248 55 12MB
Spanish Pages [1156]
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
COORDINADORES
S O REM
E U EQ
U Q S Í A P L E
M O C LA
I S E C E NE
U Q N IÓ
C A C I UN
, S O TAM
Ma. de Lourdes López Gutiérrez José Luis López Aguirre José Samuel Martínez López ISBN 978-607-95703-0-9
LA COMUNICACIÓN QUE NECESITAMOS, EL PAÍS QUE QUEREMOS XV Encuentro Nacional CONEICC
Ma. de Lourdes López Gutiérrez José Luis López Aguirre José Samuel Martínez López COORDINADORES
La comunicación que necesitamos, el país que queremos. XV Encuentro Nacional CONEICC María de Lourdes López Gutiérrez José Luis López Aguirre José Samuel Martínez López Coordinadores ISBN 978-607-95703-0-9 Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación México , D.F. 11 de octubre de 2011. Diseño y maquetado de este e-book: Luisa María Sánchez Ortega, Jorge Alejandro Espinosa Decelis y Rodrigo Del Oso Cortés. Apoyo en la edición: Andrea Tashe González M.
Antes de imprimir el documento, piense en su compromiso con el ambiente.
COORDINACIÓN EDITORIAL Ma. de Lourdes López Gutiérrez Universidad del Valle de México campus Tlalpan José Luis López Aguirre Universidad Panamericana campus Ciudad de México José Samuel Martínez López Universidad Iberoamericana campus Ciudad de México
COMITÉ EDITORIAL DEL CONEICC Dra. María Concepción Lara Mireles Presidenta Dr. Manuel Ortiz Marín Coordinación de Investigación Mtro. Mauricio Ortiz Roche Coordinación de Asuntos Académicos Mtra. Eva María Pérez Castrejón Coordinación de Difusión Mtra. Alma Reyes Perales Coordinación de Documentación
DICTAMINADORES
Juana Lilia Delgado
María Teresa Nicolás Gavilán
Adjani Gabriela Tovar Pimentel
María de Lourdes López Gutiérrez
Eduardo Fernando Aguado Cruz
María Eugenia Campo Orozco
Edwin Arreola Rueda
Silvia Gutiérrez y Vera
Eugenia García Robles
Clemente Sánchez Uribe
Iñigo Fernández Fernández
Hugo Armando León Zenteno
José Luis López Aguirre
Sandra Flores Guevara
María de la Luz Ruiz Figueroa
Carmen Elizabeth Aguilar Lara
Nora Espino Amor
Elena Sáinz de la Maza
Vanessa Muriel Amezcua
Cecilia Sabido Sánchez
Verónica Alvarado Durán
José Ángel Garfias Frías
Verónica Ochoa López Marcela Moreno Cueto Roberto Alejandro López Eugenio Pablo Leyva
INDICE Capítulo 1. Nuevas Tecnologías, Internet y Sociedad de la Información.....16 Análisis de la apropiación de las TIC en el aula: Más allá de las habilidades tecnológicas......................................................................17 María Consuelo Lemus Pool, Enrique Garza Mejía y Leticia Caloca Carrasco
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y Mía” y la representación social del culto al cuerpo...............................................................28 Dra. María Concepción Lara Mireles, Anahí Monserrat Hernández Rodríguez y Martha Fabiola Juárez Rodríguez
Consolidación y construcción del periodismo digital ...................................................46 Dra. Lizy Navarro Zamora
Economía alternativa y redes sociales en línea El caso TRUEQMX........................................................................................................61 Dra. Cecilia Sabido
El papel del sonido en el diseño de los medios interactivos audiovisuales. Aspectos retóricos en la construcción del diseño Auditivo..........................................71 Miguel Rafael Amador León
Enrédate. Tecnologías Comunitarias: Experiencia de la comunidad rural Lequeitio, municipio de Francisco I. Madero, Coahuila.........................................................................................................................81 Mayra Viridiana Olivares Gómez, M.C. José Alfredo Morales Pérez y Dra. Blanca Chong López
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TIC´s...........................................88 Dra. Juana María Alanís Ramírez, Carlos Iván Serrano García y Mariel Coronado Fuentes
Internet como herramienta educativa: Del usuario funcional al usuario intelectual.................................................................105 Irma Villalpando Hernández
La política oficial de inclusión digital para los pueblos indígenas Un estudio de caso: Los Matlatzincas.........................................................................113 Jaime Enrique Cornelio Chaparro y Angélica Berenice Hernández Chávez
Los museos de migración en línea, una forma diferente de democratizar el acceso y preservación del patrimonio cultural........................................................130 Ma. Alejandra Rocha Silva
Brecha digital en México: Hacia una propuesta de políticas públicas..................................................................139 Dra. Alma Rosa Alva de la Selva
Productos culturales digitales: Estrategias formales e informales de distribución en México.....................................145 Dr. Gabriel Pérez Salazar
Redalyc: ocho años haciendo presente la ciencia iberoamericana en el contexto de la Sociedad de la Información........................................................158 Rosario Rogel Salazar y Eduardo Aguado López
Redes sociales en beneficio de la educación para la salud Experiencia de trabajo colaborativo en la comunidad en línea estudiabetes.org.......169 María Elena Sáinz de la Maza Viadero
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral.................................................................181 Luis Alfonso Guadarrama Rico y Jannet Valero Vilchis
Capítulo 2. Comunicación Política y Legislación..........................................206 Análisis de la opinión pública, a partir de la imagen proyectada por candidatos a gobernador de Puebla, México, durante el proceso electoral 2010........................207 Ana Karen Márquez Castro y Alejandro Iván Vázquez Álvarez
Análisis del impacto de los procesos comunicativos en el interés ciudadano hacia la política en México...........................................................................................217 Carlos Muñiz
Comunicación política en procesos electorales en el estado de Puebla. Una propuesta de análisis............................................................................................226 Angélica Mendieta Ramírez y José de Jesús Esparza Bautista
Democratización y esfera pública. Análisis de la prensa política en la Ciudad de Querétaro............................................237 Gabriel A. Corral Velázquez
Estrategia de comunicación para fomentar el derecho de acceso a la información..253 Miriam Carrillo Ruiz y Santa Isabel Camarillo Reyes
La comunicación desde los ojos del Derecho.............................................................262 R. Margarita Puente Munguía
Hacia un modelo de análisis sobre transparencia y acceso a la información a partir de indicadores.................................................................................................272 José Antonio Meyer Rodriguez, María Josefina Rivero Villar y Tania Yasmine Dominguez López
Los procesos sociopolíticos en la prensa bajacaliforniana (2009-2010) desde la perspectiva del Observatorio Global Mediático de la Frontera Norte: El caso de La Crónica de Mexicali y El Mexicano de Tijuana.....................................287 Dr. Manuel Ortiz Marín, Eddy Meza Díaz, Angélica Labrada, Víctor Ferrel, Karla L. Barajas y Melissa Anguiano
Capítulo 3. Estudios sobre Prensa y Periodismo..........................................300 A 200 años de la libertad de imprenta: perspectivas y balance..................................301 Mtra. Elba Chávez Lomelí
Ampliación del espacio público y rudimentos de la actividad periodística en la Gaceta de México y Noticias de Nueva España (1722)..............................................311 Dr. Armín Gómez Barrios
Efectos del framing de las noticias en la actitud y apoyo a políticas sobre extranjeros en México. Un análisis experimental..............................................327 Carlos Muñiz
El derecho a acceder a la agenda de los medios como fuentes de información. Una revisión crítica desde las perspectivas de la Agenda-Setting, el Framing y el Indexing....................................................................................................................339 Dra Natalia Aruguete y Dr Carlos Muñiz
Incidencia de las nuevas tecnologías de la información en las rutinas de producción periodística dentro de la sala de redacción El caso del diario público Milenio................................................................................349 Elva Araceli FaBián González
La tercer cultura y los medios de comunicación en la frontera México- Estados Unidos..............................................................................................361 Roberto Valero Berrospe, Guadalupe Villaseñor Amézquita y Lilia Martínez Lobatos
La opinión publicada en la prensa de México (columna, artículo y editorial).............369 Lizy Navarro Zamora
Los periodistas culturales: Una identidad anómala....................................................380 Eduardo Andión
Alumbra pero no abrasa. Visión panorámica de la prensa católica de la capital mexicana de la primera mitad del siglo XIX....................................................395 Dr. Iñigo Fernández Fernández
La construcción sociocultural del “joven que no estudia y no trabaja” desde los medios de comunicación, la opinión pública y el Estado en el Distrito Federal.........415 María Eugenia Campo, Ernesto Cisneros, Ivonne García y Gabriela Flores
Narcotráfico, medios y representaciones sociales......................................................439 Juan Carlos Hernández Rosete
Capítulo 4. Discurso, Semiótica y Lenguaje..................................................452 Análisis del discurso de acuerdo al modelo greimasiano de la resistencia maya colonial en la Rebelión de Jacinto Canek en 1761 en Cisteil, Yucatán.............453 Mtro. Israel León O’Farrill
Análisis semiótico de dos personajes políticos: más allá del ser hacia el decir-verdad.........................................................................463 M.C. Narda Isabel Quezada García
El papel del discurso en la formación de identidades. El caso de las comunidades científicas y las Philosophical Transactions de la Royal Society of London.............................................................................................467 Gustavo Garduño Oropeza y Ma. Fernanda Zúñiga Roca
Hacia un modelo de comunicación pública de base semiótica: las Instituciones como elementos básicos de interacción en los debates y asuntos públicos..........................................................................................................486 Evelyn Ávila Alcaraz
Hacia un modelo de comunicación pública de base semiótica: el Espacio Público como condición para la emergencia de los debates públicos.....492 Yessica Annay Aranda García
La identidad significada: El sicario mexicano en Youtube...................................................................................500 Ulises Pineda
La representación de la mujer en la novela “Los recuerdos del porvenir”: análisis semiótico del texto..........................................................................................507 Lic. Lidia Aurora Almanza Orozco
Capítulo 5. Estudios Cinematográficos..........................................................520 Aproximación compleja y fractal a la realidad ambiental del planeta: el uso del documental como estrategia de comunicación ambiental.........................521 Rafael Tonatiuh Ramírez Beltrán
El análisis sonoro en “Mil nubes de paz cercan el cielo” de Julián Hernández..........535 Noé Santos Jiménez
La otra imagen, el imaginario juvenil a través del video y el cine. El caso de la muestra internacional de cortometraje Golosina Visual (2004-2010)....546 Jesús Adolfo Soto Curiel, Laura Figueroa Lizárraga y Marcos Ramírez Espinosa
Nuevas nociones sobre el Cine Mexicano: Confrontaciones, negociaciones y resistencias entre lo global y lo local...................557 Manuel Antonio Pérez Tejada Domínguez
Capítulo 6. Estudios sobre Televisión y Recepción......................................569 Comunicación, escuela y violencia: Una mirada desde las mediaciones.............................................................................570 Zoyla Hernández Blanco, Gabriela de la Peña Astorga y Francesco Gervasi
Consumo mediático y apelación crítica en niños de sexto grado en dos escuelas privadas del área metropolitana de Monterrey............................................................613 Lic. Isis Campos Martínez y Lic. Beatriz Elena Inzunza Acedo
La negociación de significados de la participación política a través de la mediación familiar y las fuentes informativas noticiosas, en dos grupos de niños de la ciudad de Querétaro....................................................625 Rosa Isela Sánchez Benavides
Capítulo 7. Escuelas de Comunicación y Formación de Profesionales.....633 Aprendizaje del problema de investigación: Un análisis cognitivo, lingüístico, epistemológico y metodológico.............................634 Dra. Enriqueta Leonor Rivera Cañizales
Las deudas pendientes entre el arte y la comunicación.............................................656 Vivian Romeu
El papel de las escuelas de comunicación en la formación de comunicadores y comunicólogos: problemas, retos y prospectiva......................................................668 Dra. Marta Rizo García
La comunicación intercultural como herramienta para el periodista ante los conflictos sociales: Una asignatura pendiente en el plan de estudios.......................683 Teresa Nicolás Gavilán
Formar profesionales ¿en Comunicación o en Difusión?............................................690 Dr. José Cisneros E.
La formación humanista: reto de la educación actual.................................................700 Alba Devo Colis
Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos................................................................................................................712 Rosa María González Victoria y Rosa María Valles Ruiz
Capítulo 8. Estudio sobre Arte y Gestión Cultural.........................................722 Cultura juvenil mexicalense: gestión institucional.......................................................723 Ma. Elena Zermeño Espinosa, Elsa del Carmen Villegas Morán, Susana Espinosa Velázquez y Griselda Guillén Ojeda
Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C....................747 Luz María Ortega Villa y Judith Ley García
Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro......................761 M.A. Moncerrat Arango Morales, M.E.S. Lucinda Sepúlveda García y M.C. Blanca Idelma Vargas Ramos
Capítulo 9. Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa.......777 Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global............................................................................................................778 Dr. Jacob Bañuelos Capistrán
Comunicación para el desarrollo: mnemotecnia del pensamiento teórico de Juan Díaz Bordenave...................................................................................................793 Laura González Morales y Guilebaldo López López
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública: una plaza en la colonia Jardines de Valle de Saltillo, Coahuila...................................806 Gabriela de la Peña Astorga
Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro.................835 Evelyn Abigail Unzueta González
Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México. Caso: Colegio Inter Canadiense de Puebla.................................................................846 LCC. Rosa Angélica Martínez Téllez y LCC. Jesús Roberto Sánchez Reina
Educación, comunicación y participación política de los jóvenes..............................862 Dr. Melitón Guevara Castillo, Mtra. Amparo Castillo Marroquín y Mtra. Rosa María Valles Saavedra
El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte....874 Carmen Catalina Tijerina Rendón, Aída Graciela Hernández Chávez y Omar Antonio Muñoz Cardona
Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana........884 Arely Millán Orozco y José Luis de la Cruz Rock
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo: Formas de expresión en la devoción a San Judas Tadeo en la Ciudad de México...895
Dr. Franceso Gervasi, Mtra. Zoyla Hernández Blanco y Mtra. Gabriela de la Peña Astorga
Jóvenes, educación y cultura de participación: Un reto por asumir desde la investigación..................................................................912 Edgar Josué García López
La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico.....................................................................................924 Fernando Treviño Espinosa y Alfonso Tello Iturbe
Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”: Espacio de participación ciudadana en San Cristóbal de las Casas, Chiapas..........936 Sofía Vidal Díaz, José Manuel Ramos Rodríguez y Rosa Elba Domínguez Bolaños
La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV....................................................................................945 Israel Tonatiuh Lay Arellano
Capítulo 10. Derechos Humanos, Género y Comunicación.........................955 Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa..........................................................................................956 Rosa María Valles Ruiz y Rosa María González Victoria
La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León...........................................971 Dra. María Mirna Granat Ramos, Dr. Sergio Manuel de la Fuente Valdez y José Gabriel García Romero
“Ni de aquí, ni de allá”. Reconfiguración de la identidad social y de género de las mujeres migrantes mexicanas en Estados Unidos: Estudio de caso..........................................................................................................981 L.C.C. Mayra Patricia Torres Gutiérrez
Capítulo 11. Relaciones Públicas y Comunicación en las Organizaciones.................................................................................................999 La cultura organizacional y la comunicación, como ejes generadores de valores corporativos..............................................................................................1000 Hilda Gabriela Hernández Flores y Alma Rosa Mejía Castillo
La organización como gestora de sentido. Una aproximación teórica desde la perspectiva de los sistemas sociales de Niklas Luhmann.....................................................................................................1017 Mtra. María Fernanda Zúñiga Roca y Dr. Gustavo Garduño Oropeza
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales: El comunicólogo como gestor de la información......................................................1027 Ma. Guadalupe Curro Lau y Georgina Palacios Arias
Comunicación no violenta en las organizaciones......................................................1046 Mtra.Ruth Ildebranda López Landeros
Comunicación organizacional: Reencontrando pautas de reflexión y recomendaciones para su desarrollo en México..................................................................................................................1059 Clemente Sánchez Uribe
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria. Diagnóstico situacional para fortalecer el programa de información y comunicación de la UANL.....................................................................................................................1085 Yolanda López Lara
La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques..........................1106 Yazmin Vargas Gutiérrez y Graciela Paz Alvarado
La comunicación integral y organizaciones del tercer sector....................................1116 Mtra. Patricia Durán Bravo
Los retos de la comunicación organizacional en el modelo neoliberal.....................1128 Rosa Ma. Macías
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?.................................................1136 María del Carmen Torres Salazar y Marco Antonio Petriz Mayen
INTRODUCCIÓN La comunicación que necesitamos, el país que queremos compila 84 ponencias que fueron expuestas y dictaminadas en las mesas de trabajo durante el XV Encuentro Nacional CONEICC, realizado del 6 al 9 de octubre de 2010 en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Esta publicación electrónica responde a uno de los objetivos primordiales del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación: fomentar la producción y divulgación del saber de las Ciencias de la Comunicación. Esta obra manifiesta además las diversas miradas con las que actualmente la academia mexicana aborda el complejo objeto de estudio de la Comunicación. Argumentos, métodos, análisis, cuestionamientos, críticas, hallazgos, propuestas y tendencias configuran esta rica agenda del devenir comunicacional, de ahí su importancia. Las temáticas que integran este e-book están organizadas en once capítulos, los cuales refieren a las mesas de trabajo en las que durante tres días fueron presentadas, discutidas y evaluadas las ponencias aquí publicadas. Los temas tratan desde el impacto de las nuevas tecnologías, los estudios sobre los medios de comunicación, el periodismo, la publicidad, la formación de los profesionales, la comunicación organizacional, hasta la relación entre sociedad civil, derechos humanos y comunicación. Consideramos que esta obra colectiva constituye una aproximación a los fenómenos que enmarcan el desarrollo del entorno comunicacional. Asimismo, esperamos que las ideas aquí plasmadas provoquen la reflexión sobre los desafíos que enfrenta la enseñanza, la investigación y el quehacer profesional de la Comunicación ante el inquietante proceso de cambios que vive nuestra sociedad. Finalmente, deseamos que las aportaciones contenidas en esta publicación consoliden o promuevan líneas de investigación, enriquezcan la labor docente y, sobre todo, contribuyan, desde la Comunicación, a la construcción de un proyecto de nación en beneficio de todos los mexicanos. Coordinación editorial
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Capítulo 1. Nuevas Tecnologías, Internet y Sociedad de la Información
Coordinador: Dr. José Luis López Aguirre.
Análisis de la apropiación de las TIC en el aula: Más allá de las habilidades tecnológicas
María Consuelo Lemus Pool, Enrique Garza Mejía y Leticia Caloca Carrasco UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES Resumen El presente trabajo aborda el análisis de los niveles de apropiación de Internet que tienen los estudiantes de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Entre los resultados más relevantes destaca que las habilidades tecnológicas que presentan los estudiantes en el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), se ubican en un nivel medio-alto y alto; sin embargo, esto no corresponde directamente a un mayor nivel de apropiación de esta tecnología dentro del aula de clase ni mucho menos contribuyen a transformar la práctica pedagógica, lo cual refleja una carencia de articulación entre las políticas educativas que tiene la institución para incorporar TIC a la enseñanza, las habilidades tecnológicas de los profesores y la apropiación que poseen los estudiantes, para cumplir con el objetivo de preparar profesionistas competentes en la Sociedad de la Información y el Conocimiento. La relevancia académica del trabajo estriba en un nuevo abordaje de la comprensión de la apropiación de la tecnología desde la óptica de los estudiantes; sus opiniones permitieron detectar variables contextuales como el uso no académico de las TIC y su repercusión en las dinámicas dentro del aula, la apertura del profesor y el interés de éstos para hacerlas parte integral de su vida escolar.
Palabras Clave: Educación, Apropiación, Internet, Habilidades tecnológicas, Sociedad de la Información
Introducción:
Ante los vertiginosos desarrollos tecnológicos que se dan en el ámbito de la convergencia digital, la educación se ha posicionado como un discurso clave para construir la Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC). Este campo específico se ha mostrado como un interesante terreno de transformación de las praxis de los actores educativos, los cuales merecen especial atención puesto que la múltiple interdependencia entre los sectores sociales, económicos, políticos y
culturales que se dan en el actual flujo reticular de comunicaciones y procesos de poder, demandan de ellos habilidades tecnológicas que los haga competentes para adaptarse a la nueva estructura productiva y de generación del conocimiento (Castells, 2000, 2009; Sunkel, 2006). La transformación principal que se ha dado en el sector educativo, y principalmente en las Instituciones de Educación Superior (IES), ha sido la incorporación constante de Tecnologías de
Análisis de la apropiación de las TIC en el aula
Información y Comunicación (TIC)1, las cuales han propiciado nuevas formas de distribuir y trabajar las interacciones en el aula de clase, gestando otras dinámicas de interacción entre estudiantes y profesores, la posibilidad de trabajar a través de redes de colaboración, así como el acceso a múltiples fuentes que amplían la construcción de una arquitectura de intercambio de información en red a nivel global (Barriga, Padilla, & Morán, 2009). Cabe destacar, que la presencia de cambios en la educación a raíz de las innovaciones tecnológicas no es reciente. Desde la introducción de los impresos y el correo convencional, pasando por la radio y la televisión educativa, hasta las actuales incursiones de la computadora e Internet, este campo se ha llenado de promesas futuristas de mayor acceso y democratización de la educación, abatir el rezago educativo, un mayor desarrollo intelectual, así como el tan anhelado discurso de vencer las brechas2 que separan históricamente
1 Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son el conjunto de herramientas tecnológicas que hacen posible la interacción entre los usuarios que comparten un espacio (virtual) sin necesidad de coincidir en espacio y tiempo, algunas de ellas son la videoconferencia, el e-mail, los foros de discusión, el Internet, el videoteléfono, la audio conferencia, las tele sesiones, entre otros. Estos medios en conjunto o individualmente son utilizados como auxiliares en la obtención e intercambio de la información donde la innovación tecnológica no pertenece a una sola cultura, no son el invento de un sujeto, ni de una empresa, sino el resultado de la cultura global que vive la humanidad de este siglo (González-Linares, 2004).
2
Según Delia Crovi (2004), la actual brecha, que es la digital, puede analizarse desde cinco dimensiones: a) Tecnológica: referida a la infraestructura material disponible así como al grado de actualización de dicha infraestructura; b) De conocimiento: vinculada a las habilidades y saberes que deben poseer los individuos para apropiarse adecuadamente de los nuevos medios y de las TIC; c) De información: dimensión en la que es posible distinguir dos sectores sociales: uno sobre informado, con acceso a diferentes medios y generaciones tecnológicas; y otro desinformado, con acceso limitado a las innovaciones tecnológicas, sus actualizaciones y sus contenidos; d) Económica: por la falta de recursos para acceder a las TIC que se manifiesta tanto a nivel personal, como entre los sectores gubernamentales y algunos privados; y e) De participación: que significa que los recursos aportados por las innovaciones tecnológicas puedan emplearse en un contexto democrático, con un marco legal y social adecuado, que permita a los individuos y a las naciones igualdad de oportunidades para expresarse e intervenir en las decisiones de un mundo global (Crovi, 2004: 18).
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
las naciones más desarrolladas de aquellas dependientes (Becerra, 2003; Crovi, 2004, 2007; Rengifo, 2002). Sin embargo, la importancia de seguir profundizando en el análisis de las dinámicas de la educación en red, es decir, aquella que es la que promueve la creación de nuevos ambientes de aprendizaje, favorecidos por la convergencia tecnológica y el desarrollo cada vez más transversal de las TIC, radica en la necesidad de no fetichizar la tecnología, pensando que por sí misma va a provocar un cambio en la dinámica educativa (Ortega & Chacón, 2007). Aunque bien, cabe resaltar que la mayoría de las políticas públicas de las IES se han ceñido a este determinismo tecnológico que ha apostado por un cambio en las universidades con el simple desarrollo de infraestructura tecnológica suficiente para garantizar el acceso, sin profundizar en las variables de apropiación de las TIC por los actores educativos, ni las pautas más elementales de incorporación a las prácticas de los docentes y alumnos (Moreno, 2009). En la presente investigación, se puede evidenciar este doble proceso de transformación que se ha venido exponiendo: una parte, la presión de actores nacionales e internacionales por incorporar las TIC a la educación con el fin de elevar la calidad de los procesos de educación (ANUIES, 2001; CEPAL, 2005; OCDE, 2002; OEI, 2003; SEP, 2007; UNESCO, 2005), y por otra parte, la interacción de estas tecnologías por profesores que tienen mínimos niveles de alfabetización digital y escasas herramientas pedagógicas de las tecnologías educativas, frente a estudiantes “nativos digitales” cuya apropiación y habilidades tecnológicas le han orientado a un uso social y de entretenimiento (Granados, 2008; Guitert, Romeu, & Pérez-Mateo, 2007; Sánchez, 2008). Si bien esta condición no 18
Análisis de la apropiación de las TIC en el aula
es unívoca, evidencia la carencia de estrategias integrales que hayan partido de modelos de incorporación de TIC al aula y que consideren la apropiación y las habilidades tecnológicas de los actores educativos. Particularmente, estudiar los niveles de apropiación de la tecnología en la educación, surge de la inquietud de conocer el grado de incorporación que ha tenido la infraestructura tecnológica instalada en la IES en una dinámica educativa que sea verdaderamente transformadora gracias al apoyo de las TIC. Merece atención resaltar que esta tecnología constituye un apoyo, no un desplazamiento del profesor, antes bien, es un eje de evolución de los procesos de enseñanzaaprendizaje tradicionales. La apropiación es el “conjunto de procesos socioculturales que intervienen en el uso, la socialización y la significación de las nuevas tecnologías en diversos grupos socioculturales” (Winocur, 2006: 554). En este trabajo, puede ser entendida como el proceso de asimilación cognitiva de las TIC para adecuarlos a una aplicación académica (González-Marín, 2009: 10). Sin embargo, el cuadro social y cultural que ha enmarcado el surgimiento de la computadora e Internet, condiciona fuertemente las actuales dinámicas que se gestan en las prácticas académicas que tratan de aprender con la tecnología. Esta relación entre el uso escolar y el cotidiano de las TIC ha venido cargado de fuertes connotaciones simbólicas. Gladys Ortiz (2007), al analizar la apropiación de la computadora e Internet en la vida cotidiana, menciona que “la apropiación ocurre cuando el individuo configura su mundo a través de la mediación –en la vida cotidiana- de su propia conciencia o subjetividad y las otras conciencias XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
y subjetividades, es el punto intermedio entre lo individual y lo colectivo” (2007: 11), lo cual da cuenta de la estrecha interrelación entre los usos socialmente dados por los jóvenes para la tecnología, y el discurso que se legitima en el ámbito institucional educativo respecto al uso que la misma debe tener para el desarrollo de mejores prácticas académicas. Este punto de quiebre, aunado a la brecha digital y generacional existente, producen una forma heterogénea de mirar al mismo proceso, la educación con tecnología. Esto ha resultado claro en el presente estudio, que a través de la medición de la apropiación de las TIC en la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se ha constatado que los niveles de habilidades tecnológicas que poseen los jóvenes no corresponden necesariamente a un mejor nivel en el uso académico de las TIC. Para lograr el objetivo de medir la apropiación tecnológica, se empleó el modelo teórico propuesto por Hooper y Rieber (1995), teaching with technology, el cual evidencia cinco fases o niveles que se pueden lograr a partir del análisis de la integración de TIC en el aula. Una de las aportaciones que pretende tener esta investigación, es la adaptación de este modelo para poder medir la apropiación desde la óptica de los estudiantes, ya que esencialmente ha sido aplicado al ámbito docente (Montes & Ochoa, 2005). El modelo y cada una de las etapas, se han conceptualizado como lo expresan los autores en su modelo, con la única diferencia de que, la medición original que se orientaba a conocer cómo los docentes eran responsables de los procesos gestados, ha sido sustituida por el rol que el estudiante tiene en esa dinámica de interacción con los lineamientos del profesor, sus 19
Análisis de la apropiación de las TIC en el aula
percepciones sobre la tecnología y el ámbito Institucional. Lo anterior se expone en el cuadro siguiente: Cuadro 1. Modelo de apropiación tecnológica NIVEL
DESCRIPCIÓN
Familiarización
Esta fase se refiere a una primera experiencia con la tecnología, que es traducido al conocimiento de los recursos tecnológicos: la computadora, el internet, algunos materiales didácticos específicos como el Pintarrón, los cañones o proyectores, los pizarrones inteligentes, así como el conocer paquetes de software básicos (Word, Excel y Power Point)
Utilización
Esta fase ocurre cuando se le da un espacio de aplicación a la tecnología en el aula de clase, sin profundizar en estrategias pedagógicas que enmarquen su aplicación. El modelo de Hooper y Rieber (1995), menciona que es cuando el profesor la introduce al aula, sin embargo, en la investigación se ha planteado como la posibilidad de ser introducida incluso desde el ámbito Institucional, como parte de la infraestructura tecnológica.
Integración
La fase de integración es el punto de cambio sustancial entre la simple presencia de las TIC en la enseñanza-aprendizaje y su planeación como agentes que tienen una función en el proceso. Según Hooper y Rieber (1995), ocurre cuando se le confieren ciertas tareas y responsabilidades a la tecnología dentro de un proceso de comunicación unidireccional, es decir, fundamentalmente como canal de envío de información e intercambio de datos, o como fuente de materiales de exposición, sin que exista una interacción.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
20
Análisis de la apropiación de las TIC en el aula
Reorientación
En esta fase requiere que la tecnología se re-plantee en sus funciones dentro del aula. La principal característica de ésta es que el empleo de las TIC se hace en función del aprendizaje del estudiante y la construcción de conocimientos, así como el cambio del papel del profesor como principal fuente de contenidos.
Evolución
Por último, el análisis de la evolución en el modelo de apropiación de TIC, tiene mucho qué ver con procesos de innovación tecnológica, de auto-información constante y formación integral de un sujeto activo en la construcción del conocimiento, y un docente que sea el guía en este proceso de intercambio, de búsqueda y selección de informaciones. Entre los principales indicadores que reflejaran esta tendencia es el empleo de plataformas de aprendizaje en línea, un alto nivel de destreza de los usuarios para la navegación, así como la percepción del papel predominante de la tecnología en su formación escolar.
Fuente: elaboración propia con base al modelo de Hooper y Rieber (1995)
Metodología
La presente investigación se realizó en la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales (UACJS), donde se procedió a aplicar un cuestionario que midiera el acceso, uso y apropiación que tenían los jóvenes universitarios inscritos en el periodo 2009-III en esa facultad de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Del total de los 4,367 alumnos, se determinó una muestra probabilística de 353 estudiantes, que representaran las seis carreras que se imparten en la Unidad: Derecho, Ciencias de la Comunicación, Psicología, Turismo, Idioma Inglés y Economía, para lo cual se procedió a ponderar la muestra de acuerdo a la proporción de estudiantes de cada una de las carreras. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Posterior a la recolección de datos y captura en el programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS), se realizó el análisis estadístico correspondiente. Para el análisis de la apropiación, se construyeron indicadores en cada fase del modelo, los cuales se estructuraron a través de escalas Likert, las que a su vez constituían en conjunto una medida para determinar cada una de las fases en tres niveles: alto, medio y bajo. Para hacer esta estratificación se aplicó la técnica de Estaninos con ayuda del SPSS. Una vez teniendo los niveles de cada una de las fases de apropiación, se correlacionaron con algunas otras variables que son significativas en la tesis sostenida: existen variables contextuales que influyen fuertemente en el nivel de apropiación: el acceso, el nivel socioeconómico, así como el uso no académico de las TIC. 21
Análisis de la apropiación de las TIC en el aula
Resultados
La apropiación tecnológica en los estudiantes de la UACJS se sitúa en niveles muy básicos de incorporación de las TIC a las prácticas educativas (ver gráfico 1). Los niveles están caracterizados por un buen número de jóvenes que están altamente familiarizados con las tecnologías (88%), ya sea porque tienen la posesión de un aparato propio, o tienen acceso a través de los recursos que la Universidad ofrece, cabe mencionar que fueron analizados en este punto la familiarización con la computadora, Internet, el Pintarrón, los cañones o proyectores, así como el pizarrón inteligente. Le sigue en el rango de utilización, un número semejante de estudiantes que las emplean para sus tareas y actividades escolares (64%), en este ámbito de respuestas estuvo contemplada la frecuencia de utilización de los recursos tecnológicos descritos en la etapa anterior de familiarización. Posteriormente, la integración de estos recursos (21%), expresa que en menor medida se da el empleo de la tecnología dentro de alguna función específica del proceso educativo, aunque sea en una forma unidireccional o como canal de difusión de información, muy pocos estudiantes señalaron que los profesores empleen un formato digital para dar a conocer sus planes clase, sus materiales, recibir las tareas o enviar calificaciones. En este punto también cabe destacar que el análisis efectuado a los estudiantes que utilizan el Messenger y el correo electrónico para comunicarse con sus profesores presenta una tendencia elevada (59.2%), no obstante, el uso de estos mismos recursos para contactar a sus compañeros de clase y realizar trabajos escolares e intercambio de información académica es mucho más alto (91.6%). Esto muestra claramente XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
la separación de las dinámicas de apropiación y empleo tecnológico entre estudiantes y profesores. Gráfico 1: Niveles de apropiación tecnológica en la UACJS
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta Acceso, uso y apropiación de Internet en los estudiantes La reorientación está presente en un porcentaje más bajo (17%), lo cual indica que ese cambio del empleo de las TIC como simples canales de comunicación a herramientas que permitan la construcción del conocimiento es aún menor. Se menciona en este punto que los niveles de apropiación son prácticas yuxtapuestas que no necesariamente requieren la completa dominación de una para pasar a otra. En esta etapa se destacan algunos de los puntos más interesantes: los estudiantes siguen realizando prácticas de plagio de información como cortar y pegar sin analizar (61%), tienen una precaria estrategia de búsqueda de información válida en la red, puesto que no emplean bases de datos, revistas especializadas o buscadores especializados, sino únicamente los documentos que aparecen en sus buscadores convencionales (38.5%), y paradójicamente muchos de ellos perciben que Internet favorece 22
Análisis de la apropiación de las TIC en el aula
sus procesos de aprendizaje (87%) y les permite aprender más y con menos esfuerzo (74.3%). Finalmente, la evolución es una etapa significativa para un bajo porcentaje de los estudiantes (7%). En este proceso se debería poner especial análisis al hecho que, si bien la UACJS ha invertido en desarrollar una infraestructura tecnológica que provea de red inalámbrica, pintarrones, cañones y computadoras para las aulas de clase, esto no ha bastado para que se dé una evolución en las prácticas educativas. Especialmente, la fase de orientación debería estar caracterizada por el desarrollo de un sujeto activo en la construcción del conocimiento a través de las interacciones en red, mediados por la tecnología. Sin embargo, es una meta aún por lograr.
cómo al cruzar los niveles de habilidades que los jóvenes perciben tener de ellos mismos, va en decremento junto con los niveles de apropiación. Esto refleja que si bien existe una tendencia a que los estudiantes tengan un nivel medio-alto y alto de habilidades tecnológicas, no significa necesariamente que esto mejore las prácticas educativas cuando se incorporan las TIC al aula. Gráfica 3. Principales usos de la Internet de los jóvenes
Gráfica 2: Comparativo entre las habilidades tecnológicas y la apropiación
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta Acceso, uso y apropiación de Internet en los estudiantes Si bien los niveles de apropiación hablan de un uso de las TIC para fines académicos, las habilidades tecnológicas de los estudiantes hacen mención a la destreza que presentan ellos para el uso de la computadora y el Internet sin ser exclusivamente para fines académicos. En el gráfico 2, se observa XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta Acceso, uso y apropiación de Internet en los estudiantes Es también interesante destacar, que los usos de la tecnología están fuertemente condicionados por una asociación hacia lo lúdico, lo social o simplemente lo comunicativo. En la gráfica 3 se exponen los resultados de un sondeo de las 5 principales actividades que los estudiantes realizaban en la Red, en las cuales se evidencia esta tendencia. Sin embargo, estos resultados también pueden orientar las estrategias pedagógicas 23
Análisis de la apropiación de las TIC en el aula
diseñadas para el uso de las TIC en las dinámicas educativas, al conocer cuáles son los recursos de Internet sobre los que tienen un mayor dominio y acceso los estudiantes. Otro aspecto que debe ser enfatizado, son las variables contextuales que también condicionan fuertemente el nivel de apropiación de la tecnología. Entre ellos destaca el hecho de pertenecer a la zona metropolitana o residir en las zonas rurales que circunscriben a Tampico, Madero y Altamira, pues como se observa en la gráfica 4, los alumnos “foráneos” tienen mucho menor nivel de apropiación de las TIC que aquellos que declararon residir en la zona urbana. Cabe destacar en este punto, que en la muestra del estudio por cada 3 alumnos locales hay 1 alumno foráneo. Gráfica 4. Diferencias en los niveles de apropiación por lugar de residencia
Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta Acceso, uso y apropiación de Internet en los estudiantes
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Conclusiones
Los principales retos que presenta la educación en México, es elevar la calidad de sus programas educativos y hacerlos competentes para formar profesionales adecuados a las exigencias de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC). En la búsqueda de esta meta, las TIC han surgido como un instrumento para dotar de habilidades tecnológicas que inserten a los estudiantes en una lógica de continua autoformación y los instrumente para adaptarse a las dinámicas del nuevo mercado de trabajo. Sin embargo, la presión que se ha ejercido desde el exterior para transformar a las Instituciones de Educación Superior en un espacio de competencias tecnológicas, ha tergiversado el papel que las TIC han adquirido en el aula: de ser medios, se han convertido en fines en sí mismas. Este estudio, si bien refleja una realidad muy local, evidencia esta tendencia a caer en el determinismo tecnológico, donde la dotación de infraestructura para garantizar el acceso se ha convertido en la meta de las políticas públicas de incorporación de TIC al aula, descuidando factores contextuales importantes, como es el hecho de lograr un nivel de apropiación de los recursos tecnológicos que coadyuven en la gestación de nuevas dinámicas de enseñanza-aprendizaje, donde la generación de conocimiento y el aprovechamiento de los recursos educativos que Internet ofrece sean canalizados para el logro de una mayor calidad educativa. Los resultados del análisis han puesto de manifiesto algunos puntos que deben ser considerados para mejorar la apropiación de la tecnología en la educación, primeramente, el hecho de que el uso de las TIC en el aula está condicionado fuertemente por los usos sociales que se tienen 24
Análisis de la apropiación de las TIC en el aula
de ésta, por lo que deben establecerse estrategias que medien esta situación, logrando aplicar adecuadamente las herramientas para lograr un mayor aprendizaje. En segundo lugar, que las habilidades tecnológicas de los jóvenes si bien son elevadas, requieren también una orientación para ser aplicadas al ámbito educativo y por parte de los profesores, integrarlos a través de cursos o programas de alfabetización digital que les provean las herramientas de trabajo en las TIC. Por último, y no por ello menos importante, merece atención el hecho de que la misma población estudiantil que a priori tiene completo acceso, está influida por otros factores que también condicionan su nivel de habilidades tecnológicas y de apropiación de la tecnología, uno de estos factores más evidente, es el socioeconómico, pero también la condición de residencia de los mismos, ya que los alumnos foráneos, que viven en su mayoría en las regiones rurales que rodean la zona conurbada tienen una menor apropiación de los recursos. Es necesario establecer diagnósticos que permitan conocer estos indicadores sobre los que se va a construir el modelo de aplicación de TIC a la enseñanza, ya que se detectó que los profesores no están integrando la tecnología disponible a sus prácticas –valdría atención indagar más profundamente las causas-, mientras los jóvenes también hacen un uso no académico de los mismos. La población de estudiantes foráneos que vienen a estudiar a la zona es alta, por lo que también podría considerarse un programa de alfabetización tecnológica orientada a la praxis educativa para la población estudiantil. Todos estos lineamientos podrían constituir orientaciones clave para plantear mejores escenarios de incorporación tecnológica en las Instituciones de Educación Superior, y sobre todo, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
construir políticas públicas en materia de tecnología que impacten de forma más específica a elevar el nivel de la educación y las competencias de estudiantes y profesores en el actual escenario de la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Bibliografía
Asociación Nacioal de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) (2001). Plan Maestro de Educación Superior Abierta y a Distancia: Líneas estrategicas para su desarrollo. Consultado el 3 de septiembre de 2009. En línea: http://201.161.2.34/ servicios/d_estrategicos/pdf/plan_ maestro_1.pdf. Barriga, F., Padilla, R., & Morán, H. (2009). Enseñar con apoyo de TIC: Competencias tecnológicas y formación docente. En F. Barriga Arceo, G. Hernández Rojas & M. Rigo Lemini (Eds.), Aprender y enseñar con TIC en educación superior: Contribuciones desde el Socioconstructivismo. México: UNAM. Becerra, M. (2003). Sociedad de la Información: proyecto, convergencia, divergencia. Buenos Aires: Editorial Norma. Castells, M. (2000). La Era de la Información: la Sociedad Red. Economía, Sociedad y Cultura (Vol. I). México: Siglo XXI. Castells, M. (2009). Comunicación y Poder. Madrid: Alianza Editorial. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2005). Políticas Públicas para el desarrollo de sociedades de información en América Latina y el Caribe. Consultado el 18 de enero de 2010. En línea: http://www.sociedadinformacion. unam.mx/repositorio/documentos/ UneconomiccommissionforlatinA.pdf. Crovi, D. (2004). Sociedad de la información y el conocimiento. Algunos deslindes imprescindibles. En D. Crovi (Ed.), Sociedad de la Información y el conocimiento: entre lo falaz y lo posible (1a ed.). Buenos Aires: La Crujía. 25
Análisis de la apropiación de las tic en el aula
Crovi, D. (2007). Comunicación Educativa y Mediaciones Tecnológicas. Hacia nuevos ambientes de aprendizaje. México: ILCE, Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa. González-Linares, A. (2004). Uso de l@s tecnologí@s de inform@ción y comunic@ ción en el @mbito educ@tivo: un estudio de c@so. Unpublished Tesis de Licenciatura en Psicología Social, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México, D.F. González-Marín, S. (2009). Recursos electrónicos de información en la UNAM: Diagnóstico de uso entre estudiantes y profesores. México: UNAM/Dirección General de Bibliotecas. Granados, J. (2008). Alfabetización tecnológica y el acceso a las TIC en la dialéctiva inclusión/ exclusión. El caso de la minoría gitana. Revista de Educación, Mayo-agosto(346), 427-451. Guitert, M., Romeu, T., & Pérez-Mateo, M. (2007). Competencias, TIC y trabajo en equipo en Entornos Virtuales. RU&SC Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento, 4(001), 1-13. Hooper, S., & Rieber, L. (1995). Teaching with technology. En A. C. Ornstein (Ed.), Teaching: Theory into Practice. (pp. 154170). Needham Heights, MA: Allyn and Bacon. Montes, J., & Ochoa, S. (2005). Evaluación de los niveles de apropiación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en cursos universitarios. Un estudio cualitativo. Conferencia presentada en el Congreso Cognición, aprendizaje y currículo. Consultado el 20 de septiembre de 2009, En línea: http://www.colombiaaprende.edu. co/html/mediateca/1607/articles-106516_ archivo.pdf. Moreno, J. (2009). Diagnóstico de los usos e incorporación de las TIC en un escenario universitario. En F. Barriga, G. Hernández & M. Rigo (Eds.), Aprender y enseñar con TIC en educación superior: Contribuciones desde el Socioconstructivismo. México: UNAM. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) (2002). Perspectivas de las Tecnologías de la Información. Consultado el 27 de enero de 2009. En línea: http:// www.oecd.org/dataoecd/63/60/1933354. pdf. Revista Iberoamericana de Ciencias, Tecnología, Sociedad e Información (OEI) (2003). Visión Común de la Sociedad de la Información. Consultado el 22 de febrero de 2009. En línea: http://www.oei.es/revistactsi/ numero6/documentos01.htm. Ortega, J. A., & Chacón, A. (2007). Nuevas Tecnologías para la Educación en la Era Digital. Madrid: Ediciones Pirámide. Ortiz, G. (2007). Apropiación de la computadora y la red Internet en la vida cotidiana. Aproximaciones teóricas y empíricas para su estudio. Estudio de caso: los jóvenes universitarios tecno-letrados. Unpublished Tesis de Maestría en Ciencias Antropológicas, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México, D.F. Rengifo, A. (2002). La sociedad de la información: un nuevo tipo de sociedad. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Sánchez, M. C. (2008). Integrando las tecnologías de la información y comunicaciones al proceso de enseñanza-aprendizaje. Reencuentro. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, marzo(051), 98110. Secretaría de Educación Pública (SEP) (2007). Programa Nacional de Educación 20072012. Consultado el 2 de septiembre de 2009. En línea: http://www.sep.gob.mx/ wb/sep1/sep1_Bol3081107. Sunkel, G. (2006). Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación en América Latina. Una exploración de indicadores. Santiago de Chile: CEPAL. United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) (2005). Hacia las Sociedades del Conocimiento. Consultado el 19 de enero de 2010. En línea: http://unesdoc.unesco.org/ images/0014/001419/141908s.pdf. 26
Análisis de la apropiación de las tic en el aula
Winocur, R. (2006, julio-septiembre). Internet en la vida cotidiana de los jóvenes. Revista Mexicana de Sociología, 68, 563-570
SOBRE LOS AUTORES
María Consuelo Lemus Pool. Maestrante en Ciencias Políticas y Sociales con orientación a Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Línea de investigación Educación e Innovaciones Tecnológicas. Enrique Garza Mejía. Candidato a Doctor en Comunicación y Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, España. Máster en Educación. Actualmente es profesor de tiempo completo e investigador de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, perfil PROMEP. Leticia Caloca Carrasco. Doctora en Investigación Educativa por la Escuela Normal Superior de Cd. Madero. Máster en Educación. Actualmente es profesora de tiempo de completo e investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, perfil PROMEP.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
27
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y Mía” y la representación social del culto al cuerpo Dra. María Concepción Lara Mireles Anahí Monserrat Hernández Rodríguez Martha Fabiola Juárez Rodríguez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Resumen La anorexia y la bulimia son trastornos de alimentación severos que llevan a quienes los padecen a buscar la pérdida de peso para lograr una meta: la delgadez extrema. Existen blogs que han sido creados por personas con este trastorno para formar una comunidad de usuarios que compartan su deseo y búsqueda. Para lograrlo, en esas comunidades virtuales se intercambian tips, se sugieren recetas y medicamentos que ayuden en la obtención de su objetivo y se tejen lazos comunicativos, afectivos y simbólicos.
Nos encontramos frente a una problemática social multidimensional que se ha exacerbado en los últimos tiempos y es propiciada por las exigencias de la moda, el estereotipo de una belleza basada en la cultura mercadológica de lo light, la incidencia de los MCS y las nuevas formas de interacción discursiva de las TIC. Nuestro objeto de estudio es el análisis de la identidad utópica de las chicas que visitan asiduamente el blog “Mis amigas Ana y Mía”. Ellas se autonombran princesas, es decir, personas bellas y frágiles, superiores a los mortales comunes. En este trabajo, trataremos de desentrañar el valor simbólico de la delgadez, estereotipo que se ha convertido más allá de expresión estética, en sinónimo de éxito, seguridad, felicidad y aceptación. El enfoque que consideramos nos puede ayudar a unificar las dimensiones individual y colectiva, simbólica y social que presenta este fenómeno, es el de la representación social del culto al cuerpo. Asimismo, la articulación con el estudio de la textualidad electrónica del blog en cuestión, nos permitirá integrar nuevos códigos comunicativos que afianzan el carácter normativo de las representaciones sociales. Palabras clave Representaciones sociales, blogósfera, narrativa hipertextual, culto al cuerpo, trastornos alimenticios.
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y la Mia” y la representación social del culto al cuerpo
El fenómeno de la anorexia y la bulimia La anorexia y la bulimia son consideradas enfermedades de la conducta alimenticia de un individuo, están ligadas a desórdenes sicológicos como la baja autoestima. También se cree que estos trastornos alimenticios son propiciados por la importancia que tiene la imagen corporal en las sociedades modernas. La anorexia nerviosa se caracteriza por la autorrestricción en el consumo de alimentos, la práctica de ejercicio excesivo y el miedo a engordar, mientras que la bulimia nerviosa presenta episodios de “atracones”, seguidos de una gran culpabilidad por las cantidades o tipos de alimentos consumidos, este sentimiento genera que el individuo busque maneras inadecuadas de expulsar la comida autoinduciéndose el vómito y abusando de laxantes, como también sometiéndose a periodos prolongados de ayuno. Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Desórdenes Mentales para los Trastornos de la Alimentación. (DSM IV), los síntomas que presenta cada enfermedad son los siguientes: Anorexia nerviosa • Miedo intenso a engordar, que no disminuye con la pérdida de peso. • Alteración de la silueta corporal, exagerando su importancia en la autoevaluación y negando los peligros que provoca la disminución de peso. • Pérdida de por lo menos 25% del peso original. En menores de 18 años de edad debe añadirse al peso inicial el que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
correspondería aumentar de acuerdo con el proceso de crecimiento y considerando que, una reducción de peso cercana a 15% es valorada como riesgo médico. • Negativa a mantener el peso corporal por encima del mínimo, según edad y estatura. • A estos criterios pueden agregarse los siguientes: - Pérdida de peso auto inducido por conductas compensatorias: vómitos, laxantes, diuréticos y exceso de actividad física. - Retraso en el desarrollo puberal. En el Manual se tipifican dos formas de anorexia: • Tipo restrictivo: la pérdida de peso se obtiene haciendo dietas, ayunos o ejercicio excesivo. No se recurre a “atracones” ni a purgas. • Tipo compulsivo-purgativo: se recurre regularmente a medidas purgatorias como inducción al vómito, uso de laxantes, diuréticos y enemas.
Bulimia • Episodios recurrentes de voracidad: • Comer en corto período de tiempo gran cantidad de alimentos. • Falta de control sobre la alimentación durante el episodio. • Promedio de dos episodios de voracidad semanales durante tres meses. • Autoevaluación “indebidamente” influida por la forma y el peso corporales. • Conducta compensatoria: - Purgativa: vómitos auto inducidos, 29
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y la Mia” y la representación social del culto al cuerpo
laxantes, diuréticos. - No purgativa: ayuno, ejercicios físicos extenuantes. Los desordenes alimenticios se presentan tanto en hombres como en mujeres, pero el número de mujeres es mayor al de los hombres. Dentro de la sociedad el sobrepeso masculino es aceptado, al contrario de lo femenino que mantiene una constante lucha con la lipofobia. Siempre se asocia a las mujeres con estos trastornos, se habla de baja autoestima, de presión social, de problemas familiares, sexuales, del ideal de belleza. Y es aquí donde surge la primera pregunta ¿ideal de belleza? ésta desencadena otras tantas ¿de dónde surge está preocupación de ser bella? ¿Dictado por quién? ¿La publicidad? ¿Los medios?
Posibles correlatos históricos Entre los siglos XII-XV se encuentran casos semejantes a la anorexia, mujeres religiosas que practicaban el ayuno con frecuencia, al que le llamaban Holly Anorexia. (Moreno, 2005)). Richard Morton (citado en Moreno, 2005) es uno de los primeros que recoge datos sobre la anorexia en su publicación de 1689: Phisiologica. El autor describe los casos de algunas mujeres y un hombre que sufrían una atrofia nerviosa o tuberculosis. Esta tuberculosis se caracterizaba por falta de apetito, amenorrea, tos y carencia de fiebre. Morton relacionaba este problema físico con las pasiones que dañaban a los nervios, dándole un tono espiritual. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
En el siglo XIX el discurso médico presentaba a la mujer como un ser débil y enfermizo, la hipocondría y la histeria también estaban presentes en ese perfil femenino. La anorexia se empezó a conocer como anorexia histérica o anorexia nerviosa. En el caso de la bulimia primero se comenzó hablar de hipofagia (comer hasta no concentrarse en otra cosa, asociada con la gula) acompañada con vómitos. Se creía que la bulimia era el extremo de la anorexia. En 1979 Russell (citado en Moreno, 2005) la considera como un indicador crónico de la anorexia. Los pacientes con dicho padecimiento se caracterizaban por una mayor ansiedad y depresión, inestabilidad e insatisfacción con su aspecto físico. Se entiende que estás enfermedades siempre han existido. Los antiguos griegos y los romanos durante los festines orgiásticos vomitaban el alimento ingerido para poder seguir degustando los manjares en la celebración. Sin embargo, dicha práctica no está ligada con el actual rechazo al cuerpo y el propósito de alcanzar un peso corporal mínimo.
La anorexia y la bulimia, enfermedades de nuestro tiempo
como
Una chica aparentemente normal, sana, conforme con su cuerpo, entra a una boutique, pregunta por la talla 13 de pantalón, la dependienta le dice que sólo hay de las tallas 0-7. Sale decepcionada consigo misma, ve posters en las tiendas, maniquíes, todas las modelos son tan delgadas. Llega a casa, va a su habitación, ve sus revistas, modelos delgadísimas, enciende la TV y en la 30
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y la Mia” y la representación social del culto al cuerpo
pantalla aparecen reiteradamente productos para bajar de peso, apaga el aparato y ahora centra la frustración en su computadora. Inocentemente teclea en su buscador tips para bajar de peso, aparece entre los primeros 10 resultados “Mis amigas Ana y Mía”. Un blog dirigido a quienes, como ella, desea cambiar su figura. Hoy en día el fenómeno de la anorexia y la bulimia adquiere características alarmantes y una expansión tal que bien podemos considerarlo como una enfermedad psico-somática de nuestro tiempo., ya que la delgadez extrema es un estereotipo del discurso mediático contemporáneo. La primera figura en captar los reflectores del mundo mediático por su etérea silueta fue la TopModel, Lesly Hornly, mejor conocida como Twiggy (briznilla) en 1966. Ella comenzó a aparecer en las portadas de las revistas Elle, Vogue, Harper’s Bazaar, Look, Life. A sus 17 años, pesaba 40 kilos y media 1.69. Su peso estaba asociado a la pésima alimentación, al consumo de anfetaminas, aunado después al ritmo de vida de una Top-Model. Su volátil imagen atrapó a las adolescentes de todo el mundo, quienes empezaron a copiar su imagen: cabello corto, rubio, rostro sin maquillaje, pestañas largas y sólo brillo labial. La exagerada delgadez de la modelo no pasó desapercibida para los padres de familia, que empezaron a temer que las jovencitas cayeran en la anorexia, y así fue. Una de las primeras muertes dentro del mundo de la farándula, relacionadas con la anorexia nerviosa, enfermedad poco conocida en aquel entonces. fue la de Karen Carpenter, la cantante y baterista del dúo The Carpenters, que formó junto a su hermano Richard Carpenter. En el blog XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
www.morirjovenmitoinmortal.bligoo.com se hace la semblanza de las causas de su padecimiento y muerte: Karen Carpenter sufría de anorexia nerviosa desde 1975 a su muerte en 1983. En los 1960s, seguía la dieta “Stillman”. Karen tomaba 8 vasos de agua y comía alimentos sin grasa, perdiendo así 12 kilogramos. Su corazón quedo dañado por la malnutrición de tantos años. Murió a temprana edad de un paro cardíaco, a consecuencia de la Anorexia Nerviosa el 4 de febrero 1983. Dicen que su corazón se colapsó debido a la sobrenutrición que le hicieron en el hospital aunado a su continuo uso de laxantes, diuréticos y medicamentos de la tiroides que le ayudaban a acelerar su metabolismo. (2010).
La anorexia y la bulimia en la blogosfera Ahora bien, ¿qué pasa cuando el fenómeno de la anorexia y la bulimia entran como temática central de varios blogs? ¿Cómo es que estos sitios se convierten en “santuarios” desespacializados, en lugares de culto de la delgadez extrema a donde las comunidades de usuarios acuden para encontrar la fuerza que requiere el camino o despeñadero que han elegido? Para contestar a esta pregunta compleja que conlleva muchos otros cuestionamientos, presentaremos en primer término algunas consideraciones en torno a la discursividad electrónica, a la aplicación de la tecnología en los procesos de composición, recepción y distribución del texto digital, cuyas características permiten construir redes abiertas 31
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y la Mia” y la representación social del culto al cuerpo
de comunicación; esta presentación constituirá el marco de referencia para el análisis de la problemática estudiada. Pasaremos luego a dar cuenta del desarrollo de nuestro proyecto de investigación sobre el blog “Mis amigas Ana y Mía”, documentando la primera etapa, que fue la recolección y sistematización de datos a través de la etnografía virtual; luego presentaremos la segunda etapa interpretativa, o búsqueda de la significación profunda de las prácticas extremas que llevan a cabo los usuarios para construir su identidad utópica de princesas y príncipes.
La hipertextualidad digital Hace 13 años (1 de abril de 1997) que Dave Winer publicó la primera entrada de “Scripting News”, que es considerado el primer weblog de Internet. De entonces a la fecha los blogs han sufrido cambios significativos a medida que se han posicionado y ganado terreno particularmente en los ámbitos de la política, la educación, la cultura.1 Los blogs son escenarios virtuales sociales, son ágoras o plazas públicas, ya que su característica básica es la posibilidad de que otros usuarios de la red participen no sólo como lectores, sino añadiendo comentarios a cada entrada, de manera que se genere un debate alrededor de determinados contenidos o bien se amplíe la información. Por otro lado, las múltiples referencias o enlaces a otros blogs y a diferentes páginas web, que tanto el autor como los visitantes enlistan, sitúan al blog en el ámbito de la hipertextualidad 1 Para tener una visión general sobre la historia de los blogs, sus características técnicas, su tipología y la nomenclatura que utilizan, remitimos a http://wikipedia.org/wiki/Blog.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
digital. Esta textualidad electrónica, entendida como la comprensión, descripción, valoración y análisis del texto digital, surge a partir de la convergencia tecnológica entre la informática, lo audiovisual y la telemática. La lógica operativa incluyente, interactiva e hipertextual del blog “favorece el descentramiento y la democratización de los sistemas informáticos, a través de la constitución de redes autogestivas, verdaderos sistemas abiertos y complejos de intercambio comunicativo en sentido no sólo horizontal o circular, sino reticular, donde todos los puntos se tocan”. (Lara. 2004: 24-25). Amelia Fernández dice que “el fenómeno de los blogs es la llegada efectiva de la interactividad a Internet”. (2007). De hecho, los bloggers, nuevos actores de la comunicación, no son ya los receptores de un medio masivo, sino los protagonistas de un espacio virtual creado y construido por ellos mismos para plasmar sus ideas en la red informática, “exponiendo su otro “yo” cubierto o no por la sábana del anonimato y el poder de la irregularidad, intercambiando cosmovisiones, sometiendo a la crítica de todo el mundo sus ideas” (Lara, Zavala y Medina, 2007).
El estudio de las prácticas comunicativas a través del ciberespacio no puede limitarse ni agotarse desde una visión puramente tecnológica o instrumental. Se requiere una perspectiva mediacional, que considere la Red como un complejo fenómeno socio-técnico-cultural, que como tal posibilita nuevas formas de interacción grupal, y en el entramado social, contribuye a conformar un nuevo entorno, el tecno-cultural. 32
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y la Mia” y la representación social del culto al cuerpo
Con base en estos postulados epistemológicos varios autores están redefiniendo a internet no como una red de redes de computadoras, sino como una red de redes humanas mediadas por computadoras. Detrás de las redes digitales hay seres humanos, pero no aislados y únicamente conectados a otros mediante las máquinas, sino estructurados en redes de comunicación, lo que hace que al conectarse lo estén haciendo no sólo como individuos sino también como integrantes de diversos agrupamientos humanos con sus propias identidades, con sus propios sistemas cognitivos y valorales. (Castells, 1997 y 2003. Yus, 2001. Camacho, 2003 y Lara. 2004). En otras palabras, en la incorporeidad de las redes digitales tiene cabida todo el peso de nuestra compleja realidad social multidimensional. Entramos así a la consideración de la producción social de sentido que se genera en un universo relacional virtual como es el del blog, en el cual circulan formas discursivas y de interacción simbólica, que configuran una “sociabilidad virtual”, cobijada por la interconectividad y que contribuye a cambiar los modos predominantes de producción social de sentido por la apropiación cultural de formas distintas de representación, de expresión y de conocimiento. Aplicando este marco conceptual al blog: “Mis amigas Ana y Mía”, tendremos que aceptar que nos encontramos frente a una comunidad radicalizada y excluyente, que comparte una identidad forjada en torno al fenómeno de la anorexia y la bulimia, considerados como los ideales únicos a alcanzar, reduciendo así la multidimensionalidad de la vida humana a un sólo ámbito y a la exclusión de quien no comparte sus metas.
Etnografía virtual del blog “mis amigas Ana y Mía” El blog se encuentra en dominio de www.blogspot. com. Los colores del blog predominantes son morados y negros. El slogan es: “Porque la comida es como el arte… sólo existe para mirarla...” En el home del blog se advierte que se trata de un blog Pro-Ana y Pro-Mía, se señala que no se responsabiliza por los comentarios que se emiten y añade que si el contenido del blog molesta a alguien, que lo abandone, ya que no le interesa su opinión. También advierte que si la persona es menor de 15 años se aleje, puesto que el blog no es para ella. Después de esto viene la bienvenida a aquellas personas que se identifican como “Anas” o “Mías”, diciéndoles que en ese blog podrán intercambiar tips, dietas y hacer “carreras”. Es a este punto que la blogger se presenta bajo el Nick de Goddess Princess, y justifica que creó el blog porque en su país (el cual en primera instancia no menciona) no hay muchas personas que compartan, como ella lo denomina, ese “estilo de vida”; espera encontrar amigos de Latinoamérica y otros países. Les recuerda a sus seguidores que “nadie dijo nunca que fuera fácil ser una princesa” A continuación la blogger presenta links de algunos blogs que visita como: Estoy poseída, Muriendo por vivir, Sueños suicidas, entre otros. Tiene 2923 seguidores2, pero está en continuo crecimiento. El blog tiene un contador de visitas que según lo 2
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Dato obtenido el 10 de septiembre de 2010.
33
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y la Mia” y la representación social del culto al cuerpo
recuperado hasta el 10 de septiembre del 2010 tenía un total de visitas de 1, 319,417. En el mismo Home hay una sección a la que ella denomina “Útiles”, en la cual se encuentra un “calculador de calorías quemadas”, un “calculador de índice de masa corporal”, un escrito llamado “léeme si tienes hambre”; es un texto que trata de ayudar al usuario a no caer en la tentación de la comida, a menos que –ella dice– sea una cerda o un cerdito. Por ultimo aparece una tabla de calorías. Después hay una sección de Entradas, en total 40, que abarcan las temáticas o el menú que la blogger oferta. Nos dimos a la tarea de englobarlas y sistematizarlas en 5 categorías para fines de análisis. • 1ª. Categoría: Datos autobiográficos En esta sección de entradas, la blogger escribe sobre ella misma, su vida más allá de la red y sus méritos virtuales. Las entradas son: I´m Back: En esta entrada pone a sus lectores al tanto de su vida, como el hecho de que está a punto de terminar su carrera en la universidad y el tiempo que le absorbe su hijo de tres años. Tiene 22 años, es de Venezuela, tiene cálculos en la vesícula biliar, menciona que pronto se casará, trata de hacer una comida de 500 calorías al día, consume Sibutramina, siente taquicardia, fuma aproximadamente 20 cigarros al día. La última actualización de esta entrada es el 17 de marzo del 2010. Advertencia: Se dirige a las personas que se meten en su blog preguntándole como bajar de peso, a lo que ella responde simplemente: No comas. Afirma además que ser Ana o Mía sólo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
pasa sin razón, no porque alguien lo desee. About Me: Muy parecida a la entrada de Im Back, cuenta de su vida, sus dietas, sus “progresos”. Los post son desde el 21 de septiembre del 2007 hasta el 10 de junio del 2009. Comenta acerca de sus cambios de ánimo, de su meta de llegar a 50 kg, de que tiene bulimia desde que tiene 13 años, que odia el color moreno de su piel y las estrías de su embarazo, que siempre que sale de paseo toma mucha cerveza, de que puede ayunar hasta 7 días, escribe un tipo de “chismógrafo”. Mide 1.65 m, le gusta vestir de negro, su sueño es ser delgada y blanca, come una vez al día. Brillante Weblog: Informa que su blog fue nominado el 7 de junio del 2008, por la cantidad de visitas recibidas. ¿Eres Wannabe? Léeme: Habla de las personas que se meten a su blog y quieren compartir el mismo “estilo de vida” , de todo lo que sufren como tener siempre frio, tener los dientes amarillos, mareos constantes, tener mal aliento y padecer taquicardias entre otras cosas. L-Carnitina: En esta entrada pregunta a sus seguidores si tienen alguna experiencia con este medicamento ya que ha empezado a consumirlo y quiere saber acerca de sus resultados y efectos secundarios. Nuestra Comunidad: Una entrada para que sus seguidores dejen sus correos electrónicos y puedan estar comunicados. • 2ª. Categoría: Tips para”matar” el hambre y para que no descubran tu secreto 34
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y la Mia” y la representación social del culto al cuerpo
En esta sección de entradas la Blogger ofrece a sus seguidores da tips que a ella le funcionan Ansiedad: En esta entrada describe la manera en que ella combate la ansiedad como mascar mucho chicle sin azúcar, tomar mucha agua, alrededor de 6 litros, todo esto para evitar comer. Café con Leche: De cómo un vaso grande de café con leche por la mañana evita que le dé hambre en todo el día. Super Tip: Escribe acerca de sus dieta de 500 calorías que consiste en tomar un jugo de limón sin azúcar, 1 rebanada de jamón, 1 de queso, 1 galleta integral y tomar mucha agua todo el día; al final del día escribe en su diario lo feliz que la hace comer tan poco. ¿Tienes paciencia?: Sugiere que cuando te den ganas de comer sólo tienes que esperar, tener paciencia y cuando menos lo pienses el hambre se habrá ido. Tips de Ana: Menciona tips como escribir un diario, tomar antiácidos para calmar el estomago, aprender a comer sin azúcar, dormir bien, comer mucho hielo, no purgarse muy seguido, no decirle a nadie que se es Ana o Mía, cada vez que bajen de peso premiarse comprándose un accesorio o ropa, usar ropa apretada en casa para que se percaten de lo gordas que son, comer desnuda frente al espejo y evitar salidas sociales para no ir a comer. Tips de Mía: Menciona tips como masticar bien la comida hasta que se disuelva y dársela XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
al perro o al gato, tomar mucha agua para vomitar más fácil, vomitar después de comer lo más rápido posible, tomar algo de menta para refrescar la garganta después de vomitar, si hay mucha gente en la casa y no se puede ir al baño a vomitar tener un envase en el cuarto y poner música en volumen alto para vomitar y en la noche vaciar el envase en el excusado y acostumbrar a la familia a que te gusta comer en tu cuarto. • 3ª. Categoría: Galería fotográfica de los “íconos” a seguir En esta sección la Blogger manipula las aspiraciones de los usuarios a través de la imagen: Antes y Después de las Famosas: Colocó fotos de la cantante Anahí, Lindsay Lohan, Hillary Duff y Nicole Richie; de su pérdida de peso. Avatars: Colocó imágenes para que las usen como identificación en sus messengers, tales como logos de princesas, labios cosidos con hilo y muñecas delgadas. Boys Thinspo: Colocó fotos de actores y modelos muy delgados.
Participantes de la carrera: En esta entrada vienen fotos de personas que quieren bajar de peso, en la mayoría de las fotos no se aprecia su rostro y vienen datos como nick, edad, peso actual, peso meta y el peso que bajaron durante la “carrera”. Progreso de Nicole Richie: Una entrada dedicada a la evolución en el cuerpo de esta 35
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y la Mia” y la representación social del culto al cuerpo
artista desde su apariencia con unos “kilitos de más” hasta la condición física de “estar en los huesos”. Thinspo Inversa: Colocó fotos de personas que tienen obesidad mórbida y advierte a sus seguidores que si siguen comiendo se pondrán obesos. Thinspiration: Fotos de actrices y modelos a las que hay que admirar y tratar de ser como ellas. • 4ª. Categoría: Dietas, productos y prácticas para bajar de peso La información que la Blogger proporciona está tomada de diversos sitios de Internet. Anticonceptivos Orales: Información sobre los efectos secundarios de los anticonceptivos orales, como puede ser el aumento de peso. Ayuno: Información sobre los tipos de ayuno y en qué consiste cada uno. Celulitis: Entrada acerca de lo que es la celulitis y consejos para combatirla. Dieta del Ayuno Parcial: Una dieta rigurosa de 7 días y sus beneficios.. Dietas: Diversas dietas basadas en líquidos, tomate, toronja, manzana, sopa, atún. La del Dr. Atkins, la de Montignac, la del ayuno de jugo y caldo, la anti-fracaso, la del Buda, la del semi-ayuno.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Ejercicios: En esta entrada pone ejercicios físicos para diversas partes del cuerpo como brazos, piernas, glúteos y abdomen. Flacidez: Acerca de las causas y la prevención de la flacidez. ¿Frío quema calorías?: Entrada acerca de que el frío hace que el cuerpo pierda calorías es un mito. Orlistat- Xenical: Entrada de cómo esta droga ayuda a la pérdida de peso, sin adicción ni rebote, todo esto con una dieta apropiada. ¿Por qué no ser Ana?: Información del surgimiento, síntomas, preguntas para saber si se padece el trastorno y las consecuencias. ¿Por qué no ser Mía?: En esta entrada sólo informa de las consecuencias del padecimiento. Productos Light: Acerca del consumo de estos productos que según la entrada sólo tienen 30% menos de grasa que los productos normales y en otros casos tienen el mismo porcentaje. Sibutramina: Información acerca de esta droga anteriormente usada como antidepresivo y ahora como tratamiento para bajar de peso, ya que sirve para sentirse saciado, gastar calorías y perder peso. • 5ª. Categoría: Documentos de entretenimiento
36
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y la Mia” y la representación social del culto al cuerpo
Escrito por un Hombre: Es un documento que habla de los puntos de vista de los hombres sobre las mujeres. Todo el texto gira alrededor de la “verdadera” belleza de una mujer. Horóscopo: Todas sus predicciones y recomendaciones se refieren a la pérdida de peso. Pecado Capital: El documento es acerca de la gula. Pesos según Ana: El documento es una tabla que contiene par+ametros extremos sobre la relación altura-peso. Ejemplo: si mides 1.60m debes pesar 44 kg. Receta de Ana: Documento que simula una receta de cocina en donde se deben mezclar sentimientos y actitudes como baja autoestima, culpa, fuerza, rabia, lagrimas como una poción mental que te debe acompañar en el camino hacia la purificación.
más, se establece un diálogo entre usuarios sin hacerse ya necesaria la guía de la blogger. El blog funciona como una verdadera red, pues como ya dijimos tiene 1, 319,417 visitas, sigue captando nuevos adeptos que se ocupan de intercambiarse información, de compartir sentimientos de frustración, de soledad, de auto-denigración y de búsqueda de aliento para alcanzar las metas propuestas. Base de datos del blog “mis amigas Ana y Mía” Después de haber analizado la comunidad virtual de Ana y Mía decidimos hacer un conteo para conocer a los usuarios que visitan este blog. La muestra está compuesta por 63 usuarios. Las categorías de nuestro registro están divididas en cuatro: - Género - Edad - Ubicación geográfica - Ocupación Los resultados obtenidos los presentamos en las siguientes gráficas: GÉNERO DE LOS USUARIOS
Versos: En esta entrada hay poemas, versos y canciones centrados en la anorexia y la bulimia.
La dinámica autogestiva del blog, más allá de la blogger
11%
Mujer Hombre
89%
El seguimiento del blog, nos lleva a constatar que la presencia de la blogger no es continua. De hecho, hay entradas a donde deja de acudir por varios meses. Sin embargo, la semilla que ella ha sembrado, tiene ya vida propia, puesto que sus seguidores, alimentan constantemente con comments cada una de las entradas, es XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Mujeres Hombres Total 56 7 63
37
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y la Mia” y la representación social del culto al cuerpo
23
1
A ux iliar de E nfermería
21
4
E s c ritora
20
4
19
6
18
9
Modelo y E s tudiante
17
4
V eterinaria
16
1
15
1
Total
63
OC UP AC IÓN D E L OS US UAR IOS
No es pec ific a
2 %2 % 2 % 2%
E s tudiante
29%
F otográfa Médic o Internis ta
59 %
2% 2%
No. de Ocupación Usuarios No 38 especifica Auxiliar de 1 enfermería Escritora 1 Estudiante 19 Fotógrafa 1 Médico 1 Internista Modelo y 1 Estudiante Veterinaria 1 Total 63
Alemania
1
Argentina
6
Chile
3
Colombia
2
España
14
EEUU
1
Macedonia 1
E D AD D E L OS US UAR IOS 2%
Sin país
No. de Usuarios 20
País
2%
No es pec ifc a 32 años
7%
26 años 24 años
15% 46%
México
13
Paraguay
1
Uruguay
1
Total
63
23 años 21 años 19 años
UB IC AC IÓN G E OG R ÁF IC A
18 años
2% 2%
17 años
10%
16 años 15 años
7% 2%
5%
2%
S in P aís A lemania
21%
31%
2%
A rgentina C hile C olombia
2%
Edad (en años) No especifica 32
NO. de usuarios
26
1
24
3
28
E s paña Mac edonia 2% 22%
10% 3%
5%
Méx ic o P araguay Uruguay
1
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
La construcción de la identidad utópica de las princesas
38
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y la Mia” y la representación social del culto al cuerpo
En la segunda etapa de nuestra investigación tratamos de encontrar la significación que para la blogger y los usuarios tiene el intercambio de mensajes sobre ese modo de vida que siguen y defienden, a través del cual van construyendo una identidad grupal utópica. La temática central y obsesiva es la comida y su rechazo. En torno a ella se establece una lucha que sostienen los actores sociales involucrados. Las armas para vencerla no son sólo los paliativos del hambre y los medicamentos, sino también la construcción de personalidades complejas que se aman y se odian, que se halagan y se autodenigran, que reciben recompensas y se humillan y castigan. Es la tensión entre la “princesa” y la “cerda”. Presidiendo la lucha de los usuarios están Ana y Mía, personificaciones de la anorexia y la bulimia respectivamente. Para los usuarios, ellas tienen vida propia, son perfectas y bellas, porque son delgadas; es más, su preciosidad las hace princesas y como tales son el ideal utópico a alcanzar. Además son “amigas” y por eso ayudan a los adolescentes y jóvenes a persistir en su intento de alcanzar la delgadez extrema. Pero la metamorfosis no termina aquí, la comunidad bloguera ha transformado a Ana y Mía en diosas, las ha convertido en íconos de veneración para poder realmente gozar de sus favores, de un apoyo sobrenatural que les acompañe y permita trascender por encima de los mortales comunes. El ayuno, el hambre, las dietas se convierten en rituales, en prácticas de culto de una congregación que se aísla cada vez más de la realidad, de las reuniones sociales, de los amigos, de la familia, para no caer en la tentación de la comida. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
A manera de comunidad mesiánica, los usuarios se sienten elegidos, diferentes a los demás, pues creen que Ana “la diosa que te escoge y te permite ser perfecta, te hace darte cuenta que la comida sólo te destruye… ella está para ayudarte, para hacerte una mejor persona, una que no tenga necesidad de comer, eso te hará especial para ella”. Por otro lado, Mía es la incondicional de Ana. “Ella se convertirá en tu conciencia si decides traicionar a Ana, hará que te arrodilles ante un excusado para arrojar toda la porquería que has metido en tu estómago”. El manejo de este discurso aberrante por parte de la blogger y su aceptación por parte de los usuarios lleva a la comunidad a una conciencia colectiva que orienta su conducta: el recorrido de un camino ascético de privaciones en busca de la perfección de las princesas-diosas Ana y Mía, hasta identificarse con ellas. De hecho los miembros del grupo se autodefinen como princesas y príncipes. Y, ¿qué pasa si alguno muere en el intento? Ellos manejan un discurso de esperanza y trascendencia, ya que creen que cuando hayan pagado el precio suficiente para ser delgados y mueran, “las diosas los compensarán en la otra vida o en un nuevo mundo con un cuerpo bello y delgado”. La representación social de culto al cuerpo y el blog “mis amigas Ana y Mía”
La teoría de las representaciones sociales A la blogosfera llegamos con toda la carga de nuestro contexto social, por lo que nos preguntamos: ¿Dónde se gesta la anorexia y la bulimia? ¿Cómo transita ese discurso cargado de ideología y de apelaciones tiránicas desde 39
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y la Mia” y la representación social del culto al cuerpo
nuestra realidad física hasta el universo virtual, y cuáles son los lazos que unen ambos universos y que son capaces de tejer la trama y el drama de los desórdenes alimenticios en adolescentes y jóvenes? Existe una teoría que procede de la psicología social pero que se ubica en el paradigma de la complejidad y tiene un carácter transdisciplinario en cuanto que cruza preocupaciones de las diferentes disciplinas sociales. Se trata de la teoría de las Representaciones sociales cuyo máximo exponente es Serge Moscovici. Será para nosotros la guía, el marco conceptual complejo que nos permitirá responder a las preguntas formuladas. La teoría de las representaciones sociales pretende estudiar el pensamiento social enfatizando la naturaleza social del pensamiento y la importancia del pensamiento en la vida social (Rodríguez, 2003: 56). Para Moscovici: Una representación social es comprendida como un sistema de valores, ideas y prácticas con una doble función: primero establecer un orden que permita a los individuos orientarse entre ellos mismos y manejar su mundo material y social; y segundo, permitir que tenga lugar la comunicación entre los miembros de una comunidad, proveyéndoles un código para nombrar y clasificar los diversos aspectos de su mundo y de su historia individual y grupal. (citado textualmente por Duveen 2001, 12
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
De acuerdo con este postulado, las prácticas sociales obedecen a una determinada visión del mundo, a un pensamiento social que se ha ido construyendo comunitariamente en un determinado contexto cultural, y que lleva a otorgar a dichas prácticas un determinado significado compartido por el grupo de pertenencia como algo incuestionable, algo establecido. Por ejemplo, en los documentos legales del siglo 19, tales como Escrituras Públicas de traslación de dominio de propiedades entre particulares, cuando aparecía una mujer como propietaria o como compradora, en el rubro donde debía indicarse su ocupación, se decía: “Dedicada a las labores propias de su sexo”. Y, ¿cuáles eran las labores propias del sexo femenino para la sociedad del siglo XIX? Era el trabajo del hogar. Estamos ante una construcción o representación social del género femenino en esa época, que restringía el rol de la mujer al hogar, es decir, al cuidado del marido y de los hijos. Y por supuesto, todo mundo lo aceptaba. Las representaciones sociales integran entonces un sistema de ideas, principios, valores que son el resultado de los procesos de comunicación intersubjetiva de acuerdo con los cuales la gente piensa y organiza su vida cotidiana, a la base se encuentra el conocimiento del sentido común. Dicho conocimiento es social porque se elabora socialmente e incluye contenidos cognitivos, afectivos y simbólicos. (Umaña, 2002). Las representaciones sociales hacen referencia al conocimiento del sentido común, y en definitiva, dice Araya Umaña: Constituyen sistemas cognitivos en los que es posible reconocer la presencia de estereotipos, opiniones, creencias, 40
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y la Mia” y la representación social del culto al cuerpo
valores y normas que suelen tener una orientación actitudinal positiva o negativa. Se constituyen, a su vez, como sistemas de códigos, valores, lógicas clasificatorias, principios interpretativos y orientaciones de las prácticas, que definen la llamada conciencia colectiva, la cual se rige con fuerza normativa en tanto instituye los límites y las posibilidades de la forma en que las mujeres y los hombres actúan en el mundo.(2002: 11).
La representación social del culto al cuerpo
La construcción social del cuerpo que se gesta en nuestro tiempo posee el molde de la delgadez, una silueta esbelta, frágil, pero esa edificación también contiene otras características como ser alta, rubia, de piel blanca. Las chicas se sueñan a sí mismas como super modelos, patrones que son impuestos por los mass media, la industria de la moda, la publicidad. El miedo a la gordura, al rechazo social, las pautas en los hábitos alimenticios marcadas por la cultura de lo light son sembrados en el imaginario cultural de las mujeres. La sociedad ha creado a sus princesas, mujeres perfectas que al adherirse al molde prefabricado, como por arte de magia alcanzan la felicidad, la aceptación social. Son estos clichés, los estereotipos aceptados por la mayoría, la práctica de lo Light que contribuyen a crear la representación social del culto al cuerpo con su propio sistema de valores. El cuerpo pasa de ser un ente biológico a ser una construcción socio-cultural, se convierte en un símbolo de la sociedad que lo construye.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Los individuos que se conducen en forma habitual y natural por esta representación temen a la gordura, quieren ser esbeltos y para lograrlo llevan a cabo prácticas exageradas, dietas extenuantes, consumo de productos que prometen siluetas frágiles. Factores que propician la representación social del culto al cuerpo • La belleza hoy Ser delgada es ser perfecta. Si se considera que esa delgadez es la que vemos en las pasarelas de Londres, París y Milán, caemos en la cuenta de que no es una delgadez sana, sino una belleza que hoy está marcada en los huesos. Son siluetas que carecen de curvas femeninas. Chicas andróginas, con cara de niña siguen desfilando por las pasarelas con atuendos más pesados que sus cuerpos. Las jóvenes normales caen en esta desvirtualización de la beldad, su vida gira alrededor de esa imagen y si a esto se le suma el bombardeo que se da por parte de una sociedad centrada en la belleza física, la presión por alcanzar dicho prototipo se vuelve extenuante. • La moda, talla 0 La moda orilla a las chicas que sueñan con las grandes pasarelas a adelgazar para poder entrar al mundo de la alta costura, A pesar de las prohibiciones en países como Alemania de contratar a modelos que su peso sea menor al saludable, las modelos en París siguen luciendo esqueléticas. No sólo en el mundo de la moda surgen estas exigencias, las porristas o bailarinas profesionales se ven sometidas a rigurosas dietas, además de 41
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y la Mia” y la representación social del culto al cuerpo
soportar los insultos de su entrenador “no quiero viejas guangas”, “si estás gorda no te van a poder cargar”, “las vacas no vuelan”. • la publicidad de lo light La delgadez es igual a belleza, la belleza es igual a felicidad. Por lo tanto una persona delgada es igual a una persona feliz. (Silogismo de la cultura Light) La publicidad se ha encargado de que este silogismo acompañe al individuo desde que tiene conciencia sobre sí mismo y su corporeidad. Aprovechando esa situación la mercadotecnia ha diseñado un nuevo rubro: los productos light, que van desde el pan, los yogures, los refrescos, las golosinas, las barritas de avena, la leche, los quesos; para después pasar a la comida prebiótica, orgánica. En países donde hay altos índices de problemas de sobrepeso y obesidad estos anuncios proliferan. Más que abrir el panorama a una vida sana, comerciales como: “¿talla 9 de pantalón? No te preocupes, con pan reducido en grasa y trigo recuperarás tu figura.”, arrastra a las chicas a entrar en un ritmo de vida insano. • Los artilugios para alcanzar el peso ideal A la mercadotecnia no le basta controlar la comida, la ropa y el manejo de las relaciones afectivas en torno a la delgadez. Ofrece además un universo de productos que queman la grasa desde cremas anunciadas por una chica que de verdad no las necesita, porque de tener 62 centímetros de cintura pasa a los 59, otra de talla mediana a chica gracias a un gel. Los famosos fitnestep ahora tienen presentación en zapato casual, tennis y sandalia para que con sólo caminar tu cuerpo se XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
parezca en pocos días al de la chica del comercial. Suplementos alimenticios disueltos en agua que eliminarán la grasa, aparatos de gimnasia que modelarán la figura hasta hacerla parecer que fue tallada en mármol y los más peligrosos fármacos que prometen bajar de 3 a 5 kilos en una semana. Además de plantas medicinales como el codo de fraile, prohibido en varios estados de México, pero recomendado entre las chicas que se dedican a la animación deportiva en las preparatorias. • la delgadez como sinónimo de felicidad El adelgazar está ya preinscrito en la memoria de la sociedad, tanto que es uno de los propósitos que todos hacemos cada año nuevo al sonar las 12 campanadas, para después pasar al comedor y degustar los 24 platillos que están servidos en la mesa.
La excursión de quien no encaja en el patrón establecido ¿Cómo se siente una persona con problemas de peso ante una situación similar? Una persona que está peleada con su físico no es feliz, y no porque ella no se acepte sino porque los otros, esa sociedad que nos condena así lo ha dictaminado y lo seguirá haciendo. La chica feliz que se presenta en los mass media es delgada, tiene novio, viste a la moda, es “bonita”. En cambio la “gordita” de la historia es la eterna enamorada no correspondida, no tiene amigos y siempre es humillada por la “bonita” o en el mejor de los casos tratada con benevolencia por la chica bella, con lo que demuestra que además de ser bonita tiene buenos sentimientos.
42
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y la Mia” y la representación social del culto al cuerpo
Lo anterior es todo un caldo de cultivo en el cual la representación del culto al cuerpo se ve reflejada en las prácticas simbólicas y afectivas. Las chicas no encajan en el imaginario colectivo de su sociedad; universo creado por los mass media, la mercadotecnia y la moda. De esta tensión nace la negación del cuerpo y la búsqueda por cubrir las exigencias de belleza y perfección establecidas por el nuevo sistema de símbolos que pretenden construir a la mujer hoy. Esto de igual manera crea fronteras simbólicas que van excluyendo a las que no encajan en el patrón establecido. Dichos procesos de exclusión se dan desde temprana edad, cuando las niñas comienzan a tomar sus formas femeninas y esto las avergüenza, ellas buscan esconderse de la mirada. Sienten que si no son delgadas nunca serán aceptadas. La imagen soñada: Ana y Mía. Correlación entre la representación social del culto al cuerpo y el universo del blog Los consejos que se dan dentro del blog “Mis amigas Ana y Mía”, el intercambio de dietas, los medicamentos que se recomiendan, el cómo deben de vestir, usar su tiempo y producir sus relaciones personales son el reflejo del sistema valoral de la sociedad actual que rinde culto al cuerpo. El manejo de dicho sistema simbólico les proporciona una identidad colectiva, les da sentido de pertenencia, como se menciona en el libro Cuando comer es un infierno de Espidio Freiré: “Las chicas copian frases, fotos, mandamientos similares (…).Homogeneizan criterios para darse más fuerza y ser conscientes de pertenecer a una comunidad. (2002: 211)
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Jodelet (2000: 21) menciona un estudio realizado en Madagascar para analizar las representaciones sociales. En él se evidenciaron cinco tipos de relaciones que definían la convivencia con los otros: • Los parientes (ancianos, respeto) • la comunidad (expresa solidaridad), • los camaradas (amistad, cooperación), • la culpabilidad (responsabilidad) • el castigo (en función de las acciones del sujeto, ya sean positivas o negativas). Dentro de la comunidad virtual de “Mis amigas Ana y Mía” encontramos la aplicación de cuatro tipos de relaciones: Comunidad. Representada por las relaciones discursivo-comunicativas de apoyo entre sus usuarios. Camaradas. Los usuarios y la blogger. La culpabilidad o responsabilidad. Es la promesa que hacen a las deidades Ana y Mía para alcanzar la delgadez. El castigo. En muchas ocasiones se presenta al incumplir las metas propuestas, bajo la mirada sancionadora de las Diosas Ana y Mía.
A manera de conclusión A lo largo de la investigación ha quedado comprobado que los usuarios del blog hacen una lectura de la realidad desde la óptica de la representación social del culto al cuerpo y que dicha lectura adquiere para ellos la fuerza de un precepto, hasta llegar al punto en el cual los padecimientos se convierten en amigas, las practicantes en princesas y se va más allá todavía al concederles un grado de divinidad a las enfermedades, que dejan de ser Anorexia Nerviosa y Bulimia para ser 43
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y la Mia” y la representación social del culto al cuerpo
Ana y Mía, deidades veneradas en el templo virtual. Se habla de una purificación del alma y se invita al desprecio de lo corpóreo- La comunidad ha ritualizado y “sacralizado” sus prácticas, dándoles un valor simbólico y de trascendencia. Esto nos habla de la fuerza manipuladora del discurso social del culto al cuerpo y de hasta dónde se puede llegar cuando se asume radicalmente, Nos plantea también la necesidad de seguir estudiando las prácticas comunicativas en el ciberespacio, de entender su complejidad, sus formas discursivas y de interacción simbólica, el alcance de la hipertextualidad porque en la incorporeidad de las redes digitales tiene cabida todo el peso de nuestra compleja realidad social multidimensional. Un mayor conocimiento de la articulación entre mundo social y mundo virtual nos llevará a entender mejor la dinámica de las interacciones sociales, en orden a avanzar en nuestra tarea modificadora y transformadora de ciertas prácticas y representaciones sociales creadoras de una subcultura de la muerte.
Bibliografía Asociación de Psiquiatría Americana (DSM IV). (2009). Manual Diagnóstico y Estadístico de los Desórdenes Mentales para los Trastornos de la Alimentación. (DSM IV) Araya Umaña, S. (2002). “Las representaciones sociales: ejes teóricos para su discusión”, en Cuaderno de Ciencias Sociales, n. 127, octubre, Costa Rica: FLACSO.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Camacho, K. (2003). Internet. ¿Cómo vamos cambiando? San José de Costa Rica: Fundación Acceso. Castells, M. 1997). “Flujos, redes e identidades: una teoría crítica de la sociedad informacional”. En M. Castells et alii, Nuevas perspectivas críticas en educación. Barcelona: Paidós. 13-53. __________ (2003). La galaxia internet. Barcelona: Debolsillo __________ (2005) La era de la información: Economía, sociedad y cultura. Vol. i. México: Siglo XXI Duveen, G. (2001), “Introduction: the power of ideas“, en Moscovici, Serge, “Social representations. Exploration in social psychology”, Nueva York, New York University Press. Espidio, F. (2002) Cuando comer es un infierno. Santaluria: Ediciones Generales, España. Fernández, A. En http://www.monografias.com/ trabajos901/blogs-blogosfera-ciberespaciocomunicacion-canal/ Consultado el 5 de mayo de 2010. Jodelet, D. (2000) “Representaciones sociales: contribución a un saber socio cultural sin fronteras”, En Develando la cultura. Estudios en Representaciones Sociales. pp. 7-27 México: UNAM. Lara Mireles, M.C. (2004). Las tecnologías de información y comunicación (TIC) y la producción de sentido en las interacciones sociales. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias de la Comunicación Social, por la 44
La comunidad virtual de “mis amigas Ana y la Mia” y la representación social del culto al cuerpo
Universidad de la Habana. Lara Mireles,M.C., Zavala, U. y Medina, G. (2007). “La estructura comunicativa del blog”. En Memoria en extenso electrónica del VI Congreso Internacional de la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura, ULEPP-ICC. “Innovaciones, Tecnología, Comunicación y Cambio social”. México, D.F. 1920 de noviembre. Moreno, A. (2005). La decontrucción literaria de los trastornos de la alimentación y la cirugía estética en las novelas de Margaret Atwood y Fay Weldon”. Universidad de Oviedo Orihuela, J.L. (2006). La revolución de los blogs. Madrid: La esfera de los libros. S.L. Rodríguez, T. (2003), El debate de las representaciones sociales en la sicología social,. Relaciones, 24/93, pp. 51-80. Rojas Orduña,O. et al. (2005). Blogs. La conversación en Internet que está revolucionando medios, empresas y ciudadanos. Madrid: ESIC Editorial.
SOBRE LOS AUTORES
Dra. María Concepción Lara Mireles. Dra. Ciencias de la Comunicación Social, U. de la Habana. Miembro del SNI nivel I, (2006-2008) y de AMIC. Directora de la Región México ante FELAFACS (2007-2009). Actualmente Presidenta del CONEICC (2009-2012) y Profesora Investigadora de la ECC de la UASLP. Anahí Monserrat Hernández Rodríguez. Estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la ECC de la UASLP. Participante del proyecto de investigación: “Los blogs y su incidencia en la reconfiguración del carácter abierto del conocimiento en la sociedad actual”, que forma parte del programa de Prácticas de Campo de la ECC. Martha Fabiola Juárez Rodríguez. Estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la ECC de la UASLP. Participante del proyecto de investigación: “Los blogs y su incidencia en la reconfiguración del carácter abierto del conocimiento en la sociedad actual”, que forma parte del programa de Prácticas de Campo de la ECC.
Yus, F.(2001). “Ciberpragmática. Entre la compensación y el desconcierto”. Disponible en el ARCHIVO del Observatorio para la Cibersociedad. En http://cibersociedad.rediris.es/archivo// articuñp.php?art=42. http://morirjovenmitoinmortal.bligoo.com/content/ view/254291/Karen-Carpenter-Su-muerte.html. Consultado el 12 de septiembre.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
45
Consolidación y construcción del periodismo digital Dra. Lizy Navarro Zamora UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ Resumen El impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación ha provocado la construcción del lenguaje para la información periodística que se presenta a través de las redes digitales. Es muy importante clarificar que tras el año de 1994 en el cual se instaló el primer medio en la red, ya tenemos contenidos establecidos, un lenguaje y códigos específicos. Así como la televisión y la radio tienen un lenguaje propio, los medios digitales ya lo construyeron.
Los primeros periodistas llegaron a la red Internet sin preparación, es necesario que escuelas y facultades incluyan en su espacios materias específicas para la construcción periodística con características muy relevantes y que los medios analógicos no tienen, dos de ellas: la interactivad y la hipertextualidad.
El usuario del siglo XXI encuentra en Internet un océano de información, pero las empresas deberán de ofrecerle contenidos netamente periodísticos y no disfrazados. Además, estamos en un momento en que los espacios han entendido que los usuarios exigen otros elementos significativos como es el contacto a las redes sociales que ya han sido incorporadas a los medios y espacios periodísticos. En esta ponencia desarrollaré el proceso de consolidación del periodismo digital con un lenguaje y una redacción propia. Con una disparidad entre los medios digitales consolidados y aquellos que intentan serlo, visto desde el emisor, los contenidos y el receptor. Palabras Clave: Periodismo digital, ciberlenguaje, interactividad, hipertextualidad
Antecedentes
En más de tres lustros los medios periodísticos han vivido las transformaciones en su diseño, en el contenido, en el negocio y en la existencia del propio periodista, desde las incipientes páginas en 1994 hasta el aprovechamiento de las redes sociales para llegar al público de la Generación
Red. En el siglo XX, con el mayor desarrollo de los medios de comunicación, la prensa escrita sufrió tres momentos de crisis e impacto en su desarrollo, modificándose y readaptándose a los nuevos contextos. En los años treinta con el nacimiento de la radio, en la década de los cincuenta con la llegada de la televisión y en 1994 con el desarrollo de la web.
Consolidación y construcción del periodismo digital
El primer paso de lo que se llama digitalización de la prensa fue el uso de equipos electrónicos con programas para justificar las líneas que eran compuestas por linotipia. Al principio de los setenta la mayoría de los periódicos de circulación nacional contaban con videoterminales donde los periodistas escribían sus textos. Fue a mediados de los ochenta cuando la informatización invade los periódicos de manera más completa. Aparecieron los sistemas integrados de producción, los costos disminuyeron por consecuencia y se redujo la mano de obra en la composición y montaje de las páginas. Los antecedentes electrónicos de los medios de comunicación en línea se remontan a la década de los setenta con el desarrollo del videotexto y el teletexto; después se presentó el periódico por fax, en CD-Rom, en disquete flexible y la inserción en las primeras redes de información. Estos antecedentes fueron los que construyeron lo que en 1994 se instaló como un medio directamente en la red Internet. El medio estadounidense San José Mercury News fue el primero que se instaló en ese año. Hoy los buscadores e investigadores no unificamos el criterio de cuántos medios existen, las mismas condiciones y naturaleza de la red nos han dejado desarmados a los investigadores y a las instituciones de regulación para tener una información precisa.
Elementos que caracterizan el ciberperiodismo El manejo de la información y cómo se presenta es la parte medular del deber que tienen las empresas periodísticas para cumplir con el derecho a la información de los ciudadanos y de los ciberciudadanos. En este aspecto existe un rezago considerable entre quienes presentan contenidos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de acuerdo al paradigma de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, con aquéllos que se concretan a imitar lo que presenta el medio impreso y periodistas que no han entendido que están frente a un espacio distinto. En 1994, los medios de comunicación inician con un esquema de contenidos reducido. Los primeros ejemplos que encontramos eran páginas que contaban con unas cuantas notas publicadas en la red. No había otros servicios que los mismos que el usuario podía localizar en el medio impreso y en otros era una reducida selección de notas. Los recursos que la nueva retórica permitía eran poco explotados. De hecho en aquel año los medios de comunicación en línea eran muy parecidos a las síntesis que se mandan a las embajadas de los países, se escogían las notas más importantes, el resto no se presentaban. Poco a poco los medios fueron incorporando otros contenidos que les permitían una mayor interacción con el usuario y sobre todo la explotación de los recursos en la red. Para ello también requirieron de más personal, cada contenido que agregaban a sus páginas significaba la necesidad de más apoyo. Los elementos principales que caracterizan la construcción del ciberperiodismo son los siguientes: LECTURA Y CONSULTA NO SECUENCIAL: La no secuencialidad de la lectura se da a través del uso del hipertexto, del hipermedia, la lectura por niveles y aún la contabilización de los minutos que al usuario le lleva decodificar cada información. La hipertextualidad y el recurso hipermedia son el enlace del medio con los procesos mentales y el perfil del usuario. Los niveles de lectura permiten al consumidor de la información la posibilidad de seleccionar en 47
Consolidación y construcción del periodismo digital
qué momento y en qué tiempo hacer la consulta a la información periodística. El elemento hipermedia da al contenido una reconfiguración de texto, video y audio. Existen por tanto dos tipos de estructuras (Cuadro 1) en el discurso del ciberperiodismo. Cuadro 1. Estructuras hipertextuales
Los enlaces permiten viajar a varios caminos dependiendo del aspecto sociocultural de cada individuo, pero pocos son los medios que explotan esta retórica, la gran mayoría presenta al usuario los contenidos en un solo nivel. Figura 1. La hipertextualidad del contenido periodístico. CONVERGENCIA MULTIMEDIA: El recurso multimedia en los primeros años era mínimo. En la actualidad algunos han logrado conformar un nuevo lenguaje en el cual el texto, audio y video convergen. Este año quienes contamos con líneas rápidas de conexión y con un sistema de fibra óptica logramos apreciar este lenguaje. Pero la disparidad tecnológica contribuye a la división entre los habitantes informados y los subinformados por cuestiones tecnológicas, económicas y de conocimiento. Tecnológicas porque no tienen acceso a la red de fibra óptica, siguen trabajando con cable coaxial y carecen de equipos de cómputo de punta. El aspecto económico limita el acceso al conocimiento y a la información periodística de los ciudadanos que carecen de recursos para conectarse. En el conocimiento interviene lo que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
es el dominio de una informática básica y del idioma inglés. Las personas que no dominan esta lengua están muy alejadas de lograr informarse con imparcialidad y encontrarán en su propio idioma una limitación. MUNDIALIZACIÓN: Cuando inició Internet se habló mucho de la mundialización como la característica clave y de gran riqueza de este medio. Muy pocos, sólo unos cuantos lo han logrado. Aisladamente los miles de medios que en la red viajan tiene usuarios de diferentes partes del mundo, su bloque significativo se encuentra generalmente en el área geográfica a la que pertenecen. La mundialización tiene como esencia la organización de las cibercomunidades y la comunicación más estrecha y directa entre los habitantes del mundo. La comunidad mundial se torna local. Medios como el Washingtonpost.com, El Mundo.es, entre otros, han logrado configurar una comunidad de usuarios que se informan periodísticamente en línea a través de ellos. INTERACTIVIDAD: En sus inicios la interactividad se presentó como la máxima potencialidad, de hecho es la gran riqueza de la red Internet con una real comunicación entre el emisor y el receptor. Para lograr la interactividad deseada las empresas deben contratar personal que dé respuesta a las dudas, comentarios e inquietudes de los usuarios. Al periodista le falta tiempo para completar el ciclo de la comunicación y pocas empresas han invertido en contratar a trabajadores que desempeñen su labor en actividades que surgieron como consecuencias de las Nuevas Tecnologías. En los primeros medios la interactividad se dio a través de los foros de discusión y de encuestas. Hoy el punto máximo se presenta 48
Consolidación y construcción del periodismo digital
cuando el medio de comunicación permite al usuario la reorganización y jerarquización de los mensajes periodísticos. A través de la investigación realizada se comprobó que efectivamente la interactividad en la mayoría de los medios de comunicación en Internet es nula y tardada. Las respuestas de los correos electrónicos llegaban, si sucedía esto, dos semanas después de su envío. Para conocer esta interactividad se mandó un comentario a través del cual comprobamos que no existe comunicación entre el periodista y el receptor. Una de las razones de esta carencia es que para tener interactividad en un medio se necesita de varios factores, entre ellos que el mismo periodista lo entienda y lo sea. Esto ha traído como consecuencia la presencia de un círculo vicioso que no se ha transformado en virtuoso. En la interactividad los medios permiten el comentario del usuario y lo ciertos es que muchos periodistas han escuchado lo que verdaderamente dicen de ellos y no lo que las empresas protectoras quisieran LA ACTUALIZACIÓN: Hasta el momento la actualización de la información se presenta en tres posibilidades. La primera, que es la más importante y que cumple con el paradigma de las Nuevas Tecnologías de la Información, es la actualización de los contenidos informativos, no como una sección de Últimas Noticias, sino como una reorganización de la portada o home page. En esta portada los medios de comunicación digitales reorganizan la información según los principios periodísticos de importancia, veracidad, temporalidad y cercanía. Otros medios presentan una columna de Últimas Noticias en un recuadro donde se redactan encabezados de alrededor de 10 informaciones. Estas son páginas menos desarrolladas que no tienen una sala de redacción
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
tan completa que se encargue de reorganizar toda la portada y los enlaces correspondientes. Para estos medios es más accesible cambiar la portada cada 24 horas y sólo poner un recuadro. En un tercer nivel tenemos los medios que actualizan su información cada día, son los más en el mundo. Los usuarios que se atreven a consultarlas corresponden a la zona geográfica y lo hacen para ahorrarse el pago del medio impreso. Su audiencia es reducida y la página es sólo una imagen porque hasta el momento no han explotado los recursos de las nuevas tecnologías de la información. Las dos grandes razones de ello es que la sala de redacción del medio en línea está integrada por un mínimo de personas, debido a que los empresarios no han querido invertir en este nuevo medio porque aún no encuentran el negocio. PERSONALIZACIÓN: La personalización se presenta como el elemento central de las riquezas del mensaje periodístico que se transmite a través de la red. Son pocos los medios que han encontrado las cibercomunidades como clientes para vender un producto especializado. Los softwares para ello no han sido explotados, ni se ha encontrado la mercadotecnia, ni la estructura del negocio necesaria para que se piense en un medio diseñado a la medida del usuario. Además, la potencialidad de la personalización radica en la posibilidad de ofrecer al usuario el contexto de la información, lo que antes era privilegio del periodista. El usuario elige cómo se informa, de qué se informa; la organización del medio se puede construir y reconstruir de acuerdo a los criterios del lector. CONFIABILIDAD: En esta década son muy pocas las páginas que han logrado tener un prestigio, desde su nacimiento en la Red. Sólo los 49
Consolidación y construcción del periodismo digital
medios de marca cuentan con la imagen para su credibilidad (los que ya existían y eran respetados por el ejercicio del periodismo). Quienes somos amantes de la precisión en la información periodística los weblogs no han sustituido lo que el periodismo serio y experto hace en todo esto y son los nombres de marca quienes obtienen la confianza del usuario Las etapas de desarrollo de los medios son las siguientes: Tercera etapa Los contenidos son preparadosex profeso para tener únicamente existencia en la web
Segunda etapa Los contenidos y servicios comienzan a ser originales y adaptados para la red
Primera etapa Webs con características eminentemente textuales SERVICIOS EXTRAS: Por ejemplo configurar las noticias más importantes en la propia página, las bases datos, la profundización en la información. El servicio a blogs respaldados por la comunidad periodística, pero más informales. Algunas otras son las correcciones que el usuario puede hacer de algún contenido. Géneros y prácticas ciberperiodismo
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
discursivas
en
La aparición de Internet y de las Nuevas Tecnologías de la Información se ha presentado como una realidad que ha provocado la reubicación de las teorías periodísticas y de la comunicación. Estos cambios han iniciado en la vida práctica, en la situación real del quehacer periodístico para después construir el propio código de esta teoría, al igual como sucedio con la aparición de la radio y la televisión. “... los géneros periodísticos son instrumentos lingüísticos para la consecución de dos grandes objetivos sociales de la información de actualidad: el relato –story- de los acontecimientos de interés colectivo, y el juicio valorativo –comment- que tales acontecimientos provocan en el periodista.” (Martínez Albertos, Curso General) Los géneros periodísticos son el resultado de una lenta elaboración histórica (Cuadro 2) que se encuentra íntimamente ligada a la evolución del mismo concepto de lo que se entiende por periodismo. La clasificación básica de los géneros periodísticos tiene un principio deontológico que es LOS HECHOS SON SAGRADOS Y LOS COMENTARIOS SON LIBRES. Dichos géneros han tenido una evolución que es paralela a la transformación histórica de la humanidad.
el
50
Consolidación y construcción del periodismo digital
Cuadro 2: Evolución de los géneros periodísticos. CLASIFICACIÓN DESIGNACIÓN Primera Etapa Periodismo Ideológico
PERIODO Hasta el fin de la Primera Guerra Mundial.
CARACTERÍSTICAS • Periodismo doctrinal y moralizador. • Ideas políticas y religiosas • Pocas informaciones y muchos comentarios.
Segunda Etapa
Periodismo Informativo
Se apoya fundamentalmente en la narración o relato de hechos
Tercera Etapa
Periodismo de Explicación
Aparece alrededor de 1870 como fenómeno y coexiste con el periodismo de corte ideológico. A partir de 1920 la prensa de información se impone en todo el mundo occidental. Después del año de 1945.
Cuarta Etapa
Periodismo digital
Con la aparición de Internet y de la Convergencia Tecnológica.
Utiliza ambos géneros básicos. El lector encuentra los juicios de valor situados de forma inmediata al lado de la narración objetiva de los hechos. • Se funden las historias y los comentarios. • Los géneros parecen desaparecer en su clasificación pura.
Podemos hablar entonces también de tres áreas básicas de cambio en la redacción periodística: Los géneros periodísticos, los títulos, la presentación. En el inicio se mantenía la clara división de los géneros periodísticos entre el relato y los comentarios. Una razón lógica para ello es que el medio de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
51
Consolidación y construcción del periodismo digital
comunicación se presentaba con la misma información que aparecían en el medio tradicional, sea radio, prensa o televisión. Los medios on line recurren a los conceptos claves de la redacción periodística de selección, valoración, interpretación, opinión y contextualización para comunicarla de manera correcta al lector. A los estilos y a los géneros. Una de las tareas más importantes para el periodista on line es la jerarquización de la información. Es necesario considerar que si Internet es una red abierta a la que accede todo usuario que así lo desee de cualquier parte del mundo, el orden del contenido y la selección de estos mismos será con una visión global, pero periodística. Además, la difusión de las noticias será determinada por la interactividad que permite el nuevo medio. NOTICIA En el caso de la Noticia, el medio de comunicación no sólo se ha limitado a dar y presentar la información en una pirámide invertida, si no que ha tendido a contextualizarla de una manera muy amplia. Los jefes de redacción de los medios de comunicación on line saben que al usuario de la red, una vez que escoge la noticia, necesita saber más de ella. Esto no quiere decir que la noticia se convierta en un reportaje. Es la misma noticia en sus elementos básicos, acompañada de sus circunstancias explicativas. En un medio de comunicación on line este género periodístico sufre las mismas limitantes de tiempo y análisis que tiene en la radio y en la televisión debido a que en estos medios la presentación de la noticia debe ser de manera simultánea a los XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
hechos. Pero ésta, que pareciera una desventaja, es al contrario una ventaja para el medio. En los años 20 la radio le ganó la batalla de rapidez a la prensa, en los cincuenta la televisión superó a la prensa y a la radio, en la actualidad Internet tiene todas las ventajas de los medios analógicos. Aunque durante el día se actualiza la información y se reorganiza en lo que conocemos como home page, es en la tarde-noche cuando los encargados de subir los trabajos actualizan la totalidad de las páginas. Hay quienes “suben” la información y la reorganizan presentando las modificaciones en el diseño y ubicación de los elementos de la pantalla cada 20 minutos, según se desarrollen los acontecimientos en el ámbito económico, político, social, etc. No tenemos una noticia más importante para todo el día, la ubicación y la aparición de ellas cambia según se presenten las informaciones. Es precisamente aquí (cuadro 3) donde el género en su redacción sufre ciertas variables. Una de las líneas que tradicionalmente se siguen es la ya tan famosa y no querida para los alumnos Pirámide Invertida. En los medios de comunicación on line, sobre todo en las noticias que actualizan la información no se aplica el principio de la pirámide invertida. Es a lo largo de una serie de párrafos, en promedio cuatro y por niveles de profundización, donde se dan a conocer los elementos más importantes y trascendentales de la información. El lead presenta lo más importante, pero no se da respuesta a las cinco preguntas básicas. En cuestión de redacción periodística los párrafos no son equilibrados, es una o dos frases largas las que los integran.
52
Consolidación y construcción del periodismo digital
Cuadro 3. Evoluación de la pirámite. Evolución de la piramide invertida
Tal vez en la actualidad los medios de comunicación on line estén preparados para soportar la necesidad de información en casos de crisis y caos, ejemplo de esto lo encontramos desde los atentados en Nueva York hasta los sufridos en Inglaterra y el Medio Oriente. ENTREVISTA: Los usuarios realizan las entrevistas en tiempo real, con ello el ciberciudadano cobra el papel de periodista porque es él quien pregunta. También aparecen las entrevistas tradicionales, sin embargo la diferencia es la construcción hipermedia, hipertextual y la interactividad. CRÓNICA Y REPORTAJE En estos géneros podemos hablar de que la estructura y el fondo permanecen. La diferencia radica en el recurso multimedia que tienen en cada una de las secciones. Se convierten en géneros multimedia. Si nos ubicamos en las Escuelas de Ciencias de la Comunicación reconocemos que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
enseñamos los géneros periodísticos según los medios de comunicación, eso quiere decir que para cada medio tenemos un lenguaje y una forma de presentar el género. Sin embargo, es aquí donde radica la diferencia, se conceptualiza el género multimedio como una unidad redaccional donde el audio, el video, la infografía, deben integrarse perfectamente en el texto. En un medio tradicional cerca del 90% de la información que investigamos no se publica. Con las posibilidades que ofrece Internet en cuanto a la capacidad de transmisión ninguna información, que el periodista desee publicar, se queda sin difundir. Por supuesto que esto irá por niveles de profundización que desee el usuario. Además, al lograr la personalización de estos nuevos medios, cada usuario seleccionará la información que quiere conocer. La capacidad de transmisión de datos por medio de las redes telemáticas permite que el usuario de este medio pueda profundizar en los temas que a él le interesan. GÉNEROS DE OPINIÓN Podemos hablar de que en este nuevo medio y que gracias a la interactividad, el lector se convierte en un articulista o columnisa más. Los medios on line demandan determinadas opiniones, por lo que el usuario envía su información al servidor del diario, en donde suele estar instalado un programa para que procese los comentarios. De hecho se habla precisamente del éxito de la red por las amplias posibilidades que ofrece el medio para comunicarse con él. La retroalimentación es casi inmediata. Todo depende del servidor que se tenga para que la opinión, información o respuesta llegue a quien nosotros deseemos. Se presenta una bidirección donde el emisor y el receptor se encuentran en el mismo plano.
53
Consolidación y construcción del periodismo digital
Los canales se multiplican y los emisores y receptores se confunden e intercambian sus papeles. La característica clave de Internet, la comunicación individual y en grupo: de uno individualmente hacia uno, de uno hacia muchos y viceversa. Es posible conocer con bastante exactitud cuáles son los periodistas favoritos del lector. Por ejemplo la única posibilidad que tiene el periódico impreso para conocer la opinión de los lectores son las cartas que se reciben y cuando el medio de comunicación audiovisual necesita conocer la opinión de los receptores se encarga una encuesta. Con los temas de debate y las discusiones en grupo que se encuentran en la mayoría de los periódicos on line, los lectores y los medios logran una verdadera comunicación, de esta manera se termina esa relación unilateral, unidimensional y unidireccional. Nace el artículo y la columna del público, que no se ubica en la radio, televisión y prensa, tradicionales. GÉNEROS EMERGENTES: Tal vez los foros pueden ser considerados como un nuevo género del periodismo on line, ya que a través de una comunicación directa, el usuario de Internet conduce la entrevista a un personaje famoso. En una pantalla el entrevistado lee desde cualquier parte del mundo las preguntas que le plantean y las contesta. Por un lado desaparece la intermediación del periodista y el entrevistado elige a que cuestionamientos dar respuesta. Al hacerla en vivo, de manera simultánea, el usuario toma el papel de periodista, pregunta lo que necesita, lo que desea. Posteriormente una vez trasmitida la entrevista de manera simultánea, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
el mismo medio de comunicación continua presentándola diferida. Los géneros periodísticos se han vuelto géneros multimedia, no es recomendable que en la red los medios de comunicación on line sean una versión electrónica de los tradicionales. Son la integración de los tres medios masivos de comunicación, radio, televisión y prensa escrita, con la ventaja de cada uno. Lo que hoy conocemos como el periódico en línea se está convirtiendo en un medio de comunicación que reúne la profundidad de la prensa escrita, la simultaneidad de la radio y la imagen de la televisión. Es la convergencia del texto, la voz, la música, la imagen fija, el video, los recursos de la infografía, etc. Su presentación es más moderna y forma parte del paradigma de las Nuevas Tecnologías de la Información. Es importante destacar que muchos medios de comunicación ya han aplicado las riquezas que les ofrecen estos nuevos recursos. La prensa, en comparación a la radio y la televisión, es el medio de comunicación que está en Internet de manera más significativa. Recordemos que para los medios audiovisuales la red ha sido simplemente una herramienta de promoción al servicio de las cadenas. Esta situación se debe a los problemas tecnológicos que ofrecen las conexiones, en la mayoría de los sitios el cable coaxial limita la transmisión rápida del audio y del video. En los géneros periodísticos, sobre todo en la noticia, crónica y reportaje se empiezan a presentar los géneros hipermedia con imágenes animadas, audio, etc. De hecho la infografía es uno de los elementos de mayor apoyo en la información periodística. La inclusión de mapas, foros, 54
Consolidación y construcción del periodismo digital
encuestas, etc. recurre al video, audio, omnimedia, gráfico animado, foto galería y animación. En el audio y video con el streaming, el usuario no descarga el contenido y luego lo visualiza, sino que lo va reproduciendo a medida que lo recibe, con el Real Media, el Real audio, el Windows Media Pleayer, el MP3, MPEG, etc. Asimismo, el género periodístico será la punta del iceberg soportado por la investigación y análisis del periodista. Se necesita conectar al usuario a las fuentes de información directas a través de enlaces hipermedia, que sea éste el que profundice y el que juzgue la veracidad de la información. Tanto en informaciones ya publicadas por el medio, como a las primeras fuentes. Los blogs de los medios de comunicación también se han convertido en espacios periodísticos emergentes, repaldados por la marca del medio y sin una rigurosidad periodística. Es decir, cuando se enlaza a un blog uno de los primeros referentes en el usuario es la informalidad y la cercanía a éste. Ejecicios: 1. Redacta una cibernoticia considerando elementos esenciales como la hipertextualidad, la converencia multimedia, la interactividad, entre otros mencionados. 2. Redacta un cibereportaje incluyento también elementos como la hipertextualidad, la converencia multimedia, la interactividad, entre otros mencionados.
Prácticas discursivas del ciberperiodismo El estilo de los medios de comunicación on line es frases cortas y de estructura gramatical sencilla. Son de una única columna, acompañados de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
alguna fotografía o infografía que puede ir en arracada. El tamaño de la tipografía suele ser superior a las noticias impresas, entre 10 y 12 puntos. La tipografía va desde la times, la helvética, la verdana o la arial. Generalmente suelen ir alineados a la izquierda con el objetivo de lograr mayor velocidad en la lectura, no llevan sangría y no están justificados, es conveniente no utilizar en exceso las negritas y las cursivas en el diseño ya que saturan la vista y confunden la valoración de los contenidos. La redacción debe de ser hipertextual e hipermedia lo cual favorece la interacción amigable con la representación icónica de las estructuras de información y de los comandos. Esto se traduce con la posibilidad del usuario de actualizarse e incrementar la información en cualquier momento. El principio de multiplicidad y de encaje de escalas está representado en el periodismo digital por la conexión en red de las informaciones, de forma que de cualquier asunto, el usuario sea capaz de alcanzar otro punto. El acceso a los textos, imágenes fijas o en movimiento, y sonidos no es secuencial, como tampoco lo es el pensamiento humano. Es en su contexto sociocultural donde cada persona, en razón de determinadas cuestiones (gustos, intereses, tiempo, etc.), decide cuál es el camino único. Se pasa de la forma discursiva secuencial a la información numérico-textual, gráfica y sonora, que corresponde más fielmente al sistema de pensamiento humano.
55
Consolidación y construcción del periodismo digital
La información en Internet exige que los periodistas ofrezcan al lector un viaje narrativo en tres dimensiones desde el que pueda, en cualquier punto del discurso elegir su nueva ruta. TITULARES Son más simples. Aquí se exige una sintaxis adecuada y de su estructura correcta depende una fácil y rápida lectura. Como sabemos, el usuario de Internet, y de hecho el ciberciudadano, tiene la intención de tener una consulta más rápida. Se ve limitado en la mayoría de las ocasiones por la calidad de las pantallas, pero aún así desea un titular concreto de unas cuantas palabras y que lo ubique en la información. Hace unos años cuando inició la prensa en línea, algunos medios no entendían la característica de la mundialización y por tanto la posibilidad de que no solamente los consultaran quienes viven en su cobertura geográfica, sino usuarios, alejados a veces por cuestiones físicas y culturales. The Times en sus inicios cometía este error. Por ejemplo, si uno consultaba la sección World, se pasaba directamente a encabezados y de ahí a cada una de las unidades redaccionales. Donde se localizaba los encabezados el usuario no sabía a qué país o región del mundo se refería ese titular, por lo cual en lugar de entrar a la información se pasaba directamente a otra página. Generalmente el único elemento de la cabecera es un titular que no va acompañada de antetítulos o subtítulos. Esta situación se observa principalmente en la home page, es decir, hay que ahorrar espacio en la primera pantalla. Lo que se hace entonces es poner títulos de otras informaciones o servicios relacionados con el tema. No existe un tamaño común de los titulares, cada medio ha escogido su propio estilo. Sin embargo, comparando la página de un medio con la de un XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
portal, generalmente en el medio se le da un poco de mayor altura al titular. En un principio el medio de comunicación manejaba titulares subrayados, pero esto provocó saturación en su diseño y en la actualidad son generalmente negros. LAS INFOGRAFÍAS Las infografías, esa reconstrucción virtual de los acontecimientos surge como un género más. No tanto como complemento, sino como un recurso que presenta un acontecimiento. En Internet las posibilidades de desarrollo son muy amplias. En ocasiones el periodista no tiene la fotografía, la imagen o el audio, ante ello utilizan un recurso virtual fundamentado en las informaciones que ha recogido, hablemos en este caso de las guerras, de situaciones en conflicto, donde en ocasiones es imposible recuperar una imagen. Tal vez algunas de las infografías más famosas que se hicieron fueron del 11 de Septiembre del 2001 en el atentado contra las Torres Gemelas.
RECURSOS ON LINE Búsqueda de información, chat, foros de debate, entre otros, las posibilidades del medio no se limitan a un contenido tradicional. Las páginas ofrecen servicios de búsqueda de información general o especializada para que el usuario pueda encontrar la palabra, el tema, el artículo, el nombre de una manera rápida y eficiente. La organización de los contenidos se realiza en forma lógica y flexible. Permite la posibilidad de enlazarse a otras páginas en Internet, ya sea a otros medios de comunicación o a empresas comerciales. Ofrece conexiones con revistas, así como a otros servicios de la red. 56
Consolidación y construcción del periodismo digital
Los medios brindan charlas o pláticas para los usuarios según los temas de interés del día, entrevistas en vivo con los editores; hay foros de debate donde se coincide con personas cuyos temas de interés son similares; se platica y conoce a otras personas a través del chat. Todas estas posibilidades que los medios tradicionales no tienen, conforman el nuevo medio de comunicación. El incremento de la demanda no sólo es por la cantidad de noticias, también porque el reporte de ellas sea más rápido. La demanda de noticias en el mundo no es uniforme, depende de la penetración de las Nuevas Tecnologías de la Información en cada país. Este medio presenta los servicios agregados, es decir las informaciones que permiten satisfacer la demanda del lector en un tema determinado, acceso a los suplementos, noticias actuales, al minuto, asesoría laboral, económica, educativa, clima, cotizaciones bolsa de valores, entre otros.
ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES REDACCIONALES
No existe la clasificación de páginas pares o impares como en el periódico impreso, de páginas malas o buenas. En la página nacional, internacional, etc., las noticias más importantes se colocarán en la primera parte de ésta, seguidas por las de menor relevancia. No existe la noticia de ocho columnas. La importancia de una noticia con respecto a otra se observa en su colocación, si es en la primera, segunda, tercer pantalla o según las que tenga el medio. Se valorizan más las fotografías respecto al texto, el grafismo frente a las palabras, el color frente al blanco y negro. La lectura hipermedia exige que se destaque aquello que será una enlace.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Al abrir un periódico o revista, la atención de un lector se atrae inmediatamente a los elementos gráficos en la página en lugar de los elementos textuales. Una página bien diseñada convence y atrae la atención del usuario. En Internet no sólo engancha al usuario la calidad de información, también su presentación. La página principal (home page) es la puerta de entrada al servicio. Usualmente a través de ella se puede llegar a todas las otras páginas. Éstas se organizan en una estructura jerárquica muy similar al sistema de directorios y subdirectorios de un disco magnético. Sin embargo, no es necesario pasar por la portada para visitar los otros enlaces. Los medios on line contienen muchos motivos visuales, utilizan diferentes tipos de letras, de tamaños, de colores, de recuadros, de marcos, de subrayados, etc. A diferencia de los tradicionales se pueden permitir el lujo de utilizar todo el color, audio y video que deseen ya que esto no elevará su precio. Hay una gran flexibilidad del formato. Los textos, imágenes, sonidos y video se interrelacionan dando al usuario la máxima capacidad de navegación a través de los elementos como teclas, botones, imágenes, íconos, mapas, entre otros. Los hiperenlaces son punteros a otros documentos o recursos en Internet para: a) obtener un nuevo documento, b) activación de un elemento multimedia, c) permitir el acceso a otros servicios de Internet. Los hiperenlaces textuales, hiperenlaces gráficos, hiperenlaces a audio, hiperenlaces a videos, a juegos, en general. Algunas páginas web están subdivididas en áreas rectangulares o ventanas, cada una de las cuales puede contener un documento de hipertexto distinto e independiente de los demás. Este recurso no es recomendable en la actualidad, 57
Consolidación y construcción del periodismo digital
en los primeros años de los medios en la red se dividían por frames, pero en estos momentos se ha superado ese diseño. REDACCIÓN PARA DISPOSITIVOS COMO LOS MÓVILES: Es aquí donde se recupera el nacimiento de la noticia. El cibermedio sobre todo envía noticias en tan sólo una oración. La pantalla del dispositivo móvil es muy pequeña y quien la construye es precisamente un ciberperiodista.
