328 25 8MB
Spanish Pages [561]
La explicación I sociológica: una introducción a la Sociología JoséFélix Tezanos Tortajada
Políticas
Universidad Nacional de Educación a Distancia Madrid, 2006
Librería UNED: cf Bravo Murillo, 38 - 28015 Madrid Tels.: 91 398 75 6 0 / 7 3 73 e-mail: libreria@adm. u ned. es
José Félix Tezanos Tortajada ISBN: 978-84-362-5295-8 Depósito legal: M. 15.840-2008
Tercera edición: octubre de 2006 Segunda reimpresión: marzo de 2008
Impreso en España Printed in Spain Imprime: C l o s a s - O r c o y e n , S. L. Polígono Igarsa. Paracuellos de Jarama (Madrid) -
ÍNDICE
I ntroducción .............................................................................................................
11
Capítulo 1. Introducción General. ¿Qué es
la S ociología?......................
15
1. ¿Qué es la Sociología? Los problemas de definición de la Sociología 2. Imágenes actuales sobre el sociólogo y la Sociología......................... 3. Elementos para la comprensión de la Sociología como disciplina científica............................................................................................................ 4. La explicación sociológica........................................................................
17 19
Capítulo 2. Hombre 1. 2. 3. 4. 5.
sociedad.........................................................................
35
La naturaleza de lo social......................................................................... El papel de lo social en el desarrollo hum ano...................................... La concepción del hombre como ser social.......................................... La capacidad adaptativa de lo social...................................................... Rasgos característicos de lo hum ano.....................................................
37 42 49 56 61
Capítulo 3. Los 1. 2. 3. 4.
y
S ociología....................................................
75
El contexto social de la Sociología......................................................... La acuñación de un nuevo concepto. ¿Cómo surgió la Sociología?... Los complejos tiempos históricos de la Sociología............................. Sociología y pre-Sociología......................................................................
77 83 86 93
orígenes de la
Capítulo 4. E l desarrollo de 1. 2. 3. 4. 5.
21 27
....
103
Los precursores de la Sociología............................................................. Saint-Simón................................................................................................. Augusto C om te........................................................................................... Emilio Durkheim y el desarrollo de la investigación social............... Carlos Marx y la Sociología dialéctica...................................................
107 111 115 120 129
la
S ociología: Los
padres fundadores
6. Max W eber................................................................................................ 140 7. Nuevas tendencias en la teoría sociológica. La Sociología difusa de la sociedad débil........................................................................................... 151 Capitulo 5. La sociedad, objeto de estudio de la Sociología................... 157 1. ¿Qué es la sociedad?................................................................................ 159 2. La estructura social................................................................................. 161 3. Los grupos sociales.................................................................................. 165 4. Las instituciones sociales....................................................................... 175 5. Las clases sociales................................................................................... 188 6. Estructura y conciencia de clase. Tendencias de fu tu ro .................... 214 7. Los roles sociales..................................................................................... 224 8. Procesos sociales y formas de interacción social................................ 231 Capitulo 6. Cultura, persona, sociedad........................................................ 1. Cultura y sociedad................................................................................... 2. El concepto de cu ltu ra........................................................................... 3. Cultura y personalidad............................................................................
251 254 259 265
Capítulo 7. Sociedades humanas y sociedades animales............................ 1. Etología y Sociología............................................................................... 2. El debate sobre el continuo social......................................................... 3. Las sociedades anim ales........................................................................ 4. Los orígenes de la sociedad hum ana....................................................
277 280 283 291 301
Capítulo 8. La Sociología y la sociedad in d u strial.................................... 313 1. El tránsito de la sociedad estamental a la sociedad industrial......... 315 2. Las consecuencias sociales de la revolución industrial...................... 325 3. Principales características de la sociedad industrial.......................... 332 4. La cuestión social y los orígenes de la Sociología.............................. 342 Capítulo 9. La actividad de
los sociólogos.................................................
351
1. Los límites del conocimiento sociológico............................................ 2. La actividad de los sociólogos................................................................ 3. ¿Científicos o divulgadores?...................................................................
354 359 366
Capítulo 10. E l método científico y e l surgimiento de la Sociología.... 377 1. Génesis y evolución de los modos de conocimiento........................... 380 2. El desarrollo del conocimiento científico............................................ 387
In d i c e
3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
9
La concepción de la ciencia m oderna.................................................. Ciencia y sociedad................................................................................... Los presupuestos de la ciencia.............................................................. Las características del método científico............................................. La «falsabilidad» como criterio de demarcación científica............... Los paradigmas científicos.................................................................... El lugar de la Sociología en el conjunto de los saberes.....................
393 396 399 405 414 420 428
Capítulo 11. La Sociología como disciplina científica.............................. 1. El carácter científico de la Sociología.................................................. 2. Posibilidades y dificultades de la Sociología como ciencia............... 3. La problemática de la causación social: probabilismo, determinismo y predicción............................................................................................
437 440 455
Capítulo 12. Teoría e investigación empírica en Sociología.................... 1. La dimensión teórica y empírica de la Sociología.............................. 2. El pluralismo teórico de la Sociología.................................................
477 480 495
Capítulo 13. La Sociología y lo s v alo res..................................................... 1. El debate sobre la Sociología como ciencia libre de valores.............. 2. El compromiso de la Sociología............................................................
509 512 525
Capítulo 14. Objeto y temas de estudio de la Sociología........................ 1. Los grandes campos de estudio de la Sociología................................ 2. Macrosociología y microsociología....................................................... 3. La Sociología y otras ciencias sociales.................................................
533 535 552 556
463
Apéndice metodológico.................................................................................... 563 1. Presentación.............................................................................................. 565 2. Vídeos introductorios......... .............. .................................... .......... . 565 3. Programa de Enseñanza Asistida por O rdenador.............................. 570 Í n d ic e t e m á t i c o ..................................................................................................
575
6. M ax W e b e r ...................................................................................................................... 7. N u e v a s te n d e n c ia s e n la teo r ía so c io ló g ic a . L a S o c io lo g ía d ifu s a d e la s o c ie d a d d é b il................................................................................................................
140
S o c i o l o g í a .......................
157
¿Q ué es la s o c ie d a d ? ............................................................................................ La estru ctu ra s o c i a l ................................................................................................... L os g ru p o s s o c ia le s ..................................................................................................... L as in s titu c io n e s s o c ia le s ........................................................................................ L as c la se s s o c i a l e s ...................................................................................................... E stru ctu ra y c o n c ie n c ia d e clase. L en d en cia s d e f u t u r o ........................
159 161 165 175 188 214
7. L os ro les s o c ia le s ........................................................................................................ 8. P r o c e so s s o c ia le s y fo r m a s d e in te r a c c ió n s o c ia l........................................
224 231
C a p ítu lo 5. L a 1. 2. 3. 4. 5. 6.
s o c ie d a d , o b j e t o d e e s t u d io d e l a
C apitulo 6. Cultura,
persona , so c ied a d ..................................................................
151
251
1. C ultu ra y s o c ie d a d ......................................................................................................
254
2. E l c o n c e p to d e c u lt u r a ............................................................................................. 3. C ultu ra y p e r s o n a lid a d .............................................................................................
259 265
C a p ít u l o 7. S o c i e d a d e s
h u m a n a s y s o c i e d a d e s a n i m a l e s ...................................
277
1. E to lo g ía y S o c io lo g ía .................................................................................................
280
2. E l d e b a te so b r e el c o n tin u o s o c ia l..................................................................... 3. L as s o c ie d a d e s a n im a l e s .........................................................................................
283 291
4. L o s o r íg e n e s d e la s o c ie d a d h u m a n a ................................................................
301
C a p ítu lo 8. L a S o c io lo g ía 1. 2. 3. 4.
y l a s o c ie d a d in d u s t r i a l ............................................
313
E l trá n sito d e la s o c ie d a d e sta m en ta l a la so c ie d a d in d u s tr ia l........... L a s c o n s e c u e n c ia s s o c ia le s d e la r e v o lu c ió n in d u str ia l........................... P r in c ip a le s c a r a c te r ístic a s d e la s o c ie d a d in d u s tr ia l................................ L a c u e s tió n s o c ia l y lo s o r íg e n e s d e la S o c io lo g ía .....................................
315 325 332 342
C a p ítu lo 9. L a
s o c i ó l o g o s .............................................................
351
1. L o s lím ite s d el c o n o c im ie n to s o c io ló g ic o ...................................................... 2. L a a c tiv id a d d e lo s s o c ió lo g o s .............................................................................. 3. ¿ C ien tífico s o d iv u lg a d o r es? ..................................................................................
354 359 366
a c t iv id a d d e l o s
C a p ítu lo 10. E l m é to d o c ie n t íf ic o
S o c io lo g ía ....
377
1. G é n e sis y e v o lu c ió n d e lo s m o d o s d e c o n o c im ie n to ................................. 2. E l d e sa r r o llo d el c o n o c im ie n to c i e n t í f ic o ......................................................
380 387
y e l s u r g im ie n t o d e la
3. La c o n c e p c ió n d e la c ie n c ia m o d e r n a .............................................................
393
4. 5. 6. 7.
C ien cia y s o c ie d a d ................................................................................................... L o s p r e s u p u e s to s d e la c i e n c i a ............................................................................ L as c a r a c te r ístic a s d e l m é to d o c ie n t íf ic o ....................................................... L a « falsab ilid ad » c o m o c r iter io d e d e m a r c a c ió n c ie n t íf ic a ..................
396 3 99 40 5 414
8. L o s p a r a d ig m a s c i e n t í f ic o s .................................................................................... 9. E l lu gar d e la S o c io lo g ía e n el c o n ju n to d e lo s s a b e r e s ..........................
420 428
C apítulo 11. L a S ociología
como disciplina c ientífica ......................................
437
1. E l c a r á cter c ie n tífic o d e la S o c io lo g ía .............................................................. 2. P o s ib ilid a d e s y d ific u lta d e s d e la S o c io lo g ía c o m o c i e n c i a ..................
440 455
3. L a p r o b le m á tic a d e la c a u s a c ió n social: p r o b a b ilism o , d eter m in ism o y p r e d ic c ió n ..................................................................................................................
463
C apítulo 12. T eoría
S ociología ........................
477
1. L a d im e n s ió n te ó r ic a y e m p ír ic a d e la S o c io lo g ía .................................... 2. E l p lu r a lis m o te ó r ic o d e la S o c io lo g í a ...........................................................
480 495
e investigación empírica en
C a p ítu lo 13. L a S o c io lo g ía
y
l o s v a l o r e s .................................................................
509
1. E l d e b a te so b r e la S o c io lo g ía c o m o c ie n c ia lib r e d e v a lo r e s ............... 512 2. E l c o m p r o m is o d e la S o c io lo g ía ........................................................................ 525 C apítulo 14. O bjeto
S ociología ..............................
533
1. L o s g r a n d e s c a m p o s d e e s tu d io d e la S o c io lo g ía ........................................
535
2. M a c r o s o c io lo g ía y m ic r o s o c io lo g ía ............................................................... 3. L a S o c io lo g ía y o tras c ie n c ia s s o c ia le s .............................................................
552 556
A péndice
y tem as d e estudio de la
metodológico .........................................................................................................
5 63
1. P r e s e n ta c ió n ...................................................................................................................
565
2. V íd eo s in tr o d u c to r io s ............................................................................................... 3. P ro g ra m a d e E n s e ñ a n z a A sistid a p or O r d e n a d o r .....................................
565 570
.........................................................................................................................
575
Í n d ic e
t e m á t ic o
INTRODUCCIÓN
La Sociología nació en un período de grandes cambios económi cos, sociales y tecnológicos que estimularon una atención prevalente por lo social. En nuestra época nuevamente se dibujan en el horizon te histórico grandes transformaciones de diverso orden que apuntan Iiacia un nuevo modelo de sociedad —la sociedad tecnológica avan zada— y que están estim ulando de nuevo una viva reactualización del interés por la Sociología. La Sociología se caracterizó desde sus orígenes por intentar desa rrollar una concepción global e integradora del hombre y la Sociedad l'rente a otras visiones más parciales y limitadoras. Por ello ha podido decirse que de la m ism a m anera que las viejas concepciones hereda das de la sociedad pre-industrial fueron sustituidas inicialmente por una concepción del horno econornicus, centrada en variables estruc turales y motivaciones personales de carácter económico, posterior mente nos pusimos en camino de superar las rigideces y limitaciones de esta visión por una concepción más am plia del horno sociologicus. Es en este sentido en el que puede afirmarse que la explicación socio lógica de la configuración hum ana permite, no sólo establecer una imagen más rica y compleja de nuestra realidad, sino que, en la medi da que la Sociología está entroncada por sus orígenes con una rica tierencia del pensamiento europeo, tam bién hace posible alcanzar una comprensión de nuestro devenir histórico y de nuestras circuns tancias presentes, menos lim itada por anteojeras intelectuales de intención parcializadora. Los economistas han sostenido con frecuencia que la cuestión social más im portante en cualquier agregado hum ano es la economía. Sin embargo, la experiencia nos demuestra que no todo en el ser
humano es cálculo económico y previsión racional de costes y benefi cios, ni todo comportamiento se orienta únicam ente por el interés económico, ni tampoco, claro está, sólo por impulsos inconscientes, ni exclusivamente por las motivaciones políticas, o religiosas o de cualquier otra índole. La realidad social hum ana es mucho más com pleja y requiere una explicación más amplia. Por ello la concepción del homo sociologicus nos proporciona una vía más completa e integradora de com prensión de la realidad hum ana, tanto en lo que se ref iere a la propia naturaleza social del hombre, como a su condición de actor social en un ámbito global de interacciones. Nada de esto debe llevamos, sin embargo, a la simplificación de creer que la Sociología nos puede proporcionar una comprensión omnicom prensiva y definitiva de la realidad hum ana, ya que, como nos recordó Dahrendorf, el «hombre entero no sólo escapa a la cap tación por una sola disciplina, sino que tal vez habrá de mantenerse siempre como una Figura borrosa en el fondo de los esfuerzos cientí ficos»1. Con esta reflexión, por lo tanto, no se pretende reivindicar la recuperación de viejas pretensiones absorbentes de la Sociología, ni intentar establecer imposibles síntesis enciclopédicas de conocim ien tos, sino subrayar simplemente la necesidad de abordar el estudio de la realidad social del hombre desde la perspectiva de enfoques amplios y rigurosos que tengan en cuenta no sólo una faceta concre ta de la personalidad hum ana, o una dim ensión particular de la’forma en que organizamos nuestra vida en común, sino toda la complejidad concreta de lo social. Por ello hemos titulado este libro la explicación sociológica. Por en tender que la Sociología proporciona una explicación contextual bas tante amplia y precisa de nuestra realidad social, de nuestros oríge nes, de nuestra naturaleza y de nuestro devenir histórico. Una expli cación que no debe encapsularse en sí misma, ni cerrarse en los absurdos límites de la autocomplacencia, sino perm anecer abierta a las nuevas perspectivas de análisis y a la colaboración interdisciplinar.
Ralph Dahrendorf: Horno sociologicus. Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1973, pág. 48.
La reivindicación de la explicación sociológica nos conduce a su ve/ a la necesidad de plantear la explicación de la propia Sociologia como disciplina científica. Finalidad a la que se orienta este libro. Se trata, como el lector podrá comprobar, de un libro que ha sido pensado como manual de introducción para los estudiantes de Sociologia y en el que se da respuesta a las preguntas sobre el qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por qué de la Sociología. Aunque este libro pretende ser accesible para todo estudiante uni versitario, no han querido evitarse ninguna de las complejidades de las cuestiones abordadas, intentando ofrecer en cada tem a una visión plural y m atizada a partir de los distintos enfoques y opiniones, con la Finalidad de que el lector pueda tener una comprensión amplia y docum entada de los tem as tratados, pudiendo llegar a fraguarse sus propias opiniones. Con este libro se intenta que el alumno pueda avanzar en la com prensión de la explicación sociológica, cimentando bien sus conoci mientos introductorios, en una form a que posteriormente le puedan resultar de utilidad en su progreso en el estudio de las Ciencias Socia les. Por ello deberá prestar una especial atención a ir asentando y asimilando bien las cuestiones estudiadas, ya que en cualquier disci plina, al igual que en cualquier edificación, es muy importante lograr una buena solidez de los cimientos. El tiempo dedicado a cimentar bien las bases del conocimiento, aunque pueda parecer demasiada lento o complejo a veces, es la mejor garantía para un progreso pos terior más sólido y seguro. El estudiante o el lector que se inicia en el conocimiento de la Sociología debe ser consciente de que se encuentra ante una ciencia que no está exenta de complejidades y dificultades. Cuando la Socio logía es planteada y presentada de una m anera rigurosa su im agen no siempre coincide con algunas visiones simplistas sobre el sociólogo y la Sociología que suelen tener muchos ciudadanos en las sociedades de nuestros días. Al Sociólogo generalmente se le exige mucho, pero se sabe poco de la ciencia que practica. Se espera que los sociólogos pronostiquen quién va a ganar las próximas elecciones, que propor cionen diagnósticos y soluciones a los problemas de la marginación social, de la violencia urbana, del m alestar en el trabajo o del funcio namiento de los servicios sociales. Pero pocos ciudadanos saben exac tam ente qué es la Sociología y cómo trabaja el sociólogo. Por ello, la
Sociología es una ciencia que necesita ser explicada. Y para ello el estudiante de Sociología tiene que em pezar por profundizar en esta explicación, esforzándose por conocer bien todo aquello que luego tendrá que explicar, y que le perm itirá explicarse más eficazmente en su quehacer profesional. Finalmente, sólo resta señalar que este libro es una nueva versión, am pliada y revisada, de la obra que con este mismo título se publicó por prim era vez en 1987, y tam bién de la segunda edición de 1996. Se trata de un libro que ha sido pensado para ser empleado conjun tam ente con un paquete de m ateriales pedagógicos m ultimedia, en la forma en la que se indica en el apéndice incluido al final de estas páginas. Estos m ateriales com plem entarios están formados por una serie de videos introductorios a cada uno de los temas, así como un Program a de Enseñanza Asistida por Ordenador (E.A.O.),con el que el alum no puede efectuar sus propias auto-evaluaciones sobre la adquisición de conocim ientos y, a su vez, repasar algunos de los con ceptos y contenidos estudiados en cada uno de los capítulos de este libro. Todo este m aterial se incluye al final de este libro en un DVD. Madrid, abril de 2006
C a p ít u l o 1
INTRODUCCIÓN GENERAL. ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA?
La Sociología se ha convertido en una de las ciencias m ás popula res en las sociedades de nuestros días. Los sociólogos son consulta dos por los políticos, por los empresarios, por los dirigentes de las grandes organizaciones. Sus opiniones se escuchan todos los días en las tertulias de radio y televisión. Las revistas y periódicos publican continuam ente las opiniones y las encuestas de los sociólogos, como si fueran los nuevos gurús, o adivinos de nuestra época. Pero ¿qué es realm ente la Sociología? ¿Qué hacen los sociólogos para fundam entar sus opiniones y pronósticos? ¿Cómo trabajan? ¿Cuáles son las im ágenes actuales sobre el sociólogo y la Sociología? ¿Cuáles son las dim ensiones y rasgos fundam entales de la Sociolo gía? ¿Cómo se puede explicar la Sociología?
f. ¿QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA? LOS PROBLEMAS DE DEFINICIÓN DE LA SOCIOLOGÍA Si a un ciudadano com ún le preguntam os ¿qué es la medicina, o qué es la arquitectura?, ¿qué hace un médico, o un arquitecto?, lo sabe perfectam ente. Los m édicos curan enfermedades y los arquitec tos hacen casas. Pero si preguntam os ¿qué es la Sociología?, ¿qué hacen los sociólogos?, lo más probable es que nos encontrem os con respuestas bastante dispares y confusas sobre el quehacer de los sociólogos. Fuera del circulo de los especialistas no hay ideas claras y preciras sobre qué es la Sociología. Y ésa es una de las paradojas de esta ciencia. Una ciencia que ha llegado a ser muy popular y sobre la que existen m uchas expectativas, pero sobre la que se sabe muy poco.
De los sociólogos se espera que hagan pronósticos sobre lo que va a ocurrir en la sociedad, o que diagnostiquen problem as sociales, que propongan soluciones a los elementos de m alestar y desajuste propios de nuestras sociedades, que fijen criterios adecuados para los com por tam ientos colectivos... Pero casi nadie es capaz de explicar cómo se puede hacer todo esto y de qué m anera trabajan los sociólogos. Una revista española de inform ación general publicó hace algunos años un reportaje sobre la censura durante el franquismo, en la que se reproducían algunos de los com entarios y criterios establecidos por los censores para decidir qué películas se podían ver y quiénes podían verlas. Uno de los com entarios sobre la película de Federico Fellini La dolce vita ejemplifica de m anera bastante graciosa la confusión que a veces existe sobre la Sociología. Decía el censor: «Esta película sólo puede verse en cine-clubs profesionales de sociólogos».¿Qué pensaría el censor que eran los sociólogos? El hecho de que a la m ayoría de los ciudadanos medios no les resul te fácil dar una explicación concreta y precisa sobre qué es la Sociolo gía y qué hacen los sociólogos, revela que esta disciplina, a diferencia de otras ciencias y otras profesiones, tiene que ser explicada: necesita una explicación. Por lo tanto, el estudiante de esta m ateria tiene que em pezar por tener muy claras las ideas sobre la Sociología. ¿Qué es la Sociología?, ¿cuándo surgió?, ¿dónde?, ¿cómo?, ¿por qué? Estas son las prim eras preguntas que debemos hacem os para entender bien esta disciplina, y ser capaces de explicar a cualquiera qué hacen los soció logos. Sin embargo, esta explicación no siempre es fácil en las sociedades de nuestros días, por dos razones: en prim er lugar, porque la Sociolo gía es una ciencia muy reciente. Sus orígenes se rem ontan a pensado res como Augusto Comte, Emilio Durkheim y Max Weber, que escri bieron sus principales obras en el siglo xix y a principios del siglo xx. La Sociología, pues, es una ciencia que aún no ha tenido tiempo para desarrollarse y poder ofrecer resultados suficientem ente concretos y suficientem ente claros. En segundo lugar, no siem pre es fácil com prender qué es la Sociología, porque se trata de una disciplina que se ocupa de algo sutil, a veces casi im perceptibley difícil de captar, casi misterioso, pero muy im portante a la vez. Se ocupa de lo social, de los fenómenos sociales, de las realidades sociales. De ahí. que en nuestro tiem po las imágenes
colectivas sobre el sociólogo y sobre el mismo papel de la Sociologta, reflejen sentim ientos encontrados. El sociólogo es visto a veces con esa mezcla de «recelo» y de «esperanza salvadora» con la que se veta tradicionalm ente la figura del médico o del sacerdote en las socieda des de hace algún tiempo. Pero el sociólogo no es un sacerdote, ni un médico, ni un profeta de las sociedades de nuestro tiempo. Es un cientifico que estudia los hechos sociales de acuerdo a los procedim ientos del método científi co, con objetividad, con rigor y con seriedad. Y para ello tiene que empezar por explicarse y aclarar cuál es su profesión y su cometido. A lo largo de las páginas de este libro vamos a dar respuesta detalla da a las preguntas básicas, sobre el qué, porqué, cómo, cuándo... de la Sociologia. Pero antes de entrar en todos estos porm enores podemos dar una prim era definición elem ental de esta ciencia, diciendo que So ciología, en su sentido más general y básico, es el resultado de aplicar los procedim ientos propios del m étodo cientifico al estudio de los fenómenos sociales; es decir, los sociólogos aplican un conjunto de teorías y técnicas de investigación para estudiar, explicar, e intentar predecir las relaciones sociales y los procesos de interacción que tie nen lugar en el ám bito de las estructuras sociales.
2. IMÁGENES ACTUALES SOBRE EL SOCIÓLOGO Y LA SOCIOLOGÍA Eh las sociedades de nuestro tiempo, las imágenes colectivas sobre el sociólogo, y sobre el mismo papel de la Sociología, reflejan con fre cuencia un conjunto de actitudes y opiniones bastante encontradas. Así el sociólogo, como hemos dicho, es visto a veces con esa mezcla de «recelo» y «esperanza salvadora» con la que tradicionalm ente se ha Contemplado el papel del médico o el del sacerdote, en contextos histórico-sociales en los que el insuficiente desarrollo cientifico engen draba unas expectativas «salvadoras» en m ucha gente, que fácilmente acababan trocándose en formas más o menos sordas o explícitas de agresividad y desconfianza cuando no se daba satisfacción cum plida a oslas expectativas. De hecho la asociación de imágenes entre el papel del sociólogo y el del sacerdote, el médico o el profeta, ha sido un tópico al que los pro
pios sociólogos han recurrido con harta frecuencia. Incluso, a veces, se han buscado ciertas explicaciones empíricas como justificación de este emparentamiento de imágenes. Así, el sociólogo norteamericano Alvin Gouldner ha intentado ejem plificar hasta qué punto la visión del sociólogo como una especie de sacerdote se apoya en ciertos elemen tos de fondo en las sociedades de nuestros días, relatando en su libro La crisis de la Sociología occidental, cómo en una encuesta que realizó entre los miembros de la Asociación Norteam ericana de Sociología en 1964 pudo com probar que más de una cuarta parte de los sociólogos americanos (un 27,6%) habían pensado alguna vez en hacerse sacer dotes1. Por otra parte, no deja de ser curioso que este m ism o tipo de asociación de imágenes haya sido utilizado tam bién —con finalidad bastante distinta— . por otros estudiosos para caracterizar los dos tipos de imágenes que los sociólogos suelen tener de sí mismos: o bien como «profetas», o bien como «sacerdotes»,en relaciona la asunción preferente por unos u otros sociólogos de paradigm a del conflicto social o del paradigm a del consenso2. Es decir, según estas interpreta ciones, una parte de los sociólogos tienen una visión de la sociedad básicamente como una realidad sometida a continuos procesos de conflictos y de cambios, descritos en ocasiones en tonos no exentos de cierto patetism o (visión profética). Por el contrario, otros sociólogos consideran a la sociedad como una realidad prim ordialm ente estática, en la que el acuerdo y el consenso suele prevalecer sobre el conflicto y el disenso, y en la que la exaltación de su carácter estático puede llegar a operar como una verdadera «justificación» del statu quo u orden establecido (visión sacerdotal). Obviamente, al m argen de algunas importantes connotaciones diferenciadoras, no puede negarse que tanto la imagen sacerdotal como le profética, incluso como recurso explicativo general, tienen un indu dable tronco común con algunas orientaciones un poco ingenuas que caracterizaron a la Sociología en sus prim eros pasos fundacionales, a causa de las propias ideas de Augusto Comte (1798-1857), que creía
Alvin Gouldner: La crisis de la Sociología occidental. Amorrortu, Buenos Aires, 1973, póg. 30. 2 Robert Friedrichs: Sociología de la Sociología. Amorrortu, Buenos Aires, 1977.
que la Sociología estaba llam ada a ser una especie de «nueva religión)) de la nueva era industrial. Aunque desde los prim eros balbuceos de la Sociología, bajo la inlluencia de Augusto Comte, hasta nuestros dias se ha modificado sus tancialm ente la im agen de esta disciplina y las formas de entender su quehacer científico, lo cierto es que la persistencia de diferentes visio nes entre los propios sociólogos, nos perm iten comprender que entre los ciudadanos comunes existan confusiones y ambivalencias sobre el papel del sociólogo y lo que de él se puede esperar. En este tipo de percepciones colectivas están influyendo el conside rable desconocimiento que la m ayor parte de los ciudadanos de nues tro tiempo suelen tener sobre el quehacer concreto y especifico de los sociólogos, así como la m ism a im precisión existente sobre las posibilidades y perspectivas ocupacionales que se abren para los que se han especializado profesionalm ente en este campo científico. La concurrencia de am bas circunstancias ha dado lugar a las conocidas anécdotas de muchos sociólogos, que refieren las formas en que han tenido que enfrentarse con la experiencia frustrante de tener que «explicar» -y no siempre con mucho éxito— a algunos interlocu tores no sum am ente instruidos, cuál es la verdadera naturaleza, con tenido y utilidad de su quehacer profesional, o tam bién las propias experiencias de los profesores de sociología cuando tienen que defen der y justificar, ante estudiantes de otras carreras universitarias, la conveniencia de cursar esta asignatura, y hasta la necesidad de dispo ner de unos conocimientos básicos sobre ella, para poder comprender mejor en toda su complejidad su propio campo de especialización.
». I LEMENTOS PARA LA COMPRENSIÓN DE LA SOCIOLOGÍA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA El problem a de la explicación de la sociología no estriba solamen te en la existencia o inexistencia de una suficiente com prensión por parte de los ciudadanos medios sobre cuál sea su naturaleza y su papel, sino que el oscurecimiento de estos extremos a veces surge de la propia reflexión teórica de no pocos sociólogos. No se trata única mente de las dificultades que hasta ahora han existido para llegar a un consenso definitorio sobre muchos de los conceptos sociológicos fun
damentales, ni tam poco de la falta de unanim idad -y hasta de preci sión— en la tarea de dar una definición unánimem ente aceptada sobre «qué es S ociología-pino que el problem a se complejiza más eh lá m edida en que, frecuentemente, las m ás duras críticas sobre esta dis ciplina proceden del propio campo de los que se dedican a ella. Así, de la Sociología se ha llegado a decir que es una ciencia que ha entrado en crisis sin haber alcanzado ni siquiera la m adurez3, que la tarea de los sociólogos no consiste en otra cosa que dedicarse a la ((dem ostraciónpenosa y pedante de lo obvio», avalando con datos em píricos y con citas pedantes —se dirá— cuestiones de sentido común, que todo el mundo sabe. Igualmente se ha afirmado que los sociólogos ocultan m ucha de su ignorancia sobre los hechos sociales recurriendo a la m era «cuantitofrenia» —el afán por m edir todo, de expresarlo todo en porcentajes — , cuando no a utilizar una jerga «pseudo-científica» y sem iespecializada con la que m antener su «saber» alejado de las posibilidades de com prensión de los ciudadanos medios, etc.4 De igual m anera la labor de los sociólogos ha sido presentada por algunos como una nueva form a de brujería5, al tiempo que otros la han considerado como la acción de una especie de «agentes»al servi cio de un nuevo «Leviatán»,de un «macro Estado» m onstruosamente dominador y omnipresente6. Algunos intérpretes han visto a la Socio-
1 El tema de la crisis de la Sociología se ha convertido en uno de los tópicos de refe rencia más frecuente para los sociólogos de nuestro tiempo. Sobre esta cuestión, aparte del libio: La crisis déla Sociología occidental de Gouldner, al que nos hemos referido en la nota 1, puede verse tam bién el libro de Raymond Boudon: La crisis de la Sociología. Laia, Bar celona, 1974; el de Francisco Marsal: La crisis de la Sociología norteamericana. Península, gaivclona, 1977, así como el resum en de las ponencias presentadas en una mesa redonda sobre este tem a en el VIII Congreso Mundial de Sociología y recogidas en Tom Bottomore (ed.): la miseria de la Sociología. Tecnos, Madnd, 1982. 4 Entre los más importantes alegatos críticos contra la Sociología surgidos desde den tro de su propio campo, no podemos dejar de citar aquí el de P. Sorokin: Achaques y maní as tic la Sociología moderna y ciencias afines. Aguilar, Madrid, 1964, y el de Wright Mills: La imaginación sociológica. F.C.E. México. 1961. s Así. por ejemplo, en la conocida interpretación de Stanislav Andreski: Las ciencias noriales como forma de brujería. Taurus, Madnd. 1973. s Michel Callón y Bm no Latour: Unscrewingthe bigLeviathan: howactors macro-structttre reality and how sociologistshelp them to do so, en K. Knorr-Cetina y A V Cicourel(eds.): Advances in Social Theory and Mclhoilology. Rontledge & Kegan Paul, Londres, 1981, págs. 277-303.
logia como una ciencia al servicio de la dom inación de los poderosos y del mantenimiento del statu quo, mientras otros autores se han situa do en las antípodas de estas percepciones, presentando a la Sociología poco menos que como un «instrumento» óptimo de em ancipacióny de cambio revolucionario del orden establecido7. ¿Cómo se puede explicar, pues, tal conjunto de variadas y encontra das concepciones sobre lo que la Sociología realmente es? ¿Está todo el m undo pensando en lo mismo cuando se hacen descripciones y valoraciones tan variadas? Como puede entenderse, hay bastante exageración y mucha inten ción efectista en todas estas descripcionesy calificaciones. Los proble mas de la Sociología son en buena m edida los mismos problemas de toda ciencia joven, que aún no se ha desarrollado, ni se ha asentado suficientemente. De igual m anera, el recurso a la «cuantitofrenia» y a la utilización de «jergas» especializadas es una práctica bastante fre cuente en casi todas las comunidades científicas, en las que siempre es posible encontrar, igualmente, a quienes se ponen al servicio del orden establecido y a quienes aplican su trabajo con un sentido de cambio o de crítica a lo existente. Y nada de ello puede llevamos a confundir todas y cada una de las ram as del quehacer científico con las exagera ciones, las inclinaciones personales o los defectos de aquellos que las practican. De ahí que, en el fondo, muchas de las críticas y defectos que se achacan a la Sociología y a los sociólogos, no sean sino ele mentos comunes que caracterizan a casi todos los ((gruposcientífi cos», y hasta a la misma condición humana. Sin embargo, lo que sí es cierto es que entre los sociólogos actua les aún persiste una im portante diversidad de percepciones sobre la misma naturaleza y el propio papel que la Sociología puede cumplir. Esta pluralidad de concepciones ha llegado a alcanzar tal punto que en nuestros días más que hablar de la «Sociología», en singular, al igual que se habla de la Física o de la Química, deberíamos hablar más pro-
7 La misma presentación, hasta hace poco bastante habitual de la Sociología,en cuan to dividida en dos grandes campos diferenciados:el del conflicto y el del consenso —ubi cado-preferentem ente, a su vez, en dos esferas de influencia ideológica, el marxismo y el conrcrvadurismo — , perm itía —-y aú n perm ite— una clara y fácil dualidad de inter pretaciones simplificadoras sobre el papel político del sociólogo, o bien como agente del poder, o bien como agitador revolucionario.
píam ente de las «distintas Sociologías», a partir de las que se puede lle gar a entender de m anera diferente el concepto, el m étodo y las m is mas posibilidades prácticas de esta disciplina. Por este motivo debemos dar la razón a Smelser cuando decía que u n o de los rasgos principales que caracteriza a la sociología es la exis tencia de «una gran cantidad de escuelas que se yuxtaponen, y, a veces, luchan entre sí)),por lo que «existe un gran desacuerdo entre los soció logos sobre los problemas fundamentales, los conceptos, las teorías y los métodos de investigación»8. La existencia de diferentes enfoques metodológicos y la creciente diversidad de los campos de especializaron, hace que resulte muy difícil ofrecer en estos momentos una visión de conjunto suficientemente ho mogénea sobre las características y contenido de esta disciplina, e inclu so dar una definición unánimemente com partida de la Sociología. En efecto, desde Comte hasta nuestros días, han sido muy num ero sas las definicionespropuestas y ninguna de ellas ha alcanzado todavía un grado de aceptación y acuerdo unánime. Pero, quizás, esto no sea algo que deba preocupam os en exceso. Lo im portante en una ciencia no es solamente el esfuerzo definidor, sino la capacidad para ofrecer resul tados concretos y prácticos. De ahí que en nuestros días, la obsesión por las definiciones haya pasado a ocupar un plano de atención bastante secundario en las inquietudes de la m ayoría de los sociólogos. Para la Sociología actual cada vez están m ás lejanos los tiempos de los ((padresfundadores» de la disciplina en que, como señaló Max Weber (1864-1920), «los sociólogos a quienes se podía tom ar verdade ram ente en serio m antenían la tesis de que la única tarea de la Socio logía es la definición de concepto de sociedad»9. De igual m anera se encuentra ya bastante alejado de la sensibilidad de la gran m ayona de los sociólogos actuales, el recurso a ver en la «dinámica evolutiva de las sociedades» el más sólido hilo conductor de la Sociología, como postularon Spencer (1820-1903)y los diversos evolucionistas. Sin embargo, es preciso reconocer que, junto a la actual tendencia al abandono de las discusiones sobre el concepto de la Sociología
8 Neil M Smelser: Sociología. Euramérica, Madrid, 1979, pág. 29 9 Max Weber: «La Sociologiade Simmel», en Papers. n.° 15,Barcelona, 1981, pág. 10.
—por considerarlas poco fructíferas—, el especifico debate metodoló gico continúa anim ando una gran cantidad de discusiones sociológi cas. Así, hoy en día junto a las perm anentes revisiones que continúan haciéndose de las aportaciones m edulares de teóricos tan eminentes como Emilio Durkheim (1858-1917), o Max Weber, buen núm ero de sociólogos continúan dedicando su mejor tiem po y esfuerzo a consi derar —como luego vamos a ver— los grandes puntos de referenciadel debate metodológico: la prevalencia del em pirism o frente a la centralidad de la teoría; el esfuerzo por construir una gran teoría frente a los que propugnan trabajar con teorías de alcance medio; los defensores del carácter m onoparadigm ático de las ciencias, frente a los que seña lan el carácter poliparadigm ático de la Sociología; los que recurren a la macrosociología versus microsociología como recurso analítico de traslación, etc. El abandono de la obsesión por las definiciones y la superación de las pretensiones ingenuas de «construir» una gran teoría sociológica que explicase «todo», ha dado lugar a una atención creciente por los problemas y las cuestiones sociales concretas e inmediatas. Por esta vía, incluso, han llegado a popularizarse algunos enfoques microsociológicos que están dando una nueva virtualidad al debate metodoló gico, a la vez que lo están situando, en ocasiones, en las mism as fron teras de la Sociología. Así cuando algunas escuelas llegan en la práctica a disolver lo social en el ám bito de lo m eram ente intersubjetivo,y cuando la intersubjetividadse sitúa en áreas espaciales cada vez más detalladas, con cretas y localizadas, la Sociología puede estar corriendo el riesgo de bordear los lím ites de su propia entidad como disciplina diferenciada. En algunos de estos casos no siempre resulta fácil diferenciar lo que hay propiam ente de Sociología, de Psicología o de Econom ía en deter minados estudios y enfoques. La tendencia de algunos sociólogos y escuelas a situarse en cierta medida en los propios bordes de la Sociología es, pues, uno de los fac tores que definen tam bién la condición presente de esta disciplina y la sutileza de las relaciones con los enfoques y m étodos propios de otras ciencias sociales. La complejidad actual de la Sociologlay la persistenciade los deba tes metodológicos han dado lugar a que algunos sociólogos vivan el
momento presente con una cierta conciencia de crisis, no faltando, in cluso, los que ante la sensación de crisis no han sabido encontrar otra respuesta que la de deslizarse hacia unas perspectivas recurrentes de autoanálisis. Esta tendencia hacia el autoanálisis, las m ás de las veces no ha conducido sino a provocar un «enclaustramiento» dentro del propio ám bito de su com unidad profesional, en una recurrente actitud de algunos sociólogos de «m irarsea sí mismos». Toda esta preocupación por la realidad de la Sociologia, por la delim itación de sus cam pos y m étodos, y por su propio autoanálisis, ha dado lugar a que la Sociologia, en ocasiones, se haya acabado convirtiendo para algunos sociólogos en el propio objeto de la Socio logía. Tal m anera de proceder ha contribuido a difundir unas im áge nes que han ayudado poco a superar las oscuridades y confusiones existentes fuera de las propias fronteras de los profesionales de esta materia. El estupor que m anifestaba hace años el sociólogo español Adolfo Posada (1860-1944), cuando contaba la anécdota de aquellos obreros que se le acercaron tras una conferencia para m anifestarle con todo candor que ellos no esperaban nada de la clase burguesa, que sólo con fiaban en su propio esfuerzo y en «los adelantos de la Sociología», refleja claram ente la situación de una disciplinaa la que le resulta difí cil hacerse com prender socialmente. ¿Qué hacer ante esta situación? ¿Cómo podemos enfrentam os con el reto de dar una definición de Sociología?,y, aún más, jcóm o dar res puesta a la para algunos inquietante pregunta de qué papel cumple y para qué sirve realm ente la Sociología? De lo hasta aquí señalado parece evidente que una respuesta ade cuada a am bas preguntas ha de pasar necesariam ente por una explica ción m ucho más detallada y compleja que la que resulta posible ofre cer por medio de una simple y esquem ática definición conceptual. Es decir, una aproximación rigurosa a la com prensión de la realidad de la Sociología exige reem plazar el interrogante sobre ¿qué es Sociología?, por otras preguntas tales como: jp o r qué surge la Sociología?, jcóm o y cuándo aparece?, ¿para qué surge la Sociología?, etc. En definitiva, una intelección precisa sobre lo que realm ente es la Sociología, no es posible sino a partir de la com prensión y explicación de su propia génesis en toda su complejidad.
4. LA EXPLICACIÓN SOCIOLÓGICA Como hemos visto, una de las tareas fundam entales de la Sociolo gía en las sociedades de nuestros días continúa siendo su propia expli cación. Los sociólogos tenem os que ser capaces de m ejorar nuestra rela ción, nuestra com unicación y el sentido de nuestra propia ubicación en el conjunto social. Por ello m ás prioritario que profundizar en las causas y razones de las crisis supuestas o reales de la Sociología, o desarrollar nuevas y m ejores definiciones y teorías sistemáticas, es lograr abrir m ás la sociología a la sociedad, evitando su enclaustramiento en círculos profesionales cerrados, y explicando mejor y más clara y convincentem ente el ser y el porqué de esta disciplina cientí fica. Dando la vuelta al sentido del título utilizado en la traducción castellana de un libro significativo sobre la «crisis de la sociología» podríamos decir, en definitiva, que la posible «miseria de la sociolo gía»10 no está en la sensación de crisis que se ha extendido en ocasio nes en los círculos sociológicos, sino en la eventual incapacidad de esta disciplina-y de algunos de sus profesionales— para lograr su ade cuada com prensión y aceptación social, o lo que es lo mismo, para dem ostrar su utilidad. Y evidentemente la utilidad de la Sociologia no se dem uestra analizando sus posibles «miserias», o «crisisinternas», ■ino profundizando con rigor científico y sentido práctico en las raíces y significados de los actuales elementos de m iseria social y de crisis detectables en las com unidades en las que los hom bres desarrollamos nuestra existencia. Eh definitiva, pues, el objetivo de proporcionar una definición de la Sociología no debe entenderse como una tarea orientada a elaborar un repertorio formal de referencias m ás o menos precisas, sino que debe considerarse fundam entalm ente como un proceso explicativo que dé cuenta, tanto de su razón de ser contextual (cuáles fueron los prerrequisitos para su aparición y en qué contexto histórico se produ jo su aparición), como de su razón de ser sustantiva (cuál es su conte nido y su finalidad). Es decir, de lo que se tra ta es de lograr una expli-
,0 Tom Bottomore (ed.): l a miseria de la Sociología, op. át.
cación social de esta disciplina que haga posible una mejor com pren sión general de la realidad de la Sociología en su esfuerzo científico por dar cuenta de la sociedad. En térm inos muy generales y esquemáticos, como pórtico intro ductorio a una explicación tan sencilla y básica como la que pretende mos desarrollar en este libro, las prim eras respuestas a la secuencia de los interrogantes a los que aquí nos hem os referido, pueden ser presentadas de la siguiente manera: (Cuándo aparece la Sociología?: Prácticam ente en nuestro tiem po histórico (la era industrial) y precisam ente al hilo del surgim iento y desarrollo de la sociedad industrial. ¿Por qué aparece la Sociología?: Porque se han alcanzado las condi ciones de m adurez adecuadas en las circunstancias que pueden condu cir a su desarrollo, a saber: una gran sensibilidad y atención a lo social (como consecuencia del im pacto de los intensos procesos de cambio ocurridos) y unas condiciones intelectuales adecuadas (liberación de dogmas y trabas en el desenvolvimiento de la reflexión intelectual, ten dencia a la búsqueda de visiones «desencantadas»de la realidad, más allá de las explicaciones mágicas y sacralizadas tradicionales, etc.). ¿Cómo surge la Sociología ?: Por un proceso secuencialde evolución de los saberes sociales en una dirección de avance hacia una mayor especializaron, diferenciación y complejización, en la que el prim er hito fundam entalmente fue la autonom ía de la Ciencia Política de la Religión y la Moral (con Maquiavelo básicamente), el segundo hito fue la aparición y desarrollo de la Ciencia Económica (como requisito de la lógica de la sociedad industrial) y el tercero, el surgimiento de la Sociología (como intento de dar una respuesta a los procesos de cam bio, de conflicto y de desorganización social que tam bién implicó la dinám ica de la sociedad industrial). ¿Para qué surgió la Sociología?: A corto plazo para enfrentarse de una m anera científica y rigurosa con la problem ática social que acaba mos de m encionar (la llam ada «cuestión social»)y a medio y largo pla zo para intentar construir una ciencia específica de la sociedad en cuanto tal. ¿Con q ué orientación surgió la Sociología ?: Con una orientación ba sada en los supuestos y planteam ientos propios del m étodo científico en la form a en la que más adelante explicaremos.
Así, pues, parece evidente que para dar respuesta adecuada al reto de lograr u n a clara definición explicativa de la Sociología resulta previamente necesario: 1. Partir de un estudio y profundización de la relaciones hombresociedad (no solam ente en sus dim ensiones socio-politicas o económ icas) y, más en concreto, precisar adecuadam ente cuál es y en qué consiste la verdadera naturaleza social de lo hum a no. Es decir, para entender la razón de ser de la Sociología hay que em pezar por precisar el papel que juega lo social en la evo lución del hom bre (com o especie), en la configuración de su personalidad, etc. 2. Comprender cuáles son los rasgos y características del período histórico en que aparece la Sociología; y esto desde una doble perspectiva: a) La de los cam bios sociales que se producen en este período (y cómo estos cam bios son un factor im portante para explicar el surgim iento y desarrollo de la Sociología). b) La de las nuevas m entalidades que se difunden en esta épo ca, y, más en concreto, la form a en que el hom bre va a ir orientando su actividad intelectual para dar respuesta a los m últiples interrogantes que vienen urgidos por su perm a nente curiosidad y por las nuevas circunstancias históricas y sociales en que vive. 3. Finalmente, y junto a todo lo anterior, para com prender adecua dam ente qué es la Sociología, es necesaria una explicación cabal sobre qué es y qué supone la ciencia m oderna, aclarando el gra do en que los esquemas, planteam ientos y procedim ientos del m étodo científico pueden resultar aplicables -y con qué m ati ces y resistencias—al estudio de la realidad social. A partir de estas referencias, pues, podemos form ular una defini ción básica y sencilla de la Sociología, entendida como el resultado de •pilcar, en un determ inado contexto histórico, los procedim ientos de conocimiento propios del método científico al estudio de los fenóme nos que acontecen en la esfera de lo social (relaciones sociales y pro cesos de interacción que se producen en el ámbito de las estructuras rocíales).
Posiblemente la única m anera de llegar a establecer actualmente una definición suficientemente com partida de la sociología es a través de una referencia tan sencilla y elemental como ésta. Obviamente se podrá objetar que operando exclusivamente de esta m anera se corre el riesgo de aproximamos a un cierto tipo de definiciones elementales, en las que en ocasiones no se produce otra cosa que la m era repetición de lo definido en la definición. Esto es, por ejemplo, lo que ocurre cuando algunos sociólogos llevan al extremo el criterio de elementaridad, afirm ando simplemente que la Sociología es la «ciencia de la sociedad)),o la disciplina que tiene por objeto «el estudio científico de lo social». Sin embargo, no puede negarse que con unas explicaciones senci llas y con una definición básica como la que aquí hemos formulado se puede lograr un prim er acotamiento de nuestra esfera de referencia, al tiempo que se proporcionan varias pistas im portantes para una mejor comprensión de la realidad de la Sociología. Empero, lo que no se logra con tal proceder es un completo esclarecimiento de nuestro obje to específico. Para entender la Sociología, con todos sus matices y com plejida des, no basta una m era definición, sino que se necesitan otros ele mentos de com prensión que aquí ya hemos esbozado y sobre los que volveremos con más detalle en próxim os capítulos. En definitiva, lo que la Sociología necesita es ser explicada, y no simplemente ser definida, o descrita a p artir de su mero desenvol vimiento práctico, como se ha intentado por aquellos que han procu rado obviar el problem a de su definición con propuestas historiográfícas y descriptivas. La Sociología, según algunos intérpretes, se podría definir o acotar, o bien a partir de lo que dijeron «los padres de la cien cia)) sobre esta disciplina, o bien atendiendo a lo que en la práctica ((hacenlos sociólogos», o bien en consideración a lo que los sociólogos ((opinanque debe ser objeto de estudio por la Sociología»11. La Socio logía, dirán algunos sencillamente, es «lo que hacenlos sociólogos». Pero, aunque estas form as de proceder nos pueden ayudar a acotar los campos de trabajo de esta disciplinado cierto es que la Sociología,
11 Alex Inkeles: Qué es la Sociología. Uteha, México, 1968, págs. 2 y ss. 30
como cualquier otra ciencia, no puede ser sólo descrita «empírica mente» y «descriptivamente» - c o m o una foto en blanco y negro— a partir de su llana realidad presente, sin mayores aclaraciones ni mayo res indagaciones sobre sus posibilidades y perspectivas de futuro, y aobrc su propia dinámica. El problema, por ello, no puede quedar reducido a la m era codificación de quiénes son y quiénes no son los Sociólogos, y qué es lo que hacen o no hacen, y qué dicen o no dicen ■obre la Sociología. Como ya indicamos antes, tal m anera de enfocar esta cuestión ha dado lugar a que en ocasiones el debate sobre la naturaleza de la Sociología quede ceñido exclusivamente a la propia indagación sobre Ir realidad sociológica de esta disciplina. Con lo que el análisis puede acabar encerrado en un cierto círculo de auto-observación en el que la Sociología acaba convertida en el propio objeto de la Sociología. Esta form a de definir y describir la Sociología, por lo tanto, no es suficiente ni resulta satisfactoria y, en sí misma, constituye una curio sa peripecia analítica, que tiene pocos parangones en el m undo cientí fico, no pudiendo entenderse adecuadamente si no se tienen en cuen ta las am bivalentesy ambiciosas pretensiones que se dieron cita en los mismos orígenes de la Sociología, y a las que tendremos ocasión de referirnos en el capítulo 4. Sin embargo, antes de adentrarnos en estas cuestiones es necesa rio delim itar algo más los marcos en los que puede situarse la refle xión sociológica, en cuanto form a diferenciada de enfrentarse con Una problem ática que antes del surgimiento de la Sociología ya había lido objeto de atención en la tradición del pensamiento social, y que en nuestros días concita tam bién la atención de otros científicos raciales. La Sociología form a parte de un conjunto más amplio de ciencias Sociales junto con la Antropología,la Economía, etc., y se ocupa de un Campo de realidades hum anas del que tam bién se ocupan otras cien cias del comportamiento, como la Psicología. Sin embargo, la Socio logía tiene un campo tem ático específicoy unos enfoques metodológi cos particulares. El campo tem ático puede ser descrito en un sentido muy general como «lo social)),un ámbito al que nos referiremos con más detalle en el próximo capítulo, y que ha sido, a su vez, acotado por los diferentes sociólogos y escuelas sociológicas, al hablar, por ejem plo, de los «hechos sociales)), «los vínculos sociales)) «las acciones
sociales», «las interacciones sociales», «los procesos sociales», «las relaciones sociales»,«las circunstancias sociales»,etc. Bien se utilicen unas u otras expresiones, lo que tienen en común todos los enfoques sociológicos es la atención a ese m atiz o dimensión especifica de Jo social en las relaciones y com portam ientos humanos. A partir de esa atención a lo social y de la voluntad de utilizar el m étodo científico, puede decirse que los perfiles de la Sociología quedaron establecidos cuando se dieron u n a serie de prerrequisitos constitutivos previos. La concurrencia de factores com o los anteriorm ente referidos (nueva form a de explicitación de las relaciones hombre-sociedad, im pacto de los cam bios sociales y de las nuevas m entalidades y desa rrollo de la ciencia m oderna) constituyeron los elementos históricosociales a partir de los que lúe posible el desarrollo de una nueva ram a del saber. Pero, junto a todos estos elem entos de carácter preferente mente externo a la Sociología como tal, para que dicho desarrollo se produjera lúe necesario tam bién una evolución específica, de carácter más preferentem ente interno, en la m ism a forma en que se plasm aba intelectualmente la reflexión sobre lo social. Así, como han señalado Eisenstadt y Curelaru, el desenvolvim iento pleno de un «enfoque sociológico propio implicó: »1. El desarrollo de una problem ática específica o suficientem en te diferenciada de aquella que era propia de las orientaciones filosófi cas, ideológicas o reformistas. »2. El desarrollo de las grandes teorías sociológicasy paradigm as interpretativos y analíticos del orden social. »3. El desarrollo de específicas cuestiones o problem as sobre aspectos concretos de la vida social, la organización, o la conducta, que pudieran ser conectados con la presentación paradigm ática de los problemas del orden social. »4. La conexión de estas orientaciones con perspectivas de investi gación científica y con conceptos analíticos particulares»12.
13 S. N. Eisenstadt y M. Curelaru: The f o m o f Sociology. Paradigms and crisis. John Wiley & Sons, Nueva Yoris, 1976, pág. 58.
En definitiva, pues, y como segunda parte de nuestra definición, podemos decir que una com prensión explicativa de la Sociología exi ge hacer referencia tam bién a la m ism a form a interna en que el pensam iento social ha evolucionado hacia una com prensión e inter pretación de una problem ática social específica en térm inos suscepti bles de ser objeto de «comprobaciones», «mediciones»,«previsiones» y «verificaciones em píricas», a partir de marcos teóricos interpretati vos adecuados y de conceptos analíticos pertinentes.
KJKKC1CIOS Y TÓPICOS PAKA LA REFLKXIÓN 1) ¿Por qué la Sociología ha llegado a ser una ciencia tan popular en las sociedades de nuestros días? 2) ¿Coinciden las ideas de la gente común sobre qué es la Sociolo gía y qué hacen los sociólogos con la propia visión de los soció logos? ¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre unas y otras visiones? 3) ¿Por qué necesita la Sociología una explicación sobre su razón de ser? 4) Hacer una lista de problem as o cuestiones concretas que gene ralm ente suelen ser estudiadas o analizadas por los sociólogos. 5) ¿Por qué existen ciertas confusiones o insuficiencias a la hora de definir o explicar la Sociología? 6) Explicar las dos principales imágenes colectivas que general mente suelen tenerse sobre el sociólogo y sobre el papel de la Sociología. ¿Qué implicaciones tienen cada una de estas im á genes? 7) ¿Cuáles son las principales dificultades p ara form ular una definición com partida y aceptada de la Sociología? 8) ¿Qué elementos es necesario considerar previamente para dar una definición explicativa de la Sociología? 9) Intentar una definición o explicación sencilla y clara de la Sociología que pueda entender todo el mundo. 10) Hay quienes piensan que el único objeto de la Sociología es la propia Sociología, es decir, la propia actividad de los sociólo gos. ¿Tienen razón? ¿Por qué? 11) ¿En qué tiem po histórico surgió la Sociología? 12) ¿Por qué la Sociología surgió en un determinado m om ento his tórico y no antes? 13) Hacer un esquema de la secuencia de especialización de los saberes a partir de la que surgióla Sociología. Situar en su con texto histórico. 14) ¿Para qué surgió la Sociología? ¿Con qué finalidad? 15) ¿Cómo influyó el desarrollo de la ciencia m oderna en el surgi m iento de la Sociología?
C a p ít u l o 2
HOMBRE Y SOCIEDAD
El binomio hombre-sociedad constituye una ecuación conceptual mente inseparable. M el hombre, ni la sociedad hum ana pueden ser comprendidos ni explicados independientem ente. En este sentido es cri el que puede decirse que lo social forma parte de nuestra realidad más íntim a e inmediata. Bien consideremos analíticam ente al hombre com oprim er punto de referencia, bien consideremos a la sociedad lle g ar emossiempre a las mismas raíces. El hombre no se puede entender sin la sociedad. Necesita de la so ciedad para nacer en el ám bito de una familia, para vivir en un grupo, para desarrollarse, para form ar su personalidad de acuerdo a unos perfies humanos. Por ello, una correcta com prensión de la naturaleza de lo social nos ayuda a entender mejor no sólo el foco de atención específico de la sociología,sino el propio papel que lo social ha desem peñado en la evoluciónde los seres hum anos y en su realidad actual.
1. L A NATURALEZA DE LO SOCIAL El hombre es un ser social. Siempre ha vivido en sociedad como un hecho natural, casi sin reparar en ello, al igual que el pez no repara en el agua, o los seres vivos terrestres no reparam os en el aire. Lo social es tan im portante para el hombre, como el agua o el aire para los seres vivos.Basta que algo falle en el agua, en el aire, o en el entorno social, para que entendam os su carácter fundamental. ¿Es posible un hom bre fuera de la sociedad? Biológicamente sabe mos que no es posible, ya que todo hombre, antes de su nacimiento, está condicionado por diversas costum bres y modos de organización
social, como las form as de relación y emparejamiento, las reglam enta ciones de matrimonio que determ inan con quién se puede uno casar, a qué edad, de qué manera... En las sociedades actuales, antes de nacer, un niño ha pasado por el filtro social de numerosos usos y cos tumbres, así como por instituciones sociales y jurídicas que regulan los matrimonios, por instituciones médicas que cuidan de las condi ciones del parto, y todo un conjunto de actividades económicas y m er cantiles relacionadas con el propio hecho de nacer. Pero, una vez nacido, ¿qué sería de un niño sin la sociedad?, ¿podría vivir norm alm ente?, ¿podría desarrollar una personalidad humana?. El director de cine francés Fran?ois Truffaut realizó una película basada en un hecho real, en la que se planteaba este proble ma, «Elniño salvaje». La película narraba la historia de un bebé que, abandonado o perdido en un bosque, había sido criado por unos lobos, creciendo en un ambiente salvaje, sin contacto con la sociedad. Un niño que andaba a cuatro patas, que vivía y se comportaba como un animal. La película cuenta las dificultades para lograr una ((socializa ción» tardía de ese niño, para enseñarle a hablar, a comer y a com por tarse como un ser humano, de acuerdo a las costumbres, a las formas de actuar y a los patrones culturales en los que todo niño es influido y enseñado desde los prim eros meses de vida. La historia de esta película nos puede servir para comprender la im portancia que el aprendizaje de costum bres, de modos de comportarse, de relacionarse y de comunicarse, tiene para todo ser humano, desde los prim eros meses de su vida. Todo ello form a un con junto de pautas y patrones de conducta social, sin los cuales los seres humanos se podrían ver reducidos a una condición diferente a la que actualmente entendemos como humana. La importancia que lo social ha tenido en la conformación de la propia realidad hum ana contrasta, sin embargo, con la poca atención que se ha prestado al análisis especifico de lo social hasta época muy reciente. De hecho, en el tardío descubrimiento de lo social como cam po temático de atención diferenciadase encuentra una de las razones principales —tal como hemos señalado—, por las que la Sociología no se empieza a desarrollar realmente hasta el siglo XIX. Las explicaciones que generalmente se han ofrecido sobre tan tar dío descubrimiento contrastan con las interpretaciones contem porá neas, que atribuyen un papel decisivo a lo social en el propia proceso
de hominización, en la perspectiva más general de las teorías sobre la evoluciónde las especies. Ciertamente, si lo social ha sido tan decisivo en el desarrollo hum a no, no parece suficiente la explicación de que una reflexión autónom a sobre lo social no se pudo producir hasta que no se desarrollaron los planteam ientos propios del método científico y hasta que la realidad de la «sociedad civil» fue contem plada de m anera diferenciada del Estado, es decir, como una entidad distinta, y con vida propia, al m ar gen de todo lo que se com prendía en la esfera del poder político. ¿Aca so — podríamos preguntam os— no eran posibles otras form as de aproximación al análisis diferenciado de lo social? Incluso, durante las prim eras etapas de desarrollo de la Sociología apenas se prestó atención a clarificar suficientemente esta cuestión. La m ayor parte de los «padresfundadores» de la Sociología no dedi caron sus principales esfuerzos a la tarea de aclarar y definir lo que constituye la realidad de lo social. «Por sorprendente que parezca —recordará Recasens Siches— es un hecho que durante casi un siglo la m ayor parte de los más famosos libros de Sociología no nos han dicho nada claro sobre qué es lo social, sobre qué es la sociedad, ni siquiera en ellos se ha intentado un poco en serio poner en claro los fenómenos elementales en que el hecho social consiste» 1. Para comprender esta laguna es posible que sea necesario acudir, quizás, a explicaciones elementales. Por ejemplo, podríamos pensar que lo tardío de la reflexión sobre una cuestión tan fundamental estri ba precisam ente en su propio carácter radicalmente básico e inm edia to. La reflexión de un antropólogo eminente, como Ralph Linton sobre las causas del tardío descubrimiento de la existencia de lo que en las ciencias sociales se entiende por « cu ltu ra»jesuíta aplicable tam bién en este caso. «S eha dicho — señalará Linton con un paralelism o qui zás un tanto simplificador— que lo último que descubriría un habi tante de las profundidades del m ar fuera, tal vez, precisam ente el agua. Sólo llegaría a tener conciencia de ésta si algún accidente lo llevara a la superficie y lo pusiera en contacto con la atmósfera»2.
1 Luis Recasens Sichcs: Sociología. Editorial Porrua, México, 1965, pág. 101. 2 Ralph Linton: Cultura \ personalidad F.C .E.México, 1967, pág. 130.
Una reflexión parecida podríam os hacernos tam bién sobre las causas del tardío y «revolucionario» descubrim iento sociológico de la realidad de los grupos prim arios, es decir de los grupos pequeños, en los que se dan las relaciones sociales «cara a cara», en los que se produce el m ayor com ponente de interacciones sociales, y a partir de los cuales se estructura en gran parte la propia realidad social (de lo m icroscópico a lo m acroscópico). La evidencia de que los hombres no formam os en el espacio social una horda indiferenciada de indi viduos, sino que estamos entrelazados en una com pleja red de gru pos prim arios perfectam ente identificables en los distintos ámbitos de la vida social, constituye una realidad tan obvia en nuestros días que no deja de resultar sorprendente que hasta época muy reciente no se haya prestado a este fenóm eno la atención sociológica que merece, especialm ente en la m edida que constituye, como ha seña lado Hom ans, «el fenóm eno m ás fam iliar que pueda darse en el mundo»3. Precisamente por ello, resulta bastante razonable la explicación de que ha sido la m ism a inm ediatez e im portancia de lo social la que ha retardado el desarrollo consciente de una reflexión en profundidad so bre esta problem ática hasta el m om ento histórico de la revolución industrial, en que el vertiginoso ritm o de los cam bios sociales, y la mis ma envergadura de la crisis de los sistemas sociales, empezó a hacer tam balearse la firm eza de m uchas de las concepciones tradicionales y los esquem as de apoyaturas estructurales con que el hom bre había contado. ¿Cómo, pues, a partir de esta reflexión podemos explicar cuál es la naturaleza de lo social?,y ¿qué papel juega lo social como elemento de referencia básico en la delimitación del propio campo de estudio de la Sociología? De lo hasta aquí dicho, se desprende que sin responder
1 George C. Homans: El grupo humano. Eudeba, Buenos Aires, 1963, pág. 29. La pri mera edición en inglés de este libro data de 1950. No obstante, en la consideración del desa rrollo de la sociología de los grupos es preciso tener en cuenta, como veremos en el capítu lo 5, algunos precedentes teóricos importantes, entre los que resulta imprescindible recordar los nombres de Cooley y Simmel y, desde luego, los propios antecedentes inme diatos en los que se apoya la elaboración teórica de Homans, especialmente las investiga ciones sobre grupos primarios en la industria que dirigió Elton Mayo durante las décadas de los aflos treinta y cuarenta.
adecuadam ente a estas dos preguntas es muy difícil alcanzar una com prensión cabal de qué es la Sociología. De m anera muy esquem áticay general podemos decir que lo social constituye la verdadera sustancia m edular de estudio de la Sociología. Como ha señalado Nisbet, «los problem as de la Sociología son los que se refieren a la naturaleza del vínculo social»4. «Del mismo modo —nos dirá— que la Q uím ica m oderna se interesa por lo que ella m is m a llam a "el vínculo químico", buscando las fuerzas que m antienen unidos a los átom os form ando las moléculas, tam bién la Sociología investiga las fuerzas que perm iten a los seres hum anos (de origen bio lógico) m antenerse unidos a las "moléculas sociales" donde se hallan prácticam ente desde el m om ento de su concepción»5. Theodore Abel, utilizando un tipo de com paración muy similar, tam bién se referirá «a lo social» como el m isterio que la Sociología pretende desvelar. «Una ciencia—dirá— progresa cuando se m antiene constantem ente alerta a sus propias incertidum bres o, si se prefiere, a sus misterios. El m ás im portante de éstos reside en la propia esencia de su objeto, así vemos que la física se preocupa por el m isterio del núcleo; la biología por el m isterio de la vida, y la psicología, por el m is terio de la naturaleza y de la conciencia. El m isterio que afrontan los sociólogos —concluirá— es la naturaleza de lo social»6. La indagación por lo social podemos abordarla de diferentes m ane ras. Por una parte podemos iniciar la tarea, o bien m ediante la descrip ción y análisis de los com ponentes estructurales y formales de la so ciedad, o bien a través de la investigación sobre la lógica de los cambios y las transform aciones de estas estructuras. Lo que ha dado lugar al desarrollo de los dos grandes campos de atención en la Socio logía: el de la estática social —o de la estructura social—y el de la diná mica social, o del cam bio social. De igual manera, se puede profundizar en el estudio del «vinculo social» —como prefiere Nisbet— a través de los distintos elem entos que lo componen: «La interacción social, los agregados sociales, la
4 Robert A. Nisbet: El vínculo social. Vicens Vives, Barcelona, 1975, pág. 15. s Ibíd., pág. 43. 6 Theodore Abel: «Sobre el iuturo de la teoría sociológica», Revista Internacional de Ciencias Sociales. UNESCO, vol. XXXIII, n.° 2, 1981, pág. 247.
autoridad social, los roles sociales, los status sociales, las norm as sociales y la entropía social, etc.»7 Sin embargo, nosotros aquí, antes de entrar a detallar la form a en que el «descubrim iento»de lo social influyó en el propio surgim ien to de la Sociología, vamos a intentar aproxim am os al estudio de esta tem ática, en prim er lugar, a partir del intento de clarificación del papel que lo social ha cum plido en la propia conform ación y desa rrollo de la realidad de lo hum ano. Para pasar, más adelante, a ocu pam os de la delim itación de los conceptos de cultura, sociedad y per sonalidad (en el capítulo n.° 6) y del análisis com parativo de las sociedades hum anas y las sociedades anim ales (en el capítulo n.° 7). Una vez que se haya com pletado el estudio de estos capítulos, se podrá tener una com prensión m ás plena y cabal de la realidad de lo social.
2. EL PAPEL DE LO SOCIAL EN EL DESARROLLO HUMANO La consideración de la dim ensión social del hom bre no se limita a la simple constatación de que el hom bre es un ser que vive en socie dad, sino que la cuestión central estriba en dilucidar cuál es el papel que juega esta dim ensión social en la naturaleza hum ana en su con junto. El hom bre no es el único ser social existente, y por ello mal pode mos definir la condición hum ana a partir de esta form a de ser, com partida con otros seres y otras especies. Sin embargo, cuando decimos que «la vida hum ana es vida social»estam os em pezando a aclarar cuál es el verdadero papel de lo social para el ser humano. En una perspectiva am plia de la dinám ica de la evolución, el surgi miento de las form as societales constituyó, como ha subrayado Kingsley Davis, «uno de los grandes pasos de la evolución, paso que algunas especies han dado y otras no. Tiene la m ism a im portancia que el surgi miento a partir de la célula del organism o m ulticelular y del sistema vertebrado como uno de los procesos fündam entales en el desarrollo
7 Robert A. Nisbct: B vínculo social, op. cit., pág. 47.
de la vida. Como los otros pasos representa una nueva síntesis de m ateriales antiguos y posee cualidades singulares que no se pueden encontrar en éstos si se los considera separadamente. De tal modo es un verdadero ejemplo de lo que se denom ina evolución emergente»8. ¿Cómo y por qué surgieron las agrupaciones sociales en la historia de la evolución de las especies? En térm inos generales, podemos decir que la evolución dibuja una línea de creciente complejización de los sistemas, con un paso de lo simple a lo complejo, de lo único a lo plu ral, tanto por medio de la vía del desarrollo interno, como por la vía de la agregación. La tendencia a la agregación, es decir, a la unión en conjuntos más am plios y complejos, puede considerarse, por tanto, como una tendencia general que se encuentra inserta en la propia lógi ca de la vida. Los biólogos han puesto un gran énfasis en señalar la predisposi ción positiva general de las células para la hibridación, al tiem po que los etólogos han subrayado que en la naturaleza anim al son m ás abundantes los casos de cooperación y asociación que los de confron tación y destrucción. No han faltado, incluso, los que consideran que la tendencia a la asociación y el altruism o cooperativo pueden calcu larse y estudiarse en térm inos m atem áticos de probabilidad de super vivencia entre las especies dotadas de estas tendencias. ¿Qué papel especifico cum plen, pues, las form as sociales de agregación? Indudablem ente un papel adaptador. Los seres vivos se agrupan básicam ente para encontrar respuestas y soluciones a pro blemas con los que no es posible enfrentarse eficazmente de m anera individual y aislada. En este sentido es en el que puede decirse que «las formas de orga nización societal son una m anera de adaptación por medio de las cua les ciertos tipos de organismos aum entan sus posibilidades de sobre vivir y multiplicarse»9. Más adelante vamos a referim os a la m anera en que ha tenido lugar la lógica de la evolución, tal como podemos entenderla hoy en día con los datos científicos de que disponemos; pero, antes de pasar a estas
* Kingsley Davis: La sociedad humana. Eudeba, Buenos Aires, 1965, tomo 1, pág. 26. v Gerhard Lenski: Human societivs. McGraw-Hill, Nueva York, 1970, pág. 10.
cuestiones, es preciso subrayar la im portancia que en todo el proceso de evolución ha tenido la capacidad de adaptación, ya que solamente a partir de una visión suficientem ente precisa sobre esta cuestión es posible entender el valor y el sentido de los mecanismos de adaptación y, entre ellos, el papel específico de lo social. Para com prender la im portancia que ha tenido la capacidad de adaptación en la historia de la evolución de las especies, baste decir que en los tres mil quinientos millones de años en los que se calcula que ha habido vida en la tierra, han existido varios millones de espe cies anim ales y de todas estas especies solam ente un uno por ciento han logrado sobrevivir10. En este contexto se entiende la im portancia singular que adquiere el hecho de que sólo unas pocas especies hayan podido adaptarse al medio y sobrevivir. Algunas especies han logrado esta adaptación precisam ente merced a su sociabilidad. Y más aún, algunas especies — especialm ente la nuestra— han podido desarrollarse, e incluso orientar su propia evolución, a partir de su condición social, de forma que esta condición ha llegado a convertirse no sólo en requisito para la supervivencia, sino tam bién en elemento decisivo en su propia con formación como especie. Como ha señalado Perinat, «a m edida que ascendem os en la línea evolutiva y nos acercam os al hom bre, los elem entos de que se constituye la sociabilidad van adquiriendo una preponderancia deci siva. Los prim ates nacen en un estadio de dependencia e inm adurez m ás grande que los artrópodos, pero las potencialidades de su siste m a neurom uscular son incom parablem ente mayores. La diferencia en el desarrollo tam bién es drástica: el arácnido apenas hará otra cosa que crecer, el prim ate a la vez que crece se transform a m edian te la puesta en juego de unas virtualidades específicas. La actualiza ción de las m ism as se hace m ediante el contacto social. Las expe riencias con m onos criados en aislam iento lo prueban de m anera convincente. TJn m edio social resulta así ser conditío sine qua non de un despliegue biológico normal. La sociabilidad, contem plada desde este ángulo, es uno de los artificios de adaptación biológica que se
10 Richard E. Leakey: La formación de la humanidad. Ediciones del Serbal, Barcelona, 1980, pág. 20.
han decantado a través del largo itinerario de la evolución de las especies»11. La interrelación entre los factores biológicos y culturales en el proceso adaptativo de la evolución hum ana está siendo, en este sen tido, objeto de una atención cada vez más preferente. Así, con fre cuencia se va a reivindicar la necesidad de una perspectiva «coevolucionaria» p ara «explicar cómo la biología hum ana y la cultura son generalm ente adaptativas en el m ism o sentido, y cómo am bas han podido interactuar en la evolución de los atributos hum anos»12. Los sociobiólogos irán algunos pasos más allá en sus análisis, po niendo el acento en el papel desem peñado por la herencia genética en la dinám ica de lo social, como verdadero m otor de la sociabilidad. Uno de los principales m entores actuales de la Sociobiología, Edward Wilson, ha insistido en señalar que «eJ parentesco juega un papel im portante en la estructura del grupo y probablem ente sirvió, en un principio, de principal fuerza generadora de la sociedad»13. En el parentesco Wilson verá la explicación del fenómeno del altruismo, que es algo que por definición —nos dirá— «merma el éxito individual)). «Si los genes causantes del altruism o son compartidos por dos orga nismos, a causa de una ascendencia com ún y si el acto altruista de un organismo aum enta la contribución conjunta de estos genes a la pró xima generación, la propensión al altruism o se propagará al sustrato génico». El altruismo, en este sentido, es entendido por Wilson en los siguientes términos: «cuando una persona (o animal) increm enta la aptitud de otra a expensas de su propia aptitud, puede decirse de ella que ha realizado un acto de altruism o»14. Ham ilton ha utilizado el concepto de coeficiente de parentesco15, como la fracción de genes m antenida por descendencia común, para
11 Adolfo Perinat: «Los fundamentos biológicos de la sociedad», en J. E Marsal y B. Oltra (eds.): Nuestra sociedad. Vicens Vives, Barcelona, 1980, pág. 78. 12 William H. Durham: «Toward a Coevolutionary Theory of human biology and Cul ture», en Arthur L. Caplan (ed.): The sociobiologv debate. Harper & Row, Nueva York, 1978, pág. 444. 13 Edward O. Wilson: Sociobiología. La nueva síntesis. Omega, Barcelona, 1980, pág. 5. 14 Ibfd., págs. 3, 4 y 120. 15 W. D. Hamilton: «The genetical rvolution of social behavior», en A. L. Caplan (ed.): The sociobiology debate, op. cit., págs. 191-209,
referirse a la aptitud inclusiva que está en la base de los com porta m ientos altruistas. En este sentido, la aptitud inclusiva sería la sum a de las propias aptitudes, más la sum a de las aptitudes com partidas (genéticamente), que perm itiría plantearse el dilem a del com porta miento altruista en térm inos de: qué es lo que gana el conjunto gené tico —o lo que es lo mismo—, qué es lo que gana uno m ism o en cuan to proyectado inclusivam ente en su descendencia. De esta m anera, cuanto mayor es el coeficiente de parentesco en un grupo, m ayor es el com ponente de solidaridad colectiva y m ayor es la disposición al altruism o —incluso el que pueda suponer un mayor sacrificio— en aras de un conjunto en el que uno se siente com prendi do, y reduplicado genéticamente. Por ello, las mayores y más radicales orientaciones altruistas suelen darse en sociedades como el horm i guero o el term itero en las que existe un alto grado de identidad gené tica entre todos los individuos (todos son herm anos clónicos, procrea dos por una m ism a madre-reina). M uchas de estas perspectivas analíticas pueden conducir a una in terpretación puram ente biológica del fenóm eno social; lo que está dando lugar a una reacción polémica in cvescendo entre buen número de biólogos, etólogos y sociólogos de nuestros días. Así, algunas de las pretensiones más sim plificadorasy reduccionis tas de la Sociobiología han sido objeto de una fuerte confrontación desde el cam po de las ciencias sociales. Por ejemplo, cuando Wilson reclam a que «el com portam iento hum ano puede ser reducido y determ inado en alto grado por las leyes de la Biología»16, o cuando afirm a que «la Sociología y otras ciencias sociales, adem ás de las hum anidades, son las ram as de la Biología que esperan ser incluidas en la Síntesis M oderna», añadiendo que «una de las funciones de la Sociobiología es estructurar los fundam entos de las ciencias sociales de forma que sean incluidas en dicha síntesis»17.
16 Edward O. Wilson: On human nature. Harvard University Press, Cambridge, Massachusetts, 1978, pág. 130. 17 Edward O. Wilson: La Sociobiología, op. cit., pág. 4. Sobre este tema, entre la amplia bibliografía existente, puede verse también David P. Barash: Sociobiolony andbehavior, 2. " edición, revisada, Hodder and Stoughton, Londres, 1982; Sociobiology Study Group of Boston (eds.): BioloRy as u Social Weapan, Burgess, Minneapollü, 1977; Mlchucl Ruse:
Sin embargo, sin necesidad de entrar en la polém ica sobre el ver dadero carácter «último» de lo social, lo cierto es que las interrelaciones y dependencias m utuas entre los procesos biológicos y culturales de la evolución han sido objeto de atención preferente desde muy variadas perspectivas. Asi, antes de que se desencadenara la polémica sobre la «Sociobiología», num erosos antropólogos habían subrayado ya la ((significacióngenética» de la cultura. Schwartz y Ewald, por ejemplo, refiriéndose al proceso genético de la vida, han señalado cómo «aunque la mitosis, las meiosis y la fertiliza ción son procesos biológicos, están significativamente influidos por la acción cultural. La forma más frecuente y consistente de influencia cultural en este proceso biológico lo constituye en cualquier sociedad la selección de pareja, la determ inación de quién puede em parejar con quién. La respuesta a esta cuestión universal —dirán— es siempre de tipo cultural y es expresada en térm inos de pautas culturales de con ducta: preferencias, prohibiciones y similares. La significación genéti ca de estas decisiones culturales referidas al emparejamiento, consiste en que ciertas combinaciones genéticas son excluidas, o sus posibilida des de frecuencia son reducidas o áumentadas. Los resultados genéti cos de esta clase están basados en la acción cultural))—concluirán— por lo que la cultura deberá ser vista «como un factor de la evolución biológica del hombre», «no pudiendo entenderse su papel causal sin tom ar en consideración los principios genéticos»18. Asimismo Downs y Bleibtreu, entre otros muchos, han subrayado cómo las costum bres de vida, las pautas m igratorias, los sistemas de diferenciación social y otros factores culturales desem peñan un papel Fundamental en la «circulación genética» y, por tanto, en la propia evolución biológica del hom bre19. En un sentido m ás general, varios estudiosos han resaltado tam bién la m anera en que «los factores culturales han desempeñado un
Sociobiology. Sense or nonsense. Reidel Publishing, Londres, 1979; Ashley Montagu (ed.): Sociobiology examined. Oxford University Press, Oxford, 1980, etc. I* Barton M. Schwartz y Robert H. Ewald: Culture and Society. Ronald Press, Nueva York, 1968, págs. 78 y 95. 19 James E Downs y Heiman K. Bleibtreu: Human variation: un introduefion tophysical anthropology- Gleneoe Press, Beverly Hills, California, 1969, págs. 78 y ss.
im portante papel en la evolución física de la hum anidad))en un com plejo de influencias mutuas. «La cultura —se dirá— ha influido de m anera muy im portante en la evolución, no sólo de las formas de com portamiento humano, sino tam bién en los rasgos físicos del hombre. Por ejemplo, el desarrollo de algunas herram ientas tuvo como conse cuencia el que m uchas funciones que anteriorm ente se habían reali zado con los dientes, se llevasen a cabo en adelante por medio de aque llos instrum entos manufacturados. Los grandes dientes se hicieron innecesarios, por tanto se fueron reduciendo de tamaño, como tam bién las mandíbulas que les servían de soporte. Cuando se caza, el cuerpo genera una gran cantidad de calorías que pueden eliminarse con gran eficacia m ediante el desarrollo de un gran núm ero de glán dulas sudoríparas, igualm ente se observa que el pelo del cuerpo, que conserva el calor tiende a desaparecer... La necesidad de disponer de un gran almacén en el que conservar la inform ación esencial que el hombre tiene que adquirir en cuanto m iem bro de la cultura humana, contribuyó al aum ento del volumen de su cerebro y de su compleji dad... Por otra parte, el pie se desarrolló a m edida que tuvo que adap tarse a la carrera y al acecho, actitudes todas ellas que son propias del cazador..»20. En las especies sociales las m utaciones genéticas que se producen (debidas a cruces, a hibridaciones, al azar, etc.) tienen m ás proba bilidades de consolidarse, en virtud del mayor grado posible de inter cambios grupales, y tam bién a causa de una significativa pauta de com portam iento que se ha podido constatar en estas sociedades, y que da lugar a que los individuos atípicos (m utantes) puedan ser objeto de una más fácil segregación grupal. En el capítulo siete nos referiremos a la práctica frecuente en las sociedades de prim ates de situar a los individuos jóvenes en la periferia del grupo, de form a que en un momento determ inado resulta más fácil su segregación y expulsión a otros territorios, bien porque así lo exija el exceso de población en el territorio de localización originaria, bien porque aparezca —podría mos añadir— algún rasgo atípico que implique una cierta ambigüedad en el com ponente de identificaciones intra-especie. Lo que, caso de producirse, podría dar lugar a la configuración de un nuevo grupo
í0 Ashley Montagu:Homo Sapiens. Guadiana, Madrid, 1970, p᧫. 126 y 127.
troncal de una subespecie m utada, e instalada en un nuevo territorio diferenciado, a partir de la que el rasgo m utado tendrá mayores pro babilidades de consolidarse grupalmente. En suma, pues, podemos decir, recapitulando, que el «misterio del vínculo social))*al que antes hemos hecho referencia, hunde sus raíces en la propia lógica de lo viviente, en la tendencia a la agregación gene ral de las especies. De igual manera, hay que ser conscientes de que en el desarrollo de los com ponentes sociales de las especies han jugado un papel fundam ental los propios procesos de selección natural (mayores probabilidades de supervivencia), cobrando más im portan cia el com ponente social a m edida que más evolucionadas están las especies. En definitiva, aun sin caer en las exageraciones de los sociobiólogos, todo ello nos lleva a reconocerla im portancia decisiva de las interrelaciones entre el hecho biológico y el hecho social.
:j.
l a c o n c e p c ió n d e l h o m b r e
COMO SER SOCIAL Aquí no es posible entrar a considerar con detalle todos los temas polémicos que suscitan las cuestiones que estamos tratando. Sin em bargo, a partir de estas reflexiones, parece oportuno detenem os en analizar, desde un plano específicamente humano, cómo se ha desa rrollado históricam ente la propia concepción del hom bre como ser social. Durante m ucho tiem po se ha venido considerando que la base de esta concepción del hom bre, como ser básicam ente social, estaba en la fam osa definición aristotélica del hom bre como «animal político por naturaleza» (ZOON POLITIKÓN). Ciertam ente con esta defini ción Aristóteles venía a expresar m ás de lo que puede parecer a p ri m era vista. Es decir, el hom bre fuera de la polis —el que no necesita de la polis—, según Aristóteles, o es más que hom bre o m enos que hombre. El hom bre — dirá A ristóteles— «es un ser naturalm ente sociable, y el que vive fuera de la sociedad por organización y no por efecto del azar es ciertam ente, o un ser degradado o un ser superior a la especie humana)).Y poco más adelante añadirá: «Aquelque pue de no vivir en sociedad y que en m edio de su independencia no tiene
necesidades, no puede ser nunca m iem bro de la polis; es un bruto o es un Dios»21. Pero lo curioso de la definición de Aristóteles, en la perspectiva so ciológica que aquí estamos considerando, es que la polis —es decir, el modelo de ciudad-Estado griego— aparece como el paradigm a de sociedad; Aristóteles no se refiere indiferenciadam ente a cualquier sociedad, sino de m anera concreta a la polis. La polis no es un mero agregado de individuos, no es una com unidad elemental y «bárbara»: la polis es, tam bién, un sistem a de vida, de organización social y de transm isión de saberes y conocimientos. En este sentido puede consi derarse que la definición aristotélica contenía ya un m atiz im portante en la consideración social del hombre: su dim ensión cultural. Sin embargo, la realidad es que una com prensión cabal de la con cepción social de la realidad hum ana no será posible sino a partir de su ubicación en una visión m ás amplia. Será m uchos años después cuando otro pensador genial —Darwin ( 1809- 1882) — nos ayudará indirectam ente a esta comprensión, situando la cuestión en el ámbito más general de la evolución de la vida en la naturaleza. Por supuesto, la teoría de la evolución, desde Darwin hasta nues tros días, ha sido enorm em ente enriquecida y decantada de elementos ingenuos. De m anera concreta, y de cara al hilo de nuestra exposición, hay dos ideas fundam entales de la teoría de la evolución que nos ayu dan a com prender mejor ciertas dim ensiones de la dinám ica hum ana y del papel social: — Por una parte, la idea de equilibrio ser vivo-naturaleza, como dialéctica de interacciones m utuas que forman parte de la lógi ca de lo viviente, que supone un equilibrio ecológico, una adap tación al medio, etc. — Por otra parte, la idea de que el proceso de evolución se ha pro ducido en virtud de una dinám ica de constantes adaptaciones y desadaptaciones, de form a que continuam ente de un m ism o tronco de la evolución una especie desadaptada acaba desapa reciendo, m ientras que la otra especie adaptada perm ite avan zar el hilo de la evolución.
21 Aristóteles: Im Política. Espasa Calpe, Madrid, 1962, pági. 23
y24.
La cuestión de cuáles son los factores que dan lugar a la dinám ica de la evolución ha sido objeto de un vivo debate, especialmente en lo que se refiere a las causas y los efectos de las mutaciones genéticas, es decir, de las alteraciones en los códigos genéticos de las especies, o de una parte de las especies. Sin embargo, la realidad es que el efecto de la m ayor parte de las m utaciones genéticas «en el organism o es alea torio: casi siempre son dañinas y el individuo mulante no sobrevive; a veces son neutras y no provocan diferencias en sus portadores, pero en algunas ocasiones son beneficiosas, en cuyo caso es posible el origen de una especie nueva»22. Los científicos han proporcionado varias teorías para in ten tar explicar por qué se producen las m utaciones genéticas. Algunos sos tienen que las m utaciones son el resultado de los cruces e hibridacio nes entre diferentes especies. Otros consideran que son el simple resul tado del azar, o bien de errores en la autorreplicación de los códigos genéticos del ADN, o una consecuencia de los efectos de radicaciones ionizantes. Pero, ya sea por estas razones o por cualesquiera de las muchas otras causas y explicaciones que se han dado23, lo cierto es que las m utaciones genéticas sitúan a nuevos individuos y especies en am bientes específicos, donde lo verdaderam ente decisivo es la mayor o m enor capacidad de adaptación al medio. De esta manera, en el pro ceso evolutivo se ha ido produciendo continuam ente una perm anente selección natural de las especies, de acuerdo a la m ayor o m enor ade cuación de sus dotaciones naturales a las especificidades y condicio nes del medio en que viven. En esta perspectiva general de la evolución de las especies, jcóm o podemos situar la aparición del hom bre en tan complejo proceso? La aparición del hom bre puede considerarse en parte como resultado de factores de azar (m utaciones genéticas, cambios geológicos, alteracio nes climatológicas, modificaciones en la correlación de influencias y de füerzas con otras especies competitivas en la lucha por controlar unos mismos territorios, modificaciones en la dotación am biental de
22 Richard Leakey: La formación de la humanidad, op. c/7.,pág. 28. 21 Algunas referencias generales sobre estas hipótesis pueden verse, por ejemplo, en N. II. Horowitz: «El gen»;F. H. C. Crick: «La clave genética», y J- F. Crow: «Radiaciónioni zante y evolución», en: Selecciones del Scientific American, Biología y cultura. Hermann Blumc, Madrid, 1975.
recursos alimentarios, etc.)- Pero tam bién, junto a todos estos facto res, la aparición y desarrollo de la especie hum ana no puede explicar se si no es a partir de un conjunto im portante de innovaciones y auto rregulaciones adaptativas que sólo han sido posibles, básicamente, en virtud de la propia condición social del hombre, de sus capacidades para desarrollar diferentes formas de organización y cooperación y para «hacer»con sus m anos y sus mecanismos de acción colectiva un conjunto de utensilios, útiles de caza y medios de abrigo y protección con los que poder adaptarse mejor al medio natural. El hom bre puede ser considerado como fruto de un doble proceso de evolución biológica y de evolución social. Por ello los científicos ha blan de un proceso de co-evolución que tiene su arranque en un dila tado proceso evolutivo general de las especies, y m ás en concreto a partir de algunas especies sociables de grandes prim ates, que por determ inadas circunstancias, en unas secuencias encadenadas de mutaciones y cam bios adaptativos, em pezaron a desarrollar habitual mente una posición erguida. La adopción de una posición erguida corrió pareja a un m ayor desarrollo de las capacidades m anipuladoras y hacedoras de las extremidades superiores —de las m anos— dando lugar, a su vez, al empleo de útiles cada vez m ás idóneos y perfeccio nados para la obtención de alim entos y especialmente para la caza; lo que, igualmente, perm itió unas dietas alim entarias m ás variadas y ricas en proteínas, conllevando asim ism o un mayor reforzam iento de los lazos de cooperación, tanto para la organización de las propias tareas de la caza, como para la distribución de alim entos y su prepa ración para el consumo (acarreo, despiece, e incluso condimentación, etc.), así como para la m ás general división de tareas en el conjunto de la sociedad24. Este proceso de evolución biológica y social, como decimos, se sitúa en un contexto tem poral muy dilatado, en el que actualm ente es muy difícil poder precisar con un m ínim o de verosimilitud sus distin tas fases y etapas. Pensemos que, en com paración con los sólo 2.000
24 Sobre la influencia de los hábitos alimentarios en el proceso de hominización, pue den verse entre nosotros, por ejemplo, los libros de Faustino Cordón: La naturaleza M hom bre a la luz de su origen biológico. Anthropos, Barcelona, 1981, y Cocinar hizo al hombre. Tlisquets, Barcelona, 1980.
años de cronología cristiana, se estim a que el homo sapiens cuenta con más de 150.000 años de vida sobre la tierra, y que otros homínidos han podido ser datados hace varios millones de años. Nuestra especie, nuestra sociedad y nuestra cultura son el resulta do de un largo y complejo proceso evolutivo, cuyos prim eros pasos se sitúan en los mismos orígenes de la vida en este Planeta, hace tres mil quinientos millones de años. De m anera más específica, hace unos sie te millones de años aparecieron en África los prim eros homínidos que andaban erguidos. Hace dos millones de años el homo erectus (homo ergaster) presentaban ya unos rasgos y una estatua semejantes a los seres humanos. Dos millones y m edio de años antes de ellos los homo habilis y homo rudalfensis fabricaban herram ientas. Hace mil ochocientos millones de años los homo ergaster em prendieron grandes procesos migratorios desde sus cunas africanas. Los últim os descubrimientos fósiles perm iten saber que el homo ergaster era alto y esbelto y se sabe que cuidaba a los enfermos. Tenía un cerebro de unos 850 centímetros cúbicos, algo m ás pequeño que el nuestro, lo cual implicaba la necesi dad de una dieta carnívora con suficiente aporte de proteínas. Hace un millón cuatrocientos mil años estaban presentes prácticam ente por toda Asia e Israel, presentando un aspecto algo m ás robusto los ejem plares de este período que se han encontrado. En Europa se han localizado restos fósiles del llam ado homo georgius, con una antigüedad de un millón ochocientos mil años. Las exca vaciones realizadas en la sierra de Atapuerca (Burgos) han perm itido identificar restos fósiles de hom ínidos de aspecto m ás m oderno que el homo erectus, con una capacidad craneal de unos mil centímetros cúbicos, lo cual ha perm itido hablar de una nueva especie de homo untecesor con una datación de m ás de 800.000 años. En Atapuerca también se han encontrado un buen núm ero de restos de homo heidelbergensis, de hace unos 500.000 años, que utilizaba útiles de piedra bastante elaborados, incluida una célebre hacha de cuarzo que los investigadores bautizaron, por su perfección, como «Escalibur». En una perspectiva como ésta, los orígenes del hom bre pueden si tuarse verosímilmente en el contexto de una naturaleza inhóspita, en la que unos seres vivos que contaran con similares dotaciones biológi cas y con parecidos condicionantes naturales que los hom bres actua les, presentaban bastantes de los rasgos propios de una típica desa
daptación al medio: debilidad física, piel dem asiado fina, poca idonei dad de adaptación biológica, falta de medios naturales de ataque y defensa, poca adecuación para una alim entación diversificada (caren cia de incisivos punzantes, m andíbulas poco fuertes), insuficiente madurez psicom otora en los prim eros años de vida, que hace necesa ria una atención y unos cuidados más prolongados de las m adres que en otras especies, etc. En suma, de acuerdo con la lógica de las leyes inexorables de la naturaleza, una especie de este tipo parecía en prin cipio destinada a desaparecer. ¿Por qué ha podido sobrevivir el hom bre? Nuestros antepasados no tenían la fuerte contextura m uscular de otras especies, ni su velocidad, ni una recia piel que les protegiera del frío y de las inclemencias, ni unas garras fuertes y punzantes con las que poder defenderse y obte ner lo necesario para alimentarse. ¡Cómo debieron envidiar nuestros antepasados lejanos las capacidades físicas de otras especies para correr, volar, o sentirse protegidos con sus fuertes pieles contra la llu via o la nieve! Sin embargo, aquellos homínidos supieron hacerse fuertes a partir de su debilidad física originaria y pudieron sobrevivir, fundam ental mente, en virtud de su carácter social. Agrupándose y coordinándose fueron capaces de desplegar formas cada vez más complejas y perfec tas de organización social y, sobre todo, fueron desarrollando y trans mitiendo una cultura, es decir, un conjunto de conocimientos, formas y técnicas de hacer las cosas, costum bres y hábitos sociales, sistemas de comunicación y creencias que eran enseñadas y aprendidas desde los primeros años de vida, de generación en generación, como un ver dadero depósito com ún de las comunidades. A partir de este depósito com ún de conocimientos y de técnicas, al que en las ciencias sociales nos referimos con el concepto de cultura, nuestros antepasados pudieron enfrentarse con algunas ventajas al reto de la adaptación al medio, y pudieron hacerlo cada vez mejor, por que la cultura y las form as de organización social fueron evolucionan do y progresando a lo largo del tiempo. Las viejas cabañas y refugios primitivos fueron perfeccionándose y m ejorando, al igual que los úti les de caza y trabajo, los cacharros de cerámica, los elementos que constituían el ajuar dom éstico y el mismo lenguaje y las formas de pensamiento. Cultura y Sociedad son, en este sentido, las claves que nos perm iten com prender no sólo la adaptación del sor humano a la
naturaleza, sino la m ism a naturaleza de éste, hasta un punto que el hombre, tal como es en la actualidad, sólo puede ser concebido «como producto de su sociedad y de su cultura». En una am plia perspectiva histórica, como ha señalado Linton, «hacem ucho que nuestra especie alcanzó aquel punto en que los gru pos organizados, y no sus m iem bros aislados, llegaron a ser las unida des funcionales en la lucha por la existencia»25. En este sentido es en el que puede decirse que lo social en el hom bre form a parte indisolu ble de su propio proceso de adaptación, o de re-creación histórica como especie, que fue capaz de superar social y culturalm ente sus difi cultades y carencias originarias, e incluso su propia falta de idoneidad inicial para una posible adaptación individual y acultural al medio. Por ello, la «cultura», en el sentido sociológico de la expresión, es para el hom bre u n a especie de «ambiente artificial» creado por él mismo, como si de una segunda naturaleza hum ana se tratara, añadida a su naturaleza física originaria, que ha ido enriqueciéndose a lo largo de la historia de la hum anidad y que es transm itida y enseñada a todo individuo desde su nacim iento a través de diversos y complejos proce sos de socialización y aprendizaje, hasta ir conformándole de acuerdo con el perfil propio de lo humano. A todo este proceso de «hacerse»el hom bre es a lo que se califica como hominización. Los seres humanos, así, llegamos a ser lo que so mos a través de la sociedad y de la cultura, aprendiendo a m oldearnos a nosotros mismos, con el lenguaje, los conocim ientos,las costum bres y las form as de com portam iento que se empiezan a im itar y a asimilar desde los prim eros meses de vida. Sin la sociedad y sin la cultura, los hom bres no llegaríamos a ser lo que actualm ente somos. La experiencia de «los niños salvajes», como la recreada por el director de cine francés Frangois Truffaut, en su pelí cula «El niño salvaje», nos ilustran sobre la im portancia que lo social tiene en los seres humanos. En este sentido es en el que puede decirse que el concepto de cultu ra es inseparable del concepto de sociedad. Una sociedad es un agrega do organizado de individuos y la cultura es la form a en que se com-
2S Ralph Linton: Cultura y personalidad. F.C.E., México, 1967, pág. 27.
portan, su modo de vida. Tal como veremos con detalle en el capítulo seis, las definiciones clásicas del concepto de cultura, como la de Tylor (1832-1917), por ejemplo, ponían un gran énfasis en resaltar los aspec tos más vivos y operativos de la cultura, como los «conocimientos», «técnicas»,«leyes», «costumbres», «capacidades»,etc., m ientras que otras definiciones posteriores, desde Malinowski (1884-1942), van a resaltar, junto a lo anterior, los aspectos más generales de la cultura como forma de com portam iento del ser humano. Así Linton se referi rá al papel de la cultura en «la configuración de la conducta aprendi da» (en cuanto modelos com partidos y transm itidos) y «a los resulta dos de conducía»26, o de una m anera m ás expresa, en la linea de lo que aquí apuntamos, el mismo Malinowski señalará que el hom bre crea un ambiente artificial y secundario27, m ientras Herskovits hablará de la ((culturacomo la parte del am biente hecha por el hombre»28. Defini ción que, como el mismo Herskovits señala, supone im plícitamente, el «reconocimientode que la vida del hom bre transcurre en dos escena rios, el natural y el social, el am biente natural y el social»29. A partir de estas consideraciones, resulta perfectam ente compren sible que en la Sociología actual se haya podido llegar a la conclusión, am pliam ente compartida, de que la idea de un ((individuoaislado es una ficción filosófica»30, ya que el ser hum ano es por propia naturale za, en sus orígenes y en su desarrollo, un ser básicam ente social, por que lo social constituye parte de lo que es ser hombre. Sin sociedad el hombre no existiría, no sería concebible.
4. LA CAPACIDAD ADAPTATIVA DE LO SOCIAL Lo social ha desem peñado en el proceso de evolución de la especie hum ana un papel adaptativo más relevante que en otras especies grupales debido a su carácter dinám ico y a su mayor complejidad. Entre los propios prim ates, la capacidad de adaptación a entornos cambian-
26 Ibld.,pág. 45. 27 B. Malinowski: Una teoría científíca de la cultura. Edhasa, Barcelona 1970, pág. 43. 2(1 Melville J. Herskovits: El hombre y sus obras. F.C.E., México, 1964, pág. 29. w Ibld.,pág. 29. 10 Vid., por ejemplo, Ely Chinoy: La Sociedad. F.C.E., México, 1968, pág. 69 .
tes y a coyunturas poco propicias (cam bios climáticos, agotam iento de recursos, etc.) resultó más eficaz entre aquellos grupos que contaban con com ponentes m ás elaborados de com plejidad semi-cultural (o posibilidades de su desarrollo) y con mayor densidad grupal. El proceso de afianzam iento del hom o sapiens y la desaparición de otros tipos de prim ates se puede explicar por la concurrencia de un conjunto com plejo de factores, entre los que las propias variables sociológicas acabaron resultando fundamentales. Los datos arqueológicos disponibles perm iten identificar en el hilo de evolución de los homínidos bastantes elementos a través de los que se puede delinearla dirección de la propia lógica evolutiva de lo social en su íntim a interconexión con el proceso de hominización. Así, entre los homínidos con m ás capacidad craneal, las necesidades nutricionales que venían exigidas por un cerebro mayor y por una duración m ás dilatada de los períodos de dependencia, asociados a procesos de m aduración m ás largos, influyeron en una m ayor necesidad funcional de intensificación de los lazos sociales y de com plejización de los modos de comunicación. Las relaciones m atem o-filiales no sólo se hicieron más largas, sino que devinieron tam bién más sociales, propi ciando el desarrollo de los lazos de afinidad y apoyo que tendían a pro longarse durante bastantes años, no sólo en dirección vertical (padreshijos), sino tam bién horizontal (hermanos, afines, etc.). A mismo tiempo, las mayores necesidades de consumo de proteí nas que vinieron im puestas por un psiquismo superior requirieron de una mayor capacidad grupal. Consecuentemente, los grupos que desa rrollaron una m ayor -y mejor— capacidadpara la caz a y la obtención de alimentos, m ediante una m ás eficaz coordinación, organización y comunicación, fueron precisam ente los que pudieron adaptarse mejor al medio y sobrevivir. También fueron los grupos con m ás densidad grupal los que en m ayor grado pudieron instalarse en territorios ópti mos y defenderlos con más probabilidades de éxito. Todas estas circunstancias «sociales»coadyuvaron, pues, a optim i zar las posibilidades de adaptación positiva al medio, operando como una variable «evolutiva» importante. Posiblemente más im portante de lo que m uchas veces se acierta a entender, incidiendo a través de un complejo proceso de retroalim entaciones evolutivas que im plicaban ventajas adaptativas respecto a otras especies menos sociales, o con modos de operar y con dim ensiones sociales menos eficaces.
Los com prom isos cruzados establecidos para realizar cuidados mutuos, no sólo respecto a los más jóvenes, sino —recíprocamente— también respecto a los mayores y eventualmente ante los heridos y los lesionados en la práctica de la caza o en la defensa de los territorios, conform aron un em brión básico de contrato social, m ás o menos implícito, sobre el que algunos grupos de hom ínidos pudieron ir am pliando su densidad social, de una m anera razonablem ente «ase g u rad o ra-p ara el grupo y para los individuos que lo integraban. La lógica de la evolución posterior dem uestra que fueron, precisamente, estos grupos los que lograron sobrevivir en mejores condiciones y transm itir el testigo de la evolución. De esta manera, las primitivas com unidades cazadoras-recolectoras que lograron superar mejor el reto de la adaptación al medio, lo lograron en virtud de un conjunto complejo de factores que lo hicieron posible, entre los cuales lo social fue una variable fundamental que potenció otras muchas: por ejemplo, la capacidad para instalarse en los mejores territorios, la posibilidad de hacer frente a retos (y lograr objetivos)m ás complejos, la oportunidad de establecer más intercam bios (también genéticos), el apoyo intergrupal mutuo, las probabilida des de superar demográficamente la incidencia de catástrofes, ham brunas o enferm edades y epidemias. Todo esto permitió a los grupos mayores y mejor organizados situarse en posición de ventaja com pa rativa respecto a los que eran más pequeños y tenían interiorizados menos com ponentes societarios. Por eso, sobrevivieron mejor los gru pos del prim er tipo. A su vez, entre el conjunto de los homínidos que contaban de p ar tida con unos com ponentes socio-com unitarios similares, los grupos que al final acabaron im poniendo su prim acía adaptativa fueron los que dem ostraron m ayor capacidad de evolución social y de complejización de sus sistemas de interacción y comunicación. Actualmente, sabemos que muchos prim ates se nuclean grupalmente y que diversas especies de homínidos desarrollaron capacidades técnicas y grupales en grado notable. Pero, no superaron los um brales de cierto grado de densidad social. Por ello hay que pensar que el mayor éxito en la capa cidad adaptativa no ha estribado sólo una cuestión de un psiquismo superior y de una cierta orientación grupal (por capacidad y por nece sidad), sino que se relaciona más específicam ente con las mayores capacidades de adaptabilidad, de desarrollo cultural evolutivo y de
complejización organizativa y com unicacional en entornos sociales más amplios. Muy posiblemente, una de las razones que explica la extinción de algunas especies de homínidos biológicamente bastante evoluciona dos, e incluso culturalm ente desarrollados, como los neardentales —en paralelo al mayor éxito adaptativo de los horno sapiens— fue precisa mente la «razón social». Los grupos pequeños, tipo clan familiar, no sólo tienen una m enor capacidad operativa para defender un territo rio y hacer frente a m uchos de los retos de la supervivencia en condi ciones «difíciles», sino que, si no se insertan e interactúan en conjun tos sociales más am plios y complejos, se pueden acabar viendo abocados a la autolimitación, al estancam iento e, incluso, a la regre sión biológica y societaria. Los grupos m ás pequeños y m ás cerrados sobre sí mismos no necesitan complejizar sus sistemas de com unica ción y sus pautas de interacción en el m ism o grado que los más amplios, como ocurre entre un grupo pequeño de personas muy afi nes, que prácticam ente se pueden entender sin necesidad de hablar, o al menos, de hablar mucho. Igualmente, los grupos poco móviles y poco abiertos tienen menos capacidad para conocer, y eventualmente «copiar» e «im itar»,otras técnicas, otros procedim ientosy otros cono cimientos. Y, por supuesto, los grupos más cerrados tampoco tienen posibilidades de enriquecerse genéticam ente, siendo más vulnerables a los problemas de la degeneración endogámica, las enfermedades y epidemias y la incidencia de otras eventuales variables negativas. En cambio, los grupos más móviles, m ás abiertos, más num erosos y más complejos acaban haciéndose más fuertes y más capaces para hacer frente a diversas contingencias. El dicho popular «la unión hace la fuerzas traduce, en un sentido muy básico y general, este compo nente adaptativo. Tal variable societaria no debe entenderse sólo en térm inos de capacidad para ocupar los mejores territorios y poder defenderlos más eficazmente, sino tam bién en térm inos de una mayor capacidad enriquecedora de intercam bios (genéticos, culturales, per sonales). Y esto tam bién im plica una mayor capacidad evolutiva para continuar complejizando y perfeccionándolas estructuras societarias. Es decir, perm ite una mayor capacidad de evolucionar. En sociedades m ás am plias y complejas son necesarios, a su vez, sistemas de comunicación m utua m ás precisos, al tiempo que el per feccionam iento de estos sistemas posibilita el propio desarrollo de
sociedades más complejas, más ricas en posibilidades de intercam bio y más preparadas para instalarse en territorios m ás amplios. Igual ocurre con la especialización de funciones y tareas que perm iten evo lucionar hacia sociedades m ás desarrolladas, que, a su vez, sólo son posibles a partir de cierto grado de densificación social. En definitiva, se trata de m uchos procesos sociales interconectados que han perm i tido que algunas sociedades y grupos fueran organizándose mejor y a mayor escala, disponiendo de unos com ponentes culturales cada vez más ricos y más adecuados para alcanzar una mayor capacidad adaptativa a los diferentes entornos. En definitiva, m ientras algunos grupos de hom ínidos evoluciona dos fueron capaces de dar el paso desde las formas de organización tipo clan a instancias societarias m ás com plejas (tipo tribu, aldea, etc.),insertas incluso en contextos culturales más abiertos a la inte racción y el intercam bio, en cam bio otros grupos perm anecieron enclaustrados en pautas societarias más cerradas y acotadas y, por lo tanto, lim itadas al m arco de culturas que no pudieron enriquecerse y evolucionar al m ism o nivel y con el m ism o grado de com plejidad que las anteriores. Al final, ante circunstancias más difíciles y com plejas —como ocurrió durante los ciclos de cam bios clim áticos— unos grupos acabaron desapareciendo y otros tuvieron éxito en su adaptación y siguieron evolucionando. Quizás, el famoso m isterio de la desaparición de los neardentales, que tanto intriga a los antropó logos, se debió en realidad a razones tan sencillas como las propias variables sociales. En últim a instancia no im portó que los nearden tales pudieran ser físicam ente m ás fuertes y robustos y que previa m ente hubieran sido capaces de adaptarse con bastante eficacia a entornos complejos. Al final se im puso el m ás débil y grácil hom o sapiens (incluso los genetistas sitúan su origen en las emigraciones africanas de los bosquim anos), logrando sobrevivir, entre otras cosas, porque tenía más y m ejor sociedad; y esto lo logró en un pro ceso largo y complejo que m uestra la relevancia— tam bién adaptativa— de lo social y la necesidad de considerar las variables sociológi cas en todo su valor. Este valor adaptativo de lo social (de los distintos tipos de lo social) tam bién debiera valorarse en sociedades como las actuales, en las que una eventual crisis de los lazos sociales, o una deriva ina decuada de las form as de organización social, podría acabar produ
ciendo efectos «desadaptativos» de signo negativo, con resultados contrarios a lo que aquí hem os destacado. Por eso, hay que entender en toda su com plejidad la im portancia de lo social, siendo conscien tes de que nuestras posibilidades futuras como especie dependen, entre otras m uchas cosas, de n u estra capacidad p ara cuidar con esmero y cariño nuestro nicho vital prim ario, nuestro entorno situacional: la sociedad. Por eso, en coyunturas como las que se están viviendo en los inicios del siglo xxi, en las que se m anifiestan varias tendencias de crisis societarias y riesgos de fracturas sociales, no estaría de más que se tuviera u n a m ayor sensibilidad ante estas cues tiones, en paralelo a la preocupación por los problem as m edio ambientales. La sociedad tam bién es una parte muy im portante de nuestro « am biente»,de la m ism a m anera que los seres hum anos tam bién somos «naturaleza». De ahí la pertinencia de que la sensi bilización «ecologista» sea com pletada por una sensibilidad, que si se me perdona la palabreja, bien podíam os calificar —en su m utua conexión— como sensibilidad «sociologista».
5. RASGOS CARACTERÍSTICOS DE LO HUMANO En las páginas anteriores hem os analizado la form a en que lo social ha constituido uno de los medios fundamentales, a través del cual el hom bre ha podido adaptarse a la naturaleza y llegar a ser lo que actualm ente es. En la historia de la evolución, pues, el desarrollo hum ano supone la introducción de un cierto principio de auto-regulación y de producción autónom a de «am bientes artificiales» que han permitido una mejor adaptación al medio. La com prensión de este proceso adaptativo tiene que completarse con una indagación paralela sobre el otro polo del binom io al que aquí nos estamos refiriendo: el individuo humano. Así, dentro de una pers pectiva general en la que se parte de considerar lo social como el con texto en que se hace posible lo hum ano, la lógica de nuestra reflexión nos conduce inm ediatam ente a plantear hasta qué punto lo social, en la m edida que es una condición com partida con otros seres vivos, pue de considerarse como una condición sufíciente para explicar dicho desarrollo humano. En la naturaleza tenemos el ejemplo de m uchas otras especies so ciales, algunas de ellas con form as de organización colectiva extraordi
nariam ente cohesionadas, como es el caso de los term iteros, los hormigueros, los enjambres, etc. Por ello, en la m edida que los hom bres com partimos nuestra con dición de seres sociales con otras especies vivas, la naturaleza de lo hu mano debe ser entendida como algo que se completa con otras cuali dades añadidas que perm iten dar m ás cum plida explicación del complejo proceso de hominización. Asi la capacidad de lenguaje, la mayor inteligencia'e idoneidad hum ana para el aprendizaje, la capa cidad de inhibición de los impulsos, la cualidad del trabajo hum ano como actividad creativa y productiva, las capacidades artísticas, el sentido de la libertad, etc., son algunas de las múltiples m aneras con las que se puede ofrecer una imagen más global de la totalidad de las cualidades humanas. Todo esto da lugar a que la cultura y la sociedad hum ana presenten unas características diferentes a las de otras especies. El termitero, el hormiguero o el enjam bre constituyen formas de organización social que no evolucionan, en las que, como veremos en el capítulo siete, no hay margen para la iniciativa individual, en las que los distintos tipos de hormigas, o termitas, poseen unas condiciones fisiológicas adecua das para la realización mecánica, instintiva y autom ática de sus fun ciones; las term itas guerreras poseen fuertes tenazas con las que cor tar y atacar, las obreras tienen órganos adaptados a sus tareas, m ientras que las reproductoras se lim itan a procrear. Lo que diferencia sustancialm ente al hombre, entre otras cosas, es su libertad, su disposición voluntaria para cooperar y actuar solidaria y altruistam ente con sus semejantes, y su capacidad de realización de trabajos creativos e inteligentes m ediante una serie de herram ientas y útiles que ha ido perfeccionando progresivam ente a lo largo del tiempo. Por todo ello no son las sociedades de insectos las que mejor nos pueden servir para entender y diferenciarlas características sociales y culturales propias de los humanos. Dos ejemplos nos pueden perm itir com prender mejor nuestra realidad presente. Por una parte, las actua les sociedades o ((tropasde primates» y, por otra, las características de algunas sociedades hum anas muy primitivas. Los estudios sobre las sociedades de prim ates (macacos, babuinos, gorilas, etc.) realizados durante los últim os años, nos han perm itido
conocer, como veremos más adelante, que en estas sociedades existen determ inadas form as de proto-culturas muy elementales que orientan los com portam ientos grupales, determ inan quién ejerce el liderazgo y cómo, y de qué m anera se enfrentan a los peligros exteriores, cómo se regulan las relaciones sexuales y los lazos matemo-filiales, cómo se producen y se transm iten al grupo las innovaciones y los «descubri m ientos-sobre nuevas formas de com portarse y obtener alimentos, etc. Especial interés tienen en este sentido los descubrim ientos sobre los sistemas de com unicación entre los prim ates y sobre la utilización y preparación de ciertos utensilios hechos con palos y con ram as de arboles, piedras, etc., para cazar, escarbar, apalancar, obtener aguas de las oquedades (con una especie de esponjas de hierbas masticadas), ahuyentar enemigos, etcétera. Si, a su vez, observamos el com portam iento social de algunas de las comunidades más primitivas que han llegado a nuestro tiempo, como por ejemplo las tribus cazadoras y recolectoras de los iKung, podre mos entender las características de una sociedad hum ana muy ele mental. Los iKung viven en grupos nóm adas muy reducidos que reco rren un territorio limitado, cazando y recolectan do frutas y tubérculos con los que subsistir. Llevan todo su ajuar a la espalda, emplean útiles muy rudim entarios y se com unican con un lenguaje elemental form a do por sonidos difíciles de transcribir o representar. Entre estos dos tipos de sociedades y las nuestras se pueden adivi nar ciertas líneas de continuidad. Imaginémonos, entonces, cómo pudieron ser las sociedades de los Austvalopithecus, mucho m ás evo lucionados que los prim ates ahora conocidos, y que vivieron hace millones de años, o cómo fueron las sociedades de los homo habilis que vivieron hace dos millones y medio de años y que han dejado el rastro de diferentes útiles de piedra que revelan el desarrollo de sus capacidades «hacedoras», a los que deben precisam ente su calificati vo como homo habilis, es decir hom bres habilidosos en el hacer. O, en euma, habría que preguntarse tam bién cuáles fueron las formas de organización social del homo erectus, surgido hace dos millones de afios, y del que se han encontrado hachas de piedra de hace 400.000 años, cuya «fabricación» requería más de cincuenta acciones o golpes precisos; o las de los hombres de Neardenthal surgidos hace doscien tos mil arios y cuyo rastro se perdió hace unos treinta y tres mil años, Olas de los prim eros hom o sapiens, nuestros antepasados directos, que
vivieron hace más de ciento cincuenta mil años y que fueron capaces de resistir y sobrevivir a la gran glaciación que cubrió la tierra de hie lo hace 25.000 años, y que desarrollaron el arte rupestre primitivo recogido en las paredes de las cuevas y refugios, desde hace 24.000 ó 20.000 años, en el apogeo del período glaciar (cuevas de Roffigñac, de Pech-Merle, etc.), hasta las pinturas de Altamira o Font-de-Gaume de hace 12.000 ó 13.000 años, que representan la culm inación del arte rupestre en coincidencia con el final de la gran glaciación, o las bellas estatuillas de venus de la fertilidad, datadas en períodos que van de los 23.000 a los 28.000 años. Si contemplamos todo este pasado en una am plia perspectiva, no podemos menos que sentir cierto vértigo ante tantos millones de años de evolución, de los que nosotros somos los más directos herederos. Y, a la vez, junto a este vértigo, causado por el tiempo, podemos entender mejor cómo las sociedades hum anas han podido ir evolucionando poco a poco a lo largo de los años, acum ulando conocimientos y expe riencias prácticas, dando respuestas a los retos de la adaptación al medio, sintiendo el estim ulo de las nuevas dificultades, haciendo fren te a los cambios climáticos, a las glaciaciones, a las carencias de caza, u las agresiones y la com petencia de otros grupos por los mejores territorios... Así hasta llegar a las complejas y sofisticadas sociedades de nuestros días, en las que los hom bres nos hemos entronizado como nuevos amos y señores de la Naturaleza, a veces sin la suficiente humildad como para respetarla lo suficiente y saber preservar sus equilibrios ecológicos. El hom bre se ha ido fraguando, pues, a lo largo de cientos de miles de años en un esfuerzo perm anente por dar una respuesta grupal al reto de la adaptación al medio. En este largo proceso, el hom bre ha hecho de la sociedad su verdadero «nicho ecológico», y se ha hecho a si mismo con su sociedad. Sin embargo, como antes decíamos, lo social, entendido inespecíficamente, no basta para definir al hombre. El hom bre es un ser social que tiene tam bién otras cualidades importantes. Una de estas cualida des es su capacidad creativa, su capacidad hacedora, que ha dado lugar a que en ocasiones a nuestra especie de horno sapiens se le haya calificado tam bién como horno faber, es decir, no sólo como un «hom bre inteligente))^ino tam bién como un hom bre «hacedor», como un ser que fabrica, que hace instrumentos.
