de experiencia comunicativa (cf. 2010, 306). Esta falta de comunicación con hablantes de otras zonas de Andalucía, especialmente orientales, debida a la falta de experiencia laboral puede ser, en algunos casos, el factor decisivo para la menor cantidad de referencias andaluzas por parte de la generación más joven: “Bezüglich der Variable Alter ist ein direktes Proportionalitätsverhältnis anzunehmen, d.h. je älter die Sprecher sind, desto höher ist die Wahrscheinlichkeit, dass sie aufgrund ihre langjährigen Ansässigkeit im Heimatort Dialektwissen besitzen” (Hansen 2012, 55). Diercks también destaca esta falta de experiencia comunicativa por parte de la generación más joven y con ello la necesidad de distinguir entre las diferentes 446 Véase la tabla 10.1. 447 Véase la tabla 10.2.

312

El español hablado en Jerez de la Frontera

generaciones en la metodología de la dialectología perceptiva (cf. 2002: 67). Al igual que Hansen (2012), el0020lingüista ve en la falta de movilidad la causa de las dificultades de los jóvenes para trazar mapas mentales detallados. Granada Córdoba

Málaga

Jaén

Huelva

Almería

18-29

11

10

6

5

1

2

totales 12

30-49

9

10

4

8

6

3

totales 10

50-69

7

8

3

4

0

0

totales 8

Tabla 10.2: Referencias a zonas de habla andaluzas según la edad (macroámbito)

Los mapas dibujados por los encuestados casi no demuestran ninguna variación por su nivel educativo:448 los de menor formación nombran las zonas dialectales de Granada y Córdoba el mismo número de veces que los de formación media, y los que tienen estudios universitarios destacan más a Córdoba. No obstante, en cuanto a las ciudades no señaladas previamente en el mapa, se nota que el saber variacional de los menos formados disminuye, tal y como destaca Hundt para Alemania. Los dialectos más conocidos se localizan generalmente, pero el resto no, a no ser que sean zonas muy cercanas a la propia: Für die Gruppe mit geringem Diskriminationsvermögen kann festgehalten werden: Es werden diejendigen Dialekte genannt und nach Möglichkeit verortet, die als am bekanntesten vorausgesetzt werden können. Zu dieser Gruppe von prominenten Dialekten kommen dann noch gegebenenfalls solche hinzu, die sich in unmittelbarer Umgebung der Probanden befinden (Hundt 2010, 196).

A pesar de que los encuestados con menor nivel educativo hacen menos menciones, el nivel educativo no parece influir demasiado en las representaciones cognitivas de los encuestados jerezanos sobre el macroámbito.

448 Véase la tabla 10.3.

313

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

Granada Córdoba

Málaga

Jaén

Huelva

Almería

Sin edu. sec.

6

5

2

1

1

1

totales 6

Con edu. sec.

9

10

4

8

3

2

totales 11

Est. univ.

12

13

7

8

3

2

totales 13

Tabla 10.3: Referencias a zonas de habla andaluzas según el nivel educativo (macroámbito)

10.1.1.2. Draw-a-map en el microámbito El microámbito ofrece mucha más variedad de zonas diferentes de habla andaluza que el macroámbito antes descrito, lo que no sorprende, ya que Preston menciona la preferencia de los hablantes en el draw-a-map por destacar zonas cercanas a la propia comunidad de habla (cf. 1999, xxxiv). El microámbito se divide en dos provincias, Sevilla y Cádiz, en la que se encuentra la ciudad de Jerez de la Frontera. Los tres grandes núcleos urbanos de la región, Sevilla, Jerez y Cádiz, son los puntos más destacados, no solo en esta microrregión, sino también en el corpus C en general. La mitad de los encuestados señala la Sierra de Cádiz, o diferentes pueblos dentro de esta comarca tradicional gaditana, como zona de habla dentro del andaluz. Asimismo, más de una cuarta parte de los encuestados nombra las pequeñas localidades de la comarca gaditana del Bajo Guadalquivir (Sanlúcar de Barrameda, Rota, Chipiona y Trebujena). El resto de los lugares señalados pertenecen a la comarca La Janda, a la Bahía de Cádiz o al Campo de Gibraltar.449 Cabe destacar que algunos encuestados (4) diferencian entre Sevilla capital y los pueblos sevillanos (Dos Hermanas, Écija o Utrera), remarcando así la división urbano/ rural en la provincia de Sevilla, lo que ya estaba recogido en la literatura científica sobre el habla de esta provincia: “En el aspecto geográfico y social, hay que decir que en Sevilla el seseo es la pronunciación típica y normal del habla urbana de la capital, mientras que el ceceo es la pronunciación más característica de las zonas rurales y, en general, de todo el ámbito de la provincia [...]” (Carbonero Cano 1982: 26).

449 Véase el gráfico 10.5.

314

El español hablado en Jerez de la Frontera

30 20 10 0 Jerez

Sevilla capital

Cádiz capital

Sierra Gaditana

Bajo Guadalquivir

Sevilla rural

Gráfico 10.5: Referencias a zonas de habla en el microámbito andaluz

No obstante, muy pocos encuestados distinguen entre el habla de la capital hispalense y la del resto de la provincia: la gran mayoría traza un mapa cognitivo guiado por las divisiones político-administrativas, las fronteras provinciales se superponen a las posibles isoglosas lingüísticas. Más que en el macroámbito, se dan diferencias sociolingüísticas entre los encuestados por razones de edad, sexo y formación en el microámbito, y son especialmente llamativas al mencionar Cádiz, Jerez, Sevilla y la Sierra Gaditana. Las otras cinco zonas, las restantes comarcas tradicionales de Cádiz (la comarca del Bajo Guadalquivir, con Sanlúcar, Chipiona, Rota y Trebujena; la comarca Bahía de Cádiz, con San Fernando y Chiclana; La Janda, con Barbate y Medina Sidonia, y el Campo de Gibraltar, con Tarifa), no se nombran con una frecuencia suficiente como para que resulten significativas. En cuanto a la variación diasexual,450 al contrario que en el macroámbito, las mujeres señalan más puntos que los hombres: la Sierra de Cádiz y los pueblos de Sevilla (Utrera y Dos Hermanas) son mencionados más veces por las encuestadas; Jerez y Sevilla capital lo son en igual medida, y Cádiz capital y la zona del Bajo Guadalquivir son más mencionados por hombres que por mujeres. Jerez

Sevilla capital

Cádiz

Sierra de Cádiz

Bajo Sevilla Guadalquivir rural

Mujeres

13

13

10

8

2

Hombres

14

15

14

8

6

Bahía de Cádiz

Campo de Gibraltar

3

1

1

1

3

0

totales 14 totales 16

Tabla 10.4: Referencias a zonas de habla andaluzas según el sexo (microámbito) 450 Véase la tabla 10.4.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

315

Además de diferencias entre sexos, se observan diferencias diageneracionales entre los encuestados.451 Llama la atención el saber lingüístico tan parecido que hay con respecto a las capitales de provincia, Sevilla y Cádiz, la zona rural de la Sierra de Cádiz y Jerez de la Frontera. En la primera generación, casi todos los encuestados marcan Jerez y la Sierra de Cádiz como zonas de hablas propias, pero solo una cuarta parte de los jóvenes señalan la Sierra, que tampoco aparece tan frecuentemente en la segunda generación. Esta disminución de representaciones entre la primera y la tercera generación es llamativa y deja entrever que, por lo general, la importancia del mundo rural en Andalucía parece disminuir porque “[...] lo urbano y lo rural caminan hacia cierta convergencia [...]” (Morillo Rodríguez/Susino Arbucias 2009, 288) o porque “[...] el espacio rural sigue presentando saldos migratorios negativos” (Morillo Rodríguez/Susino Arbucias 2009, 306). Respecto al habla de Jerez, hay que concluir que, al contrario que para los mayores, los jóvenes ya no ven tanta diferencia entre esta y las hablas rurales, Probablemente porque los rasgos salientes de cada zona, expuestos en el siguiente capítulo,452 frecuentemente son coincidentes, hecho que se refleja también en las percepciones.453 El fenómeno contrario se observa en las capitales. Mientras que menos que dos tercios de los encuestados de edad más avanzada destacan la capital gaditana y tres cuartos, Sevilla capital, la segunda y la tercera generación ponen de relieve sus conocimientos sobre las hablas de las dos capitales de manera similar, lo que subraya el papel decisivo que desempeñan las capitales de provincia para los andaluces más jóvenes: mientras las zonas urbanas ganan importancia, el ámbito rural cercano pierde peso. Esta conclusión se acerca a los resultados de un estudio de Stoeckle sobre el sur de Alemania: “Während die lokalen dialektalen Unterschiede für die ältere Sprechergeneration die primäre Organisationsebene darstellen, orientieren sich die jüngeren Informanten stärker am regionalen Kontext” (2014, 524).

451 Véase la tabla 10.5. 452 Véase el apartado 10.1.2. 453 Véase el apartado 10.3.

316

El español hablado en Jerez de la Frontera

Jerez Sevilla Cádiz Sierra Bajo Sevilla Bahía de Campo de capital de Guadalquivir provincia Cádiz Gibraltar Cádiz 18-29

11

12

10

3

5

0

2

1

30-49

10

10

9

4

2

3

1

0

50-69

6

6

5

8

1

1

1

0

totales 12 totales 10 totales 8

Tabla 10.5: Referencias a zonas andaluzas según la edad (microámbito)

También hay diferencias entre los distintos estratos sociales en el corpus C.454 Los encuestados con un nivel educativo medio señalan más zonas de habla en el microámbito (Jerez, Sevilla, Sierra Gaditana, Sevilla rural, Bahía de Cádiz y La Janda). Llama la atención que los encuestados con educación secundaria y universitaria tengan plena conciencia de las diferentes zonas de habla de Sevilla capital y Jerez de la Frontera. Por otro lado, aquellos con menor nivel educativo diferencian pocas zonas e incluso en la mitad de los casos ni siquiera llegan a destacar su propia habla, demarcando la zona sevillana en conjunto, lo que implicaría que el habla de la capital andaluza les llama la atención, bien por la importancia dela capital, bien por la saliencia de un rasgo lingüístico ajeno al de su comunidad de habla. El análisis de los rasgos lingüísticos destacados por los hablantes ayudará a resolver estas cuestiones. Jerez

Sin Edu. Sec. Con Edu. Sec. Est. univ.

Sevilla Cádiz capital

Sierra de Cádiz

Bajo Sevilla Bahía Guadalquivir. provincia de Cádiz

Campo de Gibraltar

3

5

3

3

0

1

0

0

totales 6

11

11

9

6

3

3

3

0

totales 11

13

12

12

6

5

0

1

1

totales 13

Tabla 10.6: Referencias a zonas andaluzas según el nivel educativo (microámbito)

454 Véase la tabla 10.6.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

317

En resumen, se observa una clara conciencia de las diferentes hablas andaluzas por parte de los encuestados jerezanos: destacan las capitales de Sevilla, Córdoba y Granada, seguidas por las grandes ciudades de su microámbito, Jerez de la Frontera y Cádiz capital. Se centran en el habla de las ciudades y, en el macroámbito, en las fronteras geopolíticas de las provincias andaluzas (Almería, Huelva, Málaga, Granada, Córdoba). No obstante, en el microámbito no faltan las menciones, por las generaciones mayores, a zonas rurales, influidas por la cercanía geográfica de estas a su propia comunidad de habla. La generación más joven parece mucho más centrada en el macroámbito, incluyendo Cádiz y Sevilla, que en el microámbito, dejando muchas veces fuera de sus mapaszonasla Sevilla rural o la Sierra Gaditana y marcando los puntos urbanos de demografía más numerosa de Andalucía. Este aspecto subraya la idea de una división en la comunidad de habla entre los encuestados más centrados en la vida local, tradicional y rural, y los hablantes con una identificación cultural más amplia, dirigida hacia las ciudades más grandes.455 En total, son las zonas dialectales con los rasgos lingüísticos más salientes las que destacan en las menciones. El siguiente apartado se centra en los rasgos lingüísticos que les permiten a los hablantes jerezanos diferenciar su variedad de las de las demás zonas andaluzas.

10.1.2. Rasgos lingüísticos en la identificación de hablas andaluzas 10.1.2.1. Los fenómenos lingüísticos mencionados En primer lugar, se expondrán los fenómenos lingüísticos destacados por los encuestados jerezanos y, después, estos según las zonas antes delimitadas. De acuerdo con lo ya expuesto en el capítulo de metodología,456 se clasifican estos elementos cuatro grupos diferentes: rasgos fónicos y léxicos, fenómenos morfosintácticos y en expresiones descriptivas. Los encuestados mencionan muchos rasgos lingüísticos para las zonas dialectales de habla andaluza y demuestran de esta manera un saber lingüístico avanzado, a pesar de no ser lingüistas, una conciencia lingüística que podría ser el resultado de los debates sobre el andaluz en los medios de comunicación y de la enseñanza, especialmente desde los años de la Transición (cf. Méndez García de Paredes 2008; 2013). No obstante, Narbona Jiménez indica que la

455 Véase este aspecto desarrollado en el capítulo 8. 456 Véase el capítulo 9.

318

El español hablado en Jerez de la Frontera

divulgación de las investigaciones sobre las hablas andaluzas “[...] sigue siendo claramente insuficiente” (2013b, 146) entre el público en general. De las 214 zonas dialectales destacadas en total, en la descripción de los rasgos lingüísticos, según los cuales pueden separarse unas zonas de otras, solo quedan 11 casillas en blanco, la mayoría en la zona de habla malagueña: este hecho subraya la dificultad de caracterizar bien esta comunidad de habla,457 bien los puntos destacados por el encuestado H. La frecuente mención de rasgos lingüísticos con términos científicos, como, por ejemplo, “ceceo” (B) o “seseo” (Y), subraya una enorme conciencia metalingüística de los encuestados jerezanos, que contradice la opinión generalizada de que los hablantes no especializados en lingüística no son capaces de denominar de manera científica los rasgos lingüísticos: “Tatsächlich ergibt sich aber bei der Erfassung konkreter sprachlicher Merkmale häufig das Problem, dass linguistische Laien oft nicht in der Lage sind, diese exakt zu bestimmen. Dies liegt zum einen daran, dass ihnen das notwendige Fachvokabular fehlt” (Spiekermann 2010, 222). Las expresiones y descripciones de ciertos fenómenos lingüísticos no siempre coindicen con el término científico adecuado, por lo que no siempre es fácil averiguar a qué se refieren los encuestados exactamente (cf. Eichinger 2010, 434), y es necesario hacer una clasificación de los rasgos para poder abarcarlos de forma sistemática. Esta clasificación la hace el propio lingüista y está descrita en la parte metodológica de este trabajo.458 En total, hay 121 fenómenos lingüísticos diferentes que han sido descritos por los encuestados, lo que supone un promedio de 4,0 fenómenos por cada sujeto. Casi dos tercios son rasgos fónicos, lo que pone de relieve el carácter fónico de las particularidades dialectales andaluzas, ya subrayado por varios lingüistas: “La pronunciación de los andaluces es, sin duda, una de las de más acusada personalidad en el ámbito de las variedades del español, lo que suele producir su rápida identificación por parte de los hispanohablantes de otras regiones” (Narbona Jiménez et al. 2011, 165). Una cuarta parte de los fenómenos destacados por los encuestados se refiere al léxico particular de una zona;459 hay muy pocas menciones sobre elementos morfosintácticos y pocas expresiones descriptivas o valorativas. En total, los encuestados nombraron 320 rasgos, con una media de 10,6 fenómenos por cada encuestado, y cada zona está caracterizada por 1,5 rasgos lingüísticos. 457 Véase el siguiente subcapítulo 10.1.2.2.1. 458 Para obtener más información acerca de la clasificación, véase el apartado 9.2. 459 Véase el gráfico 10.6.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

319

Fónicos Léxicos Morfosintácticos Valorativos/descriptivos

Gráfico 10.6: Clasificación de los rasgos lingüísticos mencionados

La primera categoría para el análisis es la de los rasgos fónicos.460 Este grupo es el que más fenómenos contiene, superando al total de los demás rasgos lingüísticos, y se divide en tres subcategorías: rasgos vocálicos, consonánticos y prosódicos.461 El grupo de los rasgos consonánticos es el más mencionado (127) y es el que se subdivide en más categorías (4 subgrupos), siendo el del cambio fonológico (FC2), el más numeroso (73), también en todo el corpus C. En esta categoría se encuentran los rasgos salientes del habla andaluza, como el seseo y el ceceo, destacados por los encuestados como: “seseo” (Y), “z = s” (γ), “sesean” (N), “ceceo” (B), “cecean” (Q), “s = z” (α), “heheo” (β) o “s = h” (γ). Llaman la atención las diferencias entre los encuestados con diferentes niveles educativos: los de un nivel más bajo destacan mucho menos estos fenómenos que los de formación media y alta, no mencionan el fenómeno del seseo y solo los más jóvenes de este grupo señalan al ceceo; en cambio, casi todos los encuestados con mayor nivel de formación destacan ambas desfonologizaciones. Los encuestados con menor nivel de formación se apoyan en el grupo FC1, mencionando una única consonante como elemento saliente de una zona de habla diferente, como, por ejemplo, “hablar con la s” (A), “hablar con s forzada” (A), “la z” (O) o “hablan mucho con la j” (T): parece ser su asociación con las desfonologizaciones y explica las cifras relativamente altas de FC1 dentro del corpus (16). De todas formas, la desfonologización de la oposición de los fonemas españoles /s/ y /θ/ es las más mencionada dentro de los fenómenos de carácter consonántico. Junto a los fenómenos del ceceo y del seseo aparecen rasgos consonánticos como el heheo y shesheo, realizaciones particulares del 460 Véase el gráfico 10.7. 461 Para obtener más información, véase el apartado 9.2.

320

El español hablado en Jerez de la Frontera

mismo fenómeno de desfonologización de /s/ y /θ/, descritas por los encuestados como “no pronuncian s, utilizan j” (F), “s = h” (γ), “que paha” (D) o “checheo” (T). También sobresalen las referencias a /x/ aflojada, como “aspiración de la j” (D), de /x/ forzada, como en “utilizan de modo exagerado la j” (T) y de la ch aflojada, como en “musho” (β), “pisha” (Y) o “xoxo” (Z), en la categoría de la calidad consonántica (FC3), que es, con 29 menciones, la segunda más destacada dentro de los rasgos consonánticos. El segundo grupo de los rasgos fónicos se centra en los elementos vocálicos, donde también sobresalen los fenómenos ligados a cambios fonológicos (38): la abertura vocálica o alargamiento vocálico es el más abundante y se refieren a él usualmente como “prolongan las vocales” (C), “abren vocales” (Q)o, descriptivamente, “hablan con la boca abierta” (F). Algunos encuestados, y no solo los de menor nivel educativo, describen este fenómeno fónico escribiendo una palabra con la vocal de la última sílaba de manera alargada: “¿esto que eeee?” (T), “cordobeee” (D), “des pué” (S), o “esto q es lo q ehhh” (V). Es frecuente la mención de este fenómeno porque “[...] choca a los hablantes de la parte occidental” (Narbona Jiménez 2013b, 141), ya que no se da en las hablas andaluzas del oeste. Los encuestados nombran, además, algunos fenómenos suprasegmentales que están clasificados en el grupo de rasgos prosódicos, siendo la entonación y el ritmo los más importantes (FP1). Además de definiciones lingüísticas exactas como “entonación” (α) o “melodía” (E), abundan “cantan” (γ), “hablan preguntando” (E) o “deje”462 (B), que remiten a la entonación diferente de otras zonas respecto de su comunidad de habla. No extrañan descripciones como “cantan”, ya que también los hablantes caribeños describen otras modalidades del Caribe hispanófono de esta manera (cf. Guzmán 2010, 44).463 Los encuestados con un nivel educativo medio son los que más destacan la melodía de las hablas andaluzas.

462 En las autorrepresentaciones de hablantes almerienses también se encuentra el término deje para referirse a una entonación particular (cf. Torres Montes 1997, 639). 463 También en estudios del saber lingüístico de los no profesionales en Alemania se encuentran frecuentemente referencias a cantar: “So sind Aussagen wie die singen für jeden Dialekt zu hören, und damit wohl kaum spezifisch-charakterisierend” (Hundt 2010, 204).

321

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

80 70 60 50 40 30 20 10 0 FV1

FV2

FC1

FC2

FC3

FC4

FS1

FP1

FP2

FP3

Gráfico 10.7: Clasificación de los rasgos fónicos mencionados

Los elementos morfosintácticos, con 5 menciones, tienen poca presencia en el corpus C. Los encuestados no señalan los fenómenos de la gramática del español hablado en Andalucía tan destacados por los dialectólogos, como, por ejemplo, el empleo de ustedes en lugar de vosotros en la parte occidental o la sustitución del verbo auxiliar haber por ir para formar el pluscuamperfecto (fuera por hubiera). No hay tampoco alusiones a ningún rasgo sintáctico. Los únicos elementos morfológicos mencionados por los encuestados son los diminutivos y el uso de los participios, que, a su vez, está ligado a la fonética. Los pocos encuestados que señalan el uso de un diminutivo (MD), indicando el sufijo “ico” (N), o la no utilización de participios (MP)464 pertenecen a los niveles formación media y superior. De todos modos, los rasgos gramaticales andaluces no parecen ser muy llamativos para los encuestados jerezanos,465 hecho que no extraña si se tienen en cuenta las similitudes de sus elementos morfosintácticos incluso con el español septentrional: “No son muchas las particularidades morfológicas del andaluz” (Narbona Jiménez et al. 2011, 265).

464 La tendencia a evitar participios también podría referirse al debilitamiento de la /d/ intervocálica y podría estar ligado al fenómeno fónico de elisiones de consonantes. 465 De todos modos, algunas descripciones fonológicas aluden claramente a fenómenos morfológicos, como la abertura vocálica para indicar el morfema del plural, que mezcla entre aspectos fónicos y los morfológicos.

322

El español hablado en Jerez de la Frontera

4 3 2 1 0 MD

MP

Gráfico 10.8: Clasificación de los rasgos morfosintácticos mencionados

Con un total de 78 menciones, los encuestados ofrecen una visión mucho más detallada del léxico andaluz que de la morfología y de la sintaxis.466 Brade cree que los hablantes destacan sobre todo el léxico para distinguir entre zonas dialectales de un país si existe una relativa homogeneidad lingüística (cf. 2010, 44). La gran cantidad de fenómenos fónicos en este corpus no permiten extrapolar la hipótesis de Brade sobre el Caribe al ámbito andaluz. La mayoría de las menciones de los encuestados se refiere a elementos léxicos de carácter pragmático apelativo, en concreto, elementos deícticos personales usados en una zona determinada (50), como “picha” (S), “quillo” (B), “mi arma” (K) o “viejo” (V). Al igual que hace Pustka para el francés (cf. 2010, 132), hay que decir que siguen claramente un cliché. Merece la pena destacar una pequeña diferencia entre los estratos sociales: mientras los encuestados con formación universitaria mencionan fenómenos léxicos apelativos para zonas de habla andaluza incluso en el macroámbito (“alma mía” (C), “viejo” (V)), los encuestados con menor nivel de formación solo los señalan para el microámbito. Esto puede deberse a la menor movilidad de estos últimos en comparación con los primeros, que seguramente han compartido clase con andaluces de otras zonas y han viajado más. El léxico general es heterogéneo, encuestados de todos los niveles de educación destacan palabras típicas para cada zona dialectal de habla andaluza, y tiene que ver con aspectos tan dispares como la comida (“tagarninas” (C)) o estados de ánimo (“fatiga” (L)). No obstante, hay que señalar que la mayoría de zonas del léxico mencionado se encuentran en el microámbito del corpus.

466 Véase el gráfico 10.9.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

323

La palabra “bastinazo” (R) o “bastinaso”467 (H) parece ser la más saliente (10) para los hablantes jerezanos. El término, frecuentemente usado en Cádiz capital, es de origen marino y se deriva del adjetivo basto, aunque últimamente “[...] este término está teniendo una connotación positiva” (Payán Sotomayor 8 2013, 47). Solo unos pocos encuestados con nivel educativo medio o superior destacan refranes o frases con un léxico particular: con dos menciones, el dicho “qué bastinazo” (N) es el más nombrado. El encuestado B amplía esta categoría con dos expresiones hechas: “cago en la vizca” y “qué cojones” (B). 60 50 40 30 20 10 0 LG

LA

RG

Gráfico 10.9: Clasificación de los rasgos léxicos mencionados

Finalmente, hay varios comentarios descriptivos y valorativos sobre algunas hablas andaluzas:468 llaman la atención las comparaciones descriptivas dentro de las hablas andaluzas (ED3) y entre el andaluz y el castellano de otras regiones (ED6): “igual al gaditano” (D), “similar a Almería” (N) o “parecido al cordobés” (M) frente a “parecido al murciano” (A) o “más castellano que andaluz” (α). Sin embargo, las expresiones valorativas negativas (EV1) son las más numerosas dentro de este grupo (16) y se refieren, en la mayoría de los casos, al habla de Granada o a la de las zonas rurales de la provincia de Cádiz. Llama la atención que estas valoraciones negativas provienen especialmente de los encuestados con un alto nivel educativo, en menor medida de los encuestados con menor nivel de formación y son casi nulas las de los encuestados con un nivel educativo medio. Las valoraciones positivas sobre hablas andaluzas diferentes son menos numerosas (5) que las negativas, pero,

467 La escritura con s indica el fenómeno de la desfonologización de /s/ y /z/ a favor del seseo en Cádiz capital. 468 Véase el gráfico 10.10.

324

El español hablado en Jerez de la Frontera

al contrario que aquellas, estas provienen de encuestados de todos los niveles educativos y se refieren a lo “fino” (E) que se habla en diferentes regiones andaluzas. No es casualidad que estas connotaciones, a primera vista positivas, se centren en zonas andaluzas con un supuesto predominio del seseo:469 Sevilla, Málaga y Córdoba. Sevilla y Málaga también son las zonas que la mayoría de los encuestados denomina como correctas.470 Narbona Jiménez alerta de la ambigüedad del término fino referido a fenómenos lingüísticos por parte de hablantes andaluces: “[...] calificar tal hecho de hablar fino o finolis supone casi desprecio por un lado y sana envidia por otro” (2013b, 157).471 20 15 10 5 0 ED1

ED2

ED3

ED4

ED5

ED6

EV1

EV2

EV3

Gráfico 10.10: Clasificación de las expresiones descriptivas y valorativas mencionadas

Al contrario que Kehrein et al. (cf. 2010, 356-357), muy rara vez se encuentran alusiones a modelos lingüísticos encarnados en deportistas o políticos. El único ejemplo es el futbolista “Sergio Ramos” (Z), destacado para el habla de Sevilla, lo que demuestra que el saber lingüístico acerca de la variación del español en Andalucía apenas se ve influido por los medios de comunicación. En resumen, hay que destacar las categorías del cambio fonológico en consonantes (FC2) y vocales (FV1), así como del léxico pragmático apelativo (LA), que en total suman la mitad de las menciones. Otras cuatro suponen una cuarta parte de las menciones: la calidad de las consonantes (FC3), el léxico en general (LG), la mención de una sola consonante (FC1) y las expresiones valorativas negativas (EV1). 469 Véase más arriba. 470 Véase el apartado 10.2.2. 471 Véase, acerca del uso del término fino, también la parte de la percepción concreta, donde varios encuestados remiten a este adjetivo para caracterizar el habla de los estímulos percibidos.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

325

En el siguiente subcapítulo se expondrán las zonas en las que se concentran estos fenómenos destacados, empezando por el macroámbito de las hablas de Andalucía oriental, las de Málaga y Huelva y siguiendo con las hablas andaluzas del microámbito, dentro de las provincias de Cádiz y Sevilla.

10.1.2.2. Rasgos según las zonas mencionadas En los siguientes capítulos se exponen los rasgos lingüísticos que, según los encuestados, identifican una determinada zona dialectal andaluza.472 Se distingue también en este caso entre un macroámbito, la zona andaluza más lejana de Jerez de la Frontera (Huelva, Córdoba, Granada, Jaén, Almería y Málaga), y un microámbito, con las zonas señaladas dentro de las provincias de Cádiz y Sevilla.

10.1.2.2.1. Rasgos según las zonas mencionadas (macroámbito) En el macroámbito llama la atención que, mientras las zonas de Córdoba, Granada y Jaén son mencionadas por más de la mitad de los encuestados, Huelva, Málaga y, sobre todo, Almería no abundan en el corpus C. Este hecho se refleja también en las menciones de rasgos identificativos para estas zonas andaluzas: las tres primeras regiones son representadas por unos rasgos salientes, fenómenos lingüísticos así son desconocidos para las tres últimas. Los jerezanos parecen reconocer la zona de Córdoba fácilmente por sus rasgos fónicos, sobre todo, por el alargamiento vocálico, muchas veces denominado “abertura vocálica”473 y ejemplificado por algunos encuestados con una palabra con su vocal final alargada: “despueeeee” (α). No se observan grandes diferencias debidas a variables extralingüísticas como sexo, edad y nivel educativo en el corpus C respecto del rasgo saliente del habla cordobesa, aunque los menos cultos y los más jóvenes tienden a la descripción personal del fenómeno (O, S, V, Z, α). No obstante, también muchos encuestados con un nivel educativo medio y alto, siendo estos últimos los encuestados que más nombran el fenómeno con el término correcto (D, J, M, N, P, T, Y, β), lo describen de una manera no científica. De todas formas, la abertura vocálica es el rasgo del habla cordobesa más saliente para los encuestados jerezanos. El vocalismo

472 Véase el apartado 10.1.1. 473 Véase la tabla 10.7.

326

El español hablado en Jerez de la Frontera

Córdoba vocálicos

FV 1 (23): prolongan las vocales esto que es lo q ehhh? (C); eee (γ); alargando vocales (P); terminación de palabras con vocales abiertas y alargándolas (A); alargan mucho la vocal esto quee lo que eee (T); vocales más abiertas (Y); estiran mucho la última vocal de las palabras (J); abren vocales (Q); vocales abiertas muy forzadas (B); eto que lo que é (B); vocales largas (β); dehpueeee (α); alargan vocales (F); alargan la vocal (M); la aa (O); alargan las vocales (N); las e las pronuncian eee (N); alargamiento de vocal y abertura exagerada (D); cordobeee (*cordobes) (D); la terminación de vocales (W); des pué (S); esto q es lo q ehhh? (V); berenjeneeee jejeje (Z) FV 2 (4): berenjeneeee jejeje (Z); la i por la y (R); pronuncian la e como si fuera una a (K)

consonánticos

FC 1 (1): s rara (Z) FC 2 (2): g por j (H); z = s (γ) FC 3 (1): dzoco  zoco (B) FC 4 (2): omitiendo consonantes (P); suprimen j (I)

prosódicos

FP 1 (1): deje (P) FP 3 (4): estiran las palabras (K); alargan mucho la última sílaba de cada palabra (L); la terminación de las palabras (V); alargan las palabras (G)

Fenómenos lexicales y pragmáticos

léxico

RG (4): esto q es lo q ehhh? (V); eto que lo que é (B); esto quee lo que eee (T); esto q es lo q ehhh? (C);

Expresiones descriptivas

descriptivas

ED 4 (1): hablan con la boca abierta (F) ED 6 (1): andaluz más castellano (U)

valorativas

EV 2 (1): andaluz fino (X)

Rasgos fónicos

Tabla 10.7: Rasgos lingüísticos mencionados para la identificación de hablantes cordobeses

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

327

cordobés también tiene fenómenos de calidad vocálica (/e/  /a/) y parece que este es para los encuestados jerezanos más característico del español hablado en Córdoba que el consonantismo o los elementos prosódicos. No se hallan en el corpus características léxicas o morfosintácticas para la zona de habla cordobesa y las escasas descripciones neutrales y valorativas se refieren a la pronunciación de los cordobeses. Llama la atención que las pocas referencias a la finura del habla y a su cercanía al castellano provengan de encuestados de edad avanzada con estudios universitarios (X, U), que no aportan otros elementos puramente lingüísticos. Mucho más peyorativas son las valoraciones sobre el habla de Granada,474 que a los hablantes jerezanos les parece “ruda” (U, X), “primitiva” (U) y, sobre todo, “más cerrada” (R). A pesar de que Postlep destaca que, para los hablantes aragoneses, los estímulos cerrados o rudos no son connotados negativamente, solo reflejan un sentimiento localista (cf. 2010b, 83), la heterorrepresentación de las hablas granadinas en este trabajo no evocan sentimientos localistas ni actitudes positivas.475 Las valoraciones negativas sobre el habla granadina provienen únicamente de hablantes mayores (F, G, R, U, X): mientras que los encuestados F, G y R no mencionan más características, U y X, ambos con un alto nivel de educación, destacan la omisión del participio, que tiene repercusiones en la fonética granadina. Es esta zona de habla andaluza, junto con Almería, la única que es mencionada por sus características morfosintácticas: les llama la atención la terminación en “ico” (Q) para el diminutivo. En los comentarios acerca del léxico no destaca ningún elemento léxico saliente del habla local. Tampoco se mencionan de manera especial rasgos consonánticos. No ocurre lo mismo con algunos elementos prosódicos, como la entonación particular de los hablantes granadinos (B, D, P). Los elementos fónicos vocálicos son los más abundantes para el habla de Granada: al igual que para Córdoba, los encuestados destacan el alargamiento o la abertura vocálica; incluso algunos hablantes con menor nivel educativo (O, S) refieren este rasgo fónico, aunque, al contrario que los encuestados de mayor instrucción (B, E, T, Q, W, Y), no llegan a usar el término lingüístico de alargamiento vocálico, prefiriendo ejemplificarlo como “eaa” (O). El gran número de menciones de este fenómeno vocálico sugiere que se trata de un rasgo saliente en esta zona de habla andaluza.

474 Véase la tabla 10.8. 475 Véanse también las actitudes respecto a la variedad granadina en el apartado 10.2.

328

El español hablado en Jerez de la Frontera

Granada vocálicos

FV 1 (12): pronuncian mucho las vocales del final de la palabra (E); estiran también las *bocales (J); vocales abiertas (Y); vocales abiertas (B); dehpueeee (α); terminación de las vocales muy largas (W); también abren vocales (Q); eee (γ); eaa (O); abren las vocales (P); parecido al cordobés, pero menos alargado (T); des pué (S) FV 2 (1): hablan con la e como si fuera la a (K)

consonánticos

FC 2 (1): utilizan el seseo (J) FC 4 (2): elimina los participios do (X); no utiliza los participios (U)

segmentales

FS 1 (1): marcando algunos sonidos (D)

prosódicos

FP 1 (3): entonan diferente (P); ritmo más lento (D); muy pausado (B) FP 3 (4): cortan finales de palabras (Y); alargando las palabras al hablar puees (K); alargan la última sílaba (Ñ); *alargación palabras (V)

Rasgos léxicos

generales

LG (2): utilizan su propio vocabulario, p. ej., fatiga se refieren a vergüenza (L); malafollá (C)

Rasgos morfosintácticos

morfológicos

MD (2): ico e ica (I); sufijos ico (Q) MP (2): elimina los participios do (X); no utiliza los participios (U)

Expresiones descriptivas

descriptivas

ED 1 (1): malafollá (C) ED 3 (3): mismas características que *cordobez y jinense (A); similar a Almería (N); parecido al cordobés, pero menos alargado (T) ED 4 (2): hablan con la garganta (R); acento abierto (K)

valorativas

EV 1 (6): es más cerrado (R); cerrado (F); tono rudo (U); primitivo (U); tono rudo (X); cerrado (G)

Rasgos fónicos

Tabla 10.8: Rasgos lingüísticos mencionados para la identificación de hablantes granadinos

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

329

Los encuestados también asocian la zona lingüística de Jaén476 con el fenómeno fónico del alargamiento vocálico, aunque en menor medida que en los casos más notables de Córdoba y Granada. La abertura vocálica y la /x/ forzada parecen ser los rasgos salientes de esta región,, siendo este último más relevante. Entre los encuestados que destacan una /x/ “más fuerte” (Y) no se encuentran los jóvenes ni los de menor nivel educativo (excepto O). Entre los encuestados que mencionan una /x/ como elemento muy característico del habla jienense, algunos usan los llamados Triggermerkmale para referirse al rasgo lingüístico, es decir, le dan una noción valorativa a su descripción, como, por ejemplo, “utilizan de forma exagerada la j” (T). Jaén Rasgos fónicos

Rasgos léxicos

Expresiones descriptivas

vocálicos

FV 1 (3): vocales abiertas (U); terminación de las palabras con vocales abiertas y alargadas (A); abre las vocales (X)

consonántico

FC 1 (2): j (γ); la j (O) FC 3 (7): la j se pronuncia muy fuerte (U); pronunciación más fuerte de la g y j (Y); utilizan de modo exagerado la j (T); pronuncian mucho la j (N); fortalecimiento del sonido de G y J (“Virgen”) (D); recalcan mucho la j (Q); acentúa la j (X) FC 4 (1): no se pronuncia la s final (U)

prosódicos

FP 1 (1): melodía (E) FP 3 (1): suprimen f (I)

generales

LG (2): la virgen (C); a caso hecho (C)

apelativos

LA (1): alma mía (C)

descriptivas

ED 3 (3): igual al cordobés (P); similar al *cordobez (A); parecido al cordobés (M) ED 6 (1): más castellano que andaluz (α) EV 2 (1): tono *aprecial (U)

Tabla 10.9: Rasgos lingüísticos mencionados para la identificación de hablantes jienenses

476 Véase la tabla 10.9.

330

El español hablado en Jerez de la Frontera

Llama la atención que, al igual que el habla cordobesa, el habla de Jaén parece, al menos en un caso, “más castellano que andaluz” (α). Aunque las hablas jienense y cordobesa son identificadas por rasgos fónicos parecidos a los del habla granadina, mientras que a algunos las hablas de Jaén y Córdoba les parecen “más castellano que andaluz” (α) e incluso finas (X) y con “tono *aprecial” (U), la variedad de Granada suele ser caracterizada como “primitiva” (U), “más cerrada” (R) y asociada con un “tono rudo” (U, X). En la identificación del habla jienense no faltan alusiones a elementos prosódicos (E) ni a rasgos léxicos (C), aunque no son muchos los comentarios lingüísticos, aparte de los fenómenos fónicos segmentales antes descritos. Hay incluso menos rasgos identificativos sobre el habla de Málaga.477 La Costa del Sol es, durante los meses del verano, una de las zonas más pobladas de España; sin embargo, los jerezanos no la destacan mucho478 ni mencionan muchos elementos lingüísticos característicos, lo que puede deberse a la diversidad de residentes de otras provincias andaluzas, de otras partes de España y extranjeros en la zona. El rasgo más saliente del habla malagueña para los encuestados parece ser la forma deíctica “viejo” (T, V), el resto son fenómenos vocálicos y consonánticos, así como algunas expresiones descriptivas. No se registran peculiaridades en función de las variables extralingüísticas, aunque el único encuestado que destaca el uso de “la s” (O) en Málaga es una mujer de formación básica. La mención “más finos hablando” (R) de otra encuestada, que califica como correcta al habla de Málaga,479 se ejemplifica en escasas variables lingüísticas concretas en el corpus C. Al igual que en las caracterizaciones del habla malagueña, los rasgos mencionados para identificar el habla onubense480 se dividen en elementos fónicos y expresiones descriptivas. Al contrario que el caso del habla malagueña, el habla de Huelva es calificada de manera bastante negativa por los encuestados, abundando calificativos como “brutillo” (B) o “muy cerrado” (S), que frecuentemente se refieren a las zonas rurales de Ayamonte o Lepe. Llama la atención la disparidad de menciones de fenómenos consonánticos relacionados con el uso de “la s” (O) y de la “j” (B) para Huelva, que podrían referirse

477 478 479 480

Véase la tabla 10.10. Véase el apartado 10.1.1. Véase el apartado 10.2.2. Véase la tabla 10.11.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

331

al seseo o al heheo: mientras la encuestada con formación básica destaca la “s” (O), el hablante con formación universitaria recalca que “hablan un poco con la j” (B). Málaga Rasgos fónicos

consonánticos

FC 1 (1): la s (O) FP 3 (1): alargamiento palabra (I)

Rasgos léxicos

Expresiones descriptivas

generales

LG (1): tienen algunas palabras como el vaya (R)

apelativos

LA (2): dicen viejo (V); utilizan mucho viejo como oye tú (T)

descriptivas

ED 3 (1): parecido al gaditano (D)

valorativas

EV 2 (1): son más finos hablando (R)

Tabla 10.10: Rasgos lingüísticos mencionados para la identificación de hablantes malagueños Huelva consonánticos

FC 1 (2): hablan un poco con la j (B); la s (O)

prosódicos

FP 3 (1): aspiración de muchas sílabas [zona rural] (D); ancá (en casa) [zona rural] (D)

Léxico

general

LG (1): jiede (B)

Expresiones descriptivas

valorativas

EV 1 (3): muy cerrado (S); brutillo [zona rural] (B); muy vulgar [zona rural] (B); acento marcado [zona rural] (B)

Rasgos fónicos

Tabla 10.11: Rasgos lingüísticos mencionados para la identificación de hablantes onubenses

Finalmente, los encuestados mencionan la zona de habla almeriense481 en muy pocas ocasiones, por eso no puede extrañar la pluralidad en las descripciones lingüísticas. Las expresiones descriptivas señalan, al igual que el degree of

481 Véase la tabla 10.12.

332

El español hablado en Jerez de la Frontera

­difference, lo que los encuestados perciben como ajeno a esta habla: “diferente al andaluz” (A) o “murciano” (A). La heterorrepresentación de los jerezanos se acerca a la autorrepresentación de los propios almerienses, que en su mayoría perciben su habla como más próxima a las modalidades del español en Murcia (cf. Torres Montes 1997, 641). La variedad en las caracterizaciones fónicas y morfosintácticas subraya la incertidumbre de los jerezanos respecto al habla de Almería y, al igual que en las hablas de Huelva y Málaga, la falta de un rasgo saliente en la conciencia de los hablantes. No obstante, el fenómeno consonántico de la “j forzada” (B) también se expone como un rasgo habitual de los hablantes del extremo sureste andaluz en el ALEA (Alvar et al. 1973). El uso del diminutivo “ico como finalización de adjetivos” (N) acerca esta habla a la variedad de Granada, destacada por el mismo elemento morfológico: “Igual al granadino” (P), que también es destacado por hablantes almerienses para caracterizar su propia habla (cf. Torres Montes 1997, 639). Almería consonántico

FC 3 (1): j forzada (B)

prosódicos

FP 3 (1): finales de palabra mudo (B)

Rasgos léxicos

general

RG (1): *que cojones (B)

Rasgos morfosintácticos

morfológicos

MD (1): utilizan el ico como finalización de adjetivos (como en bonica) (N)

Expresiones descriptivas

descriptivas

ED 3 (1): igual al granadino (P) ED 6 (1): acento más diferente al andaluz, más parecido al murciano (A)

valorativas

EV 1 (1): muy gangoso (V)

Rasgos fónicos

Tabla 10.12: Rasgos lingüísticos mencionados para la identificación de hablantes almerienses

Los rasgos lingüísticos mencionados por los encuestados jerezanos para la identificación de las hablas en el macroámbito andaluz demuestran una amplia variedad de fenómenos y, al menos en los casos de Córdoba, Granada y Jaén, una gran conciencia lingüística de los elementos lingüísticos destacables en otras zonas andaluzas.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

333

En general, la causa de un mayor conocimiento de las hablas cordobesa, granadina y jienense que de las de Huelva, Málaga y Jaén parece hallarse, más que en la distancia geográfica desde Jerez,482 en la previa señalización en el mapa mudo o en una mayor población, y, por tanto, en la saliencia de los rasgos lingüísticos. Aunque Jaén está mucho más lejos que Huelva y Granada y tiene menos población que Málaga, es más fácilmente representada por los encuestados. El alargamiento vocálico es el rasgo lingüístico más destacado en el macroámbito. Como se ha demostrado en el análisis de los elementos fonéticos segmentales,483 esta abertura vocálica al final de palabra para indicar el plural no se da en el habla jerezana, por eso los encuestados la mencionan tantas veces: es algo ajeno a su habla y, por tanto, fácilmente reconocible. La encuesta sobre la identificación de las hablas de Andalucía subraya una división en dos: la oriental, con Córdoba, Granada, Jaén y Almería y el rasgo saliente del alargamiento vocálico, y la occidental (Huelva, Sevilla, Cádiz y, en parte, Málaga), sin este rasgo. Esta saliencia de la abertura vocálica se refleja especialmente en las comparaciones con otras hablas andaluzas, por ejemplo, en “igual al cordobés” (P), “similar al *cordobez” (A), “parecido al cordobés” (M), “mismas características que *cordobez y *jinense” (A), “similar a Almería” (N), “igual al granadino” (P) o “parecido al cordobés pero menos alargado” (T). Llama la atención que los fenómenos destacados para Córdoba y Granada son casi iguales —“vocales abiertas” (Y) y “hablan con la e como si fuera una a” (K)—, pero las descripciones valorativas difieren mucho: mientras que el cordobés es “fino” (X) y el jienense tiene un “tono *aprecial” (U), el granadino es “cerrado” (F) o incluso “primitivo” (U). Se demuestra que, además de los rasgos salientes, influyen las actitudes en la categorización de las hablas andaluzas. A un nivel más teórico se demuestra que la mera división entre un nivel cognitivo y otro afectivo es difícil de mantener en la práctica de las representaciones, como ya destacaron Kabatek (1996, 42), Berruto (2002, 353) y Postlep (2010a, 55-56).484 Esta actitud diferente hacia el granadino y el cordobés se manifiesta también en lo correctas o incorrectas que perciben los jerezanos las dos zonas orientales.485

482 Véase el apartado 10.1.1.3. 483 Véase al apartado 6.1. 484 Para obtener más información acerca de si la actitud forma parte del saber lingüístico o no, véase el apartado 2.2. 485 Véase más adelante, en el apartado 10.2.1.1.

334

El español hablado en Jerez de la Frontera

La conclusión para el macroámbito es que las descripciones valorativas positivas de zonas dialectales son exclusivas de hablantes mayores y de algunos con estudios universitarios (U, X) o, al menos, con un nivel educativo medio (R);486 por el contrario, los hablantes con un nivel educativo bajo solo expresan descripciones valorativas negativas de las hablas andaluzas del macroámbito (F, G, S, V). Además, con la única excepción de los encuestados B, S, V, los hablantes jerezanos que no han cumplido los 50 años no mencionan descripciones valorativas, ni positivas ni negativas, para referirse a las hablas andaluzas del macroámbito. Esto no ocurre en el microámbito, donde estos hablantes sí utilizan expresiones valorativas, como se expondrá en el siguiente subcapítulo.

10.1.2.2.2. Rasgos según las zonas mencionadas (microámbito) En el microámbito destacan las grandes ciudades de la zona: Sevilla capital, Jerez de la Frontera y Cádiz capital, que, junto con el macroámbito, marcan exactamente el relieve del mapa político de la Comunidad Autónoma de Andalucía. No obstante, los mapas dibujados por los encuestados contienen en el microámbito más zonas de habla andaluzas: la Sierra de Cádiz y otras zonas sevillanas y gaditanas. La amplia conciencia lingüística de los encuestados jerezanos se demuestra especialmente en este microámbito y, sobre todo, en los rasgos lingüísticos asignados por ellos a su propia zona, siendo los elementos fónicos los más destacados.487 El fenómeno fónico saliente de Jerez es el ceceo,488 rasgo muy abundante en las caracterizaciones del habla jerezana: “cecean” (Q), “ceceo” (B) o “s = z” (γ). Dentro de las descripciones del ceceo, no hay diferencias extralingüísticas, ya que, independientemente del nivel educativo, el sexo o la edad, lo describen con un término lingüístico concreto, como “ceceo” (O) o “cecean” (N), o con una visión más plástica, como “cambian la s por la c ejemplo caza (casa)” (D), “sustituyen la letra (s) por la (z)” (P) o “cambian la s por la z” (Ñ).

486 Respecto al léxico, también hay que destacar a los encuestados con estudios universitarios y de edad avanzada, ya que son mayoritariamente los que usan aspectos ligados al léxico en sus caracterizaciones de hablas Andalucía oriental y Huelva. 487 Véase la tabla 10.13. 488 Véanse también los resultados del estudio de los fenómenos en el corpus A (capítulo 6) y B (capítulo 8).

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

335

Algunos cuestados indican que lo típico de su propia comunidad de habla son las pronunciaciones relajadas de /t͡ ʃ/ y /x/, también destacadas en los corpus A y B:489 “aspiración de la j  h” (X), “sh” (O), “musho” (β) o “koshe” (Z). Además de los rasgos fónicos salientes, también describen la variedad de su propia comunidad de habla apoyándose en fenómenos léxicos particulares. Como en gran parte de Andalucía occidental, los encuestados destacan los elementos deícticos personales en el habla de Jerez de la Frontera: “quillo” (B) y “pisha” (C) son vistos como típicos de Jerez.490 Tampoco hay diferencias extralingüísticas respecto a la referencia a estos elementos deícticos, ya que, independientemente del nivel educativo, sexo o edad destacan “killo” (Z) y “picha” (S). No hay expresiones valorativas acerca de la propia habla. Jerez Rasgos fónicos

consonánticos

FC 1 (1): se pronuncia más la c que en Cádiz (B) FC 2 (21): cambian la s por la z (*que paza pisha?) (C); ceceo (Y); cambio s-c (X); utilización del ceceo (A); no se pronuncia la s, se sustituye por la c o la z (E); cecear (M); cambian la s con la z (U); cecean (Q); ceceo (B); s = z (γ); ceceo (β); s = z (α); s = z (Z); ceceo (O); cecean (N); cambian la s por la c ejemplo caza (casa) (D); sustituyen la letra (s) por la (z) (P); cambian la s por la z (Ñ); el ceceo (S); ceceo (T); ceceo (W) FC 3 (7): aspiración de la j  h (X); sh (γ); pisha (B); pisha (C); musho (β); koshe (Z); sh (O) FC 4 (2): se comen las h (N); no pronuncian la j (U)

Rasgos léxicos

generales

LG (1): tagarninas (C)

apelativos

LA (9): killo (α); quillo (B); illo (T); ompare (S); picha (S); pisha (B); pisha (C); killo (Z); killo (W)

descriptivas

ED 5 (1): porque yo soy jerezana (R)

Expresiones descriptivas

Tabla 10.13: Rasgos lingüísticos mencionados para la identificación de hablantes jerezanos

489 Véase los apartados y 6.1.6. 490 Véase también en la transcripción de 1M3 (18) y 2M1 (120) en el corpus A.

336

El español hablado en Jerez de la Frontera

El habla de Sevilla491 parece totalmente diferente al habla de Jerez en dos aspectos: la desfonologización a favor del seseo en lugar del ceceo y, sustituyendo a picha o quillo, el elemento deíctico “mi arma” (Y). Estos dos rasgos lingüísticos son, con 16 y 18 menciones respectivamente, salientes para los encuestados jerezanos. La utilización de “mi arma” (C, I, K, M, Ñ, Q, R, S, T, V, W, Y, Z, α, β), es asociada por los encuestados, independientemente del sexo, la edad o el nivel educativo, con el habla de Sevilla capital.492 A pesar de que los jerezanos indican con más frecuencia el rasgo fónico del seseo, la gran diferencia extralingüística es el nivel educativo: mientras los hablantes con escasa formación no se refieren al fenómeno mediante el término técnico, sino que aluden al sonido /s/, como “la s” (O) o “hablan con s” (G), los de mayor nivel educativo usan a menudo el término lingüístico adecuado, como en “sesear” (Q), “seseo” (X) o “sesean” (N). El uso del término seseo en comparación con la mera descripción del fenómeno es usado más frecuentemente por los jerezanos que el término ceceo para describir su propia habla. La mayoría de los encuestados no distingue de manera expresa entre el área urbana y las zonas rurales de la provincia de Sevilla, solo cuatro encuestados las diferencian y los demás marcan la zona de habla sevillana de manera muy limitada en el centro de la provincia. Junto con los rasgos destacados del seseo y del deíctico “mi arma”, así como los resultados del test de percepción, donde el seseo se asocia directamente con el habla urbana de Sevilla,493 se hace evidente que la denominación habla sevillana se refiere también a la capital hispalense. El alto prestigio de la variedad sevillana494 se nota solo parcialmente en las expresiones valorativas: a pesar de que el habla es definida como “muy fina” (E) o incluso de manera autorreferencial como “el habla es más fina” (V), no faltan referencias negativas que indican que es vista como de “chulito” (Z), adjetivo que puede significar “bonito, gracioso, lindo” pero aquí se refiere a alguien que “habla y obra con chulería” (Real Academia Española 222001, 543). Encaja en esta interpretación el que la encuestada Z, que califica de “chulita” al habla de Sevilla capital, asocie esta con un jugador de fútbol, “Sergio Ramos”, oriundo del pueblo sevillano de Camas, muy presente en los medios de comunicación nacionales no solo por lo deportivo, sino también por su ostentoso estilo de vida.

