Las construcciones comparativas (Gramática del Español) (Spanish Edition) 8498956986, 9788498956986

Este volumen se centra en una familia de estructuras gramaticales del español que siempre ha despertado gran interés teó

271 123 3MB

Spanish Pages 277 [359] Year 2014

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
Cover
Title page
Copyright page
Índice
Primera parte. Estado de la cuestión
1. Las construcciones comparativas. estado de la cuestión
Segunda parte. La sintaxis de las construcciones comparativas
2. La estructura de las construcciones de grado comparativo y su interacción con las proyecciones nominales
3. El sub-borrado comparativo en español
4. Preposiciones de trayectoria y estructuras comparativas
Tercera parte. Otros tipos de construcción comparativa: hiperbólicas, correlativas y temporales
5. Los comparativos léxicos antes/después y el cálculo del tiempo en español medieval
6. Comparativas correlativas
7. Cuanto antes, mejor y otras comparativas proporcionales
8. Las comparativas prototípicas
Recommend Papers

Las construcciones comparativas (Gramática del Español) (Spanish Edition)
 8498956986, 9788498956986

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

LUIS SÁEZ y CRISTINA SÁNCHEZ LÓPEZ (eds.)

Las construcciones comparativas

VISOR LIBROS

LAS CONSTRUCCIONES COMPARATIVAS

LUIS SÁEZ Y CRISTINA SÁNCHEZ LÓPEZ (eds.)

LAS CONSTRUCCIONES COMPARATIVAS

Visor Libros

Colección Gramática del Español, n.º 15 DIRIGIDA POR IGNACIO BOSQUE

Título original «Las cláusulas absolutas» © Luis Sáez y Cristina Sánchez López, 2013 © Visor Libros, S. L. Isaac Peral, 18 28015 Madrid www.visor-libros.com ISBN: 978-84-9895-698-6 Depósito Legal: M-1637-2014 Impreso en España Gráficas Muriel. C/ Investigación, n.º 9. P. I. Los Olivos. 28906 Getafe (Madrid)

Índice

PRIMERA PARTE. ESTADO DE LA CUESTIÓN I.

LAS CONSTRUCCIONES COMPARATIVAS. ESTADO DE LA CUESTIÓN. Luis Sáez y Cristina Sánchez López ...................................................................... Introducción ....................................................................................... 1. Delimitación de ‘la construcción comparativa’ ................................ 1.1. Las comparativas propias ........................................................ 1.2. Las ‘pseudo-comparativas’: tipos y problemas fundamentales .. 1.2.1. Clases de oraciones pseudo-comparativas .................... 1.2.2. Problemas suscitados por las oraciones pseudo-comparativas .......................................................................... 1.2.3. Las comparativas metalingüísticas ............................... 2. La construcción comparativa y la alternancia de/que ....................... 3. La estructura de las construcciones comparativas ............................ 3.1. La estructura de la cabeza comparativa ................................... 3.1.1. Los cuantificadores comparativos ................................ 3.1.2. El análisis de la cabeza en las comparativas de desigualdad ....................................................................... 3.1.3. La ausencia de diferencial en las comparativas de igualdad ...................................................................... 3.2. La relación entre el núcleo de grado y la coda comparativa ..... 4. La elipsis ........................................................................................ 4.1. Las codas frasales y la elipsis comparativa ............................... 4.2. El ‘(Sub-)borrado comparativo’ .............................................. 5. Comparativas proporcionales, hiperbólicas y temporales ................. 5.1. Comparativas proporcionales ................................................. 5.2. Comparativas hiperbólicas ...................................................... 5.3. Comparativas temporales .......................................................

13 13 25 26 31 31 35 47 53 74 76 76 82 88 91 94 94 110 131 131 139 144

7

SEGUNDA PARTE. LA SINTAXIS DE LAS CONSTRUCCIONES COMPARATIVAS II.

III.

IV.

LA ESTRUCTURA DE LAS CONSTRUCCIONES DE GRADO COMPARATIVO Y SU INTERACCIÓN CON LAS PROYECCIONES NOMINALES. Antonio Fábregas e Isabel Pérez Jiménez ................................................................................. Introducción ....................................................................................... 1. La concordancia extraordinaria de género del adverbio mucho en las construcciones comparativas ........................................................... 2. La estructura de las construcciones comparativas ............................ 3. Los cuantificadores en la CEG ........................................................ 3.1. Mucho como núcleo del SM ................................................... 3.2. Otros cuantificadores: poco ..................................................... 4. La interpretación semántica del clasificador en el SM ..................... 4.1. Clasificadores como restrictores de la clase de comparación .... 5. Conclusiones .................................................................................. EL SUB-BORRADO COMPARATIVO EN ESPAÑOL. Lara Reglero ...................... Introducción ....................................................................................... 1. El Sub-borrado comparativo: aspectos previos ................................ 2. Análisis precedentes ........................................................................ 3. La ‘estrategia de inversión’ .............................................................. 3.1. El foco y las posiciones de destino .......................................... 3.2. Consideraciones adicionales en torno a la posición del sujeto . 4. La ‘estrategia de Vaciado obligatorio’ .............................................. 4.1. Motivación del análisis ........................................................... 4.1.1. El borrado de SConcSuj y el SX .......................................... 4.1.2. El movimiento de SN pesado de objeto ............................... 5. Conclusión ..................................................................................... PREPOSICIONES DE TRAYECTORIA Y ESTRUCTURAS COMPARATIVAS. Ángel J. Gallego ............................................................................................... Introducción ....................................................................................... 1. Dos posibles análisis sintácticos ...................................................... 2. Una propuesta alternativa ............................................................... 2.1. La hipótesis: preposiciones de trayectoria y comparación ........ 2.2. El ascenso del diferencial ........................................................ 2.3. Los cuantificadores imprecisos ................................................ 2.4. Dos tipos de coda comparativa ............................................... 3. Conclusiones ..................................................................................

177 177 178 185 189 190 192 193 196 199 203 203 204 207 208 209 213 215 217 217 220 223 225 225 227 232 232 235 238 243 246

TERCERA PARTE. OTROS TIPOS DE CONSTRUCCIONES COMPARATIVAS: HIPERBÓLICAS, CORRELATIVAS Y TEMPORALES V.

LOS

COMPARATIVOS LÉXICOS ANTES/DESPUÉS Y EL CÁLCULO DEL TIEMPO EN

Laura Brugè y Avel·lina Suñer ................................. 257 1. Introducción. La categorización medieval del tiempo y los instrumentos de medida .......................................................................... 257

ESPAÑOL MEDIEVAL.

8

2. El cálculo del tiempo ...................................................................... 2.1. Del latín al castellano medieval .............................................. 2.2. Los clasificadores temporales .................................................. 3. El núcleo abstracto TIEMPO ......................................................... 4. La información vectorial ................................................................. 5. La preposición abstracta AT ............................................................ 6. Conclusión ..................................................................................... VI. COMPARATIVAS CORRELATIVAS. Claudia Borgonovo y Vidal Valmala ......... 1. Introducción .................................................................................. 2. Tipos de comparativas correlativas en español ................................. 3. La estructura interna de C1 y C2 ................................................... 4. La macroestructura ......................................................................... 4.1. C1 es la cláusula subordinada ................................................. 4.2. La posición estructural de C1 ................................................. 4.3. Una aproximación cartográfica a la estructura de las CCs ....... 5. Conclusiones y cuestiones pendientes ............................................. VII. CUANTO ANTES, MEJOR Y OTRAS CORRELACIONES COMPARATIVAS. Cristina Sánchez López ...................................................................................... Introducción ....................................................................................... 1. Las correlaciones comparativas como comparaciones de igualdad ... 2. Las correlaciones comparativas no verbales ..................................... 2.1. Los datos ................................................................................ 2.2. El análisis ............................................................................... 2.3. Las frases del tipo Cuanto antes, mejor .................................... 3. Extensión: el orden de palabras en las correlativas comparativas verbales ............................................................................................... VIII. LAS COMPARACIONES PROTOTÍPICAS. Avel·lina Suñer ................................ Introducción ....................................................................................... 1. Las comparaciones propias y las prototípicas comparadas ............... 1.1. El intervalo y el carácter cumulativo de la coda ....................... 1.2. La base de la comparación: expresiones nominales específicas y prototipos ............................................................................ 2. Codas prototípicas, negación expletiva y modalidad ....................... 2.1. Codas prototípicas y negación expletiva ................................. 2.2. Codas prototípicas, implicatura escalar y operadores exclamativos ....................................................................................... 2.3. Prototipos y modalidad directiva ............................................. 3. Comparativas prototípicas, polaridad y foco débil .......................... 3.1. Codas prototípicas y polaridad positiva ................................... 3.2. Anteposición de las codas prototípicas ..................................... 4. Conclusión .....................................................................................

262 263 269 271 273 277 279 285 285 287 290 294 294 296 299 304 309 309 311 319 319 324 330 332 337 337 338 342 344 350 350 351 354 358 358 360 364

9

PRIMERA PARTE: ESTADO DE LA CUESTIÓN

I. LAS CONSTRUCCIONES COMPARATIVAS. ESTADO DE LA CUESTIÓN1 Luis Sáez y Cristina Sánchez López Universidad Complutense de Madrid

INTRODUCCIÓN Es imposible hacer justicia en un simple Estado de la Cuestión a lo mucho que se ha escrito sobre la manifestación lingüística del acto de comparar. La investigación tipológica nos ha legado un mapa muy rico y complejo de construcciones gramaticales posibles asociadas al fenómeno cognitivo de la comparación en las diferentes lenguas del mundo (Ultan 1972; Andersen 1983; Stassen 1984, 1985, 2005; Kennedy 2009). Esta misma diversidad se aprecia al considerar los medios que una sola lengua posee para expresar la comparación (Brucart 2003, RAE-ASALE 2009: cap. 45). En español comparamos cosas, personas, propiedades o situaciones mediante conjunciones coordinantes como pero, y, etc (Juan mide 1’60, PERO Luis 1 Deseamos expresar nuestro agradecimiento al director de esta colección, D. Ignacio Bosque, por el impulso que ha hecho viable la publicación de este volumen, así como a los autores que, con extrema generosidad, han ofrecido las valiosas contribuciones que lo integran. La investigación conducente a la elaboración de este Estado de la Cuestión ha sido parcialmente financiada por el Servicio de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid como resultado de la participación de sus autores en el Grupo de Investigación Relaciones entre el Léxico y la Sintaxis en Español (UCM-930590).

13

solo 1’50); o bien a través de verbos complementados por solo una de las entidades comparadas (Juan SUPERA a Luis en bondad) o por las dos (Juan no DISTINGUE las verduras de las legumbres); o bien usando ‘construcciones superlativas relativas’ (Juan es EL MÁS listo DE todos)2 o adjetivos que marquen identidad o diferencia en algún aspecto (Juan manifestó una opinión {PARECIDA/OPUESTA} a la tuya). Todas las construcciones anteriores expresan comparación, pero no se ajustan al patrón sintáctico tradicionalmente considerado ‘comparativo’. Lo que se conoce tradicionalmente como ‘construcción comparativa’ (Bello 1847) comporta una serie de rasgos específicos. En primer lugar, debe aparecer un ‘cuantificador comparativo’, que puede ser de ‘desigualdad’ (más, menos), o de ‘igualdad’ (tan/tanto), y que figura en letra cursiva en los ejemplos de (1a, b, c): (1) a. Juan compró más libros que Luis. b. Juan es tan alto como Luis. c. Juan corre menos de lo que corre Luis. A veces el cuantificador de desigualdad aparece subsumido en un adjetivo en grado comparativo como mejor, peor, mayor o menor, como se observa en Juan es MEJOR/ PEOR/ MAYOR/ MENOR que Luis; se habla en tales casos de ‘comparativos sincréticos’ o ‘sintéticos’ (RAEASALE 2009: §§45.2i-45.2o; Sánchez López 2006: §2.3.3).

2 Para las construcciones superlativas, cuya afinidad con las comparativas ya fue resaltada por Bello (1847: §1025ss.), puede consultarse Bresnan (1973), Anscombre (1975), Fauconnier (1975), Barbaud (1976), Selkirk (1977: 298), López García (1983), Szabolcsi (1986, 2012), Bierwisch (1988a, b), Heim (1985, 1990, 1999, 2000), Gawron (1995), Yabushita (1999), Stateva (2000, 2003, 2005), Hackl (2000, 2009), Farkas y Kiss (2000), Huddleston (2002), Schwarz (2005), Herdan y Sharvit (2006), Matushansky y Ruys (2006), Aihara (2007), Geurts y Nouwen (2007), Matushansky (2008a), Sleeman (2010), Krasikova (2011), Kotek, Sudo, Howard y Hackl (2011), Solt (2011), Bobaljik (2012) y Romero (2013), entre muchos otros. Particular interés reviste la discrepancia entre Heim (2001) y Sharvit y Stateva (2002) en torno al ‘ámbito/alcance’ que debería suponérsele al cuantificador más en secuencias ambiguas como Es Luz la que escaló el pico más alto (con lecturas ‘absoluta’ y ‘relativa’). Las superlativas del español han sido objeto de análisis teórico en Bosque y Brucart (1991), Gutiérrez-Rexach (1997, 2003, 2005) y Rohena-Madrazo (2007); resultan igualmente interesantes las observaciones hechas en Alcina y Blecua (1975: 573) y Bosque (1980: 109), entre otros, así como RAE-ASALE (2009: §45.13).

14

El cuantificador comparativo puede modificar otros elementos, como adjetivos, verbos, sustantivos, etc; estos elementos modificados por el cuantificador constituyen el ‘núcleo comparativo’. El grupo formado por el cuantificador y el núcleo comparativo se denomina ‘cabeza comparativa’ (o ‘grupo cuantificativo’; RAEASALE 2009: §45.3); así, la cabeza comparativa en (1a) es más libros, con un cuantificador comparativo más y un núcleo comparativo nominal libros, en tanto que en (1b) la cabeza es tan alto, con núcleo comparativo adjetival alto. Toda construcción comparativa debe poseer una ‘coda comparativa’ (o ‘complemento comparativo’; RAE-ASALE 2009: §45.4), ya iniciada por las conjunciones que o como (como en (1a, b)), ya por la preposición de (como en (1c)). Se llaman ‘términos de la comparación’ los dos constituyentes referidos a cada una de las dos entidades entre las que se establece la comparación cuantitativa o gradual. Así, en (1a) los términos son Juan (‘primer término de la comparación’) y Luis (‘segundo término de la comparación’). Finalmente, el cuantificador comparativo puede ser modificado por un diferencial (o ‘frase cuantificativa diferencial’ en términos de RAE-ASALE 2009: §45.2f y §§45.3c-o), que precede al cuantificador más/menos cuando se quiere precisar la diferencia existente entre los dos grados o cantidades comparados. Se usan así cuantificadores, como en (2a), frases de medida, como en (2b), o adverbios de valor elativo, como el adverbio en -mente que aparece en (2c): (2) a. Juan corre mucho menos de lo que corre Luis. b. Juan es diez centímetros más alto que Luis. c. Juan sabe considerablemente menos de lo que sabe Luis. A la ingente bibliografía tipológica relacionada con las diferentes construcciones en que cristaliza gramaticalmente la comparación, debe añadirse la que concierne a la ‘semántica del grado’. Suele señalarse que, más que comparar entidades, propiedades o situaciones, lo que comparamos realmente son ciertos grados o cantidades que aquellas manifiestan como un aspecto más de su naturaleza (Sapir 1944). Por ejemplo, es el diferente grado de ‘bondad’ de Ana y Luz lo que se compara en la secuencia Ana supera a Luz en bondad. Pues bien, es evidente que la investigación sobre la naturaleza y formalización de los grados y las cantidades, particularmente en relación con la comparación, goza de excelente salud, y es tan abrumador el volu15

men de trabajos rigurosos publicados al respecto hasta la fecha que casi podría decirse que ‘la semántica del grado’ se ha convertido en una especialidad en sí misma3. Dentro de este dominio, puede afirmarse que algunos temas en concreto han llegado a revelarse como especiales puntos de fricción entre investigadores. Por ejemplo, se da la circunstancia de que, si una oración comparativa aparece subordinada a un verbo de pensamiento/creencia (‘de actitud proposicional’), entonces manifestará una particular ambigüedad (Russell 1905). Así, en (3) se puede interpretar o bien que la comparación (en cursiva) es parte de las creencias de Juan (es decir, que Juan es tan incoherente como para creer simultáneamente que Luis compró la cantidad de libros expresada por la coda y que compró no esa cantidad sino otra superior a ella), o bien que la comparación la establece el hablante entre lo que él cree que es el número real de libros que compró Luis y el número (superior) que Juan calcula; se dice entonces que esta segunda interpretación, conocida como ‘de re’, excluye a la comparación del ‘ámbito’ del verbo creer, es decir de la cláusula subordinada expresión de las ideas de Juan, y la ubica en cambio en al ámbito de la cláusula principal, vinculada al hablante: (3) Juan cree que Luis compró más libros de los que compró. Pues bien, el intento de explicar fenómenos de ambigüedad como estos, que se reproducen en entornos (contra)factivos4, ha propiciado una ingente bibliografía con posiciones muy enfrenta-

3 Von Stechow (1984a, b) son generalmente considerados textos de obligada lectura como paso previo para abordar cualquier otra cuestión relacionada con la semántica de la comparación. Asimismo, Beck (2011) es un excelente estado de la cuestión que, comenzando desde von Stechow (1984a, b), examina críticamente las diferentes aproximaciones a la semántica de la comparación desde una perspectiva composicional. Smessaert (1996) es un muy exhaustivo análisis de la monotonicidad (creciente/decreciente por la izquierda/derecha) inherente a los cuantificadores comparativos. Muchos otros trabajos vinculados a la semántica del grado (frecuentemente en su relación con el adjetivo), a la presencia de ‘frases de medida’ o al tipo semántico, ámbito o fuerza de los cuantificadores comparativos irán siendo mencionados en el transcurso de este Estado de la Cuestión. 4 Véase R. Lakoff (1970) para la tautología y contradicción a que dan lugar las comparativas de igualdad y desigualdad respectivamente en entornos factivos y causales; Christie (1972) pone en cuestión el que puedan extraerse argumentos esclarecedores o refutaciones firmes a partir del análisis de semejantes entornos.

16

das5. Lo mismo cabe decir en lo que respecta a la naturaleza e interpretación del grado presente en las codas, una compleja cuestión donde, de nuevo, se aprecia un radical desacuerdo entre investigadores. En concreto, una secuencia como la que figura en cursiva en (4), ¿debería interpretarse como en (4a) -como proponía Russell (1905)-, o tal vez es preferible la paráfrasis en (4b), con un cuantificador universal todos?; ¿y por qué no la de (4c), con verbo existencial —existe— e indefinido un?6:

5

Partiendo del supuesto de que más selecciona la coda y de que, por tanto, ambos forman un constituyente discontinuo básicamente generado dentro de la completiva (cf. el §3.1), algunos autores hacen derivar la lectura de re mediante un procesos de ‘Ascenso’ del cuantificador comparativo hasta la cláusula matriz (Larson 1988; Heim 1990; von Stechow 1984a). Otros autores, en cambio, se oponen a tal estrategia de ‘reubicación’; es el caso de Hoeksema (1984), Bierwisch (1988), quien meramente propone un ‘operador de transparencia’, o Moltmann (1992a), que recurre a un simple mecanismo de ‘indización’ inspirado en Williams (1986); para un desarrollo ulterior de todas estas cuestiones, véase Heim (2000). Cf. asimismo la n.13 para el insólito protagonismo que alcanzaron oraciones como (3) a raíz del debate entre ‘semantistas generativistas’ y generativistas ‘interpretativistas’. Intenso escrutinio han recibido asimismo otros tipos de ambigüedad (Heim 2001, 2006b; Beck 2012, 2013) en un afán por explicar la obtención de alcance por parte del cuantificador comparativo (según Kennedy (1997), ajena siempre al ascenso). Para el llamado ‘alcance dividido’ (ing.: ‘split scope’), perceptible solo en entornos con verbo intensional, cf. Hackl (2000) y Abels y Martí (2010). 6 Algunos autores apoyan la opción a de Russell, con ‘descripciones definidas’ como El grado de altura de Ana (von Stechow 1984a; Jacobson 1995; Grosu 1996; Kennedy 1999). Otros, en cambio, rechazan esta hipótesis, y defienden la c, generalmente acompañada, como se observa en (4), de negación —no— y coordinación —y— (Lewis 1972; Klein 1980; Seuren 1984; Hellan 1984; Larson 1988; Matushansky 2008). Otros autores, finalmente, optan por la interpretación b, a menudo asociada al operador de ‘superioridad/inferioridad’ (mayor/menor que) inherente a más/menos (Horn 1972; Cresswell 1976; Hoeksema 1983; Pinkal 1989; Moltmann 1992a; Lerner y Pinkal 1992; Gawron 1995). Para estos, no es razonable asignarle a (ia) una paráfrasis como la de (ib), dado que pudiera darse el caso de que cada una de las chicas fuera alta en un grado diferente y no fuera posible extraer por tanto el grado de altura único sobre el que debería asentarse una descripción definida; esta circunstancia favorece en cambio una paráfrasis como la de (ic): (i) a. Juan es más alto que ellas (las chicas). b. ‘El grado en que Juan es alto supera el grado en que lo son ellas’ c. ‘El grado en que es alto supera cualquier grado en que lo son ellas’ Se puede, sin embargo, conciliar esta pluralidad de grados en la coda con la existencia de una descripción definida introduciendo un operador de ‘maximización’

17

(4) Luz es más alta que Ana. a. El grado de altura de Luz es mayor que EL de Ana b. Existe un grado de altura en Luz mayor que TODOS los grados de altura que conforman la altura de Ana c. Existe un grado de altura que alcanza Luz y NO Ana Puede observarse que la opción c contiene un operador negativo —no—, lo que permite entender que esta polémica cuestión entronque con otra que ha desencadenado un (nuevamente) muy copioso caudal bibliográfico en el dominio semántico, a saber, la de si realmente las codas albergan o no tal operador, teniendo en cuenta la natural aparición en ellas de ítems de polaridad negativa como el pronombre ninguno de Yo he sacado más nota que NINGUNO de ustedes, donde ninguno ha de interpretarse como ‘cualquiera’ (cf. el §4.1) 7.

(von Stechow 1984, Rullmann 1995, Heim 2000) que propicie una paráfrasis de (ia) como la de (ii) (cf. Meier (2002) para una recuperación de la propuesta simple de Russell, sin maximización, mediante la adopción de un enfoque como el de Kratzer (1981) sobre la modalidad); maximizando en cambio el grado matriz, Heim (2006a) aborda intrincadas cuestiones vinculadas a la presencia de ulteriores cuantificadores en la coda (cf. la alternativa no maximizadora de Gajewski (2009) para tales casos): (ii) ‘El grado en que es alto supera el máximo grado de altura en ellas’ Las hipótesis mencionadas suelen depender muy estrechamente de cómo se conciban los grados o las relaciones entre ellos (para una revisión minuciosa, cf. Klein (1991)). Así, para Cresswell (1976), los grados son ‘segmentos’, no ‘puntos’, lo que evita ciertas implicaciones problemáticas de la opción b; otros autores hablan de ‘extensiones’ (ing.: ‘extents’; Kennedy 1999; Seuren 1978, 1984: §3) o ‘umbrales’ (cf. Schwarzschild (2008), que abraza la hipótesis b sustituyendo adicionalmente el operador negativo por el maximizador en las codas de igualdad); suele asumirse, en muchos casos, el isomorfismo de los grados con los números reales (‘escalas densas’), debido a su legitimación de frases de medida numéricas (3 metros de alto; cf. Fox y Hackl (2006), Nouwen (2008) y Sassoon (2010)). Tal y como señala Heim (1990), si asumimos que la cuantificación sobre un grado implica la de todos los grados inferiores a él en una escala (Manaster-Ramer 1978), resultarán idénticas las opciones a (incluso enriquecida con maximización) y b. Para la asimilación del concepto de grado al de ‘tipo’, cf. Anderson y Morzycki (2013); su pérdida de relevancia como primitivo teórico se consuma en Schwarzschild y Wilkinson (2002) y Schwarzschild (2005), al sustituirlo ‘intervalos’ constituidos por entidades individuales alineadas en escalas; más radicalmente, el grado es reemplazado por el ‘tropo’ en Moltmann (2006). 7 A partir de la morfología negativa incorporada al conector de la coda de desigualdad o la etimología de este, así como de la presencia en ella de ocasionales

18

A todos estos problemas se suma el fenómeno conocido como ‘anomalía inter-polar’ (ing.: ‘cross-polar anomaly’), estrechamente vinculado al estudio de los adjetivos graduables8 y evidenciado en la agramaticalidad de secuencias como *Es más alto que bajo eres tú, resultante de comparar grados pertenecientes a adjetivos antónimos9. El tratamiento de este problema depende en gran medida del partículas negativas expletivas o ítems de polaridad negativa, se mostrarán partidarios de la presencia de dicho operador negativo (al menos para la coda de desigualdad) autores como Joly (1967), Ross (1969), Mittwoch (1974), Rivara (1975), Cantrall (1977: 71), Klein (1982: 130), Seuren (1984), Stassen (1985), Breivik (1987) o Schwarzschild (2008). Por el contrario, Cresswell (1976), Hoeksema (1983), Rusiecki (1985) y Gawron (1995) se manifiestan en contra, pues no es imprescindible un entorno negativo para la legitimación de ítems de polaridad ‘negativa’, sino que bastarían entornos de ‘entrañamiento descendente’ (ing.: ‘downward-entailing contexts’) como las oraciones condicionales o interrogativas (Ladusaw (1979), criticado en Seuren (1984)). Además, tal hipótesis parece suscitar dificultades relacionadas con su adquisición, predice inferencias inexistentes y no influye en absoluto en la determinación de condiciones de verdad (von Stechow 1984b). Para esta cuestión, consúltese igualmente Larson (1988), donde se hace una crítica de Seuren (1984); cf. también Napoli y Nespor (1976) y Matushansky (2008). En Swarzschild y Wilkinson (2002), Heim (2006a, b) y Gajewski (2009) la presencia de un operador negativo en la coda es crucial para entender el efecto de los cuantificadores no-monótonos (exactamente dos) y de entrañamiento descendente (nadie) en el ámbito comparativo (cf. el escrutinio de las codas con cuantificador en Beck (2010)). Para el español, véase Rivero (1970) y Bosque (1980), así como Suñer (1995) y Espinal (2000) en el marco más general de la distribución de la negación expletiva (cf. Belletti 2004 para el italiano), constatable asimismo en la coda comparativa del español si bien más marginalmente que en otras lenguas: He ido más a Barcelona que no a Lugo. Finalmente, la negación externa a la coda reviste particular interés en el caso de las comparativas de igualdad con cuantificador tan, donde se ha observado que Juan no es tan alto como Luis tiende a interpretarse como ‘Juan es menos alto que Luis’ antes que como ‘Juan no tiene la misma altura que Luis’, y desde luego nunca como ‘Juan es más alto que Luis’. Para Schwarzschild (2008) ello demuestra que tan implica ‘alcanzar o superar un cierto grado’, y no meramente ‘alcanzarlo’. Cf. Anscombre (1975: 14) para una propuesta basada en los conceptos de ‘clase argumentativa’ y ‘escala argumentativa’ de Ducrot (1973). 8 Sobre el adjetivo en español y su relación con el grado, consúltese Bosque (1998, 1999), Rodríguez Ramalle (2001), Pastor (2004, 2008a, b, 2010, 2011), Sánchez López (2006), RAE-ASALE (2009: cap. 13) y Eguren y Pastor (2011). 9 Cf. Ross (1969), Cantrall (1971), Seuren (1978, 1984), Hoepelman (1982), von Stechow (1984a, b), Bierwisch (1988a, b), Rullmann (1995), Kennedy (1999, 2001), Rett (2008a, b), Büring (2007a, b), Heim (2008) y Sassoon (2010). Ofrece particular interés el tratamiento de la antonimia en Cruse (1980) por su interac-

19

modo de conceptualizar los ‘grados’ (vid. supra, n. 6). Por ejemplo, algunos autores (Kennedy 2001) atribuyen ‘grados positivos’ a unos adjetivos (como alto) y ‘grados negativos’ a otros (como bajo), todos ellos conviviendo en una misma escala (‘altura’, por ejemplo); la diferente naturaleza entre unos y otros grados ocasiona la incomparabilidad de los dos adjetivos en la secuencia recién mencionada10. Concluimos esta muy parcial ilustración de los puntos de fricción entre semantistas mencionando el hecho de que el llamado ‘grado positivo’ de los adjetivos, como el de Juan es alto, parece implicar una comparación (Juan podrá ser alto en relación con personas normales, pero no tal vez si se lo compara con los jugadores de un equipo de baloncesto); en qué términos deba formularse exactamente la presencia de esta ‘clase de comparación’ implícita (sintácticos, semánticos o pragmáticos; cf. el detallado escrutinio en Bale (2011)) ha dado lugar nuevamente a innumerables propuestas diametralmente opuestas11. ción con la comparación: ciertos pares de antónimos complementarios como limpio/sucio admiten comparación en sus dos términos (Esto está más limpio/sucio que eso), en tanto que otros la admiten solo en uno de ellos (Esta puerta está más abierta/*cerrada que esa); para esta cuestión, consúltese Rotstein y Winter (2004). 10 Consúltese Hellan (1981), quien, para casos no antonímicos como La mesa es más ancha que alta es la puerta, propone que será una cierta supra-escala subsumiendo otras escalas (‘longitud de altura/anchura’) lo que explicará la comparabilidad entre estas, pues las fundamentan idénticas unidades de medida. Más abarcadora es la propuesta de Bale (2006, 2008), al poder explicar la posible comparación entre escalas a priori inconmensurables (sin unidades de medida compartidas: Ana es más astuta que Jon bello) como el resultado de proyectar la respectiva prominencia que cada individuo (Ana/Jon) alcanza por separado dentro de su escala (de astucia/belleza, ambas carentes de grados) en una escala más abstracta (‘universal’), esta vez solo integrada por grados (resultando la paráfrasis ‘Ana está más alta dentro de la escala de astucia de lo que Jon lo está en la de belleza’). 11 Para Kamp (1975) el grado positivo de un adjetivo, alto por ejemplo, se hace depender de contextos; se dirá entonces que, para cada contexto, alto consiste en el conjunto de individuos ‘alineados’ por encima del listón donde comienza ‘lo alto’ dentro de dicho contexto. El grado comparativo podrá derivarse de estas premisas mediante cuantificación sobre contextos: Luis es más alto que Juan si, en todo contexto donde Juan supera el listón, también lo supera Luis, y existe algun contexto donde Luis supera el listón y Juan no. Se evita así el tener que aceptar la derivación del grado positivo a partir del comparativo, implícita en Cresswell (1976, 1984), von Stechow (1984a, b) y Bierwisch (1987) (y rechazada en Klein (1980) y Zwarts (1993)). Según tales autores, el grado positivo y el comparativo intervienen sobre el adjetivo como operadores independientes el uno del otro y en

20

Todas las cuestiones mencionadas, muy diversas y complejas, han centrado y continúan centrando gran parte de la muy fecunda investigación en semántica de la comparación. No tan abrumador, sin ser tampoco exiguo, es el balance que podemos extraer de la investigación sintáctica en torno a la comparación12. En este ámbito merece destacarse el hecho de que, en ocasiones, determinados aspectos formales de las construcciones comparativas han reclamado la atención de los gramáticos por su potencial impacto teórico en beneficio o perjuicio de un cierto concepto o modelo en disputa. A este respecto, el momento álgido de relevancia teórica lo alcanzó el análisis que habría de dársele al llamado ‘Sub-Borrado’, ilustrado en (5) (véase el §4.2 y la aportación de Reglero al presente volumen): (5) Juan compró más novelas que poemas vendió Luis. En (5) intuimos que debería preceder a poemas un cuantificador evidenciando el número de poemas vendidos por Luis que se compara con el de novelas compradas por Juan; sin embargo, el cuantificador se silencia. Por extraño que parezca (cf. el §4.2, n. 103, para conocer la razón), la discrepancia entre Chomsky (1977) y Bresnan (1975, 1976b, 1977) en el intento de explicación de esta ‘mella’ en la coda suscitó una muy relevante discusión en torno a la auténtica condición de localidad que debería suponerse entre dos elementos para que una regla de la gramática pudiera establecer una relación entre ellos. Efectivamente, en otros muchos momentos críticos de extrema relevancia teórica se han visto envueltas las construcciones aquí abordadas, como el que opuso a ‘semantistas generativistas’ y ‘generégimen de distribución complementaria, pero en la descomposición semántica del primero existe ya una comparación implícita con un grado ‘estándar’ asociado a una clase de individuos; por ejemplo, Ese niño es alto significa ‘ese niño alcanza un grado de altura superior al grado que se puede considerar estándar (o nivel medio de altura) para los individuos que integran la clase o propiedad niño’. 12 Uno de los trabajos más influyentes en la historia de la sintaxis de la comparación ha sido Bresnan (1973), centrado en el inglés. Cabe destacar asimismo Jackendoff (1977: cap. 8), enmarcado en una versión particular de la ‘teoría de la X-con-barra’, pero especialmente iluminante por su detallada explicitud sintáctica. Para el español, Rivero (1981) fue un trabajo pionero en la aplicación de la capital propuesta de Chomsky (1977) de un ‘movimiento-qu’ interno a las codas.

21

rativistas interpretativistas’13, o el que propició la propuesta de Reinhart (1991) en torno a construcciones elípticas de diverso tipo (entre ellas, la ‘Elipsis Comparativa’; cf. el §4.1), que fue trascendental en el desmantelamiento del nivel de análisis conocido como ‘Estructura Profunda’ en el ámbito generativo. Igualmente relevante ha sido el debate suscitado por la propuesta de una operación de ‘Ensamble Tardío’ (cf. Bhatt y Pancheva (2004) y la crítica en Grosu y Horvath (2006)), decisiva para explicar la ubicación de las codas, por no mencionar los numerosos y recurrentes intentos de ilustrar mediante análisis concretos lo apropiado de algún marco teórico en particular14. Dada semejante vastedad de horizontes a nivel tipológico, semántico y sintáctico, y debido al espacio limitado del que disponemos para este Estado de la Cuestión, deberemos imponernos algunas restricciones que, aunque severas, consideramos sensatas. 13 Cf. la crítica por parte de un trabajo interpretativista como el de Bresnan (1971) a la propuesta de Ross y Perlmutter (1970), donde se intentaba obtener la semántica de re del ejemplo (3) (vid. supra, pág. 16 y n. 5) generando directamente la coda en la cláusula matriz (había ya objeciones a ello en R. Lakoff (1970), pero de dudosa solidez, como apuntan Huddleston (1971) y Christie (1972)). Ello suponía ignorar los requisitos formales de la coda, pues se la suponía estructuralmente desconectada de la posición de objeto del verbo subordinado, del que sin embargo debería estar formando parte por razones de selección. Bresnan muestra que nada de esto es necesario, pues hay evidencia de que no son operaciones sintácticas las que deban dar cuenta de la lectura de re en tales casos. Argumentos similares formula Dresher (1977) en contra de la propuesta de Postal (1974), quien, como réplica a Hasegawa (1972) (trabajo interpretativista muy crítico con los fundamentos de la semántica generativa), intentaba de nuevo explicar la antedicha interpretación de re generando el cuantificador más como un predicado matriz, otra vez muy distante del verbo subordinado selector. Dresher señala que cada fenómeno requiere su adecuado nivel de análisis, y que no parece idóneo proyectar estructuras formales básicas directamente condicionadas por fenómenos semánticos como la tautología o la contradicción como estrategia para explicar estos. Liddell (1975) enfatiza lo mucho que se distancia de las operaciones sintácticas regulares (y su sospechosa afinidad con las semánticas) la regla de ‘descenso’ que Postal precisa para reubicar más en una posición estructural más acorde con el orden de palabras finalmente observado. 14 Con una óptica enfrentada al generativismo transformacional chomskyano, Gazdar (1980) aborda las construcciones comparativas a través de la Gramática de Estructura de Frase Generalizada, que propone una mecánica alternativa a la transformacional, en tanto que Kuno (1981) recurre a principios de corte funcionalista de manera explícita y rigurosa.

22

En primer lugar, nos limitaremos a comentar aquellos trabajos centrados en las ‘construcciones comparativas’ en el sentido estricto arriba indicado, es decir, aquellas con cuantificador más/menos/ tan(to) y coda introducida por que/de/como, dejando para otra ocasión el examen de las coordinaciones, los superlativos, u otros recursos léxicos disponibles para expresar comparación (una delimitación de objetivos, por tanto, similar a la de Bolinger (1950)). No obstante, en las contribuciones a este volumen sí quedará constancia de alguno de estos últimos debido a su clara vinculación con el tipo de codas mencionadas, como sucede con los adverbios antes/después desencadenantes de comparación temporal (llegué antes/después QUE TÚ; llegué antes/después DE LO PREVISTO)15; véase el §5.3, así como el trabajo conjunto de Brugè y Suñer en el presente volumen, centrado en el cambio paramétrico del español medieval al moderno. Idéntica relevancia se concederá a otras construcciones más complejas donde una configuración comparativa estricta parece también manifestarse, como sucede con las estructuras ‘correlativas comparativas’ (o ‘comparativas proporcionales’; RAE-ASALE 2009: §45.11)

15 Bolinger (1950: 29) asimila tales secuencias temporales a la construcción comparativa stricto sensu. Como observa Geis (1970) para el inglés, antes/después parecen ser comparativos sincréticos subsumiendo respectivamente las expresiones más pronto/más tarde (cf. RAE-ASALE 2009: §§45.2ñ,o y §45.13v, donde se señala que, como sucede con las codas comparativas, la de antes legitima indefinidos negativos con interpretación universal: Llegaré antes que nadie/todos ellos; cf. también Espinal (2000)); ahora bien, puede concluirse de argumentos como los de Del Prete (2008) para el italiano que solo antes, y no después, es un comparativo sincrético. Para un examen más minucioso de antes/después, cf. Anscombre (1964), Heinämäki (1972), Fauconnier (1975), McCawley (1978), Dieterich y Napoli (1982), Heim (1990), Gawron (1995), Ogihara (1995), Beaver y Condoravdi (2003), von Stechow (2006), Penka y von Stechow (2008), Condoravdi (2010) y Krifka (2010). Además del propio Bolinger, se centran en el español Allen (1958), Gutiérrez (1994b), García-Page (1995) y García Fernández (2000). Tal y como se señala en RAE-ASALE (2009: §45.7m), también parecen manifestar coda comparativa ciertos verbos como preferir (de forma muy limitada según McCawley (1978: 71), que por ello los denomina ‘semi-comparativos’; cf. también Sáez (1999)), así como los adjetivos mismo y diferente (Tiene el mismo libro que yo/Tiene diferentes libros que yo). Estos últimos han llegado a conformar un coto de investigación específico, no por reducido menos complejo. Cf. Dowty (1985), Heim (1985), Carlson (1987), Moltmann (1992b), Beck (1998, 2000), Tovena y van Peteghem (2002), Alrenga (2006), Matushansky y Ruys (2007) y Brasoveanu (2011). Consúltese asimismo Bolinger (1950) para el español.

23

del tipo Cuanto menos como, más engordo; véase el §5.1, así como la contribución de Sánchez López y la de Borgonovo y Valmala al presente volumen. Igualmente, delimitaremos el terreno de la construcción comparativa frente a otras que ‘usurpan’ su dispositivo formal (las ‘pseudo-comparativas’; cf. el §1.2); en esta zona limítrofe se localizan las ‘comparativas hiperbólicas’, abordadas en la aportación de Suñer a este volumen. Por otra parte, nos ceñiremos a aquellas propuestas centradas en aspectos concretos del español, lo que significa que importante bibliografía de carácter tipológico, así como relevantes estudios sobre la comparación en otras lenguas quedarán en esta ocasión más allá del campo específico aquí acotado, a menos que hayan tenido un impacto particular en el estudio de las comparativas del español16. En tercer lugar, hay que decir que tampoco sería realista intentar hacer una cabal presentación de la evolución y diversidad de la investigación en semántica del grado; sin embargo, nos haremos eco de las propuestas más comúnmente asumidas en lo referente a la composición semántica de estas estructuras, enfatizando además aquellos aspectos del significado de las mismas con manifiestas implicaciones formales: la proyección o no de un sintagma funcional de medida, grado o cuantificación (cf. el §3.1, así como el trabajo de Fábregas y Pérez Jiménez en este volumen), y su disposición jerárquica relativa, que condicionará el orden de palabras resultante; la aportación conceptual/cognitiva por parte del conector comparativo (véase la contribución de Gallego al presente volumen); la subordinación de la coda como único armazón aparentemente congruente con la composición semántica de la comparación, pero en conflicto con claros indicios formales en favor de la coordinación (§3.2); 16 Entre los artículos y monografías que ofrecen un tratamiento abarcador de las comparativas del español, podemos citar Bolinger (1950, 1953), Prytz (1979), López García (1983), Español (1986), Martínez García (1987, 1994), Gutiérrez Ordóñez (1992a, b, 1994a, b), Price (1990), Sáez (1999), Brucart (1999a, b, 2003, 2010) y Sánchez López (1999, 2006), así como RAE-ASALE (2009: cap. 45). En otras ocasiones, el examen de las construcciones comparativas se entremezcla con el de otras estructuras, como en RAE (1931: 389), Alarcos (1963), GiliGaya (1961), RAE (1979: 543-546), Sánchez Márquez (1982), Alcina y Blecua (1975: 1042), Narbona (1983), Álvarez Menéndez (1989) y Seco (1993). Para una perspectiva diacrónica sobe las construcciones comparativas del español, véase Keniston (1930), Cano Aguilar (1995), Romero Cambrón (1998) y Freire Llamas (1999).

24

interpretaciones que se han de suponer para las diferentes manifestaciones de la Elipsis Comparativa (§4.1) y caracterización de los operadores nulos o fragmentos borrados en las construcciones con Borrado y Sub-Borrado comparativos (cf. el §4.2, así como la contribución de Reglero al presente volumen); etc. Conviene señalar también, para terminar, que, pese a reconocer el interés indudable que ello podría ofrecer para el lector, no podremos hacer un rastreo histórico de la incidencia que los modelos teóricos y su instrumental conceptual han tenido en el estudio de los aspectos sintácticos de la comparación, ni de la trascendencia teórica que han revestido algunos de los debates centrados en la comparación para el devenir de la teoría gramatical. Además, los debates a los que nos ceñiremos girarán más bien en torno a lo que podríamos llamar ‘los problemas clásicos’ de las construcciones comparativas del español (Prytz 1979) con independencia de la atención que estos hayan podido concitar en los foros teóricos y metodológicos: alternancia entre los conectores de y que (§2); necesidad de reubicación de un elemento focal en la periferia izquierda en las codas con SubBorrado en español (cf. el §4.2 y la aportación de Reglero al presente volumen), e inexistencia de Borrado Comparativo en esta lengua (§4.2); naturaleza adverbial, relativa o coordinada de la coda comparativa (§3.2); existencia o no de Elipsis Comparativa en codas como la de Juan es más alto que LUIS (§4.1); etc. Eso sí, procuraremos hacer referencia, preferiblemente en nota a pie de página, a aquellos trabajos que, aunque no centrados en el español, puedan haber tenido una repercusión importante en el estudio de la construcción comparativa en general, con el fin de suministrar al lector una guía que le permita profundizar en el estudio de estas construcciones con un horizonte mayor que el que aquí, por razones de espacio, hemos decidido imponernos. 1. DELIMITACIÓN DE LA ‘CONSTRUCCIÓN COMPARATIVA’ En esta sección nos aproximaremos a los diferentes tipos de lo que se conoce tradicionalmente como ‘construcción comparativa’, y examinaremos los criterios propuestos para la detección de cada uno de ellos así como los problemas que surgen al intentar establecer una taxonomía apropiada de los mismos. En primer lugar (§1.1), caracterizaremos los tipos más ‘genuinos’ de construcción comparativa 25

(las ‘comparativas propias’ y las ‘relativas’; Gutiérrez 1994a), es decir, aquellos que, además de exhibir un patrón formal de cabeza y coda, realmente son interpretados como ‘comparación’ entre grados (de altura, belleza, etc), números (de personas, cosas, etc) o masas (de agua, gente, etc). A continuación (§1.2.1), haremos un recorrido por lo tipos de más polémica afiliación o decididamente ajenos a dicha interpretación (las ‘comparativas impropias’ o ‘pseudo-comparativas’; Gutiérrez 1994b, Sáez 1999), responsables de que continúe mostrándose un tanto escurridiza la línea de demarcación para lo que deba entenderse realmente como ‘construcción comparativa’. Dedicaremos el §1.2.2 y el §1.2.3 a desgranar con más detalle los principales problemas que han ido jalonando el desarrollo de esta complicada tarea delimitadora, por lo demás aún inconclusa. 1.1. Las ‘comparativas propias’ Como ya se señaló en la Introducción, cuando se trata de ilustrar la llamada ‘construcción comparativa’ suelen utilizarse ejemplos como los de (6), dotados de un ‘cuantificador comparativo’ más/menos/tan(to) y de una ‘coda’ introducida por los conectores que/de/como: (6) a. Juan compró más/menos libros que Luis. b. Juan compró más/menos libros de los que compró Luis. c. Juan compró tantos libros como Luis. Aplicando un criterio semántico, se dice que estas secuencias son ‘comparativas’ porque en ellas se comparan dos números, a saber, el número de libros comprados por Juan y el número de libros comprados por Luis, estableciéndose entre ellos una relación de desigualdad, como en (6a, b), o igualdad, como en (6c), dependiendo del tipo de cuantificador comparativo presente. A nivel formal, estas secuencias se suelen considerar paradigmas emblemáticos de la construcción comparativa por excelencia. Por ejemplo, para Bello (1847: 1012), es la presencia en la coda de lo que él llamaba ‘que conjuntivo’ lo que permite hablar de un tipo de construcción comparativa específico en lo referente al dominio de la desigualdad. En el capítulo XXXVII Grados de comparación de su Gramática de la Lengua Castellana, concluye Bello que «…no deben 26

considerarse como comparativos superior, exterior, interior, ulterior (…) porque (…) no se construyen con el conjuntivo que» (superior {a/*que} ese, exterior {a/*que} la casa versus mayor/mejor que eso). No obstante, no aclaraba del todo Bello si estas codas con que conjuntivo son para él casos de coordinación o subordinación (sustantiva, adjetiva o adverbial), cuestión que continúa siendo uno de los principales puntos de debate sobre la construcción comparativa, y al que dedicaremos el §3.2 de este Estado de la Cuestión. Dentro de las codas introducidas por este que podemos distinguir entre aquellas que contienen una cláusula completa (véase (7)), y aquellas otras consistentes en un mero constituyente sub-clausal (nominal, adjetival, adverbial o preposicional, ilustrados respectivamente en (8a, b, c, d)): (7) Juan compró más novelas que poemas compró Luis. (8) a. b. c. d.

Juan compró más novelas que Luis. Juan estuvo más tiempo enfermo que sano. Ahora hace más frío que antes. Estuve más veces en Madrid que en Barcelona.

El constituyente sub-clausal de las codas recibirá el nombre de ‘residuo’ (o ‘segundo termino de comparación’; cf. RAE-ASALE (2009: §45.2b)), sin que por ello estemos necesariamente asumiendo en ellas una elisión completa de cláusula con aquel como único superviviente (una supuesta elisión de novelas compró a partir de novelas compró Luis en (8a), por ejemplo); este punto, sin duda otro de los problemas clásicos vinculados a la construcción comparativa, será objeto de atención en el §4.1 de este Estado de la Cuestión. Un residuo suele encontrar en la cláusula matriz un equivalente funcional, semántico y categorial (un ‘primer término de la comparación’, según RAE-ASALE (2009: §45.2b)). Los equivalentes de los residuos Luis, sano, antes y en Barcelona de (8a, b, c y d) son Juan, enfermo, ahora y en Madrid; diremos entonces que, en (8a), el residuo Luis tiene como ‘correlato’ a Juan y es ‘correlato’ de Juan, o que, en (8b), sano tiene como correlato a enfermo y es correlato de enfermo. Puede haber múltiples residuos en una coda; (9), por ejemplo, exhibe un residuo nominal Luis y otro preposicional en Barcelona (es una ‘comparativa de término múltiple’, en palabras de RAE-ASALE (2009: §§45.5l, m y §45.8h)): 27

(9)

Juan compró más libros en Madrid que Luis en Barcelona.

Por otra parte, puede darse el caso de que el residuo de una coda tenga como correlato en la matriz el núcleo comparativo; en (10), por ejemplo, el residuo poemas tiene como correlato el nominal novelas, que junto con más forma la cabeza comparativa más novelas (se habla entonces de ‘comparativas de núcleo coincidente con el primer término de la comparación’; cf. RAE-ASALE (2009: §45.4q)): (10) Juan compró más novelas que poemas. Naturalmente, un residuo de este tipo puede compartir coda con residuos del tipo de los ilustrados en (8), como se observa en (11): (11) Juan compró más novelas en Soria que Luis poemas en Lugo. A veces no se manifiesta en la matriz correlato alguno para un residuo (RAE-ASALE 2009: §§45.4g-h); tal sucede en (12), donde es posible catalizar un correlato como ahora, dando lugar a un ejemplo equivalente a (8c): (12) Hace más frío que antes. En otras ocasiones, sin embargo, resulta imposible catálisis alguna; esto sucede en (13), donde, por otra parte, tampoco se podría suponer que el nominal un chico es correlato del nominal Luis, ya que este carece de la preposición a (la marca funcional) que precede a aquel: (13) Conocí a un chico más alto que Luis Aunque hemos visto que en Bello (1847) se concede una particular importancia al conector que en la caracterización de la construcción comparativa de desigualdad, no se excluyen tampoco como instancias legítimas de la misma aquellos casos donde una preposición de introduce la coda; el autor ilustra tales casos con los ejemplos de (14): 28

(14) a. Volvió el Presidente a la ciudad menos temprano de lo que se esperaba. b. Fue más sangrienta la batalla de lo que por el número de los combatientes pudo imaginarse. c. Se encontraron al ejecutar la obra mayores inconvenientes de los que se habían previsto. Obsérvese que en estas comparativas la preposición introduce una cláusula iniciada por lo que parece ser un pronombre/adverbio relativo lo(s) que. Ello ha motivado el que algunos autores, como Gutiérrez (1994a), las llamen ‘comparativas relativas’ para distinguirlas de las ‘comparativas propias’, introducidas por que. En efecto, nunca se dará la circunstancia de una coda con de introduciendo un residuo como los de las codas con que de (8) y (10) (*Vino más temprano de lo que Luis), por lo que la diferenciación entre ambos tipos parece razonable; además, siempre aparecerá el núcleo comparativo como correlato del mencionado relativo (en (14a, b, c), temprano, sangrienta e inconvenientes respectivamente), lo que no se precisaba con el que conjuntivo. No obstante, pese a este evidente contraste entre ambos tipos, en este Estado de la Cuestión nos permitiremos subsumir bajo el término ‘comparativa propia’ tanto a las ‘propias’ como a las ‘relativas’, con el fin de poder establecer posteriormente, sin riesgo de confusión terminológica, un contraste igualmente tajante entre las secuencias ‘propiamente’ comparativas (las abordadas en esta sección, todas interpretables como comparación entre dos magnitudes) y las ‘impropiamente’ comparativas, o ‘pseudo-comparativas’ (carentes, como se verá, de dicha interpretación). Es, por cierto, en relación con codas como las de (14) donde se plantea otro de los problemas clásicos asociados a la construcción comparativa, a saber, la alternancia entre los conectores que y de, ilustrada en (15) y examinada en el §2 de este Estado de la Cuestión; nótese que, al concurrir en (15) un relativo y un que conjuntivo, estos datos parecen respaldar la conveniencia de una exposición más simplificada y accesible para el lector que catalogue como ‘propias’ las comparativas que Gutiérrez denominaba ‘propias’ y ‘relativas’: (15) Juan compró más libros {de/que} los que compró Luis. Los contrastes sintácticos entre codas con que y codas con de que estamos constatando para las comparativas de desigualdad se 29

reproducen en el ámbito de las de igualdad. Por un lado, estas pueden contener un conector como introduciendo una coda clausal (véase (16a)) o sub-clausal (véanse los ejemplos de (16b, c, d, e) para casos equivalentes a los de (8)); por otro, el iniciador de coda puede ser una especie de relativo, como sucede con el elemento cuantos de (17a), en cuyo caso un mero residuo sub-clausal resultará imposible (compárese la antes mencionada *Vino más temprano de lo que Luis con (17b), donde el residuo vuelve a ser Luis): (16) a. b. c. d. e.

Juan compró tantos libros como poemas compró Luis. Juan compró tantos libros como Luis. Juan estuvo tanto tiempo enfermo como sano. Ahora hace tanto frío como antes. Estuve tantas veces en Madrid como en Barcelona.

(17) a. Juan compró tantos libros cuantos compró Luis. b. *Juan compró tantos libros cuantos Luis. Los problemas centrales que han ocupado a los gramáticos del español en relación con la construcción comparativa han procedido sobre todo del ámbito de la comparación de desigualdad, bien porque atañen a aspectos exclusivos de él (como sucede, por ejemplo, con la alternancia entre que y de), bien porque las conclusiones extraídas a partir de él han podido ser luego frecuentemente extrapolables al ámbito de la igualdad (si bien persisten las diferencias; cf. el §3.2 y n. 90). De ahí que sean los problemas relacionados con la desigualdad los que aparezcan tratados con mayor detenimiento en este Estado de la Cuestión. Con todo, procuraremos recoger también aquellos aspectos propios de la comparación de igualdad que, bien por contraste con la de desigualdad, bien por similitud con ella, han sido tratados por los especialistas. Señalaremos también, cuando sea preciso, qué cuestiones quedan abiertas al respecto. A continuación, examinaremos toda una serie de fenómenos en los que el patrón formal de cabeza y coda característico de la construcción comparativa propia parece estar al servicio de interpretaciónes que (al menos para algunos autores) resultan ajenas a la comparación per se. 30

1.2. Las ‘pseudo-comparativas’: tipos y problemas fundamentales Es un fenómeno inter-lingüístico de particular interés el hecho de que el patrón formal de las comparativas puede ponerse al servicio de interpretaciones semánticas que nada tienen que ver con la comparación de grados o cantidades. Más aún, las diferentes lenguas convergen frecuentemente en cuanto a los tipos de interpretación semántica no comparativa a los que se extiende el patrón comparativo; así, por ejemplo se da la curiosa circunstancia de que la coda del español con conector que y su equivalente en inglés (con than) se reutilizan en idénticos entornos no comparativos (Bolinger 1950). Estas comparativas ‘impropias’, bautizadas en ocasiones como ‘pseudo-comparativas’ en la bibliografía (Gutiérrez 1994b; Sáez 1999), constituyen por tanto un caso llamativo de ‘usurpación formal’ que obliga al investigador a proponer explícitos criterios demarcativos que permitan distinguirlas de las propias. En las siguientes secciones haremos una presentación de los diferentes tipos de pseudo-comparativas, así como de los criterios para detectarlas y de las discrepancias que su análisis suscita. Al igual que en el caso de las comparativas propias, debemos señalar que la naturaleza de las cuestiones planteadas para las impropias otorgará una preeminencia especial al tratamiento de las secuencias con cuantificador más/menos, en perjuicio de aquellas con cuantificador tan(to). 1.2.1. Clases de oraciones pseudo-comparativas Un primer grupo de pseudo-comparativas lo integran las construcciones ‘aditivas’, que ilustramos en (18); claramente, estas no son oraciones comparativas ‘normales’, pues no admiten la alternancia más/menos siempre disponible en la auténtica comparación de magnitudes (Juan es MÁS/MENOS alto que Luis): (18) Juan leyó más/*menos libros que Niebla, Nada y María. El ejemplo de (18) implica que el conjunto integrado por las entidades introducidas en la coda (las novelas Niebla, Nada y María) está incluido en otro, más amplio, introducido por el argumento objeto de leyó (más libros que Niebla, Nada y María); es decir, se 31

implica que Juan ha leído un conjunto de libros que incluye Niebla, Nada y María pero también otros libros (Bolinger 1950: 44)17. Para una situación igualmente concebible en la que Juan solo hubiera leído uno de los tres libros mencionados no parece existir, sin embargo, una hipotética variante de (18) con cuantificador menos; es decir, el español no dispone de la imagen especular ‘sustractiva’ para el tipo concreto de estructura aditiva de (18) (aunque sí, según Brucart (2003), para otros que mencionaremos más adelante; cf. el §1.2.2). Se conocen como ‘truncadas’ (Solé 1982: 617) las aditivas donde no emerge núcleo comparativo alguno; en (19), por ejemplo, se intuye que este debería ser cosas (como en compré más cosas que libros): (19) Juan leyó más/*menos que libros. Un segundo bloque de pseudo-comparativas lo integran las denominadas ‘excluyentes’ (de ‘exclusión’, según Gutiérrez (1992a: 47; 1994b: 40); ‘restrictivas’ según Sáez (1999: 1170)), las cuales quedan ilustradas en (20a) y suelen desvelar su paráfrasis específica (no comparativa) mediante sustitución del segmento discontinuo no…más….que por el adverbio solo (como hemos hecho en (20b)): (20) a. No tengo más/*menos libro que Niebla. b. Tengo solo un libro: Niebla. Parecemos estar, por tanto, ante el reverso negativo de las aditivas: en estas últimas la cabeza comparativa (más libros en (18)) acababa expandiendo el conjunto de individuos introducido por la coda, en tanto que en (20) se niega que exista toda posibilidad de 17 Aunque la oración en (i) puede ofrecer idéntica interpretación a la de (18), no debe considerarse más como sinónimo del determinante otros (analizado en Eguren y Sánchez López (2004); cf. también RAE-ASALE (2009: §45.4m)); la razón es que (i) encierra potencialmente una segunda interpretación parafraseable como ‘Juan no leyó Niebla, Nada y María, sino distintos libros que esos’, la cual es inaccesible en (18) al tener que reunir más el valor de alteridad propio de otros (‘hay libros distintos de los mencionados’) más otro de adición (‘a esos se suman otros’):

(i) Juan leyó otros libros que Niebla, Nada y María.

32

expandir el estricto conjunto de individuos introducido por la coda al menos en lo que concierne al ámbito denotado por el hiperónimo suyo libros. Como puede constatarse en (20a), se observa aquí igualmente, como se observaba en las aditivas, la imposible sustitución de más por menos. Y, nuevamente al igual que en las aditivas, también se observa aquí una variante truncada (Sáenz 1940; Rowlett 1998), como la ilustrada en (21), en cuya interpretación parece emerger el hiperónimo oculto cosa (‘Juan no leyó otra cosa que libros’): (21) Juan no leyó más que libros. Un tercer bloque de construcciones pseudo-comparativas lo constituyen las llamadas ‘metalingüísticas’ (‘metacomparativas’, según Pinkham (1982a, b, 1984:184); ‘correctivas’, según Gutiérrez (1994b: 47) y Sáez (1999: 1172); ‘sustitutivas’, según RAE-ASALE (2009: §§45.12f-h)); estas construcciones quedan ilustradas en (14)18: (22) Pediré la beca más/*menos para el MIT que para Harvard. El calificativo ‘metalingüísticas’ asociado a estas construcciones se debe a que en ellas se niega una proposición previamente asumida o afirmada. Parece claro que en tales casos no se están comparando magnitudes, es decir, la paráfrasis que corresponde a (22) no es ‘la intensidad con que pediré una beca para el MIT es mayor que la intensidad con que pediré una beca para Harvard’ sino ‘no es verdad [que vaya a pedir la beca para Harvard]; la pediré para el MIT’ (con la proposición previamente asumida/afirmada entre corchetes). Mientras que sí existe un razonable consenso sobre el estatus impropio de las comparativas examinadas hasta ahora, no lo hay respecto a otras cuya naturaleza continúa siendo objeto de debate. Tal es el caso de las comparativas ‘hiperbólicas’ ilustradas en (23) (también llamadas ‘prototípicas’, ‘estereotipadas’, ‘intensivas’ o ‘elativas’), que para Gutiérrez (1992b), por ejemplo, no son ‘propias’: 18

Tales comparativas se examinan en Thompson (1972), Dieterich (1978) y Dieterich y Napoli (1982), todos ellos centrados en el conector rather than ‘más bien que’ del inglés; cf. también Lasersohn (1999), Embick (2007), Giannakidou y Stavrou (2009) y Morcyzki (2011).

33

(23) Juan está más sordo que una tapia. En efecto, es poco probable que en (23) se esté intentando comparar la sordera de Juan con la de una tapia, y no afirmar en cambio que ‘Juan está muy sordo’ (Álvarez Menéndez 1989: 213); de hecho, sólo resultaría aceptable como irónico el uso de menos (Juan está menos sordo que una tapia) o el de más ante una coda minimizadora (Juan corre más que una tortuga; Gutiérrez 1994a: 66), y lo mismo sucedería con la inserción de una ‘frase diferencial’ (o ‘grupo cuantificativo diferencial’; RAE-ASALE 2009: §45.2f ) ante el cuantificador comparativo en cualquiera de estos casos (Juan está bastante más sordo que una tapia). En relación con estas codas, véase el trabajo de Suñer en el presente volumen. Como sucede con las codas hiperbólicas, ha sido también objeto de cierto debate el carácter (im)propio de las llamadas ‘comparativas numerales’ (o ‘numéricas’; Andrews 1975) ilustradas en (24): (24) Compré más/menos de tres libros. Por lo pronto, puede afirmarse que para estos casos existe una destacada vertiente de investigación en el ámbito semántico que les otorga plena interpretación comparativa (Heim 1990; Hackl 2000; Takahashi 2006; Nouwen 2008). Así, Hellan (1981) parece asimilar estas codas a las del tipo (genuinamente comparativo) de (25): (25) Juan compró más/menos libros de los que compraste tú. Ciertamente, ambas codas vienen introducidas por de y, además, aceptan selección por parte de menos, lo que parecía incompatible con la pseudo-comparación (y precisamente con menos, destaca Hackl (2000), comparten muy particulares fenómenos de ambigüedad). Aún así, una asimilación total de unas a otras exigiría explicar por qué una frase diferencial no puede insertarse en las numerales (cf. (26a)) y sí en las del tipo de (25) (cf. (26b)): (26) a. *Compró cinco libros más de tres (libros). b. Juan compró cinco libros más de los que compraste tú. Debido a ello, se ha sugerido en ocasiones que las ‘comparativas’ numerales no establecen en realidad una comparación entre cantida34

des de individuos, sino que constituyen un numeral cardinal complejo formado a partir de otro simple (tres en (24)) mediante la inserción de un modificador más de (Gutiérrez 1992b: 58). En la siguiente sección comentaremos algunos problemas suscitados por las construcciones pseudo-comparativas aquí presentadas, no siendo el menor de ellos el de la necesidad de establecer fundamentados criterios que permitan distinguir con claridad entre oraciones pseudo-comparativas y comparativas propias. 1.2.2. Problemas suscitados por las oraciones pseudo-comparativas La recurrente aparición de lo que Bello (1847) llamaba ‘que conjuntivo’ en las diferentes construcciones examinadas en la sección anterior parece apuntar a un fragmento estructural compartido por todas ellas y ‘usurpado’ —podría decirse— a las comparativas propias. Ello explica el que el propio Bello (cap. XXVII: §1008) llegue en ocasiones a combinar ilustraciones correspondientes a tipos constructivos dispares en el trenzado de una única argumentación. Así, una auténtica comparativa como la de (27) (es compatible con menos) le induce a formular una regla de corrección en el uso según la cual la inserción de una preposición en el segundo término (contigo) solo será aceptable si el primero también la ostenta (con él): (27) Tengo con él más intimidad que contigo. A partir de dicha regla, Bello centra su atención en el par de secuencias de (28) (naturalmente, sancionando solo la primera como correcta) pese a tratarse en esta ocasión, como ya sabemos, de dos pseudo-comparativas de exclusión; en efecto, no admiten la alternancia más/menos (*No tengo MENOS amigo que tú/a ti) y adquieren una paráfrasis del tipo ‘tengo solo un amigo: tú’ o ‘no tengo otro amigo que tú’ (cf. Bolinger 1950, Gutiérrez 1992a, 1994b): (28) a. No tengo más amigo que tú. b. No tengo más amigo que a ti. En relación con la variante truncada de estas pseudo-comparativas de exclusión, que ilustramos en (29a), emergen intrincados problemas de análisis y taxonomía tan pronto como a su adverbio nega35

tivo no se le suma un segundo elemento negativo como el nada de (29b): (29) a. No compré más que libros. b. No compré nada más que libros. Por lo pronto, hay motivos para sospechar que dos construcciones diferentes subyacen a ejemplos como el de (29b). En primer lugar, se detecta en (29b) una construcción con un nada opcionalmente átono (al que nos referiremos como na(da)) seguido de un más que átono (la tilde es espuria). La posible atonicidad de na(da) explica su acortamiento como na en registro vulgar, como en (30), donde se refleja asimismo su incompatibilidad con casi y la opcionalidad en estos casos del adverbio no (encerrado así entre paréntesis): (30) (No) compré (*casi) na más que libros. No resulta verosímil que na(da) funcione en (30) como objeto directo del verbo comprar, es decir, que sea un pronombre; la razón es que puede ubicarse a la izquierda de un complemento preposicional en otros casos, como en (31), lo que sugiere un estatus adverbial: (31) Estuve na(da) más que en Berlín. Ciertamente, esta locución adverbial na(da) más que equivale a solo, pero preferentemente en su acepción evaluativa apuntando a la parte inferior en una escala (Sánchez López 1999: 1106), ilustrada en (32): (32) a. Saqué poca nota; na más que un dos/#un diez. b. Se puso al teléfono na más que un becario/#el director. En segundo lugar, parece poder existir en (29b) un nada tónico (que representaremos gráficamente como nada), nunca acortable como na, opcionalmente dotado de entonación ascendente, y secundado por un más que átono (de nuevo, la tilde es espuria). Este nada, compatible ahora con casi, queda ilustrado en (33), donde se expresa igualmente su necesaria legitimación mediante no: (33) Yo *(no) he comprado (casi) nada más que libros. 36

Nada puede conmutarse aquí por ninguna cosa, como se muestra en (34a), y desempeña función argumental, no pudiendo limitarse, por tanto, a preceder un complemento preposicional regido o locativo, como revela (34b); ello significa que nada es un pronombre negativo: (34) a. Yo no he comprado casi ninguna cosa. b. *Yo no estuve casi nada más que en Berlín. Que hay un na(da) adverbial no argumental y un nada pronominal argumental en los ejemplos mencionadas hasta ahora se pone más claramente de manifiesto en pares de ejemplos como los de (35), donde más que precede un sujeto (Luis); (35a) contiene na(da), mientras que (35b) ya no admite nada y sí en cambio nadie, pues un pronombre negativo sujeto de creer debe poseer el rasgo [+humano]19: (35) a. No me cree (*casi) na más que Luis. b. No me cree (casi) nadie más que Luis. El más que de (35b) puede alternar con los conectores excepto/salvo (cf. (36a)), lo que delata su parentesco con las construcciones ‘exceptivas’ (cf. (36b))20 y explica que {nada/nadie} más que, al contrario que na(da) más que, equivalga a solo preferentemente en la acepción exclusiva (no evaluativa o escalar) ilustrada en (36c): (36) a. No me cree nadie excepto/salvo Luis. b. Me creen todos excepto/salvo Luis. c. No me ha decepcionado nadie/?na(da) más que Luis. 19 La detección de un nada/nadie pronominal opuesto a un na(da) adverbial en la pseudo-comparación exclusiva explica que el verbo concuerde con tú en (ia) y no en (ib), donde nadie es el sujeto; (ic) deriva supuestamente de la opcional elisión del adverbio na(da) de (ia), paralela a la que protagoniza el adverbio ni en (id):

(i) a. No me crees na más que tú. b. No me cree/*crees nadie más que tú. c. No me crees más que tú. d. No vino (ni) uno solo de tus amigos. 20 Cf. Hoeksema (1987, 1995), von Fintel (1991, 1993, 1994), Moltmann (1995) y Lappin (1996); para el español cf. Bosque (2005), RAE-ASALE (2009: §31.10ñ) y Pérez Jiménez y Moreno Quibén (2011a, 2011b, 2012).

37

La alternancia de que con otros conectores emerge también en las codas metalingüísticas (se sustituye por en vez de en (37a)) y aditivas (se sustituye por además de en (37b), lo que podría sugerir que el que de estas codas difiere radicalmente del de las codas ‘propias’: (37) a. Pediré la beca más para el MIT, en vez de para Harvard. b. Él leyó más libros además de Niebla, Nada y María. Sin embargo, es importante insistir en el hecho de que la coda pseudo-comparativa con que es parte del estricto dispositivo formal de la construcción comparativa, lo que no se aplica a las codas de (37). En este sentido, es significativo que, como sucede en las comparativas propias (cf. (38a)), la coda no pueda reubicarse a la izquierda en las pseudo-comparativas (cf. la aditiva de (38b) y la metalingüística de (38c)), en tanto que sí pueden las codas con además de/en vez de (cf. la aditiva de (39a) y la metalingüística de (39b)); ello sugiere que estas no son parte del armazón formal comparativo propio: (38) a. *Que Luis, Juan es más alto. b. *Que Niebla, Juan leyó más libros. c. *Que para Harvard, pediré la beca más para el MIT. (39) a. Además de Niebla, Juan leyó más libros. b. En vez de para Harvard, pediré la beca (más) para el MIT. Para las locuciones respecto a/de o en relación con, que suplen naturalmente a que en la comparación propia ((40)), cabe hacer idéntica observación (cf. el contraste entre (41) y (38a)): (40) Juan es más alto que/respecto de Luis. (41) Respecto de Luis, Juan es más alto. Puede sospecharse entonces que tales locuciones no están realmente ‘reemplazando’ a que, ni introduciendo por tanto auténticas codas propias; conformarían en cambio constituyentes en función incidental concurriendo probablemente con una coda propia (en (41), que él) cuya manifestación fonológica permiten obviar. Parece 38

confirmar esta conclusión el que, como se muestra en (42a), allí donde aparece la locución en relación con puede eliminarse más sin que la oración resultante se resienta formalmente, posibilidad del todo vetada para las codas comparativas examinadas hasta ahora (cf. (42b)): (42) a. Tú eres alto en relación con Ana. b. Tú eres *(más) alto que Ana. En definitiva, contrariamente a lo sugerido por algunos autores (Alcoba 198521), parece dudoso que del comportamiento sintáctico de locuciones como respecto de/en relación con, por ejemplo, pueda llegar a extraerse conclusión alguna que clarifique la distribución sintáctica del que comparativo, pues aquellas no son sustitutas de este (cf. Fults (2005b, 2006) y Beck, Oda y Sugisaki (2004) para idéntica conclusión basada en el inglés). Como vimos al inicio de esta sección, la reutilización del patrón canónico comparativo en ámbitos donde no se comparan magnitudes explica el que algunos autores entremezclen en una misma argumentación ejemplos adscribibles a aquel con otros ajenos a él. Un nuevo caso lo ilustra el uso que hace Napoli (1993) de las codas hiperbólicas (dudosamente comparativas, como se vio) con objeto de mostrar que otras como la de (43) no entrañan elipsis (elipsis del verbo comer tras Luis, en este caso): (43) Juan come más que Luis. Partiendo de la asunción de que una coda hiperbólica como la de (44a) es una coda comparativa tan propia como la de (43), Napoli argumenta que, no existiendo cláusula completa imaginable

21 En Alcoba (1985) se sostiene que la coda comparativa puede ser relativizada, pues se asume que la secuencia en relación con Ana de (ia) es un caso claro de coda comparativa; así, la conmutación de Ana por un relativo la cual en (ib) desencadena la relativización (anteposición) de la supuesta coda:

(i) a. Tú eres más alto en relación con Ana. b. La persona en relación con la cual tú eres más alto es Ana. No obstante, como hemos argumentado, la asunción de partida no parece del todo firme.

39

para la primera (cf. (44b)), tampoco subyacerá elipsis alguna en la segunda: (44) a. Juan come más que un tornado. b. # Juan come más de lo que come un tornado. No obstante, al ser dudoso el estatus propio de la coda hiperbólica (cf. la contribución de Suñer al presente volumen), tal vez sería precipitado aceptar sin más la conclusión de Napoli para codas como la de (43) (cf. el §4.1 para mayor profundización en esta cuestión). A la complejidad inherente a la tarea de desentrañar el papel del patrón comparativo propio en el ámbito pseudo-comparativo y de establecer la demarcación entre éste y el propiamente comparativo se suma el hecho de que el constituyente introducido por que puede resultar semánticamente ambiguo, lo que en ocasiones permite adscribir una misma secuencia a construcciones discordantes en el plano interpretativo. Así sucede en (45a), que, dependiendo de la circunstancia, podría parafrasearse aditivamente como en (45b), o de un modo puramente cuantificacional, como en (45c): (45) a. Compré más libros que esos. b. Además de esos libros, Niebla, Nada y María, compré más. c. Compré una cantidad mayor de libros que esa, la que tú decías. Ocasiona esta complejidad el que esos pueda denotar, por un lado, una pluralidad de entidades específicas (Niebla, María y Nada en este caso) y, por otro, una magnitud concreta, sea un número cardinal mencionado, una montaña de libros inidentificables situada a nuestros pies, o una gran biblioteca que vemos por primera vez. La inserción tras esos de una aposición listando individuos específicos evidenciará la primera lectura y bloqueará la presencia de menos (cf. (46a)), en tanto que la inserción de una aposición como la cantidad que decías, referida a un número ya aludido discordante con el computado por el hablante, evidenciará la segunda lectura, compatible con menos ((46b)); tal secuencia podrá asimismo reemplazar a esos ((46c)): 40

(46) a. Compré más/*menos libros que esos, Niebla, Nada y María b. Compré más/menos libros que esos, la cantidad que decías. c. Compré más/menos libros que la cantidad que decías. Un numeral secundando a esos (esos tres) adquirirá el peso cuantificativo que en (46b) asumía esos, que pasará entonces a denotar una pluralidad de individuos específicos y bloqueará así la aposición de la cantidad que decías (cf. (47a)) o la aparición de menos (cf. (47b, c), de necesaria interpretación exclusiva y aditiva respectivamente): (47) a. Compré (*esos) tres, la cantidad que decías. b. No compré más/*menos que esos tres. c. Compré más/*menos libros que esos tres. Como la secuencia la cantidad que decías remite a magnitudes, se excluye su aposición en codas aditivas o excluyentes así evidenciadas mediante el listado de individuos específicos (cf. (48a, b)); además, como sí pueden coexistir con ella sintagmas como tres (libros) o los que compró Luis (cf. (49a)), estos pueden reemplazarla en (46c) (cf. (49b, c)): (48) a. *Compré más libros que Niebla, Nada y María, la cantidad que decías. b. *No compré más libros que Niebla, Nada y María, la cantidad que decías. (49) a. Sí cabrán en el estante los que compró Luis, es decir, {tres (libros)/ la cantidad que decías} b. Compré más/menos libros que tres22. c. Juan compró más/menos libros que los que compró Luis. 22 La coda que+numeral solo prospera como negación de una cantidad previamente mencionada; es decir, el enunciado Compré más libros que tres únicamente resultará adecuado como réplica a otro del tipo Compraste solo tres libros, con un solo escalar (Sánchez López 1999: 1108) de hecho insertable en la coda (Compré más libros que SOLO tres). Ello explica su posible variante con una relativa remitiendo al acto asertivo previo (Compré más libros que los tres que AFIRMABAS que calculaste). Cf. Napoli y Nespor (1976: 834) para el equivalente en italiano de este que negador de cantidad mencionada en entornos no numerales. Cf. asimismo el §2.

41

Así las cosas, parecería existir un sencillo test de discriminación entre codas comparativas y pseudo-comparativas: las primeras remiten a magnitudes y las segundas a entidades individuales. Brucart (2003, 2010) objeta, sin embargo, que un enfoque tal no lograría dar cuenta de la común aparición en todas ellas del adverbio más y del que conjuntivo. De acuerdo con Brucart, las primeras no son sino instancias concretas de un ‘paraguas’ aditivo que incluye tanto estas como las aditivas en sentido clásico (denominadas ‘de alteridad’/‘de base no cuantitativa’: Compré más libros que Niebla) y otras novedosamente observadas. Lo que singularizaría ahora a las primeras es el hecho de que la magnitud de la coda «se atribuye primariamente» a un argumento distinto del que protagoniza la cláusula matriz (Brucart 2003: 32). Así, el que la coda de (50) remita a una cantidad no garantiza el estatus de comparativa propia, pues su paráfrasis (‘yo cociné más pasteles de los cuatro que era necesario que yo cocinara’) evidencia que las cantidades de pasteles obtenidas en matriz y coda se «asignan directamente al mismo argumento», un tácito yo (se produce, pues, lo que conoceremos como ‘identidad argumental’): (50) Cociné más pasteles de los cuatro necesarios. Ello explica el que pueda figurar en estos casos un típico conector aditivo como además de (cf. (51)) y que Brucart los catalogue como ‘aditivas de base cuantitativa’; por el contrario, (52), con coda igualmente referida a cantidad, sí constituiría en esta ocasión una comparativa propia, pues las respectivas magnitudes de matriz y coda se atribuyen en un caso al hablante y en el otro a Luis23: 23 Indica Brucart (2003: n. 4) que otros autores (Martínez García 1987) considerarían (50) como una comparativa genuina. Nos parece oportuno observar, a este respecto, que (50) admite la paráfrasis en (i), con mera comparación de cantidades y sin identidad argumental; en efecto, necesario se limita aquí a introducir la cláusula semánticamente impersonal que se cocinaran, cuyo agente, por tanto, no tiene por qué identificarse en principio con el hablante:

(i) Cociné más pasteles de los que era necesario que se cocinaran Como respuesta a esta objeción, quizás fuera posible sostener que por ‘identidad argumental’ podría entenderse tanto identidad entrañada como identidad obtenida por implicatura conversacional. Así, en (50), debido tal vez a la máxima de cantidad, se terminaría asociando al hablante con el agente del hipotético

42

(51) Cociné más pasteles además de los que era necesario que cocinara. (52) Cociné más pasteles de los que cocinó Luis. La propuesta de Brucart de un ‘paraguas’ aditivo abarcando las comparativas propias y las aditivas de alteridad y de base cuantitativa la motivan un grupo de comparativas que denomina ‘aditivas/sustractivas simétricas’, ilustradas en (53); en estas, más deja de ser adverbio y asume el rol de una conjunción coordinante equivalente a y (un ‘más conjuntivo’: Cinco y dos son siete; cf. Gutiérrez (1992: 48)) que simétricamente dispone a su izquierda un ‘sumando’ y a su derecha un ‘sumador’: (53) a. Cinco {más/menos} dos son {siete/tres}. b. Los libros que tienes tú más tres libros son ocho libros. Para Brucart (2010), son estas coordinaciones seminales las que revelan la naturaleza básica (aditiva/sustractiva) de más/menos, sobre la que se superpondrán ulteriores componentes estructurales y semánticos que apuntalarán las demás construcciones e incluso convertirán el más conjuntivo en adverbial24. En Brucart (2010) se pronúmero de pasteles necesario, al hallarse aquel inmerso en el proceso de elaboración. Aun así, persistirán casos problemáticos como el de (ii), donde, habiendo identidad explícita, no resulta viable la sustitución del conector de por además de: (ii) Cociné más pasteles el año pasado {de/*además de} los que he cocinado este. Se requerirían, por tanto, mayores precisiones en el establecimiento de las condiciones que hacen posible dicha sustitución, indicio de transición, como se ve, de la comparativa propia a la aditiva de base cuantitativa. Para (ii), un concepto como el de ‘identidad eventiva’, diferente del de identidad argumental, pudiera resultar aprovechable: el diferencial positivo de pasteles cocinados el año pasado por el hablante no puede ser ‘añadido’ (no es ‘aditivo’, pues) a los cocinados por él este año como parte de un evento común. Se descarta así también la interpretación de adición en casos como (52), ya previstos por Brucart, pues la disparidad argumental (yo vs. Luis) conllevaría la eventiva. 24 Dado que el criterio de diferenciación entre codas en Brucart no se apoya ya en su referencia o no a magnitudes, se podrá proponer que (i) ilustra la existencia de un equivalente sustractivo para las codas aditivas; recuérdese que la identidad argumental desmarca (i) del ámbito comparativo propio:

43

pone, por ejemplo, que el diferencial tres libros de (54) no es otra cosa que el resultado del desplazamiento del sumador de (53b) a una posición localizada en un ‘Sintagma Figura’ (Talmy 2000); este es más prominente que el ‘Sintagma Fondo’ donde ‘aterrizará’ el sumando, lo que propicia un orden de palabras inverso al de (53b) y una configuración asimétrica (no coordinada): (54) Tres libros más que los libros que tienes tú. De acuerdo con los criterios de Brucart, codas numerales como la de (55) no serían propias, sino aditivas de base cuantitativa, pues en ellas coda y cláusula matriz atribuyen magnitudes al argumento común yo; bloquearía el diferencial (entre paréntesis) un principio según el cual el Fondo debe superar en definitud a la Figura (en (55)

(i) Juan compró menos libros de los cuatro necesarios. Ello cuestionaría asimismo un mero criterio de detección de comparativas propias basado en la alternancia más/menos. Brucart señala que la imposibilidad de un equivalente sustractivo para las aditivas de alteridad deriva de una semántica de ‘inclusión’ forzosa para codas introduciendo entidades individuales, la cual las aboca a ser interpretadas como ‘parte’ de la clase extensional establecida en la cláusula matriz (‘libros comprados por Juan’ en Juan compró más libros que Niebla). A través de (ii) Brucart muestra que, si la coda introduce una propiedad y no individuos, ese unidireccional requisito de inclusión desaparece y la sustracción se hace viable: (ii) Está poco menos que desahuciado. Resulta interesante que no sea posible un equivalente aditivo no truncado para estos casos (Gutiérrez 1992a). Es agramatical, por ejemplo, un caso como (iiia), con un adjetivo capaz hiperónimo de locuaz y, por tanto, con la potencialidad de subsumirlo (con la interpretación en (iiib)) del mismo modo que el nominal libros subsume a Niebla en Compré más libros que Niebla; observemos, además, que variantes truncadas como la de (iiic) (donde lo elidido parece ser un nombre cosas, no un adjetivo) sí admiten codas con adjetivos, lo que sugiere la presencia de un nominal oculto individuo correlato de cosas, como en la paráfrasis de (iiid) (un nominal similar al de las frases superlativas post-copulares con las que Matushansky (2008a: 51) explica el contraste en Esos chicos son/*están los (chicos) más altos): (iii) a. *Soy más capaz que locuaz. b. Tengo más capacidades que esa (ser locuaz): también soy gentil. c. Soy más (cosas) que veloz y locuaz. d. Soy más cosas que un individuo veloz y locuaz.

44

dos libros y cuatro son igualmente indefinidos), el cual rige también para las construcciones partitivas ((*los) tres de los libros): (55) Yo compré (*dos) más de cuatro libros (es decir, seis). Para Gutiérrez (1992), en cambio, oraciones como la anterior no contienen comparativas propias por razones bien distintas. El autor sostiene que secuencias como de cuatro ni siquiera son codas comparativas, es decir, complementos seleccionados por más, ya que una secuencia como más de cuatro libros debería segmentarse no como en (56a), sino como en (56b), con más de como mero modificador de cuatro; es decir, la secuencia más de cuatro sería un sintagma numeral con núcleo cuatro: (56) a. [SN [SAdverbial más [SPreposicional de [SNumeral cuatro]]] libros] b. [SN [Sintagma Numeral [Modificador más de] cuatro] libros] Ciertamente, se da la circunstancia de que el artículo los, que no entra en conflicto con sintagmas numerales (cf. (57a)), tampoco lo hace con la secuencia más de tres (cf. (57b)); como sí lo hace en cambio con un cuantificador más en ausencia de numeral (cf. (57c)), todo ello sugiere que más de tres es un sintagma numeral con más de modificando a tres (en sintonía por tanto con la hipótesis de Gutiérrez) y que tales secuencias son ajenas al ámbito de la comparación: (57) a. Los tres libros me gustaron. b. Los más de tres libros que compré me gustaron. c. *Los más libros me gustaron. Ahora bien, aunque señalábamos antes que las codas numerales no coexisten con diferenciales cardinales, no es menos cierto que sí lo hacen con otros no cardinales como algo, bastante, poco etc.; como la presencia de una cantidad diferencial comporta la de otras dos entre las que se establece la diferencia, parecería concluirse que en las comparativas numerales hay comparación real entre cantidades25:

25

Guardia (1990) argumenta que no hay verdadera comparación en las construcciones numerales porque la auténtica comparación requiere dos términos comparados como Juan y Luis en Juan es más alto que Luis, términos que no se obser-

45

(58) Compró algo/bastante/poco/un poco más de 20 libros. Por otra parte, (56b) contiene una preposición (de) carente de término, lo que resulta sospechosamente excepcional. Ninguno de estos problemas afecta a la propuesta de Arregi (en prensa) (cf. también Bresnan (1973) y Matushansky y Ionin (en prensa)), quien asigna a la secuencia más de cuatro libros de (55) una representación como la de (59); aquí queda preservada la pertenencia de estos casos al ámbito estrictamente comparativo mediante la presencia de una coda comparativa per se (el SP en (59)) {seleccionada por/complemento de} más: (59) [Sintagma Grado más [SP de [SDeterminante cuatro [SN libros]]]] Repárese en el hecho, no obstante, de que la coda abarca ahora el segmento de cuatro libros, y no meramente de cuatro, como en (56a); este último abarque, reformulado en (60) utilizando la hipótesis del Sintagma Determinante (cf. Abney 1987), presupondría una configuración de ‘determinante complejo’ (en línea con las propuestas de Barwise y Cooper (1981) y Keenan y Stavi (1986)): (60) [SDeterminante [Determinante complejo más de cuatro] [SN libros]] En favor de (59) y en contra de (60), Arregi ofrece un argumento extraído del español. Puesto que en una configuración como la de (59) el determinante simple numeral y el SN son ‘hermanos’ (es decir, mantienen una proximidad estructural entre sí al ser el segundo complemento del primero), se explicaría así la conversión del numeral uno en un en (61a), truncamiento regularmente observable en español con otros determinantes simples (cf. (61b)); por el contrario, el alejamiento estructural entre numeral y SN observable en (60) prediría la ausencia de dicho truncamiento en (61a):

van en las numerales. No obstante, pudiera especularse con la idea de que los términos comparados en Compré más de tres libros son dos números (el uno, tres; el otro, permanecería oculto), pues secuencias como tres es más que dos muestran que los números pueden ser correlatos; casos como (58) revelarían entonces que solo elementos como poco o algo pueden expresar el diferencial entre dos números.

46

(61) a. Más de un/*uno libro. b. Ningún/*ninguno libro. Nótese, para terminar, que este argumento de Arregi no refutaría la hipótesis de Gutiérrez una vez se reajustara la configuración de (56b) como en (62), donde el Sintagma Numeral se reinterpreta como Sintagma Determinante y el SN se concibe como complemento de cuatro, lo que establecería clara relación de hermandad entre ambos: (62) [SDeterminante Numeral [Modificador más de] cuatro [SN libros]] Persistirían en (62), no obstante, los dos problemas antes señalados en relación con (56b). 1.2.3. Las comparativas metalingüísticas Entre las construcciones pseudo-comparativas, las ilustradas en (63) constituyen un tipo particular con propiedades bien diferenciadas: (63) a. Pediré la beca más para Harvard que para el MIT. b. Alberto es más un semantista que un sintactista. c. El problema es menos financiero que institucional. Estas comparativas, llamadas metalingüísticas o metacomparativas, se asemejan a las restrictivas de tipo No he leído más libro que Niebla en su carácter presuposicional y en el hecho de que no parecen comparar dos grados o cantidades; pero a diferencia de ellas, y de manera semejante a las comparativas canónicas y las pseudo-comparativas aditivas (y sustractivas) e hiperbólicas, no están restringidas al comparativo más, sino que son posibles también con menos y tan. La explicación de esta curiosa combinación de propiedades puede derivarse del nivel interpretativo al que se aplica la semántica comparativa, aunque la manera en que ello pueda implementarse ha dado lugar a análisis diversos. Estas construcciones son consideradas metalingüísticas porque su interpretación implica un juicio sobre el significado mismo de las expresiones y su adecuación a la realidad; de ahí la denomina47

ción de ‘comparativas de adecuación o ideneidad’ (RAE-ASALE 2009: §§45.12f-h). Como otros enunciados de similar naturaleza, este tipo de comparaciones puede ser utilizado para refutar un enunciado previo, de ahí que hayan sido consideradas también correctivas o sustitutivas (Gutiérrez 1994b:47; Sáez 1999:1172). Los ejemplos anteriores resultarían adecuados como réplica a una afirmación acerca del término de comparación, es decir Pediré la beca para el MIT, Alberto es un sintactista y El problema es financiero respecivamente. A diferencia de las comparaciones canónicas, las metalingüísticas no comparan cantidades ni grados sino que evalúan la exactitud o propiedad con que pueden ser utilizados dos términos. Una paráfrasis adecuada de (63c) sería: ‘decir que el problema es financiero es menos exacto o apropiado que decir que el problema es institucional’. Esta semántica explica que las comparativas metalingüísticas puedan tener como núcleo comparativo una expresión no graduable. En el ejemplo (63b) se comparan dos grupos nominales; en (63c) dos adjetivos relacionales, incompatibles con cualesquiera otras expresiones de grado (es inaceptable *Este problema es muy financiero, aunque escasamente institucional). Incluso las categorías graduables pueden recibir una interpretación metalingüística, dando lugar a casos de ambigüedad. La oración Juan es más listo que inteligente contiene dos adjetivos graduables y podría tener, aparte de su interpretación habitual, una interpretación correctiva o metalingüística. Sucedería tal cosa si se utilizara en un contexto tal que se refutara que ser inteligente es la propiedad distintiva de Juan y se enfatizara la mayor adecuación de considerarlo listo. Lo que se mediría en tal caso no es un grado de la propiedad listo con un grado de la propiedad inteligente aplicadas ambas a Juan, sino la adecuación o conveniencia de una de estas cualidades como caracterizadora suya; por esa razón se podría utilizar adecuadamente como una réplica con el sentido ‘Juan no es inteligente sino listo’. Puesto que las comparaciones metalingüísticas no comparan grados, tampoco delimitan intervalos que separen un grado de otro. Esto predice que este tipo de comparativas rechacen la expresión de un diferencial (Giannakidou y Yoon 2011), como así sucede. No son posibles oraciones como *Pediré una beca mucho más para Harvard que para el MIT, *Juan es algo más un sintactista que un semantista; esto explica también que la secuencia Juan es bastante más listo 48

que inteligente rechace la interpretación metalingüística o refutativa y solo admita la de una comparativa canónica26. Pese a no comparar grados o cantidades, las comparaciones metalingüísticas son posibles también con comparativos de inferioridad e igualdad: (64) a. Juan es tan semantista como sintactista27 b. El problema es menos financiero que institucional. La comparación de igualdad mantiene la presuposición sobre la coda comparativa pero, a diferencia de la comparación de superioridad, su contenido no se refuta sino que se amplía (es decir, (64a) significa algo así como ‘Juan es un sintactista, pero también un semantista’). En cambio, la comparación de inferioridad invierte el valor refutativo del núcleo de comparación y el término comparativo: el primer elemento es el presupuesto, y por tanto refutado, y el segundo es el afirmado o sustitutivo. El ejemplo (64b) sería, en consecuencia, una réplica adecuada a El problema es financiero. Estos ejemplos ofrecen, además, un argumento para desvincular, al menos sintácticamente, la comparación metalingüística de las construcciones correctivas introducidas por en lugar de/en vez de. Como se dijo en el apartado anterior, el hecho de que estas carezcan de los componentes básicos de una comparación no significa que 26 Comparativas canónicas y metalingüísticas también difieren en el tipo de presuposición que desencadenan. Las primeras no entrañan la afirmación del grado positivo: la veracidad de la afirmación La sala está más limpia que la cocina no entraña que la oración La sala está limpia sea verdadera. Las comparativas metalingüísticas tampoco realizan este tipo de entrañamiento, pero según Morzicky (2011:42-43) la afirmación de la propiedad comparada sí se infiere de ellas como una implicatura. Así, la oración El problema es más financiero que institucional implica (aunque no entraña) El problema es financiero. Como otras implicaturas, puede ser cancelada: El problema es más financiero que institucional, aunque no es exactamente financiero tampoco. 27 El uso de la forma apocopada excluye la consideración de la secuencia como una coordinación copulativa (cf. Juan es tanto sintactista como semantista). En otros casos, discriminar entre ambas construcciones solo sería posible atendiendo al carácter refutativo de la secuencia, propia de la comparación metalingüística pero ausente en la coordinación. En cualquier caso, esta delimitación no es ajena a la que requiere el estudio de la relación entre la comparación de igualdad y el valor coordinativo de la secuencia discontinua tanto...como, que no podemos abordar en este Estado de la Cuestión.