En la naturaleza hay otros seres vivos que tam bién «hacen» construcciones y «fabrican» cosas. Las aves y otros m uchos animales hacen sus nidos y sus nichos, los castores construyen presas con las que retienen y canalizan el agua, las abej as hacen sus panales y las ter mitas realizan «edificaciones», a veces de considerable altura, con diferentes tipos de estancias, corredores, mecanismos de seguridad, e incluso sofisticados sistemas de aireación y «acondicionam iento»del aire y la temperatura. A su vez, ya hemos visto cómo los monos utili zan y acondicionan palos, piedras y otros objetos a modo de elemen tales herram ientas para realizar determ inadas tareas. Sin embargo, la clase de herram ientas que utiliza el hom bre y los trabajos y tareas que realiza son de tipo muy distinto. Lo que diferen cia al hom bre de otros seres vivos es que puede efectuar trabajos y tareas m ucho m ás complejas, sofisticadas y progresivamente perfec cionadas. El ser hum ano tiene para esto dos capacidades específicas: un cerebro que le perm ite una actuación m ucho más inteligente, im a ginativa y creativa y una m ano m ucho más idónea que la de los monos para m anipular y fabricar instrum entos y realizar con ellos, a su vez, tareas m ucho más diversificadas. La potente g arra de un anim al depredador, o las extrem idades especializadas de algunas term itas, comparadas con la débil y delicada m ano humana, pueden parecer a prim era vista instrum entos menos adecuados para una adaptación efi caz al medio natural. No obstante, aunque la m ano hum ana es inadecuada para otros menesteres, presenta algunas características que hacen de ella un medio m anipulador muy hábil. La oposición frontal del dedo pulgar permite agarrar, coger y m anejar m ejor diversos tipos de objetos, al tiempo que su fino tacto hace posible realizar tareas mucho m ás p re cisas. Por eso se ha podido decir que en la conjunción de la m ano y el cerebro hum ano están las claves de nuestra evolución como espe cie. El cerebro hum ano copia de la naturaleza, o inventa e imagina, los útiles más adecuados para hacer frente a las distintas tareas y necesidades de la adaptación al medio; la m ano «hace» estos útiles y los em plea de la m anera más pertinente. De esta forma, a partir de iina circunstancia aparentem ente trivial, como es la oposición del dedo pulgar de la mano, nuestros antepasados adquirieron y desa rrollaron unas capacidades adaptativas superiores, cuya im portancia queda reflejada en el mismo hecho de que el cerebro humano, como
ha podido comprobarse, ocupa una parte im portante de su superficie en el control psicomotor de las funciones de la m ano31. Todo esto es lo que ha perm itido hablar a algunos estudiosos de una auténtica cultu ra de la mano32. Asi pues, en la dilatada perspectiva de evolución de las especies y en el desarrollo del proceso de evolución, se ha dicho, con razón, que «el paso decisivo de la anim alidad al hombre, el «salto», es el m om en to preciso, en que el prim er ser parahum ano... coge dos guijarros para entrechocarlos el uno contra el otro, con el fin de rom per uno y hacer lo más afilado o más cortante, provocando así un ángulo nuevo, vivo y cortante»33. Así, a través de unos actos geniales, se em pezaron a supe rar, hace muchísimos años, las insuficientes dotaciones naturales (fal ta de incisivos cortantes, constitución física menos fuerte, etc.), y las débiles m anos hum anas fueron com plem entadas con utensilios crea dos artificialmente, naciendo las herramientas. Pero lo im portante en los seres hum anos es que la «invención» de útiles y herram ientas realizados de esta m anera no es un acto indi vidual, sino una tarea social, de grupo. Las herram ientas se hacen y se utilizan en grupo, y las técnicas para realizarlas, perfeccionarlas y em plearlas son depositadas en el acervo com ún de las socieda des hum anas, a través de la cultura. Así, a lo largo de generaciones y generaciones, fueron inventándose y m ejorándose diferentes ú ti les y transm itiéndose técnicas y habilidades cada vez m ás perfec cionadas para cazar, para conservar y condim entar los alimentos, para curtir pieles, para realizar cabañas y viviendas, p ara hacer va sijas y recipientes, p ara utilizar la m adera y otros recursos n atu ra les, etc. De esta m anera, los dos elem entos básicos que hicieron posible la evolución de los hom bres, la m ano y el cevebvo, se completaron con los dos m edios a través de los que las herram ientas y el trabajo hum ano se perfeccionan y se transm iten a lo largo del tiempo: la cul
í ¡ La otra parte más importante es la que tiene que ver con la boca-lengua y las fun ciones de fonación asociadas al habla. 12 José Gaos: Dos exclusivas del hombre. La mano y el tiempo. F.C.E., México, 1945, pág. 29. 13 Louis-René Nougier: En los orígenes del trabajo. Grij«lbo, Burcelona, 1979, pág. 10.
tura, como depósito com ún de conocimientos, y la sociedad, como ám bito p ara la realización global de las tareas y las labores grupales del hom bre hacedor, del homo faber. Por todo ello, la m ano y el cere bro, junto a la cultura y la sociedad, pueden ser considerados como los cuatro pináculos sobre los que ha sido posible la evolución hum ana. Nuestra especie es una especie «hacedora»porque ha necesitado modificar su form a de estar en el medio, porque el medio le era hostil, o le presentaba dificultades de adaptación: su fina piel le hacia sentir frío y, por tanto, necesitaba cabañas y refugios y precisaba hacerse ves tidos con las pieles de otros animales; con sus simples manos no podía cazar a otros anim ales más fuertes y veloces y, por tanto, necesitaba instrum entos de caza y una coordinación de esfuerzos con sus congé neres... Así, pues, m ediante la capacidad grupal de trabajo y de acción, los hom bres han logrado alterar poco a poco la relación originaria con la naturaleza, y m ediante todo un conjunto de utensilios y técnicas de trabaj o, de construcción y de fabricación de útiles y medios de vida, ha ido controlando la naturaleza, readaptándola a la m edida de sus nece sidades. En esta dinám ica de adaptación a la naturaleza el hombre ha ido progresando y se ha ido «remodelando» a sí mismo, como especie so cial, en un largo proceso evolutivo de desarrollo cultural, que ha sido básicamente un proceso creativo, un resultado de la capacidad expresi va de la libertad humana. Esta concepción sobre el proceso evolutivo del hombre, a través de sus capacidades sociales y «hacedoras»ha sido desarrollada, entre otros autores, por Carlos Marx en su teoría sobre la productividad —del hom bre como «ser de praxis»—,es decir, como ser dotado para un trabajo inteligente, libre y creativo. Teoría sin la cual, como he tenido ocasión de dem ostrar en otro lugar, es muy difícil que cobren coherencia otros aspectos fundam entales de la teoría marxista, como ocurre con la m ism a teoría de la alienación en el trabajo34. Pero las cualidades y rasgos constitutivos de lo humano, no han sido vistos solam ente en esta perspectiva. Algunos psicólogos sociales
í4 José Félix Texanox:y4//t’«flt,tó«1dialéctica} libertad. Fernando Torres. Valencia, 1977.
han añadido sus propios matices a la interpretación del lenguaje ver bal, como forma específicamente hum ana de comunicación, situán dolo en el contexto más general de las necesidades derivadas de pro cesos tan largos de socialización y cuidado de los hijos como son necesarios entre los hombres, como consecuencia de lo m ás dilatado del proceso de dependencia e inm adurez psico-m otora de los niños. En este sentido, George Herbert Mead ha subrayado cómo, de m ane ra paralela a la complejidad del proceso de m aduración del sistem a nervioso humano, se ha producido una paralela complejidad del siste ma social. «La posibilidad de llevar esa complicación al grado en que ha aparecido en el anim al hum ano y en la correspondiente sociedad humana, se encuentra —dirá— en el desarrollo de la com unicación en la conducta de las personas»35. Lo que le llevaráa la conclusión de que en «el hombre, la diferenciación funcional proporcionada por el len guaje presenta un principio de organización que produce no sólo un tipo enteram ente distinto de individuo, sino tam bién una sociedad diferente»36. Sin embargo, el tem a que aquí nos ocupa no es el de profundizar en las distintas explicaciones y teorías sobre la condición hum ana, sino aclarar cuáles son las dimensiones específicas de lo social en la conformación de esta particular condición. Ámbito este que reviste una especial relevancia, en la medida, como ya hemos subrayado, que lo social es una condición com ún a bastantes seres vivos, y que la ten dencia a la agrupación puede considerarse, incluso, como una cierta característica general de la vida. La experiencia dem uestra que apenas existen casos en los que un ser vivo esté com pletam ente solo. «No existe organism o alguno de ninguna especie — dirá Mead— cuya naturaleza o constitución sea tal que pueda perm itirse existir o m antenerse en completo aisla m iento de todos los dem ás organism os vivos, o tal que ciertas rela ciones con otros organism os vivos de su especie o de cualquier otra —relaciones que en un sentido estricto son sociales— no desempe ñen un papel necesario e indispensable en su vida. Todos los orga nism os vivos están ligados en su m edio o situación social general, en
3;i George Herbert Mead -.Espíritu, persona, sociedad. PaidÓM, Bueno* Aires, s.l'., pág. 262. ■ íft Ibíd., pág. 264.
un complejo de interacciones sociales del cual depende su existencia continuada»37. Los estudios etológicoshan dem ostrado que incluso en aquellas es pecies consideradas menos gregarias existen significativoslazos de interdependenciay formas de relaciones grupales, que se com binan con diferentes niveles de autonomía, perfilando en su conjunto una cierta escala, con diferentes m anifestacionesy grados de lo social. En este contexto general la cuestión está en determ inar si existe una form a específicam entehum ana de lo social, y si esta forma puede considerarse como un grado más dentro de una escala general común, o más bien si este continuo de situaciones sociales, junto a la propia com plejizacióny perfeccionamiento de las formas sociales y el mismo desarrollo de la capacidad hum ana autorreguladora, ha acabado dan do lugar a fenómenos sociales de naturaleza com pletam ente distinta a aquellos en los que como «puntode partida»,los antepasados de los hombres, hace millones de años, tom aron en sus m anos el «testigo»de la propia lógica de la evolución natural. En una perspectiva muy general, podemos decir que la conform a ción social de los hom bres ha acabado influyendo en su propia evolu ción como especie y que lo social se ha convertido en un requisito bási co para su m ism a supervivencia como especie social. Lo social ha pasado a ser parte de la propia naturaleza humana, hasta el punto de que, como venimos subrayando, fuera de la sociedad el hom bre resul ta prácticam ente inviable. Y en el propio proceso evolutivo, a través del que la sociedad se convierte en una necesidad radical para el hom bre, se puso en m archa, a su vez, un mecanismo fundam ental de orien tación del cam bio biológico y mental. La consideración sobre la m anera en que los procesos sociales se relacionan e influyen en los procesos biológicos en la propia evolución de nuestra especie, constituye, pues, uno de los tem as de debate que probablemente m ás van a continuar anim ando la discusión sociológi ca en nuestro tiempo. En este sentido, la argum entación general de Wilson, a la que ya nos hemos referido, cubre un periplo que va desde la explicación gené-
17 Ibíd., pág. 250.
tica de la orientación social, determ inada por la propia identificación genética que se produce con el parentesco, hasta la consideración de la m anera en que se opera un efecto m ultiplicador «en un cambio evo lutivo en el com portamiento, cuando éste se incorpora a los mecanis mos de organización social»38, llegando a plantear la m ism a m anera en que, en la evolución social, llega a producirse una creciente internalizaciónde los controles. «En los inicios de la evolución de los hom í nidos —dirá Wilson—, las fuerzas motrices fueron presiones am bien tales externas que no diferían de las que habían guiado la evolución social de otras especies animales. Por el m om ento parece razonable suponer que los homínidos sufrieron dos variaciones adaptativas en sucesión: la primera, la vida en cam po abierto y el consumo de semi llas, y la segunda, después de haberse preadaptado, por los cambios anatóm icos y mentales asociados con el consumo de semillas, la cap tura de grandes mamíferos. La caza mayor indujo un m ayor aumento de mentalidad y organización social, que llevó a los hom ínidos a tra vés del um bral hacia la fase evolutiva autocatálica y más próxim a a la internalización. Esta segunda etapa es en la que em ergieron las cuali dades hum anas más distintivas. Al considerar esta distinción, sin embargo, no desearla dar a entender que la evolución social llegara a independizarse del ambiente. Las estrictas leyes de la demografía aún cam peaban en la dispersión de las poblaciones de hom ínidos y los avances culturales m ás espectacularesfüeron im pulsados por la inven ción de nuevas formas de controlar el ambiente. Lo que sucedió füe —concluirá Wilson— que el cam bio m ental y social llegó a depender más de la reorganización interna y menos de las respuestas directas a las características del am biente circundante. La evolución social, en resumen, había adquirido su propio motor»39. Sin embargo, la realidad es que el debate sobre la m anera en que se ha producido la evolución social, en esta dilatada perspectiva tem poral, y sobre la form a en que ha influido en nuestra conform ación como especie, es un debate en el que se carece aún de suficientes fuen tes de inform ación precisa. En el proceso de evolución social —al igual que ocurre con la evolución biológica— existen todavía muchas
E. O. Wilson: Sociobiología, op. cit., págs. 11 y ss. y 600. w Ibfd., pág. 592. Sobre este argumento volverá Wilson más Urde en su libro Promethean /iré. Rufltclions on the Ori^in of'Mind. Harvard Univemlty Pren», Cambridge, M., 1983.
lagunas inform ativas, que, aun así, no nos im piden com prender que estamos ante procesos sumam ente complejos y dilatados en el tiem po. Estos procesos deben ser vistos no sólo en lo que tienen de logro de una respuesta eficaz al reto de la adaptación, sino tam bién como una form a de reorientación de la propia lógica de lo natural origina rio hasta la práctica recreación de una especie nueva, como resultado de un doble proceso de adaptación: de la especie al medio, a través de los sistemas sociales, y del individuo a la sociedad, por medio de la «cultura». En un contexto, pues, de cierta complejización de las fronteras entre los distintos tipos de conductas sociales, la cultura -y más específicamente el aspecto social de las culturas hum anas— aparece como el verdadero elemento explicativo del carácter social hum ano, de form a que, como venimos repitiendo, el hom bre sólo puede ser entendido como fruto de un tipo de cultura desarrollada a partir de la evolución de formas sociales específicas como aquellas a las que aquí nos hem os referido. En el hombre, así, lo social adquiere una dim ensión bastante espe cial, en la m edida en que no es posible concebir al hom bre sin su socie dad. Se ha dicho, con razón, que otros seres vivos sacados de su medio pueden conservar las principales características de su especie. Sin em bargo en el hom bre esto no resulta posible. El hom bre luera de su sociedad, sin ser socializado en los patrones de su cultura, deviene no sólo un ser totalm ente indefenso, y desde luego «inviable» durante los primeros años de su vida, sino que resultaría tam bién un ser total mente diferente a lo que hoy entendem os por hom bre40. En definitiva, puede decirse que la cultura es la que ha conform a do y conform a la personalidad hum ana, y la que ha perm itido su supervivencia y desarrollo, en cuanto mecanismo útil de adaptación al medio; por lo que la profündización en el estudio de lo social ha de com pletarse con un tratam iento específico del tem a de la cultura. Cuestión de la que nos ocuparem os en el capítulo seis.
40 Las experiencias de los niños abandonados y criados en medios salvajes junto a olnts animales han sido recogidas en diversos relatos literarios, así como en otras diversas fuentes de documentación científica. Laya citada película «El niño salvaje» de TYuffaut, por ejemplo, relata muy expresivamente un cuao típico de experiencia tardía de socialización.
EJERCICIOS Y TÓPICOS PARA LA REFLEXIÓN 1) ¿Que ocurriría si un ser hum ano fuera criado fuera de la sacie dad?, Analizar algunos casos y ejemplos concretos. 2) ¿Qué son más frecuentes en la naturaleza viviente, las tenden cias hacia la agregación o hacia la individualización y el aisla miento? 3) ¿Cómo y por qué surgieron las agrupaciones sociales en la historia de la evolución de las especies? ¿Qué funciones cum plen? ¿Qué ventajas tienen? 4) ¿Qué papel ha desempeñado lo social en el desarrollo humano? 5) Explicar en qué consiste la «co-evolución» biológica y cultural. 6) ¿Qué explicación dan los sociobiólogos sobre los fenómenos sociales? ¿Quién es el principal m entor de la Sociobiología? ¿Cuál es su explicación sobre el fenómeno del altruismo? 7) ¿Cómo ha influido lo social-cultural en la propia evolución biológica del hom bre? Poner algunos ejemplos. 8) Profundizar en el significado y alcance de la definición aristo télica del hom bre como «zoon politikón». 9) Hacer un esquem a de la dinám ica -y pasos— que ha seguido la evolución hum ana, situándola tem poralmente. 10) ¿En qué ám bito general nos ayudó Darwin a situar las teorías sobre el hom bre? 11) ¿Qué se entiende por «hominización»? 12) ¿Podrían los hom bres conservar las principales características de su especie fuera de la sociedad? ¿Por qué? 13) ¿En qué sentido se dice que lo social ha cumplido un papel adaptativo en los procesos de evolución? 14) ¿Qué ventajas adaptativas tienen los grupos más grandes y más complejos? 15) ¿Cuáles son los principales rasgos característicos de lo hu mano?
16) ¿Por qué se habla de la especie hum ana como «homo faber»? 17) Reflexionar sobre el carácter paradójico que supone que unos seres m ás débiles que otros, y aparentem ente con menos dota ciones naturales, hayan podido m ejorar su capacidad de adap tación a la naturaleza, em pleando medios de abrigo, instru m entos de defensa y ataque y un núm ero creciente de útiles de todo tipo. 18) Si lo social es tan im portante para el hombre, ¿por qué no han tenido lugar reflexiones sistem áticas sobre lo social hasta tiempos tan recientes? 19) Definir con palabras sencillas qué es lo social y qué papel tie ne -y ha tenido— para los seres hum anos y su evolución.
C a p ít u l o 3
LOS ORÍGENES DE LA SOCIOLOGÍA
Como hem os visto en el capítulo anterior, lo social es u na dim en sión ta n fundam ental del hom bre, que no es posible concebir al hombre sin su sociedad. M uchos seres vivos, sacados de su m edio, pueden conservar las principales características de su especie. Sin embargo, en el hom bre esto no resulta posible. El hom bre fuera de la sociedad, sin ser socializado en los patrones de su cultura, devie ne no sólo un ser indefenso —e incluso «inviable» durante el p ri mer período de su vida—, sino que resultaría tam bién un ser to ta l mente diferente a lo que hoy entendem os por hom bre. Ésa es la condición hum ana, nuestro carácter de seres sociales. Pero..., si lo social es tan im portante, ¿por qué no ha existido has ta tiem pos tan recientes u n a ram a del conocim iento que se ocupa ra de su estudio? ¿Por qué la Sociología no apareció hasta bien avan zado el siglo xix? ¿Cómo surgió la Sociología? ¿Que condiciones históricas, intelectuales y sociales la hicieron posible?
1. EL CONTEXTO SOCIAL DE LA SOCIOLOGÍA Después del florecim iento de la cultura griega y de las reflexio nes de A ristóteles sobre la naturaleza social del hom bre, la verdad es que la reflexión sobre el carácter esencial de lo social práctica m ente se perdió a lo largo de siglos. D urante un extenso período de tiem po, que llega hasta el siglo xvm, los hom bres vivieron en com unidades bastante estables. N a cían, vivían, trabajaban, se casaban y m orían como sus padres, sus abuelos, sus bisabuelos..., som etidos a los m ism os poderes, influi dos por las m ism as costum bres y bajo la dependencia de las m is mas creencias. Todo era igual generación tras generación. Los hom-
bres no se desplazaban de los lugares donde nacían, se encontra ban som etidos a un horizonte espacial lim itado y a unos ritm os de vida determ inados por la lógica m ás biológica e inm ediata de la «naturaleza» .L a cosecha, las lluvias, la recolección, los avatares básicos de la existencia... N ada se cuestionaba, nada se alteraba. H asta el poder político se veía como un hecho natural, hereditario, incuestionado y sancionado por el poder divino que encarnaba la Iglesia. Sin em bargo, todo este m undo estático, natural y sometido en el orbe occidental a los poderes de la Iglesia y la Corona, empezó a resquebrajarse en el siglo x v iii bajo el im pulso de im presionantes procesos de cam bio que abrieron el cam ino a una ciencia específi ca de la sociedad. El siglo x v iii m arcó el desarrollo de u n a serie de cam bios de todo orden, que dieron lugar al inicio de u n a nueva era histórica. En esta época aparecieron nuevas ideologías y enfoques políticos, surgió la ciencia m oderna, y bajo su influencia se desarrollaron un conjun to de disciplinas sociales, entre las que se e n c o n tráb ala Sociología. Pei-o jcóm o se produjeron todos estos cam bios?, jcuáles fueron los factores sociales e intelectuales que hicieron posible el desarrollo de la Sociología en esta nueva era histórica? Los prim eros signos que alen taro n el nacim iento de una n u e va época vinieron de la m ano de los cam bios de las ideas, de la ap ertu ra de las m entes a nuevas posibilidades y concepciones sobre el hom bre, la naturaleza y el Estado. Fueron los tiem pos del R ena cim iento, de la Ilustración y el inicio de u n a nueva form a de p en sam iento científico. La apertura de la m ente hum ana a nuevas ideas lúe acom paña da de im portantes cam bios políticos. Con M aquiaveloy el surgimiento del Estado M oderno apareció una nueva m anera de entender la Polí tica como un arte, como un conocim iento autónom o de la moral, hasta entonces dictada por la Iglesia Católica. No como un saber amoral o inmoral, sino como un saber específico, autónom o. La revo lución liberal, que fue desarrollándose de m anera paulatina en Ingla terra, y la Revolución Francesa, que conm ocionó la conciencia de m illares de seres hum anos, hicieron posible que el siglo xix se ini ciara bajo el signo de una nueva era: la era de la razón, de los dere chos hum anos y del pensam iento científico y secular.
A los cam bios en las ideas y los cam bios políticos sucedieron los cambios económicos. La Econom ía surgió como ciencia em peñada en dem ostrar que m ediante u n a serie de conocim ientos, unas nue vas form as de organización y la aplicación de nuevas técnicas de trabajo era posible obtener de la naturaleza más bienes que los sim ples frutos de la tierra, o las m anufacturas tradicionales artesana les. Los conceptos de capital y de salario transform aron de m ane ra sustancial las relaciones de producción. La Revolución Industrial condujo, de esta m anera, al inicio de un nuevo ciclo histórico, que a la par que puso en m archa enorm es recursos productivos, dio lugar a u n a transform ación radical del orden social. M illones de personas se fueron trasladando desde el cam po has ta los núcleos urbanos, en donde las nuevas fábricas crecieron, im pregnando todo un nuevo clim a social. En pocos años m illones de seres hum anos cam biaron de lugar de residencia, de form a de trabajo, de estilos de vida, de costum bres y de ideas. Los nuevos obreros industriales se hacinaron en los barrios pro letarios, en unas condiciones penosas de vida y de salubridad. Con unas jom adas de trabajo de m ás de 12 horas diarias, con una grave explotación de m ujeres y niños y con una nula atención a las con diciones de higiene y seguridad en el trabajo. En poco tiem po la lla m ada «cuestión social» se convirtió en un foco de atención priori tario de todo el pensam iento social, desde los teóricos socialistas, hasta Papas como León XIII, que en su encíclica «Rerum Novarum» denunció las consecuencias negativas del nuevo orden económico. Algo fallaba en aquel nuevo contexto social. De acuerdo con el lím il que utilizam os en el capítulo anterior era como si el agua le faltara al pez, se enturbiara, o el aire se hiciera irrespirable. F alta ba un contexto social estable. La sociedad estaba en crisis. Por ello, >ensadores de uno y otro signo volvieron su atención al estudio de 0 social.
f
Éste fue el clim a en el que surgió la Sociología, con la intención de ocuparse de los problem as generados del hilo de esa intensa cons trucción y reconstrucción del orden social. En 1839 A ugusto Com te propuso públicamente calificar a la nueva ciencia com o Sociología. Aunque su propuesta tard ó en ser
aceptada y la Sociología como ciencia se desarrolló con bastante lentitud, la prim era piedra de u n a nueva ram a del saber había sido puesta. La Sociología surgió en el curso de u n a especializaron progre siva de los saberes, en unas sociedades cada vez m ás complejas, más abiertas, m ás seculares y más cam biantes. Prim ero surgió la Política en el m arco de u n a atención creciente a la ves-publica, con el desarrollo del Estado M oderno y el ascenso de las nuevas clases burguesas. Luego, surgió la Econom ía, bajo el im pulso de las nue vas m entalidades m ercantilistas y el afán de producir cada vez más bienes y servicios con nuevos criterios de racionalidad y de cálcu lo. Finalm ente surgió la Sociología como ram a del saber que inten taba llegar allí donde las otras ciencias sociales no habían llegado: al núcleo de las propias relaciones sociales globales. El nacim iento de la Sociología fue estim ulado, com o hemos dicho, por el im pacto creciente de los «problem as sociales)) que la revolución industrial había desencadenado. La «cuestión social» y la conciencia vivida de los cam bios sociales pusieron el problem a de la sociedad en el punto de mira. H abía que ocuparse del estudio de los procesos de estructuración y desestructuración de la socie dad. Y había que ocuparse de ello con un espíritu secular y cientí fico propio de la nueva época, sin prejuicios, con objetividad, con rigor, con método. En el capítulo ocho estudiarem os de m anera específica, y con algún detalle, las consecuencias sociales de la revolución industrial y la form a en que la em ergencia de las nuevas sociedades indus triales influyeron directam ente en el surgim iento de la Sociología, en un contexto de profundos cam bios sociales. Sin em bargo, ahora aquí nos bastará con llam ar la atención sobre la m anera en que tantos y tan intensos cam bios sociales dieron lugar a una auténtica conm oción en las conciencias y en las form as de vida colectiva. En la m edida que lo social puede ser considerado, como hem os visto en el capítulo dos, u n a parte constitutiva esencial del ser hum a no, estam os en condiciones de com prender cóm o puede llegar a afectar a los hom bres cualquier incidencia producida en la diná m ica y en la estructura social. Por ello, n o e l «Xtrafto que sea pre-
cisam enteen las épocas de grandes cam bios y transform aciones socia les en las que se producen m ayores crisis y en las que tom a vigor con m ayor fuerza la reflexión social. Al ser lo social el verdadero arm azón de lo hum ano, todo cam bio socio-cultural hace tam bale arse, de u n a u o tra m anera, la m ism a base de la estructura de nues tra realidad vital. No es extraño, por tanto, que fuera precisam ente en una coyun tura histórica de grandes y profundas transform aciones sociales —en el tránsito de la sociedad estam ental a la sociedad industrial— en la que surgió y se desarrolló la Sociología com o disciplina cien tífica autónom a. El período histórico en que se produjo la transición de la socie dad estam ental a la sociedad industrial capitalista, fue uno de los períodos de m ás grandes cam bios en la historia de la hum anidad. La quiebra del estable, rígido y aparentem ente «seguro»orden esta mental dio lugar, así, al desarrollo de vertiginosos procesos de cam bio en todos los órdenes. Los viejos sistem as sociales de relación directa —la fam ilia, el gremio, la aldea— se quebraron y m illones de hom bres quedaron situados ante nuevas form as de experiencia social. Se ha señalado h asta la saciedad que esta disolución de las for mas tradicionales de relación, ju n to a la m agnificación de las leyes de la com petencia, como supuesto básico del nuevo orden econó mico, tuvieron como consecuencia más inm ediata la de situar a los hom bres en u n a tesitu ra de falta de arraigo, quedando arrojados a una especie de situación de vacío social. Situación ésta, en la que frecuentem ente querrá verse la raíz últim a y profunda de todas las crisis de nuestro tiem po. Ciertam ente se ha exagerado m ucho la idea de una oposición orden-desorden im plícita en el proceso de transición del feudalis mo al capitalism o, habiéndose llegado, a veces, incluso a u n a cier ta m istificación ingenua del m undo preindustrial, al que se pretende presentar como un paradigm a de orden y arm onía, sin apenas ten dones ni conflictos. Sin em bargo, aun a pesar de estas exageracio nes, lo cierto es que en el periodo histórico de transición hacia las sociedades industriales confluyeron im portantes factores de cam bio en todos los órdenes y con u n a intensidad hasta entonces des conocida.
Por una parte, m uchas de las viejas concepciones entraron en crisis y m uchos de los supuestos ideológicos del m undo trad icio nal se alteraron. Desde diferentes frentes — religioso, cultural, filo sófico, político— se fue creando un clim a propicio p a ra la difu sión de nuevas m entalidades, al tiem po que el cuestionam iento de la sacralización del viejo orden perm itió allanar m uchas de las difi cultades p a ra la innovación y el cam bio. Los factores de innovación y de descristalización ideológica que perm itieron el desarrollo de los nuevos enfoques y m entalidades, constituyen un elem ento de referencia ta n im p o rtan te p ara la ade cuada com presión del contexto histórico-social en que surgió la Sociología, como el m ism o análisis del cóm o y el por qué del p ro ceso de cam bio social y económ ico que caracterizó este período. En la perspectiva an alítica general que estam os trazan d o en este libro, vam os a p rofundizar en las características del contexto general en que surgió la Sociología, resaltando, por u n a parte, la form a en que se produjo el desbloqueo ideológico del m undo tr a dicional, y cómo surgió y se desarrolló u n a nueva m entalidad cien tífica. Y, por otra parte, vam os a analizar cuáles fueron los p rin cipales cam bios sociales acontecidos en este período que nos perm iten com prender la verdadera significación, tan to de las nue vas perspectivas que se abrieron, com o de la m agnitud y alcance del fenóm eno de transform ación que se produjo. P ara hacernos u n a idea p ertin e n te de la im p o rtan cia de estos cam bios, es preciso ten er en cuenta que en este período tuvo lugar un crecim iento desm esurado de la p oblación y un fenóm eno p a ra lelo de urb an izació n , que fue rom piendo progresivam ente todos los equilibrios an terio res cam po-ciudad y dando lu g ar a conti nuos trasvases y desplazam ientos m asivos de población. A estos cam bios sociales se unió el surgim iento de nuevas clases socia les, com o consecuencia de la nueva configuración del orden eco nóm ico, en el que la fábrica se fue im poniendo progresiva e irre versiblem ente sobre el viejo taller grem ial, así com o un conjunto de transform aciones industriales, que fueron u n a consecuencia de la constan te innovación tecnológica, alim entada por los n u e vos planteam ientos científicos, que dieron lugar a continuos p ro cesos de especialización laboral y de progresiva división del tra bajo.
Los intensos cam bios sociales y económicos, las nuevas form as de organización política y los nuevos inventos y descubrim ientos, nos perm iten com prender h asta qué punto tan m asivos desplaza mientos de población, tan sustanciales cambios de vida — tanto en el orden económ ico como en el social— y tan constantes alteracio nes de m odelos e instituciones sociales y patrones sociales de con ducta, pudieron llevar a im pregnar toda u n a época por una espe cial preocupación por el orden social. Por ello, el contexto social e ideológico en que surgió la Sociología fue un contexto bastante p ro picio p ara el desarrollo de un saber aplicado al conocim iento y estu dio de tal orden-desorden social, al tiem po que esta m ism a sensi bilización por la m utación y el cam bio social dio lugar a que la reflexión sociológica apareciera muy influida, desde sus inicios, por una clara preocupación por los tem as de la destrucción y recons trucción del orden social.
2. LA ACUÑACIÓN DE UN NUEVO CONCEPTO. ¿CÓMO SURGIÓ LA SOCIOLOGÍA? El prim ero en utilizar el térm ino de Sociología fue Augusto Comte (1798-1857), después de que él m ism o em pleara durante un cier to tiem po la expresión de Física social p ara referirse a la nueva ciencia. La acuñación del térm ino de Sociología por Comte em parentó fuertem ente los prim eros balbuceos de esta disciplina con las p a r ticulares concepciones y proyectos com tianos, lo que dio lugar a que su aceptación fuera bastante lim itada en un prim er m om en to. Incluso en la m ism a ju stificación del térm in o —del que Com te se lam en tará por su carácter h íbrido— el recurso a la doble genealogíalatina (socíus)y griega (logos)será explicada como recor datorio de las «dos fuentes históricas de donde surge la civiliza ción m o d ern a)).E sta explicación ya revelaba los profundos com ponentes de «pretensiones sin téticas» y de «proyecto espiritual» que se encontraban im plícitos en el proyecto inicial de invención de la nueva ciencia. Aunque m ás adelante tendrem os ocasión de referirnos con m ás detalle a los planteam ientos com tianos, nos interesa subrayar aquí
que el fuerte com ponente proyectivo que in spira la o b ra de Comte —que se p reten d ía p resen tar com o u n nuevo tipo de religión— y su esfuerzo por explicar «positiva» y «científicam ente» el cam i no hacia la u to p ía de la «sociedad organizada», hizo que la p er cepción social inicial de la Sociología se ligara excesivam ente a sus propias ideas sobre este particular. Com te entendía la Socio logía com o u n a ram a del conocim iento en la que estaba im plíci ta, de una m anera m ás o m enos conscientem ente reconocida, una clara vocación de transform ación del orden social, o, com o el m is mo Comte prefería decir, de «reorganización de la sociedad». De este com ponente «reorganizador» van a estar tam bién im buidos casi todos los principales padres fu n d ad o res de la nueva ciencia, respondiendo a cierto espíritu de la época, especialm ente sensi bilizado por la «cuestión social» y por la aspiración m ás general a re-encontrar un lugar, u n a nueva re-ligación social y un papel pura el hom bre, ante el incierto rum bo de las transform aciones que estaban abriendo vertiginosam ente los cam bios sociales y eco nóm icos que dieron lugar a la revolución industrial. Comte, en este sentido, no sólo p articip ab a de u n a fe en el p ro greso muy típica de su época, sino que veía este proceso inserto en una lógica de cam bio según la cual, com o verem os en el capí tulo cuatro, el desarrollo de la h u m an id ad se producía conform e a una lógica que él conceptualizó com o la «ley de las tres etapas, o estadios)):1a teológica o ficticia, la m etafísica o ab stracta y la científica o positiva, caracterizadas p o r tres form as d istin tas de dar cuenta de los fenóm enos. En la prim era se explicaban de m ane ra mágico-religiosa; en la segunda, de form a filosófico-especulativa, y e n la tercera, de acuerdo con procedim ientos científico-posi tivos. Com te creía que, a m edida que la hum anidad se acercaba al tercer estadio de su evolución y se evidenciaba m ás notoriam en te el doble m ovim iento de organización y reorganización que im pli caba la m archa del proceso de la civilización, la física social, como ciencia positiva, vendría a cum plir u n a im p o rtan te tarea: la «de evitar o al m enos m itigar lo m ás posible las crisis que determ ina un desarrollo espontáneo cuando no se ha previsto: En una pala bra, en este orden de fenóm enos, com o en todo otro, la ciencia —señalará Com te— nos lleva a la previsión, y la previsión permi
te reg u larizar la acción»1. Es decir, la nueva ciencia en la con cepción com tiana no se o rien tab a a perseguir el saber por el saber, com o en el m odelo de pensam iento clásico, sino que asp irab a a un conocim iento que hiciera posible la previsión, y que sirviera de guía p ara la acción. E sta form a de en ten d er la Sociología ha querido ser vista como la principal causa de la fuerte lectu ra «ideológica»de la que fue objeto desde el prim er m om ento la «S ociologíade Comte». Cier tam ente la Sociología apareció claram ente prefigurada en Comte no sólo como «ciencia de las cien cias))y culm inación de todo el edificio científico, sino que tam b ién fue planteada —al igual que en otros padres fundadores — , de m anera m ás o m enos latente o explícita, com o u n a especie de «ciencia de los rem edios» y fuente inspirad o ra de soluciones científicas a los problem as sociales. No obstante la p ro p ia concepción de Comte sobre la Sociolo gía, debe ser tam bién adecuadam ente entendida y m atizada p ara evitar posibles interpretaciones sim plificadoras. En este sentido hay que ten er en cuenta que tal concepción p artía de la convic ción de que las ciencias se hacían positivas y progresaban de acuer do con el «grado de com plicación m ayor o m enor de sus fenóm e nos, o, en otros térm inos, de su relación m ás o m enos ín tim a con el hom bre». Por esta razón Com te creía que las «teorías sociales» eran las últim as que p asarían del estadio teológico, o del m etafísico, al posi tivo, dado que éstas se ocupan de los fenóm enos «más com plica d o s —^más p articu lares» , «m ás directos p ara el hom bre» y «que más dependen de todos los dem ás». «Sin duda sería im posible con cebir que el espíritu hum ano se elevara a las ideas positivas sobre los fenóm enos sociales — dirá Com te— sin haber adquirido p re viam ente un conocim iento b astan te extenso de las leyes funda m entales de la organización del ser hum ano. A hora bien, este cono cim iento supone, de su parte, el descubrim iento prelim inar de las principales leyes del m undo inorgánico. Y estas últim as, por otro lado — concluirá— , influyen directam ente sobre el carácter y las
* Augusto Cornte: «Consideraciones filosóficas sobre las ciencias y los sabios», en Primeros Ensayos. F.C.E., México, 1977, pág. 202.
condiciones de existencia de las sociedades h u m anas»*.E s decir, para Comte el desarrollo de la Sociología sólo era posible a p ar tir del desarrollo de las otras ciencias, lo que, sin duda, puede ser visto e interpretado no sólo desde u n a perspectiva de superioridad, sino tam bién de dependencia. El carácter esencialm ente finalista que Comte atribuyó a la Sociología y su presentación como u n a doctrina concreta — prácti cam ente como una nueva religión de la hum anidad— dio lugar no sólo a unas expectativas desproporcionadas, sino que tam bién con dicionó de m anera im portante su aceptación y sus m ism as posibi lidades de desarrollo y evolución. Se com prende, pues, que tras un período m arcado por tan am biciosas pretensiones, algunas décadas después de la m uerte de Comte la Sociología se encontrase ya em plazada en una fase de cier to «retraim iento utópico)).
LOS COMPLEJOS TIEMPOS HISTÓRICOS DE LA SOCIOLOGÍA El periodo de ((ilusiónprofética» que acom pañó al nacim iento de la nueva ciencia no duró m ucho tiem po, y ya desde principios de este siglo la m ayoría de los sociólogos se orientaron por derro teros m ucho más prácticos, concretos y parcelados. Como ha subra yado Franco F errarotti, «de la religión del progreso se pasa rápi dam ente a indagar y posiblem ente a cu rar la herida de la expirante ilusión. El resultado de este cam bio de perspectiva es que la Socio logía se refleja en sí m ism a, se preocupa de garantizarse un objeto específico que la diferencie de las otras ciencias, arriesga olvidar que el objeto de la Sociología no es la Sociología»3. La persistente obsesión de una parte de los sociólogos de nues tros días por continuar em peñados en intentar la clarificación del
2 Angustí) Comte: «Plande trabajos científicamente necesarios para reorganizarla sociedad», y «Consideraciones filosóficas sobre las ciencias y los sabios», en Primeros linxtiyos, op. cit., págs. 111 y 202-203. * Franco Ferrarotti: El pensamiento sociológico. De Augusto Comtt a Max llarkheimer. Península, Barcelona, 1975, pág. 25.
estatuto de esta disciplina, u nida a la tendencia a cerrarse en cír culos internos de continuo autoanálisis, revela un cierto regusto por vivir en situaciones de crisis que nos retrotraen a los m om entos fun dacionales. Sin em bargo, la verdad es que, quizás, una cierta situa ción de crisis constituye el contexto necesario en el que esta lla m ada «cienciade la crisis»4 encuentra los estímulos más im portantes para su propia reflexión y desarrollo. No debe olvidarse que fue precisam ente en coyunturas de pro funda crisis social donde surgieron las reflexiones teóricas que hicie ron posible la aparición de esta disciplina y, de hecho, la m ism a explicación de lo social, como área tem ática de estudio especifica al m argen de la reflexión sobre el Estado, fue posible en contextos sociales cam biantes y fuertem ente m arcados por la vivencia de expe riencias de crisis. La Sociología surgió de «la crisis» y en gran m edi da encuentra en los contextos de crisis el m ejor m edio am biente para desarrollarse. En la situación actual de la Sociología se nota aún el reflejo del fracaso a que se vieron abocados los vigorosos elementos profeti ces fundacionales ya m encionados, y que verosím ilm ente influye ron tam bién de m anera im portante en la perm anente tentación en que fueron cayendo casi todos los grandes teóricos de la Sociolo gía de in tentar refundar y redescubrir los supuestos básicos y las orientaciones generales de la disciplina. En poco más de un siglo y m edio de existencia, puede decirse que la Sociología ha vivido en un continuo auto-revisarse y refundarse ex novo, con u n a acusada vocación perm anente por aparecer como «algo nuevo», como algo que está de moda. Es lo que algu nos han calificado como el síndrom e de la «novedad»de la Socio logía. Como m ás ad elan te tendrem os ocasión de ver con m ás d eta lle, esta m an era de proceder im plica u n a im p o rtan te «desviación» respecto al cum plim iento de los postulados propios del m étodo científico, ya que, en la m edida que m uchos de los grandes teó-
4 Tom B. Bottomorc: La Sociología como crítica social. Península, Barcelona, 1976, pág. 6.
ricos de Ir Sociología han pretendido p a rtir p rácticam en te de cero, la tarea sociológica no siem pre se h a inscrito adecuadam ente en las perspectivas de ese tipo de tra b ajo acum ulativo, co n tin u a do y paciente que debe caracteriza r el verdadero quehacer cien tífico. Para los observadores externos que se han form ado en el cam po de otras disciplinas científicas hay m uchas form as de com por tam iento habitual de los sociólogos que llam an poderosam ente la atención. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, con la perm anente tendencia a « in ten tarfo rm u lar grandes síntesis» teóricas y «gran des explicaciones globales», o con la poca atención a un seguim iento adecuado de los trabajos sociológicos en áreas tem áticas concretas, o con la «extraña>costum bre científica de considerar prácticam ente vigentes y actuales — aún hoy en día los textos de los «grandes padres fundadores de la Sociología», etc. Especialm ente, la tendencia de m uchos sociólogos a ser poliva lentes y «especialistas»en casi todas las principales áreas tem áti cas y a ser igualm ente expertos y conocedores de toda la historia de la Sociología, constituye u n a llam ativa curiosidad en el m undo científico de nuestros días. Precisam ente, debido a esta form a de proceder, apenas se ha producido un desarrollo autónom o y diferenciado entre la teoría sociológica y lo que es su propia historia. Así, con h arta frecuen cia, los planteam ientos teóricos de los sociólogos del hoy y del ayer suelen ser desarrollados, y enseñados en su caso, de u n a m anera difícilm ente inteligible, y asum ible, desde otros cam pos del queha cer científico. ¿Qué se pensaría en nuestros días si, en cualquier disciplina científica, a los estudiantes se les em pezara por hacer estudiar cronológicam ente todas las teorías que progresivam ente han sido superadas y asum idas por descubrim ientos científicos pos teriores? Como ha subrayado M erton, la «confusión, atractiva pero fatal, de la teo ría sociológica utilizable con la h isto ria de la teo ría socio lógica, debió haberse disipado hace m ucho tiem po reconociendo sus m uy diferentes funciones. D espués de todo, las escuelas de M edicina —dirá— no confunden la h isto ria de la m edicina con los conocim ientos m édicos actuales, ni los dep artam entos de Bio logía identifican la h isto ria de la biología con la teoría viable
que se em plea a h o ra p ara g u iar e in terp retar la investigación b io lógica»5. En ocasiones, parece como si el reloj del tiem po se hubiera p ara do p ara un cierto núm ero de sociólogos, dando lugar a que los an á lisis de los sociólogos actuales y pasados sean mezcla— S y com bi nados sin m ayores dificultades, com o si las sociedades de hace más de un siglo y las actuales p resentaran los m ism os perfiles e idénti cos problem as. Lo que da lugar a u n com plejo y peculiar tratam iento de la noción del tiem po, de los m arcos tem porales, en el desarrollo de m uchos trabajos sociológicos. La tendencia al solapam iento de planos tem porales y analíticos tiene im portantes consecuencias prácticas: entre otras las conecta das con las dificultades p ara que se establezca un neto predom inio en el cam po de la Sociología de un «paradigm a científico»en el sen tido señalado por Thom as K uhn6, así como todas aquellas que hacen referencia a la m ism a clarificación en la delim itación de los dife rentes cam pos de especialización. Uno de los efectos principales que produce la tendencia al solapamiento teórico tem poral es el de dar una apariencia de ((vitalidad asom brosa))a algunas teorías sociológicas, y de significativa intemporalidad a la historia del pensam iento sociológico, en general. «El m ero hecho de que una persona —se dirá— estudie aportaciones pretéritas no hace de ella un historiador, Marx, Max W eber o Mead pueden estudiarse como si fueran contem poráneos. En consecuen cia, lo que tem áticam ente se define como historia de la Sociología resulta bastante heterogéneo»7.
3 Robert Merton: Teoría y estructura sociales. F.C.E.,México, 1964, pág. 14. 6 Thomas S. Kuhn: La estructura de las revoluciones científicas. F.C.E.,M éxico, 1971. No obstante, debe tenerse en cuenta —tal como tendremos ocasión de anali zar con más detalle en el capitulo 11— que la significación sobre el propio carácter monoparadigmático de las ciencias sociales ha sido objeto de una viva consideración crítica. Vid., por ejemplo, sobre este tema, Cornelia J. Lammers: «Mono and polyparadigmatic developments in natural and social sciences», en Richard Whitley (ed.): Social processes o f scientific development. Routledge & Kegan Paul, Londres, 1974, págs. 123-147. 7 Jerzy Szacki: «Reflexiones sobre I* historia de la Sociología», Revista Interna cional de Ciencias Sociales, vol. XXXIII, n, "2, 1981, pág*. 275-276.
La frecuencia con la que en los libros sociológicos se encuen tran referencias o citas en presente de autores fallecidos hace bas tante tiempo, puede ser descrito —parangonando el título de un conocido libro— en térm inos de señalar que estos autores son tra tados, con h arta frecuencia, como si fueran «nuestros contem po ráneos primitivos». Q uizás tengan razón los que, con cierta sorna, señalan que lo que ocurre con las teorías sociológicas, en el actual nivel de desa rrollo científico de esta disciplina, es que nunca m ueren del todo, sino que «entran en coma» y por lo tan to pueden ser «reactualizadas» o «deshibernadas» en cualquier m om ento8. Esta form a de «utilización»de las teorías sociológicas ha inten tado ser explicada, en ocasiones, en función de las propias singu laridades que se producen en la aplicación del método científico al campo tem ático de la Sociología. Tales singularidades, a veces, han llevado a reivindicar un carácter «inspirador» y «sugeridor» de las uportaciones de los clásicos, en general, al tiem po que la necesidad de considerar tal tipo de aportaciones se justificarán tam bién en virtud de la poca idoneidad de la Sociología, en su actual nivel de desarrollo, para lograr «recoger acum ulativam ente» lo que pueden tener de valiosas las diferentes teorías de los clásicos. Como ha señalado Lewis A. Coser: «Si la Sociología fuera una disciplina tan acum ulativa, por ejemplo, como la Física, no sería tan necesario para la práctica de los sociólogos estudiar a los clá sicos. Sus descubrim ientos m ás significativos se encontrarían en su totalidad incorporados en el conocim iento recogido en los libros de texto utilizados. Por ello no es necesario p ara los físicos leer a Newton. Pero tal tipo de acum ulación aún no se ha producido en la Sociología; e incluso es legítim o m antener dudas sobre la posibili dad de que pueda ocurrir tal cosa en un futuro previsible, o inclu so a más largo plazo. De esta m anera, el recurso a una variedad de esquemas teóricos, coordinados solam ente de form a imperfecta, pue de term inar convirtiéndose en una virtud positiva. La estrategia más productiva p ara un futuro previsible parece que es la de un cierto
8 Tom Bottomore y Robert Nisbet (eds.): A history ofsociologica! analysis. Heinemunn, Londres, 1979, pág. IX.
eclecticism o y el uso de u n a variedad de teorías de alcance medio. Pero en una perspectiva m ás am plia como es el caso, y como creo que será durante bastante tiem po — concluirá Coser—, el recurso a los clásicos continuará siendo necesario»9. En conclusión, podem os decir que la tendencia al solapamiento de planos tem porales producidos en el desarrollo de la Sociolo gía ha estado fuertem ente m arcado por las dificultades de efectuar un trabajo científico realm ente acum ulativo y, a la vez, rigurosa m ente innovador, debido a causas muy com plejas y diversas. El inadecuado trata m ien to de los conocim ientos teóricos históricam ente form ulados y el insuficiente desarrollo de prácticas de trabajo acum ulativo, form an parte de un m ism o haz de supues tos en el que parecen perm anecer atrapados buen núm ero de soció logos, sim ultáneam ente deseosos de encontrar nuevas bases para un desarrollo m ás eficaz y rápido de esta disciplina, y a la vez celo sam ente inclinados a preservar y «presentar» el conjunto de «corpus teóricos y adquiridos» como el m ejor exponente de la entidad adquirida por la Sociología, y como u n a clara ejem plificación m ate rial de los contornos de su propio cam po de trabajo. De hecho, en los libros de texto de Sociología y en la práctica cotidiana de la enseñanza de esta disciplina, el habitual recurso a los textos clásicos de los «padres fundadores»evidencia que los m is mos profesores de Sociología tienden a considerar que la realidad presente de esta m ateria está constituida tam bién por su breve his toria, y que, por lo tanto, los alum nos pueden continuar obtenien do conocim ientos provechosos a p artir de la enseñanza de los auto res «clásicos». Sin em bargo, cuando esta tendencia se lleva al extremo, se pue de caer en u n a obsesión por la defensa del estatuto de la discipli na, que en térm inos etológicos podíam os calificar, casi, como de angustiosa defensa de un territo rio propio. Este fuerte sentido de territorialidad ha llevado a que —al igual que ocurre en otras cien cias sociales— se intenten establecer los principales m arcos de expli
* Lewis A. Coser: «The uses of classlcal Hoclological theory», en Buford Rhea (ed.): ThefutureofthesocioloRicalclassics, George Alien & Unwln, Londres, 1981, págs. 181-182.
cación y justificación de la Sociología dentro de círculos de refe rencia cerrados, en los que, como decíam os antes, el objeto de la investigación y el sujeto investigador tienden no soló a mezclarse, sino incluso a confundirse. Y el tem a aún se com plica más, en la m edida en que un sector de la Sociología actual todavía ocupa buena parte de su tiem po y de sus esfuerzos en disputas term inológicas y en com plejos esfuer zos de depuración conceptual que no parecen alcanzar fin. Como ha subrayado Nisbet, «algunos sociólogos llegan al extremo de afir m ar que hasta que no hayam os depurado y pulido nuestros con ceptos, haciéndolos etim ológicam ente puros y exentos de toda fal ta de lógica, no podrem os llevar adelante n u estra auténtica m isión que es el estudio del com portam iento social». «A este error — añadirá Nisbet—sólo puedo responder lim itán dom e a citar lo que el gran científico Wolfgang K ohler declaró refi riéndose a este tem a. Si Galileo y Newton y las otras figuras pio neras de la Física m oderna hubieran sentido u n a gran preocupación etimológica por la pureza de sus conceptos sobre la gravedad y la energía, en lugar de seguir adelante de un m odo pragm áticam ente ingenuo y felizmente despreocupado como lo hicieron, la Física nun ca habría llegado a ser u n a ciencia. A lo cual puede añadirse la afir mación de que ni la Zoología, ni la Botánica, ni la Geología em pe zaron a ser ciencias a p artir de u nas definiciones correctas y adecuadas de las plantas y los anim ales»10. En definitiva, frente a la obsesión por definiciones conceptua les y frente a una frustrante conciencia critica que alim enta sus difi cultades, no se puede responder con la célebre «boutade» de que los sociólogos en lo único que están de acuerdo es en la dificultad de dar una definición de la Sociología11. Más bien al contrario, hay que sustituir las estériles reflexiones pesim istas y los com porta m ientos científicos poco m aduros, por unos enfoques m ás prácti cos y aplicados. O, p ara decirlo de otra m anera, hay que reem pla zar la atención a la Sociología como problem a, por un quehacer
10 Robert A. Nisbet: B vinculo social. Vicens Vives, Barcelona, 1975, pág. 14. 11 R. Aron: Dieciocho lecciones sobre la sociedad industrial, Selx Barral, Barcelona, 1965, pág. 15.
científico concreto y práctico capaz de ocuparse de los verdaderos problem as de la sociedad.
4. SOCIOLOGÍA Y PRE-SOCIOLOGÍA Frecuentem ente la valoración sobre el grado de desarrollo actual de la Sociología en com paración con otras ciencias es m atizada a partir de la consideración de que lo fundam ental en estas diferen cias no está sino en la m ayor juventud de la Sociología. Sin em bar go, la datación histórica de la Sociología no es u n a cuestión abso lutam ente exenta de controversia. Así, por ejemplo, hay quienes, como Hom ans, consideran que la Sociología «no es de ningún m odo tan joven, si com ienza con A ristóteles—dirá— es prácticam ente tan vieja como la física»12. Aunque la explicación sobre gía, p ara H om ans, radica en la tal como tendrem os ocasión de esta cuestión no resulta ociosa argum entación.
el m enor desarrollo de la Sociolo «naturaleza de la interpretación», ver más adelante, lo cierto es que de cara al hilo general de nuestra
La antigüedad de «la observación y la reflexión sobre la socie dad» ha querido ser situada por algunos autores en los m ism os orí genes de la civilización occidental; «existe en Occidente, desde la época griega —se dirá—, u n a línea quebrada, extraviada a veces, pero recobrada m ás tarde, de pensadores e intelectuales, que, en discusión los unos con los otros y con la historia que les tocó vivir, fueron acum ulando un conjunto de generalizaciones em píricas y de explicaciones acerca de la sociedad»13. Sin em bargo, lo que hay que preguntarse es si todas esas reflexio nes sobre lo social se produjeron de u n a m anera específica y dife
12 George C. Homans: La naturaleza de la ciencia social. Eudeba, Buenos Aires, 1970, pág. 16. No obstante, en esta presuncibn de que la Sociología, como la Física, comienza con Aristóteles, al menos habría que tener en cuenta que, de acuerdo con esta lógica, los orígenes de la Física habría que remontarlos a las antiguas civilizacio nes asirías, babilónicas y egipcias, de donde se transmitió a los filósofos pre-socrátin Víctor Pérez Díaz: Introducción a la Sociología, Alian/,a, Mudrld, 1980, pág. 106.
renciada respecto a otras ram as del saber. Es decir, lo que hay que precisar es cuándo se autonom izó la atención a lo social de los ám bi tos de lo político, de lo m oral y de lo religioso, y cuándo, a su vez, se produjo un enfoque analítico en este área de conocim iento orien tado por m etodologías que puedan ser calificadas realm ente como científicas. Si el arranque inm ediato de las ciencias físicas m odernas lo situam os en Galileo o en Newton en el siglo xvn, la cuestión sobre la «juventud»de la Sociología debe ser planteada, comparativamente, preguntándonos cuándo se produjo en Sociología un «arranque» hom ologable al que supusieron los planteam ientos de un Galileo, o un Newton, tanto en lo que hace a los enfoques m etodológicos como u sus planteam ientos teóricos generales. Como el m ism o Popper recordará, el m ero interés en un cam po determ inado de la realidad no es condición suficiente p ara el desarrollo de un área de conocim iento científico específico. «El interés científico por las cuestiones sociales y políticas — dirá Popper— no es m enos antiguo que el interés científico por la cosm o logía y la física; y hubo períodos de la antigüedad (estoy pensan do en la teoría política de Platón y en la colección de constituciones de Aristóteles) en los que podía parecer que la ciencia de la socie dad iba a avanzar m ás que la ciencia de la naturaleza. Pero con Galileo y Newton la física hizo avances inesperados, sobrepasando de lejos a todas las otras ciencias; y desde el tiem po de Pasteur, el Galileo de la biología, las ciencias biológicas han avanzado casi tanto. Pero las ciencias sociales — concluirá— no parecen haber encontrado aún su Galileo»14. En este sentido, pues, es en el que hay que reconocer que la Sociología se encuentra en u n a situación de m enor desarrollo, o si querem os decirlo de otra m anera, de m ayor juventud com o ciencia. Sin em bargo, la datación precisa de los inicios de la Sociología no puede ser objeto de u n a interpretación absolutam ente lineal y clara. Pese a algunas presentaciones sim plificadas que con fre cuencia se hacen, hay que tener en cuenta que la Sociología no tuvo
14 pág. 15.
Karl R. Popper: La miseria del historicismo. Alianza-Taurua, Mudrid, 1973,
un tiem po y m odo de nacim iento com pletam ente «ex novo», en un m om ento preciso y súbito, felizmente coincidente con la acuñación de este térm ino por Augusto Com te en 1839. De hecho, el m ism o Comte, cuando presentó públicam ente este nuevo térm ino, no hizo otra cosa - y no sin cierto pudor— que bus car u n a nueva palabra p ara referirse a la nueva ciencia que con el nom bre de Física Social venia postulando desde sus escritos de 1822 y 1825. Así en su Plan de trabajos científicos necesarios para reorga nizar la sociedad, que data de 1822, ya planteó Comte la necesidad de una ciencia positiva de lo social, o lo que es lo mismo, «la nece sidad —dirá— de contem plar la ciencia política como una física p ar ticular, fundada sobre la observación directa de los fenóm enos rela tivos al desarrollo colectivo de la especie hum ana, teniendo por objeto la coordinación del pasado social y por resultado la deter m inación del sistem a que la m archa de la civilización tiende hoy a producir. Evidentem ente — concluirá afirm ando el joven Comte— esta física social es tan positiva como cualquier otra ciencia de la observación»15. Más claram ente en sus Consideraciones filosóficas sobre las cien cias y los sabios, en 1825, desarrollará Comte uno de sus m ás conoci dos argum entos, refiriendo «como poseem os ahora una física celes te, una física terrestre y una física animal. Nos falta todavía —dirá— una últim a: la física social, p ara que el sistem a de nuestros conoci m ientos naturales esté completo. Una vez cum plida esta condición, m ediante un resum en general de todas nuestras diversas nociones, podrem os construir al fin una verdadera filosofía positiva, capaz de satisfacer todas las necesidades de nuestra inteligencia: en este m is mo m om ento, el pensam iento hum ano no se verá ya obligado sobre punto ninguno a recu rrir al m étodo teológico o al metafísico, y éstos, al haber perdido su utilidad últim a, no tendrán ya sino una exis tencia histórica. En u n a palabra, el género hum ano habrá term in a do por entero su educación intelectual y podrá seguir directam ente su destino definitivo en adelante»16.
15 Augusto Comte: «Plan de trabajos científicos necesarios para reorganizar la so ciedad», en Primeros Ensayos, op. cit., pág. 174. 16 Augusto Comte: «Consideracionea filoióflctt» robra lar ciencias y los sabios)),en Primeros Ensayos, op. cit., págs. 200-201.
En coherencia con tales planteam ientos la ((físicasocial» fue des crita por Comte como «la ciencia que tiene como objeto propio el estudio de los fenóm enos sociales, considerados con el m ism o espí ritu que los fenóm enos astronóm icos, físicos, químicos y fisiológi cos, es decir, como sujetos a leyes naturales invariables, cuyo des cubrim iento es el fin especial de sus investigaciones»17. Aunque la palabra Sociología ya había sido utilizada por Comte en carta a Valat en diciem bre de 182418, lo cierto es que su em pleo público definitivo en 1839 bien poco añadió a estos planteam ientos de fon do, y sólo fue justificada como u n a form a de evitar, según indicó Comte, la confusión surgida a causa del uso del térm ino Física Social por determ inadas personas, como Q uetelet, p ara intitular algunos de sus estudios m eram ente estadísticos y carentes de cualquier pro yección teórica y científica. En cualquier caso, lo cierto es que la invención del térm ino «sociología»en un m om ento histórico determ inado no im plica, ni que antes de este evento no se desarrollasen enfoques propiam en te sociológicos, ni que todo lo que se hizo después bajo este rótulo merezca tal nom bre. La cuestión de cuánto tiem po llevam os los hom bres haciendo SOCIOLOGÍA sin utilizar esta p alab ra continúa siendo, pues, un asunto bastante controvertido, no faltando, como hem os visto, los que piensan que «los precursores de la teoría sociológica» pueden ser considerados «tanviejos como la m ism a civilización»19. En cualquier caso, la Sociología, como toda nueva ram a del sa ber, no surgió de la nada, sin antecedentes ni influencias previas. Los enfoques precursores de la Sociología, o la «pre-SOCIOLOGÍA»20 como prefiere decir Gurvitch, pueden ser rastreados, como verem os en el próxim o capítulo, en varias instancias concretas, desde las que se produjo u n a atención a la problem ática de la que ulteriorm ente
17 Ibíd., pág. 201. ,s Vid. Theodor W. Adorno y Max Horkheimer: La sociedad. Editorial Proteo, Bue nos Aires, 1960, pág. 9. 19 Lewis S. A Coser y Bernard Rosemberg (eds.):Sociological Theory. MacMillan, NewYork, 1976, pág. 1. 20 George Gurvitch: «Breve reseña de la historia de I* Sociología», en Tratado de Sociología. Kapelus/., Buenos Aires, 1962, pág. 31.
se ocupó la Sociología, bastante antes de que Com te diera nom bre a la nueva ciencia, aunque, lógicam ente, con unos enfoques b as tante diferentes21. Previam ente al desarrollo del m étodo científico, los fenóm enos sociales habían sido objeto de u n a atención fragm entada, a p a rtir de enfoques básicam ente reflexivos o m eram ente enunciativos. Pero lo cierto es que, antes de que se pusiera nom bre a la nueva ciencia, bastantes autores p restaron atención a las diferentes for mas de organización social, a las distintas costum bres sociales, a los conflictos sociales, a los grupos... Reflexiones y consideracio nes sobre estas cuestiones pueden encontrarse en los escritos de Aristóteles, en los relatos de viajes de H erodoto, en los p lan tea m ientos socio-históricos de Ib Jald u n ya en el siglo xv, y en gene ral en Hobbes, en Spinoza, en Leibniz, en Fichte, en M ontesquieu, en los fisiócratas y en econom istas como Adam Ferguson y Adam Smith. Pero en todas estas aproxim aciones faltaba una sistem áti ca propia, u n a definición clara de un objeto de estudio específico y, en la m ayor p arte de los casos, los enfoques que caracterizan el m étodo científico. En este sentido es en el que podem os decir que el surgim iento previo de la ciencia m oderna fue el frontispicio a p artir del que se desarrollaron varias ciencias sociales y, entre ellas, la Sociología. Una m uestra clara de esta ligazón la tenem os en el m ism o hecho de que, durante varios años, Saint Simón, Augusto Comte y otros unalistas sociales se refirieron a la nueva ciencia con el nom bre de Física Social; nom bre que se siguió utilizando hasta que la nueva expresión de Sociología acabó siendo aceptada. El desarrollo de los enfoques propios del m étodo científico dio lugar, así, a nuevas form as de estudio de lo que acontecía en la esfe ra de la sociedad. Pero esto tam poco lúe por sí solo suficiente, ya que la sociedad, como todos sabem os, es un m osaico sum am ente complejo de elem entos y factores que son objeto de la atención de diferentes ciencias sociales. Por ello, para que surgiera la Sociolo gía de una m anera plena, lúe necesaria una delim itación clara de
11 Salustiano del Campo Urbano: La Sociología científica moderna. Instituto de Estu dios Políticos, Madrid, 1969, págs. 63-64.
un objeto específico de estudio en el ám bito global de todas las rela ciones que tienen lugar en el ám bito de la Sociedad. El paso fundam ental p ara la delim itación de este cam po propio de estudio, se dio con la diferenciación entre las esferas de lo polí tico y de lo social, o lo que es lo mismo, con el descubrim iento de la realidad de la «sociedad civil». La definición de un ám bito pro pio de la «sociedad civil», perm itió situar varios trabajos de algu nos «precursores»en unas perspectivas muy próxim as a los prim e ros análisis propiam ente sociológicos. U i segundo paso im portante en la aproxim ación hacia un enfo que científico en el estudio de lo social, se dio cuando se empezó a analizar la «sociedadcivil» al m argen de los criterios de «debe ser»; es decir, como parte de u n a «realidad dad a» que tenía que ser con tem plada con objetividad, a p artir de u n a visión «desencantada» de la realidad. El ((descubrim ientode la realidad de la sociedad civil» es un fenómeno cuya adecuada significación no se puede entender si no en en un preciso contexto histórico, directam ente relacionado con la em ergencia de nuevas clases sociales y nuevas form as de orga nización social y económica. Como han subrayado Adorno y Horkheimer, el mismo concepto de «sociedad»ftie form ulado sólo d u ran te el ascenso de la burguesía m oderna, como concepto de la verdadera «sociedad» en oposición a la « C o rte» E s — concluirán— «un concepto del tercer Estado»22. De esta m anera, pues, la p ro p ia delim itación de u n a esfera conceptual específica p ara el ám bito de la sociedad, de la m ano de la em ergencia de nuevos e influyentes grupos sociales, debe consi derarse como uno de los requisitos previos más im portantes p ara la cristalización de un nuevo cam po tem ático de la suficiente enti dad como p ara requerir el concurso de u n a nueva ram a del saber. De ahí, que la com prensión del proceso intelectual que condujo a la aparición de la Sociología no pueda divorciarse del com plejo con texto de referencias históricas asociadas a la em ergencia de la socie dad burguesa. Las posibilidades de nacim iento de la Sociología
22 Theodor W. Adorno y M. Horkheimer: La sociedad, op, vil., pág*. 24-25.
como ciencia fueron allanadas, en consecuencia, a p artir del hori zonte de atenciones que la «sociedad» como nuevo ám bito de refe rencia m ereció inicialm ente a diversos grupos de estudiosos, inspi rados por la nueva cultura y la nueva m entalidad burguesa. Sin em bargo, la realidad es que inicialm ente, como ya hemos señalado, la acuñación del térm ino de «Sociología» por Augusto Com te condicionó de m anera im portante durante algunos años la « p re sentación en sociedad» de esta disciplina, vinculándola en exceso a las propias concepciones específicas de Comte y sus discípulos. Lo que supuso u n a significativa dificultad inicial p ara un entendi m iento m ás inclusivo y más neutro —en sentido científico— de la Sociología. Esta excesiva «vinculación» explica en buena m edida que otros grandes pensadores sociales rechazaran inicialm ente para su m ism a obra el calificativo de Sociología. Es sabido, por ejem plo, que Carlos M arx tenía un a pobre idea de Comte y de «su Socio logía»23, y que el m ism o Durkheim, a quien debem os considerar como el verdadero «divulgador» de la Sociología en su sentido actual, no dudó en calificar esta expresión como un verdadero «barbarismo». Las dudas, recelos, parcialidades y h asta los m ism os rechazos con que fue acogido inicialm ente este térm ino, junto a las dificul tades p ara encontrar u n a definición suficientem ente com partida de la Sociología, deben considerarse como datos im portantes de esta situación. Incluso, en nuestros propios días, cuando ya se ha pro-
23 Prim ero fue a causa del desconocim iento y luego debido a la opinión negativa que Marx tenía sobre la obra de Comte; pero lo cierto es que, pese a la orientación gene ral de su obra, Marx nunca llegó a utilizar la expresión «Sociología».En esta actitud de Marx hacia Comte hay que diferenciar claram ente dos aspectos: en prim er lugar la hostilidad que Marx sentía hacia los discípulos de Comte, debido a que «qu erían co n vertir el positivismo en la filosofía del m ovim iento obrero»; es decir, en Marx había una actitud inicial contraria al «positivism o»en cuanto ((ideologíaconcreta». En segundo lugar, Marx, aunque reconoció el éxito de la obra de Comte, debido —dirá— a su «méto do de síntesis enciclopédica», no lo valoró de manera decisiva. Así, en la prim era edi ción del libro prim ero de El Capital, llegara a decir que en «comparación con la Enci clopedia de Hegel, la síntesis de Comte es un trabajo de un escolar, de importancia local» (C. Marx: El Capital, Libro Primero. Siglo XXI, Mudrid, 1975, pág. 1065. Sobre esle tema vid. también Tom Bottom ore y M. Rubel: Karl Marx. Sociología y Filosofía social. Península, Barcelona, 1968, págs. 27-28).
ducido u n a im portante consolidación científica, social y académ i ca de la Sociología, no faltan los que creen que si todavía se conti núa utilizando esta palabra es «porque no ha habido oportunidad de sustituirla por otro térm ino m ás apropiado»24. En suma, pues, la cuestión concerniente a la datación de los orí genes de la Sociología — tanto en cuanto expresión term inológica como en cuanto ram a específica del saber científico— debe ser con siderada, de m om ento, a p artir de estas im portantes matizaciones, que perm iten situar la «invención del térm ino de «Sociología» en sus justos y exactos términos. Para decirlo m ás claramente, la «inven ción» de la palabra, aunque contribuyó a abrir un nuevo camino, no supuso sin más el nacim iento real de u n a nueva ciencia que m ere ciera estrictam ente dicho nom bre.
24 pág. 242.
Anthony Giddens: Central problems in social thtory, MacMillan, Londres, 1979,
EJERCICIOS Y TÓPICOS PARA LA REFLEXIÓN 1) Describir las características del contexto histórico en que surgió la Sociología. 2) ¿Cuáles fueron los principales cam bios culturales, políticos y económ icos que hicieron posible el desarrollo de u na cien cia de lo social? 3) Reflexionar sobre la form a en que un contexto de crisis pue de estim ular la reflexión sobre lo social. 4) ¿Quién fue el prim ero que utilizó la expresión Sociología? {Cuáles son las raíces etim ológicas de esta expresión? 5) ¿Por qué razón Comte em pezó utilizando la expresión «fí sica social» p ara referirse a la nueva ciencia que propug naba? 6) ¿Cuáles fueron las prim eras reacciones ante la expresión Sociología? ¿Y ante los planteam ientos específicos de Augus to Comte? 7) ¿En qué aspecto com plem entaba la Sociología a otras ram as del saber desarrolladas anteriorm ente? 8) ¿Por qué razón existe u n a cierta tendencia a considerar in tem poralm ente las aportaciones de los teóricos de la Socio logía? 9) ¿Se puede hablar con propiedad de una pre-Sociología? ¿Por qué? 10) Analizar algunas de las consecuencias derivadas de la m ayor «juventud»de la Sociología en relación a otras disciplinas científicas. 11) ¿De qué m anera se hizo posible una atención especifica a un cam po de estudio de lo social? ¿Qué papel desem peñó el descubrim iento del concepto de «sociedad civil»? 12) En los térm inos más sencillos ¿en qué consiste básicam en te la Sociología?
13) Reflexionar sobre el contraste existente entre las grandes pretensiones de los prim eros sociólogos y las dificultades ulteriores p ara el desarrollo de esta disciplina. 14) Valorar las opiniones y razones de quienes hablan de una crisis actual de la Sociología. 15) ¿Qué papel deben tener en el trabajo de los sociólogos los esfuerzos por las definiciones conceptuales?
C a p ít u l o 4
EL DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA: LOS PADRES FUNDADORES
En el horizonte histórico del siglo xix se dieron en Europa, como ya hemos explicado, un conjunto de circunstancias sociales, econó micas, políticas e intelectuales que hicieron posible el surgimiento y desarrollo de la Sociología como disciplina autónom a, con unos p er files propios y diferenciados de otras ciencias. La aparición de la Sociología se produjo a partir de un contexto social concreto y de una creciente dem anda de atención a lo social, pero tam bién, en el ám bito de u n a evolución específica del pensa miento social cuyos antecedentes es preciso valorar en sus justos tér minos. Precisam ente a partir de la estela de influencias de este pen samiento social, varios grandes teóricos del siglo XIX pusieron las bases para el desarrollo de la nueva ciencia: Saint-Simon fue el p re cursor; Augusto Comte fue el padre de la Sociología, al que debemos la acuñación de este término; Em ilio D urkheim desarrolló enfoques de estudio e investigación que dieron un verdadero estatuto científico a la nueva disciplina; y finalm ente Carlos M arx y Max W eber contribuyeron, con su gran capacidad analítica, al desarrollo de las bases teóricas de la nueva ciencia de lo social. Este reducido grupo de personas conform an el núcleo básico de lo que generalm ente se conoce como padres fun dadores de la Sociología. Un grupo en el que en ocasiones se inclu yen tam bién los nom bres de otros teóricos relevantes, como Simmel, Spencer, P areto, etc., que deben situarse en un contexto intelectual más am plio, como el que se recoge, por ejemplo, en el esquem a n.° 1. La influencia de los padres fundadores en la Sociologíaactual conti núa siendo muy considerable, por lo que su estudio resulta útil para conocer la historia de esta disciplina y para saber cómo operan en
EsOCEJtA t El contexto intelectual de la Sociología FRANCIA Ilustración M
o n t e s q u ie u
Reacción conservadora
(1869-1755)
D e B o n a ld
R o u ssea u
(1754-1840)
(1712-1778)
S a in t - S im o n
COMTE
D u r k h e im
(1760-1825)
(1798-1857)
(1858-1817)
D e M a is tre
(1735-1821) Revoluciones
ALEMANIA
H
ecel
Reolución Industrial y nacimiento d d capitalismo
Jóvenes hegelianos
Deterministas económicos
M arx
(1818-1883)
Marxistas hegelianos
F euf . r b a c h
K a u s ts k y
L ukacs
(1804-1872)
(1854-1938)
(1885-1971)
Historicismo alemán
K ant
(1724-1804)
W eber
(1864-1920)
D il th ey
(1833-1911)
Nacimiento .* padres funda dores &. la Ciencia Social. Anagrama, Barcelona, 1970, pág, 17,
lógica que atrae y une a las personas y los principios de atracción física entre los cuerpos en el m undo m aterial. Este intento de esta blecer unos principios generales de atracción rondó la cabeza de m uchos de los precursores y prim eros sociólogos, alguno de los cua les llegaron a hablar de un principio universal de «gravitación»que estaba en la base explicativa de todos los fenómenos, incluidos los sociales. Junto a estas influencias específicas puede decirse que en la Socio logía se hizo notar tam bién la im pronta de m uchos otros autores y enfoques concretos: en general, la de casi todos los grandes pensado res de la Ilustración, en la m edida que contribuyeron a intentar encon trar una explicación de la realidad al margen de las justificaciones tra dicionales y sobrenaturales, y de m anera más específica en autores como Turgot (1727-1781), con sus teorías sobre el progreso y el con flicto, y Condorcet (1743-1794), con su intento de trazar las leyes natu rales de la evolución y progreso del espíritu hum ano -y a quien Com te consideraba como su «verdaderopadre espiritual» — ,como Thomas R. M althus (1766-1834), fundador de la demografía y autor de im por tantes estudios sobre las tendencies de evolución de la población, o en fin, de Quetelet (1796-1874), que utilizó tam bién el térm ino &sica social» para referirse a sus estudios de estadística social; lo que precisam ente dio lugar a que Comte acuñara una nueva expresión —Sociología— para diferenciar a la ciencia que él postulaba.
2. SAINT-SIMON Saint-Simon (1760-1825) es considerado como el precursor más directo de la Sociología, como u n a especie de San Juan Bautista de la nueva ciencia. Para m uchos, incluido el propio Durkheim, el honor de poder ser reconocido como padre de la Sociología, en realidad no correspondería a Comte, sino a Saint-Simon. «Saint-Simon — dirá Durkheim — no em plea la palabra Sociología, que Comte inventará más tarde; em plea el nom bre de fisiología social, que significa lo m is m o». . «Aunquehaya habido precursores, nunca antes que él se había declarado tan lim pia y categóricam ente, no sólo que el hom bre y las sociedades no pueden ser dirigidas si no se las convierte en objeto de ciencia, sino tam bién que esta ciencia no podía descansar en otros principios que los de las Ciencias de la Naturaleza. Y además de tra
zar el plan de esta ciencia nueva ha intentado realizarla en parte. Se echa de ver así todo lo que le deben Augusto Comte y con él todos los pensadores de nuestra época. En la obra de Saint-Simon se encuen tran, desarrollados ya, los gérm enes de todas las ideas que han sen tado el pensam iento de nuestra época»4. Claudio Enrique de Rouvroy, conde de Saint-Simon, fue un hom bre con una personalidad y una trayectoria verdaderam ente singu lar. A los trece años se negó a hacer la prim era com unión, siendo recluido por sus padres en una institución religiosa, de la que se esca pó. Sorprendidos por la personalidad y la inteligencia de su hijo, sus padres le som etieron a un intenso program a de instrucción, que lue go Saint-Simon prolongó por su cuenta durante m uchos años, estu diando las más diversas cuestiones, hasta alcanzar una am plia cul tu ra enciclopédica. Imbuido desde muy joven de la convicción de que estaba desti nado a realizar grandes aportaciones a la hum anidad, desde los quin ce años encargó a sus ayudas de cám ara que lo despertaran con estas palabras: ((Levántese,señor Conde; tiene usted grandes cosas que hacer». Su afán desm edido por realizar grandes tareas le condujo a llevar un a vida falta de m edida, en la que prim ero acum uló una gran fortuna, luego la dilapidó, pasando ham bre y todo tipo de miserias, hasta que nuevam ente logró rehacer su situación económ ica y orga nizar un m ovim iento intelectual y político que contó con un buen núm ero de seguidores y discípulos. Muy joven tom ó la carrera de las arm as, participando en la gue rra de la Independencia y en la Revolución am ericana, a las órdenes de George W ashington, siendo herido. También participó en la Revo lución francesa, renunciando a sus títulos y cam biando su nom bre por el de Jacques Bonhomme, aunque no pudo evitar ser encarcela do durante un breve período de tiempo. Entre las em presas que intentó realizar durante su vida se cuen tan sus gestiones con el virrey de México para construir un canal que uniera los dos océanos, intentando convencer tam bién al Gobierno
4 Emilio Durkheim: El Socialismo. Su definición. Sur orígtnis. La doctrina Saintsimoniana. Editorial Apolo, Barcelona, 1934, pAga. 1S9 y 170> 171.
español para construir un canal que uniera M adrid con el mar. Más tarde intentó prom over un gran Banco cuyos beneficios pensaba dedicar a iniciativas de interés para la hum anidad. La obra de Saint-Simon es un conjunto de cuadernos, folletos, cartas y planes y proyectos generalm ente sin terminar. Prácticam ente todas sus aportaciones intelectuales se produjeron a partir de 1805, cuando contaba cuarenta y cinco años y se encontraba en la pobre za más absoluta, después de haber dilapidado su fortuna, haber estu diado todo tipo de disciplinas y haberse im plicado en un sinfín de aventuras. «Hace quince días —llegó a escribir— que me alimento con pan y agua, trabajo sin lum bre y me he visto obligado a vender hasta mis prendas de vestir para atender a los gastos de copia del manuscrito. Me han llevado a esta situación angustiosa el am or apa sionado a la ciencia y al bien público, y el deseo de descubrir el medio de solucionar sin violencias la trem enda crisis por la que atraviesa toda la sociedad europea»5. El gran objetivo que se propuso Saint-Simon fue reorganizar la sociedad sobre las bases de la ciencia y la industria, para alcanzar una sociedad sin clases por el cam ino de una renovación ético-religiosa. La planificación económica, el desarrollo industrial, la orga nización de una sociedad equitativa y productiva en la que los vagos y parásitos serían castigados y se atenderían las justas necesidades de todos, la desaparición de los Estados nacionales europeos, con un nuevo sistem a político y una Europa fraternalm ente unida, son algu nas de las ideas que aparecen desgranadas en las diferentes obras y apuntes de Saint-Simon. Por ello, Saint-Simon puede ser considera do, con toda razón, como uno de los más fructíferos precursores de nuestra época; no sólo un precursor del positivism o y la Sociología, sino tam bién un avanzado del industrialism o m oderno y un precur sor del europeísm o y del socialismo, hasta el punto de ser conside rado como el padre del socialism o francés. Sus obras más im portantes de carácter sociológico fueron Reorga nización de la sociedad europea, El organizador, Del sistema industrial, Catecismo de los industriales, Nuevo cristianismo y Fisiología social.
5 Carta con la que acompañó el envío a varia» personalidades de su obra Memoria sobre la Ciencia de1 hombre y trabajo sobre la gravitación universal.
Saint-Simon planteó la necesidad de constituir una ciencia de la sociedad basada en una filosofía positiva, en hechos observados y discutidos. Esta ciencia social, calificadapor él comofisiologíasocial, es entendida como un elem ento más de la ciencia general, que ope ra de acuerdo a unos m ism os principios, y en cuya cima, como una síntesis ascendente de conocim ientos, se encuentra la ciencia que se ocupa de la organización de las sociedades hum anas. Saint-Simon intentó establecer una síntesis de los conocim ientos hum anos, des plazando su atención de la filosofía a las cuestiones políticas y socia les, y finalm ente a la propuesta de un «nuevo cristianism o)),basado en una doctrina de la filantropía que hundía sus raíces en «una con cepción panteísta del universo». Saint-Simon vivió en una época de intensos cambios sociales y políticos, en los que se com prometió vivamente, dedicando sus refle xiones a im aginar el nuevo m undo que se avecinaba. Estaba conven cido de que el orden social en crisis, propio del viejo régimen, podía ser reconstruido sobre bases racionales y científicas. Y para ello se necesitaban nuevos modelos interpretativos y nuevos cuerpos de ideus, porque todo nuevo sistem a social requiere previam ente —creía— un nuevo sistem a filosófico en el que basarse. A esta tarea se dedicó apasionadam ente durante toda su vida, recurriendo durante sus Ulti mos años a la ayuda de dos jóvenes brillantes a los que contrató como secretarios, con la esperanza de que le ayudaran a sistematizar todas las concepciones que le bullían en la cabeza, haciendo posible asen tar el sistem a de ideas de la nueva era que se avecinaba, en form a de una filosofía, o incluso de una «nuevareligión))Estos jóvenes fueron el futuro gran historiador Agustín Thierry y el futuro padre de la Sociologia Augusto Comte. Con ambos acabó mal. Pero ambos, por enci ma de sus pleitos y desavenencias, fueron herederos de m uchas de las ideas e intuiciones de una de las m entes más fértiles, más enci clopédicas y más im aginativas y complejas de nuestra época. Saint-Simon fue, en sum a, un hom bre que vivió a fondo todas las circunstancias de su tiem po y que creyó que la ciencia se converti ría en el nuevo poder espiritual de la nueva época, haciendo posible que la hum anidad entrase en el tercer gran período de su historia, una vez concluido el período prelim inar con Sócrates y term inado el segundo, o conjetural, precisam ente, con los escritos de SaintSimon.
3. AUGUSTO COMTE Augusto Comte (1798-1857) es considerado como el padre de la Sociología no sólo por acuñar la propia expresión de Sociología, sino por haber realizado tam bién la prim era propuesta sistem ática de esta nueva ciencia. Desde m uchos puntos de vista, la personalidad de Comte supone un contrapunto con la de Saint-Simon. Comte, que era bastante más gris, e incluso adusto en algunas ocasiones, dio un sesgo más con servador y más enfatizador del orden social a la Sociología. Nacido en el seno de una rígida fam ilia católica del Sur de Fran cia, obtuvo a los dieciséis años u n a plaza para estudiar en el Insti tuto Politécnico de París. Sus biógrafos nos hablan de su carácter dogm ático y de u n a vida atorm entada, m arcada por amores difíci les, un m atrim onio fracasado, crisis nerviosas y dificultades para ins talarse en el estam ento académico. Sus contactos con los círculos Saint-simonianos le perm iten al joven Comte ser contratado como secretario de Saint-Simon, del que se separó borrascosam ente después de siete años de colaboración, quejándose de haber sido expoliado en sus ideas y de haberse visto arrastrado a explicitar estas prem aturam ente, antes de que hubieran m adurado. Después de su ru p tu ra con Saint-Simon inició una etapa que él calificó de «higiene cerebral», para liberarse de la influencia de ideas ajenas. La idea básica de Comte era que todas las ciencias form aban una jerarq u ía, de form a que cada eslabón del edificio científico dependía del anterior. En la base estaban las m atem áticas, que tra taban de los aspectos abstractos de los fenóm enos, luego se encon tra b an la m ecánica, la física, la quím ica, la biología y finalm ente, en el vértice de la pirám ide de las ciencias, debía encontrarse la Ciencia de la Sociedad, a la que prim ero, com o ya hem os visto, lla mó «física social)),rebautizándola después con el nom bre de Socio logía. Según Comte, la pirám ide de las ciencias estaba construida de acuerdo a la propia com plejidad de los fenóm enos estudiados, lo que determ inaba, a su vez, su m ayor o m enor grado de desarrollo, ya que lógicam ente prim ero se desarrollaban las ciencias que se ocupaban de los fenóm enos más sim ples, correspondiendo el m áxi
mo grado de complejidad, y por tanto el desarrollo más tardío, a las ciencias que se ocupan del ser hum ano. De acuerdo a esta explica ción, la Sociología era la últim a ciencia en surgir, porque previa mente había sido necesario el desarrollo encadenado de las restan tes, hasta com pletar un edificio general del conocim iento, cuya cumbre estaba coronada por la ((cienciade las ciencias)),la nueva síntesis del conocim iento a cuya construcción estaba contribuyendo Comte. De acuerdo a este planteam iento, la Sociología era vista no sólo como la culm inación del edificio científico, sino tam bién com o una ciencia que venía a rem ediar los problem as del hom bre y la socie dad, contribuyendo a reordenar científicam ente la sociedad des pués de un período de cam bios, transform aciones y trau m as cau sado por los im perativos de la Revolución francesa y la revolución industrial. La exaltación del papel de la Sociología le llevó a Comte a conside rarla prácticam ente como una nueva religión laica de la hum anidad, organizando a sus discípulos como si de unos nuevos apóstoles se tratara. La nueva religión era el positivismo, la nueva divinidad la humanidad, y los sacerdotes una nueva élite ilustrada que debía em prender una reordenación social universal. Este afán de reorde nación social le llevó a Comte, incluso, a escribir una carta al zar Nicolás I de Rusia proponiéndole organizar autocrática y científica mente a Rusia como una «sociedadpositiva)). Uno de los puntales básicos del planteam iento comtiano fue la «ley de los tres estadios», u n a interpretación tam bién ascendente de la evolución de la hum anidad en función del progreso interconectado «del conocim iento)),de la «realidad social))y del «desarrollodel individuo)) .Las tres etapas, como ya vimos, son la etapa teológica, la metafísica y la positiva. En el estadio o etapa teológica la explicación de las cosas y los acontecim ientos se realiza en referencia a «seres o fuerzas sobre naturales e invisibles)).Esta etapa se correspondió con sociedades agrícolas, en las que la unidad básica, tanto en lo político como en lo económico, era la familia. La organización de la sociedad era bási cam ente militar, autoritaria y con un fuerte control social. La hum a nidad — dirá Comte— se disciplinó de esta manera, y se desarrolla ron ((ciertasdoctrinas com unes sin lar que el vfncula social no habría
podido adquirir su extensión ni consistencia, suscitando la única autoridad espiritual que pudiera entonces surgir»6. En la etapa metafísica los fenóm enos se explican recurriendo a ((entidadese ideas abstractas)),que llegan a operar como verdaderas «abstracciones personalizadas» que sustituyen a las ((potencias sobrenaturales de la etapa teológica». De la m ism a m anera que «la doctrina de los reyes representa el estado teológico de la política)), en la etapa m etafísica se establece la «doctrina de los pueblos)),fun dada sobre la «suposiciónabstracta y m etafísica de un contrato social primitivo, anterior a todo desarrollo de las facultades hum anas por la civilización. Los m edios habituales de razonam iento que em plea —dirá Comte— son los derechos, considerados como naturales y comunes en el m ism o grado a todos los hom bres»7. Durante esta eta pa se afianza la autoridad civil y el Estado y, en general, el poder temporal, frente al poder espiritual, dándose inicio a un período de crisis y revoluciones que preludian el inicio de la tercera etapa de evolución de la hum anidad. Finalm ente en la etapa positiva se em piezan a establecer racional m ente las leyes de relaciones entre los hechos, a partir de la observa ción y la medición. Ésta es la época de la sociedad industrial en la que la inteligencia hum ana se libera de m itos y ataduras y entra en lo que Comte califica como el estadio de la «positividad racional)). El espíritu hum ano —dirá Comte— renuncia a investigaciones abso lutas, propias de su infancia, y centra sus esfuerzos en el «dominio de la observación))y en el logro de conocim ientosútiles para las mecesidades reales)). Pero Comte no intentaba establecer sin más el prim ado de lo dado, de lo verificado por m eras observaciones carentes de m ás ambición analítica. Se tratab a de llegar a un conocim iento de las leyes n atu rales que perm itieran anticipar el curso de los hechos. «Ver para p re v er» — dirá Comte—, lo que hay que hacer es ((estudiarlo que es, a Fin de concluir de ello lo que será»8.
6 7 dad», *
Augusto Comte: Discurso sobre el espíritu positivo. Alianza, Madrid, 1980, pág. 23. Augusto Comte: «Plan de trabajos científicos necesarios para reorganizarla Socie en Primeros ensayos. Fondo de Cultura Económica, México, 1977, pág. 109. Augusto Comte: Discurso sobre el espíritu positivo, op. cit,, pág. 32.
Este sentido práctico inspirará toda la obra de Comte. Q uería ontribuir al progreso de los conocim ientos y a la vez posibilitar la ntrada de la hum anidad en la etapa positiva. No se trataba sólo de saber para prever)),sino tam bién de «prever para actuar)).L o que 'omte quería era «evitar, o al m enos m itigar lo m ás posible, las criis más o m enos graves que determ ina un desarrollo espontáneo uando no se ha previsto..., la ciencia —dirá— nos lleva a la previión, y la previsión perm ite regularizar la acción»9. En este sentido es en el que hay que situar la gran preocupación leí fundador de la Sociología por los problem as del orden social. : Un sistema social que se acaba, un sistem a nuevo que ha llegado i su m adurez com pleta y que tiende a constituirse: tal es el carácer fundam ental que asigna a la época presente la m archa general le la civilización. De acuerdo con este estado de las cosas — dirá Üomte—, dos m ovim ientos de diferente naturaleza.impuls£|i(j hoy a u sociedad: uno de desorganización, otro de reorgamzacion>> ■Estos los procesos darán lugar a dos ópticas sociológicas, a las que lueg o se calificará como dinám ica social y estática social, como plasnación de las ideas de cambio y de orden social. Comte, como ya hemos dicho, se situó en la perspectiva del orden ¡acial, reivindicándola necesidad de un «consensouniversal», de una :omunidad de ideas compartidas. Desde esta óptica, la verdad es que as aportaciones concretas de Comte al conocim iento de la estructu ra social y a los procesos de cambio son muy lim itadas y esquemáti:as. Distinguía tres planos en la sociedad: el individuo (al que no con sideraba como objeto de análisis sociológico), a la familia (que veía :omo la unidad social básica ligada por una unidad m oral que la diferenciaba de las demás unidades sociales) y las combinaciones sociales (la m ás alta de las cuales era la hum anidad como tal).
Desde un punto de vista m etodológico, tam poco es posible encon trar en Comte aportaciones de entidad para el estudio sociológico, más allá de la reivindicación global del método positivo, según el cual
* Augusto Comte: «Consideraciones filosófica* sobre las ciencias y los sabios», en Primeros Ensayos, op. cit., pág. 202. 10 Augusto Comte: «Plan de los trabajos científico! ntcenarlu* puru reorganizar la soclcdud»,op. cit., pág. 71.
los conceptos debían someterse a los hechos y todos los fenómenos sociales debían ser estudiados como fenómenos sujetos a leyes gene rales. Comte, sin embargo, no identificó el método positivo con el empleo de las m atem áticas y la estadística, criticando la concepción de «quienes creían que no hay certeza fuera de las m atem áticas)). Para alcanzar el conocim iento positivo proponía acudir a la obser vación, la com paración y su m étodo histórico, basado en la búsque da de «series sociales evolutivas))y tipos ideales de evolución, como en la «ley de los tres estadios». Aunque Comte ha pasado a la historia como el padre de la Sociolo gía y su influencia se hizo notar en im portantes desarrollos teóricos y metodológicos posteriores, como los debidos a Em ilio Durkheim y a Max Weber, lo cierto es que sus pretensiones de crear una ciencia nueva fueron m ás un deseo que u n a realidad. Es cierto que abrió un nuevo camino, pero fueron otros los que en realidad empezaron a transitar por él. La intención totalizadora de sus planteam ientos y la falta de nexos m etodológicos precisos para sus enfoques frustra ron en buena m edida su esfuerzo intelectual y lo contam inaron de fuertes intenciones finalistas. Como ha subrayado Gurvitch, en «Comte es todavía más difícil separar la Sociología como ciencia, de la filosofía social y de la doc trin a política, de lo que puede serlo en Saint-Simon, Proudhom o Marx. Esto es bastante paradójico, puesto que Comte quiso ligar el destino de la Sociología al fomento del espíritu científico»11. De hecho, el desarrollo concreto de la Sociologíase desligó bastante pron to de Comte y su corte de discípulos positivistas, em pezando por Francia, donde el reconocim iento de Durkheim en los ámbitos aca démicos y la obtención de recursos económ icos «para la investiga ción subvencionada» fue acom pañada de un claro movim iento para « d este rrara la noche del olvido»a los discípulos de Comte12. En suma, podem os decir que las tres aportaciones fundam enta les de Comte fueron su concepción positiva sobre el edificio de la ciencias en cuya cum bre situaba a la Sociología, su ley de las tres
11 G. Gurvitch: TYes capítulos de la historia de la Sociología. Comte, Marx y Spencer. Nueva Visión, Buenos Aires, 1970, págs. 11-12. 11 Pierre Arnaud: Sociología de Comte. Pcnínsulu, Bureelonu, 1971, pág. 199.
etapas y la pretensión de que la Sociología fuera una guía para la acción y un a especie de nueva religión de la hum anidad. ¿Suponían algún avance estas aportaciones respecto a los planteam ientos de su m aestro Saint-Sim on? ¿Aportó realm ente Comte algo más que la «invención» del «nombre» p ara la conceptualización de la Sociolo gía tal como hoy la conocem os? No faltan quienes sostienen que la mayor contribución concreta de Comte fue el invento de la palabra Sociología, y que no puede ser considerado propiam ente como el padre de esta disciplina. Incluso Saint-Simon avanzó m ás en el cam i no que perm itió el desarrollo ulterior de la nueva ciencia. Por ello uno de los estudiosos de la obra de Comte, como Pierre Am aud, ha podido preguntarse: «¿Comprendió bien Comte a Saint-Sim on?, jn o orientó la Sociología hacia un callejón sin salida?, ¿no habrá que vol ver a Saint-Simon olvidándose de un interprete estrecho y terco?»13.
4. KM I LIO DURKHEIM Y EL DESARROLLO l)L LA INVESTIGACIÓN SOCIAL La historia de la Sociología, tal como hoy la entendemos, em pie za propiam ente con Emilio Durkheim. Durkheim no se lim itó a hablar de una nueva ciencia y de sus posibilidades, ni a diseñar grandes teo rías generales de la evolución social. D urkheim hizo Sociología, em peñándose en investigaciones sociales concretas y esforzándose por desarrollar reglas y procedim ientos de investigación específicos. Puede decirse que con D urkheim la Sociología alcanza por prim era vez un status propio, desde un punto de vista académ ico e investi gador Emilio Durkheim (1858-1917) nació en el seno de u n a fam ilia judía en Epinal (Francia), apartándose de las creencias religiosas en su adolescencia. Ingresó en la Escuela N orm al Superior de París. Durante 1885 y 1886 am plió estudios en Alemania, donde recibió la influencia de la psicología científica. En 1887 se incorporó al depar tam ento de filosofía de la Universidad de Burdeos, donde im partió las prim eros cursos de ciencias sociales, accediendo en 1902 a la Sorbona, donde en 1906 fue nom brado catedrático de Pedagogía, modi-
n Iblü., pág. 64.
ficándose esta denom inación en 1913 por la de Sociología. Desde 1896 publicóla revistaL’A nnée Sociologiquey 1uego los Anuales Sociologiques, en torno a las cuales aglutinó a un im portante círculo de estudiosos sociales. Sus obras m ás im portantes fueron La división del trabajo social (1893), Las reglas del método sociológico (1895), El suicidio (1897) y Las formas elementales de la vida religiosa (1912). Durkheim vivió durante un período crítico de la historia france sa m arcado p o r la derrota en la guerra franco-prusiana y los acontecim ientos de la Comuna y la instauración de la Tercera Repú blica. Tomó parte activa en algunos acontecim ientos políticos, como el escándalo Dreyfus,y, aunque criticó el marxismo, se definió como partidario de un socialism o encam inado a lograr la regeneración de la sociedad a p artir de los principios m orales «descubiertos por una Sociología científica». Raymond Aron ha querido ver una im portante franja de coinciden cias entre los planteam ientos de D urkheim y los de Max Weber y Wilfredo Pareto, las tres figuras principales de la prim era generación de sociólogos. Ambos vivieron en la m ism a época histórica, aunque Weber (1864-1920) es algo m enor que Durkheim, y los tres conocie ron un período de relativa paz en el contexto europeo, publicando sus obras más im portantes antes de la guerra de 1914, excepto Eco nom ía y Sociedad que fue publicada después de la m uerte de Max Weber. Según Aron, estos tres sociólogos representan un intento de reac ción intelectual contra «las explicaciones naturalistas o m aterialis tas exteriores y las explicaciones racionalizantes y económ icas de la conducta hum ana»14. Sin embargo, la realidad es que, aparte de las específicas circuns tancias particulares y religiosas diferentes —al m enos de origen— de cada uno de ellos (judío, católico y protestante), las propias viven cias familiares, regionales y políticas de D urkheim influyeron de m anera muy im portante en la elección de sus tem as de estudio y en sus orientaciones concretas.
14 Raymond Aron: Las etapas del penxamitnto sociológico. Ediciones Siglo Veinte, Buenos Aires, 1979, Tomo II, pág. 16.
Las peripecias políticas de la Comuna de París y las reacciones posteriores, la crisis de las instituciones docentes tradicionales francesas, controladas por la Iglesia, y el brote de antisem itism o surgido con el escándalo Dreyfus, alentaron y reforzaron en D urk heim u n a preocupación recurrente por los tem as de la solidaridad grupal, por el orden social, por la crisis de creencias, por la anomia, etcétera. Uno de los principales hilos conductores de toda su obra fue el estudio de la ecuación individuo-sociedad, a través de la in d a gación sobre la verdadera entidad de lo social. P ara D urkheim la sociedad constituye u n a realid ad por sí m ism a, que tiene sus p ro pias leyes y que es previa a los individuos concretos que la cons tituyen. La indagación sobre la entidad de lo social fue directam ente ligada por D urkheim a la m ism a razón de ser de la Sociología, por creer que si la Sociología no era capaz de identificar y explicar «el factor social» —como él decía— en tan to en cuanto u n a «realidad propia», entonces habría que preguntarse por su propia razón de ser como disciplina independiente. Así pues, el desarrollo de la Sociología im plicaba plantearse p re guntas tales como: jq u é es lo social?, ¿qué entidad tiene?, jexiste algo sim ilar a u n a «m ente colectiva» com o realidad objetiva del grupo?, jcó m o se identifica y en qué se identifica lo social?, ¿cómo se estudia? A estas y sim ilares preguntas intentó dar respuesta D urkheim en su o bra Las reglas del m étodo sociológico, ocupándo se en otros libros posteriores de dem ostrar cómo se podían apli car estas reglas al estudio concreto de diferentes aspectos de la re a lidad social. P ara Durkheim, la sociedad era algo m ás que la «m era sum a de los individuos», era u n a «realidad específica que tiene caracteres propios». « S in d u d a — dirá D urkheim — no puede producirse nada colectivo, si no son dadas las conciencias individuales; pero esta condición necesaria no es suficiente. Es preciso que estas con ciencias estén asociadas y com binadas de una cierta m anera; de esta com binación proviene la vida social y, por consiguiente, es esta com binación lo que la explica. Agregándose, penetrándose y fusionándose las alm as individuales engendran un ser, psíquico si
se quiere, pero que constituye u n a individualidad psíquica de un nuevo genero»15. E sta realidad colectiva es algo especial que debe ser designada con u n a p alab ra tam bién especial. «El grupo — dirá D urkheim — piensa, siente, o bra en form a d istinta de lo que h arían sus m iem bros si se en co n traran aislados»16. Pero lo social no sólo tienen un a entidad propia, sino que tam bién desem peña un papel central p ara hacer del hom bre lo que es. El hom bre es hom bre «en la m edi da que está civilizado». Gracias a la sociedad el hom bre se eleva de lo anim al a la hum anidad. P ara D urkheim , si el hom bre es des pojado de «todo lo que la sociedad le aporta» quedaría reducido a la sensación anim al, «al im perio de las fuerzas físicas». La « fu er za colectiva» es precisam ente la que ha hecho posible neutralizar «las energías ininteligentes y am orales de la naturaleza». El carácter preval ente y superior de la sociedad no es p ara D urk heim solam ente u n a cuestión fáctica, es u n a realidad de orden m oral. La sociedad im plica un proyecto m oral, unos principios, deberes y norm as que perm iten establecer nuevas form as de soli daridad y cohesión que dan lugar a u n a realidad superior. «Los sentim ientos sociales —llegará a decir D urkheim — son la resul tan te de la organización colectiva, lejos de constituir su base. Ni siquiera está plenam ente dem ostrado — concluirá— que la te n dencia a la socialización haya sido, desde el origen, un producto de la vida social»17. A p artir de estas consideraciones, D urkheim llega a u n a im p o r tan te conclusión de carácter metodológico: si se quiere com pren der lo social no se debe p artir de los individuos aislados, ni de los m étodos psicológicos utilizados p ara este fin, sino de otros m é todos diferentes orientados a com prender «lo que pasa en el g ru po». Por ello consideraba la Psicología y la Sociología com o cien cias con enfoques ta n distintos com o sus respectivos objetos de estudio.
15 Emilio Durkheim: Las reglas del método sociológico. Dédalo, Buenos Aires, 1964, páq. 119. 16 Ibfd., pág. 120. 17 Ibfd.. pág. 122.
En suma, la línea argum enta 1 de D urkheim le lleva a establecer un conjunto encadenado de argum entos que le sitúan ante el um bral de sus aportaciones m etodológicas. Prim ero insiste en la especifici dad del ám bito de lo social, en segundo lugar reclam a su carácter prevalente, en tercer lugar subraya la existencia de leyes propias de la mentalidad colectiva y, finalmente, concluye fijando su atención en lo que, en su opinión, constituye la realidad específica de lo social: los hechos sociales. La Sociología es entendida, pues, como la ciencia que se ocupa específicam ente de los hechos sociales. El hecho social será definido por Durkheim como «toda m anera de hacer, fijada o no, susceptible de ejercer sobre el individuo una coacción exterior; o bien: que es general en el conjunto de u n a sociedad, conservando una existencia propia, independiente de sus m anifestaciones individuales»18. Los hechos sociales son «maneras de obrar, de pensar y de sen tir exteriores al individuo, y están dotados de un poder superior por el cual se le im ponen»19. Los hechos sociales constituyen realidades que el individuo se encuentra form adas y que son parte de la —s u p r e macía m aterial y m oral que la sociedad tiene sobre sus m iem bros». Eh su génesis es necesario que m uchos individuos hayan com bina do su acción para «engendrar un producto nuevo», que se realiza — dirá— fuera de nosotros, teniendo «necesariam entepor efecto fijar, instituir fuera de nosotros, determ inadas m aneras de obrar y deter m inados juicios, que no dependen de cada voluntad particular tom a da separadam ente»20. En esta perspectiva será, precisam ente, don de Durkheim recurrirá al concepto de Institución, p ara referirse a «todas las creencias y a todas las formas de conducta instituidas por la colectividad». «La Sociología —dirá— podría, por tanto, definir se como la ciencia de las instituciones, de su génesis y de su füncion a m i e n t o ------ . Estos enfoques y planteam ientos tienen la virtualidad, p ara Durk heim, de ser los que posibilitan la m ism a realidad de la Sociología
,s 19 20 21
Ibfd., pág. Ibfd., pág. Ibfd., pág. Ibfd., pág.
40. 32. 26. 26.
con un objeto propio de estudio. La historia de la Sociología, en consecuencia, será entendida como el esfuerzo por precisar estas ide as y por profundizar en las consecuencias que implican. Una vez delim itado el objeto de estudio —los hechos sociales y las «instituciones»— Durkheim se aprestará, por un lado, a precisar las reglas m etodológicas para su estudio y, por otro, a dem ostrar con investigaciones concretas el funcionam iento práctico de su enfoque. Las reglas p ara la observación y estudio de los hechos sociales se centrarán, sobre todo, en la necesidad de considerarlos «como cosas», es decir, como realidades dadas, como datos que pueden ser observa dos. Durkheim pensaba que la Sociología en sus prim eros balbuceos había estado básicam ente tratando de conceptos y que había que em pezar a tra ta r de cosas, es decir, de fenómenos sociales suscepti bles de ser considerados como cosas. Las tres reglas básicas que propone para el tratam iento de los he chos sociales son; prim era «evitar todas las prenociones» y prejui cios previos; segunda «tomar sólo como objeto de investigación los fenóm enos definidos por sus caracteres exteriores com unes»; y ter cero evitar todo subjetivismo, esforzándose por considerar los hechos sociales por el lado de los caracteres exteriores que los definen de la m anera m ás objetiva posible, es decir, por el lado en que se presen ten aislados de sus m anifestaciones individuales. El estudio de lo social — concluirá Durkheim— debe abordarse «por las partes m ás accesibles a la investigación científica. Sólo más tarde podrá llevarse más lejos el estudio, y por un trabajo de apro xim ación progresiva, penetrar poco a poco en esta realidad fugaz, que el espíritu hum ano quizás nunca podrá llegar a conocer com p l e t a m e n t e ------. Una com prensión adecuada de las aportaciones de Durkheim al desarrollo de la Sociología requiere tam bién considerar, siquiera sea brevem ente, su papel como investigador social concreto a través de sus principales obras. La división del trabajo social (1893) es un estudio sobre las for mas de solidaridad en la sociedad moderna. El tem a de la solidari-
22 Ibfd., pág. 68.
dad será un a de sus grandes preocupaciones recurrentes. Lo que Durkheim se preguntaba, al igual que m uchos otros grandes teóri cos de su época, es cuáles iban a ser los nuevos m ecanism os de cohesión social cuando se derrum bara por com pleto el viejo orden social. En esta obra analiza la form a de cohesión a que da lugar la m oderna división del trabajo, estableciendo su fam osa tipología sobre las dos form as básicas de solidaridad: la solidaridad mecáni ca v la solidaridad orgánica. La solidaridad m ecánica será entendi da como la form a específica de solidaridad propia de las socieda des arcaicas, basada en la sim ilitud de los m iem bros individuales, en su hom ogeneidad y coincidencia de ideas y de conciencia colec tiva, y en el tem or a unas leyes muy duras que castigan cualquier desviación, y que sirven p ara m antener la solidaridad m ecánica. La solidaridad orgánica, por su parte, es propia de las sociedades indus triales, en las que existen m uchas variaciones y diferencias ente los miembros, como consecuencia de las diferencias de educación, de experiencias, etc., que se relacionan con la división del trabajo. En estas sociedades, la variedad hace dism inuir la im portancia de la «conciencia colectiva» y se desarrollan nuevas form as de in terd e pendencia entre los individuos, siendo reem plazada la legislación coactiva por un derecho restitutivo y un papel prevalente del con trato. Según Durkheim, en estas sociedades, en las que la solidari dad orgánica reem plazaba la coacción física, los riesgos de desa gregación y anom ia son m ucho mayores. El suicidio (1897) es tam bién un estudio sobre la cohesión social, en el que el com portam iento suicida es analizado com o un fenó meno social, explicable en función de las variaciones en la estruc tu ra social, especialm ente en lo que se refiere a las diferencias en el tipo de solidaridad social. Este libro fue un buen ejem plo de estu dio sociológico en el que se unían la teoría y la investigación em pí rica, com binándose con la utilización de tipologías, con estudios com parativos de series de datos y con explicaciones teóricas. Entre estas últim as m erece especial relevancia la explicación de un tipo específico de suicidio: «el suicidio anómico», que se produce cuan do tienen lugar cam bios sociales súbitos que dan lugar a quiebras o desajustes en las norm as sociales. Estos desajustes producen un estado de anom ia que supone confusión, inseguridad, falta de cri terios, etc., que a veces conduce al suicidio, Este concepto de ano-
m ía ulteriorm ente ha sido aplicado por m uchos sociólogos de m ane ra fructífera al estudio de diferentes patologías sociales y conduc tas desviadas. En Las formas elementales de la vida religiosa (1912) Durkheim estudió la función social de la religión en la c re a c ió n , refuerzo y conservación de la solidaridad social» a p artir del análisis de una de las m anifestaciones m ás prim itivas y simples del fenómeno religio so: el totemismo. En su conjunto, las aportaciones y enfoques de Durkheim han ejercido una influencia muy rica y variada en toda la Sociología pos terior. Con D urkheim puede decirse que la Sociología, ¡por fin!, pudo echar a andar, con un cam po de estudio acotado y con unos enfo ques metodológicos realistas y viables. Pero D urkheim no sólo hizo viable la Sociología, sino que tam bién creó una im portante escuela, que dio una cierta preem inencia inicial a la Sociología francesa e influyó de m anera im portante en toda la Sociología ulterior, en aspec tos que han ido desde el desarrollo de la idea de institución social, la relación de los conceptos sociológicos de cultura y sociedad, los enfoques que condujeron al análisis estructural-funcional, la cons trucción de tipologías, el acotam iento de los principales cam pos tem áticos de estudio de la Sociología, y el desarrollo de teorías espe cíficas como la de la anomia. La solidaridad social, como hem os visto, fue uno de los grandes tem as de preocupación recurrente en Durkheim. Lo que a veces le ha hecho aparecer ante las generaciones posteriores como un enfatizador a ultranza del orden social y, por lo tanto, como un sociólo go inclinado hacia perspectivas conservadoras. Sin embargo, la pre ocupación de D urkheim por el orden social no se encontraba conectada al m antenim iento del viejo orden tradicional, sino que era básicam ente u n a preocupación de futuro. Como señalábamos al prin cipio de este epígrafe, Durkheim vivió en un contexto social y polí tico com plejo que le influyó poderosam ente en esta preocupación por el cam bio y la solidaridad, al igual que a buena parte de sus con temporáneos. Durkheim estaba convencido de que existían poderosos nexos de conexión entre tres grandes m ovim ientos del siglo xix: el nacim ien to de la Sociología, el cam bio de las ideas religiosas y la em ergencia
del socialismo. El debilitam iento de las religiones tradicionales esta ba dejando un vacío de identidad de creencias que algunos pugna ban por recrear sobre nuevas bases; el socialismo, a su vez, aspira ba a sentar las bases de u n a nueva organización social y económica, sobre las cenizas de u n a fuerte crisis m oral y religiosa, y a partir de una creciente desorganización social y u n a decadencia de «los vie jos poderes políticos y espirituales que ya no se adaptaban a la n atu raleza de la sociedad industrial»23. Para Durkheim, la virtualidad de la Sociología era que podía apor tar las bases de un conocim iento m etódico y riguroso para la solu ción científica de los problem as sociales. Su visión sobre el socialis mo, a su vez, era que no debía quedar reducido «a una simple cuestión de salarios, o, como se ha dicho, de estomago», sino que debía ser una aspiración más global a «reorganizar el cuerpo social» en su con junto24. En este sentido, Durkheim reivindicó aquellas concepciones del socialism o que aspiraban «a una organización más dem ocrática de la sociedad..., a la igualdad jurídica de ambos sexos, a una moral más altruista, a u n a sim plificación de las norm as jurídicas», lo que en definitiva suponía u n a transform ación «tan com pleja y profunda —decía— que im plica necesariam ente ajustes y reform as en todas absolutam ente las partes del organism o social»25. En definitiva, el problem a social fundam ental no era para Durk heim un problem a económico, sino un problem a de consenso social, de com prensión de la superioridad m oral de la sociedad y, por lo tan to, de interiorización de todos los im perativos, norm as y obligacio nes requeridas para su buen funcionamiento. Por ello el carácter coac tivo de la vida social p ara los hom bres no era visto por Durkheim como «la tram pa en que ellos m ism os se han cogido», sino como una fuerza moral, y natural, superior, que está fundada en la naturaleza de la sociedad y que es aceptada por los hom bres como una realidad de más alto rango, asum iendo «el espíritu de disciplina como la con dición social de toda la vida en com ún»26. Sus vivencias, y el con
23 24 25 26
Raymond Aron: Las etapas del pensamiento sociológico, op. cit. Tomo II, pág. 100. Emilio Durkheim: El socialismo, op. cit., págs. 47-48. Ibid., pág. 50. Emilio Durkheim: Las reglas del método sociológico, op. cit., pág. 137.
texto de su época, le llevaron a D urkheim a problem ática y a preguntarse cuáles serían social de las sociedades del futuro, una vez abajo por com pleto las viejas concepciones nal que aún quedaban en pie.
poner el énfasis en esta las fuerzas de cohesión que se hubieran venido de la sociedad tradicio
5. CARLOS MARX Y LA SOCIOLOGÍA DIALÉCTICA (*) Carlos M arx (1818-1883) es u n a de las grandes figuras intelec tuales de nuestra época y, sobre todo, una de las que ha llegado a alcanzar una m ayor influencia práctica en el plano político y cultu ral. La rica y am plia obra de M arx tiene tantas facetas como in tér pretes m ás o m enos parciales e interesados. Durante sus 65 años de vida, Marx se com prometió en muy diversas iniciativas políticas y procesos revolucionarios. Sufrió varios enjuiciam ientos y persecu ciones, siendo expulsado de Alemania, de Francia, y de Bélgica, para ser desterrado finalm ente a Inglaterra, donde se afincó hasta el final de sus días, pasando por períodos de dificultades y privaciones. Carlos M arx fue sobre todo un gran agitador, un prom otor de nue vas ideas y un abanderado de los nuevos ideales socialistas. Dirigió varias publicaciones, lideró la lig a Comunista, y participó en la fun dación de la Asociación Internacional de Trabajadores, organizando en su seno la corriente que durante varios años disputó el poder a los bakuninistas y que finalm ente acabó fundando los partidos socia listas y socialdem ócratas que se agruparon en 1889 en la II Interna cional. Internacional de la que posteriorm ente se desgajarían, recla mándose tam bién marxistas, los com unistas de la III Internacional y los trotskistas de la IV Internacional. M arx fue un gran polem ista y un estudioso incansable, que se ocupó a lo largo de su vida de cuestiones relacionadas con la Filo sofía, la Historia, la Ciencia Política, la Econom ía y el estudio de la
(*) Carlos Marx fue contemporáneo de Comte y, por lo tanto, en un sentido cronoló gico, este epígrafe debería ir situado a continuación del que dedicamos a Comte. Sin embargo, he preferido esta ordenación a efectos didácticos, para que puedan compren derse mejor las lineas de relación —y complementariedad y/o antagonismo en su caso— entre Comte y Durkheim, por un lado, y entre Carlon Marx y Max Weber, por otro.
Sociedad. Su producción intelectual fue tan m onum ental que aun que algunos intentos de publicar sus obras com pletas han llegado a superar el m edio centenar de gruesos volúmenes, no han llegado a recogerse realm ente todas sus obras27. La influencia que la producción intelectual de Marx ha ejercido en la Filosofía, la Historia, la Economía, el pensam iento político y, en general, en las Ciencias Sociales ha sido muy considerable, aun que no tanto como la ejercida a través de los distintos m ovim ientos políticos que se han reclam ado herederos o seguidores suyos en los cinco continentes. Por ello no han faltado los que han afirm ado que buena parte del siglo xx puede ser considerado como «la era de Marx»28. Sin embargo, en los últim os años del siglo xx, y después del de rrum be del comunismo, parece que la estela de influencia política de M arx em pieza a apagarse y que su pensam iento puede empezar a ser situado en una perspectiva histórica m ás objetiva, perm itien do un mayor grado de distanciam iento de todo lo que supuso la pesa da herencia de algunos de sus exegetas y m istificadores más fanáti cos. No obstante, aun así, no es siempre fácil diferenciar las distintas facetas de su obra y de su personalidad. M am fue, a la vez, un pro feta, un activista, un líder político y un intelectual que abordó cues tiones relacionadas prácticam ente con todas las ciencias sociales. Aquí nos vamos a lim itar a considerar específicam ente sus aporta ciones en el cam po de la Sociología. Carlos Marx nació en Treveris en 1818 en la Prusia renana, en el seno de una fam ilia protestante de origen judío. Realizó inicialm en te estudios de derecho en la Universidad de Bonn, siguiendo una tra dición familiar, ya que su padre era abogado. Sin embargo, como él mismo confesaría más tarde, su interés prioritario fueron desde el principio la H istoria y la Filosofía, m aterias que cursaría posterior mente en la Universidad de Berlín y de Jena, en cuya facultad de
27 La edición completa de sus obras de los Institutos de Marxismo Leninismo de Moscú y Berlín (MEGA) había previsto 100 volúmenes. 28 R o b e r t Payne: Marx. Editorial Bruguera,Barcelona, 1969, pág. 11. Existe también una edición castellana de la que es considerada como su biografía oficial. Vid. Franz Mehring: Carlos Marx. Grijalbo, Barcelona, 1968.
Filosofía se acabó doctorando. Durante su juventud Marx frecuentó los círculos hegelianos de izquierdas, m anteniendo durante toda su vida la influencia de las concepciones sobre la dialéctica histórica. Sin embargo, a p artir de su estancia en París durante los años 1844 y 1845, y de su am istad con Engels, Marx empezó a revisar o com pletar críticam ente sus enfoques predom inantem ente hegelianos con un a atención prioritaria a los procesos económicos concretos, a p artir de los que la dialéctica va a ser situada en una nueva pers pectiva del devenir social conflictivo. Desde este momento, Carlos M arx se orientó intensam ente hacia el estudio del pensam iento de los econom istas y hacia la investigación de la sociedad en sus aspec tos económicos, con la vista puesta en la redacción de su obra cul m inante El Capital, en la que intentó desvelar la lógica y la dinám i ca del sistem a de producción industrial-capitalista. Precisam ente el hecho de que M arx m uriera sin com pletar esta obra, dio lugar a que en la publicación de sus últim os volúmenes se notara la influencia, m ás economicista, de Engels. Lo cual ha hecho posible que durante bastantes años la obra de Marx haya sido objeto de una lectura p re dom inantem ente «económ ica» .El m ism o Engels, en el epitafio pro nunciado ante la tum ba de Marx, contribuyó poderosam ente a «ofi cializar» esta interpretación al señalar que, de la m ism a m anera que Darwin había descubierto la ley de la naturaleza orgánica, M arx había descubierto «las leyes económ icas del desarrollo de la historia hum ana». Estas circunstancias, unidas al hecho de que M arx nunca utilizó el term ino «Sociología»,dio lugar a que algunos analistas pusieran en cuestión la propia pertinencia de considerarle como uno de los «padres fundadores» de la Sociología. Sin embargo, la causa por la que M arx no utilizó la expresión «Sociología» era el alto grado de identificación que en aquellos m om entos se establecía entre la « nue va ciencia» y los planteam ientos concretos de Comte y sus discípu los, que operaban prácticam ente como una organización religiosa, e incluso «querían convertir el positivism o en la filosofía del movi m iento obrero»29. En cualquier caso, sabemos que M arx llegó a leer
29 T. Bottomore y M. Rubel: Karl Marx. Sociología y Filosofía Social. Península, Bar celona, 1968, pág. 28.
algunas obras de Comte, del que era contem poráneo, forjándose una pobre opinión de sus aportaciones intelectuales. Más allá de estos matices, lo cierto es que M arx puede ser con siderado no sólo como uno de los padres de la Sociología, sino más específicam ente como el inspirador de una de sus principales corrien tes: la que pone un m ayor énfasis en las ideas de conflictoy antago nism o p ara explicar la dinám ica social, en contraste con los enfo ques de otros padres de la Sociología que pusieron el acento en las facetas del orden y la arm onía social. La idea de conflicto en los enfoques sociológicos de inspiración m arxista se encuentra ligada a u n a concepción específica de lo social, en la que se entrem ezclan u n a interpretación dialéctica de la historia con u n a visión del hom bre, en la que los conceptos de praxis y alienación desem peñan un papel fundam ental. Fueron, p re cisam ente, estos conceptos los que perm itieron durante los años posteriores a la II G uerra M undial « recu p erar» u n a interpretación más hum anista del pensam iento de Marx, en contraste con las rigi deces y las orientaciones «determ inistas» de sus exegetas m ás dog m áticos30. En suma, pues, podem os decir que el hecho de que Marx de sarrollara una teoría concreta del devenir social, a partir del análi sis de los procesos de producción económica, no dificulta en abso luto que su aportación pueda considerarse como una de las grandes contribuciones al acervo teórico de esta disciplina, hasta el punto de que Schumpeter, por ejemplo, ha podido afirm ar que «la llam ada interpretación económ ica de la Historia, es, sin duda, hasta la fecha, una de las m ayores aportaciones individuales a la Sociología»31. A
30 Esta «recuperación» de ciertas facetas del pensamiento de Marx fue posible en gran parte debido a la publicación tardía de algunas de las obras de juventud de Mam, asi como al «rescate»del olvido de otras obras poco tenidas en cuenta, en las que desa rrolló su concepción del hombre y en las que explicó su papel «activo y creativo» en la dinámica social. Precisamente en esta perspectiva interpretativas Marx le gustaba recor dar aquella cita de Vico, en la que éste señalaba que la diferencia entre la historia huma na y la historia natural es que la primera la hacemos nosotros y la otra no. Sobre este tema puede verse: José Félix Tezanos: Alienación, dialéctica y libertad. Femando Torres, Valencia, 1977. 31 J. A. Schumpeter: Capitalismo, Socialismo y Democracia. Folio, Barcelona, 1984, págs. 34-35.
su vez Gurvitch no h a dudado en calificar a M arx como «el m ayor y menos dogm ático de todos los fundadores de la Sociología», consi derando a «¡a Sociología de M arx el eje de todas sus preocupaciones científicas»32. En este m ism o sentido, uno de los m ás em inentes sociólogos de nuestra época, como Tom Bottom ore, ha llegado a señalar que «nin guna otra teoría ha dem ostrado m ayor capacidad para definir y an a lizar los problem as significativos que plantea el desarrollo de las sociedades, p ara form ular conexiones cuasi-causales y p ara provo car debates sobre cuestiones teóricas fundam entales. Pero tam bién — añadirá B ottom ore— hay que señalar que la sociología m arxista —como otras m uchas teorías — es dem asiado arrogante cuando pro clam a su capacidad p ara entender y explicar la vida social, y no está prep arad a p ara reconocer las lim itaciones de toda teoría socio lógica frente a la extraordinaria com plejidad de la interacción social y a la potencialidad hum ana de innovación creadora»33. La posición de Bottom ore se inscribe así en la línea de valorar positivamente las aportaciones — tanto de fondo como de form a— de los análisis marxistas, así como su carácter claram ente socioló gico, pero negándose a reconocer al m arxism o no sólo la pretensión ingenua de ser la Sociología, sino incluso la de ser una Sociología específica, o un sistem a sociológico com pleto y definitivo, que pudie ra cerrar la puerta a las diferentes interpretaciones, desarrollos y posi bilidades im plícitas en toda la producción intelectual de Marx. El mismo Marx, como es sabido, tuvo la intuición de anticiparse a las pretensiones doctrinarias de algunos de sus exegetas, proclam ando abiertam ente que él «no era m arxista».E n este sentido es en el que podemos decir que una lectura m ás flexible y abierta de las obras de Marx puede perm itir enriquecer el cuerpo de la Sociología con muchas ideas, aportaciones y sugerencias fructíferas, pero prescin diendo de cualquier pretensión de construir, o reconstruir, una «Sociologia marxista», entendida como un sistem a cerrado de conocimientos rupuestam ente veraces y definitivos.