491 Véase la tabla 10.14. 492 Véase también el comentario metalingüístico de 3F1 sobre la variedad lingüística de Sevilla en el corpus A (49). 493 Véase el apartado 10.3.1.1. 494 Véase el apartado 10.2.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

337

Llama la atención que las descripciones valorativas, positivas y negativas, del habla sevillana provengan, sin excepción, de jóvenes. Sevilla capital consonánticos

FC 1 (5): la s (O); pronuncian más la s (E); hablar con la s (A); pronuncian mucho las s (P); hablan con s (G) FC 2 (16): utilizan mucho el seseo (J); cambian la c por la s (cabesa) (C); seseo (Y); sesear (Q); z = s (servesita) (α); seseo (B); seseo (X); z = s (γ); seseo (β); seseo (Z); sesear (M); sesean (N); cambian la z, c por la s ejemplo cabesa (cabeza) (D); seseo (T); seseo (W); sesear (R)

prosódicos

FP 1 (1): entonan pronunciadamente (P)

Rasgos léxicos

apelativos

LA (19): mi arma (Y); mi arma (K); mi armah (B); mi arma (alma) (H); utiliza el iyo mucho cada vez que se dirigen a ti (L); mi arma (Q); mi arma (C); mi arma (I); mi arma (α); mi arma (β); mi arma (Z); expresiones: mi arma (A); mi arma (M); mi arma (T); mi arma (W); mi arma (R); mi arma (Ñ); mi arma (S); mi arma (V)

Expresiones descriptivas

descriptivas

ED 2 (1): Sergio Ramos (Z)

valorativas

EV 1 (1): chulito (Z) EV 2 (2): el habla es más fino (V); hablan muy fino (E)

Rasgos fónicos

Tabla 10.14: Rasgos lingüísticos mencionados para la identificación de hablantes sevillanos (Sevilla capital)

La mayoría de los encuestados señala la zona de Cádiz capital.495 Al contrario que en el caso de Sevilla, no se refiere al habla de toda la provincia, ya que también aparece Jerez de la Frontera y, al menos en la mitad de las encuestas, la Sierra de Cádiz.

495 Véase la tabla 10.15.

338

El español hablado en Jerez de la Frontera

Los rasgos destacados para la Cádiz urbana son exclusivamente fónicos y léxicos. Dentro de los fónicos, llama la atención la mención de un “parcial seseo” (B), también denominado con el término pseudocientífico “checheo” (T), que debe referirse a “pronunciar de sh finales” (B) y “hablar con s forzada” (A). Para los encuestados, el seseo es uno de los rasgos característicos del habla gaditana, aunque la encuestada β delimita el fenómeno a algunos hablantes: “seseo (algunos)”. Esta última descripción se acerca a las explicaciones científicas del habla gaditana: “En la ciudad de Cádiz lo que se da con más frecuencia es el seseo, común en todos los niveles, aunque se den casos de ceceo en personas de escasa cultura y en otras procedentes de zonas rurales de la provincia” (Payán Sotomayor 1988, 33). También en las explicaciones de Payán Sotomayor se fortalece la división entre una parte gaditana urbana y otra rural: mientras el seseo se asocia con lo urbano, el ceceo está ligado a las comunidades de habla más rurales y a hablantes con menor nivel educativo. Llama la atención dentro del corpus C que los jóvenes y los encuestados de menor nivel educativo no usan el término científico al referirse al seseo o checheo, sino que ejemplifican el fenómeno: “z = s” (α), “la s” (O) o “bastinaso” (H). Otros aspectos fónicos propios del habla de Cádiz son las aspiraciones, como la “aspiración de la j [...]” (D), y el uso de la fricativa [ʃ] en lugar de la africada española: “pisha, en vez de ch es sh” (K). Entre los fenómenos fónicos también se mencionan rasgos junto con expresiones valorativas, lo que se denomina en alemán Triggermerkmal y se refiere a la mención de fenómenos lingüísticos que, a la vez, evocan una actitud del hablante (cf. Anders 2010b, 82). En la descripción del habla de Cádiz estos son: “s forzada” (A), “seseo más exagerado” (Y) o “abuso de sh” (D). Son los jerezanos con un nivel educativo alto y medio y menores de 50 años los que señalan los Triggermerkmale. Los fenómenos fónicos del seseo y la pronunciación más relajada de las consonantes /x/ y /t͡ ʃ/ como [h] y [ʃ], respectivamente, así como las formas deícticas “pisha” (K) y “chocho” (X) y la expresión local “qué bastinaso” (W) son los rasgos lingüísticos salientes del habla gaditana urbana para los jerezanos. Los deícticos refieren a varones, “[...] picha [...]” (L), o a mujeres, “xoxo” (Z), como señala también Payán Sotomayor: “Picha: Apelativo cariñoso —a veces, peyorativo— dirigido a persona del sexo masculino, como es natural” (82013, 162). Es curioso que los encuestados con escasa formación no mencionen picha o chocho como rasgo peculiar del habla urbana de Cádiz: la causa puede ser el uso creciente del fenómeno dentro de la comunidad de habla de Jerez, donde, por ejemplo, una encuestado con un nivel educativo bajo destaca “picha” (S) para el habla jerezana. Pero la mayoría de los encuestados subraya la saliencia del rasgo, como indican también estudios etic: “[...] los famosos

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

339

deícticos sociales chocho [shosho] y picha [pisha] [son] de uso absolutamente generalizado en el gaditano coloquial [...]” (González Ledesma 2009, 316). Cádiz Rasgos fónicos

Rasgos léxicos

consonánticos

FC 1 (3): pronuncia de sh finales (B); hablar con s forzada (A); la s (O) FC 2 (18): checheo (T); las s pronuncian como sh (N); cambian la c por la s (bastinaso) (C); sesean (Q); seseo más exagerado (Y); cabesa (Y); qué bastinaso (T); z = s (α); bastinaso (α); z = s (γ); parcial seseo (B); bastinaso (I); bastinaso (H); sesear (R); qué bastinaso (W); sesear bastinaso (M); pastinaso (Q); seseo (algunos) (β) FC 3 (10): aspiración de la j (amón) (D); sh (γ); abuso del sonido sh (D); pisssha (B); pisha (W); picha pisha (D); sh (O); pisha (M); pisha (Y); pisha, en vez de ch es sh (K) FC 4 (1): no pronuncian las s (L)

prosódicos

FP 3 (2): no suelen pronunciar la última sílaba de las palabras (J); no dicen la letra final de una palabra (K)

generales

LG (11): un descaro (S); bastinaso (α); qué bastinaso (T); bastinaso (I); bastinaso (H); bastinazo (S); bastinazo (R); qué bastinaso (W); bastinaso (M); pastinaso (Q); bastinaso (C)

apelativos

LA (15): expresiones como picha (A); utilizan la palabra picha frecuentemente (L); pisssha (B); xoxo (Z); picha (γ); picha (H); picha (R); pisha (W); picha pisha (D); utilizan el picha (N); pisha (Y); cabesa (Y); pisha (K); uso del chocho y picha (X); picha (β)

RG

RG (2): qué bastinaso (T); qué bastinaso (W)

Tabla 10.15: Rasgos lingüísticos mencionados para la identificación de hablantes gaditanos (Cádiz capital)

340

El español hablado en Jerez de la Frontera

Llama la atención que los encuestados no hagan valoraciones sobre el habla de Cádiz capital, pero sí de la Sierra de Cádiz,496 que son siempre negativas, como “demasiado vulgar” (α), o irónicas, como “refinado jejeje” (Z), y provienen de mujeres jóvenes con estudios universitarios. Evidentemente, el heheo, como destaca la encuestada (α), les parece incorrecto, hecho que se refleja en los resultados del corpus A, donde el este fenómeno se encuentra en proceso de expansión entre los hombres jóvenes. Hay alusiones a palabras específicas del habla de la Sierra de Cádiz, como “opá” (A) o “zagales” (G). Como era de esperar, los rasgos más salientes son de nuevo los fónicos. Además de referencias a la prosodia, como “hablan cantando” (D) o “melodía al hablar” (G), abundan las menciones sobre el tratamiento de la /s/: “s = h” (γ), “pronuncian la s como j (Puerto Jerrano)” (N) o “hablan mucho con la j y z (jervejita)” (T). Unos encuestados subrayan el ceceo de los hablantes de la zona rural y otros destacan el heheo, pero solo unos pocos usan en sus descripciones el término científico adecuado, “ceceo” (B) o “heheo” (β). Mientras que las asociaciones de la Sierra de Cádiz con el heheo marcan una diferencia con la propia comunidad de habla, el uso del ceceo indica la falta de una isoglosa entre la zona rural y la jerezana, que también se manifiesta en la parte de las percepciones.497 Los encuestados de mayor edad destacan los elementos fónicos ya mencionados, pero entre los jóvenes se encuentran muy pocos rasgos fónicos de las hablas gaditanas rurales. La región del Bajo Guadalquivir498 incluye comentarios sobre Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Trebujena y Rota, destacando la entonación de esta zona gaditana, “hablan preguntando” (E) o “hablan cantando” (Z), el ceceo (“s = z” (γ)), el heheo (“que paja paree” (T)), la ch aflojada (“sh” (γ)) y el léxico local (“pare” (I) o “joiodeo” (B)).

496 Véase la tabla 10.16. 497 Véase el apartado 10.3. 498 Véase la tabla 10.17.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

341

Sierra de Cádiz Rasgos fónicos

Rasgos léxicos

Expresiones descriptivas

consonánticos

FC 1 (1): hablan mucho con la j y z (jervejita) (T) FC 2 (10): hablan con la j (jola que paja) (B); que paha (C); s = h (α); pronuncian las s como j (Puerto Jerrano) (N); no pronuncian la s, utilizan j (F); ceceo (B); s = z (γ); s = h (γ); que paha (que pasa) (D); heheo (β) FC 3 (2): cohone (C); pronunciación de las ll y y muy largas (A) FC 4 (1): se comen muchas consonantes (C)

prosódicos

FP 1 (2): hablan cantando (D); melodía al hablar (G) FP 3 (1): aspiración de comienzos y finales de palabra (D)

generales

LG (4): chico (G); zagale (G); arazú (A); *clusco (A)

apelativos

LA (2): omá (A); opá (A)

refranes

RG (1): que paha cohone (C)

descriptivas

ED 6 (1): acento mexicano (F)

valorativas

EV 1 (3): demasiado vulgar (α); refinado jejeje (Z); gracioso (Z) EV 3 (1): rural (β)

Tabla 10.16: Rasgos lingüísticos mencionados para la identificación de hablantes de la Sierra de Cádiz (Ubrique, Arcos de la Frontera, Puerto Serrano, Grazalema, Algodonales)

342

El español hablado en Jerez de la Frontera

Bajo Guadalquivir Rasgos fónicos

Rasgos léxicos

consonánticos

FC 2 (2): s = z (γ); que paja paree (T) FC 3 (1): sh (γ)

prosódicos

FP 1 (4): cantan (γ); hablan preguntando (E); hablan cantando (Z); deje en las frases (B)

generales

LG (2): ná mojezú (I); joiodeo (B)

apelativos

LA (2): pare compadre (I); que paja paree (T)

RG

RG (1): cago en la bizca (B)

Tabla 10.17: Rasgos lingüísticos mencionados para la identificación de hablantes del Bajo Guadalquivir (Sanlúcar de Barrameda, Trebujena, Chipiona y Rota)

El habla de la provincia de Sevilla499 se señala en cuatro ocasiones como zona de habla propia: destacan el uso de “la z” (O) o el “ceceo” (β), que no establece ninguna diferencia entre la zona jerezana y la zona rural sevillana, pero sí respecto del habla de Sevilla capital, caracterizado por los encuestados con el rasgo saliente del seseo. Especialmente las mujeres de más edad sin estudios universitarios destacan el ceceo como único rasgo saliente. Provincia de Sevilla Rasgos fónicos

consonántico

FC 1 (1): la z (O) FC 2 (3): s = z (γ); ceceo (β); cecean (N)

Tabla 10.18: Rasgos lingüísticos mencionados para la identificación de hablantes de la Sevilla rural (Utrera, Dos Hermanas y Écija)

Los otros puntos destacados en el microámbito de la provincia de Cádiz se encuentran en las comarcas tradicionales de la Bahía de Cádiz (Chiclana y San Fernando),500 en La Janda (Medina Sidonia y Barbate)501 y en el Campo de Gibraltar (Tarifa).502

499 500 501 502

Véase la tabla 10.18. Véase la tabla 10.19. Véase la tabla 10.20. Véase la tabla 10.21.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

343

No muchos encuestados destacan estas tres zonas gaditanas, pero sí parecen llamar la atención por su prosodia, distinta de la de Jerez: “cantan” (γ) o “entonación diferente” (α). Parece que los encuestados señalan la entonación como elemento destacado de un habla que no tiene un determinado rasgo saliente, pero también podría remitir a diferencias suprasegmentales dentro de las hablas andaluzas, que deberían ser más estudiadas, como destacaron Henriksen/ García-Amaya antes de publicar el primer estudio sobre la entonación de Jerez: “Unfortunately, information on the intonation of speakers from the Cádiz province is currently unavailable” (2012, 114). Algunos encuestados, en particular los de un nivel medio o superior de educación, valoran las hablas gaditanas costeras de forma negativa, tal y como reflejan, por ejemplo, “habla cerrada” (A) o “muy gangoso” (T). Algunos comentarios acercan estas hablas a las otras zonas rurales de la Sierra de Cádiz, ya que los encuestados las destacan porque sus hablantes “recortan palabras” (X) u “oscurecen sonidos” (X). Asimismo, como en el caso de Jerez y el resto de zonas rurales de Andalucía occidental, al menos un encuestado del corpus C destaca que los hablantes de las zonas costeras de la provincia de Cádiz tienden al ceceo (“s = z” (γ)). Bahía de Cádiz Rasgos fónicos

prosódicos

FP 1 (1): entonación diferente (α)

Expresiones descriptivas

descriptivas

EV 1 (1): hablan muy gangoso (T)

Tabla 10.19: Rasgos lingüísticos mencionados para la identificación de hablantes de la Bahía de Cádiz (Chiclana de la Frontera, San Fernando) La Janda Rasgos fónicos

consonánticos

FC 2 (1): s = z (γ)

segmentales

FS 1 (1): oscurecen sonidos (X)

prosódicos

FP 1 (1): cantan (γ) FP 3 (1): recortan palabras (X)

Tabla 10.20: Rasgos lingüísticos mencionados para la identificación de hablantes de La Janda (Medina Sidonia y Barbate)

344

El español hablado en Jerez de la Frontera

Campo de Gibraltar Expresiones descriptivas

valorativas

EV 1 (1): habla cerrada (A)

Tabla 10.21: Rasgos lingüísticos mencionados para la identificación de hablantes del Campo de Gibraltar (Tarifa)

En resumen, la mayoría de los encuestados se centra en los rasgos fónicos o, al menos en el microámbito, en los deícticos, casi nadie tiene en cuenta posibles variaciones diastráticas dentro de las zonas de habla andaluzas. Una de las pocas excepciones es la encuestada β, que menciona, en referencia al habla de Cádiz capital, que algunos sesean, lo que implica que otros no lo hacen. La gran mayoría, sin embargo, señala fenómenos prototípicos de una comunidad de habla: más para algunas, como Jaén o, en el macroámbito, o Sevilla, Cádiz y la propia Jerez, en el microámbito, menos para otras, especialmente Málaga. La falta de rasgos salientes para una comunidad de habla en general provoca la necesidad de analizar las menciones referidas a las diferentes zonas de habla andaluzas y de investigar cuáles son los fenómenos lingüísticos que hacen que los hablantes identifiquen un habla en particular. En definitiva, los encuestados señalan un mapa andaluz formado por un mosaico de hablas con rasgos diferentes lingüísticos, pero que se conforma también de zonas conjuntas. En el macroámbito, el rasgo más saliente divide a Andalucía en dos zonas: una oriental, con alargamiento vocálico, que incluye las hablas de las provincias de Granada, Córdoba, Jaén, Almería y parte de Málaga, y otra occidental, en la que no se da esta abertura. Esta división se acerca a la tradicional hecha por varios lingüistas, especialmente los del ALEA (Alvar et al. 1973). En la parte oriental de Andalucía, aunque en menor medida, se observa otro rasgo fónico que separa el habla de Jaén y de parte de Almería de las otras zonas dialectales colindantes, Córdoba, Granada y Málaga: la /x/ forzada, también destacado por la dialectología tradicional para estas dos zonas andaluzas (Alvar et al. 1973; Moyá Corral 1979). Dentro de las hablas orientales, llama la atención la valoración bastante negativa que recibe el habla granadina, mientras que el cordobés y el jienense son valorados, al menos por los encuestados mayores, de manera positiva. En las hablas andaluzas occidentales se observan rasgos lingüísticos ligados a elementos deícticos y a fenómenos fónicos, siendo el seseo y el ceceo los más

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

345

salientes para delimitar las zonas dialectales de Jerez de la Frontera y Sevilla capital. Sevilla forma, junto con las otras capitales de provincia de Andalucía occidental, en especial, Cádiz, una zona caracterizada por el rasgo saliente del seseo, una idea que ya han analizado muchos lingüistas (Carbonero Cano 1982; Payán Sotomayor 1988). Como ya se ha indicado frecuentemente a lo largo de este trabajo, la importancia del seseo para las comunidades lingüísticas urbanas en Andalucía occidental también influye en la hipótesis de una norma lingüística conjunta para los más hablantes más formados de Andalucía occidental (cf. Carbonero Cano 2003; Villena Ponsada 2008). Jerez y las zonas rurales de Cádiz, Sevilla y Huelva constituyen una zona ceceante para los encuestados del corpus C: esta visión no experta separa un ámbito seseante, ligado a los centros urbanos, de otra zona ceceante, claramente rural. El conocimiento metalingüístico de los jerezanos destaca el ceceo como el rasgo lingüístico saliente para su propia comunidad de habla, lo que subraya la idea de cierta rurbanidad en Jerez de la Frontera, ya destacada en la parte descriptiva de este trabajo.503 La comunidad de habla de Jerez tiene más rasgos lingüísticos, —como, por ejemplo, el ceceo, el uso de la [ʃ] fricativa y la aspiración de la /x/— en común con las zonas rurales y se diferencia, según los propios hablantes, de las comunidades urbanas del entorno más próximo, como Cádiz capital —con la que, de todas formas, comparte el deíctico picha y la fricativización de la africada— y Sevilla capital, con la que, como mucho, comparte el deíctico quillo. En el siguiente capítulo se verá si esta diferencia entre las zonas señaladas también se manifiesta en el degree of difference que ellos mismos establecen.

10.1.3. La distancia entre el habla de Jerez y las demás hablas andaluzas: el degree of difference

10.1.3.1. La distancia del habla de Jerez al macroámbito La distancia entre el habla de Jerez y las demás hablas destacadas por los encuestados parece basarse, en general, en la distancia geográfica real expresada en kilómetros:504 cuanto más lejos está un punto de la comunidad de habla, más alejada lo sitúan los encuestados en la escala de habla diferente. Esto se

503 Véanse, especialmente, los apartados 3.1 y 6.1.9. 504 Véase la tabla 10.22.

346

El español hablado en Jerez de la Frontera

observa en el macroámbito y, especialmente, en las zonas destacadas en la parte oriental de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El promedio del degree of difference en estas zonas oscila entre 4,0 (Córdoba, Granada, Almería) y 4,3 (Jaén). Huelva ciudad y provincia están más cerca de la variedad de Jerez que las anteriores, ya que recibe un promedio de 3,4. No obstante, en la percepción del macroámbito de los hablantes jerezanos también ejercen una influencia significativa los rasgos lingüísticos: Córdoba y Málaga están ambas a 229 km de Jerez de la Frontera, sin embargo, los encuestados perciben el habla de Málaga (2,9) mucho más cercana a su habla que la de los cordobeses (4,0), a los que caracterizan por el alargamiento vocálico, rasgos ausentes en las hablas andaluzas occidentales;505 aunque Almería está casi 100 km más lejos que Jaén, los encuestados jerezanos ven la zona almeriense (4,0) algo más cercana a su habla que la jienense (4,3), lo que se refleja en la media de las menciones para Almería, 4, y para Jaén, 5, hecho que puede basarse en la supuesta cercanía del habla de Jaén a la norma castellana.506 Málaga

Huelva

Córdoba

Granada

Almería

Jaén

Promedio

2,9

3,4

4,0

4,0

4,0

4,3

Mediana

3

3

4

4

4

5

Distancia

229 km

181 km

229 km

261 km

434 km

340 km

Tabla 10.22: Promedio y mediana del degree of difference (macroámbito)

Hay leves diferencias sociolingüísticas en el macroámbito. Si se divide el Corpus C en función de la variable del sexo de los encuestados, no se observa casi ninguna diferencia : ambos sexos perciben unas variedades respecto de su comunidad de habla igual de lejos.507 Por lo general, hay una diferencia de entre 0,1 y 0,5 puntos en cada zona destacada, con la excepción de la zona de habla onubense: las mujeres la perciben con 2,5, frente a los 3,6 de los hombres. Puede que esta divergencia resulte de la valoración masculina del habla onubense como de “vulgar” y “cerrada”, así como de los rasgos asignados de

505 Véase el apartado 10.1.2. También podría influir que la frontera con la provincia de Málaga está mucho más cerca que la de Córdoba, únicamente las capitales están igual de lejos de Jerez. 506 Véase el apartado 10.1.2. 507 Véase la tabla 10.23.

347

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

heheo y aspiración. Curiosamente, no existe ninguna diferencia en cuanto a la distancia de las hablas urbanas y rurales de Huelva. Málaga

Huelva

Córdoba

Granada

Almería

Jaén

Mujeres

3,0

2,5

4,2

4,0

4,5

4,6

Hombres

2,8

3,6

3,9

4,1

4,0

4,1

Tabla 10.23: Promedio del degree of difference según el sexo (macroámbito)

Las diferencias entre generaciones son más significativas508 Son mínimas en las zonas de habla cordobesa, granadina y almeriense, en las zonas más cercanas del macroámbito, y en Jaén son mayores; la generación más joven percibe una gran diferencia (4,0) entre el habla de Jerez y las de Málaga y Huelva. Las generaciones mayores perciben estas zonas de habla, Huelva y Málaga, mucho más cercanas al habla jerezana. El caso de Jaén es parecido: los encuestados jóvenes y de mediana edad perciben el habla jienense como más lejana que los encuestados mayores. En el caso de Jaén la causa podría ser el degree of difference de 1,0 de una encuestada que estudió en Granada. La diferencia entre generaciones respecto del habla de Jaén no se percibiría tan grande si se considerara la mediana: sería 4,0 para la generación mayor y 5,0 para las más jóvenes. Málaga

Huelva

Córdoba

Granada

Almería

Jaén

18-29

4,0

4,0

4,1

4,1

4,0

4,8

30-49

2,8

3,2

4,1

4,1

4,5

4,5

50-69

2,3

-

3,8

4,0

-

3,5

Tabla 10.24: Promedio del degree of difference según la edad (macroámbito)

Desde el punto de vista de los distintos niveles de educación, se observan pocas diferencias.509 Los encuestados con un mayor nivel educativo consideran las demás hablas andaluzas, con las excepciones ya explicadas de Jaén y de Huelva, algo más lejanas del habla de Jerez que los encuestados de niveles

508 Véase la tabla 10.24. 509 Véase la tabla 10.25.

348

El español hablado en Jerez de la Frontera

educativos inferiores: Los de un nivel educativo básico perciben algunas hablas particulares como menos lejanas que los demás encuestados, especialmente, Córdoba y Almería. No obstante, el único encuestado con escasa formación que señala Jaén como zona de habla propia la considera más lejana que el resto de los encuestados. Málaga

Huelva

Córdoba

Granada

Almería

Jaén

Sin edu. sec.

3,0

3,5

3,4

3,8

3,0

5,0

Con edu. sec.

2,5

3,0

4,1

4,2

4,5

4,5

Est. univ.

3,3

3,3

4,2

4,2

5,0

3,9

Tabla 10.25: Promedio del degree of difference según el nivel de formación (macroámbito)

10.1.3.2. La cercanía del habla de Jerez al microámbito En el microámbito, los kilómetros reales de distancia determinan, por lo general, la distancia subjetiva de los encuestados, más aún que en el macroámbito.510 Todas las zonas cercanas al habla de Jerez (Cádiz capital, la Bahía de Cádiz, el Bajo Guadalquivir, la Sierra de Cádiz) tienen un promedio de cercanía entre 1,8 y 2,4. Fijándonos en la mediana (2), se ve claramente que la distancia subjetiva entre estas hablas andaluzas occidentales es mínima: cada uno de estos grupos dialectales es “cercano” al habla de Jerez. Sevilla

Cádiz

capital

Sierra de

Bajo

Sevilla

Bahía de

Campo

Cádiz

Guadalquivir

provincia

Cádiz

de

La Janda

Gibraltar Promedio

2,9

2,0

2,4

1,8

1,8

2,3

4,0

3,0

Mediana

3

2

2

2

2

2

4

3

Distancia

90 km

40 km

35-65 km

30-40 km

60-175 km

45 km

120 km

35-70 km

Tabla 10.26: Promedio y mediana del degree of difference (microámbito)

Dentro de la misma provincia de Cádiz hay zonas que los encuestados jerezanos perciben como más lejanas, se encuentran básicamente en el sur de la 510 Véase la tabla 10.26.

349

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

p­ rovincia y solo las mencionan unos pocos encuestados: La Janda, con Barbate y Medina Sidonia, así como el Campo de Gibraltar, con Tarifa, están “más lejos que cerca” (3,0) y “lejos” (4,0) del habla de Jerez respectivamente, a pesar de ubicarse más o menos a la misma distancia en kilómetros que la Sierra de Cádiz o la provincia de Sevilla. Muy interesante es el caso de la división dialectal en la provincia de Sevilla: los pocos encuestados que destacan los pueblos de la provincia perciben esas hablas cercanas al habla de Jerez (1,8), pero casi todos señalan una distancia mayor con Sevilla capital (2,9), influida probablemente por la desfonologización, muy destacada por los encuestados: destacan el ceceo para Jerez y los pueblos sevillanos y el seseo como rasgo saliente del habla de Sevilla capital.511 En el microámbito hay diferencias respecto a las variables de edad, sexo y nivel educativo. Llaman la atención las diferentes distancias con Sevilla y Cádiz capital y la Sierra de Cádiz por parte de hombres y mujeres:512 los jerezanos perciben las hablas de Sevilla (2,4) y Cádiz (1,6) como “cercanas” y, para las jerezanas, la zona de habla gaditana está, con un promedio de 2,6, “más lejana que cercana” y Sevilla se aleja notablemente, con un promedio de 3,6 (“lejana”). En el caso de Sevilla, se muestra una diferencia de 1,2 y, en el de Cádiz, de 1,0 puntos en la escala. Ocurre lo contrario con la Sierra de Cádiz: las jerezanas perciben una escasa diferencia (2,0) entre esa habla y la de Jerez, pero los hombres la consideran más distante, con 3,0 (“más lejana que cercana”). Esto puede deberse a los rasgos lingüísticos salientes de la zona: los jerezanos destacan el ceceo y el heheo de la Sierra como rasgos diferentes y las jerezanas no ven en estos rasgos una diferencia respecto del habla de su propia comunidad de habla. Sevilla

Cádiz

Sierra

Bajo

Sevilla

Bahía de

Campo

de

Guadalquivir

provincia

Cádiz

de

capital

La Janda

Gibraltar

Cádiz Mujeres

3,6

2,6

2,0

2,0

1,7

3,0

4,0

-

Hombres

2,4

1,6

3,0

2,0

2,0

2,0

-

3,0

Tabla 10.27: Promedio del degree of difference según el sexo (microámbito)

511 Véase el apartado 10.1.2. 512 Véase la tabla 10.27.

350

El español hablado en Jerez de la Frontera

La edad influye en la representación del degree of difference entre las zonas destacadas, excepto la Sierra de Cádiz.513 Sobresale la distancia subjetiva (2,8) entre las hablas de Cádiz y Jerez en la segunda generación de encuestados: 1,2 puntos más en la escala para fijar la cercanía entre las zonas de habla que la generación menor (1,6) y mayor (1,6). Moreno Fernández/Moreno Fernández destacan datos parecidos sobre el degree of difference del español peninsular visto desde la comunidad de habla de Madrid, donde la segunda generación, de 36 a 55 años, es la que más diferencia ve (cf. 2002, 315).Por consiguiente. Se encuentran diferencias, no tan notables pero aun así significativas, en las representaciones sobre el habla de Sevilla, donde la diferencia entre la generación de mayor edad (2,3) y la segunda (3,4) es de más que un punto (1,1) en la escala. Esta diferencia disminuye, aunque no significativamente, entre los jóvenes (2,9). Ambas zonas, Cádiz y Sevilla, se diferencian, según los encuestados, básicamente por el uso del seseo. Para la primera y la tercera generación no es un obstáculo para la cercanía entre dichas zonas y el habla de Jerez como para la segunda generación. En lo tocante a la fonética segmental, se halla una correlación entre estos datos y la representación cognitiva de la cercanía entre Jerez y los dominios seseantes: la segunda generación es la que más realiza [θ] en vez de la /s/, la que más practica el ceceo,514 hecho que parece reflejarse también en el degree of difference.

18-29

Sevilla capital

Cádiz

Sierra de Cádiz

Bajo Guadalquivir

Sevilla provincia

Bahía de Cádiz

Campo de Gibraltar

La Janda

2,9

1,6

2,3

1,7

-

3,0

4,0

-

30-49

3,4

2,8

2,4

2,5

1,7

2,0

-

2,0

50-69

2,3

1,6

2,8

2,0

2,0

2,0

-

4,0

Tabla 10.28: Promedio del degree of difference según la edad (microámbito)

Sorprendentemente, no hay grandes diferencias en función del nivel educativo de los encuestados.515 Lo único llamativo es lo referido a la Sierra de Cádiz: los encuestados con estudios universitarios identifican esta habla como más lejana a la de Jerez (3,0), caracterizándola con rasgos lingüísticos como el heheo. Los encuestados con niveles educativos más bajos perciben más ­cercanía entre 513 Véase la tabla 10.28. 514 Véase el apartado 6.1.4. 515 Véase la tabla 10.29.

351

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

ambas (2,3 y 1,8): el uso de algunos rasgos salientes de la Sierra, como, por ejemplo, el heheo, parece estar en aumento entre los hablantes de estos niveles educativos en Jerez.516 Destaca la distancia entre Sevilla capital y la propia comunidad de habla: todos los encuestados, independientemente de su formación escolar, perciben el habla de Sevilla más lejana (3,0) al habla jerezana. Sevilla capital

Cádiz

Sierra de Cádiz

Bajo Guadalquivir

Sevilla provincia

Bahía de Cádiz

Campo de Gibraltar

La Janda

Sin edu. sec.

3,0

1,7

2,3

-

2,0

-

-

-

Con edu. sec.

2,9

2,3

1,8

2,0

1,7

2,0

-

2,0

Est. univ.

3,0

1,9

3,0

2,0

-

-

4,0

4,0

Tabla 10.29: Promedio del degree of difference según el nivel educativo (microámbito)

El degree of difference ofrece una imagen bastante autocéntrica de las representaciones de los encuestados jerezanos: las zonas más lejanas presentan una mayor diferencia con el habla de Jerez y las más cercanas son consideradas como conglomerados dialectales parecidos a esta. Para los encuestados, existen tres macrozonas dentro del andaluz. En primer lugar, destaca la parte oriental de Andalucía, compuesta por Córdoba, Granada, Jaén y, en algunos casos, Almería. Los encuestados perciben todas estas zonas como lejanas del habla de Jerez, puntuándolas con un promedio mínimo de 4,0. En segundo lugar, los encuestados dividen la parte occidental de Andalucía en dos. Una parte se compone de la ciudad de Sevilla, las provincias de Málaga y Huelva y las comarcas más surorientales de la provincia de Cádiz, La Janda y El Campo de Gibraltar, y es percibida como “más lejana que cercana”, con un promedio de más de 2,9. La otra parte es más cercana a Jerez de la Frontera y está formada por algunas zonas de la provincia de Sevilla, la Cádiz rural y Cádiz capital, zonas “cercanas” (1,8-2,4) a su propia comunidad de habla. Las diferencias sociolingüísticas más significativas son las que tienen que ver con los fenómenos lingüísticos más estigmatizados: los hablantes de mediana

516 Véase el apartado 6.1.8.

352

El español hablado en Jerez de la Frontera

edad, los que en más realizan el ceceo en el corpus A, perciben las zonas rurales de la provincia de Cádiz más cercanas y establecen una mayor distancia entre su comunidad de habla y las hablas de Sevilla y Cádiz; en cambio, los más formados y los jóvenes se acercan algo a Cádiz, pero no al habla de Sevilla capital. Las diferencias diasexuales ofrecen una imagen parecida a las diageneracionales, manifestándose en una mayor cercanía a las zonas ceceantes (Sierra de Cádiz) y una mayor distancia a las regiones seseantes (Cádiz, Sevilla) por parte de las encuestadas y una mayor cercanía de los hombres a las zonas caracterizadas por el seseo.

10.1.4. Análisis conjunto: los rasgos y la distancia entre el habla de Jerez y las otras hablas andaluzas La distancia subjetiva entre el habla de Jerez de la Frontera y las demás hablas andaluzas no siempre está ligada a la distancia real entre una zona geográfica y otra. Los datos de los encuestados sobre las hablas andaluzas dentro del macroámbito casi siempre indican más lejanía que los datos del microámbito, aunque también allí hay leves diferencias según los rasgos salientes. Mucho más complejos e interesantes para la supuesta norma sevillana dentro de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera son los resultados acerca del degree of difference y los rasgos salientes en el microámbito andaluz: la distancia subjetiva que perciben los encuestados del corpus C entre el habla jerezana y las demás hablas parece basarse en los rasgos salientes para cada zona dialectal. En cuanto a la desfonologización a favor del seseo, destacada por los encuestados como saliente para las comunidades lingüísticas de Sevilla y Cádiz, hay que concluir que la saliencia de este fenómeno hace que los encuestados del corpus C perciban determinadas hablas como más distantes de la propia, especialmente, las mujeres. Ocurre justo lo contrario cuando los encuestados asocian una zona andaluza con el rasgo del ceceo, que, según ellos y el análisis de los corpus A y B, también forma parte de su propia comunidad de habla. Son, sobre todo, las mujeres y los hablantes con un nivel educativo medio los que califican las hablas andaluzas del microámbito que presentan el rasgo del ceceo, como las rurales de Sevilla y Cádiz, como muy similares al habla de Jerez. La representación de una zona ceceante en la cual se incluyen los propios hablantes manifiesta un sentimiento lingüístico común —“[...] regionalen sprachlichen ‘Wir’-Gefühl [...]” (Krefeld 2010, 168)—. En cambio, si el rasgo saliente del seseo forma parte de una comunidad de habla, tanto más probable es que los encuestados

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

353

la califiquen como distante a la de Jerez de la Frontera. Con respecto a la supuesta norma sevillana, el resultado de las representaciones cognitivas de los rasgos salientes que asocian los encuestados del corpus C con las hablas de Sevilla capital —el seseo y el deíctico mi arma— y de Jerez —el ceceo, la fricativización de la africada española y el deíctico quillo— subraya su inexistencia dentro de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera. El rasgo del ceceo constituye un elemento que integra a los hablantes en la comunidad de habla local, mientras que el seseo excluye a los hablantes que lo usan de esta: “Auf der Ebene der Repräsentationen konstituieren sich in enger wechselseitiger Abhängigkeit die Kategorien der sprachlichen Identität (Ich’) sowie der sprachlich-sozialen Inklusion (Wir) und Exklusion (Sie/die Anderen)” (Krefeld 2010, 158). Es lo mismo que se ha destacado respecto a los diferentes estereotipos culturales dentro de la sociedad de Jerez de la Frontera: quien no actúa como la mayoría de los jerezanos se queda fuera de ese nosotros: “[ke hereˈθana no ba a θaˈbe ˈbail̯ a flaˈmeŋko?]” (1F3, 11) o “[ˈkomo ˈbwen hereˈθano me ˈguhta la θeˈmana ˈθanta i mi ˈferja]” (1M3, 8). En la representación cognitiva de los hablantes ocurre exactamente eso: el estereotipo del habla de Jerez es el ceceo, mientras que el del habla de Sevilla es el seseo. Los hablantes se guían por los estereotipos lingüísticos al destacar los fenómenos salientes para cada zona de habla andaluza. Ya Stoeckle apunta a la mayor probabilidad de caracterizar como hablas diferentes a las de zonas dialectales cercanas si la identificación local por parte de los encuestados es fuerte (cf. 2010, 311). No obstante, en el corpus C esto solo ocurre con respecto al habla urbana de Sevilla y, en parte, con el de Cádiz capital, ya que las modalidades de las zonas rurales gaditanas y sevillanas les parecen muy similares a los jerezanos. Esto demuestra un sentimiento regional por parte de los encuestados, que incluyen al ámbito rural en su propia comunidad de habla urbana de Jerez. Por Por consiguiente, se llega de nuevo a la conclusión de que la comunidad de habla de Jerez mantiene un fuerte elemento rural que constituye otro pilar en la caracterización de la sociedad jerezana como rurbana. En los próximos subcapítulos se investigará si los resultados acerca de las representaciones permanentes se confirman en las actitudes y percepciones concretas de los encuestados del corpus C.

354

El español hablado en Jerez de la Frontera

10.1.5. Resumen En esta parte de la lingüística perceptiva de la variación se han investigado las representaciones cognitivas permanentes de los encuestados jerezanos. Se ha demostrado que los participantes en este estudio cartografían de manera selectiva y tienen una capacidad de discriminación homogénea al utilizar las fronteras provinciales o las capitales de provincia como isoglosas de zonas variacionales andaluzas: las fronteras administrativas de la Comunidad Autónoma de Andalucía están antepuestas a las isoglosas lingüísticas. Además de Granada y Córdoba, casi siempre se encuentran entre las zonas destacadas Sevilla y Jerez, siendo los fenómenos fónicos del seseo y del ceceo los rasgos más salientes para la delimitación entre ambas zonas urbanas. Por consiguienteSevilla constituye, junto con otras capitales de provincia de la Andalucía occidental, especialmente, Cádiz, un espacio caracterizado por el rasgo saliente del seseo, mientras que Jerez y las zonas rurales de las provincias occidentales de Cádiz, Sevilla y Huelva forman una zona ceceante para los encuestados, hecho que subraya la rurbanidad de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera. Los rasgos fónicos caracterizan a las hablas andaluzas, aunque también son numerosas, al menos en el microámbito, las asociaciones con elementos deícticos. Llama la atención que se encuentran pocas divergencias sociolingüísticas en la parte de las representaciones del corpus C e, independientemente de su nivel de formación, los encuestados perciben el habla sevillana, que supuestamente ejerce una influencia normativa en la comunidad de habla local (cf. Carbonero Cano 2003; Villena Ponsada 2008), como más diferente que similar.

10.2. Los hablantes opinan: actitudes lingüísticas acerca de la variación lingüística dentro del ámbito andaluz El presente apartado analiza la actitud hacia las hablas andaluzas destacadas por los encuestados jerezanos del corpus C. Para ello, se usa el sistema de dicotomías de Preston simpático/antipático (pleasant) y correcto/incorrecto (correct). Con la segunda se pregunta por el estatus de un habla dentro de la norma del continuo dialectal andaluz. Con la primera, se intenta averiguar lo que sienten los hablantes hacia esta. Aunque los dos aspectos son complementarios, se analizan por separado, (cf. Preston 1989, 82) para después ofrecer una visión de conjunto.

355

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

10.2.1. Simpático o antipático

10.2.1.1. Antipatía en el macroámbito En el macroámbito se observa claramente que la simpatía disminuye cuanto más lejos está una zona de habla andaluza de Jerez de la Frontera:517 mientras que Huelva y Málaga son las regiones más simpáticas para los encuestados, Jaén, Almería y Córdoba son percibidas por más como antipáticas que como simpáticas. Ocurre lo mismo en el caso de la zona de habla granadina, aunque aquí las cifras son casi iguales. Los datos generales permiten entrever cierta antipatía hacia las zonas lingüísticas más lejanas: a una leve mayoría, las hablas de las zonas orientales andaluzas les resultan antipáticas. Es obvio que los encuestados perciben la separación entre una Andalucía oriental ajena y una Andalucía occidental propia en el pleasant. Málaga

Huelva

Córdoba

Granada

Jaén

Almería

simpático

8

7

10

12

6

1

antipático

3

1

17

14

10

4

TOTALES

11

8

27

26

16

5

Tabla 10.30: Simpatía y antipatía hacia las hablas andaluzas (macroámbito)

En la mayoría de los casos de esta parte del corpus C, no se hallan diferencias sociolingüísticas significativas. Al contrario que en el análisis de Alfaraz (2002) sobre el correct and pleasant en Cuba y Miami, que destaca la importancia de factores extralingüísticos como la edad, el sexo y el nivel educativo, en el caso de los jerezanos estas variables no parecen influir en la simpatía o la antipatía en el macroámbito andaluz: el corpus C se parece más al estudio de Hartley (1999) sobre el correct and pleasant en Oregón. A pesar de su heterogeneidad social, los encuestados de ese estado juzgan otras zonas lingüísticas de los Estados Unidos con cierta homogeneidad: “As with the degreeof-difference task, the correctness and pleasantness data were first subjected to chi-square tests to determine if gender, age group, or visit status influenced 517 Véanse la tabla 10.30 y el mapa 10.11.

356

El español hablado en Jerez de la Frontera

ratings. Again, no significant effects emerged overall for these independent variables in either task” (Hartley 1999,320). No obstante, las diferencias en la evaluación de las hablas andaluzas en el macroámbito según el sexo son significativas:518 mientras que las hablas de la zona occidental, Huelva y Málaga, resultan simpáticas a la mayoría de los encuestados, se observan divergencias diasexuales en la evaluación de las hablas de la zona oriental. El caso de Córdoba es una excepción, ya que su habla es percibida como antipática por una leve mayoría de los encuestados de ambos sexos. El hecho de que las mujeres jerezanas tiendan a evaluar las hablas orientales de manera más positiva que los varones resulta llamativo: una leve mayoría de encuestadas simpatiza con las hablas granadinas y jienenses, mientras que una abrumadora mayoría de jerezanos perciben las hablas orientales de Granada y Jaén, así como las de Córdoba y Almería, como antipáticas. Málaga

Huelva

Córdoba

Granada

Jaén

Almería

m

h

m

h

m

h

m

h

m

h

m

h

simpático

2

6

2

5

5

5

6

6

4

2

1

0

antipático

1

2

0

1

6

11

4

10

3

7

1

3

Tabla 10.31: Simpatía y antipatía según el sexo (macroámbito)

Se dan menos diferencias diageneracionales que diasexuales.519 Los encuestados de todas las edades perciben las hablas de Málaga y Huelva, en la zona occidental de Andalucía, como simpáticas y califican las hablas orientales, Jaén, Almería y Córdoba, como más bien antipáticas. En la evaluación del habla de Granada se nota, en cambio, una diferencia diageneracional: la primera generación percibe esta habla con un poco más de antipatía que de simpatía, la generación de mediana edad la considera y la abrumadora mayoría de la generación más joven siente simpatía por ella, lo que podría deberse al atractivo de una ciudad universitaria con un alto porcentaje de jóvenes estudiantes.

518 Véase la tabla 10.31. 519 Véase la tabla 10.32.

357

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

Málaga

Huelva

Córdoba

Granada

Jaén

Almería

I

II

III

I

II

III

I

II

III

I

II

III

I

II

III

I

II

III

simpático

2

1

5

2

3

2

3

3

4

3

0

9

2

2

2

0

1

0

antipático

1

1

1

0

1

0

5

6

6

4

8

2

2

5

3

0

2

2

Tabla 10.32: Simpatía y antipatía según la edad (macroámbito)

La evaluación del macroámbito tampoco ofrece grandes diferencias según el nivel de educación de los encuestados.520 Lo más llamativo es la tendencia a una apreciación positiva de los encuestados menos formados: salvo en el caso del habla almeriense, la mayoría de ellos percibe como simpáticas todas las hablas andaluzas. Ocurre justo lo contrario con los jerezanos de un nivel educativo medio: consideran antipáticas casi todas las hablas, especialmente las de Córdoba, Granada y Jaén, con las excepciones de Almería y Huelva, que mencionan en muy pocas ocasiones. La generación más formada ofrece una imagen bastante heterogénea: mientras que las hablas occidentales, Huelva y Málaga, les son muy simpáticas, las de Almería, Jaén, y Córdoba, especialmente, les resultan más antipáticas que simpáticas. No obstante, los encuestados con formación universitaria perciben el habla de Granada con un poco más de simpatía que antipatía. Málaga

Huelva

Córdoba

Granada

Jaén

Almería

Sin Con Sin Con Sin Con Sin Con Sin Con Sin Con Est. Est. Est. Est. Est. Est. Educ. Educ. Educ. Educ. Educ. Educ. Educ. Educ. Educ. Educ. Educ. Educ. Univ. Univ. Univ. Univ. Univ. Univ. Sec. Sec. Sec. Sec. Sec. Sec. Sec. Sec. Sec. Sec. Sec. Sec.

simpático

2

1

5

2

1

4

3

3

4

4

2

6

1

2

3

0

1

0

antipático

0

2

1

0

1

0

2

7

8

2

7

5

0

6

4

1

1

2

Tabla 10.33: Simpatía y antipatía según el nivel educativo (macroámbito)

En resumen, la simpatía y la antipatía expresadas por los encuestados indican que las actitudes positivas se dirigen hacia las hablas más cercanas, especialmente, las de las zonas rurales de Andalucía occidental, y las más negativas, hacia las más lejanas. 520 Véase la tabla 10.33.

358

El español hablado en Jerez de la Frontera

En cambio, los encuestados de menor nivel educativo perciben como simpáticas casi todas las hablas andaluzas del macroámbito. Además, mientras las mujeres mantienen una visión levemente más favorable hacia algunas hablas orientales, la mayoría de los jerezanos expresa su total antipatía hacia las hablas de Granada, Jaén y Córdoba. Los encuestados de ambos sexos con una formación media tienen una actitud negativa hacia las hablas orientales, incluso hacia las hablas occidentales del macroámbito. Llama la atención el caso de Granada, que parece dividir a la comunidad de habla de Jerez. Son especialmente los jóvenes los que perciben el habla granadina como muy simpática, mientras que casi todos los encuestados de edad y formación medias dicen percibirla como antipática. Al igual que Brade, que presenta varias causas para la actitud favorable de cubanos hacia el español de Argentina (cf. 2010, 46), aquí se puede formular la siguiente hipótesis: los jóvenes jerezanos y los más cultos consideran más atractiva el habla granadina porque la asocian con la vida universitaria.

10.2.1.2. Simpatía en el microámbito En el microámbito prevalece de manera clara la actitud de simpatía:521 especialmente, hacia las hablas de la Sierra de Cádiz, el Bajo Guadalquivir y los pueblos de la provincia de Sevilla; los grandes núcleos urbanos, Cádiz y Sevilla, aunque reciben más evaluaciones negativas que las zonas rurales, son descritas de manera positiva. Sevilla capital

Cádiz

Sierra de Cádiz

Bajo Sevilla Guadalquivir provincia

Bahía de Cádiz

simpático

19

18

13

5

4

2

antipático

8

6

1

1

0

1

totales

27

24

14

6

4

3

Tabla 10.34: Simpatía y antipatía (microámbito)

Al igual que en el macroámbito, existen pocas diferencias sociolingüísticas en las evaluaciones, las únicas tienen que ver con las ciudades, Cádiz y Sevilla.

521 Véase la tabla 10.34.

359

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

Los hombres evalúan el habla sevillana de manera totalmente positiva; en cambio, las mujeres consideran esta habla como más antipática que simpática,522 lo que podría estar ligado a la distancia relativa percibida entre las hablas de Sevilla capital y Jerez,523 ya que los hombres ven más cercanía entre ambas. No obstante, esta llamativa diferencia, aparte de que los hombres simpatizan más con el habla de los pueblos del Bajo Guadalquivir que las mujeres, es la única en el microámbito. Sevilla

Cádiz

capital

Sierra

Bajo

Sevilla

Bahía

de Cádiz

Guadalquivir

provincia

de Cádiz

m

h

m

h

m

h

m

h

m

h

m

h

simpático

6

13

7

11

8

5

1

4

3

1

1

1

antipático

7

1

3

3

0

1

1

0

0

0

0

1

Tabla 10.35: Simpatía y antipatía según el sexo (microámbito)

La única diferencia según la edad en el microámbito524 se da respecto a Cádiz capital: mientras que solo una leve mayoría de los encuestados de edad media simpatizan con el habla gaditana, casi todos los jóvenes la evalúan de manera positiva. También se ve un mayor aprecio hacia el habla sevillana en la tercera generación. Los jóvenes manifiestan más simpatía hacia las hablas urbanas del ámbito cercano, especialmente con Cádiz, pero también hacia las rurales cercanas, y los de edades más avanzadas demuestran más simpatía hacia las hablas rurales. Sevilla

Cádiz

capital

Sierra

Bajo

Sevilla

Bahía

de Cádiz

Guadalquivir

provincia

de Cádiz

I

II

III

I

II

III

I

II

III

I

II

III

I

II

III

I

II

III

simpático

4

6

9

4

5

9

5

5

3

1

2

2

1

3

0

0

1

1

antipático

2

3

3

1

4

1

1

0

0

0

0

1

0

0

0

1

0

0

Tabla 10.36: Simpatía y antipatía según la edad (microámbito)

522 Véase la tabla 10.35. 523 Véase el apartado 10.1.3. 524 Véase la tabla 10.36.

360

El español hablado en Jerez de la Frontera

Las diferencias según el nivel educativo son similares a las diageneracionales.525 Las zonas rurales obtienen una evaluación parecida en casi todos los niveles educativos; en cambio, las dos urbes reciben un trato distinto por parte de los encuestados en función del nivel educativo. Mientras que tres cuartas partes de los jerezanos con formación universitaria simpatizan con las hablas de Sevilla y Cádiz, los encuestados con un nivel educativo medio muestran un equilibrio entre simpatía y antipatía. La simpatía hacia las hablas urbanas cercanas aumenta entre los más cultos y entre los más jóvenes. Hay que destacar la actitud positiva de los encuestados con escasa formación: simpatizan, como en el macroámbito, con todas las hablas. El hecho de que los universitarios también simpaticen con las hablas rurales se ve matizado por algunos comentarios negativos e irónicos, como “refinado jejeje” (Z), y subraya la necesidad de investigar separadamente el pleasant y el correct (cf. Preston 1989, 82). El habla no se considera en absoluto correcta, pero, como es “graciosa” (Z), se simpatiza con ella. Sevilla capital Sin

Con

Sierra de Cádiz

Cádiz Est.

