285 74 3MB
Spanish Pages [132]
LA EXPERIENCIA. SOCIOLÓGICA
F r a n g o is D u b e t
Traducción de M argarita Polo
® .Fran^ois D u b e t. 2 0 0 7
T ra d u c c ió n : M arg arita P o lo D ¡5 c ñ o d e cu bierta: P i o l o P orral un
P rim era « lic ió n : etie ro de 2 0 1 1, íiarcclo na
R e se rv a d o s io d o s los d erech o s d e esta versión castella n a d e la o b ra
€> E d ito r ^ G eclisa. S-A. Avda. del Yibidabo, 12,3-° 0 8 0 2 2 B arcelo n a (fcspana) T e l. 93 2 5 3 0 9 04 H v 93 253 0905 C o r r e o electrón ico - gcd isa@ gcd isii.com brtj>: ! i ww>v.gcdisa .com P reim p resión: E d i t o r S e rv i c e , S L.
D ia g o n a l 299, en tio. P 0 8 0 i 3 B a rcelo n a IS B N : 9 7 3 -8 4 -9 7 8 4 -2 9 4 -5 D e p ó s it o legal: 3 . 1 .6 9 6 - 201 L I m p r e s o p o r R o t n a n y a V ails, S - A .
Im p r e s o er> España
Prínted in Spmn
E sta o b ra se b e n efició del P .A .P . G A R C ÍA L O R C A , P ro g ra m a d e P u b lic a c ió n dcJ S e rv ic io C u ltu ral de la E m b a ja d itie F ra n cia en E s p a ñ a y d el M in iste rio fra n c é s d e A suntos E x te n o re s.
Para M.
índice
In tro d u c c ió n
........................................................................................
11
1. Los m ov i m ien tos s ocia les, 17 La so ciolo gía después del 6S
....................................................
19
Los nuevos m ovim ientos so ciales ..........................................
23
La intervención sociológica ......................................................
25
Una serie de in v estig a cio n es......................................................
27
-
f.as luchas estudiantiles ........................................................
28
-
Las luchas an tinitcleares ........................................................
29
-
Lucha occiíana .........................................................................
30
Volver a los obreros
....................................................................
32
-
El sindicalismo obrero ...........................................................
32
-
S o lid a r id a d .................................................................................
34
2. L os su b u rb io s, 39 Ju lio de 1981
...................................................................................
40
U n a investigación ..........................................................................
42
Buscarse la v i d a ..............................................................................
43
-
D esorganización social
.........................................................
44
-
E x c lu s ió n .....................................................................................
47
-
La r a b i a ........................................................................................
49
Revueltas y protestas V einte años después
..................................................................
52
....................................................................
54
3. L o s a lu m n o s, la escu ela y la in s titu c ió n , 61 P a rtir de los alum nos
..................................................................
P o r qué trabajar en la escuela
63
.................................................
68
L as rensiones de la experiencia escolar ................................
71
H o m o lo g ía s .....................................................................................
76
L a decadencia de la in stitu c ió n .................................................
78
4. J u s tic ia so cial, 85 C rícica de la igualdad de oportunidades .............................
S(>
L a injusticia en el trab ajo ..........................................................
90
C rítica s de tas in ju s tic ia s .............................................................
93
Inju sticias y m ovim ientos s o c ia le s .........................................
97
L a econom ía m oral de las inj use te i a s .....................................
99
Q u ién es responsable
.................................................................
103
5 . L a experien cia so cial, 107 L a sociedad y la acción
.............................................................
108
- L a s o c ie d a d ...................................................................................
108
- L a acción social
110
.........................................................................
Las correspondencias debilitadas
.........................................
11.2
- Desigualdadas m ú ltip le* ..........................................................
112
- La. socialización p e r tu r b a d a ...................................................
114
- Los paradigm as de la acción
................................................
114
L a experiencia s o c i a l ....................................................................
116
- La integración social
...............................................................
117
- L a e s tr a te g ia ................................................................................ - Snbjet iv acióti ................................................................................
J 18 121
Q u é hacen los a c t o r e s .................................................................
124
Form acion es s o c ia le s ...................................................................
126
E p í l o g o ...................................................................................................
131
R eferen cias bib liográficas ............................................................
137
Introducción
L o s estudiantes nacidos en los años p osteriores a la Liberación, por lo general, descubrieron la existencia cié la sociología cuando é s a se despojaba de la influencia de las enseñanzas de la filoso fía.1 Sin em bargo, la sociología no era una disciplina incipiente, algunos nom bres de sociólogos ya eran conocidos entre un público cultivado porque esta disciplina hablaba del avance de Francia hacia una m odernidad vivida de manera relativam ente optim ista, una vez que se hubo c e rrado el capitulo de la guerra de Argelta, en 1962, y en un p eríodo en que la confianza en la técnica J a ciencia y el desarrollo era cada ve?, más evidente, dado que el nivel (le vida aum entaba de form a regular. F.n ese mismo p eríod o, la apertura de los escudios secundarios y su periores a nuevos estudiantes no afectaba de manera flagrante ai v a lor social de los diplom as. O bviam ente, las desigualdades sociales se consideraban escandalosas, el gaullismo se hacía cada vez más pesado a una gran parte de la juventud, y los estudiantes de so ciolo gía eran casi, naturalm ente, de izquierdas. L a so ciolo gía se definía a la vez
1.
L os primeros cursos de sociología se abrieron en 1958; hasca enton ces, la s o
ciolo gía se en enarcaba en u n certificad o de moral y sociología inclu id o en el cu rrícu lo de filosofía.
com o un pcnsanucnio especulativo de upo «filo só fico » y com o una disciplina positiva arraigada en los hechos, de m odo que no podía atraer a quienes no se sentían ni lo suíiciencemente filósofos com o para preparar la «agregación»* ni lo su ficientem en te cien tífico s co m o para seguir ios estudios de ciencias «duras». A traía, sobre io d o , a quienes pensaban más o m enos de una form a confusa que esa disci plina podía cum plir un papel en la vida social. M ás allá de que se pueda d ecir qué ha m otivado a una persona a tom ar tal o cual deci sión, independientem ente del azar de los encuentros y las n ecesid a des inconscientes de los itin erarios, me parece que fue esa com bina ción de razones la que me co n d u jo hacia la sociología. D esd e el punto de vista de un estudiante de provincia» alejado de los d os grandes personajes que dom inaban la Sorbo na, A ron y G urvitch, la sociología se me presentaba com o un co n ju n to relativ a m ente h ete ró c lito , to n n a d o de corrientes entre las cuales parecía posible circular. La prim era era la de ía sociología norteam ericana, percibida com o la garantía de una sociología profesional y científica. M erton, Parsons, Riesm an, D abren d orf (este últim o, aJernán) eran las grandes figuras de esa so ciolo g ía fun cion alista que acom pañaba la lectura de los «padres fu n d ad ores», D u rkh eim , M arx, Tocquevilie. W eber (en ese m om cn io, Sim m el era poco co n o cid o ). L o s grandes an tropólogos también form aban p a n e de esas figuras intelectuales: Bened ict> Kardiner, Mauss, M alinow ski y, por supuesto, Léví-Strauss; cada uno de ellos subrayaba, a su manera, algunos principios esencia les de la sociología tal com o entonces la entendían los estudiantes: el dúo tradición/modernidad es fundam ental; las sociedades y las cul turas son sistemas; hay una tu erte continuidad entre la cultura, la so ciedad y la personalidad social. .La segunda fuente, p o c o presente en la universidad, pero amplia mente dom inante en el m undo de las ideas, era el m arxism o. .{Cóm o
41Nombre con de hecho, los estudiantes se veían
3.
D e ja m o s d C e ñ irt» de E s tu d io s de Jos M o v im ie n to * S o cia le s para o r e ir el
C e n tr o de A n á lis is c In terven ció n S o cio Jó g ica e n 19 8 1, d irig id o p o r T o u rain e, luego p o r W ie^ io rk a . E n 1 9 9 2 , se in staló u n a su cu rsal d e ese c e n tr o en B u rd e o s .
