Las categorías funcionales
 9788491714644

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Las categorías funcionales

PROYECTO EDITORIAL CLAVES DE LA LINGÜÍSTICA Director: Juan Carlos Moreno Cabrera

Las categorías funcionales

Antonio Fábregas

Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones penales y el resarcimiento civil previstos en las leyes, reproducir, registrar o transmitir esta publicación, íntegra o parcialmente, por cualquier sistema de recuperación y por cualquier medio, sea mecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o por cualquier otro, sin la autorización previa por escrito de Editorial Síntesis, S. A.

© Antonio Fábregas

© EDITORIAL SÍNTESIS, S. A. Vallehermoso, 34. 28015 Madrid Teléfono: 91 593 20 98 www.sintesis.com ISBN: 978-84-9171-464-4 Depósito Legal: M. 10.533-2020 Impreso en España - Printed in Spain

Índice

Prólogo

..............................................................................................................................................

Abreviaturas

.................................................................................................................................

11 15

Parte I Cuestiones básicas sobre las categorías funcionales 1. La noción de categoría funcional ............................................................................ 1.1. Categorías funcionales frente a categorías léxicas: criterios de identificación ......................................................................................................... 1.1.1. Clases abiertas y clases cerradas ........................................ 1.1.2. Dependencia morfofonológica ............................................... 1.1.3. Rigidez en la selección de elementos ................................. 1.1.4. Incapacidad para definir relaciones argumentales ..... 1.1.5. Significado conceptual y significado procedimental .. 1.2. Problemas de clasificación ............................................................................ 1.2.1. Adposiciones (y algunas conjunciones) ............................ 1.2.2. Verbos auxiliares y sustantivos ligeros ............................. 1.3. Relaciones entre categoría léxica y categoría funcional ............... Ejercicios de profundización ........................................................................................

5

19 21 22 23 24 25 27 28 29 33 36 40

Las categorías funcionales

2. Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis .................................. 2.1. Cómo se reparten las tareas las categorías léxicas y las funcionales ............................................................................................................................ 2.1.1. Funciones gramaticales frente a papeles temáticos .. 2.1.2. Una breve historia de las categorías funcionales ....... 2.2. La concordancia ................................................................................................... 2.2.1. La concordancia en sintaxis formal: versión simple .. 2.2.2. Rasgos no interpretables y rasgos sin valor .................. 2.2.3. Sintagmas de concordancia ..................................................... 2.3. El caso ....................................................................................................................... 2.3.1. Asignación de caso ....................................................................... 2.3.2. Caso estructural y caso inherente ........................................ 2.4. Las categorías funcionales y el movimiento ....................................... 2.4.1. El movimiento como forma de cotejar rasgos .............. 2.4.2. Falta de correspondencia entre caso, concordancia y movimiento ........................................................................................ Ejercicios de profundización ........................................................................................

41

3. Adquisición y pérdida de las categorías funcionales ................................... 3.1. Las categorías funcionales en la adquisición de la L1: continuidad o maduración ......................................................................................... 3.2. Las categorías funcionales y la adquisición de la L2: transferencia y acceso ..................................................................................................... 3.3. La definición de categorías funcionales en la gramaticalización .. 3.3.1. El ciclo de Jespersen ................................................................... 3.3.2. La representación sintáctica de la gramaticalización .. 3.4. Las categorías funcionales y la erosión o atrición ........................... 3.5. Las categorías funcionales y las patologías del lenguaje ............. 3.5.1. Patologías del desarrollo .......................................................... 3.5.2. Patologías adquiridas ................................................................. Ejercicios de profundización ........................................................................................

77

4. Cinco preguntas sobre las categorías funcionales ........................................ 4.1. ¿Hasta dónde llegan las atribuciones de las categorías funcionales? ........................................................................................................... 4.1.1. Las funciones informativas ...................................................... 4.1.2. Los argumentos ............................................................................... 4.1.3. La categoría gramatical y otras propiedades ‘léxicas’ 4.2. ¿Cómo de detallada es la estructura funcional? ................................ 4.3. ¿Son universales las categorías funcionales? ...................................... 6

41 42 45 48 51 53 55 58 59 62 66 69 72 75

77 81 87 89 91 95 98 99 101 103 105 105 106 107 109 112 115

Índice

4.4. ¿Hay paralelismos entre distintas categorías funcionales? ......... 4.5. ¿Son las categorías funcionales responsables de la variación sintáctica? ................................................................................................................ Ejercicios de profundización ........................................................................................

118 121 125

Parte II La estructura funcional de las principales categorías 5. Principales categorías funcionales de la cláusula (1): tiempo, aspecto, modo y polaridad ............................................................................................. 5.1. La estructura básica: T, Asp y Polaridad ............................................... 5.1.1. Pruebas de la existencia de T como núcleo: semántica, morfología y sintaxis ........................................... 5.1.2. La teoría neorreichenbachiana del tiempo y del aspecto ................................................................................................. 5.1.3. La posición del modo y la polaridad .................................. 5.2. El aspecto ................................................................................................................ 5.2.1. La semántica del aspecto .......................................................... 5.2.2. La estructura sintáctica del aspecto ................................... 5.3. El modo .................................................................................................................... 5.3.1. La semántica del modo .............................................................. 5.3.2. La estructura sintáctica del modo ....................................... 5.4. La polaridad ........................................................................................................... 5.4.1. Sintaxis de la polaridad ............................................................. Ejercicios de profundización ........................................................................................ 6. Principales categorías funcionales de la cláusula (2): modalidad, evidencialidad y relaciones interoracionales .................................................... 6.1. C como una categoría de enlace ................................................................. 6.1.1. C como núcleo que conecta la proposición con el contexto ............................................................................................... 6.1.2. C y la subordinación .................................................................... 6.2. La modalidad y el SC ....................................................................................... 6.2.1. La noción de modalidad ............................................................ 6.2.2. Las oraciones enunciativas probablemente también tienen SC ............................................................................................ 6.2.3. Marcas de la modalidad ............................................................

7

129 129 131 134 137 140 141 142 148 148 150 152 153 157

159 159 160 162 163 163 164 166

Las categorías funcionales

6.3. La evidencialidad ................................................................................................ 6.4. Las conjunciones como C .............................................................................. 6.4.1. SC como subordinador ............................................................... 6.4.2. La coordinación y el problema de la coordinación copulativa .......................................................................................... 6.4.3. Yuxtaposición, correlación e interordinación ............... Ejercicios de profundización ........................................................................................

169 171 172

7. Categorías funcionales y funciones informativas .......................................... 7.1. Principales distinciones en la estructura informativa ..................... 7.1.1. Tema y rema ...................................................................................... 7.1.2. Tópico y comentario: tipos de tópico ................................. 7.1.3. Focos y presuposiciones ............................................................ 7.2. Una teoría cartográfica de las funciones informativas.................... 7.3. Estructura informativa sin cartografías .................................................. Ejercicios de profundización ........................................................................................

181 182 183 184 186 189 192 196

8. Categorías funcionales y estructura argumental ........................................... 8.1. Los múltiples papeles de Sv ......................................................................... 8.1.1. El Sv y el OD .................................................................................... 8.2. Aplicativos ............................................................................................................. 8.3. Adjuntos ................................................................................................................... Ejercicios de profundización ........................................................................................

197 199 204 207 211 213

9. Referencialidad y cuantificación: la estructura funcional del SN ...... 9.1. Los determinantes ............................................................................................... 9.1.1. ¿Es D núcleo o no? ...................................................................... 9.1.2. La semántica de D (1): la definitud .................................... 9.1.3. La semántica de D (2): la especificidad ........................... 9.1.4. La semántica de D (3): deixis ................................................ 9.2. El SCu ....................................................................................................................... 9.2.1. La noción de operador ............................................................... 9.2.2. Clases de cuantificadores y su representación sintáctica ............................................................................................. 9.3. El SNum y otros rasgos phi .......................................................................... 9.3.1. La hipótesis del SNum ................................................................ 9.3.2. El género ............................................................................................ 9.4. El SN: contabilidad y pseudoargumentos ............................................. 9.4.1. Argumentos nominales ............................................................... 9.4.2. Clasificadores y contabilidad .................................................

215 216 218 220 221 222 223 224

8

175 178 179

225 226 226 229 229 230 231

Índice

Ejercicios de profundización

........................................................................................

232

10. Gradación y predicación: la estructura del SA ............................................... 10.1. El SPred en los adjetivos ................................................................................ 10.2. El SGrado ................................................................................................................ 10.2.1. Dos posiciones sintácticas ........................................................ 10.2.2. Pero, ¿cómo sabemos que Grado es una proyección sobre SA? ........................................................................................... 10.3. La capa léxica de SA: tipos de escala ..................................................... Ejercicios de profundización ........................................................................................

233 234 236 238

11. Pronombres, adposiciones y adverbios ................................................................. 11.1. Los pronombres ................................................................................................... 11.1.1. Pronombres personales y el rasgo de persona ............. 11.1.2. Pronombres y SN ........................................................................... 11.2. La estructura funcional de las adposiciones ........................................ 11.3. La estructura funcional y los adverbios ................................................. Ejercicios de profundización ........................................................................................

245 245 246 248 250 252 255

12. Conclusión: más allá de las categorías funcionales .....................................

257

Bibliografía

263

....................................................................................................................................

9

240 242 244



Abreviaturas 1 2 3 A ac ad Adv Ag Alt Apl Asp Aux C Clas CN Conc Coord Cu D dat def deon din epist erg Evid f f F Flex Foc fut G gen Gen Gen impf

primera persona segunda persona tercera persona adjetivo caso acusativo caso adesivo adverbio agente conjunto de alternativas aplicativo aspecto gramatical verbo auxiliar complementante clasificador marcador de clase nominal concordancia coordinación cuantificador determinante caso dativo determinante definido modo deóntico modo dinámico modo epistémico caso ergativo evidencialidad género femenino género femenino núcleo funcional flexión verbal foco futuro grado caso genitivo género género aspecto imperfectivo

incep aspecto inceptivo inf infinitivo ins caso instrumental int modalidad interrogativa iX rasgo interpretable L1 primera lengua L2 segunda lengua loc locativo m género masculino Mod modo N nombre léxico Neg negación nom caso nominativo Num número OD objeto directo OI objeto indirecto P preposición (léxica) p preposición funcional Pac paciente pas tiempo pasado Per persona perf aspecto perfecto pfcv aspecto perfectivo Phi rasgos de género, número y persona pl número plural Pol polaridad Pred predicación Qu interrogativo sg número singular Suj sujeto SX sintagma T tiempo TC transfondo compartido TE tiempo de la eventualidad TH tiempo del habla Top tópico

7

Las categorías funcionales

TR uX v V

tiempo de referencia rasgo no interpretable v pequeña, verbo funcional verbo (léxico)

VF X

8

vocal final núcleo



Prefacio Imaginemos que estuviéramos escribiendo un libro sobre patos, así, con este título: Los patos. Para hacer honor al título del libro, si no le añadimos más, tendremos que hablar de la estructura anatómica de los patos, de su comportamiento social, ritos de apareamiento y dieta, de su evolución como especie, de las divinidades mayores y menores representadas como patos, de la imagen del pato en los dibujos animados, la poesía, la pintura, la música y las artes escénicas, de su peso típico, de cuánto cuesta un pato, de qué formas hay de cocinarlo, de la cantidad de patos por metro cuadrado en cada región silvestre de cada país, de cómo se amaestra a un pato, de cómo nadan, qué sonidos hacen y qué tipología de patos hay si consideramos el color, textura y dimensiones físicas de su plumaje. Y sin duda tendría que hablar de muchas cosas más. Como estaríamos escribiendo un libro, y no una enciclopedia en veinte volúmenes, probablemente tendríamos que recortar mucho estos contenidos, centrarnos en unas pocas propiedades, y de hecho acabaríamos poniéndole un subtítulo al libro para no estafar al comprador. Este libro es sobre las categorías funcionales. Nuestro punto de partida es un poco mejor que el del ejemplo anterior, pero no mucho más porque al igual que el libro sobre patos este libro habla de un objeto determinado. Nos salva algo que, frente a un pato, una categoría funcional no tiene sentido fuera del ámbito de la lingüística, por lo que nadie va a esperar que hablemos de estos objetos desde la perspectiva de la economía, la religión o la anatomía. Pero, por el mismo hecho de que el tema del libro se defina como un objeto, compartimos con el hipotético autor de Los patos el problema de que hay muchas cosas que decir de cualquier objeto, dependiendo de la perspectiva desde la que se mire. Es posible hablar de las categorías funcionales desde la perspectiva de la pragmática, desde la perspectiva de su significado, su forma fonológica, su sintaxis, su realización morfológica, la psicolingüística, su adquisición y pérdida, el cambio histórico, la tipología lingüística o la estructura textual. Y seguro que nos hemos dejado disciplinas. Además, cada una de esas perspectivas tiene que multiplicarse por las diferentes aproximaciones teóricas con las que uno puede acercarse a las categorías funcionales, con suposiciones distintas de cómo está organizado el lenguaje, si importa más el significado o la forma, si es más importante la función o la estructura, si cabe esperar patrones universales o no; de nuevo, nos dejamos muchas alternativas posibles y documentadas. Este manual no habla, claro, de todas estas cosas. Como sucedería al escribir un libro sobre patos, el autor decide de entrada acotar el material de forma radical, incluso amputarle miembros. Hablaré sobre todo de la sintaxis de las categorías

9

Las categorías funcionales

funcionales, algo de su significado, un poco de su adquisición y pérdida y nada o casi nada de todo lo demás, esperando que la amptuación no me haya llevado a cortar también la cabeza. Además, este libro adopta la decisión de encuadrar todas las discusiones, con muy pocas excepciones que se mencionan de forma explícita, dentro de la teoría lingüística conocida como Gramática Generativa (Chomsky 1957). El lector sabrá entender que esto no implica un desprecio o desinterés por otras teorías, sino que refleja la voluntad de permitir al lector tener en sus manos un texto abarcable y razonablemente sencillo de seguir –así como también refleja las limitaciones intelectuales y manías propias de su autor–, en vez de catapultarlo repetidas veces desde las suposiciones teóricas de una teoría hasta la visión totalmente distinta que defiende otra. Antes de dejar al lector pasar al meollo del asunto, debemos hacer dos aclaraciones sobre el libro. He dividido el texto en dos partes, reservando la primera para las cuestiones que son más generales –tal vez también más fundacionales– sobre las categorías funcionales, y la segunda para una presentación más específica de cómo se emplea la estructura funcional en el análisis de distintas estructuras de la sintaxis. Podría pensarse, incluso, que la primera parte plantea las preguntas y la segunda da una respuesta a algunas de esas preguntas. Esto quiere decir que, probablemente, el contenido de la segunda parte del libro caducará antes que el de la primera parte, porque para tener que actualizar la segunda parte bastará con que surjan propuestas influyentes dentro de la teoría actual, cosa que puede suceder en cualquier momento. En cambio, la primera parte es más estable porque para que aparezca alguna pregunta básica nueva o alguna quede respondida a satisfacción plena de todos los implicados necesitaremos algo muy parecido a una revolución científica que probablemente nos conduzca a otros modelos. Ojalá veamos algo de esto en los próximos años, de todos modos, y ojalá venga de algún lector de este manual. La segunda aclaración es que los capítulos vienen acompañados de algunos ejercicios de profundización, que además en ocasiones se dividen en dos niveles, dando por hecho que el lector que tiene este libro en sus manos ya está en un nivel al menos intermedio en su conocimiento de la lengua –si ha comprado este libro sin conocimientos previos de gramática tradicional, es preferible que no lo subraye y conserve el recibo de compra por lo que pueda pasar–. Algunos de estos ejercicios son tareas abiertas, donde el lector tiene que buscar la información, y otros son preguntas más cerradas que proponen datos específicos para su análisis. En ninguno de los dos casos proporciono las soluciones, y esto es por dos motivos que el lector debe conocer para entender mi objetivo con este libro. Primero, quiero evitar cualquier tentación de buscar la respuesta antes de intentar solucionar el problema; segundo, quiero evitar más aún cualquier tentación de creerse que mi respuesta es la correcta. La lingüística es una ciencia, y como cualquier ciencia está en continuo cambio. Si nos abstraemos de ese cambio, tal vez podamos dar una respuesta –una 10

Índice

foto fija que refleja un momento concreto de la teoría–, pero incluso en ese caso nuestra respuesta dependerá de las preguntas que nos susciten esos datos, de qué otras estructuras parecidas recordemos en ese momento y nos parezcan relevantes, de qué predicciones hacemos al responder una cosa, de qué contrastes observamos más allá del que le he dado yo en el enunciado, y de qué aspectos del análisis son los que más le importan en cada caso. Dar mi respuesta –la que daría ahora– solo va a animar al lector a que pierda de vista el objetivo de la investigación lingüística y termine como en algunas clases de gramática de la educación primaria, donde uno pensaba que tenía que memorizar los análisis de la pizarra para aprobar y no se le ocurría que aquello podía –debía– cuestionarse. Espero que en este texto vea que lo que me parece más importante es proponer posibles soluciones y explorar sus predicciones, yendo atrás y adelante muchas veces, sabiendo que todo lo que se propone es provisional, tan solo la mejor respuesta posible con lo poco que sabemos ahora. De esto, más que de categorías funcionales o de patos, es de lo que habla este libro.

11



Las categorías funcionales

12



Parte I

Cuestiones básicas sobre las categorías funcionales

13

14



1 La noción de categoría funcional

Pensemos en la oración de (1). (1)

Tarzán comer manzana.

Esta oración no está bien formada en español, pero podemos imaginar que la emite Tarzán, una persona que ha aprendido el lenguaje humano a una edad adulta. La oración está mal formada desde varias perspectivas: el verbo no está conjugado, el sustantivo manzana aparece sin determinantes o sin marcas de plural, y –lo que tal vez sea más grave– el hablante no emplea un pronombre de primera persona yo, sino el nombre propio que otros usan para referirse a él. Sin embargo, entendemos bastante bien lo que Tarzán quiere comunicarnos, y esto es así porque ha elegido correctamente las palabras que representan las situaciones y entidades del mundo real y que forman parte del contenido que quería transmitir. El mensaje se transmite correctamente, también, porque nuestro conocimiento del mundo nos dice que las manzanas son objetos que se pueden comer, que comer es una acción que desarrollan los seres vivos y que requiere un objeto que corresponde a un alimento, y que Tarzán es un nombre propio que identifica a una persona. Todo esto nos da la pista de que en (1) deberíamos interpretar Tarzán como el sujeto de la oración, y manzana como su objeto directo, lectura que está facilitada por el orden en que aparecen estas palabras en (1). En español, el orden habitual, neutral o no marcado para las oraciones con sujeto y objeto directo es, precisamente, Sujeto + Verbo + Objeto. Todo esto confluye para que Tarzán nos transmita su mensaje aunque la oración no se corresponda con lo que esperamos de la gramática del español. Consideremos ahora una oración como (2). (2)

Atacar nunca humano libertad.

Tratemos de entender (2) antes de seguir leyendo. Sin duda, le habrá sido más

15

Las categorías funcionales

difícil entender el mensaje que Tarzán nos quiere transmitir en (2). Hay varios motivos para ello: para empezar, atacar representa una situación algo más abstracta que comer, y sabemos que puede ser causada por individuos conscientes (Los ladrones atacaron al dependiente) o por entidades abstractas (Los antitérmicos atacan la fiebre) –y lo mismo sucede con el objeto del ataque, como se ve en estas mismas oraciones–. Seguidamente, en (2) la palabra que corresponde al verbo está en primer lugar, por lo que no podemos ayudarnos del orden no marcado para deducir quién ataca a quién. Por si esto fuera poco, no podemos estar completamente seguros de si humano en (2) es un adjetivo (Errar es humano) o un sustantivo (Los humanos nacen y mueren). Podríamos seguir, pero el hecho es que es difícil deducir a partir de (2) que Tarzán quería comunicarnos que la libertad no ataca nunca a los humanos. La razón de que (1) fuera más fácilmente interpretable que (2) es que en (1) no necesitábamos gramática para saber lo que nos quería decir Tarzán, porque lo que (1) quiere decir se corresponde con nuestra imagen prototípica de cómo se relacionan en el mundo real las personas con las manzanas. Bastaba, pues, el CONTENIDO LÉXICO de cada palabra para permitirnos reconstruir el mensaje. En cambio, en (2) el contenido léxico de las palabras no nos permitía reconstruir una imagen estereotípica de alguna clase de relación entre humanos y libertad. Para comunicar el significado de (2), simplificando, nos hacía falta gramática: marcas de concordancia en el verbo, una aclaración explícita de lo que está negando nunca, número y género en humano, saber si esa palabra lleva determinantes y por tanto es un sustantivo –y en tal caso, si va marcada con la preposición a o no–, etc. Todas estas propiedades gramaticales están definidas por las CATEGORÍAS FUNCIONALES, de manera que lo que sucede en (1) y en (2) –simplificando por el momento– es que Tarzán ha aprendido algo de léxico español, pero no está empleando sus categorías funcionales como lo haría un hablante nativo. Como veremos a lo largo de este volumen, las categorías funcionales son los elementos que construyen la armazón de oraciones y sintagmas en las lenguas naturales, las piezas que proporciona una lengua para definir una estructura en la que el significado léxico de nombres, verbos o adjetivos queda imbricado con las relaciones gramaticales, permitiendo así –entre otras cosas– alterar el orden no marcado de las palabras sin perder el contenido semántico, identificar el papel que tienen los participantes de una situación y aclarar la categoría gramatical de términos individuales en casos ambiguos. Como una primera aproximación a cuáles son estas piezas, podemos pensar en qué cosas le faltan a las oraciones de (1) y (2) para estar bien formadas en español. Nos daremos cuenta de que en (1) y (2) faltan, al menos, las marcas morfológicas que definen los paradigmas de verbos, nombres y adjetivos (los tradicionalmente llamados ACCIDENTES GRAMATICALES): el número, el tiempo, el aspecto, el modo, cualquier forma de concordancia o el grado de los adjetivos. En (1) y (2) hemos 16

La noción de categoría funcional

hecho trampas, porque el verbo aparece en infinitivo, que es una forma del paradigma: la marca de infinitivo -r, en sentido estricto, sería también la manifestación de una categoría funcional. No todas las categorías funcionales se manifiestan como accidentes gramaticales de las palabras. En (3) reproducimos las clases de palabras tradicionales que nos ha legado la tradición desde la antigüedad clásica (RAE & ASALE 2009: §1.9b). En ella, se consideran modernamente funcionales al menos todos los determinantes y los pronombres, y se reconoce que existen numerosos adverbios funcionales (como no), con la posibilidad de que sean funcionales ciertos verbos y sustantivos, y debates encendidos acerca de si las preposiciones y conjunciones deberían considerarse también funcionales. (3)

a. sustantivo b. adjetivo c. verbo d. determinante e. adverbio f. conjunción g. preposición h. pronombre i. interjección

Tendremos ocasión de discutir y ampliar cada uno de estos puntos en el resto del volumen, pero una primera lista representativa de las nociones que las lenguas naturales expresan mediante categorías gramaticales incluye nociones como la REFERENCIALIDAD, la CUANTIFICACIÓN, el GRADO, el ASPECTO, el MODO, el TIEMPO y la MODALIDAD, que define la intención del hablante ante el contenido de la oración. Hecha esta introducción, el resto de este capítulo se ocupará de cómo se puede identificar una categoría como funcional (§1.1.), de algunos problemas de clasificación (§1.2.) y de la relación sincrónica que se establece entre categorías léxicas y categorías gramaticales (§1.3.).

1.1. Categorías funcionales frente a categorías léxicas: criterios de identificación Hasta ahora, hemos dado a entender informalmente que la diferencia entre una categoría funcional y una categoría léxica es equivalente a la diferencia entre una propiedad gramatical y un contenido semántico que remite a una situación o entidad 17



Las categorías funcionales

del mundo real. Esto no es exacto, y –aunque lo fuera– la distinción no serviría para identificar en la práctica una u otra clase, debido a que no hemos aclarado ni qué es el significado ni qué es la gramática. Existen en la bibliografía, sin embargo, distintas propuestas sobre los criterios que se han de seguir para esta división. Todos estos criterios reflejan tendencias más que absolutos, pero es útil tenerlos en cuenta como una guía. Seguimos aquí los criterios propuestos en Abney (1987: 4345) al discutir la clase de los determinantes.

1.1.1. Clases abiertas y clases cerradas Supongamos que un profesor nos pidiera que entregáramos una lista exhaustiva de los elementos que se usan para expresar grado en español contemporáneo. Con ayuda de un par de gramáticas, y en un tiempo razonable, podríamos satisfacer esta petición: muy, poco, un poco, bastante, suficiente, demasiado, más, menos, tanto, cuánto, el superlativo -ísimo con sus variantes y tal vez alguno más. Ahora imaginemos que el mismo profesor nos pide que entreguemos una lista exhaustiva de los adjetivos del español. Podemos consultar todos los diccionarios que queramos y tantas gramáticas como haya en la biblioteca, pero no seremos capaces de dar una lista exhaustiva aunque tengamos todo el semestre para ello. El motivo es que por muy completos que sean los diccionarios y gramáticas que consultemos siempre existirá la posibilidad de que en algún lugar del mundo hispanohablante alguna persona haya acuñado hace dos minutos un nuevo adjetivo. Por ejemplo, es relativamente frecuente que los hablantes acuñen adjetivos derivados de nombres de personas o fenómenos relevantes de la actualidad política (como macrista < (Mauricio) Macrí, podemita < Podemos, pactófilo, identitario...), científica (acidoláctico, acromioclavicular, farmacogenómico...), o de otros ámbitos (palomitero 'referido al cine, de diversión y sin pretensiones', machirulo 'machista y hortera', demisexual, ecoamigable, podcastero, hackeable...). La conclusión es que en una clase de palabras como el adjetivo es posible encontrar neologismos, nuevas formaciones que aluden a realidades que antes no existían, mientras que no se encuentran neologismos dentro de la clase de gradadores –o más exactamente, esos neologismos aparecen en momentos muy puntuales y de forma muy restringida–. Terminológicamente, se dice que los adjetivos son una CLASE DE PALABRAS ABIERTA, a la que se pueden añadir nuevos miembros, y los gradadores son una CLASE DE PALABRAS CERRADA, mucho más estable, donde en el corto plazo ni se añaden ni se pierden miembros. Otras clases de palabras claramente abiertas son los verbos y los sustantivos. Podemos estar tan seguros de que a lo largo de nuestra vida veremos aparecer verbos nuevos en español como de que no tendremos que aprender nuevos morfemas

18

La noción de categoría funcional

para expresar su tiempo o su modo. Al igual que aprenderemos nuevos sustantivos, tenemos la seguridad de que durante nuestra vida no tendremos que aprender una nueva marca de número que se combine con esos sustantivos para indicar, por ejemplo, una cantidad de exactamente tres ejemplares –el llamado número trial que tienen otras lenguas–. Las clases de palabras abiertas se consideran categorías léxicas. El hecho de que sus miembros puedan ampliarse se relaciona con la intuición de que al menos parte de su significado remite a realidades del mundo real: si la realidad cambia de forma que se hace necesario comunicar nuevos contenidos, o destacar matices nuevos de los contenidos existentes, podemos estar seguros de que tarde o temprano se acuñará alguna nueva voz que tenga ese significado. Las clases de palabras cerradas suelen identificarse como categorías funcionales. Se piensa que son más estables y no aceptan fácilmente nuevos miembros porque su contenido es gramatical, y dentro de una gramática la información que se codifica establece oposiciones estructurales que tienen repercusiones de calado más hondo en las propiedades de la lengua; añadir por ejemplo un nuevo determinante al español no es una mera cuestión de memorizar una nueva voz, sino que obligaría a redistribuir los usos y valores de todos los demás miembros de la clase, ya que la nueva voz codificaría información gramatical que o bien no se definía antes, o bien estaba subespecificada en otro determinante.

1.1.2. Dependencia morfofonológica Otra propiedad que se asocia a las categorías léxicas, frente a las funcionales, es que las segundas suelen tener una menor independencia fonológica, o incluso morfológica. En términos por ahora intuitivos, si consideramos la lista de determinantes en español, veremos que predominan las formas monosilábicas (el, un, los, lo, dos...) y que aun cuando son bisilábicas, como sucede con cada, no es infrecuente que carezcan de la propiedad de aparecer solas dentro de los sintagmas que encabezan (*Cada vino a una hora distinta frente a Cada uno vino a una hora distinta). Lengua tras lengua, vemos que los determinantes suelen apoyarse fonológicamente en el sintagma nominal con el que se combinan, y tienden a rechazar recibir el acento dentro del sintagma (Selkirk 2004), como se muestra en (3), donde la mayúscula indica un acento de énfasis. (3)

a. Nos recibió el INVITADO (no la invitada). b. *Nos recibió EL invitado (no un invitado).

Esta falta de independencia a menudo llega al extremo de requerir que la clase

19



Las categorías funcionales

categoría se manifieste como un afijo dentro de una palabra, como sucede en noruego, donde la definitud se expresa como un sufijo. (4)

Gutt-en var sykk. chico-el estaba enfermo 'El chico estaba enfermo'

De igual manera, la expresión de la concordancia, el tiempo, el aspecto y el modo en español se hace casi exclusivamente mediante sufijos que se añaden al verbo –son una excepción inicial solo los auxiliares que se emplean en las perífrasis correspondientes–. Estos afijos, además, tienden a ser máximamente monosilábicos con muy pocas excepciones (por ejemplo, -ría o -steis) (5), al igual que sucede con las marcas de número y caso del latín (6). (5) (6)

-ba-, -a-, -e-, -re-, -ra-, -se-, -mos, -o, -s, -n... -m, -s, -i:s, -o:, -a:, -ae...

En contraste con esto, no existen en español sustantivos, adjetivos o verbos no auxiliares que carezcan de la posibilidad de recibir acento, que funcionen como clíticos fonológicos que se apoyen en otras palabras para aparecer en una estructura, o que se unan morfológicamente como afijos a bases con las que formen palabras. No está clara la explicación interna a la gramática para esta tendencia. Si atendemos a propiedades externas a la gramática, se ha argumentado que la reducción fonológica de los elementos funcionales se relaciona con la mayor frecuencia con la que aparecen en las estructuras. En principio, una categoría funcional aparece en una estructura para satisfacer alguna propiedad formal de esta, independientemente de la situación o entidad del mundo real de la que se hable. Las categorías de tiempo de un verbo, por ejemplo, apareceran en cualquier oración finita, mientras que un verbo léxico como pelar solo aparecerá en las oraciones que discutan algo relacionado con una acción particular. La mayor frecuencia con la que aparece un elemento se relaciona con su forma fonológica a través de la llamada ley de Zipf (Zipf 1949), que propone que para favorecer la comunicación dentro de un texto se favorece la repetición de los términos que ya han aparecido en un texto sobre términos nuevos, lo cual lleva al corolario de que hay una relación inversamente proporcional entre la frecuencia de un término y el esfuerzo que debe requerir pronunciarlo –la comunicación humana es más efectiva si las palabras más frecuentes son también las más breves–. Como sucede en toda tendencia estadística, junto a la distribución normal hay valores atípicos que se salen de la norma. Así, en un texto será más probable encontrar un sustantivo como cosa que un cuantificador como entrambos, pero incluso en estos valores atípicos se cumple la consecuencia de la ley de Zipf, ya que entrambos es fonológicamente más robusto que 20

La noción de categoría funcional

cosa.

1.1.3. Rigidez en la selección de elementos Otra propiedad distintiva de las categorías léxicas con respecto a las funcionales es que las segundas tienen una distribución gramatical más restringida que las primeras. Pensemos, por ejemplo, en cuántos contextos permite el español para introducir un adjetivo. Al menos reconocemos tres: dentro de un sintagma nominal (7), dentro de un predicado nominal (8) y dentro de un predicado verbal (9); además, dentro de sintagmas nominales el adjetivo puede aparecer delante o detrás del sustantivo. (7) (8) (9)

Tuvimos [una cena estupenda]. El reloj [es precioso]. Carmen [llegó empapada a su casa].

Comparemos esto con los elementos que pueden expresar modo en español – obligación, permiso, posibilidad, etc.–. El contexto en este caso está prácticamente reducido a uno solo: tomando siempre un verbo léxico en su contexto más inmediato, sea como un morfema que expresa la alternancia entre indicativo y subjuntivo o como un verbo auxiliar que aparece en una perífrasis, donde por definición es obligatoria la presencia de un segundo verbo además del auxiliar. (10)

a. Quiero que cant-e. b. Debe cantar.

Una forma en que se ha formalizado esta tendencia es mediante la noción de selección (Grimshaw 1979, Pesetsky 1982). Si interpretamos que una categoría, léxica o funcional, es un núcleo con rasgos formales que interactúan con su contexto sintáctico, la idea es que los rasgos de una categoría funcional fuerzan la presencia de otros rasgos muy específicos en el contexto porque expresan propiedades gramaticales bien definidas que solo tienen sentido dentro de estructuras específicas. En el caso del modo, una categoría que codifique esta información funcional solo estaría satisfecha si encuentra en su contexto inmediato un verbo. En cambio, los rasgos de una categoría léxica incluyen información semántica que puede verse satisfecha en una variedad mayor de construccion; un adjetivo calificativo, por ejemplo, requeriría un sujeto del que predicar una serie de propiedades, pero dicha predicación sería posible en un buen número de estructuras –tendremos ocasión de ser algo más técnicos en el capítulo 3–. En el fondo, esta diferencia se deriva de la

21



Las categorías funcionales

intuición general de que las categorías funcionales definen la estructura de una lengua, por lo que esperamos cierta correspondencia biunívoca entre una estructura y una categoría funcional.

1.1.4. Incapacidad para definir relaciones argumentales Como hemos dicho, una categoría léxica contiene como parte de su información una descripción de cierta situación o entidad del mundo real. Parte de esa descripción es determinar el número de entidades que son necesarias para satisfacer el contenido de lo que expresa la categoría léxica. Pongamos un par de ejemplos de esta noción tan abstracta, que en realidad es completamente habitual. Si le preguntamos a alguna persona que nos describa la acción que denota barrer, definirá al menos dos participantes que son necesarios para dar una descripción completa de dicha acción: una entidad, probablemente inanimada, que se retira de un lugar, y otra entidad, casi seguro animada, que efectúa ciertos movimientos para retirar a la entidad anterior. Si pensamos, en cambio, en la acción de lanzar, tendremos tres participantes: algo o alguien que sale de un lugar, algo o alguien que recibe lo que se lanza y alguien o algo que causa ese desplazamiento de un punto a otro. Con los sustantivos sucede algo parecido: definir lo que es perro requiere solo un participante, la entidad que caracterizamos como tal, mientras que definir madre requiere dos, porque para definirse como madre es necesario que exista una segunda entidad que sea su hijo (o hija). Entre los adjetivos, aunque la mayoría requieren un solo participante –flaco, negro, cristalino...– algunos necesitan, como madre, dos –diferente, igual, paralelo...–. Lo que hemos llamado 'participante' recibe más técnicamente el nombre de ARGUMENTO, entendido como la expresión que, dentro de un predicado, satisface su selección. De manera crucial, junto a determinar el número de argumentos, la semántica de un predicado también especifica ciertos aspectos más o menos abstractos del papel que tiene cada participante dentro de la situación descrita. Así, en un verbo como lanzar uno de los participantes se define como el AGENTE que inicia el lanzamiento; otro es el TEMA que cambia de lugar como resultado del lanzamiento, y finalmente el tercero es la META de ese desplazamiento. Esto da lugar a un esquema abstracto que caracteriza la situación que describe lanzar como 'x causa que y se mueva desde su posición inicial hasta una meta z'. Las nociones abstractas de agente, tema y meta son, junto a otras como EXPERIMENTANTE, LOCACIÓN, INSTRUMENTO u ORIGEN, conocidas como PAPELES TEMÁTICOS. La intuición de partida es que los papeles abstractos son generalizaciones abstractas sobre las distintas formas en que los individuos participan en las situaciones –causándolas, siendo desplazados en ellas, recibiendo algo, etc.–. Por lo tanto, ya

22

La noción de categoría funcional

que solo las categorías léxicas describen entidades del mundo real, esperamos que solo las categorías léxicas puedan asignar estas interpretaciones a los elementos con los que se combinan. Las categorías funcionales, por el contrario, deberían ser incapaces de imponer esta clase de explicaciones. Esto es lo que se piensa de forma tradicional, y lo presentaremos en esta sección introductoria; véase §8 para una postura distinta, que es más habitual en la actualidad. Para entender esta propiedad en toda su dimensión, consideremos la propiedad de ser interpretado como el primer argumneto de un verbo léxico frente a la propiedad de concordar con un verbo auxiliar –suponiendo por el momento que la concordancia se asocia a una categoría funcional–, y veamos si la segunda propiedad condiciona de alguna manera el papel temático que se asocia a ese argumento. En la construcción de (11), el sintagma nominal subrayado es el sujeto de predicación del infinitivo. Vemos que ese sujeto se interpreta como el agente del infinitivo en (11a), el tema que sufre un cambio de lugar en (11b) y la meta que recibe algo en (11c). Lo que ha cambiado en cada caso es el verbo léxico empleado, y esto nos muestra que el verbo léxico determina el papel temático del sintagma nominal. (11)

a. Vi a Quentin lanzar la botella. b. Vi a Quentin caerse de la silla. c. Vi a Quentin recibir un golpe.

Tomemos ahora una serie de construcciones que tienen en común que el mismo argumento, Luis, actúa como el sujeto de la oración finita y en consecuencia concuerda con el un verbo auxiliar –en los tres casos, manifestaciones del aspecto y tiempo, que como ya se ha visto son categorías funcionales–. (12)

a. Quentin va a lanzar la botella. b. Quentin está lanzando la botella. c. Quentin acaba de lanzar la botella.

Lo que observamos aquí es que, aun siendo distintos los auxiliares, el papel temático del sintagma nominal permanece inalterado mientras el verbo léxico sea el mismo: siempre es un agente. Concluimos, entonces, que descriptivamente aunque el sintagma nominal esté en un contexto definido por una proyección funcional, y establezca una relación de concordancia con ella, ni se añade ni se altera información sobre su papel temático, en tanto que argumento del verbo léxico.

23



Las categorías funcionales

1.1.5. Significado conceptual y significado procedimental Hemos insistido ya varias veces en que las categorías léxicas contienen información semántica que describe componentes del mundo real, pero esto no quiere decir que las categorías funcionales carezcan de contribución semántica. De hecho es obvio que el tiempo de un verbo, la definitud de un determinante o el grado de un adjetivo aportan información que es imprescindible para interpretar correctamente una oración: sucede, sin embargo, que esa información es de una naturaleza distinta de la que aportan las categorías léxicas. La pregunta es en qué sentido exacto es distinta. Intuitivamente, entendemos que la contribución semántica de las categorías funcionales se relaciona con la 'gramática', y que se refiere a nociones que en cierto sentido son de segundo orden. Independientemente de las propuestas concretas que se han hecho para categorías funcionales individuales, y que revisaremos en sus capítulos correspondientes, la forma más extendida en la actualidad de representar esta distinción de significado es la que asocia las categorías léxicas al SIGNIFICADO CONCEPTUAL y las funcionales, al SIGNIFICADO PROCEDIMENTAL (Blakemore 1987). El significado conceptual consiste en la clase de descripciones de situaciones, entidades y propiedades a las que nos hemos referido continuamente en esta sección, y que caracterizan la aportación semántica de nombres, verbos y adjetivos en los casos prototípicos. Por su parte, el significado procedimental codifica instrucciones que sirven a los hablantes para saber cómo deben combinar esos conceptos y relacionarlos entre sí o con nociones relativas a lo que se presupone en el contexto en que se emite un enunciado. Tomemos el ejemplo de una conjunción como pero. Es muy difícil definir un objeto del mundo real que equivalga a esta palabra, pero en cambio sí podemos detallar las instrucciones que pero proporciona al hablante para entender la manera en que se tienen que combinar las situaciones que expresan dos oraciones coordinadas, como en (13). (13)

Hacía frío, pero se podía ir sin abrigo.

Ignorando el resto de categorías funcionales presentes en cada oración, el significado conceptual de la primera describe una situación en que la temperatura está por debajo de lo que se desearía, y la segunda describe una situación en que las personas no necesitan vestirse con un abrigo. En principio hay muchas formas de relacionar estas dos descripciones, y pero especifica la combinación que el hablante quería transmitir. Específicamente, pero nos informa de que alguna deducción que se podía hacer a partir del significado conceptual de la primera oración –que era necesario abrigarse mucho– no es correcta, a juicio del hablante. Veamos otro ejemplo. Tanto en (14a) como en (14b) nos estamos refiriendo al 24

La noción de categoría funcional

mismo concepto, porque hablamos de una entidad que satisface las propiedades características de una paloma. (14)

a. una paloma b. la paloma

El significado conceptual es el mismo porque el ejemplar de la categoría léxica de sustantivo es el mismo –trivialmente, paloma–. No damos al oyente en cada caso, sin embargo, las mismas instrucciones sobre cómo debe relacionar ese concepto con otros que hayamos activado en el contexto. Simplificando por el momento, en (14b) indicamos al oyente que esperamos que sea capaz de identificar al referente que satisface la descripción 'paloma', tal vez porque lo hayamos mencionado anteriormente en el mismo texto. En cambio, el uso del artículo indefinido en (14a) indica al mismo oyente que el referente de esa descripción –en caso de tenerlo– es diferente de los otros referentes que ya hayan sido introducidos en el contexto.

1.2. Problemas de clasificación Los criterios nombrados en §1.1 dan orientaciones que ayudan a los lingüistas a determinar si una categoría es léxica o funcional, pero su naturaleza misma de tendencias más que principios inviolables hacen que no den resultados tajantes en todos los casos. En esta sección vamos a discutir dos ejemplos de clases de palabras cuya adscripción al grupo léxico o funcional no está libre de problemas. Esta situación ha llevado a algunos investigadores a proponer que, en el fondo, las categorías léxicas entendidas en su sentido tradicional tienen componentes funcionales; volveremos a este problema en el capítulo 3.

1.2.1. Adposiciones (y algunas conjunciones) El término adposición recoge dos clases tradicionales que comparten muchas propiedades y se diferencian por su posición: las preposiciones (15a) y las postposiciones (15b). (15)

a. tras la cena b. az ebéd után la cena tras 'tras la cena'

Húngaro

25



Las categorías funcionales

En términos generales, las adposiciones son elementos cuya función es la de relacionar los constituyentes nominales –sustantivos, sintagmas nominales, pronombres...– con otros componentes de su contexto sintáctico. Así, la adposición española tras y la húngara után en (15) establecen una relación entre un periodo de tiempo, definido por la cena, y otro que estaría definido en la oración en la que aparecen. Esta caracterización sugiere, de entrada, que la adposición es una categoría funcional, porque define relaciones con otros miembros del contexto sintáctico. De hecho, en la tradición gramatical anterior a los años 60 las adposiciones se relacionaban estrechamente con el caso. Por ejemplo, es típico en los estudios históricos notar que en el paso del latín a las lenguas romances muchos de los casos expresados mediante sufijos en latín se convierten en preposiciones en italiano, francés, rumano o catalán. Así sucede, por ejemplo, con el dativo, que en latín se marcaba como parte de la flexión del sustantivo (16a), y en francés se manifiesta mediante la preposición à (16b). (16)

a. Scrib-o epistul-as Imperator-i. escribir-1sg carta-ac.pl emperador-dat.sg 'Le escribo cartas al emperador' b. J' écris des lettres à l'empereur. yo escribir-1sg unas cartas dat el-emperador 'Le escribo cartas al emperador'

Si repasamos las propiedades de las adposiciones, sin embargo, veremos que no encajan perfectamente con lo que esperamos de una categoría funcional. Concentrándonos en el español, en principio la preposición parece ser una clase cerrada con miembros como (17); hay bastantes más si consideramos también las locuciones preposicionales formadas por un sustantivo, que desempeñan la misma función esencial de las preposiciones (18). No parece fácil añadir nuevos miembros, pero se ha notado que en las lenguas del mundo se pueden crear nuevas adposiciones con mayor facilidad de lo que sucede, por ejemplo, entre los determinantes (Vincent 1999). (17) (18)

a, en, de, por, con, sin, tras... en-frente de, con respecto a, a pesar de...

Su dependencia morfofonológica tampoco da resultados claros. La mayoría de las preposiciones españolas de la clase de (17) funcionan fonológicamente como elementos átonos dependientes del constituyente nominal que introducen, pero según es tónica, y de hecho puede usarse sola en respuestas a preguntas.

26

La noción de categoría funcional

(19)

– ¿Estás de acuerdo con esto? – Según.

Las locuciones preposicionales, además, en muchos casos pueden aparecer solas (siempre y cuando se elimine la preposición átona que siga al sustantivo), como en (20). (20)

– ¿Dónde está mi bolso? – Ahí enfrente.

Su selección sintáctica es tan rígida como se espera de una categoría funcional: solo toma complementos nominales, sean estos sintagmas nominales (21a), pronombres (21b) u oraciones finitas o no sustituibles por el pronombre neutro eso (21c, 21d). Se rechazan adjetivos –aunque sí se admiten en algunos casos estructuras de predicación que incluyen un adjetivo (Rafel 2000)– o verbos que no estén en infinitivo. (21)

a. para mi madre b. para ti c. para {que estés contenta / eso} d. para {aprender / eso} e. *para refrescante f. *para comamos

También es cierto, a favor de un análisis funcional, que las adposiciones a menudo establecen una relación puramente gramatical con su complemento, asignándole una forma de caso que tradicionalmente se llama OBLICUO, como ti (frente a te o tú) en (21b). Esto, sin embargo, no es común a todos los elementos tradicionalmente considerados preposiciones en español, como muestra que los hablantes no acepten *según ti o *entre ti y mí. Con respecto a si las preposiciones asignan papeles temáticos o no, la cuestión no puede responderse de una forma sencilla. A una preposición como desde se la puede relacionar unívocamente con el papel temático abstracto de origen o fuente: no es posible interpretar un sintagma como desde Juan de alguna manera en que Juan no sea el origen de un movimiento real o figurado. Una preposición próxima a esta, como de, sobre todo usada dentro de sintagmas nominales, no se asocia directamente a un papel temático, y es frecuente que tengamos que considerar el significado de los sustantivos o el contexto lingüístico para determinar cómo interpretar al constituyente que introduce. Así, en (22a) introduce a un agente, en (22b) introduce a un paciente, en (22c) introduce una locación, etc.

27



Las categorías funcionales

(22)

a. la última decisión del gobierno b. la última reforma del sistema sanitario c. la revista de la estantería

Sin embargo, la misma preposición de puede introducir fuentes y orígenes en contextos sintácticos donde este significado no está forzado por el verbo, como en De Calcuta a Tokio hay demasiada distancia. Igualmente, la preposición en puede relacionarse con el papel temático de locación aun cuando el verbo no lo especifica (Luis murió en una cabaña = Luis murió allí), pero esto no es así con algunos complementos de régimen en los que la preposición se usa solo para introducir un argumento, como en Luis piensa en sus exámenes (cf. #Luis piensa allí). Finalmente, ya hemos indicado que el valor básico de una adposición puede considerarse procedimental porque se emplea para expresar relaciones entre elementos más que para introducir conceptos, pero al mismo tiempo es posible asociar muchas de las adposiciones de una lengua a dominios conceptuales abstractos, como el lugar y la orientación (ante, desde, hasta, hacia...), el tiempo (durante, con anterioridad a, con posterioridad a...), la posesión o privación (con, sin, a falta de...), la oposición (contra, pese a, a pesar de...) o la causa (gracias a, por culpa de, a causa de...), si bien es típico que la misma adposición pueda incluirse en más de uno de estos campos de manera que no se asocie unívocamente a un dominio conceptual. (23)

a. tras la mesa [lugar] b. tras la fiesta [tiempo]

Hablemos ahora un poco de cómo se ha abordado este problema en los estudios más técnicos. En los primeros estudios formales de los años 60, la adposición no se citaba entre las categorías léxicas (Chomsky 1965), y aun hoy existen estudios monográficos sobre categorías léxicas que no las incluyen (Baker 2002). Dentro de los estudios generativistas, Jackendoff (1973) se cita como el primero en incluir la adposición entre las clases léxicas, idea adoptada en Chomsky (1981). Esta posición contrasta con la de considerar las adposiciones parte de la estructura funcional de los constituyentes nominales, al igual que los determinantes y los cuantificadores (Abney 1987, Grimshaw 1991). Ya hemos visto que estas dos posturas se enfrentan a problemas que surgen del comportamiento híbrido de las adposiciones. Para evitarlos, se han adoptado dos posturas. La primera es proponer que la distinción entre categoría léxica y categoría funcional no es absoluta, y que hay un tercer grupo intermedio de categorías semiléxicas (Corver & Van Riemsdijk 2001) donde se incluirían al menos las adposicipones. Esta no es la solución más extendida en la actualidad. Tiene más aceptación en la actualidad la propuesta de que ciertas preposiciones 28

La noción de categoría funcional

son léxicas mientras que otras son funcionales (Rauh 1993, Rooryck 1996), o incluso más específicamente que ciertas preposiciones admiten alternativamente usos léxicos y funcionales. Serían funcionales (o se usarían funcionalmente) las adposiciones cuando se emplean para marcar caso u otras relaciones gramaticales donde no es relevante el significado que pueda aportar la preposición. Así, en los fenómenos que hemos descrito serían funcionales la preposición de cuando no especifica el papel temático del sustantivo, en cuando se emplea para introducir complementos de régimen o la preposición francesa à cuando marca el caso dativo. Serían léxicas, en cambio, las preposiciones (o sus usos) en las que hemos encontrado asociaciones biunívocas con ciertos papeles temáticos, como en cuando introduce locaciones con independencia de lo que signifique el verbo, de cuando introduce fuentes que tampoco dependen del valor del predicado principal y posiblemente también aquellas preposiciones que no pueden imponer caso oblicuo, como entre o según. Así, informalmente serían adposiciones funcionales las que se emplean solo para definir relaciones sintácticas, y léxicas las que además dan un contenido semántico conceptual fuerte relacionado con papeles temáticos. En este sentido, es interesante observar que en varios ámbitos se documentan asimetrías entre los usos léxicos y funcionales de las adposiciones, más allá de su comportamiento gramatical. Froud (2001), por ejemplo, discute el uso de las adposiciones en un paciente anglohablante aquejado de afasia, una patología del lenguaje que típicamente se manifiesta en una disminución de la capacidad de usar o interpretar las categorías funcionales. Froud observa que las adposiciones que daban mayores problemas a ese paciente eran justamente las que los criterios antes descritos llevan a clasificarlas como funcionales, mientras que las que se han propuesto como léxicas daban las mismas complicaciones que por ejemplo los sustantivos. Hemos hablado de las adposiciones, pero como sabe, algunas conjunciones o locuciones conjuntivas están muy próximas a estas (Emonds 1985), e incluso hay locuciones conjuntivas que contienen preposiciones (porque, para que, sin que...). El problema de clasificación, pues, se extiende en buena medida a las conjunciones. Al igual que las adposiciones, las conjunciones pueden distribuirse en dominios semánticos (causa, finalidad, condición, concesión...), pero forman clases parcialmente cerradas y tienden a ser morfofonológicamente dependientes de la cláusula. La distribución de la conjunción si es rígida porque exige siempre oraciones finitas (No sé si va a hacer frío) o no finitas (No sé si ir a la fiesta), mientras que y parece no seleccionar categorialmente a su complemento porque puede combinarse con cualquier clase de palabras (todos y cada uno, perros y gatos, verde y redondo, cantarás y beberás, que vengas y que te vayas, etc.).

29



Las categorías funcionales

1.2.2. Verbos auxiliares y sustantivos ligeros Si en el caso de las adposiciones veíamos que su clasificación es problemática por la combinación de propiedades léxicas y funcionales, hay otros problemas de clasificación que se deben más bien al hecho de que formas normalmente léxicas se emplean como funcionales en ciertos contextos. Este es el caso de muchas formas AUXILIARES o LIGERAS de los verbos y los sustantivos, cuya existencia sugiere de nuevo que no hay un corte brusco entre lo léxico y lo funcional. Tradicionalmente, un verbo auxiliar es un elemento con forma morfológica de verbo que, sin embargo, carece de la capacidad de seleccionar argumentos y darles papeles temáticos (García Fernández et al. 2006). Forman clases cerradas, y se emplean característicamente para expresar relaciones temporoaspectuales y modales, como la progresividad, la incoatividad, la terminación, la deonticidad, la epistemicidad, etc. Como se ve, todas estas propiedades son características de una clase funcional, y de hecho en ciertos casos, como los de (24) no hay problemas evidentes en considerar que los auxiliares son, sin más, la expresión de categorías funcionales. (24)

a. Ha llovido. b. Ya están durmiendo. c. Los exámenes fueron entregados anoche.

Los casos de (24) no son problemáticos porque los verbos empleados como auxiliares no tienen usos como verbo léxico en otros contextos. Como mucho, puede discutirse si los auxiliares subrayados se emplean como verbos copulativos o en otras estructuras semánticamente defectivas, pero incluso en oraciones como Había muchas hojas en el jardín no parece que el verbo asigne papel temático al sintagma nominal. El problema es que en otros muchos casos el verbo auxiliar se relaciona con un verbo léxicamente pleno que –ahora sí– introduce argumentos y les asigna papeles temáticos. (25)

a. Va a llover (cf. Juan va a París). b. Llevo una hora estudiando (cf. Llevo un abrigo verde). c. Acabo de levantarme (cf. La película acaba a las tres). d. Cabe citar otro ejemplo (cf. Los zapatos no caben en esa caja).

Usados como auxiliares, los verbos satisfacen prácticamente todas las propiedades de las categorías funcionales –incluido el hecho de que son dependientes de otro elemento, un verbo, para poder estar legitimados–. El problema de clasificación radica en que es posible para un mismo hablante tomar como elementos 30

La noción de categoría funcional

funcionales unidades que son pertenecientes a una categoría léxica. No estamos pensando ahora en el proceso histórico que permite reciclar una categoría léxica en una categoría funcional (cf. §3.3.), sino en que un mismo hablante sea capaz de utilizar el verbo ir como auxiliar y como verbo léxico, sin que esto produzca problemas evidentes. Lo que sugiere esta situación es que debe existir comunicación entre las clases léxicas y funcionales, en el sentido específico de que un hablante no encuentra incompatibilidad en que la misma pieza se clasifique en ambas clases dependiendo del contexto. En el fondo, esto es lo que sucede con ciertas preposiciones en las teorías que distinguen sus usos léxicos de sus usos funcionales. ¿Cómo debemos tomar este hecho? Veremos más adelante que, para algunos gramáticos, el carácter permeable de las dos clases de categorías nos debería indicar que en el fondo toda categoría de la gramática es funcional, porque solo lo funcional define relaciones gramaticales; lo que sucede es que ciertas estructuras funcionales contienen, además, una descripción conceptual. Ahora nos interesa, sin embargo, destacar que la distinción categoría léxica / categoría funcional no es absoluta. La misma propiedad se hace más patente cuando consideramos además los predicados ligeros (Alonso Ramos 2003). Un verbo ligero, al igual que un auxiliar, no define por sí solo el contenido del predicado verbal y forman clases cerradas, pero –en contraste con los auxiliares– sí tienen la capacidad de introducir argumentos, a los que en cierta medida siguen asignando interpretaciones similares a los papeles temáticos. Por ejemplo, en (25a) usamos el verbo dar como plenamente léxico: el predicado describe una transferencia, y el verbo selecciona tres argumentos que son, respectivamente, el agente, el tema y la meta. En (25b), en cambio, el mismo verbo se emplea como ligero. La noción de transferencia está muy diluida –no es que haya un 'asco' que Jordi regala a sus compañeros–, aunque es cierto que el sujeto sigue motivando una situación que va dirigida al objeto indirecto. De hecho, igual que podemos decir que (25a) significa algo así como 'Jordi hace que sus compañeros tengan un libro', (25b) puede parafrasearse como 'Jordi hace que sus compañeros tengan asco'. En cualquier caso, en (25b) el objeto indirecto se interpreta como la entidad que experimenta cierto estado psicológico, y no es el verbo, sino el sustantivo asco, el que determina esto, como habrían hecho también otros sustantivos de la misma clase conceptual, como pena, vergüenza o grima. (25)

a. Jordi les da un libro a sus compañeros. b. Jordi les da asco a sus compañeros.

No cualquier verbo léxico puede usarse como ligero, lo cual indica que estamos ante una clase cerrada: dar funciona en casos como (25), pero no tienen usos semejantes entregar, donar, transferir o enviar. Se ha propuesto que la función 31



Las categorías funcionales

sintáctica de un predicado ligero es la de permitir que se construya una oración completa en torno a un sustantivo que asigna papel temático a otro (como hace asco con el objeto indirecto en 25b) y que, por no ser verbo, no podría haber formado una oración. En cuanto a si un predicado ligero tiene una selección comparablemente rígida a una categoría funcional, la respuesta es que sí, pero sus restricciones suelen definirse en términos de significado conceptual, lo que es más típico de las categorías léxicas. Usado como ligero, el verbo tomar se combina bien con sustantivos que indican medios de transporte y alimentos, bebidas u otros objetos de consumo, pero rechaza los que indican dolencias y enfermedades (26). En español europeo, coger como verbo ligero admite la primera y la tercera clase, pero no la segunda (27), y agarrar solo admite la tercera clase (28). (26) (27) (28)

a. tomar {un taxi / un avión / un barco / un autobús...} b. tomar {un café / el desayuno / un helado / una copa...} c. *tomar {un resfriado / una depresión / la gripe...} a. coger {un taxi / un avión / un barco / un autobús...} b. #coger {un café / el desayuno / un helado / una copa...} c. coger {un resfriado / una depresión / la gripe...} a. #agarrar {un taxi / un avión / un barco / un autobús...} b. #agarrar {un café / el desayuno / un helado / una copa...} c. agarrar {un resfriado / una depresión / la gripe...}

Podemos hablar también de sustantivos ligeros. Un sustantivo ligero tiene la forma normal de un sustantivo, pero –en lugar de definir la clase de objetos de la que habla su sintagma– se usa para aportar información sobre la cantidad, número, clase o propiedades adicionales de otro sustantivo, al que introduce. Los sustantivos subrayados en (29) son ejemplos de sustantivo ligero. Como se ve, si eliminamos lo que parece su complemento preposicional perdemos casi todo el contenido conceptual expresado en el sintagma nominal. (29)

a. Pasaron un par *(de días). b. Me bebí una taza *(de té). c. Tengo un montón *(de problemas). d. Siento una especie *(de pesadumbre). e. Me gusta tu forma *(de razonar).

Se comprueba que, al igual que con los verbos ligeros, no todo sustantivo similar a ellos se puede emplear en este mismo uso (un par de días vs. #una pareja de días, #un dúo de días o #un binomio de días) y se verifican restricciones seleccionales muy estrictas, también de naturaleza semántica conceptual. Taza, usado como 32

La noción de categoría funcional

nombre ligero se combina con sustantivos que designan líquidos que, además, normalmente se beben calientes (??una taza de granizado de limón, ??una taza de horchata). Como se ve, los predicados ligeros son semánticamente más robustos que los auxiliares pero menos que los verbos plenos, lo cual parece darnos un grado intermedio entre categorías léxicas y funcionales. El siguiente diagrama trata de representar que los predicados ligeros están a medio camino entre lo léxico y lo funcional. Incluimos en el diagrama, también, los dos tipos de preposiciones junto a algunos ejemplos prototípicos de categorías léxicas y funcionales. Cuadro 1.1. Categorías léxicas, categorías funcionales y casos intermedios Categorías léxicas

• verbos plenos • sustantivos plenos • adjetivos • preposiciones que asignan papel temático • ...

Predicados ligeros

• verbos ligeros • sustantivos ligeros • (tal vez, verbos copulativos)

Categorías funcionales

• determinantes • marcas de tiempo, aspecto y modo • auxiliares • concordancia • preposiciones usadas para marcar el caso • ...

1.3. Relaciones entre categoría léxica y categoría funcional Llegados a este punto, hemos hecho ya tres cosas: (i) hemos explicado qué se considera una categoría funcional, (ii) hemos dado algunos criterios para diferenciarla de una categoría léxica y (iii) hemos mostrado que existen casos de clasificación problemática que sugieren que, en términos estrictos, la oposición léxico / funcional admite grados. Ahora vamos a discutir una cuarta propiedad, que es la 33



Las categorías funcionales

relación que establece lo léxico con lo funcional dentro de una lengua. Enfocaremos la pregunta en términos sincrónicos, y dejaremos la relación diacrónica para §3.3. Al adoptar una perspectiva sincrónica estamos considerando las relaciones que establecen en un momento específico de una lengua, sin atender ni al origen histórico de la relación ni a sus cambios a través del tiempo. En varias perspectivas lingüísticas de orientación teórica diferente existe la propuesta básica de que cada categoría léxica es el meollo de una estructura gramatical que se construye mediante categorías funcionales que extienden las propiedades que define ese núcleo léxico. En los modelos generativos, Grimshaw (1991, 2005) se cita como la persona que formaliza esta idea de forma más clara; Rijkhoff (2002) presenta la misma idea desde una perspectiva funcionalista. Veamos un ejemplo, partiendo de la categoría léxica de verbo. En ambas versiones de la idea, esta categoría aporta una noción conceptual e introduce ciertos rasgos gramaticales que se despliegan o expanden gracias a categorías funcionales que se construyen sobre V. A partir de ahora, llamaremos F a cualquier categoría funcional cuando no sea relevante darle un nombre particular. Representaremos los verbos como V, y cuando sea necesario añadiremos un subíndice 'L' (VL) para recordar que es un tipo de categoría léxica. (30)

[F [F [VL]]]

En su forma básica, lo que dice (30) es que V aporta cierta información léxica, pero no define toda la información que podría construirse en torno a ella. Para definir el resto de la información, hay que construir sobre ella capas funcionales. Como veremos en los capítulos 2, 5, 6 y 7, hay varias propuestas sobre qué capas son las relevantes, pero hay acuerdo general en dos de ellas, que serán las que usemos ahora para ilustrar el ejemplo. La primera capa funcional en (30) puede identificarse con la noción gramatical del Tiempo (T), que se emplea entre otras cosas para restringir las situaciones a las que se aplica la descripción que da V. La segunda capa funcional, la más externa en (30), podría identificarse con el Complementante (C), el nudo sintáctico que en numerosos estudios formales se emplea para construir proposiciones que pueden ser verdaderas o falsas a partir de las descripciones que aportan los verbos léxicos –dicho de otra manera, C es el nudo que construye una oración en sentido propio a partir del predicado verbal–. Así, (30) puede especificarse como (31), donde usamos el subíndice 'F' para recordar que C y T son categorías funcionales. (31)

[CF [TF [VL]]]

Más allá de las etiquetas, hay tres propiedades de (31) que nos importan en este contexto. La primera de ellas está implícita en lo que hemos dicho hasta ahora: las 34

La noción de categoría funcional

categorías funcionales se construyen siempre sobre una categoría léxica, de manera que las categorías funcionales son las capas externas de una categoría léxica. Si identificamos una configuración como [L[F[F]]], con una categoría funcional en el meollo de la secuencia y una categoría léxica en su periferia, podemos estar seguros de que las F son proyecciones de una categoría L diferente, y posiblemente habrá alguna F encima de la L que vemos en la capa externa. La segunda propiedad es que se espera que haya un orden más o menos rígido entre las categorías funcionales que toman la misma L como su meollo. Esto, en el fondo, es la manifestación teórica de la propiedad funcional descrita anteriormente como selección rígida (§1.1.3). La idea es que T no puede seleccionar a C dentro de la misma oración, y que a la inversa C no debería ser capaz de seleccionar una cosa distinta de T –suponiendo que la estructura de (31) es completa, claro–. Más allá de las etiquetas, la idea general es que las categorías funcionales forman secuencias rígidamente ordenadas, y por ello mismo pueden usarse para definir distintos niveles de complejidad sintáctica. Veremos en §4.2. que partiendo de esta idea básica hay algunas discusiones acerca de cómo de estricto tiene que ser este orden rígido, pero nadie llega a proponer que las categorías funcionales se combinan libremente dentro de una estructura. La tercera propiedad es que las categorías funcionales se asocian a categorías léxicas específicas, de manera que cada categoría léxica tiene su propia secuencia de capas funcionales. C y T –en principio– deben ser categorías funcionales de V, no de los sustantivos (N) o adjetivos (A). La idea es que V introduce descripciones de objetos del mundo real que están restringidos a periodos temporales determinados, y T extrae esas propiedades temporales de V y las especifica de distintas maneras. Por eso T pertenece a la estructura externa de V, y no de N o de A, porque estas otras categorías léxicas no introducen descripciones relacionadas con la duración o la localización de las entidades en el tiempo. N, por su parte, tendrá una secuencia de F distintos de los de V, en los que se ha propuesto una capa de determinantes (D) usada para definir la referencia –es decir, el mayor o menor grado de identificabilidad asociado a las entidades que describe N–, mientras que A al menos tendrá una capa funcional para definir el grado (G) del adjetivo. Esta tercera propiedad, a la que podemos llamar 'especialización léxica de las categorías funcionales', implica también que dentro de una secuencia funcional no deberían poder aparecer categorías de más de una secuencia diferente. En principio, si D es una categoría funcional de N y T pertenece a V, una secuencia [DF [TF [VL]]] no debería estar bien formada en las lenguas, incluso si de alguna manera se permitiera que D se ordenara rígidamente sobre T. Veremos en §4.2 que no todo el mundo está de acuerdo en esto, y que de hecho se han propuesto SECUENCIAS FUNCIONALES MIXTAS para dar cuenta de estructuras que tienen propiedades de dos o más categorías léxicas. Sin embargo, antes de llegar a ese capítulo asumiremos la teoría más restrictiva 35



Las categorías funcionales

posible donde toda F es una capa externa de una L, las F están ordenadas de forma rígida y son exclusivas de una misma L. Partiendo de estas premisas, y siguiendo la terminología de Grimshaw (1991), las categorías funcionales forman la PROYECCIÓN EXTENDIDA de una categoría léxica. La noción de proyección extendida propone que las categorías funcionales son extensiones sintácticas de un constituyente léxico que define, ya por la información que trae, la necesidad de especificar ciertos valores de la noción que introduce: el verbo, por definir una acción o estado, de forma natural pide que se especifique por ejemplo el periodo temporal en el que se aplica esa descripción, y que más allá de eso se determine la veracidad de lo expresado convirtiéndolo en una proposición. De esta manera, T aparecería no como un núcleo que cambia de forma radical lo que significa V, sino como una prolongación natural de la información asociada a V, y que –eso sí– se usa para definir aquellos valores que V por sí mismo no es capaz de especificar. De igual manera, N por sí mismo define entidades que pueden identificarse o no, y D extrae de N aquello que tenga que ver con la referencialidad y permite que se especifiquen nociones como la definitud o la especificidad de N. La naturaleza de D y T como parte de la proyección extendida de N y V, respectivamente, tiene varias consecuencias empíricas. Una de ellas es que para ciertos procesos, la categoría léxica junto a su proyección extendida actúa como una unidad. Así, por ejemplo, en español si queremos focalizar un sintagma para contrastarlo con otras opciones posibles y destacarlo entre ellas, una forma de hacerlo es desplazarlo a la posición inicial (32). (32)

a. He traído manzanas. b. Manzanas he traído, no peras.

Si en el sintagma que queremos focalizar hay miembros de la categoría de los determinantes, normalmente desplazaremos a estos junto al sustantivo. Esto es así incluso cuando lo que queremos destacar es la parte descriptiva del sintagma –es decir, que lo que trajimos se describe como la fruta llamada 'manzana', no como la que llamamos 'pera'– en la que el determinante empleado no desempeña ningún papel en absoluto, y por lo tanto no se debería desplazar, en principio. (33)

a. Esas manzanas he traído, no peras. b. #Manzanas he traído esas, no peras.

Por tanto, con respecto a la focalización el N y su proyección extendida se comportan como un solo paquete unitario. De forma similar, las funciones gramaticales se asignan no a las categorías léxicas o a las categorías funcionales, sino a las categorías léxicas con toda su proyección extendida: lo que es objeto directo de traer en (33a) no es manzanas o esas, sino esas manzanas, como prueba que sea toda la 36

La noción de categoría funcional

secuencia lo que se sustituye por el pronombre de objeto (Las he traído). De la misma manera, para la selección semántica las proyecciones funcionales suelen ser transparentes. En (34) tenemos un contraste que radica en la (in)compatibilidad entre los contenidos descritos por el verbo y por el sustantivo que toma como su objeto directo: las vidrieras medievales no son algo que se pueda cantar. (34)

a. En el coro de la iglesia cantan [motetes polifónicos]. b. #En el coro de la iglesia cantan [vidrieras medievales].

Esta relación de selección semántica se da independientemente de cuánto material se incluya en la proyección extendida de N: la relación ni se hace imposible en (35a) ni más aceptable en (35b). (35)

a. En la iglesia cantan todos esos motetes polifónicos. b. #En la iglesia cantan todas esas vidrieras medievales.

Esta propiedad en el fondo se sigue de la idea de que son las categorías léxicas las que introducen la semántica conceptual, pero al mismo tiempo nos indican que las proyecciones funcionales no impiden o dificultan que se establezca una selección semántica entre N y V a pesar de estar, en sentido estricto, interviniendo entre ellas. Desde este punto de vista, de nuevo, las capas funcionales se comportan como parte del entorno de N y no como núcleos independientes de él.

Ejercicios de profundización 1.- Con lo que se ha explicado en §1.1., discuta si el accidente gramatical del género puede considerarse la manifestación de una categoría léxica o funcional en casos como perro-perra, cesto-cesta o manzano-manzana. ¿Cree que se puede llegar a la misma conclusión cuando se piensa en el género de los adjetivos, como en guapo-guapa o biológico-biológica? 2.- Existen para el español varias bases de datos (corpus, plural corpora) que contienen textos reales de distintas zonas y épocas. Usándolos es posible investigar entre otras cosas la frecuencia con la que aparecen ciertos términos, y de esta forma confirmar o rechazar la hipótesis de que los miembros de categorías funcionales suelen ser más frecuentes que los de categorías léxicas. Elija unos 5 verbos léxicos –excluya los que pueden usarse también como auxiliares– y compárelos con la frecuencia con la que aparece una forma auxiliar como ha. Puede hacer lo mismo comparando un determinante y un sustantivo léxico, o una preposición y un adjetivo. Sobre corpora que pueden serle de utilidad, le recomiendo CREA

37



Las categorías funcionales

(http://corpus.rae.es/creanet.html) o el Corpus del español de Mark Davies (https://www.corpusdelespanol.org/). 3.- Tome una gramática básica de la lengua que desee, y siguiendo el índice haga una clasificación de las categorías que se identifican en dicha lengua. Tal vez vea categorías que no se han nombrado en este capítulo; por ejemplo, si fuera una gramática del japonés tal vez encuentre una categoría de morfemas honoríficos. Elija al menos una de esas categorías y, aplicando los criterios de este capítulo, determine si es léxica o funcional. 4.- No hemos dicho nada de los adverbios (cf. §11.3, aunque le recomiendo que no lea esa sección aun). El motivo es que dentro de la clase de adverbios hay subgrupos léxicos y subgrupos funcionales. Trate de encontrar algunos adverbios funcionales y otros adverbios léxicos. 5.- Tampoco hemos dicho nada de la interjección (ay, jo, uff, etc.). Con los criterios que hemos dado en este capítulo, ¿diría que son una categoría léxica? Céntrese sobre todo en si el significado que aportan es conceptual o procedimiental.

38



2 Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

Llegados a este punto, tenemos criterios para saber qué componentes de una construcción gramatical pueden considerarse categorías funcionales, y tenemos una noción de qué son. Decíamos en el capítulo anterior que las categorías funcionales proporcionan una armazón gramatical que define relaciones entre los conceptos expresados por las categorías léxicas. Este capítulo discute más en detalle qué es esta armazón y por lo tanto qué papeles desempeñan las categorías funcionales. En cada sección de las que vienen a continuación, comenzaremos con una discusión menos técnica, y seguiremos en una subsección separada con una presentación algo más formalizada sobre cómo la teoría sintáctica actual ha codificado las propiedades discutidas.