Sin

Con

Est.

Sin

Con

Bajo Guadalquivir

Est.

Sin

Con

Est.

Sevilla provincia Sin

Con

Est.

Bahía de Cádiz Sin

Con

Est.

Educ. Educ. Univ. Educ. Educ. Univ. Educ. Educ. Univ. Educ. Educ. Univ. Educ. Educ. Univ. Educ. Educ. Univ. Sec.

Sec.

simpático

3

7

antipático

1

4

Sec.

Sec.

9

3

5

3

0

4

Sec.

Sec.

10

3

6

2

0

0

Sec.

Sec.

4

0

2

1

0

1

Sec.

Sec.

3

1

3

0

0

0

Sec.

Sec.

0

0

1

1

0

0

1

0

Tabla 10.37: Simpatía y antipatía según el nivel educativo (microámbito)

Los encuestados también han evaluado el habla de Jerez y lo hacen de manera muy favorable.526 Los que no simpatizan con el habla jerezana son totalmente diferentes entre sí: una mujer de mediana edad (R) y nivel educativo medio y un joven estudiante (I). Curiosamente, la encuestada se distancia de todas las hablas del microámbito, incluyendo las de Sevilla y Cádiz, aunque simpatiza con las del macroámbito, como Córdoba y Granada. El encuestado, por el contrario, se solidariza con las hablas de Cádiz capital, Málaga capital y la Sierra de Cádiz, pero no con la de Sevilla capital. En cualquier caso, el encuestado I no destaca el ceceo ni el seseo como rasgos salientes para esas zonas, solamente algunos elementos léxicos. 525 Véase la tabla 10.37. 526 Véase la tabla 10.38.

361

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

Jerez

total

mujeres

hombres

I

II

III

Sin Educ. Sec.

Con Educ. Sec.

Est. univ.

simpático

22

10

12

5

9

8

3

10

9

antipático

2

1

1

1

0

1

0

1

1

totales

24

11

13

6

9

9

3

11

10

Tabla 10.38: Simpatía hacia el habla de Jerez de la Frontera

En resumen, los jerezanos evalúan muy positivamente el habla de las zonas andaluzas en el microámbito. Junto con el habla de su propia comunidad de habla, la de Jerez de la Frontera, las hablas rurales son calificadas mayoritariamente como simpáticas. Las hablas urbanas de Sevilla y Cádiz también son, según los encuestados, más simpáticas que antipáticas. Las únicas diferencias sociolingüísticas se encuentran en las dos capitales, cuyas hablas parecen atraer la simpatía de los encuestados, especialmente la de los hombres más preparados y la de la generación más joven. Por otro lado, la segunda generación, las mujeres y los encuestados con un nivel educativo medio muestran más antipatía hacia las hablas urbanas. Solo en el caso de las mujeres la antipatía supera la simpatía en la evaluación del habla sevillana. Esto subraya la afirmación de Kontra (2002), referida a Budapest, de que las opiniones de los hablantes que no viven en grandes capitales hacia estas parecen estar divididas. Pese a esto, Sevilla, como capital de Andalucía y sede de los medios de comunicación regionales, ejerce una influencia político-económica y social en Andalucía occidental, y Cádiz, capital de provincia y cercana a Jerez, tiene también un gran peso en la vida cotidiana de los jerezanos. Ambos aspectos parecen influir en la valoración de las hablas andaluzas por parte de los encuestados.

10.2.2. Correcto o incorrecto

10.2.2.1. El macroámbito: ¿correcto o incorrecto? En comparación con la distribución de simpatías y antipatías en el macroámbito, no se observa una separación tan clara entre la Andalucía occidental y la oriental en cuanto a lo correcto y lo incorrecto. Las hablas de las provincias más cercanas en el macroámbito, la onubense y la malagueña, se perciben de

362

El español hablado en Jerez de la Frontera

diferente manera:527 a tres cuartas partes de los encuestados el habla de Málaga les parece correcta y el de Huelva, más incorrecta que correcta. En cuanto al habla onubense, llaman la atención las siguientes diferencias: los encuestados que mencionan un pueblo de Huelva, como Lepe o Ayamonte, evalúan el habla de forma negativa; los que destacan la capital o la provincia entera lo hacen de manera más positiva, especialmente la encuestada O, que, además, destaca “la s” como rasgo lingüístico saliente para Huelva capital. La actitud hacia las diferentes hablas de Andalucía oriental es, salvo en el caso de la jienense, más negativa que hacia las hablas occidentales, a excepción de dos zonas rurales onubenses: las hablas de Córdoba y Almería les parecen más incorrectas que correctas, y su actitud es similar hacia la comunidad de habla rural y urbana de Huelva. La zona del macroámbito que menos valoraciones positivas recibe es Granada, que, a pesar de tener unos rasgos lingüísticos muy parecidos a los del habla cordobesa, es percibida de manera bastante negativa por los encuestados. En cambio, casi dos tercios valora el habla de Jaén de manera bastante positiva. Málaga

Huelva

Córdoba

Granada

Jaén

Almería

correcto

10

3

12

8

10

2

incorrecto

3

5

16

19

7

3

TOTALES

13

8

28

27

17

5

Tabla 10.39: Valoración de la corrección de hablas andaluzas (macroámbito)

Las diferencias sociolingüísticas no son muchas, pero sí son significativas, sobre todo, las que se refieren a la edad y al nivel educativo de los encuestados; en cambio, casi no se hallan diferencias diasexuales llamativas.528 Mientras que las mujeres califican las hablas almeriense y onubense como correctas, a los hombres les parecen incorrectas; esta diferencia diasexual es la más significativa. Los hombres consideran el habla jienense algo más correcta y el habla cordobesa algo menos incorrecta que las mujeres. En cuanto a la percepción del nivel de corrección, no se hallan más diferencias entre hombres y mujeres.

527 Véanse la tabla 10.39 y el mapa 10.12. 528 Véase la tabla 10.40.

363

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

Málaga

Huelva

Córdoba

Granada

Jaén

Almería

m

h

m

h

m

h

m

h

m

h

m

h

correcto

4

6

2

1

4

8

4

4

4

6

2

0

incorrecto

1

2

0

5

8

8

7

12

4

3

0

3

Tabla 10.40: Valoración de la corrección de hablas andaluzas según el sexo (macroámbito)

Las diferencias diageneracionales, en cambio, son algo más interesantes, especialmente las referentes a las hablas de Málaga y de Jaén.529 La primera es percibida como correcta por encuestados de todas las generaciones y resulta especialmente llamativo que el número de evaluaciones positivas aumente cuanto más jóvenes son. Sin embargo, ocurre justo lo contrario con el habla de Jaén: la primera generación la califica de muy correcta y en la segunda generación hay más votos positivos que negativos, acerca del habla de Jaén, pero la generación más joven la considera como correcta en pocas ocasiones. Lo mismo sucede con el habla de Córdoba, que le parece muy correcta a la primera generación, pero va disminuyendo según baja la edad de los encuestados. La consideración negativa de la primera generación de encuestados respecto del habla granadina mejora hasta la generación más joven, sin llegar a una igualdad de opiniones sobre si el habla es correcta o incorrecta. Estos datos indican una pérdida de prestigio de las hablas jienense y cordobesa con respecto al aumento de prestigio del habla granadina y, sobre todo, de la malagueña, aunque esta última lo tiene entre todas las generaciones. El cambio diageneracional también se refleja en las expresiones valorativas positivas de encuestados de más edad, como “fina” (X) para Córdoba, pero “ruda” (U) para Granada, cuando entre los jóvenes no hay valoraciones negativas para el habla granadina ni positivas para la de Córdoba. Málaga

Huelva

Córdoba

Granada

Jaén

Almería

I

II

III

I

II

III

I

II

III

I

II

III

I

II

III

I

II

III

correcto

2

3

5

1

1

1

5

4

3

1

3

4

4

4

2

0

1

1

incorrecto

1

1

1

0

4

1

3

6

7

6

6

7

1

3

3

0

2

1

Tabla 10.41: Valoración de la corrección de hablas andaluzas según la edad (macroámbito) 529 Véase la tabla 10.41.

364

El español hablado en Jerez de la Frontera

Aparte de las diferencias diageneracionales, también se encuentran diferencias según el nivel educativo de los encuestados:530 a grandes rasgos, cuanto más nivel educativo tiene un encuestado, más correcta considera un habla. Esto, al menos, ocurre con la evaluación de las hablas granadina y jienense: mientras que los encuestados con un nivel básico rechazan abiertamente el habla de Granada, esta es calificada a partes iguales de correcta incorrecta al aumentar el nivel educativo. Del mismo modo, el habla jienense pasa de una evaluación negativa en el grupo de encuestados con un nivel de formación bajo a una visión bastante positiva en entre los encuestados con formación universitaria. Málaga Sin

Con

Educ. Educ. Sec.

Sec.

correcto

2

2

incorrecto

0

2

Huelva Est.

Univ.

Sin

Con

Educ. Educ. Sec.

Sec.

6

1

1

1

1

1

Córdoba Est.

Univ.

Sin

Con

Educ. Educ. Sec.

Sec.

1

3

3

3

2

7

Granada

Est. Univ.

Sin

Con

Educ. Educ. Sec.

Sec.

6

0

2

7

6

7

Jaén

Est. Univ.

Sin

Con

Educ. Educ. Sec.

Sec.

6

0

4

6

1

4

Almería Est. Univ.

Sin

Con

Educ. Educ.

Est. Univ.

Sec.

Sec.

6

0

1

1

2

1

1

1

Tabla 10.42: Valoración de la corrección de hablas andaluzas según el nivel de formación (macroámbito)

A diferencia de los resultados de Jaén y Granada, las hablas de Huelva y de Córdoba son vistas como más incorrectas cuanto mayor es el nivel educativo de los encuestados. El habla cordobesa pasa de ser evaluada como algo correcta por los encuestados con menor formación a ser calificada como más incorrecta que correcta por los que tienen una formación media o universitaria. En resumen, los encuestados tienen una visión más heterogénea en lo que respecta al grado de corrección de un habla que al grado de simpatía. En el macroámbito andaluz vemos algunas diferencias en la actitud de los hablantes que dependen, sobre todo, de su edad y de su nivel educativo. El habla de Málaga goza de prestigio entre la generación más avanzada y entre los encuestados con poca formación, e incluso aumenta entre los jóvenes y los universitarios. El prestigio de las hablas jienense y cordobesa señalado por la primera generación va disminuyendo hasta la tercera. El habla granadina, totalmente rechazada por los encuestados de menor nivel cultural, gana algo de prestigio

530 Véase la tabla 10.42.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

365

entre los encuestados con más nivel educativo, sin que las actitudes positivas lleguen a superar a las negativas. En conclusión, las hablas de Sevilla capital y Málaga son vistas como bastante correctas, las de Córdoba, Jaén, Cádiz y Jerez tienen mucho menos prestigio. En general, los encuestados evalúan las hablas de Granada, de Almería, de Huelva y de la provincia de Sevilla de forma muy negativa, siendo las zonas rurales del microámbito gaditano las que reciben la peor evaluación.

10.2.2.2. El microámbito: ¿correcto o incorrecto? En el microámbito abundan las actitudes negativas hacia las hablas andaluzas, especialmente hacia las zonas rurales cercanas a Jerez de la Frontera:531 las hablas de la Bahía de Cádiz, de la Sierra de Cádiz, del Bajo Guadalquivir y de los pueblos sevillanos casi nunca reciben la calificación de correctas. La única habla andaluza occidental que los encuestados consideran correcta es la de Sevilla capital, que, junto con la de Málaga, es la única que suma valoraciones positivas de más de dos tercios de los encuestados. Estos datos indican de manera clara la diferencia entre las hablas urbanas, con prestigio lingüístico, y las rurales, carentes de él. Las altas cifras de corrección y la falta de rasgos destacados para el habla malagueña también indican que la causa del prestigio para los jerezanos no es el uso de determinados fenómenos lingüísticos, como, por ejemplo, el seseo en Sevilla capital, sino, especialmente, una elevada población . Esta hipótesis también se ve reforzada por los datos sobre ciudades de tamaño medio, como Jerez y Cádiz, con rasgos tan divergentes respecto a la desfonologización de /s/ y /θ/, y que se sitúan entre la corrección de las hablas de grandes ciudades y el desprestigio de las hablas rurales. Los encuestados perciben Cádiz capital y la propia comunidad de habla con algo más de prestigio que las zonas rurales cercanas, pero las cifras que las califican de correctas siguen siendo menores.

531 Véase la tabla 10.43.

366

El español hablado en Jerez de la Frontera

Sevilla capital

Cádiz

Sierra de Cádiz

Bajo Guadalquivir

Sevilla provincia

Bahía de Cádiz

correcto

19

10

1

1

1

0

incorrecto

9

15

15

5

3

3

totales

28

25

16

6

4

3

Tabla 10.43: Valoración de la corrección de hablas andaluzas (microámbito)

En la evaluación se observan diferencias sociolingüísticas, pero solo respecto a las capitales de las dos provincias aquí analizadas. El gran desprestigio asignado a las hablas rurales en el microámbito se refleja en todas las capas sociales y generacionales, así que un análisis sociolingüístico más detallado de esas zonases innecesario. Los encuestados de ambos sexos evalúan las hablas andaluzas del microámbito de manera muy similar,532 no se hallan diferencias ni en las comunidades de habla de los grandes centros urbanos. Sevilla capital

Cádiz

Sierra de Cádiz

Bajo Guadalquivir

Sevilla provincia

Bahía de Cádiz

m

h

m

h

m

h

m

h

m

h

m

h

correcto

9

10

4

6

1

0

0

1

1

0

0

0

incorrecto

4

5

6

8

8

7

2

3

2

1

1

2

Tabla 10.44: Valoración de la corrección de hablas andaluzas según el sexo (microámbito)

Hay pequeñas diferencias entre generaciones respecto al habla de Cádiz capital:533 mientras que las de edad avanzada y media la evalúan más negativamente, los jóvenes la consideran ligeramente más correcta. Respecto a Sevilla capital, no se encuentran variaciones diageneracionales, ya que la mayoría de los

532 Véase la tabla 10.44. 533 Véase la tabla 10.45.

367

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

encuestados considera el habla sevillana correcta. De todos modos, son los jóvenes los que califican las hablas urbanas del microámbito de manera más positiva. Sevilla capital

Cádiz

Sierra de Cádiz

Bajo Guadalquivir

Sevilla provincia

Bahía de Cádiz

I

II

III

I

II

III

I

II

III

I

II

III

I

II

III

I

II

III

correcto

4

6

9

2

3

5

1

0

0

0

0

1

1

0

0

0

0

0

incorrecto

2

4

3

3

6

5

7

5

3

1

2

2

0

3

0

1

1

1

Tabla 10.45: Valoración de la corrección de hablas andaluzas según la edad (microámbito)

Ocurre lo mismo en la evaluación según los niveles educativos:534 los encuestados con una formación básica o media ven más incorrecta el habla gaditana, mientras que su prestigio es un poco mayor entre los encuestados con formación universitaria. Casi el mismo número de encuestados en todos los niveles educativos califica el habla de Sevilla capital de correcta. Estas cifras se acercan a los datos de Ropero Núñez/Pérez Santamaría: dos tercios de los sevillanos ven su propia habla como correcta (cf. 1998, 46) y, para la mitad de los encuestados, el habla de Sevilla es la más correcta de toda Andalucía (cf. Ropero Núñez/Pérez Santamaría 1998, 74). El corpus C muestra que el habla sevillana tiene prestigio entre los hablantes de un nivel educativo medio y superior, pero incluso estos señalan cierta incorrección del habla sevillana e incluyen expresiones valorativas negativas como “chulita” (Z). Las valoraciones de los menos formados son más positivas, como, por ejemplo, “fina” (E; V). Sevilla capital

Cádiz

Sierra de Cádiz

Bajo Guadalquivir

Sevilla provincia

Bahía de Cádiz

Sin Con Sin Con Sin Con Sin Con Sin Con Sin Con Est. Est. Est. Est. Est. Est. Educ. Educ. Educ. Educ. Educ. Educ. Educ. Educ. Educ. Educ. Educ. Educ. Univ. Univ. Univ. Univ. Univ. Univ. Sec. Sec. Sec. Sec. Sec. Sec. Sec. Sec. Sec. Sec. Sec. Sec.

correcto

4

7

8

1

3

6

0

1

0

0

0

1

0

1

0

0

0

0

incorrecto

1

4

4

2

7

6

3

7

5

0

3

2

1

2

0

0

2

1

Tabla 10.46: Valoración de la corrección de hablas andaluzas según el nivel educativo (microámbito) 534 Véase la tabla 10.46.

368

El español hablado en Jerez de la Frontera

Los jerezanos evalúan su propia comunidad de habla de manera ambivalente.: perciben el habla jerezana como incorrecta unos pocos encuestados más que los que la ven como correcta.535 Así, esta valoración se acerca al desprestigio que les atribuyen a las hablas de Cádiz capital, Córdoba, Almería y Huelva, lejos de hablas percibidas como más correctas, como la de Jaén y, en especial, las de Málaga y Sevilla. No obstante, su habla se aleja de las modalidades lingüísticas de las zonas rurales alrededor de Jerez de la Frontera, totalmente desprestigiadas. Las únicas diferencias sociolingüísticas en la valoración del habla jerezana aparecen entre géneros: mientras que las mujeres la ven algo más correcta que incorrecta, más hombres la califican de incorrecta que de correcta. En cuanto a las diferencias evaluativas entre las distintas generaciones y estratos sociales, sorprendentemente, solo hay valoraciones semejantes. Los encuestados con estudios universitarios y la generación más joven no consideran el habla jerezana más incorrecta que los menos formados o la generación de edad más avanzada. Esto supone una diferencia respecto de los datos de Ropero Núñez/ Pérez Santillana, que indican que los jóvenes sevillanos ven su propia habla más incorrecta que las generaciones de edades más avanzadas (cf. 1998, 280). No estamos entonces ante un factor diageneracional o cultural respecto del prestigio de la propia habla jerezana, hecho que se refleja en parte en los corpus A y B, donde se ha podido demostrar que aún siguen siendo muy altas las realizaciones de los fenómenos fónicos salientes, como el ceceo o la fricativización de la africada española, ya destacados por el ALEA (cf. Alvar et al. 1973) para la comunidad de habla de Jerez. Jerez

general

mujeres

hombres

I

II

III

Sin Educ. Sec.

Con Educ. Sec.

Est. univ.

correcto

11

6

5

3

4

4

1

5

5

incorrecto

13

5

8

3

5

5

2

6

5

totales

24

11

13

6

9

9

3

11

10

Tabla 10.47: Percepción de lo correcto en el habla de Jerez de la Frontera

En resumen, hay que advertir que la evaluación en el microámbito es bastante más homogénea que en el macroámbito. Las zonas rurales de la provincia de Cádiz y algunas de la provincia de Sevilla reciben la peor valoración por 535 Véase la tabla 10.47.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

369

p­ arte de los encuestados, hecho que refleja el desprestigio de las hablas rurales andaluzas. El habla de la capital de Cádiz recibe más valoraciones negativas que positivas, sin alcanzar los niveles de las comarcas rurales gaditanas. La comunidad de habla de Sevilla capital es vista como correcta por la gran mayoría de los encuestados, lo que demuestra el alto prestigio de esta modalidad, aunque más de una cuarta parte también considera incorrecta el habla de Sevilla capital.

10.2.3. ¿Simpático y correcto, simpático e incorrecto, antipático y correcto?: la visión conjunta del correct and pleasant El análisis conjunto ofrece una visión más completa del correct and pleasant sobre las hablas andaluzas. Para facilitarlo, se hace una división en seis grupos: un primer grupo de modalidades evaluadas como simpáticas y correctas; uno de modalidades simpáticas e incorrectas; zonas de hablas simpáticas pero ni muy correctas ni incorrectas; modalidades evaluadas como antipáticas pero ni muy correctas ni muy incorrectas; hablas antipáticas pero correctas, y, en el último grupo, las hablas vistas como incorrectas pero ni muy simpáticas ni totalmente antipáticas. El primer grupo es el de las hablas de Málaga y Sevilla capital. Casi tres cuartas partes de los encuestados consideran ambas modalidades lingüísticas como simpáticas y correctas. Las investigaciones sobre la actitud lingüística en Turquía llegan a resultados comparables a las aquí presentadas: las modalidades lingüísticas calificadas de más correctas reciben las valoraciones más altas respecto al pleasant y baja la simpatía cuanto menos correctas son (cf. ­Demirci/ Kleiner 1999, 267). En cambio, los jerezanos ven incluso más simpáticas las modalidades menos correctas, como, por ejemplo, las hablas rurales, con las que existe cierta identificación, al menos por gran parte de los encuestados del corpus C, y, especialmente, en comparación con las hablas urbanas del microámbito. Con todas las hablas de las zonas rurales del microámbito hay una enorme solidaridad lingüística al destacar los encuestados lo simpáticas que son, pero estas modalidades carecen totalmente de prestigio al ser evaluadas como incorrectas. Estas hablas constituyen el segundo grupo en este análisis: las de las zonas rurales cercanas a Jerez, como los pueblos de la Sierra de Cádiz y las pequeñas localidades del Bajo Guadalquivir o de la Bahía de Cádiz, las de las zonas rurales de la provincia de Sevilla, como Dos Hermanas o Écija, y las de las zonas rurales de la provincia de Huelva, como Ayamonte y Lepe.

370

El español hablado en Jerez de la Frontera

Las demás hablas destacadas por los encuestados en Andalucía occidental, Cádiz capital, Huelva capital y su propia comunidad de habla, Jerez de la Frontera, reciben altas cifras de simpatía. No obstante, las opiniones se dividen en cuanto a su corrección: casi la mitad de los encuestados las califica de correctas y el resto las evalúan como incorrectas. También las investigaciones de Kennetz acerca del correct and pleasant de determinados dialectos alemanes demuestran que, a pesar de la incorrección de estos, la simpatía percibida hacia las propias variedades sigue siendo alta (2010, 324). En la misma dirección apuntan las conclusiones de Dailey-O’Cain (1999, 229-235). De todos modos, en los primeros tres grupos las hablas les parecen simpáticas a, al menos, dos tercios de los encuestados e incluso, exceptuando Málaga y Sevilla, a tres cuartas partes de estos. Llama la atención que todas las modalidades evaluadas positivamente están en Andalucía occidental. En cambio, la simpatía hacia las hablas occidentales no supone que sean correctas: cuantos menos hablantes hay en la zona de habla, menos prestigio tiene aquella en Andalucía occidental. En la comparación entre las actitudes hacia las modalidades lingüísticas de los pueblos de la Sierra de Cádiz y las de Sevilla capital, esto se ve perfectamente: la corrección del gaditano de la Sierra es casi nula, mientras que el habla de la capital hispalense es vista como correcta por dos tercios de los encuestados. Todo esto apunta a un conflicto actitudinal hacia zonas urbanas y rurales: mientras las primeras son más prestigiosas pero algo menos simpáticas, las segundas son incorrectas pero se expresa una gran simpatía por ellas. El cuarto grupo incluye el habla jienense, que, a pesar de ser evaluada de manera negativa respecto a la simpatía, es considerada una modalidad bastante correcta, solo las variedades de Málaga y Sevilla parecen ser más prestigiosas a ojos de los jerezanos. A diferencia de las hablas occidentales, las modalidades andaluzas de la parte oriental son vistas como antipáticas por una mayoría de los encuestados, como indican los datos de Almería o Córdoba. Esto no extraña por la distancia entre Jerez y estas zonas. Estas dos variedades forman el quinto grupo: a los encuestados les parecen bastante antipáticas, sin llegar a ser incorrectas. Las hablas granadinas forman el último de estos seis grupos: no llegan a ser ni muy simpáticas ni demasiado antipáticas, pero alcanza una de las peores valoraciones respecto a la corrección, solo las zonas rurales occidentales las superan. En cuanto a las diferencias diasexuales en el análisis conjunto, llama la atención la perspectiva tan distinta hacia las hablas rurales y las urbanas. Más

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

371

j­ erezanos que jerezanas simpatizan con las hablas de los grandes núcleos urbanos del microámbito, Sevilla y Cádiz, más la zona de Málaga; les parecen antipáticas las hablas del macroámbito, evalúan las variedades de las zonas rurales en el microámbito de manera más negativa que las mujeres y, exceptuando Jaén, también representan negativamente la corrección de las hablas andaluzas rurales no propias. Las encuestadas, por su parte, simpatizan algo más con las regiones rurales del microámbito y algo menos con las modalidades de los grandes núcleos urbanos de la región, aunque esto no impide que valoren la corrección de estas variedades de igual manera que los hombres. En resumen, las mujeres restan algo de prestigio a las hablas sevillanas y malagueñas, al igual que los hombres, para aumentar su simpatía hacia las hablas andaluzas del macroámbito y de las zonas rurales. Hay diferencias diageneracionales, que se manifiestan, particularmente, en las actitudes hacia Sevilla y Málaga. Las valoraciones aumentan desde la primera a la tercera generación no solo respecto a la corrección de las hablas, sino también en cuanto a la simpatía. Solo la segunda generación, bastante crítica con todas las hablas andaluzas en cuanto a la corrección, menos con su propia comunidad de habla y las zonas rurales cercanas, y también a la simpatía, reduce ligeramente el prestigio sevillano y el malagueño. Ocurre justo lo contrario con las hablas cordobesa y jienense, que pierden con el avance de las generaciones el leve prestigio que tienen entre los jerezanos de edad más avanzada. A pesar de que la segunda generación sobresale un poco en su simpatía hacia el habla jerezana, esta no sufre grandes alteraciones diageneracionales. La actitud negativa de la segunda generación de encuestados con respecto a otras hablas choca con la simpatía de la que goza el habla de Cádiz capital, considerada la más correcta entre los más jóvenes después de las de Málaga y Sevilla. Entre las diferencias según el nivel de formación de los encuestados, llama la atención la simpatía hacia la mayoría de las hablas de los encuestados con poca formación. Este resultado contradice la conclusión de Brade sobre el español caribeño visto desde España: los hablantes con un menor nivel educativo tienen una visión menos favorable de otras variedades diatópicas y los más cultos, una actitud más positiva (cf. 2010, 55). No obstante, solo las hablas de Málaga y Sevilla gozan de un alto prestigio entre los hablantes con menor formación. La actitud de los encuestados con estudios universitarios es parecida a los de escasa formación, aunque sus simpatías se dirigen a las zonas cercanas a Jerez y Málaga. No obstante, ven como correctas las hablas de Jaén y Málaga y el habla de Sevilla goza de prestigio entre dos tercios de estos. Destacan entre los encuestados con estudios universitarios las actitudes relativamente positivas hacia la corrección de las hablas gaditanas y jerezana, al menos en

372

El español hablado en Jerez de la Frontera

comparación con los estratos sociales más bajos. Si bien la simpatía hacia las hablas cercanas de los encuestados es bastante alta, hay que destacar una antipatía mayor de los jerezanos de formación media hacia las hablas malagueñas, sevillanas y gaditanas, a las que dan las peores evaluaciones. Lo mismo ocurre con las hablas más alejadas a la propia comunidad de habla: salvo la corrección del habla jienense, este grupo de encuestados ven muy antipáticas e incorrectas las modalidades de Andalucía oriental.

10.2.4. Análisis conjunto: los rasgos lingüísticos de las zonas de habla y la actitud de los encuestados hacia estas La visión en conjunto de los fenómenos lingüísticos destacados para una zona de habla y la actitud de los hablantes hacia esta aclara las preguntas esenciales de este trabajo, sobre todo, en lo que respecta a la existencia de una supuesta norma basada en el seseo. Los encuestados jerezanos expresan una gran simpatía por su propia comunidad de habla y por las hablas rurales cercanas de las provincias de Sevilla y Cádiz, descritas por el rasgo fónico saliente del ceceo. Estos datos acerca del pleasant demuestran que los encuestados califican como zonas dialectales cercanas a las mayoritariamente ceceantes, por lo tanto, atractivas para ellos, como ya indica la cercanía en el degree of difference.536 Ya Preston señala que encuestados tienden a calificar la propia modalidad de habla y las de las zonas colindantes como muy pleasant (cf. 1989, 82). No obstante, las valoraciones acerca de la corrección de las hablas rurales y de la local son bastante divergentes: mientras el habla propia es evaluada de forma equilibrada en el correct, las hablas gaditanas rurales son vistas como incorrectas por casi todos los encuestados.537 Así que los encuestados indican una falta de prestigio de las zonas ceceantes, al menos si estas son rurales, ya que el ceceo no presenta un obstáculo para que la modalidad local tenga cierto prestigio para una minoría de encuestados:538 536 La mediana de las distancias subjetivas entre Jerez y las zonas rurales con el rasgo saliente del ceceo en el degree of difference es de 2 (cercano). Véase también el apartado 10.1. 537 Hay que tener en cuenta que, además del ceceo, el heheo es otro rasgo destacado con frecuencia para identificar las modalidades del habla gaditana rural y este, según Narbona Jiménez, carece totalmente de prestigio (cf. Narbona et al. 2011, 226). El que el heheo parece aumentar en la pronunciación de determinadas palabras en la comunidad de habla jerezana no elimina la etiqueta de “demasiado vulgar” (α) o “graciosa” (Z) a las modalidades con el heheo como rasgo saliente. 538 11 de los 24 encuestados que destacan la comunidad de habla de Jerez de la Frontera destacan la corrección de su modalidad de habla.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

373

las hablas de Jerez y de las zonas rurales de las provincias de Sevilla, Cádiz e incluso Huelva, en las que el ceceo es el rasgo saliente común, son de gran familiaridad e identificación para los encuestados, pero carecen del prestigio del que goza la zona seseante. Esta valoración fortalece la idea común entre los estudiosos de que el ceceo “[...] es de mucha menos aceptación” (Narbona Jiménez et al. 2011, 180) que el seseo. Las zonas con el rasgo saliente del seseo, Sevilla y Cádiz capital, son evaluadas en el pleasant de manera positiva, pero no tanto como las zonas rurales occidentales y la propia comunidad de habla. Las mujeres tienen incluso una ligera antipatía por el habla sevillana, que es menos atractiva para los encuestados del corpus C que las de las zonas ceceantes. En cambio, el prestigio del habla sevillana es claramente mayor que el de las hablas con el rasgo saliente del ceceo, lo que confirma las ideas de Zamora Vicente de que el ceceo es visto como más rústico y vulgar539 que el seseo (cf. 21996, 308). Cuanto más jóvenes y cuanto mayor nivel educativo tienen los encuestados, más probable es que evalúen las hablas andaluzas occidentales con el fenómeno fónico saliente del seseo como correctas. No obstante, la relativa distancia entre las zonas seseantes y la comunidad de habla jerezana destacada en el degree of difference,540 al menos en el caso del habla de Sevilla capital, se mantiene también entre los más jóvenes y los que tienen estudios universitarios, lo que, junto con la escasa simpatía hacia estas hablas, indica la falta de identificación con ellas. Respecto a la corrección de las hablas seseantes, hay que modificar los resultados destacados antes: los encuestados que señalan la desfonologización a favor del seseo para el habla de Cádiz capital evalúan de incorrecta esta modalidad. Mientras que los encuestados B, C, M, N, O, R, W, α y γ señalan el seseo como rasgo fónico identificativo para el habla gaditana urbana y la califican de incorrecta, los encuestados A, Q, T, Y y β la ven como correcta. Hay que subrayar que los encuestados Q, Y y β evalúan de manera positiva todas las hablas andaluzas destacadas por ellos, incluyendo las zonas con el rasgo saliente del ceceo El seseo gaditano, a veces incluso calificado como “seseo más exagerado” (Y) o “hablar con s forzada” (A), es visto más como incorrecto que como correcto.

539 Con la expresión valorativa negativa “vulgar” (α, Z), los encuestados del corpus C también sitúan en la parte perceptiva a hablantes en las zonas ceceantes de Jerez de la Frontero o la zona rural gaditana (véase el apartado 10.3.). 540 La media de distancia entre las modalidades de habla de Sevilla capital y de Jerez de la Frontera es de más diferente que similar (2,9). Véase también el apartado 10.1.

374

El español hablado en Jerez de la Frontera

En la evaluación de la modalidad lingüística de Cádiz capital podría influir también otro rasgo destacado por los encuestados: la fricativización de la africada española, también saliente para la propia comunidad de habla jerezana. Ya Moyá Corral/García Wiedemann destacan en su estudio sociolingüístico sobre el habla de Granada que la combinación de los rasgos del seseo y de la fricativización de la africada provoca una actitud más negativa de los hablantes que la combinación de seseo y africada (cf. 1995, 282-283), por lo que para los encuestados el uso frecuente de la fricativización de la africada española, aunque muy generalizado en su propia comunidad de habla,541 conlleva cierto desprestigio. Esta interpretación se ve fortalecida por el hecho de que el seseo como rasgo saliente para el habla de Sevilla capital sea evaluado de manera mucho más positiva que para el habla de Cádiz capital: de los 21 encuestados que destacan el seseo como fenómeno saliente para la primera, 14 la consideran correcta y, quitando a los encuestados Q, Y y β, que ven todas las hablas destacadas por ellos como correctas, quedan 11 encuestados que demuestran el prestigio del que goza el seseo sevillano para los hablantes jerezanos.542 No obstante, solo cuatro de ellos (O, X, α, γ) evalúan el habla sevillana como correcta y el habla jerezana, destacada por el ceceo, como incorrecta. Por consiguiente, el análisis indica, a primera vista, que las hablas del seseo gozan de más prestigio que las de las zonas ceceantes, pero de menos simpatía que estas últimas. No obstante, parece que los rasgos lingüísticos salientes, tanto el seseo como el ceceo, juegan un papel menos importante en la evaluación de las hablas andaluzas. El prestigio de las hablas de Sevilla capital y de Málaga que les adjudican los encuestados no parten de un rasgo lingüístico común destacado, y menos del seseo de una supuesta norma sevillana, sino de la importancia demográfica, sociocultural y político-económica de las dos grandes metrópolis andaluzas: las hablas de Cádiz, Huelva y Córdoba están asociadas, en parte, con la desfonologización a favor del seseo, pero, al contrario que el habla de Sevilla, no son vistas como correctas. Las cifras comparables referentes a la corrección de la modalidad local jerezana, destacada por la saliencia del ceceo, con las de las capitales de Cádiz y Huelva, que son identificadas por el seseo, “checheo” (T) o el uso de “la s” (O), indican que

541 Véase el apartado 6.1.5. 542 Los propios hablantes sevillanos incluso ven su modalidad “mejor” que la de Madrid (cf. García Wiedemann 1997, 524). A pesar de que los datos de la encuesta son de 1978, y, por tanto, pueden estar desfasados, y de que el término mejor no precisa si se trata de una valoración sobre la corrección o la simpatía hacia habla, la evaluación de la propia modalidad lingüística de los sevillanos demuestra su gran autoestima lingüística y el alto prestigio que le atribuyen a su propia habla.

375

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

la desfonologización a favor del seseo no es vista como más prestigiosa que el ceceo de la propia comunidad de habla. Al contrario, el ceceo de las zonas rurales sevillanas y gaditanas carece totalmente de prestigio y subraya la idea de que no son solamente los rasgos salientes de la desfonologización los que influyen en la valoración de las hablas andaluzas. La falta del rasgo saliente del seseo para las hablas malagueñas apunta en la misma dirección, ya que son vistas como prestigiosas sin que puedan destacarse rasgos lingüísticos concretos. Por consiguiente, el factor extralingüístico de la población de una zona lingüística destacada por los encuestados parece ser el elemento decisivo en la evaluación del correct: cuantos menos hablantes tiene una zona dialectal, menor prestigio tiene. Las hablas de Málaga y Sevilla, con más de medio millón de hablantes, gozan de un gran prestigio, mientras que las hablas rurales son evaluadas como incorrectas. Ni correctas ni incorrectas son consideradas las hablas de ciudades de tamaño medio, como Cádiz, Córdoba o la misma Jerez, independientemente de su uso de la desfonologización a favor del seseo o el ceceo. Este gráfico muestra la relación entre el número de habitantes de una zona lingüística destacada y su prestigio: 100

1.000.000 800.000

75

600.000

50

400.000

25

200.000

ce ce l( Cá

di z

ru ra

ca pi ta l di z Cá

la F Je

re z

de

o)

o) (s

ec e (c ro nt er a

ie nt o ga m al ar



rd ob a(

es e

o)

vo cá lic o

(-) M ál ag a

se (se ill a Se v

)

0

o)

0

número de habitantes

correcto

Gráfico 10.11: Corrección de las hablas andaluzas según su población

Este resultado también fortalece la hipótesis de Narbona Jiménez de que la población andaluza “[...] ha dejado de ser mayoritariamente rural y ha cambiado de manera radical” (2013b, 130-131). Especialmente, los jóvenes tienden a calificar las hablas de los grandes núcleos urbanos, Sevilla y Málaga, como

376

El español hablado en Jerez de la Frontera

más prestigiosas que los del resto de las zonas destacadas por ellos, sin que los rasgos lingüísticos sean el elemento decisivo para sus valoraciones: los factores extralingüísticos de la importancia político-administrativa y de la población de una ciudad parecen condicionar la actitud de los hablantes hacia las modalidades lingüísticas. La relación entre el prestigio de ciertas hablas andaluzas orientales y los fenómenos salientes mencionados fortalece la idea de que esos factores extralingüísticos influyen más que los elementos puramente lingüísticos: a pesar de que las hablas de Córdoba, Jaén y Granada comparten rasgos lingüísticos salientes, como reflejan las valoraciones sobre la modalidad granadina, que tiene las “mismas características que *cordobez y *jinense”, el habla cordobesa les parece más “fina” (X) e incluso como un “andaluz más castellano” (U) a los encuestados del corpus C. Por consiguiente, esas tres zonas dialectales comparten, según los encuestados, los mismos rasgos, pero son vistas de diferentes maneras en el correct, donde la modalidad de Granada parece tener mucho menos prestigio que las otras dos. En el pleasant, el habla granadina gana en simpatía entre los hablantes más jóvenes y los que tienen estudios universitarios. Este hecho subraya de nuevo la necesidad de separar ambos conceptos en el análisis y, junto con las conclusiones acerca de las modalidades ceceantes y seseantes, rebate la hipótesis de Moreno Fernández de que un habla es más atractiva si es hablada por un “[...] grupo con mayor prestigio” (2012, 214).

10.2.5. Resumen Los encuestados jerezanos muestran su máxima simpatía por las hablas rurales del microámbito y por su propia comunidad de habla. Este sentimiento disminuye levemente respecto a las hablas urbanas del microámbito y, en mayor medida, respecto a las hablas del macroámbito. Los diferentes resultados entre la simpatía y la corrección subrayan la necesidad de separar ambos aspectos del correct and pleasant. Mientras que las hablas más prestigiosas, según los encuestados, se encuentran en las zonas urbanas de Sevilla y Málaga, ambas con numerosa población, las de las zonas rurales de Andalucía occidental reciben las valoraciones más negativas. Además, la propia comunidad de habla y Cádiz capital no son valoradas ni positiva ni negativamente. Las zonas con el rasgo saliente del seseo son vistas como más correctas, al menos en el caso de Sevilla capital, pero con respecto a las zonas ceceantes, Jerez y las zonas gaditanas y sevillanas rurales, los encuestados expresan su máxima simpatía. A pesar de que los más jóvenes y los más cultos tienden a evaluar las hablas seseantes de Cádiz y Sevilla capital de manera más positiva que los demás

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

377

e­ ncuestados, no hay variaciones extralingüísticas en cuanto a la corrección o a la gran simpatía hacia la modalidad de habla de su propia comunidad, destacada como ceceante.

10.3. Los hablantes escuchan: percepciones concretas de la variación lingüística dentro del ámbito andaluz En los siguientes subcapítulos se analizarán las representaciones de los encuestados del corpus C, basadas en percepciones concretas. Mientras que con las secciones anteriores de la encuesta solo se ha podido investigar lo que los hablantes creen saber y opinan sobre determinadas hablas andaluzas, en esta se intenta comprobar mediante pruebas de voz si los encuestados son capaces de localizar y clasificar los estímulos de manera parecida a las representaciones no basadas en percepciones concretas. En primer lugar, se expondrán los resultados de la localización geográfica de los estímulos; posteriormente, se hará un análisis de los datos acerca de la categorización de las voces percibidas y, por último, se estudiarán los resultados de las partes representativa y actitudinal de manera conjunta con las conclusiones de la percepción de voces andaluzas.

10.3.1. Rasgos percibidos: los fenómenos lingüísticos que ayudan a localizar los estímulos Los encuestados del corpus C señalan la localización de los estímulos marcando una cruz en la casilla correspondiente; no obstante, los encuestados V y β marcan, además, su localización en el pequeño mapa de Andalucía y Q y T lo hacen, a veces, de ambas maneras. El encuestado B es el único que refleja su percepción geográfica de los estímulos únicamente en el mapa, dejando en blanco todas las casillas. Al igual que en Kehrein et al., la localización de las pruebas de voz se centra en los núcleos urbanos (cf. 2010, 379), aunque no faltan asociaciones con zonas rurales, sobre todo, en la percepción del rasgo fónico del ceceo. A diferencia de la parte de las representaciones abstractas, todos los encuestados tienden a mencionar algunos rasgos percibidos en los estudios. Aunque las ganas de participar en el test de percepción bajan con el trascurso de las pruebas de voz, para casi todos los estímulos hay comentarios acerca de los rasgos lingüísticos, del contenido de la prueba de voz o, incluso, valoraciones del

378

El español hablado en Jerez de la Frontera

habla percibida. Al igual que en la parte de la representación sin percepciones concretas, los rasgos lingüísticos dominantes en la caracterización de los estímulos son los fónicos: dos tercios de los comentarios tienen que ver estos.543 Este hecho subraya de nuevo que los fenómenos fónicos son los más identificativos y característicos de los hablantes andaluces, no solo vistos desde fuera de su área dialectal (cf. Narbona Jiménez/Morillo-Velarde Pérez 1987, 41). Dentro de los rasgos fónicos percibidos, los elementos consonánticos, especialmente los que tienen que ver con la desfonologización de la /s/ y la /θ/, son los más mencionados. Dependiendo de los encuestados, se manifiesta la percepción de la desfonologización a favor del ceceo como “ceceante” (Z), “ceceo” (K), “s-c” (X) o “z” (G) y, a favor del seseo, como “seseante” (α), “seseo” (Ñ), “z-s” (γ) o “s” (F). Al igual que en la parte de las representaciones, las menciones acerca de los fenómenos del ceceo y del seseo de los encuestados del corpus C demuestran su enorme conciencia lingüística. No obstante, muchos, al ser ellos mayoritariamente ceceantes,544 tienen problemas al separar la distinción de /s/ y /θ/ de la desfonologización a favor del seseo: cuando perciben una /s/, muchos encuestados señalan directamente el “seseo” como rasgo percibido. En este aspecto, el estudio se diferencia de las conclusiones de García Wiedemann para el habla granadina: “[...] los hablantes demuestran un buen grado de conciencia lingüística por lo que se refiere a la distinción y al seseo” (1997, 543). Los encuestados jerezanos distinguen entre el ceceo y el uso general de la “s” (J), pero rara vez perciben una diferencia entre el seseo y la distinción de /s/ y /θ/, como se verá más adelante.

Fónicos Léxicos Morfosintácticos Valorativos/descriptivos

Gráfico 10.12: Rasgos lingüísticos percibidos 543 Véase el gráfico 10.12. 544 Véanse los apartados 6.1.4 y 8.1.

379

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

10.3.2. La localización geográfica de las voces andaluzas percibidas En los siguientes subcapítulos, se expondrán los resultados de la percepción diatópica de los determinados estímulos teniendo en cuenta los rasgos lingüísticos destacados por los encuestados durante la percepción. Las pruebas de voz pertenecientes a la comunidad de habla de Jerez de la Frontera se dividen en dos grupos: mientras que algunas han sido localizadas fácilmente, otras no lo han sido dentro de la propia comunidad de habla de los encuestados. En cuanto a los demás estímulos, los hay de fácil localización y de difícil localización, mientras que otros han sido categorizados de manera autorreferencial.

10.3.2.1. La percepción de estímulos de hablantes no jerezanos 10.3.2.1.1. Estímulos de fácil localización Entre las pruebas de voz fácilmente reconocibles, destaca la que proviene de una hablante argentina (j): todos los encuestados del corpus C han podido percibir que el estímulo no es de un andaluz (28).545 No obstante, llama la atención que entre los encuestados que delimitan la procedencia de la hablante a Hispanoamérica, o incluso Argentina, no hay ninguno con un nivel bajo de estudios ni suelen ser jóvenes. j

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

No Andalucía

28

12

16

7

9

12

6

10

12

Latinoamérica

6

2

4

2

4

1

1

3

2

Argentina

8

3

5

4

2

1

0

3

5

Perú

1

1

0

0

0

1

0

0

1

Chile

1

0

1

0

1

0

0

1

0

totales

44

18

26

13

16

15

7

17

20

Tabla 10.48: Localización geográfica del estímulo (j)

545 Véase la tabla 10.48.

380

El español hablado en Jerez de la Frontera

Localización

Tipo de Rasgo

No Andalucía

Fónico

FC 1 (1): uso de la s FC 2 (3): sesea; seseo FP 1 (21): tono de voz (3); entonación de las palabras; ritmo diferente; por el acento; pienso que no es andaluza por el acento; porque habla más lento; el ritmo del habla; habla cantando; melodía diferente; ritmo diferente; lenta; habla pausado; la tonalidad es distinta; habla pausada; entonación y ritmo; por la entonación que le da a las palabras; por como acentúa las palabras; acento latino (2)

Morfosintáctico

S (1): intercambia sujeto y verbo

Expresiones

parece latinoamericana; tiene un habla diferente a los andaluces y españoles; puede ser suramericana; se nota el habla totalmente diferente; extranjera; no tiene ningún rasgo típico andaluz; pronuncia bien las palabras

Fónico

FP 1 (7): suramericana por su tono de voz; por el acento puede ser suramericana; habla pausada; tono de voz; entonación y ritmo de América del Sur; melódica; habla cantando

Expresiones

tiene forma de hablar de allí; pronuncia bien las palabras; habla muy correcta

Fónico

FC 1 (2): por la y; maraviyyyyyoso FC 2 (2): sesea

Latinoamérica

Argentina

FP 1: ritmo diferente; melodía diferente; habla pausada; tono de voz (2); parece argentina por la forma de terminar las palabras Perú

Fónico

FP 1 (1): ritmo diferente; lenta

Chile

Fónico

FP 1 (1): tono de voz

Tabla 10.49: Localización del estímulo (j) según los rasgos percibidos

381

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

La localización de la hablante(j) como no andaluza se basa principalmente en el rasgo fónico de la entonación, que está descrito de diferentes modos por los encuestados: “habla cantando” (O; N) o “habla pausada” (C), incluyendo los términos científicos “entonación y ritmo” (D) o “melodía diferente” (α).546 El uso del término lingüístico adecuado está condicionado por el nivel de formación de los encuestados, ya que los menos cultos no los utilizan. Solo los encuestados con estudios universitarios perciben en el estímulo la utilización del seseo (A, B, Q, α). Son las mujeres de la segunda generación con un nivel de educación medio las que valoran positivamente a la hablante, subrayando que “habla muy correcta” (N) y que “pronuncia bien las palabras” (M). Los rasgos suprasegmentales también son decisivos para localizar la prueba de voz en Hispanoamérica, como indican explicaciones tales como “sudamericana por su tono de voz” (F) o “parece argentina por la forma de terminar las palabras” (Y). La prueba de voz de una hablante sevillana (d) es muy fácilmente reconocible para los encuestados jerezanos. Unos pocos, sobre todo, los que tienen estudios universitarios, dudan entre localizar al estímulo en las hablas urbana o rural de Sevilla (4) y una joven piensa que podría ser de Cádiz capital (1). Pero la mayoría percibe a la hablante como una sevillana procedente de la capital andaluza (26).547 d

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

Sevilla capital

26

12

14

6

10

10

5

11

10

Sevilla provincia

4

2

2

2

0

2

1

0

3

Cádiz capital

1

1

0

0

0

1

0

0

1

totales

31

15

16

8

10

13

6

11

14

Tabla 10.50: Localización geográfica del estímulo (d)

546 Véase la tabla 10.49. 547 Véase la tabla 10.50.

382

El español hablado en Jerez de la Frontera

El deíctico personal “mi arma” (H) y la desfonologización a favor del “seseo” (T) son los rasgos más destacados por los encuestados al percibir el estímulo (d):548 no extraña que la combinación de los dos fenómenos lingüísticos guíe a los encuestados hacia una localización en el habla de Sevilla capital, ya que destacan justo estos dos rasgos como salientes e identificativos para esta comunidad de habla en la parte de las representaciones.549 Por consiguiente, es normal que algunos encuestados mencionen que la hablante les parece “típica” (Z) para la modalidad sevillana. Localización

Tipo de Rasgo

Sevilla capital

Fónico

FC 1 (7): pronunciación intensa de la s; s; no pronunciación de la j; el uso de la s; utiliza mucho la s FC 2 (17): seseísmo; seseismo aseite; sesea muchísimo; seseo; porque sesea mucho; sesea en palabras que no hay s sino c; uso del seseo; seseo marcado; z-s; sesea; seseo máximo FP 1 (1): entonación

Morfosintáctico

MD (2): ita... ito; doraíta

Léxico

LA (25): mi arma; mi arma; porque utiliza mi arma; dice mi arma; mi alma; utilización de mi arma LG (1): palabras típicas sevillanas

Expresión descriptiva

ED 2 (1): parece a la novia del marinerito ED 4 (1): típico de allí; típica sevillana; por la forma de hablar

Sevilla provincia

Fónico

FC 2 (3): seseo

Léxico

LA (1): mi arma

Cádiz capital

Fónico

FC 2 (1): seseo

Tabla 10.51: Localización del estímulo (d) según los rasgos percibidos

548 Véase la tabla 10.51. 549 Véase el apartado 10.1.

383

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

El estímulo de la hablante cordobesa (h) es fácilmente reconocible para los encuestados del corpus C: solo una encuestada mayor de escasa formación localiza la prueba de voz en la comunidad de habla de Sevilla capital (1), el resto de los encuestados la coloca en la parte oriental de Andalucía, entre las hablas de Córdoba y Granada (29).550 I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

16

7

10

11

5

11

12

1

0

1

0

0

1

0

0

1

1

0

0

0

1

0

0

1

31

14

16

8

10

12

6

11

13

h

total

Córdoba

29

12

Sevilla capital

1

Jerez totales

mujeres hombres

Tabla 10.52: Localización geográfica del estímulo (h)

El rasgo lingüístico más frecuente dentro de las descripciones del estímulo (h) es la abertura vocálica, que hace que los encuestados sitúen la prueba de voz en la zona oriental de Andalucía, ya que en la parte de las representaciones cognitivas sin percepciones concretas se destacó para las hablas de Córdoba, Granada y, en menor medida, Jaén, Málaga y Almería.551 Por consiguiente, la percepción concreta de la abertura vocálica en el estímulo (h) lleva a una localización de la hablante como granadina o cordobesa: “vocales abiertas y alargadas” (P), “eeee” (γ) o “abre vocales” (Q).552 A pesar de que muchos encuestados jóvenes, y una leve mayoría de los que tienen estudios universitarios, ven, en la parte de las representaciones y actitudes, como incorrecta y antipática la modalidad cordobesa,553 en la percepción concreta del estímulo (h) no faltan comentarios como “muy fina” (α) o “fina” (Z). En el caso de la encuestada (α), la valoración positiva viene acompañada del rasgo del seseo, también destacado por β. Otros encuestados (A, γ) perciben que la hablante cordobesa distingue entre /s/ y /θ/, indicando que son “correctas” (A), pero la localizan en Jerez de la Frontera.

550 551 552 553

Véase la tabla 10.52. Véase el apartado 10.1. Véase la tabla 10.53. Véase el apartado 10.2.