32 Georges Gurvitch: La vocación actual de la Sociología. F.C.E., México, 1953, y Tres capítulos de historia de la Sociología. Comte, Marx, Sptnctr, op. c it., pág. 109. M Tom Bottomore: la sociología marxista. Alianza, Madrid, 1976, págs. 99-100.
M arx desarrolló su trabajo como investigador social en torno a dos grandes tem as interrelacionados que polarizaron gran parte de su atención. El prim er tem a, como él m ism o señaló, se orientaba al descubrim iento de «la ley económ ica de la evolución moderna», es decir, la ley de la evolución del capitalismo. Su obra culm inante en este sentido fue El Capital, a la que se dedicó durante los últim os veinticinco años de su vida y cuyo prim er libro se publicó en 1875, ocupándose Engels, una vez m uerto Marx, de la publicación del libro segundo en 1885 y del tercero en 1894. Otras obras de M arx rela cionadas con este tem a fueron Trabajo, salario y capital (1849) y Crí tica de la economía política (1859), así como dos gruesos m anuscri tos que en gran parte pueden considerarse como preparatorios de El Capital: Líneas fundamentales de la crítica de la economía política, conocidos popularm ente como Grundisse, redactados entre 1857 y 1858, y Teorías sobre la plusvalía, redactado entre 1861 y 186334. El segundo gran tem a del que se ocupó Marx, en la perspectiva que aquí estamos considerando, fue el de los procesos específicos de conflictos de clase. Esta problem ática la abordó en obras como Las luchas de clases en Francia (1850), El 18 Brumario de Luis Bonaparte (1852), La Guerra civil en Francia (1871), así como una gran can tidad de referencias contenidas en otras obras, sobre todo en El Mani fiesto Comunista (1848) y en una buena cantidad de artículos, algunos escritos por Engels, o en colaboración con Engels, en los que estu diaron procesos políticos concretos en países como Inglaterra, Ale m ania o España35. En su conjunto, podem os decir que Marx se planteó el estudio sociológico global m ás am bicioso que se podía em prender sobre la sociedad de su época, en cuanto m odelo o «tipo ideal» de produc ción, sobre todo en El Capital, y en cuanto a procesos concretos de
■ M De ambos manuscritos existen traducciones en castellano. Vid. OME, vols. 21, 22 y 45, Editorial Critica, Barcelona, 1977 y 1978, respectivamente. Hay que tener en cuen ta que para una adecuada interpretación de estas obras de Marx es importante tener en cuenta también libros como Los Manuscritos de Economía y Filosofía (1844-45), La ide ología alemana (1845-46), La miseria de la Filosofía (1847), etc. Vid., por ejemplo, la colección de artículos sobre España escritos entre 1854 y 1873 y que han sido publicados bajo el título de: Revolución en España. Ariel, Barcelo na, 1960.
conflictos de clases y de cam bios sociales en diversas sociedades (Ale mania, Francia, Inglaterra, España). Lo que M arx pretendía era des cubrir la estructura y el funcionam iento de los sistemas de produc ción a través de la dinám ica histórica generada por los antagonism os y conflictos de clases que engendraban. Sus distintos estudios his tóricos, filosóficos, políticos y económ icos se engarzaban m utua mente, proporcionando las diferentes piezas y m ateriales que podí an conducir a la explicación global que aspiraba a construir. Para dio se necesitaba una teoría de las clases sociales, una Sociología de los procesos de cam bio y antagonism o social y político, una com prensión de las leyes de la evolución histórica, una explicación del papel de las ideologías, un análisis de la estructura económ ica y de la form a en que lo económ ico inter-opera con otros componentes de la estructura social, u n a interpretación sobre el papel del hom bre en la dinám ica social y, por lo tanto, u n a concepción específica sobre su naturaleza social y las formas de alienación que truncaban la plasinación concreta de esta dim ensión social básica de lo hum ano, y, en suma, una definición de las leyes del capitalismo, de la lógica de /;’/ Capital. Todo ello M arx lo contem plaba no desde una óptica neu tra y pasiva, sino desde una perspectiva crítica, o como él mismo decía, pertrechado con las arm as de la crítica. Como puede comprenderse, alcanzar todos estos objetivos y, a partir de ellos, establecer una síntesis de conocim iento como a la que Marx aspiraba, constituía una tarea enorm emente difícil. Por lo tan to, no es razonable juzgar a posteriori la obra científica de Marx sola mente en función del grado en que se alcanzaron los resultados m áxi mos planteados, sino que, m ás bien, lo m ás razonable es fijarse en la utilidad concreta de las distintas aproximaciones y enfoques a las diferentes cuestiones que abordó. Lógicamente en un libro como éste no es posible detenerse en la consideración de todas estas cuestio nes, por lo que en las páginas restantes de este epígrafe vamos a lim i tam os a resum ir muy esquem áticam ente algunas de sus aportacio nes metodológicas y de sus propuestas de explicación teórica sobre el proceso histórico. Mam situó sus estudios en dos planos interdependientes: el de los hom bres concretos y el de los procesos históricos. M arx pensaba que la sociedad no debía de considerarse como un sujeto abstracto al margen del individuo. Pero entendía a ios individuos como seres socia
les, que desarrollan su verdadera naturaleza en la sociedad. La socie dad era vista como el m arco en el que se producían las interaccio nes sociales, y las m ás im portantes de éstas, para Marx, eran las que tenían lugar en la esfera de la organización de la producción m ate rial. De ahí el carácter decisivo de las formas en que se produce el proceso social de trabajo hum ano y el papel disruptor de las situa ciones que dan lugar a una alienación del verdadero papel social del hom bre como ser de praxis, es decir, con una capacidad libre y cre ativa de producción. M arx intentó analizar la dinám ica de los procesos históricos a partir de la dialéctica de antagonism os y alienaciones a que daban lugar las contradicciones y carencias de los distintos sistemas de pro ducción, de form a que se pudieran desvelar, en la estela de los cam bios históricos, las tendencias de evolución del futuro, a partir de una nueva concepción hegeliana sobre la «m archade la historia». En esta nueva concepción el m otor del proceso no era, como en Hegel, el desenvolvimiento de la «Idea»,del «Espíritu absoluto» abstracto e inconcreto, sino un conjunto de procesos sociales específicos sus ceptibles de ser conocidos y previstos. M arx aplicó, por tanto, las categorías del análisis dialéctico hegeliano, pero solam ente como categorías-m arco que se situaban en la esfera de procesos histórico-sociales determ inados, conjugando así las dos dim ensiones de un esfuerzo de conocim iento propiamente científico, es decir, la esfera teórico-racional y la empírica-concreta. Por eso M arx pudo decir que él había dado la vuelta, o había pues to de pie, la dialéctica hegeliana, que antes estaba invertida y presa de su carácter de m era racionalidad ideal. De ahí que Marx califica ra su enfoque como un materialismo dialéctico, o m aterialism o his tórico, en contraste con el idealismo dialéctico de Hegel. De lo que se trataba, en suma, como ya hemos señalado, era de poder llegar a conocer científicam ente las leyes de desarrollo de la sociedad, determ inando los principales factores que daban lugar a la génesis del cam bio y la dinám ica social. Este factor para Marx era, el «conflicto de clases», como verdadero m otor de la historia, en cuan to que reflejaba las contradicciones y alienaciones im plícitas en los sistemas de producción. A partir de estas consideraciones, de este m arco tem ático gene ral, y de este enfoque metodológico, cualquier intento de resum ir las
com plejas concepciones teóricas de M arx puede acabar derivando hacia las caricaturizaciones simplistas, o hacia las interpretaciones parciales o interesadas. Por ello, para term inar este epígrafe, vamos a tom ar como hilo conductor la presentación resum ida de sus con clusiones que form uló Marx en el Prefacio de la Contribución a la crítica de la economía política: «El resultado general a que llegué —decía Marx— y que, una vez obtenido, sirvió de hilo conductor a mis estudios, puede resum irse así: en la producción social de su vida, los hom bres contraen determ inadas relaciones necesarias e inde pendientes de su voluntad, relaciones de producción, que corres ponden a una determ inada fase de desarrollo de sus fuerzas pro ductivas materiales. El conjunto de estas relaciones de producción form a la estructura económ ica de la sociedad, la base real sobre la que se levanta la superestructura jurídica y política y a la que corres ponden determ inadas formas de conciencia social. El m odo de pro ducción de la vida m aterial condiciona el proceso de la vida social, política y espiritual en general. No es la conciencia del hom bre la que determ ina su ser, sino, por el contrario, el ser social es lo que determ ina su conciencia. Al llegar a una determ inada fase de desa rrollo, las fuerzas productivas m ateriales de la sociedad chocan con las relaciones de producción existentes, o, lo que no es más que la expresión jurídica de esto, con las relaciones de propiedad dentro de las cuales se han desenvuelto hasta allí. De formas de desarrollo de las fuerzas productivas, estas relaciones se convierten en trabas suyas. Y se abre así una época de revolución social. Al cam biar la base eco nómica, se revoluciona, más o m enos rápidam ente, toda la inm ensa superestructura erigida sobre ella. Cuando se estudian esas revolu ciones, hay que distinguir siempre entre los cam bios materiales ocu rridos en las condiciones económ icas de producción y que pueden apreciarse con la exactitud propia de las ciencias naturales, y las for mas jurídicas, políticas, religiosas, artísticas o filosóficas, en una pala bra, las formas ideológicas en que los hom bres adquieren concien cia de este conflicto y luchan por resolverlo. Y del m ism o m odo que no podem os juzgar a un individuo por lo que él piensa de si, no pode mos juzgar tam poco a estas épocas de revolución por su conciencia, sino que, por el contrario, hay que explicarse esta conciencia por las contradicciones de la vida material, por el conflicto existente entre las fuerzas productivas sociales y las relaciones de producción. Nin guna form ación social desaparece antes de que se desarrollen todas
las fuerzas productivas que caben dentro de ella, y jam ás aparecen nuevas y más altas relaciones de producción antes de que las con diciones m ateriales p ara su existencia hayan m adurado en el seno de la propia sociedad antigua. Por eso, la hum anidad se propone siempre únicam ente los objetivos que puede alcanzar, pues, bien m iradas las cosas, vemos siem pre que estos objetivos sólo brotan cuando ya se dan o, por lo menos, se están gestando, las condicio nes materiales para su realización. A grandes rasgos, podem os desig nar como otras tantas épocas de progreso, en la form ación econó m ica de la sociedad, el m odo de producción asiático, el antiguo, el feudal y el m oderno burgués. Las relaciones burguesas de produc ción son la últim a form a antagónica del proceso social de produc ción; antagónica no en el sentido de un antagonism o individual, sino de un antagonism o que proviene de las condiciones sociales de vida de los individuos. Pero las fuerzas productivas que se desarrollan en el seno de la sociedad burguesa brindan, al m ism o tiempo, las condiciones m ateriales p ara la solución de este antagonism o. Con esta form ación social se cierra, por tanto, la prehistoria de la socie dad hum ana»36. En esta apretada síntesis del pensam iento de M arx podem os esta blecer, como vemos, cinco postulados básicos: — El carácter central de las relaciones de producción. — La dialéctica de interacción entre la infraestructura socio económ ica y la superestructura jurídico-política. — La dialéctica realidad social-conciencia. — La dialéctica de las contradicciones/conflictos/cambios, en la que las revoluciones son vistas como expresión de las necesi dades de ajuste de los sistemas sociales, una vez que se llega a un «punto crítico» de ruptura.
36 Carlos Marx: «Prologo de La contribución a la crítica de la economía política», en K. Marx y F. Engels: Obras escogidas. Akal, Madrid, 1975, Volumen I, págs. 373-374. Otro texto fundamental, y muy relacionado con éste, pura entender el alcance e inten ciones del proyecto de estudio marxlata, a i el «Bübo/.o de crítica de la economía políti ca», publicado por Engels en los Analts fmnco-abmants, en 1844.
— La perspectiva de evolución social en la historia hum ana, aquí solam ente enunciada, a p artir de una tipología básica de los cuatro grandes modos de producción (el asiático, el antiguo, el feudal y el burgués), que en otras obras es am pliada y desa rrollada. Lógicamente, en la obra de M arx existen lagunas, carencias y pun tos oscuros que han sido puestos de relieve por m uchos de los ana listas que han revisado críticam ente sus aportaciones. Posiblem en te, a partir del breve texto-resum en de Marx que aquí hemos recogido, a m uchos se les podrá ocurrir plantear tam bién algunos interrogan tes concretos: jcuál es el verdadero papel que M arx atribuye a los sujetos históricos?, jcuál es la autonom ía de la personalidad hum a na?, jcuál es la explicación de la existencia de diferentes formas de conciencia en los m ism os sistemas de producción?, jcóm o evoluciona ésta?, jh ay una unidad en el proceso histórico?, es decir, jexiste un único proceso social universal, o más bien existen distintos procesos influidos por distintas tradiciones culturales?, jp o r qué no se pro dujeron algunas de las previsiones sociales anunciadas por Marx?... Estos y otros interrogantes, que aquí podríam os abrir, no hacen sino situarnos ante la verdadera realidad de un esfuerzo intelectual de una enorm e am bición y de u n a gran complejidad, cuya com prensión y difusión pública ha ido com plejizándose y diversifican do, a su vez, a través de las variadas interpretaciones y lecturas rea lizadas por los discípulos y seguidores de Marx, como si se tra ta ra de una com posición de espejos enfrentados que reflejan un núm ero creciente de imágenes. Tal diversidad de imágenes, posiblem ente no hace sino traducir exageradam ente el propio carácter plural y diverso de la obra de M arx y los distintos m atices y peculiaridades que ofrece al sociólogo de hoy. Pero, más allá de estos m atices y diversidades, puede decirse como conclusión que M arx es, «en prim er lugar y sobre todo, el soció logo y el econom ista del régim en capitalista»37. Como ha subrayado Aron, «es indudable que Marx fue un sociólogo, pero un sociólogo de tipo determ inado, sociólogo-economista, convencido de que no es
,7 Rayrnond Aron: 1 as etapas del pensamiento sociológica, op. cil., vol. I, pág. 173.
posible com prender a la sociedad m oderna sin referirse al funcio nam iento del sistem a económico, ni com prender la evolución del sis tem a económ ico si se descuida la teoría de su funcionamiento. Final mente, en su carácter de sociólogo — concluirá Aron— no separaba la com prensión del presente de la previsión del futuro y de la volun tad de acción»38.
6. MAX WEBER Max Weber (1864-1920) es posiblem ente uno de los «padresfundadores» cuya obra ha tenido una m ayor influencia en la Sociología actual. M uchos sociólogos de nuestros días son herederos directos o indirectos de su legado intelectual, especialm ente en el campo de los estudios de sociología política, de sociología del conocimiento y de los análisis sobre estratificación social. Por ello Weber ha podido ser considerado como uno de los intelectuales que «perteneció a la gene ración de eruditos que plasm aron la im agen actual del mundo»... «Pero Weber —como subrayará Bendix—, a diferencia de sus otros grandes contem poráneos, no se hizo fam oso por la elaboración de una idea clave. La teoría de Mam, que señala el régim en de produc ción como el factor fundam ental en la historia del m undo; la tesis de Durkheim, que destaca en la adhesión al grupo la m ayor fuente de m oral para el individuo y de salud para la sociedad; el descubri m iento de Freud sobre los traum as que el hom bre sufre en la infan cia..., son ejemplos que carecen de paralelo en la obra de Weber, menos accesible al resum en y a la divulgación»39. A lo largo de su vida W eber se ocupó de tantos tem as y de tan tas cuestiones distintas, que a veces sus escritos presentan dificul tades para ser resum idos y sistematizados. La fertilidad de su obra no dio lugar, sin em bargo, a una «escuela weberiana» en el sentido oficial u oficialista de la expresión. De hecho, W eber al m orir no dejó escuela, y aunque en ello influyera de m anera decisiva su com pleja y azarosa vida personal, que le m antuvo apartado durante lar gos períodos de la enseñanza universitaria, lo decisivo fue, sin duda,
38 Ibíd., pág. 178. -1WReinhard Bendix: Max Weber. Amorrortu, Buenos Aires, 1970, págs. 437-438.
su resistencia a «construir»una teoría general, un sistem a concreto y cerrado, así como su propio talante científico y personal, que le lle vó fundam entalm ente a in tentar buscar «la verdad, y no secuaces»40. La suspicacia de Weber ante los «sistemas» estaba relacionada con criterios m etodológicos de fondo, que le llevaron a rechazar la idea de cualquier explicación com pletam ente cerrada y acabada. Su convicción era que los «conceptos»eran incapaces de reproducir con fidelidad todo el complejo contenido de lo real. Por ello creía que sólo era ((posibleordenar relativam ente lo real, no agotarlos, recha zando toda pretensión de construir «cualquier sistema, ya sea clasi ficador dialéctico o de otra clase que después de form ar una red de conceptos tan densa como sea posible, crea estar en condiciones de deducir la realidad. Sem ejantes filosofías, que llam a «emanatistas», son sim ulacros bajo todos los puntos de vista»41. La opinión de Weber era que «en el terreno de la ciencia todos saben que su obra enveje cerá al cabo de diez, veinte o cincuenta años... Toda obra científica "acabada" —dirá— no tiene más sentido que originar nuevas cues tiones: exige ser "superada" y envejecer. Quien quiera servir a la cien cia ha de resignarse a esa suerte»42. Max Weber nació en 1864 en Erfurt. Su padre era un jurista que formó parte de la Dieta de Prusia y del Reichstag como m iem bro del grupo de liberales de derecha; su m adre fue una m ujer de una am plia cultura y con u n a viva preocupación por la religión y los problem as sociales. De form a que Weber se educó y creció en un ambiente fam i liar culto en el que se entrem ezclaban las preocupaciones por las cuestiones políticas, religiosas y sociales. Cursó estudios de Derecho, de Historia, de Economía, de Filosofía, y de Teología en las Univer sidades de Heidelberg, Berlín y Gotinga, incorporándose en 1888 al Verein Für Sozialpolitick, una organización que nucleaba a un sec tor plural de universitarios preocupados por los problem as sociales, y que estaba liderada por los llam ados «socialistasde cátedra».W eber realizó varias investigaciones sociológicas por encargo de esta aso ciación. Durante su vida académ ica enseñó en las Universidades de
40 Nicolás S. Timasheff: La teoría sociológica. F.C.E., México, 1961, pág. 232. 41 Julien Freund: Sociología de Max Weber. Península, Barcelona, 1967, pág. 13. « Ibfd., pág. 254.
Friburgo, Heidelberg y M únich, aunque a p artir de 1897, después de sufrir u n a grave enferm edad nerviosa que le apartó de sus tra bajos durante cuatro años, su actividad docente quedó reducida a la m ínim a expresión. D urante su vida, Max W eber se im plicó tam bién en distintos m ovim ientos e iniciativas políticas; organizó la Asociación Alemana de Sociología, dirigió un grupo de hospitales durante la I G uerra M undial, participó como experto en la delega ción alem ana en Versalles después de la capitulación, form ando tam bién parte de la com isión encargada de redactar la Constitución de Weimar. M urió en junio de 1920 en M únich. sin haber podido ver publicada su obra cum bre, Economía y Sociedad, que vio finalm ente la luz en 1922. Las obras de Max W eber pueden agruparse43 en cuatro grandes bloques. E n prim er lugar, los estudios de metodología, de crítica y de filosofía, recopilados en su m ayor parte con el titulo de Ensayos acerca de la teoría de la ciencia44. En segundo lugar, las obras de carácter histórico, entre las que se encuentran diversos estudios sobre el derecho rom ano, sobre civilizaciones de la Antigüedad, sobre historia económ ica y sobre cuestiones económ icas, políticas y sociales en Alem ania y otros países europeos. En tercer lugar están las obras de sociología de la religión, entre las que destaca La ética protestante y el espíritu del capitalismo, aunque tam bién realizó estu dios sobre el confucianism o, el taoísm o, el hinduism o, el budism o y el judaism o antiguo. Finalm ente, en cuarto lugar se encuentra su obra sociológica m ás im portante, publicada con el título de Econo mía y Sociedad. Como puede verse, Weber buceó en m uchos tem as, y aunque se le ha echado en cara que m uchos de sus estudios quedaron sin rem a tar, lo cierto es que su obra revela una am plia inquietud intelectual y unos conocim ientos verdaderam ente enciclopédicos. ¿Puede encon trarse algún hilo conductor central en tan am plia producción? Algu
43 Vid., por ejemplo, Raymond Aron: Las etapas del pensamiento sociológico, op. cit., vol. II, págs. 235 y ss. 44 Vid,, en castellano, en Max Weber: Ensayos sobre metodología sociológica. Amo rrortu, Buenos Aires, 1982; vid, también Max Weber; La acción social: Ensayos metodoló gicos. Península, Barcelona, 1984.
nos creen que el verdadero hilo conductor de toda su obra fue un perm anente diálogo con Marx. Sin embargo, frente a quienes, como Talcott Parsons, opinan que Weber se situó claram ente enfrente de las tesis de Marx, otros intérpretes piensan que la obra de Weber desem peñó un papel m ás bien complementario. Ésta es la posición, por ejemplo, de Irving Zeitlin, para quien «la obra de Weber no debe interpretarse como un repudio de los principios metodológicos de Marx, sino como un «redondeamiento» y una com plem entación de su método»4'’. Gerth y Mills, a su vez, consideran que lo que hizo W eber fue in tentar «rellenar el m aterialism o económ ico de Marx con un m aterialism o político y m ilitar)),subrayando que «Weber no se obstina en considerar el m aterialism o histórico como algo totalm ente erróneo; sim plem ente —dirán— no acepta su pretensión de estable cer un a secuencia universal única»46. En realidad, tanto los intentos de presentar a Weber como la m era antítesis de Marx, como las interpretaciones que lo consideran como su m ero complemento, deben ser objeto de algunos matices. Lo cier to es que buena parte de la obra de Weber está alentada por un con traste y un diálogo intelectual perm anente con Marx. Pero se trata de un diálogo m ucho m ás sutil de lo que a veces suele pensarse. En prim er lugar es necesario tener en cuenta que Weber tenía en alta estim a el pensam iento de Marx, pero le separaban de él no sólo sus propias inclinaciones políticas, sino un conjunto de discrepan cias de fondo y de form a. Desde luego, Weber no com partía las líne as generales de la metodología marxista, a pesar de que las pocas veces que Weber suele citar a Marx es para señalar coincidencias en enfoques m etodológicos muy concretos. Curiosamente, algunas de sus citas de Marx son para señalar, como de pasada, errores de inter pretación o de inform ación, sin que nada de ello le im pida, por supuesto, el reconocim iento de la im portancia de la obra de Marx, al que, junto con Nietzsche, consideraba como la figura que más poderosam ente estaba influyendo el m undo intelectual de su época.
4K Irving Zeitlin: Ideología y teoría sociológica. Amorrortu, Buenos Aires, 1970, pág. 128. 46 H. H. Gerih y C. Wright Mills: Max Weber. Ensayos de Sociología contemporánea. Martínez Roca, Barcelona, 1972, pág. 62.
En segundo lugar hay que tener en cuenta tam bién que Max Weber y Carlos M arx van a coincidir en atribuir un carácter prevalente al estudio del capitalismo, aunque M arx enfatizó los factores económ ico-materiales y Weber el ám bito de las ideas y creencias. De igual m anera M arx veía -y postulaba— un cam bio revolucionario de este sistem a hacia un socialism o radical, m ientras que W eber —que era básicam ente un liberal con sensibilidad social— pensaba que se pro duciría más bien una evolución hacia un socialismo moderado. No obstante, los estudios de Weber sobre la dinám ica de la socie dad capitalista no deben ser vistos solam ente como dom inados por un enfoque «espiritualista» o ((ideo-centrista))pom o a veces se sos tiene, sino que Weber partió en realidad de dos consideraciones más amplias: — Por una parte utilizó un enfoque metodológico que excluía las explicaciones unicausales e intentaba, a la vez, aunar criterios propios de las llam adas ciencias del espíritu, o de la cultura, y de las ciencias de la naturaleza. — Por otra parte intentó separar y distinguir en sus análisis el plano del poder económico, del plano del poder político, dife renciando las ideas de los intereses, con la finalidad de poder destacar el papel de las ideas en la vida social. En definitiva, podríam os preguntam os si lo que Weber pretendía en el fondo no era sino intentar rescatar el análisis sociológico del economicismo, y sobre todo del econom icism o estrecho, en el que pretendían sumirlo algunos de los epígonos de Marx. Pero en reali dad, más allá de algunos debates interpretativos, la única m anera de desvelar rigurosam ente las verdaderas intenciones de Weber, desde la óptica de nuestros días, es objetivándolas. Para ello debemos ate nernos, en prim er lugar, a los rechazos o críticas explícitas que el m ism o W eber manifestó; en segundo lugar, debemos considerar sus aportaciones m etodológicas concretas, y en tercer lugar, debemos tener en cuenta el acervo de conocim ientos específicos que legó a la teoría sociológica. En lo que se refiere a discrepancias explícitas, aparte del recha zo general a las grandes teorías y las explicaciones unicausales, los análisis y concepciones de W eber discreparon de los de Marx en cues tiones tan im portantes com o 1** siguientes:
— Para W eber el capitalism o no tenía un sentido tan negativo como p ara Marx. Aunque creía que el capitalism o evolucio n aría y m uchas injusticias serían rectificadas por un socia lism o m oderado, su visión general no estaba dom inada por el efecto negativo de las explotaciones, alienaciones y con tradicciones, sino que para W eber el capitalism o era un expo nente de las tendencias hacia u n a progresiva racionalización económica. W eber rechazó la crítica m arxista de la econo m ía capitalista por considerar que carecía de fundam ento científico. — Las clases sociales y el conflicto de clases no fueron vistas por Weber solam ente en térm inos económicos, sino en un con texto de m ayores com plejidades en el que era necesario pres tar atención a la influencia de factores ideológicos, culturales, de prestigio social, de poder político, etc. — Para Weber la autoridad y el poder político no eran un mero reflejo de las condiciones infra-estructurales, como en Marx, sino que obedecían a una lógica propia que tam bién influía específicam ente en lo económico. Weber puso un gran énfa sis en diferenciar los ám bitos del poder económ ico y del poder político. — Para Weber, las relaciones entre la esfera de la infraestructu ra económ ica y de la superestructura ideológica —por seguir la term inología de Marx— no eran unívocas ni unidireccio nales. La religión, por ejemplo, no era vista como un mero «reflejo» de un contexto estructural económ ico concreto, sino como un factor que podía llegar a ser, en algunos casos, fuen te de dinam ism o económico. El estudio de la relación entre econom ía y religión fue uno de los temas de análisis en los que W eber puso m ás interés, llegando a cali ficar a veces los resultados de sus estudios en este cam po como una ((refutaciónem pírica del m aterialism o histórico». Los estudios de Weber sobre la religión se orientaron, como él m ism o explicó, a ((determ inarla influencia de ciertos ideales religiosos en la form a ción de una m entalidad económica, de un etilos concreto». La inten ción de su estudio sobre el capitalism o y el protestantism o fue an a lizar «uno de los aspectos de la relación causal..., las conexiones de la ética económ ica m oderna con la ética racional del protestantism o
ascético». «Los trabajos subsiguientes sobre la «éticaeconóm ica» de las religiones—dirá Weber— aspiran «... a poner de relieve las cone xiones que las más im portantes religiones habidas en el m undo guar dan con la econom ía y la estructura social del m edio en que nacie ron; pues sólo así — concluirá— es posible declarar qué elementos de la ética económica religiosa occidental son imputables causalmente a dichas circunstancias sociológicas, propias de Occidente y no de otra parte»47. El libro de W eber La ética protestante y el espíritu del capitalismo es, en este sentido, un magnífico ejem plo de investigación socioló gica orientada a establecer el nexo de unas relaciones causales. Weber partió de la observación de un dato concreto: que el capitalism o se desarrolló en occidente y de una m anera más acusada y rápida en los países protestantes que en los países católicos, dándose una mayor presencia de protestantes entre los propietarios y los directivos de las grandes em presas industriales y comerciales. El siguiente paso fue inventariar los rasgos que definen el espíri tu capitalista idóneo para triunfar en los negocios (actuación racio nal y calculadora, orden, disciplina, puntualidad, capacidad de tra bajo, afán de lucro, espíritu de cuantificación, capacidad de ascetismo, competitividad, búsqueda del éxito, etc.), encontrando una gran ade cuación entre este «espíritu del capitalism o» y algunos rasgos de la ética protestante, especialm ente los que hacían referencia al «libre albedrío», a la «predestinación»,la perseverancia y la idea de que «Dios llam a a quienes ha destinado a la vida», retirando a los hom bres im píos los «dones que tenían». Estos planteam ientos daban lugar a unas vivencias de incertidum bres y angustias, para las que los calvinistas no encontraban vías confortadoras, ni a través de la confesión—como los católicos — ni por m edio de ningún otro m eca nismo. Por ello, W eber llegó a la conclusión de que la angustia y una atenta preocupación por seguir los designios de Dios llevaba a los calvinistas a un escrupuloso cuidado en el cum plim iento de sus come
47 Max Weber: La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Península, Barcelo na, 1969, pág. 18.
tidos profesionales, que veían como u n a actividad bendecida por Dios y hecha en su propia gloria. Así los calvinistas — señalará Weber— tenían «la seguridad tranquilizadora de que la desigual repartición de los bienes en este m undo es obra especialísim a de la providencia divina, que, por m edio de estas diferencias y del parti cularism o de la gracia, persigue finalidades ocultas, desconocidas por nosotros»48. A partir de este proceso de investigación W eber llegó a estable cer que «los elem entos esenciales de esa m entalidad que llám anos «espíritu del capitalismo» son justam ente los mismos» que se corres ponden con «la ascesis profesional pu ritana», de form a que puede considerarse que «elespíritu del ascetism o cristiano fue quien engen dró uno de los elem entos constitutivos del espíritu del capitalism o, y no sólo de éste, sino de la m ism a civilización m oderna: la racio nalización de la conducta sobre la base de la idea profesional»49. El hecho de que en otras civilizaciones se dieran m uchos de los rasgos y condiciones necesarias p ara el surgim iento del capitalis mo, incluso otras form as de racionalidad, pero sin que existiera nada que pudiera parecerse a la ética calvinista, le perm itió llegar a la conclusión de que el factor religioso tuvo u na im portancia deci siva, como factor causal, en la génesis del capitalism o occidental. Por lo tanto el capitalism o, como m odelo de proceso social con creto, no podía explicarse, ni proveerse, solam ente a partir de fac tores económicos. El criterio de que lo económ ico no b asta y que era necesario considerar tam bién los valores y las ideas en la explicación de los procesos sociales, no le condujo, sin em bargo, a caer en el error de postular un unicausalism o «espiritualista»£on el que intentar reem plazar el unicausalism o economicista. Por ello W eber concluirá su libro, precisam ente, afirm ando que u n a vez vista la influencia de la ética protestante en el espíritu del capitalism o « a h o ra —dirá— debería investigarse la m anera cómo el ascetism o protestante fue influenciado, a su vez, en su desenvolvim iento y características fun dam entales por la totalidad de las condiciones culturales y socia
** Ibíd., págs. 252-253. « Ibfd., pág. 257.
les, singularm ente económicas, en cuyo seno nació. Pues recono ciendo que, en general, el hom bre moderno... no es capaz de repre sentarse toda la efectiva m agnitud del influjo que las ideas religio sas han tenido sobre la conducta en la vida, la civilización y el carácter nacional, nuestra intención no es tam poco sustituir una concepción unilateralm ente «m aterialista»de la cultura y de la historia por una concepción contraria de unilateral causalism o espiritualista»'10. Estas reflexiones nos dan pie para term inar este epígrafe con algu nas consideraciones generales sobre las propuestas m etodológicas form uladas por Max Weber, y que, lógicam ente, estuvieron muy influi das por la form a en que estaba planteada la disputa m etodológica en la Alemania de su época. En aquel contexto específico Weber inten tó form ular una cierta síntesis entre la tradición neo-kantiana y la neo-idealista, aprovechando las posibilidades y las perspectivas que ofrecían tanto las llam adas ciencias de la naturaleza, como las del espíritu. En esta perspectiva reivindicó la dim ensión científica de la Sociología, con sus correspondientes posibilidades de establecer rela ciones causales, pero reconociendo la especificidad de los fenóm e nos sociales, debido a que los hom bres como seres conscientes actú an con intencionalidad, con sentido, dando lugar a que su conducta sea subjetivam ente significativa, y, por tanto, deba ser com prendida como tal. W eber propuso un enfoque que calificó como método comprensi vo, que intentaba abarcar e integrar los ámbitos de lo objetivo y lo subjetivo en una perspectiva histórica concreta, de form a que resul tara posible form ular explicaciones de los fenóm enos sociales que fueran subjetivam ente significativas y que estuvieran objetivamente trabadas en sus relaciones de causalidad, planteadas en térm inos de probabilidad. Es decir, el llam ado método comprensivo de W eber integraba tres elementos o planos de análisis: el objetivo (con sus relaciones de causa lidad), el subjetivo (con sus dim ensiones de significatividad) y el histórico (com o gran horizonte analítico). Por ello, Weber definió la Sociología como «una ciencia que pretende entender, interpretán-
™ Ibld., págs. 260-261.
dola, la acción social para de esa m anera explicarla causalm ente en su desarrollo y efectos»51. Las herram ientas fundam entales del análisis weberiano son los conceptos de: «acción»,de «relación social», de «interpretacióncau sal» y los «tipos». La «acción»será definida como «una conducta hum ana (bien consista en un hacer externo o interno, ya en un om itir o perm itir) siempre que el sujeto o los sujetos de la acción enlacen a ella un sen tido subjetivo. La «acciónsocial», por tanto —dirá Weber—, es una acción en donde el sentido m entado por su sujeto o sujetos está refe rido a la conducta de otros, orientándose por ésta en su desarrollo» ’ ’ . Esta conceptualización de la «acción social»,en relación a su sen tido y en referencia a la conducta de los otros, ha dado lugar a que, a veces, se haya criticado a Weber por una excesiva proclividad «psicologista». Sin embargo, lo cierto es que la acción a que se refiere Weber se produce en unos m arcos específicos, en un contexto de rela ciones sociales regularizadas, que pueden ser objeto de una tipifica ción social. En la acción social, como subrayó Weber, se pueden obser var ((regularidades de hecho, es decir, el desarrollo de una acción repetida por los m ism os agentes o extendida a m uchos (en ocasio nes se dan los dos casos a la vez), cuyo sentido m entado es típica mente homogéneo. La Sociología — aclarará W eber— se ocupa de estos tipos de desarrollo de la acción, en oposición a la historia, inte resada en las conexiones singulares, m ás im portantes para la im pu tación causal, esto es, más cargadas de destino»53. La «relación social» es definida como «una conducta plural —de varios—que, por el sentido que encierra, se presenta como recípro cam ente referida, orientándose por esa reciprocidad. La relación social consiste, pues, plena y exclusivamente, en la probabilidad de que se actuará socialm ente en u n a form a (con sentido) indicable; siendo indiferente... aquello en que la probabilidad descansa»54.
51 52 s:i M
Max Weber: Economía y Sociedad. F.C.E. México, 1964, pág. 5. Ibíd., pág. 5. Ibld., pág. 23. Ibld., pág. 21.
Para abordar el estudio de esta» relaciones sociales regulares y recíprocam ente significativas es para lo que Weber propone la utili zación de sus otras dos herram ientas conceptuales básicas; es decir, estas relaciones sociales se deben abordar «m ediantela búsqueda de las reglas del acaecer» (interpretaciones causales) y m ediante la cons trucción de «conceptos-tipo)). «Una interpretación causal co rrecta— dirá Weber— de una acción concreta significa: que el desarrollo externo y el m otivo hayan sido conocidos de un m odo certero y al m ism o tiem po com prendidos con sentido en su conexión. Una interpretación causal correcta de una acción típica (tipo de acción com prensible) significa: que el acaecer considerado típico se ofrece con adecuación de sentido (en algún grado) y puede ser com probado com o causalm ente adecua do (en algún grado). Si falta adecuación de sentido no estarem os sino ante u n a probabilidad estadística no susceptible de com pren sión (o com prensible en form a in com pleta)))Igualm ente tam poco estarem os ante u n a proporción causal correcta a no ser que exista una probabilidad de que u n a acción (consentido) «tom arade hecho, con determ inada frecuencia o aproxim ación (por term ino m edio o en el caso «puro»), la form a que fue considerada com o adecuada por el sentido»55. Sólo en el caso de que se dieran tales supuestos creía W eber que se podía h ab lar propiam ente de «leyes socioló g ic a s —. De todo esto se desprende que el m arco conceptual básico para entender las acciones sociales en el esquem a weberiano es el «tipo». Los «tipos» son instrum entos metodológicos que perm iten una m ejor y más adecuada com prensión de la realidad, proporcionando deter m inados m arcos de referencia o modelos de ordenación de la reali dad. Weber distinguió entre dos clases de tipos: los «tipos-puros o ideales)).que intentan establecer una ordenación «racionabxle la rea lidad, y los «tipos-prom edio»,a través de los que se puede form ular una catalogación o clasificación de lo que ocurre en la realidad. Los «tiposideales)),por lo general, no se dan en toda su pureza en la rea lidad, pero sirven p ara arquetipizar esa realidad, y para destacar algu nos de sus rasgos fundam entales.
M Ibíd., pág. 11.
Weber ilustró su concepción sobre los tipos construyendo un buen núm ero de tipologías: sobre los actos sociales, sobre el orden legíti mo, sobre las asociaciones económicas, sobre las formas de poder o dom inación56, etc. A veces sus tipologías se com plejizan excesiva m ente desglosándose en subtipologías y en clasificaciones cada vez más prolijas, que hacen perder claridad a los m odelos originarios. En suma, podem os decir, para concluir, que Weber fue una de las grandes figuras intelectuales de nuestro tiem po que más ha influido en la Sociología que se hizo después. Posiblem ente su mayor vir tualidad fue que no intentó llegar a conocim ientos definitivos, ni se esforzó por construir un «nuevo» sistem a explicativo general, sino que aplicó su m ente inquieta a estudiar las más diversas cuestiones relacionadas con lo social, acum ulando conocimientos, hipótesis, sugerencias y, sobre todo, interrogantes y propuestas m etodológicas para poder abordar con rigor y sin anteojeras parcializadoras el estu dio de una realidad tan com pleja como la sociedad hum ana. Su capa cidad para form ular cuestiones relevantes, y su concepción rigurosa de la Sociología, en un sentido científico moderno, hicieron posible que a la larga su influencia en las siguientes generaciones de soció logos, fuera bastante sólida y fructífera, precisam ente, porque Weber no intentó descubrir y transm itir «verdades»absolutas, sino orien taciones útiles.
7. NUEVAS TENDENCIAS EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA: LA SOCIOLOGÍA DIFUSA DE LA SOCIEDAD DÉBIL Algunos analistas sostienen que después del ciclo de los grandes padres de la Sociología no ha habido desarrollos de un tenor y alcan ce similar. Es cierto que se han escrito obras de interés y que se han desarrollado form ulaciones de indudable densidad, pero general m ente todas ellas se han situado en la estela de los enfoques postu lados por alguno de los grandes padres fundadores. N ada de esto ha impedido, sin embargo, que en los años poste riores a la II Guerra M undial, la Sociología alcanzara un notable gra
M Vid., por ejemplo, las referencias a la tipología sobre los modos o tipos de domina ción o poder en el capítulo cinco, págs. 192-193.
do de desarrollo en sus aplicaciones prácticas. Debido, en gran p ar te, a las aportaciones seminales de algunos de los padres de la Socio logía, el análisis social trazó la im agen precisa de una sociedad nucleada en torno a instituciones y a procesos de interacción que tenían lugar en estructuras en las que se producían relaciones de ordena ción, de colaboración, de com petencia de conflicto, etc. Desde dife rentes perspectivas, la m irada sociológica se ha m antenido atenta a los grandes fenóm enos del poder, de la estratificación social, del tra bajo, etc., centrando sus estudios en las instituciones en torno a las que se sustanciaba la realidad de lo social, desde la fam ilia a la escue la, desde las instituciones políticas a las culturales, etc. Sin embargo, antes de entrar en los contenidos de los siguientes capítulos de este libro, es preciso detenerse en algunos de los enfo ques que están desarrollándose en la Sociología de principios del ligio xxi y que, de alguna m anera, im plican cambios apreciables en lo» planteam ientos teóricos y en la m anera de entender la Sociolo gía y la propia sociedad. Así, del hilo de las profundas transform a ciones que están teniendo lugar como consecuencia de la revolución tecnológica en el inicio del siglo xxi, se ha difundido un nuevo tipo de enfoques sociológicos que, tom ando en consideración algunas ten dencias sociales contrastadas y otras m ás cuestionables, intentan for m ular un nuevo tipo de explicaciones sociológicas, que en el fondo y en la form a apuntan a una desustanciación de la teoría sociológi ca. La nueva imagen de la sociedad que se ofrece, en este sentido, no es la de una estructura, sino la de u n a especie de red neuronal a la que se presenta como extraordinariam ente eficiente y operativa de cara a optim izar económ ica y socialm ente las oportunidades que brindan los sistemas de producción emergentes. Los nuevos planteam ientos de Sociología difusa tienden a susti tuir el modelo estructural e institucional de la Sociología clásica por perspectivas más laxas y difusas que aparentem ente se ponen al ser vicio de una determ inada concepción del éxito y la eficiencia económ ico-financiera(quesin embargo está siendo contrastada por m úl tiples evidencias concretas de signo crítico). Estos enfoques, en el fondo, suponen un cierto desplazam iento del foco de atención p ri m ordial del análisis sociológico desde los grandes fenómenos socia les del poder, la desigualdad, las relaciones en las instituciones, los valores, etc., hacia fenóm enos y procesos de interacción más voláti
les y difusos. Los nuevos modelos de referencia suponen reem plazar el análisis sociológico de las realidades sociales de carácter estruc tural e institucional por m ónadas individualizadas, ya sea el propio individuo como persona, ya sea la em presa (em presa-red),ya los acto res políticos entendidos como entidades suficientemente aislables en el universo «nervioso»de una tram a de influencias y estím ulos informacionales. Esta form a de proceder im plica una racionalización teórica del proceso de sustitución de los poderes reales y patentes por los difu sos y opacos, de las estructuras de ubicación concretas por las posi ciones volátiles y circunstanciales, de las entidades políticas institu cionalizadas por los núcleos de influencia com unicacional y de las ideas de m odernidad por la retórica de la postm odem idad. Desde un punto de vista teórico-analítico, determ inados enfoques de este tenor im plican una regresión desde m odelos de corte estructural a paradigm a-difüsos, que si fueran llevados analógicam ente al plano del símil biológico podrían valorarse como una especie de hipótesis inver sa de involución imposible, o «contra-natura», es decir, un cambio de paradigm a que tuviera lugar desde el modelo de los vertebrados hacia la realidad viscosa y electrizante de las medusas. Desde una perspectiva práctica aplicada, los nuevos enfoques pue den tender, de hecho, a sacralizar algunas pautas de evolución social que ciertam ente son constatables en las sociedades avanzadas de prin cipios del siglo xxi, pero que aún es pronto para saber si tendrán un alcance m ás o m enos parcial y coyuntural. Por ejemplo, entre estos nuevos fenóm enos constatables están la fragilización del tejido social, la precarización laboral, la potenciación de poderes difusos y opa cos, la fragm entación cultural, la extensión «normalizada» de la exclu sión social, etc.57 En el fondo, la «opacización» de los poderes y de
57 Sobre las transformaciones que están teniendo lugar en las sociedades de princi pios de siglo puede verse mi trilogía sobre la desigualdad, el trabajo y el poder. José Félix Tezanos, La Sociedad dividida. Estructuras de clases y desigualdades en las sociedades tec nológicas, Biblioteca Nueva, Madrid, 2001; José Félix Tezanos, El trabajo perdido. ¿Hacia una civilización postlaboral?, Biblioteca Nueva, Madrid, 2001; José Félix Tezanos, La demo cracia incompleta. El futuro de la democracia postliberal, Biblioteca Nueva, Madrid, 2002. Vid. también José Félix Tezanos, «Poder, riqueza y democracia. Los retos de la cohesión social», en Alfonso Guerra y José Félix Tezanos (eds.), Políticas econdmicas para el siglo XXI, Editorial Sistema, Madrid, 2004, págs. 177-215.
las estructuras, que, de alguna m anera, se exalta por esta vía ana lítica, puede acabar deviniendo en u n a cierta «ideología» justifica tiva y legitim adora de la nueva situación establecida. Lo cual se conecta directam ente con otra dim ensión que suele acom pañar a la presentación pública de las tesis de los teóricos de la nueva Socio logía difusa: la tendencia a ser convertidos en figuras mediáticas, incluso con u n a proyección pública orientada a inspirar operacio nes políticas tam bién difusas (com o las famosas «terceras vías»). Algunos de estos planteam ientos están contribuyendo a que la com petencia electoral resulte más am bigua y inespecífica, con el efec to de u n a m ayor desim plicación participativa entre am plios secto res de población; lo que refuerza, a su vez, la realidad de u n a sociedad m ás débil, en la que, al final, se pueden acabar viendo verificadas algunas de las tesis planteadas inicialm ente por los teó ricos de lo inespecífico, en un círculo vicioso analítico que puede term inar por cerrarse sobre sí mismo. En esta peculiar peripecia, el nuevo sociólogo difuso y m ediáti co es publicitado especialm ente a través de las propias redes informacionales cuyo valor teoriza, obteniendo frecuentem ente los datos y los argum entos de apoyo a sus tesis en entornos extra-académicos, con libros m ediáticos elaborados por periodistas y com unicólogos y con inform es pseudoestadísticos de em presas y entidades que m ues tran un gran em peño apriorístico en justificar y racionalizar sus inte reses concretos y sus m odos de operar, en ocasiones más allá de las exigencias de rigor, la objetividad y la precisión que im pone la lógi ca propia del m étodo científico. Por ello, el esfuerzo de «m ediatización» que acom paña a la So ciología difusa, en un doble sentido, da lugar a que en ocasiones se levanten pantallas de filtración de lo real, que, com o en el fam o so juego de sim ulación del círculo de espejos propuesto por Leo nardo da Vinci, pueden acabar reflejando im ágenes distorsionadas, en las que las figuras y los espacios se m ultiplican y al final uno m ism o no llega a saber dónde se encuentra verdaderam ente, ni dón de están ubicados los demás, ni a p a rtir de qué form as ni condi ciones cada cual hace n o tar realm ente su presencia. Pero, claro está, lo que nadie parece atreverse a cuestionar es que todo esto nos podría conducir a un m undo tan aparentem ente feliz como sus tancialm ente nebuloso.
EJERCICIOS Y TÓPICOS PARA LA REFLEXIÓN 1) Hacer u n a relación de los principales padres de la Sociolo gía, indicando en cada caso cuál fue su papel y sus principa les aportaciones para el nacim iento y desarrollo de esta nue va ciencia. 2) Realizar un inventario de los principales antecedentes de la Sociología. ¿Por qué se considera que la Sociología existe a partir de un determ inado m omento, y no antes? 3) Hacer una sem blanza de Saint-Simon, relacionándolo con la época en la que vivió y sus principales aportaciones al naci m iento de la Sociología. 4) Hacer lo m ism o con Comte. 5) ¿Por qué algunos intérpretes consideran m ás interesantes las contribuciones a la historia de la Sociología de Saint-Simon que las de Comte? 6) ¿Cuál es el significado de D urkheim en la historia de la Sociología? ¿Qué aporta respecto a otros autores anteriores? 7) ¿En qué sentido considera Durkheim que la sociedad es supe rior a los individuos? 8) ¿Qué es un hecho social? ¿Cómo deben estudiarse los hechos sociales? 9) ¿En qué m anera influyó el contexto histórico en las preocupa ciones sociológicas de Durkheim ? 10) ¿Puede considerarse a Carlos M arx como uno de los «padres fundadores» de la Sociología, de la m ism a form a que los dem ás? ¿Cuáles son las principales aportaciones de M arx a la Sociología? ¿De qué tem as se ocupó? 11) ¿Qué es el «materialismodialéctico»? ¿Cuáles son sus princi pales postulados? 12) ¿Cuál es el factor fundam ental que explica la dinám ica histórico-social, según Marx? 13) Hacer un cuadro com parativo de las principales tesis e in ter pretaciones de Carlos Mam y de Max Weber. ¿Cuáles eran sus principales puntos de coincidencia y de discrepancia?
14) ¿En qué consiste el m étodo comprensivo propuesto por Max Weber? ¿Qué elem entos o planos de análisis integra? 15) ¿Cuáles son los conceptos fundam entales del análisis weberiano? 16) ¿En qué tem as se ha hecho notar más la influencia de W eber en la Sociología contem poránea? ¿Cuáles son las principales razones que explican su influencia? 17) ¿En qué aspectos de la realidad social ponen el acento los teóricos de la ((sociedaddébil»?
C a p ít u l o 5
LA SOCIEDAD, OBJETO DE ESTUDIO DE LA SOCIOLOGÍA
La finalidad de la Sociología es el estudio de la sociedad. Pero ¿qué es realmente la sociedad?, ¿cómo puede analizarse la sociedad?, ¿cómo la estudiam os los sociólogos?, ¿por qué no se ha desarrolla do hasta nuestro tiem po una perspectiva general de estudio científi co de la sociedad?
1. ¿QUÉ ES LA SOCIEDAD? Las sociedades actuales son sociedades de masas. Sociedades en las que lo colectivo, las dimensiones sociales, tienen un peso como nunca antes habían tenido en la historia. En las grandes civilizacio nes de la Antigüedad se dio tam bién el fenómeno de los grandes núcle os urbanos, Babilonia, Atenas, Roma, Bizancio fueron ciudades que alcanzaron una gran proyección política y cultural. Pero hasta hace muy poco tiem po sólo una m inoría de la población vivía en las gran des ciudades y todo tenía una dim ensión diferente. Las sociedades de nuestros días son enorm em ente complejas y dinám icas. La generación que actualm ente tiene setenta u ochenta años vivió durante su juventud en un m undo totalm ente distinto, sin viajes en avión, sin televisión, sin antibióticos, sin ordenadores, sin autopistas llenas de automóviles. Si una persona nacida hace seten ta años se hubiera lim itado durante toda su vida a vivir en el mismo lugar y a sentarse todos los atardeceres a la puerta de su casa, para observar lo que pasaba a su alrededor, en unos m inutos podría hacer pasar ante su m em oria cambios asombrosos. A lo largo de su vida prácticam ente habría vivido en sociedades diferentes sin necesidad de moverse de sitio.
Pero ¿en qué han cam biado las sociedades? ¿Se puede decir real mente que las sociedades actuales son las mism as sociedades que hace treinta, o cuarenta, o sesenta años? Precisam ente para respon der a estas preguntas tenem os que estudiar la sociedad. ¿Cómo? En prim er lugar, atendiendo a sus problem as y a las partes que la inte gran, es decir, a su estructura social, y en segundo lugar, atendiendo a los procesos y relaciones sociales. La sociedad, al igual que los organism os vivientes, tiene una estructura, un conjunto de partes vertebradas, como en un cuerpo o en un esqueleto. Y cada parte de esa estructura cumple un papel o una función útil y necesaria para el conjunto. Algunos sociólogos organicistas llevaron este símil hasta extremos simplistas y, a veces, divertidos, al com parar a los individuos con las células de un orga nismo, a los grupos sociales con los tejidos celulares, a los cables eléctricos y de telégrafos con el sistem a nervioso, a las carreteras y su circulación con las venas y la sangre... Pero, más allá de estas interpretaciones simplistas, si tuviéramos que hacer una rápida disección de la sociedad que pudiera ser explieuda en pocas palabras, podríam os decir que en toda sociedad exis ten diversos tipos de grupos sociales, distintas clases sociales, diferen tes formas o modelos de comportamiento social y modos estandarizados de interacción, así como un conjunto de Instituciones sociales que cumplen funciones específicas. Entre estas Instituciones están la fami lia, a través de la que los individuos se relacionan con afecto, tienen hijos y organizan su vida; la escuela, o el sistem a de enseñanza, a tra vés del que las personas aprenden sus conocim ientos y destrezas; las Iglesias, que proporcionan un sistem a de creencias; las Instituciones políticas, a través de las que se regula y organiza la vida política; las Instituciones económicas, que proveen los bienes y servicios necesa rios para vivir, etc. Todo esto, en to d a su com plejidad, es lo que constituye la socie dad. La Sociología se ocupa de estu d iar su estructura, sus cam bios y sus problemas. Y p ara ello dispone de un conjunto de téc nicas de investigación — encuestas, sondeos de opinión, análisis de casos...— y u nas cuantas hipótesis y form ulaciones teóricas a p artir de las que es posible encu ad rar y dar sentido a los estudios realizados.
2. LA ESTRUCTURA SOCIAL La idea m ás elem ental que subyace en el concepto de estructura es que la realidad no es un caos, que las cosas se disponen ordenadamente. La im agen de una estructura es la de un corte tran s versal o una disposición espacial en la que se refleja la cristalización de las partes que form an un conjunto. El esqueleto de un ser vivo es la estructura de un sistem a óseo. La estructura de un edificio viene dada en la form a en que se disponen las vigas, los pisos, los espa cios, etc. Esta idea de conform ación regular y ordenada, es decir estruc turada, de la realidad está tan extendida y se encuentra tan asocia da al más m ínim o sentido com ún analítico, que se ha llegado a con siderar que el concepto de estructura no aporta realm ente ningún valor analítico, no siendo otra cosa que una m era referencia a lo obvio. Sin em bargo, lo cierto es que en la tradición del pensam iento occidental el m odo de pensar orientado a «ver el orden de las cosas), —«la figura)),el «m odelo»—fue abandonado prácticam ente después de Platón, hasta que la ciencia m oderna y las corrientes racionalis tas de pensam iento recuperaron la óptica de análisis de la realidad a través de m odelos, de form as ordenadas y estructurales. No es extraño, por tanto, que u n a de las influencias m ás im portantes en la conform ación del concepto de estructura en la Sociología pro venga, precisam ente, de una de las tradiciones de pensam iento —la hegeliana-m arxista— en la que ha existido una m ás nítida im agen estructural de la sociedadl. El concepto de estructura im plica básicam ente tres elementos: la idea de un conjunto o totalidad, la existencia de unas partes que com ponen ese conjunto y una disposición ordenada de relaciones o posiciones de las partes en el conjunto. Es decir, el concepto de estructura en su acepción más elem ental refleja la im agen de un haz de relaciones espaciales. Sin embargo, cuando hablam os específica-
Sobre este tema, vid., por ejemplo, Henri Lefebvre: «El concepto de estructura en Marx», en R. Bastide y otros: Sentidos y usas d tl término de estructura en las ciencias del hombre. Paidós, Buenos Aires, 1968, págü. 81-85.
m ente de estructura social, los contenidos del concepto se hacen m ucho m ás concretos, a la vez que m ás complejos y, en ocasiones, difíciles de aprehender a simple vista. En toda sociedad hum ana, incluso en las m ás simples y prim iti vas, puede identificarse u n a estructura social de cierta complejidad. Por ello nadie niega la virtualidad del concepto de estructura social, como form a básica de enm arcar y situar a una Sociedad. Como ha subrayado Nadel, «la hipótesis de una sociedad o grupo sin estruc tura es una contradictio in terminis»2. En la Sociología actual se han form ulado diferentes definiciones del concepto de estructura, por lo general vinculadas muy directa mente a distintas teorías y enfoques sociológicos: el organicismo, el funcionalism o, la teoría de los roles, etc. El organicismo, por ejemplo, utilizó el concepto de estructura so cial de una forma sencilla y básica, entendiendo sim plem ente que la sociedad era un ((organismosocial», que podía contem plarse prácti camente de la m ism a m anera que un biólogo analiza un organismo viviente. Como vimos al principio de este capítulo, las «analogías orgánicas» seguidas por esta vía llevaron a veces a form ular ejem plos bastante pintorescos. El funcionalismo, y m ás específicam ente el enfoque estructuralfuncional, realizó posiblem ente uno de los esfuerzos definitorios más elaborados en este campo. Talcott Parsons, por ejemplo, conectó la definición del concepto de estructura social con el concepto de ~ S i s tem a)),entendiendo por tal el m odo en que se organizan los proce sos persistentes de interacción entre los actores. «Supuesto que un sistem a social —nos dirá— es un sistem a de procesos de interacción entre actores, la estructura de las relaciones-entrelos actores, en cuan to que implicados en el proceso interactivo, es esencialm entela estruc tura del sistem a social. El sistem a —dirá Parsons— es una tram a de tales relaciones»3, añadiendo que «un sistem a de acción concreto es una estructura integrada de elem entos de la acción en relación con una situación»4.
2 Siegfried E Nadel: Teoría de la estructura social. Guadarrama, Madrid, 1966, pág. 235. 3 Talcott Parsons: E¡ Sistema Social. Revista de Occidente. Madrid, 1976, pág. 33. 4 Ibfd., pág. 44.
En esta óptica el concepto de estructura es definido como «un conjunto de relaciones de unidades pautadas relativam ente estables». Y dado — añadirá Parsons— que la «unidad del sistem a social es el actor» y teniendo en cuenta que éste participa en el sistem a social desem peñando roles, la estructura social se define, como «un siste ma de relaciones pautadas de actores en cuanto a la capacidad de éstos p ara desem peñar roles los unos respecto a los otros»5. De esta manera, el concepto de estructura social se im brica directam ente con el concepto de rol social, que analizam os en el epígrafe seis de este capítulo. Más allá de la aparente com plejidad de algunas de estas definicio nes, las ideas com únm ente aceptadas que están en la base de la definición del concepto de estructura social son básicam ente cuatro. En prim er lugar, la estructura social es entendida como una red o sistem a de relaciones sociales regulares y pautadas, que prevalecen a los individuos concretos y los anteceden. Es decir, las estructuras están referidas a uniform idades o esquem as de relaciones, depen dencias o ordenaciones que son relativam ente estables e invariantes, m ientras que las partes que integran la estructura o form an parte de el la son variables y reemplazables. Por ejemplo, en una sociedad deter m inada existe u n a estructura de clases específica, form ada por dife rentes clases sociales a las que pertenecen distintos individuos. Pues bien, algunos individuos, con el paso del tiempo, pueden morir, em i grar a otro país, o enriquecerse y cam biar de clase social. Pero, sin embargo, continúan existiendo las m ism as clases sociales y la m is ma estructura de clases en la que otros individuos m antendrán idén ticas o sim ilares posiciones políticas y sociales. En definitiva, la estructura perm anece con los m ism os perfiles, m ientras que los indi viduos van siendo reem plazados unos por otros. En segundo lugar, y en relación con lo anterior, en la m edida que las form as y contenidos de las estructuras sociales vienen dadas en las sociedades haciendo abstracción de la población concreta y de los individuos particularizados, es evidente que los contenidos de las
5 Talcott Parsons: Ensayos de teoría sociológica. Paldós, Buenos Aires, 1967, pág. 199.6 Stanislaw Ossowski: Estructura (le clases y conciencia social. Península, Barcelonu, 1969, págs. 16-18.
estructuras sociales son «esquem as de acción pautadas». Es decir, son formas de hacer o de estar que vienen socialmente dadas, que responden a uniform idades {(ordenadassocialmente». En tercer lugar, las estructuras sociales im plican distintas formas estandarizadas de relaciones de ordenam iento, de distancias socia les, de jerarquías y dependencias de unos individuos y grupos res pecto a otros, según los papeles sociales que desempeñan, según sus características personales, sociales y culturales etc., y de acuerdo a los repartos de funciones sociales establecidos en la sociedad. En cuarto lugar, la estructura social general de una sociedad está form ada por un conjunto de subestructuras, o estructuras específi cas, que están interconectadas entre sí de formas muy diversas. Por ejemplo, en una sociedad podem os diferenciar la estructura de cla ses, la estructura de poder, la estructura económica, la estructura de población, la estructura ocupacional, etc. En definitiva, podríam os concluir, señalando con Ossowski, que en sentido m etafórico la estructura es un sistem a de distancias yjerarquías sociales interpretadas figuradamente, así como de relaciones interhum anas de uno u otro tipo, tanto en sus formas organizadas como no organizadas6. Como hemos indicado, la estructura social hace referencia a los elementos más perm anentes e invariantes de lo social. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las estructuras sociales concretas tam bién están sometidas a procesos de cam bio histórico. La hipótesis de una estructura rígida y com pletam ente cristalizada prácticam en te no se da en ningún ám bito de la realidad, y m enos en realidades que presentan tantos elem entos dinám icos como las sociedades humanas. Las estructuras de clases en las sociedades desarrolladas de nuestros días, por ejemplo, son diferentes a las de las sociedades pre-industriales, o a las que caracterizaron las prim eras etapas de la sociedad industrial, de la m ism a m anera que tam bién son distintas las estructuras de la población según las sociedades van evolucio nando y según van cam biando las formas de hábitat, los modelos familiares, las costum bres sociales, etc.
6 Stanislav Ossowski: Estructura de clasts Y conciencia social. Península, Barcelona, 1969, pügs. 16-18.
No es extraño, por tanto, que actualm ente prácticam ente nadie niegue el carácter dinám ico de las estructuras sociales, de la m ism a m anera que nadie pone en cuestión la disposición estructural de las realidades sociales. Ni la realidad social es un proceso fluido y sin orden —desestructurado— ni las sociedades concretas se ven exen tas de unos cam bios m ás o m enos intensos. Por ello el concepto de estructura tiene su correlato directo en el concepto de cambio social, o como algunos teóricos sociales prefieren decir, la estática social y la dinám ica social, o la estructura y el proceso, deben ser vistos en su íntim a interdependencia. Ya se ponga el acento en una u otra face ta, en el fondo nos encontram os ante bipolaridades conceptuales inse parables, referidas a sociedades con estructuras sociales en perm a nente devenir. El concepto de estructura social es, desde esta perspectiva dinám i ca, el m arco en que debem os situar el estudio concreto de los diferen tes aspectos y formas de relación e interacción que constituyen la sociedad.
3. LOS GRUPOS SOCIALES El grupo social es la realidad más inm ediata y central para la Sociología. La dim ensión social del hom bre se proyecta desde su infancia y a lo largo de su vida en el ám bito de un conjunto de gru pos de muy diferente índole, desde la familia, el grupo de com pañe ros de clase, la pandilla de amigos, el grupo de vecinos, el grupo de com pañeros de trabajo, etc. Si uno se detiene a observar con detalle toda la tram a social, lo prim ero que se encuentra es que la sociedad está form ada por una tupida red de grupos sociales, en los que los individuos se encuen tran im plicados en diferente grado. Los grupos sociales son las célu las o unidades básicas de la sociedad. En un sentido muy general podría decirse incluso que el ((hombrees un ser grupal», en tanto en cuanto el individuo, como ser social, lo es siempre en el ám bito de un haz de relaciones concretas, y Cstas se producen en la esfera de grupos, desde los m ás elem entales e informales hasta los más com plejos y formalizados.
Sin em bargo, el carácter básico de los grupos sociales y el hecho de que éstos sean la realidad sociológica m ás fam iliar e inm edia ta, no dio lugar a que los grupos fueran objeto de u n a atención prio ritaria durante las prim eras etapas de la historia de la Socio logía. El estudio de los grupos sociales no se abordó hasta el siglo xx, y el «descubrim iento», o redescubrim iento, de su im portancia no se produjo prácticam ente h asta los años posteriores a la II G ue rra Mundial. En general, los padres fundadores de la Sociología, como ya hemos visto, estaban fundam entalm ente preocupados por los grandes proble mas y los procesos sociales globales. Lo que centraba su atención en mayor grado eran las visiones m acroscópicas de la sociedad, de for ma que en los orígenes de la Sociología los térm inos de la relación fundam ental a la que se prestaba atención estaban form ados bási camente por la dicotom ía Individuo-Sociedad. Las dim ensiones ana líticas más atentas a lo individual se creía que eran más propias de otras disciplinas como la Psicología, m ientras que el cometido de la Sociología se entendía que era ocuparse de la sociedad globalmente considerada. Los prim eros enfoques sociológicos, con muy pocas excepcio nes, Iban, así, del individuo a la sociedad, generalm ente sin m ayor solución de continuidad, perdiendo las perspectivas de las tram as sociales grupales. Lo curioso, sin em bargo, es que esta óptica an a lítica se produjo en un contexto de alta sensibilización por la quie bra de las form as de integración social básicas, com o consecuen cia de los cam bios que trajo la revolución industrial, y que tan poderosam ente estim ularon el surgim iento de la Sociología, como ya hem os señalado. La prim era form ulación seria sobre la im portancia de los grupos sociales la planteó Charles H. Cooley (1864-1929), con su énfasis en los llam ados grupos primarios. Sin embargo su verdadero «redescu brimiento» por la Sociología y la Psicología industrial tuvo lugar a partir de las investigaciones de Elton Mayo en la década de los años treinta, con ulteriores desarrollos en las décadas posteriores a la II Guerra M undial, hasta llegar al auge por esta tem ática que se cono ció durante las últim as décadas. Pero ¿qué es un grupo social?, jcóm o podemos definirlo?, ¿cuán tos tipos de grupos sociales podemos diferenciar?, ¿qué funciones
sociales cum plen los grupos? Antes de en trar en estas definiciones conceptuales es necesario em pezar por hacer algunas precisiones. En prim er lugar hay que tener en cuenta que todos los seres hum a nos form an parte de diferentes grupos de muy distinta naturaleza, características y extensión, de form a que en toda Sociedad el núm e ro de grupos es superior al de individuos. En segundo lugar hay que tener en cuenta que los grupos socia les son realidades diferentes a las «categorías sociales» y a los «agre gados estadísticos», no debiendo confundirse con ellos. Las «cate gorías sociales» tienen un sentido m eram ente clasificatorio: hacen referencia a personas que tienen las m ism as características, reali zan los m ism os roles sociales, etc.; por ejemplo, los hom bres o las mujeres, un grupo profesional concreto, como los abogados, un sec tor social, como los jóvenes, etc. Por su parte, un «agregado estad ís tic o es un conjunto de personas que pueden ser clasificadas esta dísticam ente de acuerdo a algún atributo, característica o elem ento lógico de ordenam iento, por ejemplo, por tener alguna afición, por ser lectores de algún periódico, etc. En algunos casos las «catego rías» y «los agregados sociales» pueden proporcionar ciertas bases o características com unes a p a rtir de las que acaban por surgir gru pos, pero en sí m ism os no son grupos. Por lo tanto, cuando hablam os de grupos sociales, no nos esta mos refiriendo a m eras clasificaciones estadísticas, que sólo tienen una proyección form al en las hojas de calculo, o en las series de las tablas de datos, sino a unidades sociales con unos contornos d eter m inados y unas características bien precisas. El elemento definitorio fundam ental de los grupos sociales es que están form ados por personas que tienen algún tipo de relaciones sociales entre sí. Los grupos se caracterizan tam bién porque tienen u n a cierta estabili dad y los que pertenecen a ellos se identifican como tales, y pue den ser identificados desde fuera como un grupo. Por ejemplo, las personas que van en un m om ento determ inado en un autobús públi co, no son un grupo. Sin em bargo, unos amigos, o una peña o aso ciación que hace u n a excursión en un autobús sí constituyen un grupo social. De acuerdo con Homans, para que un grupo social exista como tal, se necesita:
— «motivos (sentim ientos) por parte de sus m iem bros», — «tareas (actividades) para que éstos las cum plan», — «y alguna com unicación (interacción) entre ellos»7. Así pues, cuando en un conjunto de personas se da con cierta conti nuidad alguna forma de interacción y com unicación m utua, cuando existe un sentim iento de pertenencia y ciertos intereses, valores o propósitos y acciones comunes, podemos decir que, entonces, existe una entidad social específica a la que calificamos como grupo y que tiene, entre otras, la virtualidad de influir u orientar recíprocam ente las conductas y las opiniones de quienes pertenecen a él. Los grupos sociales pueden ser clasificados de acuerdo a un gran núm ero de criterios. Según su grado de inclusión, se puede hablar de grupos o subgrupos (si form an parte de otro conjunto mayor). Según su carácter, se puede hablar de grupos abiertos, a los que pue de pertenecer prácticam ente cualquiera y de grupos cerrados, como la familia a la que se pertenece por nacim iento, o a la que se acce de por m edio de los procedim ientos form alizados del matrimonio. Según su estructura, los grupos pueden ser inform ales o form aliza do», según existan o no algunas reglam entaciones o formalismos. Tkmbién se pueden clasificarlos grupos por su tam año, por su carác ter obligatorio o voluntario, por su duración, por su carácter terri torial o personal, por surgir a partir de alguna circunstancia natural o artificial, etc. Sin embargo, la clasificación que tiene un mayor alcance cientí fico y que connota unas dim ensiones sociológicas más im portantes es la distinción entre grupos primarios y grupos secundarios. Los grupos primarios se definen básicam ente por cuatro rasgos: — El tam año: tiene que ser lo suficientem ente pequeño como p ara que sean posibles las relaciones « caraa cara» entre sus m iembros
7 George C. Homans: El grupo humano. Eudeba, Buenos Aires, 1968, pág. 120. El libro de Homans, cuya primera edición en inglés es de 1950, recoge un conjunto de resul tados de diversas investigaciones sobre diferentes grupos sociales, así como una teori zación general sobre los grupos primarios.
— El tipo de relaciones: han de ser personales y caracterizadas por cierto grado de proxim idad, intim idad y conocim iento mutuo. — El sentido de conciencia grupal: que supone un grado de iden tificación m utua suficiente como para que las personas desa rrollen un sentim iento de pertenencia grupal que les perm ita hablar y verse a sí m ism as en térm inos de «nosotros». — La im portancia para sus miembros: no sólo en cuanto que el grupo perm ite alcanzar ciertos fines u objetivos específicos (fin instrum ental), sino tam bién porque el grupo proporciona a los que pertenecen a él un conjunto de gratificaciones persona les, psicológicas y em ocionales (am istad, apoyo recíproco, sen tim ientos de pertenencia, creencias y valores com partidos, etcétera). El tam año reducido y la buena com unicación son, posiblemente, los dos rasgos fundam entales que perm iten definir a un grupo como primario. Aveces, incluso, se ha intentado acotar el núm ero máximo de m iem bros que debe tener un grupo para poder ser considerado como prim ario, dándose cifras de referencia que generalm ente se sitúan e n to rn o a la s 10, 12 ó 15 personas, según los casos y los auto res. Sin embargo, en térm inos m ás sencillos y m enos formalistas, se puede definir el grupo prim ario, diciendo que es «una cierta canti dad de personas que se com unican a m enudo entre sí, durante cier to tiempo, y que son lo suficientem ente pocas p ara que cada una de ellas pueda com unicarse con todas las demás, no en form a indirec ta, a través de otras personas, sino cara a cara»8. A partir de lo dicho puede entenderse que el grupo prim ario sea considerado como la más universal form a de asociación existente, hasta el punto que casi «no existe área alguna de com portamiento hum ano en cuyo seno no pueda hallarse el grupo prim ario»9. Los grupos prim arios están presentes en todos los ámbitos de la socie dad, dando vida, sentido y contextura concreta a eso que llam am os lo social. En un grupo prim ario —la familia—, los bebes son socia-
8 Hornans: Ibfd., pág. 29. 9 Robert A. Nisbet: El vinculo social. Vicen» Vive*, Barcelona, 1975, pág. 84.
lizados en la cultura, aprenden el lenguaje, las norm as básicas del comportamiento, etc.; en grupos prim arios —los com pañeros de ju e gos y los grupos de la escuela—, los niños aprenden a relacionarse en grupo, m adurando su personalidad; en grupos prim arios —de am i gos, de compañeros, de trabajo, de afinidades— se desarrolla la vida social en el trabajo, en la vecindad y en el ocio. E n los grupos p ri m arios las personas realizan la m ayor parte de sus tareas y obtienen la mayor parte de sus gratificaciones y satisfacciones. Por ello no es exagerado afirm ar que en los grupos prim arios está el m agm a proSundo de lo social. El interés creciente por los grupos prim arios durante las últim as décadas ha dado lugar a una gran cantidad de investigaciones em pí ricas que perm iten conocer mejor cómo operan y qué efectos e influen cias ejercen. Las investigaciones no se han ceñido exclusivamente a los grupos en que se integran un m ayor núm ero de personas y que, desde Cooley, son considerados como los m ás im portantes y básicos —la familia, el vecindario y el pueblo—, sino que tam bién se han ocupado de los grupos prim arios en el lugar del trabajo, los grupos de amigos, las pandillas juveniles, los grupos de afinidad socio-cul tural, etc. Los grupos prim arios cum plen im portantes funciones sociales, aparte de las que les son más propias y directas, desarrollando un conjunto de creencias, prácticas sociales, jergas específicas, sobre entendidos, costum bres y tradiciones com unes que tienden a refor zar la cohesión y la solidaridad interna en el grupo. La m ayor parte de las investigaciones han dem ostrado que los grupos prim arios son elem entos fundam entales de socialización y de interiorización y refuerzo de los patrones culturales, a la vez que constituyen un ám bi to privilegiado para el desenvolvimiento las m otivaciones persona les y para la orientación de la conducta. Desde las investigaciones de Elton Mayo, se sabe, por ejemplo, que el «ambiente» existente en el grupo es uno de los factores más im portantes de m otivación en el trabajó, y que las distribuciones de las «recom pensas»y los —c a s t i gos. en los grupos influyen poderosam ente en la orientación del com portam iento de los individuos. En definitiva, podemos decir que la relevancia de los grupos prim a rios para la Sociología estriba en un triple orden de razones. En pri m er lugar, los grupos prim arios cum plen funciones sociales funda-
m entales (en la socialización de los individuos, en su control social, en el estím ulo p ara la eficacia y la em ulación en el trabaio v en otras tareas sociales, etc.). En segundo lugar, los grupos prim arios tienen una im portancia estratégica central en el proceso de investigación sociológica, no sólo por razones cuantitativas, ya que la mayor p ar te de la acción social se produce en estos grupos, sino por otras razo nes m etodológicas y de fondo. Así, los grupos prim arios tienen la ventaja de que son entidades bastante m anejables y abarcables en las que la investigación sociológica resulta más factible que en otros ámbitos más grandes y difusos. A su vez, los grupos vrim arios cons tituyen verdaderos m icro-cosm os sociales que reflejan y contienen a escala reducida m uchos de los rasgos y características de las socie dades globales, pudiendo proporcionarnos inform aciones sociológi cas muy ricas y variadas. Algunos sociólogos consideran a los gru pos prim arios com o uno de los cam pos m ás prioritarios de investigación social en el que «convergen las presiones sociales y las que provienen de los individuos. El grupo prim ario es, pues —se dirá—, un contexto conveniente para observar y experim entar el iuego recíproco de esas presiones»10. Finalm ente, en tercer lugar, el tipo de acción social aue tiene lugar en los grupos prim arios es considerado por m uchos analistas como u n a especie de paradigm a de la buena práctica de lo social. Es decir, los grupos prim arios son vistos como el m eior m arco de religam iento social, de com unicación hum ana y de práctica de la solidaridad, que hace posible un m ayor equilibrio psico-social v afec tivo de las personas y que perm ite un ajuste y u n a integración social general m ás satisfactoria. En los grupos prim arios, los individuos pueden desarrollar prácticas sociales, orientar conductas y tra b a r relaciones g ratificantes y eficazm ente productivas con sus sem e jantes. Esta clase de relaciones perm ite com pensar m uchos de los sinsabores, frustraciones, disfiinciones e incom unicaciones D r o D i a s de las grandes organizaciones sociales, aliviando un sinfín "de íensiones y facilitando la resolución de m uchos problem as generados por su dinám ica social.
!(l Teodoro M. Mills: «La sociología de Ion grupos pequeños», en Talcott Parsons (ed.): Im Sociología norteamericana contemporánea, PftldÓH, Buenos Aires, 1965, pág. 64.
No es extraño, por tanto, que frente a los problem as del aisla miento, la incom unicación y la alienación, propios de las sociedades de nuestros días, dom inadas por el gigantismo, el anonim ato, la im personalidad la form alización burocrática y los desajustes socia les” , un buen núm ero de analistas reclam e para los grupos prim a rios su condición de «dim ensión óptim a» de lo social, de m edida ade cuada p ara el norm al desenvolvimiento de ciertas actitudes hum anas y para la satisfacción de im portantes necesidades de la persona en todo lo que se refiere a comunicación, afectividad, pertenencia gru pal, etc. Desde u n a óptica m ás vinculada a la preocupación por la diso lución y quiebra de los vínculos sociales básicos (D urkheim , Marx, Tonnies, etc.), H om ans ha llam ado la atención sobre la form a en que el proceso de decadencia h istó rica de las civilizaciones se encuentra tam bién ligado al fracaso en organizar las form as de la sociedad-básica a gran escala. «En el nivel de la trib u o grupo — dirá H om ans—, la sociedad siem pre logró unirse. Por lo tanto inferim os que u n a civilización, p ara poder a su vez m antenerse, debe preservar por lo m enos algunas de las características del gru po, aun cuando ello o cu rra a u n a escala m ucho m ás extensa. Las civilizaciones se han m alogrado — afirm ará— al no lograr resolver este problem a»12. Sin em bargo, las grandes civilizaciones requie ren organizaciones cada vez m ás am plias y criterios de centrali zación que producen resultados contrarios a los de los grupos p ri m arios, lo que da lugar a fenóm enos de incom unicación, falta de control, poca integración, poca cohesión, insatisfacción, etc. «En el nivel del grupo pequeño, la sociedad siem pre ha podido unirse. Deducimos, por consiguiente — concluirá Hom ans—, que si la civi lización ha de durar, debe m antenerse, en la relación entre los gru
11 Entre la extensísima literatura sobre este tema pueden verse las obras, ya clási cas, de Erich Fromm y Karen Horney: Erich Fromm, Psicoanálisis de la sociedad contem poránea. F.C.E.,México, 1964 (El título inglés de esta obra, The sane society, pone el acen to en la dimensión «sana» o «enferma»de la propia sociedad); Karen Horney, La sociedad neurótica de nuestro tiempo. Paidós, Buenos Aires, 1968. Son muy notables las influen cias del Marx joven y de Freud, sobre todo de su libro El malestar de la cultura, en estas obras. 12 George G. Homans: El grupo humana, op. cit., pág. 470.
pos que com ponen la sociedad y la dirección central de ésta, algu nos de los rasgos propios del grupo pequeño»13. De esta m anera, para algunos analistas, los rasgos característicos de los grupos prim arios trascienden el plano del m ero análisis, para alcanzar la categoría de criterios superiores de plasm ación de lo social. El contraste entre las características de los grupos prim arios y las exigencias de las grandes organizaciones nos conduce directam ente a considerar el otro tipo de grupo social en nuestra clasificación ini cial: el grupo secundario. El grupo secundario es el modelo que se corresponde a las organizaciones a gran escala, en las que las rela ciones sociales están form alizadas y reguladas en diferentes grados y formas. Las características que definen los grupos secundarios son prácticam ente las contrarias de los grupos prim arios, ya que cada uno de estos conceptos está en función del otro. En los grupos secundarios las relaciones son impersonales, los vínculos generalm ente son contractuales, la cooperación se produce de form a indirecta, existe un alto grado de división y diferenciación de tareas y roles sociales, predom inan los procedim ientos form ali zados y racionalizados propios de la burocracia, etc.14 Los principales grupos secundarios son las organizaciones for males (asociaciones de todo tipo, Adm inistraciones Públicas, gran des empresas, etc.), las clases sociales y las entidades sociales m acros cópicas (M unicipios, Estados, etc.). En la realidad concreta, como es lógico, se produce un entram a do complejo de relaciones propias de los grupos prim arios y de los grupos secundarios, pudiendo identificarse en la m ayor parte de las grandes organizaciones un sinfín de grupos prim arios, cuyas formas de interacción se superponen y entrem ezclan con las relaciones for malizadas e im personales propias de los grupos secundarios. Por ello hay quienes consideran que las relaciones prim arias y secundarias
11 Ibíd., pág. 481. 14 Como puede comprobarse, existe cierto paralelismo entre los conceptos de (íemeinschajl (Comunidad) y tíesellschaft (Asocluelón), tal como los estudió Tonnies (vid. capítulo ocho, págs. 326-331), y los de grupos prlmurlos y los grupos secundarios. Ferdinand TOnnies, Comunidad y Asociación. Peníniula, Barcelona, 1979.
form an parte de un continuum y que, a m edida que las organiza ciones se van ampliando, los nexos básicos de tipo prim ario van evo lucionando hacia relaciones de tipo secundario. De esta m anera, el propio desarrollo y com plejización de las organizaciones da lugar al surgim iento de barreras para el m antenim iento de las relaciones directas, personalizadas, de confianza, etc. «Así — dirá Greer— a m edida que un grupo dado se hace más grande, a m edida que se dis persa en el espacio, ocupa sólo una pequeña parte del interés y el tiempo del individuo y alcanza heterogeneidad interna, volviéndose por naturaleza más secundario»15. A veces, incluso, se ha sugerido que la distinción entre grupos primarios y secundarios tiene un cierto carácter ficticio, ya que lo que tiene verdadera entidad es el concepto de grupo prim ario, y el tipo de relaciones que le es propio, definiéndose el grupo secunda rlo sólo a sensu contvavio, como el que no es prim ario. «El grupo •ecundario —dirá Sprott— es, en un sentido, una pura ficción. La realidad se encuentra en la interacción cara a cara y en la com uni cación a distancia)).«La unidad de estos grupos «secundarios» o «relacionados indirectam ente» se consigue por medios simbólicos: una nación es una nación porque los individuos lo creen así. Una ciudad es una aglom eración de casas con un límite visible de un modo bastante obvio, pero su unidad como grupo secundario descansa en el hecho de que sus ciudadanos creen que pertenecen a M anchester, Birm ingham o Londres... Los grupos secundarios —apostillará Sprott— obtienen una m ayor unidad debido al lenguaje: m ediante lo que podem os llam ar la «reacción en cadena» de la interacción social a través del grupo y mediante la unidad adm inistrativa»16. A pesar de estas matizaciones, la diferenciación entre grupos pri marios y secundarios es una distinción conceptual de indudable inte rés y alcance sociológico, que nos perm ite tipificar form as de rela ciones sociales de un hondo significado y que nos sirve para orientar la atención investigadora hacia dos ám bitos concretos de gran im por tancia: los diferentes tipos de grupos prim arios a que aquí nos hemos referido, y tam bién las grandes organizaciones formales. Hay que
l!i Scott A. Greer: Organización social. Paidós, Buenos Aires, 1966, pág. 80. 16 W. J. H. Sprott: Grupos humanos. Paidós, Buenos Aires, 1964, págs. 14-15.
tener en cuenta, en este sentido, que más allá del carácter y el valor de unos y otros tipos de relaciones sociales, las organizaciones for males y burocráticas son una de las realidades caracterizadoras de las sociedades de nuestro tiempo, a las que la Sociología debe pres tar la atención que se merecen, tanto en cuanto form as específicas de relación social, como en su condición de modelo o tipo legal, o burocrático de dom inación, en el sentido en que se ha venido estu diando desde Max W eber17.
4. LAS INSTITUCIONES SOCIALES Como ya vimos en el capítulo cuarto, D urkheim definió las instituciones como los conglomerados de creencias y las m aneras de obrar instituidas por la Sociedad, que preexisten a los individuos concretos form ando parte de la suprem acía de la propia Sociedad. Desde un punto de vista muy general podem os decir que lo que caracteriza a las instituciones sociales es que cumplen funciones necesarias para la propia existencia de la sociedad como tal. Por ello, algunos sociólogos han hablado de un conjunto de pre-requisitos fun cionales universales, que resultan imprescindibles para que todo sis tem a social tenga «u n orden persistente))o ((desarrolleun proceso ordenado»ía. Es lo que podíam os considerar, en térm inos más sen cillos, como todo aquello que una sociedad tiene que tener para poder continuar funcionando norm alm ente. El debate sobre los pre-requisitos funcionales de la sociedad a veces se ha movido en el terreno de las m eras obviedades, al seña lar, por ejemplo, que toda sociedad debe tener un lenguaje que per m ita la comunicación, o unos valores y creencias com partidas. Otras veces la discusión se ha orientado a dilucidar la pertinencia de cla
17 La bibliografía sobre la «burocracia» es muy extensa. Aparte de las aportaciones clásicas a este tema de Max Weber, en Economía V Sociedad, puede verse también P. M. BIau: La burocracia en la Sociedad Moderna. Paidós, Buenos Aires, 1962; Michel Crozier: El fenómeno burocrático. Amorrortu, Buenos Aires, 1969, y la también ya clásica obra de Bruno Ri/.zi: La burocratización del mundo. Península, Barcelona, 1980 (la obra es de 1939). 1B Talcott Parsons: El sistema social, op, cit,, pig. 35.
sificaciones e inventarios sum am ente prolijos y detallados que con sideran sim ultáneam ente un gran núm ero de variables y formas de interacción social. Sin embargo, incluso analistas tan dados a la complejización, como Parsons, coinciden en señalar que los elementos fundam enta les de la sociedad —lo que podía clasificarse como «sociedad m íni m a» —se centran en cuatro componentes: — Unos sistemas de reproducción y socialización básica de los individuos. — Unas estructuras económicas, adquisitivas, instrum entales y de división del trabajo. — Un sistem a de poder, de articulación territorial y de utiliza ción legítim a de la fuerza. — TJh sistem a de creencias, de religión o de integración de va lores19. Para realizar cada una de estas funciones básicas las sociedades se han dotado de un conjunto de instituciones sociales específicas, a través de las cuales regulan los com portamientos de los individuos y los orientan al cum plim iento de fines determinados. La necesidad de reproducción y socialización básica se cum ple a través de la ins titución de la familia, cuyas form as y patrones de actuación están regulados socialmente. A su vez, en las sociedades evolucionadas, las fam ilias cuentan con la colaboración de otras instituciones socializadoras — sistema educativo— que perm iten una más plena inser ción social de los individuos y que transm iten los componentes cul turales más complejos y sofisticados a través de procesos educativos cada vez más largos y generalizados. De igual m anera, las institu ciones educativas coadyuvan al buen funcionam iento de las institu ciones económicas form ando trabajadores cada vez más cualificados, que contribuyen a proveer a la sociedad de todos los bienes y servi cios necesarios para su funcionamiento. Las instituciones políticas, por su parte, regulan y ordenan el ejercicio del poder, estableciendo diversas form as de autoridad y diversos procedim ientos de partici
Vid., por ejemplo, Talcott Parsons: Occidente, Madrid, 1976, págs. 151 y ss.
El sistema
social. Biblioteca de la Revista de
pación, im plicación, subordinación, prestación de contribuciones y organización de formas de convivencia regladas, cuya violación pue de dar lugar a u n a sanción por parte de aquellos en quien la socie dad delega el derecho al uso legítim o de la fuerza. Finalm ente las sociedades articulan sus sistemas de creencias a través de distintas instituciones ideológicas y expresivas, entre las que las Iglesias y las religiones han tenido hasta la fecha un papel prevalente. A su vez, a partir de estas instituciones básicas surgen otras institu ciones y formas de articulación social que com pletan el m apa de la estructura social. Especial significado tienen, en este sentido, las cla ses sociales —a las que luego nos referirem os— y que son un resul tante de la form a en que se organizan las instituciones económicas y de la form a en que operan las instituciones políticas, en las que a su vez influyen las propias clases sociales a través de su acción políti ca en unos complejos procesos de interacción, en los que tam bién se hacen notar el peso de las instituciones ideológicas y expresivas. Lo que ocurre con las clases sociales nos sirve como ejemplo para entender que las instituciones sociales no son com partim entos estan cos, sino piezas de un entram ado social complejo, que en las socie dades de nuestro tiem po presenta un sinfín de interrelaciones e interdependencias. Por ello cuando hablam os de instituciones socia les estamos hablando de la estructura social, como tal, a través del prism a concreto del cum plim iento de unas funciones sociales espe cíficas. Como puede entenderse, en este epígrafe no es posible refe rim os a toda la com plejidad social abarcada con estos conceptos en sus múltiples form as y m anifestaciones, ya que tal intento supondría un análisis de la sociedad toda, que requeriría algo más que un libro completo. Por lo tanto, aquí vamos a lim itam os a referim os a la ins titución social básica y fundam ental —la familia— y a las principa les form as de articulación social del poder y la autoridad, p ara tra tar a continuación de form a más específica el tem a de las clases sociales. Los procesos de socialización y la dim ensión de la cultura como sistem a de creencias, a su vez, son objeto de atención en el capítulo seis de este libro. La familia, como hemos dicho, es la institución social básica y uno de los grupos prim arios fundamentales. La fam ilia cumple un gran núm ero de funciones sociales insustituibles, que van desde la procreación y la prim era socialización de los hijos, hasta la propor
ción de afecto y apoyo social, sin olvidar sus funciones económ i cas, como unidad básica de consumo —el hogar— y en algunos casos de producción. Por eso la fam ilia ha podido ser considerada como una institución social universal, ya que en todas las sociedades conocidas hasta la fecha se ha encontrado alguna form a de in sti tución social y de parentesco, a través de la que los individuos se ubican y se incorporan a la sociedad, «como hijo de...» ,o m iem bro de la ((familiade...». El hecho de que la fam ilia sea u n a institución universal no sig nifica que tenga las m ism as form as y características en todos los sitios, ni que no haya experim entado im portantes procesos de tran s form ación a lo largo del tiem po. En realidad, en las sociedades de nuestro tiem po las funciones sociales de la fam ilia están cam bian do de m anera muy im portante y m uchas de las tareas tradiciona les efectuadas en el ám bito de la fam ilia están pasando a ser reali zadas —o com partidas— cada vez en m ayor grado por otras instancias sociales, como las guarderías, las escuelas, las residen cias de ancianos, etc. Al m ism o tiem po, la creciente im portancia de los ((gruposde pares», es decir, las personas de la m ism a edad (am i gos, com pañeros de estudios, etc.), está dando lugar a cambios muy relevantes en el proceso socializador, y en la influencia sobre los valores y las creencias, suscitando en ocasiones una com petencia de afectos y lealtades que se traducen en distintos tipos de con flictos generacionales. Si a todo esto añadim os el crecim iento significativo de los hoga res de una sola persona y las nuevas posibilidades y experiencias de Secundación in vitro, podrem os entender hasta qué punto las con cepciones actuales, y hasta las m ism as funciones tradicionales de la familia, pueden verse alteradas en el curso de la dinám ica social. No deja de ser significativo, en este sentido, que un autor como Aldous Huxley, en su novela visionaria Un m undo feliz, planteara hace ya algún tiem po la hipótesis de una sociedad del futuro en la que se ha prescindido de la institución social de la fam ilia y en la que los niños son procreados en probetas. Ateniéndonos a las realidades concretas hasta ahora conocidas, hay que em pezar por destacar la diversidad de m anifestaciones en las que se han plasm ado las instituciones familiares, a lo largo de la evolución social. Los datos históricos y los estudios antropológicos
revelan que las formas de fam ilia varían según su ámbito (familias extensas, nucleares y com puestas), según las formas de relación con yugal (m onogámicas,poligám icas, poliándricas, grupales, etc.), según los criterios de filiación (patrilineal o m atrilineal), de acuerdo al sis tem a de autoridad (patriarcal o m atriarcal), según el lugar de resi dencia, de acuerdo a los lím ites de elección de cónyuges, según la solidez de los lazos m atrim oniales, de acuerdo a las reglas y a la fle xibilidad de las conductas conyugales, etc. A partir de tal variedad de m anifestaciones, puede decirse que los elementos com unes e im prescindibles para que podam os hablar de una fam ilia como tal son básicam ente cuatro: en prim er lugar, la existencia de una relación conyugal regulada de acuerdo a ciertos patrones, norm as o costumbres; en segundo lugar, un sistem a de filia ción de acuerdo al cual los hijos son considerados parte de la fam i lia, recibiendo como tales nombres, derechos, atributos y una «loca lización» social determ inada; en tercer lugar, un hogar o habitación común, que en algunos casos puede estar com partida con otras fam i lias u otros parientes próxim os (fam ilias extensas);y en cuarto lugar, un patrim onio o conjunto de bienes y recursos comunes que perm i ten subsistir a la fam ilia y atender al cuidado y crianza de los hijos, sobre todo durante los prim eros años de su vida. Si consideram os estos rasgos básicos como el núcleo m ínim o a partir del que podem os definir u n a relación como familiar, podem os preguntam os: ¿desde cuándo existe la institución fam iliar?, jcóm o surgió y evolucionó?, ¿existieron históricam ente otras form as de emparejam iento anteriores a p artir de las que se desarrolló la insti tución familiar? Los orígenes de la fam ilia se han situado en un dilatado período de tiem po que oscila entre los dos m illones y los cien mil años, habiéndose llegado a plantear, incluso, «si alguna form a em briona ria de fam ilia apareció antes que el lenguaje»20. Generalm ente los estudiosos del tem a consideran que la familia, tal como la hem os lle gado a conocer, ha sido el resultado de una larga evolución social, a
20 Küthleen Gough: «El origen de la familia», en C. Levl-Strauss y otros: Polémica sobre el origen y la universalidad de la familia. Anagrama, Barcelona, 1982, pág. 1 12.
partir, según creen algunos, de un «primitivo com unism o sexual». Esta opinión fue sostenida ya por Lucrecio, en el siglo i antes de Cris to, en su obra De Rerum Natura, donde m antuvo la tesis de una pro m iscuidad originaria, siendo desarrollada en nuestra época, sobre todo, por M organ y por Engels21. Estos autores reclam aron el carác ter social e histórico de la familia, sosteniendo que sus formas cam biantes se explican por los propios procesos de transform ación en los sistemas sociales. Engels, en concreto, veía en la evolución de la familia la dinám ica ascendente y progresiva del proceso histórico que daba lugar a que las form as fam iliares desfasadas econó m icamente, como la fam ilia patriarcal, fueran sustituidas por nue vos modelos de relaciones fam iliares m ejor adaptados a las nuevas circunstancias económicas. Aunque es difícil poder profundizar en el conocim iento exacto sobre Ui m anera en que ha evolucionado la familia, lo cierto es que la propia dinám ica evolutiva de las sociedades ha ido ligada al afian zamiento de formas de relación m onogám icas, posiblem ente aso ciadas u las necesidades más dilatadas de cuidado y m antenim iento de la prole en seres con un proceso tan prolongado de m aduración pulcomotora como los humanos. De hecho, se han encontrado ente rramientos del paleolítico de parejas en las m ism as tum bas, que sugieren la cxistcncia de relaciones m onogám icas estables desde períOd O"bastante anteriores al desarrollo de las más antiguas civiliza ciones conocidas. Junto a la aparición de las form as de relación fam iliar m onogá micas, una de las cuestiones que ha dado lugar a un debate socioló gico y antropológico más vivo es la relacionada con la m anera en que evolucionaron en la prehistoria los modelos familiares (patriar cales y matriarcales). En este sentido, es de destacar que algunos antropólogos sostienen que durante un período bastante dilatado de tiempo, que va desde finales del Paleolítico y principios del Neolíti co hasta la segunda revolución económ ica del Neolítico (años 6000
2! Lcwis H. Morgan: La sociedad primitiva. Ayuso, Madrid, 1970; Federico Engels: «El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado», en Obras Escogidas. Akal, Madrid, 1975, vol. II, págs. 177-345. Para una revisión de las principales teorías socio lógicas sobre la familia, puede verse André Michel: Sociología de la familia y el matri monio. Península, Barcelona, 1974.
a 3000 antes de Cristo), se produjo un predom inio de formas de filia ción m atrilineal que hicieron de la m ujer el eje central de la institu ción fam iliar22. Un hito im portante en el proceso de evolución de la fam ilia fue el surgim iento del modelo de fam ilia patriarcal, cuyos orígenes hay que situar en el desarrollo de las propias civilizaciones agrarias de la Antigüedad. La fam ilia patriarcal concentraba un gran núm ero defunciones sociales y era prácticam ente autosuficiente, configu rando una especie de m icrosociedad, con un sistem a económ ico y de trabajo, un sistem a de poder y autoridad y una red de relaciones sociales básicas, sobre las que descansó todo el entram ado de rela ciones sociales durante un período de tiem po bastante dilatado. Sin embargo, la dinám ica de las transform aciones sociales y económ i cas, fueron socavando las bases económicas, sociales y laborales de la fam ilia patriarcal, hasta que se acabó imponiendo en las m oder nas sociedades industriales de nuestro tiem po un nuevo modelo de familia nuclear, com puesta por los cónyuges y un núm ero cada vez más reducido de hijos. La familia, en este nuevo contexto, ha perdido sus viejas funcio nes económicas, como unidad de producción, al tiem po que muchas de sus funciones asistenciales, de cuidado y educación de los hijos, de atención a los mayores, de protección y solidaridad, han ido pasan do a ser desem peñadas cada vez en m ayor grado por la Sociedad, sobre todo a m edida que se han ido desarrollando las prestaciones sociales propias del Estado de Bienestar. La dinám ica social está dan do lugar, de esta m anera, no tanto a u n a crisis o cuestionamiento de la familia, como sostienen algunos23, sino a un cam bio en sus for mas y a una tendencia de progresiva reducción de sus funciones. Lo que está dando lugar a que cada vez adquieran una mayor im por tancia los aspectos más directam ente relaciónales. En un m undo en
22 Sobre este tema pueden verse las obras clásicas de Bachofen y de Gordon Chiltle. Para una reflexión sociológica más general, vid. José Félix Tezanos: «El origen de la desigualdad social de sexos», en Escritos de Teoría Sociológica. CTS, Madrid, 1992, págs. 1075-1 102. 13 Vid., por ejemplo, David Coopcr: La muerte Je la familia. Paidós, Buenos Aires, 1972; R. D. Laing: El cuestionamienlo de la familia. PaldÓN, Buenos Aires, 1972; René Kíinig: La familia de nuestro tiempo. Siglo XXI, Madrid, 1981, etc.
el que cada vez prim an más las relaciones im personales y el aisla miento, la fam ilia se ha convertido, así, en uno de los ámbitos socia les que puede proporcionar en m ayor grado comprensión, afecto, apoyo m utuo y relaciones personales gratificadoras. La incorporación creciente de la m ujer al trabajo y la difusión de m entalidades igualitarias está dando lugar a un nuevo modelo de familia más igualitaria y m ás abierta socialmente a un contexto de relaciones diversificadas en el trabajo, en el ocio, en el vecindario, etc. Esta nueva «fam ilia de com pañeros» ha reem plazado el viejo modelo de autoridad m asculina y ha establecido un nuevo m arco de estabilidad conyugal, basado no en las prohibiciones, ni en la p re sión social contra la ru p tu ra m atrim onial, sino en la libre voluntad de las partes, a p artir de una creciente independencia económ ica y laboral de los dos cónyuges. Posiblem ente el nuevo clima de libertad y solidaridad desarro llado de esta m anera podrá perm itir que la familia cum pla una im por tante función de ajuste y de apoyo solidario a los hijos en la transi ción hacia la sociedad tecnológica avanzada que estamos viviendo en nuestros días y que está dando lugar a graves problem as de inser ción laboral de las nuevas generaciones. De esta m anera, la dinám i ca socio-económ ica conducirá, verosím ilm ente, a nuevas readapta ciones en las funciones de la fam ilia a p artir de los nuevos contextos sociales. Desde la perspectiva del prim er lustro del siglo xxi, se puede cons tatar que las nuevas condiciones de trabajo que afectan a un buen núm ero de jóvenes (con m ás paro, m ás precarización laboral y más riesgos de exclusión social) están haciendo notar su influencia en las prácticas de em parejam iento y nupcialidad. Las tendencias obser vadas apuntan a que cada vez se casan menos jóvenes, los que lo hacen cada vez contraen m atrim onio a edades más tardías y tienen menos hijos o ninguno. Por ello, no es exagerado decir que, de no cam biar las tendencias socio-económicas y laborales, la concurren cia de varios factores de cam bio científico y cultural podrá condu cir a cam bios notables en las concepciones y configuraciones tradi cionales de las familias. Junto a la familia, como antes decíamos, uno de los ám bitos fundam entales de plasm aciónsocial institucional es el que tiene que ver con las relaciones de poder y autoridad.
Las relaciones de poder y autoridad constituyen tam bién una de las constantes culturales que nos encontram os en cualquier tipo de sociedad. Como h a subrayado Nisbet: «Cualquier orden social es un entram ado de autoridades. En la sociedad contem poránea dichas autoridades se extienden desde la suave y providente de una m adre sobre su hijo, hasta la absoluta, incondicional e im prescindible del Estado nacional. En cualquier agregado social continuo existe algún sistem a o tipo de autoridad. En el m om ento que dos o más personas se encuentran en u n a relación que implica, cualquiera que sea el gra do de form alidad o inform alidad, la distribución de responsabilida des, deberes, necesidades, privilegios y recompensas, está presente algún tipo de autoridad»24. La existencia de relaciones de poder y autoridad en la sociedad es el resultado de dos exigencias concretas: en prim er lugar, de los im perativos derivados del proceso de socialización y conform ación cultural de los individuos, que tienen que atenerse para form ar p ar te de la sociedad a sus norm as, costum bres y patrones de com por tam iento; en segundo lugar, las relaciones de poder y autoridad res ponden a las necesidades de organización, coordinación y articulación social de todas las sociedades con una cierta com plejidad que tra s cienda el núcleo familiar. La experiencia dem uestra que en todo grupo social en el que se m antengan relaciones de interacción durante un cierto tiempo, aca ban surgiendo relaciones de dependencia, de subordinación y de dirección que influyen tanto en la orientación de los com portamientos colectivos del grupo, como en la eventual distribución de tareas y, sobre todo, de bienes y recom pensas limitadas. Las relaciones entre seres vivos en la naturaleza nos proporcio nan m últiples ejemplos sobre las form as en que se producen estas relaciones de ordenación y subordinación, desde las m anifestacio nes más m om entáneas y coyunturales en los anim ales menos grega rios, hasta las jerarquías rígidas de los hormigueros, los term iteros y los enjambres, pasando por las form as bastante estables de «jefa tu ra» en los grupos de primates.
24 Robert A. Nisbet: Introducción a la Sociología, fil vínculo social. Vieens Vives, Bar celona, 1975, pág. 109.
La evolución de las sociedades hum anas ha ido acom pañada de unos com plejos procesos de articulación de las relaciones de poder y autoridad, desde las antiguas jefaturas tribales, hasta las form as de poder en las m onarquías e im perios de la Antigüedad, y desde las redes de poder estam ental, propias del feudalism o, has ta las form as m odernas de delegación y control propias de las dem ocracias de nuestro tiem po. En to d a esta dinám ica social, el poder ha sido u n a constante que se h a traducido en distintas for mas de organización política, desde los ám bitos m ás elem entales e inm ediatos en la aldea y el m unicipio, hasta las agregaciones superiores en distintas form as de Estados y poderes de índole supranacional. Pero las relaciones de poder y au to rid a d no se agotan en el cam po de lo propiam ente político, sino que se extienden al ám bito de las relaciones económ icas y sociales, desde las esferas m icroscó picas m ás próxim as a los individuos h asta las m ás generales, entre tejiendo todas ellas un conjunto de posiciones sociales m utuam ente interdependientes, de las que ningún individuo que viva en socie dad puede sustraerse. En los núcleos de inserción m ás inm ediatos las individuos están som etidos a relaciones de poder y autoridad en su fam ilia, en la escuela, en el lugar del trabajo, en las asocia ciones y grupos sociales, en su m unicipio o lugar de residencia y en casi todas las form as de interacción social en las que existen algunas norm as, procedim ientos, o relaciones de dirección y je ra r quía social. Lo característico de las sociedades hum anas es que las relacio nes de poder y autoridad están institucionalizadas, es decir existen unos m ecanism os institucionales por los que el poder puede «adqui rirse», «delegarse», «ejercerse», e incluso ser puesto en cuestión, has ta el punto de llegar a revocarse y establecerse nuevas formas y rela ciones de poder. La institucionalización de las relaciones sociales de poder y autoridad se ha traducido a lo largo de la historia en distintas ins tancias y form as de organización y regulación específicas, que han ido desde la institución de la propiedad privada y todas las leyes que han ordenado su operatividad concreta, hasta el estableci m iento de diferentes form alizaciones políticas, com o los Parla m entos, los G obiernos, los Tribunales, las burocracias públicas, los
cuerpos y fuerzas de seguridad, los sindicatos, los partidos políti cos, etc. Las formas y m aneras en que se producen las relaciones de poder y autoridad en la sociedad son casi tan variadas como las propias formas de asociación y organización existentes. Todos sabemos por experiencia propia que las expresiones del fenómeno sociológico de la autoridad no son iguales en la familia, o en los grupos primarios, que en la esfera del Estado o del M unicipio, de la m ism a m anera que tam bién son distintas en un sindicato, en una asociación profesio nal o en un partido político democrático, que en una empresa, una escuela o en el Ejército. En cada uno de estos casos los m ecanism os de poder y autoridad operan de m anera diferente; en unos casos están muy formalizados y jerarquizados, como en el Ejército o en una gran empresa; en otros casos se encuentran asociados al desem peño de determ inados pape les sociales, como el de profesor; en algunas ocasiones son el resul tado de una elección o una delegación expresa, como en un sindi cato o en una organización voluntaria, etc. Sin embargo, en todos estos casos, en la práctica se produce una interdependencia de ele m entos que influyen poderosam ente en la actuación y aceptación de las relaciones de poder. Estos elem entos tienen que ver con las pro pias características de los individuos, sus conocimientos, su «volunta d -d e liderazgo, o su disposición a la obediencia, sus papeles socia les, las redes de supra-ordenación en que se implican, las costumbres y presiones sociales, las expectativas de com portam iento, las reglas y prohibiciones, las m anipulaciones, el m iedo a la m arginación y la «exclusiónsocial», etc. Un aspecto im portante en las relaciones de poder es el que tiene que ver con la distinción entre su efectividad y su legitimidad, es decir, con el grado en que es aceptado como un poder legítimo. La cues tión de la legitimidad ha dado lugar a diversos intentos de distinción entre los conceptos de poder y autoridad. Max Weber, por ejemplo, definió el poder com o «la probabili dad de im poner la propia voluntad dentro de u n a relación social, aun contra toda resistencia y cualquiera que sea el fundam ento de esa probabilidad)).«E l concepto de poder — dirá W eber— es socio lógicam ente am orfo. Todas las cualidades imaginables de un hom bre y toda suerte de constelaciones posibles, pueden colocar a
alguien en la posición de im poner su voluntad en una situación dada»25. Sin em bargo, la dom inación o autoridades definida como la probabilidad de encontrar obediencia dentro de un grupo determ i nado, para m andatos específicos (o p ara toda clase de mandatos). «No es, por tanto — dirá Weber— toda especie de probabilidad de ejercer "poder" o "influjo" sobre los hombres. En el caso concreto, esta dom inación ("au to rid ad ) en el sentido indicado, puede descansar en los m ás diversos motivos de sumisión: desde la habituación incons ciente hasta lo que son consideraciones puram ente racionales con arreglo a fines. Un determ inado m ínim o de voluntad de obediencia, o sea de interés (externo o interno) en obedecer—concluirá— es esen cial en toda relación auténtica de autoridad»26. Los motivos por los que se obedece, es decir por los que se acep ta un poder como autoridad, son muy diversos, dependiendo, como el mismo Weber señaló, de «una constelación de intereses o sea de consideraciones utilitarias de ventajas o inconvenientes del que obe dece...», de la m era «costum bre»,de la ciega habituación a un com portam iento inveterado, o puede fundarse, por fin, en el puro afec to, en la m era inclinación personal del súbdito. Sin embargo —nos advertirá Weber— la dom inación que sólo se fundara en tales móvi les sería relativam ente inestable. En las relaciones entre dom inantes y dominados, en cambio, la dom inación suele apoyarse interiorm ente en motivos jurídicos, en motivos de su «legitim idad»,de tal m anera que la conm oción de esa creencia en la legitim idad suele, por lo regu lar, acarrear graves consecuencias. En form a totalm ente pura —con cluirá Weber—, los «m otivos de legitimidad» en la dominación sólo son tres, cada uno de los cuales se halla enlazado —en el tipo puro— con una estructura sociológica fundam entalm ente distinta del cuer po y de los m edios adm inistrativos»27. Estos tres tipos de dom i nación, según Weber, son la legal, la tradicional y la carismática. La dominación legal es la form a m oderna de dominación. Está basada en el principio de legalidad, de form a que la obediencia se
25 Max Weber:Economía y Sociedad, op. cit., pág. 43. 26 Ibfd., pág. 170. 27 Ibld., págs. 706-707.
produce a «ordenaciones im personales y objetivas» estatuidas legal m ente por personas específicam ente delegadas p ara ello. En este tipo de dom inación todos están sometidos a un orden im personal y pre ciso de reglas y procedim ientos y todos deben actuar dentro de ellas, con unos límites, un a fijación estricta de los m edios coactivos adm i sibles, unas posibilidades de quejas y apelaciones, etc. La form a típi ca de dom inación legal m ás racional posible es la que se ejerce a tra vés de un «cuadro adm inistrativo burocrático»28. La dominación tradicional está basada en los patrones de obedien cia patriarcal propios de las sociedades tradicionales. La práctica de las relaciones de obediencia en el seno de las familias patriarcales acostum bran desde la infancia a obedecer y aceptar las autoridades instituidas por las tradiciones. El soberano, o los señores feudales en quienes descansa la autoridad inm ediata, son vistos como parte de un esquem a de poder instituido «desde siempre», y los súbditos les respetan y obedecen en virtud de unos vínculos personales de fidelidad. La dominación carismática descansa en la autoridad ejercida por una personalidad de especiales dotes y características —carisma—, a la que se profesa una «devociónobjetiva»y a la que se obedece por sus cualidades, y no en virtud de las costum bres im puestas por la tradición, o en razón de un m andado o una posición legalm ente esta blecida. La autoridad carism ática se basa en el reconocim iento por parte de los «adeptos», de unas cualidades extraordinarias en un jefe, un caudillo militar, un líder o profeta al que se sigue. El líder o jefe carism ático actúa según su propio arbitrio, no rinde cuentas ante nadie y elige su propio séquito, o su cuerpo administrativo, según el caso, de acuerdo a criterios de ((devoci ónpersonal»29, y no en fun ción de la com petencia o de la tradición. Estos tres modelos o «tipos»de dom inación responden en gran parte a contextos históricos y sociales específicos, que van desde los antiguos núcleos sociales tribales, partidas de caza y hordas guerre ras, hasta los Estados m odernos, pasando por las sociedades tra d i cionales. Sin embargo en las sociedades de nuestro tiem po es posi-
Ibíd., pág. 175. » Ibld., pág. 712.
ble identificar elementos de estas tres modalidades o «tipos ideales)) de dom inación en m uchas de las relaciones de poder y autoridad que tienen lugar tanto en los ám bitos m ás informales como en las gran des organizaciones.
5. LAS CLASES SOCIALES La form a social 'de nucleamiento institucional más im portante es la que tiene que ver con la desigualdad, con el agrupam iento de los seres hum anos en distintas clases sociales que establecen entre si relaciones de poder y de subordinación. Se ha dicho, con razón, que posiblem ente uno de los rasgos de las sociedades hum anas de nuestros días que prim ero llam aría la atención a cualquier ser dotado de inteligencia que las observase por prim era vez, sería el de la desigualdad social, es decir, la diferencia ción de las personas en grupos con distintos niveles de acceso a los bienes y servicios y con distintos grados de educación y de influen cia política y social. En todas las formas de agrupación social conocidas en la n atu raleza existen diferentes form as de jerarquización y de relaciones de dependencia perfectam ente identificables. Sin embargo, las m ani festaciones más singulares de asim etría social se producen precisa mente en el seno de las sociedades hum anas. En las sociedades hum anas la diferenciación de posiciones de po der, de riqueza y prestigio no form a parte de una lógica natural pri maria, asociada a rasgos identificables a prim era vista (fuerza, belle za, etc.), o a cualidades individuales (destreza, valor, iniciativa, etc.), sino que están asociadas a la propia m anera en que se han desarro llado distintas formas de organización y diferentes procedim ientos de cooperación para hacer frente a las necesidades vitales. Incluso en las sociedades más prim itivas conocidas, en las que la subsistencia dependía de la caza y la recolección de frutos y tubér culos, la diferenciación de posiciones sociales no dependía solamente de habilidades o capacidades naturales, como la fortaleza, la agili dad, la autoridad o la pericia, sino que tam bién descansaba en fac tores sociales tales como las relaciones familiares o de filiación, la
capacidad de influencia y liderazgo, la m ayor o m enor idoneidad en la elección de los agrupam ientos o alineamientos sociales en casos de conflictos y tensión, etc. Es decir, las desigualdades hum anas son básicam ente desigualda des de carácter social. Por eso, todas las sociedades hum anas conoci das hasta nuestra época han sido sociedades desigualitarias, en las que han existido formas más o menos complejas de dependencia social y política y grados más o menos acusados de reparto diferencial de los recursos y las riquezas. A m edida que las sociedades hum anas se han ido desarrollando y complejizando, las formas de desigualdad se han ido enraizando más en el propio entram ado social. En las primitivas sociedades caza doras y recolectoras las desigualdades eran m ás coyunturales, y esta ban basadas en m ayor grado — aunque no sólo— en factores natu rales (las propias capacidades y cualidades de algunos individuos), o ligadas al desempeño de algunos papeles sociales prim arios (en las relaciones familiares, en el liderazgo de los grupos, en la distribu ción sexual de papeles, etc.). Sin embargo, cuando las sociedades pri mitivas dejaron de vivir al día y se asentaron en habitáis estables, empezaron a surgir m ayores posibilidades de acum ulación de recur sos alimenticios («excedentes») y de bienes patrim oniales (vivienda, ajuar doméstico, útiles para el trabajo o la guerra, ganados y caba llerías para el transporte etc.). Esta acum ulación de recursos y bie nes en pocas m anos se acabó traduciendo en notables diferencias de riqueza y de oportunidades de vida. La evolución desde las prim itivas y pequeñas partidas de caza y clanes familiares, hasta las sociedades con un grado de complejización social y política creciente, dieron lugar a un m ayor grado de especialización de funciones políticas, con mecanismos de articula ción del poder que cada vez descansaban más en factores estructu rales. Es decir, la posición social de los individuos cada vez estaba más ligada al lugar que se ocupaba en la estructura de jerarquizaciones y dependencias. De esta m anera podem os decir que la desigualdad social, en el sentido que la entendem os hoy en día, no es un fenómeno natural, sino un fenómeno social. Es algo que se explica en función de las diferentes formas en que una com unidad hum ana se organiza para atender a sus necesidades vitales. De ahí que las formas de desigualdad
conocidas -y los agrupam ientos sociales en que se m anifiestan— sean tan variadas como las formas de organización social que se han producido a lo largo de la historia, en unos u otros contextos geo gráficos y bajo la influencia de distintas culturas. Las form as de desigualdad no h an sido las m ism as en la India que en China, ni en Africa que en E uropa. Ni fueron igual en el prim itivo Egipto, o en la Grecia o la Rom a clásica, que en la Ita lia del Renacim iento, ni en Inglaterra du rante las prim eras etapas de la revolución in d u strial, que en E stados Unidos o en el Japón actual. Por ello la desigualdad debe ser entendida como un fenómeno de carácter histórico y cultural. Las distintas influencias culturales en la conform ación de las form as de organización social —en su interdependencia m utua— han dado lugar a los distintos modelos de estratificación conocidos: desde el sistema hindú de castas, y el sis tema despótico-oriental, en la India y los im perios orientales antiguos, hasta el sistema antiguo esclavista y el sistema estamental, pasando por distintas variables especificas, que dieron lugar en las socieda des occidentales a los sistemas de clases propios de las sociedades industriales (vid. Gráfico n.° 1). El sistem a de desigualdad social que ha m erecido una m ayor aten ción en la literatura sociológica y política ha sido precisamente el sistema de clases occidental. Este sistem a de clases es uno de los ele mentos fundam entales a p artir de los que es posible explicar buena parte de la dinám ica de las sociedades occidentales durante las últi mas décadas del siglo xix y casi todo el siglo xx. El im pacto políti co de este modelo de desigualdad en la historia reciente de Occidente ha sido enorm e; su im pacto se ha hecho notar en el surgim iento del movim iento obrero organizado, en las luchas de clases, en el an ar quismo, en el marxismo y otras form as de socialismo, en el Estado de Bienestar y en la propia dinám ica política de las sociedades occi dentales. Por todo ello no es extraño que p ara la Sociología el tem a de la desigualdad social y de las clases sociales, sea uno de los focos cen trales de atención, y, desde luego, uno de los que en m ayor grado ha ocupado desde sus orígenes la atención y el tiem po de los so ciólogos.