49

ello sea así para las comparativas metalingüísticas. Cabe añadir aquí que ninguna de ellas es un sustituto adecuado para tan(to) y menos con sentido metalingüístico, lo que cuestiona seriamente la vinculación formal entre ellas28. Al caracterizar las construcciones pseudo-comparativas afirmamos que usurpan el dispositivo formal de las comparativas para expresar un contenido que no responde realmente a la comparación de cantidad, número o grado. Esta caracterización se ha cuestionado, sin embargo, en el caso de las comparativas metalingüísticas, en un intento de hacer encajar su semántica en la semántica de la comparación canónica. Una forma de hacerlo es suponer que las comparaciones metalingüísticas comparan los distintos grados en que dos expresiones son adecuadas o apropiadas para describir la realidad. McCawley (1988: 700-1), por ejemplo, las define como enunciados que expresan «el grado en que es correcto decir algo». Dejando a un lado la cuestión de si es la corrección lo que está en juego en estas construcciones o se trata más bien de otro tipo de adecuación29, lo cierto es que esta forma de ver las cosas requiere un cuidadoso encaje en la teoría gramatical. Las propuestas para dotar a ese grado de adecuación de un estatuto semántico y sintáctico equiparable al que se supone necesario 28 La expresión más bien tiene el mismo valor refutativo que la comparación metalingüística, y ambas pueden ser equivalentes como réplica a una afirmación previa. Se diferencian, en cambio, en que la comparación metalingüística requiere la presencia explícita del término refutado, mientras que más bien solo la de aquella expresión que lo sustituye (Javier es más grandote que gordo/ Javier es más bien grandote); además, es incompatible con el que introductor del término de comparación (*Javier es más bien grandote que gordo). Ambas características la diferencian también de la expresión inglesa rather than ‘más bien’ específicamente metalingüística, que analizan Thompson (1972), Dieterich (1978) y Dieterich y Napoli (1982). Otras lenguas que poseen formas comparativas específicas para las construcciones sustitutivas o refutativas son el japonés, el griego y el coreano (cf. Giannakidou y Stavrou 2008). 29 Morzicky (2011) pone en duda que la corrección o la propiedad de una expresión expliquen el uso de las comparaciones metalingüísticas, ya que estas no resultan adecuadas en contextos en los que se cuestiona o refuta de manera evidente la adecuación de una expresión al registro o variedad lingüística requerida en una situación comunicativa dada, como parece desprenderse de lo anómalo de un diálogo como el siguiente:

(i) A: Tu amigo es un cabronazo. B: #No hables mal. Mi amigo es más un díscolo que un cabronazo.

50

en las comparaciones canónicas han sido diversas. Giannakidou y Stavrou (2008) y Giannakidou y Yoon (2011) relacionan estas construcciones con la actitud proposicional epistémica; esta modalidad adopta, según ellos, la forma lingüística de un predicado de preferencia que contiene a su vez un argumento de grado. Es el contexto el que determina que una secuencia sea más deseable que otra. Morzicky (2011), por su parte, afirma que las comparaciones metalingüísticas son reguladores del halo pragmático30, es decir, elementos que sirven para fijar el grado de precisión o imprecisión con que se usan las expresiones. Utilizando una semántica de alternativas, propone que la comparación metalingüística establece una comparación entre el halo pragmático asociado a cada una de las expresiones comparadas. Así, en una comparación como Juan es más un semantista que un sintactista se afirma que existe un grado en que la expresión un semantista aplicada a Juan es precisa, y que la expresión un sintactista no es precisa en el mismo grado. En otras palabras, el halo pragmático de la primera expresión es menor —es decir, es más restringido o preciso— que el de la segunda. Queda abierta, en cambio, la atribución de una realidad sintáctica a ese ‘grado’, cuestión que no puede separarse de la más compleja de atribuir naturaleza sintáctica a fenómenos cuya esencia es metalingüística. La existencia de particularidades puramente formales que distinguen las comparativas metalingüísticas de las canónicas

30 El halo pragmático es el conjunto de objetos del mismo tipo que difieren en una pequeña medida, ignorable pragmáticamente. Introduce este concepto Lasersohn (1999) para explicar que al hablar nos permitamos un cierto grado de imprecisión, de modo que la falta de exactitud no interfiera en la correcta interpretación de los enunciados. Ese grado de imprecisión puede ser hecho explícito lingüísticamente mediante ciertas expresiones, que el autor llama ‘reguladores del halo pragmático’, y cuya contribución al significado de una secuencia consiste en hacer explícito el grado de precisión con que ésta ha de ser interpretada. Algunos de estos reguladores amplian el halo (aproximadamente, más o menos, como mucho, como poco...) indicando que es aceptable una menor precisión; otros lo restringien (exactamente, en punto, ni más ni menos...), haciendo que la precisión sea mayor. Así, en la mayoría de los contextos la expresión las seis de la tarde tiene un halo que incluye unos minutos antes y después, de manera que sería adecuado pragmáticamente afirmar Son las seis de la tarde en cualquier punto de ese intervalo. En cambio, la expresión las seis en punto de la tarde tiene un halo pragmático menor, porque son menos los objetos —en este caso, los instantes— que pueden ser adecuadamente descritos por ella.

51

indicaría que las propiedades de los elementos de interpretación metalingüística han de tener un reflejo en la estructura sintáctica. De las diferencias sintácticas entre las comparaciones canónicas y las metalingüísticas, la más relevante consiste en la mayor autonomía que en las segundas tiene el cuantificador comparativo respecto del núcleo comparado. Esta autonomía se refleja en dos aspectos. Por una parte, el cuantificador de grado que precede al núcleo comparativo suele recibir acento contrastivo, lo que no es usual en las comparaciones canónicas. Esta propiedad parece inseparable del hecho de que los comparativos sintéticos no admitan la interpretación metalingüística. Por eso, si tal lectura es la única posible para una secuencia, será obligatorio el uso del comparativo analítico. Mientras que la comparación canónica admite las dos variantes de (65a), solo la analítica es posible en (65b): (65) a. Javier es {mayor/más grande} que su hermano. b. Javier es {*mayor/más grande} que gordo. Esta restricción se ha asociado al hecho de que el núcleo de grado ocupa una posición distinta a la que permitiría, en el caso de las comparativas canónicas, una relación entre el núcleo de grado y el adjetivo tal que pudiese derivarse un comparativo sintético. Si esto es así, los requisitos de buena formación de las comparativas metalingüísticas serían distintos de los que se requieren en las comparativas canónicas (en otras palabras, el núcleo de grado no seleccionaría una categoría graduable, sino cualquier categoría susceptible de ser modificada de acuerdo con el ‘grado de adecuación’ que el comparativo denotaría en tal caso). En segundo lugar, en las comparaciones metalingüísticas el cuantificador comparativo goza de una libertad de posición de la que carece en las canónicas. Puede preceder inmediatamente a la coda, como se muestra en (66b), en cuyo caso una inflexión entonativa que puede llegar a convertirse en pausa separa el adjetivo del cuantificador comparativo. La frase comparativa es entonces un elemento parentético, que puede situarse también al comienzo de la oración (66c) o en su interior (66d), separado de la oración por la inflexión característica de los incisos. Es también posible que más se anteponga a toda la oración, y aparezca separado de la coda comparativa, como en el ejemplo (66e) citado en RAE-ASALE (2009: §45.12f ): 52

(66) a. b. c. d. e.

Javier es más grandote que gordo. Javier es grandote, más que gordo. Más que gordo, Javier es grandote. Javier es, más que gordo, grandote. Más parecían ruinas de edificios que casas (Cervantes, Quijote)

La libertad de posición de la comparación correctiva se asocia con una restricción sobre la flexión verbal: si la coda sigue al núcleo comparativo, puede contener un verbo en forma finita, pero éste es rechazado (y sustituido por un infinitivo) si la coda precede al núcleo, en una posición de inciso: (67) a. Juan devora más que come. b. Juan, más que {*come/comer}, devora. c. Más que {*come/comer}, Juan devora. Estas particularidades sugieren que las comparativas metalingüísticas no solo tienen una semántica distinta de las canónicas, sino que presentan también una estructura sintáctica distinta, lo que justificaría su libertad de posición y las restricciones asociadas a ella. 2. LA CONSTRUCCIÓN COMPARATIVA Y LA ALTERNANCIA DE/QUE Como se señaló en el §1.1, aunque Bello (1847) consideraba que el que conjuntivo es el emblema de la construcción comparativa, también reconocía como legítimas comparativas secuencias como la de (68), donde el conector introductor de coda es la preposición de: (68) Juan compró más libros de los que tú vendiste. Esta alternancia entre que y de en el ámbito de la comparación ha despertado gran interés entre los hispanistas, con frecuencia inducido por la necesidad de ofrecer una precisa regla de distribución para estos conectores que pueda auxiliar en la traducción al/del español o guiar en la conversación a hablantes no nativos de español31. 31 Esta perspectiva se observa en los trabajos de Bolinger (1950, 1953), comentados más abajo, así como en Sáenz (1940), Spaulding (1962) y Mello (1977).

53

La formulación de una regla tal se enfrenta a una dificultad extrema en ciertos entornos donde que y de parecen estar en régimen de variación libre. Así sucede en los ejemplos de (69) recogidos por Bello, para los que el autor se limita a apuntar un posible factor de eufonía32 en la preferencia del hablante por la preposición de («más agradable al oído»33; Bello (1847: 1016)): (69) a. Volvió el Presidente a la ciudad menos temprano de/que lo que se esperaba. b. Fue más sangrienta la batalla de/que lo que por el número de los combatientes pudo imaginarse. c. Se encontraron al ejecutar la obra mayores inconvenientes de/que los que se habían revisto. Es en Bolinger (1950) donde por fin llega a formularse una regla de distribución del de comparativo; esta consta de tres postulados: a) De debe preceder un correlato manifiesto de la cabeza comparativa en la coda; por ejemplo, veinte en (70a) es el correlato manifiesto de más, y el pronombre relativo en cursiva en (70b) lo es de más libros: (70) a. Juan compró más de veinte libros. b. Juan compró más libros de los que vendiste tú.

32

Explotando este criterio de eufonía, Solé (1982) propone que que tiende a evitarse allí donde el constituyente de la coda contiene ya otro que (como sucede en (69)), y se prefiere frente a de allí donde aquel contiene ya un de, como en (ia). Como observa Plann (1984), tal criterio no parece descriptivamente adecuado, dado que la coda de (ib), pese a no contener preposición alguna, exige que: (i) a. Su padre es más joven que/*de el de Pedro. b. Su padre es más joven que/*de el mío. 33 Al margen de estas consideraciones sobre la eufonía, la variante con que está hoy generalmente reconocida como impecablemente gramatical. Cf. Bolinger (1950, 1953: 64), Plann (1984) o Martínez García (1987: 330, 1994: 139), entre muchos otros; cf. igualmente Matos y Brito (2008: 313) para el portugués europeo.

54

b) El correlato debe denotar una magnitud; ello descarta la presencia de de en (71), donde aquel denota una simple propiedad 34: (71) Juan es más que/*de alto. c) El tipo de elemento comparado (la ‘noción comparada’, en términos de RAE-ASALE (2009: §§45.1i-l)) debe ser común a la cabeza y a su correlato en la coda (libros en (70a, b)), lo que veta la presencia de de en casos de disparidad como los de (72) (libros vs. cuadernos): (72) a. Compré más libros que/*de cuadernos. b. Compré más libros que/*de cuadernos vendiste tú. c. Compré más libros que/*de los cuadernos que vendiste Esta regla de distribución permite comprender la alternancia de/que, y suscita nuevas cuestiones en las que basar una ulterior investigación. Por ejemplo, el requisito c, que predecía ajustadamente la agramaticalidad de (72a, b, c), también resulta estar prediciendo, esta vez erróneamente, la gramaticalidad de la versión con de de los ejemplos (73a, b), donde no hay disparidad: (73) a. Compré más libros que/*de libros vendiste tú. b. Compré más libros que/*de los libros que vendiste tú. De todo ello parecería concluirse que, salvo en los casos de coda numeral como (70a), examinados más abajo, deberá secundar a de un simple pronombre relativo como el los que de (70b), sin más acompañamiento nominal35; qué pueda motivar esta exigencia quedaría pues como cuestión pendiente.

34 (71) cuestiona la condición de distribución de de formulada en Sáenz (1940), según la cual el constituyente de la coda con de debe entrar en una relación ‘parte/todo’ con la cabeza; dado que alto puede concebirse como ‘parte’ de la cabeza más, Bolinger propone que resultará más conveniente imponerle a la coda con de una naturaleza estrictamente cuantificativa, ausente en la coda de (71). 35 Se enfatiza este mismo punto en Donati (1997), quien observa que en codas del italiano como la de (ia), con un pronombre quanti sucediendo inmediatamente a di, resulta imposible insertar tras este un nombre común, como se observa en (ib):

55

En lo que respecta al requisito b, resultan particularmente problemáticas tanto la coda de (74a), incompatible con de pese a la referencia de esos a una cantidad y el respeto de los demás requisitos, como la alternancia de/que de (74b)36, ya observada en Bello (1847), donde que parece estar ‘invadiendo’ el entorno distribucional de de: (74) a. Gasté más euros que/*de esos. b. Compré más libros de/que los que vendiste tú. Ello sugiere que esta simple versión del requisito b imponiendo denotación de magnitud debería refinarse ulteriormente con el fin de poder entender la diferencia entre la coda de (70b) y las de (74) con que. Una propuesta en esta línea parece estar ya esbozándose en Bolinger (1953), un pequeño Addenda a su trabajo de 1950 donde observa que, en codas como la de (74b) con que, la secuencia en cursiva adquiere un estatus «definido» y «concreto» que le permitiría sustraerse tanto al requisito b como al c, pues el hablante parecería estar estableciendo en tales casos una comparación entre dos cosas distintas (incluso si son del mismo tipo), y no entre dos cantidades diferentes de «la misma cosa». Podríamos suponer que tal secuencia incluso escapa al requisito a si solo el cuantificador más constituye la cabeza comparativa en estos casos y la secuencia en cuestión establece correlación meramente con el núcleo comparativo, como sucede con la relación entre las secuencias en cursiva de (75): (75) Los libros que compré son más que los libros que vendiste tú (i) a. Ho mangiato più biscotti di quanti abbia mangiato lei. ‘He comido más galletas de cuantas haya podido comer ella.’ b. *Ho mangiato più biscotti di quante caramelle abbia mangiato lei. ‘He comido más galletas de cuantos caramelos haya podido comer ella.’ 36 Casos como (74b) contravienen el principio de distribución de de/que formulado en Prytz (1979: 273), de acuerdo con el cual se usa de cuando el relativo introductor de coda tiene como antecedente el núcleo comparativo, y que en caso contrario; nótese que el relativo los que de (74b), cuyo antecedente es el nominal libros, no veta sin embargo la presencia de que. Igualmente podría representar un problema para el principio de Prytz la gramaticalidad de un ejemplo como (i), donde la morfología en singular del relativo lo que impide considerar al constituyente en plural libros como su antecedente:

(i) Juan compró más libros de lo que pensaba.

56

La propuesta de Bolinger (1953) parece guardar cierta semejanza con la de Brucart (2003: 29), quien establece una distinción entre los conceptos ‘cuantificacional’ y ‘cuantitativo’. Será meramente cuantificacional aquella coda que se limite a denotar magnitudes (no lo es, pues, una coda aditiva de alteridad como la de Compré más libros QUE ESE), y ‘cuantitativa’ aquella otra donde tal denotación se obtenga además mediante un cuantificador introducido por el conector. No sucede esto último en (74a) y sí en (70), afirma Brucart, pues esos denota magnitud sin ser un cuantificador, en tanto que el los que de (70b) (=(74b) con de) o el numeral cardinal de (70a) sí lo son (para los que, cf. RAE-ASALE (2009: §45.6)). Podríamos concluir, pues, que solo las codas cuantitativas aceptarán un conector de. La variante de (74b) con que deriva de la existencia de un los que no cuantificador, es decir, con propiedades idénticas a las de esos en (74a)37. En su Addenda ofrece Bolinger una explicación de casos en los que es ahora la preposición de la que parece ‘invadir’ el entorno de aparición de que. Así, mientras que podemos atribuir la inviabilidad de la versión con de de (76a) al incumplimiento del requisito a (el constituyente las que nos mostraron en Roma es correlato de estas reliquias, y no de la cabeza comparativa más antiguas), resulta inesperada la viabilidad de (76b) con de, pues parecería en principio que dicho requisito también aquí se conculca (ejemplos del autor): (76) a. Estas reliquias son más antiguas {que/*de las que} vimos en Roma. b. Estas reliquias son más antiguas {que/de las que} hubiéramos podido hallar en Roma. 37 Según Matos y Brito (2008), que se hacen eco de la propuesta de Brucart, los que remite a cantidad en este último caso en virtud de la morfología de número. Recuérdese (§1.2.2) que Brucart establecía una oposición entre aditivas que son comparativas propias y aditivas que no lo son, así como un criterio diferenciador no basado ya en la referencia o no a magnitudes, sino en la existencia o no de identidad argumental entre matriz y coda. En consecuencia, será conveniente señalar ahora, como complemento a lo comentado allí, que para las aditivas no propiamente comparativas obtendremos finalmente tres grupos distintos una vez se les aplique el ulterior criterio diferenciador basado en el contraste ‘cuantificacional’/‘cuantitativo’:

a) aditivas con coda no cuantificacional: Compré más libros que Niebla; b) aditivas con coda cuantificacional no cuantitativa: Leí más libros {que/además de} esos; c) aditivas con coda cuantitativa: Leí más libros {de/además de} los dos previstos.

57

Bolinger propone que, en los entornos que califica como «vagos», y que podríamos identificar con codas exhibiendo subjuntivo o verbo modal (cuantificación universal sobre mundos, pues), la entidad individual se «diluye» y se transmuta en «masa» o «tipo»; ello propiciaría el que la comparación se establezca ahora entre cantidades/grados de «la misma cosa» («masa/tipo»), y no entre cosas distintas. No obstante, aunque ello explica el acoplamiento de la versión con de de (76b) al requisito c, el que persista su inadecuación al a parece representar un serio problema para la regla de Bolinger, a menos que se analice (76b) como en (77); aquí, un nombre abstracto reliquias (similar al de Matushansky (2008a) para el superlativo; vid. supra, n. 24) y el adjetivo antiguas dan lugar a un constituyente complejo (antiguas reliquias) que se asocia a más para formar una cabeza comparativa (en cursiva) de la que las que sería correlato en la coda: (77) Estas reliquias son más antiguas reliquias de las que hubiéramos podido hallar en Roma. El nombre abstracto reliquias permitiría al menos asimilar estos casos a otros (quizás no tan desatendidos) como el de (78) (extraído de Bolinger (1953); cf. también Plann (1984), comentado más abajo): (78) Una fortuna más grata de la que nunca nos imagináramos. Aquí, de nuevo, la cabeza debería ser en principio más grata, pero el relativo la que tendría como correlato fortuna; en consecuencia, pudiera estar obteniéndose aquí, mediante reordenamiento abstracto de fortuna a la derecha de grata, una cabeza compleja más grata fortuna que sí encontrará ahora en la que su debido correlato38. De nuevo en relación con la versión con de de (76b), una segunda cuestión pendiente en Bolinger (1953) sería la de explicar por

38 Cf. Heim (1990) para una implementación semántica y sintáctica de la hipótesis de la formación de un constituyente complejo para casos similares del inglés mediante el concepto de ‘identificación temática’ de Higginbotham (1985) y una configuración para el adjetivo atributivo como la propuesta en Abney (1987).

58

qué no es posible su equivalente con el nombre manifiesto reliquias si sí lo es la equivalente de (76a) y también la de (76b) con conector que (cf. (79a, b)); nótese que, en principio, el que el constituyente «definido/concreto» del ejemplo de (79a) se haya transmutado en «masa/tipo» en el ejemplo de (79b) gracias a un entorno «vago» no tendría por qué implicar en el segundo (en su versión con de) la desaparición del nombre reliquias, pues al ser idéntico al de la cabeza no debería perturbar la obtención de la interpretación de comparación de cantidades de «la misma cosa»: (79) a. Estas reliquias son más antiguas que las reliquias que vimos en Roma. b. Estas reliquias son más antiguas que/*de las reliquias que hubiéramos podido hallar en Roma. Esta es la misma cuestión que quedó antes pendiente para (73b), donde contrasta el resultado gramatical con que y el agramatical con de cuando se inserta el nominal libros en la coda. Este contraste sugiere que hay una divergencia estructural drástica entre los dos casos39. 39 No es esta la asunción más común en la bibliografía sobre la comparación en español. Muy al contrario, parece asumirse con frecuencia que la comparativa con de y la comparativa con que son algo así como ‘alo-estructuras’ en régimen de distribución complementaria, quedando determinada la aparición de una u otra por la presencia/ausencia en la coda ya de un correlato para la cabeza comparativa (Prytz 1979: 273), ya de un verbo (la ‘Restricción del Verbo Temporalizado’ de Price (1990: 62); cf. Campos y Sachs (1995) para una crítica a esta última). En Martínez (1987: 331) se asume una estructura básica con un que subyacente para ambos casos, el cual, según el entorno, puede convertirse «camaleónicamente» (en palabras del autor) ya en un que relativo con valor cuantitativo como el de (ia), ya en un que relativo propio que se manifestará finalmente en un segmento como el resaltado en (ib) tras ulteriores operaciones (‘transposiciones’). La conversión del que subyacente en de los que bloquearía así una coda como que vendió ella para (ib), evitándose así la confusión con una relativa como la de (ic):

(i) a. Pedro es más que su padre de alto. b. Compré más libros de los que vendió ella. c. Compré libros que vendió ella. Quedaría por justificar, no obstante, tanto la necesaria intervención de tales transposiciones en un caso como (iia), donde la ausencia de de los no habría dado lugar a confusión alguna, como la no intervención de ulteriores transposiciones en

59

En lo que respecta a las variantes con que, la posible inserción de libros invita a asignarles alguna de las configuraciones propuestas en la bibliografía para las ‘oraciones relativas libres’ o ‘semi-libres’. Por ejemplo, se les podría asignar la misma configuración que el segmento en cursiva de (80a) recibiría según Groos y van Riemsdijk (1981) (cf. también Suñer (1983, 1984)), a saber, (80b), donde aquel figura como cláusula relativa modificando un núcleo nominal elíptico (subrayado); o bien se les podría asignar la configuración (80c) que el segmento de (80a) recibiría por parte de Brucart (1999a), es decir, una configuración de ‘relativa semi-libre’ donde los precede como artículo un núcleo nominal elíptico (subrayado) y que introduce como relativo una cláusula modificadora de tal núcleo: (80) a. Gano los que necesito para vivir. (euros, por ejemplo) b. [SN ____ [Oración Relativa los que…]] c. [SN los ____ [Oración Relativa que…]] Se entendería ahora la posible inserción de libros en la variante con que de (73b) como el resultado de la catálisis del núcleo nominal elíptico presente en cualquiera de las dos configuraciones de (80). Ciertamente, no pocos autores han sostenido para diferentes lenguas que la coda comparativa consta de un conector (than en inglés, di en italiano, etc) seguido de una relativa libre40 con posible lectura de descripción definida (vid. supra, n. 6). No obstante, es igualmen(ib), que ahora puede confundirse con una construcción partitiva (Compré más libros de esos que vendió ella), y, finalmente, la no inserción de un de, sino de un que, en (iib), que por cierto nunca es ambigua (no se confunde con una construcción partitiva) y, por tanto, debería siempre bloquear (ib) al ser comunicativamente más eficiente: (ii) a. Hoy han nacido más niños *(de los) que contabilizó el gobierno ayer. b. Compró más libros que los que vendió ella. 40 Cf. Bracco (1980), Larson (1987), Izvorsky (1995), Grosu (1996), Donati (1997), Heim (2000), Pancheva (2006), entre muchos otros. Moltmann (1992a) ofrece varios argumentos en contra de tal hipótesis, rechazada igualmente por den Besten (1978) para el holandés, Chomsky y Lasnik (1977) y Hellan (1981); cf. igualmente Campos y Sachs (1995: 556), que argumentan que lo que en (i) no es un relativo:

(i) Volaba más por encima de los tejados de lo que antes volaba.

60

te cierto que tales configuraciones no son las únicas propuestas hasta el momento para las relativas libres. Así, para el segmento en cursiva de (80a) sugieren algunos autores (Rooryck 1994; Kayne 1994; Bianchi 1995; Donati 1997) que bastaría con ofrecer una configuración escuetamente clausal como la de (81), pudiéndose explicar su comportamiento nominal (que lo habilita como complemento del verbo ganar) no a través de la presencia de un supuesto núcleo nominal elíptico, sino más bien mediante un particular ‘acceso’ del verbo al relativo nominal los que, posibilitado por la posición prominente de este al inicio de cláusula: (81) [Oración Relativa los que …] Esta permeabilidad de las relativas libres, que posibilita el mencionado ‘acceso’, explica igualmente el colapso de una secuencia allí donde el constituyente relativo al que el rector matriz accede incumple los requisitos de selección categorial de este. Por ejemplo, sabemos que la preposición de regida por el verbo carecer selecciona un sintagma nominal como término suyo (Carecía de esas cualidades), y este requisito, desde luego, lo satisface el nominal las que introductor de la relativa libre y en cursiva en (82a); sin embargo, las que aparece en (82b) precedido de una preposición con (en cursiva) que le impone el verbo contar interno a la relativa, de manera que el requisito de término nominal de la preposición de queda sin satisfacer una vez se produce el mencionado acceso al constituyente relativo, que resulta ser ahora de naturaleza preposicional: (82) a. Yo carecía de las que tú tenías. (refiriéndose a cualidades). b. *Yo carecía de con las que tú contabas. Trasladando estas observaciones al ámbito de las cláusulas comparativas que nos ocupan, casos agramaticales como la versión con de de (83a) sugieren que el de comparativo exige acceso a una frase nominal, y que tal requisito no se ve satisfecho por la secuencia con las que en posición prominente de coda; nótese que tal requisito no rige para entornos bien distintos como el de (83b), donde una nueva preposición de regida por el verbo introduce esta vez una cláusula interrogativa parcial iniciada por el sintagma con quiénes: 61

(83) a. *Yo tenía más cualidades de con las que tú contabas b. No me informó de con quiénes contabas. El contraste entre (83a) y (83b) sugiere pues que el de comparativo introduce cláusulas relativas ‘decapitadas’ de antecedente nominal como la de (81), y directamente introducidas por un pronombre relativo ‘compacto’, es decir, sin margen para un núcleo nominal elíptico. Ello explicaría la imposible catálisis de un nombre común en los ejemplos (73b) y (79b)41,42, que dejarán así de cuestionar el postulado c de la regla de Bolinger43 para la alternancia de/que. 41

Una configuración como esta es la que se ofrece también en Donati (1997) para el ejemplo (ia) del italiano, que contrasta con el agramatical de (ib); contrasta con este a su vez el de (ic), cuya coda se asimilaría estructuralmente a las codas del español con conector que (exhibiendo relativa con antecedente nominal), del que di sería la habitual traducción en italiano (più alto di me/más alto que yo): (i) a. Ho mangiato più biscotti di quanti abbia mangiato lei ‘He comido más galletas de cuantas haya podido comer ella.’ b. *Ho mangiato più biscotti di quante caramelle abbia mangiato. ‘He comido más galletas de cuantos caramelos haya podido comer.’ c. Maria ha mangiato più biscotti delle caramelle che ha mangiato Giulia. ‘María ha comido más galletas que los caramelos que ha comido Giulia.’ Matos y Brito (2008) consideran que las codas del español iniciadas por de los que son ‘comparativas relativas’ idénticas a las iniciadas por que los que, en tanto que aquellas iniciadas por de cuantos, como la de (iia), serían ‘comparativas canónicas’ sin antecedente relativo alguno, es decir, estrictamente paralelas a las italianas iniciadas por di quanti; pensamos, sin embargo, que las codas con de iniciadas por los que y aquellas iniciadas por cuantos son del mismo tipo, y que el hecho de que cuantos se resista a aparecer tras el conector que (como se observa en (iib)) no permite establecer un contraste entre cuantos y el pronombre los que, ya que, como se señaló anteriormente, no es un pronombre los que lo que aparece a la derecha del conector que en casos como (iic): (ii) a. Juan compró más libros de cuantos compró Luis. b. ?Juan compró más libros que cuantos compró Luis. c. Juan compró más libros que los que compró Luis. 42

De hecho, como se observa en Rojas (1990), el introductor de la cláusula relativa puede ser en ocasiones un adverbio relativo como (ejemplos de la autora): (i) a. Vinieron más pronto de como pensé. b. Lo trajeron una talla más grande de como lo pedí. 43 Knowles (1984), que asume una estructura como la de (80c) para las codas con de, repara ya en las dificultades que le plantean a su hipótesis oraciones como

62

Algunos autores han señalado que la agramaticalidad de estas codas pudiera deberse a la redundante presencia en ellas del nombre común (Gutiérrez 1992a); no obstante, no parece que tales factores de orden funcional puedan llegar a perjudicar tan seriamente la gramaticalidad en estos casos, pues el ejemplo igualmente redundante en (79a) es gramatical y, además, un realce enfático de libros permite igualmente preservar la gramaticalidad de una comparativa como la de (84), lo que no sucedería en ningún caso en (73b)/(79b) con de: (84) Juan compró más libros que libros compró Luis. Las consideraciones realizadas hasta el momento en relación con las propuestas de Bolinger condicionan directamente el escrutinio de la regla propuesta en Plann (1984) para la alternancia de/que. Según esta autora, aparecerá de allí donde la coda sea una cláusula (una secuencia con verbo), y aparecerá que en caso contrario; por ejemplo, la coda de (85a), introducida por de, exhibe un verbo (compró), en tanto que la de (85b), introducida por que, carece de él: (85) a. Juan compró más libros de los que compró Luis. b. Juan compró más libros que Luis. Esta regla, como admite Plann, está sujeta a salvedades; la coda de (86a), con obligada presencia de que, posee verbo, y las de (86b, c), con de, carecen de él (juicios de gramaticalidad de la autora44): (86) a. El gasta más que/*de gana. b. Eulalia se queja más de/*que lo normal. c. Rafael ha publicado más de/*que cien libros. la de (ia), con manzanas contrastando con peras (el autor considera correctos casos sin contraste como el de (ib); debemos manifestar nuestro desacuerdo en este punto): (i) a. *Juan compró más manzanas de las peras que compró Luis. b. Juan compró más manzanas de las manzanas que compró Luis. 44 En Rojas (1990) y Gutiérrez (1994b: 43) (también Price 1990: 27) se aceptan ejemplos similares (cf. (ia) y (ib)), que examinaremos más abajo:

(i) a. Es más grande que lo normal. b. Se discutieron más que sesenta ponencias.

63

Convenimos con Plann, no obstante, en que la relevancia de codas como la de (86a) se ve mermada tanto por su uso marginal (en español americano se prefiere Gasta más de lo que gana; cf. Bolinger 1950: 58) como por su sujeción a restricciones de naturaleza poco clara y tal vez no estrictamente gramatical, como la exigencia de máxima simplicidad (preferencia por un simple verbo en ausencia de sujeto; cf. (87a)) o de contraste semántico entre los verbos matriz y subordinado (gastar vs. ganar, correr vs. saltar, etc), ausente en (87b): (87) a. Jaime gasta más *(de lo) que gana Elena. (Plann 1984) b. Jaime gasta más *(de lo) que dice Elena. Con todo, una mejor comprensión de la regla de Plann, que niega a que la posibilidad de introducir coda clausal, haría aconsejable precisar qué debe entenderse por «clausal» en estos entornos. Por ejemplo, la regla parece predecir que, pese a la presencia de verbo en ellas, no son clausales las secuencias en cursiva de los ejemplos (88a, b), ya en absoluto marginales: (88) a. Más libros compré yo ayer que vendiste tú hoy. b. Más veces visité yo Nueva York que estuviste tú en Roma. Como se ve, la cabeza de las secuencias (más libros en (88a)/más veces en (88b)) adopta una posición marginal izquierda, pero se percibe como objeto simultáneo de los verbos compré/vendiste en (88a) y adjunto temporal simultáneo de matriz y coda en (88b). Nuevamente, tales codas no comprometerían la regla de Plann si fuera posible mostrar que el constituyente que introducen no es una cláusula sino un fragmento ‘sub-clausal’, entendiendo por tal en este caso todo segmento resultante de restarle a una cláusula el sintagma marginado a su izquierda, si lo hubiere. Por ejemplo, sería un fragmento sub-clausal la secuencia en cursiva de (89a), obtenida por exclusión del objeto libros marginado a la izquierda por focalización contrastiva, mientras que en (89b) podría decirse que y está coordinando los dos fragmentos sub-clausales (en cursiva) compré yo ayer y vendiste tú hoy, ambos resultantes de restarles su respectivo objeto compartido libros (de nuevo, foco contrastivo marginado): 64

(89) a. Libros compré yo ayer (no cuadernos). b. Libros compré yo ayer y vendiste tú hoy (no cuadernos). Obsérvese ahora que fragmentos sub-clausales idénticos a los de (89b) también parecerían poder obtenerse en (88a) si se asumiera que, al igual que en (89b), el constituyente marginado en (88a) (o parte de él) es objeto compartido por los verbos compré y vendiste, y excluible por tanto de sus respectivas cláusulas. Y tal asunción, a su vez, solo sería razonable al abrigo de una hipótesis que sostuviera que, de nuevo al igual que en (89b), casos como (88) exhiben coordinación, es decir, que el que presente en ellos es una conjunción coordinante45,46. Más dificultosos para la regla de Plann podrían resultar datos muy comunes como el de (90) donde, no existiendo constituyente marginal alguno compartido por compré y vendiste, no parecería razonable asignarle naturaleza sub-clausal al segmento en cursiva de la coda47: (90) Más libros compré yo ayer que cuadernos vendiste tú hoy. Cabría preguntarse, por otra parte, si la secuencia en cursiva en (85a) constituye realmente una cláusula, como dice Plann, y no tal vez un sintagma nominal conteniendo una cláusula modificadora, es decir, un caso de relativa libre/semi-libre con alguna de las estructuras presentadas en (80b, c). Los argumentos que hemos ofrecido más

45 Cf. Lozano y Pinkham (1984), Hendriks (1991), Moltmann (1992a), Sáez (1993), Corver (1993), Lechner (2001) y Osborne (2009), así como el §3.2 y el §4.1. 46 Igualmente, es posible que los factores no estrictamente gramaticales señalados estén apuntando a una configuración no clausal, sino sub-clausal. Es decir, gana en (86a) podría no ser sino un mero fragmento integrado por el verbo más sus morfos temporales, y no una cláusula completa, lo que en un diseño configuracional refinado para la cláusula (Pollock 1989) equivaldría a un Sintagma Tiempo en vez de a un Sintagma Complementante. Una variante extrema de esta posibilidad se ilustra en (i), donde el residuo verbal es el fragmento sub-clausal participial vendido:

(i) Mas novelas había comprado Juan que vendido. 47 La ‘Restricción del Verbo Temporalizado’ propuesta en Price (1990) para limitar la aparición de que se enfrenta a idéntico problema, como reconoce la autora.

65

arriba no parecen demostrar lo segundo, sino más bien la existencia de cláusulas relativas escuetas como la presentada en (81) y coincidente con la que Plann asume (aunque no llega a argumentar por falta de espacio). Sí sería asignable en cambio una de las estructuras de (80) a las secuencias que suceden a que en (76), pues ofrecimos más arriba argumentos en favor de la presencia en ellas de un núcleo nominal elíptico potencialmente catalizable (como sucede en (73b)/(79a)). Tal configuración coincide igualmente con la propuesta de Plann (1984) para estos casos (nuevamente sin argumentar por falta de espacio). Esta apoyatura en la conformación de las relativas libres para la formulación de una regla que explique la alternancia de/que significa que los futuros avances teóricos vinculados a la caracterización de tales relativas necesariamente introducirán modificaciones en la formulación de dicha regla. Propuestas recientes de Donati (2006), Ott (2009) y Cecchetto y Donati (2010), todas de corte minimista, han cuestionado seriamente la posibilidad de una configuración como la de (80b), conceptualmente muy problemática, y han avanzado la posibilidad de que las relativas libres en general no sean sino cláusulas que ‘se reconvierten en/se reproyectan como’ sintagmas nominales una vez el pronombre relativo ‘escapa’ de su interior para erigirse en nuevo núcleo externo y quedar así accesible para núcleos rectores igualmente externos; representamos esta hipótesis en (91): (91) [SN los quei [Oración Relativa hi …]] Una aplicación de esta idea al ámbito de las codas comparativas con de, que reemplazaría la configuración en (81), seguiría dando cuenta de la agramaticalidad de (73b)/(79b), pues si los que es un pronombre relativo ‘compacto’ (un núcleo pronominal) escapado de una cláusula, no existirá ningún núcleo nominal elíptico dispuesto para la catálisis48. Por otra parte, la configuración en (80c), no pro48

Rivero (1981), basándose en una propuesta de Vergnaud (1974) para las cláusulas relativas, defiende también un proceso de ‘escapatoria’ por parte de un elemento léxico (no de un pronombre relativo) hacia el exterior de su propia cláusula en ciertas construcciones del español que denomina ‘relativas comparativas’, ilustradas en (ia). Más concretamente, la propuesta entraña que el adjetivo en cursiva en (ia) funciona como atributo simultáneo para los sujetos matriz (estas niñas) y subordinado (sus abuelas), siendo su posición básica la que se representa en (ib)

66

pia ya de relativas libres sino de semi-libres (Brucart 1999a), continuaría resultando ajustada para las codas con que, lo que de nuevo armoniza con la propuesta de Plann (1984). La autora hace extensible su regla a comparativas como la de (92a), con un adjetivo comparativo pre-nominal mejores, la cual contrasta con un ejemplo como el de (92b) en cuanto a la posibilidad de admitir la alternancia de/que (ejemplos de Plann (1984: 196)): para alcanzarse la definitiva por reubicación; como esta ha sido previamente generada como ‘pista de aterrizaje’, el proceso de escapatoria aquí comentado difiere del que hemos presentado en el texto, donde no hay posición previa a la reubicación: (i) a. Estas niñas no son lo guapas que fueron sus abuelas. b. fueron guapas sus abuelas Se predice con este proceso el que deba haber coincidencia en género/número entre los dos sujetos de (ia), pues de otro modo se crearía un conflicto de rasgos en el adjetivo que concuerda simultáneamente con ellos, como sucede en (ii): (ii) *Estas niñas no son lo guapas/guapos que fueron sus abuelos. Se predice asimismo, señala Rivero, que la posición básica indicada, habiendo sido abandonada por el núcleo nominal léxico guapas, no podría estar ocupada por un clítico atributo como lo, lo que se confirma en (iiia); además, del hecho de que sí lo pueda estar en (iiib), que además exhibe disparidad de rasgos de género entre los sujetos, se infiere que en construcciones (semánticamente equivalentes) con cuantificador tanto no se produce este proceso de escapatoria (‘ascenso’): (iii) a. Estas niñas no son lo guapas que (*lo) fueron sus abuelas. b. Estas niñas no son tan guapas como lo fueron sus abuelos. Por el contrario, Rivero propone que lo que aparece tras de en (iva) (ejemplo de la autora) es el fragmento (y estructura) presentado en (ivb), y señala que se logra predecir con ello la posible repetición del adjetivo delgada en la coda: (iv) a. Ana está más delgada ahora de lo increíblemente delgada que estaba antes. b. [SN lo [N’ [SA [SADV quborrado increíblemente] [A’ delgada]]i [Oración hi que estaba hi antes]]] No obstante, debemos insistir aquí en la inviabilidad de (79b), o resaltar la de (v), que erróneamente se predirían como gramaticales si albergaran una estructura como la de (ivb) en sus codas; basándonos en Brucart (2003), sugeriremos que (iva) no es tal vez sino un caso de construcción aditiva (diferente por tanto de (79b) o (v)), pues existe identidad argumental estricta entre coda y matriz (cf. el §1.2.2): (v) *María está más delgada de lo delgado que está Pablo.

67

(92) a. No he tenido mejores amigos que/de los que has tenido tú. b. No he tenido amigos mejores que/*de los que has tenido tú. Si bien debemos matizar aquí que la agramaticalidad de (92b) con de solo se produce bajo un muy concreto patrón prosódico (una segmentación en grupos silábicos de la secuencia amigos mejores como [a-mígos-me-jóres], y no [a-mígosme-jóres]), es cierto que, asumido este, el contraste señalado resulta nítido49. Lo mismo cabe observar para el ejemplo (93) de Bolinger (1953) antes presentado y repetido aquí, cuya versión gramatical, que fue la que asumimos, derivaría de una segmentación en grupos silábicos como [únafortúnamas-gráta] para la secuencia una fortuna más grata, y cuya versión agramatical, que reconocemos ahora, se correspondería con la segmentación [únafor-túna-más-gráta] para idéntica secuencia: (93) Una fortuna más grata de la que nunca nos imagináramos. Con otras palabras, la aparición de las codas con de en estos casos se corresponde con una ausencia de ruptura prosódica entre la secuencia más+adjetivo y el núcleo nominal. Como ya sugerimos más arriba en relación con este mismo ejemplo, ello podría estar significando a nivel sintáctico la gestación de un constituyente complejo grata fortuna (como se propone en Heim (1990) para el inglés) en el interior de una cabeza comparativa a la que el relativo la que en la coda podría remitir ahora como correlato sin violar el requisito a de Bolinger (1953). Dado que la coda requiere relación local con el cuantificador más, pues este la selecciona (Bresnan 1973), solo una configuración como la de (94) para (93) (donde la cabeza comparativa aparece etiquetada como SGrado2 y la coda como SGrado1) podrá simultáneamente satisfacer dicha localidad y ofrecer el constituyente adecuado (etiquetado como ‘Sintagma Adjetivo’: ‘SA’) para formar parte de una cabeza comparativa a la que el relativo la que pueda remitir sin violar el requisito a de Bolinger:

49

Plann admite que no hay acuerdo entre los informantes en lo que respecta a la agramaticalidad de (92b) con conector de, lo que también constata Bolinger (1950). Sugerimos que ello se debe al factor prosódico ya señalado.

68

(94) [SGrado2 [SGrado2 más [SA grata [SN fortuna]]] [SGrado1 de la que….]] Nótese que el núcleo más de (94) tiene el SA con núcleo grata como complemento suyo, por lo que es la propiedad expresada por este lo que se percibe como graduado, y que grata, a su vez, tiene como complemento suyo el SN fortuna, de acuerdo con una estructura para adjetivos pre-nominales como la que propone Abney (1987)50. Esta posición jerárquicamente inferior a más propicia el que fortuna forme parte de la cabeza comparativa establecida por más. Aunque esta jerarquía no predice directamente el orden de palabras de (93) (se obtendría más bien la secuencia más grata fortuna), puede suponerse que este deriva de ulteriores e inocuos reordenamientos característicos de una lengua flexible como el español y ya bien documentados. En cuanto a la versión agramatical de (93), la separación prosódica entre el nominal fortuna y la secuencia más+adjetivo sugiere una configuración como la de (95), donde la exclusión de fortuna de la cabeza comparativa propicia el que el relativo la que viole el postulado a de Bolinger; nótese que la proliferación de símbolos de encorchetamiento entre fortuna y más comporta un notable distanciamiento estructural del que se deriva la pausa prosódica existente entre los dos elementos: (95) [SN [SN una fortuna] [[SGrado2 más [SA grata]] [SGrado1 de la que…]]] Es, efectivamente, una explicación paralela a esta, aunque con utillaje conceptual diferente, la que propone Plann (1984) para la versión agramatical con de de (92b) (la única que ella considera), y que, trasladándola a nuestros términos, representamos en (96): (96) [SN [SN amigos] [[SGrado2 más [SA buenos]] [SGrado1 de los que…]]]]

50

Es este trabajo de Abney el que sustenta igualmente la hipótesis de Heim (1990: 36); a lo largo del texto nos estamos haciendo eco de esta última, pues, pese a ser ajena al problema de la alternancia de/que del español, podría contribuir decisivamente a una propuesta de solución para el mismo.

69

No ofrece la autora, sin embargo, una representación para casos como (92a), dado que no existe en su marco conceptual la posibilidad de ubicar un SN como complemento de un núcleo adjetival (la hipótesis de Abney (1987) señalada más arriba) que permita integrar al nombre amigos en la cabeza comparativa y explicar así el que los morfemas del relativo, deducidos siempre de esta, remitan a aquel. En nuestros términos, dicha representación debería construirse de modo paralelo a la de (94), como se ilustra en (97)51: (97) [SGrado2 [SGrado2 más [SAbuenos [SN amigos]]] [SGrado1 de los que…]] Tal y como hicimos en el §1, concluiremos este apartado centrándonos en las cuestiones que suscitan para el analista las codas numerales, esta vez, claro está, en su relación con la alternancia de/que que aquí nos ha ocupado. Recuérdese que señalábamos más arriba (vid. n. 44) cómo ciertos ejemplos agramaticales para Plann (1984) como el de (98) no lo eran sin embargo para otros autores (Rojas 1990; Gutiérrez 1994b: 43): (98) Discutieron más que sesenta ponencias. Tratándose de un cuantificador, la interpretación del numeral cardinal sesenta no será meramente ‘cuantificacional’ (en términos de Brucart (2003)), sino ‘cuantitativa’; por lo tanto, su presencia debería comportar la del conector de, de acuerdo con las conclusiones extraídas hasta el momento. Creemos, sin embargo, que la presencia de que en (98) es viable meramente como negación de una afirmación previa como la establecida, por ejemplo, en el enunciado de (99A) (cf. Geurts y Nouwen (2007: 504) para una alternativa idén51 Tal y como se señala en Heim (1990) para el inglés, la posición que ocupan los adjetivos en esta configuración les permite ‘incorporarse’ (Baker 1988) al núcleo de grado (Grado2 en nuestro esquema), lo que explicaría el surgimiento en nuestros ejemplos del comparativo sincrético mejores como efecto de la fusión de más y buenos. Para una hipótesis detallada sobre la naturaleza y ubicación de los adjetivos sincréticos pre- y post-nominales, por lo demás firmemente apuntalada sobre fundamentos teóricos y empíricos bien diferentes a los aquí expuestos, cf. la aportación de Fábregas y Pérez Jiménez al presente volumen.

70

tica en inglés, solo oscurecida por la invariabilidad del conector comparativo —than— en esta lengua): por esta razón, el constituyente que secunda que admite la inserción del adverbio focal solo (cf. (99B) y la n. 22), inviable en cambio para la correspondiente coda con de (véase la réplica en (99B’)): (99) A: Discutieron sesenta ponencias B: Mentira, se discutieron más que solo sesenta ponencias. B’: *Mentira, se discutieron más de solo sesenta ponencias. El lector deberá tener en cuenta la interferencia que supondrá esta interpretación de ‘negación de aserción previa’ en los casos tratados a continuación. Por ejemplo, solo bajo una interpretación así podrá violar (100a) la prohibición de posponer (‘extraponer’) un numeral al nominal que cuantifica (paráfrasis: ‘compré más libros, y no solo tres’); ilustramos tal prohibición mediante (100b), derivada de (100c) (cf. Geurts y Nouwen 2007): (100) a. Compré más libros que (solo) tres. b. *Compré más libros de tres. c. Compré más de tres libros. De este modo, habrá que reconocer tres diferentes tipos de coda numeral: en primer lugar, la cuantitativa, que exhibirá un obligatorio conector de (cf. (100c)) y no admitirá extraposición del numeral (cf. (100b)); en segundo lugar, la de ‘negación de aserto previo’ (cf. (98), (99B) y (100a)), asociada a la irrupción de que y a la posible inserción de solo; en tercer lugar, resulta discernible a partir de (98) (o (101); Gutiérrez 1994b: 43; Brucart 2003: 28) una coda ‘aditiva de base no cuantitativa’ (pero sí cuantificacional), con la paráfrasis ‘aparte de sesenta ponencias, discutieron otras cosas’, e incompatible tanto con el conector de como con la extraposición simple del numeral52.

52 Brucart (2003) señala que la paráfrasis de (101) podría comportar no solo la adición de otras clases de peces, sino también la adición de más jargos; no obstante, parece que esta última posibilidad comporta una negación de aserto previo.

71

(101) Pescó más que cinco jargos. Esta tercera interpretación para la coda numeral se produce en aquellos entornos donde más pueda adquirir por sí solo la interpretación ‘más cosas’. La adquiere, por ejemplo, en (102a) funcionando como objeto, la misma función que desempeña en (101), pero no así como término de preposición en (102b), lo que explica que codas como la de (102c) no obtengan la interpretación relevante (alternativa a la de negación de aserto previo): (102) a. No solo pescó el único salmón que había, pescó más. b. No solo estuve en Berlín; *estuve en más. c. Estuve en más que dos ciudades. Codas conteniendo un numeral como la de (103a) (Brucart 2003: 28) no son propiamente ‘numerales’, y es interesante que, con conector de, el numeral será admisible solo si se produce identidad argumental entre coda y matriz, como sucede en (103a) (donde el hablante toma las pastillas que le recetan) pero no en (103b) (donde el hablante toma unas pastillas y la receta la recibe Eva): (103) a. Tomé más pastillas que/de las diez que me recetaron. b. Tomé más pastillas que/*de las diez que recetaron a Eva. Este factor de identidad argumental evoca nuevamente la diferencia que se establece en Brucart (2003) entre aditivas que no son comparativas propias (las de (103a)) y las que sí lo son (las de (103b)), cada una de ellas desplegando a su vez una variante con base cuantitativa (con de) y otra sin ella (con que)53. Se comentó más arriba que el conector que precede a un sintagma nominal antecedente de relativa, lo que explica que sea insertable libremente un numeral dentro de él en (103). Por el contrario, la preposición de de las comparativas propias introducía una cláusula relativa con un relativo compacto, lo que la hace incompatible con diez en (103b); queda sin explicar, naturalmente, el que sí lo sea en (103a), lo que

53 Por descontado, los casos con que podrían obtener además una interpretación de negación de aserto previo bajo el contexto discursivo adecuado.

72

obligará a dilucidar la estructura adecuada mediante ulterior investigación. En contextos negativos, como en (104) (Gutiérrez 1994b: 43; Brucart 2003: 28), resulta más complejo el tratamiento de la alternancia de/que en las codas numerales, pues se superponen a las taxonomías ya observadas factores adicionales relacionados con dispositivos formales propios de la negación en español: (104) a. No pescó más de cinco jargos. b. No pescó más que cinco jargos. Así, para el caso (104a) pueden distinguirse por lo pronto dos interpretaciones dependiendo del alcance relativo del adverbio no. En primer lugar, no puede obtener ámbito total sobre la cláusula así como un carácter enfático de refutación frente a una afirmación previa, como se ilustra en la réplica (105B) del discurso de (105) (con paráfrasis ‘no es cierto eso que dices de que pescó más de cinco jargos’): (105) A: Juan pescó más de cinco jargos. B: Falso, no pescó más de cinco jargos. ¡No pescó ni uno! En segundo lugar, existe en (104a) una lectura donde no y más parecen formar una única unidad no más, que es la que obtiene la paráfrasis ‘pescó como mucho cinco jargos’ (para un análisis del equivalente de esta unidad en inglés, no more than, cf. Nouwen (2008)). En lo que se refiere a (104b), se superponen a las observaciones hechas en torno a (98)/(101)54 aquellas otras realizadas en el §1.2.2 en relación con la truncada No compré más que libros y con su posible enriquecimiento mediante nada (No compré nada más que libros), no insertable en cambio en (104a) (*No pescó nada más de cinco jargos). Decíamos allí que hay un nada pronominal tónico (con equivalente [+humano] nadie) al que acompaña un más que átono y exceptivo (No compré nada {más que/excepto/sino} libros; No me cree(*s) nadie {más que/excepto/ sino} tú). Este mismo nada puede detectarse en (106) con la paráfrasis ‘no pescó {nada/ninguna cosa} excepto 54

Excluyendo la negación de aserto previo, imposible con no y conector que.

73

cinco jargos’, que constituiría entonces la variante de (104b) con nada y pondría de manifiesto una de las interpretaciones latentes en (104b): (106) No pescó nada más que cinco jargos. En segundo lugar, también habría en (106) un na(da) como el observado en el §1.2.2, el cual, junto con un átono más que, constituía una suerte de locución adverbial equivalente al solo gradativo y no vinculado argumentalmente al verbo (Estuve {na más que/tan solo} en Berlin; Nos apoderamos {na más que/solo} de cinco jargos vs. *Nos apoderamos nada excepto de cinco jargos). De igual modo que este na(da) podía subyacer a No compré más que libros, sugerimos que subyace opcionalmente a (104b) (que sería entonces equivalente a (No) pescó na más que cinco jargos), y obligatoriamente a En el examen no saqué más que dos puntos. 3. LA ESTRUCTURA DE LAS CONSTRUCCIONES COMPARATIVAS Los distintos componentes de la cabeza comparativa o grupo cuantificativo (esto es, el cuantificador comparativo más, el núcleo comparativo alta y el diferencial mucho de mucho más alta) y de la coda comparativa (que él/de lo que parecía) mantienen entre sí relaciones de selección y modificación que distan de ser transparentes tanto desde el punto de vista semántico como sintáctico. La coda depende formal y semánticamente del cuantificador de grado, pero está separada de él por el núcleo comparativo. A su vez, el diferencial precede a toda la construcción, pero parece relacionarse más estrechamente con el cuantificador, o al menos así lo sugiere la ausencia de concordancia con el núcleo; sin embargo, su comportamiento es distinto si el núcleo comparado es un nombre, pues surgen entonces alternancias como muchas personas más/muchas más personas. Estos hechos han recibido análisis diversos de las relaciones internas dentro de la construcción comparativa, especialmente en los últimos años gracias al desarrollo de propuestas detalladas sobre las estructuras de grado complejas. La extensión de la hipótesis de los núcleos funcionales a los elementos de grado ha permitido una descripción minuciosa de la estructura de los grupos sintácticos con cuantificadores de grado. En esta categoría entran tanto los compara74

tivos más, menos, tan(to) como otros cuantificadores no comparativos que expresan también grado, como muy/mucho, poco, bastante cuán(to), qué, extremadamente, o el tan(to) de las consecutivas intensivas. En lo que sigue nos ceñiremos a lo que respecta únicamente a la comparación, aunque son muchos los estudios en los que ésta ha interesado solo como miembro de una clase de elementos más amplia55. La mayor parte de los análisis propuestos hasta la fecha comparten la idea de que los elementos comparativos más, menos, tan(to) forman junto con la coda comparativa y con los modificadores que pueden precederlos un constituyente semántico. Su interpretación es la de un cuantificador de grado que es argumento, todo él, de un predicado graduable (Cresswell 1976, von Stechow 1984, Heim 1985, 2000). La relación semántica que el adjetivo graduable alegre mantiene con muy en muy alegre no sería esencialmente distinta de la que lo une a la estructura comparativa en mucho más alegre que su amiga. Ser graduable hace que el adjetivo alegre no denote simplemente una propiedad, sino una relación entre un individuo —aquel del que se predica— y un grado asociado a esa propiedad —el denotado por la expresión de grado—. Tanto el adverbio muy como la estructura comparativa denotarían dicho grado, y la diferencia entre ambos ejemplos radicaría, entonces, en la mayor complejidad semántica y sintáctica que caracteriza a esta última. El hecho de integrar un constituyente semántico ha hecho pensar que los miembros de la expresión comparativa forman también un constituyente sintáctico o formal. Ello significa que se establecen entre los elementos que lo conforman relaciones de dependencia y selección distintas de las que lo relacionan con la propiedad graduada o núcleo comparativo. Los primeros intentos de desentrañar tales relaciones y de atribuir a las comparativas una estructura sintáctica explícita son los de Bowers (1968), Selkirk (1970) y, fundamentalmente, Bresnan (1973, 1979). Bowers atribuye al elemento comparativo la capacidad para seleccionar el segundo término de comparación y afirma que la relación que se da entre ellos es similar a la que se establece entre un predicado y un complemento. Desde este punto de vista, el elemento comparativo adquiere el estatus de núcleo que rige o selecciona la coda. Esta idea se continúa en la

55 Sobre la frase de grado en español, consúltense Pastor (2004, 2008a, b, 2010), Sánchez López (2006) y Eguren y Pastor (2011).

75

hipótesis de la frase de grado y la hipótesis de la frase de grado dividida, según las cuales los comparativos más, menos y tan(to) constituyen núcleos que seleccionan como complemento la coda comparativa. Esta hipótesis permite explicar las relaciones de selección entre el cuantificador comparativo y la coda (más/menos seleccionan codas introducidas por que/de, mientras que tan(to) selecciona codas introducidas por como/cuan(to)); también el hecho de que admitan distintos tipos de modificadores (diferenciales las dos primeras, multiplicativos la segunda). Se enfrenta, sin embargo, con el reto de explicar dos tipos de problemas: de un lado, los relativos a la estructura interna de la cabeza comparativa; de otro, los que se derivan de la relación entre la cabeza y la coda comparativa. 3.1. La estructura de la cabeza comparativa De las varias cuestiones que atañen al análisis estructural de la cabeza comparativa hay dos que resultan centrales para diferenciar unos análisis de otros: por un lado, la naturaleza nuclear o adyacente de los cuantificadores comparativos y, en consecuencia, su relación con la categoría comparada; por otro, el grado de complejidad de la frase de grado y su articulación interna. Revisamos a continuación cómo se han planteado ambas cuestiones, y en particular, cuál ha sido el análisis de los datos del español. 3.1.1. Los cuantificadores comparativos Según la naturaleza que se atribuye a los cuantificadores comparativos cabe distinguir tres tipos de análisis: unos consideran que, al igual que otros elementos que expresan grado, los comparativos son modificadores de los sintagmas que contienen la propiedad graduada (Bresnan 1973 y 1979; Jackendoff 1977); otros defienden que son núcleos de grado que seleccionan como complemento el sintagma que expresa la propiedad graduada (Abney 1987, Zwarts 1993, Corver 1997a, b; Kennedy 1997, 1999); finalmente, existe una tercera postura mixta según la cual ambas opciones son correctas, aunque para distintas expresiones de grado: unas son modificadores y otras son núcleos dependiendo de su comportamiento sintáctico (Neeleman, van de Koot y Doetjes 2004; Pastor 2004). 76

El análisis clásico de Bresnan (1973) considera la frase comparativa como un modificador que aparece en el especificador del sintagma que contiene la expresión graduada; suponiendo que more ‘más’ y less ‘menos’ son las formas comparativas de much/many ‘mucho’ y little/few ‘poco’, respectivamente, la autora propone que ambos elementos aparecen explícitamene en la frase comparativa. El cuantificador se elide cuando el adjetivo toma la forma comparativa sintética (easi-er ‘más fácil’), como se muestra a continuación: (107) [SA [SCuan [SGrado —er/as/too] [Cuan much/little/enough]] [A intelligent]] Este análisis impide, sin embargo, ver la relación entre el cuantificador comparativo y la propiedad graduada, ya que no son adyacentes. Además, prediría que se podría extraer el grupo comparativo con independencia del elemento graduado, lo que no sucede de hecho. Como se ve en los siguientes ejemplos, en las oraciones interrogativas se puede situar en la posición del interrogativo bien la cabeza de la comparativa completa, como en (108a) bien el cuantificador cuánto como en (108b). Si éste formase con el núcleo comparativo un constituyente en el especificador de la frase adjetival, podría extraerse con independencia del adjetivo, lo que no sucede (cf. (108c)). Tampoco se puede extraer la coda, como se deduce de (108d), lo cual resulta, como veremos, problemático para este análisis56: (108) a. ¿Cuánto más alegre es Eva que su amiga? b. ¿Cuánto es Eva más alegre que su amiga? c. *¿Cuánto más es Eva alegre que su amiga? d. *¿Cuánto más que su amiga es Eva alegre? Con todo, de la hipótesis de Bresnan, dos propuestas se han mantenido en los análisis subsiguientes, aun con diferencias derivadas de la evolución del aparato teórico: la consideración de los ele56 De otro lado, justificar la presencia de much/less/enough delante de adjetivos no deja de ser problemático, ya que solo en muy restringidos casos el orden predicho es posible (compárese You and I are as (much) alike as a horse and a cow ‘tú y yo somos tan similares como un caballo y una vaca’ con *You are much intelligent ‘lit: tú eres mucho inteligente’).

77

mentos de grado como núcleos y la propuesta de distintos niveles dentro de la frase de grado. El desarrollo de la hipótesis de las categorías funcionales como núcleos reformula el análisis anterior en términos de proyección extendida, y considera que el sintagma que contiene la propiedad graduada (sea adjetival, nominal o adverbial) está dentro del dominio funcional de una proyección cuyo núcleo más alto es un elemento de grado (Corver 1991, 1997). Este análisis se ha aplicado a la frase de grado del español por Pastor (2004, 2008a, b). Según este autor, un sintagma adjetival graduado tendría la estructura siguiente: (109) [SGrado Grado [SCuan Cuan [SA A]]] Cualquier predicado léxico contiene una posición abierta referencial que lo relaciona con un operador que restringe su denotación (Higginbotham 1985). Los núcleos de grado son considerados operadores que deben ligar un argumento referencial, que está contenido en el predicado graduable en forma de variable de grado. El ligado temático de dicha variable por el núcleo de grado hace que la propiedad denotada por el predicado adjetival se interprete como propiedad asociada a una dimensión escalar (cf. Zwarts 1993)57. 57

El análisis de Corver (1997) difiere del de (1991) en considerar que los elementos de grado no están en el núcleo de una frase de grado sino que son frases máximas en la posición de especificador. Supone también que debe considerarse la existencia de un much ‘mucho’ comodín que aparece en ciertos contextos para permitir la pronominalización del adjetivo. Esto explicaría su presencia en contextos de pronominalización por so: (i) a. John is fond of Mary. Maybe he is as *(much) so as Bill. ‘Juan está contento con María. Quizás lo está tanto (*mucho) como Bill’ b. Of all the careless people, no one is [more so than Bill] ‘De todas las personas descuidadas, ninguno lo es más que Bill’ Esta asimetría sirve a Neeeleman, van de Koot y Doetjes (2004) para justificar la división de los elementos de grado en dos grupos: unos son núcleos funcionales y seleccionan categorialmente su complemento; otros son modificadores en el especificador de una frase de grado y carecen de requisitos seleccionales. Ambos pueden preceder a proyecciones adjetivales; pero cuando predecen a proyecciones verbales, preposicionales y nominales, los primeros requieren el comodín much pero los segundos no. En español, los usos del comodín much coinciden con aquellos en los que se requiere la forma plena del comparativo tan(to), obligatoria cuan-

78

La consideración de los elementos de grado como núcleos dentro de una proyección extendida presenta, al menos, dos ventajas. Por una parte, permite explicar la relación entre el núcleo de grado y el núcleo adjetival, así como el orden entre ambos y el hecho de que existan comparativos sintéticos, que se derivarían por incorporación del núcleo adjetival al núcleo de grado. Por otra, se deducen de la estructura propuesta los efectos de extracción que se veían en (108): para derivar el orden de (108b) bastaría suponer que el modificador cuánto se encuentra en una posición de especificador. Igualmente, explica que el constituyente que denota la categoría comparada tenga autonomía sintáctica, de manera que pueda focalizarse, como en los ejemplos de (110) o bien interrogarse, como en los ejemplos de (111): (110) a. INTELIGENTE es Ana más ___ que Luis b. CERVEZA deberías tomar mucha menos __ de la que tomas. c. NOVIOS tiene tantos ___ como quiere. (111) a. ¿Qué es Ana más ___ que Luis? b. ¿Qué deberías tomar mucha menos ___ de la que tomas? c. ¿Qué tiene tantos ___ como quiere? En los ejemplos anteriores, el hueco corresponde a la posición sintáctica del elemento focalizado o interrogado. Razones pragmático-semánticas hacen que la interrogativa se interprete como una pregunta eco: tanto la coda como el modificador mucho restringen semánticamente la interpretación de la cabeza comparativa, lo que

do la categoría comparada no es adjetival (ii) y cuando es adjetival pero no precede inmediatamente al núcleo comparativo (iii): (ii) a. Es tan inteligente como yo b. Está tanto en la onda como todo el mundo sabe c. Corría tanto como le permitían las piernas (iii) a. Precavida tanto como era su costumbre, repasó de nuevo todos los detalles b. Tan precavida como era su constumbre, repasó de nuevo todos los detalles

79

impide que la interrogativa pueda interpretarse como una auténtica pregunta. También parece de naturaleza semántica la restricción que limita a los adjetivos y adverbios los casos de pronominalización: la imposibilidad de que el núcleo comparado sea un sintagma nominal definido explica su inviable pronominalización en casos como los de (112b, c): (112) a. Inteligente, Ana lo es mucho más ___ que Luis b. *La cerveza, deberías beberla mucha menos _ de la que bebes.58 c. *Los novios, los tiene tantos ___ como quiere. El análisis de (109) supone que media entre el elemento de grado y la categoría graduada un cuantificador, de manera que la proyección extendida de grado constaría de dos capas funcionales, una asociada a aquellos elementos que expresan grado, y otra asociada con elementos cuantitativos. Esta idea se mantiene en la mayoría de los análisis, si bien éstos difieren en la naturaleza que se atribuye a cada uno de ellos. Su aplicación al español por Pastor (2004, 2008a, b, 2010) postula que la capa intermedia denota si el grado expresado por la proyección extendida se halla por encima o por debajo de un valor estándar. Según Pastor, el núcleo cuantificador de (109) estaría ocupado por un elemento que indica si el grado expresado por la proyección extendida se entiende como un grado positivo, que se halla por encima de un valor estándar o bien se trata de un grado negativo, que se halla por debajo de dicho valor. En el segundo caso, ese núcleo se realizaría en la forma poco; en el primero, el no marcado, por un elemento nulo. Esto explicaría la posibilidad de tener alternancias como estas: (113) a. Muy — inteligente. b. Muy poco inteligente. Como puede colegirse de la discusión desarrollada hasta aquí, la consideración que los elementos de grado comparativo reciben en

58

Nótese que la oración sería aceptable sin el femenino de mucha, pero en tal caso lo comparado no sería la cantidad de cerveza, sino que la estructura comparativa tendría función y naturaleza adverbial como en Toma cerveza mucho.

80

estos análisis no es distinta de la de otros elementos de grado. Pastor, por ejemplo, supone que tanto los comparativos de desigualdad más/menos como el de igualdad tan(to) son núcleos de grado y deriva la distinta combinatoria con otros elementos de sus propiedades semánticas. De acuerdo con su análisis, los diferenciales compatibles con los primeros ocuparían la posición de especificador del sintagma de grado. Más compleja es la relación de unos y otro con los integrantes de la proyección SCuan, ya que el comparativo de igualdad es compatible con ellos, pero no así los de desigualdad: (114) a. b. c. d.

Tan poco inteligente como sus amigos. *Más poco inteligente que sus amigos. Tan increíblemente alegre como ella. *Más increíblemente alegre que ella.

Otros autores, en cambio, distinguen el comparativo de igualdad de los de desigualdad, y proponen que pertenecen a distintos tipos de núcleos de grado y ocupan, en consecuencia, posiciones distintas en la estructura. Esta es la propuesta de Corver (1997), y Doetjes, Neeleman y van de Koot (1998), que Sánchez López (2006) propone extender al español. Los dos primeros trabajos distinguen, de una parte, los núcleos que denotan grado de forma identificacional señalando, como si fuesen elementos con valor referencial, un grado dentro de una escala; a este grupo pertenecerían los comparativos de igualdad. De otra parte, los comparativos de desigualdad más y menos pertenecerían a una clase de cuantificadores que expresan la medida en que se da una propiedad59. Configuracionalmente, los primeros seleccionarían los segundos, integrando una proyección extendida de grado en dos capas: una más alta de naturaleza referencial, otra, más baja, de naturaleza cuantitativa, paralela a la que se ha defendido para los determinantes60. En Sánchez López (2006) pueden encontrarse algunas diferencias entre los comparativos de desigualdad y el de igualdad que avalarían este análisis. Por ejemplo, las

59 Para Corver, son núcleos de grado identificacionales zo ‘tan’, te ‘demasiado’, hoe ‘cuánto’, even ‘tan’, e identifican un punto en una escala. En cambio, meer ‘más’, minder ‘menos’ y genoeg ‘bastante’ determinan cuantitativamente la medida de un intervalo. La distinción es paralela en inglés. 60 Véase Sánchez López (1991), Gutiérrez Rodríguez (2007).

81

comparativas de igualdad no tienen diferenciales (115a), sino frases multiplicativas (115b) y pueden combinarse con otros elementos de grado, pero en distinto orden (compárense (115c, d)): (115) a. b. c. d.

*Mucho tan alto como tú. Dos veces tan largo como ancho. Sumamente más inteligente / poco más alto. Tan sumamente inteligente / tan poco alto.

3.1.2. El análisis de la cabeza en las comparativas de desigualdad Los comparativos más y menos pueden ir precedidos por un modificador, que hemos llamado ‘diferencial’, que puede ser un cuantificador impreciso, como en (116a), una expresión interrogativa o exclamativa (116b), una frase de medida, como en (116c), o un adverbio terminado en mente, como en (116d): (116) a. b. c. d.

{Mucho/bastante/un poco/poco} más alta que él. ¡¿Cuánto más alta que él?! Tres centímetros más alta que él. {Extraordinariamente/sorprendentemente} más alta que él

La denominación de ‘diferencial’, que tomamos de Brucart (2003), obedece a que todos estos elementos expresan la diferencia entre el grado expresado en la coda comparativa y el expresado por la construcción comparativa en su conjunto. De ahí que puedan actuar como diferenciales todos aquellos elementos cuyo significado les permita medir el intervalo entre ambos grados, ya sea por su carácter inherentemente cuantitativo como en los tres primeros casos, ya sea porque el significado de cantidad se sigue de su valor elativo, como es el caso de los adverbios de (116d) 61.

61 Pueden ser diferenciales los adverbios de significado elativo como terriblemente, extraordinariamente, tremendamente, sorprendentemente. Pero no lo son otros que sí expresan grado o cantidad cuando modifican adverbios o adjetivos en grado positivo, como aquellos que se asocian con escalas de grado cerradas (absolutamente, totalmente, completamente, sumamente, mínimamente). Véase Bosque (1999).

82

El diferencial precede directamente al comparativo de desigualdad cuando el elemento comparado es un adjetivo, como sucede en los ejemplos anteriores, e igualmente lo haría si se tratase de otra categoría no nominal. Sin embargo, cuando la expresión comparada es nominal existe la posibilidad de que el nombre aparezca delante del comparativo, formando un grupo sintáctico con el modificador. Este orden es facultativo en unos casos, como en (117a, b), pero es el único posible en otros, como en (117c, d) y (117e, f ): (117) a. {Muchos / bastantes / unos pocos / pocos} libros más de los necesarios. b. {Muchos / bastantes / unos pocos / pocos} más libros de los necesarios. c. {Algunos / tres / varios} libros más de los necesarios. d. *{Algunos / tres / varios} más libros de los necesarios. e. ¡{Cuántos / qué pocos} libros más de los necesarios! f. *¡{Cuántos / qué pocos} más libros de los necesarios! El paradigma anterior plantea un problema que ha sido objeto de discusión y constituye uno de los aspectos clásicos de debate sobre las comparativas del español. El primer intento formal de explicarlo se debe a Sáez (1997), para quien la complejidad de la cabeza comparativa obedece al hecho de que el diferencial forma parte de la proyección sintáctica de la expresión comparada, no de la proyección del núcleo de grado comparativo. Propone el autor que estos elementos tienen la capacidad de moverse al especificador del grupo comparativo, bien solos bien acompañados por el sustantivo. Su análisis se basa en dos supuestos que se mantienen en todos los análisis posteriores: uno es que los cuantificadores que preceden al comparativo en los ejemplos anteriores modifican la expresión comparada, con la que forman constituyente, el otro es que tales modificadores han de satisfacer las propiedades formales del núcleo comparativo moviéndose al especificador del sintagma comparativo. Los dos órdenes, cuando ambos son posibles, se derivan entonces de que se produzca o no el arrastre del sustantivo. Ambas ideas se mantienen en el análisis de Brucart (2003). Brucart propone que las construcciones comparativas de desigualdad son una de las posibles manifestaciones de las estructuras aditivas (y sustractivas). Son, según él, frases de grado encabezadas por un ope83

rador aditivo (o sustractivo) que selecciona dos complementos: un diferencial que toma la forma de una frase cuantificada y una base que corresponde a un sintagma preposicional que contiene otra frase cuantificada. La estructura sería, pues, la siguiente: (118)

SG Espec

Gr’ Gr’

Grº

SCuan Cuan más {Ø/muchos}

SP P SN libros de

SCuan los cuatro previstos

Según Brucart, algún elemento adecuado ha de moverse al especificador de la frase de grado para cotejar el rasgo [+diferencial] que contiene el núcleo de grado que encabeza la frase. Si el diferencial contiene un plural desnudo, será un operador vacío el que se mueva en Forma Lógica a esa posición, dando lugar al orden más libros de los cuatro previstos; si el diferencial contiene un cuantificador explícito, dos alternativas son posibles: puede moverse únicamente el cuantificador, dando lugar al orden muchos más libros de los cuatro previstos, o bien puede moverse el SCuan entero, dando lugar al orden muchos libros más de los cuatro previstos. Gallego (en este volumen) aporta argumentos adicionales a favor de un análisis en términos de movimiento del diferencial. El arrastre del sustantivo está sujeto a restricciones que parecen ser de distinta naturaleza y que explicarían la aparente opcionalidad del movimiento. a) Basándose en Sáez (1997), Brucart (2003) y Gallego (en este volumen), asumen que los cuantificadores que pueden moverse solos —mucho, poco, bastante— coinciden con los que pueden tener funciones predicativas. Los que arrastran obligatoriamente al sustantivo —algunos, unos, ninguno— carecen de esta propiedad. El contraste entre los casos de (119a) sería paralelo, entonces, al que se da en (119b): (119) a. Mis amigos son {muchos / pocos / bastantes / *algunos/ *varios/ *ningunos} b. Los {muchos /pocos / bastantes / *algunos / ? varios / *ningunos} amigos que tiene. 84

Sin embargo, hay excepciones a esta generalización: varios y los numerales tienen propiedades adjetivales (Sus libros son {varios/tres}) pero en las comparativas se comportan como los que no las tienen (varios libros más/*varios más libros; tres libros más/*tres más libros). Además, como Brucart (2003) hacía notar, algunas secuencias que son inaceptables en español actual eran posibles en español antiguo y clásico. Es dudoso si el cuantificador demasiado puede ser diferencial, lo que se debería a que su significado de exceso implica una comparación que haría la construcción comparativa redundante o semánticamente ininterpretable; en cualquier caso, los hablantes que aceptan secuencias como ??demasiados libros más no admiten *demasiados más libros, lo que no se esperaría puesto que demasiado sí tiene las propiedades predicativas de muchos. b) La posibilidad de tener o no arrastre del sustantivo parece estar condicionada por la clase a la que el nombre pertenece. Brucart (2003) nota que los nombres de masa no pueden aparecer en el diferencial, de modo que este orden no se da cuando el diferencial contiene un nombre de masa: (120) a. {*Mucha agua más/mucha más agua}de lo que se preveía. b. {*Bastante pan menos / bastante menos pan} que el año pasado. El hecho de que los nombres contables adquieran este comportamiento cuando son reinterpretados como nombres de masa, lo que puede comprobarse en el contraste de (121), sugiere que es la semántica de estos sustantivos la que impone la restricción sobre el movimiento del diferencial: (121) a. En esta ciudad hay mucho más coche de lo deseable. b. *En esta ciudad hay mucho coche más de lo deseable. La particularidad sintáctica de los nombres de masa en las comparativas se asocia a una diferencia semántica. La dimensión de comparación implicada por la construcción depende de la denotación de la frase nominal: los sustantivos contables hacen que se compare un número, mientras que los nombres de masa comparan realmente un volumen. Si la diferencia de significado de ambas clases de 85

nombres no está en la raíz nominal sino en una categoría funcional que determine la interpretación de aquella (como proponen Bale y Barner 2009, por ejemplo), es posible que la diferencia en cuanto al movimiento pueda ser atribuida a las distintas propiedades de dicha categoría. Estos autores suponen que la categoría funcional asociada a los nombres de masa es interpretada como una función de identidad que simplemente transmite la interpretación de la raíz nominal a la frase nominal entera; en cambio, el núcleo de nombre contable es una función de conjuntos o agrupaciones -que no tienen individuos como partes mínimas- a conjuntos o agrupaciones que sí las tienen. Desde esta perspectiva, sería la presencia de esa categoría funcional lo que permitiría el arrastre del sustantivo. Nótese que los cuantificadores que no pueden modificar nombres de masa (no se dice *alguna agua, *vario tiempo, *ningún humo) coinciden justamente con aquellos que deben arrastrar al sustantivo. c) La extensión de esta estructura a las comparativas cuya base es adjetival o adverbial no se ha llevado a cabo con el detalle que el asunto merece. Cabe pensar, al menos, en dos posibles alternativas. Una consistiría en suponer que la construcción aditiva tendría una estructura similar a la de (122), salvo que en este caso el diferencial contendría una proyección adjetival o adverbial, constituida por un adverbio o adjetivo precedido por una expresión de grado no comparativa o un sintagma de medida, que a su vez debería moverse al especificador del sintagma de grado comparativo. El resultado sería una estructura como la siguiente: (122) [SGrado {mucho/dos metros/sumamente}i más [SCuant hi [SA alto]]... ]] La otra posibilidad consistiría, siguiendo el análisis propuesto por Pastor (2008a), en suponer que los adjetivos (y análogamente también los adverbios) proyectan opcionalmente el argumento de grado generando directamente los comparativos como núcleos del sintagma de grado y el diferencial como su especificador. Ningún movimiento sería en tal caso necesario para derivar el orden de la construcción. d) Para terminar esta sección, hay que mencionar un conjunto de datos bien conocidos, aunque controvertidos desde el punto de 86

vista explicativo. Se trata de la combinatoria del comparativo más con las palabras negativas, que presenta en español dos órdenes posibles: (123) a. Más nada/ más nadie / más nunca b. Nada más / nadie más / nunca más El orden de (123b) es general para todas las variedades del español; el que aparece en (123a) es posible en las variedades meridionales del español de España (andaluz y canario) y en el español caribeño (Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Colombia y zonas de México) (cf. Kany (1945)). Aunque tradicionalmente se ha considerado que los dos órdenes son equivalentes, existen diferencias entre ellos que han puesto de manifiesto trabajos como el de Gutiérrez-Rexach y González-Rivera (2010) y Gutiérrez Rexach (2011). Según ellos, el orden de (123a) solo es posible en los usos puramente negativos de la expresión, pero no cuando esta aparece en contextos negativos legitimados por otro tipo de inductores, como sucede en (124a) o en usos restrictivos, como aquellos en que equivale a solamente, como en (124b,c); el contraste se debe, según estos autores, a una diferencia en el ámbito de la palabra negativa: el orden más nada se produce por el ascenso de más a una frase de grado más alta que toma bajo su ámbito la palabra negativa: (124) a. El que diga {nada más/*más nada} sufrirá las consecuencias. b. Voy al cine {nada más/*más nada} para verte. c. ¿Quieres comer algo? Eso {nada más/*más nada} El ascenso del elemento de grado estaría asociado, según los autores mencionados, a un contenido presuposicional diferente. En concreto, observan que en los dialectos en los que se puede dar la anteposición del comparativo, la secuencia nunca más obliga a presuponer que la oración en que aparece denota un evento que ya ha sucedido en otras ocasiones (como en He visitado esa ciudad, pero no lo haré nunca más); en cambio, el orden más nunca no implica tal presuposición, por lo que puede aparecer en contextos incompatibles con ella. Si su línea de razonamiento es correcta, en los dialectos que aceptan la anteposición sería posible una secuencia como Nunca estuve en esa ciudad, y no estaré más nunca, en la que el español estándar admitiría nunca, jamás, pero no nunca más. 87

3.1.3. La ausencia de diferencial en las comparativas de igualdad Se sigue de las propiedades semánticas de las comparaciones de igualdad el hecho de que rechacen la presencia de un diferencial, y que, en consecuencia, sean inaceptables secuencias como *Él es mucho tan alto como tú. A diferencia de las comparativas de desigualdad, las de igualdad no abren un intervalo que separe los dos grados comparados, cuya extensión pueda ser medida o valorada. Ello cuestiona, sin embargo, los análisis que consideran que este tipo de comparación pueda interpretarse, desde el punto de vista de su semántica, como una comparación de superioridad. Este es el punto de vista adoptado, por ejemplo, por Kennedy (1997). Según él, la oración de (125a) no es incongruente porque la comparación de superioridad es una parte del significado de la de igualdad; el cuantificador de grado as ‘tan’ recibiría una interpretación como la que se formaliza en (125b), que significa que la relación que establece entre un grado dR y un grado dS sólo será verdadera si el grado denotado por dR es mayor o igual que dS (Kennedy 1997: 44, n.20): (125) a. Neptuno es tan grande como Plutón; de hecho es más grande. b. ||AS (dR) (dS) || = 1, ssi dR ≥ (dS) Si esto es cierto, la diferencia semántica entre la comparación de superioridad y la de igualdad es que aquella denota que el grado del primer término de la comparación es mayor que el de la coda comparativa, mientras que esta denota, en cambio, que el grado del primer término de comparación es igual o mayor que el de la coda. Si se mira el asunto desde el punto de vista que considera que la comparación no establece una relación entre puntos en una escala, sino una relación entre intervalos, se diría que la comparación de desigualdad denota una relación ordenada entre dos intervalos no coincidentes en ningún punto, mientras que la comparación de igualdad establece una relación ordenada similar entre dos intervalos que coinciden, al menos, en su extremo inferior. Esta forma de ver las cosas no está exenta, sin embargo, de problemas. La implicación que se hace explícita en (125) no se mantiene si se invierte el orden de los elementos comparados; en tal caso, la comparación es gramatical (126a), aunque hacer tal implicación explícita convertiría la secuencia en anómala (126b). Además, esta 88

implicación puede ser fácilmente cancelada, como sucede en los ejemplos de (127). Todo ello sugiere que tal implicación puede no formar parte del significado de la construcción comparativa de igualdad. (126) a. Plutón es tan grande como Neptuno. b. #Plutón es tan grande como Neptuno; de hecho es mayor. (127) a. Puedes llegar tan tarde como tu hermano, pero no más. b. Tiene tantos libros como cuadernos, ni más ni menos. Lo que la comparación de igualdad denota en cualquier caso es que el primer término de la comparación alcanza el grado que se atribuye al segundo término. Que la coincidencia entre los dos grados o intervalos sea total o parcial, esto es, que pueda superar o no ese grado, puede ser expresado mediante aproximativos, propiedad que la comparación de igualdad comparte con los numerales pero no con los comparativos de desigualdad. Compárense los ejemplos siguientes (exclúyase de los ejemplos agramaticales la interpretación en la que el aproximativo tiene alcance sobre toda la oración): (128) a. José tiene exactamente tres hijos. b. José tiene exactamente tantos hijos como Eva. c. *José tiene exactamente {menos/más} hijos que Eva. (129) a. Ese jugador mide al menos dos metros. b. Ese jugador mide al menos tanto como Pau Gassol. c. *Ese jugador mide al menos {más/menos} que Gassol. (130) a. Puedes comer como mucho dos pasteles. b. Puedes comer como mucho tantos pasteles como yo. c. *Puedes comer como mucho {más/menos} pasteles que yo. También la posibilidad de admitir frases multiplicativas, mencionada más arriba (cf. (115b)), es una propiedad que la comparación de igualdad comparte con los numerales, así como con otras expresiones referenciales, como puede verse en (131a-d): 89

(131) a. b. c. d.

Su casa es dos veces tan grande como la mía. Su casa mide dos veces cien metros cuadrados. Gana dos veces esa cantidad. Pau Gassol es dos veces tú.

Parece evidente que este tipo de frase multiplicativa no puede en modo alguno ser asimilada a un diferencial, puesto que no indica el tramo que separa los dos grados comparados. En los ejemplos anteriores, las expresiones en cursiva denotan una cantidad o grado que se obtiene al multiplicar por el número que precede a la palabra veces la cantidad o el grado denotados por la expresión que la sigue. El requisito que debe cumplir la frase comparativa para admitir el multiplicativo es, justamente, denotar una cantidad precisa. De ahí que sea rechazada si la comparativa tiene interpretación intensiva (132b), como lo es también ante un cuantificador impreciso (132c): (132) a. A él le gusta la gramática tanto como a mí. b. *A él le gusta la gramática dos veces tanto como a mí. c. *A ambos nos gusta la gramática dos veces mucho. Las comparaciones de desigualdad admiten también diferenciales construidos con el sustantivo vez, como en el ejemplo (133), citado en RAE-ASALE (2009: §45.6l): (133) El proyecto costó dos veces más de lo que habíamos pensado que costaría. La oración anterior significa que el precio final del proyecto fue la suma del precio previsto más ese mismo precio multiplicado por dos; resulta por tanto equivalente a la construcción multiplicativa El proyecto costó el triple de lo previsto. Nótese que, como en los ejemplos de (131), la interpretación del grupo requiere una operación de multiplicación de una cantidad precisa, expresa o inferida. En el caso de las comparativas de desigualdad, dicha cantidad es la denotada por la coda, y el resultado de la operación ha de sumarse o sustraerse a la misma coda. En el caso de las comparativas de igualdad, en cambio, la construcción denota el resultado de esa multiplicación, de manera que las secuencias de (134) sí son equivalentes: 90

(134) a. El proyecto costó dos veces tanto como habíamos previsto. b. El proyecto costó el doble de lo que habíamos previsto. Resulta, finalmente, controvertida la relación estructural que se establece entre la comparación de igualdad y la expresión multiplicativa . Puesto que las comparativas de igualdad ni requieren ni permiten la expresión de un diferencial, parece lógico pensar que carecen también de una posición estructural prevista para albergarlo. Cabría pensar, en consecuencia, que el grupo multiplicativo no se integra en la estructura interna de la construcción comparativa de igualdad, sino que la modifica en su conjunto de manera similar a como modifica otros cuantificadores o numerales en (131). Se daría así cuenta del paralelismo entre la comparación de igualdad y tales expresiones cuantitativas, pero esta es una cuestión abierta que merecería un estudio más detenido del que es posible en estas páginas. 3.2. La relación entre el núcleo de grado y la coda comparativa Son varias las cuestiones que se plantean acerca de la relación entre los cuantificadores comparativos y el segundo término de la comparación. En la mayoría de los análisis, se asume que éste es uno de los elementos obligatorios de la construcción comparativa, lo que le garantiza el estatuto de complemento seleccionado por el cuantificador. Sin embargo, la forma en que se realiza esta selección resulta polémica, al menos, en dos aspectos. El primero de ellos atañe a la configuración estructural bajo la que se realiza la selección. En concreto, los análisis difieren en considerar si la coda es o no adyacente al cuantificador comparativo que la selecciona como complemento, lo cual tiene consecuencias sobre la manera de explicar el orden de palabras resultante. El segundo tiene que ver con la selección categorial entre el cuantificador comparativo y la coda; este aspecto, menos explorado que el anterior, tiene, sin embargo, consecuencias importantes para la caracterización de la construcción comparativa en su conjunto. A continuación revisamos los principales puntos de discusión acerca de ambas cuestiones. La cabeza comparativa y la coda forman un constituyente semántico y, según la mayoría de las propuestas recientes, también un constituyente sintáctico. Como se vio en el apartado precedente, se han pro91

puesto distintos análisis que tienen en común el hecho de considerar que la coda es un complemento seleccionado por el cuantificador comparativo. Difieren, sin embargo, en la forma de encajar dicha adyacencia en relación con los otros elementos de la construcción comparativa. Los primeros análisis estructurales de la construcción comparativa (Chomsky 1965, Selkirk 1970, Bresnan 1973, Heim 2000) consideran que los cuantificadores comparativos toman como complemento la coda comparativa y ambos forman un cuantificador de grado complejo que se sitúa en el especificador del sintagma comparado. Este aparece entre el cuantificador comparativo y la coda porque ésta se extrapone, es decir, se desplaza a la posición final del grupo, como se muestra en el análisis siguiente: (135) [[SA [SCuan [SGrado más ] [Coda hi ]] [Ainteligente]]...[que yo]i ] Este ánalisis explica que la coda siga sistemáticamente al elemento comparado, pero no es esta la única cuestión que es preciso explicar, ya que los dos órdenes de (136) son posibles: (136) a. María está [más preocupada de lo que todos podíamos imaginar] desde que se enteró de la noticia b. María está [más preocupada] desde que se enteró de la noticia [de lo que todos podíamos imaginar] En el segundo de los ejemplos, la coda comparativa está separada de la cabeza por otro constituyente, lo que obligaría a suponer que al extraponerse se ha situado en una posición externa a la construcción comparativa misma. Para explicar estos casos, Guéron y May (1984) y Heim (2000), proponen, aunque con diferencias técnicas, que la extraposición de la coda se produce después de que la construcción comparativa se haya desplazado a una posición de ámbito, desde la cual rige la posición a la que después se extrapone la coda. Ambos movimientos, el de la frase comparativa a una posición de ámbito y el de extraposición de la coda, se producirían en un nivel interpretativo no visible en la sintaxis explícita62.