Innovaciones en el ciberperiodismo
En España El Periódico de Catalunya emprendió en marzo de 1994 un proyecto que consistió en desarrollar un chip, un sistema operativo y un entorno gráfico que permitiera visualizar el periódico en una tableta electrónica informativa llamada NewsPad dentro del programa ESPRIT (SPRINT). La Unión Europea subvencionó parte del proyecto junto con algunas compañías europeas como la británica Acorn Computer, la francesa SA-Carat, una firma de desarrollo de proyectos publicitarios; la griega Archimedes; y el Institut Català de Tecnologia. NewsPad es un producto informativo multimedia difundido por medios digitales, que el lector recibe en un visor portátil. Utilizando una pantalla de alta definición, este periódico multimedia mostraba una gran calidad de vídeo en color, fotografías, infografía fija y animada y textos. La superficie de la pantalla era sensible al tacto, lo que permitía un manejo práctico.
Hoy el iPAD constituye la nueva generación de periodismo diital. Algunos de los elementos relevantes son los siguientes: la portabilidad, el despliegue multimedia y no es gratuito. Todos los modelos de negocio pueden coexistir en el mismo canal de distribución. Posibilidad de controlar más. El inconveniente que todavía existe es que en los móviles y en las nuevas tabletas todavía no se navega tanto como en las computadoras. En la era del acceso no se navega ni se busca tanto. Las plataformas tecnológicas y el flujo social son los dos nuevos modos de acceder a los contenidos. Las plataformas móviles son el verdadero sustituto de la prensa, diarios y revistas. Sin la movilidad, el mercado de la información no es el mismo.
Redes sociales
Las redes sociales y compartir los contenidos periodísticos a través del correo son las innovaciones que los espacios de primer nivel han desarrollado. Una de las principales razones es que los usuarios de Internet pertenecen a la Generación Red, de tal manera que los cibermedios debe de entender las estrategias de impacto en lo que significa la Convergencia digital. Las herramientas para compartir contenidos son ligadas de sitios que ofrecen a los usuarios de internet un método para almacenar, organizar, buscar, administrar y compartir las páginas favoritas.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
58
Consolidación y construcción del periodismo digital
Los marcadores sociales son recursos de internet que los usuarios consideran útiles. La mayoría de los marcadores permiten a los usuarios categorizar los contenidos de su predilección mediante palabras clave, todos estos iconos conducen a servicios externos y ajenos. Por ejemplo: El Universal.com. mx facilita la administración personal o comunitaria de las páginas favoritas del usuario. Las principales redes sociales son facebook, Twitter, entre otras. Algunas formas es que el propio medio tenga su red social o que un usuario consulte una noticia en la red social.
Conclusiones generales Los medios on line se han convertido en un nuevo medio. Es innegable esta verdad, pero tienen que explotar los recursos que ofrece Internet. No es sólo texto e imagen fija, ahora es audio e imagen en movimiento. Es en definitiva un cibermedio * Este medio es más completo. Ofrece la profundidad de la prensa escrita, la instantaneidad de la radio y la imagen en movimiento de la televisión. No habrá preferencias porque en el mismo sitio podremos encontrar la convergencia digital de los tres medios. También pierde su característica de periodicidad, porque se renueva conforme surgen las informaciones y no por periodos predeterminados desde las salas de redacción. * Hay quienes piensan que si el periódico se actualiza de manera instantánea o conforme sucedan hechos importantes, se perderá la profundidad que caracteriza a la prensa. Sin embargo, estos son los retos de la prensa on line, la capacidad de ofrecer la instantaneidad, pero sin perder la profundidad. * El cibermedio ofrece la posibilidad de una mayor interactividad usuario-emisor. Podemos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
hablar de una verdadera comunicación en la que existe la retroalimentación y el flujo es en ambos sentidos. El medio debe contar con personal dedicado exclusivamente a esa retroalimentación. * Hablamos de un nuevo medio, pero algunos han pensado en un medio personalizado: Daily Me. Es seguro que este medio existirá porque una de las ventajas de la red es darle al usuario lo que él quiere. Aún así, es importante no perder de vista una verdad de la sociedad, aunque estemos internetizados, seguiremos viviendo en un grupo, donde no tendremos porque interesarnos de todos los temas de manera profunda, pero sí saber lo más importante que pasa en la comunidad, en el país y en el mundo. * Parte de la información que viaja por Internet no es periodismo, son simplemente datos. El periodismo continuará conservando fundamentos como informar, orientar y entretener de acuerdo con los criterios de valoración, jerarquización, interpretación y argumentación. * Internet es información, pero así como en la biblioteca hay mucha no toda esa información es periodismo. La gente tendrá la necesidad de estar orientada y de informarse de aquello que pasa en la sociedad de la cual es parte. Y como viviremos en una Aldea Global debemos estar enterados de todo. * Internet no puede hacernos olvidar el deber social del periodista, cumplir con el derecho a la información de los ciudadanos y la importancia de garantizar la veracidad de los hechos. *Las Facultades de Comunicación y Periodismo deben perfilar la preparación de ciberperiodistas y de quien elabora los contenidos en el medio digital.
59
Consolidación y construcción del periodismo digital
Bibliografía
Armañanzas, Emy; Díaz Noci, Javier y Meso, Koldo (1996). El periodismo electrónico. Barcelona: Editorial Ariel, 1996. Cebrián, Juan Luis (1998). La red. Madrid: Ed. Taurus, Madrid,1998. Diaz, Javier y Meso Ayerdi, Koldo: Medios de comunicación en Internet. Madrid: Ed. Anaya, 1997. Esebbag, Benchimol (1998). Internet. España: Ed. Anaya Multimedia, 1998. Islas, Octavi (2002). Explorando el ciberespacio iberoamericano. México: Ed. CECSA. Martínez Albertos, José Luis, Curso General de Redacción Periodística. España: Ed. Paraninfo, 1993. Muñoz, Pedro (1997). Un futuro interconectado y digital. Madrid: Ed. Ericsson S. A. Navarro Zamora, Lizy (2002). Los periódicoson line. México: Ed. U.A.S.L.P. Navarro, L. (2005). Comunicación mexicana en internet. México: Fundación Manuel Buendía. Rojo, P. (2006): La empresa periodística multimedia: creación y difusión digital de contenidos interactivos. Madrid: Visión Net. Sahagún Felipe: De Gutemberg a Internet. España: Ed. Estudios Internacionales de la Complutense, 1998.
SOBRE LOS AUTORES Dra. Lizy Navarro Zamora. Escuela de Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Miembro del SNI de Conacyt. Perfil Promep. Publicación de dos libros: Los periódicos on line y Comunicación Mexicana en Internet
* Este es el resultado de las investigaciones realizadas en toro al periodismo digital y financiado por El Fondo de Apoyo a la Investigación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
60
Economía alternativa y redes sociales en línea. El caso TRUEQMX Dra. Cecilia Sabido UNIVERSIDAD PANAMERICANA Resumen: Los sistemas de economía alternativa surgen por todo el mundo a partir de las crisis de los años ochenta. LETSystem de Michael Linton, los dólares-hora de Ithaca y los bancos del tiempo en España, son ejemplos de redes locales de ayuda y medios de economía humanista. Las propuestas, que en sí mismas son ya innovadoras, necesitan adaptarse a los recursos tecnológicos y sociales disponibles. Por ello tienen un campo abierto y un área de oportunidad de crecimiento en las redes sociales online. Los esquemas de servicio y la revaloración de los talentos, del tiempo y los recursos reciclables adquieren mayor versatilidad cuando se integran a la llamada web 2.0: salvan los límites espacio-temporales y multiplican sus posibilidades. Ese es el caso de TrueQmx (www.trueqmx.com), una red social de economía alternativa en línea que funciona en México desde enero de 2010.
Palabras clave: Economía alternativa, redes sociales, trueque, moneda virtual, interacción social 1. Introducción TrueQmx (Truequemex) es una red social en línea de intercambio de servicios y bienes reciclables. Funciona como un sistema de economía alternativa inspirado en la Doctrina Social y en el proyecto de Michael Linton llamado LetSystem. En lugar de utilizar dinero real para el intercambio, se crea una unidad específica dentro del sistema, en este caso llamados “puntos eco” o “ecos”. Los participantes dentro del sistema integran una comunidad que intercambia sus servicios, bienes y habilidades. Los puntos eco sirven como una moneda, ayudan a formalizar el valor de los servicios con una expresión abstracta y facilitan el concepto
mismo del intercambio. Entre muchas otras ventajas frente al sistema monetario real, los ecos no generan intereses y devuelven valor a ciertas realidades del mundo social que quedan fuera del sistema de comercio estándar. Desempleados, discapacitados, jubilados, amas de casa, jóvenes estudiantes que aún no cuentan con experiencia laboral, tienen cabida en este espacio. La plataforma de TrueQmx se encuentra en la red de habilidades y servicios que los miembros están dispuestos a ofrecer y las necesidades emergentes que expresan e intercambian. Por esta razón, su fortaleza reside en las redes sociales y se transforma en una comunidad que comparte valores como reciprocidad, confianza, espíritu de servicio y justicia.
Economía alternativa y redes sociales en línea.
Consideramos que TrueQmx es una red social en dos sentidos: uno humanitario y el otro tecnológico. Es una red humanitaria por la interrelación de individuos que integran una comunidad a través de nodos de interacción social solidaria. Y es una red tecnológica porque sus principales medios de acción son los servicios de red social online. TrueQmx se presenta al público como una red social online que integra diversas herramientas de la web 2.0, como un portal de internet y tiene presencia en medios como facebook, twitter, blogger, y otras redes como Mujeres Construyendo. 2. El trueque, la moneda y los tiempos
críticos: un poco de historia
Aristóteles explicó en la Política (I-9, 1257a – 1257b 10) cómo surgen entre los hombres los primeros intercambios de bienes y servicios, y el modo en que la complejidad social fue transformando las transacciones hasta dar lugar al surgimiento de la moneda. En el fondo de su reflexión, el filósofo griego destacaba que era necesario considerar en todos los bienes dos valores, el de uso y el de cambio.(I-9, 1257a-2) Cada cosa tiene un valor real que consiste en el uso específico que puede hacerse de él: los zapatos para caminar, los lápices para escribir, etcétera. Sin embargo, absolutamente todas las cosas adquieren un valor añadido, el valor de cambio. Para agilizar los intercambios, al tiempo que las sociedades crecen y sus necesidades aumentan, se crea un objeto especial que represente el valor de cambio de todas las cosas: la moneda (I-9, 1257a-7). Aristóteles recuerda en su texto que la riqueza, en sentido estricto, no consiste en la acumulación de dinero, que sólo representa el valor de cambio, sino XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
en los bienes y servicios que pueden adquirirse con él. La moneda simplemente es el principio y fin del intercambio y es una realidad no natural, su valor se determina por una convención (Moreno, 1988). La moneda, a lo largo de los años, se ha convertido en la expresión metálica (o material, al menos) de cada civilización. En la civilización romana, por ejemplo, la moneda se utilizó con frecuencia como una vía de propaganda, de modo que además del valor relativo al peso del metal, se empleaba como un medio de difusión de los ideales que el emperador quería que compartieran todos los romanos. Ideales como la paz, la concordia, la prosperidad, se transmitían de mano en mano durante las épocas más felices del imperio. (Rodà de Llanzà, I. 2007). El comportamiento social del comercio y la moneda en el transcurso de la historia arroja datos interesantes, por ejemplo, los romanos jugaron mucho con el dinero: generaron inflaciones y devaluaciones que derivaron, finalmente, durante la crisis política del siglo III en la paralización del comercio: las cecas (casas de moneda) se detuvieron –o peor aún, se multiplicaron- y el comercio terminó por volver al sistema básico: al comercio local, y al trueque. (Rostovtzeff, 1926). En tiempo de Carlomagno se procuró controlar el valor de cambio del imperio entre los feudos: intentó poner una moneda única y fijar precios. Llama la atención en esta época que utilizara valores nominales, como el “sous” o sueldo, independiente del valor de las monedas circulantes. (Nadie tenía sueldos, pero se sabía que un caballo equivalía en sueldos a dos yeguas). Este sistema 62
Economía alternativa y redes sociales en línea.
facilitó dar valores equivalentes, a pesar de la falta de metálico, de modo que aún en los trueques internos quedaba establecido el valor de un objeto. Además, las pocas monedas circulantes se relacionaron con el sueldo por su material y su peso. Esto derivó en la creación, a la larga, de las letras de cambio y el papel moneda. (Duby, G., 1976). En un resumen sumamente lato podemos ver cómo la historia del dinero es la historia de la abstracción de los valores de cambio. El dinero existe para agilizar las transacciones. Las crisis suelen coincidir con los vicios que estas abstracciones conllevan: cuando escaseó el metal o se devaluó, cuando se emitió más papel moneda que su respaldo metálico, cuando se especuló con la posibilidad de generar riqueza, independientemente de que esta efectivamente se produjera (Weatherford, J. 1998). En momentos como estos, es necesario revisar prioridades y procedimientos y buscar la salud del sistema. Son numerosos los ejemplos que muestran la necesidad de repensar la economía y buscar alternativas. Entre ellas, con frecuencia aparece el trueque, no sólo por la falta de dinero circulante, sino por el innegable valor social que desde siempre ha conllevado. Diversos autores coinciden en que, si el trueque no se ha extinguido, es porque “sirve para establecer lazos de amistad y alianzas con otros grupos o bien para afianzar las relaciones sociales existentes en el interior del propio grupo”. (Grau y Chalaux, 1984)
3. Antecedentes concretos, ficticios y
reales
TrueQmx surgió a partir de una reflexión acerca de la presente crisis económica. Nos dábamos cuenta de que la riqueza existe y que algo ajeno a ella la paralizaba. Muchos recursos y habilidades simplemente no son “comerciales” de modo oficial pero no por ello carecen de valor real. Por ejemplo, quien tiene habilidad para conversar con ancianos, tiempo libre para ayudar con trámites, explicar materias, dar consejos, realizar labores manuales, etcétera. La intención que tuvimos fue “revalorar” los bienes y las habilidades y crear un espacio donde se pudieran intercambiar de modo eficiente, versátil y dinámico. Cuando pretendíamos explicar nuestra iniciativa, las referencias que mayor eco hicieron en nuestros interlocutores fueron ficticias, más que reales: la cinta de Mimi Leder, “Pay it Forward” (2000)1 y la serie “Los Simuladores” (2008). En ambas producciones visuales se presenta la idea de crear redes de ayuda o cadenas de favores donde la “deuda” es un compromiso personal de servicio y no de dinero. Otro ejemplo que daba resultado fue el de los puntos que se acumulan por jugar juegos de video: alcanzar objetivos, generar sistemas de recompensa a partir de actividades que, en esencia, no te cuestan nada inicialmente, pero te permiten crecer en oportunidades, experiencia y elementos de interacción. Estos ejemplos son relevantes porque nos muestran dos elementos indispensables para 1 También conocida en español como “Cadena de favores”.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
63
Economía alternativa y redes sociales en línea.
comprometerse con un proyecto como éste: en primer lugar, el hecho de que la práctica del trueque no es ajena a la sociedad actual: se considera creativa y pertinente. En segundo lugar, se trata de actividades y procesos que realizamos cotidianamente en sistemas cerrados, como el familiar o el amical, y en ejercicios lúdicos. (Reintjes, C., 2010). El aspecto lúdico tiene una contribución significativa en el ámbito de la web 2.0. Desde su creación, internet no duró mucho tiempo como una herramienta exclusivamente de trabajo: el ocio tomó forma y contribuyó en gran medida a la integración de las redes sociales. Modifica y compromete la participación del usuario, porque el ambiente lúdico genera pertenencia, competencia y compromiso personal. Haciendo a un lado las evidentes críticas al ámbito lúdico en los servicios de red social, se debe considerar que la psicología del usuario genera dinámicas de aprendizaje y socialización a través del juego. Además, el tiempo adquiere otro valor cuando se invierte en estas actividades: deja de vivirse de modo lineal –una mera secuencia de acontecimientos- para expandirse psicológicamente hacia varios puntos de conciencia. Es decir, en lugar de dejar un simple pasar el tiempo, la inversión lúdica transforma el tiempo en “vivencia”. Esa vivencia acumula experiencia y genera el deseo de repetirla. Instaura un punto de referencia en la experiencia vital, que, además, se enriquece por empatía con las vivencias de otros individuos que sienten lo mismo que uno, o han participado de la misma actividad. Este fenómeno ocurre en XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
todos los ámbitos ficticios y es digno de observar el hecho de que en las redes sociales y la interacción virtual se generen procesos semejantes. Aun cuando lo que se experimente se ocurra en un ámbito no lúdico, como una colaboración o una junta a distancia, una discusión en un foro, la confirmación de un gusto en facebook o el seguimiento de un acontecimiento en twitter, la actividad virtual comunitaria tiene herramientas para fortalecer lazos sociales llenos de significado. (Alonso-Fernández, F., 2003) Por estas razones, al planear TrueQmx como una red social online de ayuda mutua tenemos la aspiración de convocar la conducta comprometida, vivencial y comunitaria de las asociaciones virtuales. Contamos con la inevitable correspondencia nodal de crecimiento que da la participación, cuando la red es la oportunidad de ampliar vínculos de amistad, solidaridad y confianza. Así como TrueQmx valora las habilidades y recursos de sus miembros, también considera parte de su riqueza toda la red propia de relaciones de cada participante, porque la vincula con el sistema y enriquece sus opciones. 4. TRUEQMX
alternativa
como
economía
Iniciamos una investigación para saber si existían proyectos similares y encontramos diversos sistemas de economía alternativa por todo el mundo. Con frecuencia pensamos que el trueque es cosa del pasado. Sin embargo, descubrimos sistemas actuales que aplican trueque directo e indirecto en economías locales, sobre todo rurales, principalmente en países que llamaríamos “de primer mundo”. 64
Economía alternativa y redes sociales en línea.
El primero que llamó nuestra atención fue el sistema llamado “LETSystem”, creado en Canadá por Michael Linton durante los años 80. A partir de sus reflexiones, se han desarrollado comunidades por todo el mundo que contribuyen a un proyecto hoy más amplio llamado “Open Money”. En la página web de ambos proyectos hay herramientas para aplicar LETSystem en comunidades concretas, jugar con las posibilidades de la economía alternativa e intercambiar experiencias que mejoren los proyectos mismos. (http://www.openmoney. org) LETSystem o “Local Exchange Trading System” es una propuesta alternativa de organización económica aplicable en cualquier comunidad. Consiste en una red económica autorregulada, que permite a sus miembros generar y administrar una moneda virtual completamente legal e independiente del sistema federal monetario. Las herramientas de LETS permiten a las comunidades el intercambio de bienes y servicios en tiempo de crisis. LETS funciona como una cuenta bancaria: un miembro de la comunidad ofrece algún producto o servicio y gana, quien recibe el servicio queda en deuda y deberá compensarla con sus propias ofertas. El sistema mantiene el balance porque algunos miembros tienen crédito a favor, que corresponde a la deuda de otros. Hay casos de comunidades que llegan a un acuerdo con el ayuntamiento local. Tal es el caso de “La Troca”, comunidad LETS pionera en España, fundada por Pere Subirana en Vilafranca del Penedés, Cataluña. Partiendo del principio de que LETS fortalece el desarrollo de la economía XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
local, los miembros de la comunidad ofrecen servicios que el ayuntamiento no está en posición de resolver y mejoran la vida de la sociedad entera. En última instancia, un sistema como éste agiliza la participación que es indispensable en el mejoramiento de la calidad de vida de cualquier sociedad. (Subirana, P., 1998) En el mejor de los casos, la economía alternativa podría sustituir el dinero formal, pero en el sentido más práctico, convive con él adecuadamente. Los puntos, las horas, la moneda virtual no sustituyen el dinero: lo reubican. Se solucionan muchas necesidades con recursos alternativos y se deja el dinero para lo urgente o importante. Señala Pere Subirana que el dinero oficial es necesario cuando más nos alejamos del ámbito familiar o local. Sistemas como LETS complementan el sistema monetario oficial, no lo sustituyen. Más aún, la existencia de sistemas alternativos de intercambio invita a una reflexión más comprometida sobre los vicios de la economía contemporánea que Subirana esboza adecuadamente en su ensayo sobre Redes de Ayuda Mutua (1998): • El dinero oficial se crea en grupos de poder, controlado por agentes externos, mientras el dinero virtual se crea a medida que el usuario lo necesita. • El dinero oficial se diluye (o se distribuye) en instrumentos como los impuestos y el consumo, mientras el dinero virtual se queda como riqueza de la comunidad y se reinvierte en el grupo. • El dinero oficial se concentra en pocas manos, provoca escasez de dinero a disposición de las personas y genera una brecha entre ricos y pobres, mientras 65
Economía alternativa y redes sociales en línea.
el dinero virtual es solo una medida de intercambio, de modo que es inagotable y además genera igualdad en todos los usuarios sin importar su estrato económico típico. • El dinero oficial se acumula, se compra, se vende y es “caro”. La moneda virtual no tiene caso acumularla, es en realidad una medida de la riqueza que ha sido creada y está al alcance de todo el mundo. • El dinero oficial está sujeto a los mecanismos de interés que en los sistemas de moneda virtual no pueden (o al menos no deben) generarse, ni para quien presta el servicio ni para quien contrae la deuda de reciprocidad. • El dinero oficial, en suma, no representa la riqueza real. Se ha convertido en una abstracción especulativa que no tiene respaldo, ni en oro ni en bienes y genera crisis (como la originada por los fraudes de las compañías aseguradoras en 2009), mientras la moneda virtual es el reflejo de la riqueza concreta: bienes que se han intercambiado y servicios que se realizado efectivamente. Otro sistema de economía alternativa es la comunidad creada en Ithaca, Nueva York. Fue creada en 1991 por Paul Glover. Durante un periodo de crisis económica, este hombre impulsó el intercambio de horas de servicio entre los miembros de la comunidad. En el caso de Ithaca, se imprimen billetes que avalan las transacciones de “Horas”. Modelos semejantes han dado lugar a los llamados “bancos del tiempo”. En estas comunidades, los créditos de tiempo se depositan en un banco, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
pueden ser “retirados” para gastarse en cualquier momento en cualquiera de los servicios que ofrezcan los demás usuarios. Normalmente, se utiliza la hora como criterio unitario. A diferencia de LETS, los bancos del tiempo se dedican específicamente al intercambio de servicios. Su versatilidad consiste en que en ocasiones no es el dinero lo que falta, sino el tiempo para cumplir con objetivos específicos. En España, los Bancos del Tiempo están en auge debido a la crisis mundial. La bibliografía al respecto es abundante y constante: tan sólo en este año se han publicado con gran éxito: “Vivir sin Empleo”, de Julio Gisbert y “Vivir sin Dinero” de la alemana Heidemarie Schwermer. La propuesta de TrueQmx en este caso resultaba innovadora por al menos dos razones, la primera: no hay comunidades mexicanas vinculadas aún a los sistemas de economía alternativa. La segunda, que la propuesta de TrueQmx desde el principio surgió como una comunidad virtual abierta y con presencia online, no meramente local como ocurría en la mayoría de los proyectos originales de economía alternativa. 5. TRUEQMX como red social en línea Indudablemente, los proyectos que iniciaron entre los años 80 y el 2000 se han visto enormemente beneficiados por el surgimiento de Internet y el desarrollo de las tecnologías de comunicación: la creación de blogs, portales, la posibilidad de compartir información gratuita, de colaboración en línea, aplicaciones móviles, etcétera, han facilitado la administración de los bancos del tiempo y las monedas virtuales.
66
Economía alternativa y redes sociales en línea.
Además, se han creado círculos asociados de comunidades semejantes por todo el mundo. Crecen y se complementan de modo exponencial. En un solo año de trabajo, hemos visto crecer la lista de posibilidades y el modo de proceder de cada una. Las redes sociales no se forman únicamente por la concurrencia con el medio: ante todo se implica la coincidencia de valores e ideologías que se descubren y se comparten. Las comunidades de economía alternativa se han encontrado de este modo y es cosa de tiempo saber si se ha de crear un medio tan potente como twitter, facebook o google para hacer coincidir estos esfuerzos o si, como ha venido sucediendo, todas las iniciativas van migrando e interactuando en los medios de la web. Existen herramientas definidas como Cyclos, (http://project.cyclos.org/) un programa de e-banking especialmente dedicado a economía alternativa, desarrollado en común por programadores brasileños y uruguayos en 2003. Hoy día, Cyclos presta servicios a muchas comunidades de microfinanzas, bancos del tiempo, LETS y proyectos semejantes por todo el mundo. Los países registrados que más participan con esta herramienta son Alemania, Australia, España, Holanda, entre otros. Su aplicación requiere recursos informáticos poderosos y una programación dedicada, pero está en constante evolución y ya integra SMS y herramientas móviles para realizar anuncios y formalizar intercambios. Es ideal para comunidades grandes y bien establecidas. Desde luego, es una paquetería que opera bajo un sistema de Open Source o código abierto.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Como proyecto en fase beta se encuentra Kroonos, (http://www.kroonos.com) que se anuncia como el “primer banco del tiempo global en Internet”. Es una red social que integra todos los beneficios de la Web 2.0. Para poder entrar a este sistema es necesaria una invitación, que se puede conseguir en el foro o en el grupo de Facebook, pero ha tenido problemas en últimas fechas. Hay páginas que proponen intercambios específicos: conocimientos (http://prestaquenadatecuesta. org), de libros (http://www.bookcrossing-spain. com), objetos reciclados (http://www.nolotires. com/), aprendizaje de idiomas, (http://www.loquo. com), el famoso “couchsurfing” -una especie de alojamiento, donde ofreces el sofá de tu casa por una hora o para pasar la noche- (http://www. couchsurfing.org/), incluso re-tejido de prendas: (http://www.rekn.it/), por mencionar algunos de un larguísimo etcétera. En torno a las experiencias vividas en cada intercambio, las páginas de estos sitios van abriendo herramientas de interacción que van desde testimoniales hasta foros. Crean, como cualquier otra persona o empresa un perfil en facebook o twitter y fortalecen sus vínculos de pertenencia en los ámbitos más representativos de la web 2.0. El intercambio se convierte, en la mayor parte de los casos, en el primer paso de la creación de una comunidad sólida. 6. Los retos de TRUEQMX Lograr el lanzamiento de la fase beta de TrueQmx ha supuesto diversos retos. Como concepto, establecer una red social en el sentido humanitario de la palabra radica, sobre todo, en la falta de claridad en el concepto de economía alternativa. Una vez salvado el escollo, la idea tiene muy 67
Economía alternativa y redes sociales en línea.
elevada aceptación. En un contexto como México, que es el nodo inicial de la red (opera también en Miami y Los Ángeles), destaca la preocupación por la seguridad de los usuarios. Hasta el momento, la única solución viable ha sido el monitoreo constante del procedimiento en las transacciones. Como empresa, ha sido difícil encontrar un estatuto legal apropiado, definir los límites y la responsabilidad de TrueQmx en los intercambios. Ha sido necesario replantear la estructura operativa conforme se multiplican las posibilidades y el interés de los miembros en participar directamente, como ayuda base. Como negocio, TrueQmx ha resuelto su sustentabilidad con espacios comerciales y patrocinadores: al usuario se le ofrece como incentivo algún descuento o trato preferencial en las empresas patrocinadoras. (Durante la negociación de un patrocinio, surgió también la posibilidad de iniciar un programa piloto dentro de una gran empresa, para estimular el trueque y los intercambios entre sus trabajadores. Buscaban una manera de mejorar su calidad de vida de modos más eficaces y duraderos que el solo aumento de sueldo). La dificultad de establecer una red social en el sentido tecnológico requiere la programación de un portal dinámico, la incorporación de espacios de interrelación entre usuarios interesados en conocer el proyecto tanto como en los usuarios ya activos. Hace falta que los usuarios se integren a la dinámica virtual y que participen con cierta regularidad. Intentamos integrar Cyclos, pero es una herramienta muy poderosa para involucrarla en la fase beta del proyecto y consume recursos que no se pueden XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
financiar en una etapa inicial. Durante la fase beta, hemos tenido la oportunidad de poner a prueba el proyecto en carne propia, y hemos contado con proveedores que han estado dispuestos a colaborar en la creación y el mantenimiento del servicio. No obstante, por momento hemos migrado a un ambiente más sencillo, con la intención de facilitar el acceso y la interacción de los usuarios. Durante los primeros seis meses de funcionamiento, TrueQmx ha vinculado a más de 500 usuarios, tiene una centena de miembros activos, ha realizado más de 30 tipos de intercambio efectivos, además de servicios publicitarios y comunitarios. La página tiene un promedio de 2,500 visitas mensuales y cuenta con 16 empresas patrocinadoras. En general, ha movido un valor monetario virtual aproximado de 7,500 ecos y ha generado un aproximado de 11,500 ecos en total. TrueQmx necesita mantenerse a la vanguardia en la tecnología y una infraestructura sólida. Para ello es indispensable tener servicios informáticos de primer nivel y la atención constante del sistema y los usuarios. También requiere medios para atender las necesidades de los miembros de la comunidad, garantizar la seguridad de la información y de los usuarios durante los procesos de intercambio. Para poder dar un servicio competitivo es necesario integrar un equipo profesional de trabajo de tiempo completo que responda oportunamente a todas las instancias de actividad social y económica que vincula. Como conclusión: la misión de TrueQmx es crear cadenas de valor integrales, que ofrezcan la posibilidad de solucionar un problema a cambio de ofrecer un servicio proporcional. Su 68
Economía alternativa y redes sociales en línea.
visión es generar una forma real de economía alternativa, crear el funcionamiento de redes solidarias integrando una perspectiva humanística con la versatilidad de los servicios y sistemas tecnológicos de punta. TrueQmx promueve la reciprocidad, la confianza y la responsabilidad y el aprovechamiento de recursos, en un ámbito social de economía creativa. TrueQmx es un proyecto que involucra al hombre en un sentido integral, nos da la oportunidad de operar de un modo distinto y así poder tener una mejor calidad de vida, menos estrés, mejor administración de nuestros recursos y talentos. Busca llegar a lo más profundo del hombre, su esencia, el darle sentido a su vida, recreando su universo, compartiendo y reutilizado los recursos que están a su alcance. Pone al hombre por encima de los bienes materiales. El ser por encima del tener.
Bibliografía Alonso Montes, A., (24 de marzo de 2002) Pobre por vocación. Heidemarie Schwermer, Crónica, el Mundo, España. Recuperado el recuperado el 13 de septiembre de 2010 en http://www.elmundo. es/cronica/2002/336/1017050504.html Alonso-Fernández, F., (2003) Las nuevas adicciones, Madrid, España, TEA Ediciones.
1200. Madrid, España, Siglo XXI Estallo, J. A., (2001) Usos y abusos de Internet, Anuario de Psicologia, Barcelona, España, Facultad de Psicología, (n. 32-2, 2001) pp. 95-108 Glover, P., (2000) A History of Ithaca HOURs, recuperado el 13 de septiembre de 2010 en http://www.lightlink.com/hours/ithacahours/ archive/0001.html Grau Figueras, M., y Chalaux de Subirà, Agustí., (1984) Moneda telemática y estrategia de mercado, Barcelona, España, Centro de Estudios Joan Bardina Lang, P., (1994). LETS Work: Rebuilding the Local Economy. Oxford, Inglaterra, Grover Books. Linton, M., y Yacub, E., (s.f) Open Money, recuperado el 13 de septiembre de 2010 en http:// subsol.c3.hu/subsol_2/contributors0/lintontext. html Moreno, A., (1988) La otra política de Aristóteles: cultura de masas y divulgación del arquetipo viril, Barcelona, España, Icaria Reintjes, C., (s.f) Economía Solidaria, recuperado el 13 de septiembre de 2010 en http://www. economiasolidaria.org/carta_solidaria.
Aristóteles, (1988), Política, Madrid, España, Gredos.
Rodà de Llanzà, I. (2007), Mensaje y propaganda en el mundo romano, Cursos Monográficos sobre el Patrimonio Histórico, Reinosa, España, Universidad de Cantabria, pp. 17-35
Duby, G., (1976), Guerreros y campesinos. Desarrollo inicial de la economía europea. 500-
Rostovtzeff, M., (1973) Historia Social y Económica
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
69
Economía alternativa y redes sociales en línea.
del Imperio Romano, Madrid, España, Espasa Calpe. Subirana, P., (1998) Redes de ayuda mutua y apoyo local, Conferencia, Barcelona, España. Subirana P., (1999), Ecología para vivir mejor. Respuestas sostenibles a los retos personales y sociales. Barcelona, España, Icaria. Weatherford, J., (1998) La historia del dinero, Santiango, Chile, Andrés Bello.
SOBRE EL AUTOR
Cecilia Sabido. Doctora en Filosofía por la Universidad de Navarra. Se ha especializado en Estética, Filosofía Antigua y Ética Social. Actualmente imparte materias de humanidades en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y la Universidad Panamericana. Pertenece a GIRO, Grupo de Investigación de Redes Sociales Online, donde investiga sobre la relación de las redes sociales con la antropología y la literatura. Es socia fundadora del proyecto TrueQmx, red social de economía alternativa. correo electrónico: [email protected]
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
70
El papel del sonido en el diseño de los medios interactivos audiovisuales.
Aspectos retóricos en la construcción del diseño auditivo. Miguel Rafael Amador León UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA (UPAEP)
Resumen
Este trabajo propone la revisión del papel del sonido en el diseño de medios educativos, audiovisuales interactivos, puesto que, con una amplia revisión teórica, se encontró que no se le ha dado mayor importancia. El estudio inicia con un análisis de lo que es el sonido, para entender sus características básicas; como también conocer, cuál es su participación en las “nuevas” tecnologías educativas. La meta es la construcción de una “imagen sonora”, con estímulos adecuados: voz, música, efecto de sonido y silencio. Entender los procesos cognitivos en la escucha humana ayudará a la utilización correcta del sonido. En ese sentido, el presente trabajo incluye recomendaciones para un diseño sonoro efectivo, incluyendo especificaciones para incluir audio en medios interactivos además de un acercamiento a la propuesta de utilizar la retórica de Aristóteles en este campo del diseño de medios interactivos audiovisuales con fines educativos. Actualmente en nuestra sociedad de información se deben concebir interactivos audiovisuales educativos con un diseño sonoro bien planeado, con elementos de un lenguaje de la “audiovisión”, en donde el sonido y la imagen convivan, creando un lenguaje de síntesis, en donde los significados son producto de una adecuada interacción, de los elementos expresivos, que se manifiestan en el hecho que se produce en el receptor, una experiencia unificada. Palabras clave Diseño, Sonido, Audiovisuales, Retórica, Audio
El papel del sonido en el diseño de los medios interactivos audiovisuales.
Diseño de la información sonora en medios y cuantitativamente, la capacidad de los usuarios de intervenir en el desarrollo de las posibilidades que ofrecen audiovisuales interactivos Es necesario que la producción del audio sea considerada al mismo nivel que la concepción gráfica o de imagen hasta la realización, programación o producción final del material. El audio no deber ser sencillamente añadido, debe ser pensado en conjunto con los elementos gráficos y tomarlo como lo que es: una herramienta importante para reforzar el mensaje o cambiar la connotación del mismo; no debe descuidarse el aspecto estético ni el aspecto técnico. La decisión sobre la calidad y tipo del audio dependerá de la afectividad y coherencia del proceso de comunicación y si se logrará o no un producto más atractivo e interactivo, una experiencia de aprendizaje más completo y efectivo; así el resultado del proceso de diseño podrá cumplir con un argumento efectivo, elocuente, claro y lograr de esta forma una mayor memorabilidad.
Diseño de la información
El ser humano se comunica a través de un lenguaje; comunicación de significados por medio de símbolos visuales, audibles ó audiovisuales; la función específica del diseñador es comunicar, es trabajar en la interpretación, el ordenamiento y presentación de mensajes de modo coherente.
El sonido
Nuestra vida está llena de sonidos. Por nuestra naturaleza de escucha podemos recibir muchos sonidos al mismo tiempo y recibir así grandes cantidades de información. Martínez (1999) define al sonido como “la sensación causada en el oído humano por el movimiento vibratorio de los cuerpos, transmitido a través de medios elásticos que lo propagan”. Este mismo autor recomienda, se considere una doble vertiente: primero el sonido entendido como fenómeno físico y segundo entendido como fenómeno fisiológico.
Medios audiovisuales interactivos
Los medios audiovisuales son los elementos donde la imagen y audio conviven y compendian la información creando otro lenguaje, el lenguaje audiovisual; en donde la importancia del sonido es tanta, como la importancia de la imagen y un descuido o una falta de planteamiento en el audio, es tan inaceptable como desatender o improvisar con la imagen visual. La interactividad es una característica intrínseca de los materiales multimedia, incrementan cualitativamente XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
los programas y la existencia de recursos que permiten que el usuario establezca un proceso de actuación participativacomunicativa con los materiales. Lo que define el grado de interactividad, es la libertad que se le dé al sujeto de decidir en algún artículo “interactivo” y una facilidad de elaborar las instrucciones creando una obediencia hará que el nivel de interactividad sea mayor; así vemos que en estos medios existe un grado de interactividad, y el diseño dependerá de este (Estebanell, 2005).
Medios audiovisuales y sonido
Chion (1993) en su libro “La Audiovisión”, explica las relaciones entre sonido e imagen. Las películas sonoras, los video clips o los programas de televisión no se “ven”, sino que se “audioven”; en otras palabras, los objetos audiovisuales dan lugar a una percepción específica “la audiovisión”; que funciona esencialmente por proyección y contaminación recíprocas de lo oído sobre lo visto, o bien “en ausencia”. La audiovisión es, en el sentido técnico de la palabra, un ilusionismo, y su estudio debe resultar obligado tanto para los interesados en la vertiente práctica de la imagen, como para los teóricos de los medios audiovisuales. Las imágenes al conjugarse con el sonido incrementan su significado, a esto se denomina valor añadido. "Por valor añadido designamos el valor expresivo e informativo con el que, el sonido enriquece una imagen dada, hasta hacer creer, en la impresión inmediata que de ella se tiene o el recuerdo que de ella se conserva, que esta información o esta expresión se desprende de modo natural de lo que se ve, y está ya contenida en la sola imagen" (Chion, 1993). El sonido es movimiento, supone movimiento por su naturaleza temporal, frente a la imagen, que puede ser estática, por su naturaleza espacial. Por ello, el oído es más rápido en captar el mensaje sonoro, que la vista en captar el mensaje visual. Estas diferencias no son perceptibles ya que se ayudan de puntuaciones sonoras rápidas, que marcan perceptivamente algunos momentos que se imprimen en la memoria audiovisual. Además cabe destacar el hecho de que se oye unos instantes después de haberse percibido, por la estructura del oído.
Función del sonido en audiovisuales educativos
Entre las muchas ventajas que tiene la información auditiva, encontramos la ayuda para personas invidentes o con alguna discapacidad visual, aunque todos se pueden beneficiar con este tipo de información, especialmente en situaciones específicas, cuando es difícil o imposible de acceder a la información visual. Algunos autores otorgan actuaciones a los elementos audibles en los medios audiovisuales, sobre 72
El papel del sonido en el diseño de los medios interactivos audiovisuales.
todo se refieren en el aspecto educativo, como Casas (1977), quien le atribuye, al audio tres funciones: Función Primordial. Donde se ve con una entidad propia, ya que el audio, sobre todo la música es imprescindible para la instrucción en: Una cultura musical, donde existe un estudio de géneros, estilos, antologías o comprensión de la evolución e historia, un conocimiento de las grandes obras o los compositores reconocidos a lo largo del tiempo; se conoce el Folklore regional, nacional o internacional. Útil en lecturas ambientadas para facilitar el entendimiento. También se utiliza en dramatizaciones o audiomontaje ya sea con el fin de archivar documentos, realizar circuitos cerrados o la propia radiodifusión. El audio también funciona en el estudio de lenguas para el perfeccionamiento de la dicción. Función Subsidiaria. Donde el audio tendrá la función de acompañar a la imagen en montajes, vista, diaporamas, etc. En temas que se enriquecerán con este elemento audible como geografía, cuadros costumbristas o la historia del arte. En otras materias como la acústica que exigen casi la asociación del sonido como parte integrante de la información. Función Motivadora. Anclas que se utilizan principalmente en radio, cine o televisión que hacen la función de Teloneros, Ráfagas de cierre, etc.
Audio en interfaces electrónicas
Una de las principales ventajas del sonido en las interfaces, es que proporciona un canal alternativo al resto, puede ser utilizada para indicar información complementaria y ayudar a no saturar la pantalla con información. El sonido puede también proveer la sensación de estar en un lugar o de tener cierto estado de ánimo. Para obtener un estado de ánimo es posible emplear el audio de fondo pero que no compita con el resto de la información por la atención del usuario (Nielsen, 2000). Otro de los usos del audio incluye grabaciones de voz que pueden insertarse en video para dar una sensación de personalidad al hablante. Los beneficios incluyen que muchas veces el utilizar el audio puede incluir archivos más pequeños, una producción más sencilla. La voz es también importante al indicar la correcta pronunciación de algunas palabras. Los efectos de sonido pueden ser utilizados como una dimensión extra en el uso de interfaces para indicar a los usuarios acerca de eventos de fondo; por ejemplo al indicar que hay información nueva en un diseño para noticias. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Evaluación del audio en medios audiovisuales educativos interactivos
Existen diferentes métodos de evaluación que varían en su rigurosidad, costos y conocimientos necesarios para llevarlos a cabo. La estrategia de evaluación más aconsejable es combinar una evaluación heurística con un test de usuarios posterior. Existen varias técnicas de evaluación de interfaces de las cuales podemos mencionar la heurística por expertos y el test de usuarios por considerarlas las más eficientes.
Lenguaje sonoro
Existe bibliografía que describe un lenguaje sonoro con sus elementos: voces, efectos de sonido, silencio y música, cada uno de estos elementos puede ser manejado con argumentos emocionales, de razón o de caracterización, dentro de cada una de las funciones sonoras que son: descriptiva, narrativa, ornamental, expresiva y ambiental. Al igual que en los aspectos visuales, donde es necesario teorizar sobre una alfabetización visual, en términos de audio se debe establecer los elementos que ayudarán a una manipulación, para transmitir correctamente el mensaje. Romo también habla de sonido, a todo lo elaborado o clasificado en una cadena significante; el lenguaje sonoro está compuesto de estos textos elaborados por las personas, los instrumentos musicales o la naturaleza, y estos son clasificados. El mensaje sonoro está compuesto por la voz, la música, el efecto sonoro, el ruido y el silencio.
El proceso cognitivo de la audición Escucha humana
Existen diferencias entre cuatro mecanismos de escucha que fueron establecidos por Shaefer (2006): oír, escuchar, reconocer y comprender. Oír, consiste en recibir información a través de nuestro sistema auditivo. El mundo que nos rodea está lleno de estímulos vibrantes, pero estos sonidos no tienen porqué ser tomados en cuenta de una forma activa y atenta por parte del receptor. Oír es pues recibir el sonido pero sin una atención activa, el fenómeno que ejemplifica esto es conocido como “Cocktail Party”: cuando nos encontramos en una fiesta o algún otro punto de reunión con sonidos variados, ahí escuchamos sólo lo que nos interesa o lo queremos, separamos la señal útil del resto según nuestro interés. Escuchar, supone presentar al sonido una atención activa que tiene como objetivo extraer de él una información determinada que nos interesa por alguna razón (Rodríguez, 1998). 73
El papel del sonido en el diseño de los medios interactivos audiovisuales.
Reconocer, el tercer mecanismo de escucha, identifica la forma del sonido y se asocia con la fuente sonora, se busca dentro de una memoria auditiva una forma similar a la escuchada que nos indica el origen de ésta que escuchamos en ese momento. Comprender, consiste en interpretar la información después de una escucha y un reconocimiento, un fin que buscamos en el sonido. Comprender es pues, ir más allá de la identificación de la forma y de la fuente, es producir un nuevo nivel de sentido a partir de la interpretación de aquello que estamos oyendo en la función del contexto perceptivo y de esta experiencia auditiva.
Audición
Captamos todo lo que sucede en nuestro ambiente gracias a nuestros sentidos. Los sentidos no nos proporcionan las cosas en sí, sino que nos permiten captar tan sólo los efectos de algunas de sus características. Este hecho es conocido por muy poca gente, pues pasa desapercibido por la mayoría. Así pues, cuando decimos: “huelo la flor” estamos empleando una simplificación idiomática, puesto que sería más correcto decir: “Yo huelo el perfume de la flor”; del mismo modo, al decir: “Oigo el violín”, lo que realmente deseamos indicar es: “Yo oigo el sonido del violín” Pero el decir: “Veo el árbol”, no queremos decir en modo alguno: “Yo veo la imagen del árbol”, sino que tiene un sentido literal verdadero. Queremos indicar “el árbol en sí”. Algo que resulta un concepto enigmático y falto de sentido, por poco que recapacitemos sobre ello (Arnheim, 1980).
La construcción retorica del diseño auditivo
El discurso retórico pretende persuadir, influir, obtener una respuesta del receptor y con ese fin se vale de recursos, en varios de los niveles expresivos del texto y de su naturaleza fonética, morfológica, gramatical o semántica. La intención del educación, diseñador o comunicador de provocar un cambio mediante la intervención comunicativa, en un estado previo del receptor, se logrará si el oyente no abandona la comunicación antes de que se finalice, antes que se permita la fusión completa. Para esto el recurso retórico establecerá, en primer lugar determinados mecanismos para que la comunicación no se dé por terminada hasta que el orador lo considere oportuno. Sin esto cualquier otro despliegue persuasivo se frenará, o tendrá lecturas erróneas y contrarias a la intencionalidad inicial.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Retórica y otras disciplinas lingüísticas
La retórica puede valerse de otras disciplinas lingüísticas para articular sus propósitos como procedimiento de creatividad textual, entendiendo el concepto textual como la conjunción del mensaje sonoro, dichas disciplinas abarcan: La gramática, es decir, la construcción del sonido a través de unas normas o códigos estipulados. La fonología, o sea, la composición del sonido. La morfología, entendida como composición de los elementos sonoros. La sintaxis, consistente en la disposición y estructura del contenido sonoro. La semántica, es decir, el significado y sentido del sonido. La semiótica, entendida como arbitrariedad lingüística del lenguaje sonoro. La poética, cualidad rítmica de los sonidos. El sonido puede llegar a transmitir cierto sentido rítmico tanto en sus formas de composición, como en la pura expresión auditiva, es decir, la transmisión del placer y sentido estético que puede llegar a ofrecer con el lenguaje sonoro.
Proceso semiótico del diseño sonoro
El entorno está lleno de sonidos, todas las actividades humanas generan sonidos; nuestro medio ambiente nos brinda al mismo tiempo sonidos con los que el cerebro humano realiza operaciones: Analizar y categorizar, entender el significado y la relación entre cada sonido. Sonido como icono: cuando el signo se parece de manera alguna a su objeto, se oye parecido, aquí el elemento sonoro puede ser utilizado principalmente para expresar acciones o en el proceso creativo. En un sentido básico el sonido en una interface electrónica funcionaría como icono cuando por ejemplo arrastramos algún elemento y escuchamos un sonido parecido a rascar. El sonido como índice: cuando se basa en una asociación simple de significado, un sonido en este caso será útil por ejemplo, en la retroalimentación de una acción básica (apretar un botón) o proceso de un sistema (alarmas y precauciones). El sonido tendrá una conexión real, un lazo directo entre el signo y su objeto; es darle a cada actividad realizada por el usuario una imagen sonora. Algunas propuestas para utilizar el sonido como índice en el diseño medios audiovisuales interactivos: 74
El papel del sonido en el diseño de los medios interactivos audiovisuales.
Expresar el progreso de un proceso o actividad mediante acciones tales como: Alterar el tempo o tiempo de la música, crear un sonido más brillante, incrementar el “pitch”, informar el principio y el término de una tarea o crear un sonido para cada acción, paso o etapa de un proceso. El sonido como símbolo: Un símbolo comunica solamente cuando hay una convención, no hay conexión o parecido entre el signo y el objeto; así un símbolo sonoro requiere de mayor esfuerzo para entenderlo o estudiarlo, pueden aplicarse para construir más sistemas y estructuras de significación más complejas, el lenguaje es en él mismo una representación simbólica de la información.
Logos, pathos y ethos
En retórica clásica, logos es la argumentación del discurso, se apoya en “proposiciones probables” que, según Aristóteles, son afirmaciones causa-efecto. Sea cual sea la forma de argumentación que utilicemos, es importante que esté bien estructurada y que se use el código y/o lenguaje sonoro adecuado. Logos es pues, la verosimilitud de los argumentos lógicos del diseño sonoro; apela a la razón, a la coherencia, a la estructura. En cuanto al diseño de audio podemos adaptar las siguientes recomendaciones (Rodríguez y Chinchilla, 2003): 1.- Tratar de comunicar una idea clara y bien ordenada. 2.- Utilizar sonidos que pueden ser espontáneos y brotar con fuerza para obtener la atención. Esto se utiliza ya en banner publicitarios, por ejemplo un sonido fuerte de una tormenta eléctrica acompaña a un banner que anuncia cigarros, puesto que llama la atención del cibernauta mucho más que la imagen sola. 3.- Afectar la condición de logos causa que se afecte a pathos que como veremos más adelante es la parte emotiva. 4.- Hacer pruebas de grupos representativos después de obtener el resultado del proceso creativo con el fin de conocer la respuesta del oyente, una respuesta positiva ayuda a que el mensaje crezca y la combinación imagen– sonido sea más clara. 5.- Cuidar que el sonido no cambie el sentido del mensaje (un sonido que sólo sirva de acompañamiento a la imagen podría resultar en logos, pero habría que cuidar que el sonido no cambie el sentido del mensaje como por ejemplo añadir un sentimiento); aunque tal vez lo que se busque sea eso, cambiar el sentido del mensaje que da la imagen por sí sola. En esto influiría cualquiera de las dos proposiciones siguientes o una mezcla de ambos.
Construcción retorica del sonido
La retórica describe la persuasión efectiva en un discurso, nos da fases de producción para un elemento concreto, o en el caso de la retórica clásica, de un discurso. Se divide en: 1.- Inventio. Descubrir argumentos o ideas. Buscar materiales o argumentos, en este caso buscar sonido o ideas para soportar el objeto de la situación de diseño. 2.- Dispositio. Ordenar el material o las ideas. Es organizar el material seleccionado de manera efectiva. 3.- Elocutio. Estilo o forma de la expresión. Es el tratamiento estilístico, organizar el material de forma racional y emocional considerando la relevancia de la situación. 4.- Memoria. Memorización del discurso. Relacionado con la repetición y el acceso inmediato a la información, esto se da en bases de datos o en sistemas de grabación pero se refiere específicamente a cómo hacer que la audiencia tenga recuerdos de nuestro mensaje. 5.- Actio. Pronuntiatio. Es la presentación del discurso. La mezcla final de las imágenes y sonidos en un modo apropiado al objeto de diseño. Ver la página de Internet con todos sus elementos o el interactivo o el juego virtual con sonido e imagen. Es también la presentación final y tendrá que ver con la usabilidad del producto de diseño (Ehses, 1986).
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Los productos de diseño educativo, cualquiera que estos sean pueden ser analizados y creados con los temas clásicos de logos, pathos y ethos. Según Buchanan (1998) los diseñadores no usan esos términos, pero sí exploran las doctrinas retóricas y consejos que estos términos representan. Hagamos una revisión de estas tres palabras que representan las tres condiciones que, en la retórica de Aristóteles debe reunir un buen discurso, utilizando la palabra discurso en un sentido muy amplio, incluyendo por razones de nuestro estudio, el audio en las interfaces electrónicas y páginas Web.
Logos
75
El papel del sonido en el diseño de los medios interactivos audiovisuales.
Pathos
Es la parte emotiva, apela a los sentimientos y circunstancias sociales del auditorio. El pathos provoca una reacción de lo no racional, lo más profundo de las personas. Dicho sentimiento podría ser compartido por un grupo de personas o una comunidad. A través del pathos podemos hace que el mensaje se “ajuste” a la audiencia. Algunas recomendaciones para su uso en el proceso de diseño serían las siguientes: 1.- Hacer que la audiencia se sienta identificada con el diseño final evocando a su memoria, por ejemplo; si tenemos un proceso de diseño para una audiencia que vivió en alguna época especifica, podremos incluir una idea musical que comunique o evoque algún recuerdo o sentimiento. 2.- Manejar el silencio de forma que invitemos a la reflexión provocando una introspección en la audiencia. 3.- Recalcar sentimientos con sonido o ideas musicales o cualquier otro de los elementos del lenguaje sonoro.
Ethos
Es la veracidad o confianza que nos da la idea de honradez del emisor. El ethos en el campo del diseño se refiere a la sensibilidad y la credibilidad, es llevar las cualidades estéticas del diseño para cubrir las necesidades de valores y moral de la audiencia. El ethos es la voz del producto del diseño, lo que implica la imagen que se tiene de él, esto es que el carácter o la personalidad de receptor se vea reflejada en el emisor. Resolver exitosamente el problema del ethos hará el producto deseable (Buchanan, 1998).
Figuras retóricas
Tomemos a las figuras retóricas como las ideas sonoras o grupo de ideas que son utilizadas para dar énfasis al mensaje, crear un sentimiento o darle otro sentido al proceso de comunicación. El énfasis es resultado de la explotación, organización, alteración o desviación consciente por parte del diseñador o creador sobre el sonido a ser incluido en los medios audiovisuales. A continuación se exponen algunas de las distintas figuras retóricas existentes en la literatura española traducidas a la explotación sonora, aquí destacamos que las figuras retóricas pueden estar presentes en combinación sonidosonido ó en la combinación imagen-sonido que también pueden presentarse en grupos. Anáfora: Repetir un mismo elemento sonoro al comienzo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de diversas ideas en un período. Puede ser una serie de audios o fragmentos musicales que comienzan de la misma forma pero terminan de manera distinta. Esto puede ayudar a llamar la atención del auditorio. Antítesis: Poner en contraste dos ideas sonoras o términos auditivos contrarios: presentar un efecto de viento frío con otro de fuego o contraponer un audio tranquilo (piano) a uno fuerte (forte) para dar una atmósfera de tensión. Antonomasia: Sustituir un nombre propio por una relación que evoque al mismo individuo, un ejemplo es la identificación sonora de alguna compañía como es el caso de Iusacel en México, donde una melodía que incluso es usada como tono de celular, nos remite a esta compañía. Apóstrofe: Llamar o iniciar una plática con el receptor del mismo medio o con otro personaje, el emisor se dirige a su interlocutor de forma apasionada, rompe con el esquema del mensaje un ejemplo podría ser unos toquidos o sonidos humanos para llamar la atención. Asíndeton: Suprimir enlaces de una secuencia lógica para llamar la atención de el receptor un ejemplo es cambiar la letra de una canción, cambiar la tonada de una melodía, o cualquier efecto de sonido que rompa con el enlace lógico del mensaje. Calambur: Unir de otro modo las mimas sílabas de una palabra de modo que se produce otra con distinto significado. Unión de ideas sonoras para identificar diferentes niveles de un interactivo. Clímax y Anticlímax: Crear una sensación de gradación ascendente o descendente en importancia al final de un periodo. Un ejemplo es crear la sensación de suspenso con latidos de corazón cada vez más rápidos. Concatenación: Repetir en serie: el último elemento del código sonoro es la primera de la idea sonora siguiente. Conversión: Repetir alguno de los elementos del lenguaje sonoro varias veces al final de cada idea sonora completa, un ejemplo es poner el audio de disco rayado al final de una melodía. Derivación: Combinar palabras o sonidos que proceden de la misma raíz morfológica. Eco: Repetir parte de una idea sonora completa para formar un nuevo sonido que sea eco de la anterior. 76
El papel del sonido en el diseño de los medios interactivos audiovisuales.
Elipse: Omitir parte de la idea sonora, estas piezas ausentes habitualmente se consideran necesarias. En esta figura el elemento silencio ocupa un lugar importante, por ejemplo si escuchamos una secuencia sonora y esta se interrumpe generalmente pensaríamos en buscarle una solución a la interrupción. Etopeya: Describir las cualidades, carácter, valores morales... de un personaje. A una imagen se le puede dar cualidades con sonidos, ejemplo una fanfarria dará idea de un triunfo, mientras que un sonido cómico quitara credibilidad. Hipérbaton: Invertir el orden gramatical de las palabras. En el espectro sonoro es cambiar la idea de sonidos ya conocidos por la audiencia a la que se dirige, ejemplo es el cambio del texto o del orden en una canción de moda entre jóvenes. Hipérbole: Exagerar con sonido, un ejemplo claro es acompañar con un fuerte rugido de león a unos felinos cachorros. Ironía: Sugerir o afirmar algo que sea contrario a lo que se piensa o siente. Si ponemos una imagen de una mujer en llanto e inmediatamente después la combinamos con sonido de ambiente festivo, o de risas, el sentido de la imagen cambiará. Metáfora: Identificar un término real con una imagen creada. Aquí caben todos los efectos de sonido que evocan a sonidos que podríamos encontrar en el plano real, al igual que la música programática. Metonímia y sinécdoque: Concebir a un todo con la idea de alguna de sus partes, por ejemplo escuchamos truenos podemos pensar en una tormenta, si escuchamos un ladrido evocamos a un perro. Onomatopeya: Imitar palabras con efectos de sonidos naturales, ejemplo el tictac del reloj, que podría utilizarse para connotar el paso del tiempo o indicar espera. Oxímoron: Contradecir con dos sonidos que, aparentemente, se excluyen, pero a las que el contexto hace compatibles. Un ejemplo seria mostrar efectos de sonido de fuego y al mismo tiempo sonido de caída de agua para introducir una imagen de un bombero. Paradoja: Unir sonidos que resultan absurdos juntos por el sentido común. Puede no serlo para las ideas preconcebidas, son ideas aparentemente irreconciliables pero de sentido coherente. Por ejemplo la imagen de un jugador de fútbol, con el sonido del rugir de un puma. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Paralelismo: Repetir estructuras sonoras o musicales semejantes. Útil para identificar diferentes niveles de un sitio en la Internet. Perífrasis: Desarrollar un motivo, personaje o concepto, mediante una acumulación excesiva de elementos sonoros. Pleonasmo: Redundar en elementos tanto sonoros como de imagen que refuerzan la idea pero son innecesarias, útil en páginas para personas que tienen algún tipo de discapacidad. Polisíndeton: Añadir puentes o uniones sonoros que no son necesarias para dar lentitud a la idea sonora o a un grupo de imágenes. Un ejemplo son los sonidos que dan idea de paso del tiempo, como efecto de reloj ó sonidos que enlacen imágenes que den una idea de suspenso. Prosopopeya o personificación: Atribuir a las cosas o animales cualidades humanas, por ejemplo música de villancicos cantados por gatos. Retruécano: Crear una idea sonora con las mismas partes de las idea anterior pero invertidas de orden o función. Símil o comparación: Establecer una relación entre dos clases de ideas u objetos como un chiflido y la voz de una mujer podríamos identificar la idea de una mujer guapa. Sinonímia: Acumular elementos sonoros para reiterar un concepto. Un ejemplo es la prevención de errores con varios tipos de alarmas ó el reforzar una imagen con elementos del código sonoro, ejemplo de la imagen de un infante con la música de cuna, balbuceos, etc.
Conclusiones
Gracias al sentido del oído conocemos y percibimos una gran cantidad de información indispensable para nuestra supervivencia, sobre acontecimientos que no podemos ver o información adicional a la percepción visual. Lo que oímos influye en nuestra concepción de la realidad tanto como lo que vemos; no se trata de entrar en una discusión sobre si lo que oímos es superior a lo que vemos o viceversa, en realidad lo que se busca es entender como oímos y como escuchamos para así sacar el mayor provecho como diseñadores de apoyos o material educativo. Entendiendo que lo que oímos y/o escuchamos construye y modifica la imagen de la realidad, tanto como lo que vemos, esto es: el ojo y el oído sencillamente se complementan.
77
El papel del sonido en el diseño de los medios interactivos audiovisuales.
Bibliografía Albers, Michael C. y Eric Beryman. (en línea). The Audible Web: Auditory Enhancemets for Mosaic, Georgia Institute of technology. (fecha de consulta: 23 de mayo de 2005). Disponible en www.icad.org/websiteV2.0/ Conferences/ ICAD96/proc96/ albers5.htm. Arnheim, Rudolf. (1980). Estética radiofónica. España: G. Gili S.A. Aristóteles (2002). Retórica. España: Alianza Editorial. Balsebre, Armand (2004). El lenguaje radiofónico. España: Cátedra. Barrass, Stephen, Gregory Khmer. (1999). Using sonification. Germany:Springer-velag. Becerra Schmidt, Guzatavo. (1998) La posibilidad de una retórica musical hoy. Revista musc. Chil. 189. Björn Hellström. (2001). Modelling of Sounds in Public Spaces. Dinamarca: svenskform. Bonsiepe, Gui. (2000). . Desingn as tool for cognitive Metabolims : From Knowledge production to knowlwdge presentation, Paper prepared for the internacional Symposium on the dimensions of industrial design research Ricarcat Desing, Politecnico di Milano. Brewster, Stephen. Y P. Gray. (2004). A system for manipulating audio interfaces using timbres spaces. ICAD 04-Tenth Meeting of the International Conference on Auditory Display, Sydney, Australia, July 6-9. Brewster, Stephen. Wright y Alistair D.N. Edwards. (2004). Experimentally Derived Guidelines for the Creation of earcons. Departament of computer science, University of York , UK. Brizuela, García, V. Alejandro. (2004). La constitución del texto visual un modelo operativo para el proceso proyectual, notas de clase de la materia Métodos de visualización de la Maestría en Diseño de la Información de la Universidad de las Américas, Puebla. Bruneu, D. (1996). L’expérience du Comité de la Charte et la loi du 7 août 1991, en DUFOURCQ N. (dir) L’Argent du Coeur. Paris: Hermann. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Buxton, Gaver & Bly. (en línea). Auditory Icons (consultando el 26 de marzo de 2005). disponible en http:// www.billbuxton.com/AudioUI04interfaces.pdf. Caballos, Raúl Alberto. (2003). Guía Teórica del seminario: Edición digital de audio. Universidad Nacional de la Patagonia, San Juan Bosco. Cañedo Andalia, Rubén. (2005). Aproximaciones para una historia de Internet. Página Web de “trabajos importantes EBSCO”. Casas S., Mallas. (1977). Técnicas y recursos audiovisuales. España: Oikos-tau. Chion, Michael. (1993). La audiovisión Introducción a un análisis conjunto de la imagen y el sonido. España: Paidós Comunicación. Copland, Aaron. (1994). Cómo escuchar la música. México: Fondo de Cultura Económica. Daudé, Sylvain. (2003). Design Process for auditory Interfaces. USA: Memórias de International on Auditory Display.segu. De Anda y Ramos, Francisco. (1997). La Radio. El despertar del gigante. México: Trillas. Dondis, Dondis A. (2003). La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto visual. España: G. Gilli S.A. Ehses, Hanno. (1986). Design and Rethoric: An Analysis of Theatre Posters. Halifax: Design Papers. 4. Ehses, H. Lupton, E. (1988). Rhetorical Handbook. Halifax: Design Papers. 5. Estebanell Minguell, Maritxell. (2003). Interactividad e Interacción. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa. 1. Femström, M L. Bannon. (en línea). Exploratios In Sonic Browsing (fecha de consulta: 6 de abril de 2005). disponible en www. citidel.org/?op=getobj&identifier=oai: ACMDL:articles.274721. Fuzelier, Etienne. (1965). Le langage radiophonique. Paris: Institute des Hautes Études Cinématographiques.
78
El papel del sonido en el diseño de los medios interactivos audiovisuales.
García Sánchez, José Luis. (1988). Lenguaje Audiovisual. México: Ed. Alhambra S.A. Gärdefors, Dan. (2001). Auditory Interfaces Design Sounds an exhibition about sound and design. Dinamarca: Svenskform. Giacomantonio, Marcello. (1985). La enseñanza audiovisual. México: Editorial Edilito S.A. Gómez M., Cristián. (2007). Apuntes del taller: Diseño +Lenguaje, Discurso para la cognición visual Carrera de Diseño gráfico en la Universidad de Chile FAU. González Ruíz, Guillermo. (1994). Estudio de diseñoEstudio de diseño. Sobre la construcción de las ideas y su aplicación a la realidad. Buenos Aires: Emecé. Guiraud, Pierre (1960) La semántica. México: Fondo de Cultura Económica. Gutiérrez Espada, Luis (1980). Historia de los Medios Audiovisuales (desde 1926) cine y fotografía. España: Ediciones Pirámide, S.A. James, Frankie. (2002). Lessons from Developing Audio HTML Interfaces. U.S.A.:CSLI Stanford University. Sitio Web WWW . pcd.stanford.edu/ frankie/assets/lessons.html. Katz, Chaim, S., Doria, Francisco A., Costa Lima, Luiz. (1980). Diccionario Básico de Comunicación. México: Editorial Nueva Imagen. Kloss, Gerardo (1989). Lecturas de sonido. México: Universidad Autónoma MetropolitanaXochimilco. Kallien, Kari. (2003). (en línea). Using to present and Manage Information in Computers Where Parallels Intersect. (consultado 2 de diciembre 2005). Disponible en http://www.informingscience. o r g / p ro c e e d i n g s / I S 2 0 0 3 P ro c e e d i n g s / docs/130Kalli.pdf. Leiner, Barry M., Viton G. Cerf, etal. (en línea). A Brief History of Internet (consultado 10 de diciembre de 2005). Disponible en http://www.ati.es/DOCS/ internet/histint/.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Lineros Quintero, Rocio (1995). Para una caracterización tipológico-retórica del texto verbal publicitario. Estudios de lingüística. 10. Lord, Max. (2004). (en línea). Why Is That Thing Beeping? A Sound Design Primer (consultado 2 diciembre 2004). Disponible en www.boxesandarrows. com/archives. Lupton, Ellen y Abbott M.J. (1994). El abc de Bauhaus y la teoría del diseño. España: Gustavo Gili. Lynch, Patrick J. y S. Horton. (2000). Principios de diseño básicos para la creación de sitios WEB. España: Ediciones G. Gili, S.A. de C.V. Manchón, E. (2003). ¿Qué es la interacción persona – ordenador? (Human computer – interaction) Definición disponible en www.alzado.org Martínez Abadía, José (1988) Introducción a la tecnología audiovisual Televisión, video, Radio. España: Paidós Iberoamérica. Martínez, Abadía José y Fernández Federico. (1999). Manual Básico de lenguaje y narrativa audiovisual. España: Paidós Iberoamérica. Mas, Víctor. (2004). El sonido Digital Apuntes de Postgrado de especialista en Nuevas tecnologías Multimedia y Educación. Maslow, Abraham (1986). El hombre autorrealizado: hacia una psicologia del ser. Barcelona : Editorial Cairos. Mass, Victor. (en línea). El sonido digital (fecha de consulta 3 de noviembre de 2005). Disponible en: dewey. uab.es/pmarques/ntic/sonido.pdf. Miyara, Federico. (2000). Acústica y sistemas de sonido. México: Editorial de la Universidad Nacional del Rosario. Moreno, Luciano. (en línea). Sonido en HTML (consultado 2 abril 2005). Disponible en:www.webtaller.com/ contrucción/lenguajes/html/lessons/sonido_ en_html.php. Nicol, Graig, Stephen Brewster y Philip Gray. (en linea). A System for Manipulating Audio Interfaces Using Timbres Spaces. Glasgow, UK: University of Glasgow. Disponible en www.dcs.gla.ac.uk. 79
El papel del sonido en el diseño de los medios interactivos audiovisuales.
Nielsen, Henry; Clark, Mark: (1994). Telegrafonen – en dansk opfindelse dømt til at mislykkes?. In: Made in Denmark? – Nye studier i dansk teknologihistorie. Buhl, Hans; Nielsen, Henry (Ed.). Klim, Arhus. Nilsen, Jacob. (2000). Designing Web Usability. U.S.A.: New Riders Publising. Noll, Meter. (1999). (en línea) Digital Audio for Multimedia (consultado 2 abril de 2004). Disponible en www.mue.tu-berlin.de. Pardo Salgado, Carmen. (2003). La escucha interpretada. REA, Revista electroacustica. Universidad Autónoma de Madrid. 1. Peirce, Charles (1987). El icono, índice y símbolo en obra lógico semiótica. España: Taurus Comunicación. Rauterberg, Matthias y Kornél Szabó. (1995). A Design Concept for N-Dimensional User Interfaces. France: Montpellier Informatique ´95. Reyes, Carlos. (2007). (en línea). Clasificación de micrófonos. (fecha de consulta 31 de enero de 2007). Disponible en www.ickrom.com. mx. Rodríguez Porras, José María y Ma. Nuria Chinchilla. (2003). Logos, Pathos, Ethos. Revista de antigüos alumnos. IESE Busines School, Universidad de Navarra. 8. Diciembre – marzo. Rojas, Mario. (2006). Introducción al análisis retórico del texto filmico. Revista de Comunicación y nuevas tecnologias. 5. Romo Gil, María Cristina. (1987). Introducción al Conocimiento y Práctica de la Radio. México: Editorial Diana. Sacco, Antonio. (2004). (en línea). Apuntes sobre sonido digital (fecha de consulta 2 de abril de 2005). Disponible en www.antoniosacco.com.ar. Sánchez Noriega, José Luis. (2002). Historia del cine teoría y géneros cinematográficos, fotografía y televisión. España: 2002.
Sánchez Ríos, José Alfredo. (1999). Revista Latina de comunicación social. Sincronía entre formas sonoras y formas visuales en la narrativa audiovisual. 22. Sanguineti de Brasesco, Susana. (2001). Estética de la comunicación Audio Revista Latina de Comunicación Social. 37. Santue, Enric. (2000). El diseño Gráfico. España: Alianza. Schafer, R. Murria (2006). Hacia una educación sonora. México: Conaculta y Radio Educación. Schmant, Chris y Atty Mullis. (en línea). Audiostreamer: Exploiting simultaneity for listening. Simpson, Robert S. (1999). Manual práctico para la producción audiovisual. España: Yedisa Editorial. Sosa, Armando. (en línea) Semiótica y Retórica Visual Aplicada al diseño de Interfases: La Metáfora como elemento de Navegación. (fecha de consulta 25 de enero de 2006). Disponible en http://nolimit-studio.com/ tesis/. Sozio, Juan Ángel. (2001). Yo oigo, tú oyes, él oye… Una investigación en Educación Musical del Collegium Músicum de Buenos Aires. 17. Speroni, Mariana. (en línea). De las incertidumbres de la semiósis sonora a los itinerarios por el sentido o…¿Qué escuchas cuando escuchas? (fecha de consulta 6 de febrero 2006). Disponible en http://biblo.fcedu. uner.edu.ar/v_jornadas/ponencias/Area06/ speroni_Mariana.html. Saussure, Ferdinand. (1988). Curso de lingüística general. México: Fontamara. Torres Barzabal, María Luisa. (2005). Elementos que deben contener las páginas educativas Píxel-Bit: Revista de medios y educación. 25.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
80
Enrédate. Tecnologías Comunitarias:
Experiencia de la comunidad rural Lequeitio, municipio de Francisco I. Madero, Coahuila
Mayra Viridiana Olivares Gómez M.C. José Alfredo Morales Pérez Dra. Blanca Chong López FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA. UNIDAD TORREÓN
Antecedentes. Enrédate. Tecnologías Comunitarias ha sido desde poco tiempo atrás, además de un proyecto de investigación acción participativa, un ejercicio metodológico en la réplica de una iniciativa comunitaria desarrollada durante el 2007 por los integrantes de la Universidad de Colima, en núcleos rurales marginados de ese propio estado. Las experiencias logradas se compartieron con integrantes de otros cuerpos académicos de las universidades de Coahuila y de Nuevo León, eso motivó el interés por echar andar un proyecto de estas características en la Región lagunera y se concretaron acciones durante el 2008 para trabajar con la réplica de ese modelo en los ejidos de Boquilla de las Perlas y Tejaban de la Rosita, en el 2009, trabajó nuevamente este proyecto en los núcleos rurales de Venustiano Carranza, Villa de
Bilbao y a solicitud de las autoridades educativas del lugar, de nueva cuenta se llevó a cabo el proyecto Enrédate, Tecnologías Comunitarias en la primaria del ejido Tejaban de la Rosita, también pertenecientes al municipio de Viesca, Coahuila. En el 2010 se volvió a ejecutar el proyecto en la comunidad rural de Lequeitio, perteneciente al municipio de Francisco I. Madero, Coahuila. Cabe aclarar que el trabajo que se realiza en las comunidades, es parte del conjunto de actividades de la red sobre Cultura, Comunicación, Tecnologías y Desarrollo que han conformado las universidades de Colima, Autónoma de Coahuila y la Autónoma de Nuevo León. El propósito del proyecto es el de promover el empoderamiento y desarrollo sostenible de las comunidades rurales marginadas, a través del uso de metodologías participativas (IAP), encaminadas
Enrédate. Tecnologías Comunitarias
a la apropiación creativa de las Tecnologías de Información y Comunicación, a través de la investigación acción participativa (Zermeño: 2007) Con la IAP, se ha trabajado en grupos denominados “Semilla”, compuestos por niñas y niños de educación básica, preferentemente de V y VI año, quienes con asesorías y apoyo de tutores (alumnos de las licenciaturas de Sociología y Ciencias de la Comunicación, realizan proyectos específicos, procurando que a su vez se desarrollen una serie de competencias instrumentales, además de ejercicios crítico-reflexivos para que a partir de la discusión grupal, se logren identificar problemas sociales en la comunidad en la que se vive, a fin de proponer soluciones utilizando en todo este proceso, las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
Analfabetismo Tecnológico y Desigualdad Social. Sobre el fenómeno de la desigualdad social se ha escrito de manera amplia y profunda, las diferentes ciencias sociales han hecho desde su aparato crítico énfasis en un sinnúmero de factores que la generan y de los efectos que ella trae. En esta nueva era se ha dado particular atención en el uso de las TIC, que son también parte de esa desigualdad social y que han provocado una distancia o brecha cultural pues no todos los sectores sociales tienen acceso a las TIC. Para algunos estudiosos, se ha generado un nuevo tipo de analfabetismo, definido como la incapacidad para acceder al conocimiento que se desarrolla a partir del uso de esas nuevas tecnología (Área, 2002). En el caso de las comunidades rurales XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
trabajadas con el proyecto Enrédate, tecnologías Comunitarias, se ha evidenciado el escaso o nulo acceso a las computadoras con o sin servicio de Internet. Los gobiernos estatales-para el caso de Coahuila- han emprendido programas para dotar a las escuelas y comunidades rurales marginadas, de infraestructura tecnológica pero esta ha sido insuficiente y sin proyectos a largo plazo que se sustenten en experiencias o en iniciativas de leyes educativas. Otros académicos afirman de la existencia de una brecha digital que tiene tres dimensiones: la tecnológica, que provee la infraestructura necesaria para la incorporación a la sociedad de la información y el conocimiento; de conocimiento , referida a las habilidades y saberes que deben poseer los individuos para que sean capaces de apropiarse de las herramientas tecnológicas y a partir de ello modificar sus prácticas culturales cotidianas, la otra dimensión, la que está compuesta por la participación, que da cuenta de los recursos que aporta la convergencia tecnológica y puedan ser empleados de tal forma que los individuos y las naciones tengan las mismas oportunidades para manifestarse, participar e intervenir en las decisiones globales de la sociedad (Crovi:2002). En este marco hemos hecho lo posible por sustentar parte de nuestras actividades de interpretación y desarrollo del proyecto, buscando no aislar las dimensiones, considerarlas y procurando atender necesidades para que en lo referente a la brecha digital, la hagamos más estrecha en la medida de nuestros alcances y limitaciones de una práctica universitaria en comunidades rurales.
82
Enrédate. Tecnologías Comunitarias
La experiencia en la comunidad rural lequeitio, municipio de Francisco I. Madero, Coahuila. El proyecto se desarrolló del 15 de mayo al 07 de julio de 2010, después de haber realizado varios recorridos en otras comunidades y descartado posibilidades, en razón de que no contaban con los suficientes alumnos en los grados de V y VI de primaria que fue el caso del ejido el pacífico, del municipio de Torreón Coahuila y la otra, de nombre Mieleras tres, que colindaba entre los límites de los municipios de Viesca y Torreón, también ambos del estado de Coahuila, porque la infraestructura mínima requerida- luz eléctrica- para la operación del proyecto, no tenía la suficiente capacidad para la etapa final del mismo.
caso de nuestro vehículo oficial de la Universidad, no estuviera dispuesto para las fechas en que agendaríamos nuestras actividades.
Al visitar el ejido Lequeitio por los integrantes del cuerpo académico “Sociedad, Comunicación y Cultura” y a propuesta de una extutora, participante en Enrédate 2009 y que habita cercana a ese lugar, nos dimos cuenta de que la escuela primaria tenía una sala con más de diez computadoras de regular calidad y con voltaje suficiente para operar simultáneamente esos equipos, sin riesgo de interrupciones debido a la baja de voltaje eléctrico.
En asamblea se acepta participar con 20 niños, de manera responsable, conjuntamente con la dirección de la escuela, se nos deja un margen de tiempo para que las autoridades universitarias nos aprueben el monto económico requerido por el proyecto y de las etapas en las que administraríamos los recursos financieros. Cabe aclarar que la universidad autónoma de Coahuila, lanzó una convocatoria meses atrás, para participar con proyectos de investigación denominados “grupos semilla”, el dictamen nos favoreció y sólo había que esperar a que nos liberaran los recursos, eso se les explicó a la asamblea de padres y autoridades escolares de la localidad rural de Lequeitio, municipio de Francisco I. Madero, Coahuila.
La actitud de la directora y del personal que colaboraba con ella, también nos hizo saber que estaban interesados porque el proyecto se echara andar en ese lugar. Previo intercambio de ideas, observando las condiciones generales del ejido, concluimos que había condiciones mínimas para la ejecución de nuestro proyecto, pues el núcleo rural contaba con una población idónea para trabajar ahí. El acceso al ejido no era problema pues había una línea de camiones que nos podía transportar en XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Participación y compromisos comunitarios. Se acordó con al directora del plantel de convocar a una reunión con los padres de los alumnos de V y VI año, para explicarles el contexto general del proyecto, lo gratuito del mismo pero el compromiso que se debería de asumir por parte de todos los involucrados y participantes, pues las niñas y niños no deberían de faltar a las sesiones de trabajo que demandaba la planeación de las actividades.
El arte de Enredarte y la operación del proyecto. Aprobado nuestro proyecto que fue avalado por los responsables de los diferentes cuerpos académicos que participan en la red de universidades, 83
Enrédate. Tecnologías Comunitarias
empezamos a trabajar en reuniones y talleres de capacitación con los estudiantes universitarios involucrados en el mismo, estos fueron invitados y seleccionados en función de su perfil. La capacitación se denominó: “El arte de enredarte: taller para la gestión de investigación comunitaria” con una duración de 20 horas y como parte del proyecto enrédate hacia un modelo de inclusión digital para el trabajo académico y comunitario. La coordinación general descansó en la Dra. Ana Isabel Zermeño Flores, de la Universidad de Colima, que forma parte de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C. (CUDI) así como en la Dra. Blanca Chong López, por la universidad Autónoma de Coahuila y responsable del cuerpo académico “Sociedad, Comunicación y Cultura”.
Nuevas experiencias: Una plataforma de trabajo, para Enredarte. En las anteriores réplicas del proyecto Enrédate, desarrolladas durante el 2008 y 2009, se trabajó bajo un esquema de Coordinación General, entre los representantes de las Cuerpos Académicos. En el 2010, se diseñó y puso en marcha una plataforma http://enredate.ucol.mx mediante la cual sirviera como espacio de orientación, guía y coordinación de todas nuestras actividades de operación, recopilación de información y de las tareas por desarrollar, dentro de la nueva versiónréplica Enrédate 2010.
Sesiones de trabajo para Enredarse con Tecnologías Comunitarias. En las primeras sesiones sabatinas – de un total de nueve- a las que se denominaron de sensibilización, se trabajaron con las niñas y XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
niños de diferentes temáticas: medio ambiente, derechos de las niñas y los niños, cultura local y narrativa, simultáneamente se les habilitaba en el manejo de los distintos instrumentos tecnológicos y se desarrollaban las actividades planeada en un día previo a la sesión de trabajo en la escuela primaria del lugar. Cada reunión de planeación adquiría una dinámica muy particular, además de rendir un informe cada tutora, se exponían e intercambiaban las experiencias de esa jornada sabatina, que iniciaba en punto de las 9.00 y terminaba a las 13:00 horas, con un lapo de descanso de quince minutos. Por cada sábado se asignaba una responsable de coordinar de manera interna las actividades, con la ayuda y asesoría de un profesor integrado al proyecto. Se elaboraba un plan de trabajo con sus respectivos tiempos, objetivos, requerimientos y clarificaban el tipo de habilidades que se impulsarían en esa visita al grupo de niños. Cuando la coordinadora general del proyecto requería de un informe más estructurado, nos lo indicaba a través del sitio electrónico –plataforma- para que ahí se hiciera el llenado de reporte o evaluación mediante un instrumento.
En el arte de enredarte No todo fue miel sobre hojuelas El proyecto demandaba concreción de actividades en productos específicos, es decir, la formulación de subproyectos por parte de los equipos de trabajo. Cada grupo de niñas y niños, con el apoyo de sus tutoras, decidieron abordar temáticas de su interés, prevalecieron las del medio ambiente y los derechos de las niñas y los niños. En la ejecución de las tareas se utilizaron diversos equipos como 84
Enrédate. Tecnologías Comunitarias
la videograbadora, grabadora digital de voz, estas fueron las más solicitadas, aunque en el ejercicio de las sesiones sabatinas se les enseño a usar, el escáner, la cámara fotográfica, de video y la grabadora de voz. El que un grupo e niña y niños deban elaborar un plan y ejecutarlo, es algo difícil pero no imposible, pues en su formación escolar no hay antecedentes o experiencias de campo que hayan sido realizado con la ayuda de su profesor. Las tutoras tuvieron dificultad para que lo tutorados se centraran en la interpretación y realización de las tareas. Los elementos motivadores no estuvieron ausentes pero algunos no eran los suficientemente adecuados para que llegaran y se fueran dispuestos a continuar con el proyecto y agregarle más detalles novedosos o atractivos para su equipo de trabajo. El acompañamiento de las tutoras para el diseño y ejecución de los proyectos fue significativo, aunque la exigencia de los profesores-coordinadores- no permitía que alguna tutora y sus tutorados, se fueran rezagando. Las reuniones donde se rendían informes, avances y exposición de tareas fueron de gran ayuda pues la colaboración de todos facilitaba la realización de cierta actividad, por más difícil que fuera, por ejemplo, cuando había incompatibilidad de temperamentos entre algunos niños y niñas en los equipos, se cambiaban de grupos donde hubiera afinidad entre los otros integrantes, o el auxilio entre las tutoras para establecer límites en el manejo del equipo, pues la mayoría quería traer o cargar siempre la cámara de video o fotográfica o estar siempre usando la computadora (laptop).
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
El gran salto: El uso y familiarización de la plataforma del proyecto. Significó una nueva práctica y actitud para la mayoría involucrada en el proyecto pues no teníamos antecedentes de trabajo mediante el uso de una plataforma ni mucho menos hacerla parte de nuestra rutina, tanto para las tutoras como para los profesores integrantes del cuerpo académico. En esta parte del proyecto- uso de la plataformalos niños la fueron conociendo y familiarizando mediante sesiones de Internet, con el apoyo de las alumnas tutoras. Se observó que una pequeña parte 10% de la población de niños participantes en el proyecto ya tenían nociones de entrar a Internet, el resto fue habilitado en las sesiones de trabajo.
Condiciones favorables comunitarias y el café Internet en el proyecto. A comparación de las réplicas realizadas durante los años de 2008 y 2009 en las demás comunidades rurales marginadas, el financiamiento otorgado por la Universidad Autónoma de Coahuila, para la adquisición de cinco computadoras Laptop, mismo número de videograbadoras y cámaras fotográficas digitales, además de tener bajo nuestro resguardo suficientes grabadoras de voz digitales y disponer en todo momento de un cañón para proyectar diapositivas y videos fueron condiciones favorables para la realización del proyecto Enrédate, Tecnologías Comunitarias y ni que decir de tener a nuestra disposición el transporte oficial de la Universidad y el apoyo de una beca económica de $50.00 por sesión para cada tutora. 85
Enrédate. Tecnologías Comunitarias
El café Internet que se encontraba en la comunidad rural de Lequeitio y que operaba con seis equipos, fue sin ligar a dudas de gran ayuda para todos los trabajos que había que realizar para la plataforma, La disposición de colaborar por parte del encargado- negociando el previo pago del tiempo usado por computadora- posibilitó el cumplimiento de la etapa complementaria del proyecto, pues las niñas y niños pudieron, previa enseñanza, localizar y bajar imágenes de Internet para elaborar e ilustrar sus dispositivas.
Conclusiones. Con toda razón Delia Crovi ha mencionado sobre la importancia de las dimensiones tecnológica, de conocimientos y de participación, pero existen otras que merecen nuestra atención pues el desarrollo sostenible de comunidades demanda enfoques más holísticos tanto en el diseño de estrategias como de metodologías de trabajo comunitario. El ejercicio tutorial es significativo y también es necesario considerar las variables que intervienen en los procesos educativos, tanto en el ámbito urbano, como en lo rural, pues el proceso de aprendizaje de los niños en el medio campesino, implican otras mediaciones socioculturales que promueven o frenan el aprendizaje significativo, que en teoría es un modelo alternativo que el alumno inicie y desarrolle un aprendizaje autónomo, capaz de aprender a aprender (Zarzar : 2010) y esto lo debemos de considerar en los enfoques que demos a todo proyecto.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
La participación comunitaria es indispensable incorporarla desde el inicio de toda actividad pues desde el inicio se apropiará del proyecto, le dará seguimiento y apoyo para que culmine de acuerdo a los objetivos planteados. Incorporar a los padres nos posibilitará aumentar la capacidad de previsión y ejecución de las tareas, mejorar nuestros métodos de enseñanza y hasta crear nuevas expectativas con apoyo de proyectos de este tipo, buscando complementar acciones con las tecnologías de la información y comunicación, que la comunidad haya emprendido y dirigidas hacia el mejoramiento de las condiciones generales de vida.
Bibliografía. Área, M. (2020) Igualdad de oportunidades y nueva tecnología. Un modelo educativo para la alfabetización tecnológica. Revista EDUCAR, núm. 29 Universidad autónoma de Barcelona. Crovi, D. (2002). “sociedad de la información y el conocimiento. Entre el optimismo y la esperanza” revista mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, año XLV, núm. 185. Zarzar, CH, (2010) Antología. Relación MaestroAlumno en la Pedagogía centrada en el Estudiante. Instituto de Estudios Superiores Dídaxis. México Zermeño F. (2007) Una experiencia de intervención comunitaria para el empoderamiento social a través de la apropiación de las tecnologías de información y comunicación, inexperiencias de desarrollo rural, dos visiones de vinculación universitaria: Colima y Iowa, González S. R. y Barrón P. M.A. Universidad de Colima, Iowa State Univresity, Red de Investigación Urbana. México
86
Enrédate. Tecnologías Comunitarias
SOBRE LOS AUTORES
Mayra Viridiana Olivares Gómez. Alumna del noveno semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Unidad Torreón. M.C. José Alfredo Morales Pérez. Prof. Investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón. Dra. Blanca Chong López. Responsable del Cuerpo Académico: “Sociedad, Comunicación y Cultura”, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, unidad Torreón y Coordinadora del Proyecto Enrédate, tecnologías Comunitarias, en la FCPYS.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
87
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TIC´s Dra. Juana María Alanís Ramírez Carlos Iván Serrano García, Mariel Coronado Fuentes Universidad Autónoma de Coahuila
Introducción.
Fusiónate con las tecnologías, es un proyecto recién finalizado bajo la metodología de Proyecto Formativo por Competencias (Dra. Alanís, 2009), de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la U A de C, llevado a cabo por alumnos de la institución bajo la metodología establecida, a través de talleres formativos, generando evidencias finales de aprendizaje significativo del uso de las TIICs, Experiencia que se comparte a los participantes tanto de los alumno y de los instructorestalleristas, que a su vez formaron promotores y gestores sobre el uso y apropiación de las TIICs a nivel primaria y ahora a nivel preparatoria, cuyo objetivo es promover el empoderamiento y el desarrollo sostenible de comunidades rurales marginadas, a través del uso de metodologías formativas por competencias encaminadas a la apropiación creativa de las nuevas tecnologías de información y comunicación con sentido ético. Se ayudo a los alumnos a visualizar la tecnología como factor de crecimiento para el mundo
profesional, mejorando los hábitos de auto enseñanza y demostrará la importancia de fusionar la tecnología con el aprendizaje diario, exhortándolos desde pequeños a crear una conciencia activa en pro de la calidad de la información y la comunicación. Permitiendo la interacción y el diálogo que permita la reflexión de sus problemas sociales, así ir desarrollando la mirada crítica de los retos en la vida en materia de formación, enseñanza y ejercicio profesional, con la finalidad que expresen y compartan sus ideas, hallazgos, cuestionamientos, opiniones, críticas y propuestas encaminadas al desarrollo de su comunidad de un proyecto formativo por competencias equitativo y democrático desde la comunicación.
Los inicios “Fusiónate con las tecnologías comunitarias”, proyecto que surge como un proyecto formativo por competencias de educación no formal en
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TICs
el uso y apropiación de las TIICs a través de la experiencia de trabajar con comunidades rurales y formar estudiantes como gestores y/o promotores funcionales a través de la experiencia de trabajar con una comunidad rural, como talleristas asesorados por profesionistas. Experiencia que como alumnos, ha sido parte ya de nuestra formación extracurricular no solo a nivel de disciplina científica sino que nos ha permitido desarrollar una nueva experiencia aplicada a una comunidad como parte de una universidad académica y socialmente comprometida con comunidades marginadas no siendo la excepción desde el terreno de conocimiento y acceso a las TIICs, lo que de alguna manera propicia lograr cada vez más una democratización de la información. Es por ello que adentrar a las comunidades rurales o semi-rurales a la tecnología puede ayudar a mejorar sus métodos de comunicación, así como en la disminución de los problemas sociales que presenten, y ayuda de manera efectiva a crear una visión más grande del mundo laboral a largo plazo, contribuyendo con ello a formar mejores personas tanto en “el ser como en el saber hacer”. Experiencia que ha significado también un crecimiento no solamente académico sino de formación solidaria para con nuestro entorno.
Nuestra misión como alumnos. Éste proyecto tiene la finalidad de aportar nuestra experiencia como alumnos, aplicada a los estudios de tecnologías de la información, educación y comunicación en niños y jóvenes, orientándolos a la educación y significancia de la vinculación entre diferentes campos del conocimiento. Con ello se busca promover el empoderamiento de los niños por éstas áreas y a la vez se ayudará XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
en la búsqueda del desarrollo sostenible de las comunidades rurales marginadas, a través del uso de metodologías participativas formativas por competencias encaminadas a la apropiación creativa de las TIICs. Proyecto formativo por competencias ¿Por
qué
elegir
un
Proyecto
Formativo?
Por la necesidad de clarificar y unificar criterios, objetivos, fundamentos, acciones, metodologías y bases teóricas importantes para impulsar por competencias. ¿Qué es la educación basada en competencias? Se define como un modelo de formación basado en el enfoque constructivista, que tiene como propósito central formar personas con conocimientos, habilidades y destrezas relevantes y pertinentes al contexto real, de acuerdo a las características de cada persona. ¿Para Qué y para Quienes, incide el Proyecto Formativo por Competencias? Para proponer una valiosa instancia de comunión entre la formación, capacitación, organización de investigación y desarrollo aplicado a los universitarios-tutorados UAdeC. Y, promover así el desarrollo comunitario del uso de las tecnologías a los estudiantes de Derramadero y comunidad en general.
89
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TICs
Basado en competencias En la educación basada por competencias que se utilizó para la realización de éste proyecto, se planearon, registraron y evaluaron una multitud de aspectos que se relacionaron al mismo tiempo para construir una serie de pasos y actividades participativas en cada taller, de forma individual y colectiva. En éste proceso la retroalimentación de información entre tutores (alumnos de la universidad) y niños (alumnos del proyecto) es de suma importancia para comprender todos los aspectos relacionados con el aprendizaje de los participantes y la creación de las evidencias, de ésta forma puede comprobarse la viabilidad del proyecto, dado que confirma que los niños entienden la información que se les otorga y la asimilan convirtiéndola en aprendizajes.
Enfoques de talleres por competencias Objetivos generales de los talleres formativos por competencias: a) Generar conocimiento básico sobre las TIIC, b) Co-participar con las comunidades en la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
promoción su desarrollo, c) Formar recursos humanos desde una perspectiva proactiva y ética (investigadores, gestores sociales y usuarios de las TIC), d) Fomentar el trabajo en red, generar sistemas de información, así como e) Producir y difundir información relevante sobre las TIIC y el desarrollo comunitario. Competencia general a través de talleres formativos de aprendizaje significativo • Desarrollar capacidades de autoaprendizaje del uso y apropiación de las TIIC tomando como base situaciones reales de su entorno con sentido ético. • Interactuar grupalmente, con respeto a la diversidad y sentido ético.
Competencias particulares: •Analizar las problemáticas del entorno desde perspectivas sistémicas y con sentido crítico. •Comunicar las ideas con fluidez y precisión, teniendo en cuenta las intenciones y propósitos DE INFORMAR Y COMUNICAR para promover el empoderamiento del uso y apropiación de las TIIC. •Usar las tecnologías con sentido ético y en función de optimizar proceso cognitivos. •Manejar información sobre la naturaleza de la comunicación tomando como base situaciones reales del entorno. Evaluación por competencias Es el proceso mediante el cual se recopilan las evidencias necesarias para determinar el grado de desarrollo de las competencias en una persona, empleando criterios acordados y buscando
90
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TICs
retroalimentarla de tal forma que esto posibilite mejorar su formación e idoneidad. La cantidad de espacio y tiempo invertido en cada actividad deberá ser apto para facilitar el grado de aprendizaje, además de utilizar mensajes de contenido creativo en los que el producto comunicativo sea de interés para el receptor.
TOBÓN, S. (2006).
Criterios
Evidencias
Componentes de las matrices de evaluación en los productos finales Componente 1. Competencia
Descripción Es la competencia a evaluar
2. Criterios
Son los criterios que se tendrán en cuenta en el proceso
3. Evidencias
Son las pruebas a tener en cuenta
4. Niveles de aprendizaje Dan cuenta de niveles de aprendizaje por criterio 5. Puntos o porcentaje
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Indican la cuantificación de cada criterio y de cada nivel de logro o indicador
91
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TICs
EJEMPLO DE DESCRIPCIÓN DE UNA COMPETENCIA: A lograr a través del Taller Trabajo en equipo PROBLEMAS DEL CONTEXTO: 1. Dificultad para realizar actividades cooperativas y competitivas para establecer metas comunes. 2. Dificultad en los profesionales para asumir responsabilidades en el trabajo en equipo y cumplir con los planes de acción. COMPETENCIAS (Descripción con un verbo de desempeño, un objeto, un para qué y una condición de referencia)
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Criterios Evidencias (Integrar los tres saberes de cada competencia: ser, conocer y hacer)
92
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TICs
1. Conceptualiza qué es 1. Registro de un equipo Trabajar en equipo el trabajo en equipo, conformado y funcionando. para alcanzar una sus características y 2. Acta del establecimiento de determinada meta, responsabilidades, un plan de acción en equipo. con objetivos bien teniendo en cuenta los 3. Mapa mental argumentado definidos, acorde retos del contexto. sobre trabajo en equipo. con un determinado 2. Participa en la realización 4. Registro sobre el abordaje proyecto o actividad, de actividades conjuntas en de un conflicto y la manera en contextos un determinado equipo, con como se superó. disciplinarios, aceptación de las diferencias y multidisciplinarios, comunicación asertiva, acorde interdisciplinarios y con unos objetivos. transdisciplinarios. 3. Contribuye a que el equipo tenga una visión compartida y un claro programa de trabajo, participando en el análisis y resolución creativa de los conflictos. 4. Tiene sentido de reto para que el equipo alcance metas cada vez más elevadas, acorde con la visión compartida del equipo.
Niveles de dominio de la competencia de trabajo en equipo Nivel I. INICIAL
II. BÁSICO
Características Ejemplo -Algunos logros en la -Trabajos esporádicos en equipo competencia -Cuando trabaja en equipo sigue básicamente -Desempeño muy básico instrucciones -Baja autonomía -Desempeño mediano o -Participa en trabajos en equipo mínimo -Cumple las responsabilidades -Asistencia -Tiene un trato cordial con los demás -Participación con elementos técnicos
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
93
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TICs
III. -Autonomía en el -Hace contribuciones al trabajo en equipo AUTÓNOMO desempeño -Evalúa el trabajo en equipo con autonomía -Gestión de procesos -Propone mejoras en el trabajo en equipo -Argumentación científica -Dirección de proyectos ESTRATÉ- -Aplicación de -Lidera procesos de abajo en equipo GICO estrategias de cambio -Busca que los problemas fortalezcan el -Dirección equipo -Alta flexibilidad -Propone innovaciones en la forma de orientar -Creatividad e el trabajo en equipo Innovación -Alto grado de autonomía El alumnado y el cuerpo de maestros participantes El proyecto formativo fue dirigido por profesores pero realizado en conjunto con alumnos de la Universidad Autónoma de Coahuila, en la siguiente gráfica se muestra el grado de participación de los estudiantes en la planeación y ejecución de PF. TOBÓN, S. (2006).
¿Cómo implementar éste proyecto en una comunidad? Además del proceso de planeación y construcción del mismo y de la capacitación de los tutores, existen más puntos a tomar en cuenta para su realización, como lo son:
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Etapas de implementación de un PF (proyecto formativo) 1. Formación del equipo. Participación comprometida pero no indefinida sobre la importancia de trabajar en perspectiva de Proyectos Formativos comunitarios de manera sustentable. Quiénes: Cuerpo Académico de la Fac. Css. Comunicación. U A de C. (C.A.) Secretaría Técnica (ST) Equipo de Intervención (EI)
2. Incubación institucional. Realizar una visita a la comunidad. Plantear perspectiva como participación comunitaria. Concientizar y garantizar el apoyo interinstitucional por parte de los representantes del equipo de Investigación e intervención Quiénes: (. (D) Director, (CP) Coordinadores de proyecto) (S. T.) Secretaria Técnica) - A Grupos de la Comunidad (Docentes, Directivos y Alumnos, padres de familia, etc.). 94
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TICs
3.
Capacitación
de
talleristas
a
tutores.
Sensibilización y capacitación en la: • Pre-producción; • En la producción y, • Pos-producción. Quiénes: A Equipo de Tutores responsables (E:T) por parte de los talleristas (IT). 4. Implementación del proyecto formativo. (P. F.) Nuestro proyecto se centra en la organización de talleres formativos en los cuáles se reproducen las condiciones y procesos que los alumnos necesitarán para la implementación de una radio comunitaria en su etapas de producción, Así, perfilamos desde las diferentes competencias, (evidencias-productos) hasta los hábitos de organización acordes al desarrollo comunitario de manera ética y responsable. 5. Análisis y seguimiento Proyecto que cobra sentido en el momento de su aplicación. Consiste en la revisión e interpretación cuantitativa y cualitativa de los resultados de la sistematización de la experiencia como investigación acción-participativa comunitaria y retroalimentación de la propuesta metodológicas. 6. Evaluación Por ello, esta evaluación tiene seguimiento formativo, no sólo se queda como evaluación, si no que se toman medidas de proceso en mejora continua como necesidad para su funcionamiento e implementación. Se trata de una reingeniería parcial para su réplica. Abarca desde la importancia XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de formar cuadros. 7. Auto evaluación de la experiencia académica formativa desde la investigación y desarrollo, como propuesta para la ccontextualización de la experiencia académica. 1. Diagnóstico de aprendizajes previos y el ahora. 2. Encuadre de su aplicación y posibles aplicaciones o desarrollos. 3. Facilitación del trabajo en equipo. 4. Diseño del proyecto y saberes. 5. Nuevas ejecución y abordaje de saberes, entornos, etc. 6. Valoración del Proyectos Formativos desde las TIIC 7. Valoración de las competencias entre otras. 8. Difusión y divulgación de los resultados. Se presentan los proyectos a la comunidad para retroalimentar y buscar su participación para otras etapas, y se divulgará como experiencia comunitaria en general y a nivel divulgación científica para su réplica. Las estrategias de proyecto formativo serán a través de ponencias, artículos y páginas Web.
Nuestro proyecto Proyecto: “Fusiónate: Tecnologías Comunitarias” proyecto formativo por competencias. Lugar de realización: Derramadero, ejido de Saltillo, Coahuila. Escuela primaria: Doña Josefa Ortiz de Domínguez. Público participante: 35 niños. 95
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TICs
Grado de escolaridad: 4to y 5to de primaria. Fecha de realización: agosto de 2009 – junio de 2010. Estudio/diagnostico sobre el acceso a las TIICS. Se realizaron encuestas para determinar el grado de incidencia y acceso que se reconoce por parte de los niños de la primaria “Josefa Ortiz de Domínguez” como grupo objetivo con los que se trabajo en el Proyecto Formativo Por Competencias “Fusiónate: Tecnologías Comunitarias” en la comunidad rural de Derramadero, Saltillo Coahuila. Los datos arrojados fueron los siguientes: Objetivo: Aplicar un pre diagnóstico sobre el uso y apropiación a la comunidad del publico objetivo, previo a la implementación del proyecto. Con la finalidad de obtener información sobre qué tanta competencia se tenía sobre las TIICs. Metodología: Muestra: Grupos que asistieron a los talleres formativos por competencias. Cuota: 35 niños de 5to y 6to de primaria. Técnica: Encuesta estructurada voluntaria a grupo objetivo. Fecha de aplicación del instrumento: Septiembre 2009. Diseño e instrumentación: Dra. Juana María Alanís Ramírez. Catedrática Investigadora. Carlos Iván Serrano García, Mariel Coronado Fuentes, estudiantes de 5° semestre de la Fac. Css. de la Comunicación, UA de C. Analista: Oscar Morín. Alumno de 7º semestre de la FCC.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
La encuesta refiere que la mayoría de los niños cuenta con televisión, radio y celular en casa. Es importante conocer cuáles son los MMC que utilizan los padres, dado que ellos son un reflejo de lo que hace el niño también. Observamos un gran caso de incidencia de este tipo, cabe hacer la observación de que en esta comunidad semi-rural la mayoría de las casas tiene señal de televisión cerrada como sky, dish, etc, ya que no se cuenta con señal abierta; y en radio solamente reciben señal de amplitud modulada y en frecuencia modulada solamente la estación del gobierno del estado.
La mayoría de las madres de familia gusta de hacer otras actividades relacionadas al hogar, como la cocinar y la limpieza, y después escuchar la radio y la televisión, debido a que se cuenta con poca programación de radio y no todos tienen acceso a la televisión.
96
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TICs
Desde la percepción de sus hijos dicen que a la mayoría de los padres de familia les interesa leer el periódico, seguido de realizar otras actividades, y utilizan la televisión y el radio solo para descansar. La pregunta cuatro está dividida en 5 partes: prensa, radio y televisión. 4.- ¿Qué tipo de programas utiliza, ve, escucha, lee en estos medios de comunicación que se tienen en su casa?
En prensa, las noticias con mayor incidencia son de ámbito deportivo, siguiendo otro tipo de noticias, y después locales y espectáculos. Mas sin embargo en la comunidad se recibe solo periódicos de corte amarillista, donde se da poca información cultural y política, y se da más sobre publicidad, accidentes y problemas sociales.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
En radio se escuchan más las noticias, seguido de los programas con corte musical, dejando por último a diversos programas gubernamentales. Ya que se cuenta con poca recepción solo reciben señal de amplitud modulada y en frecuencia modulada solamente la estación del gobierno del estado.
Las novelas, caricaturas y noticieros son la programación más vista en la comunidad, dejando por último los programas culturales y musicales.
5.- ¿A qué compañía pertenece el teléfono celular? Los datos nos dicen que un 72% de los celulares son de la compañía Telcel, seguido de un 28% por Movistar, ya que son las únicas compañías que tienen cobertura en el territorio.
97
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TICs
La mayoría de los encuestados han asistido a una sala cinematográfica, pero se manifestó que asisten muy poco, dado que en su comunidad no hay cine, y tienen que salir a Saltillo, siendo la ciudad más próxima.
Según los datos obtenidos la mayoría sabe utilizar la computadora y principalmente la usan para educación y ocio, y pese a que los resultados de la encuesta dicen que si saben, nos dimos cuenta que realmente la mayoría no cuenta con el acceso a ella y por lo tanto no se contaba con conocimientos de su uso, cabe hacer mencionar que tienen muy poca infraestructura en cuanto a las TIICs, pues se contaba con 2 computadoras en la primaria y solamente usándola con la enciclopedia. Después de los primeros talleres se donaron 5 computadoras a la escuela primaria por parte de la UA de C.
Las películas preferidas son las caricaturas, seguidas de las películas de terror, terminando con las de comedia y acción.
La encuesta nos revela que la mayoría de las personas no saben usar el internet, y la minoría lo utilizan como factor de entretenimiento. Muy pocos se adentran a la búsqueda de información. Y para ello refiérase la pregunta #8. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
98
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TICs
El director de la preparatoria EMSAD de Derramadero, en una entrevista comento que gracias a estos proyectos los niños de la primaria es la primera vez que tienen acceso a la computadora.
Talleres aplicados durante el periodo. Todos los talleres se impartieron en su forma práctica y teórica, de manera individual y colectiva, dedicando la mayor parte del tiempo a la práctica evidenciada del uso de las TIICs.
Taller 1: Tecnologías de la información
Manifestaron que la mayoría de los encuestados utilizan la cámara fotográfica para las fiestas en familia. Más sin embargo, algunos han manifestado que tienen en su casa cámara fotográfica traída por un pariente directo que se ha ido a trabajar a Estados Unidos, pero no saben usarla. La mayoría de las familias cuentan con teléfono celular en la comunidad y es utilizado en su mayoría de las veces para tomar fotos sustituyendo la cámara.
La mayoría nos comentó que no sabe utilizar la cámara de video, y los que saben hacer buen uso de ella, la utilizan para grabar fiestas familiares. Manifestando en menor medida que cuentan con la cámara de video, mas sin embargo no saben hacer uso de ella, ya que es el mismo caso de la cámara fotográfica. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Parte teórica. - Se destacó la importancia de los medios de comunicación, así como sus antecedentes históricos y sus principales usos y características. - La sesión estuvo apoyada por cartelones que demostraban visualmente cada medio de comunicación a través de la historia. - Hubo participación y una sección de preguntas para afirmar los conocimientos adquiridos durante la actividad. Parte práctica: - En la segunda mitad de la sesión programada se presentaron los medios de comunicación más usados en la actualidad en físico y se dio una introducción de cada uno a los niños. - Se le explicó a los niños el correcto funcionamiento de cada medio, sus partes y su funcionamiento. - Seguida a ésta explicación de comenzó la actividad de enseñanza en la que los niños comenzaron a practicar con estos instrumentos, a memorizar su forma y tomar sus primeras fotografías y audio. Evidencia: con las primeras fotografías y audios se realizo un video corto para explicarlos 99
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TICs
el proceso de video: capturar la imagen, concentrar audio, vaciar a la computadora y editar ambos. 1. 2. 3. 4.
Cámara fotográfica Grabadora digital de voz Computadora Televisión, radio, celular, periódico.
Programas 1. Movie Maker (programa de video) 2. Internet Taller 2: Icono-escritura.
Parte teórica. - Los niños analizaron diferentes situaciones de su comunidad a través de dinámicas lúdicas. Parte práctica. - Perfeccionaron el uso de la grabadora de voz digital y entrevistaron a personas de la comunidad siendo personajes como el señor de la tiendita de la esquina, el comisario ejidal, el sacerdote o ministro del culto, las personas de mayor edad, sobre qué jugaban ellas y ellos cuando eran niños. Evidencia: entrevista sobre la vida de personajes del pueblo y la opinión de la importancia del uso y apropiación de las TIICs. Taller 3: Cultura local, regional y tradiciones Parte teórica: - Se desarrollaron habilidades de redacción. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Los participantes aprendieron a redactar un guión y una entrevista Parte práctica: - Ángulos para fotografía y video. - Realización de una entrevista a un personaje de la localidad. Evidencia: guión de un personaje de la comunidad y grabación de la entrevista con videocámara. Ejemplo de un fragmento de guión hecho en clase. Ejemplo de Guión hecho en clase. • “Escenografía: Se desarrolla en el ejido derramadero. • José Ángel tiene 55 años. Él se dedica a la artesanía y talabartería. Él usa material como el hilo de cáñamo, hilo de ixtle y material de cuero. También el ha seguido la tradición para que estas artesanías no desaparezcan.” - Everardo (niño participante del curso). Taller 4: Equidad y transversalidad de género. Parte teórica. Durante el curso, los niños y las niñas aprendieron sobre la importancia de la equidad de género, así como los derechos a que son merecedores. Parte práctica: Con la ayuda de grabadoras digitales de voz, cámara fotográfica y cámara de video, los niños realizaron entrevistas a distintos personajes de la localidad. Ellos preguntaron acerca de profesiones, actividades normales, derechos de hombres 100
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TICs
y mujeres a través de la localidad y más. Evidencia: video de los derechos e importancia de la equidad de género. Taller 5: Ética y medio ambiente. Parte teórica: Actualmente las temáticas ecologistas van de la mano con nuestro objetivo, pues es el medio de comunicación quien se encarga de distribuir toda la información que se tiene acerca del tema. Parte práctica: Aprendieron a actuar éticamente al tomar una fotografía, actuar con formalidad y seriedad al realizar una entrevista utilizando la grabadora, cámara de video así como la cámara fotográfica. Evidencia: Reportaje sobre los problemas ambientales de su comunidad. Taller 6: Internet, Gestión de la Información Parte teórica: Se les dio a conocer las principales técnicas y funciones de la búsqueda de información. Comprendieron la dimensión del buen uso que se tenga de la internet y la computadora. Parte práctica: En este taller se les enseñó a trabajar en Navegadores de la web (internet), sobre cómo buscar información, referenciarla, y manejar programas. Evidencias: Ensayo sobre su comunidad (ubicación geográfica y actividades económicas), con texto y fotos.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Como PRODUCTO FINAL INTEGRADOR los alumnos y alumnas evidenciaron su aprendizaje a través de: Programa radiofónico transmitido a través del programa oficial de la UA de C “Saber Ser”, que conduce la Dra. Alanís, que se transmite a través de la estación “Radio Gente” a nivel estatal del Gobierno del Estado, producido por ellos mismos en colaboración con los alumnos de la preparatoria EMSAD Derramadero, con el Titulo “Reporteros Por Un Día”, así mismo se les entrevisto en la misma estación sobre su experiencia de su experiencia de haber sido formados en un proyecto como el presente. Bajo criterios de su aprendizaje se montó una exposición fotográfica sobre temas ambientales se produjo un video sobre género que ellos mismos armaron en el programa movie maker.
El compromiso con nuestros niños. Al comienzo del proyecto, los estudiantes/tutores como promotores y gestores del uso y apropiación de las TIICs a través de este proyecto recibimos una asesoría por parte de la directora del proyecto Dra. Juana Alanís que consistía en una explicación del proyecto formativo por competencias, así como la completa información de los talleres registrados y las actividades que conllevaba a realizar, para después ir a la capacitación directa por parte de los instructores/talleristas como responsable de los mismos según su área de especialidad. Desde el inicio estuvimos muy entusiasmados por participar en éste gran proyecto, pues enseñar y acercar al niño a las tecnologías se ha vuelto una acción solidaria, inteligente y de fácil apoyo hacia las comunidades rurales y a favor de la democratización de la información y al empoderamiento que ello 101
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TICs
podría significar a través de conocer los usos y de la misma apropiación de las TIICs que a su comunidad ellos podrían desarrollar. Conocer el funcionamiento de las TIIC’s es una información ávida y útil para cualquier estudiante en la vida cotidiana y sin importar el nivel de educación al cual se pertenezca, creemos fielmente que aún siendo estudiantes podemos ser participes de la educación no formal, compartiendo nuestros conocimientos y colaborando de ésta forma a las comunidades rurales o semi-rurales. Derramadero, ejido de Saltillo Coahuila, se encuentra actualmente en desarrollo industrial. Los niños y la comunidad en general mantienen poco acceso a los mmc. Por lo que acercarlos al uso y conocimiento de las TIICs representa un camino hacia nuevos retos y formas de entendimiento y expresión sobre sus problemas sociales. Desde el inicio estuvimos comprometidos con la niñez saltillense, apreciamos sus emociones y sus ganas de aprender cada día más, puesto que para participar en el proyecto, ellos debían asistir un día más a la escuela, para lo que también tanto sus padres como sus maestros, directivos y asociaciones y grupos de la comunidad se sumaron a este esfuerzo. Cada día pudimos apreciar y entender el contexto cultural de la comunidad, observamos a padres caminando apresuradamente cada sábado por la mañana para llegar a tiempo. Estuvimos conmovidos, pues al platicar con los padres de familia, éstos nos expresaban el gusto porque sus hijos adquirieran mayores conocimientos, y nos agradecían profundamente XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
por alentar a sus hijos a saber más como estudiantes.
Desarrollo de competencias Jóvenes y niños aprendieron jugando y mientras eso pasaba, casi sin darse cuenta, reflexionaron sobre problemas específicos de su entorno, ofrecieron soluciones y desarrollaron competencias en diferentes aspectos y en diferentes niveles. Desde el diseño de las dinámicas de trabajo se buscó impactar en el desarrollo de las siguientes competencias y otras se reforzaron sin preverlo: • Capacidad de análisis y síntesis. • Capacidad de organizar y planificar. • Conocimientos generales básicos. • Comunicación oral y escrita en la propia lengua • Habilidades básicas en el manejo de ordenadores • Resolución de problemas • Toma de decisiones • Capacidad crítica y autocrítica • Trabajo en equipo • Habilidades interpersonales • Comunicarse con expertos de otras áreas • Apreciación de la diversidad y multiculturalita • Compromiso ético • Aplicar conocimientos en la práctica • Capacidad de aprender • Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones • Capacidad para generar nuevas ideas • Liderazgo • Conocimiento de otras culturas y costumbres
102
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TICs
• Habilidad para trabajar de forma autónoma • Diseño y gestión de proyectos • Iniciativa y espíritu emprendedor • Preocupación por la calidad • Motivación al logro
A manera de conclusión. Los niños se apropiaron de los medios de comunicación e incluso aprendieron algunos programas básicos de edición y video. La iniciativa fue factor importante de aprendizaje, además del uso de un lenguaje apto que recibieron de nosotros. La educación recibida fue individual y colectiva, pues se dio especial importancia a cada niño para que se sintieran identificados, contentos y aprendieran a manejar correctamente el equipo. Estamos muy contentos con esto, ya que los niños demostraron evidencias significativas de aprendizaje y esto ayudó en su autoestima, pues al ver su producto final y saberse conocedores se mostraban muy felices e interesados cada día. Es una gran gratificación el enseñarle a los niños como funcionan los medios y mostrarles formas mayores de aprovechamiento y apropiamiento que les sirvan para su formación. Con el conocimiento que los niños cuentan ahora sobre las herramientas del las tecnologías vistas en cada uno de los talleres aplicados, es más fácil ampliar la visión que tienen sobre el mundo y sobre todo alentarlos a seguir estudiando cada día más. La escuela primaria en la que se aplico este proyecto está ubicada en una zona semi-rural que se ha visto impactada por el creciente desarrollo industrial aledaño a su comunidad, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
lo que a la par debería demandar una atención o una nueva mirada desde el sector educativo como polo industrial de desarrollo y demanda de profesionistas con miras a disminuir los problemas sociales, económicos y políticos de la región, no solamente de equipamiento de desarrollo urbano sino también, sociocultural. Cabe hacer mención que también la UA de C a través de esta facultad, trabaja otro proyecto en esa misma comunidad en la preparatoria EMSAD-DERRAMADERO titulado “Radio Internet Comunitaria”.
Referencias bibliográficas ALARCÓN, R., M. A. ÁVILA, A. DELGADO et al. (2004). “Ciudadanía, participación y desarrollo comunitario” en Encina, Pino, Sierra y Rosa, Participación, comunicación y desarrollo comunitario, España, Diputación de Sevilla, ALCOCER,(1990).Investigaciónacciónparticipativa. EnGalindoCáceres,J.Técnicas de investigación en sociedad cultura y comunicación..México: PEARSON-AddisonWesleyLongman ALGUACILI GÓMEZ, J. (2002).”Ciudad, ciudadanía y democracia urbana” en Documento Social, N° 119, abril-junio. DE BONO, E. (1997). El pensamiento práctico, ciudad de México, Paidós. CASTRO, J. A. (2003). “Participación y desarrollo local en el proceso El Reparto” en Encina, Ávila, Fernández y Rosa (coords). Praxis Participativas desde el Medio Rural, España, CIMAS. ENCINA, J. Y J. C. MEJIAS. (1997).”Nacionalismo y cultura populares: una lucha por el tiempo y el 103
Experiencia comunitaria de gestación y aplicación de un proyecto formativo por competencias a través del uso y apropiación de las TICs
espacio”, en Colaborativo de Estudios Marxistas (coords), Nacionalismo-interaccionismo: una visión dialéctica, Sevilla[Bogotá, Ed. Muñoz Moya. GARCÍA FRAILE, J.A., TOBÓN, S., et al. (2008). “Un nuevo modelo de formación para el siglo XXI. La enseñanza basada en competencias”. Barcelona: Davinci.
SOBRE LOS AUTORES
Dra. Juana María Alanís Ramírez. Catedrática Investigadora. Carlos Iván Serrano García y Mariel Coronado Fuentes. Estudiantes de 5° semestre de la Fac. Css. de la Comunicación, UA de C.
GALINDO CÁCERES, J. Técnicas de Investigación en sociedad cultura y comunicación, ciudad de México, Addison Wesley Longman, 1999. LEMOS, N. (1996). 1964-1995 Juventud Rural, modernidad y democracia en América LatinaSantiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). LÓPEZ DE CEBALLOS, P. (2000). Un método para la Investigación Acción Participativa, España, Editorial Popular. ROSA, M. Y J. ENCINA. (2004). “Democracias participativas desde las praxis locales”. Democracias Participativas e Intervención Social Comunitaria desde Andalucía, España. TOBÓN, S. (2006). “Formación basada en competencias”. Bogotá: Ecoe. TOBÓN, S. (2008). “Gestión curricular y ciclos propedéuticos por competencias”. Bogotá:
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
104
Internet como herramienta educativa: Del usuario funcional al usuario intelectual Irma Villalpando Hernández UNIVERSIDAD PANAMERICANA Resumen: Internet es uno de los soportes de información más importantes del mundo actual, como lo fueron la inscripción en piedra, el papiro o el papel. No obstante, es necesario que los diversos agentes sociales, especialmente la escuela, le reasignen funciones y fines educativos orientados al desarrollo de habilidades intelectuales para construir conocimiento. Transformar la información en conocimiento implica convertir al usuario tradicional de Internet en un gestor crítico; esto le exigiría efectuar verdaderos ejercicios de comprensión lectora, análisis de contenido, discernimiento de datos y, sobre todo, la construcción de significado personal a partir de los múltiples y abrumadores resultados de búsqueda que realice en la red. Se pretende entonces, aprovechar el recurso desde dos aristas: como mecanismo de distribución informativa y como posibilidad de aprendizaje y generación de conocimiento.