384

El español hablado en Jerez de la Frontera

Localización

Tipo de Rasgo

Córdoba/ Granada

Fónico

FV 1 (17): vocales abiertas (4); eeee; vocales alargadas; alarga las vocales; prolongación de vocal; e larga; pueeee (pues); pueeee; abre vocales; cordobeeeesa; pueeee; utiliza las vocales de forma muy abierta; las vocales muy abiertas; estira mucho la vocal FV 2 (4): pueas  pues; por el uso de las vocales; pronuncia mucho las vocales finales; vocales pronunciadas FC 1 (5): no pronuncia s finales; tiendas se come la s; juntos apenas hay j; se come la s (2) FC 2 (3): z-s; seseo; seseante FP 1 (3): en la palabra cenamos tiene el deje típico de allí; entonación; el deje de esa zona FP 3 (5): por como alarga las palabras; alarga la palabra; la terminación de las palabras; alarga las palabras; pronuncia la terminación de las palabras

Morfosintáctico

MP (1): utiliza los participios

Expresiones descriptivas

EV 2 (4): habla correcta; fina; muy fina; un cordobés no muy marcado ED 4 (1): por la forma de expresarse

Sevilla C.

Fónico

FC 1 (1): s

Jerez

Fónico

FC 2 (1): pronuncia s y z correctas

Tabla 10.53: Localización del estímulo (h) según los rasgos percibidos

10.3.2.1.2. Estímulos de difícil localización En adelante se expondrán los estímulos que han sido complicados de localizar para los encuestados jerezanos. La diversidad de respuestas sobre la procedencia de la prueba de voz (b) ya indica la dificultad de localización por parte de los encuestados del corpus C. El hablante del estímulo nació en Jerez, ha vivido diez años de su vida en Sevilla capital y en el momento del estudio está viviendo en Marbella, en la provincia de Málaga. Excepto una encuestada de

385

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

mayor edad que los demás, todos localizan al hablante dentro de la comunidad de habla andaluza: la gran mayoría piensa que es sevillano, de la capital (12) o de la provincia (7).554 Los encuestados que creen que proviene de alguna comunidad de habla de la provincia de Cádiz son menos numerosos: aparte de Cádiz capital (5), algunos perciben que puede proceder de Jerez (3) o de la Cádiz rural. Aunque numéricamente bastante inferiores, no faltan los encuestados que piensan que el hablante del estímulo (b) proviene de Andalucía oriental, en concreto, de Jaén (1) y Córdoba (1), o de la zona intermedia entre Andalucía occidental y oriental, Málaga (1). Todas estas respuestas indican la dificultad de localizar la procedencia de la prueba de voz. Llama la atención que las encuestadas localizan al hablante en las zonas urbanas de Andalucía occidental, sobre todo, en Sevilla capital y Cádiz capital. En cambio, los hombres tienen percepciones mucho más dispersas, que incluyen también zonas rurales de Sevilla y Cádiz, así como regiones de Andalucía oriental. b

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

Sevilla capital

12

6

6

4

3

5

2

5

5

Sevilla provincia

7

2

5

0

1

6

2

0

5

Cádiz capital

5

4

1

1

1

3

0

0

5

Jerez

3

1

2

2

0

1

1

2

0

Cádiz provincia

1

0

1

0

0

1

0

1

0

Málaga

1

1

0

0

1

0

1

0

0

Córdoba

1

0

1

0

1

0

0

0

1

Jaén

1

0

1

1

0

0

0

0

1

Andalucía occidental

1

0

1

0

1

0

0

1

0

Andalucía

1

0

1

0

1

0

0

1

0

No sé

1

1

0

1

0

0

0

1

0

totales

34

15

19

9

9

16

6

11

17

Tabla 10.54: Localización geográfica del estímulo (b)

554 Véase la tabla 10.54.

386

El español hablado en Jerez de la Frontera

La localización del estímulo dentro de la propia comunidad de habla tiene lugar cuando los encuestados perciben el “uso de la z” (V), es decir el “ceceo” (T), incluso este último especifica que es “más difuminado” (T). De todas formas, son muy pocos los que perciben este fenómeno, que realmente no aparece en este hablante. La gran mayoría de los encuestados percibe el uso de la “s” (G) por el hablante de la prueba de voz, que practica la desfonologización de /s/ y /θ/, destacada como “seseo” (M) o como uso de una “s forzada” (β).555 El seseo provoca una localización en las zonas lingüísticas urbanas de Andalucía occidental, sobre todo en Sevilla capital, pero, y esto es muy importante para la supuesta norma sevillana en la modalidad jerezana, nunca dentro de la propia comunidad de habla. A pesar de que también existen descripciones como “sesea” (N) para la localización en la comunidad de habla de Cádiz capital, llaman la atención las expresiones concretas como “habla con s forzada” (Z), que no aparecen en los comentarios cuando el estímulo es localizado dentro de la comunidad de habla de Sevilla capital. No obstante, algunos encuestados consideran a este hablante como supuestamente sevillano (b), mencionando que “habla bien” (F), “fluido” (N), y que se trata de un “andaluz fino” (α) y “no tan cerrado” (Y). Por el contrario, una encuestada lo califica de “chulo” (N). Esta valoración negativa refuerza la opinión de la encuestada (Z) acerca de la modalidad lingüística de Sevilla capital en la parte de las representaciones sin percepción concreta. De todas formas, el uso de la “s” (E) por parte del hablante (b) lleva, por lo general, a valoraciones bastante positivas: uno cree que es jienense y que se trata de un “habla que se aprecia” (X), y otra encuestada subraya que la modalidad es “neutra” y lo clasifica como andaluz (β). Los encuestados localizan al hablante de la prueba de voz (n) mayoritariamente en dos zonas dialectales andaluzas: la cordobesa (11) o la gaditana rural (10).556 Tampoco faltan encuestados que piensan que el hablante proviene de Sevilla capital (1) o de las zonas rurales sevillanas (2). Algunos encuestados perciben al estímulo de manera autorreferencial y localizan al hablante como miembro de su propia comunidad de habla (5). Respecto a la percepción de este estímulo, no se encuentra ninguna variación extralingüística, ya que tanto mujeres como hombres, de todas las edades y niveles educativos, lo localizan en las modalidades rurales de Cádiz o el habla de Córdoba.

555 Véase la tabla 10.55. 556 Véase la tabla 10.56.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

387

Localización

Tipo de Rasgo

Jerez

Fónico

FC 1 (1): uso de la z FC 2 (1): utiliza un ceceo pero más difuminado

Expresiones descriptivas

EV 2 (1): lo expresa muy bien

Fónico

FC 1 (2): habla con s forzada; s habla forzada FC 2 (2): sesea; seseo

Expresiones descriptivas

EV 2 (1): andaluz fino

Fónico

FC 1 (6): s; porque pronuncia mucho la s; acentuación y pronunciación acentuada de la s; pronuncia mucho la s; por el uso de la s; porque pronuncia mucho la s FC 2 (3): sesea (2); seseo FC 3 (1): sonido ch marcado

Expresiones descriptivas

EV 1 (1): habla chulo EV 2 (3): habla muy bien; habla fluido ; andaluz fino EV 3 (1): un andaluz no tan cerrado ED 4 (1): tiene una mezcla de diferentes hablas andaluzas

Sevilla provincia

Fónico

FC 1 (2): por el uso de la s; porque pronuncia mucho la s FC 2 (3): habla más con seseo; seseo; seseismo

Cádiz provincia

Fónico

FC 1 (1): usa un poco la s

Málaga

Expresiones descriptivas

ED 5 (1): creo que es andaluz por su forma de expresarse

Córdoba

Fónico

FC 1 (1): habla con la s FC 4 (1): no pronuncia letras finales

Jaén

Expresiones descriptivas

EV 2 (1): es un habla que sin llegar a ser castellano se aprecia ED 5 (1): procedencia oriental

Andalucía. occidental

Fónico

FC 1 (1): marcaba s

Andalucía

Expresiones descriptivas

EV 2 (1): andaluz fino

No sé

Fónico

FC 1 (1): s forzada

Expresiones descriptivas

EV 2 (1): fino EV 3 (1): neutra

Cádiz capital

Sevilla capital

Tabla 10.55: Localización del estímulo (b) según los rasgos percibidos

388

El español hablado en Jerez de la Frontera

n

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

Córdoba

11

5

6

2

5

4

2

5

4

Cádiz provincia

10

5

5

2

4

4

2

4

4

Jerez

5

2

3

4

0

1

2

2

1

Sevilla provincia

2

1

1

0

1

1

0

0

2

Chiclana

1

0

1

0

0

1

0

0

1

Sevilla capital

1

0

1

0

0

1

0

0

1

totales

30

13

17

8

10

12

6

11

13

Tabla 10.56: Localización geográfica del estímulo (n)

Pocos encuestados localizan al hablante (n) de manera autorreferencial: únicamente dos hombres mayores piensan que la prueba de voz pertenece a la modalidad jerezana porque el hablante dice “ezo” (X) y usa “mucho ceceo” (T). Es interesante que se localiza al estímulo dentro del habla jerezana porque habla “muy incorrectamente” (T). De todas formas, la mayoría percibe un hablante de las zonas rurales de Cádiz o de Córdoba. Si los encuestados detectan que el hablante (n) usa el “ceceo” (H), o incluso el “heheo”, descrito como “abuso de la g en sustitución de la s” (P) o “hi” (B), en combinación con la fricativización de la africada española, descrita como “sh” (M), “muxa” (S) o “abuso de la sh” (D), lo localizan en la modalidad gaditana rural.557 Algunas asociaciones con personas, como “habla como Sandra” (Z), o con lugares, como “Conil” (β), subrayan la correlación entre la percepción concreta y la experiencia cognitiva. También la clasificación del estímulo dentro de las hablas rurales de Cádiz con la descripción de “boda gitana” (I; H) demuestra la existencia de estereotipos: quien habla de bodas gitanas quizá ha participado en ellas, pertenece al ámbito rural y no puede tener un alto nivel de formación.

557 Véase la tabla 10.57.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

389

Localización

Tipo de Rasgo

Cádiz provincia

Fónico

FC 2 (2): abusa de la g en sustitución de la s; ceceando FC 3 (4): muxa (2); abuso del sonido sh; dice sh como la gente de Cádiz FC 4 (1): aspiraciones FP 1 (2): entonación (2) FP 3 (3): falta de letras en palabras; se come la terminación de las palabras

Léxico

LG (4): montón; porque dice lo flipa; boda gitana; te arta de comer

Expresiones descriptivas

ED 2 (3): Conil (2); habla como Sandra

Fónico

FC 1 (3): harto de comer sin R; no acaba s FC 2 (2): utiliza mucho ceceo; ezo FC 4 (1): aspiraciones

Léxico

LG: por algunas palabras

Expresiones descriptivas

ED 4 (1): por la forma de *espresarse EV 1 (1): habla muy incorrectamente

Fónico

FV 1 (8): treeea; alarga las vocales; eeee; vocales abiertas exageradas; por alargamiento de palabras; pueeee; abre vocales; vocales muy marcadas FC 2 (1): cecea FP 1 (2): entonación de palabra; entonación FP 3 (1): se come sílabas finales

Expresiones descriptivas

ED 4 (1): boca abierta al final de las palabras EV 1 (1): poca variedad lingüística al hablar

Sevilla provincia

Fónico

FV 1 (1): vocales abiertas un poco FC 1 (1): te jarta de comé FC 2 (1): ceceo

Chiclana

Fónico

FC 2 (1): cecea

Léxico

LG: la gente, boda gitana

Jerez

Córdoba

Tabla 10.57: Localización del estímulo (n) según los rasgos percibidos

390

El español hablado en Jerez de la Frontera

La localización de la prueba de voz dentro de las modalidades cordobesa o granadina está ligada a la abertura vocálica, descrita como “eeee” (γ), “abre vocales” (Q), “habla con boca abierta” (A) o “vocales abiertas exageradas” (Y). No debe extrañar que muchos encuestados destaque la zona oriental, ya que también en la parte de las representaciones sin percepción concreta han mencionado la abertura vocálica como el rasgo saliente para estas hablas.558 La prueba de voz que más dificultades crea entre los encuestados es la de la hablante algecireña (k).559 A pesar de que la mayoría percibe correctamente que proviene de la provincia de Cádiz (10), hay localizaciones en Sevilla capital (6) o fuera de la comunidad de habla andaluza (5), indicando incluso Madrid (2) o Castilla (1). La localización de la prueba de voz dentro de las hablas rurales de Sevilla (2) y dentro de la comunidad de habla cordobesa (2), al igual que la percepción autorreferencial por parte de unos pocos encuestados (3), demuestra la dificultad para categorizar este estímulo. Los hombres lo localizan mejor, y las mujeres, sobre todo las que tienen un bajo nivel educativo, son las que peor lo ubican. Las enormes discrepancias en la localización del estímulo (k) se deben al uso de la /s/: mientras que algunos encuestados destacan que la hablante “pronuncia la s” (S), “pronuncia bien la s” (M) o usa el “seseo” (β) y la localizan en Sevilla capital, otros señalan que “habla forzosamente” (W) o “muy forzado” (T), especialmente, en la realización de la “s” (P), y piensan que es de las zonas rural o urbana gaditana.560 Mientras que la pronunciación de la /s/ de la supuesta sevillana está relacionado con un habla “clara” (M) y un andaluz “fino”, las valoraciones respecto a una supuesta localización gaditana son negativas, como, por ejemplo, “algo chula” (N) o “cerrada” (V).561 Los encuestados también perciben que la hablante “distingue” (Q) entre los fonemas /s/ y /θ/, lo que equivale a la descripción de que pronuncia la “s bien” (X), y lo relacionan con la modalidad madrileña o castellana. Esta supuesta habla no andaluza es valorada como “fina” (γ) o incluso “muy fina” (Z). Curiosamente, una joven universitaria piensa que la hablante (k) es de Sevilla capital o no es andaluza, pero que no puede ser de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera por el uso de la s: “no puede ser de aquí” (α).

558 559 560 561

Véase el apartado 10.1. Véase la tabla 10.58. Véase la tabla 10.59. Véase el apartado 10.1 para obtener más información acerca de la definición de los términos chulo y cerrado.

391

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

k

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin etsudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

Cádiz provincia

10

2

8

2

2

6

1

5

4

Sevilla capital

6

3

3

1

3

2

1

2

3

No Andalucía

5

3

2

1

2

2

0

1

4

Sevilla provincia

3

1

2

1

1

1

2

0

1

Jerez

3

1

2

1

2

0

0

2

1

Córdoba

2

2

0

2

0

0

1

0

1

Madrid

2

1

1

0

1

1

0

1

1

No sé

2

1

1

0

0

2

0

0

2

Cádiz capital

1

0

1

0

1

0

0

1

0

Andaluza

1

1

0

0

1

0

1

0

0

Castilla

1

1

0

0

0

1

0

0

1

totales

36

16

20

8

13

15

6

12

18

Tabla 10.58: Localización geográfica del estímulo (k)

La única localización autorreferencial tiene que ver con el uso del “ceceo y seseo” y de la “s y z” (B), que refieren al fenómeno del ceseo o a la distinción. De ahí vienen los problemas al ubicar a la hablante del estímulo, como demuestran las categorizaciones de los encuestados A y B, que no solo destacan el habla jerezana, sino también otras modalidades de Andalucía occidental. La única encuestada del corpus C que está segura de que la hablante (k) es jerezana reduce la localización al distrito norte de la comunidad de habla, denominada “zona alta” (R). En el siguiente subcapítulo expondremos los resultados acerca de los estímulos que han sido localizados mayoritariamente de manera autorreferencial.

392

El español hablado en Jerez de la Frontera

Localización

Tipo de Rasgo

Cádiz provincia

Fónico

FC 2 (2): no cecea, pero se come las s finales; uso del ceceo FP 1 (1): por la entonación

Expresiones descriptivas

ED 4: habla muy forzado; habla forzosamente EV 1 (3): forma cerrada de hablar; algo chula; muy vulgar X (1): es difícil averiguar su procedencia

Fónico

FC 1 (2): pronunciación de la s; pronuncia bien la s FC 2 (2): seseo; sesea y cecea FP 1 (1): porque habla muy rápido

Léxico

LG (1): utiliza vocabulario de Sevilla

Expresión descriptiva

EV 2 (2): habla más clara; fino

Fónico

FC 1 (3): pronuncia s bien; s; pronuncia todas las letras de las palabras FC 2 (1): distingue c y s

Expresiones descriptivas

EV 3 (2): fina; muy fina ED 5 (1): no puede ser de aquí

Fónico

FC 1 (2): habla más con s; s FC 2 (1): cecea y sesea FP 1 (1): porque habla muy rápido

Expresiones descriptivas

X: por su forma de hablar; ED 5 (1): no puede ser de aquí

Fónico

FC 2 (1): cecea y sesea FC 4 (1): aspiración de letras

Expresiones descriptivas

ED 2 (1): zona alta

Expresiones descriptivas

EV 3 (2): fina; muy fina

Sevilla capital

No Andalucía

Sevilla provincia

Jerez

Madrid No sé

Fónico

FC 1 (1): habla con s y c

Cádiz capital

Fónico

FC 3 (1): fuerza la s FC 4 (1): se come letras en palabras FP 1 (1): entonación de Cádiz

Andalucía

X: sé que es andaluza, pero no sé de dónde

Castilla

FC 1 (1): s ED 5 (1): no puede ser de aquí

Tabla 10.59: Localización del estímulo (k) según los rasgos percibidos

393

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

10.3.2.1.3. Localizaciones autorreferenciales Algunos de los estímulos antes descritos han sido difíciles de localizar para los encuestados y han sido categorizados de manera autorreferencial, es decir, atribuidos a su propia comunidad de habla, sin que los hablantes provengan de Jerez de la Frontera. Al estímulo (f) se lo localiza mayoritariamente en la propia comunidad de habla (17) o en la zona rural de la provincia de Cádiz (10).562 Especialmente los hombres y los encuestados con poca o media formación lo localizan de manera autorreferencial. Muy pocos encuestados, y solo aquellos con estudios universitarios, lo perciben de manera correcta y destacan la zona rural de Sevilla como originaria (3). Otros pocos localizan el estímulo en las modalidades de Córdoba (1), Cádiz capital (1) o Málaga (3). f

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

Jerez

17

7

10

4

8

5

3

8

6

Cádiz provincia

10

4

6

3

2

5

3

4

3

Sevilla provincia

3

2

1

1

1

1

0

0

3

Málaga

3

3

0

1

0

2

0

1

2

Cádiz capital

1

1

0

0

0

1

0

0

1

Córdoba

1

1

0

1

0

0

0

1

0

totales

35

18

17

10

11

14

6

14

15

Tabla 10.60: Localización geográfica del estímulo (f)

La localización del estímulo (f) dentro de la propia comunidad de habla, o dentro de las hablas gaditanas rurales, se basa fundamentalmente en la percepción del “ceceo” (O) o de la “z” (G), que ya en la parte de las representaciones sin percepción concreta ha sido saliente para ambas zonas dialectales.563 La falta de conciencia de los encuestados respecto a una zona rural sevillana se demuestra en las percepciones autorreferenciales del uso del ceceo: “ceceo

562 Véase la tabla 10.60. 563 Véase la tabla 10.61.

394

El español hablado en Jerez de la Frontera

Localización

Tipo de Rasgo

Jerez

Fónico

FV 2 (1): po FC 1 (2): utiliza la z; porque no pronuncia la s FC 2 (16): ceceo (4); ceceo culto; utiliza mucho el ceceo; seseo [ceceo]; s-z; ceceo marcado; cecea en vez de sesear; cecea (4); otra vez s  c; vuerta-vuelta FC 3 (1): pronuncia las ch como sh FS 1 (1): falta de letras en palabras

Léxico

LG (1): aeropuerto

Expresiones descriptivas

EV 2 (3): pero habla muy correcto; culto; simpático ED 4 (1): jerezano

Fónico

FC1: z; pronuncia la z; utiliza la z; por la utilización de la z FC 2: ceceo culto; s-z; utilización del ceceo; cecea

Léxico

LG (3): paca; paya; vera tú; aeropuerto

Expresiones descriptivas

EV 2 (2) culto; simpático

Fónico

FC 1 (1): z FC 2 (2): ceceo culto; cecea

Léxico

LG (2): aeropuerto; hormigueo

Fónico

FC 2 (3): z en vez de la s; ceceo; vuelta  vuerta

Expresiones descriptivas

ED 4 (1): mezcla de jerezano, sevillano y cordobés

Fónico

FC 2 (2): ceceo; usa la r en lugar de la l: er

Expresiones descriptivas

EV 2 (1): simpático

Fónico

FP 1 (1): por el deje

Cádiz provincia

Málaga

Sevilla provincia

Cádiz capital

Córdoba

Tabla 10.61: Localización del estímulo (f) según los rasgos percibidos

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

395

marcado” (D), “cecea en vez de sesear” (M), “ceceo” (S), “no dice la s” (E) o “utiliza mucho el ceceo” (T). El mismo rasgo también es destacado para categorizar el estímulo en la modalidad rural de Cádiz, como, por ejemplo, en “pronuncia z” (F), “ceceo” (K) o “utiliza z” (W). Llama la atención que, al igual que en la parte de las representaciones, el atributo de “simpático” (α) se refiere tanto al habla gaditana como a la jerezana. Y, mientras que las valoraciones de “culta” (β) y “correcta” (V) para el habla jerezana y la modalidad urbana gaditana reflejan cierta corrección, la atribución de “culto” (β) para un hablante de la Cádiz rural contrasta con las actitudes manifestadas sin percepción. 564 Los únicos encuestados que localizan al hablante de la prueba de voz (f) de manera correcta tienen una formación universitaria y perciben la desfonologización de “s-c” (X) a favor del “ceceo” (B) y el rotacismo (B; X). Una encuestada de mayor edad localiza al estímulo dentro de las hablas sevillanas rurales por la “mezcla de jerezano, cordobés, y sevillano” (U). También el estímulo (m) es percibido de manera autorreferencial por una gran parte de los encuestados del corpus C.565 Al igual que en la prueba de voz (f), los que tienen una formación media y básica son los que más lo ubican así. A pesar de que la mayoría localizan a la hablante de la prueba de voz de manera correcta en la zona rural de la provincia de Cádiz (16), o, más detalladamente, en la Sierra de Cádiz (1), casi el mismo número de encuestados se decide por la propia comunidad de habla (12). Los que la perciben como sevillana (3) o cordobesa (2) constituyen una minoría. A pesar de que la mayoría de los encuestados localizan de manera correcta a la encuestada (m) en la zona rural de la provincia de Cádiz, percibiendo el “ceceo” (D),566 no deben de extrañar las altas cifras de ubicación dentro de la comunidad de habla de Jerez por el mismo rasgo del “ceceo” (P), ya que ha sido destacado para ambas zonas dialectales en la parte de las representaciones.567 A pesar de que la encuestada A marca en ellas el Campo de Gibraltar como ámbito dialectal andaluz, 568 no es capaz de percibir que la hablante de la prueba de voz proviene de allí. Un joven con estudios universitarios lo

564 565 566 567 568

Véanse ambos fenómenos también en el apartado 10.2. Véase la tabla 10.62. Véase la tabla 10.63. Véase el apartado 10.1. Véase el apartado 10.1.

396

El español hablado en Jerez de la Frontera

localiza en la modalidad sevillana urbana por una supuesta pronunciación de “impresionante” con “s” (J), que no asocia con su propia comunidad de habla. m

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

Cádiz provincia

16

7

9

4

6

6

4

5

7

Jerez

12

6

6

2

5

4

2

7

2

Córdoba

2

1

1

1

0

1

0

0

2

Sevilla provincia

2

1

1

0

0

2

0

0

2

Sevilla capital

1

0

1

0

0

1

0

0

1

Sierra

1

0

1

1

0

0

0

0

1

No lo sé

1

1

0

0

0

1

0

0

1

totales

35

16

19

8

11

15

6

12

16

Tabla 10.62: Localización geográfica del estímulo (m)

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

397

Localización

Tipo de Rasgo

Cádiz provincia

Fónico

FC 1 (1): a veces dice la s, otras veces no FC 2 (10): ceceo (6); s-z; tiene muchos ceceos; cecea; ziete FC 2 (9): morá; en tó caso; pierna mora na; nevá (2); suprime la d; nevá en vez de nevar; preparao; pierde las d al final de palabra FC 4 (1): se come consonantes FP 1 (1): entonación FP 2 (1): acentúa las palabras FP 3 (2): no termina las palabras; falta de letras en palabras

Morfosintáctico

MD (1): vueltecilla

Léxico

LG (1): un montón

Expresiones descriptivas

ED 2 (1): centro de la provincia de Cádiz ED 4 (2): la forma del comentario; por su forma de expresarse EV 2 (1): alegre

Fónico

FC 1 (2): *imprecionante; uso de la z FC 2 (8): ceceo (3); cecea; un ceceo leve; s-z; utiliza mucho ceceo; ziete FC 3 (4): pronuncia ch como sh; todo como to; nevá (2) FP 1 (1): entonación FP 3 (2): se come sílabas; acorta las palabras

Expresiones descriptivas

ED 4 (1): por la pronunciación de algunas palabras EV 2 (1): alegre

Fónico

FC 1 (1): utiliza las consonantes finales

Expresiones descriptivas

ED 2 (1): mezcla de Cádiz y otros

Sevilla provincia

Fónico

FC 2 (2): ceceo (2); r por la l FC 3 (1): una nevá

Sevilla capital

Fónico

FC 1 (1): porque utiliza la s y dice impresionante

No lo sé

Fónico

FC 2 (1): ceceo

Jerez

Córdoba

Tabla 10.63: Localización del estímulo (m) según los rasgos percibidos

398

El español hablado en Jerez de la Frontera

10.3.2.2. La percepción de estímulos de hablantes jerezanos 10.3.2.2.1. Estímulos de fácil localización Una leve mayoría de los estímulos de hablantes jerezanos es fácil de localizar para los encuestados. Estos sitúan la prueba de voz (a) en su propia comunidad de habla (19), sobre todo, los encuestados de la segunda generación y de un nivel educativo medio, o entre las modalidades de las zonas rurales gaditanas (14), incluso concretando la procedencia en la Sierra de Cádiz (1).569 a

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

Jerez

19

8

11

3

9

7

4

10

5

Cádiz provincia

14

7

7

5

2

7

4

4

6

Sierra de Cádiz

1

1

0

0

0

1

0

0

1

Sevilla capital

1

1

0

1

0

0

0

0

1

totales

35

17

18

9

11

15

8

14

13

Tabla 10.64: Localización geográfica del estímulo (a)

La percepción de la desfonologización a favor del ceceo, también descrito como “uso de la z” por los encuestados, es decisiva en la localización del estímulo dentro de la propia comunidad de habla jerezana o dentro de la modalidad rural gaditana. La fricativización, según los encuestados, “el sh” (O), también ayuda a localizar a la hablante dentro de estas dos zonas. Ya en la parte de las representaciones sin percepción concreta son destacados los fónicos como fenómenos salientes de las zonas dialectales.570 Llama la atención que son casi exclusivamente los que tienen estudios universitarios (B; C; I; J; K; Z; α) los que perciben la fricativización de la africada española. Las mujeres de un nivel educativo medio son las únicas que valoran negativamente al habla como “simple”, “muy cercana” (N) e incluso “bruta” (R).571

569 Véase la tabla 10.64. 570 Véase el apartado 10.1. 571 Véase la tabla 10.65.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

399

Localización

Tipo de Rasgo

Jerez

Fónico

FC 1 (3): uso de la z; por el uso de la c; no lo ce FC 2 (16): ceceo (4); el ceceo; por el ceceo (3); utiliza mucho ceceo; ceceo de algunas s; s-z; s-h; cecea (2); cecea muchísimo; ceceante FC 3 (6): el sh; sh (2); bueno como güeno; por la forma de decir chorizo ; habichuelas (ch) FC 4 (3): falta de s; falta de letras en palabras; no usa la s FP 1 (1): por la entonación en las frases FP 3 (1): falta de algunas sílabas

Léxico

LG (3): *abichuelas; habichuelas; berza (jerezana)

Expresiones descriptivas

ED 4 (1): la forma de expresarse EV 1 (1): simple EV 3 (1): habla muy cercano

Fónico

FC 1 (4): z (2); pronuncia mucho la z; he compone FC 2 (10): el ceceo; por el ceceo (2); ceceo (3); s-z; s-h; ceceismo (2) FC 3 (8): el sh; sh (3); la forma de decir *abichuelas ; uso de la sh en lugar de la ch; *habixuelas (sonido sh); uso de la ch FC 4 (1): no dice la última letra de las palabras FP 1 (1): por la entonación en las frases

Morfosintáctico

MD (2): manitas; patitas

Léxico

LG (3): *abichuelas; el vocabulario; habichuelas

Expresiones descriptivas

ED 4 (2): la forma de expresarse; por la forma de hablar EV 1 (1): bruta hablando

Fónico

FC 2 (1): ceceo FC 3 (1): sh

Léxico

LG 1 (1): habichuelas

Cádiz provincia

Sierra de Cádiz

Sevilla capital Fónico Expresiones descriptivas

FC 4 (1): no pronuncia s final ED 4 (1): por la pronunciación

Tabla 10.65: Localización del estímulo (a) según los rasgos percibidos

400

El español hablado en Jerez de la Frontera

Al igual que con el estímulo (a), los encuestados sitúan correctamente la prueba de voz (g) en su propia comunidad de habla:572 casi todos los de un nivel educativo medio y todos los de la segunda generación lo hacen en Jerez.. También lo sitúan en las zonas rurales de la provincia de Cádiz (11), sobre todo, de las de la Sierra gaditana (5), especialmente los jóvenes y los que tienen estudios universitarios. De todas formas, llama la atención que para todos los encuestados está claro que el hablante del estímulo (g) tiene que ser de su provincia andaluza. Los encuestados basan las localizaciones del estímulo (g) dentro del habla rural gaditana y dentro de la jerezana en las percepciones del “ceceo”. El vulgarismo de la nasalización de /mexor/ [mehõn], destacado como “a lo mejon” (B) o “mehon” (S), no lleva a los encuestados a excluirlo de la propia comunidad de habla, independientemente de su nivel educativo.573

g

total

fem.

mas.

I

II

III

Sin ES

Con ES

Uni

Jerez

16

6

10

4

8

4

3

8

5

Cádiz provincia

11

6

5

4

0

7

3

1

7

Sierra de Cádiz

5

4

1

1

1

3

0

2

3

Chiclana

1

0

1

0

0

1

0

0

1

totales

33

16

17

9

9

15

6

11

16

Tabla 10.66: Localización geográfica del estímulo (g)

Son casi exclusivamente las mujeres, y, entre ellas, las que tienen estudios universitarios, las que describen de manera negativa el habla percibida, sin que esta valoración afecte a la localización en la Cádiz zona, como “palabras casi que no entiendo” (A), “vulgar” (Z; α), “pronunciación brusca” (U) y “bruto hablando” (F), o dentro de la propia comunidad de habla, como “cerrado” (R) o “vulgar” (Z; α). Hay que reiterar que “cerrado”, al contrario que en Postlep (2010b, 83) en absoluto remite a algo positivo, sino que se asocia con una modalidad inculta. La percepción del hablante (g) también lleva a los encuestados

572 Véase la tabla 10.66. 573 Véase la tabla 10.67.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

401

a localizarlo en la costa gaditana por su forma “campera” (L) de hablar y en un barrio jerezano pobre (“si es de Jerez es del Mopu” (Z)). Localización

Tipo de Rasgo

Jerez

Fónico

FC 1 (1): utiliza la z FC 2 (14): ceceo (3); cecea (3); ceceo cerrado; seseo [ceceo]; utiliza mucho ceceo; heheo; ceceo; zofá; cer  ser; sitio  citio FC 3 (7): mejon; pronuncia mejor como mejon; s sorda (molehte); mejor  mejon; mejon  mejor; mehón; dice mejonnn FC 4 (1): falta de letras en palabras

Léxico

LG (2): escándalo; algunas palabras jerezanas

Expresiones descriptivas

EV 1 (10): jerezano muy cerrado; este es un vago; cerrado hablando; contenido vacío; cerrado (3); vulgar; pero más cerrado; acento muy marcado ED 2 (2): forma de hablar de Jerez; como mi padre X: le gusta sofá; no tiene inquietudes

Fónico

FC 1 (2): z; porque habla con la z FC 2 (9): utiliza ceceo; heheo; sofá (zofá); zofá; ceceo (2); cer  ser; sitio  citio; cambio s por la z FC 3 (2): mejon  mejor; dice mejonnn FC 4 (1): no pronuncia s FP 3 (1): no acaba las palabras

Expresiones descriptivas

EV 1 (5): es muy bruto hablando; bruto; vulgar; cerrado; pronunciación brusca ED 2 (1): como mi padre

Fónico

FC 1 (1): habla con z FC 2 (2): s-h; heheo FC 3 (3): dice mejon; mehón; dice mejonnn

Expresiones descriptivas

EV 1 (5): cerrado (2); muy cerrado; vulgar (2) ED 2 (2): como mi padre; si es de Jerez es del Mopu ED 5 (1): palabras casi que no entiendo

Expresiones descriptivas

EV 3 (1): hablaba de forma campera

Cádiz provincia

Sierra de Cádiz

Chiclana

Tabla 10.67: Localización del estímulo (g) según los rasgos percibidos

402

El español hablado en Jerez de la Frontera

Al igual que los estímulos (a) y (g), la prueba de voz (c) proviene de una hablante jerezana, y los encuestados no tienen problemas para percibir su procedencia (17),574 especialmente la segunda generación y los de un nivel educativo medio. No obstante, de nuevo llama la atención que, además de Jerez, el estímulo podría proceder de una hablante de las zonas rurales de la provincia de Cádiz (14), o incluso de las de la provincia de Sevilla (3). c

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

Jerez

17

9

8

3

7

7

2

9

6

Cádiz provincia

14

9

5

5

2

7

4

3

7

Cádiz capital

1

1

0

0

1

0

0

1

0

Sevilla provincia

3

1

2

1

1

1

1

0

2

totales

35

20

15

9

11

15

7

13

15

Tabla 10.68: Localización geográfica del estímulo (c)

Los encuestados perciben en este estímulo el rasgo saliente de la propia comunidad de habla destacado en la parte de las representaciones: la desfonologización de la /s/ y de la /θ/ a favor del ceceo, que lleva a pensar que la hablante “es de aquí” (β). El uso de un “continuo ceceo” (T), junto con la fricativización de la africada española, sobre todo, mencionada por los encuestados de la segunda generación (O; N; B), guía a los encuestados a localizar a la hablante del estímulo (c) dentro de la modalidad jerezana o rural gaditana.575 En comparación con las pruebas de voz (a) y (g), extraña la colocación de “muy fino” (α) para el estímulo (c), aunque el comentario añadido “dentro de lo que cabe” (α) disminuye el aspecto positivo de la valoración.

574 Véase la tabla 10.68. 575 Véase la tabla 10.69.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

403

Localización

Tipo de Rasgo

Jerez

Fónico

FC1 (2): utilización de la z; porque pronuncia la c FC 2 (16): habla con ceceo; ceceo (4); tiene un continuo ceceo; utiliza el ceceo; ceceo; s-z; ceceo de algunas s; uso del ceceo; cecea (2); ceceante; habla con ceceo; *ceceísmo FC 3 (4): habla con sh; pronuncia ch como sh; disho; musho FC 4 (1): no pronunciación acentuada de consonantes FP 1 (1): entonación de akí

Léxico

LG (2): toros; fiesta nacional

Expresiones descriptivas

ED 4 (1): habla con propiedad ED 5 (1): es de aquí EV 2 (1): habla, dentro de lo que cabe, muy fino

Fónico

FC 1 (4): por su forma de hablar con la z; z; por la utilización de la z; por el uso de la z FC 2 (9): habla con ceceo; porque ha ceceado; ceceo (3); s-z; cambio de s por z; ceceante; cecea un poco (deheza, zentido, dezaparecer, ezo) FC 3 (1): habla con sh FC 4 (2): se come las s; j no pronunciada FP 1 (1): entonación de akí

Morfosintáctico

MX (1): utilización del *dequismo

Expresiones descriptivas

ED 4 (1): por la manera de describir el tema ED 5 (1): es de aquí EV 2 (1): habla, dentro de lo que cabe, muy fino

Cádiz capital

Fónico

FC 2 (1): sesea

Sevilla provincia

Fónico

FC 2 (2): por seseo y ceceo; ceceo; eso  ezo FC 3 (1): mucho  musho

Expresiones descriptivas

EV 2 (1): habla, dentro de lo que cabe, muy fino

Cádiz provincia

Tabla 10.69: Localización del estímulo (c) según los rasgos percibidos

404

El español hablado en Jerez de la Frontera

Tanto las localizaciones de los estímulos (a) y (g) como de (c) dentro de la propia comunidad de habla y en las hablas rurales de Cádiz demuestran que los encuestados creen saber que hay diferencias entre las hablas gaditanas rural y jerezana,576 pero en la práctica no las perciben. La descripción de “entonación de akí [sic]” (Z) y la consiguiente clasificación del estímulo tanto en el habla jerezana en la modalidad rural gaditana subrayan la existencia de una zona dialectal conjunta para toda la provincia de Cádiz, exceptuando la capital: que esta última modalidad, según los encuestados del corpus C, es diferente a las dos primeras se nota también por la única localización del estímulo (c) en Cádiz capital, ya que la encuestada percibe el “seseo” (M). Algunos encuestados destacan el contenido de la prueba de voz, “fiesta nacional” o “toros”, que, curiosamente, les lleva a una clara localización de la hablante dentro de la propia comunidad, lo que subraya el peso del estereotipo taurino dentro de la comunidad de habla jerezana, ya mencionado en los apartados 3.2, 6.2, 6.7 y 8.2. La localización correcta de la prueba de voz (l) en su propia comunidad de habla les resulta muy fácil a los encuestados (27).577 Muy pocos, especialmente si se toman en consideración los resultados de los tres estímulos anteriormente señalados (a; g; c), ubican al hablante en las zonas rurales de Cádiz (4) o de Sevilla (1). l

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios escundarios

estudios universitarios

Jerez

27

13

14

8

9

10

6

11

10

Cádiz provincia

4

2

2

1

1

2

1

1

2

Sevilla provincia

1

0

1

0

0

1

0

0

1

totales

32

15

17

9

10

13

7

12

13

Tabla 10.70: Localización geográfica del estímulo (l)

La facilidad al localizar al hablante del estímulo (l) proviene del contenido, que pone otra vez de manifiesto que los estereotipos culturales están muy arraigados dentro de la comunidad de habla jerezana: la correlación entre el

576 Véase el apartado 10.1. 577 Véase la tabla 10.70.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

405

ceceo, la fricativización de la africada española y la mención del flamenco llevan a casi todos los encuestados a ubicar al hablante de la prueba de voz (l) dentro de la modalidad local:578 destacan que es “muy jerezano” (W) y es “típico” (M), “habla de cantes de la tierra” (Q) y se han decidido a ubicarlo en Jerez “por sus conocimientos del flamenco” (F). La caracterización de “jerezano puro” (Z) se refiere no tanto a un uso estandarizado de la lengua, como destacan Demirci/Kleiner para las hablas puras de Turquía (cf. 1999, 265), como a una pronunciación típica del lugar, que es valorada de manera muy negativa por parte de los encuestados, como en “habla incorrectamente” (T), “mal sonante” (O), “cerrado” (M; V), “muy mal hablado” (N) o “intenta hablar fino, pero no puede” (W). Algunos encuestados, sobre todo jóvenes con estudios universitarias, concretan la ubicación en algunos barrios de Jerez, como “de Santiago mínimo” (A) o “del Chicle” (α), famosos por ser cuna de grandes cantaores de flamenco, pero también su bajo nivel económico.

10.3.2.2.2. Estímulos de difícil localización Una minoría de los estímulos de origen jerezano son difíciles de localizar para los encuestados del corpus C. Llama la atención que, en cuanto perciben alguna realización seseante, están seguros de que no pueden ser de su propia comunidad de habla. El hablante del estímulo (i) procede de Jerez de la Frontera y trabaja en la base militar de San Fernando, cerca de Cádiz capital. Los encuestados perciben claramente que se trata de un hablante de la provincia de Cádiz, señalando frecuentemente su correcta pertenencia a la comunidad de habla jerezana (21).579 No obstante, muchos lo sitúan en Cádiz capital (12) y algunos, en la modalidad rural del gaditano (3). Llama la atención que los que le localizan en su propia comunidad de habla tienen un nivel medio o bajo de formación y los que lo sitúan en la modalidad urbana de Cádiz capital tienen mayoritariamente formación universitaria.

578 Véase la tabla 10.71. 579 Véase la tabla 10.72.

406

El español hablado en Jerez de la Frontera

Localización

Tipo de Rasgo

Jerez

Fónico

FC 1 (3): z (2); uso de la z FC 2 (16): ceceo (6); por el ceceo; ceceo; uso exagerado y cerrado del ceceo; s-z; mucho ceceo; ceceo marcado; s  c; ceceo máximo (2); zi FC 3 (6): mejón (2); mejo; shoque; a lo mejón; mucha  musha FC 4 (7): cojone; escuchá; tó su vida; to que e; porque no pronuncia la s; falta de letra en palabras; no tiene cojone FP 3 (2): no termina las palabras; aspiración de ultimas letras de las palabras

Léxico

LG (8): cojone; bulería (2); bulerías; flamenco (3); soleá

Expresiones descriptivas

EV 1 (10): dice palabras mal sonantes; palabras muy cerradas; muy cerrado el dialecto; cerrado al hablar; muy mal hablado; habla incorrectamente; intenta hablar fino y no puede; más cerrado; habla cerrado; cerrado ED 5 (16): por su conocimiento del flamenco; típico de Jerez; flamenco (3); habla muy jerezano; jerezano puro; bulería (2); bulerías; soleá; habla de cantes de la tierra; de Santiago mínimo; puro; más flamenco que el Torta; del Chicle

Fónico

FC 2 (3): ceceo (2); mucho ceceo FC 3 (1): uso de la sh FP 3 (1): no termina las palabras

Léxico

LG: el vocabulario vulgar

Expresiones descriptivas

EV 1 (4): dice palabras mal sonantes; palabras muy cerradas; habla incorrectamente; vulgar ED 4 (1): la forma de hablar

Fónico

FC 3 (1): la forma de decir escuchá

Cádiz provincia

Sevilla provincia

Tabla 10.71: Localización del estímulo (l) según los rasgos percibidos

407

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

i

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

Jerez

21

10

11

7

8

6

5

10

6

Cádiz capital

12

6

6

2

4

6

0

3

9

Cádiz provincia

3

0

3

0

2

1

1

0

2

Sevilla provincia

1

0

1

0

0

1

0

0

1

totales

37

16

21

9

14

14

6

13

18

Tabla 10.72: Localización geográfica del estímulo (i)

El factor determinante para la localización del estímulo dentro del habla de Jerez o de Cádiz capital es la desfonologización de /s/ y /θ/:580 si los encuestados destacan el ceceo, ante todo los más jóvenes (A; I; J; K; V; W), lo ubican dentro de la propia comunidad de habla; en cambio, si perciben el seseo (C) o el particular “checheo” (L; α), ya mencionado en la parte de las representaciones, lo hacen en la capital de Cádiz. Se complica la localización del hablante si se destaca el uso de ambos fenómenos fónicos, como en “cecea y sesea” (Q), o “s y z” (γ), que puede resultar en Jerez como en Cádiz. El heheo, que es destacado solo por unos pocos encuestados con estudios universitarios, está claramente ligado al habla jerezana (C; X; U). Poner en relieve el ceceo o el seseo también conlleva distintas valoraciones, aunque tanto para la modalidad jerezana como para la gaditana son bastante negativas: mientras que el hablante parece ser un “guarro” (Z) y un “chulo” (α) para dos jóvenes con estudios universitarios que perciben una voz gaditana, los comentarios acerca del hablante clasificado como jerezano son “bruto” (F), “mal sonante” (N) y “cerrado” (V), pero también “jerezano puro” (W).

580 Véase la tabla 10.73.

408

El español hablado en Jerez de la Frontera

Localización

Tipo de Rasgo

Jerez

Fónico

FC 1 (2): uso excesivo de la z; utiliza la z FC 2 (16): ceceo (2); utiliza mucho ceceo; ceceo; s-z ; z-s; ceceo marcado; uso del ceceo; no cecea mucho; cecea y sesea; si  hi; cecea a veces sesea; no je que; si  hi; sí  ci; sesea y también cecea FC 3 (6): j  h; sh; warrear; dije  dihe; gimnasio  himnasio; sh marcada FC 4 (6): irá; aspira la j; no pronuncia la s; no pronuncia la j; po; po irá (mira) FP 3 (2): falta de letras en sus palabras; se come letras (mira  ira)

Léxico

LG (2): guarreando; shavala

Expresiones descriptivas

EV 1 (4): bastante cerrado; un poco bruto; pero muy cerrado en su forma de hablar; mal sonante ED 5 (2): jerezano puro; expresiones o forma de hablar de aquí

Fónico

FC 2 (15): seseo; ceceo; s-z; z-s; ceceo y seseo; porque utiliza mucho la z; ceceo; pronunciando la z como sh; shavala; z y s; chechea; cecea a veces sesea; sesea; no je que; sesea y también cecea FC 3 (5): sh; usa la sh en lugar de la ch; shavala; sh marcada; chavala FC 4 (1): que si joe

Léxico

LG (8): vocabulario gaditano; een a tomá por culo; uso de chavala; por la expresión la de los ojos azules; shavala; shavala; chavala; que si joe

Expresiones descriptivas

ED 5 (1): expresiones o forma de hablar de aquí EV 1 (2): chulo; guarro (perdido)

Fónico

FC 2 (2): sesea y también cecea; ajin FC 3 (3): por la sh; sh marcada; shavala

Léxico

LG (1): shavala

Fónico

FC 1 (1): porque utiliza mucho la z

Léxico

LG (1): vocabulario gaditano

Cádiz capital

Cádiz provincia Sevilla provincia

Tabla 10.73: Localización del estímulo (i) según los rasgos percibidos

409

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

El estímulo (e) casi nunca es localizado dentro de la modalidad jerezana (1),581 la mayoría de los encuestados piensan que la hablante de la prueba de voz es de Sevilla capital (7) o de Cádiz capital (6) y, en menor medida, de la Cádiz rural (7) o de Sevilla (3), e incluso de Córdoba (5) o Málaga (2). A pesar de la evidente heterogeneidad de localizaciones de la voz percibida, a los encuestados les resulta obvio que es andaluza y, concretamente, de la parte occidental, pero, y este es un aspecto muy importante para el análisis, no puede ser miembro de la propia comunidad de habla. Además, muchas menos mujeres que hombres piensan que puede ser de las zonas rurales de Cádiz. e

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

Sevilla capital

10

3

7

3

2

5

2

3

5

Cádiz provincia

7

2

5

1

2

4

2

3

2

Cádiz capital

6

4

2

1

3

2

1

4

1

Córdoba

5

3

2

2

0

3

0

0

5

Andalucía

4

3

1

1

1

2

0

2

2

Sevilla provincia

3

2

1

0

2

1

2

1

0

Málaga

2

2

0

1

0

1

0

0

2

Jerez

1

0

1

0

0

1

0

0

1

Andalucía occidental

1

1

0

0

1

0

0

0

1

totales

39

20

19

9

11

19

7

13

19

Tabla 10.74: Localización geográfica del estímulo (e)

El único encuestado que localiza correctamente a la hablante del estímulo (e) subraya la falta de una pronunciación prototípica jerezana: “Pero habla en plan fino” (W).582 Más encuestados del corpus C perciben a una hablante que “se pone muy fina” (Y) y la localizan por esa razón fuera de la propia comunidad de habla, mayoritariamente en Cádiz capital (O; γ; V), Córdoba (X; Z), Sevilla capital (J; Y) o en Andalucía en general (β). El carácter distante del estímulo 581 Véase la tabla 10.74. 582 Véase la tabla 10.75.

410

El español hablado en Jerez de la Frontera

Localización

Tipo de Rasgo

Sevilla capital

Fónico

FC 1 (4): s; porque pronuncia la s; s marcada y forzada; z marcada FC 2 (4): utiliza mucho seseo; usa el seseo; seseo muy forzado; seseo marcado

Léxico

LG (1): coñazo

Expresiones descriptivas

EV 1 (1): muy artificial EV 2 (1): habla correctamente EV 3 (2): en algunas palabras se pone muy fina, en cambio en otras no; porque habla en plan fino ED 4 (1): por la forma de hablar

Fónico

FC 1 (1): pronunciación forzada de la s FC 2 (1): seseo FP 1 (1): entonación

Léxico

LG (4): pipí (2); mierda (2)

Expresiones descriptivas

EV 2 (2): se pone fina; habla un gaditano pero muy fino y muy correcto EV 3 (1): en algunas palabras se pone muy fina, en cambio, en otras, no ED 2 (1): mezcla forma de hablar de Jerez y algún pueblo de la costa

Fónico

FC 1 (2): s; por la forma de pronunciar la s FC 2 (3): tiene algún seseo; habla seseando; usa el seseo

Expresiones descriptivas

EV 1 (4): chula; redundante en el discurso; mal hablado; muy artificial EV 2 (1): gaditana fina

Fónico

FC 1 (3): pronuncia la s; s; mucha s FC 2 (1): usa el seseo

Léxico

LG (1): coñazo

Expresiones descriptivas

EV 1 (1): muy artificial EV 2 (2): fina; habla bastante fino dentro de lo que es el dialecto andaluz ED 2 (1): mezcla de distintos lugares

Fónico

FC 1 (2): s forzada; s FC 2 (1): usa el seseo

Expresiones descriptivas

EV 1 (1): muy artificial EV 2 (3): muy fina; gaditana fina; fina

Fónico

FC 2 (1): seseo

Léxico

LG (1): coñazo

Expresiones descriptivas

EV 3 (1): se pone fina

Fónico

FC 1 (1): pronuncia la s FP 3 (1): acaba las palabras

Expresiones descriptivas

ED 2 (1): mezcla de distintos lugares

Jerez

Expresiones descriptivas

EV3: pero habla en plan fino

Andalucía occidental

Fónico

FC 2 (1): distingue s y c

Cádiz provincia

Cádiz capital

Córdoba

Andalucía

Sevilla provincia

Málaga

Tabla 10.75: Localización del estímulo (e) según los rasgos percibidos

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

411

(e) es subrayado por el comentario de que se trata de una pronunciación “artificial” (α), debido a una realización de la /s/ y del seseo “forzado” (C), “muy forzado” (A) o “marcado” (B). Un hombre mayor evalúa de forma positiva la prueba de voz, a la que sitúa en Sevilla capital, manifestando que la hablante habla “correctamente” (T). En cambio, un hablante de mediana edad destaca que el habla, que considera procedente de Cádiz capital, es “chula” (N) y “redundante” (N), subrayando de esta manera la idea de la encuestada (Z) acerca del habla sevillana con el rasgo saliente del seseo en la parte de las representaciones. Llama la atención que los encuestados con formación universitaria perciben a la hablante del estímulo (e) como sevillana si destacan el uso de una “s forzada” (C), pero los encuestados de un menor nivel educativo se deciden por el habla gaditana si perciben que “habla seseando” (N).