62 Bhatt y Pancheva (2004) reformulan esta idea en un análisis que no requiere, sin embargo, de un movimiento de extraposición a pesar de que sí considera que los cuantificadores comparativos y la coda son adyacentes. Proponen que las

92

Este tipo de análisis resulta controvertido por varias razones. De un lado, no parece haber acuerdo sobre la necesidad de que el cuantificador de grado haya de desplazarse a una posición de ámbito, ni junta ni separadamente del adjetivo. De otro, el movimiento de la coda sería no solo posible sino obligatorio, ya que el orden previsto —esto es, con la coda inmediatamente adyacente al comparativo— nunca es posible. No se enfrentan a los problemas suscitados por la extraposición aquellos análisis que explican la naturaleza seleccionada de la coda sin que haya adyacencia entre ella y el cuantificador comparativo. Defienden esta postura Larson (1988), Corver (1990, 1993), Kennedy (1999, 2002) y, para el español Sáez (1997) y Brucart (2003). Siguiendo la propuesta de Sáez, Brucart supone que el núcleo de grado toma dos complementos, el diferencial que contiene la expresión graduada y la base, que contiene la coda comparativa, de manera que ésta no forma constituyente en ningún momento con el núcleo de grado. El orden de palabras se obtiene sin necesidad de extraponer la coda63. Si todos estos análisis suponen que el núcleo de grado toma dos complementos, Gallego (en ese volumen) propone, en cambio, que éste toma un único complemento: una cláusula mínima en la que diferencial y coda comparativa están relacionados por un núcleo preposicional, en concreto por una preposición de trayectoria cuya semántica de separación es responsable de la interpretación de la cláusula. Como en el análisis de Brucart, las diferencias de orden posibles obedecerían al ascenso del sujeto de la cláusula mínima (el diferencial o el grupo formado por este y la entidad comparada), codas comparativas emergen depués de que el núcleo de grado se haya movido a una posición de ámbito, y lo hacen directamente en la posición en la que se pronuncian. El movimiento del núcleo de grado es oculto y no tiene efecto en cómo se genera la estructura que se realiza en la forma fonética. Este análisis, sin embargo, obliga a suponer que la coda es un adjunto, lo que permite su inserción tardía, lo cual contradice los supuestos de la mayoría de los autores. 63 Tampoco consideran que haya extraposición aquellos análisis según los cuales las comparativas son estructuras coordinadas (Hankamer 1973, Napoli 1983, Moltmann 1992a). En cambio, se enfrentan con dificultades para asignar ámbito al núcleo de grado, ya que tanto este como el sintagma de grado serían estructuralmente independientes de la coda comparativa. Volveremos sobre esta cuestión en el §4.

93

aunque nada se sigue sobre la posible extraposición de la coda que da lugar a los ejemplos de (136). La idea de Gallego (en este volumen) de que el núcleo de grado selecciona categorialmente un constituyente cuyo núcleo es preposicional parece atisbarse en la propuesta de Larson (1988). Para este autor la coda comparativa es un grupo preposicional, encabezado por un tipo de elementos que presentan propiedades comunes y que pueden realizarse ya como preposiciones ya como conjunciones. Se basa en la identidad de tipo semántico entre las formas than/as, que pueden seleccionar complementos tanto nominales como oracionales y que él interpreta como preposiciones. En español no resulta evidente, sin embargo, que los posibles elementos introductores de la coda comparativa, a saber de, que y como, puedan ser incluidos sin debate en la categoría de las preposiciones, puesto que las dos últimas introducen términos oracionales que no pueden ser, en cambio, términos de la primera. De la alternancia entre de y que se trató en el §2, y la distinta adscripción categorial de que se discutirá en el §4.1. 4. LA ELIPSIS64 4.1. Las Codas Frasales y la Elipsis Comparativa Se dice que son ‘frasales’ codas como las de (137) (en cursiva), donde el conector que puede ser secundado por: a) una frase nominal (Ana en (137a)) con correlato nominativo (Juan); b) un nominal (cuadernos en (137b)) con correlato en el núcleo comparativo (libros en (137b)); c) un sintagma (en Roma en (137c)) con correlato no nominativo (el adjunto en París en este caso).

64 Para una introducción exhaustiva y detallada de la elipsis en español, cf. Brucart (1999b). Con carácter más general, cf. Kuno (1976), desde una perspectiva funcionalista, y Hankamer (1971, 1973) en el marco generativo. En el plano teórico, Sag (1976) deriva la elipsis de un borrado fonológico, y Williams (1977) la concibe como un ‘elemento nulo’ ulteriormente interpretado en Forma Lógica.

94

(137) a. Juan compró más libros que Ana. b. Juan compró más libros que cuadernos. c. Juan compró más libros en París que en Roma. En esta sección expondremos las diferentes hipótesis que han intentado explicar la naturaleza despojada y sencilla de tales codas, para lo que ofrecemos en primer lugar el siguiente resumen de hipótesis disponibles que más adelante trataremos detenidamente65: a) Hipótesis de coda con elipsis (‘Hipótesis Clausal’). Según esta hipótesis, la coda es una cláusula de la que se ha elidido una parte redundante ya presente en el resto de la oración. Esta hipótesis conoce dos variantes a1) que es una conjunción subordinante, o ‘complementante’ (‘Hipótesis Clausal Subordinante’). a2) que es una conjunción coordinante (‘Hipótesis Clausal Coordinante’). b) Hipótesis opuesta a la elipsis (‘Hipótesis Frasal’). La coda sería un sintagma o grupo sintagmático, pero no como resultado de un proceso de elisión. Según la categoría que se asigne al elemento introductor que, cabe distinguir aquí varios análisis alternativos: b1) que es una preposición (‘Hipótesis Frasal Preposicional’) b2) que es un conector en ‘uso preposicional imperfecto’ (‘Hipótesis Frasal Preposicional Coordinante’) b3) que es una conjunción coordinante (‘Hipótesis Frasal Coordinante’) Como se señala para la primera de las hipótesis, algunos autores consideran que las codas frasales derivan de una ‘elipsis’ (la ‘Elipsis Comparativa’) operada sobre una cláusula presente en ellas (Ana compró libros en (137a), por ejemplo) para dejar finalmente un

65

La discusión que sigue se centra en las codas de las comparativas de desigualdad introducidas por que, pero puede ser aplicable a las comparativas de igualdad encabezadas por como, que presentan un comportamiento similar a este respecto. Para diferencias entre ambas en otros aspectos, cf. n. 90.

95

único residuo fonológicamente manifiesto (Ana)66. En adelante, denominaremos a esta propuesta ‘Hipótesis Clausal Subordinante’, pues propone que, para la coda de que se trate, una cláusula sucede al elemento que, que sería su conjunción subordinante (Bresnan 1973). La Hipótesis Clausal Subordinante ofrece innegables aspectos positivos. Explica, por ejemplo, que Ana se interprete en (137a) como agente del verbo comprar, pues este aparece en la configuración subyacente de la coda. Por otra parte, tal configuración armoniza con una muy común percepción de la coda comparativa en general como unidad clausal que constituye semánticamente un predicado o descripción definida del argumento interno de grado seleccionado por más/menos/tanto (von Stechow 1984a; cf. el §3.1). Encontramos en español confirmación adicional para la Hipótesis Clausal Subordinante. Así, ella en la coda de (138a) es incapaz de remitir a una entidad no humana como una escalera, típica 66

Cf. Harris (1957), Smith (1961), Lees (1961), Chomsky (1965), Hankamer (1971, 1973), Bresnan (1973), den Besten (1978), Kuno (1981), Pinkham (1982), Hazout (1995) o Kennedy (2007), entre otros. Las propuestas varían de un autor a otro dependiendo de qué tipo de codas se consideren realmente clausales. Pinkham (1982) considera, por ejemplo, que solo son necesariamente clausales las del tipo (137c), lo que explicaría la agramaticalidad de (ib) frente a (ia) si se estipula que el antecedente de una Elipsis Comparativa (aquí se acordaban) no puede figurar a la derecha de la misma; por el contrario, el hecho de que el potencial antecedente se acordaban de Luis figure sin problemas a la derecha de la coda que chicas en (ic) mostraría que esta coda, de tipo (137b), no contiene cláusula ni, por tanto, material elidido (cf. también, aunque desde perspectiva bien distinta, Keenan 1987): (i) a. Más chicos se acordaban de Luis que de Pedro. b. *Más chicos que de Pedro se acordaban de Luis. c. Más chicos que chicas se acordaban de Luis. Finalmente, Pinkham considera que casos como (ii), afines al tipo (137a), ocultan una configuración clausal y otra que no lo es, es decir, son estructuralmente ambiguos; sobre la segunda construye Heim (1985) su análisis semántico de ‘interpretación directa’, según el cual en la coda de (ii) no existe ninguna frase sintáctica de grado, sino que se estarían comparando directamente dos individuos (Juan y Luis) que, eso sí, en el componente semántico acaban proyectados como grados dentro de una determinada ‘dimensión’ (aquí la de ‘altura’): (ii) Juan es más alto que Luis.

96

limitación de los pronombres tónicos de sujeto en español (cf. (138b)): (138) a. Mi {hija/escalera} es más alta que ella (=Ana/*tu escalera). b. Ella (=Ana/*esa escalera) es muy alta. Sin embargo, la implementación de esta hipótesis en algunos autores, como en Solé (1982: 615), imprime a la operación de elipsis un alcance más irrestricto del que es común asignarle67. Por ejemplo, según Solé, una simple elisión de la cópula es de (139b), pese a ajustarse a la condición de identidad con antecedente siempre legitimadora de elisiones, no puede ser el origen de (139a), pues (139b) es agramatical68; propone entonces la autora las porciones en cursiva del ejemplo fuente de (139c) (esta vez gramatical) como objeto de la elisión que propicia (139a), lo cual viola las restricciones normales

67 Hankamer (1971) y Reinhart (1991) señalan que la Elipsis Comparativa está sujeta a muy restrictivas condiciones de localidad (cf. (ia)) ausentes en otros procesos de elipsis como el Truncamiento (cf. (ib)):

(i) a. Juan compró más libros de los que Luis dice que Paco *(compró). b. Alguien vino, y Juan dice que sabe quién (vino). 68 A veces, lo que parece una versión no elidida remite en realidad a una muy diferente construcción; así, (ib) es imposible como versión no elidida de (ia), pero posible como relativa con la paráfrasis ‘seguí leyendo libros que tú leíste’

(i) a. Leí más libros que tú. b. Leí más libros que tú leíste. Martínez (1987), desde una perspectiva funcionalista, atribuye a esta paráfrasis la obligatoria intervención de la elipsis sobre (ib) con el fin de obtener una secuencia esta vez felizmente e inequívocamente comparativa como (ia). Ahora bien, si fuera este el desencadenante de la elipsis en (ia), quedaría aún por explicar por qué esta se observa igualmente en (iia), cuya versión no elidida (iib) no se ve entorpecida por paráfrasis relativa alguna, y por qué no opera sobre (iiia) (cf. (iiib)), que sí se ve entorpecida por la paráfrasis partitiva ‘leí algunos libros más de esos que leíste tú’: (ii) a. Tengo menos hijos que tú. b. *Tengo menos hijos que tú tienes. (iii) a. Leí más libros de los que leíste tú. b. Leí más libros de los que tú *(leíste).

97

de la elisión pues el fragmento de lo carece de un antecedente idéntico a él: (139) a. Ana es más inteligente que Luis. b. *Ana es más inteligente que Luis es. c. Ana es más inteligente de lo que es Luis. Si bien creemos que (139a) no es tan problemática para la hipótesis de la elipsis, pues existe también (140) como fuente alternativa con antecedentes idénticos (en cursiva) para la elisión generadora de (139a), es bien cierto que casos como (141a) sí parecen realmente desalentadores para la Hipótesis Clausal Subordinante, pues su supuesta secuencia subyacente (141b) contiene un verbo (tener) carente de un antecedente legitimador de su elisión: (140) Ana es más inteligente que inteligente es Luis. (141) a. [Un chico con más dinero que Luis ___]vendrá hoy. b. [Un chico con más dinero que dinero tiene Luis] vendrá hoy. Idéntico problema lo plantearía la cópula es en (142b), supuestamente subyacente a la coda de (142a)69: (142) a. [Un chico más listo que Pedro ___] vendrá mañana. b. [Un chico más listo que listo es Pedro] vendrá mañana. Objeciones de otra índole para la Hipótesis Clausal Subordinante plantean codas hiperbólicas como la de (143a) (Bolinger 1950)70

69

Comparativas como (142a), con un adjetivo (listo) como núcleo de comparación incluido en un SN más amplio (un chico más listo), reciben el nombre de ‘comparativas atributivas’ (Heim 1985; Lerner y Pinkal 1995) para distinguirlas de las ‘predicativas’ como (139a), sin SN incluyente. Las atributivas son ‘de ámbito amplio’ si el correlato del residuo es externo al SN incluyente, como sucede con yo en (ia), y ‘de ámbito estrecho’ si es interno a él, como sucede con coches en (ib): (i) a. Yo compré coches mejores que tú. b. Yo compré coches mejores que este. 70

98

Para este tipo de codas, véase la aportación de Suñer al presente volumen.

o codas de marca/récord como la de (143b) (Hoeksema 1983), donde ni siquiera puede adivinarse un verbo subyacente (Brame 1983; Napoli 1983); lo mismo sucede en codas con núcleo comparativo como correlato (tipo (137b)) como la de (143c) (Pinkham 1982a): (143) a. El niño corre más aprisa que el vuelo de los pájaros (*corre). b. María corrió más que el récord del mundo (*corrió). c. Hice la sopa con más sal que pimienta (*hice la sopa). Todos estos problemas inducen a Lozano y Pinkham (1984), en el marco teórico de la Gramática de Estructura de Frase Generalizada, a optar por lo que denominaremos ‘la Hipótesis Frasal’. Según esta hipótesis, la coda de (137a) se genera tal y como fonológicamente se manifiesta, es decir, con Ana directamente introducido por que e interpretado como agente del verbo comprar mediante ulteriores procesos semánticos que no invocarán una previa elisión de este. Nótese que, puesto que Ana es un nombre propio, no podrá sostenerse que la coda constituya también aquí el predicado o descripción definida de un grado, pues parecerá más apto suponer que remite a un individuo conceptualizable como ‘estándar de comparación’ y seleccionado por más como argumento interno (Huddleston 1967; Cresswell 1977; Heim 1985; Kennedy 2007)71,72. Una alternativa (no la única) consistente con la Hipótesis Frasal le asigna a que naturaleza prepositiva (‘Hipótesis Frasal Preposicio-

71 La variante de hipótesis frasal de Pancheva (2006) no aboca a ello: la coda de (137a) contendría un predicado nulo con argumento de grado formando con Ana una ‘cláusula reducida’; esta se interpretaría globalmente como predicado de grado. 72 La Hipótesis Frasal, con esta interpretación basada en estándares de comparación confrontados, se ha visto especialmente favorecida para casos como el de (i) (variante de (137a)), una oración copulativa donde el núcleo de comparación es un adjetivo (inteligente) que, al predicarse simultáneamente del primer y segundo término de la comparación, parece hacer más intuitivo un supuesto de comparación ‘directa’ entre dos individuos (cf. Lerner y Pinkal (1995) que, a diferencia de Heim (1985), le niegan en cambio este tratamiento a secuencias no copulativas como la de (137a), para la que proponen una coda clausal denotando un grado):

(i) Juan es más inteligente que Luis.

99

nal’), ya que, en oposición a la conjunción subordinante, que es capaz de regir frases nominales73; se explicaría así igualmente el que pueda introducir en (144) un pronombre quién formando con el quién sujeto de sacar una pregunta ‘de pares listados’ (ing.: ‘pair-list question’): (144) En las partidas de anoche, ¿quién sacó más puntos que quién? (145a) confirma, en efecto, que las preposiciones pueden tener como término tales pronombres en tales preguntas, las cuales nunca podrían construirse insertando aquellos en una coda clausal, como muestra (145b): (145) a. ¿Quién ha cenado con quién? b. ¿Quién sacó más puntos hoy que puntos logró Luis/ *quién ayer? Por otra parte, la Hipótesis Frasal Preposicional escapa a una seria dificultad que le plantean a la Hipótesis Clausal Subordinante datos como el de (146), donde que introduce un ítem negativo nadie: (146) Juan ha comprado más libros que nadie. Según Reglero (2007), el que las codas clausales con elipsis verbal no toleren ítems negativos (cf. (147a))74 se debe a que derivan de

73 Los autores discrepan en cuanto al tipo de coda que consideran preposicional. Cf. Brame (1983), Hankamer (1973), McConnell-Ginet (1973), Pinkham (1982), Napoli (1983), Heim (1985), Hoeksema (1983, 1984) o McCawley (1988). Para el español, cf. Alcoba (1985), quien, como comentamos en la nota 21, defiende la Hipótesis Frasal Preposicional porque asume que que y respecto a son codas del mismo tipo y las segundas son relativizables. Sin embargo, no lo son las primeras, como se comprueba en (i), lo que parece comprometer la asunción de partida (cf. Hankamer (1973) para un comportamiento exactamente inverso en inglés):

(i) *La chica que la cual tú eres más alto… 74 Deberíamos matizar que sí son posibles tales ítems en codas con múltiples residuos si todos estos comparten carácter negativo, como sucede en (i):

(i) Juan compró más libros en Italia que ninguno de ellos en ningún otro país.

100

la elisión de un vasto dominio clausal del que escapan los residuos merced a su tematización hacia zona marginal de cláusula, recurso inasequible para los ítems negativos, como ilustra (147b): (147) a. *Juan compró más libros que nadie cuadernos. b. *Nadie, compró cuadernos. Por tanto, del hecho de que nadie pueda aparecer en (146) deducimos que en esta coda no hay elipsis ni, por tanto, tematización alguna. Mas interesante aún es el hecho de que, aunque el nadie de la coda de (146) no ofrece una interpretación como cuantificador universal negativo (‘para ninguna persona se da el caso de que Juan comprara más libros que ella’) sino como ‘cualquiera’ (‘para cualquiera de las personas se da el caso de que Juan compró más libros que ella’)75, sí la ofrece una vez se inserta un adverbio no, como se ve en (148) (cf. Brame (1983) para el inglés); con énfasis sobre no subsistirá en (148) la paráfrasis con ‘cualquiera’ (‘no es cierto que para cualquiera se dé el caso de que Juan haya comprado más libros que él’), pero sin él emergerá la antes mencionada (e inviable) con cuantificador universal negativo, que puede ser ahora continuada (no lo era en el caso de la paráfrasis con ‘cualquiera’) por la secuencia entre paréntesis: (148) Juan no compró más libros que nadie (…y, paradójicamente, era el que más libros tenía). Ello implica que, bajo esta última lectura, no y nadie mantienen entre sí una relación de concordancia negativa como la que existe en el ejemplo siguiente: (149) Juan no vio a nadie. (Paráfrasis: ‘para ninguna persona se da el caso de que Juan la viera’) Por contra, no existe tal relación si nadie está inmerso en una coda clausal excluyendo a no, como se observa en (150), que solo aceptaría la paráfrasis con ‘cualquiera’ vinculada a un no enfático; en consecuencia, parece problemático proponer una cláusula sub75

Cf. Seuren (1984) para el holandés y Moltmann (1992a) para el inglés.

101

yacente para la coda de (148), lo que avala la Hipótesis Frasal Preposicional76: (150) Juan no compró más libros de los que haya podido comprar nadie. (Paráfrasis: ‘no es cierto que Juan haya comprado más libros de los que cualquiera haya podido comprar’). Lógicamente, quedaría aún por identificar el inductor negativo que legitima a nadie en (146). Una Hipótesis Clausal Subordinante lo garantizaría, pues las codas clausales contienen elementos modales cuantificando sobre mundos, como poder en (150), con capacidad legitimadora (Seuren 1984). En cambio, una Hipótesis Frasal Preposicional obligaría a considerar como tal activador o bien al cuantificador comparativo más, o bien a un operador latente (von Stechow 1984), o bien a la misma preposición que (cf. n. 7). Por supuesto, la Hipótesis Frasal Presposicional deja sin explicar la imposible interpretación no humana de ella en (138a), sí viable con pronombres tras preposición (Lo hice con ELLA (=Ana/la escalera)). Por otra parte, los ejemplos de codas frasales preposicionales usualmente destacados para el italiano (Napoli y Nespor 1986), griego moderno (Merchant 2009), hebreo (Hazout 1995), polaco/serbo-croata (Pancheva 2006) o hindi-urdu (Bhatt y Takahashi 2007, 2011) envuelven siempre una adposición de genitivo/ origen equivalente al de del español, y en otras lenguas consisten simplemente en un sintagma nominal en caso genitivo (cf. Pancheva (2006) para el ruso); sin embargo, resulta interesante que las codas equivalentes del español no admitan la presencia de de (Juan es más alto que/*de María) 77, contrariamente a lo esperable si en efecto las codas aquí comentadas tuvieran naturaleza preposicional. Además, como señala Reglero (2007) (quien defiende la Hipótesis Clausal Subordinante), si se afirma que Ana en (137a) está regido por una preposición que, y si las preposiciones asignan caso oblicuo a sus términos (para mí/*yo), parece predecirse que el resultado de la conmutación de Ana por un pronombre de primera persona de singular en

76

Merchant (2009) extrae idéntica conclusión para datos del griego moderno. Con la excepción de las codas numerales (más de tres libros), cuya naturaleza frasal preposicional recibe cierta aceptación en la bibliografía (cf. el §1). 77

102

(137a) debería ofrecer la forma oblicua mí, lo que ciertamente no sucede (cf. (151)): (151) Juan compró más libros que yo/*mí. No son menos desafortunadas las predicciones, inherentes a esta hipótesis, de que que, siendo una preposición, debería ser incapaz de preceder otra (contra lo evidenciado en (152a)), o de que, como sucede en lenguas con auténticas codas frasales (cf. Bhatt y Takahashi (2007, 2011) para el hindi-urdu), debería ser posible en español (frente a lo evidenciado en (152b)) un mero residuo nominal allí donde el correlato es oblicuo, e imposible (frente a lo evidenciado en (152c)) una secuencia de varios residuos no coordinados, pues las preposiciones nunca admiten términos así dispuestos: (152) a. Juan compró más libros en París que en Roma. b. *Juan compró más libros en París que Roma. c. Juan compró más libros que Luis cuadernos. Naturalmente, pueden intentar salvarse todos estos escollos suponiendo que que no es una preposición ‘normal’. No sería esta, ciertamente, una estrategia de análisis socorrida; el estatus teórico de la categoría preposicional no está aún suficientemente esclarecido, y esta más bien semeja en el momento presente un confuso cajón de sastre donde se reúnen partículas de muy variada naturaleza. No todas asignan caso oblicuo (según yo/*mí; entre {tú y yo}/*{ti y mí}), y algunas, como las partículas exceptivas excepto/menos/salvo78, no solo no lo asignan (excepto yo/*mí) sino que, además, en su capacidad para preceder preposiciones (a todos excepto/ menos/ salvo A LUIS) se asemejan a las conjunciones coordinantes (en París y en Roma) y, como se vio en (152a), también al que comparativo79. No es extraño, por tanto, que Reinhart (1991) considere las codas exceptivas y las frasales comparativas como integrantes de un grupo común de ‘Conjunciones Elípticas’, todas ellas marginadas

78

Elementos en ‘uso preposicional imperfecto’, en palabras de Bello (1847); cf. también Fernández Ramírez (1987: 171). 79 En lo referente al conector como, Caballero y Mancebo (1990) ofrecen un argumento en contra de su adscripción al grupo de preposiciones impropias.

103

por la derecha en la cláusula matriz y aguardando un ‘hermanamiento’ o coordinación con los respectivos correlatos mediante una operación abstracta en el nivel conocido como ‘Forma Lógica’ (denominaremos a esta propuesta ‘Hipótesis Frasal Preposicional Coordinante’). En (137a), por ejemplo, Juan deberá coordinarse con Ana, que podrá así interpretarse como agente de comprar sin ser preciso postular cláusula subyacente alguna en la coda misma. Idéntico proceso permitirá derivar la forzada interpretación de ella como humano en (138a), así como el yo nominativo de (151)80. Además, asumiendo que la anáfora sí mismo debe ser oblicua, dicho caso nominativo explica su imposible aparición tras que (cf. (153a))81, prevista erróneamente por la Hipótesis Frasal Preposicional al poder siempre figurar tal anáfora como término preposicional regular (cf. (153b)):

80

Para Hankamer (1973), el nominativo lo obtendría yo ‘atrayéndolo’ de su correlato nominativo Juan. Nótese, sin embargo, que si la oración conteniendo la coda no fuera finita, como la de (i) (en cursiva), no existiría correlato alguno para efectuar la atracción de Hankamer, ni tampoco, dicho sea de paso, la coordinación de Reinhart (a menos que se asuma caso nominativo por defecto para los sujetos de oraciones no finitas;, como proponen McFadden y Sundaresan (2010)): (i) Comprar más libros que yo te va a ser difícil. Parecería más oportuno suponer, entonces, que el nominativo de las codas del español es un caso morfológico manifestado ‘por defecto’, como se sugiere en Emonds (1986) para el caso acusativo de las codas frasales comparativas en inglés (todavía problemáticas para Hankamer aun asumiendo la hipótesis de McFadden y Sundaresan de un sujeto nominativo por defecto para cláusulas no finitas). 81 Para Brame (1983) y Hoeksema (1983), la presencia de la anáfora himself ‘sí mismo’ en las codas del inglés (cf. (ia)) evidencia el estatus frasal de estas, pues una coda clausal no podría acomodar aquella (cf. (ib)); teniendo en cuenta la viabilidad de himself en entornos acusativos (cf. (ic)) y el ocasional caso acusativo del segundo coordinando de sujeto en inglés (cf. (id)), el proceso coordinante de Reinhart armonizará con la presencia de la anáfora en tales codas: (i) a. John cannot be taller than himself. ‘John no puede ser más alto que sí mismo.’ b. *John cannot be taller than himself is. c. John loves himself. (acusativo) ‘John se ama a si mismo.’ d. John and me (acusativo) went to the movies. ‘John y yo fuimos al cine.’

104

(153) a. *Es imposible que alguien compre más libros que sí mismo. b. Ana desconfía de sí misma. Parece interesante también que, como el que comparativo (cf. (146)), preposiciones como excepto sean capaces de legitimar ítems de polaridad negativa (cf. (154)) e incapaces, de nuevo al igual que que (cf. (155a)), de introducir constituyentes cláusales (cf. (155b)): (154) Todos asistieron excepto ninguno de los que se habían abstenido. (155) a. Juan compró más libros que tu hermano (*ha comprado). b. Todos vinieron menos/excepto yo (*vine). La estrategia de salvar la Hipótesis Frasal asimilando que a las partículas exceptivas coordinantes (o ‘preposiciones impropias’) queda explícitamente rechazada en Hazout (1995) a partir de datos del hebreo extrapolables al español. Además de ofrecer contra-argumentos de base semántica, Hazout recuerda que nunca puede reubicarse un primer coordinando dejando el segundo in situ (cf. (156a); Ross 1967), a lo que se ajusta el correlato de una coda exceptiva (cf. (156b)), pero no el de una comparativa (cf. (156c)): (156) a. *¿A quién amas __ y a Luis? b. *¿A quiénes invitaron __ excepto a Luis? c. ¿A quién amas más __ que a Luis? No está claro, sin embargo, que tal condición deba aceptarse como definitoria de la coordinación en general. El conector además de aditivo parece asemejarse a excepto tanto en su naturaleza cuasi-coordinante, al admitir preposiciones a su derecha (cf. (157a)), como en su incapacidad para introducir cláusulas (cf. (157b)); sin embargo, tolera la reubicación independiente del correlato matriz (cf. (157c))82: 82 Suponemos que (156b) es inviable porque carece del cuantificador universal exigido en toda construcción exceptiva (véase (i); cf. Bosque (2005)):

(i) Vinieron todos/*algunos excepto Pedro.

105

(157) a. Vi a Luis además de a Pedro. b. *Vi a Luis además de vi a Pedro. c. ¿A quién viste además de a Pedro? Por otra parte, otros procesos de reubicación característicos de los coordinandos rigen también para el par correlato-coda, como es el caso del movimiento con ‘Perforado Homogéneo’ (ing.: ‘Across the Board’), o reubicación de un solo elemento que deja un ‘hueco funcional’ en el interior de varios coordinandos simultáneamente. Así, de quién es complemento de nombre de novelas y de poemas tanto en la coordinación de (158a), como en las codas comparativas (158b) (de tipo (137b)), (158c) (de tipo (137c)) y (158d) (de tipo (137a)); subrayamos los ‘huecos’ creados en posición de complemento de nombre: (158) a. b. c. d.

¿De qué autor conoces novelas __ y poemas __? ¿De quién conoces más novelas __ que poemas __? ¿De quién leyó más gente novelas __ que poemas __? ¿De quién gustan más las novelas __ que los poemas __?

Lo mismo cabe decir de (159), donde el hueco en posición de objeto de entregó se correlaciona con el de posición de objeto de regaló, lo que sugiere un que coordinando los dos segmentos en cursiva: (159) Más libros regaló __ Luis a Paco que entregó __ Luz a Ana. Por lo tanto, a falta de un entendimiento cabal de los principios generales de naturaleza formal que motivan estas restricciones sobre la coordinación observadas por Ross (1967), toda conclusión extraída a partir de ellas debería quizás considerarse con una cierta cautela83.

83

De nuevo a partir del hebreo, Hazout (1995) argumenta contra la hipótesis de la coordinación enfrentándola a las codas numerales y otras como la de (i), que no podría explicar; no obstante, tampoco es posible discernir cómo su propuesta de una coda subordinante clausal con elipsis verbal podría dar cuenta de (i), que excluye cualquier catálisis verbal (es bien probable, además, que (i) no sea sino una aditiva del tipo Está poco menos que desahuciado - cf. el §1.2.2, n. 24-, el ej. [37b] de Brucart (2003)): (i) El matrimonio es más que una mera vida en común (* es).

106

Las objeciones de Hazout se hacen extensibles a una versión de la Hipótesis Frasal que, distinta de la Preposicional Coordinante por su asimilación radical a la coordinación clásica (de ahí que la llamaremos ‘Hipótesis Frasal Coordinante’), queda formulada en Napoli (1983) para el inglés (cf. también Emonds 1985, Hendriks 1991, Moltmann 1992a, Sáez 1993, RAE-ASALE 2009: §§45.5g-i). De acuerdo con esta autora, que coordina simples frases, no cláusulas84. Nótese que, bajo esta hipótesis, claramente se puede atribuir la agramaticalidad de (160b), inexistente en (160a), al hecho de que la supuesta conjunción coordinante más el segundo coordinando (es decir, la secuencia que a Pedro) están precediendo al primero (a Luis), lo que nunca puede suceder en una coordinación regular (cf. (161)) ni sucede en (160a)85: (160) a. Más chicos recordaban a Luis que a Pedro. b. *Más chicos que a Pedro recordaban a Luis. (161) Ana y Juan/*Y Juan Ana También predice la agramaticalidad de (160b) la propuesta estrictamente coordinante de Lechner (2001, 2004) sobre el alemán, expuesta aquí en su extrapolación al español. Según este autor, que coordina cláusulas (‘Hipótesis Clausal Coordinante’), obteniéndose el carácter despojado de la coda no mediante Elipsis Comparativa, operación siempre en entredicho por su carácter idiosincrásico (cf.

84 Hazout señala que, dada la falta de adyacencia entre los correlatos en casos como (ia) (en cursiva), no parecería poder hablarse de coordinación entre los mismos. El argumento, basado en una apreciación de Napoli (1983), asume que dos coordinandos siempre deben ser adyacentes; ahora bien, no sucede así con los segmentos en cursiva de la coordinación distributiva de (ib):

(i) a. Juan regaló más libros a María el otro día que a Paco. b. Tanto vino Juan a la fiesta como Pedro. 85

Para explicar la inexistencia de (160b) se podría prescindir así de la estipulativa direccionalidad de las condiciones de borrado de Pinkham (1982) (cf. n. 66), por lo demás no universalmente válida (cf. Lechner (2001) para el alemán). En cuanto a (160a), su tratamiento como un caso más de ‘coordinación descompensada’ (ing.: ‘unbalanced coordination’) por parte de Kaplan (2008) ha contribuido a sustentar la hipótesis de generación en la base para tal fenómeno (den Dikken 2006), frente a la de elipsis o movimiento.

107

n. 67), sino mediante el proceso regular conocido como ‘Reducción de Conjunción’, activo en configuraciones de coordinación y responsable de fenómenos como el Vaciado y otros (cf. el §4.2). Ello significa que, para (160a), la secuencia subyacente será (162), con posterior elisión de los segmentos en cursiva, y de igual modo se obtendrá (163b) a partir de la coordinación clausal en (163a): (162) Más chicos recordaban a Luis que chicos recordaban a Pedro. (163) a. Ellos recordaban a Luis y ellos recordaban a Pedro. b. Ellos recordaban a Luis y a Pedro. No obstante, no puede explicar la hipótesis de Lechner, pero sí la de Napoli, codas como la de (164a), las cuales, al estar insertas en un sintagma nominalizado (desprovisto, pues, de verbo), deberían entonces carecer de cláusula subyacente; más aún, codas como la de (164b), donde a la ausencia de verbo antecedente se suma una secuencia de residuos múltiples incompatible con la Hipótesis Frasal Preposicional, parecen dejar como única opción posible la hipótesis de Napoli, pues las conjunciones copulativas regulares también pueden introducir una similar sucesión de residuos aparentando un mero listado de frases sin base clausal (cf. (164c)): (164) a. La mayor hegemonía de EEUU en Asia que en Europa b. La mayor hegemonía de EEUU en Asia que de Rusia en Europa c. La hegemonía de EEUU en Asia y de Rusia en Europa Igualmente, a la propuesta (natural en el enfoque de Lechner) de que la ausencia de verbo en una coda como (165a) pudiera derivar de un Vaciado de verbo a partir de la de (165b) se enfrentaría el hecho de que esta última es agramatical; solo una coda como (165c) estaría realmente disponible para tales casos y, por tanto, solo una secuencia vaciada con el orden de palabras en (165d) podría ser generada: (165) a. Juan compró más libros que Pedro cuadernos. b. *Juan compró más libros que Pedro compró cuadernos. 108

c. Juan compró más libros que cuadernos compró Pedro. d. Juan compró más libros que cuadernos Pedro. Problemas similares plantearía la hipótesis de Lechner al intentar derivar una coda como la de (166a) (del tipo (137a)) a partir de un combinado de Borrado Comparativo (véase el §4.2) y Vaciado de verbo operando sobre (166b) (el primero actuando sobre libros y el segundo sobre compró); la razón es que, como se observa en (166c), el equivalente del Borrado Comparativo en español requiere la secuencia de los que (en cursiva) al inicio de la coda, con lo que tal combinado derivaría la secuencia agramatical (166d) (o *de los que a Pedro si interviniera para derivar algo parecido a (162)): (166) a. b. c. d.

Juan compró más libros que Pedro. * Juan compró más libros que Pedro compró libros. Juan compró más libros de los que Pedro compró. *Juan compró más libros de los que Pedro.

Como contrapartida, la hipótesis de Napoli de un que coordinador no explica el que en (167a) este pueda secundar al coordinador o, que nunca admite adyacencia con otros coordinadores (cf. (167b)): (167) a. Vi más películas en Berlín que en París o (que) en Roma. b. Vi películas en Berlín y en París o (*y) en Roma. Además, como se señala en Lechner (2001), cualquier hipótesis coordinante debe reconocer la subordinación (que no coordinación) semántica de las codas con respecto al cuantificador más/menos/ tanto, que indudablemente opera como selector (subordinador) de un segundo grado del que la coda parece manifestarse como predicado o descripción definida (von Stechow 1984; Kennedy 1999; cf. el §3.2)86.

86 Lechner intenta conciliar esta discrepancia entre subordinación semántica y coordinación sintáctica derivando esta última de un estadio previo sintácticamente subordinante mediante un proceso de Extraposición. No obstante, puesto que este propicia en otros casos configuraciones ajenas a la coordinación, parecería necesario concretar las razones del contraste entre unas y otras configuraciones resultantes.

109

Parece claro, en cualquier caso, que las codas frasales con correlato nominativo (de tipo (137a), Juan compró más libros que Ana) no son coordinantes en el mismo sentido en que lo puedan ser las examinandas a lo largo de estos últimos párrafos (de tipo (137b) ...que cuadernos, y (137c) ...en París que en Roma), pues sí pueden preceder a sus correlatos, como se ilustra en (168): (168) ¿Cuántos más libros que Luis compró Juan? Efectivamente, para las codas de tipo de (137a) del inglés tanto Pinkham (1982a, b) (defensora de la Hipótesis Clausal Subordinante para (137b) y (137c)) como Napoli (1983) (defensora de la Hipótesis Frasal Coordinante para (137b) y (137c)) proponen que es pertinente sostener la Hipótesis Frasal Preposicional (opcionalmente, según Pinkham, lo que significa que tales codas serían estructuralmente ambiguas; cf. también Merchant 2009)87. Es interesante, ciertamente, que todos los argumentos aducidos en defensa de la Hipótesis Frasal Preposicional a lo largo de esta sección (preguntas de pares listados, ítems de polaridad negativa, imposible catálisis de un verbo, etc) siempre han venido motivados por codas de tipo (137a); no obstante, la ausencia de anáforas reflexivas, de caso oblicuo o de interpretación humana para los pronombres tónicos sugerían simultáneamente la necesidad de un refugio teórico en la Hipótesis Frasal Coordinante à la Reinhart. Está claro, por tanto, que se requiere mucha mayor investigación si se desea desenmarañar finalmente este incierto panorama descriptivo. 4.2. El ‘(Sub-)Borrado Comparativo’88 Se produce ‘Borrado Comparativo’ cuando en una coda clausal no aparece (queda ‘borrado’) el correlato de la cabeza; así sucede en la coda del inglés introducida por than ‘que’ en (169), donde hay un

87 Idéntica discriminación entre las codas de tipo (137a) y las restantes se observa en otros autores (cf. Lerner y Pinkal 1995). 88 Como introducción a los principios básicos del Borrado y Sub-Borrado Comparativos recomendamos la lectura de Corver (2005), donde se hace una exhaustiva y crítica presentación de la bibliografía relacionada con el tema.

110

correlato you ‘tú’ para John y otro had read ‘habías leído’ para bought ‘compró’, pero no lo hay para la cabeza more books ‘más libros’: (169) John bought more books than you had read. ‘John compró más libros de los que habías leído.’ A diferencia de lo que sucede en portugués europeo (Matos y Brito 2008), la comparativa de desigualdad del español difícilmente89 acepta el Borrado90; así, la traducción al español de (169) es (170a), con el relativo los que como correlato de la cabeza más libros, y no (170b), carente de él: 89 Ya mencionamos en pág. 64 las restricciones sobre la aparición de codas como la de (i), carentes del correlato lo para más habitual en las ordinarias (cf. (ib)):

(i) a. Juan gasta más que gana. b. Juan gasta más de lo que gana. 90

Sin embargo, difieren de las de igualdad en este aspecto. Estas pueden introducir una oración flexiva directamente, mientras que las de desigualdad, como hemos visto, permiten oración flexiva solo tras la secuencia de/que +ARTÍCULO +que, pero nunca meramente tras que (salvo en casos como ...que peras comió él): (i) a. Duerme tanto {como debe / *como lo que debe} b. Lee más {*que puede / de lo que puede} La razón de este contraste puede hallarse en la naturaleza relativa de como, a favor de la cual aboga el que se pueda sustituir por cuanto en el registro culto, como en (ii); en tal caso, el relativo tendría una función dentro de su oración. (ii) Tiene tantos ayudantes {cuantos/como} necesita No obstante, el carácter pronominal o adverbial de como no se reconoce en todos sus usos, de manera que puede ser considerado una conjunción comparativa. Pueden aducirse varios argumentos a favor de esta idea: a) las oraciones de relativo no permiten la elisión del verbo ni contienen segmentos no oracionales (cf. (iiia)), lo que sí es posible de manera sistemática en las comparaciones de igualdad (cf. (iiib)); b) como puede ir seguido de otros relativos, lo que resultaría inesperado si él mismo fuese un relativo (cf. (iiic)) (el ejemplo es de Sáez 1999:1140); y c) no siempre es posible reponer un verbo tras como, por ejemplo, en las comparaciones prototípicas (cf. (iiid)) (ejemplo tomado de RAE-ASALE 2009: §45.10e): (iii) a. He preparado la cena en la manera como María *(la prepara). b. He preparado la cena tantas veces como María c. Compré tantos libros como los que me habías pedido, ni uno más. d. Aúllan como (*aúllan) lobos.

111

(170) a. Juan compró más libros de/que los que habías leído. b. *Juan compró más libros de/que habías leído. De acuerdo con Chomsky (1977), el objeto de read en (169) sería un elemento ‘qu’ (una especie de what ‘que/qué/lo que/lo cual…’) reubicado al inicio de una cláusula introducida por than (…than WHAT you had read)91 y finalmente despojado de su material fonológico por una regla específica de borrado local. Recuérdese que en el §2 sugeríamos una configuración similar (coincidente con la de Plann (1984)) para la versión con de de (170a), en la cual los que era el qu iniciador de la cláusula (relativa en este caso); ello invitaría a suponer que la inexistencia de la versión con de de (170b) se debe a la no operatividad del borrado local sobre tal qu en español (su no operatividad sobre el segmento los que en la versión con que de (170b) es obvia si este, como se sugirió en el §2, no constituye un qu). Esta explicación aparentemente simple del contraste entre (170b) y (169) podría presentar sin embargo una dificultad. Da la impresión de que, de igual modo que en la relativa de (171a) una conjunción que parece emerger una vez se elide la secuencia en cursiva en (171b) (preposición a más relativo la cual), también parece hacerlo en (172a) tras elisión de la secuencia en cursiva de (172b) (preposición de más relativo los que)92: (171) a. La persona que tú viste. b. La persona a la cual tú viste. (172) a. Juan tiene más libros aquí que Marta en casa. b. Juan tiene más libros aquí de los que tiene Marta en casa. 91 Podría confirmar tal hipótesis el que la aparición de este what se atestigüe en variedades del inglés americano, aunque den Besten (1978) sugiere que ese what manifiesto es un complementante. Cf. McCawley (1988) y Hellan (1981) para una postura contraria a la de Chomsky (1977). 92 Asumir que tal secuencia forma un sintagma en (172b) equivale a asumir que de no es un conector comparativo, sino que forma parte del correlato de la cabeza comparativa, con lo que acompañaría al relativo en su reubicación en la periferia izquierda de la relativa. En principio, tal propuesta resulta razonable teniendo en cuenta el importante papel de la preposición de dentro del sintagma de grado (Pastor 2004, 2008, 2010, 2011; cf. el §3.2) y el hecho de que este forma parte del correlato de la cabeza en la coda. Ahora bien, no existe respaldo bibliográfico para tal hipótesis, cuya exploración, sospechamos, podría resultar prometedora.

112

De ello parecería deducirse entonces que, al contrario de lo que se asumió arriba en la simple explicación de la agramaticalidad de (170b), sí podría existir borrado de qu en las codas del español (como en inglés). Ahora bien, si esto fuera cierto, la agramaticalidad de (173a)/(173b) induciría a suponer que la respectiva omisión/ presencia de qu en (172a)/(172b) está forzando la correspondiente omisión/presencia de verbo, principio este que resultaría un tanto enigmático93: (173) a. *Juan tiene más libros aquí que tiene Marta en casa b. *Juan tiene más libros aquí de los que Marta en casa. En Piera (1982) (fuente de parte de los ejemplos citados) se aborda este paradójico corpus94. Para empezar, observa el autor que, asumiendo que el borrado de verbo solo puede ocurrir bajo un estricto ‘paralelismo’ sintáctico entre dos cláusulas, se predice la inviabilidad de (173b), pues su coda exhibe una ubicación periférica del qu los que de la que carece la cláusula matriz. Como contraste, los dos coordinandos de (174) disponen periféricamente y de manera paralela sus pronombres interrogativos (en cursiva), de ahí su gramaticalidad: (174) ¿A quién le doy el libro y a quién ___ el caramelo? La gramaticalidad de (172a) sugeriría entonces que su coda no contiene un los que periférico borrado (contra lo conjeturado más arriba), pues este destruiría el paralelismo95. Lo mismo sugiere el

93

Se rompe esta correlación cuando el que es lo que:

(i) Tú me quieres más a mí de lo que yo ___ a ti. 94

Como este trabajo es coetáneo (/se vale) del llamado ‘Principio de las Categorías Vacías’, carente actualmente de vigencia, de él seleccionaremos únicamente aquellas aportaciones que no dependan crucialmente de dicho principio. 95 Parecerían admitir elipsis casos como (ia), para los que Piera baraja (sin proponerlo) el posible borrado de la secuencia encorchetada en (ib). No obstante, como señala el autor, existen datos como los de (ic), a cuyo verbo creía le asigna Plann (1982) un relativo lo como complemento (para ella, que es conjuntivo), sin margen así para elipsis alguna (cf. asimismo Moltmann (1992a)): (i) a. Ha leído más poemas de los que yo creía. b. Ha leído más poemas de los que yo creía [que había leído]. c. Ha leído más poemas de lo que yo creía.

113

que, como ilustra (175a), no pueda subordinarse tal cláusula a otra (en cursiva), lo que sí puede suceder con las cláusulas dotadas de qu, como muestra (175b) para la relativa de (171b): (175) a. *Julia tiene más libros aquí que cree Luz que Marta en casa. b. La persona a la cual cree Luz que tú viste. Una vez entendido el contraste de gramaticalidad entre (172a) y (173b), Piera aborda el existente entre (172a) y (173a) bajo la premisa de que aquí no hay qu alguno (o Borrado Comparativo en el sentido de Chomsky (1977)). Mientras que en la coda de (172a) un nominal libros se borra en la posición de objeto por identidad con la cabeza de la que es correlato (véase la secuencia subyacente en (176a), con los elementos elididos en cursiva), esto mismo es imposible en (173a) debido sencillamente a un fenómeno más general del español según el cual una secuencia oracional sin verbo elidido

La hipótesis de Plann obtiene respaldo en Kennedy y Merchant (2000). Estos autores, para datos del inglés como (ii), proponen un qu abstracto a la derecha de than con capacidad para denotar simultáneamente una proposición, lo que le autoriza a suplir la cláusula completiva encorchetada en (ib), y una cantidad, lo que le permite suplir una frase objeto (interpretable en el hueco subrayado) denotando la cardinalidad de artículos publicados: (ii) a. John published more papers than qu Eve thought. b. John published more papers than qu Eve thought [he would publish __] ‘John publicó más artículos de los que Eve pensaba que publicaría.’ Podemos imaginar, por tanto, que los que en (ia) y lo que en (ic) son una misma unidad que opcionalmente puede manifestar el género/número asociables al conjunto de entidades denotado (en este caso el masculino/plural de poemas). La hipótesis de un qu de naturaleza tan particular como complemento de creía en (ia) y (ic) permite entender, en primer lugar, el que, pese a que (iiia) es impecable, (iiib) resulte imposible, pues si se está negando la existencia de cláusula borrada en estos casos, entonces creías debería tener peras como complemento en (iiib), lo que claramente viola sus restricciones de selección; en segundo lugar, dicha hipótesis permite entender el que en (iiic) resulte inviable suponer una cláusula borrada, pues no existe en el entorno local otra idéntica que pudiera autorizar dicho borrado: (iii) a. Comió más manzanas que peras tú te creías que había comido. b. *Comió más manzanas que peras tú te creías. c. Hallaron un insecto con más patas de las que un biólogo pudiera esperar.

114

nunca pueden sufrir ‘mellas’ en las posiciones argumentales de complemento incluso si se respeta la identidad requerida para ello; por ejemplo, el coordinando oracional a la derecha en (176b) no se pueden mellar borrando sin más su objeto, pese a la identidad de este con el del otro coordinando: (176) a. Juan tiene más libros aquí que Marta tiene libros en casa. b. Juan insultó a ese chico y Pedro pegó *(al chico). Piera enfatiza que es en la posición ‘argumental’ (precedida de verbo) donde no puede haber mella, pues en (177) sí puede quedar afectada por borrado la secuencia a la cual en posición periférica; desde esta establece la cual estricto paralelismo con su correlato, también periférico, en el primer coordinando: (177) La persona a la cual Juan insultó y (a la cual) Pedro golpeó. El énfasis de Piera en un paralelismo subyacente para (172a)/(174) armoniza con la sugerencia que hicimos en el §2 de una estructura coordinada para casos como (178), problemáticos en principio para la propuesta de Plann (1984) sobre la distribución de de/que 96: (178) Más libros compré yo ayer que vendiste tú hoy. La coda de (178) está mellada pese a manifestarse el verbo, lo que se asemeja a un caso de Borrado Comparativo. Sin embargo, de la agramaticalidad de (170b) y de la propuesta de Piera se deduce que no debería proponerse un qu para este caso, sino una derivación mediante borrado de un objeto no-qu bajo estricto paralelismo. Se estaría prediciendo entonces para (178) una configuración previa al borrado con un paralelismo entre matriz y coda similar al que existe entre los dos coordinandos de (177), que simultáneamente exhibían

96

Matos y Brito (2008) elaboran el concepto de ‘coordinación correlativa’ para dar cuenta de las propiedades de ‘coordinación’ de las comparativas con do que en portugués, asimiladas por las autoras a las introducidas por que en español.

115

correlatos periféricos. Parece confirmar tal predicción la oración de (179a), donde el objeto matriz más libros y su correlato en la coda libros se ubican en las respectivas zonas periféricas, estricto paralelismo que incluso legitimaría el borrado opcional de un verbo en la coda bajo identidad con otro en la matriz, como efectivamente sucede en (179b)97: (179) a. Más libros compré yo ayer que libros vendiste tú hoy. b. Más libros compré yo ayer que cuadernos (compraste) tú hoy. 97 Knowles (1984), retomando la propuesta en Bresnan (1971) que concibe el conector comparativo como un complementante interno a una relativa, propone para codas como la de (179a) la estructura en (i), donde que es complementante y libros forma constituyente con un determinante relativo abstracto (‘Op(erador)’) similar a cuantos; dicho constituyente figuraría en la periferia izquierda introduciendo una clausula relativa que modifica al cuantificador más, antecedente de Op:

(i) [Sintagma Nominal [Sintagma Adjetivo más [Oración Relativa [Periferia [Complementante que] [Sintagma Nominal Op libros]] vendiste tú hoy]] libros] De acuerdo con esta configuración, no existiría en (179a) el paralelismo necesario para legitimar en (179b) el borrado del verbo, siempre imposible por lo demás en el interior de una relativa. Por otra parte, admite el propio Knowles que tal configuración plantea el problema de que un complementante estaría precediendo un constituyente relativizado (aquí Op libros), lo que nunca se atestigua en una relativa. Se intuye así que el que de (179a) no subordina, sino que coordina (como se propone en Corver (1993) para las construcciones equivalentes del inglés), y que la ubicación periférica de libros no deriva del ‘arrastre’ propiciado por un determinante relativo. Codas como la de (iia) (en cursiva), donde un relativo cuantos secunda a que, se ajustarán a la configuración en (iib), donde que introduce una relativa libre y no hay coordinación clausal alguna: (ii) a. Compré muchos más libros ayer que cuantos hayas podido comprar hoy. b. que [SN ____ [Oración Relativa cuantos…]] También Rivero (1981) asume que el conector comparativo es un complementante, y propone la configuración de (iiib) para la coda en cursiva de la comparativa de igualdad de (iiia), donde un qu no relativo arrastra al nombre libros a la periferia clausal; dado que no hay aquí relativización alguna, no surgen tampoco los problemas que se le planteaban a Knowles: (iii) a. Compré tantos libros ayer como libros compraste hoy. b. [Oración [Periferia [Complementante como] [Sintagma Nominal qu libros]] compraste hoy]

116

Predice asimismo esta condición de paralelismo estricto el que (173a) deba ser agramatical incluso partiendo de una configuración como la de (180), es decir, suponiendo que el correlato libros se borra tras reubicarse en la periferia; ello se debe a que la cabeza más libros nunca llega a ocupar una posición paralela en la cláusula matriz: (180) Juan tiene más libros aquí que libros tiene Marta en casa. Finalmente, si el borrado debe operar bajo paralelismo estricto en (178), entonces fracasará en (181a), donde la coda ha sido ulteriormente incrustada tras inserción de la secuencia en cursiva; en (179a), carente de borrado, tal inserción no creará problemas, como confirma (181b): (181) a. *Más libros compré yo ayer que quieren que vendas tú hoy. b. Más libros compré yo ayer que libros quieren que vendas. La condición de paralelismo, no obstante, suscita algunos interrogantes motivados por su aún imprecisa formulación. Por ejemplo, hay que recordar que, aunque más no se ubica en zona periférica, ejemplos como Juan gasta más que gana (cf. el §2) son aceptados dentro de un registro formal (RAE 1973; RAE-ASALE 2009: §45.6o)98, y lo mismo sucede incluso en casos como los de (173a) (RAE-ASALE 2009: §45.6n recoge casos como ...dándole más sablazos que acaso dio en los campos de batalla -Corpus Barga, Los pasos contados), en especial cuando se imprime intensidad focal extrema a 98

Lo mismo cabe decir de codas de igualdad como la de (ia) (Rivero 1981: 188), donde no se manifiesta el predicado ágil introducido por la cópula; que como no puede ser aquí un adverbio relativo (cf. n. 90 para más casos) correlato de la cabeza tan ágil lo muestra el que concurra con un auténtico correlato de tal cabeza (lo ágil) en una coda como la de (ib); representamos (ib), pues, como relativa libre introducida por conector (cf. (ic)), estructura ya asignada a ciertas codas con que: (i) a. Juan no es tan ágil como era en el pasado. b. Juan no es tan ágil como lo ágil que era en el pasado. c. como [Sintagma Adjetivo __[Oración Relativa [Periferia [Sintagma Adjetivo lo ágil] [Complementante que ]] era en el pasado]]

117

la cabeza (mediante inserción, por ejemplo, de muchísimos ante más) y se interpreta la información de la coda como asumida; en cambio, no podría rescatarse (182) mediante tales estrategias, pues la divergencia temporal entre matriz (habitual) y coda (futuro inmediato) o la falta de relación antonímica o sinonímica entre sus predicados impide concebir estos como correlatos uno de otro: (182) *Sueles ganar más dinero que meteré en el banco hoy. En efecto, mientras que la reubicación de la cabeza de (173a) en la periferia permite derivar la oración en (183a) a partir de la subyacente en (183b), la de (183c), derivada de (183d) del mismo modo, no resulta correcta: (183) a. Más libros tiene Juan aquí que tiene Marta en casa. b. Más libros tiene Juan aquí que libros tiene Marta en casa. c. *Más dinero sueles ganar que meteré en el banco hoy. d. Más dinero sueles ganar que dinero meteré en el banco hoy. En relación con Juan gasta más que gana, sugeríamos en el §2 una posible coordinación de dos fragmentos sub-clausales que pudiera preservar la hipótesis de Plann (1984). Por el contrario, bajo una perspectiva como la de Piera (1982) se puede abordar ahora la aceptabilidad (en registro formal) de las oraciones antes señaladas proponiendo, por ejemplo, que la de (173a) deriva de la de (183b), dotada de cabeza comparativa periférica con interpretación focal contrastiva y, por ello, particularmente enfática. Explicaría el orden de palabras definitivo en (173a) una ulterior anteposición del segmento tiene J. aquí como tema (cf. (184)) en relación de paralelismo/ coordinación con su correlato tiene Marta en casa (temático asimismo, pues); ello explica la lectura de la coda como asumida: (184) [Periferia [Tema Juan tiene aquí hi]j [Foco [(muchísimos) más libros]i] [Oración hj [Coda que tiene M. en casa]]] Idéntica derivación, que comporta un paralelismo estricto entre matriz y coda, permitiría entender el que se elida opcionalmente el 118

verbo en (185) pese a que en un primer momento no dé la impresión de que novelas y poemas estén ocupando posiciones paralelas: (185) Juan compró más novelas que poemas (compró) Luis. Secuencias como las de (179b)/(185), o (179a)/(183b)/(183d), presentadas antes como bases para otras de Borrado Comparativo, muestran todas un núcleo comparativo con correlato en la coda; como se avanzó en la Introducción; se trata de construcciones de ‘Sub-Borrado Comparativo’, traducción del término acuñado en Bresnan (1975: 46) para casos aparentemente similares del inglés como (186): (186) a. John bought more novels than Louis sold poems. b. trad. lit: ‘*J. compró más novelas que L. vendió poemas.’ Puede intuirse en (186a) que, precediendo a poems (correlato de novels), debería manifestarse un cuantificador que indicara el número de poemas vendidos por Louis que se compara con el de novelas compradas por John; sin embargo, el cuantificador no se pronuncia, y de ahí el término ‘Sub-borrado’ asociado a esta construcción, pues parece que solo una parte de un sintagma nominal con núcleo poems, el cuantificador, queda borrada. Según Chomsky (1977), el cuantificador es un qu (correlato de more) que inmediatamente precede al nominal poems en su posición básica y, posteriormente, se ‘desgaja’ de este (que queda in situ) para ubicarse en la periferia izquierda de la coda (cf. (187)); en ese borde de cláusula qu puede experimentar la elisión de su material fonológico gracias a una proximidad con su correlato more imprescindible para autorizarla, en estricto cumplimiento de la restricción de localidad (la ‘Subyacencia’) atribuida por Chomsky (1973) a toda operación sintáctica99: (187) J.bought more novels than qu L. sold [SNominal poems].

99

Esta propuesta se plasma en numerosos trabajos para diferentes lenguas. Cabe destacar van Riemsdijk (1977), den Besten (1978), Milner (1978), Taraldsen (1978) y Rivero (1981) para el africáner, el holandés, el francés, el noruego y el español respectivamente.

119

Sin embargo, el lector habrá reparado en que contrasta con (186a) su traducción literal al español, (186b)100, donde se le niega ubicación periférica al correlato poemas (compárese con (185))101. 100 Sí consideran gramaticales estas secuencias Rivero (1981: 195) e Ivonne Bordelois (c.p. en Rivero 1981), así como Matos y Brito (2008: 313) para el portugués europeo, aunque otros autores sostienen lo contrario (Snyder 1995). No tan polémica resultará la posición in situ de poemas en (i), donde un sintagma periférico a quién se interpreta simultáneamente en las posiciones de dativo (subrayadas) de matriz y coda; pero esta, repárese, es ya una configuración de movimiento con ‘Perforado Homogéneo’ (cf. el §4.1, pág. 104):

(i) ¿A quién regalaste tú más novelas ___ que entregué yo poemas ___? También resulta claro el contraste entre (iia), donde libros aparece en posición periférica de coda, y (iib), donde permanece in situ, por lo que consideraremos que el Sub-Borrado propio del inglés no se produce realmente en español y que la posible gramaticalidad de (186b) tal vez se aproxime a la de anómalos casos de Borrado Comparativo como Juan gasta más que gana o (173a) (con las salvedades indicadas), deducidos más arriba de un paralelismo estricto finalmente enmascarado por reordenamiento (Rivero sostiene, por ejemplo, que (186b) puede derivarse mediante borrado de una frase de medida en posición básica); en efecto, (iiia, b) muestran que ni unos casos ni otros aceptan la conversión del segmento introducido por el conector en una cláusula completiva (en cursiva), lo que sí puede producirse a partir de (185)/(iia) excluyendo de dicha cláusula el constituyente poemas (cf. (iiic)): (ii) a. Luis se ha leído más cartas que libros le piensa regalar Antonio a Luisa. b. *Luis se ha leído más cartas que le piensa regalar libros Antonio a Luisa. (iii) a. *Juan gasta más que cree Pedro que gana. b. *Juan compró más novelas que cree Pedro que Luis compró poemas. c. Juan compró más novelas que poemas cree Pedro que compró Luis. 101 Esta reubicación distingue igualmente al español del francés o el italiano, donde todo correlato idéntico al núcleo comparativo en la coda se manifiesta como clítico pronominal (en/ne). Por esta razón, el español podría representar un problema para autores como Donati (1997) o Matos y Brito (2008), para quienes el Sub-Borrado Comparativo comporta la reubicación en la periferia de coda del cuantificador qu en solitario, que se erigiría así en nuevo núcleo de coda y haría posible el acceso de su naturaleza cuantificacional a un rector externo a la misma como el conector comparativo. Ciertamente, en un intento de armonizar con las propuestas de estas autoras, podría proponerse que incluso en español se produce una reubicación tal para qu, y que la del correlato del núcleo comparativo resulta de una focalización (mediante reubicación hacia la izquierda) y es independiente de aquella. Es interesante que en propuestas recientes, como Fults (2005), se defienden travesías independientes para el correlato de núcleo y para el cuantificador qu en la derivación de tales codas (para este tema, véase más abajo).

120

Parecería concluirse entonces que el qu cuantificador en español no puede alcanzar la periferia de la coda si no es acompañado del nombre con el que se asocia sintagmáticamente (aquí, poemas)102, lo que es esperable dada la similar inviabilidad de tal desgajamiento en casos como (188b) (compárese con el de (188a), sin desgajamiento):

102

Datos como el de (ia) (Bolinger 1950: 58) y (ib) (Rivero 1981) mostrarían la viabilidad del desgajamiento con correlatos de núcleo comparativo en posición de atributo (aquí vieja/lo), por lo que es de suponer que el qu cuantificando los mismos puede aquí figurar aislado en la periferia (cf. también Matos y Brito (2008: 313) para el portugués europeo); asimismo se ajustaría a ello (ic), donde lo conmuta el adjetivo y cuanto, que cuantifica sobre él, aparece de nuevo aislado en la periferia: (i) a. Juan es más joven que María es vieja. b. Juan no es tan ágil como lo era en el pasado. c. Juan es más alto de cuanto lo puedas ser tú. El hecho de que lo conmute un atributo sugiere que atributo y cuantificador son unidades independientes, quedando el primero cuantificado por el segundo sin necesidad de asociarse sintagmáticamente. Es esta la perspectiva sobre el SubBorrado Comparativo en la que encajarían (con notables diferencias) trabajos como Grimshaw (1987), Izvorski (1996) y Pancheva (2008), que, a diferencia de Chomsky (1977), no plantean un movimiento-qu de un núcleo de grado vinculado sintagmáticamente al adjetivo, sino la presencia de una frase adverbial abstracta que podríamos parafrasear como ‘hasta cierto punto’, y que ilustramos en (ii): (ii) Juan lo (=viejo, ágil, alto) es hasta cierto punto. Podríamos especular entonces con la idea de que la gramaticalidad que algunos conceden a (186b) derivaría de la presencia de una frase adverbial abstracta en su coda cuantificando sobre el evento de ‘comprar poemas’ (más que sobre ‘poemas’), de manera similar a como lo hace tanto en la cláusula introducida por de en (iiia); ello, no obstante, parece predecir erróneamente una plena gramaticalidad para (iiib): (iii) a. Te arruinarás de tanto comprar poemas. b. ??Juan compró más libros de lo que tú compraste poemas. Como contrapartida, una frase adverbial tal concebida como ‘cuantificador irrestricto’ (Lewis 1975), capaz por tanto de ‘ligar’ diversas variables de modo simultáneo, explicaría la existencia de comparativas como la de (iv); aquí, la presencia de una coda única sugiere la de un único cuantificador matriz (irrestricto, adverbial y no manifiesto) pese a la múltiple aparición de un más que, al fin y al cabo, tal vez no sea sino una mera marca indicativa de variables y sin fuerza cuantificadora alguna (cf. Ishii (1991) para una aplicación de la teoría de Lewis, revivida en Heim (1982), a las codas del japonés): (iv) Más chicos compraron más libros en más librerías de lo que tú te creías.

121

(188) a. ¿Cuántos libros has comprado? b. *¿Cuántos has comprado ___ libros?103 Por otra parte, puede descartarse una derivación alternativa de (186b) a partir del borrado de una frase de grado no-qu en posición básica (à la Bresnan; cf. n. 103) extendiendo a estos casos la idea de Piera de un veto impuesto al borrado por la presencia del verbo; no se vetaría así (189), el gramatical equivalente sin verbo de (186b)104:

103

Dado que la oración equivalente de (188b) en inglés también es agramatical, Bresnan (1975, 1976b, 1977) proponía que el Sub-Borrado en (186a) tampoco podía comportar desgajamiento (cf. igualmente Borsley (1981) para el polaco). Más bien consistiría en el borrado directo de un término de grado no-qu en su posición básica, adyacente a poems, gracias a una relación con la cabeza comparativa establecida ‘a distancia’ o, más precisamente, sin recurrir a la condición de ‘Subyacencia’ de Chomsky (1973) que, como se indicó más arriba, forzaba a un elemento a ubicarse en el ‘borde’ izquierdo de la cláusula para poder mantener algún tipo de relación con otro elemento externo a ella. Como se avanzó en la Introducción, ello dio origen a un interesante debate teórico sobre la existencia o no de la restricción de Subyacencia para las operaciones en sintaxis (cf. Izvorski (1995) para un intento de superar la objeción de Bresnan a la hipótesis de Chomsky). Crucialmente, las elisiones de Bresnan resultan agramaticales en el interior de ‘islas’ como la del ‘Sintagma Nominal Complejo’, lo que Chomsky (1973) interpretaba como una violación de Subyacencia por parte de un elemento en su intento de escapar por movimiento de la isla. Sin embargo, puesto que, como hemos señalado, hay elisiones que no comportan movimiento ni, por tanto, acatan la restricción de Subyacencia, parecería deducirse entonces la conveniencia de sustituir esta por otra distinta válida para todo tipo de operaciones (elisiones y movimientos). Chomsky (1977) señala, pese a todo, que la agramaticalidad de los ejemplos del inglés equivalentes a (188b) pudiera deberse a que el contenido fonológico del qu impide el desgajamiento; este continuaría entonces siendo viable para un qu sin contenido fonológico como el de (186a) (o para el cuantificador abstracto —no qu— que se desplaza en el nivel de Forma Lógica en la propuesta de Corver (1993)); ello, naturalmente dejaría intacta la validez de la restricción de Subyacencia en sintaxis. Si esto es así, deducimos entonces que la agramaticalidad de (186b) se deberá o bien a la incapacidad para el desgajamiento del qu no fonológico del español, o bien a la necesidad de un desplazamiento independiente del nominal sobre el que aquel cuantifica hasta la periferia izquierda de la coda (cf. n. 101). 104 En de Vries (1992: 226) se argumenta en contra de la hipótesis del borrado a distancia de Bresnan (1975), y se atribuye la agramaticalidad de (186b) al hecho de que la presencia de un verbo léxico en la coda forzaría la naturaleza ‘léxica’ del complementante de la misma, lo que exigiría la aparición simultánea de un qu ‘léxico’ junto a él; dicha condición se satisfaría en (186a), que poseería un qu léxico no manifiesto desgajado de poems, pero no así en (186b), pues el español

122

(189) Juan compró más novelas que Luis poemas. Reglero (en el presente volumen) se enmarca sin embargo en la propuesta chomskyana y, siguiendo la senda de otros autores que se adhieren a esta (Lasnik 1995; Kennedy y Merchant 2000), asume que la agramaticalidad de (186b) no se debe a la inexistencia per se de una reubicación independiente para el qu cuantificador, sino más bien a un factor particular que solamente en ese entorno preciso la hace inviable, pero no así en el de (189), por ejemplo. Para la autora, dentro del correlato de la cabeza en la coda, qu ocupa la posición indicada en la configuración (190), donde se incluye una proyección SX cuyo núcleo X es depositario de un ‘rasgo focal fuerte’105, y se representa mediante hi el lugar de interpretación original de qu, finalmente abandonado por reubicación de qu en el ámbito SX: (190)

SX X’

Frase-de-Grado-qui X [+focal]

SN hi

poemas

Un rasgo ‘fuerte’ (focal o de otro tipo) resulta ‘vírico/tóxico’ (improcesable) para el componente fonológico (no podría obtener nunca manifestación fonemática), y por tanto debe ser erradicado. Según Reglero, existen dos estrategias posibles para ello. En primer lugar, existe el recurso sintáctico del ‘cotejo’ (Chomsky 1995) con un rasgo idéntico al problemático (su ‘anti-virus’, pudiéramos decir) que lo contrarreste. Dado que este segundo rasgo se sitúa en la periferia, en esta deberá ubicarse también el SX para cumplir con la proximidad requerida por el cotejo al que ha de someterse, de ahí el colapso de (186b) y la adyacencia entre que y poemas en (191a)106

carecería de un qu con estas características. En ausencia del verbo, como en (189), no se plantearía problema alguno, pues el complementante no tiene por qué ser léxico en este caso. De Vries no aborda, sin embargo, codas con verbo como la de (185). 105 La estructura de (190) la extrae Reglero de Kennedy y Merchant (2000), donde queda formulada no para las construcciones con Sub-borrado, sino para explicar ciertos casos gramaticales de Borrado Comparativo Atributivo del inglés en entornos con Pseudo-Vaciado (cf el §4.1). Repárese especialmente en el hecho, que será crucial a continuación, de que el rasgo de foco no se ubica en el SN, sino en X. 106 También Brucart (2003) propone un rasgo focal para poemas en (191a).

123

(cf. la representación en (191b), donde hi corresponde a qu; recuérdese que este, de acuerdo con Chomsky (1977), se ha reubicado independientemente en la periferia de la coda): (191) a. Juan compró más novelas que poemas vendió Luis. b. …que qui [SX hi [X [SN hi poemas]]] j vendió Luis h j La segunda estrategia consiste en dejar inmerso el rasgo problemático en una zona de la estructura posteriormente afectada por los procedimientos clásicos de la elisión fonológica. Esto es precisamente lo que sucede en (189), donde el orden entre Luis y poemas sugiere que SX no está en la periferia (solo qu lo está, como todo qu); aquí, la configuración no es la que se representa en (192a), con tan solo el elemento en cursiva borrado y el rasgo fuerte de X perviviendo por falta de cotejo, sino (192b), con borrado de un fragmento clausal más amplio (el llamado Sintagma de Concordancia de Sujeto-‘SConcSuj’-, o constituyente ‘Oración’- la cláusula menos su complementante/periferia) del cual habría escapado previamente el fragmento SN poemas, pronunciado así a la derecha de Luis: (192) a. que qui Luis [V compró] [SX hi X [SN hi poemas]] b. que qui Luis [SConcSuj compró [SX hi X hj]] [SN hi poemas]j Sugerimos que podría tal vez extenderse ventajosamente este mismo proceso a codas como la de (193a) (aunque véase el §4.1), derivable a partir de una paralela a la de (186b) sin pérdida alguna de información gracias a la identidad de los elementos de la secuencia borrada (en cursiva) con sus correlatos en la matriz (cf. (193b)): (193) a. Juan compró más novelas que Luis. b. Juan compró más novelas que qui Luis [compró hi novelas] Reglero no aborda casos como (194); estos podrían resultar problemáticos para su hipótesis porque, si partiendo de la configuración básica en (186b) poemas debe reubicarse hacia la derecha para escapar del segmento borrado, solo parece posible derivar un orden lineal Luis-poemas, y no poemas-Luis: (194) Juan compró más novelas que poemas Luis. 124

Ahora bien, si, como señala Reglero, el español permite reubicación de múltiples constituyentes en la periferia derecha, como revela (195b) a partir de (195a) (donde esto y tu hermano secundan al adverbial ayer, neutralmente post-argumental), puede proponerse la derivación en (196) para (194) (con el bloque en cursiva borrado), ahora sí acorde con la propuesta de la autora107: (195) a. Tu hermano compró esto ayer b. Compró ayer esto tu hermano (y eso mi primo). (196) que qui hk [SConcSuj compró [SX hi X hj]] [SN hi poemas]j L.k Como se deduce de la información insertada entre paréntesis en (195b), el par de constituyentes reubicados en la periferia derecha (esto-tu hermano) puede establecer contraste desde allí con otro discursivamente establecido (eso-mi primo), lo cual resulta importante dado que los residuos presentes en las codas comparativas con borrado establecen idéntico contraste con sus correlatos en la matriz. Concluimos, por tanto, que (194) no representa necesariamente un problema para la hipótesis de Reglero. Sin embargo, sí podrían plantearse objeciones de otra índole, esta vez de naturaleza teórica: a partir de Kayne (1994) se ha insistido en que las reubicaciones hacia la derecha deberían ser evitadas en cualquier representación (por razones que no cabe ahora comentar), lo que invitaría a explorar una hipótesis para el fenómeno que nos ocupa en términos direccionales totalmente opuestos. Así, podría revivirse la hipótesis de Pesetsky (1982) para los residuos de la coor-

107 De igual modo, deducimos que una coda como la de (ia) resultará de una reubicación a la derecha del participio vendido y del SN poemas; puesto que el desplazamiento hacia la derecha del participio debería acarrear el de todo el SV, dejando con ello el comprometedor SX fuera del segmento elidido, especulamos con la idea de que el objeto SX ha debido desplazarse previamente (por adjunción) hasta una posición más alta que el propio participio (y aún incluida en el SConcSuj borrado), presumiblemente el llamado ‘especificador de Sv’ (Chomsky 1995: 315), dejando así el constituyente SV limpio de todo posible rasgo tóxico perceptible para el componente fonológico (cf. (ib)):

(i) a. Juan había comprado más novelas que vendido poemas. b. …que qui pro [SConcSuj había [Sv [SX hi X hj]m [Sv v [SV hk]]]] [SV vendido hm]k [SN hi poemas]j

125

dinación con elipsis ilustrada en (197a), para la cual el autor proponía una reubicación de estos en la periferia del coordinando derecho, como se ve en (197b) (donde el segmento en cursiva ha quedado borrado): (197) a. Juan compró novelas y Luis poemas. b. …y Luisi poemasj [Oración hi compró hj ] Encaminado así el análisis, las codas de (189)/(194) recibirían estructuras como las de (198a)/(198b) (naturalmente, con SX inmerso en el segmento borrado en cursiva), donde la libre permutación de orden entre Luis y poemas obtiene explicación: (198) a. que qui L.k [SN hi poemas]j [Oración hk compró [SX hi X hj]] b. que qui [SN hi poemas]j L.k [Oración hk compró [SX hi X hj]] Debe quedar claro, no obstante, que poemas en (198) no ocupa la posición de foco que ocupa SX en (191) (que permitía el cotejo del conflictivo rasgo focal de SX, según Reglero), pues compró precede a Luis en (191) por su reubicación en el núcleo de Sintagma Foco (de nuevo, según Reglero). Esto significa que, de producirse idéntica reubicación de poemas en posición de foco periférico en (198b), el verbo debería igualmente manifestarse (y no lo hace) a la izquierda de Luis (independientemente de la actual posición periférica de Luis) al haber escapado del borrado que se opera sobre el resto de la oración. Ello permite conjeturar que poemas en (198b) sería un SN reubicado en una posición de tema contrastivo paralela a aquella en la que se aloja Luis; la dúplice existencia de estas posiciones queda teóricamente autorizada por la posible reiteración (‘recursividad’) de temas en la propuesta de periferia de Rizzi (1997), la cual permite a los temas recibir igualmente una prominencia superior a la del Sintagma Foco donde se aloja SX o el propio verbo en (191). En cualquier caso, también hay que reconocer que la reubicación hacia la derecha practicada en Reglero obtiene igualmente importante respaldo bibliográfico en trabajos como Jayaseelan (1990) y Kennedy y Merchant (2000). Estos últimos abordan el llamado ‘Borrado Comparativo Atributivo’ del inglés, ilustrado en la ausencia del adjetivo interesting en el segmento en cursiva de (199a); (199a) exhibe asimismo el fenómeno del inglés conocido como ‘Pseudo-Vaciado’ (en este caso, borrado de write tras did concurrien126

do con el complemento residual a play), proceso nada inocuo ya que (199b), carente de él, colapsa: (199) a. Pico wrote a more interesting novel than Brio did a play. b. *P. wrote a more interesting novel than B. wrote a play ‘Pico escribió una novela más interesante que la obra teatral de Brio.’ Para explicar este contraste, Kennedy y Merchant parten de la estructura básica en (200a) para el segmento en cursiva de (199a), con un ‘operador nulo’ (una especie de qu no pronunciado) correlato de more interesting y, por tanto, modificando play con una etiqueta ‘S(intagma de )G(rado)’ como la de la secuencia en cursiva de (200b)108; repárese en el estrato SX de (200a) (el mismo que explota Reglero), cuyo núcleo X hereda del operador un rasgo qu fonológicamente tóxico y necesitado por tanto de eliminación bien mediante reubicación más cotejo de SX en la periferia (como en (201a)), bien mediante un Pseudo-Vaciado que deje atrapado el rasgo conflictivo en el segmento borrado (en cursiva en la representación de (199a) ofrecida en (201b)): (200) a. [SX [SG Op]i X [SD a [SN hi play]]] b. how interesting a play (201) a. How interesting a play did Brio write? cómo interesante una pieza teatral hizo B. escribir ‘¿cómo de interesante es la pieza teatral que B. escribió?’ b. than [SG Op]i B. did [write [SX hi X hj ]] [SD a [SN hi play]]j

108 No hay en español un equivalente manifiesto de tal operador; lo puede ser correlato de más listo en (ia) pero, como se evidencia en (ib), no puede suplir un SG modificando un nombre como chicos (la gramaticalidad de su perfecta paráfrasis en (ic) muestra que no tratamos aquí con un problema de naturaleza semántica):

(i) a. Juan es más listo de lo (=cuan listo) que eres tú. b. *Conocí chicos mucho más listos que lo (=cuan listos) chicos conoció él. c. Conocí chicos más listos de lo (=cuan listos) que eran los que conoció él.

127

Comprobemos ahora la validez de la hipótesis de Kennedy y Merchant (2000) para el español, para lo que ignoraremos el proceso de Pseudo-Vaciado, inexistente en esta lengua, en favor de otro sí atestiguado como el Vaciado (o borrado de SConcSuj). Por lo pronto, (202a) evidencia la ausencia del equivalente de (199a), lo que predicen correctamente Kennedy y Merchant al ser agramatical en esta lengua un constituyente equivalente al de (200b) como el de (202b), con reubicación de cuán interesante a la izquierda de un: (202) a. *Ana escribió una novela más interesante que Luz un poema. b. *¡Cuán interesante un poema! Entonces, a partir de (202b) deducimos que, en contraste con el inglés, X no rige SD en español, sino SN (en armonía con la aportación de Reglero a este volumen). Se predice así la viabilidad del Borrado Comparativo Atributivo sin artículo un, lo que confirman los ejemplos (203a, b), solo posibles con el rasgo tóxico de X incluido en el SConcSuj borrado (cf. la estructura (204) asignada a (203a), con el segmento borrado en cursiva): (203) a. Ana hizo mucho más exitosas novelas que él (*hizo) poemas. b. Yo tengo mucho mejor auto que tú (*posees) camioneta (204) …Opi él [SConcSuj hizo [SX hi X hj]] [SN hi poemas]j Por otra parte, basándonos en la propuesta de Merchant (2006) para el Truncamiento con residuo atributivo, ilustrada mediante la representación (206) (material borrado en cursiva) para el segmento entre corchetes de (205), creemos que es igualmente posible predecir la gramaticalidad de (207a) en los mismos términos, es decir, asignándole a la coda la estructura en (207b) (el rasgo tóxico de SX queda en la zona de borrado, en cursiva): (205) He wrote a detailed list, but I do not know [how detailed] el escribió una detallada lista pero yo no sécómo detallada ‘Escribió una lista detallada, pero no sé como de detallada.’ (206) [How detailed]i [he wrote [hi X hi a list]] 128

(207) a. Vi un delantero más hábil que certero. b. que [SG [G Op] [SAdj certero]]i [vi un [hi X hi delantero]] En (207), certero es un SG encabezado por un operador nulo equivalente al cuan de (208a); ello permite entender la inviabilidad de (208b), pues tampoco cuan puede nunca ‘arrastrar’ un SN conteniendo adjetivos atributivos graduados, como se ve en (208c): (208) a. Juan es tan ágil cuan hábil puedas ser tú. b. *Vi un delantero más certero que ágil portero. c. *Vi un delantero tan certero cuan ágil portero conoces tú No obstante, para el caso (208b) inquieta la indeseable sobregeneración de una representación alternativa (formalmente impecable) propiciada por el movimiento a la derecha que todos estos autores aceptan para el complemento de X (que le permitía escapar de la zona de borrado tanto en el Sub-Borrado como en el Borrado Comparativo Atributivo); en efecto, nada parece poder impedir ahora la posición de portero externa al segmento borrado en una representación como (209), que problemáticamente se constituiría entonces en alternativa generable para la secuencia en (208b), que debería carecer de ella: (209) [SG [G Op] [SAdj ágil]]i [vi un [hi X hj ]] [SN hi portero]j También resulta problemático el que, como se ilustra en (210), codas como las de (207a) no acepten un residuo adicional, lo que sorprende teniendo en cuenta una representación (de nuevo, formalmente impecable) como la de (211); puesto que algo similar sucede con casos como (205) una vez se añade el material en cursiva presente en (212) (Kennedy y Merchant 2000: n. 23), pensamos que al menos esta circunstancia refuerza la idea de que, efectivamente, (205) y (207) son parte del mismo fenómeno: (210) *Ana vio un delantero más hábil que certero Paca. (211) …[SG [G Op] [SAdj certero]]i Pacaj [hj vio un [hi X hi delantero]] (212) *He wrote a detailed list, but I do not know how detailed he did. 129

Concluimos entonces esta sección señalando que, al igual que se ha observado con otros tantos casos examinados a lo largo de este Estado de la Cuestión, el (Sub)-borrado en español está aún necesitado de un muy notable esfuerzo investigador que dilucide las restricciones formales que en unos casos lo autorizan y en otros lo imposibilitan. 5. COMPARATIVAS PROPORCIONALES, HIPERBÓLICAS Y TEMPORALES Las construcciones a las que se dedica este apartado tienen en común el ser polémicamente comparativas. Contienen elementos propios de las comparaciones de igualdad o desigualdad pero, sea por su forma, sea por su significado, se ha puesto en duda que constituyan verdaderas construcciones comparativas como las presentadas hasta aquí. En las páginas siguientes, vamos a presentar las claves de esta polémica y la manera en que los datos del español pueden proporcionar argumentos a favor de unos u otros análisis. 5.1. Comparativas proporcionales Las comparativas proporcionales han sido objeto de una atención pormenorizada en los últimos años. Presentan particularidades que las hacen distintas de otras construcciones, por lo que han sido un campo fértil para la discusión acerca de problemas como los límites entre coordinación y subordinación, la tipología de las oraciones de relativo o la semántica de la implicación condicional. Las comparativas proporcionales en español han estado también presentes en estas discusiones, como veremos en las siguientes páginas. Se llaman comparativas proporcionales (Alcina y Blecua 1975: §8.3.4; Fernández Ramírez 1987:§183; RAE-ASALE 2009: §45.11) aquellas construcciones complejas en las que se relacionan dos oraciones que contienen sendos comparativos de desigualdad, como en los siguientes ejemplos: (213) a. Cuanto más lees, tanto más aprendes. b. Cuanto más alta es la valla, más difícilmente se salta. c. Cuantas más personas hay en la sala, más calor hace. 130

Estas construcciones son comparativas por la obligatoria presencia de los comparativos más/menos, u otras formas asimilables (como los comparativos sincréticos o el adverbio antes); son proporcionales porque expresan una proporción, esto es, un paralelismo de aumento o disminución entre dos grados o cantidades. La proporción puede ser directa (‘a más, más’. ‘a menos, menos’) o inversa (‘a más, menos’, ‘a menos, más’). Una de las dos oraciones comparativas está obligatoriamente introducida por el relativo cuanto, ya sea pronombre como en (213a), adverbio como en (213b) o determinante como en (213c); en este último caso manifiesta rasgos de concordancia con el nombre que denota la entidad comparada. La otra oración puede contener el demostrativo tanto (como en (213a)), pero es más usual que se halle ausente, como en (213b, c). La oración introducida por cuanto suele encabezar la construcción, pero el orden inverso también es posible, como se ve a continuación: (214) a. Tanto más aprendes cuanto más lees. b. Una valla se salta más difícilmente cuanto más alta es. c. Hará más calor cuantas más personas haya en la sala. Son muchos y diversos los problemas que estas construcciones plantean a la teoría gramatical, aunque pueden agruparse en torno a las siguientes preguntas: a) ¿qué relación formal existe entre las dos partes de la correlación? ¿se trata de una relación de hipotaxis o de parataxis? ¿qué papel tiene el relativo cuanto en la legitimación de la correlación? ¿cómo se explican los dos órdenes posibles? b) ¿qué papel juegan los comparativos de desigualdad en cada una de las dos partes de la correlación? ¿son o no son verdaderos comparativos? ¿cuál es su relación con cuanto y tanto, respectivamente? c) ¿cuál es el significado de estas construcciones? ¿puede derivarse composicionalmente a partir de su estructura sintáctica o se trata de un significado idiosincrásico? Las cuestiones agrupadas en (b) son, curiosamente, las que han suscitado menor interés entre los gramáticos aunque no carezcan de él en absoluto. Hay acuerdo en considerar que la presencia de los dos comparativos es obligatoria, ya que, como muestran (215a, b), 131

la ausencia de alguno de ellos induce agramaticalidad, como señala Gutiérrez Rexach (2008:111) (de quien tomamos los ejemplos): (215) a. *Cuanto lo miro, más me gusta. b. *Cuanto menos corro, ando. Es más polémico, en cambio, si tales cuantificadores comparativos dan lugar a comparaciones de desigualdad completas, esto es, si admiten coda comparativa y diferencial. Gutiérrez Rexach (2008: 112) y RAE-ASALE (2009: §45.11c) niegan que admitan segundo término de comparación; sin embargo, en Sánchez López (2008, 2010) se señala la existencia de casos en los que sí es posible expresar la coda comparativa de alguno o ambos cuantificadores comparativos, como en los ejemplos de (216): (216) a. Cuanto es Dios mayor que el hombre, tanto son mayores todas sus grandezas y perfecciones que las del hombre. [Granada, Símbolo; citado en Sánchez (2008: 178)] b. Cuanto más tarde del plazo previsto entregues el trabajo, más difícil será que la editorial lo publique a tiempo. Los ejemplos anteriores muestran que la expresión del término de comparación en las comparativas proporcionales es posible, aunque sea también infrecuente. Es de esperar que sea así, puesto que la comparación de desigualdad, aunque reciba la interpretación progresiva característica de estas construcciones, requiere un punto de partida o grado cero a partir de la cual se produce el paralelismo de aumento o disminución. Ese punto de partida es expresado por la coda comparativa. Cuando esta está ausente, ha de interpretarse que se parte de algún grado no especificado para ninguna de las magnitudes en correlación. Si ese punto de partida no existiera, no sería posible determinar que el aumento es proporcional para ambas partes de la correlación. Existe acuerdo en considerar que los comparativos de desigualdad rechazan un diferencial en estas construcciones. Sánchez López (2008, 2010) lo atribuye al hecho de que esta función es ya realizada por los correlativos cuanto y tanto, razón que también se admite en RAE-ASALE (2009: §45.11c). Esta idea es básica para el análisis de las secuencias cuanto {más/menos} y (tanto){más/menos}. Frente a su consideración como grupos más o menos idiosincrásicos con un 132

cierto grado de lexicalización (como sugieren Borgonovo y Valmala, en este volumen)109, analizar los correlativos cuanto...tanto como los respectivos diferenciales de los comparativos de desigualdad permite explicar su relación sintáctica y semántica según principios más generales que actúan en otras construcciones comparativas, como se hace en Sánchez López (2008, 2010). Las cuestiones recogidas en (a) atañen a la relación de dependencia mutua entre las dos oraciones que integran la comparativa proporcional. Esta dependencia mutua se ha atribuido al hecho de que se trate de estructuras correlativas. La correlación es una forma de establecer relaciones entre dos oraciones mediante elementos equivalentes cuya interpretación es mutuamente dependiente. En las correlaciones, en general, se establece un paralelismo formal y semántico entre dos oraciones que contienen sendos elementos que son mutuamente dependientes porque tienen la misma referencia. Los estudios de orientación histórica o tipológica han puesto el acento en describir los distintos tipos de correlación110, distinguiendo, en general, dos grandes clases de lenguas: las que utilizan correlativos distintos y las que utilizan correlativos idénticos111. En las primeras, entre las que se encuentran la mayoría de las lenguas indoiranias y también el español y el latín, un relativo (denominado en estas construcciones ‘correlativo’) se encuentra en una relación de dependencia mutua con un demostrativo (el ‘correlato’); a diferencia de lo que sucede en otras construcciones relativas, la relación de dependencia formal e interpretativa entre el correlativo y el correlato

109 Esta idea no deja de ser deudora de los análisis de estructuras correspondientes en otras lenguas, como el inglés the more/the less, o el francés plus...plus cuyo significado no es fácilmente explicable en términos composicionales. 110 Destacan entre ellos los trabajos sobre el indoeuropeo de Porzig (1923) y Minard (1936) que describen la subordinación en la prosa védica; sus ideas se desarrollan en Haudry (1973, 1979). Sánchez Salor (1984), Rousseau (1995), Fruyt (2005) y Bertocchi y Maraldi (2010) estudian las correlaciones en latín, y Bianchi (2000) su evolución en las lenguas romances. Sobre correlaciones en español antiguo merecen citarse los trabajos de Elvira (1985), García García (1992) y Espinosa Elorza (2002). Las comparativas proporcionales son las únicas construcciones correlativas que han sobrevivido en español actual (véase Elvira 1985), ya que las correlaciones con otros relativos y demostrativos, usuales en español medieval y clásico, han quedado desusadas. 111 Es fundamental el trabajo de Den Dikken (2005). Véase también el volumen de Lipták (2010) y las referencias allí citadas.