28
im pulsados a defender la universidad más tradicional contra refor mas a las que se les atribuía el hecho de poner la universidad al ser vicio del capitalism o, cu an d o 4
I,os «barrios» se han «guetizado» y «.etnizado». Salvo que se jue gue con las palabras y do se califique de güeros ruás que a los barrios étnica y cu 1tu talmente hom ogéneos, por no decir «puros», el término «gueLO» n o me resulta chocante. En un período de veinte años, todos loa que pudieron huir de los barrios lo hicieron y fueron reemplaza dos por recién llegados más pobres aun. £1 tiempo del lirismo «bUck,
btanc, beur» (negro, blanco, árabe) ba pasado, y las relaciones se han raciali'¿ado en la medida en q u e los individuos m ism os se definen en términos culturales y étnicos, sin duda porque esa defunción les es im* puesta, pero también porque se la apropian para protegerse y definirse positiva ni CM C . P or ello, d barrio «gu erizado» desde fuera se autotransform a en gueto desde dentro» ejerciendo un con iro ) muy fuerte sobre sus habitantes, en particular las jóvenes, instalando reputacio nes y una división radical entre «ellos» y «nosotros», terriLona.1 izando aun más los intercam bios. L o s barrios se recom ponen, pero no por lo que respecta a las clases sociales. E n los rodeos, los jóvenes de M inguettes reivindicaban, más para sus padres que para ellos, el derecho a no tener que orar en los sócanos. A l regresar, hace unos meses, * ese barrio, pude ver en un día más fulares, velos, djelLzbas y «barbudos* que lo que h abía visto en varios m eses durante 1985. Sobre todo, los que se afirm aban de ese m odo eran jóvenes y no algunos viejos in migrantes que seguían siendo tradicionales. E sto no sigmjhca que es temos en un país de comunidades y que los individuos sean reduccibles a su com unidad, pero bien puede advertirse que hemos pasado insensiblem ente de una definición social a una definición cultural y com unitaria de las personas. Basta co n ver cóm o los individuos se presentan para convencerse de esa afirm ación. Tam bién es suficiente con ver que el unanimismo republicano de la marcha de los árabes de 1982 fue reemplazado, en 2005, por los Indígenas d éla República. En realidad, hem os pasado de una definición puramente social de los su burbios a una definición cultura) y social. N atu ralm en te, el pro blema social predom ina, p ero, com o se arraiga en las pertenencias y en etiquetas culturales, se vive indistintam ente en los d o s registros. 55
E n cuanto a la exclusión, las cosas tam bién se han endurecido bas tante. Los índices de desempleo y precariedad no soto han aumentado y se han concentrad o en esos barrios, sino que allí siguen siendo los m is akos desde ta c e veinte años, inscribiendo a los actores en una es pecie de destino. P o r otro lado, no se puede subestim ar los cambios del clima social y políuco francés. Si bien los resultados del Frente N acional en las elecciones fluctúan, éstas se juegan en torn o a la in migración y la inseguridad, lo que d eja encender a los habitantes de los barrios que, a decir verdad, no tienen uti lugar en Francia. P or ello se lam an 3 Ja com petencia de las víctim as, que conduce a rechazar a las com unidades de víctimas reconocidas oficialm ente corno tales y a afirmarse cada vez más com o las únicas verdaderas víctimas [\Vievsorka. 2005J. lisc mecanismo n o es válido para todos los jóvenes h i jos de inmigrantes y procedentes de los barrios, ni m ucho menos. N o toda la Francia popular y procedenii: de las inm igraciones recientes vive en barrios «calientes», pero com o los que pueden escapar de ese destino se van de los banios* la am argura y la rabia de los que el ba rrio deja encerrados se acentúan. P o r últim o, también las institucio nes de integración comienzan a tener efectos perversos. E s el ca_so> en particular, de la escuela que se convierte en gueto, sobre todo porque los que se pueden permitir no asistir a los establecim ientos del barrio (o hacen. Se afirm a constantem ente que la educación es la única vía de salida legítim a de la difícil situ ación de los jóvenes, pero muchos alumnos fracasan y no soportan más una escuela que, a fin de cuen tas, los recibe para sancionar sus fracasos, con lo que les da 1 en ten der que no so n dignos de la igualdad de oportunidades. Desde los años de I.a Galere> las relaciones entre la escuela y lo s jóvenes pro bablemente se hayan deteriorado m ucho. A veces, n o es fácil ser un buen alumno en colegios de los suburbios donde se co rre d riesgo de ser considerado com o un «payaso» o un «colaboracionista*. E n ese sentido, si b ien es bueno abrir cu rsos preparatorios en los barrios de los suburbios «difíciles», es probable que los n o incluidos, la gran ma yoría, se sientan cada vez más rechazados; serán «salvados» sólo al-
56
gim os;*]. resto quedará «hundido» (las políticas sociales tríenos dis cutibles» co m o el U M I (salario m ínim o de inserción), aíslan a los in dividuos del mismo modo que los ayudan [D ubet y V érétout, 2 0 0 1J), Sin que nos demos cuenta, se form a ante nosotros lo que los so ciólogos de Am erica Latina calificaban de ^desarticulación social» [Touraine, 1988J, fenóm eno que fui a estudiar a Santiago de C hile a finalesd c los años ochenta [D ubet et al. J 9 8 9 ] . E n esc caso, una par te d e la sociedad está integrada y organizada en torno a relaciones
de
clases y, a menudo, de intercam bios económ icos internacionales, micniras que otra pane
de
a p ob lación , más o m enos amplia según
el país, queda apartada» vjve de bajos salarios, em pleos precarios o in formales y asignaciones sociales. En m uchos casos, esa población com puesta de descendientes de esclavos o indios tam bién está ence rrada en su propia cultura, la que el populism o celebra pero la reali dad de las relaciones sociales descalifica. E n et lapso de unos treinta años, la sociedad francesa ha vivido un cam bio considerable. La cuestión social es m enos directam ente la cuestión obrera que la cuestión urbana, está menos definida por el ni vel de explotación de los actores que por su grado de integración y p or el hech o m ism o 4 c que, con frecuencia, no logran ser «explota dos». Son los «supernum erarios» de los que habla C astcl [1995} y» salvo las revueltas urbanas, ningún movimiento social popularlos ex presa. E n treinta años, hem os visto revertir lo que acostum brábam os a llamar el modelo de integración republicano. E n ese m odelo, se su ponía que los inmigrantes abandonarían su cultura a cam bio de una integración progresiva en Ja sociedad industrial y, co n frecuencia, en el m ovim iento obrero [D u bet, 1989; N oiriel, 1988], pues la «asimi lación» cultural es [a última etapa del proceso. H o y en día, los jóvenes son rápidam ente asim ilados p o r la escuela y p o r la cu ltu ra de m a sas, son ellos los que lanzan las m odas, pero están m uy p oco in te grados socialm ente por el trab ajo y la vivienda. E n to n ces se rep lie gan en su banda y su te rrito rio , a veces in clu so en una tradición religiosa q u e reinventan. D enuncian la discrim inación y el racismo, 57
más que la explotación, en una sociedad nacional que se siente cada vez más amenazada y tem erosa frente a la giobalización de las cultu ras y las econom ías. Tras años de trabajo dedicados a la situación de los jóvenes de los su burbios, tuve la im presión de seguir un hilo teó rico y m etodológico Sólido. Q u en a partir de un análisis riguroso de la experiencia de los individuos, no para encerrarm e en la descripción de algo «vivido» que nunca fue mi objeto (los cineastas y los novelistas pueden hacerlo m u cho m ejor que los sociólogos), sino para m ostrar cóm o esa experien cia, esos sentim ientos, esas em ociones, esas acciones eran plenamente sociales y no podían com prenderse independientemente de los siste mad de relaciones y de representaciones que los « fabrican», £ n lugar de proceder de- la m anera clásica que consiste en pasar de la sLcuación a la acción y sobrede term inar el análisis de !a acción por la objetividad de la situación de los actores, pasando de la objetividad a la su b jeti vidad, me parecía indispensable recorrer et cam ino inverso. A l des cribir y analizar la experiencia de los individuos, al observar lo que, para ellos, tiene sentido y constituye un problem a, lo que es p erti nente y lo que no lo es, lo que es coherente y lo que lo es m enos, es posible «rem ontar» de b subjetividad a la objetividad, de la acción al sistema. í.a sociología es interesante cuando vincula el actor
a
\
sistem a,
cuando considera que todo es social y que la «sociedad» no determ ina codo. C uando lo social deja de ser perfectam ente coherente, p ro g ra mado, hom ogéneo, corresponde a los actores actuar, reaccionar, a v e ces inventar respuestas. E n ese caso, al observar su trabajo, su reflcxividad, sus dram as, in clu so, se puede com prender m ejo r en qu é sociedad vivim os o , al menos, en qué sociedad vivimos desde el punto de vista de los actores que la com ponen. Kn lugar de inferir m e cánicamente el sentido de una acción del con texto donde se form a, es posible definir ese con texto a partir de la m anera en que los actores la m ovilizan. D espués de todo, una clase en si no es más que un c o n 58
reo estadístico, y la lí nica clase o toda otra categoría válida para un s o ció log o es, co g io escribían M arx, H aJbw achs, Tourairie y algunos otros, una clase p a ra sí, u na clase cuyos individuos tienen conciencia, una clase que actúa y que lo sabe. E sta posición invita a confiar en los actores y a tratarlos co m o si fueran «intelectuales» capaces de reflexionar sobre ellos mismos; evi dentemente
do
implica que el sociólogo sea ignorante o ingenuo. F,sie
debe estar muy razonablem ente inform ado, por no decir más, de ja naturaleza y de la historia del problema que estudia. £1 sociólogo debe estar en condiciones de debatir las interpretaciones que los actores producen a fin de que com prendan el análisis que la sociología, por su parte, les propone. L a investigación se vuelve, en ese caso, tina dis cusión, una su en e de ejercicio dem ocrático exigente y del que es p ro bable que el investigador no salga totalm ente indemne.