LA SOCIEDAD, OBJETO
G rá fic o 1
Grandes sistem as de estratificación
S iste m a a n tig u o / e s c la v is ta
2}
S istem a fe u d a l / e s ta m e n ta l
3)
S is te m a c la s is ta / in d u s tria l
I
I ¿ S is te m a de c la s e s p o s t-in d u s tria l?
S is te m a d e C a s ta s
5)
S is te m a d e s p ó tic o -o r ic n ta l
DE LA SOCIOLOGÍA
1
4)
DE ESTUDIO
I)
M arx llegó a decir que la historia de la hum anidad era la histo ria del conflicto de clases, Max Weber dedicó una parte significati va de su obra a delim itar los conceptos de clase y status. Y un gran núm ero de sociólogos de nuestro tiem po centran su esfuerzo inte lectual en estudiarlas relaciones y formas de desigualdad. Sin em bar go, tam poco en esta cuestión se ha llegado a establecer criterios ana líticos com unes en la Sociologíade nuestros días, utilizándose incluso dos conceptos diferentes de referencia en el estudio de las desigual dades: el de clase social y el de estrato social. El concepto que en nuestros días polariza en m ayor grado la aten ción sobre la problem ática de la desigualdad social es el concepto de clase social. Pero, aun así, este concepto es entendido de m anera diferente tanto en los círculos científicos como a nivel de lenguaje común. Ossowski ha subrayado que «la pluralidad de significaciones de la palabra clase..., atañe al grado de generalidad de la m ism a y con funde el sentido de ciertas afirm aciones de índole general; se tra ta de una palabra —dirá— de carácter tripartito, de unas connota ciones a las cuales es m ás bien difícil substraerse dado el actual sis tem a term inológico de las ciencias sociales... Tenida cuenta — seña lará Ossowski— la falta de diferenciación de los térm inos, clase significa diversas cosas según los diferentes contextos: se tra ta de una cosa cuando se habla de cruzam iento de las estructuras de cas tas y de clase y de algo muy distinto cuando oímos hablar de la his toria de la sociedad de clases, o bien de la historia de la lucha de clases. En estas situaciones, es el contexto el que determ ina el sen tido de la palabra»30. A la hora de interpretar la diversidad de significaciones del con cepto de clase social, hay que tener muy presente un triple orden de cuestiones: En prim er lugar, el concepto de clase social es un concepto car gado de im portantes connotaciones políticas e ideológicas, e inclu so no está exento de u n a apreciadle carga emocional, especialmen-
30 165-172.
Stanislaw Ossowski: Estructura de clases y conciencia social, op. cit., págs.
te después de los períodos de grandes conflictos de clase que se han producido tras la revolución industrial. En segundo lugar, hay que tener en cuenta que el concepto de cla se social casi siempre aparece asociado a alguna teoría social espe cífica, por lo que su interpretación no puede divorciarse de la com prensión de determ inadas concepciones, que generalm ente implican visiones muy concretas de la sociedad. En tercer lugar, no debe olvidarse tam poco que el concepto de clase social se encuentra específicam ente referido a contextos sociohistóricos muy precisos, situados en determ inadas coordenadas con cretas de tiem po y espacio. Lo que da lugar a una variedad de siste mas de clases, paralela a la m ism a variedad de situaciones históricas y a la propia diversidad de contextos socio-culturales. Es decir, al no existir un sólo sistem a de clases, sino tantos como resultan del cru zam iento de períodos históricos diferenciados y de culturas distin tas, las realidades a las que nos referim os em pleando el concepto de clase se hacen bastante heterogéneas entre sí, hasta el punto de que a veces el concepto de clase se acaba convirtiendo en un térm ino referido específicam ente al particularism o del m undo occidental en unos m om entos históricos determ inados, m ientras que el referente sociológico general de los sistemas de desigualdad y dependencia es conceptualizado con el térm ino m ás general de estratificación social, que hace referencia a los sistemas generales de desigualdad social y del que el concepto de clase social no expresaría sino una de sus diversas variantes. En térm inos muy elem entales la idea que connota el concepto de estratificación social es la de u n a disposición de diversas capas diferentes en posiciones de infra-ordenación y de supra-ordenación. Esta idea en sus referentes m etafóricos (estratos geológicos), hace pensar incluso en u n a cierta rigidez y hasta en un cierto determinismo físico, con lo que se puede correr el riesgo de llegar a p re sentar la disposición de los individuos en posiciones sociales infe riores y superiores, como algo tan natural como la disposición en distintas capas superpuestas de la corteza terrestre. Sorokin definió la estratificación social como: la ((diferenciación de una determ inada población en clases jerárquicas superpuestas. Se m anifiesta a través de la existencia de capas sociales superiores e inferiores. La base de su existencia ea una distribución desigual de
los derechos y privilegios, los deberes y responsabilidades, los valo res sociales y las privaciones, el poder y la influencia de los m iem bros de una sociedad»31. Para Sorokin los tres tipos principales de estratificación social, en que se podían resum ir las innum erables formas concretas exis tentes, eran la estratificación económica, la política y la ocupacional, con lo que en definitiva venía a coincidir con el triple criterio de estratificación propuesto por Max Weber. Max W eber ha sido posiblem ente uno de los teóricos sociales que m ás énfasis ha puesto en cuestionar los enfoques que partían de una concepción de «clase social to tal» ,q u e englobábalas dim en siones políticas, económ icas y socio-culturales. Como ya vim os en el capítulo anterior, uno de los principales hilos conductores de la obra de W eber se orientó a diferenciar los ám bitos de lo econó mico, de lo ideológico y lo cultural. En el caso concreto de la estra tificación social W eber tam bién reivindicó la autonom ía y especi ficidad de los tres ám bitos estratificacionales, subrayando que cada uno de ellos tiene su «suelo patrio» y cada uno está referido y situa do en un orden diferente. Para W eber «los fenóm enos de la d istri bución del poder» dentro de u n a com unidad están representados por las «clases»^os «estamentos» y los «partidos».L as clases son una realidad del orden económico, en la que lo fundam ental es la «posesión»y la «no posesión», los estam entos son u n a realidad del orden social referida a la esfera del honor y que tiene que ver con «modos de vida social», convenciones y elem entos de —c o n s id e ra ción social», m ientras que los partidos form an parte de la esfera política32. Si aceptam os esta perspectiva de considerar la clase (lo econó m ico), el status (el prestigio y la posición social asociada a la ocu pación) y el poder (lo político), como los elem entos básicos de la estratificación social, es evidente que el análisis se com plejiza con siderablem ente y nos obliga a fijar n u e stra atención en muy diver sos aspectos de la estru ctu ra social. Así, como señalará Chinoy, el
31 Pitirim A. Sorokin: Estratificación y movilidad social. Universidad Nacional de Mé xico, México, 1961, pág. 1S. 32 Max Weber: Economfay Socitdad, op. cit,, pég.s. 682-694.
«análisis de la estru ctu ra o sistem a de estratificación en cualquier sociedad exige la consideración de por lo m enos las siguientes con diciones: el núm ero de volum en de las clases y grupos de status; la distribución del poder entre ellos; lo tajante o borroso de las dem arcaciones entre los grupos, es decir, los grados y tipos de con ciencia de clase y la preocupación por el status, así como la m ag nitud de los desplazam ientos individuales de un grupo a otro (m ovi lidad social). Ello supone tam bién — dirá Chinoy— el exam en de las bases específicas p ara la división: la clase y el volum en de la propiedad que poseen los hom bres, sus ocupaciones y los valores de los cuales derivan el sta tu s»33. El concepto de estratificación social, pues, nos em plaza ante la consideración de un conjunto m uy variado de factores sociales vin culados a las situaciones de desigualdad, y nos sirve, a su vez, p ara referirnos a la m anera en que ésta se produce en diversos tipos de sociedades, en contextos históricos y culturales bastante diferen tes. E n este sentido es en el que hay que tener muy claro que el concepto de estratificación social no debe confundirse con el de estructura de clases, ya que con este segundo nos estam os refiriendo a u n a form a específica de la estratificación social, que se da en sociedades muy concretas y en contextos históricos y culturales específicos. La clasificación general de formas de estratificación social que recogimos en el Gráfico 1, referida a los cinco modelos históricos (el antiguo, el modelo de castas, el despótico-oriental, el estamental y el clasista) no debe considerarse como una clasificación cerrada y exen ta de matices, ya que el llam ado m odelo antiguo, por ejemplo, no es en realidad sino un verdadero cajón de sastre, en el que se suele incluir a sociedades prim itivas de muy diverso tipo. Igualm ente el modelo clasista, propio de las sociedades industriales, es un m ode lo que tam bién se está transform ando de m anera im portante y que presenta un grado apreciable de variaciones y una no m enor diver sidad de interpretaciones teóricas. Finalmente, en las sociedades de nuestros días se están produciendo nuevos fenóm enos de estratifi cación, hablándose incluso de un nuevo modelo propio de las socie
■ 13 Ely Chinov: La sociedad. F.C.E., México, 1966, pág, 172.
dades tecnológicas avanzadas que están em ergiendo en nuestro tiem po histórico34. Una vez que hem os precisado los contenidos de los conceptos de estratificación social y estructura de clases, vamos a ocupam os de aclarar el significado de los otros dos conceptos fundam entales para el análisis sociológico de la desigualdad social: el de clase social y el de estrato social. El térm ino de clase social no connota, en un sentido más gene ral, otras ideas que las de «clasificación»o «tipología». Una clase no seria sino una de las formas en que resultaría susceptible clasificar a determ inados individuos o grupos, de acuerdo con algunas de sus características. Se trata, pues, de un térm ino flexible y genérico, con el que es posible referirse a realidades muy diversas, y que no pre juzga inicialm ente ninguna idea ni valoración concreta. Sin embargo, el térm ino clase social ha adquirido unas connotacio nes teóricas y políticas bastante precisas en su proceso de desarro llo conceptual, en el que la aportación m arxista fue uno de sus hitos fundamentales, pero no único. Desde un punto de vista term inológico no deja de ser paradójico que un term ino originariam ente tan neutro y genérico como el de clase, haya llegado a adquirir un significado político y social tan pre ciso y tan expresivo de posiciones sociales caracterizadas por un cier to grado de rigidez, m ientras que el térm ino estrato, que connota por sus orígenes (m etáfora geológica) ideas de rigidez y de inmodificabilidad (incluso pétrea), haya acabado siendo asociado, del hilo de determ inadas interpretaciones sociológicas, a las ideas de flexibili dad, movilidad y oportunidades de cambio. La expresión clase social tiene su origen en el térm ino latino «clasis», que los censores rom anos utilizaron para referirse a los distin tos grupos contributivos en los que se dividía a la población, de acuer do a la cuantía de los im puestos que pagaban. Es decir, las «classis»
14 Sobre este tema y la perspectiva general de la estratificación puede verse José Félix Tezanos: «La estratificación social: desigualdad y jerarquización» y «Principales teorías sobre la estratificación social», en Salustiano del Campo (ed.):Tralado de Sociolo¡((a. Taurus, 1985, págs. 287-365.
eran grupos de referencia económica, en los que los individuos apa recían ordenados de acuerdo a su riqueza. Según parece, este tér m ino llegó a tener en Roma u n a cierta significación social que des bordaba el ám bito de una m era clasificación estadística, y de algún m odo hay que pensar que llegó a connotar im portantes ideas de ran go y posición social35. Posteriorm ente, los distintos grupos sociales fueron objeto de denom inaciones bastante diversas a lo largo de la historia, sin que el térm ino clase haya sido utilizado con el significado que tiene hoy en día hasta que se produjo la quiebra de la sociedad estamental y el desarrollo industrial capitalista. No obstante, no faltan algunos antecedentes aislados de utilización del concepto de clase social con un significado sim ilar al actual. Así, por ejemplo, Ossowski ha que rido ver uno de estos antecedentes en Spinoza, quien ya en el siglo xvn, en el teorem a 46 de la tercera parte de su Etica, dijo: «Si uno tuvo placer o dolor por parte de alguien que pertenezca a una clase distinta a la de uno m ism o ("classis")o a una nación distinta de la propia, y si el placer o el dolor se ha visto vinculado a la idea de aquel hom bre como causa, bajo la categoría general de dicha clase o nación, uno am ará o aborrecerá a ese hombre, y no sólo a él, sino a todos cuantos pertenezcan a la m ism a clase o nación»36. La plena utilización del concepto de clase social, en el sentido actual del término, em pezó a desarrollarse en el siglo xvm, no lle gando a ser un vocablo de uso bastante corriente en los círculos inte lectuales y en el m ovim iento obrero hasta el m ism o siglo xix. Pese a que el concepto de clase social se ha convertido en una ex presión de uso bastante com ún en las sociedades de nuestros días, no es fácil form ular una definición sociológica suficientemente com
35 La influencia de la terminología romana está también presente en el mismo con cepto de «proletariado»;los «proletarii» eran, de acuerdo a esta clasificación, aquellos que no tenían más propiedad que su propia «prole».Por otra parte, la palabra «clase» va a conservar un cierto sentido de calidad, de superioridad derivada de estas clasifica ciones romanas. Así, expresiones tales como «tener clase», «aún hay clases», etcétera, tienen su origen más remoto en la influencia de las ideas y valoraciones de las clasifi caciones contributivas romanas, en las que ser de la «prima clasis», y tener «classis» por extensión, acabaron connotando ideas de calidad y ruporloridad. ,fl Citado por Ossowski: Estructura de clases y conciencia social, op. cit., pág. 160.
partida. Por eso gran parte de los sociólogos actuales, más que esfor zarse en buscar definiciones conceptuales m ás o m enos com plejas y precisas, intentan trazar las líneas básicas de teorías generales sobre la estratificación social que perm itan explicaciones com prensivas del complejo conjunto de elem entos sociales que se relacionan con la realidad de las clases. Para Bottomore, los principales puntos de coincidencia, que pue den destacarse en la Sociología actual de entre la diversidad de enfo ques sobre las clases sociales, son dos: En prim er lugar, que los sistemas de jerarquías sociales que son las clases no form an parte de un orden de cosas natural e invaria ble, sino que son un artificio o producto hum ano sometido a cam bios de carácter histórico37. En segundo lugar, «las clases sociales, en contraste con las cas tas o los estados feudales —dirá Bottom ore—, son grupos económ i cos en un sentido más exclusivo»38. En esta dim ensión económica de las clases van a coincidir num ero sos analistas de diverso signo, por lo que la referencia a tal dim en sión prim ordial (aunque no única) ha acabado convirtiéndose en patrim onio com ún de u n a época, obviam ente muy influida por la nueva óptica social surgida como consecuencia de la revolución in dustrial. Los elem entos que form an parte de esta dim ensión económ ica son bastante diversos. A algunos de ellos me he referido ya en otros lugares39, al analizar cuáles eran los postulados generalm ente adm i
37 T. B. Bottomore: Las clases en la sociedad moderna. La Pléyade, Buenos Aires, 1968, pág. 18. 38 Ibíd.,pág. 21. Bottomore resalta que una de las principales consecuencias de este hecho es que «los límites de las clases sociales están definidos de manera menos preci sa»,dado que «no concurren a constituirlas o sostenerlas ciertas normas legales y religio sas específicas, y la participación en una clase dada no confiere al individuo derechos civiles o políticos especiales», como ocurre con el sistema de castas, o el de estamentos» (Ibfd., pág. 21). ,s José Félix Tezanos, J. López Aparicio, J. L. Rodríguez y R. Domínguez: Las nuevas clases medias. Edicusa, Madrid, 1973, págs. 15 y ss., y José Félix Tezanos: Estructura de clases y conflictos de poder en la España post-franquista. Edicusa, Madrid, 1976.
tidos en la Sociología actual, que entroncan la dinám ica de las cla ses sociales al proceso de evolución social. Estos postulados podrían quedar resum idos en los siguientes puntos: — La subsistencia hum ana se basa en la producción, que es, por tanto, la actividad social básica e imprescindible. — Los sistemas de producción, en cuanto que van evolucionan do, suponen una división creciente del trabajo. — La división del trabajo im plica la existencia de distintos pape les sociales que tienen que ser desem peñados necesariamente. — En tal sentido, todo sistem a de producción im plica que a los hom bres les son atribuidos papeles (m uchas veces al m argen de su voluntad) que suponen el establecimiento de determ i nadas relaciones sociales (subordinación, dependencia, dom i nio, etc.). — La posición relativa de los distintos grupos sociales en la red de las relaciones de producción im plica la división de la socie dad en clases. Las clases, pues, vienen condicionadas por las relaciones sociales y éstas varían en función de la organiza ción social de la producción. Por supuesto, esto no es sino una sim plificación esquem ática de la realidad. Lo im portante es considerar que en las sociedades se producen diferencias im portantes entre distintos grupos sociales: diferencias de poder, de riqueza, de privilegios, de prestigio, etc., y que estas diferencias no son casuales, sino que vienen condiciona das por factores sociales: básicam ente por las relaciones que se esta blecen en los sistemas de producción. Sistemas en los que, en fun ción de estas diferencias, se generan, a su vez, conflictos y tensiones que influyen poderosam ente en la propia dinám ica social histórica, m odificando continuam ente no sólo las relaciones de poder entre las distintas clases, sino sus propias características. A partir de esta perspectiva podemos decir que las clases socia les están form adas por grandes grupos sociales cuyas posiciones en la sociedad vienen definidas por el papel que desem peñan en las rela ciones de producción en un m om ento histórico determinado. De esta m anera, la posición de los diferentes grupos sociales en el mercado
—como grandes o pequeños propietarios, como asalariados, etc.— da lugar a distintos volúmenes de ingresos, a diferentes niveles de vida, a distintos grados y form as de influencia social y poder, etc., que configuran intereses grupales, que dan lugar, a su vez, a con flictos y tensiones para alcanzar m ejores posiciones y posibilidades en el conjunto de la sociedad. El análisis de las clases, por tanto, no puede desvincularse de una consideración global de la sociedad y de los procesos sociales dinám i cos que en ésta se producen. Lo que im plica que, junto a su base estructural, en cualquier estudio sobre las clases sociales no pueden olvidarse las dim ensiones políticas de la estratificación social. Lenski ha definido las clases en térm inos de grupos con una posi ción de poder que les perm ite una distribución ventajosa de los exce dentes que se producen en la sociedad. «Los m iem bros de toda cla se de poder —nos dirá— com parten ciertos intereses comunes y estos intereses com partidos constituyen una base potencial de hostilidad hacia otras clases, ya que lo que une a los m iem bros de una clase es su posesión com ún, la fiscalización o utilización de algo que afecta sus oportunidades de satisfacer deseos y aspiraciones»40. La teoría m arxista querrá ir m ás allá, introduciendo un elem en to adicional de precisión, al señalar que en la sociedad capitalista, el factor fundam ental que determ ina una desigual distribución de los privilegios estriba en el poder de explotar el trabajo ajeno. Es decir, la m ism a propiedad de los m edios de producción im plica el establecim iento de un haz de relaciones de dependencia y subordi nación, que en últim a instancia perm ite definir las relaciones entre las clases en función, fundam entalmente, de sus relaciones con los medios de producción. Para Marx, la historia del hom bre es la historia de las form as en que éste organiza sus relaciones (las relaciones de los hom bres entre sf) para lograr sobrevivir y m ejorar las condiciones de su existencia en una infatigable lucha por controlar la naturaleza (relaciones entre los hom bres y las cosas). Es por ello que las relaciones entre los hom
40 G. Lenski: Podery privilegio. Teoría de la estratificación social. Paidós, Buenos Aires, 1969, pág. 87.
bres están profundam ente relacionadas con la form a en que se orga nizan las relaciones de los hom bres con las cosas, es decir, por el nivel alcanzado en su capacidad de control y dominio sobre la n atu raleza; capacidad que continuam ente va evolucionando. La evolución en las formas de organización de la producción determ ina la evolución de la situación de las clases, de form a que para el análisis de cualquier estructura de clases será preciso no sólo la utilización de herram ientas conceptuales idóneas para la consi deración de realidades tan dinámicas, sino tam bién una adecuada y com pleta com prensión del conjunto de cambios sustanciales que experim entan históricam ente los sistem as productivos, tal como hem os esbozado en el Gráfico n.° 2 en relación a los tres grandes procesos de cam bio de nuestra época. La evolución de los sistemas productivos conlleva, en este senti do, un conjunto de caracterizaciones en la estratificación social que dan lugar a distintos modelos o pirám ides de estratificación social. En el Gráfico 3, por ejemplo, se refleja sim plificadam entela m ane ra en que han evolucionado las pirám ides de estratificación social en las diferentes etapas de evolución de la sociedad industrial, des de las formas más jerarquizadas y puram ente piram idales de las p ri meras etapas, y las plasm aciones m ás dualizadas que se producen como consecuencia del desarrollo del capitalismo, hasta las estruc turas en form a de diam ante que se apuntaron en el industrialism o m aduro como consecuencia del im portante crecimiento de las cla ses medias, p ara llegar finalm ente a las formas actuales que tienden hacia un modelo de sociedad dual41. Como ya hem os indicado, la m ayor parte de los estudiosos más rigurosos de la desigualdad social en las sociedades de nuestros días tienden a partir del concepto de clase social. Ossowski, por ejemplo, considera el concepto de «estructurade clases»com o una dim ensión más concreta y específica que el de «estructura social» que analiza mos en el epígrafe 1 de este capítulo.
41 Sobre las nuevas formas de estratificación social, vid. José Félix Tezanos: La socie dad dividida. Estructuras de clases y desigualdades en las sociedades tecnológicas, Biblio teca Nueva, Madrid, 2001.
N> O K>
G r á f ic o 2
Los tres grandes procesos de cambio de nuestra época y su traducción en la dinámica política de las clases sociales
Bb—
Revolución Industrial
—---------------...
>
.
y
-------------
tu
X
-o
Contexto económico-social
Disolución de la sociedad tradicional
Procesos de industrialización y democratización
Nuevas tecnologías grandes innovaciones científicas. Robotización
Poder establecido
La «aristocracia». La monarquía
Los empresarios. El capitalismo
Los grandes conglom erados de poder (multinacionales, empresas culturales y de comunicación, etc.)
Ctm.se social
La «burguesía»
La clase obrera
La «tecnocracia»
marginadasAmánadas
Los campesinos
La clase obrera (como proletariado)
Las infraclases
Estructura de clases
Dual
Piramidal
Sistem a dual de estratificación
z> zH
Desencadenantes
Papel del «Tercer Estado» (frente a Nobleza e Iglesia)
La «cuestión social», explotación, desigualdades, etc.
Alienación, paro estructural, exclusiones sociales, etc.
c o o
Influencias ideológicas
Pensam iento ilustrado y liberal
Marxismo y socialismo
¿Teorías del post-industrialismo?
Resultados
Revolución burguesa y apertura de una nueva dinámica intelectual y social
Sindicatos, partidos obreros, revoluciones comunistas (1917 y ss.) y gobiernos socialdemócratas
Crisis de las «políticas tradicionales». Apatía política. Violencias difusas. ¿Nuevas opciones?
c
G r á f ic o 3
Evolución de los perfiles de las pirám ides de estratificación en las sociedades industrializadas E stru ctu ra piram idal
A
E stru ctu ra piram idal antagonizada
A
\
/
Rasgo distintivo
r^ II
1
Primera etapa
Sociedad de referencia
E stru ctu ra dual
E stru ctu ra de diam ante
A
£ oz o o o o o >
tmmrgmle
Tipo
o
Sociedades industriales incipientes
Sociedades industriales desarrolladas
Sociedades industriales maduras
Sociedades tecnológicas avanzadas
Jerarquización social rígida y piramidal
Conflicto de clases antagonizado con clases medias reducidas
G ran expansión de las clases medias, con disminución de las aristas por arriba y por abajo
Coincidencia de dos sistemas con poca comunicación. El superior con una mayona de clases medias ordenadas meritocráticamente. El inferior con un amplio núcleo de infraclases y «excluidos»
O o
o> z > — > c/) o o o r o o
Vi O n w c § o a tn 3
S tn
H C O c o w E » o o or o o
Para Ossowski, las ((proposicionescom unes a todas las concep ciones de la sociedad de clases» pueden sintetizarse en los siguien tes tres puntos: 1) «Las clases form an un sistem a de grupos del orden más elevado en la estructura social». Lo cual supone que cons tituyen, por su im portancia objetiva y subjetiva, una de las divisiones sociales básicas referida a un núm ero redu cido de grupos (dos, tres o pocos más). «A su vez, este p ri m er postulado supone —según Ossowski— que las clases sociales form an parte de un sistem a en el que las clases quedan caracterizadas a p artir de sus relaciones con los dem ás grupos del sistema»42. 2) «La división de las clases atañe a las posiciones sociales vinculadas con los sistemas de privilegios y de discrim i naciones no determ inadas por los criterios biológicos». 3) «La pertenecía de los individuos a una clase social es relativam ente estable»43. Las relaciones que establecen las clases sociales entre sí son bási camente de dos tipos: de ovdenamiento (de acuerdo a alguna m agni tud social que perm ita gradaciones clasificatorias) y de dependencia, que puede ser, o bien una dependencia orgánica (de grupos interdependientes y com plem entarios), o bien u n a dependencia negativa de Intereses, en la que «los éxitos de u n a clase son fracasos de otra». La idea de dependencia orgánica fue resaltada por Adam Smith, por los fisiócratas, por Spencer,por los teóricos de los estratos sociales, etc., m ientras que las ideas de dependencia negativa de intereses han sido puestas de relieve en los análisis de clase desarrollados por los socia listas utópicos franceses, por Marx y tam bién por sociólogos como Sorokin, Touraine, etc.44 Ossowski com pletará estos tres postulados básicos con las siguien tes cuatro características más concretas de las clases sociales:
42 S. Ossowski: Estructura de clases y conciencia social, op. cit., págs. 176-177. 41 Ibfd., págs. 193-196. 44 Ibfd., pág. 176.
1) «La prim era de estas características —dirá— es la dispo sición vertical de las clases, lo que supone el estableci m iento de posiciones superiores e inferiores debido a un sistem a dado de privilegios y discrim inaciones»,de rique za, de poder, etc.45 2) «La segunda característica es la diversidad de los intere ses de las clases estables)) (la sociedad de clases como sociedad dividida en grandes grupos cuyos intereses son diferentes, im portantes y estables)46. 3) «La tercera característica es la conciencia de clase..., se tra ta —según dirá Ossowski— no sólo de la conciencia de pertenecer a una clase dada..., sino tam bién de la con ciencia del puesto ocupado por esta clase en la jerarquía clasista, de percatarse claram ente de la diversidad de las clases y de los intereses de clase, y eventualmente, inclu so hasta de la solidaridad de clase»47. 4) ((F inalm enteja cuarta característica es el aislam iento de clase. La falta de contactos sociales estrechos, la separa ción en la vida social», así como las «consecuencias de este aislam iento y los efectos de las diferencias en cuan to a la disposición de los medios de consum o» (diferen cias culturales, de costumbres, sentim ientos de extran jería, ctc.)48. Como ya dijim os al principio, u n a parte de los sociólogos que se ocupan del tem a de la desigualdad social utilizan el concepto de estra to social, en vez del concepto de clase. Esta preferencia conceptual no es casual, sino que responde a un enfoque teórico general que pretende ofrecer una alternativa analítica de am plio alcance a las teorías sobre las clases sociales y, a su vez, plantear una justificación funcional de la estratificación social. El concepto de clase im plica unos referentes sociológicos de posi ción social m ás precisos. Por ejemplo, se habla de la clase obrera o
4S 4(1 47 4rt
Ibfd., pág. 179. Ibfd., págs. 179-180. Ibfd., pág. 180. Ibfd., págs. 180-1111.
de la clase burguesa, etc. En cambio, el concepto de estrato tiene unos referentes sociológicos m ás laxos, que dan lugar a clasificaciones en form a de un continuo escalonado. Así, se habla de estratos altos, medios-altos, m edios-medios, medios-bajos, etc. La adopción por algunos sociólogos del concepto estrato social, en vez del concepto de clase social, tiene diversas im plicaciones teó ricas e ideológicas. El concepto alternativo de estrato social se desa rrolla, precisam ente, en el m arco de enfoques que cuestionan con bastante énfasis la concepción de las clases sociales, basada en fac tores económicos, como explicación suficiente de la estratificación y la desigualdad social. La crítica a las interpretaciones sociológicas sobre las clases socia les, sin embargo, a veces sólo se fija en aquellos análisis que tienen una visión más estrictam ente económica, y economicista, de la rea lidad de las clases. En la im pugnación de esta concepción m onista de las clases han ejercido una influencia notable los enfoques w eberianos, espe cialm ente su distinción entre clases y grupos de status. La crítica do las concepciones m onistas sobre las clases pretende difundir perspectivas más am plias y plurales en la consideración de los fac tores determ inantes de la estratificación social, de form a que la ecuación «clase social-situación económ ica» es su stitu id a en m uchos enfoques, como ya hem os visto, por la trilogía «clase, sta tus y poder». La tom a en consideración de estos tres elem entos estratificacionales dará lugar a tres posibles interpretaciones sobre los sis tem as de estratificación social. — En prim er lugar, se puede considerar que la prevalencia de uno u otro factor puede dar lugar sim ultáneam ente a dis tin to s sistem as de estratificació n social de base política (com o los sistem as despóticos orientales u otros sistem as burocráticos-totalitarios m ás recientes). — En segundo lugar, la estru ctu ra de clases puede considerar se como u n a resultante de la influencia conjunta de los tres factores (el político, el económ ico y el status). Factores a los que, a veces, se añade un factor ideológico (a nivel de la con ciencia).
— En tercer lugar, se puede considerar a uno u otro factor co m o el fundam ental y básico, entendiendo que en ese factor, a su vez, se reflejan los otros dos de m anera no indepen diente. Los funcionalistas se situ arán preferentem ente en esta últim a perspectiva, considerando al factor status como el elem ento fun dam ental de la estratificación social. Y a dicha interpretación añ a dirán el argum ento de que ésta es la tendencia observada en las sociedades industriales más avanzadas, en las que las grandes fron teras de división antagónica entre clases —nos d irán — se han dilui do y han dado lugar a un conjunto de posiciones sociales escalo nadas, fundadas básicam ente en el prestigio y la consideración social. A p artir de esta interpretación, precisam ente, cristaliza la con cepción de los estrato s sociales, frente a la de las clases sociales. La idea de ajuste funcional de tareas sociales com plem entarias estaba ya en el planteam iento de los econom istas clásicos, espe cialm ente en Adam Sm ith, aunque en referencia al plano econó mico. De igual m anera, en u n a perspectiva social m ás general, la noción de com plem entariedad y ajuste funcional es una idea m uy cercana tam bién a la explicación de la funcionalidad de la divi sión del trabajo p ara el sistem a social, tal com o fue desarrollada por Durkheim. Así pues, puede decirse que la teoría de los estratos sociales se fundam enta y apoya en las siguientes instancias: a) La idea de com plem entariedad funcional de las distintas cla ses a partir de los com etidos económicos que realizan (clási cos de la econom ía política). b) La idea durkheim iana de la funcionalidad social de la división del trabajo. c) La teoría de la estratificación por el status (o en grupos de sta tus) de Weber. Teoría de la que, por cierto, se relegan a segun do plano m atices im portantes y, sobre todo, la idea de posibi lidad alternativa de otros modelos estratificacionales. d) La realidad em pírica de los com portamientos sociales estrati ficacionales tal como se producen principalm ente en Estados
Unidos49 a partir de unas coordenadas socio-históricas muy específicas, cuyas consecuencias y resultados han sido eleva dos, por algunos sociólogos, a nivel de categoría de valor prác ticam ente universal, sin tener adecuadam ente en cuenta la for m a en que han podido influir en la conform ación de esta realidad los muy particulares rasgos de la form ación y desa rrollo del capitalism o en los Estados Unidos, y la m ism a m ane ra en que allí se ha producido el conflicto de clases50. En suma, pues, en la distinción entre clase y estrato hay im pli cados, como ya dijimos, factores muy diversos. Y la situación se com plica aún más si tenem os en cuenta, a su vez, los diferentes matices que sobre esta tem ática han sido desarrollados por los diferentes auto res. En tal sentido, puede decirse que, hoy en día, en realidad ya no es correcto hablar de u n a única teoría sobre los estratos sociales, sino de un conjunto diverso de enfoques sobre el tema. Incluso la presentación de las teorías de las clases y de los estratos como m ode los analíticos alternativos, tiende a quedar un tanto desdibujada, en cuanto alternativa dual confrontada, en la m edida en la que en los últim os años se han desarrollado diversos planteam ientos teóricos de intención sintetizadora51, si bien a p artir de la utilización prefe rente — aunque no exclusiva— del concepto de clase social. Como ha señalado el mismo Ossowski, «la división de la sociedad en clases puede ser una división exhaustiva o no exhaustiva: según el m odo
1,9 En tal sentido, no debe minusvalorarse la importante influencia que en el desarro llo de la teoría funcionalista sobre la estratificación jugaron algunos estudios empíricos concretos como los de Warner, por ejemplo. Vid. W. Lloyd W arner (ed.): Yankee City. Yale Universitv Press. New Haven, 5 vols., 1941-1959. 1,0 Aunque con frecuencia las críticas a las teorías funcionalistas sobre la estratifica ción social han insistido en resaltar estas diferencias respecto a las sociedades europeas, hay que reconocer que, en una perspectiva más dilatada en el tiempo, aún no se sabe cómo el proceso histórico puede influir en una m ayor homogeneización, o aproximación, en las prácticas de clase en ambos tipos de sociedades. De hecho, las teorías sobre «el trabajador opulento», sobre «el aburguesam iento de la clase obrera» y sobre «el decli nar del conflicto de clases», no han hecho sino avanzar hipótesis y elementos de juicio sobre la manera en que pueden modificarse los com portam ientos de clase también en las sociedades europeas más industrializadas. 51 Probablemente, los nombres que mejor representan esta tendencia hacia un enfo que sintético son Ossowski y Lenski (a los que ya nos hemos referido en las páginas ante riores), si bien son muchos los sociólogos que pueden ser situados en esta perspectiva integra dora.
conceptual de la clase, la sociedad puede ser un sistem a de clases o bien un sistem a de clases y de grupos —en cierta m edida similares a las clases—, pero no incluidos en el concepto de clase»52. Todo esto supone que las líneas divisorias entre unos y otros enfo ques tienden a hacerse, si no m enos claras, sí, al menos, más im preci sas, en tanto en cuanto hay u n a serie de cuestiones fronterizas que cada vez son más fluidas. En cualquier caso, el punto de diferencia ción m ás sustancial entre la teoría de las clases y la de los estratos es el que hace referencia al m ayor com ponente «objetivista» y «subjetivista» de uno y otro enfoque. Así se considera que las clases sociales están conform adas básica m ente a partir de factores objetivos, que hacen referencia a una determ inada ubicación en el sistem a social de producción y a la ocu pación de una determ inada posición en la red de relaciones de inter dependencia y subordinación, así como al papel desem peñado en el conflicto de clases. A su vez, los estratos sociales son vistos a p artir de factores prefe rentem ente subjetivos. Es decir, en gran parte las clasificaciones del continuum de posiciones de ordenación de los estratos, están basa das en la m anera en que los dem ás aprecian y ordenan las posicio nes sociales, a p artir de valoraciones básicam ente subjetivas (esti mación, prestigio social, etc.); aunque lógicam ente estas valoraciones están relacionadas con desem peños ocupacionales concretos, y con algunos datos objetivables, como niveles de renta y consumo, etc. En definitiva, pues, y con pequeños m atices, podem os decir que el concepto de clase social nos sitúa en el «plano de la objetividad social» y el de estrato social en el «plano de la subjetividad recí proca». Por supuesto, estas diferencias, junto a las relacionadas con los diferentes entronques teóricos de am bos enfoques (el de la interac ción social y el dialéctico-estructural, respectivam ente), hacen prác
52 S. Ossowski: Estructura de clases y conciencia social, op. cit., pág. 189. Del hilo de esta observación Ossowski querrá resaltar especialmente que los enfoques marxistas no rechazan la utilización del concepto de estrato, dado —dirá— que «la sociedad puede estar formada, además de por clases, también por nitratos, lo» cuales no están incluidos en clase alguna» (Ibfd.).
ticam ente im posible—pese a las sugerencias de algunos— la recon versión o traducción de un sistem a a otro, m ediante la agrupación de varios estratos en clases m ás am plias53. En realidad en uno y otro caso se parte de esquem as teóricos de análisis cuyas diferencias no son m eram ente cuantitativas —de grado—, sino de fondo, im pli cando, incluso, visiones totalm ente distintas del orden social y de la desigualdad (visión antagónica y conflictiva en los análisis de clase y visión arm ónica y de escalonam iento com plem entario en los aná lisis de estratos). Como resumen, y pese a todas las com plejidadesy matices del tema, las principales diferencias entre los conceptos de clase y estrato pue den sintetizarse tal como quedan esquem atizadas en el Gráfico 4. Aparte de estas distinciones conceptuales, buena parte de la discu sión sociológica sobre la teoría fiincionalistade la estratificación ha gi rado en tom o al postulado del carácter funcional de la estratificación social que form ularon inicialmente Kingsley Davis y Wilbert Moore54. El punto de partida del análisis de Davis y Moore es la constata ción de que no existe ninguna sociedad sin alguna form a de estrati ficación. En consecuencia, lo que se plantearán es la necesidad de «explicaren térm inos funcionales la necesidad universal que origi na la estratificación en cualquier sistem a social»55. La necesidad de la estratificación conduce a formularse la pregun ta sobre la función social que cumple. El prim ordial carácter funcio-
H Otra cosa distinta a la traducibilidad de ambos conceptos es la posibilidad de uti lización complementaria en un mismo esquema de análisis. Así, de la misma manera que la dinámica de la sociedad industrial ha dem ostrado la virtualidad práctica de la distin ción entre clase y status (en el tema de las clases medias, por ejemplo), la complejización creciente de las estructuras de clases de las sociedades más industrializadas hace cada vez más necesario diferenciar, por ejemplo, los distintos estratos que integran una misma clase social. t’4 Kingsley Davis y Wilbert E. Moore publicaron en 1945 un articulo en The American Sociological Review, con el título de ((Algunosprincipios de estratificación)), que dio lugar a una amplia polémica sociológica. Tanto el artículo de Davis y Moore, como algunas de las principales piezas de esta polémica, están recogidos en R. Bendix y S. M Lipset (eds.): Clase, status y poder. Euroamérica, Madrid, 1972, tomo I, págs. 155-224. Otro compendio más completo de diversas intervenciones en la polémica puede verse también en Melvin M. TVimin (ed ): Reading on social straññcation.Prcnticc-Hall, New Jersey, 1970. 55 Kingsley Davis y Wilbert E. Moore: «Alguna» principios de estratificación», en R. Bendix y S. M. Lipset: Clase, status y poder, op, cit,, lomo I, pág. 155.
Á m bito de apreciación
E stru c tu ra s
P roceso s de in te ra c c ió n y fu n cio n es
Criterios de clasificación
P reciso s y co n creto s
F lu ido s y, a veces, de difícil m edición (v arían de u n a so cied ad a o tra, c a m b ia n d o con el tiem p o ; n o siem p re e sta b le c e n d is ta n c ia s so ciales p rec isas, e tc é te ra
Factores configuradores
Un factor prevalente (u n idim ensionalidad)
V arios facto res (p lu rid im e n sio n a lid a d )
F a c to r fu n d am en ta)
E co n ó m ico
P restig io so cial (aso c ia d o a la o cu p ació n y en rela c ió n con riq u e z a y p o d er)
Carácter social
G ru p o s b a sta n te crista liz a d o s
G rupos ab ierto s (gran m ovilidad social)
lis tó n de la pirám ide social
A n tag o n ism o s d u aliz a d o s
Continuum p lu ra l de p o sicio n es e sc alo n ad as, p e ro c o m p le m e n ta ria s y em u la tiv a s
Ideas relaciónales connotadas
C onflicto de clases
A juste fu n cio n al
Papel social que cum ple
S er fac to r de cam b io social
D istrib u ir e stim u la d o ra m e n te las re c o m p en sas e n tre cu alifica c io n e s y co m p ete n c ias d esig u ales
Marco de referencia básico
La h is to ria
El siste m a so cial en e q u ilib rio
Enfoque teórico de referencia
El d ia lé c tic o -e stru c tu ra l
El de la in te ra c c ió n social
211
S ubjetivo, o de o rd e n a c ió n
DE LA SOCIOLOGÍA
O bjetivo
DE ESTUDIO
Niveles preferentes de apreciación
LA SOCIEDAD, OBJETO
G r á f ic o 4
Esquema de diferencias entre los conceptos de clase y estrato
nal de la estratificación se verá en la necesidad que tiene toda sacie dad de «colocaiy motivar a los individuos en la estructura social. Como mecanismo en funcionam iento—nos dirán—, una sociedad debe dis tribuir de alguna m anera a sus miembros en posiciones sociales e indu cirlos a realizarlos deberes de esas posiciones. Esto debe afectar a la motivación en dos diferentes niveles: inculcando en los propios indi viduos el deseo de ocupar ciertas posiciones, y una vez en esas posi ciones, el deseo de cum plir con las obligaciones que llevan consigo»56. Por lo tanto, toda sociedad deberá tener, en opinión de Davis y Moore, un conjunto de retribuciones y prem ios que cum plan un papel incentivador, y, a su vez, unos m ecanismos precisos por los que dichos «premios» puedan ser atribuidos o negados, de acuerdo a los com por tamientos de los individuos. Por ello —nos dirán— «los premios y su distribución llegan a ser una parte del orden social y así se origina la estratificación... La desigualdades así —concluirán— una idea incons cientemente desarrollada por la que las sociedades aseguran que las posiciones más im portantes estén conscientemente ocupadas por las pcmonus más cualificadas.De aquí que cada sociedad, no im porta que lea simple o compleja, deba diferenciar a las personas en térm inos de prestigio y estimación y debe por eso poseer una cierta cantidad de desigualdad institucionalizada»57. A partir de estas consideraciones, el siguiente paso del análisis es determ inar cómo y con qué criterios se atribuyen los rangos de los distintos puestos sociales. Para Davis y Moore, los puestos más «prem ia dos» son, en prim er lugar, los que tienen una mayor im portancia para la sociedad. Es decir, el rango viene determ inado principalm ente por la función social, en virtud de su propia significación. En segundo lugar, los puestos más «prem iados»son aquellos que «requieran una mayor capacitación o talento». Es decir, que el rango lo determ inan también las cualidades y conocimientos que más se valoran en virtud de la escasez. La cuestión de cuáles sean los puestos funcionalm entem ás im por tantes no es para Davis y Moore una cuestión de objetivación riguro sa; «si un puesto es fácilmente ocupado —dirán— no necesita ser pre-
Ibfd.. pág. 156. 57 Ibfd., pág. 157.
miado ampliamente, aunque sea importante»58. Lo único im portante es que todos los puestos estén ocupados al máximo nivel de compe tencia posible. No obstante, serán apuntadas dos posibles referencias objetivas para evaluar la im portancia de un determ inado puesto: el pri m er criterio será considerar hasta qué punto una determ inada posi ción es «funcionalmente única», y el segundo determ inar el grado en que otras posiciones dependen del puesto objeto de consideración. El tem a de la capacitación o el talento es visto desde una doble perspectiva: la de aquellos puestos que lo que realm ente requieren es un talento natural muy especial y que, por tanto, al ser el talento muy escaso exigen altas recom pensas, y la de aquellos puestos que requie ren competencia y conocimientos adquiridos. Es decir, que a partir de un am plio núm ero de individuos con talento suficiente, es preciso garantizar que éstos tengan el entrenam iento y preparación necesa rios. Y al ser los entrenam ientos —especialmente algunos de ellos— largos, costosos y exigir esfúerzos, tienen que ser adecuadamente recom pensados socialmente, si se quiere que los individuos más capaces se apliquen a realizar el esfuerzo y sacrificio exigido. Estas explicaciones sobre la fúncionalidad de la estratificación social han sido objeto de muy diversas críticas por parte de bastan tes sociólogos59 que han llam ado la atención sobre los componentes antifúncionales que pueden tener los sistemas de estratificación. En la práctica se puede com probar que no siempre son aprovechados adecuadam ente todos los talentos, y que, con h arta frecuencia, las iniciativas tendentes hacia un m ejor aprovecham iento de los talen tos y hacia la innovación en general, son objeto de m uchas dificul tades. En la m edida que los sistemas de estratificación no son ple nam ente aceptados por todos, dan lugar tam bién a im portantes hostilidades y conflictos, y, en la m edida en que son desigualitarios y establecen rangos de m ayor o m enor significación, dan lugar a dis tintas lealtades y desiguales actitudes y sentimientos de integración
58 Ibíd., pág. 158. 59 Melvin M Tumin: «Algunos principios de estratificación. Un análisis critico)),en Bendix y Lipset: Clase, statusy poder, op. cit.,págs. 171-185. Los puntos de vista de Tumin, aparte de las diversas intervenciones en la polémica, son expuestos de una manera más amplia en Melvin M. Tumin: Social Stratification, The f'orms and functions of inequality. Prentice-Hall, New Jersey, 1967.
social; lo que supone un debilitam iento de la motivación para parti cipar y del sentim iento de integración de ciertos sectores sociales. Todo ello ha llevado a plantear serias dudas sobre «el carácter uniform e mente funcional de la estratificación», predom inando la posición de quienes tienden a atribuirla un cierto carácter híbrido60. Para Barber, por ejemplo, el «sistem a de estratificación de una sociedad particular tiene relaciones funcionales y disfuncionales con otras partes de aquella sociedad. Es fuente de conflictos tanto como de arm onías. Una sociedad en su conjunto —dirá— no está nunca perfectam ente unificada. Las relaciones disfuncionales entre las p ar tes son tan naturales o intrínsecas como las relaciones funciona les»61. Nada de lo cual resulta óbice para que la estratificación social sea vista por los funcionalistas como algo inevitable, y que no lle guen a poder concebir u n a sociedad, incluso una sociedad «nodem asiado com pleja», funcionando sin un apreciable grado de —d ife re n ciación social». De esta m anera, la aceptación y justificación teórica de la diferenciación social, es el principal hilo conductor de todos los enfoques funcionalistas sobre la estratificación social. Y tam bién, lógicam ente, uno de los puntos centrales de confrontación, en la polém ica surgida a p artir del desarrollo de este específico enfo que sociológico sobre el tem a de la desigualdad social.
6. ESTRUCTURA Y CONCIENCIA DE CLASE: TENDENCIAS DE FUTURO De una m anera muy general, a p artir de lo que hasta aquí hemos indicado, se puede decir que una clase es un grupo social relativa mente homogéneo en sus condiciones laborales y en sus intereses eco nómicos, que ocupa una posición determinada de poder, de influencia y de oportunidades en la estructura social, en un m om ento histórico determinado de la evolución de los sistemas productivos, entendidos como sistemas sociales generales.
hü Melvin M. Tumin: «Algunos principios de estratificación. Un análisis crítico», op. cit., pág. 184. Bernard Barber: Estratificación social. F.C.E., México, 1964, págs. 17 y ss. Bernard Barber: Estratificación social, op. vil., pág. 21.
La definición de una clase social no puede formularse solam en te a partir de los rasgos exteriores o los perfiles sociológicos com u nes de un grupo social dado (ingresos, nivel de vida, cualificaciones, etc.), es decir, a p artir de aquellos rasgos m ás estáticos y cuantificables que son propios de una clasificación socio-estadística, sino que, junto a estos aspectos, hay que atender a los elem entos dinámicos que definen una situación o u n a posición dada; lo cual im plica con siderar tam bién las identidades de clase y los com portamientos de clase. Es decir, las clases no deben ser entendidas como m eros agre gados estadísticos definidos por características socio-económicas comunes de carácter exterior, sino como actores colectivos, como sujetos operantes en el curso de la dinám ica social. De ahí que los análisis de las clases no puedan lim itarse a considerar únicam ente los perfiles epifenom énicos de la desigualdad social, sino que tienen que profundizar en las posiciones y en las trayectorias de clase con cretas, que im plican variables políticas, ideológicas, culturales y actitudinales, m ucho más com plejas y heterogéneas. Las posiciones de clase se articulan en base a la coincidencia de varias circunstancias, en cuyo sustrato se encuentran condiciones sociales com unes, tales como unos niveles de educación similares, una m ism a procedencia social, unas costum bres y m odos de com portam iento parecidos, u n a coincidencia habitual en los m ism os espacios físicos, o locus sociales, en el lugar de trabajo, en los barrios de residencia, etc. Estos elem entos sociológicos de coinci dencia proporcionan las bases com unes a p artir de las que se pue den desarrollar los rasgos constitutivos de u n a clase social; pero, por sí solos, no son suficientes p ara que exista propiam ente una clase social como tal. Los principales elem entos que tienden a configurar una clase pue den agruparse en tres grandes bloques: uno de carácter objetivo, otro referido al plano de la subjetividad recíproca y un tercero ceñido a la esfera de la acción social. El bloque de carácter más objetivo y estructurante hace referen cia en prim er lugar a la situación económica en el mercado, que tie ne que ver con las condiciones de propiedad o posesión de bienes de producción, o con unas condiciones de autosuficiencia que perm i tan realizar una actividad económ ica productiva o, a su vez, con la propia posición laboral en el m ercado (tipo de ingresos o salario, cía
se de contrato, nivel de seguridad y estabilidad, condiciones físicas del trabajo, etc.). En su conjunto, la situación económ ica y laboral que se tiene en el m ercado traduce u n a posición objetiva y objetivable en entornos sociales bastante am plios que perm iten a las perso nas establecer distintos tipos de relaciones sociales, y ser tratados de acuerdo con ellas, en función de los equilibrios sociales y políticos alcanzados. Estos equilibrios dependerán de la influencia y del papel desem peñado por los sindicatos u otras organizaciones de represen tación, de las regulaciones laborales, del propio desarrollo de m ode los sim ilares al Estado de Bienestar, de las correlaciones existentes entre las fuerzas políticas, etc. Como puede entenderse, tal tipo d t relaciones sociales, y el haz de oportunidades económ icas y de bie nestar en el que se traducen, se proyectan más allá del ám bito del trabajo, dando lugar a experiencias sociales de carácter más amplio y global. Estas vivencias, oportunidades y experiencias constituyen el segundo escalón objetivable en la caracterización de las posicio nes de clase, que se plasm a en el propio nivel de vida de las perso nas, en el entorno residencial, en el disfrute de bienes y servicios, en las oportunidades recreativas y de bienestar, etc. La segunda perspectiva general que incide en las posiciones de clase nos rem ite al plano de la subjetividad recíproca, en el que es posible identificar dos ópticas o niveles diferentes: el punto de vista de los individuos y la perspectiva de la sociedad en su conjunto. Des de la óptica personal, los dos principales escalones analíticos tienen que ver, por un lado, con las adscripciones sociales básicas (conciencia de pertenencia grupal prim aria, auto-ubicaciones en posiciones socia les generales, reproducción de identidades, coincidencia en intere ses concretos y, en su caso, coyunturales, etc.) y, por otro lado, con la conciencia de clase, entendida como una identidad social fuerte que trasciende los planos inm ediatos y coyunturales para proyec tarse en visiones y concepciones a m edio y largo plazo sobre el con junto social. Estas visiones im plican interpretaciones y valoraciones definidas en térm inos de «ellos-nosotros»y proyectos o desiderátum de futuro que aspiran a introducir cam bios en las relaciones de poder que se m anifiestan en dicha dialéctica. A su vez, desde el punto de vista del conjunto social, en el plano de la subjetividad recíproca se producen tam bién ubicaciones sociales relacionadas con el prestigio social de cada uno de los grupo* y clases sociales, o sectores con
cretos de clase. En este caso, se tra ta de conglom erados complejos de referencias y consideraciones sociales a los que buena parte de la teoría sociológica se ha referido bajo la denom inación genérica de status. Finalm ente,:un tercer bloque de elem entos p ara la definición de una posición de clase es el que tiene que ver con las acciones socia les. En este ám bito tam bién es posible distinguir un doble plano: el de la solidaridad de clase, que generalm ente no trasciende la lógica de las acciones individuales y/o concretas y coyunturales y el de la acción colectiva de clase, que se m anifiesta tanto en la acción sindi cal. m ás centrada en la óptica de lo concreto, como en la acción polí tica, que desde un prism a m ás general puede plantear proyectos de organización social alternativos de signo más o m enos reform ista o rupturista. Como puede entenderse, p ara llegar a estos últim os niveles de im plicación de clase es necesario que existan concepciones y pro yectos sociopolíticos que respondan a los intereses y necesidades de las clases y bloques de clases, y que estos proyectos resulten opera tivos, creíbles y atractivos. Especialm ente im portante resulta el influ jo (positivo o negativo) que pueda ejercer la im agen sobre la calcanzabilidad» de las m etas propuestas y la efectiva «ventaja»que se derive p ara cada persona concreta de los planteam ientos formulados por las acciones colectivas de clase. Todos los bloques que aquí hem os referido de m anera esquem á tica (véase cuadro 1) se encuentran potencialm ente interconectados con los otros en u n a cierta perspectiva ascendente, o acum ulativa, que puede ser estim ulada o in ducida -y tam bién neutralizada o bloqueada— por factores m uy diversos; de form a que la confor m ación o cristalización com pleta de las posiciones de clase no siem pre se produce, necesaria e inevitablem ente, de u n a m anera predeterm inable al cien por cien. Lo cual significa que no siem pre está garantizado el encadenam iento secuencial de los tres bloques o tram os de la escalera figurada que hem os intentado reflejar en el Cuadro 1. Es decir, la existencia de un sustrato sociológico com ún puede propiciar que sectores amplios de población se encuentren, bajo determ inadas circunstancias, ante posiciones económicas y labora les de m ercado muy parecidas; a su vei, ente tipo de rasgos coinci-
C uadro 1
La construcción de la «escalera»o escala social de la estructuración de clase § ¡1 5 1 2 1 1 «MBX.y-- „ ■■ ,, ■ -y - - ,
8°
Acción colectiva de clase
7°
Solidaridad de clase
6."
Conciencia e identificación de clase
*•-
Acción social
Objeti vidad recí proca
5.°
4."
Ubicación social en la escala de prestigio y con sideración social Identidades sociales básicas
3."
Niveles de vida
2“
Condiciones laborales
Objeti vidad •ocial 1.“
Substrato
— Acción política (óptica global) — Acción sindical o corporativa (óptica de lo concreto). Definición ideacional: sentido (de dónde se viene) y proyecto (a dónde se quiere ir) — Acciones de apoyo recíproco — Acciones individuales y/o coyunturales y concretas de apoyo, solidaridad y logro — Percepción de la estructura de clases y de la lógica de la desigualdad — Conciencia grupal de clase — Ubicación de la conciencia en el proceso histórico-social — Autoidentificación social de clase — Consideración social — Prestigio — Valoraciones de status — Conciencia de pertenencia primaria — Identificaciones de posiciones sociales generales — Reproducción de identidades — Coincidencia de intereses concretos y/o coyunturales — Entorno residencial — Disfrute de bienes y servicios — Servicios sociales y asistenciales disponibles — Oportunidades recreativas y de bienestar — Tipo de contrato — Niveles salariales — Condiciones físicas del trabajo — Seguridad y estabilidad en el empleo — Responsabilidades y participación
Posición de mercado
— Propiedad de medios de producción — Conocimientos o cualificaciones traducibles en términos productivos — Condición de asalariado o no (y tipo)
Componentes objetivables de caracterización sociológica común
— Rasgos coincidentes de origen, cultura, edad, lugar de residencia, etnia, locus social, costumbres, lenguajes-jergas, etc.
NOTA: Léa.sc preferentemente de abajo hada arriba.
dentes generalm ente tienden a traducirse en niveles de vida análo gos que, a su vez, de no m ediar otros condicionantes, influyen en la consolidación de identidades sociales básicas similares. Sin em bar go, a partir de ahí, la com plejidad social creciente en la que se sitúan los siguientes peldaños de la escalera de posiciones sociales hace más difícil que puedan «seguirse»o «predeterminarse» itinerarios «lógico s» y «unívocos» que conduzcan por igual a todas las personas que tienen unas m ism as condiciones objetivas a una conciencia de clase que lleve a implicarse, a su vez, en acciones colectivas de clase con co r d a n te —Sobre todo, los elem entos de com plejidad y de indeter m inación son m ayores en los últim os tram os de la estructuración de clases, a m edida que la evolución social perm ite garantizar a una parte apreciable de la población niveles de vida y de oportunidades más elevados, más abiertos y m enos sujetos a restricciones espe cialmente rígidas y amenazantes. Como vemos, la base de la estructuración de las clases sociales está form ada por u n a cadena con m uchos eslabones que se asienta sobre circunstancias muy com plejas que no perm iten asegurar que todas las piezas se encuentren siempre y en todo m om ento perfec tam ente engarzadas. Por el contrario, la experiencia concreta m ues tra que existen dificultades y obstáculos que se interponen en el cam i no de un perfecto encaje de todas estas posiciones62. Dificultades que algunos enfoques tradicionales sobre la cuestión intentaron obviar a través de distintos procedim ientos y subterfugios, entre ellos el recur so a la distinción entre «claseen sí» y «clase para sí», es decir, entre una clase que lo es «objetivamente», pero que no ha tom ado con ciencia de ello y no actúa como tal, y otra que sí lo hace63.
62 Sobre las dificultades em píricas de engarce de estas perspectivas en la reali dad concreta me he ocupado, desde distintas perspectivas analíticas, en José Félix Tezanos, J. L. Aparicio, J. L. Rodríguez y R. Domínguez, Las nuevas clases medias. Conflicto y conciencia de clase entre los empleados de Banca, M adrid, Edicusa, 1973, y José Félix Tezanos, ¿Crisis de la conciencia obrera?, M adrid, M ezquita-Alhambra, 1982. 63 E sta distinción fue planteada por Carlos Marx en La Miseria de la Filosofía y retornada ulteriorm ente por Georg Lukács en Historia y conciencia de clase (Grijalbo, México, 1969, prim era edición 1923). De este tema me he ocupado en José Félix Te zanos, «La teoría marxista de las clases», Slsttm a, núm. 29-30, mayo de 1979, págs. 181 y ss.
Muchos de estos ajustes y «procedim ientosracionalizadores» fue ron pensados, m ás bien, p ara soslayar la dura prueba de la contrastación em pírica o, en el m ejor de los casos, para intentar lograr que en la «repesca» de septiem bre aum entara el núm ero de los que pudie ran superar la dureza de las «condiciones»del exam en al que fueron sometidos inicialm ente en la prim era convocatoria ordinaria. Lo cual nos em plaza ante la com prensión de que es conveniente operar con una mayor flexibilidad en la conceptualización previa de las clases sociales, si no se quiere dejar fuera de los esquemas analíticos a una buena parte de la realidad. Por ello, hay que asum ir que las figuras o representaciones gráficas que habitualm ente se emplean para dibu ja r las pirám ides de clases no siempre se perfilan en la realidad con creta en la m anera que ha sido fijada de antem ano por las teorías sociológicas64, y, por lo tanto, lo im portante es centrar la atención en los procesos en los que se m anifiesta, y a través de los que inci de social y políticam ente la desigualdad. Las rigideces de algunas teorías sobre las clases tienen su origen, en buena m edida, en el modelo de referencia que fue seguido como ejemplo para su definición inicial. Es decir, las circunstancias y con diciones de la clase terrateniente inglesa que Marx y Engels tom a ron como paradigm a de lo que era —de lo que debía ser— una cla se, Este modelo de referencia llevó a u n a conceptualización muy am biciosa sobre las clases, entendidas como protagonistas centrales —v unidireccionales— de procesos sociales y políticos de amplio culado. El recurso prim igenio a una concepción de «clase social total» llevó a poner dem asiado alto el listón de la clasificación, sin caer en la cuenta de que era muy difícil que en otros contextos sociales se reprodujeran en todos los detalles las condiciones de los gentleman ingleses, que unían a su posición económica, a su prevalente papel político, a su prestigio, etc., un conjunto de rasgos culturales, ade manes, formas de com portarse y hasta de hablar, que llegaron a tom arse como paradigm a de una época y de una sociedad. La expe riencia histórica ulterior vino a dem ostrar que la hom ogeneidad eco
64 Algunos analistas, por ejemplo, han presentado el perfil de las clases en términos de conglomerados más difusos que no responden a las imágenes tradicionales de blo ques o pirámides relativamente compactadas. Véase, en este sentido, por ejemplo, Henri Mendras, La seconde Révolution Frangaise 1965-1984, París, Callimard, 1993, pág. 66.
nóm ica de base (propiedad de tierra) y el amplio ajuste entre aspec tos económicos, políticos, sociales, culturales, etc., que se dieron entre los gentleman no eran trasladables a otras clases sociales en contextos diferentes. De u n a m anera elem ental, y retom ando el esquem a anterior, podríam os describir el com plejo situacional de las clases sociales com o u n a escalera o escalogram a, en la que cada uno de los pel daños no constituye, por sí solo y aisladam ente, el elemento defi nidor suficiente, pero ayuda a entender y a ubicar a las clases, en la m edida en la que dicho escalón puede llevar a cubrir un itinera rio que supone tam bién ascender por los peldaños siguientes. Cuan do se ha cubierto el trayecto en su práctica totalidad se puede decir que se está ante un itinerario o u n a posición de clase com pleta, des de un punto de vista conceptual, o de las teorías interpretativas sobre el tema. Sin embargo, cuando grupos sociales suficientemente amplios se encuentran moviéndose de unos peldaños a otros de la escalera indi cada —si se me perm ite continuar con el símil— no resulta inapro piado com pletar «teóricamente» o «imaginariamente» las trayecto rias em prendidas, para in tentar desvelar y anticipar determ inados m arcos interpretativos generales. Si se procede de esta m anera se podrá ubicar y dar sentido a dinám icas sociales específicas, contri buyendo al desarrollo de la teoría sociológica sobre el tem a. Por el contrario, si sólo nos aventuram os a presentar análisis al final de los procesos, cuando los ciclos estén concluidos, es evidente que entonces no se estarán form ulando previsiones ni interpretaciones teóricas de utilidad; todo lo m ás se estará haciendo historia, es decir, se estará registrando a posteriori lo que ya ocurrió o no ocurrió en el pasado, con un valor y una utilidad que, en el m ejor de los casos, sólo podrán ponderar las generaciones futuras. Pero, las ciencias sociales tienen que aspirar a algo más si quieren dem ostrar un m íni mo de utilidad. Y, p ara ello, es necesario arriesgar, intentando desen trañar, de algún m odo, las pautas tendenciales del devenir social, de la m ism a form a que en otras ciencias se intentan desvelar las leyes que m arcan el curso de los fenóm enos naturales e, incluso, las posi bilidades de m anejarlos y alterarlos. Lo cual suscita la pertinencia de enfoques y percepciones com parativas de interés para todos aque llos que, desde el cam po específico de las ciencias sociales, se encuen
tran más sensibilizados ante la necesidad de prevenir los riesgos de eventuales cursos perversos en la evolución social. En el tem a de las clases sociales, u n a de las cuestiones prim or diales que debe plantearse, en los inicios del siglo xxi al hilo de la em ergencia del nuevo tipo de sociedades tecnológicas, es si en el futuro continuará habiendo clases sociales, o al m enos si las habrá en el sentido en el que se ha entendido h asta el presente. Como es obvio, la respuesta que pueda darse a esta pregunta depende de m u chas variables, pero sobre todo depende de la m anera en la que sean fijados los requisitos y las condiciones para entender estrictam en te el concepto de clase social y, sobre todo, claro está, depende de la form a en la que entiendan esta problem ática los propios ciuda danos. En realidad, todo lo que podam os decir o plantear los cien tíficos sociales puede valer muy poco si no se presta la debida aten ción a cóm o se sienten y se com portan las personas concretas que se encuentran en unas u otras circunstancias sociales. En conse cuencia, el debate sobre el futuro de las clases nos rem ite en últi ma instancia a referencias sociales y personales específicas. Es decir, la respuesta a la p reg u n ta de si en el futuro habrá clases sociales no la vam os a obtener evaluando la capacidad de los sociólogos para definir o redefinir conceptos, o el ingenio que algunos puedan dem ostrar para «poner» nom bres a cosas que no se sabe si real m ente existen o no, o han dejado de estar vigentes; sino que lo ver daderam ente im portante es lo que piensen y 1o que hagan las m ayo rías sociales. Aun siendo esto totalm ente cierto, no por ello hay que minusvalorar la im portancia de precisar bien y definir con exactitud las cues tiones a las que nos estamos refiriendo. De hecho, la propia respuesta a la pregunta sobre el futuro de las clases dependerá de lo estrictos que sean los criterios empleados, y de los detallados que puedan ser los contenidos y los modelos de jerarquización que se establezcan para determ inar las respuestas a dicha pregunta. Si establecemos cri terios clasificatorios muy rígidos y com plejos es posible que ningún grupo social pueda llegar a traspasar la barrera de la clasificación. En este caso, podríam os encontrarnos con una cierta im posibilidad a príari para verificar la existencia de cualquier tipo de clase social en las sociedades del futuro. Lo mismo ocurriría si este concepto lo entendem os de una m anera inercial, com o un calco exacto de las for-
m alizaciones que se dieron en m om entos históricos muy concretos en las sociedades industriales del pasado. Por ello, hay que evitar el recurso a enfoques analíticos lim itati vos que encorseten de ta l'm a n era las posibilidades de com prender la lógica de la desigualdad social que resulte prácticam ente im posi ble seguir un hilo conductor com ún en su evolución histórica. Con secuentemente, la pregunta sobre si en el futuro habrá clases socia les resulta en el fondo bastante retórica. Lo que podem os saber realmente, hoy por hoy, es que en el tránsito hacia las sociedades tec nológicas avanzadas se están apuntando tendencias que denotan una acentuación de ciertas form as y niveles específicos de desigualdad, que existen determ inados sectores sociales de caracterización socio lógica sim ilar que están quedando situados en circunstancias de pos tergación y que en la lógica de dichos procesos de postergación y/o exclusión social se pueden identificar elementos estructurales aso ciados a los nuevos modelos sociales emergentes. A partir de estos datos y tendencias, se constatan algunas dificultades para traducir y expresar las nuevas realidades con el bagaje conceptual y analítico heredado de las sociedades industriales, por más que el curso social iniciado perm ita augurar el surgim iento y/o la acentuación de movi mientos y reacciones de inconform ism o y de protesta contra aspec tos concretos de la dinám ica social. Pero lo que no puede saberse es si los alineam ientos y realineam ientos sociales y políticos que sur girán de estas situaciones darán lugar a que se perfilen grupos que se vean a sí m ism os como clases sociales en el sentido tradicional y que se ubiquen prácticam ente como tales en los procesos de even tuales conflictos y antagonism os con otros sectores sociales65. Más allá de estas perspectivas, todo lo que podem os aventurar desde la perspectiva de principios del siglo xxi no dejará de ser otra cosa que un abanico de conjeturas abiertas sobre el futuro, por mucho que algunas de ellas sean bastante plausibles y estén asentadas en las experiencias históricas anteriores. Esto es lo que ocurre, por ejem-
65 Sobre las nuevas tendencias en estratificación y desigualdad social, vid. José Félix Tezanos, La sociedad dividida. Estructuras de clases y desigualdades en las sociedades tec nológicas, Biblioteca Nueva, Madrid, 2001; y José Félix Te zimos (ed.), Tendencias en des igualdad y exclusión social. 111: Foro sobre Tendencias Sociales (2."edición, actualizada y ampliada), Editorial Sistema, Madrid, 2004.
pío, con la expectativa de una recuperación de la línea evolutiva hacia un a am inoración de las desigualdades sociales, después de 1@| inflexión negativa que ha tenido lugar en las prim eras fases de tran sición hacia las sociedades tecnológicas. Pero repito, en este caso hablam os de una posibilidad, o de u n a eventual necesidad, que no: está prescrita, que no se puede considerar como una ley sociológi ca inexorable. Se trata, en sum a, de algo que exigiría u na rectifica ción, que podrá surgir a p artir de las contradicciones y de los con flictos que se produzcan en los procesos de antagonism o social, y que p ara su traducción efectiva req u erirá una voluntad política expresa y concreta.
7. LOS ROLES SOCIALES Las relaciones de los individuos en la sociedad no suelen produ cirse de form a aleatoria y poco predecible. Más bien al contrario, los actores sociales tienden a com portarse de acuerdo a unos patrones y pautas de actuación establecidas, de acuerdo al papel, o papeles sociales, de cada cual. Esto es lo que los sociólogos llam am os rol, Todas las personas tienden a actuar en contextos sociales determ i nados de acuerdo a las pautas concretas y form as de com portarse propias del rol que desempeñan. En térm inos del lenguaje común, la expresión rol o papel se relacio na con los personajes que interpretan los actores en una obra de tea tro. Debemos recordar que la expresión «persona»tam bién tiene un origen en un símil teatral, ya que «persona»era la m ascara que u ti lizaban los actores en sus representaciones de teatro. El concepto rol está, pues, íntim am ente relacionado con el con cepto de persona como actor social. Lo «que vemos en la sociedad —como ha señalado Nisbet— son personas-en roles y roles-en per sonas»66. En nuestros días la popularización de los llam ados «juegos de rol» perm ite entender esta expresión como la asunción del papel de determ inados personajes por los jugadores (rey, guerrero, mago, etc.).
Robert Nisbet: El vínculo social, op, cit,, pág. 149,
En sociología llam am os rol a los distintos papeles sociales que se pueden desem peñar en una sociedad: por ejemplo, el rol de madre, de padre, de m aestro, de juez, de hijo, de m édico, de compañero, de estudiante etc. El núm ero de roles que se desem peñan en una socie dad en función de las distintas tareas y necesidades sociales es muy numeroso. Cada rol social im plica determ inadas formas de com portarse y de actuar y todo el m undo espera que los individuos se adapten a las características de sus roles, de la m ism a m anera que los actores en una obra de teatro se atienen al «papel» escrito por el autor. Cada rol im plica pautas específicas de com portamiento en con textos determinados, pero no iguales en todos los contextos diferen tes, ya que los actores sociales desem peñan diferentes roles; así el profesor desem peña tam bién el fol de padre, o de esposo en su hogar, de «hincha» en el fútbol, de «afiliado» en un sindicato u organiza ción profesional, etc. En cada caso se esperará de él una form a de com portam iento distinta, según las costum bres y usos sociales esta blecidos. De un juez se espera, por ejemplo, un com portam iento solemne, riguroso y justo con los acusados, pero en su rol de padre o de esposo, se espera que sea afable y cariñoso, de la m ism a m ane ra que se espera que sea respetuoso y considerado con sus padres. El juez se com porta de u n a m anera determ inada ante los acusa dos cuando desem peña su rol de juez, y de una m anera distinta, a su vez, cuando está con sus colegas profesionales, o cuando im par te una conferencia. Sin embargo, cuando está en casa con sus hijos, o con unos amigos, desem peña el rol de padre o de amigo, actuan do de una m anera com pletam ente diferente. Nadie entendería que cambiase sus form as de com portamiento, o que actuara de idéntica m anera en el desem peño de unos y otros papeles. Si esto ocurriera se produciría una gran desorientación y nadie sabría a qué atenerse en sus relaciones con los demás. De esta m anera, la sociedad puede ser vista como un conjunto de roles sociales que los individuos desem peñan en una form a que les orienta en su com portam iento y les perm ite prevere 1com portamiento que los otros tendrán de acuerdo al rol que desem peñan en cada m o mento concreto, como m aestro, o como juez, pero tam bién como esposo, como padre, como amigo, etc.
Por eso decimos que cada persona en la sociedad desem peña un conjunto variado de roles en el desenvolvimiento de sus actividades y tareas en la esfera de la economía, de la política, de la familia, del vecindario, etc. La sociedad, pues, es un complejo entram ado de relaciones entre actores sociales que se encuentran en determ inadas posiciones socia les y que realizan distintos roles en sus relaciones con los otros acto res sociales. Los diferentes roles desem peñados en el gran «escena rio» de la sociedad dan lugar a que cada actor se oriente en su com portam iento por los roles de los dem ás actores y en consecuen cia, «actúe» de acuerdo a las expectativas que los demás tienen de su com portam iento y de las reacciones «previsibles» que este com portam iento despertará en los dem ás actores sociales. El concepto de rol ha sido definido por los sociólogos como «un sector del sistem a de orientación total de un actor individual que se organiza sobre las expectativas en relación con un contexto de interac ción particular, el cual está integrado con una serie particular de criterios de valor que dirigen la interacción con un alter o más en los roles com plem entarios adecuados»67. Los roles están caracterizados básicam ente por cinco rasgos: en prim er lugar son modos de com portam iento estandarizados y social mente establecidos que son transm itidos de generación en genera ción. En segundo lugar, los roles «enm arcan una serie de norm as», es decir, están conectados a un orden norm ativo que con frecuencia se expresa en térm inos del lenguaje com ún cuando se habla de «ser una buena madre», o un « b u en h ijo » ,o un «buen profesor». En ter cer lugar, todo rol form a parte de un «círculo o estructura social» que supone un conjunto de relaciones de interacción concretas; por ejemplo, en el sistem a educativo se ubican el rol de profesor, el de alum no, el de director del centro, el de inspector educativo, etc.; y todos los que desem peñan cada uno de estos roles saben a qué ate nerse, qué deben hacer y cómo hacerlo. En cuarto lugar, los roles sociales definen cam pos de acción legítim a dentro de las com peten cias propias del rol; por ejemplo, en toda sociedad se define quién
67 Talcott Parsons: El sistema social, op. cit., pág. 46.
puede hacer un uso legítim o de la violencia y quienes no, por eso la policía puede reprender o detener, pero no cualquiera, de la m ism a m anera que el m édico puede realizar ciertas preguntas o exámenes que se considerarían «fuera de lugar» en el caso de personas que desem peñan otros roles sociales. En quinto lugar, los roles form an parte del sistem a de autoridad m ás amplio, e im plican el cum pli m iento de determ inados deberes y obligaciones p ara uno m ism o y p ara los demás; por ejemplo, el rol de alum no im plica los deberes de acudir a clase, de estudiar, de atenerse a las indicaciones del pro fesor, etc.68 Los roles hacen referencia, pues, a los modos de conducta social m ente establecidos. Lo cual significa que estos modos de conducta se encuentran institucionalizados y form an parte de la estructura de la sociedad, teniendo una entidad como tales, al m argen de las p er sonas concretas que los desem peñen o representen en un m om ento determinado. Toda sociedad tiene establecido, en este sentido, un conjunto de roles-tipo que adquieren un m ayor o m enor grado de prevalencia según los contextos sociales y la m ism a evolución histórica. Por ejem plo, Nisbet ha referido un conjunto de roles básicos que es posible identificar a lo largo de toda la historia de la humanidad: el de patriar ca, el de m ujer en el m atriarcado, el de profeta, el de mago, el de jefe guerrero, el de hom bre político, el de intelectual —o sabio—, el de artista, el de empresario, el de rebelde...69. En definitiva, se tra ta de roles standard, sim ilares a los que es frecuente encontrar en m uchos de los llam ados «juegosde rol». El desem peño de los diferentes roles im plica posiciones sociales diferentes. Lo que supone que cada rol lleva aparejado un status espe cífico. Algunos sociólogos consideran que en realidad los conceptos de status y de rol son dos caras de la m ism a moneda. Con el con cepto de rol se hace referencia a las obligaciones en el desem peño de un papel social y con el de status a los derechos y al honor o presti gio social que se atribuyen a los que desem peñan dicho papel. Por ello se ha llegado a decir que «toda posición social es un status-rol»
68 Robert Nisbet: El vínculo social, op. cit., págs. 144 y ss, 69 Ibfd., págs. 158 y ss.
que «tiene dos aspectos: uno consiste en las obligaciones y otro en los derechos. Se dice que una persona «ocupa»una posición social si tiene una serie de obligaciones y goza de determ inados derechos dentro del sistem a social. A estos dos aspectos de la posición social los llam arem os rol, refiriéndonos a sus obligaciones, y status, refi riéndonos a sus derechos»70. Los grupos de status pueden llegar a ser tan num erosos como los roles sociales específicos que existan en u n a sociedad concreta, de forma que una persona puede pertenecer a diversos grupos de sta tus, por ejemplo, como empresario, o m ás específicam ente como ban quero, que a su vez es catedrático o economista, es directivo de una asociación o club, desem peña un rol como padre, como prom otor de actividades culturales, o como represéntate público, etc. En las sociedades complejas, los actores sociales desem peñan un núm ero apreciable de roles, cuya consideración social y status pue den ser diferentes, de form a que el status final dependerá del rol predom inante que tenga m ayor im pacto social, o bien de una influen cia conjunta de todos ellos. En las sociedades más elementales, el status generalm ente es un status adscrito que depende de las circunstancias personales de los individuos y de su rol o roles principales, sobre todo en función de la edad, el sexo y la estructura de relaciones familiares; en estas sociedades el ser hom bre o mujer, niño, joven o viejo, o m iem bro de una u otra fam ilia, lleva aparejado el desem peño de unos deter m inados roles y funciones sociales que im plican distintos status en la sociedad71. Las sociedades com plejas están m ás abiertas a los status adqui ridos que en gran parte dependen del despliegue de la propia activi dad de los individuos y de los logros en su com petencia profesional, en riqueza, en tareas especiales. En estos casos, lo que se es depen de básicam ente de lo que se hace y no del papel que se desempeña. Como en una obra de teatro, el desem peño de un papel destacado
7del com portam iento interhum ano haya sido un hallazgo que ha perm itido enriquecer el conocimiento de todas las ciencias sociales. La com unicación no se realiza solam ente a través del lenguaje form al, sino a p artir de un contexto com unicativo preciso en el que han intentado profundizar distintas corrientes sociológicas, desde la fenom enología, h asta el interaccionism o sim bólico y la etnometodología. Aunque aquí no es posible detenernos en la exposi ción de todas estas teorías, vam os a señalar algunas de las ap o r taciones fundam entales que se conectan con el contenido de este epígrafe.
Una de las aportaciones más im portantes del interaccionism o sim bólico es la que nos perm ite situar la com prensión de los proce sos de com unicación a p artir del concepto de ((situaciónsocial)),que hace referencia a la com plejidad de los contextos sociales, especial mente en lo concerniente a sus significados simbólicos y a las pro pias percepciones de los actores sociales. Las situaciones sociales implican no sólo unas determ inadas condiciones objetivas, sino tam bién la propia ((definiciónde la situación)) por parte de los indivi duos y los grupos, en la que se im plican actitudes, valores, deseos, etc. Probablem ente uno de los ejem plos más claros que nos perm i te entender la influencia de la «situación social» es el que formuló Williatn Isaac Thomas (1863-1947), y que en la Sociología actual cono cemos como el «teorem ade Thomas», cuando afirmó que «si los hom bres definen las situaciones como reales, son reales en sus consecuencias~.U n Banco, por ejemplo, puede ser una institución tan sólida y solvente como la mejor, pero basta que m uchas personas crean «erróneamente» que está al borde de la quiebra para que se produzca una psicosis que acabe dando lugar a que m uchos clientes retiren sus ahorros, acabando por situar al Banco en una situación objetiva de quiebra o colapso83. George H erbert M ead (1863-1931), por su parte, en su libro Mind, Self and Societys4, puso el énfasis en el papel desem peñado por el gesto como elem ento de señalización recíproca en la con ducta social. El gesto es entendido como un elemento de transición desde la acción al lenguaje. Hay gestos, como la sonrisa o las seña les no verbales de aprobación, que anim an a realizar una determ i nada conducta, m ientras que otros gestos o señales de enfado y desaprobación la desanim an. Hay que ser conscientes de que en los procesos de comunicación intervienen distintos elementos codificados que adquieren su significa do en grupos determ inados que los entienden y son influidos por ellos, en la m edida que forman una co m u n id a d de discurso».
"' Robert Merton ha estudiado estos procesos en su libro Teoría y Estructura Socia les, op. cit., págs. 419 y ss. *4 Traducido en castellano como Espíritu, persona y sociedad. Paidós, Buenos Aires, s.f. En realidad se trata de una recopilación efectundu por sus discípulos.
De esta m anera, los «otros» —es decir, la sociedad— influyen con sus form as de com unicación lingüística y gestual en los com portam ientos m utuos, en los que cada uno de los actores se pone en el lugar de los otros y actúa guiado por gestos y form as de com u nicación que le hacen saber el com portam iento que los otros espe ran de él. En este proceso recíproco de influencias com unicativas, la sociedad como tal ejerce u n a influencia im portante en la con ducta de los individuos, m ediante lo que los interaccionistas sim bólicos califican como «el otro generalizado» que refleja la actitud de la sociedad. En definitiva, com o han señalado Gerth y Mills, «el contexto que da significado a las palabras es social y conductual tanto como lin güístico. Esto está indicado por la falta de significado de palabras que oímos sin conocer el contexto en el cual se las emite o se las escribe. La m ayor parte de las situaciones lingüísticas contienen referencias ocultas o inexpresadas que debem os conocer p ara que la expresión sea significativa..., cuando hem os internalizado los ges tos vocales de otros hem os internalizado, por decirlo así, ciertos rasgos claves de u n a situación interpersonal. Hem os incorporado a nuestra propia persona los gestos que nos indican lo que los otros esperan y requieren. Y entonces podem os tener ciertas expectati vas sobre nosotros mismos. Las expectativas de los otros se han convertido así en las auto-expectativas de u n a persona auto-dirigi da. El control social y la guía que los gestos de otros nos p ropor cionan, se han convertido en la base del auto-control y de la im a gen de sí de la persona»85. Posiblem ente la corriente de pensam iento sociológico más sin gular que ha puesto el énfasis en los procesos de com unicación y, sobre todo, en las «otras formas» tácitas, o no suficientemente expre sas, de lo social ha sido la etnometodología. Los etnom etodólogos han intentado fijar la atención de la Socio logía en la vida cotidiana, procurando desvelar la «otra» estructura de la vida social, o lo que algunos analistas han calificado como las
M Hans Gerth y C. Wright Mills: Carácter y estructura social. Paidós, Buenos Aires, 1963, pág. 95.
«normassuperficiales» aparentem ente, pero que conform an un subs trato fundam ental de lo social. Esta «otra»estructura de lo social es algo tan fam iliar que se da por sentado y pasa inadvertida, casi como parte «invisible» de la rea lidad social. Los etnom etodólogoshan puesto el acento en la —e s tr u c tura de las reglas y el com portam iento conocido y tácito —vale decir habitualm ente inexpresables— que hacen posible una interacción social estable)).. Para los etnom etodólogos, «lo que cohesiona el m un do social no es una m oralidad con un m atiz sagrado, sino una den sa estructura colectiva de entendim ientos tácitos (aquello que los hom bres saben y saben que los dem ás saben) referentes a los asun tos más m undanos y triviales, entendim ientos a los cuales, si se les advierte, no suele atribuirse ninguna im portancia especial y mucho monos una significación sagrada»86. Los etnom etodólogos se han esforzado en «desvelar» todos estos «entendimientos tácitos» en la vida cotidiana, por ejemplo, en los geitos y ademanes, en la distancia social en que uno se coloca de otro para hablar con él, en la utilización de ciertos «latiguillos» del lenguaje, etc., em pleando m étodos de investigación provocativos que desorientan a los individuos, poniendo en cuestión los criterios de Comunicación e interacción social, y dando lugar, en ocasiones, a reacciones airadas y violentas, en las que se ha pretendido encontrar la demostración palpable sobre la im portancia de esta «otra» estruc tu ra invisible de lo social. Finalmente, uno de los enfoques sociológicos que en nuestro tiem po más ha profundizado en el análisis de los contextos de los pro cesos de com unicación es posiblem ente el de Erving Goffman. Goffman entiende la interacción como un proceso gradual y escalonado que va desde la «indiferencia educada» que im plica un repertorio de «normas del cruzarse., de estar con otros sin prestar atención, por ejemplo, en una plaza o en un espacio público, hasta «el encuentro» que implica un conjunto de gestos de reconocim iento, de saludos, m iradas, sonrisas, etc.87
M Alvin Gouldner: La crisis de la Sociología occidental. Amorrortu, Buenos Aires, 1973, pág. 359. W 7 Erving Goffrnan: Relaciones en público. Allan/,u, Madrid, 1979.
Las interacciones sociales han sido estudiadas por Goffman no sólo en sus dim ensiones espaciales, sino tam bién en sus contextos generales m ás amplios. Desde el punto de vista especifico de la com u nicación, la interacción im plica u n a disposición corporal que com prende un ((lenguajesimbólico corporal, (gestos, vestidos, expresio nes emocionales...) y un proceso com unicativo como tal que supone un intercam bio de inform ación conceptualizada, y tam bién un con junto de posiciones o disposiciones m utuas (de apertura, de evasión, de subordinación, etc.). Goffman ha puesto especial énfasis en subrayar los componentes de expresividad no verbal en los procesos de comunicación, por medio de los que las personas despliegan, en el gran escenario de la vida social, una exhibición deliberada de elem entos a través de los cua les intentan ofrecer las «características sociales» con las que pien san que quedan mejor «presentados» en sociedad. La form a general en que los actores sociales «se presentan» con el fin de definir la percepción que los dem ás tienen de ellos es lo que Goffman califica como «fachada» (front). Los elementos que integran esta «fachada» son, en prim er lugar, el «medio»(setting) «que inclu ye el m obiliario, el decorado, los equipos y otros elementos propios del trasfondo escénico, que proporcionan el escenario y la utillería para el flujo de acción hum ana que se desarrolla, ante, dentro y sobre él»88. En segundo lugar está la «apariencia»(appearance).que puede dar inform ación sobre el status social del actor social, por medio de sus vestidos, perfum es, etc., o de elem entos identificativos del papel social que desempeña, con sus eventuales tocados, uniformes, insig nias, etc. En tercer lugar están los «modales» (manner), a través de los que se desarrollan estím ulos que intentan reforzar el rol que se desempeña, bien con un tono y adem anes y m odales agresivos, hum il des, persuasivos, etc.89 En definitiva, podem os decir, p ara concluir, que los procesos de com unicación im plican elem entos de contextualización social, de definición de las situaciones y de sim bolización muy diversos y com
8íi Erving Goffman: La presentación de la persona en la vida cotidiana. Amorrortu, Buenos Aires, 1971, pág. 34. Ibíd., pág. 36.
piejos. Por ello la com unicación se realiza, a partir de estas situa ciones, con las Erases y palabras del lenguaje, a través de las que se expresan en contextos específicos los contenidos de lo social, y tam bién con el llam ado paralenguaje (que abarca, acentos y énfasis espe cíficos en las palabras y tonos de voz diferentes), así como em ple ando los com ponentes cinéticos de la com unicación (gestos, m iradas, modales, m ovim ientos, pausas, posturas y formas de presentación y apariencia). A través de todos estos elem entos se proyecta una p ar te im portante, aunque a veces poco perceptible, casi invisible, de la realidad social.
EJERCICIOS Y TÓPICOS PARA LA REFLEXIÓN 1) Valorar la dim ensión que ha alcanzado el cambio social en las sociedades de nuestros días. Poner algunos ejemplos. 2) Diferenciar entre elconcepto de estructura socialylos de proce sos y relaciones sociales. 3) ¿Hasta qué extremos llevaron los sociólogos organicistas sus com paraciones entre la estructura de la sociedad y el cuerpo hum ano? 4) ¿Cuáles son las características de los grupos primarios? Poner varios ejem plos de grupos primarios. 5) (Cuáles son las características de los grupos secundarios? Poner ejemplos. 6) ¿Qué es u n a institución social? Poner ejem plos de institucio nes sociales de diferentes tipos y explicar qué funciones socia les cum plen cada una de ellas. 7) Definir y com parar los conceptos de poder y autoridad. 8) Hacer u n a reflexión sobre lo que suponen las clases sociales en las sociedades de nuestros días, analizando en qué dife rencias están basadas y qué consecuencias principales tienen. 9) Com parar los conceptos de clase social y estrato social. 10) ¿Cuáles son las nuevas tendencias en estratificación que están dándose en las sociedades de nuestros días? 11) Dibujar y exp licarla «escalera»de la estratificación social. 12) ¿Qué se entiende en sociología por rol? 13) ¿Qué utilidad tienen los roles sociales para la orientación del com portam iento de los individuos? 14) Poner ejem plos de los diferentes roles que puede desem pe ñar una m ism a persona, indicando las diferencias en com portam ientos, actitudes, lenguaje, ademanes, etc., que pue dan darse en el desem peño de los distintos roles. 15) ¿Qué es el status social? Com parar los conceptos de rol y status.
16) ¿Cuáles son los principales procesos sociales? 17) ¿En qué consiste la «otra estructura social» invisible de la que hablan algunos sociólogos? Poner ejemplos. 18) ¿En qué consiste exactamente la exclusión social? 19) ¿Qué son las infraclases? 20) ¿Cuáles son los principales elementos que intervienen en la com unicación? 21) Hacer un esquema de las diferentes partes y aspectos de una sociedad, señalando —y ubicando— algunos temas de inte rés que puedan ser objeto de estudio por los sociólogos.
C a p ítu lo 6
CULTURA, PERSONA, SOCIEDAD
Lo prim ero que se puede com probar cuando se estudia una socie dad, es que existen m ultitud de com portamientos, pautas de actuación, form asde organizaciónyagrupam ientosy costumbres similares y repe titivas entre unos y otros individuos. Precisamente la Sociología basa sus estudios en el carácter repetitivo y regular de los com portam ien tos humanos. Lo social se produce en nuestras sociedades conforme a una determ inada lógica y a un cierto orden. Y estas regularidades socia les perm iten situar los estudios sociológicos en unas coordenadas de cierta coherencia lógico-racional. Pero ¿cuáles son los referentes generales, a partir de los cuales los sociólogos nos enfrentam os con el estudio del comportamiento social hum ano? En el capítulo segundo ya vimos que uno de los conceptos sociológicos fundamentales para entender la naturaleza de lo social es el concepto de «cultura». Pero este concepto, a su vez, no puede enten derse al margen de los propios conceptos de «personalidad»y de asociedad». Como ha señalado Chinoy, para «dar cuenta y explicar las apa rentes regularidades de las acciones hum anas y el hecho de la vida colectiva, los sociólogos han desarrollado dos conceptos, cultura y sociedad, que pueden considerarse básicos para toda investigación posterior. A pesar de variaciones considerables en la form a precisa de utilizarlos, estos conceptos definen de un m odo general la naturaleza y los lím ites del objeto de análisis sociológico. Aunque podemos dis tinguir entre ellos conceptualm ente, los fenómenos a que se refieren no pueden existir independientem ente uno de otro; la sociedad no pue de existir sin la cultura y la cultura sólo existe dentro de la sociedad»^.
1 Ely Chinoy: Introducción a la Sociología. Paidós, Buenos Aires, 1966, págs. 26-27.
1. CULTURA Y SOCIEDAD El análisis realizado en el capítulo segundo sobre «el hom bre y la sociedad» no puede cobrar su pleno sentido si no es a partir del desarrollo del concepto de cultura. La respuesta a la pregunta de por qué ha sobrevivido el hom bre y por qué se ha logrado adaptar satis factoriam ente al medio, en un proceso de evolución, quizás, poco «previsible», a p artir de la lógica de lo natural-originario, sólo pue de obtener cum plida satisfacción por m edio de la utilización de este concepto nuclear. La cultura es el rasgo distintivo de lo hum ano; los hom bres nos diferenciam os por nuestra cultura. Los estudios realizados por los etólogos han perm itido com probar —como veremos en el capitulo siete— que en las sociedades de los m onos más desarrollados, sobre la base de una im portante inclinación gregaria, hay un significativo desarrollo de las prácticas sociales que tienen que ser objeto de apren dizaje. En estas sociedades existen unas formas básicas de sociali zación y unos ciertos esquem as generales de «protoculturas», que pueden llegar a contener gérm enes susceptibles de evolución, pero no existen «culturas»desarrolladas en el estricto significado socio lógico del término. De ahí la im portancia que tiene la clarificación de este concepto p ara u n a adecuada com prensión de lo social, en el contexto expositivo m ás general de la argum entación que estamos trazando en este libro. En efecto, como ha señalado Herskovits, la «tendencia a desa rrollar culturas consolida en un conjunto unificado todas las fuer zas que actúan en el hombre, integrando para el individuo el am bien te natural en que se encuentra él mismo, el pasado histórico de su grupo y las relaciones sociales que tiene que asumir. La cultura reú ne todo esto y así aporta al hom bre el m edio de adaptarse a las com plejidades del m undo en que nació, dándole el sentido, y algunas veces la realidad, de ser creador de ese m undo, al m ism o tiem po que criatura de él..., la cultura —concluirá— es la parte del ambiente hecha por el hom bre»2.
2
Melville J. Herskovit»: 81 hombrt y sus obmx. F.C.E., México, 1964, pág. 29.
De la m ism a m anera que el hom bre ha sido calificado como ~ a n i mal constructor de cultura»3, la cultura ha podido ser descrita, a su vez, como el verdadero «nicho ecológico del hom bre»4, o la «heren cia social de la hum anidad»5. El hom bre no sólo hereda unos determ inados rasgos biológicos, sino que hereda tam bién un im portante com ponente social. En con traste con otras criaturas, los seres hum anos no nacen con un fuer te instinto social, sin embargo nacen con una estructura psicomotora fuertem ente dependiente, desarrollando lentam ente una capacidad de aprendizaje que les perm ite ir interiorizando el com ponente social de su herencia. Es decir, m ientras que la vida social de otros seres vivos está fundada básicam ente en el instinto, la nuestra está basa da en el aprendizaje. «En el m om ento del nacim iento — dirá Johnson— la criatura hum ana es incapaz de tom ar parte en ningún tipo de sociedad... Y sin embargo los niños se convierten en m iem bros más o menos ade cuados de sociedades hum anas..., este desarrollo es en gran m edida un proceso de aprendizaje. La socialización es el aprendizaje que capacita a un individuo para realizar roles sociales... La cultura es lo que se aprende en la socialización.»6 La com prensión de lo que verdaderam ente es el hombre, y de lo que lo social supone en nuestro caso, resulta imposible, por tanto, sin entender correctam ente qué significa la socialización, o lo que es lo mismo, sin captar la im portancia del proceso de aprendizaje por el que los seres hum anos llegan a adecuarse a las características y al m ism o sentido de lo que hoy entendem os por hombre. La socialización ha sido definida de m uchas maneras; en un sen tido general h a sido descrita como «lo referido a todos los factores
3 Ibíd., pág. 30. 4 James E Downs y Hermán K. Bleibtreu: Human variation. Glencoe Press, Beverly Hills, 1969, pág. 49. 5 Así por Ralph Linton: Cultura y personalidad. F.C.E., México, 1967, pág. 45 (aun que ésta no será, como veremos, la definición que Linton dará de cultura). Igualmente, en R. M Macivery Ch. H. Page: Sociología. Tecnos, Madrid, 1963, pág. 57. 6 Harry M. Johnson: Sociología. Una introducción sistemática. Paidós, Buenos Aires, 1965, pág. 137.
y procesos que hace que un hum ano se encuentre preparado para vivir en com pañía de otros»7, y, en sentido m ás preciso, como «el proceso por m edio del cual: a) los individuos desarrollan una per sonalidad como resultado del aprendizaje de los contenidos de una cultura dada y por m edio del cual: b) u n a cultura es transm itida de una generación a otra»8. La cultura se aprende m ediante un proceso de socialización por medio del cual los individuos son enseñados - e im pelidos social mente— a com portarse de acuerdo con los patrones culturales que una determ inada sociedad ha desarrollado a través de largos proce sos históricos de acumulación. En este sentido, en la m edida que en las sociedades existen diferentes patrones sociales y diferentes pau tas de conducta establecidas y, tam bién, diversas formas de presión social orientadas a buscar la conform idad individual a estos patro nes y pautas, puede decirse que las personalidades hum anas son m ol deadas e influidas por los contextos culturales en que se desarrollan. Como vim os en el capítulo cinco, en toda sociedad existen determ inadas formas de conducta institucionalizadas socialmente establecidas, a las que calificam os como roles sociales, y que im pli can unas obligaciones y unas pautas de com portam iento que todo el m undo espera que sean cumplidas. De esta forma, en las socie dades todos los individuos tienden a ajustarse a sus papeles y a actuar conform e a lo que de ellos se espera en cada caso, de acuerdo con el papel social que desem peñan en cada circunstancia y con los dife rentes roles que se pueden asum ir en unos u otros m om entos de la vida cotidiana (el profesor respecto a sus alum nos, respecto a sus colegas, o como padre con sus hijos, o como m iem bro de una aso ciación...).
7 Peter Kelvin: The bases o f social behaviour. Holt, Rinehart & Winston, Londres, 1969, pág. 270. s Bernard S. Phillips: Sociology, Social Structure and change. MacMillan, Londres, 1969, pág. 67. En un sentido aún más específico, la socialización puede ser definida, de acuerdo con Rocher, «como el proceso por cuyo medio la persona hum ana aprende e interioriza, en el transcurso de su vida»,los elementos socio-culturales de un medio am biente, los integra a la estructura de su personalidad bajo la influencia de experiencias y de agentes sociales significativos, y se adapta así al entorno social en cuyo seno debe vivir. (Guy Rocher: Introducción a la Sociología general. Herder, Barcelona, 1973, págs. 133-134).
Precisam ente, en virtud de la m anera en que se desarrollan estos procesos de socialización y de interacción en la cultura, y en la m edi da que los com portam ientos sociales se producen repetitivam ente de acuerdo a pautas relativam ente predecibles, resulta posible que lo social sea objeto de un estudio científico. Estudio que, obviamente, sería im posible sin u n a regularidad de los com portamientos hum a nos y sin su ubicación en la lógica de los patrones de una cultura determ inada. Como ha subrayado Kluckhohn, «la cultura determ ina en p ar te cuál de los m uchos cam inos de conducta elige característica m ente un individuo de u n a determ inada capacidad física y m en tal. El m aterial hum ano tiene tendencia a adoptar form as propias, pero de todas m aneras u n a definición de la socialización en cual quier cultura es la posibilidad de predicción de la conducta diaria de un individuo en varias situaciones definidas. Cuando u n a p er sona h a som etido m ucha de su autonom ía fisiológica al dom inio cultural, cuando se com porta la m ayor parte del tiem po lo m ism o que lo hacen los dem ás, en la ejecución de las ru tin as culturales, está ya socializada. Los que conservan dem asiada independencia — concluirá— necesariam ente se encuentran recluidos en el m ani comio o en la cárcel»9. En definitiva, el concepto de cu ltu ra es no sólo un concepto fundam ental p a ra entender m uchos de los interrogantes que p lan team os en el capítulo segundo sobre los orígenes y la evolución de la hum anidad, sino que es tam bién, al m ism o tiem po, u n a h e rra m ienta m etodológica de gran utilidad, que nos perm ite situ ar y precisar la verdadera n atu raleza y contenido de lo social. Por ello ha podido decir Linton, con razón, que «el trab ajo del sociólogo debe com enzar con la investigación sobre las culturas, o form as características de vida de las diferentes sociedades»10. En este sen tido, pues, es en el que el concepto de cultura h a podido ser con siderado com o el concepto «de m ayor im portancia p ara la Socio lo g ía» 0 .
9 Clyde Kluckhohn: Antropología. F.C.E, México, 1962, págs. 211-212. lü Ralph Linton: Cultura y personalidad, op. cit., pág, 44. 11 J. E. Goldthorpe: Introducción a la Sociología. Alianza, Madrid, 1977, pág. 27.
En las páginas que siguen vamos a detenem os, en prim er lugar, en el análisis de la problem ática que plantea la definición del con cepto de cultura, para pasar a continuación a delim itar sus campos específicos, acabando finalmente con algunas consideraciones sobre las relaciones entre «cultura y personalidad)).Sin embargo, antes de pasar a estas cuestiones, conviene hacer algunas precisiones sobre los propios conceptos de cultura y sociedad, en lo que tienen de con ceptos m utuam ente imbricados y complementarios. En efecto, a veces ocurre que los conceptos de cultura y socie dad, en esta perspectiva general que aquí hemos trazado, tienden a ser utilizados prácticam ente como térm inos equivalentes. Esta com paración ha intentado ser explicada como resultado de la influencia intelectual que en determ inados am bientes europeos ejerció la escue la de Durkheim, que en opinión de algunos tendía a atribuir al con cepto de sociedad contenidos parecidos, pero más radicales, que los que había planteado Tylor en su definición de cultural2. Sin embargo, la cuestión, tal como está establecida hoy en día, presenta más complejidades y matices que los que tienen que ver con urm mera cuestión de preferencias terminológicas.
La cultura, como veremos en el epígrafe siguiente, sea cual sea Id definición que de ella adoptemos, presenta diferentes facetas y contenidos, pudiendo identificarse en ella, al menos, un com ponen te eocio-estructural, un referente conductual y una base m aterial13. Si el concepto de cultura lo ciñéram os básicamente a los aspec tos organizativos de lo social, entonces el contenido del concepto de sociedad se solaparía con aquél, precisamente, en los aspectos socioestructurales de la cultura. Sin embargo, es obvio, y por ello casi ocioso recordarlo, que el concepto de sociedad es un concepto mucho más global e inclusivo, en el que resulta más difícil separar los con tenidos de los continentes. Por ello los conceptos de cultura y socie dad deben considerarse como conceptos íntim am ente im bricados,
12 Rogelio Rubio Hernández: «Cultura», en Salustiano del Campo et al.:Diccionario de Ciencias Sociales. UNESCO e Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1975, págs. 601602. n Barton H. Schwartz y R. H. Ewald: Culture andSociety. Ronald Press, Nueva York, 1968, págs. 41 y ss.
habiendo llegado a hablarse de ellos, incluso, como verdaderos ~ c o térm inos»i4, como conceptos cuyo sentido no puede entenderse cabal m ente si no es en su m utua relación. Como se ha subrayado, «es tan estrecha la integración entre indivi duo, sociedad y cultura, y tan continua su acción recíproca, que el investigador que intente trabajar con alguna de estas tres entidades, sin tom ar en consideración las otras dos, bien pronto llegará a un callejón sin salida»15. El m atiz que puede establecerse en estos conceptos es básicamente de naturaleza analítica, según consideremos lo social preferente mente en referencia a sus com ponentes organizativos, a sus m arcos estructurales, o en referencia a los contenidos sociales más genera les heredados. En esta perspectiva la complementariedad de tales conceptos se entiende en función del m ayor énfasis que se ponga, o bien en los contenidos, o bien en los continentes de lo social. Las características de un libro como éste nos llevan a poner más énfasis, en este m om ento, en los aspectos del contenido de lo social, en cuanto que nos situam os en el cam po de las aclaraciones y defi niciones básicas sobre la naturaleza de lo social —como uno de los requisitos previos para com prender m ejor qué es la Sociología—, en tanto que el tratam iento m ás sustantivo y sistem ático de lo social, en cuanto sociólogos, nos llevaría, entre otras cosas, al estudio deta llado de las estructuras sociales concretas existentes en determ ina dos tipos específicos de sociedades, como ya vimos en el capítulo 5.
.
2 EL CONCEPTO DE CULTURA Una de las peculiaridades del concepto sociológico de cultura estriba en que este térm ino es utilizado por los científicos sociales con un significado específico diferente al que tiene en el lenguaje común. La m ayor parte de la gente identifica la expresión «cultura» con determ inados conocimientos o aficiones por el arte, la literatu-
14 Haridas T. Muzurmlar: The ¡¡rammar of Socioloxy. Man in society. Asia Publishing House, Bombay, 1966, pág. 523. 15 Ralph Linton: Cultura v personalidad, op, cit,, pág. 20.
ra, la música... Por ello se dice que una persona es culta si practica, o conoce bien, alguna de estas expresiones artísticas o intelectuales. Sin embargo, el concepto de «cultura» en las ciencias sociales es mucho m ás concreto y específico. Los antecedentes de este desarrollo conceptual particular pueden rastrearse en distintas direcciones. Sin embargo fue en determ ina dos círculos intelectuales alem anes donde se fue forjando un signi ficado bastante sim ilar al que ha llegado a adquirir el concepto de cultura en las ciencias sociales en nuestros días. Aunque existen varias aproxim aciones definitorias im portantes a este tem a, principalm ente en la obra de Gustav Klemm, la prim era definición m oderna de cultura la dio Tylor en 1871. «La cultura o civilización, en sentido etnográfico am plio —dijo—, es aquel todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costum bres y cualesquiera otros hábitos y capacida des adquiridos por el hom bre en cuanto m iem bro de la sociedad. La situación de la cultura en las diversas sociedades de la especie hum a na, en la m edida en que puede ser investigada según principios gene rales, es un objeto apto para el estudio de las leyes del pensam iento y la acción del hombre. Por una parte, la uniform idad que en tan gran m edida caracteriza a la civilización debe atribuirse, en buena medida, a la acción uniform e de causas uniform es; m ientras que, por otra parte, sus distintos grados deben considerarse etapas de desa rrollo o evolución, siendo cada una el resultado de la historia ante rior y colaborando con su aportación a la conform ación de la histo ria del futuro»16. En esta definición de cultura nos encontram os, por un lado, con una clara ubicación del concepto en u n a perspectiva evolutiva y comparativa, y, por otro lado, con una intim a conexión con el con cepto de sociedad («en cuanto m iem bro de la sociedad», «uniform i dad», etc.). No obstante, la decantación del concepto m oderno de cultura ha venido directam ente asociada a la generalización m ás reciente de su
!h R. Edward B. Tylor: «La ciencia de la cultura., en J. S. Kahn (ed.):El concepto de cultura: textos fundamentales. Anagrama, Barcelona, 1975, pág. 29.
utilización por sociólogos y antropólogos. Difusión que, en algunos aspectos, ha corrido tam bién pareja a una cierta diversificaciónsobre su sentido y alcance. Asi la cultura se ha entendido, básicamente, como elem ento de determ inación de las conductas, como m ecanis mo adaptativo, como sistem a coherente, como «com portamientopaut a d o ~Qtc. K roeber y K luckhohn en un célebre libro sobre este tema, inventariaron más de 150 definiciones de cultura17, y es evidente que en nuestros días aún sería posible añadir algunas más. Por esta razón, en las páginas que siguen vamos a lim itarnos a exponer algunas de las definiciones recientes de cultura que han logra do un m ayor grado de aceptación, p ara intentar perfilar a continua ción algunos de los rasgos fundam entales con que puede ser descri to este concepto, term inando con una breve referencia a los diferentes elem entos que integran la cultura. Un hito im portante en el desarrollo del concepto de cultura lo encontram os en la obra de Malinowski. Malinowski se referirá a la cultura como «el conjunto integral constituido por los utensilios y bienes de consumo, por el cuerpo de normas que rige los diversos grupos sociales, por las ideas y artesanías, creencias y costumbres. Ya considerem os —dirá— una muy simple y prim itiva cultura o una extrem adam ente compleja y desarrollada, estaremos en presencia de un vasto aparato, en parte material, en parte hum ano y en parte espi ritual, con el que el hom bre es capaz de superar los concretos, espe cíficos problem as que lo enfrentan. Estos problem as surgen del hecho de tener el hom bre un cuerpo sujeto a varias necesidades orgánicas y de vivir en un am biente natural que es su m ejor amigo, pues lo provee de las m aterias prim as p ara sus artefactos, aunque es tam bién peligroso enemigo, en el sentido de que abriga m uchas fuerzas hostiles»18. E ntre los aspectos de esta definición general que M alinowski quiso subrayar, hay que referirse, en prim er lugar, a su acento en que «la teoría de la cultura debe basarse en los hechos biológicos»,
17 A L. Kroeber y C. Kluckhon: Culture. A critical review of concepts and defínitions. Random House, Nueva York, 1963. ,s Bronislaw Malinowski: Una teorfacientífwa déla cultura. Edhasa, Barcelona, 1970, pág. 42.
en cuanto que «los seres hum anos constituyen u n a especie ani m al»19. En segundo lugar hay que precisar que, «con todo el equipo de artefactos, con su aptitud para producirlo y valorarlo, el hom bre crea un ambiente secundario»20, para mejor adaptarse al medio y para m ejorar sus condiciones de vida y de ser. En tercer lugar, M alinowski insistirá en que la definición de cul tu ra ha de tener en cuenta otro «conceptoesencial», como es el de «organización», ya que «con el propósito de lograr cualquier obje tivo o alcanzar un fin, los hom bres deben organizarse»21. «El ra s go esencial de la cultura, tal como lo vivimos y experim entam os, como lo podem os observar científicam ente, es la organización de los seres hum anos en grupos perm anentes. Tales hechos —dirá Mali nowski— están relacionados por cierto acuerdo, por leyes o cos tum bres tradicionales, por algo que corresponde al contrato social de Rousseau. Los vemos siem pre cooperando dentro de un d eter m inado ám bito m aterial: un sector de am biente geográfico reser vado p ara su uso, un equipo de herram ientas y artefactos, una por ción de riqueza que les pertenece por derecho. En esa cooperación ellos siguen tanto las reglas técnicas de un status o profesión, las normas sociales de etiqueta y consideraciones consuetudinarias, como las costum bres religiosas, jurídicas y m orales que inform an su conducta»22. Ralph Linton, por su parte, propondrá definir la cultura de m ane ra más elem ental y sintética, como «la configuración de la conduc ta aprendida y de los resultados de la conducta, cuyos elem entos com parten y transm iten los m iem bros de una sociedad»23. Herskovits, como ya hem os visto, se referirá a la cultura como «ia parte del am biente hecha por el hombre» y proporcionará una definición sim ultánea y paralela de cultura y sociedad. «Una cultu ra —dirá— es el m odo de vida de un pueblo; en tanto que una socie-
19 20 21 22 21
Ibíd., pág. 42. IbícL pág. 43. Ibld., pág. 43. Ibíd., pág. 49. Ralph Linton: Cultura y personalidad, op. cit., pág. 4 5
ad es el agregado organizado de individuos que siguen un m ism o iodo de vida...; un a sociedad está com puesta de gentes; el modo amo se com portan es su cultura»24. Recapitulando, pues, podem os decir que la cultura puede ser enm arcada a p artir de los siguientes rasgos: — La cultura es básicam ente u n a característica específica de los seres hum anos. Aunque actualm ente se ha puesto mucho énfa sis en las protoculturas de algunos primates, y no puede excluir se la hipótesis de que a lo largo de la evolución hayan existi do formas interm edias entre las protoculturas de los simios y las culturas hum anas m ás prim itivas hoy conocidas, lo cierto es que desde la perspectiva de nuestro tiem po el hom bre es el único ser con cultura como tal, el único ser viviente capaz de crear y transm itir una cultura hum ana. — La cultura es el factor fundam ental de la sociabilidad hum a na, y sólo puede desarrollarse en sociedad. La cultura pro porciona el com ponente básico de referencias que identifica a las sociedades y da a los individuos vocación y sentido de pertenencia a las comunidades. — La cultura es una adquisición. Constituye algo que no es inna to al hombre, lo que supone que los rasgos culturales son asu m idos por m edio de procesos de aprendizaje y socialización. Por tanto, la cultura precisa del establecim iento social de sis tem as de transm isión cultural adecuados, así como de m eca nism os eficaces de endoculturación, es decir, de interioriza ción de los rasgos culturales, y procedim ientos de coerción y sanción social, para lograr una efectiva conform idad de los individuos a los patrones culturales. — La cultura está articulada institucionalmente, de form a que en toda sociedad existen determ inados m ecanism os institu cionalizados de com portam iento —pautas culturales estable cidas— que tienden a conform ar la personalidad de los indi viduos de acuerdo con los papeles sociales que desem peñan y con los estereotipos de com portam iento existentes.
24 M. J. Herskovits: El hombre y sus obras, op. cit., pág. 42.
— La cultura hace posible una m ejor adaptación del hom bre al medio físico, con la utilización de todo un com ponente de medios m ateriales e instrum entos muy diversos que, unidos al com ponente físico originario, nos perm iten elevam os por encim a de las posibilidades originarias fijadas por la lógica natural. M ediante la cultura el hom bre «recrea»un «ambien te» propio, que le proporciona u n a autonom ía y una libertad de posibilidades sobre la naturaleza muy im portantes, aunque a su vez -y paradójicam ente — queda «atrapado»por la nue va lógica de su obra histórica. El hom bre es al tiem po artífi ce y esclavo de sus creaciones culturales. Finalmente, respecto a los com ponentes y contenidos de la cul tura, de lo hasta aquí señalado ya se desprende que éstos pueden ser bastante am plios y variados, dependiendo de los diferentes tipos de culturas, de su com plejidad y desarrollo, etc. Sin embargo, por enci ma de estas variaciones posibles, los com ponentes de una cultura pueden ser divididos en varios tipos de elementos diferentes. Por ejem plo, Linton se ha referido a los elementos materiales de la cultura (los productos de la artesanía, de la industria), a los elementos cinéticos (las conductas m anifiestas) y a los elementos psíquicos, es decir, «los canocimientos, las actitudes y los valores de que participan los m iem bros de una «sociedad»,1o que constituye el «aspectoencubierto* de la cultura, en oposición a los otros elem entos que constituyen los aspectos m anifiestos y tangibles25. Los inventarios y clasificaciones que pueden hacerse sobre los elementos de una cultura son muy num erosos, incluso partiendo de unos grandes alineam ientos generales como los antedichos. Así por ejemplo, Johnson, refiriéndose sólo a los elem entos no materiales de la cultura, en una clasificación más amplia, hace m ención a: los ele m entos cognitivos (todos los conocim ientos teóricos y prácticos sobre
25 Ralph Linton: Cultura y personalidad, op. cit., pág. 5 i. En un sentido muy simi lar para Leslie A. White, el «locus de la cultura» está formado por las «cosas» y acontecimientos «que se manifiestan en el tiempo y en el espacio, en: a) los organismos humanos en forma de creencias; conceptos; emociones; actitudes; b) en el proceso de interacción social entre los seres humanos, y c) en los objetos materiales... que rodean a los organismos humanos integradosen las pautar de interacción social» (Leslie A. Whi te, en J. S. Kahn, ed.: El concepto de cultura, Jkxtos fundamentales,op. cit., pág. 140).
el m undo físico y social, así como los sistemas y m étodos de cono cimiento), las creencias (todo el cuerpo de convicciones que no pue de ser objeto de verificación), los valores y normas (los modelos de conducta pautados y los principios que los orientan, entre los que se com prenden no sólo los valores predom inantes, sino tam bién los secundarios), los signos (que incluyen las señales y símbolos que orien tan las conductas y los que perm iten la com unicación entre ellos y principalm ente el lenguaje), y finalm ente las formas de conducta no norm ativas (todas las form as de com portamiento que no son obli gatorias y que generalm ente se realizan de m anera inconsciente, como los ademanes, los gestos, las posturas, etc.)26. Clasificaciones aún m ás exhaustivas de los com ponentes de la cultura pueden encontrarse en Goodenough, por ejemplo, que se refiere: al lenguaje, a las obligaciones sociales, a las formas en que la gente organiza sus experiencias (en diferentes planos), a las pro posiciones, a las creencias, a los valores, a las reglas y valores públi cos, a las recetas, a las rutinas y costumbres, a los sistemas de cos tum bres, a los significados y a las funciones, etc.27
3. CULTURA Y PERSONALIDAD Una dim ensión im portante en la consideración de la problem áti ca de la cultura es la determ inación del influjo real de lo socio-cultural en la personalidad. Este influjo debe ser valorado teniendo en cuenta que p ara las ciencias sociales tam bién el concepto de perso nalidad tiene un significado diferente al de individuo o al de tem pe ram ento; lo que exige algunas precisiones iniciales. E n todo tipo de sociedad se pueden encontrar distintos tipos de individuos con caracteres diferentes, influidos por las propias incli naciones innatas de carácter biológico. Sin embargo, en estos casos, lo que nos encontram os no son realm ente personalidades diferentes, sino distintos tipos de tem peram entos (flemáticos, coléricos, etc.).
26 H. M. Johnson: Sociología, op. cit., págs. 111-121. 27 Ward H. Goodenough: Cultura, lenguajey sociedad, en J. S. Khan (eA.): El concep to de cultura, op. cit., págs. 198 y ss.
Por ello, en la consideración de esta problem ática es necesario em pe zar por precisar que el concepto de personalidad es más amplio y rico que el de individuo. En concreto el concepto de personalidad hace referencia específicam ente a los «contornos sociales estereotipados conformados por la cultura», tal como son asumidos por los indi viduos. La mayor parte de la gente tiene asum ida la idea de que toda cul tura suele influir en determ inados contornos de la personalidad, como lo dem uestra el hecho de que existen estereotipos nacionales bastante perfilados que se atribuyen a los habitantes de unos u otros países o regiones. De acuerdo a estos estereotipos se dice: el escocés es «tacaño», el alem án «disciplinado»,el francés «chauvinista», el suizo «preciso», el italiano «extrovertido»..; de m anera que en cada uno de estos estereotipos se piensa que se encuentran reproducidas lus peculiaridades históricas, geográficas, culturales y sociales, que representan los rasgos más significativos y de m ayor identidad para cadu zona geográfica o nacional. Aunque la experiencia dem uestra que los estereotipos nacionales nunca se dan en toda su puridad y p ara todos los individuos por Igual, lo cierto es que cuando se habla de «personalidades básicas tipo», o «estereotipos nacionales», sim plem ente se está haciendo refe rencia u hechos tan sencillos como que en todas las sociedades exis ten distintas ti pologías predom inantes de personalidad y que en cada sociedad existen determ inadas peculiaridades m ás arraigadas. Por ello se dice que un zulú o un mongol son distintos de un inglés o un sueco. Con el concepto de personalidad, pues, se hace referencia a las formas más típicas de com portarse de una determ inada cultura. Como ya hemos visto, toda cultura ejerce una fuerte presión en todos los individuos, que tienden a com portarse según unas determ inadas personalidades, que reflejan las características propias de los con tornos sociales estereotipados de dicha cultura. Esto es lo que los científicos sociales llam an personalidades básicas. Las investigaciones de Kardiner y Linton sobre varias com uni dades prim itivas y la sociedad norteam ericana, constituyeron una fuente im portante de aportaciones em píricas orientadas a intentar dem ostrar que cada cultura tiende a crear una cierta ((personalidad básica tipo», form ada por el conjunto de características de la perso
nalidad concordantes con el «ordentotal de las instituciones))de una determ inada sociedad. Tal conclusión, en la m edida que coincidía tam bién con los resultados procedentes de otras fuentes diversas de inform ación, no era otra cosa, como el m ism o Kardiner señaló, que «el perfeccionam iento de la observación de sentido com ún de que un hindú es «diferente» que un esquimal. Cada uno de ellos es pro ducto de u n a cultura diferente»28. Aunque las interpretaciones sobre la verdadera naturaleza y alcan ce del «carácter nacional», o de «la personalidad nacional))no son unánim em ente com partidas por los analistas, lo interesante de los estudios de Kardiner y Linton fue que, al centrarse en los desajustes de los individuos a las instituciones, contribuyeron a aportar luz a un cam po de investigación de tanto interés como el de las relacio nes cultura-personalidad. La im portancia de las interrelaciones entre cultura y personali dad ha dado lugar a que los sociólogos hayan intentado situar su análisis en una am plia perspectiva, reivindicando el uso de una teo ría general de la personalidad y del conocim iento de las caracterís ticas distintivas de las personalidades de los participantes en el sis tem a social, tanto en su totalidad como en sus subsistemas principales y en sus roles particulares. «Aunque la acción de los individuos en cualquier situación es personal —dirá Inkeles—, sin embargo en su m ayor parte refleja determ inadas influencias del contexto social. Y el contexto social, por su parte, puede ser reflejado en la acción indi vidual sólo en la m edida en que está m ediatizado a través de los sis tem as personales o de personalidad. En consecuencia, una com prensión plena de cualquier situación social y de sus consecuencias probables —concluirá—, debe com prender no sólo el conocimiento de los principales factores de la estructura social —cuya acum ulación es presum iblem ente la parte especial del estudio sociológico—, sino tam bién de los principales factores relativos a las personalidades actuantes en determ inada estructura»29.