10.3.2.3. El saber lingüístico de los encuestados en la localización geográfica de voces andaluzas Como ya ha sido mencionado a lo largo del análisis de los datos del corpus C, los encuestados tienen una gran conciencia lingüística, que también se demuestra en las percepciones concretas de estímulos de hablantes andaluces. A pesar de que los encuestados de la segunda generación y los de un nivel de estudios medio parecen ser los que, en la localización de pruebas de voz, aciertan algo más que el resto, hay que rebatir la hipótesis de que los hablantes de mayor edad localizan mejor a otros hablantes que los jóvenes: mientras que estudios perceptivos en el ámbito anglófono han demostrado la validez de esta hipótesis (cf. Torgersen 2012, 91), para la comunidad de habla de Jerez de la Frontera también los jóvenes manifiestan una alta conciencia lingüística. Llama la atención que tampoco hay grandes diferencias respecto al nivel educativo, aunque los menos formados usan en menor medida los términos lingüísticos adecuados respecto a los encuestados con estudios universitarios o medios. Este aspecto ya ha sido discutido en la parte de las representaciones sin percepciones concretas.583 Los rasgos lingüísticos percibidos en mayor número han sido los de la desfonologización de /s/ y /θ/, asociados con varias zonas dialectales en Andalucía occidental. La desfonologización a favor del ceceo siempre es localizada de

583 Véase el apartado 10.1.

412

El español hablado en Jerez de la Frontera

manera autorreferencial, bien dentro de la propia comunidad de habla jerezana, bien dentro de las hablas rurales de Cádiz (a; c; f; g; i; l; m; n): el rasgo fónico del ceceo es asociado mayoritariamente con el habla propia de los encuestados o las modalidades próximas del ámbito rural, destacadas en el degree of difference por su cercanía. Muchas veces la diferenciación de ambas zonas en la percepción concreta les resulta muy complicado a los encuestados: si perciben el ceceo, dudan si es de su propia comunidad de habla, de las zonas rurales de la provincia de Cádiz o, incluso, de las de la provincia de Sevilla. Este resultado confirma la conclusión de Ropero Núñez para la conciencia lingüística de los hablantes sevillanos de los años ochenta de que el ceceo se ubica más en las comunidades de habla del ámbito rural andaluz: “El ceceo en cambio todavía se suele asociar con el habla rural” (2001, 39). Pero los jerezanos asocian el ceceo de los estímulos no solo con las zonas rurales de Cádiz y Sevilla, sino también con su propia localidad. Este hecho subraya, por otra parte, la destacada rurbanidad de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera en la parte descriptiva de este trabajo, ya que, al contrario que en la parte de las representaciones,584 los encuestados no perciben ninguna diferencia entre ambos ámbitos dialectales. Por el contrario, la desfonologización a favor del seseo nunca es asociada con la propia comunidad de habla, siempre con las capitales de provincia de Andalucía occidental, sobre todo, con Sevilla y Cádiz, y, aunque rara vez, con Málaga y la zona cordobesa en Andalucía oriental (b, d, e, h, k). Así, los encuestados dividen el espacio lingüístico andaluz occidental en dos zonas: los grandes núcleos urbanos, Sevilla, Cádiz y Málaga, están asociados con el rasgo fónico del seseo, mientras que las zonas rurales de las provincias de Cádiz y Sevilla, junto con la propia Jerez, están ligadas al fenómeno de la desfonologización de /s/ y /θ/ a favor del ceceo. Por consiguiente, según la conciencia de los encuestados, se está ante una pluridimensión en el espacio dialectal de Andalucía occidental, ya que distinguen entre una zona urbana, una rural y otra rurbana. Piredda analiza el mismo fenómeno en un estudio sobre la percepción de hablantes sardos, donde resume que sus encuestados no pueden localizar exactamente al estímulo, pero siempre distinguen perfectamente entre el ámbito rural y el urbano (cf. 2014, 75-79). Al contrario que los encuestados sardos, que no mencionan marcadores lingüísticos específicos (cf. Piredda 2014, 79), los del corpus C justifican sus localizaciones en el ámbito urbano (Sevilla capital, Cádiz capital, Málaga o Córdoba) o en las zonas rurales de Cádiz o Sevilla, incluyendo su propia 584 Para una análisis más detallado de la representación y la percepción del ceceo, véase el apartado 10.3.4.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

413

comunidad de habla, con los rasgos distintivos del seseo o del ceceo respectivamente. El rechazo absoluto del seseo para la comunidad de habla de Jerez indica, al igual que en la parte de las representaciones, que este rasgo fónico es percibido como una desviación de la modalidad local. El hecho de que Boughton señale que los encuestados parisinos notan pequeñas diferencias lingüísticas en el habla de Alsacia-Lorena, pero no saben delimitar el origen geográfico de los hablantes (cf. 2010, 107), subraya la enorme conciencia lingüística que tienen los jerezanos respecto a su variedad lingüística en general, y respecto a la desfonologización de la /s/ y la /θ/ en particular, ya que saben distinguir perfectamente entre los rasgos lingüísticos salientes. Con la percepción del fonema /t͡ ʃ/ como africado [t͡ʃ] o fricativo [ʃ], los encuestados jerezanos también señalan zonas diferentes. Las localizaciones de la fricativización de la africada se centran en las zonas destacadas como ceceantes, es decir, en Jerez de la Frontera, la zona rural de Cádiz y, aunque rara vez, las hablas rurales sevillanas. No obstante, la división de las modalidades andaluzas occidentales en capitales de provincia y zonas rurales no se mantiene en la percepción de la fricativa, ya que también parece ser prototípica de la modalidad gaditana urbana. Por el contrario, el rasgo fónico del heheo siempre es localizado por los encuestados del corpus C dentro de la propia comunidad de habla de las zonas rurales de Cádiz, pero nunca asociado con las hablas urbanas de Andalucía occidental u oriental. En el siguiente subcapítulo se analizarán las localizaciones sociales de los estímulos percibidos en el corpus C.

10.3.3. Localizaciones sociales de los estímulos En la percepción de los estímulos, los rasgos más salientes son el seseo y el ceceo. Los encuestados consideran a los hablantes que sesean como más cultos que los que cecean: mientras 18 de las 43 menciones de seseo585 sirven para asociar al hablante con una formación universitaria, solo 26 de las 137 menciones586 asocian una formación universitaria con un hablante ceceante. Por el contrario, los encuestados consideran que los hablantes ceceantes en 51 de los 137 585 Estos datos equivaldrían a un 42 %. 586 Estos datos equivaldrían a un 19 %.

414

El español hablado en Jerez de la Frontera

­casos587 y los heheantes en 6 de los 10 casos588 no tienen una educación secundaria. En el caso de los seseantes, se reducen a 5 menciones de formación básica de un total de 43.589 Algo parecido ocurre en las menciones de los sonidos [s] y [θ]: los encuestados consideran que tienen estudios universitarios 5 de los 10 hablantes que pronuncian /s/ y /θ/,590 17 de los 43 que pronuncian [s]591 y 8 de los 37 que realizan la [θ];592 en cambio, les parece que no tienen formación secundaria los hablantes de estímulos en los que se perciben la [s] y la [θ] en 1 de 10 ocasiones593, los que hablan con [s], en 6 de 38 casos,594 y los que pronuncian [θ], en 17 de 37 casos.595 Aparentemente, estos datos indican cierto prestigio para la realización de la distinción de los fonemas /s/ y /θ/ y para el uso del seseo, frente a la pronunciación de las formas menos prestigiadas del ceceo y del heheo. No obstante, en el análisis más pormenorizado esto es menos evidente.

10.3.3.1. La [s] y el seseo como rasgos salientes percibidos Al percibir la desfonologización de /s/ y /θ/ a favor del seseo, o la realización frecuente del fonema /s/, los encuestados suelen caracterizar a los hablantes de las pruebas de voz como universitarios. El hablante del estímulo (b), un arquitecto de mediana edad,596 es un buen ejemplo para la alta valoración del seseo por parte de los encuestados. Como antes se ha destacado, la gran mayoría de estos perciben el “seseo” (M) del hablante y muy pocos se fijan en un supuesto “ceceo” (T) o “uso de la z” (V). Este último rasgo lleva a los encuestados a localizar la prueba de voz dentro de su propia comunidad de habla. De todas formas, el encuestado de formación media admite que se trata de un “ceceo pero más difuminado” (T), lo que no le impide pensar que el hablante del estímulo tiene formación universitaria. La gran mayoría caracteriza de culto al hablante (b) por su realización de la /s/, lo

587 588 589 590 591 592 593 594 595 596

Estos datos equivaldrían a un 37 %. Estos datos equivaldrían a un 60 %. Estos datos equivaldrían a un 12 %. Estos datos equivaldrían a un 50 %. Estos datos equivaldrían a un 39 %. Estos datos equivaldrían a un 22 %. Estos datos equivaldrían a un 10 %. Estos datos equivaldrían a un 16 %. Estos datos equivaldrían a un 46 %. Para obtener más información sobre el hablante del estímulo (b), véase el apartado 9.1.2.

415

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

que lleva a una localización dentro de la comunidad de habla de Sevilla capital, de Cádiz capital y de las zonas sevillanas rurales. Especialmente, los hombres y los de mayor edad están seguros de que el hablante de la prueba de voz tiene formación académica597: expresiones valorativas como “andaluz fino” (α; γ), “un habla que sin llegar a ser castellano se aprecia” (X), “habla fluido” (N) y “habla muy bien” (F) subrayan esta idea. No obstante, comentarios como “lo expresa muy bien” (R) se refieren, más que al seseo, a la facilidad de expresión, y la descripción “no tan cerrado” (Y) implica que se trata de un habla cerrada. La valoración de “fino” no siempre lleva a una caracterización como culto, como, por ejemplo, en el caso de la encuestada (α), y “andaluz fino” no coincide con una percepción explícita del seseo, como en el caso del encuestado (γ). El comentario de “chulo” (N) junto con el seseo, que llevan a una encuestada a categorizar al hablante del estímulo como universitario, demuestra que la corrección de un habla y la simpatía hacia ella pueden no coincidir y que, al igual que en la parte de las representaciones actitudinales,598 las hablas con el rasgo saliente del seseo parecen ser correctas, pero los encuestados empatizan menos con estas que con las que tienen el rasgo saliente del ceceo, como se verá en adelante. b

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios.

sin estudios secundarios

2

1

1

0

1

1

1

0

1

estudios universitarios

21

8

13

7

7

7

2

9

10

no sé

7

5

2

1

2

4

3

2

2

totales

30

14

16

8

10

12

6

11

13

Tabla 10.76: La categorización social del estímulo (b)

La categorización de la hablante del estímulo (k), una empleada de banca con formación universitaria,599 es menos clara: la mayoría de los encuestados, y, en especial, las mujeres, los poco formados y los más cultos, aciertan en suponer que tiene formación universitaria;600 en cambio, algunos hombres con una ­formación media la consideran poco formada. 597 598 599 600

Véase la tabla 10.76. Véase el apartado 10.1. Para obtener más información sobre el hablante del estímulo (k), véase el apartado 9.1.2. Véase la tabla 10.77.

416

El español hablado en Jerez de la Frontera

De todas formas, el uso de la /s/ —en una realización distinguidora de /s/ y /θ/ (A; Q) o en la desfonologización a favor del seseo (M; Ñ; S; X; α; β)— nunca está ligada a una categorización de la hablante del estímulo como inculta, al contrario, la percepción del ceceo lleva al encuestado (Y) a categorizarla como culta. Otros perciben que “no cecea” (N) y relacionan la falta de este rasgo con cierta incultura, mientras la combinación de “ceceo y seseo” (B) lleva a la caracterización de muy formada. k

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

sin estudios secundarios

5

1

4

1

3

1

0

5

0

estudios secundarios

2

0

2

1

1

0

0

1

1

estudios universitarios

15

10

5

4

5

6

2

4

9

no sé

8

3

5

2

1

5

4

1

3

totales

30

14

16

8

10

12

6

11

13

Tabla 10.77: La categorización social del estímulo (k)

Una localización social parecida a la de (k) recibe la hablante del estímulo (e), una joven estudiante jerezana,601 que es percibida como alguien con formación académica por casi la mitad de los encuestados y solo por unos pocos como una persona sin educación secundaria.602 Al contrario que en el caso del estímulo (k), los hombres están seguros que la hablante tiene formación universitaria, pero algunas encuestadas la caracterizan como inculta, describiendo, además, su manera de pronunciar como “muy forzada” (A) o su estilo de narración como “redundante” (N), incluso cuando perciben el seseo o la realización frecuente de /s/ (A; E; G; N). Tampoco falta la asociación, ya mencionada muchas veces, de “chula” con el rasgo saliente del seseo (N). En cambio, la mayoría de los hombres que destaca el seseo como rasgo saliente de la hablante están seguros de que tiene un alto nivel de formación (B; D; P; T; W; X), precisando a veces que habla “correctamente” (T) o, aunque sin asociarlo con la realización de /s/, que es “muy fina” (Y) hablando.

601 Para obtener más información sobre el hablante del estímulo (e), véase el apartado 9.1.2. 602 Véase la tabla 10.78.

417

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

e

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

sin estudios secundarios

4

3

1

1

1

2

1

2

1

estudios universitarios

13

4

9

4

5

4

4

4

5

no sé

13

7

6

3

4

6

1

5

7

totales

30

14

16

8

10

12

6

11

13

Tabla 10.78: La categorización social del estímulo (e)

Los encuestados también describen a la hablante cordobesa del estímulo (h), que tiene formación universitaria,603 como “fina” (Z) o “muy fina” (α) y de “habla correcta” (A).604 Estas valoraciones positivas llevan a que la gran mayoría de los encuestados, sobre todo, los jóvenes y los que tienen estudios universitarios, piensen que es culta.605 Los hablantes que destacan el uso de la “s” (G) o del “seseo” (β) creen, al igual que los que señalan la distinción entre /s/ y /θ/, como en “pronuncia s y z correctas” (A), que la hablante del estímulo (h) tiene una formación superior. h

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

sin estudios secundarios

4

1

3

2

1

1

0

2

2

estudios universitarios

19

9

10

5

3

11

4

5

10

no sé

7

4

3

1

6

0

2

4

1

totales

30

14

16

8

10

12

6

11

13

Tabla 10.79: La categorización social del estímulo (h) 603 Para obtener más información sobre el hablante del estímulo (h), véase el apartado 9.1.2. 604 También la hablante del estímulo (j), que es argentina y tiene estudios universitarios, es percibida como universitaria. Los encuestados destacan en pocas ocasiones el seseo como rasgo de su habla, pero, si lo perciben, están convencidos de que tiene un alto nivel de formación (A) o no lo saben (B; α). De todas formas, la entonación diferente a la del andaluz (Q) y la realización del dzeísmo (U) son los rasgos más salientes de esta prueba de voz. Llama la atención que únicamente entre los encuestados jóvenes y con estudios superiores (H; J; K) se encuentran consideraciones de que la hablante es inculta; por el contrario, los de mayor edad valoran el habla de “correcta” (N) porque la hablante “pronuncia bien las palabras” (M). 605 Véase la tabla 10.79.

418

El español hablado en Jerez de la Frontera

La percepción de la hablante (d)606 desbarata la idea de que la mayoría de los encuestados asocian el rasgo saliente del seseo y la modalidad sevillana con un alto nivel educativo: tras la opción de no saber qué formación tiene (A; B; C; D; G; J; M; Ñ; O; R; S; Y; Z; α; β; γ), los encuestados, independientemente de su edad, sexo o nivel de formación, perciben a la hablante sevillana de formación media mayoritariamente como poco culta si destacan el uso del seseo como rasgo saliente (I; K; N; T; W; X).607 Los comentarios valorativos desvelan que algunos encuestados se centran en el estilo narrativo, como, por ejemplo, en “pocos recursos lingüísticos” (N). Solo una minoría percibe a través del rasgo saliente del seseo a una hablante culta (L; P; V). Llama la atención la total ausencia de valoraciones positivas acerca del habla de esta prueba de voz, pese a los similares rasgos fónicos del estímulo (d) y de los los anteriormente descritos. d

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

sin estudios secundarios

9

4

5

5

1

3

2

3

4

estudios universitarios

3

0

3

0

1

2

1

1

1

no sé

18

10

8

3

8

7

3

7

8

totales

30

14

16

8

10

12

6

11

13

Tabla 10.80: La categorización social del estímulo (d)

Mientras que los hablantes de los estímulos anteriores, en su gran mayoría, han sido localizados por los encuestados por el rasgo saliente del seseo en las comunidades de habla de Sevilla (b; d; e) o de Córdoba (h), se ubica al hablante de la prueba de voz (i)608 dentro de la propia comunidad de habla jerezana, si se percibe ceceo, o dentro de la modalidad urbana de Cádiz, si se percibe el seseo. A pesar de que muchos encuestados destacan que el hablante es seseante, nunca consideran que tiene formación universitaria. La gran mayoría cree que el estímulo (i) proviene de alguien con poco nivel de formación,609 independientemente de que se ubique a la hablante dentro de la 606 607 608 609

Para obtener más información sobre el hablante del estímulo (d), véase el apartado 9.1.2. Véase la tabla 10.80. Para obtener más información sobre el hablante del estímulo (i), véase el apartado 9.1.2. Véase la tabla 10.81.

419

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

propia comunidad por el “uso excesivo de la z” (V) o en la comunidad de habla de Cádiz por pronunciar la “s como sh” (L). El “shesheo” (L) es percibido incluso como “chulo” (α) y no lleva a los encuestados a considerar al hablante como alguien con estudios universitarios. Llama especialmente la atención que la combinación del seseo con la fricativización de la africada española, como en “seseo”, “sh marcada” (B) o “shavala” (I), ya destacada en la parte de las representaciones para la modalidad urbana de Cádiz,610 lleva a los encuestados (B; Q; Z; β) a considerar como inculto a este hablante, lo que contrasta con las numerosas categorizaciones en niveles socioculturales altos cuando los encuestados perciben el rasgo del seseo sin la fricativización de la africada española. i

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

sin estudios secundarios

16

6

10

4

5

7

3

6

7

estudios secundarios

3

1

2

2

1

0

0

1

2

no sé

11

7

4

2

4

5

3

4

4

totales

30

14

16

8

10

12

6

11

13

Tabla 10.81: La categorización social del estímulo (i)

10.3.3.2. La [θ] y el ceceo como rasgos salientes percibidos Los encuestados perciben a los hablantes que realizan mayoritariamente la desfonologización de /s/ y /θ/ a favor del ceceo en las pruebas de voz como incultos. Esta tendencia se nota ya en la caracterización del hablante del estímulo (i), cuyo rasgo saliente es el “uso excesivo de la z” (V): mientras algunos encuestados no se deciden por un nivel educativo del hablante (I; J; O; X; Y; β), muchos, que destacan el ceceo como fenómeno lingüísticos saliente, consideran que no tiene estudios secundarios (A; B; L; P; Q; V; W; γ). Solo en un caso, “bastante cerrado” (V), el rasgo ceceante es valorado de otra manera. Otras valoraciones, aunque sin mencionar el rasgo fónico saliente del ceceo, como “bruto” (F) o “mal sonante” (N), en este último caso, curiosamente junto

610 Véase el apartado 10.1.

420

El español hablado en Jerez de la Frontera

al comentario de “no cecea” (N), llevan igualmente a considerar poco formado al hablante (i). De todas formas, algunos encuestados se fijan también en el contenido del estímulo, como, por ejemplo, “contenido básico” (N), o en el estilo narrativo, como, por ejemplo, “forma de hablar” (R), para llegar a una conclusión acerca del supuesto nivel educativo bajo. Más clara que en el caso de (i) parece la categorización social del estímulo (a): la hablante jerezana mayor y con bajo nivel de formación611 es percibida por todos los encuestados como inculta612 por los rasgos salientes del ceceo y de la fricativización de la africada española. Algunas veces, su estilo narrativo también influye en la categorización, como, por ejemplo, “por la forma de hablar” (J) o “por la forma de expresarse” (O). Otros perciben la prueba de voz como un “habla muy cercana y simple” (N) o señalan que “es bruta hablando” (R). Cada valoración negativa destacada aquí siempre está acompañada por el rasgo saliente del ceceo y, frecuentemente, por la fricativización de la africada española. a

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

sin estudios secundarios

29

13

16

8

10

11

6

11

12

no sé

1

1

0

0

0

1

0

0

1

totales

30

14

16

8

10

12

6

11

13

Tabla 10.82: La categorización social del estímulo (a)

Los encuestados perciben el estímulo (g)613 de una manera parecida al (a), ya que también destacan al ceceo como rasgo saliente y, al mismo tiempo, categorizan al hablante como inculto,614 lo que no solo se debe al ceceo, sino también al “contenido vacío” (N) de su narración, como en “le gusta sofá” (Q), “por sus hobbies es un vago” (N) o “no tiene inquietudes” (Q). También algunos elementos fónicos, como la nasalización de vocales, “mejon” (L) o “dice mejonnn” (γ), son considerados como propios de un hablante con poco nivel de formación.

611 612 613 614

Para obtener más información sobre el hablante del estímulo (a), véase el apartado 9.1.2. Véase la tabla 10.82. Para obtener más información sobre el hablante del estímulo (g), véase el apartado 9.1.2. Véase la tabla 10.83.

421

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

Algunos encuestados jóvenes con estudios universitarios asocian este hablante (g) con una zona rural, “habla de forma campera” (L), e incluso señalan una relativa distancia de su propia modalidad: “palabras que no entiendo” (A). En cambio, otros encuestados jóvenes bien formados sienten cierta familiaridad con el habla percibida —“como mi padre” (α) o “forma de hablar de Jerez” (R)—, aunque incluso los menos cultos dejan en evidencia que el hablante es “más cerrado” (R), “muy cerrado” (V), “cerrado hablando” (G) o hasta “muy bruto” (F) y “vulgar” (α; Z). g

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

sin estudios secundarios

24

12

12

7

7

10

3

10

11

estudios secundarios

1

0

1

1

0

0

0

0

1

no sé

5

2

3

0

3

2

3

1

1

totales

30

14

16

8

10

12

6

11

13

Tabla 10.83: La categorización social del estímulo (g)

A pesar de que los rasgos lingüísticos percibidos en el estímulo (c)615 son muy parecidos a los destacados por los encuestados en las pruebas de voz (a) y (g) —ceceo y fricativización de la africada española—, la caracterización cultural de este es completamente diferente: la gran mayoría percibe a una hablante con formación universitaria.616 Los encuestados que no lo ven así, pertenecen, sobre todo, a las generaciones mayores y al grupo con un menor nivel sociocultural. Al destacar el rasgo fónico saliente del “continuo ceceo” (W) o la realización de la “z” (G), los encuestados rara vez llegan a la conclusión de que se trata de una hablante inculta (V; T), la gran mayoría, independientemente de su nivel educativo, edad o sexo, opta por caracterizarla como alguien con estudios universitarios (B; H; I; J; K; L; N; Ñ; P; U; W; X; Y; β; γ). No faltan comentarios acerca de que la modalidad ceceante que se percibe en la prueba de voz es “muy fin[a]” (α).

615 Para obtener más información sobre el hablante del estímulo (c), véase el apartado 9.1.2. 616 Véase la tabla 10.84.

422

El español hablado en Jerez de la Frontera

Pocos encuestados perciben “seseo” (M) y distinción (S) en la prueba de voz, y estos optan también por un alto nivel educativo. Llama la atención que ni siquiera la percepción de la fricativización de la africada (B; L; N; X), que lleva a los encuestados a considerar incultos a los hablantes de los estímulos (a) y (g), hace que se considere negativamente la modalidad de esta hablante (c). c

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

sin estudios secundarios

2

0

2

1

0

1

1

1

0

estudios secundarios

2

1

1

2

0

0

0

0

2

estudios universitarios

16

6

10

1

7

8

2

7

7

no sé

10

7

3

4

3

3

3

3

4

totales

30

14

16

8

10

12

6

11

13

Tabla 10.84: La categorización social del estímulo (c)

Más llamativa es la categorización del estímulo (f), correspndiente a un joven universitario de la provincia de Sevilla.617 Como ya se ha señalado, la mayoría de los encuestados localiza este estímulo de manera autorreferencial, debido especialmente al uso del ceceo, de la fricativización “sh” (N) y del rotacismo en “vuerta” (X). De todas formas, estos rasgos fónicos no parecen ser un obstáculo para que los encuestados piensen que tiene formación universitaria. Excepto los encuestados con poca formación, que no se imaginan a un hablante con estudios universitarios realizando estas pronunciaciones, el resto, independientemente de su edad y sexo, están bastante seguros de que se trata de un hablante culto,618 incluso cuando destacan el “ceceo” (T) o la “z” (W) como elemento saliente del habla, se deciden por una alta formación del hablante (A; B; P; T; V; W; X; Z; β; γ), a veces añadiendo una valoración positiva como “culto” (β) y otras veces indicando una restringida valoración del ceceo: “Pero habla muy correcto” (V). No obstante, no faltan quienes piensan que se trata de un inculto (F; J; K; M) cuando perciben la desfonologización a favor del ceceo. Al igual que

617 Para obtener más información sobre el hablante del estímulo (f), véase el apartado 9.1.2. 618 Véase la tabla 10.85.

423

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

en las representaciones abstractas,619 se ve cierta diferencia en la valoración de la corrección, que depende de la localización geográfica del estímulo: los encuestados (F), (J) y (K) ubican a este hablante dentro de las hablas gaditanas rurales y se deciden por un bajo nivel educativo; por el contrario, los que se optan por un alto nivel educativo lo localizan en Jerez (P) o Jerez y Málaga (γ). De esta manera se demuestra de nuevo que el prestigio de una modalidad lingüística andaluza parece estar ligada al origen rural o urbano.620 f

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

sin estudios secundarios

4

3

1

1

1

2

1

1

2

estudios secundarios

1

0

1

1

0

0

0

0

1

estudios universitarios

11

4

7

3

3

5

1

5

5

no sé

14

7

7

3

6

5

4

5

5

totales

30

14

16

8

10

12

6

11

13

Tabla 10.85: La categorización social del estímulo (f)

Otro estímulo que es mayoritariamente localizado de manera autorreferencial es (m).621 La mayoría de los encuestados, especialmente los que tienen formación universitaria y los de edad avanzada, piensan que la joven con formación universitaria tiene un alto nivel de formación.622 No obstante, no faltan encuestados, sobre todo, algunos varones y los que tienen un nivel medio de formación, que la perciben como inculta. Al destacar el “ceceo” (O) o el uso de la “z” (V), algunos encuestados piensan que tiene un nivel educativo alto (D; V; W; Z; α; β; γ) y otros, bajo (N; P; T; W). Si se percibe el rasgo de la fricativización junto con el ceceo, es más probable que se crea que la hablante tiene un bajo nivel de formación (N); en cambio, si destacan que usa “a veces” (M) la /s/, por ejemplo, cuando dice “impresionante” (J), se deciden por una educación universitaria. Otros encuestados también

619 620 621 622

Véase el apartado 10.1. Véase también el apartado 10.2. Para obtener más información sobre el hablante del estímulo (m), véase el apartado 9.1.2. Véase la tabla 10.86.

424

El español hablado en Jerez de la Frontera

valoran el estilo narrativo de la hablante cuando señalan una alta formación “por su forma de expresarse” (R) o “por la forma del comentario” (F). m

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

sin estudios secundarios

6

2

4

2

2

2

1

4

1

estudios universitarios

13

6

7

5

3

5

2

5

6

no sé

11

6

5

1

5

5

3

2

6

totales

30

14

16

8

10

12

6

11

13

Tabla 10.86: La categorización social del estímulo (m)

Los resultados de la categorización del estímulo (l)623 son parecidos a los de los estímulos (a) y (g): la mayoría de los encuestados percibe a este hablante correctamente como menos culto,624 casi la mitad, sobre todo, los que tienen baja y media formación, deciden que no tiene estudios secundarios. Muchas veces, el “ceceo máximo” (α), el “ceceo marcado” (B) o “el uso exagerado y cerrado del ceceo” (Y) lleva a los encuestados a una baja categorización cultural, que también se basa frecuentemente en comentarios como “dice palabras mal sonantes” (O), “cerrado al hablar” (M), “habla incorrectamente” (T), “muy mal hablado” (N) o “cerrado” (A; α). La nasalización de vocales, como, por ejemplo, en “mejon” (X), o la fricativización de la africada, por ejemplo, en “shoque” (B), llevan a los encuestados a pensar que es un hablante inculto. El vocabulario usado se siente incluso “*bulgar” (J). No obstante, una encuestada asocia con los elementos señalados un hablante “jerezano puro” (β), que incluso podría tener una formación universitaria.

623 Para obtener más información sobre el hablante del estímulo (l), véase el apartado 9.1.2. 624 Véase la tabla 10.87.

425

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

l

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

sin estudios secundarios

14

6

8

4

4

6

3

6

5

estudios secundarios

2

0

2

1

1

0

0

1

1

estudios universitarios

3

1

2

1

1

1

0

2

1

no sé

11

7

4

2

4

5

3

2

6

totales

30

14

16

8

10

12

6

11

13

Tabla 10.87: La categorización social del estímulo (l)

La mayoría de los encuestados también cree que el hablante del estímulo (n) tiene una escasa formación,625 aunque, en realidad, se trata de un joven estudiante,626 solo dos hombres señalan correctamente su nivel educativo, destacando, curiosamente, el ceceo (X) e incluso el heheo: “Abusa de la j en sustitución de la s” (P). Considerar que “utiliza mucho ceceo” (T) solo lleva en dos ocasiones (K; T) a una categorización como de poco formado, valoración que va incluso acompañada de un comentario negativo, “habla muy incorrectamente” (T), pero, en la mayoría de los casos, provoca incertidumbre. Lo mismo ocurre cuando los encuestados perciben el rasgo de la abertura vocálica: la mayoría no sabe qué nivel de formación tiene este hablante y dos consideran que no tiene estudios secundarios (B; W). Otros rasgos percibidos, como la fricativización de la africada española, como “abuso del sonido sh” (D) no conducen a considerarlo poco culto. Por el contrario, “aspiraciones” (U) y una determinada “entonación” asociada con zonas rurales de Cádiz, en concreto, con Chiclana y Conil de la Frontera, llevan a los encuestados a la categorización de poca formación, a veces relacionándolo con personas conocidas, como “habla como Sandra” (Z), que indica cierta familiaridad. Rara vez hay comentarios acerca del estilo narrativo, como “poca variedad lingüística” (B), que lleva a asociarlo con una escasa cultura.

625 Véase la tabla 10.88. 626 Para obtener más información sobre el hablante del estímulo (n), véase el apartado 9.1.2.

426

El español hablado en Jerez de la Frontera

n

total

mujeres

hombres

I

II

III

sin estudios secundarios

estudios secundarios

estudios universitarios

sin estudios secundarios

12

6

6

4

2

6

2

4

6

estudios secundarios

1

0

1

0

1

0

0

1

0

estudios universitarios

2

0

2

1

1

0

0

1

1

no sé

15

8

7

3

6

6

4

5

6

totales

30

14

16

8

10

12

6

11

13

Tabla 10.88: La categorización social del estímulo (n)

10.3.3.3. Resultados dispersos en las localizaciones sociales De manera general, la desfonologización a favor del seseo lleva, de manera mucho más frecuente que el ceceo, a los encuestados del corpus C a localizar a los hablantes de los estímulos dentro de un nivel educativo superior; por el contrario, el ceceo es asociado a menudo con hablantes con un bajo nivel de formación. Este resultado confirma las ideas de Ropero Núñez de que el seseo tiene más prestigio que el ceceo y que es “[...] de gran aceptación social [...]” en toda Andalucía occidental (2001, 39). Dentro de la comunidad de habla jerezana, el rasgo del seseo también parece ser característico de los hablantes más cultos, y, por tanto, también altamente aceptado, ya que existe una correlación entre la asignación de determinado estatus social y la aceptación de la variable lingüística percibida (cf. Krefeld 2010, 171), como subrayan también los resultados de las actitudes lingüísticas hacia la modalidad de Sevilla capital en el corpus C.627 No obstante, hay que reiterar que, a pesar de la mejor consideración social del seseo frente al ceceo, este rasgo fónico nunca es asociado con la propia comunidad de habla, ya que “no puede ser de aquí” (α). El seseo no siempre es asociado con hablantes de un nivel educativo mayor: mientras que solo tres encuestados creen que la hablante del estímulo (d) tiene una formación universitaria, casi el triple (9) percibe una hablante con poca formación. Incluso entre las localizaciones sociales de los hablantes de los

627 Véase el apartado 10.2.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

427

e­ stímulos (b), (e) y (k), que mayoritariamente son categorizados como universitarios, una sexta parte los perciben como hablantes sin educación secundaria. Este hecho no solo demuestra que la interpretación de los rasgos fónicos puede variar considerablemente (cf. Anders 2010a, 354), sino también que el seseo no siempre es prestigioso. Por tanto, hay que rechazar para la comunidad de habla jerezana un supuesto desprestigio, frecuentemente asociado con el rasgo fónico del ceceo en otras comunidades de habla andaluzas, como, por ejemplo, en Sevilla (Ropero Núñez 2001) o Granada (Moyá Corral/García Wiedemann 1995): las localizaciones sociales en el corpus C demuestran claramente que el ceceo forma parte de los jerezanos cultos, ya que tanto la hablante jerezana (c), con una formación media, como los de los estímulos (f) y (m), con estudios universitarios, son percibidos como hablantes con un nivel educativo superior. Llama la atención que, entre los encuestados con un bajo nivel de formación, casi ninguno perciba a un hablante culto: no asocian el rasgo del ceceo con un alto nivel de formación. Por el contrario, el resto de los encuestados no duda en localizar a los hablantes ceceantes entre los niveles educativos superiores. Aunque no se puede descartar la posibilidad de que determinadas categorizaciones sociales altas para los hablantes ceceantes (c; f; m) y la baja para la hablante seseante (d) pueden ser motivadas por una protección de la propia modalidad, como supone Brade para la autovaloración de las modalidades caribeñas (cf. 2010, 452), este resultado subraya la persistencia del viejo estereotipo del ceceante inculto entre los hablantes menos formados. En cambio, entre los jerezanos con un mayor nivel educativo, este estereotipo parece estar superado, con localizaciones en altos niveles educativos que manifiestan el prestigio encubierto del que goza el ceceo. Finalmente, hay que señalar la importancia del contenido del estímulo y el estilo narrativo del hablante en las pruebas de voz para su localización social. Ya Brade (cf. 2010, 445) advierte que algunos encuestados pueden dirigir su atención, en estímulos no leídos, al estilo: así se explican los comentarios positivos acerca del estímulo (b), que “habla fluido” (N) y “lo expresa muy bien” (R), y del (m), “por la forma del comentario” (F), o los negativos acerca de la hablante de la prueba de voz (a), que es calificada de inculta “por la forma de expresarse” (O). Como ya se ha mencionado en la parte de la metodología del corpus C, la decisión de usar estímulos sacados de conversaciones no guionizadas tiene la ventaja de obtener la máxima espontaneidad y autenticidad, pero llevan al encuestado a fijarse en el contenido: “[Es] liegt die Annahme nahe, dass der Inhalt des Textes besonders großen Einfluss auf die Bewertung nimmt” (Brade 2010, 443). En la parte de las percepciones concretas

428

El español hablado en Jerez de la Frontera

del corpus C, solo algunos encuestados expresan abiertamente que basan su categorización social del hablante percibido en el contenido de la prueba de voz: “Contenido básico” (N) para el estímulo (i) o “no tiene inquietudes” (Q) para el estímulo (g). Pero es evidente que, frecuentemente, la combinación del estilo y del contenido del estímulo influye en la categorización social del hablante: los rasgos lingüísticos salientes percibidos en las hablantes de los estímulos (a) y (c), fundamentalmente el ceceo y la fricativización de la africada española, son iguales, pero los encuestados perciben a una hablante con poca formación (a) y a una hablante con formación universitaria (c). Así que se puede concluir como resultado de esta investigación perceptiva que el contenido de un enunciado es más importante en la categorización social de un hablante que la realización de determinados rasgos lingüísticos. Por lo tanto, la realización ceceante no es un rasgo ligado a los estratos sociales más bajos dentro de la comunidad de habla jerezana. En el siguiente subcapítulo se hará un análisis comparativo entre los resultados de las representaciones y de las percepciones concretas.

10.3.4. Análisis conjunto: representaciones y percepciones de los encuestados Los encuestados distinguen las diferentes zonas de hablas andaluzas en la parte de la representación y de la percepción guiados por fronteras políticas o, al igual que encuestados alemanes en un estudio de Kehrein et al. (2010, 379), por señalizaciones hechas previamente en los mapas, confirmando de esta manera la idea de que los aspectos político-administrativos o culturales son más importantes que los meramente lingüísticos. Sin embargo, los rasgos lingüísticos también ayudan a los encuestados a localizar las hablas en ambas partes. Es necesario destacar que la distribución de zonas dialectales en la parte de las representaciones es más numerosa y la segmentación de los mapas mentales sin estímulo es más detallada. Los encuestados demuestran su gran conciencia lingüística también en las percepciones concretas, lo cual rebate la idea de Woehrling/Boula de Mareüil de que el saber lingüístico de los hablantes es solo pseudolingüístico (cf. 2006). A diferencia de otros estudios, en los cuales, independientemente del ámbito lingüístico, el rendimiento de los encuestados ha sido mejor en la representación que en la percepción (cf. Glose/Pustka 2014, 96), el de los encuestados del corpus C no baja tanto en la percepción, lo que se manifiesta especialmente en el ámbito lingüístico andaluz e hispanófono más amplio, como en los estímulos (d, h, j). No se encuentran grandes ­diferencias

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

429

respecto a la edad, el sexo o el nivel de educación de los ­encuestados, tan solo algunas socioculturales en la representación y en la percepción. En algunas encuestas el conocimiento lingüístico de los hablantes se basa en un saber intuitivo (cf. Kabatek 1996, 40), especialmente si faltan datos concretos para las localizaciones en percepciones (L) o en representaciones (J), pero se encuentran muy rara vez estos vacíos en las encuestas. Este hecho prueba que hablar sobre la variación lingüística no es algo inusual en las comunidades de habla de Jerez de la Frontera y Andalucía. Los resultados del corpus C, bastante acertados tanto en la parte de la representación como en la de la percepción, subrayan esta idea y manifiestan el buen saber metalingüístico de los encuestados, que también otorga Postlep a los aragoneses (cf. 2010a, 222). Al describir los rasgos lingüísticos, especialmente los fónicos, la mayoría de los encuestados jerezanos usan términos lingüísticos, como seseo, ceceo o incluso heheo, lo que contradice las ideas pesimistas de Spiekermann de que los no lingüistas no saben expresar ideas metalingüísticas (cf. 2010, 222). Los elementos fónicos prevalecen en las descripciones de los jerezanos, tanto en la parte de las representaciones como en la de las percepciones, ya que estos rasgos parecen ser los más característicos, y, por lo tanto, salientes, de las modalidades de habla andaluzas. Domina también el discurso público sobre la valoración de las hablas andaluzas (cf. Narbona Jiménez 2013a). Por el contrario, quitando algunas reflexiones sobre el uso de determinados participios (U), tanto los rasgos morfológicos como los sintácticos no son mencionados en la encuesta, y sí lo son frecuentemente los léxicos: en la parte de las representaciones se asocian modalidades de habla con deícticos personales (mi alma, chiquillo, picha, viejo, alma mía) ; las percepciones carecen de estos —con la única excepción del estímulo (d)— y se refieren al contenido de las pruebas de voz. Como era de esperar, tampoco faltan expresiones descriptivas y valorativas acerca de las diferentes modalidades de habla andaluzas en la parte de las representaciones ni en la de las percepciones concretas; en estas últimas, aumentan levemente las valoraciones debido a las alusiones de los encuestados al estilo narrativo. La relación entre la representación y la percepción se manifiesta en la localización de diversas pruebas de voz. Por ejemplo, los hablantes de los estímulos (h; n) son percibidos como cordobeses o granadinos por el rasgo saliente del alargamiento vocálico, que en la parte de las representaciones era prototípico para esas mismas modalidades andaluzas. También en la localización de la fricativización de la africada española se puede relacionar la representación con la percepción, ya que, tanto en la parte de las representaciones como en la de las percepciones, se asocia Cádiz capital

430

El español hablado en Jerez de la Frontera

(i), las zonas rurales de Cádiz (a, c, m) y Jerez de la Frontera (a, c, i, l, m) con la fricativa. Por lo tanto, el sonido [sh] tiene una alta prototipicalidad para las modalidades de estas zonas y casi nunca —la zona rural de Sevilla (c) es la excepción— es asociado con otras hablas andaluzas. La entonación es mencionada a veces para distinguir diferentes hablas rurales cercanas en la parte de las representaciones, pero, a la hora de la percepción, es casi exclusivamente el rasgo fónico el que sirve para distinguir modalidades españolas no andaluzas (j). Las asociaciones con el rasgo fónico del heheo son muy interesantes: en la parte de las representaciones, los encuestados destacan el fenómeno para las modalidades de las zonas rurales de Andalucía occidental, sobre todo, las de Cádiz y las de Huelva. No obstante, las localizaciones de hablantes parcialmente heheantes (g, i, n) en la parte de la percepción se realizan mayoritariamente de manera autorreferencial, es decir, dentro de la propia comunidad de habla de Jerez de la Frontera. Por consiguiente, no se diferencian las hablas rurales de Cádiz y la modalidad jerezana en la parte perceptiva, donde se homogeneizan ambas modalidades, bien distinguidas en la parte de las representaciones. Los encuestados perciben mejor el rasgo del heheo que otros. La relativa cercanía entre la propia modalidad lingüística y las hablas de las zonas más rurales de la provincia de Cádiz ya se manifiesta en los rasgos salientes destacados en la parte de la representación y en el degree of difference; no obstante, la gran mayoría separa la propia comunidad de habla de las zonas rurales en la parte de la representación, pero es incapaz de mantener esta división geográfica en la percepción. Esto indica que los jerezanos tienen muy presentes los estereotipos lingüísticos del mundo rural gaditano, que, de hecho, ya no parece existir. Encontramos el mismo fenómeno en el continuo dialectal de Sajonia, para el cual Anders concluye: Die Befragten unterscheiden nur in ihrer Vorstellung und nicht bei der unmittelbaren Perzeption zwischen den drei zentral gelegenen Subräumen um Leipzig, Dresden und Chemnitz. An den laienlinguistischen Vorstellungen zeigt sich die rigide Struktur von Stereotypen, die länger aufrechterhalten wird, als es eine faktische Entsprechung gibt (2010a, 353).

La división relativamente estable entre las modalidades rurales gaditanas y el habla de Jerez en la parte de las representaciones desaparece casi por completo en la parte de la percepción de estímulos. Únicamente el hablante de la prueba de voz (l) es localizado unánimemente dentro de la propia comunidad de habla porque menciona diferentes palos del flamenco, asociados por los encuestados con el estereotipo local —ya destacado en los apartados 3.2, 6.2 y el capítulo

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

431

8— y, por lo tanto, con su propia comunidad de habla. El caso del estímulo (l) subraya un efecto de incorporación local-patriótico628 que también podría condicionar la localización de otras voces andaluzas dentro de la propia comunidad de habla: los encuestados perciben un rasgo lingüístico saliente, o incluso pseudosaliente, para su propia comunidad de habla y están seguros de que el estímulo es de un hablante local, como ocurre, por ejemplo, con las pruebas de voz (f) y (m). También Boughton (2010) señala este efecto localista en un estudio sobre la percepción del francés en Paris. Por el contrario, una separación entre la propia comunidad de habla de Jerez y la modalidad gaditana rural se manifiesta en las actitudes lingüísticas: mientras que el habla de Jerez es evaluada de forma ambigua, a veces como correcta y otras como incorrecta, las hablas rurales de las zonas cercanas a Jerez son vistas como incorrectas por todos los encuestados del corpus C. En cambio, en la percepción de supuestos hablantes jerezanos o gaditanos rurales los comentarios son frecuentemente igual de negativos: “cerrado”, “mal sonante”, “incorrectamente”, “simple”, “cercano”, “vulgar” o “bruto”. Por consiguiente, en las expresiones valorativas se manifiesta rara vez una diferencia entre las dos modalidades. No obstante, comentarios positivos acerca de voces supuestamente jerezanas, como “pero habla en plan fino”, “pero correcto” o “dentro de lo que cabe muy fino”, no aparecen para los estímulos asociados con el habla rural de Cádiz. La conclusión más importante del análisis del corpus C es que los encuestados mantienen la separación entre ámbitos ceceantes y seseantes no solo en la parte de las representaciones, sino también en la parte de las percepciones. En las primeras, el seseo es el rasgo prototípico para las hablas de Sevilla capital y Cádiz capital, y aleja estas modalidades de la comunidad de habla jerezana, la cual, junto con las modalidades rurales gaditanas, es caracterizada por el rasgo prototípico del ceceo. Esta división entre los ámbitos urbanos seseantes y las zonas rurales junto con Jerez, ligadas al fenómeno lingüístico saliente del ceceo, se mantiene en la parte de la percepción de estímulos. Por lo tanto, mientras que el ceceo es asociado en ambas partes con lo propio o lo más rural, el seseo nunca es localizado dentro de las hablas jerezanas o gaditanas rurales. La clara separación dialectal para los hablantes entre un ámbito andaluz seseante urbano y una zona andaluza ceceante y rural se puede basar en ciertos estereotipos sociales arraigados dentro de la comunidad de habla, como destaca Boughton para las percepciones de hablantes parisinos del francés europeo

628 “lokalpatriotischer [...] Einverleibungseffekt” (Pustka 2010, 145).

432

El español hablado en Jerez de la Frontera

(2010, 199). No obstante, los resultados del corpus C fortalecen y reflejan, al mismo tiempo, las conclusiones acerca de los ámbitos dialectales en Andalucía propuestas en el ALEA (Alvar et al. 1973). Además, los datos obtenidos en el análisis del corpus C indican claramente que, para los hablantes jerezanos, el seseo no forma parte de los rasgos lingüísticos de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera, con lo que confirman los resultados de las investigaciones de los aspectos fonético-fonológicos realizados sobre la modalidad local por García-Amaya (2008) y en los corpus A y B de este trabajo. Por consiguiente, se ha demostrado que la existencia de una supuesta norma sevillana en la comunidad de habla de Jerez, al menos, si se basa en el uso del seseo, no ha llegado a la conciencia de los propios hablantes jerezanos. Los resultados del corpus C fortalecen, por lo tanto, la idea de que dentro de la comunidad de habla local el ceceo goza de un amplio prestigio. El mantenimiento de las subzonas antagónicas del seseo y del ceceo en la parte de la percepción subraya la importancia de estos rasgos salientes para la conciencia de los hablantes jerezanos y les asigna la condición de prototípicos para las hablas andaluzas occidentales y la modalidad jerezana respectivamente. La prototipicalidad de estos fenómenos de la desfonologización es tan grande que, al percibir una /s/ en una prueba de voz, los encuestados descartan categóricamente la posibilidad de que el hablante percibido pueda ser de Jerez, lo que indica que las conclusiones de Plata acerca del seseo en la comunidad de habla no están lejos de la conciencia lingüística demostrada en el corpus C: “Entre los hablantes jerezanos se considera sesear más bien un defecto o deformación de gente que pretende ser más fina hablando” (31993, 18). Aunque las posteriores declaraciones misóginas y homófobas del autor629 no son, bajo ningún concepto, compartidas en este trabajo, la conclusión del autor jerezano de que alguien habla demasiado fino al usar la /s/ se refleja en los datos del corpus C y fortalece la división entre lo propio y lo ajeno, indicando un “[...] Wir-Gefühl [...]” (Krefeld 2010, 168), es decir, una identificación total, con el rasgo del ceceo. Hay que reiterar que a través de la lingüística perceptiva de la variación se ha demostrado claramente en este trabajo que, para los jerezanos, el seseo no forma parte de los rasgos prototípicos del habla jerezana, lo cual implica

629 “Incluso se considera una forma acentuada de afeminamiento fonético [sic], por lo que al que usa mucho las eses se le suele decir que ‘ha pisao [sic] la losa’, o, más suavemente, se le llama cursi” (Plata 31993, 18). La expresión que “alguien ha pisado la losa” se refiere a que ha cambiado su orientación sexual y la homosexualidad se refleja en el habla de este sujeto.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

433

la falta de reconocimiento de una norma basada en el seseo sevillano dentro de la comunidad de habla jerezana. Relacionando estas conclusiones con los resultados acerca de la investigación descriptiva de los fenómenos fónicos de la modalidad jerezana en los corpus A y B, se nota la gran coincidencia del saber lingüístico de los encuestados y la realización concreta de ciertos rasgos fónicos en la comunidad de habla local. Por consiguiente, se está de acuerdo con Davies en que el lingüista debería incorporar más a menudo el saber lingüístico de los propios hablantes (cf. 2010, 387). Como ya se ha destacado en la parte teórica, esta consideración de la conciencia lingüística de hablantes no especializados en lingüística no solo es importante en contextos como este trabajo, en el cual se confirman los datos descriptivos, sino también en situaciones en las cuales parecen refutar ciertas conclusiones científicamente obtenidas por el lingüista (cf. Kabatek 1996, 44). Los resultados de los tres corpus también muestran que la saliencia de determinados rasgos lingüísticos no siempre está ligada a la reducción de realizaciones del fenómeno (cf. Lenz 2010, 106). Especialmente, el uso del ceceo, incluso en situaciones comunicativas distantes en la comunidad de habla de Jerez (analizado en el corpus B), demuestra, junto con la prototipicalidad en la parte de las representaciones y de las percepciones del corpus C, que simboliza un marcador identificativo: “Ihre positive Aufladung als regionaler Identitätsmarker trägt maßgeblich dazu bei, dass diese hoch salienten Varianten auch in formelleren Gesprächssituationen häufig beibehalten werden” (Lenz 2010, 107). Ya Auer/Hinskens demuestran un comportamiento lingüístico parecido al de los jerezanos para la comunidad de habla de Sajonia (1996, 163). Los resultados de este trabajo rebaten las ideas de Zhirmunski (1928/1929, 166) y Mattheier (1996, 41) de que haya una fuerte correlación entre un fenómeno saliente y su reducción630 y fortalecen la tesis de Lenz de que no se puede justificar una equiparación de la saliencia de determinados rasgos lingüísticos y una realización menguante de los mismos: “Gleichsetzung von Salienz und Abbau einer Variante [ist] nicht per se gerechtfertigt [...]” (Lenz 2010, 108). En la parte de las actitudes lingüísticas, llama la atención que las modalidades lingüísticas pertenecientes a grandes núcleos urbanos, sobre todo, la sevillana y la malagueña, son vistas mayoritariamente como correctas, y, cuantos menos hablantes tiene el núcleo de habla, como, por ejemplo, las rurales de Cádiz, tanto más incorrecta la evalúan los encuestados. Esta valoración parece estar ligada a la población de las zonas dialectales y a los rasgos prototípicos: un

630 Véase también Elmentaler et al. 2010, 112.

434

El español hablado en Jerez de la Frontera

seseo evaluado de manera positiva para las capitales occidentales y un ceceo evaluado de manera negativa para las zonas rurales, incluyendo Jerez. Curiosamente, se repite este hecho en la percepción, donde los estímulos supuestamente provenientes de hablantes de zonas seseantes son evaluados de manera positiva, con comentarios como “claro”, “fino”, “muy fino” o “habla correctamente”. Pero el análisis más pormenorizado ha demostrado que no todas las modalidades lingüísticas ligadas al rasgo saliente del seseo son evaluadas de manera positiva: tanto en la parte de las actitudes como en la de la percepción, se nota una gran diferencia entre la corrección de las hablas urbanas sevillana y gaditana, aunque ambas presentan el rasgo saliente del seseo. Al igual que en el continuo catalanoaragonés (Postlep 2010b, 81), la conciencia lingüística de los jerezanos parece basarse en un modelo centro-periferia, en el que la corrección de ciertas modalidades aumenta con el peso político-cultural y la población del ámbito urbano: “Prestigecharakter eindeutig auf der Nähe des jeweiligen Erhebungsglossotops des Perzeptionsexperiments zu den administrativen und kulturellen Zentren” (Postlep 2010b, 82). La ambigüedad acerca del rasgo fónico del seseo, según los encuestados, ausente en la propia modalidad lingüística de Jerez, se demuestra también en los comentarios acerca de hablantes seseantes en la parte de la percepción. Un hablante seseante es descrito como “fino”, que implica, según el DRAE, que es “urbano, cortés, agudo, depurado, de buena calidad y de exquisita educación”, pero, al mismo tiempo, “artificial”, que implica que el habla es “no natural, falsa”, o “forzado”, que implica que “no es espontánea”. Por lo tanto, el seseo es visto por los encuestados del corpus C tanto en la parte de las representaciones como en la parte de las percepciones como correcto pero ajeno a la propia modalidad. Ya Narbona Jiménez et al. mencionan cierta relación entre un habla finolis y la artificialidad percibida: “Los andaluces captan muy bien cuándo es artificiosa (habla finolis) [...]” (2011, 327). Ropero Núñez/ Pérez Santamaría apuntan en la misma dirección al mencionar enunciados de encuestados de un pueblo cercano a Jerez de la Frontera:631 “El andaluz me gusta. Una persona cuando se va a un sitio y vuelve, viene “fina”. Eso no me gusta. [...] Cuando yo me fijo en otra persona hablando y voy a mi casa y hablo asín [sic], me dice mi madre: no hables asín [sic]” (1998, 20). Por consiguiente, queda comprobado que, dentro de la comunidad de habla jerezana, hablar con el seseo no supone únicamente pronunciar correctamente, sino también alejarse totalmente de la norma local.