2.1. Cómo se reparten las tareas las categorías léxicas y las funcionales El lector acostumbrado a la terminología tradicional tal vez ha observado que lo que hemos llamado en el capítulo anterior 'categorías funcionales' es lo que las gramáticas más clásicas llamaban CATEGORÍAS GRAMATICALES. Podemos preguntarnos por qué se usa el término 'funcional' en lugar de 'gramatical'. Por una parte, la razón es que las categorías léxicas también son parte de la gramática: aunque contengan conceptos que se relacionan con el mundo real, V, N y A no dejan de ser gramaticalizaciones de esos conceptos que se pueden combinar en estructuras gramaticales. Por otra parte, emplear el término 'funcional' remite directamente a la noción de FUNCIÓN GRAMATICAL, especialmente a la noción de función sintáctica –sujeto, objeto directo, objeto indirecto...–, porque una idea

39

Las categorías funcionales

básica es que las categorías funcionales son al menos las que definen estas funciones. Veamos esto en mayor detalle.

2.1.1. Funciones gramaticales frente a papeles temáticos Ya vimos en §1.1.4 que una categoría léxica como V, al codificar un concepto que describe una situación, tiene la capacidad de asignar papel temático a ciertos argumentos. Estos papeles temáticos, como dijimos, son relaciones abstractas que denotan distintas maneras de relacionarse los participantes de una situación. Recordemos que algunos de estos papeles temáticos son agente –la entidad que pone en marcha una situación–, paciente –la entidad que altera sus propiedades en esa situación– y meta –la entidad que recibe algo–. Esto son los llamados PAPELES TEMÁTICOS, que son distintos de las funciones sintácticas. Preguntémonos ahora cómo se relacionan los papeles temáticos con una función sintáctica bien conocida, como 'sujeto'. Comparemos las tres oraciones de (1) desde esta perspectiva. (1)

a. El parlamento aprobó los presupuestos. b. Los presupuestos fueron aprobados por el parlamento. c. Los presupuestos obtuvieron la aprobación.

En (1a), el argumento que recibe el papel temático de agente es el sujeto. Sabemos que el parlamento es el sujeto porque concuerda en persona y número con el verbo finito. En (1b), en cambio, el sujeto es los presupuestos, que es el paciente dentro de la situación que describe el verbo léxico; el motivo es el mismo, la concordancia con el verbo finito –en este caso, una perífrasis de voz pasiva–. En (1c), el sujeto vuelve a ser los presupuestos, pero esta vez es la meta que recibe algo: la aprobación. No hay, pues, ninguna relación unívoca entre un papel temático y una función sintáctica. En (1a), el parlamento se caracteriza de una manera si pensamos en su relación con el verbo léxico –es su agente– y de otra manera si pensamos en su función dentro de la estructura completa –es su sujeto–. Más allá de esto: ya que el sujeto se define en las tres oraciones con independencia del contenido del verbo léxico, el papel temático que le otorgue a sus argumentos y la presencia de otros elementos, podemos suponer que lo que sea que define a este sintagma como sujeto es un componente gramatical diferente a V. Como el lector ya ha adivinado, lo que define el parlamento como sujeto es una categoría funcional. Siguiendo el razonamiento, esperamos que otras funciones sintácticas clásicas tengan la misma forma, es decir, que se definan con independencia del papel temático que le da un verbo. Esto es cierto en la inmensa mayoría de los casos, con ciertas

40

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

excepciones que discutiremos en §8. Detengámonos en las siguientes oraciones, donde hemos subrayado el objeto directo (OD). (2)

a. Norman arrastró la cama. b. Las gemelas pintarrajearon la pared. c. La ambulancia cruzó toda la ciudad.

En (2a), el OD se desplaza, pero no cambia: es un tema. En (2b), cambia sus propiedades –pasa a estar pintarrajeada– pero no se mueve: es un paciente. En (2c) ni se desplaza ni cambia sus propiedades, ya que es la locación en la que transita la ambulancia. Veamos ahora algunos objetos indirectos (OI). (3)

a. A Natalia le gusta la música tecno. b. Le robaron la moto a Evelina. c. Donaron un libro a Yurena.

En (3a), el papel temático es experimentante: la entidad necesariamente animada que siente cierto estado psicológico, en este caso el expresado por gustar. En (3b), el OI es una fuente de la que procede algo –le quitan la moto, no se la dan–, mientras que en (3c) el OI es una meta, ya que la biblioteca recibe algo. Lo que esto sugiere es que de la misma manera que hay al menos una categoría funcional que define la función sintáctica de sujeto, debe haber otras que definan, respectivamente, la de OD (§8.1) y la de OI (§8.2), en los tres casos con independencia de lo que caractericemos como el verbo léxico porque en los tres casos el papel temático no precondiciona la función sintáctica. Lo mismo sucede si pensamos en las funciones sintácticas dentro de un sintagma nominal o un sintagma adjetival. Pensemos en la noción de complemento del nombre introducido por de y que puede reemplazarse con un posesivo, como en el libro de María > su libro. Tendremos relaciones similares a los agentes (la última película de Tarantino), los pacientes (la foto de la casa de la playa) o los experimentantes (los agobios de Juan), entre muchas otras. La conclusión es que esta función sintáctica también debe definirse mediante una categoría funcional diferente de aquello que identifiquemos como el N léxico (§9.1). ¿Podemos relacionar exclusivamente las categorías funcionales con la definición de funciones sintácticas? No necesariamente, aunque en un sentido estricto podría proponerse que sí sin incurrir en errores lógicos dentro de ciertas teorías. Si bien la existencia de una categoría funcional suele diagnosticarse por la presencia de propiedades sintácticas definitorias de funciones sintácticas, en varias teorías se va más allá y se propone que las categorías funcionales definen otras funciones no tradicionalmente consideradas como sintácticas (§4.1). Específicamente, hay te-

41



Las categorías funcionales

orías que han propuesto que las funciones informativas también se definen mediante categorías funcionales. Una FUNCIÓN INFORMATIVA, simplificando por el momento (cf. §7), nos indica qué papel tiene un constituyente dentro del flujo de información que el hablante transmite al oyente –es información conocida, es el tema principal del discurso, contrasta con otras informaciones, etc.–. Incluso –aunque en este momento nos sorprenda– ha habido propuestas en las que los papeles temáticos en realidad son funciones semánticas que tienen que estar definidas al menos en parte por una categoría funcional. Nos ocuparemos de estas extensiones posibles del concepto de categoría funcional en §4.1 y §8, pero en este capítulo nos concentraremos solo en las funciones sintácticas, en cuya definición todas las teorías modernas aceptan que las categorías funcionales tienen un papel central. Preguntémonos ahora cómo identificamos la función sintáctica de un sintagma nominal. Ya hemos dicho que en español el sujeto se identifica prototípicamente mediante la CONCORDANCIA en persona y número con el sujeto. Hay en español morfemas específicamente empleados para esto, como -mos (Nosotros cantamos), -is (Vosotros cantáis) o -n (Ellos cantan); en otras lenguas el verbo además concuerda con el OD mediante otros morfemas. La concordancia es un recurso muy típico en las lenguas del mundo para definir las funciones sintácticas. No es el único. Hay otros dos que, solos o no, también se ven frecuentemente. En muchas lenguas, se marca mediante el CASO la función desempeñada. (4) da un ejemplo del latín. En una oración con verbo finito, el sujeto se identifica como el argumento que aparece en nominativo, en nuestro caso, Catilina –frente al acusativo Catilinam, el dativo Catilinae, etc.–; además, hay concordancia con el verbo finito. (4)

Catilina mala Catilina.nom manzana.ac.pl 'Catilina come manzanas rojas'

burra rojo.ac.pl

est. comer.3sg

Otro criterio típico, en ciertas lenguas con poca o ninguna flexión que marque concordancia y caso, es la POSICIÓN del sintagma. En inglés, los sintagmas nominales no llevan caso, y la concordancia con el sujeto es prácticamente inexistente – en un verbo léxico solo se marcan las terceras personas singulares en presente–, por lo que muchas veces identificamos el sujeto por su posición, delante del verbo. Así en (5a) pensamos que el sujeto es John, y en (5b), his friend. (5)

a. b.

John hit his friend. John golpeó su amigo 'John golpeó a su amigo' His friend hit John. su amigo golpeó John 42

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

'Su amigo golpeó a John' No por casualidad, dadas estas tendencias en las lenguas del mundo, se ha dicho que las categorías funcionales se emplean para definir la concordancia, el caso y la posición, que en muchos casos se relaciona con el desplazamiento de un sintagma desde una posición a otra. En las siguientes secciones, iremos revisando una a una estas propiedades.

2.1.2. Una breve historia de las categorías funcionales Hablemos ahora en términos algo más técnicos, siguiendo la historia de las categorías funcionales dentro del modelo sintáctico predominante en la actualidad, el generativista. Este modelo fue inaugurado en Chomsky (1957). En esta teoría, para generar la estructura sintáctica se proponían reglas de transformación de un sintagma en otro con la forma de (6). (6)

ConstituyenteA --> ConstituyenteB + ConstituyenteC

La que más nos interesa aquí es la que definía una oración. Tenía la forma de (7), donde se capturaba la idea tradicional de que la oración era la suma de un sujeto y un predicado, el primero típicamente un sintagma nominal y el segundo típicamente un sintagma verbal. (7)

Oración --> SN + SV

Lo que en (7) quiere decir 'oración' es en realidad el tipo de armazón gramatical que hemos comentado arriba; es una noción que debe definir SN como un sujeto, y SV como un predicado, y sin ella SN en principio podría haber sido OD. Sin embargo, la oración no se presenta en esta teoría como un constituyente igual a lo que se expresa como SN o SV. Dentro de SN, hay una regla que lo transforma en la suma de un determinante –que en este estadio se representaba como 't'– y un N (8) por lo que N puede verse como el núcleo. (8)

SN --> 't' + N

La oración no lleva la etiqueta N ni la etiqueta V, en (7). En este estadio de la teoría, pues, la oración es un CONSTITUYENTE EXOCÉNTRICO, es decir, un constituyente que no tiene núcleo. SN y SV son igualmente importantes –o despreciables– para definir una oración.

43



Las categorías funcionales

Esto producía cierta incomodidad, como es natural si uno ve que su teoría está afirmando que las construcciones sintácticas centrales no definen sus propiedades a partir de uno de sus componentes, sino mediante la agregación un poco misteriosa de dos constituyentes distintos, ninguno de los cuales parece más importante que el otro. La situación se puso más fea a partir de Chomsky (1970). Este trabajo implicó un avance técnico que tenía mucho significado: para los sintagmas que contenían categorías léxicas SN, SV y SA se propuso que había una misma estructura básica en la que los tres se construían a partir de su núcleo (N, V, A) siguiendo los mismos pasos, que ilustraremos con el verbo. En un primer nivel se combina el núcleo con su complemento –para el verbo, este solía ser el SN que se definiera como paciente y que probablemente después terminaría como OD–, para definir un nivel intermedio V'. En un segundo nivel, el objeto V' resultante se combinaba con un especificador a su izquierda, que solía ser en el verbo el SN interpretado como agente y que, normalmente, terminaría siendo el sujeto de la oración. (9)

a.

b. V' V comer

SV SN Juan

SN una pera

V' V comer

SN una pera

Además, esta estructura expresaba la idea de que el primer argumento de un verbo puede restringir el significado del verbo antes de que se combine con su segundo argumento. Tener no significa exactamente lo mismo en tener ganas y tener ruedas: el primer V' no puede combinarse con un SN no animado como la silla (*La silla tiene ganas), y el segundo V' no puede combinarse con un SN como Juan. Chomsky (1970) proponía que estos mismos pasos se dan en el SN y el SA –Jackendoff (1977) lo extendería luego al sintagma preposicional (SP)–. Ya que la etiqueta de la categoría (N, V, A, P) no determinaba los pasos estructurales que se seguían, la teoría se conoció como LA TEORÍA DE LA X-BARRA o X' (10). (10)

SX

especificador X

X' complemento

Sin duda, la propiedad más importante de la teoría de la X-barra era que los sintagmas debían ser ENDOCÉNTRICOS, es decir, proyecciones de X en SX, de tal 44

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

manera que si el constituyente se caracterizaba como SH –la etiqueta es inventada– , su núcleo debería ser H. Esto puso inmediatamente el foco en identificar cuál es el núcleo de una oración –y otras estructuras gramaticales–, porque se acababa de hacer una propuesta acerca de la estructura básica de las categorías léxicas y en toda teoría se tiende a extender las propuestas a tantos casos como sea posible. La extensión natural era, entonces, ver si se podía proponer una misma estructura de X-barra para las oraciones. Esto se propuso por primera vez en Hale (1983), donde se propuso que las oraciones son la proyección de una categoría funcional, por lo tanto necesariamente distinta de N y V. En su esencia, la propuesta de Hale (1983) –más conocida quizás a través de la versión que hizo Pollock (1989)– propone un núcleo funcional que toma al predicado SV como su complemento y al SN que hace de sujeto como su especificador. Aunque ahora la etiqueta es lo de menos, llamemos a esta proyección funcional 'Flex' –por Flexión verbal, los morfemas que definen las distintas formas de la conjugación del verbo–. (11)

SFlex SN

Flex' Flex

SV

Esto implica que lo tradicionalmente llamado 'oración' es en realidad un SX endocéntrico cuyo núcleo es Flex. Flex define una armazón gramatical, sin implicaciones de papeles temáticos, donde se define su especificador con una función sintáctica –sujeto– y su complemento con otra –predicado–. Flex, de alguna manera –dependiendo de la lengua– determinará la concordancia de SN, su caso y su posición, incluso forzando movimiento del SN desde otro lugar hasta su posición de especificador. El papel temático lo define SV, tal vez se define dentro de la proyección de V como verbo léxico, pero la función sintáctica con todo lo que la caracteriza se define en SFlex. Esta postura se ha quedado en su sentido más básico, pese a ciertos cambios técnicos que tendremos ocasión de revisar (§4.1 y §8). El motivo esencial de esto es la cantidad de predicciones correctas que hace sobre cómo se comportan las lenguas. Mencionaremos un par de predicciones. (11) captura correctamente que para tener una oración es más importante que aparezcan las propiedades flexivas relacionadas normalmente con un verbo que no que haya un verbo léxico en sí. Para el español, esas propiedades son la concordancia con el sujeto y la flexión de tiempo, aspecto y modo. En (12a) vemos que podemos tener verbo léxico y sin embargo no haber formado una oración en español, mientras que en (12b) vemos que puede 45



Las categorías funcionales

faltarnos un verbo léxico y sin embargo hay oración, en tanto que hay una categoría que concuerda con el sujeto y expresa tiempo, como es el caso del verbo copulativo. La oración de (12b) es COPULATIVA, y en ellas se ha dicho tradicionalmente que el predicado es nominal para capturar la intuición de que es el adjetivo que actúa como atributo el que define el papel temático del sujeto. (12)

a. *Pelayo comer una pera. b. Pelayo es cruel.

Otra predicción correcta de (11) es que tener un sujeto es una necesidad definida por una categoría funcional, no por un verbo léxico. De aquí se sigue, entre otras cosas, que si tenemos un verbo que no selecciona argumentos, cuando se encuentre dentro de una oración tendrá que llevar un sujeto igualmente. Este sujeto será un SUJETO EXPLETIVO, en el sentido de que aunque haga esa función sintáctica no corresponde a ningún participante de la situación descrita por el verbo, y por tanto no lleva ningún papel temático. Un caso concreto de estos sujetos expletivos lo vemos explícitamente en inglés en el caso de verbos como rain 'llover' o snow 'nevar'. Tenemos un pronombre it 'eso' en la posición de sujeto y concordando con el verbo, pero ese pronombre no representa de forma obvia a ningún participante. (13)

a. b.

It rain-s eso llover-3sg 'Llueve' It snow-s eso nevar-3sg 'Nieva'

Hablaremos más del núcleo de la oración en §5.1. Desde finales de los 80 hasta ahora, esta propuesta sobre las categorías funcionales solo ha tenido dos modificaciones sustanciales. La primera se refiere a la etiqueta de Flex; por motivos independientes, se ha propuesto que la etiqueta de la categoría que define al sujeto y proyecta una oración es más bien T (Tiempo) –cf. capítulo 5–. Al mismo tiempo, se ha discutido si una oración principal no tiene más estructura funcional por encima de ST –cf. capítulo 7–. La segunda modificación ha sido la de derivar, más que postular, la teoría de la X-barra proponiendo que esos tres niveles no son una plantilla preestablecida, sino que solo representa dos niveles típicos pero no obligatorios o exclusivos de proyección de un núcleo. Así, se desarrolló la TEORÍA ESCUETA DE SINTAGMA (Chomsky 1995), según la cual un núcleo X se expande en una proyección nueva cada vez que se combine con otro constituyente. Pasan así a ser posibles estructuras como (14a), (14b) o (14c) –este último para indicar un X que no toma ningún complemento, 46

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

pero encabeza su propio sintagma y es por tanto al mismo tiempo el objeto mayor y el objeto menor con su etiqueta dentro de la estructura–. (14)

a.

SX

X

b. Y

SX Z

c.

SX / X

X Y

X X

W

2.2. La concordancia En su forma básica, la concordancia es la situación en que un elemento A reproduce parte de los rasgos de un elemento B con el que establece una relación sintáctica. Ya hemos visto que el sujeto en español concuerda con el verbo finito (15). (15)

Eso deci-mos1pl nosotras1pl

En (15), la flexión del verbo finito decir adopta una forma que representa una primera persona, en número plural. Estos rasgos son los usados y no otros porque el pronombre nosotras, que actúa como sujeto, es también primera persona, con número plural. El pronombre también indica género femenino, pero en español esta propiedad no se replica en la concordancia entre el sujeto y el verbo –en árabe sí se habría hecho en varias personas–. En (15), el elemento A es la flexión verbal; el elemento B es el pronombre; la relación sintáctica relevante es 'ser sujeto de una oración', y los rasgos reproducidos son persona y número –pero no género–. Una idea central es que la concordancia está definida, en las lenguas y construcciones que las tengan, por categorías funcionales. Junto al hecho de que la concordancia a menudo se emplea para definir las funciones sintácticas de un elemento, hay otros motivos que nos indican que debe tratarse como un rasgo funcional y no léxico. Repasemos los dos más importantes. Lo primero y esencial es que la concordancia nunca altera el significado conceptual de un elemento. De hecho, la concordancia es por sí misma inerte semánticamente, en el sentido de que los rasgos que se reproducen en el elemento A no se interpretan como rasgos que caractericen A. Veamos esto aplicado a nuestro ejemplo. En primer lugar, es obvio que decimos describe la misma acción –por tanto, la

47



Las categorías funcionales

misma semántica conceptual– que decís, digo, dice o dicen. Por eso ninguna de estas formas aparece en un diccionario, y todas tienen su significado cubierto en la forma por la que se cita el verbo, que en español es arbitrariamente el infinitivo decir. Pero además, en decimos el concepto expresado no se ve restringido por la persona o el número. En el pronombre nosotras, la referencia del pronombre –la entidad a la que nos dirige el pronombre, dicho de forma simple por el momento– está restringida por los rasgos de persona, número y género. Que sea primera persona nos dice que solo puede referir a alguna entidad que sea hablante de la emisión lingüística. Que sea plural restringe la referencia a grupos de entidades en los que esté incluido el hablante. Que sea femenino, finalmente, restringe esa misma referencia solo a personas de sexo femenino. Así, si (15) se emitiera en un contexto en que el hablante es varón o no forma grupo con nadie, nos sorprenderíamos. En cambio, no podemos decir que el significado representado por decimos esté restringido de la misma manera por esos rasgos: la acción que representa no cambia cuando la aplicamos a hombres o mujeres, grupos o individuos aislados, hablantes o no. Otra propiedad de la concordancia, que la relaciona con las categorías funcionales, es que debe existir una RELACIÓN SINTÁCTICA DEFINIDA entre los dos miembros, el que aporta los rasgos y el que los reproduce. En (15), aunque eso está en primera posición de la oración no concuerda con el verbo –habríamos dicho entonces Eso dice nosotras–, sencillamente porque dentro de la estructura no tiene el papel de sujeto. En (16) la concordancia del adjetivo que actúa como complemento predicativo depende de cuál sea el sintagma nominal al que se orienta: si es un predicativo del sujeto, tenemos concordancia en masculino singular; si lo es del objeto directo, tenemos concordancia en femenino singular. En el primer caso, el monje está confuso; en el segundo, es la propuesta la que es confusa. (16)

a. El monje enunció muy confuso su propuesta. b. El monje enunció muy confusa su propuesta.

Dicho de otra manera, la concordancia se relaciona con una función sintáctica determinada. El español concuerda la flexión del verbo con el sujeto, pero no –en los análisis clásicos– con el objeto. En otras lenguas la flexión del verbo concuerda con el objeto. Esto sucede por ejemplo en las lenguas bantú, como el lunda septentrional, que copia la clase del sustantivo (CN) –aproximadamente, su declinación o género– que actúa como OD, cuando este es específico (Nash 1992).

48

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

(17)

a. b.

ku-kimb mu-ntu inf-buscar CN-persona 'buscar a cualquier persona' ku-mu-kimb mu-ntu inf-CN-buscar CN-persona 'buscar a una persona específica'

En un sentido clásico, junto a estas propiedades, la concordancia se caracteriza además por implicar solo a ciertos tipos de rasgos. Dichos rasgos son los llamados clásicamente rasgos nominales, persona, número y género, que en la lingüística generativa se conocen como RASGOS PHI o RASGOS f. Ya hemos visto que estos son precisamente los rasgos que caracterizan a un pronombre como nosotras. A estos tres rasgos, y sin considerarse rasgos phi, se añade a menudo el caso morfológico, que como veremos se relaciona estrechamente en algunas teorías con los rasgos phi. El siguiente ejemplo, del griego clásico, muestra concordancia con un adjetivo en género, número y caso. (17)

gyne: kale: kai mujer.f.sg.nom hermosa.f.sg.nom y 'una mujer hermosa y atractiva'

eueide:s atractiva.f.sg.nom

Estos rasgos muy frecuentemente se extienden a otras propiedades nominales que, sin embargo, se consideran más externas. Así, el árabe concuerda en definitud con el sustantivo al que modifica si se encuentra dentro de su propio sintagma, pero no si es un atributo en una oración copulativa. (18)

al-kalbu l-kabi:ru def-perro def-grande 'el perro grande'

Sin embargo, la concordancia es simplemente el copiado de rasgos en lugares donde esos rasgos no se interpretan, y por ello se han hecho propuestas donde se habla de concordancia, entre otras nociones, de tiempo o de modo. Un ejemplo relevante es lo que la tradición llama CONSECUTIO TEMPORUM, que describe situaciones en las que la forma temporal de un verbo subordinado –más típicamente en subjuntivo– no expresa un valor propio. En (19a), el pasado del verbo subordinado no indica estrictamente pasado con respecto al momento del habla, sino que marca la simultaneidad con el tiempo del verbo principal, para indicar que el embarazo de Marta se localiza en el mismo periodo de tiempo en que se produce el descu-

49



Las categorías funcionales

brimiento. Nótese que en (19b), el verbo subordinado en presente indica cierta independencia temporal con respecto al predicado principal: se entiende que Marta está embarazada en el momento de emitir esta frase, no solo cuando Luis lo descubrió –esta lectura se llama DE DOBLE ACCESO–. Hay concordancia de tiempos en (19a) porque el pasado del verbo subordinado no se interpreta por sí mismo, mientras que no la hay en (19b) porque el tiempo del verbo subordinado sí se interpreta independientemente del tiempo del verbo principal. (19)

a. Luis descubrió que Marta estaba embarazada. b. Luis descubrió que Marta está embarazada.

2.2.1. La concordancia en sintaxis formal: versión simple Veamos ahora cómo se ha definido la concordancia en sintaxis formal, integrándola dentro de la teoría de las categorías funcionales. Hay muchos aspectos que se han discutido, pero dos son muy relevantes para la naturaleza de las categorías funcionales: (i) la operación que se manifiesta como concordancia y (ii) si la concordancia es un núcleo funcional específico o una propiedad de ciertos núcleos funcionales usados para otras cosas. Antes de entrar en estas complicaciones, presentemos una versión clásica de la concordancia del sujeto. Recordemos que ST es la categoría que en la actualidad sustituye a SFlex u 'oración' como el elemento que define la función de sujeto. Pensemos en una oración simple como Nosotras decimos eso. Sabemos que la palabra decimos tiene al menos dos partes que corresponden a su capa léxica (SV) y su capa funcional, su flexión. Separémoslas, recordando que las capas funcionales están por encima de las léxicas (§1.3). (20)

ST T T -mos

SV V V deci-

En (20), hemos puesto ya la flexión en T (-mos), y la parte léxica que distingue

50

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

decimos de cantamos y ejecutamos en V. El lector atento ya ve que hemos supuesto los dos niveles estándar de la teoría de la X-barra, aunque no tendría por qué ser así. El siguiente paso es definir los argumentos, que tendremos que introducir en las posiciones de SV. Decir requiere dos participantes: lo que se dice, que es un paciente –eso, en el ejemplo– y quien dice algo, que es un agente –nosotras–. Para capturar que son argumentos con papel temático no tenemos más opción que meterlos en SV, la proyección léxica. Como dijimos, en esta teoría simplificada los agentes son especificadores y los pacientes son complementos, lo cual nos aboca irremediablemente a rellenar SV como se ve en (21). (21)

ST T T -mos

SV nosotras V [Ag] V deci-

eso [Pac]

Con esto hemos representado ya que hay un verbo con sus argumentos, pero no hemos dicho nada de las funciones sintácticas. El lector nos perdonará que por ahora no digamos nada de cómo se define eso como OD, pero vamos a centrarnos en el sujeto. Ya hemos dicho que T (o Flex) define su especificador como sujeto. Esto quiere decir que nosotras tendrá que acabar allí. Literalmente, vamos a proponer que nosotras se mueve desde el especificador de SV hasta el especificador de ST. Para recordar que nosotras no deja de ser agente de decir por moverse, vamos a dejar una marca de que ha estado allí. Usemos la convención de dejar la palabra en el lugar original, pero tachándola, para indicar esto. (22)

ST

nosotras T -mos

T SV nosotras [Ag]

V

51



Las categorías funcionales

V deci-

eso [Pac]

Una vez que está en la posición de (22), nosotras –además de agente del verbo, que ya lo era– es el sujeto de la oración; SV, como complemento de T, es su predicado. En el especificador de ST, los rasgos de nosotras y los rasgos del núcleo T tienen que concordar. La forma -mos es solo un exponente de ciertos rasgos, primera persona y plural; nosotras también es primera persona plural, por lo que hay concordancia entre dichos rasgos. Representamos la concordancia con una flechita que conecte los dos objetos que concuerdan. Ahora solo nos queda poner juntas las dos capas del verbo decimos que antes hemos tenido que separar. La forma más simple de hacerlo (aunque no la única) es usar la operación de movimiento que hemos usado para relacionar nosotros tanto con SV como con ST. Imaginemos que deci- se mueve desde el núcleo V al núcleo T, para juntarse con -mos. (23)

ST

nosotras

T

T SV deci-mos nosotras V [Ag] V deci-

eso [Pac]

Acabamos de obtener, con su orden de palabras correcto, la oración Nosotras decimos eso. Como es el resultado que esperábamos, introduzcamos ahora las complicaciones que anunciamos antes.

2.2.2. Rasgos no interpretables y rasgos sin valor Alternativamente, aunque requiera un poco más de abstracción, podríamos haber representado la estructura como (24): la capa funcional no es -mos, sino un conjunto abstracto de rasgos phi. Cuando el pronombre se mueve al especificador, entra en concordancia con esos rasgos en el sentido explícito de que determina su valor.

52

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

(24)

ST T T [phi]

SV nosotras V [Ag] V deci-

eso [Pac]

Para esto, sin embargo, necesitaríamos dos cosas: que los rasgos phi de T no vinieran con su propio valor, y que la relación de concordancia misma implicara que unos rasgos que se interpretan den valor a rasgos que no se interpretan. Específicamente, en nuestro caso, estaríamos diciendo que T en español, antes de la concordancia, es un conjunto de rasgos phi incompletos, como [Persona: ?] y [Número: ?]. En cambio, nosotras –ignorando el género– sería [Persona: 1] y [Número: Plural]. La relación de concordancia implicaría especificar unos rasgos que se encuentran sin especificar en el original. Técnicamente, esta especificación de los rasgos se conoce como 'valoración', y así decimos que por ejemplo un sustantivo en singular especifica el valor de número del adjetivo como 'singular'. (25)

[Persona: 1] [Número: Plural]

valora valora

[Persona: ?] = [1] [Número: ?] = [Plural]

Esta es la base de la teoría estándar sobre rasgos en la lingüística generativa entre los años 90 y prácticamente la actualidad: hay rasgos con valor, y rasgos sin valor (Adger & Svenonius 2011). Técnicamente, el núcleo que contiene rasgos sin valorar se llama SONDA, y el que contiene rasgos que pueden valorarlos, META. La concordancia es establecer una relación por la cual los rasgos sin valor de la sonda copian la información que contienen los rasgos ya valorados de la meta. De esta manera, no es necesario proponer que hay en español al menos 6 núcleos T, uno para cada combinación de rasgos phi de concordancia con el sujeto: [1pl], [3pl], [2sg], etc. Se puede decir que T contiene siempre la misma información, que incluye rasgos no valorados de persona y número, y espera a que alguien les dé valor. Obtenemos un sistema con menos unidades, proponiendo una distinción entre tipos de rasgo que coincide bien con las intuiciones tradicionales sobre lo que hace la concordancia.

53



Las categorías funcionales

En la propuesta más extendida, los rasgos sin valor son, además, no interpretables, en el sentido de que no hacen ninguna aportación en semántica. Habría una equivalencia total entre carecer de valor y carecer de interpretación semántica, y a la inversa. Por eso, en esta teoría los rasgos sin valor se llaman 'rasgos no interpretables', y se usa la convención de escribir una u minúscula (del inglés uninterpretable) delante de ellos; los contrarios, interpretables, se representan con i minúscula o sin ningún índice. (26)

[iPersona: 1] [iNúmero:Plural]

[uPersona] [uNúmero]

Como los rasgos sin valor son no interpretables, deben ser borrados antes de llegar al nivel semántico donde se asigna significado a la estructura sintáctica. Por tanto, en esta teoría la valoración de un rasgo no interpretable es seguida de un borrado de ese rasgo antes de llegar a la semántica. Así, las categorías funcionales serían en principio el lugar en que se sitúan los rasgos no valorados de una lengua; nótese que esto no es bicondicional, es decir, podría haber rasgos valorados en una proyección funcional, pero no habría rasgos no valorados en una proyección léxica. Pesetsky & Torrego (2004), proponen una modificación en la naturaleza de los rasgos. Su propuesta es dividir las nociones de ser interpretable ([iR] vs. [uR]) y de tener valor ([R: ?] vs. [R: Valor]). En principio, así, podría darse la situación de que un núcleo funcional sea el lugar en que se debe interpretar cierta noción, pero a esa noción tiene que darle valor un núcleo léxico. Imaginemos, por ejemplo, que una proyección funcional de Aspecto [Asp] sea el lugar en que se interpretan las nociones de imperfectividad, perfectividad o perfecto, pero que el valor concreto de aspecto lo tuviera que dar otro elemento del contexto, tal vez la forma no finita del verbo. Imaginemos que estar puede ser una proyección del aspecto. En combinación con un gerundio (estar escribiendo) obtenemos una interpretación progresiva; con un participio, tenemos lectura de perfecto (estar escrito). Podría pensarse que estar es [iAspecto: ?], mientras que el gerundio y el participio dan respectivamente [uAspecto: progresivo] y [uAspecto: perfecto]. No entraremos en detalles sobre esta posibilidad.

2.2.3. Sintagmas de concordancia La segunda pregunta es si la concordancia encabeza su propio núcleo funcional o es parte de la información que contiene otro. En la explicación que hemos dado en §2.2.1. hemos actuado como si T contuviera la concordancia con el sujeto, pero

54

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

el hecho de llamarlo T sugiere que también incluiremos allí la información de tiempo. ¿Qué hacemos, entonces, si en lugar de decimos tenemos decíamos, donde -a- indica pasado imperfectivo? En la forma en que lo hemos representado, haremos como en (27), y diremos que T contiene varios rasgos de distinto tipo. (27)

ST

nosotras

T

Tpasado SV -a-[uPhi] nosotras V [Ag] V deci-

eso [Pac]

Hay otra opción, sin embargo, que se popularizó a finales de los años 80: separar la información de tiempo de la información de concordancia, situando la segunda en un Sintagma de Concordancia separado de T. (28)

SConc

nosotras

Conc

Conc [uPhi]

ST Tpasado -a-

SV...

La ventaja de este sistema es que explica los casos en que la concordancia y el tiempo se expresan con morfemas distintos, sin que uno influya al otro. Segundo, proponer esta clase de sintagma permitía una explicación plausible de cómo se establece la concordancia con el objeto en las lenguas que lo tienen: sería un segundo sintagma de concordancia, este situado encima del SV (Kayne 1989). (29) SConcOD OD

ConcOD ConcOD [uPhi]

SV

55



Las categorías funcionales

V

OD

Igual que en el caso de la concordancia con el sujeto, aquí el verbo léxico V ascendería para tomar los morfemas de concordancia. La propuesta era perfectamente adaptable a la concordancia de los adjetivos dentro de un sintagma nominal; bastaba solo con proponer otro sintagma de concordancia en cuyo especificador en algún momento se situaría el sustantivo. (30)

SConcAdj

SN

ConcAdj ConcAdj [uPhi]

...SA

En los 90 se encontró un inconveniente serio a esta propuesta. Hubo argumentos internos a la propia teoría generativa, pero sobre todo el inconveniente se apoyaba en un principio con mucha validez intuitiva: el PRINCIPIO DE INTERPRETABILIDAD PLENA. Este principio dicta que todo componente de la sintaxis debe recibir interpretación, o dicho de otro modo, que las lenguas humanas no manejan categorías absolutamente desprovistas de contenido. Este principio casa mal con una visión donde la concordancia es su propio núcleo y no una propiedad adicional de un núcleo funcional. Ya hemos visto que la concordancia no tiene ningún efecto en semántica. Esto, de hecho, quiere decir que una vez valorados, los rasgos no interpretables tienen que borrarse antes de llegar al nivel donde se interpreta su información; de lo contrario, esos rasgos se interpretarían y la concordancia debería significar algo. Imaginemos que hacemos esto con una propuesta de sintagma de concordancia. Tomemos el de objeto directo. (31)

ST

T

SConcOD OD

ConcOD ConcOD [uPhi]

SV

OD, desde el especificador de SConcOD, valora los rasgos de ConcOD. Estos rasgos luego se borran, pero cuidado: SConcOD es simplemente una proyección de los rasgos de ConcOD, de manera que si borramos ConcOD borramos también los 56

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

otros dos pisos superiores. Nos encontramos, entonces, con el siguiente árbol que llega a la semántica.

(32)

ST

T OD

SV

SV y OD flotan sin relacionarse con T o entre ellos –las líneas no son adornos, sino que expresan relaciones sintácticas entre los objetos–. Siendo generosos, tal vez SV podría reinterpretarse como asociado a T, ya que el tiempo se aplica a situaciones, pero nos encontraríamos con un escenario parecido al que veíamos en el ejemplo de Tarzán en el primer capítulo, donde hemos dejado de emplear la sintaxis para comunicarnos. Y sin embargo, esto es lo que esperamos si la concordancia encabeza su propia proyección, al menos mientras no sepamos identificar una noción semántica directamente asociada a ella –lo cual parece muy poco plausible en el estado actual de la ciencia lingüística–. La solución es tratar la concordancia como una propiedad de otras proyecciones funcionales, que es lo que hicimos en §2.2.1. Veamos qué sucede si sobre (27) borramos la concordancia. En el nivel semántico, obtenemos (33), donde no hemos perdido ninguna rama, y específicamente ST permanece porque mantiene información de tiempo. (33) nosotras

ST T Tpasado SV -anosotras V [Ag] V deci-

eso [Pac]

Esto implica, necesariamente, que necesitamos otra proyección funcional para definir al OD, y debe ser una que contenga alguna noción interpretable, junto a rasgos de concordancia en las lenguas en las que esta se manifieste. Discutiremos cuál es esa proyección en el capítulo 8. 57



Las categorías funcionales

2.3. El caso La segunda propiedad relacionada con las funciones sintácticas es el caso. En un sentido tradicional, el caso morfológico es una marca que se asigna a los argumentos de un predicado dependiendo del papel gramatical que desempeñen en la oración, así como de algunas otras propiedades algo más idiosincráticas de las estructuras en las que están. Por ejemplo, en latín había 6 casos. El nominativo se empleaba para definir sujetos; el acusativo, para definir objetos directos; el dativo, para los objetos indirectos; el ablativo, para muchos circunstanciales, etc. Había preposiciones que requerían dativo, otras que requerían ablativo, unas pocas que necesitaban genitivo, y algunas que alternaban entre varios casos dependiendo de matices de su significado. Como de costumbre, en principio el papel temático que recibe un argumento no condiciona el caso morfológico con el que aparece. Estas propiedades de nuevo relacionan el caso con las categorías funcionales, aunque veremos que hay una posible excepción en la que no todos los investigadores están de acuerdo. El caso es algo que una categoría funcional define para un sintagma nominal atendiendo a la función sintáctica que desempeña. Esto abre la puerta a una posibilidad intrigante. Si todas las lenguas tienen categorías funcionales, y las categorías funcionales se relacionan con el caso, ¿podemos pensar que todas las lenguas tienen caso, aunque no se manifieste siempre morfológicamente, como en latín? Pensemos en el español. En sustantivos, el español claramente ha perdido las distinciones de caso del latín. Sin embargo, en algunos pronombres personales, quedan rastros del caso en la medida en que la forma del pronombre coincide con la función sintáctica. Retomemos nuestro ejemplo. (34)

Nosotras decimos eso.

Nosotras funciona como sujeto. El mismo pronombre de persona tiene una forma nos, que aparece cuando se usa sin preposición como OD u OI. (35)

a. Nos vieron. b. Nos lo dieron.

Nos no puede aparecer en función de sujeto, y nosotras no puede aparecer en

58

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

función de OD u OI. (36)

a. #Nos decimos eso. b. *Nosotras vieron.

Aquí tenemos un resto de marca de caso, y además uno que podemos reproducir con el contraste entre yo / me, tú / te, él / lo, etc. ¿Podría suceder que el español tuviera caso, aunque normalmente no se vea? La respuesta estándar es que sí. Las lenguas atienden al caso con independencia de que manifiesten el caso como el latín, de forma morfológicamente reducida como el español o incluso parezcan no distinguirlo en absoluto, como el chino. La propuesta es que en las lenguas naturales, como un principio sintáctico, todo argumento de un predicado debe recibir algún caso. Este principio se conoce como el FILTRO DEL CASO (Vergnaud 1977). Ya que el caso se asocia con funciones sintácticas, esto es una forma indirecta de decir que todo argumento debe recibir una función sintáctica dentro de la oración. Sin entrar aún en detalles técnicos, la idea es que cuando se introducen como argumentos de un predicado como decir, ni nosotros ni eso han sido aún legitimados plenamente como miembros de la oración; tan solo han sido legitimados como participantes de una situación que describe el verbo léxico. Para ser miembros plenos de la oración, estos elementos tienen que entrar en contacto con proyecciones funcionales que los definirán como, respectivamente, sujeto y OD; estas proyecciones funcionales de alguna manera les darán caso, como una noción abstracta que sencillamente indica que ya son miembros de pleno derecho de la estructura oracional. Tal vez para entender las implicaciones de esta idea no quede más remedio que considerarla desde una perspectiva técnica, construyendo sobre lo que presentamos al hablar de la concordancia.

2.3.1. Asignación de caso Recordemos el árbol que empleamos antes para hablar de la concordancia del sujeto. En este árbol se produce un desplazamiento de nosotras desde SV a ST, que tiene la consecuencia de que nosotras da valor a los rasgos de persona y número de T, lo cual se manifiesta como -mos. (37)

ST

nosotras

T Tpasado

SV

59



Las categorías funcionales

-a-[uPhi] nosotras V [Ag] V deci-

eso [Pac]

Sabemos ahora también que nosotras, al definirse como sujeto, recibe caso nominativo. De hecho, si aceptamos el Filtro de Caso, nosotras en SV –antes de moverse a ST– no está legitimado de forma completa, porque no ha definido su función sintáctica. Supongamos que el Filtro de Caso es correcto y que de hecho ST es el que tiene que legitimar al agente como un nominativo, como caso del sujeto. Esto tiene dos consecuencias. La primera consecuencia es que la relación entre ST y el agente de SV es simbiótica, no parasítica. A los dos les interesa entrar en una relación. T quiere entrar en una relación con el agente porque necesita que alguien valore sus rasgos de concordancia antes de que sea demasiado tarde. El agente de SV quiere entrar en una relación con ST porque necesita que le den caso para definirlo como sujeto. En este sentido, tanto el agente como T están buscando alguna propiedad –en sentido técnico, están activos–. De hecho la relación entre concordancia y caso es tan estrecha que se ha llegado a proponer que el caso es lo que recibe un argumento como resultado de haber satisfecho la concordancia de una proyección funcional. La segunda consecuencia tiene que ver con cómo de abstractamente tenemos que representar al agente de SV. Para un pronombre personal, recibir nominativo o acusativo en español implica dos formas distintas de manifestarse morfológicamente –nosotras vs. nos–. No es exacto decir, pues, que nosotras es el agente de SV, porque en esa posición aún no ha recibido caso y por tanto, en teoría, podría corresponder a algo distinto de nosotras. Al igual que hicimos con la concordancia, la respuesta tal vez sea representar el pronombre no como un exponente morfológico, sino como un conjunto de rasgos abstractos. Específicamente, deberíamos representarlo como la agregación de un rasgo valorado de persona, otro de número y otro de género (38), mientras que T se caracterizaría por los rasgos de (39). (38) (39)

[Persona: 1, Número: Plural, Género: Femenino] [Tiempo, uPersona: ?, uNúmero: ?]

Ahora tenemos una forma más apropiada de representar la relación entre el agente y ST. Representado de forma abstracta, en (40) el pronombre es un conjunto de rasgos que se desplaza al especificador de ST en (41). Allí tiene lugar una doble relación: sus rasgos valoran los rasgos no interpretables de T, y T le da caso, específicamente nominativo. 60

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

(40)

ST T T [T: Pasado, uP: ?, uNum: ?]

SV [P:1, Num:Pl, Gen:Fem]

V V deci-

(41)

ST

[P:1, Num:Pl, Gen:Fem] valoración

eso

T

caso: Nom T [Tiempo, uP: 1, uNum: Pl]

SV

[P:1, Num:Pl, Gen:Fem]

V...

En este punto, el argumento ya está definido como sujeto, y por lo tanto recibe nominativo en español. La manifestación del conjunto de rasgos [P:1, Num:Pl, Gen:Fem] en nominativo es nosotras. Hasta aquí, parece que la teoría es simple e incluso que la asignación de caso se sigue de la concordancia, pero hay muchas cuestiones polémicas con respecto al caso en la actualidad. Por ejemplo, en esta teoría el caso se asigna –se da– a argumentos que vienen sin él. Existen teorías alternativas, que proceden de Fillmore (1968), donde los argumentos ya vienen con su propio caso, que es una proyección (SK, sintagma caso) que los relaciona con su predicado. También es debatible qué clase de propiedad es el caso, ya que no funciona exactamente como un rasgo interpretable / no interpretable de los que intervienen en la concordancia. Veamos por qué. Imaginemos que decimos que el sujeto un perro en Un perro me ha mordido tiene un rasgo [uCaso: ?] que es valorado por un rasgo [iCaso: Nominativo] de T. El problema es que probablemente no queremos que un perro tenga un rasgo no interpretable de caso, porque solo los argumentos reciben caso y ese sintagma puede aparecer como un predicado (Ese animal es un perro), y en tal situación el Filtro de Caso explica que no recibe caso ni de T ni de 61



Las categorías funcionales

nadie. También es problemático entender qué quiere decir que el caso es interpretable en T, porque más allá de ser una marca para el sujeto no es evidente que 'nominativo' signifique nada en semántica. En lugar de entrar en detalle en estas propiedades, vamos a centrarnos en una cuestión que es directamente relevante para la naturaleza de las categorías funcionales: ¿es cierto que solo una categoría funcional puede asignar caso?

2.3.2. Caso estructural y caso inherente Ya hemos explicado que un argumento sólido de que el caso se asocia a las categorías funcionales es que este se relaciona con la función sintáctica en mayor medida que con el papel temático. Bajo la suposición estándar de que el papel temático lo dan las categorías léxicas, mientras que la función sintáctica la definen las categorías funcionales, esto asocia el caso con las segundas. De hecho, y en esta línea, ya hemos visto que la forma nominativa de un pronombre se asocia con la función de sujeto en español –yo– independientemente del papel temático. Lo mismo sucede con la forma de OD –me–, que se supone que recibe acusativo en tales contextos. En buena medida, pasa en español también lo mismo con el OI, cuyo caso es el dativo, al menos por lo que se refiere a que el dativo no se asocia con un solo papel temático. En los tres casos –aunque ahora solo hemos hablado de ST– debería haber categorías funcionales que asignaran respectivamente nominativo, acusativo y dativo. La cuestión no es tan sencilla, incluso desde un punto de vista simplemente empírico. El pronombre de primera persona singular tiene otras dos formas de caso, ambas usadas cuando lo introduce una preposición: con requiere una forma, y las demás preposiciones requieren mí. (42)

a. con-migo b. a mí, de mí, sin mí, por mí...

El problema es que las preposiciones no son claramente categorías funcionales. Ya vimos en §1.2.1 que al menos algunos usos de algunas preposiciones se consideran léxicos y se relacionan con un papel temático. ¿Estamos seguros, entonces, de que una categoría léxica nunca asigna caso? Más allá de las preposiciones, hay otras situaciones conflictivas desde esta perspectiva. Podría pensarse que en español los casos no se relacionan unívocamente con papeles temáticos y otras interpretaciones semánticas definidas porque hay muchos menos casos que papeles temáticos e interpretaciones. Si la lengua solo dis-

62

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

tingue nominativo, acusativo, dativo y una o dos formas preposicionales, es esperable que tengan que repartirse los papeles temáticos y dominios conceptuales usados para describir las situaciones –agente, locación, paciente, tema, experimentante, cantidad, manera, instrumento...– tomando dos o más cada uno. Miremos entonces dentro de una lengua con más casos, para ver si encontramos equivalencias más estrechas entre interpretación semántica y asignación de caso. El finés puede ser esta lengua. En finés tradicionalmente se han señalado no menos de 15 casos. Varios de ellos tienen que ver con relaciones espaciales de distinto tipo que tal vez puedan analizarse más bien como adposiciones y no marcas de caso. Proponer que estas formas no son casos se enfrenta a dos problemas empíricos. El primero es que en la concordancia, una lengua puede copiar el caso del sintagma nominal, pero no sus adposiciones. (43)

a. divisa in partes dividida en partes.ac b. *divisa in partes dividida en partes.ac 'dividida en tres partes'

tres tres.ac in tres en tres.ac

En (43) el latín usa la forma acusativa de tres, no el genitivo trium o el ablativo tribus. Sin embargo, no copia la preposición que fuerza la presencia de acusativo en este contexto. Por esta misma lógica, en (44), donde el finés copia la marca que expresa una relación de lugar, tendremos que concluir que esta marca –la forma llamada 'adesiva'– no es una postposición sino una marca de caso que está asociada directamente a una interpretación temática ('en la superficie del objeto'). (44)

kolme-lla auto-lla tres-ad coche-ad 'en tres coches'

Otro motivo para pensar que estas 15 marcas son casos y no postposiciones es que, si fueran postposiciones, tendríamos que concluir que las adposiciones del finés asignan siempre caso nominativo. En finés el nominativo se expresa normalmente sin ningún morfema adicional, y como se ve en (44) la palabra para 'coche' aparece sin otras marcas que puedan identificarse con el caso. Parece más plausible pensar que el adesivo -lla es él mismo el caso. Estas dos propiedades sugieren que, como mínimo, las 15 formas no son adposiciones. Pero entonces tenemos que admitir que en finés hay casos directamente relacionados con interpretaciones de papel temático y otras nociones que se consideran algo más conceptuales. El finés tiene una oposición entre acusativo y partitivo para los objetos directos que depende en buena medida de si el objeto directo está 63



Las categorías funcionales

afectado en todo o en parte por la acción del verbo. Si en el equivalente de leer un libro queremos decir que se leyó por completo, le daremos acusativo a un libro, pero emplearemos partitivo para decir que no se acabó la lectura del libro. Junto a esta distinción, el finés codifica mediante casos nociones como la privación, dirigirse a la superficie de un lugar o proceder del interior de un lugar. No parece que sea posible mantener con rotundidad que estos casos son, sin más, el producto de una categoría funcional, al menos si la relación con un papel temático se mantiene como criterio. Lo que estamos viendo es que los casos pueden separarse en dos grupos: algunos son ciegos a la interpretación semántica, como el nominativo o el genitivo, mientras que otros parecen asociarse directamente a un papel temático u otras interpretaciones semánticas que no son directamente relevantes para la función sintáctica. Los primeros casos se han llamado CASOS ESTRUCTURALES, mientras que los segundos se han llamado CASOS INHERENTES (Chomsky 1986). De forma clásica, se han considerado estructurales el nominativo y el acusativo. Con ellos no es polémico afirmar que están asignados por proyecciones funcionales. Junto a la irrelevancia de la interpretación, otro argumento que se ha dado a favor de su carácter funcional es que, cuando se altera la estructura sintáctica, también se altera la expresión del caso. Este cambio de caso estructural es esperable porque un cambio de estructura implica que se emplean categorías funcionales distintas –recordemos que la armazón gramatical la construyen ellas–, y por tanto quien asigne caso será otro núcleo funcional. Comparemos, en este sentido, (45a) y (45b). Como oración, el pronombre de tercera persona recibe acusativo en (45a); como sintagma nominal producto de nominalizar el verbo, el mismo pronombre recibe genitivo y por eso aparece como un posesivo en (45b). (45)

a. b.

Las bombas destruyeron la ciudad (= la destruyeron). la destrucción de la ciudad (= su destrucción)

Crucialmente entre (45a) y (45b) no alteramos la relación temática entre el verbo léxico destruir y la ciudad. En el caso inherente –locativo, instrumental, adesivo, comitativo...–, en cambio, su mayor valor semántico sugiere que está asociado a alguna categoría capaz de definir la relación que ese argumento tiene con el predicado. Tal vez esa categoría sea el propio predicado léxico. En este sentido, se piensa que las situaciones en que el verbo fuerza cierto caso idiosincráticamente en alguno de sus argumentos tienen que implicar, como mínimo, que el verbo léxico influye en la asignación de caso. Así, en alemán (y otras lenguas germánicas) el verbo helfen 'ayudar' asigna dativo a lo que semánticamente parece ser su paciente, no su meta. (46)

Johann half

dem Kind. 64

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

Johann ayudó el.dat niño 'Johann ayudó al niño' Junto a la asociación con una interpretación temática y la posibilidad de que un predicado léxico elija el caso idiosincrásicamente, el tercer criterio para identificar un caso como inherente es que se mantiene inalterado a través de construcciones sintácticas distintas. Es posible tener exactamente las mismas categorías léxicas en dos construcciones distintas, cambiando solo las funcionales; esto es lo que pasa en (45). Si la categoría léxica tiene algo que ver con el caso inherente, esperamos de hecho que ese caso se mantenga. Esta situación ideal querría decir lo siguiente: mientras el caso estructural lo asignan categorías funcionales, el caso inherente lo asignan categorías léxicas. En nuestro ejemplo con el alemán helfen estaríamos hablando de una estructura como la siguiente: (47)

ST

Johann

T T [3sg]

SV Johann

V V helfen

dem Kind [Dativo]

Esta es la teoría. Sin embargo, como sucede frecuentemente la realidad es más compleja. El problema es que las tres propiedades no encajan limpiamente una con la otra. Hemos visto, por ejemplo, que en español se puede considerar estructural el caso dativo porque no se asocia a un solo papel temático. Sin embargo, el dativo se comporta como inherente desde la perspectiva de que se mantiene cuando cambiamos la estructura: el sintagma subrayado en (48a) está dentro de una oración, pero en (48b), cuando se encuentra en el interior de un sintagma nominal sigue marcado de la misma manera. (48)

a. Luis entregó las notas al tribunal. b. la entrega de las notas al tribunal

Como mínimo, esto quiere decir que si realmente el dativo lo asigna una categoría funcional, se trata de una categoría funcional que puede estar presente tanto 65



Las categorías funcionales

en un sintagma nominal como en una oración. Tampoco hay una correlación perfecta entre la propiedad de mantener el caso en distintas estructuras y que ese caso esté decidido idiosincráticamente por una categoría léxica. En (46) veíamos que el verbo alemán helfen asigna dativo a su paciente; en (49) vemos que, sin embargo, en una estructura nominal no se mantiene ese dativo. Los hablantes nativos del alemán encuentran (49a) poco natural, y prefieren una construcción con preposición, como (49b). (49)

a. b.

*die Hilfe dem la ayuda el.dat die Hilfe an la ayuda hacia 'la ayuda al niño'

Kind niño das Kind el.ac niño

Aquí uno debe concluir que, si bien alguna propiedad del verbo léxico helfen está involucrada en que se asigne dativo, esto no basta y debe haber alguna propiedad funcional que diferencie la estructura oracional, con dativo, de la estructura nominal, sin él. Este patrón tan complejo ha suscitado numerosas teorías que van más allá de la distinción entre lo léxico y lo funcional y llegan a plantearse cuál es la naturaleza misma de las funciones sintácticas y la relación que hay entre la semántica y las relaciones estrictamente formales. Lo que nos interesa desde la perspectiva que adoptamos en este libro es que, poco a poco, el camino que se ha seguido ha sido el de tender a tratar el caso inherente como también relacionado con las proyecciones funcionales. Esto ha llevado a tratar cada vez más los papeles temáticos como relaciones que, de una forma u otra, involucran también a algunas categorías funcionales, de forma que la división de tareas entre lo léxico y lo funcional se ha ido redefiniendo y las proyecciones funcionales han ido adquiriendo cada vez más papeles.

2.4. Las categorías funcionales y el movimiento Ya hemos visto ejemplos al hablar del caso y de la concordancia en los que un mismo constituyente sintáctico aparece en dos posiciones distintas dentro de una estructura, una en la que recibe papel temático y otra en la que recibe caso y fuerza concordancia. Aunque en sentido estricto esto sea una metáfora, se dice que cuando esta situación se da el constituyente ha pasado de una posición a otra, es decir, se ha desplazado o movido.

66

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

Un caso distinto al que hemos presentado antes, pero en el que claramente también necesitamos hablar de movimiento o desplazamiento de un constituyente, es el del pronombre subrayado en (50). (50)

¿Qué crees que decimos nosotras?

En la superficie, qué aparece en primera posición de la oración, al lado del verbo creer. En esta posición, sabemos que está marcando –junto a otras propiedades– que la oración es interrogativa. Normalmente, cuando hay pronombres (quién, cuál), adverbios (dónde, cómo, cuándo) y otras palabras interrogativas (cuánto, cómo de...) en español queremos que aparezcan en la primera posición de la oración, independientemente del papel temático que tengan. Concretamente, si pensamos en lo que significa esta pregunta, vemos que la incógnita que representa qué es aquello que se haya dicho el hablante –crucialmente, no aquello que crea el oyente–. Lo que vemos aquí, pues, es que qué tiene que tener alguna relación de papel temático con la capa léxica de decir, aunque en la superficie aparezca muy alejado de este verbo. En sintaxis formal, se piensa que el movimiento siempre tiene que dirigirse a una proyección funcional. Acordemos, para continuar la explicación, un par de metáforas que nos ayuden a entender esto. Supongamos que el elemento que se desplaza es un avión, y que como todos los aviones que se desplazan hay un punto de despegue –de dónde parte el movimiento– y un punto de aterrizaje –adónde llega ese movimiento–. En los ejemplos de §2.2. y §2.3, el pronombre de primera persona plural nosotros despegaba del especificador del SV y aterrizaba en el especificador de ST. La idea, dentro de esta metáfora, es que solo las proyecciones funcionales pueden servir como pistas de aterrizaje del movimiento. Hay una cierta validez intuitiva de esta idea. Las categorías léxicas, en la teoría estándar, sirven para codificar conceptos y definir, a través de estos conceptos, las relaciones que establecen los participantes entre ellos. Cuando se introduce un participante dentro de una categoría léxica, entonces, se está definiendo la relación que ese participante tiene con respecto a ese concepto: su papel temático ya está definido. Mover al sintagma que representa a ese participante a otra proyección léxica implicaría entonces definirlo doblemente como participante de otro concepto, cuando lo que necesitaría el sintagma –ya lo hemos visto– es legitimarse como miembro de la estructura recibiendo una función sintáctica, con su caso correspondiente. Si fuera posible, en un caso general, que el mismo participante tuviera distintos papeles temáticos a la vez esperaríamos que (51) fuera posible con el significado de 'Juan se asusta a sí mismo'. (51)

Juan asusta.

67



Las categorías funcionales

Si queremos codificar la situación en que Juan es a la vez la causa del miedo y el experimentante del miedo, tendremos que decir, efectivamente, Juan se asusta a sí mismo, donde usamos pronombres reflexivos para permitir que Juan reciba un papel temático y el propio reflexivo sí mismo, el otro. Esta idea de que cada participante recibe un solo papel temático –y a la inversa, que cada papel temático se da solo a un participante– se conoce como CRITERIO TEMÁTICO (Chomsky 1981). Suponiendo que el criterio temático es correcto –ya veremos si lo es más adelante– , la consecuencia inmediata es que una proyección léxica no puede ser la pista de aterrizaje de un elemento que se desplaza. Consecuentemente, para una oración interrogativa como la de (50) tendremos que proponer que existe una proyección funcional a la que se desplaza qué desde – al menos– el SV en que se define como participante de decir. No obstante, esta proyección funcional debe ser distinta en naturaleza de la que hemos usado para definir al sujeto, ST. El motivo es evidente: si qué aparece en esa posición no es porque sea el objeto directo de decimos, sino porque es el pronombre interrogativo que define la incógnita de una pregunta. Es decir: la función sintáctica de qué en la oración no es lo que satisface la proyección funcional a la que se desplaza qué, como sí sucedía en cambio con el ST, que define a un participante como su sujeto. Es fácilmente demostrable que esa posición es para los elementos interrogativos sin importar su función sintáctica en la oración: la misma posición es ocupada por un sujeto (52a), un complemento circunstancial de tiempo (52b) o uno de finalidad (52c). (52)

a. ¿Quién crees que dice eso? b. ¿Cuándo crees que decimos eso? c. ¿Para qué crees que decimos eso?

Estamos viendo, pues, una diferencia entre movimientos que se relacionan con recibir una función sintáctica –y por tanto, con la concordancia en rasgos phi y el caso– y otros movimientos que se relacionan con el establecimiento de nociones de distinto tipo, como la modalidad oracional en este caso. Recordemos que la modalidad oracional codifica aspectos de la intención del hablante al emitir un enunciado, como la interrogación, la exclamación, dar órdenes, etc. Esta diferencia entre movimiento por función sintáctica y movimiento por otros motivos se considera crucial en la lingüística moderna. Al primer tipo de movimiento se le conoce como MOVIMIENTO ARGUMENTAL o MOVIMIENTO-A –para enfatizar que se relaciona con el caso, como forma central de legitimar a un sintagma como argumento–. El segundo tipo de movimiento se conoce como MOVIMIENTO NO ARGUMENTAL o MOVIMIENTO-A'. Hay varias diferencias entre los dos tipos de movimiento, pero este no es el lugar de revisarlas. Nos limitaremos a dar una de ellas: el movimiento-A es más 68

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

corto, concretamente es interno a una misma oración finita, mientras que el movimiento-A' puede atravesar oraciones. En (50) tenemos movimiento-A' y vemos que se ha cruzado el límite de una oración, marcado por el subordinante que. El interrogativo despega del SV formado por decir, que está en una oración subordinada, y aterriza por encima del SV de creer, que pertenece a la oración principal. No hay equivalente a esto en el movimiento-A. Imaginemos una situación como la de (52). (52)

____ cree[phi] que ____ deci[phi] eso.

Hemos marcado las dos posiciones de sujeto, la del ST asociado a la subordinada con decir, y la del ST asociado a la principal con creer. La pregunta es si podemos mover el pronombre nosotras al ST de la oración principal para que se haga sujeto. Obtendríamos entonces una oración en la que creer concordaría con nosotras pero –crucialmente– no se interpretaría que nosotras sea la persona que cree algo. La razón es que solo así garantizamos que nosotras no empiece en la oración principal, como participante de creer: queremos que empiece como participante de decir, pero que en vez de hacerse sujeto en esa oración subordinada se haga sujeto en la principal sin ser nunca participante de creer. Como vemos, sin embargo, (53) es imposible de interpretar si no suponemos que nosotras es el participante que cree algo. (53) significa 'Nosotras creemos que alguien dice eso', nunca 'Alguien cree que nosotras decimos eso'. (53)

#Nosotras cree-mos que ____ dice eso.

Los dos tipos de movimiento se parecen en varias cosas: ambos son a proyecciones funcionales; ambos implican satisfacer alguna propiedad del elemento desplazado y de la proyección que sirve como pista de aterrizaje; ambos, en el fondo, implican rasgos que deben valorarse. Lo que resulta distinto es la naturaleza de las propiedades que se satisfacen y por tanto de los rasgos que se ven involucrados. Pero para esto tenemos que pasar a discutir los detalles técnicos.

2.4.1. El movimiento como forma de cotejar rasgos Veamos qué sucede en una oración algo más simple, como ¿Qué decimos nosotras? Comencemos con las mismas dos capas que teníamos antes, ST y SV, y supongamos también el movimiento-A del sujeto al especificador de ST.

69



Las categorías funcionales

(54)

ST

nosotras

T

T SV deci-mos nosotras V [Ag] V deci-

qué [Pac]

Supongamos que ya hemos asignado casos y hecho las concordancias. (54) define correctamente el sujeto y el predicado; supongamos también que qué como OD también está legitimado –aunque no hemos dicho qué proyección lo hace–. Hay varias propiedades que no hemos expresado. Primero, qué está en una posición distinta de aquella donde la oímos. La oración no es Nosotras decimos qué. Segundo, no decimos en ninguna parte del árbol que es una interrogativa. Tercero, por este mismo motivo no podemos decir que qué esté legitimado en ese contexto; de alguna manera tenemos que indicar que designa precisamente la incógnita de la pregunta. La solución será proponer otra proyección funcional, concretamente una que esté encima de ST. Ya hemos explicado por qué es funcional: queremos que qué se mueva a ella, pero esto solo es posible si es una proyección funcional, no léxica. La razón de que esté por encima de ST es simple: en la oración cuya estructura queremos representar, qué precede al sujeto nosotras (y al verbo); o sea, el movimiento de qué tiene que cruzar por delante del lugar en el que aterriza nosotras. La proyección funcional que de forma estándar se asocia con la modalidad interrogativa –o exclamativa, imperativa, etc.– se conoce como Sintagma Complementante (SC). El término 'complementante' no es demasiado intuitivo para representar la función de este sintagma; se usa fundamentalmente por motivos históricos, relacionados con la subordinación –ya hablaremos de esto en el capítulo 8– que no se ven claros en este ejemplo. Vamos, pues, a incluir un SC encima del ST y vamos a darle la misma estructura estándar que los otros sintagmas: un complemento y un especificador. 70

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

(55)

SC C C

ST nosotras T deci-mos

T SV nosotras V deci-

V qué

¿Qué contenido le vamos a dar a C? A T le dimos rasgos phi y la capacidad de asignar caso a su especificador, pero era movimiento-A. Esto es movimiento-A', por lo que no tenemos opción de usar el caso. Rizzi (2004), de hecho, propone una división entre tipos de rasgos. Los dos elementos deberían estar activos. Los rasgos que llama argumentales –porque se relacionan con el movimiento-A– son la persona, el número, el género y el caso. Los rasgos que se relacionan con el movimiento-A' son los que él llama de criterio o cuantificacionales: son rasgos interpretables semánticamente que afectan a estructuras mayores –oraciones e incluso a veces oraciones dentro de unidades mayores donde se define la relevancia informativa–. Entre estos rasgos encontramos los llamados RASGOS-QU. Este término se usa en español para traducir whfeature, donde wh indica que las palabras que se relacionan con él son las interrogativas y exclamativas, que habitualmente comienzan por wh en esta lengua (who, where, why, when...). Supongamos que en una oración interrogativa, C contiene un rasgo-qu. Esto supondría que C se emplea al menos para definir la modalidad oracional, lo que en pragmática a veces se ha llamado la fuerza ilocutiva de una oración. Claramente, esta modalidad es una forma de semántica procedimental, no conceptual. La modal-

71



Las categorías funcionales

idad se emplea para darle al oyente pistas acerca de la forma en que tiene que interpretar la comunicación que ha establecido el hablante con él, y poder así actuar en consecuencia. Concretamente, si esto es una interrogativa, el hablante espera de él una respuesta. Ya que es la oración entera la que se interpreta como interrogativa, es sensato suponer que C contiene un rasgo-qu interpretable. Para forzar que qué tenga que relacionarse con C, podemos decir que tiene un rasgo-qu no interpretable: es decir, es una palabra que debe usarse en interrogativas, pero ella misma no forma una pregunta. Parece que esta caracterización es intuitivamente correcta. (55)

SC

qué [uQu]

C

C ST [iQu] nosotras T deci-mos

T SV nosotras V deci-

V qué [uQu]

En el movimiento-A vimos que, al menos en principio, la relación entre el sujeto y T era simbiótica: uno daba caso al otro, y el otro valoraba los rasgos del primero. En (55) no parece que estemos aún en una relación simbiótica. Tal y como lo hemos presentado, C ayuda a qué pero qué no hace nada por C. No obstante, podemos pensar que C obligatoriamente necesita llenar su especificador con algun elemento interrogativo, sencillamente porque tiene que delimitar cuál es la incógnita por la que está preguntando la oración. Supongamos entonces que lo que qué hace por C es definir el ámbito de la interrogativa, que se restringe –pues– no a cualquier componente de la oración. En (55) falta un pequeño detalle: la oración que hemos construido es ¿Qué nosotras decimos?, que en casi todas las variedades del español no es posible. La versión estándar que explica cómo se obtiene el orden en que el sujeto está detrás del verbo en las oraciones interrogativas dicta que T sube a C –igual que V sube a T cuando construimos el sujeto en español–. Este movimiento no se ve reflejado en español en ninguna marca morfológica adicional que lleve el verbo, pero en otras lenguas podemos comprobar que el verbo sube a C porque se añaden morfemas 72

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

directamente al verbo conjugado. Por ejemplo, en tunica, lengua del Mississippi: (56)

lɔ'ta wi-wa' nǎ-n correr 2sg-querer-qu. '¿Quieres correr?'

Tras el movimiento del verbo concordado de T a C, obtenemos el orden correcto ¿Qué decimos nosotras? (57) qué [uQu]

SC C

C ST deci-mos[Qu] nosotras T deci-mos

T SV nosotras V deci-

V qué [uQu]

Más allá de los detalles sobre qué rasgo o qué propiedad satisface este movimiento-A', lo que nos importa son dos cosas: (i) igual que el movimiento-A, el movimiento-A' se hace a proyecciones funcionales y (ii) también este movimiento está motivado por la existencia de rasgos sin valor o no interpretables antes de establecer la relación.

2.4.2. Falta de correspondencia entre caso, concordancia y movimiento El universo teórico que hemos dibujado es elegante en el sentido de que ata tres propiedades mediante las categorías funcionales: la concordancia, el caso y el movimiento. En la forma en que hemos descrito las operaciones, el movimiento es necesario para satisfacer propiedades de valoración de rasgos, en ocasiones asociadas a la asignación de caso. Este universo teórico donde las tres propiedades se asocian predominó hasta los años noventa, y las tres propiedades se veían con tanta relación entre ellas que cuando en una lengua no se veía manifestación superficial

73



Las categorías funcionales

del caso, el movimiento de un argumento o la concordancia se proponía que las operaciones sucedían igualmente pero que por algún motivo no se manifestaban de en la superficie. Esta asociación, sin embargo, no puede ser tan perfecta como se creía. La razón empírica son unos datos del islandés que empezaron a ser discutidos por la comunidad científica en la segunda mitad de los 80, y que como veremos muestra que algo puede moverse sin recibir caso o dar lugar a concordancia, y que algo puede recibir caso y concordar –al menos parcialmente– sin moverse. La clase de oraciones que muestran esta disociación son las llamadas de SUJETO EN CASO CAPRICHOSO, como (58) (Zaenen, Maling & Thrainsson 1985). (58)

Henni leiddust strákarnir. ella.dat aburrir.3pl chico.pl.nom 'Le aburren los chicos'

En esta oración, el verbo aburrir –igual que pasa con otros verbos que describen estados psicológicos– fuerza caso dativo en el experimentante, la persona que se aburre –aquí, el pronombre para ella–; la causa del aburrimiento es los chicos, que aparece en nominativo pospuesto al verbo. En principio la oración no llama la atención si pensamos al menos que el sujeto aparece pospuesto para darle énfasis. El problema de (58) es que el orden de palabras en islandés es rígido, y si henni aparece en primera posición es porque ocupa la posición de sujeto. Esto se puede demostrar con numerosos argumentos; por ejemplo, el islandés tiene un pronombre posesivo reflexivo, parecido a 'su propio', que cuando aparece en un objeto directo tiene que referirse obligatoriamente al sujeto de la oración. En (59) vemos que en este tipo de construcción es posible tener ese pronombre posesivo en el argumento nominativo, referido al argumento en dativo –marcamos esto incluyendo una 'i' como subíndice a las dos formas–. (59)

Hennii. þykir bróðir sinni ella.dat piensa hermano.nom suyo.nom 'Encuentra aburrido a su propio hermano'

leiðinlegur. aburrido.nom

Es decir, el argumento nominativo no está en la posición de sujeto, y el dativo es el sujeto. Esto nos da una estructura como la de (60), donde tenemos que destacar las siguientes cosas: (i)

Por lo que toca al dativo i. se desplaza por movimiento desde el SV, donde se define como ex perimentante y de alguna manera recibe dativo, al especificador de ST ii. no recibe caso de ST 74

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

iii. no controla la concordancia de T, que concuerda con el argumento nominativo. Por lo que toca al nominativo: i. No se mueve para recibir caso. ii. No se mueve para concordar. iii. No ocupa la posición de sujeto.

(ii)

(60)

ST caso

henni

T

T leidd-3pl henni [Dat]

SV V

V caso leidd-

[Nom] strákarnir

concordancia La concordancia de T sigue teniendo alguna relación con el nominativo, pero en esta construcción no puede ser completa. Crucialmente, en estos casos el argumento nominativo no puede aparecer ni en primera ni en segunda persona, por lo que T solo puede aparecer en tercera persona singular o plural –lo cual significa, efectivamente, que el islandés no puede traducir literalmente una oración como Me gustas–. En cualquier caso, estamos viendo que el islandés muestra que para satisfacer los rasgos no interpretables de la concordancia es posible establecer una RELACIÓN A DISTANCIA en la que los dos elementos involucrados no tienen que estar dentro del mismo sintagma; lo mismo cabe decir de la asignación de caso, que al menos aparentemente en este ejemplo es a distancia. Este patrón de datos, que se ha encontrado también en lenguas como el hindi, retira el andamiaje que explicaba la concordancia y el movimiento como formas de legitimar las funciones sintácticas. Nos encontramos en la teoría lingüística actual en una situación complicada: sabemos que hay tanto concordancia como movimiento, pero no tenemos claro por qué existen, y para qué se emplean exactamente, porque las relaciones pueden a menudo establecerse a larga distancia sin merma del resto de propiedades estructurales. Para concluir este capítulo, queremos insistir en la base de su contenido más 75



Las categorías funcionales

allá de disputas teóricas y complicaciones de detalle. Las categorías funcionales son responsables de definir estructuras donde se definen al menos las funciones sintácticas de los argumentos de un predicado. La concordancia es, en principio, el resultado de rasgos sin interpretación semántica que están contenidos en las proyecciones funcionales, que además son responsables de muchas de las relaciones de caso y proporcionan posiciones sintácticas que hacen posible el desplazamiento de los elementos que forman parte de una oración. Ejercicios de profundización NIVEL INTERMEDIO 1.- Hemos visto en este capítulo que la función sintáctica no se corresponde con el papel temático. Para la lengua que quiera, español u otra, encuentre todas las funciones sintácticas que puede recibir un agente o un paciente. En cada caso, discuta qué elementos muestran su función: concordancia, caso –incluyendo preposiciones que puedan aparecer con el sintagma–, posición sintáctica. 2.- Aunque se vean una sola vez en la oración, los elementos subrayados a continuación tienen que haberse movido allí desde otra posición. Indique cómo se sabe esto y proponga de dónde se han movido: ¿Qué libros dices que te han traído los Reyes Magos?, Tus primas parecen hablar bien inglés, Mucho morro tienes tú. NIVEL AVANZADO 3.- Proporcione estructuras sintácticas para las siguientes oraciones, como hemos hecho aquí: Los filólogos leen novelas, ¿Quién escribió este cuento?, Vosotros tenéis poco tiempo. 4.- Imagine que es cierto que hay una proyección funcional que legitima a un sintagma como objeto directo. Sabiendo que (i) las proyecciones funcionales siempre están por encima de las proyecciones léxicas correspondientes y (ii) que normalmente el OD está detrás del verbo en una oración como Este hotel tiene cama de agua, proponga una estructura y justifique el lugar en el que ha introducido esa proyección. Suponga que el OD se mueve a su especificador como hace el sujeto con el ST. 5.- Observe que en una oración como Me duele la pierna podemos decir también Me duele aquí, donde aquí sustituye a la pierna pero es un adverbio que expresa una locación. Trate de proponer una estructura para esta oración y discuta qué caso tiene la pierna, qué argumento está en la posición de sujeto y quién es responsable de asignar caso a la pierna.