28 Abram Kardiner: El individuo y su sociedad. F.C.E., México, 1968. primera edi ción de 1939 en inglés, pág. 442. 29 Alex Inkeles: «Personality and social slructurc», en R. K. Merton, L. Broom yL . S. Cottrell (eds.): Sociology today. Basic Book.s, Nueva York, 1959, págs. 272-273.
De esta manera, pues, el concepto sociológico de personalidad debe considerarse tam bién como uno de los elementos im portantes para una adecuada intelección de lo social. En torno a este concep to se han desarrollado una buena cantidad de investigaciones en las que se ha intentado profundizar en la com prensión de los modelos sociales de personalidad propios de las sociedades de nuestro tiem po; lo que ha contribuido a dar un im pulso notable a esta área de referencia. Así, por ejemplo, algunos estudios im portantes de esta clase son los de Whyte sobre el «hombre organización»30, los de Karen Horney sobre la «personalidadneurótica de nuestro tiempo»31. O el fam o so estudio de Riesman sobre las correspondencias entre determ ina dos ((caracteressociales» típicos y las distintas fases de evolución demográfica y el desarrollo económ ico de las sociedades; lo que lle vó a distinguir entre «el tipo de personalidad dirigida por la tradi ción», propio de las sociedades agrarias y de alto potencial demo gráfico, «el tipo dirigido internam ente»,por sus propios criterios, que se corresponde con las sociedades en fase de crecim iento industrial y can un crecim iento demográfico transicional, y «el tipo dirigido por /os otros» orientado desde fuera por los demás, que se localiza principalmente en las sociedades terciarizadas, altam ente industria lizadas y en fase de declinación dem ográfica incipiente32. En cualquier caso, la diversidad posible de desarrollos de este cam po de atención perm ite que los análisis puedan ser situados en varios planos analíticos diferentes. Como ha señalado Stephan Spitzer, la «relación entre personalidad y estructura social puede ser vis ta desde varias perspectivas. La personalidad puede verse como un producto de la estructura social, o recíprocam ente, la estructura social puede contem plarse como un producto de las características de la personalidad de sus miembros. La prim era perspectiva nos lle va a plantear la cuestión de cómo las instituciones sociales transm i ten los valores y orientaciones, cómo se determ inan las form as por
M Williams H. Whyte: El hombre organización. F.C.E., México, 1961. *’ Karen Homey: La personalidad neurótica de nuestro tiempo. Paidós, Buenos Ai res, 1968. 33 David Riesman et a l.: La muchedumbre solitaria. Paidós, Buenos Aires, 1964.
medio de las cuales la personalidad se desenvuelve y se estructura, y cómo se ejerce el control social en orden a m inim izar el com por tam iento desviado. La segunda perspectiva lleva a plantear la cues tión de cómo la personalidad contribuye al m antenim iento y fun cionam iento de los sistem as sociales y cóm o la personalidad determ ina las características de las instituciones sociales. Una ter cera form a de contem plar las relaciones entre personalidad y estruc tu ra social es la de ver am bas como niveles de análisis separados aunque interdependientes»33. Sea cual sea el enfoque predom inante que se adopte, lo cierto es que la idea de que existe una interdependencia entre los referentes de los conceptos de cultura y personalidad, y de que en toda cultu ra se plasm an ciertas formas estandarizadas de com portamientos sociales-tipo, se basa en una serie de supuestos que es conveniente explicitar. Así, un prim er punto de referencia lo constituye la convicción de que en toda sociedad existen determ inadas experiencias y determ i nadas necesidades com unes a todos los hombres, y tam bién deter m inadas form as institucionalizadas de enfrentarse con tales expe riencias y de resolver tales necesidades. Por ejemplo las necesidades de reproducción y renovación de la población dan lugar a las insti tuciones familiares, las necesidades de socialización de nuevos indi viduos generan las instituciones educativas, las necesidades de m an tenim iento y sustento, son resueltas m ediante las instituciones económicas, etc.34 Kardiner ha sido uno de los analistas que más enfáticamente ha reclam ado la «universalidad de determ inadas experiencias comunes a todos los seres hum anos cualquiera que sea la cultura de que pro ceden»35, e igualm ente ha subrayado que «el núm ero de posibilida des de intentar la satisfacción de ciertas necesidades biológicas del hom bre es lim itada»36. Las instituciones, es decir, las modalidades
33 Stephan P. Spitzer: The sociology o f personality. Van Nostrand Reinhold, Nueva York, 1969, pág. 1. 34 K Young y R. Mack: Sociología y vida social. Uteha, México, 1967, págs. 117 y ss. 35 A. Kardiner: El individuo y su sociedad, op. cit., pág. 93. 16 Ibid.,pág. 432.
fijas y aceptadas para resolver tales necesidades en cada cultura fue ron divididas por Kardiner en dos grandes grupos: las instituciones primarias (organización de la familia, form ación del grupo propio, las disciplinas básicas, la lactancia, el destete, el cuidado institucio nalizado del niño, la educación anal, los tabúes sexuales, las técni cas de subsistencia, etc.) y las instituciones secundarias (sistemas de tabús en general, la religión, los ritos, los cuentos populares y las téc nicas de pensam iento)37. Teniendo en cuenta que el ser hum ano es bastante moldeable y que, como hem os visto, es un producto de la cultura, podrem os lle gar fácilmente a la conclusión de que todo esto im plica que las estruc turas básicas de personalidad son im itadas fundam entalm ente mediante la asunción de las pautas culturales establecidas. La expe riencia, sin embargo, dem uestra que aunque la mayor parte de los individuos de una sociedad se adaptan bastante bien a los tipos pre dominantes de personalidad —buscando u n a aproximación a la idea de «norm alidad»de «com úndenom inador»,etc.—, siempre hay gru pos e individuos no adaptados, no integrados culturalm ente. Estas faltas de adaptación revelan que la relación individuo-sociedad no es siempre u n a relación arm ónica, exenta de tensiones y conflictos. Lo cual nos lleva a plantear dos cuestiones im portantes y m utua mente relacionadas. En prim er lugar, al hablar de las relaciones entre cultura y personalidad, es necesario precisar cuáles son los lím ites y el alcan ce de la capacidad conform adora de la cultura. Evidentem ente los seres hum anos poseemos im portantes m árgenes de libertad e inde pendencia que, a un nivel global, garantizan las posibilidades de de sarrollo dinámico, innovador y creativo de las culturas, y a un nivel particular, hacen posibles las propias singularidades personales, e incluso las «desviaciones», por muy fuertes que sean las presiones sociales y por muy sutiles y eficaces que puedan ser los procedi m ientos de endo-culturación. En segundo lugar, es necesario plantear cuáles son las consecuen cias y cuáles los problem as que crean, o pueden crear, a los indivi-
17 Ibfd., págs. 432 y ss.
dúos los desajustes con los m arcos institucionales de la cultura. En este sentido, la idea de «desajuste cultural» está abriendo en nues tros días nuevas y sugerentes perspectivas al campo de la enferm e dad mental, a p artir de la tom a en consideración no sólo de los desa justes de los individuos respecto a la sociedad, sino tam bién del m ism o carácter perturbador que algunas formas sociales sum am en te competitivas, agresivas o individualistas pueden tener en el pro pio desarrollo de la personalidad. Es el caso, por ejemplo, de los estu dios sobre la «personalidadneurótica de nuestro tiempo» de Karen Horney38, o la m ism a posibilidad, más claram ente planteada por Erich Fromm, de considerar el carácter enfermo o enferm izante de determ inados tipos y form as de sociedad, que no satisfacen adecua dam ente las verdaderas necesidades hum anas39. Sin embargo, y sin necesidad de llegar a plantear las cosas en estos términos, la realidad es que los datos empíricos en las socie dades complejas dem uestran que: a) realm ente existen más clases de variación en los tipos de personalidad que los que se establecen en algunas clasificaciones esquem áticas; b) en las sociedades concretas se dan distintos grados de ajuste y acom odo a las pautas culturales dom inantes y que, por tanto, c) hay tam bién bastantes tipos de desa rreglos y conflictos de personalidad como consecuencia de los pro blem as y tensiones de ajuste entre las diversas influencias cultura les posibles y hasta en las m ism as diferencias en los papeles sociales que deben desem peñar sim ultáneam ente los individuos y que, lógi camente, pueden dar lugar, como ya vimos en el capítulo 5, a dis tintos tipos de colisiones y conflictos de roles. El hecho de que en sociedades com plejas como las actuales todo individuo tenga que desem peñar sim ultáneam ente varios roles lleva aparejado un im portante germ en de conflictividad. «En cierto senti do — dirá Nisbet—, el conflicto—al menos en una m edida leve— se edifica en la propia naturaleza de los roles y de su interrelación. Sólo si un individuo asum iera un rol único en su vida, y dicho rol que-
38 Karen Horney: La personalidad neurótica de nuestro tiempo, op. cit. Erich Fromm: Psicoanálisis de la sociedad contemporánea. F.C.E., México, 1969. Téngase en cuenta que el título original de esta obra en inglés era, precisamente, The sane society.
dara aislado de algún m odo de los roles asum idos por otros, resul taría posible im aginar la desaparición to tal del conflicto. Pero en cualquier sociedad m oderna occidental han de existir —en virtud del elevado nivel de diferenciación social en tal sociedad— m uchas más posibilidades de conflictos de roles. Los conflictos de rol nos van acom pañando a lo largo de toda n u estra vida. Cuanto m ás varia da sea ésta, cuantos m ás roles se asum an y cuanto m ayor sea el núm ero de norm as y aspiraciones a las que se está expuesto, m ayor será, evidentemente, el núm ero de conflictos de rol en la propia vida»40. No resulta, pues, extraño que en estas com plejas situaciones pue dan surgir diversos tipos de conflictos y de colisiones de roles, que incluso lleguen a producir «incertidum bres»de conducta, com por tam ientos atípicos y no esperados y perturbaciones de personalidad (anem ias, agresividades, pasividades, etc.). En suma, pues, todo lo hasta aquí indicado nos lleva a la con clusión de que la idea de ajuste absoluto a los patrones culturales no se corresponde con la realidad. Y no se corresponde, en prim er lugar, porque la cultura absolutam ente hom ogénea no existe en nuestro tiempo. Solamente una form a muy simple de cultura en una socie dad muy rígida daría lugar a modelos con muy pocas «desviaciones» posibles. En las sociedades com plejas de nuestro tiempo, lo que en reali dad existe es una cultura predom inante y otras culturas secundarias, más o menos diversas y plurales; lo que abre la posibilidad de que los individuos reciban las influencias de am bientes culturales dife rentes y, a veces, contrapuestos. Hay, incluso, quienes opinan que se ha llegado a un punto en el que «las norm as de toda sociedad for man una m ezcolanza inconsistente y contradictoria (en especial en las sociedades grandes y complejas), de m anera que si un individuo viola una norm a es bastante posible que al m ism o tiem po se esté conform ando con otra»41.
Robert A. Nisbet: H vínculo social. Introducción a la Sociología. Vicens Vives, Bar celona, 1975, págs. 153-155. *! Philip Slater: «Las bases sociales de la personalidad», en N. Smelser (ed.):Socí'ología. Euramérica, Madrid, 1970, pág. 697.
Si a todo esto añadim os que la interdependencia m undial y la revolución en los sistemas de com unicación han m ultiplicado enor m em ente en toda sociedad las posibilidades de conocimiento -y de influencias— de form as culturales muy diversas, com prenderem os por qué se ha podido decir que el concepto de influencia cultural, entendido en un sentido rígido, lineal y uniforme, ha entrado en una cierta crisis. En las sociedades com plejas y diversificadas de nues tros días resulta m ás pertinente y exacta, por tanto, la utilización del concepto de plurí-cultura. A veces, incluso, en algunas sociedades actuales, la aceleración de los cambios, el creciente pluralism o cultural, y los m ism os con flictos de patrones culturales, están conduciendo a nuevas situacio nes y experiencias sociales, en las que m uchos individuos empiezan a sentir que han perdido criterios de orientación claros. Posiblem ente la em ergencia de nuevos tipos de personalidades, muy dúctiles y —d i r i gidas por los otros», como aquellas de las que hablara Riesman, no obedece sino a una situación en la que se conjuga un fuerte deseo de conform ismo y de adaptación a los criterios mayoritarios, con la búsqueda inm ediata entre los seres circundantes de los criterios -y expectativas de conducta— a p artir de los que poder actuar con cierta seguridad. En las sociedades de nuestro tiem po se puede constatar tam bién la existencia de im portantes tendencias culturales grupales, a partir de la acentuación de las diferencias con el conjunto social en modos de vestir, de peinarse, de actuar, etc. Un ejemplo de estos procesos de diferenciación y de identificación socio-grupal se está dando a través de las llam adas «nuevas tribus urbanas juveniles». En una perspectiva m ucho m ás general el aum ento de los proce sos migratorios, y la m ayor com plejidad social, tienden tam bién a agudizar en las m ism as sociedades las interinfluencias de tradicio nes culturales de raíz histórica y geográfica muy diferente. Por ejem plo, esto es lo que está ocurriendo con m uchas de las influencias que se están ejerciendo en determ inados sectores de la población de occi dente por el pensam iento oriental, especialm ente en cuanto a orien taciones religiosas y formas de entender la vida y la dialéctica hom bre-naturaleza. Finalm ente —y como m atización a todo lo que hem os señalado hasta aquí— hay que tener asim ism o en cuenta que los ajustes entre
cultura y personalidad están tam bién influidos por otro conjunto muy diverso de circunstancias, entre las que no podem os dejar de m en cionar las propias cualidades innatas de los individuos, o la m ism a m anera diferenciada en que los distintos individuos experimentan los procesos de socialización y aprendizaje, así como la eficacia rela tiva de los diversos sistemas de socialización, etc. Por todo ello, pues, hay que tener en cuenta que, más allá de deter m inados niveles básicos y elementales, realm ente la cultura influye en los individuos —como ha señalado Linton— a dos niveles y por dos vías diferenciadas. Por una parte «a la cultura se debe el grueso del contenido de cualquier personalidad y, tam bién, por el énfasis que pone en determ inados intereses y objetivos, una gran parte de la organización superficial de las personalidades»42. Sin embargo, por otra parte, la organización central de las personalidades indivi duales, es decir, «los tipos psicológicos, no pueden explicarse com pletam ente sobre la base de las influencias culturales»43, ya que las personalidades en sus perfiles m ás concretos y detallados son el resul tado de la interacción de factores extraordinariam ente múltiples y variados. En resumen, y como conclusión, podem os decir que la dialécti ca cultura-personalidad es una dialéctica muy com pleja que se pro duce tanto a partir de las influencias ejercidas desde la sociedad, como a partir de opciones que pueden ser librem ente desarrolladas por los individuos —e incluso pueden ser estim uladas culturalm en te—, en unos contextos sociales caracterizados por unas crecientes com plejidades y u n a considerable heterogeneidad de las influencias culturales.
42 Ralph L inton: Estudio del hombre. F.C.E, México, 1961, pág. 44. 43 Ibfd., pág. 468.
EJERCICIOS Y TÓPICOS PARA LA REFLEXIÓN 1) ¿En qué se diferencian las sociedades hum anas de otras sociedades animales? 2) Establecer u n a com paración entre la concepción del sentido com ún del térm ino «cultura» y el concepto sociológico de cultura. 3) ¿Qué partes o facetas básicas im plica una cultura? 4) ¿Que diferencias existen entre el concepto de «cultura»y el de «sociedad»? 5) Explicar qué es y en qué consiste el proceso de socialización: poner varios ejemplos. 6) Realizar un esquem a de los principales aspectos de la cultu ra señalados por Malinowski. 7) Com parar las principales definiciones de cultura form uladas por distintos autores. 8) Hacer u n a clasificación de los diferentes elementos de una cultura, según las propuestas de Linton, Johnson, etc. 9) D iferenciar entre los conceptos de «individuo», «tem pera mento» y «personalidad». 10) ¿A qué nos referim os cuando hablam os de tem peram ento? Poner algunos ejemplos. 11) ¿Qué se entiende por estereotipos nacionales y por «personali dades básicas tipo»?P oner ejemplos. 12) Hacer u n a relación de algunos de los estereotipos regionales que se dan en la sociedad española. 13) La interacción entre la «orientación individual» de cada personalidad y el ((contextcsocial»,¿suele, ser siempre arm ó nica? ¿Por qué? 14) ¿Cómo se lleva a cabo la dialéctica de influencias entre cultura-personalidad en las sociedades com plejas de nuestro tiem po? 15) Analizar los principales desequilibrios y conflictos que pue den darse en las personalidades de los individuos en las sacie dades más avanzadas, profundizando en sus causas. Poner ejemplos.
C a p ít u l o 7
SOCIEDADES HUMANAS Y SOCIEDADES ANIMALES
Augusto Comte, en la lección 48 de su Curso de filosofía positi va, al referirse al m étodo com parativo com o una de las tres g ran des vías de la indagación científica, subrayó la m anera en que dicho m étodo podía ser em pleado con provecho no sólo para com parar «los diversos estados coexistentes de la sociedad hum ana en las dife rentes partes de la superficie terrestre))', sino tam bién para proce der —dijo— a la c o m p a ra c ió n sociológica del hom bre con otros anim ales y sobre todo con los m am íferos superiores»2. A Comte no parecía caberle duda de que esta perspectiva analítica sería nece sariam ente introducida —con «utilidad perm anente— en la Socio logía, tan pronto como «los estudios sociales fuesen adecuadam ente dirigidos por el espíritu positivo»3. La im portancia de la «compa ración racional entre las sociedades hum anas y las sociedades aní m a le s^venía reforzada, en opinión de Comte, por el «carácter n atu ral de las principales relaciones sociales)) y el interés en conocei «los prim eros gérm enes de las relaciones sociales, las primeras instituciones»4. Después de Comte esta perspectiva ha sido objeto de un ciertc interés, aunque discontinuo y desigual, por parte de teóricos socia^ les entroncados con muy diferentes escuelas, desde aquellos direc tam ente situados en la estela de la influencia de Darwin, hasta lo¡ que como K ropotkin consideraban la sociedad como algo anterior a hom bre, o los que como Engels juzgaban imposible que el hom bn
1 Augusto Comte: Cours de Philosophiepositive. Hcrmann, París, 1975, vol. 2, pág. 146 2 Ibfd., pág. 144. 3 Ibfd., pág. 144. 4 Ibfd., pág. 145.
descendiera de un antepasado próxim o que no fuera sociables. Inclu so, más recientem ente no han faltado sociólogos que han llegado a afirm ar enfáticam ente que «la reflexión sociológica com ienza con la pregunta sobre qué diferencia al hom bre de otras especies»6. El m ism o Parsons, en un artículo publicado en The American Sociological Review en 1964, se refirió críticam ente a las «viejas perspectivas» en el análisis del sistem a social y cultural, por su encapsulam iento «antropocéntrico», por no tener en cuenta la «con tinuidades con el resto del m undo v iv o » ,y por no «co n sid erarlas perspectivas hum anas en d irecta continuidad con las sub-hum anas»7.
1. ETOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA Durante m uchos años los hom bres hem os intentado establecer rígidas barreras con el resto de los seres vivos. N uestra form a de ser sociales se ha visto como una m anifestación singular y única, dis tinta a cualquier otra form a de vida en este planeta. Sin embargo, la realidad es que los hom bres no podem os ser contem plados como los únicos seres sociales, ya que, a pesar de tantas resistencias psicoló gicas y de otro orden, existe un cordón um bilical que nos mantiene unidos a la lógica global de lo social. Durante los últim os años u n a gran cantidad de estudios nos han perm itido conocer m ejor la realidad de otras «sociedadesanimales», como los hormigueros, los term iteros, las colonias de aves, las com u nidades de prim ates, etc., dando lugar a que el debate sociológico acuse una incidencia específica im portante de estos temas, a partir, entre otras cosas, de la popularidad adquirida por los estudios rea lizados desde el cam po de la Etología, es decir, desde la ciencia que
5 «No es posible d i r á Engels— buscar el origen del hombre, el más social de los animales, en unos antepasados inmediatos que no viviesen congregados»(Federico Engels: El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre, en KarI Mam y Federico Engels: Obras escogidas. Akal, Madrid, 1975, vol. 2, pág. 80). 6 Lewis A. Coser y Bemard Rosemberg (eds.): Sociological theory. MacMillan, Nue va York, 1976, pág. 17. 1 Talcott Parsons: «Evolutionary Universals in Society», The American Sociological Review, vol. 29, Nueva York, febrero, 1964, pág. 339.
se ocupa del estudio de los com portam ientos y las costum bres o hábi tos de los animales. Las razones que explican por qué se ha producido una gran popula rización de los estudios etológicos, incluso más allá del campo de los especialistas, son de dos órdenes. Por una parte, en las últim as déca das han visto la luz un a considerable cantidad de investigaciones rea lizadas básicam ente por biólogos sobre la vida social de diversas espe cies animales. Especialm ente en los años posteriores a la II Guerra M undial, la atención por la vida social de los animales se va a incre mentar, am pliándose de las especies que habían m erecido tradicio nalm ente una m ayor atención (term itas, hormigas, abejas e incluso, aves), a determ inadas especies de prim ates (macacos, chimpancés, gorilas, babuinos, etc.). Algunas de las investigaciones sobre la vida social de los grandes m onos produjeron resultados llamativos, y en algunos casos incluso sorprendentes, lo que, a su vez, contribuyó a anim ar varias experiencias singulares, especialm ente en el campo de los intentos de socialización y aprendizaje de prim ates y, sobre todo, en la perspectiva de in tentar lograr su adiestram iento en el campo de la com unicación y del lenguaje8. A su vez, desde otra perspectiva, al im pacto causado por m uchas de estas investigaciones y experimentos, se unió la influencia de las nuevas orientaciones analíticas de aquellos investigadores que p ar tiendo de unas m etodologías propiam ente etológicas han abordado —a veces con trabajos de considerable im pacto popular— el estudio de la realidad social y biológica del hombre. Así ha ocurrido, por ejemplo, con los estudios y proyecciones de Lorenz sobre la agresi vidad9, con los estudios de Desm ond M orris sobre el «m ono desnu do»10 y, con los de Tiger y Fox sobre el «animal im perial»11 y, desde
8 Un resumen de la amplia bibliografía existente sobre este tema puede verse en R. y B. Gardner, R Lieberman, D. Premack, D. Rumbaugh y otros: Sobre el lenguaje de los antropoides (Compilación de textos de Víctor Sánchez de Zabala), Siglo XXI, Madrid, 1976. 9 Konrad Lorenz: Sobre la agresión el pretendido mal. Siglo XXI, Madrid, 1980 (pri mera edición en alemán en 1963). 10 Desmond Morris: H mono desnudo. Un estudio del animal humano. Plaza Janes, Barcelona, 1969 (primera edición en inglés en 1967). 11 Lionel Tiger y Robin Fox: The imperial animal. Holt Rinehart y Winston, Nueva York, 1971.
otra perspectiva, con los de Raymond Dart y Robert Ardrey sobre la «hipótesis del cazador» y «el mono asesino»12, etc. En bastantes de estos casos, lo que se ha perseguido en buena m edida ha sido utilizar las perspectivas metodológicas de la Etología para llegar a un m ejor y más am plio conocimiento sobre la rea lidad social hum ana, o como ha señalado Robert Hinde, utilizar los conocim ientos que proporcionan «algunos estudios de las especies no humanas» en la m edida en «que pueden ayudam os a entender la conducta social del hom bre»13. De ahí la im portancia de estos tem as para la Sociología. Sin embargo, en los últim os años el im pacto causado principal mente por libros como el de Wilson, Sociobiología. La nueva sínte sis14, o el de David Barash, Sociobiology and Behavior15, ha contri buido a dar un sesgo distinto a estas cuestiones, al tiem po que ha proporcionado un nuevo im pulso a la discusión de m uchos de los tem as relacionados con esta problemática, sobre todo en la m edida en que la Sociobiología pretende no sólo buscar, como vimos, una lundam entación biológica del fenóm eno social, sino tam bién, y espe cialmente, en cuanto intenta re-encontrar el cordón umbilical que nos m antiene unidos a los hom bres a la lógica global de lo social. Existe — sostendrá Wilson— un fuerte hilo conductor que «va desde las conductas de las colonias de term es y herm andades de pavos has ta el com portam iento social del hom bre»16. La Sociobiología será definida por el propio Wilson precisam en te «como el estudio sistem ático de las bases biológicas de todo com portam iento social»17.
12 Robert Ardrey: La evolución del hombre: la hipótesis del cazador. Alianza, Madrid, 1978. 13 Robert A Hinde: Bases biológicas de la conducta social humana. Siglo XXI, Méxi co, 1977 (primera edición inglesa en 1974). 14 Edward O. Wilson: Sociobiología. La nueva síntesis. Omega, Barcelona, 1980 (pri mera edición en inglés en 1975). ,'i David P. Barash: Sociobiology and Behavior. Hodder jS to u g h to n , Londres, 1982. Se trata de una edición corregida y aumentada de una obra publicada en 1977. 16 Ibfd., pág. 133, Vid. también Edward O. Wilson: On hum an nature. Harvard University Press, Cambridge, M assachusetts, 1978. 17 Edward O. Wilson: Sociobiología. La nuevu síntesis, op. cit., pág. 4.
Las reacciones que han tenido lugar desde los círculos socioló gicos ante tales pretensiones de absorción disciplinar y de reduccionism o biológico, a veces han com binado - y acum ulado— ele m entos de defensa de un cam po de especialidad científico propio (el de la Sociología), junto con valoraciones y consideraciones crí ticas de m ayor entidad analítica (la verosim ilitud del reduccionismo biológico). Sin em bargo, en ocasiones ocurre que la sensibili dad despertada por esta polém ica es asociada a otras perspectivas críticas más generales sobre los enfoques evolucionistas en general —lo que h a dado lugar a que se reabran nuevam ente algunos vie jos debates sociológicos—, al tiem po que las específicas tesis de la Sociobiología han sido tratadas y enjuiciadas, con h arta frecuen cia, de m anera conjunta con las perspectivas etológicas a las que nos hem os referido. De esta form a se ha llegado incluso a una cierta situación de cla ra «desconfianza» entre determ inados círculos sociológicos ante las nuevas perspectivas abiertas desde estas, en m uchos aspectos varia das y plurales, plataform as analíticas, a las que frecuentem ente se pretende reducir intelectualm ente a un com ún denominador. El tem a de las relaciones, diferencias y sim ilitudes entre las sociedades hum anas y las sociedades animales no puede ser despa chado de form a sencilla ni simplificadora, debido no sólo a unos m ínim os im perativos de honestidad intelectual —que obligan a con siderar y evaluar con objetividad e im parcialidad todos aquellos datos que sean fruto de u n a tarea investigadora científica y rigurosa—, sino tam bién por im portantes razones de fondo relacionadas con la sig nificación específica de los fenóm enos sociales. Por ello, antes de continuar con el hilo de nuestra exposición, parece necesario que nos refiram os aquí, siquiera sea brevem ente, a algunas de las causas que nos pueden perm itir com prender m ejor la especial sensibilización que toda esta problem ática despierta en algu nos círculos sociológicos, en el contexto general del debate sobre el «continuo social».
2. EL DEBATE SOBRE EL CONTINUO SOCIAL Aparte de las razones de fondo que es posible plantear ante algu nas de las tesis a las que nos hem os referido en el epígrafe anterior,
es preciso tener en cuenta que en la reacción que en bastantes am bien tes sociológicos despiertan los análisis de los sociobiólogos y los etólogos, en general, hay cierto com ponente de afirm ación —incluso territorial, podríam os decir— de la especificidad del propio campo profesional de la Sociología. En tal sentido este fenómeno, a veces, se ha pretendido explicar a p artir de la propia peculiaridad y am bi valencia de las relaciones entre la Biología y la Sociología que se han producido desde los m ism os orígenes de la Sociología, debido a las necesidades de afirm ación de la especificidad diferenciada de sus campos tem áticos en relación con los propios de la Biología18. En las prim eras etapas de desarrollo de la Sociología parecía que se habían abierto im portantes vías de com unicación y empalme con perspectivas próxim as a la Biología, precisam ente de la m ano de la influencia de los enfoques spencerianos. Sin embargo, la línea ini cialm ente abierta por Spencer vino dificultada muy pronto no sólo por la lógica de las propias necesidades internas de la Sociología para alcanzar un desarrollo autónom o y suficientem ente diferenciado de otras disciplinas, sino tam bién por la m ism a proyección y alcance socio-político más general que adquirieron los enfoques del llamado danvinism o social, unidos a la m ism a m ala prensa de que gozaron algunos de los planteam ientos m ás ingenuos del organicism o spenceriano. Lo cual en su conjunto contribuyó a bloquear m uchas de las posibilidades de colaboración m utua en este cam po19. Por otra parte, junto a la influencia de tal tipo de factores de descré dito histórico, a veces tam bién se ha querido ver un com ponente de ((resistencia psicológica» para u n a consideración im parcial y dis tanciada de esta problemática. Sigm und Freud (1856-1939), por ejemplo, interpretó algunas de estas resistencias, como una reacción psi cológica defensiva a lo que todas las teorías de la evolución pueden im plicar de cierta agresión y ofensa al narcisismo humano, tal como éste se ha form ado a través del desarrollo de las concepciones tra dicionales sobre el hombre.
18 Hilary Callan: Etología y sociedad. F.C.E., México, 1973, págs. 25 y ss. 19 Sobre algunas de las implicaciones ideológlco-polftlcas del «socialdarwinismo», vid., por ejemplo, Hans Widmer: «El danvinismo social. Su valor como prueba de ideologi/ación de la conciencia», Sistema, n.° 21, Madrid, 1977, págN. 49-67.
«En el curso de la evolución cultural — apuntó Freud—, el hom bre se consideró como soberano de todos los seres que poblaban la tierra. Y no contento con tal soberanía, comenzó a abrir un abism o entre él y ellos. Les negó la razón y se atribuyó un alm a inm ortal y un origen divino, que le perm itió rom per todo lazo de com unidad con el m undo anim al»20. Para Freud, como es sabido, las teorías evo lucionistas de Darwin y sus seguidores fueron —de acuerdo con está interpretación— u n a de las tres grandes ofensas históricas al narci sismo de la Humanidad: «la ofensa biológica». Ofensa que, obvia mente, se am plifica con la posibilidad de extender y com pletar el esquem a biológico de la evolución al cam po de lo social21. De igual m anera, otro factor de resistencia frente a la aceptación de la tesis de la continuidad de las form as sociales, procede tam bién de la m anera en que la llam ada «hipótesis del cazador)),com o ele mento decisivo en determ inadas explicaciones sobre la evolución de las organizaciones sociales en los hom ínidos, aparece asociada a interpretaciones que llevan a contem plar dicha hipótesis con cierta antipatía e incluso con «repugnancia». El desarrollo de la práctica social de la caza debió jugar un papel fundam ental en todo el proceso de hom inización, no sólo desde el punto de vista de la subsistencia, sino tam bién en todo lo que se rela ciona con el perfeccionam iento, especialización y evolución de las prim eras formas de organización social, en cuanto que la práctica de la caza im plicaba un desarrollo de la división del trabajo, un estí mulo para el perfeccionam iento de los útiles de acoso y ataque, de despiece, de condimentación, etc., y una clara com plejización de los sistemas de com unicación asociados a todo lo anterior (coordina ción práctica de las tareas de acoso y ataque y organización de la producción social de útiles y herram ientas propias de una «cultura de cazan).
20 Sigmund Freud: Una dificultad de psicoanálisis, en Obras completas, vol. II, Biblio teca Nueva, Madrid, 1948, pág. 1018. 21 Las otras dos grandes ofensas al «amor propio» de la Humanidad han sido, según Freud, la «ofensa cosmológica, infligida por Copémico al reftitar la ilusión de que la Tie rra es el Centro del Universo, y la «ofensa psicológica» inferida por el Psicoanálisis al demostrar que el Yo no es completamente soberano (op. c/í., págs. 1016-1020).
Sin embargo, algunos datos arqueológicos han dado lugar a la form ulación de ciertas hipótesis de acuerdo con las cuales en el lar go cam ino de la hom inización, el proceso de diferenciación respec to a otras especies, tanto en la m ism a práctica de la caza, como en la más necesaria y enfática defensa del territorio, acabó gestando un com ponente social fuertem ente agresivo y violento. Es lo que se cono ce como la hipótesis del «mono asesino». Robert Ardrey se ha refe rido a esta hipótesis, en tono bastante enfático, señalando que «si entre todos los m iem bros de los prim ates el ser hum ano es único, aun en sus más nobles aspiraciones, ello es porque sólo nosotros, a través de incontables m illones de años, nos vimos continuam ente obligados a m atar para sobrevivir». «El hom bre es hom bre —dirá Ardrey—-, y no un chimpancé, porque durante m illones y millones de años en evolución ha m atado para vivir»22. Algunos descubrim ientos arqueológicos — especialmente los de las cuevas de M akapan en Suráfrica— en los que se encontraron res tos de australopithecus junto con cráneos de papiones y restos de muchos otros animales, perm itieron a Dart lanzar la hipótesis del «mono asesino)),después de com probar que m uchos de estos cráne os, tanto de papiones como de australopithecus, habían sido destro zados violentamente con instrum entos punzantes. Ciertamente, si aso ciam os los descubrim ientos de este tipo con las prácticas de canibalismo, aún bastante recientes en el tiempo, con los sacrificios humanos, y con la inveterada y sangrienta práctica de la guerra, com prenderem os cómo se pueden form ar los principales elementos de un rompecabezas, a partir del que no resulta difícil —ni extraña— la presentación de nuestra evolución hum ana como especialmente sangrienta y violenta. Hoy en día, no obstante, las hipótesis de Dart y de los que con él coinciden, han sido objeto de una viva contrastación, tanto a lo que hace a la propia validez de las pruebas arqueológicas como a la expli cación antropológica del papel de la agresividad23. Por ejemplo
22 Robert Ardrey: La evolución del hombre: la hipótesis del cazador, op. cit., págs. 17 y 18. 23 En este sentido, por ejemplo, puede verse el libro de Ashley Montagu: La naturale za de la agresividad humana. Alianza, Madrid, 1978, y Ashley Montagu (ed.): Hombres y agresión. Kairós, Barcelona, 1970.
Richard E. Leakey ha puesto en duda que los destrozos en los crá neos de las cuevas de M akapan hayan sido resultado de acciones vio lentas voluntarias, sugiriendo la posibilidad de que se hayan produ cido como consecuencia de la presión de diversos objetos duros y punzantes como resultado del peso de los sedimentos, que llegaron a alcanzar en estas cuevas hasta 30 m etros24. Sin embargo, lo que no puede negarse es que la historia conoci da del hom bre ha estado fuertem ente m arcada, junto a otras cosas, por u n a práctica muy intensa de la guerra y la violencia. El hom bre, en este sentido, puede ser considerado específicam ente como el ser vivo por antonom asia que practica la guerra organizadam ente den tro de su especie. La especialización en el «arte de la violencia» de las antiguas partidas de caza y el desarrollo de los ((ejércitosorgan iz a d o s es, quizás, uno de los elem entos que explica por qué nues tra especie pudo adaptarse y sobrevivir, especialm ente en contextos hostiles, a pesar de la insuficiente capacidad y la parca dotación n atu ral de elem entos de ataque y defensa. ¿Y si esto ha sido así —se pre guntarán algunos— en el pequeño período de historia conocido, qué no habrá sido a lo largo del dilatado período de la hom inización? Por esta razón, y debido a la antipatía que despiertan estas teorí as, y quizás a la m ism a resistencia inconsciente a profundizar en sus orígenes, se com préndela frecuencia con que las comparaciones a que se recurre para establecer la diferenciación entre los modelos sociales propios de los prim ates, por un lado, y los hombres, por otro, caen en la falacia simplificadora de «prescindir»de una gran cantidad de eta pas y estadios interm edios que se prolongaron durante cientos de miles de años y que, sin duda, nos podrían perm itir conocer m ejor los orí genes remotos de las formas de lo social. Así un gran núm ero de estu dios han puesto énfasis en intentar resaltar, antes que nada, las dife rencias entre las sociedades hum anas y las de primates. Éste es el caso, por ejemplo, de W ashbum y Devore, que en su estudio sobre la vida social de los babuinos reproducen un claro esquema en el que se refle jan muy palm ariam ente las diferencias entre las sociedades de babui nos y las hum anas en lo que se refiere a su adecuación al «nicho eco-
14 Richard E. Leakey: La formación de la humanidad. Ediciones del Serbal, Barcelo' nu, 1981, págs. 223 y ss.
lógico», a su «sistema económico», a su «sistem asocial»y a su modo de «comunicación»25. Pero, en este tipo de com paraciones general mente se piensa en térm inos de las sociedades hum anas modernas, sin tener en cuenta la verdadera naturaleza de ciertos tipos de socie dades muy primitivas llegadas hasta nuestro tiempo, como, por ejem plo, las sociedades cazadoras-recolectorasde los Kung26, como la «desconocida~«tributasa-day»27, o como los desaparecidos tasmanos, así como otras com unidades primitivas australianas, etc. Sin embargo, el verdadero salto en las com paraciones es el que se establece entre las com unidades de simios m ás inteligentes y desarrollados actualm ente existentes (como pueden ser las de chim pancés y gorilas), y las de todo aquel am plio conjunto de com uni dades de hom ínidos hoy desaparecidos, y de las que sólo dispone mos de algunos pocos restos fósiles y otros indicios arqueológicos. Ciertamente, y por citar solam ente a los hom ínidos más cercanos a nosotros, lo que sería preciso conocer, para poder establecer con rigor la verosim ilitud de la hipótesis del continuum social, es cuál fue la verdadera naturaleza de las sociedades de oreopithecus, de ramapithecus, de au stralo p itecu s, de hom o habiíis, etc., que vivieron en este planeta hace m illones de años. Lo que, a su vez, nos lleva a reco nocer la necesidad de no entender el concepto «homo», como un con cepto com pletam ente cerrado y delimitado. En este sentido debe tenerse en cuenta, como ya hemos señala do, que actualm ente se estim a que el homo sapiens cuenta con más de 150.000 años de vida sobre la tierra, y que los rastros de los hom í nidos pueden datarse en más de cuatro millones de años28. Lo que nos obliga a considerar el proceso de hom inización como un proce so sum am ente dilatado en el tiem po y del que aún carecem os de m ucha información. Por lo que es difícil establecer las com paracio nes precisas entre las formas sociales hum anas y las de los princi
23 S. L. Washburn e Y. Devore: «La vida social de los babuinos», en Selecciones Scientiflc American, Biología y Cultura. Hermán Blume, Madrid, 1975. págs. 144-145. 26 Algunas interesantes y significativas referencias al sistema social de este gru po pueden verse en Richard E. Leakey: La formación de la humanidad, op. cit., págs. 99 y ss. 27 La existencia de esta comunidad primitiva no ftie conocida hasta 1971. 28 Vid. capitulo segundo.
pales prim ates, sin tener inform ación sobre tan amplio conjunto de etapas y referencias intermedias. Pero los interrogantes no sólo surgen por estas vías, sino que tam bién desde el punto de vista de las com unidades actuales de prim ates hay algunas cuestiones aún bastante controvertidas, y desconocidas hasta hace bien poco, especialmente las que hacen referencia a los sis tem as de com unicacióny a la m ism a fabricacióny utilización de herra m ientas; tem as de los que nos ocuparem os más adelante. Llegados a este punto, es necesario precisar aquí que el objetó de este capitulo no es profundizar en todas estas polémicas, ni tam po co, claro está, en trar directam ente en la discusión sobre la Sociobiología, sino que lo que aquí nos ocupa es la consideración de las relaciones y diferencias entre las sociedades hum anas y las socieda des anim ales con m ás am plitud. Como hem os podido ver en los capítulos anteriores lo social en el hom bre no es un simple im pulso general, ni u n a m era tendencia agregatoria com partida con el com ún denominador, o al m enos con la m ayoría de los seres vivos, sino que la sociedad es para los hum a nos parte constitutiva de su propia realidad. Por ello venimos insis tiendo en que, sin lo social, sin la cultura, el hombre, lo que hoy entendem os por hom bre, no sería posible, ni siquiera sería concebi ble como tal. De ahí que los sociólogos siempre hem os reclam ado la especificidad de lo social en el hombre. No obstante, en los últim os tiem pos no es infrecuente que la reivindicación de lo social-humano, como una realidad substantiva m ente distinta de cualquier otro fenóm eno de «agregación»,haya querido ser presentada, a veces, como u na reivindicación insufi cientem ente fundada, y ajena y desconocedora del principio general de «unidadde la lógica de lo viviente», lógica que cada vez va a ser reclam ada m ás enfáticam ente desde otras disciplinas29. En la m ayoría de los m anuales de Sociología lo usual, hasta hace poco tiempo, era encontrar toda una serie de argum entos iniciales con los que se pretendía fijar unas barreras diferenciadoras cualitati vamente distintas y absolutam ente claras y netas entre el tipo de socie
FtVni'oLs Jacob: La lógica de lo viviente. Laia, Barcelona, 1973.
dad humana, por un lado, y las restantes sociedades anim ales y un más general «estado de naturaleza», por otro. Sin embargo, actual mente —v al margen de que se com partan o no se com partan algunos de los planteam ientos a los que hasta aquí nos hemos referido— la verdad es que, aun reconociendo las diferencias, la «claridad»de estas líneas arguméntales tiende a quebrarse, al tiem po que las barreras de diferenciación empiezan a aparecer como m ucho más difuminadas. Como ha señalado entre otros Philip Slater, «si definimos la existen cia en sociedad (en oposición al «estado de la naturaleza») como un permanente vivir dentro de un grupo definible que se distingue profun damente de otros grupos similares, en condiciones tales que: a) sea imposible la supervivencia fuera del grupo; b) la interrupción del proce so normal de socialización im pida que se alcance un com portam ien to plenamente adulto, y c) el com portam iento adulto de cada día se encuentre limitado, controlado y conform ado por otros m iem bros del grupo, habremos de adm itir en tal caso que la m ayoría de los prim a tes viven en sociedades y no es un «estadode naturaleza»30. Hoy en día, un gran núm ero de estudios muy porm enorizados nos permiten tener un conocim iento bastante completo sobre los fenó menos societarios, no solam ente referidos a los tipos de agolpa mientos más próxim os a los nuestros, como pueden ser los de los grandes monos, sino tam bién respecto a las sociedades de insectos, de castores, de aves, de lobos, etc. El desarrollo de los estudios etológicos está perm itiendo, así, profundizar en los distintos tipos de relaciones sociales (las asociadas a la territorialidad, las relaciones de dominio, las de jefatura, las de cuidado m aterno y estimulación m utua), así como en las distintas funciones que puede cum plir la sociabilidad (desde las m eras funciones de «defensa contra las pre siones del m edio», hasta las mayores oportunidades de organizar mejor la alimentación, de autocontrolar la reproducción en función del territorio y la escasez de alimentos, de optim izar la capacidad de adaptación m ediante el establecim iento de tradiciones sociales que son transm itidas y aprendidas de generación en generación, etc.)31.
30 Philip E. Slater: «Las bases sociales de la personalidad)),en N. J. Smelser (ed.): Sociología. Euramérica, Madrid, 1970, pág. 682. 3' P. H. Klopfer: Introducción al comportamiento animal. F.C.E., Madrid, 1976, págs. 245 y ss.
Sin embargo, a pesar de que resulte factible encontrar esquemas de com portam ientos sociales bastante comunes en el m undo vivien te, la realidad es que los tipos de agrupam ientos sociales son muy diversos y, desde luego, resulta muy difícil que puedan ser com prendidos en su totalidad en la clásica trilogía form ulada por algu nos analistas, referida solam ente a las formas de apaream iento, a los núcleos fam iliares y a las m anadas o rebaños, como las tres grandes categorías de las form as de sociabilidad animal. En realidad en cada una de estas tres dim ensiones son tan num erosas las variedades que podem os identificar que la m ism a clasificación llega a perder bue na parte de su sentido y utilidad. La propia naturaleza de este libro nos im pide desarrollar aquí esta tem ática en toda su am plitud y complejidad, pero, sin em bar go, para lograr una adecuada com prensión de la naturaleza de lo social parece necesario detenem os, siquiera sea brevem ente, en dos formas de sociedades anim ales que, en cuanto que constituyen arque tipos bastante diferenciados, nos pueden ayudar a com prender m ejor las especificidades de la sociedad hum ana. Aunque un análisis más riguroso y detenido de las form as sociales en la naturaleza, nos lle varía a distinguir, al m enos, tres grandes categorías (lo que Wilson califica, junto a las sociedades hum anas, como «los 4 pináculos de la evolución social»):las colonias de m icroorganism os e invertebra dos, los insectos sociales y los m am íferos no hum anos32; aquí vamos a considerar específicam ente, en prim er lugar, las sociedades de insectos y, en segundo lugar, las sociedades de prim ates.
3. LAS SOCIEDADES ANIMALES Las sociedades superiores de insectos (abejas, horm igas y term i tas en sus m últiples variedades) constituyen, según una opinión bas tante generalizada, uno de los tipos de sociedades animales más anti guas conocidas. Algunas de estas sociedades, como las de las term itas, presentan formas de organización social muy sofisticadas, con una rígida división del trabajo que se traduce en la existencia de distin tos tipos de individuos muy diferenciados entre sí (reproductores de
n Edward O. Wilson: la Sociobiologta, op, cil.,
págN. 395 y ss.
varios tipos, obreros, soldados de distinta clase: con trom pa lanza dora de líquidos, con m andíbulas cortantes, etc.), que tienen su pro pio sistem a de comunicación, que construyen edificaciones con com plejas y sofisticadas formas arquitectónicas (produciendo una especie de cementos ensalivados con mezclas de m adera y excrementos), que regulan la tem peratura de sus m oradas, que cultivan algunas varie dades de hongos, que «estabulan» u n a especie de pulgones que les sirven como fuente de alimentación, etc. Las sociedades de insectos son, sin embargo, sociedades básica m ente estáticas en las que no se producen m odificaciones y en las que no existen m árgenes significativos de variación en el com porta m iento de los individuos. En estas peculiares formas de organiza ción, lo social es morfológico y la diferenciación de papeles sociales viene acoplada a la m ism a diferenciación biológica de los individuos. El com portam iento social es autom ático, mecánico, rígido, sin cam bios años tras años. Las sociedades, en su conjunto, funcionan con una extraordinaria y sorprendente precisión, casi como si fueran una especie de gran «organismo» viviente. ¿Se parecen en algo este tipo de sociedades a las sociedades hum a nas? Como ha señalado Marcel Sire, «las sociedades de insectos y las hum anas tienen como puntos com unes los siguientes: división del trabajo, jerarquía, reparto de los individuos en clases o castas, construcciones colectivas, lenguaje, nuevo enjambre cuando la pobla ción se hace superabundante en un lugar dado, y equilibrio cualita tivo y cuantitativo de las poblaciones por autorregulación. Estas con vergencias — añadirá M arcel Sire— nos obligan a admitir, hasta que se dem uestre lo contrario, que los insectos (sobre todo los himenópteros) y los hombres, representan el térm ino de dos vías según las cuales se ha efectuado la evolución a la vez orgánica y psíquica del m undo animal..., pero se trata, repetimos, de convergencias y no identidades, pues... las sociedades de insectos, se basan en lo auto mático y lo orgánico, m ientras que las de los vertebrados están basa das en lo psíquico»33.
13 Marcel Sire: La vida social de los animales. Martínez Roca, Barcelona, 1968, pág. 185.
Tal tipo de conform aciones diferenciadas han perm itido, incluso, hablar del enjam bre, del horm iguero y del term itero, casi como de una especie de estadio interm edio entre determ inados tipos de orga nism os elem entales integrados y las propias formas de agrupación social de los anim ales individualizados. En cualquier caso, lo cierto es que se tra ta de formas de organización social bastante distintas a aquellas otras que, tam bién como m ecanismo adaptativo, perm itie ron el desarrollo hum ano. En este sentido no resulta extraño que el carácter sorprendente de algunas de estas sociedades, de las que el term itero constituye el arquetipo m ás claro, haya dado lugar a reflexiones profundam ente pesim istas sobre determ inadas formas de organización social. El ter mitero, así, se ha presentado a veces como ejem plificación aberran te de a dónde puede conducir la rigidificación perfeccionante de las organizaciones sociales. M aeterlinck, por ejemplo, ha puesto un gran énfasis en subrayar el peligro del m odelo social del term itero, al que presentará como la form a de civilización «más antigua», «m áscuriosa», «más inteligente» y, en cierto sentido —dirá—, la más lógica, m ejor adaptada a las dificultades de la existencia», al tiem po que la más «feroz, siniestra y a m enudo repugnante». «Se diría que estas sociedades de insectos — observará M aeterlinck— que nos preceden en el tiempo, han querido ofrecem os una caricatura, una parodia anticipada de los paraísos terrestres, hacia los cuales se encam inan la m ayor parte de los pueblos civilizados; y se diría, sobre todo, que la naturaleza no quiere la felicidad»34. Sin embargo, la realidad es que este tipo de gregarismo, esta cla se de instinto social de los insectos, no se presenta de la m ism a m ane ra en las sociedades de anim ales vertebrados. Estos animales, espe cialmente los m onos desarrollados, están vivamente orientados a la sociabilidad, pero sin embargo sus sociedades no están tan rígida mente estructuradas y los individuos m antienen m árgenes bastante amplios de independencia y libertad. Así, m ientras que los inverte brados aceptan pasivam ente una situación de subordinación tirán i ca al todo social, entre los prim ates la jerarquía social (que tam bién
34 Mauricio Maeterlinck: La vida social de los termes. Espasa Calpe, Madrid, 1967, págs. 13-14 y 109.
suele ser bastante rígida) y las situaciones de dom inación (que tam bién son bastante despóticas), no vienen determ inadas por los ras gos m orfológicos diferenciados heredados, sino que se producen entre individuos iguales, en procesos de afirm ación en los que influ yen tanto los rasgos propios del individuo (su fuerza, su agresividad, etc.), como la experiencia social del grupo; experiencia en la que la dom inación ha de afirm arse y m antenerse cotidianam ente y en la que las jerarquías pueden ser contestadas, y cambiadas, como de hecho ocurre. La realización durante las últim as décadas de una gran cantidad de estudios sobre sociedades de prim ates (babuinos, chimpancés, gibones, gorilas, macacos, etc.) ha perm itido com pletar bastante nuestra concepción tradicional sobre la naturaleza de los agolpa mientos sociales entre estos animales. Lo prim ero que se ha podido com probar con estos estudios es que las sociedades de los prim ates —como antes apuntábam os— son m ás com plejas y variadas de lo que a prim era vista pudiera parecer. Refiriéndose en concreto a los babuinos, W ashburny Devore han subrayado muy enfáticamente, tanto su fuerte e intensa m otivación social como el carácter m arcadam ente adaptativo de la form a de vida grupal; «la tribu — dirán— com parte u n a considerable tradición social. Cada tribu tiene su propio territorio y una segura fam iliari dad con las fuentes de alim entación y de agua, caminos de huida, refugios seguros y lugares para dormir. Como consecuencia de este sistem a de vida social, las actividades de todos los m iem bros de la tribu se hallan coordinadas en todas las etapas de la vida. Contem plando el hecho en el contexto de la evolución — concluirán— pare ce claro que, a la larga, sólo han sobrevivido los babuinos socializa dos»35. La vida en este tipo de comunidades, incluso con sus reglas de adaptación y selección, h a ido determ inando la desaparición de los animales m enos gregarios, bien por exclusión, bien por los m ayores riesgos de m uerte de los individuos aislados y solitarios, al tiem po que se han ido reforzando todos los factores que potenciaban el
35 S. L. Washburne Y. Devore: «Lavidasoclal d e l O babuinos», en SeleccionesScientifie American: Biología y cultura, op. cit., pág. 145,
aprendizaje y la m ism a práctica de la sociabilidad. El carácter vital de la sociabilidad en este tipo de com unidades explica, pues,el vigor e incluso el carácter altam ente em ocional de los vínculos sociales, que tanto h a llam ado la atención de algunos estudiosos. Intentando reflejar la com plejidad de estas sociedades, M elotti ha señalado la necesidad de distinguir, al menos, entre «siete grados de vida social, correspondientes a otras tantas formas de organización social» y «cu atro tip o s fundam entales de sociedades de primates». Las siete formas, o grados de vida social, según Melotti, son: a) «el grupo materno constituido por una hem bra adulta y su prole inmaduran; b) «el grupo biparental, constituido por dos individuos adul tos de sexo distinto y por los hijos inm aduros de la hembra»; c) «el grupo promiscuo simple, constituido por la asociación estable, pero poco organizada, de u n a pluralidad de individuos de ambos sexos y de todas las edades»; d) «el grupo múltiple monomasculino, consti tuido por la asociación de un m acho adulto con varias hem bras adul tas y sus crías»; e) el grupo complejo coactivo, integrado por varios m achos y varias hem bras adultas con sus crías, así como por grupos juveniles, que se caracteriza por su carácter estable, im puesto por las duras exigencias del medio; f) el grupo plurimasculino ordenado por edad (varios m achos adultos de diferentes edades, hem bras adul tas, jóvenes y pequeños) (con gran tolerancia recíproca y más hem bras que m achos), y g) el grupo complejo abierto, «constituidopor la convivencia libre de varios m achos adultos, hembras, jóvenes y peque ños, gracias al desarrollo de la tolerancia recíproca, consecuencia de un aum ento considerable del control de la corteza cerebral sobre los com portam ientos instintivos»36. A su vez los cuatro tipos básicos de sociedades que Melotti conside ra im prescindible distinguir son los siguientes: 1) las sociedades de los primates arborícolas del bosque (prosimios, sim ios arborícolas e hilobatinos); se tra ta de sociedades poco organizadas, con una vida arelativam ente pacífica, pero a m enudo individualista y conflictiva», que se desarrolla en un «m edio seguro., con m uchos refugios en escondrijos, árboles, etc.; 2) sociedades de los primates terrícolas de
36 Umberto Melotti: B hombre, entre la naturaleza y la historia. Península, Barcelo na, 1981, págs. 204-209.
la sabana (simios rojos y babuinos): se desarrollan en m edios peli grosos que exigen u n a organización social rígida, o una gran capa cidad de dispersión; 3) sociedades de los primates terrícolas de las zonas áridas (gelada, hom adriada), que se localizan en m edios pobres en recursos y carentes de refugios, lo que da lugar a una dispersión diur na de grupos m ono-m asculinos en busca de alimento y a la «agru pación nocturna en m anadas muy num erosas»;y finalmente, 4) socie dades de grandes antropoides (gorilas y chimpancés), que son las más evolucionadas y las que presentan una «mayor variabilidad intraespecífica», en función de los diferentes habitáis en que se localizan y los diferentes sistemas de alim entación37. En su conjunto, las observaciones registradas en num erosos estu dios sobre las sociedades de m onos perm iten establecer, aun sobre considerables variaciones, algunos rasgos com unes a casi todas ellas. En prim er lugar, se ha podido constatar la existencia de sentim ien tos de territorialidad. Cada sociedad se desarrolla en ám bitos geo gráficos concretos, que defienden contra los intrusos. Los territo rios sirven como fuente de obtención de alimentos. A su vez el propio sentim iento de territorialidad influye en la estructura de dom ina ción intern a del grupo, en la m edida en que son tam bién los machos dom inantes los encargados de velar por la integridad territorial y por la m ism a defensa del grupo. Igualm ente los sentimientos de terri torialidad actúan como m ecanism os autorreguladores en la dimensionalización del grupo, que ha de acoplarse a las m ism as «posibi lidades alim entarias prácticas» que ofrece el territorio. Para algunos analistas, no obstante, el concepto de «territorio»en sentido clási co no existe en los prim ates superiores; «en cam bio hallam os —dirán— en los gorilas y los chim pancés lo que los antropólogos anglosajones denom inan «home range», que podríam os traducir por ((espacioeconóm ico» o «espacio trófico», concepción del espacio que, por otra parte, querrá verse como bastante sim ilar a la de las tribus o bandas de los pueblos cazadores-recolectores actualm ente conocidos»38.
37 Ibíd., pág. 210. 38 J. Sabater Pi: El chimpancé y los orígenes dt la cultura. Anthropos, Barcelona, 1978, pág. 92.
El segundo rasgo que es posible identificar en estas com unida des es el de la autorregulación demográfica, que se plasm a en el m antenim iento de las dim ensiones del grupo m ediante las prác ticas de la exclusión. Los elem entos excedentes juveniles son situa dos en la periferia social y con frecuencia se ven segregados y obli gados al éxodo y a la fundación de nuevas colonias en otros territorios. En tercer lugar, en estas sociedades existe una clara diferencia ción de lazos sociales y de estructuras de dependencia que reflejan la m ism a com plejidad de sus sistemas sociales. Así, por ejemplo, Jane Beckman Lancaster, en un interesante libro-resumen sobre esta tem á tica39, se ha referido, en prim er lugar, a las jerarquías generales de dominación, que aunque presentan cierta variedad, dan lugar en las sociedades m ás desarrolladas a un sistem a despótico de jefatura, con sus oligarquías y cuasi-castas perfectam ente identificadas...); en segundo lugar se encuentran los lazos entre madres e hijos (que cons tituyen la principal estructura de nucleam iento familiar, aunque tam bién se han detectado afinidades y solidaridades entre «herm anos» y com portam ientos am paradores entre padres e hijos); en tercer lugar están los lazos entre machos y hembras (aunque en la m ayoría de los casos no existen lazos estables, las form as de relación observadas son bastante variadas y van de los consorcios esporádicos a los p er manentes, pasando por los tem porales, tanto en formas de relación de u n m acho con varias hem bras, como de varios m achos con varias hem bras en grupos diferenciados, habiéndose observado incluso rela ciones monogám icas)40.
39 Jane Beckman Lancaster: Primate bekavior and the emergencyof human culture. Holt, Rinehart y Winston, Nueva York, 1975. 40 Jane Beckman Lancaster: Primate behavoir, op. cit., págs. 31 y ss. El sistema de asociación de varios machos con varias hembras que se ha podido observar entre los babuinos del centro y el sur de Africa ha llamado poderosamente la atención de muchos analistas. Perinat, por ejemplo, ha puesto cierto énfasis en subrayar cómo «este sistema "familiar" constituye un verdadero enigma social, ya que su estabilidad y cohesión supo ne una complicada dinámica de grupo» (Adolfo Perinat: «Los fundamentos biológicos de la sociabilidad», en J. E Marsal y B. Oltra (eds.):Nuestra sociedad. Vicens Vives,Barcelo na, 1980. pág. 83.). Referencias sobre estos temas, especialmente sobre relaciones mo nogámicas en los primates, pueden verse también en R. H. Hinde: Bases biológicas de la conducta social humana, op. cit., págs. 307 y ss.
Junto a estos lazos entre m achos y hem bras, en las sociedades de prim ates tam bién se ha podido observar —en cuarto lu g ar— el establecimiento de relaciones afectivas entre individuos del m ism o sexo, en form a de nexos de solidaridad entre lo que algunos etólogos han llam ado «gruposde compadres» y otros han calificado como «camarillas~l,o que ciertam ente supone u n a m ayor diversificación de las relaciones sociales. Finalm ente a todo este tipo de lazos hay que aña dir los existentes entre jóvenes, entre grupos «m arginados»y expul sados, entre hermanos, etc. Estos lazos pueden m antenerse durante bastante tiem po y dan lugar a significativos m ovim ientos de solida ridad en situaciones de conflicto y tensión, lo que hace que los enfren ta m ie n to ^ rivalidades entre «cam arillas»y «grupos de com padres» y grupos de afinidad constituyan otro aspecto más de la vida social en estas sociedades. A todo esto debem os añadir tam bién la existencia de una cierta diferenciación de papeles por sexo y edad (en relación sobre todo a la protección del grupo, a la obtención de alim entos y a las tareas de cuidado y «adiestramiento» de las crías) e, incluso, por función, en el desarrollo de ciertas actividades de cooperación instrum ental de caza. Con todo ello podem os tener u n a im agen bastante com pleta sobre la com plejidad de los sistemas sociales existentes en las com u nidades de prim ates, sistemas sobre los que disponem os de descrip ciones bastante precisas y detalladas en un buen núm ero de libros y m onografías científicas. Finalmente, un últim o bloque de cuestiones relacionadas con las sociedades de prim ates a las que es preciso prestar atención, para tener una adecuada visión de conjunto sobre ellas, nos conduce directamente a algunos aspectos cruciales del debate sobre el continuum de la natu raleza de lo social: estas cuestiones hacen referencia, en prim er lugar, a la naturaleza de los sistemas de comunicación entre los primates, en segundo lugar a la «fabricación»y utilización de utensilios, y en tercer lugar a las características de las «protoculturas» de los prim ates y a la m anera en que se produce la «innovación cultural». Ahora, sin embargo, y como paso previo indispensable antes de pasar a estos tem as, debem os retom ar el punto inicial de nuestra exposición para preguntam os nuevam ente sobre cuáles son los prin cipales rasgos diferenciadores entre las sociedades de prim ates y las sociedades de insectos a las que antes n o i hemos referido.
A prim era vista, estos dos tipos de sociedades presentan externa m ente unos perfiles generales bastante diferenciados. En las socie dades de prim ates lo social tiene un carácter m enos rígido y m ecá nico y el m argen de autonom ía p ara las m anifestaciones individuales es bastante considerable. Incluso no han faltado los que quieren ver, en la m ism a m anera en que se afirm an los sistemas de jefatura, una clara plasm ación de este papel de lo individual: por ejemplo, en el propio instinto de dom inación que traduce la lucha por afirm ar la jefatura, en las disputas que se producen para alcanzarla, en la dia léctica resistencia-obediencia que se produce continuam ente, etc. Es decir, en estas sociedades hay un tipo de tensiones de com petencia y confrontación que no son posibles sino a partir de un cierto desa rrollo de los sentim ientos de individualidad. Por otra parte, en las sociedades de prim ates, y aun a despecho de la com plejidad de sus estructuras, hay un considerable grado de dinam ism o interno e incluso de aparente desorden, que contrasta con las características del term itero o del hormiguero. A veces, se ha descrito el funcionam iento de estas sociedades como el resultado de u na com binación de rígidas obligaciones con un conjunto de movi m ientos dem asiado desordenados. Como ha señalado Edgar Morin, «la com plejidad aparece en esta com binación individuos/sociedad acom pañada de desórdenes e incertidum bres y se conform a a partir de la perm anente am bigüedad de su com plementariedad, de su competitiv id ad y en el lím ite de su antagonism o»41. La m anera en que esta peculiar conform ación social puede influir en las propias posibilidades dinám icas de innovación y cambio revis te una im portancia indudable. Como el m ism o M orin subrayará «el desorden (conductas aleatorias, competiciones, conflictos) es am bi guo, pues de u n a parte es uno de los com ponentes del orden social (diversidad, variedad, flexibilidad, com plejidad), mientras que de otra sigue com portándose estrictam ente como desorden, OI decir, como am enaza de desintegración. Aun en esta últim a faceta es la am enaza perm anente representada por el desorden la que otorga a la sociedad su carácter complejo y vivo de reorganización perma-
41 Edgar Morin: El paradigm a perdido: el paraíso olvidado. Kairós, Barcelona, 1974, pág. 45.
Junto a estos lazos entre m achos y hem bras, en las sociedades de prim ates tam bién se ha podido observar —en cuarto lugar— el establecimiento de relaciones afectivas entre individuos del m ism o sexo, en form a de nexos de solidaridad entre lo que algunos etólogos han llamado «gruposde com padres))y otros han calificado como «camar illa s —Jo que ciertam ente supone u n a m ayor diversificación de las relaciones sociales. Finalm ente a todo este tipo de lazos hay que aña dir los existentes entre jóvenes, entre grupos «marginados» y expul sados, entre hermanos, etc. Estos lazos pueden mantenerse durante bastante tiem po y dan lugar a significativos m ovim ientos de solida ridad en situaciones de conflicto y tensión, lo que hace que los enfren ta m ie n to ^ rivalidades entre «cam arillas»y «grupos de com padres» y grupos de afinidad constituyan otro aspecto m ás de la vida social en estas sociedades. todo esto debem os añadir tam bién la existencia de una cierta diferenciación de papeles por sexo y edad (en relación sobre todo a la protección del grupo, a la obtención de alim entos y a las tareas de cuidado y «adiestramiento» de las crías) e, incluso, por función, en el desarrollo de ciertas actividades de cooperación instrum ental de caza. Con todo ello podem os tener u n a im agen bastante com pleta sobre la com plejidad de los sistemas sociales existentes en las com u nidades de prim ates, sistemas sobre los que disponem os de descrip ciones bastante precisas y detalladas en un buen núm ero de libros y m onografías científicas. A
Finalmente, un últim o bloque de cuestiones relacionadas con las sociedades de prim ates a las que es preciso prestar atención, para tener una adecuada visión de conjunto sobre ellas, nos conduce directamente a algunos aspectos cruciales del debate sobre el continuum de la natu raleza de lo social: estas cuestiones hacen referencia, en prim er lugar, a la naturaleza de los sistemas de comunicación entre los primates, en segundo lugar a la «fabricación»y utilización de utensilios, y en tercer lugar a las características de las «protoculturas» de los prim ates y a la m anera en que se produce la «innovación cultural». Ahora, sin embargo, y como paso previo indispensable antes de pasar a estos temas, debem os retom ar el punto inicial de nuestra exposición para preguntam os nuevam ente sobre cuáles son los prin cipales rasgos diferenciadores entre las sociedades de prim ates y las sociedades de insectos a las que antes nos hemos referido.
A prim era vista, estos dos tipos de sociedades presentan externa m ente unos perfiles generales bastante diferenciados. En las socie dades de prim ates lo social tiene un carácter m enos rígido y m ecá nico y el m argen de autonom ía p ara las m anifestaciones individuales es bastante considerable. Incluso no han faltado los que quieren ver, en la m ism a m anera en que se afirm an los sistemas de jefatura, una clara plasm ación de este papel de lo individual: por ejemplo, en el propio instinto de dom inación que traduce la lucha por afirm ar la jefatura, en las disputas que se producen para alcanzarla, en la dia léctica resistencia-obediencia que se produce continuam ente, etc. Es decir, en estas sociedades hay un tipo de tensiones de com petencia y confrontación que no son posibles sino a partir de un cierto desa rrollo de los sentim ientos de individualidad. Por otra parte, en las sociedades de prim ates, y aun a despecho de la com plejidad de sus estructuras, hay un considerable grado de dinam ism o interno e incluso de aparente desorden, que contrasta con las características del term itero o del hormiguero. A veces, se ha descrito el funcionam iento de estas sociedades como el resultado de una com binación de rígidas obligaciones con un conjunto de movi m ientos dem asiado desordenados. Como ha señalado Edgar M orin, «la com plejidad aparece en esta com binación individuos/sociedad acom pañada de desórdenes e incertidum bres y se conform a a partir de la perm anente am bigüedad de su com plementariedad, de su competitiv id ad y en el lím ite de su antagonism o»41. La m anera en que esta peculiar conform ación social puede influir en las propias posibilidades dinám icas de innovación y cam bio revis te una im portancia indudable. Como el m ism o M orin subrayará «el desorden (conductas aleatorias, competiciones, conflictos) es am bi guo, pues de u n a parte es uno de los com ponentes del orden social (diversidad, variedad, flexibilidad, complejidad), m ientras que de otra sigue com portándose estrictam ente como desorden, es decir, como am enaza de desintegración. Aun en esta últim a faceta es la am enaza perm anente representada por el desorden la que otorga a la sociedad su carácter complejo y vivo de reorganización perma-
41 pág. 45.
Edgar Morin: El paradigma perdido: el paraíso olvidado. Kairós, Barcelona, 1974,
nente, el desorden —dirá— se ve constantem ente absorbido por la organización, recuperado y m etam orfoseado en su contrario (jerar quía), o bien expulsado al exterior (desviados), o m antenido, en la periferia (bandas m arginales de jóvenes). Absorbido, expulsado, recu perado y m etam orfoseado, el desorden renace sin cesar y lo mismo hace por su parte el orden social. Aquí es donde aparece la lógica, el secreto, el m isterio de la com plejidad y el sentido profundo del tér mino auto-organización: u n a sociedad se autoproduce sin cesar por que constantem ente se está auto-destruyendo»42. Uno de los principales efectos de esta com binación de elem entos de organización y conformación social, por un lado, y de desorden y de cierta autonom ía y libertad individual, por otro, es que ofrece la posibilidad de cambio y de innovación social. La concurrencia de ele mentos de conflicto y tensión y las posibilidades de experim entación individual se pueden trocar no pocas veces, de acuerdo al propio com ponente de «curiosidad» de los individuos, en experiencias socia les nuevas, que serán transm itidas al conjunto de la comunidad, si se dem uestra prácticam ente que pueden ser de utilidad. Un ejem plo de la m anera en que se produce esta dialéctica de cambios e innovaciones es el «acontecim iento»tantas veces n arra do por etólogos y sociólogos, por m edio del cual los m acacos de la isla de Koshima —cuyo com portam iento estaba siendo estudiado— «inventaron»una nueva p au ta de alimentación, a través del —d e s c u brim iento casual» por parte de un individuo, que luego fue —tra n s m itido»y asumido socialm ente por la colectividad. En efecto, el estu dio sistemático y prolongado de este grupo de m acacos perm itió hacer un seguim iento muy preciso del im pacto que tuvo el descu brim iento casual de u n a joven y curiosa hem bra macaco —Imo— de las ventajas de lavar la tierra de los tubérculos con que se alim enta ban en el agua del mar, en vez de lim piarlos más lentam ente con las manos. La rapidez de la operación y el efecto salazonador adicional dio lugar a que esta joven hem bra repitiera habitualm ente esta ope ración. La prim era im itación de esta costum bre vino de su m adre y del «grupo juvenil de juego)),luego de sus hermanos, de las madres de sus «compañeros de juego juveniles)),etc. Cuando esta pauta se
42 Ibfd.. págs. 49-50.
difundió m ás ampliamente, la tribu de m acacos extendió su territo rio por las zonas costeras, em pezando tam bién a am pliar su dieta con pequeños crustáceos, m ariscos, etc.43 Es decir, las propias características y formas de com portamiento de las sociedades de prim ates, hacen posible el «descubrimiento» de nuevas pautas de conducta socialm ente útiles, que pueden pasar a form ar parte del acervo de sus «proto-culturas»y ser transm itidas, por tanto, de generación en generación. El equilibrio de elementos de orden-desorden-libertad hace posible, por consiguiente, que en ciertas sociedades se produzcan innovaciones que dan lugar a una cierta evolución socio-cultural, con unas posibilidades de acum ula ción cuyos lím ites son difíciles de evaluar, más allá de la considera ción de determ inados niveles de dotación natural (posibilidades del cerebro y de la m ano de los prim ates) y m ás allá de determ inadas capacidades de aprendizaje, no sólo en cuanto a las mism as capaci dades naturales, sino tam bién en cuanto al desarrollo de los siste mas de socialización y m em orización colectiva.
4. LOS ORÍGENES DE LA SOCIEDAD HUMANA Como ya hem os señalado antes, la m ayor parte de los sociólogos han venido insistiendo durante bastantes años en la especificidad de la sociedad hum ana y en la existencia de claras y radicales diferen cias cualitativas entre las formas sociales hum anas y las que pueden identificarse en el m undo animal. En m uchos casos, incluso, la pro pia sociabilidad hum ana se ha definido a partir de las diferencias con el com ponente social de los animales: Wossner, por ejemplo, defi ne el cam po de lo social hum ano a p artir de la consideración de seis puntos que, en su opinión, constituyen los verdaderos elementos dife-
43 S. Kawamura: «The process of sub-culture propagation among Japanese macaques», Journal of Primatology, 2 (1), 1954, págs. 43-60, y M. Kawai: «Newly acquired precultural behavior of the natural troop of Japanese monkeys on Koshima islet», Primates, 6 (1), 1965, págs. 1-30. Investigaciones ulteriores sobre la misma com unidad de prim a tes refieren otras «innovaciones» proto-culturales, algunas de ellas tam bién debidas a la misma hembra, como separar los granos — que también comían— de la tierra m edian te el sistema de cogerlos en puñados y arrojarlos al agua, recogiendo entonces cómoda mente ios granos que quedaban flotando en el agua.
renciadores. Así, hace referencia a la superior capacidad de apren dizaje del hom bre; al lenguaje como algo propio de la especie hum a na; al carácter no instintivo de los sentim ientos hum anos; a la posi bilidad de innovacióny desviación de las pautas sociales establecidas, merced a la libertad; a las lim itaciones del potencial psicofísico de propulsión y carga; y al encuadram iento de la realidad hum ana en la «herencia cultural»44. Estas observaciones, y otras similares, es posible encontrarlas en buena parte de los m anuales de Sociología editados hasta hace unos pocos años. Pero ¿qué vigencia y utilidad tienen todos estos plantea mientos en nuestros días? Thorpe, en un interesante estudio sobre «la naturaleza animal» y la «naturaleza hum ana», ha intentado profundizar en la propia sig nificación de la aparente «sim a»diferenciadora que las interpreta ciones tradicionales han venido estableciendo entre estos dos ám bi tos de la realidad viviente. «Hace cuarenta años o más —dirá—, los psicólogos y los m oralistas acostum braban a enum erar puntos en los que los anim ales difieren claram ente del hombre. Se decía — apun tará— que: 1) los anim ales no pueden aprender; 2) los animales no pueden planear por adelantado; 3) los anim ales no pueden conceptualizar; 4) los anim ales no pueden utilizar y m ucho m enos fabricar herram ientas; 5) se decía que no poseían lenguaje; 6) que no podían contar; 7) que carecían de sentido artístico, y 8) que carecían de todo sentido ético»45. El m ism o Thorpe se encarga en su libro de pro porcionar los argum entos y los datos pertinentes que dem uestran la inexactitudde m uchas de estas concepciones,al tiem po que deja plan teados serios interrogantes sobre otras. Obviamente, aquí no es posible en trar con detalle en el tema, des de luego, no sociológico de las «diferencias profundas»entre los hom bres y los anim ales m ás próximos. Tema sobre el que algunos estu dios científicosy descubrim ientos arqueológicosrecientes han venido a introducir algunas m atizaciones e interrogantes que cuestionan en cierta m edida la vieja concepción de la «inteligencia» como una
44 Jakobus Wossner-.Sociología. Herder, Barcelona, 1976, págs. 47-48. 45 W. H. Thorpe: Naturaleza animal y naturaleza humana. Alianza, Madrid, 1980, págs. 269-270.
barrera diferenciadora verdaderam ente cualitativa. En este sentido, la vieja afirm ación de Max Scheler cuando señaló que «entreun chim pancé listo y Edison (tom ado éste sólo como técnico) no existe más que una diferencia de grado, aunque ésta sea muy grande»46, ha per dido casi toda su carga provocativa, de la m ism a m anera que el gran im pacto que en su día causaron los experimentos de Kóhler47, hace que éstos aparezcan actualm ente bastante superados y relativizados. Sin embargo, a un nivel general, aún son m uchos los interrogantes que se pueden plantear legítim am ente, por ejemplo, sobre el verda dero carácter del significado radical de la libertad hum ana, sobre el com ponente ético de la conducta, sobre la naturaleza de los senti mientos «religiosos»en el hombre, sobre las capacidades y cualida des artísticas, y desde luego, en relación con la m anera que es posi ble llenar las lagunas que aún existen para un conocim iento exacto y detallado de todas las etapas del proceso de hominización. Lagu nas que ciertam ente existen, pero que sólo pueden ser adecuadam ente valoradas si tenem os en cuenta que este proceso, como se ha seña lado con razón, y como ya hem os apuntado anteriorm ente, puede ser estim ado como un cam ino de varios m illones de años48. R esulta evidente que en este epígrafe no podem os entrar en la consideración de todas las complejas cuestiones relacionadas con esta problem ática, ya que im plican m ás elementos de atención que los que estamos en condiciones de poder desarrollar en un libro como éste. Por ello es im portante precisar que aquí sólo nos interesa esta cuestión en la m edida en que la aceptación o el rechazo de una con cepción sobre la «unidad de la vida» puede influir muy im portante m ente nuestra propia visión sobre lo social.
46 Max Scheler: El puesto del hombre en el cosmos. Losada, Buenos Aires, 1960, pág. 62. 47 Las experiencias de Kohler con chimpancés se orientaron a comprobarcómo éstos superaban los obstáculos que se les ponían frente a algún objeto que querían conseguir (por ejemplo, una fruta, un plátano): Los chimpancés para lograr sus objetivos utiliza ron cajones, palos, cuerdas e incluso ensamblaron varios palos cuando con uno de ellos no lograban alcanzar las frutas. 48 Pierre Biberson: «Un camino de cinco millones de años», en El origen de2 hom bre. Salvat, Barcelona, 1973, págs. 7 y ss. Esta cifra generalmente se sitúa entre los 4 y los 7 millones de aflos, aunque últimamente se ha llegado incluso a utilizar la cifra de 14 millones de años para situar el origen de los homínido*.
En el contexto de las influencias cruzadas a las que nos estamos refiriendo, lo que debem os preguntam os es ¿hasta dónde se puede llevar la analogía etológica entre las sociedades hum anas y las socie dades más desarrolladas de los prim ates? Generalmente, la tenden cia de sociólogos y antropólogos ha sido, como ya hem os señalado, la de establecer una clara barrera cualitativa diferenciadora en to r no al m ism o concepto de cultura. La capacidad de tener, hacer y transm itir la cultura viene a ser considerada, así, como el verdade ro rasgo diferenciador entre las sociedades animales y las socieda des hum anas. De esta m anera el propio concepto de cultura tendría la virtualidad de situarnos ante nuestra m ism a especificidad, y por ende, la de perm itim os delim itar claram ente el campo de atención de antropólogos y sociólogos. El área de interrogantes se desplaza, entonces, al campo de la indagación sobre el tiem po y la m anera en que surgen las culturas humanas, y en torno a los polos en que se nuclea su desarrollo. Un triple orden de cuestiones a considerar aparecen entonces asociadas: en prim er lugar, las hipótesis sobre la influencia cooperativa de la caza; en segundo lugar, los orígenes de la producción social de ú ti les, arm as y herram ientas, y en tercer lugar, el papel específico del lenguaje humano: Así planteadas las cosas, lo que perm anece vigente es la interroga ción más general sobre las posibles líneas de continuidad en la evolu ción entre las sociedades anim ales y las sociedades hum anas. En este sentido, John Tyler Bonner, entre otros, ha m anifestado su convic ción en que es posible «seguir» el rastro de la capacidad cultural hum ana «hasta los prim eros pasos de la evolución biológica. No tar dará en resultar evidente —dirá— que no soy un catastrofista y que no creo que la cultura como el diluvio universal apareciera de repen te como caída del cielo, en un m om ento determ inado de la historia rem ota del hombre..., sino que creo que todos los cambios evoluti vos fueron relativam ente graduales y que podem os encontrar la simiente de la cultura hum ana en los prim eros pasos de la evolución biológica»49.
49 John Tyler Bonner: La evolucibn de la cultura en los animales. Alianza, Madrid, 1982, págs. 12 y 13.
Para algunos analistas la continuidad de este proceso socio-cul tural es una posibilidad que descansa en ciertos paralelism os im por tantes, que pueden ser considerados como verdaderos prerrequisitos para el desarrollo de una cultura verdaderam ente hum ana. Así, por ejemplo, Barton M. Schwartz y Robert H. Ewald situarán estos «paralelism os))en torno a los siguientes polos: «1) la habilidad de los pri m ates para m anipular objetos y herram ientas proporciona las bases p ara la em ergencia del uso hum ano de herram ientas; 2) la capaci dad de los prim ates para com unicarse m ediante el empleo de siste mas de llam ada ha sido probablem ente —dirán— la precondición para el desarrollo del lenguaje, y 3) la capacidad de los prim ates para im plicarse en acciones concretas proporciona las bases biológicas p ara la aparición de la cooperación»50. Sin embargo, lo que en el análisis de estas cuestiones casi siempre se m antendrá en penum bra será la m anera en que se produce —o se ha podido producir— la dinám ica del desarrollo de estas potenciali dades. De esta m anera, el proceso de evolución acaba, generalmente, presentándose con una profunda quebradura, que m arca una especie de «fronteraen el vacío», a partir de la cual se sitúa, un tanto súbita mente, la aparición de la realidad socio-cultural de lo humano. Como es sabido, un buen núm ero de antropólogos suelen coin cidir en situar el elem ento decisivo de la aparición del homo sapiens en asociación con la aparición y desarrollo del lenguaje verbal. Por otra parte, num erosos lingüistas han venido insistiendo en las dife rencias del lenguaje hum ano con cualquier form a de comunicación anim al51, al tiem po que se subraya que «m ientras la com unicación de los anim ales se funda en signos que son ante todo señales acerca de sus estados individuales, sus necesidades o sus relaciones con otros individuos de su m ism a especie, la com unicación hum ana se basa prim ordialm ente en signos que hacen referencia a cosas... Los siste mas de com unicación anim al —se nos dirá— carecen de especifici dad referencial. Los anim ales pueden expresar emociones, pero no
50 Barton M. Schwartz y Robert H. Ewald: Culture and Society. Ronald Press, Nueva York, 1968, pág. 132. 51 Vid., por ejemplo, J. C. Marshall: «Biología de la comunicación en el ser humano y en los animalesu, en John Lyons (ed.): Nutvot horizontes de la lingüística. Alianza, Ma drid, 1975, págs. 241-253.
pueden hacer referencia directa o específica a ningún objeto. La inform ación que transm iten se infiere de m anera indirecta, sobre la base de asociaciones habituales de determ inadas señales con situa ciones concretas»52. Por su parte algunos psicólogos sociales vendrán a añadir su pro pio m atiz a la in terpretación del lenguaje verbal, com o form a específicam ente hum ana de comunicación, situándolo en el contex to más general de las necesidades derivadas de procesos tan largos de socialización y cuidado de los hijos como son necesarios entre los hombres, como consecuencia de lo más dilatado del proceso de depen dencia e inm adurez psico-m otora de los niños. No se nos puede ocultar que una diferenciación tan enfáticam en te subrayada deja flotando en el aire im portantes interrogantes sobre la m anera en que se ha llegado a tal tipo de diferenciación. Lo que, obviamente, no resta validez alguna al hecho de que tal diferenciación exista o no exista. Sin embargo, los estudios de los etólogos nos están proporcionando nuevos tipos de inform aciones sobre la complejidad y la riqueza de los sistemas de com unicación en el m undo animal, que, aun sin cuestionar la existencia de las diferencias apuntadas, nos obligan a abrir nuevos interrogantes sobre la verdadera profündidad de las líneas de ruptura que suelen establecerse entre los sistemas de comunicación de los distintos seres vivos en su conjunto. La observación sistem ática de las com unidades de m onos, por ejemplo, dem uestra que algunos de estos prim ates son sum am en te expresivos y com unicativos: gestos, llam adas, actitudes, cari cias, olfateos y algunas sonorizaciones, constituyen todo un com pleto arsenal com unicativo, en el que «ponen todos sus sentidos)). Como ha señalado Jane Beckm an Lancaster, « una de las generali zaciones m ás significativas que se puede obtener del cam po de estu dios sobre los prim ates es que el sistem a de com unicación entre los m onos es extraordinariam ente com plejo en com paración con el de m uchos pájaros y m am íferos prim itivos»53. Algunos estudiosos
52 John Gumperz y Adrián Bennet: Lenguaje y cultura. Anagrama, Barcelona, 1981, págs. 13-14. *3 Jane Beckman Lancaster: Primate behavior and the emergency o í human culture, op. cit., pág. 58.
de este tem a han observado la utilización de vocalizaciones por m onos en su propio h áb itat n atu ral, llegando en algunos casos incluso a identificar 36 sonidos perfectam ente diferenciados, ta n to por el oído hum ano, com o p o r el espectrógrafo (aunque de m an era diferente)54. En lo que, sin embargo, casi todos los analistas coinciden es en que m ientras que los m onos tienen un sistem a de com unicación bas tante complejo y sofisticado para expresar su propio estado em o cional, en cam bio apenas tienen capacidad de com unicación en todo lo que se refiere a su entorno físico. La im portancia con que se ha destacado este tem a en algunos debates ha dado lugar a que sean varios los investigadores que han intentado la experiencia de enseñar a hablar a chim pancés y gorilas. Los esposos Gardner, por ejemplo, después de las experiencias de Keith y Hayes, enseñaron a un chim pancé los rudim entos de un len guaje basado en gestos, sim ilar al que utilizan los sordomudos, del que llegó a dom inar 550 sím bolos (entre ellos, dulce, sucio, abrir, jugar, etc.), que em palm aba haciendo frases m ediante la utilización de un a sintaxis elemental. Igualm ente Premack enseñó a hablar a otro chim pancé utilizando un lenguaje hecho a base de símbolos escri tos en fichas, al tiem po que la psicóloga de la Universidad de Standford Francine Patterson enseñó un lenguaje de 300 símbolos basa dos en el lenguaje de los sordom udos a un gorila que llegó a construir frases de una cierta com plejidad55. Un aspecto destacado de las experiencias recientes en este tem a es la constatación de la capacidad de estos animales incluso para inventar nuevos térm inos, a p artir de la combinación de los ya ense ñados, por ejemplo, calificando a un pato —que no se había visto
54 Ibíd.,pág. 60. 55 R. y B. Gardner, P. Lieberman,D. Premack y otros: Sobre el lenguaje de los antrop o id e-q p . cit. Sobre este tema, vid. también Edgar Morin: El paradigma perdido, op. cit., págs. 53 y ss. Descripciones sobre estos y otros procesos de enseñanza a chimpancés se encuentran también en el libro de Jane Beckman Lancaster: Primate behavoir, op. cit., págs. 70 /s s .; en el de W. Thorpc: Naturaleza animal y naturaleza humana, op. cit., pág. 280; en el de Edgar Morin y Mas,simo Piutclli-Purmarini (cds.): El primate y el hombre. Argos Vergara, Barcelona, 1983, y J. Sabutcr Pl: El chimpancé y los orígenes de la cultu ra. Anthropos, Barcelona, 1978, etc.
nunca anteriorm ente—como «gallinade agua» y a un frigorífico como «m eter-sacar-com iday bebida», etc. Si a todas estas experiencias unim os todas aquellas otras reali zadas con chimpancés, desde Kohler hasta nuestros días, para pro bar su capacidad de dar respuestas innovadoras ante ciertas dificul tades y para em plear útiles —e incluso «fabricarlos»—con el fin de lograr algunos objetivos, nos acabarem os form ando una idea más exacta y m atizada sobre las diferencias y sim ilitudes entre los hom bres actuales y algunos de los m onos m ás inteligentes que han logra do sobrevivir hasta nuestros días. En concreto Jorge S abater Pi se ha referido a un ((conjuntode capacidades conductuales básicas del chim pancé, tam bién com partidas por el hom bre», que configuran —dirá— «un esquem a conductual cuyos elem entos integrantes podrían ser los siguientes: 1) Capacidad p ara el conocim iento del esquem a corporal-noción de la m uerte. 2) Capacidad com unicativa a nivel em ocional, p re posicional y simbólico. 3) Capacidad p a ra el uso y fabricación de simples herram ientas. 4) Capacidad p ara la actividad cooperativa —caza y distribución de alim entos entre adultos— . 5) Capacidad para m antener relaciones fam iliares estables y duraderas a nivel de m adres-hijos-nietos. 6) Capacidad p a ra m an ten er relaciones sexuales no prom iscuas — evitación del incesto prim ario— . 7) Capa cidad estética»56. De m anera m ás particular, el estudio de cam po de las diferen tes áreas proto-culturales de los chim pancés en África —«de los bastones», «de las piedras» y «de las hojas»— ha perm itido a Saba ter trazar un inventario bastante am plio de la utilización de h erra m ientas por los chim pancés: « p ara m achacar alim entos o m ate riales sólidos; rom per huesos, caracoles, etc.: exam inar alim entos u objetos desconocidos que sería peligroso to car directam ente con la m ano; apalancar objetos p ara m overlos o abrirlos; ab rir term i teros; hurgar al objeto de expulsar insectos, gusanos, etc.; cavar hoyos, canales, agujeros; rem over la tierra p ara com erla; absorber agua o líquidos orgánicos por em papam iento con hojas secas
J. Sabater Pi: El chimpancé y lo» nrtg»n»n dr la cultura, op. cit., pág. 107.
m achacadas; recoger agua; lim piar el suelo, el alim ento, etc.; a h u yentar insectos; asu star congéneres o bien al hom bre; arrojar obje tos com o proyectiles en actividades agónicas, en actividades lúdicas, etc.»57. A la luz de todos estos datos, si las com paraciones entre los tipos de sociedades anim ales y las hum anas las situam os, por un lado, entre aquellas m ás desarrolladas entre los sim ios actuales y, por otro, entre las m ás prim itivas de los hum anos contem poráne os (algunos con esquem as lingüísticos muy elem entales y con un reducido equipam iento de útiles), entonces resultará más claro que las lagunas en el proceso de evolución socio-cultural, que tan enfá ticam ente subrayaron algunos, quedan situadas en unos térm inos que distan b astan te de poder ser presentados com o verdaderas «simas insalvables». Si tenem os en cuenta que el proceso de hom inización se ha prolongado durante m illones de años, y que cientos de especies de prim ates y de hom ínidos de diversa caracterización social han desa parecido por com pleto en este com plejo y difícil proceso de evo lución, estarem os en condiciones de llegar a la conclusión de que m ás que pensar en térm inos de u n dudoso proceso de evolución plagado de q u eb rad u ras y lagunas, nos encontram os ante u n a cier ta línea de puntos, en la que la falta de algunas piezas y los vací os de inform ación aún existentes, no nos im piden prefigurar las líneas m aestras de todo el proceso en lo que a su orientación gene ral se refiere. Parece, pues, evidente que existe una inter-im bricación im por tante entre los procesos de evolución fisiológica y de evolución sociocultural. Si la teoría de la evolución de las especies se puede consi derar correcta en su dim ensión puram ente biológica, cualquier intento de establecer a priori rígidas barreras a las posibilidades de un continuum de evoluciones entre el com portam iento social de los animales y el del hom bre, puede llegar a ser una form a de recrear convicciones no científicas, ni fundadas, en la explicación de la con form ación de lo social-hum ano o, cuanto menos, aceptar por prin-
1,7 Ibfd., pág. 65.
: ipió la perspectiva de dejar sin ex plicarla form a en que ha surgido jsta realidad. En definitiva, podemos acabar concluyendo, con Moscovici, que Je la m ism a m anera que ya estamos «acostum brados a la idea de que nuestra fisiología, nuestra anatom ía, desciende de la de los p ri mates, debem os aun hacem os a la idea de que sucede lo m ism o con nuestro cuerpo social»58.
Scrgc Moscovici: Sociedad contra Nttlum, Siglo XXI, Mhxico, 1975, pág. 182.
EJERCICIOS Y TÓPICOS PARA LA REFLEXIÓN 1) ¿Por qué no ha existido hasta época reciente una atención suficiente sobre el estudio com parativo entre las sociedades hum anas y las sociedades animales? 2) ¿Qué tipo de estudios han puesto de actualidad el interés por las sociedades animales? 3) ¿Qué explicación dio Freud a los intentos de buscar rígidas barreras entre la naturaleza del hom bre y los restantes seres vivos? ¿Tiene vigencia esta interpretación? ¿En qué sentido? 4) ¿Qué es la Etología? ¿Y la Sociobiología? 5) ¿En qué consiste la hipótesis sobre el «m ono asesino«?For m ular u n a crítica a esta hipótesis. 6) ¿Cuáles son las tres formas clásicas de agrupamiento en el m undo anim al definidas por algunos analistas? ¿Puede ser considerada suficiente esta clasificación? 7) ¿Cuáles son las principales sim ilitudes y diferencias entre las sociedades de insectos y las sociedades y grupos de prim ates desarrollados? Hacer un esquema. 8) ¿Qué puntos com unes y qué diferencias tienen las socieda des de insectos y las sociedades hum anas? 9) ¿Por qué el term itero es considerado como una ejemplificación absurda de la rigidificación social? 10) ¿Cuáles son las características comunes de las sociedades de prim ates? 11) ¿Cuáles son los principales «lazos sociales)) que se pueden identificar en las sociedades de prim ates? 12) Explicar la form a en que se producen las innovaciones de costum bres y pautas de com portamiento en las sociedades de primates. ¿Qué características y qué formas de organiza ción y de conducta hacen posibles estas innovaciones? Poner algunos ejemplos. 13) Valorar varios ejem plos de formas de com unicación entre anim ales y de experiencias científicas para enseñar sistemas de comunicación.
14) ¿Qué siete grados de organización social observa Melotti en cuatro tipos fundamentales de sociedades de prim ates? 15) ¿Cuáles son las principales capacidades conducíales del chim pancé señaladas por Sabater? 16) ¿En qué se diferencian las proto-culturas de las sociedades anim ales de las culturas de las sociedades hum anas? 17) H acer una lista de posibles argum entos a favor y en contra de la teoría del «continuo social».
C
a p ít u l o
8
LA SOCIOLOGÍA Y LA SOCIEDAD INDUSTRIAL
Una vez que hem os cubierto en nuestra exposición los prim eros pasos p ara dar u n a explicación adecuada sobre qué es la Sociología, indagando en la realidad de lo social, en la cultura, en los prim eros avances de esta disciplina, en los perfiles de la estructura social y en las diferencias entre los distintos tipos de sociedades, nos corres ponde ahora profundizar en la form a en que influyó en el nacim iento de la Sociología el contexto específico en que surgió y se desarrolló, es decir, la sociedad industrial. Para ello es necesario detenerse, tanto en el análisis de las transfor m aciones sociales ocurridas al hilo de la revolución industrial, como analizar los cam bios políticos e ideológicos que hicieron posible no sólo la m ism a revolución industrial, sino tam bién la em ergencia de las actitudes, valores y m entalidades que caracterizaron todo este período histórico y a las que nos hem os referido en el capítulo tres. Como vamos a ver en este capítulo, el proceso de nacim iento y evo lución de la Sociología se encuentra directam ente conectado en m uchos aspectos a la em ergencia y a la dinám ica de la propia socie dad industrial. Por ello las nociones de la Sociología y la Sociedad industrial form an parte de unas realidades inseparables.
1. EL TRÁNSITO DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL A LA SOCIEDAD INDUSTRIAL Los dos grandes acontecim ientos que m arcan n uestra época histórica son la Revolución Francesa y la Revolución Industrial. Y en estos dos m agnos acontecim ientos, precisam ente, se encuentran tam bién las claves del proceso que perm ite com prender la génesis de la Sociología.
Tanto la Revolución Francesa como la Revolución Industrial for m an parte de un m ism o haz de transform aciones interrelacionadas, que coincidiendo en un período histórico determ inado, dieron lugar a uno de los procesos de cam bio social más im presionantes que hemos podido conocer. Sin embargo, este proceso de cambio no pue de ser visto solam ente como un fenóm eno político, ni como un fenó meno m eram ente económico. La Revolución Francesa lúe la expre sión política de las necesidades surgidas del derrum be del viejo orden social ante la presión de los im perativos de una nueva época histó rica. De la m ism a m anera, los procesos de crecim iento económico que conocem os como revolución industrial fueron el resultado de un conjunto muy am plio de cambios. La revolución industrial fue un fenóm eno social muy complejo, en el que influyeron m uchos factores y, «cada uno de estos factores —como se ha subrayado— tiene su propia cronología y significación; su im portancia varía de acuerdo con su cronología.. Los factores decisivos fueron... tanto sociales y culturales, como económ icos y tecnológicos. Esta am algam a de cam bios supuso una revolución en las últim as décadas del xvm y prim eras del xix a consecuencia de que m uchas líneas separadas de desarrollo convergieron al m ism o tiem po en un punto determ inado»1. En este sentido es en el que pue de hablarse de la «revoluciónindustrial» como un «fenóm eno social global», que supuso «una ru p tu ra total con toda la historia hum ana anterior»2. Más adelante nos ocuparem os de analizar con algún detalle cuá les fueron las consecuencias sociales de la revolución industrial y cómo contribuyeron al desarrollo de la Sociología; ahora, sin em bar go, lo que nos interesa subrayar, de acuerdo con la lógica general de nuestra exposición, es la am plitud con que debemos entender el con cepto de revolución industrial. La gran cantidad de elem entos que aparecen implicados en el proceso que conocem os como revolución industrial ha dado lugar,
N. W. Flinn: Orígenes de la revolución industrial. Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1970, pag. 180. 2 David Brown y Michael J. Harrlson: A sociology ofin du strialisa fio/;.MacMi 11an, Londres, 1978, pág. 14.
incluso, a que algunos analistas m anifiesten ciertos reparos ante la m ism a expresión de revolución industrial, no sólo por lo que puede haber de inapropiado en calificar como «revolución»a un proceso que no fue en absoluto repentino, sino claram ente progresivo y pau latino. Al igual que tam bién se considerará poco exacta la denom i nación de industrial, para referirse a cambios que, como Ashton subrayará, fueron «tam biénsocialese intelectuales»3, «Larevolución industrial — dirá Ashton— debe concebirse como un m ovim iento social... Siempre va acom pañada por el crecim iento de la población, por la aplicación de la ciencia a la industria y por un empleo del capital más intenso y m ás extenso a la vez y tam bién coexiste con la conversión de com unidades rurales en urbanas y con el nacim iento de nuevas clases sociales...»4. En una perspectiva am plia, en la que podam os considerar los procesos de transform ación a que nos estamos refiriendo como pro cesos bastante dilatados en el tiempo, y como abarcadores de muy variados elem entos de cambio, lo que debemos preguntam os, de cara al hilo general de nuestra exposición, es: jcóm o y por qué se produ jo la transición de la sociedad estam ental a la sociedad industrial?, y jcóm o podem os evaluar, en cuanto a sus m agnitudes básicas y en cuanto a su im pacto en los hombres, el cambio de modelos sociales que se operó en ese proceso de transform ación? E n lo que al prim er punto se refiere, parece evidente —como se ha señalado con insistencia— que el proceso de transición desde la sociedad estam ental a la sociedad industrial m oderna no se puede entender si no es a p artir de ciertos requisitos previos de índole económ ica, tecnológica y social, así como, a p artir del ((allana m ie n to -d e determ inados obstáculos ideológicos y culturales que lim itaban las posibilidades de cam bio en la sociedad tradicional, sin olvidam os tam poco de determ inada^ « ru p tu ras» in stitu cio n a les y políticas.
3 T. S. Ashton: La Revolución Industrial. F.C.E., México, 1965, pág. 147. Aunque la popularización de esta expresión a veces se ha atribuido a Toynbee,este concepto ya fue utilizado por Saint-Simon, Comte, los econom iltai clálicoi, Marx y Engels, etc. Sobre el concepto de revolución industrial puede ver»! 0 . Moríi Rtvolución industrial. Histo ria y significado de un concepto. Comunicación, AlbwtO CofMÓn. Madrid, 1970. 4 Ibíd., pág. 147.
Desde un punto de vista más concreto e inmediato, entre las diver sas condiciones previas que hicieron posible la revolución industrial hay que citar, en prim er lugar, el considerable increm ento de la pro ductividad agrícola. Así, la superación de una agricultura de subsis tencia perm itió la producción de excedentes agrícolas im portantes, con los que se podían cubrir las necesidades alim entarias de todos aquellos ciudadanos residentes en un creciente núm ero de núcleos urbanos cada vez más densam ente poblados. A estos núcleos urba nos se fueron trasladando un núm ero cada vez m ayor de personas procedentes del campo, y que constituyeron la base de reclutam ien to para la población activa de la industria y los servicios. La revolución agrícola hizo posible que cada vez m enos personas produjeran m ás recursos alimenticios, de form a que este aum ento de la producción, unido a un m ayor crecim iento demográfico, dio lugar a un im portante increm ento de la fuerza de trabajo potencial no agrícola. Lo que constituyó un decisivo elem ento de estím ulo para el desarrollo de nuevas form as de producción. La revolución agrícola se produjo debido a la aplicación en la realización del trabajo agrícola de nuevos útiles, fruto de las inno vaciones tecnológicas, así como por el em pleo de nuevos m étodos de explotación en la ganadería, por la m ejora de las técnicas de culti vo, por la am pliación de la superficie de tierras cultivadas, etc. Otro factor fundam ental que precedió e hizo posible la revolu ción industrial fue la potenciación de los transportes y de las com u nicaciones. La m ejora de las redes de caminos, vías fluviales y puer tos facilitó el transporte de m ercancías, aum entando los intercambios, y dando lugar a m ercados de mayores dim ensiones y, por tanto, más óptimos para la comercialización de los productos elaborados en gran des cantidades. De esta m anera frente a la vieja producción artesanal, destinada a pequeños m ercados de ám bito com arcal o regional, surgieron nuevas form as de fabricación a gran escala, p ara m erca dos nacionales m ucho m ás extensos. Lo cual fue dando lugar a la sustitución de los pequeños talleres grem iales por unidades de pro ducción m ucho mayores, en las que era posible una más acusada división del trabajo, con todas las ventajas económ icas que ello im pli caba. Tal como lo expuso Adam Smith (1723-1790), las ventajas de la división del trabajo estribaban on que daba lugar a un: a) «aumen
to de la destreza de cada obrero» en la m edida en que se especiali zaban en la realización de tareas m ás concretas; b) perm itía un «aho rro de tiempo» debido a que se anulaban los tiem pos m uertos de pasar de una tarea a otra, y c) hacía posible la utilización de «un gran núm ero de m áquinas que facilitan y abrevian —decía— el tra bajo capacitando a un hom bre p ara realizar la tarea de m uchos». En suma, la división del trabajo perm itía un «considerable aum ento de la cantidad de m ercancías que es capaz de realizar el mismo núm e ro de personas»5. La afirm ación progresiva de la fábrica sobre el viejo taller gre m ial lúe, a su vez, considerablem ente potenciada por el ritm o cre ciente de innovaciones tecnológicas, que dieron lugar a una extra ordinaria revolución en la utilización de fúentes de energía, con un inm ediato y fundam ental impacto, a su vez, en los aumentos de pro ducción y reducción de costes. Igualmente, y como requisito relacionado con el anterior, la acu m ulación de capital y el desarrollo de un sistem a m onetario ágil y m oderno, lúe tam bién un elem ento fundam ental que hizo posible un desenvolvim iento adecuado de las prácticas de inversión e in ter cam bio dinerario, sin las que el crecim iento industrial no resulta posible. Finalmente, en este breve, y necesariam ente esquemático, repa so de los factores coadyuvantes a la revolución industrial, no pode mos dejar de m encionar tam bién aquellos otros cam bios relaciona dos con el aum ento de la población y especialmente con la tendencia a su concentración en grado creciente en núcleos urbanos. Lo que daba lugar a m ayores disponibilidades de fúerza de trabajo concen trad a en espacios reducidos, y, a su vez, a un m ayor núm ero de con sumidores localizados en ám bitos territoriales m ás reducidos. De
5 Adam Smith: Indagaciones acerca de la naturaleza y ca usas de la riqueza de las nacio nes. Aguilar, Madrid, 1961, pág. 12. De igual manera, Ferguson (1723-1816) insistió rei teradamente en sus obras en la idea de que el progreso material de los pueblos se hace posible con la división creciente del trabajo. «Con la separación de las artes y las profe siones —dirá— las fuentes de riqueza se abren, cada tipo de material es trabajado con la mayor perfección y cada género #e produce con la mayor abundancia* (A. Ferguson: Un ensayo sobre la historia de la socltdttd civil, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1974, pág. 228).
igual m anera tam bién fue decisivo en este proceso, la em ergencia de sectores sociales fundam entales p a ra el crecim iento industrial (empresarios, técnicos e ingenieros, clases medias, etc.), sin olvi darnos del desarrollo de sistemas educativos más adaptados a la lógi ca y a las necesidades profesionales u ocupacionales del nuevo tipo de sociedad, etc. Sin embargo, todos estos requisitos previos dieron lugar en el con texto especifico de Occidente, y no en otros lugares, a la revolución industrial en virtud tam bién, muy verosím ilm ente, de la concurren cia de otra serie de circunstancias específicas de índole no econó mica. Los estudios de Max Weber, por ejemplo, han contribuido de m anera muy im portante a enfatizar la m anera en que los factores ideológicos y culturales influyeron tam bién en la propia dinám ica del desarrollo industrial capitalista. De m anera concreta algunos de los estudios de Max Weber, como ya vimos, se orientaron a «deter m inar la influencia de ciertos ideales religiosos en la form ación de una m entalidad económica, de un ethos económico»6. Como podem os recordar la concurrencia de la doble circunstan cia de que el capitalism o surgiera en Occidente, y se desarrollara especialmente en países protestantes, en donde, a su vez, se podía constatar la existencia de u n a m ayor proporción de «em presarios» con ideas «protestantes», llevaron a W eber a considerar la relación que se producía entre ciertos rasgos que definen el espíritu capita lista necesario para triu n far en los negocios (actuación racional y calculadora, orden, disciplina, puntualidad, afán de trabajo, bús queda del éxito, etc.) y la ética calvinista. Para Weber existía una adecuación im portante entre el espíritu del capitalism o y el espíritu del calvinismo, que descansaba en algu nas concepciones específicas de la ética protestante: el libre albedrío, la idea de la predestinación y de la Providencia divina, en relación incluso al éxito o fracaso en esta vida, etc. La angustia sobre la pre destinación y la preocupación por seguir los designios de Dios en
* Max Weber: l a ética prottstanlt y $ l ttpM tU d tl capitalismo. Península, Barcelona, 1969; vid. capítulo 4.
este m undo llevaba a los calvinistas a un escrupuloso cuidado en el cum plim iento de sus com etidos profesionales, que veían como una actividad bendecida por Dios y hecha en su propia gloria («Diosayuda a quienes se ayudan a sí m ism os»). Como el m ism o W eber señala, este hecho ya había sido observa do por Sir W illiam Petty, para quien «el poderío económ ico holan dés en el siglo XVII» podía reputarse a que los calvinistas «eran gen tes que consideraban el trabajo y la industria como un deber para con Dios». Así los calvinistas — señalará Weber— tenían la —s e g u r i dad tranquilizadora de que la desigual repartición de los bienes en este m undo es obra especialísim a de la providencia divina, que por medio de estas diferencias y del particularism o de la gracia persi guen finalidades ocultas desconocidas para nosotros». De ahí que el éxito en los negocios pudiera ser considerado como un signo de pre destinación. Y de ahí tam bién la influencia de estas concepciones religiosas en el desarrollo del m oderno espíritu capitalista. Como ya vimos, Weber estudió otras civilizaciones en las que se daban m uchos de los rasgos y de las condiciones necesarias p ara el surgim iento del capitalism o (incluso con otras formas de racionali dad), pero en las que no existía nada que pudiera com pararse a la ética protestante occidental. Y de ahí, aplicando el criterio de la ausencia, llegó a establecer la conclusión general de la im portancia decisiva del factor religioso (como factor causal) en la génesis del capitalism o occidental7. E n su conjunto, los análisis de W eber han tenido la virtualidad de contribuir a poner de relieve algunos aspectos del proceso social de industrialización poco tenidos en cuenta en otros enfoques, construyendo explicaciones m uy incisivas de cóm o determ inados elem entos ideológicos pueden ju g ar un papel fundam ental en la dinám ica intern a de determ inados sistemas económicos. Sin em bar go, resu lta obvio que el análisis de los factores no económ icos que influyeron en la tran sició n de la sociedad estam ental a la sociedad industrial no se agota en la consideración de estos aspectos de la cuestión.
7 Ibfd., págs. 255,252-253 y 257.
El contexto en que lúe posible la revolución industrial no se pue de entender únicam ente a partir de la concurrencia de los elem en tos de estim ulo e influencia positiva para la industrialización, sino que es preciso tener en cuenta tam bién la compleja dialéctica de supe ración de resistencias, tensiones y rupturas ideológicas y políticas a partir de las que la revolución industrial lúe posible. El conjunto de cambios que iniciaron e hicieron factible la revo lución industrial fúeron posibles porque se había creado un clima propicio para tales cam bios y se habían allanado m uchas de las difi cultades y obstáculos que presentaba el viejo orden tradicional. Lo que en m uchos aspectos supuso una verdadera tarea de dem olición intelectual y política. Como han señalado David Brown y Michael H arrison, «no hay duda de que el "derrumbamiento" de las instituciones feudales lúe necesario para la em ergencia de la sociedad industrial, en la que las institucionesy actitudes que eran precisas para una sistem ática exten sión a la totalidad de la vida social de una «racionalidad instru mental» eran incom patibles con ella, y no podían sobrevivir -y menos aún prosperar— en el "cerrado contexto tradicionalista del feudalismo... La ru p tu ra con el feudalism o puede ser vista —dirán— como un proceso en el que las relaciones económ icas se desem ba razan de las antiguas relaciones sociales m arcadas por el sentimiento, el poder tradicional, las consideraciones sagradas y los vínculos per sonales»8. Este proceso de rup tu ra con la lógica del orden estam ental se produjo a partir de una doble vía de influencias: desde el campo específicam ente político, y desde una perspectiva intelectual más general. La aparición del Estado m oderno vino a marcar, en este sentido, el principio de una nueva época histórica. El orden político se va a independizar del orden m oral y religioso, poniendo fin a la vigencia práctica de la concepción medieval de los dos poderes. La aporta ción teórica de M aquiavelo reflejó ya prácticas políticas en vigencia, contribuyendo a dar una especial proyección intelectual a una m ane
* D. Brown y M J. Harrison: A sociotogy o f industria lisa ¡ion, op. cit., págs. 21 y 23.
ra diferente de concebir la política. El Estado cobró nuevas funcio nes: el desarrollo de las burocracias, el establecimiento de ejércitos profesionales, la vocación unificadora y, en suma, la consolidación de las bases necesarias para la conform ación precisa de los «m erca dos nacionales))serán parte de los elem entos fundam entales para el desarrollo del nuevo orden económ ico9. De igual m anera u n a profunda revolución intelectual, vigorosa m ente reclam adora de la «libertad de espíritu», y proclam adora de nuevas form as de indagación e investigación, coadyuvó a todo el pro ceso de transform ación social como una de sus principales fuerzas activadoras. El im pulso de la libertad y el desarrollo del espíritu cien tífico pueden ser considerados, en este sentido, tam bién como im por tantes elem entos dinam izadores en el advenimiento de la sociedad industrial. A veces, las relaciones de causa-efecto entre revolución industrial, desarrollo científico y liberalismo, han sido objeto de cierta polemización, en la que no siempre se tiene adecuadam ente en cuenta la m utua interpenetración de los factores ideológico-culturales y los eco nómicos, y el papel específico de los primeros. Sin embargo, lo cierto es que en el siglo xvn se van a producir unas especiales circunstancias de florecim iento intelectual en el con tinente europeo, de cuyo estim ulante influjo social no puede dudar se. Por ello, el siglo xvn ha podido ser considerado como el siglo de los genios. En él viven Cervantes, Shakespeare, Bacon, Kepler, Gali leo, Maquiavelo, Descartes, Pascal, Newton, Locke, Spinoza, Leibniz, etc. Por esta razón es por la que algunos analistas, como Nef, han sostenido la tesis de que «fue el pensam iento m ism o y no las insti tuciones económ icas o el desarrollo económico, el que dio los tonos y las variaciones que los m ás grandes científicos aplicaron después. Los revolucionarios descubrim ientos científicos de Gilbert, Harvey, Galileo y Kepler, como las nuevas m atem áticas de Descartes, Desargues, Ferm at y Pascal, no fueron de uso práctico inmediato. La liber
9 Sobre la conexión entre la conxoliduclón del Estado nacional y los mercados, vid. Carlos Moya: «Estado Nacional y mercado Nacional», Sistema, número 29-30, Madrid, 1979, págs'. 27-41.
tad, más que la necesidad, fue la fuerza principal que im pulsó la revolución científica... La prim era revolución industrial — concluirá Nef— se unió a la revolución intelectual para hacer de los tiem pos de Shakespeare y Milton en Inglaterra, Cervantes y Rubens en E uro pa continental, la época crítica en que buscam os la génesis del indus trialismo. Fundam entalm ente, no fueron adelantos materiales los que aproxim aron a los europeos más potencialm ente al industrialism o a mediados del siglo xvn de lo que habían estado cien años antes. Fue m ás bien la consagración del pensam iento hum ano a los valores cuantitativos y a los m étodos cuantitativos del razonam iento, a la evidencia tangible y verificable, como base del conocimiento cientí fico, y a una m atem ática más com prensiva»10. A m argen de la m anera en que pueda valorarse la influencia de los factores intelectuales en el establecim iento del nuevo orden social, político y económico, lo que no puede negarse es la concurrencia en el horizonte histórico al que nos estamos refiriendo de una serie muy im portante de factores ideológicos y culturales que contribuyeron de m anera decisiva a la alteración de m uchos de los supuestos ideoló gicos del m undo tradicional. Entre estos factores se encuentran: el humanism o, con su desconfianza hacia el escolasticism o y su ape lación a las libertades; y que va a influir en una preocupación m ayor por los hechos que por las verdades; el protestantism o, que supone un germ en de rebelión frente a los principios de autoridad y de tra dición; el racionalism o, «que desalojólo sobrenatural del ám bito del m undo y em plazó al hom bre en el contorno del universo m aterial», orientándole a la búsqueda de explicaciones racionales, y no sobre naturales, de las cosas; el espíritu burgués con su afán de m edida y de control, que influyó en una orientación cuantitativista, de bús queda de las cantidades y no de las cualidades, etc.11 Todos estos factores, en suma, con sus m utuas influencias, con tribuyeron a form ar el talante de u n a época, caracterizada por un gran optim ism o y fe en el progreso. La filosofía ilum inista, con su
,0 John V. Nef: Fundamentos culturales de la civilización industrial. Paidós, Buenos Aires, 1964, págs. 94-95. 11 Salustiano del Campo Urbano: ¿a Sociología científica moderna. Instituto de Estu dios Políticos, Madrid, 1969, pág. 22.
confianza en el progreso histórico y en la razón hum ana, fue, en este sentido, un buen exponente del espíritu de la nueva época que se estaba fraguando.
2. LAS CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Una vez apuntados los factores fundam entales que contribuyeron a hacer posible la transición de la sociedad estam ental a la sociedad industrial, nos resta por considerar cuál fue la significación general de este proceso de transform ación, tanto desde el punto de vista de lo que supuso de cam bio en los modelos sociales globales, como en cuanto al im pacto causado en los propios individuos. No es necesario subrayar que am bos aspectos revistiéronla m ayor im portancia, no sólo debido a que la sociedad tradicional y la socie dad industrial constituían modelos de organización bastante dife renciados, sino tam bién porque el contexto general en que se pro dujo el proceso de transición de uno a otro m odelo de sociedad, se caracterizó por la intensidad y la diversidad de los procesos de cam bio: intelectuales, políticos, tecnológicos, científicos, demográficos, sociológicos, etc. En este contexto, pues, de grandes transform aciones de diferen te signo, el cam bio específico en los modelos sociales constituye un aspecto más de un proceso global y profundo de transformación. Desde un punto de vista sociológico, los cambios que supuso la transición de la sociedad tradicional a la sociedad industrial pueden ser analizados de diversa manera. Goldthorpe, por ejemplo, ha inten tado resum ir los contrastes fundam entales entre uno y otro tipo de sociedad en el esquem a que hem os recogido en el cuadro l 12. Por supuesto, dicho esquem a puede ser ampliado con algunas otras dim ensiones com plem entarias, pero lo cierto es que, a efectos de nuestra exposición, las características fundam entales que definen a la sociedad tradicional pueden ser resum idas en unos pocos ra s gos básicos, que contrastan radicalm ente —como veremos en el epí-
12 J. E. Goldthorpe: Introducción a la Sociología. Alianza, Madrid, 1977, pág. 144.
uadro
1
.
■
' -L ''
:
Tecnológicamente primitivas
Tecnológicamente avanzada
Pobres
Rica
De dim ensiones reducidas
De grandes dimensiones
Escasa división del trabajo y escasa especialización
Compleja división del trabajo y gran especialización
M ochos de los roles, si no la mayoría, están incluidos en d parentesco
Menos importancia de los roles de parentesco, sobrepasados por otros roles
Cada individuo ocupa un número limitado de roles
Existe una estructura compleja, en la que cada individuo ocupa numerosos roles
El parentesco es la institución dominante del conjunto de la estructura social
Aunque el parentesco sigue siendo vital, sólo constituye una parte relativamente pequeña de la estructura social
Prealfabetizada, ágrafa. Ausencia de «mass media»; la comunicación se realiza mediante la palabra. Tradición oral
Alfabetizada. Importancia de los «mass media» (también en cintas, películas, etc.)
Principalmente rurales
Principalmente urbana
Pequeñas comunidades autosuficientes, culturalmente uniformes. Con diversidad entre las culturas locales, pero no dentro de las mismas
Comunidades grandes, interdependientes. Existe una rica variedad de subculturas dentro del mundo único
Fuente: J. E. G oldthorpe: Introducción a la Sociología, op. cit., pág. 144.
326--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
C
Principales con trastes entre la socied ad tradicional y la socied ad industrial
grafe siguiente— con los propios de la sociedad industrial. Siguien do a Giddens13 podríam os coincidir en señalar los siguientes rasgos característicos principales de la sociedad tradicional, en contraste con la sociedad industrial: — «En el feudalism o existía un reparto autoritario del trabajo». «Cada hom bre debía llevar a cabo obligatoriam ente las tare as que entrañaba esa vocación... a la que había sido destina do dentro de u n a jerarquía de ocupaciones sancionadas por el poder divino». El nuevo orden, por el contrario, se basó en la libertad de trabajo. — «La sociedad tradicional estaba dividida en «estam entos legalm ente diferenciados», de los que los individuos no podí an salir y a cuyas norm as estaban sometidos. La sociedad industrial liberó a los hom bres de estas «ataduras»m edievales, y los situó ante un m ercado com petitivo de trabajo.» — «La econom ía feudal, basada en la com unidad señorial, im pli caba principalm ente que la producción se efectuaba para el conjunto de necesidades de consumo locales conocidas, lo que fue reem plazado por la producción en gran escala, regulada por las leyes de la econom ía m onetaria, instaurándose m eros m ecanism os dinerarios de vinculación entre productores y consum idores.» — «Las pautas de dom inación y subordinación en la sociedad feudal... eran sobre todo de tipo personalista..., los vínculos de fidelidad y de servidum bre constituían el fundam ento esencial de la estructura feudal», «lo que será sustituido por un siste m a im personal de relaciones» y de «igualdad formal de opor tunidades. » — «En el sistem a feudal, el poder económ ico y político estaban fusionados «y su declive» fue acom pañado y prom ovido por u n a incipiente separación de estas dos esferas instituciona les, el com ercio y la industria, por u na parte, y el Estado, por otra.»