631 Se trata de encuestas no publicadas, recogidas en 1980 por una estudiante en el pueblo gaditano de Estella del Marqués, que se encuentra a unos 2 km de Jerez de la Frontera.

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana

435

Por el contrario, el ceceo es evaluado de manera más negativa, no solo en las representaciones sino también en las percepciones, como en “incorrecto”, “cerrado”, o “vulgar”, especialmente ligado a las hablas del ámbito rural. Pero la simpatía hacia estas modalidades con el rasgo fónico saliente del ceceo es muy alta en la parte de las representaciones y se manifiesta también en las percepciones, donde algunos encuestados caracterizan de “simpático” o “alegre” a los encuestados que cecean. No obstante, siempre hay que considerar la posibilidad de que los hablantes no son conscientes de lo que expresan, o incluso mencionan aspectos y ofrecen opiniones que se adaptan a lo que creen oportuno en cierta situación (cf. Pustka 2010, 125): los encuestados optan por la corrección del seseo en las representaciones porque piensan que sería inadecuado responder de forma negativa. En los medios de comunicación regionales prácticamente todos los hablantes son seseantes o distinguidores, ya que ciertas normas evitan el ceceo.632 A pesar de que el Estatuto andaluz sugiere promover “el reconocimiento y uso de la modalidad lingüística andaluza, en sus diferentes hablas” (Parlamento de Andalucía 2007, 85), incluso en la enseñanza andaluza, tanto en el aula como en los libros de texto, hay recriminaciones hacia el uso del ceceo. Por consiguiente, se puede resumir que, si hay una norma sevillana basada en el rasgo fónico del seseo, esta parece ser más prescriptiva que descriptiva, ya que a la comunidad de habla de Jerez de la Frontera no parece haber llegado: ni a la conciencia lingüística de los jerezanos, investigada con el corpus C, ni al habla concreta de Jerez, analizada en los corpus A y B. La fuerte estereotipación de determinados fenómenos fónicos podría explicar por qué no siempre existe una correlación entre la corrección destacada para el rasgo fónico del seseo en la parte de las representaciones y la localización social en la parte de las percepciones. De la misma manera, podría explicar por qué el ceceo es evaluado de forma negativa en la parte de las representaciones, pero, en cambio, la saliencia del fenómeno no impide una localización social alta, al menos entre los hablantes con un mayor nivel educativo. No usar estímulos leídos ni de una temática similar ha ayudado en la investigación acerca de la conciencia lingüística de los jerezanos, ya que queda claro que el contenido de lo expresado es mucho más importante que los rasgos fónicos percibidos. Especialmente, la localización social alta de los hablantes de los estímulos (c), (f) y (m), que presentan el rasgo lingüístico saliente del ceceo, en correlación con el contenido expresado demuestra que el ceceo sigue teniendo

632 Véase el apartado 2.1.2.

436

El español hablado en Jerez de la Frontera

alto prestigio dentro de la comunidad de habla jerezana. Por consiguiente, hay que subrayar la conclusión de Postlep acerca de las hablas catalano-aragonesas: deberían evitarse conclusiones acerca de posibles cambios lingüísticos en ciertas regiones si estas se basan en opiniones generalizadas sobre ciertos rasgos supuestamente desprestigiados: “Pauschalisierende Urteile in soziolingusitischen Erhebungen, die den Lokalidiomen generalisierend mangelndes Prestiges nachsagen und auf Grundlage dieses Befundes Sprachwandelprozesse prognostizieren, gilt es also unbedingt zu relativieren” (Postlep 2010b, 82). Este trabajo ofrece datos suficientes para rebatir antiguas tesis (Carbonero Cano et al. 1992) acerca de cierto desprestigio del ceceo dentro de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera y, como consecuencia, de la existencia de una norma basada en el seseo sevillano (Carbonero Cano 2003; Villena Ponsada 2008) dentro de la comunidad de habla jerezana.

11. CONCLUSIÓN: LA INEXISTENCIA DE UNA NORMA BASADA EN LOS RASGOS SALIENTES DEL HABLA SEVILLANA EN LA COMUNIDAD DE HABLA DE JEREZ DE LA FRONTERA

Este trabajo ha pretendido demostrar la inexistencia de una supuesta norma sevillana (Carbonero Cano 2003; Villena Ponsada 2008) para el habla de Jerez de la Frontera. Gracias a una innovadora triangulación de métodos (Denzin 1970; Flick 32011) —que, a su vez, podría suponer el punto de partida metodológica para la investigación de normas lingüísticas en el ámbito románico, en general, y en el hispanófono, en particular— hemos podido probar que la norma lingüística de gran parte de la comunidad de habla de Jerez sigue basándose en los rasgos tradicionales de la desfonologización a favor del ceceo y la fricativización de la africada española, como ya destacó el ALEA (Alvar et al. 1973): tanto los análisis sociofónicos hechos por el lingüista como las representaciones y percepciones de los propios jerezanos permiten llegar a esta conclusión. No obstante, entre los hablantes más cultos disminuye el ceceo a favor de la distinción entre /s/ y /θ/, surgiendo un dialecto terciario (Coseriu 1980). Por consiguiente, el estándar nacional del español peninsular sigue siendo la referencia lingüística para los hablantes de la comunidad de habla de Jerez que menos se identifican con su localidad y sus estereotipos culturales, hecho que subraya la inexistencia de una supuesta norma sevillana basada en el rasgo saliente del seseo para el habla jerezana. En consecuencia, hay que indagar la existencia de una supuesta diaglosia andaluza (cf. Villena Ponsada 2008) dentro de la dicotomía dialecto/estándar, propuesta por Auer (2005)

438

El español hablado en Jerez de la Frontera

apoyándose terminológicamente en Bellmann (1998), por la posible falta de un regiolecto comúnmente aceptado en Andalucía occidental, al menos para la comunidad de habla de Jerez de la Frontera.

11.1. Rurbanidad e identificación con los estereotipos culturales como marcadores lingüísticos Para conseguir los resultados acerca de la variación sociofónica hemos creado dos corpus: el primero (corpus A) ha sido establecido en situaciones diafásicas cercanas y el segundo (corpus B) se constituye de situaciones comunicativas de relativa distancia entre encuestador y encuestados. Los datos cuantificados del corpus A indican una total aceptación de ciertos fenómenos fónicos por parte de todos los encuestados: las cifras acerca del yeísmo y el debilitamiento consonántico de la /s/ en posición implosiva acentúan su estatus como fenómenos de alta vitalidad en la comunidad de habla de Jerez. Resultados parecidos ofrece el análisis de la elisión de la /d/ intervocálica, al menos en los participios, sobre todo, en los terminados en /ado/; mientras que verbos y sustantivos casi no se ven afectados por este debilitamiento en participios femeninos tiene lugar entre los encuestados con un menor nivel educativo. A pesar de estar bastante extendida en el habla jerezana, la aspiración de la /x/ también se manifiesta según factores extralingüísticos: mientras que los encuestados con formación universitaria, que tienden por lo general hacia el estándar nacional del español peninsular, mantienen la velar fricativa sorda, el resto de los encuestados, entre ellos también los de formación académica, aspira la /x/. Otros rasgos de las hablas andaluzas, destacados ya por la dialectología y la sociolingüística del siglo pasado (cf. Zamora Vicente 21996), han perdido su importancia en la comunidad de habla de Jerez: tanto el empleo de la f inicial latina como el uso del rotacismo son mínimos. Por el contrario, los fenómenos del heheo y de la monoptongación, ambos tratados solo marginalmente por la dialectología hispánica y considerados frecuentemente como desprestigiados, están en aumento en la comunidad de habla de Jerez, sobre todo, entre los más jóvenes. En la investigación acerca del habla de Jerez existen dos corrientes sociofónicas. La primera, más antigua, destaca el mayor uso del seseo entre los hablantes cultos y semicultos (cf. Carbonero Cano et al. 1992; Villena Ponsada 1997, 308), similar al caso de las comunidades urbanas de Sevilla y Cádiz. Por otro lado, el estudio más reciente señala más realizaciones ceceantes, aunque

11. Conclusión

439

en declive a favor de la distinción castellana entre los hablantes con más nivel educativo (cf. García-Amaya 2008). El análisis del corpus A fortalece los resultados de García-Amaya e indica, aún más claramente, que el uso de la pronunciación seseante en Jerez de la Frontera es mínimo. Por tanto, las conclusiones acerca del tratamiento de /s/ y /θ/ en la comunidad de habla jerezana se acercan a los resultados para la zona rural de Andalucía oriental (Melguizo 2006; 2007a). No obstante, hay que reiterar que este trabajo, a pesar de incluir datos cuantificados y resultados obtenidos de situaciones comunicativas con encuestados procedentes de distintos barrios y trasfondos sociales dispares, carece de un número representativo de hablantes. Por consiguiente, este estudio solo demuestra una tendencia entre la comunidad de habla y en absoluto sugiere una validez cuantitativa para la comunidad de habla jerezana en su totalidad. Los datos acerca del fenómeno de la fricativización de la africada española, muy ligado a la desfonologización de /s/ y /θ/, presentan cifras muy altas de realizaciones del rasgo saliente de las hablas andaluzas occidentales, pero, al igual que las variaciones sociofónicas respecto al tratamiento de /x/, /s/ y /θ/, la fricativización de la africada está parcialmente ligada al nivel educativo de los encuestados: cuanto mayor es, tanto más probable es que realice la africada del estándar español peninsular. En cambio, muchos encuestados cultos del corpus A no tienden hacia la pronunciación de un dialecto terciario del español, sino que realizan en la situación comunicativa de relativa cercanía los rasgos más salientes de la comunidad de habla jerezana, ante todo el ceceo y la fricativización de la africada. Como las variables extralingüísticas clásicas de la edad, el sexo y el nivel educativo no han sido muy útiles, ha sido necesario analizar de manera más pormenorizada y cualitativa el contenido de las entrevistas del corpus A, y hemos podido formular la hipótesis de que la identificación con ciertos estereotipos culturales Jerez, como la Semana Santa, la Feria del Caballo o la bulería influye en el comportamiento lingüístico de los encuestados: los muy enraizados en la vida cultural jerezana tienden a realizar los fenómenos lingüísticos tradicionales de la comunidad de habla y los que no se identifican con Jerez ni con ciertos estereotipos culturales locales, que forman una clara minoría dentro del corpus A, no suelen pronunciar el ceceo o la [ʃ] en lugar de la /t͡ʃ/. A partir del análisis cualitativo del contenido de las entrevistas del corpus A, hemos preparado un cuestionario para hacer una encuesta guiada que ha servido de base para el corpus B, con el cual hemos intentado, primero, confirmar la hipótesis de la variable extralingüística de la identificación con estereotipos culturales y, segundo, validar los resultados cuantificados del corpus A para

440

El español hablado en Jerez de la Frontera

los fenómenos fónicos con unos datos generados en situaciones comunicativas de relativa distancia. Los números cuantificados del corpus B confirman el resultado del corpus A de que la desfonologización de /s/ y /θ/ a favor del ceceo y la fricativización de la africada española siguen siendo las realizaciones más comunes dentro de la comunidad de habla jerezana. Como los datos evidencian una tendencia a la realización ceceante y, aunque en mucho menor medida, a la distinción entre /s/ y /θ/ también en situaciones diafásicas distantes, podemos resumir el análisis sociofónico del habla jerezana con la no existencia de una supuesta norma sevillana basada en el seseo, rebatiendo así las altas cifras de seseo en el habla de Jerez del estudio de Carbonero Cano et al. (1992) y confirmando la conclusión de García-Amaya: “Seseo does not appear to have entered the Jerez speech community under study, in spite of the fact that it originates from Sevilla, a city located only 100 kilometers from Jerez” (2008, 65). Ni en situaciones comunicativas de relativa cercanía (corpus A) ni en las de relativa distancia (corpus B) se emplea en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera el rasgo fónico de la desfonologización a favor del seseo. De todas formas, la pregunta, no planteada en este trabajo, acerca de una posible acomodación comunicativa (cf. Giles/Powesland 1975) de jerezanos fuera de su comunidad de habla local parece interesante, ya que las realizaciones seseantes del hablante culto del estímulo B (corpus C), que ha nacido en Jerez, pero ha vivido en Sevilla capital y vive en Marbella (Málaga), evidencian la existencia de diferentes normas lingüísticas dentro del andaluz occidental. Respecto a la hipótesis de que la (no)identificación con estereotipos culturales influya en el comportamiento lingüístico de los jerezanos, el análisis cualitativo del corpus B subraya la idea de que esta variable extralingüística ejerce una enorme influencia en la (no)realización de rasgos salientes del habla de Jerez: cuanto más se identifican los encuestados con la mayoría de los estereotipos culturales mencionados en la encuesta, tanto más probable es que realicen la desfonologización a favor del ceceo, la fricativización de la africada española y la aspiración de la velar fricativa sorda, especialmente, los hablantes que participan activamente en las actividades relacionados con los estereotipos culturales locales.. Este último aspecto se ve reforzado por conclusiones similares de Ávila Muñoz para el habla de Málaga (cf. 1994). Por contrario, los jerezanos que no se identifican con la ciudad de Jerez ni con la mayoría de los estereotipos culturales tienden a evitar estos rasgos lingüísticos locales y suelen acercarse en su pronunciación al estándar del español peninsular, no al habla sevillana. Por lo tanto, hemos demostrado por primera vez de manera exhaustiva para un habla andaluza que evitar los rasgos salientes

11. Conclusión

441

usados por la mayor parte de una determinada comunidad de habla simboliza el deseo de estos hablantes de alejarse de los estereotipos culturales locales: la no realización del ceceo y de la fricativización podría estar motivada por el anhelo por distanciarse de ciertos grupos de la comunidad de habla local, sobre todo, de los más localistas y rurales (cf. Preston/Ito 1998, 479; Lawson 2011, 250). No obstante, en futuros estudios debería investigarse más a fondo este aspecto, ya que en este trabajo las conclusiones se basan únicamente en los análisis cualitativos acerca de la identificación con ciertos estereotipos culturales y no hemos preguntado directamente a los encuestados si evitan ciertos rasgos intencionalmente. De todas formas, la correlación entre la realización de ciertos fenómenos lingüísticos y la identificación con la localidad y sus estereotipos demuestra el entretejimiento entre lengua e identidad (cf. Preston/Ito 1998, 480). Con un enfoque meramente cuantitativo, basado únicamente en las variables clásicas de las investigaciones sociolingüísticas —edad, sexo y nivel educativo—, no se hubiera encontrado la conexión entre la pronunciación y la identificación con aspectos locales, con lo cual la triangulación entre un análisis de datos cuantificados y un análisis cualitativo del contenido de las entrevistas de los corpus A y B ha sido muy fructífero y subraya la utilidad de la triangulación metodológica: Qualitative Verfahren können also dabei helfen, Lücken variablensoziologischer Erklärungen, bei denen statistische Zusammenhänge durch zusätzliche ExPostAnnahmen erklärt werden, zu schließen, während quantitative Verfahren überindividuelle Strukturzusammenhänge aufzeigen können, die von Individuen nicht bewusst wahrgenommen werden und sich durch qualitative Interviews deswegen kaum erfassen lassen (Kelle/Erzberger 112015, 306).

Esta conclusión subraya también la utilidad de un análisis correlativo entre el factor extralingüístico de la identificación con la localidad y la realización de ciertos fenómenos lingüísticos para entender mejor la variación lingüística entre hablantes que comparten la mayoría de las características extralingüísticas, como ya indicó Hazen: “Cultural identity must also be taken into consideration to better understand the linguistic variation of individuals and the community as a whole” (2002, 253). La investigación cualitativa de la variable extralingüística de la identificación con los estereotipos culturales ha servido para explicar mejor la variación lingüística entre hablantes cultos en la comunidad de habla de Jerez y podría ser aplicada también a otras comunidades de habla andaluzas: el caso de Sevilla capital sería bastante interesante, ya que entre los hablantes más formados se encuentran tradicionalmente muchos que tienden hacia el rasgo saliente de la desfonologización a favor del seseo (cf.

442

El español hablado en Jerez de la Frontera

Carbonero Cano 1982), mientras algunos sevillanos cultos, cada vez más (cf. González Bueno 1993), distinguen entre /s/ y /θ/ y se acercan, de esta manera, al igual que los jerezanos cultos poco amantes de su localidad, a la pronunciación del estándar español peninsular. En este trabajo hemos interpretado que la alta frecuencia de rasgos fónicos tradicionales dentro de la comunidad de habla jerezana, como el ceceo, la aspiración de la /x/ y la fricativización de la africada (Alvar et al. 1973), que en la actualidad están más ligados a comunidades rurales dentro de las hablas andaluzas (Jiménez Fernández 1999; Narbona Jiménez et al. 2011), provienen del fuerte elemento rural que sigue vigente (cf. Caro Cancela 1999b, 208) dentro de la quinta ciudad más habitada de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Debido a una fuerte inmigración desde las zonas rurales gaditanas, donde se realizan también las /s/ explosivas mayoritariamente como [θ] y se fricativiza la africada española tradicionalmente (Alvar et al. 1973; Pérez Sánchez de Medina 2007; Montero Sánchez 2010), y la no inmigración desde el resto de provincias y el extranjero, la población jerezana se constituye de una fuerte base autóctona y los rasgos salientes del habla urbana siguen siendo los tradicionales, ligados a las zonas rurales, por eso hemos calificado a la comunidad de habla de Jerez como mayoritariamente rurbana. Los propios jerezanos refuerzan esta idea refiriéndose a su localidad como pueblo. La falta de centros de educación superior en Jerez durante gran parte del siglo xx (cf. Romero Bejarano 2009), en parte debida a no ser capital de provincia, ha conformado una sociedad con más ciudadanos poco formados, especialmente en comparación con otras ciudades andaluzas. El mismo Ayuntamiento de Jerez aviva cierto sentimiento localista planificando eventos y actividades que se centran en mantener el estereotipo folclórico local, con el claro fin de atraer turistas para mejorar la difícil situación económica de la ciudad. Esta dinámica fortalece el sentimiento localista y tradicionalista de algunos jerezanos. Por consiguiente, hemos comprobado en este trabajo que la resultante identificación con los estereotipos locales influye en el mantenimiento de los rasgos lingüísticos tradicionales de la zona e impide, al menos entre los encuestados de los corpus A y B que manifiestan actitudes favorables hacia Jerez, una tendencia mayor hacia el estándar del español peninsular. Por lo tanto, existen dos normas lingüísticas diferentes en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera: la localista, que se basa en rasgos fónicos tradicionales de la zona, y la expandida, basada en la pronunciación más cercana al estándar español peninsular. De todos modos, hay que reiterar que una norma asentada en el seseo sevillano (Carbonero Cano 2003; Villena Ponsada 2008) no parece haber llegado al habla jerezana, como también evidencian los resultados del corpus C.

11. Conclusión

443

11.2. La síntesis entre el análisis sociofónico descriptivo y el de la percepción de los hablantes Además de la investigación sociofónica del habla de Jerez, el fin de este trabajo ha sido analizar el saber lingüístico de los propios jerezanos a través del paradigma teórico de la lingüística perceptiva de la variación, que sigue siendo, en gran parte, terra incognita dentro de la lingüística hispánica, en general, y la investigación de las hablas andaluzas, en particular. No obstante, el análisis de la conciencia lingüística de los hablantes debería ser extendido a otras comunidades de habla andaluzas e hispanófonas. La lingüística perceptiva de la variación ha sido de gran utilidad para preguntarse acerca de la supuesta norma sevillana en la comunidad de habla de Jerez desde una perspectiva interna, ya que en la lingüística descriptiva ha habido cierta desavenencia entre los lingüistas sobre esta cuestión (Carbonero Cano et al. 1992; Carbonero Cano 2003; García-Amaya 2008; Villena Ponsada 2008). Siguiendo la división programática de Krefeld/Pustka (2010a), hemos clasificado las representaciones lingüísticas en dos: las relacionadas con el saber permanente sobre variaciones lingüísticas (representaciones) y las basadas en percepciones concretas (percepciones). Tanto en la parte de las representaciones como en la de las percepciones los encuestados han demostrado un saber metalingüístico asombroso y, al mismo tiempo, se ha confirmado la hipótesis de que no consideran el seseo como parte de los rasgos fónicos de la comunidad de habla de Jerez: sobresalen los fenómenos fónicos del ceceo y de la fricativización de la africada española como elementos salientes de esta. Por lo tanto, los propios jerezanos confirman los resultados de la parte descriptiva del análisis sociofónico y rechazan la existencia de una norma sevillana basada en el seseo para su propia comunidad de habla. En la parte representativa , por lo general, los encuestados cartografían de manera selectiva y demuestran una capacidad de discriminación bastante homogénea al usar las divisiones provinciales para la estructuración variacional en el mapa de Andalucía, lo que demuestra que, en el espacio cognitivo de los hablantes, las fronteras políticas tienen más peso que las isoglosas lingüísticas. La encuesta ha sido llevada a cabo de manera totalmente emic: los rasgos mencionados para cada zona destacada son representadas por los hablantes sin que el encuestador intervenga. Entre las zonas destacadas, casi siempre se encuentran Sevilla y Jerez, siendo los fenómenos fónicos del seseo y del ceceo los rasgos más salientes dentro de los fenómenos lingüísticos y en la delimitación de ambas ciudades: Sevilla forma, junto con otras capitales de provincia de Andalucía occidental, especialmente Cádiz, un espacio ­caracterizado por

444

El español hablado en Jerez de la Frontera

el rasgo saliente del seseo, mientras que Jerez y las zonas rurales de las provincias de Cádiz, Sevilla y Huelva constituyen una zona ceceante para los encuestados del corpus C. En cuanto a las representaciones cognitivas en este trabajo, se puede resumir que los jerezanos creen saber que el seseo no forma parte de su propia comunidad de habla, lo que otra vez sugiere la falta de una supuesta norma sevillana en esta. Tanto en el degree of difference como en la actitud frente a un habla determinada, se repite esta división entre las zonas andaluzas occidentales del ceceo y del seseo. Los encuestados ven más distancia entre las hablas de Sevilla capital y de Jerez que entre esta y las hablas rurales de Cádiz o Sevilla, basándose en la divergencia fonética del ceceo y seseo. A pesar de que la corrección de las hablas cuyo rasgo saliente es el seseo es considerada mayor por los encuestados que la de las zonas ceceantes, sobre todo, las rurales gaditanas, los encuestados muestran su simpatía, especialmente, con las zonas ceceantes del microámbito. La corrección de un habla determinada no se basa en fenómenos lingüísticos, sino en la población: las modalidades lingüísticas de los grandes centros urbanos, Málaga y Sevilla, son evaluadas como correctas y la de Cádiz capital, seseante como Málaga y Sevilla, es considerada menos correcta, igual que la de Jerez. Por lo tanto, el carácter administrativo-político de la capital de provincia y su población parecen ejercer una enorme influencia en la opinión de los jerezanos. Los resultados del análisis de las percepciones mantienen la delimitación inequívoca entre la comunidad de habla de Jerez y las zonas urbanas seseantes, especialmente Cádiz y Sevilla, con lo que no existe ninguna diferencia entre la representación introspectiva y la percepción auditiva respecto al rasgo saliente del seseo: para los encuestados, el fenómeno fónico de la desfonologización a favor del seseo no forma parte de la comunidad de habla local. Por consiguiente, al contrario que en otros estudios de la lingüística perceptiva de la variación (Glose/Pustka 2014; Anders 2010a), el rendimiento perceptivo de los encuestados jerezanos no es inferior al demostrado en la parte de las representaciones abstractas. Como era de esperar, en la percepción de voces de hablantes andaluces, los rasgos percibidos por los encuestados han sido mayoritariamente fónicos y, entre estos, sobresale la desfonologización de /s/ y /θ/ a favor del ceceo —rasgo saliente para la localización de un hablante dentro de la comunidad de habla de Jerez y de las zonas rurales de Cádiz y Sevilla— o a favor del seseo —rasgo saliente para la localización de un estímulo dentro de las hablas urbanas de Sevilla, Córdoba, Málaga o Cádiz—. Por consiguiente, en la parte de la percepción se diferencia indirectamente, al igual que en la parte representativa, una zona urbana en Andalucía occidental, donde el rasgo saliente es el seseo,

11. Conclusión

445

de una zona rural junto con Jerez de la Frontera, donde destaca el ceceo. El resultado de que se percibe el ceceo como algo cercano, conocido, familiar y propio, como reflejan comentarios como “como mi padre”, “como Sandra” o “es de aquí”, y el seseo como algo menos natural, insólito y lejano, como, por ejemplo, “no puede ser de aquí” o “muy artificial”, fortalece la tesis de este trabajo de que una norma basada en el seseo sevillano no existe dentro de la comunidad de habla jerezana. Los datos acerca de la percepción concreta de estímulos subrayan que la causa para la distinción entre el habla de Jerez y las de otros centros urbanos de Andalucía occidental puede radicar en la supuesta rurbanidad de la comunidad de habla jerezana, ya que la clara separación entre Jerez y las hablas rurales de la provincia de Cádiz, hecha por los encuestados en la parte representativa, desaparece a la hora de la percepción: los hablantes ceceantes de los estímulos podrían pertenecer tanto a la comunidad de habla de Jerez como a las comunidades rurales gaditanas, que, en conjunto, forman, en situaciones de percepción concreta, un espacio variacional común dentro de las hablas andaluzas. Respecto a la localización diastrática de los estímulos, hay que constatar que la categorización en niveles educativos ha sido mucho más complicada que la localización diatópica. De todas maneras, los encuestados tienden a calificar de universitarios a los hablantes que distinguen entre /s/ y /θ/ o sesean más que a hablantes ceceantes, los cuales, a su vez, frecuentemente han sido descritos con expresiones valorativas, a menudo negativas, como “cerrado”, “bruta” o “habla incorrectamente”, y reafirman la idea tradicional del desprestigio del ceceo (cf. Ropero Núñez/Pérez Santamaría 1998). No obstante, las expresiones valorativas acerca de hablantes seseantes, como “chulo” o “muy artificial”, sugieren que este rasgo fónico no forma parte del contexto normativo de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera: el seseo sigue siendo algo ajeno al habla local, dato que confirma de forma científica la vieja hipótesis lapidaria de que “[entre] los hablantes jerezanos se considera sesear más bien un defecto o deformación de gente que pretende ser más fina hablando” (Plata 31993, 18). Solo para los encuestados con menor formación un hablante ceceante no puede tener estudios universitarios, seguramente por la falta de trato con personas de este nivel educativo. Aunque los demás encuestados también califican de menos formados a los hablantes ceceantes de los estímulos, a menudo el ceceo no constituye un rasgo fónico desprestigiado: en las pruebas de voz, muchos de los hablantes (como C, F y M) con el rasgo saliente del ceceo han sido clasificados como universitarios,, al contrario de lo que sugieren otros estudios descriptivos (Carbonero Cano et al. 1992), y hasta es considerado común entre los hablantes cultos.

446

El español hablado en Jerez de la Frontera

Junto con los rasgos salientes interviene también otro factor en la localización diastrática de los hablantes de los estímulos: el contenido, dato que no se hubiera constatado si no hubiésemos utilizado estímulos de situaciones comunicativas reales. Por lo tanto, para la clasificación de un hablante como universitario o no, los encuestados se fijan en los rasgos salientes y en el contenido del estímulo, ya indicado por Brade (cf. 2010), como reflejan los comentarios “no tiene inquietudes” o “por la manera de describir el tema”. Así, el ceceo puede ser prestigioso dentro de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera si se manifiesta en un contexto adecuado, lo que recalca que, en general, es más importante qué se dice que cómo se pronuncia. En resumen, a pesar de que el ceceo conlleva a menos categorizaciones en un nivel de estudios superiores que los estímulos con un seseo saliente, para los jerezanos, los hablantes seseantes no forman parte de su comunidad de habla. En cambio, la combinación entre los rasgos fónicos salientes del ceceo y de la fricativización guía a los encuestados a escoger una formación básica para los hablantes de las pruebas de voz y a localizarlos en su propia comunidad de habla o en los pueblos de alrededor. Es decir, cuantos más rasgos fónicos, de los analizados en la parte descriptiva de este trabajo empírico, presentan los hablantes de los estímulos, menos posibilidades tienen de ser calificados como cultos, pero más probable es que sean localizados en la zona rural de Andalucía occidental: este resultado indica que algunos jerezanos tienen una visión bastante negativa de su propia comunidad de habla, aunque muchos demuestran lealtad hacia la localidad y sus estereotipos culturales. Además, la conclusión del corpus C, convergente con las de los corpus A y B, refuerza la interpretación de una comunidad de habla jerezana rurbana, en la que no ha penetrado ninguna norma sevillana, y subraya la utilidad de una triangulación entre las visiones etic y emic. El que los hablantes localicen estímulos que hablen de ciertos estereotipos culturales, como el flamenco o la tauromaquia, siempre en su propia comunidad de habla confirma el peso de la variable extralingüística de la identificación con estereotipos locales para el habla de Jerez de la Frontera y acentúa de nuevo la validez de la triangulación metodológica de este trabajo.

12. APÉNDICE

12.1. Bibliografía Absolutjerez.com: (última visita: 10 de julio de 2016). Alarcos Llorach, Emilio (1958): “Fonología y fonética”, en: Archivum 8, pp. 191203. Alba, Orlando (1990): Variación fonética y diversidad social en el español dominicano de Santiago. Santiago de Caballeros: Universidad Católica Madre y Maestra. Albert, Ruth/Marx, Nicole (22014): Empirisches Arbeiten in Linguistik und Sprachlehrforschung – Anleitung zu quantitativen Studien von der Planungsphase bis zum forschungsbericht. Tübingen: Narr. Alfaraz, Gabriela (2002): “Miami Cuban Perceptions of Varieties of Spanish”, en: Preston, Dennis R./Long, Daniel (eds.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol 2. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, pp. 1-12. Alonso, Amado (1951): “La ll y sus alteraciones en España y América”, en: Alonso, Amado, Estudios dedicados a Menéndez Pidal. Vol. 2. Madrid: CSIC, pp. 41-89. — (1988 [1969]): De la pronunciación medieval a la moderna en español. Tomo 2. Madrid: Gredos. Alvar, Manuel (1955): “Las encuestas del Atlas Lingüístico de Andalucía”, en: Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 11, pp. 231-274. — (1956): “Diferencias en el habla de Puebla de Don Fadrique (Granada)”, en: Revista de Filología Española 40, pp. 1-32. — (1972): Niveles socioculturales en el habla de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular. — (1974): “Sevilla, macrocosmos lingüístico”, en: Estudios Filológicos y Lingüísticos. Caracas: Instituto Pedagógico, pp. 13-42.

448

El español hablado en Jerez de la Frontera

— (1975): “La suerte de la -s en el Mediodía de España”, en: Alvar, Manuel (ed.), Teoría lingüística de las regiones. Barcelona: Planeta, pp. 63-90. — (1977): Dialectología hispánica. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia. — (1988): “¿Existe el dialecto andaluz?”, en: Nueva Revista de Filología Hispánica 36/1, pp. 9-22. — (1990): Norma lingüística sevillana y español de América. Madrid: ICI. — (ed.) (2007): Manual de dialectología hispánica. El español de España. Barcelona: Ariel. Alvar, Manuel/Llorente, Antonio/Salvador, Gregorio (1961-1973): Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía. Granada: Universidad de Granada/CSIC, 6 tomos. — (1973): Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía. Vol. 6: Fonética, morfología, sintaxis. Granada: CSIC. Alvar Ezquerra, Manuel (2000): Tesoro léxico de las hablas andaluzas. Madrid: CSIC. Amann, Klaus/Hirschauer, Stefan (1997): “Die Befremdung der eigenen Kultur. Ein Programm”, en: Hirschauer, Stefan/Amann, Klaus (eds.), Die Befremdung der eigenen Kultur. Zur ethnographischen Herausforderung soziologischer Empirie. Frankfurt am Main: Suhrkamp, pp. 7-52. Ammon, Ulrich (1987): “Funktionale Typen / Statustypen von Sprachsystemen”, en: Ammon, Ulrich/Dittmar, Norbert/Mattheier, Klaus (eds.), Soziolinguistik I. Berlin/ New York: De Gruyter, pp. 230-266. — (22005): “Standard Variety/Standardvarietät”, en: Ammon, Ulrich/Dittmar, ­Norbert/ Mattheier, Klaus/Trudgill, Peter (eds.), Sociolinguistics. An International Handbook of the Science of Language and Society. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 273-282. Anders, Christina Ada (2007): “Alltagswissen und Einstellungen zum Substandard am Beispiel des Obersächsischen in seiner meißnerischen und osterländischen Ausprägung”, en: Deutsche Sprache 2, pp. 173-188. — (2010a): Wahrnehmungsdialektologie – Das Obersächsische im Alltagsverständnis von Laien. Berlin/New York: De Gruyter. — (2010b): “Die wahrnehmungsdialektologische Rekodierung von laienlinguistischem Alltagswissen”, en: Anders, Christina Ada/Hundt, Markus/Lasch, Alexander (eds.), ‘Perceptual Dialectology’ – Neue Wege der Dialektologie. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 67-88. Anders, Christina Ada/Hundt, Markus/Lasch, Alexander (eds.) (2010): ‘Perceptual Dialectology’ – Neue Wege der Dialektologie. Berlin/New York: De Gruyter.

12. Apéndice

449

Anderson, John R. (62007): Kognitive Psychologie. Berlin/Heidelberg: Springer. Antos, Gerd (1996): Laien-Linguistik. Studien zu Sprach- und Kommunikationsproblemen im Alltag am Beispiel von Sprachratgebern und Kommunikationstrainings. Tübingen: Niemeyer. — (2011): Laien-Linguistik. Studien zu Sprach- und Kommunikationsproblemen im Alltag am Beispiel von Sprachratgebern und Kommunikationstrainings. (Reimpresión). Berlin/New York: De Gruyter. Ariza Viguera, Manuel (1994): Sobre fonética histórica del español. Madrid: Arco Libros. — (1999): Manual de fonología histórica del español. Madrid: Editorial Síntesis. Arjona Molina, Rafael (2011): Guía total: España de punta a punta. Madrid: Anaya. Armstrong, Nigel/Boughton, Zoe (1998): “Identification and Evaluation Responses to a French Accent: Some Results and Issues of Methodology”, en: Revue Parole 5/6, pp. 27-60. Asal, Susanne (2014): Polyglott on Tour: Andalusien. München: Travel House Media. Auer, Peter (2004): “Sprache, Grenze, Raum”, en: Zeitschrift für Sprachwissenschaft 23/2, pp. 149-179. — (2005): “Europe’s Sociolinguistic Unity, or: A Typology of European Dialect/Standard Constellations”, en: Delbecque, Nicole/Van der Auwera, Johan/Geeraerts, Dirk (eds.), Perspectives on Variation: Sociolinguistic, Historical, Comparative. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 7-42. — (2013): “Sociolinguistic Change, Indexical Fields, and the Longue Durée: Examples from the Urban Sociolinguistics of German”, en: Anderson, Stephen R./ Moeschler, Jacques/Reboul, Fabienne (eds.), L’interface langage-cognition/The Language-Cognition Interface. Actes du 19e Congrès International des Linguistes. Genève/Paris, pp. 201-232. — (2014): “Anmerkungen zum Salienzbegriff in der Soziolinguistik”, en: Linguistik online 66/4, pp. 7-20. Auer, Peter/Hinskens, Frans (1996): “The Convergence and Divergence of Dialects in Europe. New and Not so New Developments in an Old Area”, en: Auer, Peter/­ Hinskens, Frans/Mattheier, Klaus J. (eds.), Konvergenz und Divergenz von Dialekten in Europa. Tübingen: Niemeyer, pp. 2-30. — (2005): “The Role of Interpersonal Accommodation in a Theory of Language Change”, en: Auer, Peter/Hinskens, Frans/Kerswill, Paul (eds.), Dialect Change – Convergence and Divergence in European Languages. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 335-356.

450

El español hablado en Jerez de la Frontera

Auer, Peter/Hinskens, Frans/Kerswill, Paul (eds.) (2005): Dialect Change – Convergence and Divergence in European Languages. Cambridge: Cambridge University Press. Ávila Muñoz, Antonio Manuel (1994): “La variación reticular e individual de s/z en el vernáculo urbano malagueño. Datos del barrio de Capuchinos”, en: Analecta Malacitana XVII/2, pp. 343-367. Bähr, Jürgen/Jürgens, Ulrich (2009): Stadtgeographie II. Braunschweig: Westermann. Barrios, Graciela (1993): Dos variables sociolingüísticas: /s/ y /ž/ en Montevideo. Avance de investigación. Proyecto “Marcadores sociolingüísticos en Montevideo”. Montevideo: Universidad de la República. — (2002): “El ensordecimiento del fonema palatal /ž/”, en: Barrios, Graciela/Orlando, Virginia (eds.): Marcadores sociales del lenguaje. Estudios sobre el español hablado en Montevideo. Montevideo: Gráficos del Sur, pp. 29-42. Barton, Allen H./Lazarsfeld, Paul F. (1955): “Some Functions of Qualitative Analysis in Social Research”, en: Frankfurter Beträge zur Soziologie I. Frankfurt am Main: Europäische Verlagsanstalt, pp. 321-361. Bartsch, Renate (1987): Sprachnormen: Theorie und Praxis. Eine normtheoretische Untersuchung von Sprache und Sprachverhalten. Tübingen: Niemeyer. Baumgart, Franzjörg (ed.) (42008): Theorien der Sozialisierung. Bad Heilbrunn: Klinkhardt. Becker, Martin (2013): Einführung in die spanische Sprachwissenschaft. Stuttgart/ Weimar: J. B. Metzler. Bellmann, Günter (1998): “Between Base Dialect and Standard Language”, en: Auer, Peter (ed.), Dialect Levelling and the Standard Varieties in Europe. Folia Linguistica 32, pp. 23-34. Berg, Eberhardt/Fuchs, Martin (eds.) (1993): Kultur, soziale Praxis, Text. Die Krise der ethnographischen Repräsentation. Frankfurt am Main: Suhrkamp. Bericat Alastuey, Eduardo/Marín Cassinello, Elena (2009): “El cambio cultural en Andalucía, 1996-2006”, en: Jaime Castillo, Antonio M. (ed.), La sociedad andaluza del siglo xxi. Diversidad y cambio. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces, Junta de Andalucía, pp. 141-159. Bernales, Mario (1978): “La palatal africada en el español del sur de Chile”, en: Actas del V Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina. Caracas: Universidad Central de Venezuela, pp. 225-232. Bernecker, Walther L. et al. (eds.) (1990): Spanien-Lexikon: Wirtschaft, Politik, Kultur, Gesellschaft. München: C. H. Beck. Bernhard, Gerald (1998): Das Romanesco des ausgehenden 20. Jahrhunderts. Tübingen: Niemeyer.

12. Apéndice

451

Berruto, Gaetano (2002): “Sul significato della dialettologia percettiva per la lingüística e la sociolinguistica”, en: Cini, Monica/Regis, Riccardo (eds.): Che cosa ne pensa oggi Chiaffredo Roux? Percosi della dialettologia percezionale all’albadel nuovo millennio. Atti del convegno internazionale, Bardonecchia. Alessandria: Dell’Orso, pp. 341-360. — (22005): “Sprachvarietät – Sprache (Gesamtsprache, historische Sprache)”, en: Ammon, Ulrich/Dittmar, Norbert/Mattheier, Klaus/Trudgill, Peter (eds), Sociolinguistics: An International Handbook of the Science of Language and Society. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 188-195. Bierbach, Mechthild (2000): “Spanisch – eine plurizentrische Sprache? Zum Problem von norma culta und Varietät in der hispanophonen Welt”, en: Vox Romanica 59, pp. 143-170. Blaikie, Norman W. (1991): “A Critique of the Use of Triangulation in Social Research”, en: Qualitity and Quantity 25, pp. 115-136. Blanco, Ana (1997): Estudio sociolingüístico de la ciudad de Alcalá de Henares (tesis doctoral inédita, Universidad de Alcalá). Blas Arroyo, José Luis (1999): “Las actitudes hacia la variación intradialectal en la sociolingüística hispánica”, en: Estudios Filológicos 34, pp. 47-72. Blaser, Jutta (2007): Phonetik und Phonologie des Spanischen – eine synchrone Einführung. Tübingen: Niemeyer. Boersma, Paul/Weenink, David (2015): Praat: doing phonetics by computer [Computer program]. Versión 5.4.08, (última visita: 15 de septiembre de 2015). Bogdal, Klaus-Michael (2014): Europa erfindet die Zigeuner – eine Geschichte von Faszination und Verachtung. Berlin: Suhrkamp. Boomershine, Amanda (2006): “Perceiving and Processing Dialectal Variation in Spanish: An Exemplar Theory Approach”, en: Face, Timothy L./Klee, Carol A. (eds.), Selected Proceedings of the 8th Hispanic Linguistics Symposium. Massachusetts: Casadilla Press, pp. 58-72. Boughton, Zoe (2010): “Perzeption und Evaluation der Variation im gesprochenen Französisch”, en: Krefeld, Thomas/Pustka, Elissa (eds.), Perzeptive Varietätenlinguistik. Frankfurt am Main: Peter Lang, pp. 103-122. Bourdieu, Pierre (2001 [1982]): Langage et pouvoir politique. Paris: Editions du Seuil. Boyd-Bowman, Peter (1956): “The Regional Origins of the Earliest Spanish Colonist of America”, en: Publications of the Modern Language Association of America 71, pp. 1152-1172.

452

El español hablado en Jerez de la Frontera

— (1964): Índice geográfico de cuarenta mil pobladores españoles de América en el siglo xvi. Vol. 1 (1493-1519). Bogotá: ICC. — (1975): “A Simple of Sixteenth-Century ‘Caribean’ Spanish Phonology”, en: Milan, William G./Staczek, John J./Zamora, Juan C. (eds.), Colloquium on Spanish and Portuguese Linguistics. Washington: Georgetown University Press, pp. 1-11. Brade, Julia (2010): “(Sprach-)Einstellungen in Mexiko. Ergebnisse einer empirischen Untersuchung”, en: Krefeld, Thomas/Pustka, Elissa (eds.), Perzeptive Varie­ tätenlinguistik. Frankfurt am Main: Peter Lang, pp. 431-455. Brenan, Gerald (32001 [1957]): Südlich von Granada. Kassel: Winfried Jenoir. Briz Gómez, Antonio (92011): El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática. Barcelona: Ariel. Bryman, Alan (42012): Social Research Methods. Oxford: Oxford University Press. Bucholtz, Mary (1999): “‘Why Be Normal?’: Language and Identity Practices in a Community of Nerd Girls”, en: Language in Society 28, pp. 203-223. Bussmann, Hadumod (32002): Lexikon der Sprachwissenschaft. Stuttgart: Kroener. Bustos Tovar, José Jesús de (1997): “Sobre el origen y la expansión del andaluz”, en: Narbona Jiménez, Antonio/Ropero Núñez, Miguel (eds.), El habla andaluza. Actas del Congreso del Habla Andaluza. Sevilla: Seminario Permanente del Habla Andaluza, pp. 69-102. — (2013): “Las hablas andaluzas en el mosaico de variedades del español”, en: Narbona Jiménez, Antonio (ed.), Conciencia y valoración del habla andaluza. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, Servicio de Publicaciones, pp. 17-44. Canellada, María Josefa/Alonso, Dámaso/Zamora Vicente, Alonso (1950): “Vocales andaluzas. Contribución al estudio de la fonología peninsular”, en: Nueva Revista de Filología Hispánica IV, pp. 209-230. Cano Aguilar, Rafael (2003): “La conciencia del andaluz y de lo andaluz: análisis histórico”, en: Narbona Jiménez, Antonio (ed.), El español hablado en Andalucía. II Jornadas sobre el Habla Andaluza. Estepa: Ayuntamiento de Estepa, pp. 45-72. — (2008a): “Cambios en la fonología del español durante los siglos xvi y xvii”, en: Cano Aguilar, Rafael (ed.), Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, pp. 825-858. — (2008b): “Lengua e identidad en Andalucía: visión desde la historia”, en: Narbona Jiménez, Antonio (ed.), La identidad lingüística de Andalucía. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces, Junta de Andalucía, pp. 67-134. — (2013): “El proceso histórico de constitución de las hablas andaluzas: revisión crítica de las hipótesis emitidas”, en: Narbona Jiménez, Antonio (ed.), Conciencia y

12. Apéndice

453

valoración del habla andaluza. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, Servicio de Publicaciones, pp. 163-194. Canobbio, Sabina/Iannàccaro, Gabriele (eds.) (2000): Contributo per una bibliografia sulla dialettologia percettiva. Alessandria: Dell’Orso. Canut, Cécile (2002): “Perceptions of Languages in the Mandingo Region of Mali: Where Does One Language Begin and the Other End?”, en: Preston, Dennis R./ Long, Daniel (eds.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol 2. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, pp. 31-40. Caravedo Barrios, Rocío (2013): “La valoración como modo de percepción y de significación”, en: Narbona Jiménez, Antonio (ed.), Conciencia y valoración del habla andaluza. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, Servicio de Publicaciones, pp. 45-72. — (2014): Percepción y variación lingüística. Enfoque sociolingüístico. Madrid/ Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert. Carbonero Cano, Pedro (1982): El habla de Sevilla. Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla. — (21985): “Norma estándar y actitud sociolingüística”, en: Carbonero Cano, Pedro/ Lamiquiz, Vidal (eds.), Sociolingüística andaluza. Metodología y estudios. Sevilla: Universidad de Sevilla, pp. 141-150. — (1996): “Norma sociolingüística, norma académica y norma escolar en Andalucía”, en: Heras, Jerónimo de las et al. (eds.), La modalidad lingüística andaluza en el aula. Actas de las I Jornadas sobre Modalidad Lingüística Andaluza. Sevilla: Alfar, pp. 53-65. — (2000): “Norma culta y actitudes lingüísticas de los andaluces”, en: CIECMH, pp. 25-32. — (2003): Estudios de sociolingüística andaluza. Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones. Carbonero Cano, Pedro/Lamiquiz, Vidal (eds.) (21985): Sociolingüística andaluza. Metodología y estudios. Sevilla: Universidad de Sevilla. Carbonero Cano, Pedro/Álvarez Cubero, José Luis/Casas Gómez, Joaquín/Gutiérrez Sánchez, Isabel María (1992): El habla de Jerez. Estudio Sociolingüístico. Jerez de la Frontera: BUC. Caro Cancela, Diego (ed.) (1999a): De los orígenes a la época medieval. (Historia de Jerez de la Frontera. Vol 1). Cádiz: Diputación de Cádiz. — (ed.) (1999b): El Jerez moderno y contemporáneo. (Historia de Jerez de la Frontera. Vol 2). Cádiz: Diputación de Cádiz. Carrasco Cantos, Pilar (2007): “Rasgos fonéticos de la norma sevillana en la época medieval”, en: Moyá Corral, Juan Antonio/Sosinski, Marcin (eds.), Las hablas

454

El español hablado en Jerez de la Frontera

a­ ndaluzas y la enseñanza de la lengua. Actas de las XII Jornadas sobre la Enseñanza de la Lengua Española. Granada: Universidad de Granada, pp. 47-56. Carrascosa Pulido, José Luis (1997): “El habla en Canal Sur Satélite (radio y televisión)”, en: Narbona Jiménez, Antonio/Ropero Núñez, Miguel (eds.), El habla andaluza. Actas del Congreso del Habla Andaluza. Sevilla: Seminario Permanente del Habla Andaluza, pp. 421-432. Carter, Rita (2010): Das Gehirn. München: Dorling Kindersley. Catalán, Diego (1958): “Génesis del español atlántico. (Ondas varias a través del Océano)”, en: Revista de Historia Canaria 123/124, pp. 233-242. Cedergren, Henrietta (1973): The Interplay of Social and Linguistic Factors in Panama, (tesis inédita, Cornell University). — (1978): “En torno a la variación de s final de sílaba en Panamá”, en: López Morales, Humberto (ed.), Corrientes actuales en la dialectología del Caribe hispánico. Río Piedras: Editorial Universitaria, pp. 35-50. Cestero Mancera, Ana María/Molina Martos, Isabel/Paredes García, Florentino (2008): “Realización de /d/ intervocálica. PRESEEA. Madrid. Barrio de Salamanca. Hablantes de nivel de instrucción alto” (Documento preparado para la reunión del Proyecto Coordinado de Estudio del Español de España, Universidad de Lleida). — (eds.) (2015): Patrones sociolingüísticos de Madrid. Frankfurt am Main: Peter Lang. Chambers, J. K./Trudgill, Peter (22009): Dialectology. Cambridge: Cambridge University Press. Cheshire, Jenny (1982): Variation in an English Dialect: A Sociolinguistic Study. Cambridge: Cambridge University Press. Chomsky, Noam (1980): Rules and Representations. New York: Colombia University Press. Christen, Helen (2010): “Was Dialektbezeichnungen und Dialektattribuierungen über alltagsweltiche Konzeptualisierungen sprachlicher Heterogenität verraten”, en: Anders, Christina Ada/Hundt, Markus/Lasch, Alexander (eds.), ‘Perceptual Dialectology’ – Neue Wege der Dialektologie. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 269290. Christen, Helen/Ziegler, Evelyn (2014): “Die Vermessung der Salienzforschung”, en: Linguistik Online 66/4, pp. 3-6. Cini, Monica/Regis, Riccardo (eds.) (2002): Che cosa ne pensa oggi Chiaffredo Roux? Percosi della dialettologia percezionale all’albadel nuovo millennio. Atti del convegno internazionale, Bardonecchia. Alessandria: Dell’Orso.

12. Apéndice

455

Círcuitodejerez.com: (última visita: 10 de julio de 2016). Classen, Albrecht (22008): “Das Fremde und das Eigene: Neuzeit”, en: Dinzelbacher, Peter (ed.), Europäische Mentalitätsgeschichte. Stuttgart: Alfred Kröner Verlag, pp. 492-518. Clavería Nadal, Gloria (1992): “Observaciones acerca de la historia del yeísmo”, en: Actas do XIX CILFR. La Coruña: Fundación Pedro Barrié de la Maza, pp. 227-242. Clyne, Michael (ed.) (1992): Pluricentric Languages. Differing Norms in Different Nations. Berlin/New York: De Gruyter. Cock Hincapié, Olga (1969): El seseo en el Nuevo Reino de Granada (1550-1650). Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Collado Seidel, Carlos (42004): “Kirche, Religiösität und Re-Evangelisierung in einer säkularisierten Gesellschaft”, en: Bernecker, Walther L./Dirschl, Klaus (eds.), Spanien heute – Politik, Wirtschaft, Kultur. Frankfurt am Main: Vervuert, pp. 417-450. Comiti, Jean-Marie (1990): “L’évaluation de la polynomie corse”, en: Chiorboli, Jean (ed.), Les langues polynomiques. Actes du Colloque International des langues polynomiques, Université de Corse. Corti: Centre de Recherches Corses, pp. 75-84. Congosto Martín, Yolanda (2002): Aportación a la historia lingüística de las hablas andaluzas (siglo xvii). Vol. 1: Descripción de una sincronía. Sevilla: Universidad de Sevilla. — (2009): “Sobre el desarrollo de la dialectología en España”, en: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 7/1 (13), pp. 63-112. — (2011): “De la geografía lingüística y dialectología tradicional a la geolingüística y la dialectología pluridimensional. El Atlas Multimedia de Prosodia del Espacio Románico (AMPER): Andalucía y Extremadura”, en: Congosto Martín, Yolanda/ Méndez García de Paredes, Elena (eds.), Variación lingüística y contacto de lenguas en el mundo hispánico. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, pp. 219-250. Congosto Martín, Yolanda/Méndez García de Paredes, Elena (eds.) (2011): Variación lingüística y contacto de lenguas en el mundo hispánico. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert. Conlavenia.com: (última visita: 17 de noviembre de 2015). Corbin, Mary P./Corbin, John R. (1987): Urban Thought – Culture and Class in an Andalusian City. Aldershot: Gower. Corominas, Joan (1953): “La fecha del yeísmo y del lleísmo”, en: Nueva Revista de Filología Hispánica VII, pp. 81-87.