59
3
Los alumnos, la escuela y la institución
Al inicio de los años noventa, la topografía de la sociología se trans formó profundam ente. Tal ve? porque los equipos, los laboratorios y los investigadores son m ucho más num erosos, porque la sociolo gía se enseña en los colegios'' de secundaria y porque está más pre sen^ en el conocim iento y los debates públicos, se puede ver que va formándose un archipiélago com plejo de tendencias, escuelas y gru pos donde ninguno es realm ente hegem ónico- P or un lado, la divi sión del trabajo so cioló gico se acentuó en función de los objetos es tudiados, algunos de los cuales son relativamente nuevos o se han renovado: los géneros, las políticas públicas, las pragmáticas de !a ac ción, la so ciolo g ía de las norm as, la inm igración, el deporte, Ja cien cia. P o r otro lado, los paradigmas también se han m ultiplicado; se re fieren m enos a con cepcion es de la sociedad — ya no se discute si la sociedad es «capitalista», «de m asas*, «de con su m o», «postmdustrial»— que a teorías de la acción y de la regulación de la acción. La * - C o le g io » : 4 a ñ o s de secu n d aria o b lig a to ria , de los 11 a los 14 ¡irlos. « L ice o » : escuela s e c u n d a ria c o n o rie n ta ció n p ro fesio n a l, donde se hace el b ach illerato d e los 15 a Jos 18 año s (A£
da taT.). 61
sociología in icra ccio m su y b de la escuela de C hicago se «redescu b ren », y los so ciólo g os franceses aprenden a leer a Sim m eL U n grupo, form ado en to rn o a Q ué re y a la revista Rahon ¡trauque, da a con ocer la etn om ecod obgía y la obra de G arfinkel. U n a nueva ge n eración de socióJogos franceses desarrolla teoría!» originales: B oltanski y ITiévenot, CaUon, Latour y algunos otros proponen m arcos conceptuales nuevos sin que por ello desaparezcan los anteriores. Al entrecruzar la diversidad de teínas con la de las teorías disponibles, y cuando se tienen en cuerna todas Jas hibridaciones posibles, se co m prende m ejor por qué la sociología francesa parece estar com puesta p or xedes, tendencias, más que por cam arillas sólidamente co n sti tuidas. O bservem os, además, que la sociología norteam ericana no está en una situación diferente, aunque su topografía no sea exacta* m ente la misma (Tucner. 2006]. Sin em bargo, va surgiendo una nueva tendencia: la de un «retorn o del actor». Esa evolución de la sociología se explica, sin duda, por razones Lá cenlas de la disciplina, pero también es probable que la m ultiplicación de los temas y los paradigmas con trib u y a a una representación más general de la vida social en la que se debilita la idea de que la socie dad sea un todo coherente, un sistem a que determine totalm en te las conductas de los ac cores, la cu i tura. Ja vida política, los con flictos so ciales. I,a izquierda queda atrapada en la gestión de las cosas, fin del com unism o, inquietudes frente al liberalism o. decadencia de la idea de progreso, m ultiplicación de los problem as sociales y de las polí ticas públicas, oscilaciones de los electorados, individualism o: iodo contribuye a desplazar la sociología hacia los actores, sus com p ro m isos, sus justificaciones, sus diversas construcciones de la realidad. S ó lo los sociólogos cercanos a Bourdieu defienden ia idea de una in fluencia del sistema y de una correspond encia estrecha en tre las po siciones y Jas prácticas. Pero, para los dem ás, ese reto m o del actor cuestiona la idea m ism a de sistema social englobador y los lleva a pre guntarse cóm o Ja sociedad se produce a través de Ja acció n de sus m iem bros: «actor-red », «ciudades», «constru ctivism o», «experien
62
cia», «justificaciones», «pragmática de la acción», «redes», «sujeto». codos estos térm inos forman parre ahora del vocabulario norm al de las ciencias sociales.
P a rtir de los alum nos Después de publicar La Gaiére y algunos Otros textos sobre la misma cuestión, me sentí un poco preso de h s repercusiones, bastaiite rela tivas, de ese libro, y m ve la impresión de que corría e\ n esg o de co n vertirme en una suerte de «seüor de ios suburbios y la marginal idad juvenil», condenado a repetir, con algunos pocos matices, los mismos análisis. Esto puede ser bastante agradable, por Jo que respecta al re conocim iento, p ero tam bién muy m olesto en el plano intelectual, ya que, si rae eacierro durante largo tiem po en un objeto, me siento cap eado por una lógica de «rendim ientos intelectuales decrecientes»: es cada ve?, menos frecuente leer textos que parezcan radicalm ente nue • vos y en con trarse con «hechos» que obligan a cuestionarse. Siem pre se corre el riesgo ríe defender el m odelo y el o b jeto con el cual uno se ha identificado. Tal ve/, sea una cuestión de tem peram ento, pero deseaba cam biar de objeto y con fron tarm e a prácticas triviales, pertenecientes a la vida social, a ob jetos que larnbien ofrecían un ver dadero «'desafío teórico». P or esa razón elegí la escuela, pero también estaba muy inqu ieto por lo que habían contestado los jóvenes en las investigaciones anteriores. L a sociología francesa de la educación de finales de los años ochen ta podía definirse com o una sociología sin actores y, sobre todo, com o una sociología sin alum nos. Dos grandes teorías se enfrentaban por entonces en F ran cia. L a primera, 1.a de Bourdieu y Passeron. E n La
Rcproduction [197C],S esbozan una teoría total de la educación que es
5. Edición, e sp a ñ o la : La reproducción; elementospara una teoría del sistema, de enseñanza, E d . P o p u la r, 2 0 0 1 .
C3
una suerte (le inversión normativa de la teoría de D u rkh eim . La cul tura escolar se basa en una arbitrariedad cultural que la hom ologa a la cultura de fa clase dom inante, al tiem po que niega esa proximidad. P o r ello» los habitus y los capitales culturales de los diversos grupos son jerarquizados por la escuela que se hace ver com o neutral para re producir m ejor y legitim ar las desigualdades sociales, ocultando esa función. E n ese marco» las prácticas y las ideas de los actores parti cipan necesariam ente en el funcionam iento del sistem a y, en el fon do» no son sin o ilusiones frente a la realidad estadística de la repro ducción en la que las excepciones so n pruebas. D e l o tro lado, la teoría de B ou d on [1973] parte, por el contrario, de la racionalidad de los actores cuyas elecciones, determ inadas por sus recursos y por sus expectativas de ob ten er ganancias, construyen Jas jerarquías escola res. Sin em bargo, en ese modelo, la racionalidad de los actores no se estudia in v iv o; se infiere de los efectos de agregación que se des prenden de las estadísticas y las cablas de movilidad, p o r Lo que esa teoría alternativa a la de la reproducción com parte con ésta la idea de que sori los m ecanism os estructurales los que, en realidad, determi nan la naturaleza de la escuda percibida únicam ente desde el punto de vista de la movilidad social que posibilita. E n ambos casos, la cues tión central n o es tanto saber qué hace la escuela sino por qué no Jogra producir la igualdad de oportunidades que prom ete. Sin negar en absoluto el ínteres de esta cuestión, creo que se puede abordar el tem a de la escuela planteando otros problem as. E n pri m er lugar, es posible preguntarse có m o se presenta en la práctica, en las clases, en. los ju icios escolares, en las interacciones en tre los d o centes y los alum nos, entre los alum nos mismos, para establecer sus jerarquías. Tam bién se puede pensar que la escuela tiene una función, de educación y de socialización q u e n o se reduce al rendim iento de los alumnos; éstos son formados y transform ados por la escuela, cre cen allí, son valorados o humillados» adoptan los juegos escolares o se resisten a ellos sin que todo eso desaparezca detrás de las «leyes» de la movilidad [W ülís, 1977]. Hn resum en, podem os preguntarnos 64
lo que Ea escuela «fabrica» cm c rm in o s culturales, personales, *m o rales», decía Durkheim , más allá de la mera capacidad d*\ sistema es colar de clasificar a los alumnos. Después de todo, así com o ninguna «ley» del capitalism o nos dispensa de interesarnos p o r lo que sucede realmente en la fábrica y el taller» ningún mecanismo de reproducción de las desigualdades sociales en la escuela nos dispensade saber qué pasa realm ente allí ni de estudiar la escuela a partir de los alumnos y de su experiencia. P or ejemplo» n o es indiferente que los alumnos sean orientados al liceo profesional porque ése es su destino o por que se los considera indignos de las demás form aciones ya que» en el segundo caso, a (a reproducción se añade Ja hum illación, lo que re percute en la subjetividad de los individuos y, con el tjsm po, en sus capacidades de acción. H o y en día, esa pieocupación se lia vuelto más trivial» aunque tan sólo sea por la im portancia que alzanzan los d e sórdenes escolares, pero no era así cuando com encé a trabajar en to r no a los estudiantes del nivel secundario a finales de los arios ochenta. P or o ero lado, tuve grandes dificultades para introducirm e en los es tablecim ientos escolares, ya que nru proceder les parecía extraño y algo provocador/ C o m o codos Hemos sido alum nos y com o podem os suponer que esa experiencia tiene consecuencias, aunque no tas conozcam os, en nuestras elecciones sociológicas y nuestra manera de crabajar, me siento obligad o a explicarm e, siem pre que sea posible. Pero es difícil reconstruir objetivam ente el propio pasado escolar, sol>re todo para un so ció lo g o : crea en la fuerza de los determ inisrnos o no, uno se siente atrapado. C o n frecuencia, el relato canónico del becario oscila entre la gratitud hacia una escuela salvadora y el resé mi m iento con tra una escuela humillante. E n algunos casos, esa autobiografía funcjona com o un argum ento de autoridad: yo m ism o so } la prueba de
6.