13 A. Giddens: La estructura efe clasts in lar socitdadts avanzadas. Alianza, Madrid, 1979, págs. 92-94.
— «El feudalismo, de carácter prim ordialm ente agrario, estaba necesariam ente ligado al campo, m ientras que el nuevo orden económ ico dependió del crecim iento de las ciudades, cuya existencia se fundamentaba, a su vez, sobre el com ercio y la m anufactura.» El alcance de las diferencias entre am bos modelos sociales ha intentado ser objeto, incluso, de un cierto tratam iento conceptual diferenciado. En este sentido la distinción, propuesta por Tonnies (1855-1936) entre Comunidad (Gem einschafi)y Asociación o Socie dad (Gesellschaft)14, vendría a recoger, entre otras cosas, algunos de los aspectos más significativos im plícitos en el proceso de transición de la sociedad tradicional a la sociedad industrial. Dicho muy esquem áticam ente, lo que supondría esta transición, de acuerdo con tal interpretación, no sería sino un ciclo de cambio de un período caracterizado por el predom inio de las formas socia les propias de un modelo de Comunidad (Gemeinschafi), a un pe ríodo caracterizado por las form as de Asociación o Sociedad (Gesellschaft). Como el mismo Tonnies dirá «la Com unidad se caracteriza por la voluntad social como arm onía, ritos, costumbres y religión; la Asociación m ediante la voluntad social en calidad de convención, legislación y opinión pública. Los conceptos corresponden a los tipos de organización social externa que pueden clasificarse como sigue» —dirá Tonnies—, para incluir a continuación un doble esquem a en donde la Comunidad es caracterizada en relación a «vida fam iliar)), «vida rural de aldea = ritos y costum bres», «vida de ciudad = reli gión», «econom íadom éstica», «agriculturabasada en los hábitos», «arte, basado en la m em oria»; m ientras la Asociación es caracteri zada en relación a «vida urbana = convención... intencionalidad indi vidual),.. «vidanacional = legislación... cálculo privado», «vidacos m opolita = opinión pública», «com ercio basado en la deliberación, a saber, en la atención, la com paración, el cálculo, el contrato»,
14 Aunque en ocasiones Gesellschafl ha sido traducido al castellano como «Socie dad», aquí nos referimos indistintamente a ente concepto como «Asociación», siguiendo la traducción de José Francisco Ivari y Salvador Oiner: vid. Ferdinand Tónnies: Comunidady Asociación. Península, Barcelona, 1979,
«industria basada en las decisiones..., en el uso productivo e inteli gente del capital y la venta del trabajo. Las norm as rigen la fábrica», «ciencia, basada en conceptos»..., etc.15. Ciertam ente los análisis de Tónnies im plican más elementos y m atices de los que se desprenden de esta clasificación esquemática, transluciendo dos dim ensiones diferentes de lo social, que m erecen valoraciones muy distintas. De hecho en la distinción entre «comunid ad » y «sociedad»se reflejabaun fuerte contenido de crítica social, y a la vez, un cierto intento de conceptualizar la superioridad de unas u otras formas de lo social. En estas apreciaciones Tónnies coincidía con una im portante co rriente del pensam iento sociológico, que orientaba su esfuerzo a sen tar las bases de lo que podía entenderse como la «buena sociedad». De hecho, la m ayor parte de los «padres fundadores)) de la Sociolo gía y de las prim eras generaciones de sociólogos van a ligar esta im a gen de la «buena sociedad» a la idea de com unidad, habiéndose lle gado a considerar en algunos casos, incluso, que tanto en Comte como en Durkheim «elreferente de lo "social"» fue casi invariablem ente lo comunal y no lo societal. Esta conceptualización com unal de la naturaleza de lo social con firió un carácter m ás sustantivo a los prim eros enfoques sociológi cos sobre esta cuestión, que lo apartaban com pletam ente de las p er cepciones propias del pensam iento conservador, que contem plaban lo «com unitario»en térm inos de añoranza hacia un pasado que el nuevo orden industrial estaba triturando. Por lo tanto, en el desarrollo de la Sociología - y del pensam iento político m oderno— hay que diferenciar claram ente las dos apro xim aciones distintas que se producen en torno al concepto de com u nidad. Por una parte, están las reacciones del pensam iento conser vador ante el envite de los cam bios sociales, que intentaron encontrar en la idea de la com unidad tradicional y patriarcal el mejor y más seguro baluarte defensivo contra los nuevos vientos que traía la his toria a través de los dos grandes procesos revolucionarios (la revo lución francesa y la revolución industrial). Por otra parte, estaba el
15 E Tónnies: Comunidad y Asociación, op, cil„ pág», 277-278,
nuevo pensam iento sociológico que veía en la idea de com unidad la imagen de la buena sociedad, m ás estable e integrada. Tónnies se sitúa, precisam ente, en esta segunda dirección, utili zando los conceptos de com unidad y asociación, en una perspectiva analítica e histórica m ás compleja que la que algunos divulgadores simplistas de su obra han intentado reflejar. Por tanto, para com prender adecuadam ente como entiende Tónnies estos dos concep tos, o «tiposideales»,no basta con atenerse solam ente al fam oso cuadro-esquem a publicado al final de su obra, y al que nos acabamos de referir, sino que es necesario seguir con m ayor atención sus pala bras y precisiones a lo largo de toda su obra. Una lectura más aten ta nos perm ite situar su dualidad de referencias, en los siguientes términos: — El concepto de com unidad connota vínculos personales natu rales y afectivos, m otivaciones morales, altruistas y coopera tivas, «vida orgánica y real», convivencia perdurable e íntim a (se vive en com unidad, m ientras que se accede o se está en «asociación»),La com unidad es un organism o vivo, cohesio nado por el afecto, la sim patía y la voluntad de compartir, don de opera el consenso entre copartícipes próxim os físicamente, con disposición para la arm onía y el espíritu de concordia. En la com unidad existen lazos sociales visibles e identificables prim ariam ente, prevalece el espíritu de cooperación, la ayu da, la acción social altruista y las convicciones (frente a la prevalencia de las convenciones en la «asociación»). Es propio tam bién de la com unidad la satisfacción en el uso y disfrute de los bienes comunes. La com unidad es la esfera del derecho natural, de los derechos hum anos y sociales. La iniciativa es considerada com o u n a inclinación positiva, prim ando la generosidad, la confianza y la estim ación de las cosas por su valor intrínseco. — Por el contrario el concepto de asociación está ligado a las relaciones im personales, instrum entales y «tácticas», propias de la ((sociedadde m asas)), a m otivaciones racionales e inte resadas, a una ((estructuraim aginaria y m ecánica»de lo social, y a la m era coincidencia pública transitoria y superficial. La «asociación» es un «artefacto, un «añadido m ecánico)),cohe sionado por m eros lazoi jurídico» O de necesidad interesada,
es una am algam a artificial regida por lazos de com petitividad y egoísmo. Las interacciones sociales no son vistas como fines en sí, sino como m edios p ara obtener otros fines; incluso las relaciones m ás personales, como el m atrim onio y la amistad, se ven afectadas por ese afán instrum entalizador de todo. En la asociación los lazos son «invisibles»,abstractos, los hom bres están juntos aisladamente; prim a la competencia, el ego ísmo, la acción calculada e interesada y las convenciones. Es propio de la «asociación» el afán de lucro, las desigualdades extrem as y la «ostentación»de las riquezas y los bienes, como símbolo de diferenciación, y no de acuerdo al valor intrínse co de las cosas. La «asociación» es la esfera del derecho m er cantil, en donde el dominio es el referente; es el reino del inter cambio, en donde el valor de las cosas está en función del precio (com o el «necio» de M achado que ((confundíavalor con pre cio»),La m ercancía es vista como un valor en sí mismo, en un contexto regido por el dinero, el precio y el contrato, en don de se produce el dom inio de «los seres hum anos sobre los seres hum anos». En la «asociación»prim a el escepticism o y la paz es entendida como resultado de las convenciones y el «miedo recíproco». Como decía Adam Smith — recuerda Tonnies— : «en esta perspectivatodo hom bre... se convierte en cierta m edi da en un comerciante...», adquiriendo un lugar prevalentelos banqueros que son «los interm ediarios de la mediación»16. En definitiva, el tránsito de la com unidad a la asociación supone la m odificación de los vínculos sociales prim arios y las formas de relación directa y su progresiva sustitución por formas abstractas e instrum entales de relación, m arcadas indirectam ente por la lógica del mercado. El principio regulador central de la asociación es el mercado. La asociación, podríam os decir, es el reino del M ercado; la lógica del m ercado tiende a im poner modos de relación y form as de organiza ción social y política, cada vez menos naturales, prim arias, inm e diatas y aprensibles, ya que el m ercado no enm arca una relación natural, sino procesos de intercam bio impersonales.
1(1 Ibfd., pág.s. 217. 269, 280 y 287.
Por ello, pues, en la obra de Tónnies hay una crítica acerba a la lógica social que conduce a reducir toda la sociedad a la condición de un m ero mercado. En su conjunto la transición desde la sociedad tradicional a la sociedad industrial supuso un cam bio sustancial en los m odelos sociales globales, que —al m argen de que pueda hacer necesario incluso la utilización de conceptos diferenciados— de lo que obvia mente precisa —como señalábam os al principio— es de una con ciencia analítica muy clara sobre el significado de «fenóm eno social global» que tuvo la revolución industrial. Como se ha señalado con razón, la «transformación económ ica que trae consigo la industrialización no afecta tan sólo a un sector de la producción. Trastoca la agricultura, de la que es inseparable. T ransfórm ala distribución. Y... renuévalas condiciones de ejercicio de las profesiones m ás alejadas de la industria. Está claro que el cre cim iento económ ico que la industria ha hecho posible, afecta a la vida económ ica toda». Pero no sólo a la economía, sino que tam bién «el desarrollo de la industria supone un tipo de poder: apoyado en leyes, en un aparato jurídico estable, sustraído a la arbitrariedad»y, a su vez, la revolución industrial supone «no sólo m áquinas y pro ductos, sino una nueva cultura..., u n a visión del m undo»17. En suma, pues, podem os concluir afirm ando, con Friedmann, que la «diferencia entre sociedades pre-industriales y sociedades indus triales no se refiere tan sólo al núm ero de los altos hornos o a la pro porción de agricultores. Contrapone asimismo, tipos de institucio nes, prácticas y convicciones, estilos de vida y una cultura»18.
3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD INDUSTRIAL Antes de referim os a la m anera específica en que diversos pro cesos sociales, económicos e intelectuales confluyeron, haciendo posi ble —y necesario— el surgim iento de la Sociología, vamos a dete
17 George Friedmann: «La .sociedad Industrlul y su porvenir., en Historia General del TYabajo, tomo IV, Grijalbo, Barcelona, 1965, páj[N. 436,437 y 438. 18 Ibfd., pág. 439.
nernos en la consideración de los aspectos más característicos de la sociedad industrial, en la m edida en que estos aspectos form an la base de algunas de las más im portantes vivencias sociales de los ciu dadanos de nuestro tiempo, y constituyen, por lo tanto, áreas de refe rencia básicas en el estudio sociológico. La sociedad industrial ha sido definida de m aneras diferentes por los distintos sociólogos que se han ocupado del tema. Aron, por ejem plo, ha considerado que se «puede form ular una definición simple de sociedad industrial» como la «sociedad en donde la industria, la gran industria, sería la form a de producción m ás característica»19. De una m anera más especificados caracteres de la sociedad indus trial, según Aron, son los siguientes: «la em presa se halla radical mente separada de la fam ilia»,lo que constituye una im portante sin gularidad respecto a otras formas de organización social anteriores; «la em presa industrial introduce un modo original de división del trabajo, una com pleja y variada división tecnológica del trabajo));«la em presa industrial supone una acum ulación de capital. La civiliza ción industrial exige que cada obrero trabaje sobre la base de un capital im portante y que éste se renueve)) ¿a necesidad de un «capi tal im portante»,en perm anente «vía de expansión, requiere, a su vez, la im plantación práctica de la idea de "cálculo racional", el cálculo económico; finalmente, una característica fundam ental de la socie dad industrial es la de la "concentración obrera en el lugar de tra bajo”»20. En otro lugar apuntará tam bién Aron un rasgo específico de las sociedades industriales, que de alguna m anera puede considerarse que form a parte de un contexto más general de influencias. Así, en su obra Progreso y desilusión, subrayará cómo una de las caracterís ticas principales de la sociedad industrial es la de orientarse a lograr el m áxim o de producción y de eficiencia, entre otras cosas, m edian te la «renovación de los instrum entos y de la organización del tra bajo según el progreso de la ciencia»21.
Raymond Aron: Dieciocho lecciones sobre la sociedad industrial. Seix Barra], Bar celona, 1965, pág.81. 20 Ibíd., págs. 81-83. 21 Raymond Aron: Progreso y desilusión, Monto Avila, Curucas, 1969, pág. 192.
El tem a de la caracterización de la sociedad industrial no se ago ta, por supuesto en los rasgos apuntados por Aron, siendo muy num e rosas las aportaciones disponibles en la literatura sociológica sobre este particular2-. Por nuestra parte, y desde una óptica preferentem ente atenta hacia aquellos aspectos de este magno proceso de transform ación que en mayor grado constituyen elementos de cambio social, o de modifica ción en las estructuras de referencia tradicionales de los individuos y los grupos sociales, vamos a ocupam os en las páginas siguientes de esbozar un breve esquema sobre algunas de las principales dimensio nes básicas del fenómeno de emergencia de la sociedad industrial. En prim er lugar, la industrializaciónpuede ser caracterizada princi palmente por la im plantación hegem ónica de la fábrica y la m áquina en el sistema de producción. La invención de la m áquina de vapor por James Watt en 1769, y su perfeccionamiento en 1782, fue uno de los cambios m ás revolucionarios y que mayores consecuencias prácticas ha tenido en nuestra era. La m áquina no sólo reem plaza a la m ano hum ana en la realización de determ inadas tareas —con todo lo que ello implica—, sino que supone tam bién un cambio tremendo, en la medida en que «la utilización del vapor como fuente de energía... des plaza las demás formas hasta entonces comunes: energía muscular, energía animal, energía eólica e hidráulica»23. La utilización de m áquinas, cada vez más perfeccionadas en el siste ma de producción perm itió un gran salto adelante en la utilización de los sistemas de energía, a la vez que produjo una quiebra fundam en tal en los sistemas y procedimientos tradicionalesde trabajo. La m áqui na dio lugar al desarrollo de un sinnúm ero de innovaciones tecnoló gicas de muy diverso tipo, inaugurando una fase de producción fabril en masa. Las fábricas desplazaron los viejos sistemas gremiales de pro ducción y de trabajo a domicilio, perm itiendo producir grandes can tidades de mercancías con una m ano de obra poco especializada; lo que hizo posible un abaratam iento de los costes y una mayor compe-
22 Sobre este tema puede verse, por ejemplo, también Phylis Deeane: La primera revolución industrial. Península, Barcelonu, 1968. 21 Claude Fohlen: «Nacimiento de una elvlli/.ución industrial)),en Historia General det trabajo, op. cit., tomo III, pág. 9,
titividad en el mercado, con unas mayores posibilidades de beneficio, que actuaron, a su vez, como poderoso estímulo para la inversión. E n segundo lugar, el sistem a de producción industrial dio lugar a u n a creciente división del trabajo, acom pañada de una im portan te m odificación en su propia naturaleza y significado. La m ecani zación y la tendencia a la creciente com plejización de los sistem as productivos, se tradujo en u n a creciente división del trabajo y en una especialización de tareas y oficios que acabaron conduciendo a un verdadero ((desm enuzam iento))iel trabajo24, acom pañado por una creciente pérdida de las «visiones de conjunto)).Los trabajado res fueron perdiendo, así, la conciencia -y hasta la m ism a im a gen— de estar produciendo m ercancías concretas, p ara pasar a tener percepciones sobre su trabajo ceñidas a la ejecución de tareas lim i tadas y rutinarias, en m ás o m enos com plejas y parceladas cadenas de producción. La sustitución de las formas de trabajo gremiales, basadas en relaciones personales y en un tratam iento más unitario de las m er cancías producidas, por las form as de organización fabriles fueron acom pañadas por un conjunto de cam bios muy diversos que afec taron, no sólo a la naturaleza del trabajo en sí m ism o considerado, sino tam bién a las propias características de las relaciones labora les, y a la m ism a m anera en que éstas se ubican en el conjunto de la sociedad. Los trabajos se hicieron impersonales y los vínculos laborales se tro caron fundam entalm ente en vínculos abstractos, quedando regidos por las neutras y frías leyes del mercado, en donde el único vínculo real era el vínculo del salario. Los trabajos se hicieron más inseguros y fluctuantes, al tiempo que quedó más claramente m arcada la tendencia a la segmentación entre trabajo y vida, y entre la propia función origi naria del trabajo y la m anera alienada en que éste se ejecuta25.
24 En este sentido, vid. George Friedmann: El trabajo desmenuzado. Editorial Suda mericana, Buenos Aires, 1958. 35 A toda esta problemática del trabajo me he referido con cierta amplitud en mi libro, Alienación, dialéctica y libertad, Fernando Torre», Valencia, 1977, así como en mi tesis doctoral, Orígenes y desarrollo del concepto da alienación y su utilización en la socio logía contemporánea.
En tercer lugar, la industrialización supuso tam bién la im planta ción práctica de nuevos valores sociales y económicos y de nuevas pautas de conducta. Por una parte el orden económ ico quedó regu lado por nuevas leyes económicas, fuertem ente im pregnadas por los principios de racionalidad y cálculo. Todos los elementos que inter vienen en el sistem a de producción se m ercantilizaron y se traduje ron en térm inos m onetarios. Lo que im porta ya no será tanto el valor de uso de las cosas, como el valor de cambio, por lo que las m er cancías, m ás allá de su clase, calidad, etc., acaban siendo traducidas en térm inos dinerarios. El sistem a de producción se organiza y orienta de acuerdo con los requisitos de la nueva lógica económica: la em presa se entiende como un orden abstracto de factores traducibles en dinero, que fun ciona de acuerdo con la ley del m ínim o coste y del m áxim o benefi cio, y al m argen de cualesquiera otras consideraciones de tipo moral, político, religioso que no sean im prescindibles para increm entar los beneficios. El nuevo orden económico, con su sistem a de valores, sus leyes, sus requisitos, será objeto de im portantes teorizaciones, en las cono cidas exposiciones sistem áticas de los grandes padres de la Econo mía Política. De esta m anera, de la m ano de las obras de Adam Smith, de Adam Ferguson, de John Millar, etc., u n a nueva disciplina—la Eco nom ía— acabará adquiriendo carta de naturaleza propia, autonom izándose de la Política, de la m ism a m anera que ésta, de la mano de Maquiavelo principalm ente, se había independizado anteriormente de la Moral y de la Religión. Sin embargo los valores del nuevo orden económ ico no aparece rán ceñidos solam ente al ám bito propio de la regulación de las ins tituciones económicas, sino que se harán presentes en la totalidad del conjunto social. Las ideas de racionalidad, cálculo, previsión, ren tabilidad, inversión, etc., form arán parte de un conjunto más amplio de valores que influirán decisivam ente los com portamientos de los ciudadanos de las sociedades industriales. La difusión de los valores individualistas, las ideas de responsabili dad, de actuación racional y calculadora, las aspiraciones de éxito, la especial valoración del esfuerzo competitivo, la eficacia, la disci plina y la puntualidad, el espíritu de esfuerzo y dedicación al tra b a jo, junto a una cierta capacidad de ascetism o orientado a diferir satis
facciones que hagan posible el ahorro para m ayores inversiones futu ras, todo ello, en sum a, form ará parte de un trasfondo de valores sin los que la sociedad industrial no hubiera podido llegar a desarro llarse plenamente. De la m ism a m anera que W eber destacó la relación causal entre los factores religiosos (calvinism o) y el espíritu del capitalismo, los teóricos de la m odernización insistirán tam bién en nuestros días en el papel prevalente que juega la difusión de estos valores para la indus trialización de las sociedades tradicionales. Apter, por ejemplo, ha enfatizado cómo el proceso de m odernización puede entenderse bási camente como un proceso de difusión de valores y ((rolesde tipo industrial en m edios no industriales»26. De igual m anera, Moore ha subrayado conclusivamente como ((amplioscambios de valores son la condición más fundam ental para la transform ación económica»27, al tiem po que Kerr, Dunlop, Harbison y Myers, han puesto bastante énfasis en señalar la m anera en que la ((culturatradicional» puede condicionar de m anera funda mental el procesoindustrializador. «La cultura preexistente—dirán— debe adaptarse o rendirse ante el avance de la industrialización... Los moldes culturales de industrialización pueden incorporarse rápi dam ente, avanzar lentam ente o recluirse en una sociedad en parti cular... La industrialización im pone sus propios moldes culturales a la cultura preexistente. Esta transición — concluirán— es más rápi da si la cultura preexistente tiene las siguientes características: a) un sistem a de fam ilia nuclear que tienda a acentuar los incentivos indi viduales a trabajar, ahorrar e invertir; b) una estructura social rela tivamente abierta que estim ule la igualdad de trato y el progreso sobre la base de la capacidad; c) valores éticos y religiosos que sean favo rables a la ganancia y el increm ento económicos, las innovaciones y el cam bio científico; d) un sistem a legal que estim ule el crecim ien to económ ico m ediante la protección de los derechos de propiedad ante el poder arbitrario y caprichoso, y e) una fuerte organización gubernam ental central y el sentim iento de ser una nación que pue
26 David Apter: Estudio de la modernización. Amorrortu, Buenos Aires, 1970, pág. 289. 27 Wilbert E. Moore: Cambio Social. Utehi, México, 1966, pág. 156.
de desem peñar un papel decisivo en el desarrollo económico. Dicho de otra m anera, la cultura de la industrialización se caracteriza por estos factores y experim enta menos dificultades en suceder a una cultura m ás antigua, si algunos de los factores culturales necesarios ya se encuentran presentes, o si la rebelión social ya ha contribuido a desarraigar la cultura m ás antigua»28. En definitiva, pues, el proceso de industrialización im plica nue vas necesidades en la conform ación del orden político. Unas de estas necesidades derivan de los im perativos de la delim itación precisa de los mercados, especialm ente de los m ercados nacionales, como ele mento condicionante de la posibilidad de realizar ofertas masivas de mercancías. El Estado m oderno, en este sentido, vendrá a ser un elemento im portante p ara la consolidación de estos grandes m er cados nacionales. De igual m anera, la necesidad de garantizar gran des inversiones no rentables a corto plazo, así como la de potenciar las obras de infraestructura industrial básica (ferrocarriles, minas, siderurgia, etc.), requerirá de la existencia de un clim a político esta ble, capaz de generar la confianza suficiente como p ara em prender unos tipos de inversiones cuyas ganancias no se producen a corto plazo. Por esta razón, los nuevos sistem as políticos tuvieron que cubrir ciertos requisitos de estabilidad y ser capaces, a su vez, de esta blecer unas reglas de juego político eficaces, y dotadas de la flexi bilidad precisa cómo p ara adaptarse a las nuevas exigencias eco nóm icas, sin olvidar, al m ism o tiem po, la necesidad de ser lo suficientem ente firmes como p ara rem over los obstáculos surgi dos de la persistencia de rigideces heredadas del viejo orden tra dicional. La traducción de m uchas de estas aspiraciones y necesidades se vehiculizó con la em ergencia política de la nueva clase burguesa, en cuanto principal agente protagonista del nuevo orden social en ascen so. El especial protagonism o político de la nueva clase burguesa fue, así, uno de los aspectos m ás im portantes de la revolución industrial. En quinto lugar, por tanto, la sociedad industrial se caracteriza tam
28 Clark Kerr, J. T. Dunlop, F. H. Harbison y Ch. A. Myers: El industrialismo y el hom bre industrial. Eudeba, Buenos Aires, 1963, págs. 301*102.
bién por los nuevos perfiles de la estratificación y del conflicto de clases. Uno de los principales efectos de la industrialización fue el surgim iento de un nuevo tipo de estructura de clases, que dio lugar a nuevas form as de conflicto y de antagonism o social, de una inten sidad y de unas características no conocidas hasta la fecha. Del tem a de la estructura de clases en las sociedades industriales me he ocupado en diversas ocasiones29 y por esta razón no me voy a extender aquí sobre este particular. Sin embargo, es preciso subra yar que la industrialización corrió paralela al inicio de una época de grandes conflictos sociales, que adquirieron una muy significativa proyección política. Uno de los rasgos principales que va a caracte rizar a este período histórico, es el enfrentam iento de las dos gran des clases surgidas del hilo de la revolución industrial: la clase b u r guesa y la clase trabajadora. Durante las prim eras etapas de la industrialización, las duras condiciones de trabajo y de vida de las clases trabajadoras, que tan vivamente fueron descritas por algunos analistas de la época, dieron lugar a que el conflicto de clases se planteará como un conflicto dota do de una especial proyección política, im pregnada por profundas aspiraciones de cam bio del sistem a de producción. De esta m anera, los bajos salarios, los largos horarios laborales, la escasa seguridad en el trabajo, la carencia de las form as m ás elem entales de seguridad social, la falta de reglam entación del tra bajo de m ujeres y niños, las deficientes condiciones físicas de tra bajo, unidas a unos niveles generales de vida que podem os califi car com o « c rític o s» ,d ie ro n lugar al desarrollo de una especial sensibilidad social entre las grandes b arriadas fabriles. En estos ám bitos concretos el pensam iento de los teóricos socialistas encon tró las condiciones apropiadas p ara una recepción positiva de sus mensajes, surgiendo fuertes m ovim ientos sindicales y políticos, cuya
29 Vid.,por ejemplo, José Félix Te/.anos: «La estratificación social, desigualdad y jerarquización», y «Principales teorías sobre la estratificación social)),en Salustiano del Campo (ed.): Tratado de Sociología. Taurus, Madrid, 1984, págs. 235-313; Estructura de clases y conflictos de poder en la España pvulfratHjuisla. Edicusa, Madrid, 1978; Las nue vas clases medias, Edicusa, Bfedrid, 1973,y ¿Crisis de la conciencia obrera?, Mezquita, Madrid, 1982.
dialéctica acabó dando lugar a un conjunto im portantísim o de tran s formaciones de toda índole, en cuyo análisis no podem os detener nos aquí. Finalm ente, un sexto rasgo con el que podem os caracterizar el proceso de industrialización, en térm inos m ucho m ás am plios, es el de la intensificación generalizada de los procesos de cam bio social y de movilidad. No sólo se tra ta de subrayar aquí la im por tancia de los procesos de urbanización y de crecim iento dem o gráfico, a los que ya nos hem os referido, sino que ju n to a ello hay que tener en cuenta que la industrialización supuso tam bién cam bios muy sustantivos en prácticam ente todas las estructuras y sis temas de relación del viejo orden tradicional. Como se subrayará con frecuencia, la revolución ind u strial, entre otras cosas, m arcó el tránsito de una sociedad estable a u n a sociedad en cam bio p er manente. Los principales ám bitos de movilidad que impulsó el cambio hacia la sociedad industrial fueron los de carácter geográfico (éxodo rural, urbanización, etc.), los de carácter profesional (del orden grem ial a la significativa hom ogeneización indiferenciada del prim er indus trialismo y, después, a la creciente especializaron y diversificación derivada de la progresiva división del trabajo), así como los de carác ter social (movilidad de clase, m ejora en las condiciones de vida y en general, todos aquellos que son posibles en contextos m ás o menos meritocráticos regidos por la lógica éxito-fracaso). Si a esto añadi mos los elementos de cam bio — económicos, culturales, tecnológi cos, ideológicos, etc.— implícitos en los anteriores rasgos que aquí hemos enunciado, comprenderemos hasta qué punto una de las carac terísticas fundam entales de la industrialización fue, como dijimos, no sólo la intensificación del cambio, sino la difusión radical de la ((vivenciasocial del cam bio». En su conjunto, la concurrencia de todos estos procesos de transform ación darán lugar a que la sociedad industrial tenga, en sí misma, un im portante componente de dinam ism o interno que hoy en día prácticam ente nadie niega. En esta perspectiva dinám ica, la acum ulación de cam bios ocu rridos durante las últim as décadas en las sociedades industriales ha ido dando lugar a la em ergencia de un nuevo tipo de sociedad: la sociedad postindustrial, o sociedad tecnológica avanzada, en la que
se están m odificando de m anera bastante im portante los sistemas productivos, entre otras cosas m erced al im pacto de las nuevas tec nologías y a la creciente utilización de robots industriales y sistemas autom áticos de trabajo en el sector servicios. En el contexto de esta nueva situación, las estructuras de clase tam bién tienden a cambiar, complejizándose considerablemente, incluso con la aparición de sis temas duales de desigualdad, o con la aparición de «infra-clases», etc., al tiem po que se m odifican tam bién las relaciones de poder y las bases sociales de éste30. Como ha señalado Daniel Bell, entre otros, la sociedad post-industrial no se caracteriza sólo por la transición de una economía pro-' ductora de m ercancías, a otra productora crecientemente de servi cios —según ya apuntó Colin Clark—31, y por una autom atización ascendente del proceso de producción, sino porque «la habilidad téc nica — dirá Bell— pasa a ser la base del poder, y la educación el modo de acceso a él, los que van a la cabeza (o la élite del grupo) en esta sociedad — concluirá Bell— son los científicos»32. Aquí no resulta posible entrar en el análisis de las nuevas form as y modelos de sociedad que están sustituyendo a las sociedades industriales, ni tam poco en otros aspectos im portantes sobre la diver sidad de formas que puede revestir el proceso industrializador y el desarrollo económ ico33 porque ello desborda el m arco de nuestro análisis, que no es otro que el de delim itar el contexto histórico en
30 Sobre estos temas puede verse José Félix Tezanos: «Clases sociales y desigualdad en las sociedades tecnológicas avanzadas», Revista Internacional de Sociología, n.° 8-9, diciembre 1994, págs. 89-135, y «Las infraclases en la estructura social», Sistema, n.° 131, Madrid, 1996, págs. 5-34. 31 Colin Clark: Las condiciones del progreso económico. Alianza, Madrid, 1967. 32 Daniel Bell: El advenimiento de la sociedad post-industrial. Alianza, Madrid, 1976, pág. 412. En parecido sentido, vid. también Alvin Gouldner: El futuro de los intelectua les y el ascenso de la nueva clase. Alianza, Madrid, 1980. 33 Aunque los teóricos del industrialismo han insistido en el carácter socialmente «homogeneizador» del proceso de industrialización, no se puede negar que, desde una perspectiva actual, este tema reviste ciertas complejidades que hacen preciso tener en cuenta no sólo la manera en la que la industrialización se produjo históricamente en algunos países comunistas (principalmente la URSS), sino también las especificidades con las que en nuestros días algunoN p u t o del tercer mundo plantean su propio proce so de desarrollo. Lo que ha permitido httblur, ni menos, de un doble modelo de industrialización y de dos O tres tip o » d ifo fO Ilte i da NOCledades industriales.
que surge y se desarrolla la Sociología. Pero en cualquier caso, lo que aquí hemos apuntado, en la m edida en que se relaciona con las perspectivas m ás generales de evolución de tan intensos procesos de transform ación, nos puede servir para resaltar el verdadero alcance y profundidad de los elem entos de cam bio social que puso en m ar cha la revolución industrial.
4. LA CUESTIÓN SOCIAL Y LOS ORÍGENES DE LA SOCIOLOGÍA En todo el complejo contexto económico, social e intelectual al que nos hem os referido en las páginas anteriores, puede decirse que estaban dadas las condiciones necesarias para que surgiera y se desarrollara la Sociología. Como reiteradam ente se ha señalado, en «el siglo xix... el pensa m iento político-económico, sociopolítico y científico n atu ral se une con las grandes corrientes filosóficas de la ilustración y del rom an ticismo, creando u n a form a m ental desde la que pudo desarro llarse la Sociología bajo la presión de las tensiones sociales..., con secuencia de algunos cam bios fu n d am en tales y, sobre todo, extraordinariam ente rápidos... La llam ada revolución industrial, los m ovim ientos obreros, el socavam iento de la idea de legitim i dad aplicada a la form a m onárquica de gobierno, la conciencia de sí de los hom bres com o unidades m ás o m enos igualitarias, el cre ciente contacto entre un sinnúm ero de grupos hum anos com o con secuencia del rápido crecim iento dem ográfico, de los nuevos y eficaces m edios de com unicación y de las nuevas instituciones sociales...; todos estos factores contribuyeron a crear u n a presión real tan fuerte a través de los procesos sociales y socio-económ icos, que casi de necesidad tenía que form arse u n a ciencia del tipo de la Sociología»34. Así pues, la Sociología surgió a partir de determ inadas condicio nes intelectuales y en el contexto de una situación social muy preci sa. A algunas de estas condiciones intelectuales ya nos hemos refe-
14
H. Schorck: Historia de. la Sociología.
Herder, Barcelona, 1977, pág. 146.
rido en las páginas anteriores, de igual m anera que en el capítulo diez nos referiremos a aquella que jugó un papel específico más deci sivo: el desarrollo de una m entalidad y de un m étodo científico. Sin embargo es preciso subrayar que la incidencia de los facto res intelectuales que influyeron en el nacim iento de la Sociología operaron a través de una doble vía: por una parte la relacionada con aquellas aportaciones que contribuyeron al desbloqueam iento del m undo tradicional, y por otra parte, las surgidas directam ente de la reflexión sobre las consecuencias del proceso de industrialización y de transform ación de la sociedad tradicional. En lo que al prim er bloque de cuestiones se refiere, a lo que ya hem os señalado en páginas anteriores, sólo podem os añadir aquí, a modo de recapitulación, que sin ese específico clim a intelectual h u biera sido muy difícil el desarrollo de una disciplina científica co mo la Sociología. En este sentido, Durkheim, en la obra colectiva La Science frangaise, publicada en 1915 con motivo de la Exposición Internacional de San Francisco, pudo presentar la Sociología casi como fruto de la aportación francesa, en virtud, precisam ente -y de acuerdo con su argum entación— de que en Francia se daban plena m ente las dos condiciones necesarias para su nacimiento: es decir, que se «hubiera puesto fin al im perio del tradicionalism o» y que exis tiera u n a verdadera fe en la fuerza de la razón como instrum ento de conocim iento35. Precisam ente cuando se hicieron m ás claras y explícitas las conse cuencias sociales de los grandes procesos de cambio a que nos veni mos refiriendo, surgió otra vía im portante de reflexión intelectual que estim uló el desarrollo de la Sociología: nos referimos, obviamente, a la reflexión sobre la llam ada «cuestiónsocial». Como ya hem os indicado, la dinám ica práctica de la industriali zación dio lugar a que muy pronto quedara de m anifiesto que su im plem entación no sólo producía un fuerte proceso de convulsión social, como consecuencia del derrum be del viejo orden tradicional, sino que tam bién generaba toda una compleja problem ática social
35
Vid., en este sentido, Cario» Moya: Sociólogos y Sociología. Siglo XXI, Madrid,
1970, págs. 13 y ss.
asociada a las nuevas formas de organización del trabajo industrial, a las nuevas condiciones de vida de las m asas de trabajadores que se hacinaban en torno a los núcleos de expansión industriales, así como a todo un conjunto muy am plio y variado de problem as sur gidos de las características de las «sociedades de masas» que esta ban emergiendo. La llam ada «cuestiónsocial», es decir, la sensibilización por la situación social de los sectores que vivían y trab ajab an en peores condiciones, se convirtió bien p ro n to en uno de los puntos fun dam entales de referencia p a ra todo el pensam iento social de esta época, desde los teóricos socialistas, h asta Papas com o León XIII, que en su encíclica «Rerum Novarum» denunció las consecuen cias negativas del nuevo orden económ ico. De esta m anera, bajo el im pacto de la «cuestión social» se em pezó a p ro d u cir u n a cier ta inflexión en la evolución de las concepciones que, basadas en una extraordinaria fe optim ista en el progreso, habían alentado y estim ulado de m anera ta n decisiva la dinám ica de la in d u striali zación. En este sentido, como ha recordado Dahrendorf, en «los años vein te y treinta del siglo pasado, hallaron expresión en la literatura de la econom ía política y de la política social los prim eros signos de cier to escepticism o a propósito de los efectos sociales de la form a indus trial de producción»36. Después de un cierto período de exaltación optim ista, se podía com probar que el sistem a industrial no era solam ente «eficiente, dinám ico y destructor de tradiciones»37, sino que tam bién generaba nuevas contradicciones, conflictos y problem as sociales específicos. De estos conflictos y contradicciones —que se añaden a los surgidos como consecuencia del derrum be del orden tradicional— se ocupa ron casi todos los grandes teóricos sociales de los siglos xix y xx, lle gando a desarrollar unas líneas de análisis y unas teorías extraordi nariam ente densas y complejas.
36
Ralf Dahrendorf: Sociología de la industria y de la empresa. Uteha, México, 1965,
pág. 20.
17 D, Miller y W. Worm: Sociología industrial. Rlalp, Madrid, 1969, pág. 56.
De acuerdo con Tony J. Watson, podem os resum ir las principa les contradicciones específicas, surgidas como consecuencia del desa rrollo industrial, en los siguientes ocho grandes bloques: — Aquellas que surgen como consecuencia de la instalación de gran cantidad de trabajadores en un m ism o lugar de trabajo, con unas m ism as condiciones e intereses, lo que crea las cir cunstancias apropiadas p ara el desarrollo del sindicalism o y, en general de la acción clasista. — La acum ulación de dem andas crecientes de libertad políti ca y m ayor participación dem ocrática surgidas como con secuencia de la «extensión»de la lógica de los principios libe rales, que eran im prescindibles p ara allanar las dificultades del orden feudal y p ara perm itir el libre juego de intereses necesarios p a ra el desenvolvim iento de la econom ía de m er cado. — Los problem as surgidos com o consecuencia de las contradic ciones entre las necesidades de los em presarios de control y coordinación, y las aspiraciones de m ayor independencia e iniciativa de los sectores m ás cualificados de los tra b a ja dores. — Las contradicciones que generan los m étodos racionalburocráticos de organización del trabajo, con su tendencia a la rigidez, al formalismo, etc., y que pueden acabar im plican do ciertos elem entos de ineficacia. — Las consecuencias de la división del trabajo que si bien pro duce una m ayor eficacia en la producción, al m ism o tiem po tiende a generar m onotonía en el trabajo, alienación, falta de estím ulos y de m otivación, etc. — Los riesgos de anom ia y de relaciones sociales im personales y poco satisfactorias, surgidas como consecuencia de la susti tución de los viejos valores tradicionales por los principios de individualism o, cálculo, interés, espíritu de competencia, aspi raciones de éxito, etc. — Los problem as generales de desmotivación en el trabajo según aum entan ciertos niveles económicos.
— Las cuestiones relacionadas con los límites del crecim iento -y con sus consecuencias— no sólo en sus aspectos físicos, sino tam bién en sus aspectos sociales (problem ática real de la desi gualdad), etc.38. Y por supuesto, junto a todo esto, hay que considerar igualm en te la m anera especifica en que influye la problem ática acum ulada que es consecuencia del crecim iento dem ográfico y de la rápida urba nización, así como las específicas condiciones de trabajo, sobre todo en las prim eras etapas de la industrialización (bajos salarios, largas jom adas laborales deficientes condiciones físicas en los lugares de trabajo, falta de seguridad social, de asistencia sanitaria y de otras ventajas sociales, inestabilidad en los puestos de trabajo, etc.). A su vez, hay que tener en cuenta tam bién que toda sociedad indus trial presenta un cierto grado de tensión interna y de conflictos refe ridos especialm ente a la persistencia de residuos im portantes de la sociedad tradicional. Eisenstadt, por ejemplo, ha subrayado cómo todo proceso de industrialización im plica una doble dialéctica de desorganización y dislocación estructural de la sociedad tradicional y de ((problemassociales, rupturas y conflictos entre los diversos gru pos y movimientos de protesta y resistencia al cambio»39. Evidentem ente, desde una óptica actual, aun sin olvidam os de los indudables y muy im portantes aspectos positivos que ha supues to la industrialización, habría que añadir nuevas contradicciones, conflictos y problem as a los que aquí hem os recogido: los desequilib rio 'en tre países ricos y países pobres, los deterioros medio-ambien tales y la ru p tu ra de los equilibrios ecológicos, la explotación «depre dadora» de algunos recursos naturales, las contradicciones entre las políticas de pleno em pleo y las necesidades de m odernización tec nológica y de recuperación de la tasa de ganancia del capital, el desem pleo masivo, etc.
315 Tony J. Watson: Sociology, Work and Industry. Routledge & Kegan Paul, Londres, 1980, págs. 90-91. ** S. N. Eisenstadt: Modernización. Movimientos de protesta y cambio social. Amorrortu, Buenos Aires, 1968,pág. 4 ). Alain Touraine, por su parte, verá en esta contradic ción cspccffica uno de los factores Importante» que «permite e impone el desarrollo de la Sociología». Vid. Alain Tourains: Sociología d t ¡a acción. Ariel, Barcelona, 1969, pág. 454.
Sin embargo, ateniéndonos al horizonte histórico que aquí esta mos analizando, es evidente que el im pacto causado por toda la pro blem ática general a la que nos hem os referido, tenía que conducir de m anera directa y lógica no sólo a una m ayor atención hacia lo social como cam po de estudio y de consideración, sino tam bién a un nuevo planteam iento analítico. Por ello es por lo que puede decirse que «la Sociología... está muy íntim am ente unida en sus comienzos con la aparición de los problem as sociales. Nació cuando el proceso de la convivencia dejó de desarrollarse por sí solo y cuando fue p re ciso com enzar a ocuparse de la sociedad, pues en este dominio de la vida hum ana se habían planteado problem as que reclam aban soluc ió n ~ P o r eso la Sociología surgió en un contexto histórico y social preciso, en el que la «cuestión social» dio lugar a que se suscitase una problem ática específica con una intensidad como antes no se había conocido. No es extraño, por tanto, que desde los prim eros m om entos del desarrollo de esta disciplínala atención tem ática central de los soció logos se produjera en torno al binom io orden-desorden social. La Sociología surgió a p artir de la difusión de una sensibilización inte lectual bastante general ante todos los problem as de desorganiza ción social que había puesto en m archa la revolución industrial. Des de el mismo Comte el telón de fondo de la reflexión sociológica será el mismo: la «gran crisis social». Ya en 1822 Comte abrió su obra Plan de trabajos científicos necesa rios para reorganizarla sociedad, con estas palabras: «Un sistem a social que se acaba, un sistem a nuevo que ha llegado a su m adurez com pleta y que tiende a constituirse: tal es el carácter fundam ental que asigna a la época presente la m archa general de la civilización. De acuerdo con este estado de cosas, dos m ovim ientos de diferente natu raleza im pulsan hoy a la sociedad: uno de desorganización, otro de reorganización »40. La Sociología será la m anera específica en que algunos teó ri cos sociales in ten tarán enfrentarse —de acuerdo con los p lan tea m ientos propios del m étodo científico— con la m ism a problem á
40 Augusto Comte: «Plan de trabajoa científico» necesarios para reorganizar la so ciedad*,en A. Comte: Primeros ensayos. F.C.B,, México, 1977, pág. 71.
tica con que se enfrentaron tam bién los especialistas en otras áreas del saber. En conclusión, podemos decir, con Nisbet, que las «ideas fun dam entales de la Sociología europea se com prenden m ejor si se les encara como respuesta al derrum be del viejo régimen, bajo los gol pes del industrialism o y la dem ocracia revolucionaria, a comienzos del siglo xix, y los problem as de orden que éste creará... Los ele m entos intelectuales de la Sociología— dirá Nisbet— son producto de la refracción de las m ism as fuerzas y tensiones que delinearon el liberalismo, el conservadurism o^ el radicalism o modernos. El colap so del viejo orden en E uropa... liberó los diversos elementos de poder, riqueza y status consolidados, aunque en form a precaria, desde la Edad Media. Dislocados por la revolución, reunidos confusam ente por el industrialism o y las fuerzas de la democracia, encontrarem os a esos elementos recorriendo a tum bos el paisaje político de Euro pa durante todo el siglo xix, en la búsqueda de contextos nuevos. Del mismo modo que la historia política del siglo XIX registra los esfuer zos prácticos de los hom bres por volver a consolidarlos, la historia del pensam iento social registra los esfuerzos teóricos realizados en tal sentido; es decir, las tentativas de ubicarlos en perspectivas de im portancia filosófica y científica para la nueva era»41.
41 Robert Nisbet: La formación del ptnsam itnto sociológico. Amorrortu, Buenos Ai res, 1969, vol. 1, pág. 37.
EJERCICIOS Y TÓPICOS PARA LA REFLEXIÓN 1) ¿Por qué se dice que la revolución industrial fue un fenóm e no social global? 2) ¿Cuáles fueron los requisitos y condiciones previas que hicie ron posible el desarrollo de la revolución industrial? Hacer un esquem a clasificando los requisitos económicos, tecnoló gicos y científicos, sociales, culturales, etc. 3) ¿Qué ventajas im plicaba la división del trabajo, según Adam Sm ith? ¿Y según Adam Ferguson? 4) ¿Qué explicación dio Max Weber sobre la influencia de los factores culturales en la génesis de un proceso económ ico como el capitalismo? 5) ¿Cuáles füeron los principales factores ideológicos y cultura les que tendieron a m odificar en el siglo XVII los supuestos del m undo tradicional? ¿Qué papel jugaron estos factores en el advenim iento de la revolución industrial? 6) ¿Qué cam bios supuso la sociedad industrial en la sociedad tradicional? Hacer un esquema, siguiendo las propuestas de G oldthorpe y Giddens. 7) ¿En qué se diferencian, y a que se refieren, los conceptos de «Comunidad» y «Asociación» de Tonnies? 8) ¿Cómo se ha definido la «sociedad industrial»?P oner varios ejemplos. 9) ¿Cuáles son las principales características y dim ensiones de la sociedad industrial? Hacer un esquema. 10) ¿Qué papel e influencias atribuyen los teóricos de la m o dernización a la difüsión de valores y pautas de carácter eco nóm ico p ara el desarrollo de la industrialización? 11) ¿Qué rasgos culturales y características sociales tienden a favorecer y facilitar el proceso de industrialización de una sociedad? 12) Describir y analizar las principales condiciones sociales en que vivieron la m ayoría de trabajadores durante las prim e ras etapas de la revolución Induitrial.
13) ¿Qué se entiende por «cuestiónsocial»? ¿Cómo influyó y esti muló la «cuestiónsocial» el desarrollo de la Sociología, y algu nas de sus aplicaciones concretas? 14) ¿Cuáles son las principales contradicciones específicas surgi das como consecuencia del desarrollo industrial? 15) ¿Por qué la m ayor parte de las reflexiones de las prim eras generaciones de sociólogos se produjeron en torno al bino mio orden-desorden?
C a p ít u l o 9
LA ACTIVIDAD DE LOS SOCIÓLOGOS
La com plejidad y la esterilidad de algunas disputas m etodológi cas sobre el ser y el hacer de la Sociología han dado lugar, como ya hem os apuntado, a que algunos autores hayan intentado pasar por encim a de estos debates diciendo que la Sociología sencillam ente es «lo que hacen los sociólogos». Pero ¿qué hacen realm ente los soció logos? Posiblem ente m uchas personas sin conocim ientos especiali zados en estas cuestiones tienen las m ism as dificultades para con testar a esta pregunta que para responder al interrogante general sobre ¿qué es la Sociología? Con bastante frecuencia la actividad de los sociólogos está rode ada de oscuridades e, incluso, de misterios. ¿Cómo pueden los soció logos adivinar el curso de los acontecim ientos? —se preguntan m uchas personas— ¿Cómo pueden averiguar quién va a ganar las próxim as elecciones, o saber si la gente va a consum ir un determ i nado producto, o conocer si en un barrio concreto va a surgir un problem a social específico..? Como ya señalábam os al principio de este libro, los sociólogos m uchas veces son vistos com o u n a especie de nuevos gurús, b ru jos, o adivinos de n u estra época. Pero el problem a generalm ente no es de los sociólogos, sino de las presiones y las dem andas que se les plantean desde la sociedad, así como de las propias expec tativas que su actividad genera. En este capítulo vam os a analizar esas expectativas, intentando situar el conocim iento sociológico en sus propios lím ites reales, al tiem po que vam os a precisar cuáles son los principales cam pos de orientación profesional y ocupacional de los sociólogos y los principios que deben inspirar su que hacer práctico.
1. LOS LÍMITES l)KL CONOCIMIENTO SOCIOLÓGICO En el m undo clásico cuando los reyes o los m ilitares pensaban em prender alguna expedición bélica, o tom ar alguna decisión, consulta ban a los oráculos. Actualmente cuando los políticos o los em presa rios tienen ante si la perspectiva de alguna iniciativa que les plantea dudas acaban acudiendo a los sociólogos, esperando inform aciones o indicios que despejen sus incertidumbres. Plutarco, en su obra Vidas Paralelas, cuenta u n a divertida anéc dota que resulta muy ilustrativa sobre las expectativas que des piertan estas prácticas previsoras o adivinatorias. Antes de em pren der su expedición co n tra los persas, A lejandro M agno decidió consultar el oráculo de Delfos. Y com o quiera que los días en que llegó a Delfos eran días considerados com o «nefastos», en los que no estaba perm itido consultar el oráculo, «lo prim ero que hizo —nos explica P lutarco— fue llam ar a la profetisa; pero negándose ésta, y objetando la disposición de la ley, subió donde se hallaba y por fuerza la trajo al tem plo. Ella entonces, m irándose como ven cida por aquella determ inación, “¡Eres invencible, hijo m ío!", expre só; lo que oído por Alejandro, dijo que ya no necesitaba otro vati cinio, sino que h ab ía escuchado de su boca el oráculo que apetecía»1. En las sociedades de nuestros días ocurre algo parecido. G eneral mente se ponen m uchas expectativas en los pronósticos y análisis de los sociólogos, y con h arta frecuencia se les presiona p ara lograr de ellos los datos o las orientaciones en sus análisis que se desean obtener previamente. Y tam bién se reacciona críticam ente contra ellos cuando no proporcionan los resultados esperados. De esta m anera, el quehacer de los sociólogos no puede substraerse de las expectativas y dem andas concretas que se generan desde la socie dad. Los sociólogos hacen los trabajos y se ocupan de las tareas que les son encom endadas en la sociedad, y tienen que realizar un gran esfuerzo de objetividad p ara no verse presionados en la form a de plantear sus análisis y sus encuestas en una dirección encam inada a obtener los resultados que de m anera sutil o expresa, m ás o m enos
1 Plutarco: Vidas Paralelas. Planeta, Barcelona, 1991, vol. II, pág. 498.
conscientem ente, de ellos esperan quienes les encargan los estudios sociológicos. Por ello es necesario em pezar por tener muy claro cuáles son las verdaderas posibilidades y lím ites del conocim iento sociológi co, despejando las dudas existentes sobre este particular, y acla rando que los sociólogos no son unos nuevos gurús y oráculos, que puedan ju g ar el m ism o papel de «liberadores de las angustias de las incertidum bres» que generalm ente desem peñaban las pitonisas y los adivinos de la antigüedad. La labor de los sociólogos es u n a labor científica, que debe ins pirarse en principios de objetividad, rigor y seriedad, más allá de algunas pretensiones y expectativas sociales equivocadas y desm e suradas. La Sociología ha alcanzado en estos m om entos un determ inado grado de desarrollo y cuenta con un conjunto de herram ientas an a líticas y procedim ientos de investigación, que perm iten llegar has ta unos lím ites concretos. Conocer esos lím ites y precisar las posi bilidades reales de la Sociología resulta im prescindible p ara evitar bordear las fronteras que separan y diferencian un verdadero que hacer profesional serio, de algunas prácticas espurias más propias de aquellos charlatanes de feria, que con tanto grafism o nos han dibujado algunas películas del oeste, que recorrían las ciudades ven diendo sus m ágicos e inútiles elixires curativos de todos los males. Si se quieren evitar algunos conatos de lincham iento o desprecio como aquellos a los que, a veces, se hacían m erecedores dichos char latanes, es preciso que los sociólogos fijemos con claridad y since ridad los propios lím ites de nuestro quehacer profesional y em pe cemos por ser suficientem ente m odestos respecto a las posibilidades existentes, hoy por hoy, de realizar pronósticos y previsiones to ta l m ente certeras. Una de las precisiones previas, de carácter básico, que resultan im prescindibles p ara acotar el propio carácter y contenido de la Sociología es la que se conecta con la delim itación general del cam po tem ático del que se ocupa esta disciplina, diferenciando lo que es propiam ente Sociología, de todo aquello que no lo es. La necesidad de proceder a un a m ínim a clarificación de los gran des m arcos en los que es posible situar la labor práctica de los socio-
logos hace necesario que nos refiram os aquí, siquiera sea esquem á ticam ente, a esta im portante cuestión, que será desarrollada con más detalle especialm ente en el capítulo catorce, en donde intentarem os precisar cuál es el objeto específico de la Sociología y cuáles son los principales procedim ientos, a través de los que es posible delimitar sus campos tem áticos concretos. Desde una perspectiva general, a la hora de evaluar la propia am plitud tem ática de esta disciplina, es necesario recordar que tam bién en este aspecto los planteam ientos com tianos ejercieron un consi derable influjo en buena parte de los desarrollos sociológicos poste riores, sobre todo en lo referente a ciertas pretensiones de conside rar a la Sociología como la síntesis no sólo de todos los saberes en general, sino tam bién y más específicam ente de los saberes sociales; como el verdadero vértice de todos los conocim ientos desarrollados a partir del binom io de referencia «hom bre-sociedad». Como subrayó Simmel (1858-1918), esta pretensión inicial de presentar a la Sociología como vértice de todos los saberes sociales fue fruto de m uchos de los supuestos latentes que hicieron posi ble el desarrollo histórico de la Sociología. «A dquirida la cons ciencia de que toda actividad hum ana tran scu rre dentro de la socie dad sin que nadie pueda sustraerse a su influjo, todo lo que no fuera ciencia de la naturaleza exterior tenía que ser ciencia de la sociedad. Surgió ésta, pues, como el am plio cam po en que concu rrieron la É tica y la H istoria de la Cultura, la Econom ía y la Cien cia de la Religión, la Estética y la Demografía, la Política y la E tno logía, ya que los objetos de estas ciencias se realizaban en el m arco de la sociedad. La ciencia del hom bre h abía de ser la ciencia de la sociedad. A esta concepción de la Sociología, como ciencia de todo lo hum ano — recordará Sim m el— contribuyó su carácter de cien cia nueva. Por ser nueva adscribiéronse a ella todos los problem as que eran difíciles de colocar en o tra disciplina; a la m anera como las com arcas recién descubiertas aparecen cual Eldorados para todos los sin patria, p ara todos los desarraigados, pues la in d eter m inación e indefensión de fro n teras, inevitable en los prim eros tiem pos, autoriza a todo el m undo a establecerse allí. Pero bien m irado, el hecho de m ezclar problem as antiguos no es descubrir un nuevo terreno del saber. Lo que ocurrió fue, sim plem ente, que se echaron en un gran puchero todM las ciencias históricas, psi
cológicas, norm ativas y se le puso al recipiente u n a etiqueta que decía: Sociología. E n realidad — concluirá Sim m el— sólo se había ganado un nom bre propio»2. La expresiva argum entación de Simmel refleja bastante bien la realidad de un determ inado período de desarrollo de la Sociología, a partir del cual era muy difícil determ inar con un m ínim o de p re cisión sus lím ites y hasta su m ism o contenido. Sin embargo, la evo lución de esta disciplina hacia una mayor atención a tem as de refe rencia cada vez m ás concretos y específicos, unida al mismo desarrollo diferenciado de los otros saberes sociales, ha perm itido ir trazando fronteras y perspectivas de dedicación y de especialización profe sional cada vez más claram ente perfiladas. Así las viejas pretensiones «absorbentes»de la Sociología han ido dando paso a planteam ientos m ucho más m odestos y contem po rizadores. La Sociología, en la conciencia de la gran m ayoría de los sociólogos de nuestros días, es entendida com o una más de las disciplinas sociales, que tiene que operar sabiendo que las in te r d e p e n d e n c ia -e n tre algunas de estas disciplinas son sum am ente im portantes. De todo lo que hasta aquí hem os señalado se comprende, pues, que el esfuerzo por definir la Sociología3, que caracterizó las p ri m eras etapas de su desarrollo, haya sido superado por una perspec tiva más práctica, orientada preferentem ente a proporcionar expli caciones más am plias y com prensivas del por qué, cómo y qué de la Sociología. Esta form a de proceder se basa en la convicción de que la necesidad de fijar los m arcos y lím ites precisos de esta disciplina no se logrará m ediante definiciones, sino a través del desarrollo de un quehacer práctico de verdadera utilidad social. Estos nuevos enfoques están perm itiendo superar en la historia de la Sociología u n a cierta fase de interm inables discusiones con ceptuales, de muy dudosa utilidad científica, para centrar una m ayor
2 George Simmel: Sociología. Revista de Occidente. Madrid, 1977, págs. 12-13. 3 Los inventarios de deflnlcloner de Sociología son bastante numerosos, no faltan do incluso los estudios empírico* lobre la i propia» definiciones. Algunas referencias a este tema pueden verse en José Cftltllloi Introducción a la Sticiahxla. Guadarrama, Madrid, 1968, págs. 27 y ss.
cantidad de esfuerzos en la investigación concreta y en el desarrollo de áreas específicas de conocim iento sociológico. Como ha subrayado M endras, «a principios de siglo sociólogos y especialistas en diferentes ciencias sociales discutieron am plia y vanam ente la definición del objeto de la Sociología, intentando delim itar su terreno y precisar la p o stu ra científica del sociólogo. Ese dossier está archivado y no lo vam os a desem polvar nosotros. Dar una definición de una ciencia en su punto de partida carece casi de sentido: ¿Acaso los físicos del siglo xix hubieran podido definir los problem as que la física nuclear plantea a los científicos del siglo xx?»4. Sin embargo, obviando el problem a de la definición no siempre se logra resolver satisfactoriam ente todos los complejos problemas de la delim itación y clarificación de los cam pos propios de la Socio logía. El problem a no es exclusivamente un problem a de fronteras y de relaciones con las dem ás disciplinas sociales, sino que es tam bién una cuestión de concepciones, de clarificación de su papel y de su alcance, de precisar sus relaciones con las «ideologías» y con los ((valo r e s » ^ tam bién, claro está, de cuál sea su propia naturaleza cientí fica. Cuestiones todas ellas que deben ser objeto de diversas matizaciones y aclaraciones. Así, se h a repetido hasta la saciedad que la Sociología tiene un objeto sum am ente sutil y com plejo que hace difícil la predicción científica, máxime cuando el propio sociólogo reúne la doble con dición de observador y actor de la situación que es objeto de estu dio científico. Se ha recordado «la doble herm enéutica que carac teriza a las ciencias sociales», «con el doble proceso de traslación e interpretación que ello implica» (los significados de los fenóm e nos y los significados de las descripciones sociológicas)5. Se ha dicho tam bién que la propia condición de los hom bres, en cuanto seres dotados de libertad, hace que las probabilidades de predic ción científica, basadas en el «conocim iento» de leyes regulares, sean más provisionales, ya que los seres hum anos, en virtud de esta
4 Henri Mendras: Elementos de Sociología. Ediciones de Cultura Popular, Barcelo na, 1968, pág. 17. 5 Anthony Ciddens: The ConititUtian oflocfoty. Pollty Press, Cambridge, 1984, pág. 284.
libertad, pueden m odificar el sentido y la orientación de las p re dicciones. Y se ha insistido, en fin, en que la com plejidad de lo social hace muy difícil la tarea de establecer con precisión las redes de causalidad y h asta la m ism a lógica de bastantes com portam ientos sociales. A todo ello nos referirem os con m ás detalle en los próxi mos capítulos.
2. LA ACTIVIDAD DE LOS SOCIÓLOGOS Los problem as actuales concernientes a la actividad sociológica no son solam ente de índole tem ática o m etodológica, sino que se extienden, como ya indicábam os en el capítulo prim ero de este libro, al cam po de su propia com prensión e identificación como tarea social específica. Así, incluso en países donde la Sociología ha alcanzado un notorio grado de desarrollo, los ciudadanos m edios no siempre tienen una idea clara del qué y para qué de la Sociología y las más de las veces la actividad ocupacional del sociólogo aparece pública m ente dibujada con cierta im precisión y preferentem ente referida al campo de la «reflexiónintelectual». En la m ayor parte de los casos, la verdad es que el papel social y ocupacional de los sociólogos se encuentra aún m uy centrado en las esferas de la actividad docente e intelectual, y su ocupación es vis ta, de esta m anera, como una actividad que aún no se ha extendido suficientem ente en contextos laborales distintos al de las Universi dades y los centros de enseñanza. Como señaló Betty Yorburg hace algunos años, en referencia a una de las sociedades donde se ha producido un mayor desarrollo práctico de la Sociología—los Estados Unidos—, «los sociólogos son prim ordialm ente profesores e investigadores—pensadores antes que hacedores...— La m ayoría de los sociólogos (85% )enseña en Escue las Superiores y en Universidades. Otros (en torno al 10%) trabaja en la industria o en actividades económicas, y unos pocos (en torno al 5%) son em pleados par la Adm inistración Pública»6.
6 Betty Yorburg: Introductiott lo Sociolony, Harpcr & Row, Nueva York, 1982, págs. 43-44.
Esta situación, sin embargo, ha ido evolucionando en los últim os años, y cada vez se están abriendo m ás perspectivas de trabajos aplicados en la esfera de la previsión social, el análisis de problemas sociales, la asesoría y estudio en el ám bito local y regional, etc. El abanico de trabajos «no docentes,, de los sociólogos en el m erca do de trabajo se h a ido abriendo paso de una m anera paulatina, y, a veces, referida a ám bitos de actividad muy diversos, incluso en sociedades altam ente industrializadas. Betty Yorburg, por ejemplo, en un claro esfuerzo por concretar las perspectivas ocupacionales de los sociólogos en Estados Unidos, enum eraba 20 tipos de empresas —o actividades— específicam ente «contratadoras de sociólogos»: centros de investigación, departam entos de marketing, hospitales, bancos, fundaciones, agencias de ventas, com pañías de seguros, edi toriales, librerías, etc. Es decir, en algunos casos, como vemos, la idea de «em presas típicam ente contratadoras de sociólogos» apare ce dibujada con bastante am plitud7. El hecho de que estas polivalencias en la proyección ocupacional de la labor de los sociólogos se produzcan en sociedades con una lar ga trayectoria de institucionalización académ ica de esta disciplina no deja de ser significativo. Máxime si tenem os en cuenta que en algunos países esta trayectoria -y esto es im portante subrayarlo— generalm ente no ha estado divorciada de un im portante esfuerzo por potenciar un «mercado» real de tareas sociológicas fuera del propio ámbito de la Universidad. En Estados Unidos, por ejemplo, «desde que la Sociología llegó a ser una disciplina académica, ha existido un esfuerzo continuo por crear papeles prácticos de sociólogos, lo que a m enudo se ha califi cado de Sociología aplicada». El objetivo ha sido colocar sociólogos fuera de la Universidad para servir a u n a gran variedad de clientes específicos en el conjunto de la sociedad. Sin embargo «la cantidad de sociólogos com prom etidos en tareas sociológicas fuera de la Uni versidad es m ucho m enor que la de psicólogos o economistas. La ausencia de un efectivo elem ento aplicado en Sociología —como se nos ha recordado— no es el resultado de la indiferencia de una par-
Betty Yorburg: lntroductlotl to Sociology, op, cit., pág. 44.
te de la profesión; la búsqueda por u n a sociología «aplicada», tiene una larga tradición»8. En cualquier caso, lo cierto es que la popularización creciente de la Sociología ha ido cam biando durante los últim os años las pers pectivas de trabajos sociológicos aplicados. La propia complejización social y la em ergencia de nuevas incertidum bres y problem áti cas sociales, especialm ente en los ám bitos urbanos, ha dado lugar a que se difúnda u n a nueva conciencia no sólo sobre la necesidad de intensificar los estudios sociológicos, sino tam bién de extender la form ación y el conocim iento sobre estas m aterias entre sectores más am plios de la población. De esta m anera la afirm ación realizada hace algunos años por Goldthorpe, cuando señaló que «aunque la Sociología es una m ate ria sobre la que m uchas personas deben saber algo, es una ciencia de la que pocas personas pueden esperar vivir»9, m antiene su vigen cia en lo que se refiere a la necesidad a una am plia form ación socio lógica, pero ya no es del todo exacta en lo que se refiere a la exten sión de los trabajos sociológicos aplicados. Las perspectivas ocupacionales de los Sociólogos, lógicamente, varían bastante de unas a otras sociedades, dependiendo del grado de institucionalización de la Sociología y de las propias dem andas específicas existentes en cada sociedad concreta. En España, por ejemplo, se produjo una tardía institucionaliza ción de esta disciplina, no contando con una carrera universitaria de Sociología hasta la década de los años setenta. Este hecho dio lugar a que hasta finales de dicha década no existiera un núm ero suficiente de sociólogos titulados que pudieran satisfacerlas dem an das ocupacionales que surgían desde la sociedad. Este m ayor retraso, en com paración con otras sociedades, en la institucionalización académ ica de la Sociología, y en el corres pondiente desarrollo de un cam po ocupacional específico, ha dado
s Morris Janowitz: «Professionallzatlon of Sociology», en Robert K. Merton,Howard S. Becker y otros: Varieties of Polltlcal tx pn stion in Sociology. The University of Chica go Press, Chicago, 1972, pág. 106, 9 J. E. Goldthorpe: Introducción a lü Sociología, Alian/.a, Madrid, 1977, pág. 91.
lugar a que apenas se disponga de datos concretos que nos perm i tan saber con precisión en qué trabajan actualm ente los sociólogos españoles. La única inform ación global disponible en el m om ento de escri bir este libro corresponde al año 1983, en que el Colegio de Licen ciados en Ciencias Políticas y Sociología realizó una encuesta a una m uestra de licenciados en Ciencias Políticas y en Sociología. Esta encuesta nos perm ite hacem os una cierta idea sobre las perspecti vas ocupacionales de los licenciados en am bas carreras en un m om ento, aún, de insuficiente desarrollo de la Sociología. Los resul tados de dicho estudio, tal como podem os ver en los datos de la Tabla 1, indican que un 34% de los licenciados trabajaban en la Admi nistración Pública, un 26% desem peñaba su tarea en em presas p ri vadas o mixtas, fundam entalm ente del sector servicios, un 14% se dedicaba a la enseñanza, un 5% realizaba un ejercicio libre de la profesión y un 2% trabajaba en organismos, fundaciones y entida des no lucrativas. Igualm ente es de destacar la existencia de una proporción significativa de personas que no trabajaba, bien por estar parados (13%), por ocuparse sólo de tareas dom ésticas (4%), o por continuar estudiando o disfrutando de alguna beca (1%). Lo cual supone que los no activos en su conjunto llegaban a alcanzar una proporción superior al 18%, ascendiendo a un 29% entre las m uje res y a un 23% entre los que se licenciaron en el últim o período con siderado en esta encuesta10. Una im agen com plem entaria a la que se desprende de estos datos, nos la proporciona la encuesta realizada entre los asistentes al V Con greso N acional de Sociología celebrado en G ranada en 1995. De acuerdo a los datos de esta encuesta, un 48% de los delegados que habían acabado sus estudios se dedicaban a la Enseñanza, un 14% trabajaban para las Adm inistraciones Públicas, un 13% eran inves tigadores, un 6% trabajaban en em presas privadas, m ientras que un
10 Francisco Alvira et a l: El papel de politólogos y sociólogos en la sociedad española. Madrid, 1984. Informe sin publicar. Hay que tener en cuenta que los datos se refieren tanto a licenciados en Ciencias Políticas, como en Sociología, por lo que el perfil laboral específico de los sociólogos —Indulto en 1983— no queda suficientemente reflejado en esta encuesta.
f l p f ' v
fuato *
ti ü
1
n a
T
¿.i
^
§
i
34
32
35
38
42
40
30
Trabajan en empresas privadas o mixtas
26
31
19
23
14
23
28
Enseñanza
14
18
9
17
18
21
11
Ejercicio liberal de la profesión
5
6
5
5
8
5
5
Trabajan en fundaciones o entidades sin fines lucrativos
2
2
2
0
4
1
2
Jubilados
1
1
—
9
—
—
—
13
9
18
3
4
5
18
Sus labores
4
—
10
5
9
5
4
Becarios
l
—
1
--
—
—
1
(1.236)
(655)
(66)
(94)
(272)
Parados
(N)
(574)
(781)
363
Trabajan en la Administración Pública
LA ACTIVIDAD DE LOS SOCIÓLOGOS
Tabla 1 Situación laboral de los licen ciad os en C iencias Políticas y S ociología en España en 1983
6% declaraban dedicarse al ejercicio libre de la profesión y un 13% se encontraban en p aro 11. Aunque estos últimos datos son más similares a los de otros paí ses en los que la Sociología ha alcanzado un m ayor desarrollo, hay que tener en cuenta que el perfil típico de los asistentes a los Con gresos de Sociología se corresponde preferentem ente con profesores e investigadores, tal como queda reflejado en los datos de dicha encuesta. En los últim os años, la Sociología ha experimentado un consi derable desarrollo en España, especialmente en lo que se refiere al aumento del núm ero de Facultades de Sociología que se han abier to en varias Universidades. La Sociología, en estos años, tam bién se ha ido convirtiendo en una ciencia más popular, al tiempo que se han ido diversificando las perspectivas y las demandas y oportuni dades de trabajo —al menos «en teoría»— para los sociólogos. Los campos de trabajo concreto en los que los sociólogos pue den plasm ar su actividad laboral en países como España son en este momento básicam ente cuatro: la enseñanza, la A dm inistración Pública, la investigación y la em presa privada. En el campo de la enseñanza la apertura de varias Facultades nuevas de Sociología y el desarrollo de los estudios Universitarios en general ha abierto una dem anda m ayor de docentes cualificados no sólo en las Facul tades de Ciencias Políticas y Sociología, sino tam bién en las de Cien cias Económicas, de Psicología, de Filosofía, de Ciencias de la Infor mación, etc. A esto se han unido las necesidades form ativas en materias sociológicas en otros estudios medios como Trabajo Social, así como la progresiva im plantación de las áreas de Ciencias Socia les en la Enseñanza Secundaria en general. Las Adm inistraciones Públicas ofrecen posibilidades de salidas profesionales en los cuerpos técnicos de la Administración, en los que ya existen algunos ám bitos específicos de dedicación sociológi ca, así como en el cam po de las ((estadísticassociales)),en las áreas que se ocupan de la atención a sectores marginados, como el INSER-
11 Boletín de la FES, n.° 13, Madrid. Mptlembre-didembre de 1995, pág. 38. De los datos se han excluido las encuMtM cormipondlcntcs u los «estudiantes».
SO, en las Adm inistraciones territoriales (A yuntam ientosy Com uni dades Autónomas), en las que existe cada vez una m ayor cantidad de gabinetes de Sociología, en donde un núm ero creciente de titula dos trabaja en tareas de asesoría, estudios y evaluación de las nece sidades sociales. La «investigación» sociológica tam bién ha experim entado un significativo crecim iento durante los últimos años, tanto en lo que se refiere a investigación básica, en centros públicos y en departa mentos universitarios, como en la investigación aplicada, en orga nismos públicos (el CIS, por ejem plo), así como en un buen núm e ro de em presas privadas que realizan continuam ente encuestas, sondeos y estudios pre-electorales, investigaciones sobre hábitos, orientaciones y preferencias de consumo, estudios sobre costum bres, opiniones y actitudes sociales, de los que frecuentem ente dan cuenta los medios de com unicación social. Todas estas actividades han dado lugar a que una de las tareas propias de los sociólogos que más se ha popularizado durante los últimos años a través de los medios de com unicación sean las encuestas electorales y los son deos de opinión. Finalmente, en las em presas privadas tam bién se ofrecen posi bilidades de trabajo para los sociólogos, en gabinetes de estudio y asesoría, en relaciones públicas, en estudios de im agen y de im pac tos, en relaciones laborales en la empresa y, cada vez más, en el lla mado «tercer sector» de la econom ía, que está llamado muy posi blemente a experim entar un crecimiento im portante en las sociedades de un futuro inm ediato, y que se relaciona con las actividades reali zadas por empresas y entidades que no son públicas ni privadas, como las cooperativas, las fundaciones, los organismos con fines sociales y asistenciales —como Cruz Roja, Caritas, etc.—, así como un amplio núm ero de Organizaciones no Gubernamentales (ONGs) y platafor mas a través de las que se realizan tareas de voluntariado social. El desarrollo de la Sociología ha ido acom pañado tam bién de una m ayor potenciación de las organizaciones profesionales de sociólo gos, así como de las plataform as de encuentro (Congresos, Sim po sios, etc.) y de las revistas especializadas. En estos m om entos existen en Espafía dos grandes organizacio nes profesionales en las que re integran los sociólogos: el Colegio Nacional de Licenciados en CÍ0ncÍM Políticas y Sociología y la FES
(Federación Española de Sociología), que celebra periódicam ente Congresos Nacionales y que cuenta con Asociaciones específicas en prácticam ente todas las Com unidades Autónomas. Los Congresos, Simposios, Conferencias, etc., están sirviendo para divulgar públicam ente los trabajos teóricos y aplicados realizados en número creciente por los sociólogos españoles y que, en m uchos casos, son publicados en las revistas especializadas. De hecho, en estos m o mentos se editan varias publicaciones sociológicas relevantes de dife rente signo, entre las que podem os citar la Revista Española de Inves tigaciones Sociológicas (R E IS),la Revista Internacional de Sociología (RIS), Sistema, Zona Abierta, Papers, Política y Sociedad, etc. La opinión de los expertos, en cualquier caso, no es muy conclu yente a la hora de determ inar si todo este desarrollo de la Sociolo gía en España, con sus diversas actividades y posibilidades ocupacionales, será suficiente para absorber el núm ero creciente de licenciados en Sociología que salen cada año de las Universidades españolas. Pero ése es un problem a de carácter general que no afec ta sólo a los licenciados en Sociología, y que está directam ente vin culado con la evolución reciente de nuestras sociedades y el preo cupante aum ento del paro juvenil. Precisam ente la evolución de los sistemas económicos, las alteraciones de los m ercados laborales y el mismo fenóm eno del paro juvenil, son algunas de las cuestiones prio ritarias de cuyo estudio y análisis de consecuencias y previsiones tam bién tendrán que ocuparse los sociólogos. En definitiva, podem os decir como conclusión que la expansión y desarrollo de la Sociología aplicada está en fimción de la propia dinám ica de la com plejización social y del surgimiento de nuevos problemas sociales, de los que es necesario ocuparse.
:j. ¿c i e n t í f i c o s
o d iv u l g a d o r e s ?
Finalmente, parece necesario referim os aquí a la m anera en que la problem ática de la «aplicabilidad práctica))de la Sociología —en conexión tam bién con todo lo concerniente a la m anera en que los sociólogos desarrollan su actividad profesional— se relaciona con el im portante tem a de la form a en que se produce un em palme ade cuado entre teoría e investigación empírica. 0 si queremos form u
larlo de otra m anera: jse orientan realm ente la m ayoría de los soció logos de acuerdo a criterios propios del quehacer científico? Para dar una respuesta global a esta pregunta lo que hay que com probar es si en los diferentes trabajos que realizan los sociólogos se aplica realm ente en la práctica el gran objetivo de lograr el desarro llo de un saber construido sobre escrupulosos criterios científicos de investigación empírica, elaborados a partir de planteam ientos teóri cos pertinentes. En tal sentido, los datos aportados por algunas investigaciones, como la realizada por Ken M enzies sobre los artículos publicados de 1970 a 1979 en las más im portantes revistas de Sociología am erica nas, británicas y canadienses, así como los análisis sobre los conte nidos específicos de varios libros de texto de Sociología, proporcio nan u n a inform ación em pírica m uy reveladora sobre la m anera concreta en que se ha venido desarrollando el «trabajo científico de los sociólogos»12. La investigación de Ken Menzies perm itió constatar, entre otras cosas, la existencia de un significativogap, o desfase, entre teoría e investigación em pírica, al tiem po que reflejó muy expresivamente, tal como podem os ver en los datos de la Tabla 2, la m anera en que el pluralism o teórico real de la Sociología queda traducido en la pro ducción «intelectual»de los sociólogos. El estudio de Ken Menzies perm itió validar em píricam ente la im presión bastante extendida de que la existencia de un am plio pluralism o teórico y una «difícil»conexión entre teoría e investigación, son dos rasgos característicos de la Sociología. Otros datos significativos que fueron puestos de relieve por la investigación de Menzies fueron la reducida proporción de referen cias a «investigaciones actuales)) contenidas en los libros de textos
!- Ken Menzies: Sociological theory in use. Routledge & Kegan Paul, Londres, 1982. La investigación se basó en una muestra aleatoria de 570 artículos de investigación publi cados en: American Sociological Review, American Journal o f Sociology, Pacific Sociolo gical Review, Canadian Review o f Sociology and Anthropology. Esta muestra se comparó con otra muestra estratificada da 110 articulo! teóricos aparecidos en las mismas publi caciones, así como «con un grupo da oonocidoi libran de texto sobre teoría sociológica» (op. cit., págs. 5-8 y apéndice*),
368
T abla 2 T eoría versus in v e stig a ció n
Teoría de la acción.......................................... Logro (o «nuevo enfoque de teo ría causal») .. Behavíorismo................................................... Análisis conceptual..........................................
61 38 4
■Ife g P >Sffií : ' \ ¿v«cS ,= ■10,7 3 6.7 1 1 0,7
2,7 0,9 0,9
Marxismo.......................................................... «Alcance medio».............................................. Misceláneos...................................................... Fenomenología............................................. Roles................................................................. «Temas sociales»......... .................................... Determinismo socio-económico..................... Pensadores concretos........................ .............. Interaccionismo-simbóiico.............................. Sistemas............................................................ Inclasificables...................................................
— 51 8 5 18 10 28 15 101 32 2 42 13 16 4 26 36 60
— 8,9 1,4 0,9 3,2 1,8 4,9 2,6 17,7 5,6 0,4 7.4 2,3 2,8 0,7 4,6 6.3 10,5
8 — 2 2 6 9 7 7 3 1 1 7 3 9 17 8 14
7,3 — 1,8 1,8 5,5 8,2 6,4 6,4 2,7 0,9 0,9 6,4 2,7 0,9 8,2 15,5 7,3 112,7
TOTAL...........................................................
570
100,1
110
100,1
Descripción....................................................... RífanmwtnHnlnjjía............................................ Intercambio...................................................... Racionalismo.................................................. L o * «grandes» (W eber v D urkheim ).................
Fuente: Ken Menzies, Sociologwal theory in use, op. cit., pág. 177.
1
- 8,0 - 5,8 0,2 Diferencia p o r definición
— 0,4 0,9 2,3 6,4 1,5 3,8 - 15,0 - 4,7 0,5 - 1,0 0,4 - 1,9 7,5 10,9 1,0 2,2
I P U n ■& & .
9,4 5,7 0,7 1,2 7,5 1,5 1,0 3,5 2,8 5,1 3,2 15,3 4,9 0,4 7,2 2,4 2,5 1,9 6,3 6,5 10,9 99,9
LA EXPLICACIÓN SOCIOLÓGICA: UNA INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
¡PI8 mssm H
* 1 1 1
— 12,5%— (op. cit., pág. 179), así como una cierta tendencia de des fase más general entre los enfoques teóricos a los que se presta más atención en los libros de texto y los que utilizan en la práctica una m ayor proporción de sociólogos. Así, por ejemplo, las referencias teóricas m ás frecuentes en los libros de texto eran al funcionalismo (18,3%), al interaccionism o sim bólico (17,9%) y al behaviorism o (13,6%), m ientras que en los artículos analizados sólo se partía de estos enfoques en un 3,5%, 6,3% y 0,7% de los casos, respectivamente, dándose la circunstancia, adem ás que desde el período 1970-1974 al de 1975-79 la tendencia observada fue que los artículos basados en enfoques funcionalistas decrecieron en un 3,5%, los basados en el behaviorism o en un 0,9%, m ientras que los que partían del interac cionism o sim bólico crecieron sólo en un 0,3%. Por el contrario, Menzies com probó que los libros de texto dedican poco espacio a algu no de los enfoques cada vez más utilizados en la práctica13. El desarrollo de la Sociología durante los últim os años, como ya hem os indicado, ha dado lugar a un m ayor crecim iento de los estu dios aplicados, por lo que algunos de los debates y enfoques de las décadas de los años sesenta y setenta han quedado bastante desfa sados. Por ello, lo que aquí más nos interesa subrayar es el com po nente de pluralidad de enfoques con el que se opera en Sociología y las dificultades p ara el progreso de la teoría sociológica. En su conjunto, el esfuerzo teórico y aplicado de los sociólogos hasta la fecha sólo se ha podido trad u cir en unas cuantas ideas-base o teorías específicas, que gozan de un cierto grado de valoración posi tiva entre la com unidad científica. El sociólogo M artin Slattery, por ejemplo, en un libro titulado Key ideas in Sociology, en el que inten ta presentar y resum ir las grandes ideas o aportaciones teóricas cla ves de la Sociología, que puedan equipararse a las leyes o teorías establecidas por otras ciencias, sólo llega a presentar un inventario de cincuenta teorías o «ideas clave»14. Y la verdad es que m uchas de
13 Ibíd., págs. 173-187. 14 Martin Slattery: Ke)1Ideas (n Sociology, MacMlllan, Londres, 1991. Las ideas y teo rías reseñadas por Slattery pueden asr COmpUtadat y ampliadas por otras aportaciones que no considera. De igual manera, •Xltttl) alguno* aspectos controvertidos sobre los enfoques subrayados y sobre ta mayor 0 mtnOf pcftlntncia de algunos autores. Pero en
las teorías que enum era, y que han sido recogidas en el Cuadro n.° 1, distan m ucho de contar con u n a aceptación suficientemente generalizada, y de presentar las m ism as condiciones y característi cas de validación em pírica que son usuales en otras ciencias. En suma, pues, si las fronteras de la Sociología con otras cien cias sociales aún no aparecen suficientem ente delimitadas, si el m éto do científico encuentra ciertas resistencias y dificultades prácticas para ser aplicado correctam ente al cam po propio de la Sociología y si la determ inación del m ism o objeto de esta disciplina da lugar a cierta controversia y ambigüedad, se com prende perfectam ente que el recurso de explicar la Sociología a p artir de su génesis social e his tórica, y el m étodo de definirla a partir del propio trabajo concreto de los sociólogos (aun con sus lim itaciones), sea postulado por bas tantes analistas como una de las pocas vías expeditas para evitar, al menos, la sensación de esterilidad que produce la repetición ad infinitum de los m ism os debates y de los m ism os argum entos form alis tas y generalizantes. Qué duda cabe que, aun con estas precisiones, perm anecen abier tos varios elem entos de complejidad. Pero de la m ism a m anera que los sociólogos han tenido que asum ir con m odestia su papel y reco nocer que la Sociología es sólo una más entre las ciencias sociales, de la m ism a form a hay que reconocer tam bién que la Sociología, en cierta m anera, es u n a ciencia que aún está perfilando y delim itando sus objetos de estudio, en sociedades muy dinám icas que están som e tidas a crecientes procesos de cambio. Como ha señalado Aron, «por ser la últim a en llegar entre las ciencias sociales, la Sociología se ve precisada a buscarse su objeto y esta búsqueda es parte integrante de la m ism a»15. Pero aun asum iendo que la propia práctica sociológica actual es la que mejor puede ayudam os a delinear las fronteras de esta disci plina, resulta evidente que continuam os enfrentándonos a un haz de
cualquier caso, como ya hemos indicado, lo que aquf nos interesano es valorar el carác ter más o menos completo y adecuado de au caqucma, sino subrayar el número limita do de ideas-clave y de teorías sociológica! lUltantlvaü hasta ahora desarrolladas. 15 Raymond Áron: La Sociología alimaña eonttmpordnea. Paidós, Buenos Aires, 1965, pág. 11.
C uadro 1
Cincuenta grandes ideas o aportaciones teóricas claves en la Sociología según Slattery ALIENACIÓN, Karl Marx. ANOMIA, Em ile D urkheim . BUROCRACIA, M ax Weber. CONSUMO COLECTIVO, M anuel Castells. TEORÍA DEL CONFLICTO, Ralf D ahrendorf. T ESIS DE LA CONVERGENCIA, Clark K err et al. CORPORATISM O, R aym ond E. Pahl, Jack Winter. TEORÍA CRÍTICA, E scuela de Frankfurt. DESESCOLARIZACIÓN, Ivan Illich. DESCUALIFICACIÓN, H arry Braverm an.
TEORÍA DE LAS E LITES, Vilfredo Pareto. ABURGUESAM IENTO DE LA CLASE OBRERA, Jo h n G oldthorpe, David Lockwood. ETNOMETODOLOGÍA, H arold Garfinkel. FALSACIÓN, Karl Popper. SOCIOLOGÍA FORMAL, Georg Sim mel. COMUNIDAD-ASOCIACIÓN, F erdinand Tonnies. GÉNERO, Fem inistas. HEGEMONÍA, A ntonio G ramsci. MATERIALISMO HISTÓRICO, F riedrich Engels. CLASES R ESIDEN CIALES, John Rex, R obert Moore. ECOLOGÍA HUMANA, R obert E. Park. RELACIONES HUMANAS, E lton Mayo. IDEOLOGÍA, Karl M annheim . LEY DE HIERRO DE LA OLIGARQUÍA, R obert Michels. TEORÍA DEL ETIQU ETA JE, Floward Becker. C R ISIS DE LEGITIMACIÓN, Jurgen llaberm as.
CÓDIGOS LINGÜÍSTICOS, Basil B erstein.
TEORÍA DE LA MODERNIZACIÓN, W alt W hitm an Rostow. PARADIGMAS CIENTÍFICOS, Thom as S. K uhn. PATRIARCADO, Fem inistas. FENOMENOLOGÍA, E dm und Flusserl, Alfred Schutz. PO SITIV ISM O , A ugusto Comte. SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL, Daniel Bell. E LITE DEL PO D ER , C. W right Mills.
ÉTICA PROTESTANTE-CAPITALISMO, M ax Weber.
AUTONOMÍA RELATIVA DE LO POLÍTICO, N icos Poulantzas. GESTIÓN CIENTÍFICA, Frederick W. Tylor.
SECULARIZACIÓN, B ryan W ilson. PROFECÍA QUE S E CUM PLE A SÍ MISMA, R obert R osenthal, Leone Jacobson. DARWINISMO SOCIAL, H erbert Spencer. SOLIDARIDAD SOCIAL, Em ile D urkheim .
SOCIOLOGÍA DE LA CIENCIA, R obert K. M erton. STIGMA, Erw ing Goffm an. E STRU CTURAL-FUNCION ALISMO, Taleott Parsons. MARXISM O ESTRUCTURALISTA, Louis Althusser. IN TERA CCIO NISM O SIMBÓLICO, George F lerbert Mead. URBANISMO, Louis W right. «G ESTO RES»U RB A N O S, R aym ond E. Pahl.
1’iifnle: Martin Slattoi-y, Key Ideas in Stn iolonv, op. vil.
referencias tem áticas de contenidos y de enfoques extraordinaria mente amplios. Lo que, entre otras cosas, plantea al problem a de fijar unas coordenadas razonables en torno a las cuales se puedan orientar, y puedan seleccionar sus fuentes de inform ación quienes quieran iniciarse en su form ación sociológica. La considerable am plitud de iniciativas, estudios, publicaciones, etc., que se hacen bajo el rótulo genérico de Sociología y el extraor dinario crecim iento de las producciones sociológicas especializadas en las ultim as décadas, ha dado lugar a que la sistem atización de las fuentes de esta disciplina resulte una tarea bastante compleja. Los factores fundam entales que influyen en la com plejización de esta tarea, aun dentro de u n a franja m ás específica y profesionali zada, son de dos órdenes: de carácter cuantitativo, en prim er lugar, debido al aum ento considerable que cada año se produce en la lite ratura sociológica disponible, y cuyo crecimiento, incluso en áreas tem áticas bastante especializadas, hace cada vez más ardua la labor de seguim iento pormenorizado. En segundo lugar ocurre que, debi do a la específica conform ación actual de la Sociología en com pa ración con el modelo m onoparadigm ático de otras ciencias, la his toria de la teoría sociológica experim enta sólo en un grado muy escaso los procesos de selectividad habituales que dan lugar a un mayor acotam iento de la literatura pertinente en otros campos cien tíficos. Por esta razón, el sociólogo se encuentra en nuestros días con un campo de referencias bibliográficas muy extenso, en el que junto a los últim os desarrollos concretos en áreas específicas debe conside rar una am plia gam a de aportaciones que hunden sus raíces en una doble dirección: tem poral, por una parte (antecedentes, «padresfundadores)),etc.),y espacial, por otra (aportaciones procedentes de dis ciplinas cercanas o conexas). En suma, pues, la caracterización de la Sociología actual, como disciplina teóricam ente plural, supone que la labor intelectual de los sociólogos debe continuar teniendo, en nuestros días un fúerte com ponente de am plia erudición. Lo que m uchas veces da lugar a que el sociólogo tenga que situarse en una posición de cierta am biva lencia en cuanto a su papel: ¿cómo debe actuar?, ¿como un divul gador o como un científico?
La experiencia cotidiana revela, con h arta frecuencia, que la preocupación de m uchos sociólogos por dem ostrar la utilidad social de su profesión, junto al esfuerzo por acercar más la Sociología a la com prensión de los ciudadanos medios, ha dado lugar a un cierta eclosión de un tipo específico de sociólogos-divulgadores muy típi cos de nuestra época, que son capaces de «disertar»-y de genera lizar— sobre todo lo divino y lo hum ano en «tertulias»radiofónicas, en «artículos»de prensa y en cualquier form a o plataform a de divul gación que se les proporcione. Lo m ás curioso, y preocupante, es que este tipo de «sociólogos», en m uchas ocasiones, no tienen ningún em pacho en presentar lo que no son sino m eras opiniones políticas, o juicios valorativos muy personales, como verdaderos axiomas cien tíficos, avalados por el conocim iento sociológico. A partir, pues, de la concurrencia de este conjunto de situaciones parece evidente que el trabajo actual de los sociólogos debería orientarse a buscar un difícil equilibrio entre las aspiraciones exce sivam ente utópicas y am biciosas propias de las etapas fúndacionales y la fácil tendencia a la trivialidad de algunos «sociólogos-divulgadores», al tiem po que debe evitarse toda proclividad al enclaustram iento dentro de la propia com unidad científica, al m ar gen de la sociedad global.
EJERCICIOS Y TÓPICOS PARA LA REFLEXIÓN 1) ¿Qué diferencias y sim ilitudes existen en la «presión social» sobre el «pronóstico», ejercida en las sociedades clásicas y en las sociedades actuales? 2) ¿Qué debe hacer el sociólogo p ara evitar las expectativas desmedidas y las presiones sociales sobre su trabajo profe sional? 3) Según Simmel, ¿qué circunstancias concurrieron en los orí genes de la Sociología que perm iten explicar una cierta confusión sobre sus cam pos tem áticos? 4) ¿Qué ha supuesto para la Sociología la obsesión excesiva por las definiciones que ha caracterizado algunas etapas de su evolución? ¿Cuál es la opinión m ayoritaria de los sociólogos actuales sobre estas cuestiones? ¿Qué consecuencias prácti cas tienen estas opiniones? 5) (Cuáles son los lím itesy posibilidades reales del conocimiento sociológico en estos m om entos? 6) {Cuáles son las im ágenes predom inantes en estos m om entos sobre las labores a que se dedican los sociólogos? 7) ¿Qué resultados prácticos han tenido los esfüerzos de los sociólogos de varios países por abrir nuevos m ercados labo rales para su trabajo? 8) ¿Qué dijo G oldthorpe sobre las personas que esperan vivir trabajando como sociólogos? ¿Tiene razón? ¿Por qué? 9) ¿En qué trabajan la m ayor parte de los Sociólogos Norte am ericanos? ¿Qué datos se conocen sobre la actividad labo ral de los sociólogos españoles? ¿Son suficientemente válidos y actuales estos datos? ¿Es posible que hayan cambiado en los últim os años? ¿Por qué? Com parar lo que reflejan los datos sobre Estados Unidos y los de España, valorando a que se deben las diferencias. 10) (Cuáles son las principales ocupaciones en las que pueden trabajar los sociólogos en las sociedades de nuestros días? ¿Qué nuevas tareas se podrían realizar? Hacer un listado intentando poner ejemplos en aquellas áreas que se conoz can mejor.
11) ¿De qué va a depender que se produzca un crecim iento de las ocupaciones y los puestos de trabajo para los sociólogos en los próxim os años? 12) La labor de los sociólogos ¿responde siempre a las exigen cias propias del m étodo científico? ¿Por qué? 13) ¿Qué dem uestran los datos de la investigación realizada por Ken M enzies sobre las publicaciones científicas de los soció logos? 14) ¿Cuántas ideas básicas o teorías claves se han desarrollado en la Sociología, según M artin Slattery? Hacer un inventario de aquellos autores que se conozcan, detallando los princi pales postulados de su propuesta o teoría. ¿Qué significado tiene el listado realizado por Slattery? 15) ¿Qué papel desem peña en la Sociología el esfúerzo por bus car un objeto propio de estudio? 16) ¿Qué dificultades se le presentan al sociólogo a la hora de buscar las fúentes y antecedentes para sus estudios? ¿A qué se deben estas dificultades? 17) ¿Qué críticas se pueden form ular a algunos «sociólogos-divul gadores» propios de nuestra época que tienden a pronunciarse sobre los m ás diversos temas, sean o no de su especialidad?
C a p ítu lo 10
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y EL SURGIMIENTO DE LA SOCIOLOGÍA
Posiblemente uno de los acontecim ientos más im portantes que han tenido lugar a lo largo de la historia de la hum anidad ha sido el desa rrollo de la ciencia moderna. El nacim iento de la Sociología, como ya vimos, se produjo en función de la aparición de los nuevos enfoques científicos. Pero jq u é es realm ente la ciencia m oderna?, je n qué con siste el m étodo científico?, jcóm o surgió, y a partir de que antece dentes, la ciencia m oderna? En este capítulo vamos a in tentar dar respuesta a estas preguntas. Pero, antes de ello, es necesario hacer notar que la tarea de historiar y definir adecuadam ente a la ciencia es una cuestión bastante com pleja y no exenta de controversias. Como Lakatos ha recordado, «la historia de la ciencia es frecuentem ente una caricatura de sus recons trucciones racionales;... las reconstrucciones racionales son frecuen tem ente caricaturas de la historia real; y... algunas historias de la cien cia son caricaturas de ambas: de la historia y de sus reconstrucciones racionales»1. Sin embargo, a despecho de esta observación, resulta evidente que el ciclo explicativo que hemos em prendido en este libro, para delim i tar el concepto de Sociología, no se puede com pletar si no es con un análisis de la génesis y evolución de la ciencia. En este sentido es en el que puede decirse que el desarrollo del m étodo científico constitu ye uno de los requisitos principales y básicos para el surgimiento de la Sociología.
1 Imre Lakatos: Historia de la ciencia y sus reconstrucciones racionales. Tecnos, Madrid, 1974, pág.73.
1. GENESIS Y EVOLUCIÓN DE LOS MODOS DE CONOCIMIENTO Los antecedentes más rem otos de la ciencia generalm ente se sitú an en los antiguos im perios de Oriente, aunque no faltan los que pien san que su génesis m ás profunda hay que buscarla en el horizonte de la propia evolución del hom bre como especie. Así, por ejemplo, Friedrichs ha insistido en recordar que a pesar de que «la m ayoría de los estudios contem poráneos rastrean los comienzos de la ciencia en los registros y cálculos de los aconteci m ientos astronóm icos y de las reacciones geom étricas de los antiguos babilonios y egipcios, podría dem ostrarse que su origen se rem onta por lo m enos a los tiem pos en que surgió el lenguaje, durante la evo lución del primate. Porque con el surgim iento del prim ate —dirá Friedrichs — los progenitores del homo sapiens pudieron por prim e ra vez establecer generalizaciones conceptuales susceptibles de ser compartidas con sus semejante y transm itidas de generación en gene ración. A decir verdad, podríam os retroceder aún más hasta acercar nos a la raíz m ism a del árbol de la evolución orgánica. El vocablo lati no scientia deriva de se/re, aprender o conocer —dirá—, y sabemos que la capacidad de aprender, de establecer entre los elem entos del entorno relaciones que determ inan una m odificación sistem ática del comportamiento, existe en formas de vida muy simples. Esta conducta «adaptativa» im plica generalizar de un estím ulo prim ario a otro, y la generalización basada en la experiencia em pírica es la actividad fun damental de la ciencia»*. A veces, la búsqueda de los orígenes de la ciencia ha llevado tam bién a establecer ciertos paralelism os entre el desarrollo científico y los propios procesos del desarrollo m ental del niño, en una perspec tiva general de covariación entre individuo y sociedad, como la apun tada por Piaget3. Proceso que tam bién guardaría ciertos paralelismos,
2 Robert Friedrichs: Sociologfade la Sociología.Amorrortu, Buenos Aires, 1977, págs. 204-205. 3 Sobre las ideas sociológicas de Piaget, vid. Luden Goldman y otros: Jean Piaget y las ciencias sociales. Ediciones Sígueme, Salamanca, 1974. Un resumen sobre sus plante amientos en John Phillips: Los orígents d*l int*l$t'to stnún Piaget. Fontanella, Barcelona, 1970.
a su vez, con la propia evolución de las ciencias. «Puede suponerse indudablem ente con Piaget —dirá M adeleine Grawitz— que (las p ri m eras etapas de la form ación del espíritu científico) fueron bastante parecidas a las observadas en el desarrollo m ental del niño, que com prende con m ás facilidad la física aristotélica —lo alto, lo bajo, el aire, el fuego— que la física m oderna»4. Si contem plam os esta cuestión con u n a perspectiva muy am plia y general, resulta correcto considerar que «la ciencia m uestra una historia de continuidad y de acum ulación desde los orígenes de la prehistoria del hom bre hasta el presente»5. Pero, sin em bargo, con un cierto rigor no debe confundirse lo que es la ciencia m oderna — caracterizada por u n a m etodología muy específica y concreta— con las diferentes form as o esfuerzos, más o m enos sistem áticos y rigurosos, de conocim iento que han existido a lo largo de la histo ria de la hum anidad. En las sociedades cazadoras y recolectoras, por ejemplo, se desa rrolló un im portante acervo de saberes y habilidades prácticas poco especializadas que eran patrim onio com ún del grupo. Los niños des de pequeños ayudaban a preparar los vivaos, los abrigos, o las cho zas, a realizar flechas y a «tallar»útiles de m adera, hueso y piedra. Y m ientras ayudaban aprendían todos los conocim ientos disponibles. Las artes de caza y los sistemas de supervivencia eran sencillos y fáci les, y se aprendían como un juego, como algo natural. En estas socie dades prácticam ente todos sabían de todo y el grupo en su conjunto tenía en depósito todos los conocim ientos y los aplicaba sin m ayores especializaciones, salvo las que en la interpretación de lo desconoci do y en las artes curativas se fúeron reservando los brujos y los cha manes. Con la em ergencia de las sociedades horticultoras empezó a sur gir una significativadivisión en el trabajo, que acabó abriendo la posi bilidad de enfrentarse al reto del «conocimiento» de u na m anera dis tinta. Según sostienen algunos antropólogos, en las sociedades
4 Madeleine Grawitz: Métodos y técnicas de las ciencias sociales. Editorial Hispano Europea, Barcelona, 1975, pág. 30. s Bernard Barber: «The lociology of ictcnce», en International Encyclopedia o f the Social Sciences. MacMillan, Nuwa York, 1968, vol. 14, pág. 93.
cazadoras y recolectoras seminóm adas el cambio climático produci do al final de la gran glaciación, dio lugar a una progresiva extensión de las m asas boscosas en las zonas en que antes pastaban los rebaños de animales, reduciendo poco a poco las oportunidades de la caza. En estos contextos, se cree que los efectos de la escasez de la caza, y posi blem ente la m ayor presión demográfica, dio lugar a que las mujeres, que se quedaban cuidando de la prole en los asentam ientos semi-estables, fueran desarrollando los conocim ientos que perm itieron com p letarla dieta alim enticia m ediante el cultivo artificial de frutos y gra nos diversos en «huertas»próxim as a los asentamientos. El m ayor conocim iento por parte de las m ujeres de la lógica de la fertilidad, de los ciclos naturales y de las estaciones, habría hecho posible así una selección de las semillas m ás adecuadas para el cultivo y una even tual crianza en cautividad de cachorrillos de algunas de las especies anim ales que fueron objeto de domesticación. El desarrollo de las técnicas y conocim ientos que hicieron posible los prim eros cultivos y las prim eras técnicas de alm acenam iento y con dim entación im pulsaron, a su vez, el perfeccionam iento de distintos útiles de cultivo, de jofainas y vasijas, etc., m ientras la im portancia alim entaria de la caza poco a poco decaía, al m ism o tiem po que se am pliaban los ajuares dom ésticos y se afianzaban los asentamientos. Los nuevos conocim ientos sobre la fertilidad y los cultivos, y las técnicas a ellos asociadas, acabaron convirtiéndose en patrim onio com ún de los grupos y fueron perfeccionándosepoco a poco hasta que el desarrollo de las sociedades agrarias, dio lugar a una m ayor divi sión del trabajo, m ás allá del reparto natural de tareas entre personas de diferente sexo, edad o rango social. La revolución en las técnicas agrícolas perm itió producir ali m entos p ara poblaciones cada vez m ás num erosas, que em pleaban en su vida diaria útiles y bienes cada vez más diversos; lo que se tradujo en el desarrollo de diferentes especialidades artesanas, en el cuero, los tejidos, las cerám icas, las arm as, etc. La m etalurgia y los inventos de la rueda y la vela perm itieron, a su vez, el desarrollo de nuevas actividades productivas y comerciales, en las fraguas, en las m inas, en los transportes, etc. De esta m anera, cada una de estas especialidades fueron desarrollando conocim ientos técnicos p arti culares que perm anecían «depositados» en colectivos artesanales o profesionales específicos,
Un aspecto im portante en la evolución de las sociedades, y en la división de las tareas, es el que se produjo como consecuencia del desa rrollo de las sociedades agrarias, con la consolidación de grandes poderes políticos y con la em ergencia de diferentes grupos sociales con m ayor poder y riqueza. La existencia de estos poderes y la acu m ulación de «excedentes»en pocas m anos dio lugar al surgimiento de unos sectores sociales con suficiente riqueza y poder como para poder vivir sin tener que trabajar. Así, en las nuevas ciudades en expansión surgió una clase «ociosa» que disponía de esclavos o de sier vos p ara hacer los trabajos y que podía dedicarse a las tareas de gobierno, a la guerra o a la contem plación y la reflexión. A partir de esta situación se pudieron realizar las grandes obras de arte y arqui tectura de las grandes civilizaciones de la antigüedad y, sobre todo, fue posible el surgim iento de unas nuevas figuras sociales, de sabios, filósofos y pensadores dedicados al cultivo del conocimiento. En el ám bito de la Civilización Griega, y más tarde en Roma, estas nuevas figuras sociales acabaron adquiriendo una m ayor notoriedad. El progreso del conocim iento en estas sociedades, hace miles de años, no deja de ser sorprendente, contem plado desde la óptica de nuestros días. En los im perios asirios y babilónicos y en el antiguo Egipto se desarrollaron extraordinariam ente las m ás variadas técnicas y artesa n ía ~ ^ sí como el arte, la arquitectura, la astronom ía, los sistemas de cálculo, la medicina, etc. Pero fue posiblem ente en Grecia donde todos estos conocim ien tos y técnicas alcanzaron un m ayor desarrollo. Sabemos que los grie gos, am én de sus conocim ientos en medicina, m etalurgia, astronomía, etc., construyeron complejos artilugios, m áquinas, e incluso autóm a tas articulados, y que progresaron considerablem ente en sus conoci mientos químicos, m atem áticos y ópticos. Por ejemplo, es conocido que Arquímedes en el siglo m antes de Cristo destruyó la flota rom a na que asediaba Siracusa utilizando la energía solar proyectada a tra vés de espejos, y que diseñó distintas m áquinas y sistemas de poleas, atribuyéndole Leonardo da Vinci la invención de un cañón metálico que utilizaba la energía del vapor. A su vez el ingeniero alejandrino Herón, que vivió en el siglo II antes de Cristo, inventó la prim era tu r bina de vapor, el Aelópilo, que utilizábala energía de vapor, calentando agua en una esfera para hacerla girar sobre un eje, im pulsada por el vapor que salía a gran presión pOT Uno» pequeños tubos. Herón y sus
colaboradores tam bién inventaron algunos otros ingenios autom áti cos, como un dispositivo que abría las puertas de un tem plo al encen der el fuego del altar, o unos pájaros m ecánicos que cantaban y se movían im pulsados por u n a rueda de agua, o un «corode figuras dan zantes» movido por un a turbina de vapor. Igualmente fueron notables los experim entos y aplicaciones con bom bas y otros aparatos que u ti lizaban aire comprimido, realizados por el alejandrino C tesibiusypor el bizantino Filón, tam bién en el siglo n antes de Cristo. Sin embargo, en los antiguos im perios y en la Grecia clásica, y des pués en Roma, todos estos conocim ientos técnicos fueron patrim o nio de unos grupos muy exclusivos y reducidos. En algunos casos, como los Pitagóricos, es sabido que tenían prohibido, bajo graves res ponsabilidades, revelar públicam ente sus descubrim ientos. El cono cimiento se consideraba como una cuestión exclusiva de seres libres y privilegiados que am aban la sabiduría y buscaban el conocimiento por el conocimiento, m ás allá de sus posibles aplicaciones prácticas. De ahí que toda aquella acum ulación de saberes y técnicas apenas se aplicara a los procesos productivos, es decir, a las «ingratas» tareas de las que se ocupaban los esclavos y los siervos. De esta m anera los avances en el conocim iento se m antuvieron des conectados de las realidades concretas, de sus aplicaciones prácticas, o para decirlo en térm inos actuales, no surgió un pensam iento cien tífico porque la reflexión y el análisis no tenían una finalidad aplica da, una dim ensión práctica. A su vez las técnicas se desarrollaron considerablem ente, sin conexión con los saberes básicos, orientados a la determ inación de los principios o leyes de la naturaleza. Una de las principales causas de esta falta de conexión entre conocim ientos y práctica aplicada se debió a la existencia de la escla vitud y al predom inio de concepciones y valoraciones muy negativas sobre el trabajo físico, que suponían en la práctica la existencia de dos categorías hum anas y sociales muy diferentes: la de los seres libres y la de los esclavos y operarios. Aristóteles llegó a afirm ar que «la u ti lidad de los anim ales dom esticados y la de los esclavos son más o menos del m ism o genero. Unos y otros —decía— nos ayudan con el auxilio de sus fuerzas corporales a satisfacer las necesidades de nues tra existencia. La naturaleza m ism a lo quiere así, puesto que hace a los cuerpos libres diferentes do los esclavos, dando a estos el vigor necesario para las obras penoiM de la sociedad, y haciendo, por el
contrario, a los prim eros incapaces de doblar su erguido cuerpo para dedicarse a trabajos duros y destinándolos solamente a las funciones de la vida civil, repartida para ellos entre las ocupaciones de la gue rra y las de la paz»6. Esta visión negativa del trabajo fue propia de las grandes socie dades agrarias de la antigüedad, en las que existió la esclavitud y duras formas de servidumbre. De esta m anera, la rígida separación entre las tareas de quienes se ocupan de indagar sobre las prim eras causas y principios, es decir, entre los cultivadores de la sabiduría, y los que se ocupaban de satis facer necesidades prácticas, es decir, los esclavos y trabajadores que conocían y aplicaban diversas técnicas, dio lugar a que el proceso de avance de los conocim ientos no tuviera la traducción práctica de todo su potencial cognitivo. El declive de la cultura griega y la decadencia de Rom a dieron paso en Occidente a un período en el que los progresos en el conocim ien to sufrieron un cierto estancamiento. Los avances que se habían dado en Grecia y Rom a con el desarrollo de papeles específicos de perso nas que se ocupaban de profundizar en el conocimiento —los sabios, los filósofos, los m atem áticos, los médicos...— perm itieron un consi derable desarrollo de los saberes. Todas estas personas intentaron esta blecer la base de conocim ientos sistem áticos dando un paso de gigan te respecto a lo que había sido la práctica habitual de las sociedades anteriores, en las que el «conocim ientoxno era otra cosa que un con junto de prácticas y de generalizaciones empíricas, sin más preten siones ni alcance. En Grecia y Rom a incluso se llegaron a institucio nalizar «escuelas» muy relevantes en las que se enseñaban y aprendían los diferentes saberes. Durante la Edad Media, sin embargo, estas escuelas prácticam en te desaparecieron o declinaron en el m undo cristiano, e incluso m uchas de las obras de la intelectualidad clásica desaparecieron o fue ron quemadas. Solamente en algunos m onasterios y centros religio sos se m antuvieron ciertos rescoldos de aquella cultura, gracias a la labor de los «copistasxy a las «relecturas» efectuadas por ciertos eru
6 Aristóteles: La Política. Espala Clip*, Madrid, 1962. pág. 28.
ditos, desde la óptica del cristianismo, de las obras de algunos de los grandes filósofos griegos y romanos. No obstante, hasta que se inició el desarrollo de la ciencia m oder na se produjeron algunos nuevos inventos concretos y algunos avan ces en el conocimiento, que más tarde contribuyeron a hacer posible un extraordinario desarrollo científico. Los trabajos de los alquimistas, los botánicos, los galenos y los m e talúrgicos medievales, así como los viajes y los intercam bios cultura les fúeron haciendo posible una paulatina acum ulación de conoci mientos. El desarrollo del álgebra y el «invento» del cero por los árabes, el perfeccionam iento de los m olinos de viento y de agua, los dispositivos ópticos, la pólvora, etc., perm itieron m ejorar los instru mentos de conocimiento, las aplicaciones prácticas de los saberes y su difúsión pública, sobre todo a p artir del invento de la im prenta en el siglo xv. Pero las condiciones culturales y sociales para que surgiera la cien cia m oderna aún tard arían algún tiem po en producirse. La búsqueda de los principios generales del conocim iento y las aplicaciones prác ticas y experim entales de estos continuaban separados. D urante muchos años sólo una m inoría muy reducida se ocupó de la reflexión, y de la profúndización en el conocimiento, bajo la atenta m irada de una Iglesia que ponía un especial celo en velar por la estricta ortodo xia de los conocimientos, y que llegó a llevar a las hogueras de la Inqui sición al español Miguel Servet en 1553, que descubrió la circulación de la sangre en el cuerpo hum ano, o en 1600 a Giordano Bruno, uno de los m ás im portantes precursores de una concepción científica m oderna del mundo. El m ism o Galileo (1564-1642) como es sabido lúe procesado por la Inquisición, acabando su vida en la cárcel a cau sa de sus teorías, por no citar la extrem ada hostilidad que desperta ron los descubrim ientos de Copémico (1473-1543). Sin embargo, los lím ites al desarrollo del conocimiento durante estos años no provinieron solam ente de la separación entre una dim en sión especulativay otra práctica del conocimiento, ni del control reli gioso. Durante estos años tam poco existió una noción clara sobre cómo investigar, sobre cómo profúndizar en el conocimiento. El bizan tino Juan Filipón, por ejemplo, mil años antes de Galileo realizó la experiencia de caídas de graves de distinto peso desde una altura deter m inada y repitió la experiencia diversas veces, efectuando distintas
medidas. Pero fue incapaz de form ular la ley de la gravedad porque le faltaba una concepción m oderna sobre el proceder científico, es decir, porque no se habían establecido aún lospvesupuestosfündam entales en que se basa el m étodo científico: en prim er lugar, la convicción de que existe un orden determ inado en la naturaleza y que, por lo tanto, los hechos se producen de acuerdo con ciertas leyes regulares rela cionadas causalmente, y en segundo lugar, que esas leyes pueden ser investigadas y conocidas de m anera experimental a partir de la veri ficación em pírica de modelos de explicación racionales; para lo que fue fundam ental el desarrollo de la lógica y las matemáticas.
2. EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO El hom bre a lo largó de miles y miles de años se ha venido en frentando al reto, teórico y práctico a la vez, del conocim iento -y de la transform ación —de la realidad circundante. Sin embargo, no todas las form as de enfrentarse a este reto pueden ser calificadas como cien cia. La magia, la religión, la filosofía... pueden considerarse como importantes esfuerzos de conocim iento y explicación, especialmente significativos en determ inados períodos de evolución de la hum ani dad; pero lo cierto es que lo que se conoce específicamente como m éto do científico füe el final de un largo recorrido que inauguró una nue va etapa en el proceso de indagación sobre la naturaleza; y ese acontecim iento ocurrió en tiem pos muy recientes. Como ha recordado B ertrand Russell, la «ciencia como factor en la vida hum ana es m uy reciente. El arte —dirá— estaba ya bien desa rrollado antes de la últim a época glacial, como sabemos por las adm i rables pinturas rupestres. No podem os hablar con igual seguridad de la antigüedad de la religión; pero es muy probable que sea con tem poránea del arte. Aproxim adam ente se puede suponer que am bos existen desde hace ochenta mil años. La ciencia, como fuerza im por tante, com ienza con Galileo y, por consiguiente existe desde unos trescientos años. En la prim era m itad de este corto período, füe como un anhelo de los eruditos, sin afectar a los pensam ientos o costum bres de los hom bres corrientes. Sólo en los últim os ciento cincuen ta afíos la ciencia se ha convertido en un factor importante, que deter
m ina la vida cotidiana de todo el m undo. En ese breve tiem po ha causado m ayores cam bios que los ocurridos desde los días de los antiguos egipcios. Ciento cincuenta años de c ie n c ia — concluirá— han resultado m ás explosivos que cinco mil años de cultura precientífica»7. Pero la ciencia no sólo es históricam ente muy reciente, sino que una de sus principales características es, precisam ente, la de su extraordinaria contem poraneidad, hasta el punto que «en la actuali dad vive entre el 80 o el 90 por ciento de los científicos que hayan exis tido jam ás. Cualquier científico que vuelva la vista atrás, después de una biografía de duración norm al encontrará que el 80 o el 90 por cien to de los conocim ientos científicos existentes se han adquirido desde que term inó su carrera y que solam ente un 10 o un 20 por ciento es anterior»;pero esta m ism a situación se puede retrotraer igualmente hacia un pasado inmediato: «el fenóm eno que hoy com probam os —se nos recordará— se ha producido tam bién en épocas anteriores... En 1900, en 1800, y quizás en 1700, se podía m irar hacia atrás y afirm ar que la m ayor parte de los científicos de todos los tiempos estaban vivos, y que la mayoría de los conocim ientos se habían conseguido dentro de la propia vida»8. Como más adelante tendrem os ocasión de ver, esta característica de la ciencia, que es consecuencia de su crecimiento exponencial, constituye uno de sus rasgos más decisivos. Ahora, sin embargo, lo que nos interesa considerar aquí, antes de adentram os en otras cuestiones, es cómo diferenciarla ciencia de todo lo que no es ciencia. Y lo prim ero que hay que precisar es que el calificativo de «ciencia» no se puede aplicar correctam ente a cualquier tipo de saber, sino solam ente a determ inadas formas específicas de conocimiento, que proporcionan determ inadas informaciones, m e diante la utilización de una metodología que ha de cum plir unos requi sitos concretos. La cuestión de delim itar la ciencia de otras formas de conocim iento no sólo está relacionada con la tem ática de la distinción entre cien cia y filosofía, sino que hunde sus raíces en una problem ática más
7 Bertrand Russell: La perspectiva científica. Ariel, Barcelona, 1969, pá«. 7. 8 D. J. S. Price: Hacia una ciencia de la citncia. Ariel, Barcelona, 1973, págs. 33-34 y 48.
general sobre las fuentes y sobre los diferentes procedim ientos u ti lizados p ara la obtención del conocim iento. Cohén y Nagel, por ejemplo, han señalado que las principales «m aneras de desterrar dudas y llegar a creencias estables» han sido: «el m étodo de la tena cidad» (continuar creyendo en u n a proposición sim plem ente porque siempre hem os creído en ella, «aislándonos de las opiniones o cre encias contrarias a las que siem pre hem os sostenido»);el «m étodo de la autoridad» (apelar «a u n a fuente muy respetada p ara susten tar las opiniones defendidas»);el «método de la intuición» («apela ción a proposiciones evidentes por sí m ism as, proposiciones tan ((obviam enteverdaderas» que la com prensión de su significado va acom pañada de u n a incontrovertible convicción en su verdad»),y, finalmente, el «m étodocientífico», que se basa en un sistem a de reso lución de los problem as «independíentede nuestros deseos y de nues tra voluntad» que «estim ulay desarrolla las dudas todo lo que pue de» y que progresa sobre resultados obtenidos de acuerdo con criterios que perm iten que todo pueda «ser som etido a prueba repe tidam ente por todos los hom bres»9. Para la ciencia, pues, el cono cimiento no es u na cuestión de «tenacidad», de «autoridad»,o de ((intuición)^ino de «método». El esfuerzo por clarificar lo que es el conocimiento científico y lo que son los conocim ientos no científicos, a veces tam bién ha sido considerado a p artir de un intento de establecer un cierto paralelis mo entre la célebre distinción griega entre dóxa (el conocim iento apa rente e incierto) y epísteme (el conocim iento verdadero). Sin em bar go, lo que caracteriza a la ciencia actual no es su pretensión de alcanzar un saber verdadero, sino la aspiración a obtener un saber riguroso y contrastable. Como ha subrayado Popper, la ciencia no debe ser considerada como «un sistem a de enunciados seguros y bien asentados, ni uno que avanzase firm em ente hacia un estado final. N uestra ciencia — dirá Popper— no es conocim iento (epísteme): nunca puede pretender que ha alcanzado la verdad, ni siquiera el sustituto de ésta, que es la probabilidad... El antiguo ideal científico de la epísteme —de un cono-
9 M. Cohén y E. Nagel: Introducción a la lógica y al método científico. Amorrortu, Bue nos Aires, 1968, vol. II, págs. 8-13,
cimiento absolutam ente seguro y dem ostrable — ha m ostrado ser un ídolo. La petición de la objetividad científica hace inevitable que todo enunciado científico sea provisional p ara siempre: sin duda cabe corroborarlo, pero toda corroboración es relativa a otros enunciados que son, a su vez, provisionales... La ciencia—concluirá Popper— nun ca persigue la ilusoria m eta de que sus respuestas sean definitivas, ni siquiera probables; antes bien, su avance se encam ina hacia una fina lidad infinita -y sin embargo, alcanzable— : la de descubrir incesan temente problem as nuevos, más profundos y más generales, y de suje tar nuestras respuestas (siem pre provisionales) a contrastaciones renovadas y cada vez más rigurosas»l0. Una vez precisado que el objetivo de la ciencia no se enm arca en la aspiración de lograr un conocim iento «verdadero»,en el sentido antedicho, la distinción entre el saber científico y el no científico se sitúa en un plano diferente. El plano de la metodología necesaria para alcanzar un tipo de conocim iento que sea práctico, acumulativo y per fectible a la vez. Como más adelante veremos, la verdadera superioridad de la cien cia sobre otras formas de conocim iento estriba, precisam ente, en que parte de unos determ inados enfoques metodológicos y unas capaci dades perfectivas que perm iten corregir errores, al tiem po que hacen posible un constante y progresivo desarrollo del conocimiento. La «ciencia no pretende ser verdadera —dirá Bunge— ni, por tan to, final e incorregible, cierta, como, en cambio, hace la mitología. Lo que afirm a la ciencia es: I) que es m ás verdadera que cualquier m ode lo no científico del m undo; II) que es capaz de probar, sometiéndola a contrastación empírica, esa pretensión de verdad; III) que es capaz de descubrir sus propias deficiencias, y IV) que es capaz de corregir sus propias deficiencias, o sea, de reconstruir representaciones p ar ciales de las estructuras del m undo que sean cada vez más adecua das... En cambio, las especulaciones no-científicas acerca de la reali dad: I) no suelen plantear cuestiones propias y lim piam ente formuladas, sino más bien problem as que ya contienen presupuestos falsos o insostenibles...; II) no proponen hipótesis ni procedim ientos
I o Karl R. Popper: La lógica de ¡a invutlgación citntifwa. Tecnos, Madrid, 1980, págs. 259,261 y 262.
fundam entados y contrastables, sino que ofrecen tesis sin funda mento y generalm ente incontrastables, así como m edios incontro lables (inescrutables) p ara averiguar su verdad; III) no trazan contrastaciones objetivas de sus tesis y de sus supuestas fuentes de conocimiento, sino que apelan a alguna autoridad; IV) consiguiente mente no tien en ocasión alguna de co n trastar sus conjeturas y procedim ientos con resultados em píricos...; V) no suscitan proble mas, pues todo su interés es m ás bien term inar con la investigación, sum inistrando... un conjunto de respuestas a toda cuestión posible o perm itida»11. La cuestión, pues, de la distinción entre ciencia y no ciencia, abar ca más elem entos de referencia de lo que a prim era vista pudiera p a recer. Em pezando por rem ontam os a los propios orígenes del conoci miento científico, en com paración con otras vías de aproximación a la realidad, es necesario tener presente — aunque puedan parecer obvios— las principales diferencias de la ciencia respecto a la m agia o la religión como m ecanism os de conocimiento. Las tres principales diferencias entre las prácticas científicas y las propias de la m agia y la religión que pueden apuntarse, siguiendo a Giddens12, son, en prim er lugar, que la ciencia opera considerando los sucesos que ocurren en la naturaleza como resultado de «fuerzas impersonales», m ientras que la m agia y la religión im plican en su dinám ica a determ inadas «fuerzas personales» (dioses, espíritus, demonios, etc.); en segundo lugar, que la ciencia tiene establecidos unos procedim ientos determ inados para la form ulación de las teorí as y p ara su verificación fom entando el debate, la crítica y la públi ca discusión, m ientras que esto no ocurre con la m agia o la religión. Finalm ente la m agia y la religión im plican ciertos aspectos de cere monial, propiciación, etc., que son com pletam ente ajenos a la reali dad de la ciencia. Sin em bargo, m ás allá de estas diferencias, lo cierto es que la verdadera tarea de decantar los perfiles concretos de la ciencia debe
11 Mario Bunge: Uj invt.illgacldn cUnlfflca. Ariel, Barcelona, 1969, págs. 46 y 47. 12 Anthony Giddenu: N tw rutlM ofiociologícal method. Hutchinson, Londres, 1976, pág. 139.
situarse en u n a óptica de referencias m ás próxim a a lo que han sido sus antecedentes inm ediatos, y no lim itarse a in v en tariar dife rencias con otras form as de conocim iento que, en sí m ism as, cons tituyen aproxim aciones distintas a la realidad. En este sentido es en el que hay que ten e r muy presente que la ciencia no p artió de cero, sino que se desarrolló sobre u n acervo de inform aciones diversas que co n stitu ían el «conocim iento ordinario»; conoci m iento que es preciso diferenciar adecuadam ente del conocim ien to científico. «El conocim iento ordinario — diráB unge — puede desarrollarse en alguna de las tre s direcciones siguientes: I) Conocim iento técni co: es el conocim iento especializado, pero no-científico, que carac teriza las artes y habilidades profesionales. II) Protociencia, o cien cia em brionaria, que puede ejem plificarse por el trabajo cuidadoso, pero sin objeto teorético, de observación y experim entación. III) Pseudociencia: un cuerpo de creencias y prácticas cuyos cultivado res desean, ingenua o m aliciosam ente, dar como ciencia aunque no com parte con ésta ni el planteam iento, ni las técnicas, ni el cuerpo de conocim ientos. Pseudociencias aún influyentes — diráB unge— son, por ejemplo, la de los zahoríes, la investigación espiritista y el psicoanálisis»13. Las aportaciones surgidas desde cada u na de estas tres vías — que coinciden en gran m edia con tres m om entos históricos d eter m inados de aproxim ación al conocim iento científico— han sido im portantes p ara el nacim iento y desarrollo de la ciencia m oderna, que pudo beneficiarse en sus orígenes de todos los conocim ientos técnicos y habilidades desarrolladas por los artesanos a lo largo de cientos y cientos de años, al igual que de los datos en bruto conse guidos por la «protociencia», con sus clasificaciones y observacio nes, de la m ism a m anera que no es infrecuente que algunas cien cias hayan «nacido de u n a pseudo-ciencia»,com o por ejemplo la quím ica de la alquim ia14. Sin em bargo, estas form as de conoci m iento « o rd in ario » n o deben confündirse con la ciencia m oderna propiam ente dicha.