Los problemas del uso de Internet para fines educativos oscilan en la selección, la codificación, la clasificación, la interpretación, el análisis y la síntesis de la información, mismos que provocan la transformación del usuario funcional en usuario intelectual. Sin duda alguna, un tema de educación conferido primordialmente a la escuela formal. Internet tiene un amplio potencial en temas educativos; y por tanto, con fines de aprendizaje, no obstante, esto se presenta al menos bajo tres problemáticas: garantizar la conectividad en las escuelas, instruir al profesorado en el manejo instrumental del recurso y que la escuela y concretamente el profesor, funja como mediador entre la enormes cantidades de información y el desarrollo de habilidades intelectuales superiores por parte de los alumnos ―tesis de la presente ponencia―; si ello fuera posible, transitaríamos de la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento. Palabras Clave: Internet, educación, escuela, sociedad, alumno. El informe Delors (1996) sobre educación para el siglo xxi expone que los sistemas educativos deben proporcionar el uso de las tecnologías en el espacio escolar desde diferentes perspectivas: propiciar el conocimiento continuo, fomentar la
igualdad de oportunidades, constituir un medio de socialización o nuevas herramientas para comprender el mundo; en definitiva, proporcionar las bases de una ciudadanía adaptada a la Sociedad de la Información. En este sentido, es
Internet como herramienta educativa
dable pensar que la escuela no puede atrasarse ni en materia de comunicación ni en los instrumentos de aprendizaje que son habituales al entorno actual; tampoco puede quedar desligada del compromiso social, mismo que toma de bandera la muy conocida frase “preparar para la vida”. En este sentido, parece que en general las escuelas no han integrado pedagógicamente el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación–en adelante TIC- , y la mayoría de los docentes que las usan suelen hacerlo de manera técnica y superficial (como instrumento de trabajo o como fuente informativa), esto provocado por la falta de una seria reflexión sobre el planteamiento didáctico. Debido a esto, más allá de una cierta alfabetización digital, las TIC no han supuesto cambios significativos en los procesos de enseñanza/aprendizaje, ni una mejora en la calidad de los aprendizajes de los estudiantes. Consideramos que las TIC y en concreto Internet, puede ser un valioso recurso para la construcción del aprendizaje dentro del entorno escolar, siempre y cuando existan mediaciones docentes reflexivas que impulsen el tránsito del usuario funcional al usuario intelectual. Se propone el uso de Internet como una herramienta muy valiosa para la generación de aprendizajes en los alumnos y el desarrollo de habilidades intelectuales. Los fines se enfocan hacia la construcción de aprendizajes, y los medios a la creación de dispositivos que transmitan eficientemente el insumo de conocimiento: la información. Sería redundante y trivial argumentar sobre la gran utilidad del uso de Internet en particular o de las TIC en general, argumentando que su pertinencia obedece al ahorro de tiempo y a que obtenemos información con rapidez. Este discurso, de base XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
racional en lo que respecta a la información, basa su argumentación en la necesidad de obtener todos los datos que se necesiten en un periodo corto de tiempo. El criterio del bajo esfuerzo, de la facilidad con la que se accede a la información, es un bien primario; sin embargo acceder así a la información no favorece los procesos de distinción y jerarquización en torno a los datos recabados. Esta necesidad de instalar un tiempo entre la búsqueda y la reflexión sobre los resultados de la misma para la construcción de conocimiento, es importante en todos los niveles del sistema educativo, sobre todo, teniendo en cuenta que es preciso contar con un marco disciplinario que entienda el mapa de relaciones de los datos, su abordaje epistemológico y metodológico en cada campo de conocimiento. Por otra parte, la imagen de accesibilidad que se pone a disposición del público a través de los sitios web crearía la ilusión de una democratización del conocimiento; sin embargo, en el mejor de los casos, se trata de una accesibilidad “fría” donde la falta de mediación oculta la imposibilidad de construir relaciones cognitivas verdaderas. Los problemas auténticos con el uso de Internet para fines educativos oscilan en la selección, la codificación, la clasificación, la interpretación, el análisis y la síntesis de la información (Lion, 2006) que derivan en la transformación de los datos en conocimiento. Éstos refieren a un proceso que lleva tiempo y reflexión por parte de los estudiantes; así, la variable tiempo se afirma como relativa pues los periodos de reflexión difieren de los de recolección de datos. Estas problemáticas nos ubican en la necesidad de seguir pensando la incorporación de Internet a los procesos de aprendizaje de los alumnos y 106
Internet como herramienta educativa
reconocemos que el acceso a la educación ha sido un pilar en las propuestas del liberalismo clásico y del neoliberalismo (Gimeno, 2007). Hoy, nos enfrentamos con la necesidad de ocuparnos por ofrecer algo más que el acceso a la información: el sentido pedagógico de Internet, su integración con los contenidos, los modos en que favorece procesos de construcción de conocimiento, ya que el verdadero problema del usuario de Internet está en la construcción de categorías que le permitan seleccionar, clasificar e interpretar la enorme información a que tiene acceso. La valoración en torno a la pertinencia de los datos recabados en un campo disciplinar implica una comprensión genuina acerca de un área de conocimientos. Asimismo, en tanto el conocimiento sea frágil, las búsquedas y recopilación informativa sólo serán superficiales. En este sentido, y recurriendo a la metáfora del diluvio informativo, se trataría del “naufragio cognitivo” (Cabero, 2007), en tanto los alumnos se pierden en la construcción del conocimiento. Los procesos de lectura y asignación de sentido se trivializan y obstaculizan la reconstrucción crítica de los propios procesos de búsqueda, selección, clasificación y transferencia de la información. La transformación de los datos encontrados en conocimiento requiere de mediaciones no sólo de índole cognitiva, sino también comunicacional. Como mencionamos, estas revisiones implican la exploración de los recorridos de búsqueda, de los mismos buscadores y metabuscadores, de la información que se escoge y de la que se descarta, de la integración en las tareas académicas, de la participación de los docentes y de los procesos de interacción con otros alumnos, entre otras cuestiones.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Por otra parte, recordemos que los procesos escolares exigen pensar la triada contenidoprofesor-educando en interdependencia y dinamismo de roles y funciones; es decir, los contenidos son la información que está lista para ser utilizada, asimilada y reflexionada por el estudiante, quien depende en un primer momento, de la guía del profesor, quien ya no cumple con el rol de autoridad suprema y dueña absoluta del conocimiento, sino como mediador entre los contenidos y los alumnos. De este modo, las actividades educativas del profesor y las de aprendizaje de los alumnos, permiten el libre flujo de los contenidos. Sin embargo cabe señalar que ni información es sinónimo de conocimiento ni la recepción o el acceso a la información garantiza el aprendizaje. De hecho, la información que se transmite por medio de imágenes, texto o sonidos, no es de ninguna manera la misma, no se aprende de la misma forma y mucho menos se asimila de igual manera la información en las escuelas tradicionales, donde el conocimiento es dictado por los profesores ayudados por una tiza, que por medio de los recursos multimedia y digitales proporcionados por las TIC. Éstas exigen al individuo nuevos recursos semióticos, pues la información se presenta multisensorialmente: sonidos, imágenes, textos, colores y dimensiones virtuales interactúan en tecnologías que llegan a cada vez más miembros de la Sociedad de la Información. Las tecnologías y el usuario interactúan activamente por medio de una conexión a la red en tiempo real; el sujeto accede a un hipertexto o a la llamada carretera de la información; el problema es que no cuenta con estrategias de estudio que le permitan aprovechar, comprender y utilizar óptimamente los contenidos. Por ello es pertinente crear didácticas diferenciadas, 107
Internet como herramienta educativa
es decir diseños o estrategias metodológicas que contemplen la lógica de mediación simbólica que exigen las TIC y en concreto Internet. En sentido estrictamente didáctico, orientado hacia la apropiación educativa de Internet, resulta necesario abonar en torno a tres factores que median la interacción del proceso enseñanzaaprendizaje: el conocimiento que habrá de construirse, el rol activo del alumno, y las funciones de guía y orientador por parte del maestro. Para el primer elemento, y en pleno sentido al tema central de la presente ponencia, es pertinente describir las diferencias entre información y conocimiento así como las condicionantes que garantizan el tránsito de un estado a otro. Más adelante, se trazarán algunas vertientes relativas a la función cognitivamente activa de parte del alumno, para finalmente aspirar a un nuevo rol docente que deberá centrar su actividad en el diseño de situaciones o, quizá, en ambientes de aprendizaje orientados preponderantemente al desarrollo de habilidades intelectuales por parte de los alumnos.
De la información al conocimiento
Es comúnmente aceptado que la información es un conjunto de datos asociados a un campo determinado y se reconoce por su carácter transmisible; es decir, susceptible de transferir en paquete. Si observamos dicha información desde ángulos diversos, si hacemos reacomodo de sus datos y le damos un nuevo orden (auto estructura), coherente y lo suficientemente consistente (lógica) y original (creatividad), podemos decir que estamos aprendiendo; que estamos generando nuestro propio conocimiento. Así pues, el constructivismo entiende que la generación de conocimiento es una actividad interna del sujeto, y que éste, al momento de comunicarlo, o de transferirlo, seguramente lo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
convierta en información. Desde esta arista, entendemos que el conocimiento constructivista es de carácter personal e intransferible, es un sustantivo que comporta posesión y que es el resultado de la interacción del sujeto con el medio, sea éste a partir de libros, exposiciones o sistemas digitales. A detalle, y para avanzar en las diferencias: sobre la diada información-conocimiento, diremos que la primera es vista como objeto y no como proceso, prescinde del sujeto que la genera y de quien la recibe. Desde esta perspectiva, la información es un conjunto de elementos relaciones con alguna forma de materialidad asociada al tiempo (González, 2007). Esta construcción conceptual de la información es la que dará sentido a la reflexión que abordaremos en la lógica de intervención que sigue el alumno con el empleo de Internet. Carina Lion (2006) en su texto Imaginar con tecnologías alude a las diferencias entre información y conocimiento, y argumenta que la información es discreta, lineal; en cambio: “[…] el conocimiento está dispuesto en redes conceptuales con conexiones significativas entre nodos de sentido y significación”. De lo anterior, podemos considerar que la información es solamente un insumo o base para que los estudiantes piensen, comprendan, relacionen y generen conocimiento. Por otra parte, ante el diluvio informativo, la educación actual debe promover en el alumno su capacidad para distinguir la información valiosa y significativa de la irrelevante. Tal distinción implica medir cualitativamente las informaciones y sopesarlas de acuerdo a un marco referencial previo que deberá construir el alumno. Sería algo que en palabras de Ausubel (2000), obligaría a que las ideas previas colisionen con las nuevas para 108
Internet como herramienta educativa
llegar a una resolución de aprendizaje. Sin embargo, para hacer contrastar ideas previas con nuevas o esquemas anteriores con nuevos –siguiendo a Piaget– requerimos breve espacio detenernos al papel de la memoria, como una función cognitiva que posibilitará posteriores habilidades en la generación del conocimiento. El concepto ―digámoslo así― “tradicional” de la memoria nos remite a la construcción de un espacio mental donde se conserva fragmentos o pedazos de información. Este modelo responde a una concepción de memoria como tabla archivo o base de datos; acceder a datos almacenados en la memoria implica el recuerdo literal y organizado de la información. Las ciencias cognitivas actuales, buscan proponer una nueva forma de comprender la memoria tomando en cuenta conceptos matemáticos, como sistemas de ecuaciones y, de manera complementaria, modelos biológicos en términos de redes que simulan el comportamiento de redes neuronales. De esta manera, una red neuronal va reteniendo información a lo largo de un proceso de distinciones, selecciones, comparaciones y decisiones dentro de los elementos de la propia red. Esto es, la memoria literal no funciona para la explicación del trabajo en Internet, se aspira más a una memoria que ponga en diálogo construcciones anteriores dinámicas y flexibles y la nueva información que se le presenta. Valga la digresión, solamente para establecer que a partir de esta memoria de construcción comprensiva el educando discernirá la información que usará para su aprendizaje1. Esto es, para que la información sea útil para la generación de 1
Esta memoria comprensiva seguramente hace alusión a la generación de esquemas conceptuales de corte piagetiano, donde los niveles de comprensión del mundo estaban dados por estructuras o marcos referenciales que posibilitan la inteligibilidad con el entorno. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
conocimiento, se requiere una serie de actividades cognoscitivas que se resguarde en la memoria y posibilite el desarrollo de actividades de reflexión y toma de decisiones por parte del alumno. El acto de conocer, esencialmente humano, requiere del manejo de información; ésta nos permite evocar, anticipar y construir situaciones, objetos y experiencias de manera virtual sin que estén presentes empíricamente y, por su valor simbólico, podemos compartirla y no la perdemos. Con la información, interactuamos con los objetos de la realidad con base en abstracciones e inferencias que nos permitan igualmente desarrollar y mejorar nuestra forma de coordinar acciones con otros. A esta capacidad para coordinar acciones le llamamos comunicación. No hay conocimiento sin información, aunque puede haber información sin conocimiento. Una sociedad que integra las TIC a su cultura no solamente es aquella que navega en Internet para bajar o compartir música, o en la que sus jóvenes son expertos en videojuegos. Tampoco tiene que ver con la cantidad de artilugios o dispositivos tecnológicos (gadgets) que se use en nuestra vida cotidiana, ni con la cantidad de personas con las que se mantenga una relación virtual en los chats, en el correo electrónico o en nuestro propio blog. Ni mucho menos, “saber computación”, que en la mayoría de los casos suele entenderse como la habilidad para usar un paquete de software como el Microsoft Office. Es una falacia, mundialmente impuesta, contra la que hay que luchar abiertamente desde los países pobres o periféricos en el sistema-mundo, sostener que a más computadoras, mayor educación. Estamos vinculados en la Sociedad del Conocimiento, no cuando llevamos computadoras a la escuela o cuando los niños reciben clases 109
Internet como herramienta educativa
con la pizarra digital, ni siquiera al integrar el uso de software o de simuladores a la enseñanza de contenidos; estamos en la Sociedad del Conocimiento al proponernos desarrollar en los alumnos habilidades cognitivas y marcos interpretativos para que puedan organizar la información y mantener, en todo momento, una mirada reflexiva y crítica de su entorno. De lo anterior, podemos concluir que toda tecnología de la información y la comunicación deberá ser una tecnología de conocimiento. Si no avizoramos como objetivo de Internet la generación de conocimiento, entonces estamos ante tecnologías que mediatizan, que reproducen, que enajenan; son, pues, tecnologías del desconocimiento. Esta generación de conocimiento produce saber, y con él se puede modificar, reorientar, corregir y transformar cualquier acto; a eso se le llama poder. “Todo saber genera poder y todo poder genera saber”, nos dijo Foucault (1976) desde la historiografía. “Todo conocer es hacer y todo hacer es conocer” nos dice desde la biología Maturana (1998) y “Sólo podemos conocer actuando sobre los objetos”, nos planteaba desde la piscogénesis, Piaget (1976).
Rol del alumno
El uso de Internet con fines de aprendizaje exige que el alumno sea, siguiendo a Juan I. Pozo (2002), un aprendiz estratégico, el cual se concibe como aquél que toma decisiones conscientes e intencionales en función de unos objetivos de aprendizaje y de condiciones contextuales variables. Actuar estratégicamente en calidad de buscador de información supone, pues, interpretar adecuadamente las claves del contexto de búsqueda con el fin de adoptar las decisiones que puedan contribuir a seleccionar los datos más XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
pertinentes a la consulta realizada. En su tesis doctoral, Marta Fuentes (2009) propone tres fases para que el alumno transite en Internet de búsquedas superfluas de la información a estrategias que posibiliten aprendizajes contextuales y significativos. FASE 1: Análisis de la consulta El aprendiz debe decidir sobre el sentido y la naturaleza de la búsqueda y tener claro cuál es la finalidad de la misma. Dicha indagación implica tres niveles de comprensión: La definición del tópico a elegir (búsqueda literal), la argumentación del tema (por qué y para qué se realizará) y, por último, la valoración de las posibles rutas de la búsqueda, su contrastación y la elección más idónea (meta cognición). FASE 2: Planificación de la búsqueda Cuando el alumno elige utilizar Internet, tiene dos caminos de uso: el incidental, llamado también zapping, que es cuando de manera casi azarosa va encontrando y guardando diversas informaciones; contrariamente se encuentra el buscador activo, que tiene patrones selectivos de la información y marcos referenciales que le permiten elegir y proponer sus propias rutas de indagación. FASE 3: Autorregulación de la búsqueda Esta fase es de decisión, pues el alumno debe elegir los documentos que definitivamente empleará e iniciará la identificación de información concreta con la que trabajará. Aquí, se esbozó alguna orientación hacia prácticas autorreguladas de búsqueda de información dando relevancia a las decisiones estratégicas que tendrían que seguir los alumnos, enfatizando que la función de estos últimos, no se reduce simplemente en la búsqueda de conocimientos prácticos para usar Internet; más allá de eso, y a manera de Gilster en su libro Digital Literacy (1997), 110
Internet como herramienta educativa
lo que se requiere del alumno del siglo XXI es que “domine ideas y no teclados”.
El rol del profesor
La formación del profesorado, es sin duda, un buen camino para lograr transformaciones en la práctica educativa, sabemos que las nuevas tecnologías no representan en sí mejoras a la educación, pero que la transformación de los maestros sí (Area, 2001). Para analizar el papel del docente frente a la inserción de las TIC como medios de enseñanzaaprendizaje, existen diversas líneas de investigación. Una de ellas lo observa como usuario de medios y nuevas tecnologías; es decir, se evalúan sus competencias técnicas con los recursos digitales y lo observa como el eje en el diseño de la acción didáctica. Esta vertiente enfatiza la formación profesional del docente en medios distinguiendo su conocimiento formal y práctico con el uso de tecnologías (Cabero, 2007). Esta perspectiva no es el planteamiento esencial de la presente argumentación. No es el docente utilizando las TIC de manera eficiente lo que hará una reflexiva y constructiva intervención de las mismas dentro de la educación formal. Nos distanciamos de la perspectiva de la Tecnología Educativa que observa en sí misma a los medios tecnológicos solamente como recursos didácticos. Se pretende, por el contrario, que el docente reflexione sobre las diferentes opciones que tiene para lograr la participación activa auto-estructurante del alumno. En este sentido, la importancia del profesor es fundamental sólo en la medida en que propicia en su alumno conflictos cognitivos. Se proponen algunas pistas que debe seguir el maestro para lograr en los alumnos acciones autoestructurantes respecto a la realidad simbólica circundante. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Por una parte, la inserción de las TIC a la educación no se presenta de manera automática simplemente con el manejo del instrumento; esto es, solamente que el profesor maneje adecuadamente los recursos digitales, sino que a su vez construya una nueva cultura de aprendizaje, una construcción que implique su propia transformación. Un cambio de rol que lo aleje de ser un mero medio transmisor y lo acerque más a ser un diseñador de estrategias de aprendizaje, guía en la realización de proyectos y mediador en debates y discusiones que generen aprendizajes colaborativos. De acuerdo a J. I. Pozo (2006), para cambiar la educación es necesario revisar las concepciones que tienen los profesores de aprendizaje, las cuales se construyen como herencia cultural, legado implícito de formas de ser, de estar y de pensar. Estas herencias que nos sitúan como sujetos histórico-sociales, actúan sobre nosotros de manera implícita. Las creencias constituyen la base de nuestra vida, el terreno sobre el que acontece. Porque ellas nos ponen delante lo que para nosotros es la realidad misma. Toda nuestra conducta, incluso la intelectual, depende de cuál sea el sistema de nuestras creencias auténticas. En ellas nos movemos, vivimos y somos. Por lo mismo, no solemos tener conciencia expresa de ellas, no las pensamos, sino que actúan latentes, como implicaciones de cuanto expresamente hacemos o pensamos (Ortega, 1999). En este sentido, tendríamos que plantear en un primer momento la posibilidad de explicitar lo latente; el profesorado requiere una reflexión profunda de sus concepciones de enseñanza y de aprendizaje, deberá identificarse como sujeto producto de un complejo entramado de creencias y valores culturales que lo influyen y lo determinan. 111
Internet como herramienta educativa
En la medida que reconozca el legado histórico que sin testamento le ha sido conferido (Pozo, 2006), podrá decidir si continúa con tal reproducción o decide reconocerse como sujeto activo de cambio, con capacidad de aprender y desaprender constantemente. Hablamos, entonces, de una segunda herencia que él tendrá que construir si así lo desea, una herencia que a partir de la reflexión, propiciará una nueva cultura del aprendizaje. Además de la influencia histórico-cultural como factor determinante de las concepciones que tiene el profesorado, podemos atisbar también investigaciones que reflexionan en torno al tema de la cultura social del gremio dentro de las instituciones escolares. Para finalizar, recurriremos a uno de los autores más reconocidos dentro de la investigación actual de la formación del profesorado, el sociólogo Andy Hargreaves (1996) quien ha realizado valiosos aportes para comprender la cultura laboral de los docentes en nuestra época. Nuestro autor, identifica la problematización que sufre el profesor actual y lo hace a través de diversos cuestionamientos que sin duda alguna tienen relevancia y vigencia para el tema de análisis. “¿Cuál es el sentido de la escuela actual? ¿Qué papel ha de jugar en la Sociedad del conocimiento? ¿Qué conocimiento es importante? ¿Cómo incorporar los problemas sociales dominantes? ¿Seguimos siendo profesores o vamos a ser entrenadores?” (Hargraves, 1996). El profesor de nuestro siglo sin duda se enfrenta a retos y demandas de mayor complejidad que en tiempos anteriores, contradictorias entre sí, y que conllevan una fuerte dosis de incertidumbre y riesgos en la toma de decisiones. Será él quien tenga la posibilidad de transformar las prácticas de cultura escolar y sistemas de aprendizaje, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
solamente su intervención estratégica, pedagógica y teleológica hacia el conocimiento conducirá una verdadera transición del alumno funcional al alumno intelectual.
Bibliografía Area M. (2001), Educar en la sociedad de la información. Bilbao, Descleé de Brouwer. Ausubel, David. (2000), The acquisition and retention of knowledge: A cognitive view, E.U. University New York. Cabero, A. (2007). Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación. Madrid, McGrawHill. Delors, Jacques. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional para la Educación del siglo XXI. París,UNESCO. González, J. (2007). Cibercultura e iniciación a la investigación.México,Conaculta. Hargreaves, Andy.(1996) Profesorado, Cultura y Postmodernidad. Madrid,Morata Maturana H. y Varela, F. (1998), El árbol del conocimiento. Raíces biológicas del conocimiento humano. Londres, Universidad de Boston. Ortega y Gasset, (1999).El tema de nuestro tiempo. Madrid, Revista de Occidente. Pozo, J. I. (2002). Aprendizaje estratégico. Madrid. Santillana. Pozo, J. I. et al., (2006) Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje. Las concepciones de profesores y alumnos. Barcelona, crítica y fundamentos, Barcelona. Fuentes, M. (2009) “Naufragar en Internet. Estrategias de búsqueda de información en redes telemáticas”. Disponible en: http://www.uoc.edu/ web/esp/art/uoc/0109037/fuentes.html.
112
La política oficial de inclusión digital para los pueblos indígenas
Un estudio de caso: Los Matlatzincas Jaime Enrique Cornelio Chaparro Angélica Berenice Hernández Chávez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Resumen El vertiginoso progreso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el contexto de lo que hoy conocemos como Sociedad de la Información, ha representado la gran apuesta para promover el desarrollo equitativo y justo entre países, regiones y sectores sociales, mediante el acceso generalizado y uso apropiado de estas tecnologías. En América Latina como en otros países del mundo se han venido implementando estrategias nacionales para acercar las nuevas tecnologías a sectores de la población que poco o nulo acceso han tenido a ellas, donde se destacan los programas para la instalación de Centros Comunitarios Digitales (CCD) principalmente en zonas rurales y apartadas. En nuestro país, a través del Sistema Nacional e-México se han instalado más de 10 mil (CCD) a lo largo y ancho del territorio nacional, en zonas tanto urbanas como rurales para que la población de una manera incluyente y cercana, tenga acceso a la tecnología y a la conectividad. En 2005, a tres años de haber iniciado el programa, se habían instalado ya mil trescientos CCD en comunidades pertenecientes a varios grupos lingüísticos del país, administrados por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). No obstante la amplia cobertura del proyecto, no hay registros de seguimiento que permitan conocer cuáles han sido hasta ahora los resultados de la implantación de estos centros, ya que más allá de las cifras oficiales, lo que interesa saber es hasta qué punto han contribuido al desarrollo comunitario; si han tenido algún impacto en las pautas culturales y sociales de los diversos grupos lingüísticos, si se ha dado la articulación entre el aprendizaje individual y las instancias colectivas de capacitación que son propias de las formas comunitarias para la transmisión de conocimientos, etcétera. De lo anterior se desprende la necesidad de realizar estudios intra-comunitarios que permitan aportar elementos para el establecimiento de políticas y programas encaminados a promover un mayor aprovechamiento para el desarrollo de las comunidades indígenas donde se han instalados los Centros Comunitarios Digitales. El objetivo de este trabajo es conocer las formas de uso y apropiación de los miembros de la comunidad indígena matlatzinca, donde fue instalado un Centro Comunitario de Acceso, dentro del programa Sistema Nacional e-México.
Palabras clave: Indígenas, Uso y apropiación, Internet
La Política Oficial de Inclusión Digital para los Pueblos Indígenas.
Introducción El acelerado desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), ha llevado a los distintos países del mundo al establecimiento de políticas, leyes y reglamentos encaminados a reducir lo que se ha denominado “Brecha Digital”. En este contexto, en septiembre del 2000 se llevó a cabo la Cumbre del Milenio, convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde se estableció como uno de los objetivos prioritarios (además de objetivos orientados a tomar las medidas necesarias en la lucha contra la pobreza, el analfabetismo, el hambre, la falta de educación, la desigualdad entre los géneros, la mortalidad infantil y materna, la enfermedad y la degradación del medio ambiente, entre otros), el de fomentar una asociación mundial para el desarrollo mediante la cooperación con el sectores privado, para dar acceso a los beneficios de las nuevas tecnologías, especialmente las de la información y las comunicaciones.1 Un año después, en 2001, se creó el “Programa Información para Todos” (UNESCO), con la finalidad de ser una plataforma para el debate de políticas y acciones para promover el fácil acceso a las nuevas tecnologías de información y comunicación, así como abrir el debate de las consecuencias de la utilización de las mismas, reconociendo el acceso libre y universal a las TIC’s como un valor fundamental en el desarrollo de las naciones”. 2 1 Cumbre del Milenio, 2000. Disponible en: http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/global.shtml 2 Programa de Información para Todos, Orga-
nización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 2010. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
En 2003 se continuó con la primera fase de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI), en Ginebra, Suiza, donde la Organización de las Naciones Unidas, en conjunto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), convocaron a los distintos países miembros para que juntos formularan estrategias para disminuir la brecha digital, considerando que los países no desarrollados contaban con menos presupuesto que los desarrollados. La segunda fase se efectuó en el mes de noviembre de 2005, en Túnez, donde se establecieron como objetivos prioritarios para la eliminación de la brecha digital: •
•
•
Reconocer que el internet se ha convertido en un recurso mundial disponible y necesario para la sociedad y su desarrollo; por lo cual es necesario crear políticas para su gobernanza. Digitalizar el patrimonio cultural e histórico para el beneficio de las generaciones futuras. Acentúar la importancia a la protección del patrimonio indígena y legado cultural, dentro del desarrollo de la sociedad de la información.
Sobre este último punto, se estableció el compromiso de incluir dentro de las nuevas tecnologías el uso de las lenguas indígenas, para facilitar la inclusión de los pueblos dentro de la sociedad de la información. 3
3
El compromiso de Túnez, Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información 2005.
114
La Política Oficial de Inclusión Digital para los Pueblos Indígenas.
El caso de América latina Para responder a las exigencias de la Sociedad de la Información, durante los últimos 10 años en distintos países de América Latina han se han venido tomando acciones por parte del Estado, el sector privado y la sociedad civil para la instalación de cibercafés, infocentros o telecentros. No obstante, un estudio realizado por la CEPAL en 2009, señala que: Para la mayoría de la población es difícil acceder a estas tecnologías, sobre todo si presentan algún grado de exclusión social, ya sea por los bajos ingresos económicos, el aislamiento geográfico de las zonas rurales; o porque pertenecen a sectores tradicionalmente marginados como grupos étnicos, discapacitados y adultos mayores. (Celedón y Razeto, 2009: 79) Señala además, que el factor cultural es un elemento que incide en la actitud hacia la tecnología, ya que el idioma y las tendencias culturales son de suma importancia para la incorporación de estas herramientas en la vida cotidiana. Finalmente, otro factor que condiciona el uso efectivo de las TIC’s tiene que ver con la existencia de contenido y aplicaciones de utilidad para la población. De nada sirve lograr condiciones de conectividad si la gente no percibe qué hacer con las TIC’s además de aplicaciones de correo electrónico y de navegación en Internet. Como fue señalado po María Angélica Celedón y Alicia Razeto El desarrollo de herramientas de gobierno-e, comercio-e, educación-e, salud-e, se constituye en un factor XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
complementario a la masificación del acceso, que es necesario promover (…) Los programas de acceso público, impulsados por la sociedad civil, el sector privado o el Estado, constituyen una alternativa viable y pertinente para hacer frente a los desafíos.” (Celedón y Razeto, 2009: 79-80)
El número de telecentros en los países de la región han aumentado rápidamente y sus aportes no se reducen a generar condiciones físicas de acceso, sino también, a propiciar espacios de capacitación para el uso de estas tecnologías y desarrollo de la población. No obstante, la conclusión a la que se llegó a través de este estudio, indica que este tipo de iniciativas surgen en su mayoría de forma aislada, sin formar parte de una política pública que cuente con el apoyo de los gobiernos para su implementación y sostenibilidad.
Sistema nacional e-México En nuestro país, se estableció el sistema e-México como política oficial para disminuir la brecha digital. Dicho programa tuvo su fase inicial en el periodo de noviembre de 2000 hasta abril de 2001. Siendo su lanzamiento el 16 de Julio de 2002, quedando a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno Federal. Se estableció como: Política Pública, que integra y articula los intereses de los distintos niveles de gobierno, de diversas entidades y dependencias públicas, de los operadores de redes de telecomunicaciones, de las cámaras y asociaciones vinculadas a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC’s), así como de diversas instituciones, a fin de ampliar 115
La Política Oficial de Inclusión Digital para los Pueblos Indígenas.
la cobertura de servicios básicos como educación , salud, economía, gobierno y ciencia, tecnología e industria, así como de otros servicios a la comunidad (…) diseñado por el Gobierno de México para conducir y propiciar la transición de México hacia la sociedad de la información y el conocimiento, diseñando los servicios digitales para el ciudadano del siglo XXI. (Margáin, 2003: 4) Además, se plantea como una opción para generar alternativas de sistemas tecnológicos de contenido social, que ofrezcan oportunidades y herramientas por medio de las nuevas tecnologías con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los mexicanos, llevando Internet gratuito a todo el país. Los principales objetivos que busca este Programa son los siguientes: 1.
2. 3.
4.
5.
Acelerar la penetración de servicios de Telecomunicaciones e informática, con la finalidad de que estén en todo el territorio nacional y al alcance de toda la población. Renovación Tecnológica y demanda de servicios. Brindar nuevas opciones de acceso a la educación y capacitación; que estimulen el aprendizaje y que la educación sea accesible para cualquier persona. Facilitar el acceso a los profesionales de la salud del país. El acceso a servicios y contenidos de salud a distancia, que permita mejorar el nivel del bienestar de la población. Promover la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, tanto dentro, como fuera del país.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
6.
7.
8.
9.
Integrar a través del sistema e-México a los diversos grupos lingüísticos y étnicos de México; a mexicanos en el extranjero y a personas con discapacidad. Garantizar mecanismos jurídicos, la regulación y aspectos tarifarios, adecuados para el desempeño del sistema e-México, en condiciones de certidumbre, transparencia y seguridad para garantizar el derecho a la intimidad y la informática de los usuarios, así como valores éticos y sociales de los mexicanos. Coordinación con los diferentes grupos participantes (públicos y privados) en el desarrollo de la administración; operación mantenimiento, control y financiamiento de éste sistema. Despliegue del programa e-México, garantizando fuentes de financiamiento internacionales y nacionales, para que el programa sea rentable.
El 6 de junio de 2003, fue inaugurada la Primera Red Satelital e-México, cubriendo tres mil doscientas localidades del país, incluidas las Cabeceras Municipales, para dar servicio a más del 60% de la población, como se observa en el siguiente gráfico:
Puntos de Servicio del Sistema Nacional e-México
1
116
La Política Oficial de Inclusión Digital para los Pueblos Indígenas.
Cobertura de los Centros Comunitarios Digitales (CCDs), del Sistema Nacional e-México El programa e-México cuenta con la participación de la iniciativa privada a través de empresas como: Axtel, Alestra, Unefon, Pegaso, Iusacell, Telcel, Avantel, Bestel, Telmex; así como el Centro Nacional de Desarrollo Municipal y el sistema de Información de desarrollo Municipal, ambos de la Secretaría de Gobernación y Funcionarios del sector de Comunicaciones y transportes. El Programa está organizado en tres ejes rectores para su desarrollo: 1. Conectividad: para incrementar las infraestructuras y cobertura de servicio telefónico en los hogares mexicanos. Así como crear una red de Centros Comunitarios Digitales (CCDs) que provean conectividad a poblaciones y familias que no cuenten con infraestructura de telecomunicaciones. 2. Contenidos: Con la finalidad de llevar a cabo los objetivos mencionados, se crearon los siguientes proyectos: • e-Educación: Impulsa innovadores sistemas con el uso de las nuevas tecnologías de comunicación y de información • e-Salud: Facilitará el acceso a servicios y contenidos de la salud a distancia que permita mejorar el nivel de vida de la población, a través de telemedicina, educación a distancia, expediente clínico digital. • e-Comercio: Enfocado a las comunidades indígenas. Para artesanos, talleres, maquiladoras instaladas en comunidades XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
rurales que permita el comercio entre comunidades, municipios y estados. • e-Economía: Promoverá el desarrollo y competitividad de las Pequeñas y Medianas empresas (Pymes) a través de eliminar cadenas de intermediarios, facilitar el acceso a los mercados no sólo nacionales, sino de exportación. Integración de cadenas productivas. Fortalecer la comunicación entre negocios clientes y proveedores. • e-Gobierno: Garantiza el libre acceso de los ciudadanos a servicios públicos (tramites en línea, información pública, estatal, federal y municipal). 3. Sistemas: Portal de portales, para ofrecer –a través de una sola cara- A) a la mayoría de los ciudadanos, en función de sus propias necesidades. B) NAP (Punto Neutral de Acceso a Red) para optimizar a los contenidos de e-México, sin necesidad de que el tráfico entre operadores de México salga del País. C) Data center (Centro de Cómputo de Gobierno) para concentrar los sistemas que van a operar a e-México. De los ejes señalados, sobresale la instalación de Centros Comunitarios Digitales (CCDs), puesto que por medio de ellos se pretende llegar a los ciudadanos de todos los estados y de todas las edades, con la finalidad de aumentar el número de alfabetizados digitalmente y sin costo alguno. A partir del 9 de febrero de 2009 la Coordinación del Sistema Nacional e-México se convierte en Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CSIC). Con este cambio se pretende dar un nuevo impulso a los motores de desarrollo 117
La Política Oficial de Inclusión Digital para los Pueblos Indígenas.
y progreso, que son parte de las características de la Sociedad de la Información y el Conocimiento a nivel global. Para ello, se redefinieron algunos aspectos, entre ellos la definición del programa en sí, pues ahora la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento es la responsable de proponer y conducir las políticas para el desarrollo, implementación y coordinación del Sistema Nacional e-México, formulando y proponiendo estrategias, programas y sinergias en el desarrollo de proyectos particularmente en materia de Conectividad, Contenidos y Sistemas. Promoviendo y coordinando estudios, investigaciones y acciones que coadyuven al desarrollo y adopción de las tecnologías de la Información y las Comunicaciones, contribuyendo al mejoramiento del uso y aprovechamiento de estas tecnologías entre las dependencias de la Administración Pública Federal, y entre ésta y los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios, así como con la población en general.4 De esta manera, la Coordinación tendrá la labor de incluir a dependencias y entidades para formar parte de esta Sociedad de la Información y el Conocimiento, lo cual implica la conectividad, sistemas y contenidos, y su vigilancia. Así mismo, promover el acceso universal a los servicios digitales a través del apropiamiento de nuevas tecnologías para que la población, sobre todo la más vulnerable, tenga acceso a una mejor calidad de vida para así incrementar su desarrollo social y humano. Un punto muy importante es el trabajo a realizar 4
Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CSIC), de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. http://www.sct.gob.mx/coordinacion-de-la-sociedad-dela-informacion-y-el-conocimiento/browse/3/
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
sobre la mejora de las leyes y reglamentos que faciliten el desarrollo acelerado de Internet, incorporando los factores de educación, salud, economía y gobierno, así como fomentar el desarrollo de la investigación e innovación para dar continuidad a las estrategias y propuestas iniciales del Sistema Nacional e-México, sobre todo en lo que respecta a la propagación y difusión de los CCD’s.
Centros comunitarios digitales Los Centros Comunitarios Digitales (CCDs) son espacios públicos con acceso a internet gratuito, cuya finalidad es que se aprovechen éstas herramientas como medida de aprendizaje. Se encuentran ubicados principalmente en escuelas, bibliotecas, centros de salud, sitios de correo y oficinas de gobierno, pero sobre todo en aquellas zonas que son consideradas de alta marginación. No obstante, como señala Sandoval (2006), no existe un criterio definido para determinar donde construir los Centros Comunitarios Digitales, pues en algunas de las comunidades de alta marginación, no cuentan con una infraestructura suficiente, e incluso se tienen que adaptar espacios o reducir el espacio de las bibliotecas de los municipios para instalar los equipos. La filosofía del Centro Comunitario Digital consiste en que éste es apadrinado por una dependencia o institución gubernamental, que es la que proporciona tanto el mobiliario como el equipo de cómputo. Por su parte, el Sistema Nacional e-México proporciona todo lo relacionado con la conectividad satelital para proveer los diversos servicios digitales. De esta manera, los CCDs pueden estar a cargo de instituciones como: la 118
La Política Oficial de Inclusión Digital para los Pueblos Indígenas.
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Dirección General de Bachilleratos (DGB), al Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en conjunto con el Instituto Mexicano del Transporte (SCT-IMT), Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX), Secretaría de Salud (SSA), en conjunto con el programa Oportunidades y Telecomunicaciones de México (TELECOM). La siguiente tabla muestra el número de Centros Comunitarios Digitales, por institución a nivel nacional: INSTITUCIÓN Secretaría de Educación Pública (SEP) Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Secretaría de Salud (SSA) Dirección General de Bibliotecas (DGB) Secretaría de Salud-Oportunidades Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) Centros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Telecomunicaciones de México (TELECOM) Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Secretaría de Comunicaciones y Transportes-Instituto Mexicano del Transporte (SCT-IMT) Total
NÚMERO DE CCD ADMINISTRADOS 3393 1572 820 621 413 409 153 32 21 13 2 1 7450
Fuente: Programa e-México. “Ubica tu centro comunitario digital”.
CCD’S en el Estado de México De los 7,450 CCDs señalados en el cuadro anterior, 337 pertenecen al Estado de México; 160 están ubicados en 32 municipios considerados de alta marginación, entre ellos 12 municipios donde se encuentran ubicadas las comunidades indígenas. En todos los casos, los CCDs están a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social. 5 5 Datos proporcionados por Sandra Morales, Jefa de de los Centros Comunitarios de Acceso (CCA) en el Estado de México.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
119
La Política Oficial de Inclusión Digital para los Pueblos Indígenas.
En las comunidades indígenas, los CCDs se ubican en pequeños espacios acondicionados para su funcionamiento y en las bibliotecas de las cabeceras municipales, dónde han sido aceptados como una ayuda para las actividades escolares y en los cuales la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) pretende rescatar la lengua originaria.
El matlatzinca es uno de los pueblos indígenas del país que mayor desintegración ha sufrido desde la época de la Conquista hasta la actualidad. De haber sido un grupo que ocupaba un amplio territorio en la época prehispánica, el correspondiente a los actuales estados de Michoacán, Guerrero y México, se ha reducido a esta sola comunidad. En la época prehispánica, este grupo lingüístico ocupaba un extenso territorio y en consecuencia su población era significativamente más elevada que la nahua, mazahua u otomí. Sin embargo, en la actualidad el fenómeno se ha invertido, siendo estos tres grupos quienes cuentan con una población numerosa […] (Quezada, 1996: 10). La base económica de la comunidad es la agricultura, pero se cuenta además con la explotación de una mina de arena. Asimismo, el aprovechamiento del agua del río ha facilitado la instalación de criaderos de truchas y, de manera más reciente, se han aprovechado los recursos forestales en la creación de talleres familiares de
Municipios con zonas indígenas Fuente: Base de datos de los Centros Comunitarios de Acceso en el Estado de México 2009.
Los Matlatzincas El pueblo indígena Matlatzinca está localizado en la comunidad de San Francisco Oxtotilpan, municipio de Temascaltepec, en el Estado de México. Según el Censo General de Población y Vivienda 2000 (INEGI, 2000), la comunidad de San Francisco Oxtotilpan tiene alrededor de 2,000 habitantes, que son hablantes de la lengua indígena matlatzinca. 6 6 El Censo General de Población y Vivienda 2000 de INEGI, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
carpintería. La propiedad de la tierra, a decir de Korsbaek y González, presenta un cuadro bastante complejo, lo que da lugar a la monopolización y concentración de este recurso. Existen todas las combinaciones posibles de tenencia de la tierra (y algunas netamente imposibles): aparte de los campesinos que tienen tierras bajo un solo régimen, hay comuneros que son también ejidatarios, hay ejidatarios que tienen propiedad privada, hay pequeños propietarios que son comuneros. Hemos encontrado campesinos que no son ni comuneros ni ejidatarios ni propietarios privados, y que sin embargo tienen tierra […] (KorsbaekGonzález, 1999: 295). reportó 651 hablantes de esta lengua en la comunidad.
120
La Política Oficial de Inclusión Digital para los Pueblos Indígenas.
Sin embargo, la tierra es escasa en comparación con el número de habitantes, lo que ha obligado a un alto porcentaje de la población a emigrar en busca de trabajo hacia otras regiones como la zona conurbada del Distrito Federal.
•
En cuanto al sistema de autoridad, se divide en civiles y religiosas. Las primeras están constituidas de la siguiente manera: •
•
•
•
•
•
Tres delegados a los cuales les corresponde, ya sea la parte norte, el centro o la parte sur de la comunidad. En cada una de las siete colonias se tiene a un jefe de seguridad, un jefe de ronda y un policía. Un comisario ejidal, encargado de la distribución de las tierras ejidales, que cuenta con un secretario y un suplente. Un representante de bienes comunales que cuenta también con su secretario y suplente, para administrar el uso correcto de las tierras comunales. Un presidente de aguas con sus respectivos secretario y suplente, que se auxilia en el cumplimiento de sus funciones por siete jueces de agua, uno por cada colonia, quienes vigilan y autorizan los usos de agua de riego de los cinco canales existentes, así como de la construcción de nuevos canales para su mejor distribución. Un vigilante de explote, que autoriza cuántas y cuáles son las zonas de monte a limpiar, cuántos carros de arena por día saldrán de la población. A este personaje se encuentran supeditados los presidentes de tierras ejidales y comunales.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Un secretario de recaudación. Es el encargado de la recolecta mensual de una cantidad específica por cada persona para sufragar gastos por el desempeño de actividades políticas de las autoridades. • El representante supremo del pueblo indígena matlatzinca, quien vincula a la población total con los sectores institucionalizados del Estado, como el Consejo Estatal de Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI).
Por lo que toca a las autoridades religiosas, éstas se conforman por el sistema de cargos. Los principales cargos están divididos en dos grupos: los mayordomos y los mbexoques7 conformados por seis miembros respectivamente, más la pareja más importante que conforman el ‘fiscal’ y el ‘fiscalito’. Según la antropóloga Maricela Gallegos Devéze, su concepción del mundo y de la vida, sigue basada en gran parte en sus creencias antiguas. Tienen una concepción animista de la naturaleza, o sea que consideran que tanto las personas como los animales y las plantas tienen alma, a ello se debe su actitud reverencial hacia la naturaleza y a todo lo que hay en ella […] (Gallegos, 1998: 101). Finalmente, es importante señalar que la dinámica por la que atraviesa esta comunidad, al igual que otras comunidades indígenas del estado de México, 7
Campaneros o criados.
121
La Política Oficial de Inclusión Digital para los Pueblos Indígenas.
está marcada por la tensión constante entre lo rural y urbano, es decir, en una constante interacción social, económica y cultural entre diversos grupos sociales, determinada por la inserción al mercado de trabajo externo (principalmente el DF, Toluca y Valle de Bravo) y que va transformando el mundo comunitario al incorporar aspiraciones, prácticas y representaciones más cercanas al medio urbano, al tiempo que otras prácticas y representaciones tradicionales se transforman o pierden vigencia.
Marco conceptual La noción de uso apareció en la sociología de los medios con la corriente funcionalista de los Usos y gratificaciones en los años 60 y 70. No obstante de que se le acusa por reducir la atracción por las tecnologías a mecanismos de compensación sociológica, estos primeros trabajos abrieron el camino para un análisis del uso que se emancipa de un determinismo unilateral de la técnica sobre la sociedad (Ambrosi, Peugeot y Pimienta (2005). De manera más reciente los trabajos de Michel de Certeau han tenido una gran influencia en los estudios de usos en Francia o en la corriente británica de los cultural Studies. Lo que ha permitido ampliar la visión más allá de la relación individual de las personas con las interfaces tecnológicas. La base o el sustento de su propuesta nace a partir de reconocer la capacidad de los individuos para la autonomía y la libertad. En este sentido, el abordaje consiste en detectar los mecanismos por los cuales los individuos se vuelven sujetos que manifiestan formas de autonomía en un conjunto muy amplio de prácticas de la vida cotidiana, el consumo, la lectura, la vivienda, o en este caso, el manejo de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
las TIC. Muestra además cómo las prácticas de los usuarios marcan una separación, una diferencia con el programa que la tecnocracia y las industrias culturales buscan imponerles. Se insiste finalmente sobre el carácter fundamentalmente imprevisible de los usuarios que no cesan de transformar y de desviar los servicios y las tecnologías que les son ofrecidos. En cuanto a la noción de apropiación, se remonta a las preocupaciones de los investigadores francocanadienses que deseaban desarrollar una sociopolítica de los usos que llamara la atención sobre la dimensión conflictiva de la apropiación de las tecnologías en el seno de las relaciones de producción y de reproducción de la economía capitalista. No obstante, la noción de apropiación permite describir el proceso de interiorización progresiva de competencias técnicas y cognitivas entre los individuos y los grupos que manejan cotidianamente estas tecnologías. Por lo que toca a los estudios que abordan la problemática entre las TIC y los grupos indígenas, Monasterios (2001-2003), Del Álamo (2004) y Correa (2005), destacan experiencias que describen cómo las poblaciones indígenas de la región latinoamericana están haciendo uso de las nuevas tecnologías para solventar algunos de los problemas más acuciantes que les afectan. En este sentido, podemos decir que los pueblos indígenas latinoamericanos están luchando por tener su propio territorio en el ciberespacio y gozar del uso de las nuevas tecnologías. Los logros en este sentido todavía parecen ser pequeños (sobretodo si los comparamos con los avances de las grandes industrias dedicadas a las tecnologías de la 122
La Política Oficial de Inclusión Digital para los Pueblos Indígenas.
información) aunque podríamos hablar de un avance indígena en materia de nuevas tecnologías durante los últimos años. (Del Álamo, 2004: 3) Efectivamente, desde hace algún tiempo diversas organizaciones indígenas están haciendo uso de algunos de los recursos de Internet (Correo electrónico y páginas en Internet), como manera de intensificar sus relaciones de promoción, de difundir y recibir información. Es fácil observar en el contenido de los diferentes portales los mensajes que dan prioridad al rescate de la identidad, difusión de las prácticas culturales y cosmovisión, así como la intención de generar conciencia sobre los derechos indígenas. En este sentido, Sandoval y Mota (2007) destacan aspectos relacionados con los derechos indígenas y su inserción en la Sociedad de la Información. Consideran relevante su inclusión a partir de sus derechos colectivos; de los convenios, acuerdos y tratados establecidos. Los indígenas han venido planteando en diferentes eventos internacionales la necesidad de poseer su propio territorio en el ciberespacio mediante el uso de las nuevas tecnologías, mismas que les ayudaría a potencializar acciones democráticas tanto al interior de sus pueblos como con el resto de la sociedad. Luchan por ser parte de la sociedad de la información con base en sus derechos colectivos y a partir de la búsqueda de la justicia social con democracia a partir de criterios de autonomía étnica. (Sandoval y Mota, 2007: 23)
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
La conciencia adquirida en torno a la naturaleza democrática e interactiva de la Internet ha llevado a las organizaciones indígenas hacia una nueva dinámica en el ejercido de su derecho para comunicar el conocimiento de su proceso histórico, cultural y social. Por otra parte, al margen de la existencia de páginas ligadas a movimientos de reivindicación, se ha producido un uso de la TIC por parte de los diferentes grupos lingüísticos para satisfacer otro tipo de necesidades. Gómez Mont (2002), ha señalado que con el paso del tiempo las comunidades indígenas han sabido apropiarse lenta pero eficazmente de medios de comunicación como la radio, el teléfono, el vídeo y ahora el Internet. Logrando familiarizarse y utilizar estos instrumentos en función de sus necesidades. Es evidente una creciente participación de las comunidades indígenas en iniciativas que competen a los viejos y nuevos medios de información y comunicación, aunada a una falta de documentación escrita sobre los procesos de apropiación y creatividad tecnológica. La fotografía, el cine, las radios comunitarias, el vídeo, el fax, el teléfono celular y finalmente internet forman parte de su cotidiano. La llegada de estos medios ha sido en gran medida silenciosa y desconocida para la mayoría de la población mexicana, sin embargo, para las comunidades estos medios han sido un motor para conservar su memoria histórica, impulsar la producción y venta de sus productos y fortalecer sus relaciones sociales a nivel regional, nacional e internacional. (Gómez, 2002: 3)
123
La Política Oficial de Inclusión Digital para los Pueblos Indígenas.
No obstante, señala, en la mayoría de los casos las TIC con fines educativos llegan a las comunidades no por consenso comunitario sino por decreto estatal. En este caso observamos dos direcciones que se contraponen: a) en primer lugar un dictamen oficial que hace llegar infraestructura y computadoras a las comunidades sin antes consultar su parecer; y b) una demanda de parte de las comunidades para que la introducción de las TIC se haga de acuerdo a procesos de consulta y aceptación en las asambleas. (Gómez, 2006: 15) En efecto, dos visiones distintas en la forma de concebir la tecnología para integrarla a la dinámica comunitaria. Es por ello que nos propusimos realizar un estudio que nos permitiera conocer el sentido y la utilidad que atribuyen al Internet los miembros de la comunidad indígena matlatzinca, donde se instaló en el año 2005 un CCD dentro del programa Sistema Nacional e-México. En consecuencia, el estudio diseñado consiste en una investigación de tipo cualitativo, que, concretamente, nos aporta información mediante observaciones y entrevistas. Lo que se expone a continuación son algunos resultados preliminares de esta investigación en curso.
Metodología Para alcanzar el objetivo propuesto, se aplicó un modelo de “análisis comprensivo” (Raymond y Campenhoudt, 1999) que consiste en asociar un significante: el nivel de apropiación de Internet a un significado: el sentido y la utilidad atribuidos a éste.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Para ello, se han utilizado dos conceptos desarrollados por Serge Proulx en su obra La Révolution Internet en question (2004): 1. El modelo mental. Como la representación subjetiva que un usuario se hace en forma más o menos consciente del objeto técnico que intenta apropiarse. En este sentido, la representación subjetiva está en función del conocimiento que una persona tiene de Internet y de sus posibilidades, así como de la disposición que algunas personas han desarrollado frente al universo de los objetos técnicos, lo cual podría denominarse “cultura técnica” (Proulx, 2004). 2. El proceso de apropiación de Internet. Que podría ser definido por tres condiciones: • La accesibilidad al equipo y a las infraestructuras, • Comprender el manejo de los equipos, así como las reglas y protocolos de navegación y de comunicación en el ciberespacio. • La producción de contenidos que podrán ser publicados en la red. En una primera etapa de observación se estableció una muestra constituida principalmente por jóvenes en un rango de edad entre 15 y 18 años, debido a que son ellos quienes acuden con mayor regularidad al CCD de la comunidad. Las preguntas estuvieron orientadas, entre otros aspectos, a conocer las formas como perciben y se han relacionado con esta tecnología. Así mismo, para determinar el nivel de apropiación de Internet se procedió a evaluar el interés y la habilidad de estos jóvenes en las diversas tareas de interactividad. Lo cual se determino de la siguiente manera: 124
La Política Oficial de Inclusión Digital para los Pueblos Indígenas.
Desde un bajo nivel de apropiación como la simple posibilidad e interés en extraer información puesta a disposición en un determinado sitio Web, hasta un alto nivel de apropiación para la producción y publicación de contenidos originales y la animación de un sitio Web. Este nivel de apropiación está ligado a su “cultura técnica”, es decir a su disposición y a sus competencias para identificar y comprender los elementos de interacción hombre-máquina. De acuerdo con esto, se clasificó a los usuarios del CCD de la comunidad de San Francisco Oxtotilpan de la siguiente manera: 1. PRIMER CASO: Hablamos de usuarios que poseen un considerado conocimiento de la interfase virtual y material; están familiarizados con los dispositivos digitales, especialmente las computadoras desde hace varios años, esto se debe a que han nacido o vivido fuera de la comunidad (en zonas urbanas del estado de México o en las zonas conurbadas del DF) y han regresado para reintegrase a la comunidad, trayendo consigo estos conocimientos. Estos jóvenes cuentan con una computadora en sus casas o asisten al CCD de manera regular. Este grupo este constituido por un número reducido de usuarios, ya que hablamos de un 10% de la muestra. 2. SEGUNDO CASO: Son usuarios que poseen un mediano conocimiento de la interfase virtual y material. Han tenido su primer contacto con los dispositivos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
digitales desde la puesta en marcha del CCD en la comunidad, además de recibir algunos conocimientos sobre el uso de las computadoras en el espacio escolar. Al no contar con una computadora en sus casas, asisten al CCD una o dos veces por semana para realizar sus tareas escolares; lo que hace de este grupo el más representativo, pues está constituido por el 65% de los jóvenes entrevistados. 3. TERCER CASO: Usuarios que poseen un escaso conocimiento de la interfase virtual y material. Su primer contacto con los dispositivos digitales ha sido desde la puesta en marcha del CCD en la comunidad. Ellos tampoco cuentan con una computadora en sus casas, asisten de forma esporádica y de manera grupal, pues comparten la computadora entre dos o tres personas, y únicamente asisten al CCD para hacer trabajos escolares. Este caso abarca sólo el 25% de los entrevistados, ya que muchos de estos jóvenes estudiantes viven en comunidades vecinas, por lo que se dificulta asistir con mayor frecuencia al CCD.
Conclusiones En términos generales, se puede afirmar que para los habitantes de la comunidad indígena matlatzinca esta tecnología no representa un elemento que podría contribuir al desarrollo y mejoramiento de sus condiciones de vida ni al aumento de sus ingresos económicos. Tal percepción está claramente asociada a las muy 125
La Política Oficial de Inclusión Digital para los Pueblos Indígenas.
marcadas diferencias en el capital cultural entre dos generaciones, una sin estudios y otra con estudios. Es por ello que tanto para las autoridades civiles y religiosas, como para la población adulta en general, el funcionamiento del CCD se percibe como una necesidad proyectada hacia los jóvenes en la medida que siguen siendo depositarios de las aspiraciones de progreso y movilidad social. El espacio escolar es el lugar donde se refuerza y legitima la necesidad para uso de las, ya que desde la puesta en marcha del CCD los maestros del nivel secundaria y de preparatoria comenzaron a solicitar a sus alumnos tareas que requieren el uso de esta tecnología. Particularmente la elaboración de trabajos escritos y a partir de la búsqueda de información en Internet. Esta situación ha llevado a los padres de familia a realizar grandes esfuerzos para obtener los recursos económicos que les permitan la compra de una computadora como condición necesaria para aumentar la competitividad de sus hijos en el espacio escolar. Si bien, no se puede negar la importancia del CCD como fuente de socialización, iniciación y aprendizaje del manejo de la computadora y del Internet entre los jóvenes matlatzincas, se puede afirmar que éstos poseen un bajo nivel de apropiación, debido a que la principal actividad consiste en la extracción de información para realizar trabajos escolares. La primera fuente de información es la enciclopedia Encarta. El uso de este programa se debe a su fácil manejo; los usuarios no tienen la necesidad de seleccionar la información ya que la enciclopedia les proporciona una sola respuesta. La segunda fuente de información es el motor de búsqueda Google. La extracción de la inforXV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
mación se realiza al azar y a través una navegación intuitiva pues los usuarios no poseen criterios sólidos para seleccionar la información: Pues busco una por una [...] y ya de todas éstas leo y la que más o menos se acerque o la que sea más especifica. (Omar Domínguez Hernández, edad : 16 años. Entrevista realizada el 14 de mayo de 2008, en el CCD) Voy leyendo todo allí a ver que hay y abro uno por uno hasta que aparezca la tarea. (Ariel Pérez de la Cruz, edad 18 años. Entrevista realizada el 12 de mayo de 2008, en el CCD) Por otra parte, se podría afirmar que el Internet es un agente externo que ha encontrado un lugar al interior de la comunidad matlatzinca sin provocar cambios importantes en sus valores culturales. El otro día hice un experimento con dos semillas, una con estiércol y la otra con abono; sembré dos matitas, una sin lama y la otra con lama; y estoy viendo que la que tiene lama del estiércol de los animales que tenemos aquí, va más rápido que la que tiene puro abono. (Fidel Méndez Domínguez, edad: 17 años. Entrevista realizada el 12 de mayo de 2008, en el CCD) Lo anterior nos da una idea sobre la forma en que los matlatzincas adquieren los conocimientos que les son útiles en su vida cotidiana. Los temas de interés que se añaden de acuerdo a sus necesidades actuales provienen de la forma que tradicionalmente han utilizado como herramienta de información y comunicación: la oralidad. A partir principalmente del consejo de ancianos (“tatas”), autoridades civiles, religiosas y los propios 126
La Política Oficial de Inclusión Digital para los Pueblos Indígenas.
miembros de las familias, quienes transmiten los mensajes como medio de socialización de ideas, empleando la lengua materna. Por lo que habría que preguntarse hasta qué punto los CCD pueden contribuir a potenciar estos conocimientos, o bien, a proporcionar elementos para la construcción de nuevos saberes que se inserten en función de sus propias necesidades. Finalmente, es importante señalar las limitaciones derivadas de las políticas en el uso y manejo de estas herramientas tecnológicas, que impiden a los usuarios alcanzar mayores niveles de apropiación e integrarlas a la dinámica comunitaria en función de sus intereses económicos, políticos, sociales y culturales8. De acuerdo al Manual de Implantación de Centros Comunitarios Digitales del Sistema Nacional e-México (2002) la participación de la comunidad es principalmente como usuarios del centro, sin que se prevean en este manual mecanismos que permitan la participación de la comunidad en la administración y operación del centro, de acuerdo con los objetivos de la Resolución 134 de la XV Reunión del Comité Consultivo Permanente de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CCP1). No obstante, como lo han señalado Hernández y Calcagno: En la medida en que los proyectos de telecentros y las TIC sean reconocidos por su contribución y utilidad para las estrategias y proyectos de desarrollo local, las comunidades entrarán en un proceso de apropiación tanto de las herramientas tecnológicas, como
8 Como resultado de un ejercicio de planeación participativa, se diseñó un blog con fines informativos y de promoción de la cultura matlatzinca. Se instaló como página de inicio en los equipos de cómputo y permaneció así durante algunos días, pero ante la negativa del personal de supervisión del CCD fue cambiada por el portal oficial diseñado por Sistema Nacional e-México. La dirección del blog es: http://matlatzinca.blogspot.com/ XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de los centros digitales, integrándolos a sus propias formas y medios de comunicación, y se incorporarán a las estructuras sociales y formas propias de organización convirtiéndose en espacios comunitarios de encuentro y comunicación que promuevan iniciativas locales para el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades (2003: 16). Por lo que es necesario que las instituciones encargadas del diseño, implantación y supervisión de estos centros, flexibilicen su postura hacia las normas que rigen el uso y operación de los CCD, y atiendan las recomendaciones emanadas de la declaración de principios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI, 2005), donde se establecen diversas recomendaciones para el desarrollo de las telecomunicaciones en comunidades indígenas que se refieren a aspectos de tecnología, capacitación, desarrollo de contenidos, administración de los servicios, industria, tele aplicaciones y marco regulatorio. Específicamente en materia de capacitación señala la importancia de una capacitación que busque que las comunidades puedan administrar y operar éstos medios. De esta manera, el Sistema Nacional e-México podría jugar un papel trascendental, pero sólo en la medida en que, junto con las comunidades indígenas, planee, organice, proponga e implante servicios que los apoyen a conocer, consultar y en su caso, participar en el desarrollo de los recursos de información idóneos que rescaten su historia, su cultura, su forma de vida, sus inquietudes, su cosmología, entre otros aspectos; lo que permitirá que no sólo se satisfagan sus necesidades de información, sino que además se sigan perpetuando sus características, identidad e historia. Para que mediante la apropiación de esta 127
La Política Oficial de Inclusión Digital para los Pueblos Indígenas.
tecnología, las nuevas generaciones se desarrollen dentro de la sociedad del conocimiento en igualdad de condiciones y sin menoscabo de sus tradiciones, costumbres, cultura y organización social.
Fuentes consultadas Ambrosi, Alain; Peugeot, Valérie y Pimienta, Daniel (2005), Palabras en Juego: Enfoques Multiculturales sobre las Sociedades de la Información. C & F Éditions, Caen-France. Base de datos de los CCA´S en el Estado de México 2009. Celedón, María y Razeto, Alicia (2009). La transformación de puntos deacceso en nodos de conocimiento: análisis de diez experiencias de telecentros comunitarios en América Latina, Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) – Colección Documentos de proyectos. Correa, Norma y (2005), “Praxis Indígena. Etnoapropiación discursiva y tecnológica” http://www.hemi.nyu.edu/cuaderno/praxis/ documents/ashaninka.pdf. Consultado el 17 de mayo del 2009. Del Álamo, Oscar (2004) “¿Son las nuevas tecnologías de la información herramientas válidas para consolidar y potenciar los procesos de desarrollo humano?” http://www.ciudadpolitica.com/modules/news/ article.php?storyid=331&keywords=Oscar+del+% C1lamo. Consultado el 14 de abril del 2009. Gallegos, Maricela (1998), “La Danza entre los matlatzincas del Estado de México”, en Danzas tradicionales ¿Actualidad u obsolescencia?, Eduardo Andrés Sandoval Forero y Marcelino Castillo (coordinadores), UAEM, México. Gómez Mont, Carmen (2002) “El Desafío de internet
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
ante la construcción de los usos sociales. El caso de las comunidades indígenas mexicanas” http://www.er.uqam.ca/nobel/gricis/actes/panam/ Gomez.pdf Consultado el 8 de mayo del 2009. ---- (2006) “Redes de conocimiento, apropiación tecnológica y diversidad cultural: balances y perspectivas desde los usos de las TIC en los pueblos indígenas de México” http://www.sociedadconocimiento.unam.mx/ Conferencia_VEdef.pd . Consultado el 8 de mayo del 2009. Hernández, Isabel y Calcagno, Silvia (2003), Los Pueblos Indígenas y la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe. Un Marco para la Acción. CEPAL, Santiago de Chile. Hernández Rosano, David. Responsable del CCA, de la comunidad Matlatzinca de San Francisco Oxtotilpan, en el municipio de Temascaltepec, estado de México. (Entrevista) INEGI (2000), Censo General de Población y Vivienda, INEGI, México. Korsbaek, Leif y Felipe González (1999), “Trabajo y Comunidad. Reproducción social, económica y cultural de la población indígena del Estado de México”, en Revista Convergencia, Núm. 19, UAEM, México. Margáin y Compeán, Julio César (2003). El Sistema Nacional e-México: un sistema de participación digital hacia la sociedad de la información y el conocimiento, México: Coordinación General del Sistema Nacional e-México Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Monasterios, Gloria (2001)” Aproximaciones al movimiento indígena en Internet” h t t p : / / w w w. m a p u c h e . i n f o / m a p u i n t / monasterios010906.pdf . Consultado el 6 de abril del 2009. Morales, Sandra Jefa de los CCA en el Estado de México. Dentro del programa Microrregiones de SEDESOL. (Entrevista)
128
La Política Oficial de Inclusión Digital para los Pueblos Indígenas.
Naciones Unidas – Centro de Información México, Cuba y República Dominicana (CINU) (2000). Asamblea y Cumbre del Milenio. http://www.cinu. org.mx/ninos/html/odm.htm. Consultado el 17 de mayo de 2010.
Sandoval, Eduardo y Mota, Laura (2007) “Indígenas y democracia en las tecnologías de información y Comunicación (TICs)” http://www.ocyt.org.co/esocite/Ponencias_ ESOCITEPDF/1MEX059.pdf. Consultado e17 de mayo del 2009.
Organización de las Naciones Unidas. 2005. Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. “Compromiso de Túnez”. http://www. itu.int/wsis/docs2/tunis/off/7-es.pdf. Consultado el 6 de agosto de 2010.
Sandoval, Rodrigo (2006). “Explorando la Brecha Digital en México: Diagnóstico del Proyecto e-México”. Revista Espacios Públicos #17, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, UAEM.
Organización de las Naciones Unidas (ONU) 2010. Podemos erradicar la pobreza 2015: Objetivos de Desarrollo del Milenio. http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/ global.shtml. Consultado el 17 de mayo de 2010.
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (2010). Comunicados de Prensa. Disponible en: http://www.sct.gob.mx/despliega-noticias/ article/comunicado-de-prensa-no-055-mantienemexico-ruta-hacia-la-consolidacion-de-agendadigital/. Consultado el 11 de mayo de 2010.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 2010. Programa de Información para Todos. http:// portal.unesco.org/geography/es/ev.phpURL_ ID=6881&URL_DO=DO_TOPIC&URL_ SECTION=201.html. Consultado el 6 de agosto de 2010. Programa e-México. Ubica tu centro comunitario digital. http://emexico.gob.mx/index.php?option=com_fl exicontent&view=items&cid=3673%3Acentroscomunitarios-digitales&id=9485%3Acentroscomunitarios-digitales-e mexico&lang=es. Consultado el 10 de julio de 2010.
Vázquez Rojas, Gonzalo (1995), “Matlatzincas”, Sínt. Zazil Sandoval. México: INI - SEDESOL. 22 p.: il. (Pueblos Indígenas de México).
SOBRE LOS AUTORES
Jaime Enrique Cornelio Chaparro. Lic. En Ciencias de la Comunicación, Maestría en Comunicación, Doctorado en Ciencias Sociales. Angélica Berenice Hernández Chávez . Pasante en la Licenciatura de Comunicación, de la Faculta de Ciencias Políticas y Sociales, UAEM
Proulx, Serge (2004), La Révolution Internet en question. Editions Québec Amérique, Montréal. Quezada, Noemí (1996), Los matlazincas, UNAM, México. Quivy, Raymond y Campenhoudt, Luc (1999) Manual de investigación en ciencias sociales. Limusa, México
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
129
Los museos de migración en línea, una forma diferente de democratizar el acceso y preservación del patrimonio cultural Ma. Alejandra Rocha Silva UNIVERSIDAD DE COLIMA Resumen: Los museos son espacios en los cuales se preserva parte de nuestra historia, en el caso de los que son de migración adquieren otro sentido, pues son la historia o de los que se fueron o de los que llegaron a formar esa comunidad. Los migrantes siempre han sido un grupo socialmente marginado, por lo que una forma de poner más a su alcance los museos es digitalizar el contenido y ponerlos en la web, con ello es relativamente más fácil el acceso (en tiempo, desplazamiento y costo). La investigación se realizó sobre los museos de migración en línea pertenecientes a la Red de Museos de Migración de la Unesco (23 en total). Encontrando que todos ellos existían físicamente, y como elementos en común es que cumplen con las normas del diseño web -una página de inicio, contacto, menú principal-. Una mayoría pueden ser consultados en inglés. Como Museos que son tienen Exposiciones y Muestras, Actividades y Eventos, Educación, Publicaciones Información, Prensa y Noticias, Horarios, etc. Algunos tienen Investigación y lo manifiestan a través de otras opciones como proyectos, bases de datos e investigación. Sólo cuatro tienen recorridos virtuales. 2 tienen registros de migrantes y 5 bases de datos, 4 tienen Facebook, por lo que la propuesta integra todas las partes de los museos de migración en línea, se une a las tendencias de la virtualidad y las redes sociales, pero además ofrece la posibilidad de obtener información de los migrantes y retroalimentar proyectos de investigación, además de visualizar los trayectos en un mapa.
Palabras clave: migración, museo, on line, cultura y democracia.
Introducción
Los museos son lugares cuyo objetivo es la conservación y divulgación del patrimonio histórico. Según la Real Academia de la Lengua Española son un “Lugar en que se guardan colecciones de objetos artísticos, científicos o de otro tipo, y
en general de valor cultural, convenientemente colocados para que sean examinados”1. Esta serie de objetos son avalados por una institución de prestigio. También están los llamados “museos de sitio”. En donde, como su nombre lo dice, el valor 1 Encontrado en http://buscon.rae.es/draeI/ SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=Museo.
Los museos de migración en línea un forma diferente de democratizar el acceso y preservación del patrimonio cultural.
histórico está ya en el mismo lugar, por ejemplo una pirámide, un castillo, etc. Los museos son lugares que tienen horarios preestablecidos como cualquier establecimiento público que ofrezca un servicio. También tienen un costo. Todo lo anterior hace que sean accesibles sólo a un bajo porcentaje de la población, por lo que estos establecimientos se están incorporando a la Era Digital, a través de dispositivos móviles que pueden ser usados dentro de los mismos espacios y al digitalizarse y ponerse en línea como una forma de acceso sin horarios y sin costo para cualquiera que tenga acceso a la red. Los museos de migración cumplen con otro cometido, el de enseñar a las nuevas generaciones el origen de sus antecesores o como parte de programas de inclusión o tolerancia ante las diferencias en sociedades multiculturales. Por todo lo anterior se realizó una investigación con el objetivo analizar los museos de migración para descubrir qué tenían en común y con ello hacer un diseño de museo que llevará al desarrollo de un prototipo.
Estado del arte El museo se está reinventado autores como Anderson (1997) y Marstine (2006) abordan el tema, pero más específicamente que este cambio es a través del uso de la tecnología, Parry (2007) con “Recoding the Museum”, específicamente sobre el tema digital encontramos a dos obras: “The digital museum. A think guide” de Din y Hecht (2007) y “Digital Technologies and the museum experience” de Tallon y Walker (2008) acerca de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
la web “WebMuseum” de Surshone, Timpledon y Marseken (2010). Las nuevas tecnologías nos dan la oportunidad de recuperar las historias y ponerlas en línea para que puedan ser “completadas” por los familiares sobrevivientes desde dónde quiera que estos se encuentren. Esto es uno de los objetivos que se persigue cumplir con el modelo de museo virtual. Un museo virtual es una colección organizada de artefactos electrónicos y recursos informativos. Dicha colección incluye pinturas, dibujos, fotografías, diagramas, gráficos, grabaciones, segmentos de vídeo, artículos, transcripción de entrevistas, bases de datos y cualquier otro tipo de registro que pueda ser almacenado en el servidor del museo (MAVUT, 2007). Jamie McKenzie (1997) en su artículo “Building a Virtual Museum Community”, distingue dos tipos de museos virtuales: • Learning Museums: sitio web que ofrece recursos de aprendizaje en línea que invitan a ser visitados repetidamente facilitan la exploración y la investigación. • Marketing Museums: sitio web que busca la promoción de los museos físicos para incrementar el número de visitantes a sus instalaciones. Generalmente, los sitios de estos museos cuentan con una tienda en línea para vender sus productos. Los museos no sólo se están incorporando a las nuevas tendencias, sino que parecen estar siendo más conscientes de su objetivo primario, el dar a conocer un patrimonio cultural a un mayor público. 131
Los museos de migración en línea un forma diferente de democratizar el acceso y preservación del patrimonio cultural.
Dentro de los museos, el interés del proyecto está centrado en los de migración. La sociedad es multicultural, unos se han ido y otros han llegado y con esas “idas y venidas” se van entretejiendo los valores, las costumbres, las formas de ser y de pensar. El territorio adquiere otro sentido, ya no es un espacio en el que vivimos y compartimos una forma de vida. Ahora es una referencia. Y como parte de esa referencia surgen los museos de migración, los que dan cuenta de es ir y venir de diferentes grupos sociales, etnias. De diferentes periodos de la historia y por diferentes circunstancias. En este sentido el museo es parte del que se va pero también del que se queda y de ahí la importancia de que se encuentre en Internet. La democratización de la información a través de Internet es un tema que ha sido y sigue siendo controversial en el 2010. Están los dos extremos o lo que es lo mismo, Los Apocalípticos y Los Integrados. En un extremo tenemos la postura de que Internet hace que cualquier expresarse y de igual manera obtener información a través de esta plataforma tecnológica. Y en el otro lado, tenemos a los que cuestionan a esa democratización partiendo de que el acceso a la red no es para todos, por el costo que representa, así como por cuestiones tecnológicos que no permiten que se tenga en todos los sitios. El Internet está aquí y es parte de la vida cotidiana de millones de usuarios en el mundo entero. A la tecnología no se le puede cuestionar, no es ni buena, ni mala, es el uso que le demos lo que se pone en la palestra. El Internet ha cambiado nuestra forma de ver y de relacionarnos con el mundo. La cibercultura es una parte sustancial de todo este constructo. Jesús Galindo (2006) dice XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
que “la noción connota formas de percepción y acción relativas a las tecnologías de información y comunicación…Desde cierta perspectiva se está hablando de una cultura de las máquinas de información contemporáneas, hace alusión a paquetes de informática, a dominio de la web o asuntos afines. Desde otra perspectiva estaríamos partiendo de la concepción cibernética, y de la llamada cibernética de segundo orden en particular. De esta segunda opción la cibercultura es una apuesta de la organización de la cultura en general. No se trata de la relación de la informática con la vida social, sino de la configuración de una perspectiva que incluya a las nuevas tecnologías, a las viejas, y a todo el espacio social dentro de una nueva cosmovisión que organice todos los vínculos posibles entre los diversos componentes sociales y todas sus opciones de conexión. En este sentido la cibercultura no es una matriz ya constituida, es un proyecto de construcción, un plan de trabajo en construcción” (111-112). Más adelante Edgar Gómez (2007) hace un recuento del término desde dónde viene y hacia dónde va. Sin pretender ser extremista, si hay datos sobre los que tenemos que reflexionar. Si bien es cierto que el Internet aun no es para todo, la tendencia es que cada vez más personas lo tengan. Las instituciones públicas han tenido que hacer programas que permitan un mayor acceso de las personas excluidas, con la llamada alfabetización digital (Gutiérrez, 2003), en el sentido de la capacitación en la computadora e Internet, así como con lugares en los que el acceso es gratuito a la red e incluso acceso a computadoras de manera gratuita. Por otra parte el desarrollo tecnológico que no para y que hace que se pueda tener acceso desde un teléfono celular, la banda ancha, el satélite, etc. 132
Los museos de migración en línea un forma diferente de democratizar el acceso y preservación del patrimonio cultural.
La idea principal de este proyecto es que los mismos migrantes sean quienes cuenten su historia con base en las posibilidades que nos ofrece la red. Que los migrantes se conviertan en prosumidores, es decir productores y consumidores de esa información, porque es su historia y nadie mejor que ellos la conoce. Si los migrantes cuentan directamente su historia y se registra estaremos en la posibilidad de reconstruir nuestra historia, como parte de nuestro patrimonio cultural.
Migración de la Unesco y que estuvieran en línea en la fecha del análisis. 3. Seleccionar y definir una unidad de análisis: Página Web 4. Construcción de las categorías contenido que se analizarán.3 1. Estructura
Metodología utilizada El estudio identificó las estrategias utilizadas por museos virtuales e interactivos, a través de la apropiación del análisis de contenido, ya que es una técnica de investigación destinada a formular, a partir de ciertos datos, inferencias reproducibles y válidas que puedan aplicarse a su contexto (Krippendorff, 1997:292). En este proyecto el objetivo es la descripción del contenido de la comunicación vía pantalla averiguando qué se dice, cómo se dice y a quién se dice. Berelson (1942) comentaba cómo el Análisis de Contenido es “una técnica de investigación para la descripción objetiva, sistemática y cuantitativa del contenido de la comunicación”. Para lo cual se hizo el siguiente proceso 1. Definir a la población de la muestra: Museos de Migración 2.
Muestra: Todos los museos que perteneciera a la Red de Museos de
2 Krippendorff, Klaus (1997). Metodología de análisis de contenido. Teoría y práctica. Barcelona: Paidós comunicación.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
del
1.
Página Web
2.
Museos
3.
Museos en línea
5. Establecer el sistema de cuantificación Se diseñó una base de datos en Excel en el que se pusieron los datos de todos los museos según las categorías establecidas y luego se obtuvieron las frecuencias y correlaciones. 6. Análisis de la información recopilada Con base en las frecuencias (se consideró a partir de la repetición de uno de los elementos) y las correlaciones se establecieron los parámetros del diseño del prototipo. 7. Conclusiones Con base en las conclusiones se diseño el Museo Virtual Interactivo de Migración y se desarrolló el prototipo. El prototipo está en línea
Resultados La muestra se determinó a través de la información de la UNESCO sobre las instituciones 3 De Jakob Nielsen: http://www.useit.com, http://www. nngroup.com/; Nielsen, J. y Mack. R.L. (1994). Usability Inspection Methods. John Wiley & Sons, Inc. EE.UU.http://www.ainda.info/ http://www.nosolousabilidad.com http://www.boxesandarrows.com/
133
Los museos de migración en línea un forma diferente de democratizar el acceso y preservación del patrimonio cultural.
de migración que se encuentran en línea http:// w w w. m i g r a t i o n m u s e u m s . o r g / w e b / i n d e x . php?page=museo-de-la-inmigracion. Además de uno que no se encontraba en esta red, pero se incorporó por ser latinoamericano y dentro de la red no se encontraba ninguno. El de Argentina. 8. Tabla 1. Red de Museos de Migración de la UNESCO DIRECCIÓN
NOMBRE DEL MUSEO
http://www.mininterior.gov.ar/migr El hotel. Argentina aciones/museo/museo_base_dato s.htm# http://www.archivodeindianos.es/p Fundación Archivo de Indianos, Museo de ortada_intro.htm Emigración http://www.history.sa.gov.au/migr la History Trust of(España) South Australia ation/migration.htm http://www.babylonjewry.org.il/ the Babylonian Jewry Heritage Center
MUSEO PAÍS
Argentina
Español
España
Español
Australia
Inglés
Israel Altreitalie A Web Site for study of italian Italia migrations http://www.histoire-immigration.fr/ Cité nacionale de l´historie de l`migracion (Ciudad nacional de la historia de la migración) Francia Cobh The Queenstown Story (La historia Irlanda http://www.cobhheritage.com/ de Queenstown) ( IRLANDA) http://www.domit.de/ DOMIT
http://www.altreitalie.org/
http://www.nps.gov/archive/stli/ser Museo de la Isla Ellis v02.htm http://www.dah-bremerhaven.de/ Centro de Emigración Alemana de Bremerhaven http://www.immi.se/ Instituto de Migración. Centro de investigación y documentación sobre inmigrantes, refugiados y racismo http://www.immigrantmuseet.dk/ Museo de la Inmigración Danés http://museumvictoria.com.au/im Museo de Inmigración migrationmuseum/ http://www.migrationinstitute.fi/ind Instituto de Migración ex_e.php http://www.kosmopolis.nl/ Kosmopolis http://www.memorialdoimigrante.o Memorial do Imigrante rg.br/ http://www.mhic.net/ Museo de historia de la inmigración de Catalunya Mángkulturellt cetrum http://www.mkc.botkyrka.se/ Museo Regional de la Emigración Pietro http://www.emigrazione.it/ Conti http://www.smvk.se/smvk/jsp/polo Statens Musser för Värdskultu poly.jsp?d=140
IDIOMA
FÍSICO No está
en
línea No está en línea 22 de octubre No dice la fecha de 1987 2003 2004
Si Hebreo/Inglès No dice la fecha Italiano/Inglés/P de No dice la fecha ortugués/Españ Centro Documentación 2009 Fránces Inglés
Si (1993)
Ingles/Aleman
Alemania
Inglés/Aleman Sueco/Inglés/E Instituto creado spañol/Italiano/ Aleman en 1973. Danés/Inglés si si Inglés Inglés/Finlándes si /Pa svenska Inglés/Holandes No queda claro No está en Portugues línea Español/Catlán( si /Inglés Sueco si Italiano/Francés si /Inglés si Sueco/Inglés
Australia Finlandia Holanda Brasil España Suecia Italia Suecia
Inglés
2010
No dice la fecha Centro de Documentación Sin fecha desde 1990 10 de septiembre de Sin fecha si Sin fecha
Alemania Estados Unidos
Suecia Dinamarca
MUSEO VIRTUAL Y/O EN LÍNEA
Sin fecha Sin fecha Sin fecha Sin fecha No tienen
El 17%, que fue el más alto porcentaje, tiene la opción FACEBOOK. Una de las tendencias del uso de Internet son las redes sociales. Son lo de hoy y por eso ya están incorporadas en algunos museos. Seguramente que esta tendencia irá en aumento. Es una forma de interactuar con el público. El Museo:
No está en línea Sin fecha Sin fecha Sin fecha Sin fecha
Frecuencias Estructura de la página: Página Web El 100% tienen página de inicio y contacto. El 95.7 son museos que existen físicamente, sólo uno – Kosmopolis- no queda claro si tiene ubicación física. El 52.2% tienen una opción de inglés como una alternativa de lectura para las que están en otros idiomas. Además de que 6 sólo están en inglés, que son el 26% por lo que tenemos que en total hay un 78.2% de los museos que están en ese idioma, como única lengua o como una opción, por lo que el inglés es EL IDIOMA para estar en línea. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Aunque Jesús Galindo (2006) dice que “el mundo de Internet se ha configurado en la forma cultural del idioma inglés y su matriz lingüística-ideológica” (114). En el Museo Interactivo de Migración conlleva otra situación y es que los migrantes mexicanos, en su mayoría se encuentran en Los Estados Unidos, de lengua inglesa y los hijos de muchos de estos son bilingües o incluso no hablan el español por lo que ponerlo en inglés no sólo es una tendencia, sino una necesidad.
Exposiciones y muestras 57%, Educación 52.2%, Museo 52%, Prensa/Noticia 35%, Publicaciones 30%, Historia 36.1%, Biblioteca 26%, Información 26%, Servicios 22%. El resto de las opciones quedó por debajo del 10%. Museo de Migración: Investigación 39%, Historia de migrantes 26.09, Proyecto 26%, Bases de datos 22%, Recorrido Virtual 17%, esta opción aparece en museos que no son de migración, como en los Museos del Vaticano, el Museo de Louvre, en Francia; el Museo del Prado en España. Lo cual nos indica que es otra tendencia. El resto de las opciones quedó por debajo del 10%.
134
Los museos de migración en línea un forma diferente de democratizar el acceso y preservación del patrimonio cultural.
Relaciones o correlaciones 12 de las 23 instituciones que tiene la opción de “Educación” que representa más de la mitad de los museos de migración con esta opción. Cuadro Correlaciones de Educación. EDUCACIÓN FRECUENCIA Actividades 9 y Eventos 8 Museo Exposicione s y 7 Muestras Investigació 6 n 5 Proyecto 5 Biblioteca 4 Historia Historias de 4 Migrantes Bases de 3 Datos Recorrido 2 Virtual
TOTAL 11 12
13 9 5 6 4 4 5 4
Y dentro de este encontramos las correlaciones que se encuentran en la tabla. El apartado de lo educativo que se encontró en las páginas analizadas tiene que ver con programas que existen en el museo real, el que existe físicamente. Estos programas están dirigidos a niños y jóvenes, como parte de la enseñanza de la tolerancia a los que son diferentes, tanto en el sentido cultural, como étnico o social, pero también como una parte fundamental de la enseñanza de la historia de un pueblo, que puede ser el que ha llegado o los que se han ido. Ejemplo de lo anterior lo tenemos en los museos de migración españoles, que se refieren a los que se van. España fue una cultura que conquistó muchos territorios, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
especialmente en el continente americano y que tiene comunidades de emigrantes dentro de casi todos los países.
Sin embargo, también tenemos la visión de la inmigración en museos como los de Holanda, Argentina, Australia, Canadá o Estados Unidos, que son países que se han formado con inmigrantes. En estos museos la perspectiva es de la inmigración, es decir de los que llegaron. El objetivo de la educación es mostrar a las nuevas generaciones quiénes son, hablando culturalmente. Por lo que en estos casos se puede observar que se pueden realizar búsquedas de los apellidos a través de bases de datos, que provienen de los desembarcos, principalmente, para saber de dónde vino ese apellido y en qué fecha llegaron los primeros. Interface La interface se encontró que en los museos de migración aparecen imágenes de migrantes en 17y el resto estaba relacionada con el edificio en donde se albergaba el museo real 5 de las 23. Los colores y el diseño eran variables, por lo que queda claro que la tendencia es mostrar rostros de la emigración y hacer una referencia al espacio físico
Conclusiones Con base en estas conclusiones es que se elaboró la propuesta de considerando que el Museo Virtual Interactivo de Migración no tiene una ubicación físico por lo que se descartan el apartado en el que se da información sobre la ubicación y los servicios 135
Los museos de migración en línea un forma diferente de democratizar el acceso y preservación del patrimonio cultural.
que presta, pero en donde si se consideraron las demás opciones que aparecen, de manera representativa en los museos analizados.
Los objetivos del museo son registrar y divulgar las historias de los que se han ido y los que han llegado, cómo llegaron y por qué llegaron y de igual manera de los que se fueron. De esta manera se pretende ir documentando los flujos migratorios. Con ello podemos tener conciencia de quiénes somos como sociedad. ¿De dónde venimos? ¿A dónde se fueron? Estar “on line” o “en línea” implica el trabajo de todo un equipo para poner los contenidos en el lenguaje adecuado. Los usuarios de la página serán: 1. Público en general. 2. Migrantes 3. Investigadores
Este grupo de la población que tradicionalmente se iban a Estados Unidos y que constituye el mayor porcentaje de mexicanos que viven en el extranjero, es un grupo que no ha tenido acceso a la educación, con un bajo ingreso salarial por lo que si bien podrá mejorar su situación económica esto no implica que haga lo propio en lo educativo, por lo que “su relación” con Internet es nula o baja. Sin embargo, el perfil del que emigra ha cambiado, ahora se están yendo mexicanos del área urbana, con estudios y que ya están capacitados en el uso de una computadora e Internet. E igualmente las nuevas generaciones, son una generación digital. La tendencia es que el acceso y el uso de la red irá en aumento y es por lo mismo que se apuesta en este sentido. Unos de los objetivos principales del MVIM es el educativo, pero desde una perspectiva de e-Educación. Habrá programas dirigidos a niños y jóvenes que sean hijos de los colimenses que se han ido al extranjero, así como para los viven en Colima como una herramienta de apoyo a su educación en los valores, especialmente en el de la tolerancia. Los programas serán diseñados y elaborados por un grupo de especialistas en educación, migración y tecnología que lleve a poner los contenidos de la manera más transparente posible en dos lenguas: español e inglés.
Por lo que el lenguaje y los contenidos tienen que estar pensados en estos receptores pero también en el que les es propio a la plataforma tecnológica.
Después de la elaboración la administración será tanto a nivel técnico como educativo, por lo que habrá un responsable del programa y asesores que acompañen a los estudiantes en línea en el logro de los objetivos.
En este punto es necesario acotar que los migrantes mexicanos, no usuarios “comunes” de Internet.
La interface se encontró que en los museos de migración estaba relacionada con los rostros de
4. Estudiantes
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
136
Los museos de migración en línea un forma diferente de democratizar el acceso y preservación del patrimonio cultural.
los migrantes y el edificio en donde se albergaba el museo real. Los colores y el diseño eran variables, por lo que queda claro que la tendencia es hacer referencia a los rostros de la migración y a un espacio físico significativo para los migrantes. En el caso del Museo Virtual Interactivo de Migración no existe una ubicación física, el diseño de la interfaz, así como del recorrido virtual hace referencia a un espacio físico que les es común a los colimenses, la llamada casa colimota o colimense. Una casa que tiene un patio central y alrededor corredores con techo de teja. Un espacio abierto, lleno de luz y de vegetación. Los rostros aparecerán en las historias y en la galería. Imagen No. 1. Fachada de una Casa Colimense.
El usuario podrá acceder a la información sin registrase, como una forma de facilitar el acceso, pero si quiere compartir su información, entonces tendrá que hacerlo, como una forma de organización de los datos, ya que al hacerlo está realizando el llenado de una base de datos. Cualquiera que quiera contar su historia puede hacerlo, no hay límites más que los propios de acceso a la red de los que se habló al inicio de este trabajo. Sin embargo, por cuestiones de seguridad, el acceso a las bases de datos para obtener la información será sólo para investigadores registrados y con clave. Así mismo, los proyectos, resultados o publicaciones que se pongan en línea deberán ser aprobados por el responsable del Museo Virtual Interactivo de Migración.
Referencias
Fotografía de Ma. Alejandra Rocha Silva.
La interfaz se ha diseñado siguiendo los estándares internacionales pero además de regirse bajo dos premisas fundamentales: 1) La cultura colimense. 2) Transparencia.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1. Collison, George, Elbaum, Bonnie, Haavind, Sarah, y Tinker, Robert. (2000). Facilitatin online learning. USA: Atwood Publishing. 2. Galindo Cáceres, Jesús. (2006). Cibercultura. Un mundo emergente y una nueva Mirada. México: Conaculta/Instituto Mexiquense de Cultura. 3. Gómez Cruz, Edgar. (2007). Las metáforas de Internet. Barcelona: UOC. 4. Gutiérrez Martín, Alfonso.(2003). Alfabetización digital algo más que ratones y teclas. España:Gedisa. 5. Din, Herminia y Hecht, Phyllis (Ed) (2007). The digital museum. A think guide. U.S.A:American Association of Museums.
137
Los museos de migración en línea un forma diferente de democratizar el acceso y preservación del patrimonio cultural.
6. McKenzie, Jamie. (March 16-19, 1997). “Building a Virtual Museum Community”. This paper will be presented at the Museums & The Web Conference. Los Angeles, California : Sponsored By the Getty Information Institute. 7. Marstine, Janet (Ed). (2010). New Museum. Theory and Practice. Australia:Blackwell Publishing 8. MCcORMACK, Colin y Jones, David. Building a Web-Based education system (1998). U.S.A/Canada:Wiley Computer Publishing. 9. MAVUT (2007). Encontrado en la red en http://mavut.utalca.cl/educa_2.html 10. Anderson, Gail (Ed) (1997) . Reinventing the museum. EEUU:Altamira. 11. Moore, Michael G. y Kearsley, Greg.(1996) Distance education. USA:Wadsworth Publishg Company. 12. Pallot, Rena M. y Pratt, Keih.( 1999). Building learning communities in cyberspace. San Francisco: Jossey_Bass Publisher. 13. Parry Ross (2007). Recoding the museum digital heritage and the technologies of change.EEUU/Canada: Routledge 14. Rosenberg; Marc J.(2001) e-Learnig. USA:Mc. GrawHill 15. Surshone, Lambert M. Timpledon, Miriam T. Marseken, Susan F. (Ed) (2010). WebMuseum. U.S.A/UK/Germany: Betascrip publish. 16. Tallon, Loïc and Walker, Kevin (Ed.)(2008). Digital technologies and the museum experience.U.S.A: Altamira,
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
SOBRE EL AUTOR
Ma. Alejandra Rocha Silva. Doctora en Tecnología Educativa por la Universidad de Salamanca en España. Profesora e Investigadora de la Universidad de Colima. Línea de Investigación Estudios sobre las Nuevas Tecnologías de la Comunicación.
138
Brecha digital en México:
Hacia una propuesta de políticas públicas
Dra. Alma Rosa Alva de la Selva FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, UNAM Resumen En el marco del desarrollo de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, en México se ha ido abriendo paso un fenómeno: la brecha digital. Es ésta la “nueva desigualdad”, asociada a otras exclusiones anteriores, presente tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo y que constituye un problema complejo generado por factores económicos, sociales, culturales y educativos. La denominada brecha digital es así la “nueva desigualdad”, configurada en los tiempos del neoliberalismo para los marginados del orden actual. Se trata de una construcción histórica mediada por relaciones de poder, un problema generado y sostenido por estructuras de larga duración. Como parte de los trabajos de una investigación en curso sobre el tema, la ponencia aborda la problemática de la “brecha digital” en México en términos generales y desde la perspectiva de la desigualdad. Si bien en América Latina –la región que adolece de mayores desigualdades, aunque no sea la más pobre del mundo-, la brecha digital se ha configurado como el factor de inequidad más reciente para los latinoamericanos, en México el problema ha ido tomando cuerpo y se presenta en varias dimensiones. En la ponencia se plantea que, a pesar de las recurrentes hipótesis de que la desigualdad y por tanto la brecha digital constituyen una situación inherente a las sociedades latinoamericanas, y por tanto no podrán erradicarse, o bien que éstas permanecerán atrapadas en los mecanismos que generan y reproducen aquélla, es posible intervenir en el proceso para lograr atenuar o frenar su avance. Ello puede lograrse en la ruta de la llamada “inclusión digital” y a partir del instrumento de las políticas públicas.
Palabras clave Sociedad de la Información, Brecha Digital, Inclusión Digital, Desigualdad Social, Políticas Públicas. El Siglo XX es el escenario del despliegue de la llamada Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC), una organización donde la información, que constituye no sólo una fuerza productiva importante, sino también un recurso para la generación de valor, se ha convertido en un paradigma que cruza las actividades
humanas (Miége:2002), con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como el principal instrumento. A lo largo de la primera década del nuevo milenio, en medio de un discurso global que se difunde actualmente con el apoyo de los organismos internacionales y de los grandes
Brecha digital en Mèxico
consorcios de telecomunicaciones (discurso que plantea la tesis del progreso universal y el arribo de la democracia gracias a la intervención de las TIC), las realidades estructurales han generado un panorama muy contrario al de ese escenario ideal. En los tiempos de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (de aquí en adelante, SIC), la desigualdad no ha sido desterrada…. Por el contrario, el fenómeno que originó una de las más caras promesas de la nueva organización social ha continuado su avance: la brecha digital. La brecha digital -entendida aún en medida importante en términos del acceso o no a las TIC, y en ese sentido, dividiendo al mundo en conectados y desconectados, definición por cierto, ya insuficiente-, es uno de los fenómenos de la desigualdad social en el Siglo XXI más complejos. Asociada a otras exclusiones anteriores, la brecha es un problema presente tanto en los países desarrollados como en los llamados “emergentes”. En la América Latina de hoy –la región que adolece de mayores inequidades, aunque no sea la más pobre del mundo-, la brecha digital se configura como el más reciente factor de desigualdad. * Este trabajo forma parte de una investigación en curso que busca identificar y analizar los factores estructurales de la brecha digital en México, con el fin de ofrecer elementos para un diagnóstico del fenómeno y contribuir a la formulación de políticas públicas de inclusión digital para la sociedad mexicana. En este sentido, es posible afirmar, con palabras de Luis Reygadas, que en Latinoamérica se están haciendo cada vez más visibles los “nuevos rostros” de la desigualdad (Reygadas:2008): el desempleo, la precarización del trabajo, la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
existencia de un pequeño grupo de millonarios. La brecha digital es uno de esos “nuevos rostros” de la inequidad, trasladado a la organización social que se construye de otras brechas, económicas y sociales Ante las recurrentes hipótesis de que la desigualdad es un problema “inherente” a nuestras sociedades latinoamericanas, y por tanto no podremos erradicarla, o bien que estamos atrapados en los mecanismos que generan y reproducen las desigualdades, cabe oponer una visión diferente útil para buscar soluciones al problema, una visión que partiendo de un enfoque dialéctico se concentre en los procesos que generan la inequidad y en los que pueden disminuirla. Partir de esa perspectiva propuesta por Reygadas para abordar el tema de la brecha digital permite ver que ésta, si bien es un problema arduo y complejo, no es inexorable y perpetuo. Por el contrario, se trata de una construcción histórica generada y sostenida por estructuras económicas, sociales y políticas de larga duración. Las nuevas “redes de la desigualdad” no se autoreproducen al infinito, sino que son configuraciones que se transforman, así sea lentamente, bajo el impulso de los procesos sociales. Desde tal visión, en lugar de sólo asumir, por principio de cuentas, que la desigualdad –en el caso que nos ocupa, la brecha digital- es un asunto irreversible, es importante identificar en qué consiste, cómo se manifiesta en nuestro país, cuáles son sus dimensiones y muchos otros puntos más, pues hacerlo constituye un paso fundamental para el análisis del problema y la búsqueda de alternativas. 140
Brecha digital en Mèxico
Es así como aparece en el tema de la brecha una ruta que puede conducir a otro rumbo: la inclusión digital. Esta puede entenderse como “el conjunto de políticas públicas relacionadas con la construcción, administración, expansión, oferta de contenidos, así como el desarrollo de capacidades locales en las redes digitales públicas” (Robinson:2005). A partir del enfoque arriba planteado, este trabajo sostiene que, aun en medio de la complejidad del problema, es posible insertarse en el proceso para buscar reorientar la ruta que se ha seguido hasta ahora, y de una forma concertada con los sectores involucrados, buscar aproximarse hacia un modelo de organización social y productiva de mayor equidad, con la inclusión digital como objetivo. La ruta alterna para atenuar y/o frenar el avance de la brecha digital en México puede construirse con el respaldo de las políticas públicas, las cuales no obstante sus importantes elementos críticos, se presentan como una herramienta útil para hacer más alcanzables las propuestas y soluciones a complicados problemas como el que aquí se estudia, relacionado estrechamente con el desarrollo de una organización social más equitativa para el futuro del país.
LA BRECHA DIGITAL EN MEXICO Hemos afirmado que en México la “nueva desigualdad” se amplía, en un fenómeno posible de apreciar aun a partir de las escasas y a veces poco actualizadas o confiables estadísticas disponibles. Antes de presentar algunas de ellas que permiten estimar la magnitud de la brecha digital en nuestro país, conviene hacer mención con brevedad de algunos antecedentes sobre el tema. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
No obstante que la problemática de la brecha se hacía evidente en México desde fines de los noventa, y que de frente a la situación económico-social existente era previsible su profundización, sería hasta el 2001 cuando se formuló una estrategia gubernamental para enfrentar el problema: el Sistema Nacional e-México. Presentado con resonancia como el proyecto que insertaría al país en la órbita de la SIC y por tanto al progreso, el Sistema Nacional e-México, considerado como el proyecto detonador para el desarrollo del país, tenía como objetivo central el de abatir la brecha digital, entendiendo a ésta implícitamente como un problema de acceso a las TIC. Sin embargo, a las fallas de origen del proyecto se sumaron insuficiencias al implementarlo, entre las más graves el de la progresiva desatención de los Centros Comunitarios Digitales (CCDs), elementos cruciales para el éxito del proyecto. Sin que nunca se hayan dado a conocer sus resultados o posibles avances, el Sistema e-México, la estrategia del gobierno para enfrentar la brecha digital, dejó de de ser del interés del gobierno entrante, en el 2006, que lo dejó caer en el estancamiento. Incluso, en el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2012, si bien se señala como meta llevar a Internet a más del 60 por ciento de la población, ese plan de gobierno no se remite al proyecto mencionado. Tampoco presentó uno nuevo. Sería en el 2007 cuando de alguna manera se retomó el tema y se planteó un cambio a nivel de la estrategia de conectividad del Sistema, de tipo satelital, para pasar a otra donde la banda ancha es el elemento protagónico para alcanzar el “acceso universal.” A partir de lo anterior, la administración de gobierno comenzó a impulsar desde ese año 141
Brecha digital en Mèxico
lo que llamó el “modelo alternativo para el acceso universal”, el denominado Redes Estatales de Educación, Salud y Gobierno (REESG), con el que se busca establecer conectividad mediante tecnologías inalámbricas. No obstante que si bien en el plano de la infraestructura hay propuestas para mejorar el funcionamiento del alicaído e-México, no puede decirse lo mismo en lo relativo a otros aspectos sustantivos de la problemática de la SIC involucrados directamente con el asunto de la brecha digital. Así, puede decirse que la actual administración de gobierno no ha considerado la construcción de la SIC en el país y la problemática de la brecha digital como asuntos prioritarios. Ni siquiera el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2012 hace mención de dichos temas. La situación arriba descrita a rasgos muy generales se ha convertido en un factor de importancia para el ahondamiento de la brecha digital en el país. A partir ya sea de la insuficiencia o incluso inacción estatal en la materia, cabe destacar que ello ocurre, además, en medio del apoyo de una política regulatoria favorable a los proyectos de expansión de los consorcios de telecomunicaciones, que continúan impulsando los patrones para la incorporación de las TIC y los usos de las mismas con criterios de rentabilidad, y con escasos contrapesos por parte de la autoridad gubernamental. ¿Cuáles son las expresiones de la brecha digital en nuestro país? Habiendo dejado claro que el fenómeno no se reduce a la cuestión del acceso sino que asume otras dimensiones – destacadamente entre ellas, como lo ha señalado la UNESCO, la “brecha cognitiva”algunas pocas cifras (con la relatividad que ello implica, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
pues a veces las estadísticas disponibles no se encuentran actualizadas o discrepan entre sí) reflejan su magnitud y vertientes. Por ejemplo, el más reciente estudio de la Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI (www,amipci.org.mx) (cuya fuente de información empleada es la consultora Select) establece la penetración de Internet en México en 29.7%, uno de los porcentajes más bajos entre los países latinoamericanos. Por su parte, el “Estudio 2010 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas tecnologías asociadas”, del World Internet Projet (www.worldinternetprojet.net) , establece el número de usuarios de Internet en México en 30 millones 239 mil. Así pues, más de 70 millones de habitantes no tienen acceso a la red. El estudio de AMIPCI estima el total de computadoras en México en 18.2 millones, de las cuales sólo 11.3 contaban con los recursos necesarios para ingresar a la red. Por otra parte, resultan significativas las estadísticas que aporta la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares 2009 generadas por el INEGI, pero que sería largo exponer aquí (www.inegi.gob.mx), | En cuanto a lo que podría llamarse “la brecha generacional”, puede decirse a partir del estudio ya citado, que la mayor penetración de la red se encuentra en el grupo de edad de 12 a 19 años, en una clara ruta de decrecimiento hasta los 64. Por lo que toca a la brecha de género, de acuerdo con el estudio de AMIPCI antes citado, en la república el 56% de los usuarios son hombres y el 44% mujeres. Existen otros estudios, como el de WIP-México que en este renglón establecen una diferencia más amplia (58% hombres, con 44% de mujeres).
142
Brecha digital en Mèxico
Se aprecia que la problemática de la brecha digital en nuestro país es compleja, de múltiples facetas y afecta a millones de mexicanos.
HACIA POLITICAS PÚBLICAS PARA LA INCLUSIÓN DIGITAL
De continuar la situación antes descrita, en el futuro de México la llamada SIC se presentará como un espacio de participación sólo para unos cuantos, con la profundización de la brecha digital y la pérdida de una oportunidad valiosa para impulsar el desarrollo de la sociedad mexicana. Es posible aún, reitera este trabajo, intervenir en el proceso, buscando reorientarlo de forma concertada con los sectores involucrados y con las políticas públicas como útil herramienta, entendidas éstas como “un curso de acción (…) que es efectivamente desarrollado, intencional o reactivamente por los varios actores gubernamentales, por los otros poderes estatales, por la multitud de diferentes actores políticos, grupos económicos y organizaciones sociales, con sus interacciones cooperativas o conflictivas” (Aguilar Villanueva:1992:33). Dado que las políticas públicas necesitan contar con el consenso social para considerarse como tales, requieren ser expuestas, argumentadas y debatidas. Así pues, para avanzar en el tema del desarrollo de la SIC y en México y del freno a la brecha digital, es preciso impulsar acciones que hagan posible la formación del consenso, con una discusión abierta que se traduzca después en la formulación e implementación de las políticas. Es importante hacer notar que en dicha dinámica la presencia de la sociedad, en tanto actor involucrado, resulta fundamental y supone la presencia de ciudadanos informados e XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
interesados en la problemática referida, con los espacios de participación adecuados a su alcance para intervenir en el proceso de búsqueda de la solución de un asunto y contribuir a los acuerdos necesarios para ello. Ahora bien, no obstante el alentador panorama para proyectos o temas que para llegar a sus objetivos requieren del concurso de la sociedad y que, a pesar de su complejidad, apoyándose en la formulación e implementación de políticas públicas pueden despejar su camino, es necesario subrayar que este trabajo, lejos de caer en el sobredimensionamiento de tales herramientas , en visiones utópicas o hasta en convertir a aquéllas en una “panacea”, apela a su pertinente aplicación. Ello porque de lo que se trata es de formular y desarrollar políticas que sean susceptibles de fundamento legal, de apoyo político, de viabilidad administrativa y de racionalidad económica” (Aguilar Villanueva:1992:36). Tal sería justamente el reto a asumir por los diferentes actores involucrados de frente al ahondamiento de la brecha digital en el país y lo que ello conlleva para construir un país mayormente equitativo y distinto al que estamos viviendo.
BIBLIOGRAFIA AGUILAR VILLANUEVA, LUIS, El estudio de las políticas públicas, México, Porrúa, 1992. KAUFMAN, ESTHER (Coord.), Políticas públicas y tecnologías. Líneas de acción para América Latina, Buenos Aires, La Crujía, 2007. GARCIA CANCLINI, NESTOR, “Diferentes, desiguales o desconectados”, Barcelona, Gedisa, 2006.
143
Brecha Digital en México
MIEGE, BERNARD, “La Societé de L Information: Toujours Aussi Inconcevable”, en Revúee Européenne des Sciences Sociales, No. 123, París, 2002. MOSCO, VINCENT, The political economy of Communication: Rethinking and renewal, London, Sage Publications Ltd, 1995.
SOBRE EL AUTOR
Dra. Alma Rosa Alva de la Selva. Profesora e investigadora en el Centro de Estudios de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Investigadora Nacional (Sistema Nacional de Investigadores, SNI, CONACYT). Miembro del Consejo Consultivo del Canal del Congreso.
REYGADAS, LUIS, “La apropiación. Destejiendo las redes de la desigualdad”, México, UAM/ Antrophos, 2008. ROBINSON, SCOTT, “¿Brecha o inclusión digital?” , México, UAM Iztapalapa, 2005,
REFERENCIAS ELECTRONICAS INSTITUTO NACIONAL DE GEOGRAFIA E INFORMATICA www.inegi.gob.mx
ESTADISTICA
,
ASOCIACION MEXICANA DE INTERNET www.amipci.org.mx WORLD INTERNET PROJET www.worldinternetprojet.net
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
144
Productos culturales digitales: Estrategias formales e informales de distribución en México Dr. Gabriel Pérez Salazar UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA Resumen: Entendidos desde la perspectiva de Adorno y Horkheimer, los productos culturales han atravesado en los últimos años por diversos procesos de digitalización y convergencia tecnológica. En este trabajo se presentan los resultados de una observación relacionada con algunas de las estrategias de distribución en línea de dichos productos culturales, que han sido desarrolladas tanto fuera como al interior de los principales grupos multimedia establecidos a nivel internacional, destacando la aparición de nuevos actores y herramientas que han modificado la posibilidad de acceso por parte de las audiencias.
Palabras clave: digitalización, convergencia mediática, medios digitales, industria cultural, economía política, distribución alternativa, redes P2P.
I. Introducción.
Las estrategias de producción, distribución y comercialización de las industrias culturales (Adorno y Horkheimer, 2007), han dado lugar a una gran variedad de estudios de los medios de comunicación, en los que destacan las relaciones que se establecen entre dichos generadores de formas simbólicas con las audiencias. De manera particular, en este trabajo abordaremos lo relativo a diversas estrategias de distribución, formales e informales, a través de las cuales los productos culturales digitalizados se encuentran disponibles para su consumo en México. Para ello, tomaremos en cuenta algunos aspectos derivados lo la economía política de la comunicación, con base en autores como
Juan Carlos Miguel de Bustos (1993) y Enrique Bustamante (2002). Es importante mencionar que las respuestas de las audiencias a la oferta digital de las industrias culturales, ha sido un tema relativamente poco abordado desde una perspectiva académica. En general, podemos reconocer dos grupos de trabajos hechos en este sentido: 1) Los que se limitan a describir las innovaciones hechas en materia de formatos y canales de distribución y entre los que podemos encontrar el trabajo de Rawolle y Hess (2000) y Pavlik y McIntosh (2004). 2) Un numeroso conjunto de artículos que, desde una perspectiva técnica, proponen estrategias de protección de los derechos
Productos culturales digitales
de autor y explotación para tales contenidos digitales, como los realizados por Memon y Wong (1998) y Liu et al (2003). Una excepción está dada por el trabajo de Katz (2006), quien reflexiona en torno al impacto que los procesos de convergencia tecnológica y digitalización han tenido en las industrias culturales en la región latinoamericana. Aunque no profundiza en las estrategias de consumo que presentan las audiencias, y que en este contexto, adquieren además la dimensión de usuarios; presenta una pertinente reflexión en relación con las implicaciones económicas que traen consigo los nuevos escenarios convergentes. Así, el presente trabajo es el resultado de una observación de algunas estrategias que grupos específicos de usuarios emplean en la actualidad para distribuir, compartir y hacerse de contenidos audiovisuales en formato digital; paralelas a los canales formales de distribución establecidos por las industrias culturales. Desde una perspectiva metodológica, es importante señalar que se trata de un reporte que pertenece a un estudio longitudinal realizado en torno a la trayectoria que siguen las estrategias informales de distribución de productos culturales digitalizados, por lo que algunos de los datos aquí presentados pueden ser ajustados en el futuro, de acuerdo con el comportamiento que se presente en el corpus analizado.
II. Canales de distribución de los productos culturales. En la actualidad, las industrias culturales están llevando a cabo acciones que se basan en la flexibilidad intrínseca a los contenidos digitalizados. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
A partir de esta forma de representación numérica de los elementos simbólicos que componen todo producto cultural, es posible manipular, almacenar, producir, duplicar y distribuir con relativa facilidad cualquier producción que haya sido pasado por este proceso. Hay una aparente descentralización de los soportes físicos, que da lugar a manipulaciones que en ocasiones superaran las capacidades de control de quienes detentan los derechos de explotación comercial de una obra. En términos de Piérre Lèvy (1999), se trata de la virtualización de la información que da lugar a este tipo de obras, llevando en muchas ocasiones al rompimiento de las limitaciones físicas de tales soportes. Con el fin de contrastar el presente escenario, haremos un poco de historia. Antes de que tales recursos digitales estuvieran disponibles, aunque era posible duplicar algún producto audiovisual (al grabar en casete un disco LP, por ejemplo; o copiar una película en VHS), usualmente esto implicaba tanto una pérdida en la calidad del producto resultante, como tiempos relativamente prolongados en dicho proceso de duplicado. Grabar un casete significaba reproducir en tiempo real el producto original. Las implicaciones para el modelo de negocios de las industrias culturales derivadas de estas duplicaciones, eran muy distintas a las actuales. La pérdida de calidad de las copias resultantes era una condición ampliamente generalizada, lo cual contribuía a una percepción aurática del original, en términos de Walter Benjamin (2009). Por otro lado, producir masivamente estas copias implicaba un costo relativamente alto, tanto por los equipos necesarios, como por el tiempo que implicaba este proceso, por lo que no era una actividad al alcance de cualquiera. En lo que respecta a su distribución, las industrias culturales mantenían un control
146
Productos culturales digitales
bastante riguroso, dado que un producto cultural estaba contenido en un soporte físico material. En prácticamente la totalidad de los casos, era necesario un transporte de dichos soportes: audio y/o video casetes, discos de acetato, rollos de película, etcétera, para llegar hasta las audiencias consumidoras (salvo por supuesto, bajo los modelos de radio transmisión que implicaban un consumo distinto al que nos hemos centrado). Esta sujeción material generaba además diversos costos de manejo, almacenaje y colocación en el mercado, que impactaban de manera directa sobre el valor de cambio que el adquiriente debía cubrir en el precio pagado para poseer un producto cultural de consumo doméstico. Como hemos adelantado, los procesos de digitalización que actualmente se presentan en las industrias culturales han modificado muchas de estas condiciones. La posibilidad de traducir un producto audiovisual a un conjunto numérico finito empaquetado en un archivo de cómputo, ha llevado a su casi absoluta dislocación espaciotemporal. De esta forma, los productos culturales dejan de estar necesariamente sujetos a un soporte físico, lo que significa un profundo cambio en sus posibilidades de ser manipulado. Cabe preguntarse, por ejemplo, dónde se encuentra una película que puede ser descargada de Internet, ¿en el servidor de origen? ¿en el disco duro del usuario que hace la descarga? ¿En el reproductor portátil donde la consume? Si la ubicuidad es una característica de la virtualidad, las dimensiones clásicas del tiempo y el espacio en la distribución de los productos culturales, deben ser replanteadas. Un producto cultural convertido en un archivo numéricamente codificado, puede ser transferido a través de cualquier sistema digital, tanto físico (CD-ROM, DVD-ROM, memoria flash-USB, etc.) XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
como a través de una red de cómputo. De cara a estas posibilidades tecnológicas, las industrias culturales han visto radicalmente transformadas muchas de las condiciones fundamentales relacionadas con la distribución de sus productos. De manera coincidente con los procesos de integración empresarial, apertura de mercados y globalización que se han presentado desde la segunda mitad de la década de 1990; la digitalización de los productos culturales, y los rompimientos espacio-temporales que esto ha implicado, han llevado a panoramas inéditos para los grandes grupos multimedia. Como Katz (2006) plantea, esto ha traído consigo un profundo impacto en prácticamente la totalidad de las industrias culturales, especialmente en lo que se refiere a la editorial, cinematográfica, televisiva y discográfica. Las transformaciones que estas industrias han atravesado, han ido desde sus procesos productivos –en la generación de sus productos mismos– hasta su distribución y consumo; sin que necesariamente los ajustes empresariales hayan ocurrido con la misma velocidad con que la tecnología digital ha estado disponible. El profundo cambio en los paradigmas derivados de la digitalización de los productos culturales, se ha enfrentado a las inercias institucionales presentes en estas industrias, y en general, podemos hablar de respuestas lentas y poco efectivas ante los procesos de digitalización, por parte de la mayoría de los grupos multimedia. Esto contrasta notablemente con algunos de los planteamientos iniciales del discurso optimista y hegemónico de la Sociedad de la Información, donde se hablaba de nuevas oportunidades de mercado. Negroponte (1995) vislumbraba una especie de panacea mediática basada en 147
Productos culturales digitales
redes de banda ancha y servicios de suscripción generalizados, y como Ruano (2007) señala, se anticipaban los beneficios de este sector derivados de la aplicación de las nuevas tecnologías, tanto en lo productivo como en el mercado, aunado esto a la participación en el sector de las telecomunicaciones y la electrónica de algunos de los grupos mediáticos trasnacionales. Sin embargo, las respuestas dadas por las industrias culturales fueron sintomáticamente cautelosas y pausadas, como posible señal de su rigidez estructural. Así, podemos sugerir que la digitalización ha implicado arduos procesos de apropiación cultural también para estos agentes económicos, y no solamente para sus usuarios. Por ejemplo, con la aparición del formato MP3 durante el último lustro del siglo XX, destaca una estrategia de mercado que, aunque era aparentemente inevitable, tardó mucho en cristalizarse, y más bien puede interpretarse como una respuesta a los sistemas gratuitos de intercambio de archivos de música. Las tiendas musicales en línea, estos sitios virtuales en los que los usuarios pueden adquirir legalmente tales productos culturales, no necesariamente nacieron de iniciativas de las industrias de la música grabada previamente establecidas, y que en teoría eran quienes contaban con los recursos materiales para dar este paso y aprovechar las proclamadas ventajas de los nuevos mercados virtuales. Como reflexión en este sentido, podemos sugerir que un capital material no necesariamente implica un capital cultural o simbólico que permita ajustarse a las cambiantes condiciones del entorno, de manera que se perpetuen indefinidamente las posiciones hegemónicas históricas. Entre la aparición de los primeros reproductores MP3 para computadoras personales XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
en 1997 y la aparición de las primeras tiendas de música en línea entre 1998 y 1999 (Schubert, 1999), hasta el lanzamiento de iTunes Music Store en 2003; transcurrió un tiempo en el que el modelo de descargas gratuitas se generalizó entre muchos usuarios de Internet. Durante este lapso, las grandes empresas disqueras centraron sus esfuerzos en emprender acciones legales en contra de quienes realizaban estas prácticas, pero sin realmente proponer una alternativa comercial y éticamente viable. Por otro lado, un aspecto que es pertinente señalar, es que la que se ha convertido en la principal tienda de música en línea hoy en día a nivel mundial, iTunes,1 se origina en el sector de las TIC y no en el de las industrias culturales. Esto refuerza nuestra hipótesis relativa a la ausencia de un capital simbólico que hubiera permitido a las industrias culturales tradicionales ajustarse a las implicaciones de los procesos de digitalización de manera más oportuna; de manera similar a como ocurrió en la industria de la computación a finales de la década de 1970, cuando grandes empresas de este sector fueron incapaces de percibir los cambios que la introducción de la computación personal estaba por ocasionar. Queda como materia para futuras investigaciones indagar en torno a las interpretaciones que hicieron de tecnologías como MP3, quienes ocupaban posiciones estratégicas en la industria de la música grabada durante la última década del siglo pasado. En concordancia con las estrategias establecidas por estas industrias en el pasado y dada la flexibilidad que implica el manejo de los productos culturales digitalizados, durante los primeros años de operación de estas tiendas 1
Es parte de Apple Computer Inc. Cuyo principal accionista es Steve Jobs, cofundador de esta empresa de computadoras personales.
148
Productos culturales digitales
en línea, se impusieron sistemas que limitaban el número de copias que era posible hacer de la música en cuestión, a través de candados como DRM (digital rights management). Esto marcaba grandes diferencias con respecto a las posibilidades de las audiencias para utilizar la música por la que habían pagado. Al adquirir un LP, o incluso un CD, una persona tenía absoluta libertad de hacer copias para su uso personal, y escuchar estas copias en cualquier dispositivo adecuado para ello. No era así con canciones que estuvieron protegidas con DRM, hasta que el sistema fue finalmente eliminado en 2009 en iTunes Store. En la actualidad, en nuestro país es posible observar la venta de música en línea bajo marcas como MixUp Digital, Nokia Music Store, Tarabu (de Televisa) e Ideas Music Store (de Telcel), lo que habla de los cruces entre diversas ramas industriales, y que incluyen tanto a las industrias culturales, como las telecomunicaciones y las ventas al detalle; lo cual habla de otra manifestación de los procesos de convergencia mediáticos. Otras industrias culturales han emprendido acciones similares, entre las que destaca la venta de libros electrónicos en Amazon (bajo la plataforma Kindle), así como la renta2 y venta3 de películas en línea en Blockbuster (sólo en su sitio web para los EEUU, cabe precisar). Sin embargo, las tiendas en línea no son los únicos canales de distribución de los productos culturales digitalizados. En lo que se conoce como consumo en línea por flujo (streaming) –de carácter generalmente gratuito– podemos mencionar la
apertura de canales de algunas de las principales emisoras televisivas en YouTube (como Sony, Warner Brothers, y la BBC, entre otras), muchas de las cuales incluso ponen a disposición parte de sus contenidos en alta definición. Ofertas similares pueden ser encontradas en los portales de muchas de las generadoras y/o emisoras de contenidos audiovisuales, donde con frecuencia es posible observar la repetición simultánea de sus contenidos, para medios como la televisión, la radio y los periódicos; y a los que podemos agregar el almacenamiento de documentos asincrónicos disponibles bajo demanda (podcast). Sin embargo, consideramos que tanto a partir del vacío inicial en la oferta legal, como de las estrategias de consumo desarrolladas por algunos usuarios que buscan tener acceso a estos contenidos de manera gratuita; prácticamente desde que las tecnologías de ‘ripeado’4 estuvieron
2 Por un precio que ronda entre los 3 y 5 USD, los archivos descargados tienen una vigencia de 24 horas para poder ser reproducidos, y luego de este periodo el documento queda bloqueado.
5 Por informales entenderemos aquellos canales alegales, o que incluso violan las leyes en materia de derechos de explotación, que se encuentran fuera del control tanto de los grandes grupos mediáticos, como de los medianos y pequeños productores y distribuidores, y cuya principal característica es que son creados, administrados y mantenidos por los usuarios – consumidores de estos productos culturales.
3 Los archivos no tienen una vigencia restringida, y su costo es similar al de un DVD.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
disponibles, como ya hemos mencionado, se crearon canales ‘informales’5 de distribución, especialmente entre aquellos usuarios que contaban con las competencias tecnológicas necesarias tanto para realizar las conversiones de formatos analógicos a digitales, como para localizarlos, transferirlos, almacenarlos y duplicarlos. III. Canales informales de distribución Como hemos mencionado, el tiempo que
4 Con este término (ripping) se suele llamar al proceso de conversión de un formato concebido para ser colocado en un soporte físico como un CD o un DVD, a un archivo digital que puede ser transportado, almacenado, distribuido y duplicado como cualquier otro documento en un sistema operativo determinado.
149
Productos culturales digitales
transcurrió entre la aparición de formatos digitales para productos culturales y la posibilidad de adquirirlos legalmente; fue relativamente largo, por lo que aunado a la cultura de la gratuidad prevaleciente en algunos sectores de usuarios de Internet, pueden haber contribuido al amplio uso de sistemas de intercambio de archivos, conocidos como P2P (peer to peer), y de los cuales Napster resulta particularmente destacado por la notoriedad que adquirió su proceso judicial y eventual cierre a partir de la demanda en su contra presentada por la asociación norteamericana de música grabada (RIAA, por sus sigla en inglés). A pesar de que este tipo de aplicaciones (entre las que además podemos mencionar a Kazaa, eMule y otras similares) han alcanzado a tener varios millones de usuarios conectados al mismo tiempo, por diversos motivos su uso ha decrecido recientemente, a favor de otras estrategias. A continuación haremos un repaso de los principales inconvenientes que presentan este tipo de aplicaciones para sus usuarios, y hablaremos de algunos canales alternativos de distribución de contenidos audiovisuales digitales;6 a partir de la observación de una selección no probabilística de casos escogidos con base en su relevancia en los resultados del motor de búsqueda Google, para sitios disponibles en México. a) La guerra contra las redes P2P Como hemos señalado, aplicaciones P2P como Napster, AudioGalaxy, Kazaa, eMule y otras similares; han alcanzado cada una de ellas en algún momento determinado, millones de usuarios conectados de manera simultánea, intercambiando 6 Dada la velocidad con que tiene lugar la evolución de los sistemas informáticos, se trata de herramientas y estrategias no mencionadas en el ya citado texto de Katz (2006). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
entre ellos toda clase de archivos, entre los que destacan contenidos audiovisuales. Su capacidad para convertirse en medios de distribución descentralizados, fue aprovechada por sus usuarios para hacerse de una cantidad indeterminada de archivos, entre los que destacaban los MP3;7 por lo que no tardaron en ser objeto de ataques por parte de un sector de las industrias culturales en defensa de sus intereses. Uno de estos primeros esfuerzos por hacer frente al intercambio de música en las redes P2P, consistió en la incorporación masiva de nodos con archivos alterados, que usualmente se expresaban en canciones incompletas o editadas. De esta manera, cuando un usuario buscaba una canción y la seleccionaba para descargarla, al término del entonces relativamente tardado proceso,8 se encontraba con que había invertido sus recursos en una canción cuyo contenido había sido manipulado, por ejemplo, a partir de fragmentos repetidos (loops) hasta dar una duración similar a la de la canción original. Sin embargo, los sistemas socio-técnicos de los usuarios reaccionaron y en poco tiempo se agregaron mecanismos de reputación, que permitían la detección de estos nodos a partir de los reportes de quienes hacían las descargas, logrando con ello su eventual expulsión de la red. Luego del triunfo sobre Napster,9 la industria de la música grabada cambió su estrategia y 7 Formato de compresión de audio desarrollado por el Moving Picture Experts Group, en el que puede haber una pérdida más o menos importante en la calidad del producto resultante, dependiendo de diversos parámetros en su configuración. 8 A consecuencia del menor ancho de banda generalmente disponible hace un lustro. 9 Como es sabido, este sistema fue finalmente clausurado en julio de 2001, con lo que la industria disquera establecía un precedente legal relevancia internacional.