76

Las categorías funcionales y sus papeles en sintaxis

77





3 Adquisición y pérdida de las categorías funcionales

Si el capítulo anterior se ocupaba del papel de las categorías funcionales en la teoría sintáctica –y morfológica–, este capítulo hablará de qué estatuto se les ha dado en los estudios lingüísticos que, en sentido amplio, hablan de la manera en que la mente humana internaliza una gramática al adquirirla o pierde partes de ella en distintas situaciones patológicas o de otro tipo. Las tres primeras secciones se referirán al papel que tienen las categorías funcionales en la adquisición de la lengua. Comenzamos con dos secciones que hablan de la adquisición de las categorías funcionales desde una perspectiva sincrónica –la adquisición de la primera lengua (L1; §3.1) y de las segundas lenguas (L2; §3.2)–, mientras que §3.3. adopta una perspectiva diacrónica para hablar de la gramaticalización. Las siguientes dos secciones hablan de la pérdida de las categorías funcionales, sea en contextos de inhibición de la lengua (atrición, §3.4) o por el efecto de patologías lingüísticas (§3.5).

3.1. Las categorías funcionales en la adquisición de la L1: continuidad o maduración La adquisición del lenguaje es la rama de la lingüística que se ocupa de los procesos que permiten a un hablante internalizar la gramática de una lengua. Aplicado a una primera lengua (L1), estos hablantes son bebés, y la pregunta central que se hacen los investigadores en su caso es cuál es el punto de partida del niño al empezar a internalizar esa gramática. Se han propuesto muchas teorías al respecto, y no es este el lugar de dar una revisión completa de propuestas sobre la adquisición del lenguaje, por lo que nos

78

Adquisición y pérdida de las categorías funcionales

limitaremos a dar un par de pinceladas. Una primera división fundamental es la que distingue las PROPUESTAS INNATISTAS de las PROPUESTAS BASADAS EN EL APRENDIZAJE. La gramática generativa, en la que nos centramos en este libro, queda dentro de las primeras teorías: el hablante, antes de oír su primera palabra en la lengua que va a adquirir, ya posee un conocimiento específicamente lingüístico que usa de plantilla para interpretar los datos lingüísticos de su entorno. Más que aprender una lengua desde cero, el hablante activa propiedades lingüísticas que posee de antemano por el mero hecho de pertenecer a la especie humana –de ahí que se hable en estas teorías más de adquisición que de aprendizaje–. En las segundas teorías, que nos limitaremos a mencionar, el hablante no posee ningún conocimiento innato específicamente lingüístico, sino capacidades generales de aprendizaje –por ejemplo, la capacidad de observar patrones que relacionan casos particulares y postular estructuras abstractas a partir de ellos– que le permiten reconocer categorías gramaticales y estructuras lingüísticas en los datos que obtiene del entorno (Tomasello 2003). Si nos centramos en las teorías innatistas –las que proponen que el niño comienza a adquirir una lengua con parte del trabajo ya hecho– encontraremos dos grandes propuestas que se distinguen precisamente en el papel que se otorga a las categorías funcionales. La llamada HIPÓTESIS DE LA CONTINUIDAD o continuista (Hyams 1992, Crain 1994) propone que el punto de partida para adquirir una lengua es una estructura sintáctica completa, que incluye categorías léxicas y funcionales. Siguiendo lo que vimos en §2.4, esto quiere decir que en el momento de nacer, un bebé posee conocimiento de la estructura de (1), y la usará como plantilla para interpretar los datos lingüísticos de su lengua, sea el japonés o sea el bable. (1)

[SC

C

[ST

T

[SV]]]

En contraste a esto, la HIPÓTESIS MADURACIONAL (Radford 1990, Clahsen 1991) acepta que el bebé comienza con cierta estructura lingüística innata que emplea como plantilla para analizar los datos lingüísticos del entorno, pero considera que el punto de partida es una estructura truncada en la que, de manera crucial, faltan las proyecciones funcionales. Radford (1990) es tal vez quien es más explícito con respecto a cómo se produce esta maduración. En un momento inicial, el bebé está en un estado pre-categorial, donde posee conocimiento de la estructura básica de cualquier sintagma (la X-barra, comentada en §2.1.2), pero no de las categorías que pueden aparecer como núcleos (2). (2)

[SX]

El siguiente estadio es el de las categorías léxicas, donde el bebé –partiendo de

79



Las categorías funcionales

los datos de su entorno– activa, si recibe información al respecto, las etiquetas léxicas a partir de su conocimiento de la X-barra. Frente a (1), en este estadio la estructura de la oración no está definida: el bebé solo tendría (3). (3)

[SV]

Para llegar a una representación como (1), el bebé debe entrar en el estadio funcional, donde postula una estructura funcional sobre la categoría léxica, para dar lugar a representaciones como las que comentamos en §2. Ambas teorías, como ya habrá entendido el lector, hacen predicciones muy distintas y tienen visiones bastante diferentes de las categorías funcionales. Las teorías continuistas están obligadas a suponer que el elenco de categorías funcionales es fundamentalmente universal e invariable de lengua a lengua: obviamente, si el bebé parte de un conocimiento innato, una plantilla, que incluye tal y cual estructura funcional, esas estructuras funcionales deben estar presentes en cualquier lengua particular, porque dicha estructura es previa a cualquier contacto con una lengua concreta. Las teorías maduracionales, en cambio, al menos permiten que distintas lenguas exhiban diferencias con respecto a las categorías funcionales que admiten, porque el bebé parte de estructuras truncadas en las que debe ir añadiendo información paso a paso. Esto –atención– no debe interpretarse como que una teoría continuista propone que el bebé nace sabiéndolo todo de la estructura de su lengua. Como veremos en §4.5, las diferencias entre las lenguas se han interpretado a veces como el resultado de parámetros que especifica de distinta manera los valores de las categorías funcionales (o léxicas, en menor medida). Un continuista estricto aceptaría que como mínimo estos valores particulares que nos dan las diferencias entre las lenguas no están específicados en la primera representación mental que tiene el bebé, y tienen que actualizarse por exposición a una lengua concreta. De hecho, existen teorías continuistas moderadas (Rizzi 2004) donde se propone que la plantilla de categorías funcionales de las que parte el bebé es un mínimo imprescindible, y en la exposición a los datos de su lengua puede extender esa estructura funcional, dividir una categoría funcional en dos núcleos –dando estructuras detalladas como las que discutiremos en §4.2– o incluso añadir nuevos núcleos funcionales no especificados en su componente innato. Por tanto las dos clases de teorías difieren en cómo interpretan un dato como el de (4), que es la observación de que existen lenguas –aquí, el chino– donde no se ve superficialmente ninguna clase de categoría funcional que marque el caso de un sintagma, el número del sustantivo, la flexión del verbo, el modo o el tiempo. (4)

nǐ tú

děng esperar

wǒ, yo

wǒ yo 80

jiù entonces

gēn con

nǐ tú

qù ir

Adquisición y pérdida de las categorías funcionales

'Si me esperas, voy contigo' Una teoría maduracional podría –aunque no está obligada a ello– proponer que tal vez la gramática del chino posee menos proyecciones funcionales que, por ejemplo, la del español: tal vez carezca de un ST, por ejemplo. Una teoría continuista, en cambio, está obligada a suponer que el chino y el español tienen las mismas categorías funcionales, aunque tal vez estén especificadas de formas distintas: por ejemplo, en chino el ST podría carecer de rasgos de concordancia, y tenerlos en español. ¿Cuál de las dos teorías tiene más visos de ser correcta, si examinamos los primeros estadios del habla de un bebé? En un examen superficial, la ventaja la tienen las teorías maduracionales, porque una observación común a todos los estudios es que los niños pasan por estadios donde las categorías funcionales no aparecen de forma sistemática en su lenguaje, pero sí las léxicas. Hablando con su madre, es característico que un niño diga algo como (5). (5)

Mamá buena.

Lo que falta en (5) para que suene a una oración característica de una lengua plenamente adquirida son más categorías funcionales. En (5), por supuesto, hay alguna: como mínimo tenemos la concordancia en género del adjetivo con el sustantivo –si bien la concordancia tampoco es sistemática en el lenguaje típico de los niños en estadios iniciales–. Sin embargo, si el bebé habla con su madre, esperaríamos que en lugar del SN mamá usara un pronombre, y también esperaríamos que apareciera el verbo ser conjugado eres –en varios sentidos, el verbo ser copulativo es como un auxiliar, porque no introduce participantes ni actúa como predicado por sí mismo–. Una teoría maduracional puede tomar esta clase de oraciones como prueba de que el niño ha construido ya categorías léxicas pero todavía no está formando oraciones con proyecciones funcionales. La representación de (5) podría ser algo como (6). (6)

[SA

[SN

mamá]

Abuena]

Una teoría continuista tiene que recurrir a otra clase de argumentos para explicar por qué faltan las categorías funcionales en la superficie. Una posible respuesta es que la estructura funcional está, pero el niño no ha aprendido aún los morfemas que la materializan porque son menos salientes que los característicos de las proyecciones léxicas –típicamente, las categorías funcionales tienen una morfología más difícil de percibir, porque como vimos en §1.1.2 tienden a ser formas átonas, clíticos, morfemas con poco peso fonológico añadidos a categorías léxicas– . Otra posibilidad es que la diferencia entre un niño y un adulto no estaría en su 81



Las categorías funcionales

representación lingüística, sino en la facilidad con la que aplican operaciones cognitivas generales: la memoria de trabajo, la atención o la capacidad de combinar varias tareas a la vez puede ser menor en un niño que en un adulto, y por eso cuando emiten una oración pueden estar dando una representación superficial deficiente porque –aunque tienen el conocimiento necesario– no lo pueden poner en práctica atendiendo al mismo tiempo a su significado, la morfología que deben seleccionar o incluso los movimientos físicos que necesitan hacer para convertir la oración en sonidos. Aquí está el debate, y por el momento no está resuelto. Lo que nos resulta interesante aquí es la diferente noción de categorías funcionales que presenta cada teoría. En las teorías maduracionales, existe un corte rígido entre lo léxico y lo funcional, de manera que un homo sapiens puede tener representaciones sintácticas que solo contengan proyecciones léxicas –no solo los bebés, como veremos en secciones posteriores–. En las teorías continuistas, lo funcional es tan imprescindible como lo léxico para formar una estructura sintáctica, por lo que el corte es menos rígido.

3.2. Las categorías funcionales y la adquisición de la L2: transferencia y acceso Pensemos ahora en una segunda lengua (L2), y supongamos casos en que el hablante adquiere esa segunda lengua cuando es adulto –no es el único caso, pero partamos de él porque es el más sencillo para ver las diferencias–. En este caso se espera que en su cabeza posea una representación completa –con categorías funcionales plenamente especificadas– de su L1. La pregunta de cómo adquiere la L2 este hablante admite, ahora, dos cuestiones en principio independientes: i) ¿Hasta qué punto podrá volver a la plantilla innata que uso como bebé para adquirir la L1, y emplearla para definir la L2? (ACCESO) ii) ¿Hasta qué punto reciclará, al menos en el punto de partida, las estructuras plenamente especificadas de su L1 para interpretar la L2 que desea adquirir? (TRANSFERENCIA) En términos lógicos, el acceso a la gramática innata –por tanto, universal– puede ser total, parcial o nulo. Si es total, podrá volver a las estructuras funcionales universales, sin las propiedades que especifican esas estructuras de forma distinta en distintas lenguas. Si es nulo, no tendrá acceso a esas estructuras generales y tendrá que contentarse, como mucho, con transferir las de su L1. Si es parcial, podrá acceder solo a una parte de la estructura universal, por ejemplo solo a las categorías

82

Adquisición y pérdida de las categorías funcionales

léxicas, dejando las funcionales fuera de ello. Lo mismo sucede con la transferencia. Si es total, podrá transferir a la L2 las estructuras funcionales y léxicas de su L1, con sus especificaciones particulares. Si es nula –postura muy poco intuitiva, de entrada– no transferirá nada de su L1 a su L2, por lo que no habrá influencia alguna de la L1 en la L2. Si es parcial, transferirá por ejemplo solo las estructuras léxicas de la L1 a la L2. Como vemos, las opciones lógicas son muchas, y no podremos cubrirlas todas. Cuando estamos hablando de aprendices adultos de una L2, suele ser relevante también la noción de PERIODO CRÍTICO. El periodo crítico (Lenneberg 1967) es la hipótesis de que el acceso de un individuo a sus capacidades innatas se va cerrando con los años, de forma que durante la etapa de desarrollo del organismo ese conocimiento innato es accesible, y cuando alcanza la madurez deja de serlo, y el organismo solo accede a las estructuras o capacidades especificadas plenamente que construyó sobre esa plantilla innata. Para el lenguaje, la hipótesis es que el periodo crítico llega hasta la pubertad –en otros estudios se sugiere que solo llega a los 7 u 8 años–, de forma que cuando se alcanza esa edad cualquier lengua que se aprenda tiene que apoyarse en las estructuras especificadas y no en la plantilla innata. Según esta hipótesis, un niño de 6 años que habla catalán y empieza a aprender tailandés podrá adquirir la L2 igual que adquirió la L1, porque tendrá acceso a la gramática universal en ambos casos –lo cual resultaría en un bilingüe perfecto, en principio– . Un adolescente de 16 años, en cambio, no adquirirá el tailandés igual que el catalán, porque ya ha perdido el acceso a la gramática universal. Como vemos, las opciones se multiplican más allá de lo abarcable en una sección, así que nos vamos a centrar en un contraste entre teorías paralelo al que vimos en el debate entre la continuidad y la maduración, y que ha tenido enorme repercusión en los estudios de la L2. El debate se centra más en lo que se transfiere que en la capacidad de acceso a la gramática innata. Todas las teorías que mencionaremos asumen un acceso posible a la gramática innata al menos en el sentido de que, cuando su L1 no es compatible con los datos que recibe de la lengua extranjera, un aprendiz de L2 postulará estructuras que tienen que ser compatibles con la gramática innata –por ejemplo, no violará las condiciones de cómo se construyen sintagmas, respetará el orden rígido de que las proyecciones funcionales están por encima de las léxicas y no al revés, etc.–. Con respecto a la transferencia, pues, hay tres visiones distintas y todas ellas aceptan que la L1 influye algo la adquisición de la L2 –lo cual parece una postura natural e intuitiva–: la HIPÓTESIS DE TRANSFERENCIA TOTAL (Schwartz y Sprouse 1994), la HIPÓTESIS DE TRANSFERENCIA DÉBIL (Eubank 1993) y la HIPÓTESIS DE ÁRBOLES MÍNIMOS (Vainikka y Young-Scholten 1994). La hipótesis de transferencia total afirma que la plantilla que postula el aprendiz de una L2 en el primer estadio de su aprendizaje es una estructura totalmente igual 83



Las categorías funcionales

a la que ha adquirido en la L1. Esto quiere decir transferir todo (menos, por supuesto, el vocabulario y tal vez la fonología): las categorías léxicas, las categorías funcionales y los valores específicos que han tomado esas categorías funcionales en la L1 –recuérdese la sección anterior: si la L1 tiene concordancia, T tendrá concordancia en esa transferencia; si no tiene concordancia, T tampoco tendrá concordancia–. El lema de la hipótesis de transferencia completa (llamada también acceso completo / transferencia completa) es que el estadio inicial de adquisición de la L2 es idéntico al estadio final de adquisición de la L1, es decir, la gramática completa y detallada de la L1. La hipótesis de transferencia débil, por su parte, propone que el hablante transfiere tanto la estructura léxica como la funcional, pero no especifica todos los rasgos de la estructura funcional con el mismo detalle que están recogidos en la gramática de la L1. Si la L1 tiene un T, el aprendizaje de la L2 postula inicialmente un T también, pero no especifica si ese T tendrá –por ejemplo– concordancia o no en la L2. El aprendiz deja abierta esa opción, y espera a ver datos de la L2 para decidir si le pondrá concordancia al T de la L2 o no. La hipótesis de los árboles mínimos propone que solo se transfieren obligatoriamente las categorías léxicas de la L1 a la L2, especificadas además para sus propiedades estructurales. Si nuestra L1 tiene adjetivos, lo cual no es una propiedad universal (§4.3), comenzaremos a aprender la L2 postulando que también hay un SA. Sin embargo, el aprendiz no comienza transfiriendo la estructura funcional de la L1 por defecto: en principio, dejará esas proyecciones funcionales sin especificar en su representación de la L2 y las irá introduciendo cuando sea necesario para explicar, por ejemplo, la concordancia, la asignación de caso o el movimiento (§2). Veamos qué hace cada una de estas tres teorías con el mismo tipo de dato. Pensemos en la posición del verbo léxico. En §2.2 ya explicamos que en español se supone que el verbo asciende de V a T –es decir, de su posición léxica a una posición funcional– para tomar la concordancia. Esto es visible también en que los modificadores que operan sobre SV tienden a aparecer tras el verbo en español, que es lo que se espera si el verbo no se queda en SV sino que termina en ST. (7)

a. Juan corre frecuentemente. b. ?Juan frecuentemente corre.

Otras lenguas, como el inglés, parecen ser casos en que V se queda abajo y no asciente a T. Junto al hecho notable de que el inglés tiene mucha menos flexión verbal que el español, por lo que ese movimiento no es necesario en principio, tenemos la observación de que en esta lengua el adverbio prefiere estar delante del verbo léxico, que es lo que se espera si el verbo se queda dentro de SV (Pollock 1989).

84

Adquisición y pérdida de las categorías funcionales

(8)

John often John frecuentemente

runs. corre

Partiendo de esto, tomemos un dato como el que da White (1990), de un hablante nativo de francés (L1) que aprende inglés (L2). El francés es como el español en la propiedad de que el verbo léxico asciende de V a T, por lo que en esta lengua el adverbio aparece tras el verbo en su orden no marcado. (9)

Marie Marie

prend souvent toma a-menudo

le métro. el metro

En su estadio inicial, esta hablante transfería el orden de palabras superficial de la L1 al inglés, con oraciones como (10), que son imposibles en la gramática de un hablante inglés nativo. (10)

*Mary Mary

takes often toma a-menudo

the subway el metro

¿Cómo explica este dato inicial cada una de las tres teorías? La hipótesis de transferencia completa es la que puede explicarlo de forma más directa: el hablante de francés L1 comienza a aprender el inglés transfiriendo la estructura del francés en todos sus detalles. En francés, como en español, sobre SV habrá un ST especificado como el lugar en el que tiene que aterrizar el verbo léxico (y además un SC, que aquí no nos importa). Cuando el aprendiz de inglés comienza a usar esta lengua, lo único que sustituye es el vocabulario –subway en vez de métro, para entendernos–, pero su gramática es idéntica a la gramática francesa en ese punto. Están hablando francés con vocabulario inglés. La hipótesis de los árboles mínimos tendría que proponer que ese orden en (10) se representa exclusivamente en la capa léxica. Se verían obligados a proponer una estructura como (11), en la que el modificador aparece entre el verbo y su argumento interno, como en (10). (11)

[SV [Mary]

[V

take(s)

[often]

[the subway]]

Esta estructura, para muchos autores que siguen la teoría de la X-barra, no debería ser legítima, por lo que el dato de (10) se toma como un argumento contra esta teoría de árboles mínimos. Alternativamente, la teoría de árboles mínimos podría decir que el hablante del francés –al ver que V termina en T– postula como árbol mínimo para una oración el conjunto de ST y SV, y supone movimiento de

85



Las categorías funcionales

cualquier verbo a T –de hecho, esto es lo que proponen Vainikka & Young-Scholten (1996)–, aunque esto supone debilitar la hipótesis en el sentido de que deben permitir la transferencia de estructura funcional desde la L1, al menos en parte. Por fin, el dato de (10) también es problemático en la hipótesis de transferencia débil, porque en esta teoría se transfiere el ST a la L2, pero sin especificar propiedades como si el verbo sube a T o no. La existencia de (10) es inesperada si el verbo no sube a T en la gramática del aprendiz de inglés. Aparentemente, entonces, la hipótesis de transferencia completa parece ganar a las otras dos y el lector se estará preguntando por qué hay un debate. Hay un debate porque los datos de adquisición en L2 son mucho más complejos y menos limpios de lo que invita a pensar (10). De hecho, Eubank (1993) examina los datos de los hablantes franceses de inglés como L2 y encuentra que el orden de (10) no aparece siempre: en el estadio inicial de aprendizaje, encuentra que hay ejemplos en que el adverbio precede al verbo –como debe ser en inglés– y ejemplos en que lo sigue –como en francés–. Esto, para Eubank, quiere decir que sí hay un ST transferido, pero que el aprendiz no ha decidido aún si ese T es el lugar al que tiene que mover el verbo o no. Y esto es justo lo que espera la hipótesis de transferencia débil, a saber, que el hablante de francés L1 no postule un T en inglés que fuerce el movimiento del verbo a T, sino que esté de alguna manera ensayando entre los dos valores para ver cuál tiene que ponerle al T que postule para su gramática en la L2. ¿Qué respondería la hipótesis de la transferencia completa a esta variabilidad? Una respuesta típica es que esta variación, innegable cuando uno examina datos reales de hablantes primerizos de la L2, no depende de la estructura gramatical propuesta, sino de interferencias extralingüísticas –algo parecido a lo que un continuista diría para explicar por qué los niños hablan sin categorías funcionales aunque empiecen con una estructura funcional completa–. El hablante de inglés como L2 está ocupado recordando el vocabulario de la nueva lengua –"¿cómo se decía métro en inglés?"– e inhibiendo el vocabulario de su L1 y eso hace que no pueda concentrar todos sus esfuerzos en emitir la secuencia de palabras que, de todos modos, representa en su mente. El problema, por supuesto, es que recurrir a esta clase de argumento presupone que el orden lineal no siempre reflejará de forma fiable la secuencia estructural de la oración, y uno puede entonces replicar que la posición del adverbio con respecto al verbo nos dice muy poco de qué se transfiere, lo cual puede invalidar el argumento. También hay datos que superficialmente apoyan la teoría de árboles mínimos, donde no se transfiere estructura funcional. Un ejemplo clásico de esto los proporcionan Vanikka y Young-Scholten (1994) mismos, con aprendices de L1 coreano o romance y L2 alemán. El alemán nativo tiene una propiedad gramatical notable, que es que el verbo debe aparecer siempre en segunda posición en la oración. Así, si el hablante 86

Adquisición y pérdida de las categorías funcionales

enfatiza el objeto directo, como en (12), situándolo en primera posición, el verbo debe aparecer delante del sujeto (cf. §7.1.3 para esta noción de énfasis). (12)

Fisch isst eine Katze. pescado come un gato 'Un gato come pescado (no otra cosa)'

En coreano, en cambio, el orden de palabras en el verbo es el siguiente, con el verbo al final: (13)

Hagsaeng-deul-i pungseon-eul estudiante-pl-nom globo-ac 'Cada estudiante compró un globo'

hannassig cada.uno

sasseoyo compró

Ya sabemos que en romance el orden normal es SVO, como se ve en la traducción de (12) y (13). Esta diferencia entre verbo al final y verbo intermedio que se ve entre el coreano y el español se analiza a menudo como una diferencia en la posición del núcleo en el SV: el español tiene núcleo a la izquierda, de modo que el verbo precede al objeto (14a); el coreano tiene núcleo a la derecha, con el orden opuesto (14b). (14)

a.

SV

Agente V

b. V

SV

Agente Paciente

V

Paciente

V

El alemán es él mismo una lengua de núcleo a la derecha, como el coreano (14b), lo que supone que el verbo aparece en ella en segunda posición de la oración porque se mueve a una posición funcional alta por encima de SV –ST o SC, como en las interrogativas del español (cf. §2.4). O sea: para conseguir el orden de palabras en una oración principal en alemán hace falta estructura funcional. Lo que encuentran Vainikka y Young-Scholten (1996) es que los hablantes de L1 coreano y otras lenguas con SV de núcleo a la derecha producen oraciones como las siguientes en su L2 alemán. Nótese que el verbo está en infinitivo, junto al orden de palabras que no corresponde al alemán nativo. (15)

*Eine Katze Fisch un gato pescado

essen. comer

Los hablantes de lenguas romance, de núcleo a la izquierda, producen oraciones 87



Las categorías funcionales

como SVO en su estadio inicial. ¿Cómo se explica esto? Su propuesta es que esto es justo lo que se espera si en el estadio inicial, la L2 alemana reproduce solo un árbol léxico como los de (14a) y (14b): el coreano transfiere el SV de su L1 como en (14b), con el valor especificado, y el español transfiere el de (14a). Sin estructura funcional, no hay ningún lugar al que el hablante coreano pueda mover el V en (15) para que termine en segunda posición de la oración. Las otras teorías, donde se transfiere en todo o en parte la estructura funcional, tendrían que proponer que en la L2 alemana los hablantes coreanos, aunque representen también ST y SC, no han aprendido aún que ST y SC en alemán debe ser un lugar al que se desplaza obligatoriamente V. Tenemos que anotar que las tres teorías van a coincidir en proponer que, según el hablante aprende la L2, irá corrigiendo su representación inicial para acercarse lo más posible a la representación nativa, hasta donde alcance –que puede no ser una representación perfecta–. En la teoría de transferencia total, esto implicará tal vez corregir las representaciones funcionales completas que se tienen al principio –incluso eliminando o añadiendo proyecciones, dependiendo de lo detallada que uno espere que sea la plantilla innata y universal (cf. §4.2)–. En la transferencia parcial, este trabajo es relativamente simple porque la especificación de cada núcleo está abierta, y en buena medida se trataría de identificar qué especificaciones tiene la L2; en la teoría de árboles mínimos, igual que en la teoría maduracional de la L1, esto implica construir las representaciones funcionales necesarias, y tal vez corregir alguna propiedad de las léxicas, como la posición del núcleo dentro de un SV. No es evidente que estas teorías difieran en las predicciones que hacen sobre cómo de rápido y costoso es aprender una L2: podríamos discutir si es más fácil definir algo casi desde cero o corregir detalles en una representación completa, y seguramente no nos pondríamos de acuerdo. Notemos, para terminar, que la visión de las categorías funcionales es diferente, de nuevo, en estas tres hipótesis sobre la transferencia. La transferencia completa casa bien con la hipótesis continuista de la L1 en la idea de que no podemos construir representaciones gramaticales sin información funcional; en esto se asemeja a la transferencia débil. La hipótesis de árboles mínimos permite que la representación gramatical funcione solo con información léxica, y establece un corte rígido entre lo léxico y lo funcional, como la hipótesis maduracional de la L1. Esto tiene implicaciones para varias otras propiedades: (i) qué es lo universal en las categorías funcionales, y si se espera que haya estructuras especificadas universales (cf. §4.3), (ii) si es posible gramaticalizar un concepto sin usar proyecciones funcionales (cf. el uso de las categorías funcionales para definir argumentos, §8, §9.4.1 y §10.1) y (iii) si lo funcional está más o menos especificado con detalle, o los núcleos funcionales son elementos con poca información (§4.2, y también §7.2, §7.3, §9.4.2), entre otros asuntos no triviales.

88

Adquisición y pérdida de las categorías funcionales

3.3. La definición de categorías funcionales en la gramaticalización Desde el punto de vista histórico o diacrónico, la relación fundamental entre categorías léxicas y gramaticales se manifiesta en el hecho de que con el paso del tiempo puede suceder que una categoría léxica se reinterprete como funcional. Esto no es exactamente decir que una lengua desarrolle con el paso del tiempo una categoría funcional. Esto puede suceder, si con el transcurrir histórico los hablantes de una nueva generación interpretan un elemento léxico –por ejemplo el adverbio ayer– como una marca de una propiedad gramatical –imaginemos que dentro de diez generaciones el español usa ayer como un morfema de tiempo pasado–, pero es más frecuente que las lenguas interpreten como una marca funcional de una categoría que ya existía algo que antes era un elemento léxico opcional. En ese caso, más frecuente, no se crea un nuevo núcleo funcional, sino que se reinterpreta un elemento léxico como la marca del núcleo funcional que ya existía previamente. A este proceso de cambio se le conoce como GRAMATICALIZACIÓN (Meillet 1912). Este término se usa en lugar de 'funcionalización' debido a la idea de que la parte funcional de una estructura es la que define en mayor medida su comportamiento gramatical; convertir lo léxico en funcional es, entonces, hacer que algo que expresaba un concepto pase a formar parte del sistema que define las relaciones puramente gramaticales de la lengua. Un ejemplo claro de gramaticalización lo encontramos en el auxiliar haber en español. En el estado actual de la lengua, es claramente un elemento funcional que –entre otras cosas– no puede formar un predicado por sí solo: o bien le hace falta una marca -y, relacionada con un antiguo locativo (Hay algo), o bien requiere otro verbo con el que forma una estructura mayor (Ha llegado) para definir valores aspectuales. Sin embargo, en su origen histórico esta forma era un verbo léxico HABERE, con significado de posesión semejante al moderno tener (de Benito Moreno & Octavio de Toledo 2016). El paso del latín clásico al latín tardío y luego al español hizo que un verbo léxico, aunque de una semántica relativamente abstracta, se reinterpretara debido a las construcciones en las que aparecía como una forma auxiliar. En las lenguas del mundo encontramos varias gramaticalizaciones típicas (Heine y Kuteva 2002). Es típico, por ejemplo, que ciertos sustantivos que corresponden al vocabulario básico de una lengua se terminen empleando para designar propiedades gramaticales características de su significado, o nociones más abstractas presupuestas en el concepto que denotan como categorías léxicas. Por ejemplo, ciertos sustantivos que hablan de partes del cuerpo pueden convertirse en adposiciones que designan relaciones espaciales o temporales que están relacionadas con el concepto que expresa el sustantivo. En islandés (16), el sustantivo para 'espalda', bak, se puede emplear como preposición para indicar 'tras' o 'detrás'. 89



Las categorías funcionales

(16)

bak jólum tras navidad dat.pl 'después de las navidades'

En vasco oriental, el sustantivo para 'hígado', gibel, también se emplea como postposición para expresar 'tras', en un sentido locativo. (17)

mendia(r)en gibelmontaña D gen hígado 'detrás de la montaña'

(e)an. loc

También es frecuente usar sustantivos que designan regiones para expresar relaciones locativas. En vai (Liberia), el sustantivo para 'centro', te, se emplea como una postposición para expresar la relación locativa 'entre'. (18)

mu-te. nosotros-entre 'entre nosotros'

En kpelle, la palabra para 'área', la, se usa para expresar locaciones imprecisas. (19)

edproximativo 'Está por allí'

lam área loc

ed proximativo

li-f. estar-pres

Otra situación típica es usar un sustantivo prototípico para una propiedad como marca gramatical de esa propiedad, como por ejemplo el género o el número. En taa (Botswana y Namibia), la palabra para 'padre', àa, se usa como un marcador de género masculino. (20)

tâa persona

àa m.

'hombre'

En ewe (Ghana), la palabra para 'niño', ví, puede usarse como diminutivo. (21)

kpépiedra

ví diminutivo 'piedrecita, guijarro'

En cuanto a los verbos, tenemos una situación similar: ciertos verbos básicos, típicamente relacionados con el movimiento, se gramaticalizan como auxiliares de distintos tipos. En koranko (Sierra Leona), el verbo para 'alcanzar, llegar', ké, se 90

Adquisición y pérdida de las categorías funcionales

emplea como modal con valor de habilidad. En español, nótese que tiene un valor parecido acertar o alcanzar en No {acertó / alcanzó} a decir nada. (22)

n té ké táa-la 1sg neg alcanzar ir-a 'No soy capaz de andar a un lugar'

Tampoco es infrecuente que los verbos que expresan fases de las acciones, como 'empezar' o 'acabar' se gramaticalicen como marcadores del orden en que suceden los acontecimientos. En kikuyu, por ejemplo, el auxiliar para 'comenzar', amba, se puede emplear como un adverbio 'primero, antes'. Pasemos ahora al mecanismo que produce la gramaticalización.

3.3.1. El ciclo de Jespersen Para entender cómo se produce esta reinterpretación es útil exponer brevemente el llamado CICLO DE JESPERSEN. Este término, que trata de describir tres pasos que se suelen dar generalmente en un proceso de gramaticalización, toma su nombre del lingüista Otto Jespersen, que en 1917 publicó un estudio detallado sobre la expresión de la negación, donde una preocupación central era por qué algunas expresiones habían adquirido valor negativo cuando originalmente no lo tenían. Por ese motivo ilustraremos el ciclo de Jespersen con un ejemplo usado por él mismo, la negación en francés. En la primera fase, el francés antiguo usaba ne para negar una oración, como en (23). (23)

Jeo ne dis. yo no digo 'no digo'

Como sucede en español, esta negación podía enfatizarse pragmáticamente añadiendo sustantivos que expresaran cantidades mínimas o nociones despreciables (cf. No me importa un pimiento, No ha entendido una mierda, No he parado un segundo, No ha escrito una sola palabra, No vale ni un céntimo). En francés antiguo uno de esos sustantivos era pas, del latín PASSUS, 'paso, movimiento muy corto'. Sin que esté claro por qué justamente con este sustantivo y no otro, pero tal vez por la frecuencia con la que se empleaba dado su significado más general, poco a poco se extiende la construcción en la que pas aparece a la vez que ne. La suma de los dos pierde su carácter enfático, y llegamos a una segunda fase en la que son

91



Las categorías funcionales

obligatorios tanto ne como pas para expresar negación. (24)

Je ne dis pas. yo no digo PAS 'no digo'

La obligatoriedad de pas en contextos negativos –que perdura en francés culto moderno– permite que los hablantes de generaciones posteriores asocien directamente la negación con pas. Unido a que pas en (24) tiene más prominencia fonológica –o sea, suena más– que ne, esto lleva a una tercera fase en que ne desaparece de los contextos negativos y la negación se expresa solo con pas. (25) es francés coloquial moderno. (25)

Je dis pas. yo digo no 'no digo'

Abstrayendo el ciclo, en una primera fase se emplea una forma léxica en un contexto gramatical determinado, pero la presencia o ausencia de esa forma léxica tiene implicaciones para el significado. En la segunda fase, la presencia de esa forma léxica se generaliza y se hace obligatoria, pero sigue conservándose el marcador funcional anterior. En la tercera fase, la antigua forma léxica que aparecía obligatoriamente se reinterpreta plenamente como la marca funcional de la estructura, y sustituye a la marca antigua. En el fondo, lo que subyace al ciclo de Jespersen, y a la gramaticalización en general, es el hecho de que un hablante que adquiere una lengua no sabe de antemano qué palabras van a representar categorías léxicas o funcionales. El hablante tiene que hacer una hipótesis sobre esto, basándose en la tensión que hay entre la cantidad de información conceptual que contiene cada palabra y la asociación más o menos rígida que tiene esa palabra con significados gramaticales como negación, tiempo pasado o aspecto perfecto. Conforme una palabra pierde valor conceptual y se incrementa su relación con un valor gramatical concreto, es cada vez más difícil para el hablante clasificarla como léxica y más probable que la interprete como funcional. Al mismo tiempo, es probable que el lector haya notado que la existencia de gramaticalización obliga a matizar la afirmación de que las categorías funcionales forman clases cerradas (§1.1.1). La gramaticalización implica directamente que en un estadio de la lengua se añade una nueva forma para una categoría funcional. Lo que sucede es que estas gramaticalizaciones, relativamente abundantes si consideramos la historia de una lengua en su largo recorrido, son muy escasas o simple-

92

Adquisición y pérdida de las categorías funcionales

mente no existen durante el periodo de vida de un hablante. Las categorías funcionales forman clases cerradas durante el periodo de vida de un hablante, mientras que las léxicas son abiertas, pero periodos históricos más largos ambos tipos de categoría pueden incrementarse con nuevos miembros, y perder otros.

3.3.2. La representación sintáctica de la gramaticalización Preguntémonos ahora cómo se ha formalizado la gramaticalización en la clase de teorías en las que nos centramos en este libro. En primer lugar, la gramaticalización no es ajena a la adquisición: se trata de la situación en que una generación de hablantes (llamémosla A) interpreta un elemento como característico de una proyección léxica al analizar los datos que recibe en el proceso de adquisición, mientras que una generación posterior (llamémosla A+n) interpreta ese mismo elemento como asociado a una proyección funcional, también por los datos que obtiene. Uniendo esto al ciclo de Jespersen, lo que tenemos es un primer estadio –una generación A– donde el elemento es opcional y un último estadio –la generación A+n– donde el elemento se interpreta como obligatorio y asociado a una propiedad formal interna a la gramática. Hay varias formas de ver este proceso de cambio, pero la versión más extendida –en distintas versiones técnicas– es la de que los rasgos no interpretables y la concordancia están en el fondo de este asunto (Simpson y Wu 2002, Roberts y Roussou 2003, Lightfoot 2006, van Gelderen 2008). La gramaticalización es un epifenómeno que manifiesta de forma externa lo que en realidad es parte del proceso mediante el que un hablante deduce la existencia de rasgos de concordancia en las emisiones lingüísticas que usa para adquirir su lengua. Vayamos paso a paso. Simpson y Wu (2002) analizan específicamente la negación en el ciclo de Jespersen; aquí seguiremos, aunque simplificada, su propuesta a grandes rasgos. Proponen que en el primer paso pas es una categoría léxica –un SN– no obligatoria usada para enfatizar de forma opcional, como en español No tengo un minuto libre. Este estadio tendría una estructura como la de (26). Emplearemos SNeg(ación) para llamar a la proyección funcional donde se sitúa la negación; véase §5.4 para un desarrollo y modificación de esta etiqueta.

93



Las categorías funcionales

(26)

SNeg

Neg ne

SV V

SN pas

El papel de SN aquí es enfatizar la negación; este énfasis comienza a sentirse como obligatorio, tal vez simplemente por la frecuencia con la que se utiliza pas con la negación en las emisiones que escucha un niño de la generación posterior a A, A+1. Cuando el énfasis se hace obligatorio –es decir, cuando la negación pide una forma enfática que la acompañe–, y por tanto el niño analiza la negación siempre asociada a una estructura gramatical que expresa énfasis, el niño postula una segunda proyección funcional que introduce SNeg en su lengua, y que codifica ese énfasis. Aunque para nuestro argumento da igual qué proyección sea y podríamos haber usado la convención de llamarla SF, vamos a llamarla SFoco, porque como veremos en §7.1.3 la noción de énfasis que nos interesa aquí es la que técnicamente se llama foco, que es una función informativa codificada sintácticamente. Esto da lugar a la estructura de (27) en la generación A+1. (27)

SNeg

Neg ne

SFoco SN pas

Foco Foco

SV V

SN

Como puede observar el lector, el SN se ha desplazado a SFoco en (27). Esto quiere decir que el enfatizador no obligatorio pas, un SN, se ha analizado ahora como un enfatizador obligatorio que tiene que aparecer siempre. Estas operaciones obligatorias se codifican mediante rasgos: en (27), el SN pas debe tener un rasgo (llamémoslo uFoco) que le obliga a moverse al especificador de SFoco para legitimarse, igual que en §2.3 el sujeto se suele mover al especificador de ST. Ahora estamos en la parte intermedia del ciclo de Jespersen, pero podemos seguir. Una vez que ne...pas se hace una secuencia obligatoria, los niños de una generación posterior –A+2, no perdamos la cuenta– podrían interpretar que pas es parte de una expresión negativa, y esto se traduce en su representación gramatical como que pas contiene rasgos formales de negación que tiene que concordar con 94

Adquisición y pérdida de las categorías funcionales

ne, que está en SNeg. Es decir: los hablantes de esa generación postulan que pas contiene [uNeg], y tiene que combinarse con ne para enfatizar. A (27), donde pas tenía [uFoco] y establece una relación con SFoco, se añade que además tiene [uNeg]. El siguiente paso –generación A+3– será que la secuencia, al ser obligatoria ya, pierda su naturaleza enfática –si algo es obligatorio deja de poder interpretarse como que añade ninguna clase de énfasis, como pasa con la concordancia entre un adjetivo y un sustantivo–. Esto se traduce en que ahora el SFoco desaparece de la representación mental del hablante de esa generación, y por lo tanto también el rasgo [uFoco] que llevaba pas. Sin embargo, pas conserva el rasgo negativo. En este punto ya ha perdido cualquier rastro que lo definiera como un sustantivo con el que enfatizáramos en la negación: es simplemente uno de los miembros necesario para definir formalmente la negación. Podemos pensar, de hecho, que ahora pas lleva un rasgo interpretable de negación [iNeg], y que debe concordar con ne para definirla como negativa (en cuyo caso ne llevaría [uNeg]). (28)

SNeg

pas

Neg Neg ne

SV

El siguiente paso será que la generación en que culmina la gramaticalización reinterprete esta relación formal –que se traduce en que pas siempre aparecerá junto a ne sin lectura enfática– como que pas es él mismo el que lleva la información negativa de la oración, y por lo tanto debe interpretarse como el núcleo Neg él mismo. (29)

SNeg

Neg pas

SV V

...

Es decir, pasamos de ser un SN usado para énfasis opcional a ser un SN usado para un énfasis que requiere formalmente la negación; de allí pasamos a perder la noción de énfasis y reconvertir pas en un miembro negativo, y finalmente a interpretarlo como el propio núcleo negativo. Van Gelderen (2008) sugiere que tras estos cambios se encuentran dos tendencias naturales en adquisición:

95



Las categorías funcionales

a) El PRINCIPIO DE LA PREFERENCIA POR LOS NÚCLEOS: el niño tiende a interpretar el material que recibe como una secuencia de núcleos, prefiriendo, si es posible, interpretar pas como un núcleo Neg antes que como un especificador dentro del SNeg –como sucede en el último paso–. b) El PRINCIPIO DE MINIMIZACIÓN DE LAS RELACIONES A DISTANCIA: mientras pueda, el niño prefiere interpretar una secuencia sin postular movimientos innecesarios o concordancias a larga distancia. Si un elemento coteja rasgos en una proyección alta (como pasa con pas y SFoco o SNeg), el niño tiende a interpretar que ese elemento está ya en esa posición alta, en vez de proponer que empiece en una posición léxica baja y se mueve a una posición funcional alta. Naturalmente, una fuerza que contrarresta esto es el contenido conceptual que tiene esa palabra, que si es alto puede forzar seguir interpretándola como léxica, pero si la palabra se hace obligatoria (o muy frecuente) en un contexto, ese contenido conceptual va diluyéndose, y libera la interpretación que no requiere movimiento. Notemos que si esta es la explicación de cómo sucede la gramaticalización, estamos prediciendo que el cambio en la dirección contraria –de categoría funcional a categoría léxica– debería no existir, o ser muy excepcional. Newmeyer (1998) o Traugott (2001) opinan que esto no es así, y que debe aceptarse que a veces el cambio sucede en la dirección contraria. Por ejemplo, en el alemán de los inmigrantes germanos a Pennsylvania (Burridge 1998), una forma de pasado del verbo auxiliar welle, que se usa para definir condicionales, se ha convertido en el verbo querer o desear (por tanto, wotte 'querer'). No existe una explicación clara de este otro cambio, ya que no valen los procesos de cambio que se describieron arriba –la semántica conceptual que caracteriza a las categorías léxicas no se gramaticaliza como rasgos no interpretables que den lugar a concordancia–. Sí es cierto que estos cambios, aunque existan, son muy poco sistemáticos y poco comunes, por lo que cabría darle a cada uno de ellos una explicación distinta. Dado que lo que uno desea no es real en ese momento, no es tan descabellado relacionar las hipótesis con los deseos, y de esta manera este cambio no es completamente inesperado.

3.4. Las categorías funcionales y la erosión o atrición En las tres secciones anteriores hemos hablado de la (posible) aparición de categorías funcionales en la L1, L2 y a través de generaciones en la gramaticalización. Esta sección y la siguiente hablarán de la pérdida de información funcional en distintos contextos. Aquí hablaremos de la ATRICIÓN. Por atrición –término técnico que equivale a 'erosión' o 'desgaste'– se entiende en lingüística el proceso no patológico por el que

96

Adquisición y pérdida de las categorías funcionales

un hablante nativo desarrolla problemas en el uso de la L1, mostrando entre otros síntomas típicos una menor velocidad de acceso al vocabulario, combinaciones léxicas poco idiomáticas –por ejemplo, pagar atención o hacer atención en vez de prestar atención–, el desarrollo de un acento extranjero, e incluso errores gramaticales. Los factores que favorecen la atrición son las situaciones en las que el hablante de la L1 tiene menos oportunidades de estar expuesto a su L1, o de emplearla. Un adulto, hablante de L1 vasco, que emigre a Alemania reducirá los contextos de uso habitual del vasco, y empleará en muchos de esos casos alemán –y otros lo emplearán para dirigirse a él–. Igualmente, los hijos de ese hablante de L1 vasco, aun suponiendo que en su casa durante los primeros meses o años ha estado expuesto únicamente al vasco, desarrollarán atrición en el vasco si crecen y viven en un contexto donde la lengua mayoritaria es el alemán. La noción de atrición se ha relacionado, en este segundo sentido, con la noción de LENGUA HEREDADA, entendida como la adquisición posiblemente más dificultosa de la lengua original de la familia de uno cuando se habla en contextos reducidos dentro de una sociedad que no la emplea como lengua mayoritaria. En términos prácticos, no siempre está claro en qué situaciones se debe hablar de lengua heredada y de atrición, pero teóricamente hay muchos puntos en común entre ambas nociones. Hay debates sobre si la atrición implica que el hablante pierda su competencia en la lengua –es decir, que pierda conocimiento interno sobre las estructuras gramaticales de esa lengua– o si implica solo que encuentra más difícil aplicar ese conocimiento para actuar lingüísticamente con otros, como si solo le faltara práctica en hacer algo que sigue sabiendo hacer (Köpke 2007). Posiblemente, en un estadio inicial la atrición afecte más a la práctica en emplear la lengua, pero cuando es prolongada empiece a afectar ya al conocimiento interno: si el hablante de nuestro ejemplo vuelve a vivir a Bilbao tras un par de años tardará muy poco en revertir la atrición, pero si está 25 años sin volver a Bilbao es probable que su vasco tenga propiedades estables diferentes de la L1 de los demás hablantes. También se debate hasta qué punto la atrición se ve favorecida por la influencia de la lengua mayoritaria en el contexto en que se da. Esta situación de lenguas en contacto puede estar influyendo de forma central en alterar el repertorio léxico, la pronunciación y las estructuras gramaticales. No es, sin embargo, este el único factor. También se han mencionado como factores coadyuvantes la inhibición de la L1 –el hablante tiene que acostumbrarse a no usarla por impulso al comunicarse con otros en ese contexto– y la menor frecuencia con la que se activa esa lengua en la mente del hablante. La pregunta, desde esta perspectiva, es cómo llega a afectar la atrición a las categorías léxicas y funcionales. El acuerdo es que las categorías funcionales son más sensibles a la atrición que las categorías léxicas (Sasse 2001), aunque en gen-

97



Las categorías funcionales

eral la atrición de propiedades sintácticas no sucede hasta pasado un periodo extendido de atrición (Schmid 2009). Esto nos puede parecer sorprendente cuando el síntoma más temprano de la atrición es precisamente que el hablante tiene más dificultad para recordar el vocabulario de la lengua, donde predominan las palabras de categorías léxicas. Un hablante sin atrición del español no tendrá problemas en decirnos que la palabra para los finos pelitos que salen del párpado es pestaña, pero los hablantes con atrición –como mínimo– tardarán más en recordar esa palabra, cuando al mismo tiempo pueden estar concordando el verbo con el sujeto sin ningún problema. ¿No quiere decir esto que estamos afectando al SN antes que al ST? Realmente no. La parte del conocimiento lingüístico que nos importa en sintaxis son las estructuras y los procesos que se hacen sobre ellas, y nos importa menos qué términos colgamos en esas estructuras. Una cosa es tener el conocimiento sintáctico de qué es un SN o un ST, con los rasgos que caracterizan a cada uno, sus proyecciones funcionales asociadas, sus valores, etc., y otra cosa muy distinta es proporcionar una lista de las raíces de nuestro vocabulario que pueden colgarse del núcleo de N, como pestaña, nitrógeno, calabacín y facóquero. Decir que un hablante con atrición pierde vocabulario es decir que reduce el acceso a esa lista de raíces, lo cual es un problema para la semántica conceptual, la psicolingüística y para escribir novelas, pero no nos dice nada de que su conocimiento sintáctico del SN se haya visto afectado. Un asunto distinto sería, por ejemplo, si no permitiera que el SN se combinara con adjetivos o que fuera imposible meter dentro de él sintagmas preposicionales: ahí sí nos preocuparíamos por que su conocimiento de la sintaxis de la categoría léxica se viera reducido. Cuando la atrición comienza a afectar a la sintaxis o la morfología de una lengua es cuando pensamos que está actuando de alguna manera sobre el conocimiento que usamos para estructurar y hacer operaciones en la lengua. Cuando esto sucede, las propiedades funcionales son las que se afectan primero, y las que se afectan más (cf. Schmid y Köpke 2019). El hablante puede dejar de utilizar o utilizar mal algunas propiedades funcionales –como las marcas de caso o la concordancia–, no reflejar algunas categorías en la superficie, como los determinantes o los pronombres, o incluso sustituir esos marcadores gramaticales por los equivalentes en la lengua predominante en su entorno. Esto sucede mucho antes de que se verifiquen cambios que pueden afectar a la estructura léxica, y suele poder postularse una influencia obvia de la lengua predominante en el entorno. Por ejemplo, Fenyevesi (2005) estudia el húngaro de inmigrantes nativos que se han mudado a EEUU y nota que pierden muchas marcas de caso –en paralelo a que el inglés no usa el caso morfológico con los sustantivos– y también simplifican el sistema de adposiciones espaciales que diferencian, agrupando bajo una misma forma lo que en el húngaro nativo sin atrición son tres o más formas cuando el inglés no hace esas distinciones. El inglés distingue la localización estática con tres preposiciones: on –que expresa 98

Adquisición y pérdida de las categorías funcionales

normalmente contacto sobre una superficie–, in –inclusión en el interior de un objeto– y at –contacto puntual no necesariamente sobre la superficie–. En este dominio, el húngaro con atrición tiende a mantener esa misma diferencia en su sistema. En cambio el inglés al hablar del movimiento desde un lugar –from– no diferencia si ese movimiento viene de dentro del objeto, de su superficie o de otro punto, que el húngaro sin atrición sí diferencia. El húngaro con atrición en el contexto de habla inglesa, en consecuencia, emplea una sola postposición para el movimiento desde un espacio, como hace el inglés. ¿Cómo se evalúa esta mayor degradación de la estructura funcional en la atrición? En cierta medida, las propuestas reproducen las que vimos al hablar de la adquisición en §3.1 y §3.2. De hecho, desde Jakobson (1940) existe la llamada HIPÓTESIS DE LA REGRESIÓN, que propone que las últimas propiedades que se adquieren son las primeras que se pierden en casos de atrición o de ciertas patologías. Así, el reflejo de la hipótesis maduracional en atrición sería la propuesta de que el hablante con atrición llega, si la atrición culmina, a una gramática incompleta de su L1 en la que faltan al menos algunas categorías funcionales –tal vez todas–, sobre todo si la lengua predominante en su entorno carece de esas formas. Si pensamos en la atrición de una lengua heredada –el hijo del hablante vasco de nuestro ejemplo–, esto conduciría a proponer que la lengua heredada de ese niño ha sido adquirida de forma incompleta (Montrul 2002). El reflejo de la hipótesis de la continuidad, donde –recordemos– el niño empieza con una plantilla que incluye la estructura funcional, y solo tiene que ajustar algunos valores específicos que diferencian a las lenguas, serán propuestas donde las categorías funcionales no desaparecen en la representación interna del hablante. Para niños que aprenden una lengua en contextos de lengua heredada Pascual y Cabo & Rothman (2012) proponen que la lengua con atrición contiene una gramática completa, compatible con la gramática universal; lo que sucede en esos casos, sin embargo, es que los valores específicos de algunos nudos funcionales han sido alterados por contacto con otra lengua, de manera que la gramática difiere de la de los hablantes de L1 'normales'. Iverson (2012) también llega a esta misma conclusión, donde lo crucial es que la gramática de un hablante con atrición es igual de perfecta y completa que la de un hablante sin atrición: sencillamente es distinta. En las teorías que acabamos de mencionar la atrición realmente implica un cambio en la representación interna de la gramática del hablante, sea porque desaparecen (o no se postulan) estructuras funcionales, o sea porque esas estructuras funcionales son más receptivas a la variación (véase §4.5) y es más sencillo modificar sus rasgos que los de las categorías léxicas. No es esta la única alternativa, porque para otras teorías el problema no está tanto en lo que se representa como en factores cognitivos no puramente lingüísticos que causan los síntomas de la atrición. Esto es lo que afirma, por ejemplo, la 99



Las categorías funcionales

hipótesis del umbral de activación (Paradis 1996), donde lo que sucede es que la L1 se tiene que inhibir cada vez que el hablante se expone a la lengua predominante en su entorno; la mayor inhibición conduce a que el empleo de la L1 se haga menos automático y se ralentice, con efectos perniciosos para el acceso a la morfología que manifiesta la estructura funcional. Cuando la inhibición es alta, el hablante llega a sustituir la morfología de su L1 por la de la otra lengua, ya que esa la inhibe en menos situaciones cuando habla, pero siempre son dificultades para aplicar el conocimiento, no cambios en su propio conocimiento. El lector reconocerá, sin duda, el parecido de esta explicación con las que dan los defensores de la hipótesis de la continuidad a los casos en que el niño emite oraciones agramaticales en su L1 (§3.1). Esta es la explicación que prefieren Pascual y Cabo & Rothman (2012) en el caso de un hablante adulto que, con una L1 completamente adquirida, termina en un contexto de atrición: la gramática nuclear no está afectada, y las divergencias que se observan en la superficie se deben a estos factores cognitivos extralingüísticos.

3.5. Las categorías funcionales y las patologías del lenguaje Resultaría absurdo intentar dar en una sección una visión remotamente detallada de las muchas distintas patologías del lenguaje –en sentido general, cualquier trastorno lingüístico que se derive de una enfermedad o síndrome–. Aquí nos limitaremos a enfocar el problema desde la perspectiva de cómo distintas patologías aportan pruebas de la posible división entre lo léxico y lo funcional, y cómo puede plantearse que ciertas patologías dan lugar a una estructura funcional deficiente. Las patologías del lenguaje suelen dividirse en dos grandes clases que dependen de si la patología actúa sobre una gramática ya plenamente adquirida o no: a) PATOLOGÍAS DEL DESARROLLO, que acompañan al hablante toda su vida y son síndromes y trastornos que impiden o dificultan la adquisición plena de una lengua (síndrome de Down, trastorno específico del lenguaje...) b) PATOLOGÍAS ADQUIRIDAS, como resultado de ictus cerebrales, accidentes con lesiones en el cerebro y otras condiciones que surgen durante la vida de una persona, afectando a su capacidad lingüística previa.

3.5.1. Patologías del desarrollo EL SÍNDROME DE DOWN, o trisomía del par 21, es un trastorno genético que viene acompañado de una relantización y disminución del desarrollo cognitivo que 100

Adquisición y pérdida de las categorías funcionales

puede ir de moderada a severa; aunque no es específico del lenguaje, sí tiene efectos en la capacidad lingüística del individuo, entre otras cosas porque característicamente este síndrome viene acompañado de dificultades auditivas, diferencias en la estructura anatómica del tracto oral, y otras dificultades que inciden directamente sobre el uso de una lengua (Martin, Klusek, Estigarribia y Roberts 2009). Una persona que sufre este síndrome puede tener capacidad de comprensión de vocabulario comparable a la de un individuo sin obstáculos para su desarrollo cognitivo (Miller 1995), pero en la producción presentan menos variedad léxica que las poblaciones típicas de su edad. Si en el vocabulario el síndrome tiene efectos relativos, se ha comprobado, en cambio, que la sintaxis presenta un reto mucho más serio para estas personas: el grado en que comprenden estructuras gramaticales, de hecho, es inferior a su comprensión de los procesos no lingüísticos (Laws y Bishop 2003), lo cual muestra que las dificultades lingüísticas que sufren no pueden explicarse solo por la disminución de sus habilidades cognitivas generales. De la misma manera, no hay diferencias sustanciales entre la capacidad de comunicarse de una persona con síndrome de Down y las poblaciones típicas: son perfectamente capaces de emplear preguntas, reaccionar a ellas con respuestas, comentar una conversación, seguir el tema de un texto –con las dificultades que se siguen de su comprensión lingüística, naturalmente–, protestar o –con excepciones– dar órdenes (Beeghly, Weiss-Perry y Cicchetti 1990). Lo que sugiere esto es que el síndrome de Down se asocia –entre otras cosas– a estructuras lingüísticas donde las proyecciones funcionales están más afectadas. A efectos de la pragmática, las habilidades para comunicarse y relacionarse con otras personas son prácticamente perfectas, e incluso la adquisición del vocabulario puede no verse afectada, pero es en la identificación y producción de estructuras gramaticales donde los pacientes con Down suelen tener mayores dificultades que requieren atención especial y actividades de intervención como ayuda. Otro trastorno del desarrollo, de nuevo no específicamente lingüístico, es el SÍNDROME DE WILLIAMS, trastorno genético asociado al cromosoma 7. Este síndrome produce, junto a formaciones patológicas en el corazón y el tejido conjuntivo, una disminución de las habilidades cognitivas generales que, frente al síndrome de Down, pueden no afectar de forma tan directa al lenguaje (Mervis & Velleman 2011). Si bien los niños aquejados de este síndrome tienden a comenzar a hablar más tarde que los niños típicos, y con un vocabulario más reducido, su control de la gramática y de las categorías funcionales es mayor que en el síndrome de Down. Una población típica de niños, por ejemplo, comienza a señalar a objetos antes de usar expresiones referenciales en su lengua –como esto, eso–; un niño con síndrome de Williams típicamente invierte el orden de estos dos estadios (Mervis y Bertrand 1997). Por otra parte, el uso de la flexión morfológica solo está ligeramente por debajo de los niños de su edad sin trastorno del desarrollo, aunque esto no debe llevarnos a pensar que su desarrollo lingüístico es totalmente típico, si bien 101



Las categorías funcionales

esto es lo que parecían sugerir los primeros estudios que se hicieron. Un paciente con síndrome de Williams tiene más dificultad para entender estructuras sintácticas complejas, y se ve una correlación entre su capacidad de producir estructuras y otras capacidades cognitivas –como la memoria– que no correlacionan en el caso de un niño con desarrollo típico. Frente a estos dos, el TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE abarca un conjunto heterogéneo de trastornos que tienen en común que afectan al lenguaje y pueden dejar otras habilidades cognitivas intactas. El trastorno específico del lenguaje se diagnostica por exclusión de otros trastornos cognitivos mejor definidos, por lo que hay grandes diferencias entre las personas que han sido diagnosticadas con este trastorno, que solo tienen en común que los obstáculos a su desarrollo se reflejan específicamente en la lengua. Por el mismo motivo, aunque el trastorno suele ser hereditario, no se puede identificar con rotundidad un gen que se asocie a él. Esta heterogeneidad también implica que los rasgos no siempre son iguales, aunque sí hay algunas propiedades típicas que no son muy distintas de los otros síndromes comentados. Se ha observado que los niños con este trastorno usan menos morfología gramatical, y particularmente tienen problemas para emplear la morfología que surge en procesos de concordancia –frente a la que se interpreta directamente en la palabra– y la morfología de tiempo (Rice y Wexler 1996). Esto sugiere que el problema central es de nuevo la estructura funcional y los procesos formales que se relacionan con ella. En cuanto al vocabulario, se suele destacar sobre todo la dificultad para aprender y emplear sobre todo verbos con semántica conceptual muy específica (Rice y Bode 1993): las personas con este trastorno tienden a usar en muchos más casos verbos de valor muy amplio que corresponden relaciones y acciones básicas, como hacer, ir, poner, ir, querer. Este segundo rasgo no es directamente explicable mediante la estructura funcional, porque en principio los verbos que no adquieren o usan son verbos léxicos con significado conceptual fuerte; es difícil desentrañar aquí lo que puede tener que ver con la dificultad para adquirir vocabulario y lo que puede referirse específicamente a una deficiencia en su representación del SV y de sus proyecciones funcionales asociadas, como ST. Sabemos, pues, muy poco de estos trastornos, y hay una cantidad enorme de factores clínicos, ambientales, genéticos y psicológicos que influyen en las emisiones lingüísticas de estas personas; tratar de llegar a conclusiones teóricas concretas de detalle es aun prematuro, pero a grandes rasgos estos trastornos sí muestran que la estructura funcional de la cláusula es la más vulnerable cuando el desarrollo lingüístico se ve obstaculizado. No es diferente esto, pues, de lo que hemos concluido en las secciones anteriores.

102

Adquisición y pérdida de las categorías funcionales

3.5.2. Patologías adquiridas Pasando ahora a los trastornos adquiridos, sin duda el más estudiado es la que de nuevo es un nombre que damos a una larga serie de distintos trastornos que tienen en común que una lesión cerebral afecta de alguna manera al lenguaje. Comencemos advirtiendo de que, pese a lo tentador que resulta verlo en estos términos, no es en absoluto evidente que lesiones en distintas zonas del cerebro produzcan distintos tipos de afasia, o que las capacidades lingüísticas estén acotadas a zonas invariables del cerebro, iguales en todos los homo sapiens. Solía pensarse que la producción lingüística estaba localizada específicamente en la llamada ÁREA DE BROCA –aproximadamente, el giro frontal inferior del lóbulo frontal en el hemisferio dominante del cerebro, normalmente el izquierdo–, mientras que la percepción lingüística estaba en el ÁREA DE WERNICKE –vecina a la anterior, en el lóbulo temporal superior del hemisferio dominante–. Se pensaba, así, que la capacidad lingüística se localizaba en esta zona tan definida, Broca y Wernicke junto a las conexiones entre ambas. Esta visión se ha ido matizando, entre otras cosas gracias al desarrollo de tecnología que permite hacer mediciones más precisas y detalladas de la actividad cerebral de un humano expuesto a distintas tareas. Para comenzar, las áreas de Broca y Wernicke no están siempre en el hemisferio izquierdo: también pueden aparecer en el derecho, dependiendo de si ése es el hemisferio dominante. Seguidamente, proliferan los estudios que muestran una activación mucho más amplia del cerebro en el lenguaje de lo que sugiere esta división tajante en dos áreas con división perfecta de funciones. Por ejemplo, Binder et al. (1997) midieron la actividad cerebral de 30 personas –todas diestras, para controlar mejor qué hemisferio es dominante– en tareas puramente lingüísticas y tareas de otro tipo, para discriminar qué zonas se activaban más en las primeras. Si bien solían activarse zonas del hemisferio izquierdo, también se activaron otras del derecho. El área de Wernicke no era la única activada en las tareas de comprensión: tenían al menos la misma actividad algunas zonas amplias de las regiones temporoparietales. En cuanto al área de Brocca, la activación no estaba restringida a ella, sino que incluía los tres giros frontales del hemisferio izquierdo, y además no se activaba solamente en las tareas de producción lingüística: en la percepción también registraban una actividad mayor. Este estudio es solo un ejemplo de la diferencia que hay entre los datos obtenidos de mediciones precisas y una visión esquemática y simplificada en que cada zona del cerebro se especializa únicamente en una tarea concreta –algo que incluso recuerda a la antigua frenología, una pseudociencia que pretendía deducir las capacidades y valores morales de una persona por la forma de su cabeza–. AFASIA,

103



Las categorías funcionales

Entre las afasias, hay muchos tipos porque se pueden emplear distintos parámetros para definirlas. La división clásica se daba entre AFASIA DE BROCA y AFASIA DE WERNICKE –sí, los nombres vienen de las regiones cerebrales tradicionales en esta visión más esquemática–. Como el lector habrá adivinado, la afasia de Broca afectaba sobre todo a la producción lingüística pero no a la percepción, de forma que el paciente podía entender lo que le decían pero era incapaz de poner en palabras sus pensamientos. La afasia de Wernicke daba el patrón opuesto, y en teoría cada una de ellas se daba por culpa de una lesión en el área precisa con la que comparten nombre. No obstante, desde el punto de vista de este libro, la división que más nos interesa es la que se da entre el AGRAMATISMO y la ANOMIA (Caramazza y Sloan Berndt 1985, Herbert, Gregory y Best 2014). La anomia afecta a la producción de palabras léxicas –como solemos conocer más sustantivos que verbos o adjetivos, por eso se emplea 'anomia' para describirlo, y de hecho las terapias que se aplican a los pacientes con esta clase de afasia suelen concentrarse en la producción de sustantivos–, mientras que el agramatismo se caracteriza justo por lo contrario: un lenguaje telegráfico en que aparecen palabras léxicas pero no palabras funcionales. Los pacientes agramáticos muestran propiedades que conocemos ya de otras secciones: omisión frecuente de determinantes, marcas de concordancia y caso, morfología gramatical en general, verbos auxiliares, y a veces incluso conjunciones (aunque esto es más raro). Simplificando ahora nosotros –porque una lesión cerebral rara vez afecta a una sola habilidad–, parecería que un paciente con agramatismo ha visto afectadas sus categorías funcionales, mientras que un paciente con anomia ha sufrido cambios o en las categorías léxicas o en la capacidad de introducir vocabulario específico dentro de los árboles sintácticos. De entrada, esto sugiere de nuevo que lo léxico y lo funcional son dos clases naturales distintas, con comportamientos diferenciados. Al igual que en el resto de ámbitos que hemos revisado en otras secciones, este comportamiento anormal con las categorías funcionales no quiere decir necesariamente que el agramatismo conduzca a la pérdida del conocimiento interno sobre la estructura funcional. Efectivamente, es posible concebir que una lesión cerebral lleve a la pérdida de parte del conocimiento representado en la mente, y en ese caso el agramatismo podría dar lugar a representaciones lingüísticas parecidas a los árboles mínimos que vimos en §3.2, sin estructura funcional, o incluso a representaciones en que no es posible combinar objetos en estructuras sintácticas bien formadas. Alternativamente, igual que hemos visto en otros casos, se puede pensar que el conocimiento interno de la gramática permanece inalterado en un paciente con agramatismo, y lo que le falla es la capacidad de aplicar ese conocimiento (Kolk 1998) debido en último término a la lesión cerebral. Terminemos con unas palabras de cautela. Como sin duda entenderá el lector, los datos que un investigador obtiene de personas con trastornos lingüísticos son 104

Adquisición y pérdida de las categorías funcionales

mucho menos abundantes y sistemáticos que los que se emplean en los estudios sintácticos con hablantes típicos; hay también menos hablantes con estas características y consideraciones éticas ineludibles que limitan las condiciones en que se pueden obtener los datos. Sumando a esto que seguimos desconociendo muchas propiedades del cerebro y cómo se relaciona la actividad cerebral con los procesos lingüísticos que se postulan en el análisis teórico, el resultado es que la interpretación de los datos es siempre muy compleja y está abierta, al menos por el momento, a distintas especulaciones que no siempre son claras o convincentes. De la misma forma que el agramatismo puede interpretarse como un trastorno que afecta a la estructura funcional, puede también interpretarse como un trastorno que afecta a la capacidad de representar o emplear el significado dentro de una estructura sintáctica; solo en el primero de los casos el agramatismo apoya una teoría que divida lo léxico y lo funcional de forma más tajante. De la misma manera, en psicolingüística se diferencian dos reacciones cerebrales distintas en hablantes sin patologías, midiendo la activación de ciertas regiones: el P600 (Osterhout y Holcomb 1992) y el N400 (Kutas y Hillyard 1980). El P600, aparentemente, señala una violación de la estructura sintáctica, mientras que el N400 señala una violación de la infromación semántica léxica. Si esto fuera así, estaríamos ante otro proceso cerebral que diferencia lo léxico de lo funcional, pero de nuevo los datos no son tan limpios, y su interpretación permite distintas especulaciones. Terminamos aquí este capítulo, y volvemos ahora a las cuestiones puramente sintácticas, que no abandonaremos en el resto del libro. Ejercicios de profundización 1.- Existe una base de datos, CHILDES, que es muy completa para documentar el lenguaje de niños en su etapa de adquisición, incluyendo distintas lenguas, contextos de bilingüismo y lenguas en contacto; además, es de acceso gratuito. Tome de esta base de datos un fragmento de las emisiones de un niño adquiriendo su lengua favorita, por ejemplo a los dos años, y contabilice cuántos elementos funcionales faltan en esa etapa. Compare después con datos del mismo niño en una etapa posterior y compruebe qué categorías funcionales han aparecido, o aparecen más, y cuáles siguen sin documentarse. 2.- Si está aprendiendo una lengua extranjera, escriba un texto breve en esa lengua y pídale a un hablante nativo que se lo corrija. Ignorando los errores ortográficos y de vocabulario, haga una lista de las diferencias que tenía su texto con lo que habría dicho un hablante nativo, y discuta qué propiedades funcionales pueden subyacer a esas diferencias. 3.- Tome el caso de gramaticalización que más le guste en su lengua favorita y postule qué clase de cambios sintácticos se han tenido que producir para pasar de 105



Las categorías funcionales

categoría léxica a categoría funcional. 4.- Si conoce a un hablante con atrición, por ejemplo un niño que ha aprendido la lengua de sus padres en casa porque vive en una sociedad donde no se usa de forma predominante, pídale que escriba un texto, y haga como en el ejercicio 2.

106



4 Cinco preguntas sobre las categorías funcionales

Hemos visto en los capítulos anteriores que, partiendo de un cierto grado de acuerdo sobre las tareas de las categorías funcionales al construir la estructura sintáctica, existen también puntos de conflicto teórico que aluden, por ejemplo, a la medida en que la estructura argumental está definida exclusivamente por las categorías léxicas. En este capítulo resumiremos distintos puntos de controversia en la actualidad a través de cinco cuestiones centrales.

4.1. ¿Hasta dónde llegan las atribuciones de las categorías funcionales? En la aproximación que hicimos en el primer capítulo, la división entre categorías léxicas y funcionales se basaba en que las primeras se encargan de asignar papel temático y otros aspectos conceptuales del significado. En el segundo capítulo vimos además que las categorías funcionales son lugares de aterrizaje para el movimiento y definen las funciones sintácticas. Esta división es, como toda aproximación, un atajo necesario para comprender los criterios básicos, ya que distintas propuestas han asignado otros papeles a las categorías funcionales. En la lingüística actual se piensa que es probable que las categorías funcionales se empleen para definir tres nociones más, que en orden de menos a más polémicas son las funciones informativas, los papeles temáticos y las categorías gramaticales. Revisaremos por turnos cada una de ellas en las secciones que siguen.

107

Las categorías funcionales

4.1.1. Las funciones informativas Como ya adelantamos, se entiende por función informativa la capacidad que tiene cada constituyente dentro de un enunciado para gestionar el flujo de información que intercambian los interlocutores dentro de la comunicación. Volvamos por ejemplo a una oración interrogativa como la que estudiábamos en §2.4. (1)

¿Qué ha dicho su hermano?

Desde el punto de vista de qué aportación hace cada elemento a la información dentro del discurso –que es en principio independiente de los papeles temáticos y las funciones informativas– podemos identificar dos partes: (a) el pronombre interrogativo, que destaca uno de los miembros de la oración de tal manera que, dicho de forma simple, la pregunta habla de ello y (b) el resto de la oración. Todo lo que no es el interrogativo en esta oración es INFORMACIÓN PRESUPUESTA, es decir, información que el hablante cuando emite la pregunta da por hecho y, además, considera que su interlocutor también da por hecho. (1) no funciona en un contexto en que el hablante o el oyente no supieran de antemano que su hermano ha dicho algo; tampoco funciona si uno de los dos participantes en el discurso duda o niega que eso haya sucedido. Por el contrario, el interrogativo qué actúa como un FOCO dentro del discurso (§7.1.3), convertido en aquello que interesa más al hablante. Esto tanto es así que cuando el oyente responda, perfectamente podría contestar solo con la respuesta a qué sin repetir el resto del material de la oración, como en (2). (2)

Que te traigas el bañador.