133

se da a distancia. El relativo no sigue inmediatamente al elemento del que toma su referencia y sus rasgos gramaticales (y que, por lo tanto, no puede ser considerado propiamente su ‘antecedente’), lo que confiere un estatuto especial a las estructuras correlativas entre las oraciones de relativo, como veremos más adelante. El segundo tipo de lenguas se caracteriza por utilizar elementos idénticos en las dos oraciones; la distinción entre correlativo y correlato no es visible, pues, en la morfología de los elementos implicados. A este tipo de correlativas pertenecen las secuencias equivalentes a las de (213a) en inglés The more you read, the more you learn o francés Plus tu lis, plus tu comprends. Las comparativas proporcionales del español entran, según Gutiérrez Rexach (2008) en el primer tipo de construcción correlativa, ya que los elementos correlativos son el demostrativo tanto y el relativo cuanto112. En las comparativas proporcionales, los elementos en correlación serían cuanto {más/menos} ... (tanto) {más/menos}. Caracterizar las construcciones de (213) y (214) como correlaciones, sin embargo, no hace sino posponer la respuesta a las cuestiones formuladas en (a), ya que no existe acuerdo en atribuir a tales correlaciones un análisis formal que responda satisfactoriamente a la cuestión sobre la naturaleza coordinada o subordinada de estas construcciones. De hecho, el debate sobre tal naturaleza ha tomado las comparativas proporcionales como campo de pruebas particularmente fértil. Las dos partes de cualquier correlación son mutuamente dependientes, pero no se ajustan a patrones sintácticos comunes con otras construcciones subordinadas o coordinadas. Ello es espe112

Es controvertido si existen en español correlativas comparativas con correlativos idénticos. De acuerdo con Borgonovo y Valmala (en este volumen) entran en esta categoría las construcciones similares a las de (i), que Sánchez López (2008, 2010) considera, en cambio, escasamente productivas y, a diferencia de las comparativas con cuanto, restringidas a frases hechas o sentencias parcialmente lexicalizadas. La presencia de la preposición en las construcciones del tipo (ii) impide considerarlas correlativas con correlativos idénticos, ya que el elemento relacionante marca una diferencia formal y estructural evidente entre las dos partes de la correlación: (i) a. Más estudias, más aprendes. b. Tanto tienes, tanto vales. (ii) A más esfuerzo, mejores resultados.

134

cialmente evidente en las lenguas que utilizan correlativos idénticos y cuyas correlaciones carecen de elementos subordinantes, pero también se pone de manifiesto en las lenguas que utilizan relativos, ya que esos parecen tener características distintas de los relativos en otras oraciones. En general, pueden distinguirse dos grandes líneas de análisis. De un lado, algunos autores suponen que no hay subordinación sintáctica aunque sí semántica. Esta es la idea defendida por Culicover y Jackendoff (1999, 2005), quienes consideran que se trata de oraciones semánticamente dependientes pero sintácticamente independientes. Una postura similar fue defendida para el español por Knowles (1978), basándose en el hecho de que la oración introducida por cuanto parecería una subordinada, pero, contrariamente a otras subordinadas, no puede suprimirse. De otro lado, parece mayoritaria la hipótesis de que las correlaciones son estructuras subordinadas. En español, el indicio más claro de que ello es así es el hecho de que una de las oraciones en correlación esté introducida por el relativo cuanto; pero hay además pruebas formales de que la relación entre las dos partes de la oración es hipotáctica. En Sánchez López (2008, 2010) se pueden encontrar varios argumentos a favor de esta idea, que se recogen en Sánchez López (en este volumen). Aunque la hipótesis de que las comparativas proporcionales encierran una relación de subordinación es mayoritaria, sus defensores difieren, en cambio, en el tipo de subordinación que opera en estos casos. Si no hay discusión sobre el hecho de que se trata de oraciones de relativo, se han planteado, en cambio, distintas opciones para explicar su posición dentro de la oración y su relación formal con el correlato. Pueden distinguirse dos líneas de análisis: a) La oración de relativo se genera adjunta a la oración principal. El correlato y la oración de relativo no forman constituyente en ningún momento de la derivación. La relación que se establece entre ellos es cuantificacional: el correlativo es un cuantificador generalizado y liga al correlato, que es una variable. La oración de relativo ocupa la misma posición que los cuantificadores con alcance oracional y los efectos de intervención entre ambos obedecen a la necesidad de ligar la variable localmente. Defienden esta idea Srivastav (1991) y Dayal (1996). 135

b) La oración de relativo se genera adjunta al correlato, dentro de una estructura compleja; opcionalmente la correlativa se mueve para adjuntarse a la oración principal por medio de una operación de ‘revuelto’ (ing.: ‘scrambling’) o ‘ascenso del cuantificador’. Si la correlativa se mueve, la frase correlato puede sufrir opcionalmente revuelto también. Esta idea es defendida por Mahajan (2000), Bhatt (2003) Bhatt y Pancheva (2004) y la aplican a las comparaciones proporcionales del español Gutiérrez Rexach (2008) y Sánchez López (2008, 2010). Esquematizamos los dos análisis113, respectivamente, como sigue: (217) a. Análisis de generación a la izquierda [SFlex [CorrelCP ...SX Relativoi...][SFlex ....SXDemostrativoi -..]] b. Análisis de generación interna y movimiento a la izquierda [SFlex [CorrelCP..SXReli..][SFlex (SXDemi)[..[hi] SXDemi..]..]]] El análisis de (217b) presenta la ventaja de que puede explicar el hecho de que la oración introducida por el relativo pueda seguir al correlato (recuérdense los ejemplos de (214)). Además, explica que las correlativas estén sujetas a efectos de isla. En los siguientes pares de ejemplos, es posible que la correlativa siga al correlato, pero no que lo preceda, porque, de acuerdo con la hipótesis del movimiento, tendría que atravesar para ello una isla sintáctica; según el análisis de generación a la izquierda, (218b) quedaría excluida porque no es posible la relación de ligado entre el cuantificador generalizado (la oración de relativo) y la variable (el correlato); nótese que el orden de (218c) es posible si menos se interpreta como modificador de la

113 Cabe una tercera posibilidad: considerar que las correlativas tienen el mismo análisis que las oraciones de relativo adnominales, esto es, que modifican directamente a un antecedente. Defiende este análisis Mahajan (2000), que deriva las correlativas de las oraciones de relativo adnominales mediante el ascenso del núcleo, basándose en el análisis de las relativas de Kayne (1994). Un análisis así no se ha aplicado al español. Al contrario, las peculiaridades que distinguen las relativas encabezadas por cuanto del resto de oraciones relativas han sido puestas de manifiesto en varios trabajos, en especial Martínez García (1984) y Brucart (1999).

136

oración principal (‘me preocupa menos’), pero no en la subordinada (‘duermas menos’) : (218) a. Me preocupa que duermas menos cuantos más problemas tienes. b. *Cuantos más problemas tienes, me preocupa que menos duermas. c. Cuantos más problemas tienes, menos me preocupa que duermas. La posición que la oración encabezada por cuanto ocupa en la periferia izquierda ha sido interpretada como una posición de tópico. Esta idea, presente en Sornícola (1986), es desarrollada por Borgonovo y Valmala (en el presente volumen) dentro de la hipótesis cartográfica sobre la periferia izquierda oracional (Rizzi 1997). Para estos autores, la posición en que aparece la subordinada es equiparable a la que ocupan otras subordinadas adverbiales, como las condicionales, a las que las estructuras correlativas pueden ser asimiladas. Esto nos lleva al tercer grupo de cuestiones que planteábamos al comienzo de este apartado. Las preguntas agrupadas en (c) sobre la interpretación de las comparativas proporcionales han sido objeto de trabajos (McCawley 1988, Wold 1991, Beck 1997) que consideran las correlaciones comparativas como oraciones condicionales porque en ellas se establece una relación de implicación que puede parafrasearse como (219b): (219) a. Cuanto más lees, más aprendes. b. Si lees mucho, aprendes mucho. La interpretación condicional de estas construcciones no ha pasado desapercibida en las gramáticas del español. Alcina y Blecua (1975: 1102) afirman: «Cuando la proposición introducida por cuanto emplea el subjuntivo, toma cierto matiz de condicionalidad». Sin embargo, considerar las comparativas proporcionales como condicionales no está tampoco exento de problemas. Al contrario que las condicionales introducidas por si, las comparativas proporcionales rechazan la presencia de entonces en la apódosis (220a’), no pueden ser modificadas por incluso ni excepto (220b’), no pueden interpretarse respecto del acto de enunciación (220c’) y 137

no aceptan fácilmente lecturas irreales en contextos no subordinados (220d’, e’): (220) a. Si lees más libros, entonces aprendes más. a’. *Cuantos más libros lees, entonces aprendes más. b. {Incluso/ excepto} si tú lo prohibes, iremos al cine. b’. *{Incluso / excepto} cuanto más voy al cine, más me gusta c. Si te digo la verdad, las acelgas no me disgustan. c’. *Cuanto más te digo la verdad, más me gustan las acelgas. d. Si tuvieras mucho dinero, vivirías sin trabajar. d’. ??*Cuanto más rico fuera Pepe, menos trabajaría. e. Si hubieras seguido mi consejo, no te habrían despedido. e’. ??*Cuantos más consejos le hubieran dado sus padres, menos caso les habría hecho. Los contrastes anteriores prueban que las comparaciones proporcionales carecen de las propiedades formales de las condicionales. Ello no es obstáculo para encontrar en su semántica una relación implicativa similar a la que se da en este tipo de subordinadas. Esta relación ha sido considerada como el resultado de la relación semántica que se establece entre los dos cuantificadores implicados en la correlación: de una parte, la oración introducida por cuanto puede interpretarse como un cuantificador fuerte o universal, que denota todos los posibles grados o cantidades dentro de una escala; de otro, el correlato puede interpretarse como una variable ligada por él. El resultado es que a cada aumento o disminución denotado por la oración subordinada corresponde un grado de aumento o disminución similar en la oración principal. Esta relación puede reinterpretarse como una relación implicativa, que comparte con las oraciones condicionales el hecho de que las alternativas evocadas (todos los posibles aumentos o disminuciones) equivalen a situaciones hipotéticas. Con todo, habla a favor de considerar las comparativas proporcionales como subordinadas adverbiales el hecho de que tengan variantes introducidas no por un relativo sino por una conjunción (221a) o por una preposición (221b): (221) a. Es fundamental que el hombre sueñe, pues mientras más se sueña, más se fantasea (El Universal 21/4/1993, Venezuela, CREA). 138

b. Nada yace inmóvil, intacto ni permanece igual para siempre; sin embargo, se dice que entre más cambian las cosas, más continúan siendo lo mismo (Hablemos, 24/2/2002, El Salvador, CREA). La primera variante existe en español desde época clásica y es común a todas sus variedades actuales; la segunda, en cambio, es contemporánea y está restringida a las variantes americanas. La motivación para sustituir el relativo cuanto es diferente en ambos casos. Las subordinadas temporales introducidas por mientras expresan desarrollo simultáneo de dos situaciones; esta intepretación puede inferirse también de las comparaciones proporcionales, si se entiende que el aumento o disminución que estas expresan va asociado a un progreso temporal. De ahí que la sustitución esté jusitificada por tal similitud semántica (véase Sánchez López 2010). El uso de la preposición entre carece, en cambio, de tal justificación y podría deberse a una erosión fónica de mientras asociada a una reintepretación del elemento resultante de tal erosión. En cualquier caso, ejemplos como los de (221) ilustran la reinterpretación de una subordinada de relativo cuyo subordinante ejerce una función dentro de su oración, como una subordinada adverbial introducida por un subordinante que carece de tal función. 5.2. Comparativas hiperbólicas También llamadas prototípicas (Sáez 1999: §17.1.5; RAEASALE 2009: §45.12i-m), las comparaciones hiperbólicas introducen en su segundo término ejemplos destacados o extremos de la magnitud comparada114. Corresponden a este tipo de comparación los siguientes ejemplos: 114 Este tipo de comparaciones ha sido objeto de un notable interés por parte de los estudiosos del español. Véase Amossy y Herscheberb (2001), García Page (1990, 1996, 2009), Luque Durán (2005), Ortega Ojeda (1990), Pamiés Bertrán (2005), RAE-ASALE (2009: §45.12i-m), Sáez (1999: §17.1.5), Suñer (2001), Suñer y Rafel (2008). La naturaleza fraseológica de este tipo de comparaciones explica que se recojan en diccionarios y repertorios, entre los que merece citarse el pionero de Sbarbi y Osuna (1873-1910), además de Seco, Andrés y Ramos (2004) y Millán (2002). Véase también Suñer (en este volumen) y las referencias allí citadas.

139

(222) a. Ser más lento que una tortuga; correr más que un gamo; dormir más que una marmota; tener más espinas que un pescado; tener más años que una momia; dar más vueltas que un tiovivo; estar más contento que unas castañuelas; estar más ciego que un topo; estar más sordo que una tapia; comer más que un serrallo; ser más dulce que la miel; estar más nervioso que un flan; estar más solo que la una; ser más vago que la chaqueta de un guarda; estar más tieso que la mojama... b. Más viejo que Matusalén; más feo que Picio; más tonto que Abundio; más muerto que Carracuca; más rápido que Bill el Niño; tener más cuento que Saturnino Calleja; tener más correa que San Agustín; ser más guapo que un San Luis... c. Durar menos que un caramelo a la puerta de un colegio; estar más contento que un gato con un ovillo; ser más feliz que un tonto con un lápiz; estar más perdido que un pulpo en un garaje; ser más largo que un día sin pan; tener menos luces que un candil apagado; ser más raro que un perro verde... d. Más viejo que el mear; más difícil que operar a un piojo de apendicitis; más feo que pegar a un padre... Todos ellos dependen de condiciones pragmáticas para poder ser interpretados. El término de comparación tiene una interpretación idiomática: en virtud de ciertas convenciones sociales o culturales, dicho término se asocia con alguna cualidad en grado sumo. La construcción no expresa realmente una comparación, sino que, al atribuir a una entidad un grado superior al que posee el término prototípico, se evoca el grado más alto posible de la cualidad. El segundo término es un estereotipo ejemplificador de la propiedad. El tipo de entidad que puede funcionar como estereotipo puede ser un nombre común (222a) o un nombre propio (222b). Los nombres propios pueden ser personajes reales (como Matusalén o Calleja) pero también personajes ficticios, únicamente usados en este tipo de construcciones. En cuanto a los nombres comunes, reciben en estas comparaciones una interpretación no específica (esto es, refieren a cualquier miembro de la clase denotada por ellos, pero no a un individuo en concreto; o a la misma clase, cuando se trata de 140

grupos nominales definidos). En ello se diferencian de las comparativas propias, cuya coda ha de recibir necesariamente una interpretación específica. Esto explica los contrastes de los siguientes ejemplos (véase Suñer, en este volumen, para más detalles): (223) a. Ana es más alta que una chica {*cualquiera/determinada} de su clase. b. Su viejo coche es más lento que {una tortuga/#la tortuga que tiene su hijo como mascota] La presencia de ciertos complementos restrictivos, como en los ejemplos de (222c), contribuye a asociar el nombre común con el grado extremo de la propiedad comparada. Este tipo de prototipos se basa en que el nombre común posee en grado sumo la propiedad comparada solo en las condiciones denotadas por el complemento restrictivo. Sirve, por ello, como procedimiento productivo para crear estereotipos: a diferencia de las comparaciones prototípicas de (222a, b), atadas a una tradición cultural y un conocimiento pragmático compartido, las de (222c) crean ellas mismas el estereotipo y fuerzan la interpretación hiperbólica. Así, el ejemplo de (224a) resulta difícilmente interpretable como comparación hiperbólica porque no hay un estereotipo que asocie un charco con la cualidad seco. Al contrario, un charco debe tener algo de agua para ser tal, por lo que resulta paradójico que esté seco; resulta, en consecuencia, anómala desde el punto de vista semántico una secuencia como (224b). La comparación hiperbólica permite salvar tal anomalía, ya que las circustancias atribuidas al sustantivo por el complemento restrictivo evocan precisamente la propiedad comparada, como se ve en (224c): (224) a. #Está más seco que un charco. b. #En la acera había un charco seco. c. Está más seco que un charco en medio del desierto. También los prototipos oracionales como los ejemplificados en (222d) son hasta cierto punto productivos: denotan una situación inusual o paradójica, de ahí que puedan asociarse con una cualidad en grado extremo. Resulta factible crear situaciones susceptibles de ser interpretadas como hiperbólicas en cuya interpretación no intervienen asociaciones convencionales entre la coda y la propiedad 141

comparada sino el mero conocimiento del mundo. De ahí que se trate de un procedimiento productivo —y con significado composicional— para crear comparaciones hiperbólicas, como prueba (225a). Por otra parte, la mención de una situación hiperbólica o desmesurada puede convertir una comparación propia en una comparación prototípica; el complemento explicativo de (225b, c) hace que el nombre propio no se interprete como referencial, sino como un estereotipo: (225) a. Esto es más trabajoso que barrer la Castellana con una escoba de juguete. b. Eres más pesado que Pablito, que mató un cerdo a besos. c. Tenía más hambre que los pavos de Manolo, que se comieron los raíles del tren creyendo que eran lombrices. En todos los casos, la forma comparativa de los ejemplos de (222) esconde la interpretación propia de un elativo. La construcción denota de manera no transparente un grado muy alto (o muy bajo) de la propiedad comparada. El núcleo comparativo se interpreta como si lo precediera un elativo formado mediante un cuantificador de grado alto, como muy/mucho, o extremo, como en demasía, a maravilla, extremadamente, o mediante el sufijo -ísimo. Ser más lento que una tortuga, por ejemplo, es ‘ser lentísimo’, dar más vueltas que un tiovivo es ‘dar muchas vueltas’, y así en el resto de los casos. No hay en ellos, pues, verdadera comparación entre el primer término y la coda. De ello se siguen algunas propiedades sintácticas: a) Rechazan la presencia de un diferencial, como señala Sáez (1999: 1162 n.45), lo que puede apreciarse en (226): (226) *He dado tres vueltas más que un tiovivo. b) Al contrario de las comparaciones propias, las hiperbólicas no implican la veracidad de la comparativa inversa: (227) a. Juan es más alto que Ana ´ Ana es menos alta que Juan. b. Juan es más viejo que Matusalén −⁄Æ#Matusalén es menos viejo que Juan. 142

c) No permiten codas comparativas introducidas por de; las comparaciones de igualdad con codas prototípicas no admiten la sustitución de como por cuanto: (228) a. Juan es más alto que Ana/Juan es más alto de lo alta que es Ana. b. Juan es más viejo que Matusalén/#Juan es más viejo de lo viejo que era Matusalén. (229) a. Trabaja tanto {como/cuanto} debe trabajar. b. Eso que haces es tan feo {como/*cuanto} pegar a un padre. d) No dan lugar a comparaciones de desviación: (230) a. Juan es más inteligente que Ana es trabajadora b. #Juan es más joven que una momia es vieja e) En las comparaciones hiperbólicas de igualdad, el cuantificador comparativo puede estar ausente; pese a ello, la construcción sigue expresando un grado alto de la cualidad modificada por la coda; de ahí que los ejemplos de (231a) y (231b) puedan ser consideradas equivalentes. Como en el resto de comparativas, la anteposición de la coda es imposible (231c). En cambio, cuando la coda no tiene interpretación hiperbólica, la ausencia del cuantificador comparativo da lugar a una construcción dudosamente comparativa. Pastor (2010) considera que, a diferencia de (232a), el ejemplo de (232b) expresa que los dos términos comparten la misma propiedad, sin que se identifique un grado de ella; apoyaría la hipótesis de que no se trata de una verdadera construcción comparativa el hecho de que pueda invertirse (232c): (231) a. Está tan arrugado como una pasa. b. Está arrugado como una pasa. c. *Como una pasa, está arrugado. (232) a. Juan es tan alto como Pepe. b. Juan es alto como Pepe. c. Como Pepe, Juan es alto. 143

5.3. Comparativas temporales Hay acuerdo entre los gramáticos en considerar que los adverbios antes y después son comparativos léxicos que significan lo mismo que más pronto y más tarde, respectivamente (cf. Sáez (1999: §17.1.6) y RAE-ASALE (2009: §45.2ñ)). Su contenido léxico hace que expresen una relación entre grados ubicados en una escala temporal. Como los comparativos, admiten la expresión de un diferencial (cf. (233)), pueden ir seguidos de la conjunción comparativa que, además de la preposición de (cf. (234)), a la que pueden seguir codas con diversas estructuras sintácticas. Así, se construyen con codas plurisintagmáticas (cf. (235a)), frasales (cf. (235b)), cuantificadas (cf. (235c)) y relativas (cf. (235d)). Finalmente, como los comparativos más/menos introducen codas que pueden establecer una correlación con sintagmas de la oración que cumplen cualquier función (cf. (236)): (233) a. Llegó mucho {antes/después} b. Teminó el trabajo dos horas {antes/después} que yo. (234) a. Se fue mucho antes de que terminara la película. b. El documental se proyectará antes {que/de} la película. (235) a. Ana irá de vacaciones a la playa antes que Eva a la sierra. b. Ana se marchó antes que Eva. c. El despertador deja de sonar después de treinta segundos. d. El coche se rompió antes de lo que suponíamos. (236) a. Ana fue a París {antes/después} que a Roma b. Ana fue a París {antes/después} que Laura Brugè y Suñer (en este volumen) proponen que antes y después expresan inherentemente una información sustractiva, el primero, y aditiva, el segundo. Según estas autoras, estos adverbios comparten con otras preposiciones y adverbios locativos el expresar un valor vectorial: trazan un vector en el eje temporal a partir de un punto —denotado por la coda o base— hasta otro; la magnitud del vector es expresada por el diferencial, mientras que la dirección, hacia atrás 144

o hacia adelante en el eje temporal, es indicada por antes y después respecivamente. Este análisis asimila las propiedades comparativas de estos adverbios temporales a las de los adverbios menos/más, que, de acuerdo con el análisis de Brucart (2003), residen en sus respectivos valores sustractivo y aditivo. Se predice así, correctamente, la existencia de alternancias entre codas con de y con que según la naturaleza cuantitativa o referencial de la base: (237) a. Llegará {antes/después} de dos días. b. Llegará {antes/después} que ella. Solo antes induce la concordancia negativa: antes que nadie/*después que nadie; este contraste se reproduce con más/menos: más listo que nadie/*menos listo que nadie. Antes tiene usos que podrían considerarse pseudo-comparativos, por razones similares a las que utilizamos para caracterizar estos en el §1.2. Estos usos -señalados por ejemplo por Martínez (1994: 1512), García (1991: 165-9), Gutiérrez (1994b: 58-60)-, son el sustitutivo que se ejemplifica en (238) y el de preferencia que aparece en (239): (238) a. El discurso televisual es, antes que nada, espectáculo (T. López Parejo, CREA) b. Nuestros problemas son, antes que otra cosa, de carácter intelectual (J. Marías, España inteligible, España, 1985, CREA) c. El poder de la divinidad aparece entonces definido como uno esencialmente despótico antes que político (P. Marcos El fantasma del liberalismo, 1986, México, CREA) (239) a. Prefiero quedarme en casa antes que salir a este mundo despiadado. (Mª S. Entrena, Animar a los desanimados, 2001, España, CREA) b. Necesitaba escribir antes que vivir (J. Bonilla, El que apaga la luz, 1980, España, CREA) c. Acepta de buen grado la tiranía de tu padre, antes que vivir así. (F. Nieva, La señora tártara, 1980, España, CREA) 145

d. No hay que aceptar ser sierva antes que mujer, decía. (Danieri, La cita, 1983, Argentina, CREA) e. Para él primó, antes que cualquier interés o afecto personal, el deber a los suyos (S. Arrau, Digo que Norte Sur corre la tierra, 1981, Chile, CREA) En ambos casos, el adverbio antes carece de sentido temporal, ya que la relación que establece entre los dos términos comparados no consiste en una ordenación en una escala de tiempo. Antes bien, la ordenación se da en una escala de preferencia o adecuación: la coda comparativa se interpreta como menos adecuada que otro elemento en la oración, con el que se establece una correlación, y resulta en consecuencia sustituida por aquél, refutada o preterida. Los ejemplos de (238) pueden relacionarse con la comparación metalingüística de la que se habló en el §1.2.3: así como la comparación más...que en (240a) relaciona dos elementos tales que el primero —el adjetivo despótico— refuta o sustituye al segundo —el adjetivo político—, así antes que en (240b) relaciona los dos términos de forma similar, con la única diferencia de que el elemento sustituyente no es núcleo comparativo. Pero, como se dijo allí (recuérdese la discusión sobre los ejemplos (66), pág. 53), una de las propiedades de la comparación metalingüística es que el cuantificador comparativo puede separarse del núcleo comparado, como en (240c); este parece ser el caso en el uso sustitutivo con antes: (240) a. El poder de la divinidad es más despótico que político. b. El poder de la divinidad es despótico antes que político. c. El poder de la divinidad es despótico más que político. La similitud entre las dos construcciones se manifiesta en otras propiedades, como son la posibilidad de que el grupo formado por el cuantificador comparativo y la coda preceda al término comparado (nótese el orden de palabras en (238a, b)), y el hecho de que, en combinación con cuantificadores inespecíficos como nada u otra cosa pueda dar lugar a expresiones lexicalizadas de naturaleza focalizadora, como más que nada, más que otra cosa, antes que nada, antes que otra cosa115. 115

El adverbio después carece de este uso sustitutivo, pero sí entra, en cambio, en la expresión lexicalizada después de todo, con sentido contra-argumentativo.

146

También las construcciones ejemplificadas en (239) establecen una relación de prelación entre dos términos. Se caracterizan, frente a las de (238), porque aparecen en el entorno de un predicado de actitud proposicional que expresa elección o preferencia: así los verbos preferir, necesitar o aceptar que aparecen en los ejemplos citados. El uso de antes en este entorno podría considerarse redundante en el primer caso, puesto que preferir selecciona un complemento comparativo introducido por la preposición a (como en (241a)) o la conjunción que. El adverbio difiere de la preposición en conferir un valor contrafactivo al contenido de la coda comparativa: el uso de la preposición no implica la negación de la coda, como se deduce de la aceptabilidad de (241a); en cambio, el uso del adverbio sí parece inducir tal interpretación (241b): (241) a. Prefiero quedarme en casa a salir a ese mundo despótico... ...sin embargo, salgo al mundo. ...por tanto, no salgo al mundo. b. Prefiero quedarme en casa antes que salir por la noche... ...#sin embargo, salgo por la noche. ...por lo tanto, no salgo por la noche. El hecho de que la coda comparativa en estas construcciones tenga valor contrafactivo ha de relacionarse con el sentido refutativo o correctivo característico de las codas comparativas dependientes de predicados de preferencia introducidos por que no, como en Prefiero quedarme en casa que no salir a ese mundo despótico. Tiene este mismo sentido el antes que dependiente de otros predicados de actitud proposicional, como necesitar, aceptar (cf. 239b-e), aunque tales predicados no seleccionen la comparación. Los usos pseudo-comparativos de antes requieren de forma sistemática la conjunción que introduciendo la coda, de manera que la alternancia entre que y de no existe en tales casos, como sucedía con los usos metalingüísticos de más. Por esa razón, el primer ejemplo del par de (242) se interpreta necesariamente como temporal, mientras que el segundo es sustitutivo: (242) a. Antes de comprar un coche, compró una casa. b. Antes que comprar un coche, compró una casa. 147

El contraste se asocia, como es previsible, con la interpretación factual de la oración de infinitivo en (242a), en tanto que la de (242b) es contrafactual, pues denota una situación que no llega a realizarse. Por esta razón, cuando la construcción temporal se encuentra en un entorno sintáctico que permite o fuerza la interpretación contrafactiva de la subordinada, los lindes entre las interpretaciones temporal y sustitutiva se desdibujan, de modo que es posible tener interpretaciones sustitutivas con codas introducidas por de. Considérense las oraciones siguientes: (243) a. Antes de comprar un coche, comprará una casa. b. Antes que comprar un coche, comprará una casa. En ambos casos, el tiempo futuro del verbo principal hace que el evento denotado por la subordinada de infinitivo se interprete como no realizado todavía; en este contexto, la construcción con que es, como se espera, únicamente sustitutiva. En cambio, la construcción con de es ambigua entre las lecturas temporal y sustitutiva. Distintos factores pueden favorecer una u otra interpretación. Así, en el ejemplo de antes de sustitutivo que ofrece la RAE-ASALE (2009:§30.6p), reproducido a continuación, la interpretación temporal queda excluida porque los eventos denotados por las dos oraciones son incompatibles entre sí, de manera que la realización de uno impide necesariamente el otro: (244) Antes de que las envenenen, daremos un banquete a la tropa (M. Vargas Llosa, Guerra). BIBLIOGRAFÍA ABELS, K. y L. MARTÍ, 2010, «A unified approach to split scope», Natural Language Semantics 18: 435-470. ABNEY, S. 1987, The English noun phrase in its sentential aspect, tesis doctoral, Massachusetts Institute of Technology. AIHARA, M. 2007, «Japanese superlative constructions: evidence for est-movement», Proceedings of NELS 37: 87-100. ALARCOS LLORACH, E. 1963, «Español /que/», Archivum 13: 5-17 (reproducido en Estudios de gramática funcional del español, Madrid, Cátedra, 1980: 260-274.) 148

ALCINA, J. y J. M. BLECUA, 1975, Gramática española, Barcelona, Ariel. ALCOBA, S. 1985, «Estrategias de relativización y jerarquía de accesibilidad en español», Revista Española de Lingüística 15: 97-116. ALLEN, J. J. 1958, «Notes on the use of de and que with antes and después», Hispania 41: 504-510. ALRENGA, P. 2006, «Scalar (non-)identity and similarity», Proceedings of WCCFL 25: 49-57. ÁLVAREZ MENÉNDEZ, A. L. 1989, «Consecutivas y construcciones comparativas». En Las construcciones consecutivas en español, tesis doctoral, Universidad de Oviedo, cap. 5. AMOSSY, R. y A. HERSCHBERG PIERROT, 2001, Estereotipos y clichés, Buenos Aires, Eudeba. ANDERSEN, P. K. 1983, Word order typology and comparative constructions, Ámsterdam, John Benjamins. ANDERSON, C. y M. MORCYZKI, 2013, «Degrees as kinds», trabajo inédito, Michigan State University. ANDREWS, A. 1975, Studies in the syntax of relative and comparative clauses, tesis doctoral, Massachusetts Institute of Technology. ANSCOMBE, G. 1964, «Before and after», Philosophical Review 74: 324. ANSCOMBRE, J. C. 1975, «Il etait une fois une princesse aussi belle que bonne», Semantikos 1: 1-26. ARREGI, K., en prensa, «The syntax of comparative numerals», Proceedings of NELS 40. BAKER, M. 1988, Incorporation: A theory of grammatical function changing, Chicago, University of Chicago Press. BALE, A. C. 2006, The universal scale and the semantics of comparison, tesis doctoral, McGill University. —, 2008, «A universal scale of comparison», Linguistics and Philosophy 31: 1-55. —, 2011, «Scales and comparison classes», Natural Language Semantics 19: 169-190. —, y D. BARNER, 2009, «The interpretation of functional heads: Using comparatives to explore the mass/count distinction», Journal of Semantics 26: 217-252. BALTIN, M. 1987, «Degree complements», Syntax and Semantics 20: 11-26. BARBAUD, PH. 1976, «Constructions superlatives et structures apparentées», Linguistic Analysis 2: 125-174. 149

BARTSCH, R. 1972, «Relative adjectives and comparison in a Montague grammar». En R. Bartsch y T. Vennemann (eds.), Semantic structures, Frankfurt, Athenaeum. BARWISE, J. y R. COOPER, 1981, «Generalized quantifiers and natural language», Linguistics and Philosophy 4: 159-219. BEAVER, D. y C. CONDORAVDI, 2003, «A uniform analysis of before and after», Proceedings of SALT 13: 37-54. BECK, S. 1997, «On the semantics of comparative conditionals», Linguistics and Philosophy 20: 229-271. —, 1998, «NP dependent readings of different», Proceedings of SALT 8: 19-35. —, 2000, «The semantics of different: comparison operator and relational adjective», Linguistics and Philosophy 23: 101-139. —, 2010, «Quantifiers in than-clauses», Semantics and Pragmatics 3: 1-72. —, 2011, «Comparison constructions», en K. von Heusinger, C. Maienborn y P. Portner (eds.), Semantics. An international handbook of natural language meaning, vol. 2, Berlin, De Gruyter: 1341-1390. —, 2012, «DegP scope revisited», Natural Language Semantics 29: 227-272. —, 2013, «Lucinda driving too fast again —The scalar properties of ambiguous than-clauses», Journal of Semantics 30: 1-63. —, T. ODA y K. SUGISAKI, 2004, «Parametric variation in the semantics of comparison: Japanese vs. English», Journal of East Asian Linguistics 13: 289-343. BELLETTI, A. 2004, «Speculations on the possible source of expletive negation in Italian comparative clauses». En G. Cinque y G. Salvi (eds.) Current studies in Italian syntax. Essays offered to Lorenzo Renzi, Ámsterdam, North Holland: 19-37. BELLO, A. 1847, Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos (edición crítica y estudio preliminar de R. Trujillo), Santa Cruz de Tenerife, Instituto de Lingüística Andrés Bello/Aula de Cultura del Cabildo Insular de Tenerife. BERTOCCHI, A. y M. MARALDI, 2010, «Latin comparative correlatives and scalarity». En P. Haderman y O. Inkova (eds.), Approches de la scalarité, Ginebra, Droz: 113-134. BHATT, R. 2003, «Locality in correlatives», Natural Language and Linguistic Theory 21: 485-541. 150

— y R. PANCHEVA, 2004, «Late merger of degree clauses», Linguistic Inquiry 35: 1-45. BHATT, R. y S. TAKAHASHI, 2007, «Direct comparisons: resurrecting the direct analysis of phrasal comparatives». En M. Gibson y T. Friedman (eds.), Proceedings of SALT 17, CLC Publications: 19-36. — 2011, «Reduced and unreduced phrasal comparatives», Natural Language and Linguistic Theory 29: 581-620. BIANCHI, V. 1995, Consequences of antisymmetry for the syntax of headed relative clauses, tesis doctoral, Scuola Normale Superiore, Pisa. —, 2000, «Some issues in the syntax of relative determiners». En A. Alexiadou et al. (eds.), The syntax of relative clauses, Ámsterdam/Filadelfia, John Benjamins: 53-81. BIERWISCH, M.1987, «The semantics of gradation». En M. Bierwisch y E. Lang (eds.), Grammatical and conceptual aspects of dimensional adjectives, Berlin, Springer-Verlag: 71-261. —, 1988a, «Tools and explanation of comparison —Part I», Journal of Semantics 6: 57-93. —, 1988b, «Tools and explanation of comparison —Part II», Journal of Semantics 6: 101-146. BOBALJIK, J. 2012, Universals in comparative morphology: Suppletion, superlatives and the structure of words, Cambridge, Massachusetts, MIT Press. BOLINGER, D. 1950, «The comparison of inequality in Spanish», Language 26: 28-62. —, 1953, «Addenda to ‘The comparison of inequality in Spanish’», Language 29: 62-66. —, 1972, Degree words, La Haya, Mouton. BORSLEY, R. 1981, «Wh-movement and unbounded deletion in Polish equatives», Journal of Linguistics 17: 271-288. BOSQUE, I. 1980, Sobre la negación, Madrid, Cátedra. —, 1998, «Sobre los complementos de medida». En N. Delbecque y C. De Paepe (eds.), Estudios en honor del profesor Josse de Kock, Leuven, Leuven University Press: 57-73. —, 1999, «El sintagma adjetival. Modificadores y complementos del adjetivo. Adjetivo y participio». En I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa: 217-310. —, 2002, «Degree quantification and modal operators in Spanish». En J. Gutiérrez-Rexach (ed.), From words to discourse: Trends in Spanish semantics and pragmatics, Oxford, Elsevier: 263-288. 151

—, 2005, «Algunas reglas para interpretar las excepciones». En L. Santos Río (coord.) Palabras, norma y discurso: en memoria de Fernando Lázaro Carreter, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca: 137-166. — y J. M. BRUCART, 1991, «QP-raising in Spanish superlatives», estudio inédito, Universidad Complutense de Madrid/Universidad Autónoma de Barcelona. BOWERS, J. 1968, «Adjectives and adverbs in English», MIT (distribuido por Indiana University Linguistics Club) BRACCO, C. 1980, «On the island character of Italian quanto comparatives», Journal of Italian Linguistics 5: 19-46. BRAME, M. 1983, «Ungrammatical notes 4: smarter than me», Linguistic Analysis 12: 323-338. BRASOVEANU, A. 2011, «Sentence-internal different as quantifierinternal anaphora», Linguistics and Philosophy 34: 93-168. BREIVIK, L. E. 1987, «On adjectives and comparison in English», Lingua 72: 225-242. BRESNAN, J. 1971, «On ‘A non-source for comparatives’», Linguistic Inquiry 2: 116-124. —, 1972, Theory of complementation in English syntax, tesis doctoral, Massachusetts Institute of Technology. —, 1973, «Syntax of the comparative clause construction in English», Linguistic Inquiry 4: 275-343. —, 1974, «The position of certain clause-particles in phrase structure», Linguistic Inquiry 5: 214-219. —, 1975, «Comparative deletion and constraints on transformations», Linguistic Analysis 1: 25-74. —, 1976a, «On the form and functioning of transformations», Linguistic Analysis 7: 3-40. —, 1976b, «Evidence for a theory of unbounded transformations», Linguistic Analysis 2: 353-393. —, 1977, «Variables in the theory of transformations». En P. Culicover, T. Wasow y A. Akmajian (eds.), Formal syntax, Nueva York, Academic Press: 157-196. —, 1979, Theory of complementation in English syntax, Nueva York, Garland. BRUCART, J. M. 1999a, «La estructura del sintagma nominal: las oraciones de relativo». En I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa: 395522. 152

—, 1999b, «La elipsis». En I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa: 2767-2867. —, 2003, «Adición, sustracción y comparación: un análisis composicional de las construcciones aditivo-sustractivas del español». En F. Sánchez Miret (ed.), Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, Tubinga, Max Niemeyer: 11-60. —, 2010, «Patrones formales e interpretación: el funcionamiento de más en español», Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante: 13-44. BÜRING, D. 2007a, «When less is more (and when it isn’t)», trabajo presentado en la 43ra reunión annual de la Chicago Linguistic Society. —, 2007b, «Cross-polar nomalies». En M. Gibson y T. Friedman (eds.), Proceedings of SALT 17, CLC Publications: 37-52. CABALLERO, Mª. E. y Y. MANCEBO, 1990, «Estudio sintáctico de [SN1 [COMO SN2]]». En C. Martín Vide (ed.), Actas del V Congreso de Lenguajes Naturales y Lenguajes Formales, Barcelona, PPU: 399-410. CAMPOS, H. y H. SACHS, 1995, «‘Comparative constructions in Spanish and French syntax’ by Susan Price», Hispanic Linguistics 6/7: 547-572. CANO AGUILAR, R. 1995, Sintaxis histórica de la comparación en español. La historia de ‘como’, Sevilla, Universidad de Sevilla. CANTRALL, W. 1971, «Comparison and presupposition», Linguistic Inquiry 2: 572-574. —, 1977, «Comparison and beyond», Proceedings of CLS 13: 69-81. CARLSON, G. 1987, «Same and different: some consequences for syntax and semantics», Linguistics and Philosophy 10: 531-565. CECCHETTO, C. y C. DONATI, 2010, «Relabeling heads». Disponible en http://ling.auf.net/lingBuzz/001014. CHOMSKY, N. 1965, Aspects of the theory of syntax, Cambridge, Mass., MIT Press. —, 1973, «Conditions on transformations». En S. Anderson y P. Kiparsky (eds.), A Festschrift for Morris Halle, Nueva York, Holt, Rinehart and Winston: 232-286. —, 1976, «Conditions on rules of grammar», Linguistic Analysis 2: 303-351. —, 1977, «On wh-movement». En P. Culicover, T. Wasow y A. Akmajian (eds.), Formal syntax, Nueva York, Academic Press: 71-132. 153

—, 1981, Lectures on government and binding, Dordrecht, Foris. —, 1995, The minimalist program, Cambridge, Mass., MIT Press. — y H. LASNIK, 1977, «Filters and control», Linguistic Inquiry 8: 425-504. CHRISTIE, W. 1972, «A non-non-source for comparatives», Linguistic Inquiry 3: 508-510. CONDORAVDI, C. 2010, «NPI licensing in temporal clauses», Natural Language and Linguistic Theory 28: 877-910. CORVER, N. 1990, The syntax of left-branch extractions, tesis doctoral, Universidad de Tilburg. —, 1991, «The internal syntax and movement behavior of Dutch ‘wat voor’ construction», Linguistische Berichte 133: 190-228 —, 1993, «A note on subcomparatives», Linguistic Inquiry 24: 773781. —, 1997a, «Much-support as a last resort», Linguistic Inquiry 28: 119-164. —, 1997b, «The internal syntax of the Dutch extended adjectival projection», Natural Language and Linguistic Theory 15: 289368. —, 2005, «Comparative deletion and subdeletion». En M. Everaert y H. van Riemsdijk (eds.), The Blackwell companion to syntax, Oxford, Blackwell: 582-637. CRESSWELL, M. 1976, «The semantics of degree». En B. H. Partee (ed.), Montague grammar, Nueva York, Academic Press: 261-292. —, 1984, «Comments on von Stechow», Journal of Semantics 3: 7981. CRUSE, D. A. 1980, «Antonyms and gradable complementaries». En D. Kastovsky (ed.), Perspektiven der Lexikalischen Semantik, Bonn, Bouvier: 14-25. CULICOVER, P. y R. JACKENDOFF, 1999, «The view from the periphery. The English comparative correlative», Linguistic Inquiry 30: 543-571. —, 2005, Simpler syntax, Oxford, Oxford University Press. DAYAL, V. 1996, Locality in wh-quantification, Dordrecht, Kluwer. DEN BESTEN, H. 1978, «On the presence and absence of wh-elements in Dutch comparatives», Linguistic Inquiry 9: 641-672. DEN DIKKEN, M. 2005, «Comparative correlatives comparatively», Linguistic Inquiry 36: 497-532. —, 2006, «Either-float and the syntax of co-or-dination», Natural Language and Linguistic Theory 24: 689-769. 154

—, 2009, «Comparative correlatives and successive cyclicity». En A. Lipták (ed.), Correlatives cross-linguistically, Ámsterdam/ Filadelfia, John Benjamins: 263-309. DIETERICH, T. 1978, «Why there are two rather than’s in English?», trabajo presentado en el congreso anual de la Linguistic Society of America, Boston. — y D. J. NAPOLI, 1982, «Comparative rather», Journal of Linguistics, 18: 137-165. DOETJES, J., A. NEELEMAN y J. VAN DE KOOT, 1998, «Degree expressions and the autonomy of syntax», UCL Working Papers in Linguistics 10: 323-368. DONATI, C. 1997, «Comparative clauses as free relatives: A raising analysis», Probus 9: 145-166. —, 2006, «On wh-head movement». En L. Cheng y N. Corver (eds.), Wh-movement: Moving on, Cambridge, Mass., MIT Press: 21-46. —, 1985, «Same and different: A response to Stump and Carlson», trabajo presentado en la University of Texas at Austin. Disponible en http://www.ling.ohio-state.edu/~dowty/same-diff/ DRESHER, E. 1977, «Logical representations and linguistic theory», Linguistic Inquiry 8: 351-378. DUCROT, O. 1973, La preuve et le dire, Paris, Mame. EGUREN, L. y C. SÁNCHEZ LÓPEZ, 2004, «Contrast and addition in Romance. A case study in microvariation». En J. Auger, J. Clancy Clements y B. Vance (eds.), Contemporary approaches to Romance linguistics. Selected papers from the 33rd Linguistic Symposium on Romance Languages (LSRL). Bloomington, Indiana, 2003, Ámsterdam/Filadelfia, John Benjamins: 159-176. EGUREN, L. y A. PASTOR, 2011, «Measure phrases with bare adjectives in Spanish», trabajo inédito. ELVIRA, J. 1985, «Qual con antecedente en español antiguo», Revista de Filología Española 45: 305-316. EMBICK, D. 2007, «Blocking effects and analytic/synthetic alternations», Natural Language and Linguistic Theory 25, 1: 1-37. EMONDS, J. 1986, A unified theory of syntactic categories, Dordrecht, Foris. ESPAÑOL, T. 1986, «Estructura de la oración comparativa en español», Anuario de Filología 11: 109-118. ESPINAL, T. 2000, «Expletive negation, negative concord and feature checking», Catalan Working Papers in Linguistics 8: 47-69. 155

ESPINOSA ELORZA, R. Mª 2002, «Cuanto/mientras/contra más...mejor. Reflexiones sobre la historia de las correlaciones proporcionales». En Mª. T. Echenique y J. Sánchez (eds.), Actas del V congreso internacional de historia de la lengua española. Vol. I, Madrid, Gredos: 609-619. FARKAS, D. y K. KISS, 2000, «On the comparative and absolute readings of superlatives», Natural Language and Linguistic Theory 18: 417-455. FAUCONNIER, G. 1975, «Pragmatic scales and logical structure», Linguistic Inquiry 6: 353-375. FERNÁNDEZ RAMÍREZ, S. 1987, Problemas y ejercicios de gramática (volumen ordenado y completado por B. Palomo Olmos), Madrid, Arco/Libros. VON FINTEL, K. 1991, «A Semantics for exception phrases», Proceedings of WCCFL 10: 493-504. —, 1993, «Exceptive constructions», Natural Language Semantics 1: 123-148. —, 1994, Restriction on quantifier domains, tesis doctoral, University of Massachusetts, Amherst. FOX, D. y M. HACKL, 2006, «The universal density of measurement», Linguistics and Philosophy 29: 537-586. FREIRE LLAMAS, A. 1999, Correlaciones comparativas y cualitativas en español antiguo, La Coruña, Universidade da Coruña. FRUYT, M. 2005, « La corrélation en latin: définition et description». En P. de Carvalho y F. Lambert (dirs.), Structures parallèles et corrélatives en grec et en latin, Actes du Colloque de Bordeaux, septembre 2002, Saint-Etienne, Publications de l’Université de Saint-Etienne: 17-44. FULTS, S. 2005a, «Matching and raising compared». En S. Blaho, L. Vicente y E. Schoorlemmer (eds.), Proceedings of ConSoLe XIII: 67-89. —, 2005b, «Comparison and compositionality». En J. Alderete, C. Han y A. Kochetov (eds.), Proceedings of WCCFL 24: 146154. —, 2006, The structure of comparison: An investigation of gradable adjectives, tesis doctoral, University of Maryland. GAJEWSKI, J. 2009, «More on quantifiers in comparative clauses», Proceedings of SALT 18: 340-357. GARCÍA, S. 1991, «Sobre algunos adverbios temporales más que», Revista de Filología 10: 159-74. 156

GARCÍA FERNÁNDEZ, L. 2000, La gramática de los complementos temporales, Madrid, Visor Libros. GARCÍA GARCÍA, J. 1992, «Evolución de qual en la lengua literaria desde el XIII hasta el XV». En M. Ariza, R. Cano, J. M. Mendoza y A. Narbona (eds.) Actas del II Congreso Internacional de la Historia de la Lengua Española vol. I, Madrid, Pabellón de España: 445-454. GARCÍA-PAGE, M. 1990, «Frases elativas», Actas del Congreso de la Sociedad Española de Lingüística XX aniversario 1, Madrid, Gredos: 485-96. —, 1995, «Antes comparativo», Actes du VI Colloque Hispanique: 271-276. —, 1996, «Más sobre la comparativa fraseológica en español», Lingüística Española Actual XVIII, 1: 49-77. —, 2009, «Propiedades sintácticas de la comparativa estereotipada en español», Romanistisches Jahrbuch: 339-360. GAWRON, J. M. 1995, «Comparatives, superlatives and resolution», Linguistics and Philosophy 4: 333-380. GAZDAR, G. 1980, «A phrase structure syntax for comparative clauses». En T. Hoekstra, H. van der Hulst y M. Moortgat (eds.), Lexical grammar, Dordrecht, Foris: 165-179. GEIS, M. 1970, Adverbial subordinate clauses in English, tesis doctoral, Massachusetts Institute of Technology. GEURTS, B. y R. NOUWEN, 2007, «At least et al: the semantics of scalar modifiers», Language 83: 533-559 GIANNAKIDOU, A. y M. STAVROU, 2009, «On metalinguistic comparatives and negation in Greek». En C. Halpert, J. Hartman y D. Hill (eds.), MIT Working Papers in Linguistics 57: 57-74. GIANNAKIDOU, A. y S. YOON, 2011, «The subjective mode of comparison. Metalinguistic comparatives in Greek and Korean», Natural Language and Linguistic Theory 29: 621-655. GILI-GAYA, S. 1961, Curso superior de sintaxis española, Barcelona, Vox Biblograf. GRIMSHAW, J. 1987, «Subdeletion», Linguistic Inquiry 18: 659-669. GROOS, A. y H. VAN RIEMSDIJK, 1981, «Matching effects in free relatives: A parameter of core grammar». En A. Belletti, C. Brandi y L. Rizzi (eds.), Theory of markedness in generative grammar, Pisa, Scuola Normale Superiore: 171-197. GROSU, A. 1996, «The proper analysis of ‘missing-P’ free relative constructions», Linguistic Inquiry 27: 257-293. 157

— y J. HORVATH, 2006, «Reply to Bhatt and Pancheva’s ‘Late merger of degree clauses’: the irrelevance of (non)conservativity», Linguistic Inquiry 37: 457-483. GUARDIA, P. 1990, «Alternancias de/que en las comparativas de desigualdad». En C. Martín Vide (ed.), Actas del V Congreso de Lenguajes Naturales y Lenguajes Formales: 575-584. GUERON, J. y R. MAY, 1984, «Extraposition and logical form», Linguistic Inquiry 15: 1-31. GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, S. 1992a, Las odiosas comparaciones, Logroño, Servicio de Publicaciones. —, 1992b, «Más de-más que», Contextos X/19-20: 47-86. —, 1994a, Estructuras comparativas, Madrid, Arco-Libros. —, 1994b, Estructuras pseudocomparativas, Madrid, Arco-Libros. GUTIÉRREZ-REXACH, J. 1997, «Superlatives and context dependence». En T. Cambier-Langeveld et al. (eds.), Proceedings of ConSoLe V: 75-92. —, 2003, «Focus and the readings of superlative quantifiers.» en P. Kempchinsky y C. E. Piñeros (eds.), Theory, practice, and acquisition: Papers from the 6th Hispanic Linguistics Symposium and the 5th Conference on the Acquisition of Spanish and Portuguese, Sommerville, Mass., Cascadilla Press: 192-206. —, 2005, «Superlative quantifiers and the dynamics of context dependence». En K. von Heusinger y K. Turner (eds.), Where semantics meets pragmatics, Oxford/Nueva York, Elsevier Science: 237-266. —, 2008, «Correlativization and degree quantification in Spanish». En P.J. Masullo, E. O’Rourke, C-H. Huang (eds.), Romance linguistics 2007: Selected papers from the 37th Linguistics Symposium on Romance Languages, Ámsterdam/Filadelfia, John Benjamins: 121-141. —, 2011, «Negación, modificación de grado y anteposición». En V. Escandell, M. Leonetti y C. Sánchez (eds.), 60 problemas de gramática dedicados a Ignacio Bosque, Madrid, Akal: 242246. — y M. GONZÁLEZ RIVERA, 2010, «Negative quantification and restriction in Puerto Rican Spanish», ponencia en el Hispanic Linguistic Symposium 2010, Indiana University. GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, E. 2007, Rasgos gramaticales de los cuantificadores débiles, tesis doctoral inédita, Universidad Complutense de Madrid. 158

HACKL, M. 2000, Comparative quantifiers, tesis doctoral, Massachusetts Institute of Technology. —, 2009, «On the grammar and processing of proportional quantifiers: most versus more than half», Natural language Semantics 17: 63-98. HANKAMER, J. 1971, Constraints on deletion in syntax, tesis doctoral, Yale University. —, 1973, «Why there are two than’s in English», Proceedings of CLS 9: 179-191. HARRIS, Z. 1957, «Co-occurrence and transformations in linguistic structure», Language 33: 283-340. HASEGAWA, K. 1972, «Transformations and semantic interpretation», Linguistic Inquiry 3: 141-159. HAUDRY, J. 1973, «Parataxe, hipotaxe e corrélation dans la phrase latine», BSL 68, 1: 147-186. —, 1979, L’indo-européen, Paris, Presses Universitaires de France. HAZOUT, I. 1995, «Comparative ellipsis and logical form», Natural Language and Linguistic Theory 13: 1-37. HEIM, I. 1982, The semantics of definite and indefinite noun phrases, tesis doctoral, University of Massachusetts at Amherst. —, 1985, «Notes on comparatives and related matters», trabajo inédito, University of Texas at Austin. —, 1990, «Phrasal comparatives and ellipsis», trabajo inédito, Massachusetts Institute of Technology. —, 1999, «Notes on superlatives», trabajo inédito, Massachusetts Institute of Technology. —, 2000, «Degree operators and scope», Proceedings of SALT 10: 40-64. —, 2001, «Degree operators and scope» en C. Féry y W. Sternefeld (eds.), Audiatur Vox Sapientiae, Berlin, AkademieVerlag: 214-239. —, 2006a, «Remarks on comparative clauses as generalized quantifiers», trabajo inédito, Massachusetts Institute of Technology. —, 2006b, «Little», Proceedings of SALT 16: 35-58 —, 2008, «Decomposing antonyms?». En A. Grønn (ed.), Proceedings of Sinn und Bedeutung 12: 212-225. HEINÄMÄKI, O. 1972, «Before», Proceedings of CLS 8: 139-151. HELLAN, L. 1981, Towards an integrated analysis of comparatives, Tubinga, Narr. —, 1984, «Note on some issues raised by von Stechow», Journal of Semantics 3: 83-92. 159

HENDRIKS, P. 1991, «The coordination-like structure of comparatives». En F. Drijkoningen y A. van Kemenade (eds.), Linguistics in the Netherlands, Dordrecht, Foris: 41-50. HERDAN, S. y Y. SHARVIT, 2006, «Definite and nondefinite superlatives and NPI licensing», Syntax 9: 1-31. HIGGINBOTHAM, J. 1985, «On semantics», Linguistic Inquiry 16: 547-594. HOEKSEMA, J. 1983, «Negative polarity and the comparative», Natural Language and Linguistic Theory 1: 403-434. —, 1984, «To be continued: The story of the comparative», Journal of Semantics 3: 93-107. —, 1987, «The logic of exception», ESCOL 4: 100-113. —, 1995, «The semantics of exception phrases». En J. van der Does y J. van Eick (eds.), Quantifiers, logic and languages, Stanford, CA, CSLI Publications: 45-77. HOEPELMAN, J. 1982, «Adjectives and nouns: a new calculus». En R. Bauerle et al. (eds.), Meaning, use and interpretation of language, Berlin, Walter de Gruyter: 190-220. HORN, L. 1972, On the semantic properties of logical operators in English, Indiana, IULC. HUDDLESTON, R. 1967, «More on the English comparative», Journal of Linguistics, 3: 91-102. —, 1971, «A comparative tautology», Linguistic Inquiry 2: 252253. —, 2002, «Comparative constructions». En R. Huddleston y G. Pullum (eds.), The Cambridge grammar of the English Language, Cambridge, Cambridge University Press: 1097-1170. ISHII, Y. 1991, Operators and empty categories in Japanese, tesis doctoral, University of Connecticut, Storrs. IZVORSKI, R. 1995, «A DP-shell for comparatives». En A. Bisetto et al. (eds.), Proceedings of ConSOLE III, The Hague: Academic Graphics: 99-121. JACKENDOFF, R. 1977, X’-syntax, Cambridge, Mass., MIT Press. JACOBSON, P. 1995, «On the quantificational force of English free relatives». En E. Bach et al. (eds.), Quantification in natural languages, Dordrecht, Kluwer: 451-486. JAYASEELAN, K. 1990, «Incomplete VP deletion and gapping», Linguistic Analysis 20: 64-81. JOLY, A. 1967, Negation and the comparative particle in English, Quebec, Presses Université Laval. 160

KAMP, H. 1975, «Two theories of adjectives». En E. Keenan (ed.), Formal semantics of natural language, Cambridge, Cambridge University Press: 23-55. KANY, C. 1945, American-Spanish syntax, Chicago, University of Chicago Press [ed. cast. Madrid, Gredos, 1969]. KAPLAN, A. 2008, «The proper role of movement and ellipsis in discontinuous coordination». En Ch. Chang y H. Haynie (eds.), Proceedings of the 26th West Coast Conferenco on Formal Linguistics, Sommerville MA, Cascadilla Proceedings Project: 297-305. KAYNE, R. 1994, The antisymmetry of syntax, Cambridge, Mass., MIT Press. KEENAN, E. 1987, «Multiply-headed noun phrases», Linguistic Inquiry 18: 481-490. — y J. STAVI 1986, «A semantic characterization of natural language determiners», Linguistics and Philosophy 9: 253-326. KENISTON, M. 1937, The syntax of Castillian prose: The sixteenth century, Chicago, The University of Chicago Press. KENNEDY, CH. 1997, Projecing the adjective. The syntax and semantics of gradability and comparison, tesis doctoral, Universidad de California Santa Cruz —, 1999, Projecting the adjective: The syntax and semantics of gradability and comparison, Nueva York, Garland. —, 2001, «Polar opposition and the ontology of ‘degrees’», Linguistics and Philosophy 24: 33-70. —, 2002, «Comparative (sub)deletion and ranked, violable constraints in syntax», Proceedings of NELS 30: 389-413. —, 2007, «Vagueness and grammar: the semantics of relative and absolute gradable predicates», Linguistics and Philosophy 30: 145. —, 2009, «Modes of comparison». En M. Elliot et al. (eds.) Proceedings of CLS 43: 141-165. — y J. MERCHANT, 2000, «Attributive comparative deletion», Natural Language and Linguistic Theory 18: 89-146. KLEIN, E. 1980, «A semantics for positive and comparative adjectives», Linguistics and Philosophy 4: 1-45. —, 1982, «The interpretation of adjectival comparatives», Journal of Linguistics 18: 113-136. —, 1991, «Comparatives». En A. von Stechow y D. Wunderlich (eds.), Semantik/ semantics. An international handbook of contemporary research, Berlin, De Gruyter: 673-691. 161

KNOWLES, J. 1978, «The Spanish correlatives of comparison and sentence recursion», Lingua 46: 205-223. —, 1984, «Structural choice in Spanish clausal comparison», Canadian Journal of Linguistics XXIX: 1-19. KOTEK, H., Y. SUDO, E. HOWARD y M. HACKL, 2011, «Three readings of most», Proceedings of SALT 21: 353-372. KRASIKOVA, S. 2011, «Defineteness in superlatives», 18th Amsterdam Colloquium Pre-proceedings, Ámsterdam; ILLC: 404-414. KRATZER, A. 1981, «The notional category of modality». En H. J. Eikmeyer y H. Rieser (eds.), Words, worlds and contexts. New approaches in word semantics, Berlin, De Gruyter: 38-74. KRIFKA, M. 2010, «Before and after without coercion: comment on the paper by Cleo Condoravdi», Natural Language and Linguistic Theory 28: 911-929. KUNO, S. 1981, «The syntax of comparative clauses», Proceedings of CLS 17: 136-155. LADUSAW, W. 1979, «Polarity sensitivity as inherent scope relations», tesis doctoral, University of Texas at Austin. LAKOFF, R. 1970, «Another non-source for comparatives», Linguistic Inquiry 1: 128-129. LAPPIN, S. 1996, «Generalized quantifiers, exception phrases, and logicality», Journal of Semantics 13: 197-220. LARSON, R. 1987, «Missing prepositions and the analysis of English free relative clauses», Linguistic Inquiry 16: 239-266. —, 1988, «Scope and comparatives», Linguistics and Philosophy 11: 1-26. —, 1991, «The projection of DP (and DegP)», trabajo inédito, SUNY, Stony Brook. LASERSOHN, P. 1999, «Pragmatic halos», Language 75: 522-551. LASNIK, H 1995, «A Note on pseudogapping», MIT Working Papers in Linguistics, 27: 143-163. LECHNER, W. 2001, «Reduced and phrasal comparatives», Natural Language and Linguistic Theory 19: 683-835. —, 2004, Ellipsis in comparatives, Berlin, Mouton de Gruyter. LEES, R. B. 1966, «Grammatical analysis of the English comparative constructions», Word 17: 171-185. LERNER, J. Y. y M. PINKAL, 1992, «Comparatives and nested quantification». En M. Stokhof y P. Dekker (eds.), Proceedings of the Eighth Amsterdam Colloquium, ILLC, University of Amsterdam: 321-345. 162

—, 1995, «Comparative ellipsis and variable binding», Proceedings of SALT 5: 222-236. LEWIS, D. 1972, «Conterfactuals and comparative possibility», Journal of Philosophical Logic 2: 436-437. LIDDEL, S. 1975, «What about the fact that ‘On certain ambiguities’ says what it says?», Linguistic Inquiry 4: 568-579. LIPTAK, A. (ed.), 2009, Correlatives cross-linguistically, Ámsterdam/ Filadelfia, John Benjamins. LÓPEZ GARCÍA, A. 1983, «La comparación en español: estructura fraseológica y estructura oracional», Serta Philologica F. Lázaro Carreter 1: 315-327. LOZANO, C. y J. PINKHAM, 1984, «Spanish comparatives without ellipsis», Proceedings of CLS 20: 271-280. LUDLOW, P. 1989, «Implicit comparison classes», Linguistics and Philosophy 12: 519-533. LUQUE DURÁN, J. DE D. 2005, «Las colocaciones de cuantificación por comparación: tradición e innovación en las comparaciones proverbiales». En La creatividad en el lenguaje: colocaciones idiomáticas y fraseología, Granada, Método Ediciones: 409456. MAHAJAN, A. 2000, «Relative asymmetries and Hindi correlatives». En A. Alexiadou, A. Meinunger, C. Wilder y P. Law (eds.), The syntax of relative clauses, Linguistik Aktuell 32, Ámsterdam/Filadelfia, John Benjamins: 201-229. MANASTER-RAMER, A. 1978, «Comparatives and factives», Linguistic Inquiry 9: 308-310. MARTÍNEZ GARCÍA, J. A. 1984, «Oraciones consecutivas y comparativas». En Lecturas del I y II Curso de Lingüística Funcional (1983 y 1984), Oviedo, Universidad de Oviedo: 141-151. —, 1987, «Construcciones y sintagmas comparativos en el español actual». En Homenaje ‘in memoriam’ I. Corrales Zumbado, vol. I, Universidad de la Laguna: 319-336. —, 1994, Cuestiones marginadas de gramática española, Madrid, Istmo. MATOS, G. y A. BRITO, 2008, «Comparative clauses and cross-linguistic variation: a syntactic approach». En O. Bonami y P. Cabredo-Hofherr (eds.), Empirical issues in formal syntax and semantics, 8, Paris, Université Paris-Sorbonne: 309-329. MATUSHANSKY, O. 2008a, «On the attributive nature of superlatives», Syntax 11: 26-90. 163

—, 2008b, «No more no less: existential comparison revisited», trabajo inédito, UiL OTS/Utrecht University/CNRS/ Université Paris-8. Disponible en http://www.let.uu.nl/~ora.matushansky/ personal/Downloads/no_more_no_less.pdf — y T. IONIN, en prensa, «More than one solution», Proceedings of CLS 47. — y E. F. RUYS, 2006, «Meilleurs voeux: quelques notes sur la comparaison plurielle». En O. Bonami y P. Cabredo-Hofherr (eds.), Empirical issues in formal syntax and semantics, 6, Paris, Université Paris-Sorbonne: 309-330. MCCAWLEY, J. D. 1978, «Two notes on comparatives». En Linguistic and literary studies in honor of Archibald A. Hill, 2, La Haya/ Paris/Nueva York, Mouton. —, 1988, The syntactic phenomena of English, Chicago, The University of Chicago Press. MCCONNELL-GINET, S. 1973, Comparative constructions in English: a semantic and syntactic analysis, tesis doctoral, University of Rochester. MCFADDEN, T. y S. SUNDARESAN, 2010, «Nominative Case is independent of finiteness and agreement», trabajo presentado en la Brussels Conference on Generative Linguistics 5. MEIER,C. 2001, «Multihead comparatives and result clause constructions with split antecedents». En C. Féry y W. Sternefeld (eds.), Audiatur vox sapientiae. Festschrift for Arnim von Stechow. Berlin, Akademie-Verlag: 347-371. —, 2002, «Maximality and minimality in comparatives». En G. Katz, S. Reinhard y Ph. Reuter (eds.), Proceedings of Sinn & Bedeutung VI, Universität Osnabrück: 275-287. MELLO, G. DE 1977, «Que and de as translations of than», Hispania 60: 510-511. MERCHANT, J. 2006, «Ellipsis in comparatives», conferencia impartida en París. Ejemplario disponible en http://ealing.cognition. ens.fr/ealing2006/handouts/merchant4.pdf —, 2009, «Phrasal and clausal comparatives in Greek and the abstractness of syntax», Journal of Greek Linguistics 9: 134-164. MILLÁN, J. A. 2002, «’El mundo entero le saldrá al encuentro’. Las comparaciones en sus repertorios». En P. Álvarez de Miranda y J. Polo (comps.) Estudios ofrecidos a M. Seco, Madrid, Arco Libros: 187-197. [disponible en línea en http://www.jamillan.com/compara.htm]. 164

MILNER, J. C. 1978, «Cyclicité succesive, comparatives et cross-over en français (première partie)», Linguistic Inquiry 9: 673-693. MINARD, A. 1936, La subordination dans la prose vedique. Études sur le Satapatha-Brahmana, Paris. MITTWOCH, A. 1974, «Is there an underlying negative element in comparative clauses?», Linguistics 122: 39-45. MOLTMANN, F. 1992a, «Coordination and comparatives», tesis doctoral, Massachusetts Institute of Technology. —, 1992b, «Reciprocals and same/different: towards a semantic analysis», Linguistics and Philosophy 15, 4: 411-462. —, 1995, «Exception sentences and polyadic quantification», Linguistics and Philosophy 18, 3: 223-280. —, 2006, «Degree structure as trope structure: A trope-based analysis of positive and comparative adjectives», Linguistics and Philosophy 32, 1: 51-94. MORZICKY, M. 2011, «Metalinguistic comparison in an alternative semantics for imprecision», Natural language Semantics 19: 39-86. NAPOLI, D. J. 1983, «Comparative ellipsis: a phrase structure analysis», Linguistic Inquiry 14: 675-694. — y M. NESPOR, 1976, «Negatives in comparatives», Language 52, 4: 811-838. — y M. NESPOR, 1986, «Comparative structures in Italian», Language 62, 3: 622-653. NARBONA, A. 1983 «Sobre las oraciones bipolares», Alfinge 1: 121139. NEELEMAN, A., J. VAN DE KOOT y J. DOETJES, 2004, «Degree expressions», The Linguistic Review 21: 1-66. NOUWEN, R. 2008, «Upper bounded no more: the exhaustive interpretation of non-strict comparison», Natural Language Semantics 16: 271-295. OGIHARA, T. 1995, «Non factual before and adverbs of quantification», Proceedings of SALT 5: 273-251. ORTEGA OJEDA, G. 1990, «Comparaciones estereotipadas y superlatividad». En Congreso de la Sociedad Española de Lingüística, XX aniversario 2, Madrid, Gredos: 729-737. OSBORNE, T. 2009, «Comparative coordination vs. comparative subordination», Natural Language and Linguistic Theory 27: 427-454. OTT, D. 2009, «A note on free relative clauses in the theory of phases», Linguistic Inquiry 42: 183-192. 165

PAMIES BERTRÁN, A. 2005, «Comparación estereotipada y colocación en español y en francés», La creatividad en el lenguaje: colocaciones idiomáticas y fraseología. Granada, Método Ediciones: 469484. PANCHEVA, R. 2006, «Phrasal and clausal comparatives in Slavic». En J. Lavine et al. (eds.), Formal approaches to Slavic linguistics, 14: the Princeton meeting, Ann Arbor, Michigan, Michigan Slavic Publications: 235-257. PASTOR, A. 2004, La frase de grado compleja con adjetivos en español, tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid. —, 2008a, «Split analysis of gradable adjectives in Spanish», Probus, 20: 257-300. —, 2008b, «La nuclearidad y las construcciones de grado adjetivas», Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 46(1): 29-53. —, 2010, «Predicative degree constructions in Spanish», Probus, 22: 27-71. —, 2011, «Degree modifiers, definiteness, and specificity». En L. A. Ortiz-López (ed.), Selected Proceedings of the 13th Hispanic Linguistics Symposium: 325-336. PENKA, D. y A. VON STECHOW, 2008, «Phrasal complements of before and after». En O. Bonami y P. Cabredo Hofherr (eds.), Empirical issues in syntax and semantics, 7, Paris, Université Paris-Sorbonne: 1-17. PÉREZ JIMÉNEZ, I. & N. MORENO QUIBÉN, 2011a, «Las conjunciones exceptivas», en V. Escandell, M. Leonetti y C. Sánchez (eds.), 60 problemas de gramática, Madrid, Akal: 6-22. —, 2011b, «Sentential coordination and ellipsis: Free exceptives in Spanish», J. Berns, H. Jacobs and T. Scheer (eds.) Romance languages and linguistic theory 2009. Selected papers from ‘Going Romance’ 2009, Ámsterdam/Filadelfia, John Benjamins: 255272. —, 2012, «On the syntax of exceptions. Evidence from Spanish», Lingua 122: 582-207. PESETSKY, D. 1982, Paths and categories, tesis doctoral, Massachusetts Institute of Technology. PIERA, C. 1982, «Spanish comparatives, deletion and ECP», Cornell Working Papers in Linguistics IV: 185-199. PINKAL, M. 1989, «On the logical structure of comparatives». En R. Studer (ed.), Lecture notes in artificial intelligence, Berlin: 146167. 166

PINKHAM, J. 1982a, «The rule of comparative ellipsis in French and English», Proceedings of CLS 18: 85-121. —,1982b, The formation of comparative clauses in French and English, tesis doctoral, Harvard University. —, 1984, «On comparative ellipsis», Linguistic Analysis 13: 183-193. PLANN, S. 1982, «On R. Higgin’s analysis of comparative ellipsis», Linguistic Analysis 9: 395-403. —, 1984, «The syntax and semantics of más/menos…que versus más/menos de in comparatives of inequality», Hispanic Linguistics 1: 191-213. POLLOCK, J. Y. 1989, «Verb movement, universal grammar and the structure of IP», Linguistic Inquiry 20: 365-424. PORZIG, W. 1923, «Die Hipotaxe im Rigveda I: die durch die Formen charakterisiererten Sätze und syntaktischen des Rigveda», IF 41: 210-303. POSTAL, P. 1974, «On certain ambiguities», Linguistic Inquiry 5: 367-424. PRETE, F. del, 2008, «A non-uniform semantic analysis of the Italian temporal adjectives prima and dopo», Natural Language Semantics 16: 157-203. PRICE, S. 1990, Comparative constructions in Spanish and French syntax, Londres/Nueva York, Routledge. PRYTZ, O. 1979, «Construcciones comparativas en español», Revue Romane 14: 260-278. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA 1931, Gramática de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe. —, 1973, Esbozo de una nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe.. — y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA, 2009, Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Libros. REGLERO, L. 2007, «On Spanish comparative subdeletion constructions», Studia Linguistica 61: 130-169. REINHART, T. 1991, «Elliptic conjunctions — nonquantificational LF». En A. Kasher (ed.), The Chomskian turn, Nueva York, Blackwell: 360-384. RETT, J. 2008a, «Antonymy and evaluativity». En M. Gibson y T. Friedman (eds.), Proceedings of SALT 17, CLC Publications: 210-227. —, 2008b, Degree modification in natural language, tesis doctoral, Rutgers University. 167

RIEMSDIJK, H. van, 1977, «On the diagnosis of wh-movement». En S. J. Keyser (ed.), Recent transformational studies in European languages, Cambridge, Mass., MIT Press. RIVARA, R. 1975, «How many comparatives are there?», Linguistics 165: 35-51. RIVERO, Mª. L. 1970, «A surface structure constraint on negation in Spanish», Language 46: 640-666. —, 1981, «Wh-movement in comparatives in Spanish». En M. Cressey y D. J. Napoli (eds.), Linguistic Symposium on Romance Languages, 9, Whashington, Georgetown University Press: 177-196. RIZZI, L. 1997, «The fine structure of the left periphery». En L. Haegeman (ed.), Elements of grammar, Dordrecht, Kluwer: 281-337. RODRÍGUEZ RAMALLE, T. M 2001, «Observaciones sobre el uso de los adjectivos y los adverbios en -mente con valor de grado en español», Español Actual 75: 33-43. ROHENA MADRAZO, M. 2007, «Superlative movement in Puerto Rican Spanish and general Spanish», NYU Working Papers in Linguistics 1: 1-32. ROJAS, C. 1990, «El término de las construcciones comparativas de desigualdad de o que». En V. Demonte y B. Garza (eds.), Estudios de lingüística de España y México, México, Universidad Nacional Autónoma de México/El Colegio de México: 225-241. ROMERO, M. 2013, «Modal superlatives: A compositional analysis», Natural Language Semantics 21: 79-110. ROMERO CAMBRÓN, A. 1998, Historia sintáctica de las construcciones comparativas de desigualdad, Cuenca, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. ROORYCK, J. 1994, «Generalized transformations and the wh-cycle: free relatives as bare wh-CPs», Groninger Arbeiten zur Germanistischen Linguistik 37: 195-208. ROSS, J. R. 1967, Constraints on variables in syntax, tesis doctoral, Massachusetts Institute of Technology. —, 1969, «A proposed rule of tree-pruning». En D. A. Reibel y S. A. Schane (eds.), Modern studies in English: Readings in transformational grammar, New Jersey, Prentice Hall: 288-299. — y D. PERLMUTTER, 1970, «A non-source for comparatives», Linguistic Inquiry 1: 127-128. ROTSTEIN, C. y Y. WINTER, 2004, «Total adjectives vs. partial adjectives: scale structure and higher-order modication», Natural language Semantics 12: 259-288. 168

ROUSSEAU, A. 2005, «Les structures corrélatives en latin: syntaxe et sémantique, origines dans les langues indo-européennes anciennes». En P. de Carvalho y F. Lambert (dirs.), Structures parallèles et corrélatives en grec et en latin, Actes du Colloque de Bordeaux, septembre 2002, Saint-Etienne, Publications de l’Université de SaintEtienne: 45-62. ROWLETT, P. 1998, Sentential negation in French, Nueva York, Oxford University Press. RULLMANN, H. 1995, Maximality in the semantics of wh-constructions, tesis doctoral, University of Massachusetts, Amherst. RUSIECKI, J. 1985, Adjectives and comparison in English: a semantic study, Londres, Longman. RUSSELL, B. 1905, «On denoting», Mind 14: 479-493. SÁENZ, H. 1940, «The Spanish translation of than», Hispania 23: 326-330. SÁEZ, L. 1989-1990, «Antecedent-contained deletion and modals in Spanish comparative constructions», The Linguistic Review 6: 195-225. —, 1993, «Comparison and coordination». En J. Lakarra y J. Ortiz de Urbina (eds.), Syntactic theory and Basque syntax, San Sebastián, Diputación Foral de Guipúzcoa: 387-416. —, 1997, «Cuantificadores y sintagmas de medida». En N. Català y M. Bargalló (eds.), Proceedings of the Fourth Colloquium of Generative Grammar, Tarragona, URiV: 162-186. —, 1999, «Los cuantificadores: Las construcciones comparativas y superlativas». En I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa: 1129-1188. SAG, I. 1976, Deletion and logical form, Bloomington, Indiana University Linguistics Club. SÁNCHEZ LÓPEZ, C. 1991, «Condiciones semánticas sobre los cuantificadores flotantes». En C. Martín Vide (ed.) Lenguajes Naturales y Lenguajes Formales vol. VII, Barcelona, PPU: 595-592. —, 1999, «Los cuantificadores: Clases de cuantificadores y estructuras cuantificativas». En I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa: 10251128. —, 2006, El grado de adjetivos y adverbios, Madrid, Arco-Libros. —, 2008, «Las correlaciones comparativas de proporcionalidad en español», Boletín de la Real Academia Española, LXXXIXCXCIX, enero-junio 2009: 161-192. 169

—, 2010, «Scalarité et corrélation: syntaxe et sémantique des corrélatives comparatives en espagnol». En P. Hadermann P. y O. Inkova (eds.), Approches de la scalarité, Ginebra, Droz: 135-168. SÁNCHEZ MÁRQUEZ, M. J. 1982, Gramática moderna del español. Teoría y norma, Ediar, Buenos Aires. SÁNCHEZ SALOR, E. 1984, Sintaxis latina: la correlación, Cáceres, Universidad de Extremadura. SAPIR, E. 1944, «On grading: a study in semantics». en D. G. Mandelbaum (ed.), Selected writings of Edward Sapir, Berkeley/Los Ángeles, University of California Press: 122-149. SASSOON, G. W. 2010, «The degree functions of negative adjectives», Natural Language Semantics 18: 141-181. SBARBI Y OSUNA, J. M. 1873-1910, Florilegio o ramillete alfabético de refranes y modismos comparativos y ponderativos de la lengua castellana, definidos razonadamente y en estilo ameno, Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. SCHWARZ, B. 2005, «Modal superlatives», Proceedings of SALT 15: 187-204. SCHWARZSCHILD, R. 2005, «Measure phrases as modifiers of adjectives», Recherches Linguistiques de Vincennes 34: 207-228. —, 2008, «The semantics of comparatives and other degree constructions», Language and Linguistics Compass 2: 308-331. — y K. WILKINSON, 2002, «Quantifiers in comparatives: A semantics of degree based on intervals», Natural language Semantics 10: 1-41. SECO, R. 1993, Manual de gramática española, Madrid, Aguilar. SECO, M., O. ANDRÉS y G. RAMOS, 2004, Diccionario fraseológico documentado del español actual. Locuciones y modismos españoles. Madrid, Aguilar Lexicografía. SELKIRK, L. 1970, The phrase phonology of English and French, tesis doctoral, Massachusetts Institute of Technology. —, 1977, «Some remarks on NP structure» en P. Culicover, T. Wasow y A. Akmajian (eds.), Formal syntax, Nueva York, Academic Press: 285-316. SEUREN, P. 1973, «The comparative». En F. Kiefer y N. Ruwet (eds.), Generative grammar in Europe, Dordrecht, Reidel: 538-564. —, 1978, «The structure and selection of positive and negative gradable adjectives», Proceedings of CLS 14: 336-346. —, 1984, «The comparative revisited», Journal of Semantics 3: 109141. 170

SHARVIT, Y. y P. STATEVA, 2002, «Superlative expressions, context and focus», Linguistics and Philosophy 25: 453-505. SLEEMAN, P. 2010, «Superlative adjectives and the licensing of nonmodal infinitival subject relatives». En P. Cabredo-Hofherr y O. Matushansky (eds.), Adjectives. Formal analysis in syntax and semantics, Ámsterdam/Filadelfia, John Benjamins: 233-264. SMESSAERT, H. 1996, «Monotonicity properties of comparative determiners», Linguistics and Philosophy 3: 295-336. SMITH, C. 1961, «A class of complex modifiers in English», Language 37: 342-365. —, 1964, «Determiners and relative clauses in a generative grammar of English», Language 40: 37-52. SNYDER, W. 1995, Language acquisition and language variation: The role of morphology, tesis doctoral, Massachusetts Institute of Technology. SOLÉ, Y. 1982, «On más/menos...que versus más/menos…de comparatives», Hispania 65: 614-619. SOLT, S. 2011, «How many Mosts?». En R. Ingo et al. (eds.), Proceedings of Sinn and Bedeutung 15: 565-579. SORNICOLA, R. 1986, «A proposito delle strutture correlative e di alcune questioni teoriche poste dalla loro analisi». En K. Linchen et al. (eds.), Parallele 2. Aspetti della sintasi dell’italiano contemporaneo, Tubinga, G. Naw: 291-300. SPAULDING, R. R. 1962, «De(l, la, lo, los, las) que vs que (el, la, lo, los, las) que or the force of tradition», Hispania 45, 2:309-314. SRIVASTAV, V. 1991, «The syntax and semantics of correlatives», Natural Language and Linguistic Theory 9: 637-686. STASSEN, L. 1984, «The comparative compared», Journal of Semantics 3: 143-182. —, 1985, Comparison and universal grammar, Oxford, Basil Blackwell. —, 2005, «Comparative constructions». En M. Haspelmath et al. (eds.), The world, atlas of language structures, Oxford, Oxford University Press: 490-493. STATEVA, P. 2000, «Towards a superior theory of superlatives». En Ch. Czinglar et al. (eds.), Proceedings of ConSoLe 8: 313-326. —, 2003, «Superlative more», Proceedings of SALT 13: 276-291. —, 2005, «Presuppositions in superlatives», ms. inédito, ZAS Berlin. STECHOW, A. von, 1984a, «Comparing semantic theories of comparison», Journal of Semantics 3: 1-77. 171

—, 1984b, «My reaction to Cresswell’s, Hellan’s, Hoeksema’s and Seuren’s comments», Journal of Semantics 3: 183-199. —, 2006, «Times as degrees», trabajo inédito, Universidad de Tubinga. Disponible en http://www.sfs.uni-tuebingen.de/ ~astechow/Aufsaetze/TimesasDegrees.pdf SUÑER, M. 1983, «Free relatives and the pro head hypothesis», Cornell Working Papers in Linguistics 4: 223-248. —, 1984, «Free relatives and the matching parameter», The Linguistic Review 3: 363-387. —, 1995, «Negative elements, island effects, and resumptive no», The Linguistic Review 12: 233-273. SUÑER, A. 2001, Comparar y ponderar: acerca de las comparativas prototípicas en español, manuscrito no publicado, Universidad Nacional del Comahue - Universitat de Girona. — y J. RAFEL, 2008, Hyperbolic comparatives and left periphery, comunicación presentada en el 34º Incontro di Grammatica Generativa, Padua, Italia. SZABOLCSI, A. 1986, «Comparative superlatives». En N. Fukiu, R. Rapoport y E. Sagey (eds.), MIT Working Papers in Linguistics 8: 245-266. —, 2012, «Compositionality without word boundaries: (the) more and (the) most», Proceedings of SALT 22: 5-19. TAKAHASHI, S. 2006, «More than two quantifiers», Natural language Semantics 14: 57-101. TALMY, L. 2000, Toward a cognitive semantics (2 vols.), Cambridge, Mass., MIT Press. TARALDSEN, T. 1978, «The scope of wh-movement in Norwegian», Linguistic Inquiry 9: 623-640. THOMPSON, S. A. 1972, «The harder they come…:A note on the double comparative construction in English», Journal of Linguistics 8: 237-249. TOVENA, L. y M. VAN PETEGHEM, 2002, «Facets of ‘different’ in French: different and autre». En F. Corblin et al. (eds.), Empirical issues in formal syntax and semantics, 4, París, Presses Universitaires de Paris-Sorbonne: 63-79. ULTAN, R. 1972, «Some features of basic comparative constructions», Stanford Working Papers on Language Universals 9: 119162. VERGNAUD, J. R. 1974, French relative clauses, tesis doctoral, Massachusetts Institute of Technology. 172

VRIES, G. de, 1992, On coordination and ellipsis, tesis doctoral, Katholieke Universiteit Tilburg. WILLIAMS, E. 1977, «Discourse and logical form», Linguistic Inquiry 8: 101-140. —, 1986, «A reassignment of the functions of LF», Linguistic Inquiry 17: 265-299. WOLD, D. 1991, «A few properties of the…the… comparative constructions». En M. Alexander y M. Dressler (eds.), Papers from the Second Annual Meeting of the Fomal Linguistics Society of Mid-America (FLSM 2), Ann Arbor, University of Michigan: 272-281. YABUSHITA, K. 1999, «The unified semantics of mosts». En S.Bird et al. (eds.), Proceedings of WCCFL 18: 320-334. ZWARTS, J. 1993, «A degree-based semantics for bare positive adjectives». En J. Mead (ed.), Proceedings of WCCFL 11: 539-552.

173

SEGUNDA PARTE: LA SINTAXIS DE LAS CONSTRUCCIONES COMPARATIVAS

II. LA ESTRUCTURA DE LAS CONSTRUCCIONES DE GRADO COMPARATIVO Y SU INTERACCIÓN CON LAS PROYECCIONES NOMINALES* Antonio Fábregas IS, Universitetet i Tromsø Isabel Pérez Jiménez CCHS-Consejo Superior de Investigaciones Científicas

INTRODUCCIÓN Al analizar formalmente la lengua, como es práctica habitual en cualquier disciplina científica, los fenómenos gramaticales —como el género, la concordancia o la gradación— se estudian muchas veces de forma independiente por razones metodológicas. Esta compartimentación y restricción del objeto de estudio, aunque necesaria, puede llegar a distraer del hecho de que todos estos fenómenos, cuando se reflejan en la sintaxis, deben coexistir en el interior de una misma estructura, de donde surgen interacciones naturales entre ellos. En este sentido, uno de los aspectos que más claramente puntean el progreso de la lingüística como ciencia ha sido la

* La investigación conducente a este trabajo ha sido parcialmente financiada por los proyectos DAAD 199852 (Consejo de Investigación Noruego) y FFI2009071114/FILO (Ministerio de Ciencia e Innovación de España).

177

constatación de que fenómenos sintácticos aparentemente distantes aportan información relevante para entender otros fenómenos. En este trabajo, exploraremos este tipo de interacciones entre fenómenos gramaticales aparentemente separados y argumentaremos a favor de una estructura determinada para las construcciones comparativas sobre la base de un hecho empírico relacionado con la concordancia de género. En la sección 1 introducimos el fenómeno de la ‘Concordancia Extraordinaria de Género’ (CEG) del adverbio mucho en las construcciones comparativas en español y el análisis que hicimos de este fenómeno en trabajos anteriores (Fábregas y Pérez Jiménez 2008; a partir de ahora, FyPJ). En la sección 2 mostramos que este análisis entronca con una estructura para las construcciones comparativas en la que el Sintagma de Grado (SGrad) toma al adjetivo como complemento, no como especificador, y ofrecemos argumentos independientes que apoyan esa hipótesis. En la sección 3 exploramos las propiedades de los SGrad y de los Sintagmas de Medida (SM) y argumentamos que hay dos clases de cuantificadores de medida, unos que se comportan como núcleo del SM y otros que son especificadores de esta proyección. En la sección 4 presentamos una propuesta acerca de la contribución semántica de ciertas proyecciones nominales, en concreto el SClasificador (SClas), en la estructura de la gradación y exploramos la interacción entre la información codificada en el SClas y el parámetro semántico ‘clase de comparación’. La sección 5 resume las conclusiones del trabajo. 1. LA CONCORDANCIA EXTRAORDINARIA DE GÉNERO DEL ADVERBIO MUCHO EN LAS CONSTRUCCIONES COMPARATIVAS

En FyPJ (2008) estudiamos las propiedades de estructuras como la de (1) en cursiva, donde el adverbio mucho, que modifica a un adjetivo en grado comparativo (sintético o analítico), y que analizábamos sintácticamente como el núcleo de un SM que expresa el ‘valor diferencial’ en la estructura comparativa1, concuerda en géne-

1

Nótese, de hecho, que mucho es incompatible con frases de medida explícitas en las construcciones comparativas: mucho más alto / dos metros más alto / *dos metros mucho más alto.

178

ro con el nombre al que el adjetivo modifica. Nótese que el adverbio tiene la terminación femenina -a en (1a-c). (1) a. Juan lo hizo con mucha mejor intención (que Ana). b. Ahora muestra mucha mayor prodigalidad (que ayer). c. En España tendrá una mucha más amplia distribución (que en China). d. Lo hizo con mucho peor humor (que yo). En estas estructuras, mucho funciona como adverbio que modifica semánticamente al adjetivo comparativo, y no como un cuantificador nominal. El adverbio mide la diferencia que existe respecto a la propiedad denotada por el adjetivo entre los argumentos introducidos por el grado comparativo. Por ejemplo, en (1a) expresa el ‘valor diferencial’ que existe entre el grado que ocupa la intención de Juan en un momento concreto en la escala de bondad/maldad (d) y el grado que ocupa la intención de Ana en esa misma escala (d’). Gráficamente, el significado de mucho se muestra en (2). (2) d – d’ = mucho Varios son los hechos que indican que, en (1), mucho forma un constituyente con el adjetivo comparativo, de modo que, pese a contener un constituyente morfológico (el sufijo -o/-a) que puede expresar flexión de género, ha de considerarse categorialmente como un adverbio (homófono con las formas masculina y femenina singular del cuantificador nominal mucho/mucha/muchos/muchas)2. Los ejemplos de (3) evidencian la relación semántica que existe entre el adverbio y el adjetivo comparativo. Obsérvese que cuando mucho es un cuantificador nominal (como en mucha atención) la aparición de

2 En el fenómeno que estudiamos, no hay nunca corcondancia de número. Dos factores contribuyen a ello. El primero es que el adverbio no posee un constituyente morfológico que pueda expresar flexión de número. En un ejemplo como sus muchas mejores intenciones, estamos ante la forma femenina plural del cuantificador nominal. Nótese que, en este caso, la secuencia sus muchas mejores intenciones, aunque escasas es semánticamente anómala (compárese con (3b) en el texto). En segundo lugar, como se verá en las estructuras que se irán presentando, el adverbio está siempre por debajo de las proyecciones de número, por lo que no encuentra en su dominio de búsqueda información de este tipo.