150
Productos culturales digitales
empezó a perseguir ya no a los prestadores de esta clase de servicios de intercambio, sino a los usuarios particulares. De esta manera, para junio de 2006, la RIIA había actuado legalmente contra más de 20 mil personas en los Estados Unidos (Electronic Frontier Foundation, 2006), y los había obligado a pagar compensaciones económicas por el material descargado. A nivel internacional, acciones similares han sido emprendidas por la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (El Mundo, 2005), y en México, la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (Amprofon) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) habían iniciado demandas tanto contra cibercafés donde se detectaban estas prácticas, como contra usuarios específicos, a través de acciones emprendidas por la Policía Cibernética10 (La Jornada, 2007). Con base en la observación realizada a diversos lugares públicos de acceso a Internet, es posible mencionar que muchos de ellos tienen anuncios en los que expresamente prohíben este tipo de descargas. Cabe mencionar que estas detecciones son técnica y legalmente posibles, porque, al ingresar a un sistema P2P, ya sea que operen bajo esquemas convencionales o por archivos BitTorrent,11 se hace pública la dirección IP12 de un usuario, y a partir de este dato, es posible su ubicación física. De esta manera, es factible la identificación de aquellos usuarios que descargan 10 Unidad especializada en perseguir infracciones y delitos informáticos, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública. 11 Sistema P2P empleado para la transferencia de archivos de gran tamaño, que se basa en la fragmentación del documento original y su distribución descentralizada en ‘paquetes’ de menor tamaño, a partir de los cuales se reconstruye en archivo origen, de manera no lineal, en el punto de destino. 12 Internet Protocol, sistema que permite ubicar unívocamente un nodo en particular dentro de Internet. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
grandes cantidades de archivos, sin que se tengan que instalar herramientas de rastreo en sus computadoras. Nuevamente, los sistemas socio-técnicos de usuarios reaccionaron ante esto y se desarrollaron nuevas aplicaciones P2P anónimas, en las que la dirección IP de los usuarios es enmascarada, lo que dificulta significativamente la posibilidad de localizarlos físicamente. Sistemas como GNUnet, Imule, MUE y Nodezilla son algunos ejemplos de esta clase de software. Posiblemente a consecuencia de estos nuevos dispositivos tecnológicos de operación anónima, para diciembre de 2008, la RIIA tomó un nuevo rumbo y ahora, cuenta con la colaboración de los proveedores de servicio de Internet (ISP) en los Estados Unidos para la detección de usuarios que tengan una actividad inusualmente alta en puertos de comunicación asociados al uso de las redes P2P (Gong, 2005). A partir de esta detección, primero se hace una advertencia a tales usuarios, y si tal aviso es ignorado, el servicio de acceso es bloqueado (La Jornada, 2008). Otro riesgo asociado con el uso de los sistemas P2P, está dado por la proliferación de virus diseñados específicamente para transmitirse a través de estas redes de usuarios (Wired, 2006). A pesar de que no es posible ocultar un virus en un archivo MP3, lo que se ha observado es la aparición de archivos ejecutables que portan estos códigos maliciosos, y que son disfrazados bajo la apariencia de documentos de música, que se activan al ser abiertos por los usuarios. b) Sistemas alternativos de distribución: links de descarga. Ante los riesgos y dificultades que hemos planteado que supone el uso de los sistemas P2P, 151
Productos culturales digitales
en la actualidad observamos una relativamente nueva estrategia de distribución de contenidos audiovisuales, basada en el almacenamiento remoto de archivos (files hosting) y la publicación de sus respectivos links de descarga. El procedimiento habitualmente seguido es el siguiente: 1. Se crea un archivo comprimido13 a partir del documento audiovisual original. 2. Este documento es almacenado en algún servicio de hospedaje de archivos. Algunos de estos proveedores más frecuentemente observados son MegaUpload, RapidShare y Hotfile, aunque existen centenares14 de estos servicios, disponibles casi todos bajo alguna modalidad gratuita. 3. El usuario que haya colocado estos archivos en línea, publica los enlaces de descarga, para que el resto de los usuarios puedan tener acceso a tales contenidos. Esta publicación puede ser hecha de muchas maneras: en actos comunicativos interpersonales, a través de chat o correo electrónico; o de forma pública, a través de publicaciones en blogs y foros. 4. Los usuarios que lo deseen, pueden descargar y descomprimir estos archivos. En cuanto al riesgo de vigilancia, esta estrategia implica una mayor seguridad para quienes realizan las descargas, dado que en ningún momento se hace pública su dirección IP (no se emplea aplicación P2P alguna), y todo el tráfico de datos se realiza a través del mismo puerto de comunicación que se emplea durante una navegación típica en la World Wide Web (WWW);15 13 Los dos formatos más populares empleados para hacer esta compresión son RAR y ZIP.
por lo que constituye una acción indetectable exclusivamente a partir de este criterio. A pesar de lo anterior, el peligro de propagación de virus persiste, en la medida en que sigue siendo posible ocultar códigos malintencionados en dichos archivos comprimidos, por lo que es frecuente que los usuarios que llevan a cabo estas prácticas empleen un antivirus recientemente actualizado, capaz de analizar los archivos descargados antes de ser descomprimidos. Como es posible suponer, se han construido sitios en los que la publicación de este tipo de enlaces de descarga, constituye uno de sus principales contenidos. En el contexto mexicano, destacan por su relevancia sitios como Taringa y Ba-K (que ocupan las posiciones 12 y 40, respectivamente, en el lista de sitios con mayor tráfico en México elaborada por Alexa16, consultada el 18 de mayo de 2010), donde es posible observar categorías de productos culturales que van desde películas, música grabada y programas de televisión, hasta libros electrónicos; todos ellos en una amplia variedad de géneros. Nuestra observación no participante se ha centrado en estos dos sitios, en virtud de que son los foros donde se publican links de descarga mejor colocados en dicho ranking. Sin embargo, en estos sitios continúan los enfrentamientos entre las industrias culturales y sus representantes legales, contra los administradores de estos sitios, que además de tales links de descarga tienen muchas otras secciones en las que se discuten asuntos que nada tienen que ver con estos archivos. En mensajes dados a conocer a sus usuarios
14 La aplicación para descargas automatizadas Jdownloader soporta un total de 536 de estos servicios de hosting de archivos, de acuerdo con la más reciente actualización descargada el 15 de mayo de 2010. 15 En el protocolo TCP/IP el puerto 80 está reservado para el protocolo de la WWW que es el http.
16 Alexa publica en su sitio web, el listado de los sitios con mayor tráfico en el mundo, y por países seleccionados. Aunque el algoritmo empleado para este fin implica una serie de sesgos metodológicos muy importantes; es una de las pocas mediciones que a este respecto se encuentran disponibles de manera gratuita.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
152
Productos culturales digitales
a inicios de 2010, se ha explicado la política que estos dos sitios han aplicado al respecto, con notables coincidencias entre ellos. En resumen, los administradores han declarado que, para evitar el cierre total de los sitios en cuestión, en lo sucesivo serán cancelados sólo aquellos mensajes (posts) que sean denunciados de manera específica por quienes poseen los derechos de explotación de los productos culturales que estén siendo distribuidos sin autorización en tales publicaciones. La siguiente imagen muestra el resultado de la búsqueda de uno de estos posts eliminados en Taringa: Fuente: captura de pantalla realizada el 18 de abril de 2010 en el sitio www.taringa.net
Con base en la observación realizada en estos dos sitios durante los meses de enero a abril de 2010, podemos sugerir que, aunque hay una aparente colaboración con los representantes de las industrias culturales en la eliminación de tales mensajes, en realidad se trata de cumplir con lo estrictamente requerido para evitar consecuencias legales. Si bien las publicaciones en cuestión son eliminadas, pudimos observar que al mismo tiempo los administradores dan a los usuarios sugerencias para enfrentar estos reclamos. Lejos de solicitar que se evite la publicación de links de descarga de contenidos audiovisuales protegidos por derechos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de autor, se recomiendan acciones entre las que destaca mantener copias tanto locales (es decir en las computadoras de los usuarios), como en blogs de estas aportaciones (esto es, los links de descarga), de manera que cuando un post sea denunciado y eventualmente eliminado, sea posible su re-publicación en el menor tiempo posible. Por otro lado, en la práctica, estas denuncias han tenido un impacto más bien limitado en la disponibilidad de productos culturales audiovisuales en estos sitios. Por ejemplo, los links de descarga de los más recientes capítulos de series como House MD, The Mentalist, y otras que forman parte del prime time de la televisión por cable y abierta; son publicados en una media de 10 posts distintos y más o menos simultáneos, a los que se van agregando las re-publicaciones que se hacen en los días subsiguientes a cada estreno. Además de esta re-colocación de links de descarga, es importante mencionar que aunque las solicitudes de borrado de posts sean atendidas por sitios como Taringa y Ba-K.com; y a pesar de su popularidad, estas no son mas que dos opciones entre muchísimas otras. Existe una cantidad literalmente indeterminable de foros y blogs que presentan dinámicas similares, en distintos idiomas y alojados en servidores ubicados en múltiples regiones, y a los que se agregan nuevos prácticamente a diario; lo que dificulta considerablemente la denuncia y eventual eliminación de posts con las características antes mencionadas. En virtud de esta amplia oferta de sitios que publican dichos links de descarga, la estrategia de los representantes legales de las industrias culturales ha sido centrarse en los servicios de file hosting más frecuentemente utilizados, y hacer búsquedas de productos protegidos por derechos 153
Productos culturales digitales
de autor en los buscadores especializados (entre los que es posible mencionar a ineedfile. com y filestube.com, entre muchos otros ). De este modo, los archivos hospedados en los dos más utilizados servicios de hosting, que son Rapidshare y Megaupload; son los primeros en ser denunciados ante estas instancias. Ante la amenaza de iniciar acciones legales en su contra, los administradores de tales servicios eliminan los links de descarga a solicitud de quien tenga los derechos de explotación de la obra en cuestión. Como es posible suponer, esto tampoco representa una solución duradera a la situación que enfrentan las industrias culturales, en virtud de que, como hemos adelantado, Rapidshare y Megaupload son solo dos entre cientos de servicios similares. En este sentido, lo que hemos podido observar es que algunos posts que publican links de descarga, lo hacen en más de un servicio a la vez, e incluso de manera simultánea en hasta 6 servicios de hosting diferentes. Esto nos lleva a sugerir que la estrategia de quienes distribuyen estos productos culturales, es la de atomizar los servidores empleados para llevar a cabo tales acciones, de manera que la actividad que hace unos meses se concentraba en Rapidshare y Megaupload; en la actualidad, lleva al empleo rutinario de al menos otros 15 servicios distintos, entre los que destacan Hotfile, Depositfiles, Mediafire, X7, Fileserve y Filefactory, entre otros.
IV. Consideraciones finales. Más allá de las valoraciones que pudieran hacerse de estas prácticas desde una perspectiva jurídica y sin pretender ninguna manera hacer apología de cualquier acción que pudiera ser considerada como ilegal, con base en algunos de los planteamientos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
hechos por la Escuela de Birmingham, podemos sugerir que se trata de procesos de consumo de productos culturales dignos de estudio, tanto por los impactos económicos que les han sido atribuidos (Katz, 2006), como por su pertinencia en cuanto a las estrategias de apropiación tecnológica que los usuarios realizan en relación con contenidos que les resultan significativos, en renglones que tienen que ver tanto con aspectos culturales como identitarios. El surgimiento de canales alternativos de distribución de contenidos audiovisuales, representa un fenómeno cibercultural en torno al cual se presentan múltiples acercamientos. Como hemos planteado en trabajos previos (Pérez Salazar, 2009), mientras que para algunos usuarios puede representar una fuente aparentemente inagotable de productos de entretenimiento libres de costo, para otros se trata de espacios en los que además se construyen comunidades virtuales con altos niveles de participación y de identificación simbólica. A partir de nuestras observaciones, podemos decir que en sitios como los que hemos mencionado, si bien la publicación de enlaces de descarga puede ser la principal sustancia relacional en torno a la cual se crea una red de usuarios; en algunos casos hemos podido observar la transformación de tal red en comunidad, en la que se observan intercambios comunicativos que van más allá de dichas publicaciones iniciales. Hay gente que no solo se limita a descargar estos contenidos, sino que en relación con ellos se comparten reseñas y puntos de vista; se hacen preguntas y se resuelven cuestionamientos de toda índole; se reportan problemas técnicos y los enlaces se mantienen activos (a pesar de que sean reiteradamente dados de baja). En resumen, es 154
Productos culturales digitales
posible observar interacciones sociales en las que prevalecen tanto la superficialidad y la banalidad, como la profunda significación; el conflicto y la discordia, como la cordialidad y la solidaridad. Son, para bien y para mal, mucho más que meros canales alternativos de distribución de productos audiovisuales. Por otro lado, diversos grupos activistas en línea recientemente han planteado un debate que forma parte de este fenómeno. Citando el Artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que dice que toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten (ONU, 2009), han abierto una discusión en relación a este derecho, dado que, argumentan, en muchas ocasiones su ejercicio está limitado por las posibilidades económicas de los individuos. En realidad, dicho planteamiento evita mencionar el segundo apartado de este mismo Artículo, que señala que “Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora” (ONU, 2009). En todo caso, consideramos que las dos dimensiones que el Artículo 27 de la citada Declaración incluye, representan la complejidad del fenómeno al que nos hemos referido. Ante la acción de las industrias culturales que buscan un beneficio económico en favor del sistema al que pertenecen, y donde se incluyen tanto los creadores y artistas involucrados, así como a sus ejecutivos, directivos y accionistas; se enfrentan las estrategias alternativas de aquellos usuarios que consumen, distribuyen, almacenan y transfieren obras que de alguna manera les resultan significativas, aunque XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
no posean los derechos legales para ello. Finalmente, hay una cuestión adicional que creemos oportuno señalar. Independientemente de si los productos culturales a los que hemos hecho referencia son distribuidos por canales formales o informales, a nivel simbólico se establece una posición hegemónica que sigue siendo detentada por las industrias culturales. En otras palabras, sin importar si las grandes empresas productoras y distribuidoras reciben o no las ganancias que provienen de la venta y distribución de estas formas simbólicas digitalizadas, sus contenidos siguen formando parte de los referentes de las audiencias que los consumen. Sin entrar en el ampliamente discutido (y discutible) terreno de los efectos de los media, podemos decir que, habiendo o no pagado por ellos, los productos culturales siguen representando modelos en los que hay una cantidad relativamente pequeña de generadores de contenidos, y que éstos forman parte del capital simbólico que las audiencias construyen a partir de su consumo mediático. Así, en un nivel estrictamente cultural, no importa tanto si la película de Hannah Montana que una niña consume proviene del DVD original, o si fue descargada en alta definición de algún foro de distribución informal como los que hemos observado, o si fue adquirida ilegalmente a un vendedor ambulante. La ideología y los valores contenidos en tal película, siguen siendo consumidos; y dada la parafernalia que suele acompañar a este tipo de producciones, permanece su potencial como escaparate y promotor para la adquisición de otros productos adyacentes, mismos que siguen siendo atendidos por las otras ramas e hileras de las industrias culturales.
155
Productos culturales digitales
V. Referencias. Adorno, T. y Horkheimer, M. (2007). Dialéctica de la ilustración. Barcelona: Akal. Benjamin, W. (2009). La obra de arte en la era de la reproducción mecánica. México: UACM. Bustamante, Enrique (Coord.) (2002). Comunicación y Cultura en la era digital. Barcelona: Gedisa. Castells, Manuel (2001). La Galaxia Internet. Madrid: Plaza y Janés Editores. El Mundo (2005). “La IFPI demanda a casi 1.000 personas por descargar música de la Red”, 12 de abril. Documento electrónico disponible en: http://www. elmundo.es/navegante/2005/04/12/ cultura/1113322120.html. Acceso: 7 de agosto de 2009. Electronic Frontier Foundation (2006) “How To Not Get Sued for File Sharing” Documento electrónico disponible en: http://www.eff. org/wp/how-not-get-sued-file-sharing. Acceso: 6 de agosto de 2009. Gong, Yiming (2005). “Identifying P2P users using traffic analysis”. Documento electrónico disponible en: http://www.securityfocus. com/infocus/1843. Acceso: 7 de agosto de 2009. Katz, Jorge (2006). Las tecnologías de la información y la comunicación y las industrias culturales. Una perspectiva latinoamericana. Santiago de Chile: Naciones Unidas. La Jornada (2008). “Cambio de estrategia antipiratería en Estados Unidos”, 21 de diciembre. Documento electrónico disponible en: http://www.jornada.unam. mx/2008/12/21/index.php?section=espe ctaculos&article=a08n2esp. Acceso: 7 de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
agosto de 2009. _______ (2007). “Descargan ilegalmente más de 2 mil millones de canciones en cibercafés”, 4 de diciembre. Documento electrónico disponible en: http://www.jornada.unam. mx/2007/12/04/index.php?section=espe ctaculos&article=a08n1esp. Acceso: 7 de agosto de 2009. Levy, P. (1999). Qué es lo virtual. Barcelona: Paidós. Liu, Qiong, Reihaneh Safavi-Naini y Nicholas Paul Sheppard (2003). “Digital rights management for content distribution”, Conferences in Research and Practice in Information Technology Series, Vol. 34, 49 – 58. Memon, Nasir y Ping Wah Wong (1998). “Protecting digital media content”, Communications of the ACM, 41 (7), 35 – 43. Miguel de Bustos, Juan Carlos (1993). Los grupos multimedia. Barcelona: Bosch. Negroponte, N. (1995). Ser digital. México: Océano. ONU, (2009). “Declaración universal de los derechos humanos”. http://www.un.org/es/ documents/udhr/index.shtml. Acceso: 18 de mayo de 2010. Pavlik, J. V. y S. McIntosh (2004). Converging Media: An introduction to mass communication. Needham Heights, Massachussetts: Allyn & Bacon. Pérez Salazar, Gabriel (2009). Internet como medio de comunicación. Tesis de doctorado. México: UNAM. Rawolle, Joachim y Thomas Hess (2000). “New digital media and devices: An analysis for the media industry”, The International Journal on Media Management, 2(2), 89 – 90. Ruano, S. (2007). “Las Industrias Culturales el Negocio de la Era Digital”. Razón y Palabra, núm. 56, abril – mayo, http:// 156
Productos culturales digitales
www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n56/ sruano.html, acceso: 18 de mayo de 2010. Schubert, R. (1999). “Tech-savvy Getting Music For A Song; Industry Frustrated That Internet Makes Free Music Simple”. SeattlePostIntelligencer. http://seattlepi.nwsource.com/ archives/1999/9902100013.asp. Acceso: 22 de noviembre de 2008. Wired (2006). “P2P Viruses on the Rise”, 17 de abril. Documento electrónico disponible en: http:// www.wired.com/listening_post/2006/04/ p2p_viruses_on_/ Acceso: 7 de agosto de 2009.
SOBRE EL AUTOR
Dr. Gabriel Pérez Salazar. Dr. en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Comunicación (UNAM, 2009) y Maestro en Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM, 2004), actualmente es profesor investigador de tiempo completo en la Facultad de Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila.
SOBRE LA PONENCIA
El presente trabajo es parte del proyecto “Los elementos identitarios en los procesos de interacción mediados por las TICs en la región sureste de Coahuila”, del Cuerpo Académico de Comunicación Masiva de la Facultad de Comunicación de la UadeC, coordinado por la Dra. Julieta Crabaza; así como del proyecto PAPIME – UNAM “Las industrias culturales en México”, coordinado por la Dra. Delia Crovi.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
157
Redalyc: ocho años haciendo presente la ciencia iberoamericana en el contexto de la Sociedad de la Información Rosario Rogel Salazar Eduardo Aguado López UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Resumen: La comunicación que proponemos tiene como fin exponer los alcances y resultados que el proyecto Redalyc de la Universidad Autónoma del Estado de México ha tenido como recurso en línea de acceso abierto para la información científica producida por la región de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Del mismo modo expone datos sobre el impacto que como índice y gestor de la información en línea ha venido adquiriendo para convertirse en un recurso indispensable para la representación de la Ciencia Local frente a los grandes referentes internacionales o la denominada Gran corriente de la ciencia.
Palabras Clave: Acceso abierto, información científica, representaciones de la ciencia, Ciencia Local, Gran corriente de la Ciencia.
Introducción: Partimos de la idea planteada -por diferentes comunidades nacionales de académicos de las Ciencias Sociales- de que la producción de conocimiento científico está fuertemente condicionada por dos tipos de parámetros de difusión que resultan ajenos tanto a nuestras realidades como cientistas sociales como a nuestro contexto latinoamericano. 1. Los criterios de calidad en la producción que son fijados por países centrales y que poco o nada tienen que ver con las
necesidades y problemas de investigación de índole nacional o regional. 2. Las formas de trabajo y circulación de información que, a su vez, se sostienen en perspectivas ajenas a las propiedades inherentes a las Ciencias Sociales y son, más bien, pensados en virtud de las llamadas “Ciencias Duras”. En ambos argumentos queda implícita la noción de un condicionamiento externo (geográfico y epistémico) para el trabajo científico en Ciencias Sociales, de un condicionamiento que provee –a la
Redalyc
vez- de herramientas para el control y la verificación de lo que se produce y de las formas por las que se produce. La intención de esta ponencia es, no obstante, la de confrontar estas ideas al plantear una perspectiva de trabajo que, desde el año 2003 ha venido convirtiéndose en la apuesta latinoamericana y social para el acceso abierto a la investigación de vanguardia y para la generación de indicadores de la ciencia local. El papel de los Indicadores de Calidad en Comunicación de la Ciencia: En nuestro contexto latinoamericano no son pocas las voces que han calificado a los actuales mecanismos de evaluación de la calidad de la producción científica como procesos institucionalizados que conllevan a un condicionamiento de las formas de producción destinados por modelos editoriales propios de las naciones centrales y fuertemente condicionados por referencias de las llamadas disciplinas “duras”. Entre las principales críticas emitidas en este sentido, destacan las que consideran a la evaluación en ciencia como: • Meros modelos estadísticos de medición, que son de corte mercantil y en los que los productos científicos con mayor visibilidad tienden a generar una mayor demanda. Esto hace que, consecuentemente, los mismos generen un mayor impacto en determinadas comunidades científicas. A esto se le ha denominado “Efecto Mateo” (ARENAS; 2007) bajo la idea de que “a todo aquel que mucho tiene se le dará más mientras que a todo aquel que poco posee XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
se le quitará aún eso”. A este respecto las principales oposiciones se dan en torno a la presencia hegemónica de índices como el JCR (Journal Citation Report) del ISI (Institute for Scientific Information), sistema que genera taxonomías de la producción y asigna relevancia a ciertos medios científicos a nivel mundial que representan, si acaso, el 4% del total de la producción. (KURMIS; 2003) • Filtros o “cajas negras” en donde la actividad del investigador pasa a depender de poderaciones relativas y poco transparentes (BUELA CASAL; 2003), más relacionadas con las orientaciones particulares de un journal1 que con una supuesta esencia del trabajo científico. • Estrategias asimétricas de ponderación, toda vez que se encuentran condicionadas a la presencia de códigos de relevancia globales y que son proclives a ciertas “culturas científicas” o a ciertas “necesidades sociales”. Sus efectos, lógicamente, marginan esquemas o desarrollos propios de otros entornos (¿la República de la Ciencia aparecería entonces como una consecuencia agravada de la “Sociedad de la Información”?) (CASAS; 2001); (VESSURI; 1995). Estas críticas, entre muchas otras, han dejado entrever la existencia de un manejo arbitrario de la política de la ciencia que la ha llevado a alejarla de su verdadero impacto (la explicación, la generación de conocimiento y la posibilidad de transformar el mundo) y la ha restringido en un circuito de intercambio en el que lo que cuenta es más la
1 Comité editorial, cartera de árbitros, periodicidad y mercado meta.
159
Redalyc
articulación del discurso y perpetuación del mismo en diferentes foros que la verdadera aplicación contextual del conocimiento. Muchos cientistas sociales coinciden con estas perspectivas y han preferido mantener las formas tradicionales de difusión del conocimiento (libros, coloquios, congresos y medios institucionales) por sobre los llamados “canales de confianza”, es decir, las revistas de impacto disciplinar internacional. Muestra de lo anterior puede leerse en la presencia relativa (ni siquiera categorizada) de las ciencias sociales frente a otras disciplinas de las llamadas “duras”.
(CONACYT, 2007) Por otro lado, la necesidad de proyección de los académicos es una exigencia cada vez mayor que se traduce en los requisitos y condicionantes que las diferentes instituciones de educación superior y los propios gobiernos van imponiendo a través de los llamados “estímulos a la investigación” o “carrera de investigador”. Los números que proyectan los grandes centros gestores de la investigación a nivel nacional, sin embargo, han dejado en claro que la presencia internacional de los trabajadores de ciencia mexicanos no es significativa en los circuitos internacionales. Las cifras resultan poco alentadoras en los comparativos que refieren la situación de la producción escrita mexicana en materia de ciencia.
(CONACYT; 2007)
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Los números son contundentes y esto, generalmente no agrada a comunidades que producen y no ven reflejada en ellos su producción. Ahora bien, que estos datos provienen de bases de información extranjeras que pueden tener diferentes orientaciones o filtros para la medición de datos bibliométricos, no obstante, bases de datos como el JCR2 y el SJR3 resultan hoy día ineludibles al momento de querer ponderar en impacto local de la ciencia en función de comparativos mundiales (simultáneos o históricos). Sus registros son tantos y tan completos que constituyen la opción más viable para establecer numéricamente el comportamiento de la producción y sus “n” variables. Ante la contundencia de estos gigantes informativos, a las objeciones no les resta sino adaptarse o esperar al surgimiento de una mejor opción. Para bien o para mal la medición de la ciencia depende de la información disponible sobre medios de confianza y sobre los artículos que en ellos parezcan; por ello sólo las grandes bases de datos globales como ISI y Scopus se sostienen como referencias obligadas para la obtención de 2 De Institute for Scientific Information – Journal Citation Reports en la Web es el único recurso de evaluación de publicaciones que brinda información estadística basada en datos de citas. Los datos son exclusivos porque sólo ISI® incluye referencias citadas en cada artículo del índice. Al compilar estas referencias citadassuministradas por los propios autores JCR ayuda a medir la repercusión y la influencia de las publicaciones, y muestra las relaciones entre las publicaciones que citan y las que son citadas. (Thompson Scientific; 2005 ) 3 La reciente respuesta Europea a ISI, es SCOPUS que puede ser conocido a través del Scimago Journal Rank (SJR) proyecto de acceso abierto impulsado mediante un acuerdo entre Scopus y la Universidad de Granada a través de Scimago. El SJR es una propuesta que busca al ser de acceso abierto- dar a conocer las potencialidades de Scopus que agrupa una base de casi el doble de revistas de las que tiene ISI (Thomson-Reuters). En ella, se plantean indicadores alternativos a Thompson para la evaluación de revistas científicas. Particularmente al ponderar la cita recibida dependiendo el Factor del Impacto de la revista que concede la cita.
160
Redalyc
parámetros que permitan ajustar las políticas de ciencia en diferentes países. De hecho, en México, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología utiliza principalmente los indicadores del Journal Citation Report para generar sus propias estadísticas y, pese a que las políticas de producción y difusión en nuestra región continental se han apegado relativamente tarde a estos índices, la recurrencia a la información presentada por los mismos es algo que ya varias comunidades científicas han reconocido como idóneo desde hace tiempo en varios países. Tal es el caso de las constituidas por las llamadas “ciencias duras” (matemáticas, física, química, biología, informática, astronomía, etc), las cuáles incorporan en sus marcos internos de producción y evaluación recurrencia inexcusable a referencias de esta naturaleza. Esto le ha proveído de la posibilidad para consolidar sus diferentes formaciones más allá de los marcos meramente institucionales acercándose, desde hace tiempo ya, al trabajo en red a nivel internacional. No es raro darnos cuenta, por lo mismo, que la producción en estas áreas de la ciencia –aún en nuestro país, y a nivel global- supere con mucho a lo logrado a las ciencias sociales y/o humanas. Para las Ciencias Sociales y las humanidades el problema expuesto se agudiza pues, además de que la ciencia mexicana tiene una bajísima representación en las cifras mundiales, de este porcentaje todavía una fracción mucho menor la integran los productos nacionales que, en dichas áreas del saber, logran tener eco internacional.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Esto tiene su causa en la tradición de escritura, como veremos más adelante, ésta se ha presentado más como un patrimonio de las llamadas “ciencias duras” que de las sociales y humanas. Y es que físicos, químicos, matemáticos, astrónomos, biólogos, etc. desde su formación elemental tienen referencias y materiales provenientes de publicaciones de primer nivel o, al menos, de revistas altamente especializadas en las que (con un lenguaje propio, sistematicidad y proclividad a estándares de los grandes índices) el usuario encuentra siempre actualidad en el estado del arte y desarrollos de punta en lo referente a proyectos..
(CONACYT; 2007) Tras la apreciación de estos datos y en vista de que las formas de trabajo de las ciencias duras distan de parecerse a las nuestras ¿podríamos decir que las Ciencias Sociales y humanas sufren una marginación con respecto a las llamadas Ciencias Duras? Más aún, ¿podríamos intuir que en esta parcela del saber humano se trabaja menos que en el resto? En ambos casos la respuesta es negativa y lo es porque, lo reflejado por la tabla de CONACYT – ISI, no es indicador de la capacidad de trabajo en sí sino del impacto comunicacional de dicho trabajo. Las disciplinas duras tienen mucho más proclividad a la comunicación científica. En definitiva no es que no se tengan los montos de producción sino que, para decirlo llanamente, éstos no se promueven adecuadamente.
161
Redalyc
En realidad, para poder promover la producción es necesario no sólo saber de lo que se escribe sino volverse depositario de toda una serie de referencias sobre sistematicidad, formatos o dispositivos, manejo de la información y circuitos editoriales con políticas específicas en las que, más que nada, se requerirán ajustes a las formas tradicionales de trabajo académico. Ante esta lectura, las réplicas y objeciones a la “hegemonía de los circuitos internacionales de comunicación científica” y a los famosos “índices y factores de impacto”4 también nos han llevado a reconocer que algunos de los investigadores en Ciencias Sociales y Humanidades mantenemos formas de producción que están plenamente interiorizadas cultural e incluso tradicionalmente. Se trata de formas de trabajo cuya naturaleza induce a generar niveles de resistencia al cambio que van desde la forma de escribir hasta la ponderación de los criterios para seleccionar los medios de difusión de su escritura. Éstas han llevado a las diferentes producciones científicas sociales hacia verdaderas inercias de trabajo que tienden a dejar la obra del investigador en espacios locales sin que pueda ser contratada por otras comunidades o en otras latitudes. Este fenómeno se debe posiblemente a diferentes combinaciones de las siguientes causas: - En primer lugar, el condicionamiento al trabajo de impacto local o circunscrito que distinguen a ciencias como la antropología, la misma sociología, la psicología, el
4 (RODRÍGUEZ ; 2006)en Revista de Investigación en Gestión de la Innovación y Tecnología. C...ACIÓN, INNOVACIÓN Y CONOCIMIENTO II. Número 37, julio - agosto 2006; (BUELA CASAL; 2003) en Psicothema, año/vol. 15, número 001 Universidad de Oviedo Oviedo, España pp. 23-35; XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
derecho, la historia, la ciencia política, la comunicación, el urbanismo, la geografía y las artes. - Para las comunidades académicas de estas disciplinas la vinculación permanente entre teoría, práctica e intervención en casos concretos han hecho que el impacto de las investigaciones se restrinja al marco de lo inmediato y, en el mejor de los casos, a lo nacional. No existe como norma el desarrollo de informes, artículos o avances de investigación que permitan implicar a otras comunidades, latitudes o, incluso instituciones en el esfuerzo. - En segundo término la inercia histórica y el consecuente reconocimiento por parte de las diferentes comunidades de las ciencias sociales hacia libro como “medio de comunicación por excelencia” para la comunicación. Hoy es claro que, a pesar de su impacto y difusión en el terreno social, los libros son eventos ‘efímeros’ que tienen alcance, por lo general, en ámbitos de circulación restringidos. Por otro lado, los artículos (aparente patrimonio de las ciencias duras) tienen posibilidad de indizarse en cientos o miles de bases de datos a nivel mundial; bases que circulan entre todos aquellos que desean saber qué es lo que se ha publicado en un determinado ámbito. - En cuarto lugar la presencia de una tendencia institucional al reconocimiento (en forma de estímulos académicos) a una producción (individual, disciplinar o de comunidades) “demostrada” en forma de 162
Redalyc
o Capítulos de obras monográficas
“hegemonía de los indicadores”.
o Cuadernos de investigación
Sabemos que, en el otro lado de la moneda, en lo que respecta al trabajo cotidiano de los científicos sociales y en lo concerniente a sus prácticas específicas, los números pueden resultar irrelevantes ya que las mediciones en sí mismas pueden tener un sinfín de sesgos, restricciones y filtros (incluso culturales como el idioma, la forma de medición o los objetivos). No obstante también sabemos que no existe, al menos a nivel nacional o continental una contrapropuesta a los grandes generadores de números que pueda expresar en forma más adecuada las particularidades de la generación de Ciencia Social en México. Y es que los grandes indicadores se ha gestado históricamente y son producto de siglos de sistematización del conocimiento. Retomemos los casos de la Royal Society y de la Academia Francesa enunciados en
o Libros coordinados o Compilaciones y otras formas de literatura “gris” o, mejor dicho proclive a pasar inadvertida más allá del impacto a nivel institucional. - Como un quinto factor, podríamos afirmar que en México y en Iberoamérica en general, existe aún una marcada proclividad al trabajo individual, una práctica que limita la capacidad de relación y, consecuentemente, de extensión de los alcances tanto de la investigación como de los canales por los que ésta se discute entre la comunidad científica. - Finalmente, no hay que olvidar que, aunado a lo anterior, aún prevalecen trabas ideológicas que auto segregan la producción nacional o iberoamericana en ciertos campos. Entre estas trabas está la idea de una hegemonía del primer mundo que condiciona en fondo y forma las maneras de trabajo de las periferias.
La necesidad de indicadores propios o específicos Pese al reconocimiento del valor de los índices y de la apelación que a ellos hace distintas instancias, no es pretensión de esta ponencia desacreditar las voces que, desde las Ciencias Sociales y las Humanidades, se oponen a la ya denunciada XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
la primera cita de este texto como origen barroco de la institucionalización del saber. Cada vez que nos reunimos con colegios de profesionales o grupos de investigación de universidades públicas y privadas del país para exponer la forma en la que operan índices como el JCR o el SJR, se presenta la natural duda “foucaultiana” sobre la legitimidad que tiene cualquier entidad que ejerce la vigilancia del entorno haciéndolo visible a costa de volverse invisible a sí misma. La respuesta generalmente la emplazamos hacia el rol del vigilado porque, siendo él quien se sitúa como agente pasivo en el centro del panóptico, finalmente no le queda otra más que recibir la acción de los verbos, el peso de las cifras o la ausencia de los mismos por fuerte que esta sea. 163
Redalyc
El Institute for Scientific Information (ISI) y Scopus del grupo Scimago han integrado sendas bases de información gracias a iniciativas de investigación que redundaron en un producto coherente con perspectivas de desarrollo americanas, europeas y de tradición occidental en investigación en ciencias duras. Actualmente, se han erigido ya como fuente de al ser las primeras en generar cartografías sobre la condición de la ciencia en el mundo. ¿Desde su óptica?... Sí, pero también desde la óptica de los viajeros renacentistas se configuraron los mapas del “Nuevo Mundo”. Sus mapas operan desde sus aparatos de medición porque los tienen y porque tienen el material suficiente para trabajarlos.
(México) han constituido pasos importantes para lo que podríamos llamar: la formación o integración de índices locales que, a partir de bases de revistas latinoamericanas (escritas en español, que representen universidades o centros de investigación regionales y cuyas investigaciones refieran realidades latinoamericanas), reflejen las condiciones de la ciencia continental frente a las corrientes de índole global y, generlamente, anglófonas. Para Redalyc la generación de mapas de la ciencia es un proyecto en desarrollo que pretende hacer explícita la dinámica de relación científica no sólo entre diferentes naciones iberoamericanas sino, incluso, entre áreas de conocimiento, medios, instituciones y autores de los países de habla hispana.
(Grupo Scimago) Como país y como región del continente hoy comenzamos a avanzar en la posibilidad de producir y difundir cartografías como la precedente pero con información local. Las bases de datos de revistas científicas se están convirtiendo, más que en una moda, en un recurso sustantivo para garantizar el acceso a al información. Del tamaño de las mismas, de sus perfiles, de su potencial para sistematizar citas y sistemas de referencia va dependiendo la construcción de índices. Este trabajo puede competir a nivel nacional, continental e incluso internacional reflejando las condiciones de la ciencia en nuestro país y del continente en forma coherente con la lengua y con la tradición disciplinar de Iberomérica. Esfuerzos latinoamericanos como Latindex (México), Scielo (Brasil) y, concretamente, Redalyc XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
No sólo la cantidad de medios de confianza existentes en las bases de datos sino la información concerniente a patrones de colaboración institucional, autoral e internacional se vuelven relevantes para su trabajo. De ellos dependerá el reconocimiento internacional de la comunicación científica realizada en la región. 164
Redalyc
La coautoría muestra una tendencia a la intensificación, por diversas razones entre las que destacan la necesidad de elevar la eficiencia de los recursos disponibles al incrementar el número de colaboradores, sumar recursos y buscar colocar los documentos en revistas de alta calidad y posicionamiento. El análisis de la producción científica y de redes de colaboración permite identificar las áreas de especialización y las instituciones que están detrás del esfuerzo de un país e identificar el papel que están jugando en la red, con lo cual se podrán identificar políticas para fortalecer el posicionamiento alcanzado. La colaboración puede presentarse a nivel nacional cuando dos o más investigadores del mismo país pero de diferentes organizaciones trabajan en el mismo proyecto; regional, que se desarrolla entre científicos de diferentes países situados dentro de la misma región geográfica, e internacional, cuando en la investigación participan dos o más científicos de diferentes países. Las redes de colaboración permiten observar la forma en que se organiza la estructura científica del conocimiento e identificar cuál es el avance respecto a la internacionalización de la investigación. (Redalyc. 2009)
El reconocimiento institucional por otra parte, dependerá de los niveles de colaboración que diferentes instituciones de adscripción ocupen en determinado medio o en determinado número de artículos. Hoy por hoy resulta imposible pensar en un impacto institucional que pase por alto las redes colaborativas.
Cada uno de los mapas producidos por el sistema de información científica Redalyc son consecuencia de un trabajo de recopilación, sistematización y análisis de una base de más de 655 revistas, todas de habla castellana o portuguesa, que se agrupan por disciplina, país o revista. De ellas es posible comenzar a detectar niveles de citación, cocitación y autocitación que permiten generar ciertas inferencias sobre los grupos y formas de trabajo de los científicos iberoamericanos. Sus montos, relaciones y niveles de cooperación institucional. El esquema mostrado es solo un prototipo pero que puede bien mostrar la forma por la que nexos entre países llegan a visualizarse y hacerse accesibles a diferentes niveles de usuario. No obstante el alcance de este proyecto es coherente aún con estándares más bien generalizados sobre trabajo científico. Aún hay desafíos importantes
(Redalyc; 2009)5 5
Modelo (prototipo) de red de colaboración en el área de
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
sociología por parte de diferentes países referidos en la base de datos de Redalyc. El grosor de los nexos y el tamaño de los nodos sor correlativos a la magnitud de la colaboración. Los recuadros en nexos refieren totales entre nodos.
165
Redalyc
que atañen –ahora sí- al trabajo propio o inherente de las comunidades de las diferentes disciplinas, trabajo que, en cierto sentido, es particular, específico y requiere de mantener un equilibrio entre las condiciones de producción específicas de las áreas y, al mismo tiempo, de condiciones coherentes con los procesos de comunicación e indización a nivel internacional. En este sentido es que el sistema de información científica Redalyc ha conformado comunidades disciplinares, áreas específicas del conocimiento que pueden sostener diálogos internos y, a la vez, mantener nexos con una base generalizada de información de la que partan para que produzcan los índices y las cartografías relativos a los países, autores y medios de Iberoamérica y del resto del mundo.
(Redalyc 2009) Un ejemplo de ello y que se ilustra en la figura anterior es el caso de la comunidad de sociología, segmento de Redalyc que integra un marco de discusión interno para la disciplina a través de nexos con asociaciones de profesionales, instituciones y revistas.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Las comunidades disciplinares del Sistema de Información Científica Redalyc son:
• Comunidad de Estudios Territoriales • Comunidad de Comunicación • Comunidad de Ciencia Política • Comunidad de Psicología • Comunidad de Administración Pública • Comunidad de Educación Cada una de ellas cuenta con un Comité Científico propio, integrado por figuras destacadas de cada comunidad, que avala y propone proyectos independientes a la base de datos general. Todos los proyectos contenidos implican ciertos niveles de comunicación, difusión y vinculación para los investigadores en el área específica y pueden tener alcances que van desde un impacto meramente promocional (de congresos, foros, conferencias o paneles en diferentes lugares) hasta estratégico (como es el volverse repositorios de trabajos en desarrollo o arbitraje, tesauros de tesis de licenciatura o posgrado y punto de vinculación para proyectos coordinados entre instituciones o grupos de investigación). Por el momento el trabajo de las comunidades con las que el sistema Redalyc cuenta es incipiente y, no obstante unas avanzan más rápido que otras, no se ha contemplado a plenitud el potencial que tienen como generadoras de recursos propios de medición y ponderación del conocimiento. 166
Redalyc
Una vez reconocido el potencial e involucrados los comités de las comunidades, podría llegar a ser natural el hecho de que emergiesen criterios de referencia para tratar la pertinencia de ciertos aspectos inherentes a la disciplina y coadyuvar a la gestión de indicadores, de procesos de calidad, de mantenimiento de los trabajos en tesauros y repositorios y de promoción de la oferta de cursos, seminarios y congresos. Ello sin contar las posibilidades de la investigación coordinada por diversos medios.
validación y un puente hacia la recuperación de los espacios, procesos, criterios y variables propios, tanto de la disciplina como del lugar en el que ésta se hace. Al tiempo de constituir sus referencias, cada comunidad puede mantener nexos con publicaciones propias que pueden ser indizadas dentro de la base y con otras que trabajan en el ajuste de sus procesos editoriales a fin de pertenecer a la hemeroteca central y generar impacto en los indicadores a escala global. Entre los desafíos pendientes está la integración de más comunidades y más amplias que no sólo puedan acceder a vínculos externos y comunicaciones mediadas sino que encuentren en el espacio de su comunidad repositorios, carteras de contactos, información sobre proyectos y facilidades para la vinculación.
(Redalyc, 2009) Cada uno de esos links, más allá de llevar a un sitio específico al usuario, puede constituir un potencial nodo de red que sirva para realizar proyectos investigación colegiados o bien nuevas formas de generación de referencias para la comunidad. Puede haber hipervínculos hacia repositorios (propios y externos), nexos hacia publicaciones y hacia redes de investigación en cada uno de los diferentes temas de interés para la psicología. El trabajo de las comunidades en línea puede llegar a constituir un avance significativo en el cuestionamiento a los criterios externos de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Todo esto, sin duda, sería la base para la generación paulatina de indicadores de calidad propios y de referencias que sirvieran o fueran representativos para un marco disciplinar específico. Afortunadamente la posibilidad de desarrollo de este potencial depende en todo de la vocación de las propias comunidades y de la capacidad de gestión que estas tengan para convertir los espacios comunitarios a formatos autogestivos. Los primeros pasos están siendo dados y sólo queda esperar que las comunidades de diferentes áreas de las ciencias sociales y humanas puedan incorporarse a propuestas de trabajo comunitario en línea y de generación de índices bajo parámetros propios fin de lograr la integración de una idea 167
Redalyc
de calidad que sea coherente con las formas de trabajo, las áreas y las necesidades de los diferentes grupos nacionales e iberoamericanos de investigación.
Fuentes Consultadas: BUELA CASAL, G. 2003 “Evaluación de la calidad de los artículos y de las revistas científicas: propuesta del factor de impacto ponderado y de un índice de calidad” en Psicothema, año/vol. 15, número 001, Universidad de Oviedo, España. RODRÍGUEZ RUÍZ, O. 2006 “Por qué he dejado de creer en la evaluación basada en las citas científicas”. en Revista de Investigación en Gestión de la Innovación y Tecnología. COOPERACIÓN, INNOVACIÓN Y CONOCIMIENTO II. Número 37. España. VILLAVICENCIO, D. “Cambios institucionales y espacios para la investigación científica y la innovación en México” en VALENTI, G. (Coord.) Ciencia, Tecnología e Innovación. 2008. México. Flacso
http://www.thomsonisi.com/regions/latinamerica/ spanish http://redalyc.uaemex.mx/ h t t p : / / re d a l y c . u a e m e x . m x / re d a l y c / m e d i a / principal/proyectos/redes/index.html
SOBRE LOS AUTORES
Rosario Rogel Salazar. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México. Miembro fundador del Grupo de Investigación Redalyc y del cuerpo Académico Difusión y Divulgación de la Ciencia. Eduardo Aguado López. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México. Miembro fundador del Grupo de Investigación Redalyc y del cuerpo Académico Difusión y Divulgación de la Ciencia.
http://www.conacyt.mx/Indice/Index_Indice.html (2009) http://www.conacyt.mx/Sinecyt/Introduccion_ Sinecyt.html (2009) CONACYT. Indicadores de actividades científicas y tecnológicas versión de bolsillo. México. 2007. SCImago.2007. SJR — SCImago Journal & Country Rank. Retrieved September 21, 2009, from http://www.scimagojr.com XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
168
Redes sociales en beneficio de la educación para la salud
Experiencia de trabajo colaborativo en la comunidad en línea estudiabetes.org María Elena Sáinz de la Maza Viadero UNIVERSIDAD PANAMERICANA
RESUMEN
La diabetes mellitus es un padecimiento crónico-degenerativo que afecta a más de 285 millones de personas en el mundo y se espera que alcance los 438 millones en 2030 (Federación Internacional de Diabetes, 2009). Los grupos de ayuda mutua constituyen una herramienta de apoyo fundamental para quienes comparten esta circunstancia. La Diabetes Hands Foundation (DHF), organización sin fines de lucro con sede en California, Estados Unidos de América, ofrece dos comunidades en línea donde los usuarios comparten experiencias de vida y brindan apoyo a sus pares desde la comodidad de sus hogares. La gestión de estos espacios gratuitos es un trabajo colaborativo que requiere de la participación coordinada de los miembros de la comunidad. TuDiabetes.org, comunidad en inglés y EsTuDiabetes.org, para hispanohablantes, representan una oportunidad única de aprendizaje e interacción para todos aquellos tocados de alguna manera por la diabetes. El próposito de este escrito es describir la experiencia de trabajo colaborativo en la comunidad virtual EsTuDiabetes.org para motivar la reflexión y el diálogo acerca del potencial de aplicación de las redes sociales online en la educación para la salud. Palabras clave: Educación para la salud, educación en diabetes, comunidad virtual, redes sociales.
1. INTRODUCCIÓN
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han revolucionado la manera en la que los seres humanos nos relacionamos en casi todos los aspectos de nuestra vida. Como señala López Aguirre (2010), resulta innegable que estas tecnologías están transformando la capacidad de asociación humana. Desde el surgimiento de
las redes informáticas, las personas, más que buscar, encontrar e intercambiar información, las utilizaron particularmente para comunicarse entre sí y crear nuevos espacios de interacción social. La fría herramienta de intercambio de datos se ha convertido en un espacio para conectarnos con el otro emocionalmente. Las aplicaciones que le hemos dado a la red son
Redes sociales en beneficio de la educación para la salud
tan diversas como lo es la imaginación humana. Ejemplo de estas posibilidades son los grupos de ayuda mutua de personas que comparten intereses de estudio, aficiones o circunstancias difíciles, quienes han encontrado un modo práctico y eficaz para generar espacios de comunicación e interacción social. Tal es el caso de las comunidades virtuales para personas afectadas por la diabetes, TuDiabetes.org y EsTuDiabetes.org. Hasta el momento en que los usuarios se unen a esta red social únicamente han hablado de diabetes con su médico una vez cada tres meses o de manera superficial con sus familiares y amigos. Hay muchas preguntas que quedan sin respuesta, algunas que quizá no puedan contestar ni el médico ni la familia ni los amigos, sólo alguien que vive una situación similar. En ese sentido, en estas comunidades online los miembros pueden sentirse comprendidos, apoyados y compartir experiencias que los ayuden a entender la situación y a tener un mejor automanejo de su diabetes o la de su ser querido. Por ello, el objetivo de nuestro trabajo es rescatar y compartir la experiencia de casos de éxito como éste para explotar el enorme potencial de las redes sociales online en el campo de la educación para la salud.
2. CAMBIO DIABETES
DE
PLANES:
TIENES
Cualquier noticia que implique realizar un cambio genera un impacto en nuestras vidas. El diagnóstico, casi siempre inesperado, de una condición de salud crónica e incurable, como la diabetes, provoca una avalancha de emociones, incertidumbre, miedo, preguntas sin respuesta y muchos cambios que afectan todo el entorno social del paciente. La persona con diabetes y, en el panorama ideal, su XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
familia deben enfrentarse a una serie de cambios de hábitos, no sólo para aprender a llevar un estilo de vida más saludable sino para llevar a cabo la difícil tarea de “desaprender” aquellas conductas que no favorecen el buen control de este padecimiento. El tratamiento contra la diabetes es un trabajo en equipo que va más allá de una relación tradicional médico-paciente. Además, es un trabajo de tiempo completo que requiere tomar decisiones las 24 horas del día los 365 días del año. El resultado de estas decisiones será no sólo el alcanzar la meta de regular los niveles de glucosa en sangre, sino lo más difícil: mantenerlos, para así gozar de una buena calidad de vida y prevenir el desarrollo de complicaciones. La Asociación Americana de Educadores en Diabetes (AADE) (2007) propone 7 conductas eje para el autocontrol de esta condición: ALIMENTARSE DE FORMA SALUDABLE.- En el control de la diabetes es fundamental ingerir alimentos saludables, comprender el tamaño de las porciones, y conocer los mejores horarios para comer. El control del peso también puede ser una parte importante del autocontrol exitoso. MANTENERSE ACTIVO La actividad regular es importante para la salud física en general, el control del peso y de la glucosa en sangre. REALIZAR CONTROLES El autocontrol diario de la glucosa en sangre proporciona a las personas con diabetes información acerca de cómo los alimentos, la actividad física y los medicamentos afectan sus niveles de glucosa en sangre. TOMAR LOS MEDICAMENTOS La terapia farmacológica efectiva en combinación con las decisiones 170
Redes sociales en beneficio de la educación para la salud
saludables de la vida cotidiana pueden disminuir los niveles de glucosa en sangre y reducir el riesgo de sufrir complicaciones derivadas de la diabetes. SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS La persona con diabetes debe mantener una marcada capacidad para solucionar sus problemas. Un episodio de hiperglucemia o hipoglucemia exigirá tomar decisiones informadas acerca de la alimentación, la actividad y los medicamentos. ENFRENTAR LA DIABETES DE FORMA SALUDABLE Enfrentar la diabetes depende de una mentalidad positiva. Para lograrlo, debe aprender qué puede controlar, establecer objetivos de autocontrol realizables y hablar acerca de las preocupaciones y miedos. REDUCIR LOS RIESGOS La prevención de las complicaciones derivadas de la diabetes y la optimización de la salud en general dependen de las conductas para reducir los riesgos, tales como dejar de fumar y realizarse controles de la visión, los pies y dentales con regularidad (AADE, 2007).
3. EL VALOR DE LOS GRUPOS DE AYUDA MUTUA Los grupos de ayuda mutua son conjuntos de personas que comparten un problema o situación, se reúnen para superarlo, conseguir cambios sociales y/o personales. Éstos enfatizan la interacción personal y la asunción individual de responsabilidades de sus miembros. Suelen proporcionar ayuda material o emocional y promueven valores entre sus miembros que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
pueden reforzar la propia identidad. (Asociación Catalana de Neurofibromatosis, 2005) En México, los grupos de ayuda mutua (GAM) constituyen una estrategia importante en materia de salud pública, incluso forman parte del Programa de Salud del Adulto y el Anciano del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CENAVECE). Los GAM se implementaron con el objetivo de estimular a sus participantes a adoptar estilos de vida más saludables al considerar la educación, la actividad física y la alimentación del paciente como parte fundamental e indispensable del tratamiento, tal como lo ha difundido la Organización Mundial de la Salud y otras organizaciones expertas en la materia. (Organización Panamericana de la Salud & Organización Mundial de la Salud, 2002 en Lara Esqueda, Aroch Calderón, Jiménez, Arceo Guzmán, & Velázquez Monroy, 2004) Tras evaluar el cumplimiento de las metas básicas de tratamiento de personas que asisten a los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) de la Secretaría de Salud de México (SS) por padecer diabetes tipo 2, se llegó a la conclusión de que se logran beneficios mayores en el control de las personas con diabetes o hipertensión que asisten a los Grupos de Ayuda Mutua con respecto a lo reportado en el Sistema de Información en Salud para Población Abierta (SISPA) (Lara Esqueda, Aroch Calderón, Jiménez, Arceo Guzmán, & Velázquez Monroy, 2004). Como podemos apreciar, los GAM son una estrategia fundamental en la línea educativa para mejorar el control de la enfermedad, ya que las personas con diabetes o hipertensión y sus familiares juegan un papel activo en el cumplimiento del desarrollo del tratamiento, así como en la prevención y control de la enfermedad 171
Redes sociales en beneficio de la educación para la salud
(Lara Esqueda, Aroch Calderón, Jiménez, Arceo Guzmán, & Velázquez Monroy, 2004).
4. TUDIABETES.ORG Y ESTUDIABETES. ORG. COMUNIDADES EN LÍNEA DE PERSONAS AFECTADAS POR LA DIABETES La Diabetes Hands Foundation (DHF) es una organización sin fines de lucro con sede en Berkeley, California, cuyos programas incluyen dos comunidades en línea para personas afectadas por la diabetes: TuDiabetes.org, comunidad en inglés y EsTuDiabetes.org, en español. Ambas ofrecen un espacio de comunicación para que todas las personas afectadas por la diabetes, ya sea que vivan con esta condición o que tengan algún ser querido que la padezca, puedan conectarse con sus pares. EsTuDiabetes.org es la comunidad en línea líder en el tema en español. A tan sólo 3 años de su creación, cuenta ya con 10 mil miembros (Agosto 2010), de los cuales 72% vive con diabetes (51% tipo 1; 46% tipo 2); 30% de los miembros son de México, 18% de España, 10% de Argentina, 8% de Venezuela, 7% de Colombia, 5% de Perú, 5% de Chile y 4% de Estados Unidos; tiene cerca de 4 mil visitas diarias. (Hernández, 2010). Cabe subrayar que estas comunidades cumplen una función equiparable a la de los grupos de ayuda mutua, con la diferencia de la modalidad “a distancia”. Además, sus miembros pueden compartir videos, fotografías y experiencias a través de los blogs; participar en los foros de discusión o proponer nuevos temas en éstos; crear grupos o XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
unirse a uno ya existente e intercambiar mensajes con otros miembros de la red social. Así mismo, pueden informar a otros usuarios acerca de chats, conferencias y otros eventos en sus localidades, llevando la experiencia online a un ambiente offline. Estos espacios de participación abierta, como todo grupo social, cuentan con ciertas normas básicas de convivencia que se sustentan en los valores de: Apoyo y Ayuda Promovemos un ambiente positivo donde nuestros miembros se dan apoyo y se ayudan mutuamente. Esto no significa que todo es color de rosa todo el tiempo, pero en general buscamos mantener un espacio donde nos reforzamos y apoyamos mutuamente. Salud y Bienestar Promovemos activamente acciones positivas y proactivas para mantenernos saludables viviendo con diabetes. Esto va tomado de la mano con los programas que desarrollamos para crear consciencia acerca de la diabetes, en los cuales contamos con la participación de los miembros de la comunidad. Comunicación e Información Buscamos que haya un intercambio de información y que se compartan experiencias acerca de la vida con diabetes. Creemos que la comunidad como un todo va a tener acceso a más información y recursos que cualquier individuo en particular y queremos aprender de lo que todos comparten. Diversidad y Respeto Valoramos diversos puntos de vista y damos la bienvenida a miembros de distintas culturas. Todas las personas afectadas por diabetes son bienvenidas. Puede que consigas 172
Redes sociales en beneficio de la educación para la salud
opiniones y posiciones distintas de la tuya. A veces los diferentes paises pueden tener nombres para la misma cosa y lo que puede resultar completamente normal en un sitio puede resultar ofensivo en otro lugar. No es un problema estar en desacuerdo. Lo que no está bien es manifestar el desacuerdo faltando al respeto a otro miembro. Si no estás seguro(a) de cómo puede ser interpretado un comentario tuyo, trata de ponerte en los zapatos de la otra persona. Considera cómo te sentirías si fueras tú quien recibiera los comentarios que tú estás haciendo. Expresión Creativa Vemos la creatividad como un catalizador para ayudar a curar el espíritu y para crear consciencia en torno a la diabetes. Esto se manifiesta por medio de tu participación contribuyendo comentarios, noticias, videos sobre diabetes, fotos, dibujos, etc. para expresarte de forma creativa mientras contribuyes al enriquecimiento de la comunidad. Transparencia Somos partidarios de la apertura y la transparencia, siempre y cuando no se cree un conflicto con los demás valores. (Hernández, 2009)
Cabe señalar que está prohibido promocionar productos o servicios comerciales sin la autorización de los administradores. Además se especifica tanto en los términos de uso de manera explícita, como en la convivencia diaria de la propia comunidad, que “el contenido en Estudiabetes tienen un fin informativo únicamente y no pretende sustituir la consulta, consejo o asesoría, diagnóstico o tratamiento médico profesional” (Hernández, 2009). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
5. EXPERIENCIA PERSONAL DE TRABAJO COLABORATIVO EN ESTUDIABETES. ORG Ingresé a EsTuDiabetes.org el 1 de julio de 2008 a las 4:30pm por invitación de mi amiga y colega, educadora en diabetes y paciente con diabetes tipo 1, Mariana Gómez. En ese entonces la comunidad contaba con menos de mil miembros. No habían pasado dos horas cuando ya tenía varios comentarios de otros usuarios dándome la bienvenida e invitándome a participar : “Hola Elena! Bienvenida a la familia de EsTuDiabetes. Por favor, ayúdanos a regar la voz sobre la comunidad: Invita a familiares, amigos y otras personas que sientas que pueden beneficiarse de unirse a la comunidad.Manny (4:33pm del julio 1, 2008) Te recibimos con inmenso cariño y brazos abiertos desde Venezuela a tus ordenes- Gladys ( 5:21pm del julio 1, 2008) Bienvenida a la gran familia de EsTuDiabetes, veo que rapidamente te integraste, que bueno, tu experiencia, comentarios y aportaciones serán de mucha utilidad para todos. Un saludo 173
Redes sociales en beneficio de la educación para la salud
desde la Nápoles ...- Edgar ( 5:55pm del julio 1, 2008) Bienvenida Elena, será un agrado conocerte y compartir. Saludos desde Chile.- Elizabeth (6:01pm del julio 1, 2008) Bienvenida a la comunidad, wow, veo que llevas ya algunos años con el padecimiento así que de seguro sabrás aconsejarme muy bien, yo apenas empiezo y tengo de repente unos altibajos que para qué te cuento. Un saludo desde Venezuela”- Diego (6:20pm del julio 1, 2008) (Manny, Gladys, Edgar, Diego, & Elizabeth, 2008) Al poco tiempo empecé a descubrir y explorar las opciones que ofrecía el sitio, no me fue difícil comenzar a participar en los foros de discusión, después empecé a compartir artículos de revistas especializadas y presentaciones más gráficas con información sencilla para responder a temas recurrentes en la comunidad. Los contenidos del sitio son frecuentemente etiquetados y referenciados en nuevas discusiones por los mismos miembros.
5.1 GESTIÓN DE LA COMUNIDAD ONLINE DE AYUDA MUTUA Los fundadores y coordinadores, Manuel Hernández XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
y su esposa Andreina Dávila, organizaban contenidos relevantes en secciones. Conforme las necesidades de gestión de la comunidad crecieron, crearon comités de voluntarios con diversas tareas como dar la bienvenida a nuevos miembros, moderar los foros o generar contenido. Fue así como me invitaron a participar como voluntaria en el comité de contenidos. Los administradores se comunican de manera síncrona periódicamente con los distintos comités por medio de Skype1, donde revisamos algunos foros destacados, proponemos actividades, artículos, temas a tratar y asignamos tareas de acuerdo con la disponibilidad de tiempo de cada uno. Así mismo nos comunicamos de manera asíncrona continuamente por medio de Basecamp2 con los coordinadores, voluntarios de otros comités y personal de la Diabetes Hands Foundation (DHF). La experiencia de trabajo colaborativo en línea (muy bien coordinado) es realmente enriquecedora ya que la convivencia e intercambio de puntos de vista y el trabajo interdisciplinario y multicultural que se da en este espacio son realmente únicos. Difícilmente se presentan estas oportunidades en un ambiente presencial. Ahora bien, este trabajo en conjunto conlleva eventualmente a tener encuentros offline, como por ejemplo la participación de Mariana Gomez, líder del comité de contenidos quien reside en Mérida, Yucatán, y de una servidora en el local de exhibición de la Diabetes Hands Foundation durante la 37ª Conferencia Anual de la Asociación Americana de Educadores en Diabetes que tuvo lugar en San Antonio, Texas, en agosto del presente año. 1 Servicio de llamadas y videollamadas telefónicas via Internet. 2 Herramienta de gestión de proyectos en línea.
174
Redes sociales en beneficio de la educación para la salud
Durante este evento, tuvimos la oportunidad de conocer en persona a Manuel Hernández (Manny) fundador de la DHF tras dos años de trabajar a distancia. Este tipo de encuentros refuerzan los lazos de colaboración, e incluso amistad que dieron inicio a través de internet.
5.2 EL PAPEL DE LOS VIDEOCHATS Como parte de las actividades y eventos que tienen lugar en el sitio EsTudiabetes.org, se llevan a cabo videochats con diversos temas, desde las celebraciones de aniversario de la comunidad, donde los miembros pueden ver el mensaje del fundador en vivo y conversar en tiempo real con él mediante la sala de chat que se abre durante la sesión; hasta videoconferencias con miembros destacados que son expertos en algun tema: microinfusoras de insulina, actividad física, mitos de la diabetes… Durante una de las reuniones del comité de contenidos, a principios de este año, se discutió sobre la gran cantidad de foros con inquietudes de mitos de la diabetes y se acordó programar un videochat titulado “Desmitificando la diabetes” que tuve la oportunidad de impartir. Fue una experiencia gratificante y llena de aprendizaje tanto en el aspecto personal como profesional, ya que por primera vez conversé en tiempo real con muchos de los miembros de la comunidad con los que solo había tenido contacto en los foros de discusión o en los mensajes de mi muro, así mismo tenía muy poca experiencia en impartir conferencias a distancia por lo que la preparación técnica fue todo un reto. Diseñé la charla basando mi contenido en las dudas XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
más frecuentes que detectamos en los foros de la red social, realicé una presentación con diapositivas que subí con ayuda de SlideShare3. Después abrí una cuenta en Ustream.tv4. Mariana me envió, por correo electrónico, un breve instructivo de esta aplicación para poder crear el video. El evento se anunció con anticipación en la comunidad y el día 25 de marzo a las 5:00 pm, una hora antes de dar inicio a la transmisión en vivo, me puse en contacto con Manny, via Skype, para realizar unas pruebas. Él se encargó de montar en la página principal de la comunidad la pantalla de Ustream para visualizar la transmisión en vivo, inmediatamente debajo colocó la ventana con la presentación de diapositivas enlazada desde SlideShare, activó la sala de chat y en punto de las 6:00 pm hora de la Ciudad de México dio inicio la sesión. Manny moderaba la sala de chat y fue recopilando todas las preguntas que surgieron durante la ponencia, al mismo tiempo nos comunicábamos mediante Skype (que también cuenta con la opción de chat para transmitir mensajes escritos) para monitorear lo que ocurría, ya que exponer y seguir la conversación de la sala de chat era imposible. Por otro lado, hay muchos aspectos que tomar en cuenta durante este tipo de conferencias: indicar frecuentemente qué diapositiva debía consultar la audiencia, ya que cada usuario debía pasar las diapositivas para seguir la conferencia mientras observaban la transmisíón en vivo. Durante el desarrollo de la sesión llegaban nuevas personas que necesitaban integrarse rápidamente pues sus preguntas en la sala de chat distraían mucho a los otros participantes quienes además estaban muy 3 Aplicación en línea para compartir presentaciones con diapositivas. 4 Plataforma que permite transmitir videos en línea y almacenarlos de manera gratuita
175
Redes sociales en beneficio de la educación para la salud
emocionados de poder conversar. Asistieron en promedio 45 personas de diferentes países. Al finalizar la exposición me di a la tarea de leer y responder una por una todas las preguntas que Manny recopiló y me envió por Skype, en ese momento tuve oportunidad de interactuar más con los asistentes en la sala de chat. Éste y otros videochats están disponibles para todos los miembros de la comunidad que no pudieron asistir, o quienes deseen verlos de nuevo, en la sección de videos del sitio.
5.3 OTROS PROGRAMAS Y ACTIVIDADES: TUANALIZE.ORG, HEALTHSEEKER Y NO-SUGAR ADDED POETRY Dentro de los programas de la DHF existen interesantes proyectos, por mencionar tan solo dos que ya se encuentran en una primera fase de implementación están: TuAnalize.org, proyecto desarrollado en colaboración con el Children’s Hospital Boston, que consiste en capturar y mostrar en un mapa información acerca de la Hemoglobina glucosilada HbA1c. Se trata de un análisis que indica el promedio ponderado de los niveles de glucosa en sangre en los tres meses más recientes, este importante parámetro proporciona información acerca del grado de control de la diabetes. Los médicos recomiendan que los pacientes realicen este análisis de 3 a 4 veces por año. Los miembros de la comunidad, que así lo deseen, ingresan el resultado de su análisis y su lugar de residencia, de este modo un mapa interactivo de los Estados Unidos y Canadá se enciende por estados, en verde si el promedio de datos de esa región se encuentra por debajo de 7% de HbA1c (rango recomendado por la Asociación Americana de Diabetes1) ; en amarillo si el promedio está entre 7% y 8% ; en rojo si está por arriba de 8%. Estos datos proporcionan valiosa información para los investigadores del Children’s Hospital Boston. El proyecto se extenderá este mismo año al resto del continente americano comenzando con México.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
“ El análisis de estos datos podría determinar, por ejemplo, tendencias o una correlación entre la participación de las personas en
176
Redes sociales en beneficio de la educación para la salud
redes sociales en línea relacionadas con la salud y su nivel de control de la diabetes”- Manny Hernández (2010)
HealthSeekerTM , desarrollado en colaboración con Joslin Diabetes Center, una dependencia de la Escuela de Medicina de Harvard, es un juego en línea que combina un ambiente de red social con información importante sobre el manejo y tratamiento de la diabetes. Este juego utiliza la lista de amigos de Facebook (otra conocida red social) de cada jugador como fuentes de inspiración y apoyo en su camino hacia una vida más saludable. En este juego se trabaja con misiones y pasos para la acción que ayudan a los jugadores a alcanzar metas sobre estilo de vida, ofreciendo así la oportunidad para avanzar en el juego. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
No-Sugar Added Poetry, el primer libro publicado por la DHF. Surge a partir de un concurso de poesía que se llevó a cabo en la comunidad en inglés TuDiabetes.org. Los poemas ganadores se incluyeron en esta recopilación donde las personas de la comunidad expresan de manera creativa diversas situaciones y emociones ligadas al hecho de vivir con diabetes. Los miembros de la comunidad pueden leer todos los poemas en línea de manera gratuita. El libro se puede adquirir a través del sitio www.nosugaraddedpoetry.org.
6. LO QUE PASA EN LAS REDES SOCIALES COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN: CRUCE DE LOS ANDES Y PROYECTO DIABETES ENTRE PARES.
Los encuentros, intercambios y experiencias 177
Redes sociales en beneficio de la educación para la salud
vividas en la comunidad EsTuDiabetes.org inspiran y motivan a sus miembros a llevar a cabo desde significativos cambios de hábitos hasta grandes hazañas. Tal es el caso de Edgar García, miembro de la comunidad quien vive con diabetes tipo 2. A raíz de su diagnóstico en 2006, tomó la decisión de salir a caminar diariamente en su colonia. tal como le había sugerido el médico. Las caminatas se convirtieron en sesiones de trote, poco después comenzó a correr, se inscribió en varias carreras cortas hasta que llegó a la meta de su primer maratón en 2008. Gracias a EsTuDiabetes.org conoció al líder del grupo de atletas con diabetes Diabesport quién lo invitó a participar en el Cruce de los Andes, una carrera en relevos de gran dificultad que recorre dicha cordillera desde Chile hasta Argentina. El 8 de febrero del 2009, Edgar se tomó orgulloso estas fotografías tras llegar a la meta. La infinidad de satisfacciones que nos ha dejado participar en el comité de contenido de EsTuDiabetes.org han sido fuente de inspiración para mi amiga y colega Mariana Gomez Hoyos y para mí. Ahora, tras 25 y 16 años, respectivamente, de contínuo aprendizaje en el arte y ciencia de vivir bien con diabetes tipo 1, hemos emprendido un nuevo proyecto: el portal www.diabetesentrepares. com. Un espacio dedicado a la educación de diabetes entre quienes tenemos dicha condición, incluyendo a familiares, amigos y profesionales de la salud quienes la viven de corazón. Nos planteamos la misión de motivar a quienes viven con diabetes a tomar la responsabilidad del cuidado de su salud por medio de la educación entre pares así como concientizar a toda la comunidad acerca de la importancia de reconocer a la persona que vive con diabetes como líder del equipo de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
profesionales de la salud que la apoyan. Para ello pretendemos generar un espacio de encuentro, información pero sobre todo, de formación con ayuda de las herramientas que nos ofrece internet y las redes sociales.
7. CONCLUSIONES
Las redes sociales online ofrecen un sinnúmero de posiblidades inexploradas a través de las cuales una persona, o una comunidad, puede responder a la necesidad de miles. Desde mi vivencia, el trabajo colaborativo que da frutos es aquel en el que se valoran los conocimientos y habilidades de cada uno de los miembros de la comunidad y se explotan al máximo para perseguir el bien común. En ese sentido, la experiencia de trabajo voluntario colaborativo en la red social EsTuDiabetes.org ha sido única. Quizá nunca llegue a conocer en persona a tantos compañeros valiosos con quienes comparto una situación de vida y la motivación de ayudar a nuestros pares a vivir mejor, pero la falta de comunicación interpersonal no es obstáculo para sumar esfuerzos, habilidades, conocimientos técnicos y aptitudes para perseguir un objetivo.
178
Redes sociales en beneficio de la educación para la salud
Hay que subrayar que en la red donde no sólo los datos y la información se transmiten, también se comparten el aprendizaje, la motivación y las emociones permean. Lo que se vive a través de las redes sociales puede impactar a las comunidades y entornos físicos de quienes participan en ellas. Es un hecho que resulta prácticamente imposible seguirle el paso al desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación, pero no estamos solos, vivimos en comunidad, únicamente algunos canales de comunicación están cambiando. Las posibilidades de aplicación son tantas como nuestra imaginación discurra y la educación para la salud es una más de las áreas en las que estas herramientas están siendo explotadas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS American Diabetes Association. (2010). Standards of Medical Care in Diabetes. Diabetes Care, 33 (Sup. 1), S11-S61. Asociación Catalana de Neurofibromatosis. (2005). Los Grupos de Ayuda Mutua o GAM. Recuperado el 31 de Agosto de 2010, de http://www.acnefi.org/castella/gamnefi.htm Basecamp. (2010). Basecamp. Recuperado el 1 de Septiembre de 2010, de http:// basecamphq.com/ Covey, S. R., & Diabetes, A. A. (2007). Los siete hábitos de las personas altamente efectivas con diabetes. Tarrytown, NY: Bayer Health Care. Diabetes Hands Foundation. (2010). Health Seeker. Recuperado el 1 de Septiembre de 2010, de http://www.healthseekergame.org/ Diabetes Hands Foundation. (2009). Information Package. Berkeley, California, United States of America. Diabetes Hands Foundation. (2010). NoSugarAdded Poetry. Recuperado el 1 de Septiembre de 2010, de http://www. nosugaraddedpoetry.org Federación Internacional de Diabetes. (2009). Diabetes Atlas. Recuperado el 19 de agosto de 2010, de http://www.diabetesatlas.org/ Hernández, M. (25 de Agosto de 2010). Estadísticas actualizadas de las comunidades en línea. (M. E. Sáinz de la Maza Viadero, Entrevistador) Hernández, M. (19 de Septiembre de 2009). Los Valores de EsTuDiabetes. Recuperado el 1 de Septiembre de 2010, de EsTuDiabetes: http://www.estudiabetes.org/notes/Los_ Valores_de_EsTuDiabetes Lara Esqueda, A., Aroch Calderón, A., Jiménez, R. A., Arceo Guzmán, M., & Velázquez Monroy, Ó. (2004). Grupos de Ayuda Mutua: Estrategia para el control de diabetes e hipertensión arterial. Archivos de Cardiología de México , 74 (4), 330-336.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
179
Redes sociales en beneficio de la educación para la salud
López Aguirre, J. L. (2010). Diseño de propuesta metodológica para el estudio de las comunidades convergentes y su impacto en la persona. XXII Encuentro Nacional AMIC 2010 (pág. 22). México: Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación. Manny, Gladys, Edgar, Diego, & Elizabeth. (1 de Julio de 2008). EsTuDiabetes.org. Recuperado el 1 de Septiembre de 2010, de http://www. estudiabetes.org/profiles/comment/list?attach edToType=User&attachedTo=152y4xhcda95f &page=13 Sáinz de la Maza Viadero, M. E. (2010). Desmitificando la diabetes (parte 1) videoconferencia. Recuperado el 1 de Septiembre de 2010, de EsTuDiabetes: http://www.estudiabetes.org/forum/topics/ desmitificando-la Sáinz de la Maza Viadero, M. E. , Gómez Hoyos, Mariana (2010). Nuestra Experiencia. Recuperado el 6 de Septiembre de 2010, de Diabetesentrepares: http://www. diabetesentrepares.com/NuestraExperiencia. aspx?who=Mariana&tit=Nuestra%20 Experiencia Skype. (2003). Skype . Recuperado el 1 de Septiembre de 2010, de http://www.skype. com/intl/es/home/ SlideShare Inc. (2010). SlideShare. Recuperado el 1 de Septiembre de 2010, de http://www. slideshare.net/ Ustream, Inc. (2010). Ustream. Recuperado el 1 de Septiembre de 2010, de http://www. ustream.tv/
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
180
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral Luis Alfonso Guadarrama Rico Jannet Valero Vilchis UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Saber de política es importante aunque a muchos no les importe, porque la política condiciona toda nuestra vida y nuestra convivencia. Giovanni Sartori, Homo Videns
1. Introducción La aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se ha desplegado hacia distintos campos de la vida económica, educativa, social y cultural. Cada día que los usuarios se asoman en la red de redes para consultar información, se pueden apreciar diversas dinámicas y, cada día, emergen nuevas herramientas desarrolladas desde el Internet convencional así como a través de Internet 2.0, para hacer llegar información a distintos segmentos de la población que logran contar con acceso a la Web desde un sinnúmero de puntos del orbe. Por lo que toca a su uso en el ámbito de las campañas electorales, se trata de un fenómeno relativamente reciente pero creemos que en el próximo lustro –desde el quehacer de los partidos políticos y el de los candidatos y candidatas a puestos de elección popular en nuestro país-
asistiremos al acrecentamiento de este tipo de formas de comunicación e interacción mediática, para tratar de llegar a segmentos de electores con un perfil específico y, consideramos que también para generar formas distintas de concebir y desarrollar las campañas electorales y su relación con la sociedad. A través de las TIC, al tiempo que se individualiza el consumo, se abren posibilidades para la creación de redes sociales virtuales, que pueden prosperar y desmoronarse en el tiempo. En la materia que aquí nos ocupa, ahora se pueden generar mítines en las plazas públicas, a partir de la capacidad de convocatoria que los ciudadanos pueden detonar a través de avisos e invitaciones desde los teléfonos celulares (Lucas, 2007). Nuestro interés se cifró en averiguar si el hecho de emplear los recursos y herramientas que ofrecen las TIC, nos permite identificar una mutación
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
gradual pero creciente en torno las formas de participación, tanto de la ciudadanía como de los partidos políticos y de sus representantes o candidatos. Además, si derivado de ello, estamos arribando a una ciberdemocracia que se edifica y mezcla con formas tradicionales de participación, tanto en el electorado como entre los actores políticos1.
2. Tecnologías de Información y Comunicación, aproximación conceptual Michel Onfray, un filósofo francés contemporáneo publicó un importante trabajo acerca de un grupo de filósofos del siglo IV, previos a la era cristiana, entre los que, a nuestro entender, destacaron Antístenes y Diógenes Laercio. En dicho libro, Onfray –hablando de los filósofos de su interés— apunta lo siguiente: Ciertamente, hace falta contar con un lenguaje que, en determinadas ocasiones, necesita recurrir a las palabras técnicas. Sólo alguien que nunca hubiera frecuentado el taller de un zapatero o de un herrero puede imaginar que es privativo de los filósofos [también de los comunicólogos] usar un vocabulario especializado. Reducido al mínimo útil para decir cosas precisas, ese vocabulario debe emplearse en dosis homeopáticas (Onfray, 2002:110). Este planteamiento nos conecta de manera directa al tema de las TIC y de sus aplicaciones. 1 Este trabajo forma parte de los esfuerzos que se realizan en el Cuerpo Académico: Estudios interdisciplinarios sobre planeación, desarrollo y calidad de vida, registrado en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). Asimismo, constituye parte de las reflexiones que emanan del proyecto de investigación: Uso de tecnologías de Información y Comunicación en jóvenes escolarizados, mismo que recibe financiación de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de la UAEM. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
En este como en otros campos, el uso de algunas expresiones técnicas –y si hablamos de tecnologías, con mayor razón—los lectores deben permitirnos el uso de ciertas expresiones técnicas, aunque muy frecuentemente los puristas soliciten que los autores acampados en este ámbito de la vida social debamos hacer esfuerzos por hallar o proponer la traducción de ciertas expresiones o plataformas al idioma castellano.
2.1. Dispositivos tecnológicos La mayoría de las personas, cuando aluden al tema de las TIC, tendrán imágenes relacionadas con un racimo de equipos, de artefactos tecnológicos como los videojuegos, la computadora personal, determinado sitio de internet, televisores de alta definición, acceso a señales de televisión restringida, cámaras fotográficas digitales, videocámaras manuales ultraligeras, teléfonos celulares o móviles, prensa en línea, equipos miniatura para almacenamiento y reproducción de música y, seguramente un conjunto de herramientas y de sitios a los que se puede acceder a través del internet convencional y mediante internet 2.02. Sin embargo, pretender ceñir el concepto de las TIC a un conjunto de artefactos sería un equívoco, por más que a la mayoría de las personas les pudiese resultar una clara referencia acerca de lo que pretendemos aclarar. Como deseamos ofrecer un avance de este orden (conceptual), enseguida tratamos de poner en claro qué entendemos por las TIC. Veamos. 2 Fue Tim O’Reilly quien acuñó el término web 2.0, para referirse a la forma en que el Internet se había transformado en una plataforma de alta interacción para los usuarios que, además, contaban con un mejor ancho de banda para contar con servicio que requiere mayor y mejor velocidad para transmisión de archivos de datos, voz, texto y video.
182
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
La particularidad de esos dispositivos tecnológicos es que ponen en funcionamiento capacidades, conocimientos, intereses y las habilidades de quienes están conectados, sea en calidad únicamente de usuarios o, como lo señala Fernando Ureña, en condición de prosumidores, es decir, “en productores de información que ellos mismos [y otros] consumen” (Ureña, 2007:42). Es cierto que los dispositivos tecnológicos de los que hablamos cuentan con una amplia diversidad de funciones y de capacidades de almacenamiento e interacciones dinámicas para brindar mayor comodidad y manejo de información al usuario. Pero no es menos relevante el hecho de que generalmente los usuarios subutilizamos dichas funciones, acaso por no corresponder realmente con nuestros requerimientos personales ni condiciones actuales o futuras. Así que ese dispositivo tecnológico, la mayoría de las ocasiones, simplemente queda por encima de nuestras capacidades, aunque los usuarios paguemos el costo de la novedad y tiramos a la basura aquellos dispositivos que percibimos como obsoletos. Sin embargo, cuando nosotros referimos a las TIC nos orientamos más por el planteamiento que ha formulado Albert Borgmann, en el sentido de concebir a esos dispositivos tecnológicos que están incluidos en las llamadas TIC, como “una conjunción de maquinaria y comodidad” (Borgmann, 2000: 296). Pero dicha comodidad, genera un conjunto de procesos sociales que se desencadenan como resultado de lo que hacen las personas a la hora de usar o consumir determinados dispositivos tecnológicos, así como las tareas o problemas que tratan de atender o resolver a través del uso de las TIC. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
2.2. Información digitalizada Antes de entrar en materia, en torno a las repercusiones que tienen en el campo político electoral, queremos abordar algunas características básicas que están –digámoslo así—detrás de la operación de TIC. En primer término, habría que tener presente que aquello que circula a través de internet, de muchos dispositivos tecnológicos (teléfonos móviles, videocámaras, prensa en línea, etc.) y de un sinnúmero de plataformas interactivas (Hi5, You Tube, Facebook, entre otras) es que se trata de información digitalizada. Así, lo digital se torna en información traducida al lenguaje binario (1 ó 0). En consecuencia, datos, voz e imágenes, mediante complejos procesos de programación de muchísimas empresas y personas, con los consecuentes conocimientos de matemáticas, son convertidos en ceros y unos para su manejo, operación, articulación, propagación e interacción, mediante el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
2.3. Mega-velocidad en la información Dicha transmutación de la información hace posible que pueda viajar no sólo de manera fácil de un sitio electrónico a otro, sino que lo puede hacer a gran velocidad. Debido a esa celeridad con la que transmite y difunde la mega-información que corre por diversas venas y arterias de las TIC, le imprime una condición de alto beneficio para unos y de alta vulnerabilidad para otros. Los conectados a las TIC tendrán mayores probabilidades de saber primero, de ser informados. Los que forman parte del ancho mundo de los sin acceso a las TIC, los que involuntariamente nutren la brecha digital 183
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
en cada región, país, municipio y localidad, se enterarán después, tarde o nunca. También, debido a esa altísima velocidad de transmisión con la que viaja y se difunde videoinformación, se pueden generar beneficios inesperados y/o daños difíciles de indemnizar. Diríamos que hacer clic para buscar o hacer circular determinada información en el torrente vertiginoso de la red convencional y del internet 2.0, puede generar repercusiones a escala global, social, política, económica, cultural, familiar e individual. Se trata --como le gusta llamarlo a Todd Gitlin-de “un torrente mediático […] corriendo de nodo a nodo […] en una ciudad extraña, en una habitación de hotel, en la carretera, nunca estamos fuera. O quizá es el aquí el que está fuera. Por extraño que resulte, el torrente se convierte en nuestro hogar (Gitlin, 2005: 133).
2.4. Coexistencia entre las TIC y otros medios de comunicación Frente a otros medios de comunicación impresos (prensa, revistas), electrónicos (radio, televisión) y alternos (carteles o afiches, uso de bardas, perifoneos, anuncios espectaculares, etc.) las TIC parecen complementarias, en tanto circulan y gravitan en otra vertiente del campo mediático para tratar de llegar a otros segmentos de la audiencia o, en este caso, del electorado. Es cierto que desde una óptica, el mundo podría quedar dividido en dos grandes gajos: los conectados, que son los menos en el mundo, y «los desconectados» a las TIC. Pero no es menos cierto que los medios de comunicación convencionales aprovechan la información XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
que circula a través de las TIC y que se ayudan para nutrir su quehacer informativo cotidiano. A su vez, lo que sucede o se genera en y para los medios de comunicación impresos y electrónicos convencionales, es enviado a sitios web de distinta naturaleza, nomenclatura y cobertura, a efecto de que otros y/o ellos mismos lo pongan a circular a través de los anchos circuitos tecnológicos del ciberespacio y de las llamadas redes sociales. Consecuentemente, las TIC contribuyen a generar, al menos, dos vías profundamente interconectadas. La primera, está constituida por interacciones, usos, comunidades virtuales y --luego-- sociales, que se generan desde y para los conectados a la sociedad del conocimiento, en la era digital. En la otra pista, la producción de los medios de comunicación convencionales (radio, prensa, televisión abierta, cine y, desde luego, los sucesos sociales, políticos, económicos y culturales de resonancia mediática), aparte de producir y difundir lo suyo no sólo hacia sus audiencias originales sino también para los usuarios potencialmente conectados, retoman ese gran torrente de información omnipresente y generado por las TIC, para revivir --mediante la repetición o el tratamiento diferenciado-- voces, datos y toda la producción de la industria del entretenimiento, con el objetivo primordial de ganar audiencias, ventas y, si es posible, credibilidad.
2.5. Interacción virtual o nuestra vida en las pantallas Podemos agregar que debido a las condiciones de producción, circulación, consumo, actualización, usos, apropiación, recreación, retención, olvido y a la multiplicidad de intereses de toda de índole, 184
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
tanto las TIC como la información que viaja a través de éstas, tienen como característica que están inmersas en un mundo informático que se mueve constantemente entre el orden y el caos; matriculado en estructuras organizadas y claramente identificadas que viven y circulan en la red de redes y que viajan hacia otros medios de comunicación, pero también inscrito en un esquema –por así decirlo-- de participación anárquica que busca y consigue su propio espacio a través de las TIC. Es decir, a través de estos dispositivos tecnológicos se orquesta la edificación, recreación y desarrollo de un mundo virtual. Este tipo de dispositivos tecnológicos permiten y proponen que las personas establezcamos otra manera de experimentar la realidad. Virtual, deviene del latín virtus, es decir, fuerza, energía, impulso inicial. En tal sentido, cuando hablamos de virtualidad –sostiene Philippe Quéau-- significa que “la causa está virtualmente presente en el efecto, [pero] el efecto también está virtualmente presente en la causa” (Quéau,1995: 27). Para ilustrarlo con el tema que aquí nos ocupa, diríamos que, tenemos como causa a un candidato de carne y hueso que contiende por una demarcación municipal o autonómica. Dicha persona, abre un sitio en internet para colocar su fotografía, mensajes en video, semblanza sobre sí mismo, una parte de su oferta político-electoral y formas de intercomunicación diversas que, en el mundo de lo virtual, crean precisamente ese efecto, su página en internet. A su vez, lo que se coloca en la página web es la resultante de una causa que se mueve en el mundo de lo real, del día a día que se experimenta y que se decide colocar XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
en la red. De allí que, como lo advierte el mismo Quéau, «Las imágenes virtuales no son simples ilusiones virtuales, imaginerías de representación pura. Al contrario, es posible visitar, explorar e incluso palpar […] estas realidades virtuales» (Quéau, 1995: 17). Lo que a nuestro entender define a las TIC son esos nuevos procesos que se desencadenan como resultante de la interacción virtual y de la relación mediático-social que se fragua entre personas, grupos, instituciones y comunidades, a partir del uso de un conjunto de artefactos tecnológicos que presentan un torrente informativo-digital; mismo que ahora forma parte de la vida cotidiana de, todavía, una selecta capa social de usuarios.
2.6. Redes sociales virtuales Prácticamente desde la década de los ochenta (referida al pasado siglo XX) para muchos infantes y adolescentes que hoy fortalecen el grupo de los ciudadanos urbanos, el juego, la actividad lúdica, comenzó a emerger de un monitor de televisión y un dispositivo para videojugar, más un aparato para hacer posible la interacción entre el homo ludens –como diría Johan Huizinga (1972)-- y el programa o videojuego (Valero, 2002). Dicha actividad interactiva, virtualmente exhibida y representada digitalmente frente a su mirada, significó jugar. Años más tarde, conocer personas de otras localidades y de distintos países, para –enseguida o poco más tarde-- considerarlos amigos, conocidos o, incluso, para edificar una relación amorosa, se consideró otra manera de ensanchar las relaciones interpersonales. En forma notoria, a partir de la emergencia y propagación de plataformas o herramientas 185
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
digitales que operan en la red de redes, algunos conductores que laboran en los medios de comunicación electrónica, comenzaron a decir que este tipo de relaciones e interacciones eran: redes sociales. Es posible que la expresión haya decantado del término computacional red (nodos y terminales electrónicas) y, simplemente, por tratarse de un grupo de personas interconectadas a través de las TIC, pero procedentes del tejido social, se les ocurrió que debían tratarse de «redes sociales». Sin embargo, es de muchos sabido que stricto sensu, redes sociales han existido desde que hace varios siglos, sin que para ello existiesen herramientas como el correo electrónico, Twitter, Hi5, Facebook, You Tube, Myspace, Blogs y otras plataformas que seguirán naciendo en los meses y años por venir.
internet así como a través de las plataformas que diariamente se desarrollan son, a nuestra entender, redes sociales virtuales. Pero dicha virtualidad conlleva todo lo que hemos apuntado en los acápites previos: información digitalizada (datos, voz, imagen, movimientos, video); que corre a en la red de redes a gran velocidad; surcando las fibras ópticas y las señales telemáticas entre el orden y el caos; se trata de información despuntada desde las TIC y sus dispositivos tecnológicos; de un caudal informativo interconectado con otros medios electrónicos convencionales e incluso con medios alternos y, con una multiplicidad de centros y megacentros que tratan de dar cuenta de lo que hacen los consumidores conectados y los prosumidores que habitan y crecen aceleradamente en el ciberespacio.
Michel Brito, nos recuerda que a partir de la web 2.0, al conglomerado de redes y tecnologías creadas con esta versión del internet, se les denominó: Social Media. Las características que propone el autor para distinguir a las redes sociales detonadas por estas plataformas tecnológicas, de otras más convencionales, es que disponen de amplias vías para la participación, la conversación, la formación del sentido de comunidad y que, ello se debe a la amplia facilidad con la que se pueden crear nuevas redes, al tiempo que es posible conocer los criterios para lograr la incorporación o rechazo de nuevos integrantes (Brito, 2007).
Los impactos de distinta índole (inocuos, positivos o negativos) son generados después hacer clic para colocar la información en el ciberespacio a fin de hacerla circular a través de las TIC. Como nos ha llevado a pensar con claridad el investigador canadiense Reg Whitaker: vivimos en una sociedad que es vigilada y que vigila, como una suerte de Panóptico de Bentham omnipresente y virtual que es capaz de invadir nuestra privacidad e intimidad, a fuerza de una amplia red videotecnológica y telecomunicacional remota. Dicha cibersociedad puede concentrar y hacer circular a voluntad información circunscrita a personas, organizaciones, grupos, instituciones, gobiernos y regiones, en nombre de la era de la sociedad del conocimiento y del libre acceso a la información. La posición de Whitaker al respecto, es la siguiente: “Las nuevas tecnologías de la información son un arma de doble filo: aumentan nuestras capacidades y nuestro poder, pero
Desde dicha óptica, por las características particulares que hemos abordado anteriormente, aquí optamos por usar la expresión: redes sociales virtuales. Hemos preferido, cuando menos con una categoría aditiva, distinguir a unas redes sociales de otras. Las que se tejen mediante el acceso y uso de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
186
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
también hacen a sus usuarios más vulnerables a la vigilancia y a la manipulación” (Whitaker, 1999:128). Debido a este conjunto de características que están presentando las TIC y al manejo que se les está dando en la vida político-electoral, nos parece que se han abierto diversos senderos que comienzan a dejar clara la urgencia de regular, para los procesos electorales, el uso, manejo y aplicación de estas herramientas digitales que forman parte constitutiva de la red (Guadarrama y Valero, 2010). Se trata de mega-información a gran velocidad; de prosumidores que ponen en operación sus capacidades, conocimientos y habilidades para el uso, manejo, apropiación y difusión de infografía; de la convivencia de las TIC con otros medios de comunicación convencionales y, desde luego, hablamos de la experimentación de mundos y redes sociales virtuales que, gradualmente y de manera irreversible, tendrán su peso en las justas electorales.
2.7 Plataformas de y para las TIC Cuando las personas hablan de las TIC, como lo hemos dicho líneas arriba, aluden a los dispositives tecnológicos, aunque también suelen referir un conjunto de plataformes o herramientas desarrolladas sobre la base de la preexistència del internet y las computadoras personales. Pero lo que ha quedado claro es que sobre dichos cimientos descansan y se desarrollan –mediante avanzados leguajes de programación y uso de las nanociencias-- un amplio racimo de interfases orientadas a usuarios con poca o casi nula formación en las ciències computacionales. De ello, nos hemos beneficiado una gran cantidad XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de prosuarios. Dichas plataformas presentan una serie de características que no deben ser pasadas por alto, especialmente cuando se usan con fines de apoyo a las campañas electorales. Enseguida, por razones de espacio, una apretada revisión de las principales.
2.7.1. Sitios o páginas en internet Jeremy Rifkin nos recuerda que Internet fue creado por el Pentágono (EEUU) hacia finales de los años sesenta. Y que si bien el primer host fue puesto en operación hacia el año 1969, en apenas un poco más de una década los host conectados alcanzaban la nada despreciable cifra de 60,000. Para calibrar el impacto de Internet, a decir del mismo autor, hacia finales del siglo XX, el Ministerio de Comercio de los Estados Unidos de Norteamérica, calculaba que poco más de 200 millones de personas en todo el mundo estaban conectadas a Internet y se estimaba que para el año 2005 más de mil millones de individuos tendrían acceso a la red (Rifkin, 2002). A pesar de estas grandes cifras, el acceso a internet en el mundo ha excluido a la mayoría de la población. Y es así. Los cálculos oficiales en el ámbito internacional reportan que apenas la cuarta parte de la población mundial (25.6) tiene acceso a la red de redes. México no es la excepción pues bordeaba, en septiembre de 2009, los 26.7 millones de usuarios de internet, es decir, 24.8% del total de la población mexicana (Internet World Stats, 2009). Quizá debido a estas cifras, en términos de acceso real y porque los temas electorales o las campañas para cargos públicos no viven su mejor época entre la ciudadanía ni en las aguas vertiginosas de las internautas, una gran cantidad de candidatos y 187
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
candidatas se han mostrado reacios a emplear más intensivamente sitios en internet para promocionar sus propuestas. Sin embargo, entre aquellos candidatos a cargos públicos que se han animado a emplear esta TIC, han abierto la posibilidad para tratar de llegar a la población en general y a la ciudadanía en particular. Los propósitos y aplicaciones, hasta ahora, han sido disímbolos en cada país, cultura y justa electoral. Aunque se trata de una opción todavía limitada en su uso y aprovechamiento, es importante resaltar que: Internet puede contribuir, asimismo, a una necesaria diferenciación entre la información que proporciona un candidato, del candidato como fuente de información. Esta precisión es fundamental, porque podría constituir un primer paso para enseñar a audiencias y usuarios a distinguir entre el manejo de imagen que se realiza del político […] de la información que proporciona un candidato (Crovi, 2004: 125). Las herramientas con que se cuentan en cada momento, pueden ayudar de manera significativa a llegar a segmentos de la población que mantienen un perfil claramente diferenciado del resto de los votantes, pues regularmente se trata de ciudadanos ubicados en mejores estratos socioeconómicos, con mayor información y, quizá, con esquemas de participación más proactivos hacia la actividad político-electoral. Por lo reportado en varios paises, el uso de internet con fines de proselitismo electoral se ha enfocado a buscar alternativas para abrir otros canales de comunicación con la ciudadanía, a efecto de recibir propuestas para mejorar la oferta XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
política; buscar fuentes alternas de financiación y, desde luego, para edificar y desarrollar redes sociales virtuales, capaces de incentivar la activa participación a favor del candidato o candidata en cuestión. Desde esta óptica, como lo advierte Delia Crovi, es indispensable comprender que: La aparición de Internet en el panorama complejo de las campañas políticas, permite también la posibilidad de una comunicación horizontal, tanto por el intercambio de roles entre emisor y receptor, como por la emergencia de fuentes alternativas, generalmente provenientes de la sociedad civil (Crovi, 2004: 123). Sin embargo, en cada momento, país, entidad y municipio, debido a la gran velocidad que caracteriza al internet y el desarrollo de herramientas de aplicación para usos diversos, los partidos políticos, sus candidatos y los equipos de trabajo, se ven inmersos en condiciones particulares que les impelen a usar determinadas ventajas que ofrece tanto internet como esas herramientas con las que, al menos potencialmente, se cuentan para su aprovechamiento, uso y aplicación. Como veremos más adeltante, los usos que se han desarrollado en materia de campañas electorales, a través del internet, han presentado diversos enfoques y formas de aplicación. Hay partidos y candidatos que básicamente han colocado la misma información que difunden en otros medios de comunicación convencionales, mientras que otras experiencias dan cuenta de una visión más interactiva, dinámica y en pleno uso de las ventajas que se pueden obtener al aprovechar las plataformas que están a la mano desde el internet 1.0 e internet 2.0. Particularmente véanse –en esta 188
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
ponencia-- las experiencias reportadas en distintas campañas electorales vívidas en los últimos años en los Estados Unidos de Norteamérica.
2.7.2. Telefonía móvil Hoy, el teléfono móvil es una TIC acentuadamente miniaturizada, altamente versátil para la intercomunicación interpersonal, con un generoso abanico de multifunciones, gracias a billones de transistores colocados en microchips. Quizá la mayoría de los usuarios han advertido que se trata de una computadora verdaderamente manual, de bolsillo. Este dispositivo tecnológico está sometido a una voraz obsolescencia e innovación; capaz de enviar y recibir llamadas; intercambiar mensajes de texto, almacenar música, video, fotografías digitales; establecer conexión a internet (con todas las bondades y riesgos que ello implica), más una serie de funciones que amplían la disponibilidad de recursos y tareas que puede realizar el usuario, en función de sus necesidades, conocimientos y habilidades. Se trata, nos parece, de una tecnología paradigmática de nuestra sociedad posmoderna. Esencialmente, nuestra idea es que el dispositivo tecnológico al que aludimos mediante la expresión teléfono celular o teléfono móvil, ya no cabe en dichas expresiones sino que debemos proponer un término que dé cuenta de todo aquello que potencialmente somos capaces de realizar con este revolucionario y paradigmático artefacto3. Hemos de recordar, junto con el neurólogo clínico londinense Oliver Sacks, que el teléfono de Graham 3 En un trabajo más amplio glosamos algunas reflexiones al respecto y proponemos que –al menos en principio-- debería ser denominado (MICOM) micro-computadora manual (Guadarrama y Valero, 2010b). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Bell, al menos en sus orígenes4, tuvo la intención de ayudar a los sordos, pues tanto la madre como la esposa del propio Graham Bell padecían de esta limitación o discapacidad sonora (Sacks, 2003). Desde luego, de aquellos comienzos e intenciones primigenias, poco queda. Pero ahora demos un vistazo a sus orígenes y veloz posicionamiento como una de las TIC más emblemáticas. Corría el año de 1983 cuando la empresa Motorola dio a conocer su primer prototipo de teléfono celular, aunque la misma compañía había realizado un ensayo precedente con un dispositivo que presentaron una década anterior. Consideramos el año 1983 como el inicio de la telefonía celular, porque desde entonces inició la comercialización a gran escala5. Años más tarde, gracias a los históricos y robustos esfuerzos del matemático Thomas Kailath, en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), quien lograría romper la barrera de los 100 nanómetros, fue posible que la telefonía celular fuese el dispositivo que hoy conoce un amplio porcentaje de personas del mundo urbano. Poco más de una década después de la aparición de los primeros celulares, logramos apreciar que, gracias a la capacidad que brindan los satélites, la telemática, la computación, el desarrollo matemático y las nanotecnologías, en México, 4 Nos referimos al año 1863, un 14 de febrero, fecha en que el escocés Alexander Graham Bell solicitaba una patente para registrar su original invento, un teléfono electromagnético. No debemos pasar por alto que Thomas Alva Edison desarrolló el fonógrafo porque creía que el teléfono de Graham Bell era poco práctico, pues se trataba de un dispositivo tecnológico que podia llegar a unos cuantos usarios, debido a su alto costo. A la distancia de poco de 130 años ¿qué le diríamos hoy a inventor de la bombilla eléctrica? Para mayores referencias e implicaciones en el campo de la comunicación, revisar los trabajos de: De Sola Pool (1992) y el texto de De Botton (2004). 5 Realmente en el año 1984 daría inicio la comercialización del primer teléfono celular. Un dispositivo que pesaba poco más de tres cuartos de kilo.
189
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
como en otros países, a partir de la segunda mitad de la década de los 90, se generó claramente la propagación de la telefonía móvil o, como usualmente se conoce «telefonía celular». Hacia el año 1996, cuando en nuestro país comenzó a tener relieve este tipo de servicio de comunicación a distancia, apenas había un poco más de un millón de dispositivos tecnológicos. El punto de inflexión que daría cuenta de su amplia expansión en el territorio nacional, fue el año 2000, pues pasó de casi ocho millones de teléfonos celulares registrados en 1999, a poco más de 14 millones unidades en el año que marcaría el amanecer del siglo XXI. De allí en adelante, el crecimiento sería considerablemente sostenido, al superar las cifra de los 83 millones de usuarios en el año 2009. Es decir, en prácticamente una década este dispositivo de comunicación móvil cubrió casi al 80 por ciento de la población en México (COFETEL, 2010). El despunte de la telefonía celular ha permitido que empresas de toda índole y partidos políticos comiencen a explorar las enormes «ventajas» que brinda el hecho de que un amplio segmento de la población disponga de este dispositivo tecnológico de intercomunicación que, sin más ni más, puede ser «invadido» desde la voluntad e interés del otro para hacerle llegar información y propuestas de contenido variopinto. Así, a pesar de que enmedio de diverses justas electorales muchos candidatos y candidatas muestran resistencia para emplear abiertamente las TIC, muchos otros han fingido mirar hacia otro lado, mientras les ofrecen (y autorizan) –usando las respectives bases de datos—enviar mensajes «gratuitamente» a radiolocalizadores y teléfonos celulares, para invitar a los possedores de estos equipos móviles, que voten por el candidato o la fórmula política respectiva. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Puestos en este escenario, caben al menos las siguientes interrogantes básicas: ¿Cómo se hacen de bases de datos de usuarios que pagan, con su dinero, el servicio telefónico? ¿Qué costo económico o en especie le representa al candidato en cuestión, el uso y aprovechamiento de esas bases de datos, con fines electorales? ¿Cuánto y a quién o a quiénes les cuesta el envio de cada mensaje que «de manera gratuita e invasiva» llega a cada cellular, sin pedirlo? Desde luego, no tenemos interés en viajar por el tren de la especulación y por ello no ofrecemos ninguna respuesta. Pero el punto que por ahora nos ocupa es el siguiente: si los partidos y candidatos, para su labor, usan recursos públicos que aportamos los ciudadanos, a través de nuestros impuestos, al menos tenemos derecho –nos parece—a saber cuándo dinero destinan o se les autoriza para hacer proselitismo, a través del uso de TIC como el teléfono celular que contrata y paga el ciudadano. Si hasta hace muy poco la cifra conservadora superaba ligeramente los 80 millones de usuarios de telefonia celular, entonces los partidos y candidatos, están en condiciones, como ya lo han demostrado en los hechos, de enviar mensajes a un amplio segmento de la ciudadanía y de invadir un dispositivo tecnológico, en principio, de uso privado. Consideramos que el uso de la telefonía celular ha comenzado a dar clara cuenta de amplias y profundas transformaciones en prácticamente todos los órdenes de la vida social, económica, educativa, cultural y, desde luego, política. Podemos vislumbrar, con este ejemplo, que el aprovechamiento, uso y consumo de las TIC, en la atmósfera de las campañas electorales, podría estar apuntando hacia lo que Diane Michelfelder 190
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
señaló: que si bien «la tecnología ofrece crear más oportunidades y ampliar tanto la libertad como un cierto sentido de realización personal, debemos preguntarnos qué ganamos y qué perdemos en autonomía, participación, privacidad y libertad social (Michelfelder, 2000), como resultado de contar con la comodidad de acceder a información digital en línea y a la intercomunicación. Michel Power, con unas cuantas palabras pone el dedo en la llaga, cuando apunta: «Las tecnologías tienden a darle el poder a unos y a quitárselo a otros» (Power, 2000: 273). Y este es el aspecto, en nuestra opinión, es el que debemos revisar desde el campo de la comunicación y la política o, más específicamente, desde la campañas electorales.
varios amigos de su red social; intentar realizar negocios; crear blogs, así como invitar a otros amigos a participar, mediante un subsistema de invitación en línea.
2.7.3. MySpace
En el tema que nos ocupa, detengámonos un momento. Este tipo de plataformas que están colgadas en internet –y otras que continúan y seguirán perfeccionándose— ponen casi en estado de shock a los partidos políticos, a los candidatos/ as a cargos públicos y a las «autoridades ciudadanas» que tratan de regular las campañas electorales.
El surgimiento de herramientas videotecnológicas interactivas, procedentes del campo de las TIC, como en otros ámbitos de la vida, tienen trayectorias que las enlazan con otros proyectos que les han precedido y que pronto dejan de operar. Este fue el caso de Myspace. En el año 2003, Thomas Anderson, junto con Christopher DeWolfe, habían observado cómo desde el año 2002, había despuntado un sitio especializado – llamado Friendster—una herramienta capaz de ayudar a formar círculos sociales en la web. Esta idea básica de los círculos sociales fue desarrollada por Thomas Anderson y Christofer DeWolfe, en el año 2002, pues lograron que cada usuario contara con opciones adicionales para personalizar su propia página; incluir fotografías, colocar videos, subir la música de su preferencia y compartirla, además de poder conversar en línea (chatear); enviar mensajes instantáneos a uno o XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Aunque inicialmente los principales usuarios pertenecían al grupo de adolescentes, Myspace pronto logró atraer a otros segmentos colocados en distintos rangos de edad. El crecimiento, la demanda y el crecimiento exponencial mostrado en Myspace hicieron que en el año 2005, sus creadores originales lo vendieran a News Corp., propiedad de uno de los magnates de mayor peso en el mundo de los medios de comunicación: Rupert Murdoch.
Visto que la mayoría de ellos gustan del control vertical y de penalizar a quienes les reportan mejores dividendos ¿cómo es que un cibernauta (incluso imberbe) está en posibilidades de hacer de las suyas, para crear su propia página; colocar videos para incomodar a los candidatos (y gobernantes) en turno; al enviar mensajes a través de su teléfono celular o desde le mismo MySpace, multiplicando su resonancia? Y todo ello on line y sin previa «consulta ciudadana a la autoridad». Pues eso son las TIC y las redes sociales virtuales: interconexión, horizontalidad, multiplicación (de 191
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
opiniones políticas), intercambio y flexibilidad6. ¿No les gusta? Comiencen la historia nuevamente. A quienes incomode esta horizontalidad y libre intercambio que a borbotones surge y se recrea desde las TIC, convendría recordales lo que un día escribió el filósofo francés André Comte-Sponville «Si las libertades de creencia, de opinión, de expresión y de culto son un derecho, no tienen por qué ser toleradas, sino simplemente respetadas, protegidas y celebradas (Comte-Sponville, 2005: 179). Es aquí donde nos encontramos y creemos que un largo tiempo estaremos en arenas movedizas. ¿Dónde está o estaría el punto de inflexión para redactar aquellas líneas regulatorias? ¿Que la libertad no se reglamenta porque sería cuento de nunca acabar? No planteamos reglamentar el uso de la libertad. No levantemos cortinas de humo. Creemos que la ciudadanía tiene derecho de saber en qué emplean y cuánto gastan de nuestros impuestos los partidos políticos y sus candidatos, para diseñar, mantener actualizada e interactuar virtualmente con los electores para intentar convercer a poco menos del 60% de ciudadanos --si bien les va-- que se animan a ir a las urnas porque todavía piensan que requerimos de un sistema de partidos para marcar el rumbo que ha de tomar un municipio, una entidad o un país. Desde luego, Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM) mediante y, según los marque el dedo de la galopante e intocable globalización económica. Enmedio de fuertes torrenciales que generan las recurrentes crisis económicas que nos han obsequiado una minoría que dirige el mundo en 6 María Elena Meneses y Jacob Bañuelos, elaboraron una tabla en la que dan cuenta de las características o atributos que pueden presentar las redes sociales virtuales (Meneses y Bañuelos, 2009). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
nuestro nombre, uno se pregunta cómo es que todavía se atreven los partidos políticos y sus candidatos, en todo el orbe, a pronunciar ofertas políticas sobre empleo, salud, educación, vivienda y desarrollo humano. Como gusta expresarlo Javier Armentia, astrofísico y director de la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico: ¡Vaya timo! Pero volvamos a lo nuestro. Ofrecemos las disculpas correspondientes a los lectores y a los oyentes por este impúdico paréntesis.
2.7.4. Hi5 [Hi five] En el año 2003, Ramun Yalamanchis creó una de las redes sociales virtuales, soportadas en el acceso a internet. Su centro de operaciones está afincado en San Francisco, California. La web, HI5 ha sido reconocida como uno de los sitios de entretenimiento más grande del mundo y ostenta la etiqueta de ser una de las herramientas con el crecimiento más acelerado en el mundo. Para dar una idea del alto impacto que tiene entre las personas con acceso a internet, recientemente se reportó que está catalogado como el primer sitio, especializado en comunidades virtuales, más visitado en países latinoamericanos, europeos y asiáticos. Consecuentemente, se trata de una herramienta que permite su acceso en más de 50 idiomas7. Esta herramienta dispone de motores de búsqueda y de enlace de avisos que les permiten a los usuarios realizar tres actividades o procesos de alto significado: 7 Como se sabe, en el orbe de hablan un total 6,912 lenguas. Sin embargo, el grueso de los hablantes se concentran en los siguientes cinco: Chino-Mandarín (más de 800 millones); Español (más de 350 millones); Inglés (poco más de 340 millones de personas); en cuarto lugar el Árabe (ligeramente arriba de 240 millones) y, el Hindi, con poco más de 250 millones de hablantes.
192
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
1). Búsqueda de personas que pueden ser de interés para el usuario en turno. Mediante avisos automatizados soportados en las direcciones electrónicas, Hi5 puede enviar mensajes electrónicos a un grupo de cibernautas para informarles que un «conocido» suyo les ha incluido como «amigo» en el Hi5 y que les invita, tanto a formar parte de su red social en esta herramienta, como a visitar el sitio individual que «ha creado» su contacto. 2). Información o reportes específicos acerca de los amigos que forman parte de la red cibersocial de una persona específica. Así, mediante ambos recursos, se trazan nuevos nodos interaccionales que pueden ampliar o limitar las llamadas «redes sociales» que se edifican con el apoyo de las TIC. 3). Cada vez que un usuario de Hi5 realiza un cambio significativo en su propia página o que se aproxima su cumpleaños, esta herramienta envía avisos a la red cibersocial del nodo respectivo, para tratar de generar nuevas interacciones apoyadas en este recurso que proveen las TIC. Olvidémonos por un momento del Hi5 como tal. En todo caso, dentro de algún tiempo desaparecerá o mutará hacia otras plataformas más sofisticadas e interactiva en la red de redes. Nos parece que debemos colocar en la palestra algunos aspectos, en torno a las campañas electorales. Trataremos de escribirlos en el menor espacio posible, mediante el artilugio de los siguientes dos acápites.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
2.7.5. Facebook
Mark Elliot Zuckerberg, a inicios del año 2004, era un estudiante de la Universidad de Harvard; estando allí, le pasó la idea de hacer una red para compartirla con otros alumnos de la propia institución8. En unos cuantos meses, cuando vio que el número de compañeros que se adhería a la cibertrama crecía, entonces se propuso –y logró-- expandir la malla internauta, logrando sumar a otros estudiantes de las universidades de Stanford, Columbia y Yale. Justo a la mitad de ese mismo año, debido al descomunal éxito que había registrado con la red «Facebook», Zuckerberg se vio impelido a la apertura de una oficina en el emblemático Palo Alto, California9. Actualmente, Zuckerberg es el jefe ejecutivo de Facebook. Tras doce meses de haber iniciado la ciber-experiencia, la red Facebook ya había alcanzado un millón de usuarios en el mundo. Poco tiempo después, esta red alcanzaría la nada despreciable suma de 50 millones de usuarios y, hace apenas unos días, los cibernautas conectados a Facebook llegarían a casi 400 millones de personas en todo el orbe, es decir, casi cuatro veces el número de habitantes de nuestro 8 Mark Elliot Zuckerberg. Nació en White Plains, Estados Unidos de Norteamérica, el 14 de mayo de 1984. Reconocido programador y empresario. Para desarrollar facebook, Zuckerberg contó con la ayuda de sus compañeros de estudio Dustin Moskovitz y Chris Hughes, además de su coordinador de ciencias de la computación Andrew McCollum. Actualmente, Zuckerberg es el jefe ejecutivo de Facebook. Una nota periodística reciente, en la que se aborda el tema de Facebook, ha señalado que el joven Zuckerberg contó con la ayuda de los hermanos Cameron y Tayler Winklevoss, quienes fueron escindidos tempranamente por el propio Zickerberg (Galán, 2010). 9 Para el campo de los estudios de comunicación, Palo Alto, California, resulta emblemático porque allí surgió y se desarrolló la escuela denominada la «Nueva Comunicación», encabezada por Gregory Bateson, Paul Watzlawick y Donald D. Jackson. Es cierto que también fue identificada, por los aportes a la psiquiatría, como la «Escuela de Palo Alto California». Estos y otros autores aportaron nuevas categorías analíticas que se conocieron como: «doble vínculo», «interacción estratégica», «presentación de sí mismo», entre otras más. Cf. Winkin, Yves (1990). La nueva comunicación. España: Kairós.
193
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
país (Acosta, 2010). La cifra más fresca con la que contamos es que los usuarios de Facebook ya superaron los 500 millones de usuarios, mismos que centralmente se dedican a colocar y compartir en la red de redes fotografías, noticias y escuetas opiniones respecto a un alud de temas de lo más más variopinto (Galán, 2010). Este tipo de redes sociales virtuales han favorecido la creación de nodos individuales y grupales, para quienes –desde la política y otros ámbitos de la vida— han logrado comprender rápidamente las ventajas de poner en marcha este tipo de vínculos on line que, luego generan actividades efectivas off line. Baste poner en claro la estructura de registro de información que solicitan este tipo de redes virtuales. Después de solicitar los primeros datos personales: nombre, edad, sexo y los intereses del cibernauta, lo que sigue es que solicitan al usuario su posición partidista y la religión que profesa. Estas variables se convierten en indicadores clave para los motores de búsqueda y de control de información. Cierto es que en una amplia cantidad de casos, los usuarios suelen responder únicamente a las primeras variables, dejando en blanco o sin responder los rubros de posición partidista y de religión, pero existe otra porción de los prosumidores que inocente o intencionalmente aportan estos datos y, luego, el software con el que cuentan estas plataformas hacen filtros automáticos para buscar, por ejemplo, posibles votantes. Hemos de recordar que la religión y la política gozan de una fraternidad histórica. A pesar de que el padre del Facebook advierte que dicha plataforma la creó para que los internautas se conectaran con sus «amigos», XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
en realidad, como lo señala Juan Faerman, su principal objetivo es permitir que el prosumidor se exhiba en la red de redes, que «se muestre»; no hay sentido de privacidad y la intimidad suele desaparecer en varios sentidos (Faerman, 2009). Tal ha sido el crecimiento vertiginoso y resonancia de Facebook que recientemente su multimillonario inventor recientemente ha sido advertido que en la película que ya se estrenó en la Unión Americana, ponen al desnudo cómo se gestó el proyecto de esta red social virtual y cómo se comportó Mark Zuckerberg con sus compañeros y amigos que le acompañaron al inicio con la plataforma Facebook; amen de presentar episodios en los que ponen al descubierto las aficiones de su creador: sexo, drogas y amistades rotas (Galán, 2010). En menos palabras, el Panóptico creado por su inventor oficial, se le ha revertido y ahora sus detractores buscan hacerle daño a través de un filme. En torno al tema electoral, hemos de poner de relieve que los usuarios de esta plataforma se convierten en nodos que van ligando cada día a más personas, incluidas un amplio segmento de desconocidos; ello se debe a que los prosumidores, cuando aceptan (haciendo clic) a un nuevo contacto o «amigo» el software del Facebook automáticamente le avisa qué otros cibercontactos tiene esa persona y cuáles resultan «conocidos» de ambos nodos. Así, la red social virtual se va ensanchando cada minuto, hora y día, según la frecuencia con la que los cibernaturas ingresan al Facebook.
A su vez, para quienes disponen de modelos avanzados de microcomputadoras manuales (teléfonos celulares), constantemente dicha 194
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
plataforma les envía mensajes para indicar la actividad que está teniendo en su propia red virtual de contactos. Lo que básicamente colocan los prosumidores en esta plataforma son: mensajes (qué estás pensando), fotografías digitales y videos10. Aunque existe la posibilidad de intercambiar mensajes a través del chat, los usuarios tienden realizar fundamentalmente este tipo de actividades. Al tratarse de una red social virtual que va construyendo el mismo cibernauta, no dudamos que haya tenido y que tenga en los años por venir un alto potencial para ser aprovechado en las campañas electorales ¿Qué dividendos generará para los candidatos a cargos públicos? ¿Qué respuesta obtendrán en las urnas de este tipo de ciudadanos que están enganchados a la red de redes mendiante el Facebook? ¿Estos nodos y sus redes estarán en el ánimo de pasar de lo lúdico o del aburrimiento para saltar a temas electorales? Ahora no tenemos en el bolsillo ninguna respuesta a estas interrogantes, pero consideramos que estarán en la palestra en un futuro próximo.
2.7.6. You Tube En el mes de febrero de 2005, tres personas que habían trabajado para una empresa norteamericana que se dedicaba al comercio electrónico (PayPal), es decir, a la transferencia de dinero entre personas que disponían de correo electrónico, crearon un sitio web en el que los usuarios de internet podrían subir y compartir videos. Se trata de un sitio capaz de alojar videos sencillos y de reproducirlos en línea. El único criterio que «trata de cuidar» You Tube es que el material videográfico que se coloca en la red no sea obsceno o bien que no contenga
10 Faerman, en su trabajo, da cuenta de las siguientes cifras oficiales de Facebook: «Cada mes se publican 2.000 millones de fotos y 14 millones de vídeos […] Existen más de 45 millones de grupos activos» (Faerman, 2009: 61). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
escenas de lo que en el argot se denomina «sexo explícito». Adicionalmente a este tipo de material, el sitio You Tube contiene clips sobre películas, programas televisivos, videomusicales y videoblogs. Usando blogs o sitios personales creados en la misma red, los internautas pueden hacer ligas (links) a videos You Tube. Debido a la gran popularidad que ha adquirido entre la mayoría de los usuarios en el mundo, una gran cantidad de material videográfico circula en la red de redes a través de este sitio. Hay que señalar también que no han sido pocos los personajes, de todos los ámbitos y órdenes, que se han visto sorprendidos al enterarse de que circulan escenas que contribuyen a dar cuenta de presuntos aspectos de su vida íntima, privada o pública. Además de estas cualidades, el reproductor online lleva un registro tanto del número de visitantes como del material más «visto» por los internautas, sistema que le permite catalogar y recomendar el material que registra las más altas visitas. El posicionamiento de You Tube ha tenido tal magnitud en el mundo virtual que desde el año 2006 la empresa Google Inc., lo compró a sus dueños por la módica cantidad de 1.650 millones de dólares y ahora tiene este sitio como una de sus filiales. Respecto a los usos que se han observado en el mundo de la política y de los procesos electorales en general, se aprecia una creciente tendencia entre los candidatos a cargos públicos, para colocar en You Tube, material videograbado, especialmente aquel relacionado con las jornadas proselitistas para buscar votos entre la ciudadanía. 195
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
Asimismo, no han sido pocos los casos en que en este sitio virtual se colocan videos que buscan poner en evidencia conductas ilícitas por parte de otros partidos y/o candidatos, a fin de poner en operación lo que se denomina como campaña negra. Así, las TIC han abierto la posibilidad a los candidatos y partidos políticos para tratar de llegar a la población en general y a la ciudadanía en particular. Aunque se trata de una opción limitada, es importante resaltar que: Internet puede contribuir, asimismo, a una necesaria diferenciación entre la información que proporciona un candidato, del candidato como fuente de información. Esta precisión es fundamental, porque podría constituir un primer paso para enseñar a audiencias y usuarios a distinguir entre el manejo de imagen que se realiza del político […] de la información que proporciona un candidato (Crovi, 2004: 125).