456

El español hablado en Jerez de la Frontera

Cortés Rodríguez, Luis (2002): Los estudios del español hablado entre 1950 y 1999. Períodos, disciplinas y corrientes. Madrid: Arco Libros. Cosasqueinteresan.com: (última visita: 10 de julio de 2016). Coseriu, Eugenio (1955): “La geografía lingüística”, en: Revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias (Universidad de la República, Montevideo) 14, pp. 29-69. — (1980): “‘Historische Sprache und Dialekt’”, en: Göschl, Joachim/Ivic, Pavle/ Kehr, Kurt (eds.), Dialekt und Dialektologie. Ergebnisse des Internationalen Symposiums ‘Zur Theorie des Dialekts’, Marburg/Lahn. Wiesbaden: Steiner, pp. 106122. — (1988): Einführung in die Allgemeine Sprachwissenschaft. Tübingen: Francke. Coupland, Niklas/Williams, Angie/Garrett, Peter (1999): “‘Welshness’ and ‘Englishness’ as Attitudinal Dimensions of English Language Varieties in Wales”, en: Preston, D ­ ennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. 333-344. Coupland, Niklas/Jaworski, Adam/Galasinski, Dariusz (eds.) (2012): Metalanguage – Social and Ideological Perspectives. Berlin/New York: De Gruyter. Coupland, Niklas/Jaworski, Adam (2012): “Sociolinguistic Perspectives on Metalanguage: Reflexivity, Evaluation and Ideology”, en: Coupland, Niklas/Jaworski, Adam/Galasinski, Dariusz (eds.): Metalanguage – Social and Ideological Perspectives. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 15-52. Crystal, David (2010): Die Cambridge Enzyklopädie der Sprache. Berlin: Tolkemitt. Cuenca Toribio, José Manuel (1984): Andalucía. Historia de un pueblo (a. C.-1984). Madrid: Espasa-Calpe. Currie, Haver C. (1952): “A Projection of Sociolinguistics: The Relationship of Speech to Social Status”, en: Southern Speech Journal 18, pp. 28-37. D’Agostino, Mari (2002): Percezione dello spazio, spazio della percezione: la variazione lingüística fra nuovi e vecchi strumenti di analisi. Palermo: Centro di Studi Filologici e Linguistici Siciliani. Dailey-O’Cain, Jennifer (1999): “The Perception of Post-Unification German Regional Speech”, en: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. 227-242. Dailey-O’Cain, Jennifer/Darling, Sarah (2010): “Neue Welt, alte Welt: Ein Vergleich der perceptual dialectologies des deutschsprachigen Kanada und Deutschlands”, en: Anders, Christina Ada/Hundt, Markus/Lasch, Alexander (eds.), ‘Perceptual Dialectology’ – Neue Wege der Dialektologie. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 337-350.

12. Apéndice

457

Dalbor, John B. (1980): “Observations on Present Day seseo and ceceo in Southern Spain”, en: Hispania 63/1, pp. 5-19. Davies, Winifred (2010): “Die Rolle (laien-)linguistischer Mythen bei der Reproduktion (sozio-)linguistischer Normen”, en: Anders, Christina Ada/Hundt, Markus/ Lasch, Alexander (eds.), ‘Perceptual Dialectology’ – Neue Wege der Dialektologie. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 387-408. Decker, Paul M. de (2002): “Hangin’ and retractin’: Adolescent Social Practice and Phonetic Variation in an Ontario Small Town”, en: University of Pennsylvania Working Papers in Linguistics 8/3, pp. 59-73. Demirci, Mahide (2002): “Gender Differences in the Perception of Turkish Regional Dialects”, en: Preston, Dennis R./Long, Daniel (eds.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 2. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, pp. 41-50. Demirci, Mahide/Kleiner, Brian (1999): “The Perception of Turkish Dialects”, en: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. 263-282. Denzin, Norman K. (1970): The Research Act. A Theoretical Introduction to Sociological Methods. Chicago: Aldine. Diariodejerez.es (a): (última visita: 10 de julio de 2016). — (b): . — (c): (última visita: 10 de julio de 2016). — (d): (última visita: 10 de julio de 2016). Díaz-Campos, Manuel/Navarro-Galisteo, Inmaculada (2009): “Perceptual Categorization of Dialect Variation in Spanish, en: Colletine, Joseph et al. (eds.), Selected Proceedings of the 11th Hispanic Linguistic Symposium. Sommerville: Cascadilla Proceedings Project, pp. 179-195. Díaz Salgado, Luis Carlos (2002): “Creencias y actitudes sobre usos fónicos ‘innovadores’ del andaluz en los periodistas sevillanos de Canal Sur Televisión”, en: Tonos Digital 3, (última visita: 5 de marzo de 2016). Díaz Villaseñor, Alberto (2011): Diccionario del habla cordobesa. Córdoba: Almuzara.

458

El español hablado en Jerez de la Frontera

Diercks, Willy (2002): “Mental Maps: Linguistic-Geographic Concepts”, en: Preston, Dennis R./Long, Daniel (eds.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 2. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, pp. 51-70. Dimbath, Oliver (22011): Einführung in die Soziologie. München: Fink. D’Introno, Francesco/Sosa, Juan (1986): “Elisión de la /d/ en el español de Caracas: aspectos sociolingüísitcos e implicaciones teóricas”, en: Núñez Cedeño, R./Páez Urdaneta, I./Guitart, J. (eds.), Estudios sobre el español del Caribe. Caracas: Casa de Bello, pp. 135-161. Dittmar, Norbert (1997): Grundlagen der Soziolinguistik – ein Arbeitsbuch mit Aufgaben. Tübingen: Niemeyer. — (22005): “Forschungsgeschichte der Soziolinguistik (seit Verwendung dieses Ausdrucks)”, en: Ammon, Ulrich/Dittmar, Norbert/Mattheier, Klaus/Trudgill, Peter (eds.), Sociolinguistics: An International Handbook of the Science of Language and Society. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 698-720. Downward, Paul/Mearman, Andrew (2007): “Reintroduction as Mixed-Methods Triangulation in Economic Research: Reorienting Economics into Social Science”, en: Cambridge Journal of Economics 31/1, pp. 77-99. Durkheim, Émile (1898): “Représentations individuelles et représentations collectives”, en: Revue de Métaphysique et de Morale VI, pp. 2-22. Eckert, Penelope (1989): Jocks and Burnouts: Social Categories and Identity in the High School. New York: Columbia University. — (1997): “Age as Sociolinguistic Variable”, en: Coulmas, Florian (ed.), The Handbook of Sociolinguistics. Oxford: Blackwell, pp. 151-167. — (2000): Linguistic Variation as Social Practice: The Linguistic Construction of Identity in Belten High. Oxford: Blackwell. Eckert, Penelope/McConnell-Ginet, Sally (1992): “Think Practically and Look Locally: Language and Gender as Community-Based Practice”, en: Annual Review of Anthropology 21, pp. 461-490. Eichinger, Ludwig (2010): “Kann man der Selbsteinschätzung von Sprechern trauen?”, en: Anders, Christina Ada/Hundt, Markus/Lasch, Alexander (eds.), ‘Perceptual Dialectology’ – Neue Wege der Dialektologie. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 433-449. Elcossio.com: (última visita: 10 de julio de 2016). Elmentaler, Michael/Gessinger, Joachim/Wirrer, Jan (2010): “Qualitative und quantitative Verfahren in der Ethnodialektologie am Beispiel von Salienz”, en: Anders,

12. Apéndice

459

Christina Ada/Hundt, Markus/Lasch, Alexander (eds.), ‘Perceptual Dialectology’ – Neue Wege der Dialektologie. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 111-149. Elsen, Hilke (2014): Linguistische Theorien. Tübingen: Narr. Enzensberger, Hans Magnus (1989): Ach Europa! Wahrnehmungen aus sieben Ländern. Frankfurt am Main: Suhrkamp. Erdösová, Zuzana (2011): “El español de México en los ojos de sus hablantes. Un estudio desde la sociolingüística y la dialectología perceptiva”, en: Lengua y voz 1, pp. 57-81. Esgueva, Margarita/Cantarero, Manuel (1981): El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio. Madrid: CSIC. Espinosa, Aurelio/Rodríguez Castellano, Lorenzo (1936): “La aspiración de la ‘h’ en el sur y oeste de España”, en: Revista de Filología Española XXIII, pp. 225-254. Europapress.es: (última visita: 10 de julio de 2016). Europasur.es: (última visita: 10 de julio de 2016). Extebanf.blogspot.de: (última visita: 10 de julio de 2016). Facebook.com: (última visita: 14 de noviembre de 2015). Feagin, Crawford (2002): “Entering the Community: Fieldwork”, en: Chambers, Jack/ Trudgill, Peter/Schilling-Estes, Natalie (eds.), The Handbook of Variation and Change. Oxford: Blackwell, pp. 20-39. Ferguson, Charles A. (1959): “Diglossia”, en: Word 15, pp. 325-340. Feria Toribio, José María (ed.) (2008): Migraciones y movilidad residencial en Andalucía 1991-2001. Sevilla: Instituto de Estadística de Andalucía. Fernández Sevilla, Julio (1980): “Los fonemas implosivos en español”, en: Thesaurus XXXV, pp. 456-505. Fernández Trinidad, Marianella (2008): “El contacto portugués-español en el siglo xix. Primeros testimonios del yeísmo rehilado en suelo oriental”, en: Espiga, J./ Elizaincín, A. (eds.), Español y Portugués: um (velho) Novo Mundo de fronteiras e contatos. Pelotas: Universidade Católica de Pelotas, EDUCAT, pp. 319-350. — (2010): “Variaciones fonéticas del yeísmo: un estudio acústico en mujeres rioplatenses/Phonetic Variations of yeísmo: An Acoustic Study in Women from the Río de la Plata”, en: Estudios de Fonética Experimental XIX, pp. 263-292.

460

El español hablado en Jerez de la Frontera

Fichtner, Uwe (1988): “Regionale Identität am Südlichen Oberrhein – Zur Leistungsfähigkeit eines verhaltenstheoretischen Ansatzes”, en: Berichte zur deutschen Landeskunde 62, pp. 109-139. Fielding, Nigel/Fielding, Jane (1986): Linking Data: the Articulation of Qualitative and Quantitative Methods in Social Research. Beverly Hills/London: Sage. Fielding, Nigel/Schreier, Margrit (2001): “Introduction: On the Compatibility Between Qualitative and Quantitative Research Methods”, en: Forum Qualitative Social Research 2/1 (, última visita: 8 de febrero de 2016). Fishman, Joshua A./Hofman, John E. (1966): “Mother Tongue and Nativity in the American Population”, en: Fishman, Joshua A. et al. (eds.), Language Loyalty in the United States. Den Haag: De Gruyter, pp. 34-50. Flamencotickets.com: (última visita: 10 de julio de 2016). Flick, Uwe (1991): “Triangulation”, en: Flick, Uwe et al. (eds.), Handbuch qualitative Sozialforschung. München: Psychologie Verlags Union, pp. 432-434. — (32011): Triangulation – eine Einführung. Wiesbaden: Springer VS. — (112015): Qualitative Sozialforschung – eine Einführung. Hamburg: Rowohlt. Flydal, Leiv (1952): “Remarques sur certains rapports entre le style et l’état de langue”, en: Norks Tidsskrift for Sprogvidenskap 16, pp. 241-258. Fontanella de Weinberg, María Beatriz (1973): “El rehilamiento bonaerense en el siglo xviii”, en: Thesaurus XXVIII, pp. 338-343. — (1979): Dinámica social de un cambio lingüístico. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Foro-Ciudad.com: (última visita: 10 de julio de 2016). Frago Gracia, Juan Antonio (1983): “Materiales para la historia de la aspiración de la /-s/ implosiva en las hablas andaluzas”, en: Lingüística Española Actual V, pp. 153-171. — (1990): “El andaluz en la formación del español de América”, en: Actas del I Simposio de Filología Iberoamericana (Sevilla). Zaragoza: Libros Pórtico, pp. 77-96. — (1993): Historia de las hablas andaluzas. Madrid: Arco Libros. — (1999): Historia del español de América. Textos y contextos. Madrid: Gredos. Franco Rodríguez, José Manuel (2013): “An Alternative Reading of the Linguistic Landscape: The Case of Almería”, en: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana XI/1 (21), pp. 109-134.

12. Apéndice

461

Gabriel, Christoph/Meisenburg, Trudel/Selig, Maria (2013): Spanisch: Phonetik und Phonologie – eine Einführung. Tübingen: Narr. Gal, Susan (1979): Language Shift. Social Determinants of Linguistic Change in Bilingual Austria. San Francisco: Academic Press. Gallup: (última visita: 10 de julio de 2016). Galmés de Fuentes, Álvaro (1962): “Las sibilantes en el dominio lingüístico iberorrománico”, en: Galmés de Fuentes, Álvaro (ed.), Las sibilantes en la Romania. Madrid: Gredos, pp. 75-85. García-Amaya, Lorenzo J. (2008): “Variable Norms in the Production of the /θ/ in Jerez de la Frontera, Spain”, en: Siegel, Jason F. et al. (eds.), IUWPL7: Gender in Language: Classic Questions, New Contexts. Bloomington: IULC Publications, pp. 49-71. García-Godoy, María Teresa (1997): “Valoración del andaluz en el Cádiz de las Cortes”, en: Narbona Jiménez, Antonio/Ropero Núñez, Miguel (eds.), El habla andaluza. Actas del Congreso del Habla Andaluza. Sevilla: Seminario Permanente del Habla Andaluza, pp. 505-514. García Lorca, Federico (262009): Poema del cante jondo/Romancero gitano. Edición de Josephs, Allen/Caballero, Juan. Madrid: Cátedra. García Manrique, Eusebio/Ocaña Ocaña, Carmen (1990): El territorio andaluz. Málaga: Editorial Ágora. García Marcos, Francisco (1990): Estratificación social del español de la costa granadina. Almería: Universidad de Almería, Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura. García Mouton, Pilar (1996): “Dialectología y geografía lingüística”, en: Alvar, Manuel (ed.), Manual de dialectología hispánica, tomo 1: El español de España. Barcelona: Ariel, pp. 63-80. García Wiedemann, Emilio J. (1997): “Valoración subjetiva y planificación lingüística”, en: Narbona Jiménez, Antonio/Ropero Núñez, Miguel (eds.), El habla andaluza. Actas del Congreso del Habla Andaluza. Sevilla: Seminario Permanente del Habla Andaluza, pp. 515-544. Garrett, Peter/Williams, Angie/Coupland, Nikolas (1999): “Dialect Recognition”, en: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. 345-358. Garrido Domínguez, Antonio (1992): Los orígenes del español de América. Madrid: MAPFRE.

462

El español hablado en Jerez de la Frontera

Gauger, Hans-Martin (1976): Sprachbewußtsein und Sprachwissenschaft. München: Piper. Gerstenberg, Annette (2011): Generation und Sprachprofile im höheren Lebensalter. Frankfurt am Main: Klostermann. Gerstenberger, Deborah (2006): Iberien im Spiegel frühneuzeitlicher enzyklopäischer Lexika Europas – Diskursgeschichtliche Untersuchung spanischer und portugiesischer Nationalstereotypen des 17 und 18. Jahrhunderts. Stuttgart: Franz Steiner Verlag. Giguère, Hélène (2009): “‘Un quart Gitan’: métissage, intégration et citoyenneté à Jerez”, en: Anthropologie et Sociétés 33/2, pp. 255-272. Giles, Howard (1973): “Accent Mobility – A Model and Some Data”, en: Anthropological Linguistics 15, pp. 87-105. Giles, Howard/Powesland, Peter (1975): Speech Style and Social Evaluation. New York/London: Academic Press. Giles, Howard/Smith, Philip (1979): “Accommodation Theory: Optimal Levels of Convergence”, en: Giles, Howard/St. Clair, Robert N. (eds.), Language and Social Psychology. Baltimore: University Park Press, pp. 45-65. Gill, John (2008): Andalucía – A Cultural History. Oxford: Signal Books. Gilliéron, Jules/Edmont, Edmond (1902-1920): Atlas linguistique de la France. Paris: H. Champion. Gimber, Arno (2003): Kulturwissenschaft Spanien. Stuttgart: Klett. Gimeno, Francisco (2008): “El cambio lingüístico estable. La elisión de -s final en español”, en: Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana 6/2, pp. 141-155. Glaser, Barney G./Strauss, Anselm L. (1967): The Discovery of Grounded Theory – Strategies for Qualitative Research. New York: De Gruyter. Glose, Evelyn/Pustka, Elissa (2014): “Kreolisch und Französisch auf Les Saintes (Guadeloupe): Repräsentationen – Produktionen – Perzeptionen”, en: Krefeld, Thomas/Pustka, Elissa (eds.), Perzeptive Linguistik: Phonetik, Semantik, Varietäten. Stuttgart: Franz Steiner Verlag, pp. 87-116. Gloy, Klaus (21980): “Sprachnorm”, en: Althaus, Hans P./Henne, Helmut/Wiegand, Herbert (eds.), Lexikon der germanistischen Linguistik. Tomo 2. Tübingen: Niemeyer, pp. 363-368. — (22005): “Norm”, en: Ammon, Ulrich/Dittmar, Norbert/Mattheier, Klaus/Trudgill, Peter (eds.), Sociolinguistics: An International Handbook of the Science of Language and Society. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 392-399.

12. Apéndice

463

Glück, Helmut (ed.) (42010): Metzler Lexikon Sprache. Stuttgart/Weimar: J. B. Metzler. Goebl, Hans (1997): “Die dialektale Gliederung Ladiniens aus der Sicht der Ladiner. Eine Pilotstudie zum Problem der geolinguistischen ‘Mental Maps’”, en: Ladinia 17, pp. 59-95. Goeman, Antonie C. M. (1999): “Dialects and the Subjective Judgments of Speakers: Remarks on Controversial Methods”, en: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. 135-145. Goeman, Ton (2002): “Perception of Dialect Distance: Standard and Dialect in Relation to New Data on Dutch Varieties”, en: Preston, Dennis R./Long, Daniel (eds.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol 2. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, pp. 135-150. Götte, Daria (2014): Sprachbewusstsein in Andalusien – soziolinguistische Unter­ suchung junger Erwachsener in Cádiz. Hamburg: Diplomica Verlag. Goetze, Dieter (2012): “Populärkulturen in Spanien”, en: Mecke, Jochen/Pöppel, Hubert/Junkerjürgen, Ralf (eds.), Deutsche und Spanier – ein Kulturvergleich. Bonn: Bundeszentrale für politische Bildung, pp. 369-380. Golder, Marion/Homburg, Elke (2014): Reiseführer Andalusien. München: ADAC/ Travel House Media. Goldstein, Bruce E. (2002): Wahrnehmungspsychologie. Heidelberg/Berlin: Spektrum. Gómez Molina, José Ramón (2008): “Realización de /d/ intervocálica. PRESEEA. Valencia. Hablantes de nivel de instrucción alto” (Documento preparado para la reunión del Proyecto Coordinado de Estudio del Español de España, Universidad de Lleida). Gómez-Serrano, Antonio (1994): Aspectos del habla de Linares (Jaén). Málaga: Universidad de Málaga. González Bueno, Manuela (1993): “Variaciones en el tratamiento de las sibilantes. Inconsistencia en el seseo sevillano: un enfoque sociolingüístico”, en: Hispania, 76/2, pp. 392-398. González Ledesma, Ana (2009): Los marcadores del discurso en el corpus C-OralRom: anotación pragmática, estrategias computacionales de etiquetado y aplicaciones a otros campos. Tesis doctoral inédita: (última visita: 13 de julio de 2016). González Montero, José Antonio (1993): “La aspiración: fenómeno expansivo en español. Su importancia en andaluz. Nuevos casos”, en: CAUCE 16, pp. 31-65. González Salas, Manuel (22007): Diccionario del habla sevillana. Córdoba: Almuzara.

464

El español hablado en Jerez de la Frontera

Gooch, Margaret (2003): “A Sense of Place: Ecological Identity as a Driver for Catchment Volunteering”, en: Australian Journal on Volunteering 8, pp. 23-32. Google.de: (última visita: 10 de julio de 2016). Gorbahn, Katja (2012): Die Geschichte des antiken Griechenland als Identifikationsangebot – Untersuchungen zur Konstruktion sozialer Identität in neueren Schulgeschichtsbüchern. Göttingen: V+R Unipress. Gould, Peter/White, Rodney (21986): Mental Maps. London: Routledge. Granda, Germán de (1991): “Reexamen de un problema de la dialectología del Caribe hispánico: el origen de la ‘vocalización cibaeña’ en su contexto antillano”, en: Nueva Revista de Filología Hispánica 39, pp. 771-789. — (1994): Español de América, español de África y hablas criollas hispánicas. Cambios, contactos y contextos. Madrid: Gredos. Graumann, Carl Friedrich (1983): “On Multiple Identities”, en: International Social Science Journal 35, pp. 309-321. Greusslich, Sebastian (2015): “El pluricentrismo de la cultura lingüística hispánica: política lingüística, los estándares regionales y la cuestión de su codificación”, en: Lexis XXXIX/1, pp. 57-99. Grootaers, Willem (1999 [1964]): “The Discussion Surrounding the Subjective Boundaries of Dialects”, en: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. 115-130. Guitarte, Guillermo L. (1971): “Notas para la historia del yeísmo”, en: Coseriu, Eugenio et al. (eds.), Sprache und Geschichte. München: Wilhelm Fink, pp. 179-198. — (1983): “El ensordecimiento del žeísmo porteño (fonética y fonología)”, en: Siete estudios sobre el español de América. México: CLH/IFF/Universidad Nacional Autónoma de México, Publicaciones del CLH, pp. 127-166. Gumperz, John J. (1964): “Linguistic and Social Interaction in Two Communities”. en: Gumperz, John J./Hymes, Dell (eds.), The Ethnography of Communication (American Anthropologist 66/6-II), pp. 137-153. — (1975): Sprache, lokale Kultur und soziale Identität. Düsseldorf: Schwann. Gumperz, John J./Hymes, Dell (eds.) (1964): The Ethnography of Communication (American Anthropologist 66/6-II). Gutier, Tomás (2006): En defensa de la lengua andaluza. Córdoba: Almuzara. — (2010): La lengua andaluza. Apuntes para su gramática y diccionario. Córdoba: Almuzara.

12. Apéndice

465

Guzmán, Marta (2010): “Das Spanische in der Karibik: Selbst- und Fremdwahr­ nehmung”, en: Krefeld, Thomas/Pustka, Elissa (eds.), Perzeptive Varietätenlinguistik. Frankfurt am Main: Peter Lang, pp. 31-60. Hälker, Maria Anna (42016): Reiseführer Andalusien. Ostfilder: DuMont. Hall, Robert A. (1990): A Life for Language – a Bibliographical Memoir of Leonard Bloomfield. Amsterdam: John Benjamins. Hammersley, Martyn/Atkinson, Paul (1983): Ethnography – Principles in Practice. London: Tavistock. Hansen, Sandra (2012): “Dialektalität, Dialektwissen und Hyperdialektalität aus soziolinguistischer Perspektive”, en: Hansen, Sandra/Schwarz, Christian/Stoeckle, Philipp/Streck, Tobias (eds.), Dialectological and Folk Dialectological Concepts of Space – Current Methods and Perspectives in Sociolinguistic Research on Dialect Change. Berlin/Boston: De Gruyter, pp. 48-74. Harjus, Jannis (2017): “La visibilidad de las hablas andaluzas en los Linguistic Landscapes de Jerez de la Frontera (provincia de Cádiz)”, en: Serafin, Stefan/Kern, Beate/Roger, Jennifer/Thode, Anna (eds.), (Un-)Sichtbarkeiten in der Romania. München: AVM, pp. 297-313. Hartley, Laura C. (1999): “A View from the West: Perceptions of U.S. Dialects by Oregon Residents”, en: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. 315-332. Hartung, Wolfdietrich (1977): Normen in der sprachlichen Kommunikation (Sprache und Gesellschaft, Vol 2). Berlin: Akademie Verlag. Haugen, Einer (1952): The Norwegian Language in America. Bloomington: Indiana University Press. Hazen, Kirk (2000): Identity and Ethnicity in the Rural South: A Sociolinguistic View through Past and Present Be. Durham: Duke University Press. — (2002): “Identity and Language Variation in a Rural Community”, en: Linguistic Society of America 78/2, pp. 240-257. Heap, David (2002): “Segunda noticia histórica del ALPI (a los cuarenta años de la publicación de su primer tomo)”, en: Revista de Filología Española 82, pp. 5-19. Heineberg, Heinz (42014): Stadtgeographie. Paderborn: Schöningh. Henriksen, Nicholas C./Willis, Erik W. (2010): “Acoustic Characterization of Phonemic Trill Production in Jerezano Andalusian Spanish”, en: Ortega-Llebaria, Marta (ed.), Selected Proceedings of the 4th Conference on Laboratory Approaches to Spanish Phonology, pp. 115-127. Henriksen, Nicholas C./García-Amaya, Lorenzo J. (2012): “Transcription of Intonation of Jerezano Andalusian Spanish/Una transcripción de la entonación del

466

El español hablado en Jerez de la Frontera

d­ ialecto jerezano de Andalucía, España”, en: Estudios de Fonética Experimental XXI, pp. 109-162. Heras, Jerónimo de las et al. (1996): “Perfil sociolingüístico del habla culta de la zona periurbana de Huelva”, en: Aestuaria IV/4, pp. 109-124. Hernández, Bernardo/Martín, Ana M./Ruiz, Cristina/Hidalgo, M. Carmen (2010): “The Role of Place Identity and Place Attachment in Breaking Environmental Protection Laws”, en: Journal of Environmental Psychology 30, pp. 281-288. Hernández-Campoy, Juan Manuel/Villena-Ponsada, Juan Andrés (2009): “Standardness and Nonstandardness in Spain: Dialect Attrition and Revitalization of Regional Dialects of Spanish”, en: International Journal of the Sociology of Language 196/197, pp. 181-214. Herrgen, Joachim/Schmidt, Jürgen Erich (1985): “Systemkontrast und Hörerurteil. Zwei Dialektalitätsbegriffe und die ihnen entsprechenden Meßverfahren”, en: Zeitschrift für Dialectologie und Linguistik 52, pp. 20-42. Hettler, Yvonne (2014): “Salienz, Bewertung und Realisierung regionaler Merkmale in Norddeutschland”, en: Linguistik Online 66/4, pp. 71-90. Hidalgo Navarro, Antonio/Quilis Merín, Mercedes (22004): Fonética y fonología españolas. València: Tirant Lo Blanch. Hidalgo Paniagua, David (2009): Palabrario andaluz. Voces y expresiones del habla popular en Andalucía. Córdoba: Almuzara. Hillmann, Karl-Heinz (31982): Wörterbuch der Soziologie. Stuttgart: Alfred Kröner Verlag. Hilton, James L./Hippel, William von (1996): “Stereotypes”, en: Annual Review of Psychology 47, pp. 237-271. Hoadley, Christopher (22012): “What Is a Community of Practice and How Can We Support It?”, en: Jonassen, David H./Land, Susan M. (eds.), Theoretical Foundations of Learning Environments. New York: Routledge, pp. 287-300. Hoenigswald, Henry (1966): “A Proposal for the Study of Folk-Linguistics”, en: Bright, William (ed.), Sociolinguistics. Den Haag: De Gruyter, pp. 16-26. Hofmeister, Burkhard (1999): Stadtgeographie. Braunschweig: Westermann. Hofseth, Birte (2012): ¿Yo? ¡Yo hablo andaluz! Actitudes lingüísticas de los granadinos hacia su lengua materna. Bergen: Institutt for Fremmedspråk Universitetet i Bergen (, última visita: 26 de noviembre de 2016). Holmquist, Jonathan (2011): “Gender and Variation: Word-Final /s/ in Men’s and Women’s Speech in Puerto Rico’s Western Highlands”, en: Díaz-Campos, Manuel (ed.), The Handbook of Hispanic Sociolinguistics. Oxford: Blackwell, pp. 230-243.

12. Apéndice

467

Honer, Anne (1993): Lebensweltliche Ethnographie. Ein explorativ-interpretativer Forschungsansatz am Beispiel von Heimwerker-Wissen. Wiesbaden: DUV. Hudson, Richard A. (21996): Sociolinguistics. Cambridge: Cambridge University Press. Hummon, David M. (1992): “Community Attachment: Local Sentiment and Sense of Place”, en: Altman, Irvin/Low, Setha M. (eds.): Place Attachment. New York: Plenum, pp. 253-278. Hundt, Markus (2010): “Bericht über die Pilotstudie Laienlinguistische Konzepti­onen deutscher Dialekte”, en: Anders, Christina Ada/Hundt, Markus/Lasch, Alexander (eds.), ‘Perceptual Dialectology’ – Neue Wege der Dialektologie. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 179-220. Hundt, Markus/Anders, Christina Ada/Lasch, Alexander (2010): “Gegenstand und Ergebnisse der Wahnehmungsdialektologie (Percetpual Dialectology)”, en: Anders, Christina Ada/Hundt, Markus/Lasch, Alexander (eds.), ‘Perceptual Dialectology’ – Neue Wege der Dialektologie. Berlin/New York: De Gruyter, pp. xi-xxi. Huntington, Samuel (62002): Kampf der Kulturen – Die Neugestaltung der Weltpolitik im 21. Jahrhundert. München: Goldmann. Hymes, Dell (1964): Language in Culture and Society – A Reader in Linguistics and Anthropology. New York/Evanston/London: Harper. Iannàccaro, Gabriele/Dell’Aquila, Vittorio (2001): “Mapping Languages from Inside: Notes on Perceptual Dialectology”, en: Social and Cultural Geography 2/3, pp. 265-280. Iglesias de Ussel, Julio (1999): “Andalucía: cambio y continuidad”, en: Hurtado Sánchez, José/Fernández de Paz, Esther (eds.), Cultura andaluza. Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla/Universidad de Sevilla, pp. 55-80. Iglesias, Rafael (2003): Estudio sociolingüístico de la ciudad de Córdoba (disertación inédita, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria). Ingendaay, Paul (2014): Gebrauchsanweisung für Andalusien. München: Piper. Inoue, Fumio (1999): “Classification of Dialects by Image: English and Japanese”, en: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. 147-160. International Phonetic Association (1999): Handbook of the International Phonetic Association – a Guide to Use of the International Phonetic Alphabet. Cambridge: Cambridge University Press. Iribarren, Mary C. (2005): Fonética y fonología españolas. Madrid: Síntesis. Jaeckel, Volker/Kailuweit, Rolf (2006): “Laienlinguistik und Sprachchroniken: Iberische Halbinsel und Lateinamerika”, en: Ernst, Gerhard et al. (eds.), Romanische

468

El español hablado en Jerez de la Frontera

Sprachgeschichte. Ein internationales Handbuch zur Geschichte der romanischen Sprachen. Tomo 2. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 1546-1557. Jansen, Sandra (2014): “Salience Effects in the North-West of England”, en: Linguistik Online 66/4, pp. 91-110. Jerez.es (a): (última visita: 10 de julio de 2016). — (b): (última visita: 10 de julio de 2016). — (c): (última visita: 10 de julio de 2016). Jiménez Fernández, Rafael (1999): El andaluz. Madrid: Arco Libros. Jiménez Sabater, Max (1975): Más datos sobre el español en la República Dominicana. Santo Domingo: Ediciones Intec. Juntadeandalucia.es (a): (última visita: 10 de julio de 2016). — (b): (última visita: 10 de julio de 2016). — (c): (última visita: 10 de julio de 2016). — (d): (última visita: 10 de julio de 2016). — (e): (última visita: 10 de julio de 2016). Kabatek, Johannes (1996): Die Sprecher als Linguisten: Interferenz- und Sprachwandelphänomene dargestellt am Galicischen der Gegenwart. Tübingen: Niemeyer. Kabatek, Johannes/Pusch, Claus D. (22011): Spanische Sprachwissenschaft. Tübingen: Narr. Kehrein, Roland/Lameli, Alfred/Purschke, Christoph (2010): “Stimuluseffekte und Sprachraumkonzepte”, en: Anders, Christina Ada/Hundt, Markus/Lasch, Alexander (eds.), ‘Perceptual Dialectology’ – Neue Wege der Dialektologie. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 351-386. Kelle, Udo/Erzberger, Christian (112015): “Qualitative und quantitative Methoden: kein Gegensatz”, en: Flick, Uwe/Kardorff, Ernst von/Steinke, Ines (eds.), Qualitative Forschung – Ein Handbuch. Hamburg: Rowohlt, pp. 299-308.

12. Apéndice

469

Kennetz, Keith (2010): “German and German Political Disunity: An Investigation into the Cognitive Patterns and Perceptions of Language in Post-Unified Germany”, en: Anders, Christina Ada/Hundt, Markus/Lasch, Alexander (eds.), ‘Perceptual Dialectology’ – Neue Wege der Dialektologie. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 317336. Kerswill, Paul (2002): “A Dialect with ‘Great Inner Strength’?: The Perception of Nativeness in the Bergen Speech Community”, en: Preston, Dennis R./Long, Daniel (eds.) (2002), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol 2. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, pp. 151-172. Kerswill, Paul/Williams, Ann (2002): “Dialect Recognition and Speech Community Focusing in New and Old Towns in England: The Effects of Dialect Leveling, Democracy and Social Networks”, en: Preston, Dennis R./Long, Daniel (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol 2. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, pp. 173-204. Kiesewalter, Carolin (2011): “Zur Salienz remanenter Merkmale des Neuhessischen”, en: Ganswindt, Brigitte/Purschke, Christoph (eds.): Perspektiven der Variationslinguistik. Beiträge aus dem Forum Sprachvariation. Hildesheim: Olms, pp. 335369. — (2014): “Salienz und Pertinenz. Zur subjektiven Dialektalität remanenter Regionalismen des Mittelbairischen, en: Linguistik Online 66/4, pp. 111-134. Klann-Delius, Gisela (2005): Sprache und Geschlecht. Stuttgart/Weimar: J. B. Metzler. Klaubert, David (2015): “Andalusiens verlorene Generation”, en: FAZ (29.10.2015), p. 7. Knipp, Kerstin (2006): Flamenco. Frankfurt am Main: Suhrkamp. Koch, Gertrud (2011): “Macht es die Masse? – eine Problemskizze zur Massenkultur”, en: Jaeger, Friedrich/Rüsen, Jörn (eds.), Themen und Tendenzen (Handbuch der Kulturwissenschaft, Vol. 3.). Stuttgart/Weimar: J. B. Metzler, pp. 247-253. Koch, Peter (1988): “Norm und Sprache”, en: Albrecht, Jörn/Lüdtke, Jens/Thun, Harald (eds.), Energeia und Ergon. Sprachliche Variation – Sprachgeschichte – Sprachentypologie. Tomo 2. Tübingen: Narr, pp. 327-354. Koch, Peter/Oesterreicher, Wulf (1990): Gesprochene Sprache in der Romania: Französisch, Italienisch, Spanisch. Tübingen: Niemeyer. Kontra, Miklos (2002): “Where is the ‘Most Beautiful’ and the ‘Ugliest’ Hungarian Spoken?”, en: Preston, Dennis R./Long, Daniel (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol 2. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, pp. 205-219.

470

El español hablado en Jerez de la Frontera

Krefeld, Thomas (2005): “Sprachbewusstsein, Varietätenlinguistik – und Molière”, en: Jacob, Daniel/Krefeld, Thomas/Oesterreicher, Wulf (eds.), Sprache, Bewußtsein, Stil. Theoretische und historische Persepktiven. Tübingen: Narr, pp. 155-166. — (2010): “Italiano, ma popolare? – Einige nicht standardsprachliche Merkmale im Spiegel des Varietätenbewusstsein”, en: Krefeld, Thomas/Pustka, Elissa (eds.), Perzeptive Varietätenlinguistik. Frankfurt am Main: Peter Lang, pp. 151-180. Krefeld, Thomas/Pustka, Elissa (eds.) (2010a): Perzeptive Varietätenlinguistik. Frankfurt am Main: Peter Lang. — (2010b): “Für eine perzeptive Varietätenlinguistik”, en: Krefeld, Thomas/Pustka, Elissa (eds.), Perzeptive Varietätenlinguistik. Frankfurt am Main: Peter Lang, pp. 9-28. — (2014): “Welt, Wahrnehmung, Sprache: Die perzeptive Grundlage der Linguistik”, en: Krefeld, Thomas/Pustka, Elissa (eds.), Perzeptive Linguistik: Phonetik, Semantik, Varietäten. Stuttgart: Franz Steiner Verlag, pp. 9-18. Kreis, Karl-Wilhelm (42004): “Zur Situation der Frau in Spanien: Ein Vierteljahrhundert Demokratie”, en: Bernecker, Walther L./Dirschl, Klaus (eds.), Spanien heute – Politik, Wirtschaft, Kultur. Frankfurt am Main: Vervuert, pp. 477-532. Kremer, Ludger (1999 [1984]): “The Netherlands-German National Border as a Subjective Dialect Boundary”, en: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. 31-36. Kuckartz, Udo (2014): Mixed Methods – Methodologie, Forschungsdesigns und Analyseverfahren. Wiesbaden: Springer VS. Kühnel, Harry (22008): “Das Fremde und das Eigene: Mittelalter”, en: Dinzelbacher, Perter (ed.), Europäische Mentalitätsgeschichte. Stuttgart: Alfred Kröner Verlag, pp. 477-491. Kuiper, Lawrence (1999): “Variation and the Norm: Parisian Perceptions of Regional Speech”, en: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. 243-262. Labov, William (1966): The Social Stratification of English in New York City. Arlington: Centre for Applied Studies. — (1972): Sociolinguistic Patterns. Philadelphia: University of Pennsylvania Press. — (1994): Principles of Linguistic Change. Internal Factors. Oxford: Blackwell. — (2001): Principles of Linguistic Change: Social Factors. Oxford: Blackwell. Lambert, Wallace E./Hodgson, R./Gardner, R./Fillenbaum, S. (1960): “Evaluational Reactions to Spoken Language”, en: Journal of Abnormal and Social Psychology 60/1, pp. 44-51.

12. Apéndice

471

Lameli, Alfred (2009): “Die Konzeptualisierung des Sprachraums als Teil des regionalsprachlichen Wissens”, en: Zeitschrift für Germanistik 37/1, pp. 125-156. Lameli, Alfred/Purschke, Christoph/Kehrein, Roland (2008): “Stimulus und Kognition. Zur Aktivierung mentaler Raumbilder”, en: Linguistik Online 35, pp. 55-86. Lance, Donald M. (1999): “Regional Variation in Subjective Dialect Divisions in the United States”, in: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol 1. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, pp. 283-314. Lapesa, Rafael (1985 [1957]): “Sobre el ceceo y el seseo andaluces”, en: Lapesa, Rafael (ed.), Estudios de historia lingüística. Madrid: Paraninfo, pp. 249-266. — (2008 [1981]): Historia de la lengua española. Madrid: Gredos. Larrea, Arcadio de (1980): “La canción andaluza y el flamenco”, en: Los andaluces. Madrid: Istmo, pp. 419-446. Lasagabaster, David (22005): “Attitude/Einstellung”, en: Ammon, Ulrich/Dittmar, Norbert/Mattheier, Klaus/Trudgill, Peter (eds), Sociolinguistics: An International Handbook of the Science of Language and Society. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 399-405. Lasarte Cervantes, María de la Cruz (2010): “Datos para la fundamentación empírica de la escisión fonemática prestigiosa de /θ/ en Andalucía”, en: Nueva Revista de Filología Hispánica 58/2, pp. 483-516. Lavozdelsur.es: (última visita: 10 de julio de 2010). Lawson, Robert (2011): “Patterns of Linguistic Variation among Glaswegian Adolescent Males”, en: Journal of Sociolinguistics 15/2, pp. 226-255. Lebsanft, Franz (2004): “Plurizentrische Sprachkultur in der spanischsprachigen Welt”, en: Gil, Alberto et al. (eds.), Romanische Sprachwissenschaft. Zeugnisse für Vielfalt und Profil eines Faches. Tomo 1. Frankfurt am Main: Peter Lang, pp. 205-220. Lemus López, Encarnación (1998): “La Transición del consenso”, en: Álvarez Rey, Leandro/Lemus López, Encarnación (eds.), Historia de Andalucía contemporánea. Huelva: Universidad de Huelva, pp. 497-564. Lenz, Alexandra N. (2003): Struktur und Dynamik des Substandards. Eine Studie zum Westmitteldeutschen (Wittlich/Eifel). Stuttgart: Steiner. — (2010): “Zum Salienzbegriff und zum Nachweis salienter Merkmale”, en: Anders, Christina Ada/Hundt, Markus/Lasch, Alexander (eds.), ‘Perceptual Dialectology’ – Neue Wege der Dialektologie. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 89-110. Leyva Almendros, Alfredo (2010): El habla malagueña. Córdoba: Almuzara.

472

El español hablado en Jerez de la Frontera

— (32012): Diccionario del habla granaína. Córdoba: Almuzara. Lindner, Rolf (1990): Die Entdeckung der Stadtkultur. Soziologie aus der Erfahrung der Reportage. Frankfurt am Main: Suhrkamp. Lippmann, Walter (1922): Public Opinion. New York: Harcourt Brace. Lipski, John M. (1986): “Reduction of Spanish Word-Final /s/ and /n/”, en: Canadian Journal of Linguistics 31, pp. 139-156. — (62009): El español de América. Madrid: Cátedra. Llorente Maldonado, Antonio (1958/59): “La importancia para la historia del español de la aspiración y otros rasgos fonéticos del salmantino noroccidental”, en: Revista de Filología Española XLII, pp. 151-165. — (1962): “Fonética y fonología andaluzas”, en: Revista de Filología Española XLV, pp. 227-240. Löffler, Heinrich (2010): “Zu den Wurzeln der Perceptual Dialetology in der traditionellen Dialektologie. Eine Spurensuche”, en: Anders, Christina Ada/Hundt, Markus/Lasch, Alexander (eds.), ‘Perceptual Dialectology’ – Neue Wege der Dialektologie. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 31-50. Lomas Salmonte, Franciso Javier (2005): “Cádiz en la Antigüedad”, en: Lomas Salmonte, Francisco Javier/Sánchez Saus, Rafael/Bustos, Manuel/Ramos Santana, Alberto/Millán Chivite, José Luis (eds.), Historia de Cádiz. Madrid: Sílex, pp. 15-145. Long, Daniel (1999a): “Geographical Perceptions of Japanese Dialect Regions”, en: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. 177-198. — (1999b): “Mapping Nonlinguists’ Evaluations of Japanese Variation”, en: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. 199-226. Long, Daniel/Yim, Young-Cheol (2002): “Regional Differences in the Perception of Korean Dialects”, en: Preston, Dennis R./Long, Daniel (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol 2. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, pp. 249-276. Lope Blanch, Juan M. (1990): Investigaciones de dialectología mexicana. México: Publicaciones del Centro de Lingüística Hispánica. — (1999): “El estudio de la norma lingüística hispánica y su importancia en la vida de la lengua española”, en: Matluck, José/Solé, Carlos (eds.), Simposio Internacional de la Lengua Española: Pasado, Presente y Futuro. Austin: University of Texas at Austin, pp. 59-72.

12. Apéndice

473

López-Casero, Francisco (2004): “Die soziale Problematik des spanischen Entwicklungsprozesses”, en: Bernecker, Walther L./Oehrlein, Josef (eds.), Spanien heute – Politik, Wirtschaft, Kultur. Frankfurt am Main: Vervuert, pp. 287-312. López Morales, Humberto (1983): Estratificación social en el español de San Juan de Puerto Rico. México: Universidad Nacional Autónoma de México. — (1994): Métodos de investigación lingüística. Salamanca: Colegio de España. — (32004): Sociolingüística. Madrid: Gredos. Lüders, Christian (112015): “Beobachten im Feld und Ethnographie”, en: Flick, Uwe/ Kardorff, Ernst von/Steinke, Ines (eds.), Qualitative Forschung – Ein Handbuch. Hamburg: Rowohlt, pp. 384-401. Lynch, Kevin (2001 [1965]): Das Bild der Stadt. Gütersloh/Berlin: Bertelsmann. Maeztu, Ramiro de (121981 [1928]): Don Quijote, Don Juan y La Celestina. Ensayos en simpatía. Madrid: Espasa-Calpe. Mallinson, Christine/Childs, Becky (2005): “Communities of Practice in Sociolinguistic Description: African American Woman’s Language in Appalachia”, en: University of Pennsylvania Papers in Linguistics 10/2, pp. 1-14. Marca.com: (última visita: 10 de julio de 2016). Marías, Julián (1990): Nuestra Andalucía. Sevilla: Editorial Castillejo. Martín Butragueño, Pedro (2004): Variación lingüística y teoría fonológica. México: El Colegio de México. Martín García, Enrique (2002): “La pérdida de la -d- intervocálica en las hablas andaluzas”, en: Martínez González, Antonio (ed.), Las hablas andaluzas ante el siglo xxi. Almería: Diputación de Almería, pp. 333-340. Martínez Celdrán, Eugenio/Fernández Planas, Ana M. (2007): Manual de fonética española. Articulaciones y sonidos del español. Barcelona: Ariel. Mase, Yoshio (1999 [1964]): “Dialect Consciousness and Dialect Divisions – Examples in the Nagano-Gifu Boundary Region”, en: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. 71-100. Matt, Eduard (112015): “Darstellung qualitativer Forschung”, en: Flick, Uwe/Kardorff, Ernst von/Steinke, Ines (eds.), Qualitative Forschung – ein Handbuch. Hamburg: Rowohlt, pp. 578-586. Mattheier, Klaus J. (1980): Pragmatik und Soziologie der Dialekte: Einführung in die kommunikative Dialektologie des Deutschen. Heidelberg: UTB. — (1985): “Dialektologie der Dialektsprecher – Überlegungen zu einem interpretativen Ansatz in der Dialektologie”, en: Germanistische Mitteilungen 21, pp. 47-67.

474

El español hablado en Jerez de la Frontera

— (1994): “Varietätenzensus. Über die Möglichkeiten, die Verbreitung und Verwendung von Sprachvarietäten in Deutschland festzustellen”, en: Matthier, Klaus J./ Wiesinger, Peter (eds.), Dialektologie des Deutschen. Forschungsstand und Entwicklungstendenzen. Tübingen: Niemeyer, pp. 413-442. — (1996): “Varietatenkonvergenz: Überlegungen zu einem Baustein einer Theorie der Sprachvariation”, en: Sociolinguística 10, pp. 1-31. — (22005): “Dialektsoziologie”, en: Ammon, Ulrich/Dittmar, Norbert/Mattheier, Klaus (eds.), Soziolinguistik — Ein internationales Handbuch zur Wissenschaft von Sprache und Gesellschaft. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 1436-1446. Meindl, Claudia (2011): Methodik für Linguisten – eine Einführung in Statistik und Versuchplanung. Tübingen: Narr. Melguizo, Elisabeth (2006): “Estudio del patrón no sibilante (‘ceceo’) en un grupo de inmigrantes pineros instalados en Granada”, en: Interlingüística 16, pp. 1-13. — (2007a): “La variación de /θ/: estudio comparativo de dos muestras de población granadinas”, en: Estudios de Linguística Universidad de Alicante 21, pp. 245-259. — (2007b): “La fricatización de /c/ en una comunidad de hablantes granadina”, en: Interlingüística 17, pp. 748-757. — (2009): “Una aproximación sociolingüística al estudio del ceceo en un corpus de hablantes granadinos”, en: Estudios de Lingüística Aplicada 49, pp. 57-78. Mena, José María de (1986): El polémico dialecto andaluz. Barcelona: Plaza y Janés. Méndez García de Paredes, Elena (2003): “El andaluz en la prensa. (Actitudes lingüísticas: 1980-1981)”, en: Narbona Jiménez, Antonio (ed.), El español hablado en Andalucía. II Jornadas sobre el Habla Andaluza. Estepa: Ayuntamiento de Estepa, pp. 139-174. — (2009): “La proyección social de la identidad lingüística de Andalucía. Medios de comunicación, enseñanza y política lingüística”, en: Narbona Jiménez, Antonio (ed.), La identidad lingüística de Andalucía. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces, Junta de Andalucía, pp. 213-322. — (2013): “La enseñanza de la lengua en Andalucía y el andaluz en los medios de comunicación”, en: Narbona Jiménez, Antonio (ed.), Conciencia y valoración del habla andaluza. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, Servicio de Publicaciones, pp. 257-329. Mendoza-Denton, Norma (2008): Homegirls – Language and Culture Practice among Latina Youth Gangs. Oxford: Blackwell. Menéndez Pidal, Ramón (1906): “El dialecto leonés”, en: Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos X, pp. 128-172, 294-311.

12. Apéndice

475

— (31950): Orígenes del español. Estado lingüístico de la Península Ibérica hasta el siglo xi. Madrid: Espasa-Calpe. — (1962): “Sevilla frente a Madrid: algunas precisiones sobre el español de América”, en: Miscelánea Homenaje a André Martinet. Vol. 3. La Laguna: Universidad de La Laguna, pp. 99-165. — (31976): Orígenes del español. Madrid: Espasa-Calpe. Merlan, Aurelia (2010): “Wandel in den Benennungen nordiberoromanischer Sprachvarietäten”, en: Krefeld, Thomas/Pustka, Elissa (eds.), Perzeptive Varietätenlinguistik. Frankfurt am Main: Peter Lang, pp. 289-312. Mihm, Arend (1985): “Prestige und Stigma des Substandards. Zur Bewertung des Ruhrdeutschen im Ruhrgebiet”, en: Mihm, Arend (ed.): Sprache an Rhein und Ruhr. Dialektologische und soziolinguistische Studien zur sprachlichen Situation im Rhein-Ruhr-Gebiet und ihrer Geschichte. Stuttgart: Steiner, pp. 163-193. Milroy, James (1992): Language Variation and Change: On the Historical Sociolinguistics of English. Oxford: Blackwell. Milroy, James/Milroy, Lesley (1985): Authority in Language: Investigating Language Prescription and Standardisation. London: Routledge and Kegan Paul. Milroy, Lesley (21987): Language and Social Networks. Oxford: Blackwell. — (2001): “The Social Categories of Race and Class: Language Ideology and Sociolinguistics”, en: Coupland, Niklas/Sarangi, Srikant/Candlin, Christopher (eds.), Sociolinguistics and Social Theory. Harlow: Longman, pp. 235-260. Milroy, Lesley/Margrain, Sue (1980): “Vernacular Language Loyalty and Social Network”, en: Language Society 9, pp. 43-70. Molina Martos, Isabel (1991): Estudio sociolingüístico de la ciudad de Toledo. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. — (1998): La fonética de Toledo: contexto geográfico y social. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. — (2001): “Geografía y estratificación social de un cambio fonético: La -d- en español peninsular”, en: Verba 28, pp. 81-99. Mondéjar, José (1970): El verbo andaluz: Formas y estructuras. Madrid: CSIC. — (1979): “Diacronía y sincronía en las hablas andaluzas”, en: Lingüística Española Actual 1, pp. 375-402. — (1985): “Disquisiciones histórico-críticas y metodológicas sobre la interpretación de los datos en el estudio del ‘seseo’”, en: Revue de Linguistique Romane 49/195196, pp. 271-286. — (1991): Dialectología andaluza: Estudios. Granada: Editorial Don Quijote.