179

un modificador del nombre que indique escasez es imposible: (3a) es una contradicción. Por el contrario, la aparición de un modificador de este tipo en las estructuras de (3b) no provoca una anomalía en el significado. Esto se explica si mucho opera semánticamente en estos casos sobre el adjetivo comparativo y no sobre el nombre. (3) a. #con mucha atención, aunque escasa b. con mucha mejor intención, aunque escasa Por otra parte, cuando mucho es un cuantificador nominal, no puede combinarse con el determinante indefinido (cf. (4a)). La gramaticalidad de (4b) indica que mucha, en las estructuras que estudiamos, no forma constituyente con el nombre, sino con el adjetivo comparativo. (4) a. Mostró (*una) mucha atención. b. Mostró una mucha mayor atención. La cuestión que se plantea en este punto es por qué y cómo se establece esta relación de CEG entre dos elementos que no guardan relación semántica entre sí. La hipótesis que dé respuesta a esta pregunta debe además explicar el hecho de que la CEG solo se produce si: (a) el nombre al que modifica el adjetivo comparativo es un nombre de masa (nombre de materia o nombre ‘abstracto’) y no animado (cf.(5c)), y, (b) el adjetivo aparece en posición prenominal (cf. (5c) vs. (6)). (5) a. con una {mucho/*mucha} mejor amiga (contable, animado) b. con {mucho/??mucha} mejor gente (masa, animado) c. con {??mucho/mucha} mejor {agua/intención}(masa, no animado) d. con una {mucho/*mucha} mejor fregona (contable, no animado) (6) con {agua/intención}{mucho/*mucha} mejor En FyPJ (2008: 38-44) desarrollamos un análisis para explicar este paradigma centrado en la hipótesis de que el ‘género’, entendiendo aquí esta noción desde un punto de vista descriptivo, se 180

codifica en la estructura del Sintagma Determinante (SD) en dos nudos distintos (véase (7)): SClasificador (SClas) y SGénero (SGen). El género léxico (idiosincrásico) de los sustantivos se entiende como un clasificador, que proyecta un sintagma SClas. Este clasificador, conceptualmente, adscribe el sustantivo a una clase de entidades y, morfológicamente, le asigna una declinación. La clase de entidades tiene un correlato semántico directo en dos casos: cuando el nombre es animado (en ese caso esa clase puede interpretarse como sexuada), o cuando es contable y el clasificador se relaciona con la contabilidad (trataremos de nuevo el concepto de clasificador más adelante). El SGen es un nudo alto en la estructura del SD que aporta siempre información semántica relacionada con la restricción de la referencia del SD3. Específicamente, la secuencia funcional que asumimos para las estructuras nominales que estudiamos es la presentada en (7): (7) [SD…[SGen Gen0 [SM M0 [SGrad Grad0 [SA A0 [Sn n0 [SClas Clas0 [SN N0…]]]]]]]] El SClas se genera sobre el nudo SN y bajo Sn, proyección encargada de categorizar como nombre la estructura que selecciona y que cierra, así, el dominio nominal. Sobre el Sn se generan los adjetivos prenominales (en el nudo SA; cf. Cinque (1994, 2010)). Siguiendo a Corver (1997), asumimos que sobre el SA se ensambla un SGrad encargado de codificar la información de que el adjetivo está en grado positivo o comparativo. El SGrad, a su vez, puede estar dominado por un SM. Sobre esta estructura se generan los nudos relacionados con el domino del determinante, que incluye, entre otras proyecciones, el nudo SGen que codifica un valor de género que restringe la asignación de referencia al SD completo. Cuando el clasificador no es semánticamente interpretable in situ, el SClas debe desplazarse para establecer una relación con el núcleo Gen0, en virtud de la cual pueda ser interpretado como parte de la presuposición que restringe la asignación de referencia en el nivel SD. En este nivel, no se hace referencia a cualquier entidad, sino a solo las que pertenecen a la clase de entidades determinada

3 Generalmente hay correspondencia entre el valor de los dos nudos, aunque existen casos de discordancia, que estudiamos en FyPJ (2010).

181

por el clasificador. La necesidad de ese desplazamiento se explica en FyPJ (2008: 34, ej. [16]) en virtud de un principio de interpretabilidad, según el cual, todo rasgo debe interpretarse al menos en una posición en la jerarquía funcional. Nótese que, previamente al desplazamiento de SClas, el SN se desplaza al Sn, obteniéndose así el orden lineal de la secuencia. Cuando se producen los movimientos recién descritos, el SClas debe detenerse en la posición de Especificador (Espec) del SM (cf. (8)). En FyPJ (2008) argumentábamos que este paso intermedio en la derivación se debe a que M0 es un nudo que define una fase, de modo que el movimiento de un constituyente interno a la fase a una posición externa a ella ha de articularse a través del Espec del SM —la arista de la fase—. (8) [SGen Gen0 [SM [SClas Clas0 [SN]i]j M0 [SGrad Grad0 [SA A0 [Sn [SN]i n0 [SClas Clas0 [SN]i]j]]]]] En este estadio de la derivación, el valor de género del SClas se copia en el núcleo M0, en virtud de la relación Espec-Núcleo que se establece entre ellos, explicándose así la concordancia del adverbio (cf. (9)). Esto solo sucede cuando el clasificador está sintácticamente activo, es decir, cuando no se puede interpretar en el interior del Sn. (9) [SM [SClasFEM] [Mº much-a]] El hecho de que el movimiento del SClas solo se dé cuando el clasificador no es interpretable en su posición de base explica el paradigma de (1) y (5). Por una parte, en el caso de los nombres animados, el SClas puede asociarse a una diferencia de género biológico masculino/femenino en la forma lógica; en lo que respecta a los nombres contables, el SClas aporta información sobre las particiones relevantes de una materia que cuentan como un individuo completo de una clase: por ejemplo, qué partición de la sustancia ‘manzana’ cuenta como ‘una manzana’4. Por lo tanto, en estos dos casos, el SClas no se desplaza al SGen, y no se desencadena la concordancia

4

Borer (2005) defiende que los clasificadores aportan información mereológica que define a los nombres contables. Esto es, el clasificador proporciona información sobre la porción mínima de un objeto necesaria para definir un individuo de una clase determinada.

182

de mucho. Por otra parte, si se asume que los adjetivos posnominales se generan en la misma posición que los prenominales y la posición posnominal se obtiene mediante el movimiento de la proyección nominal completa (Sn en la estructura que asuminos) a una posición más alta que la que aloja al adjetivo (Cinque 1994), incluso en el caso de que el Sn ocupara la posición de Espec del SM, la CEG sería imposible. Nótese que, en (10), donde el Sn ocupa el Espec del SM, el SClas se encuentra incrustado dentro del especificador complejo, posición desde la que no puede establecer una relación directa con el núcleo M0. (10) [SGen Gen0 [SM [Sn [SN] n0 [SClas]] M0 [SGrad Grad0 [SA A0 [Sn ]]]]] La adopción de la propuesta de Cinque (2010) sobre la derivación de los adjetivos posnominales en las lenguas romances permite simplificar el análisis propuesto en FyPJ (2008). Cinque (2010) defiende que las interpretaciones semánticas que en italiano o español poseen los adjetivos posnominales, frente a los prenominales, pueden predecirse si se acepta que los adjetivos prenominales mandan-c a los sustantivos a los que modifican (cf. (11a)), mientras que los posnominales se generan dentro de oraciones de relativo reducidas (cf. (11b)). El orden lineal del adjetivo posnominal se deriva del movimiento del Sn a una proyección más alta que aquella en que se genera la relativa reducida (este movimiento puede asociarse al hecho de que el SN debe mandar-c al operador que introduce la relativa reducida). (11) a. [SA A0 [SN]] b. D

SD SX [Rel.Red. Op. PRO i A]

Sni

Dada la estructura de (11b), el adjetivo (y el SM sobre él generado) y el SClas relacionado con el sustantivo, no forman parte del mismo dominio, por lo que el SM nunca podrá atraer al clasificador. Esta diferencia configuracional explica que la CEG quede bloqueada cuando el adjetivo comparativo es posnominal. 183

FyPJ (2008) constituye fundamentalmente, como se sigue de la exposición anterior, un estudio sobre el modo en que la información de género se distribuye en el interior del SD. Por este motivo, algunos aspectos del análisis relacionados con la estructura de las frases de grado y de los adjetivos comparativos no fueron desarrollados con suficiente detalle y extensión. El objetivo de este trabajo es refinar las propiedades de las frases de grado en español sobre la base de los hechos empíricos y las hipótesis desarrollados en FyPJ (2008), que hemos presentado en esta sección. En concreto, en las secciones siguientes de este trabajo abordaremos las cuestiones que se enumeran a continuación5: a) En primer lugar, nuestro análisis se basa en una estructura para las frases de grado (específicamente, las frases de grado comparativas) en la que: (i) el núcleo Grad0 selecciona como complemento al SA (Corver 1997, Kennedy 1999) y (ii) los cuantificadores de medida se generan como núcleo del SM, no como especificadores de esta proyección. Frente a la propuesta mencionada en (i), autores como Keenan (1987), Lechner (1999, 2001) y Kántor (2007), entre otros, defienden que, en las estructuras comparativas, el complemento de Grad0 es el segundo término de la comparación (la coda comparativa), mientras que el SA se genera como Espec del SGrad. La frase de medida (o SQ en la terminología de algunos de los autores mencionados) se generaría sobre el SGrad. De ser esta la estructura adecuada para las construcciones que estudiamos (cf. (12), basada en Lechner (1999, 2001)), el movimiento del SClas al especificador del SM (o SQ) constituiría un caso ilegítimo de movimiento (‘Extracción desde la Rama Izquierda’ o «Left-Branch Extraction»). Nótese

5 Nuestro trabajo probablemente no es el primero en que se propone que las proyecciones nominales interactúan de diversos modos —incluyendo el movimiento y la concordancia— con las estrucuras de grado. Cabe interpretar Sáez (1997), donde se propone que ciertos cuantificadores nominales han de desplazarse al especificador del sintagma de grado para cotejar un rasgo [+diferencial], como una propuesta esencialmente en esta misma línea. Debe notarse, sin embargo, que las construcciones estudiadas por este autor (muchos más estudiantes) no tienen las mismas propiedades que aquellas de las que nos ocupamos aquí (por ejemplo, fuerzan la concordancia de número, imposible en nuestra construcción, como hemos señalado). Estas diferencias podrían obedecer a las distintas proyecciones dominadas por el comparativo más en cada una de las estructuras.

184

también que en (12) el elemento de medida aparece como especificador del SQ, no como su núcleo. Esta estructura no es, por tanto, compatible con nuestro análisis de la CEG del adverbio. (12) [SQ [mucha] Q0 [SGrad [SA mejor intención] Grad0 [Coda que Ana]]] b) En FyPJ (2008: 39-40), defendimos que el SM, proyección más alta del dominio adjetival, define una ‘fase’. Esta propuesta, que apoyábamos con argumentos intrateóricos, requiere de evidencia adicional que la sustente empíricamente. c) En tercer lugar, debemos investigar cuáles son los efectos interpretativos del movimiento del SClas al Espec del SM. Si se asume el ‘Principio de Interpretación Plena’ (ing.: «Principle of Full Interpretation»; cf. Chomsky (1986, 1995)), toda operación de movimiento legítima debe dar lugar a diferencias en las interficies. d) Por último, y desde una perspectiva más general, ¿qué nos dice la CEG del adverbio sobre la naturaleza de las construcciones comparativas y de los SGrad y los SM, y sobre el modo en que estas proyecciones interaccionan —sintáctica y semánticamente— con las proyecciones más bajas del dominio nominal? Comenzaremos explorando las cuestiones planteadas en (a). 2. LA ESTRUCTURA DE LAS CONSTRUCCIONES COMPARATIVAS Como más arriba señalamos, nuestro análisis de la CEG del adverbio se basa en una estructura para las construcciones comparativas donde el SA —y el Sn que selecciona— se genera como complemento del SGrad, y no como especificador de esta proyección. En esta sección, por tanto, ofreceremos argumentos que apoyan que la estructura de las construcciones comparativas es la que se muestra en (13a), y no la ilustrada en (13b) (basada en Lechner (1999, 2001)), donde SA y Sn se generan en el Espec del SGrad6.

6

Kántor (2007) defiende que la estructura de las construcciones comparativas es la que se muestra en (i), donde la estructura comparativa completa —dentro de la cual el SA es especificador del núcleo de grado— se adjunta al SN (nuestro Sn).

185

(13) a. [SM M0 [SGrad Grad0 [SA A0 [Sn….]]]] b. [SM M0 [SGrad [SA A0 [Sn…]] Grad0 [Coda…]]] Comencemos ofreciendo argumentos a favor de la hipótesis de que el SA es complemento de Grad0 en las construcciones comparativas. El primero de ellos se basa en el hecho de que los comparativos sintéticos —mejor, peor, mayor, menor— son elementos léxicos que materializan de forma cumulativa los rasgos correspondientes a un núcleo adjetivo (bueno, grande) y a un núcleo de grado comparativo. Las operaciones que dan lugar a ‘exponencia cumulativa’ se entienden hoy en día como operaciones que se aplican en la interficie de Forma Fonética (FF), por ejemplo, ‘fusión’ —Noyer 1992, Halle & Marantz 1993— o ‘Materialización Frasal’ (ing.: «Phrasal Spell Out») —Fábregas 2007, Neeleman & Szendroi 2007, Caha 2009—. Estas operaciones que materializan como un solo elemento léxico más de un núcleo sintáctico, solo se aplican si los núcleos implicados forman un constituyente sintáctico que excluye a otros núcleos, esto es, si hay un nudo sintáctico que domina a los dos núcleos implicados en la operación y deja fuera el material que no participa en ella. Específicamente, la operación de fusión en (14a) solo se aplica si la proyección (SY) de uno de los núcleos (Y0) figura como complemento del otro (X0); (14b) prescribe la imposibilidad del proceso (indicada mediante asterisco) allí donde SY aparece en el Espec de SX: (14) a. [SX X0 [SY Y0…]] Æ [X0+Y0]=[Z] b. [SX [SY Y0] X0 …] *Æ [X0+Y0]=[Z] Así, la exponencia cumulativa que se observa en los comparativos sintéticos puede explicarse si en la estructura de las construcciones comparativas el SA es el constituyente seleccionado por Grad0 El autor propone un mecanismo de linearización basado en fases para explicar el orden lineal de la coda comparativa (a person taller than John ‘una persona más alta que J.’). (i) [SN [SGrad [SA tall] [SGrad’ [Gradº -er] [SC-coda than John]]] [SN person]] Las objeciones que planteamos en el texto a la estructura de (13b) son también extensibles a esta propuesta, ya que en ella también aparece el adjetivo como un especificador del grado.

186

como complemento, como sucede en (13a) según se detalla en (15), pero no puede explicarse si la estructura es (13b): (15) [SGrad [Grad más] [SA [A bueno] [Sn…]]] Æ [Grad0 + A0] = mejor Si el SA se genera en el especificador del Sintagma de Grado, ningún nudo dominará exhaustivamente a Grad0 y A0 excluyendo a otros elementos (concretamente, al complemento de Grad). Más aún, en la estructura de (13b), Grad0 posee un especificador complejo. Si se asume que los especificadores complejos son fases que, antes de ser fusionados en una estructura mayor, han sido ya enviados a las interficies y materializados (‘Materialización Múltiple’, ing.: ‘Multiple Spell Out’; cf. Uriagereka 1999), la aplicación de operaciones ulteriores que afecten a un consituyente interno al especificador complejo no es posible. Específicamente, la ‘forma’ que ese especificador complejo tiene en la interficie de FF queda determinada antes de su fusión con el núcleo con el que se combina. Así, la exponencia cumulativa solo puede explicarse si los núcleos implicados pertenecen a la espina funcional de la estructura y ninguno de ellos aparece en posición de Espec (considérese también la ‘Mirror Theory’; cf. Brody 2000). Por los mismos motivos, si el SA fuera especificador del SGrad en las construcciones comparativas, la extracción de un constituyente interno al SA sería imposible (constituiría una violación de la ‘Condición sobre la Impenetrabilidad de la Fase’, ing.: ‘Phase Impenetrability Condition’; cf. Chomsky 2001). La gramaticalidad de los ejemplos de (16), donde el SP seleccionado por el adjetivo ha sido extraído (mediante movimiento-qu) indica que la estructura de las construcciones comparativas no es, pues, (13b). El SA no ocupa una posición de Espec en la estructura de las construcciones comparativas. (16) a. Juan está más [AP harto de María] que Pedro. b. ¿[De quién]i está Juan más [AP harto hi] que Pedro? Llegados a este punto, si SA es complemento de Grad0 en las estructuras comparativas, la pregunta que hemos de responder es cuál es la posición sintáctica de la coda. Indudablemente, existe una relación sintáctica directa entre Grad0 y la coda, en tanto que núcleos de grado con distinto valor seleccionan distintas codas, como se 187

ve en (17). Desde el punto de vista sintáctico, dos son las relaciones posibles de este tipo que pueden suponerse entre Grad0 y la coda. La coda comparativa puede generarse como especificador del SGrad (cf. (18a)), o bien puede concebirse que el núcleo de la coda comparativa (como, que) es un núcleo funcional independiente que selecciona al SGrad como complemento (cf. (18b)). (17) a. tan guapo {como / *que} Ramón b. más guapo {que / *como} Ramón (18) a. [SM M0 [SGrad [Coda ] Grad0 [SA A0 [Sn n0…]]]] b. [SM M0 [Coda que [SGrad Grad0 [SA A0 [Sn n0…]]]]] Existen razones para preferir la estructura de (18a). Consideremos en primer lugar el hecho de que el adverbio comparativo de superioridad más legitima términos de polaridad negativa (TPN) dentro de la coda (cf. (19)), lo que indica que estos están bajo su ámbito. En (18a), la proyección SGrad domina a la coda, de la misma manera que la proyección SNegación domina a un TPN en su especificador (cf. (20)). Si la estructura comparativa fuera la ilustrada en (18b), se esperaría que (19b) fuera agramatical, dado que la coda que contiene al TPN ocupa una posición más alta que el operador de grado, que, por tanto, no tiene mando-c/mando-m sobre el TPN y no puede legitimarlo. (19) a. *Juan es tan alto como nadie. b. Juan es más alto que nadie. (20) [SNeg [nadie] Neg0…] En segundo lugar, la estructura de (18a) permite reflejar más fácilmente la idea de que el núcleo de la coda comparativa no se limita a introducir un solo argumento —el segundo término de la comparación— sino que expresa una relación entre dos argumentos. Nótese que el núcleo introductor de la coda es una preposición en ciertos casos (cf. (21)) en que la noción comparada es una cantidad, si además se cumplen otros factores que no examinaremos aquí (cf. Brucart 2003 para un análisis detallado de este tipo de comparativas). En inglés, por otra parte, el introductor de la coda asigna caso al segundo término de la comparación, comportamiento típico de 188

las preposiciones —taller than him ‘más alto que él’; as happy as me ‘tan feliz como yo’—. La preposición se analiza de forma general en la bibliografía como una categoría inherentemente relacional (Klein 1994, Hale y Keyser 1993, 2002) que establece una conexión sintáctico-semántica entre dos entidades, proyectadas respectivamente como su especificador y su complemento (cf. (22)). (21) Pedro es más tonto [de [lo que yo creía]] (22) [SP X P0 [Y]] Así, podemos establecer que el introductor de la coda requiere dos argumentos, que corresponden semánticamente al primer y segundo miembro de la comparación, y establece una relación de igualdad o desigualdad entre ellos. Si estas ideas son correctas, debemos concluir que toda coda comparativa debe tener espacio estructural para alojar dos elementos, porque de lo contrario no se satisfarían los requisitos mínimos para establecer su significado. Sólo en la estructura de (18a) hay espacio estructural para reflejar la relación entre dos argumentos que expresa la coda. Así, podemos concluir que la estructura adecuada para las construcciones comparativas es la que recogemos en (23)7: (23)

SGrad SCoda

Grad’ Grad [comp]

SA

3. LOS CUANTIFICADORES EN LA CEG Como antes se mencionó, uno de los aspectos cruciales de nuestro análisis del fenómeno de CEG que estudiamos es que el cuantifi-

7 Obsérvese también que una estructura como la aquí propuesta permite mantener la idea de que se pueden explicar las dos funciones fundamentales de más, la aditiva y comparativa, tratándolo siempre como un operador diádico (Brucart 2003: 18 y ss.), sin renunciar a una estructura de sintagma en el que un núcleo se combina máximamente con dos elementos.

189

cador mucho se comporta sintácticamente como un núcleo (contra Corver 1997), y no como un especificador dentro del SM. En este apartado argumentaremos a favor de caracterizar a mucho como núcleo del SM (§ 3.1) y compararemos su comportamiento con el del cuantificador poco (§ 3.2). 3.1. Mucho como núcleo del SM Recordemos que hemos defendido que la concordancia entre el adverbio y el nombre se produce cuando el clasificador —no interpretable en su posición de base en el caso de los nombres de masa y no animados— se desplaza en la derivación al Espec del SM, como se ilustra en (24a). En una configuración como (24b), donde mucho es el núcleo de un SQ que ocupa el Espec del SM, aun sin movimiento, el cuantificador no puede concordar con los elementos bajo el dominio de M0 porque dichos elementos no están en su dominio de búsqueda. (24) a. [SM [SClas]i M0i=much-o [SG…]] 0 [SG…]] b. [SM [SQ Q = much-o ] M0 Si mucho ocupa el Espec de SM, no puede darse concordancia en ningún caso. Veamos, pues, a continuación, algunos argumentos independientes a favor de su consideración como núcleo de SM. La primera propiedad de los especificadores es que son proyecciones máximas, frente a los núcleos, que deben ser —en tanto que núcleos— elementos atómicos. Si el cuantificador se ensambla en la estructura como especificador, como en (24b), esperamos que proyecte un sintagma máximo y pueda ser modificado por adverbios de varios tipos. Esta predicción no es correcta, lo que sugiere que mucho es un núcleo y no proyecta un SQ máximo en el Espec del SM. Consideremos el ejemplo de (25) (asumimos, como propuesta generalmente aceptada en la bibliografía, que la negación proyecta un sintagma máximo SNeg que define el espacio estructural en que se encuentra el elemento sobre el que la negación tiene ámbito). (25) *Prestó [no mucha] mayor atención. 190

Con la segmentación indicada, en la que la negación debe aplicarse al cuantificador y no al grupo cuantificador+adjetivo o a todo el sintagma nominal, la oración es agramatical. Así lo indica el hecho de que no es posible la aparición de un sintagma correctivo —que reproduce el constituyente sobre el que la negación tiene ámbito— que incluya exclusivamente un cuantificador: compárense las oraciones gramaticales (26a, b), con ámbito de la negación sobre los constituyentes en cursiva, con la agramatical (26c). Nótese, como indica el dato de control de (27), que en otros casos es posible que la negación tenga bajo su ámbito a un cuantificador: posiblemente en estos casos el cuantificador es un especificador dentro del SD, como confirmaría el hecho de que pueda concurrir con el determinante (todos los chicos). (26) a. Prestó no mucha mayor atención, sino un poco de displicencia b. Prestó no mucha mayor atención, sino bastante menor. c. *Prestó [no mucha] mayor atención, sino bastante. (27) [No todo] chico vino ayer, sino solo alguno. Del mismo modo, tampoco adverbios como decididamente o infinitamente pueden modificar al cuantificador excluyendo al material contenido en el SGrad: (28) a. *Prestó [decididamente mucha] mayor atención. b. *Prestó [infinitamente mucha] mayor atención. Estos datos pueden explicarse si el cuantificador mucho es núcleo del SM. En este caso, no es posible que la negación u otros modificadores tengan ámbito sobre el M0 en exclusión del material contenido en el SGrad. La negación (u otro modificador) tendrá necesariamente ámbito sobre el SM completo, como se señala con subrayado en (29a). Si mucho fuera un especificador, la negación podría combinarse solo con dicho especificador sin afectar necesariamente al material incluido en el dominio de M0, según se representa con subrayado en (29b). (29) a. [SNeg Neg0=no [SM M0=mucho [SG…]]] b. [SM [SNeg Neg0=no [SQ Q0=mucho]] M0 [SG…]] 191

3.2. Otros cuantificadores: poco Una predicción inmediata de nuestra propuesta es que aquellos cuantificadores que sintácticamente sean sintagmáticos nunca exhibirán CEG en las estructuras que analizamos, porque habrán de estar introducidos obligatoriamente en la posición de especificador del SM. Esto precisamente, creemos, explica el contraste de (30): (30) a. Prestó mucha mayor atención. b. *Prestó poca mayor atención. (cf. Un edificio con poco mayor altura que otro; Tengo poco mejor intención que tú) Este contraste se sigue si poco es un sintagma, esto es, si se analiza como un cuantificador seleccionado por un Sintagma de Negación. Obsérvese el contraste de (31b). (31) a. Hay muchas personas que {tienen / *tengan} un Toyota. b. Hay pocas personas que {tienen / tengan} un Toyota. El modo subjuntivo dentro de las oraciones de relativo puede legitimarse de distintos modos; por ejemplo, cuando el antecedente está seleccionado por un verbo intensional y no existe presuposición de existencia, como en (32a) (frente a (31a), donde se presupone la existencia de personas tanto si el verbo aparece en indicativo como en subjuntivo), o cuando la oración está bajo el ámbito de la negación, como en (32b) (que sólo será gramatical interpretando que realmente hay muchas personas, pero no es cierto que una de las propiedades que caracterizan a ese grupo de muchas personas es tener un Toyota). (32) a. Quiero un libro en esperanto que hable de Troya. b. No hay muchas personas que tengan un Toyota. Así, la alternancia entre indicativo y subjuntivo que se observa en (31b), puede explicarse si se postula en la oración la existencia de una negación con posible ámbito sobre distintos constituyentes. Esa negación formaría parte de la estructura del cuantificador poco; (33) esbozaría el proceso por el cual no mucho se puede lexicalizar como poco en la gramática de los hablantes que rechazan (30b): (33) [SNeg Neg0 [SQ mucho]] ´ /póko/ 192

Si en (31b) la negación toma bajo su ámbito a la oración de relativo, obtenemos el subjuntivo; si lo que toma bajo su ámbito es el cuantificador mucho, con negación de constituyente, obtenemos el indicativo. Puede explicarse así la alternancia de significado observada, entre otros, por Pérez Saldanya (1999: 3276-3277): cuando se utiliza el indicativo, se asevera que la cantidad de personas que tienen ese coche no es elevada; cuando se utiliza el subjuntivo, se obtiene un valor contraexpectativo —frente a lo que se podía suponer, hay muchas personas que no tienen ese coche—. Por lo tanto, si poco posee la estructura de (33), podemos derivar el hecho de que la oración de (30b) sea agramatical. La naturaleza sintagmática de este cuantificador lo fuerza necesariamente a aparecer en el especificador de SM, y le impide aparecer como núcleo. Así, la concordancia no puede establecerse. 4. LA INTERPRETACIÓN SEMÁNTICA DEL CLASIFICADOR EN EL SM En este punto podemos enfrentarnos a la pregunta fundamental que nos hicimos al principio de este trabajo: ¿cuál es la interpretación semántica de la configuración en la que el clasificador se desplaza al especificador del Sintagma de Medida? Para dar respuesta a esta pregunta conviene recordar, en una primera aproximación, que ya Corver (1997: 306-307) defendió que los elementos que expresan grado ocupan distintas posiciones en la estructura, la más alta de las cuales identifica referencialmente un intervalo o un punto determinado en una escala. Nótese que el grado comparativo per se no tiene valor referencial: en (34a) no es posible determinar la altura de la estatua, aunque sepamos la altura exacta del edificio. Por el contrario, en (34b), donde aparece una frase de medida, sabemos que la altura de la estatua es exactamente dos metros y tres centímetros mayor que la del edificio; de modo que si conocemos la medida del edificio, la frase de medida denota un punto (un grado) exacto en la escala de la propiedad. Esta propiedad identificacional/referencial de las frases de medida es reminiscente, como señala Corver, del papel referencial de los determinantes dentro del SD. (34) a. La estatua es más alta que el edificio. b. La estatua es 2’03 m. más alta que el edificio. 193

Nótese, en este sentido, que la estructura con frase de medida puede recuperarse en el discurso mediante elementos deícticos, como el cuantificador demostrativo tanto en su uso anafórico, o por la expresión así de (cf. (35a)). No resulta fácil establecer este tipo de relación de referencia con una estructura de grado en que no hay frase de medida (cf. (35b)), donde debe excluirse la interpretación comparativa de igualdad del cuantificador tan: ‘tan alta como el edificio’). (35) a. La estatua es 2'03 m. más alta que el edificio. Ninguna estatua es {tan/así de} alta en esta ciudad b. La estatua es más alta que el edificio. Ninguna estatua es ??{tan/así de} alta en esta ciudad. Este contraste nos pone sobre la pista de cuál es la contribución semántica del clasificador cuando aparece como especificador del Sintagma de Medida: contribuye a fijar el valor referencial del grado, al restringir la clase de comparación a partir de la que se establece dicho grado. Nuestra propuesta es que el clasificador, en los casos en que se desplaza, cumple una función comparable a la que tienen las ‘situaciones’ en el análisis de los cuantificadores propuesto en la teoría de cuantificadores generalizados (Cooper 1996: 68-69): restringir el rango de cuantificación del cuantificador, respecto del cual se evalúan sus condiciones de verdad. Por ejemplo, para determinar el significado de (36a) es necesario suponer la existencia de un restrictor contextual que exprese una situación que restrinja o delimite el dominio en el que se debe verificar que todas las entidades clasificadas como ‘estudiantes’ lo pasaron bien (esa situación restrictora también podría aparecer explícita: En la fiesta que Juan dio ayer, todo estudiante lo pasó bien). La situación, por tanto, proporciona la información que constriñe el rango del cuantificador. De igual forma, proponemos que en (36b), donde aparece una frase de medida en la construcción comparativa, debe suponerse un restrictor contextual que indique en qué dominio y con respecto a qué parámetros ha de evaluarse que la diferencia entre los grados de altura de Luis y de Pedro es mucha. (36) a. Todo estudiante lo pasó bien. b. Luis es mucho más alto que Pedro. 194

Nótese que el hecho de que una entidad sea más alta que otra puede evaluarse sin referir a ningún dominio específico; dicho de otro modo, la determinación del significado de la construcción comparativa per se (Juan es más alto que Pedro), al menos en el caso en que el adjetivo que aparece es un adjetivo que expresa una dimensión, no requiere de restricción contextual alguna; la oración será verdadera siempre que Juan supere el grado de altura de Pedro. El segundo término de la comparación (Pedro) fija el grado de la propiedad en cuestión respecto al que se juzga la verdad o falsedad de la oración. En cambio, cuando introducimos la frase de medida, como en (36b), la restricción del dominio pasa a ser fundamental para determinar las condiciones de verdad de la oración. Una diferencia de 50 centímetros nos permite decir que una persona es mucho más alta que otra, pero no es así si estamos hablando de edificios. Como el lector ya habrá entendido a estas alturas, para determinar el significado de (36b) es necesario especificar una ‘clase de comparación’ que permita evaluar la comparación. La clase de comparación puede explicitarse sintácticamente mediante un sintagma introducido por para (véase Sánchez López 1995). Así, si entre A y B hay una diferencia de 50 centímetros, la oración A es mucho más alto que B para ser un niño será posiblemente verdadera, mientras que la oración A es mucho más alto que B para ser un edificio será falsa. Como es bien sabido, la clase de comparación es un parámetro de significado de los adjetivos graduables que puede fijarse contextualmente o bien mediante mecanismos lingüísticos (Klein 1980, Bierwisch 1989, Sánchez López 1995, Kennedy 1999, 2003, entre otros muchos). Por ejemplo, en (37) (cf. Kennedy 2003: 8) las condiciones de verdad de la oración dependen de cuál sea la clase de comparación respecto a la que se fija el estándar de comparación de la propiedad mencionada. Si Fido es un perro con 6 años la oración será verdadera si la clase de comparación es ‘perro lobo irlandés’ —ya que esta raza es conocida porque tiene una longevidad inferior a la que es normal entre los perros— (de modo que Fido superará en un grado calificable como demasiado el estándar para la propiedad ‘viejo’ en relación a esa clase de comparación), pero no lo será si la clase de comparación es ‘perro’. En este caso, la clase de comparación solo puede fijarse contextualmente, pero podría haberse fijado mediante la aparición de un sintagma explícito: Fido es demasiado viejo para ser un perro lobo irlandés. (37) Fido es demasiado viejo. 195

En otras palabras, de la misma manera que las situaciones restringen el espacio mental en el que el hablante ha de identificar referencialmente a los individuos relevantes en un punto concreto del discurso, la clase de comparación proporciona un espacio mental con parámetros que permiten identificar referencialmente puntos e intervalos de grado dentro de una escala. En este sentido, la clase de comparación tiene una función asimilable a la de establecer la referencia en el dominio del grado, y en la siguiente sección propondremos que este papel puede estar desempeñado por los clasificadores que se desplazan al Espec del SM. 4.1. Clasificadores como restrictores de la clase de comparación La novedad de nuestra propuesta radica en proponer que el movimiento del clasificador al Espec del SM contribuye a restringir la clase de comparación en las estructuras que estudiamos. Cuando el SClas —en el caso de los nombres de masa y no animados—se desplaza a dicho Espec por los motivos antes expuestos (cf. (38a)), contribuye a establecer la clase de comparación. Por el contrario, cuando el SClas no es sintácticamente activo —es decir, con nombres contables o animados, ya dotados de interpretación semántica in situ y, por tanto, exentos de la necesidad de reubicarse en el dominio del determinante— podemos asumir que el Espec del SM está ocupado por una variable contextual (‘Vcont’ en (38b)). Igualmente, cuando el adjetivo es una cláusula reducida de relativo y, por tanto, no pertenece al mismo dominio sintáctico que el clasificador, esperamos que la posición de Espec del SM esté ocupada por una variable contextual. (38) a. [SM [SClas] M0 [SGrad Grad0 [SA A0 [Sn … SClas…]]]] b. [SM [Vcont] M0 [SGrad Grad0 [SA A0 [Sn … SClas…]]]] Esta interpretación del Clas0 es posible porque Clas0 determina la clase de entidades en la que se incluye al conjunto de propiedades denotado por el SN al que domina inmediatamente (cf. Borer 2005; el Sintagma Clase de Zamparelli (2000) es equivalente al clasificador a estos efectos). El clasificador, como explicamos anteriormente, adscribe a un sustantivo a una ‘clase de entidades’. Este valor conceptual lo habilita para desempeñar este papel. Otras proyecciones nominales, como el Sn —que denota un índice de identidad— o el SN 196

—que denota un conjunto de propiedades— no tienen la denotación adecuada para desempeñar esta función, ya que no expresan directamente clases. Sánchez López (1995: 103) también defiende que los elementos restrictores de la clase de comparación se generan en el especificador de una proyección de grado, concretamente el SGrad. Aunque la autora asume una descomposición diferente para estas proyecciones, su propuesta es esencialmente equivalente a la nuestra: nótese que en la estructura que proponemos, debemos permitir al restrictor de la clase de comparación aparecer en el SGrad cuando el adjetivo aparece en grado positivo, ya que en estos casos no puede introducirse un diferencial expreso (*Juan es dos metros alto)8. Si nuestra propuesta es correcta, se esperan diferencias interpretativas entre los ejemplos de (39a) y (39b). En la estructura de (39a) el SClas se encuentra en el especificador del SM; en (39b), donde el adjetivo posnominal se genera en el interior de una cláusula de relativo, el SClas asciende al dominio del determinante sin tener relación alguna con la estructura del adjetivo. En este caso, en el Espec del SM —dentro de la oración de relativo, recuérdese (11b)— aparece una variable contextual cuyo contenido puede estar determinado lingüística o extralingüísticamente. (39) a. mucha mejor agua b. agua mucho mejor

8

Es cierto que una propuesta donde el restrictor de la clase de comparación puede aparecer en más de una proyección sintáctica puede parecer más débil que otra en la que siempre tiene una posición fija. No obstante, el problema resulta menos acuciante si se consideran dos factores: el primero es que en nuestra propuesta el restrictor de la clase de comparación aparece sistemáticamente en la proyección jerárquicamente más alta de todas las que conforman la estructura de grado. Si este elemento se usa para evaluar semánticamente una estructura de grado completa, es esperable que tenga un papel de ‘cierre’ de la estructura semántica y por ello deba aparecer siempre en la posición más alta. En segundo lugar, este papel puede estar desempeñado por estructuras de distinto tipo: clasificadores, sintagmas preposicionales o variables contextuales. Esto hace menos plausible un análisis donde el restrictor esté seleccionado categorial y semánticamente por un único núcleo con una posición fija en la estructura. En este sentido, el restrictor se asemeja más a los elementos que pueden estar interpretados como focos en ciertas posiciones sintácticas no definidas categorialmente —como la posición de arista de una fase, sea cual sea— y otras nociones semánticas en las que la sintaxis interactúa estrechamente con el contexto discursivo.

197

Aunque sutil, el siguiente contraste confirma la diferencia entre (39a) y (39b). Como muestra (40a), en el primer caso es imposible incluir un constituyente sintáctico que restrinja la clase de comparación, pues tal restricción es llevada a cabo por el clasificador, lo que hace obligatorio entender que el agua es mucho mejor en tanto que agua. En el segundo caso, en cambio, como se observa en (40b), sí puede aparecer un constituyente que especifique la clase de comparación, ya que la variable contextual puede ser ligada por él. (40) a. Encontramos mucha mejor agua, (*para ser agua pesada de reactor nuclear). b. Encontramos agua mucho mejor, (para ser agua pesada de reactor nuclear). En (40b) la clase de comparación, determinada por el SP, sirve para establecer los parámetros relevantes para determinar la bondad de un agua: estos parámetros no son los mismos cuando hablamos de agua potable y cuando hablamos de agua pesada. Del mismo modo, en el caso de los nombres contables y animados, donde, según nuestra propuesta, el SClas no asciende al Espec de SM, es posible la aparición de un constituyente sintáctico que especifique la clase de comparación. En (41), la clase de comparación no la constituyen los candidatos, como esperaríamos si el clasificador restringiera gramaticalmente la clase de comparación, esta la constituyen las personas sin estudios9. (41) Luis es mucho mejor candidato que Pedro, para ser una persona sin estudios.

9 La posibilidad de tener esta clase de restrictores como sintagmas preposicionales en las construcciones comparativas parece depender de si la propiedad comparada admite ‘subclases’. Dado que la altura —entendida en sentido físico— no puede dividirse en subtipos, una oración como *Luis es más alto que Pedro, para ser jugador de baloncesto es anómala (véase Sánchez 1995). Sin embargo, con propiedades valorativas como la idoneidad, que admiten subtipos y distintos parámetros de juicio, estos sintagmas preposicionales no son incompatibles con la estructura comparativa. El análisis de la interacción entre la distinción adjetivo dimensional/adjetivo evaluativo en relación a la posibilidad de combinación con SSPP restrictores de la clase de comparación requiere un estudio en profundidad que no podemos desarrollar aquí.

198

Igualmente, en el caso de estructuras con adjetivos antepuestos en grado positivo o comparativo donde el nombre es de masa/no animado pero no hay frase de medida, el SClas, al ascender al dominio del determinante, no se detiene en ninguna posición de la estructura del adjetivo y, por tanto, se espera que el estándar de comparación sea una variable contextual. La aparición de un sintagma que explicite la clase de comparación será posible en estos casos (cf. (42)). (42) a. Es mejor agua, para ser agua pesada de reactor nuclear. b. Es buena agua, para ser agua pesada de reactor nuclear. En conclusión, los datos anteriormente mostrados sugieren que la copia del SClas en el Espec del SM no es vacua semánticamente, sino que es un recurso gramatical más en el establecimiento de la clase de comparación. Esta interpretación no es incompatible con lo dicho en FyPJ (2008), donde se afirmaba que el SClas debía detenerse en ese Espec porque el SM define una fase y, de lo contrario, el clasificador quedaría atrapado en el dominio de la fase y no podría extraerse. El añadido que hacemos en este trabajo es que esa configuración, como se espera dado el Principio de Interpretabilidad Plena, recibe una interpretación semántica que no se obtiene en su ausencia. 5. CONCLUSIONES Recapitulando, en este trabajo hemos proporcionado pruebas de que la configuración de (43) es la correcta para tratar estructuras comparativas: el SA es complemento del SGrad, la coda es su especificador y el cuantificador mucho es el núcleo del SM. (43) [SM M0 = mucho [SGrad [Coda] Grad0 [SA…]]] Asimismo, hemos refinado el análisis de los cuantificadores que pueden aparecer en el SM, argumentando que algunos, como poco, tienen estructura sintagmática y aparecen en el Espec, por lo que no entran en concordancia en ningún caso en el tipo de estructuras que hemos analizado. Finalmente, hemos propuesto que cuando el SClas se desplaza a la posición de Espec del SM, se interpreta necesaria199

mente como restrictor de la clase de comparación, interpretación asociada a su denotación de una clase de entidades. Si otro elemento, como poco, ocupa esa posición no es interpretado como restrictor, ya que no tiene la denotación que permite esta lectura. BIBLIOGRAFÍA BIERWISCH, M. 1989, «The semantics of gradation». En M. Bierwisch y E. Lang (eds.), Dimensional adjectives, Berlin, SpringerVerlag: 71-261. BORER, H. 2005, Structuring sense. Vol. I. In name only, Oxford, Oxford University Press. BRODY, M. 2000, «Mirror theory: Syntactic representation in perfect syntax», Linguistic Inquiry 31, 1: 29-56. BRUCART, J. M. 2003, «Adición, sustracción y comparación: un análisis composicional de las construcciones aditivo-sustractivas del español». En F. Sánchez Miret (ed.), Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, Tubinga, Max Niemeyer: 11-60. CAHA, P. 2009, The nanosyntax of Case, tesis doctoral, CASTL. CHOMSKY, N. 1986, Knowledge of Language: Its nature, origins, and use, Nueva York, Praeger. —, 1995, The minimalist program, Cambridge, Mass., MIT Press. —, 2001, «Derivation by phase». En M. Kenstowicz (ed.), Ken Hale: A life in Language, Cambridge, Mass., MIT Press: 1-52. CINQUE, G. 1994, «On evidence for partial N-movement in the Romance DP». En G. Cinque et al. (eds.), Paths towards universal grammar, Georgetown, Georgetown University Press: 85110. —, 2010, The syntax of adjectives. A comparative study, Cambridge, Mass., MIT Press. COOPER, R. 1996, «The role of situations in generalized quantifiers». En S. Lappin (ed.), The handbook of contemporary semantic theory, Oxford, Blackwell: 65-86. CORVER, N. 1997, «The internal syntax of the Dutch extended adjectival projection», Natural Language and Linguistic Theory 15: 289-368. FÁBREGAS, A. 2007, «The exhaustive lexicalization principle», Tromsø Working Papers on Language and Linguistics: Nordlyd 34, 2: 165200

199. Disponible en http://www.ub.uit.no/baser/ nordlyd/. — e I. PÉREZ JIMÉNEZ, 2008, «Gender agreement on adverbs in Spanish», Journal of Portuguese Linguistics 7, 2: 25-45. — e I. PÉREZ JIMÉNEZ, 2010, «Hacia un análisis sintáctico del género en español». En J.F. Val Álvaro y M. C. Horno (eds.), La gramática del sentido: léxico y sintaxis en la encrucijada, Conocimiento, Lenguaje y Comunicación / Knowledge, Language and Communication 3, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza: 225-248. HALE, K. y S. J. KEYSER, 1993, «On argument structure and the lexical expression of grammatical relations». En K. Hale y S. J. Keyser (eds.), The view from building 20. Essays in honor of Sylvain Bromberger, Cambridge, Mass., MIT Press: 53-110. —, 2002, Prolegomenon to a theory of argument structure, Cambridge, Mass., MIT Press. HALLE, M. y A. MARANTZ, 1993, «Distributed morphology and the pieces of inflection». En K. Hale y S. J. Keyser (eds.), The view from building 20. Essays in honor of Sylvain Bromberger, Cambridge, Mass., MIT Press: 111-176. KÁNTOR, G. 2007, «A phase-based approach to rightward movement in comparatives», manuscrito Eötvös Loránd University, Budapest. KEENAN, E. L. 1987, «Multiply headed noun phrases», Linguistic Inquiry 18, 3: 481-490. KENNEDY, C. 1999. Projecting the adjective: The syntax and semantics of gradability and comparison, Outstanding Dissertations in Linguistics Series, Nueva York, Garland Press. —, 2003, «Towards a grammar of vagueness», manuscrito, Northwestern University. KLEIN, W. 1994, Time in Language, Londres, Routledge. KLEIN, E. 1980, «A semantics for positive and comparative adjectives», Linguistics and Philosophy 4: 1-45. LECHNER, W. 1999, Comparatives and DP-structure, tesis doctoral UMASS, Amherst, GLSA. [Publicado como: 2004, Ellipsis in comparatives, Berlín/Nueva York, Mouton de Gruyter] —, 2001, «Reduced and phrasal comparatives», Natural Language and Linguistic Theory 19: 683-735. NEELEMAN, A. y K. SZENDROI, 2007, «Radical pro drop and the morphology of pronouns», Linguistic Inquiry 38: 671-714. 201

NOYER, R. 1992, Features, positions, and affixes in autonomous morphological structure, tesis doctoral, MIT. PÉREZ SALDANYA, M. 1999, «El modo en las subordinadas relativas y adverbiales». En I. Bosque y V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa-Calpe: 3253-3322. SÁEZ, L. 1997, «Cuantificadores y sintagmas de medida». En N. Catalá y M. Bargalló (eds.), Proceedings of the IV Colloquium on Generative Grammar, Tarragona, URiV: 162-186. SÁNCHEZ LÓPEZ, C. 1995, «Construcciones concesivas con para», Revista Española de Lingüística 25,1: 99-123. URIAGEREKA, J. 1999, «Multiple spell-out». En S. D. Epstein y N. Hornstein (eds.), Working minimalism, Cambridge, Mass., MIT Press: 251-282. ZAMPARELLI, R. 2000, Layers in the determiner phrase, Nueva York, Garland.

202

III. EL SUB-BORRADO COMPARATIVO EN ESPAÑOL* Lara Reglero Florida State University

INTRODUCCIÓN En este artículo exploraré el fenómeno del Sub-Borrado Comparativo en español, y mostraré que se diferencia del que tiene lugar en inglés en aspectos importantes (Knowles 1984; Price 1990; Rivero 1981). En concreto, el español permite el Sub-Borrado Comparativo bajo dos circunstancias: Vaciado obligatorio de verbo (‘Estrategia del Vaciado Obligatorio’) y reordenamiento de elementos en la cláusula comparativa (‘Estrategia de Inversión’). Ofreceré una explicación para los datos del español apelando a la idea de que en la ‘Estrategia de Inversión’ se exige un rasgo fuerte de foco. Basándome en esto, propongo que el SN conteniendo el término de cantidad debe experimentar movimiento manifiesto con el fin de cotejar un rasgo fuerte de foco. Si el rasgo no se coteja, aún se puede salvar la derivación mediante el borrado del rasgo fuerte en la FF. Una vez que se suprime de la derivación el rasgo fuerte, la oración resultante será gramatical. Mi análisis se inspira en el de Lasnik (1995) sobre el Pseudo-Vaciado en el sentido de que se puede salvar * Agradezco a Željko Bošković y a Howard Lasnik el haber discutido conmigo los contenidos aquí presentados, así como a mis informantes y a los asistentes del 9º Hispanic Linguistics Symposium, GURT 2004 y Universidad de Connecticut. En el 2007 apareció una versión ampliada de este artículo en Studia Lingüística.

203

la derivación o bien mediante pied-piping, o bien mediante borrado del rasgo fuerte conflictivo. El artículo está organizado del siguiente modo. Primero introduzco los datos y algunas asunciones previas relacionadas con el Sub-Borrado Comparativo. En segundo lugar, me centro en la ‘Estrategia de Inversión’. La principal aportación será que el objeto asciende manifiestamente hasta una posición de foco, quedando el verbo en la posición de núcleo de la proyección funcional focal. Este resultado reviste especial interés, pues el verbo no asciende hasta una posición tan prominente en las oraciones declarativas. En tercer lugar, examinaré la ‘Estrategia de Vaciado Obligatorio’. Como quedará claro más adelante, esta estrategia comporta un proceso de borrado que sirve para ocultar el conflictivo rasgo fuerte de foco. Para terminar, expondré las principales conclusiones del artículo. 1. EL SUB-BORRADO COMPARATIVO: ASPECTOS PREVIOS Bresnan (1972) llamó ‘Sub-Borrado Comparativo’ al tipo de estructura ilustrado en (1): (1) Mary read more books than John read magazines. Mary leyó más libros que John leyó revistas ‘Mary leyó más libros que revistas leyó Juan.’ (1) viene a decir que ‘el número de libros que leyó Mary es mayor que el número de revistas que leyó John’. Según el análisis de Bresnan, la representación que subyace a (1) contiene una variable cuyo dominio son grados o cantidades; en (2) se ha insertado la secuencia x-many (‘cantidad x de’) con la que Bresnan representa dicha variable: (2) Mary read more books than John read [x-many] magazines. Trabajos posteriores como Bresnan (1975) y Chomsky (1977) destacan que comparativas y movimiento-qu comparten varias propiedades. En concreto, las sub-comparativas (como llamaremos a las oraciones con Sub-Borrado) exhiben ‘efectos de Isla’. Por ejemplo, las sub-comparativas se ajustan a la Restricción del SN Complejo, como se ve en (3): 204

(3) a. It has done no less harm than you say it has done good ello ha hecho no menos daño que dices ello ha hecho bien ‘Ocasionó más perjuicios que beneficios dices que procuró.’ b. *It has done no less harm than you have the opinion that ello ha hecho no menos daño que tu tienes la opinion que it hasdone good. ello ha hecho bien ‘*Ocasionó más perjuicios que beneficios tienes la opinión de que procuró.’ (Bresnan, 1975) A raíz de ello, Chomsky concluye que la variable de (2) debería identificarse con la huella de un Operador nulo. Este se extrae desde el SN y se mueve hasta el Espec de SC, resultando la derivación en (4): (4) Mary read more books than Opi John read [hi many] magazines. En su estudio sobre la sintaxis de la cantidad y el grado a través de las diferentes lenguas, Snyder (1995) investiga si estas permiten frases de medida o numerales distribucionalmente autónomos, efectos de Condición de Rama Izquierda y, finalmente, sub-comparativas (de cantidad y grado). Centrándonos en las de cantidad (cf. (1)), hallamos contrastes entre lenguas: unas las permiten, pero otras no. De su análisis de doce lenguas, Snyder concluye que el japonés, el jemer, el húngaro, el alemán y el albanés coinciden con el inglés en poseer construcciones de Sub-Borrado Comparativo. Por el contrario, el francés, el ruso, el español, el italiano, el serbo-croata y el mandarín no permiten tales construcciones. La pertenencia del español a la clase de lenguas que no permiten construcciones de Sub-Borrado Comparativo la ilustra Snyder mediante el siguiente ejemplo agramatical: (5) *María leyó más libros que Juan leyó revistas. Lo interesante del español es que (5) se vuelve totalmente gramatical una vez se suprime el verbo leyó de la cláusula sub-comparativa (Price 1990), como claramente ilustra (6): 205

(6) María leyó más libros que Juan revistas. A la estructura de (6), donde el verbo experimenta Vaciado, la denominaré ‘Estrategia de Vaciado Obligatorio’. Resulta interesante que el español no es la única lengua donde se requiere Vaciado obligatorio del verbo a la hora de formar una construcción de SubBorrado Comparativo. Según Price (1990), Andrea Calabrese (c. p.) y Eva Bar-Shalom (c. p.), el gallego, el portugués, el italiano y el húngaro se comportan como el español. En este punto surge una pregunta: ¿podría ser agramatical la oración (5) del español debido a que se repite dos veces el verbo leyó en la estructura? Tal vez en español exista una fuerte preferencia por prescindir de todo el material posible dentro de una cláusula comparativa. Ello no resultaría sorprendente, dado que, en lo que respecta a la manifestación de los sujetos en esta lengua, debe usarse pro en vez de un pronombre con contenido fonológico (en la medida de lo posible). Con objeto de comprobar esta hipótesis, utilicemos un verbo diferente en la cláusula sub-comparativa de (5). Si la oración resulta gramatical, se podrá sostener que existe una restricción en español en contra de la presencia de material redundante en el SubBorrado Comparativo. Por el contrario, si la oración resultante continúa siendo agramatical, deberá buscarse una explicación más fundamentada que explique los hechos. Como revela (7), un verbo diferente no cambia las cosas. Aun en presencia de dos verbos diferentes, por ejemplo leyó y compró, la oración resulta agramatical. (7) *María leyó más libros que Juan compró revistas. Desde un punto de vista pragmático, tal vez pudiera resultar un poco extraño comparar un número de libros leídos con un número de revistas compradas. Pero incluso construyendo una oración pragmáticamente más natural, el resultado sigue siendo el mismo, como se muestra en (8) (el ej. [86b] de Price (1990)): (8) *Mi padre vende más libros que mi madre compra discos. Además, el verbo leyó puede aparecer en la cláusula comparativa una vez se altera el orden de palabras, como sucede en (9). Este hecho por sí solo claramente indica que el mismo verbo puede aparecer tanto en la oración principal como en la cláusula comparativa. 206

Pero con una condición: en la cláusula comparativa el orden de palabras SVO (cf. (5)) debe pasar a ser OVS (cf. (9)). Llamaré ‘Estrategia de Inversión’ a este modo alternativo de construir un Sub-Borrado Comparativo. (9) María leyó más libros que revistas leyó Juan. Como era de esperar, las oraciones con verbos diferentes (cf. (10); el ej. [86a] de Price (1990)) también se tornan gramaticales una vez se modifica el orden de palabras: (10) Mi padre vende más libros que discos compra mi madre. En resumen, el español no tiene la construcción de Sub-Borrado Comparativo del inglés. Sin embargo, el español tiene dos formas alternativas de expresar el mismo significado: la ‘Estrategia de Vaciado de Verbo Obligatorio’ y la ‘Estrategia de Inversión’. 2. ANÁLISIS PRECEDENTES No existen análisis detallados de las dos estrategias mencionadas para el Sub-Borrado. Knowles (1984) y Rivero (1981) mencionan la ‘Estrategia de Inversión’ y proponen para ella un análisis basado en el movimiento. Más exactamente, ambos autores defienden que el objeto y un cuasi-cuantificador se desplazan desde una posición interna al SV hasta Comp. La relevancia de esta propuesta quedará clara en la sección 5.1.1. Por lo que sabemos, el único trabajo que aborda ambas estrategias es Price (1990). De acuerdo con este trabajo, la ‘Estrategia de Inversión’ comporta la tematización del objeto en la cláusula sub-comparativa. Más concretamente, la autora establece un paralelismo entre (10) y (11); en ambos casos, los objetos discos y enemigos experimentan tematización: (11) Dicen que enemigos, parece que tiene. Price sostiene que un verbo puede figurar en una cláusula subcomparativa solo si existe una categoría en posición de tema que no sea el propio verbo. Si este criterio se ve satisfecho, el verbo escapa al ámbito de la comparación en sí. Por ejemplo, en (10), discos se 207

encuentra tematizado en la cláusula comparativa. Para Price, esto significa que discos es el elemento que está siendo comparado. Dado que el verbo no está tematizado en este ejemplo, escapa a la comparación misma, lo que, por alguna razón, autoriza la presencia del verbo en estos casos. Con otras palabras, Price piensa que el elemento en posición de tema puede cancelar el veto a la presencia del verbo en la cláusula sub-comparativa. Esta aproximación a los datos no parece explicar el fenómeno bajo examen. ¿Por qué un tema podría repentinamente permitir la presencia de un verbo en la cláusula sub-comparativa? ¿Por qué en esta no puede aparecer un verbo en ausencia de un tema? La propuesta de Price parece estar reinstaurando con otras palabras la generalización descriptiva que se trataba de explicar, pero sin realmente explicarla. Por otra parte, el objeto de la cláusula sub-comparativa de (10) no parece estar experimentando tematización. Para empezar, en español un tema debe preceder una pausa. Además, no tiene por qué desencadenar obligatoriamente una inversión sujetoverbo. El ejemplo en (12) ilustra tales propiedades. El comportamiento del proceso de tematización difiere a todas luces del tipo de movimiento observado en (10). El objeto discos de (10) no puede quedar separado del resto de la oración mediante una pausa. Como muestra (13), se exige además inversión sujeto-verbo. El objeto discos debe ser adyacente al verbo, en contraste con el objeto tematizado de (12): (12) Dinero, todo el mundo necesita. (Zubizarreta 1999, ej. [16a]) (13) *Mi padre vende más libros que discos mi madre compra. 3. LA ‘ESTRATEGIA DE INVERSIÓN’ En esta sección ofrezco un análisis para (9), repetido aquí como (14). Para dar cuenta de las propiedades de (14), prestaré atención a su estructura informativa, así como a la posición ocupada por cada uno de los elementos en la cláusula sub-comparativa. La idea básica que exploraré es que el objeto de la cláusula sub-comparativa experimenta focalización, con el verbo ocupando finalmente la posición de núcleo Foc. Esta conclusión resulta relevante, dado que el verbo no 208

asciende de manera tan prominente en las cláusulas declarativas (véase Ordóñez (1997), Suñer (1999) y Zubizarreta (1998), entre otros). (14) María leyó más libros que revistas leyó Juan. 3.1. El Foco y las posiciones de destino Recordemos la afirmación de Price de que el objeto en la cláusula sub-comparativa experimenta tematización. Aquí ofrecimos evidencia en contra de esta propuesta. La distribución de pausas y el orden de palabras de los elementos en la cláusula sub-comparativa no se corresponden con las características propias de la tematización. Al pronunciar una cláusula sub-comparativa como la presentada antes en (14), el objeto revistas debe recibir un énfasis acusado si se desea que la oración resulte gramatical. Propongo que aquí estamos tratando con un proceso de focalización (i.e., de foco contrastivo). Que se trata de un caso de movimiento focal lo avala el orden de palabras. Como señala Torrego (1984) (véase también Campos y Zampini (1990) y Hernanz y Brucart (1987), entre otros), las estructuras de focalización comparten una propiedad fundamental con las de movimiento-qu: se precisa inversión sujeto-verbo. En el siguiente ejemplo de Torrego, el objeto directo un viaje a las Canarias experimenta movimiento focal. Como muestra el contraste entre (15a) y (15b), la inversión sujeto-verbo es obligatoria en estos casos (y en ambos queda el objeto directo contrastivamente focalizado; el foco contrastivo lo indicamos con mayúsculas): (15) a. UN VIAJE A LAS CANARIAS hizo Antonio este verano. b. *UN VIAJE A LAS CANARIAS Antonio hizo este verano. A partir de estos hechos, propongo que el objeto de la cláusula sub-comparativa experimenta movimiento focal desde la posición de objeto hasta el Espec de un Sintagma Foco (SFoc). La derivación que propongo para la oración se representa en (16). A continuación ofrece-ré una justificación del lugar de destino propuesto para el movimiento. 209

(16)

SFoc [hi revistas]m Foc leyój

Foc’ SConcSu SN Juank

ConcSu’ ConcSu hj

ST hk

T’ T hj

SV hk

V’ V hj

hm

Como muestra (16), el SN (hi es una variable cuyo rango son cantidades) se mueve manifiestamente desde la posición de complemento del verbo hasta la posición de Espec de SFoc (con Kennedy (2000) y Rivero (1981), asumo dicho movimiento manifiesto para el conjunto secuencial hi revistas). El núcleo de SFoc, es decir, Foc, posee un rasgo fuerte de foco. El SN posee un rasgo paralelo que necesita ser cotejado. Gracias al movimiento manifiesto del SN hi revistas hasta el Espec de SFoc, el rasgo fuerte puede cotejarse a través de la relación Espec-Núcleo. Nótese que el verbo asciende a Foc, mientras que el sujeto se ubica en el Espec de SConcSuj. De este modo, obtenemos el orden deseado objeto-verbo-sujeto. Continuemos nuestro examen tomando en consideración los adverbios de posición prominente. Cinque (1999) incluye en este grupo los siguientes adverbios del italiano: francamente, fortunatamente (‘afortunadamente’), probabilmente (‘probablemente’), ora (‘ahora’), etc. Nos centraremos en uno de los adverbios y precisaremos su significado y distribución. Belletti señala que el adverbio prominente probabilmente del italiano puede aparecer en tres posiciones principales dentro de la oración. Como muestra (17a), puede aparecer en posición inicial de cláusula. (17b) muestra que puede también aparecer en una posición que precede al verbo y secunda al 210

sujeto. Finalmente, el adverbio puede ubicarse en posición final de oración siempre que quede separado del resto de la cláusula mediante pausa. En los tres casos el adverbio tiene una interpretación de ámbito clausal parafraseable como ‘es probable que…’. (17) a. Probabilmente Gianni telefonerà alle 5. ‘Probablemente G. telefoneará a las 5.’ b. Gianni probabilmente telefonerà alle 5. ‘G. probablemente telefoneará a las 5.’ c. Gianni telefonerà alle 5, probabilmente. ‘G. telefoneará a las 5, probablemente.’ Lo mismo se observa en español, como muestran las glosas de (17). Por otra parte, Belletti señala en su nota 29 que probabilmente puede colocarse además entre el verbo y el objeto, como en (18) (versión simplificada del ejemplo original): (18) In vita sua Paolo leggerà probabilmente molti racconti. en vida suya Paolo leerá probablemente muchas novelas ‘Durante su vida P. leerá probablemente muchas novelas.’ La diferencia crucial entre (18) y (17) es que probabilmente no tiene en (18) una lectura de ámbito clausal, es decir, no se puede parafrasear como ‘es probable que Paolo lea muchas novelas durante su vida’. El adverbio, en este ejemplo concreto, solo selecciona como ámbito el sintagma que lo sigue inmediatamente (i.e., el SN molti racconti). Lo mismo sucede con el adverbio probablemente del ejemplo equivalente en español, recogido en la glosa. Antes de examinar la relevancia de las diferentes lecturas de probablemente, veamos qué nos dice la glosa de (18) sobre la posición del verbo en las oraciones declarativas. Como acabo de señalar, probablemente no tiene aquí una lectura de ámbito clausal. Inmediatamente surge entonces una pregunta: ¿por qué debería ser este el caso? Recuérdese que, en las oraciones declarativas del español, el verbo está ubicado en ConcSuj. Si probablemente no puede obtener ámbito clausal cuando aparece tras el verbo, ello significa que dicho ámbito deriva de una posición superior a la que ocupa el verbo, y que es la que ocupa el adverbio en las glosas de (17a, b), donde probablemente es preverbal; asumiré que está adjuntado a SConcSuj. Por el contrario, en la glosa de (18) el adverbio no puede ocupar esa 211

posición prominente que otorga dominio clausal, pues está detrás del verbo. Por otra parte, en la glosa de (17a) el sujeto está en el Espec de SConcSuj, precediendo por tanto al verbo ubicado en ConcSuj, mientras que en la glosa de (17b), al preceder al adverbio, debe estar ocupando una posición superior a SConcSuj, seguramente una posición de tema (ver comentarios adicionales en la sección 5). Ignoraré la glosa de (17c), pues, como sugiere la pausa obligatoria, aquí probablemente parece estar funcionando simplemente como un elemento marginado a la derecha. Tras esta breve digresión, retomemos la derivación en (16). Recuérdese que la propuesta era que el objeto está en el Espec de SFoc, y que el verbo está ubicado en el núcleo de esta proyección. Sugerimos que podría no haber sido necesario asumir una posición tan prominente para el verbo. Sin embargo, hay indicios de que el verbo está en una posición más alta que la que ocupa en una oración declarativa. Para elaborar la prueba que así lo demuestra, será necesario encontrar un adverbio de ámbito clausal incapaz de aparecer tras el verbo en una oración declarativa, pero capaz de ello en una cláusula sub-comparativa como la de (14). Si se encuentran tales casos, ello implicaría que en las cláusulas sub-comparativas el verbo se mueve a una posición superior a la que ocupa en las declarativas. Es decir, mientras que el verbo estaría ubicado en ConcSuj en estas, en aquellas se situaría por encima de ConcSuj. La glosa presentada en (18) y el paradigma de datos que ofrezco a continuación muestran conjuntamente que, efectivamente, existe un contraste entre las declarativas y las sub-comparativas en este punto. Al igual que la glosa de (18), (19) es una oración bien formada y, crucialmente, probablemente también carece en ella de ámbito clausal. Tan solo posee la lectura (irrelevante) de ámbito restringido al SN que lo secunda. Por el contrario, probablemente tiene ámbito clausal en la cláusula sub-comparativa de (20). Hay que reconocer que el juicio de gramaticalidad es sutil, pero se constata dicha interpretación. Este contraste entre (18)/(19), por un lado, y (20) por el otro indica que el verbo leyó es más prominente en (20) que en (18)/(19). Dado que el verbo está ubicado en ConcSuj en (18)/(19), se sigue que el verbo ocupa una posición superior a ConcSuj en (20) (recuérdese que el adverbio está adjuntado a SConcSuj). Según nuestro árbol de (16), este núcleo ulterior ocupado por el verbo sería Foc. (19) # María leyó probablemente 2 libros 212

(20) María probablemente leyó más libros que revistas leyó probablemente Juan. 3.2. Consideraciones adicionales en torno a la posición del sujeto A partir del comportamiento de los adverbios de ámbito clausal, hemos mostrado hasta el momento que el verbo se mueve a Foc, por encima del Espec de SConcSuj. Permanentemente he venido asumiendo que el sujeto está ubicado en el Espec de SConcSuj. Sin embargo, existen indicios de que el sujeto puede estar ubicado en una posición inferior en la estructura (quedará claro más adelante por qué tales indicios no son el todo claros). Con objeto de dilucidar cuál es la posición del sujeto, haré uso de datos con cuantificadores flotantes. Asumo el análisis de Sportiche (1988) para estos casos. La idea básica es que la presencia de un cuantificador flotante comporta la existencia de una huella de SN junto a él. La manifestación de un cuantificador flotante resulta por tanto particularmente reveladora, pues indica de dónde procede originariamente el SN desplazado. No obstante, hay que decir que Bobaljik (1995) y Bošković (2004) detectan ciertos problemas en el análisis de Sportiche. Por ejemplo, los siguientes datos son agramaticales aunque la presencia de una huella de SN en ambos casos resultaría pertinente en ausencia del cuantificador flotante: (21) a. *[SN The students]i arrived [all hi ] ‘*Los estudiantes llegaron todos.’ b. [SN The students]i were arrested [all hi ] ‘*Los estudiantes fueron arrestados todos.’ En respuesta a este problema, Bošković ofrece una generalización: los cuantificadores no pueden flotar cuando el sintagma que los incluye se mantiene en su posición temática. Si ello es correcto, queda explicada la agramaticalidad de (21a, b), dado que en ambos casos el sintagma que incluye el cuantificador (en corchetes) permanece en su posición temática de origen. Se sigue de ello que en cualquier ejemplo gramatical el cuantificador no estará flotando dentro de un sintagma ubicado en la posición temática de origen. Este es efectivamente el caso en (22): 213

(22) The studentsi were [all hi]j arrested hj ‘Los estudiantes fueron todos arrestados.’ Aplicaré la prueba de los cuantificadores flotantes a la construcción sub-comparativa bajo examen. Antes de nada, obsérvese que el español permite estructuras con cuantificación flotante, como se observa en la glosa de (22) y se ilustra nuevamente en (23a). Según el análisis de Bošković, el cuantificador no puede flotar cuando el sintagma que lo contiene está en el Espec de SV, una posición temática. De otro modo la oración resultaría agramatical. En (23b) se ofrece la estructura para esta oración, con todos ubicado dentro de un sintagma posicionado en el Espec de ST, una posición no temática. Obsérvese, de paso, que el criterio aplicado proporciona evidencia adicional de que el verbo está ubicado en ConcSuj en español. (23) a. Los estudiantes leyeron todos el libro. b. [SConcSuj [SN los estudiantes]j leyeroni [ST [todos hj ]k hi [SV hk hi el libro]]] Por el contrario, el criterio basado en cuantificadores flotantes arroja un resultado agramatical en el caso de las sub-comparativas, como se muestra en (24). La conclusión que extraigo de estos datos es que todos está flotando dentro de un sintagma ubicado en una posición temática, el Espec de SV. Si este es el caso, el SN sujeto los estudiantes debe estar ubicado en el Espec de ST (si el movimiento de SN desencadenante de la flotación no tuviera lugar en la subcomparativa, el SN los estudiantes secundará a todos dentro del sintagma ubicado en el Espec de SV). (24) *María leyó más libros que revistas leyeron los estudiantes todos Si bien tengo pruebas de que el sujeto se sitúa por debajo del Espec de SConcSuj en las estructuras sub-comparativas, aún hay ciertos factores que podrían estar interfiriendo y que hay que controlar. Así, hay que comprobar si un cuantificador puede flotar en la siguiente oración del inglés: (25) Mary read more books than the students all read magazines. M. leyó más libros que los estudiantes todos leyeron revistas ‘M leyó más libros que revistas leyeron todos los estudiantes.’ 214

Si esta oración fuera agramatical, ello indicaría que la flotación del cuantificador resulta imposible en la construcción sub-comparativa por razones independientes y que, por tanto, los datos del español mencionados antes no revelarían gran cosa en cuanto a la posición del sujeto en las sub-comparativas. Dos de los tres informantes consultados consideran (25) gramatical. No así el tercer informante. Si atendemos a los juicios de los dos primeros, la conclusión presentada más arriba parece acertada. Sin embargo, se requiere cierta cautela pues el tercer informante no acepta la secuencia, quizás porque concurren en ella demasiados elementos focalizados. Resumiendo, he mostrado que el objeto revistas de (14) se desplaza al Espec de SFoc. El comportamiento de los adverbios de ámbito clausal permite deducir que el verbo se mueve a Foc, por encima del Espec de SConcSuj. Sorprendentemente, también existen pruebas de que el sujeto no puede estar ubicado en el Espec de SConcSuj, sino que debe situarse en una posición inferior. La evidencia procede del comportamiento de los cuantificadores flotantes, pero, como se señaló más arriba, ciertas interferencias podrían invalidar cualquier conclusión basada en ellos. Hasta el momento, mi análisis no llega a explicar realmente el hecho de que el sujeto se sitúe en una posición inferior a lo acostumbrado (asumiendo que las pruebas basadas en cuantificadores flotantes sean en efecto relevantes). Dejo esta cuestión pendiente para futura investi gación.

4. LA ‘ESTRATEGIA DE VACIADO OBLIGATORIO’ En esta sección examinaré construcciones donde el verbo ha sufrido Vaciado obligatorio en la cláusula sub-comparativa. El ejemplo relevante es (6), repetido aquí como (26a): (26) a. María leyó más libros que Juan revistas. b. *María leyó más libros que Juan leyó revistas. El que el verbo haya sufrido Vaciado es trascendental, pues de otro modo el resultado sería agramatical, como se veía en (5) (repetido aquí como (26b)). Ello constituye una clara diferencia con el 215

Vaciado normal, donde, como queda bien ilustrado en (27), la elisión del verbo es meramente opcional. (27) a. Juan compró manzanas y María plátanos. b. Juan compró manzanas y María compró plátanos. Propondré que la no eliminación del verbo de la cláusula subcomparativa en (26b) viola una restricción de la FF. Basándome en las propuestas de Lasnik (1995) y Kennedy y Merchant (2000) para un fenómeno similar en las estructuras con Pseudo-Vaciado del inglés, propongo que hay en la sub-comparativa un rasgo fuerte que, o bien debe ser cotejado mediante movimiento (como en la ‘Estrategia de Inversión’), o bien ha de borrarse en la FF, como sucede en (26a). Ofrezco a continuación la derivación correspondiente a (26a) (donde se superpone un aspa al constituyente borrado): (28)

STema Tema’

SN1 Juan

Tema SConcSu SConcSu h1

SNj [hi revistas]j

ConcSu’ ConcSu leyók

ST h1

T’ T hk

SV h1

V’ V hk

SX hi

X [+foco] 216

X’ hj

4.1. Motivación del análisis En la derivación (28) hay tres aspectos fundamentales por justificar. Como queda claro en el árbol, el sujeto Juan está situado muy alto en la estructura, a saber, en el Espec de STema. Esta prominencia no resulta tan sorprendente. Ordóñez (1997) y Ordóñez y Treviño (1999), entre otros, ya han defendido la posibilidad de semejante prominencia para el sujeto de cláusulas declarativas e interrogativas (véase Reglero (2007) para una justificación del posicionamiento del sujeto en el Espec del STema en las construcciones sub-comparativas). En segundo lugar, hay una proyección extra en el árbol llamada SX. Esta proyección contiene un rasgo fuerte de foco. En un primer momento, el SN hi revistas aparece como complemento de X, pero posteriormente se moverá hasta escapar del fragmento elidido (SConcSuj). Más adelante ofreceré evidencia (inspirada particularmente en Kennedy y Merchant (2000) y Rivero (1981)) en favor de la existencia de SX en el árbol. Finalmente, deberé justificar el movimiento del objeto directo, que identificaré como ‘Movimiento de SN Pesado’. 4.1.1. El borrado de SConcSuj y el SX Recuérdese que decíamos que, en la ‘Estrategia de Inversión’, el objeto directo tenía un rasgo fuerte de foco, el cual quedaba cotejado mediante movimiento del objeto directo a una posición de Foco. A continuación propondré que, en la ‘Estrategia de Vaciado Obligatorio’, el objeto directo revistas también exhibe un rasgo fuerte de foco. Siguiendo las propuestas de Lasnik (1995) sobre las estructuras de Pseudo-Vaciado en inglés, asumiré que los rasgos fuertes pueden eliminarse de la derivación o bien mediante movimiento más cotejo, o bien mediante borrado en el nivel de la FF (para más detalles, cf. Lasnik (1995)). Supongamos que estos mismos procesos ocurren en los casos de Sub-Borrado bajo examen. El rasgo fuerte se puede cotejar o bien mediante movimiento (‘Estrategia de Inversión’) o bien mediante borrado en la FF. En la ‘Estrategia de Vaciado Obligatorio’ se borra en la FF la proyección que contiene el verbo y el rasgo fuerte de foco, que por tanto desaparecen. Que el verbo desaparece lo atestigua la agramaticalidad de los ejemplos donde este se manifiesta (véase (26b)). 217

Lo que opera en estos casos no es Elipsis de SV, fenómeno ilustrado con el ejemplo (29a) del inglés. Si así fuera, el español admitiría oraciones con verbos modales precediendo una elipsis del verbo léxico (el modal estaría en ConcSuj y el verbo elidido en V). Como revela (29b) (a diferencia de (29c), su contrapartida en inglés), ello es imposible en esta lengua. Es una proyección más alta la que debe estar experimentado el borrado. Basándome en consideraciones que inmediatamente expondré, asumiré que el fragmento borrado es SConcSuj. (29) a. John sleeps every afternoon, and Mary should too. ‘J. duerme cada tarde y M. debería dormir también.’ b. *María puede leer más libros que Juan puede revistas. c. Mary can read more books than Juan can magazines. La estructura en (28) suscita una cuestión: ¿por qué necesitamos la proyección extra SX? ¿No sería más sencillo proponer simplemente un SN con un rasgo fuerte de foco? Ciertamente, ello resultaría más sencillo, pero no nos permitiría derivar (26a), ya que en el momento en que hubiera que borrar el rasgo fuerte de foco, no habría modo alguno de hacerlo sin eliminar también al mismo tiempo el SN revistas. Necesitamos una manera de borrar el rasgo de foco sin borrar el objeto directo. A un problema similar hubieron de enfrentarse Kennedy y Merchant (2000) en su análisis del borrado comparativo atributivo. Estos autores repararon en que el Pseudo-Vaciado de verbo es obligatorio en la construcción de (30), y propusieron que la estructura subyacente para el sintagma how interesting a play es la que se detalla en (31): (30) a. *Pico wrote a more interesting novel than Brio wrote a play b. Pico wrote a more interesting novel than Brio did a play P. escribió una más interesante novela que B. hizo una pieza teatral ‘Pico escribió una novela más interesante que la pieza teatral que escribió Brio’. (31) [SD [SGrado i [+qu] how interesting]i [D’ [D [+qu]] a [SN hi play]]] La idea es que how interesting se origina en el interior del SN. A continuación, se desplaza al Espec de SD y transmite su rasgo-qu 218

fuerte al núcleo del SD (Webelhuth 1992; Chung 1994). Kennedy y Merchant también asumen, siguiendo a Lasnik, que un rasgo fuerte problemático se puede eliminar de una derivación borrando en la FF la proyección que contiene el verbo y el rasgo fuerte. Reparan en que, en (30b), no habría manera de borrar el rasgo-qu fuerte en la FF sin borrar también el constituyente superviviente a play. Para solucionar este problema, sugieren que la estructura para how interesting a play es más compleja que (31), y proponen la de (32). Obsérvese que en ella aparece una capa estructural extra (SF). Con esta estructura enriquecida será ahora posible borrar el rasgo fuerte sin borrar a play. La idea es que SG se desplaza con su rasgo-qu hasta el Espec de SF. El rasgo-qu, ahora en el Espec de SF, se transfiere a F mediante relación Espec-núcleo. El SD a play se adjunta por la derecha al SV, el cual se borra a continuación y, con ello, el SF conteniendo el rasgo-qu fuerte. Es crucial que el SD haya escapado de la zona borrada. (32)

SF F’

SGradoi [+qu] how interesting

SD

F[+qu] D a

SN hi

play

Un argumento a favor de la estructura enriquecida de (32) lo proporciona (33). De acuerdo con Kennedy y Merchant, of en (33) ocupa exactamente la posición F de (32): (33) [How long of a novel] did Brio write? cuán larga de una novela hizo B. escribir ‘¿cómo de larga era la novela que B. escribió?’ ¿Podría ocurrir que la estructura del SN revistas en (26 a) fuera también más compleja de lo que parece a primera vista? Si ello pudiera sostenerse, nos proporcionaría una manera de borrar el problemático rasgo fuerte de foco sin necesidad de borrar revistas. Deseo proponer que, efectivamente, esto es lo que sucede en la construc219

ción bajo examen. De acuerdo con Rivero (1981), el movimiento-qu permite que los modificadores de rama izquierda pertenecientes a la clase general de frases de grado/cantidad/ medida/cualidad se desplacen autónomamente al exterior de los constituyentes que modifican (los juicios solo son válidos para ciertos dialectos del español): (34) a. b. c. d.

¿Cómo dices que llegaron de cartas? ¿Cómo dices que es de inteligente? ¿Cómo dices que corre de rápidamente? ¿Cómo dices que hay de pocos libros?

Según esta autora, el cómo modificador estaría en el Espec de un X» (donde X es un comodín para N, A, Adv y Cuan) y la preposición de se insertaría transformacionalmente. (35) [X’’ Cómo de [X’ cartas/inteligente/rápidamente/pocos]] Propongo actualizar (35) como (36) (nótese que SX es el equivalente del SF de Kennedy y Merchant). Preservando la intuición de que hay una conexión entre las dos estrategias sub-comparativas, propongo que también aquí interviene un rasgo fuerte [+foco]. (36) [SX cómoi [+foc] [X’ [X[+foc] de] [SN hi cartas]]]] Si la estructura de (36) es acertada, entonces nos proporciona un modo de borrar el rasgo de foco fuerte sin necesidad de borrar el SN. Hasta el momento, sabemos que el sujeto Juan de (26a) es un tema. También sabemos que el SConcSuj conteniendo el verbo y el rasgo fuerte queda borrado en la FF. Lo que haré en la siguiente sección será examinar la posición y la naturaleza del movimiento del objeto directo revistas. 4.1.2. El Movimiento de SN Pesado de Objeto Una de las propuestas contenidas en la derivación de (30) es que el objeto directo revistas está adjuntado a SConcSuj. ¿Hay alguna evidencia de que el objeto resulte tan prominente en este tipo de estructuras? Comparemos (37a), donde el cuantificador flotante está descartado, con (23a) (repetido aquí como (38)), para el que ofreci220

mos una estructura como (23b) donde todos está ubicado en el Espec de ST. Ateniéndonos a esto último, si interpretamos que la agramaticalidad de (37a) se debe a que el borrado afecta necesariamente al fragmento SConcSuj en la FF y, por tanto, debería imposibilitar la manifestación del cuantificador flotante todos contenido en él, entonces la gramaticalidad de (37b), donde sobrevive el objeto revistas, permite deducir que, al contrario de lo que sucedía con todos, el objeto revistas es externo al fragmento elidido y que, por tanto, es capaz de alcanzar una posición superior a la de todos. Estos datos confirman entonces tanto la prominencia del objeto en estas estructuras como la amplitud del fragmento elidido. (37) a. *María leyó más libros que los estudiantes todos revistas. b. María leyó más libros que los estudiantes revistas. (38) Los estudiantes leyeron todos el libro. Hasta el momento sabemos que el objeto está ubicado en una posición muy alta en la estructura pero, ¿qué tipo de movimiento ha sufrido? Propondré que el objeto está experimentando Movimiento de SN Pesado (MSNP). Para las construcciones con Pseudo-Vaciado, Lasnik (1995) pone en práctica ciertos procedimientos que permitan determinar si el objeto está experimentando MSNP. Por un lado, compara los efectos del MSNP y del Pseudo-Vaciado en las construcciones con doble objeto. Comprueba además si tanto el primer objeto como el segundo pueden figurar como residuos de Pseudo-Vaciado y/o someterse al MSNP. También utiliza datos exhibiendo pronombres. Puesto que no hay un paralelismo estricto entre los resultados con Pseudo-Vaciado y aquellos otros con MSNP, Lasnik concluye que los residuos del Pseudo-Vaciado no están experimentando MSNP. Veamos ahora si el residuo revistas está experimentando MSNP o no. Primero, los datos de (39) constituyen evidencia independiente de que el MSNP existe en español (cf. Fdez. Soriano (1993) y Ordóñez (1997)): (39) a. ?Trajeron al hombre que estaba siendo interrogado a la habitación. b. Trajeron hi a la habitación [al hombre que estaba siendo interrogado]i 221

Estos datos muestran claramente que un SN pesado como al hombre que estaba siendo interrogado o bien puede permanecer en su posición básica, o bien puede desplazarse hacia la derecha. De hecho, la variante con MSNP suena más natural (obsérvese que h en (39b) figura como huella del SN pesado desplazado). En (40a) he presentado el primer objeto como residuo en una ‘Estrategia de Vaciado Obligatorio’ (obsérvese que es este el orden básico de la oración: S V OD OI). (40b) muestra que el primer objeto en una construcción ditransitiva puede experimentar MSNP. El paralelismo se mantiene con el segundo objeto: puede sobrevivir como residuo en una cláusula sub-comparativa (cf. (41a)) y puede experimentar MSNP (cf. (41b)). Para el inglés, Jayaseelan (1990) observa que, dada una cierta configuración, como mucho solo un sintagma podrá experimentar MSNP en ella. Sin embargo, como se muestra en (42b), no es este el caso del español: más de un elemento puede someterse simultáneamente a MSNP en esta lengua. Es interesante que también puedan aparecer múltiples residuos en las construcciones con Sub-Borrado, como se ve en (42a): (40) a. María le dio libros a más alumnos que Juan revistas. b. María le dio hi a Pedro [los libros de aventuras que más le gustaban]i. (41) a. María le dio libros a más chicos que Juan a chicas. b. María le dio libros hi ayer [al estudiante que había sacado las mejores notas]i. (42) a. Juan le compró (a María) más libros (a María) que Pedro revistas a Antonia. b. Probó hi hj al jurado [su culpa]i [que Juan fuera visto con el arma del homicidio]j. Dado el paralelismo entre el movimiento del residuo y el MSNP, concluyo que el objeto está experimentando MSNP en la cláusula sub-comparativa. Asumo la aproximación clásica al MSNP, de acuerdo con la cual el objeto se adjunta por la derecha a una proyección máxima. Dada la evidencia que he encontrado a favor de una posición prominente para el objeto, parece razonable suponer un proceso de adjunción a SConcSuj. 222

5. CONCLUSIÓN En este artículo he explorado el papel del foco contrastivo en las construcciones de Sub-Borrado Comparativo en español. Como se vio más arriba, el español tiene dos estrategias para formar estas construcciones. En la ‘Estrategia de Vaciado Obligatorio’ el verbo debe experimentar Vaciado. En la ‘Estrategia de Inversión’ el orden de palabras de los elementos de la cláusula comparativa se ve modificado. En ambos casos he defendido que existe un rasgo fuerte de foco que debe ser cotejado. En la ‘Estrategia de Inversión’ tiene lugar un proceso de movimiento manifiesto gracias al cual se coteja el rasgo fuerte relevante. En la ‘Estrategia de Vaciado Obligatorio’ se borra el SConcSuj conteniendo el verbo y el rasgo fuerte problemático, que así literalmente desaparece de la FF. BIBLIOGRAFÍA BOBALJIK, J. 1995, Morphosyntax: the syntax of verbal inflection, tesis doctoral, Massachusetts Institute of Technology. BOŠKOVIĆ, Ž. 2004, «Be careful where you float your quantifiers», Natural Language and Linguistic Theory 22: 681-742. BRESNAN, J. 1972, Theory of complementation in English syntax, tesis doctoral, Massachusetts Institute of Technology. —, 1975, «Comparative deletion and constraints on transformations», Linguistic Analysis 1: 25-74. CAMPOS, H. & M. ZAMPINI, 1990, «Focalization strategies in Spanish», Probus 2: 47-64. CHOMSKY, N. 1977, «On wh-movement». En P. Culicover, T. Wasow y A. Akmajian (eds.), Formal syntax, Nueva York, Academic Press: 71-132. CINQUE, G. 1999, Adverbs and functional heads: A cross-linguistic perspective, Oxford, Oxford University Press. FERNÁNDEZ SORIANO, O. 1993, «Sobre el orden de las palabras en español», Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 11, Madrid, Editorial Complutense: 113-151. HERNANZ, M.-L. y J. M. BRUCART, 1987, La sintaxis, Barcelona, Editorial Crítica. JAYASEELAN, K. 1990, «Incomplete VP deletion and gapping», Linguistic Analysis 20: 64-81. 223

KENNEDY, C. 2000, «Comparative (sub)deletion and ranked, violable constraints in syntax», Proceedings of NELS 30, GSLA Publications, Amherst: 389-413. — y J. MERCHANT, 2000, «Attributive comparative deletion», Natural Language and Linguistic Theory 18: 89-146. KNOWLES, J. 1984, «Structural choice in Spanish clausal comparison», Canadian Journal of Linguistics 29: 1-19. LASNIK, H. 1995, «A Note on pseudogapping», MIT Working Papers in Linguistics 27, Cambridge, Mass. 143-163. ORDOÑEZ, F. 1997, Word order and clause structure in Spanish and other Romance languages, tesis doctoral, The City University of New York. — y E. TREVIÑO, 1999, «Left dislocated subjects and the pro-drop parameter: a case study of Spanish», Lingua 107: 39-68. PRICE, S. 1990, Comparative constructions in Spanish and French syntax, Londres/Nueva York, Routledge. REGLERO, L. 2007, «On Spanish comparative subdeletion constructions», Studia Linguistica 61: 130-169. RIVERO, M-L. 1981, «Wh-movement in comparatives in Spanish». En M. Cressey y D. J. Napoli (eds.), Linguistic Symposium on Romance Languages, 9, Washington, Georgetown University Press: 177-196. SNYDER, W. 1995, Language acquisition and language variation: The role of morphology, tesis doctoral, Massachusetts Institute of Technology. SPORTICHE, D. 1988, «A theory of floating quantifiers and its corollaries for constituent structure», Linguistic Inquiry 19: 425-449. SUÑER, M. 1999, «Clitic doubling of strong pronouns in Spanish: An instance of object shift». En J. Franco, A. Landa y J. Martín (eds.), Grammatical analyses in Basque and Romance linguistics: Papers in honor of Mario Saltarelli, Ámsterdam/Filadelfia, John Benjamins: 233-256. TORREGO, E. 1984, «On inversion in Spanish and some of its effects», Linguistic Inquiry 15: 103-129. ZUBIZARRETA, M.-L. 1998, Prosody, focus and word order, Cambridge, Mass., MIT Press. —, 1999, «Las funciones informativas: tema y foco». En I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, Vol. 3, Madrid, Espasa Calpe: 4215-4244.

224

IV. PREPOSICIONES DE TRAYECTORIA Y ESTRUCTURAS COMPARATIVAS* Ángel J. Gallego Centre de Lingüística Teòrica - Universitat Autònoma de Barcelona

INTRODUCCIÓN Los estudios contemporáneos suelen dedicar un capítulo independiente a las estructuras comparativas (por ejemplo, Di Tullio 1997: 339ss., RAE-ASALE 2009: cap.45), cuya sintaxis se relacionaría de manera más natural con la cuantificación que con la subordinación (como hacen notar tanto Brucart (2003) como Bosque y GutiérrezRexach (2009: 535 y ss.)). Esta es, de hecho, la perspectiva adoptada (con variantes sobre las que volveremos) por Brucart (2003), Donati (1996, 1997, 2000), Larson (1991) e Izvorksy (1995), quienes analizan las construcciones comparativas como sintagmas encabezados por * Este artículo es una versión actualizada de un trabajo escrito en 2005, parte del cual fue presentado, en colaboración con Raquel González, en ConSOLE XIV (Universidad del País Vasco, Vitoria-Gasteiz, diciembre de 2005). Me gustaría expresar mi agradecimiento a Ricardo Etxepare, Raquel González, Richard Larson, Aritz Irurtzun y Jaume Mateu, que discutieron conmigo diferentes aspectos del trabajo original. Gracias también a Luis Sáez y Cristina Sánchez López por su ayuda con aspectos de redacción y organización del trabajo. De manera especial, querría expresar mi agradecimiento a José M. Brucart, cuyo análisis de las estructuras comparativas fue la fuente de inspiración de este. Este trabajo se ha beneficiado de las subvenciones de los proyectos del Ministerio de Ciencia e Innovación (FFI2011-29440-C03-01) y la Generalitat de Catalunya (2009SGR-1079).