3. Breve recuento de electorales y uso de TIC
campañas
En primer término, habría que señalar que, comprensiblemente, los partidos políticos y sus candidatos a cargos de elección popular no podrían haber hecho uso de todas las TIC ni plataformas conocidas hasta ahora, debido a que su aparición y aplicación ha sido, --si bien vertiginoso—claramente gradual. Por ejemplo, antes 1997 habría sido difícil concebir el uso de sitios electrónicos en internet (páginas web) por la sencilla razón de que la propagación y uso de éste comenzaba a despuntar. Hacia el año 2000, ya XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
era razonable –con fines de proselitismo electoral-el uso del teléfono celular (móvil), en tanto su expansión entre distintos segmentos de población era considerable, aunque no se disponía de todas las plataformas de aplicación que hoy nos parecen comunes, altamente interactivas y con sólidos enlaces a internet, al correo electrónico o bien a Facebook, por sólo citar los más emblemáticos. Igualmente, como lo hemos apuntado, las plataformas Myspace y Hi five (Hi5), creadas en 2003; Facebook, inventada en el año 2004; el mega-sitio You Tube, puesto en la red de redes en 2005 y Twitter, establecido a fines de 2009, no podrían haber formado parte de las TIC disponibles, para uso de aspirantes cuyas candidaturas jugaron su futuro ante el electorado antes de esos años (Guadarrama y Valero, 2010). Lo que sí esperaríamos es que, cada campaña electoral, su candidato y el país o localidad en cuestión, hubiesen comenzado a explorar algunas de las funciones y ventajas que podrían retribuirles el uso de las TIC. Veamos los casos seleccionados. En el año 1997, en Argentina, ubicamos un claro esfuerzo por emplear un sitio en internet (la página web) de lo que constituyó la Alianza, formada por el partido Unión Cívica Radical y el partido Frepaso, para dar visibilidad electrónica en la red de redes, a los candidatos que entonces contendían por una curul, a fin de representar a la ciudad de Buenos Aires en el Congreso Local. Se trató de un sitio, si bien del Partido Político en cuestión, parte de su diseño estuvo orientado a difundir el perfil de sus candidatos y sus propuestas (Lanza, 2007). Un par de años después, nuestro colega Juan Rey, junto con un grupo de profesores y estudiantes, se dieron a la tarea de realizar un seguimiento a 196
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
las campañas electorales que se vivieron entre mayo y junio de 1999, y que contendieron por el Ayuntamiento de Sevilla, España. Entre otros hallazgos, Juan Rey y cols., reportaron que las formaciones políticas que se «integraron» para aconseguir la gestión del ayuntamiento en pugna, emplearon de manera diferenciada los recursos tecnológicos e interactivos que para esos años ofrecía el internet. La coalición formada por Izquierda Unida-Los Verdes-Convocatoria por Andalucía [IU-LVCA], aprovechó la existencia del sitio web que se había confeccionado desde el año 1997, para únicamente colocar información actualizada en torno al candidato y al programa electoral que se ofrecía al electorado andaluz. Asimismo, dichos partidos decidieron colocar las fotografías digitalizadas de las diez personas que, en caso de ganar, integraban la lista de la colación. El Partido Andalucista –que había colocado en la red de redes su página electrónica desde un año anterior a las justas electorales-- se dio a la tarea de incluir una síntesis del programa; un video sobre los aspectos centrales de la campaña del candidato y, a decir del propio Juan Rey y sus colegas, «las vallas publicitarias [se convirtieron] en el eje central de esta web en la que predomina[ba] un exceso de información en detrimento de la información semàntica» (Rey, 1999: 113). Las candidaturas enarboladas, respectivamente, por el Partido Socialista Obrero Español de Andalucía [PSOE-A] y el Partido Popular de Andalucía [PPA] diseñaron y colocaron en internet, información que mediante otros canales de comunicación, podían tener los potenciales electores, es decir: programa de trabajo; currículum del candidato y los compromisos centrales que cada uno asumía frente a la ciudadanía (Rey, 1999). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Con el inicio del Siglo XXI, en el año 2000, tanto en los Estados Unidos de América (EUA) como en España, despuntaron con mayor claridad los sitios web de partidos y candidatos. En el primer caso, los partidos Republicano y Demócrata, crearon sus respectivos sitios para dar cuenta de su participación. Ese mismo año, en la contienda por la Casa Blanca, tanto George W. Busch como su adversario Al Gore, hicieron uso de correos electrónicos con fines proselitistas (Arrieta et al., 2004). Consecuentemente, debido a la tasa de usuarios de computadoras personales con acceso a internet (501 por cada mil habitantes), les permitió llegar a un considerable número de posibles votantes, digamos, invadiendo el buzón de los ciber-ciudadanos. Por lo que toca al país ibérico, en marco de las elecciones para integrar la Asamblea de Madrid, el Parlamento de Cataluña y durante las elecciones generales de ese mismo año, los partidos participantes y sus candidatos se dieron a la tarea de crear sitios web, cuyos objetivo central era transmitir información y contenidos de las campañas electorales (2004). Lo que resulta de especial trascendencia en el caso español, es que dichos sitios fueron concebidos de manera más audaz, pues buscaban incentivar la interacción entre la ciudadanía, los partidos políticos y sus candidatos, al tiempo que invitaban a la movilización del mismo electorado para tomar parte en la misma campaña. He aquí otro punto de inflexión, en tanto que se puede considerar que comenzaban a despuntar las acciones online, con el evidente propósito de gestar la participación y el voto offline.
197
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
Desde luego, no debemos imaginar que el grueso de la ciudadanía estaba interconectado a los sitios de la web, puesto que para el naciente siglo XXI, el acceso a computadoras personales y los conectados a internet eran aún incipientes, pues en España reportaban una tasa de 168 usuarios de PC y de 182 de internet por cada mil habitantes. Para el mismo año 2000, los EUA tasaban 625, para el caso de las PC y de casi 501 usuarios de la red de redes, por cada mil habitantes (Banco Mundial, 2003). En el marco de las elecciones primarias, celebradas por el Partido Demócrata de la Unión Americana en el año 2003, contendió Howard Dean, contra nueve aspirantes más, entre ellos, quien habría de vencerlo, John Kerry. A pesar de su dramática derrota, lo que resulta especialmente emblemático de la campaña desplegada por Dean es que transformó la visita de voluntarios, casa por casa, en la búsqueda de ciudadanos clic por clic; recaudó significativos fondos económicos para impulsar aún más su candidatura y, su portal electrónico en la web, mostró considerables avances y una nueva manera de emplear internet así como diversas de plataformas aplicadas de manera creativa. Enseguida, algunos botones de muestra. Cuando los usuarios ingresaban a la página del candidato Howard Dean, no sólo podían conocer que se pronunciaba contra la guerra en Irak; que estaba a favor del derecho al aborto; de la utilización de drogas con fines terapéuticos; que apoyaba la unión civil entre homosexuales o que pugnaba por la creación de una seguridad social para jubilados (Sey y Castells, 2006). Además, los visitantes electrónicos podían participar en los foros de discusión; unirse a la campaña para recaudar XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
dinero e, incluso, convertirse en prosumidores, aportando argumentos para defender temas centrales del candidato como para generar ideas encaminadas a contrarrestar a quienes, desde muchos ámbitos, atacaban las propuestas y candidatura de Dean. Podemos decir que las cualidades centrales de esta campaña electrónica operada por el ex-aspirante a la Casa Blanca, fue su gran interactividad y la amplia autonomía con la que podía participar tanto su equipo de trabajo como los seguidores que, desde distintas latitudes, fueron sumándose a dicha campaña. A partir de la experiencia exhibida por Dean, otros candidatos comenzaron a dirigir su atención hacia internet y el uso de las TIC, con fines electorales. Al mismo tiempo, debido al claro revés que vivió el candidato demócrata que nos ocupa, se comprendió, como lo señalan Sey y Castells, que: Internet no genera por sí mismo una campaña política efectiva ni aumenta la mentalidad cívica [pues] En Lugar de provocar transformaciones radicales, su impacto en la política es gradual, contextual y amplificador […] Por ello, [ha de entenderse que] la clave para la utilización de internet en la política nos es la tecnología per se, sino el uso de ésta para promover un mensaje y un estilo de participación política que sintonice con el electorado (2006: 454). En el año 2006, en México, se vivió la contienda electoral más cerrada de nuestra historia reciente. El candidato de derecha, Felipe Calderón Hinojosa, superó apenas con 0.6% de los votos a su adversario más cercano, el perredista Andrés Manuel López Obrador. Las TIC que ambos contendientes usaron para tratar de conectar con un segmento de la ciudadanía fueron, como 198
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
lo reportan Meneses y Bañuelos, el envío de mensajes a través del correo electrónico y el uso de blogs (Meneses y Bañuelos, 2009). En torno a dichas estrategias, la empresa Consulta Mitofsky realizó una encuesta para tratar de estimar qué candidato había sido blanco de un mayor número de correos electrónicos favorables o en contra. Las cifras dieron clara cuenta de que los internautas habían recibido en sus buzones un mayor porcentaje de mensajes desfavorables en torno al candidato López Obrador (32.4), seguido del priísta Roberto Madrazo Pintado (13.7). A decir de los mismos autores de referencia, parece que el uso de estos correos electrónicos no dio cuenta de un impacto sobre la decisión que ya tenían los electores cuando acudirían a lar urnas (Meneses y Bañuelos, 2009). Debido a lo cerrado de las votaciones, se presentó un conflicto poselectoral debido a que el candidato López Obrador aducía haber identificado anomalías en el conteo de votos. Para ello, apelaba al Tribunal Electoral con el propósito de que aprobara un nuevo conteo, voto por voto. Mientras ello sucedía, en You Tube se colocaba un video editado para hacer burla de su petición acerca de contar los votos emitidos en la jornada electoral del 2 de julio de 2006. Como podemos apreciar, plataformas digitales, altamente horizontales, difíciles de controlar como el You Tube, han llevado a la conclusión de que, en tanto no se puede adjudicar la autoría de este y otros materiales, resultaría infructuoso e imposible pretender regular su uso en las campañas electorales, mediante los partidos políticos y sus candidatos.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Como podemos cotehar, estas herramientas virtuales están al alcance de los partidos políticos y de sus candidatos. Sin lugar a dudas, van a ser usadas con mayor énfasis en los próximos procesos electorales que se vivan en los distintos países. Si bien está claro que actualmente en México el porcentaje de usuarios de internet apenas llega al 28.3% de la población, es decir, a 27.2 millones de personas y que, la gran mayoría de internautas son adolescentes y jóvenes (INEGI, 2009), debe considerarse que la brecha digital continuará cerrándose gradualmente pero de manera sostenida. Con el advenimiento del internet 2.0, los candidatos norteamericanos, en el año 2007, hicieron gala de su cultura de la oportunidad. En dicho cometido, descollaron Hilllary Clinton y Barack Obama, pues desde entonces se dieron a la tarea de emplear con gran ahínco las ventajas que ofrecían las TIC, para llegar a diferenciados sectores del electorado. La estrategia empleada por el equipo de asesores de Barack Obama resulta especialmente interesante para analizar el papel que pueden desempeñar las TIC en los procesos electorales. El núcleo central en el empleo y buen desarrollo de materiales y estrategias comunicaciones reside en la capacidad que se tenga para lograr que mediante el uso de las TIC se construyan y desarrollen redes sociales virtuales para, como se apunta en los estudios de comunicación política, las acciones online se trasladen a familiares, amigos y conocidos; en suma, hacer posible que se propague una diáspora de contactos personales (offline) capaces de realizar acciones, tareas y que, de ser posible, ideas, proyectos y, los nada despreciables, recursos económicos. 199
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
Los Estados Unidos de Norteamérica figuran entre los países reconocidos que muestran significativos accesos a las computadoras y al internet. Dicha condición, los ha colocado, junto con Japón, Reino Unido, Corea del Sur, Canadá, España y Alemania, entre los países con los mejores porcentajes de usuarios de internet, pues los indicadores de estos países se movían, para el año 2009, en rangos que iban del 60 al 77 por ciento (Internet World Stats, 2009). En el mismo año 2007, Nicolas Sarkozy, candidato a la presidencia de la república francesa, sabedor de que una fracción ciudadana tiene acceso a una computadora y al internet 1.0 ó 2.0, también empleó todos los dispositivos que su equipo de asesores tenía a su alcance en las TIC, para convencer a un selecto grupo de electores, ubicados en su empleo, casa o en la empresa.
4. Balance Con esta revisión sucinta y referida a los casos de Argentina, México, Estados Unidos de Norteamérica, España y Francia, podemos apreciar que la tendencia internacional, en materia de campañas electorales, apunta hacia un creciente e intensivo uso de las TIC, especialmente colocadas desde la venta de la web 2.0, debido a su gran capacidad para dar visibilidad e interactividad multidireccional a través de un conjunto de herramientas como: You Tube, Hi5, Facebook, Myspace, blogs, correos electrónicos y mensajes a teléfonos celulares, entre otras opciones. Este racimo de TIC, usado estratégicamente y con pleno conocimiento de sus ventajas para tratar de llegar a un segmento particular de los ciudadanos, ha sido capaz, no sin dificultades, de ampliar los XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
espacios de participación y colaboración. ¿Reglamentar o no el uso de las TIC en las campañas electorales? Al respecto, identificamos tres posiciones más o menos claras. A). Los que señalan que es infructuoso porque se trata de recursos interactivos que viajan en la red de redes y sobre los que resultaría imposible señalar autoría y costos. B). Los todavía no se detienen a pensar en las ventajas o inconvenientes de reglamentar su uso y aplicaciones en materia electoral y. C). Quienes sostenemos que, en tanto los partidos y candidatos emplean recursos públicos para invertir en este tipo de desarrollo y aplicaciones, debe intentarse al menos trazar un boceto para averiguar, en el camino, qué sucedería si en México se normara este tipo de artilugios que ofrecen las TIC para ampliar el impacto de las campañas electorales. Mientras se han colocado estas tres grandes posiciones, los partidos políticos y los candidatos, en distintas campañas desplegadas en varios países, están empleando estos recursos que proveen las TIC. Crear un sitio en la web, emplear las bondades del internet 2.0 y «enganchar» plataformas como: buzón electrónico, Facebook, Twitter, You Tube; colocar información para recibir desde propuestas para mejorar el programa de trabajo del candidado en turno, hasta la invitación tanto al activismo partidista como a la aportación de fondos económicos a la campaña para encarar de mejor manera los gastos que representan las campañas, implica –por principio de cuentas— disponer de personal que esté al frente de este tipo de tecnologías interactivas, para monitorear y dar respuestas a los cibernautas. Ello implica el uso de recursos públicos ¿Por qué no se va a reglamentar? 200
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
Quienes se pronuncian por la invabilidad e impracticidad de regular este tipo de TIC en el ámbito de las campañas político-electorales, especialmente el uso de internet y sus plataformas, aducen dos cuestiones centrales: a). Que una ley o un reglamento debe tener posibilidades de observar su cumplimiento o incumplimiento y, b). Que, debido a las características de orden y caos que presenta la vida de la red de redes y un sinnúmero de plataformas o aplicaciones, resultaría muy difícil identificar cuándo la autoria de lo que está alojado en la web se debe a un partido y/o candidato y cuándo dicha información y aplicación proviene de simpatizantes voluntarios; de verdaderos activistas que viven del partido (es decir, que tienen salario o que están con el candidato en turno) y, cuándo dicha información ha sido colocada como parte de las nada infrecuentes «campañas negras» desplegadas por sus farragosos adversarios que luchan por llegar al mismo poder. El abanico de plataformas que estamos viendo surgir por los cuatro costados y a cada paso, ya admiten y seguirán permitiendo crear redes sociales virtuales on line, off line y, viceversa. Dicho pontencial y condición está siendo aprovechado por los partidos políticos y sus candidatos, aunque taimadamente, a la mayoría o bien a todos, les convenga apoyar la no regulación de la libertad. Desde una óptica sistémica, una de las operaciones que realiza toda organización (sistema) es que trata de distinguir qué está adentro y qué está afuera. Así, podríamos comenzar por reglamentar y monitorear exclusivamente los sitios oficiales que están acreditados como tales ante las autoridades electorales, por los propios partidos políticos, coaliciones y/o candidatos. Como se puede apreciar, no se trata de reglamentar el XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
orden-caos de You Tube como tal, el Facebook de un ciudadano en particular o su buzón electrónico. De hecho, se sabe que esta sociedad de la información avanza a pasos agigantados hacia la constitución del nuevo Gran Hermano Orwelliano11. No comenzaríamos por buen camino si pretendiésemos la reglamentación de internet y sus plataformas. Veamos algunos ejemplos emblemáticos. La particularidad que revisten TIC como You Tube es que se trata de información digitalizada que puede acampar largo tiempo en el sitio electrónico; que se pueden reenviar los videos a través del uso de correo lectrónico, del Facebook y, actualmente del Twitter. Que tal vez se puede estimar su impacto al revisar el conteo que se registra cada ocasión que un cibernauta reproduce el material seleccionado. ¿Cómo podríamos pretender regular este tipo de tecnologías para, por ejemplo, acotarlas a los periodos oficiales marcados para el despliegue de cada campaña electoral? Simplemente no se podría porque los prosumidores que dan vida al You Tube emergen de un sinnúmero de lugares virtuales. Y precisamente esa forma de operación, de alimentación y de recreación es lo abre algunas arterias para ensanchar esquemas de participación más democráticos e incluso lúdicos. Por lo que toca al caso mexicano, a pesar de que algunos partidos y candidatos han empleado el internet, también con distintos alcances y beneficios, nuestra legislación en la materia ha declarado que esta TIC forma parte de la categoria de «otros» y se ha optado por no incorporar normatividad o reglamentación para su uso en las campañas electorales. Nuestra posición al respecto es que si los partidos políticos 11 Desde luego, aludimos a la interesantísima y vigente novela de Eric Arthur Blair, mejor conocido como George Orwell, cuyo título es: 1984.
201
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
y candidatos usan recursos públicos (es decir, el dinero de nuestros impuestos) para difundir lo que queda de sus plataformas ideológicas y sus respectivas propuestas de trabajo, debería ser analizada la conveniencia de generar, al menos, lineamientos que regularan su uso y la cantidad de recursos públicos, en pesos y centavos, que se pueden estar destinando «oficialmente» como parte de las estrategias proselitistas desplegadas en cada campaña. A pesar de que llegásemos al mismo puerto, es decir, al «no se puede o no es viable», el ejercicio podria ser preparatorio para cuando el acceso a internet12, los usos, las prácticas y la ciberparticipación ciudadana hayan alcanzado, en varios puntos del orbe, mayor acceso entre la ciudadanía. Ante este comprensible remolino de aguas turbias que generan partidos políticos, candidatos y, en general, los prosumidores, la mejor alternativa que se les ha ocurrido a quienes se ocupan de legislar los asuntos político-electorales, en materia de uso de las TIC, ha sido –simplemente—cerrar la puerta, hasta nuevo aviso, es decir, hasta que la realidad nos rebase aun más. Nosotros consideramos que debería reabrirse el debate, para darnos a la tarea, desde la academia o como ciudadanos, de realizar los primeros bocetos para ver qué pasaría si tratásemos de regular algunos usos de las TIC en el ámbito de las campañas electorales y/o en torno 12 Dicho acceso está creciendo a través de la propagación de computadoras personales afincadas en el empleo, en los hogares y en los cibercafés y mediante la microcomputadora manual, cuyo uso predominante, por ahora, es como teléfono móvil y en calidad de intercambio de mensajes escritos (chat). Como lo hemos señalado en otro trabajo, tal vez siempre será prematuro atisbar qué sucederá con la siguiente innovación en materia de las TIC, especialmente con lo que hoy conocemos como «teléfono celular», pero que dista mucho de ser solo un dispositivo para realizar y recibir llamadas (Guadarrama y Valero, 2010b). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
al uso que están realizando los partidos políticos, así como los fondos públicos que se destinan a este generoso rubro. Este tipo de cibertecnología colocada en la web que llega a población escolarizada, urbana, con empleo, con acceso a una computadora y/o a una microcomputadora manual (MICOM), será de especial valía para las partidos y los candidatos que aprendan rápidamente a reconocer las enormes ventajas que tiene y que tendrá tratar de hacer llegar información –y tratar de convencer—a un segmento de la ciudadanía que se mantiene en contacto con un grupo de personas que trasciende su hogar, su escuela y su barrio o colonia. Ello no significará, en modo alguno, que aquellas propuestas político-electorales que viajen por banda ancha y a toda velocidad, provocarán un alto impacto en los electores y los llevarán a cambiar su posición electoral inicial. Lo que nos parece que debe estar en la mesa es si este tipo de formas de intercomunicación consumen fondos públicos y a cuánto asciende en cada caso y contienda. Una óptica más ha tenido claro que las posibilidades que ofrece internet y las herramientas con que se cuentan en cada momento, pueden ayudar de manera significativa a llegar a segmentos de la población que mantienen un perfil claramente diferenciado del resto de los votantes, pues se trata de ciudadanos ubicados en mejores estratos socioeconómicos, con mayor información y, quizá, con esquemas de participación más proactivos hacia la actividad político-electoral. Apreciamos un proceso en el que los candidatos y candidatas comienzan a valorar la importancia estratégica que podría representar el uso de las TIC, 202
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
como elementos constitutivos y complementarios en sus campañas. Sin embargo, el uso de las herramientas de información y comunicación está dejando a la vista variaciones que dan cuenta de un uso y aprovechamiento claramente diferenciado y desigual. De aquí que las TIC reclaman un espacio de reflexión, análisis y, para el caso de los procesos y campañas electorales, de una regulación urgente.
Referencias bibliográficas Arrieta, Félix et al (2004): «Campaña electoral y Tecnologías de la Información y la Comunicación. E-imagen política en las elecciones generales españolas del 2004». Ponencia presentada en el VIII Congreso Español de Sociología: Grupo de trabajo 25. Sociología de la Comunicación y del Lenguaje. Alicante: España. Banco Mundial (2003): Indicadores sobre Desarrollo Humano. USA, Banco Mundial. Borgmann, Albert (2000): «Replay to my critics», en Higgs, Eric et al [editores]. Technology and good life? EUA: The University of Chicago Press. Brito, Michael (2007): «5 distinct characteristics of Social Media», en http://www.britopian.com/2007/03/16/5-distinctcharacteristics-of-social-media/. (Consultado: 19/01/2010). Comte-Sponville, André (2005). Pequeño tratado de las grandes virtudes. Barcelona: Paidós. CONAPO (2005): Índice de Marginación, 2005. México: CONAPO.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Crovi, Delia (2004): «Internet en las Elecciones de 2003», en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, año XLVI, núm. 190. México: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales/Universidad Nacional Autónoma de México. De Botton, Alain (2004). Ansiedad por el estatus. México: Taurus. De Sola, Ithiel (1992). «Discursos y sonidos de largo alcance», en Williams, Raymond [ed.]. Historia de la comunicación. De la imprenta a nuestros días. Vol. 2. España: Bosch. Faerman, Juan (2009). Faceboom. Facebook, el nuevo fenómeno de masas. Argentina: Alienta, editorial. Galán, Lola (2010). «Cuidado, caen puñaladas por Facebook. Una agria película sobre la gestación de la red social obliga a su creador a dar la cara», en El País. Domingo 3 de octubre. Año XXXV, número 12.158. Edición internacional. España: El País. Gitlin, Todd (2005): Enfermos de información. De cómo el torrente mediático está saturando nuestras vidas. España: Paidós. Guadarrama, Luis Alfonso y Valero, Jannet (2010a): «Emergencia de las TIC. Uso en las elecciones municipales del Estado de México, 2009». Ponencia presentada en el XXII Encuentro Nacional de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC). México: AMIC-IUA. Guadarrama Rico, Luis Alfonso y Valero Vilchis, Jannet (2010b). «¿Teléfono celular o microcomputadora manual?». Ponencia presentada en el marco de la IV Reunión de Redes 203
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
de Cuerpos Académicos, celebrada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM. INEGI (2009): Encuesta Nacional sobre disponibilidad y uso de tecnologías de la información en los hogares. ENDUTIH/México: INEGI. Internet World Stats (2009): «Internet usage statistics for the Americas», en America Internet Usage Statistics, population and telecom reports, en http://www.internetworldstats.com/stats2.htm (consultado: 2/02/2010). Lucas, Lanza (2007): «Política 2.0. Campañas políticas en la sociedad de la información», en Política 2.0. Campañas y acción política en la era de internet, en http://epolitica.word.wordpress. com/ (consultado: 31/01/ 2010). Meneses, María Elena y Bañuelos, Jacob (2009). Internet y campañas electorales en México. La oportunidad postergada. México: Instituto Electoral del Estado de México. Michelfelder, Diane (2000): «Technological ethics in a different voice», en Higss, Eric et al., Technology and the good life? EUA: The University of Chicago Press. Onfray, Michel (2002): Cinismos. Retrato de los filósofos llamados perros. Argentina: Paidós. O’Reilly, T. (2005): «What is Web 2.0: Design patterns and Business models for the next generation of software», en http://www.oreillynet. com/pub/a/oreilly/tim/news/2005/09/30/what-isweb-20.html?page=1 (consultado: 25/01/ 2010). Power, Michael (2000): «Trapped in consumption: XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Modern social, structure and the entrenchment of the device», en Higss, Eric et al., Technology and the good life? EUA: The University of Chicago Press. Quéau, Philippe (1995): Lo virtual. Virtudes y vértigos. España: Paidós. Sacks, Oliver. 2003. Veo una voz. Viaje al mundo de los sordos. España: Anagrama. Sey, Araba y Castells, Manuel (2006): «De la política en los medios a la política en la red: Internet y el proceso político», en Castells, Manuel (ed.): La sociedad red: Una visión global. Madrid: Alianza editorial. Ureña E., Fernando (2008): «La Web 2.0»”, en Revista Posgrado y Sociedad. Sistema de Estudios de Posgrado. Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia, en http://www.uned.ac.cr/SEP/recursos/revista/ documents/Laweb2.0-Fer nandoUrena.pdf (consultado: 31/01/2007). Huizinga, Johan (1972): Homo ludens. España, Alianza Editorial/Emecé Editores. Orwell, George (2002). 1984. México: Lectorum. Rey, Juan [ed]. (1999). Comunicación Política electoral. Elecciones municipales de Sevilla en 1999. Questiones Publicitarias. Monografías No. 2. Sevilla: Facultad de Ciencias de la Información, Universidad de Sevilla. Valero, Jannet (2002): “Surgimiento de los videojuegos. Inicios y despunte”, en Revista Espacio Públicos No. 9. México: UAEM. 204
TIC’s, implicaciones en el ámbito electoral
Whitaker, Reg (1999): El fin de la privacidad. Cómo la vigilancia total se está convirtiendo en realidad. España: Paidós.
SOBRE LOS AUTORES
Luis Alfonso Guadarrama Rico. Doctor en Comunicación. Profesor de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM. Lidera el Cuerpo Académico: Estudios interdisciplinarios sobre planeación, desarrollo y calidad de vida. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores. Autor de artículos y libros sobre comunicación, familia y uso de TIC. Jannet Valero Vilchis. Maestra en Comunicación. Profesora de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM. Integrante del Cuerpo Académico: Estudios interdisciplinarios sobre planeación, desarrollo y calidad de vida. Autora de textos sobre comunicación, sexualidad adolescente y uso de TIC en jóvenes escolarizados.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
205
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Capítulo 2. Comunicación Política y Legislación
Coordinadora: Dra. María Teresa Nicolás Gavilán.
Análisis de la opinión pública, a partir de la imagen proyectada por candidatos a gobernador de Puebla, México, durante el proceso electoral 2010 Ana Karen Márquez Castro Alejandro Iván Vázquez Álvarez UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Resumen Durante el proceso electoral realizado en el mes de Julio de 2010 para la gubernatura en el estado de Puebla, México, el manejo de la imagen política implicó una relevancia especial para la generación de la opinión pública respecto a los candidatos de los dos partidos políticos de mayor presencia en la entidad, Partido Acción Nacional (PAN) que presentó una candidatura en alianza con los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Nueva Alianza (PNA) y Convergencia (PC) bajo el nombre de “Compromiso por Puebla” y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que también presentó una candidatura común en alianza con el Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) bajo el nombre de “Puebla Avanza”. El manejo estratégico de campañas a partir de la imagen proyectada en medios impresos, aporta la posibilidad de realizar un análisis desde la perspectiva de los elementos que configuran una opinión respecto de los candidatos en el ánimo de los electores. Con base en lo anterior, se propone la aplicación de un modelo de análisis que permita discernir acerca del uso de los medios impresos en las campañas electorales, así como la incidencia del manejo de la imagen política como un factor que incide en los resultados de procesos electorales. 1. Introducción. La prensa escrita en procesos electorales participa en dos maneras, en primer lugar realiza la labor de difundir información de interés público en relación al proceso, simultáneamente proyecta una imagen construida en función de objetivos políticos, que se refleja en la forma de presentar la información.
El presente trabajo propone analizar la imagen proyectada de los candidatos a partir del manejo de la información publicada en medios impresos, con la finalidad de identificar la relación que existe entre esa imagen y la generación de una opinión de parte de los electores y que puede reflejarse en los resultados electorales.
Análisis de la opinión pública, a partir de la imagen proyectada por candidatos a gobernador de Puebla, México
Para desarrollar este estudio es indispensable revisar conceptos fundamentales de incidencia en procesos políticos. En este sentido se propone como eje de análisis a la participación ciudadana y a la opinión pública por tratarse de conceptos relacionados con la influencia que tienen las personas en su entorno político. A partir de su incorporación a los programas académicos relativos al estudio de las ciencias políticas y de la administración pública a mediados del decenio de 1990, el enfoque de políticas públicas se ha ido insertado con cada vez mayor incidencia en el lenguaje de los actores políticos en México, estando presente de manera preeminente en la forma en la que éstos se proponen describir la forma que ha adoptado su relación con los ciudadanos, enfatizando el hecho de que las decisiones públicas no son posibles si no cuentan con la participación ciudadana que las promueve, retroalimenta e incluso evalúa, favoreciendo su continuidad o en sentido inverso, propiciando su adecuación o modificación para responder a las expectativas reales de solución a los problemas para los cuales fueron gestadas e incluidas en la agenda pública. 2. Metodología Para desarrollar esta investigación se realizó un análisis comparativo entre las dos principales fuerzas políticas de la ciudad de Puebla, por un lado el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) alianza “Puebla Avanza” y por el otro la oposición apoyada desde la presidencia de la república, el Partido Acción Nacional (PAN), alianza “Compromiso por Puebla”, los actores políticos que fueron considerados para hacer el análisis son:
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Cuadro No. 2 Actores políticos
Es pertinente puntualizar que el Partido del Trabajo (PT) también está participando en la contienda electoral, pero debido al bajo porcentaje de votación que ha recibido históricamente, no se considera para el objeto de estudio del presente análisis, debido a que la competencia real se presenta entre las dos alianzas “Puebla avanza” y “Compromiso por Puebla”. Se implementó una metodología de triangulación, combinando el análisis de discurso de las líneas de opinión reflejada en las primeras planas de los diarios metropolitanos y el número de menciones totales, identificando las variables de imagen política de los diferentes actores de la contienda electoral. Los diarios consultados durante este proceso fueron: El Sol de Puebla1, Milenio2, La Jornada de Oriente3. Análisis de imagen política en campaña y opinión pública en campaña 1 El sol de Puebla, es un periódico perteneciente a la Organización Editorial Mexicana (OEM) que aparece en 1944 y cuenta con un tiraje de 45,000 ejemplares diarios, además de su versión en Internet. 2 El corporativo Milenio cuenta desde 1965 con su edición impresa que el día de hoy distribuye 13, 561 ejemplares, además de una versión on-line, también cuenta con Milenio TV. 3 La jornada de oriente desde hace 18 años se coloca como uno de los principales periódicos de la zona al contar con un tiraje diario de 14, 671 ejemplares.
208
Análisis de la opinión pública, a partir de la imagen proyectada por candidatos a gobernador de Puebla, México
La instrumentación de las variables de los elementos estructurales se describe en los cuadros 3 y 4.
Análisis de la imagen política y análisis de la opinión publicada en campaña. La instrumentación de las variables de los elementos operativos se describe en los cuadros 7y8
Opinión publicada /dimensiones de la imagen política La instrumentación de las variables de los elementos funcionales se describe en los cuadros 5 y 6.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
209
Análisis de la opinión pública, a partir de la imagen proyectada por candidatos a gobernador de Puebla, México
El periódico El Sol de Puebla resulto ser el que público en más ocasiones a favor de la coalición Puebla Avanza.
A continuación se presenta una gráfica en donde se ilustra la cantidad de espacios que le dieron a cada candidato los tres periódicos que analizamos en este proyecto. Percepción de la imagen política en campaña y resultado de las elecciones La instrumentación de las variables de los elementos complementarios requiere que se implementen sondeos de opinión acerca de cómo son percibidos los candidatos en la contienda electoral.
3. Análisis de resultados: En primera instancia es importante hacer referencia de la cantidad de espacios que han tenido los partidos políticos analizados en la prensa escrita. En la gráfica que encontramos a continuación ubicamos a la alianza Puebla Avanza como la coalición que recibió un mayor seguimiento de la prensa en el estado, con un total de 8,619 impactos mediáticos contra 7,076 de la alianza Compromiso por Puebla. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Líneas de opinión Lo que se refleja en la línea de opinión, no es lo que la persona quiere mostrar, sino lo que los medios publican al darse algún hecho periodístico. Las ideas que se plasman a partir de una actividad de campaña se convierten en imaginarios que forman la opinión pública. De acuerdo con esto, los temas más importantes para el ciudadano fueron ubicados en las plataformas políticas de cada partido. 210
Análisis de la opinión pública, a partir de la imagen proyectada por candidatos a gobernador de Puebla, México
Las plataformas de ambas coaliciones resultan similares, pues los temas de agenda para la sociedad poblana ya estaban establecidos en función de la plataforma utilizada por los partidos contendientes desde el proceso electoral federal del año 2009, siendo estos, la economía y el apoyo a la mujer, créditos y proyectos productivos; canasta básica a mejores precios; educación y becas para estudiantes, útiles escolares gratis, apoyo a sectores vulnerables y comunidades indígenas.
candidato se dio más en reuniones con líderes sectoriales, organizaciones de trabajadores y otros tipos de agrupaciones que permiten pensar en un voto sectorial. De modo que el trabajo en tierra no fue tan notorio. El cuadro No. 9 muestra algunas de las cabezas o titulares más importantes y que impactaron directamente en las preferencias de los electores sobre los candidatos.
El tratamiento de los temas es más accesible, pero con mayor seriedad. El candidato de la alianza “Puebla avanza” en general, se ha visto preparado en cuanto a su discurso y la transmisión de sus propuestas centrándose en temas clave, proponiendo más que discutiendo. Lo anterior ha contribuido a impactar en los electores, teniendo una mayor identificación de su imagen como aspirante al cargo de representación. A pesar de que ambos candidatos tuvieron temas en común en sus propuestas, fue el de la alianza “Puebla Avanza” quien encontró los puntos clave que eran del interés de la población. Esta alianza ha logrado hacer llegar a la población temas que eran parte de su preocupación cotidiana, que debían ser resueltos y que son atribuciones del gobernador, de tal manera que sus mensajes fueron mejor recibidos que los del candidato de la alianza “Compromiso por Puebla”. La alianza “Compromiso por Puebla”, pese a la similitud de temas y propuestas, se distrajo en la campaña haciendo énfasis en los ataques y la respuesta de comentarios de ciertos actores políticos de la alianza adversaria. El trabajo del XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Imagen política de los candidatos: La imagen de los candidatos fue notoriamente institucional aunque con un cambio de imagen de los dos partidos mucho más fresco respecto al proceso electoral federal del año 2009, con lineamientos muy precisos sobre el uso de camisas, gorras y demás distintivos y publicidad. 211
Análisis de la opinión pública, a partir de la imagen proyectada por candidatos a gobernador de Puebla, México
El candidato de la alianza “Puebla avanza” se vio más cercano a la gente, el candidato y su equipo de trabajo visten pantalones de mezclilla y playeras en un rojo muy llamativo esto refleja dinamismo y energía. El uso de elementos promocionales es importante pues llama la atención del elector, así como el eslogan que maneja la campaña del candidato priista “Con Zavala Puebla gana” este eslogan ha permitido que él candidato tenga mayor contacto con las personas, logrando un posicionamiento más rápido entre la población.
El análisis de las variables de imagen política permite obtener las siguientes conclusiones:
El candidato de la alianza “Compromiso por Puebla” maneja una imagen más fresca comparada con la imagen que proyectaron en campañas anteriores sus compañeros de partido, su vestimenta es de pantalón de vestir y camisa azul cielo, esto refleja seriedad y compromiso. El uso de sus elementos promocionales es diferente a los que ha presentado el PAN en campañas anteriores, se muestran con más colores, a pesar de esto, el posicionamiento que tiene es menor comparado con el candidato de la otra alianza. Con base al anterior análisis, se puede determinar que el candidato de la alianza “Compromiso por Puebla”, no ha logrado posicionarse estando a casi 5 días de la elección, obteniendo menor reconocimiento entre los electores que el candidato de la alianza Puebla avanza. El candidato de la alianza “Puebla Avanza” ha logrado posicionarse de una manera más clara entre los electores tradicionales y contribuyó a generar un mayor grado de conocimiento por parte de la población.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
La imagen y las propuestas son importantes en su conjunto porque legitiman el quehacer del candidato, cuando no son congruentes en su interrelación, el candidato refleja desconfianza y es escasa la aceptación que recibe por parte de los electores. En este análisis se identifica que la alianza “Puebla Avanza” proyectó una imagen sólida, dinámica y de compromiso; relacionada con una plataforma seria, transmitida puntualmente con temas de interés para la sociedad, lo que favoreció su aceptación y reconocimiento, así como la ampliación de propuestas plasmadas en la publicidad, que hizo más presente al candidato en toda la entidad. La imagen de la alianza “Compromiso por Puebla” 212
Análisis de la opinión pública, a partir de la imagen proyectada por candidatos a gobernador de Puebla, México
se apoyó en un cambio visual, ya que cada uno de los elementos que se hizo presente durante la elección cambiaron la percepción del electorado y propició que existiera más cercanía con los ciudadanos, también se vio más presente en cuanto a publicidad distribuida y la gama de colores que implementaron, esto ha contribuido a mejorar su posicionamiento al candidato preferentemente en la ciudad y en menor medida en las comunidades aledañas.
Consideraciones del entorno: Alianza En esta ocasión los candidatos a la gubernatura del estado de Puebla no fueron candidatos de un solo partido. A lo largo de la república se gesto una alianza opositora al PRI, que fue formada por el Partido Acción Nacional, conocido por su tendencia de derecha, el Partido de la Revolución Democrática, de izquierda, el Partido Convergencia y el Partido Nueva Alianza. De acuerdo a las ideologías de estos partidos la alianza resulto controversial y con escaso reconocimiento de parte de la sociedad. Ataque a la campaña El día 24 de mayo los medios de comunicación más importantes del estado de Puebla sacaron a la luz una noticia que ha afectado al candidato de la alianza “Compromiso por Puebla”, acusándolo de fraude durante su función como Secretario de Finanzas y Desarrollo Social, causando ataques constantes de los medios. Esto ha provocado una coyuntura entre el electorado y el candidato, que posiblemente se verá reflejada en las urnas.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
El cambio en la imagen durante el último mes de campaña A raíz de una actividad de campaña del candidato de la coalición “Compromiso por Puebla” Rafael Moreno Valle, se dio un cambio en toda la imagen de la publicidad que manejaba hasta el momento, esto sucede al empezar el mes de junio, último mes de campaña. Dicha actividad fue la firma ante notario público de los compromisos de campaña que el candidato Rafael Moreno Valle hizo para legitimar su propuesta y generar empatía con las personas. El cambio de imagen consistió en aparecer en la publicidad y en los medios, con una vestimenta formal, como lo es un traje y una camisa color azul cielo. Acto seguido de la firma de compromisos, fue el aumento en la intención del voto a favor del candidato de “Compromiso por Puebla”. Por otro lado Javier López Zabala, mantuvo una misma línea de imagen durante toda su campaña. Y si habláramos de algo que le haya dado un repunte a este candidato, esto puede ser la presencia de personas del medio artístico y político durante la recta final de la campaña, dichas personalidades fueron, entre otras, Angélica Rivero (Actriz), Joan Sebastián (Cantante), José Manuel de la Torre (Técnico de Futbol) y Enrique Peña Nieto (Figura del partido PRI). El debate El 16 de junio se da el tan ansiado debate que “Compromiso por Puebla”, propuso y en el que esperaba lograr desvanecer los 7 puntos porcentuales que lo alejaban del candidato Javier López Zavala. El dia posterior al debate los medios de comunicación, expresaron que el vencedor había sido el candidato de “Puebla Avanza” Javier 213
Análisis de la opinión pública, a partir de la imagen proyectada por candidatos a gobernador de Puebla, México
López Zavala, dejando muchas dudas y muy clara la tendencia que manejan. El debate había sido acordado para ser limpio y de exposición de propuestas, pero termino siendo un circo de acusaciones que no aporto nada a la sociedad mas que chismes, chistes e imputaciones nada sanos, mucho menos cuando se está en la búsqueda de abatir el abstencionismo, no solo a nivel estatal, sino federal. Sobre las Encuestas Hablar sobre ventajas contundentes o puntos porcentuales específicos de diferencia entre un candidato y otro resulta muy complicado. Las encuestas de diferentes casas que se encargaron de medir la temperatura electoral en el estado son muy poco confiables, la mayoría fueron mandadas a hacer por uno u otro contendiente, arrojando resultados diversos y cambiantes. Un día los números podían estar a favor de un candidato y al día siguiente el contrario, podía tener una ventaja avasalladora. De tal modo que fue complicado estimar una evolución real en la intención del voto del electorado poblano. Los medios impresos publicaban los cambios en los porcentajes y afirmaban tener en su poder las encuestas que avalaban los resultados, pero nunca fueron publicadas, solo mencionadas. Los únicos resultados que nos resultaron tangibles fueron los de la casa encuestadora “BEAP Estadística & Opinión Pública”. Resultando ser tendenciosos y no tan fidedignos. De tal modo que nos queda el análisis de la experiencia para afirmar la situación numérica en estas elecciones. Siendo que después de la consulta de diversos medios, a quince días de la elección Javier López Zavala, aventaja al candidato de “Compromiso por Puebla” Rafael Moreno Valle por entre 7 y 9 puntos porcentuales.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Conclusiones La importancia de la imagen política en la estrategia de ambos candidatos, en su mayoría está basada en un adecuado diseño de imagen institucional que está permeando entre los electores. Un punto importante que se observó en el desarrollo de la investigación fue el de la editorialización de las notas que favorecen al candidato de la alianza “Puebla Avanza”, ya que como resultado de este análisis, se identifica que se transmitieron una mayor cantidad de mensajes propagandísticos del Partido Revolucionario Institucional, en este sentido medios como El Sol de Puebla, funge como un órgano de comunicación con estrechos vínculos con el gobierno estatal, que se encarga de ampliar la cobertura mediática que se hace al candidato de la alianza “Puebla Avanza”, mientras que los espacios publicitarios del la alianza “Compromiso por Puebla” se centran en la presentación de propuestas, en el refuerzo de una imagen positiva y de compromiso y trabajo por parte del candidato, no obstante lo anterior los electores que tradicionalmente sufragan por el PAN ahora integrado a la alianza “Compromiso por Puebla” no han sido disminuidos por la imagen proyectada por el candidato de la otra alianza. Los eventos de campaña o mítines fueron eventos con mucha cobertura por parte de la prensa y sin duda grandes demostraciones del uso de mercadotecnia e imagen política de los candidatos. Los eventos de la alianza “Puebla Avanza” fueron muy concurridos, y el candidato trabajaba haciendo recorridos con los habitantes de las distintas zonas que visitaba. El voto tradicional priista ha sido una constante en las últimas elecciones y la 214
Análisis de la opinión pública, a partir de la imagen proyectada por candidatos a gobernador de Puebla, México
movilización de las bases del partido se ha hecho presente, dejando ver la aceptación del partido en la sociedad. Mientras que el candidato Moreno Valle trabajo su campaña reuniendo a miembros de distintos sectores y su trabajo directo con las personas no fue tan notorio, reflejando una imagen alejada de la gente. El voto de castigo a la alianza “Compromiso por Puebla” por los eventos suscitados a raíz de las acciones del gobierno federal, se ha intentado disminuir, evitando mostrar los logotipos de los partidos que conforman su coalición en toda su publicidad, por tanto la creación de un nuevo logo de la alianza fue importante para sacar del imaginario de las personas al PAN y PRD. En correspondencia con lo propuesto a lo largo de este reporte de investigación, se identifica un control mediático de parte del gobierno del estado, que influye en la generación de opinión pública en el Estado de Puebla. Esta situación se presenta de manera preferente en épocas electorales. A pesar de los resultados obtenidos en esta investigación, el resultado de la contienda electoral resulta contradictorio a lo esperado de acuerdo a la imagen y la opinión pública, es decir, no existe una correspondencia entre estos elementos y el resultado que señala a Rafael Moreno Valle como el vencedor con un total de 1, 111, 318 votos contra 883, 285 del candidato Javier López Zavala, los porqué de esta situación pueden ser investigados en otra momento y se deberán considerar factores además de los presentados en esta trabajo para llegar a conclusiones concretas del resultado. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Finalmente cabe señalar que la posibilidad de trascender éste hecho radica en la viabilidad de generar una ciudadanía crítica y participativa, sin embargo la apatía del ciudadano común, así como la búsqueda de beneficios directos en el corto plazo por parte de los escasos grupos organizados que existen en Puebla, implica la escasa expectativa de que esta situación sea superada y surja una ciudadanía efectiva y participativa que promueva la generación de condiciones que favorezcan el desarrollo político y social en Puebla.
Referencias Argueta, F. y Esparza J.(2009) La comunicación estratégica en el diseño e implementación de políticas públicas intermunicipales: caso Región Angelópolis, (documento en proceso de integración) BUAP, México. Arroyo, I. (2001) La legitimidad fragmentada, transición e institucionalidad en Puebla. BUAP, México. Fernández. C. (2007) Marketing político e imagen de gobierno en funciones, Mc Graw Hill, Méxcico. León, S. et al. (2008) Libertad Secuestrada. CIMAC y Fundación Friedrich Ebert. México. Martín. L. (2002) Marketing Político. Paidós. Barcelona, España. Masi, O. (2001) Comunicación gubernamental. Paidós. Buenos Aires, Argentina. Ochoa, O. (2000) Comunicación política y opinión pública. Mc. Graw Hill. México. 215
Análisis de la opinión pública, a partir de la imagen proyectada por candidatos a gobernador de Puebla, México
Paredes, A. (2005) Imagen Política, En Imagología. Grijalbo. México.
SOBRE EL AUTOR
Ana Karen Márquez Castro y Alejandro Iván Vázquez Álvarez. Alumnos investigadores, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
216
Análisis del impacto de los procesos comunicativos en el interés ciudadano hacia la política en México Carlos Muñiz UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Resumen Son numerosos los estudios que en diversos países han analizado el interés demostrado hacia la política por parte de la población. Se ha constatado igualmente que uno de los factores explicativos de esta mayor o menos implicación en política puede venir dada por el consumo de noticias y programas que transmiten los medios de comunicación. En este contexto, el estudio analizó los datos ofrecidos por la cuarta Encuesta de Cultura Política (ENCUP) realizada en 2008 con una muestra representativa de México. Los resultados muestran una clara relación entre el desarrollo de comunicación interpersonal y el consumo de contenidos políticos con el interés hacia la política por parte de la población mexicana. Además, se constata cómo el desarrollo de conversaciones sobre esta temática generaba mayor implicación con el mundo político. Se discuten los resultados en el marco de los posibles efectos que estas estrategias tengan en la sofisticación política de la población mexicana.
Palabras clave Consumo mediático, conversación política, interés político, implicación, encuesta
Marco teórico
Prácticas comunicativas y políticas en México El papel que los medios de comunicación tienen en la conformación de democracias más estables es claro (Avery, 2009), estableciendo puentes entre el sector político y gran parte de la sociedad, la cual sin su labor no podría llegar a conocer o incluso entender los principales hechos acaecidos en la esfera política. En este sentido,
McCombs y Evatt (1995) proponen que los medios cumplen dos tipos de roles informativos: alertan al público acerca de los acontecimientos y cambios que están teniendo lugar en el entorno, cumpliendo así una función indicadora, pero también son traductores de los lenguajes, es decir, hacen comprensibles las noticias para una gran parte del público que la consume. Sin duda, los temas políticos constituyen un terreno donde estas
Análisis del impacto de los procesos comunicativos en el interés ciudadano hacia la política en México
funciones de los medios tienen lugar, al traducir el lenguaje del discurso público, difícil y poco comprensible para la mayor parte de las personas al no estar familiarizadas con él. Es por tanto de esperar que para una gran parte de la sociedad, su único conocimiento político provenga de los contenidos que los medios de comunicación le transmiten sobre la actualidad, favoreciendo así su compromiso cívico. Pero, por desgracia, muchas veces los medios de comunicación realizan un tratamiento informativo pobre de la política, presentando el conflicto y la negatividad, lo que pueden implicar una disminución en los niveles de compromiso cívico, interés público y participación política de la sociedad, lo que conlleva una enfermedad democrática. En períodos electorales, como el ocurrido en 2006 durante la elección presidencial, es esperable que el consumo mediático con fines informativos aumente. Así lo refleja Abundis (2007), quien señala que la televisión fue en ese período el medio más utilizado por los mexicanos para enterarse de las campañas políticas y elecciones, marcado así por el 58% de los encuestados. El segundo lugar lo ocuparon los periódicos y la radio con el 32% respectivamente, siendo Internet el medio menos utilizado, pues sólo un escaso 7% dijo haberse informado a través de sus contenidos. La conversación política con familiares (24%) o con amigos (22%) fue una práctica realizada por una buena parte de la población, si bien se observa que dista de ser el mecanismo principal de información. En cuanto al contenido específico visto en la televisión, destacaron las noticias (53%), si bien también fue importante la atención a otros XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
programas periodísticos (45%) o espacios de sátira política, como El privilegio de mandar seguido por el 30% para informarse durante las elecciones.
Teorías del impacto mediático sobre las actitudes políticas Existe abundante evidencia empírica del impacto que el consumo de los medios de comunicación tiene sobre ciertas manifestaciones de la cultura política, tales como el interés, participación o implicación políticas (Avery, 2009; Cappella y Jamieson, 1997; Hollander, 2007; Rojas, 2006; Schreiber y García, 2004; Valentino, Matthew, Beckmann y Buhr, 2001). Los primeros estudios sobre la influencia mediática, en especial de la televisión, sobre los aspectos políticos plantearon un fuerte efecto negativo, que redundaba en generación de desconfianza, alienación y desinterés entre la audiencia con respecto a la política. Es en estos momento cuando comienzan los postulados del malestar mediático (media malaise) (Rojas, 2006). En 1975 Robinson propone la tesis del videomalestar (Schreiber y García, 2004), señalando que la negatividad y conflicto con los que normalmente se presentan las noticias sobre política, especialmente en la televisión, menoscaban la confianza en los gobiernos, instituciones, sistema, etc. (Avery, 2009). Esta propuesta ha sido seguida, especialmente en el ámbito norteamericano por Cappella y Jamieson (1997), cuyos estudios han sido abordados por otros autores tanto en Norteamérica (Valentino et al., 2001) como en Europa (de Vreese, 2005; de Vreese y Elenbaas, 2008).
218
Análisis del impacto de los procesos comunicativos en el interés ciudadano hacia la política en México
Desde la teoría del framing, Cappella y Jamieson (1997) plantearon que el tratamiento de la información política, especialmente durante campañas electorales, se realiza desde dos posibles enfoques: el estratégico, que conlleva enfocarse en los aspectos negativos, de enfrentamiento entre candidatos, los sondeos, etc., o el temático, que implica dar información sobre las propuestas de los candidatos y partidos. Los resultados de su estudio mostraron que el uso del enfoque estratégico genera en los ciudadanos desconfianza y cinismo político. Sin embargo, los resultados de éste y otros estudios posteriores no son del todo consistentes (Rojas, 2006), pues se ha detectado que el consumo mediático también puede conllevar efectos positivos a nivel político. Esta es la idea de Norris (2000), quien plantea la teoría del círculo virtuoso, rompiendo así con la noción lineal del efecto mediático sobre las actitudes políticas. De esta manera, se presupone que aquellas personas más activas políticamente hablando serán las que accederán en mayor medida a contenidos informativos para acrecentar su información sobre política, generando a su vez mayor activismo político en todas sus facetas: interés, confianza, participación, etc. Pero, no sólo el consumo mediático provoca un efecto sobre las actitudes políticas, también se ha detectado que las prácticas conversacionales tienen impacto sobre el aumento del interés, el sentimiento de eficacia política y la participación cívica y, especialmente, política (Rojas, 2006; Shah, Cho, Nah, Gotlieb, Hwang, Leem, … McLeod, 2007). Aunque la conversación política se desarrolla en el ámbito de la esfera privada, su influencia sobre la esfera pública es básica, llegándose a considerar como un “bloque constructivo fundamental de la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
democracia” (Kim, Wyatt y Katz, 1999, p. 362). Ello se debe a que junto a la conversación política realizada con quienes tienen ideas similares, y que a priori puede producir mayor placer al confirmar las ideas previas, también se da con quienes piensan de forma diferente, estableciéndose así un diálogo público que promueve el aumento del conocimiento político, complejidad cognitiva e integración social (Rojas, 2006). En su estudio, Kim et al. (1999) detectaron que el consumo de los medios para buscar información temática genera mayor conversación política. Por su parte, esta conversación propiciaba, frente al consumo mediático, mayor participación política de los sujetos investigados.
Investigación sobre el impacto mediático en México Como ocurre en otros terrenos de la investigación científica mexicana, las relaciones entre consumo de medios y actitudes políticas no han sido abordadas de forma empírica y sistemática anteriormente, constituyendo los únicos referentes encontrados varios estudios que han abordado el asunto de forma adyacente. Es el caso del estudio panel realizado por Moreno (2008) con motivo de las elecciones presidenciales de 2006, donde se evaluó el impacto que tuvo el seguimiento de noticias sobre la confianza en ciertos aspectos de índole político o electoral. El autor detectó que la búsqueda de información política a través de noticias en televisión, prensa y radio impactaba en la desconfianza con el proceso electoral de 2006 (β = .02, p < .01), generando mayor apoyo a medidas como la impugnación de los resultados (β = .05, p < .01), las movilizaciones ante los mismos 219
Análisis del impacto de los procesos comunicativos en el interés ciudadano hacia la política en México
(β = .05, p < .01) o la creencia de que hubo un complot durante las elecciones de 2006 (β = .05, p < .01). Pero, el mismo consumo también impacto positivamente en la confianza hacia las instituciones y los procesos democráticos (β = .02, p < .01), observándose por tanto que las personas con implicación e interés político independientemente de su orientación ideológica buscaron en mayor medida los medios como factor de información para generar o reforzar sus ideas al respecto de los acontecimientos, ya estuvieran a favor o en contra de ellos. Centrado en el análisis de la influencia del consumo mediático sobre la participación cívica, se sitúa el trabajo realizado por García Luengo y Ruiz (2007), quienes se basaron en datos obtenidos de la World Value Survey (WVS) realizada en el año 2000 para realizar su estudio. Los resultados mostraron cómo el mayor predictor del activismo político era el nivel educativo, seguido por la edad. Mientras que la exposición mediática se mostró como una variable no explicativa del modelo. Un análisis del consumo mediático y el desarrollo de una socialización política entre estudiantes de primaria y secundaria de la Ciudad de México, mostró que la exposición a la información política de los medios es baja (49.3%) o media (37.4%) y que sólo el 10% de los estudiantes mostraba un alto grado de consumo de esta información (Nateras, 2007). El estudio no arrojó datos al respecto de la relación existente entre las variables de consumo y las relativas al nivel de socialización política entre la muestra estudiada. Tomando en cuenta la revisión de la literatura anterior, que marca el importante papel jugado por los medios en la generación de actitudes políticas, el presente trabajo se plantea como objetivo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
principal conocer si en el contexto mexicano este proceso también se está produciendo. Y, más en concreto, saber cómo y en qué grado los hábitos comunicativos de la población mexicana, frente a otros factores posibles, están afectando en el interés hacia la política. Ello debido al importante papel que el interés juega en cualquier ámbito de la vida de las personas, y obviamente, también en el político. Es de esperar que las personas más interesadas sean también quienes busquen en mayor medida información en los medios, conversen sobre política más habitualmente con otras personas y tenga niveles mayores de participación cívica. Sin embargo, y siguiendo los postulados del círculo virtuoso, estas variables también pueden generar un aumento en el interés político y, por ende, en la sofisticación política. Por ello, el presente estudio se plantea las siguientes preguntas de investigación que se tratarán de responder a partir del análisis de los datos obtenidos sometidos a investigación: PI1: ¿Existe un impacto de la exposición a los medios sobre el interés político y, en caso de darse, qué medio contribuye en mayor medida a este efecto? PI2: ¿Qué hábito comunicativo tiene un mayor impacto en el interés político de las personas, la comunicación masiva o la comunicación interpersonal?
Metodología Sujetos participantes en el estudio
220
Análisis del impacto de los procesos comunicativos en el interés ciudadano hacia la política en México
Para la realización del estudio, se utilizaron los datos correspondientes a la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas, realizada por la Secretaría de Gobierno de México1. Esta encuesta se viene aplicando desde 2001 y los datos utilizados en este trabajo corresponden a su cuarta aplicación, que tuvo lugar entre el 3 y el 28 de noviembre de 2008. El diseño de la muestra de la encuesta fue probabilístico, trietápico, estratificado y por conglomerados, constituyendo la unidad última de análisis la persona, siempre que tuviera al menos 18 años cumplidos al momento de realizar la entrevista. El tamaño de la muestra calculado para generar estimaciones a nivel nacional fue de cinco mil 46 viviendas. En total se entrevistó a 4383 personas de las 32 entidades federativas de la República, constituyendo la tasa de no respuesta un 13.1% del total de la muestra calculada. La media de edad global fue de 42.25 años (DE = 16.19), con un rango entre 18 y 96 años. El 56.4% de la muestra estaba constituida por mujeres (n = 2471), siendo el 43.6% restante hombres (n = 1912). Instrumento y variables La base total de la cuarta Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP) estaba constituida por 324 reactivos. De entre ellos, se seleccionaron algunos a fin de crear nuevos indicadores que pudieran ser utilizados como variables del estudio. En concreto, se seleccionaros y crearon las siguientes: Variables de control: Un primer bloque de preguntas vino constituido por aquellas relativas 1 Se pueden ver los datos completos del estudio en la página web de Encuesta de Cultura Política y Prácticas Ciudadanas: http://www.encup.gob.mx/encup/ XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
a cuestiones de tipo socio-demográfico de los participantes en el estudio. En este sentido, se les preguntó al respecto de su sexo y edad, cuyas datos han sido aportados anteriormente. Además, se evaluó su nivel educativo, preguntándoles para ello “¿Hasta qué año o grado aprobó en la escuela?”. Se utilizó la escala ordinal utilizada por la ENCUP para medir este aspecto, que oscila entre ninguno hasta doctorado, con un total de 10 grados concluidos. Exposición a medios de comunicación: Se evaluó el grado de exposición a los diferentes medios de comunicación con el objetivo de informarse sobre política. En todos los casos se utilizó una con una escala de Likert de 5 puntos, que oscilaba entre nunca y siempre. En concreto, se preguntó a los participantes qué tan se entera de política a través de las noticias en televisión (M = 3.72, DE = 1.36), las noticias de radio (M = 2.43, DE = 1.53) y de periódicos (M = 2.19, DE = 1.50). Se decidió utilizar los reactivos de forma independiente, a fin de poder evaluar el impacto de la exposición a cada medio con fines políticos, en vez de construir un único indicador de exposición. Además, al evaluar la consistencia interna del posible constructo creado por la adicción de los tres reactivos, se detectó que ésta era baja (α = .59), lo que abunda en la idea de que la exposición a diversos medios tipo efectos diferenciados. Conversación política: Dentro de los reactivos de que se componía el cuestionario de la ENCUP, se seleccionaron los cinco que evaluaban el grado de conversación sobre política con diversas personas. Mediante una escala de Likert, se midió si los participantes hablaban con amigos, familiares, compañeros de trabajo, profesores y/o 221
Análisis del impacto de los procesos comunicativos en el interés ciudadano hacia la política en México
sacerdotes nunca (1), cada dos meses o más (2), una vez al mes (3), una vez cada 15 días (4), una vez a la semana (5) o a diario (6). Con los cinco reactivos se construyó un indicador de conversación política, (M = 1.74, DE = .86, α = .66), que mostró que este hábito era bajo entre los participantes. Aunque no se obtuvo una consistencia interna alta, se decidió mantener todos los componentes del indicador, debido a que un análisis factorial los unió en un único factor. Interés en la política: Se les preguntó a los participantes acerca de su interés general por la política y todo lo relacionado con ella. Para ello se utilizó una escala de Likert de 4 puntos, que osciló entre nada y mucho (M = 2.19, DE = .94).
elevado tamaño de la muestra (Ver datos en Tabla 1). Los datos de este primer modelo revelaron que ser hombre, con poca edad y con nivel alto educativo serían las variables socio-demográficas que explicarían el interés en la política. Sin embargo, los resultados de los demás modelos calculados revelaron que con la inclusión de las restantes variables, el peso de las demo-gráficas disminuía hasta llegar a desaparecer en el modelo 3. Un resultado que se considera estimable, pues el objetivo final de la inclusión en el primer modelo de estas variables era poder controlar su impacto.
Resultados
Factores explicativos del interés hacia la política Con el objetivo de explicar el interés demostrado hacia la política por parte de los encuestados, se realizó una regresión lineal jerárquica, introduciendo los diferentes bloques de variables independientes las relativas a los aspectos socio-demográficos (modelo 1), la exposición a las noticias de los medios de comunicación (modelo 2), y el mantenimiento de conversación política o comunicación interpersonal (modelo 3). Todas estas variables cumplieron el supuesto de independencia respecto de la variable dependiente, atendiendo al valor del test de Durbin-Watson que fue de 1.88, y por tanto superior al 1.5 e inferior al 2.5, límites máximos permitidos. A pesar de que el primer modelo tan sólo explicara el 1.7% de la varianza, el impacto de todas las variables incorporadas fue estadísticamente significativo, sin duda debido al XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Al incorporar el bloque de variables relativas a la comunicación masiva, el porcentaje de varianza explicada aumentó, impactando el consumo de información política a través de los medios de comunicación estudiados el 8.6% del interés hacia la política. Los resultados reflejados en el modelo 2 (Ver datos en la Tabla 2) reflejan que la lectura de periódicos era el factor que en mayor medida explicaría el interés dentro de este bloque (β = .163, p < .001), seguido de la exposición a noticias de radio sobre política (β = .134, p < .001). 222
Análisis del impacto de los procesos comunicativos en el interés ciudadano hacia la política en México
El medio que impactó en un menor nivel, aunque también lo hizo de forma significativa y positiva, fue la televisión (β = .106, p < .001). Por tanto, se observa que todos los hábitos de comunicación masiva seguidos para enterarse sobre política explicaban de forma positiva el aumento de interés hacia esta faceta de la vida del país. Sin embargo, también era interesante para este estudio determinar el grado en que la conversación política, en tanto que hábito comunicativo seguido para la búsqueda de información política, impactaba sobre el interés y, además, moderaba el efecto de la comunicación masiva. El modelo 3 calculado introdujo el reactivo correspondiente a la conversación política, haciendo que la varianza explicada aumentara en un 11.7%, lo que constituyó el mayor cambio de R2 detectado en el estudio (Ver datos en la Tabla 2). El principal resultado de este análisis es el importante impacto que tuvo el desarrollo de conversaciones con otras personas para informarse acerca de asuntos políticos sobre el interés demostrado por los mexicanos hacia todo lo relativo con la política (β = .384, p < .001). De esta manera, se constituía en el principal factor predictivo del interés.
Discusión y conclusiones Al respecto de los resultados, parece muy importante discutir el grado de interés hacia la política detectado entre los mexicanos encuestados. Si bien este nivel no era alto, pues se situaba entre poco y algo, se presume como muy “aceptable” y separado a la tradicional idea de una falta de interés total en la política. Con todo, hay que seguir concluyendo con Crespo (2007) que es un círculo pequeño de la sociedad XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
el interesado realmente en todo lo que ocurre en torno a la cosa pública, debido a que como señala el autor, el interés político no es algo inherente a la naturaleza humana. Este interés relativamente bajo concuerda con los bajos niveles de conversación política detectados, y con la fuerte asociación entre ambas variables encontrada en el análisis de los datos de la ENCUP de 2008. A tenor de todos estos datos, se puede concluir que el grueso de la sociedad interesado en la política no es tan pequeño como se cree, pero el realmente informado y participativo sí. En cuanto a los resultados sobre la influencia de las prácticas comunicativas en el interés hacia la política, se observa que mantener conversaciones sobre política constituye el factor más importante que explica el interés de los encuestados. Muy por encima del impacto que tienen las variables del consumo de medios. Con todo, es de destacar que el consumo de todos los medios de comunicación contribuyera de forma positiva a hacer aumentar el interés en la política. Unos resultados que parecen confirmar la tesis del círculo virtuoso (Crespo, 2007; Norris, 2000; Rojas, 2006), pues el desarrollo de prácticas comunicativas masivas explica un aumento en el grado de interés por la política, lo que debería llevar a que entre estas personas también aumentara la implicación y participación en todos los aspectos de índole cívico y social. Además, parece muy interesante destacar lo que parecen ser dos vías de impacto de los hábitos comunicativos en el interés. Por una parte, consumir televisión y radio explicaba de forma positiva esta actitud, aunque de forma moderada. Por la otra, pareciera que la exposición a la prensa generaba mayores niveles de conversación interpersonal, contribuyendo en conjunto a aumentar más fuertemente el interés 223 por la política.
Análisis del impacto de los procesos comunicativos en el interés ciudadano hacia la política en México
Todos estos datos parecen descartar la tesis del malestar mediático, del videomalestar o del cinismo (Avery, 2009; Cappella y Jamieson, 1997; Schreiber y García, 2004; Valentino et al., 2001). Todos los medios consiguieron acrecentar el interés de los mexicanos por la política, por lo que sería interesante seguir estudiando los procesos de adquisición de información y de generación de interés para detectar si realmente se está produciendo en México un círculo virtuoso en la línea de la tesis planteada por Norris (2000). De todos modos, hay que recordar que el estudio se realizó en 2008, momento en que la tensión poselectoral de 2006 había disminuido en parte y había una mayor tranquilidad política y social. Sería conveniente observar si en el contexto actual, de aumento de tensión por acontecimientos como el inicio de los movimientos de cara a las elecciones de 2012 en el terreno político o la lucha contra el narcotráfico en el social, los resultados serían similares. A la vista de los resultados obtenidos, se considera muy importante destacar el resultado que parece aventurarse con respecto al impacto de la conversación política sobre el interés hacia la política. Lo que se podría esperar es que la conversación mediara el impacto de las noticias sobre las actitudes políticas: aquellos que más ven noticias, también hablan sobre lo que han visto en ellas y esto genera interés. Sin embargo los datos estadísticos relativos al interés indican que la conversación contribuye más bien a reducir el impacto de los medios. Ello puede llevar a pensar que las verdaderas fuentes informativas no son tanto los medios, sino más bien otras personas con quienes se habla habitualmente sobre política. Sin embargo, esta evidencia no es XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
del todo concluyente, por lo que se necesitarán más estudios que profundicen en el papel tan importante que juega la conversación para moldear las actitudes políticas.
Referencias
Abundis, F. (2007). Los medios de comunicación en México. AMAI, 13, 42-45. Avery, J. M. (2009). Videomalaise or Virtuous Circle? The Influence of the News Media on Political Trust. International Journal of Press/ Politics, 14(4), 410-433. Cappella, J. N., and K. H. Jamieson. 1997. Spiral of Cynicism: The Press and the Public Good. Nueva York: Oxford University Press. Crespo, J. A. (2007). Cultura cívica y consolidación democrática bajo el gobierno de Fox. En Secretaría de Gobernación (Ed.), Cultura política y participación ciudadana en México antes y después del 2006 (pp. 249-281). Ciudad de México: Secretaría de Gobernación. de Vreese, C. H. (2005). The spiral of cynicism reconsidered: the mobilizing function of news. European Journal of Communication, 20 (3), 283-301. de Vreese, C. H. y Elenbaas, M. (2008). Media in the game of politics: Effects of strategic metacoverage on political cynicism. International Journal of Press/Politics, 13(3), 285. García Luengo, Ó. y Ruiz, J. (2007, septiembre). Media and political disaffection in México and Spain. Comunicación presentada en el VIII Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración Política, Valencia, España. Hollander, B. A. (2007). Media Use and Political Involvement. En R. W. Preiss, B. M. Gayle, N. Burrell, M. Allen y J. Bryant (Eds.). Mass media 224
Análisis del impacto de los procesos comunicativos en el interés ciudadano hacia la política en México
research: Advances through meta-analysis (pp. 377-390). Mahwah, N.J.: Lawrence Erlbaum Associates. Kim, J., Wyatt, R. O. y Katz, E. (1999). News, Talk, Opinion, Participation: The Part Played by Conversation in Deliberative Democracy. Political Communication, 16(4), 361-385. McCombs, M. y Evatt, D. (1995). Los temas y los aspectos: explorando una nueva dimensión de la agenda setting. Comunicación y Sociedad, 8(1), 7-32. Moreno, A. (2008). La opinión pública mexicana en el contexto postelectoral de 2006. Perfiles latinoamericanos, 16(31), 39-63. Nateras, J. O. (2007). Información política en estudiantes de primaria y secundaria: Aspectos socioeconómicos y exposición a medios de comunicación: los inicios de la socialización política. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 12(35), 1357-1403. Norris P. 2000. A Virtuous Circle: Political Communications in Post-Industrial Democracies. Cambridge: Cambridge University Press. Rojas, H. (2006). Comunicación, participación y democracia. Universitas Humanística, 62, 109142. Schreiber, D. y García, O. (2004). ¿Videomalestar o círculo virtuoso? Una aproximación empírica a la exposición mediática y el compromiso político en España y Alemania. Política y Sociedad, 41(1), 131-143. Shah, D. V., Cho, J., Nah, S., Gotlieb, M. R., Hwang, H., Leem, N., … McLeod, D. M. (2007). Campaign Ads, Online Messaging, and Participation: Extending the Communication Mediation Model. Journal of Communication, 57(4), 676-703. Valentino, N., Matthew A., Beckmann, N. y Buhr, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
T. A. (2001). A Spiral of Cynicism for Some. Political Communication, 18,
SOBRE LA PONENCIA
Este trabajo forma parte del proyecto de investigación titulado “Análisis del impacto de las prácticas comunicativas en las actitudes políticas de los estudiantes de bachillerato de la zona metropolitana de Monterrey”, que está financiado por la Secretaría de Educación Pública dentro del programa de apoyo a los nuevos profesores de tiempo completo (Referencia: PROMEP/103.5/10/3889).
225
Comunicación política en procesos electorales en el estado de Puebla. Una propuesta de análisis Angélica Mendieta Ramírez José de Jesús Esparza Bautista
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Introducción La Comunicación Política Electoral en el contexto contemporáneo tiene una función sustancial en la conformación de la opinión pública de todos aquellos que aspiran a desempeñar un cargo de elección popular. Actualmente los candidatos que participan en contiendas políticas electorales necesitan desarrollar una comunicación efectiva para vincularse, interactuar y generar intercambios de información con sus diferentes públicos estratégicos. Una eficiente estrategia de comunicación incidirá en aspectos como la construcción de su imagen política en campaña (Paredes, A. 2005), lograr el respaldo de la opinión pública y legitimar sus acciones (Fernández, D. 2006), así como generar un entorno comunicacional favorable para lograr sus objetivos, entre otros aspectos. Podemos pues entender que en la era de la información y el conocimiento, la comunicación política es sustancial para edificar o derrumbar la imagen de los actores políticos. (Masi, 2001). Al respecto, en el estado de Puebla se vive un entorno de transición democrática que se caracteriza por tener una relativa participación ciudadana en la vida político-electoral; cuyo
momento climático consiste en acudir a votar y después desentenderse del asunto; entregando su corresponsabilidad en asuntos de gobierno a un sistema de partidos de baja competitividad. (Arroyo, 2001). Para intentar incidir en esta fenomenología y elevar la cantidad y calidad de la participación ciudadana durante procesos electorales, es importante identificar, describir e interpretar los procesos de comunicación política electoral, para poder gestionar estrategias que estimulen el protagonismo real de la sociedad en la elección de sus autoridades. Para desarrollar esta investigación, se propone la articulación de las siguientes categorías de análisis: comunicación, comunicación política y procesos electorales a partir de la participación política.
Antecedentes
Los primeros estudios en el campo de la comunicación política iniciaron sus análisis con las revisiones críticas de los procesos electorales en Estados Unidos en 1940, enfocándose principalmente en el papel de los medios (radio, prensa, televisión) en las contiendas políticas.
Comunicación política en procesos electorales en el estado de Puebla.
Desde diversas perspectivas de análisis entre las cuales tenemos: persuasión, propaganda, preferencias electorales. Posteriormente en 1970 las investigaciones sobre los medios de comunicación adquieren mayor relevancia en términos de poder y discurso político en virtud de que se centran en el pensar y actuar de los ciudadanos, con ello se da paso a la teoría de usos y gratificaciones, en donde el individuo selecciona acorde a sus necesidades. La Asociación Internacional de Comunicación se crea en 1973 y dentro de su estructura la comunicación política, adquiriendo mayor presencia por los avances en las investigaciones y el involucramiento de académicos que van fortaleciendo sus niveles de análisis. En 1990 se van expandiendo y diversificándose las temáticas como lo es la democracia mediática, es decir las relaciones entre gobierno, ciudadanos y medios de comunicación en sus actividades políticas. Las decisiones políticas en México han estado de alguna manera influenciadas por los medios de comunicación, los cuales se han convertido en el escenario donde se definen tendencias, preferencias y comportamientos políticos. En situaciones electorales, los informativos se diferencian de aquellos
espacios
explícitamente identificados como propagandísticos en razón de su contenido “objetivo”. Su aparente legitimidad se sustenta en el hecho de que los medios de comunicación masivos claman identificar y difundir los sucesos reales y relevantes de la contienda; prescindiendo en lo posible de factores subjetivos como podrían ser las inclinaciones y simpatías de los informadores. En 1972 McCombs y Shaw hacen un estudio sobre la influencia política de los medios donde señalan XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
que “los medios constituyen la principal fuente de conocimiento y contacto de los individuos con la vida política y su mayor potencial consiste en establecer los temas prioritarios del acontecer político, en resaltar ciertos aspectos o minimizar otros”. Para Castells, la política no se agota en los medios de comunicación, pero es la política que se expresa en los medios la que llega a los ciudadanos. En esta misma tónica la comunicación política se revela como el escenario donde se intercambian los argumentos, los pensamientos y las pasiones, a partir de los cuales los electores eligen (Reyes: 2007). Los tres actores de la comunicación política son: los políticos, los medios y la opinión pública. Los medios son organizaciones públicas o privadas con intereses, los cuales tiene un papel importante al fijar la agenda y comunicar a políticos diversos intereses, en relación con la opinión pública. Ésta proporciona información estratégica de hechos y acciones, por lo que también participa en el establecimiento de la agenda (Guerrero: 2003). “La comunicación política se vincula con cuatro aspectos esenciales: la obtención y el ejercicio del poder público, el establecimiento de las reglas del juego político, la atribución de los recursos estatales y de los espacios de participación y actuación cotidiana de los actores políticos (Guerrero. 2003)”. Existen muchos factores que influyen en los niveles de participación electoral y para ello nos apoyamos al igual que Tagle (1997:48) en la postura de Didimo Castillo que menciona que: “...la participación electoral tiene un significado social, que puede estar fundamentado en una suerte de cultura o arraigo en la tradición o por actitudes espontáneas, motivacionales, 227
Comunicación política en procesos electorales en el estado de Puebla.
influidas por las circunstancias del momento. Una misma población es susceptible de cambios eventuales dependiendo de la orientación política y del impacto publicitario de las opciones electorales en disputa.”
1) Comunicación y Cultura Los antecedentes del estudio sistemático de la comunicación y la cultura se encuentran a mediados de 1950, período en el cual comenzó a explorarse la relación cultura medios de comunicación. De acuerdo con Mauro Wolf, la teoría mediológica conocida con el nombre de Cultural Studies se perfila en Inglaterra, en torno al Center for Contemporary, Cultural Studies, en Birmingham, con Raymond Williams y Richard Hoggart a la cabeza. Desde esta perspectiva, la cultura no es la descripción de los hábitos y costumbres de una sociedad: pasa a través de todas las prácticas sociales y es la conjunción de sus interrelaciones. En este sentido, el aporte de los Cultural Studies fue definir el estudio de la cultura en la sociedad contemporánea como terreno de análisis conceptualmente pertinente y teóricamente fundado (Cornejo y Castellanos, 2009: 197). En la cultura caben tanto los significados y valores que surgen y atraviesan los diferentes grupos sociales, co9mo las prácticas a través de las que dichos significados y valores se expresan, mientras que los medios de comunicación participan en estas elaboraciones colectivas (Wolf, 1987).
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
En México, se ha abordado desde múltiples perspectivas y preguntas el análisis de la relación/ vinculación entre comunicación y cultura. En las últimas décadas, los estudiosos han estado atentos a la elaboración de respuestas confiables a preguntas específicas que consideren el acontecer cotidiano, institucional y social de los medios de comunicación tradicionales y nuevos (Cornejo y Castellanos, 2009: 198). García Canclini (1990), en líneas paralelas a González, retomó autores como Gramsci y Bourdieu y desde la antropología social desarrolló estudios sobre las audiencias y las culturas populares que terminarían siendo muy influyentes en toda América Latina. Orozco (1988a), por su parte, se apoyó en las bases teóricas del campo de la educación y en los desarrollos de la investigación internacional en comunicación sobre la actividad de las audiencias para aplicar el concepto de las mediaciones, incorporando preocupaciones sobre el papel mediador de los padres y los educadores en la apropiación de los mensajes televisivos, entre otros elementos importantes a considerar. Para principios de los noventa ya se producían algunas investigaciones empíricas en estas líneas adicionales a las de estos tres autores, como las de Reguillo (1994), Renero (1992) y Lozano (1990/91 y 1992). Es necesario considerar que definir a la comunicación es un asunto complejo, entre otras cosas por la crisis actual que vive la academia al carecer de un marco disciplinario independiente de disciplinas como la antropología, sociología, psicología y filosofía, las cuales proponen enfoques consistentes para el estudio de la comunicación. (Macias y Cardona, 2009) Por otra parte se 228
Comunicación política en procesos electorales en el estado de Puebla.
percibe una tendencia, tanto de investigadores como de estudiantes a otorgar especial interés a los medios masivos de comunicación y sus efectos, lo cual representa un reduccionismo en los ámbitos académico y profesional. Por todo lo anterior, se decidió hacer un abordaje teórico de la comunicación desde el enfoque de Rafael Alberto Pérez (2001), quien propone la revisión del concepto desde tres miradas teóricas: la comunicación como proceso, como significación y como forma de acción social. El estudio de la comunicación como proceso surge como teoría en la obra de Shannon y Weaver: The matematical Theory of Communications en la cual se describe un proceso lineal de transmisión de información para sistemas de telecomunicación, a pesar de ser una teoría matemática formulada para sistemas cerrados, puede tener aplicación en la comunicación entre actores humanos (Pérez, R.2001). A continuación se presenta el esquema del paradigma de Shannon y Weaver: Diagrama 1 Paradigma de la Información de Shannon y Weaver
Sus principales críticos evidenciaron que esta teoría no consideraba aspectos del contexto, así como cuestiones psicológicas de los actores de la comunicación, sin embargo es una base solida para iniciar el estudio del fenómeno (Macias, N.2009). El elemento central de esta teoría es el flujo de unidades de información entre actores intervinientes, lo cual tiene aplicación directa en XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
nuestro proyecto ya que la información resulta necesaria en entornos sociales complejos para lograr un aumento de libertad en los actores y evitar la desorganización del sistema: la información y retroalimentación tendrá repercusión en el margen de libertad en la toma de decisiones por parte los electores. (Piñuel,J.2009). Derivado de lo anterior los conceptos de fuente de información, medio o canal transmisor, receptor o destinatario, retroalimentación y ruido o interferencia entre actores intervinientes en aquellos procesos de interacción entre actores políticos en un sistema social determinado, serán considerados como temas de investigación. Otro concepto a considerar es el de campo semántico, el cual tiene relación directa con la connotación que pueden proyectar los actores intervinientes en procesos electorales. Por campo semántico se entiende: “Las palabras, y, por extensión las imágenes, que se relacionan con un sector conceptual del entendimiento, constituyendo un conjunto estructurado en cuyo interior cada una está bajo la dependencia de las otras”. (Pérez,R.,2001,p.427) En este sentido los actores que interactúan en diversos procesos de comunicación política, representan sendos campos de significación, lo que incide en la interacción social, ya que en este caso, la comunicación se convierte en un proceso social en el cual interactúan las palabras, los gestos, las miradas y los espacios, rompiendo la división entre comunicación verbal y no verbal, convirtiéndose en un todo integrado. (Watzlawick, 1977), por lo anterior se puede afirmar que los actores políticos pueden llegar a inclusive a representar en si mismos sendos campos de significación 229
Comunicación política en procesos electorales en el estado de Puebla.
integrados, dependiendo del grado de complejidad en la articulación de su imagen política. Lo anterior se puede apreciar en casos tan significativos como los que se presentan en el llamado populismo y neo populismo, como botón de muestra podemos mencionar el campo semántico representado por las imágenes políticas del ex presidente mexicano Vicente Fox Quesada o el presidente venezolano Hugo Chávez. Finalmente y de acuerdo con Rafael Alberto Pérez (2001) entenderemos a la comunicación como una acción de participación e intercambio social en la cual se articulan elementos de interacción simbólica, así como de la teoría de la información (modelo de Shannon), tales como actores, flujos y barreras o diferentes tipos de ruidos comunicacionales. Aunado a lo anterior hay que añadir que al ser acción social, se involucra la participación de actores capaces de confrontarse y/o cooperar para lograr sus objetivos de tipo político.
2) Comunicación Política
Adoptar a la Comunicación Política como perspectiva teórica, requiere realizar un acercamiento a los conceptos de política y comunicación para llegar a una noción de la cual partir para construir una propuesta de investigación. La Comunicación Política es un paradigma que muchas veces es empleado como sinónimo de Marketing Político, pensar así es adoptar un enfoque reduccionista del fenómeno. Profundizar en el estudio de la Comunicación Política en su sentido más amplio, implica identificar a los diversos sistemas sociales que intervienen en su fenomenología y su interacción desde la mirada de la comunicación como proceso. En forma colateral es preciso indagar las diversas significaciones que configuran la interacción XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
simbólica en la que se dan los intercambios de información política y en un tercer momento, analizar la interacción social que involucra a actores, redes e instituciones. Acercarnos al fenómeno de la comunicación política desde diversos enfoques teóricos nos permitirá superar la tendencia a centralizar la investigación en el ya desgastado enfoque centrado en los medios masivos y sus efectos sociales durante procesos electorales. De entre muchas definiciones de comunicación política partiremos de la siguiente para desarrollar nuestro apartado teórico: “Definiéremos a la comunicación política como el proceso de transmisión y recepción de mensajes, desde y hacia los componentes del sistema político” (Ochoa, 2001) 4) En esta definición está implícito el concepto de la comunicación como proceso, sin embargo es necesario complementarla con la mirada de la comunicación como interacción simbólica y social, analizando las formas en que se confrontan las voluntades para interpretar disensos, acuerdos, alianzas y desencuentros de los actores políticos, considerando a la complejidad y a la incertidumbre como elementos inherentes a los sistemas sociales. (Macias y Cardona,2009). Ante tal diversidad y complejidad teórica conceptual, se decidió analizar la relación entre los conceptos de política y Comunicación para llegar, en este caso, a una noción de lo que se puede entender por comunicación política para los efectos y alcances del presente proyecto. Al respecto podemos decir que los conceptos de Política y Comunicación están íntimamente relacionados, en virtud de que la política es una actividad subjetiva 230
Comunicación política en procesos electorales en el estado de Puebla.
y compleja que en su desarrollo se ha apoyado en la comunicación para desempeñar sus funciones centrales en la vida social. (Ochoa, 2001) El estudio de la política desde sus inicios hasta la época actual mantiene como constante el análisis de las relaciones entre los ciudadanos y el poder, en este caso representado por el Estado (Seldon, 1986) Lo anterior es pertinente para nuestro estudio ya que otorga peso específico al aspecto de las relaciones entre actores políticos, siendo estas el escenario en donde se presentan los procesos de comunicación para lograr objetivos políticos que incidan en la vida y organización social. Modelo de análisis de la comunicación política (caso de estudio) Las unidades de análisis se centran en los sujetos, objetos, sucesos o comunidades de estudio (Hernández, 2006). En este caso en particular se derivarán directamente de la pregunta de investigación que genera el proyecto. Lo anterior se ilustra de la siguiente manera:
Plan de análisis El diseño de investigación-acción plantea que en forma colateral a las entrevistas realizadas a expertos, se desarrollen las siguientes acciones. (Stringer, 1999): -Observación de acontecimientos relacionados con el tema -Investigación documental en registros, bibliografía y materiales pertinentes. -Consulta de estadísticas en caso de ser necesario. Una vez que se han desarrollado estas actividades del diseño de investigaciónXV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
acción, se procede a analizar los datos obtenidos mediante la construcción de los siguientes insumos (Stringer, 1999): -Mapas conceptuales. -Diagramas causa-efecto. -Análisis de problemas: problema, antecedente, consecuencia. -Matrices de categorías, temas, causas y los cruces correspondientes entra cada aspecto. -Jerarquización de temas o identificación de prioridades Organigramas de las estructuras formal e informal. -Análisis de redes (entre grupos e individuos) -Redes conceptuales. La interpretación de los insumos de investigación considerados en el análisis, nos otorgará la información suficiente para diseñar estrategias de comunicación focalizadas a incrementar la participación y cultura política de la sociedad durante procesos electorales en un contexto regional determinado.
3) Participación política electoral El análisis de la relación entre medios de comunicación y la participación política de las mujeres en el municipio de Puebla, desde la perspectiva teórica de la cultura política, resulta relevante en el sentido de que prácticamente no existe literatura que analice desde esta perspectiva el impacto de los medios de comunicación en el Estado de Puebla, por lo cual diseñar un modelo explicativo del fenómeno desde este enfoque resulta conveniente para el desarrollo de la investigación. La actualidad de nuestro trabajo se manifiesta ante una cierta apatía e inmovilidad en la participación política del sector más desprotegido de las mujeres en el municipio de Puebla que cuentan con menos ingresos y más baja escolaridad; mientras que el 231
Comunicación política en procesos electorales en el estado de Puebla.
grupo de mujeres con mayor escolaridad y mejores ingresos, resulta muy individualista, independiente y con más participación política formal (emitir sufragio en elecciones). Mas sin embargo, no existe en ambos grupos una tendencia hacia la vinculación social. Es donde entendemos que la televisión y demás medios de comunicación han contribuido en cierta medida al desarrollo del fenómeno a través de la escasa cultura capacitación cívica ofertada dentro de sus productos. La pertinencia del trabajo se incrementa al saber que las mujeres, según datos del IFE, representan desde las elecciones federales del 2009, el 53% de la lista nominal en prácticamente todo el país, lógica que se presenta en el estado de Puebla y en el municipio de Puebla. Por tanto, este campo tan representativo en la dinámica de la producción y reproducción social, así como en términos numéricos de la población requiere de análisis de esta naturaleza que permitan la comprensión y el estudio de su problemática. Ante tales premisas este trabajo resulta necesario tanto en el plano teórico como en el empírico para aportar elementos que ayuden a esclarecer el impacto de la televisión en la cultura política de las mujeres del municipio de Puebla. De acuerdo a una revisión de literatura sobre el tema, se ha encontrado: -Falta de contextualización histórica en el estudio de los medios de comunicación y la participación política de las mujeres desarrollado desde la perspectiva de la cultura política -Falta de una claridad teórica en el análisis de los medios de comunicación y la participación política. -Los trabajos actuales son excesivamente empíricos La comunicación política en procesos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
electorales en el estado de Puebla, sobre todo en la capital del estado, se caracteriza por una estrecha relación entre los sistemas político y económico, este último representado por los medios masivos de comunicación quienes operan en apoyo a la fuerza política que más favorece a su desarrollo como empresas. Síntoma de lo anterior es el control ejercido por el gobierno del estado en gran parte de los medios de comunicación escritos y que se traduce en el desigual número de menciones que, en temporada electoral se publican a favor de los candidatos oficialistas por encima de sus contrapartes de oposición, lo cual al ser retomado por los medios electrónicos favorece a la construcción de la imagen y opinión pública de los candidatos emanados del partido en el poder. (Castillo et Al, 2010). Como ya se mencionó, la participación política en el estado es incipiente (Gráfica 1), lo cual propicia prácticas como el corporativismo, la compra de votos y la movilización de la estructura partidista, entre otros manejos deshonestos, que inciden en el resultado de las elecciones. No debemos soslayar que el estado de Puebla es un reservorio del Partido Revolucionario Institucional, instancia política que gobernó a la entidad por más de 80 años (Gráfica 2 y 3), y de la cual diversos actores han denunciado prácticas políticas poco legítimas en comicios locales (Ruiz, 2001). Influencia del gobierno del estado en la determinación de los contenidos que se difunden a través de los medios masivos de comunicación, incipiente participación ciudadana y una dinámica mercantilista en la difusión de mensajes políticos; aunado a la estela de más de 80 años de hegemonía priista en la entidad, son el contexto a considerar para el estudio de la comunicación política en el estado de Puebla. 232
Comunicación política en procesos electorales en el estado de Puebla.
GRÁFICA 1. PARTICIPACIÓN Y ABSTENCIÓN EN LOS PROCESOS ELECTORALES PARA GOBERNADOR DEL ESTADO DE PUEBLA: 1998 Y 2004
GRÁFICA 3. PREFERENCIAS ELECTORALES PARA AYUNTAMIENTOS MUNICIPALES DE LOS 26 DISTRITOS DE PUEBLA: 2004 Y 2007
Fuente: Mendieta, 2010; IFE: 1998 y 2004. GRÁFICA 2. PREFERENCIAS ELECTORALES PARA GOBERNADOR DEL ESTADO DE PUEBLA: 1998 Y 2004
Fuente: Mendieta, 2010; IFE: 1998 y 2004.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Fuente: Mendieta, 2010; IFE: 1998 y 2004. El momento político que vive la ciudadanía, en la que se hacen cuestionamientos a la autoridad, en cuanto a su capacidad en la toma de decisiones y la legalidad y legitimidad de éstas, hace propicio el replanteamiento de los mecanismos para la elección de nuestros gobernantes. Una serie de diversos factores como son la crisis económica, la incidencia sobre la población de las acusaciones de corrupción, la inseguridad pública intensificada, pudieran explicar el fuerte deterioro del rendimiento electoral en las elecciones de 2007 donde la participación ciudadana decreció cuatro puntos porcentuales, es decir, de 55% (2004) a 51% y el abstencionismo aumentó de un 45% (2004) a 49% (Mendieta, 2010). La encuesta cuyos resultados se muestran en este ensayo pretende establecer un diagnóstico sobre el estado actual de la cultura política de las mujeres en el estado de Puebla, a través de sus percepciones de las reglas, los valores y las instituciones de la democracia. Cabe aclarar que se parte de la idea de que no es posible definir la cultura política como un conjunto de patrones 233
Comunicación política en procesos electorales en el estado de Puebla.
generalizados de comportamiento, cuyo grado de alcance puede medirse a partir de los datos que proporciona una encuesta, sino que ésta debe ser definida a partir de una serie de matices: el de las dimensiones de tiempo y espacio que permiten ubicar la medición en un contexto de cambio de reglas y valores, y resaltar las distinciones regionales: el de la pluralidad de percepciones rescatar la riqueza de las personalidades políticas, a través de la conjunción de actitudes y opiniones sobre los diversos elementos que constituyen a la democracia; y el enfoque politológico, que se distingue de las posturas que analizan a la cultura política desde perspectivas sociológicas, antropológicas y psicológicas en la medida que circundan al gran tema de la atribución del poder. Los resultados electorales de 2004 y 2007 no son más que una consecuencia lógica, porque desde 1970 el PRI ha ido en descenso tanto en términos porcentuales como en absolutos de acuerdo con los resultados oficiales, en cambio el PAN ha incrementado sus preferencias electorales pasando de un 23% (1998) en las elecciones para gobernador a un 35% (2004) es decir aumento doce puntos porcentuales. En lo que respecta a las elecciones para presidente municipal decreció seis puntos porcentuales
es decir reformas electorales que hicieran no solo legalizar sino hacer legítima una elección, y con ello se lograron cambios importantes en la política electoral, pero se incremento de manera sorprendente el abstencionismo propiciando la incredulidad ciudadana, la poca confianza y alejamiento entre Partido y Elector que es lo que preocupa principalmente a esta investigación. El contexto actual caracterizado por la globalización, la revolución tecnológica y las constantes crisis económicas tiene una repercusión en la configuración de la sociedad posmoderna (Lipovetsky, G. 2000) lo que representa nuevos retos para que los gobiernos desarrollen su acción a través del diseño e implementación de las políticas públicas. En este sentido, el estudio de la comunicación como forma en que la política cumple sus funciones en la vida social, representa una oportunidad para elevar el nivel de cultura y participación de la sociedad en la vida política. Propiciar ambientes ricos en información útil para el electorado repercutirá en el nivel de libertad con el que las personas tomen decisiones de orden político electoral. En este caso, en un nivel de libertad informada para la elección de sus autoridades.
en 2007 (Mendieta, 2010). Cabe señalar que a pesar de ello éste partido había ido consolidándose aunque lentamente, en ninguna elección de acuerdo a los resultados oficiales y la encuesta ya que siempre se mantuvo con un porcentaje de preferencia partidista estable y en términos absolutos llego incluso hasta triplicarla, lo cual no ocurrió con el PRI, esto puede explicarse porque la estrategia gubernamental no fue suficiente y tuvieron que abrirse puertas, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
234
Comunicación política en procesos electorales en el estado de Puebla.
Bibliografìa
Arroyo, I. y Ruiz, R. (2001) La legitimidad fragmentada, transición e institucionalidad en Puebla. México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Castillo Durán, J. y Esparza,J. (2009, octubre) Análisis de la opinión pública, a partir de la imagen proyectada en medios impresos por candidatos a diputados federales en los distritos del municipio de Puebla, México, durante el proceso electoral 2009. Ponencia presentada en el III Congreso Internacional de Estudios Electorales Partidos, Elecciones y Calidad de la Democracia en la Globalización, Somee. Salamanca, España. Castillo Durán, Jorge, et al (2010) Análisis de la opinión pública, a partir de la imagen proyectada en medios impresos por candidatos a diputados federales en los distritos del municipio de puebla, México, durante el proceso electoral 2009 [ en línea]. Razón y Palabra disponible en: http://www. razonypalabra.org.mx/N/N73/Varia73/11Castillo_ V73.pdf [Agosto 2010] Danhke, G., (1989) Investigación y Comunicación, Mc Graw Hill, México, D.F. De la Cuesta, Marta ,(2008) , El papel del tercer sector, revista Austrina de economía – Rae, 41. Esteinou, J. (1982). “Los medios de comunicación y la transformación de la sociedad civil”, México: Universidad Iberoamericana. Fernández, D.(2006), La construcción del consenso de la comunicación gubernamental. Buenos Aires: La Crujía ediciones. Fukuyama, F. (1994) El fin de la historia y el último hombre. México: Planeta De Agostini. García Canclini, N. (1989). “Culturas híbridas. El espacio comunicacional como problema interdisciplinario”. Telos. Giddens, A.,(2000) Un Mundo Desbocado: Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Barcelona: Taurus. Guerrero Manuel (2003), “¿Qué es la comunicación política? Ensayo de un modelo”, en Revista Iberoamericana de Comunicación, No.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
5, México. Hernández, R. et al (2006 ) Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. Kreusch, G. (2006) Ciudadano. México: Versus editores S.A. de C.V. Koontz, H. (2004) Administración: una perspectiva global. México: Mc Graw Hill, Lasswell H. D (1984), “Estructura y función de la comunicación en la Sociedad”, Moragas, Sociología de la comunicación de masas, Gustavo Gili, 2ª. Edición, Barcelona. Lazarsfeld P. F (1948), “El pueblo elige. Cómo decide el pueblo en una Campaña Electoral”, Ediciones 3, Buenos Aires. Lipovetsky, G. (2000) El crepúsculo del deber: la ética indolora de los nuevos tiempos democráticos. Barcelona: Anagrama. Lozano, J. C. (2003a). “Políticas de comunicación y telecomunicaciones en México: entre la liberalización y la intervención del estado en las estructuras de propiedad y control”. Telos: Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad, Madrid, España. Luhmann (2000), “La realidad de los medios de masas”Anthropos/ Universidad Iberoamericana, Barcelona. Macias, N. y Cardona, D. (2009) Comunicología, Intervención Social Estratégica. México: Universidad Intercontinental, Martín Barbero, J. (1987). “De los medios a las mediaciones: comunicación, cultura y hegemonía”, Gustavo Gili, México. Martín Barbero, J. (1988). “Procesos de comunicación y matrices de cultura: itinerario para salir de la razón dualista”, Gustavo Gili – FELAFACS,México. Masi, O. (2001) Comunicación gubernamental. Buenos Aires: Paidós. Mattelart Armand (1998), “La comunicación masiva en el proceso de liberación”, Siglo XXI, México. Ochoa, O. (2000) Comunicación política y opinión pública. México: Mc. Graw Hill. Pérez, R. (2001) Estrategias de Comunicación. Barcelona: Ariel Comunicación. Paredes, A. (2005)Imagen Política, en Imagología. Grijalbo.México. Piñuel, J. (2006) Ensayo general 235
Comunicación política en procesos electorales en el estado de Puebla.
sobre la Comunicación. Barcelona: Paidos Papeles de Comunicación. Rivera, P. (2009, febrero) El estudio del poder. Trabajo presentado en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México. Sandín, M. (2003) Investigación cualitativa en educación: fundamentos y tradiciones. México: Mc Graw-Hill-Interamericana. Saussure, F. (1916) en Pérez, R. Estrategias de Comunicación, pag. 426, 1era. Edición. Barcelona: Ariel Comunicación. Sánchez, A. (2003) El proceso de investigación de tesis, un enfoque contextual. Puebla, México: Universidad Iberoamericana. Stringer, E. (1999) Action Research: A Handbook for practitioners. Newbury Park, E.U.A: Sage. Seldon, A. y Pennance, F. (1986) Diccionario de economía. Barcelona: Dikos-Tau. Todd, B. Nerlich et al, (2004) Mixing methods in psychology, New York, E.U.A.: Psychology Press, Watzlawick, P.(1997) Teoría de la Comunicación Humana, Barcelona: Herder. Wright, Ch.(1959) Comunicación de Masas. Buenos Aires: Paidos. Wolf, Mauro (1985), “La investigación de la comunicación de masas. Crítica y perspectivas”, Paidós, Barcelona. Wolf Mauro (1997), “Los emisores de noticias en la investigación sobre comunicación”, Zer Revista de Estudios de Comunicación.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
SOBRE LOS AUTORES
Angélica Mendieta Ramírez. Doctora en Sociología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), Estancia Posdoctoral: Educación (CONACYT), Miembro del SNI (Sistema Nacional de Investigadores), Profesora-Investigadora de la BUAP-Facultad de Ciencias de la Comunicación, Miembro del Cuerpo Académico: Comunicación Política. José de Jesús Esparza Bautista. Lic. en Comunicación, Maestría en Comunicación Estratégica (proceso), y Capitán 1º. Periodista Retirado, Profesor-Investigador de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Colaborador del Cuerpo Académico: Comunicación Política.
236
Democratización y esfera pública. Análisis de la prensa
política en la Ciudad de Querétaro Gabriel A. Corral Velázquez FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Resumen El trabajo que se presenta ofrece un análisis sobre la esfera pública y el proceso de democratización en Querétaro, México. En primer lugar, plantea una discusión sobre la esfera pública, definida como el espacio de deliberación en las democracias. A partir de esto se plantea, con ejemplos de casos concretos, cómo el proceso de democratización de la esfera pública en México, puede ser cuestionado debido al poco espacio que encuentran los discursos provenientes de actores que pertenecen a grupos contrarios a las instancias gubernamentales principalmente. Para ello se presenta una discusión en torno a la esfera pública. Concepto que si bien es de uso cotidiano al momento de referirnos a los espacios de deliberación en democracias consolidadas; es evidente que un proceso de democratización, como el que vive México, ofrece la posibilidad de cuestionarlo.
Planteamiento conceptual
Hoy en día la esfera pública representa el espacio en donde la acción de los actores de la sociedad disputan la visibilidad y la influencia en los procesos de constitución de la agenda pública y de las decisiones colectivas. En la esfera pública se manifiesta la fuerza o debilidad de los actores y la capacidad de los ciudadanos para interactuar y participar en la definición de los asuntos públicos. Habermas (1981) sostiene que la esfera pública no está reducida, como se ha planteado en los últimos años, a los medios; sino que abarca distintos ámbitos de acción de los sujetos. Al hacer referencia al proceso democratización que vive el país, se debe hablar de la esfera pública como parte de esos espacios que se han venido
consolidando para la discusión de los asuntos públicos, entre ellos los medios. Si bien se puede argumentar que siempre ha existido esfera pública, (en el régimen priista de los años sesenta o setenta, por señalar una época donde había un control más fuerte por parte del estado había informaciones que circulaban, se discutía con limitaciones.) Sólo algunos agentes tenían acceso a los espacios de deliberación. La democratización, señala Whitehead, consiste en el sostenimiento constante de mayor consenso y participación de todo tipo en la política (Whitehead, 2002:27) Tras el final de la guerra fría sostiene Whitehead (2002) la democratización se ha convertido en uno de los temas más cruciales en la escena política internacional. Un gran número
Democratización y esfera pública
de estados están experimentando una transición extraordinaria y difícil hacia la democracia. Dichas transiciones están profundamente influenciadas por el nuevo contexto internacional surgido con la apertura de los mercados internacionales. Al relacionar el proceso de democratización con la esfera pública se puede argumentar, de acuerdo con Habermas(1981) que una esfera pública, representa el espacio donde la acción de agentes de la sociedad compiten por la visibilidad e influencia en el proceso de incorporación de la agenda pública y las decisiones colectivas. Es en la esfera pública donde se pone de manifiesto la fortaleza o debilidad de los actores y la capacidad de los ciudadanos para interactuar y participar en la definición de los asuntos públicos. Sin embargo, hay elementos que permiten señalar que en los procesos actuales, la esfera pública posee todavía características que la alejan de los espacios democratizados. A partir del proceso de democratización y con la apertura y las reformas posteriores que ha habido en el país desde los años noventa, en la prensa se ha producido una serie de cambios, tanto a nivel nacional y local. Este es un ingrediente que teóricamente puede ser establecido como parte del proceso de democratización. Sin embargo, la evidencia empírica muestra que esta apertura no ha permitido a algunos sectores de la población el acceso a la esfera pública y a los medios de comunicación. Querétaro y sus particularidades. Un recorrido sociohistórico. El estado de Querétaro presenta una ubicación geográfica particular. Localizado en el centro geográfico de México, se encuentra conectado al resto del país por la carretera panamericana que cruza el estado y que la comunica con la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
ciudad de México y con las ciudades del norte. Esto ha beneficiado de manera importante el flujo demográfico y el establecimiento de la industria a partir de los impulsos de industrialización emanados de las políticas económicas nacionales. Desde el punto de vista histórico ha desempeñado un papel importante desde la colonia y en momentos importantes como el inicio de la lucha de independencia en 1810, la caída del imperio de Maximiliano en 1867 y la promulgación de la vigente constitución de 1917. Más allá de la importancia a nivel histórico Querétaro ha sido una entidad que ha permanecido siempre dentro de la dinámica económica y con una vocación de paz social y orden. Recuento de la historia política de Querétaro. La configuración del discurso hegemónico. Desde el punto de vista social y político el éxito de las continuidades en Querétaro ha sido la capacidad que han tenido las élites a centralizar las actividades productivas en la capital del estado. En otro sentido, Díaz (2004) explica que otro de los puntos fue la articulación que fueron logrando desde la colonia las élites económicas con los poderes políticos y el clero. A nivel discursivo, la construcción del discurso hegemónico en estos años se construía a partir de la desvinculación de las nociones de política y gobierno. Las discusiones ideológicas se disolvían puesto que el origen partidario del gobernador en turno no era lo importante para la élite. Las ideas políticas se disolvían puesto que lo importante no era “hacer política” sino “administrar los intereses de Querétaro”. (García Ugarte, 1992) La búsqueda de la soberanía estatal fue la forma en la que los hacendados y la aristocracia queretana buscaron sortear los vaivenes políticos. A partir de este momento la idea siempre fue “buscar” el 238
Democratización y esfera pública
equilibrio y la paz social aprendiendo a controlar el territorio; siendo la principal la capital del estado. La cual además de ser la sede de los poderes es el símbolo de la capacidad de organización y bienestar económico y político. La relación entre el desarrollo económico – industrial de la entidad y su desenvolvimiento político no es lineal. Sin embargo, expresa con claridad cómo se han desarrollado las tensiones y las articulaciones entre los grupos políticos tradicionales, herederos de los acuerdos sostenidos desde la colonia (burguesía agrícola, comercial, etc.) y los nuevos grupos políticos (burguesía industrial, así como los grupos migrantes y los universitarios.) La nueva realidad nacional abrió oportunidades a la participación de estos grupos en la transformación económica social y política. Las legislaciones electorales de la entidad son un elemento considerado por Morales (1998) y Espino (2003) permite comprender las tensiones y las articulaciones entre los distintos grupos políticos, revisar la autonomía de las élites políticas y económicas frente a los poderes nacionales. Entre 1962 y 1982 Querétaro se muestra totalmente aletargado, sin participación política o partidaria. Durante estos veinte años la oposición se mantuvo ausente de los procesos electorales. Esta época permite observar como la población mayoritariamente se envuelve dentro de la estructura establecida desde las elites mayoritariamente conservadoras. El predominio del partido oficial en la entidad es producto de una fusión de la burguesía local (hacendaria, comercial, industrial e inmobiliaria) con la élite política. Aunque en la década de los cuarenta y cincuenta fueron escenario de una presencia opositora panista, esta disidencia se fue poco a poco absorbiendo por el PRI. Con lo cual XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
el predominio del partido oficial se mantuvo sin alteraciones hasta la década de los ochenta. Así el proceso de industrialización presenta un impacto político doble. En su inicio se manifestó a partir de la disminución de espacios electorales a la oposición y cuando el proyecto se consolidó hacía la década de los ochenta y los nuevos actores producto de la expansión industrial tomaron fuerza entraron de lleno en la búsqueda de espacios de control político al amparo de la reforma electoral de 1977. Esta etapa de la vida política queretana adquiere características regionales y políticas relevantes. Por un lado la tensión provocada entre el poder local y nacional que parece haber provocado la generación de espacios plurales al interior del estado y por otro lado el conflicto que se generó por el mantenimiento del control político entre los grupos internos del PRI. Los cambios en la sociedad queretana a partir de este tiempo se pueden observar a partir de la forma en como cambió el voto. Esta retrospectiva es relevante para comprender la configuración social y política del estado. En primer lugar conviene situar la configuración geográfica para entender que en buena medida el desarrollo de la entidad está centralizado en los grupos de poder asentados en Querétaro capital. Los grupos hegemónicos configuran sus redes a partir del establecimiento de articulaciones entre los distintos sectores que conforman la sociedad queretana, a decir, la clase política, el sector económico y la iglesia. El resto de la población legitima ese discurso bajo el establecimiento del orden y la paz social. Esta estabilidad ha servido como “carta de presentación“ y discurso legitimador en distintos momentos históricos. Conviene señalar de igual forma que los cambios que ha habido en la entidad 239
Democratización y esfera pública
producto del proceso de democratización se han producido sin mayores sobresaltos. Sin embargo habrá que conocer en voz de los propios actores cuáles han sido las estrategias discursivas que han permitido mantener el equilibrio de fuerzas a pesar de los esfuerzos opositores. Siguiendo la ruta propuesta conocer Qué ha cambiado y que ha permanecido en este proceso de democratización. Esfera Pública y Democratización
Democratización
Señala Whitehead (2002) que el término democratización es la mejor manera para entender un largo proceso de construcción social. El proceso de democratización consiste en el sostenimiento constante de mayor consenso y participación de todo tipo en la política (Whitehead, 2002:27) Tras el final de la guerra fría sostiene Whitehead (2002) la democratización se ha convertido en uno de los temas más cruciales en la escena política internacional. Un gran número de estados están experimentando una transición extraordinaria y difícil hacia la democracia. Dichas transiciones están profundamente influenciadas por el nuevo contexto internacional surgido con la apertura de los mercados internacionales. El proceso de democratización alcanza su punto importante, según escribe Dahl (1993), cuando existe debate público y derecho a participar. En la poliarquía, como parte del proceso de democratización, el intercambio de puntos de vista sobre los tópicos públicos y la participación civil de las resoluciones son una práctica cotidiana. La democratización es un proceso de desarrollo de las instituciones sociales que conducen a fortalecer la sociedad civil. Mediante el resguardo de los derechos humanos y la disminución de las desigualdades, la democratización fortalece la estructura social que se va constituyendo en XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
los regímenes que transitan hacia la democracia. Señala Morlino (1987) que este es un proceso que conduce de una situación autoritaria a una democracia pluralista. La democratización, refiere un reconocimiento real de los derechos civiles y políticos, creando condiciones para el pluralismo y la participación. Y en este sentido refuerzan O’Donnell y Schmitter (1994) quienes afirman que para que se pueda hablar de democratización, el estado debe ser capaz mantener, en los diversos grupos, el interés en el diálogo sobre las estrategias y fortalecimiento de las instituciones. Para el caso de México, poco a poco estos intereses se han ido perdiendo. La sociedad civil que en un principio participó de manera activa en el proceso que abrió las puertas a la democratización del país ha ido alejándose de las actividades de participación cívica que supone la democracia, más allá del ejercicio del voto en una jornada electoral. Para Dahl (1993) el pluralismo político es fundamental para la democratización. Para ello debe existir una oposición competitiva capaz de asegurar la transparencia de elecciones, la igualdad de derechos y un marco normativo que represente a todos los sectores sociales. Dahl (1993) sostiene que para entender un proceso de democratización deben existir tres aspectos centrales: 1. Libertad de expresión. 2. Igualdad de derechos y representatividad. 3. Estructuras sociales sólidas y legitimadas. O´Donnell y Schmitter (1994) refieren, sobre las transiciones de regímenes autoritarios, que lo que caracteriza este proceso es que las reglas no son claras puesto que el régimen democrático aún está en ciernes, por lo que hay una ambigüedad, no se es del todo autoritario pero tampoco del todo democrático. 240
Democratización y esfera pública
La democratización es un proceso mediante el cual se amplían las normas y procedimientos democráticos. Apoyando esta afirmación con lo referido por Dahl (1993), en las democracias actuales las normas electorales son claras y existe el gobierno de muchos en donde los actores, en el espacio público discuten lo de interés colectivo y existe tolerancia por la argumentación del otro. La participación de la sociedad civil es activa y proactiva al momento de las tomas de decisiones. Estas redes han puesto en común la discusión que enfrenta la sociedad respecto de los procesos socio – históricos en los que estamos inmersos: nuevos derechos, nuevas obligaciones y una nueva ciudadanía que abarca estos conceptos, resultante de una globalización económica – cultural. La participación de la sociedad civil en el espacio público, ha permitido que se establezcan formas propias de diálogo, de puesta en común con otros actores socio – políticos. La discusión colectiva ha permitido entre otros aspectos democratizar espacios por medio de su colaboración.
Esfera Pública
La esfera pública es el lugar donde se construye el consenso y el disenso en una democracia. Al hablar del discurso que la prensa construye y de las relaciones que inciden en dicha construcción, es inevitable establecer que es en la esfera pública donde convergen los distintos actores sociales que inciden en la construcción democrática. Habermas (1981) plantea que con la extensión de las relaciones del mercado surge la esfera de lo social que rompe las limitaciones del dominio sensorial – estamental obligado a la adopción de formas de administración pública. La formación de la “esfera pública burguesa” es planteada por Habermas (1981) al configurarse un nuevo modo de asociación, en el que se traduce XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de alguna u otra forma la voluntad general en razón universal. La esfera pública, se puede entender hoy en día tanto como el espacio audiovisual que se puede asociar al de los medios de comunicación (electrónicos, impresos1) como el ámbito de interacción social (asociaciones sindicales, civiles, movimientos sociales). La conceptualización de esfera pública remite a la idea de un campo de deliberación y actuación colectiva, a un lugar donde los ciudadanos se sitúan en la acción común destinada a discutir sobre aquellos bienes y valores que inciden en la vida colectiva. Más que a un espacio físico, concreto, la esfera pública es un espacio simbólico de deliberación y acción colectiva en donde los ciudadanos interesados por los asuntos públicos se presentan. Al ser este un espacio colectivo, la discusión se lleva a cabo de manera abierta, prohíbe el anonimato. Sin ser la esfera pública un ámbito de decisión, en ocasiones representa un paso previo hacia la toma de decisiones. La idea de esfera pública en el sentido que le confiere Habermas en su trabajo es el escenario en el que las sociedades modernas se da la participación política a partir de diálogo. Es un escenario institucionalizado a partir de la interacción discursiva. Este escenario es un sitio para la producción y circulación de discursos que pueden ser críticos del estado. En los términos en que se aborda este trabajo se puede pensar que el concepto esfera pública, es central en el sentido de que no hay un 1 En la revisión realizada para este debate, existen autores que empiezan a incluir en este escenario a la Internet y más concretamente a la web 2.0. Sin embargo para efectos de este trabajo y de la discusión que se pretende realizar, sin olvidar que está presente se tomará como parte de los medios de comunicación en general.
241
Democratización y esfera pública
proceso de democratización sin esfera pública. Conceptualizando a la esfera pública como lo sostiene Habermas, no circunscribiéndola a los medios de comunicación. La importancia de la socialización de la información en la construcción de espacios públicos, fue fundamental dado que permitió a grupos cada vez más amplios de la sociedad, gozar de formas novedosas de acceso a múltiples espacios de discusión entre ciudadanos, hasta el momento ajenos a la educación, reservada para la nobleza. Sostiene Habermas, que las transformaciones del capitalismo y sus múltiples efectos en la vida social, propiciaron la aparición de la burguesía2, cada vez mas ilustrada y del espacio que fueron desarrollando para discutir sus asuntos. La relación entre lo público y lo privado comprende tanto el dominio en expansión de las relaciones económicas como la esfera íntima de las relaciones personales. Entre la esfera de la autoridad pública o el Estado y la esfera privada de la sociedad civil y las relaciones personales, emergió una nueva esfera de lo público: una nueva esfera pública burguesa cuyos individuos particulares se reunían para discutir entre ellos la regulación de la sociedad civil. Con el desarrollo de los medios, la “esfera pública” ha sido replanteada por la presencia de masas urbanas en la escena social. La visibilidad de estas plantea transformaciones en la política pública, que de ser un asunto meramente del estado se convierte en un asunto de comunidad, en un asunto público. Esta visibilidad de los grandes grupos va a 2 Habermas denomina, burguesía ilustrada al grupo de profesionales integrados por la alta burocracia, letrados, médicos, clero, intelectuales, etc. Que constituían el conjunto reflexivo de las sociedades de los siglos XVIII y XIX. El autor sostiene que este grupo de individuos abrieron los espacios para la discusión de los asuntos que les interesaban sobre la administración de lo público: así como la difusión de las ideas de la época.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
plantear un nuevo escenario en la esfera pública. La conformación de espacios en donde la cultura de masas articula los movimientos de lo político – público con la cobertura principalmente de la prensa. Con el surgimiento de esta esfera pública burguesa, y con la llegada de estos grandes grupos al escenario, Thompson (1998) retoma a Habermas(1981) para establecer que al surgimiento de ésta se da especial importancia a la aparición de la prensa periódica; esta prensa brindó un nuevo foro, afirma Thompson (1998), para el debate público. Es en esta lógica, en la que Habermas (1981) plantea que, con la prensa en la “esfera pública” se van a conectar dos discursos: el privado y el público por medio del debate entre ideología, la lucha por la hegemonía y la propaganda que “cubre” como si fueran de interés público los intereses privados. Entre el dominio de la autoridad pública o el Estado, de un lado, y el dominio privado de la sociedad civil y de la familia, del otro, surgió una nueva esfera de “lo público”: una esfera pública burguesa integrada por individuos privados que se reunían para debatir entre sí sobre la regulación de la administración civil y la administración del Estado (Thompson, 1996: 84). La esfera pública burguesa, de acuerdo con Habermas (1981) se asentó en una red de cafés y salones en donde la clase social emergente se reunía a discutir sobre política y economía, así como de ciencia y filosofía. Y es que en este espacio público burgués la discusión racional de los asuntos públicos fue la marca distintiva, discusión apuntalada y alimentada por los periódicos ideológicos que incluían comentarios políticos y sátiras. Para Habermas, la forma en 242
Democratización y esfera pública
que se fue dando la discusión en esta esfera fue condicionando paulatinamente la misma constitución de los Estados burgueses, que siguió durante todo el s. XIX Sin embargo, la esfera pública (en sus características específicas) no perduraría más allá del siglo XIX. La creciente intervención del Estado buscó llegar con su poder a cada parte del tejido social y al mismo tiempo reguló la vida social en su conjunto y la mercantilización de los periódicos. Sólo quedará, en la concepción de Habermas, la publicidad como principio crítico, como lugar en el que las opiniones personales de individuos privados pueden desarrollarse en un espacio público. Algunos autores (Thompson, 1996) han sugerido, a diferencia de Habermas, la existencia de un espacio público de otro tipo que no puede subsumirse en una esfera burguesa vaciada de contenido, sino que posee una identidad propia. En esta lucha surge la figura de la opinión pública, entendida por Habermas (1981) como la acción que se oponía a la práctica del secreto, referente del Estado absolutista. La opinión pública será después un derecho del público a debatir las decisiones políticas, construyendo el debate ciudadano. Es esta figura, el espacio, en donde se articula la sociedad civil y la sociedad política, forma la base para el conflicto y el consenso, pieza fundamental del planteamiento de Habermas (1981) al referirse a la conformación de la esfera pública. El “espacio público”, que con mucho desborda el campo de interacción definido por la comunicación política, es el marco “mediático” gracias al cual el conglomerado institucional y la parte tecnológica, propia de las sociedades contemporáneas, son capaces de presentar a un “público” los múltiples aspectos de la vida social.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
El nuevo espacio público sería así una esfera definida en parte por la mediatización. Lo que trae como consecuencia que la audiencia y los espacios sean cada vez más difíciles de limitar y delimitar. Esto quiere decir que, un tema determinado cobra carácter público, a partir de su colocación en la prensa. En este sentido, es evidente que la concepción de espacio público defendida por Habermas (1981), centrada en el diálogo racional de los actores, en igualdad de condiciones de reciprocidad, no se ajusta a este nuevo espacio público mediático. Sostiene Thompson (1996) que: con el desarrollo de los medios de comunicación, el fenómeno de la publicidad se ha desvinculado del hecho de la participación en un espacio común. Se ha des-espacializado y ha devenido en concebirse como no-dialógica, a la vez que se ha vinculado crecientemente a la clase específica de visibilidad producida por los medios de comunicación y factible a través de ellos (Thompson, 1996: 95). Habermas (1981) por su parte observa que aquella esfera pública que surgió con la entrada en la política de los grandes grupos, se han ido, borrando los límites entre el Estado y sociedad. Por tal motivo, ha entrado en crisis la esfera pública y es necesario rediscutirla, argumentar cuál ha sido el motivo de este rompimiento de los límites y hacia dónde se ha dirigido el debate sobre lo público y sus fronteras con lo privado. Esto es, quién lleva la pauta en la construcción del discurso que se debate en las instancias lo público. La crisis de la esfera pública, ha sido el detonante para que los individuos regresen a sus espacios de privacidad, esta crisis apunta hacia una transformación de las relaciones sociales. Beck (1998) plantea que estas transformaciones han llevado a configurar una sociedad en la que 243
Democratización y esfera pública
dicha transformación amenaza a las grandes instituciones que la modernidad convirtió en la fuente del sentido de lo público. Esfera pública y democratización en Querétaro. Para el análisis, se trabajaron notas informativas que constituyen los discursos que son reproducidos por la prensa de la ciudad de Querétaro. Estas ideas que están en circulación permiten ubicar quienes son los actores que dominan el discurso que circula en la esfera pública de Querétaro. Esto es relevante pues lo que se pretende analizar es como está configurada la esfera pública y que actores construyen el discurso hegemónico que no ha permitido la democratización de la esfera pública queretana. Para realizar el análisis se eligieron los cuatro periódicos de circulación diaria en la entidad. La elección de la prensa como marco de referencia obedeció a la composición de las notas. En la estructura del texto escrito y en la posibilidad de que en las notas de prensa puede ser más claramente observada los actores y la orientación editorial que pudiera existir en un momento dado por parte del medio. El análisis se está concentrando en la primera plana e interiores de la sección de información política de los cuatro diarios que circulan con información local en la ciudad de Querétaro. El periodo de análisis está comprendido desde marzo a agosto de 2009. Para realizar la recuperación de las noticias se empleó en primer momento un calendario aleatorio de lunes a viernes en la modalidad de semana compuesta (lunes de una semana, martes de la siguiente, etc.) esto debido a que aún no arrancaba propiamente el calendario electoral. Una vez que este inició con los procesos de selección de candidatos se recuperaron los diarios de lunes a viernes hasta que finalizó el proceso electoral.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Adicional a esto se estableció el criterio de “acontecimientos especiales” para fechas fuera del calendario establecido. Principalmente para noticias que fueran relevantes principalmente en fines de semana. Para el análisis es necesario establecer quiénes son los actores que aparecen como protagonistas de las noticias. Quienes producen la información seleccionan a quienes son las fuentes y éstas son las que formulan una parte del discurso publicado, la otra parte es la interpretación (tratamiento informativo) que el medio realiza de lo señalado por el sujeto – fuente o el hecho que es relatado. Por tal situación en un apartado se destacará quién es el origen o el actor que protagoniza la información analizada. Para hacer representativo el análisis se estableció una agenda de temas concretos que refieran en el discurso periodístico analizado a asuntos relevantes de la agenda pública y que fueran de importancia en el contenido de las noticias. Temas establecidos: a) Desarrollo de Infraestructura b) Participación social c) Manejo de los recursos públicos Desglose por temas. Desarrollo de Infraestructura. En este tema se eligieron todas las notas en donde se hablara de desarrollo urbano, vivienda, caminos, obra pública. No solamente que los actores políticos refirieran discursivamente sobre el tema; sino también otros actores de la sociedad civil expusieran demandas respecto de la necesidad de obras. Participación Social. Aquí se eligieron las noticias que hablaran principalmente de la sociedad civil o que invitaran a la toma de decisiones. Durante el proceso electoral el principal tema en donde se aludía a la participación social fue el llamado al “voto nulo”.
244
Democratización y esfera pública
Manejo de los Recursos Públicos. Fue tema de debate durante el proceso electoral y en las semanas posteriores. Principalmente en el gasto de los partidos políticos durante las elecciones que tuvieron lugar en julio. Con estos tres temas se puede sostener la idea de que la práctica del discurso en la prensa implica transformaciones de textos originales, una conferencia de prensa, una entrevista, un mitin; en un artículo. El texto es probable que haya pasado por una serie de versiones y revisiones. En este sentido, es un discurso reproducido ya que se transformó en una cadena de acontecimientos vinculados a un proceso institucional. La práctica del discurso periodístico, bajo esta idea, es compleja, en el sentido de que articula características del discurso de la fuente con las características del discurso “objetivo” de la prensa y el discurso del consumo. Con esta separación se obtuvo el siguiente corpus de noticias:
Una vez realizada la selección de las notas se realizó un conteo para ubicar los actores. En el periodo seleccionado, esto se realizó para ubicar quienes son los actores que reciben más cobertura y establecer una primera aproximación a quienes dominan los espacios noticiosos en la prensa local. Para ello se dividió por meses la siguiente tabla en el espacio menciones se contabilizó las veces que aparecía el actor y en espacio, si era interiores o en primera plana. La cobertura al gobierno (estatal o municipal) y la legislatura decrecieron XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
considerablemente en los meses de mayo y junio en tanto que la información relacionada con partidos políticos y organismos públicos autónomos creció en este periodo. El conteo es un promedio de menciones en función de las notas publicadas. De acuerdo a como se realizó la selección de las notas aparece una nota diaria de los actores gubernamentales, en tanto que de organismos de la sociedad civil y ciudadanos no identificados con partidos o con ONG son realmente escasas. Esto puede dar una idea de cómo está desequilibrada la cobertura de noticias. Y ayuda para sostener el argumento de que los medios, en este caso la prensa escrita de la ciudad de Querétaro, solo cubre una parte de los debates que se generan en la esfera pública. Al ser un periodo electoral, y a pesar de no ser objetivo de la investigación conocer a qué candidato se le otorgó mayor espacio en la prensa de la ciudad de Querétaro, se realizó el conteo relacionado con este tema, solo para tener un dato extra entorno a quién se reunía la mayor cantidad de espacios noticiosos. Las prácticas a las cuales hace referencia el discurso. Los actores siempre aparecen en las notas con la posición que manejan. “candidato a…”; “presidente de…”; “secretario de…” Y bajo esta lógica utilizan todos los recursos discursivos para sostener sus argumentos. Queda de manifiesto en las notas que esta posición es importante al momento de enfatizar la información. Es decir, no es lo mismo que la referencia se haga al candidato o al gobernador que a un miembro de la sociedad civil. En la noticia simplemente se reproduce lo que el actor político dice. Los periódicos intervienen en la ubicación de la nota en el cuerpo del periódico.