Entre las funciones informativas, junto a la presuposición y al foco que ya hemos mencionado, encontraremos categorías como tópico, tema o rema, de las que nos ocuparemos en el capítulo 7. Estos conceptos, aunque aparecen originalmente en la bibliografía sobre pragmática, se han ido incorporando a la sintaxis desde la llamada Escuela de Copenhague (Alarcos 1951). La razón es que se ha observado que estas funciones son las responsables de gestionar varios aspectos del orden de palabras que van más allá de la función sintáctica y el caso. Por dar un ejemplo simple, las tres oraciones de (3) son perfectas en español, pero se emplearían en contextos distintos, específicamente contextos diferenciados por qué es aquello que está en el foco de la oración. (3)

a. El jefe le ha entregado el despido a Pedro. b. El jefe le ha entregado a Pedro el despido. c. Le ha entregado el despido a Pedro el jefe.

108

Cinco grandes preguntas sobre las categorías funcionales

Así, por ejemplo, (3a) pero no (3b) sería una buena respuesta a la pregunta ¿A quién le ha entregado el despido el jefe?, y (3b) valdría como respuesta a ¿Qué le ha entregado el jefe a Pedro? Ya hemos aprendido que cuando hay órdenes de palabras distintos normalmente ha habido movimiento, y el movimiento se hace siempre a proyecciones funcionales. Siguiendo el razonamiento, tendríamos que concluir que hay categorías funcionales relacionadas con nociones informativas, como foco y presuposición. En efecto, esto es lo que se piensa en la actualidad. Otro argumento a favor de que las categorías funcionales definen las funciones informativas se refiere al significado que expresan. Recordemos que el significado procedimental es aquel que proporciona al oyente información sobre cómo relacionar los conceptos contenidos en el mismo enunciado y cómo gestionar a partir de ellos distintas deducciones que el hablante espera del oyente sobre ese mismo contenido conceptual. En este sentido, está claro que las funciones informativas definen distintas nociones procedimentales. Las oraciones de (3) expresan el mismo contenido conceptual, pero proporcionan al oyente distintas indicaciones sobre cómo tienen que interpretar esos conceptos dentro del contexto del discurso. Por ejemplo, ante (3c) el oyente deducirá que el hablante quiere destacar el jefe, indicando que de alguna manera considera que este concepto es el que más debería sorprenderle, el más novedoso para el oyente, etc. Por el contrario, el oyente podría deducir también que el hablante espera que el contenido conceptual del resto de la oración –Le ha entregado el despido a Pedro– ya era conocido por él, o como mínimo era menos relevante en ese caso. Así, las funciones informativas se relacionan con proyecciones funcionales, en principio. Esto no es lo mismo que decir que existen proyecciones cuyo papel es específicamente definir nociones como foco o información presupuesta; podría ser que 'foco' sea una manera de interpretar informativamente un constituyente que está en una de las proyecciones funcionales que ya conocemos, como SC o ST. Esta es otra discusión, que presentaremos en el capítulo 7.

4.1.2. Los argumentos Las razones de por qué algunos lingüistas han modificado la visión tradicional para proponer que la definición de los argumentos también es producto de proyecciones funcionales son tanto empíricas como teóricas. Veámoslas brevemente. Una propiedad definitoria de las proyecciones funcionales es que definen armazones sintácticos donde se definen los objetos mediante –entre otras cosas– concordancias, movimientos y asignación de caso. Para proponer que los argumentos que llevan papeles temáticos se definen al menos en parte en posiciones funcionales

109



Las categorías funcionales

lo que hay que demostrar es que son nociones más estructurales y sintácticas de lo que parecen a simple vista. Esto, de hecho, es lo que hizo Baker (1988) cuando propuso su HIPÓTESIS DE LA UNIFORMIDAD DE ASIGNACIÓN TEMÁTICA. Veamos en qué consiste esta idea. En los capítulos anteriores hemos observado que cuando un verbo tiene un papel temático de agente, este se expresa como el argumento externo o especificador del verbo. No se encuentran en las lenguas del mundo casos convincentes de verbos cuyo argumento agente no sea el especificador de V, sino su complemento. De hecho, sabemos que si queremos que un verbo con agente use al paciente como sujeto, tenemos que construir una voz pasiva (4), que entre otras cosas fuerza a que el agente aparezca como un sintagma introducido por preposición. (4)

Pilar fue suspendida por todos los profesores.

Este hecho empírico es crucial. Si la asignación de papeles temáticos dependiera solamente de cada verbo léxico, y no importara para nada la posición que ocupa el sintagma nominal que lo recibe, tendríamos verbos donde el agente fuera su complemento, y su especificador fuera, por ejemplo, un paciente. De aquí se sigue que en la asignación de papeles temáticos es más importante la posición sintáctica que se ocupa que el concepto que exprese el verbo –con matices, volveremos ahora mismo a esto–. La Hipótesis de la Uniformidad de Asignación Temática parte de esta idea, y de hecho propone que todos los papeles temáticos están ordenados jerárquicamente en sintaxis, de manera que el sintagma nominal que recibe agente está siempre por encima del que recibe paciente, cuando aparecen en la misma estructura verbal. (5) muestra una jerarquía más completa. (5)

agente > meta > tema/paciente> locativo

Si los papeles temáticos dependen de la posición, entonces tienen que ver de alguna manera con el orden de palabras, y más allá de esto con condiciones puramente estructurales de la configuración sintáctica. Sin embargo, ya hemos dicho que lo que depende de la estructura directamente y no tanto de los conceptos involucrados está definido por categorías funcionales. De aquí se sigue, entonces, que las categorías funcionales deben intervenir al menos en parte en la asignación de papeles temáticos. ¿Hasta qué punto intervienen, entonces? Esta es la parte más delicada, y donde más conflicto hay en la actualidad. Una versión simplificada, pero que muchos lingüistas aceptarían, es que la división de trabajo entre lo léxico y lo funcional equivale al reparto entre los conceptos y la semántica relacional, que se sigue de la estructura sintáctica. La semántica relacional o semántica de las estructuras es aquella que se interpreta directamente de la configuración sintáctica, sin tener que 110

Cinco grandes preguntas sobre las categorías funcionales

pensar en el significado de un elemento léxico como beber, decapitar o insuflar; los conceptos es lo que define de forma distinta cada uno de estos verbos. En esta visión, la asignación de papeles temáticos es la cooperación entre una capa conceptual y una capa funcional, como en (6). La capa funcional habilita una posición sintáctica para el argumento –en este caso, digamos que es el agente–, y la capa conceptual es la que describe la situación conceptual en la que ese argumento va a actuar como agente. Aquí, ser el agente de beber, decapitar o insuflar dará interpretaciones y escenarios conceptuales muy distintos. (6)

SF SN

F F

SV V

...

concepto Es decir: en el juego entre lo léxico y lo conceptual, se piensa ahora que en todos o en la mayoría de los papeles temáticos, una proyección funcional define la posición sintáctica del argumento, prefigurando así qué papel temático recibe, y el contenido conceptual de la proyección léxica determina la interpretación exacta que le daremos a ese papel temático dentro del escenario descrito por el verbo léxico. El capítulo 8 profundizará en estas ideas.

4.1.3. La categoría gramatical y otras propiedades 'léxicas' La extensión más polémica en la actualidad viene a decir que todo, salvo un solo núcleo de valor conceptual, es funcional en sintaxis. Veámosla brevemente. El lector que se cuestione las cosas tal vez ha notado ya que, si decimos que hacen falta categorías funcionales para definir los argumentos de una proyección léxica, mucho de lo que hemos representado antes como parte del SV –el verbo léxico– tiene que recodificarse como una proyección funcional. Dicho de otra manera: parte de lo que entendemos tradicionalmente como un verbo léxico está formado él mismo por proyecciones no léxicas. ¿Hasta dónde llevamos esta idea, es decir, cuánto tenemos que recodificar como funcional dentro de las tradicionales categorías léxicas? En el extremo, encontramos la idea de que es funcional todo, incluida la categoría gramatical de la palabra.

111



Las categorías funcionales

Esta idea se apoya en una observación razonable: para formar parte de una estructura sintáctica, hasta los conceptos tienen que gramaticalizarse, en el sentido de que tienen que pasar a ser expresados en un lenguaje sintáctico. Esa codificación lingüística implica una estructura que puede relacionarse más o menos con los conceptos del mundo real, pero siempre será distinta de ellos. Si lo funcional sirve para definir relaciones en estructuras y en significados, esperamos que prácticamente todo en una oración sea funcional. Veamos algunas manifestaciones concretas de esta idea, usando los sustantivos como ejemplo. La gramática tradicional diferencia SUSTANTIVOS CONTABLES de SUSTANTIVOS NO CONTABLES. Los primeros (7a) se combinan bien con numerales cardinales, mientras que los segundos (7b) los rechazan salvo que los reinterpretemos como contables –normalmente, como particiones definidas de la sustancia que expresan, o como distintas variedades o subclases de esa sustancia (7c)–. (7)

a. dos manzanas, siete peras, ocho guisantes b. *dos víveres, *siete ropas, *ocho aires c. #dos cafés, #siete ácidos, #ocho carnes

Podemos pensar que esta es una diferencia conceptual, del mundo real: la manzana se nos presenta como un objeto delimitado, con una forma y tamaño característicos, mientras que el aire es una sustancia fluida, sin forma ni tamaño. Pero esto es una simplificación, porque para que aire sea –como sustantivo, o sea, como objeto lingüístico– un nombre no contable nos va a hacer falta que se codifique como tal en la gramática. Y además, no siempre coinciden los conceptos del mundo real con lo que reflejamos en el sistema lingüístico. Quien duerme mal sabe perfectamente que las ojeras no son sustancias ni masas, que vienen normalmente de dos en dos, y que están bien delimitadas en el rostro, porque no suelen llegar hasta la boca. El concepto tiene todas las propiedades para funcionar como un sustantivo contable, pero sin embargo en gramática actúa como no contable y rechaza los numerales cardinales. Volveremos sobre esto en §9.4.2. (8)

a. sus (*dos) ojeras b. *una ojera por cada ojo c. *Entre los dos sumaban cuatro ojeras.

Otro concepto tradicional en las clases de sustantivos diferencia NOMBRES IN(8a) de NOMBRES COLECTIVOS (8b); los segundos normalmente expresan conceptos que se componen por la agregación de individuos –un ejército es un conjunto de soldados, más o menos– y se comportan como plurales semánticos con respecto a algunas pruebas. DIVIDUALES

112

Cinco grandes preguntas sobre las categorías funcionales

(8)

a. soldado, cubierto, alumno b. ejército, cubertería, alumnado

Así, por ejemplo, la preposición entre requiere un plural semántico, y por eso no se combina bien con sustantivos individuales (9a) pero sí con colectivos (9b). (9)

a. *Entre el alumno había varios genios. b. Entre el alumnado había varios genios.

Está claro, de nuevo, que la categoría 'nombre colectivo' es gramatical, y puede relacionarse más o menos con nuestra conceptualización del mundo. Sabemos que un bosque es un conjunto de árboles individuales, o que un libro es un conjunto de páginas, pero está claro que sintácticamente estos sustantivos se comportan como nombres individuales. (10)

a. *Entre el bosque había varios robles. b. *Entre el libro había varias páginas manchadas.

Dicho de otra manera, las nociones de nombre contable y nombre colectivo tienen que gramaticalizarse, no reflejan conceptos del mundo real, y por lo tanto son candidatas a estar expresadas con proyecciones funcionales dentro del sintagma nominal. Es decir: dentro de un sustantivo como manzana, que a simple vista es todo léxico, es posible que haya ya información funcional, y que sin ella no estemos hablando de un sustantivo contable individual. Bajo esta misma luz, vamos a ver qué pasa con la categoría gramatical de una palabra, o sea, con la diferencia entre verbo, sustantivo o adjetivo. ¿Podemos realmente decir que una palabra pertenece a una categoría gramatical en virtud del tipo de concepto que expresa? Claramente no. Los verbos –es cierto– pueden expresar acciones, pero hay sustantivos que también las expresan: examen, fiesta, conferencia, tormenta, terremoto, etc. Algo gramatical, puramente estructural y sintáctico, tiene que estar diferenciando las acciones expresadas con verbos y las que se expresan con sustantivos. Un adjetivo –aunque no todos– expresa propiedades y cualidades, pero hay verbos que también lo hacen. Transparentar o protagonizar significan, respectivamente, 'ser transparente' y 'ser protagonista', de manera que esos verbos se limitan a asignar cualidades a un sujeto. Siguiendo la lógica de este razonamiento, concluiríamos que casi todo en lo que antes llamábamos un verbo léxico, un sustantivo léxico o un adjetivo es en realidad funcional. En algunas teorías, de hecho, lo único que no es funcional en ellos es la raíz morfológica, que carece de cualquier propiedad incluida la categoría gramatical. Todo lo demás –si es contable, si es colectivo, si es sustantivo...– se 113



Las categorías funcionales

debe definir mediante capas funcionales. Manzana, pues, sería algo como (10).

(10)

SF'

F' [contable]

SF

F [sustantivo] ...

... √MANZAN-

La única capa léxica sería la raíz, que en el contexto de esas proyecciones funcionales designaría cierta fruta –frente a otras raíces que designaran animales, personas o instrumentos–. Si esta teoría es debatida, esto se debe no a que se piense que los conceptos se reflejan directamente en sintaxis sin codificación gramatical, sino a que otros autores entienden que las nociones gramaticalizadas pueden expresarse mediante rasgos interpretables dentro de una categoría léxica. Un rasgo, en lingüística, es la codificación formal de una propiedad relevante para la sintaxis, la semántica o la fonología. La alternativa léxica a (10) sería (11), donde un mismo nudo léxico N tiene la información de que es sustantivo y es contable. (11)

SN N [contable, sustantivo]

En la segunda parte de este manual, donde revisaremos una a una las principales categorías funcionales, adoptaremos una visión intermedia, en la que las categorías léxicas aún tienen ciertos papeles gramaticales. Sin embargo, adoptaremos –cuando tanto la evidencia empírica como el consenso científico lo permitan– algunas proyecciones funcionales que desempeñan papeles tradicionalmente reservados para lo léxico. Específicamente, hablaremos de proyecciones funcionales que habilitan posiciones argumentales (capítulo 8), así como otras que definen funciones informativas (capítulo 7).

4.2. ¿Cómo de detallada es la estructura funcional?

114

Cinco grandes preguntas sobre las categorías funcionales

Una segunda pregunta que se ha hecho en sintaxis –sobre todo desde mediados de los años 90– ha sido cómo de detallada debe ser la estructura funcional. Por dar un ejemplo específico, pensemos en los adjetivos subrayados en (12). (12)

a. un coche rojo grande muy elegante b. ??un coche grande rojo muy elegante. c. ??un coche elegante rojo grande

En los tres casos tenemos tres adjetivos que modifican al mismo sustantivo. Uno expresa un color, otro un tamaño y otro una apreciación más subjetiva del hablante sobre la calidad del objeto denotado por el sustantivo. En las lenguas del mundo, cuando aparecen adjetivos de estas tres clases, siempre se ordenan entre sí en una secuencia típica. Los adjetivos de color aparecen más cerca del sustantivo, seguidos por los de tamaño y finalmente los más valorativos. La pregunta es si estos datos indican que tenemos al menos tres posiciones distintas para poner los adjetivos en español. Si concluimos que sí, una opción es distinguir tres proyecciones funcionales para legitimar los adjetivos en español. Podríamos proponer que la proyección funcional para los adjetivos de color aparece más cerca del sustantivo, y que luego hay proyecciones para –en este orden– el tamaño y la valoración. Simplificando podríamos estar hablando de algo como (13). (13)

SValorativo Valorativo STamaño elegante Tamaño SColor grande Color SN rojo

Si optamos por esta solución, estamos diciendo que la estructura funcional es muy detallada, muy específica para distintas nociones, y especializada para expresar significados que van más allá de las categorías tradicionales de sujeto, objeto directo y objeto indirecto. Esta es la visión adoptada en los MODELOS CARTOGRÁFICOS (Rizzi 1997, Cinque 1999). La idea de un modelo cartográfico es que la sintaxis contiene una secuencia muy rica y detallada de proyecciones funcionales, cada una de ellas especializada en una única noción. ¿Cómo de detallada? Por dar una idea, Cinque (1999) propone que hay más de 35 categorías funcionales sobre el SV. Estas categorías expresan nociones como 'frecuencia', 'manera' o 'perfecto', que como vemos son codificaciones gramaticales de varios conceptos básicos de la cognición humana. 115



Las categorías funcionales

Estos modelos cartográficos se oponen en la actualidad a los MODELOS MINI(Chomsky 1995, 2013). Estos modelos optan por la parsimonia representacional, es decir, parten de la hipótesis de que las lenguas humanas construyen las estructuras partiendo de una cantidad muy reducida de primitivos sintácticos, con muy pocas proyecciones funcionales. La representación de la oración que hicimos en el capítulo 2 es más minimista que cartográfica en este sentido. Los datos de (12) en un modelo minimista pueden interpretarse de varias maneras, pero nunca llevarían a proponer que hay proyecciones funcionales distintas para los adjetivos en cada una de ellas. Por ejemplo podría proponerse que los tres adjetivos se introducen como modificadores del SN, y que su orden está condicionado por algún factor externo que hace que interpretemos algunas nociones como más internas al sustantivo que otras. MISTAS

(13)

SN elegante

SN

grande rojo

SN SN

Ambas teorías tienen sus fortalezas y sus debilidades. Dentro del modelo cartográfico, las categorías funcionales –al estar especializadas para nociones concretas– forman secuencias rígidas en las que cada núcleo selecciona de forma no ambigua a otros núcleos. El motivo es que su contribución es tan específica y concreta que las nociones que expresan no tienen sentido en otros contextos. Si hay un sintagma especializado en expresar maneras, solo podrá combinarse con algo que habilite esas maneras –específicamente un SV–, y no tiene sentido que se combine con un ST o con un SN. Esta rigidez seleccional en el fondo implica que los hablantes no necesitan combinar los núcleos sintácticos libremente, sino que podrían perfectamente reproducir la secuencia completa como un patrón cada vez que emitan una oración; esto es poco intuitivo, y en cierta medida debilita la capacidad de la sintaxis por formar estructuras, ya que la estructura misma es esta secuencia funcional que no admite alteraciones. A la inversa, un modelo minimista –al proponer tan pocas categorías funcionales– es mucho más flexible en términos de selección. Que haya pocas categorías funcionales implica que las que hay deben tener múltiples papeles, y eso es compatible con la idea de que la misma categoría aparezca en contextos distintos, en cada uno de los cuales es más relevante uno de esos papeles. En este sentido, el modelo minimista es más atractivo, porque permite la generación de estructuras muy distintas con una cantidad mínima de primitivos. 116

Cinco grandes preguntas sobre las categorías funcionales

En cambio la relación entre la sintaxis y el significado –o la manifestación morfológica y fonológica de esas estructuras– es más directa en el caso de la cartografía. Como en la cartografía se especializan los núcleos tanto semántica como morfológicamente podemos tener propuestas muy simples y precisas de cómo se interpretan esos mismos núcleos en los otros niveles. El minimismo, al dejar que los núcleos funcionales estén muy subespecificados para permitirles hacer distintas funciones, necesita proponer reglas más complejas y más ambiguas para explicar cómo se asigna significado y materialización morfológica a las estructuras. Esto también influye, como decimos, en la posibilidad de combinar estructuras funcionales distintas en la misma secuencia (SECUENCIAS FUNCIONALES MIXTAS). Si un núcleo funcional está subespecificado, puede admitir distintos complementos, pero si está especificado de forma plena su selección categorial será muy rígida. Las secuencias funcionales mixtas se han encontrado útiles, por ejemplo, para explicar el comportamiento transcategorial de clases de palabras como los infinitivos. En una estructura como Tu constante mascar chicle en clase, tenemos propiedades verbales –hay un objeto directo, chicle– y nominales –hay un posesivo tu y un adjetivo constante– en la misma estructura. Podría ser tentador proponer que la estructura tiene proyecciones funcionales nominales, como un D(eterminante), seleccionando estructura funcional verbal, pero para ello lo que significa D tiene que ser compatible tanto con sustantivos como con estructuras verbales, algo que solo es posible si tratamos esta categoría como lo bastante abierta para que no se produzca un choque entre el verbo y sus rasgos. Los modelos cartográficos tienen capacidad descriptiva –la capacidad de representar distintos datos de forma no ambigua– pero poco potencial explicativo –la capacidad de ahondar en las causas más profundas de por qué los datos son como son–. La razón es que parten de la premisa de que las diferencias de orden e interpretación reflejan distintas categorías funcionales, que en su teoría estarían ordenadas previamente. En nuestro ejemplo de (12), la cartografía da cuenta del orden descriptivo en que aparecen los adjetivos, pero en lugar de explicar por qué es así, postula que hay una secuencia de categorías funcionales sin plantearse por qué esa secuencia tiene ese orden. Por el contrario, los modelos minimistas tienen un gran potencial explicativo pero la parsimonia de sus primitivos permite menos capacidad descriptiva. En el ejemplo de (12), el minimismo tiene que buscar una explicación independiente de por qué los adjetivos se ordenan de esa manera sencillamente porque en su sintaxis está representando los tres adjetivos de la misma manera – como modificadores de SN–, y por lo tanto no puede describir directamente por qué hay restricciones en su orden. Esa explicación, potencialmente, tendría que ver con factores externos, tal vez cognitivos, pero en todo caso no se refleja descriptivamente de forma directa en la sintaxis. En la segunda parte de este manual adoptaremos una postura intermedia, pero más próxima al minimismo, en el sentido de que trataremos de reducir a un mínimo 117



Las categorías funcionales

las proyecciones funcionales necesarias. Sin embargo, será necesario aludir a la cartografía al menos al hablar de las funciones informativas y de los complementos circunstanciales y otros modificadores aparentemente no obligatorios.

4.3. ¿Son universales las categorías funcionales? Hay un problema clásico en la descripción de las lenguas del mundo: las categorías gramaticales a las que estamos tradicionalmente acostumbrados no sirven para caracterizar de forma completa a todas las lenguas del mundo. Nuestras categorías –verbo, nombre, adjetivo, tiempo...– están definidas dentro de un contexto histórico determinado, donde el griego clásico y el latín se usaban como modelos incuestionables de cómo deben ser las lenguas. Con el paso del tiempo, se intentaron aplicar las nociones identificadas en estas lenguas a otras tipológicamente muy distintas. En ese punto fue cuando se descubrió que, al menos en la superficie, no siempre se encontraban las mismas categorías que en latín. Es probable que las lenguas que hable el lector de este libro tengan adjetivos, de alguna manera gramaticalmente diferentes de sustantivos y verbos; sin embargo, sabemos de forma concluyente que hay lenguas sin adjetivos, donde los significados que expresamos con ellos los toman sustantivos, sustantivos con preposición o verbos. Un ejemplo de esta clase de lenguas es el navajo o diné, donde las cualidades se expresan mediante verbos estativos –en lugar de decir algo como 'Juan es elegante' dirían algo como 'Juan elegantea'–. Hay igualmente lenguas donde parece que no hay artículos definidos e indefinidos, como el ruso (§9.1). Esto es así también cuando se toma una categorías algo más técnica, como nuestro ST. Además de definir el sujeto, ST expresa tiempo. El español emplea el tiempo para anclar la situación que expresa el verbo. Este anclaje funciona de la siguiente manera: si damos solo un SV, somos incapaces de saber si es verdad o es mentira lo que describimos en él. Un SV como Mi hermano desayunar churros es una abstracción que describe ciertas propiedades de una situación; tal vez habrá habido días de la vida de mi hermano en que era verdad que desayunó churros y otros en que era mentira. Para saber si la situación descrita es cierta o no, el español, el polaco o el hebreo añade información de tiempo, expresada con ST. Si tenemos una oración –no un SV, sino una oración completa– como Mi hermano desayuna churros, el tiempo presente nos indica que para evaluar si esa afirmación es cierta o no tenemos que ver si en un periodo de tiempo que incluye el momento actual es verdad que mi hermano desayuna churros. Si antes lo hacía, pero ahora no porque tiene el colesterol alto, la oración es falsa. Esto es lo que hace el anclaje: asociar la descripción que te da un SV a una situación concreta, especificando ciertos valores

118

Cinco grandes preguntas sobre las categorías funcionales

que podemos usar como una referencia para juzgar si es cierto o no. Por las lenguas que hablamos, nos parece natural que se emplee el tiempo para este anclaje. Y sin embargo hay numerosas lenguas del mundo que no expresan tiempo en el verbo o no lo usan de la misma manera. En halkomelem, lengua nativa de la Columbia Británica, que el verbo no lleve marcas de pasado no implica que lo descrito en el predicado deba interpretarse en presente (Ritter & Wiltschko 2005). De hecho, el marcado de tiempo en el verbo es completamente prescindible para asignar valor de verdad a la cláusula. Lo que es obligatorio en esta lengua es indicar el espacio en que se da el predicado: en (14a) decimos que la acción de bailar sucede (o sucedía) en este lugar, mientras que en (14b) decimos que la misma acción sucede (o sucedía) en otro lugar. (14)

a. b.

í qw'eyílex tútl'ò prox bailar él 'Baila / Bailó [aquí]' lí qw'eyílex tútl'ò dist bailar él 'Baila / Bailó [allí]'

Dicho de otra forma: en halkomelem el anclaje no tiene que ver con el tiempo, es decir, no se determina si las oraciones son verdaderas o falsas partiendo de cuándo sucede el SV. El anclaje tiene que ver con el espacio: si en el lugar donde se emite el enunciado ha pasado o pasa lo descrito, o no. Decir que el halkomelem tiene un ST no captura, por tanto, cómo usan la lengua sus propios hablantes, ya que sería imponer categorías externas a un idioma de forma arbitraria. ¿Quiere esto decir que las categorías funcionales que estudiamos en este libro valen para algunas lenguas pero no para todas? Depende de a quién se le pregunte. Hay fundamentalmente tres opciones lógicas y las tres se han propuesto. La primera opción es que efectivamente no se puede esperar que las categorías, funcionales o no, que tomamos de nuestra tradición sean universales. Esta opción, particularmente popular en los estudios de tipología, tiene una consecuencia positiva y otra negativa. La consecuencia positiva es que permite afrontar la investigación de una lengua sin excesivas preconcepciones científicas –uno no llega a esa lengua con una lista de cosas que quiere buscar, sino que define la lista a partir de lo que encuentra–, lo cual permite identificar diferencias significativas entre las lenguas del mundo. La consecuencia negativa es que partiendo de esta premisa se corre el riesgo de favorecer explicaciones idiosincráticas que no pueden transferirse a otras lenguas, e incluso se puede llegar a caer en cierto relativismo lingüístico que nos lleve a mantener prejuicios sobre las diferencias entre distintos grupos humanos.

119



Las categorías funcionales

La segunda opción es decir que en realidad las categorías siempre son universales y lo que varía en lenguas particulares es la manifestación superficial de esas categorías. Por ejemplo, en esta propuesta el halkomelem tendría ST pero este no se manifiesta morfológicamente como en español, y las marcas locativas que toman las oraciones podrían ser manifestaciones algo exóticas de ese mismo T. Las ventajas e inconvenientes de esta visión, clásica en los estudios generativistas, son prácticamente las inversas de la opción anterior. La tercera opción puede considerarse intermedia: las categorías son universales, pero no se corresponden con las clases tradicionales que hemos identificado en español, griego o latín. Wiltschko (2014) nota que el ST tiene dos partes: una funcional, que se corresponde con la función de anclar un predicado a una situación concreta para convertirlo en una oración, y otra conceptual, que es gramaticalizar el concepto de tiempo para hacer este anclaje. Las dos partes se combinan en una sola categoría funcional, pero son en principio independientes una de otra. Lo universal es la primera parte, y lo que puede variar de una lengua a otra es el concepto que se gramaticaliza. El halkomelem tiene también una categoría para anclar el predicado en una situación, pero esa categoría no gramaticaliza el tiempo, sino el espacio. Si nos da la sensación de que no hay universalidad, esta se debe a que estamos buscando coincidencia conceptual también, y esta no se da porque la categoría que el halkomelem usa para el anclaje se describe conceptualmente mejor como SLugar que como ST. Wiltschko (2014) de hecho propone cuatro grandes categorías funcionales definidas por su función. En orden de abajo arriba serían (i) una categoría usada para clasificar entidades del mundo real como predicados –más o menos, nuestro SV–, (ii) una categoría usada para adoptar un punto de vista sobre ese predicado – parecido a nuestra información de aspecto gramatical (Asp)–, (iii) una categoría para anclar ese predicado en una situación –de la que ST es una manifestación conceptual– y (iv) una categoría para enlazar toda la oración con el contexto lingüístico y extralingüístico –en español, el SC–. (15)

[Enlace (SC) [Anclaje (ST) [Perspectiva (Asp) [Clasificación (SV)]]]]

Nuestro SV clasifica objetos con propiedades de aspecto y tiempo, acciones y estados, pero esto es conceptual; el predicado podría estar definido, en teoría, por los colores y las formas involucradas, o por cuánto espacio ocupa cada una de esas acciones y estados. Veremos que el aspecto da perspectivas que hablan de las partes temporales de esos predicados, pero de nuevo es conceptual el que esas perspectivas se definan sobre las fases temporales del predicado y no sobre, por ejemplo, 120

Cinco grandes preguntas sobre las categorías funcionales

qué participantes están involucrados en cada una de ellas. Todo lo conceptual, en esta teoría, puede ser variable. Discutiremos las tres opciones acerca de la universalidad de las categorías funcionales varias veces en la segunda parte de este libro. Aludiremos a ella al hablar, entre otras cosas, de los determinantes (§9.1) y el aspecto (§5.3).

4.4. ¿Hay paralelismos entre distintas categorías funcionales? La sintaxis en buena medida se ha desarrollado históricamente partiendo de una estructura clásica, la oración, y por ello puede decirse que esta es la estructura que más se ha discutido y aquella en la que las hipótesis se han contrastado de forma más fuerte. Al examinar la oración en las teorías actuales se han propuesto distintas categorías funcionales que dan cuenta de sus propiedades, como las ya conocidas SC y ST o sus equivalentes conceptuales en otras lenguas. La estructura del sintagma nominal, del sintagma adjetival o de los sintagmas adverbiales están, comparativamente, menos desarrolladas, y hasta cierto punto se puede afirmar que muchas de las propuestas que se han hecho sobre ellas se inspiran o están al menos informadas por cómo se comportan constituyentes similares en el dominio oracional. Pensemos por ejemplo en el sintagma nominal de (16), del italiano: (16)

i miei due cappotti los míos dos abrigos 'mis dos abrigos rojos'

rossi rojos

De la misma manera que el verbo describe cierta entidad del mundo real –una acción o estado– el sustantivo para 'abrigo' describe una entidad, una clase de objetos a partir de las propiedades más relevantes que tienen –que sirve para protegerse del frío, es una prenda de vestir, es de tela... El adjetivo para 'rojo' modifica a esta noción aportando propiedades adicionales que el sustantivo admite, pero que no codifica por sí solo: en este caso particular, el color. De la misma manera, un complemento circunstancial como lentamente en comer lentamente aporta propiedades adicionales a la acción que expresa comer: la velocidad con la que se ejecuta la acción (§8.3). Puede también pensarse que, de la misma manera que el tiempo pasado, presente o futuro ancla el predicado en una oración para permitirnos evaluarlo como una situación concreta, el artículo definido en (16) ancla la descripción del objeto dentro de una situación, para indicar que hay un referente particular, cono-

121



Las categorías funcionales

cido por los dos interlocutores, que corresponde a la descripción 'abrigo rojo'. Incluso cabría decir que el posesivo correspondiente a 'mío' funciona en (16) de forma similar al sujeto dentro de la estructura (§9.1.1). Si pensamos en el cuantificador dos, con el número plural que requiere obligatoriamente, podríamos establecer también paralelismos con el dominio oracional. El numeral está contabilizando instanciaciones de la entidad que designa 'abrigo', y algunas teorías sobre el aspecto gramatical han propuesto que el aspecto gramatical también puede contabilizar y cuantificar sobre las fases temporales que expresan los verbos (Travis 1991). Por ejemplo, se ha propuesto que el pretérito imperfecto en español y en otras lenguas actúa como un cuantificador impreciso para dar, entre otras, lecturas habituales donde entendemos que la acción sucede un número indeterminado de veces durante un periodo de tiempo, como en (17). (17)

Olga se levantaba a las seis cuando estaba en la universidad.

No todas las teorías aceptarían estas distintas equivalencias entre la estructura de un sintagma nominal y la estructura de una oración, pero en la bibliografía desde los años ochenta proliferan propuestas en esta línea. Tendremos ocasión de ver varias de estas propuestas en los capítulos de la segunda parte de este libro. Esta clase de propuestas es más popular en los modelos minimistas que en los modelos cartográficos. El motivo es que, como notamos en §4.3, los modelos minimistas tratan de emplear el menor número posible de proyecciones funcionales, permitiendo que cada uno de esos núcleos tenga más de un papel que depende del contexto mayor en que aparece. Así, dentro de estas propuestas se tiende a unificar la función de las proyecciones oracionales con aquellas empleadas en sustantivos y adjetivos. Los modelos cartográficos, en la medida en que admiten una mayor cantidad de primitivos que, además, tienen una aportación semántica muy especializada, tienden más bien a proponer una secuencia funcional para las oraciones y otras para los sintagmas nominales o adjetivales. La excepción dentro de estos modelos cartográficos, sin embargo, son las proyecciones empleadas para las funciones informativas, como foco o tópico: en estos modelos a veces se propone que esas proyecciones funcionales aparecen también en el interior de los sintagmas nominales para explicar diferencias en el orden de palabras como las de (18). (18)

a. la destrucción de la ciudad por parte de Alemania b. la destrucción por parte de Alemania de la ciudad

Como en otros casos donde se ve involucrado el orden de palabras, la diferencia entre (18a) y (18b) es procedimental, y depende de si el foco de este sintagma es por parte de Alemania, en contraste con otros posibles culpables, o de la ciudad,

122

Cinco grandes preguntas sobre las categorías funcionales

en contraste con otros posibles objetos destruidos. Dada esta paridad de características, parece natural pensar que el mismo procedimiento de gestiona esta diferencia en la oración está activo dentro de un SN. Si el procedimiento es una proyección funcional especializada, como diría la cartografía, entonces dicha proyección debe estar igualmente presente en una oración y en un SN (§7.3). Las propuestas sobre el paralelismo entre oración y sintagma nominal son también particularmente compatibles con una teoría como la de Wiltschko (2014), donde lo universal de las categorías funcionales no es su parte conceptual. El motivo es que podría verse la estructura de un sintagma nominal como una oración abstracta donde solo cambia la clase de concepto que se emplea para dar contenido a la estructura. Así, el SN, al igual que el SV, construye descripciones de propiedades. En la segunda capa, los rasgos phi de número, junto a los cuantificadores, definen cierta perspectiva sobre lo descrito por el SN. Esto es lo mismo que haría el aspecto gramatical con el SV, solo que en este caso el concepto semántico son las distintas cantidades o agrupaciones que se construyen con la entidad descrita por N. En la tercera capa, el determinante, como el ST, ancla los predicados denotados por el SN a situaciones particulares, en este caso a través de la referencia dentro del contexto y no a través del periodo de tiempo en que suceden. Finalmente, la cuarta capa, el sintagma preposicional, relaciona el constituyente completo con el contexto, por ejemplo habilitándolo para combinarse con otro sustantivo. La siguiente tabla resume estos paralelismos. Tabla 1. Paralelismos entre oración y SN según Wiltschko (2014) En la oración En un constituyente nominal Enlace con el contexto SC SP Anclaje ST Determinantes Perspectiva Aspecto gramatical Rasgos phi (número) Clasificación SV SN Valor

Pasemos ahora a la quinta y última pregunta.

4.5. ¿Son las categorías funcionales responsables de la variación sintáctica? Junto a identificar las unidades, las estructuras y los procesos que se emplean en la gramática, la investigación en sintaxis tiene como otro de los temas más sobresalientes el estudio de la variación. Se entiende por variación cualquier situación 123



Las categorías funcionales

en que, dadas dos lenguas o dos variedades de una lengua, contenidos comparables son codificados de formas distintas. En sintaxis, la variación que ha recibido más atención es la que se refiere a estructuras u operaciones que son posibles en una lengua o variedad pero no en otra. Esta no es la única clase de variación que existe, por supuesto; un sociolingüista está más interesado, por ejemplo, en la variación que se refiere a estructuras, operaciones o unidades que un mismo hablante acepta igualmente, pero emplea en contextos comunicativos distintos. (19) es un ejemplo de la clase de variación más estudiada en sintaxis. Si comparamos las dos oraciones, vemos que en español los nombres propios usados como objetos directos tienen que ir marcados con la preposición a, mientras que esto no sucede en catalán estándar. (19)

a. b.

Vi *(a) María. Vaig veure (*a) la pfcv ver a la 'Vi a María'

Maria. María

En principio, la variación gramatical puede deberse a muchos factores distintos. Podría deberse, por ejemplo, a diferencias semánticas de conceptualización de la realidad. En principio, una lengua podría estar conceptualizando los nombres propios como metáforas para designar a los seres vivos, y otra podría conceptualizarlos igual que si fueran los títulos de novelas o películas, como simples signos que apuntan a referente sin importales si son seres vivos o no. Esto implicaría que distintas lenguas representan los conceptos del mundo de formas radicalmente distintas y que esta representación conceptual distinta se refleja en la estructura de las lenguas, lo cual es una forma de llamar a lo que los lingüistas conocen como la HIPÓTESIS SAPIR-WHORF. La hipótesis Sapir-Whorf se asocia con afirmaciones populares incluso fuera de la lingüística, como la (falsa) idea de que los esquimales tienen cientos de palabras para hablar de tipos de nieve porque en su conceptualización del mundo la nieve desempeña un papel crucial para su supervivencia. El problema es que en la actualidad no se acepta esta hipótesis de forma mayoritaria, y en general se rechaza la idea de que la variación lingüística se deba a la semántica conceptual – como mucho, esta afecta al vocabulario que tiene cada lengua–. Se sugiere a veces, incluso, que proponer una variación sistemática en la semántica equivale a apoyar la idea de que distintos grupos humanos se diferencian por su cognición, algo que tiene potenciales consecuencias negativas desde un punto de vista ético y político. La posición dominante en los estudios generativos actuales es que la variación gramatical sucede mayoritariamente a causa de la distinta especificación de las categorías funcionales en cada lengua o variedad. Es decir, en principio esta variación se localiza en el sistema sintáctico, y no en los núcleos léxicos. La idea a veces se 124

Cinco grandes preguntas sobre las categorías funcionales

conoce como la CONJETURA DE BORER, ya que quien anticipó la idea fue Hagit Borer en un trabajo de 1983. En ese trabajo, Borer propone para empezar que la variación sintáctica no se debe a las estructuras u operaciones de las lenguas – porque esas se espera que sean universales– sino a las propiedades específicas de sus unidades. Esta idea era algo realmente revolucionario en la época, ya que entonces el modelo dominante para dar cuenta de la variación era el de PRINCIPIOS Y PARÁMETROS. En este modelo, la idea era que las lenguas variaban porque los principios universales de las lenguas humanas dejaban cierto espacio de incertidumbre en el que podían actuar PARÁMETROS –de forma que la adquisición (§3.1) podía partir de una estructura funcional completa, y el niño solo tenía que fijar los valores específicos de su lengua sobre esa plantilla–. Los parámetros admitían distintos valores compatibles con los principios y especificaban los aspectos que estos dejaban sin definir. Por ejemplo, suponiendo que la teoría de la X-barra de la que hablamos en §2.1.2 es un principio universal, un parámetro que podía actuar sobre él era si la lengua definía el núcleo a la derecha del complemento (20a) o a su izquierda (20b), como ya vimos en §3.2. (20)

a.

SX

Y

b. X'

Z

SX

Y X

X' X

Z

Recordemos que este parámetro explicaría la diferencia entre las lenguas donde el objeto precede al verbo (21a) –o sea, el complemento del verbo aparece antes del núcleo verbal– frente a aquellas en que el objeto sigue al verbo (21b). (21)

a. b.

John-ga tegami-o John-nom carta-ac 'John leyó la carta' Jean a lu Jean pfct leído 'Jean leyó la carta'

yon-da. leer-pas

Japonés

la lettre. la carta

Francés

Es decir: la variación podría deberse a las estructuras construidas en cada lengua, no solo a las unidades. Hubo incluso quien propuso que los procesos y operaciones también podían variar, como por ejemplo la manera en que se asigna caso a un argumento en sintaxis. La propuesta de Borer (1983) era, por tanto, una novedad absoluta que buscaba

125



Las categorías funcionales

delimitar mejor hasta dónde podía llegar la variación gramatical en el lenguaje humano. Además, Borer no se limita a restringir la variación a las unidades, sino que además propone que la variación no se localiza en cualquier núcleo sintáctico, sino específicamente en las PROPIEDADES FLEXIVAS de esos núcleos. Las propiedades flexivas son en morfología las que afectan a los paradigmas de conjugación y declinación de verbos, nombres y adjetivos, es decir, al tiempo, aspecto, modo, voz, número, género, caso o concordancia, todas ellas propiedades funcionales. Un poco más adelante en la evolución de la teoría lingüística, conforme la distinción entre lo léxico y lo funcional fue haciéndose más relevante, Fukui (1988) precisó aún más esta idea y enunció la llamada HIPÓTESIS DE LA PARAMETRIZACIÓN FUNCIONAL, que afirma explícitamente que las categorías léxicas son invariables y toda la diferenciación entre lenguas se debe a las categorías funcionales. No es inmediatamente obvio que esto sea así –recordemos que hay lenguas sin adjetivos–, pero en el fondo las predicciones que hace esta hipótesis están condicionadas por cuántas categorías funcionales se proponen y cuánto material funcional contienen las palabras que tradicionalmente consideramos léxicas (cf. §4.1). Concretamente, si en lo que llamamos tradicionalmente un adjetivo léxico hay proyecciones funcionales necesarias para definirlo, que una lengua no tenga adjetivos querría decir que le faltan las proyecciones funcionales que hacen que algo pueda ser adjetivo. Esta idea de que la variación se centra en lo funcional se manifiesta de tres maneras. La primera de ellas es la posibilidad de que una lengua tenga una proyección funcional que otra lengua no posea. Ya hemos adelantado que por ejemplo en ruso no se ven, superficialmente, artículos definidos o indefinidos. La oración rusa de (22) equivale en principio tanto a la española (23a) como (23b). (22) (23)

Mal'chik bolen. chico enfermo '{El / Un} chico está enfermo' a. El chico está enfermo. b. Un chico está enfermo.

Asumamos –aunque ya lo discutiremos en §9.1– que realmente el ruso no tiene artículos definidos o indefinidos, incluso en su estructura. Esta clase de variación estaría admitida dentro de la hipótesis. La segunda clase de variación que admite la hipótesis sería aquella en que una lengua distingue dos categorías funcionales, una para expresar A y otra para expresar B, mientras que otra lengua tiene una sola categoría funcional que expresa a la vez A y B. Se ha afirmado, como ejemplo de esto, que el español diferencia el

126

Cinco grandes preguntas sobre las categorías funcionales

género y el número de un sustantivo mediante dos proyecciones funcionales distintas, mientras que el italiano tendría una sola proyección que expresaría a la vez género y número. Esto se reflejaría superficialmente en el hecho de que el español usa un morfema distinto para el plural (-s) y otro para el género (por ejemplo, -o y -a), dando lugar a sustantivos flexionados como chic-o-s o chic-a-s. Por su parte, el italiano expresa con un mismo morfema el género y el número, usando normalmente -o para masculino singular, -i para masculino plural, -a para femenino singular y -e para femenino plural. (24)

a. b.

[SNúmero [SNum+Gen

ø/-s -o/-a/-i/-e

[SGénero -o/-a [SN]]] [SN]]

Español Italiano

El tercer tipo de variación que predice esta teoría es aquel en que dos lenguas tienen una misma proyección funcional, pero en cada una de ellas los rasgos que contiene son distintos. Ya vimos en §2.2 que se propone de forma estándar que los núcleos sintácticos contienen rasgos –codificaciones de las propiedades que poseen– que determinan su comportamiento y en buena medida también las operaciones que producen o a las que están sujetas. Específicamente, esta variación se reflejaría por ejemplo en que el núcleo funcional T, tuviera en una lengua rasgos de concordancia con el sujeto y en otra no. En español ya hemos visto que el verbo finito concuerda en persona y número con el sujeto; en noruego, en cambio, el verbo finito recibe en presente una marca -er que es invariable en todos los números y personas: (25)

a. b. c.

jeg yo du tú vi nosotros

spis-er comer-pres spis-er comer-pres spis-er comer-pres

Hay incluso quienes han argumentado que esta invariabilidad se correlaciona con la obligatoriedad del sujeto: en noruego, como en inglés, el sujeto es obligatorio, mientras que en español puede estar implícito, tal vez porque la concordancia verbal identifica sus rasgos phi. Estas diferencias en rasgos no dan cuenta solo de la variación superficial en la concordancia, sino que se ha propuesto que también son relevantes para la posibilidad de tener movimiento o asignación de caso. En este sentido veíamos en (21) que el japonés sitúa el objeto delante del verbo, mientras que el francés hace lo contrario. Si no proponemos un parámetro que genere estructuras distintas en cada lengua –contra la conjetura de Borer–, una alternativa compatible con esta teoría restrictiva 127



Las categorías funcionales

es proponer que las dos lenguas varían con respecto a los movimientos que sufren el objeto o el verbo. Podríamos pensar que en japonés el objeto se mueve a una posición por encima del verbo, pero no en francés, o que el verbo en francés sube más alto que en japonés. En cualquiera de estos dos casos, tendríamos que reflejar las diferencias mediante rasgos en las proyecciones funcionales que tiene cada una de las dos lenguas. Dejemos aquí este problema, ya que de todos modos volveremos a él en otras secciones de este manual. Llegados a este punto, tenemos ya información suficiente para entender las principales propiedades de las proyecciones funcionales y podemos empezar a hablar de cada uno de los núcleos individuales que se han propuesto en las lenguas del mundo. Ejercicios de profundización NIVEL INTERMEDIO 1.- Tome distintos ejemplos de clases léxicas –adjetivos graduables vs. adjetivos no graduables, nombres contables vs. nombres no contables, verbos transitivos vs. verbos no transitivos, etc.– y discuta qué propiedades de ellos podrían ser de cada uno de los dos tipos. 2.- Como ve abajo, en árabe no se emplean verbos copulativos en presente de indicativo cuando se afirma la propiedad, pero en español sí. Discuta distintas maneras de explicar esta diferencia que sean compatibles con la idea de que pese a todo el español y el árabe tienen las mismas categorías sintácticas relevantes. (i)

a. b.

El tiempo está frío. 'al-yawwu ba:ridun el-tiempo frío 'El tiempo está frío'

NIVEL AVANZADO 3.- Hemos visto que se han propuesto paralelismos entre los dominios oracional y nominal con respecto a las proyecciones funcionales que intervienen en uno y otro caso. Suponiendo que esto sea correcto, discuta cuáles podrían ser los equivalentes nominales de las siguientes categorías: (i) un adverbio deíctico de lugar o tiempo como aquí o ahora; (ii) la negación no; (iii) un adverbio como tal vez. Puede, alternativamente, comparar los dos dominios y explorar distintas equivalencias en dos lenguas que desee. 4.- En una oración del español se comprueba que un adverbio como francamente –que se refiere al hablante, para decir que está siendo franco al decir el enunciado– tiene que aparecer obligatoriamente antes que un adverbio como inteligentemente, que habla de cómo actuó el sujeto, y ambos deben aparecer antes que 128

Cinco grandes preguntas sobre las categorías funcionales

un adverbio como rápidamente, que habla de cómo se realiza la acción del verbo. Un análisis cartográfico y un análisis minimista explicarían el orden en que aparecen estos adverbios de formas muy distintas. Discuta cada una de las dos opciones y compárelas. (ii)

Francamente, Luis inteligentemente escribió el informe rápidamente.

5.- Tome dos lenguas que conozca y haga una lista de al menos cinco diferencias gramaticales entre ellas –excluya, naturalmente, las diferencias fonológicas y de vocabulario–. Discuta después cómo se podrían codificar esas diferencias en términos funcionales, con proyecciones distintas o rasgos distintos.

129



Las categorías funcionales

130



Parte II

La estructura funcional de las principales categorías

131

Las categorías funcionales

132



5 Principales categorías funcionales de la cláusula (1): tiempo, aspecto, modo y polaridad

En esta segunda parte del libro nos centraremos en categorías funcionales específicas para dibujar la estructura funcional básica de las oraciones y de los principales constituyentes sintácticos. En este primer capítulo de la serie, hablaremos de las oraciones finitas y describiremos su estructura estándar, donde las nociones formales de tiempo y aspecto son las que articulan una oración. Junto a estas nociones, discutiremos también el modo y la polaridad como otros componentes visibles en una oración finita, y en todos los casos hablaremos brevemente de su sintaxis y su semántica.

5.1. La estructura básica: T, Asp y Polaridad Tomemos una oración finita –es decir, con un verbo conjugado en forma personal– como (1). (1)

Virginia todavía debe quedarse en casa.

Ya sabemos que esta oración contiene información de tiempo, y que el núcleo funcional T que lo expresa se emplea para establecer una relación formal con el SN Juan, al que define como sujeto de la oración mediante la concordancia. Sin embargo, en esta oración finita hay otras nociones funcionales que son visibles. Para empezar, tenemos un adverbio como todavía. Este adverbio no expresa

133

Las categorías funcionales

tiempo, porque no localiza al predicado en el presente o en el pasado: expresa aspecto, y nos da una perspectiva sobre lo expresado en el predicado. Concretamente, está enfatizando la continuidad de la situación que describe el predicado, indicando que en el tiempo presente se prolonga una situación –quedarse en casa– que era cierta en una fase anterior. Como veremos, el ASPECTO GRAMATICAL tiene mucho de focalizar distintas fases de la situación que pinta un predicado, y es otra noción que al menos en español se codifica gramaticalmente mediante categorías funcionales. Una primera prueba de esto es que la gramática española diferencia dos tipos de pasado que se diferencian por su valor aspectual: el pretérito imperfecto (2a) y el pretérito perfecto simple o indefinido (2b). (2)

a. Margot escribí-a un mensaje de texto (cuando recibió la llamada). b. Margot escribi-ó un mensaje de texto (cuando recibió la llamada).

La diferencia entre estas dos formas de pasado es aspectual en el sentido de que de ella depende qué fase de la acción 'escribir un mensaje de texto' se enfatiza. En (2a), el imperfecto nos indica que la acción estaba en progreso, sin acabar, cuando Juan recibe la llamada, mientras que (2b) sugiere que la acción comenzó y acabó en su totalidad una vez que Juan recibió la llamada –incluso podríamos pensar que escribe el texto como consecuencia de recibir la llamada–. Ahora bien: la diferencia se codifica en morfemas que también expresan tiempo, por lo que lo natural es pensar que el aspecto está gramaticalizado como una categoría funcional, ya que el tiempo que aparece con él en el mismo morfema es funcional. La oración de (1) también expresa MODO, concretamente está hablando de la obligación de quedarse en casa a través del verbo auxiliar deber. Como veremos, el modo expresa distintas nociones que incluyen, entre otras, la posibilidad, el permiso, el deseo, la seguridad ante el valor de verdad de una oración o la obligación. Esta noción también se codifica en español mediante una categoría funcional. En primer lugar, el verbo deber es un verbo auxiliar –al igual que otros auxiliares modales, como poder, tener que, hay que...–, y ya vimos en §1.2.2. que los verbos auxiliares pertenecen a las categorías funcionales. En segundo lugar, otra forma de codificar la obligación, la inseguridad o el deseo en español es mediante el subjuntivo (3). De nuevo vemos que el subjuntivo se expresa en español mediante morfología verbal, en interacción estrecha con el tiempo –el morfema -ra en (3) expresa tanto pasado como subjuntivo–; aplicando el mismo razonamiento de arriba concluiremos que el modo se construye como una categoría funcional. (3)

Quería que Laura canta-ra.

Finalmente, y aunque sea menos intuitivo de forma inmediata, la oración de (1) también contiene POLARIDAD. La polaridad es la noción gramatical que codifica 134

Principales categorías funcionales de la cláusula (1)

lingüísticamente si el estado de cosas descrito por la oración se da en el mundo real o no. Dicho de forma más básica, la polaridad trata de si la oración es afirmativa o negativa: en el primer caso, que es el mostrado en (1), entendemos que el hablante juzga que lo descrito por la oración es cierto; en el segundo caso, que se muestra en (4), entendemos que el hablante considera que lo cierto es que el contenido de la oración no se da en el mundo real. (4)

Rafa no debe quedarse en casa.

Como vemos, la polaridad no se manifiesta en la flexión verbal en español, lo cual podría hacernos dudar de si realmente se codifica como una categoría funcional propia en sintaxis. No obstante, no es infrecuente que en las lenguas del mundo la polaridad se codifique flexivamente. En finés o en árabe, por ejemplo, la negación se expresa mediante un verbo auxiliar que toma la concordancia con el sujeto. En (5a), del finés, la forma afirmativa del verbo contiene la concordancia, mientras que el mismo verbo lähde 'irse' aparece en forma invariable en (5b), porque el auxiliar negativo es el que se conjuga. El español no tiene auxiliares de este tipo, pero otros fenómenos nos harán concluir que la polaridad también se codifica como una proyección funcional en nuestra lengua. (5)

a. b.

Lähde-n irse-1sg En no-1sg

'Me voy' lähde irse 'No me voy'

Iremos paso a paso en este capítulo para motivar estas nuevas tres proyecciones funcionales y discutir cómo se articulan con la que ya conocemos, ST. No obstante, como mapa mental, (6) muestra la articulación tomada como estándar en la actualidad: sobre el SV, primero aparece el Aspecto (SAsp), luego el ST y por último la Polaridad (SPol). El modo, como veremos, puede aparecer en varias posiciones. (6)

[SPol

[ST

[SAsp

[SV]]]]]

5.1.1. Pruebas de la existencia de T como núcleo: semántica, morfología y sintaxis Pero antes de llegar tan lejos, tenemos una deuda pendiente con el lector. Le pedimos que nos creyera cuando afirmamos que la oración finita tiene como núcleo fundamental el ST, pero no hemos tratado de convencerle. Esto es lo que vamos a 135



Las categorías funcionales

hacer ahora, y mediante nuestra argumentación estaremos en una posición de darle al lector argumentos más convincentes de que el orden correcto entre las proyecciones es efectivamente el de (6). Sabemos ya que el núcleo de una estructura es el elemento que define su significado y su distribución. Demostrar, pues, que ST es el núcleo de la oración finita implica demostrar que es la información contenida en este núcleo la que define el significado básico de la oración, y su distribución. Comencemos por su significado. En semántica, las oraciones finitas son PROPOSICIONES. La proposición, con independencia de la situación que describa su predicado a nivel de SV, denota un valor de verdad, es decir, 'verdadero' o 'falso'. Como predicados, cortar una rama, hacerse la cera y desmayarse indican cosas muy distintas, pero como oraciones, Juan corta una rama, Juan se hace la cera y Juan se desmaya solo pueden denotar dos cosas: o 'verdadero' o 'falso'. ¿Y de qué depende esto? No depende, por supuesto, de si alguna vez Juan ha participado en las eventualidades correspondientes. Si Juan cortó una rama hace dos años, pero no la está cortando ahora, la oración Juan corta una rama es falsa en el momento en que la emitimos. Para evaluar si la oración es verdadera o es falsa no nos basta con la información del predicado, sino que tenemos que localizar ese predicado en el tiempo. Sin la especificación de tiempo, Juan cortar una rama no es ni verdadero ni falso, sino una abstracción sobre posibles situaciones en las que Juan participa como agente en un evento de cortar una rama. Lo que puede ser verdadero o falso es si en cierto momento temporal Juan de hecho participa en ese predicado como agente. Concluimos, entonces, que si nos tomamos en serio la idea de que las oraciones finitas –al menos, las enunciativas o declarativas (cf. §6.2)– denotan proposiciones que son necesariamente verdaderas o falsas, el SV no puede ser el núcleo de la oración porque no expresa la localización temporal que es crucial en nuestra lengua para determinar si algo es verdadero o falso. El núcleo de la oración, entonces, no puede aparecer en la estructura al menos hasta que se introduzca la información temporal: con esta premisa, la teoría más simple es que es justo el núcleo que introduce esa información el que actúa como núcleo de toda la oración finita. Pasemos ahora a la distribución de la oración finita. Una generalización que podemos hacer en español es que si una forma verbal no expresa tiempo, no puede expresar concordancia con el sujeto. Las únicas formas verbales que carecen de concordancia con el sujeto en español son el infinitivo, el gerundio y el participio (7). Las tres carecen de información temporal, aunque no necesariamente aspectual. (7)

a. cantar b. cantando c. cantado

Esta carencia de información temporal completa podemos verlo por el hecho 136

Principales categorías funcionales de la cláusula (1)

de que el mismo infinitivo se interpreta como orientado al futuro con unos adjetivos (8a), y orientado al pasado con otros (8b). El gerundio, aunque focalice las acciones en su desarrollo, es compatible con todos los tiempos (9), al igual que el participio, que –normalmente– focaliza el resultado de una acción (10). (8) (9) (10)

a. deseoso de cantarte (mañana) un tango b. culpable de cantarte (ayer) un tango a. están cantando b. estaban cantando c. estarán cantando a. ha cantado b. habrá cantado c. había cantado

Que el tiempo y la concordancia vayan de la mano en español se explica limpiamente si el mismo núcleo T que introduce la información temporal es el que concuerda con el sujeto, como hemos visto. Ahora bien: si este razonamiento está bien encaminado, es T el que define la distribución de toda la oración. El motivo es que las oraciones no finitas –de infinitivo, gerundio o participio– no suelen poder aparecer como oraciones simples, sin ayuda de verbos auxiliares u otras expresiones. En efecto, las oraciones de (11) no son posibles, salvo que se subordinen de alguna manera, como en (12). (11) (12)

a. *Tener los ojos grises. b. *Rompiendo el alba. c. *Muerto el perro. a. Parece tener los ojos grises. b. Rompiendo el alba, llegaron los corceles. c. Muerto el perro, fuimos al funeral.

En otras palabras, llevar ST es una condición necesaria –aunque no suficiente– para ser una oración principal en español. ST, entonces, determina la distribución de toda la oración siempre que esta no sea subordinada. De aquí se sigue, necesariamente, que ST tiene que estar por encima de SV, ya que si no, T no sería el núcleo de la oración, y además no podría usarse para añadir al predicado la información de tiempo. Podríamos dar, finalmente, un argumento más: la interpretación del sujeto depende en parte de la información temporal. Pensemos en la oración de (13). (13)

Los perros ladran.

137



Las categorías funcionales

El sujeto puede referirse a dos cosas distintas. Puede indicar un conjunto específico y delimitado de perros definidos, que son los que están ladrando, y entonces significaría prácticamente lo mismo que Los perros están ladrando ahora. También puede referirse a la clase general de 'perros', sin pensar en perros individuales concretos. En este segundo caso, la oración sería GENÉRICA –Un perro típicamente ladra–, y la usaríamos para caracterizar las propiedades típicas de cualquier ser del mundo que clasificamos como 'perro'. Las dos lecturas están disponibles en presente, pero nótese que si pasamos al pretérito perfecto simple la segunda lectura desaparece –al igual que es extraña *Un perro típicamente ladró–. (14)

Los perros ladraron.

Si en términos clásicos 'oración' es la suma de un sujeto y un predicado y la interpretación referencial del sujeto depende en parte de la información temporal, tenemos otro argumento de que es el ST el elemento que relaciona al sujeto con el predicado, lo cual equivale a decir que es ST el que define algo como oración.

5.1.2. La teoría neoreichenbachiana del tiempo y del aspecto Aprovechemos que ya hemos hablado algo de la semántica del tiempo para proporcionar una descripción más explícita de qué es lo que denota el ST y cómo se articula en sintaxis.

5.1.2.1. El tiempo Tradicionalmente, se consideran 'tiempo' tres nociones: presente, pasado y futuro. En sentido estricto, las tres se refieren a la manera en que se ordenan linealmente dos periodos: el momento en que se emite la oración (TIEMPO DEL HABLA, o TH), y el periodo de tiempo que ocupa la eventualidad descrita por el SV (TIEMPO DE LA EVENTUALIDAD o TE). Matizaremos esto en la próxima sección, al hablar del aspecto, pero por el momento es suficiente para nuestros objetivos. Así, el presente indica que hay una coincidencia al menos parcial entre el TH y el TE –o sea, que el predicado está vigente cuando se emite la oración–; el pasado indica que el final del TE precede al TH –o sea, que el predicado está acabado cuando se emite la oración– y a la inversa el futuro ordena el TH antes del TE. De aquí se siguen dos cosas. La primera es que el tiempo se interpreta como una relación lineal de coincidencia, anterioridad o posterioridad. La segunda es que 138

Principales categorías funcionales de la cláusula (1)

la gramática tiene que admitir la existencia de pronombres que se refieren a periodos temporales, como TE y TH. En otras palabras, el tiempo se ve como un predicado que toma argumentos que en lugar de referirse a personas o cosas se refiere a periodos de tiempo. Estas ideas –y otras igualmente centrales, que discutiremos un poco en la siguiente subsección– se deben a los semantistas formales Reichenbach (1947), que trata el tiempo como una relación de ordenación entre periodos de tiempo, y Partee (1973), que desarrolló la idea de que existen relaciones de referencia temporal similares a las que conocemos en el caso de los pronombres. En tiempos modernos, sobre todo a partir del trabajo de Klein (1994) y Demirdache y Uribe-Etxebarria (2000), se ha desarrollado la llamada TEORÍA NEOREICHENBACHIANA, que se plantea la forma en que las intuiciones de Reichenbach y Partee se codifican en sintaxis. Específicamente, su propuesta es que tanto el SV como el ST contienen argumentos temporales, respectivamente el TE y el TH. La información temporal del ST –que aparece junto a la información de asignación de caso y concordancia que ya vimos en §2.3– es una relación que ordena el TE con respecto al TH, como se ve en (15), donde representamos el presente ('coincide'). (15)

ST

TH

T (SN)

T

T [coincide]

SV TE

V

(SN)

V...

TH y TE son los argumentos temporales, que aparecen junto al sujeto (representado aquí como un SN que es agente en SV y asciende a ST). Así, ST además de definir algo como sujeto de la oración introduce un argumento temporal que corresponde al momento en que se emite la oración. El SV, por su parte, junto a los argumentos que se refieren a los participantes en la eventualidad, tiene un argumento temporal, que es el que ordena T con respecto a su argumento temporal TH. ¿Qué es T, entonces? Demirdache y Uribe-Etxebarria (2000) sugieren que 'coincide' y el resto de relaciones temporales en T podrían codificarse mediante preposiciones, y que 'coincide' equivale a en –o sea, el momento en que pronunciamos la oración está en el periodo de tiempo durante el que se produce la eventu-

139



Las categorías funcionales

alidad–. El pasado implicaría tras (la oración se emite tras el final de la eventualidad), y el futuro implicaría antes (la oración se emite antes de que se produzca la eventualidad). O sea, de alguna manera T, el núcleo de la oración, estaría emparentado con las preposiciones, que no en vano –por tanto– se emplean en otros casos para expresar relaciones temporales (a las tres, en mayo, tras la cena...).

5.1.2.2. El aspecto ¿Cómo encaja el aspecto en todo esto? Intuitivamente, vemos que el aspecto se relaciona estrechamente con el tiempo, aunque solo sea porque muchas veces el mismo morfema expresa ambas categorías, como vimos en el ejemplo (2). Ya hemos mencionado varias veces que el aspecto da una perspectiva determinada al estado o acción que describe el SV, un poco como un director de cine que, jugando con lo que enfoca su cámara, destaca una parte de un objeto que es la que más le interesa en su narración. Pensemos por ejemplo en la forma verbal conocida tradicionalmente como pretérito perfecto compuesto (16). (16)

Juan ya ha comido.

La forma de (16), en muchas variedades del español europeo, se usa para expresar el llamado aspecto perfecto. El aspecto perfecto enfatiza o focaliza el periodo temporal que sigue a la terminación de una acción. El verbo en (16), por tanto, destaca el periodo de tiempo que comienza tras acabar de comer, y se prolonga indefinidamente en el tiempo. ¿Dónde colocamos esta información dentro del árbol? Sabemos dos cosas. La primera es que, ya que el aspecto adopta una perspectiva sobre el predicado 'comer', expresado por el SV, debe situarse por encima de SV. La segunda cosa es que el aspecto es en principio distinto del tiempo. Esto es fácil de mostrar mediante ejemplos como (17): la forma de perfecto de (16) conjuga el verbo auxiliar en presente, pero este también puede aparecer en pasado (17a), que es el llamado pluscuamperfecto, y en futuro (17b), que es el futuro perfecto. (17)

a. Juan ya había comido (cuando llegamos). b. Juan ya habrá comido (cuando lleguemos).

Lo que significa (17a) está claro: en la interpretación que nos interesa nos dice que el periodo de tiempo destacado por el perfecto –el que empieza cuando se termina de comer– se sitúa antes del momento del habla. Igualmente, en (17b) se nos informa que ese periodo destacado por el perfecto se sitúa después del momento

140

Principales categorías funcionales de la cláusula (1)

del habla, en el futuro –o sea, que llegaremos después de que Juan termine de comer–. ¿Cómo podemos representar esto? Lo primero es que tendremos que introducir un tercer pronombre temporal, junto a TH y TE, concretamente uno que represente ese periodo temporal que destacamos o focalizamos con el aspecto. Reichenbach ya pensó en esto, y propuso dar el nombre de TIEMPO DE REFERENCIA (TR) a ese periodo que se destaca con el aspecto gramatical –otros autores lo han llamado Tiempo de Foco, porque es el que se focaliza en la oración–. Así pues, tendríamos tres pronombres temporales. i. El TH, que corresponde al periodo en que se emite el enunciado. ii. El TR, que corresponde al periodo de tiempo que queremos focalizar por su interés informativo cuando emitimos el enunciado iii. El TE, que corresponde al periodo que ocupa el estado o evento que expresa el SV El aspecto gramatical, codificado como un SAsp, ordena el TR con respecto al TE. Al igual que T, Asp es un predicado que expresa una relación de ordenación entre estos dos pronombres temporales. El aspecto perfecto, que hemos usado para ilustrar, sitúa el periodo de tiempo focalizado (TR) tras el periodo de tiempo que ocupa el predicado (TE), como se representa en (18). (18)

SAsp

TR

Asp Asp [tras]

SV TE

SV (SN)

V...

Veremos que los distintos valores del aspecto (§5.2) corresponden a distintas relaciones que pueden expresarse en Asp. De aquí se sigue, entonces, que el ST no ordena el TH con respecto al TE. Más exactamente, ordena el TH con respecto al TR que ha introducido el aspecto. Es decir: SAsp tiene que estar por debajo de ST. Esta es la única manera de expresar que, por ejemplo, el futuro perfecto sitúa un periodo de tiempo (SR) que sigue al final del evento (SE) como posterior al momento en que se emite el enunciado (SH). Representamos el futuro perfecto, ignorando los argumentos no temporales, en (19): el TH es anterior al TR, que se sitúa después del final del TE (o, dicho con palabras más coloquiales, emitimos la oración antes de que comience el periodo de 141



Las categorías funcionales

tiempo que nos interesa, que es el que sigue al momento en que Juan termina de comer). (19)

ST

TH

T T [ante]

SAsp TR

Asp Asp [tras]

SV TE

V...

5.1.3. La posición del modo y la polaridad Una vez que hemos establecido esta jerarquía en la oración simple (ST > SAsp > SV), estamos en situación de preguntarnos dónde situamos la polaridad (SPol) y el modo (SModo). Situar la polaridad en esta estructura no es complicado. Tomemos (20), y preguntémonos a qué le da valor negativo el hablante, para indicar que considera que la oración no es cierta. (20)

Juan no había comido (cuando llegamos).

Definitivamente, el hablante no está negando que Juan participe en un evento de comer. Se puede decir (20) sin querer dar a entender que Juan no se alimenta. Lo que está indicando el hablante es que, en un periodo de tiempo focalizado, anterior al momento del habla, Juan no estaba en la situación de haber terminado de comer. La polaridad, por tanto, no afecta solo al SV, sino también a la información de aspecto (perfecto) y de tiempo (pasado) que, conjuntamente, se manifiesta en español con el pluscuamperfecto. Necesariamente, por lo tanto, el SPol tiene que estar por encima de ST, y por transitividad entonces también por encima de SAsp y SV. De otra manera, lo que el hablante niega no sería toda esa información que interpretamos de forma natural en (20). (21)

[SPol

[ST

[SAsp

142

[SV]]]]

Principales categorías funcionales de la cláusula (1)

¿Qué hacemos con el modo, el que expresa un auxiliar como deber? La respuesta no es tan simple como cuando hemos querido ordenar SV, SAsp, ST y SPol. El motivo es que se ha propuesto (Picallo 1990) que distintos tipos de modo ocupan posiciones distintas en la estructura sintáctica. Aunque desarrollaremos esto con más detalle en §5.3, tomemos un ejemplo para ilustrar la teoría y entender qué quiere decir esto. Veamos las dos oraciones de (22). (22)

a. Juan tiene que entregar la tarea. b. Tiene que llover.

La interpretación natural es que en (22a) tener que nos está describiendo una obligación que tiene Juan, es decir, algo que Juan tiene que hacer, como agente, dado cierto sistema de normas o valores. En cambio, con (22b) no estamos diciendo que alguien o algo –¿quién o qué sería?– tiene la obligación de llover; más bien estamos expresando nuestra creencia de que, dado lo que sabemos, nos parece inevitable que llueva. La primera interpretación (22a) recibe el nombre de MODO DEÓNTICO, mientras que la segunda interpretación recibe el nombre de MODO EPISTÉMICO. La interpretación deóntica normalmente es sensible a la estructura argumental de los predicados. Entregar la tarea es, como sabemos, un predicado que introduce un agente, pero llover no lo es: es una acción que sucede sin ningún agente obvio. Salvo que tengamos un agente, es imposible hablar de obligaciones, y por eso (22b) no admite una lectura deóntica de obligación. La interpretación epistémica, en cambio, se refiere solo a la certeza o inseguridad que le damos a aquello que describimos en la oración, indicando si nos parece que algo es probablemente cierto, posiblemente cierto, hipotéticamente cierto, cierto sin duda, etc. En esta valoración que hacemos no importa si tenemos agentes, pacientes o locaciones. Si lo deóntico es sensible a la estructura argumental, y esta se define –como vimos en §1.1.4– en las proyecciones léxicas, esperamos que el modo deóntico esté lo más cerca posible de SV –incluso por debajo de SAsp–, y tal vez deba ser considerada una noción intermedia entre proyecciones léxicas y proyecciones funcionales, de la clase que discutimos en §1.2. Lo epistémico, en cambio, debería estar muy por encima de SV, ya que es ciego por completo al papel temático de los argumentos. Una prueba de que el modo deóntico está por debajo de SAsp mientras que el modo epistémico está por encima de SAsp (y de hecho, por encima de ST) es la distinta manera en que interpretamos las dos oraciones de (22) en perfecto. (23)

a. Juan ha tenido que entregar la tarea. b. Ha tenido que llover.

143



Las categorías funcionales

En (23a), estamos diciendo que, en un periodo de tiempo enfatizado que se sitúa en el presente, Juan tenía la obligación de entregar la tarea –y sugerimos fuertemente que lo hizo–. La estructura temporal, pues, focaliza un periodo de tiempo que corresponde a la descripción tener que entregar la tarea, que sitúa en el tiempo. En (23b), en cambio, lo que estamos diciendo es que consideramos casi seguro – ahora– que en el pasado haya llovido. (23b) funciona bien en un contexto en que salimos a la calle, tras una reunión larga, y vemos que no llueve, pero que el suelo está húmedo. Es decir, en (23b) no estamos diciendo que en un periodo de tiempo focalizado juzgamos como seguro que llueve, sino que consideramos seguro que en el momento presente ha llovido. Dicho de otra manera: lo que modalizamos en (23b) es algo así como 'ha llovido', mientras que en (23a) solo modalizamos la descripción del evento, 'entregar la tarea'. Así, el modo deóntico se situaría justo sobre SV, y el modo epistémico se situaría por encima de ST y SAsp. (24)

[SModoepist [ST

[SAsp [SMododeon [SV]]]]]

El SPol necesariamente estará por encima del modo epistémico. Imaginemos un hablante que escucha a alguien decir Tiene que llover, y considera que –por lo que él sabe– no es correcto el juicio que hace ese hablante, indicando que considera casi seguro que llueva. En este contexto, el hablante claramente emitiría un enunciado como (25). (25)

No, no tiene que llover.