225

el cuantificador más (véase (1)), que es tratado como un predicado que selecciona dos argumentos internos. El supuesto central de estos análisis es que la semántica comparativa dimana del cuantificador, que establece una relación asimétrica (de tipo vectorial, de acuerdo con Brucart (2003)) entre sus dos argumentos. (1) [SGrado [SQ dos libros] [Grado’ G más [SP de los esperados]]] En este capítulo se explora la posibilidad de que la interpretación comparativa esté codificada en el elemento que introduce la coda comparativa: la preposición de. Más concretamente, sostendremos que este elemento es el responsable de establecer la asimetría entre los argumentos de (1), que, bajo el análisis que aquí se defenderá, son dependientes de la preposición, no de más. Si este análisis es correcto, la conclusión más importante que podemos extraer es que (al menos una parte de) lo que llamamos ‘comparación’ no es sino una manifestación de la semántica que despliegan las preposiciones de ‘trayectoria’ (también llamadas de ‘coincidencia {no central/terminal}’; véanse Hale (1986) y Hale y Keyser (1998, 2002)). Típicamente, las preposiciones establecen tal relación entre entidades referenciales (es decir, SDs): la opción que invitamos a considerar aquí es que ese esquema pueda aplicarse también a las magnitudes (o cantidades) y que la operación comparativa pueda concebirse, conceptualmente, en términos espaciales. La sintaxis que se propondrá en este capítulo puede verse en (3). Nótese que, bajo este tratamiento, más es simplemente un cuantificador binario (no ternario, como arguye Larson (1991)) y la naturaleza birrelacional está anclada a la preposición, que establece una relación asimétrica entre dos Sintagmas Cuantificadores (en adelante, ‘SQs’). (2) [SGrado G más [SP [SQ dos libros] [P’ P de [SQ los esperados]]]] Intentaremos argumentar no solo que (2) nos da una semántica más transparente de lo que es la comparación, sin recurrir necesariamente a proyecciones de tipo funcional (la noción clave, que para nosotros es la coincidencia no terminal, se encuentra en la preposición)1, 1

No recurriremos aquí, por tanto a un análisis de tipo cartográfico, como el de Brucart (2010), en el que la interpretación vectorial se asocia al cotejo de rasgos en proyecciones semánticas (SFigura, SFondo, STrayectoria, etc.).

226

sino que también nos puede proporcionar una manera interesante de aproximarnos al fenómeno del ascenso del diferencial, que introduciremos más adelante (en el §2.2.). 1. DOS POSIBLES ANÁLISIS SINTÁCTICOS En esta sección presentaremos el análisis de Larson (1991) para los cuantificadores comparativos y las variantes que han sido propuestas en la bibliografía reciente. Esencialmente, lo que esta aproximación propone es que los cuantificadores comparativos tienen un funcionamiento análogo al de los verbos triádicos (dar, enviar, etc.), seleccionando, por tanto, tres argumentos. Nos gustaría discutir dos trabajos muy concretos que han intentado formalizar esta idea y que, nuevamente, tienen un correlato con la investigación que se ha llevado a cabo en el dominio del Sv (véase Pesetsky (1995), donde las dos alternativas se contemplan en relación al tratamiento de los adjuntos): el análisis ‘de capas’ (ing.: ‘layered’) y el análisis ‘en cascada’ (ing.: ‘cascade’). Como veremos, ambas propuestas plantean una serie de problemas, que nos llevarán, en el §2, a presentar un análisis alternativo que se enmarca dentro del marco teórico de la sintaxis léxica desarrollado por Hale y Keyser (1993 et seq.) y autores como Harley (1995, 2005) o Marantz (1997, 2001), entre otros. La primera variante del análisis de Larson (1991) es desarrollada por Brucart (2003), Donati (1996, 1997, 2000) y Sáez (1997), y propone que los dos argumentos internos de los cuantificadores comparativos se generan dentro de la proyección SG, asumiendo recursión del nudo G’. Este es el análisis de capas. (3)

ANÁLISIS DE CAPAS SG G’ G’ G más

SP SN chicos

que chicas

La otra variante del análisis relacional de los cuantificadores es desarrollada por Izvorski (1995) y por el mismo Larson (1991), y 227

puede verse en (4). Como el lector puede apreciar, este análisis adopta la influyente propuesta de Larson (1988) para analizar las construcciones de doble objeto del inglés. (4)

ANÁLISIS EN CASCADA SG SN chicos

G’ G más

SP que chicas

Las estructuras de (3) y (4) tienen problemas tanto particulares como comunes. Los segundos afectan esencialmente a la naturaleza de los argumentos internos, que no solo tienen diferente estatus categorial (SN y SP), sino que además —y esto nos parece más importante— no establecen una relación semántica entre ellos, más allá de ser seleccionados por el mismo predicado. En cuanto a los problemas particulares de cada estructura, claramente el análisis de capas es el que plantea más dudas. En primer lugar, (3) predice que que chicas debería preceder a chicos, al menos si se asume el Axioma de Correspondencia Lineal de Kayne (1994). En segundo lugar, el tratamiento de (3) no puede reflejar las restricciones de selección que los cuantificadores imponen, indicadas en (5). (5) a. María lee más libros {que/*de} Juan. b. María lee tantos libros {como/*que} Juan. Como muestra (5), el tipo de cuantificador determina qué elemento introduce la coda: más selecciona que o de (dependiendo de la base, como veremos en la siguiente sección), mientras que tan(to) selecciona como, un hecho que, idealmente, debería determinarse de manera local —mediante la primera aplicación de la operación de Ensamble (ing.: ‘Merge’). Nótese que este problema ni siquiera se plantea en el análisis en cascada, ya que cuantificador y coda se ensamblan directamente, lo cual tiene ventajas adicionales: la combinación inmediata entre más y la coda puede explicar por qué, composicionalmente, esta unidad denota el llamado ‘argumento de grado’ que se ha atribuido a los adjetivos (cf. Corver 1991, 1997; 228

Kennedy 1997; Pastor 2004; Sánchez López 1999, 2006 y referencias allí citadas)2. Dicho de otra manera, si el cuantificador comparativo no se ensamblara con la coda es difícil ver cómo esa unidad sintáctica compleja puede expresar el valor de grado de las estructuras comparativas. Ello queda claro en (6), donde la secuencia más que chicas expresa la respuesta del cuantificador interrogativo cuántos3. (6) A: ¿Cuántos chicos hay? B: Más que chicas. Pasemos ahora a considerar la estructura de (4), propuesta por Izvorski (1995) y Larson (1991), más detenidamente. Para ello, incorporaremos una proyección funcional (Sg), adaptando ideas de estos autores4. (7) [Sg [g’ g [SG [SQ dos libros] [G’ G más [SP de los esperados]]]]] Si volvemos a la idea de que debe haber un paralelismo entre Sv y Sg, en vista de la estructura de (7) merece la pena preguntarse si la proyección superior codifica alguna semántica independiente: algún ‘sabor’ en el sentido de Folli y Harley (2005), Harley (1995), Marantz (1997, 2001) y otros. ¿Qué tipo de semántica podría desplegar g? Es tentador asociar esta capa con la propiedad más relevante de las estructuras comparativas: la ‘diferencialidad’ (véase von Ste-

2 La noción de ‘argumento de grado’ defiende que los adjetivos graduables tienen una posición extra (análoga a la correspondiente al argumento eventivo de los verbos), correspondiente a un cuantificador implícito (véase Pastor (2004) y Sánchez López (1999, 2006) para discusión). En Gallego (2005) se sugiere que los adjetivos no tienen argumentos de grado: en vez de eso, y siguiendo el análisis propuesto por Mateu (2002), se arguye que los adjetivos de grado derivan de la combinación de un elemento relacional y un elemento no relacional —un sustantivo o 公RAÍZ, con propiedades de masa o no contable. Desde esta perspectiva, la gradación de un adjetivo dimanaría de la naturaleza [±contable] del elemento no relacional que contiene el adjetivo. 3 Esta cuestión no planteaba un problema para los análisis de las comparativas en inglés propuestos por Bresnan (1973) y Hendrick (1978), donde el morfema -er se combina directamente con la coda. 4 Utilizamos las etiquetas SG y Sg en el análisis, difiriendo mínimamente de Larson (1991) e Izvorski (1995), quienes postulan un SD con dos capas.

229

chow 1984). La idea tiene sentido, sobre todo porque la propiedad más relevante de los cuantificadores comparativos (más, menos, etc.) es la de señalar una diferencia (o exceso). Asumiendo esta idea, podría argüirse que las dos proyecciones de la estructura de (7), SG y Sg, desarrollan tareas independientes: SG expresaría relaciones del tipo predicado-argumento, mientras que Sg proporcionaría el ‘sabor’ idiosincrático de las estructuras comparativas. En el análisis de (7), más se mueve precisamente al núcleo g para adquirir una nueva interpretación, de tipo comparativo. En el contexto de esta discusión, es relevante subrayar que el español tiene dos tipos de operadores aditivos, como ha observado Brucart (2003): uno de tipo simétrico y otro de tipo asimétrico. (8) a. Dos más dos son cuatro. b. Dos más de los previstos.

MÁS SIMÉTRICO

/ ADITIVO / COMPARATIVO

MÁS ASIMÉTRICO

Brucart (2003) es el primer trabajo que enfatiza esta asimetría e intenta formalizarla suponiendo que la noción de comparación deriva de otra más primitiva: la de adición5. Según esto, la comparación sería una adición con algo más: ese ‘algo más’ sería el diferencial. En 5

Pese a que el funcionamiento de más y de la conjunción y no es idéntico, Brucart (2010) sostiene que la relación aditiva o simétrica que más establece es equiparable a la de las conjunciones coordinantes, por lo que analiza estructuras como las de (ia) y (ib) como sendos sintagmas conjuntivos: (i) a. [SConj Cuatro más dos] son seis. b. [SConj Tus libros más los míos] formarán una gran biblioteca. Parece que la propuesta puede aplicarse a algunos SPs, al menos a aquellos encabezados por una preposición de coincidencia central, como se ve en (ii) (Camacho 2003). (ii) a. Entre los que llegaron y los que se fueron no hacíamos veinte. b. Tus hijos con los míos suman tres jugadores. La posibilidad de que la noción de adición pueda reformularse como una variante de lo que Hale (1986) llama ‘coincidencia central’ nos parece interesante, puesto que en este artículo estamos defendiendo que la noción de ‘comparación’ deriva de la de ‘coincidencia terminal’. Crucialmente, si tal y como indican Hale y Keyser (2002), las estructuras de coincidencia terminal contienen a las de coincidencia central (como se ve claramente en casos de preposición compleja del inglés como into u onto), la propuesta de Brucart (2003) podría reformularse más o menos en los términos que se proponen en esta sección.

230

su primer análisis (Brucart 2003), Brucart no establece una relación directa entre los dos tipos de más, pero tal opción es posible en términos sintácticos —de la misma manera que los predicados causativos pueden analizarse como versiones más complejas de sus variantes anticausativas6. Para ser precisos, podría suponerse que el más asimétrico / comparativo deriva del simétrico, puesto que, sintácticamente, lo contiene7. Tal posibilidad se ve respaldada empíricamente en lenguas como el vasco, como los datos de (9) indican: (9) a. Bi gehi bi. dos más dos ‘Dos más dos’ b. Bi urte gehiago. dos días másCOMP ‘Dos días más’

(Vasco) (Vasco)

El aspecto interesante de (9) es, por supuesto, el morfema -ago, que, si la propuesta que acabamos de formular es correcta, debería tratarse como la manifestación fonológica del núcleo g, siendo el responsable último de la semántica comparativa (léase ‘diferencial’). La siguiente pregunta que podemos hacernos es por qué se produce el ascenso de G a g —análogo al proceso de V a v, si estamos en lo cierto. La pregunta no es en absoluto ociosa, sobre todo si el movimiento de núcleos no pertenece al componente sintáctico (como se supone desde Chomsky (2001)). En la bibliografía de las estructuras

6 Tal relación sí es establecida en Brucart (2010), quien propone los análisis de (ia) y (ib) para tratar al más simétrico y al más asimétrico respectivamente:

(i) a. [SConj [SQ Tus libros] [Conj’ [Conj más] [SD los míos]]] b. [STra Dos librosi [Tra’ [Tra másj] [SFig hi [Fig hj] [SFon [SQ de los previstos]k [Fon hj] [SConj hk [Conj’ [Conj hj] hi]]]]]] 7

Este análsis, presentado por primera vez en Gallego (2005), es explorado en Brucart (2010) de manera independiente. Si bien la hipótesis que estamos presentando aquí es, en lo esencial, idéntica a la de Brucart (2010), la maquinaria que empleamos para implementarla difiere en aspectos no triviales. A grandes rasgos, el análisis aquí defendido no recurre a proyecciones de tipo semántico para desencadenar una interpretación determinada: es decir, el hecho de que un SN se interprete como Figura o Fondo depende de la posición (especificador o complemento) que ocupe en una configuración de tipo preposicional, no de haberse movido al especificador de un SFigura o un SFondo.

231

comparativas, se han identificado diferentes causas para el movimiento de G a g: en Izvorksi (1995), tal proceso está motivado por g, que necesita proveerse de rasgos categoriales; Larson (1991), por su parte, aduce que el movimiento de G a g se debe a la necesidad de legitimar la posición de [Espec, g], que podría así albergar el alcance nuclear (un ‘pro’, para este autor). Desde nuestra perspectiva, cualquiera de estas dos opciones es coherente. Lo que parece claro, se adopte la propuesta que se adopte, es que el movimiento de G a g no es vacuo ni morfológicamente (como indican los datos del vasco) ni sintácticamente (como muestra el que pueda seleccionar un diferencial). 2. UNA PROPUESTA ALTERNATIVA En esta sección nos gustaría plantear un análisis para las estructuras comparativas que prescindirá de los supuestos que hemos visto en los apartados precedentes y que, creemos, reflejará de manera más adecuada su naturaleza. Para ello, hablaremos, en primer lugar, de la hipótesis que queremos explorar, y, posteriormente, de dos aspectos esenciales que atañen a la sintaxis de las estructuras comparativas: el ascenso del diferencial y los tipos de base. 2.1. La hipótesis: preposiciones de trayectoria y comparación La propuesta que queremos defender en este trabajo es que el aspecto básico de las estructuras comparativas no se halla en el cuantificador más (en su naturaleza de predicado triádico, concretamente), sino en un elemento de naturaleza birrelacional: la preposición que introduce la coda. Para ver qué se quiere decir con esto, empecemos considerando (10), un ejemplo básico de estructura comparativa. (10) María bebió dos cervezas más de las debidas. Supongamos, como vimos en la sección anterior, que el cuantificador más toma dos argumentos internos en oraciones como (10): la restricción (el SD dos cervezas) y la coda (el SP de las debidas). Brucart (2003, 2010) denomina a estos elementos ‘diferencial’ y ‘base’ 232

respectivamente. Adoptando una variante del análisis de capas, Brucart (2003) propone que el primero de estos argumentos se desplaza a [Espec, G] para cotejar un rasgo léxico [+diferencial] que el núcleo G posee inherentemente: (11) [SG dos cervezasi [G’ [G’ más [+dif ] hi ] [SP de las debidas]]] Antes de seguir con los detalles del análisis de (10), debemos formular dos preguntas que, hasta el momento, no se han planteado de manera directa: (12) a. ¿Cuál es la relación sintáctica entre ‘diferencial’ y ‘base’? b. ¿Qué papel desempeña la preposición de (a veces que) en las estructuras comparativas (de desigualdad)? En la propuesta original de Brucart (2003) se sugiere que diferencial y base constituyen dos magnitudes seleccionadas por más: una de ellas (la base) es tomada como la cantidad inicial a la cual se le añade otra (el diferencial), que se encargaría de codificar un exceso o diferencial con respecto a la cantidad inicial. Intuitivamente, la relación descrita por Brucart (2003) es análoga a la dependencia entre Figura y Fondo (Talmy 2000), que se establecería mediante la preposición de. El tipo de relación que acaba de describirse es típica de los elementos birrelacionales no eventivos: las preposiciones. En palabras de Hale y Keyser (1998): «Suponemos que es una propiedad inherente y fundamental de las preposiciones que proyectan una estructura que contiene tanto un complemento como un especificador. Las preposiciones son prototípicamente birrelacionales; especifican una relación (espacial, temporal y otras) entre dos entidades (o dos eventos, circunstancias)» [apud Hale y Keyser 1998:77 -mi traducción, AJG]

En este trabajo vamos a adoptar la propuesta de Hale y Keyser (1998), con dos precisiones que nos permitirán extenderla a las construcciones comparativas: en primer lugar, la noción de ‘entidad’ no solo se aplica a individuos o eventos, sino también a magnitudes o cantidades; y, en segundo lugar, la operación aditiva, crucial en el tratamiento de Brucart (2003, 2010), también puede entenderse en términos espaciales, mediante preposiciones de coincidencia central (cf. n. 5). Si encajamos todas las piezas, podemos suponer que la sin233

taxis de las estructuras comparativas es, aproximadamente, como se indica en (13): (13)

SG G más

SP SQ diferencial [FIGURA]

P’ P de

SQ base [FONDO]

Probablemente, el aspecto más novedoso del análisis de (13) es que en él se defiende que el cuantificador comparativo no selecciona dos argumentos, sino uno complejo8. Creo que esta estructura no solo refleja adecuadamente el papel de la preposción de, de donde dimanaría la semántica diferencial inherente a las comparativas, sino que, además, evita algunos de los problemas que habían sido mencionados en la sección anterior, como, por ejemplo, el hecho de que el cuantificador se combina directamente con el SP que ejerce el papel de base. Si el enfoque de (13) es viable, entonces la noción de ‘diferencial’ no es sino una variante de lo que se llama ‘Figura’, un argumento que está en una relación asimétrica con respecto a otro argumento (el ‘Fondo’). Como se ve, en (13) se propone que la preposición de las estructuras comparativas es de coincidencia terminal (o no central). Esto parece ser correcto: conceptualmente, el diferencial excede (es decir, ‘se separa de’) la base. En este trabajo queremos defender que esto es todo lo que necesitamos para reformular la idea de Brucart (2003) de que la comparación resulta de una operación de adición en la que 8 El análisis de (13) es similar, por tanto, al que proponen Hale y Keyser (2002) para los verbos del tipo poner (p.ej., Juan puso los libros en el estante), que no seleccionarían un CD (los libros) y un CRV (en el estante), sino una predicación secundaria de tipo preposicional (i.e., los libros en el estante). Un problema que se puede atribuir a (13) es que, según esta estructura, el cuantificador más selecciona un SP, cuando estas unidades, típicamente, seleccionan un SQ. Una posible solución a este problema pasa por asumir que las predicaciones no proyectan etiqueta (cf. Moro 2000).

234

hay un exceso, codificado mediante el diferencial. En las siguientes secciones consideraremos algunas consecuencias de este análisis a la luz del fenómeno de ascenso del diferencial y los tipos de codas que pueden aparecer en las estructuras comparativas. 2.2. El ascenso del diferencial Un aspecto particularmente interesante de las estructuras comparativas está vinculado a la posibilidad de que el argumento diferencial (el SQ que ocupa la posición de especificador de la cláusula reducida preposicional de (13)) ascienda. Observemos en primer lugar los datos de (14) para ver cómo funciona este proceso. (14) a. Luis llamó a [SG más [SP [SQ Q chicas] que yo ]] b. Luis llamó a [SG [SQ dos chicas]i más [SP hi que yo ]] En (14), el diferencial precede al cuantificador más dependiendo de si está encabezado por un cuantificador explícito (dos chicas) o no (chicas): en (14a) permanece in situ (aunque podría suponerse, como en Brucart (2003), que el Q nulo asciende en la FL), mientras que en (14b) asciende. Nótese, por tanto, que el proceso que acabamos de describir no es opcional, puesto que la presencia de un cuantificador explícito obliga al diferencial a desplazarse a la posición [Espec, SG]. La falta de opcionalidad puede constatarse en los siguientes ejemplos, que son la imagen especular de (14): (15) a. *Luis llamó a [SG [SQ Q chicas]i más [ hi que yo ]] b. *Luis llamó a [SG más [ [SQ dos chicas] que yo ]] Creemos que hay dos cuestiones que deben aclararse en relación al proceso de ascenso del diferencial. La primera es por qué se produce en general (asumiendo que, en casos sin ascenso, este se produce en la sintaxis encubierta) y, la segunda, por qué la presencia explícita del cuantificador desencadena el movimiento en la sintaxis. Por motivos obvios, la primera de estas cuestiones es más importante. Brucart (2003), siguiendo a Sáez (1997), sostiene que el diferencial se desplaza al especificador de G para cotejar un rasgo léxico asociado a la diferencialidad de más (como hemos apuntado anteriormente). En el análisis de Brucart (2003), el cotejo del rasgo [+diferen235

cial] tiene lugar como se indicaba en (11), que repetimos aquí para comodidad del lector. (16) ASCENSO DEL DIFERENCIAL [SG dos cervezasi [G’ [G’ más [+dif ] hi ] [SP de las debidas]]] En (16), el SQ diferencial establece una relación especificadornúcleo con el cuantificador más, satisfaciendo una especie de ‘Criterio Comparativo’ (en el sentido de Rizzi (1996)). Pese a que esta posibilidad parece ofrecer una vía de investigación interesante, no vamos a asumirla en este trabajo, puesto que es incompatible con lo que se ha dicho hasta aquí9. Para ser exactos, nótese que (16) no permite formular la idea de que la relación entre Fondo y Figura es una consecuencia de la configuración de base que una preposición establece. Es decir: según el análisis que hemos presentado aquí, la diferencialidad es una noción configuracional —en el sentido de que dimana de una estructura creada mediante la operación de ‘Ensamble’— que no implica proceso de concordancia abstracta alguno. Claramente, la lógica de esta propuesta asocia la diferencialidad a la estructura de base de las comparativas, antes de que haya tenido lugar cualquier desplazamiento, lo cual va en contra de (16), donde esta relación se obtiene mediante movimiento10. Dejando a un lado las divergencias técnicas entre el análisis que estamos proponiendo aquí y el de Brucart (2003) y Sáez (1997), aún debemos aclarar qué provoca el ascenso del diferencial. Una vez hemos excluido la posibilidad de que haya un proceso de comprobación de rasgos, hay tres alternativas que pueden considerarse:

9 Otro problema que esta perspectiva suscita tiene que ver con el hecho, especialmente claro desde la perspectiva de Chomsky (2000, 2001), de que el rasgo [+diferencial] es interpretable, por lo que no debería implicar un proceso de cotejo. De hecho, si entendemos que el cotejo de rasgos es un proceso de ‘valoración’ de rasgos, entonces debemos encontrar cuáles son los valores del rasgo [+diferencial]. Típicamente, los rasgos que implican valores son no interpretables (los llamados ‘rasgos-φ’, de número, género y persona) y, además, se pueden cotejar (o sea ‘valorar’) a distancia. 10 Esta visión es análoga, mutatis mutandis, a la que sostiene que los papeles temáticos son rasgos que pueden cotejarse y, así, obtenerse mediante movimiento (Bošković y Takahashi 1998; Hornstein 2001).

236

(17) a. b. c. d.

Ascenso de cuantificador (‘Quantifier Raising’) El núcleo G contiene un rasgo [PPA] Movimiento A La configuración de base es inestable (sensu Moro 2000)

De todas las posibilidades de (17), podemos descartar (17b) casi de manera inmediata, no solo porque recurrir al rasgo PPA no resulta inmediatamente intuitivo en el contexto de las estructuras comparativas, sino porque se trataría de una forma de replantear la pregunta, no de solucionarla. A pesar de la naturaleza de esta estructura, es poco probable que el ascenso del diferencial sea un subcaso de ascenso de cuantificador (opción (17a)): tal operación es opcional y tiene efectos interpretativos, como se demuestra en Fox (2000), algo que no concuerda con lo que sabemos del proceso ilustrado en (14) y (15): los dos SQs que podrían interactuar —y por tanto dar lugar a algún efecto interpretativo— son la base y el diferencial, pero estos dos SQs ya están en una relación de alcance; de hecho, nótese que si la operación de ascenso de cuantificador estuviese implicada en este proceso, debería ser la base la que se moviese, puesto que solo así se obtendría un efecto diferente del que tenemos en configuración inicial. Hay, además, otro problema con (17a): el ascenso de cuantificadores es opcional y puede ocurrir en el componente encubierto; sin embargo, como hemos visto, esto no es lo que ocurre con las estructuras comparativas, puesto que si hay un cuantificador expresado léxicamente, el diferencial entero debe subir. Aún no hemos considerado las opciones (17c) y (17d). La primera de ellas tiene un problema similar al que adujimos para el proceso de cotejo del rasgo [+diferencial] (en la nota 9): si los procesos de valoración de rasgos y asignación de Caso pueden desarrollarse a distancia (cf. Chomsky 2000, 2001), no está claro qué motiva el desplazamiento. Nos queda, así pues, la opción de (17d), que es la que, de manera tentativa, vamos a asumir en este trabajo. La idea básica es sencilla y tiene que ver con la posibilidad (explorada en términos diferentes por Chomsky (2008), Moro (2000) y Uriagereka (1999)) de que alguno de los miembros de toda cláusula reducida se vea obligado a moverse, por un motivo que varía según el autor: para Moro (2000) y Uriagereka (1999) el movimiento está determinado por la imposibilidad de linealizar la secuencia, mientras que Chomsky (2008) hace referencia a una inestablidad estructural, que dimanaría de la imposibilidad de localizar un núcleo para estas 237

estructuras. Si esta hipótesis es correcta, el movimiento del diferencial debería compararse al que se da en las oraciones copulativas, las cuales, según Moro (2000), no permiten que los dos miembros de la cláusula reducida permanezcan in situ11. (18) a. *Es [CR una fotografía la causa de la disputa ] b. Una fotografíai es [CR hi la causa de la disputa ] c. La causa de la disputai es [CR una fotografía hi ] Volvamos ahora a la segunda pregunta que planteábamos más arriba, a saber, por qué la presencia de un cuantificador arrastra al diferencial. Como acabamos de decir, Brucart (2003) defiende que la operación de ascenso es siempre obligatoria, incluso si el cuantificador es nulo. Consecuentemente, en casos como (14a), repetido aquí como (19), habría un Q fonéticamente vacío que se movería a [Espec, G]: (19) Luis llamó a [SG Qi más [ [SQ hi chicas] que yo]] En términos puramente descriptivos, los hechos son claros: el arrastre solo se da si el cuantificador es explícito. Vamos a asumir aquí esta observación en estos mismos términos, ya que no alcanzamos a ver de qué se sigue (ni queremos estipularlo). La restricción parece ser más general, en tanto en cuanto puede subsumirse dentro de la observación de (20), realizada por Chomsky (2001: 28): (20) Una categoría vacía no permite arrastre. 2.3. Los cuantificadores imprecisos Antes de concluir esta sección nos gustaría considerar el comportamiento peculiar de los llamados ‘cuantificadores imprecisos’, puesto que parecen ir en contra del patrón descrito por los datos de (14) y (15). Los datos son los siguientes:

11 Esta situación debería darse en todos los contextos de cláusula reducida. Parece que esto es así en la formación del Sv (donde alguno de los argumentos del verbo debe desplazarse). Cf. Alexiadou y Anagnostopoulou (2001 y 2007) y Mayr (2007).

238

(21) a. b. c. d.

Muchos más libros. / Muchos libros más. Bastantes más libros. / Bastantes libros más. Pocos más libros. / Pocos libros más. Demasiados más libros. / Demasiados libros más.

Los ejemplos de (21) son un tanto inesperados, ya que los cuantificadores pueden desplazarse a [Espec, SG] sin arrastrar su restricción. La situación se complica todavía más si tenemos en cuenta los ejemplos de (22), que parecen contener cuantificadores imprecisos (algunos y ciertos), aunque se comporten de manera diferente: (22) a. *Algunos más libros. / Algunos libros más. b. *Ciertos más libros. / Ciertos libros más. ¿A qué se debe esta asimetría entre muchos, bastantes, pocos y demasiados por un lado y algunos y ciertos por el otro?12 Una vez más, Brucart (2003) se basa en Sáez (1997) y sugiere que el factor responsable de la asimetría es la naturaleza predicativa de los cuantificadores imprecisos de (21). Así, como vemos en (23), solo estos cuantificadores pueden ser el predicado de una oración copulativa: (23) a. Tres libros son {muchos/bastantes/pocos} b. *Tres libros son {algunos/numerosos/varios/tres} [apud Brucart 2003:22] La esencia de este análisis acepta, además, la hipótesis de Zamparelli (2000) de que los cuantificadores imprecisos concuerdan con el SN con el que se combinan, por lo que deberían ser analizados (al menos los de (21)) como especificadores, no núcleos. Este aspecto estructural permitiría explicar que se puedan mover de [Espec, Q] a [Espec, G] sin incurrir en violaciones de principios de preservación de estructura. La distinción entre estos dos grupos de cuantificadores sería, aproximadamente, como se indica en (24):

12

Las cosas se complican todavía más si tenemos en cuenta el paradigma adjetival, donde el arrastre parece ser imposible: (i) a. *[SG [SQ Bastante inteligente]i más ti ] / [SG Bastantei más [SQ hi inteligente ]] b. *[SG [SQ Muy inteligente]i más ti ] / [SG Muchoi más [SQ hi inteligente ]]

239

(24)

SQ

SQ Q’

ESPEC

Bastantes Muchos Pocos

ESPEC

Q’

Ø Q Ø

SN libros

Q SN Dos libros Algunos Numerosos [apud Brucart 2003: 22]

La distinción de (24) está relacionada con la hipótesis de que la concordancia explícita se circunscribe a elementos que ocupan una posición de especificador, tal y como se asumía en el modelo de ‘Rección y Ligamiento’ (véase Chomsky (1993), quien generaliza esta idea cuando propone dos proyecciones de concordancia para asignar Caso nominativo y acusativo). No obstante, tal hipótesis no parece concluyente, no solo porque la idea de que los procesos de concordancia requieren de una relación especificador - núcleo es, empíricamente, controvertida (véase Boeckx (2008) para discusión sobre este punto), sino también porque no hay motivos de peso para tratar a bastantes y a algunos como especificador y núcleo en un modelo de estructura de frase desnuda. Pero todavía más relevante es el hecho de que la idea de que hay una correlación entre la concordancia y la posibilidad de abandonar el SN es falsa, como se ve en (25)13: numerosos, varios y algunos manifiestan concordancia, pero no pueden desplazarse dejando el SN abandonado14.

13 Debido a limitaciones de espacio no podemos explorar aquí el comportamiento de los nombres de masa. Sin embargo, es interesante observar que parecen manifestar un comportamiento equiparable al de los adjetivos de la nota 12, al menos en lo que respecta a sus posibilidades de arrastre:

(i) a. *[SG [SQ Bastante inteligente]i más hi]/[SG Bastantei más [SQ hi inteligente]] b. *[SQ Bastante madera]i más ti / Bastantei más [SQ hi madera] c. *[SQ Mucha agua]i más ti / Muchai más [SQ hi agua] d. ??[QP Poco oro]i más hi / Pocoi más [SQ hi oro] 14 Para complicar más las cosas, incluso los cuantificadores que no manifiestan concordancia, como cap (ninguno) en catalán, pueden dejar la restricción colgada.

240

(25) a. *[SG Numerososi [G’ más [SQ hi libros]]] b. *[SG Variosi [G’ más [SQ hi libros]]] c. *[SG Algunosi [G’ más [SQ hi libros]]] Volvamos ahora a los datos de (21a-d), donde el abandono del SN es posible. Lo que debemos plantearnos es si existe diferencia entre la versión con arrastre y aquella en la que no lo hay: (26) a. [SG Muchosi [G’ más [SQ hi libros]]] b. [SG Muchos librosi [G’ más hi ]] Los juicios son sutiles, pero parece que la opción con arrastre favorece una lectura en la que el SQ recibe una lectura específica. Podemos testar esta posibilidad si recurrimos a la observación de Bosque (2001) de que los adjetivos prenominales fuerzan tal lectura. Esto último sucede en (27), donde vemos que el SQ muchos famosos actores recibe una lectura específica; de hecho, (27b) podría continuar mencionando el nombre de actores determinados, como Eric Bana, Michael Fassbender, pero no admitiría añadir pero no los hay. (27) a. María escribiría sobre [SD muchos actores famosos] LECTURA NO ESPECÍFICA POSIBLE

b. María escribiría sobre [SD muchos famosos actores] LECTURA ESPECÍFICA OBLIGATORIA

(i) a. No vull [SQ cap llibre]i més hi no querer.1.SG ningún libro más ‘No quiero ningún libro más.’ b. No vull capi més [SQ hi llibre] no querer.1.SG ningún más libro ‘No quiero ningún libro más.’

(Catalán) (Catalán)

En (ib) el cuantificador cap puede ascender solo, lo que es realmente inesperado, no solo porque no hay marcas de concordancia, sino también porque cap no puede ser el atributo de una oración copulativa. (ii) *Tres llibres no en són cap. tres libros no CL.PART son ninguno ‘Tres libros no son ninguno.’

(Catalán)

Esta asimetría, de la que no pretendemos dar cuenta en este trabajo, es sin duda interesante, y cuestiona cualquier análisis que ponga énfasis en esas dos pruebas (la concordancia y las estructuras copulativas) para determinar la posición de los cuantificadores dentro del SQ.

241

Como Bosque (2001) observa, un contexto de modalidad marcada, como el que proporcionan las oraciones imperativas, bloquea las lecturas específicas. Si eso es correcto, lo que esperamos es que un SD como un interesante libro en un contexto de esas características sea agramatical. En (28) se ve que la predicción se cumple: (28) *¡Lee un interesante libro! Asumiendo todo esto, ahora estamos en posición de comprobar si el ascenso del diferencial puede tener un efecto interpretativo. Para ver esto, considérese el par mínimo de (29): (29) a. ¡Lee muchos más libros!, si los hay. b. ??¡Lee muchos libros más!, si los hay. El juicio no es tan robusto como quisiéramos, pero creemos que es lo suficientemente claro como para indicar que la operación de ascenso del diferencial tiene un impacto interpretativo, desencadenando efectos de especificidad. Una prueba adicional de que este proceso está conectado con la especificidad nos la proporciona el inglés. Richard Larson (c.p.) nos hace notar que las oraciones de (30) no son equivalentes: la de (30b) tiene una lectura presuposicional inexistente en la de (30a): (30) a. There are threei less [ hi screws] than expected in that box. haber.3.SG tres menos tornillos que esperado en esa caja ‘Hay tres tornillos menos de lo esperado en esa caja.’ b. There are [ three screws]i less hi than expected in that box. haber.3.SG tres tornillos menos que esperado en esa caja ‘Hay tres tornillos menos de lo esperado en esa caja.’ Así pues, en una situación en la que hay una caja de tornillos que se supone que tiene cien tornillos, y solo encontramos 97, decir (30b) es anómalo. Esta asimetría constituye una prueba más de que el ascenso del diferencial tiene un efecto interpretativo, asociado con la semántica vinculada al discurso: en este caso, la especificidad. 242

2.4. Dos tipos de coda comparativa En esta sección nos ocuparemos de las codas comparativas (lo que Brucart (2003) denomina ‘base’). Como indica este autor, hay dos tipos de codas: cuantificacionales y no cuantificacionales, ilustradas en (31) y (32) respectivamente. Como puede verse, solo en el primer caso es posible una paráfrasis cuantificacional, análoga a una relativa cuantitativa. (31) a. La conferencia durará dos días más [CODA de los previstos ] b. Juan ha leído más libros [CODA de los que necesita ] (32) a. Juan ha leído más libros [CODA que María ] b. Juan ha leído más libros [CODA que El Quijote ] Las codas en (31) contienen SDs que son interpretados como expresiones cuantificacionales, y aparecen introducidas por una preposición de trayectoria: de. Las codas de (32) están encabezadas por el complementante que y la interpretación no es cuantificacional. Esta asimetría plantea un problema análogo al que hemos señalado para los análisis considerados en el §2, ya que, en el caso de (31), el complemento es un SQ y, en el de (32), un Sintagma Ccomplementante (SC). Para solucionar esta tensión, una posibilidad es analizar el complementante de (32) como una especie de preposición (o híbrido de preposición y complementante), algo que parece contar con evidencia independiente en la bibliografía (Kayne 2000, Pesetsky y Torrego 2004). De hecho, nótese que ejemplos como los de (33) favorecen tal análisis, ya que sería extraño que una oración fuese introducida por dos complementantes: (33) Me gusta que llueva más [CODA que [SC que haga sol ]] Concentrémonos ahora en los ejemplos de (32). En primer lugar, debemos notar que no son idénticos. Como se observa en Brucart (2003), solo el primer caso implica un proceso de elipsis (más precisamente, vaciado). Consecuentemente, en la mayoría de los casos todo el material de la coda será borrado, con la excepción de aquellos constituyentes que aporten un contraste informativo. Hay que destacar, a este respecto, que cuando hay varios elementos 243

que sobreviven al proceso de borrado (incluyendo el verbo), uno de ellos expresa un foco contrastivo con respecto a alguno de los elementos de la oración matriz, desplazándose obligatoriamente a una posición de la periferia oracional. Como se ve en (34), si dicho constituyente permanece in situ (libros en este caso), la secuencia es agramatical. (34) a. Compró más revistas [SC que librosi tienes tú hi ] b. *Compró más revistas [SC que tú tienes libros ] [apud Brucart 2003: 37] Finalmente, considérese el ejemplo de (35), análogo al de (32b). (35) Compró más revistas que libros. La coda que libros en (35) es analizada como un SP por Brucart (2003). En esta ocasión, Brucart (2003) arguye, a diferencia de Sáez (1992, 1999), que el morfema que no puede tratrase como una conjunción coordinante. Brucart (2003) proporciona evidencia que avala su análisis. Por un lado, este gramático observa (al igual que Sáez (1992)) que en estructuras coordinadas, como la de (36), los adjetivos concuerdan con el segundo miembro de la coordinación: (36) Muchas chicas y chicos estaban {*dispuestas / dispuestos}. Tal patrón de concordancia no se da en las comparativas, no obstante: (37) Muchas más chicas que chicos estaban {dispuestas / *dispuestos}. El análisis propuesto en Brucart (2003) para estas estructuras puede verse en (38): (38) [SG Qi [G’ [G’ G más [SQ hi [SN revistas] ] ] [SP que libros] ]] Nos gustaría insistir en el problema mencionado anteriormente: si el análisis de (38) es correcto, entonces los complementos que participan en la construcción comparativa son diferentes categorialmente. En (38), por ejemplo, tenemos un SQ y un SP. La situación 244

ideal sería una en la que ambos argumentos tuvieran la misma categoría. Ello es posible en el análisis de (31) propuesto aquí, y también lo es en el caso de (32b) siempre que que se analice como preposición. Sin embargo, debemos decir algo más para casos como (32a). En este sentido, considérense los datos de (39). (39) a. María es más inteligente que Ana. b. Juan compró más libros que Luis. Al igual que en el análisis de (35), vamos a suponer que el elemento que introduce las codas no es un complementante, sino una preposición (junto con Brucart (2003), Izvorski (1995) y Larson (1991)). Aunque esta idea sea correcta, no es suficiente para explicar, como deseamos, que los argumentos que ejercen de base puedan ser tratados como entidades cuantificacionales, puesto que tienen una naturaleza proposicional. Para deshacer esta asimetría, empecemos por destacar que la semántica de los ejemplos de (39) es, en realidad, la de (40): (40) a. María es más inteligente que (lo inteligente que es) Ana. b. Juan compró más libros que (cuantos libros compró) Luis. Las paráfrasis de (40) evocan el análisis de Chomsky (1977) de las comparativas, que asumía un proceso encubierto de movimientoqu. Es interesante el hecho de que ya Chomsky (1977) destacó que el operador-qu es visible en algunos dialectos del inglés, como a su vez ya había observado Bresnan (1973)15: (41) a. John is taller [SP than [SC whati Mary is hi ]] b. John is taller [SP than [ whati Mary told us [ that Bill is hi ]]] [apud Chomsky 1977: 87] ¿Cuál es la relevancia de datos como estos? Creemos que la principal ventaja del análisis propuesto por Chomsky (1977) es que nos 15

Para análisis similares, cf. Donati (1996) y Rivero (1981).

245

permite, de nuevo, obtener simetría entre base y diferencial. Para ello, lo único que necesitamos es que el operador-qu sea interpretado como núcleo de la coda comparativa. Tal idea puede implementarse si adoptamos la hipótesis de Hornstein y Uriagereka (2002), y tratamos a los cuantificadores como predicados que pueden desencadenar una reproyección. Si aplicamos la lógica de la reproyección a los ejemplos de (41), el complemento de la preposición than es ahora un SQ, lo cual nos proporciona la semántica que deseamos para estas estructuras. (42)

SC

SQ

C’ > REPROYECCIÓN > Q’i SC SQi (How tall) (How tall) C ST C ST Mary is hi

Mary is hi

Si el proceso de reproyección ocurre como se indica en (42), el problema que habíamos observado se desvanece, puesto que, de nuevo, los dos argumentos de la preposición tienen el mismo estatus categorial al llegar a FL. La propuesta tiene consecuencias positivas en relación a otra propiedad de las codas comparativas: su naturaleza de islas sintácticas. En el ejemplo de (43), podemos ver que el SD qué revistas no puede ser extraído desde el interior de la coda. (43) *[SC Qué revistasi leyó Juan más libros [SQ que Luis hi]]? Si estamos en lo cierto, y un análisis en términos de reproyección es viable para las codas comparativas, el efecto de isla se sigue de manera natural, puesto que, tras el paso de (42), el SC se convierte en un especificador del cuantificador, con los conocidos efectos de opacidad que esta posición manifiesta (Uriagereka 1999). 3. CONCLUSIONES El objetivo de este capítulo ha sido proponer una alternativa de análisis para las estructuras comparativas dentro del marco teórico de la sintaxis léxica de Hale y Keyser (1993 et seq.). Hemos optado 246

por un análisis en el que los cuantificadores comparativos no seleccionan dos argumentos internos (como Larson (1991) sostiene), sino una cláusula reducida cuyo núcleo es una preposición, que para nosotros es el elemento esencial. Puesto que la preposición es de trayectoria (o coincidencia terminal, en el sentido de Hale (1986)), hemos sugerido que este elemento establece una relación sintáctica trascendental, aquella en la que una figura se aleja de un fondo, y que puede interpretarse de manera comparativa. Desde esta perspectiva, la figura (que Brucart (2003) denomina ‘diferencial’) es vista como una cantidad que se separa del fondo (la ‘base’ de Brucart 2003), asumiendo, claro está, que ‘separarse’ no sea sino una traducción metafórica de lo que entendemos por ‘comparar’, una relación en última instancia vectorial. Creemos que el análisis es sugerente, por varias razones. Nos gustaría, sin embargo, destacar una por encima de todas: puesto que estamos atribuyendo la propiedad principal de las comparativas a la preposición que introduce la coda, es relativamente fácil explicar de manera fundamentada que la misma semántica se encuentre, en esencia, en estructuras claramente preposicionales/adverbiales, como se ve en (44). El problema para aquellas propuestas en las que el cuantificador comparativo es lo más importante es que los cuantificadores, en principio, no establecen este tipo de dependencias (como vimos en el §1, estos elementos crean relaciones entre conjuntos)16. (44) Tres años {después / antes}. Una prueba adicional en favor de este análisis nos la proporcionan estructuras como las de (45), donde tenemos dos codas, la segunda de ellas sin cuantificador que la seleccione: (45) Más [CODA de dos días] [CODA de los previstos]

16 Brucart (2003) menciona muchas otras estrategias, sintácticas y léxicas, para expresar la comparación. Esto demuestra, nos parece, que estamos ante una noción puramente conceptual que puede tener diferentes manifestaciones gramaticales. Lo que queremos enfatizar es que la asimetría entre dos cantidades es probablemente expresada de manera óptima por elementos que, de manera natural, establecen asimetrías: las preposiciones de trayectoria.

247

El aspecto interesante de (45) es el SP de los previstos, que no parece estar seleccionado por ningún cuantificador. Esta estructura podría ser analizada de diferentes maneras (quizá suponiendo que hay una única coda compleja), pero es poco probable que se pueda proponer un segundo cuantificador, pese a que claramente puede hacerse explícito. (46) Más [CODA de dos días] más [CODA de los previstos] Las estructuras de (45) y (46) comparten una interpretación (comparativa) en la que un número de días cuya cardinalidad es mayor de dos es añadido a una cantidad previa que es desconocida (los previstos). Pese a que creemos que una caracterización de la comparación en estos términos es claramente superior a los enfoques estándar, hay muchos aspectos que hemos dejado sin resolver. No hemos dicho nada concluyente sobre los patrones de ascenso del diferencial: hemos cuestionado que la concordancia sea un factor determinante, pero no hemos proporcionado una explicación. También hemos ignorado las comparativas de igualdad, como las de (47), cuyo cuantificador, tan, parece comportarse como un término de polaridad negativa, puesto que se ve legitimado por la negación, sin que la presencia de la coda encabezada por como sea necesaria: (47) a. Juan es tan inteligente *(como Luis). b. Juan no es tan inteligente. Probablemente, como indica Bosque (1999), el sintagma encabezado por como, pese a aparecer en la posición posnominal, esté desempeñando el papel de cuantificador. Datos como (48) avalan tal análisis: (48) a. Blanco como la nieve. b. *Muy blanco como la nieve. Si eso es así, sería plausible analizar tan como una especie de ‘diferencial cero’. Esto podría explicar el contraste de (49), en el que el cuantificador tan (o un operador nulo) parece establecer una lectura en la que el diferencial es cero. 248

(49) a. Este puente es dos metros más largo que aquel. b. Este puente es (*dos metros) tan alto como aquel. Estos —y, desde luego, muchos otros— son aspectos que quedan pendientes de un estudio pormenorizado de las estructuras comparativas. BIBLIOGRAFÍA ABNEY, S. 1987, The English noun phrase in its sentential aspect, tesis doctoral, Massachusetts Institute of Technology. ALEXIADOU, A. y E. ANAGNOSTOPOULOU, 2001, «The subject in situ generalization, and the role of Case in driving computations». Linguistic Inquiry 32: 193-231. —, 2007, «The subject-in-situ generalization revisited». En U. Sauerland y H. Gärtner (eds.), Interfaces + Recursion = Language? Chomsky’s minimalism and the view from syntax-semantics, Berlin, Mouton de Gruyter: 39-51. BELLO, A. 1847, Gramática de la lengua castellana, Madrid, Edaf [1984]. BOECKX, C. 2008, Aspects of the syntax of agreement, London, Routledge. BOŠKOVIĆ, Ž. y D. TAKAHASHI, 1998, «Scrambling and last resort», Linguistic Inquiry 29: 347-366. BOSQUE, I. 1999, «El sintagma adjetival. Modificadores y complementos del adjetivo. Adjetivo y participio». En I. Bosque y V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe: 217-310. —, 2001, «Adjective position and the interpretation of indefinites». En J. Gutiérrez-Rexach y L. Silva-Villar (eds.), Current issues in Spanish syntax and semantics, Berlin, Mouton de Gruyter: 17-63. — y J. GUTIÉRREZ REXACH, 2009, Fundamentos de sintaxis formal. Madrid, Akal. BRESNAN, J. 1973, «Syntax of the comparative clause construction in English», Linguistic Inquiry 4: 275-343. BRUCART, J. M. 2003, «Adición, sustracción y comparación: un análisis composicional de las construcciones aditivo-sustractivas del español». En F. Sánchez Miret (ed.), Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, Tubinga, Max Niemeyer: 11-60. 249

—, 2010, «Patrones formales e interpretación: el funcionamiento de más en español», Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante: 13-44. CAMACHO, J. 2003, The structure of coordination: Conjunction and agreement phenomena in Spanish and other languages, Dordrecht, Kluwer Academic Publishers. CHOMSKY, N. 1977, «On wh-movement». En P. Culicover, T. Wasow y A. Akmajian (eds.), Formal syntax, Nueva York, Academic Press: 71-132. —, 1993, «A minimalist program for linguistic theory». En K. Hale y S. J. Keyser (eds.), The view from building 20: Essays in linguistics in honor of Sylvain Bromberger, Cambridge, Mass., MIT Press: 1-52 CHOMSKY, N. 1995, The minimalist program. Cambridge, Mass., MIT Press. —, 2000, «Minimalist inquiries: The framework». En R. Martin et al. (eds.), Step by step. Essays on minimalist syntax in honour of Howard Lasnik, Cambridge, Mass., MIT Press: 89-155. —, 2001, «Derivation by phase». En M. Kenstowicz (ed.), Ken Hale: A life in language, Cambridge, Mass., MIT Press: 1-52. —, 2008. «On phases». En C. Otero et al. (eds.), Foundational issues in linguistic theory. Essays in honor of Jean-Roger Vergnaud, Cambridge, Mass., MIT Press: 134-166. CORVER, N. 1991, «Evidence for DegP». En T. Sherer (ed.), Proceedings of the North Eastern Linguistic Society, 21, Amherst, GLSA: 33-47. —, 1997, «The internal syntax of Dutch extended adjectival projection». Natural Language and Linguistic Theory 15: 289-368. DEMIRDACHE, H. y M. URIBE-ETXEBARRIA, 2000, «The primitives of temporal relations». En R. Martin et al. (eds.), Step by step. Essays on minimalist syntax in honour of Howard Lasnik, Cambridge, Mass., MIT Press: 157-186. DI TULLIO, A. 1997, Manual de gramática del español, Buenos Aires: Edicial. DONATI, C. 1996, «A case study on head movement comparative clauses», Catalan Working Papers on Linguistics 5: 169-181. —, 1997, «Comparative clauses as free relatives: A raising analysis», Probus 9: 145-166. —, 2000, La sintassi della comparazione, Padua, Unipress. 250

FOLLI, R. y H. HARLEY, 2005, «Consuming results in Italian and English: Flavors of v». En P. Kempchinsky y R. Slabakova (eds.), Aspectual inquiries, Dordrecht, Springer: 95-120. FOX, D. 2000, Economy and semantic interpretation, Cambridge, Mass., MIT Press. GALLEGO, A. J. 2005, «An l-syntax for comparative structures». Trabajo inédito, Universidad Autónoma de Barcelona. GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, S. 1994a, Estructuras comparativas, Madrid, Arco-Libros. —, 1994b, Estructuras pseudocomparativas, Madrid, Arco-Libros. HALE, K. 1986, «Notes on world view and semantic categories: some Warlpiri examples». En P. Muysken y H. van Riemsdijk (eds.), Features and projections (Studies in Generative Grammar), Dordrecht, Foris: 233-254. HALE, K. y S. J. KEYSER, 1993, «On the argument structure and the lexical expression of syntactic relations». En K. Hale y S. Keyser (eds.), The view from building 20: Essays in linguistics in honor of Sylvain Bromberger, Cambridge, Mass, MIT Press: 53-109. —, 1998, «The basic elements of argument structure». En H. Harley (ed.), MIT Working Papers in Linguistics 32, Papers from the UPenn/MIT roundtable on argument structure and aspect, Cambridge, Mass., MIT Press: 73-118. —, 2002, Prolegomenon to a theory of argument structure, Cambridge, Mass., MIT Press. HARLEY, H. 1995, Subjects, events and licensing, tesis doctoral, MIT. —, 2005, «How do verbs get their names? Denominal verbs, manner incorporation, and the ontology of verbs roots in English». En N. Erteschik-Shir y T. Rapoport (eds.), The syntax of aspect: Deriving thematic and aspectual interpretation, Oxford (Nueva York), Oxford University Press: 42-64. HENDRICK, R. 1978, «The phrase structure of adjectives and comparatives», Linguistic Analysis 4: 255-298. HORNSTEIN, N. 2001, Move! A minimalist theory of construal, Malden Mass., Blackwell. — y J. URIAGEREKA, 2002, «Reprojections». En S. Epstein y T. Seely (eds.), Derivation and explanation in the minimalist program, Malden, Mass., Blackwell: 106-132. IZVORSKI, R. 1995, «A DP-shell for comparatives». En A. Bisetto et al. (eds.), Proceedings of ConSOLE III, The Hague: Academic Graphics: 99-121. 251

JACKENDOFF, R. 1990, Semantic structures, Cambridge, Mass., MIT Press. KAYNE, R. 1994, The antisymmetry of syntax, Cambridge, Mass., MIT Press. —, 2000, Parameters and universals, Nueva York, Oxford University Press. KEENAN, E. 1987, «Multiply-headed noun phrases», Linguistic Inquiry 18: 481-490. — y J. STAVI, 1986, «A semantic characterization of natural language determiners», Linguistics and Philosophy 9: 253-326. KENNEDY, C. 1997, Projecting the adjective: The syntax and semantics of gradability and comparison, tesis doctoral, University of California, Santa Cruz. LARSON, R. 1988, «On the double object construction», Linguistic Inquiry 19: 335-391. —, 1991, «The projection of DP (and DegP)», trabajo inédito, SUNY-Stony Brook. MARANTZ, A. 1997, «No escape from syntax: Don’t try morphological analysis in the privacy of your own lexicon», U. Penn Working Papers in Linguistics 4.2: 201-225. —, 2001, «Words», trabajo inédito, MIT. MATEU, J. 2002, Argument structure: relational construal at the syntaxsemantic interface, tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona. MAYR, C. 2007, «Subject-object asymmetries and the relation between internal merge and pied-piping», manuscrito, Harvard University. MORO, A. 2000, Dynamic antisymmetry. Movement as a symmetry breaking phenomenon, Cambridge, Mass., MIT Press. PASTOR, A. 2004, La frase de grado compleja con adjetivos en español, tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid. PESETSKY, D. y E. TORREGO, 2004, «Tense, case, and the nature of syntactic categories». En J. Guéron y J. Lecarme (eds.), The syntax of time, Cambridge, Mass., MIT Press: 495-537. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA - ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA, 2009, Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa. RIVERO, M. L. 1981, «Wh-movement in comparatives in Spanish». En M. Cressey y D. J. Napoli (eds.), Linguistic Symposium on Romance Languages, 9, Washington, Georgetown University Press: 177-196. 252

RIZZI, L. 1996, «Residual verb second and the wh criterion». En A. Belletti y L. Rizzi (eds.), Parameters and functional heads, Oxford, Oxford University Press: 63-90. SÁEZ, L. 1992, «Comparison and coordination». En J. Lakarra y J. Ortiz de Urbina (eds.), Syntactic theory and Basque syntax, supplements of the Anuario de Filología Vasca «Julio de Urquijo», International Journal of Basque Linguistics and Philology, XXVII, San Sebastián, Publicaciones de la UPV: 387-415. —, 1997, «Cuantificadores y sintagmas de medida». En N. Català y M. Bargalló (eds.), Proceedings of the Fourth Colloquium of Generative Grammar, Tarragona, URiV: 162-186. —, 1999, «Los cuantificadores: las construcciones comparativas y superlativas». En I Bosque y V. Demonte (dirs..) Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe: 1129-1189. SÁNCHEZ LÓPEZ, C. 1999, «Los cuantificadores: Clases de cuantificadores y estructuras cuantificativas». En I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa: 1025-1128. —, 2006, El grado de adjetivos y adverbios, Madrid, Arco-Libros. STECHOW, A. von, 1984, «Comparing semantic theories of comparison», Journal of Semantics 3: 1-77. TALMY, L. 2000, Toward a cognitive semantics (2 vols.), Cambridge, Mass., MIT Press. URIAGEREKA, J. 1999, «Multiple spell-out». En S. Epstein y N. Hornstein (eds.), Working minimalism, Cambridge, Mass., MIT Press: 251-282. ZAMPARELLI, R. 2000, Layers in the determiner phrase, tesis doctoral, University of Rochester.

253

TERCERA PARTE: OTROS TIPOS DE CONSTRUCCIÓN COMPARATIVA: HIPERBÓLICAS, CORRELATIVAS Y TEMPORALES

V. LOS COMPARATIVOS LÉXICOS ANTES/DESPUÉS Y EL CÁLCULO DEL TIEMPO EN ESPAÑOL MEDIEVAL* Laura Brugè Università Ca’ Foscari Venezia Avel·lina Suñer Universitat de Girona [email protected] - [email protected]

1. INTRODUCCIÓN: LA CATEGORIZACIÓN CULTURAL DEL TIEMPO Y LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA

El tiempo se mide y se segmenta de acuerdo con el sistema de categorización que ha construido cada cultura. A la visión cíclica o circular del tiempo de la Antigüedad (como medida del perdurar de las cosas cambiantes y como sucesión rítmica de las fases de la naturaleza) se sumó una concepción lineal progresiva inherente al cristianismo. La historia mundana de los hombres tiene un principio y un final delimitados: desde el pecado original hasta la reconciliación * Esta investigación ha sido financiada en el caso de Avel·lina Suñer mediante el proyecto de investigación FFI2008-06324-C02-02/FILO. Agradecemos los comentarios de José Mª Brucart, Ángela Di Tullio, Pascual José Masullo, Isabel Pujol y Rafael Ramos sobre distintos aspectos de este trabajo o sobre los datos. Evidentemente, los errores que subsistan solo deben imputarse a las autoras. Si bien este artículo es fruto de la colaboración constante entre ambas investigadoras, para efectos de la Academia Italiana, Laura Brugè es responsable de los §§2, 2.1, 4 y 6, mientras que Avel.lina Suñer se hizo cargo de los §§1, 2.2, 3 y 5.

257

con Dios en la eternidad espiritual. En el Renacentismo se superpuso a esta idea circular y lineal progresiva una nueva representación científica del tiempo fundada en la mecánica galileana. En la Alta Edad Media, el tiempo rural tenía dos referentes fundamentales: uno de carácter físico1, el sol, y otro de carácter cultural, las campanas de la iglesia. La jornada empezaba con la salida del sol y acababa con la puesta. Las horas canónicas se solaparon a este sistema básico de cómputo temporal basado en la naturaleza y permitieron dividir el día en 24 horas según la pauta de la oración eclesiástica. En las ciudades, también las campanas de las iglesias guíaban las actividades humanas2. La disponibilidad de instrumentos de medición como relojes de sol o de agua, almanaques o calendarios estaba reservada a los poderosos, la iglesia y la aristocracia. No será hasta el Humanismo de los siglos XIV y XV en que surgirá la necesidad de un tiempo mejor medido para controlar la actividad del trabajo urbano. En esta época, la llegada de una mejor tecnología3 y, en consecuencia, de un conocimiento de los beneficios que se podían extraer de ella, llevarán al hombre de las ciudades a una nueva concepción del tiempo mecanizado y bien calculado, que ha perdurado hasta hoy en día en la cultura occidental (Le Goff 1983,1991; Whitrow 1989; Ortega Cervigón 1999)4. 1 En la vida rural, el canto de los gallos al alba y el comportamiento de los animales eran otros referentes naturales para determinar la división del día. 2 A pesar de que durante estos siglos las campanas eran un instrumento de dominación social por parte del estamento eclesiástico, no constituían pautas precisas para medir el tiempo real, sobre todo en los períodos cortos. Los días se dividían invariablemente en 12 horas de día y 12 de noche en todas las estaciones, por lo que no existía correlación entre las horas marcadas por la Iglesia y las horas de tiempo real, medidas a partir de una segmentación del tiempo mecanizada. En invierno las horas se adelgazaban al menguar la luz solar, mientras que en verano crecían. El Ángelus, que dividía la jornada laboral, tampoco se situaba en un momento fijo del eje temporal (Le Goff 1983, 1991). 3 La invención del reloj de contrapeso en el siglo XIV supuso un hito en la medida precisa del tiempo. No es que antes no interesara o no se pudiera calcular el paso del tiempo, solo que los instrumentos empleados como relojes de sol o astrolabios presentaban limitaciones evidentes. Los primeros eran inservibles en los días nublados y los segundos dependían de la visión nítida de las estrellas. Véanse Whitrow (1989: cap. 5) y Ortega Cervigón (1999). 4 En algunos ámbitos rurales o en sociedades aisladas, la medición del tiempo se rige todavía hoy mediante la segmentación establecida a partir de los ciclos de la naturaleza o de los ritos asociados a cada comunidad (Whitrow 1989: caps. 1 y 2).

258

En la Edad Media, como hoy, la referencia a un punto temporal podía realizarse de modo ‘directo’ o ‘indirecto’. En el primer caso, el punto en el tiempo se localiza con precisión en el eje temporal, evitándosele así al hablante cualquier cálculo o inferencia (cf. (1)): (1) a. & murio el Emperador don fredric EL DIA DE santa Luzia [Anónimo, 1293, Gran Conquista de Ultramar] b. E la salida fizieron el quinzeno día de ABRIL señaladamientre [Alfonso X, c 1275, General Estoria] En ejemplos como estos, la interpretación no suele ser ambigua, a menos que se tome como punto de referencia un calendario o un sistema de cómputo distinto. Las dificultades que hallamos para interpretar algunas expresiones temporales se deben a la coexistencia de diversos calendarios, o bien a que se alude a eventos cuya contextualización no sabemos pero que, sin embargo, formaban parte del conocimiento compartido entre los interlocutores de aquella época (Ortega Cervigón 1999). Para evitar confusiones, era usual citar las fechas de acuerdo con distintas referencias temporales (reinados, santo del día, etc.) o calendarios, tal como ilustra (2): (2) E de si por el parentesco que con ell auie; alçol por rey con otorgamiento de los altos omnes de los godos. & regno dizesiete annos & cinquo meses en las Espannas. & los tres destos dizesiete annos regnaron & la reyna Amalassuent amos a dos. & el primero anno del su regnado fue. En la era de quinientos & sesaenta & nueue. Quando andaua el anno de laencarnacion en quinientos & treynta. E el dell Jmperio de Justino en quatorze. E el del papa feliz en seys. E el de Lothario rey de francia dizeocho. E el de los reys arrianos de los Sueuos en setaenta. E el de Hylderigo Rey de los Vuandalos en nueue. & el de Athalarigo rey de los ostrogodos en cinquo. [CORDE: Alfonso X, c 1270, Estoria de Espanna que fizo el muy noble rey don Alfonsso] Si se expresa un punto en el tiempo de modo indirecto, el emisor no designa un momento preciso sino unas pistas que conducirán al receptor a inferir de qué instante temporal concreto se trata (cf. (3)): 259

(3) a. Dada en Gaget .viij. dias antes de las Kalendas de abril. Esto es; ocho dias por andar el mes de março. [Alfonso X, 1270-1284, Estoria de España, II ] b. Elos dela uila non uendimien asta .viiii. dias de pues de san Miguel [Anónimo, 1300, Fuero de Salamanca] c. ellos fizieron el pleiteamiento conmigo por vos, que fue en quatro dias por andar de mayo del era desta carta5 [Anónimo, 1277, Carta Real] En este artículo se analizan las expresiones temporales formadas a partir de los comparativos léxicos antes y después, que designan puntos concretos en el tiempo6 que deben ser inferidos tomando como referencia otro punto del eje temporal. Propondremos que antes y después son la manifestación léxica de distintos rasgos. Por consiguiente, las construcciones proyectadas por estos elementos, que pueden ser ‘intransitivas’ (cf. (4a) y (5a)), o seguidas de un com-

5 Una de las fórmulas de datación habituales en las crónicas y documentos castellanos del siglo XIII son los días andados y los días por andar. En ambos casos el verbo andar tiene valor figurado y es sinónimo de transcurrir, aunque la estructura gramatical que corresponde a cada uno de ellos es muy diferente y, también, el modo directo o indirecto de localizar el punto en el tiempo. La expresión veinte é ocho dias andados del mes de Marzo designa directamente el día 28 de marzo, los 28 días transcurridos desde el primer día del mes incluido. Le corresponde una estructura sintáctica de cláusula reducida formada a partir del participio del verbo inacusativo andar y el sujeto veinte é ocho días. En contraste, la construcción temporal ii días por andar del mes de setiembre de (i.a) requiere mecanismos de interpretación más complejos, ya que debe efectuarse una operación de cálculo en la que se toma como punto de referencia o base el día posterior al último día del mes mencionado —es decir, el primer día del mes siguiente, octubre— y se le resta el número de días expresado por el cardinal. En el ejemplo de (ia), esta fórmula se ha usado como aposición de una referencia temporal precisa, el día de San Miguel, que se celebra el 29 de setiembre. Por consiguiente, el punto en el tiempo que se designa indirectamente se obtiene a partir de restar dos días del primero de octubre. En (ib) ofrecemos la paráfrasis que ilustra este proceso:

(i) a. esto fue puesto e afirmado en Sant Millan, el dia de sant Miguel, ii. dias por andar del mes de setiembre [Anónimo, 1285, Carta de donación, Documentos del Reino de Castilla] b. 1 de octubre – 2 días = 29 de setiembre (San Miguel). 6

260

También pueden designar segmentos de tiempo; véase el §2.2.

plemento nominal (cf. (4b) y (5b)) u oracional (cf. (4c), (4d), (5c) y (5d)), corresponden en todos los casos a la realización de diferentes porciones de una única configuración sintáctica: (4) a. e sea nuestro assi como fue antes [Anónimo, 1215, Carta de donación] b. Ocho dias antes de Sant Johan, a ora de medio dia [Anónimo, 1305-1328, Crónica de los estados peninsulares] c. E si antes del sol puesto lo troban, deuelo l’otro recebir [Anónimo, c. 1250, Fuero de Tudela] d. Un rei ouo en França antes que fuesse de christianos, qui ouo nomne Moroueus, e fo del lignage del rei Prianç de Troia [Anónimo, 1194-1211, Liber Regum] (5) a. pueden extender las manos et saquar los panes d’aqueilla casa et pesar los después [Anónimo, c 1250, Vidal Mayor] b. E las uinas dela uilla uindimien fasta .viii. dias despues de sam Miguel, e antes nona [Anónimo, 1252, Fuero de Ledesma] c. e si la fiziere el qui defiende el pleyto non deue responder por ninguna manera sino leuando el pleyto después del appeamjento fecho [Anónimo, c 1250, Fuero de Viguera y Val de Funes] d. Afrontar el pecado después que es perdonado, non es bien [Anónimo, 1250, Bocados de oro] Defenderemos también que la inferencia que surge en casos como (4) y (5) deriva, como ocurre en toda estructura comparativa de desigualdad7, de una configuración sintáctica en la que obligatoria-mente deben relacionarse dos argumentos mediante una operación de computación. Propondremos, asimismo, que del latín al castellano medieval se produjo un cambio paramétrico en el orden en que se disponían estos argumentos. Justificaremos, finalmente, que el valor puntual que caracteriza a estas construcciones deriva de la presencia de una preposición estativa abstracta hoy silente, pero potencialmente lexicalizable en castellano medieval. 7

Véanse Brucart (2003) y (2009).

261

2. EL CÁLCULO DEL TIEMPO En un ejemplo como (4b), ocho dias antes de Sant Johan, se infiere el tiempo preciso al que alude la expresión tomando como punto de referencia el día de San Juan, cuya localización temporal es el 24 de junio. Esta fecha corresponde al punto de partida para efectuar el cálculo, ya que forma parte del conocimiento compartido por los interlocutores. Denominaremos a esta expresión ‘base’. La partícula comparativa antes indica que la operación algebraica que debemos realizar debe ser una resta. Ocho días, el ‘diferencial’, es la expresión que aporta la cantidad de segmentos de tiempo (días) que deben restarse a la base. El resultado de esta substracción, 16 de junio, es el punto en el eje temporal que se calcula a partir de la información proporcionada. En el caso de después, en (5b), la operación aritmética operada entre la base y el diferencial es una suma. Ambos procesos de cómputo se reflejan respectivamente en las paráfrasis de (6): (6) a. Ocho dias antes de Sant Johan fi 24 de junio – 8 días = 16 de junio b. viii. dias despues de sam Miguel fi 29 de setiembre + 8 días = 7 de octubre Como se necesitan ambos factores (base y diferencial) para efectuar el cálculo que lleva a la interpretación de la construcción, partiremos de la idea de que ambos entran en la sintaxis aunque no se realicen léxicamente8. Para formalizar la operación algebraica que relaciona la base con el diferencial adoptaremos la hipótesis propuesta por Kayne (1994:12) en el caso de las construcciones coordinadas. Dicho autor sugiere que las series coordinadas como dos y cinco, Luis y Laura etc. poseen una representación asimétrica. La conjunción y es un núcleo Conj(unción) que proyecta una estructura SConj. Esta proyección alberga el primer miembro de la estructura coordinada en la posición de especificador, y el segundo en la posición de complemento, tal como ilustra (7) (adaptado de Kayne (1994: 12)): (7) [SConj(unción) dos [Conj’ [Con(unción) y] [cinco ]]] 8

262

Véase la justificación que proponen Giorgi y Pianesi (2003) para la base.

Supongamos que el valor expresado por la conjunción y en (7) es similar a la instrucción lógica de adición (+), ya que expresiones como dos y cinco son siete y dos más cinco son siete son equivalentes. Así pues, en nuestro análisis llamaremos al rasgo que manifiesta las instrucciones lógicas de adición y sustracción Con(ector). Este rasgo entraría en la sintaxis en la posición nuclear de SCon y actuaría como un operador diádico que permitiría relacionar de forma asimétrica el argumento externo SX y el interno SY, como se ilustra en (8): (8) [SCon(ector) SX [Con’ [Con(ector) Con[–/+]] SY]] Antes y después, por el hecho de ser comparativos léxicos, poseen inherentemente el rasgo sustractivo (–) y el aditivo (+) respectivamente. Por eso, los ejemplos de (6) son sinónimos a los comparativos analíticos, que aparecen en (9): (9) a. Llegó ocho días más pronto de San Johan =Llegó ocho días antes de San Johan b. Llegó ocho días más tarde de San Miguel =Llegó ocho días despues de Sam Miguel. Como consecuencia, antes y después se fusionarían en la sintaxis en la posición nuclear de Con. El punto de partida de la operación de cálculo sería, pues, la configuración que vimos en (8). Una cuestión clave relacionada con dicha configuración es: ¿qué posiciones ocupan en ella la base y el diferencial? Nuestra hipótesis es que la base entra en la sintaxis en el Especificador de SCon, mientras que el diferencial lo hace en la posición de complemento, como se ilustra en (10): (10) [SCon base [Con’ [Con antes[–]/después[+]] [diferencial]]] Presentaremos argumentos para justificar esta hipótesis en los dos apartados siguientes. 2.1. Del latín al castellano medieval En latín, las partículas ante y post (ambas con valor locativo y temporal) tenían un uso adverbial y preposicional. Como preposi263

ciones rigen acusativo y pueden preceder tanto a la base (cf. (11)) como al diferencial (cf. (12)): (11) a. ante primam confectam vigiliamAc ‘antes del fin de la primera guardia’ [Cés., Gal 7.3.3, Gaffiot] b. ante auroramAc ‘antes de la aurora’ [Acc. Trag. 4.13, Oxford Latin Dictionary] c. post illud bellumAc ‘después de aquella guerra’ [Cic. Verr. 5.5, Gaffiot] d. post hunc diamAc ‘después de este día’ [Pl. Mos. 436, Gaffiot] (12) a. ante paucos diesAc ‘pocos días antes’ [Liv. 23. 45.1, Oxford Latin Dictionary] b. ante quadrienniumAc ‘cuatro años antes’ [Tác. Agr. 45, Oxford Latin Dictionary] c. post quinquenniumAc ‘cinco años después’ [Ulp. Dig. 38, 1. 7. 2, PERSEUS] d. post multos mensesAc ‘muchos meses después’ [Sén. Epistolae Morales, liber V, www.thelatinlibrary.com/sen/seneca] En ocasiones, el diferencial puede aparecer antepuesto en ablativo9, sobre todo si contiene un cuantificador difuso como pauco, aliquanto o multo. Las gramáticas latinas consideran que en estos casos las partículas ante y post tienen valor adverbial10: (13) a. paucis annisAbl ante ‘pocos años antes’

9

[Cic. Fil. 2. 102, Gaffiot]

En Ernout y Thomas (1972: 141) esta construcción se denomina ablativo de medida. 10 Véanse, por ejemplo, Bassols de Climent (1956), Pinkster (1990) y Woodcock (1962).

264

b. viginti annisAbl ante ‘veinte años antes’ c. paucis diebusAbl post ‘pocos días después’ d. biennioAbl post ‘dos años después’

[Cic. Lael. 12, 42, PERSEUS] [Plaut. Men. Prol. 36, PERSEUS] [Cic. Brut. 91, 316, PERSEUS]

Si ambos argumentos están explícitos, el diferencial suele ir antepuesto en ablativo11, mientras que la base en acusativo se sitúa detrás de la partícula temporal (cf. (14)): (14) SexenioAb post Veios captosAc Diferencial Base ‘seis años después de la toma de los Veios’ [Cic. Div. 1.100, Gaffiot] Los ejemplos de partículas temporales con toda la estructura desplegada (sobre todo con diferencial) son escasísimos en castellano medieval ya que suponen una complejidad de computación que no encaja con la prosa menos intelectualizada de esta época. De hecho, no aparecen con cierta frecuencia hasta el siglo XVI. En los textos

11 En algunos ejemplos, como en (i), un segmento del diferencial, en concreto el cuantificador en caso ablativo, aparece antepuesto a las partículas ante o post mientras que el resto del diferencial, es decir el nombre de medida, también en ablativo, permanece detrás:

(i) a. multis ante saeculis [Cic. Tusc. 5, 3, 7, Oxford Latin Dictionary] N. MedidaAbl QAbl ‘muchos siglos antes’ b. multis post annis [Cic. Fl. 23, 56, Oxford Latin Dictionary] N. MedidaAbl QAbl ‘muchos siglos después’ Cuando coaparecen la base y el diferencial, como en (ii), también puede anteponerse a las partículas ante y post el cuantificador asociado al nombre de medida. En estos casos hay que señalar que el diferencial aparece en ablativo y que el orden relativo entre los dos argumentos es el que encontramos en (14): base y diferencial. (ii) paucisAbl ante mortemAc diebusAbl QAbl BaseAc N. MedidaAbl ‘pocos días antes de la muerte’ [Cic. Brut. 324, Oxford English Dictionary]

265

medievales, el diferencial suele aparecer antepuesto (cf. (15)), tal como ocurría esporádicamente en latín (cf. (13) y (14)): (15) a. El acabamiento, quando an engendrado sos hueuos e el començamiento es lo demás el primer día de março o poco antes o poco después [Abraham de Toledo, 1250, Moamín. Libro de los animales que cazan] b. doles é otorgoles para siempre que fagan en Sevilla dos ferias: la primera que sea por la cinquesma quinze dias antes é quinze después [Anónimo, 1254, Privilegio del rey don Alfonso X a la ciudad de Sevilla para que tuviese dos ferias cada año] c. Que assi como dize orosio en todas las batallas fechas de luengo tiempo antes [Alfonso X, c 1280, General Estoria. Cuarta parte] d. fue destroydo este regno de los Caldeos ocho annos antes de los setaenta [Alfonso X, c 1280, General Estoria] e. E aquella batalla fue en el mes de Junnio quatro dias despues de sant martin [Anónimo, 1293, Gran Conquista de Ultramar] En esta misma época, hemos documentado contados ejemplos en que el diferencial aparece pospuesto a la partícula, (16), conforme al esquema ante/post + base + diferencial común en latín (cf. (12)): (16) a. en jueves día de Navidad, a 25 de Diciembre, antes de nona un poco [Crónica de Enrique III, apud Ortega Cervigón (1999:23)] b. después de tomada Troya çiento y ochenta años [Juan de Mena, 1442, Homero romanzado]12

12 Estos ejemplos son muy escasos en los documentos más antiguos y prácticamente inexistentes más allá del siglo XIII, sin embargo, se observa un repunte en textos cultos del siglo XV. Es posible que la estructura con el diferencial pospuesto se recuperara en los modelos retóricos más elaborados de la scripta medieval de esta última etapa de la Edad Media.

266

c. después assaz dias fue traido el su cuerpo e cabeça [Anónimo, 1489, Abreviación del halconero] Antes, procedente del étimo latino ante al que se sumó la -s adverbial, figura en el español desde sus orígenes. Con valor temporal alterna con enantes y otras amalgamas preposicionales (cf. (17)), que aún se usan hoy en variedades como el asturiano, leonés, murciano o en registros coloquiales americanos (cf. (18)): (17) a. cras mañana entraré a la cibdad e iré a la cort enantes de yantar [Anónimo, c1140, Poema de Mio Cid] b. denles d’él enantes que s’esfrie [Abraham de Toledo, 1250, Moamín. Libro de los animales que cazan] c. fablarémoslo mejor enantes de la partida. [Anónimo, 1348, Poema de Alfonso Onceno] (18) a. X tuvo homenaxe recién nel so pueblu, nel llargor del branu; tamién de manera xusta una selmana enantes de morrer. (Asturias) [Google, consulta 24/01/2010] b. precisamente dos días enenantes de tu incorporación a la concentración de tu selección. (Andalucía) [Google, consulta 24/01/2010] c. La yuca ya no tiene valor en el mercado como enenantes. (México) [Google, consulta 24/01/2010] d. Si endenantes que llegue la noche, no para esta lluvia, se me cruza que no hay más remedio que estarnos paraos (Colombia) [Google, consulta 24/01/2010] Después es una partícula compleja formada a partir de la unión de las preposiciones latinas de, ex y post. En las primeras documentaciones alterna con las formas pues y de pues (cf. (19)): (19) a. E pues ouo Adam otro fillo, qui ouo nomme Seth. [Anónimo, 1194-1211, Liber Regum] b. e pues de sos dies de don Pelay Galuan e de sua muyer [Anónimo, 1237, Carta de aceptación] 267

c. el primer dia de setiebre fasta tres ssemanas de pues de sant Mjguell [Anónimo, 1196, Fuero de Soria] Los diferenciales antepuestos aparecen previamente con la partícula antes y un poco más tarde con después. La anteposición con después se da primero cuando la construcción temporal va encabezada por otra preposición o locución prepositiva vectorial (a, fasta, desde, dentro (de), tro, a cabo y, también, antes y después), como en (20); o bien en la segunda posición de una serie coordinada y/o paralela encabezada por una construcción temporal con antes, como en (21): (20) a. tro a XV dias despues que recibies vuestras letras,… [Anónimo, 1247, Homenaje al Rey de Navarra] b. Non cuegas el cabrito nin el cordero ante de ocho días después que nacieren [Alfonso X, c 1275, General Estoria] c. desde ocho dias ante de Navidat fasta ocho dias despues de Cinquaesma [Anónimo, 1256, Concesión de fuero] d. e regno a cabo de cient e treynta e siet annos depues del regno de los griegos [Anónimo, 1260, Libro de los Macabeos] e. aquello se faze mejor despues de algunos dias despues que las uvas son vendimjadas [Anónimo, 1385-1407, Tratado de plantar] (21) a. que comience ocho dias ante de sant Martin e dure fasta ocho dias después [Anónimo, 1270, Concesión de feria] b. El acabamiento, quando an engendrado sos hueuos e el començamiento es lo demás el primer día de março o poco antes o poco después [Abraham de Toledo, 1250, Moamín. Libro de los animales que cazan] c. tres dias antes del dia solempne & tres dias despues del dia solempne son todos en rremission a todos los judios que son en mj rregno [Anónimo, 1400, Biblia romanceada] 268

d. E con vana lavor faze allí figura de dios de aquel lodo mismo, él que fuera fecho de tierra poco antes de aquello, e que poco después se aduze a aquello donde fue tomado, demandando el debdo del alma que avié [Alfonso X, 1280, General Estoria. Tercera Parte. Libros de Salomón] 2.2. Los clasificadores temporales Un segundo argumento para justificar que el diferencial ocupa la posición de complemento de Con reside en la naturaleza sintácticosemántica del nombre de medida (año, día, mes, semana, tiempo, etc.) involucrado en el diferencial. Greenberg (1972), Lehrer (1986), Bosque (1997) y (1999), y Cinque (2006), entre otros autores, han observado la estrecha relación existente entre los nombres cuantitativos (entre los que se incluyen los nombres de medida, cf. RAEASALE (2009: §20.2)) y los morfemas clasificadores que poseen muchas lenguas del mundo. Bosque (1999), Cinque (2006) o la gramática de la RAE-ASALE (2009) destacan que estos nombres son interpretativamente ambiguos. Pueden referirse tanto a una entidad, (22), o bien a una unidad de medida, (23). Si el nombre día se usa como unidad de medida, carece de la extensión semántica que caracteriza a los nombres comunes y, por este motivo, no puede estar acompañado por complementos o modificadores restrictivos13, lo cual contrasta notablemente con los casos en que este mismo nombre se usa como una entidad, un individual, en el sentido lógico del término: INDIVIDUO (22) a. Llegó un día caluroso/ de verano. b. Aplazamos la cena para un día caluroso/ de verano.

(23) a. Tardó un día (*caluroso/*de verano). NOMBRE DE MEDIDA

b. dentro de un día (*caluroso/*de verano).

13 Excepto si el modificador tiene valor cuantitativo (Tardó un día entero/un día completo) o si contribuye a crear una nueva unidad de medida (un año académico). Véanse Bosque (1998) y RAE-ASALE (2009: §12.5, §13.8 y §21.3.c).

269

Este efecto pervive cuando tales nominales se usan como diferenciales en las construcciones temporales con antes y después. (24) después de dos días calurosos/ de verano (25) *dos días calurosos/de verano después

INDIVIDUO NOMBRE DE MEDIDA

Es posible que el valor de clasificador derive del nombre común a través de un proceso de gramaticalización, lo que supondría un despojamiento de algunos de los valores semánticos (ing.: ‘semantic bleaching’) asociados a la pieza primitiva y la evolución hacia una forma más funcional (el clasificador). Formalmente, este proceso podría explicarse mediante un reanálisis: cuando el nombre tuviera una interpretación de medida se elevaría desde la posición de N en la que entra en la sintaxis hasta la posición de núcleo de una categoría funcional Clasificador14. Esta propiedad interpretativa activaría el movimiento de todo el SQ diferencial hacia una posición jerárquicamente más prominente dentro de la estructura interna de la construcción temporal, ya que dichas estructuras —tal como veremos en el siguiente apartado— proyectan una posición más elevada que puede albergar el diferencial antepuesto15. Algunos hablantes consideran sinónimas las expresiones después de dos días y dos días después. Sin embargo, existe una diferencia sutil entre ellas. Centrémonos, por ejemplo, en (26): (26) a. Ø Después de dos días, aún tengo el estómago fastidiado. b. Dos días después Ø, aún tengo el estómago fastidiado. En (26a) la expresión dos días designa un momento temporal que los interlocutores conocen. Esta expresión constituye una porción de la base que se recupera discursivamente. En (26b), por contra, dos días se corresponde con el diferencial, mientras que la base no se expresa fonéticamente, si bien los interlocutores pueden infe-

14

Consúltese Simpson (2005) para una explicación más detallada. A diferencia de lo que ocurre con otras partículas vectoriales con valor temporal (y locativo) como dentro (de) (dentro de dos días/ *dos días dentro). Sobre esta cuestión, véase Brugè y Suñer (2008). 15

270

rirla a partir de su conocimiento compartido. Otro argumento definitivo para considerar que después de dos días y dos días después no son interpretativamente equivalentes lo constituye el hecho de que ambos pueden coaparecer en la misma expresión tal como vemos en (27): (27) Dos días después de dos días de fiesta, aún tengo el estómago fastidiado. En casos como estos, la expresión dos días de fiesta se interpreta como la base del proceso computacional y se refiere a una entidad, mientras que el SQ dos días se refiere a una cantidad de unidades de medida y, por esta razón, no se puede asociar a un punto temporal concreto en el mundo real. 3. EL NÚCLEO ABSTRACTO TIEMPO En los apartados anteriores hemos afirmado que las expresiones lingüísticas que actúan como base denotan un punto preciso o un segmento no ambiguo en el tiempo. Esta propiedad la exigen antes y después como categorías seleccionadoras y no se detecta cuando estas mismas expresiones aparecen en diferentes contextos de selección: (28) a. …antes del lunes a’. Muchos odian el lunes. b. …dos días después del estreno de la obra b’. El productor ha anunciado el estreno de la obra. c. …después de leer… c’. Le encanta leer. Como muestran los casos de (28 a’-c’), las expresiones el lunes, el estreno de la obra y leer pueden realizarse en posiciones argumentales en las que no es relevante su valor temporal. Sin embargo, dado que se precisa su interpretación temporal para el cálculo inherente a las construcciones temporales aquí examinadas, vamos a suponer que la base posee una estructura interna compleja. Adaptando la hipótesis de Kayne (2005a, 2005b) para las expresiones locativas, proponemos que la base incluye un nombre Tiempo no pronunciado, dominado, a su vez, por un determinante abstracto, como muestra (29): 271

(29) a. antes [SDet [Det Ø+Ref [SN Tiempo [SP del lunes]]]] b. después [SDet [Det Ø+Ref [SN Tiempo [SP del estreno de…]]]] c. después [SDet [Det Ø+Ref [SN Tiempo [SP de leer]]]] La estructura en (29) explicaría también por qué antes y después, a diferencia de las preposiciones funcionales, necesitan la preposición de para asignar caso a sus complementos: (30) a. a las ocho b. en enero (31) a. antes *(de) las ocho b. después *(de) la cena16 Esta categoría funcional correspondería a la manifestación léxica del vínculo, considerado como una relación de posesión, que se establece entre el núcleo no pronunciado Tiempo y el nominal de localización, el nominal eventivo, o la frase que este selecciona. Asumimos, por tanto, que de entra en la sintaxis en la posición nuclear K de SK17. La estructura resultante será la siguiente: (32) [SDetTiempo [Det Ø+Ref [SN [[N Tiempo] [SK [[K de] [SN/SC el lunes/el estreno de la obra / leer ]]]]]]] La interpretación referencial o determinada que la base SDetTiempo debe siempre expresar se hereda de la del SDet/SC complemento de Tiempo. 16

Ejemplos como los de (i) (Google: 08-06-2008), coloquiales pero relativamente frecuentes, y en los que antes y después admiten posesivos pospuestos, ofrecen otro argumento empírico de peso para motivar la presencia de una proyección nominal con un núcleo Tiempo no realizado léxicamente: (i) a. Leo Dan, que cantó antes mío… b. Habló con Madelman y Unai (…) que pinchan después mío… Para una discusión de casos parecidos en el ámbito de las partículas locativas, véanse Plann (1986), Bartra y Suñer (1992), y Terzi (2008), entre otros autores. 17 Adoptando la hipótesis cartográfica para la representación de la estructura interna de las construcciones temporales con antes y después proponemos que SK se proyecta siempre, incluso cuando ningún morfema léxico manifiesta K, como en el ejemplo (16c) y en los datos tipológicos presentados en Brugè y Suñer (2008).

272

4. LA INFORMACIÓN VECTORIAL Acabamos de justificar que antes y después expresan inherentemente una información sustractiva, el primero, y aditiva, el segundo. A esta información se le añade la propiedad de trazar (‘mapping’) una trayectoria que va desde un punto hasta otro punto en el eje temporal, el cual está orientado respecto al primero. Esta propiedad interpretativa adicional nos permite mostrar que antes y después expresan asimismo valores vectoriales, tal y como propone Svenonius (2006, 2007) para los SSPP que expresan relaciones locativas18. En efecto, en las construcciones con antes y después, el punto de aplicación está expresado por la base que, como hemos afirmado anteriormente, denota un punto o un segmento preciso en el tiempo que forma parte del conocimiento compartido por los interlocutores. El diferencial expresa la magnitud del vector, mientras que la dirección la indican antes y después: hacia atrás y hacia adelante en el eje temporal, respectivamente. Por tanto, de acuerdo con la hipótesis cartográfica (Cinque 2004)19, mostraremos que antes y después, además de ser las expresiones de los valores aditivo o sustractivo (cf. (10)), deben ser considerados como la manifestación morfológica de una serie de rasgos: el punto de aplicación o de inicio del vector, su dirección y su magnitud. Mostraremos, además, que todos estos rasgos entran en la sintaxis como rasgos interpretables pero no valorados: su valor deberá ser asignado a lo largo de la derivación. En cambio, antes y después, que son la realización morfológica de estos rasgos, serían no interpretables20. De este modo, cada uno de los rasgos implicados en la extensión vectorial actuará como una ‘sonda’ (ing.:’probe’) y desencadenará, así, el movimiento sintáctico de antes o después hacia las posiciones de núcleo que estos ocupan en la estructura. 18

Un vector es una cantidad que se manifiesta en un punto de aplicación, una medida y una dirección. 19 Véase también el análisis que propone Svenonius (2006, 2007) para la estructura interna de las preposiciones complejas locativas (encima, debajo, etc.). 20 En nuestra estructura se concilia, de algún modo, la hipótesis minimista con la cartográfica, ya que hemos extendido a antes y después el análisis que Sigurðsson y Maling (en prensa) proponen para categorías como la persona y el tiempo. Nótese, además, que nuestra hipótesis es coherente con el ‘Principio de la Composicionalidad’ (ing.: ‘Principle of Compositionality’) propuesto por Kayne (2005a), que estipula que: «UG imposes a maximum of one interpretable syntactic feature per lexical or functional item» (pág.15).