245
Democratización y esfera pública
Que si bien dice mucho, el protagonista es el mensaje y quien lo dice. Cada actor político establece las estrategias discursivas sobre las cuales construye los mensajes. Es significativo leer en la notas los posicionamientos desde donde se lleva a cabo la lucha por la hegemonía. En las notas revisadas es evidente que la lucha se da en la búsqueda por las posiciones de gobierno y encontrar en la población legitimidad a sus prácticas. Cada actor al momento de hacer referencia a sus perspectivas, utiliza argumentaciones para hacerse con el control del discurso. Sin embargo llama la atención que son los argumentos semejantes. Solo que dichos de diferente manera; y ubicados en distintas páginas de los periódicos. El peso de la lucha por la hegemonía se lo llevan los actores políticos. Es poco común que la sociedad civil organizada o dependencias públicas autónomas establezcan temas de discusión. Se considera que la prensa tiene muy claro a quien dar espacio y qué tipos de espacio dar a cada uno de los actores sociales. Esto es significativo porque si estamos hablando de proceso de democratización, la prensa debiera ser uno de los espacios más abiertos al debate, e incluso promoverlo. Sin embargo, a pesar del ímpetu de apertura de los años noventa e inicios del S. XXI, hoy en día es cada vez más difícil encontrar un espacio para debates más allá de los actores políticos. La negociación de los significados, en este sentido, queda claro que se da entre los actores políticos y la prensa. A partir de ellos se construye el discurso que se publica en la prensa. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Conclusiones
Comprender los procesos de democratización en las regiones del país supone en principio analizar los cambios que ha supuesto en México el tener elecciones competidas por un lado y por otro la necesidad de los nuevos gobiernos de diferenciarse de los gobiernos del PRI. México hoy en día presenta mayor pluralidad política. Aunque esta no parezca haberse traducido aún en una democratización real toda vez que los patrones imperantes históricamente persisten sobretodo en prácticas políticas, económicas o sociales. La ciudad de Querétaro es actualmente una de las ciudades con índices de crecimiento económico y de población más altos del país. A lo largo de distintos momentos históricos la sociedad queretana ha sufrido cambios, sin embargo hay aspectos que al parecer han quedado inmóviles no obstante la serie de transformaciones que son visibles. A nivel político el cambio más importante de los últimos años tuvo lugar en 1997 cuando un partido político de oposición ganó la alcaldía y el gobierno del estado. Este hecho consolidó una serie de cambios que ya venían de tiempo atrás con la llegada de organismos y personalidades a la vida política y económica tanto de la ciudad como del estado. Pero aún quedan sectores en los cuales pareciera que estos cambios no hubieran tenido lugar. La prensa es uno de ellos. Con una ciudad en constante crecimiento económico y de población. La oferta periodística continuaba siendo la misma que en los años setenta. En la revisión hecha para el contexto sociohistórico se encuentra que la colusión entre la prensa y los poderes han pasado 246
Democratización y esfera pública
de acuerdos políticos a una subordinación a los intereses económicos. Esto pone de manifiesto que, a pesar de la apertura política, del proceso de democratización en el cual se encuentra el país, la prensa escrita continúa siendo un sector rezagado. Señala Lawson (2002) que existe una apertura paulatina que ha modificado el quehacer de los medios. A nivel nacional hay muestras de ello. En el caso de Querétaro también hay aspectos a destacar como el de las coberturas en las campañas electorales o los espacios partidos de oposición u organismos de la sociedad civil. Sin embargo, la forma en como es cubierta esta información y en como es reproducida, interpretada y publicada esta información permite observar que todavía queda camino por recorrer para hablar de una auténtica democratización en la prensa. Cuando se llevó a cabo el análisis de la información se encontró que existen en ocasiones los mismos discursos en diferentes prensas. Es decir notas informativas, casi iguales, relatando los mismos hechos, con casi los mismos énfasis. Cuando el lector se imaginaría encontrar lecturas diferenciadas de un mismo hecho, se lleva la sorpresa de que la información es la misma o casi la misma. En este sentido se puede sostener la idea de que la prensa en la ciudad de Querétaro reproduce el discurso de las fuentes, sirve de vehículo para la consolidación del discurso hegemónico. En lo que respecta a la forma de las notas, es prácticamente un relato de lo que señalan los actores. Lo que se puede leer es una reproducción discursiva. El periodista recoge lo que su fuente declara y lo expone en el formato de nota informativa. Los periódicos ofrecen a sus lectores una serie de notas construidas acríticamente. Dando más espacio a actores miembros de partidos políticos o de funcionarios gubernamentales y menos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
espacio para organizaciones civiles. Esta lectura que se ha adjetivado como acrítica, refiere a la falta de claridad en las líneas editoriales. En los cuatro periódicos no se puede establecer claramente a partir del discurso publicado en sus notas cuál es la línea editorial del periódico. Esto no es nuevo si revisamos la historia de la prensa en la ciudad de Querétaro. En el anecdotario de las fundaciones de los diarios en Querétaro, casi todos han surgido en procesos electorales o para apoyar la candidatura de algún personaje de la política a algún cargo de elección popular, casi siempre gobernador del estado. En este sentido, puede establecerse como una línea de debate el posicionamiento entorno a afirmar que los medios son el área más atrasada del proceso de democratización. Esto puede argumentarse señalando que en la prensa de la ciudad de Querétaro, hay una discusión parcial respecto de los asuntos públicos. El discurso hegemónico, puesto en común por los poderes político y económico, es el que domina las páginas de los diarios. Si regresamos a los planteamientos de Dahl, O’donell y Schmitter, los medios, en particular la prensa queretana, no otorga los espacios, ni permite la apertura a negociar otras significaciones en sus páginas. La prensa refleja un pequeñísimo espacio de los debates que tienen lugar en la esfera pública. Respecto a los temas seleccionados efectivamente aluden a democracia, son el pretexto, al menos durante procesos electorales, para hacer mención a los ofrecimientos de los candidatos que buscan el voto o buscar cargos de elección popular. Aspectos distantes del significado a nivel normativo que tiene el concepto democracia. Si bien, no se buscaba que existieran señalamientos a nivel normativo. A partir del proceso de democratización se pensaría que la
247
Democratización y esfera pública
prensa destinara espacios a otros grupos de tal forma que se enriqueciera el debate público. De esta manera al hablar de democracia existieran distintas voces que ampliaran la discusión respecto de determinados temas. Al momento de hacer la revisión de los textos periodísticos, establecidos en esta investigación como discursos, se establecieron los actores más mencionados en las notas. Al estar inmersos dentro del inicio de un periodo electoral y durante el periodo electoral, la mayoría de las notas estaba enfocada hacia procesos de elecciones y ofertas de campaña. Esto de alguna manera pudo sesgar los discursos, sin embargo se considera una ventaja puesto que en el común de la lectura cotidiana, el concepto democracia está asociado a elecciones. El la teoría evidentemente esto no es así. Partiendo de este punto se leyeron los discursos con esta claridad. No se trató de asociar elecciones – democracia – discurso. Sino analizar la negociación que se establece en el producto informativo de la forma en cómo, a partir de los temas establecidos, se conforma un significado de democracia. La construcción discursiva y la articulación de los discursos, se puede analizar el papel del lenguaje en los procesos sociales. Las noticias analizadas permiten conocer las articulaciones hegemónicas que se dan continuamente en las publicaciones de prensa. Los discursos que la prensa reproduce han permitido la consolidación de ciertas prácticas sociales y la conformación de poderes hegemónicos que, a partir del discurso logran sostenimiento y legitimación. En los años del PRI se legitimaban las prácticas políticas y ahora, a partir de los acuerdos económicos, se legitiman procesos de otro tipo. Pero lo que prevalece es el discurso hegemónico. Como señala Lawson (2002) en México ha habido XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
una paulatina apertura en los medios. De hecho en Querétaro, como se ha señalado, la prensa creció pasando de dos a cuatro diarios, llegaron en 2002 AM y en 2003 El corregidor. Lo que en un momento pudo significar más espacios para otros actores sociales. Pero, salvo el caso de AM que en algún momento tuvo roces con los poderes político y económico. Ambos casos se han ido adecuando a reproducir las prácticas de producción informativa y de reproducción discursiva. Finalmente quienes siguen teniendo el control de debate, al menos en la prensa local de la ciudad de Querétaro, son los poderes económico – político. Si Querétaro como se piensa es un botón de muestra del entorno nacional, se puede suponer que en el proceso de democratización del país, sigue como agenda pendiente la apertura de espacios en los medios de difusión. Lo que se ve publicado son sólo reproducciones de un discurso producido por otros y no se lee en ningún espacio de prensa debates que se pudiera pensar enriquezcan a la esfera pública. El discurso de la prensa sigue en buena medida supeditado a negociaciones de poder. Lo cual se refleja en los textos periodísticos.
Referencias Bibliográficas BAUMAN, Zygmunt (2002) En busca de la Política, México: FCE BAZ, Margarita (1999) La entrevista de Investigación en el campo de las subjetividades en Jaidar, Isabel (comp.) Caleidoscopio de subjetividades. México: UAM - Xochimilco BECK, U., (1998) La sociedad del riesgo. Barcelona: Paidos BERKOWITZ, Dan (ed.) (1997) Social meanings of news. A text reader. California, USA, SAGE.
248
Democratización y esfera pública
BOBBIO, Norberto (1997) Diccionario de Política, México: Siglo XXI BOURDIEU, Pierre (1984) Sociología y Cultura, México: Grijalbo - CONACULTA __________ (1997) Sobre la Televisión, Madrid: Anagrama BORRAT, Héctor (1989) El periódico, actor político. Barcelona: Gustavo Gili. CHALABY, Jean, K. (1998) Political communication in presidencial regimes in non-consolidated democracies, en Gazette, Vol. 60 n. 5 CORRAL, Gabriel A. (2006) Análisis de las prácticas periodísticas en la ciudad de Querétaro. Tesis de Maestría en Comunicación UDG CRICK, Bernard (2002) Democracy. A very short introduction. Oxford, UK: OUP CURRAN, James (et. al) (2009) Media System, Public Knowledge and Democracy. European journal of communication Vol 24(1): 5–26. SAGE Publications. DALH, Robert (1993) La democracia y sus críticos, Barcelona: Paidos _____________ (1989) La Poliarquía. Participación y oposición. Madrid: Tecnos. DÍAZ, Ana (2002) Democratización y Alternancia. Encuesta de actitudes y orientaciones políticas de los ciudadanos en Querétaro, México: UAQ, UDG, IEQ DUQUETTE, Michel (1999) Building new democracies. Toronto. University of Toronto Press DUVERGER, Maurice. (1996). Métodos de las Ciencias Sociales. Ed. Ariel Sociología, Barcelona ERMAN, Eva (2009) What is wrong with agonistic pluralism? Reflections on conflict in democratic theory. Philosophy & social criticism. vol 35 no 9. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Sage publications ESCOBEDO, Juan Francisco (coord.) (2001) El cambio en la comunicación, los medios y la política. México: Fundación Manuel Buendía. ESPINO, Germán (2003) El Crack del 97. Querétaro: UAQ - IEQ FUENTES, Raúl, (2007) La investigación sobre comunicación y democracia en México: Algunas reflexiones en busca de las Claves, en Vega, Montiel, Repoll (coords.) Las claves necesarias de una comunicación para la democracia, AMIC - UJAT DE LEÓN, Salvador. (2003). La construcción del acontecer. Análisis de las prácticas periodísticas. México: UAA, U. de G., CONEICC. DEMERS, Francois & Lavigne, A. (2007). La comunicación pública: una prioridad contemporánea de investigación. En Comunicación y Sociedad, No. 7, nueva época. FAIRCLOUGH, Norman (1995) Media discourse. London, UK. Hodder Arnold. FINLAYSON, James Gordon (2005) Habermas. A very short introduction. Oxford, UK: OUP FREEDEN, Michael (1996) Ideologies and political theory: a conceptual aproach. Oxford, UK: OUP GASCA Martín y Ma. Eugenia Gómez Vargas (comps) (2007) Análisis del discurso. Perspectivas diversas. México: CELE - UNAM GARCÍA CANCLINI, Néstor (1999) Imaginarios Urbanos. Buenos Aires, EUDEBA GRAMSCI, Antonio (1971) Cuadernos de la Cárcel. México: ERA CHAM Gerardo (2003) Teoría del Discurso (estrategias periodísticias) Guadalajara: UDG HABERMAS, J. (1981) Historia y crítica de la 249
Democratización y esfera pública
opinión pública. La transformación estructural de la vida pública, México: Gustavo Gili ______________ (1996) Between facts and norms. Boston: MIT ______________ (2006) Political Communication in Media Society: does Democracy still enjoy an epistemic dimension? The impact of normative theory on empirical research. HERNÁNDEZ Ma. Elena (1992) ¿Qué son las noticias? en Comunicación y Sociedad enero – agosto 1992 Guadalajara: UDG _______________(2006) La Permanente reinvención del Periodismo. En Comunicación y Sociedad No. 6, nueva época. IBAÑEZ, Jesús. (1986). Más allá de la sociología. El grupo de discusión: Técnica y crítica. Madrid: Siglo XXI IDOIAGA, Petxo,et.al (2002) Al filo de la (in) comunicación. Prensa y conflicto Vasco. Madrid: Ed. Fundamentos. KRIPPENDORF, Klaus (1997) Metodología del análisis de Contenido. Teoría y Práctica. Barcelona. Paidos LACLAU, Ernesto y Chantal Mouffe (1985) Hegemony and Socialist Strategy. London, UK: Verso. LACLAU, Ernesto (1990): New Reflections on the Revolution of Our Time. London, UK: Verso. _____________ (ed.) (1994) The Making of Political Identities. London, UK: Verso. ____________(1996): Emancipation(s). London, UK: Verso. LAWSON, Chappel H. (2002) Building the fourth estate. Democratization and the rise of a free press in México. California, US: University of Californa Press. LEMIEUX, Vincent (1998) Un modelo comunicativo de la política en Gauthier Gilles et. al. (comps) comunicación y política. Barcelona: Gedisa.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
LEÓN y Ramírez, Juan Carlos (2004) La construcción de espacios púbicos en la democracia. México: UAEM LÖFFELHOLZ, Martin and david Weaver (eds.) Global journalism research. Oxford, UK. Blackwell publishing. MIDDELEBROOK, KEVIN (2004) Dilemmas of political change in Mexico. London, UK: Institute of Latin American Studies MILLER David (2003) Political philosophy. A very short introduction. Oxford, UK: OUP MINOGUE Kenneth (1995) Politics. A very short introduction. Oxford, UK: OUP MONGIN, Oliver (2006) La condición urbana, Buenos Aires: Paidos MORLINO, Leonardo (2005) Democracias y democratizaciones, México: Cepcom. MOUFFE, Chantal (ed.) (1992) Dimensions of radical democracy: pluralism, citizenship, community. London: Verso. ____________(2002) Politics and passions. The stakes of democracy. London: Centre for the study of democracy. University of Westminster. ___________ (2009) Democracy in a multipolar world. Millennium - Journal of International Studies 2009; 37; 549 SAGE publications. NEGRINE Ralph y James Stanyer (eds) (2007) The political communication reader. Oxford, UK: Routledge. NORRIS, Pippa (2000) The news media and democracy & a virtuos circle? en ibid. A virtuos circle. Political Communications in Post Industrial Societies Cambridge University Press. Cambridge O’DONNELL,
Guillermo,
Schmitter,
Philippe 250
Democratización y esfera pública
(1994) Transiciones desde un gobierno autoritario, Barcelona: Paidos RONCAGLIOLO, R. (2005) La democratización de la democracia, en Álvarez (ed.) Comunicación, Democracia y ciudadanía, CICOM, Escuela de Comunicación, Universidad de Puerto Rico, San Juan (Río Piedras) ROSITI F. (1981) La investigación sobre la información periodística, en Derecho a la información y manipulación televisiva. Trieste: Cosul Trieste. ROSPIR, Juan Ignacio (1999) La globalización de las campañas electorales, en Muñoz Alonzo, Alejandro y Rospir, Juan Ignacio (eds.) Democracia Mediática y campañas electorales, Barcelona: Ariel SARTORI, Giovanni (1988) Teoría de la democracia, Madrid: Alianza ______________ (1998) Homo Videns La sociedad Teledirigida. Madrid: Taurus SIERRA, F. (1998). Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social. en J. Galindo (coord) Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comunicación, Addison Wesley Longman, México. SINGER, Jane B. (2009) Separate Spaces. Discourse about the 2007 Scotish elections on a national newspaper web site. International Journal of press/politics V.14 n. 4 October 2009 THOMPSON, John B. (1993) Ideología y Cultura Moderna. México: UAM
TUCHMAN, G (1972) Objectivity as strategic ritual: An examination of newsman notions of objectivity, American Journal of sociology Chicago: The University of Chicago Press ___________ (1978) Making news: A study in the construction of reality. New York: The Free press. VAN DIJK, Teun (comp.) (2000) El discurso como estructura y proceso. Estudios sobre el discurso. Una introducción multidisciplinaria. Barcelona: Gedisa VON SCHOMBERG, Rene and Kenneth Baynes (eds) (2002) Discourse and democracy. Seáis on Habermas’s between facts and norms. New York, USA. SUNY. WETHERELL, M, Taylor, S, Yates S. (2001) Discourse as data. A guide for analysis. London, UK. Sage publications; The Open University. WIMMER y Dominick (2001) Introducción a la investigación de los medios masivos de comunicación. México: Thompson WHITEHEAD, Laurence (1997) The vexed issue of the meaning of “democracy” in Journal of political ideologies. Volume 2 number 2 june 1997. Oxford, UK: Carfax _________(2003) Democratization Theory and Practice. Oxford, UK: OUP. WOLDENBERG, José (2004) La Calidad de la Democracia en www.javiercorral.org WOLTON Dominique. (1998). La comunicación política: construcción de un modelo. En Ferry et al, El nuevo espacio público. Barcelona: Gedisa.
________ (1998) Los media y la modernidad: una teoría de los medios de comunicación. Barcelona: Paidos. TORFING, Jacob (1999) New Theories of Discourse: Laclau, Mouffe and Zizek. Oxford UK: Blackwell Publishers.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
251
Democratización y esfera pública
SOBRE EL AUTOR
Gabriel A. Corral Velázquez. Profesor de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Querétaro. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Querétaro (México). Maestro en Comunicación por la Universidad de Guadalajara (México) Realizó estancia de investigación como Recognised Student en el Latin American Centre (University of Oxford. UK) Actualmente realiza estudios de Doctorado en Estudios Científico Sociales en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Guadalajara, México)
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
252
Estrategia de comunicación para fomentar el derecho de acceso a la información Miriam Carrillo Ruiz Santa Isabel Camarillo Reyes BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Resumen Hablar de Transparencia y Acceso a la Información Pública, es hacer alusión a un derecho ciudadano, a un derecho humano; a un derecho democrático por excelencia, que puede ser ejercido por cualquier persona. Actualmente en las Leyes de Acceso a la Información Pública Gubernamental, tanto en el ámbito federal como en el estatal, se establecen entre sus objetivos: “contribuir a la democratización de la sociedad y a la plena vigencia del Estado de Derecho”. ¿Cómo un instrumento jurídico per se puede contribuir a la democratización de este país? Invariablemente esto no sucedería si no existe el conocimiento, la difusión necesaria y sobre todo si no se convierte justamente, en eso, en una herramienta en beneficio de la utilización y la materialización del ejercicio del derecho de acceso a la información.
La presente ponencia tiene como objetivo dar a conocer los resultados de una investigación, en la cual se diseñó una estrategia de comunicación para fomentar el derecho de acceso a la información, integrada por una serie de herramientas de comunicación y mensajes clave. Siendo el público meta los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Palabras clave: Estrategia - Comunicación - Derecho - Información - Democratización.
1. Las leyes de acceso a la información pública gubernamental 1.1 Instrumentos democratizadores de la
sociedad mexicana
Actualmente en las Leyes de Acceso a la Información Pública Gubernamental, tanto en el ámbito federal como en el estatal, se establecen como objetivos
de las mismas. “Contribuir a la democratización de la sociedad mexicana y la plena vigencia del Estado de derecho”, concretamente en los artículos 4 fracción VI, y 1 fracción III; respectivamente. Si bien es cierto, el proceso de liberalización política iniciado en México, desde hace más de veinticinco años, no ha logrado concluir en la instrumentación
Estrategia de comunicación para fomentar el derecho de acceso a la información
normativa e institucional claramente democrática sí generó un aumento significativo en la contestación y en la participación política y social. Uno de los primeros cambios a las reglas formales del juego político desde los años 40, se introdujo con la reforma política de diciembre de 1977. Ésta se convirtió en la primera respuesta correspondiente al nuevo diseño institucional y político para liberalizar al régimen, pero sin exponerlo al riesgo de la democratización intensiva. No obstante que desde 1977 se agregó al artículo 6 constitucional el apartado siguiente: “el derecho a la información será garantizado por el Estado”; en el curso de un cuarto de siglo no cambiaron de manera significativa las relaciones entre los ciudadanos, los medios y el Estado. La adición constitucional no modificó las relaciones de poder y el despliegue de las pautas autoritarias en el campo de los medios y el ejercicio de las libertades de expresión, prensa e información. Sin embargo, el proceso del cambio político del país ha generado un nuevo horizonte de acción y participación, hasta hace muy poco impredecible y poco probable, como aquellas que implicaron la articulación del Grupo Oaxaca, y en consecuencia el surgimiento de las Leyes de Acceso a la Información Pública Gubernamental en nuestro país. Pues aún, no se han desterrado la existencia de ciertas pautas autoritarias de la sociedad mexicana. La emergencia de una ciudadanía crítica, vigilante y participativa es una buena señal, pero aún débil. La cultura democrática se abre paso con dificultad porque su expresión y socialización requiere de ciudadanos bien XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
informados, autoridades cuyas acciones y decisiones se hagan públicas, poderes que se encuentren limitados por la legalidad, respeto a los derechos humanos y libertades públicas. (Escobedo 2001:26) Y entonces, nos cuestionamos ¿Cómo un instrumento jurídico per se puede contribuir a la democratización de este país? Invariablemente esto no sucedería si no existe el conocimiento, la difusión necesaria de dicho instrumento jurídico y sobre todo si no se convierte justamente en eso, en una herramienta en beneficio de la utilización y la materialización de nuestro ejercicio del derecho de acceso a la información. Si esto no se logra, entonces las leyes de acceso a la información pública gubernamental se convertirían en letra muerta, pues sólo un porcentaje mínimo de la población, podría tener acceso a la información y en consecuencia la toma de decisiones sustentada en información fidedigna se vería muy limitada o sería casi nula. Si bien es cierto, no podemos negar que los instrumentos jurídicos, como cualquier acto humano siempre serán perfectibles, y que en algunas ocasiones ha habido notorias resistencias porque en esencia sus disposiciones recojan el ánimo y el espíritu de ser reales instrumentos que prioricen el principio de máxima publicidad, también lo es, que la existencia de las leyes de transparencia en nuestro país implica un avance significativo. Ahora lo que hace falta, es que la sociedad conozcamos dichas leyes, las utilicemos, las hagamos nuestras, que dimensionemos la importancia de tomar decisiones sustentadas 254
Estrategia de comunicación para fomentar el derecho de acceso a la información
en información fidedigna, que aquilatemos los beneficios obtenidos por la utilización de estas, logrando una participación efectiva en donde como sociedad seamos capaces de dialogar, cuestionar y aportar soluciones a la construcción democrática de nuestro país. Es en este contexto donde halla importancia el diseño de una estrategia como la que se presenta, pues los estudiantes universitarios son un sector que puede contribuir desde diferentes trincheras a fortalecer la vida democrática de nuestro país.
Entendiéndose que:
2. La estrategia de comunicación 2.1 De la metodología El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Generar una estrategia de comunicación, encaminada a fomentar el ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública en los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la BUAP. Para lograr dicho cometido, se realizaron una serie de procedimientos que permitieron acercarnos al objeto de estudio. Para ello, de una población de 784 alumnos de la generación 2005 a la 2009, incluyendo la modalidad del sistema escolarizado y semiescolarizado, se seleccionó una muestra representativa, que se determinó mediante la siguiente fórmula tomada en Hernández, R., Fernández, C. & Baptista P. (2004):
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
En consecuencia, se aplicaron 265 encuestas en la licenciatura de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. El cuestionario incluyó un total de 33 preguntas, de las cuales 28 preguntas fueron cerradas y 5 abiertas. Para la decodificación de las preguntas cerradas se les asignó un valor en la siguiente escala Likert:
255
Estrategia de comunicación para fomentar el derecho de acceso a la información
Cabe señalar que en las preguntas abiertas hubo palabras que se repitieron por orden de mención, por lo que se le asignó un valor y un color (subrayado en cada pregunta) esto con la finalidad de identificarlas rápidamente y para mayor practicidad a la hora de efectuar el vaciado de datos.
integrar recursos actuales y potenciales a través de una red operativa y generar alternativas de acción, optando por aquellas que más valor tienen para el contexto en el que se están formulando las acciones.
Ejemplo: ¿Qué otros medios alternativos sugerirías para difundir las acciones que formarían parte de la estrategia de comunicación?
En términos generales para el análisis de resultados, se empleó el programa estadístico Excel o también conocido como “hojas de cálculo”, asimismo el programa denominado Megastat, los cuales permitieron la creación de gráficos, histogramas, frecuencias, ojivas, etc. Una vez analizados los datos, se procedió al diseño de la estrategia de comunicación. Tomándose en cuenta una de las herramientas de gestión estratégica planteada por Manucci (2008: 3-43), el Modelo de los cuatro círculos, que permite mantener una dinámica en el abordaje de los problemas sin perder un orden metodológico en el proceso. El esquema está conformado por cuatro círculos que asemejan a un rompecabezas dinámico, lo que trae consigo que se busque redefinir una mirada del contexto ampliando la identificación de actores y condicionantes del proceso, definir perspectivas de intervención que trasciendan la proyección lineal del pasado, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
En el gráfico se pueden observar 4 círculos, los cuales se complementaron de la siguiente manera: Percepciones: (Límites de espacio de intervención). El espacio de intervención en el presente trabajo de investigación fue la licenciatura de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), específicamente los estudiantes de dicha licenciatura. Posiciones: (Proceso donde se definen las perspectivas de intervención). Lo que se pretendió al generar dicha estrategia, fue fomentar el ejercicio del DAIP en los estudiantes de la FCC de la BUAP, logrando que se dimensionará la importancia de este derecho en los distintos campos de acción en los cuales los comunicólogos tendrán injerencia a través de su quehacer profesional, convirtiéndose a su vez en agentes de cambio inmersos en distintos ámbitos de la sociedad. 256
Estrategia de comunicación para fomentar el derecho de acceso a la información
una población netamente juvenil, con la excepción de estudiantes con edades que van de los 23 a los 42 años de edad, pero con la precisión que dichos universitarios pertenecen a la modalidad semiescolarizada.
Relaciones: (Proceso donde se define una red de recursos).
2.2 De los resultados
De los 265 estudiantes encuestados, el 60% corresponde al género femenino con 159, mientras que el 40% está representado por el sector masculino con 106 alumnos. En cuanto a la generación escolar, la mayoría de los encuestados se ubicó en la generación 2008 con 59 personas, le sigue la generación 2006 con 58 estudiantes, posteriormente la 2007 con 50 alumnos, para continuar con la 2009 con 52 estudiantes y por último la generación 2005 con 46 alumnos. La edad de la muestra estudiada presenta un mayor repunte en el intervalo que abarca de los 19 a los 22 años de edad, es decir más del 50% se encuentra en este rango de edad, lo cual habla de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Al cuestionarles sobre ¿cuáles consideraban que eran las herramientas más adecuadas para fomentar el ejercicio del DAI?, señalaron que podrían realizarse actividades en las que se les enseñara cómo elaborar una solicitud de acceso a la información. Realizar periódicamente jornadas de transparencia, otra de ellas consistió en la asistencia a foros que se realizaran de manera externa sobre este tema. Asimismo refirieron como una herramienta importante la creación de seminarios para empezar a formar en ellos una cultura de la transparencia. Expresaron que los diferentes maestros sin importar la materia deberían invitar a personas expertas en la materia para que les resolvieran dudas que pudieran tener con respecto a este tema, también que se distribuyera un boletín impreso con aspectos de interés: pláticas, cursos, cómo buscar información, etc. y la de incluir algún reportaje, un espacio etc. en los distintos medios internos de la FCC. En cuanto a los mensajes éstos deberán llevar un estilo juvenil, contar con características como: ser creativos, concisos y convincentes. Las palabras que se pueden incluir en dichos mensajes fueron: participación, derecho de acceso a la información, sociedad, jóvenes y democracia que fueron las preferidas por los estudiantes.
257
Estrategia de comunicación para fomentar el derecho de acceso a la información
2.3 Diseño de la estrategia
Con los datos obtenidos se procedió al diseño de la estrategia de comunicación en la cual se establecen un conjunto de herramientas, las cuales gozaron de la aceptación y consenso de los estudiantes, así como también algunas de ellas fueron propuestas por los jóvenes, es decir, en esta estrategia se incluyen sus opiniones, esto con la finalidad de que goce con la aceptación y cumpla con los requerimientos y las necesidades de los estudiantes de la licenciatura de esta facultad.
La estrategia va encaminada en 5 vertientes:
1. Capacitación 2. Vinculación 3. Difusión 4. Aspecto Alternativo 5. La creación de una cultura de transparencia En el apartado de capacitación, se propone un conjunto de acciones como la ejecución de talleres, jornadas de transparencia y cursos, en este sentido cabe resaltar que lo que se busca es que los jóvenes conozcan y practiquen su derecho de acceso a la información, se trata de capacitaciones interactivas, mediante las cuales ellos sepan cómo hacer una solicitud de información, cómo ingresar a los portales de las dependencias de gobierno, qué pueden preguntar, cómo buscar si la información que solicitan ya se encuentra disponible, etc. esto con la finalidad de acercarlos y que ellos conozcan el cómo ejercer este derecho. En cuanto al apartado de Vinculación lo que se busca es acercar a los estudiantes y a las personas que conocen sobre este tema, pero de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
una manera más cercana, pues entre las acciones propuestas destaca hacer invitaciones a personas expertas en el tema, para que acudan a las aulas y tengan una charla más amena con los jóvenes y de esta manera haya mayor confianza y acercamiento con este derecho; otra de ellas, es que los maestros dejen a los jóvenes hacer solicitudes de información esto con la finalidad de darle mayor seriedad a los trabajos y también contribuir a que los estudiantes se acerquen más a este derecho y vean las enormes posibilidades que ofrece. El punto que se refiere a la difusión es muy importante en esta estrategia, puesto que se propone dar a conocer las distintas actividades de ésta estrategia a través de algunos medios internos con los que ya cuenta la facultad, es de destacar algunos de ellos como: Teip, Lado B, Magazine, programas de radio, etc. así como también la creación de un boletín impreso, que sea atractivo y que contenga información útil y sobre todo de interés para los jóvenes en torno a este derecho. Uno de los puntos que mayor peso tiene en esta estrategia, es lo referente a este apartado denominado Alternativo, en cuanto a que en él se incluyen las propuestas hechas por los estudiantes, de ahí su importancia, en cuanto a que responde a las necesidades y opiniones de ellos. Es justamente el apartado donde mayor número de actividades se incluyen: regalar artículos promocionales (playeras, bolígrafos, folders, etc.), simuladores (representaciones en clase para simular el proceso de cómo efectuar una solicitud de información), comics e historietas que ilustren nociones básicas sobre el ejercicio de este derecho, así como también la colocación de carteles y espectaculares en áreas estratégicas de la facultad.
258
Estrategia de comunicación para fomentar el derecho de acceso a la información
El punto que se refiere a la difusión es muy importante en esta estrategia, puesto que se propone dar a conocer las distintas actividades de ésta estrategia a través de algunos medios internos con los que ya cuenta la facultad, es de destacar algunos de ellos como: Teip, Lado B, Magazine, programas de radio, etc. así como también la creación de un boletín impreso, que sea atractivo y que contenga información útil y sobre todo de interés para los jóvenes en torno a este derecho. Y la última vertiente, la cual, es un punto bastante ambicioso pero que cada uno de los apartados está encaminado a fortalecer, la creación de una cultura de transparencia, puesto al fomentar el conocimiento del cómo ejercer el derecho de acceso a la información, va más lejos en cuanto a busca que los estudiantes no sólo conozcan cómo se usa, sino que lo ejerzan, que lo usen, que comprueben sus beneficios no sólo en su quehacer profesional sino en su vida cotidiana, que se cree efectivamente una cultura en este sentido.
y la cual se plantea que se lleva a cabo una vez que la estrategia se haya cumplido, para esta retroalimentación se propone una evaluación a través de sondeos de opinión, que midan qué fue lo que les gustó a los estudiantes de la estrategia, que no les gustó, en qué se puede mejorar, tomar sus sugerencias, así como valorar otras áreas de oportunidad, etc. Acciones: (Proceso donde se definen alternativas y se deciden las acciones)
La estrategia de comunicación propuesta en la presente investigación se apoya también en una serie de mensajes clave que corresponden a las características elegidas por los estudiantes, éstos fueron: La Democracia se construye con Derecho de Acceso a la Información. El Derecho de Acceso a la Información es de y para los jóvenes: Hay que ejercerlo. A los jóvenes comunicólogos nos interesa que el gobierno nos rinda cuentas. Lo de hoy es aprender a ejercer nuestro Derecho de Acceso a la Información. Por último se incorpora un elemento fundamental en todo proceso comunicativo, la Retroalimentación XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
259
Estrategia de comunicación para fomentar el derecho de acceso a la información
Es importante señalar que en este esquema se incluyeron tanto las herramientas de comunicación, las acciones y los mensajes clave. Desde un aspecto social se puede mencionar que los medios tienen un papel fundamental ante la sociedad, para ello, en el presente trabajo de investigación se retoma a unos de los principales teóricos de la comunicación, McQuail (1997: 149) quien plantea seis teorías normativas en relación a los medios de comunicación, para el presente trabajo se consideraron las más adecuadas, siendo las siguientes: Teoría de la responsabilidad social: La afirmación de que los medios masivos de comunicación (MMC) desempeñan funciones esenciales en la sociedad, sobre todo en relación con la política democrática; el énfasis puesto en la máxima independencia de los medios de comunicación, en consonancia con sus obligaciones ante la sociedad. Otra de las premisas importantes que se mencionan en esta teoría es que la comunicación no debe considerarse como una propiedad privada, sino como un servicio público que traerá consigo un .20 A mayor edad, los sujetos presentan un mayor nivel escolar, una tendencia mayor a preferir programas culturales. Así mismo es muy llamativo, éstos sujetos presenten una menor preferencia a ver programas televisivos que presentan hechos de violencia, como el abandono de ancianos y niños, así como los géneros sobre política. Los adolescentes que presentan menor tendencia a ver los horóscopos, los sujetos presentan mayor tendencia a ver los programas de espectáculos (Recepción). En la medida que los sujetos usan más el correo electrónico, estos tienden a ver los programas televisivos de variedades (cocina, moda, espectáculos). Así mismo, la predisposición a usar más el correo electrónico, los sujetos muestran una menor tendencia a ver programas sobre acoso por internet. A mayor uso de correo electrónico, menor tendencia a observar hechos violentos que pasan en televisión y que se parecen a los que pasan en la escuela como son las ofensas a través de señas. Subyace que, estos alumnos al presentar un mayor apego a la comunicación electrónica y usar con mayor frecuencia el correo electrónico, se alejan de la programación televisiva y sus formas de violencia. Las jóvenes muestran menor tendencia a ver los programas televisivos sobre documentales, también presentan un gusto mayor a ver programas televisivos sobre variedades (cocina, moda, espectáculos). Así mismo, las mujeres ven con más frecuencia telenovelas, programas musicales, 604
Comunicación, Escuela y Violencia
moda, temáticas de belleza, horóscopos, así mismo a través de esos programas ellas detectan que hay representaciones de maltrato en los animales, así como maltrato psicológico. Por otro lado, las mujeres presentan una menor tendencia a ver proyecciones de cine y programas deportivos. A pregunta expresa a los estudiantes de secundaria sobre si se consideraban personas violentas, sólo las mujeres consideran que son violentas o muy agresivas. A mayor Nivel académico los sujetos tienden no ven temas religiosos. Sin embargo se observa una preferencia marcada a ver programas en donde se ven manifestaciones de violencia en especial palabras ofensivas. Los sujetos que presentan mayor nivel académico, tienden a ver programas cuyos géneros son de apoyo a la cultura. A mayor nivel académico, los sujetos tienden a detectar, que, de los hechos violentos que se observan en la televisión, los golpes son los que se observan más en la escuela y ellos detectan con mayor claridad. A mayor nivel académico, los adolescentes de tercero de secundaria, menor tendencia a ver espectáculos. Los jóvenes que presentan una marcada tendencia a ver los programas de Reality shows, también prefieren los programas documentales, de variedades, los humorísticos (como: la casa de los comediantes, la casa de la risa, fabrica de risas, entre otros), entrevistas culturales coloquios, así como mesas de diálogos entre otros. Los sujetos que prefieren ver los Reality shows, con frecuencia ven manifestaciones de violencia como: ofensas a través de señas,(también XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
conocidos como ademanes o violencia no verbal), agresiones con armas de fuego, así como maltrato psicológico……….. Mediación Cognitiva. Los jóvenes que prefieren ver los reallity shows, les gustan los siguientes géneros televisivos: noticias, cine, publicidad, ecología, economía y espectáculos. Los sujetos que se ven menos horas de televisión, prefieren más los programas informativos, las películas, ello indica la capacidad de algunos jóvenes para determinar claramente sus intereses. Por otro lado los hombres tienden a preferir los programas documentales y los de variedades (cocina, moda, espectáculos entre otros), así mismo los sujetos que usan más el correo electrónico gustan de los programas de variedades. Los puntajes indican que los sujetos que presentan menor grado escolar y menor cantidad de horas expuestas a la televisión hay una mayor tendencia a preferir programas religiosos. Se infiere que la religión como institución substituye algunos programas que permean en el gusto de los colectivos, impactando en los grupos minoritarios que presentan menor grado escolar fundamentalmente. Aquellos sujetos que ven con mayor frecuencia programas informativos, también prefieren ver películas, documentales, coloquios/entrevistas, actividades deportivas, programas humorísticos e infantiles. Subyace que los jóvenes con interés por conocer el acontecer social a través de programas informativos, presentan interés por la cultura, el deporte y para divertirse programas humorísticos e infantiles. Paralelamente en éste grupo de correlaciones se reafirma la correlación entre estas tres variables que juntas concatenan los elementos cine, programas infantiles y deporte, que viéndolos así, aparecen muy light y sin mayor problema. 605
Comunicación, Escuela y Violencia
Análisis integracional El análisis integracional para determinar las múltiples mediaciones que se establecen entre los procesos de recepción televisiva y las conductas de los jóvenes de secundaria. Es un método estadístico multivariado para determinar el número y naturaleza de un grupo de constructos subyacente en un conjunto de mediciones. Un constructo es un atributo para explicar un Fenómeno (Wiersma, 1986). En este análisis se generan variables artificiales (denominadas factores) que representan un constructo. Los factores se obtienen de las variables originales y deben ser interpretados de acuerdo con estas. Como menciona (Naghi, 1984), en una técnica para explicar un fenómeno complejo en función de unas cuantas variables. Tomado de: (Universidad de Castilla La Mancha, 2010) El siguiente análisis mostró la conformación de 8 factores, con el propósito de conocer lo que existe en común entre las variables y aquellos elementos que subyacen en los datos de tal forma que puedan ser reagrupados. Los resultados fueron obtenidos a partir de la rotación ortogonal varimax explican en su conjunto el 73.49 % de la variabilidad del fenómeno. Estos factores se presentan a continuación. Los sujetos traen sus propios valores, su acervo cultural, sus experiencias, sus cargas emocionales, y con estas mediaciones los adolescentes se sientan ante el televisor a ver programas que desde la pantalla les son ofrecidos, a través del cual reciben información de la qué se apropian consciente o inconscientemente(Lozano, 2009), según De acuerdo al medio ambiente en que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
se desarrollan. Los sujetos, tienden a detectar en mayor o menor medida las manifestaciones de violencia. De otra manera como bien dice Augusto Comte. (Gomezjara,2001), padre de la Sociología en su propuesta del método histórico “El presente es una consecuencia necesaria del pasado” de manera que se puede inferir que los emisores preparan y estructuran los mensajes con cargas altamente significativas de violencia, este hecho penetra la estructura de los colectivos quienes a través de su devenir histórico reciben la información televisiva violenta; ésta combinada con los eventos cotidianos cercanos al sujeto, presenten una pérdida de la sensibilidad y algunos eventos violentos lleguen a pasar desapercibidos por los adolescentes o bien que en sus medios más cercanos estos eventos son ya parte de su cotidianidad, Por otro lado estos jóvenes solo logran percibir algunos elementos violentos considerados por esta autora como extremos. Hovland (1912-1961) considerado como unos de los cuatro padres fundadores de los estudios sobre comunicación, junto con Lasswell, Lazarsfeld y Lewin, afirma qué: “El cambio de actitud depende de diversas circunstancias, relacionadas con las fuentes emisoras y su credibilidad, con la naturaleza del mensaje y su capacidad comunicativa y, al mismo tiempo, con las características del receptor (afinidad/ oposición con la fuente, nivel de formación, etc.). Por ello, para lograr que los estímulos alcancen la respuesta del cambio de conducta, el proceso de la comunicación persuasiva debe tener en cuenta las circunstancias de los actores y del escenario. Como las audiencias no son iguales, el mensaje, su definición retórica y complejidad, dependerán en cada caso, para que los efectos causales puedan verificarse, del tipo de receptor y de su entorno” 606
Comunicación, Escuela y Violencia
Lo planteado por Hovland tiene que ver con la estructura de la población estudiada y sus circunstancias ambientales mismas que concatenadas entre sí, promueven micro cambios sociales que avanzan en forma de boomerang hacia macro cambios que llegan a impactar a la sociedad. Ello se evidencia a través de los resultados que enseguida se presentan. Factor 1: Rechazo a la violencia. Mediación Cognitiva.- Percepción de la violencia, que representa a la mediación cognitiva, con respecto al comportamiento entre las variables que contienen manifestaciones violentas, la carga de este factor es unipolar y explica, en su conjunto el 23.72 % del total del fenómeno que está integrado por los valores significativos de las siguientes variables; mostrando un sentido negativo, como son Golpes - .25, Atropello con vehículo de manera intencional - .21, Acoso Telefónico. - .24, Abandono de personas, como son los niños y ancianos - .21, Agresión son arma de fuego -.26, Agresión con arma blanca - .25, Asaltos-. 20. Se infiere qué para los menores no es significativo el grado de violencia representada en la programación televisiva, de ello se desprende por la característica de los jóvenes encuestados que son expuestos a un alto grado de violencia real y por ello solo logran identificar los segmentos que contienen golpes, atropello con vehículo de manera intencional, acoso telefónico, abandono de personas, como son los niños y ancianos, agresión son arma de fuego, agresión con arma blanca, asaltos. Sin embargo se observa que no logran identificar por lo menos otras 7 manifestaciones de violencia que comúnmente ofrece la televisión. Llama la atención la pérdida paulatina de sensibilidad ante la violencia que se presenta en la mayoría de sus manifestaciones, muy probablemente una extrema XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
manifestación de violencia en el ambiente más cercano a la familia, a la escuela o en la sociedad. De hecho la mediación del sujeto se da a partir de los valores, de la calidad de información, de los conocimientos que un sujeto lleve a la pantalla y que actúe como mediador entre los mensajes, la percepción de los elementos percibidos y lo asimilado por los adolescentes. Factor 2.- Géneros televisivos Recepción, de Orozco.- Géneros televisivos y programas, representa el comportamiento entre las variables que contienen los géneros televisivos, la carga de este factor es bipolar y explica, en su conjunto el 13.72 % del total del fenómeno que está integrado por los valores significativos de las siguientes variables; como son Sexo .38, programas de variedades cuyos temas son principalmente temas de cocina, espectáculos .23, Novelas .27, Moda .37, Cine -.26, y Deportes-. 33. Se infiere que las jóvenes adolescentes presentan una tendencia mayor a ver programas de variedades cuyos temas principales son espectáculos, cocina, moda, una preferencia mayor a ver telenovelas y programas de moda, sin embargo hay una menor aceptación por los deportes y el cine. Según Mc Guire, en su teoría de la respuesta cognitiva, cuando los receptores reciben un mensaje, siempre, compara lo que la fuente dice con sus conocimientos, emociones y actitudes previas respecto al tema en cuestión, generando de esta manera, unas respuestas cognitivas. Si los pensamientos van en la dirección indicada por el mensaje, la persuasión llegará a sus objetivos; en cambio, si van en dirección opuesta, no habrá persuasión, o incluso puede desencadenarse un boomerang. (Mc Guire , 2000). De manera que las mujeres de acuerdo a este factor tienen preferencias muy claras con respecto a lo 607
Comunicación, Escuela y Violencia
que prefieren ver en la televisión. Estas relaciones se presentan en forma de una constelación correlacional que evidencia gráficamente el comportamiento de las variables más significativas aportadas por este factor. Factor 3.- Géneros, programas y manifestaciones de violencia televisiva. La carga de este factor.Representa el comportamiento de los Géneros televisivos, programas y mediación a través de las manifestaciones de violencia televisiva. Es bipolar y explica en su conjunto el 10.80% del total del fenómeno, que está integrado por los valores significativos de las variables: cultura -.26, Publicidad -.24, Ecología -.35, Economía -.27, Reality shows -.20, Documentales -.29, programas culturales -.20, Coloquios /entrevistas -.29, Atropellamientos con vehículo intencionalmente .22. Subyace que, los sujetos que no se exponen a la recepción de géneros televisivos, y recepción de programas tienden a identificar algunas mediaciones cognitivas a través de las manifestaciones de violencia televisiva, como escenas de atropellamientos con vehículo intencionalmente. . De ahí que los jóvenes que no muestran preferencias por los géneros sobre: cultura, ecología, economía y publicidad, así como los programas Reality shows, Documentales, programas culturales, Coloquios /entrevistas, presentan una tendencia mayor a detectar con mayor frecuencia programas cuyas manifestaciones de violencia se representan a través de escenas como atropellamientos con vehículo intencionalmente. De manera que la Recepción tanto de Géneros como programas televisivos reducida a su mínima expresión conduce a la reflexión e identificación de algunas escenas violentas. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Hoy en día las audiencias y los mensajes son parte fundamental de los estudios de la comunicación de masas, Klapper concluye, que la comunicación de masas, no podría cambiar actitudes ni conductas, en todo caso refuerza actitudes y conductas. Factor 4.- Sensibilidad para percibir manifestaciones de violencia. La carga de este factor, representa el comportamiento de la Sensibilidad para percibir manifestaciones de violencia. Es bipolar y explica en su conjunto el 8.32% del total del fenómeno, que está integrado por los valores significativos de las variables: Edad -0.43, Grado -0.46, de los programas televisivos, con qué frecuencia ves manifestaciones de violencia como ofensas a través de señas -.20, palabras ofensivas -.20, que corresponden a la mediación cognitiva de Orozco, así como la tendencia mayor a ver programas Religiosos.36, observándose una fuerte inclinación por el género televisivo Religioso .27. Se infiere que los sujetos que presentan un menor grado académico y menor edad, presentan menor sensibilidad para detectar manifestaciones de violencia (mediación cognitiva) que la televisión representa través de ofensas a través de señas, y el uso de palabras ofensivas, siendo los temas tipo religiosos que más ven en estas edades y niveles académicos. De manera que los estudiantes de niveles académicos básicos tienen menos herramientas para detectar las formas de violencia que la televisión presenta, muy probablemente sea porque en el sistema referencial o contextual y social estas formas de relacionarse entre los colectivos sean cotidianos. Factor 5.- Relación entre programas, Géneros y Manifestaciones de Violencia.- Representa el comportamiento de la Relación entre programas, Géneros y Manifestaciones de Violencia. Es bipolar y explica en su conjunto el 11.57 % del 608
Comunicación, Escuela y Violencia
total del fenómeno, que está integrado por los valores significativos de las variables: Programas Informativos 0.19, Películas 0.19, Telenovelas 0.25, así como Noticiarios 0.23, Musicales 0.20, Maltrato a los animales 0.21, Serie - 0.26, programas Humorísticos -0.23, manifestaciones a través de agresiones con armas de fuego -0.22, y maltrato Psicológico -0.33. Subyace que a mayor tendencia a ver programas Informativos, Películas, Telenovelas, noticias, musicales los jóvenes detectan con mayor claridad las manifestaciones de violencia representadas a través del maltrato a los animales. Sin embargo los menores que muestran una menor tendencia a ver las series, o emisiones humorísticas, en general detectan una menor presencia de agresiones con arma de fuego y maltrato psicológico, entre las manifestaciones de violencia más presentes en las emisiones televisivas. Ante estos resultados se puede inferir que los estudiantes de secundaria muy probablemente presentan en su sistema referencial y social elementos de mayor impacto que los mantiene inmunes ante los segmentos que la televisión ofrece. Factor 6.- Edad, cultura, religión y percepción de violencia. Representa el comportamiento de la Edad, cultura, religión y percepción de violencia. Es bipolar y explica en su conjunto el 8.45 % del total del fenómeno, que está integrado por los valores significativos de las variables: Edad - 0.20, Cultura -.33, Cultura -0.43, programas Religiosos -0.19; géneros Musicales -0.24, Acoso telefónico, -0.21, los programas que más reciben los Jóvenes son los programas de Variedades, como cocina, moda y espectáculos 0.20, Deportes 0.20; entre las manifestaciones de violencia, los Jóvenes detectan burlas .19, economía 0.19. Se infiere que los adolescentes con menor edad XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
y menor tendencia a exponerse a los programas Culturales, Religiosos y Musicales; presentan una menor tendencia a detectar manifestaciones de violencia, representada a través de imágenes de acoso telefónico, Paralelamente entre los programas que más ven los Jóvenes de menor edad son los de variedades, como cocina, moda y espectáculos, así como programas deportivos; entre las manifestaciones de violencia televisiva, los Jóvenes detectan con mayor frecuencia las burlas, por otro, el tema de la economía, es un aspecto muy recurrente. Es un elemento significativo en el discurso de los estudiantes participantes, que refleja la preocupación que sienten por el problema sobre el desempleo que existe en la región y en general toda la problemática económica. En resumen los jóvenes con menor edad, presentaron dos grupos de opinión la primera corresponde a los programas menos o aceptados: Aspectos culturales, Religiosos y musicales; la segunda corresponde los más vistos: Variedades, como cocina, moda y espectáculos, deportes, economía. En ambas tendencias los estudiantes mostraron que en la televisión por lo general hay manifestaciones de violencia a través de burlas y acoso telefónico. Factor 7.-. Percepciones de acuerdo al grado y edad.- Representa el comportamiento de percepciones de acuerdo al grado y edad. Es bipolar y explica en su conjunto el 8.76 % del total del fenómeno, que está integrado por los valores significativos de las variables: Edad -0.30, Correo Electrónico -0.22, Grado -0.26, Temas Religiosos .31, Privación de la libertad -0.24, Maltrato psicológico -0.25, cultura .24, Religiosos .32, Políticas .27, Se infiere que los alumnos de menor edad y grado académico usan menos el correo electrónico, 609
Comunicación, Escuela y Violencia
presentan menor aceptación por los programas de religiosos, tienden a percibir menos, problemas sobre. Privación de la libertad y Maltrato Psicológico., sin embargo aceptan ver los géneros como; Cultura, política y religión. Los resultados antes mencionados son solo un avance, el resto aún están en proceso.
Bibliografía 1. Alonso Alonso, Margarita e Hilda Saladrigas
Medina (2002). Para investigar en comunicación. Guía didáctica. Editorial Pablo de la Torriente, La Habana, Cuba. 2. _____________________________________
hegemonía. Sexta edición. Editorial Gustavo Gili, S.A, Barcelona, España. 8. __________________(2009)
(Coordinador). Entre saberes desechables y saberes indispensables (agenda de país desde la comunicación. Centro de Competencia en Comunicación para América Latina Friedrich Ebert Stiftung. Bogotá, Colombia.
9. __________________(2009).
Colombia. Una agenda de país en comunicación en Entre saberes desechables y saberes indispensables (agenda de país desde la comunicación. Centro de Competencia en Comunicación para América Latina Friedrich Ebert Stiftung. Bogotá, Colombia. Págs 11- 35.
_______ (2006). Teoría de la comunicación. Una mirada a su estudio. Editorial Pablo de la Torriente, La Habana, Cuba.
10. Martín Serrano, Manuel (1993). La producción
3. Casas Pérez, María de la Luz (1998). Medios
11. ___________________ (2007). La Teoría de la
de comunicación y violencia en México en Revista Diá- logos de la Comunicación No. 53. FELAFACS, Lima, Perú. 4. Defleur,
Melvin (1976). Teorías de la Comunicación Masiva, 3ra. ed. Ed. Paidos. Buenos Aires, Argentina.
5. Esteinou Madrid, Javier (1999). Medios de
comunicación y violencia en Revista Razón y Palabra No. 13. http:// razonypalabra.org (acceso diciembre/ 2009) 6. Fukuyama, Francis (2000). La gran ruptura.
Editorial. 7. Martín Barbero, Jesús (2006). De los medios
a las medicaciones. Comunicación, cultura y XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
social de comunicación. Alianza Editorial, S.A, Madrid, España. Comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Mc Graw Hill. Madrid, España. 12. ___________________ (2008). La Mediación
Social. Ediciones Akal, S.A, Madrid, España. 13. Mattelart, Armand y Michele Mattelart (1997).
Historia de las teorías de la comunicación. Ediciones Paidós Ibérica, Barcelona, España. 14. Medina, Ileana (2000). Teorías latinoamericanas
sobre la recepción. Editorial Pablo de la Torriente, La Habana, Cuba. 15. Mc Quail, Denis y Sven Windhal (1984).
Modelos para el estudio de la comunicación colectiva, Ediciones de la Universidad de Navarra, Pamplona, España. 610
Comunicación, Escuela y Violencia
16. Mc Quail, Denis (1991). Introducción a la teoría
de la comunicación de masas, Editorial Paidós Ibérica, segunda edición, Barcelona, España. 17. Moragas Spa, Miguel (1985). Teorías de la
comunicación, Editorial Gustavo Gilí, Barcelona, España. 18. __________________ (1987) Sociología de la
comunicación de masas, Editorial Gustavo Gilí, Barcelona, España. 19. Orozco Gómez, Guillermo (1991). La mediación
en juego: televisión, cultura y audiencias. Revista Comunicación y Sociedad, 10-11. Sept. 1990-Abril 1991. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, CEIC. pp. 107-123. 20. _______________________(1991). La audiencia
frente a la pantalla. Una exploración del proceso de recepción televisiva, Revista Diálogos de la Comunicación, No. 30, Págs. 54- 63. FELAFACS, Lima, Perú. 21. _______________________ (1992). Televisión
pública y participación social: al rescate cultural de la pantalla. Revista Diálogos de la Comunicación No. 33, junio. Págs. 4- 10. Lima, Perú. 22. _______________________
(1993). Hacia una dialéctica de la Recepción televisiva: La estructuración de estrategias por los televidentes. Revista Comunicao & Politica na América Latina. CBELA. Año XII. No. 22-2324-25, Págs. 57-73. Brasil.
23. _______________________(1994).
La autonomía relativa de la audiencia. Implicaciones metodológicas para el análisis de la recepción en Cecilia Cervantes y E. Sánchez. Investigar
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
la comunicación. Propuestas iberoamericanas, Universidad de Guadalajara, Centro de Estudios de la Información y la Comunicación, ALAIC, México. 24. _______________________ (1996). Televisión y
audiencia. Un enfoque cualitativo, Ediciones de La Torre, Universidad Iberoamericana, México. 25. _____________________
(1997a). La investigación en comunicación desde la perspectiva cualitativa. Instituto Mexicano para el desarrollo comunitario, México.
26. _____________________
(1997b). La investigación de la comunicación desde la perspectiva cualitativa, IMDEC, Guadalajara, México.
27. ______________________
(1997c). La Investigación de la comunicación dentro y fuera de América Latina, Ediciones de Periodismo y Comunicación, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina.
28. ______________________(1998).
Hacia una pedagogía de la televidencia. Revista Comunicación y Sociedad. (DECS, Universidad de Guadalajara). Núm. 32, enero-abril. Págs. 169-199. México
29. Penalva, Clemente (2002). El tratamiento de
la violencia en los medios de comunicación en Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, No.10, Alicante, España. Págs. 395-412. 30. Ramos, Pablo (1996) (compilador). El niño y la
Imagen: video cine televisión Compilador. Pablo Ramos Rivero. Editorial Pablo de la Torriente, La Habana, Cuba.
611
Comunicación, Escuela y Violencia
31. Reguillo, Rossana (2009). México. Contra
el ábaco de lo básico. Agendas de país y desafíos para la comunicación en Entre saberes desechables y saberes indispensables (agenda de país desde la comunicación. Centro de Competencia en Comunicación para América Latina Friedrich Ebert Stiftung. Bogotá, Colombia. Págs. 37- 50. 32. Reséndiz, Rabel (s.f). Violencia y medios de
comunicación en Oficio de Comunicológo. http://hyperlab.politicas.unam.mx (acceso diciembre/ 2009) 33. Siverstone, Roger (1994). Televisión y vida
cotidiana. Editorial Amorrortu editores, 34. Thompson, John B (1993) Ideología y cultura
Zoyla Hernández Blanco, Doctoranda en Comunicación Social por La Universidad de La Habana Cuba, Maestría en Educación, Universidad Autónoma de Coahuila, Especialidad en Planificación Estratégica, Tel-Aviv. Israel. Gabriela de la Peña Astorga, Doctoranda en Antropología Social y cultural por la Universidad de Barcelona España. Maestría en Ciencias de la Comunicación, por el Tecnológico de Mty Campus Mty. Francesco Gervasi. DR. En Política, Sociedad y Cultura, Laurea en Ciencias Económicas y sociales, Italia.
moderna. En dos partes. Universidad Autónoma de México, México, Distrito Federal. 35. Vidal, José Ramón (2002). Medios y públicos:
un laberinto de relaciones y mediaciones. Editorial Pablo de la Torriente, La Habana, Cuba. 36. Wolf, Mauro (1991). La investigación de la
comunicación de masas. Crítica y perspectiva. Paidós, Barcelona, España. 37. ___________ (1994). Los efectos sociales de
los medias. Paidós, Barcelona, España. 38. h t t p : / / w w w . u c m . e s / i n f o / s o c i v m y t /
paginas/D_departamento/materiales/analisis_ datosyMultivariable/20factor_SPSS.pdf
Sobre los autores: XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
612
Consumo mediático y apelación crítica en niños de sexto grado en dos escuelas privadas del área metropolitana de Monterrey
Lic. Isis Campos Martínez Lic. Beatriz Elena Inzunza Acedo Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey
Resumen: Diversos estudios han encontrado que los niños ven televisión un promedio de 28 horas a la semana, mucho más que en los últimos ocho años (Livingstone, 2009; Mistri, Minkovitz, Strobino y Borzekowski, 2008; Nielsen Media Research, 2009). Por su parte, el contexto de la era digital está forjando día a día nuevas generaciones de individuos que conviven de forma ubicua e inevitable con avances tecnológicos antes jamás pensados. De manera que la experiencia cotidiana de la niñez con los medios de comunicación, está siendo fundamentalmente transformada. A continuación se presenta un estudio enfocado a conocer las rutinas de consumo en medios de comunicación y la apelación crítica en 10 niños de sexto grado de primaria con acceso a televisión de paga e internet en sus hogares, en la zona metropolitana de Monterrey. La importancia de explorar el comportamiento de los niños como audiencias de los medios de comunicación, sobre todo cuando dicho segmento está expuesto a un sistema de televisión con mayor número de canales y por lo tanto más ‘variedad’ de contenido del que normalmente es permitido por el duopolio Azcárraga- Pliego, radica en conocer el tipo de información y entretenimiento mediático que forman parte del acontecer diario de dichos ciudadanos mexicanos; pero más allá de los resultados arrojados, el presente escrito convoca a pensar sobre la generación de iniciativas en materia de políticas públicas que tomen en cuenta la brecha cada vez mayor entre los mundos extraescolares de los niños y las formas tradicionales de percibirlos. Palabras clave: recepción, niños, televisión, internet, Monterrey
Consumo mediático y apelación crítica en niños de sexto grado
Introducción Diversos estudios han encontrado que los niños ven televisión un promedio de 28 horas a la semana, mucho más que en los últimos ocho años (Livingstone, 2009; Mistri, Minkovitz, Strobino y Borzekowski, 2008; Nielsen Media Research, 2009). Por su parte, el contexto de la era digital está forjando día a día nuevas generaciones de individuos que conviven de forma ubicua e inevitable con avances tecnológicos antes jamás pensados. De manera que la experiencia cotidiana de la niñez con los medios de comunicación, está siendo fundamentalmente transformada. Existen muy pocas investigaciones empíricas sobre recepción de contenidos y apropiación mediática por parte de la audiencia infantil, en cambio sí se encuentra un vasto repertorio literario de aquéllas enfocadas a discursos con carácter ensayístico sobre los efectos negativos de los medios sobre los niños, teniendo a la televisión como principal referente y aproximándose al tema desde una perspectiva psicológica primordialmente. No obstante, en México existen ejemplares excepciones como las realizadas por Enrique Sánchez-Ruiz (1989, 1996), Guillermo Orozco (1990), Mercedes Charles (1989) y Sarah Corona (1989), entre otros. A continuación se presenta un estudio enfocado a conocer las rutinas de consumo en medios de comunicación y el nivel de apelación crítica en niños de sexto grado de primaria con acceso a televisión de paga e internet en sus hogares, en la zona metropolitana de Monterrey. La importancia de explorar el comportamiento de los niños como audiencias de los medios de comunicación, sobre todo cuando dicho segmento está expuesto a un sistema de televisión con mayor número de canales y por lo tanto más ‘variedad’ XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de contenido del que normalmente es permitido por el duopolio Azcárraga- Pliego, radica en conocer el tipo de información y entretenimiento mediático que forman parte del acontecer diario de dichos ciudadanos mexicanos; pero más allá de los resultados arrojados, el presente escrito convoca a pensar sobre la generación de iniciativas en materia de políticas públicas que tomen en cuenta la brecha cada vez mayor entre los mundos extraescolares de los niños y las formas tradicionales de percibirlos. Para efectos del presente trabajo se seleccionaron dos grupos de sexto grado en dos escuelas privadas de estrato socioeconómico medio alto y alto en la Zona Metropolitana de Monterrey. El siguiente paso consistió en gestionar el acceso en las instituciones encontradas con el directivo del instituto y el titular del grupo. Las escuelas primarias Formus y Oxford, ubicadas en el municipio de Monterrey y San Nicolás respectivamente facilitaron el acceso para la puesta en marcha de la investigación. La técnica utilizada fue la entrevista focalizada grupal. Para el caso de Formus se realizaron un total de seis entrevistas, tres de ellos varones y tres mujeres de entre 11 y 12 años, en Oxford sólo se permitieron las entrevistas a cuatro mujeres, todas ellas de 11 años de edad. Uno de los requisitos de selección consistió en que todos estos niños contaran con televisión de abierta y de paga e internet en sus hogares. El instrumento que se utilizó abordaba tres ejes primordiales: las rutinas sobre el consumo televisivo, la apelación crítica de los niños con respecto a los medios de comunicación y la asociación con las nuevas tecnologías. Las entrevistas fueron realizadas del 22 al 29 de abril y en ellas se contó sólo con la presencia de 614
Consumo mediático y apelación crítica en niños de sexto grado
los informantes, sin que otro adulto (padre o maestro) estuviera en el lugar. Cabe destacar que una de las limitaciones del estudio tiene que ver con que el instrumento utilizado en la entrevista se enfocaba en gran parte a la relación de estos niños con la televisión y en un segundo plano con el Internet. Sin embargo, a pesar de que los resultados obtenidos exponen que la realidad actual es que dicho segmento está más expuestos al Internet que a la televisión, ello no le resta validez a esta investigación, por el contrario permite abrir el debate sobre la reconsideración de futuros estudios a poner en igualdad de circunstancias ambos medios, y no sobrecargar la balanza al medio en boga del siglo pasado, sobre todo cuando se trata del consumo de un público que nació en la era de las nuevas tecnologías. A razón de dichos datos, el presente estudio se plantea dos preguntas de investigación:
1.
¿Cuál es el tipo de contenido al cual se exponen los niños con acceso a televisión abierta y de paga e internet en la zona Metropolitana de Monterrey? ¿Cómo es la apelación crítica hacia los medios de comunicación en los niños con acceso a televisión abierta y de paga en la zona Metropolitana de Monterrey? La audiencia infantil mexicana y la televisión Un día típico en la audiencia infantil mexicana según informes de la IBOPE AGB (2007, 2008 y 2009) se describiría de la siguiente manera: de 6 a 10 de la mañana entre semana es cuando se presenta la menor exposición por parte de los niños y adolescentes, cuestión que es lógica por las diversas actividades escolares de los mismos; empero la situación cambia los fines de semana,
2.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
cuando los más pequeños son los televidentes intensivos de la mañana, junto con los adultos de 30 a 40 años de edad. A partir de la 1 y hasta las 5 de la tarde, y de las 5 a las 7 de la noche entre semana da inicio el horario en que los niños son segmentos de mayor contribución proporcional a la audiencia; junto a ellos las mujeres de 30 a 44 años y las mayores a 55. Por la noche los niños no son una audiencia significativa, al contrario de los adultos, quienes para las 12 de la noche aún tienen encendidos la mitad de los telehogares. Este último dato es comprensible si se sigue la premisa que explica que “a mayor edad crece el número de exposición a la televisión”; sin embargo es en los meses de julio y agosto, precisamente en el momento en el que la mayoría de los niños tiene vacaciones escolares, cuando crece el volumen de la exposición en los públicos más jóvenes y varían los horarios. Resulta fácil comprender este constante incremento de exposición una vez que se conocen los espacios hogareños: nuestros sujetos de estudio tienen mínimo dos, máximo cinco televisores en sus casas, y en todos los casos tienen una habitación dedicada a la tele, y al menos otra en el cuarto de sus padres. Una gran mayoría inclusive, cuentan con una televisión en su propia recámara. Para Jara y Garnica (2007) los menores de doce años forman el grupo en el que hay mayor semejanza entre sexos en cuanto al consumo de programación, inclinándose principalmente por las caricaturas. A medida en que se acercan al límite de la edad del grupo infantil (los doce años), los programas más vistos por los niños de estas edades suelen variar respecto al sexo de los mismos. En el caso de las niñas, las emisiones con más rating histórico en México son mayoritariamente telenovelas; aspecto contrario 615
Consumo mediático y apelación crítica en niños de sexto grado
en los niños quienes se inclinan por las caricaturas, películas o programas cómicos. De acuerdo a las entrevistas realizadas para el presente estudio, las caricaturas no son precisamente el género preferido por ambos sexos, puesto que la mayor parte de la programación que se mencionó durante las discusiones correspondían a programas de comedia, principalmente del canal Warner y Disney Channel, o bien a reality shows como Extreme Makeover y algunos otros del canal MTV. Lo que sí es coincidente con la literatura de Jara y Garnica es que existe una notoria diferencia de preferencias entre los dos géneros: mientras que las niñas ven más estos programas de realitys, películas de comedia romántica y caricaturas, los niños prefieren películas de acción y programas de comedia. A pesar de que Martínez (2005) repara en la cada vez menor dependencia de los países latinoamericanos por la programación estadounidense, sostiene que la participación de este país se mantiene activa y se concreta con la importación de películas, caricaturas, series de acción y de comedia, por ser éstas las producciones más costosas. A excepción de las telenovelas, producción en donde la industria mexicana sobresale, la audiencia infantil es un segmento sumamente potencial y susceptible de apropiación estadounidense, por lo que éste es uno de los sectores al que se le debe prestar especial atención al hablar del consumo mediático extranjero. De hecho, una de las participantes de las entrevistas dijo que en particular, las películas mexicanas son aburridas, por lo que se alcanza a percibir ya cierto malinchismo en la audiencia infantil (considerando que nadie estuvo en desacuerdo con su comentario). Si se hablara de la exposición de los niños entrevistados por conglomerados, se XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
mencionaría principalmente a tres: Disney, Viacom y Time Warner. Disney. Es un conglomerado estadounidense. La caricatura más vista por los informantes fue Phineas y Ferb, seguido del programa de entretenimiento de Zapping Zone. Actualmente Walt Disney Company es reconocido por estar en la meca del entretenimiento infantil, lo que es fácilmente visible en este grupo de informantes, quienes reconocen hábilmente algunos de los personajes de la empresa. Viacom. Es un conglomerado estadounidense. Su presencia se da sobre todo con reality shows y caricaturas, pero también con películas vistas en el cine. La caricatura más vista por los informantes fue Bob Esponja, al igual que los diversos reality shows que se transmite en MTV. Se puede observar que, sin considerar películas, las menciones de Viacom fueron hechas solamente por niñas. La participación de los niños no se da con la programación en sí, sino en películas como Actividad Paranormal, vista en el cine. Time Warner. Es un conglomerado estadounidense. Ven sobre todo series, pero también en películas rentadas o vistas en el cine. La serie más vista por los informantes fue The Big Bang Theory, seguido de Two and a Half Men. News Corp. Es un conglomerado australiano/estadounidense. La caricatura más vista por los informantes fue Los Simpsons, a pesar de que esta caricatura no es exclusiva del público infantil. Aún siendo uno de los conglomerados más grandes del mundo, se puede observar su poca oferta dirigida al mercado que representan los niños. Discovery communications. Es un conglomerado estadounidense. Los documentales de Discovery Channel fueron los más mencionados 616
Consumo mediático y apelación crítica en niños de sexto grado
por parte de los entrevistados. Por la naturaleza de su programación, se observó que las menciones por parte de los infantes fueron bajas, pero ligeramente mayor en los niños comparado con las niñas. Sony. Es un conglomerado japonés/ estadounidense. Su participación entre los informantes se cumple a través de películas, normalmente rentadas. Las películas del conglomerado Sony fueron más mencionadas por los niños que por las niñas. La única mención hecha por una mujer informante fue la del reality show America’s Next Top Model. Ahora bien, en el sistema de televisión abierta mexicana, para los niños, el canal más representativo de su grupo es el 5 perteneciente a Televisa. “Este canal mantiene el patrón de programación tradicional que lo ha caracterizado durante décadas con programas para niños llenando un poco más de la tercera parte de su pantalla” (Jara y Garnica, 2007, p. 32). Apegándose a la evolución de la oferta de emisiones para niños, el rubro mayoritario de este canal son las caricaturas, con lo cual obtiene también su público juvenil y adulto, para los cuales ofrece películas y series en otro tercio de sus horas de programación. Con respecto a los sistemas de televisión de paga existen tres empresas importantes en el mercado: Cablevisión, SKY y Dish. Entre ellas, los canales dedicados exclusivamente al público infantil son los de Disney Channel, Discovery Kids, Nickelodeon, Boomerang, Cartoon Network, Jetix y Zaz. Según cifras de la PROFECO (2008) y de acuerdo con el Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales, para el 2008 el 29.4% de los mexicanos contaba con televisión de paga, pero este porcentaje tiende a subir en grupos con mayor poder adquisitivo, por ejemplo, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
entre personas de nivel socioeconómico medio la penetración es de 35.0%, mientras que entre las personas de nivel alto es de 56.9%. Es por ello que, por una parte, no es posible homogeneizar a la población infantil mexicana con acceso a sistemas de paga y la que no lo tiene en su hogar, debido a que se desenvuelven en distintos contextos socioeconómicos pero, por otra, los niños que sólo cuentan con señal abierta, prácticamente están expuestos a ciertas caricaturas, programas o películas que proceden de dichos canales paga. Pasa algo muy parecido con los niños con televisión de paga, debido a que generalmente pueden acceder a la señal abierta y consumirla si se prefiere. En todo caso, en la situación de la televisión para niños en señal abierta, los productores (Televisa y TV Azteca) más que responder a las demandas de sus modernos consumidores, las necesidades y deseos de éstos son moldeados por la poca oferta disponible en este duopolio. Por el lado de los niños con acceso a sistemas de paga en sus hogares, dicha oferta suele ser más variada por la cantidad de programas que están disponibles en ella. La elección de éstos, por supuesto, también irá en concordancia al contexto social y familiar en el que se desenvuelva el niño. De acuerdo a Orozco (1996), en el caso de la audiencia infantil la familia constituye el primer ‘escenario’ de apropiación del contenido televisivo, mientras que la escuela constituye otra ‘comunidad de apropiación’ donde se lleva a cabo una serie de interacciones con el contenido televisivo. Valerio Fuenzalida (2003) explica que los niños construyen varios nichos de expectativas y motivaciones en su relación con la televisión: el primero, Nicho de televisión infantil que se 617
Consumo mediático y apelación crítica en niños de sexto grado
encuentra ubicado en los bloques infantiles de la televisión abierta o de paga; (este nicho sirve de descanso y re- energización), como podrían ser las caricaturas como Pheneas y Ferb, series de televisión del género de comedia y las películas de diferentes géneros (aunque un común denominador entre géneros serían las de terror y suspenso); Nicho de televisión de curiosidad cognitiva que suele ser visto por los niños en el mayor tiempo de descanso, como en el periodo de vacaciones o fines de semana con el objetivo de satisfacer su curiosidad cognitiva, y en el caso de este estudio podrían estar representados por los documentales que ven ocasionalmente en Discovery Channel; Nicho de televisión familiar en el que básicamente se comparte con la familia, y que en el caso de nuestros entrevistados corresponde a aquéllos que ven lo que eligen sus hermanos o sus padres. Por último se encuentra el Nicho de televisión adulta con los padres que, a diferencia de la anterior, se hace con miras a satisfacer la curiosidad afectivo-social, como ejemplo se encuentran las telenovelas que los niños ven con ánimo de interpretar las decisiones de los adultos. De hecho, los últimos dos nichos son los que más representan al consumo que se da en los niños por el sistema de televisión abierta: Televisa. Es un conglomerado mexicano. Su participación se da sobre todo en telenovelas, pero también en programas de entretenimiento, noticieros y películas del canal 5. Se puede observar que la totalidad de las menciones del presente conglomerado fue realizada por niñas. En televisa el canal más representativo para este nicho es el 5 que mantiene el patrón de programación tradicional con programas para niños llenando un poco más de la tercera parte de su pantalla. No obstante, ninguno de los varones hizo mención de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
programas en este conglomerado. Multimedios. Es un conglomerado mexicano, originario del estado de Nuevo León. Su participación de acuerdo a los entrevistados, se da en noticieros. La única mención que se tuvo fue del noticiero matutino y era utilizado sólo como referente para conocer la hora. TV Azteca. Es un conglomerado mexicano. Su participación da sobre en noticieros y telenovelas. Las menciones fueron realizadas en su totalidad por niñas. El canal que utiliza TV Azteca que más dedica programación infantil es el Canal 11. Se puede observar que la participación estadounidense en la audiencia infantil es contundente. Por ejemplo, sin considerar películas, se tiene que la suma por origen de conglomerado es de 75. 3% para el vecino país del norte, 19.2% para México, 4.1% para Australia/EU y 1.4% Japón/EU; sin embargo también estos datos varían dependiendo del sexo del informante: los informantes de la presente investigación están más expuestos al consumo mediático norteamericano, en donde encuentran una mayor gama para el Nicho de televisión infantil con caricaturas, reality shows, series, y Nicho de televisión de curiosidad cognitiva para los documentales; caso contrario con la programación de México, que prácticamente se tomando como Nicho de televisión familiar con los noticieros y Nicho de televisión adulta con los padres por las telenovelas en el caso de las niñas. En éste último caso, se alcanza a apreciar un fenómeno de imitación a sus padres. Como mencionaba una de las participantes de los grupos: “yo me río cuando se ríen mis papás”, respondiendo a la pregunta de si comprendían las bromas o eventos que veían en televisión. Aún y cuando no comprenden, fue casi unánime el hecho de que nadie intenta resolver esas dudas con sus 618
Consumo mediático y apelación crítica en niños de sexto grado
padres. En vez, se quedan con la duda o buscan encontrar respuestas en Google y Wikipedia.
Internet: o el boom de las redes sociales en el público infantil mexicano “En México existe un aproximado de 27 millones de usuarios de Internet de los cuales el casi 30% está entre los 12 y los 17 años de edad” (Lujambio citado en Macías, 2007, p. 13). Sin embargo, el acceso a Internet está delimitado por el nivel socioeconómico que se tenga, es decir, que a mayor nivel socioeconómico tenga una familia, la probabilidad de que haya acceso a Internet se incrementará. De acuerdo a Deyanira Macías (2007), en México la mayoría de los hogares no cuentan con servicio de Internet y esto en gran medida debido a que la población no tiene los medios para costear este servicio: “De los 18, 746, 353 usuarios de Internet, solo 6, 295, 052 (33.6%) cuentan con internet en casa, lo cual ha creado una exclusión digital para muchos de los niños mexicanos” (13). Normalmente el contar con servicio de Internet en el hogar va ligado a contar con un servicio de televisión de paga, no así en el caso contrario. Y ya que Walter Anderson afirma que “Internet es la nueva televisión del siglo XXI” (2008), el público infantil con acceso a ambos productos mediáticos es totalmente susceptible a cualquiera de utilizar y apropiarse a cualquiera de los dos. En su artículo Niños y jóvenes mexicanos frente al Internet Arribas e Islas (2010) afirman que para los niños y adolescentes iberoamericanos estar “desconectado” o no tener acceso a Internet significa estar prácticamente “muertos”, socialmente hablando. De hecho, la llegada de la producción XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
mediática digital y de Internet ha contribuido a echar por tierra la distinción entre comunicación interpersonal y comunicación de masas. “Al menos parcialmente, estos desarrollos permiten que los ‘consumidores’ se conviertan también en ‘productores.’” (Buckingham, 2003, p. 270). Singer y Singer (2001) explican que Internet es potencialmente una actividad solitaria, mucho más que la televisión, mientras que un grupo de niños puede sentarse a ver la televisión juntos, es difícil que un grupo se siente en una sola computadora a usar internet. En el caso del presente estudio, los niños reconocen que es su medio de comunicación predilecto, a diferencia de la televisión que “les aburre”. Preferirían tener castigado el televisor que la computadora (que dan por hecho tiene acceso a Internet), puesto que, aún y cuando quisieran ver algún programa, podrían bajarlo de la red en el momento que quieran, el episodio que más les guste. Muchas de los beneficios que ofrece este medio son reconocidas por los niños, y es aún más interesante darse cuenta que éstas han sido aprendidas por ellos de forma autodidacta, ya que en casi todas las ocasiones, los niños poseen más habilidades y conocimientos en cuanto a nuevas tecnologías que los padres de familia y están conscientes de ello. Las implicaciones de ello repercuten en el hecho que mantienen aislados a sus papás de sus actividades diarias con estos medios… especialmente cuando se trata de que vean su información en redes sociales. Internet ha dado un giro con la Web 2.0 y el despegue de las redes sociales, sobre todo entre los grupos de adolescentes y niños. Los mundos virtuales y las redes sociales para niños y jóvenes se han convertido en el modus operandi de sus 619
Consumo mediático y apelación crítica en niños de sexto grado
comunicaciones: “los niños no sólo conocen a nuevos niños y profundizan en sus relaciones con estos niños que acaban de conocer en Internet, sino que también prolongan sus relaciones con niños que ya conocen en la vida ‘normal’ ” (Arribas e Islas, 2010). Redes sociales como HI5, Twitter y Facebook son unas de las plataformas más populares entre estas nuevas generaciones. En la actualidad, en un abrir y cerrar de ojos Facebook anunció llegar a los 400 millones de usuarios, y la cifra sigue incrementando. No obstante, y aunque aún no se tienen cifras exactas del lugar que ocupa el país con respecto a esta tribu electrónica en el presente año, Facebook se ha convertido en una de las plataformas favoritas de la sociedad mexicana para crear, compartir, intercambiar y vender. A la par, uno de los movimientos más relevantes que se ha venido gestando dentro de esta red social es la participación que tiene los niños como usuarios. Por lo que para el público infantil, y de todas las edades, así como para las grandes corporaciones que se anuncian en dicha plataforma, espacios como Facebook y otras redes sociales ahora son otra forma de apostar atractivas cartas para llegar a audiencias potenciales, en especial gracias al vacío legal que hay sobre esos mecanismos cibernéticos. De los entrevistados, todos cuentan con acceso a Internet en su casa. Solamente una de las participantes cuenta con computadora propia, y los demás suelen compartirla con otro miembro de la familia, aunque no la utilizan al mismo tiempo. Algunos reconocen la cantidad de tiempo que están en línea, y por lo general consistía en al menos tres horas diarias. Existe una diferencia marcada entre las funciones que le encuentran al Internet los niños de las niñas. Mientras que ellos prefieren XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
jugar en línea (ya sea en formato multijugador o solitario), ellas tienen cuentas en redes sociales (particularmente Facebook). En ambos casos se visitan páginas como YouTube y se utiliza el MSN Messenger. De hecho, si están al tanto de noticias, es gracias a los banners publicitarios que aparecen en MSN Messenger, o en caso de ser desastres naturales, por los grupos filantrópicos que se forman en Facebook. Todos tienen una cuenta de correo electrónico activa, pero nadie le da un uso significativo, ya que prefieren comunicarse por mensajes en Facebook, a través del chat, o bien, por otro medio como el celular. El caso de este último medio es interesante, puesto que pareciera que ninguno de nuestros entrevistados tenía interés en poseer uno, hasta que sus papás se lo dieron. La función es prácticamente para satisfacer las necesidades de protección y disposición a sus propios padres, aunque las niñas sí lo utilizan para enviarse mensajes entre amigas. Pese a lo multifuncionales que son ahora los aparatos celulares, los(as) niños(as) tendrían que estar “muy aburridos” (M, 2) para jugar con él. Y finalmente, el último medio dentro de la categoría de nuevas tecnologías: los videojuegos. Todos cuentan con al menos una consola, y el predilecto resulta ser el Wii de Nintendo, “porque ahí si haces algo” (M,2). Cuando se tratan de los emuladores de deportes como boliche y béisbol surge una discusión interesante puesto que hay algunos que prefieren practicarlo de forma real, u otros que les parece más divertido o mejor en la versión Wii, “porque en el boliche real te pesa la bola y en el otro pues no” (M, 1). A diferencia de los otros medios, éste es uno que prefieren hacerlo en compañía de sus amigos o hermanos (padres no, porque “no saben jugar” (M, 2) ), o en el peor de los casos, en formato multijugador en línea. No forma 620
Consumo mediático y apelación crítica en niños de sexto grado
parte de su rutina diaria, ya que pierden interés una vez que se agotan un juego. Aún así, prefieren rentar películas que videojuegos. Y luego, ¿cómo es la apelación crítica hacia los medios de comunicación? En todos los informantes se percibe un cierto escepticismo hacia los comerciales de televisión, y esto se puede deber a que dentro del programa de la SEP existe una sesión dedicada a los medios de comunicación, y un ejercicio trata acerca de los anuncios. Todos aseguran que, aún y cuando suelen ser atractivos los productos que ven en los diferentes spots publicitarios, la experiencia al consumir no es la misma ni mejor que como se ve en la televisión. Respecto a la programación, las películas con las leyendas “basada en hechos reales” y los documentales son incuestionablemente verdaderos. Cobran aún más legitimidad si aparecen científicos en su contenido, puesto que son una de sus fuentes primarias de información (junto con sus papás). Sin embargo, se alcanza a percibir ciertas nociones de criterios para creer de acuerdo a cada situación. Por ejemplo, H-2 mencionó al filme “2012” como algo que podría pasar en la vida real, haciendo la aclaración de que se refería a los terremotos y tsunamis. Otro caso, H-2, mencionaba también películas de acción, refiriéndose a las escenas de balaceras y explosiones; y otro caso comentó de las películas con temas futuristas (para un futuro real), puesto que él se imaginaba a “las patinetas o coches que vuelan, y eso de hologramas” (H,2). En el caso de las niñas, los ejemplos que dieron tenían bases mucho más fantasiosas. Del primer grupo y una participante del segundo grupo mencionaron a Pheneas y Ferb (animación de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Disney), puesto que son inventores y han logrado construir cosas como una máquina de helados. Asimismo, las niñas se ven más afectadas emocionalmente por los contenidos mediáticos, especialmente del cine. Al menos tres admitieron haber llorado con al menos una película, o bien haber sufrido nerviosismo o miedo. La credibilidad aumenta cuando se cambia el medio del televisor al Internet. Cuando los participantes desean comprobar información, dijeron haber acudido a Google o Wikipedia. Sólo dos casos dudan del Internet omnisciente, aunque sigue siendo su fuente primaria de investigación. El primer caso, fue una niña del primer grupo que aseguró que “a veces le creo más a las noticias porque en Internet te ponen muchas, así como que, cosas. Cualquier persona puede subir eso”; en el segundo caso, fue un niño del segundo grupo que en experimentó con la opción “Editar” de la página de Wikipedia, por lo que dejó de tener fe ciega en esta herramienta. Para fines de trabajos escolares, todos han utilizado el Internet como fuente de información. Aunque admiten que les parece mejor hacer tareas en computadora que a mano por la función del “copy-paste”1. Saben hacer investigación tanto en enciclopedias como en la web, pero prefieren Google porque sus enciclopedias son “desde el 2005” (M, 2), lo que nos dice que reconocen el valor de la actualización constante. Se exploró una posibilidad de creatividad por parte de la audiencia, una vez que se discutió la crítica hacia los medios. Para ello, se les planteó una situación hipotética en el que eran invitados a participar en la creación de un programa, filme o página web, pero ellos tendrían que decidir el tema y el contenido de ellos. En ninguno de los casos 1 Copiar-pegar, por su traducción al español. 621
Consumo mediático y apelación crítica en niños de sexto grado
hubo preferencia por un medio en particular, pero sí en cuanto género, porque la mayoría deseaba hacer algo gracioso. Sólo uno de los casos había tenido ya la experiencia de crear una página web con ayuda de sus primas, acerca de fotos y videos de la familia misma. Otros dos casos hablaron específicamente de querer rediseñar el MSN Messenger, o de crear un juego en línea. Discusiones e implicaciones Las expectativas como autoras del estudio resultaron ser distintas a la información que se obtuvo tras hacer las entrevistas. En primera, porque la televisión ya no es el medio favorito de los niños, sino el Internet. Esto se complica una vez que se considera que no existe ninguna clase de regulación bajo políticas públicas de este medio, y en el caso particular de los sujetos de estudio, hay muy poca o nula supervisión por parte de un tutor de las actividades que realizan los niños en la computadora. Google se ha convertido en el nuevo profesor y fuente de confiable de información, puesto que pareciera no existir la suficiente confianza para preguntar a los padres de familia sobre las dudas que van surgiendo conforme van creciendo. Hay implicaciones importantes que pueden nacer una vez que cuestionamos el porqué usar Facebook. Aún y cuando las niñas parecieran estar más interesadas en utilizar esta red social, todas aseguraron que su principal función es “stalkear”2. No sólo les fue fácil aceptarlo, sino que se ha convertido en una especie de halago ser “acosado” por alguien que les resulta agradable. La mayor parte del tiempo que están en línea, lo hacen en esta red social, revisando perfiles, fotografías y revisando las actividades que realizan 2 Stalkear, del verbo en inglés stalk, que significa acosar. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
las personas que son de su interés. No suelen usar las aplicaciones como los juegos o tests que ofrece Facebook, por lo que su tiempo se lo dedican a ejercer actitudes que son comparables con el voyerismo. Cuando se les hizo la pregunta de cuántos amigos tienen en su red de contactos en Facebook, contestaron entre 170 y 400, dentro de los cuales no admitieron a sus padres de familia (para que no estén pendientes de lo que hacen). Su único filtro para aceptar a un contacto dentro de su red (que tiene acceso a su perfil con información personal y fotos), es que tengan miembros en común (dato que aparece automáticamente una vez que llega la solicitud de amistad). Por otro lado, más de la mitad (75.3%) de los programas televisivos mencionados por los informante son de origen norteamericano, lo que lleva a pensar en una clara exposición a los contenidos hechos por aquel país. La mayoría de la programación infantil ofrecida en televisión abierta es de origen norteamericano, por lo que tanto los niños con acceso a televisión abierta como de paga, reciben la mayor cantidad de productos mediáticos de dicho imperio mediático. En el caso de México, en materia de políticas públicas, una solución para reducir este porcentaje podría ser proponer criterios básicos como el acceso de todas las personas a los bienes y servicios culturales e impulsar a los nuevos productores de creaciones infantiles con incentivos para que los programas sean productos de calidad, con fines educativos y sin dejar de lado el poder del disfrute, que finalmente es el mayor catalizador por el cual niños y adultos ven la televisión. Lo que más se consume en la televisión por parte de las niñas son las caricaturas y de los niños las series. Los niños no reportaron ninguna 622
Consumo mediático y apelación crítica en niños de sexto grado
mención por telenovelas ni por noticieros, por lo que tampoco se habla de un consumo significativo de origen local, sino más bien extranjero. Los conglomerados más consumidos son en primer lugar Disney, seguido de Viacom y Time Warner en segundo plano, todos de origen estadounidense. El poderío mediático de Estados Unidos, de acuerdo a Schiller (1976), se debe al liderazgo que tiene en materia de políticas públicas. Según Andrés Roemer (2009), politólogo y economista mexicano, si Disney Channel es uno de los canales de entretenimiento más cotizados de los últimos años es debido a que su punto a favor no es su popularidad, sino su capacidad atraer a la audiencia infantil sin caer en lo burdo o banal; pero esto no es fortuito. Los productores de Disney apuestan por la investigación y se dedican a estudiar a este nicho, por lo que, a pesar de seguir una línea muy “Hollywoodezca”, los temas que abordan van ad hoc a las expectativas actuales de su mercado. Empero, la conclusión más necesaria hacia este punto se trata de que, para ellos, la televisión dejó de ser el medio de entretenimiento por excelencia, y en cambio prefieren Internet que no sólo les da el acceso a películas y programas que se trasmiten en la televisión, sino además les permite realizar múltiples actividades dentro del mismo. Pero esto no quiere decir que ellos ya no vean la televisión, porque de hecho forma un importante vínculo del discurso social entre su familia, su escuela y su entorno en general. Lo que es necesario en este ámbito es pensar y generar propuestas de políticas públicas que permitan regular el sistema de Internet, sobre todo tomando en cuenta el boom actual de las redes sociales como Facebook, y sus políticas de privacidad sobre todo. Futuros estudios deberán tomar en cuenta XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
que el Internet es ya prácticamente imprescindible en la vida de los niños mexicanos, a pesar de que la mayoría de ellos no cuenten con este servicio en sus hogares, cada vez hay más presencia de él en las escuelas públicas y los niños asisten a los llamados cibercafés más frecuentemente, pese al desamparo de un adulto que les acompañe.
Bibliografía
Buckingham, D. (2003) Educación en Medios: Alfabetización, aprendizaje y cultura contemporánea. Barcelona: Paidós. Charles, M. (1989) “La televisión y los niños: el reto de vencer al capitán América”. En Enrique Sánchez Ruiz (Comp.) Teleadicción infantil: ¿mito o realidad? Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Corona, S. (1989) “Los niños y la televisión: una relación de doble apropiación (el caso de los Superamigos)”. En Enrique Sánchez Ruiz (Comp.) Teleadicción infantil: ¿mito o realidad? Guadalajara: Universidad de Guadalajara Fuenzalida, V. (2003). Expectativas Educativas de las Audiencias Televisivas. Bogotá. Ed. Norma. IBOPE AGB. Anuario mexicano IBOPE AGB (20082009). ----------------- Anuario mexicano IBOPE AGB (2007-2008). Jara, R. y Garnica, A. (2007). ¿Cómo la ves? La televisión mexicana y su público. México: IBOPE-AGB. Lujambio, A. (2009) SEP pide orientar a niños para usar internet. http://www.eluniversal.com.mx/ notas/644005.html Martínez, Francisco. (2005). La oferta de televisión en América Latina: hacia un análisis de flujos. Zer, Revista de Estudios de Comunicación, (19), 145623
Consumo mediático y apelación crítica en niños de sexto grado
172. Orozco, G. y Charles, M. (comps.) (1990) Educación para la recepción. Hacia una lectura crítica de los medios. México: Editorial Trilla. Orozco, Guillermo (1996) Televisión y audiencias. Un enfoque cualitativo. Ediciones de la Torre: Madrid PROFECO. (2008).Brújula de compra. En http:// www.profeco.gob.mx. Sánchez Ruiz, Enrique (1989) Televisión y representaciones políticas de escolares tapatíos. Comunicación y Sociedad (7). Roemer, A (2009). ¡Disney! A la SEP. En http:// www.andresroemer.com/blog/es/?p=306 Shiller, H. (1976). Comunicación de masas e imperialismo yanqui.Barcelona: Editorial Gustavo Guili. Televisa (2001). Informe Anual Televisa. México Vidal, F. (2008). Los dueños del cuarto poder. México: Planeta.
Sobre los autores: Lic. Isis Campos Martínez Es licenciada en Letras Españolas por el Tecnológico de Monterrey. Actualmente cursa la maestría en Comunicación Internacional y Nuevas Tecnologías y se desempeña como asistente de investigación en el Centro de Investigación en Comunicación e Información (CINCO) del ITESM, Campus Monterrey. Lic. Beatriz Elena Inzunza Acedo Es licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación por la Universidad de Monterrey. Actualmente cursa la maestría en Comunicación Internacional y Nuevas Tecnologías y se desempeña como asistente de investigación en el Centro de Investigación en Comunicación e Información (CINCO) del ITESM, Campus Monterrey.
Walter, A. (2008) (Ed.) www.FamilySecurityMatters. org
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
624
La negociación de significados de la participación política
a través de la mediación familiar y las fuentes informativas noticiosas, en dos grupos de niños de la ciudad de Querétaro
Rosa Isela Sánchez Benavides Universidad Autónoma de Querétaro
Resumen: En este trabajo presento los avances de una propuesta de investigación que busca conocer cómo se construye la negociación de significados sobre la participación política a través de la información mediada por la familia y las fuentes informativas noticiosas, en la opinión de niños de 5° y 6° de primaria, hijos de padres que participan y de padres que no participan en Organizaciones de la Sociedad Civil. La pertinencia de este trabajo se centra en la necesidad de conocer como un producto comunicativo -noticias- y la mediación familiar orientan la opinión de individuos -y en general la cultura política- de futuros actores sociales y políticos. Palabras Clave: Niños; Mediaciones; Socialización Política; Participación Política; Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Introducción Desde agosto del 2009, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) es sede de la Maestría en Comunicación de la Universidad Autónoma de México, máxima casa de estudios del país. Ambas escuelas trabajan en la formación de profesionales que analicen la comunicación como uno de los ejes fundamentales en el desarrollo de la sociedad.
Nueve compañeros y yo tenemos el privilegio de estar en esta aventura. El objetivo de este trabajo es presentar los avances de la investigación que dentro de los trabajos de la maestría en comunicación me encuentro realizando. Esto bajo la luz del tema que nos convoca: La comunicación que necesitamos y el
La negociación de significados de la participación política
país que queremos. Cabe aclarar que este es un proyecto que está en pleno desarrollo, se tienen trazadas las directrices generales para el logro del objetivo y toda observación y sugerencia son bienvenidas.
El problema A continuación comentaré mi problema de investigación y las razones que me llevaron a abordarlo. Durante mi participación en algunas Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de izquierda en la ciudad de Querétaro, surgió el interés por conocer cómo la participación de los padres en actividades de la OSC contribuyen a la formación del concepto de la participación política y por ende de una cultura política en el niño. Al mismo tiempo llamaron mi atención los tratamientos televisivos que sobre las actividades de la sociedad civil organizada se daban en las noticias y que privilegiaban ciertos sentidos. Uno de los primeros supuestos de los que partí fue que la familia es la más importante influencia que tiene un niño y de donde primeramente van a aprender los conocimientos, habilidades y actitudes que le ayudarán a desenvolverse en la sociedad. Así surgió el interés por indagar: ¿Cómo se construye la negociación de significados de la participación política a través de la información mediada por la familia y las fuentes informativas noticiosas que se contraponen a las convicciones, en la opinión de los niños de 5° y 6° de primaria, hijos de padres que participan y de padres que no participan en Organizaciones de la Sociedad Civil?
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Quise saber: ¿Cuáles son los discursos en los que se manifiesta la negociación de significados sobre la participación política en dos grupos de niños?; ¿Cómo se transmiten las convicciones sobre participación política en la familia?; ¿Cómo se relaciona la práctica familiar con la reacción de los niños ante fuentes informativas noticiosas?, siendo la pregunta más importante ¿Cómo se construye la negociación de significados de la participación política? A estas dudas se sumó la inquietud de conocer las respuestas provenientes a dos grupos de niños: uno cuyos padres pertenezcan a OSC’s y otro cuyos padres no. La intensión de realizar la comparación radica en saber en qué sentido el grado de participación de los padres orienta la opinión que sobre la participación política tiene el niño frente a fuentes informativas noticiosas que traten el tema de la participación política. De esta forma, la respuesta tentativa de la investigación quedó formulada de la siguiente manera: La negociación de significados de la participación política a través de la información mediada por la familia y la proveniente de fuentes informativas noticiosas que se contraponen a las convicciones de los niños de 5° y 6° de primaria se construye mediante la mediación familiar, la cual orientará la negociación hacia una posición negociada u oposicional en el caso de niños cuyos padres participan en OSC, mientras que la negociación de los hijos cuyos padres no participan será diferenciada por aspectos no relacionados con la participación política de los padres. La pertinencia de un estudio como el descrito radica entre otras cosas en la necesidad de indagar la cultura política desde el punto de vista de los estudios de recepción, ya que es un 626
La negociación de significados de la participación política
campo poco explorado como lo afirma Guillermo Orozco (2009), y aunque existen muchos estudios sobre niños y cultura política la mayoría de éstos se encuentran dentro de otras disciplinas como la Psicología Social, específicamente dentro de las Representaciones Sociales. Los resultados de esta investigación proporcionarán elementos de interpretación para orientar a interesados en la elaboración de técnicas de enseñanza para la formación de cultura política en niños o de otros estudios afines. Finalmente y no menos importante, este trabajo resulta de la legítima preocupación sobre la actual formación de la cultura política de los niños, de parte de instituciones como la familia y medios de comunicación, en un país que construye su democracia y donde una de sus preocupaciones debe ser la formación de la cultura política de sus miembros, la cual incidirá en su futura participación como actores sociales y políticos. El proyecto El proyecto propuesto es un estudio cualitativo que busca explorar tres ejes de acuerdo a la literatura revisada sobre niños, consumo de medios y cultura política: 1) Las mediaciones que ayudan al niño a conformar conocimientos sobre participación política, poniendo énfasis en la mediación familiar y la participación política de los padres. 2) La exposición de los niños a medios. Concretamente a fuentes informativas noticiosas relacionadas con actividades de participación política. 3) La negociación de significados que sobre la participación política realizan los niños frente a la información de las fuentes informativas noticiosas.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
El abordaje de estos ejes va a permitirme conocer cómo se produce la negociación de significados de la participación política en los niños y las fuentes informativas noticiosas en dos grupos de niños, uno de los cuales está conformado por hijos de miembros de la OSC “Consejo Cooperativo de Consumo Solidario La Esperanza” y un segundo grupo por niños pertenecientes a una escuela primaria. Las edades de los niños de ambos grupos serán entre 10 y 11 años, o cursarán 5º o 6º de primaria, las razones de esto se detallarán más adelante. ¿Un estudio de recepción sin receptores? Primeramente quiero aclarar el porqué de un Estudio de Recepción donde aparentemente se podría objetar la inexistencia de receptores. Las noticias televisadas no son programas que los niños suelan ver, sin embargo existen estudios que concluyen que los niños a pesar de no estar interesados en la política van a obtener de la televisión conocimientos que ayudan a formar su cultura política. (Huerta, Bañuelos, Rodríguez, Iliana, & Gómez, 2006) Por otra parte Enrique Sánchez (1992; 1996) alude a los muchos trabajos que alertan sobre la pérdida de importancia en las funciones de “generación, acumulación y transmisión de conocimiento, y de producción y reproducción cultural” (Sánchez Ruiz, 1992, pág. 33) que algunas instituciones como la escuela están perdiendo frente a los medios de comunicación -en especial frente a la televisión-. Sánchez Ruiz enfatiza la importancia del “aprendizaje incidental” (al cual ya se refería en sus estudios Wilbur Schramm), entendiéndolo como ese tipo de aprendizaje no intencional del 627
La negociación de significados de la participación política
cual se adquieren datos, actitudes y conductas y que ocurre por el solo hecho de exponerse al medio. Con esta información y basándome en conclusiones de Huerta y colaboradores (2006) primeramente realicé un sondeo sobre niños y fuentes informativas noticiosas para poder defender la pertinencia de un abordaje desde los Estudios de Recepción. Encontré que de 31 niños de 6º año de una escuela primaria, el 61% de ellos ven por las mañanas el noticiero cuando sus madres preparan los alimentos, mientras que otro 61% afirmó gustar de acompañar a sus padres a ver las noticias cuando estos descansaban por las noches y encienden la televisión para verlas. Así mediante el acompañamiento a sus padres y la sintonización que hacen las madres por las mañanas, los niños viven comúnmente una exposición –quizás no siempre involuntaria- a las fuentes informativas noticiosas. Por lo tanto a partir del aprendizaje incidental que conlleva la exposición y del aprendizaje proveniente de las mediaciones, especialmente la familiar, los niños pueden obtener lo que David Ausubel (Gómez Palacio, Villareal, V. González, & López Araiza, 1995) acuñara como aprendizaje significativo, que es aquel generado por la suma de aprendizajes anteriores que le ayudará a enfrentar nuevas situaciones en su vida, además de ayudarle a continuar aprendiendo en este caso acerca de la participación política. De todos los trabajos referidos creo obtener la justificación de mi trabajo como un Estudio de Recepción.
El enfoque teórico XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
A partir de la revisión teórica y de acuerdo a los objetivos del proyecto, se decidió abordar la investigación bajo la mirada de dos tradiciones que han estudiado el vínculo entre audiencia y medios masivos: los Estudios Culturales y los Estudios de Recepción. La razón de la elección se debe por una parte a que los estudios culturales sitúan el objeto de investigación sobre la comunicación de masas fuera de los medios1 y lo colocan en el mismo individuo. Su interés está en analizar los procesos sociales de producción del sentido dentro de una cultura tomando en cuenta las prácticas sociales y las interacciones de sus miembros. Así los estudios culturales ubican en la cultura las prácticas, significados y valores que a su vez serán expresados en la misma cultura. Para los estudios culturales es muy importante la visión antropológica que deja de ver a la cultura como algo fijo o resultante de prácticas (McQuail, 2000); por el contrario deja de pensar en la existencia de una única cultura y se considera la existencia de tantas culturas como individuos existan, considerándolas como determinantes para la asimilación de todo mensaje. Por consiguiente estos estudios se apoyarán metodológicamente en técnicas de investigación cualitativas. La revisión de la literatura acerca de estos estudios me llevó a considerar los trabajos, entre otros, de David Morley (1996), James Lull (1990) y 1 A diferencia de otras tradiciones como la Investigación
de los Efectos; los Usos y Gratificaciones; y el Análisis Literario, que privilegiaron la investigación fuera del sujeto, donde lo más importante era estudiar el producto comunicativo y los efectos que éste tenía sobre la audiencia. Cabe mencionar que estas ópticas fueron propias de un tiempo donde el auge de las teorías conductivas y de los estudios enfocados solo a conocer las preferencias de las audiencias prevalecieron en los estudios de comunicación.
628
La negociación de significados de la participación política
especialmente el trabajo de Stuart Hall (2004) para revisar el concepto de la negociación. La revisión proporcionó las categorías analíticas e ideas para poder realizar la estrategia metodológica. Por otra parte los Estudios de Recepción me ayudarán a alcanzar el objetivo principal de conocer cómo se construye la negociación de significados en los niños. Este enfoque teórico al contener a los Estudios Culturales considera lo que está tanto dentro como fuera del individuo. Así, podré comparar el discurso del medio junto con el de la audiencia a la luz del sistema sociocultural, con lo cual podré ampliar la visión del fenómeno de la negociación. En esta parte me apoyo del modelo de las Multimediaciones2 desarrollado por Guillermo Orozco, el cual va a poner en la mesa de análisis al sujeto y específicamente al contexto cultural en donde este se desenvuelve y construye el significado. Me apoyo en su propuesta de marco teórico (1991) donde conjunta bajo el paradigma de las mediaciones a las premisas generales de la investigación crítica de audiencias y una reconceptualización de las comunidades interpretativas de K. B. Jensen, para analizar la intervención de los padres y maestros en la interacción de los niños con la televisión. El concepto de la participación política A partir de lo que Enrique Huerta -investigador en socialización política, medios y niños- propone como participación política en dos investigaciones distintas (2008), (2009), basándose para ello 2 Modelo basado en el concepto de Mediaciones que acuñara José Martín Barbero (1987) y que refiere a aquellos espacios culturales que median las acciones de los seres humanos y donde la gente creará un sentido. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
en J. Habermas, A. Giddens, T. Marshall y F. Hagopian me permito sugerir la construcción de una definición enfocada a las necesidades de esta investigación, donde la participación política será: la práctica de acciones del ciudadano por medio de las cuales ejerza sus derechos políticos, organizadas de manera individual, colectiva o institucional, desde la firma de un pliego petitorio, la exigencia de un derecho a las autoridades, la asistencia a un mitin o la postulación a un puesto de elección popular. La participación política por parte de los ciudadanos está dirigida a transformar y es consecuencia natural en tanto los ciudadanos se asumen como actores colectivos. El enfoque metodológico La investigación que propongo no tiene como finalidad encontrar generalizaciones, por el contrario es un estudio de caso donde lo central es analizar la situación particular de los dos grupos de niños, por tanto utilizaré técnicas cualitativas para indagar la construcción de significados de los niños. Cada uno de los dos grupos de niños con los que trabajaré estarán conformados por cuatro miembros (ocho en total). La razón deriva de la recomendación que Huerta y colaboradores (2006) hacen a partir de un estudio comparativo de Gabriela López sobre socialización política en niños de Monterrey y Juchitán; en donde concluyen que el mejor modo de estudiar los fenómenos que involucren socialización política, niños y consumo de medios sea reuniendo grupos pequeños no mayores a cuatro miembros para evitar que los niños se intimiden ante el investigador y el tema. Los niños que participarán en mi investigación 629
La negociación de significados de la participación política
deberán de cursar el 5° o 6° año de primaria, es decir tendrán una edad alrededor de 10 y 11 años. Las razones para elegir esta edad se basan en estudios de Psicología Política, en especial de Jean Piaget, quien en sus investigaciones sobre el juicio moral afirma que el niño a esa edad tiene una mayor autonomía y responsabilidad para con otros, además de que ya puede cuestionar lo que en casa ha aprendido y que consideraba hasta hace poco sagrado e inviolable. Por otra parte Robert Selman observó en su estudio sobre la ampliación de perspectivas, que los niños a esa edad comprenden que la gente siente o piensa de maneras diferentes; que cada quien tiene su propia escala de valores u objetivos; que puede ponerse en los zapatos de otros y a su vez los demás pueden ponerse en su lugar; y puede distinguir su posición de la de los demás. Finalmente Juan Delval concluye en su estudio sobre los estadios en la comprensión del universo social que los niños a partir de los 10 años analizan las situaciones y son capaces de inferir tomando en cuenta aspectos no visibles; comprenden con mayor claridad los conflictos aunque no puedan proponer soluciones; pueden evaluar las normas y criticarlas; entienden que no hay abundancia de las cosas; que hay desigualdad social; y que el conflicto considera intereses y puntos de vista distintos. (Nateras Domínguez, 2003) Actualmente me encuentro en el diseño de la metodología a usar, y elaboración de las herramientas y técnicas con las que habré de abordar a mis sujetos de estudio. Se considera realizar dos entrevistas a profundidad en cada grupo, cubriendo en cada uno la cuota de género, además de realizar dos grupos focales. Para el caso de los grupos focales, estos se llevarán a cabo con XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
cada uno de los grupos de manera separada con el fin de evitar los riesgos que la misma técnica conlleva, más aún cuando existe la posibilidad de que las personalidades de los hijos de miembros de OSC’s puedan cohibir a sus pares. Mediante las técnicas metodológicas propuestas se obtendrá el discurso de los niños el cual se pretende analizar con técnicas de análisis del discurso para poder encontrar en las transcripciones las realidades y experiencias con su matiz cultural y social que a la vez me permitan explicar el proceso de negociación de significados. Los límites del proyecto De manera general ubico tres principales: David Morley (1996) propone para un análisis cabal de la recepción analizar tres cosas: la producción de los productos comunicativos; el producto; y la interpretación que realizan las audiencias del mismo. Si bien es una propuesta que daría una visión integral al fenómeno de la recepción, las restricciones -principalmente las relativas al tiempo- impiden abarcar las etapas propuestas. Por otra parte los datos obtenidos de la investigación solo serán a nivel descriptivo y no me permitirán realizar inferencias de comportamiento de los niños. A pesar de ser un excelente objetivo, por el momento se quedan fuera de los alcances del presente trabajo. Finalmente, los hallazgos de esta investigación estarán limitados por las condiciones socioculturales de la ciudad de Querétaro e incluso por las características propias de la Organización de la Sociedad Civil que interviene en el estudio. 630
La negociación de significados de la participación política
El país que queremos, la comunicación que necesitamos En un año simbólico para México, en la agenda del país se encuentran grandes pendientes que involucran a la comunicación. Y en relación con el campo de mi investigación quiero recalcar la necesidad de indagar las maneras en que los niños se conforman como futuros elementos de una sociedad que más que nunca necesitará su participación no solo como miembros sino como ciudadanos. Otro punto que no quiero dejar de mencionar por estar relacionado con La comunicación que necesitamos, lo ubico en la necesaria reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y de Contenidos Audiovisuales, la cual se encuentra en espera de aprobación. Dicha Ley representaría un avance en la democratización de los medios y la información. El pluralizar los medios, el incluir más voces de donde pueda la sociedad informarse debe ser un derecho resguardado por un Estado interesado en preservar una democracia. Sin embargo mientras estamos en la espera de los grandes cambios, desde el ámbito académico podemos también mediante la investigación y la discusión obtener la información empírica que sustente argumentos que se usen en la búsqueda de cambios en nuestra sociedad. Conclusión Finalmente he presentado los avances de un proyecto de investigación que se encuentra aproximadamente en la mitad de su desarrollo. Falta mucho por mejorar y producir. Pero si algo he aprendido en este tiempo es la insalvable XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
condición de la investigación de hacer y deshacer. La paciencia es un valor que más que nunca estoy aprendiendo a apreciar. Espero que muy pronto pueda tener la oportunidad de presentar los resultados. Gracias. Bibliografía Barbero, M. (1987). De los medios a las mediaciones. México: Gustavo Gili. Gómez Palacio, M., Villareal, M. B., V. González, L., & López Araiza, M. d. (1995). El niño y sus primeros años en la escuela. México: SEP. Hall, S. (2004). Codificación y descodificación en el discurso televisivo. Cuadernos de Información y Comunicación , 210-236. Huerta Wong, J. E. (2008). La formación de los ciudadanos: El papel de la televisión y la comunicación humana en la socialización política. Comunicación y Sociedad , 163-189. Huerta, E., Bañuelos, B., Rodríguez, A., Iliana, S., & Gómez, C. (2006). EL rol de la televisión en la socialización política de los niños: resultados preliminares. En CONEICC, XIII Anuario de investigación de la comunicación (págs. 273-288). México: CONEICC. Huerta, J. E. (2009). Formación ciudadana y actitudes hacia la participación política en escuelas primarias del noreste de México. Revista Mexicana de Investigación Educativa , 121-145. Lull, J. (1990). Inside Family Viewing. Londres: Routledge. McQuail, D. (2000). Introducción a la teoría de la comunicación de masas. Buenos Aires: Paidos. 631
La negociación de significados de la participación política
Morley, D. (1996). Interpretar televisión: la audiencia de Nationwide. En D. Morley, Televisión, audiencias y estudios culturales (págs. 342-364). Buenos Aires: Amorrortu. Nateras Domínguez, J. O. (2003). Procesos de socialización política y construcción del pensamiento social en infantes y jóvenes: la ruta de la sociocognición. Recuperado el 1 de Marzo de 2010, de http://148.206.53.230/revistasuam/ polis/index.php: http://148.206.53.230/ revistasuam/polis/include/getdoc.php?rev=polis0 5&id=72&article=53&mode=pdf Orozco Gómez, G. (1991). Mediaciones familiares y escolares en la recepción televisiva de los niños. (Algunos hallazgos recientes). Comunicación y Sociedad , 113-129. Orozco Gómez, G., & González Hernández, D. (2009). Cuatro décadas de analizar la recepción de medios en México. En A. Vega Montiel, La comunicación en México. Una agenda de investigación (págs. 69-89). México: Universidad Nacional Autónoma de México. Orozco, G. (1991). Del acto al proceso de ver televisión. Una aproximación epistemológica. En G. Orozco, Recepción Televisiva. Tres aproximaciones y una razón para su estudio. (págs. 27-39). México: Universidad Iberoamericana.
la recepción? Balance crítico de los estudios sobre el público (págs. 15-30). Buenos Aires: La Crujía Ediciones. Sánchez Ruiz, E. (1996). Cultura política y medios de difusión: educación informal y socialización. En E. Krotz, El estudio de la cultura política en México (págs. 253-292). México: CONACULTA - CIESAS. Sánchez Ruiz, E. (1992). Educación, medios de difusión y democracia (con especial atención, para no perder la costumbre, en mamá televisión). Estudios sobre las Culturas Contemporáneas-UC , 29-56. Thompson, J. B. (2006). Ideología y cultura moderna. Teoría crítica social en la era de la comunicación de masas. México: Universidad Autónoma Metropolitana.
Sobre el autor: Rosa Isela Sánchez Benavides Lic. en Informática /Lic. en Comunicación Alumna del tercer semestre de la Maestría en Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM con sede alterna Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).
Orozco, G. (1991). El papel mediador de la familia y la escuela como comunidades de legitimación del aprendizaje de los niños. En G. Orozco, Recepción Televisiva (págs. 41-52). México: UIA. Orozco, G. (2006). Los estudios de recepción: de un modo de investigar, a una moda, y de ahí a muchos modos. En F. Saintout, & N. Ferrante, ¿Y XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
632
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Capítulo 7. Escuelas de Comunicación y Formación de Profesionales
Coordinadora: Mtra. Ma. de Lourdes López Gutiérrez
Aprendizaje del problema de investigación:
Un análisis cognitivo, lingüístico, epistemológico y metodológico Dra. Enriqueta Leonor Rivera Cañizales Universidad Iberoamericana-Puebla
Resumen: La ponencia presenta una investigación realizada en la licenciatura de Comunicación de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México en las asignaturas de Investigación en Comunicación I, ubicada en tercer semestre e Investigación en Comunicación III del quinto semestre, gracias al apoyo de profesores y estudiantes. Los estudiantes con la mediación docente, desarrollan aprendizajes sobre el problema de investigación conforme los requisitos del conocimiento escolar y científico. Es un análisis utilizando las técnicas de observación, entrevista y Modelo de Análisis Proposicional, que identifica las unidades semánticas del discurso y la aplicación de habilidades cognitivas así como el grado de correspondencia con el conocimiento científico. Los estudiantes construyen y reconstruyen representaciones cognitivas, aplicando habilidades cognitivas como la identificación, analogía, razonamiento procedimental, inductivo-deductivo, clasificación, mezclando conocimiento cotidiano, escolar y científico; se autorregulan y verifican que su problema de investigación cumpla los requisitos. La investigación demuestra que el estudiante es capaz de ser protagonista de su formación universitaria.
Palabras clave: Estudiantes, habilidades cognitivas, problema de investigación, estructuras conceptuales, aprendizaje, 1. Problemática La formación metodológica de los estudiantes de Comunicación es uno de los elementos nodales para cumplir con el perfil del egresado e impactar en la realidad concreta desde la riqueza de una perspectiva comunicativa; por ello es relevante su investigación enfatizando el aprendizaje y no sólo
la enseñanza, porque: no puede afirmarse cómo debe de enseñarse sin comprender cómo se aprende. El problema de investigación es una compleja construcción en el diseño metodológico, porque es un enunciado, con unidades lingüísticas de conceptos y conexiones que representan una
Aprendizaje del problema de investigación
idea, pero para llegar a dicha idea, el estudiante conoce palabras, sus posibles significados, reglas gramaticales formales y de uso cotidiano, interpreta su propio texto, valora la información plasmada teniendo criterios resultado de sus aprendizajes, del profesor y el conocimiento científico, conforme los requisitos epistemológicos y metodológicos pertinentes al campo de las Ciencias de la Comunicación.
interacción en la realidad y con los demás, elabora y almacena significados construyendo estructuras representadas en el discurso, sin que ello implique una representación idéntica de los modelo mentales. Cada una de las representaciones construidas resulta del conocimiento compartido por la sociedad en la interacción cotidiana; el conjunto de representaciones construye la visión de mundo de una persona.
El estudiante está en situación de aprendizaje en el aula – por supuesto no se restringe a este espacio – donde el profesor es mediador y construye andamios entre el conocimiento cotidiano, científico y profesional orientado a la consecución del objetivo de aprendizaje de la asignatura en el marco del perfil del egresado y objetivos generales del plan de estudios de la Licenciatura en Comunicación. Pero vayamos por partes.
Las representaciones responden a las preguntas:
2. Comunidad epistémica: estudiante, grupo y docente En los procesos de aprendizaje, el grupo y profesor son una comunidad epistémica como lo afirma Van Dijk (2010) porque comparten criterios específicos sobre hechos, observaciones, inferencias; aspectos que cambian de comunidad a comunidad. La comunidad construye modelos mentales de representación del mundo, los modifican a su interior y los vuelven a compartir para su reproducción y mantenimiento de cierta plataforma de conocimiento, por ello se requiere de un análisis epistémico del discurso (Van Dijk, 2010) ya que se trata de representaciones mentales generadas en procesos de interacción a partir de los procesos cognitivos potenciados. Hagamos una descripción sencilla de estos últimos renglones. Cada ser humano, en la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
qué es, cómo está compuesto, cuáles son sus características, para qué sirve, entre otros muchos aspectos que permiten reconocer y conocer un objeto, acción, pautas de comportamiento al interior de ciertos grupos, algunos tan específicos como los grupos de las asignaturas investigadas. Sin la construcción de dichas representaciones cognitivas, el ser humano no podría interactuar, conocer o transformar la realidad, no podría aprender. Estas estructuras son modelos mentales que median la interacción con la realidad (Van Dijk, 2010) y a partir del conocimiento socialmente compartido que cada persona construye su propio modelo mental de un evento que orienta, en un primero momento, el discurso de una persona para luego producir un modelo nuevo de un evento específico. En un entorno escolar, el conocimiento científico es el objeto de aprendizaje y la referencia obligada para guiar, modificar y transformar la visión de mundo de los estudiantes, en una mezcla de conocimiento escolar, científico, cotidiano y profesional. Así, la persona en su rol de estudiante verá cuestionados sus modelos cognitivos que tendrá que modificar y convertir en estructuras más complejas desde el paradigma científico, y que lo distingan de las 635
Aprendizaje del problema de investigación
personas guiadas por el conocimiento cotidiano y de profesionales que enfatizarán algún otro aspecto o recorte de la realidad. 3. Dimensión epistemológica Conforme el estudiante recorre el mapa curricular de su licenciatura aprende los sustentos epistemológicos del objeto de estudio y metodologías de las Ciencias de la Comunicación como tales, y los cuestionamientos que en pleno Siglo XXI se enfrenta aún de las mismas ciencias sociales. De ahí, reconoce como un objeto de la comunicación, la mediación simbólica de la interacción humana, con presencia tecnológica o no, con acuerdos socialmente establecidos sobre los significados de las palabras, acciones, objetos. Los sucesos comunicativos son reconocidos en la realidad cotidiana, insertos en un recorte particular a investigar entonces, al elaborar un problema de investigación, el estudiante selecciona el hecho social que identifica como relevante, distingue las acciones y discursos que serían el objeto de investigación, tarea no fácil, ya que siendo un objeto social, un mismo hecho tiene muy diversos abordajes científicos. Cada concepto científico, metodología y técnica es un modelo científico resultado de la investigación, fabricado por los investigadores tras la construcción de representaciones cognitivas que describen la realidad (Giere, 1988). Cabría incluir los modelos profesionales que tienen un sentido más práctico; por eso es importante formar a los estudiantes, integrando la teoría y práctica para el uso de dichos modelos en sus acercamientos a los sucesos comunicativos. La clave de la comprensión de los modelos es la habilidad de abstracción; un XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
ejemplo: …un físico nuclear explicando protones con un lápiz para representar la luz y la similitud que hace con la pelota de tenis después de que se ha hecho el servicio…por supuesto la relación entre las representaciones no es intrínseca pero la similitud está involucrada. (Giere, 2008: 9) En esta situación de aprendizaje representa un proceso de abstracción estableciendo distancia entre la realidad tangible y su descripción con el lenguaje científico que como etiquetas lingüísticas que identifica hechos más complejos y a su vez explican otros objetos; pero ningún modelo es “perfectamente adecuado al mundo en todo” (Giere,2008:7). Los modelos científicos son aprendidos y estos a su vez son integrados a otros modelos, resultado del aprendizaje, dichos modelos orientan la acción de las personas ante situaciones nuevas. La ciencia es plasmada en enunciados aplicando una lógica de sintaxis del lenguaje científico (Giere, 1988). Un modelo científico es entonces, un artefacto producido y empleado deliberadamente en y para esta actividad de representación (Wells, 2001). El modelo científico tiene como base un concepto de conocimiento verdadero y procedimientos que aseguran una construcción, que cumple con los requisitos que la misma ciencia instituye, además de difundir ejemplos y contraejemplos utilizados en las situaciones de aprendizaje para que el estudiante haga suyo el conocimiento e impacte en su concepción de mundo.