Con (25), el hablante incluye en su negación el modo epistémico, pues (25) significa algo así como 'No, no es cierto que sea seguro que llueva', donde ser seguro corresponde al valor epistémico de tener que.

5.2. El aspecto Hablemos ahora un poco más en detalle del aspecto. Es importante aclarar antes de seguir una distinción terminológica. El lector que haya tomado ya un curso en semántica tal vez esté acostumbrado a escuchar el término ASPECTO LÉXICO o AKTIONSART. Con estos términos se expresa cierta clasificación de los verbos léxicos –por lo tanto, no es una clasificación de categorías funcionales– que tiene en cuenta el tipo de situación que describen en el mundo real, atendiendo a sus fases temporales. Se distinguen así, por ejemplo,

144

Principales categorías funcionales de la cláusula (1)

estados (saber inglés, merecer) de eventos dinámicos donde suceden cosas (aprender inglés, conseguir), eventos con final natural (comer un bocadillo) de eventos sin final natural (brillar) y eventos con duración (viajar) de eventos instantáneos (entrar). El aspecto léxico depende del verbo concreto que se use como V y de ciertas propiedades de los argumentos que introduce en SV; no es este el aspecto al que nos referimos aquí. Como este libro habla de categorías funcionales, el aspecto que nos interesa es el llamado ASPECTO GRAMATICAL, que es el que construye una perspectiva sobre lo que describe el SV ordenando el tiempo de la eventualidad (TE) con respecto al tiempo de referencia (TR). En español, hay dos grandes formas de definir el aspecto gramatical, y ya hemos dado ejemplos de ambas. Una de ellas es la flexión verbal: como vimos, muchos autores entienden que la diferencia entre el pretérito perfecto simple (canté) y el pretérito imperfecto (cantaba) es aspectual en el sentido gramatical, es decir, que cada uno de estos pasados aporta una diferencia en la perspectiva adoptada sobre el periodo de tiempo que se focaliza con respecto al predicado. El aspecto gramatical también puede expresarse mediante perífrasis, como se hace evidente si observamos que en Voy a comer una manzana, Empiezo a comer una manzana, Estoy comiendo una manzana, Termino de comer una manzana y Llevo comida una manzana focalizamos distintos periodos de tiempo con respecto al evento comer una manzana. No son estas las únicas dos formas de definir el aspecto gramatical en las lenguas del mundo. Es relativamente frecuente emplear, además de la flexión o en lugar de ella, prefijos y sufijos que, añadidos a un verbo léxico, definen distintas perspectivas aspectuales. En ruso y otras lenguas eslavas existen prefijos que pueden enfatizar el final de un evento, su inicio o su desarrollo, entre otras nociones (26). (26)

a. b.

rabotat' trabajar sidet' sentarse

~ ~

za-rabotat' ZA-trabajar, 'empezar a trabajar' pro-sidet' PRO-sentarse 'estar sentado un tiempo'

Destaquemos también las partículas aspectuales, formas invariables que en algunas lenguas con poca flexión se emplean en estos contextos como única forma de expresar estas distinciones. En chino mandarín, lengua donde no hay procedimientos flexivos para expresar distintas perspectivas aspectuales, la partícula le puede emplearse para hablar de una acción acabada enfatizando el periodo de tiempo en que se termina la acción. (27)



zŏu

le 145



Las categorías funcionales

él

ir

LE

'Se ha ido'

En lo que sigue, hablaremos de los distintos valores semánticos del aspecto gramatical (§5.2.1) y de la estructura sintáctica del aspecto (§5.2.2.).

5.2.1. La semántica del aspecto Una clasificación semántica del aspecto gramatical no es sino una taxonimía de las distintas fases de una eventualidad que pueden destacarse mediante el tiempo de referencia o TR. En la rápida revisión que haremos en esta subsección emplearemos una convención común para manifestar esto (Klein 1994, García Fernández 2000). En una línea como la de (28), representaremos con el signo '+' el periodo de tiempo ocupado por la eventualidad (TE), y con el signo '-' el periodo de tiempo anterior a su inicio y posterior a su final. Usaremos paréntesis '( )' para delimitar el tiempo de referencia que focaliza un periodo con respecto al TE. Supongamos, en (28), que el TE corresponde a la descripción 'comer'. (28)

------++++++++++++++++++--------

Comencemos con el PERFECTO, del que ya hemos hablado. El perfecto implica focalizar como TR el periodo de tiempo que sigue al final del evento (29). (29)

a. ------++++++++++++++++++-(-------...) b. Juan ya ha comido.

Su reflejo especular es el aspecto PROSPECTIVO, que focaliza como TR el periodo de tiempo anterior al inicio del evento. Una perífrasis como ir a + infinitivo tiene componentes del aspecto prospectivo. (30)

a. -(-----)++++++++++++++++++-------b. Voy a comer.

Por su parte el aspecto IMPERFECTIVO focaliza un TR que está contenido por completo en el interior del TE: es decir, toma una parte del desarrollo interno del evento. Una perífrasis como estar + gerundio, y ciertos usos del pretérito imperfecto, dan este significado. (31)

a. ------+++(++++++++++++)+++-------b. Estoy comiendo.

146

Principales categorías funcionales de la cláusula (1)

El aspecto PERFECTIVO –ojo, no se debe confundir con 'perfecto'– o aoristo es el opuesto al imperfectivo, porque en él el TR contiene todo el TE en su interior, incluyendo de forma crucial el final de la acción. El pretérito perfecto simple suele asociarse a este valor en los estudios en que es una forma con valor aspectual. (32)

a. -----(-++++++++++++++++++-)------b. Comí.

El aspecto INCEPTIVO focaliza como TR el inicio mismo de una eventualidad, como hace por ejemplo la perífrasis empezar a + infinitivo (33). El aspecto terminativo, al contrario, focaliza en el TR el final mismo de la eventualidad (34). (33) (34)

a. -----(-+)+++++++++++++++++-------b. Empiezo a comer. a. ------+++++++++++++++++(+-)------b. Termino de comer.

Este elenco no agota las distinciones, por supuesto, aunque sí incluye las distinciones más comunes. Nótese que en todos los casos hay una relación entre TR y TE, aunque esa relación no siempre es fácil de expresar con una preposición común del español (por ejemplo, ¿cuál correspondería a los esquemas de (33) y (34)?) Que falte una preposición en español puede deberse solamente a que ciertas relaciones no se gramaticalizan con una sola palabra en español, o en otra lengua, y por tanto no deben contemplarse como problemas graves para esta teoría.

5.2.2. La estructura sintáctica del aspecto Pasemos ahora a discutir algunos aspectos sintácticos del SAsp. Se recordará en §4.2 que hablamos del debate de si la estructura funcional es muy específica y detallada, como en la cartografía, o es más parsimoniosa. El SAsp es un buen ejemplo de este debate. Una primera opción sería decir que los distintos valores semánticos de SAsp son distintos sabores –o especificaciones semánticas– del mismo núcleo Asp. En el fondo, esto es lo que hemos representado en §5.1.2, al decir que Asp (o T) expresan varias relaciones distintas. La segunda opción sería proponer un SAsp dividido en varias proyecciones distintas, tal vez cada una de ellas especializada en un significado, como hace Cinque (1999) o Arche (2014). No está claro, pues, si debemos permitir que lo que llamamos SAsp en realidad se divida a su vez en proyecciones

147



Las categorías funcionales

más pequeñas y especializadas.

5.2.2.1. Cadenas de auxiliares aspectuales Lo que sí está claro, sin embargo, es que debemos permitir que el SAsp se itere –es decir, que se repita dentro de la misma oración–. El motivo empírico que nos lleva a esta conclusión es que es posible construir cadenas de verbos auxiliares con valor aspectual, como en (35). (35)

a. Steven va a estar comiendo. b. Steven ha empezado a comer.

Pensemos en lo que significa (35b), como ilustración. Parece que en (35b) tenemos dos TR. El primero es el que introduce el aspecto inceptivo de empezar a: con él, estamos focalizando el inicio del TE correspondiente a comer. Sin embargo, no es este el TR que relacionamos con el momento del habla, porque por encima de este aspecto hemos definido un segundo TR que corresponde al aspecto perfecto de haber + participio: el que sigue inmediatamente al inicio de esa acción. Expresado en gráfico, para que se entienda mejor, el primer aspecto –inceptivo– sitúa el TR en el inicio del TE (36a), y el segundo, tomando como referencia el primer TR, sitúa su TR –como perfecto– inmediatamente después de ese inicio (36b). (36)

a. -----(-+)+++++++++++++++++-------b. ------++(++++++++++++++++--------...)

El TR que se localiza en el presente es el de (36b): en el presente solo sabemos que ya ha terminado el principio de la acción de comer, y no sabemos si Juan ha terminado por completo de comer, está comiendo o ya ha comido –las tres situaciones son compatibles con Juan ha empezado a comer–. En lenguaje sintáctico ahora, lo que tenemos es una repetición del SAsp, cada una con un TR determinado, de manera que el SAsp más alto ordena su TR con respecto al TR del primer verbo auxiliar.

148

Principales categorías funcionales de la cláusula (1)

(37) TR2

SAspperf Asp Asp SAspincep haber [tras] TR1 Asp Asp SV empezado(a) [al inicio de] TE

V...

Con respecto a dónde se sitúan los verbos auxiliares, de forma estándar se entiende que los verbos auxiliares aspectuales son núcleos de Asp, y esto es lo que hemos tratado de representar en (37) junto a su valor semántico. Sin embargo, hemos hecho trampas para simplificar: parte de la perífrasis de perfecto es que el auxiliar se combina con un participio (ha empezado, no *ha empezar o *ha empieza), igual que parte de la perífrasis inceptiva es que el verbo aparece con una preposición (empezar a hacer, no *empezar hacer). No hemos representado esto en el árbol en absoluto, y nos hemos limitado a escribir la forma de empezar en participio, con una preposición entre paréntesis, como queriendo decir que ambas cosas son adornos que no se reflejan en la estructura sintáctica. Esta decisión no es ingenua, y tiene muchas consecuencias para la relación entre sintaxis y léxico. Como este libro no trata del tema de cómo se relaciona la sintaxis con el léxico, lo dejaremos pasar. Sin embargo, le pedimos al lector que se dé cuenta de que si la forma de participio y la preposición están representadas como objetos independientes en sintaxis, esto querría decir que la estructura del SAsp es más compleja de lo que hemos presentado aquí. Volvamos a las secuencias de perífrasis. Estas cadenas de auxiliares que podemos construir en español y en otras lenguas no están libres de restricciones –es decir, no cualquier combinación es posible–. Un asunto particularmente interesante es qué restricciones hay, y por qué. En algunos casos podemos pensar que una secuencia no es posible por motivos puramente semánticos, como tal vez suceda en el contraste de (38). (38)

a. Ha terminado de comer. b. *Termina de haber comido. 149



Las categorías funcionales

(38a) es buena porque, si definimos primero el final de la acción, es posible definir sobre él el periodo de tiempo que sigue a su final. (38b) no es buena, plausiblemente, porque si definimos de entrada el periodo de tiempo que sigue al final de la acción no tiene entonces sentido intentar definir sobre ese periodo de tiempo su terminación, ya que ese periodo de tiempo no tiene ningún final posible –una vez que hemos comido, por toda la eternidad es cierto que ese evento particular ha terminado y no es posible delimitarla–. En otros casos, la restricción a las cadenas parece depender de las preferencias de selección de cada perífrasis. Véase el contraste de (39). (39)

a. Ha estado comiendo. b. *Está habiendo comido.

Podemos definir perfecto sobre la perífrasis estar + gerundio (39a), pero no usar esta perífrasis sobre el perfecto (39b). Probablemente el motivo es que estar + gerundio no se combina con facilidad con estados, y pide normalmente acciones dinámicas en las que suceden cosas (cf. *Estoy sabiendo inglés vs. Estoy aprendiendo inglés). El perfecto es estativo, porque define un periodo de tiempo que sigue al final de la acción, y donde, por tanto, ya no sucede nada; de ahí que sobre el perfecto no se admita una perífrasis como estar + gerundio. En cambio, nada impide focalizar un periodo de tiempo posterior al desarrollo de una acción, por lo que (39a) es buena. Con todo, no todas las restricciones son claramente semánticas. García Fernández & Krivochen (2019) notan, por ejemplo, que el español rechaza cualquier combinación de auxiliares en que haya dos gerundios en cadena, y no está claro que esto se deba a una redundancia semántica de ningún tipo. (40)

*Hansel sigue llevando esperando a su hermana varias horas.

5.2.2.2. El SAsp y el objeto directo El lector recordará de capítulos anteriores que no hemos identificado aún la proyección funcional que define la función sintáctica de objeto directo. Una hipótesis que ha sido propuesta en este sentido es que el SAsp es la proyección responsable de definir el OD. Borer (1994) es un buen ejemplo de esta propuesta. Un argumento teórico que hace esta idea atractiva es que el ST y el SAsp son proyecciones muy similares que hablan el mismo lenguaje –las relaciones entre argumentos temporales–. Si el ST define una función sintáctica, el sujeto, ¿por qué

150

Principales categorías funcionales de la cláusula (1)

no pensar que el SAsp define otra función sintáctica, como el OD? Un argumento empírico a favor de esta idea es que frecuentemente se ven relaciones estrechas entre nociones aspectuales y el tipo de OD que posee una lengua. Por ejemplo, en finés, la perfectividad o imperfectividad de un predicado se correlaciona con el tipo de OD que posee. En esta lengua, un mismo verbo con OD acusativo (41a) da una lectura de acción completa, llevada hasta su final o que se quiere llevar hasta su final, y con OD partitivo (41b) manifiesta aspecto imperfectivo, de acción no acabada que se desarrolla en el momento del habla. (41)

a. b.

Luen leo Luen leo

kirja-n. libro-ac kirja-a libro-part

'Leeré el libro entero' 'Estoy leyendo del libro'

El acusativo, así, estaría expresando la idea de que toda la extensión del libro sufre el proceso de 'leer', mientras que el partitivo diría que es tan solo parte del libro la que sufre ese mismo proceso. Borer (1994) propone que esta clase de relación se debe a que en SAsp un argumento puede convertirse en una medida de la extensión del evento, es decir, puede usarse para medir hasta qué punto se ha desarrollado ese evento. Al moverse a esa posición, como representamos en (42), el argumento se define como OD. (42)

SAsp

el libro

Asp Asp

SV Juan V leer

V SN el libro

SAsp asignaría acusativo cuando esa medida fuera completa, y potencialmente podría concordar con el OD en su flexión. Al incluir el ST, Juan se definiría como sujeto, recibiendo nominativo y concordando potencialmente con el verbo. Hay tres motivos por los que esta idea no se considera libre de problemas en la actualidad, y de hecho no la aceptaremos aquí. El primero es que no es cierto que todos los OD digan algo de la medida del evento. Esta capacidad la tienen solo ciertos ODs que se llaman TEMAS INCREMEN-

151



Las categorías funcionales TALES, y que aparecen con verbos de creación (pintar un cuadro), destrucción (que-

mar un papel) o transformación (remendar un pantalón). Hay otros muchos ODs que no nos dicen nada de si el evento se completa o no, como por ejemplo los de verbos de estado en los que no hay ningún cambio dinámico que medir (Juan merece un castigo) o los de verbos de movimiento en que desplazamos objetos (Juan empuja el carro, Juan arrastra un saco), donde lo que mide el evento –como mucho– es el sintagma preposicional que nos habla del lugar al que llevamos el objeto (Juan empuja el carro por el parque, Juan empuja el carro hasta la ventana). La teoría de Borer (1994) exagera la relación entre aspecto y OD. El segundo problema es que hemos visto que el SAsp debe repetirse en cadenas de auxiliares. Si hay dos SAsp, y SAsp define los objetos directos, esperaríamos que se pudieran definir dos objetos directos cuando hay dos auxiliares, al menos en algunos casos. Esto no es cierto: Juan come una manzana tiene un solo OD, igual que Juan terminó de comer una manzana, o Juan ha terminado de comer una manzana. El tercer problema es que es improbable que tener o no tener OD dependa del aspecto. La descripción tradicional hace depender esto de los verbos empleados, y parece correcta: hay verbos intransitivos, como depender o desaparecer, que no llevan OD con independencia de cuál sea el aspecto gramatical con el que se combine, y otros transitivos, como devorar o destruir, donde es igualmente irrelevante si aparecen en aspecto perfectivo, prospectivo o terminativo. La conclusión es que no parece plausible que SAsp defina la función de OD, por lo que nuestra búsqueda continúa. Sin embargo, esto nos ha ayudado a reflexionar sobre el problema, y a concluir que probablemente queremos que el OD lo defina alguna proyección estrechamente relacionada con el tipo de verbo que tenemos en SV. Resolveremos el problema en §8.1.1.

5.2.2.3. ¿Lenguas con aspecto y sin tiempo? La cuestión de la universalidad de las categorías funcionales (§4.3) surge con fuerza en el caso del tiempo y del aspecto. ¿Tienen todas las lenguas en su sintaxis una especificación de ambas categorías, incluso cuando faltan aparentes marcas externas de la presencia del tiempo o del aspecto? Si pensamos que T-Asp forman la estructura fundamental que ancla un predicado a una dimensión para evaluar su valor de verdad, la respuesta tiene que ser sí, pero hay casos complejos. Pensemos en el ruso. En la gramática tradicional rusa, se ha dicho siempre que el sistema aspectual-temporal del ruso se estructura primariamente en torno al aspecto. Esto quiere decir varias cosas. Una de ellas es que todo verbo en ruso tiene formas perfectivas e imperfectivas, lo cual se refleja en su morfología, mientras que

152

Principales categorías funcionales de la cláusula (1)

en español, por ejemplo, no podemos decir esto. Otra propiedad importante es que el ruso no marca directamente la categoría de tiempo posterior al momento de habla –el futuro–, sino que se apoya en una diferencia aspectual. Un verbo en imperfectivo que no tome marcas de pasado se interpretará como presente –como en español–. Un verbo en perfectivo que tome marcas de pasado se interpretará como pasado –tampoco nos sorprende–. Sin embargo, el futuro se expresa con un verbo en perfectivo que no tome marcas de pasado. Es decir: el perfectivo es lo que expresa posterioridad al momento de habla, si no se combina con un pasado. Esto lo podemos entender en términos semánticos: la acción se presenta completa, como pasa con el perfectivo, pero al no localizarse en el pasado solo cabe desplazarla hasta el futuro, y considerar que la acción completa ocupa un espacio que se extiende más allá del momento del habla. El problema es cómo debemos interpretar esto en sintaxis. Si las diferencias temporales se apoyan en el aspecto, tal vez queramos decir que como mínimo el ST del ruso es muy deficiente en su información semántica, dejando a SAsp codificar las distinciones fundamentales. Podríamos incluso llegar a pensar que el ST no existe en ruso, aunque esa postura sería mucho más extrema y nos obligaría a redefinir la posición del sujeto y su concordancia en esta lengua. Notemos, también, que la solución de proponer que lo único que le sucede al ruso es que no posee un morfema explícito de tiempo (como sí se puede decir en el caso del determinante, §9.1) no está disponible aquí, simplemente porque (i) sí hay algo de morfología de pasado y (ii) lo que nos falta es la información semántica, que es secundaria o prescindible frente a la marca aspectual. La información semántica estaría presente si T fuera como en español, y solo le faltara un morfema explícito para manifestarse, por lo que concluimos que algo le pasa a la representación de ST en esta lengua, en términos sintácticos. No hay una solución simple a este problema, pero queremos enfatizar que podría dar lugar a proponer que ST no es universal y una lengua como el ruso puede carecer de él.

5.3. El modo Ya hemos visto que el modo incluye nociones deónticas como la obligación o el permiso, y nociones epistémicas como la inseguridad o la certeza ante lo que se dice. También hemos observado que el español puede codificar estas nociones mediante la flexión verbal –el subjuntivo– y mediante verbos auxiliares. En la lengua australiana kayardild los predicados que se sabe que no son ciertos, pero que se desean se expresan añadiendo como sufijo flexivo la forma -thu(ru) al verbo. En cachemir –lengua de la India– la obligación suele expresarse con un auxiliar (43).

153



Las categorías funcionales

(43)

me peyi paga:h yo.dat debo.fut mañana 'Debo ir a Delhi mañana'

Dili gatsh-un. Delhi ir-inf

También existen partículas modales invariables, como en kambera, lengua malayo-polinesia donde la partícula lupang se emplea, de forma invariable, para expresar obligación. Finalmente, hay modos de expresión indirectos, como puede ser la posición del verbo. En noruego bokmål y otras lenguas germánicas, situar el verbo en primera posición en una oración subordinada puede usarse para expresar que el contenido de la oración es hipotético. (44)

Kommer han, skal jeg viene él fut yo 'Si él viene, me voy'

dra. irse

5.3.1. La semántica del modo El significado del modo es algo difícil de explicar en términos sencillos, pero lo intentaremos. Pensemos en qué significa una oración con un modal de obligación, como (45). (45)

Rodrigo debe pagar sus impuestos.

Más o menos, (45) quiere decir que, en todas las situaciones que podemos concebir y en las que se respeta cierto conjunto de normas, Juan paga sus impuestos. Si no los paga, esas normas no están respetadas. Pues bien: desde Lewis (1973) esta clase de significado se ha definido mediante MUNDOS POSIBLES. 'Mundo posible' es cada una de las situaciones a las que nos hemos referido antes –solo una forma más técnica de llamarlas–. (45) quiere decir que en todos los mundos posibles que son compatibles con las normas que conocemos en este sobre el pago de impuestos, se debe dar en ellos que Juan paga sus impuestos. Así de simple. Dentro del modo, entonces, se distinguen dos factores. El primero es la llamada FUERZA MODAL: específicamente, esto se refiere a en cuántos mundos posibles se da el predicado que se combina con el modo. La noción de obligación implica que esas reglas se cumplen en todos los mundos posibles. En cambio, la noción modal de permiso, como en (46), dice que al menos en uno de los mundos posibles es verdad lo que se describe en el predicado.

154

Principales categorías funcionales de la cláusula (1)

(46)

Isabel puede ir al cine.

Es decir, (46) no dice que en cualquier situación que concibamos es cierto que Juan va al cine, pero sí que esto está permitido y por tanto al menos en una de esas situaciones Juan va al cine. La segunda noción importante para el modo es la llamada BASE MODAL. La base modal nos explica qué criterio tenemos que seguir para elegir los mundos posibles que tenemos que considerar en nuestra evaluación de si el predicado se da en todos ellos, al menos uno o en ninguno. En el ejemplo (45), el modo de obligación no dice que Juan paga los impuestos en cualquier mundo posible, sin más, sino solo en aquellos que tienen las reglas de pago de impuestos de nuestro mundo real. La base modal aquí es, por tanto, un conjunto de normas; si ese conjunto de normas no existe en el mundo posible, no será uno de aquellos en que Juan paga sus impuestos. La base modal, pues, nos indica qué propiedades del mundo real son las que deben permanecer invariables en los mundos posibles que consideremos en el modo. Partiendo de aquí, se distinguen tres tipos de modo por su base modal: a) El modo epistémico, como vimos, es el modo que se refiere al grado de certeza o inseguridad que le damos a lo que expresamos en la oración. La certeza o inseguridad depende de la información que tenemos, de lo que sabemos sobre ese mundo. Si podemos decir Tiene que llover es porque compilamos lo que sabemos por experiencia sobre cómo está el cielo cuando va a llover, lo comparamos con el estado actual del cielo, y a partir de ahí evaluamos como bastante seguro que lloverá. La base modal del modo epistémico, pues, es el conocimiento del hablante sobre ciertos aspectos de la realidad. La seguridad implica que, por lo que el hablante sabe, en todos los mundos posibles donde se dan esas mismas circunstancias, llueve (47a), y la inseguridad implica que al menos en uno de esos mundos posibles llueve, aunque no en todos necesariamente (47b). (47)

a. Tiene que llover. b. Puede llover.

b) El modo deóntico tiene como base modal el conjunto de expectativas que se basan en leyes, reglas, deseos, órdenes, temores, etc. Por tanto, los mundos posibles en este caso deben compartir ese mismo conjunto de expectativas. c) Finalmente, el MODO RADICAL o dinámico es el que habla de las capacidades y disposiciones de las personas y los objetos. La base modal es el conjunto de propiedades que hacen posibles esas mismas capacidades y disposiciones. Por ejemplo, ser capaz de (48a) y ciertos usos de saber (48b) son manifestación de este 155



Las categorías funcionales

modo. (48)

a. Anna es capaz de correr una maratón. b. Donald sabe hacer sushi.

En el fondo, entonces, lo que hace el modo es cuantificar sobre mundos posibles que se parecen al mundo actual en algunos aspectos.

5.3.2. La estructura sintáctica del modo En cuanto a su manifestación sintáctica, ya hemos visto que el modo no tiene una sola posición dentro de la estructura de la cláusula. De hecho, las distintas bases modales se asocian a distintas posiciones. Siguiendo a Picallo (1990) ya dijimos que el modo epistémico se sitúa por encima de SAsp y ST, ya que nos habla de la (in)seguridad que un hablante asocia a la proposición en virtud de lo que sabe del mundo. El modo deóntico se sitúa por debajo de SAsp, ya que es sensible al papel temático del sujeto: solo los predicados cuyo sujeto es responsable de que se inicie la acción –agentes– pueden combinarse con la noción de obligación o permiso de forma coherente. La modalidad dinámica, en el fondo, también es sensible a los papeles temáticos. Veámoslo, tomando como ejemplo el auxiliar poder. Este auxiliar admite las tres bases modales: la epistémica en (49a) –'es posible que...'–, la deóntica en (49b) –'tiene permiso para...'– y la dinámica en (49c) –'tiene la capacidad de...'–. (49)

a. El niño puede nacer hoy. b. El niño puede tomarse un descanso. c. El niño puede tocar el piano.

Dado que nacer es un evento que no controla su sujeto, es absurdo interpretar (49a) como 'tiene permiso para nacer hoy' o 'tiene la capacidad de nacer hoy'. Es, de hecho, muy complicado hablar de capacidades pasivas, como muestra la extrañeza de *El libro es capaz de ser escrito en una hora. Por tanto, si en el modo deóntico concluimos que el auxiliar debe estar cerca de SV porque el papel temático de 'agente' era necesario para esta lectura, deberemos hacer lo mismo con el modo dinámico y concluir que, al igual que el modo deóntico, sus auxiliares deben estar cerca de SV. ¿Cómo ordenamos, entonces, un auxiliar deóntico con un auxiliar dinámico, es decir, cuál de los dos está más cerca del verbo? Una forma de verlo es explorar cómo se interpretan las series de auxiliares modales, y ver si la lectura dinámica

156

Principales categorías funcionales de la cláusula (1)

está más cerca o más lejos del verbo que la deóntica. Tomemos la oración de (50). (50)

Marta debe poder tocar el piano.

(50) puede interpretarse como 'Marta tiene la obligación de ser capaz de tocar el piano', o sea, con interpretación dinámica en el auxiliar más próximo al verbo, y deóntica en el siguiente. Probemos a invertir los auxiliares ahora. (51)

Marta puede deber tocar el piano.

Ahora, no podemos interpretar que 'Marta es capaz de tener la obligación de tocar el piano', o sea, no podemos darle interpretación dinámica al auxiliar más lejano al verbo léxico e interpretación deóntica al más cercano. Esto sugiere que el modo deóntico está por encima del modo dinámico, como confirma también (52b). La lectura dinámica de saber como 'ser capaz de' es posible en (52a), pero si introducimos entre este auxiliar y el verbo léxico un auxiliar deóntico, desaparece y caemos en una oración difícil de interpretar –como mucho, querría decir algo así como 'Marta es consciente de que tiene que tocar el piano', donde saber no es auxiliar dinámico–. (52)

a. Marta sabe tocar el piano. b. #Marta sabe tener que tocar el piano.

La estructura, pues, será la que representamos en (53), donde los modos se ordenan de la siguiente manera: Modo epistémico > modo deóntico > modo dinámico. (53)

SModoepist

Modoepist

ST T

SAsp Asp

SMododeon Mododeon

SMododin

Mododin

157



SV

Las categorías funcionales

5.4. La polaridad La polaridad es la última categoría funcional clave visible en la oración simple. Como dijimos, la polaridad determina si el hablante entiende como adecuado al mundo y tiempo relevante el contenido de la oración. La polaridad afirmativa generalmente no está marcada en la oración –dicho de otra forma, si no lo negamos, se entiende que damos el contenido proposicional de la oración que emitimos como verdadero– (54a). En cambio, la polaridad negativa se marca expresamente mediante algún procedimiento, típicamente añadiendo una partícula negativa (54b). (54)

a. Alberto vende drogas. b. Alberto no vende drogas.

Para ser claros, con la negación en (54b) el hablante no dice que la oración sea falsa. En su visión del mundo, (54b) es verdadera; solo sucede que, ya que el hablante piensa que en el mundo y tiempo actual no se da el caso de que Alberto venda drogas, es necesario invertir la polaridad de la oración para que el contenido de la proposición sea verdadero. Por eso no debemos confundir la polaridad con el efecto que tiene el modo epistémico: el modo epistémico sí se emplea para matizar la seguridad que el hablante asocia al contenido de la proposición, y es totalmente compatible con la polaridad negativa. En (54b) el hablante dice estar seguro de que no se da el caso de que Alberto venda drogas. En (55a), en cambio, mediante el adverbio de modo epistémico quizás y el uso del subjuntivo, da a entender que ve como posible que se dé el caso de que Alberto venda drogas, y en (55b) expresa la misma creencia de que se da el caso de que Alberto no las venda. (55)

a. Quizás Alberto venda drogas. b. Quizás Alberto no venda drogas.

Si bien la polaridad positiva es no marcada, existen partículas de polaridad positiva enfáticas. Estas se emplean, por ejemplo, en casos donde el hablante quiere replicar a una negación previa indicando que está en desacuerdo con esa negación y que de hecho se da el estado de cosas descrito por la proposición. (56)

Hablante A: – Alberto no vende drogas. Hablante B: – ¡Qué dices! Alberto sí vende drogas.

Son varias las partículas de polaridad positiva enfática en español: el adverbio de manera bien o el adverbio aspectual ya se emplean en las oraciones de (57) para indicar que el hablante, contra una negación previa implícita o explícita, considera que la oración es verdadera –respectivamente, 'Sí, tú estuviste de fiesta ayer' y 'Por 158

Principales categorías funcionales de la cláusula (1)

supuesto que puedes darte con un canto en los dientes'–. (57)

a. Bien (que) estuviste tú de fiesta ayer. b. Ya podrás darte con un canto en los dientes.

5.4.1. Sintaxis de la polaridad La polaridad se manifiesta gramaticalmente en el SPol(aridad), que también es conocido en la bibliografía como Sintagma Sigma (SS, cf. Laka 1990). A menudo, cuando se habla de la polaridad negativa, se emplea el término Sintagma Negación o SNeg. Hay dos aspectos de interés en la sintaxis de este sintagma. (i) (ii) (iii)

la posición que ocupa en la cláusula la forma en que legitima operaciones de concordancia y movimiento la expresión del énfasis en la polaridad

Comenzando por el primer problema, hemos dado por buena la idea de que SPol está sobre ST, debido al papel semántico que tiene: si ST forma una proposición a partir del predicado, y son las proposiciones las que pueden ser verdaderas o falsas, una proyección que puede invertir el valor de verdad de la proposición debería estar necesariamente por encima de ST. Esto, en español, parece apoyado por el hecho de que la marca negativa normalmente precede al verbo conjugado, sea este auxiliar o verbo léxico. (58)

a. No ha perdido el trabajo. b. *Ha no perdido el trabajo.

El problema, sin embargo, es que cuando aparece el sujeto expreso la negación está tras él. Recordemos que hemos propuesto que el sujeto está en el especificador del ST, por lo que en teoría el sujeto debería estar tras la negación. (59)

a. Ana no ha perdido el trabajo. b. *No Ana ha perdido el trabajo.

Esto se considera un problema algo menor, ya que hay varias formas de solucionarlo. Una de ellas es proponer que en realidad el ST se debe dividir en más de una proyección –como proponen los modelos cartográficos a los que aludimos en §4.2–, de manera que la posición del SPol está por encima del lugar en el que aterriza el verbo, y por debajo de aquel en que se define la función de sujeto. 159



Las categorías funcionales

(60)

[SSujeto Ana [SPol

no

[ST

ha perdido...]]]

Ya que el sujeto empieza dentro del SV, nótese que de todas formas la polaridad incluiría al sujeto dentro de lo que niega. Otra alternativa sería decir que el sujeto preverbal en español asciende desde el ST hasta una posición más alta –véase §7.1– , o que la negación no en español debe aparecer cerca del verbo por motivos no fonológicas, porque al fin y al cabo es un elemento átono parecido a los clíticos: de hecho, no solo puede separarse del verbo por pronombres clíticos –esto es, reducidos fonológicamente–, como muestra el contraste entre No se lo di y *No a María el libro di. Se ha propuesto que en una lengua como el inglés, el SPol está por debajo del ST (Ouhalla 1990). El motivo es que en esta lengua la negación aparece siempre detrás, no delante, del verbo conjugado. (61)

a. John has not spoken. (*John not has spoken) John ha no hablado b. John does not speak. (*John not does speak) John 3sg no hablar 'John no habla'

Este orden quedaría reflejado directamente si los auxiliares has y does aparecen en ST y el SPol está por debajo de él. (62)

[ST

John doesT [SPol

not

[SV speak]]]

En esta propuesta, la posición de la polaridad es parametrizable, es decir, puede variar de una lengua a otra. El problema con la estructura de (62), inicialmente, es que no expresa la idea de que la negación afecta a toda la proposición, incluyendo el valor temporal; esto podría resolverse mediante una operación semántica en la que –sin que se refleje en el orden superficial de palabras– la negación ascendiera a una posición sobre ST, para negar la proposición completa. Pasemos ahora al segundo problema, el papel de SPol en la concordancia y el movimiento. Ya hemos visto que una propiedad típica de los núcleos funcionales es producir concordancias y facilitar posiciones para el movimiento: el ST hace ambas, el SAsp podría relacionarse con el movimiento del OD, etc. En las lenguas del mundo se ha identificado concordancia de polaridad. Aunque también hay concordancia en polaridad positiva (González Rodríguez 2008), la más estudiada es la concordancia negativa (Bosque 1980). Esta es la que se produce entre un SPol con valor negativo y otra expresión dentro de su oración que tiene forma negativa pero no se interpreta semánticamente como negativo. 160

Principales categorías funcionales de la cláusula (1)

Piénsese en (63). (63)

No ha venido nadie.

En (63) solo interpretamos una negación, aunque haya dos palabras negativas, no y nadie. Si ambas se interpretaran, la oración querría decir 'No es el caso de que nadie haya venido a la fiesta', o sea 'Alguien ha venido a la fiesta'. Lo que sucede en (63) es que nadie es un TÉRMINO DE POLARIDAD NEGATIVA, es decir, una expresión que por sí misma no expresa negación pero necesita que la polaridad de la oración sea negativa para aparecer en ella. En efecto, (64) es imposible –al menos si nadie se queda tras el verbo–. (64)

*Ha venido nadie.

Se piensa, aunque es algo polémico, que un núcleo Pol con valor negativo –no– concuerda en rasgos de polaridad con el pronombre nadie, en este caso a larga distancia. Nadie, pues, tendría un rasgo no interpretable uPol, y no tendría ese mismo rasgo interpretable, con valor negativo (iPol: Neg). Esta concordancia nos recuerda algo a la que se da entre el verbo y el sujeto cuando el sujeto no sube hasta el especificador de ST, como en Han venido todos los chicos. (65) muestra el diagrama sintáctico que reproduciría esta relación de concordancia. (65)

SPolneg

Pol ST [iPol:Neg] T SAsp ha venido Asp SV ha venido ha venido nadie [uPol: Neg] Son términos de polaridad negativa, entre otros, tampoco, nadie, nunca, nada o ninguno, todos ellos de forma negativa; es decir, todos ellos necesitan estár legitimados mediante concordancia de polaridad por un SPol negativo. Igual que produce concordancia, el SPol puede permitir que se produzca el movimiento. Nótese que (66), frente a (64), es gramatical. (66)

Nadie ha venido. 161



Las categorías funcionales

Normalmente en español cuando el término de polaridad negativa aparece delante del verbo, la polaridad de la oración se interpreta como negativa en ausencia de no. Lo que se piensa en estos casos es que el término de polaridad negativa se ha movido al especificador de SPol –igual que el sujeto puede moverse al especificador de ST–, como en (67). SPolneg

(67) nadie [uPol: Neg]

Pol Pol [iPol: Neg]

ST T

... SV nadie

El hecho de que no aparezca en tales casos la forma negativa no se suele entender como un efecto superficial, tal vez el resultado de una operación que borra no del SPol cuando dentro del sintagma de polaridad ya hay una expresión que muestra los rasgos negativos que de otra manera se expresarían con no. El tercer y último asunto sintáctico que trataremos es la posición de la polaridad en contextos enfáticos, como las partículas bien o ya en la afirmación enfática. Nótese que, frente a la negación, estas partículas deben aparecer antes del sujeto – de hecho, son más naturales como partículas afirmativas enfáticas cuando aparecen en el inicio absoluto de la oración–. (68)

a. Bien (que) está contenta tu madre. b. *Tu madre bien está contenta.

La pregunta esencial en este caso es por qué aparecen estas partículas en una posición distinta de la negación, y concretamente en una posición más alta. Se ha propuesto (Batllori & Hernanz 2013) que el factor crucial que las diferencia de los otros marcadores de polaridad es su carácter enfático. La noción de énfasis se asocia, en este contexto, con lo que ya hemos llamado anteriormente 'función informativa', que es el efecto que tiene un elemento dentro de un texto con respecto al flujo de información que el hablante dirige hacia el oyente. Si bien o ya aparecen en primera posición de la oración, por encima del sujeto y de los marcadores de polaridad no enfáticos, esto se debe a que, aunque originalmente estén en SPol, tienen que seguir ascendiendo en la estructura de la cláusula, hasta una posición en la que definen su carácter enfático. ¿Qué categoría funcional es esta, que está por encima 162

Principales categorías funcionales de la cláusula (1)

de SPol y ST? Es el Sintagma Foco, que como verá el lector en el capítulo 7 está por encima de SPol. Pasemos al siguiente capítulo para ver qué otra estructura hay por encima de SPol.

Ejercicios de profundización Nivel intermedio. 1.- En las siguientes oraciones, proporcione la estructura temporal, indicando como se ordenan en cada caso el tiempo del habla (TH), tiempo de referencia (TR) y tiempo del evento (TE) con respecto uno del otro. Por ejemplo, dado el tiempo y aspecto en Juan ha escrito un libro, diríamos que el TR focaliza es posterior al final de la acción expresada por TE y es simultáneo al TH. Haga ahora: Pedro habrá llegado mañana, Alejandra estaba bailando anoche, Carlos va a estudiar piano, Carlos iba a estudiar piano. 2.- La siguiente oración tiene tres significados que corresponden a los tres grandes tipos de base modal que hemos descrito aquí: epistémico, deóntico y dinámico. Explique en cada caso lo que significa y describa la base modal de forma simple de entender. (i) El sospechoso puede estar en su refugio. 3.- Explique paso a paso lo que significa esta oración, indicando qué información aporta cada una de las proyecciones funcionales que hemos discutido aquí, y mostrando como cada una añade su significado a la estructura que tiene debajo. [SPol. No [ST vas [SAsp vas a [SModo tener que [SV estudiar]]]]] Nivel avanzado. 4.- Busque expresiones, en español o en la lengua que prefiera, que expresen los siguientes órdenes entre TH, TR y TE: (i) (ii) (iii) (iv)

El TH es posterior tanto al TR como al TE, y el TR es posterior al TE. El TH, el TR y el TE son simultáneos uno al otro. El TR y el TE son simultáneos uno al otro, y el TH es anterior a ambos. El TH y el TR son simultáneos uno al otro, y el TE es posterior a ambos.

163



Las categorías funcionales

5.- Hemos dicho que el SModo deóntico está por debajo del SAsp. No obstante, podemos formar oraciones como No tienes que empezar a hacerlo todavía, donde aparentemente tenemos una perífrasis aspectual –empezar a– que está más cerca del verbo que un auxiliar modal deóntico como tener que. Discuta distintas formas en que puede resolverse este problema. 6.- Con lo que hemos visto en este tema, y en el capítulo 2, dé la estructura funcional de las siguientes oraciones: No has escrito nada, Nadie dice eso, Sí estábamos estudiando, Pedro debía haber estado durmiendo.

164



6 Principales categorías funcionales de la cláusula (2): modalidad, evidencialidad y relaciones interoracionales

6.1. C como una categoría de enlace El lector atento recordará que en §2.4, junto a ST, tuvimos que proponer una categoría funcional más, SC, que estaba por encima del ST y era responsable del movimiento del pronombre interrogativo en una oración como (1). (1)

¿Qué decimos nosotras?

En este capítulo hablaremos de esta categoría funcional, pero vamos primero a motivar su necesidad con independencia de lo que dijimos sobre la oración de (1) en aquel capítulo. En §5 hemos argumentado que la oración finita contiene un ST que convierte al predicado en una proposición con valor de verdad, cuya polaridad puede ser invertida o afirmada enfáticamente por un SPol que, al menos en español, está por encima de ST. Recordemos, en esta línea, que el valor de verdad es el carácter verdadero o falso de una oración; si el estado de cosas que describe se da en un tiempo y mundo determinado o no. Ahora viene la pregunta: ¿qué valor de verdad tiene (1)? Intuitivamente, nos damos cuenta de que (1) no tiene valor de verdad en el sentido estricto. La oración ¿qué decimos nosotras? no describe un estado de cosas que se dé o deje de darse en el tiempo presente y en el mundo 'actual', y por eso no puede ser ni verdadera ni

165

Las categorías funcionales

falsa. (1), de hecho, lo que hace es manifestar la ignorancia del hablante acerca de la identidad del sujeto, y se interpreta fácilmente como una solicitud dirigida al hablante para que despeje esa incógnita. Esto, simple y llanamente, es decir que (1) se emplea para plantear una pregunta que, en condiciones normales, será respondida por el oyente.

6.1.1. C como núcleo que conecta la proposición con el contexto Necesitamos, pues, alguna categoría funcional que sea capaz de definir esta noción de 'pregunta', que, entre otros efectos, tiene la consecuencia de que suspende el valor de verdad que se ha definido en ST. Esa categoría funcional, por tanto, debe estar por encima de ST para ser capaz de suspender ese valor de verdad. En la mayoría de las teorías actuales, la categoría funcional que necesitamos para esto es SC, que además habilita una posición de especificador para que se desplace el pronombre interrogativo. Al igual que una oración interrogativa carece de valor de verdad, también carecen de él, entre otras, las oraciones de (2). (2)

a. Di algo. b. ¡Qué cosas dices!

(2a) es una oración imperativa: se emplea para dar una orden a un interlocutor, y no para describir un estado de cosas. (2b) es una oración exclamativa, en la que el hablante muestra cierto grado de sorpresa por la naturaleza de lo que dice su interlocutor, entre otras emociones posibles. De nuevo, cuesta tratar (2b) como verdadera o falsa. Estas tres nociones –interrogativo, imperativo, exclamativo– forman parte de lo que se conoce como MODALIDAD ORACIONAL. La modalidad oracional es la codificación gramatical de la intención que tiene un hablante al emitir un enunciado – recabar información, incitar a otros a actuar, expresar una emoción ante cierto estado de cosas...–. Una de las funciones asociadas al SC es la de definir esa modalidad oracional, y en ciertas teorías se propone que C, como núcleo, contiene información explícita acerca de esta noción. (3)

a. C [interrogativo] b. C [imperativo] c. C [exclamativo]

166

Principales categorías funcionales de la cláusula (2)

Es importante no confundir lo que hemos llamado 'modo' con esto que llamamos 'modalidad', aunque en varios textos se emplea 'modalidad' para hablar de ambos. Hemos definido la modalidad como la codificación gramatical de la intención del hablante, mientras que 'modo' se definió en §5.3 como la adscripción del predicado a cierto conjunto de mundos posibles seleccionados por alguna propiedad. Cuando uno indica que un estado de cosas es obligatorio, por ejemplo, no muestra de forma directa la intención de que se cumpla, sino que se limita a describir que el estado de cosas se da en cualquier mundo que en que se compartan y respeten las normativas del mundo actual –lo cual puede ser verdadero o falso, dependiendo de las normas que existan en el mundo real–. Dicho esto, sí hay una conexión entre la modalidad y el modo, al menos en una dirección: la modalidad puede forzar la elección del modo. Por ejemplo, si un hablante está utilizando el enunciado para expresar un deseo (no para describir el mundo real, por tanto), de manera forzosa empleará subjuntivo (4). (4)

¡Que tengas un buen día!

Esta oración, de modalidad desiderativa, forzosamente lleva el verbo en subjuntivo. Ya que el subjuntivo expresa modo, su uso está forzado para marcar que el estado de cosas que describe la oración –tener tú un buen día– no existe en el mundo real, sino en todos los mundos posibles en los que se cumplan los deseos del hablante. Así, el modo puede ser una de las propiedades gramaticales controladas por la modalidad. No es tan inmediatamente obvio como en otros casos que la modalidad sea una noción funcional y no léxica. De hecho, la intención del hablante puede codificarse mediante categorías léxicas, como en los verbos sorprenderse, alegrarse, enfadarse o agobiarse para manifestar emociones, ordenar, pedir, exigir y mandar para dar órdenes e interrogar, preguntar, inquirir o consultar para recabar información. En ninguno de estos verbos se reconoce de forma estándar que se contenga un SC con el valor funcional correspondiente. Si se piensa que la modalidad es una noción funcional, esto se debe a otros factores. El primero de ellos es que la modalidad codificada en una lengua no forma una clase abierta. Un hablante puede emitir el mismo enunciado para flirtear otra persona, para obtener un mejor precio en una compra o para aprobar un examen – fíjese en que hemos expresado cada intención con verbos léxicos distintos–, pero aun así el español no tiene modalidades flirteantes, compradoras y aprobadoras. En segundo lugar, la modalidad se relaciona con fenómenos puramente gramaticales que afectan al orden de palabras –es decir, movimiento–, y la selección de modos, tiempos y otros rasgos flexivos; ambos son rasgos que hemos visto asociados muy estrechamente a las categorías funcionales. ¿Es esto todo lo que hace SC, definir la modalidad? En las teorías actuales, la 167



Las categorías funcionales

modalidad es la manifestación de la intención del hablante, que es solo una de las nociones que intervienen en la enunciación. La enunciación se entiende como el conjunto total de la situación extralingüistica en la que se emite una oración. Junto a la intención con la que se emite la oración, tenemos en esta situación extralingüistica al hablante –el autor del enunciado– y al oyente –el receptor del mismo enunciado, hacia el que se dirige esa intención–. Desde esta perspectiva, el SC expresa la modalidad porque es la categoría funcional que conecta la proposición expresada en el ST con el contexto extralingüístico, y por tanto es igualmente responsable de introducir los otros componentes de este contexto. De la misma forma que ST define proposiciones, SC convierte la proposición en un enunciado que tiene lugar dentro de un contexto que incluye al menos al hablante, al oyente y la intención que los relaciona.

6.1.2. C y la subordinación En muchas teorías, el SC se asocia igualmente a la SUBORDINACIÓN ORAVeamos una oración como (5).

CIONAL.

(5)

Luis dice que María está enferma.

Nos interesa aquí la presencia de una conjunción, que, usada para integrar la oración subordinada que describe que María está enferma dentro de la oración principal que describe algo que Luis dice. En un sentido relevante, la oración subordinada que María está enferma no tiene valor de verdad de la misma manera que lo tiene cuando aparece como oración principal, María está enferma. (5) podría ser una oración verdadera aunque fuera mentira que María estuviera enferma. Concretamente, basta con que Luis dijera que María estaba enferma para que (5) sea cierta, independientemente de si Luis mintió, se equivocaba o tenía la información correcta. Es decir: en la oración subordinada que María está enferma es plausible pensar que también tenemos un SC encima del ST. Pero además, ese SC se puede relacionar directamente con la presencia de la conjunción que. Nótese que la modalidad oracional y la subordinación interactúan en la elección de la conjunción empleada. En (5) se emplea que porque la oración subordinada no es interrogativa, mientras que en (6) la presencia de si indica que estamos ante una interrogativa –nótese que el verbo principal también ha cambiado–. (6)

Luis pregunta si María está enferma.

168

Principales categorías funcionales de la cláusula (2)

Por coherencia, parece que SC debería también ser la proyección funcional encargada de subordinar, y tal vez de expresar otras relaciones interoracionales. Si la presencia de una conjunción depende en parte de la modalidad de la oración subordinada, y SC expresa la modalidad, la teoría más simple es aquella en que SC además de definir la modalidad introduce la subordinación. (7)

a. Luis dice b. Luis pregunta

[SC [SC

que si

[ST [ST

María está enferma]]. María está enferma]].

Estamos diciendo que la propuesta donde SC se ocupa tanto de subordinar como de definir la modalidad es la teoría más simple, pero veremos que no es la única. Pasemos, pues, a discutir los detalles. §6.2 hablará más de la modalidad como noción funcional, mientras que §6.3 introducirá la noción de evidencialidad. Finalmente, §6.4 se ocupará del establecimiento de relaciones interoracionales.

6.2. La modalidad y el SC La codificación de la intención del hablante en un enunciado es estudiada en gramática tanto por la sintaxis como por la pragmática. En pragmática, lo que resulta relevante de la modalidad es la intención que el hablante codifica en el enunciado, y las condiciones de satisfacción de esa intención; se emplea frecuentemente el término fuerza ilocutiva o simplemente fuerza para hablar de esta noción. También es relevante la modalidad en los estudios fonéticos y fonológicos, ya que típicamente la entonación es una propiedad que está determinada por la modalidad, a veces siguiendo contrastes mucho más sutiles de los que presentaremos aquí.

6.2.1. La noción de modalidad Se suelen distinguir 6 grandes clases de modalidad en las lenguas del mundo. Comenzando por las modalidades marcadas –es decir, aquellas que se expresan mediante partículas, morfología especial y un orden de palabras o entonación no neutral– tenemos las siguientes: (i) interrogativa, (ii) imperativa; (iii) exclamativa; (iv) desiderativa; (v) exhortativa. A estos se añade la modalidad no marcada, que es la única interpretable en ausencia de otras marcas, y que se llama normalmente (vii) enunciativa o aseverativa. Ya hemos visto ejemplos de la modalidad interrogativa, imperativa, exclamativa y desiderativa en la sección anterior; (8a-d) repite un ejemplo de cada una por conveniencia. 169



Las categorías funcionales

(8)

a. ¿Ha salido bien el examen? b. Estudia para el examen. c. ¡Qué bien ha salido el examen! d. Ojalá salga bien el examen.

La modalidad exhortativa no se reconoce en todas las teorías, ya que contrasta mínimamente con la imperativa en que, aun empleándose para animar a la acción y hacer distintas clases de peticiones o recomendaciones que en último término implican a un receptor, su forma gramatical no contiene un sujeto que discursivamente se interprete como el oyente –tú, vosotros, usted, vos...–. Se consideran exhortativas en estas teorías las oraciones de (9); (9a), por ejemplo, implica al hablante en el sujeto que ha de realizar la acción. (9)

a. b. c.

Hagamos el examen esta tarde. Véase el ejemplo siguiente. Hágase la luz.

Otras teorías asimilan estos enunciados a la modalidad desiderativa, como manifestación de estados de cosas que el hablante consideraría deseables. Todas estas modalidades se incluyen dentro de la MODALIDAD IRREALIS, en el sentido de que ninguna de ellas puede usarse para representar estados de cosas que sean verdadero o falsos en el mundo real. En algunos elencos, además, se cita entre las modalidades irrealis una modalidad dubitativa (Acaso lo vea), entre otras nociones que tienen que ver con el grado de certeza con el que se describe un estado de cosas. No obstante, recuérdese que aquí hemos asociado esta clase de significados con el modo epistémico: de hecho, nótese que en Acaso lo vea no estamos codificando la intención del hablante –el hablante no pretende más que describir la realidad–, sino su inseguridad ante el valor de verdad –es posible que lo vea, pero no puede prometer nada–. Las modalidades irrealis contrastan con la modalidad no marcada, REALIS, que es la enunciativa o aseverativa (10). Esta es la única modalidad en la que, en sentido estricto, la proposición sigue teniendo valor de verdad. (10)

El examen ha ido bien.

6.2.2. Las oraciones enunciativas probablemente también tienen SC Concluimos, pues, que C es un núcleo funcional que convierte la proposición

170

Principales categorías funcionales de la cláusula (2)

en un enunciado que codifica, entre otras cosas, la intención con la que se emite. Por tanto, en las oraciones de modalidad marcada no nos cabe duda que, aunque la oración no sea subordinada, estarán encabezadas por un SC, como se representa en (11). (11)

[SC

[SPol

[ST

[SAsp

[SModo [SV]]]]]

Repasemos en (11), de abajo arriba, cuál es la estructura funcional de la cláusula. SV nos ha dado un predicado –probablemente mediante categorías léxicas, aunque ya matizaremos esto–. SModo nos indica en qué mundo(s) tenemos que considerar ese predicado. SAsp aporta una perspectiva sobre la fase del predicado que es más relevante en la oración. ST construye una proposición que tiene valor de verdad dependiendo de si el predicado se da en un periodo temporal y conjunto de mundos concreto. SPol puede invertir el valor de verdad de ST, o afirmarlo enfáticamente. SC, sobre todo este conjunto, construye un enunciado que conecta con el contexto extralingüístico en que se emite la oración, posiblemente suspendiendo el valor de verdad de ST. Hasta aquí todo bien, y todo parece encajar, pero ¿cómo tenemos que interpretar que la modalidad enunciativa sea la modalidad no marcada? Específicamente, ¿una oración no subordinada de modalidad enunciativa tiene o no tiene SC? Si interpretamos que 'no marcado' quiere decir lo mismo que 'interpretado por defecto', podríamos pensar que la interpretación enunciativa aparece sin SC. Si suponemos que, cognitivamente, damos por hecho que cualquier cosa que un hablante diga representa lo que considera cierto salvo que explícitamente indique que esto no es así, interpretaríamos la modalidad enunciativa sin C sencillamente porque la estructura no aporta información que nos indique que el hablante quiere enunciar una pregunta, dar una orden o manifestar un deseo. Entonces, la estructura de una oración principal enunciativa sería (12). (12)

[SPol

[ST

[SAsp

[SModo [SV]]]]

Por el contrario, si entendemos que 'no marcado' simplemente quiere decir 'prototípico' o 'más frecuente', no habría motivos para pensar que una oración enunciativa careciera de SC: la modalidad enunciativa sería, al fin y al cabo, otro valor de la modalidad, y por tanto tiene que ser expresado en C. ¿Cuál de estas dos es la opción mayoritaria que más se acepta en la actualidad? La segunda, donde toda oración simple contiene SC, incluso si la modalidad es no marcada. Hay dos argumentos para esto. El primero es semántico y se relaciona con la llamada PARADOJA DE MOORE (por G. E. Moore, filósofo inglés de principios del siglo XX). La idea es que en la modalidad enunciativa no nos limitamos

171



Las categorías funcionales

a describir la realidad, sino que nos comprometemos personalmente con la veracidad del estado de cosas que describimos. Por eso resulta paradójico negar que creemos lo que estamos diciendo, como en (13). (13)

Hace frío, #pero yo no lo creo.

Esto muestra que en las enunciativas el hablante está implicado en la enunciación, igual que quien hace una pregunta se implica en el deseo de obtener una respuesta. Es difícil explicar (13) suponiendo que las oraciones enunciativas son simples proposiciones que no llegan a enunciados donde el hablante y el oyente están implicados de forma central. Un segundo argumento de que hay SC en las oraciones enunciativas es que debemos tener alguna posición sintáctica para introducir los adverbios subrayados en (14). (14)

a. Francamente, no me gusta tu abrigo. b. Lamentablemente, Silvia ha conseguido el trabajo.

¿Qué es, respectivamente, franco o lamentable en (14)? En (14a), quien es franco es el hablante, que no aparece en el predicado: la oración es algo así como 'Soy franco cuando te digo que no me gusta tu abrigo'. Pero esto necesita que haya algún componente de la estructura funcional de la oración que permita acceder al hablante, que es un miembro del acto de enunciación. SC, como hemos visto, es el núcleo que aporta estos componentes del contexto extralingüístico de la enunciación, por lo que si (14a) puede admitir un adverbio orientado al hablante debe ser que aquí también hay SC. En (14b), por su parte, lo que es lamentable es el hecho de que Silvia haya conseguido el trabajo, y está claro que ese adverbio expresa la valoración que el hablante hace del contenido proposicional de la oración –Silvia, como sujeto, probablemente no valora el hecho como lamentable–. De nuevo, alguna proyección tiene que permitir describir la valoración del hablante, y nuestro mejor candidato es SC. Estos adverbios orientados a los participantes en el acto de enunciación, además, aparecen siempre en posiciones más externas de la oración que los que modifican la manera en que sucede el predicado (15a) o la actitud del sujeto al participar en ese predicado (15b). Cuando juntamos los tres, el orden no marcado es francamente > astutamente > rápidamente, que es lo que esperamos si rápidamente modifica al SV, astutamente va con el sujeto en ST y francamente debe esperar hasta que aparezca el SC para ser introducido. (15)

a. Astutamente, Juan no ha respondido la pregunta. (=Ha sido astuto por parte de Juan no responder a la pregunta) 172

Principales categorías funcionales de la cláusula (2)

(16) (17)

b. Juan no ha respondido a la pregunta rápidamente. (=La forma en que Juan ha respondido a la pregunta no ha sido rápida) Francamente, astutamente Juan no ha respondido a la pregunta rápidamente. [SC francamente C ...[ST astutamente T... [SV rápidamente]]]

Concluimos, entonces, que toda proposición que se convierta en enunciado debe tener SC, ya que C es el encargado de introducir los participantes del acto de enunciación y la intención que los relaciona.

6.2.3. Marcas de la modalidad No es este el lugar de revisar en detalle la sintaxis de las distintas modalidades en español (véase Rodríguez Ramalle 2015, en esta misma colección, para ello). Dado el tema de este manual, nos centraremos en cómo SC muestra el comportamiento típico de una proyección funcional en este sentido. Hemos visto repetidas veces que las categorías funcionales forman clases cerradas, proporcionan posiciones para el movimiento, pueden establecer concordancias y otros procesos relacionados con rasgos formales y seleccionan de forma categórica el tipo de complemento que admiten. Sobre el primer punto, no es infrecuente en las lenguas del mundo encontrar partículas gramaticales que marcan la modalidad de una oración. Así, por ejemplo, en el siguiente ejemplo del japonés -ka se emplea para marcar la oración como interrogativa. (18)

Wakarimasu ka? entiende.usted int ¿Entiende usted?

De la misma manera, una forma de marcar la modalidad desiderativa en español es mediante la partícula que (Que usted lo pase bien), que en estos casos no es claramente una conjunción subordinante porque –aunque se ha propuesto– no es evidente que haya un verbo principal '(le) deseo' implícito del que dependa como subordinada la oración que se expresa. Sobre el movimiento, este se manifiesta de dos formas –como sucedía con T–. Es frecuente que un elemento especificado como marca de modalidad en la oración se desplace al especificador de SC, como sucede en español con las modalidades interrogativa y exclamativa.

173



Las categorías funcionales

(19)

a. ¿[SC b. ¡[SC

qué libros C vaya libros C

[lees qué libros]? [lees vaya libros]!

Además, en todas las modalidades marcadas del español el verbo conjugado aparece antes del sujeto, lo cual sugiere que el verbo conjugado, que en la modalidad enunciativa está en T, ha subido al núcleo C –tal vez esta operación se relaciona con la suspensión del valor de verdad que define ST–. (20)

a. ¿Qué libro lees tú? b. ¡Vaya libros lees tú! c. Lee tú. d. Que tengas tú un buen día. e. Tomense dos pastillas cada mañana.

(21)

[SC

C[lees] [ST



Interrogativa Exclamativa Imperativa Desiderativa Exhortativa

T[lees] [SV...]]]

La modalidad es sensible a la concordancia y a los rasgos formales contenidos en los miembros de la oración, lo cual se manifiesta de varias maneras. Una de ellas es la elección del modo flexivo: las oraciones interrogativas y exclamativas difícilmente pueden aparecer en subjuntivo, mientras que las desiderativas y exhortativas deben aparecer en este modo. (22)

a. *¿Qué libro leas? b. *¡Ojalá tienes un buen día!

Asimismo, se documentan CHOQUES DE MODALIDAD, esto es, oraciones agramaticales debido a que su modalidad choca con el valor modal que expresa un elemento que contienen. Ojalá fuerza la modalidad desiderativa, lo cual la hace incompatible por ejemplo con una oración imperativa (*¡Vete, ojalá!); probablemente es incompatible con la modalidad desiderativa (*¡Que probablemente tengas un buen día!) y los determinantes propiamente exclamativos son incompatibles con otras modalidades (*¿Vaya libros lees?). Todos estos efectos son inmediatamente analizables si pensamos que estos elementos contienen información de modalidad que debe concordar con la modalidad que SC impone a toda la oración. En cuanto a las restricciones seleccionales, estas son particularmente evidentes en el caso de las oraciones imperativas. Se ha observado repetidamente que las imperativas no admiten flexión de tiempo o de aspecto: no existen imperativos conjugados en aspecto perfecto o perfectivo, y tiempo pasado o futuro –en el sentido propio, recuérdese que la tradición latina hablaba de un imperativo futuro que, sin embargo, no se interpretaba como más futuro que el imperativo de presente–.

174

Principales categorías funcionales de la cláusula (2)

(23)

Ven tú. // #Hayas venido tú.

Incluso, cuando aparece una marca expresa de polaridad, como la negación no, la forma verbal empleada no es imperativo en muchas lenguas del mundo (Zanuttini 1991, Biezma 2009). (24)

*No ven tú.

Todas estas propiedades se explican si el SC imperativo selecciona directamente el SV, y por tanto no admite que se proyecten sobre él ni el SPol, ni el ST, ni el SAsp. Esta ausencia de ST explica que sea frecuente que los imperativos de las lenguas tengan poca o ninguna flexión, e incluso que en imperativo el inglés – que normalmente debe expresar el sujeto de forma explícita– admita ausencia de sujeto en las imperativas (Get out! 'Sal de aquí'). La modalidad exclamativa, en cambio, no tiene problemas en admitir que aparezcan valores distintos de T, Pol o Asp (¡Qué libros {leíste / has leído / no leerás} tú!), sugiriendo que en su caso SC selecciona las mismas proyecciones que en la modalidad enunciativa. Terminemos esta discusión mencionando brevemente un problema teórico. Ya vimos (§4.2) que un gran debate sobre la estructura funcional es cuántos núcleos deben diferenciarse y cómo de especializados deben estar en su interpretación. Este debate es particularmente importante en el caso de C y la modalidad. Nuestra presentación ha presupuesto que solo hay un nudo C que tiene distintos valores de modalidad, pero existe la alternativa de pensar que la modalidad marcada a veces implica construir más capas funcionales por encima de C. Un ejemplo de esto es la modalidad exclamativa (Zanuttini & Portner 2003). En (25) comparamos un par mínimo, donde (25a) es interrogativo y (25b) es exclamativo. Nótese que en (25b) es posible tener una conjunción que imposible en (25a). (25)

a. ¿Qué libros (*que) lees? b. ¡Qué libros (que) lees!

Una forma de interpretar esto es que la exclamativa tiene más estructura que la interrogativa; específicamente, que en (25b) hay dos C, uno que se manifiesta como que –del que carece la interrogativa– y otro compartido con la interrogativa, a cuyo núcleo se mueve el verbo conjugado. (26) (27)

¿ ¡[SC2 qué libros

[SC1 que [SC1 C2

qué libros

lees [ST lees [ST C1 C1

lees]]? lees]]]!

Esta propuesta, fuera de las oraciones exclamativas, no está muy desarrollada

175



Las categorías funcionales

–no se ha aplicado, por ejemplo, a las oraciones desiderativas, imperativas o exhortativas–.

6.3. La evidencialidad Consideremos oraciones como las de (28). (28)

a. Aparentemente, ayer hizo frío. b. Según mi hermano, nos vas a llamar hoy. c. Evidentemente, alguien ha entrado en casa cuando no estábamos.

Las tres oraciones tienen modalidad enunciativa, pero no muestran el mismo grado de compromiso del hablante con el contenido proposicional de la oración. De hecho, la paradoja de Moore a la que nos referimos en §6.2.2 queda suspendida en (28b), como prueba que es posible decir Según mi hermano, nos vas a llamar hoy, pero yo no lo creo. Esto no es sorprendente si pensamos que según mi hermano explícitamente indica que el hablante achaca a otra persona el compromiso con la veracidad del contenido proposicional. Las expresiones subrayadas nos hablan de la evidencialidad, que es la gramaticalización en la estructura lingüística del origen del que procede la evidencia que tiene un hablante para presentar como verdadero un estado de cosas. Aparentemente nos indica que la evidencia procede de fuentes secundarias a las que el hablante no otorga una fiabilidad completa; evidentemente indica que el hablante considera que tiene pruebas directas, de primera mano, que le llevan a dar por bueno el contenido de la proposición, y según X indica que la evidencia que recibe el hablante procede de una fuente secundaria, de modo que no es necesariamente ni su opinión. Por el contrario, Como dice X en posición inicial indica que aunque la evidencia procede de otra persona, el hablante la da por buena. (29)

Como dice mi hermano, nos vas a llamar hoy, #pero yo no lo creo.

La evidencialidad, pues, es una noción que permite especificar la fuente de la que procede la información que el hablante representa en la proposición, lo cual tiene efectos para su compromiso con la veracidad. Así, podemos hablar de evidencialidad de primera mano frente a evidencialidad en la que el hablante no es testigo de lo que describe; evidencialidad que se relaciona con distintos sentidos, dependiendo de si las pruebas vienen por vía visual, auditiva u otro; evidencialidad inferencial, si el hablante deduce lo que describe a partir de una observación de sus

176

Principales categorías funcionales de la cláusula (2)

causas o consecuencias; evidencialidad reportativa, dependiendo de si la información le viene por lo que afirman otros o no, etc. De nuevo, conviene distinguir la evidencialidad del modo epistémico. Veamos en este sentido la oración de (30). (30)

Según mi hermano, quizás nos llames.

Aquí, quizás es un adverbio de modo epistémico –concretamente uno que el hablante usa para indicar que considera solo posible, y no seguro, que el oyente les llame. Perfectamente, el hablante podría tener un compromiso máximo con la veracidad de la proposición con su modo epistémico: el hablante podría dar por completamente cierto que existe la posibilidad no confirmada de que el oyente les llame. Al añadir la expresión evidencial según mi hermano, que marca evidencialidad reportativa, indica que enuncia que existe esta posibilidad a partir de lo que le ha dicho su hermano, no a partir de su propio examen de la realidad. Es decir, el hablante está diciendo algo como 'Mi hermano me ha dicho que es posible, pero no seguro, que nos llames'. Dado que la evidencialidad influye en el grado de compromiso del hablante con la veracidad de lo aseverado en la modalidad enunciativa, esperamos que la evidencialidad se relacione con SC –porque es en SC donde se define este compromiso–. La pregunta en este punto es si la evidencialidad también se expresa en C, o necesitamos un nudo funcional distinto de C para expresarla. La primera opción trataría la evidencialidad, especificación del origen de las pruebas que se tienen para enunciar algo, como un componente más de la relación entre el hablante y el oyente que se codifica en el enunciado. La segunda opción, favorecida en los acercamientos cartográficos, propondría una capa evidencial (SEvid) distinta de SC, aunque sintácticamente próxima a él. Si se separa el SC del SEvid surge la pregunta de cuál de las dos está por encima de la otra. Nótese, en este sentido, que podemos combinar un adverbio orientado al hablante con una marca evidencial siempre y cuando la marca evidencial aparezca en segundo lugar. (31)

Francamente, según mi hermano, esto es una porquería.

Solo en (31) podemos interpretar que el hablante afirma ser franco al decir que su hermano considera que eso es una porquería. En el orden inverso, Según mi hermano, francamente, esto es una porquería, interpretamos que el hermano, y no el hablante, es franco al decir que eso es una porquería. La existencia de los dos órdenes, con diferencia de interpretación, sugiere de forma fuerte que si separamos la evidencialidad del SC debemos admitir que los dos sintagmas no están ordenados de forma rígida: la evidencialidad por encima del SC permite desplazar la fuente 177



Las categorías funcionales

del enunciado desde el hablante hasta otra persona, y por debajo de SC no tiene esta capacidad.

6.4. Las conjunciones como C Hemos visto que en ocasiones la modalidad está expresada por una conjunción subordinante, lo cual sugiere que C debe ser también el núcleo responsable de expresar las conjunciones. Repetimos en (32) el contraste que nos ha llevado a esta conclusión inicial. (32)

a. Juan dice que María está enferma. b. Juan pregunta si María está enferma.

En esta sección, no proporcionaremos una explicación detallada de los muchos tipos de subordinación y otras relaciones interoracionales que existen en las lenguas del mundo (cf. Cristofaro 2003 y Rodríguez Ramalle 2015). En lugar de ello, nos concentraremos en cuatro preguntas que son inmediatamente relevantes para la caracterización de SC como proyección funcional. (i) ¿Cómo encaja la subordinación con la caracterización que hemos hecho de C como núcleo que construye un enunciado? (ii) ¿Exactamente qué papel tiene SC como subordinador, es decir, qué información aporta y qué información no aporta? (iii) ¿Hasta qué punto puede extenderse la propuesta de que C expresa conjunciones al caso de las oraciones coordinadas? (iv) ¿Qué sucede con otras relaciones interoracionales, como la correlación y la interordinación? Respondamos inmediatamente a la primera pregunta: si la conjunción subordinante que es una manifestación de C, la idea de que C se emplea específicamente para construir enunciados debe matizarse mucho, ya que no puede mantenerse en su versión más estricta que toda oración subordinada constituya un enunciado independiente. Ilustremos esto. Hemos visto que una prueba de que C está presente como definidor de enunciados en una oración enunciativa es que podemos introducir adverbios orientados al hablante, como francamente. Veamos ahora la subordinada en (33). (33)

??Juan se alegra de que, francamente, María sea maravillosa.

178

Principales categorías funcionales de la cláusula (2)

Muchos hablantes sienten extraño ese adverbio en la oración subordinada; en la medida en que se acepta, no decimos con él que Juan sea franco al decir que María es maravillosa, sino en todo caso que el hablante que emite la oración es el que se expresa con franqueza. Es decir: la oración subordinada no puede definir un hablante distinto del que emite la oración principal, y por tanto no está introduciendo un enunciado independiente. ¿Qué hacemos con esto? La respuesta es que debemos adoptar una definición menos específica de la función de C. Nuestra afirmación de que C define enunciados en el fondo quiere decir que es un núcleo que conecta la proposición con el contexto –en el caso del enunciado, el contexto extralingüístico, para incorporar el mismo acto de enunciación con su hablante y su oyente–. Para ampliar la definición de C de manera que encaje con la subordinación, basta con decir que C conecta con el CONTEXTO EXTRAORACIONAL. Aquí, 'extraoracional' incluye los aspectos extralingüísticos mencionados al hablar del enunciado, pero añade además el aspecto lingüistico de conectar la oración con el material funcional que pertenece a otra oración distinta dentro de la misma estructura lingüística. Esto encaja por ejemplo con la teoría de Wiltschko (§4.3) en la que C es un dominio usado para enlazar la proposición con elementos externos a ella. Así, desde la perspectiva de la subordinación, C sería un núcleo que –si bien su papel para definir enunciados que conecten con el contexto extralingüístico está limitado– sirve para adaptar una proposición de manera que pueda usarse como un miembro de otra proposición. El caso más simple de esto es cuando la conjunción subordinante convierte la proposición en un participante argumental de un verbo principal, como sucede en la subordinación sustantiva. (34)

a. Luis lee [SN un libro]. b. Luis lee [SC que María ha ganado un premio].