476

El español hablado en Jerez de la Frontera

— (1995): “La norma lingüística del español y la pretendida norma de las hablas andaluzas”, en: Analecta Malacitana XVIII/1, pp. 29-40. — (2006): Bibliografía sistemática y cronológica de las hablas andaluzas. Málaga/ Granada: Universidad de Málaga/Universidad de Granada. Montero Sánchez, Sebastián (2010): El habla del Campo de Gibraltar. Cádiz: Quorum Editores. Montgomery, Chris (2012): “Mapping the Perceptions of Non-Linguists in Nothern England”, en: Hansen, Sandra/Schwarz, Christian/Stoeckle, Philipp/Streck, Tobias (eds.), Dialectological and Folk Dialectological Concepts of Space – Current Methods and Perspectives in Sociolinguistic Research on Dialect Change. Berlin/ Boston: De Gruyter, pp. 164-178. Moreno de Alba, José G. (1999): “Conciencia y actitudes de los mexicanos en relación con el prestigio y corrección de la lengua española”, en: Anuario de Letras: Lingüística y Filología 37, pp. 53-83. Moreno Fernández, Francisco (2008): “Cambios vivos en el plano fónico del español. Variación dialectal y sociolingüística”, en: Cano Aguilar, Rafael (ed.), Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, pp. 973-1009. — (2012): Sociolingüística cognitiva – Proposiciones, escolios y debates. Madrid/ Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert. Moreno Fernández, Francisco/Moreno Fernández, Juliana (2002): “Madrid Perceptions of Regional Varieties in Spain”, en: Preston, Dennis R./Long, Daniel (eds.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol 2. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, pp. 295-320. — (2004): “Percepción de las variedades lingüísticas de España por parte de hablantes de Madrid”, en: Lingüística Española Actual XXVI/1, pp. 5-38. Moreno Navarro, Isidoro (1999): “La identidad cultural andaluza y los retos del siglo xxi”, en: Hurtado Sánchez, José/Fernández de Paz, Esther (eds.), Cultura andaluza. Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla/Universidad de Sevilla, pp. 141-152. Morgenthaler García, Laura (2008): Identidad y pluricentrismo lingüístico – Hablantes canarios frente a la estandarización. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert. Morillo Rodríguez, María José/Susino Arbucias, Joaquín (2009): “Los ámbitos rurales andaluces como destino migratorio”, en: Jaime Castillo, Antonio M. (ed.), La sociedad andaluza del siglo xxi. Diversidad y cambio. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces, Junta de Andalucía, pp. 283-310. Morillo-Velarde Pérez, Ramón (2008): “La identidad fónica de los andaluces”, en: Narbona Jiménez, Antonio (ed.), La identidad lingüística de Andalucía. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces, Junta de Andalucía, pp. 135-212.

12. Apéndice

477

Moser, Hugo (1954): “Vollschwäbisch, Stadtschwäbisch und Niederalemmanisch im seither württembergischen Oberschwaben”, en: Alemmanisches Jahrbuch, pp. 421-437. Moyá Corral, Juan Antonio (1979): La pronunciación del español en Jaén. Granada: Universidad de Granada. — (1988): “Problemas fonológicos del orden palatal”, en: Fernández Sevilla, Julio et al. (eds.), Studia litteraria atque lingüística. Granada: Universidad de Granada, pp. 151-171. — (2007): “Noticia de un sonido emergente: la africada dental procedente del grupo -st- en Andalucía”, en: Revista de Filología 25, pp. 457-465. — (2013): “Rasgos y valoraciones en el oriente de Andalucía”, en: Narbona Jiménez, Antonio (ed.), Conciencia y valoración del habla andaluza. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, Servicio de Publicaciones, pp. 227-256. Moyá Corral, Juan Antonio/García Wiedemann, Emilio J. (1995): El habla de Granada y sus barrios. Granada: Universidad de Granada. — (2009): “La elisión de /d/ intervocálica en el español culto de Granada: factores lingüísticos”, en: Pragmalingüística 17, pp. 92-123. Moyá Corral, Juan Antonio/Sosinski, Marcin (eds.) (2007): Las hablas andaluzas y la enseñanza de la lengua. Actas de las XII Jornadas sobre la Enseñanza de la Lengua Española. Granada: Univeridad de Granada. Mühler, Kurt (2010): “Identifikation versus Distanz”, en: Glaab, Manuela/Weidenfeld, Werner/Weigl, Michael (eds.): Deutsche Kontraste 1990-2010. Politik – Wirtschaft – Gesellschaft – Kultur. Frankfurt am Main/New York: Campus, pp. 616-652. Mühler, Kurt/Opp, Karl-Dieter (2004): Region und Nation – Zu den Ursachen und Wirkungen regionaler und überregionaler Identifikation. Wiesbaden: VS Verlag. Muhr, Rudolf (1981): Sprachwandel als soziales Phänomen. Eine empirische Studie zu soziolinguistischen und sozialpsychologischen Faktoren des Sprachwandels im südlichen Burgenland. Wien: Braumüller Verlag. — (2003): “Die plurizentrischen Sprachen Europas – Ein Überblick”, en: Gugenberger, Eva/Blumberg, Mechthild (eds.), Vielsprachiges Europa – Zur Situation der regionalen Sprachen bon der Iberischen Halbinsel bis zum Kaukasus. Frankfurt am Main: Peter Lang, pp. 191-232. Narbona Jiménez, Antonio (ed.) (2009): La identidad lingüística de Andalucía. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces, Junta de Andalucía. — (ed.) (2013a): Conciencia y valoración del habla andaluza. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, Servicio de Publicaciones.

478

El español hablado en Jerez de la Frontera

— (2013b): “Conciencia, (des)prestigio e identidad lingüística en Andalucía”, en: Narbona Jiménez, Antonio (ed.), Conciencia y valoración del habla andaluza. Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, Servicio de Publicaciones, pp. 129162. Narbona Jiménez, Antonio/Morillo-Velarde Pérez, Ramón (1987): Las hablas andaluzas. Córdoba: Publicaciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba. Narbona Jiménez, Antonio/Ropero Núñez, Miguel (eds.) (1997a): El habla andaluza. Actas del Congreso del Habla Andaluza. Sevilla: Seminario Permanente del Habla Andaluza. Narbona Jiménez, Antonio/Ropero Núñez, Miguel (1997b): “Presentación”, en: Narbona Jiménez, Antonio/Ropero Núñez, Miguel (eds.): El habla andaluza. Actas del Congreso del Habla Andaluza. Sevilla: Seminario Permanente del Habla Andaluza, pp. 9-14. Narbona Jiménez, Antonio/Cano Aguilar, Rafael/Morillo Velarde-Pérez, Ramón (2011): El español hablado en Andalucía. Sevilla: Universidad de Sevilla. Navarro Tomás, Tomás (1939): “Desdoblamiento de fonemas vocálicos”, en: Revista de Filología Hispánica I, pp. 165-167. — (1964): “Nuevos datos sobre el yeísmo en España”, Thesaurus XIX/1, pp. 1-17. — (282004): Manual de pronunciación española. Madrid: CSIC. Navarro Tomás, Tomás/Espinosa, A. M./Rodríguez Castellano, L. (1933): “La frontera del andaluz”, en: Revista de Filología Española 20, pp. 225-227. Neuhaus, Rolf (2007): Der Stierkampf – Eine Kulturgeschichte. Frankfurt am Main/ Leipzig: Insel. Nomoto, Kikuo (1999): “Consciousness of Linguistic Boundaries and Actual Linguistic Boundaries”, en: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. 63-70. Oesterreicher, Wulf (2000): “Plurizentrische Sprachkultur – der Varietätenraum des Spanischen”, en: Romanisches Jahrbuch 51, pp. 287-318. Paasch-Kaiser, Christine (2015): El castellano de Getxo. Estudio empírico de aspectos morfológicos, sintácticos y semánticos de una variedad del castellano hablado en el País Vasco. Berlin/Boston: De Gruyter. Paredes, Florentino (2001): El habla de La Jara. Los sonidos (estudio sociolingüístico). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. Parlamento de Andalucía (2007): Estatuto de Autonomía para Andalucía. Sevilla: Centro de publicaciones no Oficiales, Parlamento de Andalucía.

12. Apéndice

479

Paul, Hermann (1995 [1886]): Prinzipien der Sprachgeschichte. London: Routledge/ Thoemmes Press. Payán Sotomayor, Pedro Manuel (1988): La pronunciación del español en Cádiz. Cádiz: Universidad de Cádiz. — (2000): Un habla para un pueblo. Refelxiones sobre la modalidad lingüística andaluza. Jerez de la Frontera: Grupo Publicaciones del Sur. — (82013): El habla de Cádiz. Cádiz: Quorum Editores. Penny, Ralph (1991): A History of the Spanish Language. Cambridge: Cambridge University Press. — (21993): Gramática histórica del español. Barcelona: Ariel. — (22008): “Evolución lingüística en la Baja Edad Media: evoluciones en el plano fonético”, en: Cano Aguilar, Rafael (ed.), Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, pp. 593-612. Pérez de Guzmán Padrón, Sofía (2009): “La integración social de inmigrantes marroquíes en Andalucía. Entre estereotipos culturales ‘de ida y vuelta’”, en: Jaime Castillo, Antonio M. (ed.), La sociedad andaluza del siglo xxi. Diversidad y cambio. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces, Junta de Andalucía, pp. 233-253. Pérez Sánchez de Medina, Bartolomé (2007): El habla de Ubrique. Cádiz: Ayuntamiento de Ubrique. Petersen, Lars-Eric/Six, Bernd (eds.) (2008): Stereotype, Vorurteile und soziale Diskriminierung: Theorien, Befunde und Interventionen. Weinheim/Basel: Beltz PVU. Petzold, Knut (2013): Multilokalität als Handlungssituation – Lokale Identifikation, Kosmopolitismus unad ortsbezogenes Handeln unter Mobilitätsbedingungen. Wiesbaden: Springer. Pike, Kenneth L. (21967): Language in Relation to an Unified Theory of the Structure of Human Behaviour. Den Haag/Paris: De Gruyter/Mouton. Pino Artacho, Juan del/Bericat Alastuey, Eduardo (1998): Valores sociales en la cultura andaluza. Encuesta Mundial de Valores. Andalucía 1996. Madrid: CIS. Piredda, Noemi (2014): “Perzeption des Italienischen in Sardinien: Stadt und Land im Vergleich”, en: Krefeld, Thomas/Pustka, Elissa (eds.), Perzeptive Linguistik: Phonetik, Semantik, Varietäten. Stuttgart: Franz Steiner Verlag, pp. 65-85. Plata, Juan de la (31993): El habla de Jerez. Vocabulario jerezano enriquecido con nuevos modismos, frases y dichos populares. Cádiz: Diario de Cádiz/Ingrasa Editorial. — (2007): “La integración de los gitanos en la sociedad jerezana”, en: I Tchatchipen: lil ada trin tchona rodipen romani/Revista Trimestral de Investigación Gitana 57, pp. 4-6.

480

El español hablado en Jerez de la Frontera

Pocklington, Robert (1986): “El sustrato arábigo granadino en la formación de los dialectos orientales del andaluz”, Revista de Filología Española LXVI, pp. 75-100. Polzin-Haumann, Claudia (2013): “Standardsprache, Norm und Normierung”, en: Born, Joachim/Folger, Robert/Laferl, Christopher F./Pöll, Bernhard (eds.), Handbuch Spanisch – Sprache, Literatur, Kultur, Geschichte in Spanien und Hispanoamerika: Für Studium, Lehre und Praxis. Berlin: Erich Schmidt Verlag, pp. 44-54. Pons Rodríguez, Lola (2012): El paisaje lingüístico de Sevilla. Lenguas y variedades en el escenario urbano hispalense. Sevilla: Diputación de Sevilla. Pop, Sever (1950): La dialectologie. Aperçu historique et méthodes d’enquêtes linguistiques. Louvain: Chez L’Auteur. Postlep, Sebastian (2010a): Zwischen Huesca und Lérida – Perzeptive Profilierung eines diatopischen Kontinuums. Frankfurt am Main: Peter Lang. — (2010b): “Charrem altramén – Ein aragonesisches ‘Randproblem’ zwischen aragonés oriental und catalán occidental”, en: Krefeld, Thomas/Pustka, Elissa (eds.), Perzeptive Varietätenlinguistik. Frankfurt am Main: Peter Lang, pp. 61-102. — (2012): “‘Este per yo d’a mía tierra’: Percepción científica y percepción inexperta del continuum dialectal altoaragonés”, en: Alazet 24, pp. 77-116. Preston, Dennis R. (1982): “Perceptual Dialectology: Mental Maps of United States Dialects from a Hawaiian Perspective”, en: Working Papers in Linguistics 14/2, pp. 5-49. — (1985): “Mental Maps of Language Distribution in Rio Grande Do Sul (Brazil)”, en: The Geographical Bulletin 27, pp. 46-64. — (1986): “Five Visions of America”, en: Language and Society 15/2, pp. 221-240. — (1989): Perceptual Dialectology. Nonlinguists’ Views of Areal Linguistics. Dordrecht: Foris. — (1993): “The Uses of Folk Linguistics”, en: International Journal of Applied Linguistics 3/2, pp. 181-259. — (ed.) (1999a): Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins. — (1999b): “Introduction”, en: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. xxiii-xxxix. — (1999c): “A Language Attitude Approach to the Perception of Regional Variety”, en: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. 359-373. — (2003): “Where Are the Dialects of American English at Anyhow?”, en: American Speech 78/3, pp. 235-254.

12. Apéndice

481

— (22005): “Perceptual Dialectology”, en: Ammon, Ulrich/Dittmar, Norbert/ Mattheier, Klaus/Trudgill, Peter (eds.), Sociolinguistics: An International Handbook of the Science of Language and Society. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 1683-1696. — (2010): “Perceptual Dialectology in the 21st century”, en: Anders, Christina Ada/ Hundt, Markus/Lasch, Alexander (eds.), ‘Perceptual Dialectology’ – Neue Wege der Dialektologie. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 1-30. Preston, Dennis R./Howe, George M. (1987): “Computerized Studies of Mental Dialect Maps”, en: Denning, Keith et al. (eds.), Variation in Language. NWAV-XV at Stanford. Stanford: Stanford University Press, pp. 361-378. Preston, Dennis R./Ito, Rika (1998): “Identity, Discourse, and Language Variation”, en: Journal of Language and Social Psychology 17/4, pp. 465-483. Preston, Dennis R./Niedzielski, Nancy (2000): Folk Linguistics. Berlin/New York: Mouton de Gruyter. Preston, Dennis R./Long, Daniel (eds.) (2002): Handbook of Perceptual Dialectology. Vol 2. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. Prost, Rolf (42014): Fragebogen – Ein Arbeitsbuch. Wiesbaden: Springer VS. Purschke, Christoph (2011): Regionalsprache und Hörerurteil – Grundzüge einer perzeptiven Variationslinguistik. Marburg: Franz Steiner Verlag. Pustka, Elissa (2007): Phonologie et variétés en contact. Aveyronnais et Guadeloupéens à Paris. Tübingen: Narr. — (2008): “Accent(s) parisien(s) – Auto- und Heterorepräsentationen stadtsprachlicher Merkmale”, en: Krefeld, Thomas (ed.), Sprachen und Sprechen im städtischen Raum. Frankfurt am Main: Peter Lang, pp. 213-249. — (2010): “Der südfranzösische Akzent – in den Ohren von Toulousains und Parisiens”, en: Krefeld, Thomas/Pustka, Elissa (eds.), Perzeptive Varietätenlinguistik. Frankfurt am Main: Peter Lang, pp. 123-150. Quasthoff, Uta (1973): Soziales Vorurteil und Kommunikation – Eine sprachwissenschaftliche Analyse des Stereotyps. Frankfurt am Main: Fischer. Quilis, Antonio (21999): Tratado de fonética y fonología españolas. Madrid: Gredos. Quilis, Antonio/Fernández, Joseph A. (171999): Curso de fonética y fonología españolas. Madrid: CSIC. Quilis Sanz, María José (1998): “Las consonantes [r] y [l] implosivas en Andalucía”, en: Revista de Filología Española 78, 1/2, pp. 125-156. Real Academia Española (222001): Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe.

482

El español hablado en Jerez de la Frontera

— (2011): Nueva gramática de la lengua española. Fonética y fonología. Barcelona: Asociación de Academias de la Lengua Española. Rickheit, Gerd/Weiss, Sabine/Eikmeyer, Hans-Jürgen (2010): Kognitive Linguistik – Theorien, Modelle, Methoden. Tübingen/Basel: Francke. Ris, Roland (1992): “Innerethik der deutschen Schweiz”, en: Hugger, Paul (ed.), Handbuch der schweizerischen Volkskultur. Zürich: Offizin, pp. 749-766. Rivarola, José Luis (1989): “Una nota sobre la historia de la velarización de /s/ en español”, en: Anuario de Lingüística Hispánica V, pp. 221-231. Rodríguez Becerra, Salvador (1980): “Cultura popular y fiestas”, en: Los andaluces. Madrid: Istmo, pp. 447-494. Rodríguez-Castellano, Lorenzo (1948): “El habla de Cabra”, en: Revista de Dialectologia y Tradiciones Populares 4/3, pp. 387-418. Rodríguez-Izquierdo, Fernando (21985): “Conciencia metalingüística en la autocorrección de hablantes andaluces cultos”, en: Carbonero Cano, Pedro/Lamiquiz, Vidal (eds.), Sociolingüística andaluza. Metodología y estudios. Sevilla: Universidad de Sevilla, pp. 151-160. Rodríguez Prieto, Juan Pablo (2008): “Distribución geográfica del ‘jejeo’ en español y propuesta de reformulación y extensión del término”, en: Revista Española de Lingüística 38/2, pp. 129-144. Romero Bejarano, Manuel (2009): De los orígenes a Pilar Sánchez. Breve historia de Jerez. Jerez de la Frontera: Ediciones Remedios. Ropero Núñez, Miguel (2001): “Sociolingüística andaluza: problemas y perspectivas”, en: Carbonero Cano, Pedro/Guillén Sutil, Rosario (eds.), Identidad lingüística y comportamientos diversos (Sociolingüística andaluza, tomo 12). Sevilla: Universidad de Sevilla, pp. 21-48. Ropero Núnez, Miguel/Pérez Santamaría, Francisco Javier (1998): Análisis estadístico-sociológico de los comportamientos lingüísticos en la ciudad de Sevilla (Sociolingüística andaluza, tomo 11). Sevilla: Universidad de Sevilla. Ruch, Hanna/Peters, Sandra (2016): “On the Origin of Post-Aspirated Stops: Production and Perception of /s/ + Voiceless Stop Sequences in Andalusian Spanish”, en: Laboratory Phonology: Journal of the Association for Laboratory Phonology 7(1), 2 (, última visita: 22 de febrero de 2017). Ruiz Domínguez, María del Mar (1998): Estudio sociolingüístico del habla de Melilla. Almería: Universidad de Almería. Ruiz Martínez, Ana María (2003): Estudio fonético del nordeste de la Comunidad de Madrid. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.

12. Apéndice

483

Ryan, Ellen B./Giles, Howard (eds.) (1982): Attitudes towards Language Variation. London: Edward Arnold. Sainsbury, Brendan et al. (82016): Andalucía. Melbourne: Lonely Planet Publications. Salvador Salvador, Francisco S. (1978): La neutralización l/r explosivas agrupadas y su área andaluza. Granada: Universidad de Granada. Salvador, Gregorio (1964): “La fonética andaluza y su propagación social y geográfica”, en: Presente y futuro de la lengua española. Vol. 2. Madrid: Instituto de Cultura Hispánica, pp. 183-188. — (1987): “Fonética masculina y fonética femenina en el habla de Vertientes y Tarida (Granada)”, en: Salvador, Gregorio (ed.), Estudios dialectológicos. Madrid: Paraninfo, pp. 182-189. Samper Padilla, José Antonio (1990): Estudio sociolingüístico del español de Las Palmas de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria: La Caja de Canarias. — (1996): “El debilitamiento de -/d/- en la norma culta de Las Palmas de Gran Canaria”, en: Actas del X Congreso Internacional de Lingüística y Filología de la América Latina. México: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 791-796. — (2011): “Sociophonological Variation and Change in Spain”, en: Díaz-Campos, Manuel (ed.), The Handbook of Hispanic Sociolinguistics. Oxford: Wiley-Blackwell, pp. 98-119. Saussure, Ferdinand de (32001): Grundfragen der allgemeinen Sprachwissenschaft. Berlin/New York: De Gruyter. Saville-Troike, Muriel (1982): The Ethnography of Communication – An Introduction. Oxford: Blackwell. Sawoff, Adolf (1980): “A Sociolinguistic Appraisal of the Sibilant Pronunciation in the City of Seville”, en: Grazer Linguistische Studien 11-12, pp. 238-262. — (1997): “La aportación de Hugo Schuchardt a los estudios andaluces”, en: Narbona Jiménez, Antonio/Ropero Núñez, Miguel (eds.), El habla andaluza. Actas del Congreso del Habla Andaluza. Sevilla: Seminario Permanente del Habla Andaluza, pp. 53-68. Scharloth, Joachim (2005): Sprachnormen und Mentalitäten – Sprachbewusstseinsgeschichte in Deutschland im Zeitraum von 1766-1785. Tübingen: Niemeyer. Schlieben-Lange, Brigitte (1975): Sprachtheorie. Hamburg: Hoffmann und Campe. — (31991): Soziolinguistik – eine Einführung. Stuttgart/Berlin/Köln: KohlhammerUrban. Schmidt, Jürgen Erich/Herrgen, Joachim (2011): Sprachdynamik. Eine Einführung in die moderne Regionalsprachenforschung. Berlin: Erich Schmidt Verlag.

484

El español hablado en Jerez de la Frontera

Schnell, Rainer/Hill, Paul B./Esser, Hilke (92011): Methoden der empirischen Sozialforschung. München: Oldenbourg. Schröder, Thomas (2014): Andalusien. Erlangen: Michael Müller Verlag. Schuchardt, Hugo (1881): “Die Cantes Flamencos”, en: Zeitschrift für Romanische Philologie 5, pp. 249-322. Schwarz, Monika (32008): Einführung in die Kognitive Linguistik. Tübingen/Basel: Francke. Sen, Amartya (2006): Identity and Violence. The Illusion of Destiny. London: Allen Lane. Serrano Morales, Julio César (2000): “Contacto dialectal (¿y cambio lingüístico?) en español: el caso de la /t∫/ sonorense”, en: Martín, P. (ed.), Estructuras en contexto. Estudios de variación y cambio. México: El Colegio de México (, última visita: 14 de julio de 2016). — (2001): “¿Cuántos dialectos del español existen en México? Un ensayo de dialectología perceptual”, en: (última visita: 13 de julio de 2016). Sibata, Takesi (1999 [1959]): “Consciousness of Dialect Boundaries”, en: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. 39-62. Sinner, Carsten (2004): El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos. Tübingen: Niemeyer. — (2008): “El problema de la recreación de los compuestos alemanes en las lenguas iberorrománicas: a propósito del término Laienlinguistik en la transmisión intercultural del saber”, en: Tabares Plasencia, Encarnación/Ivanova, Vessela/Krüger, Elke (eds.), Análisis lingüístico contrastivo de textos especializados en español y alemán. Berlin: Frank und Timme, pp. 155-181. — (2014): Varietätenlinguistik – eine Einführung. Tübingen: Narr. Silva-Corvalán, Carmen (1989): Sociolingüística: teoría y análisis. Madrid: Alhambra. Small, Mario Luis (2011): “How to Conduct a Mixed Methods Study: Recent Trends in a Rapidly Growing Literature”, en: Annual Review of Sociology 37, pp. 57-86. Solso, Robert L. (2005): Kognitive Psychologie. Heidelberg: Springer. Spektrum.de: (última visita: 10 de julio de 2016).

12. Apéndice

485

Spiekermann, Helmut (2008): Sprache in Baden-Württemberg. Merkmale des regionalen Standards. Tübingen: Niemeyer. — (2010): “Visualisierungen von Dialekten: Ein Beitrag zum Nutzen der Laiendialektologie”, en: Anders, Christina Ada/Hundt, Markus/Lasch, Alexander (eds.), ‘Perceptual Dialectology’ – Neue Wege der Dialektologie. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 221-244. Spradley, James P. (1980): Participant Observation. New York: Holt, Rinehart and Winston. Stoeckle, Philipp (2010): “Subjetive Dialektgrenzen im alemannischen Dreiländereck”, en: Anders, Christina Ada/Hundt, Markus/Lasch, Alexander (eds.), ‘Perceptual Dialectology’ – Neue Wege der Dialektologie. Berlin/New York: De Gruyter, pp. 291-316. — (2014): Subjektive Dialekträume im alemannischen Dreiländereck. Hildesheim/ Zürich/New York: Olms. Streck, Tobias (2012): “Dialektareale in Baden-Württemberg. Dialektometrische Analysen spontansprachlicher Daten aus Südwestdeutschland und Überlegungen zum Zusammenhang von objetiven Dialektgrenzen und mentalen Raumkonzepten”, en: Hansen, Sandra/Schwarz, Christian/Stoeckle, Philipp/Streck, Tobias (eds.), Dialectological and Folk Dialectological Concepts of Space – Current Methods and Perspectives in Sociolinguistic Research on Dialect Change. Berlin/Boston: De Gruyter, pp. 232-249. Strohner, Hans (1995): Kognitive Systeme. Eine Einführung in die Kognitionswissenschaft. Opladen: Westdeutscher Verlag. Stutzinger, Dagmar (22008): “Das Fremde und das Eigene: Antike”, en: Dinzelbacher, Perter (ed.), Europäische Mentalitätsgeschichte. Stuttgart: Alfred Kröner Verlag, pp. 459-476. Susino Arbucias, Joaquín/Feria Toribio, José María (2005): Movilidad por razón de trabajo en Andalucía. 2001. Estadísticas demográficas. Sevilla: Instituto de Estadística de Andalucía. Tagliamonte, Sali A. (2006): Analysing Sociolinguistic Variation. Cambridge: Cambridge University Press. — (2011): Variationist Sociolinguistics: Change, Observation, Interpretation. Oxford: Wiley-Blackwell. Tajfel, Henri (1982): Gruppenkonflikt und Vorurteil. Entstehung und Funktion sozialer Stereotypen. Bern: Huber. Tajfel, Henri/Turner, John C. (1986): “The Social Identity Theory of Intergroup Behaviour”, en: Worchel, Stephen/Austin, William G. (eds.), Psychology of Intergroup Relations. Chicago: University of Michigan, pp. 7-24.

486

El español hablado en Jerez de la Frontera

Terrell, Tracy (1978): “Aspiración y elisión de /s/ en el español porteño”, en: Anuario de Letras 16, pp. 45-66. Thompson, Robert W. (1992): “Spanish as a Pluricentric Language”, en: Clyne, Michael (ed.), Pluricentric Languages. Differing Norms in Different Nations. Berlin/ New York: De Gruyter, pp. 45-71. Torgersen, Eivind (2012): “A Perceptual Study of Ethnicity and Geographical Location in London and Birmingham”, en: Hansen, Sandra/Schwarz, Christian/Stoeckle, Philipp/Streck, Tobias (eds.), Dialectological and Folk Dialectological Concepts of Space – Current Methods and Perspectives in Sociolinguistic Research on Dialect Change. Berlin/Boston: De Gruyter, pp. 75-95. Torreblanca, Máximo (1986): “Cronología relativa de la caída de la /s/ implosiva”, en: Actas del II CIEA, México. México: Universidad Autónoma de México, pp. 361-368. Torres Montes, Francisco (1997): “Actitudes lingüísticas en la ciudad de Almería”, en: Narbona Jiménez, Antonio/Ropero Núñez, Miguel (eds.), El habla andaluza. Actas del Congreso del Habla Andaluza. Sevilla: Seminario Permanente del Habla Andaluza, pp. 635-646. Trost, Pavel (1968): “Primäre und sekundäre Dialektmerkmale”, en: Schmitt, Ludwig E. (ed.), Verhandlungen des 2. Internationalen Dialektologenkongresses. Marburgo. Vol. 2. Wiesbaden: Franz Steiner Verlag, pp. 823-826. Trudgill, Peter (1986): Dialects in Contact. Oxford: Blackwell. Turismojerez.com: (última visita: 10 de julio de 2016). Türschmann, Jörg (2013): “Popularkultur in Spanien”, en: Born, Joachim/Folger, Robert/Laferl, Christopher F./Pöll, Bernard (eds.), Handbuch Spanisch. Berlin: Erich Schmidt Verlag, pp. 670-676. Unesco.org: (última visita: 10 de julio de 2016). Uruburu Bidaurrázaga, Agustín (1988): Niveles sociolingüísticos del habla juvenil cordobesa. Córdoba: Universidad de Córdoba. — (1990): Estudios sobre la lengua española en Córdoba. Córdoba: Diputación Provincial. Vaattovaara, Johanna (2012): “Making Sense of Space – On Dialect Production and Perception at the Finland-Sweden Border”, en: Hansen, Sandra/Schwarz, Christian/Stoeckle, Philipp/Streck, Tobias (eds.), Dialectological and Folk Dialectological Concepts of Space – Current Methods and Perspectives in Sociolinguistic Research on Dialect Change. Berlin/Boston: De Gruyter, pp. 119-141.

12. Apéndice

487

Vaquero de Ramírez, María (2003): El español de América: Pronunciación. Madrid: Arco Libros. Vida Castro, Matilde (2004): Estudio sociofonológico del español hablado en Málaga. Alicante: Universidad de Alicante. — (2012): “Las consonantes en coda silábica. Las causas universales y las razones sociales del mantenimiento y elisión de /s/ en el español hablado en Málaga”, en: Villena Ponsada, Juan Andrés/Ávila Muñoz, Antonio M. (eds.), Estudios sobre el español de Málaga. Pronunciación, vocabulario y sintaxis. Málaga: Editorial Sarriá, pp. 191-208. Villena Ponsada, Juan Andrés (1994): La ciudad lingüística. Fundamentos críticos de la sociolingüística urbana. Granada: Universidad de Granada. — (1996): “Convergence and Divergence in a Standard Dialect Continuum: Networks and Individuals in Málaga”, en: Auer, Peter/Hinskens, Frans/Mattheier, Klaus J. (eds.), Konvergenz und Divergenz von Dialekten in Europa. Tübingen: Niemeyer, pp. 112-137. — (1997): “Sociolingüística andaluza y sociolingüística del andaluz: problemas y métodos”, en: Narbona Jiménez, Antonio/Ropero Núñez, Miguel (eds.), El habla andaluza. Actas del Congreso del Habla Andaluza. Sevilla: Seminario Permanente del Habla Andaluza, pp. 277-347. — (2000): “Identidad y variación lingüística: prestigio nacional y lealtad vernacular en el español hablado en Andalucía”, en: Bossong, Georg/Báez de Aguilar González, Francisco (eds.), Identidades lingüísticas en la España autonómica. Actas de las Jornadas Hispánicas 1997 de la Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, pp. 107-150. — (2001): La continuidad del cambio lingüístico. Granada: Universidad de Granada. — (2002): “Tipología de sistemas fonológicos y variación sociolingüística en el español de Andalucía”, en: Martínez González, Antonio (ed.), Las hablas andaluzas ante el siglo xxi. Almería: Diputación de Almería, pp. 189-213. — (2005): “How Similar Are People Who Speak Alike? An Interpretive Way of Using Social Networks in Social Dialectology Research”, en: Auer, Peter/Hinskens, Frans/Kerswill, Paul (eds.), Dialect Change: Convergence and Divergence in European Languages. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 303-334. — (2006): “Andaluz oriental y andaluz occidental: estandarización y planificación ¿en una o dos comunidades de habla?”, en: Cestero Mancera, Ana María/Molina Martos, Isabel/Paredes García, Florentino (eds.), Estudios sociolingüísticos del español de España y América. Madrid: Arco Libros, pp. 233-254. — (2008): “Sociolinguistic Patterns of Andalusian Spanish”, en: International Journal of the Sociology of Language 193/194, pp. 139-160.

488

El español hablado en Jerez de la Frontera

— (2012): “Patrones sociológicos del español de Andalucía”, en: Villena Ponsada, Juan Andrés/Ávila Muñoz, Antonio M. (eds.), Estudios sobre el español de Málaga. Pronunciación, vocabulario y sintaxis. Málaga: Editorial Sarriá, pp. 27-66. Villena Ponsada, Juan Andrés/Díaz Montesinos, Francisco/Ávila Muñoz, Antonio Manuel/Lasarte Cervantes, María de la Cruz (2011): “Interacción de factores fonéticos y gramaticales en la variación fonológica: la elisión de /d/ intervocálica en la variedad de los hablantes universitarios en la ciudad de Málaga”, en: Congosto Martín, Yolanda/Méndez García de Paredes, Elena (eds.), Variación lingüística y contacto de lenguas en el mundo hispánico. Madrid/Frankfurt am Main: Iberoamericana/Vervuert, pp. 311-360. Villena Ponsada, Juan Andrés/Ávila Muñoz, Antonio M. (eds.) (2012): Estudios sobre el español de Málaga. Pronunciación, vocabulario y sintaxis. Málaga: Editorial Sarriá. Wacker, Nina/Santiago, Pablo/González Alegría, Isabel (2014): Andalusien. München: Travel House Media. Wagner, Max Leopold (1927): “‘El supuesto andalucismo de América’ y la teoría climatológica”, en: Revista de Filología Española 14, pp. 20-32. Weichhart, Peter (1990): Raumbezogene Identität – Bausteine zu einer Theorie räumlich-sozialer Kognition und Identifikation. Stuttgart: Franz Steiner Verlag. Weichhart, Peter/Weiske, Christine/Werlen, Benno (2006): Place Identity und Images – Das Beispiel Eisenhüttenstadt. Wien: Institut für Geographie und Regionalforschung der Universität Wien. Weijnen, Antonius (1999 [1946]): “On the Value of Subjetive Dialect Boundaries”, en: Preston, Dennis R. (ed.), Handbook of Perceptual Dialectology. Vol. 1. Amsterdam: John Benjamins, pp. 131-134. Weinrich, Uriel (1954): “Is a Structural Dialectology Possible?”, en: Word 10, pp. 388-400. Weiss, Hilde (2002): “Ethnische Stereotype und Ausländerklischees. Formen und Ursachen von Fremdwahrnehmungen”, en: Liebhard, Karin/Menasse, Elisabeth/Steinert, Hans (eds.), Fremdbilder – Feindbilder – Zerrbilder. Zur Wahrnehmung und diskursiven Konstruktion des Fremden. Klagenfurt: Drava, pp. 17-37. Wenker, Georg (1881): Sprach­Atlas von Nord­und Mitteldeutschland. Auf Grund von systematisch mit Hülfe der Volksschullehrer gesammeltem Material aus circa 30.000 Orten. Text. Einleitung. Strasbourg: Trübner. Wesch, Andreas (2006): Grundkurs Sprachwissenschaft Spanisch. Stuttgart: Klett. Wheeler, Christian/Petty, Richard E. (2001): “The Effects of Stereotype Activation on Behaviour: A Review of Possible Mechanisms”, en: Psychological Bulletin 127/6, pp. 797-826.

12. Apéndice

489

Wikipedia.org: (última visita: 16 de noviembre de 2015). Williams, Lynn (1987): Aspectos sociolingüísticos de la ciudad de Valladolid. Valladolid: Universidad de Valladolid. Winkler Kusnir, Juan (1998): “El fonema /ž/ en el habla de Montevideo”, en: Anuario de Lingüística Hispánica 14, pp. 517-532. Wirsching, Andreas (22008): “Arbeit und Fest: Neuzeit”, en: Dinzelbacher, Peter (ed.), Europäische Mentalitätsgeschichte. Stuttgart: Alfred Kröner Verlag, pp. 401-414. Woehrling, Cécile/Boula de Mareüil, Philippe (2006): “Identification d’accents régionaux en français: perception et catégorisation”, en: Phonologie du Français Contemporain, bulletin 5, pp. 89-102. Wolf, Clara/Jiménez, Elena (1979): “El ensordecimiento del yeísmo porteño, un cambio fonológico en marcha”, en: Barrenechea, Ana María/Rosetti, Mabel de/Freyre, María Luisa/Jiménez, Elena/Orecchia, Teresa/Wolf, Clara (1979), Estudios lingüísticos y dialectológicos. Temas hispánicos. Buenos Aires: Hachette, pp. 115-145. Youtube.com: (última visita: 16 de noviembre de 2015). Zamora Vicente, Alonso (21996): Dialectología española. Madrid: Gredos. Zhang, Qing (2005): “A Chinese Yuppie in Beijing: Phonological Variation and the Construction of a New Professional Identity”, en: Language in Society 34/3, pp. 431-466. Zhirmunski, Victor M. (1928/1929): “Die schwäbischen Mundarten in Transkaukasien und Südukraine”, en: Teuthonista 5, pp. 38-171. — (1930): “Sprachgeschichte und Siedlungsmundarten”, en: Germanisch-Romanische Monatsschrift 18, pp. 113-188. Zmijanac, Sanja (2012): “Estudio sociolingüístico y fonético-acústico de la variación de la obstruyente velar /X/ en el español hablado en Málaga”, en: Villena Ponsada, Juan Andrés/Ávila Muñoz, Antonio M. (eds.), Estudios sobre el español de Málaga. Pronunciación, vocabulario y sintaxis. Málaga: Editorial Sarriá, pp. 209-242.

12.2. Encuesta

Jannis Harjus Wissenschaftlicher Mitarbeiter Fachbereich Translations-, Sprach- und Kulturwissenschaft Abteilung Spanische und Portugiesische Sprache und Kultur Johannes Gutenberg-Universität Mainz

Encuesta y test de percepción dialectal ¡Muchas gracias por participar en esta encuesta! Se trata de una investigación científica con el fin de sacar a la luz los conocimientos de la población jerezana acerca del dialecto andaluz. No se trata de ninguna manera de un examen, ya que no hay ni respuestas correctas ni falsas. ¡Todo es anónimo! 1.) Datos personales: ¡Rellene las casillas, por favor!

Edad Sexo Barriada de Jerez donde vive usted actualmente Otra(s) ciudad(es) donde usted ha vivido en Andalucía Nivel de estudios Trabajo actual

492

El español hablado en Jerez de la Frontera

¿Habla usted el dialecto andaluz? ¡Marque con una cruz su respuesta! Si no lo sabe, deje la casilla en blanco. sí, siempre

2.)

frecuentemente

depende de la situación

muy de vez en cuando

nunca

Encuesta sobre el andaluz:



a.) Marque zonas con hablas andaluzas propias y diferentes respecto a otras zonas en este mapa. Después, enumere cada zona dibujada con letras (a, b, c...):



b.) Escriba un nombre para cada zona marcada y describa cómo sabe usted que una persona es de tal región (p. ej., por sonidos, construcciones gramaticales o palabras que suelen usar los hablantes de esas regiones):



Por ejemplo, así:

Número Nombre del habla/dialecto x.)

argentino de Buenos Aires

Fenómenos que ayudan a identificar el habla la caaaayyye/voseo

y.)

español de Barcelona

cambian la d por t (amistat), el Jordi

z.)

extremeño

entonación, melodía

493

12. Apéndice

Número a.) b.)

Nombre del habla/dialecto

Fenómenos que ayudan a identificar el habla

494

El español hablado en Jerez de la Frontera

c.) ¿Cómo ve usted la distancia o cercanía de las hablas andaluzas antes destacadas por usted y el habla de Jerez? Haga una cruz en la casilla que represente la distancia del dialecto al habla de Jerez. Va del número 1 (muy cercano al habla de Jerez) al 5 (muy distinto al habla de Jerez). Si no quiere opinar, deje las casillas correspondientes vacías.

Por ejemplo:

Habla regional

1 (muy cercano)

2 (cercano)

3 (un poco más lejano que cercano)

x.) argentino de Buenos Aires

4 (lejano)

x

y.) español de Barcelona

x

z.) extremeño

Habla regional

a.) b.)

5 (muy lejano)

x

1 (muy cercano)

2 (cercano)

3 (un poco más lejano que cercano)

4 (lejano)

5 (muy lejano)

495

12. Apéndice



d.) Determine cuál de las hablas destacadas por usted le parece simpática o antipática por su sonido y cuál correcta o incorrecta desde el punto de vista lingüístico. En el caso de que no lo sepa o no pueda decidirse entre una u otra opción, deje las casillas vacías.

Por ejemplo: Habla regional x.) argentino de Buenos Aires

simpático

antipático

correcto

x

x

antipático

correcto

incorrecto

x

y.) español de Barcelona z.) extremeño

Habla regional a.)

b.)

simpático

incorrecto

496

El español hablado en Jerez de la Frontera

3.) Test de percepción sobre el andaluz: ¡Escuche a cada informante y rellene la ficha! (En I. dibuje o ponga una cruz en la casilla adecuada; si no lo sabe, déjelo en blanco; en caso de duda en I., puede hacer varias cruces)

A.) I.) ¿De qué región es la persona?

II.) ¿Qué formación escolar tiene la persona?



o Estudios universitarios



o Sin educación secundaria

o No lo puedo saber

III.) ¿Qué sonidos lingüísticos le han hecho decidirse por esa región y por esa educación?

o Sevilla Capital

______________________________________



o Jerez

______________________________________



o Provincia de Cádiz ______________________________________



o Cerca de Córdoba/Granada_________________________________



o Provincia de Sevilla ______________________________________



o No es andaluza



o ______________________

______________________________

B.) II.) ¿De qué región es la persona?

II.) ¿Qué formación escolar tiene la persona?



o Estudios universitarios



o Sin educación secundaria

o No lo puedo saber

III.) ¿Qué sonidos lingüísticos le han hecho decidirse por esa región y por esa educación?

o Sevilla Capital

______________________________________



o Jerez

______________________________________



o Provincia de Cádiz ______________________________________



o Cerca de Córdoba/Granada_________________________________



o Provincia de Sevilla ______________________________________



o No es andaluza



o ______________________

______________________________

497

12. Apéndice

C.) II.) ¿De qué región es la persona?

II.) ¿Qué formación escolar tiene la persona?



o Estudios universitarios



o Sin educación secundaria

o No lo puedo saber

III.) ¿Qué sonidos lingüísticos le han hecho decidirse por esa región y por esa educación?

o Sevilla Capital

______________________________________



o Jerez

______________________________________



o Provincia de Cádiz ______________________________________



o Cerca de Córdoba/Granada_________________________________



o Provincia de Sevilla ______________________________________



o No es andaluza



o ______________________

______________________________

D.) I.) ¿De qué región es la persona?

II.) ¿Qué formación escolar tiene la persona?



o Estudios universitarios



o Sin educación secundaria

o No lo puedo saber

III.) ¿Qué sonidos lingüísticos le han hecho decidirse por esa región y por esa educación?

o Sevilla Capital

______________________________________



o Jerez

______________________________________



o Provincia de Cádiz ______________________________________



o Cerca de Córdoba/Granada_________________________________



o Provincia de Sevilla ______________________________________



o No es andaluza



o ______________________

______________________________

498

El español hablado en Jerez de la Frontera

E.) I.) ¿De qué región es la persona?

II.) ¿Qué formación escolar tiene la persona?



o Estudios universitarios



o Sin educación secundaria

o No lo puedo saber

III.) ¿Qué sonidos lingüísticos le han hecho decidirse por esa región y por esa educación?

o Sevilla Capital

______________________________________



o Jerez

______________________________________



o Provincia de Cádiz ______________________________________



o Cerca de Córdoba/Granada_________________________________



o Provincia de Sevilla ______________________________________



o No es andaluza



o ______________________

______________________________

F.) I.) ¿De qué región es la persona?

II.) ¿Qué formación escolar tiene la persona?



o Estudios universitarios



o Sin educación secundaria

o No lo puedo saber

III.) ¿Qué sonidos lingüísticos le han hecho decidirse por esa región y por esa educación?

o Sevilla Capital

______________________________________



o Jerez

______________________________________



o Provincia de Cádiz ______________________________________



o Cerca de Córdoba/Granada_________________________________



o Provincia de Sevilla ______________________________________



o No es andaluza



o ______________________

______________________________

499

12. Apéndice

G.) I.) ¿De qué región es la persona?

II.) ¿Qué formación escolar tiene la persona?



o Estudios universitarios



o Sin educación secundaria

o No lo puedo saber

III.) ¿Qué sonidos lingüísticos le han hecho decidirse por esa región y por esa educación?

o Sevilla Capital

______________________________________



o Jerez

______________________________________



o Provincia de Cádiz ______________________________________



o Cerca de Córdoba/Granada_________________________________



o Provincia de Sevilla ______________________________________



o No es andaluza



o ______________________

______________________________

H.) I.) ¿De qué región es la persona?

II.) ¿Qué formación escolar tiene la persona?



o Estudios universitarios



o Sin educación secundaria

o No lo puedo saber

III.) ¿Qué sonidos lingüísticos le han hecho decidirse por esa región y por esa educación?

o Sevilla Capital

______________________________________



o Jerez

______________________________________



o Provincia de Cádiz ______________________________________



o Cerca de Córdoba/Granada_________________________________



o Provincia de Sevilla ______________________________________



o No es andaluza



o ______________________

______________________________

500

El español hablado en Jerez de la Frontera

I.) I.) ¿De qué región es la persona?

II.) ¿Qué formación escolar tiene la persona?



o Estudios universitarios



o Sin educación secundaria

o No lo puedo saber

III.) ¿Qué sonidos lingüísticos le han hecho decidirse por esa región y por esa educación?

o Sevilla Capital

______________________________________



o Jerez

______________________________________



o Provincia de Cádiz ______________________________________



o Cerca de Córdoba/Granada_________________________________



o Provincia de Sevilla ______________________________________



o No es andaluza



o ______________________

______________________________

J.) I.) ¿De qué región es la persona?

II.) ¿Qué formación escolar tiene la persona?



o Estudios universitarios



o Sin educación secundaria

o No lo puedo saber

III.) ¿Qué sonidos lingüísticos le han hecho decidirse por esa región y por esa educación?

o Sevilla Capital

______________________________________



o Jerez

______________________________________



o Provincia de Cádiz ______________________________________



o Cerca de Córdoba/Granada_________________________________



o Provincia de Sevilla ______________________________________



o No es andaluza



o ______________________

______________________________

501

12. Apéndice

K.) I.) ¿De qué región es la persona?

II.) ¿Qué formación escolar tiene la persona?



o Estudios universitarios



o Sin educación secundaria

o No lo puedo saber

III.) ¿Qué sonidos lingüísticos le han hecho decidirse por esa región y por esa educación?

o Sevilla Capital

______________________________________



o Jerez

______________________________________



o Provincia de Cádiz ______________________________________



o Cerca de Córdoba/Granada_________________________________



o Provincia de Sevilla ______________________________________



o No es andaluza



o ______________________

______________________________

L.) I.) ¿De qué región es la persona?

II.) ¿Qué formación escolar tiene la persona?



o Estudios universitarios



o Sin educación secundaria

o No lo puedo saber

III.) ¿Qué sonidos lingüísticos le han hecho decidirse por esa región y por esa educación?

o Sevilla Capital

______________________________________



o Jerez

______________________________________



o Provincia de Cádiz ______________________________________



o Cerca de Córdoba/Granada_________________________________



o Provincia de Sevilla ______________________________________



o No es andaluza



o ______________________

______________________________

502

El español hablado en Jerez de la Frontera

M.) I.) ¿De qué región es la persona?

II.) ¿Qué formación escolar tiene la persona?



o Estudios universitarios



o Sin educación secundaria

o No lo puedo saber

III.) ¿Qué sonidos lingüísticos le han hecho decidirse por esa región y por esa educación?

o Sevilla Capital

______________________________________



o Jerez

______________________________________



o Provincia de Cádiz ______________________________________



o Cerca de Córdoba/Granada_________________________________



o Provincia de Sevilla ______________________________________



o No es andaluza



o ______________________

______________________________

N.) I.) ¿De qué región es la persona?

II.) ¿Qué formación escolar tiene la persona?



o Estudios universitarios



o Sin educación secundaria

o No lo puedo saber

III.) ¿Qué sonidos lingüísticos le han hecho decidirse por esa región y por esa educación?

o Sevilla Capital

______________________________________



o Jerez

______________________________________



o Provincia de Cádiz ______________________________________



o Cerca de Córdoba/Granada_________________________________



o Provincia de Sevilla ______________________________________



o No es andaluza



o ______________________

______________________________

Jannis Harjus Wissenschaftlicher Mitarbeiter Fachbereich Translations-, Sprach- und Kulturwissenschaft Abteilung Spanische und Portugiesische Sprache und Kultur Johannes Gutenberg-Universität Mainz

Datos personales

Edad

I (18-29)

Sexo

mujer

Barriada donde vive usted actualmente en Jerez Nivel de estudios

II (30-49)

III (50-69) hombre

__________________________________________ I (sin ESO)

II (ESO, Bachillerato)

III (Universidad)

¿Ha vivido usted en otra ciudad, aparte de Jerez? No.

Sí, dentro de la provincia de Cádiz.

Sí, dentro de Andalucía.

Sí, incluso fuera de Andalucía o España.

__________ (no sé)

No me gusta nada, me voy de aquí cuando tiene lugar.

__________ (no sé)

La Semana Santa de Jerez… Me encanta y Me gusta y par- No me gusta participo actiticipo en ella. mucho y no parvamente en una ticipo en ella. hermandad.

504

El español hablado en Jerez de la Frontera

La Feria del Caballo en mayo… Me encanta y voy todos los días, incluso con ropa tradicional (traje de flamenca/vestido de corto).

Me gusta y voy algunos días.

No me gusta mucho y voy muy de vez en cuando.

No me gusta nada y nunca voy.

__________ (no sé)

Lo que más me gusta de vivir en Jerez es...

Lo que menos me gusta de vivir en Jerez es...

La música flamenca tradicional de Jerez… Me encanta Me gusta. y la escucho frecuentemente (incluso sé bailarla o cantarla).

No me gusta mucho, ni la escucho ni la bailo.

No me gusta nada y no me dice nada.

__________ (no sé)

Las corridas de toros en la plaza de toros de Jerez… Me encanta, me saco un abono durante la feria e intento ir a la plaza a ver corridas también en época fuera de feria.

Me gusta y voy de vez en cuando a la plaza de toros durante la feria.

No me gusta mucho y no suelo ir a la plaza de toros.

No me gusta nada porque me parece un maltrato a los animales y soy antitaurino.

__________ (no sé)

505

12. Apéndice

Las carreras de motos de Jerez… Me encanta y voy incluso a ver los entrenamientos al circuito.

Me gusta.

No me gusta mucho.

No me gusta nada y me molestan las motos en Jerez durante esos días.

__________ (no sé)

No, no me gusta No, no me gusta demasiado. nada.

__________ (no sé)

¿Le gusta a usted vivir en Jerez de la Frontera? Sí, me encanta.

Sí, me gusta.

¿Usted se identifica con la ciudad y sus tradiciones? Sí, me identifico con todas las tradiciones e intento colaborar con ellas.

Sí, me identifico con muchas tradiciones y con la ciudad de Jerez.

No, no me identifico mucho con las tradiciones jerezanas.

No, no me identifico con Jerez ni con ninguna tradición de aquí.

__________ (no sé)

¿Viviría en otra ciudad? No, de aquí no me voy nunca, es mi hogar.

No me gustaría, Sí, si hace falta, Sí, es más: me pero, si hace incluso por una encantaría irme falta, lo haría época larga. de Jerez. por un periodo de tiempo corto.

__________ (no sé)