636
Aprendizaje del problema de investigación
Los aprendizajes de los estudiantes, les lleva a identificar factores y elementos de un suceso comunicativo, su descripción depende de haber integrado y tener acceso a sus estructuras conceptuales, las teorías, conceptos, entre otros aspectos estudiados al interior de las asignaturas, aún en aquellas que no están explícitamente relacionadas con metodología. Al estructurar un problema de investigación los estudiantes tienen la oportunidad de tejer una red con conceptos incorporando aprendizajes pasados y actuales aplicando habilidades, sin limitarse a una descripción cotidiana de un hecho. 4. Dimensión metodológica: problema de investigación El problema de investigación representa una pregunta de investigación posible de ser contestada a través de la investigación; identifica un objeto de estudio pertinente a las Ciencias de la Comunicación y enfatizar la variable y/o dimensión del suceso comunicativo solicitado; no debe perderse de vista, el nivel de desarrollo que hasta ese momento tienen los estudiantes en su formación como profesionales de la comunicación. El nivel de correspondencia del problema de investigación elaborado por el estudiante con el conocimiento científico, es diferente en un investigador, profesor, estudiante de quinto o tercer semestre, debido a sus intereses, necesidades concretas del proyecto de investigación, modelos científicos, aprendizajes potenciados y experiencia en su misma elaboración; lo que demuestra diferentes grados de dominio y expertise. Para analizar el discurso del estudiante e identificar las habilidades cognitivas y la construcción de sus XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
estructuras conceptuales, se construyó un Criterio (con mayúscula) a partir de entrevistas a profesores y especialistas, y fuentes de información científicas que describen el concepto y procedimiento de elaboración de un problema de investigación (Rizo, 2004; Gerber, 2007; Fiori, et.al. 2004; Díaz, 1990; Sánchez, 1995; Bunge, 1960). Este es: El problema de investigación es una pregunta factible de ser contestada por el proceso de investigación. Es un problema de conocimiento que enfatiza algún aspecto del proceso de comunicación como objeto de estudio. Para elaborar el problema de investigación se selecciona una situación que afecta de manera significativa a la sociedad para conocer su origen, dar explicaciones, sugerir soluciones al problema, después se hacen preguntas al respecto, se problematiza para de ahí elaborar la pregunta de investigación. El problema de investigación debe incluir el qué, cuál, cómo, por qué, para qué, así como el contexto del objeto de estudio.
5. Dimensión lingüística El discurso hablado y escrito, son alternativas para objetivar las estructuras conceptuales de los estudiantes, sin que ello signifique una representación unívoca y exacta de los procesos cognitivos realizados por el estudiante. El texto escrito responde a una estructuración de palabras, seleccionadas y organizadas en una secuencia para representar un significado cercano o alejado del conocimiento científico. Las palabras seleccionadas están cargadas de significados, y estudiante mezcla unidades semánticas del 637
Aprendizaje del problema de investigación
conocimiento cotidiano, conocimiento escolar y conocimiento científico para representar su propuesta, un cuestionamiento o responder a la pregunta: qué es un problema de investigación. El análisis del discurso del estudiante ante los modelos científicos facilita explicar los procesos cognitivos potenciados en el aula y cómo el estudiante construye sus propias representaciones del conocimiento científico. Para poder analizar los significados anidados, se identifican subproposiciones; cada una tiene al menos un concepto y dos relaciones lógicas, es decir, un concepto y dos unidades semánticas que tienen como función conectar un concepto con otro concepto, y que le asigna determinados específicos dependiendo de las relaciones lógicas y la estructura misma de la subproposición y el contexto del mismo texto: ...Debido a que los conceptos siempre son cognoscitiva y epistemológicamente parte de una red están conectados entre sí en alguna forma lógica. Éstas aparecen como unidades semánticas relacionales en el discurso. Se llaman relaciones lógicas R en el MAP y toman las siguientes formas: (a) estándar, v.g. es (identidad), y (conjunción); (b) verbal derivada de conceptos (v.g. evolucionar, en teoría biológica; mapear, en teoría matemática); y (c) genérica, que puede ser verbal (describe acciones: hacer, tener), preposicional (ante, contra) o en otra forma gramatical (v.g., sin embargo, de acuerdo con). (Campos y Gaspar, 2005:2930) Las relaciones lógicas tienen además funciones: aditivas, de inclusión, causalidad, condicional, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
diferencia, inferencia, equivalencia, jerarquía, negación, oposición, clasificación, propósito y secuencia. La construcción lingüística del estudiante tiene conceptos y también relaciones lógicas que permiten la conexión entre una palabra y otra, y cuya importancia es tal que, el cambio en la unidad semántica que tiene como función lógica la inclusión por otra con la función de negación, transforma el significado de dicha representación lingüística, que generalmente es presentada por el estudiante en situaciones de aprendizaje como la presentación de una propuesta de problema de investigación ante el grupo o bien en una pruebaensayo. 6. Dimensión cognitiva El aprendizaje es la modificación de estructuras conceptuales que representan el conocimiento del mundo tangible o no; son estas representaciones las que construyen la visión del mundo y en el caso concreto del aprendizaje de conocimiento científico, aquellas que responden a modelos científicos insertos en teorías y paradigmas determinados, contribuyendo a la descripción, explicación e intervención en la realidad concreta y en la construcción de nuevos modelos científicos a partir del propio nivel de abstracción representado hasta ese momento. El conocimiento científico es …un conglomerado lógico-conceptual cuya base simbólica está formada por conceptos abstractos, articulados teórica y paradigmáticamente. Este conglomerado tiene significados atributivos o referenciales de la realidad… El carácter descriptivo es definicional: qué es el objeto o proceso, a qué se refiere, de qué se trata, qué lo diferencia de los demás; el nivel es interpretativo: por qué o cómo se genera, cómo sucede dicho 638
Aprendizaje del problema de investigación
proceso; mientras que el ejemplificativo es identificativo y evidencial: cuáles instancias o casos empíricos representan los aspectos anteriores… (Campos y Gaspar, 2008:41)
demostrarlo en diferentes situaciones, desde ofrecer un ejemplo, hasta cuestionar la pertinencia del mismo en la exposición de un compañero de grupo.
Los niveles descriptivo, interpretativo y ejemplificativo son fundamentales para comprender las características del aprendizaje sobre un área de conocimiento, el diseño de una investigación y al contestar a preguntas como: qué es la comunicación, por qué se produce la comunicación, qué sucesos comunicativos son pertinentes al campo de estudio, qué es un problema de investigación, cómo se elabora, cuáles son sus elementos, cuál podría ser un ejemplo y qué requisitos debe cumplir. Son estos elementos, la base del aprendizaje del estudiante cuando se enfrenta al conocimiento científico, porque además de aprender una definición replantea o reconstruye su propio concepto que guía sus acciones cognitivas y observables en el escenario educativo. El aprendizaje implica un cuestionamiento del conocimiento anterior a las experiencias de aprendizaje que ha tenido el estudiante en otros contextos y quizás con otras intenciones educativas; es una modificación de estructuras conceptuales.
6.1 Habilidades cognitivas Las habilidades cognitivas se identifican en la representación lingüística, es una forma de tener un acceso a parte de los procesos cognitivos generados por el estudiante en el proceso de aprendizaje. Así, el análisis de las habilidades cognitivas se produce en un contexto discursivo particular y un escenario que destaca ciertas habilidades, terminología, procedimientos y juicios. Las habilidades son “formas de procesamiento de contenidos representacionales, es decir, de utilizar, relacionar, transformar y generar conocimientos de algún proceso específico“(Campos y Gaspar, 2008b:2). Y las estructuras lógicas de las proposiciones: “representan la formalización de habilidades de razonamiento y relación lógica, las cuales operan sobre conocimientos y articulan otras habilidades en un momento dado” (Campos Gaspar, 2008b: 5). Las habilidades se clasifican en: …elementales se encuentran: identificación, comparación y clasificación; el manejo simultáneo de contenido (análisis, síntesis, implicación, seriación) es una habilidad intermedia; algunas habilidades complejas (integrativas) son: comprensión, interpretación o resolución de problemas. Así, unas habilidades son más complejas que otras, a lo que se agrega la amplitud y complejidad del conocimiento sobre las que operan. (Campos y Gaspar, 2008b: 9)
Las estructuras conceptuales más complejas, es decir, con más características insertas en su concepto (Sternberg, 1987), aplicando un proceso inclusivo que construye esa compleja red que representa el concepto de problema de investigación, cómo elaborar y hacer un ejemplo del mismo, conforme lo solicita el profesor en clase. El aprendizaje detonado por la mediación docente potencia procesos cognitivos que son la aplicación de conocimientos y habilidades para aprender y XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Al analizar las respuestas de los estudiantes 639
Aprendizaje del problema de investigación
como construcción cognitiva ha de examinarse, qué procesos cognitivos implica esa habilidad, de acuerdo al campo de conocimiento trabajado, su nivel de complejidad y abstracción tanto en sus conceptos como en las relaciones lógicas que estructuran la representación lingüística y conceptual. El razonamiento procedimental por ejemplo, implica una serie de pasos a seguir conforme a acciones predefinidas, útil para transformar información y armar soluciones y métodos nuevos y hacer un seguimiento de su efectividad (Lohman, 2002: 12). El estudiante desarrolla un problema de investigación, describe su operacionalización de conceptos y realiza el seguimiento de sus acciones para contestar a la pregunta cómo se elabora el problema y pone en práctica habilidades insertas en la capacidad de autorregulación para verificar que su problema poco a poco cumple los requisitos del criterio científico. En esta situación de aprendizaje también se utiliza el razonamiento inductivo (Lohman, 2002), que permite la selección de alternativas pertinentes y argumentar la decisión. El razonamiento intencional (Lohman, 2002), facilita transferir principios basados en reglas, requiere para ello de un esfuerzo, que siempre está presente al participar de forma activa en su propio aprendizaje; encierra además, el aprendizaje de leyes, categorías, teorías y procedimientos que modifican las estructuras conceptuales de la vida cotidiana y puede ser de respuesta inmediata. El procedimiento de información “son particularmente importantes, enfocando la atención y construyendo modelos mentales del problema” (Lohman, 2002: 8).
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Potenciar y desarrollar habilidades cognitivas depende del lenguaje, la cultura y la experiencia (Lohman, 2007) por eso es necesario en el aprendizaje de los estudiantes: el dominio de sistemas simbólicos, la novedad del problema o situación que enfrenta, el grado de complejidad y abstracción, así como las oportunidades de trabajar en equipo y solo (Lohman, 2002); las habilidades deben ser aplicadas en contextos diferenciados. Las relaciones lógicas en las proposiciones del discurso y las proposiciones mismas, son evidencia de las habilidades cognitivas aplicadas y modificación de estructuras conceptuales, al momento de responder las preguntas que cubren los tres niveles epistemológicos: descriptivo, explicativo y ejemplificativo. Las habilidades cognitivas no pueden clasificarse previamente en sencillas o complejas sino a partir del análisis del texto oral o escrito desde una perspectiva científica. Una de las habilidades más complejas es la capacidad de abstracción porque implica la comprensión de las características que incluye una categoría y cómo, en base en esa categoría, se explica un recorte de realidad y suceso comunicativo; implica tener la capacidad de reconocer los indicadores observables, ponderar su impacto en la composición del hecho observado e interpretarlos de acuerdo al contexto. Con la mediación docente, el estudiante, tiene la capacidad de reconocer la intencionalidad sobre los actores comunicativos, de “ponerse en el lugar del otro”, identificar su rol, trayectorias, pautas de comportamiento, significaciones asignadas a los instrumentos y representaciones que corresponden al hecho comunicativo seleccionado. 640
Aprendizaje del problema de investigación
Es determinante el grado en que el estudiante tiene acceso a sus propias representaciones, de acuerdo a su organización lógica y la información a la que está expuesto en las situaciones de aprendizaje (Campos y Gaspar, 1996). 7. Modelo de análisis proposicional y otras herramientas conceptuales El Modelo de Análisis Proposicional (MAP) es una herramienta conceptual de alto grado de complejidad que tiene el objetivo de analizar el discurso de estudiantes y profesores para identificar la construcción de conceptos y la aplicación de habilidades cognitivas en los procesos de argumentación y explicación, todo ello apegado a las cualidades del conocimiento científico. El MAP fue desarrollado por los investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, Miguel Ángel Campos y Sara Gaspar, sustentado en las aportaciones de Jay Lemke (1992, 1997), Flanagan y McGrew (2002,2007), entre otros. El MAP contribuye a la comprensión y análisis de las construcciones conceptuales del estudiante en su discurso. El estudiante aprende los conceptos científicos, en ocasiones menciona el nombre del concepto y no logra describir sus características y ofrece un ejemplo. Un estudiante podría confundir en sus construcciones conceptuales, un medio de comunicación con un producto comunicativo dificultando la tipificación del objeto de estudio es decir, sus características, factores, escenarios donde se producen, sus objetivos entre otros elementos que son materia prima para la determinación de “aquello” pertinente para construir el problema de investigación; de ahí lo valioso de reconocer los aprendizajes del estudiante.
La propuesta del Modelo de Análisis Proposicional es valiosa en tanto contribuye a una mejor comprensión de la construcción de representaciones cognitivas que corresponden a un discurso científico, esto es, la construcción de conceptos, habilidades cognitivas en su desarrollo y proceso de inserción en pautas de comportamiento cognitivo y observable del estudiante. Uno de los supuestos primordiales de la propuesta considera que, las representaciones son temporales y renovadas por aprendizajes posteriores en la confrontación de esas representaciones con la realidad. “al estudiar la habilidad de los individuos para producir discurso, uno investiga características fundamentales sobre cómo adquiere, representan y construyen1 estructuras extensas de conocimiento”, (Frederiksen, op.cit., 310) produciendo discurso que representa componentes de la organización conceptual que posee… (Campos, Gaspar, 1996: 57) El estudiante muestra parte de sus aprendizajes en el discurso no sólo como información sino en una estructura discursiva que da cuenta de la construcción de la representación pasando de una representación cognitiva a una lingüística dependiendo de las características de la demanda cognitiva. Esto es, el estudiante recupera información de su memoria cognitiva para comprender el discurso, sus elementos, su correspondencia con lo componentes cognitivos propios para identificar las diferencias entre la demanda cognitiva y sus recursos para expresar su argumentación; “con esto se logra que los estudiantes hagan explícitos sus conceptos y las formas de conectarlos. Por tanto, las respuestas 1
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Cursivas del autor.
641
Aprendizaje del problema de investigación
de los estudiantes son tipo ensayo que contendrá algunos conceptos y relaciones lógicas” (Campos, Gaspar, 1996:61). En la utilización del MAP es nodal leer el texto, en su propio contexto, una y otra vez las proposiciones para identificar las funciones de las relaciones lógicas al enlazar los conceptos, ya que la estructura sintáctica de la proposición comunica la comprensión de forma particular de una idea. Las unidades semánticas aisladas, por sí solas no representan “algo” o un concepto científico sino en una construcción conceptual representada en una red de unidades semánticas con estructura lógica. Las habilidades cognitivas también están representadas por un conjunto de proposiciones y no son una representación unívoca ni una sola unidad semántica, por eso debe analizarse el discurso desde una perspectiva cognitiva y epistemológica. En el análisis del discurso, la alteración de la estructura conceptual modifica la representación cognitiva, es decir, los conceptos que manipula el estudiante en sus estructuras conceptuales son evidencia tangible de lo aprendido; es ahí donde las relaciones lógicas y las habilidades cognitivas reflejan una organización cognitiva traducida en palabras seleccionadas para responder a una pregunta. 8. Metodología Las asignaturas fueron seleccionadas porque abordan el tema de problema de investigación y los estudiantes diseñan y desarrollan un proyecto de investigación como parte de la estrategia didáctica y evaluación del curso. Fueron grabadas en audio y video las sesiones de trabajo en el salón de clases, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
además de aplicar la Pre y Post-Pruebas. En total de aplicaron 57 cuestionarios en dos ocasiones sesiones de trabajo en equipo y dos sesiones de exposición de ambos grupos. Las preguntas de las Pruebas del MAP-Ensayo fueron: Define el problema de investigación (nivel descriptivo). De acuerdo con tu definición, explica en qué consiste un problema de investigación (nivel explicativo). Da un ejemplo (nivel ejemplificativo). Las respuestas escritas del estudiante son organizadas en proposiciones y subproposiciones, éstas últimas como representaciones anidadas en la misma proposición. Las respuestas del estudiante sobre el conocimiento científico solicitado son contrastadas con el Criterio que es el conjunto de elementos mínimos que deben contener el concepto, procedimiento sobre el problema de investigación y ejemplo; por supuesto este mismo Criterio fue aplicado al analizar los trabajos en equipo y las exposiciones de los estudiantes. Un ejemplo de correspondencia es la respuesta a la pregunta: Qué es un problema de investigación, donde el estudiante utiliza en una subproposición, la unidad semántica qué en el contexto de otras unidades semánticas que estructuran la proposición. El qué puede tener diferentes significados: el qué más cercano al Criterio sería aquel que representa un objeto de estudio pertinente al campo de las Ciencias de la Comunicación; un qué que representa un hecho, un poco más alejado sería el significado de tema y el menos cercano al Criterio en su correspondencia sería la respuesta del estudiante, en una subproposición donde aquello que se va a investigar es algo.
642
Aprendizaje del problema de investigación
Los tipos de correspondencia con el Criterio son: Fuerte “F” porque representa un concepto cercano al Criterio aunque no idéntico, y Débil “D” porque las representaciones semánticas hacen alusión al Criterio y Nula “N”, cuando no tiene algún tipo de correspondencia. En el análisis sólo se incluyen las subproposiciones significativas. Y las indicaciones técnicas son: Los conceptos se distinguen en negrilla, en cursivas las relaciones lógicas, y en tipografía sin modificar formato, en el elemento: otros. En corchetes [ ] el significado inserto en la unidad semántica; en paréntesis ( ) las funciones lógicas de las unidades semánticas. Aquí el análisis de correspondencia de las respuestas del estudiante con el Criterio. Análisis proposicional del Criterio Proposición 1 (P1) Nivel descriptivo Subproposiciones: 1.1 1.2 1.3 P2 Nivel descriptivo Subproposiciones: 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
P3 Nivel explicativo Subproposiciones: 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 P4 Nivel explicativo Subproposiciones: 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.5 Conceptos-núcleo: Problema de investigación, problema, pregunta, objeto de estudio.
643
Aprendizaje del problema de investigación
El análisis identifica el nivel de correspondencia, complejidad de conceptos y relaciones lógicas que utiliza el estudiante con relación al Criterio así como las habilidades cognitivas en su representación formal distinguiendo habilidades sencillas, intermedias y complejas en las proposiciones del discurso del estudiante. También las proposiciones y subproposiciones, éstas últimas como representaciones anidadas para un análisis más detallado de las organizaciones conceptuales presentadas. 9. Análisis del discurso: estudiante y profesor El trabajo docente de construir andamios y potenciar el aprendizaje en los estudiantes, es una tarea compleja por las cualidades mismas del conocimiento científico y por las implicaciones culturales que tiene el aprendizaje de la investigación, como su dificultad en el aprendizaje y la aparente poca utilidad de la formación metodológica y/o de investigación para los profesionales de la Comunicación. En este contexto, los problemas de investigación son valorados por el profesor a partir de su criterio construido con base en el conocimiento científico. A la imagen de la realidad que tiene el estudiante como persona cotidiana ha de sumarse, la visión del profesional de la comunicación, que distingue en los hechos sociales, los sucesos comunicativos que considera “dignos de ser investigados” a partir de sus intereses personales, profesionales y/o el paradigma que corresponde estudiar en la asignatura que está cursando y dentro de la cual debe proponer el problema de investigación para desarrollar su proyecto de investigación, ya sea en equipo o individualmente.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Un estudiante de la asignatura de Investigación en Comunicación I, de tercer semestre, construye su ejemplo asumiendo que es quien desarrolla la investigación, lo cual es prioritario en las situaciones de aprendizaje, al tener la intención educativa de que haga suya la investigación como herramienta y campo de trabajo. El estudiante ofrece un ejemplo en una serie de preguntas breves que pueden ser o no del campo de las Ciencias de la Comunicación, de ahí que su complejidad sea baja, dando como resultado una estructura sintáctica particular: ¿Cómo es que lee el periódico un niño? Si bien especifica el cómo, que podría corresponder al Criterio en la Subp.4.2, no refiere a un objeto de estudio de la comunicación, las relaciones lógicas que designan una acción tienen baja complejidad porque no remite al acto de lectura, decodificación o interpretación sino leer; es una red de conceptos del conocimiento cotidiano y no de las Ciencias de la Comunicación. La pregunta planteada por el estudiante sería resultado de inquietudes personales y no de sucesos que destacan la mediación simbólica a través de un medio de comunicación impreso; pero es una primera aproximación. Resulta interesante que, para elaborar su ejemplo, retoma los elementos que había enunciado en el nivel explicativo; en esta tabla se presentan las respuestas del estudiante para identificar con facilidad la correspondencia entre una respuesta y otra. Se observa cómo el estudiante aplica la habilidad de autorregulación, en tanto es congruente entre el proceso que describió para la elaboración del problema de investigación y su ejemplo, es como si cada palabra o procedimiento lo desdoblara y enunciara otro conjunto de unidades semánticas, así transita de seleccionar un hecho, 644
Aprendizaje del problema de investigación
en el cual identifica un medio de comunicación y un acto donde intervienen los niños, el acto es un acto de lectura.
Tabla 1 Elementos y nivel epistemológico
El estudiante tiene una representación del procedimiento para elaborar la pregunta de investigación y un control de las respuestas sobre el propósito de la investigación. Las evidencias de construcción cognitiva responden a un “aquí y ahora” resultado de sus estructuras conceptuales de aprendizajes promovidos en el aula por el docente. La problematización aplicada en las respuestas del estudiante, es la habilidad cognitiva por excelencia, donde se plantean preguntas a la realidad, teniendo como base los conceptos que describen el objeto de estudio de las Ciencias de la Comunicación y el aprendizaje de que las preguntas deben ser planteadas a la realidad misma. Aquí otro ejemplo de análisis del discurso, identificación de estructuras conceptuales y aplicación de habilidades cognitivas: Nivel de correspondencia: regular. Cuestionario No.21. Quinto semestre. P1 (descriptivo) Subproposiciones: 1.1 < El problema de investigación es aquello [=algo] que se quiere conocer> 1.2 1.3 XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
P2 (explicativo) Subproposiciones: 2.1 < [La elaboración del problema de investigación requiere de una delimitación> 2.2 2.3 P3 (ejemplificativo) Análisis de notas informativas del (inclusión) mes de noviembre de 2005 del (inclusión) periódico la prensa para (propósito) saber qué [=algo] modelo de (clasificación) violencia ofrece. Delimitación: notas informativas del (inclusión) mes de noviembre de 2005 Concepto teórico: modelo de (clasificación) violencia (que ofrece la prensa) Qué [=algo] se busca: (modelo de (clasificación) violencia). Tabla 2 Análisis de correspondencia-Regular
En el nivel epistemológico descriptivo, la Subp1.1 refiere a aquello [=algo] que se desconoce y que aún no se determina; las relaciones lógicas de las tres Subproposiciones 1.1, 1.2 y 1.3 remiten a diferentes niveles de construcción cognitiva: 645
Aprendizaje del problema de investigación
1. Investigar.- Una acción o proceso a realizar dentro de un marco científico o metodológico. 2. Conocer.- Una intención general sin mayores requisitos en su identificación y puede realizarse con apoyo del conocimiento cotidiano. 3. Caracterizar.- Supondría algún tipo de correspondencia con el modelo de concepto pertinente; es la aplicación de analogías con base en las representaciones cognitivas, que de momento, tiene el estudiante. El estudiante transita entre algo que desconoce a aquello que identifica como posible objeto de estudio y que puede caracterizar a partir de sus aprendizajes sobre el campo de estudio y profesional de las Ciencias de la Comunicación. En la Subp. 1.3 menciona procesos sociales; si bien remite a la comunicación en un hecho social no en todos los estudios de lo social es enfatizada la mediación simbólica. La proposición en el nivel explicativo, en la Subp. 2.1 es precisa en su estructura e inserta la relación lógica requiere y establece requisitos interesantes en el conjunto de proposiciones de la Pruebaensayo, transitando de lo abstracto a lo concreto y de regreso. Aquí el análisis retomando el conjunto de proposiciones de la prueba-ensayo: a. Delimitación.- De acuerdo a su ejemplo en P3, especifica el objeto de estudio, en este caso un producto comunicativo: notas informativas y el tiempo que puede ser un indicador de contexto: mes de noviembre del 2005. b. Conceptos teóricos.- Señala: modelo de violencia; en este rubro el estudiante, abre paréntesis para complementar la delimitación indicando que son notas informativas que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
ofrece La Prensa, un periódico de circulación nacional. c. Objeto de estudio.- El ejemplo es un enunciado que pregunta qué [=algo], y según lo señalado en la proposición descriptiva es aquello [=algo] que el mismo estudiante transforma en otro concepto: modelo de violencia, esto es, concretiza un objeto de estudio en un problema de investigación en el ámbito de la Comunicación ya que ha delimitado a las notas informativas en La Prensa. Es destacable la construcción que realiza el estudiante porque aplica habilidades cognitivas identificando y clasificando los elementos que debe incluir el problema de investigación, lo cual podría suponer una valoración. Retoma las habilidades cristalizadas (aprendizajes obtenidos a partir de la cultura, la escuela y que son parte del acervo social de conocimiento) al describir qué es y en qué consiste el problema de investigación como conocimiento declarativo y procedimental para contestar a las preguntas del MAP. El estudiante realiza razonamientos de la deducción a la inducción al realizar analogías entre su descripción desde el conocimiento escolar, su acercamiento al conocimiento científico y ejemplificación. Estos razonamientos identifican habilidades fluidas (como los razonamientos que son aplicados en situaciones nuevas y que por ello requieren de algún ajuste), ya que al estudiante se encuentra ante la situación nueva de proponer un ejemplo de problema de investigación durante la aplicación del MAP. Las relaciones lógicas son constantes en la enunciación del ejemplo del problema de 646
Aprendizaje del problema de investigación
investigación porque no se investigarán todas las notas informativas sino a partir del mes de noviembre, el 2005 en el periódico La Prensa es decir, la función de inclusión identifica el contexto del objeto de estudio. Cabe mencionar que, podría ser otro objeto y contexto al cambiar cualquiera de los conceptos que entrelaza la relación lógica. Llama la atención la relación lógica para en su función lógica de propósito porque ésta relación lleva al estudiante a enunciar la pregunta donde especifica el objeto de estudio: el qué. Si bien el ejemplo del problema de investigación no es una pregunta, las conexiones permiten al estudiante realizar razonamientos en secuencia con relaciones en su función de inclusión y establece el objeto de estudio; es un problema de investigación. Cuando indica qué modelo de violencia, infiere que existen varios modelos y por eso pregunta el qué. El concepto modelo en la respuesta del estudiante, es destacable desde la perspectiva científica, ya que la ciencia construye modelos para después de acercarse a los hechos o viceversa y organizar la realidad desde las ciencias que estudian determinados hechos. El modelo debe estar compuesto de indicadores que tras el análisis supondría su identificación en la realidad concreta para después determinar el modelo de violencia de La Prensa, un medio de comunicación que se caracteriza por tener imágenes. Para lograr lo descrito, el estudiante realiza analogías entre los modelos y La Prensa, y determinar cuál de esos modelos representa el medio de comunicación. Es posible inferir que en asignaturas pasadas estudió la violencia en los medios de comunicación y fue significativo. Es decir, comprende la función del modelo como guía en su acercamiento a la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
realidad. La relación lógica como genérica verbal ofrece, conecta La Prensa y modelo de violencia; la relación lógica ofrece supone que hay una persona del otro lado, alguien que va a recibir el mensaje. Este es un ejemplo de habilidades complejas que implican la comprensión de los modelos de comunicación así como la interpretación para proponer el ejemplo. El estudiante aplica la deducción e inducción, habilidades fluidas necesarias para proponer el problema de investigación y las habilidades cristalizadas retomado lo aprendido. Por supuesto, la P3 demuestra sistematización y autorregulación, al ser congruente con la P2, porque es un ejemplo construido con su propia base explicativa de elementos mínimos, no es una pregunta espontánea. El estudiante es congruente con el planteamiento de sus proposiciones demostrando autorregulación. La P1 refiere a procesos sociales pero, es en las proposiciones P2 y P3 donde se concreta un objeto de estudio de la comunicación. La complejidad de los conceptos enunciados por el estudiante, aumenta conforme desarrolla las proposiciones, porque están insertos en el contexto epistemológico y semántico seleccionando; las unidades semánticas con conceptos y conexiones adecuadas a los requisitos del conocimiento científico, son resultado de una participación activa del estudiante en situaciones de aprendizaje de asignaturas anteriores y el trabajo de mediación docente. El estudiante combina el conocimiento cotidiano en un primero momento y después, conforme a 647
Aprendizaje del problema de investigación
su formación, identifica La Prensa como medio de información en un contexto y lo transforma en objeto de estudio de la comunicación como medio de comunicación al analizar el contenido de violencia y elevar el grado de abstracción al plantear como propósito la identificación del modelo de violencia; esto implica razonamientos deductivo e inductivo, al ir de lo concreto a lo abstracto y de la teoría a la realidad, por supuesto son habilidades complejas. Teniendo como referencias las aportaciones de Marta Rizo (2004) un sujeto guiado por su sentido común verá imágenes de violencia en el periódico y el estudiante de Comunicación, identifica el medio masivo de comunicación, con un sentido de compromiso social, observa la violencia representada en imágenes, retoma su formación en modelos científicos e identifica haciendo una analogía entre el modelo teórico y las particularidades del medio de comunicación seleccionado, infiriendo la posibilidad de aplicar el modelo de violencia estudiado en otra asignatura. Otro ejemplo de la aplicación de habilidades cognitivas y estructuras conceptuales, es la situación de aprendizaje de los estudiantes de quinto semestre que exponen de forma individual su problema de investigación, porque el profesor consideró, como parte de su estrategia didáctica, que era necesario primero verificar los aprendizajes relacionados con el problema de investigación e involucrar al grupo en la retroalimentación del mismo.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Tabla 3 Exposición individualComunicación III
Investigación
en
En su discurso describe el estereotipo de la situación que enfrenta, identificando el ideal de la actuación de un estudiante al exponer su trabajo: “se debe haber comprendido para exponer” y se disculpa al no estar en esa situación. Inicia infiriendo el contexto del problema de investigación a presentar, involucra al grupo destacando hechos como los destapes políticos y clasifica los productos comunicativos: spots; especifica un parámetro sobre la presencia de los spots en los medios de comunicación. Clasifica también los propósitos de los spots: para jefes de gobierno y presidencia y asigna una etiqueta al contexto y productos mencionados: temática política. Tiene correspondencia con las Subproposiciones 2.5, 3.5 y 4.5 del Criterio. El problema de investigación tiene el Qué como objeto de estudio, el concepto clave del enfoque de la asignatura que es representación y clasifica el tipo de representación al cual quiere enfocarse: político y gobernante. Señala el producto comunicativo y el medio de comunicación donde va a identificar la 648
Aprendizaje del problema de investigación
representación apoyándose en la función lógica de inclusión, como si poco a poco hiciera una serie de círculos concéntricos dentro de círculo mayor que sería: televisión abierta y dentro de ella los spots propagandísticos que tienen representaciones de político y gobernante, esa sería la representación gráfica de la función lógica de inclusión. El estudiante describe la red semántica que integra la etiqueta de representación en el contexto político para identificar el objeto de estudio. Específica además sobre qué actor centrará la investigación. Tiene correspondencia con las Subps. 4.1 y 1.1.
representación social con el objeto de estudio describiendo las posibles preguntas: ¿Cómo se comunica?, ¿lo que perciben los actores?, ¿qué serían los receptores? y ¿qué no sería el enfoque adecuado? y elabora un enunciado que entrelaza conceptos claves con la función lógica de inclusión: de las representaciones del mensaje con relación al candidato. Este es un ejemplo de la relevancia de una de las funciones lógicas más frecuentes en la construcción de la pregunta de investigación y la mediación docente. Tiene correspondencia con el Criterio en las Subps. 2.5 y 2.6.
Siguiendo el proceso, el estudiante duda sobre la estructuración de pregunta, si es o no sobre actores; cuestiona el enfoque del problema de investigación, que si bien corresponde al campo de las Ciencias de la Comunicación no responde al enfoque de la asignatura por los sustentos teóricos revisados.
Con un alto grado de complejidad, un estudiante cuestiona el enfoque del problema de investigación y apela al modelo comunicativo como proceso y sus elementos. Se apoya de las relaciones genéricas verbales: estamos hablando o haciendo refiriéndose al estudio por desarrollar para cuestionar una premisa básica: cómo hacer un estudio del mensaje sin tomar en cuenta a los actores; la función lógica fundamental es sin como negación, es la ausencia del actor en el estudio del mensaje e infiere que el propósito del mensaje, es llegar a ellos y con la función lógica de condicionante enuncia otra premisa: sería mensaje hasta que llega a los actores.
Tabla 4 Exposición individualComunicación III
Investigación
en
El profesor considera correcto el planteamiento y argumenta su pertinencia sobre el concepto de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
El argumento está apegado al conocimiento científico, es complejo e interesante porque el estudiante tiene en primer plano las implicaciones epistemológicas de los conceptos de las Ciencias de la Comunicación como parte del problema de investigación y tiene acceso a las estructuras conceptuales necesarias para estructurar la argumentación. Entonces, en las clases tienen excelentes oportunidades para reforzar el concepto de comunicación, los modelos comunicativos y 649
Aprendizaje del problema de investigación
sus implicaciones cuando se identifica el objeto de estudio para una pregunta de investigación. Las habilidades aplicadas en los estudiantes al realimentar en grupo las propuestas de problemas de investigación, es por ejemplo la analogía, ya que contrasta su modelo de problema de investigación, construido a partir de los aprendizajes potenciados por el docente, con el enunciado del problema de investigación del estudiante que expone; así mismo el razonamiento inductivo, al valorar el problema de investigación en el contexto en que es planteado; así como el razonamiento procedimental y el conocimiento declarativo, como ese conjunto de características que forma parte del concepto y que contrasta con el problema propuesto. Es necesario destacar, que en la investigación no se evalúa al estudiante ni al profesor, sino que se da cuenta de las construcciones conceptuales y aprendizajes potenciados por los actores educativos en determinado recorte de realidad. Esto que significa que, si en otro momento fuera aplicada la misma prueba-ensayo o solicitado a los estudiantes una argumentación de la selección de su problema de investigación, el discurso de los estudiantes sería diferente en mayor o menor grado en las unidades lingüísticas y su particular conexión para representar sus conceptos e ideas; porque el aprendizaje es un proceso. 10. Delineando estrategias didácticas En el escenario educativo universitario el diálogo entre profesor, estudiante y grupo potencia la intertextualidad, entendida como la construcción en equipo y/o grupo de conocimiento nuevo, trayendo de cada uno de los participantes una concepción, pre-juicio y llevando a replantear XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
las estructuras conceptuales sus estructuras conceptuales que están en formación y al profesor reconstruir estructuras de conocimiento escolar y científico desde de las demandas cognitivas planteas ante el grupo de acuerdo a los objetivos de aprendizaje de la asignatura y el perfil del egresado. En un escenario educativo que mezcla diferentes niveles de comprensión y la puesta en acuerdo, de los conocimientos, procedimientos y actitudes conforme las características del problema de investigación que ha de plantearse; y para ello, al exponer ante sus compañeros sus propuestas de problemas de investigación se ven cuestionados conforme las estructuras conceptuales de cada estudiante que expresa qué entiende por problema de investigación y cuáles requisitos debe de cumplir. Es un conjunto de criterios que son expuestos bajo la concepción del profesor que como experto y mediador orienta las participaciones y retroalimentación de la pregunta de investigación expuesta. Una de las inquietudes fundamentales en el desarrollo de la tesis doctoral de la cual deriva esta ponencia, ha sido: ¿Qué tipo de aplicaciones prácticas puede tener esta investigación que es parte de la tesis doctoral? Las propuestas son resultado del análisis del recorte de realidad seleccionado, de las concepciones constructivistas sobre el aprendizaje, los procesos cognitivos, las construcciones lingüísticas y las habilidades cognitivas empleadas en la construcción del discurso como parte de la representación formal de dichas habilidades. Aquí algunas propuestas: I. Reconocer que, el aprendizaje de la investigación 650
Aprendizaje del problema de investigación
y en concreto sobre el problema de investigación implica no sólo la reproducción de conocimientos, sino una construcción conceptual del estudiante para la descripción y ejemplificación del concepto de problema de investigación entrelazando conocimiento conocido con el aprendido. De ello deriva: · Identificar como el docente en su exposición y diálogo con el grupo, utiliza conceptos relacionados con el conocimiento cotidiano, escolar y científico. · Analizar los andamios propuestos por el docente, que son la clave para comprender el paso de las categorías científicas abstractas a los indicadores observables que hacen de un hecho un suceso comunicativo. · Identificar cada andamio donde el estudiante hace uso de las estructuras conceptuales que posee hasta ese momento y construye representaciones semánticas más complejas y cercanas al conocimiento científico. · Realizar ejercicios de escritura para reconocer como se complejiza la imagen sobre el hecho y cómo va cambiando su representación a partir de la aplicación de las habilidades cognitivas. II. Destacar que se aplican habilidades cognitivas en el aprendizaje de la elaboración de un problema de investigación lo cual permite una mayor correspondencia con el conocimiento científico sobre la investigación, las Ciencias de la Comunicación y del ámbito profesional. Entonces: · Identificar que cada pregunta de investigación tiene un objeto de estudio más cercano o alejado del conocimiento científico. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Reconocer como el conocimiento de ciertas teorías diversifica las posibilidades de tipificación del suceso comunicativo así como las herramientas de análisis. · Reconocer que los aprendizajes en otras materias contribuye al desarrollo de la mirada profesional que a su vez alimentan la variedad de objetos de estudio y las dimensiones a investigar. ·
III. Orientar el diseño de experiencias de aprendizaje a productos cognitivos, que hagan explícito el trabajo cognitivo del estudiante sobre sus representaciones, reconociendo su rol protagónico en los escenarios educativos; para lo cual se requiere: o Que el docente reconozca en su propio actuar la construcción de representaciones simbólicas cuando asume el lugar del estudiante y tiene como objetivo potenciar el aprendizaje. o Compartir con los estudiantes, el proceso de diseño de la experiencia de aprendizaje y a partir de que conocimientos y habilidades de la realidad concreta y posible. Y como su participación también implica una recreación de escenarios desde lo conocido y posible, trayendo sus artefactos simbólicos heredados de tiempo atrás y otros construidos en situaciones de interacción inmediata. Con relación a la elaboración del problema de investigación, es imprescindible reconocer que, aplicar habilidades cognitivas desde establecer la relación entre un concepto y otro, entre una unidad semántica y otra hasta la descripción de un procedimiento para la elaboración del problema; 651
Aprendizaje del problema de investigación
esto permitirá al estudiante reconocer su propia actividad en la construcción de proposiciones, en la comprensión del conocimiento y la construcción misma del problema de investigación. Aquí, una descripción del proceso de elaboración de un problema de investigación distinguiendo sus fases y acciones principales: 1) Entorno o Reconocer el entorno del estudiante. o Identificar el campo de conocimiento de las Ciencias de la Comunicación. o Identificar las situaciones relevantes desde el contexto local y global así como del estado del arte de la comunicación. o Seleccionar la situación de la situación a investigar. o Describir la situación elegida desde el conocimiento cotidiano del estudiante. 2) Bases comunicativas o Identificar los elementos comunicativos que tienen presencia en la situación seleccionada. o Analizar los conceptos comunicativos que pueden servir como herramienta de análisis e interpretación de la situación a investigar. o Identificar las aportaciones de esos conceptos a la descripción inicial del estudiante sobre la situación preferida. o Describir la situación seleccionada con un nivel de complejidad más alto por la inclusión de conceptos pertinentes al campo de estudio de la Comunicación. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
3) Problematización inicial o Realizar una primera problematización elaborando preguntas sobre la situación a investigar con apoyo del sentido común. o Cuestionar cada una de las preguntas sobre si muestran lo que quiere investigarse. Las preguntas estarían elaboradas iniciando con un qué, cómo, por qué, para qué, cómo, cuándo, cuál; que permiten develar e ir identificando hacia donde se quiere enfocar la construcción de conocimiento y con qué objetivo. o Valorar los recursos con que se cuenta para abordar la pregunta de investigación. 4) Exploración o Con esas preguntas realizar una exploración en el campo en que se encuentra la situación. o Elaborar respuestas a las preguntas elaboradas a partir de la información recolectada de la realidad, sin que implique una construcción formal pero sí una descripción breve que sea materia prima para la problematización. o Elaborar otras preguntas como resultado del acercamiento a la situación a investigar. 5) Problematización o Analizar las preguntas contestadas y por contestar para seleccionar aquellas pertinentes al campo de las Ciencias de la Comunicación, y si es el caso, en concreto al enfoque teórico y metodológico indicado dentro de la asignatura. 652
Aprendizaje del problema de investigación
o Identificar las preguntas posibles de ser contestadas conforme a los recursos de tiempo, aprendizajes, información y humanos con los que se cuente. o Seleccionar la pregunta adecuada a los criterios de: ser contestada por el proceso de investigación, que se enfoque al campo de la comunicación, incluyendo un Qué, Cómo, Por qué, Para qué, Cómo, Cuándo o Cuál como parte inicial de la pregunta de investigación. o Valorar las implicaciones y requisitos epistemológicos que debe cumplir la pregunta de investigación. 6) Construcción del problema de investigación o Identificar la pregunta que representa aquello que quiere investigarse. o Describir en qué consiste aquello a investigar, con el uso de unidades semánticas pertinentes al campo de estudio de las Ciencias de la Comunicación. o Seleccionar las categorías de las Ciencias de la Comunicación que representan el objeto de estudio y el abordaje de la investigación. o Analizar las implicaciones epistemológicas del Qué, Cuál, Cómo o Por qué en la construcción de la pregunta de investigación. 7) Estructurar la pregunta de investigación. o Revisar la pregunta de investigación por compañeros del grupo de la materia de investigación. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
o Revisar la pregunta de investigación por una persona ajena al campo de conocimiento. o Revisar la pregunta de investigación por el profesor responsable de la asignatura. o Analizar los comentarios de las personas consultadas para revalorar y reestructurar en su caso el problema de investigación. o Estructurar la versión final de la pregunta de investigación. Estas son algunas propuestas para potenciar el aprendizaje en estudiantes de Comunicación al aprender a elaborar un problema de investigación y obtener los beneficios de integrar la formación obtenida hasta ese momento curricular. Son propuestas, a partir de investigar en campo y con base en, el análisis cognitivo del discurso en procesos de aprendizaje donde los estudiantes con la mediación del profesor potencian y consolidan en su formación profesional.
Bibliografía BUNGE, M. (1960) La ciencia, su método y su filosofía. Argentina: Grupo Patria. CAMPOS, M. A. y GASPAR, S. (2005) El modelo de análisis proposicional: estado actual y perspectivas. En: CAMPOS Hernández Miguel Ángel (coord.) Construcción de conocimiento en el proceso educativo (19-65). México: CESU/UNAM, Plaza y Valdés. CAMPOS, M. A. y GASPAR, S. (2008) Procesos de argumentación y habilidades cognoscitivas en 653
Aprendizaje del problema de investigación
el contexto educativo. En: CAMPOS Miguel Ángel (coord.) Argumentación y habilidades en el proceso educativo (21-66). México: IISUE, UNAM, Editorial Plaza y Valdés. CAMPOS M. A. y GASPAR S. (2008b) “Condiciones fundamentales de la construcción de conocimiento”, en IX Seminario Internacional de Epistemología, Cognición y Enseñanza de las Ciencias. México: IISUE, UNAM. CAMPOS, M. A. y GASPAR, S. (1966) Las condiciones inmediatas de la construcción de conocimiento: un esquema para el análisis de la interacción en el aula. En CAMPOS y RUIZ Problemas de acceso al conocimiento y enseñanza de las ciencias (27-50). México: Universidad Nacional Autónoma de México. DÍAZ, A. (1960) Investigación educativa y formación de profesores. Cuadernos del Centro de Estudios Sobre la Universidad, México: Universidad Nacional Autónoma de México, n.20. FIORI, G., VALDÉS, R., FEDELI, M. y DÓMINE P. (2004) El desafío de enseñar y aprender a investigar en comunicación. VI Congreso RECOM, Universidad Nacional de la Plata. Argentina. Recuperado el 18 de junio de 2005, de http:// www.redcom.org.ar/congreso2004/ponencias/ redcom/m2_fiorevaldezfedellidomine.pdf.
Summary of Relations between CHC abilities and Specific Areas of Academic Achievement, Official site of the CHC Cross Battery Approach. USA. Recuperado el 21 de abril de 2007, de http://www. ospaonline.org/pdf/presentations/flanagan_kabc. ppt#258,2,Overview. GERBER, R. (2007) Research problem. Centre for Teaching, Learning and Media (CTLM). USA: Nelson Mandela Metropolitan University. Recuperado el 29 de noviembre de 2007, de http://www.petech. ac.za/robert/resprobl.htm. GIERE, R. (1988). Explaining Science: A cognitive approach. USA: The University of Chicago Press. GIERE, R. (2008) An Agent-Based Conception of Models and Scientific Representation. Center for Philosophy of Science, University of Minnesota. USA. http://www.tc.umn.edu/~giere/ABCMSRREV.doc LEMKE, J. (1992). Aprender a hablar ciencia. Lenguaje, aprendizaje y valores. España: Paidós. LEMKE, J. (1997). Cognition, context and learning: a social semiotic perspective. En: KIRSHNER y WHITSON (eds.) Situated cognition: Social, semiotic and psychological perspectives (37-56). England: Mahwah, NJ: Erlbaum.
FLANAGAN, D. and ORTIZ, S. (2005) Definition of cognitive and academic abilities. CHC Cross Battery Online. Official site of the CHC Cross Battery Approach. USA. Recuperado el 7 de mayo de 2005, de http://www.crossbattery.com/.
LOHMAN, D. (2002). Complex Information Processing and Intelligence. USA: University of Iowa. Recuperado el 17 de mayo 2002, de http://faculty.education.uiowa.edu/dlohman/pdf/ complex_information_processing.pdf
FLANAGAN,
LOHMAN, D. (2007). Using CogAT. Institute for
D.
and
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
MCGREW,
K.
(2007)
654
Aprendizaje del problema de investigación
Research and Policy on Acceleration. Belin-Blank Center & Iowa Testing Programs. USA: University of Iowa. Recuperado el 05 de junio 2007, de http://faculty.education.uiowa.edu/dlohman/ppt/ ICN_full_day_using_Cogat.ppt. Acceso RIZO, M. (2004). Hacia una pedagogía de la investigación en comunicología. Reflexiones desde la práctica. México: Academia de Comunicación y Cultura. Universidad de la Ciudad de México. Recuperado el 22 de agosto 2004, de http:// comunicologia-posible.iespana.es/principal/ tbrizo4.htm. SÁNCHEZ, R. (1995). Enseñar a investigar. Una didáctica nueva de la investigación científica en ciencias sociales y humanidades. México: UNAM/ANUIES.
Sobre el autor: Dra. Enriqueta Leonor Rivera Cañizales. Doctora en Pedagogía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestra en Publicidad por el CADEC. Investigadora de la formación en investigación de estudiantes de Comunicación. Asesora en diseño curricular universitario con base en un modelo de competencias. Formadora de estudiantes y profesores sobre formación en investigación y diseño curricular, en las áreas de Comunicación, Pedagogía, Arquitectura entre otras. Analista de paisaje publicitario. Responsable en procesos de diseño curricular de licenciaturas de diversas áreas. Con publicaciones sobre Publicidad, Marketing político y participación en diversos congresos nacionales e internacionales. Consultora en capacitación.
STERNBERG, R. (1987). The psychology of verbal comprehension. En: Glaser Advances in instructional psychology, vol. III, LEA. (97-150). USA: 1987. Van DIJK, T. (2010) Discourse, knowledge, power and politivs. Towards critical epistemic discourse analysis. Departamento de traducció i ciénce del lleguatge. Universitat pompeu fabra. Recuperado el 21 de agosto de 2010, de http:// www.recercat.net/bitstream/2072/50779/1/ WORKING+PAPERS+TEUN+VAN+DIJK.pdf
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
655
Las deudas pendientes entre el arte y la comunicación Vivian Romeu Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Resumen: Esta ponencia pretende dar cuenta de las relaciones existentes entre el arte y la comunicación. Se trata de relaciones que han sido hasta el momento conceptualizadas desde ámbitos de estudio diferentes, en la pretensión de entender tanto al arte como a la comunicación como campos disciplinares claramente diferenciados y cuyos puntos de contacto se enraizan de forma circunstancial. Este objetivo general se llevará a cabo a través de la realización, en una primera instancia, de una breve revisión por los ámbitos de reflexión teórica e investigación del campo académico de la comunicación con el fin de demostrar tanto su genealogía como sus vínculos con otras áreas del saber, y en consecuencia la ausencia del arte en ellos. Nos proponemos reflexionar en torno a la pertinencia de entender al arte, en tanto objeto y práctica, como fenómeno comunicativo, reflexionando en torno a los paradigmas y enfoques de la comunicación que lo hacen posible. Por último, ofreceremos una breve descripción histórica y conceptual de los vínculos que desde la filosofía, la estética y la semiótica se pueden rastrear entre el arte y la comunicación.
Palabras clave: Arte, filosofía, estética, sistémica y comunicación 1.
De la pertinencia del tema elegido
Actualmente, los estudios institucionalizados de comunicación o lo que se conoce como campo académico de la comunicación si bien han diversificado su preocupación hacia áreas que hace unos 20 años eran prácticamente negadas como la comunicación organizacional, la política y la educación, adolece aún de una apertura mayor que tiene que ver, en nuestra opinión, con una reflexión sobre el sentido epistémico de la comunicación como matriz de lo humano, en tanto
biológico y social. A nuestro juicio, de esta necesidad de apertura se desprende la necesidad misma de recomponer el campo de la comunicación con el objetivo de reconducir sus prioridades en función de su constitución transdisciplinar; de ahí que la pretensión de convertir en ciencia un área que explica, en tanto fundante, el hecho humano social y culturalmente coloca a la comunicación a las puertas de ser considerada un campo de estudios en torno al hombre y su entorno, o muy
Las Deudas Pendientes entre el Arte y la Comunicación
probablemente como lo dijera Bateson (1998) como una ecología que explique los comportamientos humanos en la realidad física-natural y simbólicasocial que constituye el lugar de experiencia vital de individuos y grupos. Esta visión compleja de la comunicación que implica entenderla desde una perspectiva sistémica y multinivel, necesariamente deriva también su inserción en el tejido natural de las disciplinas tradicionales de las ciencias sociales, alejándose a su vez de las posturas lineales propias del por mucho tiempo dominante en la investigación del campo paradigma difusionista, lo que resulta no sólo una visión de vanguardia donde el campo de la comunicación debiera hoy posicionarse, sino una acción de justicia por enfatizar la naturaleza abierta y reticular de lo comunicativo y el papel de la cognición en sus procesos. No obstante lo anterior, a pesar del interesante tema que supone debatir acerca de estas disquisiciones de tipo epistémico, tomando como punto de partida la perspectiva sistémica sobre la comunicación, en este trabajo pretendemos reflexionar en torno a las posibilidades de incluir al arte, en tanto expresión simbólica por excelencia, como un área de estudio de los procesos comunicativos. Para dar cumplimiento a este objetivo en una primera aproximación nos referiremos brevemente a los vínculos que desde la Teoría del arte, la Filosofía y la Estética se trazan con respecto a lo comunicativo (desde la comunicación no hay vínculos propiamente dichos) ya que esto permitiría mostrar al lector una suerte de antecedentes del tema, mismos que hemos organizado y clasificado XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
en nodos temáticos y ejes metodológicos para su mejor comprensión; y posteriormente nos enfocaremos en desarrollar el postulado teórico que anima y sustenta dicha inclusión, que como ya anunciábamos se sostiene en la perspectiva sistémica de la comunicación, así como por las aportaciones del paradigma culturalista y el constructivismo social. Estos enfoques teóricos posibilitarán entender al arte como producto y práctica de producción y recepción de información significante propia de los procesos comunicativos, lo que al mismo tiempo permitirá la conceptualización del arte como práctica cultural, que en tanto síntoma o condición de una época sugiere también entenderse como red de interacciones socioculturales que se tejen al interior de una organización social determinada a partir de las prácticas de cada uno de los actores que cohabitan dicha red. En ese sentido, nos interesa hacer hincapié que es esta conceptualización del arte la que provee el argumento suficiente para comprender que, en tanto práctica cultural, el arte despliega una red de interacciones socioculturales que deviene necesariamente proceso de intercambio de información y significación entre los artistas que hacen la obra y los públicos que la consumen, y que en pocas palabras puede llamarse sin prejuicio, proceso comunicativo1. 1 El desarrollo de estas definiciones se puede encontrar en otros trabajos de la autora, como son: El arte, ámbito de investigación en el campo de la comunicación, ponencia presentada en FELAFACS 2009 La comunicación en la sociedad del conocimiento; desafíos para la universidad, La Habana, Cuba, octubre 2009; Arte y comunicación, una propuesta comunicológica, ponencia presentada en AMIC 2009, BUAP, Puebla, México, mayo 2009; y, Secreto y metáfora en la configuración estético-discursiva del arte: dos
aspectos semióticos, ponencia presentada en ALED 2009, Nuevo León, Monterrey, México, octubre 2009.
657
Las Deudas Pendientes entre el Arte y la Comunicación
2. El abordaje de lo comunicativo en el arte. aproximaciones principales Casi todos los autores que estudiaron o estudian el arte, tanto los que lo hacen desde una perspectiva filosófica (Ortega y Gasset, Ricoeur, Gadamer, Heiddeger, Danto, Schaeffer, Bürger, Goodman, Vilar) como los que lo abordan desde posturas comunicativas y/o semióticas (Eco, Calabrese, Jauss, Iser, Ingarden), coinciden en admitir que el arte posee un lenguaje simbólico, es decir, que el arte no representa a la realidad, sino que la crea por medio de símbolos, creando con ello una realidad distinta a lo que llamamos mundo exterior. Este lenguaje simbólico, que algunos llaman también “poético”, permite producir textos que constituyen una fuente inagotable de sentido. Desde el trascendentalismo de los estoicos, pasando por Schiller, Hegel y Kant hasta el trascendentalismo moderno con Heidegger, Gadamer y Danto, la idea de la significatividad intrínseca del arte ha sido el punto de partida para sostener que éste posee características simbólicas específicas que, entre otras cosas, ha permitido afirmar su carácter sublime o como lo señalara Bruner (2001), su “especialidad”. Dicha especialidad, vinculada al lenguaje poético o expresivo propio del arte, ha hecho que las relaciones entre arte y comunicación tengan su origen justamente en la conceptualización del arte como un lenguaje, misma que se puede agrupar en cinco nodos conceptuales2, ellos son: 1. El nodo estético-histórico que aborda
2 Para mayor información, consultar la bibliografía referida a la autora al final de este trabajo. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
la relación entre el arte y la vida desde una perspectiva contingente e histórica (Aristóteles, Hauser, Dewey, Collingwood y Adorno) 2. El nodo estético-cognitivo que se enfoca en la concepción del arte como vehículo del conocimiento universal, es decir, del conocimiento de lo inmutable, de lo verdadero, y se ancla en una dimensión mayormente trascendentalista y metafísica (Kant, Hegel, Heidegger, Gadamer) 3. El nodo estético-intuitivo que reflexiona en torno a los procesos de creación del arte como procesos intuitivos, posicionándose con ello a las puertas de la comunicación en tanto concibe la expresión clara de lo intuido como el fin último del arte (Bayer, Croce y Pareyson) 4. El nodo estético-semiótico, que aborda semióticamente los procesos de interpretación en el arte como parte insoslayable de cualquier proceso comunicativo (Eco, Calabrese y Lotman). 5. Un quinto nodo, apenas en gestación lo constituye lo que pudiéramos llamar nodo estético-comunicativo, proveniente de la Pragmática Estética que es un campo filosófico aun por consolidarse que se ve enriquecido con la obra pionera de Nelson Goodman y la más reciente de Gerard Vilar desde donde es posible hablar de un fundamento comunicativo 658
Las Deudas Pendientes entre el Arte y la Comunicación
de la obra de arte3. Debido al carácter eminentemente reflexivo de estos nodos que hemos intentado clasificar más arriba, con excepción del nodo estéticosemiótico, no ha habido el propósito de construir enfoques metodológicos que provean procedimientos de análisis de los significados producidos y/o recibidos, o instrumentos de evaluación de la eficiencia y eficacia comunicativa, al menos desde el punto de vista de la comunicación de una manera más sistemática, lo que puede explicar la ausencia de metodologías ad hoc. Sin embargo, a pesar de ello, a partir del análisis de algunos textos que versan sobre el tema, podemos enumerar al menos cuatro de estos enfoques: 1.
El enfoque estructural que se corresponde con el modelo de la comunicación artística de Nicole Everaert el cual entiende este proceso regido por reglas de ciframiento y desciframiento codicial,
2.
El enfoque historicista de Hans Robert Jauss para quien la comunicabilidad del arte reside en los procesos de recepción que activan las huellas históricas del reconocimiento hermenéutico,
3 Las tesis de Goodman (1976, 1990) sobre la simbolicidad intrínseca del arte y su propiedad de representación apuntan no sólo hacia la significación de la obra en tanto representación de algo, sino en tanto acción cognitiva que da cuenta de dicho simbolismo justamente a partir de la relación entre obra y lector. Vilar, por su parte, se refiere a la razón comunicativa del arte, como parte de un conjunto de tres razones y basa el sentido de la misma en el concepto de Arthur Danto de “emboding meaning”, es decir, el significado encarnado en la obra (Danto, 1981). Dicho concepto es recreado pragmáticamente por Vilar desde la noción de inteligilibilidad (2005) que implica la alusión a un sentido del entendimiento, y sobre todo a un sentido de dialogicidad. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
3.
El enfoque inmanentista o esencialista de Wolfgand Iser quien propone que el arte comunica porque posee comunicabilidad intrínseca, es decir, porque posee comunicabilidad al interior de la obra4,
4.
Y el enfoque sincrético de Umberto Eco, que cifra la comunicabilidad del arte en la interpretación como proceso que defiende la unión dialógica entre obra y lector.
Como se puede notar, ninguno de los ámbitos de trabajo anteriormente consignados como parte del estado de la cuestión de las relaciones entre arte y comunicación es abordado desde la comunicación, por lo que su ausencia indica un nicho virgen de trabajo teórico, empírico y metodológico en este campo académico. En la reflexión en torno a estas fisuras propias de todo campo, en el próximo apartado construiremos una breve genealogía del campo de la comunicación con el objetivo de situar dicha ausencia como parte de un devenir lógico y natural en la fundamentación históricoepistémica de la comunicación. 3. El abordaje de lo artístico en la comunicación. generalidades 1.1. Breve panorama del campo académico de la comunicación y sus objetos de estudio La comunicación se constituye como saber científico en la década de los años 60 del siglo 4 Tanto el segundo y el tercer enfoque forman parte de los trabajos desarrollados por la Escuela de Constanza o estudios sobre la estética de la recepción y se diferencian entre sí por la manera en que entienden los procesos de recepción del arte.
659
Las Deudas Pendientes entre el Arte y la Comunicación
XX, y se instituye como un saber aplicado fundamentalmente al estudio del funcionamiento de los medios conformando de esa manera un campo de reflexión y estudio que dominaría casi hasta finales de la década, al menos en América Latina, el escenario mismo de los estudios e incluso la investigación en comunicación.
que tendría un peso decisivo en la investigación sobre el impacto de los lenguajes mediáticos en las audiencias y su papel en la configuración discursiva de la realidad social, aunque en América Latina y Estados Unidos, a diferencia de Europa, este enfoque estructural es poco desarrollado en comparación con el funcionalista.
Este posicionamiento mediático que le ha valido hoy ya muchas críticas al campo se explica debido al papel cada vez más claro que adquirían los medios en la conformación de la vida pública y privada de individuos y grupos en la esfera social, desde su surgimiento durante la primera mitad del siglo pasado hasta nuestros días. Así, en su variante funcionalista primero y luego crítica, la construcción campal de los estudios de comunicación a nivel regional tuvieron su origen en la sociología funcional-estructuralista y la sociología crítica principalmente.
En los 80´s, en cambio, y bajo el impulso de los Estudios Culturales y la escuela latinoamericana, la comunicación centra su atención en un nuevo objeto de estudio: los sujetos, mismos que desde su relación con los medios sugieren a teóricos e investigadores el análisis del impacto mediático desde un paradigma crítico-cultural diferente.
Luego de que los primeros años de influencia sociológica de estirpe funcionalista cedieron el paso a un marcado criticismo que comenzó a problematizar los medios, los ámbitos de estudio de la comunicación se desplazaron ligeramente hacia la recepción (básicamente vinculada a los efectos e impactos de los medios en la gente, y a cuestiones relacionadas con la apropiación y el consumo), y en un momento posterior a los procesos de producción, centrados por una parte en los vínculos entre el capital y los medios, y por la otra, en la construcción del discurso. Por ello debemos situar en esta vertiente crítica la apertura del campo de la comunicación al estudio de los discursos, área de trabajo vinculada a la lingüística y la semiótica estructural, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Como se puede notar a través de este apretado y necesariamente breve resumen, en casi 5 décadas de institucionalización el campo académico de la comunicación se ocupa básicamente de tres ámbitos de estudio claramente delineados, por una parte los medios como objetos por excelencia, y por la otra en su relación con ellos, los sujetos, en términos de producción de discursos mediáticos y en términos de la recepción por parte de las audiencias. Esto no significa que áreas claras de trabajo en los años recientes como la comunicación intercultural y hace menos de un lustro la comunicación interpersonal de conjunto con las ya hoy tradicionales comunicación para el desarrollo, comunicación organizacional, comunicación educativa, comunicación publicitaria y comunicación política, no conformen en la actualidad un abanico loable de trabajo en torno a tópicos diversos como son los discursos, las ciudades, los jóvenes, la planificación del desarrollo 660
Las Deudas Pendientes entre el Arte y la Comunicación
sustentable, la comunicación estratégica y la interacción, entre otras, sino más bien que a pesar de su larga enumeración siguen siendo hoy áreas de reflexión teórica e investigación empírica aún muy vinculadas a los medios. Esto último se ve reforzado por la aparición de las TICs en tanto nuevos escenarios interactivos en los que la actividad comunicativa desdibuja las fronteras entre emisor y receptor, lo que prácticamente obliga a la comunicación a potenciar a los sujetos como objetos de estudio, desde una perspectiva distinta a la de los estudios de recepción en tanto interesa su relación misma, es decir, la interacción entre sujetos en la llamada cultura pos medial. No obstante lo anterior, aunque el ámbito de la interacción ha formado parte de lo comunicativo desde sus inicios, ha sido más propio de la reflexión filosófica y la investigación en psicología que de la comunicación, lo que marca en América Latina la centralidad mediática de los estudios de comunicación y el carácter evidentemente político de los mismos. Es por ello que a pesar de las valiosas aportaciones de la Psicología social, la Fenomenología, la Microsociología, la Biología, la Física y el Cognitivismo, la comunicación ha privilegiado los caminos mediáticos, incluso cuando se trata de la interacción entre sujetos vía las TICs, donde el retorno a lo sociológico, si bien desde corrientes poco abordadas desde la comunicación como la sociología cultural y la sociología fenomenológica, indica el regreso a un sendero conocido.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Como se puede notar, el problema de la comunicación como campo académico se circunscribe a la posesión de múltiples “objetos” de estudio que si bien son descritos desde lo comunicativo, es decir, desde sus propiedades como fenómenos y/o sucesos con valor de información y significación, la explicación de cómo funciona la posesión, circulación, distribución y consumo de dicha información, y el impacto que ello genera en la configuración cotidiana de lo social que es lo que permite construir la relación misma entre los sujetos, se conforma desde el saber del campo sociológico y antropológico, pero soslayando quizá sin pretenderlo conscientemente su vínculo con lo psicológico y lo filosófico que es lo que le permite afirmar su carácter netamente humano. En consecuencia, si bien comprender que la relación entre los sujetos (ya se trate de relación interpersonal, grupal, organizacional, mediática y cultural5), que parte del saber contenido en otros campos, constituye un indicador de que estos deben ser revisados también a la luz de sus fundamentos comunicativos, también es necesario comprender la necesidad de pensar la comunicación desde campos del saber que involucren más lo humano en su carácter de ser bio-psico-social. Desde esta visión compleja y transdisciplinar (que muchos tildarían de holística y poco científica), lo comunicativo se conceptualiza como una red configuradora y articuladora de las relaciones sociales e interhumanas, cuya base es justamente la 5 Hemos tomado como referencia los niveles de estudio de la comunicación señalados por Leonarda García. Para mayor información consultar la bibliografía de la autora referida al final de este trabajo.
661
Las Deudas Pendientes entre el Arte y la Comunicación
interacción entre sujetos e individuos. Es mediante la interacción que los seres humanos entran en relación con el mundo que les rodea, incluso con ellos mismos; por ello, la interacción es en esencia comunicación. En ese sentido, como afirma Craig (citado en García, 2008), la comunicación no es ni puede ser un fenómeno secundario que se explica a partir de factores sociológicos, culturales o psicológicos por separado, sino un proceso social constitutivo a través del cual se da cuenta de todos estos factores. En consecuencia con lo anterior, lo comunicativo aparece como fundante del hecho humano y como tal responde a su existencia histórico-social-cultural, incluyendo al arte. Para terminar, resulta importante señalar que toda relación de interacción o contacto en la que intervenga un mínimo de significación simbólica para su despliegue es potencialmente comunicativa debido a que la comunicación, parafraseando a Bateson (1984, 1998) más que un hacer concreto es una red que permite regular las percepciones de la mente humana y la realidad6.
anclajes epistémicos que consideramos permiten conceptualizar al arte como producto y práctica comunicativa. 1.2. Enfoques clave para entender al arte como objeto y fenómeno comunicativo: el paradigma sistémico y el culturalista La sistémica es un paradigma epistémico que da cuenta de las relaciones entre los elementos que componen un sistema, en tanto dichas relaciones configuran su estructura y funcionamiento. Tiene como punto de partida general la teoría de sistemas proveniente de la biología y la cibernética (Von Bertalanffy y Wiener, respectivamente), y en lo que a la comunicación respecta marca sus antecedentes en la sociología y la psicología con el Interaccionismo Simbólico y en la Escuela de Palo Alto, respectivamente.
Como se puede apreciar, en el entendido de que la relación de la comunicación con los hechos y fenómenos de la cultura no expresan meros vínculos circunstanciales sino redes de organización y articulación social donde lo cognitivo y lo interpretativo juegan un papel fundamental, la inclusión del arte como ámbito de estudio de lo comunicativo, en tanto fruto de un pensar y un hacer propio de lo humano, no es ni puede ser en ningún caso fortuito. En virtud de lo anterior, en el apartado siguiente nos enfocaremos en los
La sistémica es un paradigma enfocado en los procesos de relación, lo que necesariamente conduce a entender dichos procesos como la base de la existencia y el funcionamiento de los fenómenos físicos y simbólicos. En el caso específico de la comunicación, la sistémica posibilita definirla, como se plantea desde la Escuela de Palo Alto, como procesos de relación e interacción que gestan, en tanto fundan, lo social (Bateson y Ruech, 1984). Desde esta perspectiva, como se puede notar, lo comunicativo se instala como principio constructivo de las relaciones sociales en la medida en que dichas relaciones se configuran mediante la interacción de los sujetos e individuos en el ámbito social.
6 Es curioso que desde la semiótica de la cultura, Lotman tenga una definición parecida para el lenguaje como sistemas modelizadores de la realidad. Para mayor información consultar la obra de Lotman referida en la bibliografía de este trabajo.
Lo anterior postula a la interacción como la instancia metodológica donde ocurre el intercambio
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
662
Las Deudas Pendientes entre el Arte y la Comunicación
de información y el diálogo. Por ello, desde esta perspectiva7 la interacción comunicativa entre sujetos a través del arte (o entre un sujeto con el arte) hace del fenómeno artístico, la recepción y la práctica artística un ámbito de estudio de la comunicación. Por otra parte, la sociología cultural, que hace su aparición en la década del 60 a partir de la comprensión de que cultura y sociedad no son elementos aislados sino factores constitutivos e indisolubles de un mismo binomio, centra en la perspectiva sociocultural una instancia de investigación donde las formas de experiencia, participación e interrelación de los sujetos en la vida cotidiana constituyen su preocupación fundamental. La sociología cultural hunde sus raíces en la sociología crítica y la sociología fenomenológica, y da cuenta de las relaciones que construyen los sujetos con ellos mismos y con otros ámbitos y factores de lo social-cultural (como la relación con los medios por ejemplo, que fue uno de los temas centrales de la sociología cultural casi al mismo nivel de importancia que los estudios sobre las culturas populares). En lo que respecta al arte, las aportaciones de esta disciplina permiten explicarlo como práctica de interacción social a partir de la cual se configuran los significados simbólicos que configuran lo social, mismos que constituyen el lugar desde el que se despliega lo comunicativo en todos los niveles. 7 Esta concepción de la comunicación se conoce como comunicología y en México el desarrollo de la tarea epistemológica es impulsada por GUCOM (Grupo de Trabajo Hacia una comunicología posible). Para mayor información consultar: www. geocities.com/comunicologia_posible/ XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Las relaciones simbólicas no se pueden sustraer del contexto sociocultural en donde se gestan ni tampoco del sentido histórico que las ha configurado. Por ello, la existencia de lo social presupone la existencia de un ordenamiento de las posiciones campales de sus agentes (Bourdieu, 1990, 1995) que se configuran precisamente mediante la comunicación. En resumen, el arte, en tanto ámbito simbólico por excelencia, está inserto en la vida social y cultural donde despliega su simbolicidad; es producido por sujetos concretos (los artistas) mediante la práctica artística que es la práctica propia del campo del arte. La producción artística está sometida a las reglas discursivas y propiedades simbólicas que se configuran mediante la acción e interacción interna de los agentes del campo artístico y de estos mismos agentes, en su relación externa, con otros del campo social. Por ello es que en tanto tejido social heterogéneo, lo social alberga en su conformación campos y agentes cuyas productos y prácticas legitiman, en su interrelación con las prácticas y productos de otros agentes y campos, el orden social donde se insertan y se definen por lo que representan a través de la producción de los significados simbólicos que posibilitan la conformación del sistema social. 1.3. La epistemología constructivista en la conceptualización de los procesos comunicativos que tienen lugar en las prácticas artísticas La epistemología constructivista basa su esencia 663
Las Deudas Pendientes entre el Arte y la Comunicación
en el fundamento cognitivo individual y colectivo de los procesos de construcción de sentido, donde lo fenomenológico y lo hermenéutico aparecen como instancias clave desde donde dichos procesos se explican. En ese sentido, consideramos que el influjo del paradigma del receptor activo, el papel de las mediaciones en los procesos de recepción y el concepto de democracia interpretativa de los Estudios Culturales, contribuyen a comprender el papel de lo cognitivo en los procesos comunicativos, consolidando así una mirada que torna indivisible la relación entre los procesos interpretativos y los fenómenos de la cultura, los sociales y los comunicativos. En su relación con el arte esta mirada posibilita comprender su dimensión comunicativa a partir del análisis de su propiedad dialógica, misma que es desplegada en situaciones de lectura entre obra de arte y lector. Dicha dimensión comunicativa se asegura, como en cualquier proceso comunicativo, como parte de un proceso de relación e intercambio de información configurador de las relaciones sociales, donde lo comunicativo se soporta a partir de la relación entre dos sistemas de información distintos, en este caso: la obra y el sujeto (ya se trate del público lector o del artista mismo). Ambos sistemas se hallan vinculados entre sí mediante la circunstancia de la recepción y/o la producción que son al mismo tiempo instancias de interacción en las que el intercambio de información constituye no sólo el fin de la interacción, sino la constitución del sistema mismo de información y comunicación por medio del cual dicha interacción XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
es posible. El intercambio se torna así la acción fundamental del diálogo, es decir, su posibilidad; y lo comunicológico estatuto constitutivo del mismo. Como se puede notar, el diálogo como forma de interacción eminentemente comunicativa resulta ser el punto en el que converge la relación entre el arte y la comunicación, en términos de práctica de producción y/o recepción artística, por una parte, y en términos de práctica social interactiva o de intercambio de información simbólica por la otra, donde la forma que un sujeto tiene de percibir la realidad obedece a la manera en que construye la misma a partir de múltiples condicionamientos como son: culturales, sociales, psicológicos, fisiológicos, etc., que se implican en sus procesos de percepción y cognición a su vez desplegados necesariamente en situaciones de comunicación. 3. Conclusiones Como se ha apuntado hasta el momento, el desplazamiento de los llamados “objetos de estudio de la comunicación” ha erosionado el sentido de cientificidad de la comunicación en tanto no puede definirse una ciencia sin objeto. Obviamente, esta idea refuerza la opinión dominante sobre el hecho de que la comunicación es un saber dependiente de la sociología, la psicología, la filosofía, la lingüística, la historia y la antropología, que son ciertamente disciplinas cuyos saberes ofrecen respuestas sobre cada uno de sus elementos8. Sin embargo, al entender al arte como uno de esos tantos supuestos objetos sobre los que la comunicación tiene algo que decir, estamos
8 Al respecto nuestra apuesta es distinta, pero se sale de los marcos concretos de este trabajo.
664
Las Deudas Pendientes entre el Arte y la Comunicación
definiendo la existencia de un ámbito de estudio e investigación: el artístico, que en su vinculación inmanente con lo estético, constituye un espacio teórico-conceptual que el campo académico de la comunicación no ha explorado, contribuyendo con ello a la ya ancestral reducción epistemológica de la comunicación como meta campo. Como ya hemos mencionado, la comunicación es un proceso eminentemente social, y como tal apunta tanto hacia el intercambio de información como a la vinculación y participación de los interactuantes en un contexto comunicativo determinado, aspectos éstos que en el arte se dan ya se trate de la esfera de la producción como de la esfera de la recepción y consumo. Lo dicho hasta el momento posibilita afirmar que las relaciones entre arte y comunicación tendrían necesariamente que partir del paradigma sistémico y en ese sentido, el enfoque comunicológico sería el único viable. En cambio, desde el punto de vista estético, que es desde donde mayormente se ha abordado tal relación, debería excluirse la Estética Tradicional ya que al centrarse en la belleza como supuesto axiológico del arte se niega el carácter estimativo y discursivo de lo bello y los vínculos que dicho criterio establece con lo cultural. El paradigma artístico de lo estético desde el cual se han emplazado los juicios valorativos propios tanto del arte como de lo estético, reduce mayormente aun hoy la discusión estética al arte y viceversa, soslayando en cualquiera de los casos la esfera de la cotidianidad, es decir, la esfera de la interacción social y de las relaciones simbólicas indiscutiblemente presentes en ellas, desde donde también se percibe lo sensible. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Los fenómenos de percepción sensible, en tanto fenómenos propios de la actividad cognitiva del ser humano a nivel individual y social son también fenómenos de comunicación, por lo que resulta obvio que cualquier referencia a la conceptualización de lo estético no puede quedar reducida al campo de la Estética, a menos que la Estética se supere a sí misma y se aparte de su concepción axiológica y gnoseológica sobre el arte para enfocarse tanto en el estudio de los fenómenos y prácticas artísticas como en asuntos relacionados con la cultura, el conocimiento y el sujeto, tal y como ha venido haciendo en la última década9. En función de ello, creemos que el papel de lo estético como agente vehiculizador de lo comunicativo resulta un posicionamiento conceptual que sin duda alguna recurre a un espacio epistémico transdisciplinar donde lo comunicativo deberá ser necesariamente concebido como algo más que lo meramente mediático, y lo estético desde una perspectiva pragmática que dé cuenta de la relación dialógica que se gesta en y durante los procesos de lectura donde tiene lugar la experiencia estética. Así, lo estético se constituiría simultáneamente en el elemento principal de reflexión de lo que hemos venido apuntando aquí como la dimensión comunicativa del arte, además de concepto clave para desarrollar una teoría de la comunicación estética misma que a nuestro entender sería clave para entender y ubicar al arte dentro de los ámbitos de estudio de 9 Para mayor información sobre este tópico, consultar el texto de Mayra Sánchez, referido en la bibliografía de este trabajo.
665
Las Deudas Pendientes entre el Arte y la Comunicación
la comunicación.
·
Bibliografía ·
·
·
·
·
Bateson, G. y Ruesch, J. (1984). Comunicación. La matriz social de la psiquiatría. Barcelona: Paidós. Bateson, G. (1998) Pasos hacia una ecología de la mente. Buenos Aires: Eds. Lohlé-Lumen.
·
Bourdieu, P. (1990). Sociología y cultura. México: Fondo de Cultura Económica. Bourdieu, P. (1995). Las reglas del arte: génesis y estructura del campo literario. Barcelona: Anagrama. Bruner, J. (2001). Realidad mental y mundos posibles. Los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia. Barcelona: Gedisa.
·
· ·
·
Danto, A. (1981). The Transfiguration of the Commonplace. Cambridge: Harvard University Press.
·
Galindo, J. (2008). La epistemología constructivista hacia una comunicología posible. Bases para una propuesta general de trabajo epistemológico. Razón y Palabra, 61, marzo-abril, revista electrónica del Proyecto Internet del Tec de Monterrey campus Estado de México. Recuperado el 21 de febrero de 2009, de http://www. razonypalabra.org.mx/n61/jgalindo.html.
·
·
· XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
García, L. (2008). Las ciencias de la comunicación a la luz de las nuevas tecnologías: retos para una disciplina en la incertidumbre. Global Media Journal en Español, volumen 5, número 10, 2008, México, otoño, revista del ITESO. Recuperado el 3 de marzo de 2009, de http://gmje.mty.itesm.mx/ lascienciasdelacomunicacion.pdf Gómez, H. (2008). Cismogénesis y morfogénesis del conocimiento. Los estudios de la comunicación y la sociología cultural. Razón y Palabra, 61, marzo-abril, revista electrónica del Proyecto Internet del Tec de Monterrey campus Estado de México. Recuperado el 21 de febrero de 2009, de http://www.razonypalabra.org. mx/n61/hgomez.html Goodman, N. (1976) Los lenguajes del arte. Barcelona: Six Barral. Goodman, N. (1990) Maneras de hacer mundos. Madrid: Visor. Iser, W. (1987) El acto de leer. Madrid: Taurus. Iser, W. (1997) El proceso de lectura: enfoque fenomenológico. En José Antonio Mayoral (comp.) Estética de la Recepción (pp. 215-243). Madrid: Arco. Lotman, I. (1979) Semiótica de la cultura. Madrid: Cátedra Romeu,
V.
(2008).
La
dimensión 666
Las Deudas Pendientes entre el Arte y la Comunicación
comunicativa del arte. Apuntes para un estado de la cuestión. XV Anuario CONEICC (pp. 123-140). México. ·
·
Sánchez, M. (2005). La o la difusa estetización Colectivo de autores Enfoques actuales. La Félix Varela.
estetización difusa del mundo actual. (compl.) Estética. Habana: Editorial
Vilar, G. (2005). Las razones del arte. Barcelona: La Balsa de la Medusa.
Sobre el autor Vivian Romeu. Doctora en Comunicación por la Universidad de La Habana, Cuba. Actualmente es profesorainvestigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1; miembro de la Red de Investigadores en Comunicación (REDECOM); miembro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación (AMIC); miembro de la Red Internacional de Investigadores sobre la Frontera; miembro de la Asociación Latinoamericana de Estudios sobre el Discurso (ALED); miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC); miembro del Consejo Editorial de Global Media Journal en Español y de la revista Mediaciones Sociales. Áreas de investigación: arte, teorías de la comunicación, interculturalidad, estética de la recepción, semiótica y análisis del discurso.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
667
El papel de las escuelas de comunicación en la formación de comunicadores y comunicólogos: problemas, retos y prospectiva Dra. Marta Rizo García Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Resumen: ¿Qué papel juegan y pueden jugar los comunicadores y comunicólogos en la sociedad mexicana actual? ¿Cómo intervienen las escuelas de comunicación en la formación de los comunicadores y comunicólogos que necesita el país? ¿Qué problemas deben ser capaces de analizar e intervenir los comunicólogos? ¿Hasta dónde las instituciones educativas tienen toda la responsabilidad en la formación de estos profesionales de la comunicación? ¿Qué estrategias educativas se requieren para formar a los futuros comunicadores y comunicólogos ante los cambios radicales que se avecinan en el escenario comunicativo mexicano? Éstas y otras interrogantes son la guía de la propuesta que se presenta, en la que nos marcamos como objetivo general reflexionar en torno a los retos que enfrentan –y enfrentarán- las escuelas de comunicación ante la necesidad de formar a profesionales de la comunicación en un entorno social, cultural y mediático particularmente cambiante. Interesa poner énfasis no sólo en las escuelas como instituciones de formación, sino también como agentes de cambio. Con respecto a la reflexión en torno al estudiantado, es importante hacer énfasis en torno a los perfiles de egreso, las habilidades, conocimientos y actitudes con que egresan –o deben egresar- los estudiantes que se forman en las escuelas de comunicación del país y, particularmente, de la ciudad de México.
Palabras clave: Campo Educativo, Escuelas de comunicación, Comunicadores, Comunicólogos, Campo Académico.
El papel de las escuelas de comunicación en la formación de comunicadores y comunicólogos
1. Introducción Las facultades y escuelas de comunicación en México enfrentan, desde hace décadas, retos y problemas que hoy, ya entrado el siglo XXI, parecen no estar del todo resueltos. El contexto actual de nuestro país combina varios escenarios que, en apariencia, se presentan como paradójicos: por un lado tenemos la crisis económica y la crisis de las universidades como instituciones constructoras de conocimiento; por el otro, somos testigos del auge imparable de los dispositivos de comunicación, del otorgamiento de una importancia cada vez mayor a la comunicación en empresas, instituciones políticas, centros educativos, etc. Que necesitamos profesionales de la comunicación es un hecho del que todos podemos estar seguros. Que existen problemas de comunicación a varios niveles en nuestro entorno es también algo que pocos se atreverían a negar. Sin embargo, parece que no está del todo claro y perfilado el papel que deben jugar las instituciones educativas en la formación de profesionales de la comunicación. Con centenares de escuelas y facultades de comunicación, y con miles de egresados de comunicación al año, México presenta un panorama de crecimiento e institucionalización del campo de la comunicación, por un lado, pero enfrenta también el reto de definir con mayor rigor el para qué de la formación de comunicadores y comunicólogos. ¿Existe claridad al respecto? ¿Cómo intervienen las escuelas de comunicación en la formación de los comunicadores y comunicólogos que necesita el país? ¿Qué problemas deben ser capaces de analizar e intervenir los comunicólogos? ¿Hasta dónde las instituciones educativas tienen toda la responsabilidad en la formación de estos profesionales de la comunicación? ¿Qué XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
estrategias educativas se requieren para formar a los futuros comunicadores y comunicólogos ante los cambios radicales que se avecinan en el escenario comunicativo mexicano? Las preguntas anteriores sirven de guía para la presente ponencia, en la que nos marcamos como objetivo general reflexionar en torno a los retos que enfrentan –y enfrentarán- las escuelas de comunicación ante la necesidad de formar a profesionales de la comunicación en un entorno social, cultural y mediático particularmente cambiante. Para ello, presentamos los principales modelos existentes en la formación de comunicadores y comunicólogos en México, con énfasis en la actualidad o obsolescencia de cada uno de ellos; y presentamos también una breve reflexión en torno a los perfiles de egreso de los profesionales de la comunicación que las escuelas mexicanas están formando, con particular atención en la dicotomía irresuelta de comunicador vs. comunicólogo. Todo ello se expone en el marco de una reflexión más amplia, a saber, la relativa consolidación del campo académico de la comunicación, que arrastra viejos lastres como la indefinición de su objeto de estudio, la identificación con el estudio de la comunicación masiva, la confusión entre el campo académico y la profesión, y la marginalidad con respecto a las ciencias sociales y las otras ciencias en general. Y no podemos obviar que estos lastres afectan a la formación de los educandos insertos en este campo. El propósito último de las siguientes páginas no es otro que el de reactivar el debate en torno a cómo estamos formando a los futuros actores del campo de la comunicación. En muchas ocasiones, el campo académico vive a parte de lo que sucede 669
El papel de las escuelas de comunicación en la formación de comunicadores y comunicólogos
en las aulas, cuando debiéramos ser capaces de encontrar vínculos e interrelaciones entre ambos: lo que piensan, investigan, construyen, reproducen, innovan y crean los académicos de la comunicación tiene sin duda incidencia en la manera como estamos formando a los estudiantes de las escuelas de comunicación. No sabemos si ellos serán los futuros académicos del campo, pues las opciones son muchas y muy variadas. Y es precisamente esta variedad –a veces excesivala que tomaremos como argumento central para plantear la problemática que enfrentan en la actualidad las escuelas de comunicación.
2. Algunos datos de contexto En México, los estudios profesionales de comunicación inician en los años cuarenta. Sin embargo, el verdadero boom comienza a partir de los sesenta, década en la que se popularizan con extraordinario éxito, sobre todo por el creciente desarrollo tecnológico, el crecimiento y expansión de las empresas de comunicación y la relativa estabilidad económica del momento. El auge de la nueva profesión duró los primeros lustros (19601975), período en el que las necesidades laborales se cubrieron con rapidez. Sin embargo, los momentos de crisis de fines de los setenta hicieron que la oferta fuera mucho mayor que la demanda, lo que generó una sobreoferta de egresados de comunicación (fenómeno que hoy aún vivimos, por cierto). Desde los setentas, los estudios de comunicación siguieron proliferando en nuestro país, tanto en lo que concierne al crecimiento de la población estudiantil, como en la variedad de programas formativos. Lo anterior dio como XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
resultado que en la actualidad los estudios de comunicación constituyen una de las opciones profesionales preferidas por una gran cantidad de jóvenes, y cubren una gama muy extensa de perspectivas y especialidades, muchas de las cuales responden a tendencias encontradas, y en algunos casos, paradójicas. Desde sus orígenes, el objetivo principal de las carreras de comunicación fue colocar egresados en los medios de difusión masiva (prensa, radio, televisión y, en menor medida, cine). El contexto de entonces, con una gran expansión de empresas de comunicación, hizo que las primeras generaciones de egresados de comunicación fueran muy aceptadas social, académica y laboralmente, algo que no podemos decir que suceda en la actualidad. El boom de los estudios en comunicación siguió aumentando en los años ochenta, momento en que empezaron a proliferar las universidades privadas. Sin embargo, ese crecimiento exponencial nunca fue paralelo con la consolidación disciplinaria; es decir, el crecimiento cuantitativo no generó mejoras cualitativas en el campo académico que cobijaba a las instituciones educativas. Pese a la relativa institucionalización del campo en los ochentas, y la consecuente poca legitimación, vale la pena reconocer el papel que jugaron instituciones que nacieron en esa época: en el contexto internacional, la IAMCR (International Association for Media and Communication Research) y la ICA (International Communication Association), y en el contexto latinoamericano y mexicano, FELAFACS (Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social), ALAIC (Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación), AMIC (Asociación Mexicana de Investigadores de la 670
El papel de las escuelas de comunicación en la formación de comunicadores y comunicólogos
Comunicación) y CONEICC (Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación)1. La creación de estas asociaciones fue muy importante para la institucionalización del campo académico de la comunicación; sin embargo, como ya apuntamos anteriormente, esta institucionalización no fue acompañada de la consolidación y legitimación del campo académico. Y en lo que concierne a la reflexión sobre la formación de los estudiantes, podemos decir que únicamente FELAFACS y, en mayor medida en México, CONEICC, han tenido como centro de su agenda este tema. Las demás son instituciones pensadas desde y para académicos y académicas, y los estudiantes a penas tienen participación en ellas. En los noventa siguió el aumento de las escuelas de comunicación. En 1990 había en Latinoamérica 244 escuelas, con 5 mil profesores y más de 100 mil alumnos (Fuentes Navarro, citado por Sosa, 2000: 18). En esta década aumentó el nivel de especialización y se incrementaron considerablemente los postgrados en distintas áreas. En México, además, fueron apareciendo algunas revistas de divulgación y otras estrictamente académicas. Claudia Benassini (2001: 46) estimaba que en México, en 2001, por lo menos 190 escuelas y universidades impartían la licenciatura en ciencias de la comunicación. Dichas instituciones ofrecían, además, algunas carreras afines, tales como periodismo, publicidad, fotografía o relaciones públicas, entre otras. Con ello, el total de estudiantes de la licenciatura en ciencias de 1 Para mayor información, ver los sitios web de las
instituciones señaladas: IAMCR (http://iamcr.org/), ICA (http://www.icahdq.org/), FELAFACS (http://www.felafacs. org/), ALAIC (http://www.alaic.net/portal/), AMIC (http:// www.amicmexico.org/) y CONEICC (http://www.coneicc. org.mx/). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
la comunicación –o afines- se estimaba en unos 50,000, y de acuerdo con las estadísticas relativas a la demanda nacional de educación profesional, esta carrera ocupaba el octavo lugar a principios de este siglo XXI. Los últimos datos al respecto, que refieren al año 2009, señalan que en México hay más de 72,000 estudiantes de comunicación distribuidos en aproximadamente 347 centros de formación2. Atendiendo a lo comentado por Jorge Mirabal (Presidente de CONEICC en 2005), “ésta es una mala noticia, porque hablamos de un campo académico que no aporta elementos reales de una buena organización (…) Las escuelas de comunicación estallan por todas partes, los alumnos se multiplican, la demanda crece, sin saber a ciencia cierta por qué, y obviamente el mercado responde con oferta educativa”3. Entonces tenemos que cada vez existe mayor oferta educativa, pero el horizonte –el para quéno está del todo claro. El campo académico de la comunicación se institucionalizó por el crecimiento de las ofertas de licenciatura y la creciente e imparable demanda estudiantil. Sin embargo, no se ha legitimado el avance epistemológico de la ciencia de la comunicación, que sigue insertándose en el campo mayor de las ciencias sociales (inserción que goza de gran legitimidad entre los propios académicos del campo de la comunicación). Lo anterior va acompañado de una cierta incertidumbre en lo que a los objetivos de formación se refiere. Es decir, se conoce el número de estudiantes inscritos, así como el de egresados, pero no hay claridad 2
Cifras obtenidas del Blog del investigador mexicano Octavio Islas. Disponible en http://octavioislas.wordpress. com/2009/02/25/2548-mexico-coneicc-primer-encuentronacional-de-directores-de-escuelas-y-facultades-decomunicacion/ (Consulta: agosto 2010).
3
Cita obtenida de http://www.une.edu.mx/mod2005/ eventos/congreso_comunicacion_2.htm (Consulta: agosto 2010).
671
El papel de las escuelas de comunicación en la formación de comunicadores y comunicólogos
en las funciones profesionales y sociales para las que son formados los estudiantes a nivel de licenciatura. Como afirmaban ya hace más de una década Castillo y Tapia, “el desarrollo cuantitativo no ha ido a la par con el desarrollo y consolidación cualitativa de la disciplina y de la profesión, por lo que es una de las ciencias sociales en proceso de institucionalización, legitimación, lo que impide compararla por especificidades propias con otras ciencias que han tenido un desarrollo más sólido” (Castillo y Tapia, 1997). La situación actual parece no haber cambiado mucho. La propia fenomenología del campo académico es, en parte, causante de la situación problemática, algo que vemos en, al menos, lo siguiente: el campo profesional antecedió, por mucho, al campo académico, lo cual generó dificultades para una clara y congruente planeación educativa que permitiera sentar las bases de la formación de los comunicadores y comunicólogos. En este escenario, las escuelas, en el mejor de los casos, han ido presentado ofertas educativas acordes a lo que suponen que exige el mercado laboral: “En las escuelas de comunicación ha predominado la formación de sujetos que respondan a las prácticas profesionales y el mercado de trabajo de los medios de comunicación” (Castillo y Tapia, 1997). Pero aún y tomando en cuenta esto, es una realidad de todos sabidas que los egresados de comunicación tienen muchos problemas para hallar trabajos relacionados con lo que estudiaron, algo que, efectivamente, es compartido con muchos otros campos formativos. Otro problema es la existencia de un imaginario social muy particular sobre qué implica estudiar comunicación. Este imaginario, sobre todo vinculado a los medios de difusión masiva de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
información, no siempre es coherente y congruente con lo que el mercado laboral exige, y sobre todo, no siempre va acorde con lo que los planes de estudio en comunicación ofrecen a sus estudiantes: “El campo profesional del comunicólogo se diversifica y no se centra únicamente en los medios. Pese a que en los planes de estudio de las licenciaturas se sigue conservando esta idea, los alumnos ingresan a ella por percibir su relación con los medios de comunicación, y por lo tanto la relacionan con una profesión práctica” (Castillo y Tapia, 1997)4.
3. Enfoques y modelos de formación en comunicación Raúl Fuentes Navarro (1996: 139 y ss.) ha fundamentado la existencia de tres modelos de enseñanza de la comunicación. El primero de estos modelos surgió en los años 50 y tuvo como eje central la formación de periodistas5. Su objetivo fue preparar profesionales para insertarse en el campo de las industrias mediáticas y de manera principal en la prensa; es decir, se buscó formar en habilidades técnicas-profesionales, en el marco de un ajuste relativo a las demandas del 4
En conversaciones informales con centenares de estudiantes de comunicación, la autora de este texto ha escuchado respuestas muy variopintas a la pregunta: ¿por qué decidiste estudiar comunicación? Entre las repuestas, podemos nombrar las siguientes: “porque me gusta escribir”, “para tener mi propio programa de radio”, “me quiero dedicar a la actuación en el cine”, “me late esto de investigar”, “para hacer algo creativo con el lenguaje”, “me maravilla el mundo de la televisión y la imagen en general”, “no sé, para saber hacer buenos documentales y fotos”, etc. Como podemos ver, las respuestas apuntan, sobre todo, a habilidades prácticas y técnicas relacionadas con el lenguaje y con los medios.
5
Las primeras escuelas de periodismo en México fueron la Escuela Carlos Septién García (1948), la Universidad Nacional Autónoma de México (1951) y la Universidad Veracruzana (1953).
672
El papel de las escuelas de comunicación en la formación de comunicadores y comunicólogos
mercado laboral. Cuando este modelo se edificó (1940-1959), la situación de los medios masivos obedecía a un ritmo de crecimiento económico y social. La perspectiva era, en ese sentido, ‘instrumental’. A este modelo subyace una noción de la comunicación como difusión, de ahí su énfasis en la producción de mensajes. El segundo modelo surgió a la par de la primera etapa de popularización de las carreras de comunicación, a principios de los sesenta. Fuentes Navarro lo denomina el modelo del comunicador como un intelectual6. Desde una perspectiva humanista, este modelo subordinaba la formación en habilidades técnicas a la formación de intelectuales capaces de impulsar, a través de los medios, la transformación de la dinámica sociocultural conforme a marcos axiológicos definidos, y enfatizaba sobre todo un manejo competente y responsable de los contenidos de los medios. Por lo anterior, los planes de estudio que se ubicaban en este modelo planteaban un mapa curricular con amplia presencia de materias de filosofía e historia, desde las cuales, el comunicador, podía interpretar los medios y la comunicación. Fue en este segundo modelo cuando se comenzó a concebir a la comunicación no sólo como un ámbito profesional sino también como un objeto de investigación académica. El tercer modelo, el del comunicador como científico social, se deslinda claramente de la formación instrumental y pone énfasis en la construcción de totalidades desde una perspectiva crítica. Su preocupación es mucho más estructural, pero a diferencia del modelo anterior, éste se centra en la sociología y la política, disciplinas 6
El ejemplo paradigmático de este segundo modelo lo encontramos en la Licenciatura de Ciencias y Técnicas de la Información de la Universidad Iberoamericana, fundada en 1960. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
concebidas como articuladoras del sentido en la formación de especialistas que, desde sus saberes específicos, aportaran insumos para las luchas colectivas de liberación y emancipación política de la época. Este modelo se preocupa por la denuncia de los efectos de la transnacionalización o mundialización de la información, la estructura de los grupos propietarios de esas industrias culturales y sus cómplices. El énfasis en la formación teórica y epistemológica, y el fomento a la reflexión sobre la propia práctica profesional, sobre las estructuras sociales y sobre los saberes sobre el propio campo de la comunicación, fueron algunas de las novedades que trajo consigo este tercer modelo. Este enfoque llegó a extremos en algunas universidades, pero no podemos negar su contribución e importancia en la institucionalización del campo académico de la comunicación. Podríamos añadir otros modelos, algunos vinculados al enfoque cultural de la comunicación (que podríamos denominar modelo culturológico)7 y otros vinculados a la prospectiva y la comunicación estratégica (que podríamos denominar modelo del comunicólogo como estratega)8. Sin embargo, estos últimos son modelos aún muy incipientes en México, por lo que vale la pena centrar la discusión en los tres modelos apuntados por Fuentes Navarro. También podríamos añadir un sinfín de variantes de cada uno de los modelos anteriores, pues son muchas las escuelas que han tratado de adaptar sus planes de estudio a las nuevas exigencias del mercado comunicativo mexicano e internacional. Antes de continuar con la reflexión en 7
Un ejemplo de este modelo lo encontramos en la Licenciatura en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Para mayor información, ver Rizo García, Marta (2010).
8
Ejemplo de este modelo podría ser la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Intercontinental.
673
El papel de las escuelas de comunicación en la formación de comunicadores y comunicólogos
torno a cómo y para qué estamos formando comunicadores y comunicólogos, es importante hacer una pequeña distinción conceptual entre estos dos términos que han traído más confusión que claridad: comunicador y comunicólogo. De entrada, podemos decir que el primero es el profesional de los medios de comunicación, poseedor de habilidades para transmitir información y con los conocimientos necesarios para contextualizar las informaciones y, en el mejor de los casos, tomar una postura crítica y reflexiva ante ellas. El segundo sustantivo, comunicólogo, queda entonces para designar a quien hace una reflexión más amplia de los fenómenos de la comunicación en el mundo social y natural, en el mundo físico y simbólico, en los espacios micro y macro sociales. A decir de Vizer (1997: 3), el comunicólogo sería el “analista, intérprete e investigador del logos de la cultura y la comunicación”9. El problema es que, hasta bien entrados los años ochenta, este tipo de especialista no se ha formado tradicionalmente en el campo académico de la comunicación (la mayor parte de la teoría de la comunicación ha provenido de fuera del campo académico). Recapitulando, el comunicador es aquel que hace la comunicación; mientras que el comunicólogo designaría al investigador, al que piensa e investiga la comunicación. La anterior puede parecer una muy simple síntesis de la cuestión; sin embargo, como veremos más 9
Las cursivas son del autor. El mismo Vizer, en otra obra, hace referencia a la distinción entre comunicador y comunicólogo en los siguientes términos: “El comunicador social tiene por función y responsabilidad específica, participar como profesional, en el proceso de recreación continua del universo simbólico e imaginario que los medios de comunicación construyen como espacios audiovisuales. Como investigador, el “comunicólogo” debe aportar al conocimiento de las múltiples dimensiones económicas, políticas, antropológicas, culturales y psicosociales en las cuales operan los medios y los dispositivos de construcción de sentido” (Vizer, 2003, citado en Vizer, 2007: 14). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
adelante, si bien el campo académico tiene cierta claridad en torno a esta importante distinción, los planes de estudio siguen reflejando hibridez y confusión al respecto, lo cual no ayuda a consolidar –ni a tener mayor claridad- en torno a la formación que estamos bridando a los egresados en materia de comunicación. Incluso hay académicos que consideran que sería deseable que, de una vez por todas, se dividiera la licenciatura y se diera paso a dos licenciaturas: una que ofreciera una formación completa y clara de comunicadores (con habilidades para la construcción de mensajes en diversos medios), y otra que ofreciera una formación también completa y clara de científicos –en el sentido más amplio de la palabra- que, desde la comunicación, fueran capaces de analizar, comprender e intervenir el mundo (en sus dimensiones biológica, social y cultural).
4. Viejos lastres en el campo académico de la comunicación: entre la ciencia y la profesión La comunicación es un término polisémico que ha dado lugar a múltiples definiciones. El sentido común del campo académico asume que la comunicación es el objeto de estudio de las ciencias de la comunicación, de aquellas aproximaciones teóricas que se han interesado por la comunicación, sobre todo por los medios de difusión masiva, y han generado datos empíricos sobre alguna de las aristas que componen el fenómeno comunicativo. Se aprecia un enfoque primordialmente sociológico en el abordaje de la comunicación desde el campo académico de la comunicación; un enfoque que continúa viendo a la comunicación desde estructuras conceptuales de la sociología. En este escenario, se asume como necesario 674
El papel de las escuelas de comunicación en la formación de comunicadores y comunicólogos
que la Comunicación “llegue a encontrar un campo de reflexión propio, dimensionado, que no tenga que recurrir a explicaciones externas, sino que genere sus propios términos explicativos” (Montes, 1983: 15). Existen algunas tendencias a considerar que tal y como está planteada, la existencia de la ciencia de la comunicación es indemostrable: “La existencia de una ciencia de la comunicación es indemostrable -en términos lógicos- como consecuencia natural de las limitaciones formales inherentes a cualquier planteamiento teórico de la misma, al que se le quiera dar un carácter absolutista, en el sentido de caer en la falacia de que ya se tiene una teoría totalmente acabada” (Moreno, 2008). La misma autora comenta que no es posible buscar fundamentos definitivos y absolutos del conocimiento científico. Cualquier teoría que se pretenda, en cualquier área de conocimiento, siempre será insuficiente, inacabada, no responderá a todas las interrogantes que se pueden hacer al respecto. “El ideal de una teoría plenamente acabada de la comunicación es una verdadera utopía” (Moreno, 2008). Pese al crecimiento del campo académico10, la comunicación no ha alcanzado la madurez y estabilidad de otras disciplinas científicas. Ello se debe, en parte, a la insuficiente fundamentación teórica de la comunicación. Además, la teoría de la comunicación debe librarse de dos viejos lastres (Moreno, 2008): la indefinición de su objeto de estudio –“todo es comunicación”- y la identificación con la comunicación de masas. Otra forma de expresar este problema lo encontramos en la afirmación de Jesús Galindo (2005a: 10): 10
Si tomamos la definición de campo mayormente asumida en el campo académico de la comunicación, la del sociólogo Pierre Bourdieu, el campo de la comunicación es tal porque tiene instituciones, agentes y reglas de comportamiento y actuación consolidadas. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
“tenemos comunicólogos pero no tenemos Comunicología”. Lo anterior se inserta en el debate en torno a la distinción de la comunicación como campo profesional, por un lado, y como campo de conocimiento científico, por el otro. Así entonces, parte del problema de la indefinición de la comunicación como campo científico es producto, también, de que la comunicación surgió primero de la profesión para luego trasladarse problemáticamente al campo de lo científico. Lo anterior va acompañado de la escasa claridad en la delimitación del objeto de estudio de la comunicación como campo científico. “Si el campo comunicacional no crea su propio objeto y método, su propia epistemología, estará destinado a la marginación institucional” (Olmedo, 2007: 3). En la misma línea, Torrico (2004) afirma que “la de la comunicación es un área particularmente afectada por ese síndrome de lo light, esa vacuidad, debido en especial al tipo de demanda coyuntural comercial”. Para el autor, el objeto de la comunicación es “el proceso social de producción, circulación mediada, intercambio desigual, intelección y uso de significaciones y sentidos culturalmente situados” (Torrico, 2004). La comunicación es una práctica cotidiana que todos experimentamos cotidianamente. La reflexión sobre la comunicación es otro asunto. Ver a la comunicación como una actividad social es muy diferente a verla como objeto de estudio científico. Según Montes (1983: 15), “la comunicación es un fenómeno complejo, ya que es un hecho social; pero es también una categoría que tiene que ser elaborada teóricamente y definirse como proceso con elementos, estructura, relaciones, dinámica”. Esta dualidad del concepto, como fenómeno experimentado y como objeto de reflexión científica, es parte del problema que enfrentamos 675
El papel de las escuelas de comunicación en la formación de comunicadores y comunicólogos
cuando queremos plantear con mayor claridad planes de estudio sólidos para la formación de comunicadores y comunicólogos. De ahí que sea importante plantear en las siguientes líneas el carácter polisémico del término “comunicación”. En sus acepciones más antiguas, el término comunicación hacía referencia a la comunión, la unión, la puesta en relación y el compartir algo. Esta definición, sin duda alguna, se aleja del asociar la comunicación casi automáticamente a la transmisión de información a través de un vehículo técnico: los medios masivos. Si las primeras definiciones de comunicación apuntaban a esa dimensión más interpersonal, más relacional, en la actualidad parece que estas aproximaciones quedaron atrás y no son casi tomadas en cuenta en la reflexión comunicológica. Es sabido que la comunicación puede entenderse como la interacción mediante la que gran parte de los seres vivos acoplan sus conductas frente al entorno. También se ha concebido a la comunicación como el propio sistema de transmisión de mensajes o informaciones, entre personas físicas o sociales, o de una de éstas a una población, a través de medios personalizados o de masas, mediante un código de signos también convenido o fijado de forma arbitraria. Y más aún, el concepto de comunicación también comprende al sector económico que aglutina las industrias de la información, de la publicidad, y de servicios de comunicación no publicitaria para empresas e instituciones. Estas tres acepciones son sólo una pequeña muestra de la gran diversidad de definiciones que existen sobre la comunicación11. 11 Siguiendo la taxonomía de Luciano Gallino,
pueden diferenciarse seis acepciones al término de comunicación: la transmisión de un estado o propiedad; un comportamiento de un ser viviente que influye sobre otro; el intercambio de valores sociales; la transmisión de información; el acto de compartir significados; la formación XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
De entre las múltiples definiciones de la comunicación, se considera fundamental la que concibe a la comunicación como el proceso básico para la construcción de la vida en sociedad, como mecanismo activador del diálogo y la convivencia entre sujetos sociales. Por ejemplo, Moreno (2008) afirma que en lugar de entender a la comunicación como mero contacto, podemos considerarla como una relación en la que se comparten contenidos cognoscitivos, es decir, la comunicación exige una acción que tenga como finalidad significar. Por su parte, Benoit (2002) considera que un acto de comunicar entre dos personas es completo cuando éstas entienden el mismo signo del mismo modo. En un sentido similar tenemos la definición propuesta por West y Turner (2005), para quienes la comunicación es un proceso social en el que los individuos utilizan símbolos para establecer e interpretar el significado de su entorno. Por último, rescatamos la distinción conceptual entre interacción y comunicación planteada por Galindo (2006): “La interacción es una cosa y la comunicación es otra. Interacción nombra a una situación en su dimensión de presente, cómo es que sucede el intercambio de algo que se pretende poner en común. La comunicación es la misma situación pero en el efecto de poner en común, de efectiva puesta en común. Es decir, la comunicación implica a la interacción, pero no a la inversa. Puede haber interacción sin comunicación, y parece que la comunicación supone algún tipo de interacción”. Estas definiciones tienen como substrato el que sólo desde la naturaleza simultáneamente individual y social del hombre se puede dar la comunicación. Por tanto, la comunicación permite de una unidad social teniendo en común valores, modos de vida y reglas de actuación (Gallino, 1995: 181-183).
676
El papel de las escuelas de comunicación en la formación de comunicadores y comunicólogos
superar el aislamiento individual, “la única manera de que disponemos para ponernos en contacto con los demás y, aún cuando no nos demos cuenta de cuánto dependemos de ella, constituye el centro de nuestra existencia” (Borden y Stonoe, 1982: 82). Esta multiplicidad de formas de concebir a la comunicación incide en el campo académico. A decir de Vizer (2007: 2), “la comunicación es un campo difuso y fascinante. Cruce de tecnologías de punta y disciplinas humanísticas; campo de construcción de identidades y subjetividades, de realidades virtuales y “globalidades económicas”; de la “sociedad del conocimiento” y nuevas prácticas culturales y comunitarias. Un campo simbólico e imaginario de la palabra y la imagen que reconstruye nuestras coordenadas tradicionales de tiempo y de espacio, de lo local y lo global, de lo público y lo privado”. Esta riqueza –igual fascinante que confusa y dispersa- tiene su reflejo en los planes de estudio en comunicación. Comentábamos que el campo de la comunicación padece de un exacerbado sociocentrismo y mediacentrismo: el punto de vista prioritario es el sociológico –¿la comunicación es exclusivamente social?-, y el objeto de estudio por excelencia son los medios -¿qué sucede con la comunicación no mediada?-. A ello se añaden otras problemáticas de las que adolece el campo; para ello, nos remitimos a la idea de la “triple marginalidad” de Fuentes Navarro (1998). La comunicación es un campo que es triplemente marginado: es marginal con respecto a las ciencias sociales; las ciencias sociales son marginales con respecto a las otras ciencias (duras, exactas o como les queramos llamar); y tercero, la ciencia en general no es una prioridad en nuestro contexto. 5. El papel de las escuelas de comunicación
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
En el apartado anterior expusimos algunos de los lastres con que carga actualmente el campo de la comunicación. En el marco específico de las escuelas de comunicación, es decir, en el ámbito del campo educativo –no académico-, hay que considerar como principal obstáculo al dilema no resuelto entre la teoría y la práctica. Es claro que la comunicación es un campo profesional; y es claro también que la comunicación es un campo académico-científico. ¿Cómo coexisten ambas visiones en los planes de estudio? ¿Qué alcance tiene cada una de estas cosmovisiones en torno a lo que es la comunicación? Los currículos en comunicación mezclan, con mayor o menor grado de congruencia y claridad, ambas visiones, hasta el punto de ofrecer a los estudiantes un magma de materias que van de lo híper-teórico a lo esencialmente práctico, pasando por un amplio terreno híbrido de materias que son tanto teóricas como aplicadas y que, de alguna manera, fungen como puentes para que los estudiantes conozcan la utilidad del conocimiento teórico en un ámbito práctico determinado. ¿Para qué sirven las materias teóricas? ¿Cómo vinculamos las materias teóricas con las materias prácticas? ¿Tenemos clara la vinculación los académicos? ¿La tienen clara los estudiantes? Parece ser que la tendencia a esta claridad no es muy positiva, pues generalmente las materias teóricas y las materias prácticas se vislumbran como dos mundos separados que poco o nada tienen que ver uno con el otro. Lo anterior, hasta el punto de poder afirmar que, en ocasiones, un mismo plan de estudios contiene dos formaciones distintas que bien podrían constituirse en dos licenciaturas distintas. ¿Cómo estamos formando a los comunicadores y comunicólogos? ¿Qué saben 677
El papel de las escuelas de comunicación en la formación de comunicadores y comunicólogos
hacer/pensar/intervenir? Veamos a continuación algunos de los rasgos que consideramos debieran permear todos los perfiles de egreso de comunicadores y comunicólogos en México:
·
· · · ·
Formación metodológica para fortalecer la investigación para la solución de problemas de comunicación en su entorno. Formación teórica, acompañada de capacidad de análisis, reflexión y crítica. Conocimiento de la dinámica del entorno social. Conocimiento y habilidades para el manejo de soportes comunicativos diversos. Conocimientos y habilidades para la construcción y diseño de mensajes.
Como se puede observar, los rubros anteriores apuntan, nuevamente, a dos profesionales de corte distinto: el analítico, el que investiga la comunicación; y el práctico, el que hace comunicación utilizando los medios y soportes destinados a ello. No queda, entonces, resuelta la pregunta de ¿cuál debe ser la relación entre la formación teórica y práctica? Muchos académicos se han preocupado por estas cuestiones relacionadas con la formación de comunicadores y comunicólogos. Muchas son las preocupaciones comunes y problemas detectados en gran parte de las Escuelas de Comunicación en México y Latinoamérica. En el caso concreto de México, recuperamos lo que afirman Blanca Chong y Azucena de Santiago al respecto: “Actualmente en la formación de los comunicadores en México existen varios problemas: a) La desvinculación entre la teoría y la práctica, problema que no es nuevo en la formación de los comunicadores; b) XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Semejanza entre planes de estudio, que se traduce en homogeneidad en cuanto a objetivos, perfil de ingreso y egreso, así como en las modalidades del ejercicio profesional; c) Pocas escuelas cuentan con planes de estudio que permitan al egresado acceder a los nuevos campos profesionales” (Chong y De Santiago, 2008: 18-19). Compartimos sólo en parte la afirmación anterior, sobre todo en lo que concierne en la homogeneidad y semejanza de los planes de estudio, algo que sin duda podemos poner a discusión. Y lo podemos hacer, en primer término, poniendo a relucir la heterogeneidad de las denominaciones varias que conviven en el campo educativo relacionado con la Comunicación: las más usadas son “Ciencias de la comunicación” y “Comunicación”, seguidas, de lejos, por “Publicidad”, “Periodismo” y “Ciencias de la Información” (ANUIES, 2005, citado en Fuentes Navarro, 2005: 17). Así entonces, la oferta es muy variada, pero ello no implica que exista claridad en torno a los rasgos distintitos de cada una de estas opciones formativas para los futuros comunicadores/comunicólogos mexicanos. De hecho, se sigue manteniendo “la doble tensión entre ‘formación generalista’ y las ‘especialidades’ en la carrera de comunicación, y entre la ‘estructuración disciplinaria’ y la multidisciplinariedad” (Fuentes Navarro, 2005: 26). Estas tensiones irresueltas generan confusión en los estudiantes, en los académicos y, también, en los empleadores. A la pregunta de qué sabe hacer un comunicador/comunicólogo no podemos si no plantear que los planes de estudio siguen teniendo muchos problemas en cuanto a articular una formación clara, integral pero con una dirección que aporte claridad a los que la reciben y a quienes la imparten. 678
El papel de las escuelas de comunicación en la formación de comunicadores y comunicólogos
Lo anterior es resultado, entre otros factores, de que al interior de los planes de estudio en comunicación todavía coexisten rasgos de los tres modelos de formación que expusimos en apartados anteriores. Recordemos que el primero pone énfasis en la profesionalización de la labor periodística, y efectivamente, en muchos planes de estudio hay materias dedicadas al periodismo escrito en sus múltiples aristas y formas; el segundo busca formar intelectuales con conocimientos humanísticos sólidos que sean capaces de intervenir en sus entornos, y aunque no suele ser muy común, sí existen aún varias materias –de las denominadas troncales- que acercan a los estudiantes a la historia, la filosofía y las humanidades en general; el tercer y último modelo –de los propuestos por Raúl Fuentespone énfasis en la formación científica, y por tanto teórica y metodológica, para la formación de sujetos críticos y comprometidos con su propio quehacer, y es notoria la presencia de materias de teoría de la comunicación, así como de metodología de la investigación, en la gran mayoría de planes de estudio. Al menos, en aquellos que se autoconciben como generalistas, y que no se centran en un solo ámbito de la comunicación como puede ser la publicidad, las relaciones públicas o el diseño gráfico, por citar algunos.
Entonces, ¿estamos formando a profesionales de los medios, que simultáneamente son intelectuales humanistas y científicos sociales capaces de investigar e intervenir su entorno? Y si ello fuera cierto, ¿es lo anterior un rasgo atractivo para los que al final tienen la última palabra en la contratación de comunicadores y comunicólogos? Las licenciaturas en comunicación, lejos de ser XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
proyectos académicos, se sujetan cada vez más a las leyes del mercado, puesto que efectivamente, lo atractivo para los empleadores es el saber hacer, y en mucho menor medida, el saber pensar, saber conocer, saber cambiar, etc. Para concluir, exponemos algunos de los retos y desafíos de las Escuelas de Comunicación en México, que se presentan variados y de órdenes muy distintas. Un desafío fundamental tiene que ver con el papel que, en general, tienen hoy las universidades como centros de formación. ¿Es en ellas donde los estudiantes aprenden lo que deben saber acerca de la vida y de la profesión en la que desean desarrollarse? El caso de la comunicación es particularmente problemático, pues las universidades trabajan a tiempos distintos y, en muy pocos casos, se observa un caminar parejo entre los cambios en la formación de los comunicadores y los cambios en los medios y dispositivos de comunicación. Por otra parte, es también un desafío el que la ciencia recupere algo de legitimidad y se erija como una opción interesante entre los estudiantes universitarios. El mundo veloz y fugaz en que viven gran parte de los jóvenes que tenemos en nuestras aulas es poco apto para generar intelectuales y científicos que, en condiciones temporales mucho más lentas, contribuyan a crear mayor conocimiento y, al fin y al cabo, a modificar el entorno. Y entonces, si la comunicación se aprende allá afuera y la ciencia no es atractiva para los estudiantes de comunicación, ¿qué profesionales nos resta por formar?
679
El papel de las escuelas de comunicación en la formación de comunicadores y comunicólogos
Bibliografía ANUIES (2005) Anuario estadístico 2003. Licenciatura en Universidades e Institutos Tecnológicos. En línea, disponible en http://www. anuies.mx. Benassini, Claudia (2001) “La formulación académica de profesionales ante las tecnologías informativas”, en Revista Mexicana de Comunicación, núm. 69, Fundación Manuel Buendía, México, pp. 30-34. Castillo Ochoa, Emilia; Tapia Fonllen, Manuel (1997) “La formación de comunicadores ante los nuevos retos”, en Perfiles educativos, enero-marzo, núm. 75, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Chong López, Blanca; De Santiago Rodríguez, Azucena (2008) “Los egresados de la carrera de comunicación en el campo laboral”. En línea, disponible en http://www.lag.uia.mx/buenaval/ buenaval5/b05LosEgresadosDeComunicacion. pdf (Consulta: agosto 2010). Fuentes Navarro, Raúl (2005) “La configuración de la oferta nacional de estudios superiores en Comunicación. Reflexiones analíticas y contextuales”, en Calles, Jorge (Ed.) (2005) Anuario CONEICC de Investigación de la Comunicación, Núm. XII, CONEICC, México, pp. 15-140. Fuentes Navarro, Raúl (1996) La investigación de la comunicación en México. Sistematización documental 1986-1994, Universidad de Guadalajara-ITESO, Guadalajara. Galindo, Jesús (2005a) “Sobre comunicología y comunicometodología. Primera guía de apuntes sobre horizontes de lo posible”, en revista XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Culturales, enero-junio, año/vol. 1, Núm. 001. Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, pp. 7-28. Galindo, Jesús (2005b) Hacia una Comunicología Posible. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí. Galindo Cáceres, Jesús (2006) “Comunicología e Interacción. La dimensión de la comunicación en el proyecto Hacia una Comunicología posible”. En Martell, Lenin; Rizo, Marta y Vega, Aimée (coordinadores) (2006) Políticas de comunicación social y desarrollo regional en América Latina, Volumen II. Universidad Autónoma de la Ciudad de México y Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación, México, pp. 217-258. Gallino, Luciano (1995) Diccionario de Sociología. México, Siglo XXI. Montes, Emilia (1983) “Hacia una fundamentación de la comunicación como ciencia”. En Signo y Pensamiento, Núm. 2, Vol. II, pp. 12-15. Facultad de Comunicación y Lenguaje. Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia). En línea, disponible en http://www.javeriana.edu.co/ signoyp/pdf/0201.pdf Moreno Pérez, Arnoldo (2008) “¿Son las ciencias de la comunicación esencialmente incompletas?”. En La Flecha. Tu diario de ciencia y tecnología. Recibido el 7 de febrero de 2008. En línea, disponible en http://www.laflecha.net/ canales/ciencia/articulos/son-las-ciencias-de-lacomunicacion-esencialmente-incompletas Muriel Amezcua, Vanesa del Carmen (2008) “La formación de comunicadores: breve recorrido histórico”. Documento en power point, presentado 680
El papel de las escuelas de comunicación en la formación de comunicadores y comunicólogos
en la IV Conference of Communication Scholars of the Americas, celebrada en San Diego, California, el 20 de noviembre de 2008. En línea, disponible en http://www.slideshare.net/FELAFACS/laformacin-de-comunicadores-breve-recorridohistrico-presentation (Consulta: agosto 2010). Olmedo, Gisela (2007) “Interrogantes acerca del estatuto epistemológico de la comunicación. Acercamiento a caminos propuestos”, Ponencia presentada en las XI Jornadas Nacionales de Investigadores de la Comunicación, UNCUYO, Mendoza. En línea, disponible en http://redcomunicacion.org/memorias/ pdf/2007Giolmedo.pdf Rizo García, Marta (2009) “La comunicación como ciencia y/o como objeto de estudio. Apuntes para el debate”. Ponencia presentada en el Primer Encuentro El ejercicio (in)disciplinario de la comunicación, celebrado el 14 de abril de 2009 en el Plantel San Lorenzo Tezonco de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Documento mimeografiado. Rizo García, Marta (2010) “Formación teórica en Comunicación. La historia del Pensamiento Comunicacional en el plan de estudios de la licenciatura en Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México”, en Diálogos de la Comunicación, Núm. 80, Abril - Junio 2010. Revista Académica de FELAFACS. Lima (Perú). En línea disponible en http://www. dialogosfelafacs.net/revista/upload/articulos/pdf/ articulopdf_146.pdf (Consulta: julio 2010).
Revista electrónica Razón y Palabra Núm. 17. En línea, disponible en http://www.razonypalabra.org. mx/anteriores/n17/17gsosa.html (Consulta: julio 2010). Torrico Villanueva, Erick (2004) Abordajes y períodos de la Teoría de la Comunicación. Buenos Aires, Norma. Vizer, Eduardo (2003) La trama (in)visible de la vida social: comunicación, sentido y realidad. Buenos Aires, La Crujía. Vizer, Eduardo (2007) “¿Qué ‘Cultura institucional y disciplinaria’ estamos construyendo en las ‘Ciencias de la Comunicación’?”. Ponencia presentada en el XXX Congreso Brasileiro de Ciências da Comunicação, celebrado en Santos (Brasil) del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2007. En línea, disponible en http://www.intercom. org.br/papers/nacionais/2007/resumos/R2615-2. pdf (Consulta: julio 2010). West, Richard; Turner, Lynnh (2005) Teoría de la comunicación. Análisis y aplicación. Madrid, McGraw Hill.