6.4.1. SC como subordinador La conjunción es primordialmente, entonces, un adaptador que toma una proposición y la convierte en un objeto que puede integrarse como miembro de otra proposición. Pasemos, entonces, a la segunda pregunta, que es cuánto especifica C de esta relación. La función de que en español parece limitarse a este papel de adaptador, y no especifica más la relación concreta que la proposición subordinada establece con la principal, como se ve claramente en la oración de (34b), que es subordinada sustantiva.

179



Las categorías funcionales

De hecho, si queremos especificar más la relación, como hacemos en la subordinación adverbial o circunstancial, típicamente necesitamos añadir otros elementos que, muy a menudo, se parecen a las preposiciones o locuciones preposicionales, y en otras ocasiones se asemejan a los adverbios. Casi toda la llamada subordinación adverbial o circunstancial puede ser tratada como una preposición o un adverbio que se combina con una oración subordinada sustantiva sustituible por eso (Vengo para {eso / que me pagues}; Te odio por {eso / que eres tonto}; Antes de {eso / que vengas}...). (35)

para que; porque; conque; de manera que; en caso de que; así que; aunque;{antes / después} de que...

Por ejemplo, examinemos porque. Aunque la escribamos como una sola palabra, la forma es claramente descomponible en dos partes, que y la preposición por. La forma, además de adaptar a una proposición finita para ser un miembro de otra oración, explicita que la relación entre las dos oraciones es de causa-efecto, donde la subordinada expresa la causa. Es evidente que por es responsable de especificar la relación, ya que tiene valor causal en ausencia de que. (36)

a. Me he puesto enfermo por [el frío]. b. Me he puesto enfermo por[que hace frío].

Esto sugiere de forma fuerte que porque en realidad es un Sintagma Preposicional (SP) que introduce una proposición subordinada (SC) encabezada por que – de hecho, también puede combinarse con una oración de si, Me visto así por si hace frío–. Si esto es así, que como C se limitaría a actuar de adaptador, y tendrían que ser los elementos de su entorno, como en este caso por, los que especificaran la clase de papel que desempeña la oración subordinada con respecto a la oración principal. Las preposiciones son esperables en este contexto, porque como ya hemos dicho (§1.2.1; cf. también §11.2), se especializan en expresar relaciones de distinto tipo entre los objetos. En otras lenguas, sin embargo, porque no se descompone de forma tan clara en P+C; el inglés usa because, y el alemán usa weil, ninguna de las dos con una descomposición tan evidente en estos términos. Surge en este caso la pregunta de si el nudo C en estas lenguas, además de adaptar la proposición con otra oración, tiene la capacidad de expresar una relación específica. Alternativamente, because / weil podrían tratarse como morfemas cumulativos que materializan P+C sin hacer la descomposición evidente en su estructura morfológica superficial. Junto a la subordinación sustantiva, que en español también se emplea como subordinador relativo o adjetival, como en (37).

180

Principales categorías funcionales de la cláusula (2)

(37)

el chico [SC que vino ayer]

Existe acuerdo generalizado en que en estas oraciones de relativo, el SC tiene rasgos pronominales –es decir, no contiene solo información acerca de la subordinación, sino que además contiene información de número, género o incluso persona–. Estos rasgos pronominales son visibles en algunos subordinadores que alternan con que en este contexto –llamados, no por casualidad, PRONOMBRES SUBORDINANTES–. Obsérvese en (38) la existencia de un artículo que concuerda en género y número con el sustantivo al que modifica la oración subordinada –técnicamente, su antecedente–. Existe, también, acuerdo en que la presencia de estos rasgos pronominales se relaciona directamente con el hecho de que las oraciones subordinadas adjetivales tienen un antecedente nominal al que modifican. (38)

a. un chico con el cual he hablado b. una chica con la cual he hablado c. unos chicos con los cuales he hablado d. unas chicas con las cuales he hablado

El consenso termina aquí, ya que hay muchas teorías acerca de cómo llegan esos rasgos pronominales al SC en la oración subordinada. En algunas teorías, el antecedente, aunque parece estar en la oración principal, en realidad está en el especificador del SC de la oración subordinada –aproximadamente como en (39a)–, y desde esa posición fuerza concordancia con el núcleo C como el sujeto lo hace con T. En otras teorías, el SC contiene un operador sintáctico con rasgos flexivos que toma su referencia del antecedente (como en 39b)–. (39)

a. [SD b. [SD

un un

[SN chicoi

[SC [SC

chico C que [ST...]]] Opi C que [ST...]]]]

Hay más opciones, pero donde sí hay acuerdo es en la idea de que C, por sí mismo, no puede definir la diferencia entre una oración subordinada adjetival como esta y una sustantiva como las que discutimos antes. En ambos casos, la presencia de elementos adicionales en la estructura es lo que define la subordinada como de uno u otro tipo. Concretamente, en las oraciones de relativo las propiedades que las distinguen de las sustantivas dependen del elemento que se sitúa en el especificador de SC, eventualmente provocando alguna forma de concordancia con C. El mismo razonamiento –que el elemento desplazado al especificador de SC es lo que determina las propiedades especiales de la subordinada, más allá de que esté adaptada para integrarse en otra oración– es el que permite tratar los adverbios relativos donde, cuando y como de forma igual a que: tendríamos igualmente un núcleo C, y la diferencia entre ellos se debe solo en que están especializadas en 181



Las categorías funcionales

realizar el SC cuando en su especificador hay algo que expresa, respectivamente, un lugar, un tiempo y una manera. Existen motivos para extender este análisis a los casos en que aparentemente no hay antecedente, como Iremos cuando te vayas, y también para tratar de forma similar conjunciones como mientras. (40)

a. el lugar donde vives b. la mañana cuando te fuiste c. la manera como lo hagas

En resumen, parece posible reducir el papel de C al de un enlace con el contexto extraoracional que, en la subordinación, se manifiesta en adaptar la proposición para que pueda actuar como miembro de una estructura externa a ella. La estrategia más frecuente en la actualidad es reducir C a esta única función, y dejar las diferencias entre tipos de subordinadas y entre tipos de conjunción subordinante a los otros elementos que aparecen dentro de SC o que lo seleccionan.

6.4.2. La coordinación y el problema de la coordinación copulativa Pasemos a la tercera pregunta, que es si podemos emplear C también en la coordinación. Aunque en la terminología tradicional española el término 'conjunción' incluye las subordinantes y las coordinantes (y, pero, mas, sino, o...), en otras tradiciones gramaticales se diferencian con términos distintos: en noruego, las primeras se llaman 'subjunksjoner' ('subjunciones') y solo las segundas son propiamente 'konjunksjoner' ('conjunciones'). Tal vez sería buena idea adoptar esta distinción, porque ambas clases se parecen poco. Recordemos que la coordinación se diferencia de la subordinación por dos propiedades fundamentales. La primera es que la coordinación combina dos estructuras sin que ninguna de ellas desempeñe una función con respecto a la otra, algo que a veces se ha expresado como 'sin establecer prelación entre ellas'. En (41) la oración que aparece tras pero no actúa como modificador o participante de ninguna clase con respecto a la otra oración. (41)

Teníamos frío, pero queríamos seguir en la playa.

La segunda diferencia es que la coordinación no se restringe a la combinación de oraciones. Mediante al menos algunos nexos coordinantes podemos combinar por ejemplo adjetivos y sustantivos entre sí. El caso más claro, pero no el único, es y.

182

Principales categorías funcionales de la cláusula (2)

(42)

a. Olga y Martin; altos y bien parecidos; dos y tres... b. No Mariano, sino María; no guapos, sino hermosísimos...

Con muy pocas excepciones (un joven guapo, aunque bizco) que tal vez se puedan analizar como oraciones completas donde no aparece expresado el verbo copulativo, las conjunciones subordinantes están restringidas a la combinación de oraciones. Ambas propiedades hacen poco probable que las conjunciones coordinantes sean manifestación de C. Si C es un adaptador que permite a una proposición integrarse en otra estructura donde realiza una función de argumento o modificador, no queremos que haya C en las estructuras coordinadas, sencillamente porque en ellas ninguna de las oraciones se integra dentro de la otra. Igualmente, si C es una proyección funcional para las oraciones, y no para los sustantivos o los adjetivos, el hecho de que podamos coordinar sustantivos y adjetivos sugiere que la proyección que usamos con ellos no es C. Entonces, ¿qué clase de proyección es una conjunción coordinante? Si nos detenemos a pensar, su función se parece más a la que tiene una preposición que a la que desempeña C: expresar una relación entre elementos. La conjunción y establece una relación de adición –X y Z quiere decir que hay que añadir Z al conjunto denotado por X– (43a). La conjunción o define una disyunción que puede ser inclusiva –al menos uno de los dos, o ambos a la vez (43b)– o exclusiva –solo uno de los dos, sin el otro (43c)–. (43)

a. Van a venir Luigi y Guglielmo. b. Puedes contestar en francés o inglés. c. El menú incluye postre o café.

La conjunción pero expresa una relación adversativa, de manera que la segunda oración contradice algo que podríamos haber querido deducir de la primera oración. En la oración de (41) –Teníamos frío pero queríamos seguir en la playa–, la primera oración –Teníamos frío– nos invita a deducir, con nuestro conocimiento del mundo, que los hablantes preferirían estar en algún lugar resguardado, pero esta posible deducción se niega mediante la segunda oración –queríamos seguir en la playa–. ¿Vamos a decir, entonces, que una conjunción copulativa es un SP? No en su sentido estricto, porque por ejemplo las preposiciones no se combinan bien con adjetivos y las conjunciones copulativas sí lo hacen. Más bien, diremos que las conjunciones copulativas comparten con las preposiciones y otras categorías como el ST y el SAsp (§5.1.2) el estar especializadas en expresar relaciones entre distintas clases de constituyentes. Prudentemente, llamaremos a este núcleo funcional SCoord(inativo). El lector debe entender que con esta decisión estamos intentando 183



Las categorías funcionales

nadar y guardar la ropa: sabemos que no podemos emplear el SC para estos casos, y vemos relaciones estrechas entre las preposiciones y otros nudos relacionales, pero proponemos una etiqueta nueva porque también hay diferencias importantes que hacen arriesgado tratar todos estos elementos como idénticos en sintaxis. Si tratamos el SCoord como un elemento relacional, estamos diciendo que sintácticamente los dos elementos que se coordinan no tienen el mismo estatuto –es decir, sí hay una prelación entre los dos–. (44)

SCoord SX

Coord Coord pero

SX

Esto no termina con las complicaciones. Pero, sino y otros nexos coordinativos están restringidos a combinar dos elementos, que es lo que esperamos de una definición prototípica de relación; esto no es cierto, sin embargo, de y y o. (45)

a. María, Jorge, Pedro, Alberto y Pablo vinieron a la fiesta. b. María, Jorge, Pedro, Alberto o Pablo vendrá a la fiesta.

Esta diferencia –que, aparentemente, esta coordinación admite más de un especificador– se tiene que expresar de alguna manera. En el caso de la coordinación copulativa, además, algo tenemos que decir del hecho de que los rasgos de los sustantivos coordinados se sumen. Por ejemplo, si combinamos dos sustantivos en singular, la concordancia es plural; si combinamos un masculino con un femenino, la concordancia es masculina. (46)

a. Juan y María {vinieron / *vino}. b. Mi perro y tu gata son {amigos / *amigas}.

Tratar la coordinación copulativa como en (43) no explica que los rasgos se sumen; por lo que sabemos de la concordancia de un núcleo funcional como T solo esperamos que los rasgos del especificador se reproduzcan en el núcleo. Atendiendo a estas diferencias, Camacho (2003) propone tratar la coordinación copulativa como una proyección distinta. En su propuesta, SCop es un núcleo relacional como en (43), pero frente a un núcleo relacional normal este SCop es iterable, permitiendo que aparezcan tres y más miembros. Por encima de SCop habría una proyección más (SX) que reflejaría la suma de todos los rasgos nominales de los elementos coordinados; la concordancia externa al SCop se establecería con 184

Principales categorías funcionales de la cláusula (2)

este SX, no con ninguno de los núcleos Cop o sus elementos coordinados. (47)

[SX

Xpl,m [SCop2 Juan Cop2 [SCop1 María Cop1y Pedro]]]

6.4.3. Yuxtaposición, correlación e interordinación Pasemos a la última pregunta. Coordinación y subordinación no agotan las posibilidades que hay para relacionar oraciones, ya que hay otras tres formas. Por motivos de espacio nos limitaremos a definirlas y destacar alguna propiedad interesante. La YUXTAPOSICIÓN es la situación en la que dos o más oraciones se combinan sin que ninguna haga ninguna función en las demás –como en la coordinación– pero sin elementos que, de forma visible, hagan explícita la relación que establecen. (48)

Vine, vi, vencí.

La yuxtaposición suele interpretarse como la coordinación copulativa, donde ya hemos visto que en el análisis de Camacho es necesario permitir que a veces el núcleo Cop no se realice. Podría pensarse que la yuxtaposición es una forma de coordinación copulativa sin marca fonológica expresa. En la CORRELACIÓN, dos estructuras se combinan empleando pares de elementos, de manera que la presencia de un elemento en la primera oración permite que se emplee un elemento relacionado con el primero para introducir una segunda oración. A menudo el primer elemento no puede aparecer tampoco sin el segundo, como en (49) –que corresponde a una estructura distributiva–. (49)

a. Tienes que pagarme [sea ahora, sea más tarde]. b. *Tienes que pagarme sea ahora.

Así, por ejemplo, la única forma de interpretar como en español de forma similar a la coordinación es que aparezca un primer constituyente introducido por tanto; tanto y como, pues, entran en correlación en este caso. (50)

a. *Juan estudia como matemáticas. b. Juan estudia tanto derecho como matemáticas.

Es frecuente que las lenguas del mundo expresen mediante correlativos nociones temporales, modales, de grado o de cantidad (Brasoveanu 2012). En warlpiri,

185



Las categorías funcionales

lo que nosotros expresaríamos como subordinación adjetival es expresado mediante una estructura correlativa que incluye el determinante ja en la primera oración y tya en la segunda. (51) significa literalmente algo como 'El chico odiaba a la chica, y ese mismo mató a esa misma'. (51)

Ja mula-ni ja muli-ca duesh kela, tya-ni ti-la el chico.ins la chica-gen odio hacía, ese-inst esa-dat 'El chico que odiaba a la chica la mató'

marli. mató.

No es nada claro cómo debe analizarse la correlación. Una primera opción es tratarla semánticamente, como una forma de yuxtaposición en que no hay ninguna categoría funcional que relacione las dos oraciones, pero donde la relación semántica que establecen los elementos correlativos ('la...' ~ 'esa misma'; 'tanto' ~ 'como'...) permite interpretar las oraciones como relacionadas. Otra opción es tratarla sintácticamente como una estructura con dos núcleos que concuerdan entre sí, o como un solo núcleo que contiene dos partes que se separan mediante movimiento. Finalmente, la INTERORDINACIÓN es el caso en que, en cierto sentido, las dos oraciones son dependen de la otra y ninguna de ellas puede decidir su forma y propiedades internas en exclusión de la otra. Desde Hjelmslev (1942) las oraciones condicionales y concesivas se citan como ejemplos de esto. En las oraciones de esta clase, el tiempo y modo de los dos verbos que se combinan dependen uno del otro. Si comenzamos la condicional con Si Marta viene mañana..., sabemos que podemos seguirla con ...iremos al cine, pero no ...iríamos al cine; en Si Marta viniera mañana..., tendríamos que seguirla con condicional, no con futuro. En distintas variedades del español, la forma de uno de los dos verbos se contagia al otro, como en (52a) –del verbo que consideraríamos 'principal' al subordinado– y en (52b) –en la dirección inversa–. Todo esto sugiere que la oración introducida por si condiciona a la oración sin conjunción tanto como a la inversa. (52)

a. Si habría hecho buen tiempo, habríamos salido. b. Si hubiera hecho buen tiempo, hubiéramos salido.

Así, en una oración condicional –o en una concesiva, que se comporta igual– no basta con decir que la oración 'subordinada' hace una función dentro de la principal. Resulta tentador analizar estas estructuras de forma relacional, de forma que ambas oraciones se subordinan a un mismo núcleo relacional que determina la forma que ambas oraciones deben adoptar; sin embargo, esta es solo una opción y tenemos que cambiar de tema ya.

186

Principales categorías funcionales de la cláusula (2)

Ejercicios de profundización Nivel intermedio 1.- Partiendo del enunciado Luis se divierte en la fiesta, construya enunciados que compartan su contenido proposicional pero sean respectivamente (i) interrogativo; (ii) imperativo; (iii) desiderativo; (iv) exclamativo. 2.- Proponga enunciados interrogativos, exclamativos, imperativos y desiderativos en su lengua favorita y proporcione una lista de los distintos procedimientos gramaticales que distinguen estos enunciados de una modalidad enunciativa no marcada. 3.- En las siguientes oraciones, indique qué elementos marcan la evidencialidad y qué elementos marcan el modo epistémico o la modalidad: Como dice tu madre, tal vez te arrepientas en el futuro; Ojalá llegue a tiempo; En apariencia, el examen era muy sencillo; Por lo que se rumorea, probablemente se van a convocar nuevas elecciones; ¡Menuda paliza te has pegado! 4.- Analiza las siguientes oraciones proporcionando su estructura funcional: Luis dice que María respondió; Luis pregunta si la carne tiene sal. Nivel avanzado 5.- Proporcione estructuras funcionales completas para las siguientes oraciones: Aparentemente, Luis piensa que María no debe nadar; ¿Qué cosas tal vez desaparezcan?; Escribe tú la carta; Seguramente Carlos sí está estudiando medicina. 6.- Explique las dos interpretaciones que tiene el adverbio francamente en cada una de estas oraciones, dando la estructura funcional completa. Francamente, María no ha respondido la pregunta; María no ha respondido francamente la pregunta. 7.- En su lengua favorita, dé cuatro ejemplos de cada una de estas nociones: (i) expresiones que marquen la evidencialidad; (ii) expresiones que marquen la modalidad; (iii) expresiones que marquen el modo epistémico; (iv) conjunciones coordinantes. 8.- No hemos hablado de las oraciones consecutivas porque la noción de 'consecuencia' se expresa mediante distintos recursos que no siempre son evidentemente subordinativos. Tome las siguientes oraciones, todas ellas interpretables como consecutivas en algún sentido, y discuta qué procedimiento –coordinación, subordinación, correlación...– es el que las relaciona en cada caso con la oración principal: Era tan alto que no cabía en la cama; Era demasiado alto, así que no cabía en la cama; Era demasiado alto y por eso no cabía en la cama.

187



Las categorías funcionales

188



7 Categorías funcionales y funciones informativas

Hasta ahora hemos visto que ST es un núcleo funcional cuya función es construir, sobre el predicado, una proposición con valor de verdad, y que SC se ocupa de enlazar esa proposición con el contexto extraoracional, tanto el lingüístico –la subordinación– como el extralingüístico –la modalidad–. Al mismo tiempo, explicamos en §2.1 que las categorías funcionales se ocupan de definir funciones sintácticas, y en muchas teorías también otras funciones, entre las que destacan las funciones informativas. La función informativa de un elemento es el papel que ese elemento desempeña, relativo a otros elementos de la oración o incluso del texto, en el flujo de comunicación entre el hablante y el oyente. Por ejemplo, un mismo sintagma con la misma función sintáctica puede, dentro de un contexto, representar un contenido que el hablante considera que el oyente ya conoce o un contenido que se considera información nueva para el oyente. Resultaría extraño emitir una oración como (1) en un contexto en el que el hablante y el oyente no estaban hablando de María. (1) sugiere de forma fuerte –por la construcción sintáctica empleada– que de alguna manera María era el tema de conversación en el momento en que se emite ese enunciado. En cambio, (2) sería perfectamente apropiado en un contexto en que, si bien el oyente sabe quién es María, el tema de la conversación no era ella. (1) (2)

A María, la va a traer Pedro a la fiesta. Pedro va a traer a María a la fiesta.

¿Qué diferencia sintácticamente (1) y (2), y por qué en cada una de las dos construcciones María tiene un distinto papel en el flujo de información? Por lo que sabemos hasta ahora, María en (1) debe estar situado en una posición sintáctica más alta –al menos más alta que el ST–. El candidato evidente para alojar a María

189

Las categorías funcionales

en (1) es SC, de entre todas las categorías funcionales que hemos visto. SC, siendo una proyección especializada en enlazar la proposición con el contexto, es también un candidato razonable para expresar las funciones informativas. En el fondo, la función informativa depende por completo del contexto: depende de lo que el hablante supone que sabe el oyente, que es un participante de la enunciación, y puede estar condicionado por si en enunciados anteriores del mismo texto se ha mencionado antes a María o no. La función informativa, pues, es totalmente contextual: si SC es la capa funcional que se ocupa del contexto, tiene sentido que las funciones informativas se relacionen con SC. Veremos que esta propuesta tan elegante admite dos correcciones, una más seria que la otra. La primera corrección es que, en las teorías cartográficas, no es SC literalmente quien define la estructura informativa. En estas teorías, lo que llamamos C –o T, o Asp, o casi cualquier núcleo funcional que hemos mencionado– son más bien áreas dentro de la estructura funcional, y en dichas áreas caben múltiples núcleos funcionales emparentados entre sí, pero especializados cada uno de ellos en expresar un aspecto distinto de las muchas funciones que hemos asociado a SC –o ST, o SAsp, etc.–. Hablaremos de este debate en §7.2. y §7.3. La segunda corrección, que es mucho más seria, es que el motivo por el que SC se relaciona con las funciones informativas no es que sea una proyección especializada en conectar con el contexto, sino más bien en que es la proyección funcional más alta de la cláusula, la que cierra una oración. Esta visión, más popular en los acercamientos minimalistas (§4.2) sugiere que la estructura informativa es periférica porque se define después de haber definido la estructura sintáctica central en cada dominio; así, arguyen estas teorías, podemos hablar de funciones informativas definidas en el sintagma verbal, una vez que se completa como predicado, o de funciones informativas definidas dentro de un sintagma nominal, una vez que se cierre. Hablaremos de esto en §7.3. Pero antes, debemos dar algo más de información de qué son las funciones informativas, cosa que haremos en §7.1.

7.1. Principales distinciones en la estructura informativa La estructura informativa se refleja en una oración mediante el orden de palabras –junto a otros procedimientos, algunos de los cuales mencionaremos inmediatamente–, pero depende del contexto lingüístico y extralingüístico. Para entender la estructura informativa, es útil considerar la noción de TRASFONDO COMPARTIDO (Stalnaker 2002, Krifka 2008) –no es la única teoría sobre la estructura informativa, pero sí es la más aceptada–. El Trasfondo Compartido o TC es el conjunto de información que en un momento determinado comparten todos los participantes de

190

Categorías funcionales y funciones informativas

un enunciado; o sea, las cosas que sabe el hablante y que asume que el oyente también sabe. El TC se divide en dos partes: el contenido que, antes incluso de comenzar a hablar se asume que comparten hablante y oyente, y el contenido que se va actualizando de forma dinámica durante el proceso de comunicación. Al primer tipo, por ejemplo, pertenece el conocimiento que dos hablantes de Medellín comparten sin hablar de él directamente, por compartir su cultura, tener conocidos en común, etc. El segundo tipo se refiere a toda la información que se va introduciendo en la conversación, tomada del conocimiento previamente compartido o no, que de esa manera se activa poco a poco a lo largo de una conversación: en cada nueva oración habrá contenidos activados nuevos, porque se acaban de mencionar en las oraciones anteriores. La estructura informativa depende más de lo que se activa dinámicamente en este flujo informativo que del conocimiento compartido estático que no se menciona expresamente. Así, en nuestra oración (1), era necesario que María se activara en alguna de las oraciones inmediatamente anteriores para que ese orden de palabras funcionara; no basta con que en el TC general el hablante y el oyente sepan que María existe y va a venir a la fiesta.

7.1.1. Tema y rema Una distinción clásica sobre la estructura informativa es la que se produce entre y REMA. Esta es una distinción muy antigua, que procede de hecho de un texto de 1844, escrito por el filólogo Henri Weil, y no suele emplearse en la teoría sintáctica moderna, aunque sí en la lingüística textual. Aproximadamente, 'tema' se refiere a la información que el hablante y el oyente comparten en un momento determinado del flujo comunicativo, mientras que 'rema' es la información que en ese punto el hablante considera que es nueva para el oyente, y por tanto debe actualizarse o ser añadida al Trasfondo Comunicativo. El problema es que 'tema' y 'rema' no corresponden siempre con un constituyente sintáctico. Supongamos que tenemos la oración de (3). TEMA

(3)

Luis ha entregado el trabajo al profesor.

En un contexto en que no estábamos hablando de Luis ni de ninguna de sus acciones, toda la oración sería rema. Si en la oración anterior el hablante nos ha preguntado por Luis, Luis sería tema y el resto de la oración sería rema. Si ya estábamos hablando de cosas que Luis ha entregado, el rema sería solo el trabajo al profesor. La tendencia es que el tema esté al inicio de la oración, y el rema esté al final, pero no podemos decir que Luis ha entregado o el trabajo al profesor sean

191



Las categorías funcionales

constituyentes sintácticos. La noción de tema y rema, pues, puede resultar útil para la psicología o para entender la forma más práctica de ordenar la información al escribir un texto, pero no resultan excesivamente útiles para analizar la estructura sintáctica de una oración.

7.1.2. Tópico y comentario: tipos de tópico Resulta diferente, en este sentido, la división entre TÓPICO y COMENTARIO, porque en ella el tópico siempre es un constituyente sintáctico –un sintagma que desempeña una función dentro de la estructura–. Pese a la enorme cantidad de teorías sobre cómo se ha de interpretar esta noción, por tópico suele entenderse 'aquello de lo que habla la oración', es decir, el elemento que dentro de la oración se toma como aquello que el resto de la oración comenta (Büring 2016). Así, el tópico de una oración debe formar parte del Trasfondo Común en el momento en que se emplea como tal –debe ser conocido por ambos participantes, y típicamente estará actualizado en alguna oración anterior–. De forma clásica, un tópico X puede ser identificado porque la oración podría ser una respuesta pragmáticamente natural a una petición como 'Háblame de X'. Así, (4) podría responder a 'Háblame del perro' o 'Dime algo sobre el perro'. (4)

Al perro lo hemos llevado al veterinario.

La construcción de (4), típica del español y otras lenguas romance, se conoce como DISLOCACIÓN DE CLÍTICO A LA IZQUIERDA. En ella, el tópico –subrayado– aparece en el extremo izquierdo de la oración, y la oración contiene frecuentemente un pronombre que se refiere a él –aquí, lo–. Todo el material no subrayado se considera el comentario a ese tópico. Los tópicos, al ser información del TC, suelen tener menos relevancia fonológica –o sea, no suelen recibir entonación o acento enfáticos–, y de hecho a menudo se eliminan porque se da por sentado que son el tema de la conversación en ese momento (sería natural responder (4) como Lo hemos llevado al veterinario). En (4) vemos que el tópico tiene una posición sintáctica especial, pero las lenguas pueden igualmente marcar un tópico con una partícula especial. En japonés, esa partícula es wa. (5)

ano inu-wa kinoo kooen-de John-o kande-simatta. ese perro-WA ayer parque-en John-ac morder-terminó 'Ese perro, ayer mordió a John en el parque'

192

Categorías funcionales y funciones informativas

Dentro de esta definición, se distinguen subtipos de tópico (cf. Frascarelli & Hinterhölzl 2007). El más puro es el TÓPICO DE FAMILIARIDAD, que retoma del TC un concepto que ya había sido actualizado en el flujo de información anteriormente. En (4), interpretaríamos tópico de familiaridad si acabáramos de hablar de un solo perro –por ejemplo porque el oyente nos ha pedido que le hablemos de cómo está– . Seguidamente, tenemos el TÓPICO CONTRASTIVO, que es algo más complejo: en él tomamos un concepto ya activado, pero dentro de su clase no es el único que está activado, y en el discurso lo oponemos de forma implícita a otros conceptos que podrían estar igualmente activos, insistiendo en que el comentario que hacemos solo se aplica a él. Para tener la noción de contrastividad, debemos tener siempre un conjunto de alternativas posibles. Por ejemplo, si estamos hablando de un conjunto de personas que va a venir a la fiesta –Pablo, Elías, Alfredo y Laia– podemos interpretar (5) como una construcción de tópico contrastivo si queremos decir que el comentario se aplica solo a Elías, y no incluye a ninguno de los demás. (5)

A Elías lo trae Luis a la fiesta; (no sé nada de los demás).

El tercer tipo semántico de tópico es el TÓPICO DE CAMBIO DE TEMA ('Aboutness topic' en inglés). Frente a los demás tópicos, este no necesita obligatoriamente que el elemento que actúa como tópico esté actualizado en el TC: basta con que forme parte del conocimiento común de los hablantes. De hecho, se emplea para desplazar el tema del que habla una oración con respecto del discurso previo. Si estamos hablando de las personas que vienen a la fiesta, y de pronto nos acordamos de que también viene el abuelo de Laia, podemos introducirlo como tópico de cambio de tema cuando no lo hemos nombrado antes, siempre y cuando el oyente comparta con nosotros el conocimiento de que Laia tiene un abuelo que puede venir a la fiesta. (6)

Oye, y al abuelo de Laia, ¿quién lo trae?

Varias propiedades del tópico se siguen de su naturaleza como información compartida. Es posible definir más de un constituyente como tópico porque más de un elemento puede estar igualmente activo en el TC, si bien es frecuente separarlos entonativamente: A María, a la fiesta, la va a traer Juan. En segundo, dado que la topicalidad implica introducir conceptos que estaban activos en el TC o pertenecen a él, existe una tendencia fuerte a que los tópicos no sean expresiones indefinidas o sin contenido referencial. De ahí la extrañeza de usar nadie como tópico (*A nadie, no lo trae Juan a la fiesta). En las lenguas que definen el tópico por el orden de palabras, se hacen dos

193



Las categorías funcionales

distinciones sintácticas más. La primera es la de TÓPICO COLGADO frente a los tópicos que están integrados en la estructura oracional. En los ejemplos (4)-(6), notemos que el tópico, aunque aparezca fuera de la oración, recibe la marca que se espera si es el objeto directo del verbo traer: A María la trae Juan ~ Juan trae a María. El tópico colgado, en cambio, aparece sin marcas que lo relacionen con una función dentro de la oración, o introducido por alguna expresión incompatible con la estructura oracional: ?María, la trae Juan o En cuanto a María, la trae Juan. La segunda distinción es la que media entre tópicos a la derecha y tópicos a la izquierda. El español tiende a poner los tópicos, como hemos visto, a la izquierda, mientras que en catalán normalmente los tópicos son igualmente periféricos pero se llevan a la derecha –en catalán, pues, se hablaría de una construcción de clítico dislocada a la derecha–. (7)

La Maria les hi ha donat, les tovalloles, la María las loc ha dado, las toallas, 'A su madre, las toallas, María se las ha dado'

a la seva mare. a su madre

7.1.3. Focos y presuposiciones El FOCO es el elemento al que se da una relevancia informativa mayor dentro de una estructura; veremos inmediatamente qué quiere decir 'relevancia'. A menudo se identifica la noción de foco con la de información nueva: esto no es exacto. Es cierto que en la respuesta a una pregunta lo que despeja la incógnita es el foco de la respuesta, mientras que el resto de material es la información que la pregunta presuponía. En (8b), donde respondemos a (8a), el foco subrayado podría representar un referente que el oyente desconocía y no formaba parte del TC, pero esto no es obligatorio: Woody Allen podría ser parte del TC anterior, incluso haber estado actualizado en la conversación anterior. (8)

a. ¿Quién escribió Cuentos sin plumas? b. Cuentos sin plumas lo escribió Woody Allen.

Lo que es crucial para interpretar algo como foco –y esto es lo que quiere decir 'relevancia'– es que el elemento marcado como foco compita en el contexto informativo con otras posibles alternativas que en ese punto se daban al menos como posibles (Rooth 1992). Dicho de forma simple: para que Woody Allen funcione como foco en (8b) es imprescindible que en el momento en que se formula la respuesta se considere que hay varias personas posibles que hayan escrito Cuentos sin plumas. El hablante que formula la pregunta de (8a) da por presupuesto que

194

Categorías funcionales y funciones informativas

alguien ha escrito un libro llamado Cuentos sin plumas, pero ignora quién ha sido –hay varias alternativas posibles pertenecientes al TC–. La respuesta sitúa como foco la expresión que da la identidad del autor, de esta manera excluyendo a todas las otras alternativas que eran posibles al formular la pregunta. La existencia de este CONJUNTO DE ALTERNATIVAS es lo que define a un foco. Los interrogativos son focos siempre, porque dentro de la pregunta son los elementos que abren un conjunto de alternativas –las posibles respuestas– y piden al oyente que despeje la incógnita. Así, quién en (8a) también es foco en este sentido. Su diferencia con respecto al foco de (8b) es que (8b) disuelve el conjunto de alternativas determinando cuál de todas ellas es la que satisface el contenido de la presuposición, que en este caso es Alguien escribió 'Cuentos sin plumas'. La noción de foco, pues, se relaciona estrechamente con la noción de contraste, que ya vimos en el caso del tópico contrastivo: despejando la incógnita, se niega que cualquier otro miembro del conjunto de alternativas sea una respuesta válida. Foco y tópico, pues, no son completamente incompatibles en el mismo elemento, ya que podemos concebir que un elemento actualizado en el TC –y por tanto, tópico– se presente como la información más relevante de la oración porque se destaca sobre un conjunto de alternativas –por tanto, además foco–. Insistimos: foco no debe interpretarse siempre como información nueva, ya que un oyente puede ser consciente de que Juan y María existen y vienen a la fiesta, pero haber confundido qué papel tiene cada uno dentro de esa fiesta. Véase por ejemplo la respuesta de (9b), donde el hablante corrige lo que acaba de decir su interlocutor. (9)

a. A Luis lo trae Juan. b. No, a Luis lo trae María.

El foco subrayado en (9b) es el tipo más puro de foco, FOCO CONTRASTIVO, donde el hablante contrasta implícitamente a Juan con María –el conjunto de alternativas– y asocia la presuposición Alguien trae a Luis– con María, excluyendo a Luis. El foco subrayado en (8b), en cambio, se llama FOCO INFORMATIVO, porque expresamente resuelve la incógnita de qué elemento del conjunto de alternativas abierto en una pregunta previa es el que se asocia verazmente a la presuposición. Es igualmente foco informativo Sí o No cuando responden a ¿Viene María a la fiesta?, porque resuelven cuál de los dos miembros del conjunto de alternativas {sí viene / no viene} abiertos por la pregunta es el correcto. No son estos los dos únicos tipos de foco. Podemos destacar también el FOCO MIRATIVO, con el que el hablante expresa su sorpresa por que, de todas las alternativas posibles, esa sea precisamente la que satisface la presuposición, como en (10). (10)

¡Una bolsa de patatas se ha tomado para cenar!

195



Las categorías funcionales

El lector atento habrá visto ya que la posición del foco en español es variable. Se prefieren las posiciones de los extremos de la oración –o justo al principio o justo al final de la oración–, pero sin separarla mediante comas como en el caso del tópico. El foco informativo tiende a aparecer al final cuando resuelve la incógnita, mientras que en la interrogativa el foco está delante; el foco contrastivo puede estar detrás o delante (compárese María, y no Pedro, viene con Juan con Viene con Juan María, no Pedro), y el foco mirativo prefiere aparecer delante. Veremos qué significa esto para la estructura funcional en §7.2. En los ejemplos que hemos visto hay una tendencia a marcar el foco, además de con un orden de palabras determinado, con una entonación más prominente o enfática. Esto es algo que nos puede a ayudar a distinguir el foco del tópico contrastivo. En (10), no cabe duda de que la expresión subrayada es foco porque, además de la idea de contraste, tenemos que es una expresión indefinida y que en la oración no hay un pronombre que sea correferencial con ella (nótese que, de hecho, sería extraña la construcción de clítico a la izquierda en este caso, *Una bolsa de patatas se la ha tomado para cenar). En el caso del tópico contrastivo, en cambio, seguiremos llamándola tópico precisamente por la presencia de este pronombre (A María la trae Juan), y todo está bien si además pronunciamos el elemento dislocado con una entonación neutral o incluso reducida, marcando menos su acento. En cambio, si pronunciáramos el mismo elemento de forma enfática y sin repetición de clítico (A MARÍA trae Juan, no a Pedro), sería más apropiado decir que estamos ante un foco contrastivo. En las lenguas con un orden de palabras menos flexible, el foco puede marcarse de hecho mediante la PROMINENCIA PROSÓDICA, sin desplazamiento. En inglés esto es muy frecuente (cf. He saw HER, lit. 'él vio ella', donde se indica que de todas las personas a las que podía haber visto el sujeto la vio precisamente a ella). Este mismo procedimiento está disponible incluso en una lengua con orden más flexible cuando el foco se asigna a una parte de una palabra, por ejemplo. (11)

He dicho AnaCLETO, no AnasTASIO.

Otra forma típica de marcar el foco, junto a la entonación y el orden de palabras, es el uso de distintas partículas o construcciones. Entre las lenguas que usan de forma general las partículas encontramos por ejemplo el gungbe (Aboh 2016), con we. (12)

Nawè ló-yà gbákún étòn -wè é dè. mujer la-top sombrero suyo-foc ella quitó. 'Hablando de la mujer, ella se quitó su sombrero (no otra cosa)'.

En muchas lenguas existen partículas opcionales que marcan algo como foco, 196

Categorías funcionales y funciones informativas

como el adverbio solo (Solo María vino quiere decir que de un conjunto mayor de personas que podrían venir, solo María lo hizo). Además, existen construcciones que expresan foco, como es el caso de las construcciones hendidas o pseudo-hendidas, donde se forma una estructura copulativa uno de cuyos miembros es la presuposición y el otro es el foco que contrasta con el resto de alternativas. (13)

María es la que vino. a. Presuposición: X vino. b. Conjunto de alternativas: {María, Luisa, Carmen...} c. Alternativa elegida: María.

7.2. Una teoría cartográfica de las funciones informativas. En la rápida revisión de §7.1, hemos visto que (a) hay varios tipos de foco y tópico, (b) su posición puede ser variable dependiendo a veces del tipo de noción informativa y (c) no siempre aparecen en una posición compatible con la idea de que SC es la proyección que define los tópicos y los focos, porque no siempre aparecen en el extremo de la izquierda de la oración. Inicialmente, pues, hay problemas si pensamos que SC es una sola proyección que se encarga de desempeñar todos estos papeles. A esto tenemos que sumar, además, otros datos que hablan de la combinación del foco y el tópico con las otras propiedades gramaticales que hemos adscrito a SC. Pensemos en la modalidad. Como se ve en (14), un tópico dislocado a la izquierda es compatible con la modalidad interrogativa, pero existe una tendencia marcada a que el tópico quede fuera de la interrogativa. (14)

A María, ¿quién la trae a la fiesta?

Supongamos que SC es una única proyección. Si SC define la interrogativa, y a su especificador se desplaza el interrogativo quién, ¿dónde introducimos el tópico? Nos haría falta un segundo especificador para introducir el tópico en SC (15), pero incluso en ese caso, el tópico estaría dentro de un SC interrogativo, por lo que debería formar parte de la pregunta.

197



Las categorías funcionales

(15)

SC SN a María

C SN quién

C C [int]

ST

(15) además suscita la pregunta de por qué los especificadores no pueden aparecer en el orden inverso, es decir, por qué no podemos decir ??¿Quién, a María, la trae a la fiesta? Esta clase de datos está en el origen de la cartografía, entendida como una teoría en la que los núcleos funcionales tradicionales se tratan como regiones dentro de la estructura que en realidad se descomponen en muchas proyecciones funcionales especializadas (§4.2). En lugar de tener un solo núcleo C, como hemos hecho hasta ahora, con tantas funciones, se habla de el área de C, y esta área se descompone en una secuencia de núcleos funcionales muy especializados. Rizzi (1997) es el primero en hacer esto; (16) representa, simplificada, la estructura que propone en (2004). (16) SSub(ordinación) Sub

STóp(ico) Top

SFoco Foco

STop Top

SFuerza Fuerza

ST

Los detalles no nos interesan tanto como la filosofía que subyace a esta propuesta –entre otras cosas porque los detalles de la propuesta están cambiando según pasa el tiempo–. En (16) C está descompuesto en proyecciones que se especializan para cada una de las nociones asociadas a C en §6 y aquí: SFuerza define la modalidad (interrogativa, exclamativa...); STop y SFoc definen la estructura informativa, y SSub es el que desempeña la función de adaptar la proposición para que pueda aparecer dentro de otra estructrua, como vimos que hace que. Estás proyecciones 198

Categorías funcionales y funciones informativas

están ordenadas, más o menos: nótese que hay múltiples posiciones para el tópico y para el foco. Siguiendo la misma filosofía, perfectamente podrían distinguirse posiciones distintas para distintos tipos de tópico (de familiaridad, contrastivo, colgado...), foco (contrastivo, informativo, mirativo...) o modalidad (interrogativa, exclamativa...). Seguro que el lector puede imaginarse descomposiciones igualmente detalladas para las nociones expresadas en lo que hemos llamado SAsp, ST o SEval, que en la cartografía serían de nuevo áreas o regiones y no existirían como tales núcleos estrictamente. Como suele pasar en cualquier debate científico serio que atiende a los datos y a la capacidad predictiva del análisis, la propuesta cartográfica tiene tanto ventajas como desventajas. Entre las ventajas, ya hemos visto que proporciona una explicación de hechos como los de (14), donde parecemos necesitar más de una proyección funcional para explicar por qué el tópico queda fuera de la modalidad interrogativa. En la secuencia de (16), que se supone que es rígida, SFuerza está por debajo de cualquier proyección STop. La existencia de tantas proyecciones permite además explicar distintos órdenes. Vimos, por ejemplo, que los tópicos pueden ser a la derecha o a la izquierda. En el caso del tópico a la izquierda (A María la trae Juan) cualquiera de las dos posiciones de tópico nos sirve para generar este orden –elegir entre ellas depende de si especializamos cada una en un tipo de lectura, por ejemplo, que la más alta es tópico contrastivo–. En el caso del tópico a la derecha (La trae Juan, a María, menos natural en español pero totalmente normal en catalán), podríamos decir que el tópico se mueve a la posición STop más baja (17a) y cuando se añade SFoco (17b) el resto de la oración, interpretado como comentario, se convierte en foco, cruzando por encima del STop más bajo (17c). (17)

a. [STop [SN a María] Top [SFuerza la trae Juan [SN a María]]] b. [SFoco [STop [SN a María] Top [SFuerza la trae Juan [SN a María]]]] c. [SFoc [SFuerza La trae Juan a María] Foc [STop [SN a María] Top [SFuerza]]]]

No obstante, hay también varios problemas: una vez que se parte de la propuesta de que hay una jerarquía muy rígida y especializada, cada contraste tiende a analizarse proponiendo proyecciones nuevas, cada vez más especializadas, y ni siquiera eso es suficiente para explicar todos los contrastes. Ilustremos esto. El orden normal de los tres tipos de tópico cuando aparecen a la vez es –de abajo a arriba– (i) familiaridad, (ii) contrastivo, (iii) de cambio de tema. En (18) interpretamos que 'pasando ahora a hablar de tu tía, ha regalado su abrigo rojo y no otra cosa a la empresa de la que acabamos de hablar'. (18)

(Acerca de) tu madre, el abrigo rojo, a esa empresa se lo ha donado. 199



Las categorías funcionales

Supongamos que es realmente cierto que los tres tipos de tópico se ordenan así y no de otra manera –si no es cierto que están ordenados de forma rígida, el análisis cartográfico ya tiene problemas, porque supone una jerarquía que no se puede reordenar–. Esto nos llevaría a dividir lo que hemos representado en (16) como STop como una región que contiene tres núcleos, en este orden Topcambio-de-tema, Topcontrastivo y Topfamiliaridad. Ahora bien: como pasa en catalán, el tópico a la derecha puede admitir los tres valores. Si queremos analizar la dislocación a la derecha moviendo el resto de la oración a SFoco, ahora tendremos que proponer que la posición de foco está por encima de las tres. La pregunta natural es por qué podemos tener muchas posiciones de tópico y solo una de foco. Nótese que (19) es imposible, aunque demos lectura de foco mirativo a uno de los focos y el otro sea foco contrastivo. (19)

*UNA MANZANA encontró en el cajón MARTA, no Pedro.

(19) podría ser interpretable: podría querer decir que la persona que encontró nada más y nada menos una manzana en el cajón fue Marta. Sin embargo, no es una buena oración, lo que un cartógrafo interpreta como que sólo hay una posición de foco en la estructura. ¿Por qué? El problema es que proponer una estructura rígida no es –por sí solo, sin añadir otras cosas– una explicación satisfactoria, ya que no estamos explicando por qué la estructura tiene que ser como es. Estaríamos permitiendo, en último término, una explicación arbitraria en la que la lengua es así porque la secuencia de núcleos funcionales tiene ese orden, y ese orden es así porque sí. Partiendo de la secuencia rígida, la cartografía se ve obligada a recurrir a otros principios que van más allá de la naturaleza de esa secuencia. Por ejemplo, ¿por qué está mal (20)? Teóricamente, quién aparecería en el SFuerza, y hay un SFoco por encima de él para poder permitir que aparezca un foco contrastivo. (20)

*A MARTA ¿quién trae (, y no a Luis)?

Rizzi (1990) había explicado este patrón como un conflicto no en la secuencia de núcleos, sino en la naturaleza demasiado similar del foco y del interrogativo, que se estorban mutuamente. Ya hemos visto que el interrogativo quién es foco. La idea de Rizzi es que las propiedades que tiene quién como foco impiden que otro elemento de la oración pueda definirse como tal, aunque en principio haya posiciones separadas para cada uno de ellos. Más exactamente, supongamos que un elemento marcado como foco y la fuerza interrogativa comparten un rasgo; llamémoslo [Alt], para indicar que se relaciona con su capacidad de introducir un conjunto de alternativas. Supongamos ahora que, 200

Categorías funcionales y funciones informativas

como el ST, el SFoc concuerda con su especificador en rasgos, incluyendo este [Alt]. Tenemos entonces una configuración como (21). (21)

[SFoco Foco [uAlt]

[SFuerza Fuerza [uAlt] ... [SV ... Marta[Alt] ]]]

Si Marta mira hacia arriba para ver con qué elemento concuerda, encontrará inmediatamente el SFuerza interrogativo; ¿por qué habría de seguir buscando, hasta llegar al SFoco? Dicho de otra manera: Fuerza está interviniendo entre SFoco y el constituyente que debería concordar con él, e impide que uno vea al otro. Estas situaciones de intervención las llamó Rizzi EFECTOS DE MINIMIDAD RELATIVIZADA: si soy un núcleo funcional que busca satisfacer A, y hay dos o más elementos que tengan A, concordaré con el elemento más próximo que tenga A, minimizando así mi búsqueda. En otras palabras, y volviendo al caso concreto: tener dos posiciones no garantiza que las dos se usen, porque la dinámica de operaciones de rasgos puede cancelar algunas de esas posiciones, como pasa con el foco en las interrogativas. Ahora bien, si incluso la cartografía va a necesitar algo más que posiciones para explicar los fenómenos concretos, ¿por qué no intentar aprovechar esos principios en vez de explicarlo todo sin tantas posiciones? Esto es justo lo que trata de hacer el minimismo.

7.3. Estructura informativa sin cartografías El minimismo tratará de analizar estos hechos con el mínimo de posiciones, y específicamente con un solo SC en el que, eso sí, permitirá que aparezcan más especificadores. La clave está en que, en lugar de proponer que las diferencias se derivan de la existencia de núcleos funcionales con rasgos distintos y una especialización semántica y formal que depende de esos rasgos, maximizará las explicaciones que se sigan de la configuración que se obtiene y de la interacción entre los rasgos que poseen los elementos que se mueven al especificador. Concretamente, solo habrá un SC, y este se ocupará fundamentalmente de la subordinación y de formar un enunciado. Inmediatamente, esto va a explicar ciertas conexiones que en la cartografía son problemáticas entre la subordinación y la estructura informativa. Específicamente, se ha notado (Ross 1973) que las oraciones subordinadas típicamente rechazan los tópicos y los focos –el llamado PRINCIPIO DEL ÁTICO (Penthouse Principle)–. (22)

a. ??María lamenta [que A MARTA lleve Juan]. b. *un chico [que, hablando de las manzanas, las ha traído]

201



Las categorías funcionales

c. ??Nos iremos [cuando a la casa vengas]. Ya vimos (§6.1.2) que el C subordinado define de forma más pobre un enunciado. Si las funciones informativas se relacionan con SC, el hecho de que no estén admitidas en este caso puede derivarse directamente de la debilidad de este nudo en contextos subordinados. Un cartógrafo se ve obligado en estos casos a postular que la estructura funcional está truncada cuando aparece SSub, no habilitando entonces –por motivos demasiado vagos– STop y SFoco. La incapacidad de combinar un foco con una interrogativa o una exclamativa se sigue en este modelo de que, o bien el foco compite con el interrogativo o exclamativo para ocupar la única posición de especificador del SC, o bien porque –si aparecen los dos como especificadores– los rasgos de uno estorban a los rasgos de otro para definir el conjunto de alternativas. Supongamos, por ser precisos, que en el SC interrogativo C define un conjunto de alternativas que dependen del contenido de su especificador. Así, en (23b) el conjunto de alternativas son distintos lugares porque dónde léxicamente especifica lugares, y en (23c) sería un conjunto de personas, por lo que significa quién. Si añadimos además un foco en la posición de especificador (24), la restricción del conjunto de alternativas impuesta por ese foco competiría con las que especifica el interrogativo, como mínimo porque cada conjunto toma presuposiciones distintas –'X vive en un lugar' y 'alguien vive en X'. (23)

a.

SC

Interrogativo

C

C ST [Alt] b. ¿Dónde vive Juan? c. ¿Quién vive en Pamplona? (24)

a.

SC

Foco C a MARTA Interrogativo C quién C ST [Alt] b. *A MARTA ¿quién lleva? En ocasiones, el hecho de tener menos núcleos funcionales puede llevar a la 202

Categorías funcionales y funciones informativas

necesidad de proponer estructuras mucho más complejas de lo que parece a simple vista, lo cual puede considerarse un problema para estas teorías –o no, dependiendo de la noción de economía lingüística que uno considere importante dentro de su teoría–. Recordemos que un tópico puede aparecer combinado con una oración interrogativa sin verse afectado por la modalidad. (25)

A María, ¿quién la trae a la fiesta?

Un análisis con solo un SC tenía problemas para dar cuenta de estos datos. Fernández-Sánchez (2017), siguiendo a Ott (2011) propone, en cambio, que estos datos deben tratarse como una coordinación de dos oraciones seguida de elipsis del material por debajo de SC. Concretamente, analizaría (25) como la coordinación de dos SC, uno con el interrogativo en su especificador y otro con el tópico en su especificador. El especificador del primer SC es correferencial con un pronombre del segundo. (26)

SCoord SC A Maríai C

Coord C

Coord ST

SC quiénj

C C

ST hj lai trae a la fiesta

Dicho de otra manera, tanto los tópicos como los focos se situarían en el especificador de SC, y su diferencia dependería de los rasgos internos de cada uno de ellos –concretamente si están marcados para introducir conjuntos de alternativas o no–. C, entonces, no se especifica de forma directa para introducir foco o tópico, pero si permiten la interpretación de estas dos nociones cuando se construyen configuraciones mayores en torno a ellos. La parte que se refiere a la naturaleza de los rasgos está clara: rasgos como el que hemos propuesto, [Alt], para explicar que algo se asocie o no a un conjunto de alternativas. Lo que toca a las configuraciones merece algo más de discusión, ya que no se limita simplemente a proponer estructuras como (26), donde el tópico sea el resultado de una estructura de doble oración. El minimismo, en este sentido, va más allá de esto, hasta proponer incluso que las lecturas relacionadas con la estruc-

203



Las categorías funcionales

tura informativa emergen cuando los elementos se encuentran en posiciones periféricas no solo de SC, sino de otros sintagmas. Veamos más de esto. Descriptivamente, no cualquier interpretación informativamente marcada de un orden de palabras exige que desplacemos un elemento a una posición periférica en la oración (como adelantamos en §4.1.1; Aboh 2004, Poletto 2006). Podemos, por ejemplo, codificar foco dentro de un constituyente nominal, como en (27). (27)

Pon en MI cuarto el ordenador nuevo. (= 'ponlo en el mío, no en otro cuarto')

En muchas lenguas, como el alemán, el hindi o el japonés, existen operaciones con efectos informativos que mueven los constituyentes entre ST y SV –SCRAMBLING, en inglés: algo así como 'revuelto'. En alemán, en (28b) frente a (28a), se interpreta más fácilmente que la tarta se había activado en el Trasfondo Comunicativo como tópico; nótese la marca wohl, asociada a un tópico. (28)

a. Gestern hat Peter den Kindern den Kuchen gegeben. ayer ha Peter los niños.dat la tarta.ac dado b. Gestern hat Peter den Kuchen wohl den Kindern gegeben. ayer ha Peter la tarta.ac bien los niños.dat dado 'Ayer Peter le dio la tarta a los niños'

Suponiendo que el verbo finito en alemán termina siempre en C y el sujeto está en ST, la posición de den Kuchen en (28b) está en una posición de tópico encima de SV y debajo de ST. (29)

[SC gestern Chati [ST Peter hi [SX den Kuchen Xwohl [SV...]]]]

Si podemos definir tópicos y focos fuera de la periferia oracional, dentro de SN y por encima de SV, una teoría cartográfica se vería obligada a proponer, para empezar, que la larga secuencia de proyecciones de (16) se reproduce sobre SV y dentro de SN, lo cual de entrada complica mucho su propuesta. Pero con independencia de esto, la presencia de estos datos nos lleva a rechazar la idea de que la estructura informativa está estrictamente relacionada con C como capa que define el enlace de la oración con el contexto: SV también proyecta su propia periferia, y algo de periferia hay en SN. El minimismo toma estos datos para argumentar que no existen posiciones designadas para la estructura informativa. Más que posiciones especializadas, la estructura informativa es el resultado de interpretar configuraciones sintácticas en las que un elemento aparece en una posición marcada que no es necesaria ni para satisfacer su función sintáctica ni sus propiedades argumentales como participante 204

Categorías funcionales y funciones informativas

en la cláusula. En principio, cualquier proyección funcional (o léxica) permitirá que emerjan lecturas informativamente marcadas si permiten el desplazamiento de un elemento que, de otra manera, no tendría que aparecer allí. El minimismo limita, sin embargo, estas configuraciones: propone que solo los núcleos que definen dominios sintácticos cerrados permiten que en su periferia se definan funciones informativas. Un dominio sintáctico cerrado –más técnicamente, una fase (Chomsky 2001)– es una estructura que internamente ha satisfecho las propiedades formales de su núcleo y corresponde a un objeto semántico bien definido. SC permite que su periferia se interprete con relevancia para la estructura informativa porque define una proposición completa con fuerza ilocutiva y modalidad –y si no lo hace, como pasa en algunas subordinadas, no permite usar su periferia para esto–. SV permite lo mismo porque define un predicado con todos sus participantes, y tal vez SN, o algún constituyente interno a SN, tenga la misma propiedad si es que define un individuo con referencia. En el fondo, pues, la estructura informativa sería un efecto óptico, la interpretación que le damos a unas configuraciones donde, una vez satisfechas las relaciones obligatorias, seguimos viendo que las cosas se mueven y aparecen en posiciones marcadas. Ejercicios de profundización Nivel intermedio 1.- Determine qué órdenes de palabras, en su lengua favorita, permitirían responder de forma adecuada a las siguientes preguntas: ¿Qué libro le leyó Juan al paciente?; ¿A quién le leyó Juan El Quijote?; ¿Quién le leyó El Quijote al paciente?; ¿Qué hizo Juan?; ¿Qué ha pasado? Marque en cada caso el foco y la presuposición. 2.- Construya oraciones que tengan las siguientes funciones informativas: (i) un tópico colgado; (ii) un tópico de familiaridad; (iii) un foco mirativo; (iv) un foco contrastivo; (iii) un tópico contrastivo Nivel avanzado 3.- ¿Qué diferencia, en términos de contrastividad, ve entre las oraciones Vamos a comer paella y Nosotros vamos a comer paella? ¿Podría esto decir que el sujeto en la segunda oración está fuera del ST? Proporcione la estructura funcional de las dos oraciones (suponga que en la primera hay un sujeto tácito representado como ø1pl). 4.- Analice, siguiendo la teoría de Rizzi representada en (16), las siguientes oraciones, dando la estructura funcional completa: (i) A tu prima, Luis le ha dado un libro; (ii) Tu hermana, ¡qué cosas lee!; (iii) Luis asegura que tu libro lo tiene Carlos.

205



Las categorías funcionales

206



8 Categorías funcionales y estructura argumental

Como dijimos en §1.1., en las teorías clásicas de la sintaxis formal, la estructura argumental era algo que definían las categorías léxicas, mientras que las funcionales definían el caso, la concordancia y, en general, la función sintáctica. Esta división estricta ha sufrido diversas modificaciones que han transferido en todo o en parte la definición de la estructura argumental a las categorías funcionales. Junto a esta transferencia, la estructura del SV se ha ido desarrollando de manera que se ha descompuesto en dos o más núcleos, al menos uno de ellos puramente funcional. Esto es lo que discutiremos en este capítulo. Hay varios argumentos empíricos que han motivado la transferencia de la estructura argumental a las categorías funcionales. Uno relativamente inmediato es que las preposiciones se usan también para introducir los participantes obligatorios en un predicado. Nuestra noción tradicional de COMPLEMENTO DE RÉGIMEN no es más que un argumento introducido por un SP (1). En muchos de estos casos parece que estamos ante preposiciones funcionales (§1.2.1), ya que resulta difícil entender qué aspecto de la semántica de la P elegida por cada verbo motiva su aparición con ese complemento de régimen en concreto. ¿Lo que pensamos es siempre un lugar (1a), o las cosas en las que confiamos deben ser instrumentos o compañías (1b)? No lo parece. (1)

a. Piensa en mí. b. Contamos con Jorge. c. Juguemos al baloncesto.

Si la P es funcional en estos casos, al menos necesitamos admitir que en alguna situación una categoría funcional introduce a un argumento. En segundo lugar, se han identificado generalizaciones –o al menos tendencias

207

Las categorías funcionales

fuertes– que relacionan la asignación de caso con la estructura argumental. La más importante de ellas es la generalización de que solo los verbos que llevan un sujeto responsable de iniciar la situación –'agente', pero no solo agentes volitivos– pueden dar caso acusativo a su objeto (Perlmutter 1971, Burzio 1986). El sujeto de morir no es agente porque quien muere no controla su muerte, mientras que el de correr sí lo es; aunque los dos suelen aparecer sin OD, solo el segundo puede introducir uno marcado en acusativo (2). (2)

a. Irene murió (*su perro). b. Alba corrió (media maratón) > Alba la corrió.

El verbo deslizar puede construirse con agente (3a), o sin él, marcado con se (3b); solo en el primer caso admite un OD marcado en acusativo. (3)

a. Vicky desliza la mesa > Vicky la desliza. b. *Vicky se desliza la mesa > *Vicky se la desliza.

La tendencia tiene algunas (aparentes) excepciones (Juan merece un castigo), pero es lo bastante sólida como para tomársela en serio. Si el caso depende de una categoría funcional, el hecho de que sea sensible a que aparezca un argumento concreto sugiere que ese argumento también se introduce en la estructura funcional. Un tercer argumento nos viene de la morfología. Comparemos construir con un sustantivo derivado de él, construcción. En un sustantivo derivado como (4b), donde denotamos la estructura que surge como resultado de la construcción, es imposible introducir los argumentos que sí admite el verbo (4a). (4)

a. Los soldados construyeron un punte. b. La construcción de piedra (*del puente por los soldados) mide 20 metros.

Si damos por bueno, que sería lo normal, que el material léxico de construir y construcción es el mismo, que desaparezcan los argumentos en (4b) es sorprendente si es esa categoría léxica la que los introduce –porque es la misma–. En cambio, si los argumentos están introducidos en la estructura funcional, la diferencia entre (4a) y (4b) se explica sin más porque el sustantivo y el verbo difieren en las proyecciones funcionales que se combinan con cada uno. Finalmente, cuando examinamos las lenguas del mundo, vemos que es relativamente frecuente encontrar que la introducción de un argumento está marcada en el verbo mediante un morfema perteneciente a una clase cerrada y de significado funcional. En swahili, por ejemplo, el morfema i / e indica que el verbo contiene un objeto indirecto además del objeto directo. Este morfema que marca la presencia 208

Categorías funcionales y estructura argumental

de un OI se conoce como APLICATIVO. (5)

a. A -li -andik 3sg-pas -escribir 'Escribió una carta' b. A -li -ni 3sg -pas -yo.dat 'Me escribió una carta'

-a barua. -VF carta -andik -escribir

-i -apl

-a barua. -VF carta

Estas conexiones entre lo funcional y la estructura argumental –ojo: antes de recibir caso– han motivado propuestas donde el tradicional SV se ha descompuesto en nudos funcionales, tanto en las aproximaciones cartográficas como en las minimistas. Dentro de esta descomposición de SV, hay propuestas más moderadas y otras más extremas. La que procede de Larson (1988) (6a) está entre las moderadas, ya que en ella el verbo léxico tradicional se concibe como la suma de solo dos capas, Sv y SV, la más alta de las cuales introduce al agente. Hay propuestas más extremas, como la de Borer (2013) (6b), donde sobre una capa léxica, SV propiamente, hay una proyección que introduce el argumento interno (SF) y otra que introduce el argumento externo (Sv). Más extrema aún es Ramchand (2008), que descompone el verbo máximamente en cuatro capas, todas ellas funcionales –lo léxico no se representa en la sintaxis, sino que aparece cuando la estructura sintáctica de (6c) se hace corresponder a una raíz morfológica determinada. Londahl (2014) es también radical al proponer que todo argumento se introduce en una estructura funcional, con el añadido de que solo cabe un argumento por dominio sintáctico. (6)

a. [Sv [Ag] v b. [Sv [Ag] v c. [SInicio

[SV [Pac] V [Meta] [SF [Pac] F [SV... [SProceso [STrayectoria

]] ]]] [SResultado]]]]

En este capítulo trabajaremos con las proyecciones que se han considerado más frecuentemente en las propuestas. §8.1. hablará del Sv, §8.2 del SAplicativo y §8.3. hablará de las posibles proyecciones funcionales que introducen a los participantes no obligatorios del predicado. En todos estos casos, trataremos de aportar pruebas de su existencia, discutiendo los fenómenos que se relacionan con ella, y hablaremos de la clase de concepción de la estructura funcional que supone su existencia dentro de estas teorías.

209



Las categorías funcionales

8.1. Los múltiples papeles de Sv Una preocupación común a todas las teorías que descomponen, parcial o totalmente, la estructura argumental en proyecciones funcionales es la de hacer corresponder estas proyecciones con nociones consideradas características de los predicados. En la sección §5.2 ya adelantamos que junto al aspecto gramatical o aspecto externo se habla de aspecto léxico, aspecto interno o Aktionsart, entendida como las fases de las que consta la situación que describe un predicado. Típicamente se diferencian tres fases –aunque si entramos en detalles hay alguna más–: (i) La fase inicial de una eventualidad, que es responsable de expresar la causa de que se produzca la situación, o la manera en que comienza. (ii) La fase de desarrollo de una eventualidad, que determina la clase de cambio o acción que sucede de forma dinámica (iii) La fase de culminación de una eventualidad, con el posible resultado al que llega. Larson (1988) se tomó en serio esta idea, y propuso que estas fases se reflejaban al menos parcialmente en la estructura sintáctica. Pensemos, en esta línea, en lo que significa Juan cortó las comunicaciones –y olvidémonos de su tiempo, aspecto externo, etc.–. Lo que describe el predicado implica al menos dos cosas: (i) que Juan inició, tal vez voluntariamente, un proceso de cambio que describimos como 'cortar' y (ii) que ese proceso de cambio lleva a un resultado natural en que las comunicaciones están cortadas. De hecho, podemos modificar cada una de estas dos partes de forma independiente. (7) (8)

Inma casi cortó las comunicaciones. Inma cortó las comunicaciones durante dos horas.

Casi en (7) puede dar dos lecturas: que Inma estuvo a punto de iniciar el cambio que hubiera llevado a cortar las comunicaciones, o que Inma inició un cambio que llevó a que las comunicaciones estuvieran casi cortadas. Durante dos horas en (8) puede medir la duración de dos cosas: el tiempo que estuvo Inma produciendo cambio tras cambio, cortando comunicación tras comunicación, o el tiempo durante el que las comunicaciones se mantuvieron cortadas después de que Inma iniciara el cambio. Los dos componentes, al menos, son independientes, y de hecho podemos hacer una estructura en que aparezca solo el resultado sin el cambio o su causa: Las comunicaciones están cortadas. Larson (1988) propone dividir estos dos componentes en sintaxis. El componente que expresa el inicio y causa del cambio será Sv, con la v minúscula, aunque normalmente se lee como 'v pequeña'. EL SV, por su parte, expresa el cambio en 210

Categorías funcionales y estructura argumental

sí, y su resultado. De la misma manera que el agente es el sujeto de la causa en Sv, el argumento interno es el sujeto del resultado en SV –o sea, SV corresponde a Las comunicaciones están cortadas–. (9)

Sv Inma

v v

SV

las comunicaciones V V cortar

...

Esta visión de Sv como la capa que introduce el agente supondría, entonces, que un verbo que no tenga agente, como morir o deslizarse, proyectara solo SV y no Sv, porque en estos predicados no hay una causa externa que conduzca a un cambio, pero sí hay cambio. Sin embargo, esta versión de Sv nos va a dar un problema serio. Recordemos que las categorías funcionales tienen selección rígida, en el sentido de que normalmente piden en su complemento una categoría determinada: el C imperativo rechaza tener ST, como vimos en §6.2.3, y T o C no pueden contener en su complemento SN o SP. Con esto en la cabeza, pensemos en las oraciones de (10). (10)

a. El canario ha muerto. b. Inma ha cortado las comunicaciones.

En (10) tenemos SAsp –con valor de perfecto– tanto sobre un verbo sin agente (10a) como sobre uno que lo tiene (10b). Si seguimos estrictamente la teoría de Larson, en (10a) SAsp toma como complemento un SV, mientras que su complemento en (10b) es Sv. La selección de SAsp no sería rígida, entonces. ¿Queremos tratar SAsp como la única proyección funcional con selección flexible? Probablemente no. Es en este punto en que entra Harley (1995), con la propuesta de que absolutamente todo predicado verbal contiene Sv, independientementre de si expresa un evento dinámico o un estado y de si tiene o no tiene argumento externo agentivo. Lo que sucede es que existen distintas v pequeñas en una misma lengua, cada una de ellas especificando distintos aspectos léxicos relevantes para el tipo de situación que describen. Tendríamos, según Harley, las siguientes: a) v pequeña correspondiente a SER: describe un predicado estativo en el que 211



Las categorías funcionales

el complemento expresa un conjunto de propiedades que posee su único participante: El pepino amarga (=El pepino es amargo), Este papel transparenta (=Este papel es transparente). El Sv que la encabeza no introduce ningún agente; el complemento es el que expresa las propiedades –lo seguiremos llamando SV, aunque Harley propone otras etiquetas para el complemento–. (12)

Sv v SV SER este papel

V

V transparentar

...

b) Una v pequeña que expresa un cambio de estado dinámico pero no introduce ningún agente, correspondiente a VOLVERSE o PONERSE; su complemento expresa el estado resultante en que se encuentra el argumento interno: La televisión se rompe (aproximadamente, 'La televisión pasa a estar rota'), Pedro muere (aproximadamente, 'Pedro pasa a estar muerto'). (13)

Sv

v SV VOLVERSE Pedro V morir

V ...

c) Una v pequeña CAUSE que implica un cambio dinámico con un argumento externo; ese argumento externo causa el cambio, pero puede ser animado o no. En este caso la v pequeña debe seleccionar una estructura con argumento interno y un resultado de un cambio: Luis rompió la ventana (= 'Luis causó que la ventana pasara a estar rota'), La tormenta destruyó la ciudad (='La tormenta causó que la ciudad pasara a estar destruida'). d) Una v pequeña HACER que implica una acción dinámica, no estativa, con un argumento externo necesariamente animado, que desarrolla una acción descrita en su complemento: Miriam estornuda (aproximadamente, 'Miriam hace un esturnudo'), Lorena corre por el parque.

212

Categorías funcionales y estructura argumental

Solo en estos últimos dos casos el Sv introduce un argumento externo en su especificador. (14)

Sv Juan

v

v HACER / CAUSAR ...

SV V V

...

Pueden proponerse otras especificaciones para v –y esto será inevitable si examinamos más predicados, como Noam guarda tu foto en su cartera–, pero lo que nos interesa aquí es qué refleja esto de la estructura funcional. Primero, Harley está proponiendo que ciertos aspectos abstractos y relevantes para la gramática de los predicados se codifican en una proyección funcional, Sv: si el predicado es estado o evento, si indica un cambio o no, si es casuativo o no lo es. Segundo, propone que –como es esperable en una proyección funcional– su especificación fuerce propiedades del complemento y del especificador: animacidad o no animacidad, complementos que expresen predicaciones o no. Esto implica definir con la estructura funcional un esqueleto gramaticalmente relevante para perfilar el predicado y dejar a las proyecciones léxicas solo poner la carne en ese esqueleto. Una proyección funcional pide que se hable de un cambio; la proyección léxica –SV en nuestra representación– dice qué cambio es ese, si hablamos por ejemplo de romper o de gratinar. Harley va todavía más lejos en este reparto entre el esqueleto y la carne: pertenece al grupo de investigadores que cree que en la lengua las raíces morfológicas no están especificadas como categorías gramaticales (§4.1.3) y de hecho trata Sv como una proyección funcional obligatoria para definir algo como un verbo. Por eso ella no pone SV en el complemento de Sv, como hemos hecho arriba –ella no reconoce ningún SV–. No entraremos en esto para no complicar las cosas. La misma filosofía –dejar a la estructura funcional la definición del esqueleto abstracto en el que solo falta meter la carne indicando a qué situación del mundo nos referimos– alienta la teoría de Borer (2013) y la de Ramchand (2008), que mencionaremos ahora brevemente. Solo las separa el grado de detalle que creen que debe especificarse en el esqueleto. Hemos visto que, desde Larson (1988), se interpreta el argumento externo como el sujeto de Sv –cuando significa HACER o CAUSAR– y el argumento interno, paciente, como el sujeto de SV, que expresa las propiedades que se asocian a él 213



Las categorías funcionales

como resultado del evento o durante su desarrollo. Borer (2013) entiende que esta idea, que el argumento interno es el sujeto del predicado expresado por SV, debe codificarse funcionalmente como parte del esqueleto. (15) representa, simplificada, su propuesta: SF es una proyección funcional que establece una relación de predicación, tal que el complemento SV es un predicado que toma al argumento interno como sujeto. (15)

Sv Juan

v

v SF CAUSAR las comunicaciones F F

SV

Así, (15) nos da el esqueleto 'Juan es el sujeto de una relación CAUSAR y las comunicaciones es el sujeto de un predicado SV tal que Juan causa SV'. Ponemos la carne cuando especificamos el material léxico contenido en SV, que nos dice qué concepto contiene ese predicado. Ramchand (2008) va aún más lejos al proponer que el esqueleto especifica más información: Sv en su teoría se divide en dos proyecciones funcionales –Ramchand (2008) está más cerca de la cartografía que Harley o Borer–, SInicio y SProceso. SInicio especifica qué pone en marcha la eventualidad; SProceso denota el desarrollo dinámico de esa eventualidad. SV se descompone en dos núcleos: SResultado, que expresa la situación que se alcanza al culminar el evento, y STrayectoria, que mide el progreso del proceso conducente a su terminación.