D e b o a g rad ecer a A m o in e P ro s t, en to n ces aseso r de M ic h e l Kocard, y a je a n-
P ie rre B o istv o n , a D en is M eu ret y a C U w k T h é lo l, así to m o a l» O recció n de E va lu ación y P r o s p e c tiv a q y ien es m e p e rm itie re n so rte a r eso s ob scácu los.
65
mi teoría. L o q u e , por Jo general, implica olvidar que, a partir de cierta edad, uno c sú más determ inado por su propia historia que por el na cim iento propiam ente dicho. N o so y u i «heredero», mis padres y mi hermana m ayor no estu diaron y, cuando com encé el sexto grado, dispensado del examen, en 1958, mi padre eligió para m í un liceo profesional, convencido de que los largos esrudios no eran para nosotros y de que había que prepa rarse adquiriendo com petencias técnicas y un oficio « p o r si acaso». Siendo estucianie del liceo, aprobé el certificado de estudios prima rios. Al final del séptim o grado, me orientaron a lo que se conside raba com o li élite de las form aciones profesionales que preparaba para un bachillerato en «m atem áticas y técnica», que después se lla m ó «E » y n ás tarde « S T I» . C a si todos mis com pañ eros del sexto grado seguían «industria» y preparaban un diplom a profesional. H asta que ¿probé mi segundo bachillerato filo só fico en el liceo «burgués» de la ciudad gracias a una reo ricn ración de últim a hora, hice m uchos talleres, torno y fresado, esencialmente, así com o diseño industrial. Pero tam ooco soy un « b eca rio *.S in duda no fue mi excelencia es colar la que me impulsó a estudiar, n o fui distinguido por el maes tro de la escuela y era más b ien un alum no prom edio. P ero tuve la suerte de nacer en el m om enco en que era suficiente con ocupar el cuarto lugar entre los m ejores alumnos de la clase para ser absorbido p or el mundo de los estudios gracias a la primera ola de m asticación. Si hubiese nacido diez años antes, sin duda n o Jo habría logrado; si hubiese nac.do veinte anos más tarde, no habría sid o lo suficiente mente bu en n com o para alcan zar la posición profesional q u e he lo grado debido a la decreciente utilidad de los diplom as. D e m odo que bastaba c o n fo rm a r parte del «prom edio» para pasar al grado supe rior, sin que ello supusiera u n mérito excepcional. N o era m el pri mero de la dase, ni un estudiante flojo, pero sí con aptitudes. L o cual me convenía m ucho, puesto q u e ignoraba la existencia de las clases preparatorias y, estando en el últim o añ o, seguía creyendo que la Es €6
cuela N orm al Superior formaba, m aestros, como la Escuela N ormal de Périgueux. De mi escolaridad no tengo el sentimiento heroico de que me per mitiera. salir de una condición social ni el sentim iento de humillación y de incom odidad de haber traicionado a mi m edio social. Com o muchos d e mis camaradas, fu i llevado por esa coyuntura excepcio nal donde la apertura de la escuela multiplicaba los diplom as sin des valorizarlos, pues el m ercado laboral absorbía fácilm ente a Jos jó venes m ejor cualificados. D e m od o que no me sentí m olesto, ni tuve la im presión agobiante de que el mundo escolar era demasiado es colar, dem asiado brutal en sus juicios y, a veces, violento en h so ciedad únicam ente m asculina de un liceo profesional. Salvo por un profesor de historia que me im presionó mucho, para mí La verdadera vida no estaba en la escuela, tam poco la verdadera cultura. Estaban, más bien , en ía sociedad de los am igos a los que les gustaba el rugby, el jazz, el rock y el cine, en las lecturas heteróclitas de los libros de bolsillo que nunca estaban incluidos eo los program as escolares y, com o para mis padres cualquier cosa que uno leyera estaba bien, yo leía. Esa h istoria probablem ente rnc haya vuelto más sensible a los intersticios de Ja vida de liceo que al liceo mismo, a sus uniformes g ri ses y a sus rutinas vividas co m o una tarea inevitable y «norm al». Tal vez sea esa historia bastante trivial la que me llevó a interesarme por los alum nos a fin de tratar de com prender cóm o funciona la escuela; no tenía cuentas que saldar ni nada que salvar, y sin em bargo sentía Simpatía por esos estudiantes de los que a veces se habla tan mal y de los qu e estuve tan cerca en la escuela elem ental y en el liceo p ro fesional. Sin duda, fue esc pasado el que h izo que me interesara por los alum nos sin obsesionarm e por sus logros y sus fracasos, pues pensaba que n o se reducían a ello. Después de todo, y a no es más aceptable estudiar a Jos alum nos desde el punto de vista de sus r e n dim ientos que estudiar a ios trabajadores desde el p u n to de vista de su rentabilidad.
67
Por qué tra b a ja r en la escuela Se f o r r a r o n o ch o grupos de estudiantes de liceo [D u b et, 19 9 l}>con la ayuda de P atrick C ingoíani, O liv ier C ousin y Jean -P h iiip p c G u i lle met» en och o establecim ientos, desde un p restigioso liceo parisino has La un liceo eles, valores y m e' carlismos de control social que son formas de interiorizar las reglas
no
de) sistema social. Cada cual a su manera, Durkheim, Parsons, Elias, Bourdceu y muchos otros desarrollaron esa concepción, aunque ad mitiendo que puede haber fallos aném icos y desviadores, mecanis mos de descíasificación, conflictos. De todos m odos, todo ello, no pone en jaque la ecuación de una equivalencia general del actor y del sistema. Esa concepción de la acción invita a conceder un papel central a la socialización y jas instituciones. Los actores actúan conform e a las expectativas del sistema porque han sido socializados de tal manera que interiorizan lo que Durkheim llamaba la «restricción social», pri mero durante la infancia, luego de manera continua en el juego de jas relaciones sociales que son también formas de control y encuadre. Así sea inicial o continua, primaria o secundaria, la socialización de las di versas funciones sociales supone que algunas instituciones se dedican a esa tarea: la lamilla, las religiones, la escuela, los partidosf los sin dicatos y la mayoría de las organizaciones aseguran la continuidad del sistema y del actor. Ese paradigma es u n firme que Ja explicación so ciológica a veces roza la tautología: explico la «sociedad» por la acción,
y la acción por el hecho de que ha sido socializada en la «sociedad* que deseo explicar. C on el tiempo, la culrura subjetiva es la expresión de un sistema objetivo, y lo inverso también es cierto; por ejemplo, las conductas y las representaciones de los obreros proceden de una cultura obrera que, a su vez, se explica por el lugar o la «función» de los obreros en el sistema. A pesar de los matices y las diferencias a las que no hago justicia aquí, la sociología clásica se bass en el postulado de una fuerte correspondencia entre la situación y la acción. Funciona bien en la medida en que las posiciones sociales, las representaciones y las conductas se inscriban en una continuidad. Pero, tal vez porque la representación también clásica de la sociedad se agota, esa corres pondencia es cada vez más problemática, cada vez más fluida, «lí quida», dice Bauman [2006].