273

De acuerdo con esta hipótesis, el primer peldaño en la construcción de la arquitectura funcional de las expresiones con antes y después sería identificar en el eje temporal el punto de inicio del proceso del cómputo. Esta información la expresaría un rasgo funcional que llamaremos ‘Aplicación’ (Apl). Este rasgo, al entrar en la sintaxis como rasgo interpretable pero no valorado, activaría el movimiento sintáctico de los elementos no interpretables antes o después hacia el núcleo Apl, que contiene este rasgo, como se muestra en (33): (33) [[Apl antes/después] [SCon [SDetTiempo ØDet+Ref Tiempo de San Miguel] [Con’ [Con antes/después] [SQ ocho días]]]] (cf. (6b)) En este punto, el constituyente [ØDet+Ref Tiempo de San Miguel], sujeto de Con, se asociaría con el rasgo Apl, ya que este denota el punto preciso en el tiempo a partir del cual el vector desarrolla su trayectoria. Para cumplir con este requisito, vamos a proponer que Apl entra en una relación de ‘Concordancia’ (ing.: ‘Agree’) con el SDetTiempo, valorándolo como SDetTiempo+Apl, y lo atrae hacia la posición de especificador creada a partir de la expansión de Apl, como muestra (34). De este modo, SDetTiempo+Apl se ‘ensamblará’ (ing.: ‘merge’) en esta posición estructural. (34) [SApl [SDetTiempo ØDet+Ref Tiempo de San Miguel]+Apl [Apl’ [Apl antes/después] [SCon [SDetTiempo ØDet+Ref Tiempo de San Miguel] [Con’ [Con antes/después] [SQ ocho días]]]]] Como segundo escalón, entraría en la computación otro rasgo, que denominaremos ‘Orientación en el Tiempo’ (OrT). Su contribución semántica sería la de indicar la dirección de la extensión vectorial respecto al punto de aplicación. Esta orientación temporal puede ser hacia atrás —antes— o hacia adelante —después—, de acuerdo con el valor sustractivo o aditivo que cada uno de los dos elementos posee inherentemente como comparativo léxico. El rasgo OrT activaría el movimiento sintáctico de antes o después hacia la posición nuclear OrT para ser valorado, como muestra (35): (35) [SOrT [OrT’ [OrT antes/después] [SApl [SDetTiempo ØDet+Ref Tiempo de San Miguel]+Apl [Apl’ [Apl antes/después] [SCon [SDetTiempo ØDet+Ref Tiempo de Miguel] [Con’ [Con antes/después] [SQ ocho días]]]]]]] 274

San

Finalmente, entraría en la computación el tercer rasgo interpretable y no valorado. Llamaremos a este rasgo ‘Medida’ (Med). Med entra en la sintaxis en la posición nuclear Med, que se expande en la proyección SMed. Su aportación semántica consiste en expresar la magnitud o tamaño del vector entre el punto de aplicación y el punto resultante de la operación de cómputo algebraico. El rasgo Med, pues, actúa como una sonda y atrae a antes o después hacia la posición Med. En consecuencia, este rasgo establece una relación de Concordancia con el diferencial SQ ocho días, que es el complemento de Con. A causa de esta relación, el SQ es atraído a la posición de especificador de SMed y se le asigna el valor de SQ+Med21. (36) [SMed [SQ ocho días]+Med [Med’ [Med antes/después] [SOrT [OrT’ [OrT antes/después] [SApl [SDetTiempo ØDet+Ref Tiempo de San Miguel]+Apl [Apl’ [Apl antes/después] [SCon [SDetTiempo ØDet+Ref Tiempo de San Miguel] [Con’ [Con antes/después] [SQ ocho días]]]]]]]]] La extensión vectorial que acabamos de proponer permite explicar los datos históricos analizados en el §2. Recordemos que, en latín, el diferencial aparecía mayoritariamente pospuesto (cf. (12)), y solo en ocasiones antepuesto (cf. (13) y (14)); mientras que, en castellano medieval, la opción favorita era la anteposición (cf. (15)), aunque podían documentarse algunos casos de diferenciales pospuestos (cf. (16)). En español contemporáneo, la única posibilidad disponible es la anteposición. El panorama que evidencian estos datos permite justificar que en el paso del latín al castellano medieval se produjo un cambio paramétrico que tiene que

21 El adverbio focalizador mismo puede modificar las construcciones con antes y después:

(i) a. antes mismo de echarse un par de tragos b. después mismo de las elecciones Como sugieren los datos, este elemento siempre aparece entre antes/después y la base. Siguiendo la propuesta de Cinque (1999) sobre la distribución y la posición de los adverbios en la oración, proponemos que mismo se ensambla en la posición adjunta a SApl de (36).

275

ver con el movimiento del diferencial. En latín, el diferencial se situaba preferentemente en la posición básica y solo ocasionalmente se elevaba a especificador de SMed. En castellano medieval, en cambio, el movimiento del diferencial a especificador de SMed se convierte en la opción favorita y la posposición es residual. En español contemporáneo, el movimiento del diferencial se ha consolidado totalmente. Larson (1985), argumenta que las preposiciones complejas locativas y temporales difieren de otras partículas en el hecho de que pueden aparecer en la posición de sujeto de las construcciones pseudohendidas: (37) Antes/ después/ *recientemente fue cuando llegó. Bosque (1990: 200) sugiere que esta propiedad no implica necesariamente que antes y después sean categorías nominales, como afirma Plann (1986), sino que casos como (37) indican que estos elementos son capaces de designar entidades individuales específicas —’individuos’ en el sentido lógico. Por esta razón, pueden aparecer en construcciones identificativas, como muestra (38)22: (38) [(Una hora) después (de la cena)]i es un buen momentoi para fumarse un cigarro. Para justificar formalmente estos comportamientos, en nuestro análisis proponemos que la estructura vectorial de (36) debe considerarse como el modificador de un nombre no pronunciado al cual denominaremos Tiempo. Que la relación entre SMed y el Tiempo no pronunciado superior no se corresponde a una relación argumental lo demuestra el hecho de que la construcción entera puede parafrasearse como: ‘el Tiempo que se corresponde a [SMed ocho días antes/después Tiempo de San Miguel]’ (cf. 6b)). Proponemos, ade-

22 Bosque (1990) denomina a antes, después y a otras partículas similares adverbios identificativos, puesto que los ‘momentos’, los ‘lugares’ o los ‘instantes’ pueden ser interpretados como individuos. En otras palabras, pueden denotar entidades que son equivalentes a objetos físicos o a conceptos más abstractos que han sido reificados aunque no por ello son expresiones nominales referenciales.

276

más, que la categoría superior no pronunciada Tiempo está a su vez seleccionada por un SDet referencial con un núcleo Det no pronunciado, como se ilustra en (39)23: (39) [SDet [Det Ø+Ref ] [Det’ [SN Tiempo [SMed ocho días antes/después ØDet+Ref Tiempo de San Miguel]]] Este núcleo no pronunciado superior Tiempo denota el punto temporal que corresponde al final del vector y, por consiguiente, el resultado de la operación de cómputo. 5. LA PREPOSICIÓN ABSTRACTA AT El contraste entre (40) y (41) muestra que el adverbio aspectual ya puede modificar a antes y después, pero no a SDets que expresan ubicaciones temporales precisas como navidad, las diez, etc.: (40) a. Ya varios días antes de las elecciones presidenciales [CREA: consulta 1/11/2008] b. Ya poco antes de la cumbre de Lima [Google: consulta 1/11/2008] (41) a. (*ya) San Miguel b. (*ya) las diez Ahora bien, las expresiones nominales incluidas en (41) admiten la modificación introducida por ya cuando están regidas por una preposición (en/a) cuya función es precisamente la de indicar el punto preciso en el eje temporal en que se sitúa el evento o punto en el tiempo denotado por el SDet; ello se ilustra en (42): (42) a. ya en San Miguel b. ya a las diez

23

Para un análisis similar, véase Bresnan (1994). Pueden consultarse también Cinque (2010) y Terzi (2010), entre otros autores, que proponen un Place no pronunciado con la misma función para los SPs que expresan relaciones espaciales.

277

Asimismo, los denominados adverbios identificativos (cf. Kovacci, 1999: 777-778) —o focalizadores en términos de Larson (1987)— justo, justamente, exactamente, que encajan con el valor puntual de estas construcciones, solo pueden combinarse con los SPs resultantes pero no con los SDets que denotan el punto temporal: (43) a. justo/ justamente/ exactamente en San Miguel b. justo/ justamente/ exactamente a las diez (44) a. en (*justo/ *justamente/ *exactamente) San Miguel b. a (*justo/ *justamente/ *exactamente) las diez Obsérvese que todos estos adverbios y también ya pueden asociarse a las construcciones temporales con antes y después: (45) justo/justamente/exactamente ocho días antes/después de San Miguel Los datos de (40) y (45), comparados con la agramaticalidad de (41) y los contrastes de (43)-(44), sugieren que las construcciones temporales con antes y después deben estar encabezadas por una preposición que permita localizar el evento en un punto preciso. En español contemporáneo esta preposición no aparece realizada léxicamente. Sin embargo, podemos encontrarla de forma testimonial en registros formularios como en encabezamientos de cartas: (46) a. En Venecia, a 3 de marzo de 2010 b. Barcelona, a 17 de mayo de 1951 La preposición que destacamos en (46) podría considerarse un vestigio de la preposición a —o más residualmente en— que aparecía en español medieval ante expresiones temporales, como ilustran los ejemplos siguientes: (47) a. En este día, que fué a dos días de septiembre, en el comienço de la noche… [Fernández de Oviedo, 1535-1557, Refundición de la Crónica del Halconero] 278

b. Y como llegaron al reino de Fez, hicieron en Fez el Nuevo una judería de casas de paja; y a pocos días de hecho se encendió sin saber cómo la ciudad en un gran fuego [Alonso de Santa Cruz, 1491-1516, Crónica de los Reyes Católicos] Como es posible observar, en todos estos casos la preposición que aparece tiene valor estativo. Por consiguiente, y de acuerdo con la interpretación obtenida, sugerimos que las construcciones con antes y después están dominadas por una preposición estativa abstracta que denominaremos AT. La estructura resultante sería la siguiente24: (47) [SPestat AT [SDet [Det Ø+Ref] [Det’ [SN Tiempo] [SMed ocho días antes/después ØDet+Ref Tiempo de Sam Miguel]]]] El adverbio aspectual ya, (40), y los adverbios identificativos, (45), se ensamblarían en una posición superior al nudo SPestat de (47). 6. CONCLUSIÓN En este trabajo se han explicado las propiedades sintácticas e interpretativas de las construcciones temporales complejas con antes y después. Dichas expresiones hacen referencia a un punto preciso en el tiempo que debe ser deducido a partir de un proceso de cálculo. Esta operación es posible porque antes y después son la expresión morfológica de una serie de rasgos. El primero de ellos es un rasgo aditivo o sustractivo —Con [–/+]— que deriva de su carácter de comparativos léxicos. Antes y después seleccionan un argumento externo (la base) y uno interno (el diferencial). Los datos analizados nos permiten afirmar que entre el latín y el castellano medieval se produjo un cambio paramétrico en el orden en que aparecían estos elementos: la anteposición del diferencial, que era poco habitual en latín,

24 A la misma conclusión se llega en Cinque (2010) para las preposiciones complejas que expresan relaciones locativas.

279

pasa a ser la solución predominante en castellano medieval, si bien persisten aún casos de posposición. En español actual la anteposición del diferencial es obligatoria. Estos comportamientos se explican formalmente a partir del movimiento del diferencial hacia la posición de especificador de una categoría funcional SMed motivado a partir del valor vectorial de las partículas antes y después. Este movimiento sería esporádico en latín, mayoritario en castellano medieval y obligatorio desde el siglo XVI hasta el español actual. Hemos argumentado, finalmente, que el SMed, que define el dominio de la extensión vectorial de antes y después, modifica un nombre abstracto Tiempo, a su vez dominado por una preposición abstracta estativa AT, que en castellano medieval aparecía realizada como a (o más residualmente en) ante algunas expresiones temporales. CORPORA UTILIZADOS Corpus Diacrónico del español (CORDE) Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) www.thelatinlibrary.com/www.perseus.tufts.edu (PERSEUS) BIBLIOGRAFÍA ALLEN J. H y J. B. GREENAUGH, 1903, New Latin grammar, Boston/ Londres, Ginn and Company Publishers, The Athenæum Press [http://www.perseus.tufts.edu] BARTRA, A. y A. SUÑER, 1992, «Functional projections meet adverbs», Catalan Working Papers in Linguistics 2: 45-85. BASSOLS DE CLIMENT, M. 1956, Sintaxis latina, Madrid, CSIC. BOSQUE, I. 1990, Las categorías gramaticales; Madrid, Síntesis. —, 1998, «Sobre los complementos de medida», Estudios en honor del profesor Josse de Kock, Lovaina: 57-73. —, 1999, «El nombre común». En I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, vol. I: 3-73. BRESNAN, J. 1994, «Locative inversion and the architecture of universal grammar», Language 70: 72-131. BRUCART, J. M. 2003, «Adición, sustracción y comparación: un análisis composicional de las construcciones aditivo-sustractivas del 280

español». En F. Sánchez Miret (ed.), Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas, Tubinga, Max Niemeyer, Vol. 1: 11-60. —, 2009, «Patrones formales e interpretación: el funcionamiento de más en español», Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante: 13-43. BRUGÈ, L. y A. SUÑER, 2008, «Building up complex temporal constructions», Venice Working Papers in Linguistics 18: 7-63. —, «La cartografía de las partículas temporales complejas antes y después», ENCUENTROGG - Actas del V Encuentro de Gramática Generativa, EDUCO, Editorial Universitaria del Comahue, General Roca: 153-172. CINQUE, G. 1999, Adverbs and functional heads: A cross-linguistic perspective, Nueva York/ Oxford, Oxford University Press. —, 2004, «Restructuring and functional structure». En A. Belletti (ed.), Structures and beyond: The cartography of syntactic structures, vol. 3, Nueva York/Oxford, Oxford University Press: 132-191. —, 2006, «Are all languages ‘numeral classifier languages’?», Rivista di Grammatica Generativa 31: 119-122. —, 2010, «Mapping spatial PPs: An introduction». En G. Cinque y L. Rizzi (eds.), Mapping spatial PPs. The cartography of syntactic structures, vol. 6, Nueva York/Oxford, Oxford University Press: 3-25. ERNOUT, A. y F. THOMAS, 1953, Syntaxe latine, 2a edición, Paris, Klincksieck. DEN DIKKEN, M. 2003, «On the syntax of locative and directional adpositional phrases», trabajo inédito, CUNY Graduate Center. GAFFIOT, F. 2000, Gran dictionnaire Latin/ Français. Le Grand Gaffiot, Paris, Hachette. GIORGI, A. y F. PIANESI, 2003, «On some anaphoric temporal locutions», University of Venice Working Papers in Linguistics 13: 93126. GLARE, P. G. A. (ed.), 1983, Oxford Latin dictionary, Nueva York/ Oxford, Oxford University Press. GREENBERG, J. 1972, «Numeral classifiers and substantial number», Working Papers on Language Universals, 9: 1-39. KAYNE, R. 1994, The antisymmetry of syntax, Cambridge MA, The MIT Press. —, 2005a, «Some notes on comparative syntax, with special reference to English and French». En G. Cinque y R. S. Kayne (eds.), 281

The Oxford handbook of comparative syntax, Nueva York/ Oxford, Oxford University Press: 3-69. —, 2005b, Movement and silence, Nueva York/ Oxford, Oxford University Press. KOVACCI, O. 1999, «El adverbio». En I. Bosque y V.Demonte (dirs.),, Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, vol. I: 705-786. LARSON, R. 1985, «Bare-NP adverbs», Linguistic Inquiry 16: 595621. —, 1987, «’Missing prepositions’ and the analysis of English free relative clauses», Linguistic Inquiry 18: 239-266. LEHRER, A. 1986, «English classifier constructions», Lingua 68: 109148. MEYER-LÜBKE, W. 1974, [Primera ed. 1890-1906], Grammaire des langues romanes, Paris, Laffitte Reprints. PINKSTER, H. 1990, Latin syntax and semantics, London, Routledge. PLANN, S. 1986, «Sustantive: a neutralized syntactic category in Spanish». En I. Bordelois, H. Contreras y K. Zagona (eds.), Generative studies in Spanish syntax, Dordrecht, Foris: 121-142. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA, 2009, Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Libros. SIGURÐSSON, H. Á. y J. MALING, (2012), «Silent heads». En L. Brugè, A. Cardinaletti, G. Giusti, N. Munaro and C. Poletto (eds.), Functional heads, Nueva York/ Oxford, Oxford University Press: 268-378. SIMPSON, A. 2005, «Classifiers and DP structures in Southeast Asia». En G. Cinque y R. Kayne (eds.), The Oxford handbook of comparative syntax, Nueva York/ Oxford, Oxford University Press: 806-838. SVENONIUS, P. 2004, «Spatial P in English», trabajo inédito, Universidad de Tromsø. —, 2006, «The emergence of axial parts». En P. Svenonius y M. Pantcheva (eds.), Adpositions. Nordlyd: Tromsø Working Papers in Linguistics 33, 1: 49-77. —, 2007, «Projections of P» (http://ling.auf.net/lingBuzz/). TERZI, A. 2010, «Locative prepositions and Place». En G. Cinque y L. Rizzi (eds.), Mapping spatial PPs. The cartography of syntactic structures, vol. 6, Nueva York/Oxford, Oxford University Press: 196-224. 282

WHITROW, G. 1989, Time in history: views of time from prehistory to the present day, Nueva York/Oxford, Oxford University Press. WOODCOCK, E. C. 1962, A new Latin syntax, Londres, Cambridge University Press. ZWARTS, J. y Y. WINTER, 2000, «Vector space semantics: A modeltheoretic analysis of locative prepositions», Journal of Logic, Language an Information 9: 171-213.

283

VI. COMPARATIVAS CORRELATIVAS* Claudia Borgonovo Université Laval Vidal Valmala UPV/EHU

1. INTRODUCCIÓN Se llama comparativa correlativa (CC) a la estructura que describe un cambio proporcional en dos escalas y que recibe, en la mayoría de los casos, una interpretación condicional. Un ejemplo típico aparece en (1a). En este artículo, desarrollamos una propuesta de estructura de frase para las CCs del español. No tendremos mucho que decir sobre la representación semántica correspondiente; asumimos un análisis semántico en los términos de Beck (1997). En (1b) aparecen las condiciones de verdad de (1a), algo simplificadas (véase Beck (1997)); las incluimos para hacer explícito lo que presuponemos con respecto a la semántica de las CCs: * La investigación cuyos resultados presentamos en este artículo se desarrolló a lo largo del año 2008, y fue financiada por el Social Sciences and Humanities Research Council (Canada), el Gobierno Vasco (proyectos GIC07/144-IT-21007-Grupos Consolidados, y Research Nets in Humanities/Gobierno Vasco HM2008-1-10/HM2009-1-1), y el Ministerio Español de Ciencia y Tecnología (proyecto FFI2008-04786). Los resultados de la misma fueron presentados en la 2008 Annual Conference of the English Department of the University of Bucharest, Licensing Conditions at the Interfaces - XXVII Cursos de Verano de la UPV-EHU en San Sebastián, y Going Romance 2008. Queremos agradecer a los participantes en dichas conferencias sus comentarios y aportaciones. Los errores que pudieran quedar son únicamente nuestros.

285

(1) a. Cuanto más queso come Juan, (tanto) más vino tiene que servirle Martín. b. Si Juan come más queso en un tiempo t’ que la cantidad que come en un tiempo anterior t, entonces Martín debe servirle una cantidad proporcionalmente mayor de vino en t’ que en t. En (1a) aparece el patrón básico y más frecuente de CC del español, al que en adelante llamaremos CC canónica. Las CC canónicas están formadas por dos cláusulas de las cuales la primera aparece introducida por cuanto+más/menos+un núcleo léxico y la segunda por tanto (cuya aparición es facultativa1)+más/menos+un segundo núcleo léxico. Esta forma puede ser modificada de diversas maneras, como se verá en la sección 2 y a lo largo del texto. Tradicionalmente, se ha llamado correlativa a toda estructura en la cual la presencia de un elemento léxico en la cláusula principal desencadena la aparición de otro en la cláusula subordinada. En las CCs, estos ítems son cuanto más/menos y (tanto) más/menos. Existen diversos tipos de estructuras correlativas en las lenguas del mundo, que es útil comparar con las CCs. Para empezar, en hindi y en lenguas de la familia hindo-aria tales como el hitita, el bangla, el sánscrito, el gujarathi y el nepalí, la correlativización es una estrategia muy utilizada en la formación de relativas y adverbiales (ver, por ejemplo, Dayal 1996, Leung 2007, Bhatt 2003, Liptak 2009, entre otros). En el caso de las relativas, por ejemplo, un morfema demostrativo o un pronombre aparecen en la cláusula principal y un concomitante morfema relativo en la cláusula subordinada. 1

Algunos hablantes rechazan la presencia de tanto/a(s) en (ia) y la aceptan únicamente cuando la escala de comparación es del mismo tipo, tal como ocurre en (ib). Para dichos hablantes, tanto solo es posible cuando hay una identidad estricta entre las cantidades cuyo cambio se compara. Es por eso que (ia) es marginal, ya que la felicidad y el queso no se miden con el mismo tipo de escala. El mismo efecto aparece cuando uno de los elementos comparados es no contable mientras que el otro sí lo es y se lo mide en una escala basada en número de unidades, como en (ic): (i) a. ??Cuanto más queso le servíamos, tanto más feliz se ponía Juan. b. Cuanta más harina ponía yo, tanto más azúcar ponía ella. c. ??Cuanta más harina ponía yo, tantos más azucarillos ponía ella.

286

Las CCs tienen puntos de contacto con este tipo de correlativa, entre ellos, la posición estructural de la subordinada. Tanto el primer constituyente mayor cuanto más queso come Juan como la relativa en hindi están en posición de adjunción a la principal, como se demostrará más adelante. Hay también diferencias entre los dos tipos: las dos cláusulas que forman una CC exhiben un marcado paralelismo estructural que consiste en la aparición de las dos frases cuantificadas ya mencionadas; no hay paralelismo comparable en los otros tipos de correlativas. Como (2) muestra, los dos sintagmas que introducen las cláusulas correspondientes deben ser comparativos: (2) a. *Cuanto más queso como, bebo mucho vino. b. *Cuanto más queso como, mucho vino bebo. En lo que hace a las CCs en particular, hay un creciente interés por este tipo de construcciones en las lenguas del mundo (ver Abeillé et al. 2006, Abeillé y Borsley 2008, Lin 2007, Beck 1997, Kapetangiani y Taylor 2009, den Dikken 2009), pero son las CCs del inglés las que han sido objeto de un intenso escrutinio y debate, como lo atestiguan los numerosos trabajos sobre el tema (Culicover y Jackendoff 1999, Borsley 2004, den Dikken 2005, Capelle 2006, Taylor 2006, Iwasaki y Radford 2009). De entre la no muy nutrida bibliografía reciente sobre las CCs del español, citaremos Abeillé et al. (2006) y Borgonovo y Valmala (2010). Este artículo está organizado de la manera siguiente: en la primera sección, se describirán los diferentes tipos de CCs en español; elaboraremos luego un análisis de la sintaxis interna de cada uno de los constituyentes para concluir con una propuesta de macroestructura basada en las propiedades informativas de las CCs. 2. TIPOS DE COMPARATIVAS CORRELATIVAS EN ESPAÑOL Como ya hemos indicado, la estructura Comparativa Correlativa más común del español es la que hemos llamado CC canónica que se muestra en (1a) y (3), donde la primera cláusula —a la que, siguiendo la tradición, llamaremos C1— tiene una frase comparativa cuantificada en posición inicial y la segunda cláusula —a la que nos referiremos como C2— tiene también una frase comparativa en posición inicial: 287

(3) a. Cuanto más comes, (tanto) más contento estás. b. [C1 Cuanto más comes], [C2 (tanto) más contento estás] Otro tipo de estructura comparativa correlativa posible, aunque menos común, es el que se ilustra con el ejemplo de (4a), donde la frase comparativa de C2 no aparece en posición inicial, en claro contraste con el comportamiento de la frase comparativa cuantificada de C1 que, como indica la imposibilidad de (4b), siempre debe aparecer en posición inicial: (4) a. [C1 Cuanto más comes], [C2 estás más contento]. b. *Comes cuanto más, más contento estás. Otro orden posible es aquél en el que C2 precede a C1. En ese caso, el resultado es totalmente aceptable si la frase comparativa de C2 no está en posición inicial, como se muestra en (5a). Como notan Abeillé et al. (2006), si la frase comparativa de C2 aparece en posición inicial (cf. (5b)), hay variación en cuanto a la aceptabilidad de la oración resultante2: (5) a. [C2 Estás más contento] [C1 cuanto más comes.] b. %[C2 Más contento estás] [C1 cuanto más comes]. Hay además un tipo de correlativa comparativa ‘escueta’, ejemplificado en (6a), en el que la frase comparativa de C1 no aparece precedida por el cuantificador cuanto/a(s) (ver también Abeillé et al. (2006)). Hay razones para pensar que el ejemplo de (6a) no difiere de (6b) solo en la presencia o ausencia del cuantificador, i.e. no estamos simplemente ante un caso de elipsis del cuantificador, sino que estos dos tipos de comparativas correlativas tienen estructuras distintas. (6) a. Más comes, más contento estás. b. Cuanto más comes, más contento estás.

2

En ciertos contextos puede haber elipsis del material que sigue al comparativo frontalizado en C1 (cf. (ia)), en C2 (cf. (ib)), o en ambos (cf. (ic)): (i) a. Cuantos más, mejor lo pasaremos. b. Cuantos más seamos, mejor. c. Cuantos más, mejor.

288

En primer lugar, las CCs con cuantificador pueden aparecer subordinadas (7a), pero hay variación dialectal respecto a la posibilidad de subordinar las CCs escuetas (cf. (7b)). En los dialectos en los que (7b) es aceptable, tanto el verbo de C1 como el de C2 aparecen en la forma que el verbo principal selecciona: en (8), vemos los dos verbos en subjuntivo cuando el predicado subordinante es un volitivo como gustar. (7) a. Creo que cuanto más comes, más contento estás. b. %Yo creo que más comes, más contento estás. (8) Me gusta que más queso ponga Juan, más vino tome Pedro. Además, en estos mismos dialectos, la conjunción y puede aparecer entre C1 y C2 cuando el cuantificador no está presente, pero no si éste está presente (cf. (9)): (9) a. Más queso comes y más vino bebes. b. *Cuanto más queso comes y más vino bebes. Para terminar, la posibilidad de invertir el orden entre C1 y C2 que hemos observado cuando C1 aparece introducido por cuanto/a(s) desaparece en las comparativas correlativas ‘escuetas’ (cf. (10)): (10) Más contento estás, más comes ≠ Más comes, más contento estás. Estos datos se explican si suponemos que en el caso de las CCs escuetas no hay subordinación entre C1 y C2: el modo de ambos verbos está regido por el verbo principal porque están coordinados; el orden de C1 y C2 no es reversible, tal como sucede en otros casos de coordinación (se puso de pie y se cayó ≠ se cayó y se puso de pie) y, para terminar, la conjunción misma puede pronunciarse (Abeillé et al. (2006) llegan a la misma conclusión)3. Veremos en el

3 Un hecho adicional que confirma que C1 y C2 están coordinadas en las CCs escuetas es la imposibilidad de desplazamiento de C1 en contextos de subordinación (cf. (ia)), en claro contraste con las CCs con cuantificador (cf. (ib)): bajo

289

§4 que las CCs canónicas proporcionan evidencia clara de subordinación. En las secciones siguientes nos concentraremos en la sintaxis de las CCs canónicas, i.e. las que siguen el patrón de (3), con el objeto de hacer explícitas tanto la estructura interna de C1 y C2 como la macroestructura de la construcción, i.e. la relación sintáctica entre C1 y C2. Nuestra propuesta permitirá además explicar los tres patrones alternativos ilustrados en (4-5). 3. LA ESTRUCTURA INTERNA DE C1 Y C2 El rasgo más prominente de la estructura interna tanto de C1 como de C2 es la existencia de una relación de dependencia entre una frase en posición inicial y una posición en el interior de la cláusula. Esta posición está identificada mediante un guión en (11). El hecho de que, como vemos en (12), dicha relación esté sujeta a condiciones de islas indica que nos encontramos ante una operación de movimiento sintáctico. Al extraer la frase comparativa de C1, tenemos efectos de ‘SN complejo’ en (12a), de ‘isla-Q’ en (12b) y de ‘isla-Sujeto’ en (12c); en (12d-f ) observamos los mismos efectos en la extracción de la frase comparativa de C2. (11) [C1 Cuanto más queso comes __ ], [C2 más vino bebes __ ] (12) a. b. c. d. e. f.

*Cuanto más interesante oigas el rumor de que es, … *?Cuanto más interesante te preguntes si es,… *Cuantos más chicos que vengan te interese, … …, *(tantos) más confirmarás la sospecha de que son. …, *?menos te preguntarás si hay. …, más chicas que vengan me interesa a mí.

Se trata ahora de identificar el tipo de operación de movimiento que tenemos en cada cláusula. Se descarta que se trate de casos esta perspectiva (ia) constituye una violación de la Condición de Estructura Coordinada. (i) a. *Más comes yo creo que más contento estás. b. Cuanto más comes yo creo que más contento estás.

290

de topicalización por dos razones. La primera es la ausencia de la interpretación correspondiente. La segunda es de orden estructural: en español, el tópico puede estar inmediatamente seguido del sujeto, como en (14a). Como vemos en (13b), ni en C1 ni en C2 puede el sujeto intervenir entre la frase comparativa y el verbo, lo que sugiere que estamos ante casos de movimiento-Q o movimiento a Foco, que, como vemos en (14b y d), están sujetos a la misma restricción. (13) a. Cuanto más queso come Juan, más jamón come Pedro. b. *Cuanto más queso Juan come, más jamón Pedro come. (14) a. b. c. d. e.

Sushi, Juan nunca ha comido. *¿Cuánto queso Juan come? DEMASIADO QUESO ha comido Juan. *DEMASIADO QUESO Juan ha comido. ¿Cuánto queso come Juan?

Respecto al movimiento en C1, la hipótesis nula es que nos encontramos ante movimiento-Q, dado que el elemento antepuesto es [+Q], un rasgo dado por el cuantificador-Q cuanto/a(s) que también aparece en preguntas (15a), relativas libres (15b) y exclamativas (15c). (15) a. ¿Cuánto queso ha comido Juan? b. Juan comió cuanto quiso. c. ¡Cuánto queso ha comido Juan! En cuanto al comparativo desplazado en C2, proponemos que está en una posición de Foco, lo cual es plausible dado que expresiones cuantificadas como ésta constituyen buenos focos. Hay más evidencia a favor de este análisis: nótese el paralelismo entre la correlativa comparativa de (16a) y (16b) donde, en la auto-respuesta, (tanto) más está claramente movido a una posición de foco. (16) a. Cuanto más estés dispuesto a ofrecerme tú, (tanto) más pienso pedirte yo, porque no quiero vender. b. ¿Cuanto más estás dispuesto a ofrecerme tú, dos millones? Entonces (tanto) más pienso pedirte yo, porque no quiero vender. 291

Hay dos argumentos empíricos más que confirman nuestro análisis. Por una parte, sabemos que puede haber múltiples tópicos en una cláusula pero no más de un (elemento movido a posición de) foco. Como es de esperar, en C2 no puede haber ningún otro elemento movido a foco cuando el comparativo aparece en posición inicial pero sí cuando aparece en posición final (17a, b): (17) a. *Cuanto más dinero consiga, A LUIS más flores le enviaré. b. Cuanto más dinero consiga, A LUIS le enviaré más flores. Además, el complementante puede aparecer entre el comparativo y el complejo verbal en C2 (18a). Como han notado Demonte y Fdez. Soriano (2005), este fenómeno es característico de casos canónicos de movimiento a foco (18b-c), lo que confirma nuestro análisis: (18) a. Cuanto más dinero le das, más dinero que gasta. b. ¡UN FERRARI que le han regalado a Miren! c. ¡CUANTO DINERO que gasta Miren! Pasemos ahora a la posición de los sujetos postverbales en C1 y C2. Ordóñez (1997) propone que, en las preguntas-Q del español, estos se encuentran in situ en [Espec, SV], dada la imposibilidad de cuantificación flotante que se muestra en (19). Aceptando el análisis derivacional de la cuantificación flotante propuesto en Sportiche (1988), Ordóñez concluye que el sujeto no se mueve de su posición inicial y no puede, por tanto, dejar atrás al cuantificador. (19) *[SC ¿De dónde vienen estos turistas [SV todos]]]? (Ordóñez, 1997: 140) El test de la cuantificación flotante da exactamente los mismos resultados para el movimiento a foco en el caso general (20b), por lo que concluimos que en estos contextos el sujeto también está in situ: (20) a. QUESO FRANCÉS comen todos mis hijos. b. *QUESO FRANCÉS comen mis hijos todos. Si estamos en lo cierto al analizar C1 y C2 como instancias de movimiento-Q y movimiento a Foco respectivamente, esperamos 292

que los sujetos ocupen la misma posición estructural que en las preguntas-Q y en contextos de movimiento a foco de otros tipos. Así pues, es de esperar que los sujetos estén in situ y que la cuantificación flotante sea, por tanto, imposible. Esta predicción se cumple, como vemos en los ejemplos de (21b, d)4: (21) a. Cuanto más felices sean todos mis hijos, más feliz seré yo. b. *Cuanto más felices sean mis hijos todos, más feliz seré yo. c. Cuanto más feliz sea yo, más felices serán todos mis hijos. d. *Cuanto más feliz sea yo, más felices serán mis hijos todos. Respecto a la estructura interna de las frases comparativas desplazadas, asumiremos la representación de (22), que adapta una propuesta de Kennedy (1999). Hay en ella una proyección extendida de una categoría léxica dominada por un Sintagma Grado (SGr) cuyo núcleo son los adverbios más o menos. A su vez, esta proyección está dominada por un Sintagma de Cuantificación (SCuan), cuyo núcleo puede ser el elemento +Q cuanto/s(s), o el elemento -Q tanto/a(s)5: (22)

SCuan Cuan’ Cuan

SGr Gr’

+Q:cuanto –Q:tanto

Gr más/menos

SLex (Lex=N,Adj,Adv,P)

4

Si Ordóñez (2007) está en lo cierto al afirmar que los sujetos postverbales se mueven al especificador de Sintagma Sujeto (SSuj), una posición relacionada-L por debajo de Flexión y a la que el V se mueve de manera visible, el sujeto postverbal en las CCs puede también haberse movido. 5 Den Dikken (2005) propone una estructura interna diferente del constituyente desplazado que la que proponemos en (22). Preferimos (22), sin argumentar en su favor, por su simplicidad y porque no hace un uso masivo de núcleos nulos.

293

La conclusión es que en C1 y C2 hay movimiento-Q y movimiento a foco respectivamente, pues dichas cláusulas exhiben las propiedades estructurales típicas de este tipo de operaciones de movimiento. Con esto completamos la estructura interna de C1 y C2; en el siguiente apartado nos centramos en la relación estructural entre ellas. 4. LA MACROESTRUCTURA En la bibliografía sobre las estructura de las correlativas comparativas en otras lenguas, el debate se ha centrado en la relación sintáctica entre C1 y C2. Culicover y Jackendoff (1999), por ejemplo, proponen que las CCs del inglés son estructuras paratácticas, mientras otros autores, como Den Dikken (2005), Borsley (2004) y Taylor (2006), proponen que hay una relación de subordinación. Mostraremos que en las CCs del español hay, efectivamente, subordinación (no así en las CCs escuetas, como se indicó en el §2). 4.1. C1 es la cláusula subordinada Hay amplia evidencia de subordinación de C1 a C2 en español. Como notan Abeillé et al. (2006), los datos de (23), atribuidos a Cristina Sánchez López, muestran que la extracción es posible desde C2 pero no desde C1, lo que les lleva a concluir que C1 está adjuntada a C2. La imposibilidad de (23b) constituye, por lo tanto, una violación de la condición de ‘isla-Adjunto’. (23) a. Dime de quién, cuanto más lo conoces, menos te fías. b. *Dime a quién, cuanto más conoces, menos te fías de él. (Abeillé et al., 2006, ej. [(29]) Las propiedades de selección de modo y tiempo también apoyan el estatus de cláusula principal de C2. Como vemos en (24), en contextos de selección de modo subjuntivo, el verbo que ha de aparecer en subjuntivo es el de C2, no el de C1 (24a, b). De manera análoga, cuando las correlativas comparativas aparecen como complementos de verbos de control como querer, que seleccionan una cláusula no finita, solo el verbo de C2 aparece en infinitivo (24c, d). 294

(24) a. b. c. d.

Es increíble que cuanto más leen, menos entiendan. *Es increíble que cuanto más lean, menos entienden. Juan querrá gastar más cuanto más dinero tenga. *Juan querrá gastar más cuanto más dinero tener

Además, C1 se comporta como otras cláusulas subordinadas en varios aspectos. El primero es la posibilidad de recomplementación -la configuración en la que hay más de un complementante en contextos de subordinación- cuando la cláusula subordinada aparece en posición inicial (25a) pero no cuando aparece en posición final (25b). Como lo muestran los ejemplos que siguen, C1 se comporta en este respecto exactamente igual que las subordinadas condicionales (cf. (25c)), temporales (cf. (25e)) y concesivas (cf. (25g)). (25) a. b. c. d. e. f. g. h.

Dicen que cuantos más libros lea, que más aprenderá. *Dicen que aprenderá más, que cuantos más libros lea. Dicen que si lee más libros, que aprenderá más. *Dicen que aprenderá más, que si lee más libros. Dicen que cuando lea más libros, que aprenderá más. *Dicen que aprenderá más, que cuando lea más libros. Dicen que aunque leyó poco, que aprendió mucho. *Dicen que aprendió mucho, que aunque leyó poco.

En segundo lugar y como vemos en (26), C1 puede aparecer desplazada a la posición inicial de la cláusula matriz y a la izquierda del verbo principal en contextos de subordinación, tal como lo hacen las condicionales (cf. (b)), temporales (cf. (c)) y concesivas (cf. (d)). (26) a. b. c. d.

Cuanto más queso coma, creo que más vino beberá. Si come mucho queso, creo que beberá mucho vino. Cuando come mucho queso, creo que bebe mucho vino. Aunque comió mucho queso, creo que no bebió mucho vino

En tercer lugar, al igual que las otras cláusulas subordinadas en (27b, d), C1 no puede aparecer en posición inicial en contextos de subordinación en los que el verbo matriz selecciona una cláusula no finita (cf. (27f )), un hecho que explicaremos más adelante. 295

(27) a. Juan quiere poder abrir la puerta si hace calor. b. *Juan quiere si hace calor, poder abrir la puerta. c. Juan quiere poder abrir más puertas cuando haga más calor. d. *Juan quiere cuando haga más calor, poder abrir más puertas. e. Juan quiere poder abrir más puertas cuanto más calor haga. f. *Juan quiere cuanto más calor haga, poder abrir más puertas. En base a la evidencia presentada, concluimos que, en las CCs del español, C2 es la cláusula principal y C1 la subordinada. En la siguiente sección, analizamos la posición sintáctica que C1 ocupa dentro de C2. 4.2. La posición estructural de C1 En lo que se refiere a la posición jerárquica de C1 en (28a, b) y la cuestión de si está generada en posición inicial o se ha movido desde la posición final que ocupa en (28c), la ausencia de efectos de reconstrucción de Principio C que se observa en (29a, b), típicamente obligatorios (véase Sportiche (2006) y las referencias ahí citadas), indica que C1 puede generarse en posición inicial y que, en tal caso, ocupa una posición que está fuera del dominio de mando-C del sujeto de C2. Si C1 se hubiese movido obligatoriamente desde la posición final, (29a, b) deberían ser tan agramaticales como (29c), donde hay una violación del principio C. (28) a. Cuanto más queso coma, más vino beberé. b. Cuanto más queso coma, beberé más vino. c. Beberé más vino cuanto más queso coma. (29) a. Cuanto más queso coma Luisi, más vino proi beberá. b. Cuanto más queso coma Luisi, proi beberá más vino. c. *proi beberá más vino cuanto más queso coma Luisi. Por otro lado, la posible presencia en C1 de anáforas (cf. (30a)) y pronombres interpretables como variables ligadas (cf. (30b)) con 296

antecedente en C2 indica que la posición inicial de C1 puede ser derivada, i.e. puede resultar de un movimiento desde la posición final. (30) a. Cuantas más fotos de sí mismo se vendan, más contento estará Juan. b. Cuanto más tarde llegue sui madre, más se enfadará cada niñoi. Cuando C1 aparece desplazado a la periferia izquierda de la cláusula matriz como en (31), por el contrario, se verifican efectos de reconstrucción de Principio C si el sujeto léxico de C1 es correferencial con el sujeto pro de la cláusula matriz (cf. (32a)) pero no cuando es correferencial con el sujeto pro de C2 (cf. (32b)). Ello indica que la posición indicada siempre es una posición derivada a la que C1 se mueve desde la posición inicial de la cláusula subordinada. Otro hecho que confirma que C1 está en una posición derivada en este contexto es la existencia de efectos de islas, como se muestra en (33): (31) Cuantos más pomelos comes, yo creo que más adelgazas. (32) a. *Cuantos más pomelos coma Juani, proi cree que más adelgazará. b. Cuantos más pomelos coma Juani, María dice que más proi adelgazará. (33) *Cuantos más pomelos comes, he oído el rumor de que más adelgazas. Con la excepción de Culicover y Jackendoff (1999), en todos los demás análisis de CCs se presupone que C1 en posición inicial está adjuntada en una posición alta dentro de C2. Con una propuesta que obedece a la teoría de Principios y Parámetros, den Dikken (2005) constituye el análisis más influyente y ambicioso con respecto a la macroestructura de las CCs. Den Dikken propone una estructura universal en la que C1 está adjuntada a SComp de C2 y los comparativos desplazados se encuentran en los especificadores de sus Sintagmas de Complementante (SComp). Si adoptamos su propuesta, la estructura de (34a) sería como (34b): 297

(34) a. Cuanto más comes, (tanto) más engordas. b. SComp = C2 SComp = C1

SComp

cuanto másj Comp’ Comp

SFlex comes hj

(tanto) mási Comp’ Comp

SFlex engordas hi

Un problema que presenta adoptar la macroestructura de (34), no solo para el español sino para otras muchas lenguas, es que predice incorrectamente que, en contextos de subordinación, el complementante ha de aparecer siguiendo a C1 y al comparativo desplazado de C2. Si esto fuera así, (35a) debería ser aceptable. Como puede verse en (35b), el complementante siempre precede a C1. (35) a. *Cuanto más comes más que engordas es un hecho comprobado. b. Que cuanto más comes más engordas es un hecho comprobado. Un argumento adicional contra la representación en la que C1 está adjuntado al SComp de C2 es que puede haber tópicos precediendo a C1 (cf. (36a, b)). En la teoría de Rección y Ligamiento, los tópicos están adjuntados a SFlex, tanto en casos de dislocación a la izquierda con clítico (36a) como en topicalizaciones (36b), por lo que se deduce que C1 no puede estar adjuntado a SComp, sino que debe estar en una posición más baja en la estructura. (36) a. A Juan, cuanto más queso le das, más vino le tienes que poner. b. Dinero, cuanto más tienes, más quieres. Si se acepta un análisis de adjunción típico de Rección y Ligamiento, por tanto, la representación de las CCs en español compatible con los datos que hemos tratado hasta el momento sería aquella en la que tanto C1 como el comparativo desplazado de C2 están adjuntados a SFlex, como se muestra en (37b): 298

(37) a. Supongo que cuanto más pan comas, más engordarás. b. … SComp = C2 Comp’ que

SFlex SComp = C1

cuanto másj Comp

SFlex

Comp’

(tanto) mási

SFlex

SFlex

engordarás hi

comas hj El problema de adoptar esta estructura, no obstante, es que, si se acepta la definición de ‘dominación’ de May (1985), en la que un nodo X es dominado por un nodo Y si y solo si X es dominado por todos los segmentos de Y, el sujeto de C2 manda-c a C1 y a su sujeto, con lo que esperaríamos una violación del principio C en (29a, b). En la siguiente sección propondremos un análisis de la macroestructura de las CCs en base a la aproximación cartográfíca a la periferia izquierda de Rizzi (1997) que resuelve los problemas que hemos planteado. 4.3. Una aproximación cartográfica a la estructura de las CCs Centrémonos en las propiedades informativas de las CCs, que consideramos la clave de su macroestructura. En las CCs con el orden C1-C2, C1 es parte del conocimiento compartido por el hablante y el oyente, mientras que C2 es el comentario, que típicamente aporta información nueva. Tomemos el diálogo de (38), donde (38A) introduce información a la que B1 y B2 son réplicas. B1 es una respuesta adecuada, porque C1 contiene lo que es ya información conocida introducida por A; B2, en cambio, no lo es, porque C1 contiene información nueva. (38) A: Pienso beber todo el vino que pueda. B1: Cuanto más vino bebas tú, más sidra beberé yo. B2: #Cuanta más sidra beba yo, más vino beberás tú. 299

El intercambio de pregunta y respuesta de (39) confirma el carácter de comentario/información nueva de C2. La respuesta de B1, donde C2 contiene la información pertinente que constituye una respuesta a la pregunta formulada por A, es apropiada, pero la respuesta de B2 no lo es. (39) A: ¿Os divertís en las fiestas cuando hay mucha gente? B1: Pues mira, cuanta más gente hay, más nos divertimos. B2: #Pues mira, cuanto más nos divertimos, más gente hay. Estos hechos indican que C1 es un tópico y C2 es el comentario. A continuación damos un argumento adicional a favor de esta caracterización de las propiedades informativas de las CCs del tipo C1-C2. ‘Recomplementación’ (cf. Uriagereka 1988, Fontana 1993) es el fenómeno que consiste en la aparición de múltiples complementantes, uno de los cuales precede a un tópico y el otro a un foco o al comentario. En (40a), el primer complementante precede al elemento topicalizado mediante dislocación con clítico a su hermana y el segundo complementante precede al objeto movido a foco un diamante. En (40b), el segundo complementante precede al comentario. (40) a. Luis dice que a su hermana, que UN DIAMANTE le dieron. b. Luis dice que a su hermana, que no le han dado la beca. Es interesante que, como ya hemos señalado antes y como mostramos en (41), la recomplementación sea posible en contextos de CCs del tipo C1-C2, donde el primer complementante precede a C1 (que, recuérdese, consideramos tópico), y el segundo precede a C2 (que es el comentario) y al comparativo desplazado en C2 (de naturaleza focal). Vemos, entonces, que el paralelismo que se observa entre (40a) y (41) apoya nuestro análisis. (41) Dicen que cuantos más fondos recaudemos, que MÁS DELEGADOS conseguiremos. En base a la evidencia que hemos aportado, proponemos la macroestructura de (42b) para (42a), que integra nuestras intuicio300

nes sobre las propiedades informativas de las CCs en una representación cartográfica à la Rizzi (1997). (42) a. Dice que cuanto más vino bebas tú, más sidra (que) beberá él. b. SFuerza = C2 Fuerza’ que Scomp = C1

STop Top’

cuanto más Comp’ Top SFoc vinoj Comp[+C] SFlex más Foc’ sidral Flex’ Foc SFin bebasi SV

Fin’

tú V’ (que) SFlex hi hj

Flex’ beberáv SV él V’ hv hl

En (42b), donde hemos simplificado la estructura interna de C1 para facilitar la exposición, C1 ocupa la posición de especificador del Sintagma Tópico (STop) de C2, y el comparativo cuantificado desplazado en C1 está en la posición de especificador de su SComp6.

6 Iwasaki y Radford (2009) proponen, en un artículo que desconocíamos, una aproximación cartográfica a las CCs del inglés en los mismos términos. Agradecemos a los autores que nos hayan hecho llegar dicho artículo.

301

El comparativo focalizado de C2 está en la posición de especificador de Sintagma Foco (SFoc) de C2. Ambos sujetos permanecen en su posición inicial. La posibilidad de aparición de un complementante siguiendo al comparativo focalizado de C2 recibe ahora una explicación natural; el primero ocupa la posición de núcleo de SFin, como Demonte y Fdez. Soriano (2005) han propuesto para otras situaciones en las que un elemento focalizado aparece seguido de un complementante7. Nótese que la macroestructura que proponemos no es exclusiva de las CCs. En los ejemplos de (43), una relativa libre y una cláusula temporal aparecen en [Esp,STop], y más dinero está en ambos casos en [Esp,SFoc] de la cláusula matriz, como se muestra en las estructuras de (44). (43) a. A quien más dinero tiene, más dinero le dan. b. Cuando más dinero tienes, más dinero te dan. (44) a. …[STop [A quien más dinero tiene]j [SFoc [más dinero]i [SFlex le dan hi hj ]] b. …[STop [Cuando más dinero tienes] [SFoc [más dinero]i [SFlex te dan hi ]] Nuestro análisis nos permite, además, dar una explicación satisfactoria a varias cuestiones que han ido surgiendo a lo largo de la discusión. Recordemos que, como habíamos observado anteriormente, C1 puede aparecer desplazada a la periferia izquierda de cláusulas matrices en contextos de subordinación (cf. (45a)). En un análisis como el nuestro, esto es totalmente esperable, pues los SSNN topicalizados también pueden aparecer en la periferia de cláusulas matrices (cf. (45b)): (45) a. Cuanto más tarde llegues, supongo que menos te pagarán. b. El libro, supongo que ya lo habrá comprado. 7 Nuestro análisis predice correctamente la posible proliferación de complementantes (cf. (i)):

(i) Dicen que cuanto más queso le das a Juan, que más vino que le tienes que servir, al muy jeta.

302

La imposibilidad de subordinar bajo verbos que seleccionan cláusulas no finitas tanto CCs con el orden canónico C1-C2 (cf. (46b)) como CCs con el orden C2-C1 si el comparativo aparece desplazado a la periferia izquierda (cf. (46c)) recibe ahora una explicación natural: las cláusulas no finitas tienen una periferia izquierda empobrecida que no permite alojar tópicos ni focos en el caso general (cf. (47a, b)). (46) a. Querrá abrir más ventanas cuanto más calor haga. b. *Querrá cuanto más calor haga abrir más ventanas. c. *Querrá más ventanas abrir cuanto más calor haga. (47) a. *Quiere el libro comprarlo hoy. b. *Quiere MAS LIBROS comprar. La imposibilidad de recomplementación con CCs subordinadas y orden invertido C2-C1 (cf. (48b)) es también esperable en nuestro análisis. Asumiendo que, como otras frases adverbiales (cf. (49b)), C1 en posición final está adjuntada a alguna proyección de V/v, no hay lugar para un complementante a su izquierda. (48) a. Dice que cuanto más queso coma que beberá más vino. b. *Dice que beberá más vino que cuanto más queso coma. (49) a. Dice que mañana que beberá más vino. b. *Dice que beberá más vino que mañana. Habíamos concluido que una macroestructura basada en adjunción a SFlex no es compatible con la ausencia de efectos de principio C, si adoptamos una definición de dominación en base a segmentos. La macroestructura que proponemos predice correctamente la ausencia de dichos efectos, pues el sujeto de C2, incluso si está en [Espec,SFlex], no manda-c a C1 en [Espec,STop]. Nuestro análisis puede explicar el contraste que observábamos en cuanto a la aceptabilidad de los dos patrones de CCs del tipo C2C1, que repetimos en (50). En estas CCs, C1 en posición final típicamente aporta información nueva y es de naturaleza no-presupuesta o focal, mientras C2 es información presupuesta, i.e. en los ejemplos de (50), en C2 se presupone la existencia de situaciones en las 303

que uno esta más contento y en C1 se aporta información no presupuesta respecto a la identificación de (una de) dichas situaciones. Es lógico, por tanto, que como se muestra en (50b), muchos hablantes encuentren ‘no natural’ o ‘inesperada’ la presencia de movimiento a foco —que implica información no presupuesta— dentro de C2, que se interpreta como información presupuesta. Como es de esperar, en contextos de subordinación condicional observamos el mismo contraste (51a-d). (50) a. [C2 Estás más contento] [C1 cuanto más comes.] b. %[C2 Más contento estás] [C1 cuanto más comes]. (51) a. b. c. d.

Si te maquillas más, más te parecerás a Scarlett Johansson. Si te maquillas más, te parecerás más a Scarlett Johansson. Te parecerás más a Scarlett Johansson si te maquillas más. %Más te parecerás a Scarlett Johansson si te maquillas más

Concluimos que la sintaxis de las CCs sigue los patrones típicos de la sintaxis de los tópicos y los focos en español, abundantemente atestiguados de manera independiente. Es decir, la sintaxis de las CCs no tiene nada idiosincrático. Queda una pregunta por contestar, que apunta al tipo de subordinada al que pertenece C1. Dado el pronombre relativo que lo introduce y la ausencia de antecedente, la hipótesis natural es que se trata de una relativa libre. Esta hipótesis explica, en parte, la interpretación condicional que las CCs reciben normalmente, ya que las condicionales son consideradas como relativas libres en Bhatt y Pancheva (2006) o Schlenker (2006); Izvorski (2000), por otro lado, propone que toda relativa libre adjuntada a la principal recibe una interpretación condicional. Es decir, nuestra propuesta alinea las CCs con la familia de las condicionales. 5. CONCLUSIONES Y CUESTIONES PENDIENTES Hemos mostrado que la sintaxis de las CCs obedece a patrones ampliamente atestiguados en español. La estructura interna de C1 y C2 puede explicarse apelando a la sintaxis del desplazamiento-Q y del movimiento a foco y la estructura de la información de las CCs 304

nos da la clave de su macroestructura. Las peculiaridades sintácticas de estas últimas, en consecuencia, no son tales cuando se las examina en estos términos. Queda, sin embargo, una pregunta importante sin contestar. Si C1 es un subtipo de condicional, ¿por qué es imposible (52a)? Parecería que la presencia de cuanto + comparativo en C1 indujera la presencia de tanto + comparativo en C2; es decir, parecería que la presencia de un elemento sintáctico en la subordinada forzara la presencia de otro en la principal, una situación que, en principio, no debería hacernos felices. En sintaxis, puede explicarse un condicionamiento cualquiera de la principal a la subordinada, pero no la inversa. (52) a. *Cuanto más queso comas, me pongo contenta. b. Si comes más queso, me pongo contenta. Hay más: las CCs en las que el sintagma cuantificado en C2 no se mueve a foco existen, como hemos dicho; sin embargo, estadísticamente, las C2 con movimiento a foco son significativamente más numerosas. Tal paralelismo estructural sigue sin explicación y podría sugerir, quizás, que hay aquí algo parecido a una construcción, tal como se la concibe en Construction Grammar (ver Goldberg (2003), por ejemplo). Creemos que la clave está en la entrada léxica de tanto…cuanto…, un ítem léxico discontinuo. Tanto y sus variantes aparecen en las oraciones subordinadas consecutivas del español, también ellas correlativas en el sentido que se definió en la introducción: (53) Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. En lo que hace al movimiento a foco, el desplazamiento de tanto + comparativo en las CCs refleja el movimiento del mismo sintagma en la consecutiva de (53), consecuencia de su naturaleza cuantificativa e inherentemente focal. Está claro que la sugerencia de la naturaleza discontinua de tanto…cuanto… no es más que un esbozo de solución a este último problema que planteamos en relación a las CCs. BIBLIOGRAFÍA ABEILLÉ, A. y R. BORSLEY, 2008, «Comparative correlatives and parameters», Lingua 118: 1139-1157. 305

ABEILLÉ, A, R. BORSLEY y M.T. ESPINAL, 2006, «The syntax of comparative correlatives in French and Spanish». En S. Müller (ed.), Proceedings of the HPSG06 conference, Stanford, CSLI Publications: 6-26. BECK, S. 1997, «On the semantics of comparative conditionals», Linguistics and Philosophy 20: 229-271. BHATT, R. 2003, «Locality in correlatives», Natural Language and Linguistic Theory 21, 4: 485-541. — y R. PANCHEVA, 2006, «Conditionals». En M. Everaert y H. van Riemsdjik (eds.), The Blackwell companion to syntax, Malden, Blackwell: 638-687. BORGONOVO, C. y V. VALMALA, 2010, «The syntax of Spanish comparative correlatives». En R. Bok-Bennema, B. Kampers-Manhe y B. Hollebrandse (eds.), Romance languages and linguistic theory 2008, Ámsterdam/Filadelfia, John Benjamins:17-36. BORSLEY, R. 2004, «An approach to English comparative correlatives». En S. Müller (ed.), Proceedings of the HPSG04 conference, CSLI Publications: 70-92. CAPELLE, B. 2006, «The X-er… the Y-er… prefabs: even more peripheral, or all the more core?», trabajo inédito, Universidad de Lovaina. CULICOVER, P. y R. JACKENDOFF, 1999, «The view from the periphery: the English comparative correlative», Linguistic Inquiry 30: 543-571. —, 2005, Simpler syntax, Oxford, Oxford University Press. DAYAL, V. 1996, Locality in wh-quantification, Dordrecht, Kluwer. DEMONTE, V. y O. FERNÁNDEZ SORIANO, 2005, «Features in Comp and syntactic variation: the case of Spanish dequeísmo», Lingua 115:1063-1082. DEN DIKKEN, M. 2005, «Comparative correlatives comparatively», Linguistic Inquiry 36: 497-532. —, 2009, «Comparative correlatives and successive cyclicity». En A. Lipták (ed.), Correlatives cross-linguistically, Ámsterdam/ Filadelfia, John Benjamins: 263-309. FONTANA, J. 1993, Phrase structure and the syntax of clitics in the history of Spanish, tesis doctoral, University of Pennsylvania. GOLDBERG, A. 2003, «Constructions: a new theoretical approach to languages», Trends in Cognitive Science, 7, 5: 219-224. IWASAKI, E. y A. RADFORD, 2009, «Comparative correlatives in English: a minimalist-cartographic analysis», Essex Research Reports in Linguistics 57: 1-14. 306

IZVORSKI, R. 2000, «Free adjunct free relatives», Proceedings of WCCFL 19, Somerville, Cascadilla Press: 232-245. KAPETANGIANI, D. y H. TAYLOR, 2009, «Comparative correlatives in Greek: the syntax of oso». En C. Halpert, J. Hartman y D. Hill (eds.), Proceedings of the 2007 workshop in Greek syntax and semantics at MIT. MIT Working Papers in Linguistics (MITWPL) 57: 91-105. KENNEDY, C. 1999, Projecting the adjective: The syntax and semantics of gradability and comparison, Nueva York, Garland. LEUNG, T. T-C. 2007, «On the matching requirements in correlatives». En A. Lipták (ed.), Correlatives cross-linguistically, Ámsterdam /Filadelfia, John Benjamins: 309-342 LIN, J-W. 2007, «On the semantics of comparative correlatives in Mandarin Chinese», Journal of Semantics 49, 2: 169-213. LIPTAK, A. (ed.) 2009, Correlatives cross-linguistically, Ámsterdam/ Filadelfia, John Benjamins. MAY, R. 1985, Logical Form: its structure and derivation, Cambridge, Massachusetts, MIT Press. ORDÓÑEZ, F. 1997, Word order and clause structure in Spanish and other romance languages, tesis doctoral, City University of New York. —, 2007, «Cartography of postverbal subjects in Spanish and Catalan». En S. Baauw, F. Drijkoningen y M. Pinto (eds.), Romance Languages and Linguistic Theory 2005, Ámsterdam/ Filadelfia, John Benjamins: 259-280. RIZZI, L. 1997, «The fine structure of the left periphery». En L. Haegeman (ed.), Elements of grammar, Dordrecht, Kluwer: 281337. SCHLENKER, P. 2004, «Conditionals as definite descriptions», Research on language and computation 2. 3: 417-462. SPORTICHE, D. 1988, «A theory of floating quantifiers and its corollaries for constituent structure», Linguistic Inquiry 19, 2: 425451. —, 2006, «Reconstruction, binding, and scope». En M. Everaert y H. van Riemsdjik (eds.), The Blackwell companion to syntax, Malden, Blackwell: 638-688. TAYLOR, H. L. 2006, «Out on good syntactic behaviour», trabajo inédito, University of Maryland, College Park. URIAGEREKA, J. 1988, On Government, tesis doctoral, University of Connecticut, Storrs. 307

VII. CUANTO ANTES, MEJOR Y OTRAS COMPARATIVAS PROPORCIONALES* Cristina Sánchez López Universidad Complutense de Madrid

INTRODUCCIÓN Comparado con la atención que han recibido las correlaciones comparativas del tipo de (1), es poco lo que se ha escrito sobre las que se ejemplifican en (2)1: (1) a. Cuanto más llovía, (tanto) más aumentaba el caudal del río b. El caudal del río aumentaba (tanto) más cuanto más llovía (2) a. b. c. d.

Cuantas más personas, (tantas) más opiniones Cuanto más alto el objetivo, (tanto) más duro el esfuerzo. Cuanto antes, (tanto) mejor. Cuantos más amigos, más diversión.

* Este trabajo ha sido posible gracias a la ayuda del MEC PR2010-160. 1 En español, estudian las construcciones de (1) Alcina y Blecua (1975), Knowles (1978), Espinosa Elorza (2002), Sánchez López (2008, 2010) y Borgonovo y Valmala (2010); las construcciones de (2) en italiano han sido estudiadas en Sornícola (1987). El volumen de Lipták (2009) constituye una excelente presentación sobre las correlativas en varias lenguas; remitimos a él acerca de la abundante bibliografía sobre esta materia.

309

En todos los casos, la construcción expresa un paralelismo de aumento o disminución entre dos escalas. En las primeras, dos oraciones se relacionan por medio de los elementos correlativos tanto...cuanto precediendo cada uno de ellos un elemento comparativo (más, menos, mejor, peor, mayor, menor, antes), ya sea en el orden recto de (1a), ya sea en el orden inverso de (1b). La omisión de tanto es posible, y sumamente frecuente, en ambos casos. En las segundas, en cambio, los elementos unidos por la correlación son sintagmas, como en (2a) o bien construcciones predicativas bimembres sin verbo expreso, como en (2b). La expresión del correlativo tanto es también inusual, aunque posible. Crucialmente, el orden recto no puede darse, y solo el orden inverso es posible, a juzgar por la muy dudosa gramaticalidad de (3). Esta diferencia permite excluir que los ejemplos de (2) obedezcan a la mera elisión de un verbo, y revela una mayor complejidad que requiere un análisis más detallado. (3) a. b. c. d.

*Más opiniones cuantas más personas *Más duro el esfuerzo cuanto más alto el objetivo. *Mejor cuanto antes. *Más diversión cuantos más amigos.

El objetivo de este trabajo es doble. Por un lado, pretende describir y analizar las construcciones de (2), asunto que, por lo que se nos alcanza, no ha sido realizado previamente. Basándonos en la teoría de la predicación de Den Dikken (2006), propondremos que las construcciones de (2) son oraciones nominales en las que se establece una relación de predicación entre los dos segmentos en correlación, y cuyo orden es el resultado de la inversión del predicado (la parte de la correlación introducida por cuanto). Por otro lado, mostraremos que extender este análisis a las correlaciones del tipo de (1) permite explicar algunos aspectos controvertidos de su sintaxis, como son el orden de las correlativas en (1b), la relación entre éste y el orden de palabras dentro de cada correlativa —en concreto, la relación entre el órden inverso de (1a) y la posición de (tanto) más—, y finalmetne, la posible omisión de tanto en todos los casos. El orden del trabajo será este: en el apartado 2 sintetizamos nuestro análisis de las correlativas de (1), con especial atención a los aspectos más controvertidos de estas construcciones; en el apartado 3 describimos las correlaciones no verbales y proponemos su análisis. 310

En el apartado 4 mostramos cómo este análisis podría ser extendido a las correlaciones con verbo expreso. 2. LAS CORRELACIONES COMPARATIVAS COMO COMPARACIONES DE IGUALDAD

En trabajos previos hemos defendido que la estructura sintáctica de las correlativas comparativas en español consiste en una comparación de igualdad que tiene la particularidad de relacionar dos oraciones que contienen, a su vez, sendas comparaciones de desigualdad (cf. Sánchez Lopez 2008, 2010). En otras palabras, las correlaciones comparativas de (4b) serían una versión más compleja de las comparaciones de igualdad de (4a): (4) a. Tanto aumentaba el caudal del río cuanto llovía. b. Tanto más aumentaba el caudal del río cuanto más llovía. La oración de relativo introducida por cuanto es la coda de una construcción comparativa de igualdad. Como señalan Martínez García (1987) y Brucart (1999), el relativo no puede ir introducido por una preposición, como se ve en (5a); esta pauta es usual en las oraciones de relativo que forman parte de codas comparativas, como se ve en (5b) y puede explicarse por la naturaleza cuantitativa de estos grupos: (5) a. *Volvió a asumir tantos compromisos de cuantos se olvidó. b. *Tiene más compromisos de con los que puede cumplir. El hecho de que cuanto requiera la presencia de tanto pero rechace otros cuantificadores, (6a), así como determinantes definidos o su ausencia, (6b), se explica por la relación de selección entre el núcleo de grado comparativo tanto y la coda comparativa: (6) a. *Se olvidó de {algunos/muchos/tres} compromisos cuantos había aceptado. b. *Se olvidó de {los/aquellos/Ø} compromisos cuantos había aceptado. 311

La oración introducida por cuanto tiene en las correlaciones comparativas el comportamiento sintáctico de una subordinada, mientras que la parte de la correlación que contiene tanto se comporta como la oración principal. Por ello, el verbo de ésta tendrá necesariamente modo indicativo si la correlación es independiente (7a), pero subjuntivo si la correlación se subordina a su vez a un predicado que lo requiere (7b); por contra, el verbo de la correlativa introducida por cuanto puede aparecer en cualquiera de los dos modos dependiendo, como en otras oraciones de relativo, de la naturaleza específica o inespecífica de la cantidad referida por ella: (7) a. Cuanto más {llueve/llueva}, tanto más {aumenta/ *aumente} el caudal del río b. Es posible que cuanto más {llueve/llueva}, tanto más {*aumenta/aumente} el caudal del río Los datos anteriores permiten descartar que las dos oraciones en correlación sean coordinadas, ya que en tal caso el comportamiento de sus respectivos verbos debería ser el mismo. A idéntica conclusión llevan los datos de extracción —es posible extraer un elemento de la oración que contiene tanto pero no de la que contiene cuanto (cf. (8a, b))— y el hecho de que aquella pueda tener un verbo en forma personal, pero esta no (cf. (8c, d)): (8) a. Dime de quiéni [[cuanto más lo conoces] menos te fías hi] b. *Dime a quiéni [[cuanto más conoces hi] menos te fías de él] c. Es deseable [ganar más cuanto más {se trabaja/*trabajar}] d. [Ganando más cuanto más {trabajaba/*trabajando}], esperaba ascender en su empresa Si los correlativos tanto...cuanto de (4b) coresponden a una construcción comparativa de igualdad, los comparativos que los siguen encabezan sendas construcciones comparativas de desigualdad. Prueba de ello es que pueden admitir cada uno de ellos una coda comparativa, como se ve en (9): (9) a. Cuanto es Dios mayor que el hombre, tanto son mayores todas sus grandezas y perfecciones que las del hombre (Granada; apud Cuevo, DCRLC, s.v. cuanto) 312

b. Cuanto más grande es la casa, más difícil es venderla que alquilarla. c. Cuanto más tarde de lo previsto entregues el original al editor, más tardará en publicarlo. Tanto y cuanto funcionan como los diferenciales de los respectivos comparativos de desigualdad; ello explica, por una parte, la imposible presencia adicional de otras frases de medida, ya que competirían por la misma función, (10a); por otra, se predice que, al menos en el caso del cuantificador tanto, se pueda dar la alternancia de (10b, c), consistente en el arrastre o no del nombre cuantificado, característica de las comparativas de desigualdad nominales: (10) a. Cuanto (*dos kilómetros) más lejos esté la gasolinera, tanto (*mucho tiempo) más tendremos que caminar b. Cuantos más pasteles comas, tantos más kilos engordarás. c. Cuantos más pasteles comas, tantos kilos más engordarás. La estructura sintáctica de cada una de las comparaciones de desigualdad contenidas en la correlativa puede, entonces, considerarse una verdadera comparación, que puede tener coda comparativa y tiene obligatoriamente diferencial. Asumiendo el análisis de Brucart (2003), su estructura sería como sigue: (11) a. Cuantos más pasteles de los que te permiten.... [SG [SQ cuantos]i más [[SQ hi pasteles] de los que te permiten]] b. ...tantos más kilos que yo... [SG [SQ tantos]i más [ [SQ hi kilos] que yo]] Así pues, las correlaciones comparativas son, en realidad, construcciones tres veces comparativas: cada una de las oraciones en correlación contiene una comparación de desigualdad y, a su vez, se establece entre sus respectivos diferenciales una comparación de igualdad. El resultado semántico es el esperado: la construcción denota una correspondencia entre el aumento o la disminución del grado expresado por cada una de las comparaciones de desigualdad. Como es sabido, el diferencial de las estructuras comparativas de 313

desigualdad mide el intervalo abierto por la comparación y le asigna un valor (exacto si se trata de una frase de medida, impreciso si se trata de otro cuantificador). En el caso de las correlaciones, el valor cuantitativo que expresa el diferencial consiste en una variable: la que corresponde al cuantificador tanto se obtiene por identificación con el valor atribuido al relativo cuanto. En el §2.2. volveremos sobre la estructura correspondiente a la comparación de igualdad. En cuanto a la semántica de las construcciones, asumimos con Doetjes, Neeleman y van de Koot (1998) que los comparativos más, menos y tan(to) son cuantificadores existenciales que comprenden un punto de referencia más un contenido idiosincrásito que consiste en señalar una orientación en una escala de medida a partir de dicho punto. El comparativo de inferioridad indica una orientación hacia abajo, el de superioridad indica orientación hacia arriba y el de igualdad tiene orientación cero. Según estos autores, las denotaciones en grado comparativo serían la siguentes: (12) a. more famous: $p [pŒ Up (pref, FAMOUS)] b. less famous: $p [pŒ Down (pref, FAMOUS)] c. so famous: $p [pŒ At (pref, FAMOUS)] El diferencial mide un intervalo de la escala definido según la orientación a partir del punto de referencia. Siendo D una función que selecciona todos los puntos con el valor definido por el diferencial y que define, en consecuencia, un intervalo, la denotación de una frase comparativa con diferencial sería como en (13a); cuando el diferencial es tanto la denotación de la frase combina la comparación de igualdad y la de superioridad con el resultado que se aprecia en (13b): (13) a. tres centímetros más alta $p [pŒ D(tres centímetros, Up (pref, ALTA))] b. tanto más alta $p [pŒ At (pref2, Up (pref1, ALTA))] Según esto, tanto más alta denota un punto dentro de la escala de altura que está por encima del punto de referencia y que coincide con un segundo punto de referencia. El valor del primero lo determina el término de la comparación de desigualdad cuando está expreso (como en los ejemplos de (9)), o bien se identifica con el grado estándar de la propiedad cuando está ausente. El valor del 314

segundo viene dado por el término de la comparación de igualdad. Suponiendo que cuanto tiene las propiedades de un cuantificador universal por maximización, la frase cuanto más alta denotaría que existe un punto p que pertenece a la totalidad del intervalo de la escala que está por encima del punto de referencia; esta denotación corresponde, en consecuencia, a la de un cuantificador universal y sería la que se espeficica a continuación: (14) cuanto más delgada ép [pŒ D(Up (pref1, DELGADA))] La expresión cuanto más delgada denota, pues, todos los puntos posibles a partir del punto de referencia. La interpretación de una construcción que contenga las dos expresiones cuantificadas dependerá de la relación de ámbito establecida entre los dos cuantificadores y tendrá la forma que se detalla en (13) y que significa que para todo punto que pertenece a la escala de grado asociada a la propiedad ‘delgada’ existe un punto correspondiente en la escala de grado asociada a la propiedad ‘alta’. (15) Cuanto más delgada (está)... tanto más alta (parece) ép[pŒD(Up(pref1, DELGADA))], $p [pŒAt (pref2,Up(pref1, ALTA))] El sentido de proporcionalidad, esto es, el denotar un aumento o disminución paralelo en los grados de las dos propiedades, deriva de la combinación de dos factores: uno es el hecho de que cualquier escala es un conjunto ordenado de puntos, con orientación creciente o decreciente; el otro es que cada par formado por dos puntos de sendas escalas se interpreta como una alternativa frente al resto de pares posibles. Ello implica que el resultado de la relación entre los cuantificadores sea un conjunto de pares ordenado como se muestra a continuación. La relación entre cada par y todas las alternativas posibles se interpreta como una relación de aumento o disminución, que no existe, en cambio, en las simples comparativas de igualdad, ya que éstas solo expresan la igualdad entre dos puntos de dos escalas2:

2 La dependencia entre los valores de cuanto y los de tanto, así como la implicación de una serie de alternativas asociada a todos los puntos de la escala son res-

315

(16) , , , ... Así pues, proponemos que las correlaciones comparativas son comparaciones de igualdad. Sin embargo, las primeras tienen algunas particularidades que requieren explicación adicional. Unas se pueden explicar como resultado de la función que tanto y cuanto tienen en estas estructuras; otras requieren un análisis más detallado. Entre las primeras, destacan dos íntimamente relacionadas: a) al contrario que otras comparativas de igualdad, la coda de las correlaciones comparativas no puede ir introducida por más elementos que cuanto y rechaza, por tanto, la conjunción como (véase (17)); y b) la cabeza comparativa no admite otros cuantificadores más que tanto, ni siquiera el adverbio así, que en cierta época pudo encabezar comparaciones de igualdad, como se muestra en (18): (17) a. Tanto te amé {cuanto/como} ahora te aborrezco. b. Tanto más te amaré {cuanto/*como} más te aborrezca ahora. (18) a. Así le aborrecían cuanto ahora le codician (Herrera, CORDE) b. *Así más te amaré cuanto más te aborrezca ahora Estas restricciones se siguen de la función de diferencial que, según hemos propuesto, realizan tanto y cuanto en las correlaciones comparativas: solo ciertos cuantificadores o sintagmas de medida pueden cumplir esa función, de la que están excluidos, en cambio, la conjunción como y el adverbio así 3, que no son cuantificadores per se. ponsables de la relación de implicación entre las dos partes de la correlación. Esta relación implicativa se ha interpretado en el sentido de que la subordinada es una condicional (Fillmore 1986, McCawley 1988, Beck 1997 y Borgonovo y Valmala, en este volumen). Remitimos a Sánchez López (2010) para una discusión acerca de las diferencias entre las correlaciones comparativas y las condicionales. 3 Esta puede ser la razón de que no todas las lenguas posean estructuras correlativas como las del español. Existen en italiano y catalán, que tienen un cuantificador relativo que puede aparecer en las codas de las comparativas de igualdad -(ia) y (iia)- y que encabeza también las proporcionales —(ib) y (iib)—, pero no se dan, en cambio, en francés, que ha perdido dicho relativo y usa en su lugar la conjunción que (iiia); de ahí que la única forma de expresar correlaciones de proporcionalidad en esta lengua sea mediante los comparativos de desigualdad desnudos (iiib):

316

Las particularidades que más nos interesan son las que requieren mayor profundidad en el análisis: la ausencia del correlativo tanto, el orden de las dos partes de la correlación y la obligatoria anteposición de (tanto) más en el orden inverso de la correlación. Respecto a la omisión de tanto, en Sánchez López (2008, 2010) proponemos que es su función de diferencial de la comparativa de desigualdad lo que permite su ausencia. La estructura comparativa de desigualdad garantiza la recuperación de un cuantificador tácito en la posición del diferencial. Ello no es posible, en cambio, cuando tanto encabeza una comparativa de igualdad no correlativa, de ahí que su omisión no sea posible en tal caso. Eso explicaría la diferencia entre los ejemplos siguientes: (19) a. El caudal del río aumentaba (tanto) más cuanto más llovía. b. El caudal del río aumentaba *(tanto) cuanto llovía. Creemos que esta explicación puede mantenerse en sus líneas generales y supondremos, en consecuencia, que la falta de tanto ha de interpretarse como la presencia de un cuantificador nulo cuya recuperación está garantizada formalmente por la relación sintáctica con el núcleo comparativo de desigualdad y semánticamente por la relación con el correlativo cuanto 4. (i) a. Tu darai tanti libri a María quanto io a Francesco ‘Tú darás tantos libros a M. cuantos yo a F.’ b. Fuma tanto più spesso quanto più ha da lavorare ‘Fuma tanto más a menudo cuanto más tiene que trabajar’ (ii) a. Donaràs tants llibres a María quants jo a Francisco ‘Darás tantos libros a M. cuantos yo a F.’ b. Quant major és l’honor, tant major és la càrrega ‘Cuanto mayor es el honor, tanto mayor es el esfuerzo’ (iii) a. Tu donnerais autant de livres à Marie que je donnerais à François ‘Tú darás tantos libros a M. como yo a F.’ b. *Que plus je lis, autant plus je comprends c. Plus je lis, plus je comprends. ‘Cuando más leo, más comprendo’ 4

Es controvertido si las oraciones de (i) son comparativas de igualdad con un tanto tácito o se trata de estructuras no comparativas. Un argumento a favor de la primera hipótesis es que existen comparativas de igualdad sin tanto, como las de (ii):

317

Pasemos al orden entre las dos partes de la correlación y al orden de los elementos dentro de cada una de ellas. Al contrario de lo que sucede en las correlativas comparativas, ni las simples comparativas de igualdad (20a), ni las comparativas de desigualdad (20b,c) ni las consecutivas intensivas (20d) permiten la anteposición de la subordinada. La anteposición va acompañada además de la focalización del correlativo tanto, que debe aparecer en la primera posición de la oración (21): (20) a. b. c. d.

*Cuanto ahora te aborrezco, tanto te amé. *Como todos pensaban, tan complicado es el asunto. *De lo que ella cree, Ana es más inteligente. *Que es necesario arreglarla, tan estropeada está la casa.

(21) a. Cuanto más te aborrezca, tanto más te amaré. b. *Cuanto más te aborrezca, te amaré tanto más. En Sánchez López (2008, 2010) proponemos que la anteposición de tanto más se debe a una focalización del cuantificador, que se desplaza a una posición periférica de la oración relacionada semánticamente con la información focal. Afirmamos, asimismo, que existe una relación entre tal anteposición y el orden cuanto más...tanto más..., que obedece a la adjunción de la subordinada a una posición externa a la oración principal y refleja la relación de ámbito entre los respectivos cuantificadores (recuérdese (15)). Ahora bien, este análisis dista de ser completamente explicativo. Por una parte, dado que la relación de ámbito de los dos cantificadores es la misma en el orden recto (esto es, si la correlación mantiene el orden tanto más....cuanto más), nada obliga a realizar tal movimiento en la sintaxis explicita (de hecho, sería anti-económico y por lo tanto, inviable). Por otra, la relación entre la focalización de tanto más y la anteposición de la subordinada no deja de ser una cuestión de hecho que no tiene, en este análisis, justificación adecuada. Los análisis que consideran la anteposición de la correlativa como el resultado de su adjunción a la principal (Den Dikken, (i) a. (Tanto) recibirás cuanto des b. Amigos tiene cuantos pueda desear (ii) Es como tú de alto (cf. Es tan alto como tú)

318

2005, 2010) así como aquellos que la sitúan en una posición de tópico (Borgonovo y Valmala, en este volumen) se enfrentan a objeciones similares. Si la oración introducida por cuanto más puede ser un tópico ¿por qué no puden serlo las introducidas por cuanto (cf.(20a)), ni tampoco otras estructuras correlativas como las codas comparativas de desigualdad (cf.(20b,c)) o las consecutivas intensivas (cf. (20d)), en las que, por cierto, la focalización de tanto es también posible? En el §5 volveremos sobre estos datos. Propondremos que pueden explicarse con un análisis basado en las propiedades de las correlaciones comparativas sin verbo expreso. A la descripción y analisis de estas se dedica el siguiente apartado. 3. LAS CORRELACIONES COMPARATIVAS NO VERBALES 3.1. Los datos Se pueden distinguir dos clases de estructuras correlativas no verbales: las que unen consituyentes simples, del tipo Cuanto antes, mejor y las que unen unidades con dos o más constituyentes, del tipo Cuanto más alto el objetivo, más duro el esfuerzo. Aunque ninguna de ellas tiene verbo, muestran el comportamiento sintáctico de una oración. Profundizaremos más adelante en esta cuestión, pero conviene llamar la atención sobre el hecho de que estas construcciones presenten la autonomía sintáctica de una unidad oracional en la mayor parte de los casos5. La correlación comparativa puede unir dos secuencias constituidas, cada una de ellas, por un único sintagma. Estos dos elementos suelen ser grupos nominales (21) o adjetivales (23): (22) a. Esta España no tiene remedio. ¡Cuanto más católicos, más fiestas! [J. Salom, El corto vuelo del gallo] b. Cuantas más crisis, más circo [La Vanguardia, 17/6/1994]

5 Salvo mención expresa, los ejemplos de textos escritos están tomados del CREA.

319

c. ¿Cuántos metros puede tener un cable serie? Cuantos más metros, más problemas [K. del Tesso, Introducción a la informática para torpes] d. Cuanto más tiempo y más temperatura, mayor grosor de la capa de óxido [El País. Ciberpaís, 8/1/2004] (23) a. ¡Cuanto más vieja, más avara! Como todo el mundo [A. Bermejo, E lucevan le stelle] b. Cuanto más feo, más rico, decía mi niñera, porque tenía un novio feo [S. Ocampo, Cornelia frente al espejo] También es posible que se unan en correlación adverbios o frases preposicionales. Pese a lo usual de la expresión de (24a), esta pauta es menos frecuente. He ahí algunos ejemplos: (24) a. Cuanto antes, mejor [AGLE] b. Opinan de todo, cuanto más agresivamente, mejor [El Mundo, 17/6/1995] Cabría pensar que en tal caso la correlación cuanto más...más funciona como una suerte de coordinación discontinua, de forma similar a tanto...como... en Tanto unos como otros lo vieron. Pero este análisis no resulta adecuado por varias razones. En primer lugar, las correlaciones pueden unir elementos de distintas categorías, lo que no sería de esperar si se tratase de estructuras coordinadas copulativas6. En los ejemplos de (25) los sintagmas en correlación son nominales y adjetivales; en los de (26), uno de los dos correlativos es adverbial: (25) a. [Las empresas] Cuanto más pequeñas más empleados fijos [El Norte de Castilla, 15/6/2002] b. Ah, estos hombres —replica sin inmutarse Gemma—. Cuanto más contrahechos, menos sentido del ridículo. [J. Ribera, La sangre de mi hermano]

6 Es sabido que las conjunciones coordinantes pueden unir grupos sintácticos de distinta categoría; sin embargo, las combinaciones de estos ejemplos no se ajustan a ninguno de los patrones usuales de coordinación heterocategorial.

320

c. Cuanto más chico, más peligro de complicaciones y hasta un recién nacido puede tener tos convulsa [J. Almeida, Como cuidar al niño] (26) ¿Cuántas más lenguas mejor? Depende de la situación [LaVanguardia, 2/8/1995] En segundo lugar, la correlación no muestra las propiedades sintácticas de los grupos unidos por ella, como sería de esperar si se tratase de estructuras coordinadas. Así, los segmentos encorchetados en (27) no constituyen grupos nominales o adjetivales que puedan ocupar la posición de tales sintagmas, de ahí la agramaticalidad de los ejemplos siguientes: (27) a. *En España hay [cuantos más católicos más fiestas] b. *El cable de red mide [cuantos más metros más problemas] c. *El cable nos dará [cuantos más metros, más problemas] d. *Aquella mujer se volvió [cuanto más vieja más avara] e. *Está buscando un novio [cuanto más feo, más rico] Es de destacar que esta propiedad distingue las correlaciones no verbales tanto de las comparaciones con tanto...{como/cuanto} como de las correlaciones comparativas que presentan el orden inverso. Ambas parecen comportarse como grupos nominales o adjetivales en los siguientes ejemplos: (28) a. En España hay [tantas fiestas {como/cuantos} católicos] b. Aquella mujer era [tan avara {como/cuanto} vieja] (29) a. En España hay [más fiestas cuantos más católicos] b. Es [más veraz cuanto más transparente] [ABC Cultural, 30/12/2002, CREA] El contraste entre los ejemplos de (27), por un lado, y los de (29) por otro, sugieren que el orden de los miembros de la correlación se asocia con una distinta naturaleza categorial de la secuencia. Con el orden recto más...cuanto más, la correlación puede tener el comportamiento de un sintagma nominal o adjetival, y desempeñar 321

en consecuencia una función propia de estas categorías. Ello no es posible, en cambio, con el orden inverso cuanto más...más. Las correlaciones sin verbo expreso cuyos miembros contienen dos o más grupos sintácticos se ejemplifican a continuación: (30) a. Cuanto más grande y profunda la herida, más graves sus consecuencias. [R. T. de Azar, El Border Collie] b. Cuanto más generales las expresiones, más adaptable su percepción por el usuario [A. Grijelmo, La seducción de las palabras] A diferencia del caso anterior, en estos ejemplos cada uno de los segmentos en correlación contiene dos sintagmas entre los que se establece una relación de predicación. Esto es, en cada uno de los segmentos en correlación hay un sintagma que se intepreta como sujeto y otro que se interpreta como predicado; cada parte de la correlación es, en consecuencia, una cláusula mínima. El sujeto puede estar sobreentendido y recuperarse por el contexto, como en (31), donde es necesario interpretar que los respectivos predicados de las dos partes de la correlación tienen un sujeto tácito que refiere catafóricamente a Darío: (31) Cuanto más universal, más profundo y extraordinario en la creación literaria, más extranjero en su propia tierra. Quizá sea esa una de las claves de la tragedia personal de Darío [H. Pérez Brignoli, Breve historia de Centroamérica] En los ejemplos de (30) y (31), los correlativos cuanto más y más pertenecen a los respectivos predicados de cada una de las dos partes de la correlación. Sería posible, así mismo, que perteneciesen a los sujetos. Es lo que sucede en las secuencias siguientes: (32) a. Cuantas más empresas en crisis, más trabajadores en peligro de perder su trabajo. b. Cuantos más niños con sarampión, más madres alarmadas. En el caso de las correlaciones no verbales cuyos correlativos estaban constituidos por un único sintagma, la inversión del orden 322

daba lugar a una secuencia cuyo comportamiento gramatical dependía de la categoría del primero de ellos (esto es, más fiestas cuantos más católicos es un SD y más veraz cuanto más transparente un SA). Dado que los elementos unidos en correlación en estos ejemplos son cláusulas mínimas, es de esperar que el comportamiento de la correlación con el orden más...cuanto más sea támbién el de una cláusula mínima. Esto es lo que sucede a la vista del ejemplo siguiente. Nótese, nuevamente, el distinto comportamiento según el orden de las dos partes de la correlación: (33) a. Todos consideraban más graves las consecuencias de la crisis cuanto más prolongada su duración. b. *Todos consideraban cuanto más prolongada la duración de la crisis, más graves sus consecuencias. Finalmente, es posible combinar en una correlación del tipo cuanto más...más un correlativo con verbo expreso y otro sin él. La parte de la correlación introducida por cuanto puede ser un sintagma, como en (34a), o una construcción predicativa nominal, como en (34b,c); viceversa, cuanto puede introducir una oración flexiva que entra en correlación con una unidad no oracional, como en (32d): (34) a. Cuantos más cargos y promesas, menos pintor eres [E. Chamorro, La cruz de Santiago] b. Cuantas más caras nuevas en el barrio, más tranquilo me sentía [V. Alba, El pájaro africano] c. Cuanto más larga la novela, más sucede este fenómeno [La Prensa, 15/6/1997] d. Cuantos más mueran, menos jornales [M. Scorza, La tumba del relámpago] A continuación se recapitulan las propiedades de las correlaciones comparativas no verbales: a) Los elementos en correlación no son oraciones flexivas, sino sintagmas (Cuantos más católicos, más fiestas) o unidades de predicación con sujeto y predicado nominal (Cuanto más grande y profunda la herida, más graves sus consecuencias). 323

b) La correlación suele constituir una unidad sintáctica cuya distribución coincide con la de una oración nominal independiente. El orden de los correlativos solo puede ser en este caso cuanto más... más. c) El orden más... cuanto más solo es posible si la secuencia está inserta en una unidad sintáctica mayor; la distribución del conjunto depende en tal caso de la categoría sintáctica del primer miembro de la correlación. d) El correlativo tanto suele estar ausente en estas correlaciones, aunque es posible expresarlo. 3.2. Análisis El análisis que proponemos puede sintetizarse como sigue: las correlaciones comparativas sin verbo expreso constituyen oraciones nominales radicales en las que las dos partes de la correlación se relacionan por medio de un núcleo predicativo. La parte de la oración introducida por cuanto es el predicado y la otra el sujeto. El predicado precede al sujeto como resultado de un proceso de inversión del predicado, como el propuesto por Den Dikken (1996) para otras construcciones predicativas7. Este análisis se basa en la teoría de la predicación de Den Dikken (1996). Según este autor toda relación de predicación se da en una configuración en la que un sujeto y un predicado se relacionan por medio de un núcleo funcional abstracto al que denomina Relator. La relación de predicación es asimétrica, pero no direccional, de manera que puede darse en cualquiera de las dos configuraciones siguientes: (35) a. [SR [SX SUJETO] [RELATOR [SY PREDICADO]]] b. [SR [SX PREDICADO] [RELATOR [SY SUJETO]] La configuración de (35a) responde a lo que Den Dikken llama ‘orden recto’, y en ella el relator puede materializarse como un verbo copulativo (Imogen is beautiful), como un elemento preposicional 7

Se trata, pues, de un enfoque muy diferente del de Sornicola (1984), para quien se trarta de construcciones basadas en la estructura TOPICO-COMENTARIO.