8.1.1. El Sv y el OD Llevamos varios capítulos preguntándonos qué proyección funcional define al argumento interno como objeto directo (OD), sin encontrar respuesta. Estuvimos cerca al hablar del SAsp (§5.2.2.2), pero concluimos que esta proyección no era una buena candidata porque la legitimación del OD depende más del verbo empleado que del aspecto externo de la oración. Ahora hemos visto que, además, hay una tendencia a que la legitimación del caso del OD se correlacione con la presencia de un argumento externo agentivo. Como hemos adjudicado a Sv la introducción del argumento externo, un buen candidato para definir al OD y darle

214

Categorías funcionales y estructura argumental

caso acusativo es el Sv. De hecho, esto es lo que (mayoritariamente) se piensa en la actualidad: legitimar algo como OD es una propiedad de Sv, y específicamente, del Sv CAUSAR o HACER, que permite introducir un argumento externo. En la versión más extendida de esta idea, que se debe a Chomsky (2000), los varios sabores de v pequeña de Harley (1995) pueden agruparse en dos clases. a) Las v pequeñas fuertes, que introducen argumento externo y tienen suficiente contenido de rasgos para concordar con un argumento interno y legitimar su caso (CAUSAR, HACER). b) Las v pequeñas débiles, que no introducen un argumento externo y correlativamente carecen de suficiente contenido de rasgos para legitimar una función sintáctica (SER, VOLVERSE). Esta propuesta se incardina dentro de la visión, avanzada en §7.3, de que ciertas proyecciones funcionales definen dominios cerrados en cuyo interior se satisfacen todas las relaciones formales relevantes. Una v pequeña fuerte, en esta visión, define un dominio cerrado porque (i) define un predicado completo, incluyendo no solo argumentos internos, sino también el argumento externo y (ii) satisface la propiedad formal de asignar función sintáctica al argumento interno. La v pequeña fuerte no tiene ninguna de estas dos capacidades. Para entender esto mejor, vamos a derivar conforme a esta teoría dos oraciones: Juan hirvió la leche, donde la leche es OD (Juan la hirvió) y La leche hirvió, donde no hay ni agente ni OD y la leche es sujeto aunque en la estructura argumental siga siendo el paciente que sufre el cambio de no hervir a hervir. En la primera capa, posiblemente léxica, las dos oraciones son idénticas: un V hervir, que en este nivel habla de un conjunto de propiedades que se adscriben a la leche, se combina con un argumento interno. Podemos representar este paso como hemos hecho en otros capítulos (16a), con el argumento interno introducido en SV, pero vamos a representarlo como haría Borer (2013) (16b): introduciendo el argumento interno en una proyección de predicación que convierte la leche en el sujeto del cambio al que da nombre hervir. Vamos a etiquetar esta proyección como SPred(icación). (16)

a. V hervir

SV

b. SN la leche

SN Pred la leche Pred SV hervir

215



SPred

Las categorías funcionales

De esta forma evitamos predecir que el verbo léxico siempre introducirá un argumento interno (recuérdese el ejemplo 4): hace falta estructura funcional para que aparezca el argumento. Es en el siguiente paso donde Juan hirvió la leche se separa de La leche hirvió. En el primer caso, con v pequeña fuerte, introducimos un v CAUSAR. Este núcleo proyecta un Sv cuyo sujeto es Juan. Supongamos que el verbo de SV sube al núcleo Pred y luego al núcleo v para formar un solo predicado, igual que vimos que el verbo podía subir a T o a C bajo ciertas condiciones. (17)

Sv Juan

v

v SPred CAUSAR hervir la leche Pred Pred hervir

SV hervir

Esta v fuerte tiene rasgos parecidos a los de ST –rasgos no interpretables de género, número y persona, que deben ser satisfechos–. Como hace ST, Sv mira hacia abajo, buscando un SN que pueda satisfacerlos, y encuentra la leche. Nótese que si v pequeña mira primero hacia abajo, no va a encontrar al agente allí, porque el agente está en su especificador. Supongamos que la leche sube a una posición de segundo especificador, como en (18). (18)

Sv

la leche

v

Juan

v

v SPred CAUSAR hervir la leche Pred Pred

SV hervir

216

Categorías funcionales y estructura argumental

En (18), la leche y v pequeña concuerdan en rasgos –concordancia con el objeto–, la leche recibe caso de v pequeña y así queda legitimada con la función sintáctica de OD. En español no es evidente que la concordancia de objeto sea visible, pero en otras lenguas sí lo es. En swahili, lengua que ya nombramos antes al hablar del aplicativo, el OD concuerda con el verbo: en (19), el verbo walimpenda marca con la -m- la concordancia con el género del OD m-toto. (19)

wazee wa-li-m-penda padres 3pl-pas-1-querer 'Los padres querían al niño'

m-toto 1-niño

Una vez que en (18) se ha definido el argumento interno como OD, y se ha determinado su caso, el argumento externo se legitima como sujeto de la forma que ya discutimos en §2.2; el verbo sube a T, como propusimos allí. (20)

[ST

Juan

Thirvió

[Sv [la leche] [Juan] vhervir [SPred la leche...]]]

Veamos ahora La leche hirvió. En esta estructura, el Sv que se introduce es VOLVERSE, que es una v pequeña débil. (21)

Sv

v SPred VOLVERSE hervir la leche Pred Pred hervir

SV hervir

Esta v pequeña débil no tiene suficientes rasgos para cerrar un dominio, porque no puede legitimar al argumento interno como OD. Sin embargo, tampoco es capaz de introducir un argumento externo, por lo que cuando añadimos ST el único argumento sin legitimar, la leche, se mueve a su especificador y queda legitimado como sujeto. (22)

[ST

La leche Thirvió

[Sv vhervir [SPred la leche Predhervir [SV hervir]]]

Por supuesto, que Sv sea el responsable de definir la función de OD es otro argumento más para tratar esta proyección como funcional. Antes de cerrar esta discusión queremos mencionar un asunto que no trataremos

217



Las categorías funcionales

aquí, pero que se relaciona estrechamente con las teorías sobre v pequeña: la distinción entre VERBO INACUSATIVOS y VERBOS INERGATIVOS. Esta distinción clásica desde los años setenta propone que un verbo inacusativo –desaparecer, caer, llegar, morir, nacer...– es un verbo intransitivo cuyo único argumento es interno; la v pequeña es por tanto débil. Su sujeto entonces tendría propiedades semejantes a las de un objeto, y la oración que construyamos con ese predicado se parecería a una voz pasiva en la que el sujeto no es agente. Un verbo inergativo, en cambio, –estornudar, sangrar, sonreír, caminar, bailar...– tendría un argumento externo, con v pequeña fuerte, donde el sujeto se intrerpretaría como la entidad responsable de hacer o causar el evento. Este corte tan limpio está cuestionado en la actualidad; Ramchand (2008), por ejemplo, trata los verbos inacusativos como verbos capaces de introducir un argumento externo –en último término, argumenta, quien muere inicia la acción de morir por sus propiedades internas, aunque no las decida voluntariamente–. La cuestión es demasiado compleja para tratarla en un par de páginas, así que vamos a cambiar de tema.

8.2. Aplicativos Demos por bueno que el argumento agente o causante lo introduce una proyección funcional Sv, y que posiblemente el argumento interno esté introducido como sujeto de las propiedades que expresa SV por una proyección predicativa, SPred. Pero ¿qué pasa con otros participantes obligatorios, como el objeto indirecto (OI)? En español, estamos acostumbrados a que el OI aparezca introducido por una preposición, aunque probablemente no sea una preposición léxica. (22)

Dalí donó sus memorias a sus herederos.

Podemos discutir si tratar el OI en (22) como un SP nos fuerza a introducirlo en una proyección funcional o no, pero está claro que nos hará falta alguna proyección funcional para explicar (23). (23)

Dalí les donó sus memorias.

El motivo es que aquí sabemos que hay OI solo porque tenemos un pronombre les que está marcado en caso dativo. Además, muchas lenguas tienen una construcción de doble objeto en que aparecen tanto OD y OI sin marca preposicional; el inglés admite ambas formas (24). (24)

a. John gave a present to Mary.

218

Marca preposicional

Categorías funcionales y estructura argumental

John dio un regalo a Mary b. John gave Mary a present John dio Mary un regalo

Doble objeto

Sumemos a esto un dato como el que dimos en (5b), repetido aquí, donde veíamos que la introducción de un OI podía marcarse funcionalmente en el verbo con un morfema, como -i en swahili. Añadamos ahora la observación de que en esta oración el verbo concuerda también con el OI, mediante el morfema -ni que aparece subrayado en (25). (25)

A -li -ni 3sg -pas -yo.dat 'Me escribió una carta'

-andik -escribir

-i -apl

-a barua. -VF carta

Todo esto indica que vamos a necesitar una proyección funcional capaz de definir algo como OI, asignarle caso y concordar con ese argumento, todo ello en ausencia de una preposición que lo introduzca. Diversos trabajos (sobre todo Marantz 1993, Romero 1997, Cuervo 2003) han propuesto que algunas lenguas tienen un núcleo funcional Apl(icativo) que se encarga de introducir un argumento al que marca como dativo. Para ilustrar esto, veamos la oración siguiente. (26)

Cristina le regala un libro a Joshua.

El análisis con un SApl sería como sigue (27). Hay un Sv que indica que Pedro produce un cambio: ese cambio implica que al final María, la meta, tiene un libro, el tema. SApl relaciona el tema un libro con la meta a María. Por decirlo claro, en esta teoría de Cuervo, si hay SApl, no hace falta que un SPred introduzca el argumneto interno un libro. (27)

Sv

Pedro

v v

SV V regalar

SApl (a) María

Apl

219



Las categorías funcionales

Apl le

un libro

En esta estructura, que representa un aplicativo muy bajo donde se relacionan dos argumentos internos del SV correspondiente a regalar, Apl concuerda con el especificador María, lo define como OI, y la da caso dativo. Esto es igual que Sv con respecto al OD, y ST con respecto al sujeto. El caso dativo de María se manifiesta como a María, y la concordancia se manifiesta como el clítico le, que como todos los clíticos tendrá que subir para unirse al verbo. No hay, pues, un SP que introduzca al OI, porque esa marca a en realidad es una marca de caso. La construcción de doble objeto de (24b) tendría esta misma estructura. Dejamos como ejercicio para el lector comprobar que si legitimamos el OD y el sujeto como hemos explicado en otros temas obtenemos el orden correcto de palabras en español, y si no movemos el OD en inglés obtenemos el correcto para esta lengua. Sobre esta propuesta hay que ampliar varios aspectos. Cuervo (2003) propone que el SApl es la proyección que introduce distintos tipos de OI, pero también otros elementos marcados como dativo que no se consideran necesariamente argumentos de un verbo. La enorme tipología de argumentos marcados en dativo que documentamos en las lenguas dependerá de dos factores independientes: (i) la relación semántica que establece Apl como núcleo y (ii) la posición en la que introducimos el SApl, porque SApl no tiene una posición fija. Sobre el primer punto, igual que Harley (1995) dio distintos sabores a Sv, Cuervo se los da a SApl. En (26), Apl significa HACIA, y define a su especificador como la meta que recibe algo. En (28a), el OI es más bien la entidad que pierde algo, porque Apl en este caso se define como DESDE, y en (28b) el OI es la entidad que posee algo sin ganarlo ni perderlo, donde Apl significa algo parecido a EN. (29a) y (29b) representan, respectivamente, estas estructuras. (28) (29)

a. Juan le robó la moto a María. b. Juan le besó la mano a María. a. [Sv Juan vle-robó [SV robar [SApl a María Apl la moto]]] b. [Sv Juan vle-besó [SV besar [SApl a María Apl la mano]]]

Sobre el segundo punto, Cuervo (2003) trata Apl como un nudo relacional que, en el fondo, puede relacionar el SN dativo con varias cosas distintas. En (26) y (28) tenemos aplicativos bajos porque el predicado expresa una relación entre el OD y el OI. Esto no sucede así en (30a), donde interpretamos no que María reciba, pierda o posea algo, sino que a María le afecta positiva o negativamente que el niño no coma sopa –dativo ético, que no es un dativo argumental–. Igualmente, en (30b) estamos diciendo que María es un experimentante de un estado –concretamente, el estado psicológico de apreciar la música–, no que posea nada. 220

Categorías funcionales y estructura argumental

(30)

a. A María el niño no le come sopa. b. A María le gusta la música.

Cuervo trata estos casos como situaciones en que el aplicativo se introduce por encima de Sv, de forma que el dativo se relaciona no con otra entidad, sino con un estado o evento en el que interviene. (31)

a. [SApl b. [SApl

a María a María

Aplle [Sv Aplle [SV

el niño comer sopa]] gustar la música]]

De esta flexibilidad posicional aprendemos otra lección: decir que una proyección funcional vale para definir argumentos no quiere decir que esta sea su función primordial. Muchos dativos no se considerarían argumentos (como el de 30a), pero el SApl está involucrado. Las proyecciones funcionales que introducen argumentos solo lo hacen, pues, cuando aparecen en ciertas configuraciones sintácticas, no porque sus rasgos definan obligatoriamente algo como un argumento. Si SApl aparece dentro de Sv, como los aplicativos bajos de (26), lo que introduce recibe lectura argumental, pero si aparece fuera de Sv, como en (29a), no se interpreta como argumento. Esto es lo que quiere decir, en el minimismo, que la interpretación de algo como argumento es configuracional: que depende de dónde aparezca introducido, no de rasgos que lo definan expresamente como [agente], [paciente] o [meta]. En esta teoría, el agente es el especificador de un Sv HACER, y el paciente es el especificador de un SPred que domina al SV. De la misma manera que no podemos decir que SApl solo aparezca cuando introducimos un argumento dativo, tampoco podemos decir que tengamos SApl siempre que haya un OI. Romero (1997) propone que el español puede introducir el OI con un aplicativo o con un SP. Solo en el primero de los casos aparecería el clítico le para marcar la concordancia entre el OI y Apl (32a). En (32b), sin le, Romero propondría que realmente el dativo está introducido por SP. (32)

a. Lo entregué a Juan [SPred lo [SP a [SN Juan]]]] Pred [SV entregar b. Se lo entregué a Juan [SV entregar [SApl [Juan] Aplle [lo]]]

8.3. Adjuntos Sv, SPred y SApl no agotan la lista de proyecciones funcionales que se han

221



Las categorías funcionales

propuesto para introducir participantes en un evento, aunque sean las más extendidas. Entre los participantes obligatorios se ha destacado el papel que tienen alguinos participantes comitativos, como los subrayados en (33) (Lakoff & Peters 1966). (33)

a. Juan se casó con Ángel. b. Juan comparó mi trabajo con el tuyo. c. Juan se tomó la pastilla con el desayuno.

Frente a otros SNs marcados por con, como Juan bailó con unas muletas, esta construcción comitativa fuerza que el argumento marcado como comitativo co-participe en el evento con otro de los argumentos, hasta el punto de que ambos pueden ser obligatorios. Nótese en (33a) que Juan no puede casarse solo, y que el significado podría haberse expresado mediante coordinación (Juan y Ángel se casaron); en cambio, Juan puede bailar solo, y *Juan y unas muletas bailaron no tiene sentido. De la misma manera que se ha propuesto un SApl para los elementos marcados en dativo, cabría pensar que al menos algunos elementos marcados como comitativos son introducidos por una proyección funcional –en este caso, algo así como SCom(itativo). Sin embargo, donde más se ha concentrado la discusión acerca de otras posibles proyecciones funcionales es en el caso de los ADJUNTOS. La noción de adjunto se refiere a los participantes no obligatorios que intervienen en un predicado, donde 'no obligatorio' debe entenderse como 'que no son participantes necesarios para satisfacer las condiciones mínimas que describe un evento'. En (34a), en Madrid es un participante obligatorio, porque la situación que describe vivir presupone que debemos referirnos a un lugar; en (34b), el mismo constituyente es un adjunto porque lo que describe trabajar puede interpretarse sin presuponer que hablemos de un lugar, aunque sea posible añadirlo en la información descrita. (34)

a. Juan vive en Madrid. b. Juan trabaja de camarero en Madrid.

Hay dos grandes teorías sobre los adjuntos. La primera, favorecida en todas las propuestas salvo la cartografía, es que los adjuntos deben tratarse como modificadores no obligatorios que se añaden a las proyecciones máximas SX, léxicas o funcionales, sin alterar el estatuto sintáctico que tenía SX antes de unirse a él. Así, mientras en (34a) probablemente querríamos tener una estructura como (35a), donde en Madrid es un SP seleccionado como argumento por SV, en (34b) representaríamos el adjunto como en (35b), donde lo añadimos al SV, y seguimos teniendo un SV con el mismo estatuto.

222

Categorías funcionales y estructura argumental

(35)

a.

SV

V vivir

b. SP

P en

SV SP

SN Madrid

P en

SV SN trabajar Madrid

Frente a esto, la cartografía –sobre todo a partir de Cinque (1999)– tiene una tendencia muy marcada a proponer que los aparentes adjuntos son, en realidad, especificadores de categorías funcionales especializadas en designar nociones como Manera, Frecuencia, Compleción, Velocidad, etc. –parecido a lo que mencionamos acerca de los adjetivos modificadores en §4.2–. De esta manera, los 'adjuntos' serían en realidad participantes obligatorios pedidos por núcleos funcionales que, cuando aparecen, deben alojar algo en su especificador. Un adverbio como rápido iría en el especificador de un SCelerativo, y un adverbio como mal, cuando designa maneras, iría en el especificador de un SManera. La oración de (36) tendría, pues, la estructura de (37a) en la teoría cartográfica, pero la de (37b) en una no cartográfica donde se trataran como adjuntos reales. (36)

Lourdes respondió mal rápido.

(37)

a.

SMan(era)

mal

b.

Man Man

Sv mal

SCel(erativo) rápido

Sv rápido

Sv

Cel

Cel

Sv

Cinque (1999) usa, como es habitual en la cartografía, el orden entre los adverbios modificadores de la oración para diagnosticar la clase de secuencia de proyecciones funcionales que permite alojarlos en sus especificadores. Así, el SMan estaría sobre el SCel porque el adverbio mal precede a rápido y la inversa suena extraña (??Lourdes respondió rápido mal). Estos hechos de orden son más difíciles de explicar en una teoría minimista porque en ella (37b) los dos adjuntos 223



Las categorías funcionales

tienen el mismo estatuto, modificadores de Sv, y no está claro por qué uno debe aparecer antes del otro. A la inversa, el problema que tiene la visión cartográfica es que da lugar a una proliferación extraordinaria de capas funcionales: cualquier contraste de orden entre adverbios que se documente en una lengua da lugar a que se proponga una capa nueva, además con una especialización semántica extraordinaria. Cinque en su libro de 1999 identifica 37 capas encima de Sv, e investigaciones posteriores han tenido que ampliar este elenco según se atendían a nuevos datos. El problema no es solo esta proliferación, sino que además la naturaleza de las proyecciones funcionales en la cartografía obligan a que todas esas proyecciones estén presentes en todas las oraciones, incluso si no se ven adverbios que las necesiten. Recordemos que una proyección funcional selecciona estrictamente a su complemento, y si su interpretación es muy específica (como pasa en la cartografía) esta selección estricta tiene que ser igualmente muy específica. Si un cartógrafo propone una secuencia con 37 capas tal que SW > SX > SY > SZ... > Sn, está diciendo que W solo puede seleccionar a X, que X solo selecciona a Y, etc. Por lo tanto, si tenemos un adverbio que modifica a la capa 37, y ninguno que modifique a las otras 36 capas, de todos modos nos vemos obligados a decir que las 37 capas aparecen, aunque no se usen 36 de ellas. Resulta muy poco intuitivo decir que, además de las capas funcionales que ya hemos visto que son necesarias, una oración sin modificadores como (38) tiene 37 capas más que por lo que sea hemos decidido no aprovechar. (38)

Inés quiere naranjas.

Así pues, ninguna de las dos propuestas es completa: si los adjuntos se limitan a combinarse con SXs sin alterar sus propiedades, nos quedamos sin representar su orden; si, por el contrario, son especificadores de secuencias funcionales muy detalladas, tenemos el problema de qué hacer con nuestra secuencia detallada cuando no aparezcan esos adjuntos. Como ha advertido sin duda el lector, lo que entendemos de la sintaxis de las lenguas sigue siendo menos que lo que no entendemos. Ejercicios de profundización Nivel intermedio 1.- Dé la estructura funcional completa de las siguientes oraciones: Juan ha escrito otro libro; Sandra le quitó el libro a María; El bebé nació anoche. 2.- Indique cuáles de los constituyentes subrayados son adjuntos y cuáles son argumentos: Marta ha discutido hoy con su hermano, El libro habla de historia medieval, Carlos debe enviar rápidamente la carta a su hermano, A mi hermana no le gustan nunca las películas. 224

Categorías funcionales y estructura argumental

Nivel avanzado 3.- Explique la diferencia entre las siguientes dos oraciones, y dé su estructura completa en cada caso: Juan lanzó un libro a la calle, Juan lanzó un libro a su estudiante, Juan le lanzó un libro a su estudiante. 4.- Dé ejemplos, en su lengua favorita, de predicados que tengan como v pequeña SER, CAUSAR, VOLVERSE y HACER. 5.- Construya oraciones con SApl que cumplan las siguientes características: (i) donde SApl signifique DESDE y el aplicativo esté bajo; (ii) donde SApl esté alto, fuera de Sv; (iii) donde SApl tome como complemento SV; (iv) donde SApl signifique EN.

225



Las categorías funcionales

226



9 Referencialidad y cuantificación: la estructura funcional del SN

Hemos dedicado cuatro capítulos a la estructura funcional de la cláusula y el sintagma verbal porque, con diferencia, esta es la que se encuentra más desarrollada. Sin embargo, los sintagmas nominales y adjetivales también tienen estructura funcional, aunque su menor grado de desarrollo en las investigaciones permite discutirlas en menos páginas. En este capítulo hablaremos de la estructura funcional del SN. De forma estándar, se diferencia dentro del SN una parte léxica y una parte funcional. La parte léxica es la proyección que contiene el N léxico –con matices, como pasa en el caso del SV–, donde el concepto que expresa el sustantivo se interpreta como un CONJUNTO DE PROPIEDADES que se predican de una clase o de un individuo. La parte funcional contiene al menos tres clases de miembros: (i) las proyecciones que se refieren a los accidentes gramaticales de número (Num), y tal vez género y persona –los rasgos phi de los que hablamos en §2.2.2–, (ii) los determinantes (D), manifestaciones lingüísticas que gramaticalizan la capacidad de una expresión para ser REFERENCIALES, esto es, para apuntar a una de las entidades que existen en el contexto discursivo como la que posee las propiedades del N; (iii) los CUANTIFICADORES (Cu), gramaticalizaciones de la capacidad de medir y contabilizar los individuos y clases a los que se aplican las propiedades de N. De forma estándar, D, Cu y Num se toman como proyecciones funcionales sobre el N, siguiendo habitualmente el orden que se da en (1). (1)

[SCu Cu1

[SD D

[SCu Cu2

[SNum

[SN]]]]]

Los dos SCu expresan dos clases de cuantificación: Cu1 expresa la cuantificación universal –la expresión nominal abarca a todos los individuos o a toda la clase que tenga las propiedades de N, como en todos los chicos– y Cu2 expresa

227

Las categorías funcionales

cuantificación existencial o indefinida –no se aplica a todos los individuos que tengan las propiedades de N, como sucede con un chico, tres chicos, muchos chicos–. No es habitual que aparezcan dos clases de cuantificadores y un determinante en el mismo sintagma, pero (2) da un posible ejemplo, donde se ve que el orden no marcado es justo este. (2) [SCu1

todos [SD mis

[SCu2 muchos [SNum (problema)-s

]]]

En §9.1 hablaremos de los determinantes (D) y de la referencialidad; veremos argumentos a favor y en contra de proponer un SD como núcleo de todo el constituyente nominal. En §9.2 hablaremos de los cuantificadores y del SCu, y en §9.3 discutiremos cuántas proyecciones son necesarias para los rasgos phi. §9.4 hablará brevemente de qué nociones tradicionalmente asociadas al N léxico pueden codificarse como funcionales siguiendo los mismos razonamientos que se hicieron para el verbo léxico en §8.

9.1. Los determinantes Lo que define a un elemento como determinante es que codifica nociones relacionadas con la referencialidad. La referencialidad es la capacidad de una expresión para apuntar a una entidad que existe dentro del contexto discursivo –esta definición es polémica, pero funciona para nuestros propósitos (cf. Sainsbury 2006)–. Esto quiere decir que la referencialidad define contrastes basados, por ejemplo, en si se puede identificar una única entidad en el contexto discursivo, si la entidad identificada se localiza en el espacio o el tiempo, o, incluso, si para una expresión nominal existe un individuo en el contexto o no. Por ejemplo, un SN sin determinante, como estudiantes en Este ejercicio es bueno para estudiantes, expresa solo un conjunto de propiedades que define una clase de entidades por ciertas propiedades compartidas. Podemos pronunciar esa oración en un contexto en que estemos hablando de Juan, Pedro y María, todos ellos estudiantes, y sin embargo ese SN no puede apuntar a ninguno de ellos. En cambio, ese estudiante, la estudiante o un estudiante –donde el SN se combina con un determinante– sí tienen la capacidad de escoger alguna de las entidades que están presentes en nuestro contexto, o introducir otras nuevas. La estudiante, en ese contexto, apuntará a la única estudiante femenina del conjunto nombrado; este estudiante, si viene acompañado de un gesto, apuntará a quien sea que señalemos; un estudiante, en principio, podría introducir una nueva entidad que no habíamos nombrado antes en el discurso, y así sucesivamente.

228

Referencialidad y cuantificación

Al añadir un determinante hemos abierto la posibilidad de jugar con la referencia. Es evidente a estas alturas que esta clase de información referencial es completamente procedimental, porque no nos habla de un concepto, sino de cómo gestionar los conceptos que describe SN para saber a qué entidades de nuestro contexto asociarlos. Igual que dijimos que el ST ancla un estado de cosas a un periodo temporal, los determinantes anclan la predicación del SN a alguna entidad del contexto comunicativo, a veces ayudándose de la proximidad temporal o espacial, como veremos con la deixis. Que el SN designe un conjunto de propiedades que se aplican a una clase o a un individuo quiere decir que SN es un predicado. Seguramente el lector recuerde que 'predicado' se opone a 'argumento'. En este sentido, se suele pensar que los determinantes son los elementos funcionales obligatorios para convertir un SN en un posible argumento de otro predicado (Longobardi 1994). En numerosas teorías, el SN de (3a) debe considerarse parte del predicado, es decir, como si se sumara al verbo para formar un predicado complejo que quisiera decir algo así como poesíaleer, que sería distinto de leer. En cambio en (3b) la presencia del determinante permite interpretar el SN propiamente como un argumento, porque ahora introduce un referente (descrito como que tiene las propiedades de poesía) que puede actuar como participante en el evento de leer. (3)

a. Juncal lee poesía. b. Juncal lee esta poesía.

En cualquier caso, en sintaxis se identifican ciertas posiciones que están restringidas a los SN con determinante, y se ha pensado que esto es así porque en esas posiciones no caben predicados. Un ejemplo clásico en las lenguas romance es la posición de sujeto preverbal, donde –salvo que sea un nombre propio– un SN no puede aparecer si no lleva determinante. (4)

*Relojes son mi afición.

Si los determinantes son cruciales para convertir un SN en un argumento que pueda introducir participantes dentro de la oración, ¿qué sucede con las lenguas que aparentemente no tienen (algunos) determinantes? Casi todas las lenguas eslavas carecen de artículos definidos o indefinidos, aunque sí tienen cuantificadores, demostrativos y algunos adjetivos que hablan de la referencialidad –como en español, determinado, mismo o diferente–. Fuera de contexto, no sabemos si la oración (5) del ruso habla de que el hablante necesita un libro que el oyente puede identificar como una entidad ya mencionada en el discurso (el libro) o no (un libro). (5)

Mne

nuzhna

kniga. 229



Las categorías funcionales

yo.dat necesario.f libro.f.nom 'Necesito {un / el} libro' ¿Qué hacemos con kniga en (5), si los determinantes tienen un papel tan crucial como convertir los predicados en argumentos? ¿Quiere esto decir que en ruso, o polaco o checo o serbio, todos los constituyentes nominales son predicados? No. Hay dos formas de aproximarse a esta aparente carencia de D en las lenguas donde no se ven. Una es sencillamente decir que en estas lenguas también hay D en sintaxis, pero que –por simple accidente– muchas veces estos elementos funcionales son fonológicamente mudos; D sería entonces una categoría funcional universal y kniga en (5) sería algo así como [SD ø [SN kniga]]. La segunda, más compleja, propone que D no es una categoría funcional (Boskovic 2008) y que una lengua que no tiene D como categoría sintáctica sencillamente va a tener un SN con propiedades semánticas distintas al que tenga una lengua con D, de manera que ese SN pueda funcionar correctamente como argumento cuando esto sea necesario. En (5), kniga sería efectivamente [SN kniga], pero ese SN no se define en ruso como un predicado obligatoriamente.

9.1.1. ¿Es D núcleo o no? Demos por bueno, para poder continuar sin muchos sobresaltos, que D es la categoría especializada en codificar la referencialidad. Hemos visto una tendencia marcada, siempre que hemos hablado de un nuevo núcleo funcional, a construir un sintagma completo en torno a él, y D no ha sido una excepción. Los determinantes como categoría funcional siempre han estado aquí, pero en las representaciones sintácticas previas a los años 80 se trataban como especificadores del SN (6a). Fue Abney (1987) quien propuso que, al igual que pasaba con otras categorías funcionales, la representación correcta de un SN con determinante es la de (6b), donde D proyecta su etiqueta a toda la construcción. (6)

a.

SN

(S)D

b. N

N

SD

... ...

D D

SN

Esta propuesta está entre las más influyentes de la teoría sintáctica moderna. Abney (1987) da una larga serie de argumentos a favor de (6b), pero tal vez el más directo y que mejor ha sobrevivido sea el siguiente: SD es necesaria para asignar

230

Referencialidad y cuantificación

caso a posibles participantes internos al constituyente nominal, concretamente al posesor. El posesor es el participante que designa la entidad que se relaciona con el núcleo del SN –como el subrayado en el libro de María–. Los posesores en lenguas como el español o el inglés reciben un caso estructural genitivo, y hay pruebas de que D es un núcleo que puede asignar este caso. En efecto, podemos decir en español su libro, donde su es un pronombre posesivo que podríamos caracterizar como la forma genitiva de ella (y él, eso...), igual que mi puede entenderse como el genitivo de yo o nuestro como el de nosotros. Su funciona como un determinante porque permite al SN estar delante de un verbo (Su libro es muy bueno) y define su referencia. En inglés, la presencia del genitivo sajón 's marca el sintagma a su derecha como posesor y prohíbe que aparezca otro determinante (7). (7)

a. the book of Mary el libro de Mary b. (*the) Mary's book el Mary-gen libro

En yup'ik, lengua esquimal de Alaska central, tenemos un patrón como el de (8), donde el posesor aparece en primera posición marcado con caso –aquí, ergativo– ante el SN nuclear. (8)

angute-m kuiga hombre-erg río 'el río del hombre'

Todos estos patrones se explican si en estas construcciones el posesor asciende al especificador de SD para recibir caso. (9)

SD Posesor D

D SN ...posesor...

Las diferencias son morfológicas y fonológicas. En español, cuando recibe genitivo el pronombre se materializa con una forma especial (su) en el especificador. En inglés, el genitivo sajón materializa D cuando asigna caso a su especificador; en yup'ik, el posesor recibie ergativo de D, que permanece sin expresión fonológica. 231



Las categorías funcionales

(10)

a. [SD b. [SD c. [SD

[su] Dø [Mary] D's [angute]-m Dø

[SN libro]] [SN book]] [SN kuiga]]

La propuesta, sin embargo, no está carente de problemas, y de hecho autores como Bruening (2009) han argumentado que la estructura correcta para el determinante es la de (6a), donde D no proyecta su etiqueta al SN. Uno de sus argumentos es que no existen verbos que seleccionen valores específicos de SD. Si SD proyecta la etiqueta, cuando un argumento se combina con un verbo, el verbo selecciona SD y no SN –porque SD es el núcleo más alto–. Cuando un verbo selecciona una oración subordinada, donde SC es el elemento que proyecta la etiqueta (§6.4), el verbo puede seleccionar un valor de modalidad para SC: preguntarse, interrogar o ignorar piden SCs interrogativos (Me pregunto si viene ~ *Me pregunto que viene) y afirmar, aseverar o informar seleccionan SCs enunciativos (Aseveró que venía ~ *Aseveró si venía). Si esto es así, ¿por qué no hay verbos que, por ejemplo, seleccionen Ds demostrativos, o artículos definidos, o artículos indefinidos? Esta ausencia de selección es una propiedad incómoda para la teoría de Abney, pero sigue siendo cierto que lo que esta propuesta explica es mayor que lo que deja en el aire, y la idea de que D da su etiqueta a todo el SN sigue siendo mayoritaria.

9.1.2. La semántica de D (1): la definitud En D se codifican varias nociones relacionadas con la referencia. La más común de ellas es la DEFINITUD. Por definitud entendemos la información procedimental que informa a un oyente de si las propiedades que se describen en el SN deben asociarse a un individuo o clase ya accesibles en el Trasfondo Comunicativo o no. En términos menos técnicos, un D definido informa al oyente de que debe ser capaz de identificar a una entidad, dentro del discurso, de la que se predican esas propiedades. Un D indefinido, por el contrario, le dice al oyente que no asocie esas propiedades a uno de los individuos o clases identificables en el contexto, por ejemplo porque tiene que entender que con ese SD se está introduciendo un nuevo individuo que no se había nombrado antes (Leonetti 1999). Por ejemplo, en (11a) estamos indicando al oyente que el predicado roble se debe asociar a una entidad que no puede identificar aún, dentro de ese discurso. Nos sirve, por ejemplo, para presentar un roble del que queremos hablar, introduciéndolo así en el contexto del discurso. (11b), con el artículo definido, le indica al oyente que el predicado roble se aplica a un referente que ya es accesible e identificable en el discurso.

232

Referencialidad y cuantificación

(11)

a. Voy a cortar un roble. b. Voy a cortar el roble.

Esta identificabilidad puede deberse a varias cosas: tal vez hemos hablado ya de ese roble en la oración anterior. Tal vez no lo hemos nombrado antes, pero estamos teniendo la conversación delante de él y entendemos que el oyente lo tiene entre los individuos que forman parte del trasfondo comunicativo activado. En otras ocasiones no son necesarias ninguna de las dos cosas, porque culturalmente damos por hecho que el oyente sabe que ese predicado solo puede aplicarse a un referente que existe dentro del contexto: por ejemplo, salvo que viviéramos en una época de guerra civil, el predicado rey de España tiene un solo posible referente en cada periodo histórico, y por eso podemos hablar de El rey de España mejor que de Un rey de España. De forma algo más técnica, desde Russell (1905) se relaciona la definitud con la NOCIÓN DE UNICIDAD. La definitud denota (o presupone, según la teoría) que el oyente es capaz de identificar una entidad y solo una que, en el contexto relevante, posee las propiedades descritas por el SN. (11b) fallaría si hubiéramos hablado de varios robles, o si la conversación tuviera lugar en un bosque de robles –salvo que entonces el hablante señalara directamente al que se refiere, en cuyo caso está usando algo más que la definitud (§9.1.3)–. Hemos empleado 'entidad' de forma conscientemente vaga, porque a veces esa 'entidad única' es un individuo (El rey de España, el roble, tu prima Casilda). En otras ocasiones es una clase completa de entidades –sin singularizar ningún individuo– como en Me gusta la poesía o El pájaro dodo se extinguió. Por último, en otras ocasiones esa entidad única es un conjunto único que incluye a todos los individuos que tienen esa propiedad dentro del contexto, como en Los estudiantes aprobaron, donde obligatoriamente entendemos que no hay un segundo conjunto de estudiantes en el contexto relevante que no aprobaran.

9.1.2. La semántica de D (2): la especificidad Otra distinción relevante en la referencialidad es la ESPECIFICIDAD. Este término recibe muy distintas definiciones en la bibliografía (von Heusinger 2002), pero la más básica es la siguiente: la especificidad determina si el predicado de SN se aplica a un referente que existe en el contexto o no. Si la expresión es específica, adscribimos las propiedades a un individuo o clase que existe realmente en nuestro contexto discursivo, y si es inespecífico, no presuponemos que exista realmente una entidad o individuo que satisfaga esas propiedades.

233



Las categorías funcionales

Comparemos en este sentido (12a) con (12b). (12)

a. Me comí un bocadillo de chorizo y mermelada. b. Quiero comerme un bocadillo de chorizo y mermelada.

En (12a), un bocadillo de chorizo y mermelada es necesariamente específico: por la naturaleza del verbo principal, el aspecto y tiempo en que aparece y otros factores, la oración no tiene sentido si no existe en el contexto un individuo concreto que satisface el predicado bocadillo de chorizo y mermelada tal que yo me lo haya comido. En (12b), por el contrario, en su interpretación más habitual, no presuponemos que exista una entidad con esas propiedades: el hablante se limita a expresar su deseo de participar en un predicado 'comerse un bocadillo de chorizo y mermelada', pero es posible –incluso probable– que en el con texto no haya encima de la mesa un bocadillo de chorizo y mermelada al que pueda estar señalando. Son igualmente inespecíficas las expresiones que no pueden tener referente, porque indican que no existe ningún individuo con esas propiedades, como nadie en No he visto a nadie; también se consideran inespecíficas las expresiones que en lugar de apuntar a un individuo concreto describen una serie de propiedades que indistintamente pueden aplicarse a varios potenciales referentes, como en cualquier persona que hable inglés. Surge en este punto la pregunta de si un artículo indefinido usado en forma inespecífica es un determinante real o más bien debe considerarse algo más próximo a un cuantificador –que, como veremos, es un operador que mide o contabiliza individuos o clases, sin introducir un referente para ellos–. De hecho, esto se refleja en la gramática española mediante el debate de si un se debe considerar determinante indefinido o cuantificador (Gutiérrez 2008), incluso una versión del numeral uno. El debate en este sentido es enorme, pero ha tenido mucha influencia –y no solo para el español– la propuesta de Zamparelli (2000). Zamparelli, que defiende una versión moderadamente cartográfica, propuso la estructura que anotamos en (1), y que reproducimos aquí, en la que el SD está emparedado entre dos proyecciones no referenciales. (13)

[SCu Cu1

[SD D

[SCu Cu2

...]]]

En esta propuesta, para introducir un referente como existente en el contexto, es necesario llenar el núcleo D. (14) muestra esto cuando D se llena con un artículo definido –que semánticamente fuerza unicidad–. (14)

[SCu Cu1

[SD D [SCu Cu2

234

...]]]

Definido

Referencialidad y cuantificación

La lectura indefinida no específica sitúa el elemento un en Cu2, es decir, no hay un referente que exista porque D no está lleno. La expresión sigue siendo un predicado, porque no tiene referente (15a). La lectura específica del artículo indefinido implica que, desde Cu2, un sube a D: una vez lleno D, se interpreta que existe un referente, y la expresión ya no es solo un predicado (15b). Como D se llena con el indefinido, no se activa la lectura de unicidad, pero hay un referente que se supone existente en el contexto. (15)

a. [SCu b. [SCu

Cu1 Cu1

[SD D [SCu Cu2...]]] [SD D [SCu Cu2...]]]

Inespecífico Específico

O sea: un es ambas cosas, básicamente cuantificador, pero uno que puede convertirse en determinante si sube a la proyección funcional adecuada.

9.1.3. La semántica de D (3): deixis Finalmente, D también puede asociarse a la identificación deíctica. Por DEIXIS se entiende la información procedimental que identifica el referente apoyándose en las coordenadas espaciales, temporales o de otro tipo del contexto comunicativo en que se emite un enunciado. El día que identifica hoy, aunque siempre único y específico, dependerá del momento en que emitamos el enunciado –deixis de tiempo– ; el lugar concreto que identifica aquí depende de dónde hablemos –deixis de lugar– y el individuo que identifica yo depende de quién sea el hablante de ese enunciado –deixis de persona–. Igualmente deíctico es el uso del artículo definido cuando forzamos la unicidad mediante un gesto o esperamos que el oyente identifique el referente por su proximidad en el espacio o en el tiempo. Jueves hay muchos en el año, pero podemos decir Te veo el jueves si el hablante interpreta la proximidad temporal –'este próximo jueves'– como forma de identificar el único jueves al que tiene sentido que nos estemos refiriendo. Típicamente, los demostrativos son la codificación de esa deixis en el dominio de los determinantes. Este expresa proximidad del hablante con respecto a algún criterio; ese y aquel, una mayor lejanía. Esta proximidad o distancia pueden definirse espacialmente (Siéntate en esta silla), temporalmente (Dejé ese trabajo hace tiempo) o con otros criterios (por ejemplo, la probabilidad de una hipótesis por su cercanía o distancia con la situación que se da por real, como en {En ese caso / En este caso}, lo haremos).

235



Las categorías funcionales

9.2. El SCu Los cuantificadores se ocupan, como hemos dicho, de medir y contabilizar. Más exactamente, un cuantificador especifica la cantidad de individuos que dentro de un contexto satisface la descripción que proporcionan los predicados, o, cuando no hay individos que contabilizar, la medida de una sustancia que satisface esos predicados. Esta definición abstracta se limita a decir algo mucho más sencillo de ver con ejemplos. Veamos (16), donde subrayamos los cuantificadores. (16)

a. Tres chicos se han puesto enfermos. b. Un chico se ha puesto enfermo. c. Todos los chicos se han puesto enfermos. d. Ningún chico se ha puesto enfermo. e. No compré nada de vino.

En (16a), tres especifica que el número de individuos que son chicos y se han puesto enfermos –o sea, el número de individuos que satisfacen lo que denotan los predicados– es tres. (16b) indica que hay al menos un individuo que satisface ambos predicados (exactamente uno, en cambio, si interpretamos un como numeral equivalente a '1'); (16c), dice que todos los individuos que son chicos también se pusieron enfermos; (16d), que no existe un individuo que satisfaga los dos predicados en nuestro contexto. (16e), por su parte, no da la cantidad de individuos porque vino no expresa un individuo acotado, sino una substancia: sin embargo, sí dice que no hay ninguna medida de esa substancia que sea vino y que el hablante comprara. En un sentido más técnico, un cuantificador es un operador. Veamos algo más de esto en la sección siguiente.

9.2.1. La noción de operador En lingüística, un OPERADOR es una expresión que controla la interpretación de otra –su VARIABLE– que está en la misma estructura. Hemos visto que tres es un cuantificador, y por tanto un operador. Veamos en este sentido qué interpretamos en (17). (17)

Tres chicos trajeron una película.

El operador tres puede actuar sobre la interpretación que le damos a una película. Concretamente, (17) puede ser interpretado como que los chicos trajeron tres películas en total, porque cada chico trajo una película –esta es la interpretación

236

Referencialidad y cuantificación

llamada DISTRIBUTIVA–, por lo que, como vemos, tres está condicionando la interpretación de un. Como un también es un cuantificador, y por tanto un operador, la oración tiene una segunda lectura, en la que hay una sola película en total porque los tres niños, juntos, trajeron una sola película –esta es la lectura COLECTIVA–. Cuando aparecen dos o más operadores dentro de una estructura se producen esta clase de ambigüedades, que reciben el nombre de FENÓMENOS DE ÁMBITO DE CUANTIFICADOR. El operador, en su significado, tiene tres partes. El propio operador, que da la medida concreta, es la primera parte. Todos se identifica con un operador universal (lógicamente, expresado como ), indicando que cada elemento que satisface una descripción debe estar incluido; en muchas teorías un se identifica con la cuantificación 'existe al menos uno', que se representa como ∃. Por su parte, ningún se identifica con el operador 'no existe', que lógicamente equivale a ¬∃. Esta cuantificación tiene que venir acompañada de una RESTRICCIÓN, que es la segunda parte. Si decimos todos los niños, no estamos queriendo incluir a todo individuo de nuestro contexto, sino solo a los que satisfacen la condición de ser niños. Finalmente, el cuantificador debe tener UN ÁMBITO, en el que se encuentra la variable que identifica: en Todos los chicos se han puesto enfermos, el ámbito es se han puesto enfermos, y la variable es el participante que se pone enfermo: estamos diciendo que, dentro de nuestro contexto, todos los individuos (x) que son niños son individuos que se han puesto enfermos. Ser operador es claramente una propiedad funcional, y todo lo que se identifica como operador se asocia a una categoría funcional. De hecho, aunque no los hemos llamado así, ya hemos visto otros casos de operadores antes. Definimos en §5.3 el modo como una propiedad gramatical que identifica los mundos en los que se da un estado de cosas. Pues bien: esto es un operador. Tomemos un auxiliar modal de obligación como deber (en deber pagar impuestos). La fuerza modal es universal (el operador); este operador selecciona mundos posibles, pero no todos, sino solo los que compartan con este mundo las leyes fiscales –la base modal, que es la restricción del operador–; el ámbito es el valor del predicado 'Juan pagar impuestos', de manera que estamos diciendo que, dentro de nuestro contexto, todos los mundos (x) que son mundos en que tenemos las mismas leyes fiscales que en este son mundos en los que Juan paga impuestos. Igualmente, el aspecto gramatical puede verse como un operador que cuantifica sobre las fases de un evento que cumplen cierta descripción –por ejemplo, el imperfectivo implica tomar un momento temporal que no sea ni el principio ni el final del evento–. Un artículo definido, si lo definimos mediante la noción de unicidad, también es un operador, porque selecciona a la única entidad del contexto que satisface la descripción del SN, que es su restrictor. Por fin, los interrogativos y exclamativos también son cuantificadores: en una pregunta como ¿Quién viene? estamos pidiendo que

237



Las categorías funcionales

nos digan qué elemento del conjunto de alternativas restringido a personas, no cosas, satisface el predicado venir. Por la misma razón, con el foco en Viene Juan estamos introduciendo un operador que toma, dentro del conjunto de alternativas, el elemento único que satisface la restricción y el ámbito, que en ese caso es lo que hemos llamado la presuposición.

9.2.2. Clases de cuantificadores y su representación sintáctica Las lenguas del mundo distinguen dos grandes clases de cuantificadores por la fuerza de su operador: los UNIVERSALES (∀) y los EXISTENCIALES (∃). A la primera clase pertenecen todo o cada, y a la segunda –la más numerosa– pertenecen mucho, poco, bastante, cuarenta, qué, tres, un, ningún o demasiados. Es habitual diferenciar, incluso en las teorías no cartográficas, estas dos clases mediante posiciones sintácticas diferentes; los universales por encima de SD y los no universales – también llamados indefinidos o existenciales– (Zamparelli 2000). SCu1

(18) Cu todos

SD D los

SCu2 Cu2 muchos

...SN

En efecto, los cuantificadores universales presuponen alguna forma de referencialidad –suelen además ser definidos–, como esperamos si seleccionan SD, cosa que no hacen los cuantificadores existenciales, también (mal) llamados indefinidos. Si bien existe esta diferencia y hay acuerdo general en representarla sintácticamente, no está igualmente claro que haya que representar sintácticamente otras diferencias relevantes. Entre los cuantificadores universales, vemos diferencias que afectan a la lectura distributiva o colectiva: cada fuerza lecturas distributivas, mientras que todos no las fuerza. En (19a) estamos obligados a interpretar que se subieron tantos pianos como chicos había, pero en (19b) podemos tener una lectura colectiva en la que todos los chicos ayudan para subir el mismo piano. (19)

a. Cada chico subió un piano. b. Todos los chicos subieron un piano.

238

Referencialidad y cuantificación

¿Representaremos un SCu universal distributivo y otro colectivo? Una aproximación cartográfica puede entender que sí, porque la diferencia interpretativa es relevante gramaticalmente, y los núcleos funcionales en esta teoría deben estar máximamente especificados. Entre los cuantificadores existenciales también hay clases, y de nuevo surge la misma pregunta de si SCu es un núcleo o un área en la que puede haber distintos núcleos. Hay cuantificadores CARDINALES, que dan un valor preciso de cuántos individuos hay en un conjunto –dos, tres, cero, ciento ochenta y dos...–, junto a cuantificadores DE EXISTENCIALIDAD –ningún, algún– que se limitan a decir si algo existe o no existe, y cuantificadores EVALUATIVOS que además de contabilizar o medir valoran esa cantidad con respecto a algunos parámetros –muchos, pocos, demasiados, suficientes, bastantes...–. Dado que es difícil combinar más de un cuantificador en la misma expresión –ya que competirían por la misma variable–, resulta difícil diagnosticar en estos casos el orden entre las proyecciones funcionales, si es que quisiéramos separar cada clase en una estructura cartográfica.

9.3. El SNum y otros rasgos phi Por debajo de cuantificadores y determinantes, se ha reconocido que existe al menos una proyección funcional que expresa los accidentes gramaticales del SN: el Sintagma Número. Que el número proyecte su propio sintagma funcional, al menos en algunas lenguas, abre la posibilidad de que el género, el caso o la persona también proyecten, algo de lo que hablaremos en §9.3.2.

9.3.1. La hipótesis del SNum No cabe duda de que el número es una noción funcional en la lengua, ya que ni siquiera puede decirse que codifique gramaticalmente la singularidad o pluralidad de individuos que satisfacen una descripción en el contexto. De hecho, son frecuentes los contextos en que el plural no significa una pluralidad –como en las oraciones interrogativas–. En efecto, podemos responder afirmativamente a la pregunta ¿Tienes hijos? aunque tengamos solo uno. Lo que sí está claro, al mismo tiempo, es que el número gramatical es relevante para la legitimación de ciertas funciones sintácticas. Cuando no hay SD, por ejemplo, el número de un SN determina si puede legitimarse o no dentro de un predicado: (20)

a. Ignacio escribe libros. 239



Las categorías funcionales

b. *Ignacio escribe libro. Este contraste depende en parte de si el sustantivo es en sí mismo contable (como sucede con libro) o no (como sucede con poesía, que es no contable y puede aparecer en esa posición en singular: sí es buena Ignacio escribe poesía), pero sugiere de forma fuerte que Número como categoría gramatical debe ser un núcleo funcional que proyecte su etiqueta a todo el SN, para poder condicionar en qué contextos puede ser seleccionado. Siguiendo este razonamiento, la estructura de libros sería en realidad (21a). No hay motivos para pensar, una vez que postulamos un SNum, que el singular –al menos en ciertas situaciones– no tenga la estructura de (21b); cuando la lengua distinga dual –exactamente dos–, trial –exactamente tres–, paucal –pocos, sin especificar– y otras posibilidades, simplemente tendríamos especificaciones distintas de Num. (21)

a. [SNum b. [SNum

Numplural [SN libro]] Numsing [SN libro]]

Notemos en este punto que si encontramos una lengua que no flexiona los sustantivos por su número –como el chino– tendremos que plantearnos lo mismo que nos planteamos con D en ruso (§9.1): si la proyección funcional está, pero no suena, o si directamente la lengua no proyecta esa estructura funcional. La primera investigadora que propuso SNum fue Ritter (1991). Como es típico cuando se propone una proyección funcional nueva, sus pruebas fundamentales tenían que ver con el movimiento: esa categoría funcional da una posición de especificador y una posición de núcleo a la que se pueden mover las cosas. Tomemos la construcción del hebreo que discutía Ritter en 1991. (22)

a. ahava-t Dan et isht-o. amor-gen Dan ac mujer-su 'El amor de Dan por su mujer' b. ha-ahava shel Dan et isht-o. el-amor de Dan acc mujer-su 'El amor de Dan por su mujer'

En (22a), el N ahava 'amor' aparece realizado en D –nótese que no aparece el artículo ha, que sí aparece en (22b)–. Ese D asigna genitivo, que se manifiesta con la marca -t que lleva el N. Dado que Dan y su mujer son participantes en el estado que describe amor (uno es el que quiere, otro es el querido), debemos partir de una estructura como (23). (23)

[SDgen

D

[SN [Dan] 240

N

[su mujer]]]

Referencialidad y cuantificación

El orden, sin embargo, es amor-Dan-su mujer, lo que se resuelve si movemos amor a D igual que movemos el verbo a T. Pero ¿qué sucede con (22b)? El orden es el mismo, y la estructura de base debe ser la misma, pero amor no se puede mover a D porque allí está ya ha. (24)

[SDgen

D [SN

[Dan]

N

[su mujer]]]

La conclusión es que para generar (22b) nos hace falta proponer una proyección funcional intermedia entre D y N a la que pueda moverse el sustantivo. El candidato evidente es el número, porque ya hemos visto que su presencia es necesaria para legitimar un SN en un contexto gramatical. (25) [SD D [SNum

Num [SN

[Dan]

N ...]]]

Igualmente en español puede suceder que juntemos la -s de plural con el sustantivo subiendo N a Num, por lo que este movimiento sería más general de lo que parece a simple vista. Otro argumento procede de la ELIPSIS. La elipsis se refiere a la situación en que una secuencia se interpreta pero no aparece manifiesta, porque es idéntica –o idéntica en aspectos cruciales– a una secuencia que aparece en la misma estructura. Podemos tener, por ejemplo, elipsis de un SN; en (26), la segunda ocurrencia de hijo se elide porque hay una primera ocurrencia idéntica en la misma estructura. (26)

el hijo de Marta y el hijo de Luis

Con esto en la cabeza, y sobre todo con la idea de que la elipsis necesita una secuencia idéntica, veamos (27). (27)

el hijo de Marta y los de Luis.

El SN elidido no es idéntico al primero, porque aparece en plural. ¿Hemos contravenido el principio? No si pensamos que SNum está en la estructura. Si la información de número está en Num, y no en SN, los dos SN son idénticos en (27) – tienen la misma información– y por eso podemos borrar el segundo. (28)

el [SNum

Numsing

[SN hijo ]] y los [SNum Numpl [SN hijo]]

241



Las categorías funcionales

9.3.2. El género ¿Qué hacemos con el género? La forma misma en que hablamos del género frente al número invita a pensar que no tienen el mismo estatuto: tradicionalmente, decimos que las palabras están en singlar o plural, pero que son masculinas o femeninas. Esto sugiere que el género se interpreta como información que posee un SN léxico, no como la información que recibe al combinarse con una proyección funcional SGen(ero). De hecho, la elipsis también apoya esta idea. (29)

??el hijo de María y la de Marta (cf. el hijo de María y la hija de Marta)

Si hijo fuera [SGen Genmas [SN hij-]] e hija fuera [SGen Genfem [SN hij-]] esperaríamos que esta elipsis fuera tan buena como (27), donde borramos el segundo SN idéntico bajo un SGen con información distinta. Así, parece que Gen no es una proyección funcional independiente, sino un rasgo de N. Ese rasgo, sin embargo, es claramente funcional, y no representa de forma directa información biológica, como prueba que los nombres no animados tengan género (carta, lápiz...) y que el género de los nombres animados no corresponda ciegamente al sexo biológico de los referentes (el bebé, aunque sea niña; la víctima, aunque sea hombre). Si bien no es general dividir el género en su propia proyección, queremos notar que (29) no es un argumento que destruya totalmente la propuesta de que hay un SGen: uno podría jugar con las condiciones de legitimación de la elipsis, y proponer que por algún motivo el material elidido mínimo en la elipsis nominal tiene que incluir SGen. El tercer rasgo phi que nombramos en §2.2 es la persona, pero este rasgo no es relevante para los sustantivos, porque todos los sustantivos son de tercera persona. La primera y la segunda persona solo pueden expresarse mediante flexión o pronombres: yo, tú, él... Véase §11.1 para esta propiedad.

9.4. El SN: contabilidad y pseudo-argumentos Igual que sucede con el SV, el SN se ha descompuesto en algunas teorías para reconocer en él categorías funcionales. Se han propuesto dos clases: algunas que pueden introducir argumentos y otras que codifican aspectos gramaticales centrales de los conceptos que expresan. En el fondo son las mismas dos clases que se identificaron en el SV, proyecciones que introducen participantes y proyecciones que codifican distintas fases de la eventualidad.

242

Referencialidad y cuantificación

9.4.1. Argumentos nominales Es posible que algunos SNs contengan participantes. No nos referimos aquí a los sustantivos que proceden de verbos, y heredan sus participantes porque siguen expresando una eventualidad –transformar > transformación o mover > movimiento–, porque en esos casos podemos pensar que el SN contiene un SV con al menos parte de su estructura funcional. Estamos pensando en sustantivos que, por el concepto que expresan, suelen implicar otros participantes. Los nombres de parentesco (30) y otros sustantivos relacionales como amigo, vecino, colega o jefe, son posibles ejemplos. (30)

hijo, madre, marido, esposa, primo, abuelo, novio...

Nadie es hijo sin más; tiene que ser hijo con respecto a una persona que sea su padre o madre. Esto se asemeja mucho a un argumento seleccionado, porque no entendemos el concepto 'hijo' completamente si no hay otro participante con respecto al cual alguien sea hijo. Esto podría querer decir que el SN introduce argumentos en este caso; llamémoslos pseudo-argumentos para ser algo más neutrales. (31) N hijo

SN SD (de) tu hermana

Como sucede en la cláusula, este argumento recibiría caso, tal vez sin moverse: SD le asignaría genitivo. Esta estructura se ve como problemática por dos motivos. El primero de ellos es que no es frecuente que los sustantivos introduzcan argumentos. Podemos, por ejemplo, hablar del ataque a la ciudad por parte de los soldados, porque ataque procede del verbo atacar, pero no podemos hablar de *la guerra de la ciudad por parte de los soldados, porque guerra no contiene un SV. Si SN puede introducir argumentos, no está claro por qué son tan pocos los sustantivos léxicos que lo harían. El segundo es que, como pasa con los verbos, hay contextos en que el mismo SN aparece sin argumentos. Por ejemplo, no los tiene cuando usamos hijo como forma de tratamiento vocativa para marcar afecto o condescendencia con nuestro interlocutor: (32)

Hijo, no sé qué más quieres.

La solución es la misma que con el SV: proponer que estos aparentes argumentos los introduce una capa funcional, como en (33). El orden se obtiene cuando N 243



Las categorías funcionales

suba a Num, como el lector puede comprobar. (33)

[SF

[(de) María]

F

[SN hijo]]

F se identica con n (n pequeña) en las teorías como la de Harley (1995) (§8.1), donde una categoría gramatical no está bien definida hasta que sea dominada por una proyección funcional. Esta n pequeña sería en este caso el elemento funcional que realmente convierte la estructura en un sustantivo.

9.4.2. Clasificadores y contabilidad La contabilidad de un sustantivo es crucial para su legitimación sintáctica, como ya vimos al hablar del SNum: un sustantivo contable como libro o mesa necesita aparecer en plural si no lleva determinante (Comprar mesas, no *Comprar mesa), mientras que un sustantivo no contable o masa puede aparecer en singular (Comprar arroz, Comprar vino). Es tentador tratar la contabilidad como una propiedad funcional por dos motivos: su interacción con SNum, que es también funcional, y el hecho de que la contabilidad no siempre represente la realidad de ese concepto en el mundo externo (recordemos el §4.1). Aunque es típico que los sustantivos no contables hablen de sustancias (vino, aire, cemento) y los contables hablen de individuos acotados (gato, edificio, libro), se verifican excepciones. Podemos tratar como masa los segundos sustantivos (34a) y como contables los primeros (34b). (34)

a. Tras triturarlo en la máquina, había libro por todas partes. b. Nos tomamos unos vinos en el aparcamiento.

Esta flexibilidad sugiere que la contabilidad está definida por una estructura que puede seleccionar a un SN. Añadamos a esto que existen lenguas en que un SN no puede ser contable si no se combina con un marcador gramatical, llamado CLASIFICADOR, que lo define como una entidad acotada. En japonés, por ejemplo: (35)

inu ni-hiki perro dos-clas

Cf. *inu ni

Borer (2005) de hecho propone que existe una proyección funcional, SClas(ificador) que toma al SN como su complemento, y semánticamente actúa sobre él como un divisor, que toma las propiedades que expresa el N y añade a ellas la propiedad de que la entidad de la que se predica está acotada como un individuo.

244

Referencialidad y cuantificación

Sin ella, expresa una masa y es no contable. (36a) es la estructura de libro como nombre contable; (36b), la que tiene como nombre masa, sin SClas. Palabras como hiki en (35) serían manifestación del núcleo Clas. (36)

a. Class

SClas

b.

N libro

N libro

Así, el SClas se asemeja a las proyecciones funcionales que nombramos en §8 y que propone Ramchand (2008) para designar las distintas fases gramaticalmente relevantes de los eventos: Clas especifica que la propiedad se aplica a clases de elementos que contienen individuos, no substancias sin acotar. Ejercicios de profundización Nivel intermedio 1.- Analiza los siguientes constituyentes nominales: mis dos libros, esta camisa verde, los cuatro abrigos de María, la simpática prima de Luis 2.- Explica qué clase de elementos funcionales son cada uno de estos elementos: cada, aquellos, suficientes, ninguna, alguna, esos, mis, siete Nivel avanzado 3.- En la lengua que prefiera, haga una lista de elementos funcionales usados para expresar la referencia y la cuantificación. 4.- No está claro que el español tenga clasificadores en el sentido en que los tiene el japonés, pero existen expresiones como una taza de café, en la que taza se puede usar para hablar de una cierta cantidad acotada de café. Haga una lista de expresiones similares, y trate de clasificarlas por el tipo de sustancias a las que pueden acotar. Notará que su lista se compone de sustantivos ligeros como los que presentamos en §1.2.2. Discuta cómo puede introducirlos en la estructura del SN. 5.- A veces los límites entre cuantificadores / determinantes y adjetivos es algo difuso. Discuta, en este sentido –y proponga estructuras funcionales para ellos– los contrastes que se dan entre Ciertas respuestas (me molestan) y Las respuestas ciertas (me molestan); Diferentes estudiantes (pasaron por aquí) y Muchos estudiantes diferentes (pasaron por aquí). 6.- Junto a interrogativos, exclamativos, focos, modo y aspecto, también puede considerarse operador el pronombre relativo subrayado en el chico [que está enfermo]. Explique por qué, distinguiendo el operador de su restricción y su ámbito. En cierto sentido, los adjetivos subrayados en las siguientes estructuras también son operadores; explique por qué y hable de si eso es suficiente para pro-

245



Las categorías funcionales

poner que esos adjetivos son categorías funcionales: un presunto asesino, tu anterior novio, tus frecuentes salidas de tono.

246



10 Gradación y predicación: la estructura del SA

Pasemos ahora a hablar de los adjetivos, cuya estructura funcional está mucho menos desarrollada en los estudios que la del SV e incluso la del SN. En este libro nos limitaremos a hablar de solo una clase de adjetivos, la que se considera más prototípica: ADJETIVOS CALIFICATIVOS GRADUABLES, como los de (1). Dejamos de lado tanto los adjetivos calificativos no fácilmente graduables (2a), como los adjetivos relacionales (Bosque 1993, 2b), que expresan asociaciones con otras entidades, y adverbiales (Partee 2010, 2c), que operan sobre el modo, el tiempo o el aspecto. (1) (2)

alto, guapo, rojo, grande, elegante, sabroso, dulce a. perfecto, vegano, presente, inexistente b. biológico, zaragozano, consuetudinario c. presunto, posible, anterior, próximo

En el adjetivo se diferencian al menos una capa léxica –la denotación estricta del SA– de una capa funcional, en la que se incluyen al menos proyecciones responsables de establecer una predicación (SPred, §10.1) y proyecciones relacionadas con el grado del adjetivo (SGrado, §10.2), como muy, más, o las estructuras comparativas y superlativas. Antes de empezar, sin embargo, debemos aclarar qué denota léxicamente un adjetivo. No es suficiente con decir que denota una propiedad, como suele hacerse, porque ya hemos visto que el SV y el SN también denotan propiedades. Lo que singulariza a los adjetivos es que denotan una ESCALA, es decir, una serie de valores ordenados de la misma propiedad. Alto, como SA, denota una secuencia de valores dentro de la dimensión de la altura; el grado opera sobre estos valores seleccionando algunos que cumplen ciertas condiciones, y una vez hecho esto podemos

247

Gradación y predicación

predicar de un sujeto que posee esos grados de la dimensión expresada por el adjetivo. El orden de proyecciones en este caso es el de (3). (3)

[SPred

[sujeto]

Pred [SGrado

Grado

[SA]]]

10.1. El SPred en los adjetivos Hemos visto que el verbo introduce su argumento externo mediante una proyección funcional que se considera necesaria para ser verbo: Sv. Una forma de interpretar esto –de hecho, la forma en que lo interpreta Baker (2002)– es decir que el verbo es capaz, como predicado, de introducir por sí mismo al argumento del que se predica. No todas las categorías que hemos visto actúan igual, y de hecho ya vimos que para Borer (2013) el argumento interno no puede introducirlo SV directamente. En ese caso, hacía falta una proyección funcional a la que llamamos SPred(icación). El papel sintáctico del SPred, que fue propuesto por primera vez en Bowers (1993), es el de representar la estructura típica de un sujeto y un predicado. Aunque el complemento sea semánticamente un predicado, Pred al seleccionarlo lo convierte en un predicado sintáctico que se relaciona con un participante, su sujeto, que se introduce en el especificador. (4) recuerda al lector cómo era esa estructura. (4)

SPred SD

Pred Pred

SV

En el fondo, (4) quiere decir que SV no es un verbo completo –eso es Sv–, sino un predicado deficiente que necesita ayuda para introducir la entidad de la que se predica. Existe, al mismo tiempo, la visión general de que los sustantivos y adjetivos son predicados deficientes: frente a los verbos, no tienen la capacidad completa de introducir un sujeto. Esto lo vemos fácilmente en español: si queremos usar un sustantivo o un adjetivo como predicados dentro de una cláusula necesitamos añadir un verbo de apoyo, tradicionalmente un verbo copulativo. (5)

a. Carolina *(es) profesora. b. Carolina *(es) generosa.

248

Las categorías funcionales

Con todo, uno podría decir que hace falta un verbo copulativo en (6) porque el adjetivo y el sustantivo no pueden combinarse directamente con SAsp y ST. Otras lenguas dan pruebas más claras y directas de que para usar un N o un A como predicado hace falta una categoría funcional más (Baker 2002). (7)

a.

Èmèrí mòsé. María hermosea 'María es hermosa' (lit. 'María hermosea') Èmèrí yé mòsèmòsè. María pred hermosa Úyì rè òkhaèmwèn. Uyi pred jefe

b. c.

Estos datos, tomados del edo –lengua de Nigeria–, muestran que cuando en esta lengua el predicado es un verbo (correspondiente a lo que nosotros llamaríamos 'ser hermoso', pero de categoría verbal al fin y al cabo), se puede predicar directamente de un sujeto. Si el predicado es un adjetivo (7b) o un sustantivo (7c), hace falta añadir más material funcional. La idea es que este material funcional extra es el SPred. Cuando un adjetivo, o un sustantivo, se predican de una entidad, no basta con tener el SA, como en (8a) – porque aquí nos falta un núcleo funcional para introducir yé o ré en (7)–. Tenemos, por el contrario, una estructura como la de (8b), donde Pred define su especificador como el sujeto de un predicado introducido en su complemento. (8)

a.

SA

María A hermosa

b. A

SPred

María ...

Pred Pred

SA hermosa

En una estructura clausal, como es una oración copulativa en la que el SA (o el SN) hacen de atributo, sobre SPred se proyectaría la estructura característica de las oraciones: SAsp, SModo, ST, SC... El lector habrá notado que esto, en principio, sugiere que SAsp puede seleccionar tanto Sv como SPred, lo cual entra en conflicto con la idea de que la selección de una categoría funcional es rígida. Hay dos formas de salir del problema. La primera es decir que este SPred, en realidad, pertenece a la misma clase de proyecciones que el Sv –o sea, que Sv y SPred son solo dos nombres distintos para lo que sintácticamente es el mismo elemento– (Wood y Marantz 2017; cf. §12); SPred entonces sería otro nombre para una v pequeña SER, aunque podría diferenciarse 249



Gradación y predicación

de ella por alguna diferencia semántica sutil. Sería la versión de v pequeña que se usa cuando en lugar de un SV tenemos un SA o un SN. La segunda salida sería decir que encima de SPred la lengua se ve forzada a introducir un Sv cuya función sería solamente la de funcionar como nexo formal entre SAsp y el predicado, para satisfacer la selección de Asp –tal vez un verbo copulativo sea esto–. Sea como sea, existe un acuerdo general en que los adjetivos no actúan correctamente como predicados sin ayuda de una proyección funcional adicional. Esta propuesta matiza la estructura que se considera adecuada para los adjetivos calificativos cuando se emplean como modificadores de los sustantivos. Independientemente de si se toman como adjuntos a SN o como especificadores de una proyección funcional (§4.2), su estructura podría ser más bien la de (9). (9)

SD

D

...SX SPred

Sujeto

SN Pred

Pred

A

El sujeto de SPred, entonces, podría ser un pronombre que toma su referencia del SD.

10.2. El SGrado Como grado entendemos una serie de elementos, todos ellos operadores, que seleccionan entre los valores que expresa la escala de un adjetivo. Aquí incluimos dos clases por su manifestación morfológica y sintáctica. Por un lado, las marcas morfológicas o sintácticas que expresan la distinción entre los grados positivo, comparativo y superlativo del adjetivo. Ilustrémoslo con el inglés, donde los tres grados se marcan morfológicamente. (10)

a. tall alto b. tall-er alto-comparativo, 'más alto'

250

Las categorías funcionales

c. tall-est alto-superlativo, 'el más alto' En efecto, con el grado positivo en (10a) no representamos solamente un SA, es decir, no nos limitamos a denotar una escala de valores relacionados con la altura. Cuando empleamos (10a) en GRADO POSITIVO, pese a que en español la morfología sea idéntica, estamos seleccionando el conjunto de valores que es igual o superior a un valor que consideramos estándar en el contexto. Así, al decir Juan es alto estamos diciendo que –de entre todos los valores que denota una escala de altura– Juan posee la altura en un valor que es igual o superior a un valor de referencia. Ese valor de referencia se puede fijar contextualmente. Si tomamos como referencia la altura normal de un niño de seis años, porque Juan es él mismo un niño de seis años, tal vez un valor de 1 metro y 20 sea suficiente para decir que Juan es alto. Si nuestra referencia son personas adultas, jugadores de baloncesto o orangutanes, 1 metro con 20 será poco porque ese grado probablemente se encuentre por debajo de lo que consideramos estándar para la altura dentro de nuestro contexto. Lo importante es que con el grado positivo el adjetivo ya no denota solo una escala, sino los valores dentro de esa escala iguales o por encima de un valor de referencia. El GRADO COMPARATIVO (10b) selecciona los valores de la escala que están por encima del valor máximo que asociamos a un segundo miembro de la comparación. Si decimos Juan es más alto que Pedro –subrayamos el segundo miembro– estamos diciendo que el grado máximo de altura de Pedro (digamos, 1,68 metros) es inferior al grado de altura que asociamos a Juan (al menos mide 1,69 metros, por ejemplo). Ahora estamos escogiendo dentro del conjunto de valores aquellos que son superiores –no iguales– a un valor de referencia que está identificado por el segundo miembro de la comparación. En (11a), estamos seleccionando el mismo valor de la escala para ambos elementos, y en (11b) estamos diciendo que el valor máximo de altura de Juan es inferior al valor de altura que asociamos a Pedro. (11)

a. Juan es tan alto como Pedro. b. Juan es menos alto que Pedro.

El GRADO SUPERLATIVO (10c) selecciona los valores de la escala que se consideran máximos, y por lo tanto están bien por encima del valor estándar. Si, como en (12), expresamos directamente un conjunto de entidades que usamos para evaluar el grado máximo, el superlativo selecciona los valores de la escala que están por encima del valor máximo que poseen todos los miembros de ese conjunto –o sea, el valor de altura de Juan es mayor al valor máximo de altura de todos los demás estudiantes de la clase–.

251



Gradación y predicación

(12)

Juan es el más alto de los estudiantes.

Además de estos tres valores –positivo, comparativo y superlativo– el grado puede expresarse también con adverbios y partículas que aportan muchas distintas nociones, seleccionando en cada caso distintos valores de la escala, y que forman nuestra segunda clase. (13) cita solo algunos de ellos en español. (13)

muy, poco, un poco, demasiado, suficiente, tan, así de...