111
Las correspondencias debilitadas
Desigualdades múltiples Si el concepto de clase social ha cumplido un papel tan centraJ en el pensamiento sociológico europeo, no es sólo p o r razones ideológi cas y políticas, sino también porque ha sido central en un mecanismo de correspondencias entre el actor y el sistema. Las clases funciona ban com o un concepto «total». Designaban posiciones funcionales en sistemas de producción a los que correspondían culturas, modos de vida y comunidades, maneras de ser y de pensar. Las clases sociales también eran consideradas com o los marcos de la acción colectiva y de los movirniencos sociales y com o las unidades esenciales de la re presentación política (duranre mi formación, los sociólogos se pre guntaban por que algunos trabajadores no votaban a la izquierda y, más precisamente la izquierda comunista, y por qué algunos ejecu tivos y algunos campesinos no votaban a la derecha. H oy nos sería
difícil hacernos estas preguntas, en esos términos)- De modo que, con m achos matices, parecía posible interpretar un amplio conjunto de conduccas en términos de clases sociales y, en gran medula, los so ciólogos de la sociedad industrial podían encontrar allí un modo de articulación del actor y del sistema. N i las desigualdades m la dominación social han desaparecido, ni mucho menos, pero es cada vez más difícil rebajadas a posiciones de clases claramente identificables. Entramos en un régimen de desi gualdades múltiples (D ubet, 2001]. Parece que las culturas de clases Sí disuelven a lo largo de una estratificación marcada por los m ode los de una sociedad de masas dominada por las clases medias en la que los niveles reemplazan las barreras, donde los juegos de distin ción reemplazan Jas oposiciones categóricas. La dificultad de defi nir las clases medias cuando cada ve?, más individuos piensan per tenecer a ellas indica hasta que punto la estructura social se ha trastocado. Además, y sobre rodo, otros registros de desigualdades 112
se superponen a los de las clases sociales. Las desigualdades de gé nero, las desigualdades de edad y de generación, las desigualdades de bidas al origen cultural no son necesariamente más pronunciadas que anees, me luso a veces Jo son menos, pero están mucho más presen tes en Ja conciencia de los actores, quienes las consideran inacepta bles. Si se razona en relación con el capital social, sus dimensiones relaciónales, económ icas, culturales —a p n o r i la Üsta está abierta— no cristalizan con tanta facilidad com o en el pasado, va que la vida social está más desarticulada y es más móvil que antes. C on el tiem po, si bien las desigualdades son impoi cantes, no se organizan en un sistema «simple» e inmediatamente legible en términos de clases so ciales. Jisa complejidad tiene dos consecuencias. En prirr.er lugar, las identidades sociales se íraccionan y se individualizan, pues cada uno de nosotros está constituido por la cristalización de diversas di m ensiones más o menos c o he rentes, y el vocabulario sociológico se resiente: se habla menos de clase obrera que de clases desfavorecidas, de ciases populares o de suburbios, nociones mucho más vagas. Se ha vuelto casi azaroso trazar el mapa general de una corresponden cia entre un sistema do ciases y una estratificación compleja y m ó vil. Por consiguiente, las actitudes Culturales, las elecciones políticas, las maneras de vivir y los gustos se correlacionan cada vez menos con las posiciones de clase de los individuos y todos parecemos cada vez más singulares y múltiples. Esto no significa de ninguna manera que la acción social no esté determinada o que vivamos en una gran vorágine de clases medias, pero todo sucede com o si la estructura s o cial no poseyera ya un centro, mecanismo organizador único. Nada lo muestra mejor, por otro :ado, que las transformaciones de los m o vimientos sociales. É stos no han desaparecido, pero no se congregan más en torno a un m ovim iento central —el movimiento obrero— , se difractan en las diversas dimensiones de la cultura y de las desigual dades sociales. Lo que repercute en los programas de la izquierda que había llevado una representación de clases de la sociedad a la escena política e ideológica. 113
La socialización perturbada L o que he Uamad o el declive del programa institucional no concierne sólo a la escuela, abarca todos los aparatos de socialización y trans forma profundam ente el modo de producción de los individuos. La «crisis» de las instituciones designa, en realidad, la transformación de los procesos de socialización que nc proceden ya totalmente de la «clonación» de los individuos que se anticipaba y se traía de actuali zar. La sociología d e la iamilia indica que los papeles tradicionales se transforman y que cada cual negocia más o menos su propia sociali zación y se alirma com o un sujeto al interpretar amplia mente los pa peles que le son asignados [Singly, 2C00]. De manera general, las ins tituciones que encarnaban principia* considerados superiores y i o tradicionales deben tratar con un individualismo bastante diferente del que proponía la sociología clásica. E l individuo ya no se define to tal menee corno el sujeto «introdetermirado» descrito por Riesman [1964], sujeto tanto más autónomo cuanto que se adhería a los valo res superiores de la civilización. E s, a la vez, un sujeto ético deseoso de conducir su vida según normas percibidas com o «auténticas» y personales y un a cto r racional que tiene la capacidad de optimizar sus intereses. Ese doble individualismo reemplaza poco a poco la figura más integrada del individuo de la sociología clásica y la tensión que lo constituye no es anodina para las teorías de la acción social que or ganizan hoy el pensamiento sociológico.
Los paradigmas de la acción Desde hace más de treinta aüos, la teoría sociológica da cuenta de esas mutaciones sociales y culturales, y varias teorías de la acción se opo nen más o menos radi calmen ce. C oin o es natural, se m antiene una teoría relativamente clásica de la acción encarnada hoy en día por el pensamiento de Bourdieu, en el que Ja afirmación de una continui dad del actor y del sistema sigue siendo central; el hecho de que esa teoría sea impulsada por una sensibilidad crítica en nada afecta a la U4
fuerza de esa afirmación, muy al contrario. Sin embargo, varias al ternativas se constituyen o ic reconstituyen •«contra» )a sociología clá sica, sea crítica o no. Por ello, se «redescubren» algunos grandes au tores, como Simmci, Schutz o Tarde, y se trata de «anexar» otros, com o Weber, considerado el padre fundador de corrientes teóricas tan numerosas com o contradictorias entre ellas. U na prim era tendencia, diversa en si misma, parte de un doble postulado. El primero es el del individualismo que apela a la filosofía política inglesa y, a veces, a Weber, y que afirma que lo que se llama la sociedad es un efecto de agregación más o menos com plejo de las conductas individuales. El segundo es el de la racionalidad de esc ac tor que optimiza sus intereses en función de los contextos de acción, los recursos con que cuenta y las creencias que también son racio nales. En Francia, esa orientación está encamada por Boudon [1990], quien ha ampliado esos principios al mundo de los valores y las ideo logías. Contra Las teorías de la elección racional, se despliega todo el es pacio de una sociología comprensiva fcnomenológica, con frecuen cia interaccionista, en la que la interacción individual es el fundamento de la vida social. Esa interacción es, a lave'/., moral y utilitaria, intenta preservar la imagen de uno y la del otro, al tiempo que persigue o b jetivos racionales [Goffinun, 1974]. L a corriente etnom etodológica lleva el razonamiento aun más lejos al considerar que la vida social os una construcción continua en la que los «miembros»» consensúan per manentemente la definición de las sicuaciones [Garfinkel, 1967], A l gunos piensan que la regulación de la vida social se basa menos en normas y valores que en un tipo de argumentación [Bolcanski y Thevenot, 1991] o en la intervención de seres «no humanos» que constituyen redes complejas co n actores sociales [Latour, 2005]. Por ello, la sociedad es una construcción inestable surgida de la suma de esas interacciones, de esas redes y de los «arreglos» que suponen. Sin embargo, a veces no es posible ver cóm o se pasa del nivel inierindivídual al de la sociedad global. ¡15
E n resumen, el espacio de Ja sociología parece analmente dividido, co m o si estuviéramos obligados a elegir un paradigma central, ai que constancememe hay que practicarle correcciones, enmiendas y acondicionamientos para reducir las aporias ame las cuales rápida m ente se confrontan todos los esbozos teóricos. C óm o no ver que la elección de un modelo «duro» conduce casi siempre a acondicionarlo, a abrir nichos de excepciones o bien a ampliarlo hasta que se disuelva. N o estoy seguro, por ejem plo de que las -¿buenas razones» de las que habla Boudon tengan que ver todas con la razón; tampoco estoy se guro de que la teoría de los «campos» de Bourdieu sea netamente di ferente de la de los m ercados. E n muchos casos, el problem a de la naturaleza de las relaciones entre el actor y eJ sistema se halla su s pendido, como si diéramos cuerna del hecho de que el mundo social se escinde entre, por un lado, un universo del sistema ampliamente identificado con una econom ía mundializada y el reino de la técnica y, por otro lado, un modo soda] replegado en Jos actores, sus iden tidades culturales y sus intereses. Pero, si bien el sentimiento de ese corte entre el actor y el sistema caracteriza la modernidad, com o o b servaba Simmel [1988] con la «tragedia de la cultura», no hay ninguna razón para aceptarlo desde el punto de vusía epistemológico. Se puede seguir afirmando que el acto res plenamente social aunque pueda vi virse como si escapara a lo social, mientras que el sistema es el pro ducto de la acción, aunque nosotros no podamos medir los efectos de sus prácticas y a voces nos sintamos agobiados.
I.a experiencia social Existen dos maneras principales de «hacer» teoría sociológica. La p ri mera, la más elegante y académica, es partir de la teoría misma, de las grandes obras, a fin de construir sus propios m arcos. La segunda con siste en partir de problem as empíricos a fin de preguntarse qué respuestas teóricas exigen. Es cavia es la que yo sigo, pues he propuesto 116
ía noción de experiencia social para reaccionar a observaciones rela tivamente simples [D ubet, 1994a]: -
los adores que observo me parece que se inscriben en varias ra cionalidades, en vanas lógicas; nunca son totalmente reducubles al paradigma de una teoría pura. Es un punto de vista que Weber había subrayado al proponer una tipología de las acciones y de la legitimidad, sabiendo que cada sujeto puede movilizarías todas. D e iodos modos, ello no puede conducir a un sincretismo sin princi pio, pero invita a proponer una articulación que sea en sí misma una teoría coherente;
-
los actores son actores. Reflexionan, actúan, nunca son total mente adecuados para sus fundones o sus intereses, y la teoría debe poder explicar su actividad, su reflcxividad, su crítica, cuando tie nen qus resolver problemas.