324

(beautiful for a batterfly), o como el núcleo Tiempo en las oraciones flexivas (John walks); la configuración de (35b) responde al ‘orden inverso’, que se da en frases como beautiful as a dancer donde el relator es la partícula as. Den Dikken (2006) propone que algunas lenguas manifiestan también casos de ‘predicación invertida’; en ellas, el predicado precede al sujeto como resultado de un proceso de ‘inversión del predicado’ que consiste en que este asciende a la posición de especificador de un núcleo funcional superior. Este es el análisis que propone para frases como a jewel of a village (y también para el imbécil del doctor), que deriva en (36b) tras un proceso de movimiento a partir de una estructura básica de orden recto como la de (36a): (36) Predicación invertida a. [SP [SX a village] [R’ RELATOR [SY a jewel]]] b. [SF [SY a jewel]j [F’ LINKER+RELATORi= of [SR [SX a village] [R’ hi hj]]]] Según Den Dikken (2006:178) el predicado sube a la posición de especificador de un núleo funcional F que es externo al Sintagma Relator (SR) y al que, a su vez, asciende el núcleo R. Dicho núcleo F se lexicaliza en las construcciones anteriores como la preposición of (de, en el caso del español). Para este autor, la inversión del predicado tiene lugar en ciertas construcciones motivada por la necesidad de legitimar un núcleo predicativo nulo: «El hecho de que el núcleo Predicado esté vacío es lo que actúa como desencadenante de la inversión del predicado: la necesidad de que el núcleo Predicado nulo resulte legitimado es lo que lleva al ascenso del predicado» (Den Dikken 2006: 151). Este movimiento es posible por la existencia de un núcleo funcional, el ESLABÓN o LINKER, que permite el movimiento del núcleo R. Nuestra propuesta es que las construcciones comparativas de igualdad pueden ser consideradas estructuras predicativas de orden recto, en las que el relator es un núcleo de Grado vacío cuyo sujeto es la cabeza comparativa y cuyo complemento es la coda comparativa, como se muestra a continuación: (37) a. Tantas fiestas cuantos católicos [SR=SD [tantas fiestas][R’RELATOR=GØ [SD cuantos católicos]]]] 325

b. Tan vieja cuanto avara [SR=SA [tan vieja][R’RELATOR=GØ [SD cuanto avara]]]] Esta propuesta tiene las siguientes ventajas: da cuenta de la relación de interdependencia entre la cabeza y la coda comparativa, ya que son elementos que se requieren mutuamente; sin embargo, la relación de predicación que se da entre ellos es asimétrica, lo que explica, entre otras cosas, que cualquier coda oracional se comporte como una oración subordinada. Desde un punto de vista semántico la comparación de igualdad consistiría en la identificación del grado o cantidad expresada por el sujeto con el grado o cantidad expresada por el predicado. Desde el punto de vista categorial, el núcleo predicativo, carente de rasgos categoriales tendrá los rasgos categoriales del sujeto, lo que explica que la estructura de (37a) sea una proyección extendida del adjetivo vieja en tanto que (37b) lo será del nombre fiestas. La consideración de las comparativas de igualdad como estructuras que implican una estructura predicativa tiene, por otra parte, apoyo en propuestas previas. Pastor (2010) analiza las expresiones de grado evaluativas del tipo la mar de guapa como casos de inversión del predicado, y Eguren y Pastor (2011) proponen que las comparativas del tipo como esa de ancha son estructuras predicativas de orden inverso, en las que el predicado como esa se genera en la posicición de especificador de un sintagma relator. Asumiendo que las correlativas comparativas son básicamente comparaciones de igualdad, su estructura básica en el orden recto tanto más...cuanto más sería la que se detalla a continuación. La diferencia más importante es que los constituyentes que integran la estructura predicativa son a su vez Sintagmas de Grado comparativos de desigualdad, de los que tanto y cuanto son los respectivos diferenciales. Omitimos para simplificar la estructura interna de estos sintagmas. En contextos dependientes —recuérdense los ejemplos de (27), (28) y (29)—, esta sería la única forma de la construcción: (38) a. (Tantas) más fiestas cuantos más católicos [SR=SD [SP[SG (tantas) más fiestas][R’RELATOR=GØ [SG cuantos más católicos]]] b. (Tanto) más vieja cuanto más avara [SR=SA [SP[SG (tanto) más avara][R’RELATOR=GØ [SG cuanto más vieja]]] 326

El orden inverso de la correlativa se obtendría por medio de la inversión del predicado: (39) a. Cuantos más católicos, (tantas) más fiestas [SF [SC cuantos más católicos]j [F’ LINKER+RELATORi [SR=SA [SR [SG más fiestas] [R’ hi hj]]]]] b. Cuanto más vieja, (tanto) más avara [SF [SGcuanto más vieja]j [F’LINKER+RELATORi [SR=SA [SR[SG(tanto) más avara] [R’ hi hj]]]]] Como hemos visto, estas construcciones son posibles solo en contextos independientes y ello es debido a que tienen la sintaxis externa de una oración. Creemos que la inversión del predicado está motivada precisamente como un recurso sintáctico para satisfacer estas propiedades. Dado que el Relator no tiene realización léxica, supondremos, como Den Dikken (2006), que el movimiento del predicado se asocia al ascenso del núcleo predicativo nulo a la posición de F y ambos procesos, movimiento de R a F y movimiento del predicado al [Espec, SF] permiten la ampliación de la fase y, en consecuencia, la legitimación de la construcción como una unidad de predicación mínima sin núcleo predicativo explícito. La construcción resultante es análoga a otras oraciones nominales del español que experimentan un proceso similar de ascenso del predicado, como las oraciones nominales exclamativas del tipo de (40a), o las enunciativas de (40b): (40) a. ¡Qué bien que cante María! b. Una pena, lo de su despido La estructura de las correlaciones con correlativos bimembres se diferencia de las anteriores en que sujeto y predicado constituyen, a su vez, unidades de predicación. Su estructura sería la siguiente, una vez producida la inversión del predicado: (41) [SF [SC cuanto más grande y profunda la herida]j [F’ LINKER+RELATORi [SR [SR=SC (tanto) más graves sus consecuencias] [R’ hi hj]]]] Para mantener la propuesta según la cual la relación de predicación consiste en la identificación de dos cantidades, es preciso 327

demostrar que cada una de estas unidades predicativas se comportan sintáctica y semánticamente como sintagmas cuantificados. Ello es inmediato en el caso de la oración de relativo introducida por cuanto más, cuya denotación es cuantitativa ya introduzca un sintagma (cuantos más católicos) ya introduzca una oración (cuantos más católicos hay en España). Ello es consistente, además, con la hipótesis de que las estructuras introducidas por el relativo cuanto reproyectan como sintagmas nominales (Donati 1997, 2006, Ott 2009 y Cecchetto y Donati 2010). El ascenso del cuantificador (tanto) más a una posición de foco en el otro correlativo convierte a la oración nominal en una entidad cuantificada; este movimiento es obligatorio, con independencia de que el constituyente cuantificado sea el predicado o el sujeto, como demuestra la agramaticalidad de (42): (42) a. *Cuanto más grande la herida, sus consecuencias más graves. b. *Cuantos más niños con sarampión, alarmadas más madres La focalización del constituyente que contiene el comparativo tanto tiene como resultado que las dos partes de la correlación son entidades cuantificadas entre las que se puede establecer una relación de identidad. Así pues, la estructura detallada de esta parte de la correlación sería como aparece a continuación: (43) [SF [SC cuanto más grande y profunda la herida]j [F’ LINKER+RELATORi [SR [SFoco (tanto) más gravesk [SR sus consecuencias [R’ [ hk ] ] [R’ hi hj]]]] Tanto las correlativas con miembros simples como las que relacionan estructuras de predicación más complejas tienen naturaleza oracional. Ello es consecuente con la naturaleza proposicional de las estructuras de predicación (Den Dikken 2006:113) y explica que la distribución de estas construcciones no se corresponda con la categoría de sus miembros (recuérdese la discusión a propósito de los ejemplos de (27-29) y (33)). Por otra parte, el tipo de oración depende de la naturaleza del Relator. En el caso que nos ocupa, se trata de estructuras radicales que no pueden subordinarse. La agra328

maticalidad de los ejemplos siguientes se explicaría por similares razones: (44) a. *Las autoridades sanitarias temen que cuantos más casos de intoxicación, más alarma entre los ciudadanos. b. *Es sorprendente que cuanto más vieja más avara. c. *Es admirable que cuanto más dificultades en el camino, más afán por superlarlas. (45) a. *Es sorprendente qué bien que cante María b. *Estaba muy triste porque una pena lo de su despido En cambio, sí pueden combinarse con ciertas subordinadas adverbiales, como condicionales, causales o concesivas, siempre que satisfagan ciertas condiciones, como tener referencia temporal independiente, o expresar relaciones semánticas de causalidad del enunciado, características que sugieren una mayor independencia sintáctica. Compárense los pares del siguiente grupo de ejemplos: (46) a. Si tenemos que irnos, cuanto antes, mejor a’. *Si nos hubiésemos ido, cuanto antes, mejor b. Aunque no lo creas, cuanto más vieja, más avara b’. *Aunque eso molestaba a su hijo, cuanto más vieja, más avara c. Como no se tomen medidas, cuanto más paro entre los trabajadores, más problemas en el país c’. *Como el gobierno no actuó a tiempo, cuanto más paro más problemas en el país Estos contrastes sugieren que las oraciones de los ejemplos gramaticales son más externas que las de los correspondientes ejemplos agramaticales. La posibilidad de unirse a las correlaciones obedecería a la misma razón por la que estas pueden admitir tópicos oracionales, como se ve en: (47) a. Los malos tragos, cuanto antes, mejor. b. El hombre y el oso, cuanto más feo, más hermoso. c. En tiempos de crisis, cuanto más paro, menos consumo interno. 329

3.3. Las frases del tipo Cuanto antes, mejor Los ejemplos recogidos a continuación, algunos de los cuales han ido apareciendo a lo largo del trabajo, son tan curiosos como usuales: (48) a. Cuanto antes mejor [AGLE] b. ¿Cuántas más lenguas mejor? [La Vanguardia, ] c. Cuanto más simple la cosa, mejor [El Mundo, 1/7/1996] d. Cuanto más lejos de esa habitación, mejor [I. Carrión, Cruzar el Danubio] (49) a. Cuanto más agresivamente respondan, peor. b. Cuantas más deudas acumule el país, peor. Ambas son correlaciones no flexivas, aunque en las primeras cuanto introduce un sintagma no verbal y en las segundas una oración flexiva. El correlativo es un adverbio comparativo desnudo mejor/peor. Desde el punto de vista de su estructura, se ajustan al esquema sintáctico propuesto más arriba, esto es, son oraciones nominales con inversión del predicado. Desde el punto de vista semántico, sin embargo, presentan algunas particularidades que exploraremos brevemente en este apartado. La principal atañe al significado que aporta el correlativo mejor/peor y a la relación semántica que establece con la parte de la correlación encabezada por el relativo. En concreto, se establece una relación de proporcionalidad entre el grado expresado por la oración introducida por cuanto y el grado de la cualidad bueno/malo aplicado al contenido proposicional de la misma oración, y no de otro elemento tácito o expreso. Compárense los siguientes ejemplos: (50) a. Las verduras, cuanto más frescas, mejores b. Las verduras, cuanto más frescas, mejor En el primer ejemplo, mejores entra en correlación con cuanto más frescas, y la construcción expresa un paralelismo en el aumento del grado de las cualidades frescas y buenas referidas a las verduras. En el segundo, en cambio, mejor no se refiere a la cualidad de las 330

verduras, sino a una valoración del contenido de la primera parte de la correlación. Solo el segundo ejemplo significa, en consecuencia, algo parecido a ‘es mejor que las verduras sean lo más frescas posible’. Se da, en consecuencia, una suerte de doble predicación: de un lado, cuanto más frescas es el predicado que identifica el grado denotado por (tanto) mejor; por otro mejor se predica de un cierto contenido proposicional asociado a aquel ‘alcanzar el mayor grado de frescura’. Que un adjetivo sea predicado de una oración no es novedoso. Sucede en oraciones copulativas como la de (51a, b) o nominales como la de (51c, d); tampoco lo es que mejor/peor puedan ser predicados en este tipo de construcciones, como se ve en (51d): (51) a. b. c. d.

Es bueno que los niños coman hortalizas Claro que vamos a ir al cine contigo Es peor quedarse sin trabajo Mejor que no haya conflictos laborales.

Deténgamonos en el significado de los dos últimos ejemplos. El segundo término de comparación de los comparativos mejor/peor está ausente en ambos casos, pero podría recuperarse por el contexto (Ganar poco es malo, pero es peor quedarse sin trabajo; Comparado con huelgas continuas, mejor que no haya conflictos laborales). Cuando el contexto no permite recuperar el segundo término de la comparación, se interpreta que el grado de la propiedad bueno/malo atribuida al contenido proposicional de la subordinada es más alto que el que tendría dicha propiedad si se atribuyese a cualesquiera otras proposiciones alternativas relevantes. El significado en tal caso se acerca mucho al de un superlativo al identificar el grado más alto de la propiedad bueno/malo con el que se puede atribuir al contenido proposicional de la subordinada. En las correlaciones comparativas de (48) y (49), se establece una relación de paralelismo entre el grado alcanzado en la cualidad o cantidad modificada por cuanto {más/menos} y el grado de la cualidad bueno/malo. Su particularidad consiste en que esta cualidad se atribuye precisamente a cada una de las posibles alternativas asociadas a la otra parte de la correlación. La implicación final consiste en que será mejor la proposición en la que se alcance el mayor grado de simplicidad posible. Este significado es el propio de un superlativo. Esto explica que estas construcciones tengan en 331

muchos casos el significado, e incluso la distribución, de frases superlativas8. 3. EXTENSIÓN: EL ORDEN DE PALABRAS EN LAS CORRELATIVAS COMPARATIVAS VERBALES

En esta sección vamos a proponer que el análisis de las correlaciones comparativas no verbales como estructuras de predicación con inversión del predicado puede extenderse a las correlaciones comparativas de (1), que repetimos a continuación: (1) a. Cuanto más llovía, (tanto) más aumentaba el caudal del río b. El caudal del río aumentaba (tanto) más cuanto más llovía Como queda dicho, la anteposición de la subordinada está asociada indefectiblemente a la de (tanto) más en la oración principal. Esta obedece a la focalización del cuantificador (tanto) más, que se sitúa en el especificador de un SFoco que domina la oración; como en otros casos de focalización, se invierte el orden entre sujeto y verbo. Este movimiento tiene dos consecuencias: una es que convierte a la oración en una entidad cuantificada, complemento de un Foco con propiedades cuantitativas. La segunda es que se produce una extensión del dominio funcional de la estructura de predicación que alberga la comparación de igualdad, de manera que toda la oración principal pasa a interpretarse como una entidad cuantificada que puede entrar en una relación predicativa con el segundo término de la comparación. El

8

Es lo que parece suceder en el ejemplo (i). En español medieval y clásico era usual construir superlativos con el relativo cuanto (cf. (iia, b)). Esta pauta sintáctica solo pervive en español actual en la expresión adverbial cuanto antes (cf. (ic)). (i) Es bueno que el gobierno se presente a ese debate cuanto más afirmado en su política, mejor [La Vanguardia, 2/2/1994] (ii) a. tomó d’ella cuanto más pudo [Alfonso X, General Estoria I, CORDE] b. mandó con gran prisa hacer molinos de mano cuantos más pudo [A. de Santa Cruz, Cónica del Emperador Carlos V, 1550, CORDE] c. Debemos irnos cuanto antes.

332

paso siguiente sería la materialización de un núcleo predicativo abstrato F que atrae a la coda comparativa y produce la inversión del predicado: (52) a. Orden básico: El caudal aumentaba [SP[SC(tanto) más] [R’RELATOR [SC cuanto más llovía]]] b. Focalización de la cabeza comparativa: [SFoco [SpecSFoco [Tanto más]j Foco [SFlex aumentaba el caudal [SR [SC hi ] [RELATOR [SC cuanto más llovía]]]]]] c. Materialización del Linker [LINKER [SFoco [SpecSFoco [Tanto más]j Foco [SFlex aumentaba el caudal [SR [SC hi ] [RELATOR [SC cuanto más llovía]]]]]] d. Inversión del predicado: [SF [SC Cuanto más llovía]k [F’ LINKER+RELATORj [SFoco [SpecSFoco [tanto más]j Foco [SFlex aumentaba el caudal [SR [SC hi ] hj [SC hk ]]]]]] El análisis anterior presenta las siguientes ventajas. En primer lugar, la relación entre la focalización de tanto más y la anteposición de la oración introducida por cuanto recibe una justificación independiente, que no pueden dar los análisis que consideran ésta como resultado de una mera adjunción. En segundo lugar, es coherente con la sintaxis externa de la correlación. A diferencia de las correlaciones comparativas no verbales, las correlaciones canónicas pueden subordinarse a otros predicados. Esto es justamente lo que esperamos si, como hemos propuesto, la construcción predicativa SR toma su naturaleza categorial de su sujeto cuando el Relator carece de rasgos formales. Siendo las correlaciones comparativas de orden inverso estructuras predicativas cuyo sujeto es un SFoco, se espera que puedan aparecer en los mismos contextos que un SFoco. Los siguientes ejemplos indican que así sucede: las correlaciones comparativas de orden inverso pueden subordinarse (53a) y pueden ir precedidas de subordinadas condicionales (53b) o causales (53c), lo que cuestiona seriamente la consideración de las correlaciones comparativas como condicionales: (53) a. Es indudable que cuanto más estudias más aprendes. 333

b. Si compras una casa, cuanto más grande sea, más muebles necesitarás. c. Como nadie lo impedía, cuanto más tiempo pasaba, más gente se sumaba a la manifestación. Por otra parte, admiten tópicos oracionales precediendo a la correlación (54a), pero es muy dudoso que admitan elementos focalizados, ni precediendo a la correlación (54b) ni entre sus dos partes (54c), lo que resulta lógico si la posición de foco está ocupada por (tanto) más; la segunda posibilidad sí existe, en cambio, tras una subordinada condicional (54d): (54) a. Su nueva novela, cuantas más se traduzca, más gente la leerá b. *UNA NOVELA cuanto mayor soy, más ganas tengo de escribir c. *Cuanto mayor soy, UNA NOVELA más ganas tengo de escribir d. Si tengo tiempo el año que viene, UNA NOVELA voy a escribir No cabe duda de que la anteposición de la correlativa introducida por cuanto tiene como resultado una estructura de subordinación compleja con el orden subordinada-subordinante. Este orden coincide con el que muestran otras estructuras de subordinación y, como es lógico, también con una estructura informativa en la que la información dada o tópico precede a la información novedosa. Pero las condiciones específicas a las que responde la anteposición de la correlativa hacen insuficiente su simple equiparación a las subordinadas condicionales. El análisis propuesto las considera comparaciones de igualdad invertidas, lo cual es coherente con la presencia en ellas de los comparativos de igualdad por excelencia tanto...cuanto. Además, tanto la estructura comparativa como el proceso de inversión del predicado tienen justificiación independiente en la gramática del español, lo cual hace menos misteriosa su sintaxis y evita tener que recurrir a propiedades idiosincrásicas para explicarla. Finalmente, la relación entre la anteposición de la subordinada y la focalización de (tanto) más recibe justificación adecuada. 334

BIBLIOGRAFÍA ALCINA, J. y J.M. BLECUA, 1975, Gramática española, Barcelona, Ariel. BECK, S. 1997, «On the semantics of comparative conditionals», Linguistics and Philosophy 20: 229-271. BORGONOVO, C. y V. VALMALA, 2010, «The syntax of Spanish comparative correlatives». En R. Bok-Bennema, B. Kampers-Mahne y B. Hollebrandse (eds.) Romance languages and linguistic theory 2008, Ámsterdam/Filadelfia, John Benjamins: 17-36. —, en el presente volumen, «Comparativas correlativas». BRUCART, J. Mª 1999, «La estructura del sintagma nominal: las oraciones de relativo». En I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. I, Madrid, Espasa: 395-522. —, 2003, «Adición, sustracción y comparación: un análisis composicional de las construcciones aditivo-sustractivas en español». En F. Sánchez Miret (ed.), Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, Salamanca, 24-30 de septiembre de 2001, Tubinga. Max Niemeyer: 11-60. CECCHETTO, C. y C. DONATI, 2010, «Relabeling heads». Disponible en http://ling.auf.net/lingBuzz/001014. CORDE: Corpus de Referencia del español. En línea www.rae.es (Consultas enero-octubre de 2011). CREA: Corpus de Referencia del Español Actual. En línea [http://www.rae.es], consultas octubre 2010-mayo 2011. DEN DIKKEN, M. 2005, «Comparative correlatives comparatively», Linguistic Inquiry 36: 497-532. —, 2006, Relators and linkers. The syntax of predication, predicate inversion, and copulas, Cambridge, Mass., The MIT Press. —, 2009, «Comparative correlative and successive cyclicity». En A. Lipták (ed.), Correlatives cross-linguistically, Ámsterdam/Filadelfia, John Benjamins: 343-373. DOETJES, J., A. NEELEMAN y H.VAN DE KOOT, 1998, «Degree expressions and the autonomy of syntax», University College of London Working Papers in Linguistics, 10:232-367. DONATI, C. 1997, «Comparative clauses as free relatives: A raising analysis», Probus, 9, 2: 145-166. —, 2006, «On wh-head movement». En L. Cheng y N. Corver (eds.) Wh-movement: Moving on, Cambridge, Mass., MIT Press: 21-46. 335

EGUREN, L. y A. PASTOR, 2011, «Measure phrases with bare adjectives in Spanish», manuscrito inédito. ESPINOSA ELORZA, R. Mª, 2002, «Cuanto/mientras/contra más...mejor. Reflexiones sobre la historia de las correlaciones proporcionales». En Mª. T. Echenique y J. Sánchez (eds.) Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Vol. I, Madrid, Gredos: 609-619. LIPTÁK, A. (ed.), 2009, Correlatives cross-linguistically, Ámsterdam/ Filadelfia, John Benjamins. KNOWLES, J. 1978, «The Spanish correlative of comparison and sentence recursion», Lingua, 46: 205-223. MARTÍNEZ GARCÍA, H., 1987, «La relativa relatividad de /cuanto/», In memoriam Inmaculada Corrales, vol. I, Estudios Lingüísticos, Tenerife, Universidad de La Laguna: 309-318. MCCAWLEY, J., 1988, «The comparative conditional construction in English, German and Chinese». En S. Axmaker, A. Jaisser y H. Singmaster (eds.) Proceedings of the 14th Annual Meeting of the Berkeley Linguistics Society, Berkeley, Universidad de California / Beerkeley Linguistic Society: 176-187. OTT, D. 2009, «A note on free relative clauses in the theory of phases», Linguistic Inquiry 42: 183-192. PASTOR, A. 2010, «Predicative degree constructions in Spanish», Probus, 22: 27-71. SÁEZ, L. 1999, «Los cuantificadores: Las construcciones comparativas y superlativas». En I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. I, Madrid, Espasa: 11291189. SÁNCHEZ LÓPEZ, C. 2008, «Las correlaciones comparativas de proporcionalidad en español», Boletín de la Real Academia Española, LXXXIX-CXCIX, enero-junio 2009: 161-192. —, 2010, «Scalarité et corrélation: syntaxe et sémantique des corrélatives comparatives en Espagnol». En P. Hadermann P. y O. Inkova (eds.) Approches de la scalarité, Droz, Généve: 135-168. SORNICOLA, R. 1986, «A proposito delle strutture correlative e di alcune questioni teoriche poste dalla loro analisi». En K. Linchen et al. (eds.) Parallele 2. Aspetti della sintasi dell’italiano contemporaneo, Tubinga, G. Naw: 291-300.

336

VIII. LAS COMPARATIVAS PROTOTÍPICAS Avel·lina Suñer Universitat de Girona [email protected]

INTRODUCCIÓN1 En este trabajo se analizan las propiedades semánticas, sintácticas y pragmáticas de las comparativas prototípicas2 como beber más

1

Esta investigación ha sido financiada mediante el proyecto de investigación FFI2008-06324-C02-02/FILO. Agradezco los comentarios de Montserrat Batllori, Laura Brugè, Ángela Di Tullio y Manuel Leonetti sobre distintos aspectos de este trabajo y también sobre los datos. Evidentemente, los errores que subsistan son imputables solo a la autora. 2 En la bibliografía consultada estas construcciones se llaman también ‘hiperbólicas’ (Tamba-Mecz 1981; Suñer y Rafel 2008), ‘fraseológicas’ (García Page 1996), ‘fijas’ (Gross 1984; De Goia 1994), ‘de parangón’ (LeRoy 2004), ‘emblemáticas’ (Fonseca, 1985), ‘proverbiales’ (Luque Durán 2005), ‘estereotipadas’ (Ortega Ojeda 1990; Pamies 2005; García Page 2009) o ‘elativas’ (García Page 1990; Gutiérrez Ordóñez 1994: cap 4). En este estudio optamos por la denominación ‘comparativa prototípica’ porque es la mayoritaria en el ámbito hispánico. Se usa en Sáez (1999) y también en RAE-ASALE (2009: §§ 13.16d y 45.12i-m). Creemos, además, que los adjetivos ‘fraseológicas’, ‘fijas’ o ‘estereotipadas’ aplicados al sustantivo ‘comparativas’ pueden inducir a creer erróneamente que en todos los casos estas estructuras se han convertido en modismos, lo cual no es cierto ya que poseen un alto grado de productividad, como demuestran Suñer (2001), Millán (2002), Luque Durán (2005) y Pamies Bertrán (2005). La denominación ‘hiperbólicas’ parece sugerir que el efecto semántico obtenido a partir de una com-

337

que un cosaco, estar ((tan) loco) como una cabra, comer menos que un pajarito, enrollarse como una persiana y similares. Como demuestra el análisis de los datos (§1), las comparativas prototípicas difieren interpretativamente de las propias en dos aspectos fundamentales. Por un lado, en que se toma como base de la comparación un genérico en vez de una expresión nominal específica y, por otro, en que las codas prototípicas no denotan un grado relativo de una dimensión sino un grado extremo asociado a una ponderación subjetiva, lo cual da paso a una ampliación del ámbito de cuantificación. Estas propiedades permiten defender la hipótesis de que las codas prototípicas, en contraste con las propias, se comportan como variables que deben estar ligadas por un operador genérico. Este análisis permite justificar, por un lado, las incompatibilidades que manifiestan dichos elementos en entornos directivos, con la negación expletiva y con la polaridad (§§2 y 3.1.) y, por otro, que, bajo ciertas condiciones, las codas prototípicas puedan anteponerse (§3.2.). 1. LAS COMPARATIVAS PROPIAS Y LAS PROTOTÍPICAS COMPARADAS Uno de los debates más fértiles en la teoría lingüística es, sin duda, la correspondencia entre forma y función: cómo significados parecidos pueden derivarse de formas gramaticales distintas y, viceversa, cómo estructuras supuestamente idénticas pueden ser soporte de significados dispares. En este artículo se tratará un ejemplo paradigmático de lo segundo ya que la interpretación de las comparativas propias de (1) difiere sustancialmente de la que se atribuye a las de (2), denominadas comparativas prototípicas, si bien ambos tipos de enunciados parecen ser a primera vista equivalentes desde un punto de vista estructural: (1) a. Pedro tiene más años que Juan. b. Pedro bebe más que Juan.

parativa prototípica es el de elatividad cuando no es así siempre, puesto que algunas codas que incluyen prototipos no expresan una ponderación hiperbólica por parte del hablante sino una medida ajustada a un grado estándar o medio, tal como se verá en §3.

338

(2) a. Pedro tiene más años que Matusalén. b. Pedro bebe más que un cosaco. Tanto el evento beber como la propiedad tener años son predicados graduables en el sentido de que denotan dimensiones que pueden ser medidas en una escala de valores ordenados jerárquicamente de mayor a menor3. En las oraciones de (1), los años de Juan o la cantidad de lo que bebe no se expresan directamente fijando un determinado valor en la escala correspondiente, como ocurre en ejemplos como Pedro tiene cuarenta años o Bebe dos litros de agua al día, sino que dicha medida debe ser calculada a partir de un punto de referencia conocido por los interlocutores. Las diferencias de interpretación entre las comparativas propias de (1) y las prototípicas de (2) derivan primordialmente del valor asignado a este punto de referencia expresado mediante una coda comparativa4. En las comparativas propias de (1), el SDet Juan, incluido en la coda, designa un individuo específico cuya edad precisa o la cantidad exacta de lo que bebe forman parte del conocimiento compartido por emisor y receptor, por lo cual ambos pueden fijar de modo no ambiguo un punto concreto en la escala de la dimensión denotada por el predicado correspondiente. De este modo, en (1a) podremos calcular con exactitud los años que tiene Pedro atendiendo a la información que proporciona, por un lado, la coda y, por otro, el cuantificador de grado más, que orienta el cómputo hacia el tramo superior de la escala con respecto al punto de referencia5. Si supone-

3 Sobre el concepto de escalaridad y las propiedades semánticas de las escalas, remitimos al lector a Bierwisch (1987), Kennedy y McNally (2005), y Husband (2010: cap. IV). Para el español, consúltense Sánchez López (1999: §16.5.; 2006: §1.2), y Bosque y Gutiérrez-Rexach (2009: §8.10.1). 4 La elisión de material léxico en el segmento comparativo es una cuestión que no afecta de modo directo a la caracterización de las comparativas prototípicas que se hace en este trabajo. Sobre este problema, remitimos al lector a Gutiérrez Ordóñez (1994: §2), Brucart (1999: §43.2.1), y Sáez (1992, 1999). 5 Si el cuantificador es menos, como ocurre con las comparativas prototípicas de inferioridad (Mi hijo me come menos que un pajarito o Duró menos que un pirulí en la puerta de un colegio), el cálculo se orienta hacia el tramo inferior de la escala. Las comparativas prototípicas pueden ser también de igualdad (quedar (tan) molido como una alheña, estar (tan) rojo como un tomate, temblar (tanto) como un azogado, ser (tan) negro como el carbón). En estos casos el cuantificador tan/ tanto equipara el grado calculado con el que indica la coda, que en estos casos aparece precedida por como.

339

mos que Juan tiene cuarenta años, la edad de Pedro se situará en un punto indeterminado en el segmento de la escala que queda por encima del valor conocido por ambos interlocutores. Entre estos dos puntos relacionados se establece un intervalo o diferencial. La medida de dicho intervalo no se expresa léxicamente en los ejemplos de (1), a diferencia de lo que ocurre en las frases de (3), en las que aparece un sintagma de medida o expresión diferencial6. (3) a. Pedro tiene dos/ bastantes/ algunos años más que Juan. b. Pedro bebe dos veces/ bastante/ algo más que Juan. En las comparativas prototípicas de (2), el punto de referencia expresado en la coda es un prototipo, cliché o lugar común aceptado por una comunidad de hablantes que remite al grado máximo de una determinada propiedad o evento7, por lo que se predica del sujeto Pedro la edad del prototipo de vejez suprema atribuida al personaje bíblico Matusalén o el beber cantidades ingentes de alcohol, hecho que en nuestra cultura se asocia a los cosacos. Por este motivo, numerosos autores8 asumen que las codas prototípicas de (2) se interpretan como los cuantificadores de grado máximo muchos/ mucho en (4). (4) a. Pedro tiene muchos años. b. Pedro bebe mucho. 6 Sobre las propiedades de los sintagmas de medida o expresiones diferenciales, consúltense, entre otros autores Sáez (1997), Sánchez López (1999: §16.7.), Bosque (1998; 2008b) y RAE-ASALE (2009: §§19.9r y 29.3i-l). 7 Sobre los mecanismos de formación de estereotipos en distintas culturas, resulta muy esclarecedor el trabajo de Amossy y Herschberg (2001). Pueden consultarse los prototipos más consolidados en la tradición gramatical en diccionarios y repertorios específicos. Para el francés destacan Flaubert (1913), Tamba-Metz (1981), Gross (1984) y Leroy (2004). En el caso del español remitimos al lector al Vocabulario de Correas (1627, 1992), Sbarbi (1873-1910), Iribarren (1955), Millán (2002), Luque Durán (2005) y al Diccionario fraseológico de Seco, Andrés y Ramos (2004). Vietri (1990) presenta un estudio comparativo de estas construcciones en las lenguas románicas, con especial atención al italiano; mientras que en De Goia (1994) y Pamies Bertrán (2005) se contrastan el italiano y el francés, y el francés y el español respectivamente. Las comparaciones prototípicas con carácter lexicalizado del catalán se recogen en Espinal (2004) en la entrada de los predicados verbales o adjetivales a los que cuantifican. 8 Véanse García Page (2009) y las referencias citadas allí.

340

En cambio, de las comparativas propias de (1) no se deduce necesariamente una lectura similar a la ilustrada en (4). La magnitud del grado expresado en ellas dependerá de la base a partir de la cual se establezca la comparación9. Así pues, la adecuada interpretación tanto de las comparativas propias como de las prototípicas reside en nuestro conocimiento de factores contextuales sobre los años que tienen Matusalén y Juan, por un lado, y cuánto bebe un cosaco y lo que bebe Pedro, por otro. En el caso de codas como Matusalén, el prototipo usado como punto de referencia asegura por sí mismo una cuantificación extrema. También podría expresarlo la coda Juan en el caso de que esta persona tuviera muchos años o fuera un gran bebedor para un grupo de hablantes. Sin embargo, la diferencia es que Juan no es un prototipo de grado máximo aceptado convencionalmente por toda la comunidad lingüística. 9

La interpretación de los predicados escalares de caracter relativo como tener X años o beber en (4), o bien alto, gordo y similares, es dependiente del contexto, lo que significa que debe fijarse un nivel estándar de la propiedad para distintos criterios de comparación. Así, el valor de verdad de una afirmación como María es alta solo puede determinarse conociendo el criterio de comparación. Si en el caso citado María mide 130 cms., la frase será cierta si el criterio de comparación está formado por la clase de los niños de cinco años, ya que la altura de María es mayor que la media de la de los miembros de su clase. En ciertos casos el criterio de comparación se hace explícito mediante un complemento de proporción como los que aparecen destacados en el ejemplo de (i): (i) María es alta para tener solo cinco años. Las codas propias son incompatibles, por lo general, con los complementos de proporción, (cf. (ii)), ya que ambos elementos compiten por establecer un marco de referencia para la comparación. (ii)

??

María es más alta que Carmen para tener solo cinco años.

En contraste, las codas prototípicas no originan las mismas incompatibilidades, tal como ilustra (iii), lo que indicaría que estos elementos no establecen clases de elementos comparables en cuanto a una dimensión, sino que son portadores de una información adicional. Se retomará esta cuestión en el §3. (iii) María es más alta que una torre para tener solo cinco años. Sobre la distinción entre adjetivos relativos o dependientes del contexto, y absolutos o independientes del contexto, consúltese Kennedy y McNally (2005) y también Husband (2010). Los complementos de proporción se tratan en Sánchez López (1995) y RAE-ASALE (2009: §20.8).

341

1.1. El intervalo y el carácter cumulativo de la coda Como se ha señalado a propósito de las comparativas de desigualdad de (3), puede medirse el intervalo que separa los dos puntos relacionados en la escala y expresarlo léxicamente a través de un sintagma de medida o expresión diferencial. En cambio, la correcta interpretación de las comparativas prototípicas no requiere un proceso de cálculo sino que se identifica el grado en que se manifiesta la propiedad atribuida al sujeto oracional con el grado máximo asociado al prototipo, por lo que el intervalo entre ambos puntos es cero. Esto explica por qué no puede aparecer un sintagma de medida en este tipo de oraciones, como muestra (5): (5) a. *Pedro tiene dos/ bastantes/ algunos años más que Matusalén. b. #Pedro bebe dos veces/ bastante/ algo más que un cosaco10. Por este motivo, las comparativas de desigualdad y las de igualdad11 con codas prototípicas se interpretan de forma convergente, tal como ponen de relieve los pares de (6), mientras que no ocurre lo mismo cuando se trata de comparativas propias (cf. (7)). (6) a. Bebe más que un cosaco. = Bebe como un cosaco. b. Come menos que un pajarito. =Come como un pajarito. (7) a. Bebe más que Juan. ≠ Bebe como Juan. b. Come menos que Juan. ≠ Come como Juan.

10 (5b) podría ser viable como enunciado irónico en el caso de que Pedro fuera un bebedor empedernido. 11 En las comparativas prototípicas de igualdad, sobre todo las que tienen carácter más idiomático, puede omitirse el cuantificador tan/ tanto (Habla (tanto) como una cotorra, Está (tan) arrugado como una pasa). En ocasiones, la solidaridad léxica que han alcanzado el cuantificador, el predicado cuantificado y su coda permiten que pueda suprimirse incluso el predicado cuantificado: estar ((tan) borracho) como una cuba, estar ((tan) loco) como una cabra, estar ((tan) rojo) como un tomate, estar ((tan) tembloroso) como un flan, etc. El carácter altamente lexicalizado de algunas codas introducidas mediante como da pie a lecturas figuradas. Sobre esta cuestión, consúltense García-Page (2009) y las referencias citadas allí.

342

Por otra parte, en las comparativas propias el intervalo que existe entre los dos puntos relacionados en la escala tiene la misma medida tanto si se toman como referencias conocidas la edad de Juan o lo que bebe en los ejemplos de (1), o bien los años de Pedro o la cantidad de alcohol que ingiere en los ejemplos de (8). Por esta razón, las comparativas de superioridad de (1) serán sinónimas a las comparativas de inferioridad propuestas en (8)12. (8) a. Juan tiene menos años que Pedro. b. Juan bebe menos que Pedro. Sin embargo, no ocurre lo mismo cuando invertimos el sentido de los términos comparados en una comparativa prototípica. De ahí que los ejemplos de (9) resulten anómalos desde un punto de vista semántico y pragmático y, desde luego, no sean equiparables en cuanto a su interpretación respecto a los de (2). (9) a. #Matusalén tiene menos años que Pedro. b. #Un cosaco bebe menos que Pedro13. Una de las razones por las que las codas comparativas propias y las protípicas dan lugar a las asimetrías anteriores tiene que ver con la cumulatividad. En efecto, el grado expresado por la coda de una comparativa propia tiene carácter cumulativo, en el sentido de que pueden sumarse los grados asociados a los individuos de una serie coordinada para obtener un grado mayor, tal como vemos en (10a). En cambio, una coda prototípica no posee valor cumulativo sino que remite a un grado extremo que no puede incrementarse mediante la suma de otros grados, (cf. (10b)), o de otro grado extremo14 (cf. (10b)), ni tampoco dividirse en segmentos menores. 12

Evidentemente solo son sinónimas si se prescinde de consideraciones relativas a la distribución de la información. 13 Más que agramaticales, los ejemplos de (9) son anómalos desde un punto de vista pragmático. (9a) sería plausible como enunciado irónico si se diera el caso de que Pedro fuera alguien extremadamente viejo. Lo mismo ocurre con el sujeto un cosaco de (9b), que puede conservar su valor genérico en una frase irónica que indique lo desmesuradamente que bebe Juan, ya que un cosaco prototípico bebe menos que él. 14 El grado máximo que alcanza la dimensión cuantificada en una coda prototípica no puede ser superado porque, por las razones que se detallarán en §3.2., se produce una implicatura escalar.

343

(10) a. Juan corrió más que tú y yo juntos. b. #Juan corrió más que un galgo y yo juntos. c. #Juan corrió más que un galgo y una liebre juntos15. 1.2. La base de la comparación: expresiones nominales específicas y prototipos La comparación es un mecanismo cognitivo que permite extender a individuos que no conocemos propiedades que poseen otros individuos que sí forman parte de nuestro bagaje de conocimientos. Las codas de las comparativas propias cumplen precisamente la función de introducir en el discurso un referente específico, identificable en la realidad extralingüística por ambos interlocutores, y que servirá como punto de partida para calcular el grado relativo que alcanza la dimensión predicada del sujeto. La especificidad va ligada a formas gramaticales precisas que conducen a identificar un único referente (RAE-ASALE 2009: §§15.9 y 15.10), tales como los nombres propios, (cf. (10a)), los pronombres deícticos (cf. (11b) y (11c)), los SDets encabezados por un artículo determinado (cf. (11d)), un posesivo (cf. (11e)) o un demostrativo (cf. (11f )), entre otros. Venecia tiene más iglesias que Milán. Luis habla menos que yo. Había mejores películas antes que ahora. El fotógrafo oficial hizo menos fotos que el tío de la novia. e. Tiene más posibilidades de que lo contraten que su primo. f. Me costó más dinero este cuaderno que esta novela.

(11) a. b. c. d.

En la coda de una comparativa prototípica también se menciona un punto de referencia conocido por los participantes en el acto de habla pero, sin embargo, no es una expresión específica sino un pro-

15

(10b) y (10c) no están valoradas como agramaticales, ya que serían plausibles como enunciados ponderativos en el caso de que Juan fuera un corredor extraordinario, o bien como irónicos si Juan fuera un corredor lamentable.

344

totipo16. Estas expresiones no constituyen un repertorio cerrado sino que tienen una vida fluida. Junto a las que están arraigadas con firmeza en la lengua, se encuentran aquellas que proceden de la innovación popular, que acuña prototipos de objetos, personas o eventos de vida fugaz, a veces con propósitos humorísticos17 y, sobre todo, con formatos sintácticos muy variados, algunos de los cuales ilustramos a continuación: (12) a. Nombres propios que hacen referencia a personajes históricos o legendarios (tener más cuento que CALLEJA, tener más años que MATUSALÉN, ser más tonto que ABUNDIO, ser más listo que CARDONA, ser más tonto que PERICO EL DE LOS PALOTES). b. Nombres de masa precedidos por el artículo determinado (ser más blanco que LA NIEVE, ser más negro que EL CARBÓN, ser más ardiente que LA LLAMA, ser más duro que EL ACERO, ser más amargo que LA HIEL). c. Nombres contables (con o sin complementos restrictivos) introducidos por el artículo indeterminado (beber más que UN COSACO, estar más loco que UNA CABRA, dormir como UN TRONCO, ser más raro que UN PERRO VERDE, expandirse tan rápido como UN REGUERO DE PÓLVORA, durar menos que UN CHICLE A LA PUERTA DE UN COLEGIO, ser más pesado

16

La formación de prototipos obedece a factores culturales y presenta mucha variación entre lenguas y variación geográfica dentro de una misma lengua. Algunos de los prototipos que en la actualidad forman parte de nuestro patrimonio cultural provienen de la tradición grecolatina. Tal es el caso del zorro como paradigma de la astucia superlativa, que se remonta a las fábulas de Esopo. Sobre la definición de prototipo, su proceso de formación y sus propiedades, es de gran utilidad la consulta de Dubois y Resche-Rigon (1993), y Amossy y Herschberg (2001). El grado de consolidación y estabilidad en el tiempo de un prototipo en una determinada lengua puede atestiguarse fácilmente ya que aparece mencionado bajo la entrada del sustantivo en un diccionario. Así, en Seco, Andrés y Ramos (2004: 1059) en la entrada ZORRO -RRA se menciona la expresión como un zorro (o una zorra); o más que un zorro o una zorra. Algunas de las codas prototípicas encabezadas por como y los predicados con los que se combinan pueden encontrarse en el diccionario REDES (Bosque (dir.) 2004: 502-509). 17 Véanse Millán (2002) y los repertorios citados allí.

345

que UN TANQUE EN LA SOLAPA, cortar como UN CUCHILLO, llevar más razón que UN SANTO). d. Sustantivos sin determinante, generalmente en plural (trabajar como NEGROS/ ESCLAVOS/ BESTIAS, ser tozudos como MULAS, aburrirse como OSTRAS, correr como CONEJOS (ASUSTADOS), morir como MOSCAS/ PERROS); o en singular si están restringidos por complementos o adjuntos (estar como PEZ EN EL AGUA, pavonearse como GALLO EN CORRAL ajeno, guardar como ORO EN PAÑO, sentar a uno como PEDRADA EN OJO DE BOTICARIO, estar más oscuro que BOCA DE LOBO, andar como PUTA POR RASTROJO, venir como ANILLO AL DEDO, defenderse como GATO PANZA ARRIBA). e. Oraciones en infinitivo, precedidas facultativamente por el artículo definido (ser más viejo que EL ANDAR/ (EL) IR A PIE/EL MEAR, ser más difícil que HACERLE UN JERSEY A UN PULPO/ ENVOLVER UN TRICICLO/ ENCONTRAR UNA AGUJA EN UN PAJAR/ MATAR UN CERDO A BESOS). A pesar de las diferencias estructurales evidentes entre las codas anteriores, todas ellas remiten a un prototipo de grado máximo18. Estos prototipos no denotan individuos o eventos específicos, como ocurre en las codas de las comparativas propias, sino que, como se verá, contienen elementos que se comportan como variables ligadas no selectivamente por un operador genérico (Heim 1982)19. Esta situación es particularmente clara con las codas en las que concurren nombres contables precedidos por un artículo indefinido, (cf. (12c))20. El

18

No todos los prototipos lo son de grado máximo, como se verá en §2. En Krifka, Pelletier, Carlson, ter Meulen, Chierchia y Link (1995:1-123) se describen en detalle las expresiones genéricas y qué condiciones deben reunir los entornos que las alojan. 20 De acuerdo con Heim (1982), los indefinidos no tienen valor cuantificador propio y por tanto deben recibir su fuerza cuantificativa de un operador que los tenga bajo su ámbito para que la representación lógica de la oración esté bien formada. Sobre la interpretación de los indefinidos, véanse Leonetti (1990: cap. VI), Leonetti (1999: §12.2), Bosque y Gutiérrez Rexach (2009: §8.8) y RAE-ASALE (2009: §§14.1f, r, 14.4d, h, i, 15.3f, q, 15.4e y 15.9a). 19

346

artículo se interpreta en estos casos como un cuantificador universal (todo, cualquier 21). Así, un ejemplo como Su padre bebe como un cosaco, podría parafrasearse como ‘Su padre bebe como todo/ cualquier/los cosacos’ y no como ‘Su padre bebe como un cosaco determinado’. Se origina esta misma lectura en los casos en que el nombre no va introducido por ningún artículo22 (cf. (12d)), tal como puede observarse en las paráfrasis de (13): (13) a. ser tozudos como mulas -como una/cualquier/ toda mula b. nadar como pez en el agua -como un/ cualquier/ todo pez en el agua. Asimismo, los nombres de masa precedidos por artículos determinados en las codas de (12b) hacen referencia a toda la magnitud de la materia designada y, en este sentido, puede decirse que expresan un valor similar a la cuantificación universal23. Es por este motivo que si delimitamos la cantidad de materia mediante un restrictor, se pierde la interpretación prototípica, tal como vemos en los ejemplos siguientes: (14) a. #ser más dulce que la miel que comimos ayer. b. #estar más tieso que la mojama que compraste en Alicante.

21 El término de elección libre (ing.: ‘free choice ítem’) cualquiera no es equivalente a un cuantificador universal como todos. Según Giannakidou (2001) es un indefinido que en un entorno adecuado puede interpretarse como universal. 22 La ausencia de artículo en una coda prototípica es común en la lengua medieval tanto con nombres continuos como discontinuos; cf. Romero (1998: §4.3).

(i) a. Plus bellos son sos ojos de vino e sos dientes blancos plus de lech [CORDE, Almeric, c.1200, Fazienda] b. De color es uermeia como rosa muy tinta [CORDE, Alfonso X, 1250, Lapidario] c. ganarás grand corona, mejor de oro puro [CORDE, Berceo, 1264, Martirio de San Lorenzo] 23 La cuantificación universal y la genérica son nociones muy similares, si bien los genéricos admiten excepciones. Sobre esta cuestión remito al lector a Bosque (2007), y Bosque y Gutiérrez Rexach (2009: §8.9).

347

Las codas en infinitivo de (12e) también pueden dar lugar a una lectura genérica gracias a los sujetos arbitrarios y a los artículos indefinidos que encabezan algunas de las expresiones nominales contenidas en ellas: (15) a. Es más difícil que PROarb envolver un triciclo. b. Es más difícil que PROarb matar un cerdo a besos. Tal como se ha mencionado al principio de este apartado, los nombres propios incluidos en las codas comparativas propias permiten la identificación unívoca de un referente específico ya que poseen una extensión mínima y una comprensión máxima. En cambio, la mayoría de los nombres propios que se incluyen en codas prototípicas tienen una función descriptiva predicativa no referencial (véase Fernández Leborans 1999: §2.3.3.2), en el sentido de que indican el valor por antonomasia de una/s propiedad/es distintiva/s que permite/n proyectar una imagen que acaba configurando un prototipo. Es justamente el valor cuantificativo asociado al prototipo lo que permite establecer comparaciones de grado con individuos que comparten la misma propiedad. Así, en la comparativa propia de (16a) no se deduce necesariamente que Clara sea vieja, sino que tiene más años que Vicente, la base de la comparación, aunque ambas personas puedan ser jóvenes. En cambio, la singularidad del nombre propio Matusalén consiste en representar un modelo de vejez extrema, por lo que en (16b) sí se predica de Clara la propiedad de ser extremadamente vieja. (16) a. Clara es más vieja que Vicente. b. Clara es más vieja que Matusalén. En suma, algunos nombres propios de las codas comparativas prototípicas pueden funcionar en mayor o menor grado como variables no ligadas24. El éxito del proceso que lleva a convertir un nom-

24 Por este motivo pueden inventarse nombres propios con la única finalidad de establecer prototipos elativos asociables a alguna propiedad, por lo general, negativa (Don Maniático, Chanchullolandia, Santa Eficiencia, el señor Cochedemarca, etc.). Tales apelativos serían pertinentes para cualquier individuo o lugar a los que pueda atribuirse la propiedad deducible del propio nombre.

348

bre propio en un prototipo tiene que ver con la relevancia de la/s propiedad/es selecionada/s y el grado de difusión del referente, causas que favorecen que estos nombres se lexicalicen, se integren en el saber enciclopédico de una comunidad de hablantes y se mantengan en su memoria colectiva25. Puede darse la situación de que con el paso del tiempo, la comunidad no recuerde la/s propiedad/es prototípica/s que va/n asociada/s al nombre propio pero que lo mantenga como comodín de grado extremo. Eso es lo que ha ocurrido con un nombre propio como Carracuca que se usa como término de comparación de propiedades inespecíficas generalmente negativas, aunque según Millán (2002), inicialmente era un prototipo de vejez extrema. (17) ser más viejo/ feo/ peor/ tonto que Carracuca; estar más perdido/ muerto/ más visto/ pasado de rosca/ liado/ pelado/ pasado de moda que Carracuca; tener más años/ más hambre/ más cuento/ más fallos/ más arrugas/ más manías/ más miedo que Carracuca [todos los ejemplos proceden de Google: consulta 4/11/2011]26 En ocasiones, no es necesario ni que se mencione el prototipo. Basta con que la expresión contenida en la coda permita abrir una presuposición para que el oyente pueda acceder a la lectura de grado extremo, como ocurre en los ejemplos de (18). (18) a. Escribió más que no sé qué. b. Dijo (tantas) mentiras como ella sola.

25

La mayoría de los nombres propios de valor prototípico que gozan de cierta estabilidad en español pueden encontrarse en el Diccionario fraseológico documentado del español actual de Seco, Andrés y Ramos (2004). Ese es el caso de Dios, (el) Diablo, (un) Cristo, (un) Judas, Juan Palomo, Mateo, Don Tancredo, Pedro, Perico, (un) Adán, (una) Dolorosa, (una) Magdalena, (un) San Luis, (el) Pupas, Mingo, Picio, Briján, Cardona, (el) Papa, (el) Quico, Carracuca, Abundio, Pichote, (el) Guerra y Matusalén. Obsérvese que muchos de ellos van precedidos del indefinido un, que les confiere valor genérico. 26 Las restricciones léxicas entre las codas prototípicas encabezadas por como y los predicados a los que cuantifican pueden encontrarse en el diccionario REDES (2004: 502-509).

349

En suma, las codas propotípicas difieren de las propias en el hecho de que las primeras son genéricos asociados a una cuantificación de grado extremo, mientras que las segundas se refieren a individuos o eventos específicos que sirven como punto de referencia para calcular el grado relativo de una dimensión que se predica de un sujeto. 2. CODAS PROTOTÍPICAS, NEGACIÓN EXPLETIVA Y MODALIDAD Si la generalización que concluía el apartado anterior está bien encaminada, la variable incluida en una coda prototípica solo podrá quedar ligada si aparece bajo el ámbito del operador genérico correspondiente. Varios hechos independientes confirman que esta es la dirección correcta. En primer lugar, analizaremos el comportamiento de la negación expletiva en las codas comparativas. A continuación, se detallará qué significado adicional caracteriza a las codas prototípicas, frente a las propias y a las expresiones de grado máximo y, finalmente, abordaremos las interferencias que provoca la modalidad directiva en la comparación prototípica. 2.1. Codas prototípicas y negación expletiva Como han señalado distintos autores (Sánchez López (1999b) y las referencias citadas allí), la negación está implícita en el segundo término de una comparativa de desigualdad ya que en este tipo de estructuras se establece una relación entre dos elementos poseedores de una determinada dimensión en la cual pueden señalarse distintos niveles en una escala, y se afirma que uno de ellos se caracteriza por alcanzar un grado en esta escala que el otro no tiene. Por este motivo, las estructuras comparativas de desigualdad27 son inductores negativos, lo que les permite legitimar la presencia de la partícula negativa no con valor expletivo en la coda.

27 Las comparativas de igualdad no son inductores negativos. Sobre esta cuestión, véase Sánchez López (1999b: §40.7.1)

350

(19) a. Juan bebe más que (no) su hermano. b. Marta habla más que (no) su madre. c. Mi vecina se enrolla más que (no) la tuya. En cambio, tal como ilustran los ejemplos de (20), la negación expletiva no es viable en este mismo entorno si la coda es prototípica. (20) a. Juan bebe más que (*no) un cosaco. b. Marta habla más que (*no) una cotorra. c. Mi vecina se enrolla más que (*no) una persiana. La mala formación de (20) no implicaría que la estructura comparativa de desigualdad deje de ser en estos casos un inductor negativo ya que en este mismo contexto pueden legitimarse términos de polaridad negativa, como demuestran los enunciados de (21). (21) a. Juan bebe más que nunca. b. Marta habla más que nadie. c. Mi vecina se enrolla más que nadie. En sintonía con la hipótesis formulada en §1.2., propondremos que los ejemplos de (20) serían agramaticales porque el adverbio negativo no interfiere en el ligamiento de la variable asociada al prototipo de la coda por parte de un operador genérico, requisito que no debe satisfacerse en el caso de las expresiones nominales específicas de (19). 2.2. Codas prototípicas, implicatura escalar y operadores exclamativos Se dijo en §1.1. que las codas prototípicas sitúan el punto de referencia de la comparación en un grado extremo y que, por esta razón, serían similares desde un punto de vista interpretativo a cuantificadores como muchos/mucho, tal como ponía de relieve la correspondencia entre los ejemplos de (2) y los de (4). Sin embargo, las codas prototípicas se comportan, en realidad, como elativos ya que además de remitir a un grado extremo incluyen una valoración subjetiva acerca del grado expresado. Es justamente este carácter evalua351

tivo lo que desencadena una ampliación del dominio de la cuantificación (Zanuttini y Portner 2003), que da lugar a una implicatura escalar (Chierchia 2004), similar a la que presentan las partículas exclamativas28. De ahí que la coordinada adversativa sea coherente con el grado máximo expresado en (22a) pero que, en cambio, sea bastante anómala en (22b), en que se deriva una implicatura escalar del grado máximo. (22) a. Javier bebe mucho pero su hermano bebe aún más que él. b. Javier bebe como un cosaco ??pero su hermano bebe aún más que él29. Tal propiedad podría llevarnos a pensar, en la línea de análisis de Masullo (2012), que las expresiones elativas son correlatos in situ de partículas qu exclamativas. De acuerdo con esta hipótesis, los ejemplos de (23), que incluyen diversos tipos de elativos30, y las exclamativas de (24) serían paralelos desde un punto de vista interpretativo: (23) a. Bebe una barbaridad/ la tira/ cantidad/ como un cosaco. b. Está la tira de loco/ Está loco {perdido/ de remate}/Está más loco que una cabra. (24) a. ¡Cuánto bebe! b. ¡Qué loco está! La diferencia entre unos ejemplos y otros estaría según Masullo en que las partículas exclamativas poseerían un rasgo exclamativo

28

La similitud semántica entre las expresiones enfáticas o elativas (Peter is such a fool!) y los operadores exclamativos (WHAT a fool Peter is!) se pone de relieve en Zanuttini y Portner (2003). Según estos autores, ambos elementos darían lugar a una ampliación del dominio de la cuantificación, sin embargo solo los exclamativos provocarían que la oración se interprete como factiva. 29 El ejemplo (22b) sería interpretable como enunciado irónico si el hablante pretendiera resaltar lo desmesuradamente que bebe el hermano de Javier. 30 Para una descripción de las propiedades de los elativos y sus tipos, remito al lector a González Rodríguez (2009: cap. 3) y a las referencias citadas en su trabajo.

352

fuerte31 por lo que serían atraídas en la sintaxis hacia el especificador de SFoco para cotejar dicho rasgo con el que se ubicaría en el núcleo Foco. Por su parte, los elativos darían lugar a ‘exclamativas escondidas’32 ya que en ellos este mismo rasgo sería débil y no podría motivar el traslado del elativo en la sintaxis. Sin embargo, se produciría este mismo tipo de movimiento en la Forma Lógica para que la derivación fuera convergente y la frase pudiera interpretarse del modo adecuado. Dicho movimiento en la Forma Lógica estaría sujeto a las mismas restricciones que el traslado visible en la sintaxis como la Minimidad Relativizada y el Principio de Subyacencia. Aunque la propuesta de Masullo permite explicar muchas propiedades comunes entre los elativos y los elementos exclamativos como, por ejemplo, que en ambos se dé una ampliación del dominio de la cuantificación y que sean sensibles a la negación (o a otros operadores), en mi opinión no puede dar cuenta de por qué no son viables (25a,b) mientras que sí lo son (26a,b): (25) a. *¡Cuánta gente (que) está cómo! b. *¡Cuánta gente (que) se pone cómo en un buffet libre! (26) a. ¡Cuánta gente (que) está como una regadera! b. ¡Cuánta gente (que) se pone como el Quico en un buffet libre! Del contraste entre (25) y (26) se sigue que las codas prototípicas —y, en general, los elativos— no se comportan como palabras qu exclamativas puesto que pueden concurrir en configuraciones

31 Masullo (2005) propone, en realidad, un rasgo [Grado Máximo] (ing.: ‘extreme degree’). En nuestro estudio hemos preferido evitar esta denominación para poder separar el grado máximo de la ponderación subjetiva que se le superpone. En esta misma línea de separar la cuantificación y el carácter evaluativo asociado a ella, véase una propuesta sintáctica en Pastor (2008a) y (2010), y también la perspectiva semántica de Rett (2011). 32 Según Masullo (2005: §2.2.), las exclamativas escondidas (ing.: ‘hidden exclamatives’/‘covert exclamatives’), incluirían expresiones elativas diversas como artículos enfáticos (Ángela dio LA clase, Rioplatense), codas consecutivas hiperbólicas (Está que revienta de envidia), reduplicaciones léxicas (Llueve y llueve en Galicia), ciertos usos del prefijo re- (Te requiero, Rioplatense), entre otras.

353

sintácticas de las que tales elementos son excluidos33. Se deduce también que la presencia de una cadena formada por un operador qu exclamativo y su variable correspondiente no interfiere en el ligado de la variable prototípica por parte de un operador genérico. Por su parte, las exclamativas múltiples de (25) serían agramaticales porque los dos operadores-qu exclamativos competirían por una misma posición34. 2.3. Prototipos y modalidad directiva Tal como han señalado Sánchez (1999b), González (2009: cap. 3) y Pastor (2010), entre otros autores, los elativos, a diferencia de los cuantificadores de grado máximo, no pueden asociarse a los predicados que expresan una fuerza ilocutiva directiva. De ahí que las órdenes de (27), que involucran cuantificadores de grado máximo, sean enunciados viables, mientras que no ocurre lo mismo con las que contienen codas prototípicas u otro tipo de elativos, (28). (27) a. Por favor, come mucho, que estás muy flaco. b. Por favor, corre mucho. (28) a. *Por favor, come como una lima/ una barbaridad/ la tira, que estás muy flaco. b. *Por favor, corre como un galgo/ hasta decir basta/ una burrada.

33

Confirma esta misma idea el hecho de que las codas prototípicas sean compatibles también con otros entornos modales como las interrogativas-qu y las estructuras de foco contrastivo, tal como se ilustra en (i) y (ii), respectivamente: (i) a. ¿En qué carrera corrió Luis como un galgo? b. ¿Dónde te pusiste tú más rojo que un tomate? (ii) a. JULIO, fuma como un carretero (y no Juan). b. LOS FINES DE SEMANA, duerme Luis como un tronco (y no toda la semana). 34

A diferencia de lo que ocurre en lenguas sin movimiento de qu explícito como el japonés, que sí poseen exclamativas múltiples, tal como pone de relieve Ono (2004).

354

Asumiremos que los casos de (28) son anómalos debido a la confluencia de la modalidad directiva con la ponderación asociada al grado máximo. Dicha hipótesis queda corroborada por el contraste que ilustran los ejemplos de (29). Así, (29b) es una frase viable porque el imperativo condicional copulativo carece de fuerza ilocutiva, mientras que (29c) está mal formada ya que los imperativos condicionales disyuntivos sí conservan su valor directivo35. (29) a. *¡Come como una lima! b. Come como una lima y engordarás. c. *Come como una lima o adelgazarás. De la propuesta anterior, se deriva de forma natural que las codas que remiten a un nivel de una propiedad establecido convencionalmente por una comunidad de hablantes como estándar o idóneo —y que no necesariamente se corresponde con el valor extremo— den lugar a secuencias bien formadas, tal como ilustran los ejemplos de (30), en contraste con los de (28). (30) a. ¡Pórtate como un hombre! b. ¡Siéntate como una señorita!36 Por este mismo motivo, las codas de las comparativas propias, que indican un grado relativo no ponderado, pueden combinarse sin problemas con la modalidad directiva, tal como se observa en (31). (31) a. Por favor, come más que tu hermano/ *que una lima. b. Por favor, trabaja más que tu compañero/ *que un negro. Debe señalarse, asimismo, que las codas prototípicas solo interfieren con la modalidad directiva cuando forman parte de la frase 35 Este argumento está basado en una propuesta de Bosque (1994) para los cuantificadores de exceso como demasiado. 36 Es importante destacar, sin embargo, que las codas anteriores solo poseen una interpretación de manera pero no de cantidad ponderada. Obsérvese que la lectura de manera no es accesible con comparativas prototípicas de desigualdad (cf. (i)), ya que la presencia de los cuantificadores más y menos conduce únicamente a una lectura de grado extremo o mínimo asociado a una ponderación.

(i) a. *¡Bebe más que un cosaco! b. *¡Come menos que un pajarito!

355

principal pero que, en cambio, dan lugar a frases bien formadas si se hallan en una subordinada en indicativo37, de manera análoga a lo que establece Bosque (2002) para los cuantificadores evaluativos de exceso como demasiado. (32) a. *Por favor, bebe más que un cosaco/ como un cosaco. b. Por favor, recuerda [que tu primo bebe más que un cosaco/ como un cosaco] La agramaticalidad de la frase simple (32a) debe atribuirse a que el traslado del verbo imperativo bebe al núcleo de una categoría funcional de la periferia izquierda interfiere en el ligado de la variable de la coda prototípica más que un cosaco/ como un cosaco por parte del operador genérico correspondiente38. En cambio, (32b) sería viable

37

Con subordinada en subjuntivo la situación es algo más compleja; cf. (i):

(i) a. *Pídele [que beba más que un cosaco] b. *Exígele [que trabaje como un negro] De acuerdo con Bosque (1994: §5), la agramaticalidad de ejemplos como los anteriores se debería a que las cláusulas subordinadas de subjuntivo presentan una periferia oracional y también una temporalidad defectivas. Según este autor los verbos que expresan deseo se comportarían como modales en lectura radical (ing.: ‘root modals’) caracterizados por introducir una subordinada con una estructura funcional reducida incapaz, por tanto, de legitimar la variable contenida en la coda prototípica, que no quedaría ligada y que, en consecuencia, no podría interpretarse. 38 En el ámbito de la gramática generativa la defectividad de los imperativos en cuanto a las capas funcionales a ellos asociadas es un tema muy debatido. Zanuttini (1994) y (1997) asume que los imperativos son formas del verbo que no motivan la presencia de una categoría ST, lo cual explicaría algunas de sus propiedades, como el hecho de que el sujeto deba aparecer pospuesto (¡Habla tú!), que no sea posible incorporarles pronombres proclíticos (*¡Lo mira!/¡Miralo!) o que rechacen la negación preverbal (*¡No ven!). En la misma línea de argumentación se sitúan trabajos posteriores como los de Platzack y Rosengren (1998). Por su parte, Rivero y Terzi (1995) sostienen que los imperativos sí van asociados a una información temporal prospectiva, lo que motiva que se proyecte una categoría funcional ST. Según estas autoras, las propiedades singulares de los imperativos estarían motivadas por un rasgo fuerte de fuerza ilocutiva [+imp.], que debería cotejarse en la sintaxis visible en el SComp, según ilustra la derivación de (i). (i) [SComp Vi [+imp.] [SFlex … hi…] En la propuesta cartográfica iniciada por Rizzi (1997), en que se atomiza el nudo SComp en distintas categorías funcionales, la categoría SComp de Rivero y

356

porque no hay ningún elemento dentro de la subordinada que interrumpa el ligado de la variable de la coda prototípica puesto que el ascenso del verbo en imperativo recuerda tiene lugar exclusivamente en el ámbito de la oración principal. No constituye un argumento en contra de lo que hemos afirmado anteriormente el hecho de que sea posible formular una orden negativa, (33a). Como han propuesto distintos autores como Kayne (1992), Zanuttini (1994) y (1997), Rivero y Terzi (1995), entre otros, las formas genuinas del paradigma de imperativo no pueden ser negadas, (33b), lo que conlleva que en las prohibiciones deba reemplazarse el imperativo por una forma supletiva en subjuntivo. (33) a. ¡No bebas como un cosaco! (cf. (32a)) b. *¡No bebe como un cosaco! En el ejemplo (33b), el núcleo negativo no interrumpiría, según Rivero y Terzi (1995), el movimiento de núcleo a núcleo del V imperativo hacia Comp, tal como vemos en la representación de (34). (34) *[SCOMP bebei [+IMP.] … [SNEG no [SFlex…bebei…]]]] El verbo en subjuntivo, a diferencia de la forma genuina del paradigma de imperativo, no es atraído por un rasgo fuerte [+imp] sito en un núcleo de la periferia oracional, por lo que el movimiento del verbo no desencadena interferencias ni con el SNeg ni con el ligado de la variable de la coda prototípica por parte del operador genérico. De acuerdo con los datos examinados en §2, puede concluirse que las codas prototípicas son expresiones elativas que incluyen una ponderación sobre un grado máximo, lo cual da pie a una implicatura escalar en el sentido de que dicho grado no puede ser superado. Se demuestra, asimismo, que no son palabras qu pues pueden coaparecer con operadores exclamativos, focos contrastivos e interrogativos

Terzi (1995), que alojaría el rasgo ilocutivo [+imp.], sería probablemente SFuerza, aunque haría falta un estudio más detallado de los imperativos para confirmar tal suposición, cosa que queda fuera de los objetivos de este trabajo. Bosque y Gutiérrez Rexach (2009: §11.8.1.) ofrecen un estado de la cuestión que recorre las diferentes hipótesis en torno a la defectividad de los imperativos.

357

pero, en cambio, son rechazadas en entornos directivos afirmativos. De todas estas evidencias puede inferirse que el operador genérico que liga la variable de la coda prototípica se situaría en una posición más baja que el foco contrastivo, destinado a los operadores qu. 3. COMPARATIVAS PROTOTÍPICAS, POLARIDAD Y FOCO DÉBIL En este apartado examinaremos las interferencias que provoca una coda prototípica con operadores ubicados por debajo de los elementos qu, como la polaridad positiva (§4.1.). En §4.2. se analizarán las propiedades de la anteposición facultativa que muestran las codas prototípicas y que, en cambio, no afecta a las propias. Argumentaremos que dicho movimiento es un caso de ‘anteposición de SQ’ (‘QP-Fronting’, en términos de Quer (2002)) o foco débil39, motivado por el carácter no específico del referente incluido en la coda prototípica. 3.1. Codas prototípicas y polaridad positiva En distintos trabajos (Sánchez López 1999b, González Rodríguez 2009, y Pastor 2010, entre otros) se ha señalado que los elativos no son compatibles con una negación externa40. Como miembros de esta clase, resulta natural que en este mismo entorno las codas prototípicas tampoco den lugar a frases bien formadas, tal como se ilustra en (35). (35) a. Pedro (*no) bebe más que un cosaco. b. (*No) come como una lima. c. Mi vecina (*no) se enrolla más que una persiana. Esta característica permite justificar según González (2009: cap. 3) que los elativos sean equiparables a términos de polaridad

39

Véanse Gallego (2007), Leonetti y Escandell (2009) y Batllori y Hernanz (2013). 40 Sobre las propiedades de la negación externa remitimos al lector a Zanutini (1997) y Sánchez López (1999b).

358

positiva41, como el adverbio polar bien42, que muestra el mismo comportamiento frente a la negación externa, como vemos en (36). (36) Esta película (*no) es bien entretenida. De hecho, tal hipótesis es consistente con el significado de los elativos ya que en ellos se expresa enfáticamente que un determinado sujeto posee una propiedad en grado extremo. Sin embargo, es necesario reparar en que, a diferencia del adverbio polar bien, las codas prototípicas de (35), serían viables si la negación fuera focal e incidiera únicamente sobre el elemento en cursiva. En estos casos, la frase retomaría una porción del discurso anterior y refutaría lo que aparece negado en el foco mediante un sintagma correctivo (cf. (37)). (37) a. Pedro no bebe más que un cosaco pero, aún así, bebe más de lo que debiera. b. No come como una lima pero, de todos modos, tiene buen apetito. Tal interpretación queda descartada en el caso del adverbio polar bien, como ilustra el enunciado anómalo de (38), que aparece también rematado con un sintagma correctivo (38) *Esta película no es bien divertida pero, aún así, nos reímos mucho. De acuerdo con Sánchez López (1999b) y González Rodríguez (2009: cap. 3), los elativos —y por extensión las codas prototípicas— pueden estar bajo el ámbito de la negación siempre que no sean el foco. De ahí que, si se incluye en la frase un elemento que deba interpretarse obligatoriamente como focal, las codas prototípicas sean viables a pesar de estar dentro del ámbito de la negación.

41 La polaridad positiva se describe en Progovac (1994) y Szabolcsi (2004). En lo que respecta al español destacan los trabajos de Hernanz (2006) y González Rodríguez (2009), entre otros autores. 42 Sobre las propiedades de bien como término de polaridad positiva, consúltese Hernanz (2006).

359

Eso es lo que ocurre en los ejemplos siguientes, en que la coda prototípica coaparece con un término de polaridad negativa (cf. (39)), una oración final (cf. (40)), y una causal en subjuntivo (cf. (41)), que constituyen el elemento refutado por el adverbio negativo no. (39) a. No bebe más que un cosaco nunca. b. No come como una lima jamás. (40) a. No bebe más que un cosaco para olvidar. b. No come como una lima para calmar sus nervios. (41) a. No bebe más que un cosaco porque esté en el paro. b. No come como una lima porque le guste la comida. En sintonía con las evidencias aportadas, las codas prototípicas43 no serían términos de polaridad positiva per se como el adverbio polar bien aunque, en determinadas condiciones, pueden comportarse como elementos que interfieren en la polaridad. En lo que sigue argumentaremos que este comportamiento se deriva del carácter no específico del prototipo alojado en la coda y también de la posición de la coda dentro de la frase. 3.2. Anteposición de las codas prototípicas En RAE-ASALE (2009: §45.12l) se apunta que en la poesía clásica —y, a imitación suya, en la posterior— era frecuente que las codas prototípicas se antepusieran al adjetivo, tal como ilustra el conocido verso de Garcilaso de la Vega. (42) Sin que d’allí se partan,/ con sospiros calientes, /más que llama ardientes,/ los enjugo del llanto, y de consuno/ casi los paso y cuento uno a uno [Garcilaso, Poesías]

43 Según este análisis tampoco los elativos parecen ser términos de polaridad positiva, aunque debería fundamentarse esta idea con un análisis pormenorizado de estos elementos, lo cual no entra dentro de los objetivos de este trabajo. Para más detalles sobre los disitntos tipos de elativos y su comportamiento, véase González Rodríguez (2009: cap. 3).

360

La anteposición de la coda no se limita al registro de la poesía clásica, sino que ha llegado hasta la lengua actual, tal como atestiguan los ejemplos de (43), todos ellos extraídos de Google [consulta 27/12/2011]: (43) a. Es un recuerdo tuyo y como oro en paño lo guardaré. b. Como una cabra está este tío, yo creo que todavía no se ha recuperado de su atracón de alucinógenos. c. Como pez en el agua me siento cuando estoy en un escenario. d. Y al fin llegó su hora y como un perro murió. e. Más años que Matusalén tiene la pobre pero no la cambiaría por ninguna otra. f. Más que un santo llevas tú razón. g. Como un cosaco has bebido tú para hablarme así. Esta anteposición no afecta solamente a los adjetivos sino que se produce también con predicados verbales (cf. (43a, c, d, f, g)), lo que indicaría que tal movimiento tiene que ver con las propiedades específicas de las codas prototípicas asociadas a los predicados escalares, más que con la categoría léxica adjetivo. De hecho, la anteposición no es viable con las codas de las comparativas propias, según se desprende de los contrastes entre (44) y (45). (44) a. ¿Duerme ya el niño? Como un lirón duerme el angelito. b. Más años que Matusalén tiene mi pobre coche pero no lo cambiaría por ningún otro. c. Más que un santo llevas tú razón. (45) a. ¿Duerme ya el niño? ??Como su hermano duerme el angelito. b. *Más años que tu moto tiene mi pobre coche pero no lo cambiaría por ningún otro. c. *Más que Martínez llevas tú razón. Tal como han puesto en evidencia autores como Cinque (1990), Vallduví (1993), Quer (2002) o Gallego (2007), entre otros, existe en la mayoría de lenguas románicas un esquema productivo de anteposición que no se corresponde ni con la dislocación con clítico (o topicalización), ni tampoco con la focalización contrastiva. De 361

acuerdo con Cinque (1990: 74-76), ciertos cuantificadores desnudos (bare quantifiers) del italiano como qualcosa o qualcuno, pueden funcionar como operadores que ligan la variable situada en la zona argumental de la oración, si aparecen dislocados a la izquierda, con lo cual no es necesario insertar un clítico reasuntivo en la posición de la categoría vacía, tal como vemos en (46). (46) Qualcosa, di sicuro (*lo) farò. algo de seguro lo haré ‘Algo, seguro que haré.» Por el contrario, los SDets cuantificados no pueden actuar, según Cinque, como operadores cuando se anteponen, por lo que la presencia del clítico reasuntivo es obligatoria como en cualquier estructura de topicalización, tal como ilustra (47). (47) Qualque sbaglio, ogni tanto, *(lo) fa anche Gianni. algún error de vez en cuando lo hace también ‘Algún error, también lo comete G. de vez en cuando’ Por su parte, Quer (2002: 256-258) añade que este tercer tipo de anteposición afecta a cuantificadores débiles (ing.: ‘weak quantifiers’) como algunos libros en (48a) pero, en cambio, excluye los SDets determinados como los libros, en (48b). (48) a. Algunos libros habrá comprado ya. b. *Los libros habrá comprado ya. La anteposición de las codas prototípicas de (43) y (44) guarda muchas semejanzas con el movimiento de cuantificadores débiles descrito por Cinque (1986, 1990) y Quer (2002). Para empezar, esta anteposición solo es factible cuando el segmento que se desplaza es una coda prototípica que, tal como se observó en §2, incluye una variable ligada a un operador genérico; pero, en cambio, no afecta a las codas comparativas propias, tal como vimos en (45), ya que estas remiten a un referente específico, y no necesitan estar ligadas a un operador para obtener una interpretación adecuada. Las anteposiciones de las codas prototípicas tienen incidencia en la estructura informativa de la oración, como ocurre con los focos constrastivos y con las topicalizaciones. Sin embargo, poseen carac362

terísticas específicas que permiten distinguirlas de los otros dos fenómenos. Como ocurre en las estructuras de foco contrastivo, la anteposición de la coda prototípica, provoca la inversión del orden sujeto verbo, (49). (49) a. b. c. d.

*Más años que Matusalén mi pobre coche tiene. *Más horas que un reloj Ernesto hace. *Más que un santo tú llevas razón. *Como un cosaco tú has bebido para hablarme así.

Sin embargo, la interpretación de las codas antepuestas no es equiparable a la de los focos contrastivos, ya que no se refuta una porción del discurso anterior, ni tampoco es posible añadir un sintagma correctivo, tal como vemos en (50). (50) a. Como una cabra está este tío, (*y no como una tapia). b. Más años que Matusalén tiene la pobre, (*y no más años que Isabel). Como ilustran (51a, b), las codas antepuestas son compatibles con las topicalizaciones, siempre que estas últimas ocupen la posición inicial. En cambio, excluyen la presencia de un foco contrastivo en la misma frase, como revela la mala formación de (52). (51) a. [TOP Esta foto tuya], [ANTQ como oro en paño] la guardaré. b. [TOP A tu padre], [ANTQ como a un chino] lo engañaron. (52) a. *[FOCO CONT. ESTA FOTO TUYA], [ANTQ como oro en paño] guardaré (y no esta otra). b. *[FOCO CONT A TU PADRE], [ANTQ como a un chino] engañaron (y no al mío). En suma, una coda prototípica en posición preverbal tiene un comportamiento análogo a los cuantificadores débiles analizados por Quer (2002). Asimismo, y en sintonía con Cinque (1990), dichos elementos actuarían como operadores respecto a la variable en posición argumental, por lo que no sería necesario suplir esta última mediante un pronombre reasuntivo, tal como muestra la agramaticalidad de los ejemplos de (53) cuando el clítico aparece expreso: 363

(53) a. Más años que Matusalén (*los) tiene mi pobre coche. b. Más horas que un reloj (*las) hace Ernesto. 4. CONCLUSIONES En este trabajo se ha demostrado que las comparativas prototípicas difieren interpretativamente de las propias en que no denotan un grado relativo de una dimensión sino un grado extremo asociado a una ponderación subjetiva, lo cual da paso a una ampliación del ámbito de cuantificación y a una implicatura escalar. Tal interpretación deriva fundamentalmente de que se toma como base de la comparación un genérico en vez de una expresión nominal específica. Estas premisas nos han permitido justificar que las codas prototípicas se comportan como variables que deben estar ligadas por un operador genérico, lo que conlleva una serie de restricciones cuando estos elementos se combinan con otros operadores como, por ejemplo, la negación o la modalidad directiva. Las interferencias originadas a partir de la confluencia de las codas prototípicas con otros tipos de operadores nos han permitido precisar la posición que ocupa el operador genérico en la oración y también justificar por qué en determinadas condiciones la coda prototípica puede anteponerse. BIBLIOGRAFÍA AMOSSY, R. y A. HERSCHBERG PIERROT, 2001, Estereotipos y clichés, Buenos Aires, Eudeba. BATLLORI, M. y Mª. L. HERNANZ, 2013, «Weak focus and polarity: asymmetries between Spanish and Catalan». En T. Biberauer y G. Walkden (eds.), Syntax over time: lexical, morphological and information-structural interactions, Oxford, University Press. BIERWISH, M. 1987. «The semantics of gradation». En M. Bierwish y E. Lang (eds.), Dimensional adjectives. Grammatical structure and conceptual interpretation, Berlín, Springer: 71-37. BOSQUE, I. 1980, Sobre la negación, Madrid, Cátedra. —, 1998, «Sobre los complementos de medida». En N. Delbecque y C. de Paepe (eds.), Estudios en honor del profesor Josse de Kock, Lovaina, Leuven University Press: 57-72. 364

—, 1999, «El sintagma adjetival. Modificadores y complementos del adjetivo». En I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. I, Madrid, Espasa Calpe: 217-310. —, 2001, «Adjective position and the interpretation of indefinites». En J. Gutiérrez-Rexach y L. Silva-Villar (eds.), Current issues in Spanish syntax and semantics, Nueva York, Mouton De Gruyter: 17-37. —, 2002, «Degree quantification and modal operators in Spanish». En J. Gutiérrez-Rexach (ed.), From words to discourse, Ámsterdam, North-Holland: 263-298. —, 2004 (dir.), REDES, Madrid, S.M. —, 2006, «Algunas reglas para interpretar las excepciones». En L. Santos Río (ed.), Palabras, norma, discurso: en memoria de Fernando Lázaro Carreter, Salamanca, Publicaciones de la Universidad de Salamanca: 137-165. — y J. GUTIÉRREZ REXACH, 2009, Fundamentos de sintaxis formal. Madrid, Akal. BRUCART, J.Mª 1999, «La elipsis», en I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. II, Madrid, Espasa Calpe: 2787-2863. CHIERCHIA, G. 2004, «Scalar implicatures, polarity phenomena and the syntax/pragmatics interface». En A. Belletti (ed.), Structures and beyond, Oxford, Oxford University Press: 39-102. CINQUE, G. 1986, «Bare quantifiers, quantified NPs, and the notion of operator at S-Structure», Rivista di Grammatica Generativa 11 (reimpreso en G. CINQUE, 1995, Italian syntax and universal grammar, Cambridge, University Press: 104-120). —, 1990, Types of A’-dependencies, Cambridge, Mass., MIT Press. CORREAS, G. de 1627, 1992, Vocabulario de refranes y frases proverbiales, Madrid, Visor. GOIA, M. de 1994, «Sur quelques comparaisons d’adverbes figés de l’italien et du français», Lingvisticae Investigationes 28: 89-119. DUBOIS, D. y P. RESCHE-RIGON, 1993, «Prototypes ou stéreotypes: productivité et figement d’un concept». En C. Plantin (ed.), Lieux communs, topoi, stéréotypes, clichés, París, E. Kimé: 371-387. ESPINAL, M. T. 2004, Diccionari de sinònims i frases fetes, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat. FERNÁNDEZ LEBORANS, Mª. J. 1999, «El nombre propio». En I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. I, Madrid, Espasa Calpe: 77-128. 365

FONSECA, J. 1985, Sintaxe, semántica e pragmática das comparações emblemáticas e estructuras aparentadas, Porto, separata de la Revista da Facultade de Letras: 213-249. GALLEGO, Á. 2007, «Defectivitat morfològica i variació sintáctica», Caplletra 42: 219-249. GARCÍA-PAGE, M. 1990, «Frases elativas», Actas del Congreso de la SEL XX aniversario 1, Madrid, Gredos: 485-96. —, 1996, «Más sobre la comparativa fraseológica en español», Lingüística Española Actual XVIII, 1: 49-77. —, 2009, «Propiedades sintácticas de la comparativa estereotipada en español», Romanistisches Jahrbuch: 339-360. GIANNAKIDOU, A. 2001, «The meaning of free choice», Linguistics and Philosophy 24: 659-735. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, R. 2009, La gramática de los términos de polaridad positiva, Cuenca, Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. GROSS, M., 1984 «Une famille d’adverbes figés: les constructions comparatives en comme», Revue Québécoise de Linguistique 13: 237-269. GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, S. 1994, Estructuras comparativas, Madrid, Arco Libros. HEIM, I. 1982, The semantics of definite and indefinite noun phrases, tesis doctoral, University of Massachusetts, Amherst. HERNANZ, Mª L. 2006, «Emphatic polarity and C in Spanish». En L. Brugè (ed.), Studies in Spanish syntax, Venecia, Libreria Editrice Cafoscarina: 105-150. HUSBAND, M. 2010, On the compositional nature of stativity, tesis doctoral, Michigan State University. IRIBARREN, J. Mª 1955, El porqué de los dichos. Sentido, origen y anécdota de los dichos modismos y frases proverbiales de España y otras muchas curiosidades, Pamplona, Gobierno de Navarra. KAYNE, R. 1992, «Italian negative infinitival imperatives and clitic climbing». En L. Tasmowski y A. Zribi-Hertz (eds.), Hommage a Nicolas Ruwet, Gante, Communication and Cognition: 300312. KENNEDY, CH. y L. MCNALLY, 2005, «Scale structure, degree modification, and the semantics of gradable predicates», Language 81, 2: 345-381. KRIFKA, M., F. J. PELLETIER, G. CARLSON, A. TER MEULEN, G. CHIERCHIA y G. LINK, 1995, «Genericity: An introduction». En 366

G. Carlson, y F. J. Pelletier (eds.), The generic book, Chicago, The University of Chicago Press: 1-123. LEONETTI, M. 1990, El artículo y la referencia, Madrid, Taurus. —, 1999, «El artículo». En I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. I, Madrid, Espasa Calpe: 787-890. — y V. ESCANDELL, 2009, «Fronting and verum focus in Spanish». En A. Dufter y D. Jacob (eds.), Focus and background in Romance languages, Ámsterdam, John Benjamins: 155-204. LEROY, S. 2004, «Sale comme une peigne et méchant comme une teigne. Quelques remarques sur les comparaisons à parangon», Travaux Linguistiques du CERLICO, 17. Intensité, comparaison, degré, Presses Universitaires: 255-267. LUQUE DURÁN, J. de D. 2005, «Las colocaciones de cuantificación por comparación: tradición e innovación en las comparaciones proverbiales», La creatividad en el lenguaje: colocaciones idiomáticas y fraseología, Granada, Método Ediciones: 409-456. MASULLO, P. J. 2012, «Covert exclamatives (in Spanish) and LF». En M. González-Rivera y S. Sessarego (eds.), Current formal aspects of Spanish syntax and semantics, Newcastle upon Tyne, Cambridge Scholars Publishing: 147-178. MILLÁN, J. A. 2002, «’El mundo entero le saldrá al encuentro’. Las comparaciones en sus repertorios». En P. Álvarez de Miranda y J. Polo (comps.), Estudios ofrecidos a M. Seco, Madrid, Arco Libros: 187-197. [disponible en línea en http://www.jamillan.com/compara.htm]. ONO, H. 2004, «Why doesn’t English allow multiple exclamatives», ms., GLOW, abril de 2004, University of Thessaloniki, Grecia. ORTEGA CERVIGÓN, J. I. 1999, «La medida del tiempo en la Edad Media. El ejemplo de las crónicas cristianas», Medievalismo 9: 939. ORTEGA OJEDA, G. 1990, «Comparaciones estereotipadas y superlatividad», Congreso de la Sociedad Española de Lingüística, XX aniversario 2, Madrid, Gredos: 729-737. PAMIES BERTRÁN, A. 2005, «Comparación estereotipada y colocación en español y en francés», La creatividad en el lenguaje: colocaciones idiomáticas y fraseología, Granada, Método Ediciones: 469484. PASTOR, A 2008a, «Sobre las construcciones consecutivas con adjetivos», Hispania 91: 676-689 367

—, 2008b, «Split analysis of gradable adjectives in Spanish», Probus 20: 257-299. —, 2010, «Predicative degree constructions in Spanish», Probus 22: 27-72. PLATZACK, C. e I. ROSENGREN, 1998, «On the subject of imperatives: A Minimalist account of the imperative clause», Journal of Comparative Germanic Linguistics 1: 177-224. PROGOVAC, L. 1994, Negative and positive polarity. A binding approach. Cambridge, Cambridge University Press. QUER, J. 2002, «Edging quantifiers. On Q-P fronting in Western Romance». En C. Beyssade, R. Bok-Bennema, F. Drijkoningen y P. Monachesi. (eds.), Romance languages and linguistic theory, Ámsterdam, John Benjamins: 235-270. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA, 2009, Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Libros. RETT, J. 2011, «Exclamatives, degrees and speech acts», trabajo inédito, University of California, Los Ángeles. RIZZI, L. 1997, «The fine structure of the left periphery». En L. Haegeman (ed.), Elements of grammar. Dordrecht/Boston/ Londres, Kluwer Academic Publishers: 281-337 RIVERO, Mª L. y A. TERZI, 1994, «Imperatives, V-movement and logical mood», Journal of Linguistics 31: 301-332. ROMERO, Á. 1998, Historia sintáctica de las construcciones comparativas de desigualdad, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. SÁEZ, L. 1992, «La elipsis verbal en las construcciones comparativas». En C. Martín Vide (ed.), Lenguajes Naturales y Lenguajes Formales, vol. VII: 561-568. —, 1997, «Cuantificadores y sintagmas de medida». En N. Català y M. Bargalló (eds.), Proceedings of the Fourth Colloquium of Generative Grammar: 162-186. —, 1999, «Los cuantificadores: las construcciones comparativas y superlativas». En I. Bosque y V. Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. I, Madrid, RAE/ Espasa Calpe: 1129-1188. SÁNCHEZ LÓPEZ, C. 1995, «Construcciones concesivas con para», Revista Española de Lingüística 25: 99-123. —, 1999a, «Los cuantificadores: Clases de cuantificadores y estructuras cuantificativas». En I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gra368

mática descriptiva de la lengua española, vol. I, Madrid, RAE/ Espasa Calpe: 1025-1128. —, 1999b, «La negación». En I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. II, Madrid, RAE/ Espasa Calpe: 2561- 2634. —, 2006, El grado en adjetivos y adverbios, Madrid, Arco Libros. SBARBI Y OSUNA, J. M. 1873-1910, Florilegio o ramillete alfabético de refranes y modismos comparativos y ponderativos de la lengua castellana, definidos razonadamente y en estilo ameno. Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. SECO, M., O. ANDRÉS y G. RAMOS, 2004, Diccionario fraseológico documentado del español actual. Locuciones y modismos españoles, Madrid, Aguilar Lexicografía. SUÑER, A. 2001, «Comparar y ponderar: acerca de las comparativas prototípicas en español», manuscrito no publicado, Universidad Nacional del Comahue - Universitat de Girona. — y J. RAFEL, 2008, «Hyperbolic comparatives and left periphery», comunicación presentada en el 34º Incontro di Grammatica Generativa, Padova, Italia. SZABOLCSI, A. 2004, «Positive polarity-negative polarity», Natural Language and Linguistic Theory 22: 409-452. TAMBA-MECZ, I. 1981, «Comparaisons hyperboliques», Le sens figuré, Paris, PUF: 144-147. VALLDUVÍ, E. 1993, «A preverbal landing site for quantificational operators», Catalan Working Papers in Linguistics 2: 319-343. VIETRI, S. 1990, «On some comparative frozen constructions in Italian», Linguisticae Investigationes, XIV-1: 149-174. ZANUTTINI, R. 1994, «Speculations on negative imperatives», Rivista di Linguistica 6: 67-89. —, 1997, Negation and clausal structure: A comparative study of Romance languages, Oxford, Oxford University Press. — y P. PORTNER, 2003, «Exclamative clauses: at the syntax-semantics interface», Language 79: 39-81.

369