Dentro de esta clase de elementos se ha propuesto establecer una distinción entre dos clases de objetos que reproduce en buena medida la distinción entre cuantificadores y determinantes deícticos que vimos en el SN (§9.1, §9.2). Corver (1997) propone que los modificadores de grado que se limitan a operar sobre los valores de la escala pertenecen a una proyección de cuantificación (SCu) adjetival, en la que también estarían el grado positivo, muchos comparativos y el superlativo, mientras que los gradadores que identifican un grado –por ejemplo, por identificación con otro o refiriendo deícticamente a él– pertenecen a una proyección referencial SGrado propiamente

10.2.1. Dos posiciones sintácticas Dentro de los gradadores se ha propuesto establecer una distinción entre dos clases de objetos que reproduce en buena medida la distinción entre cuantificadores y determinantes que vimos en el SN (§9.1, §9.2). Corver (1997) propone que los modificadores de grado que se limitan a operar sobre los valores de la escala pertenecen a una proyección de cuantificación (SCu, o SGradoCu) adjetival, en la que también estarían el grado positivo, muchos comparativos y el superlativo, mientras que los gradadores que identifican un grado –por ejemplo, por identificación con otro o refiriendo deícticamente a él– pertenecen a una proyección referencial SGrado propiamente dicha (o SGradoD). A la primera clase pertenecerían, entre otros, los siguientes: (14)

a. el operador de grado positivo b. muy c. demasiado d. más, menos y otros operadores comparativos de desigualdad

A la segunda clase pertenecerían los siguientes:

252

Las categorías funcionales

(15)

a. igual de b. tan, y otros operadores comparativos de igualdad c. cuan / qué (exclamativo) d. tanto

Cuando decimos que Juan es igual de alto que Pedro o tan alto como Pedro estamos identificando el grado máximo de altura de Pedro con el de Juan, igual que con un artículo definido identificamos un referente. Cuando decimos Juan es así de alto, estamos identificando el grado de altura de Juan con el de un valor que expresamos deícticamente –tal vez con gestos, tal vez señalando a una entidad que manifiesta ese valor– o lo identificamos con un valor que acabamos de expresar en el mismo texto. No son, pues, idénticas ambas nociones, porque en la segunda serie estamos añadiendo cierta noción de referencialidad aplicada a los valores de la escala, y en la primera nos limitamos a cuantificarlos sin que sea obligatorio que identifiquemos un valor determinado –si decimos Juan es muy alto, basta que su grado máximo de altura esté bien por encima de un valor de referencia, pero no tenemos que identificar qué valor de ese posible intervalo es el relevante–. Corver, como decimos, propone dos posiciones para esto. SGradoD

(16) GradoD tan así-de tanto igual-de..

SGradoCu GradoCu grado positivo grado superlativo más menos muy...

SA

En español resulta difícil mostrar estas dos posiciones llenas al mismo tiempo –nuestro gradador tanto corresponde semánticamente a 'tan mucho', y llena las dos posiciones–, pero en lenguas como el inglés esto es evidente. (17)

She was so very late. ella estaba así-de muy tarde 'Llegó tan tarde' (lit. 'Llegó así de muy tarde')

Very 'muy' cuantifica sobre la escala asociada a late 'tarde', seleccionando los valores que están bien por encima de un valor estándar de referencia. Sobre estos valores, so identifica uno o un conjunto de ellos –tal vez el texto especificaba un 253



Gradación y predicación

valor determinado antes, y so lo retoma, tal vez queremos identificar uno concreto que es suficiente para dar lugar a una consecuencia, como en Llegó tan tarde que nos fuimos–. Nuestro interrogativo cuánto también pertenece a la clase de GradoD, porque pide que se identifique el valor concreto de la escala. No en vano, en inglés –donde de nuevo vemos que las dos posiciones aparecen ocupadas por elementos independientes– expresa cuánto como how much, donde how puede usarse como cuantificador exclamativo para identificar el conjunto de valores de la escala que excede las expectativas del hablante. SGradoD

(18) GradoD how

(19)

SGradoCu GradoCu much

How (very) tall you cuan muy alto tú '¡Qué de alto eres!'

SA are! eres

10.2.2. Pero, ¿cómo sabemos que Grado es una proyección sobre SA? Con el grado y el SA sucede como con el determinante y el SN, que tradicionalmente se prefería una estructura en la que el grado era un modificador del SA, como en (20a). Lo que se cree ahora es que la estructura correcta es (20b). Veamos rápidamente las pruebas a favor de esto. (20)

a.

SA

Grado

b. A

A

SGrado

...

Grado Grado

SA

A favor de esta estructura está, para empezar, el movimiento. En inglés, sueco y otras lenguas germánicas el grado comparativo y superlativo pueden manifestarse mediante un morfema que se añade, como sufijo, al adjetivo. (21) es un ejemplo del noruego.

254

Las categorías funcionales

(21)

Han er él es 'Él es más listo que tú'

flink-ere (enn du). listo-comp que tú

¿Cómo juntamos el adjetivo con el morfema comparativo, respetando el orden? Si Grado es un sintagma por encima de SA, solo necesitamos proponer movimiento de núcleo de A a Grado, como el que propusimos para el verbo, que sube a T para tomar la concordancia y el tiempo. (22)

a. [SGrado Grado b. [SGrado Grado

[SA A]] [SA A]]

En cambio si el grado estuviera en el especificador no tendríamos forma de unirlos: no conocemos ninguna operación que mueva un núcleo a su propio especificador, y de hecho pensamos que ese movimiento sería imposible. Otra construcción en la que resulta útil este movimiento de A a Grado es la que se ilustra en (23) para el inglés. (23)

John is smart enough for this. John es listo suficiente para esto 'John es lo suficientemente listo para esto'

El adjetivo va antes del GradoCu, lo cual puede expresarse como en (24) –alternativamente, podríamos pensar que el adjetivo sube al núcleo de GradoD–. (24)

a. [SGrado Grado b. [SGrado Grado

[SA A]] [SA A]]

Tener estas proyecciones funcionales sobre SA, aparte de proporcionar posiciones para el movimiento, pueden servir para alojar otros constituyentes. Hemos nombrado ya el SEGUNDO TÉRMINO DE LA COMPARACIÓN, que está pedido para satisfacer las condiciones sintácticas de la estructura comparativa, y también su semántica –el segundo término de la comparación da el valor de referencia relevante para seleccionar los valores de la escala–. Podríamos pensar que este segundo término está alojado en el especificador de SGradoCu. (25)

SGradoCu

que Juan Grado

Grado SA 255



Gradación y predicación

más

alto

Naturalmente, esto no es tan evidente porque nos haría falta mover el adjetivo y el cuantificador para obtener el orden de palabras correcto (más alto que Juan, no *que Juan más alto); no obstante, el mismo hecho de que exista este segundo término solo en grados comparativos sugiere que el SGrado es el que lo introduce en alguna posición. Otro elemento que típicamente aparece en las estructuras comparativas es el DIFERENCIAL. El diferencial es una expresión cuantificativa que, en las comparativas de desigualdad, identifica la diferencia entre el valor máximo de los dos elementos comparados. (25)

Juan es dos centímetros más alto que Pedro.

En (25), el diferencial identifica el valor de altura de Juan como exactamente dos centímetros por encima del valor de altura máximo de Pedro. No sería excesivamente aventurado incluir este diferencial en el especificador del SGradoD. (26)

SGradoD dos metros Grado Grado

SGradoCu que Pedro

Grado

Grado más

SA alto

No son estas, ni mucho menos, propuestas definitivas, pero la presencia de estos modificadores de grado sugiere que la estructura funcional del adjetivo es más rica de lo que se ha pensado hasta ahora.

10.3 La capa léxica de SA: tipos de escala Cerremos este capítulo con una mención mínima a la semántica de las escalas, que se asocia a la capa léxica de A. Igual que en el SV hay distinciones gramaticalmente relevantes sobre las fases de la eventualidad, y que en el SN el valor

256

Las categorías funcionales

acotado o no acotado de la entidad que describe el predicado resulta gramaticalmente relevante, en el dominio de SA hay diferencias gramaticalmente relevantes entre ESCALAS ACOTADAS y NO ACOTADAS (Kennedy & McNally 2005). Si estas diferencias gramaticalmente relevantes merecen que se proponga que están codificadas con proyecciones funcionales o no es otra cuestión en la que intervienen las mismas consideraciones que hemos hecho anteriormente en §8 y en §9.4. Si definimos escala como una secuencia ordenada de valores de una propiedad, inmediatamente podemos preguntarnos si la secuencia ordenada está limitada o no: ¿hay un valor mínimo? ¿Hay un valor máximo? Kennedy y McNally (2005) proponen que hay, de hecho, cuatro clases de escalas, que dan lugar a dos tipos léxicos de adjetivos. i) Escalas completamente abiertas por ambos extremos ii) Escalas con un valor mínimo pero no uno máximo iii) Escalas con un valor máximo pero no uno mínimo iv) Escalas con un valor máximo y un valor mínimo Queremos, de entrada, disuadir al lector de tratar de adivinar qué tipo de escala es la de cada adjetivo por el tipo de concepto que expresa. Pensemos por ejemplo en la altura. Alto, como veremos inmediatamente, es un adjetivo de escala completamente abierta. Entendemos fácil que no hay un valor máximo de altura – imaginemos que vamos creciendo hasta el infinito–, pero estaremos tentados de pensar que sí hay un valor mínimo –cero–. Las cosas no funcionan así. La existencia de un valor máximo puede diagnosticarse con un adverbio como completamente: si el adjetivo admite este adverbio, es porque su escala tiene un valor máximo, ya que este adverbio –como sugiere su forma– identifica el valor más allá del cual no hay otro concebible. Es obvio que alto no lo admite (*Juan es completamente alto). A la inversa, ligeramente identifica el valor mínimo de la escala. Alto tampoco lo admite con facilidad (??Juan es ligeramente alto). Pensemos ahora en un adjetivo como ebrio o desnudo: estos adjetivos están cerrados en ambos extremos de la escala, como muestra (27). (27)

a. Borja está completamente {borracho / desnudo}. b. Borja está ligeramente {borracho / desnudo}.

Aquí nuestras intuiciones sobre los conceptos encajan con la gramaticalización de la escala. Nos damos cuenta de que la desnudez y la ebriedad son propiedades en las que concebimos un valor mínimo por debajo del cual no se está nada ebrio ni desnudo, y otro valor por encima del cual no hay más ropa que quitarse ni es posible emborracharse más. Pero lo relevante es cómo se gramaticaliza esta noción 257



Gradación y predicación

en una escala. Ejemplos de adjetivos que solo tienen valor mínimo y no valor máximo (o sea, aceptan ligeramente pero no completamente) son sucio, torcido o húmedo. (28)

Tus palabras son {ligeramente / *completamente} sucias.

(28) nos dice que gramaticalizamos las escalas de suciedad, curvatura y humedad como propiedades en las que un grado mínimo de la propiedad basta para el adjetivo, pero donde no hay valor máximo concebible. Conceptualmente, estaremos más o menos de acuerdo con que cualquier cantidad mínima de agua o de suciedad basta para que digamos que El abrigo está húmedo o El abrigo está sucio, pero esto es lo que dice la gramaticalización que hacemos en la escala. Hay que tener cuidado con la interpretación del adverbio y comprobar esta compatibilidad con ejemplos que fuercen lecturas de grado. La oración La mesa está completamente sucia es buena si interpretamos completamente no como medidor del grado, sino de la extensión física de la mesa –cada parte de la mesa está sucia, no que la mesa esté sucia de manera que no sea concebible mayor grado de suciedad–. Los antónimos de los adjetivos de escala cerrada en su valor mínimo suelen ser adjetivos con escala cerrada en su valor máximo y abierta en el otro extremo: limpio, recto, seco. (29)

No, mis palabras son {completamente / *ligeramente} limpias.

¿Es esto relevante para la gramática, además de para la combinación con algunos adverbios? Parece que sí. Los adjetivos completamente abiertos, como alto –o inteligente, guapo, amable...– se conocen como adjetivos relativos y admiten en todas las lenguas con facilidad que, en grado positivo, expresemos el valor estándar que usamos de referencia. (30)

Vidar es alto para un niño de su edad.

Los adjetivos con escalas cerradas en cualquiera de sus extremos son adjetivos absolutos, y en lenguas como el español no admiten con facilidad que se añada un sintagma que exprese el valor estándar de referencia –tal vez porque al estar cerrados en algún extremo es fácil emplear como referencia ese valor máximo o mínimo, y así resulta redundante o contradictorio añadir otro valor de referencia–. (31)

Vidar está borracho ??(para un piloto de avión).

Es posible, entonces, que las propiedades gramaticalmente relevantes de la 258

Las categorías funcionales

escala deban separarse del SA y codificarse con una proyección funcional (¿SEscala?) en cuyo especificador se introduce el valor de referencia, si es que la escala es abierta. Pero esto es solo posible, y para comprobar si además es plausible habría que explorar en esta propuesta las operaciones de movimiento, la selección y las otras nociones que hemos repetido como propias de las categorías funcionales. (32) [SEscala [para un niño] Ejercicios de profundización

Escala

[SA

A]]

Nivel intermedio 1.- Explique lo que significan cada una de estas oraciones en términos de valores de escala, y proporcione estructuras funcionales completas para el adjetivo en cada caso: Este libro es menos interesante que Juego de Tronos, ¿Cómo de alto es Pedro?, Pilar era tan vaga que no se levantaba de la cama. 2.- Discuta la clase de escala que expresa cada uno de estos adjetivos: gordo, dulce, roto, enfermo, sano, áspero, transparente. Nivel avanzado 3.- Hay adjetivos llamados elativos, como espléndido, maravilloso, enorme, diminuto y delicioso, que expresan valores muy altos de una propiedad. Discuta si estos adjetivos son simplemente SA o si tal vez ya expresen SGrado, dando pruebas de combinatoria con modificadores. 4.- Juan subió a la montaña más alta puede significar dos cosas: que de un conjunto de montañas Juan subió a la que era más alta de todas, o que, de un conjunto de escaladores, Juan fue el que subió a más altura. En cada caso, más, que es un operador, tiene distintas restricciones y ámbitos. Explique en cada una de las dos lecturas cuál es cada uno de estos componentes.

259



Gradación y predicación

260



11 Pronombres, adposiciones y adverbios

En este penúltimo capítulo vamos a hablar brevemente de las tres categorías que antes prácticamente no hemos tratado, si bien en lugar de proporcionar una discusión completa nos concentraremos en algunas propiedades de particular interés. En §11.1 hablaremos de los pronombres, y nos concentraremos solo en dos preguntas: (i) la posibilidad de que la persona proyecte como una categoría funcional propia y (ii) la pregunta de si un pronombre contiene SN o no. En §11.2 volveremos a las preposiciones, desde la perspectiva de qué es una preposición funcional y cómo se diferencia de una preposición léxica. §11.3 hablará de los adverbios; destacaremos que no son una clase homogénea y veremos que distintas clases de adverbios en realidad corresponden a distintas configuraciones funcionales.

11.1. Los pronombres Como recuerda el lector, en su sentido tradicional los pronombres son expresiones que poseen aparecen en contextos nominales, normalmente caracterizadas por los rasgos phi típicos de los sustantivos, pero sin sustantivo alguno que las acompañe. Esto incluye algunos elementos que nunca pueden acompañar a un sustantivo (1), así como otros elementos –idénticos o muy similares a determinantes y cuantificadores– cuando aparecen sin sustantivos y no se puede pensar de forma obvia que la ausencia de sustantivo se deba a un caso de elipsis nominal como el que vimos en §9.3.1 (2). (1)

yo, tú, nosotros, quién, nadie, nada

261

Las categorías funcionales

(2) alguno, ninguno, este, lo Semánticamente la clase de los pronombres es heterogénea, con algunos que se usan para identificar referentes del contexto –yo, ella, ese– y otros que expresan alguna forma de cuantificación –nada, algo, todos, mucho–. Desde la perspectiva adoptada en este volumen, lo que tienen en común, y a la vez los diferencia de las demás expresiones nominales, es que en ellos solo es visible la capa funcional que asociamos a los sustantivos en §9, y no es ni visible ni evidente que contengan una capa léxica que exprese un predicado cuyas propiedades se puedan aplicar al referente. En apariencia, los pronombres son proyecciones de D o Cu. En esto, los pronombres referenciales se asemejan parcialmente a los NOMBRES PROPIOS, como Dolores, Mateo, Francia o Vallecas. Si pensamos en lo que hace un nombre propio usado como tal (Kripke 1980), se emplean para identificar referentes concretos sin predicar de ellos propiedades algunas. Es evidente que llamar a alguien Milagros, Dolores o Esperanza no describe ninguna de sus cualidades morales o ningún rasgo de su personalidad, sino que es una etiqueta sin valor de predicado que identifica a la persona señalándola como referente de la misma manera que un pronombre ella puede hacerlo. De hecho, se piensa que los nombres propios son proyecciones de D más que de N, lo cual explica que, frente a los nombres comunes, puedan usarse como argumentos sin ayuda de otro determinante (Milagros viene a la fiesta ~ *milagros son actos inexplicables hechos por un santo). Otra propiedad típica de los pronombres es que pueden contener información de persona gramatical. Todos los nombres comunes son de tercera persona, pero existen pronombres especializados en identificar al hablante, al oyente o a entidades que no son ninguno de los dos.

11.1.1. Pronombres personales y el rasgo de persona Hablemos primero de esta propiedad, que caracteriza a los pronombres llamados 'personales' –como suele suceder, a la gramática le gusta poner etiquetas muy transparentes–. Sabemos que un pronombre como yo se emplea para identificar deícticamente al hablante, igual que tú o vos identifica al oyente. Decimos que en el primer caso, el pronombre contiene un rasgo de primera persona, y que en el segundo caso tiene un rasgo de segunda persona, lo cual se ve confirmado por la concordancia verbal (Yo escribo ~ Tú escribes). Esta concordancia nos indica que la persona debe estar gramaticalizada como un rasgo funcional, porque si no no puede intervenir en la concordancia. También es necesario, como pasa con el número y el género, observar que la

262

Pronombres, adposiciones y adverbios

gramaticalización de la persona no refleja de forma directa nuestras nociones conceptuales de 'persona que habla' frente a 'persona que escucha', o 'autor' frente a 'receptor'. El español nos da un ejemplo muy claro de que estas dos dimensiones solo coinciden parcialmente: usted, obviamente, se usa como una forma de apuntar hacia el oyente, pero si atendemos a su concordancia, comprobamos que le da al verbo la forma de tercera persona singular, no de segunda persona (Usted escribe, no *Usted escribes). Así pues, [persona] es un rasgo funcional, como el número y el género. Esto suscita una pregunta: ¿proyecta este rasgo como un núcleo independiente, como vimos en el caso del número, o no, como parece suceder con el género? ¿Tenemos un SPer(sona), igual que un SNum(ero)? Podríamos pensar que tener un SPer es una buena idea porque nos permite explicar el hecho de que un pronombre pueda contrastar en rasgos de persona, mientras que un sintagma nominal con determinante no lo hace. Dado que un pronombre personal se ocupa de la referencia, suponemos que es una proyección de SD. Si los rasgos de persona están contenidos en D en un pronombre como yo (3a), resulta enigmático que el mismo nudo D al combinarse con un sustantivo (3b) solo tenga rasgos de género y número, pero nunca de persona. (3)

a. [SD b. [SD

D1per D

...] [SN chico]]

En cambio, si persona proyecta como su propio núcleo, SPer, la diferencia se codifica mediante la distinta complejidad funcional de los pronombres y los determinantes (4). De hecho, si SPer está justo encima de SD explicamos que los pronombres personales siempre sean definidos, es decir, identifiquen un referente. (4)

a. [SPer b.

Per1

[SD D... [SD D...

]] ]

Hay varias propuestas que sugieren que esto es así, y SPer existe como núcleo funcional independiente (Nevins 2002, Holmberg 2003, Platzack 2004). Generalmente estas propuestas tienen que ver con la concordancia, como veremos. Un hecho empírico que sugiere que existe este SPer es el fenómeno de la ANTICONCORDANCIA en español –no hay muchas lenguas que la hagan–. La anticoncordancia es un caso en que un sintagma nominal, por definición tercera persona, fuerza concordancia en primera o segunda persona en el verbo. (5)

Los profesores siempre {queremos / queréis} más facilidades.

¿Cómo compatibilizamos este hecho con la idea de que los nombres comunes 263



Las categorías funcionales

no tienen persona? Proponer que en este caso, excepcionalmente, SD contiene un rasgo de persona se enfrenta al mismo problema de (3), tiene que explicar por qué ese determinante se sigue realizando como los, y, además, se enfrenta al problema de que esta misma anticoncordancia puede aparecer con cuantificadores (Muchos profesores queremos que cambien las cosas) o artículos indefinidos (Unos profesores hemos propuesto algunas medidas). Desde esta perspectiva, puede ser tentador proponer que SPer es un nudo que puede aparecer, excepcionalmente, sobre SD, como se representa en (6). (6)

[SPer Per1 [SD los

[SNum -es [SN profesor-]]]]

La persona es deíctica –su referencia depende del contexto en que se emita el enunciado–, de manera que colocarlo en la posición más alta del constituyente recuerda a la propuesta de que, en la cláusula, SC es la capa más alta porque remite deícticamente al enunciado. Una vez que se propone algo como (6), puede pensarse que existen distintas posiciones para la concordancia verbal, de manera que el sujeto concuerda en número en una posición, y en persona en otra posición distinta, ya que los rasgos phi correspondientes estarían en núcleos funcionales distintos. Esto es, en esencia, lo que propone Nevins (2002), sugiriendo que la concordancia de persona está por encima de ST, mientras que la de número está por debajo. La propuesta, sin embargo, tiene varios problemas (cf. Harbour 2007 como réplica a Nevins 2002). En el caso que hemos destacado, hay un conflicto difícil de resolver con respecto a la selección interna al constituyente nominal. La anticoncordancia solo es posible en plural (cf. 7, que es imposible, aunque pudiera querer decir 'Yo, que soy el profesor, quiero eso'). (7)

*El profesor quiero eso.

En principio, en la propuesta con SPer esta restricción al plural debería querer decir que SPer en primera o segunda persona seleccionan SNum con valor plural. Como se ve en (6), sin embargo, SPer no toma como complemento al SNum, sino al SD. Además de esto, proponer un SPer tan alto como núcleo separado nos da el problema de que, empíricamente, no hay ningún núcleo que seleccione obligatoriamente un rasgo de persona. No hay verbos –ni siquiera hablar o escuchar– que seleccionen obligatoriamente como participante a una primera o segunda persona; recordemos que sí hay verbos que seleccionan valores de SC. La propuesta de que SPer exista no es, por tanto, inmediatamente correcta, aunque tenga algunas ventajas descriptivas.

264

Pronombres, adposiciones y adverbios

11.1.2. Pronombres y SN Hemos destacado ya que, al menos superficialmente, los pronombres no contienen una capa léxica que exprese un predicado –o sea, no tienen SN–. Si bien superficialmente esto suele ser correcto, sigue siendo posible que ese SN esté presente de alguna manera, restringiendo la referencia del elemento pronominal. La ausencia superficial de un SN dentro de un pronombre tiene alguna excepción obvia en la que dentro de la estructura morfológica del pronombre puede identificarse un sustantivo: el inglés ilustra esta situación con por ejemplo some-body 'alguien, lit. algún-cuerpo' y some-thing 'algo, lit. alguna-cosa'. Uno podría argumentar que ese sustantivo superficial en realidad es una reliquia histórica de un estadio anterior de la lengua, y ahora el hablante no lo toma como señal de que hay un SN que representa un predicado, propuesta que debe tener parte de verdad si pensamos que somebody se usa para algo más que hablar de la existencia de un cuerpo. Sin embargo, que existan palabras así sugiere que no es impensable que un pronombre contenga un SN. Pensemos, en este sentido, en qué clase de referente es escogido por el pronombre ella. Dentro del universo del discurso, al ser un pronombre de tercera persona, singular y femenino, restringe su referencia solo a los individuos femeninos que no sean ni hablante ni oyente. Esta información de género, número y persona se interpretan como presuposiciones que el referente del pronombre debe satisfacer. ¿Es esto todo? No. Sería extraño que en la oración de (8) nos refiriéramos a una carpeta con este pronombre. (8)

Ella estaba debajo de la mesa.

Los pronombres personales explícitos buscan en español referentes animados, sobre todo seres humanos, de forma que en (8) tendemos muy fuertemente a ligar el pronombre con un referente humano, uno femenino en este caso. Estos pronombres de tercera persona solo admiten referirse a una entidad no animada cuando aparecen tras preposiciones léxicas, como en (9), donde sí podríamos referirnos a una carpeta. (9)

Me largué de allí con ella debajo del brazo.

De la misma manera, son frecuentes en las lenguas del mundo pronombres que obligatoriamente tienen que referirse a humanos, como el aleman Man 'uno', que no por casualidad se relaciona históricamente con Mann 'hombre'. (10)

Man isst in Spanien gern Gazpacho. uno come en España bien gazpacho 265



Las categorías funcionales

'En España apetece comer gazpacho' Es decir: en estos casos la referencia del pronombre está restringida a seres humanos o seres animados. Hay dos formas de tratar esta restricción. Una es hacer como con el género: algunos pronombres están especificados como 'animado' y ese rasgo (funcional, por supuesto) introduce una presuposición que debe satisfacer el referente del pronombre. En tal caso no haría falta proponer un SN. La segunda forma es proponer que esa animacidad viene del SN: específicamente, aunque no sea evidente, el pronombre contiene un N que significa 'animado', y por lo tanto el referente del pronombre debe ser una entidad de la que se predique 'ser animado', igual que el referente de el gato debe ser una entidad de la que se predique 'ser gato'. (11) representa esta segunda opción. (11)

[SD D

[SNum

Nsg

[SN Nanimado]]]

Propuestas como esta existen (Panagiotidis 2002, Déchaine y Wiltschko 2002), y tienen varias ventajas evidentes. Primero, permite homogeneizar la selección categorial de las proyecciones funcionales: si el SNum en los gatos selecciona un SN, ¿por qué no lo iba a seleccionar también en un pronombre, como ellas? Segundo, si –como parece posible– el rasgo de género está en SN y no en una proyección funcional, que un pronombre tenga SN explica también que tenga género. Tercero, esta propuesta permite que entendamos por qué son frecuentes los pronombres que históricamente proceden de SNs o los contienen –ya hemos visto varios casos–: si el pronombre se construye a partir de un SN, no es extraño que esta relación entre pronombre y sustantivo se haga evidente en la gramaticalización y el cambio histórico.

11.2. La estructura funcional de las adposiciones 'Adposición', como explicamos en §1.2.1, es la forma de llamar a las preposiciones y postposiciones de las lenguas naturales. En esa sección también vimos que esta clase está en la intersección entre categorías léxicas y funcionales, algo que solventamos provisionalmente dividiéndola en dos subclases: adposiciones léxicas y adposiciones funcionales. El lector más crítico tal vez pensó ya entonces que estábamos haciendo trampas, porque lo estábamos haciendo: decir que hay dos subclases no explica nada, porque si se propone algo así hay que (i) caracterizar estructuralmente cada clase y (ii) explicar qué propiedad lingüística es la que permite que se definan dos clases. Esta sección se ocupará de saldar esta deuda con el lector.

266

Pronombres, adposiciones y adverbios

Recordemos que un caso de preposición léxica es el de (12a), donde –intuitivamente– la preposición se emplea para expresar un tipo conceptual determinado de relación –'hacia', y de hecho esa preposición puede sustituirse por otras preposiciones con significado de dirección a una meta–. En cambio, (12b) es un ejemplo de preposición funcional, donde no hay un concepto relacional independiente que exprese la preposición. (12)

a. Vino a mí (cf. Vino hacia mí, Vino hasta mí...) b. Me vio a mí (cf. *Me vio hacia mí)

(12b), a menudo, se ha descrito como un caso en que la preposición actúa como marca de caso –es una forma de marcar al OD–. Esta clase de propuestas sin duda son correctas en algunos casos, pero resultan instatisfactorias en otros. Recordemos que el caso se copia en concordancia en muchas lenguas: si una preposición es marca de caso, debería copiarse en concordancia en las lenguas que hagan esto, cosa que no siempre sucede (§2.3.2) y claramente no sucede en secuencias como (12b). Pero, además, el problema de esta propuesta para (12b) es que el pronombre ya está marcado con caso –a mí, no *a yo– y si se tratara solo de marcar que el pronombre actúa como OD u OI ya tenemos la forma me. Si a es marca de caso, ¿por qué también se marca el caso en el pronombre? La alternativa es descomponer el SP en al menos una capa léxica y una capa funcional, como también hemos hecho con el SV, el SN y el SA. Svenonius (2010) es tal vez la descomposición más detallada, en la que se reconocen varias capas léxicas y varias capas funcionales específicamente empleadas para distintos aspectos de su comportamiento gramatical. Aquí presentaremos una visión simplificada de su teoría. (13)

Sp SD un libro p para

p SP P para

SD María

La capa SP propiamente dicha es la que define la naturaleza de la relación que expresa la preposición. En SP alojaremos las preposiciones léxicas, que diferenciarán –entre otras nociones– relaciones de tiempo, de lugar, de instrumento, de compañía o de finalidad, y dentro de cada clase conceptual, nociones aún más concretas, como la diferencia entre sobre, bajo, en, ante y tras. Como se ve en (13), 267



Las categorías funcionales

este SP es el que introduce a uno de los dos elementos relacionados por la estructura. La capa Sp, leída 'p pequeña', es la capa funcional. Igual que hace el Sv o el SPred, es una proyección que se usa para introducir al sujeto del que se predica la relación, o sea, la entidad que se relaciona con el individuo introducido en SP –en nuestro ejemplo, el libro– y de la que se predica la relación –en nuestro ejemplo, 'que tiene como destinatario a María'–. Esta es la capa que sirve para establecer las relaciones formales, como sucede con ST, SApl y Sv. Concretamente, supondremos que es el núcleo p pequeña el que se encarga de asignar caso al complemento de P, forzando que el pronombre aparezca como mí y no yo o me. En principio, en la medida en que una preposición léxica también se pueda combinar con un pronombre marcado por caso, tanto Sp como SP estarán presentes en la estructura de una preposición léxica. Solo tendremos que suponer, como en el caso de SV, que la preposición léxica está en P y sube desde allí al núcleo p pequeña. (14)

[Sp [un libro]

p

[SP

P

[SD María]]]

Una preposición funcional, como carece de un concepto semántico que especifique la relación que expresa, será una proyección solo de Sp, sin SP. (15)

Me vio

[Sp

p [SD mí]]

La situación se complica levemente si queremos mantener la selección categoríal de p pequeña, porque en (14) toma a SP como complemento, y en (15), a SD. Tenemos las dos salidas habituales, que ya hemos discutido otras veces: (i) tal vez Sp sea una etiqueta que le damos a una categoría más abstracta, como SPred, y esto la permita seleccionar distintas clases de elementos o (ii) tal vez en la preposición léxica hay un SP vacío, sin contenido semántico, que está presente solo para satisfacer sus requisitos de selección. ¿Podría haber una proyección SP sin Sp? Tal vez el uso de algunas preposiciones como prefijos sea un caso de esto, ya que en esa situación no hay asignación de caso (sobre-mesa, tras-tienda). Otro candidato serían partículas como up o down en el inglés run up 'correr (hacia) arriba' o run down 'correr (hacia) abajo), cuando aparecen sin introducir su propio SD y por tanto sin capacidad para asignar caso.

11.3. La estructura funcional y los adverbios Terminemos este capítulo abriendo la caja de Pandora: los adverbios. De las

268

Pronombres, adposiciones y adverbios

categorías que señalamos en §1, al empezar este libro, es la única cuyo interior no hemos examinado para identificar su posible estructura funcional. La respuesta a la pregunta de qué estructura funcional caracteriza al adverbio es que no existe ninguna proyección funcional característica de esta clase tradicional de palabras. Esto se debe, sencillamente, a que la clase 'adverbio' no está definida correctamente en la tradición: el adverbio en una gramática tradicional es una etiqueta que se pone a los elementos que no entran bien en otras categorías mejor definidas. De los elementos que acaban llevando esta etiqueta solo puede decirse, como mucho, que tienen en común carecer de accidentes gramaticales que formen paradigmas –o sea, son invariables– y no poder usarse por sí solos para relacionar oraciones u otras estructuras. Ambas propiedades son negativas, es decir, se definen por lo que les falta o lo que no pueden hacer. Una propiedad positiva nos dice algo de la naturaleza de un elemento, al menos porque lo que sí hace debe reflejarse de alguna manera en su estructura. Decir que un adverbio no puede hacer una cosa u otra no nos dice cómo es internamente: como mucho podremos identificar algún núcleo o rasgo que le falte, sin avanzar en cuáles son los que lo componen. Con un punto de partida tan poco sólido como este no es de extrañar que lo que llamamos 'adverbio' sea intuitivamente muy arbitrario en algunos casos representativos. Por ejemplo, en (16a) diremos que rápido es adjetivo porque concuerda en género y número con el sujeto de la cláusula; en (16b) tendremos que decir que es adverbio, si nos creemos la terminología tradicional, porque falta esta concordancia. (16)

a. María respondió rápida al juez. b. María respondió rápido al juez.

Esto nos lleva a la conclusión de que al menos algunos adverbios serán manifestaciones de otras categorías que hemos examinado ya, con la que pueden compartir propiedades y al menos parte de su estructura funcional. Ciertos adverbios son buenos candidatos para ser, en realidad, núcleos de algunas de las proyecciones funcionales que hemos comentado ya. Los adverbios negativos y afirmativos (17) son probablemente núcleos de SPol (§5.4). (17)

Juan {sí / no} nació en Lisboa.

Los adverbios de cantidad, como los subrayados en (18), parecen manifestaciones de SCu (§9.2), igual que los adverbios de grado, como vimos en §10.2, lo son de SGradoD o SGradoCu (19). (18)

a. Ángel depende mucho de su madre. 269



Las categorías funcionales

(19)

b. Almudena estornuda demasiado. c. Carlota piensa poco en los demás. Kata es {demasiado / un poco / muy} hábil.

Es probable también que un adverbio como ojalá, que define una oración como desiderativa y fuerza el uso del subjuntivo, sea una manifestación de SC, o al menos de la capa de SC que define la modalidad, de la misma forma que puede pensarse que quizás sea núcleo del modo epistémico. Si el lector examina su lengua favorita, encontrará muchos otros ejemplos de expresiones invariables que se clasificarían como adverbios y pueden relacionarse con las proyecciones funcionales nombradas dentro de la estructura de la cláusula o del SN y el SA. De entrada, esto indica que en un sentido teórico, no existen los adverbios, porque no hay un SAdv(erbio) que los encabece a todos, y necesitamos etiquetas distintas para cada uno de ellos. Pero además esto también abre la puerta para la posibilidad de que algunos adverbios sean en realidad la manifestación de una categoría léxica, con parte de su estructura funcional. Pensemos por ejemplo en los adverbios de tiempo, lugar y manera que son como aquí, ahora y así. Ya hemos anotado anteriormente que estos adverbios son deícticos, y por lo tanto identifican una entidad única que está próxima al contexto de habla –de hecho, podrían parafrasearse como 'en este lugar', 'en este momento' y 'de esta manera'–. Esto sugiere que estos adverbios son proyecciones de SD, ya que se emplean para identificar la referencia; en cierta manera, estos supuestos adverbios se pueden ver como pronombres que en lugar de identificar individuos están restringidos a entidades que son, respectivamente, lugares, tiempos y maneras (Rodríguez Ramalle 1995). Igual que sucede con los pronombres personales (§11.1.2), nos podemos preguntar si aquí, ahora y así contienen también SNs con significados próximos a 'lugar', 'momento' y 'manera', o que estén restringidos a estos conceptos debe tomarse como una presuposición que imponen a los referentes que pueden tomar. Decir que estos adverbios deícticos son SDs está apoyado en español por su distribución sintáctica: al igual que sucede con un SD normal, para funcionar como modificador de un sustantivo (20a) estos adverbios también necesitan una preposición (20b). (20)

a. el examen de {este momento / este día / el día próximo...} b. el examen de {ahora / hoy / mañana...}

Así, si tenemos expresiones invariables que sirven para identificar o cuantificar sobre entidades, es muy probable que la estructura funcional adecuada sea la de los SNs. Otra clase abundante de adverbios tiene propiedades semejantes a los adjetivos 270

Pronombres, adposiciones y adverbios

calificativos (§10). A esta clase pertenece la mayoría de los adverbios en -mente (rápida-mente, inteligente-mente, curiosa-mente). De entrada, es obvio que se forman a partir de adjetivos, que incluso aparecen en forma femenina combinados con el morfema -mente. Si el adjetivo admite grado, también lo admite el adverbio resultante (muy posible / muy posiblemente), y de hecho es posible ver el adverbio en grado superlativo (lentísimo / lentísimamente). Estos adverbios, en su mayoría, actúan como predicados que toman como sujeto, en lugar de un sintagma nominal, un miembro de otra categoría al que modifican como adjuntos: corrió rápidamente significa algo así como 'la acción de correr fue rápida', donde la rapidez se predica del evento verbal; en Francamente, esto es un desastre, la franqueza se predica de la actitud del participante que funciona como hablante en el enunciado, como ya vimos en §6.1.1. Hay, es cierto, excepciones a esta tendencia –generalmente porque el adverbio en -mente está construido sobre un adjetivo no calificativo, como en presuntamente y biológicamente–. Sin embargo, considerando todos estos datos, parece que convendría tratar los adverbios en -mente como estructuras funcionales adjetivales (en todo o en parte), y tal vez tratar -mente como un sustantivo defectivo que sirve solo para llevar un rasgo de género que satisfaga la concordancia del adjetivo (Fábregas 2007, Alexeyenko 2015). La lección que podemos aprender de esto tal vez sea una buena forma de casi acabar este libro. Los adverbios –clase tradicional mal definida– se analizan formalmente como manifestaciones de estructuras funcionales que tenemos ya disponibles en nuestras cláusulas, SVs, SNs o SAs. En vez de proponer una proliferación de etiquetas especiales para cada subclase de elemento tradicional, la estrategia es tomar las categorías funcionales que hemos demostrado que necesitamos y reducir el magma adverbial a ellas, identificando así las verdaderas clases gramaticalmente relevantes de elementos. Hablar de las categorías funcionales, entonces, es hacer una hipótesis de los límites que tiene el lenguaje natural para gramaticalizar la inmensa cantidad de conceptos que podemos identificar en el mundo real, reduciéndolos a representaciones extraordinariamente abstractas que participan en operaciones formales que permiten construir objetos lingüísticos. Las categorías funcionales son, en suma, las piezas mínimas que nos permiten construir estructuras con propiedades gramaticales, y cualquier discusión sobre ellas en el fondo está hablando del núcleo mismo de lo que un ser humano puede representar en su lengua, más allá de su percepción de la realidad. Ejercicios de profundización 1.- Represente, dando estructuras funcionales completas, las siguientes oraciones: Mi hermano tuvo que venir aquí; No vimos a nadie; El reloj de tu madre ha dejado de funcionar; Evidentemente, Juan viene mucho con Marta a este bar; ¿Qué libro estás leyendo ahora? 271



Las categorías funcionales

2.- En inglés, es posible combinar un pronombre personal con un sustantivo, como en We students want a break (lit. 'Nosotros estudiantes queremos una pausa', 'Los estudiantes queremos una pausa'). Discuta cuál puede ser la diferencia funcional mínima entre el español y el inglés en este sentido, y trate de proponer alguna estructura para el inglés. 3.- En su lengua favorita, haga una lista de adverbios y discuta a qué estructuras funcionales se asocia cada uno de ellos. 4.- Dé ejemplos de preposiciones funcionales y léxicas –o usos funcionales y léxicos de la misma preposición– en su lengua favorita y discuta las propiedades gramaticales que tienen.

272



12 Conclusión: más allá de las categorías funcionales

Terminemos este libro recordándole al lector que nada de lo que hemos contado aquí está grabado en piedra y, de hecho, todo puede y debe ser cuestionado. Esto es en realidad lo que está pasando en la actualidad, y esbozaremos la situación de forma concisa. Una de las cuestiones que ha surgido una y otra vez en este libro ha sido el debate entre las teorías con una buena proliferación de núcleos funcionales y las teorías que tratan de limitar el elenco de núcleos. La inclinación por el segundo tipo de teorías, en el fondo, se basa en la tendencia científica a preferir las explicaciones que se basan en las propiedades combinatorias de las unidades y las operaciones que suceden entre ellas, por encima de las explicaciones que prefieren multiplicar las unidades que deben ser tenidas en cuenta. Si un físico no está satisfecho con la explicación de la gravedad, esto se debe a que trata de unificar la fuerza gravitatoria con otras fuerzas aparentemente distintas que también se verifican en el universo: reducir unidades, maximizar las relaciones entre ellas. Si uno opta por rechazar las teorías cartográficas sobre esta base –y no estoy diciendo que deba hacerlo–, es evidente que avanzará poco con respecto a estas teorías si propone muy pocas categorías funcionales, pero permite que cada una de ellas contenga rasgos sintácticos distintos. Estamos pensando, por ejemplo, en la teoría de Harley (1995) (§8.1), donde la v pequeña admite al menos cuatro distintos sabores sintácticos y semánticos, diferenciados por sus condiciones de selección. Con eso habríamos pasado las noción de unidad desde los núcleos hasta los rasgos que poseen esos núcleos. Tenemos que advertir, sin embargo, que no podemos pensar que Harley –o los cartógrafos– proponen estas distinciones simplemente por descuido: el motivo fundamental de que se propongan estas distinciones y uno termine dando lugar a más primitivos de los que le hubiera gustado es que la lingüística es una ciencia que se

273

Las categorías funcionales

pone como primer objetivo entender y explicar objetos del mundo real, que en este caso son emisiones lingüísticas. Esos objetos tienen propiedades empíricas independientes de las teorías, y en ocasiones no parece una solución arbitraria proponer que algunas de esas propiedades empíricas están codificadas mediante unidades distintas. No olvidemos que esta unificación de unidades no puede hacerse a costa de dejar de dar cuenta del comportamiento de los objetos que queremos analizar. ¿Qué camino se ha seguido a partir de esto? Ha habido dos ramas confluyentes en la actualidad que han tratado de avanzar en esta idea de unificar las unidades para obtener un menor elenco de primitivos lingüísticos: (i) proponer que en sintaxis hay identidad entre varias proyecciones funcionales a las que les hemos dado etiquetas distintas, dejando que sea la fonología y la semántica las que las diferencien y (ii) recurrir a principios cognitivos generales que definen ámbitos de actuación en la sintaxis para explicar otras propiedades mediante las configuraciones estructurales, no mediante los rasgos que están presentes en esas estructuras. Ambos van a lo mismo: minimizar los rasgos sintácticos para que las unidades que manejamos en nuestros árboles sean lo más parsimoniosas posible. Comencemos por la primera de las ramas. Hemos visto, entre otros, los núcleos funcionales siguientes: (1)

a. [Sp b. [SPred c. [Sv d. [SApl e. [ST

X X X X X

p Pred v Apl T

[...]] [...]] [...]] [...]] [...]]

(§11.2) (§10) (§8.1) (§8.2) (§5.1)

En estos cinco casos –a lo que podemos añadir todas las proyecciones usadas para introducir modificadores en la cartografía, y el aspecto gramatical– tenemos una misma estructura configuracional: un núcleo que toma un complemento e introduce en su especificador un elemento que establece una relación de algún tipo con el complemento. La relación puede ser argumental o no; si es argumental, podemos estar definiendo un argumento externo o el dativo que funciona como meta, entre otras opciones; si no es argumental, podemos estar definiendo el sujeto de un adjetivo, una relación temporal, un objeto directo, etc. Supongamos que tomamos la configuración como lo fundamental en estas estructuras, ignorando por el momento las distintas interpretaciones semánticas y la distinta morfología que le daríamos a cada una de estas proyecciones. Podríamos, entonces, estar hablando de un solo núcleo sintáctico, especializado en establecer relaciones, que se manifiesta al menos en las cinco formas de (1). Wood y Marantz (2017), de hecho, proponen que esto es así, y llaman iota al núcleo. (2)

[Si

[X]

i

[Y]] 274

Conclusión: más allá de las categorías funcionales

Entendamos qué quiere decir esto. En un primer nivel, el más evidente, si estos autores reducen los cinco núcleos de (1) al único núcleo de (2) es porque piensan que, en términos de rasgos sintácticos, todos los núcleos de (1) son idénticos: proponen una sintaxis en la que hay un solo núcleo relacional que se ocupa justamente de eso, y de nada más: proporcionar posiciones sintácticas que establezcan relaciones entre esos elementos. En un segundo nivel, menos evidente pero necesario si nos paramos a pensar en la necesidad de tener en cuenta los datos reales de una lengua, lo que distingue a los núcleos de (1) debe estar fuera de la sintaxis. Si pensamos en la perspectiva de la adquisición (§3.1), esta clase de propuestas es de entrada más compatible con las hipótesis continuistas, donde el niño tiene que hacer poco más que aprender el vocabulario de su lengua para concretar los pocos núcleos sintácticos que necesita para formar estructuras. Los dos candidatos evidentes para suplir las propiedades que diferencian las manifestaciones de (2) en las cinco clases de (1) son la morfología –que, para Marantz (Halle & Marantz 1993), es un nivel posterior a la sintaxis, que de hecho manifiesta y hace concretas algunas propiedades no definidas por la sintaxis– y la semántica. Si (1) se reduce a (2), debemos entender que en paralelo será necesario hacer más compleja la labor de la morfología y la semántica, porque tendremos que darles el poder de definir muchas más propiedades de lo que se ha pensado de forma tradicional. Este punto es crucial, por lo que nos dice de la motivación y las posibles ventajas del sistema que compite con este, en que hay más primitivos –sea la cartografía o sea otro–. ¿Qué es más elegante, parsimonioso y económico? ¿Tener una morfología, fonología y sintaxis simple, donde hacen poco más que traducir las estructuras sintácticas a otro nivel? ¿Tener, en cambio, una sintaxis muy reducida, con pocos primitivos, a costa de complicar la tarea de los demás componentes? No hay una respuesta clara a esto. Sabiendo lo que le estoy contando ahora, el lector puede decidir que se queda con las teorías cartográficas porque le parece preferible que la sintaxis maneje más objetos antes que complicar el resto de componentes de formas poco restringidas. El tercer nivel es que lo que prima, desde esta filosofía, es la configuración, es decir, la forma en que los objetos se combinan entre sí dentro de una estructura. Esto se hace en detrimento de los rasgos: recordemos que los rasgos pueden actuar a distancia, y no siempre se relacionan con el movimiento. Cuando hay rasgos, configuraciones distintas pueden dar relaciones e interpretaciones equivalentes, pero la idea que subyace a la propuesta de (2) es que más que rasgos la sintaxis tiene que ocuparse de configuraciones. Los rasgos, como se dijo en el párrafo anterior, pueden venir (en parte) de la morfología y de la semántica. La predilección por las configuraciones como medios para analizar los fenómenos de la lengua ya había aparecido en este libro. Lo mencionamos al hablar de las funciones informativas (§7.3) y de la estructura argumental (§8). En el fondo, todas 275



Las categorías funcionales

estas propuestas van al mismo lugar: dejemos que el hablante interprete las configuraciones de forma rica, sobre estructuras con pocos rasgos –tal vez, en un extremo, ningún rasgo–. Esto nos lleva a la segunda rama de la que hablamos al principio. Imaginemos que queremos que la configuración nos dé la diferencia entre las distintas relaciones que expresan núcleos como iota –que tal vez sea el único núcleo relacional, una vez que dejamos a la morfología especificarlo en cada contexto–. Una parte del problema es relativamente simple: distinguir entre, por ejemplo, tipos de argumento o tipos de función informativa. Ya comentamos en §7.3 que la diferencia entre tópico y foco puede ser la que media entre tener una expresión definida o un operador con un conjunto de alternativas. Otra parte del problema es más complicada: distinguir entre relaciones que se traducen en estructura argumental, relaciones que se traducen en funciones sintácticas y relaciones que se traducen en estructura informativa. ¿Qué clase de sistema nos va a permitir distinguir no solo entre distintos argumentos o distintas funciones informativas, sino también entre estas tres clases? Por eso las configuraciones suelen complementarse con teorías de trasfondo cognitivo –es decir, no específicamente lingüístico– acerca de los dominios que componen una estructura sintáctica. Ya vimos, por ejemplo, que Wiltschko (2014) propone que lo universal de la estructura sintáctica es la función que desempeña cada dominio, proponiendo cuatro dominios distintos con valores diferenciados. La idea clave aquí sería que si estamos en un dominio X, las relaciones las interpretaremos como argumentos; si estamos en un dominio Y, las mismas relaciones serán funciones sintácticas, etc. Hay varias propuestas en esta línea. Grohmann (2003) divide la cláusula en tres dominios que se diferencian por su función. El primer dominio define predicados con sus papeles temáticos: en ellos las relaciones son estructuras argumentales. El segundo dominio define funciones sintácticas, y el tercer dominio, que es el más externo, define la estructura informativa. Ramchand y Svenonius (2014) adoptan una postura similar a la que añaden que el orden de los dominios no es casual, ni específicamente lingüístico. En su propuesta, el dominio más bajo define predicados porque es el dominio de las eventualidades, y esta es una categoría de la cognición humana totalmente básica. El dominio intermedio define proposiciones, porque una proposición –cognitivamente– incluye una eventualidad; el dominio más externo define relaciones con el enunciado, porque de nuevo cognitivamente los enunciados se construyen sobre proposiciones. Así, la sintaxis interna a cada dominio puede ser la misma, pero el orden en que se definen los dominios interpretará las relaciones de distinta forma, simplemente porque la cognición humana sigue ese orden para construir los objetos con los que pensamos y describimos el mundo. Es decir: nuestra cognición sigue una jerarquía de objetos, y esto solo se refleja 276

Conclusión: más allá de las categorías funcionales

indirectamente en la sintaxis, cuando debemos interpretar las estructuras –no necesariamente cuando definimos núcleos distintos dentro de cada dominio. De aquí se siguen varias consecuencias, entre las que podemos destacar estas: la estructura informativa será siempre externa a un dominio donde definamos predicados y funciones sintácticas sobre esos predicados (§7.3); no habrá relaciones argumentales ni posibilidad de definir argumentalmente una relación que esté por encima del dominio donde hablamos de funciones sintácticas (§8.2); los sintagmas nominales, e incluso el SV, pueden alojar funciones informativas siempre que los veamos como secuencias distintas que también pueden ser subdivididas en dominios; la adquisición de la sintaxis quedará simplificada, porque parte de una estructura cognitiva y tiene poco que especificar en términos de rasgos y otros primitivos. Este es el camino que se sigue mayoritariamente en la actualidad, al menos como una vía exploratoria, que es todo lo que se le pide a la ciencia. No podemos estar seguros de que sea correcto. Tendremos que esperar, al menos, a que se aclaren lo suficiente las propiedades generales de la cognición que dividen estos dominios, de forma que sean lo bastante concretas como para comprobar qué predicciones finas hacen sobre los datos lingüísticos. Sin embargo, aun si resultara que esta vía no funciona, mientras la exploramos tendremos al menos la posibilidad de establecer un diálogo más fluido con la psicología y otras ramas del estudio de la cognición humana. Al fin y al cabo, de lo que va la ciencia es de explorar caminos.

277



Las categorías funcionales

278



Bibliografía Abney, S. P. 1987. The English noun phrase in its sentential aspect. Tesis doctoral, MIT. Aboh, E. 2004. Topic and focus within D. Linguistics in the Netherlands 2004, pp. 1-12. Adger, D. y P. Svenonius. 2011. Features in minimalist syntax. En C. Boeckx (ed.), The Oxford Handbook of Linguistic Minimalism. Oxford: Oxford University Press, pp. 27-52. Alarcos, E. 1951. Gramática estructural. Madrid, Gredos. Alexeyenko, S. 2015. The syntax and semantics of manner modification: adjectives and adverbs. Tesis doctoral, Universität Osnabrück. Alonso Ramos, M. 2003. Las construcciones con verbo de apoyo. Madrid, Visor. Arche, M. J. 2014. The construction of viewpoint aspect: the imperfective revisited. Natural Language and Linguistic Theory 32, pp. 791-831. Baker, M. 1988. Incorporation: a theory of grammatical function changing. Chicago, University of Chicago Press. Baker, M. C. 2002. Lexical categories. Cambridge, Cambridge University Press. Batllori, M. & M. L. Hernanz. 2013. Emphatic polarity particles in Spanish and Catalan. Lingua 128, pp. 9-30. Beeghly, M., B. Weiss-Perry y D. Cichetti. 1990. Beyond sensorimotor functioning: Early communicative and play development of children with Down syndrome. En D. Cicchetti y M. Beeghly (eds.), Children with Down syndrome: A developmental perspective. Nueva York, Cambridge University Press, pp. 329–368 Biezma, M. 2009. On the consequences of being small: imperatives in Spanish. En A. Schardl, M. Walkow & M. Abdurrahman (eds.). Proceedings of NELS 38, pp. 89-101. Binder, J., J. A. Frost, T. A. Hammeke, R. W. Cox, S. M. Rao y T. Prieto. 1997. Human brain language areas identified by functional magnetic resonance imaging. The journal of neuroscience 17, pp. 353-362. Blakemore, D. 1987. Semantic constraints on relevance. Oxford, Blackwell. Borer, H. 1983. Parametric syntax. Foris, Dordrecht. Borer, H. 1994. The projection of arguments. En E. Benedicto & J. Runner (eds.), Functional projections. Amherst (MA), GLSA, University of Massachusetts, pp. 19-47. Borer, H. 2005. In name only. Oxford: Oxford University Press. Borer, H. 2013. Taking form. Oxford: Oxford University Press. Boskovic, Z. 2009. More on the no-DP analysis of article-less languages. Studia Linguistica 63, pp. 187-203.

279

Las categorías funcionales

Bosque, I. (1993). Sobre las diferencias entre los adjetivos relacionales y los calificativos. Revista Argentina de Lingüística 9, pp. 9-48. Bosque, I. 1980. La negación en español. Madrid, Cátedra. Bowers, J. 1993. The syntax of predication. Linguistic Inquiry 24, pp. 591-656. Brasoveanu, A. 2012. Correlatives. Language and linguistics compass 6, pp. 1-20. Bravo, A. 2008. La perífrasis ‘ir a + infinitivo’ en el sistema temporal y aspectual del español. Doctoral dissertation. Madrid, UCM. Bruening, B. 2009. Selectional asymmetries between CP and DP suggest that the DP hypothesis is wrong. En L. MacKenzie (ed.), University of Pennsylvania WPL 15. Pennsylvania: University of Pennsylvania, pp. 26-35. Büring, D. 2016. (Contrastive) topic. En C. Féry y S. Ishihara (eds.), The Oxford Handbook of Information Structure. Oxford, Oxford University Press, pp. 6486. Camacho, J. 2003. The structure of coordination. Dordrecht, Kluwer. Caramazza, A. y R. Sloan-Berndt. 1985. A multicomponent deficit view of agrammatic Broca's aphasia. En M. L. Kean (ed.), Agrammatism. Nueva York, Academic Press. Chomsky, N. 1965. Aspects of the theory of syntax. Cambridge (Mass.): MIT Press. Chomsky, N. 1970. Remarks on nominalization. En R. Jacobs y P. Rosenbaum (eds.), Readings in English transformational grammar. Waltham, Blaisdell, pp. 184-221. Chomsky, N. 1981. Lectures on Government and Binding. Berlin, De Gruyter. Chomsky, N. 1986. Knowledge of language: its nature, origin and use. Nueva York, Prager. Chomsky, N. 1995. The minimalist program. Cambridge (Mass.), MIT Press. Chomsky, N. 2013. Problems of projection. Lingua 130, pp. 33-49. Cinque, G. 1999. Adverbs and functional heads. Oxford, Oxford University Press. Clahsen, H. 1991. Constraints in parameters setting: a grammatical analysis of some acquisition stages in German child language. Language acquisition 1, pp. 361-391. Corver, N. 1997. Much-support as a last resort. Linguistic Inquiry 24, pp. 119-164. Corver, N. y Henk van Riemsdijk. 2001. Semi-lexical categories. En N. Corver y H. van Riemsdijk (eds.), Semi-lexical categories. Berlin, De Gruyter. Crain, S. 1994. Language acquisition in the absence of experience. En P. Bloom (ed.), Language acquisition: core readings. Cambridge (Mass.), MIT Press, pp. 364-409. Cuervo, M. C. 2003. Datives at large. Tesis doctoral, MIT. De Benito Moreno, Carlota y Á. Octavio de Toledo (eds.). 2016. En torno a 'haber'. Frankfurt, Peter Lang. Déchaine, R. M. y M. Wiltschko. 2002. Decomposing pronouns. Linguistic Inquiry 33, pp. 409-442. 280

Bibliografía

Demirdache, H. & M. Uribe-Etxebarria. 2000. The primitives of temporal relations. En R. Martin et al. (eds.), Step by step: Essays on Minimalist Syntax in honor of Howard Lasnik. Cambridge (Mass.), MIT Press, pp. 157-189. Emonds, J. 1985. A unified theory of syntactic categories. Berlin, De Gruyter. Eubank, L. 1993. On the transfer of parametric values in L2 development. Language Acquisition, 3, pp- 183-208. Fábregas, A. 2007. Adverbios en -mente y la estructura del adjetivo en español. Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante 21, pp. 103-124. Fenyevesi, A. 2005. The case of American Hungarian case: morphological change. Acta Linguistica Hungarica 43, 381–404 Fernández-Sánchez, J. (2017). Right dislocation as a biclausal phenomenon. Evidence from Romance languages. Tesis doctoral, Universitat Autònoma de Barcelona. Fillmore, C. 1968. The case for case. En E. Bach y R. T. Harms (eds.), Universals in linguistic theory. Londres, Holt, Rinehart y Winston, pp. 1-25. Frascarelli, M. & R. Hinterhölzl (2007). Types of topics in German and Italian. En K. Schwabe & S. Winkler (eds.), On information structure, meaning and form. Amsterdam, John Benjamins, pp. 87-116. Froud, K. 2001. Prepositions and the lexical / functional divide. Aphasic evidence. Lingua 111, pp. 1-28. Fukui, N. 1988. Deriving the differences between English and Japanese: A case study in parametric syntax. English Linguistics 5, pp. 249-270. García Fernández, L., Á. Carrasco, B. Camus, M. Martínez-Atienza y M. Á. García García-Serrano. 2006. Diccionario de perífrasis verbales. Madrid, Gredos. González Rodríguez, R. 2008. La polaridad positiva. Tesis doctoral, UCM. Grimshaw, J. 1979. Complement selection and the lexicon. Linguistic Inquiry 10, pp. 279-326. Grimshaw, J. 1991. Extended projections. Manuscrito inédito, Brandeis University. Grimshaw, J. 2005. Words and structure. Stanford, CSLI. Grohmann, K. 2003. Prolific domains: on the anti-locality of movement. Amsterdam, John Benjamins. Gutiérrez, E. 2008. Rasgos gramaticales de los cuantificadores débiles. Tesis doctoral, Universidad Complutense de Madrid. Hale, K. 1983. Warlpiri and the grammar of non-configurational languages. Natural language and linguistic theory 1, pp. 5-47. Halle, M. y A. Marantz. 1993. Distributed Morphology and the pieces of inflection. En K. Hale y S. J. Keyser (eds.), The view from Building 20. Cambridge (Mass.), MIT Press, pp. 111-176. Harbour, D. 2007. Against PersonP. Syntax 10, pp. 223-242. Harley, H. 1995. Subjects, events and licensing. Tesis doctoral. Cambridge (Mass.), MIT. 281



Las categorías funcionales

Heine, B. y T. Kuteva. 2002. World lexicon of grammaticalization. Cambridge: Cambridge University Press. Herbert, R., E. Gregory y W. Best. 2014. Syntactic vs. lexical therapy for anomia in acquired aphasia: differential effects on narrative and conversation. Journal of Communication Disorders 49, pp. 162-173. Hjelmslev, L. 1943 [1953]. Prolegomena to a Theory of Language. Baltimore, Indiana University Publications in Anthropology and Linguistics. Holmberg, A. 2003. Are there any null subjects? Ms. inédito, Universidad de Tromsø. Hyams, N. 1992. The genesis of clausal structure. En J. Meisel (ed.), The acquisition of verb placement. Dordrecht, Kluwer. Iverson, M. B. 2012. Advanced language attrition of Spanish in contact with Brazilian Portuguese. Tesis doctoral, University of Iowa. Jackendoff, R. 1973. The base rules for prepositional phrases. En S. Anderson y P. Kiparsky (eds.), A festschrift for Morris Halle. Nueva York, Holt, Rienhart and Winston, pp. 345-356. Jackendoff, R. 1977. X-bar structure. Cambridge (Mass.), MIT Press. Jakobson, R. 1940. Kindersprache, Aphasie und allgemeine Lautgestze. Uppsala, Almqvist och Wiksell. Kayne, R. 1989. Facets of Romance past participle agreement. En P. Benincà (ed.), Dialect variation ad the theory of grammar. Dordrecht, Foris, pp. 85-103. Kennedy, C. y L. McNally. 2005. Scale Structure, Degree Modification, and the Semantics of Gradable Predicates. Language 81, pp. 345-381. Klein, W. 1994. Time in language. Londres, Routledge. Kolk, H.1998. Disorders of syntax in aphasia: linguistic descriptive and processing approaches. En B. Stemmer y H. A. Whitaker (eds.) Handbook of neurolinguistics. San Diego, Academic Press, pp. 249-260. Köpke, B. 2007. Language attrition at the crossroads of brain, mind and society. En B. Köpke et al. (eds.), Language attrition: theoretical perspectives. Amsterdam, John Benjamins, pp. 9-38. Krifka, M. 2008. Basic notions of information structure. Acta Linguistica Hungarica 55, pp. 243-276. Kripke, S. 1980. Naming and necessity. Cambridge (Mass.): Harvard University Press. Kutas, M. y S. A. Hillyard. 1980. Reading senseless sentences: brain potentials reflect semantic anomaly. Science 207, pp. 203-205. Laka, I. 1990. Negation in syntax: on the nature of functional categories and projections. Tesis doctoral, MIT. Lakoff, G. y P. S. Peters. 1966. Phrasal Conjunction and Symmetric Predicates. Report NSF-17, Harvard Computation Lab.

282

Bibliografía

Laws, G. y D. Bishop. 2003. A comparison of language abilities in adolescents with Down syndrome and children with specific language impairment. Journal of Speech, Language, and Hearing Research 46, pp. 1324–1339. Lenneberg, E. H. 1967. Biological foundations of language. Nueva York, Wiley. Leonetti, M. 1999. El artículo. En I. Bosque & V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid, Espasa, pp. 787-890. Lewis, David. 1973. Counterfactuals. Cambridge (Mass.), Harvard University Press. Lightfoot, D. 2006. How new languages emerge. Cambridge, Cambridge University Press. Londahl, T. 2014. Phrase structure and argument structure. Oxford, Oxford University Press. Longobardi, G. 1994. Reference and proper names: a theory of N-movement in syntax and logical form. Linguistic Inquiry 25, pp. 609-665 Marantz, A. 1993. Implications and asymmetries in double object constructions. En S. Mchombo (ed.), Theoretical aspects of Bantu grammar. Stanford, CSLI, pp. 113-150. Martin, G. E., J. Klusek, B, Estigarribia y J. E. Roberts. 2009. Language characteristics of individuals with Down syndrome. Language Disorders 29, pp. 112132. Meillet, A. 1912. L'évolution des formes grammaticales. Scientia 12, pp. 384-400. Mervis, C. B. y J. Bertrand. 1997. Developmental relations between cognition and language: Evidence from Williams syndrome. En L. B. Adamson y M. A. Romski (eds.), Communication and language acquisition: Discoveries from atypical development. Nueva York, Brookes, pp. 75–106. Mervis, C. B. y S. L. Velleman. 2011. Children with Williams syndrome: language, cognitive and behavioural characteristics and their implications for intervention. Perspectives in language learning education 18, pp. 98-107. Miller, J. F. 1995. Individual differences in vocabulary acquisition in children with Down syndrome. En C. Epstein et al. (eds.), Etiology and pathogenesis of Down syndrome: Proceedings of the international Down syndrome research conference. Nueva York, Wiley-Liss, pp. 93–103 Montrul, S. 2002. Incomplete acquisition and attrition of Spanish tense / aspect distinctions in adult bilinguals. Bilingualism: language and cognition 5, pp. 39-68. Nash, J. A. 1992. Aspects of Ruwund grammar. Tesis doctoral, University of Illinois at Urbana-Champaign. Nevins, A. 2002. Fission without a license. Ms. inédito, MIT. Newmeyer, F. 1998. Language form and language function. Cambridge (Mass.), MIT Press.

283



Las categorías funcionales

Osterhout, L. y P. Holcomb. 1992. Event-related potentials elicited by grammatical anomalies. En C. H. M. Brunia et al. (eds.), Psychophysiological brain research. Tilburg, Tilburg University. Ott, D. (2011). Local instability: the syntax of split topics. Tesis doctoral, Harvard University. Ouhalla 1990 Panagiotidis, P. 2002. Pronouns, clitics and empty nouns. Amsterdam, John Benjamins. Paradis, M. 1996. Linguistic, psycholinguistic, and neurolinguistic aspects of "interference" in bilingual speakers: The activation threshold hypothesis. International Journal of Psycholinguistics 9, pp. 133-145. Partee, B. H. 1973. Some structural analogies between tenses and pronouns in English. The Journal of Philosophy 70, pp. 601-609. Partee, B. H. 2010. Privative adjectives: subsective plus coercion. En R. Bäuerle et al. (eds.), Presuppositions and discourse: essays offered to Hans Kamp. Bingley: Emerald Group Publishing, pp. 273-285. Pascual y Cabo, D. y J. Rothman. 2012. The (il)logical problem of heritage speaker bilingualism and incomplete acquisition. Applied Linguistics 33, pp. 450-455. Pesetsky, D. 1982. Paths and categories. Tesis doctoral, MIT. Pesetsky, D. y E. Torrego. 2004. Tense, case and the nature of syntactic categories. En J. Guéron y J. Lecarme (eds.), The syntax of time. Cambridge (Mass.), MIT Press, pp. 495-538. Picallo, C. 1990. Modal verbs in Catalan. Natural Language and Linguistic Theory 8, pp. 285-312.García Fernández, L. 2000. La gramática de los complementos temporales. Madrid, Visor. Platzack, C. 2004. Agreement and the Person Phrase Hypothesis. Working Papers in Scandinavian Syntax 73, pp. 83–112. Poletto, C. 2006. Old Italian scrambling: the low left periphery of the clause. En P. T. Brandt & E. Fuss (eds.), Form, structure and grammar. Berlin, Akademie Verlag, pp. 209-229. Pollock, J. Y. 1989. Verb movement, universal grammar and the structure of IP. Linguistic Inquiry 20, pp. 365-424. Radford, A. 1990. Syntactic theory and the acquisition of English syntax. Londres, Blackwell. RAE y ASALE. 2009. Nueva gramática de la lengua española. Madrid, Espasa. Rafel, J. 2000. From complementizer to preposition. Evidence from Romance. Probus 12, pp. 67-91. Ramchand, G. 2008. First Phase Syntax. Cambridge, Cambridge University Press. Ramchand, G. y P. Svenonius. 2014. Deriving the functional hierarchy. Language Sciences 46, pp. 152-174.

284

Bibliografía

Rauh, G. 1993. On the grammar of lexical and non-lexical prepositions of English. Em C. Zelinsky-Wibbelt (ed.), The semantics of prepositions. Berlin, De Gruyter, pp. 99-150. Reichenbach, H. 1947. Elements of symbolic logic. Nueva York, MacMillan Co. Rice, M. L. y K. Wexler. 1996. Toward tense as a clinical marker of specific language impairment in English-speaking children. Jornal of Speech and Hearing Res 39, pp. 1239-1257. Rice, M. y J. Bode. 1993. GAPS in the verb lexicons of children with specific language impairment. First Language 13, pp. 113-131. Rijkhoff, J. 2002. The noun phrase. Oxford, Oxford University Press. Ritter, E. & M. Wiltschko. 2005. Anchoring events to utterances without tense. West Coast Conference on Formal Linguistics (WCCFL) 24, pp. 343–351. Ritter, E. 1991. Two functional categories in noun phrases. Evidence from Modern Hebrew. En S. Rothstein (ed.), Perspectives on phrase structure. New York: Academic Press, pp. 37-62. Rizzi, L. (ed.). 2004. The structure of CP and IP. The cartography of syntactic structures, volumen 2. Oxford, Oxford University Press. Rizzi, L. 1990. Relativized Minimality. Cambridge (Mass.): MIT Press. Rizzi, L. 1997. The fine structure of the left periphery. En L. Haegeman (ed.), Elements of grammar. Dordrecht, Springer, pp. 281-337. Rizzi, L. 2004. Locality and left periphery. En A. Belletti (ed.), The cartography of syntactic structures 3. Oxford, Oxford University Press, pp. 223-251. Roberts, I. y A. Roussou. 2003. Syntactic change: a minimalist approach to grammaticalization. Cambridge, Cambridge University Press. Rodríguez Ramalle, T. 1995. Sobre los adverbios demostrativos en español. Cuadernos de lingüística del Instituto Universitario Ortega y Gasset 3, pp. 57-78. Rodríguez Ramalle, T. 2015. Las relaciones sintácticas. Madrid, Síntesis. Romero, J. 1997. Construcciones de doble objeto y gramática universal. Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid. Rooryck, J. 1996. Prepositions and minimalist case-marking. En H. Thráinsson, S. D. Epstein y S. Peter (eds.), Studies in comparative Germanic syntax. Dordrecht, Kluwer, pp. 226-256. Rooth, M. 1992. A theory of focus interpretation. Natural Language Semantics 1, pp. 75-116. Ross, J. R. 1973. The Penthouse Principle and the order of constituents. En C. T. Corm et al. (eds.), You take the high node and I’ll take the low node. Chicago, CLS, pp. 397-422. Russell, B. 1905. On denoting. Mind 14, pp. 479-493. Schmid, M. S. 2009. On L1 attrition and the linguistic system. EUROSLA yearbook 9, pp. 212-244.

285



Las categorías funcionales

Schmid, M. S. y B. Köpke. 2019. The Oxford Handbook of Language Attrition. Oxford, Oxford University Press. Schwartz, B. y R. A. Sprouse. 1996. L2 cognitive states and the Full Transfer / Full Access model. Second Language Research 12, pp. 40-72. Selkirk, E. 2004. The prosodic structure of function words. En J. Beckmann, L. Walsh Dickey y S. Urbancyk (eds.), Papers in Optimality Theory. Amherst, GSLA, pp. 439-470. Simpson, A. y Z. Wu. 2002. Agreement, shells and focus. Language 78, pp. 287313. Stalnaker, R. 2002. Common ground. Linguistics and Philosophy 25, pp. 701-721. Svenonius, P. 2010. Spatial P in English. En G. Cinque & L. Rizzi (eds.), The cartography of syntactic structures, vol. 6. Oxford, Oxford University Press, pp. 127-160. Tomasello, M. 2003. Constructing a language. Cambridge, Cambridge University Press. Traugott, E. C. 2001. Legitimate counterexamples to unidirectionality. Ms. inédito, Stanford University. Travis, L. 1991. Derived objects, inner aspect and the structure of VP. Ms. inédito, University of Delaware. Vainikka, A. y M. Young-Scholten. 1994. Direct access to X-bar theory: evidence from Korean and Turkish adults learning German. En T. Hoekstra y B. Schwarz (eds.), Language Acquisition Studies in Generative Grammar. Amsterdam, John Benjamins. Vainikka, A. y M. Young-Scholten. 1996. Gradual development of L2 phrase structure. Second Language Research 12, pp. 7-39. Van Gelderen, E. 2008. Where did late merge go? Grammaticalization as feature economy. Studia Linguistica 43, pp. 287-300. Vergnaud, J. R. 1977. Letter to Noam Chomsky and Howard Lasnik on 'Filters and control', 17th of April 1977. Publicada en R. Freidin, C. P. Otero y M. L. Zubizarreta (2008) (eds.), Foundational issues in linguistic theory. Cambridge (Mass.), MIT Press, pp. 1-13. Vincent, N. 1999. The evolution of c-structure: prepositions and PPs from IndoEuropean to Romance. Linguistics 37, pp. 1111-1153. von Heusinger, K. 2002. Cross-linguistic implementation of specificity. En K.M. Jaszczott & K. Turner (eds.), Meaning through language constrast. Amsterdam: John Benjamins, pp. 405-421. White, L. 1990. The verb-movement parameter in Second Language Acquisition. Language Acquisition 1, pp. 337-360. Wiltschko, M. 2014. The universal structure of categories. Cambridge, Cambridge University Press.

286

Bibliografía

Wood, J. y A. Marantz. 2017. The interpretation of external arguments. En R. D'Alessandro et al. (eds.), The verbal domain. Oxford, Oxford University Press, pp. 255-278. Zaenen, A., J. Maling y H. Thráinsson. 1985. Case and grammatical functions. Natural language and linguistic theory 3, pp. 441-483. Zamparelli, R. 2000. Layers in the determiner phrase. New York: Garland. Zanuttini, R. & H. P. Portner (2003). Exclamative clauses: at the syntax-semantics interface. Language 79, pp. 39-81. Zanuttini, R. 1991. Syntactic properties of sentential negation. A comparative study of Romance languages. Tesis doctoral, University of Pennsylvania. Zipf, G. K. 1949. Human behaviour and the principle of least effort. Cambridge, Addison-Wesley. Chomsky, N. 1957. Syntactic structures. Berlin, De Gruyter.

287