LJamo experiencia social a la cristalización, más o menos estable, en los individuos y los grupos, de lógicas de acciones diferentes, a veces opuestas, que los actores deben com binar y jerarquizar a fin de cons tituirse com o sujetos. Se puede distinguir tres tipos puros de la acción que son definiciones de uno y del otro>al mismo tiempo que modos de articulación del actor y del sistema.
L a in tegración s o cia l N o hay razón para renunciar a la idea según la cual nuestras con ductas y nuestros pensamientos proceden de la manera en quehem os interiorizado modelos culturales, normas, funciones e identidades. En gran medida, me defino por lo que la sociedad ha programado en mí, mi identidad sigue siendo, en parte, lo que los demás me atribuyen y que he terminado incorporando. A sí se emplee el vocabulario de D u r kheim, Ehas, Parson, o el de habíais, las diferencias no son decisivas. E n ese sentido, las nociones de función, norm a y estatus siguen sien do pertinentes. Cuando me coloco en ese punto de vista y actúo desde cJ, la sociedad es percibida com o un sistema de integración social» a 1 ¡7
la manera funcionalista, en el que trabajo por garantizar el reconoci miento de m i lugar y mi identidad. En ese caso, la reSación del actor con é sistema es un vínculo de ge neración que los sociólogos han aprendido a destacar entrelazando las posiciones objetivas con las conduaas y la subjetividad de los actores. La regularidad de esos vínculos, esas correlaciones escadísticas, puede interpretarse de manera causal porque supone una form a de genera ción que se atiene a las condiciones sociales, los valores, los procesos de socialización y de control social, y a las representaciones definidas por el sistema. En esa lógica de acción, es evidente que el sistema pre cede al actor: no elijo la lengua en la que hablo, ni mis creencias, ni la clase social en la que nací. Y la complejidad délos mecanismos causa les, que se atiene a las mutaciones sociales y a la sofisticación creciente de los métodos estadísticos, orí nada cambia el asunto. No obstante, se debe recalcar un aspecto esencial: esta lógica de ac ción es una orientación de la acción. La integración es más que un es tado, es también una actividad por la cual cada uno reconstruye sin cesar esa integración objetiva que es también una subjetividad perso nal. Se defienden posiciones soctales, se alirman valores que también son identidades personales, se desarrollan principios que justifican un orden, se trabaja a menudo conscientemente» por el mantenimiento de la propia identidad y por el mantenimiento de la del sisLcma que la fundamenta y la asegura. Si bien gran parte de la acción mtegradora es poco consciente, ésta corresponde a lo que W cber llamaba la ac ción «tradicional* que se vuelve consciente apenas es trastocada. Por ello, muchas acciones colectivas apuntan a asegurar la integración so cial y subjetiva de grupos desestabilizados por crisis sociales, del mismo modo que todos buscamos reaseguros del lugar y la identidad que nos son propios.
L a estra teg ia Todas las conductas sociales corresponden a lo que Weber llamaba la acción racional con respecto a los medios. Desde ese punto de vísta, )!8
cada uno de nosotros se com porta como un estratega que apunta a ciertos objetivos. Las organizaciones sociales no son sólo sistemas de funciones y estatutos, son también sistemas de competencia más o menos regulados, en los que los actores se esfuerzan por optimizar sus recursos. Las interacciones tienen una dimensión estratégica, y no se puede saber si el sujeto de Goffman es un moralista o un cínico cuando «calma al tonco» tratando de salvar a aquel al que está enga ñando. Cuando el individuo actúa desde un punto de vista estratégico, su identidad es menos un ser para defender, que un conjunto de re cursos m ovilizabas; el control social se define menos en términos de vergüenza o de culpabilidad que en :¿rm inos ele oportunidades y «errores*; participaren la acción colectiva es menos una forma de so lidaridad y de la¿o social que una manera de satisfacer intereses, el don deja de ser una obligación de la integración para convertirse en un cálculo. E n otras palabras, los diversos objetos sociales cambian de naturaleza según la lógica de la acción que se apodera de ellos. Lo que se puede considerar com o valores comunes por lo que respecta a la integración se transforma en recursos ideológicos capaces de se ducir, convencer, engañar y, con el tiempo, justificar o defender in tereses relativos a la estrategia. Las creencias cu e compartimos tam bién son ideologías que manipulamos. Por ejemplo, creemos en la ciencia, sin ignorar que ios que encaman la verdad científica pueden utilizarla para asentar su poder. C uando se adopta este punto de vista» y cuando los actores lo adoptan para sí mismos, Ja «sociedad* es percibida como el producto más o menos estable de la suma de las estrategias individuales. D e modo que n o es escandaloso concebirla com o una serie de mercados, a condición de no reservar la noción de mercado sólo a los bienes eco nóm icos. Después de todo, itav u n mercado escolar, aunque sea pú b lico , com o existe un mercado conyugal, del m ism o modo que la delincuencia puede ser comprendida también com o estrategia de coste-beneficio. La moneda com ún de todos esos mercados es, sin duda, el poder concebido com o la capacidad de acumular recursos de
119
acción (dinero, influencia, inform ación, legitim idad) a fin de asegu rarse una posición dom íname en un ámbito y de ampliar su margen de iniciad va. Precisem os, de codos modos, que esa lógica estratégica no debe reducirse a una suerte de utilitarismo trivial, amoral y de corto plazo, ya que no es en absoluto escandaloso reconocer que toda una dimensión de la acción es racional e interesada; después de todo, La mayoría de nosotros no hacemos nada por nada, incluso cuando Jos objetivos que perseguimos no so a inmediata menee reducubles a in tereses económicos. L o s defensores acérrimos de la moral, la gene rosidad o la verdad de una escuela científica no escapan a los cálcu los cjuc, por lo demás, denunciar.. La fuerza mtclcctual de esa lógica de la acción se debe al hecho de que propone un análisis del sistema social relativamente económ ico y «elegante». C om o en un mercado, el sistema social o los diversos sistemas que lo componen se definen en función de los efectos de com posiciones, equilibrios más o menos estables que resultan de las estrategias de los actores sociales. Pero la acción estratégica en sí no puede explicarse sino a partir de la posición de los actores en los di versos mercados. D ecir que los trabajadores tienen una esíer?. de au to nomía de acción raeional no significa que dispongan de lo.s mismos recursos y de fas mismas «zonas de incertidumbre» que los dirigen tes que poseen las armas de la amenaza. Por ello, la acción estratégica está tan determinada com o cualquier otra lógica de acción social ya que, si los actores actúan racionalmente, lo hacen en condiciones d e terminadas que, por lo general, no han elegido. El vínculo con el sis tema puede explicarse entonces a la manera de los economistas cuyas ecuaciones y predicciones suelen demostrar que, si cada uno actúa ra cionalmente, Jo hace como (a ecuación lo supone una vez que todas las restricciones y i as variables han sido introducidas. Por otro lado, se puede observar que ía sociología de las buenas razones no se in teresa por las buenas razones esgrimidas concretamente por los ac tores y que las deduce a póster inri de sus conductas: fas buenas razo nes racionales son las que los individuos darían si tuvieran el tiempo ¡20
y el gusto de enunciarlas, y las que los sociólogos describirían si tu vieran d tiempo y el gusto de escucharlos.
Subjeúvaaón Ni la lógica de la integración ju la de la estrategia explican realmente c! hecho de que los actores se consideren com o sujetos deseosos, y más o menos capaces, de ser el centro de su acción. N o expJican ni la reñexividad, ni la distancia respecto de sí mismos, n> la actividad crí tica que caracterizan a la mayoría de los actores sociales. Para decirlo de o tro modo, si actuamos en varios registros de acción, se necesita que un sujeio, un director, esté en condiciones de rmnejar las tensio nes entre esas lógicas, sabiendo que, en tal caso, está obligado a po nerlas a distancia. Los «yo» de la integración y los «yo» de la estra tegia suponen que un «y o* sea capa?, de m antener la unidad de la persona sin id o rifica rse nunca plenamente con esos diversos «yo». C o m o afirmaba Mead
[19f>3], en ese caso Y o (je) no es Yo (moi)* y,
sin embargo, el primero es plenamente social. Exige entonces una ló gica de acción que le sea propia. D u ranre mucho tiempo, si nos atenemos a lo que sostiene Durnont [1983], esta definición del sujeto se situó «fuera del mundo», cr; la re ligión, mientras que la modernidad la introdujo paulatinamente en el mundo. El sujeto es menos trascendente que inmanente. Sin embargo, con el tema de los derechos naturales, la libertad persona!, la auten ticidad y la singularidad de cada cual, esa concepción del sujeto no se identifica plenamente con las funciones y los intereses sociales [Touraine, 1992]. D e ese m odo, cada uno de nosotros tiende hacia una re presentación de su creatividad, su libertad y su autenticidad [lay lor, 1989J, no porque se realice sino, en general, porque la vida social y la dominación impiden la realización totaí. El movimíem.0 obrero,
* Juego de palabras intraducibie en español, ambos pronombres de primera per sona, «je* y
de U T.\.
se traducen, en este caso, por el pronombre español «yo» (W.