13 Mario Bunge: La investigación científica, op. cit., pág. 54. 14 Ibíd., págs. 54 y ss.
íi. LA CONCEPCIÓN DE LA CIENCIA MODERNA Una vez hechas estas precisiones, el siguiente paso en nuestra expo sición será explicar qué debem os entender por ciencia. La tarea de dar una definición precisade ciencia no resulta del todo Mcil. En prim er lugar, porque con el térm ino ciencia se produce un tipo de am bigüedad especial que los lingüistas han calificado como «la am bigüedad proceso-producto»,debido a que con el mismo con cepto nos referim os tanto a una actividad como al resultado de esa actividad. Es decir a la labor que realizan los científicos y al corpus de conocim ientos adquiridos m ediante su labor. Por otra parte, esta am bigüedad inicial, aún puede ser extendida a otras perspectivas, debido —como ha apuntado M erton— al carác ter «engañosamente amplio» del concepto «ciencia» que «denom ina una gran cantidad de cosas distintas aunque relacionadas entre sí». Asi los significados de ciencia son p ara M erton los siguientes: «1) un conjunto de m étodos por m edio de los cuales se certifica el conoci miento* (la ciencia como proceso); «2) un depósito de conocim ientos acumulados procedentes de la aplicación de esos métodos» (la cien cia como resultado); «3) un conjunto de valores y costumbres cultu rales que gobiernan las actividades llam adas científicas» (la ciencia como ethos), y «4) cualquier com binación de lo anterior»15. De igual m anera tam bién es posible referirse a la ciencia en cuan to institución social específica, e incluso, como una concepción o m anera determ inada de enfrentarse con la realidad y los m ás varia dos acontecim ientos circundantes. Finalmente, la im agen sobre la com plejidad del concepto de cien cia se com pleta con la referencia a todas las tareas que son propias de la actividad científica, en la m edida en que las actividades que se relacionan con este vocablo y que constituyen dim ensiones de la cien cia son extraordinariam ente am plias y com prenden tareas que van desde la específica reflexión teórica, a la observación, la medición, la experim entación, la descripción, la definición, la clasificación, la falsación, la disección, la m anipulación, la previsión, etc.
,s Robert K. Merton: Teorfay estructura social. F.C.B,, México, 1964, pág. 543
En consecuencia, para clarificar esta cuestión podem os empezar por decir que lo que caracteriza y define a la ciencia no son sólo unos contenidos específicos y objetivos, sino un talante determ inado de enfrentarse con el problem a del conocim iento y de la transform ación de la realidad. Este talante se hizo posible a partir de determinados contextos históricos, sociológicos y culturales, y acabó plasm ándose en lo que hoy conocem os como ciencia m oderna, m ediante el desa rrollo de u n a m etodología precisa y rigurosa que consiste en lo que conocem os como método científico. Por ello, en los siguientes epígra fes de este capítulo, después de analizar el proceso de institucionalización social de la ciencia, vamos a detenernos, prim ero, en el análi sis de las condiciones y de los presupuestos para el desarrollo de la ciencia, para explicar en segundo lugar cuáles son las principales características del m étodo científico. Como ya hem os indicado, el hecho de que la ciencia deba ser tipifi cada como una form a de conocim iento actual, no quiere decir que ten gamos que entenderla como resultado de un a ruptura súbita con una tradición anterior que dio lugar al surgim iento de algo nuevo en el vacío. Lo nuevo de la ciencia no significa que parta de cero y que no sea posible establecer un cierto hilo conductor entre la propia evolu ción socio-históricay el desarrollo cognoscitivodel hombre, como ver dadero substrato de una acum ulación cultural que hace posible el desarrollo del conocim iento científico, Es evidente, en este sentido, que el desarrollo de la ciencia m oder na no hub iera sido posible sin el desarrollo de la m etalurgia, de la alfarería, de las artesanías, de las m atem áticas, de la astronom ía, de la m edicina, de las técnicas del transporte, etc., en M esopotam ia y Egipto; sin el desarrollo de las técnicas, la arquitectura, las m ate m áticas y la filosofía en Grecia; sin Tales de M ileto, H eráclito, Pitágoras, Parm énides, Demócrito, Arquímedes, etc. De la m ism a m ane ra debem os considerar decisivas, com o ya vimos, las aportaciones de los alejandrinos y posteriorm ente de los árabes, con un mayor sen tido práctico, así como la de los alquim istas, los botánicos y los gale nos de la Edad M edia16. Sin todas estas aportaciones la ciencia m o
16 Pese a todos los matices que recientemente se han introducido respecto a algunos clichés sobre ala noche de la Edad Media», la cierto es que, como repetidamente se ha
derna no se hubiera podido desarrollar en la form a y m anera en que lo ha hecho. El desarrollo de los conocim ientos que condujeron a la ciencia tie ne bastante claram ente delim itado su ritm o y su itinerario. Su ritmo lúe desigual. A períodos de intenso desarrollo siguieron largas etapas de estancam iento; los impulsos surgidos en los im perios del Nilo y del Tigris y el Éufrates, y entre los prim eros pensadores helénicos, fueron seguidos por largos períodos m arcados por orientaciones diferentes. Aunque en el desarrollo de la ciencia m oderna fue muy im portan te el sentido práctico de Los árabes, y el influjo del Renacimiento, lo cierto es que la ciencia no alcanzó un verdadero im pulso hasta que no se puso en m archa la revolución industrial. Como con frecuencia se ha subrayado que «el trayecto seguido por la ciencia —de Egipto y M esopotamia a Grecia, de la España m usulm ana a la Italia del R ena cimiento, de ahí a los Países Bajos y a Francia, para pasar luego a la Inglaterra y la Escocia de la revolución industrial— es el m ism o que el del com ercio y la industria»17. En un m om ento histórico determ inado am bos procesos se acelera ron. La economía fabril revolucionó todo el campo de la producción an terior, al tiempo que los métodos de trabajo experim entaron grandes transformaciones. Estas transform aciones alcanzaron tal magnitud, que no es exagerado decir que fueron «menos los cambios en los m éto dos de trabajo desde el antiguo Egipto hasta 1750, que desde 1750 has ta nuestros días»18, ocurriendo algo parecido en el cam po del conoci miento científico. «Aunque en el año 1500 —ha escrito Whitehead— Europa sabía menos que Arquímedes que m urió en el año 212 antes de Cristo, sin embargo en el año 1700, se habían escrito los Pvincipia de Newton,y el m undo estaba empezando a entrar en la época m oderna»19.
recordado, en el campo del conocimiento científico ((despuésde Ptolomeo se produce un declive de la ciencia en la cuenca del Mediterránea.., la química degenera en alquimia, la astronomía en astrología, la medicina utiliza los amuletos con preferenciaa los principios de Hipócrates,y las matemáticas se transformanen aritmética»(MadeleineGrawitz:Méfoilu s y técnicas de las ciencias sociales, op. cit., pág. 35). 17 Ihill., pág. 45. 18 Bcrtrand Russell: ¡m per.iptctlva científica, op. cit., pág. 116. Alfred North Whltchord: Áefafc# andiht Modern World. Mentor Books, Nueva York, 1964, pág. 13.
Sobre las relaciones entre ciencia y sociedad y sobre las formas en que se produjeron estos cambios nos ocuparem os en los dos siguientes epí grafes.
4. CIENCIA Y SOCIEDAD La ciencia encontró su im pulso en un am biente social específico. Fue alentada por las nuevas condiciones culturales del Renacim ien to, por el progreso del trabajo intelectual en las Universidades, por el desarrollo del racionalism o y el empirismo, y, sobre todo, por el con texto político y social de las sociedades europeas a partir del siglo XVII, en el que poco a poco se fueron derrum bando los prejuicios y las con cepciones tradicionales, creándose las condiciones de libertad que alum braron una nueva época, a la que algunos calificaron con la era de la Razón. En esta nueva época los cam bios intelectuales y el desa rrollo del espíritu de libertad y de indagación fue alentado por todas las transform aciones sociales y económ icas que hicieron posible la revolución industrial. La im bricación directa del proceso de surgimiento de la ciencia en un contexto social concreto ha im pregnado toda la evolución de la ciencia de unas claras orientaciones prácticas. La ciencia persigue la obtención de conocim ientos rigurosos y contrastados. Pero la ciencia es hija de una Sociedad concreta, que ha dado lugar a que su finali dad sea em inentem ente práctica. Es decir, la ciencia no persigue el saber por el saber, sino explicaciones, predicciones y previsiones que perm itan aplicaciones prácticas, bien en el cam po de la producción, de la salud, de la m ejora de las condiciones de vida, del aprovecha m iento de los recursos naturales, etc. En contraste con otras formas de conocim iento anteriores, la cien cia actúa con libertad, sin prejuicios ni lim itaciones establecidas por mitos, im posiciones o creencias tradicionales, y persigue aplicacio nes concretas. De ahí que la com prensión sobre el papel de la ciencia no pueda separarse de las condiciones a p artir de las que surgió y del nuevo tipo de sociedad industrial que im pulsó y en la que encontró el mejor ambiente para su propio desarrollo. Las necesidades económ icas del nuevo orden económico industrial estim ularon la aplicación de los nuevos inventos y descubrimientos científicos al sistem a productivo, en un esfuerzo perm anente por
fabricar cada vez más bienes, con m edios y procedim ientos cada vez más racionalizados. Lo que, a su vez, acabó operando como un per m anente acicate para el descubrim iento de nuevos inventos y hallaz gos científicos, en un intenso proceso de influencias m utuas entre ciencia y economía, o lo que es lo m ism o entre ciencia, tecnología y economía, y, por lo tanto, sociedad. El nuevo modelo de relaciones entre ciencia y sociedad lúe posible a partir de una nueva concepción de las tareas económ icas y del tra bajo hum ano como actividad libre y productiva. Y para ello fue deci siva la influencia del pensam iento ilustrado y los aires de libertad que trajo la Revolución francesa, así como el nuevo espíritu burgués aso ciado al nacim iento del capitalismo, con su afán de medida, de cálcu lo, de racionalidad, de beneficio, de iniciativa emprendedora, de utili dad práctica... La concurrencia de todos estos factores dio paso a una época de grandes inventos y descubrim ientos, cuya aplicación prácti ca produjo un cam bio social sin precedentes, que ha m arcado el gran dinam ism o de las sociedades industriales. En estas sociedades la cien cia y el progreso tecnológico han llegado a im pregnar todo el proceso productivo y la vida social en su conjunto. Por eso nuestra época ha podido ser calificada tam bién como la era científica, una era en la que prácticam ente desde todos los ámbitos sociales se promueve y apoya la actividad científica, y en la que la figura del científico se ha conver tido en una de las más respetadas e influyentes. Esta situación, como hemos visto, ha sido el resultado de un lar go proceso de evolución. La búsqueda del conocimiento y las técni cas prácticas inicialm ente estuvieron separadas, encontrándose subordinadas estas últim as en virtud de un orden político y de valo res prim ero (G recia y el M undo clásico) y de unos controles religio sos después (Edad M edia). Sin embargo, la Ilustración y el espíritu de la nueva época estim ularon el desarrollo del conocimiento sin las cor tapisas de las ideas religiosas o filosóficas, orientándose después a encontrar una síntesis entre el conocim iento científico y el desarro llo tecnológico. En este nuevo contexto se difundió la convicción de que el progreso científico y económ ico puede llevar a la hum anidad a encontrar las soluciones a la m ayor parte de sus problem as y caren cias. Por eso toda la sociedad ha llegado a im plicarse en la prom oción y desarrollo científico, poniendo al propio orden político al servicio de este objetivo.
De esta m anera la ciencia se institucionaliza y, como hem os dicho, adquiere una posición social central y prevalente. Cuando decimos que la ciencia se institucionaliza en las sociedades modernas, estamos ha ciendo referencia al hecho de que la ciencia, y la labor de los científi cos, pasa a convertirse en u n a de las actividades normales, y cada vez más importantes de la sociedad, que da lugar al desarrollo de las acti vidades profesionales de los científicos, como una de las tareas nece sarias para que la sociedad pueda continuar progresando y funcio nando normalmente. El proceso de institucionalización de la ciencia supone, en este sentido, un cam bio de m ayor alcance práctico, y de carácter cualitativam ente distinto, a las posibilidades que se abrieron en las civilizaciones agrarias de la antigüedad cuando una m inoría «ociosa»pudo dedicarse al arte, la contem plación o el cultivo de la sabiduría. El proceso de institucionalización de la ciencia en las sociedades de nuestro tiem po ha tenido lugar básicam ente en tres etapas o perí odos. Inicialm ente en los siglos x v ii y x v iii se ocupaban de la ciencia individuos de la aristocracia y de los sectores más acom odados de la sociedad, a partir básicam ente de sus propios recursos e iniciativas personales, que generalm ente ponían en com ún a través de algunas «sociedades científicas)^ «academias» que ellos m ismos gestionaban. La segunda etapa en la institucionalización de la ciencia tuvo lugar a lo largo del siglo xix y una parte del siglo xx con el desarro llo de los departam entos de las diferentes especialidades científicas en las Universidades y los laboratorios de investigación promovidos por las grandes industrias. En esta segunda etapa se produjo una im portante m ovilización de recursos públicos y em presariales y una gran profesionalización de la actividad científica. Los científicos se «form an»en las Universidades y se dedican profesionalm ente a su trabajo de m anera exclusiva y cada vez m ás coordinada e interdependiente. Una tercera etapa en la institucionalización de la ciencia es la que se produjo durante la Segunda G uerra M undial en torno al esfuerzo bélico. El «proyectoM anhattan», por ejemplo, füe una iniciativa del gobierno de los Estados Unidos, que empleó recursos económicos muy im portantes y movilizó a un buen núm ero de científicos para inten tar disponer de la bom ba atóm ica antes que Hitler. Proyectos de este tipo, así como los que actualm ente tienen en m archa diversos gobier
nos en el cam po de la aeronáutica, la m icroelectrónica y la m icro biología, im plican una dim ensión organizativa de la actividad cientí fica como nunca antes había sido conocida. La m ovilización de grandes recursos económicos y hum anos bajo la iniciativa de los poderes públicos, está planteando nuevos proble mas de gestión, de organización e, incluso, de concepción sobre la propia actividad científica. Las decisiones sobre lo que se investiga y sobre las aplicaciones de los nuevos descubrim ientos se han aca bado convirtiendo en decisiones de un gran alcance social, político y económico. Por eso todo lo que concierne a la ciencia, en las socie dades de nuestros días, no es ya solam ente una cuestión de conoci m iento, sino que se ha convertido en un a cuestión de poder, es decir, en algo que tiene m ucho que ver con la evolución concreta de nues tras sociedades.
5. LOS PRESUPUESTOS DE LA CIENCIA Con frecuencia la ciencia se ha pretendido explicar básicam ente como resultado del despliegue de la fuerza de la razón como instrum ento de conocimiento. Sin embargo, la ciencia ha surgido en determ inados contextos históricos y culturales y no en otros, en los que tam bién se había producido un im portante esfuerzo de desplie gue de las fuerzas del raciocinio. Si ello fue así, y no de otra m anera, no debem os pensar que obedeció exclusivamente a la existencia o no de un m ayor grado de confianza en la razón, o a un m ayor o m enor estímulo cultural p ara su desarrollo, sino a la concurrencia junto a lo anterior, de varias otras condiciones económ icas y sociales que hicie ron posible el desarrollo de la ciencia. Como quiera que estas condiciones se produjeron específicamen te en la Europa del Renacimiento, podem os entender que «la clave de la ciencia está, pues, en la historia de esta época y región»20. Así pues, la pregunta pertinente de la que debe partir nuestra inda gación sobre la génesis de la ciencia, puede ser planteada en térm i
20 pág. 51.
Faustino Cordón: l a función d t la ciencia en la sociedad. Edicusa, Madrid, 1976,
nos similares a la form ulada por Joseph Needham: «¿Qué ocurrió en la Europa del Renacim iento cuando las m atem áticas y la ciencia se unieron en una com binación cualitativam ente nueva y destinada a transform ar el mundo?»21. El análisis de Needham, en referencia al desarrollo del pensa miento y de las m atem áticas en China, le llevará a la conclusión de que el elem ento fundam ental que perm itió el nacim iento de la cien cia m oderna fue el desarrollo de un espíritu mercantil, calculador y práctico, que reem plazó el viejo m undo de cualidades por un m undo de la cantidad. El desarrollo de tal tipo de cultura en Europa, y no en China o en otros lugares, fue posible a p artir de la concurrencia de un conjunto de factores diversos en la «matriz social europea)),«con el Renacimiento, la Reform a y el surgim iento del capitalism o m ercan til, seguido por la m anufactura industrial»22. Uno de los presupuestos fundam entales para el desarrollo de una nueva m entalidad en Europa fue, como apunta Needham, la inflexión que se produjo en el m undo europeo, como consecuencia de la influen cia árabe, desde un «simbolismo antropocéntrico» hacia un genuino interés por la ((naturalezaobjetiva)). Sin em bargo, ninguno de los factores concurrentes eran, por sí solos, suficientes p ara explicar la aparición de la ciencia. «El in te rés por la naturaleza no era suficiente, ni lo era la predicción de los eclipses y los cálculos necesarios p ara confeccionar el calendario; todas estas condiciones existían en China — dirá Needham — . Apa rentem ente, sólo u n a cultura m ercantil podía lograr lo que no pudo lograr u n a civilización agraria burocrática: llevar al punto de fusión las disciplinas, antes separadas, de la m atem ática y el conocim ien to de la naturaleza»23. En una perspectiva analítica com parativa similar, habría que situar tam bién las reflexionesde Benjam ín Farrington sobre por qué la cien
21 Joseph Needham: «Las matemáticas y las ciencias en China y en Occidente»,en B. Bames: Estudios sobre sociología de la ciencia. Alianza, Madrid, 1980, pág. 23. Sobre este mismo tema, aunque en una perspectivamás general, vid. también La gran titulación. Cien cia y sociedad en Oriente y Occidente. Alianza, Madrid, 1977. 22 Ibfd., pág. 36. 23 Ibfd., pág. 45.
cia no llegó a desarrollarse en Grecia, pese a las óptimas condiciones intelectualesy sociales que se dieron en el m arco de esta civilización. Una de las razones que explica la frustración de las posibilidades de desarrollo de la ciencia en Grecia está, según subraya Farrington, en la influencia de la m ism a distinción, de raíz aristotélica, a la que ya nos hemos referido, entre unos saberes orientados a satisfacer las necesidades prácticas y otros orientados al «conocimiento de las p ri meras causas y principios»,y a los que sólo se podía considerar legí tim am ente como «sabiduría». Aunque esta concepción aristotélica ha sido valorada general mente como la más típica representación del pensam iento helénico, sin embargo la vía lógico-racional de conocim iento en realidad supu so una significativa e im portante ru p tu ra con la tradición del pensa m iento presocrático, que estuvo caracterizado por una concepción m aterialista m ás práctica y cuyas explicaciones científicas se desa rrollaron en gran parte a partir de los conocim ientostécnicos. De igual m anera la lógica aristotélica supuso tam bién una significativa infle xión sobre los enfoques de Platón orientados a una com prensión de la realidad a p artir de «modelos» (teoría de las «ideas»). Según las interpretaciones sostenidas por autores como Farring ton, el cúm ulo de conocim ientos técnico-prácticos no pudo desarro llarse plenam ente en la civilización griega, ni traducirse en interpre taciones generales de la naturaleza, porque «ía esfera de la naturaleza ya estaba ocupada por una laboriosa mitología que custodiaban cor poraciones de sacerdotes»24. De esta m anera, las influencias religiosas, primero, y los enfoques lógico-racionales aristotélicos, después, im pidieron que la herencia de conocim ientostécnicos de la viejas civilizaciones de la Edad del Bron ce rom pieran los esquem as de com partim entalizaciónde saberes y que éstos se pudieran desarrollar -y evolucionar— en diversas formas de conocim iento científico, como ocurrió en la Europa moderna. «Existieron— dirá Farrington—varias formas de conocimiento en las antiguas civilizaciones de la Edad de Bronce. Había, por u na p ar
24 pág. 44.
Benjamín Farrington: Mano y cerebro en la Grecia antigua. Ayuso, Madrid, 1974,
te, conocim iento práctico indispensable p ara el dominio de la natu raleza, en técnicas tales como las del labrador, el alfarero y el forja dor... Además de éstas existió un cúm ulo de m itos y leyendas consti tuido por una literatura anónim a e inconexa, expresada con torpeza en lenguaje hierático, que explicaba los principales fenóm enos de la naturaleza, y que los dirigentes consideraban como la base necesaria del orden social. Lo que hoy denom inam os ciencia — señalará Farrington— no pudo com enzar a surgir hasta que se rom pieron las barre ras que separaban las distintas esferas del saber; hasta que las suge rencias em anadas de los procesos técnicos pudieron ser aplicadas con audacia a todos los fenóm enos de la naturaleza; hasta que pudo des truirse el hechizo que envolvía el m odo de explicación mitológico, y hasta que los conocim ientos m atem áticos dejaron de ser parte del equipo adm inistrativo de los burócratas y pasaron a ser parte de la cultura de los ciudadanos libres»25. Ciertamente, junto a lo anterior, no debem os olvidar que la inciden cia de las barreras mito-religiosas, primero, y las aristotélicas, después, que se interpusieron entre los «saberes prácticos» y el «saber»,füeron posibles, y se consolidaron históricam ente, tam bién en virtud de la concurrencia de otras circunstancias económ icas y sociales, entre ellas las concepciones negativas sobre el trabajo, asociadas al régimen esclavista, que dieron lugar a im portantes prejuicios sociales que esti m ulaban el abandono de los saberes técnico-prácticos por conside rarlos «actividades m enores», propias de «siervos y esclavos». Fue necesaria, pues, u n a nueva concepción de la actividad económ ica y del trabajo humano, como tareas libres y dignificadas, para que se pro dujera una relación directa entre los ám bitos de los saberes prácticos inm ediatos y de los saberes teorético-generales. En suma, pues, m uchas de las condiciones intelectuales, econó micas y sociológicas que hicieron posible la revolución industrial, tal como vimos en el capítulo ocho, perm itieron tam bién el desarrollo de la ciencia moderna. Por lo que aquí no vamos a repetir lo que ya hemos señalado en otro lugar. Sin em bargo, de u n a m anera m ás específica, en las páginas que siguen parece inexcusable hacer referencia a algunos de los factores
** Ibfd., págs. 44-45.
fundam entales que contribuyeron m ás directa e inm ediatam ente a la form ación de la ciencia. De acuerdo con W hitehead, las tres condi ciones fundam entales para el surgim iento del espíritu científico fue ron: «el desarrollo de las m atem áticas, la creencia instintiva en la exis tencia de un orden determ inado en la naturaleza y el influjo del racionalismo»26. Una de las prim eras condiciones para que se pudiera desarrollar tipo de conocim iento como el científico, con pretensiones de generalidad, racionalidad y predictibilidad, fue la convicción en la existencia de un orden racional y cognoscible en la naturaleza. Esta convicción im plica p artir de la creencia de que los hechos naturales se producen de acuerdo con ciertas leyes regulares, susceptibles de indagación y de estudio, y, por tanto, supone un rechazo y abandono de las interpretaciones sobre la naturaleza basadas en la creencia de la existencia de u na voluntad todopoderosa de seres superiores, o en la inexcusabilidad de las fuerzas ciegas e ignotas del destino, etc. 11 n
La ciencia se orienta fundam entalm ente hacia la búsqueda de un orden, de unas regularidades existentes en la naturaleza y esta búsque da juega un papel fundam ental en la orientación vital de los hombres, que ya no se verán a sí m ism os como un juguete im potente ante las fúerzas del destino. En este sentido es en el que puede decirse que la ciencia ha contribuido a ubicar al hom bre en un orden de referencias más seguro y menos efímero, reem plazando viejas concepciones sobre el m undo fuertem ente penetradas de com ponentes «arbitrarios»e «in controlables», por la visión de un cosmos ordenado y cognoscible. Al hablar expresam ente de un cosmos ordenado y cognoscible que remos hacer referencia a las dos dim ensiones que se encuentran im plí citas en el desarrollo de la convicción en la existencia de un orden natu ral, como presupuesto para el surgim iento de la ciencia. Por una parte, esta convicción supone que la naturaleza está regida por una legalidad determ inada, que no se m anifiesta caóticamente, ni de acuerdo con un devenir arbitrario, y, por otra parte, supone que en ese orden pue de —y debe— ser conocido por el hom bre a través de observaciones sistem áticas y positivas, y no m ediante explicaciones basadas en el
2t' Alf'red North Whitehead: Scltnc* and tht modtrn World, op. cit., pág. 41.
principio de la autoridad, o en la tradición, o en la magia, o en la m eta física. El afianzam iento del pensam iento racional, y el desarrollo de las matemáticas, entendidas «com o el lenguaje en que está descrito el libro de la natu raleza» — según sentenció Galileo— estuvieron direc tam ente ligados a un fenóm eno más global de transform ación social y de cambio de las m entalidades y de las formas de pensar y de actuar. En esta perspectiva de cam bio general lúe fundam ental, como ya vimos en el capitulo ocho, la difusión de una m entalidad especial mente sensible a la cuantificación, al control y al cálculo: nos referi mos a la m entalidad burguesa. La Revolución Francesa jugó, en este sentido, un papel central no sólo por lo que supuso p ara la consolidación de la quiebra del viejo orden tradicional, y en lo que tuvo de aportación p ara el estableci miento de unos patrones políticos diferentes y más apropiados para el desarrollo del nuevo tipo de sociedad que se apuntaba en el hori zonte histórico, sino tam bién, y básicam ente, en cuanto que la Revo lución Francesa vino a consagrar la razón burguesa y a definir nue vas y más am plias hegem onías sociales y nuevos enfoques en los métodos de análisis y conocimiento. El nuevo tipo social hegem ónico —el burgués—, con su afán de medida, con su preocupación prevalente «por las cantidades y no por las cualidades», y con su m entalidad práctica y orientada al lucro, contribuyó substantivam ente a dar una nueva orientación a los sabe res en la dirección de superar definitivam ente la ya referida vieja esci sión clásica entre unos saberes orientados al conocim iento de las p ri meras causas y principios y otros saberes de intención m ás práctica y aplicada. Precisam ente uno de los intereses prioritarios de la nue va clase burguesa fue superar esta escisión. El espíritu burgués, y los intereses sociales que lo alim entan, condujeron a una potenciación del desarrollo de un conocim iento científico basado claram ente en estos presupuestos, haciendo posible enfrentarse de una m anera dife rente a la naturaleza, en función de criterios racionales y de intereses m undanos e individuales. En resumen, pues, podem os decir que el desarrollo de la ciencia se produjo en el contexto de un determ inado orden de aspiraciones prácticas y cuantitativistas, y a partir de dos presupuestos básicos tom ados como incuestionables. Estor,dos presupuestos son:
1. La convicción en la existencia de un orden en la realidad, en el sentido de que los fenóm enos se encuentran relacionados causalm ente entre sí, de acuerdo con ciertas reglas y patrones regulares, de form a que conociendo la estructura de las rela ciones causales entre los fenóm enos es posible llegar a prede cir y prever cómo se desarrollarán acontecim ientos que aún no se han producido. 2. La convicción en que este orden, esta estructura de relaciones de causalidad, puede ser conocida y de hecho es conocida por m edio de nuestros sentidos, por m edio de los m étodos desa rrollados por las ciencias y los instrum entos de m edición ade cuados a tales fines. En suma, pues, la ciencia surgió en la m atriz social e intelectual europea a partir de todo un conjunto de valores culturales concretos que conform aron el espíritu de una época, en la que por prim era vez pudo desarrollarse una m entalidad científica. Estos valores cultura les, en cuanto verdaderos «pilares del edificio científico»,son, como nos recordará Salustiano del Campo, «el racionalism o —con el desa rrollo de la lógica y de la m atem ática— ; el em pirism o con su hinca pié en la observación y la experim entación de los elementos anterio res; la creencia en la legalidad — tanto en la naturaleza como en la sociedad, que no es sino una parte de aquella—; el pragm atism o —la utilización del conocim iento p ara la transform ación del m undo más que para la obtención de la sabiduría per se— el ascetismo caracte rístico de la vocación científica; el escepticism o frente a la autoridad y a la tradición; y finam ente, el individualismo»27.
b. LAS CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO En un libro de introducción a la Sociología, como éste, no es posi ble que nos ocupem os en todos sus detalles de las características del método científico. Por lo tanto, en las páginas que siguen nos centra remos, en prim er lugar, en presentar resum idam ente sus principales
11 Salustiano del Campo: ¿a Sodologíu citntffha moderna. Instituto de Estudios Polí ticos, Madrid, 1969, pág. 53.
rasgos generales; en segundo lugar, plantearem os el problem a de la dem arcación de las ciencias, y en tercer lugar considerarem os la m anera en que se produce la organización y desarrollo de los corpus de conocim ientos científicos, es decir, de los paradigm as científicos. El m étodo científico, en cuanto verdadero elemento definidor de la ciencia m oderna, ha sido descrito y caracterizado de m uchas m ane ras por los diversos autores que se han ocupado de esta tem ática, si bien hay que hacer notar que los científicos en general no se caracte rizan precisam ente por haber dedicado m uchos esfuerzos específicos a la teorización sobre su m étodo en sí m ism o considerado. En la m ayor parte de las disciplinas los científicos hablan y escri ben básicam ente sobre sus hallazgos y teorías, pero muy poco de cuá les son los supuestos generales que orientan sus métodos de investigar. La desatención aparente a los problem as de m étodo que se prac tica en algunos cam pos de la ciencia no quiere decir, por supuesto, que el m étodo no se considere como el elem ento nuclear de toda cien cia moderna. «El m étodo científico—ha recordado Bunge—es un ras go característico de la ciencia, tanto de la pura como de la aplicada: donde no hay m étodo científico no hay ciencia»28. No obstante, el papel prevalente y central del m étodo en el con junto del edificio científico, no quiere decir que algunos de sus aspec tos no hayan sido objeto de cierta consideración polémica, como ocu rre, como veremos en el capítulo siguiente, con la debatida cuestión de la unidad del m étodo científico, no faltando los que han llegado a negarla existencia de un único modelo de m étodo científico fijo y esta blecido. Feyerabend, por ejemplo, ha considerado que la «idea de un m éto do que contenga principios científicos inalterables y absolutam ente obligatorios que rijan los asuntos científicos entra en dificultades al ser confrontada con los resultados de la investigación histórica. En ese m om ento—dirá— nos encontram os con que no hay una sola regla, por plausible que sea, ni por firm em ente basada en la epistem ología que venga, que no sea infringida en una ocasión, o en otra»29.
M Mario Bunge: La investigación cltntifha, op. cit., pág. 29. 29 Paul K. Feyerabend: Contra t i método, Ariel, Barcelona, 1974, pág. 15.
El análisis que Feyerabend realiza sobre el m étodo científico le llevará a la conclusión general, y más de fondo, de que «la idea de que la ciencia puede y debe regirse según unas reglas fijas y de que su racionalidad consiste en un acuerdo con tales reglas no es realista y está viciada. No es realista —dirá— puesto que tiene una visión dem a siado simple del talento de los hom bres y de las circunstancias que animan, o causan, su desarrollo. Y está viciada, puesto que el inten to de fortalecer las reglas levantará indudablem ente barreras a lo que los hom bres podrían haber sido, y reducirá nuestra hum anidad incre m entando nuestras cualificaciones profesionales»30. Sin embargo, a pesar de estas objeciones, lo cierto es que el m éto do científico como tal ha alcanzado un reconocim iento explícito muy notable y puede ser considerado, con toda razón, como la verdadera colum na vertebral de toda ciencia. ¿En qué consiste, pues, el m étodo científico? A esta pregunta po dríamos responder inicialm ente, de acuerdo con Bertrand Russell, señalando que el «método científico»,si bien en sus formas más refi nadas puede juzgarse complicado, es en esencia de una notable sen cillez. Consiste en observar aquellos hechos que perm iten al observa dor descubrir las leyes generales que los rigen. Los dos períodos —primero el de la observación, y segundo, el de la deducción de una ley— son am bos esenciales y cada uno de ellos es susceptible de un afinam iento casi infinito»31. El propio Bertrand Russell describirá de la siguiente m anera el pro ceso de la investigación científica. «Para llegar a establecer una ley científica—dirá— existen tres etapas principales: la prim era consis te en observarlos hechos significativos;la segunda en sentar hipóte sis que, si son verdaderas, expliquen aquellos hechos; la tercera en deducir de estas hipótesis consecuencias que puedan ser puestas a prueba por la observación. Si las consecuencias son verificadas se acepta provisionalm ente la hipótesis como verdadera, aunque reque rirá ordinariam ente m odificación posterior, como resultado del des cubrim iento de hechos ulteriores»32.
30 Ililil., pág. 136. 31 Bertrand Russell: La ptrsptcliva ciénttfica, op. cit., pág. 13. 32 Ibfd., pág. 48.
El m étodo científico se caracteriza por una serie de procedim ien tos concretos y tam bién por un conjunto de actitudes. Los procedi mientos que integran el m étodo científico no son algo cerrado Y fijo, sino que han ido evolucionando desde los orígenes de la ciencia moderna, en Galileo, Kepler, Bacon y en los Principia de Newton, has ta nuestros días33. En las páginas que siguen vamos a referim os con algún detalle a los procedim ientos que caracterizan el m étodo científico. Pero, antes de ello, es necesario subrayar que la actividad científica está inspira da —e debe estarlo— por un conjunto de criterios morales generales y por unos talantes y actitudes que form an parte de un ethos concre to, es decir, de un conjunto de principios y norm as m orales y de pro cedimientos que deben inspirar el quehacer científico y subyacen en todo el desarrollo de la ciencia. Partiendo del criterio general de que «el objetivo institucional de la ciencia es la extensión del conocim iento verificado», M erton ha recordado que los m étodos técnicos cum plen el fin de sum inistrar «la definición pertinente de conocimiento: predicciones em píricamente confirm adas y lógicam ente coherente», en tanto que los principios del ethos científico no sólo tienen una «justificación metodológica», sino que tam bién «se cree que son correctos y buenos. Son tanto —dirá M erton— prescripciones m orales como técnicas»34. De acuerdo con M erton, podem os decir que el ethos de la cien cia «incluye cuatro conjuntos de im perativos institucionales»; el universalism o en cuanto convicción de que la única prueba de vali dez en las ciencias procede de la aplicación de «criterios im perso nales preestablecidos», y, a su vez, que la ciencia debe perm anecer abierta al libre juego de los talentos, sin ten er en cuenta ningún tipo de prejuicios personales, sociales, religiosos, tradicionales, etc.; comunismo, o principio de com unidad, en cuanto que todos los hallazgos de la ciencia han de considerarse como patrim onio com ún
33 Una exposición detallada sobre la evolución del método científico puede verse, por ejemplo, en John Losee: Introducción histórica a la filosofía de la ciencia. Alianza, Madrid, 1976. M Robert K. Merton: «Los imperativos Initltucionales de la ciencia*,en B. Bames: Estudios sobre Sociología de la ciencia, op. cit., pág. 67.
de la sociedad, debiendo reducirse al m ínim o la intervención de cri terios de propiedad privada y de secreto, así com o todo aquello que pueda ser incom patible con el im perativo de com unicación de los hallazgos; desinterés, ya que los científicos deben guiarse en su investigación fundam entalm ente por la vocación de conocim iento, por la curiosidad y por la preocupación altruista, y no por intere ses egoístas o parciales; y escepticism o organizado, en cuanto dispo sición a considerar provisional cualquier juicio o hipótesis, hasta que no haya sido som etido a criterios em píricos y lógicos de verifi cación35. En suma, pues, la imagen de la ciencia queda com pletada en la m edida en que a los dos presupuestos fundam entales anteriorm ente señalados (convicciónen la existencia de un orden lógico en la reali dad y convicción en que dicho orden puede ser conocido em pírica mente), se une un ethos específico como el señalado, y un conjunto de procedim ientos y operaciones concretas que perm iten una obten ción sistem ática de inform ación em pírica relevante. ¿En qué consisten estos procedim ientos y operaciones concretas propias del m étodo científico? ¿Cómo se aprenden y se practican estos procedim ientos?Los procedim ientos form an parte de los procesos de investigación concretos de cada cam po científico y, lógicamente, varí an de una a otra ciencia, de uno a otro cam po de aplicación, en fun ción de los procesos anteriores de investigación desarrollados por cada com unidad científica, y que han perm itido llegar a un determ inado nivel o estadio de conocimientos. Por ello no es extraño que se hayan formulado distintos inventar i o y propuestas m etodológicas, generalm ente conectadas a campos de conocim iento específicos. Desde un punto de vista general, podem os considerar, de acuerdo con Bunge, que «los estadios principales del cam ino de la investiga ción científica, esto es, los pasos principales de la aplicación del m éto do científico)),son los siguientes: 1. E n u n ciar preguntas bien form uladas y verosím ilm ente fe cundas.
” Ibfd., págs. 67-77.
2. Arbitrar conjeturas, fundadas y contrastadas con la experien cia, para contestar a las preguntas. 3. Derivar consecuencias lógicas de las conjeturas. 4. Arbitrar técnicas p ara someter las conjeturas a contrastación. 5. Som eter a su vez a contrastación esas técnicas p ara com probar su relevancia y la fe que merecen. 6. Llevar a cabo la contrastación e interpretar sus resultados. 7. Estim ar la pretensión de verdad de las conjeturas y la fidelidad de las técnicas. 8. D eterm inar los dom inios en los cuales valen las conjeturas y las técnicas, y form ular los nuevos problem as originados por la investigación36. A su vez, Bunge se refiere tam bién a las reglas elementales para la ejecución correcta de tales operaciones: «R.l. Form ular el problem a con precisión y específicamente... R. 2. Proponer conjeturas bien defi nidas y fundadas de algún modo y no suposiciones que no com pro meten en concreto, ni tam poco ocurrencias sin fundam ento visible: hay que arriesgar hipótesis que afírm enla existencia de relaciones bien definidas entre variables netam ente determinadas. R.3. Som eter las hipótesis a contrastación dura y no laxa... R.4. No declarar verdade ra una hipótesis satisfactoriam ente confirmada; considerarla en el mejor de los casos, como parcialm ente verdadera... R.5. Preguntarse por qué la respuesta es como es y no de otra manera: no lim itarse a hallar generalizaciones que se adecúen a los datos, sino intentar expli carlas a base de leyes m ás fuertes»37. El objetivo final al que a p u n tan todos estos procedim ientos científicos es obtener u n a serie de proposiciones generales de carác ter teórico, dispuestas de m anera lógica y ordenada y que sean sus ceptibles de com probación em pírica. Este objetivo y la m anera de alcanzarlo —el m étodo lógico experim ental— traducen las dos di m ensiones de la ciencia: la teórica, en cuanto aspiración a ofrecer
■ 1A Mario Bunge: La investigación científica, op. cit., págs. 25-26. ■ ,7 Ibfd., págs. 26-27.
una im agen coherente y lógica de la realidad, y la em pírica en cu an to disposición a som eter cualquier conocim iento a la prueba de los hechos. La dimensión empírica de la ciencia fue estim ulada históricam en te por la reacción intelectual contra los m étodos lógico-abstractos de conocim iento y por la convicción m ás general, a la que ya nos hemos referido anteriorm ente, de que es necesario fundam entar «positiva m ente» todos los saberes. El em palm e de esta dim ensión con la tra yectoria de conocim ientos técnicos y prácticos anteriores resulta evi dente, de la m ism a m anera que lo es la proyección aplicada y utilitaria que anim a a la ciencia moderna. La dimensión teórica, por otra parte, deriva de la necesidad de dar coherencia, sistem aticidad y claridad a los conocim ientos adquiridos por m edio de los m étodos experimentales, que sólo perm iten llegar a resultados prácticos ubicando los procesos de verificación en estructu ras lógicas con sentido. El científico, como ya señaló Francis Bacon, cree que es «más fácil que la verdad surja del error que de la confusión». Por ello tiene razón Rudner cuando subraya que en la ciencia «la conexión de sistem atiza ción y sim plicidad es de máxim a importancia. El sistem a —dirá— no es un m ero adorno de la ciencia; es el m ism ísim o corazón de la cien cia. Decir esto no es negar sim plem ente que el trabajo de la ciencia consista en am ontonar pequeños fragm entos de inform ación de for ma aleatoria o inconexa; es subrayar tam bién que un ideal de la cien cia consiste en dar una explicación organizada del universo. Es un ide al de la ciencia conectar, hacer encajar en relaciones lógicas, los conceptos y enunciados que incorporan todo el conocimiento que se haya adquirido. Tal organización es, de hecho, una condición nece saria para la consecución de dos funciones fundamentales de la cien cia: explicación y predicción»38. Esta doble dim ensión de la ciencia, a veces, ha querido ser pues ta en relación con una cierta interpretación dual de la naturaleza humana: la lógica-sensorial y la racional. Sin embargo, la realidad es que estos dos elem entos de la ciencia deben ser entendidos como p ar
Richard S. Rudner: Filosofía i» & abuela social, op. cit., pág. 76.
te de una referencia com ún e indivorciable. No se trata de pensar que, en el proceso de construcción de la ciencia, el hom bre «aporta»los elementos interpretativo-racionales, com o m anifestación de una de sus propias dim ensiones hum anas, m ientras que, con su otra dim en sión sensorial, recoge la inform ación concreta de los hechos de la naturaleza, de form a que, como resultado de la convergencia de am bas dim ensiones (u n a que « ap o rta» el hom bre, y la otra que «aporta» la naturaleza), y de la m ism a capacidad del hom bre para «aunarlas», surge la ciencia como u n a síntesis de referencias dis tintas. Muy al contrario, el m étodo científico no pretende establecer una síntesis de esta clase, sino que fundam entalm ente intenta pro porcionar u n a vía p ara descubrir la propia lógica de la naturaleza; aunque dicha lógica —como está ocurriendo recientem ente en algu nos cam pos de la ciencia— no coincida, o no pueda ser entendida muy bien con la lógica hum ana actualm ente predom inante, ni con el m ism o sentido com ún. La verdad de la ciencia está, pues, en los hechos, y no en la m era coherencia de las construcciones teóricas que dan cuenta de ellos, ya que en definitiva los sistemas interpretativos los construim os noso tros y podem os darles el significado que queramos, pero la realidad tiene su propia dinámica. Los hom bres establecem os hipótesis sobre relaciones causales en tre fenómenos, a los que dam os una explicación lógica en form a de leyes o principios. Pero son los hechos observables en la naturaleza los que deciden la veracidad o falsedad de dichas hipótesis y leyes. En el m étodo científico la dim ensión teórica y la em pírica, pues, son absolutam ente inseparables. La orientación teórica de las cien cias es uno de sus principales rasgos definitorios. La verificación em pírica es una exigencia inexcusable. No obstante, aunque esto sea así, en la historia concreta de las cien cias el desarrollo de teorías generales que hayan sido verificadas por los hechos es algo que sólo se puede producir, a un cierto nivel de significatividad, en determ inados estadios de su desarrollo. Como ha señalado Hempel, las teorías «se introducen norm alm ente cuando estudios anteriorm ente realizados de una clase de fenóm enos han revelado un sistem a de uniform idades que se pueden expresar en for ma de leyes empíricas. Las teorías intentan, por tanto, explicar esas regularidades y, generalm ente, proporcionan una com prensión más
profunda y exacta de los fenóm enos como m anifestaciones de enti dades y procesos que están detrás o por debajo de ellos, por decirlo así. Se presum e que estos procesos están gobernados por leyes teóri cas características, o por principios teóricos, por m edio de los cuales la teoría explica entonces las uniform idades em píricas que han sido descubiertas previam ente y norm alm ente predice tam bién nuevas regularidades de tipo similar»39. La m anera en que se interpenetran en la práctica los procesos de recogida de inform ación y de selección de los datos relevantes, en fun ción de inform aciones anteriores y de suposiciones lógicas —en cuan to que éstas form an el corpus teórico de una ciencia en un m om ento dado— constituye uno de los aspectos centrales de la investigación científica; aspecto al que tendrem os ocasión de referim os con más detalle en páginas ulteriores. Pero ahora, y de acuerdo con la propia argum entación de Hempel, lo que nos interesa subrayar es que el proceso real de investiga ción científica com ienza con el «llamado m étodo de las hipótesis, es decir, inventando hipótesis a título de intentos de respuesta a un pro blema en estudio, y sometiendo luego éstas a la contrastación em pí rica»40. Las hipótesis pueden surgir de m uchas maneras: como resultado de las inferencias realizadas a p artir de datos observados, como refle jo de convicciones particulares, como fruto de deducciones de otras hipótesis conocidas, como derivaciones de teorías de carácter más general, o de otras variadas formas. Pero lo im portante es que la for mulación de las hipótesis constituye uno de los elementos nudales del proceso de investigación. Por ello las hipótesis han de reunir deter minados requisitos y características de claridad, simplicidad, rele vancia, contrastabilidad, etc., en cuyos detalles particulares no pode mos entrar aquí. Finalm ente es preciso señalar que la m ism a lógica global del m éto do científico, con su esfuerzo por la obtención acum ulativa de saber, con su escepticism o y su perm anente inclinación por someter todo a
■ w Cari G. Hcmpcl: Filosofía d t k eitncia natural. Alianza, Madrid, 1973, pág. 107. 40 Ibfd., pág. 36.
continua verificación, supone que el corpus de conocim iento cientí fico se encuentra sometido a un proceso perm anente de renovación, de crítica, y de crecimiento. Esta característica de la ciencia da lugar a que sus contenidos sean muy dinámicos, y a que su funcionam iento normal dé lugar a conti nuos procesos de revisióny de cambio. Lo que sirve, a la vez, de im por tante estím ulo para el quehacer científico como tal, perm itiendo que éste se m anifieste con el máximo com ponente posible de m odestia y de ponderación, en todo el proceso de conocimiento de la realidad. En este sentido es en el que debem os recordar, retom ando algunas explicaciones anteriores, que la ciencia no aspira a obtener un saber absoluto y definitivo, sino distintas aproxim aciones perfectibles al conocim iento de la realidad. El postulado de que no hay nada indudable y de que todas las leyes científicas tienen algo de contingentes, constituye uno de los crite rios m etodológicos fundam entales desde los m ism os orígenes de la ciencia. Lo im portante del m étodo científico, en esta perspectiva concre ta, es que, por su carácter no dogm ático y escéptico, tiende a organi zar la labor científica como «un proceso autocorrectivo»41. Los dos epígrafes siguientes de este capítulo van a orientarse precisam ente a estudiar distintos aspectos de m étodo científico relacionados con esta dim ensión de renovación y cam bio de la ciencia.
7. LA «FALSABILIDAD» COMO CRITERIO DE DEMARCACIÓN CIENTÍFICA Uno de los tem as fundam entales que ha continuado anim ando el debate sobre la ciencia h a sido el de la propia división y dem arcación de las ciencias. La distinción entre ciencias y no ciencias, así como la diferenciación entre ciencias em píricas y no empíricas continúa sien do por ello un tem a insoslayable.
41 M. Cohén y E. Nagel: Introducción a la Iónica ,v al método científico, op. cit., vol. II, pág. 237.
Algunos analistas, como Hempel, distinguen dos grupos funda mentales de ciencias: las em píricas y las no empíricas. «Las prim eras —dirá— pretenden explorar, describir, explicar y predecir los aconte cim ientos que tienen lugar en el m undo en que vivimos. Sus enun ciados, por tanto, deben confrontarse con los hechos de nuestra expe riencia, y sólo son aceptables si están convenientem ente apoyados en una base empírica. Este apoyo em pírico se consigue de m uchas m ane ras diferentes: m ediante la experim entación, m ediante la observación sistemática, m ediante entrevistas o estudios, m ediante pruebas psi cológicas o clínicas, m ediante el exam en cuidadoso de documentos, inscripciones, etc. Esta dependencia de una base em pírica distingue a las ciencias em píricas de las disciplinas no empíricas, la lógica y la m atem ática pura, cuyas proposiciones se dem uestran sin referencia esencial a los datos empíricos»42. La pretensión de la m ayoría de las ciencias de lograr un tipo de co nocim iento que sea a la vez racional y objetivo, y de conjugar, por tan to, los com ponentes teóricos y los empíricos, ha tenido a lo largo de la historia del pensam iento científico diversas soluciones, relaciona das, a su vez, con esa aspiración ya form ulada por Galileo de trad u cir la naturaleza al lenguaje de las matem áticas. Después de una etapa de fuerte crítica del prim er positivism o con tra todos los enfoques lógico-abstractos de pensam iento, el desarro llo del neopositivism o lógico propició una cierta rehabilitación cien tífica de los m odos lógico-form ales de análisis. Así W ittgenstein43 y los filósofos del Círculo de Viena44 insistirán especialmente en que el criterio de distinción entre ciencia y no ciencia estribará en «eltener sentido de los enunciados que constituyen la ciencia».
42 Cari G. Hempel: Filosofíade la Ciencia Natural, op. cit., pág. 13. La distinción,a su vez, dentro de las ciencias empíricas, entre ciencias naturales y ciencias sociales, será algo de lo que nos ocuparemos más adelante. 41 «La lógica precede a toda experiencia,,, dirá Wittgenstein en su Tractatus: Ludwig Wittgenstein:Tractatus Logic»-Philosophicn.s. Alian/.a, Madrid, 1973, pág. 159. 44 Sobre la influencia de WittgcnMtcin en los pensadores del Círculo de Viena puede verse el testimonio excepción*! de Im reproducciones taquigráficas de las conversaciones entre Wittgensteiny MorltZ Schllck, tomada* por Friedrich Waismann; vid. F. Waismann: Ludwig Wittgensteiny el Círculo do WtMi F.C.B,, México, 1975.
Lo im portante de este enfoque es que desde él se propiciaba «la clarificación de afirm aciones y preguntas», al tiem po que se dese chaban las disputas m etafísicas «desprovistas de significado em píri co». «Así com enzó — dirá John Losee— la búsqueda de un criterio de significatividadem pírica que descalificase a los enunciados metafísicos. Uno de los propuestos fue el de que los enunciados em píricamente significativos son verificables: un enunciado es em píricamente signi ficativo —se dirá—si y sólo si, es posible especificar las condiciones que harían verdadero el enunciado... Sin embargo, pronto surgió una disputa acerca del significado de la expresión «posibilidad de verific a c ió n —Existía acuerdo general en que un enunciado es em pírica mente significativo sólo si es lógicam ente posible verificarlo.. .Y se lle gó rápidam ente al acuerdo en que la m era irrealizabilidad técnica no basta para descalificar un enunciado»45. Los problem as prácticos que planteaba el criterio de verificabilidad, sobre todo en la m edida en que conducía a la exclusión de enun ciados científicos, em píricam ente significativos,dio lugar al desarro llo de tres «enfoques alternativos para solucionar el problem a de la demarcación: 1) en prim er lugar, la propuesta de construir un denguaje empirista. al que deberían traducirse todos los enunciados em píricamente significativos; 2) en segundo lugar, «exigir que los enunciados em píricam ente significativos»fueran «confírmables, aun que no verificables», y 3) en tercer lugar, buscar un criterio de m éto do em pírico en lugar de un criterio de enunciados em píricamente sign i f i c a t i v o s ------. La prim era propuesta dio lugar a un esfuerzo de elaboración de m inuciosas «definiciones operacionales» en las que se desagregaban y especificaban todas las dimensiones, partes o componentes de aque llo que se pretendía definir. En cambio, desde el segundo enfoque, en la m edida en que sólo se form ulaba la «exigenciadel apoyo de algu na observación»,no se iba mucho más allá de lo que habían plantea do Galileo o Newton sobre los requisitos del método científico. Sin embargo, desde la tercera propuesta, de la que vamos a ocupam os con
45 John Losee: Introduccidn histórica a la filosofía de la ciencia. Alianza, Madrid, 1976, pág. 193. 46 Ibíd., pág. 194.
más detalle, se ha producido u n a aportación m ás específica en la cla rificación de la naturaleza del m étodo científico. Para uno de los grandes teóricos de la ciencia, como Karl Popper, el m odo de proceder de hom bre de ciencia no consiste en otra cosa que proponer «enunciados—e sistemas de enunciados — »y contras tarlos paso a paso. «En particular, en el campo de las ciencias em pí ricas (el científico) construye hipótesis —e sistemas de teorías— y las contrasta con la experiencia por m edio de observaciones y experi mentos. Según mi opinión — dirá Popper— la tarea de la lógica de la investigación científica —o lógica del conocim iento— es ofrecer un análisis lógico de tal m odo de proceder: esto es, analizar el m étodo de las ciencias em píricas»47. En esta perspectiva de indagación m etodológica, Popper negará la absolutización del criterio clasificatorio, según el cual lo que caracterizaría a las ciencias em píricas es la utilización de los llam a dos «métodos inductivos». Para Popper, la lógica inductiva —e probable, según dirá— pre senta dificultades insuperables, por lo que propondrá un «método deductivo de contrastar». De acuerdo con este método, los cuatro pro cedim ientos para «llevara cabo la contrastación de una teoría» son los siguientes: «En prim er lugar se encuentra la com paración lógica de las conclusiones unas con otras: con lo cual se somete a contraste la coherencia interna del sistema. Después, está el estudio de la for ma lógica de la teoría con el objeto de determ inar su carácter: si es una teoría em pírico-científica o si, por ejemplo, es tautológica. En ter cer término, tenem os la com paración con otras teorías, que tiene por principal m ira la de averiguar si la teoría exam inada constituiría un adelanto científico en caso de que sobreviviera a las diferentes contrastaciones a que la sometemos. Y finalmente, viene el contrastarla por m edio de la aplicación em pírica de las conclusiones que pueden deducirse de ellas»48. El últim o contraste propuesto por Popper tiene una orientación fundam entalm ente práctica, ya sea por la vía «de experim entos p u ra
47 Karl R. Popper: La lógica de la investigación científica. Tecnos, Madrid, 1980, pág. 27.
48 Ibfd., pág. 32.
mente científicos o de aplicaciones tecnológicas prácticas». Pero en cualquier caso este contraste tendrá tam bién, según señalará Popper, un carácter deductivo: «Con ayuda de otros enunciados singulares — que podrem os denom inar «predicciones»—en especial predicciones que sean fácilmente contrastables o aplicables. Se eligen entre estos enunciados los que no sean deducibles de la teoría vigente, y, más en particular, los que se encuentren en contradicción con ella. A conti nuación tratam os de decidir en lo que se refiere a estos enunciados deducidos (y a otros), com parándolos con los resultados de las apli caciones prácticas y de experimentos. Si la decisión es positiva, esto es, si las conclusiones singulares resultan ser aceptables, o verifica das, la teoría a que nos referim os h a pasado con éxito las contrastaciones (por esta vez): no hem os encontrado razones p ara desecharla. Pero si la decisión es negativa, o sea, si las conclusiones han sido falsadas, esta falsación revela que la teoría de la que se han deducido lógicamente es tam bién falsa»49. A Popper no se le ocultaba que sus propuestas de sustitución del m étodo inductivo podían suscitar la objeción inm ediata de que, de esta m anera, se producía la disolución de los criterios de diferen ciación de las ciencias em píricas respecto a las especulaciones m eta físicas. Por ello puso un especial énfasis en subrayar que su recha zo de la lógica inductiva era, precisam ente, porque «no proporciona un criterio de dem arcación apropiado» entre unas y otras. En con secuencia, pensaba que era necesario establecer un criterio que garantizase que los postulados de la ciencia «representan un m un do de experiencia posible». Los tres requisitos del sistem a teórico em pírico que propone Popper son: en prim er lugar que «ha de ser sintético, de suerte que pue da representar un m undo no contradictorio, posible; en segundo lugar, debe satisfacer el criterio de demarcación, es decir, no será metafísico...; en tercer térm ino es m enester que sea un sistem a que se distin ga —de alguna m anera— de otros sistemas semejantes por ser el que represente nuestro m undo de experiencia»50.
4Í> Ibfd., págs. 32 y 33. Ibfd., págs. 38-39.
Pero ¿cuál ha de ser, pues, el criterio de dem arcación? Ciertamente no «el dogm a positivista del significado o sentido», que exige que todos los enunciados científicos —con sentido— puedan ser suscep tibles «de una decisión definitiva con respecto a su ver dad». Para Popper, «las teorías no son nunca verificables empíricamente. Si quere mos evitar el error positivista —dirá— de que nuestro criterio de dem arcación elim ine los sistemas teóricos de la ciencia natural, debe mos elegir un criterio que nos perm ita adm itir en el dom inio de la ciencia em pírica incluso enunciados que no puedan verificarse. Pero, ciertam ente — añadirá— sólo adm itiré un sistem a entre los científi cos o em píricos si es susceptible de ser contrastado por te experien cia. Estas consideraciones —dirá— nos sugieren que el criterio de dem arcación que hem os de adoptar no es el de la verificabilidad, sino el de la falsabilidad de los sistem as. Dicho de otro modo: no exigiré que un sistem a científico pueda ser seleccionado, de una vez para siempre, en un sentido positivo; pero si que sea susceptible de selec ción en un sentido negativo por m edio de contrastes o pruebas em pí ricas: ha de ser posible refutar por la experiencia un sistem a cientí fico em pírico»51. Lo que, ciertam ente, viene a suponer que no debe aceptarse como científico ningún postulado que no pueda ser so m etido a pruebas de contraste o falsación que perm itan verificar y dem ostrar si es cierto o falso. Esta práctica, propia del m étodo científico, y orientada a inten tar «extirparteorias falsas, de encontrar los puntos débiles de una teo ría para rechazarla si queda refutada por el experimento», a veces —observará Popper— puede considerarse «como paradójica; nuestra finalidad, se dice, es establecer la verdad de una teoría, no elim inar las teorías falsas. Pero precisam ente porque nuestra finalidad es inten tar establecerla verdad de las teorías, debemos experim entarlaslo más severam ente que podam os; esto es, debem os intentar encontrar sus fallos, debem os in tentar refutarlas. Sólo si no podem os refutarlas, a pesar de nuestros m ejores esfüerzos, podemos decir que han supera do bien severos experimentos. Ésta es la razón — concluirá— por la cual el descubrim iento de los casos que confirm an u na teoría signifi
51 Ibíd., pág. 40. El enunciado «lloverá o no lloverá mañana» —ejemplificará Popper— «no se considerará empírico, por el lim pie hecho de que no puede ser refutado;mientras que a ese otro: «lloverá aquí mañana», debe considerársele empírico».
can muy poco si no hem os intentado encontrar refutaciones y fraca sado en el intento»52. Con esta m anera de proceder se facilita enormem ente la dinám i ca práctica de la ciencia en lo que se refiere a una de sus dimensiones fundamentales: su carácter perfectible, que da lugar a que, como ya subrayábam os al principio de este capítulo en palabras del mismo Popper, «todoenunciado científico sea provisional para siempre)).
8. LOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS La teoría de Thom as Kuhn sobre los «paradigmas científicos» ha ejercido u n a influencia considerable en distintas disciplinas, y especialm ente en la Sociología53, debido a que proporciona un esque m a interpretativo bastante sugerente sobre la m anera en que se pro duce la lógica del desarrollo de las ciencias, y sobre la m ism a form a en que esta lógica influye en todo el quehacer científico. Las interpretaciones de Kuhn sobre la m anera en que tiene lugar el desarrollo científico, «como una sucesión de períodos de tradición eslabonados, puntualizados, por rupturas no acumulativas»54 y sus reflexiones sobre la m anera en que se produce la defensa de los «parad i g m a «i entíficos»por los profesionales de la ciencia, perfila una im a gen de la ciencia que no coincide exactam ente con la visión de un esfuerzo perm anente por verificar la falsabilidad de las teorías y por avanzar acum ulativam ente hacia el desenvolvimiento de concepcio nes progresivam ente perfeccionadas, a que nos hemos referido ante riormente.
52 Karl Popper: La miseria delhistoricismo, op. cit., pág. 149. 53 Sin embargo, en un artículo publicado en 1973 en The BritishJuomal o f Sociology, John Urry manifestaba aún su sorpresa por la poca atención que había merecido su obra entre los sociólogos, en contraste con las controversias que había suscitado en otras dis ciplinas. Vid. John Urry: «Thomas Kuhn as Sociologist of Knowledge», vol. XXIV, n.° 4, diciembre 1973, págs. 462-473. No obstante, hay que tener en cuenta que el libro de Frie drichs Sociología de la Sociología, por ejemplo, data de 1970. 54 Thomas S. Kuhn: La estructura d t tas revoluciones científicas. F.C.E.,México, 1971, pág. 317.
En contraste con estas visiones, Kuhn m antendrá la interpretación de que las ciencias m aduras funcionan a partir de paradigm as es tablecidos, que m arcan con bastante rigidez la form a en que operan los científicos. La idea de relacionar la m adurez de una ciencia con la existencia de un paradigm a com partido por la com unidad científica parte de identificar preferentem ente la función de la ciencia, no ta n to con la exigencia de alcanzar conocim ientos de una m anera objeti va e imparcial, sino con la necesidad de dar pruebas fehacientes de su progreso. Por ello Kuhn subrayará que, durante «el período ante rior al paradigm a, cuando hay gran núm ero de escuelas en com pe tencia, las pruebas del progreso son muy difíciles de encontrar. Éste es el período durante el cual los individuos practican la ciencia, pero donde los resultados de su em presa no se sum an a la ciencia, tal y como la conocemos»55. Es decir, uno de los aspectos fundam entales en los que se fijará Kuhn para definir lo que es un período de «ciencia normal», es el pro pio funcionam iento de la com unidad científica, que se puede aplicar a perfeccionar y desarrollar un paradigm a concreto sin necesidad de ((reexaminaicontinuamente los prim eros principios». Así pues, «cien cia norm al» p ara Kuhn significa ({investigaciónbasada firmemente en una o m ás realizaciones científicas pasadas, realizaciones que alguna com unidad científicaparticular reconoce, durante cierto tiem po, como fundam ento para su práctica posterior»56. A estas realizaciones y prácticas com partidas es a lo que Kuhn de nom ina paradigmas. En térm inosm uy elementales Kuhn describirálos paradigmas como «lo que los miembros de una com unidad científica comparten», al tiem po que recíprocam ente señalará que «una com uni dad científica consiste en hombres que com parten un paradigma»57. De una m anera más específica y estricta, un paradigm a será defi nido como «un logro científico fundamental, que incluye una teoría y alguna aplicación ejem plar a los resultados de la experim entación y la observación. Más im portante aún — añadirá Kuhn— es que cons tituye un logro abierto, que deja aún por hacer todo género de inves-
55 Ihlil., pág. 251. 56 Ihlil., pág. 33.
57 11)1(1., pág. 271.
tigaciones. Y, finalmente, es un logro aceptado, en el sentido de que es admitido por un grupo cuyos m iem bros ya no tratan de rivalizar o de crear alternativas. En cam bio—dirá— tratan de extenderlo y explo tarlo de u n a variedad de m aneras»58. Los paradigm as proporcionan a la com unidad de científicos un cuerpo «seguro»de concepcionesy procedim ientos, que generalm ente se encuentran sistem atizados en los «libros de texto» en que son ins truidos durante su período de aprendizaje, y a partir de donde se gene ran m arcos de referencia, sistemas de com unicación y «definición de los problem asy m étodoslegítim os))Es decir, la educación de los cien tíficos, según esta interpretación, se produce de m anera dogmática: no se orienta fundam entalm ente a estim ular la búsqueda de noveda des, sino a provocarla adhesión al «paradigm aestablecido»;adhesión que queda, a su vez, extraordinariam ente reforzada por las prácticas de exclusión y aceptación que la com unidad científica pone en fun cionamiento en toda su tram a social, a través de sus corporaciones, publicaciones, institutos y academias, reuniones, etc. El carácter füncional de los paradigm as viene a quedar puesto de relieve, como señalará Kuhn, no sólo por lo que im plica de definición de una práctica social codificada, sino tam bién porque el progreso de la ciencia no es posible que se efectúe eficazm ente m ediante un tra bajo realizado absolutam ente al azar. «Algo debe decirle al científico hacia dónde m irar y qué buscar y ese algo... es el paradigm a que le ha proporcionado su educación... Dado ese paradigm a y la necesaria con fianza en él, el científico deja en gran m edida de ser un explorador, o al menos un explorador de lo desconocido»59. La tarea de los científicos — añadirá— «no es descubrir lo desconocido, sino obtener lo conocido. Su fascinación no reside en lo que puede esperarse que el éxito perm ita descubrir, sino en la difi cultad p ara lograr el éxito... En lugar de asem ejarse a la exploración, la investigación norm al se parece a arm ar un rom pecabezas cuya for ma acabada se conoce desde el comienzo»60.
Thomas S. Kuhn: «Los paradigmas científicos», en B. Barnes et al., Estudios sobre Sociología de la Ciencia. Alianza, Madrid, 1982, págs. 89-90. Ibld.,pág. 95. 60 Ibíd., pág. 94.
En tal sentido es en el que se piensa que la tarea del científico debe estar orientada no a buscar novedades, sino a perfeccionarlos paradig mas establecidos, acoplando m ejor los hechos a la teoría, articulan do y desarrollando m ejor la teoría, etc. En suma, pues, la im agen del científico sugerida por el ethos al que antes nos hem os referido, habría que m atizarla y contrastarla con esta interpretación, según la cual los preconceptos y la resistencia a los cambios jugarían en la práctica real del m undo científico un papel verdaderam ente central. A p artir de estas coordenadas parece que el progreso y la innova ción científicaresultarían extraordinariam ente difíciles. Y, sin em bar go, la ciencia cam bia, podríam os decir parodiando la célebre afirm a ción atribuida a Galileo. ¿Cómo se producen los cam bios científicos? Los grandes cam bios científicos se producen—dirá Kuhn— como rup turas totales con los paradigm as establecidos. Ésta será precisam en te la lógica de la evolución científica; pasar de un paradigm a a otro. Cuando en el m arco de un paradigm a em piezan a detectarse anomalías, la com unidad científica com ienza a dividirse, al tiem po que se inicia la difusión de una cierta sensación de crisis. Cuando «la profesión ya no puede pasar por alto las anom alías que subvierten la tradición existente de prácticas científicas, se inician las investiga ciones extraordinarias que conducen por fin a la profesión a un nue\o conjunto de compromisos, u n a base nueva p ara la práctica de la ciencia. Los episodios extraordinarios en que tienen lugar esos cam bios de com prom isos profesionales son los que se denom inan revo luciones científicas»61. Las revoluciones científicas suponen «episo dios de desarrollo no acumulativo» por m edio de los que «un nuevo paradigm a es reem plazado, com pletam ente o en parte, por otro nue vo e incom patible»62. Ejem plificaciones típicas de revoluciones científicas son las que van ligadas a nom bres como los de Einstein, Newton y Copémico, cuya revolución científica ha sido objeto de una disección específica por parte del m ism o K uhn63.
61 T. S. Kuhn: La estructura da las revoluciones científicas, op. cit., pág. 27. 62 Ibld., pág. 149. 63 Thomas S. Kuhn: l a revolución eoptm leena, Artel, Barcelona, 1978.
No puede negarse que el m arco interpretativo general form ula do por Kuhn da lugar a u n a im agen casi darw iniana de la m anera en que se produce el desarrollo científico; im agen que el propio Kuhn parece aceptar en parte, como m ecanism o «selectivo» a través del que se produce el progreso de la ciencia. «El proceso descrito como la resolución de las revoluciones —dirá— constituye, dentro de la com unidad científica, la selección, a través de la pugna, del m ejor camino para la práctica de la ciencia futura. El resultado neto de una secuencia de tales selecciones revolucionarias, separado por perío dos de investigación norm al, es el conjunto de docum entos, m ara villosam ente adaptado, que denom inam os conocim iento científico moderno. Las etapas sucesivas en ese proceso de desarrollo — aña dirá— se caracterizan por un aum ento de la articulación y la especialización. Y todo el proceso pudo tener lugar como suponem os actualm ente que ocurrió la evolución biológica, sin un beneficio de una m eta establecida, de u n a verdad científica fija y perm anente, de la que cada etapa del desarrollo de los conocim ientos científicos fue ra un m ejor ejemplo»64. En contraste con esta visión, la verdad es que la percepción com ún que generalm ente tenem os hoy en día sobre el progreso de la ciencia no es precisam ente la de un proceso de rupturas revolucionarias y no acumulativas, sino —como apuntam os antes— la de una dinám ica en la que existe una autorregulación de los m ecanism os de rectificación, al tiem po que una acum ulación de conocim ientos bastante constan te y ajustada. Esta percepción com ún será explicada por Kuhn, en cierto modo, en virtud de una interpretación casi generacional y biológica de las revoluciones científicas. Así, con frecuencia recordará una cita de Max Planck, como ejemplificación de la m anera en que los científicos que han sido educados en un paradigm a se m antendrán tenazm ente en ese paradigm a prácticam ente de por vida. «Una nueva verdad cientí fica —había observado M. Planck en su Autobiografía científica— no triunfa por medio del convencimiento de sus oponentes, sino más bien porque dichos oponente llegan a m orir y crece una nueva generación
64 265-266.
Thomas. S. Kuhn: La estructura de las revoluciones científicas, op. cit., págs.
que se fam iliariza con ella»65. Idea ésta que, desde una perspectiva más concreta de Sociología de la ciencia, ha sido subrayada tam bién por otros analistas, como Richard Whitley, al señalar que los proce sos de cam bio en el conocim iento científico se producen con el desa rrollo de nuevas com unidades científicas con una identidad propia66. Finalmente, otra de las características fundam entales de las revolu ciones científicas, según Kuhn, es la de su invisibilidad. La im agen de la evolución de la ciencia la proporcionan los libros en que se educan los científicos, y como quiera que cada vez que se produce una revo lución científica lo prim ero que hay que reem plazar son los viejos libros de texto, ocurre que en los nuevos libros todo el proceso cien tífico es re-explicado desde la perspectiva del nuevo paradigm a, lo que, evidentem ente, da lugar a que la concepción de la ciencia que estu dian los científicos pueda ser bastante diferente a la de la historia social. En la ciencia, como en la célebre novela de Orwell, 1984, «la ten tación de escribir la historia hacia atrás es omnipresente y perenne»67. Y los que la escriben son los divulgadores del nuevo paradigma. Por ello, en el proceso de educación científica, la enseñanza no sólo se cen tra en el nivel de conocim iento definido por el últim o paradigma, sino que todo el proceso científico anterior se reinterpreta desde el p re sente; lo que perm ite presentar el desarrollo de la ciencia como un proceso acum ulativo coherente. Al estudiante, por otra parte, no se le suele pedir sino tener unas nociones muy generales y elem entales sobre las teorías de los grandes científicos del pasado. El carácter exclusivo de los paradigm as, por lo demás, perm ite a los científicos «ignorar la obra que han rechazado. Desde el siglo xvi —recordará Kuhn— sólo ha habido dos ediciones com pletas del Almagesto (de Ptolomeo), am bas del siglo xix y dirigidas exclusivamente a los eruditos. En las ciencias m aduras aparentem ente no hay nada que cum pla una fúnción equivalente a la de un m useo de arte o de una
65 Ibid., págs. 234-235. 66 Richard Whitley: «The establiihm ent and structure of the sciences as reputational organizations., en N. Elias, H. Martilla y R. Whitley (eds.): ScientificEstablishments and Hierarchies. D. Reidel Publiahing Company, Londres, 1982, pág. 313. 67 T. S. Kuhn: l a estructura 4» Uu revoluciones científicas, op. cit., pág. 215.
biblioteca de clásicos. Los científicos saben cuándo pasan de m oda los libros... Los reem plazan las obras al día, y esto es todo lo que requiere el progreso ulterior de la ciencia». «E sta característica de los paradigm as — concluirá Kuhn— se relaciona estrecham ente con otra «que tiene particular im portancia para mi elección del término. Al recibir un paradigma, la com unidad científica se adhiere, conscientem ente o no, a la idea de que los pro blemas fundam entales resueltos en él, de hecho, lo han sido de una vez para siem pre». Por ello los científicos «retoman su labor donde la han dejado quienes com partían el paradigm a». «Estegénero de labor sólo la em prenden quienes piensan que el modelo elegido es total mente seguro. No hay nada sim ilar en las artes, y las semejanzas en las ciencias sociales— subrayará Kuhn— son a lo sumo parciales. Los paradigm as determ inan un a pauta de desarrollo en las ciencias de la naturaleza que es diferente de lo com ún en otros campos»68. En una cierta posición interm edia entre las interpretacionesde Popper y las de Kuhn, en lo que hace a la interpretación sobre la m anera en que se produce la evolución de las ciencias, podemos situar las tesis de otros autores como Lakatos, a cuyos planteam ientos básicos vamos a referim os tam bién aquí de una m anera breve y esquemática. Para Lakatos la realidad del progreso de la ciencia no se corres ponde ni con el estereotipo de convulsiones y revoluciones de Kuhn, ni con la im agen popperiana de unos pacientes, escrupulosos y porm enorizados esfuerzos de falsación de teorías e hipótesis. Para Lakatos, ni la resistencia que se ejerce desde los paradigm as es tan cerrada y excluyente, ni el im perativo de exclusión de teorías e hipó tesis es tan radical cuando se ha producido alguna falsación. La propuesta central de Lakatos es la de recurrir a la idea de los «program asde investigación))para ofrecer una m etodología adecua da que perm ita com prenderlos «procesosde reconstrucción racional de la ciencia».En realidad, las «revoluciones científicas—dirá— con sisten en que un program a de investigación reem plaza a otro (supe rándolo de modo progresivo)»69.
68 T. S. Kuhn: Los paradigmas citntíflcos, op. cit., págs. 84-85. 69 Imre Lakatos: Historia d t la cltncla y sus reconstrucciones racionales, op. cit., pág. 25.
Para Lakatos, la m era «falsación» (en sentido popperiano) no debe im plicar sin m ás el rechazo necesario de una teoría, sino que cual quier resultado de una experim entación debe situarse en la perspec tiva más am plia y general de un «programa de investigación»,en cuan to que éstos constituyen «ia guía m ás im portante de la continuidad del desarrollo científico». «La unidad básica de estim ación no debe ser una teoría aislada, ni una conjunción de teorías, sino más bien un "program a de investigación" con un "centro firme" convencional mente aceptado (y por una decisión provisional "irrefutable"), y con una "heurística positiva" que defina problemas, esboce la construc ción de un cinturón de hipótesis auxiliares, prevea anom alías y las transform e en ejem plos victoriosos; todo ello según un plan precon cebido. El científico registra las anom alías —dirá Lakatos—, pero m ientras su program a de investigación m antenga su fuerza, puede con toda libertad dejarlas de lado. Es prim ordialm ente la heurística posi tiva de su program a, no las anom alías, la que determ ina la elección de sus problem as»70. Es decir, un «program a de investigación)) puede ser revisado, perfeccionado, o incluso elim inado, pero esto últim o no ocurrirá por el «fracaso» de algunos experim entos aislados, por muy cruciales que éstos sean considerados, sino que un «programa de investigación» deberá m antenerse m ientras «su desarrollo teórico» anticipe «su desarrollo empírico, esto es, m ientras continúe prediciendo ciertos hechos con cierto éxito», en m ayor grado que otro «program a»com petitivo71. En definitiva, según la interpretación de Lakatos, la sustitución de una teoría científica no vendrá determ inada por la com probación ais lada de su m era falsabilidad, sino por la existencia de otra que tenga una m ayor capacidad predictivay explicativa y un contenido em píri co superior.
70 Ibíd.,págs. 25-26. La «heurística positiva» en la concepción de Lakatos cumple una función de rectificación y mejora de la teoría, en tanto que la ((heurísticanegativa» de un «programa de investigación» cumple la función de ((protegerel "centro firme" de refutación experimental», bien mediante modificación de hipótesis auxiliares, bien ((desechandootros lipos distintos de explicación» (Ibfd.). 71 Ibíd., pág. 28.
Por razones obvias, aquí no podem os en tra r a considerar las crí ticas de que han sido objeto los planteam ientos de Kuhn o de Lakatos, sobre alguno de cuyos aspectos volverem os en el capítulo siguiente, cuando considerem os la posible aplicación de sus con cepciones al proceder de la ciencia en el cam po específico de la sociedad. Ahora, no obstante, nos queda, p ara com pletar este capi tulo, referirnos al lugar que ocupa la Sociología en el conjunto de las ciencias.
9. EL LUGAR DE LA SOCIOLOGÍA EN EL CONJUNTO DE LOS SABERES Antes de pasar a analizar —en el capitulo once— las característi cas y peculiaridades que presenta la aplicación del m étodo científico en la Sociología, resulta im prescindible recapitular algunas cuestio nes ya abordadas, que nos ayudan a situar adecuadam ente el lugar de la Sociologia en el complejo proceso de evolución y especialización de los saberes. De la m ism a m anera que el desarrollo del m étodo científico no se puede explicar al m argen de la concurrencia de un complejo haz de factores ideológicos, políticos, económ icos y sociales, tal como éstos se produjeron en el contexto europeo en unos m om entos determ ina dos, de la m ism a m anera el surgim iento de la Sociología debe ser situa do en el curso del hilo evolutivo que dio lugar a una profunda revo lución en la estructura tradicional de los saberes. Desde esta perspectiva que nos ocupa, uno de los acontecimientos más significativo sen la evolución de la historia europea fue, como ya hemos indicado, la aparición del Estado Moderno. Con Maquiavelo el orden político se autonom izó del moral, y el poder en sí mism o considerado se configuró como elem ento diferenciado de atención. A su vez, el desarrollo del Estado M oderno corrió paralelo a la autonomización de la Política como saber específico y diferenciado respec to a la Moral y a la Religión. La configuración del nuevo orden económico, al que nos hemos referido en el capitulo ocho, y las necesidades económ icas que reque rían ser atendidas en la nueva situación social, asi como los im pera tivos de organización y racionalización del desarrollo industrial, vinie
ron, a su vez, a dar carta de naturaleza reconocida a un nuevo saber especializado,y diferenciado de la Política, que se ocupase de todo este nuevo e im portante campo: nos referimos, obviamente, a la Econo mía. El siguiente paso fue la definición de una nueva esfera de cono cimiento —la Sociología— orientada a dar respuesta a todos los pro blem as de la «destrucción y reconstrucción» del orden social que habían llegado a ser objeto de aguda sensibilización. Esta doble perspectiva m otivacional estaba ya apuntada, como vi mos, en el Catecismo político de los industriales de Saint-Simon, en donde se planteó el gran tem a de la «reconstrucción científica de la sociedad)).En Comte, de m anera m ás clara, nos encontramos, por una parte, con la explicación del objetivo «déla reconstrucción del orden social trastornado» en un contexto caracterizado —como Comte seña lará— por un m om ento en el que «un sistem a social se acaba, (y) un sistem a nuevo... tiende a constituirse»72. Por otra parte, a nivel m etodológico, desde el m ism o Comte, el objetivo del nuevo saber quedará acotado como un intento de aplicar el m étodo de conocim iento de las otras ciencias al estudio de los fenó menos sociales. Así —como ya vimos—, de una form a expresa, Com te señalará que la Física Social -y en esta denom inación ya quedaba bien claram ente establecida toda la analogía— es «la ciencia que tie ne por objeto propio el estudio de los fenóm enos sociales considera dos con el m ism o espíritu que los fenóm enos astronómicos, físicos, quím icos o fisiológicos»73. Así pues, la Sociología, desde sus orígenes, no fue otra cosa que el resultado de in tentar aplicar los esquem as de análisis científico al pla no de la realidad social hum ana. Este intento ha dado lugar a una lar ga y, a veces, oscura, disputa sobre la adecuación entre objeto y m éto do. ¿Es posible—se dirá— un conocim iento científico de la com pleja y sutil realidad social hum ana? ¿Puede aplicarse con provecho el m étodo científico a tal objeto específico? ¿Algunos de los presupues tos de los que se parte en el m étodo científico acaso no son —se dirá—
72 Augusto Comte: «Plan de trabajos científicos necesarios para reorganizarla socie dad*,en Primeros Ensayos. F.C.E., México, 1977, pág. 71. 73 Augusto Comte: «Consideraclonea filosóficas sobre las ciencias y los sabios*,en Primeros Ensayos, op. cit., pág. 201,
inválidos e inaplicables para entender a seres libres como los hom bres? ¿Puede hablarse de un único m étodo científico? De toda esta tem ática tendrem os ocasión de ocuparnos en el capítulo siguiente. Pero, sin embargo, antes de pasar a considerar estas cuestiones con detenimiento, es conveniente enunciar aquí algunos de los problem as que han sido planteados en torno a la ubicación de la Sociología en el conjunto de los saberes, ya que esta problem ática ha dado lugar a una cadena im portante de interrogantes diversos. Como ya hemos indicado, desde la perspectiva concreta de evolu ción anteriorm ente referida, la autonom ización de la Sociología como ciencia se produjo a partir de un proceso de diferenciación, prim ero de la Política de la Moral, luego de la Econom ía de la Política y luego de la Sociología de la Economía. Desde esta óptica, el problem aclasificatoriono plantea más dificul tades que las de constatar que un m ism o objeto de estudio —la reali dad del hom bre viviendo en com unidad— puede ser objeto de una diferenciación progresiva de esferas de atención. Esta diferenciación se debe tanto a la propia tendencia a la com plejización y diversifica ción analítica que determ ina la evolución intelectual de la hum ani dad, como a la form a en que la propia dinám ica política (Revolución Francesa), económ ica (Revolución Industrial) y social (Cuestión Social), que se produjo en las naciones occidentales, hizo emerger focos tem áticos de atención específica, que füeron estim ulados bajo el im pacto de profündos y significativos procesos de transform ación del viejo orden tradicional. A través de este proceso se llegó, como vimos en los prim eros capítulos, a delim itar un área específica de estu dio —lo social— y unos cam pos tem áticos concretos. Pero, evidentem ente, junto a esta perspectiva evolutiva centrada en la referencia al objeto, la ubicación de la Sociología en el conjun to de los saberes exige que planteem os la cuestión tam bién desde la perspectiva del método. A lo largo de las páginas anteriores hem os subrayado reiterada mente que lo que caracteriza a las ciencias no es el objeto, sino el m éto do. Por ello, y debido a que la Sociologta nació en un contexto histó rico muy preciso, como disciplina con claras pretensiones científicas, es por lo que, antes de pasar a analizar las específicas características y peculiaridades del método científico en Sociología, debemos refe
rirnos a las distintas m aneras en que esta disciplina ha sido ubicada, tanto en el conjunto de las ciencias en general, como entre las diver sas ciencias sociales en particular. Una de las prim eras cosas que es preciso señalar en relación a esta temática, es que si bien el m étodo científico tiene pretensiones de uni versalidad, lo cierto es que en la práctica el conjunto de las ciencias no puede ser objeto de una presentación absolutam ente uniform e y lineal. Lo que nos lleva a plantear la necesidad de adoptar determ i nados criterios de clasificación. Si tom am os como criterio de clasificación inicial la distinción apuntada por Hempel, entre dos grandes bloques de ciencias —las empíricas y las no empíricas— , a su vez, nos encontrarem os con que frecuentem ente se divide a las ciencias em píricas en dos grandes áre as: las ciencias de la naturaleza y las ciencias del espíritu, en cuanto ciencias que tienen por objeto la «realidadhistórica social-humana»74. La experiencia práctica dem uestra que los cultivadores de ambos tipos de ciencias constituyen com unidades diferenciadas, que parti cipan de m undos académ icos que tienen un desarrollo distinto, con procesos que dan lugar a sistemas de enseñanza no coincidentes, y que producen {{cuerposde conocim iento))que son divulgados en publicaciones de signo y naturaleza disimilares. Pese a estas diferencias, lo cierto es que los criterios en virtud de los que se establecen las distinciones entre ciencias naturales y cien cias sociales, son m ucho menos claros —como subrayará Hempel— que los que perm iten {(distinguirla investigación em pírica de la no empírica)).En realidad no existe un acuerdo general «sobre cuál es el lugar por donde ha de trazarse la línea divisoria. Por lo general se entiende que las ciencias naturales abarcan la Física, la Química, la Biología y sus zonas lim ítrofes; se supone que las ciencias sociales com prenden la Sociología, la Ciencia Política, la Antropología, la Economía, la H istoriografía y las disciplinas relacionadas con ellas. A la Psicología se la incluye a veces en un campo, a veces en otro, y con cierta frecuencia se afirm a que se superpone a ambos»75.
74 W. Dilthey: introducción a lat Candas d$l *spíritu. F.C.E., México, 1949. 7’* C. G. Hempel: Filosofía d* lü Citnci * Natural, op. cit., págs. 13-14.
No obstante, m uchas de estas clasificaciones distan de ser tan claras y pertinentes com o a veces se h a podido pensar. El m undo científico no puede ser objeto de generalizaciones sim plificadoras, ni puede ser reflejado en toda su com plejidad en clasificaciones esquem áticas. Por ello no resulta suficiente ap u n tar las diferencias entre las ciencias em píricas y no em píricas, que dan lugar a que las llam adas ciencias exactas deban de ser objeto de u n a consideración distinta que las ciencias experim entales, sino que tam bién es p re ciso tener en cuenta el diverso grado de experim entalidad que se pro duce entre las variadas ciencias llam adas de la naturaleza. Por ejemplo, no es el m ism o grado de experim entalidad que puede d ar se en la Física o la Q uím ica que en la Geología o la Astronomía. Igualm ente no faltan elem entos de referencia como para que en nuestros días se pueda hablar de u n a cierta tendencia al cambio de algunas ciencias tan arquetípicas como la Física, que se desagregan en u na perspectiva experim ental y otra teórica más cercana al m ode lo m atem ático, con lo que surgen unos perfiles de desarrollo propios y unos funcionam ientos distintos, situados a am bos lados de la vieja frontera entre ciencias em píricas y ciencias no empíricas. A su vez, los problem as de más difícil y controvertible considera ción no sólo afectan actualm ente a disciplinas como la Psicología, como apuntaba Hempel, sino que tam bién habría que plantear cier tos interrogantes de acuerdo a otros criterios, por ejemplo, sobre el grado de exactitud y cientificidad de disciplinas como la Medicina, o sobre el m ism o grado de desarrollo teórico de la Biología, etc. No se nos puede ocultar que algunas de las dificultades que presen tan los criterios clasificatoriosque a veces se m anejan proceden, unas veces, de situar el criterio fundam ental de diferenciación en el obje to y no en el método, al tiem po que en otras ocasiones, lo fundam en tal parece referirse a las posibilidades de alcanzar unas ciertas metas definibles básicam ente en térm inos de exactitud. Si tenem os en cuenta que la Sociología es —como venimos subra yando— el resultado de la confluencia de un doble proceso evolutivo, por una parte, de delim itación de un objeto específico de estudio y, a su vez, por otra parte, de la difusión de una convicción en que el m éto do científico es el único procedim iento que garantiza un conoci m iento objetivo e im parcial, entonces com prenderem os que las posi bles dificultades de ubicación de lft Sociología proceden de esta doble
perspectiva: la del m étodo científico por un lado (qué m étodo y en qué forma), y la del objeto (qué aspecto o aspectos de lo social). En los capítulos siguientes nos ocuparem os de la prim era de estas cuestiones, intentando profundizar en cuáles son las características, peculiaridades y lim itaciones que plantea la aplicación del m étodo científico en Sociología. Finalm ente en el capítulo catorce nos deten dremos en las cuestiones relativas a la precisión del objeto de la Socio logía, en la doble perspectiva de su ubicación en el conjunto de las ciencias sociales y de la delim itación de sus principales campos y áre as temáticas. De m om ento podem os decir que la Sociología es una ciencia que debe ser situada en el cam po de las ciencias sociales, que intenta esta blecer la validez de sus conocim ientos sobre datos empíricos, y que presenta ciertas dificultades p ara la aplicación de m étodos experim entales a su cam po de estudio y p ara establecer previsiones con un alto grado de exactitud.
EJERCICIOS Y TÓPICOS PARA LA REFLEXIÓN 1) Trazar un esquem a de las principales etapas de evolución de los modos de conocimiento, analizando los contextosy las con secuencias. 2) ¿Por qué no se desarrolló algo parecido a la ciencia en la Gre cia Clásica? 3) ¿Qué im pedim entos existieron al desarrollo de una m entali dad científica durante la Edad Media? 4) ¿Cuáles han sido, según Cohén y Nagel, las cuatro principales m aneras o criterios a través de los que se asentaron creencias estables antes del desarrollo de la ciencia? 5) ¿Cuáles son las principales diferencias entre las prácticas científicas y las propias de la m agia y la religión? 6) ¿Cuál es el rasgo u orientación m etodológica fundam ental que define a la ciencia? 7) Valorar el papel que desem peñaron en el surgimiento de la ciencia m oderna todos los descubrim ientos y habilidades téc nicas desarrolladas a lo largo de la historia. Indicar cuáles füeron las principalesinfluenciasideológicasy culturales que alla naron el cam ino p ara la aparición de la ciencia. 8) ¿Cuáles son las tres etapas principales de institucionalización de la ciencia? Situar en su contexto, indicando características y consecuencias. Poner ejemplos. 9) ¿Cuáles füeron según W hitehead las tres condiciones funda m entales p ara el surgim iento del espíritu científico? 10) ¿Qué influencia ejerció el espíritu burgués en el desarrollo de la ciencia? 11) Hacer un esquem a detallando las principales características del m étodo científico, los procesos y etapas de la investigación científica, las reglas de füncionamiento, etc. 12) ¿Qué es el etilos científico? ¿Cuáles son los cuatro im perati vos fúndam entales del etílOS científico, según Robert M erton?
13) (Cuáles son las dos dim ensiones fundamentales de la ciencia? ¿Qué función cum ple cada una de ellas? ¿Cómo se interrelacionan? 14) ¿Qué dos tipos de ciencias diferencia Hempel? ¿Cuáles son sus principales rasgos característicos? 15) ¿Qué influencia ejercieron en el desarrollo de las ciencias W ittgenstein y los filósofos del Círculo de Viena? 16) ¿En qué consiste el «método deductivo de contrastar» que pro pone Karl Popper? ¿Y el criterio de falsabilidad? ¿Qué función cum ple este criterio en la dem arcación científica? Hacer un esquem a con las propuestas y form ulaciones de Popper. 17) ¿Cuáles son los principales postulados de la teoría de los «paradigmas científicos» de Thom as Kuhn? ¿Cuál ha sido su influencia en la Sociología? ¿Por qué? Hacer un esquem a de sus planteam ientos y consecuencias prácticas. 18) ¿Cuál es la interpretación de Lakatos sobre la m anera en que se produce el progreso de las ciencias? 19) Hacer u n a com paración entre las interpretaciones de Popper, Kuhn y Lakatos sobre la form a de evolución de las ciencias. 20) ¿Qué problem as plantea la ubicación de la Sociología en las clasificaciones sobre las ciencias, desde el punto de vista del objeto y del método? 21) ¿Cuál es la validez actual de la distinción entre ciencias de la naturaleza y ciencias sociales? ¿Cómo se relaciona este crite rio de clasificación con el de ciencias empíricas y no em píri cas? ¿Qué ciencias encajan difícilm ente en estas clasificacio nes? Hacer un listado de ejemplos de unas y otras ciencias.
C
a p ít u l o
11
LA SOCIOLOGÍA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
El criterio según el cual lo que realm ente define a una ciencia es el método, tiene su correlato en el cam po de la Sociología en la convicción de que esta disciplina se caracteriza, básicam ente, por la pretensión de aplicar el m étodo científico a su campo concreto de estudio. Sin embargo, esta aspiración m etodológica ha sido objeto de no pocas cautelas y suspicacias, debido a la gran heterogeneidad de enfoques científicos que es posible identificar en el quehacer de los sociólogos y a las dificultades p ara efectuar predicciones válidas sobre com portam ientos en los que intervienen seres libres, que p re cisamente en virtud de su libertad pueden alterar el valor y senti do de cualquier predicción. Más allá del alcance y significado profündo de los problemas existentes para aplicar los criterios propios del método científico al cam po de estudio de la Sociología, lo cierto es que, en estos m om en tos, no hay consenso en torno a la form a en que puede aplicarse este método en la actividad profesional de los sociólogos. La p re sencia de diversos enfoques o paradigm as antagónicos y no predo minantes, con distintas propuestas m etodológicas, da lugar a que la m anera en que se produce el quehacer sociológico presente dife rencias significativas con el propio de otros campos científicos. ¿Acaso significa esto —podem os preguntam os— que el método científico no sea aplicable a la Sociología?, o ¿acaso podem os pen sar que los m étodos aplicables a la plural y cam biante realidad social tienen que ser tan plurales como esta realidad?, jo quizás ocurre que la Sociología no es propiam ente u n a ciencia, o al m enos una ciencia como las dem ás? Éstas son algunas de las preguntas a las que vamos a intentar dar respuesta en este capítulo.
1. EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA SOCIOLOGÍA En contraste con las dudas que pueden suscitar interrogantes como los que acabam os de formular, los teóricos de la ciencia han insistido en m antener el principio de unidad del método científico. Sin em bargo, la validez de este principio no significa que el m éto do científico deba ser considerado como patrim onio exclusivo de los cultivadores de algunas ciencias concretas, ni que éste pueda ser objeto, tam poco, de u n a presentación absolutam ente uniform e que excluya cualquier diversidad. P ara com prender la m an era en que tal u n id ad y diversidad pueden ser com patibles es im p o rtan te distinguir, com o hace B un ge, entre lo que es el «m étodo general de la ciencia))y el conjunto de técnicas y tácticas que se siguen en cad a disciplina y que cam bian con m ás rapidez — tanto en sus dim ensiones conceptuales com o em píricas— que el m étodo general de la ciencia que «es m etodológicam ente una, a pesar de la p lu ralidad de sus objetos y las técnicas co rresp o n d ien tes» . «D iferenciando entre el m éto do general de la ciencia y los m étodos especiales de las ciencias particulares — dirá B unge— hem os apren d ido lo siguiente: p ri m ero que el m étodo científico es un m odo de tra ta r problem as intelectuales, no cosas, ni in stru m en to s, ni hom bres; consecuen tem ente puede u tilizarse en todos los cam pos del conocim iento. Segundo, que la n a tu raleza del objeto en estudio d icta los p o sibles m étodos especiales del tem a o cam po de investigación co rrespondiente: el objeto (sistem a de problem as) y la técnica van de la m ano. La diversidad de las ciencias está de m anifiesto en cuanto que atendem os a sus objetos y sus técnicas y se disipa en cuanto que se llega al m étodo general que subyace a aquellas té c n icas»1. La clasificación que pueda realizarse posteriorm ente entre las ciencias factuales, será u n a cuestión de efectos m eram ente clasificatorios, «para la adm inistración de la actividad científica y para los bibliotecarios» —apuntillará Bunge—, pero lo im portante es la naturaleza del m étodo científico subyacente a todas las ciencias.
1 Mario Bunge: La investigación científica, op. cit., pág. 37.
Las reflexiones de Bunge nos perm iten situar en un contexto más am plio los interrogantes relativos a cómo y en qué grado se puede aplicar el m étodo científico al cam po propio de la Sociolo gía. A p artir de la descripción que en el capítulo anterior hicim os del m étodo científico resulta obvio que la respuesta a esta cuestión dependerá de la m ism a am plitud con que entendam os las caracte rísticas de este método. Si utilizam os criterios muy restrictivos y excluyentes para defi nir la ciencia y confundimos el m étodo científico general con algu nos de los aspectos técnicos de los m étodos especiales de algunas ciencias concretas, entonces nos encontrarem os con un problem a especialm ente delicado en los m ism os inicios de nuestra reflexión sobre la posibilidad de u n a Sociología científica. Como ha señalado Q uentin Gibson, «si alguien se em peña en aplicar la palabra (ciencia) sólo a la investigación que reúna todas las características del m étodo válido para las ciencias naturales, incluyendo, por ejemplo, m ediciones exactas y el control experi mental, inm ediatam ente reconocerem os que no abarca la totalidad de las investigaciones sociales»2. Más adelante vam os a referirnos a algunas de las dificultades existentes p ara la aplicación de determ inados aspectos del método científico a diversos cam pos de la investigación sociológica, y las respuestas que han sido sugeridas frente a estos problemas. Sin embargo, antes de en trar en el análisis detallado de algunas de estas cuestiones, parece oportuno hacer aquí algunas precisiones previas. La prim era precisión se refiere a la necesidad de ser muy cau tos con algunas visiones ingenuam ente absolutizadoras de la vali dez de determ inados aspectos del m étodo científico, precisamente, en unos m om entos en los que, como subrayará B ertrand Russell, los hom bres de ciencia han em pezado a plantearse sus lim itacio nes. «Las lim itaciones del m étodo científico se han hecho m ucho más palpables en años recientes de lo que hasta ahora habían sido. Se han hecho más evidentes en Física —dirá—, que es la más avan zada de las ciencias, y hasta el m om ento estas lim itaciones han teni
2 pág. 15.
Quentin Glbron: La lógicu dt la invtstigación social. Tecnos, Madrid, 1964,
do poco efecto en otras ciencias. Sin embargo —añadirá— , ya que el térm ino teórico de toda ciencia es ser absorbida por la Física, no es probable que nos extraviem os si aplicam os a la ciencia en gene ral las dudas y dificultades que han resultado m anifiestas en la esfe ra de la Física»3. En este sentido hay que tener en cuenta que algunas reacciones que a veces surgen sobre la posibilidad de la aplicación estricta de la metodología científica al cam po social, no son en el fondo sino reacciones contra determ inadas-form as cristalizadas de entender rígidam ente la ciencia a p artir de un único patrón cientifista, que en m uchos aspectos ya está desfasado. En segundo lugar, el hecho de que no se haya alcanzado un úni co paradigm a com partido en S o c io lo g ía ^ hasta que existan muchas dudas sobre si esto será posible algún día— da lugar a que el desa rrollo científico en esta disciplina se produzca de m anera distinta a como ocurre en otros cam pos m ás avanzados. La diversidad de paradigm as4 que co-actúan sim ultáneam ente en la Sociología contem poránea da lugar no sólo a una gran diver sidad de m etodologías, sino que tam bién propicia que los lím ites que definen la legitim idad de los m étodos estén configurados con una extraordinaria laxitud. De hecho, en la Sociología de nuestros días se están aplicando simultáneamente, al m enos, tres m odelos de investigación que se corresponden con diversas etapas o períodos históricos de desa rrollo de las ciencias naturales. «Los tres modelos principales de investigación científica que los sociólogos han tom ado de las cien cias naturales — dirá Rex— son: prim ero, el que asigna a la ciencia una fimción principalm ente clasificatoria; segundo, el que la con cibe como una búsqueda de leyes; y finalmente, el que considera
3 Bertrand Russell: La perspectiva científica, op. cit., págs. 62-63. 4 Hay que tener presente, en este sentido, que el concepto de paradigma está sien do utilizado con una cierta «liberalidad» en algunos circuios sociológicos, aplicándo se, a veces impropiamente,a enfoques sociológicos que, por no reunir todas las característi cas propias de los paradigmas ttcflaladaii por Kuhn, en realidad sólo pueden ser considerados como tales muy parcialmente, En cualquier caso, más adelante volvere mos sobre este tema.
que su tarea es el establecim iento de relaciones y sucesiones cau sales»5. En tercer lugar, hay que tener en cuenta la observación plante ada por algunos sociólogos en el sentido de recordar que si bien m uchos «estudios sobre el m étodo científico han form ulado los requisitos previos lógicos de la teoría científica..., con frecuencia lo han hecho en un nivel de abstracción tan elevado que la perspecti va de trad u cir esos preceptos a la investigación sociológica actual resulta utópica»6. El recurso a plantear propuestas generales y de principios, al máximo nivel de abstracción y sin tener en cuenta las circunstan cias concretas en que se produce la investigación en cada cam po especifico, resulta tan frustrante como inútil. Por esta razón, a la hora de form ular estos debates es preciso em pezar por ser muy conscientes de cuáles son las distintas dificultades concretas exis tentes para el desarrollo de la Sociología como ciencia. Si nos atenem os a la situación real de la Sociología, la verdad es que el esfuerzo por lograr su desenvolvim iento científico supo ne en estos m om entos p restar atención a cuestiones tales com o el desarrollo de m etodologías particulares adecuadas a los objetos de estudio, la clarificación de los conceptos y postulados y el esfuer zo de síntesis de conocim ientos p ara form ular interpretaciones teóricas objetivas y coherentes. Asimismo, com o el propio M erton indicará, la m ism a actividad teórica generalm ente suele aparecer referida o asociada a seis tipos diversos de trabajos específicos: «1) m etodología; 2) orientaciones sociológicas generales; 3) a n á lisis de conceptos sociológicos; 4) interpretaciones sociológicaspost factum; 5) generalizaciones em píricas sociológicas, y 6) teoría sociológica»7. En cuarto lugar, es preciso reconocer que la am plitud y diversi dad del objeto de la Sociología -y la m ism a disparidad de crite rios fronterizos— constituye u n a dificultad adicional im portante.
5 John Rex: Problemas f'undamtntales de la teoría sociológica. Amorrortu, Buenos Aires, 1968, págs. 15 y si. 6 Robert Merton: Ttoría y lltruolura sociales. F.C.E., México, 1964, pág. 95. 7 Ibfd., pág. 96.
No se tra ta solam ente de un problem a de delim itación de campos entre los cultivadores de unas y otras ciencias sociales, o entre los especialistas de unos y otros cam pos sociológicosdiferenciados, sino que en tal disparidad se encuentran tam bién im plícitos problemas m ucho m ás complejos, relacionados con la cuestión nuclear sobre ¿qué es lo que realm ente constituye el específico punto de m ira cen tral del análisis sociológico? La diversidad de respuestas a esta pregunta m antiene abiertos los interrogantes sobre cuál es el cam po central de atención de la Sociología. ¿Las leyes de los fenóm enos sociales, como m antenía Comte?8 — podríam os preguntam os — . ¿Las instituciones sociales y las grandes leyes de la evolución social como sostuvo Spencer?9 ¿Los hechos sociales, a que se refirió D urkheim ?10 ¿Los factores básicos de producción que determ inan la dinám ica de los procesos sociales de transform ación, como señaló M arx?11 ¿Las interpreta ciones causales de las acciones sociales típicas a que se refirió Max W eber?12 ¿Los fenómenos generales, como fenóm enos sociales to ta les, a los que prestó atención prim ordial Georges Gurvitch?13 ¿Las formas de socialización a que se refirió Sim m el?14 ¿Los sistemas de personalidad interactuantes en los sistem as sociales, según las cons trucciones teóricas de Parsons?15 ¿Las potencialidades ínsitas en el decurso de los procesos sociales, en que han puesto el acento algu nos sociólogos dialécticos?16 ¿Las com unicaciones interindividua
8 A. Comte: Cours de philosophie positive. Hermann, París, 1975. 9 Herbert Spencer: P rincipies o f Sociology. McMillan, Londres, 1969. í0 E. Durkheim: Las reglas del método sociológico. Dédalo, Buenos Aires, 1964. 1! En el caso concreto de Mam, como ya vimos, un resumen de lo que él conside ró sus principales aportaciones metodológicas puede verse, por ejemplo, en el Prefacio a la Contribución a la crítica de la Economía Política; vid. en Obras escogidas. Akal, Madrid, 1975. 12 Max Weber: Economía y Sociedad. F.C.E., México, 1964. 13 Georges Gurvitch: Tratado de Sociología. Kapelusz, Buenos Aires, 1962. 14 Georg Simmel: Sociología. Revista de Occidente, Madrid, 1974. 15 Talcott Parsons: El sistema social. Revista de Occidente, Madrid, 1976. 16 T. W. Adorno et al.: La disputa del positivismo en la Sociología alemana. Grijalbo, Barcelona, 1973. Sobre la Sociología critica puede verse también, entre la amplísi ma bibliografía existente, Martin Jiy: La imaginación dialéctica. Taurus, Madrid, 1974; J. W. Freiberg (ed.):Critical Sociology, Buroptan perspectives. John Wiley & Sons, Nue va York. 1979.
les m ediante sím bolos significativos, a las que M ead refiere la rea lidad social?17 ¿Los universos sim bólicos en cuanto orientadores fundam entales de la experiencia de la vida cotidiana, de los que nos hablan Berger y Luckm ann?18... Ciertam ente todos estos enfoques pueden ser reducibles en lo sustancial a tres, cuatro, o cinco esquem as analíticos generales. Pero lo que aquí nos in teresa destacar es que tal pluralidad de ópticas de referen cia constituye uno de los trasu n to s m ás im p o r tantes que hay que considerar a la h ora de dilucidar la cuestión de las posibilidades y lím ites de la Sociología com o disciplina científica. En definitiva lo que hay que tener en cuenta al plantear esta cuestión es que la Sociología constituye u na realidad bastante plu ral, y esta pluralidad form a parte consustancial del ser de la Socio logía, tal como m ás adelante tendrem os ocasión de analizar con más detalle. Lo im portante, ahora, es ser conscientes de cómo la pluralidad fáctica de la Sociología ha llevado a las distintas escuelas y autores a utilizar esquem as de análisis diferentes, a fija rla atención prefe rente en diversos aspectos de la realidad social y tam bién -y qui zás esto sea lo m ás im portante— a utilizar conceptos que adquie ren significados y m atices disim ilares según la óptica analítica de la que se parta. La cuestión no afecta únicam ente a la m ayor o m enor confusión y disparidad que pueda producirse en el desarrollo práctico de la tarea sociológica y en el m ayor o m enor grado de dificultad exis tente p ara establecer formas de com unicación precisas y claras entre los sociólogos, sino que tam bién concierne a la m ism a respuesta que podam os dar a nuestra anterior pregunta sobre si la Sociolo gía es una ciencia y qué tipo de ciencia. La respuesta a esta pregunta no puede ser la m ism a si se piensa, como sostienen algunos autores, que el estudio sociológico debe
17 George Herbert Mead: Espíritu, Persona y Sociedad. Paidós, Buenos Aires, s.f. 18 Peter Berger y Thomas Luckmann: La construcción social de la realidad. Amorrortu, Buenos Aires, 1968.
orientarse al análisis del com portam iento de los actores sociales, que si se cree que lo prevalente es, como consideran otros, la aten ción a estructuras sociales objetivables. De la m ism a m anera la res puesta variará, según se entiendan los «hechos sociales» como cosas con «una existencia propia, independiente de sus m anifestaciones individuales»19, que si se piensa que «la realidad no puede ser fija da y aprendida como algo táctico..., que los hechos no son ese lím i te últim o e im penetrable en que los convierte la Sociología dom i nante de acuerdo con el modelo de los datos sensibles de la vieja epistem ología.., sino que en ellos aparece algo —se nos dirá— que no son ellos mismos»20, o, según se crea, con afirm ación muy grá fica, que «ningún atlas social —en sentido literal y traslaticio— repre senta la sociedad»21. Asimismo, la respuesta a la interrogación general sobre qué tipo de ciencia es la Sociología dependerá de la m anera en que se entien da el com portam iento social hum ano, en lo que concierne a los ele m entos que lo orientan y lo estructuran. Nicholas Abercrombie, por ejemplo, refiriéndose a la crítica fenomenológica sobre algunas corrientes sociológicas, ha subrayado la decisiva significación que esta crítica tiene para la concepción cien tífica de la Sociología. «Si en la Sociología convencional—dirá Aber crom bie— se ve al hom bre determ inado por las estructuras socia les, entonces se podrá adoptar la interpretación de que la Sociología es una ciencia con unos m étodos y unos procedim ientos que no son diferentes en principio de los de las ciencias naturales. Por otro lado, si se le ve como un ser creativo y dotado de significado, cuyo com portam iento social se origina en su conciencia, entonces se podrá establecer u n a rígida distinción entre el m undo natural y el social, con la consiguiente convicción de que la Sociología no pue
19 E. Durkheim: Las regias del método sociológico, op. cit., pág. 40. Una considera ción más actual sobre el carácter de los «hechos sociales» puede verse en John Hund: «Are social factsreal?», The British Journal o f Sociology, vol. XXXIII, n.° 2, junio 1982, págs. 270-278. 20 Tlieodor W. Adorno:La disputa del positivismo en la Sociología alemana, op. cit., pág. 22. 11 Theodor W. Adorno y Max Horkhelmer: S7>c/o/og/a. 'Taurus, Madrid, 1966, pág,
de ser u n a disciplina científica en el m ism o sentido, por ejemplo, que puede serlo la Física»22. Alfred Schutz ha insistido en reclam ar una estructura particu lar p ara las construcciones de las ciencias sociales, diferente a la de las ciencias naturales, en virtud de la p articular estructura de significatividadde que está dotado el com portam iento hum ano. Los hechos, datos y sucesos de que se ocupa el especialista de las cien cias naturales — dirá Schutz— son objeto de «construccionesinter pretativas» dentro del ám bito de interpretación que le es propio, «pero este ám bito no «significa»nada para las m oléculas, átom os y electrones, que hay en él. En cam bio los hechos, sucesos y datos que aborda el especialista en ciencias sociales tienen una estructu ra totalm ente distinta. Su cam po de observación, el m undo social, 1 1 0 es esencialm ente inestructurado. Tiene un sentido particular y una estructura de significatividades para los seres hum anos que viven, piensan y actúan dentro de él. Éstos han preseleccionado y preinterpretado este m undo m ediante una serie de construcciones de sentido com ún acerca de la realidad cotidiana y esos objetos de pensam iento determ inan su conducta, definen el objetivo de su acción, los m edios disponibles p ara alcanzarlo; en resum en, les ayu dan a orientarse dentro de su m edio natural y sociocultural y a rela cionarse con él. Los objetos de pensam iento construidos por los expertos en ciencias sociales — concluirá Schutz—, se refieren a los objetos de pensam iento construidos por el pensam iento de sentido com ún del hom bre que vive su vida cotidiana entre sus semejantes, y se basan en estos objetos. Las construcciones usadas por el espe cialista en ciencias sociales son, pues, por así decir —concluirá—, construcciones de segundo grado, o sea, construcciones de las cons trucciones hechas por los actores en la sociedad misma, actores cuya conducta el investigador observa y procura explicar de acuer do con las reglas de procedim iento de su ciencia»23. Esta circunstancia no le llevará a Schutz a form ular la conclu sión de que las ciencias sociales son totalm ente diferentes de las
22 Nicholas Abercrombie: Class strucíure and Knowledge. Basil BlackweII, Oxford, 1980, pág. 134. 23 Alfred Schutz: El probltma dala realidad social. Amorrortu, Buenos Aires, 1974, págs. 37-38.
ciencias naturales, sino m ás bien, a p artir de la aceptación de unos presupuestos com unes en la lógica de investigación de todas las cien cias empíricas, y a propugnar unos «recursos metodológicos especí ficos» adecuados al objeto particular de las ciencias sociales,-y «entre ellos —dirá— la construcción de pautas de acción racional»24. La reflexión m etodológica acabará conduciendo a Schutz a plan tear el tem a de la unidad de la ciencia y de los supuestos generales del m étodo científico, desde una perspectiva de afirm ación, inclu so, de la superioridad cognoscitiva del enfoque fenomenológico, «Qui zás el especialista en ciencias sociales —dirá— coincida con la afir m ación de que las diferencias principales entre las ciencias sociales y las naturales no deban ser buscadas en u na lógica diferente que gobierne cada ram a del conocimiento, Pero esto no supone adm i tir — añadirá— que las ciencias sociales deban abandonar los recur sos específicos que utilizan para explorar la realidad social, a cam bio de u n a unidad ideal de m étodos que se basa en la premisa, totalm ente infundada, según la cual sólo son científicos los m éto dos em pleados por las ciencias naturales, y en especial por la físi ca. Por cuanto sé —dirá—, los adeptos del m ovim iento de la «uni dad de la ciencia), nunca han intentado con seriedad responder, o siquiera plantear la pregunta de si el problem a m etodológico de las ciencias naturales, en su estado actual, no es sim plem ente un caso especial del problem a más general, aún inexplorado, de cómo es posible el conocim iento científico y cuáles son sus presuposiciones lógicas y m etodológicas. Mi convicción p artic u la r —concluir* Schutz— es que la filosofía fenom enológica ha preparado el terre* no p ara tal investigación. Muy posiblem ente sus resultados dem os trarían que los recursos m etodológicos particulares elaborados pop las ciencias sociales p ara com prender la realidad social son m á* adecuados que los de las ciencias naturales p ara conducir el áeá* cubrim iento de los principios generales que gobiernan todo c o n o cim iento hum ano»25. En u n a perspectiva general similar, Berger y Luckmann han reclam ado u n a concepción especifica de la Sociología que no implf*
« Ibfd., pág. 38. « Ibíd., pág. 85.
ca —como subrayarán— «que la Sociología no sea una ciencia, ni que su m étodo debiera ser nada m ás que em pírico, ni que pueda estar libre de valores. Lo que sí im plica es que la Sociología se ubi ca —dirán— ju n to a las ciencias que tra ta n del hom bre en cuanto hom bre; o sea, que en este sentido específico constituye una disci plina hum ana. Una consecuencia im portante de esta concepción reside en que la Sociología debe desenvolverse en diálogo perm a nente con la historia y la filosofía y si así no sucede pierde su pro pio objeto de investigación. Este objeto es la sociedad como parte del m undo hum ano, hecho por hom bres, habitado por hom bres y que, a su vez, form a hom bres en un proceso continuo»26. Todas estas observaciones sobre la significación hum ana del obje to de la Sociología, sobre el carácter dialéctico y abierto de los hechos sociales y sobre las especificidades m etodológicas que ello exige, son correctas y están bien formuladas. Sin embargo, en rea lidad no constituyen otra cosa que una «anotación» pertinente, que no soluciona todos los problem as de fondo que aquí estamos plan teando. La clásica diferenciación entre ciencias de la naturaleza y cien cias del espíritu, a la que ya nos hem os referido en páginas ante riores, se vuelve a plantear por esta vía en la Sociología, aunque de forma distinta y más relativizada, de la m ano de nuevas presenta ciones sobre la problem ática de lo único y de lo general, de lo dado y de lo posible, de lo subjetivo y de lo objetivo en el plano de la re a lidad social. De esta m anera, dentro de propio ám bito de la Sociología p er siste una doble línea de interpretación que da lugar a que esta dis ciplina sea presentada como «ciencia natural» por unos, y como «ciencia hum ana» por otros; aunque desde am bas perspectivas se defenderá generalm ente la necesidad de proceder científicamente en el análisis de la sociedad. Aquellos autores que parten de enfoques propios de las ciencias naturales consideran que la sociología se ocupa de un objeto de
2t> Peter Berger y Thomas Luckmrnn: La construcción social de la realidad, op. cit., págs. 232-233.
estudio que es natural, que form a parte de la naturaleza, y que por lo tanto debe ser tenido en cuenta como una «realidad dada», que tiene que ser analizada con objetividad en su propia objetividad concreta. En cam bio, los que entienden la Sociología como una ciencia hum ana piensan que «su objeto está dado sólo en el senti do de que se constituye en el proceso de la com prensión, el cual nunca es consum ado ni por el investigador individual ni histórica mente, ni puede tam poco serlo. El acento no recae aquí sobre el objeto —se señalará— , sino sobre el investigador en tanto actor, y sobre su investigación en tanto acción, acción creadora. He aquí la cuestión fundam ental que plantea este enfoque: ¿cómo investigar aspectos aún no elucidados de los hom bres y de la vida hum ana en su conjunto?»27. Como vemos, pues, el tem a de la distinción entre unos y otros tipos de ciencias, aparece y reaparece desde diversas perspectivas con un hilo conductor subyacente cada vez más netam ente plante ado. Este hilo conductor no es otro que la convicción de que una de las singularidades fundam entales de la Sociología, y de las cien* cias sociales en general, es que el hom bre es a la vez el sujeto y el objeto de la investigación. Y esta doble condición im plica no sólo dificultades de distanciam iento de aquello que se estudia, sino tam bién la proyección de fuertes com ponentes de subjetividad y de sig* nificatividad. ¿Cómo situar, pues, a las ciencias del hom bre -y entre ellas a la Sociología— dentro del conjunto del sistem a social de las cien* cias? De acuerdo con lo hasta aquí dicho parece evidente que para afrontar tal com etido habría que em pezar diferenciando los distin tos tipos de ciencias del hombre. Siguiendo la división indicada po r Piaget, entre otros, tendríam os en prim er lugar las «cienciasnomo* téticas», es decir, aquellas que «intentan llegar a establecer leyes*, entre las que se encontrarían la Psicología, la Sociología, la Eco* nomía, etc.; en segundo lugar, nos encontram os con las «ciencial históricas,,, «que tienen por objeto reconstruir y com prender el desa« rrollo de todas las m anifestaciones de la vida social a través del
77 Kurt Wolff: Contribución Aires, 1974, pág. 49.
a una Sociología del conocimiento. Amorrortu, Buenoi
tiempo»; en tercer lugar, las «ciencias jurídicas», caracterizadas por ocuparse por el com ponente norm ativo de las sociedades, y en cuar to lugar, las «disciplinas filosóficas», que, como el m ism o Piaget subrayará, son las más difíciles de clasificar y las que abarcan más planos de referencia y consideración28. A partir de esta clasificación podem os considerar que las lla m adas «ciencias hum anas» constituyen un conglom erado lo sufi cientem ente heterogéneo como p ara que las diferentes posibilida des de aplicación del m étodo científico perm itan grados de aproxim ación bastante variados entre sí. Su propia diversidad, y las distintas posibilidades de aplicabilidad fructífera del m étodo cien tífico, vienen a poner de m anifiesto que el carácter científico de unas y otras disciplinas no puede definirse en térm inos de absolu ta rigidez, ya que las posibilidades de generalidad y de predictibilidad varían muy apreciablem ente entre sí. Sin embargo hay que recordar que las dificultades epistem oló gicas y m etodológicas de las ciencias no son únicam ente privativas de las «ciencias del hom bre», tal como ya indicam os en el capítu lo anterior, de la m ism a m anera que estas dificultades varían tam bién apreciablem ente de unas a otras ciencias hum anas. Por ello, es im portante tener en cuenta, en prim er lugar, que nin guna ciencia puede aislarse del sistem a global de las ciencias, y que más allá de los diferentes grados de exactitud y desarrollo de cada disciplina hay unos supuestos m etodológicos subyacentes a todas las ciencias, que no deben confundirse con las más o m enos tra n sitorias técnicas específicas desarrolladas por cada una de ellas en concreto. En segundo lugar, hay que ser conscientes de que la diferencia ción tan radical que a veces se establece entre ciencias hum anas y ciencias naturales, se produce a p artir de u na presentación inexac ta y m aniqueam ente exagerada de unas y otras ciencias. Como seña lará Pierre Bourdieu, «la m ayoría de los errores a que se exponen la práctica sociológica y la reflexión sobre la m ism a radican en una
28 Jean Piaget: «La situación de las ciencias del hombre dentro del sistema de las ciencias», en J. Piaget et al.: Tendencias de la investigación de las ciencias sociales. Alian za, Madrid, 1973, págs. 46 a 53,
representación falsa de la epistem ología de las ciencias de la n atu raleza y de la relación que m antiene con la epistem ología de las ciencias del hom bre. Así, epistem ologías ta n opuestas en sus afir maciones evidentes com o el dualism o de Dilthey —que no puede pensar la especificidad del m étodo de las ciencias del hom bre sino oponiéndole u n a im agen de las ciencias de la naturaleza, origi nada en la m era preocupación por diferenciar— y el positivism o — preocupado por im itar u n a im agen de la ciencia n atu ral fabrica da según las necesidades de esta im itación— , am bos en com ún ignoran la filosofía exacta de las ciencias exactas. E sta grosera equivocación condujo a fabricar distinciones forzadas entre los dos m étodos p ara responder a la nostalgia o a los deseos piado sos del hum anism o y a celebrar ingenuam ente descubrim ientos desconocidos como tales o, adem ás, a en trar en la puja positivis ta que escolarm ente copia una im agen reduccionista de la expe riencia como copia de lo real»29. En tercer lugar, es preciso considerar tam bién que una de las tendencias actuales más significativas en la evolución científica es la del increm ento de los «intercambios» e influencias m utuas entre las distintas disciplinas. Esta situación ha dado lugar a que se haya podido hablar, por ejemplo, de «una tendencia a "naturalizar" las ciencias del hom bre» y «tam bién de u n a tendencia recíproca a “hum anizar” algunos procesos naturales»30. De igual m anera, cada vez m ás autores insisten en recordar que «en el m om ento actual de expansión científica nada resulta m ás evidente que la caída de lo que antiguam ente se consideraba como las fronteras inam ovibles y eternas de las ciencias..., los conceptos de una ciencia se van extendiendo dram áticam ente al trabajo de otra. En la últim a generación, la Biología ha quedado totalm ente alterada por los elem entos que h a ido incorporando prim ero de la Q uím ica y luego de la Física, en sus estudios sobre los elem entos de la vida. Pero donde el fenóm eno de am pliación de conceptos se
29 P. Bordieu, H. C. Chamboredon y J. C. Passeron: El oficio de sociólogo. Siglo XXI, Madrid, 1976, págs. 18-19. 30 J. Piaget: La situación da lar ciineios d tl hombre dentro del sistema de las cien
cias, op. cit., pág. 99.
ha dado con m ás intensidad ha sido —se dirá— entre las ciencias sociales»31. Ciertam ente no se tra ta sólo de resaltar la creciente influencia en la Sociología de la Estadística o de la Cibernética, o de otras dis ciplinas más cercanas, sino que tam bién la influencia de la Física se hace notar en conceptos tales como el de entropía social, al tiem po que el influjo de la Biología se m anifiesta en conceptos como el de sistema —con toda su am plia esfera de referencias asociadas— , de la m ism a m anera que m ás recientem ente se apuntan nuevas pers pectivas de interpenetración con el desarrollo de enfoques como los de la Sociobiología. En definitiva, pues, todo esto no hace sino destacar la relevan cia de los supuestos com unes y de las vías de intercom unicación que existen en el sistem a global de las ciencias. Y lo im portante es que ésta es u n a evidencia que se im pone básicam ente por la vía del propio desarrollo práctico de las ciencias en el conjunto del edifi cio científico. En cuarto lugar, y respecto a las objeciones que a veces se for m ulan sobre la cientificidad de la Sociología en relación con su objeto, debem os recordar aquí, u n a vez más, que lo que define real mente a una ciencia no es el objeto sino el método. Y en lo que al propio m étodo se refiere es preciso tener en cuenta que las difi cultades para el desarrollo científico de la Sociología provenientes del cam po de referencia del objeto no son exclusivas de esta disci plina. En cualquier caso, más allá de estas consideraciones m etodoló gicas, lo cierto es que en lo social se producen las circunstancias im prescindibles y m ínim as de regularidad y de conexión causal entre los fenóm enos y procesos sociales como para poder aplicar a su estudio la m etodología científica. En resum en, pues, podem os decir que la discusión sobre el carác ter científico de la Sociología y de las otras ciencias sociales, con su correspondiente problem ática clasificatoria, es una cuestión que debe ser situada en el m arco general de la problem ática actual de
31 Robert A. Nisbet: Bl vínculo tocia!, Vlceno Vives, Barcelona, 1975, pág. 13.
las ciencias; y sobre todo, es una discusión que no debe ser con ducida al contexto cerrado de lo que pueden ser las técnicas y metod o 1o g í a-con cretas de algunas ciencias determinadas, sino que debe verse en la perspectiva más amplia de lo que realmente es la lógi ca de la investigación científica. Precisamente, en virtud de estas consideraciones, algunas viejas polém icas tienden a quedar cada vez más relativizadas —o al menos silenciadas— en los círculos sociológicos más influyentes y diná m icos de nuestro tiempo, en donde predom inan los intentos de evi denciar el carácter científico de la Sociología más bien por la vía práctica de las investigaciones y de los resultados, que por la vía de la argum entación metodológica. Empero, si bien es cierto que la gran mayoría de los sociólogos de nuestros días aceptan la consideración de la Sociología como una disciplina que aspira a ser científica, no por ello es menos cier to que la discusión metodológica —tal como hemos visto en las pági nas anteriores—, aún perm anece abierta y anim ada por considera ciones de diverso signo. Desde una óptica más amplia que la que es propia de los soció logos, el estatuto real de la Sociología aún sigue siendo objeto de ciertas consideraciones m arcadas por el escepticismo. Como ha subrayado Homans, «no todos los físicos, por supuesto, estarían de acuerdo con que las ciencias sociales son ciencias. Argum entarían que las ciencias sociales no son exactas y no pueden form ular pre dicción científica»32. Reparos de este tipo pueden ser objeto del m is mo tratam iento argumentativo que hemos seguido en las páginas anteriores, pero evidentemente lo que no podemos desconocer es que reflejan un determinado estado de opinión. Por esta razón, en el siguiente epígrafe de este capítulo, vamos a ocuparnos de consi derar cuáles son las objeciones concretas que suelen form ularse a la posibilidad de una Sociología realmente científica, y cuáles son las respuestas que generalmente se ofrecen a tales objeciones des de el propio campo de esta disciplina.