121
por ejem plo, apelaba a la cohesión del grupo, a la defensa de sus in tereses, p ero también al es tablee i míe neo de una soca edad en la que cada uno sería el dueño de su vida y su trabajo. D esde ese punto de vista, la cultura no es sólo un conjunto de códigos y de valores, es también una definición de uno mismo com o sujeto y toda actividad crítica no puede sino apelar a elia y a los principios que enuncia como no sociales: ía libertad, la autonomía y la libertad de conciencia. Cuando uno se coloca en ese punto de vista, la sociedad no se re duce ni a un sistema de integración ni a un sistema de competencias más o monos apaciguadas por contratos; se la percibe com o un sis tema de dominación que se opone a la au torrea li?.ación de los acto res; se habla entonces de alienación, reificación* ausencia de recono cimiento com o cortes emrc el actor y c! sistema. Esa lógica de acción no tiene nada de heroico o de grandioso, pero funda un upo de rellexividad, distancia respecto de uno mismo y del mundo, una di mensión ética y «gratuita» de la relación con los demás de la que se ría fácil dem ostrar que el arte da representaciones tangibles a través de la singularidad de las experiencias, la disidencia yt más trivialmente, la resistencia del fuero interno. Pero tas cosas no son absolutamente singulares porque se las viva de ese modo, aunque hoy en día la as piración a un reconocimiento de mi carácter único y de mi autono mía sea el fundamento de una lógica de subjcuvación que general mente sólo puede verse de manera negativa en el sufrim iento, el sem im icnio de desprecio, ei desapego o la revuelta. E l actor social nunca es un sujeto «real», sino que se define por su deseo de ser el su jeto de su vida aunque nunca ío logre totalmente. Es un sujeto de la misma manera que Pascal se veía impulsado por el deseo de creer más que por la creencia, o que Montaigne se percibía com o un sujeto ale jándose de un mundo con el que sin embargo estaba totalmente com prometido, o com o cada uno de nosotros cuando desea n o ser redu cido a sus rendimientos» a las funciones que le atribuye su familia» a sus modos de consumo y a su trabajo. Por ese motivo, es mas razo nable hablar de subjecivación que de sujeto, pues se evoca una tensión 122
más que un ser que ya está presente. Por lo demás, quien Se presen tara como el dueño absoluto de su vida sería visco com o un personaje ridículo. La experiencia social puede concebirse com o !a manera en que los actores articulan lógicas de acción a fin de tener el mayor dominio posible de ella. Peco c.s importante distinguir primero esas lógicas y desconfiar de las nociones cuya utilidad reside a veces en su ambivalencia> com o ocurre con la noción de habitus cuando designa simul táneamente una programación por la integración y una acción estra tégica, del tod o ajustada y poco consciente, o con la noción de capital social que remite de forma simultánea a un grado de integración y un conjunto de recursos. Pero ¿os trabajos empíricos mencionados en es te libro* demuestran que todos los actores sociales establecen clara mente esas distinciones que los sociólogos tienen dificuludes para aceptar cuando desean reorganizar su análisis en torno a un concepto único, dios oculto y gran relojero, a la vez. D e modo que retornaré un relato bastante clásico de la moderni dad, que supone que las lógicas de Í3 vida social no dejan de separarse y afrontarse: la racionalidad del mercado se opone a la de Ja integra ción, y cada una de ellas se opone a la subjetividad ya que no somos reducables ni a nuestra racionalidad ni a nuestras pertenencias. En tai caso, la representación clásica de la sociedad debe sustituirse por otra que no destruya el lazo
enLre
el actor y el sistema, sino que lo mul
tiplique en la medida en que los procesos de Integración, los diver sos m ercados y las culturas no dejen de separarse como esferas au tónomas.*
8.
R e to m o aquí un tema ca ro a B ell en L eí C oniradxtum s cn hu rdiei du capi-
lainm e (1 9 7 # ), a r iq u e sin darle el m ism o tono conservad or y nostálgico.
m
Qué hacen los actores La noción de experiencia posee un significado doble. El prim ero se re fiere a lo vivido, el flujo de emociones, sentimientos e ideas; el segundo designa técnicas de medición, verificación y resolución de problemas. Por mi parte, lo que Uamo experiencia social remite más bien al se gundo significado. En efecto, a m edida que las lógicas de acción se separan y se distinguen, transforman la acción en problema. ¿Cóm o constituirse com o un actor y como un sujeto? Ésa es la cuestión que se plantean los alumnos y los docentes cuando se interrogan sobre las maneras de motivarse y, también, cuando ira tan de dar un sentido y una coherencia a sus prácticas. Es fa cuestión que se plantean los jó venes de los suburbios desfavorecidos cuando se resisten a la des composición de su vida. Es también la cuestión que se plantean los tra bajadores cuando reflexionan sobre las injusticias. En resum en, es el tipo de cuestión que cada uno se hace cuando las rutinas y Jos hábi tos tío alcanzan para orientar las prácticas y los j u i c l o s . Evidentemente, no vivimos en un clima de cragedia permanente. La mayor parte del tiempo, nuestras acciones son rutinarias, casi au tomáticas, y no remontamos la larga cadena de nuestras razones de actuar. Sin em bargo, detrás de esas maneras de actuar están las es trategias de acción mucho más desgarradas, arbitrajes y sistemas de justificación que el sociólogo debe poder destacar porque las rutinas no se explican por ias rutinas y porque el flujo de la vida está marcado por rupturas y pruebas suficientemente explícitas para que les pres temos cim a atención. E n un accidente de tránsito descubrirnos las mi les de prácticas inconscientes de los conductores y, además, que la cir culación es un sistema donde se mezclan reglas y escracegias, mientras que la red de carreteras existe antes que nosotros. Por cijo , los acto res sociales pasan fácilmente del otro lado dei espejo y se interrogan tan fácilmente sobre sí mismos y sobre los demás. Sienten, incluso, cierta voluptuosidad al tratar de explicar por qué hacen lo que hacen y cóm o construyen su experiencia. Debem os encontrar entonces las 124
historias más triviales y pequeñas, los conflictos y los desafíos que es tructuran la vida social más global. Paradójicamente, interesándose en Ja singularidad de los actores se hallan más oportunidades de descubrir la manera en que se articulan Jas «fuerzas» y los * hechos sociales». Si cada cual construye su ex periencia de una manera única porque Jas historias y las condiciones de vida no se parecen m asque los rostros, el material a partir del cual esa experiencia se construye n o le pertenece. Concebida de ese modo, la experiencia social no es algo «vivido» que corresponde a una sim ple descripción comprensiva, es un trabajo, una actividad cognitiva, normativa y social que debemos aprender a analizar cuando la pro gramación de las funciones sociales y el juego de los intereses no per miten dar cuenca de ella de forma cabal. En cuanto a su reducción a los arreglos y las interacciones, su riqueza descriptiva cada vez más precisa se realiza al precio de renunciar al análisis del «sistema» que informa esa vida social m is o menos atomizada. La definición de tal objeto exige opciones m etodológicas, las de la intervención sociológica que hemos mencionado en el primer ca pítulo. E n efecto, si se considera que la experiencia es un «trabajo», el investigador debe crear artificialmente las condiciones de ese tra bajo «obligando» a los actores a mier rogarse sobre sí mismos en la medida en que son sujetes sociales. P or ese m otivo, Ja intervención socioJógica confronta a Jos individuos definidos por una experiencia común con interlocutores pertinentes; pero los investigadores, aJ in tervenir, tam bién llevan a los actores a su terreno y les someten a hi pótesis. Considerados c o n o expertos de su propia experiencia, los in dividuos están en condiciones entonces de resistir las interpretaciones de los sociologos. En consecuencia, se necesita que se constituya un espacio de verosimilitud, de conocim iento compartido entre los ac tores sociales y los que tienen com o profesión com prender y anali zar su acción.
125
Form aciones sociales Pese a que la «sociedad» ya. no se parece a lo que la sociología clásica, había construido, vivimos en sociedades y, salvo que se vuelva algo insignificante, la sociología debe proponer representaciones racionales y «argumentadas» de las sociedades conde vivimos [D ubet y Martuccelli, 1998]. Si reconstruimos esa imagen a parcir de lo que nos en seña la experiencia de los actores, podemos identificar algunos rasgos esenciales, sin por ello renunciar a esbozar urt retrato que represente Ja sociedad com o un personaje. N o creo que ingresemos cri un mundo «posmoderno» despojado de todo principio organizador [Bonnyi 2004], Vivimos más bien en sociedades hipei modernas, cada ve?, más m odernas en la medida en que la m ayor parce de las características de la modernidad traba das por los padres fundadores de la disciplina rio han dejado de acen tuarse. La sociedad postindustrial organizada en torno a! conocim iento, la información, el consumo y la globalización de los intercambios, no sucede a la sociedad industrial com o un upo nuevo de sociedad ya in tegrada, centrada en nuevas relaciones sociales V en una cultura ho' mogenea. Desde hace treinta años, lo que rápidamente designamos com o la «crisis» procede en realidad de una desarticulación creciente de las relaciones sociales generada por la aceleración de una división del trabajo que parece cada vez menos orgánica, que no crea solida ridad. La estructura de clases no opone sólo a dominantes y dom i nados, explotadores y explotados, está atravesada por conjuntos de actividades, algunas de las cuales están directamente vinculadas a los intercambios internacionales, mientras que otras son locales y siguen, algunas de ellas, ligadas al Estado y otras, directam ente expuestas a las fluctuaciones de los mercados [Ueich, 1993]. A fin de cuentas, es como si varios sistemas estuvieran yuxtapuestos. La sociedad está com puesta por un conjunto de esíeras y de grupos entre los que circulan los individuos y los actores. Las culturas singulares y locales se afir-
126
man al m ism o tiempo que la influencia de las industrias culturales, con frecuencia cosm opolitas, se acentúa. Los registros y los procesos de integración parecen multiplicarse sin formar verdaderamente un «sis tema». Nada lo demuestra m ejor que la multiplicación de los movi mientos sociales que se apropian de los problemas particulares sin que ninguno de dios llegue a sintetizarlos: movimiento* culturales, mo vimientos reivindicatorios, protestas morales y angustias ecológicas se yuxtaponen más de lo que se articulan. Mientras que el capitalismo había terminado por transformarse en sociedad industrial gracias al m ovim iento obrero y a las instituciones, asistimos a la inversión de esa tendencia que no puede comprenderse como una simple crisis con respecto a los equilibrios de los Treinta G loriosos, sino como un es tado «normal»» de la vida social. Con ratón, quienes desean describir de la manera ñus exacia esa form a de sociedad no dejan de hablar de reces compuestas por humanos, de máquinas v técnicas más que de grupos sociales, de movilidad más que de pertenencias, de riesgos más que de certezasAsi puede comprenderse por qué el individualismo no deja de afir marse. Tal vez sea porque la «providencia» democrática anunciada.por Tocqueville no ha llegado a su fin. Pero, con más seguridad, proba blemente sea porque el individuo es el único capaz de superar las pruebas de la división del trabajo, de cristalizarías a partir de la ma nera en que supera la heterogeneidad de ja vida social. Tai vez por que cada vez están más expuestos, los individuos son más sensibles a los riesgos y las desigualdades, mientras que, con mucha frecuen cia, algunos riesgos han disminuido y muchas desigualdades se han reducido. Hsa concentración de las pruebas sobre los individuos desarrolla un sentimiento de distancia creciente entre el registro de las experiencias personales y urta «sociedad» en la que los individuos no se reconocen. Siempre estoy tentado de oponer la singularidad de mi experiencia a los mecanismos ciegos de la sociedad» a oponer el mundo vivido y el sistema. Pero esa percepción del mundo no signi fica que los dos conjuntos sean perfectamente distintos «en realidad*, 127
ya que la «sociedad» no deja de movilizar a los individuos y de po nerlos a prueba, mientras que disponen de recursos materiales, cul turales, cognicivos y también sociales. Sin embargo, no podemos entregarnos a las delicias de la descrip ción de 1.a delincuencia, estilo moderno por excelencia que a veces produce buenos ensayos y, con frecuencia, malas sociologías. Debe mos admitir que esas sociedades son construcciones heterogéneas, lo que se llamaban «formaciones sociales* producidas por la actividad social misma, aseguradas ni por La naruraleza, ni por los valores, ni si quiera por la economía. Esa producción di; la sociedad es una activi dad continua de representaciones de la vida social por Ja política» por [os medios de comunicación... que forja urja «institución im aginan** [Castonadis, 1975]. Salvo que suframos de vértigo, 3o que debemos admitir es que la sociedad existe cuantío se produce y so representa a s í misma en parucular a través de la política. Aun cuando las modalidades tradicio nales de la representación política parecen borrarse, el «-pueblo* y la nación se construyen (RosanvalJon, J 993] y las campañas electorales nos unen tanto com o nos oponen a la manera de las «efervescencias» de lus que hablaba Durkheim. Siempre se puede criticar las cncuesias [tflondiaux, 1998), las tensiones entre el interés general y el mer cado, poro la sociedad se represen:a a sí misma en esos juegos de la misma manera que se representa por medio de la sociología, de la li teratura y del cine, que proponen imágenes, a veces «m itologías* en las que cada uno busca el sentim iento do vivir en sociedad. AJ res pecto, ia sociología de los medios de comunicación n o puede redu cirse a u n estudio do ¿a manipulación; más exactamente, esa manipu lación a menudo desprovista de manipuladores, fabrica las imágenes ahora desordenadas de una vida social común al definir las urgencias, los problem as y sus respuestas; todos miramos la televisión aun cuando ríos parece «tonta», y los expertos que la critican se expresan en ese mismo medio con cierro éxito, com o si la crítica y la denun cia de las ilusiones de la vida social fueran la manera m is segura de 128
que esta sociedad se vuelva «real». De manera más concreta» las p o líticas públicas no dejar, de producir la sociedad, de repartir las car gas y los beneficios, de definir equilibrios nuevos [Duran, 1999]. El pasaje del tema de la solidaridad al de la cohesión social pone en evi dencia la naturaleza de esa actividad. N o se trata sólo de cimentar un orden orgánico, sino de movilizar a los actores para que creen coh e sión, no contra los mercados, sino en Jos mercados mismos. Por ello, el derecho se vuelve menos la expresión de una norma trascendente que un conjunto de normas y procedimientos que permiten asociar la cohesión a la capacidad de actuar [Com m aillc, 1994]. Por último, si buscáramos un denominador com ún a los movimientos sociales, se trataría menos- de la lucha de clases y del llamamiento utópico a una sociedad reconciliada, c,uc del deseo de vivir en urja * sociedad» a fin de que cada cual pueda tener el dominio de su experiencia. Por esa ra zón, ef llamamiento a la sociedad y la voluntad de ser un individuo no se oponen; los dos son términos de una vida social concebida como una producción continua. El análisis de las experiencias sociales nos demuestra que si las re presentaciones clásicas de la sociedad por Jo que respecta al orden so cial integrado ya no convienen, se debe aprender a describir ia vida social com o un flujo, corno una coexistencia desequilibrada de siste mas. E n resumen, se debe aceptar el hecho de que realmente nos he mos convertido en modernos. D e ia misma manera que los padres fundadores de la sociología sabían que nunca encontraríamos la co munidad, debemos admitir que probablemente nunca lleguemos a en contrar la sociedad concebida como la integración orgánica de una cultura, una economía y un poder. Pero ¿podemos prescindir por ello de la idea de sociedad? La res puesta es sí, si creemos que la sociedad es lo que pensaban la mayo ría de los sociólogos délos años sesenta, si pienso en (isociología que aprendí en la universidad. P ero la respuesta es no, si creemos que el desorden es la regla, que todo vale, que todo puede convivir, que
i29
el mundo del sistem a y el del a c to r están to cálmeme separados. L o s individuos y sus a cc io n e s con jun tas y colectivas rechazan perm a nen tem ente esa sep aració n , del m ism o m o d o que rechazan la au sen cia. de jerarquía de lo s significados y de lo s principios que los guían. N ad ie puede ser p erfectam en te relativista sa no se trata de una pausa intelectual esnob y desapegada, y a que, salvo que se esté fu era del m undo, esa postura n o es válida ni para u n o mismo ni para actuar con lo s demás. P o r ese m o tivo , el análisis de la experiencia social es útil, n o para d escribir lo «vivido» de los individuos, sino para co m p re n d e r cóm o se p ro d u cen nuestras m aneras de vivir ju n io s , a pesar de tod o. Esa elección o b lig a a renunciar a lo s vértigos de la gran teoría qu e es rabie ce leyes generales y que ca ra cc cm a ¿irme m ente tip o s so cietarios co m o p erson ajes colectivos. N o es sólo más m od esto, sm o tam bién más p ru d ente, con stru ir un trabajo de investigación co n lo qu e Merton llam aba «teorías de m ediano alcance». F.s lo q u e he in tentado hacer aquí.
130
Epílogo
Es cierto que d peso creciente de las restricciones administrativas luce que los estudiantes deban dedicar m is tiempo y competencias a res ponderá una o lm a de trabajo que a hacer la investigación. E s cierto que también paso una parte de mi vida en el tren entre Burdeos y Pa rís y que Francia no se ba descentralizado; la mayoría de mis colegas, de los centros de decisión, editores, medios de comunicación más in fluyentes» están en París. Un investigador que vive en el interior siempre corre el riesgo de ser provincial izado y muy sutilmente marginahzado. Pero, en lo esencial, percibo mi trabajo com o un privile gio cuando tengo la libertad de definir el contenido de mi enseñanza y de elegir mis objetos