32 George 1970, pág. 14.
c.
Homana: La naturaleza de la ciencia social. Eudeba, Buenos Aires,
2. POSIBILIDADES Y DIFICULTADES DE LA SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA La tarea de codificar las objeciones que se plantean sobre la correcta aplicación de la m etodología científica al campo de lo social no presenta especiales dificultades, entre otras cosas porque buen núm ero de sociólogos han venido ocupándose de sistem atizar y reproducir todas estas objeciones en gran parte de sus m anuales y tratados de metodología. Incluso en m uchos de estos m anuales no es infrecuente encontrarnos con presentaciones en las que quedan perfectam ente reflejados los com ponentes de ambivalencia y de incertidum bre que han estado presentes durante algunas etapas de la Sociología. Este estado de am bivalencia está bastante bien ejemplificado en la introducción de Duverger a su libro Métodos de las Ciencias Socia les, en donde, después de señalar que «las sociedades hum anas no se sujetan por completo al análisis científico», llega a afirm ar que «hay con toda probabilidad un m isterio del hom bre que no podrá jam ás ser enteram ente penetrado y sobre el cual los poetas pro yectan m ás luz que los técnicos». Aunque, a su vez, añadirá a con tinuación, «muchos pseudom isterios no son m ás que som bras pro ducidas por nuestra ignorancia»33. "Ya hem os indicado en las páginas anteriores la m anera en que algunas de estas am bigüedades e indeterm inaciones tienden a ser superadas en los más influyentes círculos sociológicos de nuestros días. Pero lo cierto es que estos esfuerzos no han logrado evitar que la Sociología de nuestro tiem po aún aparezca caracterizada por unos im portantes com ponentes latentes de este m ism o signo, que dan lugar a algunas prácticas particulares bastante atípicas de la form a en que se entiende el com portam iento científico en otras disciplinas. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, con la ya m encionada preocupación que reflejan m uchos sociólogos por reproducir y codi ficar en sus m anuales y libros de texto las objeciones que se suelen
•’3 Maurice Duverger: Métodos de las ciencias sociales. Ariel, Barcelona, 1962, pág. 14.
plantear sobre el carácter científico de la Sociología. Esta práctica da lugar, entre otras cosas, a que la presentación pública y la divul gación pedagógica de la Sociología produzca frecuentem ente la p ri m era im presión de que es una ciencia m etodológicam ente confusa y a la defensiva. Hay quienes piensan que estos planteam ientos, que tanto influ yen a los estudiantes de Sociología desde los m ism os inicios de su proceso form ativo, no hacen sino reflejar el m undo de dudas en que se desenvuelven m etodológicam ente m uchos sociólogos. De igual m anera hay quienes consideran que tal situación responde a la m ism a com plejidad y problem aticidad de su cam po de estu dio. Pero tam bién hay quienes creen, como Bunge, que no son sino una m era m anifestación típica de la m anera en que se suele p ro ducir la práctica científica en las prim eras etapas de desarrollo de toda ciencia, o en las etapas de fracaso de un m étodo determ ina do; práctica que va dando lugar posteriorm ente a un desplaza miento del interés tem ático por la m etodología en favor de la inves tigación aplicada. «Los científicos — dirá Bunge— no se han preocupado m ucho por la fundam entación ni por la sistem aticidad de las reglas del p ro cedim iento científico: ni siquiera se preocupan por anunciar explí citamente todas las reglas que usan. De hecho, las discusiones de metodología científica no parecen ser anim adas más que en los com ienzos de cada ciencia: por lo menos, tal fue el caso de la Astro nom ía en tiem pos de Ptolomeo, de la Física en los de Galileo y hoy de la Psicología y la Sociología. En la m ayoría de los casos los cien tíficos adoptan u n a actitud de ensayo y error respecto de las reglas de la investigación, tan im plícitam ente que la m ayoría ni las regis tran conscientemente. Nadie, por lo visto, llega a ser consciente en cuestiones m etodológicas — concluirá Bunge— hasta que el m éto do dom inante en el m om ento resulta fracasar»34. Q uizás la Sociología esté aún bastante lejos de encontrarse en una situación equiparable a la de las ciencias más desarrolladas, tal como explicó un em inente especialista como Lazarsfeld en la reu
34 Mario Bunge: La invtstigaclón cltMfflca. Ariel, Barcelona, 1969, pág> 29.
nión de u n a im portante Fundación en la que se discutía sobre la «productividad» de los fondos invertidos en investigaciones socia les. «La respuesta de Lazarsfeld — cuenta Theodore Abel— fue que la Sociología está actualm ente en la situación en que se encon traba la Física hace cuatrocientos años. En su opinión, la Socio logía tard ará otros tantos en reu n ir y cotejar los datos sociales antes de obtener resultados apreciables. Cuando esto se hava lom a do, dentro de unos cuatrocientos años, aparecerán los N ew torO os Dalton, los Maxwell y los Einstein de la sociología y ésta será glorificada& . Pero m ás allá de cuestiones generales de futuro, vamos a detener nos ahora a analizar las principales objeciones concretas que se sue len plantear actualm ente a las posibilidades de una correcta y fruc tífera aplicación del m étodo científico a la Sociología. Para ello nos fijarem os en lo que se señala en algunos conocidos m anuales y libros introductorios a esta disciplina. Según H orton y Hunt, las principales dificultades de la investi gación sociológica hacen referencia a la com plejidad de los fenó menos estudiados, a los cam bios constantes que experim entan los fenómenos sociales y a la im posibilidad de form ular pronósticos exactos de la conducta social36. Por su parte, p ara Goode y H att, los principales «puntos en liti gio» que se presentan p ara que la Sociología pueda ser considera da como ciencia hacen referencia a los siguientes aspectos: «1) El com portam iento hum ano cam bia dem asiado de un período a otro, no perm itiendo, así, predicciones científicas y exactas. 2) El com portam iento hum ano es dem asiado esquivo, sutil y complejo, para que tolere categorizaciones rígidas e instrum entos científicos arti ficiales. 3) El com portam iento hum ano lo estudian solamente otros observadores hum anos, y éstos siem pre deform an fundam ental mente los hechos que observan, así que no puede haber procedi mientos objetivos p ara llegar a la verdad. 4) Los seres hum anos son
35 Theodore Abel: «Teoría, praxis e historia. Sobre el futuro de la teoría socio lógica», Revista Internacional de Ciencias Sociales. Unesco, vol. XXXIII, n.° 2, 1981, pág. 240. 36 Paul B. Horton y Chantar L. Hunt: Sociología. Ediciones del Castillo, Madrid, 1968, págs. 41 y ss.
el sujeto de estas predicciones y tienen la habilidad de trastornar deliberadam ente cualquier pronóstico que hagam os»37. Otros autores se referirán tam bién a las im pugnaciones al carác ter científico de la Sociología por la falta de resultados y sobre todo, por las dificultades de su interpretación de estos resultados38, m ientras que otros harán referencia al m ero carácter aproximativo y no exacto de los conocim ientos científicos en Sociología39, no faltando los que entienden que las dificultades p ara el desarrollo científico de esta disciplina estriban en las resistencias que se pro ducen p a ra la obtención y para la aceptación de los conocim ien tos científicos sobre lo social. «La gente — dirán— tiende a creer que sus opiniones personales etnocéntricas, religiosas o precipita das tienen m ás valor que las form uladas en cualquier investigación sociológica. Otro obstáculo con que se h a topado la Sociologia, consecuencia de no considerarla ciencia pura, es la idea de que los sociólogos deben obtener resultados prácticos... Hay otras dos difi cultades —se dirá— que obstaculizan la m archa de la Sociología. Prim ero, la gente tiene recelos y se resiste, por tanto, a las ideas nuevas, sobre todo a las que se refieren a los dem ás seres hum a nos. Segundo, la nom enclatura de la Sociologia, que debería ser tan precisa como la de las dem ás ciencias, suele ser vaga y llevar un bagaje em ocional»40. A su vez otros autores, como Andreski, han insistido en las dificultades que se derivan de la desproporción de magnitudes que se produce en la Sociología entre el objeto a estudiar y el agente investigador. Así la m agnitud y com plejidad del objeto estudiado no se traducirá sólo en las dificultades que existen p ara aplicar correc tam ente las técnicas de experim entación, sino que tam bién plante ará un problem a práctico de abarcabilidad; lo que dará lugar a toda una com plicada problem ática sobre la calidad, cantidad y contrastabilidad de los datos obtenidos por los sociólogos.
37 William J. Goode y Paul K. Hatt: Métodos de investigación social. F. Trillas, Méxi co, 1967, pág. 10. 38 G. C. Homans: La naturaleza de lo social, op. cit., págs. 79 y ss. 39 William F. Ogbum y Meyer F. Nlmkoíi: Sociología. Aguilar, 1968, pág. 25. 40 Kimball Young y Raymond W. Mack: Sociología y vida social. Uteha, México, 1967, pág. 18.
«La fuerza de las ciencias exactas —dirá Andreski— radica en el hecho de que en extensiones enorm es existen relaciones de m utua inferencia entre proposiciones sustentadas en la independiente evi dencia de la observación. En las ciencias sociales no sólo no tene mos una red de estricta im plicación m utua, sino que tratam os toda vía de elim inar contradicciones notorias, por lo que laboram os con varias desventajas a la vez: en prim er lugar, hem os de apoyarnos, en m ucho m ayor grado que los naturalistas, en inform aciones de segunda m ano, que no podem os com probar directam ente; luego, nos es m ucho m ás fácil procurarnos inform ación de fado suscep tible de aplicar a nuestras hipótesis; finalmente, en virtud de la incertidum bre de la m ayoría de los informes, tenem os que confiar en m ucha m ayor extensión en la prueba de coherencia, que no pode mos aplicar de m odo tan riguroso como lo hace un cosmólogo, debi do a que nuestros datos son más intrincados y m enos precisos. Nues tro problem a — concluirá Andreski— se origina sobre todo en la disparidad de m agnitud y longevidad entre nosotros y los objetos de nuestro estudio. La cosm ología y la geología proporcionan las analogías m ás próxim as en el cam po de las ciencias naturales»41. Igualm ente otra dificultad im portante que se asigna a la Socio logía, p ara poder lograr un tratam iento verdaderam ente científico de su cam po de estudio, es la de las ((resistenciasa las medidas» por falta de unidades generales de m edida adecuadas. Como ha subrayado Piaget, «la dificultad m ayor de las ciencias del hom bre, y, por otra parte, de todas las ciencias de la vida en cuanto que se trata con estructuras de conjunto y no con procesos aislados y p ar ticulares, es la ausencia de unidades de m edida, ya porque no haya sido posible todavía constituirlas, ya porque las estructuras en cues tión, pudiendo ser muy bien de naturaleza lógico-m atem ática (alge braica, ordinal, topológica, probabilística, etc.), no presenten carac teres propiam ente num éricos»42. Frente a todas estas objeciones es bastante com ún que en la mayor parte de los m anuales de Sociología y obras introductorias.
41 Stanislav AndiVüki: Elementos de Sociología comparada. Labor, Barcelona, 1973, pág. 41. 42 Jean Piaget: la situación d t las ciencias del hombre dentro del sistema de las cien cias, op. cit., pág. 81.
se mantenga una confianza general en la validez del método cien tífico, y se ofrezcan argum entos en los que se insiste en situar el tem a en la perspectiva de los diferentes grados de desarrollo de las distintas ciencias y en los diversos niveles de exactitud y experi m entalidad a que da lugar la pluralidad de objetos que son sus ceptibles de estudio científico. A veces ocurre, incluso, que el esfuerzo puesto en la refutación de todos los argumentos a los que aquí nos hemos referido sea un esfuerzo mínimo, debido —como se argum entará en ocasiones— a la consideración general de que las objeciones al carácter científico de la Sociología form an parte de un debate del pasado ya superado. En otras ocasiones, el carácter científico de la Sociología es «defendido» en térm inos exclusivamente enunciativos, con una serie de afirmaciones repetitivas que no denotan sino una m era con fianza personal y subjetiva en las posibilidades de la Sociología como ciencia. Tampoco es infrecuente que, desde unas perspectivas más matiza das, la justificación del carácter científico de la Sociología se pro duzca en términos, no de aquello a lo que se aspira —o se cree que es posible alcanzar—, sino a p artir de unas orientaciones generales que confieren a esta disciplina dicho carácter científico. Así John son, al tiempo que indica que «la ciencia es una cuestión de gra do s», afirma que la Sociología posee las siguientes características científicas: «1) Es em pírica; es decir, basada en la observación y el razonamiento, no en la revelación sobrenatural, y sus resultados no son especulativos... 2) Es teórica; es decir, trata de sintetizar sus complejas observaciones en proposiciones abstractas y lógicamen te relacionadas, que tra ta n de explicar relaciones causales en el obje to de estudio. 3) Es acum ulativa; es decir, que las teorías socioló gicas se construyen unas sobre otras, siendo la misión de las nuevas teorías corregir, extender y afinar a las antiguas. 4) Es no-ética (avalorativa);es decir, que los sociólogos no preguntan cuáles acciones sociales particulares son buenas o m alas, sim plem ente, tratan de explicarlas»43.
43 Harry M. Johnson: Sociología. Una introducción sistemática. Paidós, Buenos Ai res, 1965, pág. 23.
De todo lo que llevamos expuesto hasta aquí se desprende que la respuesta a los interrogantes que se han planteado -y se siguen plante ando—sobre las posibilidades y resistencias de la aplicación del m éto do científico al plano de la realidad social no se puede despachar expe ditiva y fácilmente. Por ello, en las páginas siguientes vamos a intentar dar una respuesta válida a algunas de estas objeciones, deteniéndo nos en la m anera en que pueden entenderse las relaciones de causa lidad en el plano de lo social y en la nueva form a de concebir el prin cipio de explicación probabilística en el conjunto de las ciencias. No obstante, antes de pasar a estas cuestiones, conviene hacer una precisión en torno al asunto, no totalm ente carente de sentido, de si una ciencia puede ser juzgada por sus resultados. Esta pre gunta no resulta gratuita en la m edida en que la Sociología, como ram a del saber que aspira a alcanzar el rango de una ciencia m adu ra, no puede concebirse sino como una disciplina que se orienta a lograr la acum ulación de un im portante Corpus de conocim ientos científicos y, por lo tanto, prácticos, y en la m edida tam bién en que esta disciplina hasta la fecha no ha sido capaz de ofrecer unos resul tados que puedan ser considerados como realm ente concordantes con dichas aspiraciones. Este problem a es susceptible de ser explicado m ediante el recur so al consabido argum ento de que lo que define a una ciencia no son sus resultados, sino sus objetivos y sus m étodos. Lo que supon dría olvidar que toda ciencia se orienta a lograr conocimientos con fines prácticos y no m eram ente a proclam ar intenciones y a apli car repetitiva y estérilm ente métodos y procedim ientos concretos que no perm iten obtener resultados prácticos. Igualm ente la respuesta a esta cuestión podría ser rem itida a la consideración sobre los problem as de desarrollo teórico de la Socio logía, o puesta en relación con las m ism as posibilidades y lim ita ciones de las metodologías y técnicas de investigación hasta ahora disponibles; con lo que nuevamente volvería a surgir la problem á tica de la adecuación entre objeto y método, de relación entre suje to y objeto, etc. Sin embargo, la realidad es que la Sociología es hasta la fecha una ciencia de pobres resultados. Y esta parquedad de resultados puede llegar a ser valorada de una m anera aún más exagerada e, incluso, frustrante, li Comparamos su situación actual con el extra
ordinario ritm o de desarrollo que ha tenido lugar en las últim as décadas en otras disciplinas científicas. Pero, como M erton ha subrayado, de la m ism a m anera que algu nos rasgos y detalles de la historia de las ciencias, como la Física, pueden resultar útiles y estim uladores para el desarrollo de la tarea sociológica, la com paración entre los resultados y avances de una y otra ciencia no pueden ser sino profündam ente desalentadores. «Q uie nes cultivamos las ciencias sociales —dirá Merton— vivimos en una época en que algunas de las ciencias físicas han alcanzado una pre cisión relativam ente grande de teoría y de experimento, han creado una gran cantidad de instrum entos y utensilios y abundantes sub productos tecnológicos. Ante eso, m uchos científicos sociales lo tom an como norm a para la autoapreciación. Quieren, comprensiblemente, com parar sus bíceps con los de sus mayores. También quieren que se les tom e en cuenta. Y cuando se hace evidente a todos los que lo vean que ni tienen aquéllos el poderoso físico ni descargan los golpes m or tales de sus hermanos, los jóvenes se afligen llenos de desesperanza. Empiezan a preguntar: ¿Es realm ente posible una ciencia de la socie dad? No sólo sería más modesto y m ás realista, sino también, quizás, más rem unerador desde el punto de vista psicológico — añadirá Mer ton— advertir la diferencia de edad y de experiencia duram ente adqui rida. Percibir aquí la diferencia sería guardar las proporciones. Sería evitar el error de suponer que todos los productos culturales exis tentes en el mismo m om ento de la historia deben tener el mismo gra do de m adurez intelectual. Porque una disciplina llam ada Física y una disciplina llam ada Sociología existen a mediados del siglo xx, se supone gratuitam ente que los logros de una deben ser la m edida de la otra. Pero esto es ignorar la historia previa de cada una de ellas: entre la Física del siglo xx y la Sociología del siglo xx hay miles de millones de horas-hom bre de investigación constante, disciplinada y acumulativa. Q uizás— concluirá M erton— la Sociología no está aún lista para su Einstein, porque todavía no tuvo su Kepler. H asta el incom parable Newton reconoció en su día la aportación indispensa ble de la investigación acum ulativa cuando dijo: "Si vi a mayor dis tancia, es porque me elevé sobre los hom bros de gigantes”»44.
44 Robert K. Merton: Teoría y *3 truc tura sociales. F.C.E., México, 1964, págs. 16-17.
3. LA PROBLEMÁTICA DE LA CAUSACIÓN SOCIAL. PROBABILISIMO, DETERMINISMO Y PREDICCIÓN Como indicam os en el capítulo anterior, uno de los presupues tos fundam entales de la ciencia es la convicción en la existencia de un determ inado orden, de u n a determ inada estructura de relacio nes causales entre los fenóm enos que acontecen en la naturaleza. Por lo tanto, la m eta de toda ciencia que aspire a ofrecer una «imagen ordenada de la realidad))y que quiera explicar la m anera en que se producen los fenómenos, en sus m utuos encadenam ien tos, no puede ser otra que la de descubrir los principios que regu lan las relaciones de causa-efecto y que perm itan prever y predecir el curso de los fenómenos. No es extraño, pues, que u n a de las más serias interrogaciones que se han planteado a la Sociología se refiera a la m ism a posibi lidad de conocim iento de unos principios «invariables» y «cognos cibles» de la causalidad social. Lo social, se nos dirá con frecuencia, no es cognoscible en tér minos exactos e inm odificables, entre otras cosas porque la «lega lidad social», se produce de acuerdo con una lógica diferente a la que es propia de la «legalidadnatural)).L a dificultad fundam ental p ara el conocim iento preciso de las relaciones de causalidad en el campo social reside en el carácter problem ático de la predicción de los com portam ientos de seres libres como son los hum anos, m áxi me —se añadirá a veces— cuando la predicción tiene que ser rea lizada, a su vez, por seres tam bién hum anos que pueden proyectar en sus estudios un com ponente de subjetivismo, capaz de entorpe cer y dificultar la objetividad. Por otra parte, la im posibilidad de realizar en los estudios socio lógicos com probaciones experimentales, som etidas a los m ismos controles que en las ciencias naturales, junto al gran núm ero de variables que intervienen, y que se están m odificando continuam ente en toda sociedad, convierten en extraordinariam ente complejo todo intento de som eter a contrastación cualquier hipótesis de relación causal. En lo que a la dificultad de experim entación se refiere, hay que tener en cuenta, no obltAZlte, que estas dificultades no solam ente
constituyen un obstáculo en el caso de las ciencias sociales, sino que, como ya hem os recordado, tam bién lo son en otras disciplinas como la Astronom ía y la Geología, que no por ello dejan de ser con sideradas como ciencias. Consecuentemente las dificultades, o has ta la m ism a im posibilidad, de experim entación no deben reputarse radicalm ente como un im pedim ento a b inítío para la consideración científica de u n a disciplina, sino únicam ente —aunque ello no sea poco— como un obstáculo para lograr un avance más rápido del conocim iento científico en dicho campo. En cualquier caso, el planteam iento del tem a de la causación social en Sociología se enfrenta desde un prim er m om ento con la peliaguda cuestión de que los «objetos»de observación y previsión sociológica son tam bién sujetos activos libres que pueden alterar en su dinám ica práctica cualquier pronóstico y cualquier lógica de relaciones determ inadas. Los científicos sociales no sólo son observadores de realidades com plejas y dotadas de sentido, sino que estas realidades distan mucho de ser hom ogéneas y exentas de contradicción y conflicto interno, al tiem po que están en continuo proceso de transform a ción y cambio. Por otra parte, estos procesos no siempre siguen una lógica evolutiva paulatina y lineal, sino que con frecuencia experi m entan alteraciones radicales de m ayor o m enor envergadura. La peculiaridad de los actos hum anos da lugar a que cualquier pronóstico sociológico sea, en sí mismo, un factor nuevo que influ ye en la situación social y que puede configurarla en un sentido o en otro, alterando en la práctica el m ism o valor previsorio del pro nóstico inicial. Así, por ejemplo, M erton ha hablado del «teorema de Thomas», como la «paradoja de la profecía que se cumple a sí misma». Los pronósticos públicos sobre cualquier situación social se convierten —se nos dirá— «en parte integrante de la situación y, en consecuencia, afectan a los acontecim ientos posteriores)),de for ma que «cuando los individuos definen las situaciones como rea les, son reales en sus consecuencias»45. La experiencia práctica dem uestra en m uchas ocasiones que algunos pronósticos o percep
45 Robert K. Merton: Teorfay estructura sociales, op. cit., págs. 419 y ss.
ciones de la realidad, por erróneos que fueran sus fundam entos ini ciales, pueden acabar haciéndose reales si la percepción colectiva los tom a por ciertos. Si los usuarios de un Banco —ejem plificará M erton— llegan a convencerse de que dicha entidad está al borde de la insolvencia — aunque ello no sea cierto— y se apresuran a retirar sus depósi tos, el Banco acabará estando objetivam ente situado no sólo al b o r de de la insolvencia, sino tam bién quizás de la más total b an ca rrota. Inversamente, puede ocurrir — «paradoja de la profecía suici da»— que un pronóstico bien fundado llegue a incum plirse preci sam ente en virtud de haber sido efectuado antes de producirse. Las previsiones de M althus (1766-1834), sobre la tendencia de la pobla ción a crecer geom étricam ente, m ientras que los alimentos lo h a cían m ucho m ás lentam ente, aritm éticam ente, es un ejemplo de la m anera en que los seres hum anos tienen capacidad para evitar los efectos catastróficos de una previsión que, aun habiéndose form u lado correctam ente en función de los datos reales correspondientes al m om ento histórico en que se hizo, puede acabar incum pliéndo se totalm ente, precisam ente, por haber sido form ulada a tiempo. La reacción inteligente y previsora frente al «vaticinio» aparente mente correcto de M althus, por ejemplo, acabó rectificando el pro nóstico, gracias a las prácticas de control de la natalidad y a la revo lución agro-alim entaria. Desde una perspectiva diferente, tam bién se han formulado varias objeciones a las posibilidades de u n a predicción social totalm ente exacta, por ejem plo por Horkheim er, al señalar que una de las razo nes que explican la im perfección de las predicciones en ciencias sociales estriba en que los procesos sociales «todavía en modo algu no son los productos de la libertad hum ana, sino que son resul tantes naturales del ciego actuar de fuerzas antagónicas. La form a en que nuestra sociedad m antiene y renueva su vida se parece m ás —dirá— al funcionam iento de un m ecanismo natural que a un actuar plenam ente determ inado por sus fines. El sociólogo se encuentra frente a ella como frente a un acontecer esencialm ente extraño... Los procesos sociales son producidos sin duda m erced a la in ter vención de personas, empero, son experim entados como un acon tecer fatal separado de éstas. Buenas y m alas coyunturas, guerra,
paz, revoluciones, períodos de estabilidad, aparecen a los hom bres como acontecim ientos naturales tam bién independientes, como el buen y el mal tiem po, los terrem otos y las epidemias. Se debe inten tar explicarlos; predecirlos, sin em bargo, es algo que con razón se considera extrem adam ente osado»46. Sin em bargo, H orkheim er sostendrá que la evolución de la hum anidad conducirá a un m ayor control de los hom bres sobre los procesos sociales, en u n a progresiva tran sición «desde un fun cionam iento m eram ente natural, y por ello defectuoso, del ap ara to social, hacia u n a cooperación consciente de las fuerzas socia les. .. Cuando más la vida social pierde el carácter del ciego acontecer natural — concluirá—y la sociedad to m a m edidas que la llevan a constituirse como sujeto racional, con ta n ta m ayor certeza se pue den tam bién predecir los procesos sociales. La inseguridad actual de los juicios sociológicos sobre el futuro sólo es un reflejo de la actual inseguridad social. Así pues, la posibilidad de prediction no depende exclusivam ente —dirá— del refinam iento de los m étodos y de la sagacidad de los sociólogos; depende tam bién del desa rrollo de su objeto: de las m odificaciones estructurales de la socie dad misma». Lo que finalm ente acab ará llevando a H orkheim er a una conclusión no exenta de ciertos ribetes paradójicos. «Muy lejos de que la prediction sea posible y necesariam ente m ás fácil en el dom inio de la n atu raleza extrahum ana que en el de la sociedad —dirá—, ella se vuelve tan to m ás fácil cuanto m enos está subor dinado su objeto a la m era naturaleza y más lo está a la libertad hum ana. Pues la verdadera libertad h u m an a no se puede com pa rar con lo absoluto incondicionado ni con el m ero capricho, sino que es idéntica con el dom inio sobre la naturaleza... m erced a la decisión racional»47. La com pleja dialéctica objeto-sujeto y las singulares peculiari dades que se producen en el esfuerzo de estudio científico de la sociedad hum ana pueden dar lugar, como vemos, a ópticas inter pretativas diversas, que a veces acaban por traducirse en plantea mientos en los que las objeciones iniciales al carácter científico de
46 Max Horkheimer: Teoría crítica. Amorrortu, Buenos Aires, 1974, pág. 48. 47 Ibíd., págs. 48-49.
la Sociología, en com paración con las ciencias naturales, llegan a trocarse en form as curiosas de presentación que im plican una cier ta inversión analítica del problema. Así, por ejemplo, al poner énfasis especial en la dim ensión teorético-racional de las ciencias, se ha llegado a veces a reclam ar una m ayor idoneidad científica—por su objeto — p ara las ciencias socia les; «dehecho — dirá Popper— hay buenas razones, no sólo en favor de la creencia de que la ciencia social es m enos com plicada que la física, sino tam bién en favor de la creencia de que las situaciones sociales concretas son en general m enos com plicadas que las situa ciones físicas concretas. Porque en la mayoría, si no en todas las situaciones sociales, hay un elem ento de racionalidad»48. E inclu so parecerá ufanarse Popper de que nuestro conocim iento «del inte rior del átom o hum ano es m ás directo que el que tenem os del áto mo físico», llegando a sugerir que la desventaja del físico es que «no está ayudado por ninguna de estas observaciones directas cuan do construye hipótesis sobre átom os»49. A p a rtir de las consideraciones que ya hem os planteado en las páginas anteriores, puede com prenderse que el tem a de la causa ción social generalm ente sea objeto de un tratam iento bastante escéptico. {Q uiere esto decir que es im posible cualquier tipo de análisis causal en Sociología? Y, aun en el supuesto que esto fue ra así, ¿podem os pensar que la causalidad es la única form a de explicación científica y que, por lo tanto, no es posible que una disciplina alcance estatuto científico si no es capaz de análisis cau sales? La respuesta a estos interrogantes requiere una explicación p re via en torno a cómo debe entenderse actualm ente la problem ática científica de la causalidad. Y en este sentido lo prim ero que se pue de constatar es que el concepto de causalidad, así como los crite rios de determ inism o y determ inación, han llegado a alcanzar en nuestros días un cierto grado de confúsión. Como ha señalado M ario Bunge, «la palabra causalidad tiene, lam entablem ente, no menos de tres significados principales, lo cual es un claro síntom a de la
4!í Karl R. Popper: La miseria del historicismo. Alianza, Madrid, 1973, pág. 155. » Ibfd., pág. 153.
larga y tortuosa historia del problem a de la causalidad. En efecto, una sola y m ism a palabra, causalidad, se em plea para designar: a) una categoría (correspondiente al vínculo causal); b) un principio (la ley general de la causación), y c) u n a doctrina, a saber, aquella que sostiene la validez universal del principio causal excluyéndolos demás principios de determ inación»50. De esta m anera Bunge propone distinguir entre causación y ((principiocausal», por un lado, y «determ inismo causal» por otro. La «causación» debe ser ((entendidacom o conexión en general» o como «todo nexo causal particular». El principio causal, debe ser entendido en el sentido de que «la m ism a causa produce el mismo efecto». Finalmente, el «determinismo causal» es una doctrina que postula la validez universal del principio causal. «Mientras el prin cipio causal —dirá Bunge— enuncia la form a del vínculo causal (causación),el determ inism o causal afirm a que todo ocurre de acuer do a la ley causal... El determ inism o causal/sin ser del todo erró neo — concluirá—, es u n a versión muy especial, elemental y rudi m entaria del determ inism o general»51. Sin embargo, no es infrecuente que en nuestros días se produz ca una cierta tendencia a identificar el análisis causal en general con el determ inism o, lo que generalm ente es utilizado como un argum ento indirecto m ás p ara postular una presentación diferenciadora entre ciencias naturales y ciencias hum anas, es decir, entre ciencias capaces de captar la legalidad fija del orden natural y hacer predicciones y ciencias que sólo pueden «com prender»y «explicar» lo pasado, pero no prever lo que acontecerá. Las percepciones actualm ente existentes sobre el verdadero signifi cado y alcance de la causalidad en la ciencias sociales están muy influidas por las ideas tradicionales sobre este tema. Por lo que m uchas de las críticas, observaciones y recelos frente a tales plan team ientos presentan la peculiaridad de perm anecer anclados en el pasado, estando referidos en buena parte a los enfoques de la cien cia basados en los principios de la unicausalidad rígida y mecáni-
w Mario Bunge: C ausalidad. El principio de causalidad en la ciencia moderna. Eudebu, Buenos Aires, 1972, pág. 15. 51 Ibíd., págs. 16 y 42.
ca de la Física clásica. Enfoques que ya no se corresponden con los criterios propios de la actividad científica actual. En efecto, com o h a señalado R osenfeld, ((históricam ente la elaboración del concepto científico de causalidad en cuanto ele mento fundam ental del pensam iento racional es un resultado secun dario del desarrollo de la form ulación de las leyes del movim iento de los cuerpos m ateriales y del éxito de su aplicación a la dinám i ca del sistem a solar. Esta últim a circunstancia, sobre todo, es la que sirvió muy pronto p ara orientar la reflexión epistem ológica hacia idealizaciones radicales tales com o la ley de la inercia y la noción resultante de fuerza en cuanto agente que produce aceleración y que determ ina así el m ovim iento de form a unívoca. Así el concep to de causalidad física fue dotado desde el principio de connota ciones de necesidad y determ inism o. La aceptación de esta cau salidad d eterm inista se vio favorecida por el éxito inicial de la tentativa que apuntaba a reducir todos los fenóm enos físicos a pro cesos m ecánicos»52. No obstante, el desarrollo científico ha dado lugar a una susti tución progresiva de un sentido restringido del principio de causa lidad por otro m ucho m ás amplio, en el que la descripción de la causa o causas de un fenóm eno — según subrayará Kuhn— se pro duce más bien en térm inos de explicar por qué y cómo sucede. «Aun que el concepto restringido de causa haya sido — dirá Kuhn— una parte vital de la Física de los siglos x v i i y xvm, su im portancia ha declinado en el xix y casi ha desaparecido en el xx»53. La razón de esta crisis de los principios clásicos de la causali dad no ha sido otra que una revolución en la explicación física. «Esta vez — dirá K uhn— no en la estructura, sino en la sustancia... El cam po electrom agnético, en cuanto entidad física fundam ental mente no mecánica, teniendo propiedades formales y descriptivas únicam ente según ecuaciones m atem áticas, sólo ha sido el punto
52 L. Rosenfeld: «Consideraciones no filosóficas sobre la causalidad en Físicas, en M. Bunge et al.: Las teorías de la causalidad. Ediciones Sígueme, Salamanca, 1977, pág. 71. 53 Thomas S. Kuhn: «La* noctoncN de causalidad en el desarrollo de la Física»,en M. Bunge et al.: Las tto ría t d* la vauxalíüad, op. cit., pág. 20.
de entrada del concepto de cam po en Física. El físico contem porá neo conoce otros dom inios de esta clase y su núm ero va en aum en to. La m ayor parte se dedica a explicar fenóm enos que ni siquiera habían sido reconocidos en el siglo xix, pero tam bién han desplaza do fúerzas a algunos dominios, por ejemplo, el electromagnetismo, que anteriorm ente le estaban prohibidos. Lo mismo que en el siglo x v iii , lo que en un tiem po era una explicación, deja más tarde de ser lo. Y no son únicam ente los campos, un nuevo tipo de entidad, los que están im plicados en el cambio. También la m ateria ha adquiri do propiedades formales, m ecánicam ente inimaginables, como el espín, la paridad, etc., que sólo pueden ser descritos en térm inos matemáticos. Finalmente, la entrada en Física de un elem ento probabilista aparentem ente indeleble ha producido otro cambio radical en el principio de explicación. Hoy hay cuestiones perfectam ente con figuradas sobre fenóm enos observables, por ejemplo, el tiem po en el que una partícula alpha abandona un núcleo, fenóm eno que los físi cos declaran que es en principio inexplicable por la ciencia. Como acontecim iento concreto, la emisión de una partícula alpha y bas tantes fenóm enos semejantes no tienen una causa. Toda teoría que quisiera explicarlos conduciría a un rechazo más bien que sim ple mente a una adición de la teoría de los quantos. Quizás — concluirá Kuhn— algunas transform aciones ulteriores de la teoría Física cam biarán esta impresión, pero en este m om ento pocos físicos conside ran el hiato causal (en sentido restringido) como una imperfección»54. En suma, pues, podem os decir que la influencia de contribu ciones como la teoría de la relatividad de Einstein, el principio de indeterm inación de Heisenberg, los planteam ientos de Max Planck, el papel atribuido al azar en la lógica del com portam iento de los fenóm enos físicos, las investigaciones recientes sobre la antim ate ria, etc., han contribuido a quebrar la validez de la form a newtoniana del determ inism o clásico; pero, desde luego, no por ello han restado validez a la idea general de causalidad, pese a los esfúerzos de algunos por presentar el principio de indeterm inación de H ei senberg, por ejemplo, como la prueba de la im posibilidad de sus tentar con validez universal cualquier principio de determ inación.
S4 Ibfd., págs. 19-20.
Lo cual, referido a la esfera social hum ana, ha dado lugar a que se llegue a esgrim ir este argum ento como la prueba definitiva de la inaplicabilidad de cualquier criterio de análisis causal, ya que —se nos dice— si el principio del «libre albedrío» rige para el electrón, ¿quién puede negar que existe p ara el hom bre? No obstante, en realidad la m ecánica cuántica no supone una negación total de la lógica causa-efecto, sino solamente una nega ción de la absolutización de las relaciones causales rígidas. De igual m anera, el énfasis puesto por los científicos en nuestros días sobre la m anera en que influyen las condiciones de la observación en el com portam iento de lo observado y las lim itaciones en los in stru m entos de m edida —que sólo son capaces de captar m om entos con cretos de procesos sum am ente complejos— , recuerdan bastante determ inado tipo de argum entos de uso muy frecuente entre los especialistas en ciencias sociales. Tal form a de entender las relaciones causales no quiere decir que no exista ninguna lógica causal, ya que el hecho de que tales relaciones deban ser definidas en térm inos de probabilidad, no sig nifica que el análisis causal no continúe siendo una de las aspira ciones fundam entales de la ciencia. En su conjunto, pues, a pesar de todas estas consideraciones, no puede negarse que el estado actual de la ciencia m oderna se corresponde realm ente con las verdaderas pretensiones y objetivos del m étodo científico, en tanto en cuanto la ciencia no pretende haber alcanzado un conocim iento absolutam ente exacto en térm i nos m atem áticos, sino el m ás exacto y riguroso de los conocim ien tos posibles. Y esto es así entre otras cosas porque no puede sus tentarse con evidencia válida que la idea de exactitud absoluta sea aplicable al conocim iento de toda realidad. Como le gustaba recor dar a B ertrand Russell, «aunque pueda parecer u n a paradoja, toda ciencia exacta está dom inada por la idea de aproximación. Si un hom bre os dice que posee la verdad exacta sobre algo, hay razón para creer que es un hom bre equivocado. Toda m edida científica se da siem pre con un error probable»55.
Bertrand Russell: La p m p tctlva científica. Ariel, Barcelona, 1969, pág. 53.
El planteam iento actual de las ciencias que algunos llam an de la naturaleza, ha asum ido la necesidad de operar con criterios no absolutos de exactitud. Todo conocim iento científico se mueve den tro de unos m árgenes de error, por m ucho que estos m árgenes pue dan estar m ás o m enos calculados, y m ás o m enos previstos, en tér m inos de probabilidad. Estam os, pues, ante u n a nueva idea de causalidad, planteada en térm inos de probabilidad y con unos m árgenes de error que pue den, incluso, conocerse y calcularse con un alto grado de precisión, porque «hasta el m ism o azar —como ha señalado Bunge—, que a prim era vista es la negación m ism a de la determ inación, tiene tam bién sus leyes»56. A partir de este nuevo m arco general explicativo, podemos conside rar que el principio de causalidad, con todas las m atizaciones con que ha quedado planteado en la ciencia m oderna, tam bién es apli cable en el plano de las Ciencias Sociales. Pero, lógicamente, es apli cable con unos m árgenes de error y unas probabilidades de pre dicción de las regularidades muy distintas a las existentes en otras ciencias, debido al propio papel de la libertad hum ana y a la n atu raleza dialéctica y dinám ica de los hechos sociales, que conform an unas com plejas interacciones entre las predicciones y las propias posibilidades conscientes de su rectificación. Todo ello da lugar a que, en ocasiones, las probabilidades tengan que ser estim adas con unos m árgenes de variación tan amplios que, a simple vista, pue den llegar a producir la im presión de que no nos encontram os ante verdaderas relaciones de causalidad. En consecuencia, la cientificidad de la Sociología, en lo que a este aspecto se refiere, queda planteada como una cuestión de grado. De esta m anera, la evolución científica en su conjunto ha aca bado situando en u n a nueva perspectiva la discusión sobre el carác ter científico de la Sociología, por m ás que las posibilidades que ofrece el análisis causal en esta disciplina sean aún muy lim itadas y deban ser com pletadas —y a veces reem plazadas — por otras apro xim aciones al análisis de la realidad m ucho m ás modestas. Lo que
56
Mario Bunge: Causalidad. El principio de causalidad en la ciencia moderna, op.
cit., pág. 25.
ha dado lugar a distintas propuestas alternativas y com plem enta rias al análisis causal estricto. «A falta de la causalidad —dirá Gur vitch, por ejem plo— se debe recu rrir a «correlaciones funcionales», a la «regularidad de tendencias», o a «integraciones directas en los conjuntos»...», p ara concluir finalm ente insistiendo en la necesidad de la explicación histórica: «A falta —dirá— de esos experimentos, la explicación sociológica necesita de la "causalidad histórica”»57. En definitiva, podem os decir, como conclusión, que hoy por hoy la explicación científica en Sociología se orienta preferentem ente a indagar las estructuras de relación y ordenación de los fenómenos sociales, a p artir de la convicción de que existe una determ inada legalidad social, que puede ser objeto de investigación y estudio, de acuerdo a los procedim ientos y las reglas propias del m étodo cien tífico.
57 G. Gurvitch: «Lai reg í» de la explicación en Sociología. Las variaciones de las fórmulas del determinirmo loclológlco», en Georges Gurvitch: TYatado de Sociología. Kapelusz, op. cit., pága. 27S-276.
EJERCICIOS Y TÓPICOS PARA LA REFLEXIÓN 1) ¿Cómo y en qué grado se puede aplicar el m étodo científi co al cam po de estudio de la Sociología? 2) ¿Cómo puede afectar la am plitud de los criterios utilizados para definir la ciencia, en la consideración sobre la posibi lidad de una Sociología científica? 3) ¿Qué tres m odelos de investigación científica se están apli cando sim ultáneam ente en la Sociología actual según John Rex? ¿A qué enfoques conducen cada uno de ellos? Poner ejem plos de investigaciones sociológicas conocidas ubicables en uno u otro grupo. 4) Según M erton, ¿a qué tipos de trabajos específicos suele apa recer referida la actividad teórica-científica en Sociología? 5) ¿Qué es lo que constituye el específico punto de m ira cen tral del análisis sociológico? Señalar las principales pro puestas form uladas por los diferentes sociólogos y escuelas. 6) ¿Qué efectos tiene la pluralidad de enfoques sociológicos sobre la significación de los conceptos utilizados actualmente en Sociología? 7) ¿De qué supuestos parten los que entienden la Sociología como una «ciencia natural» y los que la conciben como una «cienciahum ana»?H acer un esquem a sobre los respectivos puntos de vista, detallando los argum entos utilizados y las consecuencias prácticas que tienen en la orientación de la labor investigadora. 8) ¿Cómo se puede situar a la Sociología entre las ciencias del hom bre y en el conjunto del sistem a general de las ciencias? Hacer un esquema. 9) ¿Qué influencias e interpenetraciones m utuas se están pro duciendo últim am ente entre las diferentes ciencias? 10) ¿Qué ciencias están influyendo m ás en la Sociología actual? ¿En qué aspectos concretos? 11) ¿De qué m anera están intentando dem ostrar la m ayor p ar te de los sociólogos de nuestros días el carácter científico de la Sociología?
12) ¿Qué explicación ha dado Lazarsfeld sobre el m ayor retra so de la Sociología en com paración a otras ciencias? ¿Y qué dijo M erton sobre este particular? ¿En qué coinciden am bas explicaciones? 13) ¿Cuáles son las principales dificultades o «puntosen litigio» para que la Sociología pueda ser considerada como una cien cia? Hacer u n a lista de objeciones, señalando las refutacio nes o explicaciones que pueden darse en cada caso. 14) ¿Qué ciencias presentan u n a m ayor dificultad para aplicar el m étodo experim ental? ¿Por qué? ¿Constituyen estas difi cultades un im pedim ento p ara que puedan ser consideradas como verdaderas ciencias? Justificar la respuesta. 15) ¿Por qué se puede considerar que la Sociología es una cien cia? 16) ¿Qué dificultades existen p ara la predicción social? ¿Qué es el «teorema de Thomas»? Explicar y valorar, poniendo ejem plos. ¿En qué consiste la «paradoja de la profecía suicidan? Explicar y valorar poniendo ejemplos. 17) ¿Qué particularidades señala Popper sobre el conocimiento de las realidades sociales en com paración con los objetos de estudio? 18) ¿Qué diferencias existen entre los conceptos de «causación» en general, «principio causal» y «determinismo causal*? 19) ¿Por qué se han sometido a crítica las concepciones del «determ inism o causal»? 20) ¿Con qué criterios de causalidad operan las ciencias en nues tros días? ¿Cómo afectan estos enfoques a la propia con cepción sobre la cientificidad de la Sociología? ¿Cómo pue den entenderse los m árgenes de exactitud y probabilidad en unas y otras ciencias? 21) ¿Qué elementos com plem entarios, o alternativos, al análisis causal propone Gurvitch aplicar en Sociología?
C
a p ít u l o
12
TEORÍA E INVESTIGACIÓN EMPÍRICA EN SOCIOLOGÍA
En el capítulo anterior hem os visto de qué m anera se ha ido fraguando un criterio com partido entre la m ayoría de los sociólo gos sobre la m anera de entender la cientificidad de la Sociología y la existencia de cierto tipo de relaciones causales en el plano de la realidad social. Estos criterios conducen a reconocer que los fenó menos sociales se producen de acuerdo con ciertas leyes y pautas regulares, que pueden, por tanto, ser investigadas y conocidas. Éste es, precisam ente, el papel de la Sociología: investigar y descubrir las leyes sociales. Pero ¿cómo puede la Sociología cum plir este papel? Evidente mente actuando de m anera sim ilar a como lo han hecho —y lo hacen— los profesionales de otros cam pos científicos. El modelo general de actuación investigadora de los profesiona les de otras disciplinas está perfectam ente dibujado. Como Hans Zetterberg recordará, los científicos en otros planos de la realidad: «par ten del supuesto de que existía un orden subyacente a las variadas m anifestaciones de los hechos físicos. A través de observaciones y experimentaciones descubrieron este orden cuando encontraron regu laridad en el com portam iento de los fenóm enos físicos. Form ularon estas regularidades en la form a m ás sucinta posible y obtuvieron leyes científicas. Com binaron y relacionaron las leyes entre sí y obtu vieron las teorías de la Física. Estas teorías sirvieron de base para los cálculos de los ingenieros, quienes en respuesta a necesidades prácticas crearon las m aravillas tecnológicas de nuestro tiem po»1.
1 Hans Zetterberg: Teoría y verificación en Sociología. Nueva Visión, Buenos Aires, 1968, pág. 20.
Es decir, el proceso de investigación científica se basa en la observación de las regularidades, se desarrolla con la form ulación de las leyes de explicación causal de esas regularidades, y conclu ye con la proyección práctica de los resultados en diversos campos de aplicación concreta.
1. LA DIMENSIÓN TEÓRICA Y EMPÍRICA DE LA SOCIOLOGÍA Si recapitulam os todo lo que hasta aquí hem os señalado sobre la ciencia, podem os llegar a u n a conclusión básica de carácter gene ral: lo que define la ciencia es la finalidad y el método. La finali dad es práctica; no se tra ta de alcanzar la sabiduría por la sabiduría, sino de obtener conocim ientos útiles. El m étodo debe ser objetivo y racio nal. Objetivo porque los enunciados han de adaptarse a los hechos; no han de ser m eras especulaciones lógico-abstractas. Racional por que la ciencia se orienta a dar una visión coherente de los hechos, o lo que es lo mismo, u n a im agen teorética de la realidad, ya que buscar u n a explicación en ciencia es buscar una teoría. Y todo esto es, precisam ente, lo que diferencia una verdadera ciencia de lo que no es m ás que u n a actividad de m ero registro y clasificación de datos. Como ya indicam os en el capítulo diez, el bizantino Juan Filipón, realizó mil años antes de Galileo la experiencia de la caída de graves de distinto peso, y llegó a repetirla hasta 100 veces, pero el experim ento resultó a la larga irrelevante porque no estaba encua drado en u n a teoría. Galileo, sin em bargo, prim ero formuló la teo ría (sobre la base de inform aciones y conocim ientos previos) y lue go la verificó experimentalmente. Esta doble perspectiva — teórica y em pírica— constituye, por ello, el fundam ento de toda ciencia: toda teoría debe basarse en hallazgos em píricos y verificables, y toda investigación em pírica debe desarrollarse en el m arco de una teoría relevante. Si no se cum ple el prim er requisito se estará hacien do m era especulación ideológica. Si no se cumple el segundo se estarán recogiendo datos sin m ayor alcance ni utilidad. Por ello ha podido subrayar Parsona —con razón— que «el más im portante de
los índices de la m adurez de u n a ciencia es el estado de su teoría sistem ática»2. Lo que tiene su correlato en la fam osa afirm ación de Einstein de que en ciencia «sólo la teoría decide lo que se ha de investigar». Por lo tanto, lo que validará a la larga el carácter científico de la Sociología será su capacidad p ara desarrollar teorías verificables basadas en hallazgos em píricos y que tengan alguna utilidad prác tica. O tra cuestión distinta es la de cuál pueda ser la am plitud y alcance de estas teorías. De m om ento, sin em bargo, la verdad es que el carácter científico de la Sociología se m anifiesta básicam ente en su orientación general tendente a aplicar el m étodo científico en el estudio racional y objetivo de la realidad social. El desarrollo de teorías sistem áticas en Sociología se ve obsta culizada en la práctica por dos graves handicaps en com paración con otras ciencias: por una parte, el derivado de todas las dificul tades m etodológicas y de la parquedad de las herram ientas con que proceder a cum plir su com etido investigador, y, por otra parte, el concerniente a los problem as de cómo articular teóricam ente los complejos hechos que son objeto de su estudio y que, al ser bási cam ente dinám icos y m udables, pueden alterar continuam ente la validez de lo registrado. Quizás, a p artir de las nuevas coordenadas en que se mueve la ciencia y a p artir del m ism o desarrollo de la Sociología, sea posi ble em pezar a superar realm ente, y de m anera fructífera, el viejo dilem a entre objetividad y significatividad al que nos referim os en el capítulo anterior. Dilema que tiene una dim ensión metodológi ca, pero que tam bién tiene m ucho que ver con la m ism a conside ración sobre el objeto de estudio de la Sociología. Las peculiaridades que presenta el cam po de estudio de la Sociolo gía, dan lugar a que los enfoques que tienden a autolim itarse con una pre-concepción sobre el carácter estático y fijo de los hechos sociales sean incapaces no sólo de com prender científicamente la realidad en su dinám ica, sino tam bién de plantearse la m ism a posi bilidad de tal com prensión científica.
2 Talcott Parsons: Ensayos d t liorfa sociológica. Paidós, Buenos Aires, 1967, pág. 184.
Así pues, el doble frente de dificultades a que hem os hecho referencia sólo puede ser superado partiendo de una concepción dialéctica de los hechos, que intente explicar y com prender éstos en su propia y concreta dinám ica estructurada y estructurante. Los postulados fundam entales, e interrelacionados, en los que resulta factible basar u n a concepción de esta naturaleza, pueden ser presentados resum idam ente de la siguiente manera: 1. Desde la perspectiva hum ana los hechos no son datos estáti cos, sino dinám icos y dialécticos. 2. Todo hecho no debe entenderse como algo dado, cerrado y definitivo, sino como un m om ento de un proceso. De la m is m a m anera que u n a fotografía sólo recoge una instantánea estática de la realidad —sin im pedirnos por ello reconocer lo que haya de m ovim iento en dicha realidad— , igualm ente el análisis sociológico debe p artir del reconocim iento de que la com plejidad dinám ica de lo real trasciende la im agen que de ella se pueda tener a través de cualquier foto-estática en blan co y negro, que haya podido obtenerse, hoy por hoy, con el prim itivo instrum ental m etodológico que actualm ente esta mos em pleando los sociólogos. 3. La realidad de los hum anos consiste precisam ente en tra s cender los datos de lo real (naturaleza originaria) y m odifi car constantem ente el orden de lo dado, p ara construir una existencia dinám ica y dialéctica, es decir histórica. En la m is m a raíz de la aparición y desarrollo histórico del hom bre nos encontram os con esta realidad: hem os surgido como seres hum anos, sociales, libres y creadores, porque somos capaces de transcender la condición real-originaria. 4. Todo hecho social es no sólo lo que aparece en un m om en to dado de n u estra observación, sino tam bién todas las posi bilidades im plícitas en su dinám ica. Es decir, toda realidad social hum ana contiene un im portante germ en de posibili dades aún no explicitadas; al igual que una semilla, que a p a rtir de determ inadas condiciones puede d ar lugar a un frondoso y robusto árbol, de la m ism a m anera la dinám ica social puede conducir a desarrollos potenciales de gran m ag nitud.
5. La característica fundam ental del ser hum ano es su capaci dad p ara actuar como sujeto, es decir, como ser libre y crea tivo, y ello supone —junto a las lógicas actuaciones de ajus te y acom odación a lo dado— la posibilidad perm anente de desafiar y cam biar el orden existente. 6. La capacidad de transform ar el orden dado form a parte de la realidad social, que ha de ser vista, en consecuencia, tanto a partir de lo form alm ente existente, como de los procesos de cam bio y de las potencialidades que encierra lo dado. La com plejidad de la naturaleza de los hechos sociales, obvia mente, no se agota a partir de los enunciados que acabam os de indi car, y que aquí, por razones lógicas, soló podem os iniciar y sugerir3. En cualquier caso, todas estas dificultades y problem as nos per m iten com prender por qué la disputa m etodológica ocupa, aún, un lugar tan prevalente en la actividad de los sociólogos (cosa que siem pre ocurre en las prim eras etapas de desarrollo de toda ciencia) y por qué se producen todavía una gran cantidad de investigaciones empíricas planteadas sin hipótesis previas y sin encuadre teórico alguno. Más allá de las intenciones que generalm ente se declaran en los m anuales de esta disciplina, la realidad es que, en la práctica con creta de la Sociología actual, el acople entre la dim ensión teórica y la em pírica continúa apareciendo plagada de dificultades. Incluso, más allá de las diferencias entre escuelas y enfoques sociológicos, el m undo de los sociólogos, las más de las veces, aparece separado por un significativo foso de divorcio e incomunicación. A un lado se encuentran los sociólogos em inentem ente teóricos y al otro los em inentem ente empíricos, en u n a división que suele resultar bas tante diferente, en la práctica, de aquella que en otros cam pos exis te entre los que cultivan la ciencia p u ra y la ciencia aplicada. En el caso de la Sociología esta división es objeto tam bién de una singular caricaturización recíproca, de suerte que unos soció logos son descritos frecuentem ente como obsesos practicantes de
3 Un desarrollo má> ftmpllo de esta temática puede encontrarse en mi libro Aliena ción, dialéctica y Ub§rt*d, Pamando Torre*, Valencia, 1977.
la «cuantitofrenia» y de la «encuestitis», es decir, de un afán des medido de m edirlo y cuantificarlo todo, al tiem po que los otros sociólogos son presentados como oscuros especuladores abstractos. Las dificultades de em palm e entre teoría e investigación em pí rica, y la excesiva «acum ulación teórica» que todavía existe entre sectores bastante significativos de la Sociología actual, reflejan la herencia del énfasis especial en las dim ensiones teóricas y en las construcciones lógico-formales, que se produjeron a partir de las prim eras etapas de desarrollo de la Sociología. Lo que, en su m om en to, respondió, en gran parte, a las propias necesidades constituti vas de la nueva disciplina. Como ha subrayado John Rex, la especial atención puesta en su dim ensión teórica como ciencia h a respondido - y aún responde— tanto a los im perativos lógicos de toda construcción científica, como a las necesidades prácticas de em pezar a funcionar construyendo hipótesis teóricas susceptibles de ser som etidas a prueba, e inclu so a la m ism a necesidad de acotar un cam po tem ático propio, dife renciado de otras ciencias sociales. La S ociología— dirá Rex— «no tiene un objeto de estudio que pueda identificar m ediante algún tipo de definición ostensible. Los datos con los que debe de trabajar el sociólogo son los mismos que utilizan los estudiosos de otras ciencias sociales y consisten, en últi ma instancia, en conductas hum anas de uno y otro tipo. Pero la tarea particular de aquél es idear medios para verificar las proposiciones relativas a la interacción social. Estas proposiciones son de una espe cie teórica compleja, aunque usen la term inología del lenguaje coti diano. La diferencia entre el uso de esta term inología en el lengua je cotidiano y el que hace de ella el sociólogo radica en que éste debe probar lo que dice. Por esta razón, el paso más im portante para la clarificación de los problem as de la investigación sociológica es de orden metodológico, y consiste en distinguir los problem as de obser vación de los problem as de construcción teórica. Hecho esto —con cluirá Rex—, resulta obvio que la definición del campo de la Socio logía depende, sobre todo, de la conquista de la claridad teórica»4.
4 John Rex: Problemas fundamentales de la teoría sociológica. Amorrortu, Buenos Aires, 1968, págs. 79-80.
El problem a que habrá que plantear entonces será el de qué tipo de teoría es posible en la Sociología actual. Las grandes construc ciones teóricas de los padres fundadores obedecieron a unas deter m inadas necesidades fundacionales, pero hoy en día ¿debe conti nuar orientándose el trabajo teórico en Sociología por la vía de las grandes construcciones globales, con pretensiones sintéticas gene rales? No puede decirse que ante esta pregunta los sociólogos de nues tro tiem po hayan alcanzado un grado de acuerdo razonable. De hecho algunos de los grandes m aestros de las generaciones actual m ente vivas se han continuado m anifestando inequívocam ente a favor de dar prioridad al trabajo de elaboración de la «gran teoría» sociológica. Para Parsons, por ejemplo, esta teoría sistem ática «incluye el carácter del esquem a conceptual generalizado que se utiliza en este cam po, las especies y grados de integración lógica de los diferentes elem entos que lo constituyen y los m odos en que se utiliza en la investigación empírica. Sobre esta b a se —dirá Parsons— puede aven turarse la tesis de que la Sociología se encuentra en el proceso de alcanzar el status de ciencia m adura. H asta ahora no ha gozado la especie de integración y de actividad dirigida que sólo la existencia y la com ún aceptación y em pleo de un buen integrado sistem a teó rico generalizado pueden dar a u n a ciencia... La teoría que nos ocu pa... constituye, en prim er lugar, un sistem a y, por lo tanto, difiere de las teorías discretas, esto es, de las generalizaciones particula res sobre fenóm enos particulares. TJn sistem a teórico en el sentido que aquí se da — dirá Parsons— es un cuerpo de conceptos generali zados, lógicam ente interdependientes, y de referencia empírica. Un tal sistem a — concluirá— tiende, idealmente, a «cerrarse lógica m ente», a alcanzar un estado tal de integración lógica, que cada consecuencia lógica de cualquier com binación de proposiciones del sistem a se enuncie explícitam ente en alguna otra proposición del m ism o sistem a»5. Por esta razón, para Parsons, el esfuerzo funda mental que hay que realizar en la construcción de la Sociología no es un esfuerzo práctico, sino teórico. Los sociólogos, de acuerdo
5
Talcott ParaolM i Mttltyoi i* t*oria sociológica, op. cit., pág. 184.
con esta convicción, no deben obsesionarse por obtener «resulta dos» a corto plazo, ya que es precisam ente del esfuerzo por lograr «que la Sociología alcance estatura como ciencia —dirá—... (de don de) será posible u n a utilidad práctica a niveles que superen con mucho los actuales»6. Una concepción diferente sobre la labor teórica en la Sociolo gía es la que ha form ulado, por ejemplo, Robert M erton, quien coin cidirá con Parsons en la im portancia atribuida al desarrollo teóri co de la Sociología, pero postulará u n a vía más m odesta e inm ediata, orientada a trabajar en la construcción no de grandes teorías glo bales y om nicom prensivas, sino en «teorías de alcance interm e dio)). Para M erton, la tarea fundam ental de la Sociología en los mom entos actuales es desarrollar «teorías interm edias entre las estrechas hipótesis de trabajo que se producen abundantem ente durante las diarias rutinas de la investigación y las am plias espe culaciones que abarcan un sistem a conceptual dom inante del cual se espera que derive un núm ero muy grande de uniform idades de conducta social em píricam ente observadas... Así — dirá M erton— sucede a m enudo en las prim eras fases de una disciplina nueva, que sus expositores declaren típicam ente extravagantes pretensio nes de haber producido sistem as teóricos totales, adecuados para todo el cam po de problem as que abarca la disciplina. Como obser va W hitehead... es característico de u n a ciencia en sus prim eras etapas... ser am biciosam ente profunda en sus propósitos y trivial en el tratam iento de los detalles. Los sistem as sociológicos com pletos en la actualidad — concluirá M erton—, com o en su día los sistem as com pletos de teoría m édica o de teoría quím ica, deben dejar el lugar a teorías interm edias m enos im ponentes, pero m ejor fundadas»7. Una virtualidad im portante del tipo de teorías interm edias que propone M erton es que pueden p e rm itir u n ifica r y sistem ati zar m uchas « h ip ó tesisy uniform idades em píricas», que van sien-
6 Ibfd., pág. 317. 7 Robert Merton: Teoría y estructura sociales, op. cit., págs. 16 y 17. Un resumen útil de algunos aspectos de la discusión sobre el tema «gran teoría» versus «teorías de alcance intermedio», puede verse, porejemplo,en Harold Fallding: The sociological task. Prentice-Hall, Londres, 1968, capítulo IV.
do form uladas y acum uladas por un gran núm ero de investiga ciones em píricas concretas y que se en cu entran m uchas veces dis persas. El debate en to rn o a qué tipo de teoría es posible alcanzar actualm ente en la Sociología no constituye una cuestión trivial y carente de alcance práctico. No se tra ta solam ente de seguir la m ism a lógica de actuación científica que se ha utilizado en otras disciplinas, sino de saber qué es lo que realistam ente se puede hacer en el actual estado de desarrollo de los conocim ientos socio lógicos y a p a rtir de los m edios e instrum entos analíticos actual m ente disponibles. Como h ará n o tar M erton irónicam ente, «decir que son necesa rias teorías generales y teorías especiales es ser correcto y trivial: el problem a es dar destino a nuestros escasos recursos». Lo im por tante es tener en cuenta que en la práctica «la Sociología progre sará en la m edida en que su m ayor interés esté en producir teorías interm edias, y se frustrará si la atención se centra sobre la teoría general. Creo — concluirá M erton— que nuestra principal tarea hoy es form ular teorías especiales aplicables a cam pos lim itados de datos — teorías, por ejemplo, de dinám ica de clases, de presiones de gru pos antagónicos, o de la corriente de poder y el ej ercicio de la influen cia interpersonal—y no buscar inm ediatam ente la estructura con ceptual «integrada»suficiente p ara sacar de ella todas esas y otras teorías»9. La disparidad de criterios existente sobre cómo entender actual m ente la tarea teórica en Sociología nos lleva necesariam ente a plan tear tam bién, y en u n a perspectiva más general, la cuestión con cerniente a cuál es el verdadero estatu to de todo aquello que
s El gran dinamismo que ha cobrado la investigación empírica, sobre todo en las últimas décadas, y el carácter fragmentado y disperso de los hallazgos sociológicos, está dando lugar a una cierta —y útil— práctica de codificación y de recopilación de los hallazgos más sobresalientes de todas estas investigaciones empíricas. Un buen ejem plo de tal tipo de recopilación de hallazgos empíricos lo constituye el libro de Bernard Berelson y Gaiy A. Steiner: Human behavior. An inventory o f Scientifíc Findings. Harcourt, Brace & World, Nueva York, 1964, donde se recopilaron un total de 1.045 hallaz gos basados en datos e investigaciones empíricas. 9 Robert Merton: Teoría y estructura sociales, op. cit., pág. 19.
usualm ente se califica como teoría en la práctica habitual de los sociólogos contem poráneos. En este sentido, es preciso subrayar que a las dos concepciones sobre la teoría a que acabam os de referim os, se une una cierta tendencia m ás difusa -y a la que ya hicim os m ención en las p ri m eras páginas de este libro— a identificar la teoría sociológica con toda reflexión teórica que se ha producido a lo largo de la historia de esta disciplina, sin que, m uchas veces, exista una distinción cla ra entre la teoría, o las teorías actualm ente vigentes, y la historia de la Sociología. Igualm ente ocurre que, junto a estas interpretaciones sobre la teoría, los especialistas en técnicas y m étodos aplicados de investi gación a veces tienden a identificar el concepto de teoría con cual quier form a de generalización: «teoría — dirán por ejemplo Goode y H att— se refiere a las relaciones entre hechos, o al ordenam ien to de los m ism os en alguna form a que tenga sentido»10. En m uchos casos, especialm ente en el de aquellos que se sitúan en los terrenos sociológicos con m ayor vocación práctica, el con cepto de teoría tiende a utilizarse con m ayor laxitud que en otras ciencias, llegando a calificarse como tal a simples generalizaciones o regularidades sociales. Por ello resultan necesarias algunas p re cisiones sobre este particular. Siguiendo a Lazarsfeld, podem os establecer algunos criterios que nos perm itan precisar qué debem os entender por teoría en Socio logía, y de qué m anera debem os hacerlo, de acuerdo con la expe riencia práctica de otras ciencias. «En prim er lugar — dirá Lazars feld— se establece u n a serie de conceptos fundam entales. Algunos de ellos se prestan a medida; otros son construcciones a priori, cuya validez se deja al principio sin determinar. Después se definen las m anipulaciones a que serán sometidas estas unidades elementales, y que perm itirán sacar nuevas conclusiones, que finalm ente podrán verificarse haciendo observaciones concretas. En su form a m ás ela borada — dirá Lazarsfeld— estas teorías poseen generalm ente dos
10 William J. Goode y Paul K. Hatt: Métodos de investigación social. Trillas, Méxi co, 1967, pág. 17.
propiedades suplem entarias: u n a es que las m anipulaciones y las conclusiones se expresan en form a m atem ática; la otra es la ten dencia al reduccionism o»11. Sin embargo nadie piensa que la Sociología — advertirá Lazarsfeld— ha llegado ya a un nivel de este tipo, ocurriendo que lo que generalm ente se llam a teoría social se identifica a veces con algu na de las siguientes operaciones: — establecim iento de esquem as clasificatorios; — form ulación de conceptos «teóricos» que orientan el análisis hacia determ inados hechos estratégicos; — «form ulaciónde problem as de investigación))que tienen una gran im portancia social; — «form ulación de ideas generales acerca de la m anera en que se producen o pueden ser provocados los cambios sociales»; — previsiones apoyadas en descubrim ientos empíricos aún no verificados (hipótesis); — «puesta en relación de unos hechos em píricos con otros hipotéticos o ya verificados (interpretación)»12. Sin m inim izar la im portancia de todas estas actividades p ara el desarrollo científico de la Sociología, lo que hay que dilucidar es si todo esto puede ser considerado propiam ente como teoría, o si no sería m ás correcto h ablar realm ente de «reflexiónanalítica». Refle xión analítica que ciertam ente puede tender hacia una verdadera teoría, pero que actualm ente no constituye otra cosa que una eta pa más en el cam ino hacia el desarrollo de la teoría sociológica. E n cualquier caso, la equiparación del trabajo teórico de la Sociología con el de otras disciplinas científicas presenta proble mas extraordinariam ente complejos, no sólo por lo que se refiere a las posibilidades m ayores o m enores de predicción, a que ya hem os hecho referencia en las páginas anteriores, sino tam bién debido a los grandes problem as de «simbolización» y «cuantificación» de los
11 Paul Lazarsfeld: «La Sociología»,en J. Piaget et al.: Tendencias de la in vestig a ción en las ciencias sociales, op. cit., págs. 330-331. 11 Ibfd., pág. 331.
datos sociales. La diferencia estriba en que en otras ciencias los datos «no nos llegan en bruto, sino que nos llegan ya elaborados en un lenguaje figurado» que los hace inteligibles y accesibles13. En la m ayor parte de los casos, la traducción de las realidades sociales en térm inos m atem áticos presenta dificultades que no tie nen parangón en otras ciencias. La ley de la gravedad, por ejemplo, puede form ularse en térm inos claros, que son susceptibles de m edi ción y verificación em pírica. Sin em bargo, la elaboración de un índi ce de «alienaciónen el trab ajo » ,o de desintegración social, no pue de ser objeto de u n a traducción y u n a m edida tan clara, ni puede ser contrastado de m anera fácil m ediante com probaciones em píri cas netam ente especificadas. El tem a de la traducción m atem ática de la inform ación socio lógica es, sin em bargo, un tem a que em pieza a ser contem plado últim am ente con u n a nueva óptica por algunos científicos sociales. Así, Raym ond Boudon ha m anifestado su convicción en que las «líneas de fúerza que presiden el desarrollo de u n a m etodología matem ática... conducirán, necesariam ente, a una extensión rápida de las aplicaciones de las m atem áticas» a las ciencias hum anas, con el consiguiente im pacto en el desarrollo de la teoría sociológica14. «Aunque es difícil hacer previsiones concretas, disciplina por dis ciplina — afirm ará Boudon— podem os decir que en los próxim os años se va a asistir —salvo un cataclism o imprevisible — a un desa rrollo considerable de la m etodología m atem ática y que las cien cias hum anas van a exigir m atem áticas cada vez m ás com plejas»15. P ara Boudon las grandes líneas de fúerza que estim ularán este proceso son: en prim er lugar, las investigaciones tecnológicas (desa rrollo de las calculadoras electrónicas y desarrollo técnico de las propias m atem áticas); en segundo lugar, el considerable desarrollo de la investigación em pírica que cada vez perm ite disponer de una mayor cantidad de datos; en tercer lugar, lo que él califica como
13 Hans Zetterberg: Teoría y verificación en Sociología, op. cit., pág. 19. 14 Raymond Boudon: «Modelos y métodos matemáticos», en R. Boudon et al.: Co rrientes de la investigación en las ciencias sociales, vol. 1, Tecnos-Unesco. Madrid. 1981. pág. 81. 15 Ibfd., pág. 82.
«aumento de las necesidades exteriores» (m ejora de los instrum en tos de m edida y previsión en Demografía, en Economía, en Socio logía; así como necesidades crecientes en m aterias de sondeos y encuestas, etc.); en cuarto lugar, el desarrollo de técnicas y proce dimientos específicos de investigacióny recogida de datos (por ejem plo, sondeos por panel, etc.), y finalm ente, junto a todo lo anterior, se h ará notar tam bién el efecto de «factores institucionales» (desa rrollo de la enseñanza de la m etodología, de la estadística y de la m atem ática) y «factores sociales» (el interés creciente de los m ate máticos profesionales por «las aplicaciones de las m atem áticas a las ciencias hum anas»)16. No obstante, a pesar de las perspectivas que pueden entreverse para un futuro m ás o m enos cercano, la verdad es que actualm en te el trabajo sociológico se desarrolla generalm ente sobre la base de las dos grandes perspectivas teóricas a que nos acabamos de refe rir, cuando no lo hace sencillam ente sobre la base de recopilacio nes de hallazgos y form ulación de hipótesis, como eventual tra b a jo analítico preparatorio para el desarrollo de ulteriores form ulaciones teóricas m ás hom ologables a las de otras ciencias. A tales efectos resultan útiles las indicaciones form uladas por Galtung, que señala una serie de criterios y dim ensiones que deben reunir las teorías (generalidad, am plitud, evaluación de las hipóte sis, form alización, axiom atización, relación con otras teorías, predicibilidad, com unicabilidad, reproducibilidad y fecundidad)17. Estas indicaciones constituyen un interesante prontuario de exigencias para el investigador social de cara a alcanzar el verdadero sentido del trabajo científico-teórico. Pero, hoy por hoy, la verdad es que la m ayor parte del quehacer práctico de los sociólogos se produce bajo im perativos m ucho más relativos, m odestos e inm ediatos. En realidad, de todas las investigaciones em píricas que realizan los sociólogos en nuestros días sólo una pequeñísim a parte tiene una dim ensión teorética verdaderam ente significativa en el sentido que aquí estamos señalando. Lo cual perm ite explicar que la mayo-
16 Ibfd., pág. 81. 17 Johan Galtung: Teoría y métodos de la investigación social. Eudeba, Buenos Aires, 1966, tomo II, págs. 546 y ss.
ría de las investigaciones sociológicas no hayan perm itido hasta la fecha establecer otra cosa que una serie de generalizaciones, que pueden ser clasificadas de acuerdo a tipologías como la siguiente: «II) Asociaciones em píricas, o correlaciones de distintos grados de variación lim itada entre algunos fenóm enos)) (como, por ejemplo, sobre la com isión de más delitos en las ciudades que en el campo, sobre la m ayor inestabilidad de la fam ilia urb ana que la rural, etc.); II) «Generalizaciones en las que se form ulan las distintas condi ciones bajo las que surgen determ inadas instituciones o formas sociales» (por ejemplo, el estudio de las condiciones p ara el desa rrollo del capitalism o que realizó Max W eber); III) ((G eneralizacio nes sobre la existencia de u n a asociación de los cambios que se pro ducen en determ inadas instituciones con los que acontecen en otras instituciones» (por ejemplo, las relaciones entre los cambios políti cos, sociales y culturales, con los cam bios en los sistemas de estra tificación social); IV) «G eneralizaciones sobre la recurrencia de determ inados ritm os o fases de varias clases» (por ejemplo, sobre las «etapas» del desarrollo económico); V) ((Generalizacionessobre las principales tendencias sobre la evolución de la hum anidad en su conjunto» (como, por ejemplo, la ley de los tres estadios de Com te, la teoría m arxista sobre la evolución hacia una sociedad sin cla ses, etc.), y, finalmente, VI) «Las Leyes que establecen las aplica ciones sobre las asunciones referidas al com portam iento hum ano», pero en las que se acaba dejando para ulterior investigación «elproblema de en qué grado las asunciones se corresponden con los hechos, y en qué m edida las desviaciones pueden ser explicadas en relación con factores perturbadores»18. A nadie se le puede ocultar que este tipo de generalizaciones presentan unos niveles bastante distintos de com plejidad analítica y ofrecen unas posibilidades de predicción muy diversas entre sí. De igual m anera constituyen el resultado de inform aciones em píri cas de diferente valor, obtenidas, a su vez, por m étodos tam bién dis tintos. Todo lo cual, en sum a, no hace sino reflejar las dificultades que existen en Sociología, y en las ciencias sociales en general, para progresar en el trabajo teórico.
18 Morris Ginsberg: Essays In Soclology and Social Philosophy. Penguin, Harmondsworth, 1968, págs. 46-47,
Finalm ente no quisiéram os dar por concluido este epígrafe sin hacer referencia a la m anera en que el trabajo teórico y el trabajo em pírico se conectan m utuam ente entre sí, no solam ente desde la perspectiva más general de la lógica de la investigación científica, sino tam bién —desde un punto de vista más inm ediato, práctico y elem ental— sobre la m anera en que am bos aspectos —el teórico entendido en un sentido laxo y el empírico— , han de concebirse como dos caras de una m ism a m oneda, es decir, como dos aspec tos de un m ism o proceso teórico-práctico de investigación, que se com plem entan m utuam ente, constituyendo una «guía» válida para orientar al sociólogo en su quehacer cotidiano. La influencia m utua entre teoría e investigación em pírica y la form a en que u n a y otra pueden contribuir al desarrollo del proce so de investigación en su conjunto ha sido puesta de relieve por la m ayoría de los expertos. «La clase de relación de teoría e investi gación —se dirá— es de contribuciones m utuas. La teoría puede apuntar hacia áreas en que la investigación prom ete ser fructífera, puede resum ir los resultados de un núm ero de estudios determ i nados y puede proporcionar la base para la explicación y la p re dicción. Los resultados de la investigación, por otro lado, pueden aclarar conceptos teóricos y pueden sugerir formulaciones teóricas nuevas o extender su área en las antiguas)),«La investigación esti m ulada por consideraciones teóricas puede hacer surgir nuevos as pectos teóricos que, a su vez, llevan a posterior investigación y así indefinidam ente»19. De igual m anera, el papel de la teoría en este proceso concu rrente es justificado en tanto en cuanto que la teoría «define las cla ses de datos que se han de obtener», «presentaun esquem a de con ceptos por m edio del que se sistem atizan, clasifican y relacionan entre sí los fenóm enos pertinentes)), «resume los hechos en: a) una generalización em pírica, y b) sistemas de generalización», «predi ce hechos» y «señalaclaros que hay en nuestro conocim iento))R ecí procam ente el papel de los hechos em píricos está en que «ayudan a iniciar teorías», «llevan a la reform ulación de la teoría existente»,
19 C. Selltiz, M. Jahoda, M. Deutsch y S. W. Cook: Métodos de investigación en las relaciones sociales. Rialp, Madrid, 1965, pág. 551.
«son causa de rechazo de teorías que no casan con los hechos», ((cam bianel foco de orientación de la teoría», «aclaran y redefinen la teoría», etc.20. En definitiva, podem os decir como conclusión que el proceso de investigación sociológica debe conjugar adecuadam ente las dim en siones teóricas y em píricas propias de la lógica científica. El pro ceso de investigación se ha de iniciar m ediante la form ulación de hipótesis, es decir, estableciendo en form a de ley o principio algún tipo de relaciones causales entre fenóm enos y procesos sociales. Las hipótesis pueden surgir o bien de la observación directa de los hechos, o bien de regularidades contrastadas, o de hallazgos con cretos obtenidos por diversas fuentes de inform ación, o bien pue den deducirse de form a lógica a p artir de alguna ley o principio sociológico ya verificado, o de alguna teoría general, o por cual quier otro procedim iento. Pero lo im portante es que las hipótesis sean claras y específicas y que puedan ser objeto de verificación empírica. Popper ya nos advirtió sobre esta dim ensión de las hipó tesis, al señalar que la hipótesis «lloverá o no lloverá m añana» no es específica, pero sí lo es si se form ula en térm inos concretos tales como «lloverá aquí m añana». De igual m anera las hipótesis serán tanto más valiosas cuanto más contenido teórico tengan, y cuanto más nos ayuden a prever y predecir hechos futuros. De acuerdo con la lógica de la investigación científica, el paso siguiente en el proceso de estudio sociológico, consistirá en la verifica ción de la hipótesis, o conjunto de hipótesis interconectadas en una teoría explicativa. Para ello es necesario definir prim ero con preci sión y claridad todas sus partes o com ponentes en una form a que sea susceptible de verificación, m ediante el som etim iento corres pondiente a las pruebas de falsación. El paso final consistirá en la aplicación de las técnicas de investigación que perm itan com pro bar si los hechos casan con las hipótesis. Esta com probación habrá de realizarse de tal form a que se prevean y se controlen otras posi bles influencias en los fenóm enos estudiados y que resulte posible la repetición de la com probación en las m ism as condiciones, obte
20 William J. Goode y Paul K. Hatt: Métodos de investigación .social, op. cit., págs. 17 y ss.
niendo los m ism os resultados, de acuerdo a unos determ inados m ár genes de probabilidad. Finalm ente, si la hipótesis es verificada y ratificada por los hechos, podem os decir que se ha llegado a for m ular un principio o ley sociológica que será considerada válida y aplicable si dem uestra alguna utilidad práctica, y hasta que el pro greso de la investigación sociológica y la propia dinám ica de los hechos sociales den lugar a u n a nueva ley o principio que supere y perfeccione el anterior. En el plano concreto, lógicam ente, el proceso de investigación social es m ucho m ás com plejo y presenta más especificidades, sobre todo en la fase de verificación, en función de las distintas -y aun lim itadas— técnicas de investigación disponibles. La experiencia práctica dem uestra, sin em bargo, que las limitaciones técnicas no han im pedido que un buen núm ero de sociólogos hayan podido re a lizar investigaciones muy fructíferas utilizando procedim ientos an a líticos muy diversos, que van, por ejemplo, desde los estudios sobre las relaciones causales entre el calvinism o y el capitalism o de Max Weber, basado en inform aciones y explicaciones históricas, o los estudios de D urkheim sobre el suicidio basado en series estadísti cas y sus análisis tipológicos, hasta las recientes investigaciones sobre la anom ia, la alienación en el trabajo, o el com portam iento electoral, basadas en datos de encuestas y otras inform aciones em pí ricas sobre com portam ientos y actitudes. El hilo conductor com ún a todos estos estudios es el criterio de intentar conjugar las dos dim ensiones básicas e im prescindibles de la investigación científi ca: la teórica y la empírica.
2. EL PLURALISMO TEÓRICO DE LA SOCIOLOGÍA En el capítulo diez hem os tenido ocasión de exam inar las tesis de Kuhn sobre la m anera en que se establecen los paradigm as cien tíficos en las «ciencias m ad u ras» ,y sobre la form a en que éstos son reem plazados por nuevos paradigm as de acuerdo con la lógica de las revoluciones científicas. Las tesis de Kuhn, aunque reflejan bastante bien la m anera en que funcionan en la práctica algunas ciencias, plantean sin em bar go la cuestión de hasta qué punto este m odelo explicativo puede ser aplicado al conjunto de las disciplinas científicas. En el caso de la
Sociología parecen existir pocas dudas sobre su caracterización actual como una disciplina teóricam ente plural. El m ism o Kuhn, en el prefacio a su obra La estructura de las revoluciones científicas, relata la m anera en que la experiencia de «pasar un año en u n a com unidad com puesta, principalm ente, de científicos sociales, hizo que me enfrentara a problem as im previs tos sobre las diferencias entre tales com unidades y las de los cien tíficos naturales entre quienes había recibido mi preparación. Prin cipalm ente —dirá Kuhn— m e asom bré ante el núm ero y el alcance de los desacuerdos patentes entre los científicos sociales, sobre la naturaleza de problem as y m étodos científicos aceptados. Tanto la historia como mis conocim ientos m e hicieron dudar de que quie nes practicaban las ciencias naturales poseyeran respuestas más fir mes o perm anentes p ara esas preguntas que sus colegas en ciencias sociales. Sin embargo, hasta cierto punto la práctica de la astrono mía, de la física, de la quím ica o de la biología no evoca, norm al mente, las controversias sobre fundam entos que, en la actualidad, parecen a m enudo endém icas, por ejemplo, entre los psicólogos o los sociólogos»21. Aquí no vamos a abrir de nuevo el debate sobre la validez gene ral de enfoques como los de Kuhn, sobre los «paradigmas científi cos», pero sí nos interesa plantear, aunque sólo sea brevemente, en qué m edida estos enfoques se adecúan o se aproximan más a lo que puede ser el m arco real en que se desarrolla la actividad científica concreta de los sociólogos. La translación de estos debates al cam po de la Sociología cho ca de entrada con el gran handicap de que en esta disciplina no se ha producido hasta la fecha u n a única línea de desenvolvim iento teórico-em pírico predom inante, de form a que, como ya señalába mos al principio, uno de los principales rasgos que caracterizan a la Sociología actual es el del «pluralismo teórico», o si querem os decirlo de otra m anera, el de su carácter «poliparadigmático». Si partim os, pues, del hecho de que la Sociología no posee actual m ente un paradigm a com ún y com partido, la cuestión estribara
21
Thom as S. Khun: La estructura de las revoluciones científicas. F.C.E., México,
1971, pág. 13.
entonces en determ inar si tal situación puede equipararse a la de aquellas fases de evolución de otras ciencias en las que varios p ara d i g m a s enfrentaban y pugnaban por hacerse hegemónicos, o más bien, si lo que ocurre es que un com ponente de pluralidad teórica form a parte de la m ism a lógica intern a del quehacer sociológico. Por lo tanto, lo que parece pertinente en nuestro caso será plante ar hasta qué punto las interpretaciones de Kuhn pueden aplicarse correctam ente en disciplinas como la Sociología en su totalidad, o solam ente en algunos aspectos. Así, por ejemplo, Friedrichs ha señalado cómo el análisis de Kuhn adolece de una cierta «m iopíaintelectual» y de una carencia de «un nivel paradigm ático adicional». Su m iopía se debe a su posición como observador situado en el m undo de las ciencias naturales y consiste —dirá Friedrichs— en no tom ar en cuenta «la paradoja fundam ental que diferencia la lógica de las ciencias sociales de la de las físicas naturales. Con el creciente percatam iento de que toda actividad conceptual específica y em pírica dentro de una ciencia depende, en últim a instancia, de una Gestalt "dada" más general, las com unidades científicas —dirá— pueden llegar a aceptar que un pluralism o básico es el estilo de vida apropiado p ara el espíritu cien tífico, de la m ism a m anera que la gran m asa de la población de Occidente ha llegado a aceptar el pluralism o en la vida cívica y reli giosa como respuesta apropiada frente a la conciencia de la n atu raleza repetitiva de las revoluciones en la historia cívica. Contam os ya — afirm ará Friedrichs— con algunas evidencias (aunque magras todavía) de que esto ha em pezado a ocurrir en el cam po de las cien cias naturales. Em pero, es en el cam po de las ciencias sociales don de sería dable esperar que el tem a del pluralism o sea el prim ero en aparecer en escena»22. El segundo problem a o carencia de la teoría de Kuhn — según Friedrichs— es que sólo presta atención a «la im agen que los cien tíficos tienen de su objeto de estudio». «Una ciencia social —dirá— quizás deba enfrentar una dim ensión paradigm ática más im por tante, si se propone aprehender o extrapolar cambios radicales en
22 pág. 325.
Robert Friedrichs: Sociología de la Sociología. Amorrortu, Buenos Aires, 1977,
aquélla, al considerar el nivel correspondiente a la im agen básica que el científico social tiene de sí m ism o como agente científico. La razón por la cual esto puede ser necesario es muy sencilla. Hay entre los científicos sociales y su objeto de estudio una interacción m ucho m ás íntim a que la que existe entre los científicos que se ocupan de los fenóm enos biológicos y físicos. Y m ientras los átom os y las célu las no reciben ninguna influencia significativa de la im agen que los físicos y los biólogos tienen de sí m ism os como científicos, los fenó menos sociales pueden ser condicionados de m anera inm ediata y profunda por la im agen que el científico social ha interiorizado con respecto a la naturaleza de su actividad. En otras palabras los paradigm a~que dictan a un sociólogo la concepción de su objeto de estudio pueden ser a su vez un reflejo o una función de una im a gen más fundam ental: el paradigm a en cuyos térm inos el sociólo go se ve a sí mismo»23. Lo que, según el propio análisis de Friedrichs, en la práctica da lugar tam bién a un pluralism o a nivel de autoim agen. La conform ación plural de la Sociología en realidad hunde sus raíces en los m ism os orígenes de su existencia como disciplina dife renciada. Como ya hem os visto, sus inicios corrieron paralelos a un esfuerzo singular por justificar y legitim ar el nuevo cam po del saber por m edio de la construcción de com plejos «sistem as»teóricos, en un cierto intento, consciente o inconsciente, de ofrecer una im agen aparente de sim ilitud con otras ciencias. Por ello el siglo xix ha sido calificado a veces com o «el siglo de los sistem as sociológicos». «Una irreverencia trivial — apunta rá M erton— nos ten taría a sacar la conclusión de que, en este tem prano período, había tantos sistem as sociológicos com o sociólo gos. Pero, por supuesto, no era así. La m ism a m ultiplicidad de sistem as, cada uno de los cuales p reten d ía ser la Sociología genuina, llevó de m odo bastante natural a la form ación de escuelas, con sus m aestros, sus discípulos y sus epígonos. La Sociología no sólo se diferenció de otras disciplinas, sino que tam bién se diferenció internam ente. Pero no p ara dar origen a especializaciones, sino en form a de pretensiones rivales a la legitim idad intelectual, p re
23 Ibfd., pág. 69.
tensiones que — era típico sostener— eran m utuam ente excluyentes e incom patibles»24. Con el transcurso del tiem po se han ido decantado -y desta cando— algunos enfoques sociológicos fundam entales, pero sin em bargo el desarrollo de la Sociología y la form ación de los soció logos continúan produciéndose en el contexto de una clara im agen de pluralismo. El estudio de Lodahl y G ordon sobre las opiniones de 1.161 científicos (físicos, químicos, biólogos,econom istas, psicólogos, politólogos y sociólogos), que contestaron a un cuestionario enviado a 80 departam entos universitarios en Estados Unidos, dem ostró que la Sociología era considerada por todos los grupos científicos refe ridos, incluidos los propios sociólogos, como una de las disciplinas —junto a la Ciencia Política— que m enos se aproxim aba al ideal de desarrollo paradigm ático de la ciencia, lo que, a su vez, aparecía significativam ente relacionado con percepciones m ás críticas sobre la enseñanza y la investigación en las disciplinas con un m enor nivel de desarrollo paradigm ático25. Esta situación refleja no sólo el grado real de pluralism o teóri co que continúa persistiendo en el funcionam iento práctico de la Sociología, sino que responde tam bién a la vocación de m uchos sociólogos por defender y presentar tal pluralism o como una de las características fundam entales de esta disciplina. Ésta es la opinión, por ejemplo, de BIau, cuando subraya que «la diversidad y plurali dad de enfoques tiende a ser u n a de las principales fúentes p ara el desarrollo del conocim iento sistem ático»26, y de M erton cuando insiste en reivindicar el pluralism o como «el estado cognoscitivo más apropiado para la Sociología a largo plazo. Por la sencilla razón —dirá— de que ninguna orientación teórica con pretensión de abar-
24 Robert K. Merton: «Conflicto social por los estilos de la labor sociológica», en R. K. Merton: La Sociología de la ciencia, op. cit., tomo I, pág. 98. 25 Janice B. Lodahl y Gerald Gordon: «The structure of scientifíc fields and the functioning of University Gradúate Departments», American Sociological Review, 1972, vol. 38, págs. 57-72. 26 p eter M. Blau: «Diverse views oi social structure and their Common Denominator», en P. M. Blau y R, K. Merton (eds.): C onlinuities in structural inquiry. Sage Publicaiions, Londres, 1981, pág. 1.
cario todo y m antenerlo todo firm em ente unido, ha dem ostrado ser capaz de identificar y de enfrentarse con la gran cantidad de pro blemas que requieren ser investigados con detalle. Parece que lo que ocurre, m ás bien —dirá— es que las diversas orientaciones teó ricas resultan eficaces en variado grado p ara enfrentarse con dis tintos tipos y aspectos, de los problem as sociales»27. En tal sentido es en el que m uchos teóricos sociales consideran que el pluralism o teórico de la Sociología no debe interpretarse como un indicador de sub-desarrollo científico, sino como un ras go adecuado que se deriva de la singularidad de su propio objeto de estudio, que, por lo tanto, puede ser abordado en mejores con diciones a p artir de enfoques plurales. En la medida, pues, en que las diferencias de perspectivas con ducen a prestar m ayor atención a u n a pluralidad de cuestiones y en la medida, tam bién, en que la diversidad de enfoques lleva a con siderar más o m enos prevalentem ente distintos aspectos de la m is ma realidad, el resultado final es que la diversidad de las teorías sociológicas «frecuentem ente resultan com plem entarias más que contradictorias»28. El predicam ento de este tipo de interpretaciones entre los sociólogas queda reflejado por la práctica bastante generalizada entre los profesores de Sociología de no organizar la enseñanza de su disci plina en el m arco de enfoques paradigm áticos cerrados, sino más bien a p artir de esquem as de instrucción en los que se considera que el estudiante debe conocer con cierto detalle las principales corrientes e interpretaciones teóricas que se han producido a lo lar go de la historia de la Sociología. Es decir, el estudiante debe tener una form ación am plia, que le perm ita estar inform ado sobre los diferentes enfoques y opiniones, para poder valorar y considerar las distintas facetas de las cuestiones abordadas y fraguarse, así, sus propios criterios. Como dirá Nisbet, «éste es el rasgo que diferencia a la Sociolo gía de algunas ciencias físico-naturales. Lo que el físico joven pue
27 Robert K. Merton: «Rcmarks on theorethical pluralismo, en P. M BIau y R. K. Merton (ci\s.):Continuilies irt structural inquiry, op. cit., pág. I. JS Ibfd., pág. IV.
de aprender, aun de un Newton, tiene un límite. Una vez entendi dos los puntos fundam entales de los Principia, es poco probable que su relectura le ofrezca, como físico, m ucho más. ¡Cuán diferente es la relación de un sociólogo con un Simmel o un Durkheim! La lec tu ra directa será siem pre provechosa, siem pre dará como resulta do la adquisición de una inform ación fecunda, capaz de ensanchar los horizontes del lector. Proceso semejante al del artista contem poráneo que se enfrasca en el estudio de la arquitectura medieval, el soneto isabelino o las pinturas de M atisse. Tal es la esencia de la historia del arte y la razón de que la historia de la Sociología sea tan diferente de la historia de la ciencia»29. Sin embargo la peculiar característica de considerar la historia de la Sociología casi en un m ism o plano de significatividad—el fenó m eno de la «actualidad viva» de los clásicos al que nos referim os al principio de este libro— puede llegar a tener unos efectos desorien tadores entre los estudiantes de Sociología, especialmente cuando la historia no se acota ni se pondera adecuadam ente en su pers pectiva temporal. Una indiferenciación excesiva puede dar lugar así a un problem a práctico, ya que ni es factible enseñar la Sociología en lo que tiene de com ún a p artir del conocim iento preciso de todos los antecedentes que es posible identificar en el pensam iento social, ni su historia es un proceso plano, sin avances ni desarrollos30. P ara el estudiante de Sociología, pues, lo fundam ental es ser ade cuadam ente instruido en el conocim iento de los principales enfo ques teóricos operantes en el quehacer sociológico, en la m anera precisa en que esto se realiza en la actualidad. Lo que nos lleva a plantear la pregunta de cuáles son los lím ites y la extensión del p lu ralism o sociológico actual.
29 Robert Nisbet: La formación del pensamiento sociológico. Amorrortu, Buenos Ai res, 1969, pág. 36. 30 Sobre la discusión en tom o al papel que actualmente juegan los clásicos de la Sociología y sobre la extensión con la que debe entenderse el propio ámbito de los clá sicos, vid. Charles Camic: «On the methodology of the History of Sociology», American Journal o f Sociology, 1981, vol., 86, págs. 1139-1144, así como el artículo de Robert Alun Jones, «On understanding a Sociological Classic», American Journal o í Sociology, 1977, vol. 82, págs. 279-319, y Buford Rhea (ed.): The fufure ofsociological classics. George Alien & Unwin, Londres, 1981.
En principio el pluralism o sociológico no tiene m ás lím ites que los que im pone el desarrollo del quehacer práctico de la sociología y su traducción en la literatu ra pertinente. Por esta razón hay quie nes, como por ejem plo Wallace, identifican once enfoques diferen tes en la teoría sociológica contem poránea31, o como Ken Menzies, que en su am plia investigación em pírica ya referida en el capítulo nueve, inventarió 18 enfoques fundam entales. A su vez, en el otro extrem o de estas interpretaciones plurales, no faltan quienes consideran que solam ente existen dos bloques paradigm áticos: la Sociología del consenso, que se identifica con el enfoque funcionalista y la sociología del conflicto, que se identifi ca básicam ente con el marxismo. Estas dos visiones reflejan, al m enos potencialm ente, orienta ciones claram ente distintas ante las posibilidades de un futuro desa rrollo paradigm ático de la Sociología. Desde la perspectiva de los que contem plan un panoram a de gran diversidad teórica es evidente que resulta imposible, o m uy difícil, prever a corto plazo un desa rrollo m onoparadigm ático de la Sociología. Por el contrario, desde las ópticas que reducen el panoram a sociológico solamente a dos o Ires enfoques antagónicos y enfrentados, la posibilidad de una evo lución de la Sociología en la perspectiva apuntada por Kuhn resul ta más verosím il, especialm ente en la m edida en que de la con frontación actual pueda salir vencedor uno de estos paradigm as, o en la m edida en que de tal enfrentam iento surjan nuevos enfoques con capacidad suficiente como p ara afirm arse hegem ónicamente. No obstante, hay quienes contem plan el pluralism o teórico de la Sociología actual solam ente como un aspecto secundario de una situación en la que es posible identificar otros elem entos de iden tidad más im portantes, como son los m etodológicos. Ésta es la in ter pretación que apuntan Bourdieu, Cham boredon y Passeron, cuan do afirm an que el problem a de la «filiación de una investigación sociológica a una teoría particular acerca de lo social, la de Marx, la de Weber, o la de Durkheim, por ejemplo, es siem pre secundario respecto del problem a de la pertenencia de esta investigación a la
” Walicr L. Wullucc: S ESOCIOLO También se podrá acceder a la aplicación navegando hacia la carpeta de instalación (por defecto será «Archivos de Program al ESOCIOLO») y pulsando sobre el fichero «ESOCIOLO.EXE».
5.3. Funcionam iento del Programa EAO Una vez que se accede al Program a E.A.O.«La explicación Socio lógica», lo prim ero que ha de hacer el alum no es identificarse con el D M y sus datos personales. El núm ero del D M será siempre la clave de acceso personal al program a, lo cual es especialmente im por tante cuando en el m ism o ordenador trabajan varias personas. A partir de ese m omento, el alum no podrá siempre utilizar un m enú completo de Ayuda, que le guiará en el uso correcto de la aplicación informática. En cada tem a se dispone de un cuestionario de seis preguntas, ofreciéndose en cada pregunta tres respuestas posibles, debiendo señalarse la que se estime correcta, bien con el ratón, bien con la tecla correspondiente. Cuando se elige la respuesta correcta se pasa
a la pregunta siguiente, y así correlativam ente hasta com pletar todo el tema. Si se elige una respuesta incorrecta aparecerá en pantalla una explicación tutorial, en la que se aclararán los contenidos de la pregunta. Si no se responden correctam ente las preguntas de un tem a, el alum no deberá repasar nuevam ente las Unidades Didácticas hasta asim ilar m ejor los conocim ientos. Entonces deberá intentar con testar un nuevo cuestionario sobre el m ism o tem a que le propor ciona el Program a EAO. Incluso, si lo desea, podrá em plear nue vam ente este sistem a de repaso contestando nuevos cuestionarios adicionales, ya que el Program a EAO tiene un sistem a que perm i te generar y com binar nuevas preguntas y respuestas sobre cada tem a. Para ello, el alum no deberá: o bien com enzar el cuestiona rio con u n a identidad falsa, o bien reiniciar el cuestionario. ¡Cui dado! Esta últim a opción b o rra todas las contestaciones realizadas hasta ese m om ento en todos los tem as que ya haya realizado el alumno. El certificado del alum no que será válido p ara el profe sorado será sólo aquel cuya identidad utilizada se corresponda con la oficial. Cuando se hayan cum plim entado correctam ente todos los tem as, el alum no habrá de com pletar su Ficha de Datos Personales. Una vez rellenados todos los cam pos de esta ficha, el alum no podrá im prim ir su certificado y rem itirlo al tu to r de su Centro Asociado o, en su caso, al Equipo Docente de la asignatura, como resguardo de que ha cum plim entado correctam ente todos los tem as del pro gram a, habiendo realizado un trabajo de estudio, repaso y auto-eva luación que, sin duda, será muy útil p ara realizar un buen exam en de la asignatura.
3.4. Programa Los cuestionarios del Program a EAO «La explicación sociológi ca» han sido el resultado de una labor de equipo de los profesores de Sociología General de la UNED, coordinados por José Félix Te zanos. Los profesores que han colaborado en esta labor han sido los siguientes:
TEMA 1: Introducción general. ¿Qué es la Sociología? José Félix Tezanos y M aría Rosario Sánchez Morales TEMA 2: Hombre y Sociedad José Félix Tezanos TEMA 3: Los orígenes de la Sociología José Félix Tezanos y M aría Rosario Sánchez Morales TEMA 4: El desarrollo de la Sociología: Los padres fundadores José Félix Tezanos y M aría Rosario Sánchez Morales TEMA 5: La sociedad, objeto de estudio de la Sociología José Félix Tezanos TEMA 6: Cultura, persona y sociedad Violante M artínez TEMA 7: Sociedades hum anas y sociedades animales Josune Aguinaga Roustan TEMA 8: La Sociología y la Sociedad Industrial José Félix Tezanos y M aría Rosario Sánchez Morales TEMA 9: La actividad de los sociólogos José Félix Tezanos TEMA 10: El Método científico José Félix Tezanos TEMA 11: La Sociología como disciplina científica José Félix Tezanos TEMA 12: Teoría e Investigación em pírica Antonio López Peláez TEMA 13: La Sociología y los valores María Rosario Sánchez Morales TEMA 14: Objeto y tem as de la Sociología José Félix Tezanos
ÍNDICE TEMÁTICO
Abel, Theodore, 41, 457 Abercrombie, Nicholas, 446, 447n Adorno, Theodor, 96n, 98, 444n, 446n Akoun. A, 559 Althusser, Louis, 371 Alum, Robert, 50 ln Alvira, Francisco, 362 Ander-Egg, Ezequiel, 547n Andreski, Stanislav, 22n, 458, 459 Anomia, 122, 126, 371 Suicidio anómico, 126 Apter, David, 337 Ardrey, Robert, 282, 286 Aristóteles, 49, SO, 77, 93, 94, 97, 108, 109, 384, 385n Arnaud, Pierre, 120 Aron, Raymond, 92n, 121, 128n, 139n, 140, 142n, 333, 334, 370, Arquímedes, 109, 393, 395 Ashton, T. S., 317 Asociación Norteamericana de So ciología, 20, 548 Autoridad, 145, 182-186, 38 Bachofen, 181n Bacon, Francis, 110, 323, 408, 411 Baile, F., 559 Ballestero, Enrique, 526n Barash, David, 282 Barber, Bernard, 214, 381
Becker, Howard, 371, 519 Bell, Daniel, 341, 371 Bendix, Reinhard, 140 Bennet, Adrián, 306n Berelson, Bernard, 487n Berger, Peter, 445, 448, 449n Berkeley, George, 110 Berstein, Basil, 371 Biberson, Pierre, 303n Blau, Peter M., 499 Bleibtreu, Hermán, 47 Bonner, John Tyler, 304 Bottomore, Tom, 22n, 27n, 87n, 90n, 131n, 133n, 198, 238n, 528 Boudon, Raymond, 22n, 490 Bourdieu, Pierre, 451, 452n, 502 Braverman, Harry, 371 Brown, David, 316n, 322 Bryant, Christopher G. A, 506n Bunge, Mario, 390, 391n, 392,406, 409,410,440,441,456,467,468, 469n, 472 Cairms, Huntington, 541 Callan, Hillary, 284n Callón, Michel, 22n Cambios, 78, 81, 137, 166,325,340 económicos, 11, 79, 82, 83 históricos, 164 ideológicos, 315 políticos, 79, 114, 315
sociales, 11, 41, 81, 82, 83, 114, 165, 316, 317, 329, 334, 342 tecnológicos, 11 Camic, Charles, 50 ln Campo, Salustiano del, 97n, 324n, 405 Capacidad adaptativa, 43-45, 56 Castells, Manuel, 371 Castillo, José, 357n Causalidad, 467,468,469,471,472 Cazenueve, J., 559 Centro de Investigaciones Socioló gicas (C.I.S.), 365 Cervantes, M guel de, 324 Chamboredon, Jean-Claude, 502 Childe, Gordon, 181n Chinoy, Ely, 194, 253 Ciencias, 480 del espíritu, 449 jurídicas, 451 natural, 449 Ciudadanía, Social, 237, 238 Clark, Colin, 341 Clases Sociales, 10, 188, 190, 193, 196,198,205,209,211,216,220, 222 conciencia de clase, 214, 218 definición, 214-215 orígenes, 197 Cohén, M., 389, 414n Collins, Randall, 555 Comités de investigación, 549 Comte, Augusto, 18, 20, 21, 24, 79, 83-86, 95-99, 105-109, 111, 114, 115, 129n, 279, 329, 347, 371, 429, 444, 512 Comunicación, 54, 57, 68, 172, 284, 288, 298 animal, 305 humana, 305 sistemas de, 285, 298, 306, 307, 422
Comunidad (Gemeinschaft ), 173, 328, 330, 331, 371 Condorcet, Marie-Jean-AntoineNicolas-Caritat, 111 Conflicto, 23n, 111, 107, 132, 235, 502 de clases, 136, 339 de roles, 230, 271, 272 social, 20 Conocimiento, científico, 387, 392, 406, 414, 425, 512, 542 modos de, 380 ordinario, 392 Consenso, 20, 23n Conservadurismo, 23 Continuo social, 283 Cook, S. W., 493n Cooley, Charles H., 166 Cooper, David, 181n Copérnico, Nicolás, 386, 426 Cordón, Faustino, 52n, 399n Coser, Lewis A, 90, 91, 96n, 280n Crick, F. H. C., 51n Crow, J. F., 51n Cuestión social (la), 342, 344 Cultura, 38, 48, 53, 54, 55, 127,253, 254, 255, 259, 256 dimensión cultural del hom bre, 50 definición, 54, 56, 258, 260 «de la mano», 66 predominante, 272 secundaria, 272 Curelaru, M., 32 Cuvillier, A., 546n Da Vinci, Leonardo, 154 Dahrendorf,Ralf, l l , 344,371,522, 523 Dart, Raymond, 282, 286 Darwin. Charles. 50, 279. 285 Davis, Kingsley, 42, 43, 210, 212
In d ic e
t e m á t ic o .
De Bonald, Louis, 106 De Maistre, Joseph, 106 Deeane, Phylis, 334n Demócrito, 393 Desargues, Gérard, 323 Descartes, René, 323 Desviación, 235 activa, 234 pasiva, 236 Determinismo, 463, 468, 470 Deutsch, M., 493n Devore, Y., 288n, 294 Dilthey, W. 106, 43 ln, 452 División del trabajo, 110, 126, 199, 285, 333, 381 Dobriner, William M., 548 Dominación, tipos de, 186,187,188 Domínguez, R., 198n, 219n Downs, James, F., 47 Dunlop, J. T. 337, 338n Durham, William, 45n Durkheim, Emilio, 18, 25, 99, 105, 106, 107, 111, 119, 120, 129n, 140,172,175,258,329,368,371, 444, 495, 502, 511, 525, 546 Duverger, Maurice, 455, 558 Edel, Abraham, 515 Einstein, Albert, 470, 480 Eisenstadt, S. N. 32, 346 Engels, Federico, 131, 134, 138n, 180, 220, 279, 280n, 371 Escuelas sociológicas, 31, Estado (El), 78, 87, 98, 109, 110, 323 Estado de Bienestar, 181, 216 Estado Moderno, 78, 80, 322, 338, 428 Estática social, 41, 118 Estratificación social, 140,193-196, 203, 206, 213, 214 Estrato social, 192-193, 206, 211
Estructurade clases, 163, 201, 33 341, Estructura social, 118, 135, 16 165, 177, 315, 326 definición de, 163 Etnometodología, 246, 368, 371 Etología, 46, 280, 281 Evolución, 43-45, 51, 52, 56 del hombre, 53, 63-67, 70 social, 63-67, 70, 71 teoría de la, 50 Ewald, Robert H., 47, 305 Exclusión social, 236, 237, 239 Familia, 81, 118, 176-179 orígenes, 179-183 Farrington, Benjamín, 400, 4011 Federación Española de S o c í o I oé (F.E.S.), 364 Fellini, Federico, 18 Fenómeno social, 18, 111 Ferguson, Adam, 97, 110, 336 Ferraroti, Franco, 86 Feuerbach, Ludwig, 106 Feyerabend, Paul K., 406, 407 Fichte, Johann, 97 Fichter, Joseph, 232n, 233n Filipón, Juan, 386, 480 Flinn, N. W., 316n Fohlen, Claude, 334n Fox, Robin, 281 Freud, Sigmund, 172n, 284, 285 Freund, Julien, 141 n Friedmann, George, 332n, 335n Friedrichs, Robert, 20, 380, 497 Fromm, Erich, 172n, 271 Galileo, 92, 94, 323, 386, 387, 4( 408, 415, 416, 423, 456, 480 Galtung, Johan, 491 Gaos, José, 66n García Ferrando, Manuel, 506n
Gardner, R. y B., 307 Garfinkel, Harold, 371 Gerth, Hans, 143, 245 Gibson, Quentin, 441 Giddens, Anthony, lOOn, 327, 358n, 391 Giner, Salvador, 505n, 556n Ginsberg, Morris, 492n, 552 Goffman, Erwing, 246, 247, 371 Goldman, Luden, 380n Goldthorpe, John, E., 257n, 325, 361, 371, 538n Goode, William J., 457, 458n, 488, 494n Goodenough, Ward H., 265 Gordon, Gerald, 499 Gough, Kathleen, 179n Gouldner, Alvin W., 20n, 22n, 246n, 516, 518-520, 524, 529 Gramsci, Antonio, 371 Grawitz, Madeleine, 381, 395n Green, Bryan R., 542n Greer, Scott A., 174 Gregarismo, 293 Grupos sociales, 165, 184 definición, 167 primarios, 168-173 secundarios, 173-175 Guerra Mundial II, 281, 398, Gumperz, John, 306n Gurvitch, Georges, 96, 108, 119, 133, 444, 473, 539n, 553, 557 Habermas, Jürgen, 371, 520, 521n Hamilton, W. D., 45 Harbison, F. H., 337, 338n Harrison, M. J., 316n, 322 Harvey, William, 323 Hatt, Paul K., 457, 458n, 488, 494n Hecho social, 124, 125 Hegel, 99, 106 Hempel, Cari G., 412,413,415,431, 432
Heráclito, 393 Herkovits, Melville, 56, 254, 262, 263n Herodoto, 97, 108 Herón, de Alejandría, 383 Hert, Homell, 547 Hinde, Robert A., 282 Hitler, Adolf, 398 Hobbes, 97, 109 Homans, George, C., 40, 93, 167, 169n, 172, 454, 458 Hombre-Sociedad, (binomio), 32, 37, 116, 122, 166 Hombre, 62 como ser social, 49-56, 64 Horkheimer, Max, 96n, 98, 465, 466 Horney, Karen, 172n, 268, 271 Horowitz, H., 51n Horowitz, I. L., 515n, 527n Horton, Paul B., 231n, 457 Hume. David, 110 Hunt, Chester L., 231n, 457 Husserl, Edmund, 371 Huxley, Aldous, 178 Ib Jaldun, 97, 109 Illich, Ivan, 371 Ilustración, 78, 106, 111, 397 Industrialización, 321, 322, 337, 340, 343 Inkeles, Alex, 30,267,541,543,544, 545, 547n Instituciones, 124, 125, 152 económicas, 176 educativas, 176 expresivas, 177 familiares, 179 ideológicas, 177 políticas, 176 primarias, 270 secundarias, 270 sociales, 127, 175, 177, 548, 554
Integración, 235, 237 activa, 234 pasiva, 234 social, 241 Interacción social, 41.133,136,184. 209, 231, 232 Interaccionismo Simbólico, 371, 544 Interpretación dialéctica, 132, Investigación empírica, 477, 491 Jacob, Fran