Sosa, Gabriela (2000) “Hacia una configuración del ser y hacer del profesional de la comunicación, sus posibles escenarios de acción para el siglo XXI”, en XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
681
El papel de las escuelas de comunicación en la formación de comunicadores y comunicólogos
Sobre el autor: Dra. Marta Rizo García. Licenciada, Maestra y Doctora en Comunicación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Coordinadora del Plantel Centro Histórico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Profesora-investigadora de la Academia de Comunicación y Cultura e investigadora del Centro de Estudios Sobre la Ciudad de la misma institución. Investigadora Nacional Nivel I, del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT. Miembro del Grupo hacia una Comunicología Posible, de la Red de Estudios en Teoría de la Comunicación y Comunicología, de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación y de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
682
La comunicación intercultural como herramienta para el periodista ante los conflictos sociales: Una asignatura pendiente en el plan de estudios
Introducción La identidad pluricultural de Iberoamérica es una realidad evidente; la configuración multicultural de América Latina es una característica originaria. La globalización actual provoca que la convivencia y mezcla de distintas culturas en un mismo espacio territorial se potencie enormemente. Esta convivencia ha tenido y tiene efectos positivos y negativos; la realidad multicultural es en sí misma enriquecedora, pero conlleva el riesgo de desgarros y extremismos. En el ámbito de la comunicación la afirmación anterior adquiere un relieve peculiar porque son las personas las que vehículan y mediatizan las relaciones entre diversas culturas. Por lo anterior considero que dentro de los planes de estudios de las escuelas y facultades de comunicación se debe
Teresa Nicolás Gavilán Universidad Panamericana
incluir una asignatura que trate estas cuestiones y que prepare a los futuros comunicadores como agentes de una comunicación intercultural. A continuación se exponen algunos temas que se puede incluir en el programa de la asignatura.
El fenómeno de lo multicultural “Lo evidente se muestra no se demuestra” este axioma filosófico es el más apropiado para introducir este tema, a nadie se le escapa la obvia realidad del ámbito “multicultural” donde existimos, nos movemos y somos. Nuestra presencia en este foro lo comprueba. Esta evidente realidad multicultural lleva implícita una gran complejidad; me limitaré a señalar dos aspectos:
La comunicación intercultural como herramienta para el periodista ante los conflictos sociales
En primer lugar quiero resaltar que la realidad multicultural no es un fenómeno nuevo como tal, sin embargo ¿qué le hace aparecer como una realidad exclusiva –en cierto sentido- y de interés prioritario para nuestra época? La respuesta se encuentra en las nuevas características y contexto histórico-filosófico en el cual se desarrolla: la nueva multiculturalidad es omniabarcante y trepidante.
flujo más libre y veloz de todo género de mensajes informadores del complejo relacional internacional” 3 . Si antes se necesitaba un gran espíritu aventurero para conocer civilizaciones distintas a las nuestras, ahora esto es tan sencillo como “pinchar” en Internet, ver un reportaje del “mundo TV” o ir de voluntario -un par de semanas en verano- a un país en vías de desarrollo.
Si en un pasado existían espacios de convivencia común para distintas culturas, éstos eran “localizables” en puntos geográficos concretos y para generaciones concretas. No así ahora, que las nuevas tecnologías “posibilitan” la comercialización., la comunicación y la común vivencia en tiempo real1. Se han roto las barreras del tiempo y del espacio.
La interacción en tiempo real es una de las mejores cartas de presentación de la globalización4, por lo que podemos deducir que ese “nuevo fenómeno multicultural” se da en el marco de la globalización. Siendo para algunos uno de sus elementos integrantes, y para otros respuesta contraria a los efectos de homogenización que ésta trae consigo.
Esta inmediatez se debe -en gran parte- al nuevo sistema comunicativo2, el cual posibilita “un
El segundo aspecto que me parece oportuno mencionar son las clasificaciones de sociedades multiculturales que presentan dos estudios del tema:
1 Come escribe Pedro Lozano “la aceleración del ritmo histórico, la velocidad con que ocurren los acontecimientos y los cambios, cuyo máximo exponente es la práctica instantaneidad y universalización de las comunicaciones electrónicas tipo Internet”. LOZANO, P., De los imperios a la globalización: las relaciones internacionales en el siglo XX, EUNSA, Pamplona, 2001, p. 124. 2 Giddens apunta que “El alcance de las tecnologías mediáticas crece con la cada ola de innovación. Le costo cuarenta años a la radio conseguir una audiencia de 50 millones en Estados Unidos. La misma cantidad de gente usaba ordenadores personales sólo 15 años después de que apareciera el ordenador personal. Hicieron falta sólo cuatro años, desde que se hizo accesible, para que 50 millones de estadounidenses usaran internet con regularidad”. GIDDENS, A., Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Taurus, Madrid, 2000, p. 24. Por su parte Joseph S. Nye apunta una combinación interesante y que explica el porqué de esta inmediatez generalizada “la velocidad de trasmisión de datos están aumentando rápidamente y el precio de la comunicación sigue disminuyendo incluso más deprisa que el de la potencia informática” Anota como ejemplo que 1980, las llamadas telefónicas por alambre de cobre sólo transportaban una página de información por segundo; hoy, una delgada hebra de fibra óptica puede transmitir noventa mil tomos en un segundo. Con el valor del dólar en 1990, el coste de una llamada transatlántica de tres minutos ha bajado de 250 dólares en 1930 a considerablemente menos de un dólar a finales del siglo”. Resulta muy interesante el artículo publicado por este autor ______________ Claves de la razón práctica, EDISA, Madrid, 2003 n. 129, p.48-57 XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Según Joseph Raz podemos distinguir entre: 1. Comunidades que cuenta con territorio propio y viven en zonas geográficas claramente delimitadas: quebequenses en Canadá. 2. Comunidades muy diferenciadas, que comparten muchos espacios públicos y servicios con el resto de la sociedad, sin que exista la separación geográfica: los indígenas en algunos países de América Latina. 3 LOZANO, P., De los imperios a la globalización: las relaciones internacionales en el siglo XX, ed. cit., .p.120. 4 Para abundar mas consultar: TORIBIO, J.J. Discurso de apertura del curso académico 2001-2002 Universidad de Navarra, Pamplona, 21 octubre 2001.
684
La comunicación intercultural como herramienta para el periodista ante los conflictos sociales
La cultura Por su parte Will Kymlicka sugiere la siguiente clasificación: 1. Estados multinacionales: aquellos en los cuales coexisten una u más naciones dentro del mismo estado: La antigua Checoslovaquia y Yugoslavia. 2. Estados poli étnicos: compuestos por diferentes grupos de emigrantes, provenientes de culturas diferentes y que mantienen, hasta cierto punto, algunas particularidades éticas: las comunidades turcas en Alemania.
Ante el fenómeno sociológico de lo multicultural se presentan diversas teorías y modelos que quieren servir como guías para las decisiones y acciones de los representantes de los Estados y la opinión pública. Esos modelos incluyen concepciones acerca de la cultura, sus funciones, derechos y obligaciones; las relaciones entre las culturas y los gobernantes y las relaciones entre las diversas culturas. Por razones de brevedad solamente mencionaré las enumeraré: el relativismo, el pluralismo –con y sin escala de valores-, el multiculturalismo -tanto liberal como comunitario- y por último el interculturalismo5. 5 Relativismo: según esta teoría lo que cuenta como racional, las categorías para comprender el mundo y para juzgar como correcta o incorrecta una acción -desde el punto de vista moral- depende de cada cultura. Pluralismo: para los que sostienen esta postura el significado de conceptos como dignidad, Derechos humanos, necesidades básicas, etc. es algo que se redefine constantemente, en cada época y en cada cultura. Multiculturalismo Liberal (Joseph Raz y Will Kymlicka) Plantea una visión individualista de identidad y una neutralidad estatal, que no vela por la protección de los derechos de las comunidades culturales minoritarias. Comunitario: (Charles Taylor) Este autor afirm a el derecho que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Ante el fenómeno multicultural, y la problemática que de él se desprende, nos podríamos preguntar ¿por qué es tan importante la cultura?, ¿qué le confiere ese papel detonante de conflictos? Algunos engañados por el espejismo de pensar que “cultura” son las manifestaciones artísticas y tradicionales de los pueblos, defiende una variedad y pluralismo, afirmando que no hay un parámetro de validez-verdad objetiva. Esto no es así. La cultura es mucho más. La cultura tiene dos vertientes: - La personal: el “cultivo” propio para obtener más conocimientos y enriquecer el mundo íntimo6, definiendo “los criterios de juicio, los valores determinantes, los puntos de interés, las líneas de pensamiento, las fuentes inspiradoras y los modelos de vida”. - La social: que se refleja como “la cristalización de un conjunto de respuestas a una serie de necesidades que son universales a todo hombre. Algunas respuestas tiene que ver con la producción de bienes (Economía), otras con la resolución de controversias (Derecho), con el tiene cada cultura a conservar la diferencia, el derecho a la diferencia, afirma que una sociedad puede ser liberal siempre que sea capaz de respetar la diversidad, especialmente al tratar a aquellos que no comparten sus metas comunes, y siempre que pueda ofrecer salvaguardas adecuadas para los derechos fundamentales. Interculturalismo: es un conjunto de principios según los cuales es conveniente fomentar los contactos y los conocimientos entre culturas con el fin de favorecer entre ellas relaciones sociales positivas. 6 Me parece relevante este tema de la primacía del mundo intimo sobre la exterioridad, y para esto acoto un texto del Manual de Antropología de Yepes y Aranguren Fundamentos de Antropología EUNSA, cuarta edición 1999 “el espíritu humano se caracteriza por saber habitar dentro de sí y crear un mundo interior, que no es soñado, sino vivido, Sólo en ese habitar se encuentra la felicidad y la plenitud. Ese lugar de encuentro con la propia intimidad”. p.224
685
La comunicación intercultural como herramienta para el periodista ante los conflictos sociales
tratamiento de enfermedades (Medicina), etc.”7 Así pues la cultura de una comunidad son “los objetos que los hombres producen, los útiles, los adornos, los objetos artísticos, la literatura, las cuentas corrientes, los abogados con sus leyes, los aparatos médicos, el hormigón y las estructuras”8.
De lo antes dicho –interpretado con visión histórica y con sentido común- se pueden sacar tres conclusiones: - Los elementos de la cultura deben tener coherencia interna. - Estos elementos y expresiones culturales pueden ser fundamentales y accidentales. - Las culturas tienen elementos comunes de unidad y manifestaciones de diversidad.
La identidad compuesta. Al inicio de este trabajo he abordando el tema del multiculturalismo desde una perspectiva “macro” es decir desde un ámbito societario o grupal, ahora – a la luz de las reflexiones anteriores sobre la cultura- me gustaría detenerme a abordar la multiculturalidad “micro”, la que experimentamos en nuestra propia configuración, “la identidad compuesta” como la llama Amin Maalouf. La sugerente propuesta que nos presenta Maalouf - fruto de su “examen de identidad” – es la siguiente: “No trato (...) de encontrar en 7 Citado por OLIVÉ León Multiculturalismo y pluriculturalismo, Paidos, México 1999, p. 40 8 YEPES y ARANGURE Fundamentos de Antropología EUNSA, cuarta edición 1999 p 244 XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
mí una pertenencia “esencial” en la que pudiera reconocerme, así que adopto la actitud contraria: rebusco en mi memoria para que aflore el mayor número posible de componentes de mi identidad, los agrupo y hago la lista, sin renegar de ninguno de ellos”9. Ese “mayor número de componentes de mi identidad” hace referencia a las vinculaciones culturales tan variadas que pueden componer nuestra identidad: estirpe familiar -raza o razas de la misma-, religión, lengua o lenguas (verbal –implícito y explícito- y corporal), lugares (de nacimiento y de educación, de residencia) que aportaran tradiciones, valores, etc. Maalouf -partiendo de su propia experiencia- nos hace reflexionar sobre este “todo” que compone a cada persona, y que le une con muchas comunidades distintas y haciéndole único.10 Esta es la primera reflexión y tarea que quiero proponer: hacer un“examen de identidad” como un primer acercamiento al fenómeno multicultural, éste nos hará ver que la realidad multicultural no es un exclusivamente un tópico sociológico y político, sino un componente de muchos de nosotros. Podemos reconocer dentro de nosotros distintos elementos culturales, y la gran tarea es “armonizarlos” para que den por resultado una persona madura, porque la identidad “no esta hecha de compartimentos (... es) una, producto de todos los elementos que la han configurado mediante la “dosificación” singular que nunca es la misma en dos personas”.11 9 MAALOUF, Amin Identidades asesinas Alianza Editorial S.A., Madrid 1999-2001 p.24 10 Es justamente ahí donde reside la riqueza de cada uno, su valor personal, lo que hace que todo ser humano sea singular y potencialmente insustituible. Cfr. Ídem p.24 y SIG. 11 Ídem p.10
686
La comunicación intercultural como herramienta para el periodista ante los conflictos sociales
Si reconocemos dentro de nosotros los elementos multiculturales, los entendemos y armonizamos seremos más capaces de “armonizar” el mundo multicultural. El hogar es el ámbito propio y primario para la formación de la persona multicultural, por lo tanto puede ser éste el primer foro multicultural.
Como síntesis de lo anterior -y parafraseando a Agustín de Hipona- podemos decir: En lo fundamental: unidad. En las costumbres: diversidad
En las dudas: libertad En todo respeto.
Actitudes
Propuestas Visto así el “fenómeno multicultural” propongo algunas ideas claves, actitudes y conductas para “la persona multicultural” en su “hogar multicultural”
Ideas clave La primera es evidente: querer conocer al otro. Pero por evidente que nos parezca puede requerir de nosotros un poco de reflexión para ver si realmente estamos interesados en “los otros”. Esto es muy importante porque la inteligencia sigue a la voluntad, y sólo si esta quiere, se moverá a conocer y a conocer con detenimiento y con rectitud. La segunda idea calve es un hecho de experiencia, aceptar que – por el motivo que seapodemos tener prejuicios negativos contra una cultura o contra alguna de sus tradiciones. Hay que tratar de prescindir de ellos para conocer con profundidad y verdad. Esto no quiere decir que estemos de acuerdo y nos gusten todas las culturas y sus diversas manifestaciones, sino que debemos hacer un juicio honrado y no aceptar los “prejuicios” que son ignorantes e irracionales.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
No ver lo distinto en clave de conflicto: las diferencias generan dinámica entre las personas. Nadie agota la verdad ni, la belleza, ni la justicia, ni nada, cada uno necesitamos de los demás; el intercambio de las diversas formas de ser, de las visiones distintas de las cosas nos enriquece. Lo distinto no siempre lleva aparejado la categoría de mejor o peor. El principio de reciprocidad: vivirla y exigirla. Esta es una actitud primordial, ya que si nosotros nos comportamos con respeto y apertura ante las personas de diversas personas, debemos de fomentar -y en casos puntuales exigir- que ellos a su vez tengan esta misma conducta con nosotros, ya que la dinámica de las relaciones se da en canales de ida y vuelta, en una interrelación.
Conducta: Dialogo “Cuando se entra en relación con personas de culturas muy distintas se puede producir lo que se ha denominado un “choque cultural”. En este (...) no sólo se produce una incomprensión del comportamiento ajeno, sino que también afloran una serie de emociones negativas: desconfianza, incomodidad, ansiedad, preocupación, etc. 687
La comunicación intercultural como herramienta para el periodista ante los conflictos sociales
Para superar este choque cultural hay que comunicarse”12. La comunicación no es un simple intercambio de información. La comunicación implica, también, ser capaz de compartir emociones. Es decir, hay que ser capaz de crear una relación de empatía. La empatía es la capacidad de sentir la emoción que otra persona experimenta. Tener la habilidad de empatizar es imprescindible en muchas relaciones interpersonales. La empatía también es necesaria para la comprensión mejor de “el otro”. No se trata simplemente de sentir lo que él o ella siente, sino que a través de las emociones aumentar nuestra comprensión13. Lo que la sabiduría popular llama ponerse en los zapatos del otro. Otro aspecto importante no presuponer que mi interlocutor va a entender precisamente lo que no se dice explícitamente. En la comunicación intercultural los sobreentendidos o las presuposiciones pueden ser una fuente inagotable de malentendidos. Por ello no basta con comunicar, en muchas ocasiones es necesario también metacomunicar, es decir expresar lo que queremos de una manera que sea entendible para nuestro receptor.
12 RODRIGO, Miquel Comunicación intercultural articulo publicado en Internet. 13 Ídem XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Conclusión Si reconocemos que dentro de nosotros esos elementos multiculturales, y logramos armonizarlos, seremos capaces de entender el mundo en el que vivimos y de contribuir a su pacificación Me parecen muy oportunas palabras de Maalouf dirigidas a las personas multiculturales y que se pueden aplicar de modo especial a los comunicadrores “Tienen una misión: tejer lazos de unión, disipar malentendidos, hacer entrar en razón a unos, moderar a otros, allanar, reconciliar... Su vocación es ser enlaces, ser puentes, mediadores entre las diversas comunidades y las diversas culturas”14
14
Identidades Asesinas Ob. Cit. P.12-13
688
La comunicación intercultural como herramienta para el periodista ante los conflictos sociales
Bibliografía LIBROS E. BANUS y C. LLANO RAZON PRÁCTICA Y MULTICULTURALISMO actas del Ier Simposio Internacional de Filosofía y Ciencias Sociales Newbook Ediciones, Pamplona, 1999 M.J. VISEN y M.A. LARRUMBE Interculturalismo y mujer Instituto de estudios alto aragoneses Zaragoza, 2002
EUNSA, cuarta edición, Pamplona 1999.
Sobre el autor: Teresa Nicolás Gavilán. Doctora en Comunicación por la Universidad de Navarra. Directora de Posgrado de la Escuela de Comunicación. Universidad Panamericana.
M.A. MARTÍ GARCIA La Intimidad: conocer y amar la propia riqueza interior Ediciones Internacionales Universitarias, 5a ed., Madrid, 2001 L. OLIVÉ Multiculturalismo y pluriculturalismo Paidos, México, 1999 A. MAALOUF Identidades asesinas Alianza Editorial S.A. Madrid 1999-2001 p.24 Ch, TAYLOR El multiculturalismo y la política del reconocimiento Fondo de Cultura Económico México, 1993 R. YEPES y J. ARANGUREN Fundamentos de Antropología XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
689
Formar profesionales ¿en Comunicación o en Difusión? Dr. José Cisneros E. Universidad de las Américas, Puebla
Resumen: Hace ochenta años se inició en Estados Unidos la formalización de las investigaciones de “comunicación” que dieron sustento paulatino a la profesionalización de los comunicólogos y comunicadores, dedicados los primeros al análisis de los procesos y los segundos a la “práctica comunicativa” relacionada con los medios de difusión masiva. La experiencia práctica que disparó el interés por el tema de la “comunicación” consistió en la convocatoria para la Primera Guerra Mundial a través de la difusión masiva de carteles. El reclutamiento fue un éxito, y a partir de entonces se relacionaron dos elementos con los procesos de “comunicación”: la persuasión y el uso de medios masivos, binomio que se empleó después en las campañas políticas y en la publicidad, y a partir de ahí se difundió por el mundo el uso de esta idea de comunicación como persuasión, unidireccional. Pero, ¿es este concepto de “comunicación” el más adecuado para la vida social e interpersonal? El presente trabajo tiene como finalidad cuestionar el concepto dominante de “comunicación” y proponer una alternativa diferente, así como la búsqueda de su sentido humano y social en las nuevas generaciones de profesionales de la comunicación.
Palabras clave: Comunicación, Comunidad, Comunicólogo, Entendimiento, Persuasión. Introducción En un artículo sobre “Los retos en la formación de los comunicadores en México”, Blanca Chong, investigadora de la Universidad Autónoma de Coahuila, reporta 72,224 estudiantes de comunicación inscritos en cerca de 400 escuelas durante el ciclo 2006 – 2007, y además, 123,000 personas que estudiaron la carrera de comunicación se encontraban laborando en ese mismo año (Chong, 2008, pp. 17 y 22). Asimismo, recopila distintas críticas que algunos estudiosos
latinoamericanos del campo de la comunicación hacen a los programas de estudio en esta disciplina. Entre las más destacadas reporta las siguientes: a) Desvinculación entre teoría y práctica. b) Ausencia de una tradición interdisciplinar en nuestras universidades. c) Las facultades de comunicación olvidan el área de las humanidades y buscan prácticas efímeras. d) En muchas instituciones que ofrecen la carrera hay ausencia de investigación
Formar profesionales ¿en Comunicación o en Difusión?
institucionalizada. e) Semejanza entre los planes de estudio enfocados a los medios de difusión. f) Muy pocas instituciones tienen planes de estudio que permiten al egresado acceder a nuevos campos profesionales. g) Muy pocas escuelas de comunicación diseñan sus perfiles profesionales y programas a partir de un análisis del mercado de trabajo y de las necesidades sociales (Chong, 2008, p. 18). A las dificultades señaladas anteriormente que enfrentan los programas de estudio de comunicación, hay que agregar el problema de un escenario laboral cada vez más escaso y competitivo al que desembocan los egresados. No es de extrañarse entonces que algunos críticos señalen que lo procedente es cerrar ya las escuelas de comunicación, pues no existen más oportunidades de trabajo para los futuros egresados. Frente a esta perspectiva curricular, institucional y laboral bastante difícil, el presente texto tiene como objetivo abordar una doble dificultad más: el empleo histórico de una idea de comunicación que nació sesgada, y la necesidad de darle un nuevo sentido a dicho concepto que nos permita reconfigurar la perspectiva profesional y académica de los comunicólogos. Para cumplir ambos objetivos se abordarán los puntos siguientes: El origen del concepto de comunicación y sus sesgos; la congruencia entre el concepto de comunicación y la crisis social; la necesidad de un nuevo mundo y la necesidad de un nuevo enfoque humanista y social de los procesos de comunicación. Para concluir, se expondrán algunas reflexiones sobre los retos que implica la aplicación del nuevo enfoque del XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
concepto de comunicación en la formación de los nuevos comunicólogos. 1. El origen del concepto de comunicación y sus sesgos implícitos. Los primeros estudios sobre los procesos comunicación en el continente americano realizados en los Estados Unidos, así como el establecimiento de su concepto inicial, tomaron como referencia su experiencia de propaganda bélica llevada a cabo entre 1917 y 1918. Para entrar a la 1ª Guerra Mundial los Estados Unidos requerían al menos 500,000 combatientes que le solicitaban los países aliados, de modo que necesitaba enlistar estos reclutas en poco tiempo. Una de las estrategias para dicho reclutamiento fue llevar a cabo una campaña de propaganda mediante la difusión masiva de carteles. Los resultados de la campaña fueron contundentes y Estados Unidos entró a la guerra en la primavera de 1918 con dos millones de soldados, con lo cual aseguró la victoria de los países aliados. A partir de este éxito militar y propagandístico, la persuasión cobró una importancia fundamental en el manejo de las campañas y las decisiones masivas, ya no sólo en asuntos bélicos, sino también las campañas políticas y comerciales. Por ello los científicos sociales del período entreguerras enfocaron su atención en el poder de la persuasión masiva. Por ejemplo, Harold D. Lasswell (19021978) empezó a estudiar la relación entre la propaganda política y la “comunicación” masiva. Publicó algunos títulos como: Propaganda y dictadura, y Política mundial e inseguridad personal (Vera, 2008). En estos textos la “comunicación” se asume básicamente como el proceso de influencia en las decisiones de los receptores masivos. Por su parte, Raymond Nixon plantea un modelo de comunicación acorde con esa realidad 691
Formar profesionales ¿en Comunicación o en Difusión?
propagandística exitosa. Como se ha expuesto ampliamente en otro espacio (Cisneros, 2002), Raymond Nixon (1963) retoma el libro de Retórica, de Aristóteles, entresaca los elementos que El Estagirita nombró como Quién dice Qué a Quién, los re-nombra como Emisor, Mensaje y Receptor, y afirma que dicho libro fue el primer tratado científico sobre la comunicación. Afirmación equívoca, puesto que Aristóteles afirmaba explícitamente que tanto la retórica como la dialéctica no tenían un fin en sí mismas; es decir, no eran ciencias, sino destrezas al servicio de la virtud y la verdad (Aristóteles: 1968,34). Habilidades tan importantes como el manejo de las cualidades histriónicas del teatro, pero no disciplinas científicas. Aristóteles enfatizaba además que la retórica representa un “camino o método para discernir y sustentar argumentos virtuosos, deshacer las razones injustas, y buscar la verdad” en función del bien de los demás. En otras palabras, la retórica para Aristóteles ni era una ciencia, ni su objetivo último era la persuasión, sino la virtud. Pero Raymond Nixon redujo la retórica aristotélica a “la búsqueda de todos los medios posibles de persuasión”, y se olvidó de la virtud, es decir, de la ética. Así, a partir de 1930, los llamados “Padres de la Comunicación” (Paul Lazarsfeld, John Lewin, Harold Lasswell y Carl Hovland), dedicados a los estudios sobre procesos electorales que los partidos financiaban generosamente, enfocaron sus investigaciones a encontrar la mejor manera de persuadir a los receptores. Aquí, la inversión económica que significaba una campaña electoral, exigía la medición de resultados en votos a favor del patrocinador. No les importaban la virtud y la verdad. La persuasión, con-vencer, sí. Lo que para Aristóteles era un medio de la retórica en función XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de la virtud, la persuasión, para los “padres de la comunicación” se convierte en un fin intrínseco e incuestionable de “la comunicación”. De esta manera, el concepto de comunicación que empezaron a construir estos sociólogos estadounidenses a partir del primer tercio del siglo XX, tuvo desde el principio un doble sesgo: Primero, concebir la comunicación como un proceso unidireccional, de emisor a receptor, con el ánimo de persuadirlo, no para intercambiar puntos de vista sobre el mundo. Y aunque al poco tiempo incluyeron el feedback o mecanismo de retroalimentación, esto se hizo para saber qué tanto el emisor estaba logrando su objetivo de convencer al receptor sobre un tema específico, no para modificar su punto de vista como emisor. El segundo sesgo consistió en ligar el estudio de “la comunicación” al uso de los medios de difusión masiva para persuadir a grandes audiencias. De ahí que su primera teoría, llamada la bala mágica, aguja hipodérmica o reacción en cadena, se refiera precisamente a la fuerza manipuladora de los mensajes masivos en la conducta de los receptores, aislados e indefensos. a. Establecimiento de un horizonte para estudios de “la comunicación”. De acuerdo a las circunstancias descritas anteriormente se establecen de facto los principales criterios de investigación y el desarrollo de modelos de comunicación desde la óptica funcionalista para las décadas siguientes, tanto en los Estados Unidos como en los países bajo su influencia. Entre los criterios más destacados podemos señalar los siguientes: a) Una estructura unidireccional de pocos emisores y una masa creciente de receptores. En esta estructura relacional se analizan detalladamente las “partes” que componen el 692
Formar profesionales ¿en Comunicación o en Difusión?
proceso de “comunicación” desde la óptica funcionalista. b) El estudio de las motivaciones de los receptores para su manejo eficaz por parte del emisor; entre ellas el conocimiento de sus necesidades básicas y de sus temores generalizados. c) La elaboración de mensajes eficaces, que incluye estrategias de persuasión, el uso de lenguajes masivos y técnicas de motivación subliminal. d) Creación en los receptores de necesidades simbólicas ligadas al consumo, acordes con la estructura empresarial y su industria mediática. e) Evaluación de la eficacia de “la comunicación” en términos económicos. De acuerdo con este horizonte de investigación, se van configurando diferentes teorías de la comunicación que sustentan conceptualmente tanto el trabajo profesional como el académico en los países bajo la influencia estadounidense. Así surgen teorías como: El Flujo de la comunicación en dos pasos y la Teoría del gatekeeper (Lazarsfeld), la Teoría de usos y gratificaciones (Katz y Gurevitch), la Teoría del establecimiento de agendas (McCombs), la Teoría del cultivo (Gerbner), etc. 2. Congruencia entre el concepto de comunicación y la crisis social. El manejo conceptual y práctico de la “comunicación masiva” antes descrita, se ubica congruentemente dentro del enfoque funcionalista de la sociedad como un todo armónico, y se apoya en la teoría de masas, el uso de medios de difusión, la visión lucrativa y el manejo conductista de las reacciones de los individuos a través del consumo. En el ámbito profesional, por ejemplo, un XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
directivo empresarial o político es más valorado socialmente mientras más personas dependan de él y mayor presupuesto económico maneje. Y mientras más personas dependen de él, menos tiempo e interés tiene para escucharlas. De modo que el modelo de “comunicación” unidireccional y persuasivo resulta ideal y perfectamente congruente con su visión acerca del éxito personal y social. A ello se debe que entre administradores, jefes de personal y publicistas, se hable de comunicación efectiva cuando se logra la influencia necesaria para controlar las ideas y conductas de un gran número de personas a favor de los intereses de los dueños de una empresa, o los titulares de una institución específica. La unidireccionalidad y desigualdad en el flujo de información que implica este modelo, encuentra su máxima expresión en el manejo de los medios masivos, puesto que dicho modelo de comunicación nació precisamente de las experiencias mediáticas. Y por supuesto los medios retroalimentan, refuerzan y aceleran la lógica lucrativa tanto en su propia organización empresarial, como en la promoción mercantil de los patrocinadores y en la difusión de las ideas que consideran necesarias para configurar una mentalidad lucrativa y consumista en la sociedad. Los receptores de la “comunicación” de ayer son los consumidores de la publicidad de hoy. Y como señala Foucault, estos valores lanzados y reiterados desde el poder se van tomando como la verdad social. Así, las verdades promovidas por los medios inciden paulatinamente en las grandes masas, de modo que generar un pensamiento diferente, independiente, ligado a conductas sociales comunitarias, es cada vez más difícil. Por tanto, concebir y realizar de un modo distinto la comunicación humana puede tornarse como 693
Formar profesionales ¿en Comunicación o en Difusión?
un trabajo de Sísifo. Imposible, tal vez, si no se desarrolla colectivamente. Por otra parte, el uso de las nuevas tecnologías llamadas de información y comunicación (TIC’s) que permiten romper la unidireccionalidad de los medios masivos, se manejan generalmente con un sentido lucrativo y de entretenimiento, no en función del crecimiento humano y social, pues aunque conectan a los individuos, no repercuten en una mayor comprensión de las personas entre sí para el solventar sus necesidades personales y colectivas. Alejados de los juegos del barrio, como el futbol callejero, el bote pateado, los bailes por las tardes, la charla en el café, etc., vemos a los jóvenes en el autobús o en la calle conectados a sus equipos electrónicos y haciendo caso omiso de quien pasa a su lado. Salvo las admirables labores de organizaciones no gubernamentales (ONG’s) como el Foro Social Mundial, Greenpeace y muchas más, el uso personalizado de televisores, teléfonos celulares, aparatos de música y otros accesorios tecnológicos que saturan al receptorconsumidor de mensajes ajenos al entendimiento interpersonal, logran un efecto contrario al de la socialización: el aislamiento individual. Un resultado de toda esta saturación de máquinas y mensajes ajenos a la vida cercana, es la consolidación de un individualismo a prueba de afectos duraderos y llamados a la vida comunitaria. Peor aún, conlleva la caída en un estilo de vida depresivo, como lo señala George Gerbner (2000). Un indicador del fracaso de la saturación tecnológica para mejorar la comunicación entre los jóvenes, son los intentos de suicidio y los suicidios efectivos que se dan, en el caso de México, entre la población de15 a 24 años de edad, a pesar del incremento en el uso de las redes electrónicas (El XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Universal, 2008). Tabla 1. Suicidios de años recientes en México.
Fuente: Elaboración propia con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Reportes de 2006, 2007 y 2008. En este cuadro se puede observar cómo aumentan los suicidios a medida que los años pasan, en tanto aumenta la cobertura de las redes electrónicas. ¿Por qué se suicidan las personas? En los datos de 2004, donde se especifican estos detalles, las causas más relevantes del suicidio, principalmente de jóvenes, están vinculadas con problemas psicoafectivos (20.6 %) como el disgusto familiar, la decepción amorosa y el remordimiento (INEGI, 2005). Es decir, los procesos de comunicación han fallado entre quienes mayor uso hacen de las TIC’s. De ahí que el origen de estos suicidios puede asociarse con un estado de incomunicación. El grueso de las muertes no tiene que ver directamente con asuntos económicos (2.8%), a pesar del desempleo que se vive en el país, sino con dinámicas interpersonales donde el entendimiento con los otros no se ha dado a pesar de los abundantes medios de vinculación existentes. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de incomunicación? Por incomunicación no entendemos sólo la ausencia de intercambio de mensajes, sino la falta de aceptación de la existencia 694
Formar profesionales ¿en Comunicación o en Difusión?
y la expresión del otro como legítimamente otro (Maturana, 1997). En otro trabajo se ha abordado el concepto de incomunicación, que en pocas palabras podríamos definir como: la acción o indiferencia generadas por los seres humanos que no tienen la disposición para entenderse con otras personas, por lo que no establecen de principio un reconocimiento recíproco como seres humanos valiosos, ni se respetan en cuanto tales, ni valoran sus diferencias y su autonomía ética, ni desarrollan un intercambio de mensajes con la intención de crear un nuevo conocimiento y una verdad conjunta (Cisneros, 2009). Incomunicación no quiere decir que no se intercambien mensajes entre los actores del proceso, ni que dejen de actuar juntos. Es posible interactuar con los otros por largo tiempo sin comprometerse con ellos. Lo que sí implica la incomunicación, es quedarse en la configuración de acciones estratégicas (Habermas, 1993) donde cada uno busca lograr sus propios intereses, sin comprometerse más allá de la “acción orientada al éxito”. La incomunicación así definida no implica necesariamente el silencio entre los actores, sino una separación a nivel profundo, existencial, que en algunos casos puede llevar a la soledad, a la depresión y a la muerte. 3. La necesidad de un nuevo mundo y un nuevo enfoque humanista y social de la comunicación. En una sociedad controlada por empresarios por encima de los gobiernos formales (Dictadura empresarial, según Chomsky, 2006), que todo lo planea en términos económicos a costa de lo que sea, como puede ser la destrucción de la naturaleza, la marginación y extinción de las culturas originarias del mundo, las guerras genocidas y la exclusión de los trabajadores, sólo quedan como alternativas el XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
sometimiento o la búsqueda de un cambio real del funcionamiento social. Afortunadamente cada día hay más organizaciones trabajando en algún rubro de la vida por un mundo nuevo y mejor. Además de pequeños núcleos de sociedades milenarias distribuidas en todo el orbe que aún conservan la mirada del respeto a la tierra y la sabiduría para hacer sustentable la vida entre el hombre y la naturaleza. a) Un nuevo desarrollo humano y social. Nadie duda que el sistema de vida dominante ha generado una dinámica de autodestrucción general. Por tanto, es necesario buscar otro modelo de vida y otra manera de concebir el desarrollo humano individual y comunitario. La recuperación de la vida en comunidad hace necesario diseñar y operar un sistema social más humano en todas sus dimensiones. Muchas ONG’s lo están haciendo. Y en esta dinámica el concepto de comunicación como práctica unidireccional de persuasión no sólo resulta inoperante sino lesivo, pues no resuelve el problema de la incomunicación humana. Se necesitan acuerdos reales, voluntarios, multilaterales, amorosos (Maturana, 1987), que estimulen la participación consciente, consistente, optimista y creativa. Y para ello necesitamos otra idea de comunicación diferente al concepto de comunicación persuasiva. b) Reconfigurar la comunicación: La necesidad de otro concepto de comunicación para nombrar el entendimiento y el cambio. Como afirman Stuart Hall y Michel Foucault respectivamente (Hall, 1999), la representación es una creación de sentido a través del lenguaje dentro de un grupo social, pero dentro del grupo social es la estructura de poder quien establece 695
Formar profesionales ¿en Comunicación o en Difusión?
lo que socialmente es “verdadero”. De manera que el concepto dominante de “comunicación” es fruto de esa legitimación histórica desde el poder y lleva 80 años de uso a nivel mundial. Nada fácil de cambiar “desde abajo”, pero nada nos impide intentarlo. I: Primero la confrontación: Los estudios críticos. Entre 1930 y 1970 investigadores alemanes (Theodoro Adorno, Horkheimer, Marcuse), realizan una crítica al enfoque funcionalista desde una óptica marxista a la que se le denomina Escuela de Frankfurt: En sus trabajos denuncian que los llamados medios masivos de comunicación están al servicio de las clases dominantes y manipulan ideológicamente a los individuos, generándoles una falsa conciencia de que viven en una sociedad justa y democrática. En Francia e Inglaterra también se hacen estudios críticos (Althusser, Hall, 1999, etc.). Sin embargo, en todos estos trabajos no se cuestiona específicamente el concepto de “comunicación” generada por los sociólogos funcionalistas norteamericanos. De hecho se acepta que los medios masivos y los aparatos ideológicos de estado en general manejan procesos de comunicación, aunque ésta se refiera a la manipulación ideológica. Incluso en algunas estrategias de oposición ideológica y política de movimientos marxistas, como las radios piratas y los periódicos clandestinos de grupos revolucionarios, se declara explícitamente que es la voz de los oprimidos aún cuando en muchos casos sólo se trate de las ideas de sus dirigentes o de la estructura militar insurgente. Por supuesto que esta guerra ideológica de mensajes es válida en una lucha, armada o no, de grupos rebeldes. Pero seguimos hablando de una convocatoria a XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
la guerra, aunque sea sólo de ideas, como en los inicios de la propaganda bélica norteamericana, y no de comunicación en el sentido de intercambio respetuoso de mensajes. II: Nuevas miradas para reconfigurar la comunicación humana. Es hasta los años los 70 del siglo XX cuando surge una propuesta realmente distinta con el concepto de acción comunicativa de Jürgen Habermas, por una parte, y la idea de comunicación de Antonio Pasquali, por la otra, en la que se plantea la necesidad de un intercambio igualitario de mensajes entre los actores de la comunicación, con la finalidad, no de persuadir al otro, sino de entenderse para lograr un acuerdo. En esta concepción no basta intercambiar mensajes para desarrollar una acción comunicativa. Lo que define a la acción comunicativa es el la voluntad de entendimiento. Y entendimiento no significa “decodificación de signos”, sino coordinación de acciones libres y respetuosas. Pero además se trata de una búsqueda de entendimiento entre personas éticamente autónomas (Pasquali, 1990), cuyos valores se respetan recíprocamente. III: Un nuevo concepto de comunicación A partir de las ideas expuestas anteriormente, podemos describir el proceso de comunicación como una acción generada por los seres humanos que tienen la voluntad de entenderse, y por lo tanto, establecen un acuerdo de principio en el cual se reconocen mutuamente como seres humanos valiosos, se respetan, valoran sus diferencias y su autonomía ética, desarrollan un intercambio recíproco de mensajes que los lleva a crear un nuevo conocimiento y una verdad conjunta, así como un vínculo que los compromete recíprocamente (Cisneros 2002, 2007 y 2009). En resumen, podemos definir el proceso de 696
Formar profesionales ¿en Comunicación o en Difusión?
comunicación como el intercambio respetuoso de mensajes entre seres éticamente autónomos que tienen la mutua voluntad de entenderse y construir juntos un acuerdo. Con este concepto y la idea de autopoiesis (Maturana, 1987), también es posible considerar el proceso de comunicación como un mecanismo de autoconstrucción de los seres humanos y sus vínculos sociales. Lo cual, por otra parte, permite visualizar que a través de la comunicación podemos autoconstruirnos como una comunidad o como sociedad con vínculos realmente participativos. Finalmente, este concepto de comunicación implica la aceptación del otro como legítimamente otro junto a uno, con la idea de entenderse y construir juntos un acuerdo. Por tanto, sustenta procesos de comunicación ética que se inscriben en la búsqueda de nuevas perspectivas para la vida armoniosa y sustentable, en las que todos podemos recuperar la dignidad de ser actores sociales libres, capaces de entenderse y desarrollar una vida comunitaria. 4. Algunos retos en la formación de los nuevos comunicólogos. La primera consideración general consiste en asumir que el cambio de enfoque del concepto de comunicación implica una nueva mirada sobre la dinámica de la sociedad; es decir, un proyecto de convivencia distinto al de la competencia y la sumisión, que privilegia el respeto y la colaboración. Un nuevo concepto implica un nuevo modo de ver un fenómeno, y el fenómeno del entendimiento mutuo en lo personal y en lo social “no se ve” a través de los “lentes” de la comunicación persuasiva. Es necesario verlo “con otros ojos”, a través de otro concepto, como el que se propone. Pero además, el entendimiento es una práctica social escasa hoy día, y esto implica la necesidad XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de rescatarla, fortalecerla y seguir construyéndola tanto en el entorno familiar, como en el ámbito laboral y social en general. Y aquí es donde empiezan los retos específicos para la formación de los nuevos comunicólogos y comunicadores: a) ¿Cómo fomentar los procesos de entendimiento entre los individuos y en el ámbito familiar? b) ¿Cómo generar procesos de entendimiento y colaboración entre los vecinos del lugar donde se vive? c) ¿Cómo cambiar la conducta competitiva de los colegas en el ámbito laboral por una disposición al intercambio de información, la cooperación y las decisiones colectivas sustentadas? d) ¿Cómo generar procesos de participación social para la solución de problemas comunes entre la población de la comunidad en la que se vive? e) ¿De qué manera configurar sistemas de participación pública para incidir en las decisiones de los representantes políticos que nos afectan como ciudadanos en ámbitos regionales o nacionales? f) ¿Cómo generar organizaciones civiles verdaderamente amplias y participativas para incidir en las decisiones de grandes empresas, como los bancos, los supermercados y las telefónicas que abusan en el precio de sus servicios al consumidor? Etc., etc. Cada uno de estos retos, y todos los demás que podamos visualizar, requieren a su vez de un minucioso análisis epistemológico para ser abordados desde la perspectiva académica y práctica, con el fin de sistematizarse para enfocar la investigación, la enseñanza y los 697
Formar profesionales ¿en Comunicación o en Difusión?
proyectos de intervención desde la perspectiva profesional de los nuevos comunicólogos. Asimismo, habrá que revisar todas las referencias bibliográficas empleadas hasta ahora para reconfigurarlas en función del nuevo enfoque de la carrera de comunicación, e iniciar la búsqueda de fuentes de información en múltiples disciplinas académicas que nos permitan ampliar la mirada sobre los fenómenos de entendimiento y colaboración en los diferentes entornos sociales arriba mencionados. Por ejemplo, habrá que retomar conocimientos desde la psicología personal y social, así como de la antropología, la economía y politología en las ciencias sociales. También habrá que buscar referencias de la administración en asuntos de organizaciones, y diversos tópicos en otros campos académicos relacionados con la construcción de un nuevo tipo de relaciones sociales colaborativas fomentadas por la comunicación. Pero además será necesario generar muchos proyectos de investigación básica y aplicada para sustentar los conocimientos de un nuevo enfoque de la carrera de comunicación basada en vínculos personales y sociales de respeto, entendimiento y colaboración. La incorporación del conocimiento y uso de los nuevos medios de vinculación, como las TIC’s, al trabajo profesional y académico de los comunicólogos, consecuentemente, cobrará un sentido específico en el diseño y desarrollo de procesos de entendimiento comunitario y social. Finalmente, son tantas las escuelas de comunicación en México y en América Latina, que si un pequeño porcentaje de ellas decide reenfocar sus programas en una dirección como XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
la sugerida, no sólo podemos esperar a la postre un interesante efecto en nuestra sociedad, sino rescatar a las escuelas de comunicación de la crisis de identidad profesional en la que muchas se encuentran inmersas.
Bibliografía Aristóteles (1968). Retórica. Editorial Aguilar. Madrid. Cisneros, José (2002). “El concepto de comunicación: El cristal con que se mira”. Revista Ámbitos 7-8. Universidad de Sevilla. http://www. ull.es/publicaciones/latina/ambitos/7-8/arti03/ arti3.htm ------ (2007). “Comunicación y vida: La comunicación comunitaria en la construcción del tejido social”. En: C.D. Actas de la VI Bienal Iberoamericana de Comunicación. 26 al 29 de septiembre de 2007. Escuela de ciencias de la Información. Córdoba, Argentina. ISBN 978-950-33-0618-5. ------ (2009). “Comunicación y vida: Los procesos de comunicación en la autoconstrucción del ser humano. Avances de investigación”. C.D. memoria del XXI Encuentro Nacional AMIC 2009. Las sociedades de la comunicación, red y del conocimiento frente a la primera crisis económica del siglo XXI. Junio de 2008. Puebla, Puebla, México. Chomsky, Noam (2006). El bien común. Entrevistas por David Barsamian. Siglo XXI Editores. México. Chong López, Blanca (2008). “Los retos en la formación de los comunicadores en México”. En: Códigos, Revista de Ciencias de la Comunicación. Tercera época, año 1, volumen 1, N°1. Otoño 698
Formar profesionales ¿en Comunicación o en Difusión?
2008. Universidad de las Américas Puebla. El Universal (2008). Crece 341% el uso de internet en México en 8 años”. Diario del 09.09.2008. http://www.eluniversal.com.mx/notas/537071. html (Recuperado: 07.07.2010). Enciclopedia Libre Universal http://enciclopedia. us.es/index.php/Archivo:Tio_Sam.jpg (Recuperado: 03.07.2010). Gerbner, George (2000). Future of media. Sage. London. ------ (2005). Moods and modes. Publish America. New York. Habermas, Jürgen (1993). Teoría de la acción comunicativa. Red Editorial Iberoamericana. Hall, Stuart (1999). Representation. Sage. Londres. INEGI (2008). Estadísticas de suicidios en los Estados Unidos Mexicanos, 2006. http:// w w w. i n e g i . o r g . m x / p ro d _ s e r v / c o n t e n i d o s / espanol/bvinegi/productos/continuas/sociales/ suicidio/2006/suicidios_2006.pdf (Recuperado: 07.07.2010). INEGI (2007) Estadísticas de intentos de suicidio y suicidios en los Estados Unidos Mexicanos, 2005. http://www.inegi.org.mx/ prod_serv/contenidos/espanol/biblioteca/ default.asp?accion=4&UPC=702825006528 (Recuperado: 07.07.2010). Lasswell, Harold (1986). Estructura y función de la comunicación en la sociedad. En: Moragas, M. (editor) Sociología de la comunicación de masas II. Estructuras, funciones y efectos. Gustavo Gili. Barcelona. Lazarsfeld, Paul y Herbert, Menzel (1975). Medios de comunicación colectiva e influencia personal. En: Schramm, W. (comp.) La ciencia de la comunicación humana. Editorial Roble. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
México. Maturana, Humberto y Varela, Francisco (1987). El árbol de conocimiento. Editorial Universitaria. Santiago de Chile. ------ (1997). El sentido de lo humano. Dolmen Ediciones, Chile. Nixon, Raymond (1963). Investigaciones sobre la comunicación colectiva. Ediciones CIESPAL. Quito, Ecuador. Pasquali, Antonio (1990). Comunicación y cultura de masas. Monte Ávila Editores, Caracas.
Sobre el autor: Dr. José Cisneros Espinosa. Profesor Titular e Investigador en la Universidad de las Américas, Puebla. Estudió la licenciatura en Ciencias y Técnicas de Información en la Universidad Iberoamericana de México, D.F. (1979), la maestría en Administración Educativa en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP, 1990), obtuvo el doctorado en Ciencias de la Información por la Universidad de La Laguna en Tenerife, Islas Canarias, España (2001), y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de México, nivel 1.
699
La formación humanista: reto de la educación actual Alba Devo Colis Universidad del Centro de México, S.L.P.
Resumen: En el marco de un mundo globalizado y tecnologizado, hemos impulsado a la tecnología como una herramienta que domina al mundo, que subyuga el conocimiento y la esencia humana frente al ideal de la competitividad del mercado laboral, allanando, con ello, el camino que nos lleva a la deshumanización y la enajenación del hombre de sí mismo en aras de una acumulación de capital, de la rentabilidad cognoscitiva, así como del desarrollo de habilidades y destrezas que demanda el neoliberalismo. Este extrañamiento del sí parece ser el costo del utilitarismo al que hemos llegado, ya que incluso la educación ha sucumbido frente a la demanda empresarial, dejando de lado el saber; es decir, la búsqueda dialógica del conocimiento, la filosofía como una forma de construcción del mundo y como una forma de vida. Frente a esto, la necesidad de una formación humanística en la educación actual, constituye un punto a reflexionar más allá del utilitarismo, la productividad y la demanda laboral globalizada, sino como un punto de partida hacia la formación de hombres libres, hombre comprometidos con la sociedad y con ellos mismos, para así reconstruir un mundo más humano.
Palabras clave: Reto, Educación, Filosofía, Profesionistas, Humanidades. La formación actual
humanista: reto de la educación
El mundo, inmerso en la globalización y el neoliberalismo, ha instaurado y sobrevalorado a la “competitividad como una nueva utopía educativa” (De la Torre, 2004:17), lo cual ha hecho emerger la necesidad de reflexionar en torno a la validez y pertinencia de que en las instituciones de enseñanza sea asumido el humanismo, no como una opción más dentro del campo formativo, sino como una postura que permee la educación actual.
Nosotros, hombres y mujeres, luchamos por insertarnos y afianzarnos en un mundo que requiere los más altos niveles cognitivos y prácticos. Esto implica la superación de la distancia que, históricamente, se ha establecido entre las ciencias humanas y las ciencias exactas, para con ello dejar atrás la arbitraria y superficial separación entre la formación humana y la científica. Esta última, inmersa en un universo de competencias y plusvalías, se debe direccionar hacia el bienestar y no hacia el beneficio (o instrumentalismo) ya que de
La formación humanista
ser así no habría ninguna distinción con respecto del punto en que nos encontramos ahora; es decir, un momento histórico subordinado –como ya se ha señalado- a las prácticas tecnocientíficas globalizantes, las cuales han propiciado la pérdida del saber como un proyecto de vida, al demandar, por encima de todo, la rentabilidad cognoscitiva. Aquí cabe detenerse un poco y preguntarse si la educación tecnológica aporta verdaderamente los criterios necesarios para que los jóvenes enfrenten el mundo vertiginoso y caótico en el que vivimos, al tiempo en que establecen lazos de compromiso ético, social y moral con éste. Desde mi punto de vista, no es así. Únicamente toda vez que se parta de que la educación “nos exige la gestación de una propuesta educativa que […] haga sujetos de una vida digna y de ciudadanía responsable…” (Rodríguez: 10) -sin dejar, por ello de lado, los intereses profesionales-, es que podremos superar la enajenación de nuestra propia humanidad. En este contexto, debemos reconocer que el reto del docente, no es sólo otorgar al alumno elementos cognitivos para su desarrollo laboral, sino también la formación de hombres democráticos, comprometidos y libres; lo que debiera ser fundamentalmente la expectativa del tipo de educación a la cual aspiramos. Sin embargo, la historia ha mostrado que, en las instituciones educativas, la formación humana no ha constituido la teleología educativa; es decir, el fin formativo, sino que ha propiciado el detrimento de espacios en donde se inculquen los valores humanos. Al respecto, dice Comte- Sponville que “no es el valor de los hombres lo que funda XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
el respeto que les debemos; es el respeto el que les concede su valor […] En definitiva, no es porque sean libres que es necesario educarlos, sino para que tengan, al menos, una oportunidad de serlo. Es lo que yo llamo humanismo práctico, que sólo vale por las acciones que engendra. No es una creencia sino una voluntad. No una religión, sino una moral.” (Compte- Sponville, 2003: 261) En este sentido, la enseñanza de las humanidades enfrenta una doble problemática que constituye un reto considerable: por un lado, su consonancia como identidad del hombre, y, por el otro, su valorización, ante un mundo que demanda acciones operacionales, vinculadas a la producción, productividad y competitividad. La superación de este reto no será posible sin la implementación de reformas curriculares que descansen sobre un diseño incluyente de la multiculturalidad, toda vez que sean capaces de proveer perspectivas interpretativas de las realidades, en un marco de compromiso crítico activo, del “otro” y de uno mismo, para traspasar las particularidades en aras de una humanidad, cabalmente entendida. No poco desafiante es este cambio, mas si se piensa en términos de igualdad y conocimiento del otro, y en cómo esa experiencia beneficia la apertura de perspectivas, veremos la necesidad de orientar la educación hacia el hombre, hacia eso que nos hace ciudadanos del mundo; es decir, nuestra propia humanidad. Para poder apreciar lo anterior es necesario remontarnos a la antigua Grecia, en donde la 701
La formación humanista
educación era fundamentalmente filosófica y dirigida hacia la dimensión política, vista no como la consecución del poder –como actualmente se aborda-, sino como una formación racional y participativa en beneficio de la comunidad. Esa dimensión política es compartida –con sus muchas salvedades- por nuestro sistema educativo; no obstante, los retos son distintos, ya que el diálogo en este complejo tejido social actual no facilita la fusión de cosmovisiones, dado que las nuevas tecnologías de la información, la alteración de la dimensión espacio-temporal y la emergencia multicultural se hacen presentes en dimensiones insospechadas. De ahí se desprende la importancia de que el docente sea capaz de introducir, desde las aulas, un cambio de valores y actitudes encaminados a la apertura conceptual de lo que es el hombre, así como a la amplificación de horizontes de comprensión de la polifonía global. Todo esto dejará de ser virtualidad al tiempo en que el docente –no sólo de niveles superioreshaga una revisión metodológica guiada por lo cognitivo y lo axiológico, es decir, por el saber y los valores. Para tal fin, hay que abordar las figuras de Sócrates, Platón y Aristóteles como modelos educativos.
El docente-filósofo y los modelos educativos humanísticos En primer lugar abordamos a Sócrates, para quien el proceso de enseñanza-aprendizaje no se basaba en la transmisión del conocimiento como si éste “fuese algo de una especie tal que, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de lo que está más lleno, pudiese fluir a lo que está más vacío” (Hadot, 1998: 39); es decir, que el conocimiento no es un cúmulo de contenidos teóricos que puedan ser transmisibles a través de un texto o un discurso, ya que el saber socrático no se remitía a proposiciones o teoremas que debieran ser entendidos sino comprendidos y aprehendidos. En este sentido, el conocimiento, entendido como lo es hoy en día, es un punto en donde la educación actual recibe un golpe directo, ya que parece ser que dentro de la agenda educativa, una de las más importantes consignas es “retacar” a los estudiantes con la mayor cantidad de información posible, lo que significa un punto más en las calificaciones obtenidas por los “jueces” de la educación; organizaciones nacionales e internacionales que “certifican” la calidad (por no decir cantidad) educativa. Ahora bien, la didáctica (tan de moda actualmente) en la que descansaba la enseñanza socrática es el diálogo, el cual constituye una aporía en sí mismo al poseer la inviabilidad de concluir y, por tanto, de formular un conocimiento, lo que al tiempo instaura el verdadero objetivo dialógico; el saber siempre en proceso y nunca definitivo. Visto así, el diálogo no es la consecución de un saber teórico, sino el saber sobre uno mismo, lo que constituye el primer paso para el cuestionamiento de sí y, con ello, la destrucción de la línea divisora entre la “verborrea filosófica” (al modo sofista) y una verdadera filosofía de la acción: vivir la vida a través de la virtud del saber, que en tanto virtud, nos encamina hacia el Bien, a través de la elección y la decisión, lo que no significa más que el saber de la vida; es decir, el saber vivir. 702
La formación humanista
Sin embargo, para que este ideal pueda alcanzarse, Sócrates propone al filósofo como interrogador, ya que es él quien al alcanzar un modo de vida justo, permite al interlocutor descubrir por sí mismo el saber-virtud, a través de la formulación de cuestionamientos que ayuden a “parir” (no olvidemos que la madre de Sócrates era partera) el saber. Si observamos (no tan) de cerca, la educación actual carece, en grado sumo, de docentes que no se limiten a transmitir contenidos. De ahí la necesidad de que los catedráticos se asuman como filósofos, en el sentido socrático, pues si fuera así comprenderían que su función no es solamente ser expositores sino parteros de saberes; en pocas palabras, facilitadores en la construcción de modos de vida, de hombres y mujeres virtuosos, justos, sabios. Si como Sócrates hacemos de la enseñanza un modo de vida en donde las materias humanísticas no se limiten sólo a ser eso: materias, sino modos didácticos para la aplicación en la vida misma, entonces, habremos avanzado en la formación de hombres con capacidades intelectivas, competitivas y humanísticas que incidan en el mercado global al tiempo que en la calidad humana. Entonces, la pertinencia de retomar la figura de Sócrates como modelo educativo, reside en el hecho de que en la actualidad no parece existir el interés en la construcción de un proyecto de vida que se corresponda con el ser, sino más bien, con el capital y la vanidad, lo que no poco contribuye a la crisis humanística y a la pérdida del hombre en tanto sujeto. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Si bien he retomado a Sócrates como un modelo educativo, considero que, para su implementación en los modelos educativos actuales, deben ser primero los docentes quienes se cuestionen sobre la propia congruencia, sobre las relaciones que establecen entre los valores y la vida, así como sobre la manera en que éstas relaciones los sitúan bien como expositores de contenidos, bien como facilitadores de saberes. Así, en la medida en que éstas reflexiones sean tomadas en cuenta y, sobre todo, practicadas, podrán saber, las más de las veces a su pesar, el tipo de maestros y modelos que son; si enseñan en y desde la virtud, o bien, en y desde el vicio. La importancia de que se conviertan y se asuman como filósofos, supondrá la calidad en la formación de hombres congruentes en lo individual, así como en lo intelectual-laboral. Sin embargo, esto no se detiene allí, pues una vez que los docentes se asuman como filósofos, la enseñanza de las humanidades podrá constituir una parte más de la práctica docente, ya que al comprender que la educación no compete únicamente al desarrollo cognitivo y de destrezas, sino también a la construcción y allanamiento de un camino de crecimiento dialógico; es decir, de crecimiento basado en la comunicación y los cuestionamientos, es que se abrirá paso a la verdadera educación del hombre. Por esta razón es que la práctica docente debería apostar también por el saber que se erige sobre el intercambio de ideas, valores y vivencias. En segundo punto, se encuentra Platón, quien retoma la idea del bien de su maestro Sócrates y configura una tradición filosófica que ha permeado a gran parte de la filosofía occidental: el idealismo. 703
La formación humanista
Para este filósofo existía una división del saber: la doxa y la episteme. La primera –a grandes rasgos- refería al conocimiento empírico; la segunda abarcaba lo que Platón denominaba ciencia y que no era más que el conocimiento de lo inteligible. Dentro de la episteme se encontraban la diánoia -que constituía el conocimiento racionaly la noesis. Esta última es la que nos importa rescatar, ya que esta denominación indicaba aquel conocimiento obtenido a través de la visión directa de las ideas, el cual se posibilitaba con el estudio de la dialéctica. Nuevamente el filósofo toma importancia, en tanto que para Platón sólo él puede alcanzar la episteme noética, gracias a la visión sinóptica que le proporciona el encadenamiento de la Idea Suprema con las demás ideas. Es por ello que rescato este conocimiento, ya que el filósofo, en sus avatares para convertirse en tal debe pasar por una instrucción larga, encaminada a la formación de alma-razón. Entre la educación que se le daba estaban las ciencias exactas, cuya intención era mostrar el orden ideal del universo. También estaban la gimnástica y la música, las cuales buscaban formar el alma del joven para que pudiera desarrollarse y ser capaz de recibir, en la adultez, el conocimiento de la ciencia de la totalidad o dialéctica, la cual sólo era alcanzada por aquellos filósofos verdaderos, quienes además de integrar la clase política, se convertían, más tarde, en educadores que desarrollaban la conciencia crítica de la polis al orientar al hombre por el camino de la verdad, el bien y la justicia. Como vemos, la educación platónica buscaba, antes que llevar al hombre al conocimiento de la realidad, la purificación y preparación de la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
mente para posibilitarle recibir las ideas inteligibles. Esto, visto con los lentes de nuestro momento actual es francamente impensable, ya que el tiempo destinado a la perfección del hombre, se reduce a las escasas 3 o 4 horas por semana en que se imparte la materia de “cívica y ética” o la de “valores”. Basta esta muestra para ver que nuestro modelo educativo no tiene dentro de su paraje la inclusión de la formación del alma y mucho menos la consecución de la virtud. Esto me parece que es porque, en aras de una educación laica, ha confundido lo espiritual con lo religioso y, para no errar, se ha preferido paradójicamente dejar a la religión esa parte. Ahora bien, Platón, en su Academia, subrayaba, además, las intenciones y aplicaciones educativas en la formación política. Para este filósofo, el ideal educativo se ubicaba en un nivel muy superior al de los sofistas -quienes se preparaban para la incursión política únicamente, tal como nosotros hoy en día-, pues trataba de dotar a sus alumnos de un saber fundamentado en dos vertientes; la primera, en un riguroso método racional –como ya se ha señalado-; la segunda, y siguiendo la concepción socrática, en un saber que no se separara “del amor del bien y de la transformación interior del hombre” (71). Con ello, la enseñanza filosófica y, por extensión, de las humanidades se manifestaba en la vida comunal por medio de la dinámica del diálogo, así como por la práctica de la virtud. Hay que destacar que el diálogo tiene una preeminencia en la educación platónica del filósofo, ya que al no ser sólo un ejercicio lógico, sino también espiritual, se precisaba de la vida en comunidad para el crecimiento individual y de 704
La formación humanista
una colectividad en donde el “otro” se hace tan necesario como uno mismo. La diferencia con la actualidad estriba en que el “otro” no es visto ya como la contraparte necesaria para la ascesis – transformación del hombre-, sino como un mal que dista mucho ya de ser necesario. Siguiendo esta línea, puedo afirmar que el fomento al diálogo, dentro de la educación actual, es imprescindible para recobrar la humanidad que hemos dejado escapar por entre los resquicios de la competitividad, la tecnociencia y el capital. Habremos de volver a la búsqueda del logos a través del mutuo entendimiento, respeto y equidad, para con ello abrir puentes de comunicación educativa, en donde el saber, ese conocimiento platónico, sea “ante todo un saber de los valores” (p. 88). Si bien he afirmado que el docente debe asumirse y conducirse como un filósofo, ha sido sin otra intención que resaltar el papel tan importante que tiene todo maestro en la recuperación de la humanidad extraviada del hombre, y es que un maestro deber ser un guía, un ser que está y no en el mundo, un sujeto que transita entre la virtud y la realidad, entre la Idea suprema del bien y entre el mundo, al cual nunca renuncia. En tercer lugar se encuentra Aristóteles, discípulo de Platón y crítico antípoda de su maestro, para quien la educación debía ser proporcionada por el Estado, ya que este tenía la obligación de cultivar la virtud del hombre, a través de la educación, que se basaba en el modelo realizado por el estagirita, a partir de la distinción entre la vida política y la vida filosófica.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Es en Aristóteles donde comienza el cambio de una filosofía de la acción a una filosofía cuasi intelectual o tal vez más contemplativa. Mientras que para Sócrates y Platón el Bien es lo supremo, para Aristóteles tenemos que lo es la eudaimonía (felicidad), la cual, si bien no consiste en los bienes materiales, sí los supone. Esto constituye un punto a favor sobre la concepción socrática y platónica del desprendimiento total de la materia, ya que con dicho pensamiento la filosofía pone de lado al mundo. Ahora bien, si la eudaimonía supone (sin conceder del todo) los medios materiales, es entonces lógico pensar que la felicidad se une tanto al éxito material como al de la virtud. Es justamente aquí que comienza el cambio de paradigma filosófico y, por ende educativo, y es que para Aristóteles la felicidad solo se posibilita a partir de la actividad racional del alma con vistas a la dominación de la parte volitiva de la naturaleza humana. Con ello nace la preeminencia del alma intelectiva, pero más aún, la necesidad de conocimiento de la realidad para alcanzar la verdadera eudemonía. Asimismo, ya en Aristóteles encontramos un desapego hacia la comunidad y es que al haber destinado al filósofo a una vida contemplativa como medio de alcanzar la eudemonía, se coarta la necesidad de la comunidad en la formación del filósofo, pues “aquel que se consagra a la actividad del espíritu no depende más que de sí mismo” (92). Incluso, habrá que observar que para el estagirita sí existe un conocimiento último, verdadero y que es gracias a él que el filósofo encuentra la felicidad y comprende que el fin de la vida es el espíritu mismo. Sin embargo, también aclara que no en todo momento el filósofo alcanza la contemplación 705
La formación humanista
del intelecto supremo, por lo que tiene que conformarse con una clase de eudemonía inferior, lo cual obliga a una vida teorética; es decir, a la vivencia activa de un modo de vida en donde el fin es la contemplación del intelecto supremo, por tanto, a la praxis teorética. Me parece que la problemática del cambio en la filosofía (vista ésta en su momento educativo) reside en la praxis teorética aristotélica, ya que la elevación del intelecto como único fundador de la virtud del hombre elimina necesariamente la vida en comunidad y la necesidad del “otro” para constituirme como un sí mismo. Si bien, no niego el valor de la ética aristotélica, me parece que el camino al autoconocimiento y al desprendimiento de la materialidad, se modificó dramáticamente, ya que la preponderancia del razonamiento lógico cobró fuerza por encima del aprendizaje humanístico y centró en la racionalidad discursiva del conocimiento la virtud perfecta: la felicidad, que no nace por el contacto con la comunidad y con el saber de uno mismo, sino del ejercicio racional que proporciona el conocimiento de la realidad. Habrá que precisar que el ejercicio racional de la praxis teorética estaba íntimamente ligado a la observación de la realidad, con lo cual de alguna manera se ancla el conocimiento al mundo, a la realidad, dejando lo “real” un tanto de lado. A pesar de ello, ciertamente este punto constituye un avance sobre las ideas platónicas, ya que al postular Aristóteles al filósofo como un observador de la divinidad del intelecto en la realidad, asegura un lugar al mundo en la praxis filosófica, lo cual Platón negó desde el principio. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Ustedes se preguntarán ¿qué tiene que ver todo esto en la restitución de las humanidades a la educación actual? Si miramos bien, es con Aristóteles con quien presenciamos la decadencia del diálogo y la comunidad como elementos primigenios del saber y en donde además se aprecian los pequeños pasos hacia la educación de contenidos. Es aquí en donde lenta, pero segura, la filosofía como forma de vida se iba desvaneciendo tras los compendios teóricos de la manifestación del intelecto en la realidad. Me parece que la poca comprensión cabal del ejercicio intelectivo de Aristóteles provocó que fueran los contenidos temáticos lo que se rescatara de este modelo educativo y lo que a la postre resultó en la valoración de los contenidos, no como conocimiento de la realidad que posibilita la contemplación del Supremo Intelecto, sino como el fin de la filosofía; luego, de ahí se desprende la concepción, fraguada durante tanto tiempo, de que la filosofía es una construcción erudita de un centro sapiencial y, por tanto, fuera del alcance de la vida diaria. Es en este el punto en donde estamos. Este es el modelo educativo que vivimos actualmente, en donde lo platónico y socrático han quedado arrumbados en la historia de la historia de la filosofía y en donde lo racional cobra preeminencia. Es aquí en donde sólo la mirada histórica nos muestra una filosofía entendida no como “la construcción complicada, pretenciosa y artificiosa de un sistema de discurso erudito” (Chase, 1997) -así practicada actualmente-, sino como un “estilo de vida y un modo de discurso” (Hadot, 1998:104). 706
La formación humanista
¿En dónde estamos? Hemos dicho que la tergiversación de la filosofía griega ha dado como resultado la preponderancia de los contenidos, no solo por encima de la formación humana, sino por encima de cualquier clase de formación que no sea científica. Por ello, si seguimos la línea que hemos venido argumentando, es que comprenderemos que al perder la filosofía su estatuto de modo de vida, y al erigirse como el ejercicio de la parte superior del alma –el intelecto-, tomada tan solo como entrenamiento intelectivo, es que llegamos a donde estamos. El discurso actual (no sólo de la enseñanza, claro está) se basa en el paradigma racional -extraído de este malentendido-, el cual con el correr del tiempo, se ha traducido a lo científico; es decir, a las así llamadas “cien cias duras”. Su interiorización y ejecución signa nuestra vida en todos sus ámbitos, por lo que el reto a asumir es el reestablecimiento del significado original de la filosofía en tanto ejercicio intelectual y espiritual, a través del ejercicio del diálogo comunitario en el proceso de la enseñanza-reaprendizaje. Una de las problemáticas más importantes en la enseñanza de las humanidades es el hecho de que atravesamos por un momento de diálogo interparadigmático, que se refleja en actitudes, valores y habilidades que, más que mostrar homogeneidad, revelan una heterogeneidad en constante debate. Estas afirmaciones tienen su sustento en el recorrido histórico de diversas corrientes filosóficas, cuyo objetivo no es otro que dar cuenta de la pragmática actual, la cual se ancla en el marxismo y en la división de líneas de acción que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
éste hace. (ESQUEMA 1):
La técnica se refiere a la acción instrumental; es decir, a aquella encaminada a la explotación de los recursos en aras de la productividad y, como es palpable, se ha desarrollado aceleradamente durante el siglo XX y XXI, lo cual ha colocado a la actividad productiva como un fin en sí mismo. Por el otro lado, está la praxis (en concordancia con la praxis teorética de Aristóteles), o bien la interacción comunicativa, la cual no fue desarrollada a la par de la acción instrumental, lo que, paradójicamente también incidió en la constitución de la ciencia actual, en donde podemos encontrar un alto desarrollo científico y tecnológico, mas no un desarrollo ético y moral. Esto, finalmente, se concretizó en la distinción entre la actividad productiva, la actividad del homo faber y la actividad lingüística, propia del homo loquens. En el esquema se observa el desarrollo del paradigma cientificista, que se funda –en tanto ciencia- en la verificación, la observación y, obviamente, en la oposición a la metafísica; punto en el que se opone al paradigma humanista, en tanto que éste apela a los principios fundamentales del ser y no al ser utilitario. Es por esta razón, que con la Revolución Industrial y el maquinismo, la ciencia –finalmente concebida como praxis- tomó por asalto las concepciones humanas, lo que significó la falta de respuestas de ésta a la vida cotidiana. Así, lo que permeó fue la practicidad y 707
La formación humanista
comodidad del desarrollo científico como motor del mundo. Ante esta realidad, la necesidad de establecer un puente comunicativo entre ambas es primordial. Sin embargo, no pocas dificultades acarrea este reto, ya que la problemática no es solo de aplicación, sino, antes que nada, lingüístico. Pero ¿Por qué la lingüística será la primera cuestión? Pues porque toda comprensión cabal de las cosas, de la realidad, del mundo y del hombre, demanda una articulación lingüística capaz de dar cuenta del fenómeno de la comprensión. Ahora bien, se ha dicho que el docente debe postularse como un docente-filósofo, en la medida en que trasmite un conocimiento humano que busca lograr la comprensión; de ahí que el problema sea lingüístico pues “todo entendimiento es un problema lingüístico” (Gadamer, 1994: 181) manifestado en el discurso (oral o escrito) y que “construye y sustenta […] orientación común en el mundo” (184). Esto es porque el lenguaje no es únicamente una relación sintagmática de palabras, sino una forma de articulación del mundo. Javier Muguerza plantea, siguiendo este razonamiento, el “giro lingüístico”, el cual, “es en definitiva, un cambio de énfasis tendiente a realzar la importancia filosófica del lenguaje” (Muguerza, 1996: 96). Dicha propuesta explicita que la realidad en la que estamos insertos, está mediada por el lenguaje, lo que pone en relieve al diálogo como construcción de realidades; es decir, de la vida misma, aportando así una valiosa contribución al campo humanístico y no poco al diálogo interparadigmático. A su vez, Fullat comenta que “no es XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
posible conocer la estructura de la educación sin desentrañar cuál sea el referente apuntado por el significante hombre” (Fullat, 1992: 125-6). Por eso, es necesario que el docente articule su discurso dentro del campo filosófico, pues este esfuerzo radica en las nociones de conciencia sobre el sí mismo que sea capaz de fomentar en el alumno; de ahí que la educación humanística sea la educación fundamental, al otorgar a la conciencia las herramientas de comprensión del espíritu. Dentro de esta idea se contienen tanto las habilidades de la intuición sensible como las habilidades de la intuición intelectual. Esta alternativa permite ofrecer una opción transmisible naturalmente. Aunque, como se dijo con anterioridad, el reto es significativo, ya que la demanda de docentes capacitados exige una amplia disposición a la propia reflexión, ya que partir de la ignorancia y de la propia naturaleza bloquea la capacidad de implementar métodos educativos humanísticos. Por ello la educación debe dirigir sus esfuerzos a enriquecer la “cultura humana”, a lo que la dignifica y engrandece; debe fomentar un “humanismo práctico” en el que las habilidades y las capacidades humanas se desarrollen para formar hombres que se autoexaminan, se cuestionan y se comprenden dentro de una sociedad mundial diversa. Por ello, el requerimiento a la formación educativa actual es que la educación logre desarrollar en el individuo la sensibilidad humana no como “una creencia sino una voluntad” (ComteSponville, 2003: 261). Conclusiones 708
La formación humanista
Todo lo anterior no es más ue un intento por esclarecer la línea histórica-cientificista que ha perpetrado la exclusión del humanismo del campo educativo; por el otro, fincar una critica a ella y postular una mejora a la situación actual que vive la educación como formadora de hombres antihumanos. Por ello, dentro de este marco sociocultural, la enseñanza de las humanidades debe sostenerse sobre contenidos de pensamiento humanistas, centrados en enfoques conceptuales capaces de lograr una resignificación de la cualificación humana. Esta enseñanza implica que, en primer lugar, sean los docentes quienes dominen el diálogo, sustentado en las habilidades relacionadas con las operaciones del pensamiento, que no por ser lógicas y críticas son menos humanas, sino todo lo contrario, pues es esto, justamente, lo que distingue al hombre, al ser él el único capaz de desarrollar y aplicar habilidades de construcción de categorías del pensamiento: crítica, analítica, analógica, de simbolización e interpretación. El desarrollo de habilidades del pensamiento, y en especial de la interpretación, es importantísimo en el campo de las humanidades para la autocomprensión y el entendimiento de la cultura, ya que hace partícipe de ese discernimiento a los tejidos significativos anclados a núcleos semánticos y semiótico-culturales. Es por ello que se puede afirmar que el hombre es ese personaje nietzscheano, Zaratustra, en la medida en que aprehende el mundo mediado por el símbolo y el significado. De aquí, la necesidad de retomar lo humanístico en la educación, en tanto herramienta de observación de la realidad que permite llegar XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
al análisis crítico, a la aprehensión significativa y a la resignificación, lo que facilita el acercamiento al mundo de los sentidos y significados constituyentes de la realidad, toda vez que se tienda un puente decodificante y comprensivo del binomio hombremundo. En este sentido, la educación humanística, en tanto herramienta que dota de habilidades de captación, análisis y crítica de la realidad – entre otras-, necesariamente debe incluir la exégesis para llevar a la educación humana a la verdadera capacidad de observación, refiguración y -como diría Ricoeur- mostración del mundo, lo que implica una ampliación cosmogónica del hombre en tanto que se vuelve “capaz de coser los hilos aparentemente dispersos […] tiene como finalidad descubrir el sentido profundo sobre el cuál esta soportado el tejido” (Vázquez, 2006: 179) del mundo. Con ello, la enseñanza de las humanidades tiene ante sí un reto invaluable: desarrollar las habilidades del pensamiento en el individuo, para que sea capaz de observar, analizar, simbolizar, conjeturar y criticar, no sólo a la sociedad, sino a él mismo, inserto en un tiempo y espacio determinados, así como, y más prioritariamente, crear y recrear la realidad través de la reflexión de sí mismos; lo que no es más que una comprensión profunda de la identidad y de lo humano como instrumento concomitante del mundo. La enseñanza de estas habilidades y su interiorización, modifican radicalmente la forma de ver y vivir el mundo, a la par que la teleología, la finalidad, llena la vacuidad. Sin embargo, hay que señalar que nada de esto puede materializarse si los docentes no lo saben, o más aun, no le 709
La formación humanista
dan la importancia debida; si piensan en dichas habilidades como términos de uso común y no en un sentido técnico, científico y filosófico. Finalmente, no hay que olvidar que la responsabilidad de la educación es de todos, pero primordialmente de los centros educativos y de los docentes que están día a día transmitiendo no sólo conocimiento, sino valores y actitudes, pensamientos y cosmovisiones que signan al alumno de manera categórica; es por ello que no hay que equivocarse y pensar al humanismo solo como aquello extraño, lejano, caduco e impracticable, sino como una necesidad central en la educación en torno al hombre, pues educan hombres y, por tanto, hay que formarlos como tales.
Referencias:
Aristóteles. (2001). Ética a Nicómaco. España: Alianza Editorial. Chase, M. (1997). La filosofía como forma de vida. Apuntes sobre la obra de Pierre Hadot. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. Comte-Sponville, A. (2003). Diccionario Filosófico. Barcelona: Paidós. De la Torre, M. (2004). Del humanismo a la competitividad. México: UNAM Fullat , O. (1992). Filosofías de la Educación PAIDEIA. Barcelona: Ediciones CEAC. Gadamer, H. G. (1994). “Hermenéutica como tarea teórica y práctica”. En Verdad y Método II. Salamanca: Sígueme.
Hadot, P. (1998). ¿Qué es la Filosofía Antigua? México: Fondo de Cultura Económica. Muguerza, J.(2006). Desde la perplejidad. Ensayos sobre la ética, la razón y el diálogo. México: FCE. Nussbaum, M. (1997). Cultivating Humanity. Cambridge: Harvard University Press. Rodríguez, R. (2003) La diversidad cultural en la sociedad global: Nuevos retos en la educación. [Documento www]. Recuperado: http://www.yorku.ca/hdrnet/ images/uploaded/Diversidad%20Cultural%20 Rodriguez,%20Arch%201.pdf Romero, M. (2006). Las humanidades en la educación actual. Revista Querens. 19, p.2433. Romero, M. (2006). Desarrollo de habilidades filosóficas. Un estudio comparativo y transdisciplinar en el campo educativo. México: Universidad de Guadalajara. Salmerón, A.M. (2000). La herencia de Aristóteles y Kant en la educación moral. España: Ed. Desclée de Brouwer. Vázquez, F.(2006). La enseñanza literaria. Crítica didáctica de la Literatura. México: Kimpres Ltda.
Gasparoti, R. (1996). Sócrates y Platón. España: Akal. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
710
La formación humanista
Sobre el autor: Alba Devo Colis. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Centro de México (UCEM). - Maestría en Humanidades con especialidad en Literatura en el ITESM (título pendiente). - Diplomados en “Literatura, Filosofía y Cine” y “Estética y Filosofía del Arte”, por la UCEM. - Certificación internacional como Maestra de Español para Extranjeros, por International House México. - Ganadora del Tercer Lugar en el Concurso Nacional de Creación Literaria del Tecnológico de Monterrey 2009, en la modalidad de “Ensayo”.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
711
Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos Rosa María González Victoria Rosa María Valles Ruiz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Resumen: Quizás la enseñanza del periodismo -en el contexto de vorágine actual- es uno de los mayores retos para las instituciones que la imparten a nivel licenciatura o como especialización. México se ha convertido en uno de los países con mayor riesgo para ejercer esta profesión, situación que afecta su proceso de democratización al amedrentar y atentar contra derechos humanos fundamentales como son la libre expresión de las ideas, el derecho a la información y, de manera más grave, la integridad de los/las periodistas. Desde 2006, los/las profesionales de la información desempeñan su trabajo en medio de una “guerra” declarada por el Poder Ejecutivo al crimen organizado, específicamente, a los carteles de la droga. Posiblemente, nunca nos imaginamos los efectos y el impacto que esta “batalla” tendría en uno de los campos de por sí acosado por la intolerancia de grupos de poder: el periodismo. Al parecer, la parte medular de este problema consiste en la impunidad en la atención y solución de los casos denunciados. En este trabajo damos a conocer algunos avances del proyecto de investigación que tiene como tema identificar las representaciones sociales construidas por estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación sobre el periodismo, el periodista y los riesgos de esta profesión en la situación anteriormente descrita. La información obtenida fue mediante una entrevista semidirigida aplicada a alumnos/alumnas de sexto, séptimo y octavo semestres de la UAEH, y se presenta un análisis de esta exploración cualitativa de los enunciados obtenidos mediante dicho instrumento de investigación.
Palabras Clave: Representaciones sociales, periodistas, periodismo, riesgos, violencia.
Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos
Introducción A la luz de los acontecimientos actuales y el clima de violencia y hostilidad que se ha acrecentado en el campo periodístico, durante el presente sexenio y en un contexto de la “guerra” declarada por el Ejecutivo Federal al crimen organizado, específicamente, al narcotráfico, es imprescindible evocar la figura de un periodista que nos aliente a persistir en la tarea de profesionalizar y, sobre todo, dignificar el quehacer periodístico. Quién mejor que Manuel Buendía que, con sus claroscuros como todo ser humano, hizo efectivos y defendió, hasta sus últimas consecuencias, la libertad de expresión, el derecho a la información y la libertad de prensa. Releer sus discursos, en momentos como el actual, nos anima para plantear y replantear propuestas en las instituciones de educación superior que ofertan el periodismo como licenciatura o especialidad. La importancia del periodismo radica en que, en un Estado de Derecho y aspirante a una transición hacia la democracia, hace efectivos derechos humanos de los/las ciudadanos/ciudadanas. El gremio periodístico de México está de luto; lamentablemente en un duelo permanente. No concluye de superar, anímicamente, una pérdida cuando uno más de sus integrantes es víctima de algún tipo de atentado. Ante este panorama, el campo académico no puede estar ajeno, no sólo por ser parte del tejido social sino por su participación en la formación de los futuros profesionistas de la información. Según datos de la ANUIES, citados por CONEICC (Rebeil Corella, 2008), hasta 2007 se registran 347 programas de comunicación, formando a poco más de 72 mil estudiantes. Hace casi diez años, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se sumó a la demanda o aspiración de profesionalizar el periodismo al XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
ofrecerlo como una opción de egreso (como área de énfasis) a sus alumnos/alumnas de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, considerando elevar la calidad profesional del periodismo en la entidad. Antes de la Segunda Guerra Mundial se inicia el proceso de profesionalización del periodismo (Hernández, 2004), cuando la Universidad Femenina de México la oferta como licenciatura (1943) pero, dado que el proyecto académico no fructifica, se considera que la primera institución que inicia este proceso, en 1949, es la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Este trabajo tiene como propósito mostrar algunos avances de un proyecto de investigación más amplio sobre las representaciones sociales (Moscovici, 1961/1979, Jodelet, 1986) que estudiantes universitarios han construido sobre la labor periodística y el periodista. Los resultados preliminares que presentamos fueron obtenidos de una entrevista semidirigida aplicada a 55 estudiantes, entre 18 y 27 años de edad, que cursan el sexto, séptimo y octavo semestres de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, en la UAEH.1 1
Consideramos pertinente mencionar que la idea de este proyecto surgió de las inquietudes y dudas expresadas por algunos alumnos para cursar la especialidad en periodismo, cuando se encontraban en el proceso de tomar la decisión de inscribirse al área de énfasis con la cual concluirían su carrera. La licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAEH ofrece tres áreas de énfasis: Periodismo, Comunicación Organizacional e Investigación en Comunicación. Desde las primeras generaciones de egresados/egresadas, Comunicación Organizacional ha sido el área de mayor demanda de los/las estudiantes. Una de sus representaciones de esa área es que van a conseguir empleo con mayor facilidad. Nuestro proyecto abarca a estudiantes de otras instituciones de nivel superior que ofrecen periodismo, ya sea como licenciatura o especialidad. Decidimos iniciar con el estado de Hidalgo tomando en cuenta que el 95% de los casos de violencia hacia la prensa se registran en localidades estatales, de acuerdo a datos proporcionados por Darío Rodríguez, director de Artículo 19, Capítulo México, en una entrevista concedida el 2 de agosto de 2010 a Omar Sánchez
713
Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos
Este proyecto se suma a los estudios que, desde esa perspectiva, se han interesado por conocer el punto de vista de los/las estudiantes como protagonistas del proceso enseñanza-aprendizaje (Tinto, 1992; Piña y Pontón, 1997; Benassini, 2001; Gutiérrez Vidrio, 2003; De Garay, 2004; Gutiérrez Vidrio, 2006). Este estudio se aplica en un contexto caracterizado por un alto nivel de violencia que se vive en México, país considerado el de mayor riesgo en el mundo para ejercer el periodismo y en donde, además, se ubica una de las ciudades más violentas del mundo (Ciudad Juárez), según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP) y el Movimiento Blanco. Cabe agregar que, durante el presente sexenio, se han registrado casi 30 mil muertes en eventos asociados con la “guerra” contra el narcotráfico. En los últimos diez años, 64 periodistas han sido asesinados y once han sido desaparecidos. De acuerdo al informe preliminar elaborado por los relatores de la ONU y la OEA para la Libertad de Expresión, con base en una visita que realizaron al país del 9 al 24 de agosto de 2010, a estos datos habría que sumar los casos de secuestro, amenazas y hostigamiento que cotidianamente reciben reporteros locales, se señala en el mismo documento. En el análisis de las entrevistas aplicadas emergieron los viejos temas del periodismo: censura, libertad de expresión, corrupción, manipulación o distorsión de la información, la relación prensa-gobierno, de Tagle, de Radio Trece. En este sentido, mencionamos que en un informe preliminar de los relatores de la ONU y la OEA para la Libertad de Expresión, Frank La Rue y Catalina Botero, se registra que la violencia contra periodistas en México se intensifica en los estados con fuerte presencia del crimen organizado como Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas (informe disponible en: http://www. libertad-expresión.org.mx/wp-content/upluads/2010/InformepreliminarOEA-ONU.pdf). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
entre otros; temas reelaborados y articulados con los nuevos temas como son el asesinato, el secuestro, la violencia y el crimen organizado. Decidimos tomar como punto de partida las representaciones sociales como enfoque teóricometodológico porque nos permite aproximarnos a la manera en la cual el sujeto construye la realidad, la significa y resignifica. Esta perspectiva se enfoca a estudiar los fenómenos socioculturales (y de la comunicación) desde el sujeto, para detectar la incorporación, negociación y reelaboración de los discursos provenientes de las instituciones socializadoras (la familia, la escuela, los medios de comunicación, entre las principales); por tanto, podemos identificar “opiniones, actitudes, valores, tomas de decisión, proceso de socialización, relaciones entre grupos, comportamientos, dinámicas de influencia social” (Flores, 2005:9). Así, podemos detectar la forma en que actúan las representaciones sociales de los/las estudiantes en el proceso de elección del área de énfasis. La pregunta que guía esta investigación es: ¿qué representaciones sociales comparten estudiantes de las carreras de Ciencias de la Comunicación y de Periodismo sobre el periodismo, en general, y la práctica periodística, en particular, considerando que México se ha convertido en uno de los países de mayor riesgo para ejercer el periodismo? La producción discursiva Como mencionamos, la producción discursiva la provocamos mediante una entrevista semidirigida formulada con tres preguntas abiertas: ¿Qué sabes sobre la labor periodística?; ¿Qué riesgos consideras que existen en el ámbito periodístico?; y ¿Cuál sería tu principal obstáculo para dedicarte al periodismo? Solicitamos que las respuestas nos las entregaran por escrito, sin nombre. Como datos 714
Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos
sólo les pedimos registrar su edad, sexo, lugar de origen (de nacimiento) y lugar de residencia, esto con la intención de saber cómo variaban sus respuestas. Los/las alumnos/alumnas participantes correspondieron a los semestres sexto, séptimo y octavo del semestre escolar julio-diciembre 2010 (ver cuadro). La mayor cantidad de los/ las entrevistados/entrevistadas fue de de sexto semestre (40 en total), más numeroso porque aún no están distribuidos/distribuidas en las tres áreas de énfasis que ofrece la universidad. La cifra de estudiantes de séptimo y octavo fue menor (9 y 6, respectivamente) porque correspondió a quienes ya se encontraban en el área de énfasis de Periodismo. Cabe reiterar que la mayoría del estudiantado elige el área de énfasis de Comunicación Organizacional pues comparten la idea de que ésta les ofrece mayor garantía de lograr una colocación en el mercado laboral.2 Son menos quienes eligen el área de Investigación pues comparten la representación de que es “para quienes les gusta teorizar”.3
2
A manera de ejemplo, este semestre, julio-diciembre 2010, 35 alumnos/alumnas se inscribieron en Comunicación Organizacional; 16 en Periodismo y 12 en Investigación. 3 Entre estudiantes de la primera generación de egresados/egresadas pululaba la idea de que quienes escogían el área de Investigación eran los “inteligentes” y quienes el área de Periodismo, eran los “burros”, así que, después de Organizacional, Investigación era la que tenía una mayor demanda. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Estudiantes participantes
*Solamente una participante registró tener 18 años de edad y tres participantes 25, 26 y 27 años, respectivamente. La edad de la mayoría fluctuaba entre los 20 y 22 años de edad.
Caracterización del periodismo: ¿oficio o profesión? Para identificar las transformaciones de las ideas del periodismo de un oficio a una profesión, a los/ las entrevistados/entrevistadas les formulamos la pregunta: ¿Qué sabes sobre la labor periodística? El 49% de las respuestas correspondieron a la pregunta y el resto, 51%, se enfocaron a su protagonista: el periodista. Así, con base en el análisis de los enunciados que se centraron en la labor periodística (27) resultó interesante que 25 de las respuestas la concibieron como una labor o actividad, una como oficio y otra más como profesión. A continuación incluimos esas dos respuestas: Es un oficio… no se puede hablar de un especialista, ya que el periodismo no es una ciencia… (Séptimo, masculino, 20 años)4 Es una profesión que se dedica a reportar algún evento cultural, político, social o religioso. (Sexto, masculino, 20 años) Sin embargo, al revisar con detenimiento sus respuestas pudimos detectar que la idea del periodismo entremezclada con la idea 4
Los datos que están en el paréntesis corresponden al semestre, el sexo y la edad del alumno o la alumna entrevistada.
715
Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos
del periodismo como una profesión; como consecuencia de esa imagen, se visualiza al periodista como más una persona que ejerce un oficio que una profesión; con esa visión sigue presente la figura del reportero versus el profesional o licenciado en comunicación (o de la información). En el siguiente cuadro mostramos sus imágenes sobre el periodismo (oficio versus profesión) y la persona que lo ejerce (reportero versus profesionista).
Representaciones del Periodismo y el Periodista
Veamos algunos ejemplos: El periodismo es el acto de informar, reportear y sobre todo de transmitir informaciones de la vida de esta sociedad… (sexto, masculino, 21 años) Es una profesión que se dedica a reportear algún evento cultural, político, social o religioso. (Sexto, femenino, 20 años) Informa de manera crítica y objetiva sobre algún tema de interés. (Sexto, masculino, 21 años) Narra las acciones que suceden en el momento que ocurren u ocurrieron las acciones. (Sexto, masculino, 25 años) En estos fragmentos de las entrevistas se puede observar que, aunque en el discurso está incorporada la idea del periodista como profesionista, se le ve limitado a “informar”, “reportear”, “transmitir”, “buscar la nota”. Al respecto coincidimos con Avilés (2007) en que “la verdadera función del periodismo es XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
primordialmente política” porque, desde esta perspectiva, podríamos entender su ataque sistemático y agudizado en la actualidad. El mismo autor, en el mismo párrafo, explica: “lamentable es decirlo, pero es un hecho contundente: no existe la objetividad ni mucho menos la imparcialidad periodística, tal y como coinciden Carlos Marín y Vicente Leñero o, más concretamente, Julio Scherer y Manuel Buendía al señalar que el periodismo es, por sobre todo, una forma de hacer política (Avilés, Op., cit.). En otras partes de los discursos registrados por los/las jóvenes participantes, el periodismo es concebido como una forma o método de construir e interpretar “la realidad social para que la gente puede entenderla, adaptarse a ella y modificarla” (Gomis, 1991:35). En algunas de las respuestas se puede observar una aproximación a estos planteamientos teóricos: Tiene que salir a buscar la noticia, asuntos de interés, debe investigar, llegar al trasfondo de las cosas y debe ser capaz de que la información sea accesible para todos. (Sexto, masculino, 22 años) Es el profesional que busca la nota e información y le da un tratamiento para así darla a conocer. (sexto, femenino, 22 años) Es un profesional de la comunicación enfocado a la obtención de información para trasladarla y transmitirla a un público que no es necesariamente especialista en la comunicación. (sexto, masculino, 22 años) Cumple con una función primordial en la obtención de información sobre cualquier fenómeno, dándola a conocer de una manera que la sociedad pueda entenderla. (Sexto, femenino, 21 años) Sin embargo, habría que mencionar que “los 716
Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos
medios de comunicación son, como mucho, la expresión deformada de una ‘realidad’ representada [y sus contenidos] no son más que discursos fragmentados, distorsionadas y sobre todo intencionados de lo que acontece, o de lo que se quiere provocar o legitimar, en la realidad social” (Avilés, Op., cit.) Visiones del periodista: Gestor, representante de los sin voz y héroe En la medida que íbamos avanzando en el análisis, nos sorprendió que identificaran al periodista como “un gestor”, un representante de “los sin voz” y un héroe. Un alumno de séptimo semestre lo concibió como un “gestor”; esto es, como un profesionista que va a interceder o a ser intermediario para la resolución de ciertas problemáticas o conflicto: El periodista es un gestor de información para la sociedad por lo que debe estar comprometido con el ciudadano. (Séptimo, masculino, 21 años) Otra imagen que emergió es la de representante de quienes no tienen voz, alusión que bien podría evocar el discurso político del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN): Es la persona encargada de buscar eventos o hechos que puedan convertirse en noticia. Además de darles voz a quienes no la tienen. (Octavo, masculino, 21 años) Es una labor que tiene el objetivo de dar a conocer los acontecimientos más importantes de una sociedad. Es el altavoz de los que no son escuchados. (Octavo, femenino, 21 años) En otros fragmentos sus imágenes nos remitieron a la figura del héroe. Veamos las respuestas: El periodista se encarga de rescatar los acontecimientos más sobresalientes ya XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
sea del día o la semana, etc., y plasmarlos de manera verosímil en los medios de comunicación. (Séptimo, masculino, 22 años) Su labor es obtener información a toda costa para que el público esté siempre informado y obtenga una información verídica. (Sexto, femenino, 22 años) Está encargado de buscar la verdad y de publicarla basándose en su opinión y su ética, aunque regularmente esta información está del todo controlada. (Sexto, femenino, 20 años) Tiene que salir a buscar la noticia e información interesante de los sucesos más importantes que acontecen en el país. Realizando notas que se distribuyen a la sociedad para informarnos. (Sexto, femenino, 20 años) El periodista tiene como labor la búsqueda veraz y oportuna de información para transmitirla a la gente y que esté enterada de los sucesos importantes y actuales siempre con responsabilidad y respeto. (Sexto, femenino, 21 años) Debe estar en todos lados. (Séptimo, masculino, 21 años) En los fragmentos anteriores podemos observar algunos de los atributos del periodista, mientras que en otras partes del discurso se registran requerimientos, cualidades y desventajas (deficiencias, imperfecciones, deficiencias y vicios) del periodismo que en el siguiente cuadro mostramos:
717
Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos
Imágenes del Periodismo
Todas esas representaciones sobre el periodista y el periodismo nos permite entender sus representaciones sobre la manera que los periodistas confrontan los obstáculos (sean personas, grupos o instituciones) y los riesgos de su trabajo, aspecto que abordaremos a continuación. Viejos y nuevos enemigos del periodismo y el periodista Para cumplir con su principal tarea (informar) y visualizado como gestor, representante de los sin voz y héroe, el periodista tiene que acudir a “lugares peligrosos con gente hostil”, “enfrentarse”, “correr” riesgos o desagradar a sus viejos enemigos (personajes poderosos, importantes o influyentes, grupos con poder, políticos, el gobierno y el sistema) y -ahora- a sus nuevos enemigos: violencia, crimen organizado, grupos delictivos y grupos criminales. A continuación incluimos algunos fragmentos que muestran sus representaciones sobre los enemigos del periodista que emergieron de sus respuestas a la pregunta ¿qué riesgos consideras que hay en el ámbito periodístico?: Enfrentarse al sistema y, por lo tanto, dejar de un lado (sic) la libre expresión o corromperme para poder lograr acceso a información muy exclusiva de ciertos ámbitos. (Sexto, masculino, 22 años) XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Publicar notas sobre algún personaje poderoso y que no le agrade. (Sexto, masculino, 27 años) Se corre el riesgo de acudir a lugares peligrosos con gente hostil o ganar enemistades, al revelar algo negativo respecto a un personaje importante. (Sexto, masculino, 25 años) Desde un golpe, hasta un secuestro, son varios los riesgos, por decir si alguien no le parece puede recibir una amenaza, que te manden a golpear, si la persona es influyente hasta te pueden despedir o hasta perder la credibilidad pasado a ser un oportunista y los más grave puede llegar hasta la muerte. (Séptimo, masculino, 22 años) El hecho de que algunas notas no agraden a ciertos grupos; con esto se genera inseguridad. (Sexto, femenino, 21 años) Actualmente en México publicar información incómoda para algún grupo que tenga poder (ya sean empresas, gobierno o narcotráfico) puede costar la vida al periodista, también puede estar en el lugar y en el momento equivocados y salir agraviados, son varios. (Sexto, masculino, 22 años) Es difícil realizar la labor periodística de manera objetiva, puesto que corres riesgos si estás en contra del gobierno y grupos delictivos. (Séptimo, femenino, 21 años) La inseguridad de adquirir información, ya que en momentos queremos hablar de cosas que se necesitan saber pero que muchos otros (gobierno) no quieren que salga a la luz, y de ahí vienen asesinatos o cerrar la boca a la fuerza. (Sexto, femenino, 20 años) Yo creo que el principal es el de la violencia, 718
Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos
ya que hay periodistas que realmente tienen la ética para desempeñar el verdadero papel de ser periodista y ya sea por parte del gobierno que no le conviene o de grupos delictivos, que quieren tapar la boca de los periodistas a base de violencia. (Sexto, femenino, 22 años) Políticos y crimen organizado debido a que el periodista no es visto como debería, tampoco respetado. (Séptimo, masculino, 21 años) El crimen organizado (todo el país) y la falta de tolerancia. (Séptimo, masculino, 21 años) En la actualidad, yo creo que el mayor riesgo para un periodista es ser asesinado por grupos criminales dedicados al narcotráfico, el secuestro y demás delitos. Un periodista siempre estará expuesto a encontrar información muy delicada. (Sexto, femenino, 21 años)
Impedimentos De acuerdo al análisis de las entrevistas, resultó interesante que un poco menos de la cuarta parte (24%) del total de los/las estudiantes que contestaron la pregunta (54) ¿cuál sería tu principal obstáculo para dedicarte al periodismo?, consideraron la actual situación de violencia contra el periodismo en México como un obstáculo para dedicarse a esta actividad. Cuatro mencionaron la inseguridad; otros cuatro, la violencia; y cuatro más, el miedo; uno, la muerte. Sin embargo, únicamente quienes mencionaron el miedo y la muerte lo vieron como un impedimento para dedicarse a esta labor: El miedo que se apodera de mí al saber del XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
peligro que existe en los fenómenos que a mí (y supongo) a las mayorías interesa más (narcotráfico, corrupción, crimen organizado, periodistas muertos, guerra). (Sexto, masculino, 21 años) Miedo a que se haga un comentario no gustoso para los que estén involucrados en la crítica y haga un acto en contra por venganza. (Sexto, femenino, 20 años) El miedo a amenazas y asesinato. (Sexto, femenino, 21 años) El miedo, la inseguridad, son mis principales obstáculos para ser un gran periodista y brindar información necesaria. (Octavo, femenino, 21 años) Que me puedan matar. (Sexto, femenino, 21 años) Treinta y siete mencionaron otras causas (ver tabla) y cuatro mencionaron, contundentemente, no tener ningún impedimento.
Causas para no ejercer el periodismo
719
Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos
Reflexiones finales Si bien el tema central de este trabajo son las representaciones sociales de estudiantes de comunicación sobre el periodismo, el periodista y sus riesgos, tomando como contexto la actual situación de violencia contra la prensa, no podemos pasar por alto que, desafortunadamente, éste no es tema nuevo. Al respecto, Avilés nos recuerda que El periodismo mexicano ha pagado muy caro los avances de la libertad de expresión. Por años ha sido considerado de alta peligrosidad y la lista de periodistas asesinados y encarcelados, perseguidos y presionados no ha cesado de incrementarse. Si nos remontamos al régimen de López Mateos, recordaremos diversos casos de reclusión de periodistas en Lecumberri. Qué decir del régimen diazordacista, pero a partir de la administración de Miguel de la Madrid se desató una ola de asesinatos en contra de periodistas, baste citar la muerte de Manuel Buendía. El gobierno salinista, por su parte, desplegó una notoria hostilidad contra ciertos periodistas, Manú Dorbierer y Raúl Cremoux, entre otros, a quienes se censuró en el periódico Excélsior. (Avilés, Op.,cit.) De acuerdo a los resultados preliminares de estos primeros avances de nuestra investigación, planteamos como conjetura que, principalmente, la visión construida sobre el periodista (como gestor, representante de los sin voz y héroe) motiva a una parte importante de los/las participantes a ejercer esta actividad (como oficio o profesión), pues solamente 12 de los 55 mencionaron la violencia, el miedo y la muerte para no ejercerlo, mientras el XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
resto expresó otras causas. Otro resultado que llamó nuestra atención fue que, en las actuales circunstancias, el periodista haya sido equiparado con un héroe o superhéroe y que, la corrupción atribuida a la prensa haya pasado a un último término pues escasamente fue mencionada. Así, de sus representaciones como “corrupta”, “manipuladora” y “vendida”, pasó a las imágenes de “honrada”, “abnegada”, “noble”, “loable” y hasta “emocionante”. Retomando la metáfora de Manuel Buendía, expuesta al principio de nuestro trabajo, podríamos decir que en eso ha convertido Felipe Calderón a los periodistas desde los inicios de su mandato, en auténticos combatientes o corresponsales de guerra, al declarar la “guerra” contra el crimen organizado y el narcotráfico. En tanto alumnos/ alumnas de comunicación los elevaron a “héroes” o “superhéroes”, combatiendo a sus viejos y nuevos enemigos.
Bibliografía buendía,
M. (1985/2003), Ejercicio Periodístico, Fundación Manuel Buendía/Gobierno del Estado de Puebla, México. flores, J. (2005), “Presentación”, en Doise, W., et al., Representaciones sociales y análisis de datos, Instituto Mora, México. Gutiérrez, S. (2003), “Las representaciones sociales del campo de la comunicación”, en Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC X, Consejo para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación, octubre, pp. 105-132. ___________ (2006), “El campo y objeto de estudio de la comunicación. Un estudio de 720
Representaciones sociales de estudiantes universitarios sobre el periodismo y sus riesgos
representaciones sociales”, en J. M. Piña (coord.), Prácticas y representaciones en la educación superior, CESU/UNAM/Plaza y Valdés Editores, México, pp. 96-145. hernández, M. E., “La formación universitaria de periodistas en México”, en Comunicación y Sociedad, Universidad de Guadalajara, núm. 1, nueva época, enero-junio 2004, pp. 100-138. jodelet, D. (1986), “La representación social: fenómenos, conceptos y teoría”, en Moscovici, S., Psicología social II, Paidós, Barcelona, pp. 469494. moscovici,
S. (1979), El psicoanálisis, su imagen y su público, Huemul, Buenos Aires. piña, J.M. y C. Pontón (1997), “La eficiencia terminal y su relación con la vida académica”, en Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. II, núm. 3, COMIE, México, pp. 85-102. piña, J.M. (coord.) (2003), Representaciones, imaginarios e identidad: actores de la educación superior, CESU/Plaza y Valdés, México. _______________ (2006), Prácticas y representaciones en la educación superior, CESU/ UNAM/Plaza y Valdés Editores, México. rebeil Corella, M. A. (coord.) (2008), Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC XV, Universidad Anáhuac, Universidad del Mayab, Universidad Iberoamericana, Universidad Iberoamericana León, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Tecnológico de Monterrey, México. reyna, M. (2003), El título y la experiencia: el valor social del licenciado en comunicación, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Sobre los autores: Rosa María González Victoria. Doctora en Ciencias Sociales (especialidad en Comunicación y Política) por la Universidad Autónoma Metropolitana. Especialista en Estudios de Género por El Colegio de México. Perfil Deseable PROMEP. Trabaja las líneas de investigación Análisis de los Medios de Comunicación y Comunicación y Género. Rosa María Valles Ruiz. Doctora en Ciencias Políticas y Sociales (orientación en Ciencias de la Comunicación) por la Universidad Nacional Autónoma de México. Especialista en Comunicación Política. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Perfil Deseable PROMEP. Trabaja las líneas de investigación Análisis de los Medios de Comunicación y Comunicación y Género.
721
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Capítulo 8. Estudio sobre Arte y Gestión Cultural
Coordinador: Dr. Íñigo Fernández Fernández
Cultura juvenil mexicalense: gestión institucional
Ma. Elena Zermeño Espinosa Elsa del Carmen Villegas Morán Susana Espinosa Velázquez Griselda Guillén Ojeda Universidad Autónoma de Baja California
Resumen: Actualmente residen en México 20.24 millones de jóvenes entre 15 y 24 años de edad, de quienes 10.4 millones son adolescentes y 9.8 son adultos jóvenes; en el 2009 el 46% de los hogares contaban con al menos un joven; de quienes el 40% trabajaban y más del 30% tenían como única ocupación estudiar (CONAPO, 2010); sin embargo, el tiempo que emplean en actividades relacionadas con su escuela o con el trabajo es menor al tiempo de que disponen en el día, es decir, tienen tiempo libre, por tanto ¿qué otras actividades realizan los jóvenes en su vida cotidiana?; ¿cuál es la oferta institucional para esta casi cuarta parte de la población?, ¿cuál es la postura gubernamental ante ellos?. Estas y otras preguntas forman parte del análisis de las políticas de Estado en materia de cultura juvenil mexicalense, que aquí se presenta, como parte de uno de los objetivos del proyecto “Culturas juveniles en Mexicali”, producto del trabajo colectivo del cuerpo académico “Comunicación cultura y desarrollo” de la UABC, cuyo propósito consiste en dar cuenta de las características más sobresalientes de las culturas juveniles que coexisten en la ciudad de Mexicali, Baja California, y algunos espacios que ellos gestionan.
Palabras clave: juventud, gestión, apoyos institucionales, problemáticas juveniles, políticas públicas. Culturas juveniles en Mexicali es un proyecto colectivo del cuerpo académico “Comunicación cultura y desarrollo” de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California, cuyo objetivo general es caracterizar las culturas juveniles de Mexicali a partir de su
presencia en el espacio público urbano. Los objetivos específicos que persigue el estudio son: Describir los rasgos principales de las culturas juveniles mexicalenses. Caracterizar los espacios públicos, la cultura ciudadana que conforman el mundo de vida de los jóvenes mexicalenses y las
Cultura juvenil mexicalense
estrategias que utilizan para gestionar los espacios culturales. Analizar las políticas del Estado en materia cultural e identificar la representación que sobre desarrollo humano manifiestan las culturas juveniles en Mexicali. A través de un acercamiento metodológico de corte cualitativo que incluye técnicas tanto cuantitativas (encuesta) como cualitativas (entrevistas, grupos focales y otras) que permitan identificar y describir, por una parte, tipologías culturales y, por otra, rescatar los diversos sentidos que expresan, comunican y ponen en circulación quienes conforman este grupo etario. De los siete objetivos específicos que conforma el proyecto colectivo, este documento aborda uno: el análisis de las políticas del Estado en materia cultural relativas a la población juvenil; para lo cual se realizó una contextualización desde el ámbito internacional hasta el local, a través de los planes y programas internacionales, nacionales y municipales que dedican acciones a favor de los jóvenes, tales como la ONU, El Banco Mundial, la Organización Iberoamericana de la Juventud, el Plan nacional de desarrollo 2007-2012 y Plan municipal de desarrollo 2008-2010, entre otros. Ahora bien, por juventud entendemos a la etapa del desarrollo humano que implica la transición de la niñez a la adultez; y que experimenta múltiples problemáticas no sólo por los cambios drásticos de su personalidad, sino por las condiciones a las que se enfrenta en su entorno, como son: la definición de su identidad, conflictos internos, amplias distracciones tecnológicas, bajo interés en la educación tradicional o en el caso de las comunidades rurales pocas oportunidades de acceder a la educación, inseguridad social, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
embarazos prematuros, asunción de roles parentales prematuros, inequidad, pocos empleos y mal remunerados, migración, adicciones, vandalismo, etcétera. Para el CONAPO (2010:8), los adolescentes y jóvenes tienen una importancia crítica porque representan agentes del cambio social. Sin embargo, cuando requieren trabajar, viven en la inequidad, ya que reciben salarios bajos y aún se observa que las mujeres perciben menos ingresos que sus contrapartes masculinos, pues son mayoría en las actividades menos remuneradas y minoría entre las más redituables. Aunado a lo anterior, existe una indefinición de lo que circunscribe la etapa cronológica de la juventud: para la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ) son las personas de entre 18 y 29 años, mientras que para la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la ONU, la franja está sobre los 15 y los 24 (Ravinet citado por Calderón, 2010). En el caso de México, por las condiciones socioculturales que presenta nuestro país este rango se ha ampliado desde los 15 hasta los 29 años, de hecho en la Encuesta del Instituto Mexicano de la Juventud, los consideran desde los 12 años. Además, coexisten diversos enfoques acerca de la caracterización de los jóvenes, por lo que Domínguez (2008:71-72) dice que: Desde la perspectiva biogenética (Freud) en los adolescentes el aspecto sexual vuelve a ser el centro de atención del individuo, aunque también es idealista, generoso, amante del arte y altruista que lo que será jamás en lo adelante, pero a la vez es egocéntrico y calculador. Para Kurt Lewin, el adolescente por momentos es tímido, otras agresivo, tiende a emitir juicios absolutos y todas estas conductas son, en primer término, 724
Cultura juvenil mexicalense
consecuencia de su marcada inseguridad. Mientras que el enfoque psicogenético destaca el desarrollo afectivo, cognitivo y de la personalidad. Piaget establece tres etapas del desarrollo intelectual: el sensorio motriz, el operatorio concreto y el nivel superior, éste último surgido en la adolescencia y consolidado en la juventud, donde aparece el pensamiento operatorio formal, de carácter hipotético deductivo, que se refleja en el interés del adolescente y del joven por las teorías generales y la elaboración de juicios sobre la política, la filosofía y el sentido de la vida. Lo anterior implica que la etapa de la juventud es una de las más controversiales, debido a los cambios psicosociales, físicos y cognoscitivos que alteran su vida cotidiana al transitar hacia la adultez. Si a esto le sumamos los conflictos familiares, económicos, de falta de espacios de ocio y esparcimiento, así como la insuficiente oferta o divulgación de programas gubernamentales para su crecimiento personal; pareciera visualizar un futuro altamente desalentador; sin embargo su creatividad, su desarrollo del pensamiento operatorio formal y su necesidad de socializar originan que se apropien de espacios públicos o se introduzcan en programas sociales o religiosos donde viertan sus cualidades. Contexto Internacional Debido a distintos datos alarmantes, la preocupación sobre este grupo etario se manifiesta a nivel internacional; por ejemplo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ) indican que: El rostro de América Latina es joven, el 19,5% de su población tiene entre 15 y 24 años, pero su panorama no es alentador. “En Iberoamérica (América Latina, España XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
y Portugal) hay cerca de 150 millones de jóvenes, de los que el 45% --unos 68 millones-- están en paro…” (2007, en Calderón, 2010) Asegura el chileno Eugenio Ravinet, presidente de la OIJ, salvo contadas excepciones, no existen políticas sociales dirigidas específicamente a ellos… [a juzgar por la falta de] un criterio claro para definir quién es joven. “El joven está desprotegido de las políticas sociales. El primer sospechoso de un crimen suele ser el joven. El jefe que va a contratar desconfía antes de un joven. La tasa de desempleo entre los jóvenes es el doble o, en algunos casos, el triple del promedio nacional y ningún país ha emprendido una reforma laboral que tome cartas en el asunto” (Ravinet en Calderón, 2010). Así vemos la desigualdad que existe para los jóvenes en materia de trabajo y de políticas sociales que los amparen; además de que su edad es asociada con inmadurez y ante una sospecha de ilícito se incrimina fácilmente al joven involucrado. Por ello, el Banco Mundial reconoce en su informe 2007 que es imperativo invertir en los jóvenes, impactando de esta manera en la sociedad actual y futura e identificando la necesidad de reorientar las políticas institucionales mundiales en torno a cinco temáticas, incluso ya identificadas desde 1995 por el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes (PAMJ): Oportunidades de salud y educación, capacidad de toma de decisiones, uso de la información y segundas oportunidades. También recomienda la búsqueda de la participación activa de los jóvenes en la democracia siendo la comunicación y la información condiciones centrales para el ejercicio de una ciudadanía total y 725
Cultura juvenil mexicalense
efectiva en la época actual. Los espacios públicos facilitados o gestionados por los jóvenes, son elementales para crearles oportunidades de expresión, apropiación y esparcimiento, que les permitan tener una consciencia a un crecimiento personal y una calidad de vida, con ello un futuro mejor para su país; además de formar parte de su cultura juvenil. Si bien, los jóvenes no son su único objetivo, otros organismos internacionales han participado conferencias mundiales sobre la juventud o emprendido acciones para impulsarlos, como: el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ), la Comunidad del Caribe (Caricom), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (ONUPS), etc. Por otra parte, algunos programas y foros académicooperativos se han creado exclusivamente para dar respuesta a las necesidades de los jóvenes, entre éstos se encuentran el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes (PAMJ) y la Conferencia Mundial de Juventud (CMJ): En 1995, a 10 años de haberse instituido el Día Internacional de la Juventud, Naciones Unidas adoptó una estrategia internacional: el PAMJ (PAMJ:7), que alienta a los gobiernos responder a las necesidades y aspiraciones de los jóvenes, atendiendo a diez esferas prioritarias y a las que se XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
le agregaron cinco más en la Asamblea General de 2003: educación, empleo, hambre y pobreza, salud (con servicios básicos, salud sexual y reproductiva, prevención de infección por VIH/Sida y erradicación de la violencia basada en género), medio ambiente, uso indebido de drogas, delincuencia juvenil, actividades recreativas (implementarlas dentro de las políticas de educación y juventud), las niñas y las jóvenes, plena y efectiva participación de los jóvenes en la vida de la sociedad y en la adopción de decisiones, globalización (herramienta para la gestión del desarrollo económico y social), tecnologías de la información y la comunicación que respondan a las necesidades de cada país, VIH/SIDA, los jóvenes y la prevención de conflictos (reclutamiento para fuerzas armadas sólo a mayores de 18 años); relaciones intergeneracionales (solidaridad mediante la equidad y reciprocidad entre las generaciones. Por su parte la reciente CMJ, celebrada del 23 al 27 de agosto del presente año, en León Guanajuato, México; promovió el reforzamiento del avance en la consecución de los objetivos de Desarrollo del Milenio asignando mayor relevancia a los temas de juventud; en este 2010: La CMJ discutirá y firmará una Declaratoria Mundial por la Juventud que será llevada a la Asamblea General del Sistema de Naciones Unidas en septiembre del presente año y temas para alcanzar mejores niveles de vida en los jóvenes, como los de pobreza y exclusión; empleo, educación, tecnología e innovación; salud, equidad 726
Cultura juvenil mexicalense
de género, seguridad; justicia social y derechos humanos; desarrollo sustentable, migración internacional, participación ciudadana e incidencia y, asociación global y cooperación. Definitivamente, resulta necesaria la concreción de los apoyos a este capital humano. El 6 de julio de 2010 el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, anunció que América Latina 22 millones de jóvenes (uno de cada cinco) entre 15 y 24 años no estudian ni trabajan, circunstancia que implica inseguridad, violencia, adicciones, frustración y suicidios. La Juventud en México y en Baja California Por su parte, nuestro país hará una declaratoria para que sea considerada en la ONU. Priscila Vera, directora del Instituto Mexicano de la Juventud y coordinadora general de la CMJ, expresó: La Declaración de México en esta Conferencia propuso invertir de manera sostenida en la formación del capital humano de las poblaciones en condiciones de pobreza y pobreza extrema, que incluyan programas de desarrollo en la infancia temprana, acceso y permanencia en la escuela, la capacitación y el empleo de los sectores con mayores desventajas económicas; inversión sostenida en la formación del capital humano juvenil y mejoramiento de la infraestructura social básica (WYC, 2010). Actualmente en México residen 20.24 millones de jóvenes entre 15 y 24 años de edad (CONAPO, 2010). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2009 realizada por el INEGI, Baja California cuenta con 115 hombres por cada 100 mujeres de estas edades; poco XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
más de cuatro de cada diez personas jóvenes trabajaban; casi cuatro de cada diez tenían como única ocupación estudiar, una de cada seis se dedicaba al trabajo doméstico y dos de cada cien trabajaban y estudiaban. Sin embargo, aunque el gobierno pide no sobreestimarlo, resulta significativa la condición “nini”, es decir, la de los jóvenes que ni estudian ni trabajan, representando 1.4%, es decir cerca de 285 mil jóvenes, enfatizándose esto en las mujeres. De hecho Ruiz (2009) publicó que entre los integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el segundo lugar con mayor inactividad juvenil. Entre los problemas graves en que se ven involucrados los jóvenes en México son: el abandono de la educación, embarazos, adicciones, la violencia, delincuencia, narcotráfico y otros. Un 37.5% de los jóvenes abandonan los estudios entre los 15 y los 17 años, seguido de los jóvenes entre 18 y 20 años, con un 25.6%, siendo el primer motivo de abandono de los estudios la necesidad trabajar, en un 42.4% de los casos. (PND 20072012: 220). Una salida ilusoria, es el hecho de que los jóvenes mexicanos asimilaran los mitos y consideraran que un mundo globalizado a través del acceso a la información les daría por sí mismo ventajas. Sin embargo la realidad de la brecha digital nos ha alcanzado ya que el 56.15% habrá dejado de estudiar al cumplir los 16 años, según datos de la encuesta nacional de la juventud (2008) y en general no considera que el estudiar le permitirá obtener un trabajo mejor remunerado. Existe pues gran incertidumbre del joven ante el futuro inclusive el 49% señala que el futuro es tan incierto que es mejor vivir al día. Las esperanzas de los jóvenes mexicanos se 727
Cultura juvenil mexicalense
manifiestan cuando el 69.5% considera que sus hijos tendrán mayores oportunidades que ellos. En contraste, algunas mujeres buscan mejorar su situación en otro país, a juzgar por los resultados de INEGI (2010) donde se indica que las jóvenes son más propensas a migrar dentro del interior del país, mientras que la inmigración internacional se integra en su mayoría por hombres. Otra problemática son los embarazos prematuros, ya que obligan a las jóvenes de bajos recursos a cambiar su rol de estudiantes y a vivir en casa de sus padres o de la suegra. Cada vez es más frecuente ver a jóvenes embarazadas de nivel secundaria y preparatoria, incluso en niñas de 11 años –que regularmente fueron violadas-, aunque las cifras oficiales del 2000 estimaban que en México ocurrieron cerca de 366 mil nacimientos de madres de 15 a 19 años, lo que representa el 17% del total de nacimientos (Mexfam, 2003); no obstante, esta cifra se reportó menor en la Encuesta Nacional de Juventud (2005:21), donde la edad del primer embarazo se encuentra en el rango de 18 a 20 años con 14.5%, seguido de quienes tenían “menos de 18 años” con 26.8%, entre los 21 y 23 años son 20.7% y más de 23 años, 10 por ciento. Debido a ello y a los altos índices de enfermedades de transmisión sexual, los programas de salud implementaron la nueva cartilla nacional de salud, que implica recibir una serie de pláticas y orientaciones en cuanto a salud reproductiva y métodos anticonceptivos; lo cual ocasionó controversia entre padres de familia conservadores y grupos religiosos, dado que consideran la educación en dichas temáticas un derecho exclusivo de la familia, donde se involucran valores religiosos. En cuanto al consumo de sustancias adictivas, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
tenemos que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones 2008 (en INEGI, 2010:8) los jóvenes entre 12 y 17 años presentan mayores prevalencias en los niveles considerados como “bebedores altos” y con “abuso/dependencia”, lo cual en Baja California resultó bajo con sólo medio vaso de consumo diario de alcohol por cada 100 jóvenes; aunque esa información está lejos de la realidad mexicalense, ya que “justificado” por las altas temperaturas y como parte esencial de una reunión, el consumo de cerveza es habitual entre la mayoría de los jóvenes. El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 manifiesta preocupación por el incremento del número de adictos y la cultura de la violencia, para la cual propone programas encaminados a desarrollar en los jóvenes, no sólo las destrezas, habilidades, conocimientos y técnicas que les permita insertarse en el mercado laboral; sino también formarlos en valores y capacitarlos en el manejo de afectos y emociones. “El riesgo de integrarse a una pandilla o de caer en la delincuencia es agravado por un entorno de violencia, desintegración familiar, criminalidad y falta de oportunidades de desarrollo. La vinculación entre la política social y las estrategias en materia de seguridad es una herramienta fundamental en la prevención del delito. Los programas que implementan la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Salud tienen un gran impacto en la seguridad pública, pues contribuyen a reconstruir el tejido social, a elevar la calidad de vida de las comunidades y a ofrecer alternativas de esparcimiento y desarrollo para los niños y jóvenes” (PND 2007-2012:74). 728
Cultura juvenil mexicalense
Así tenemos que, en el 2008 a nivel nacional, de 177 mil 261 presuntos responsables de un delito, el 47.4% fueron jóvenes; en el fuero federal ascendieron a 34 mil 856 de éstos 41.4% fueron personas de 15 a 29 años, con incidencia mayor en los varones (INEGI, 2010:5). El narcotráfico se ve como una amenaza a la salud física, emocional y moral de los mexicanos, ya que se introduce en las colonias, parques y escuelas para inducir cada vez a más niños, jóvenes y adultos al consumo de las drogas. A su vez, genera altos niveles de violencia, fragmentación social y una industria muy rentable para quienes están involucrados (PND 2007-2012:4) ya que eleva la inseguridad y violencia, degrada el tejido social, lastima la integridad de las personas y pone en riesgo la salud física y mental de niños y jóvenes (PND 2007-2012:58). El PND (2007-2012: 219) contempla apoyar a las familias vulnerables y a todas en general, así como a los jóvenes en particular, debido a sus características y necesidades, por lo que se compromete a diseñar, implementar, operar y evaluar políticas públicas transversales a través de la coordinación interinstitucional, para generar sinergias que garanticen el desarrollo integral de calidad y equitativo de los jóvenes y lograr así que sean actores protagónicos y definitorios del rumbo de la nación. Como sabemos, es a través de los planes sectoriales y municipales que se implementan las estrategias federales, incluyendo políticas públicas transversales que garanticen las condiciones necesarias para el desarrollo integral de los jóvenes. La Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Fomento Educativo tienen entre sus funciones que ningún niño o joven quede fuera de las instituciones educativas por tener que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
trabajar en actividades domésticas o productivas para asegurar su sustento o el de su familia. Por lo que, apoyan a los niños y jóvenes de familias que viven en condición de pobreza, con becas y útiles escolares. Fortalece el desarrollo integral de jóvenes, dotándolos de uniformes para los encuentros estatales e interestatales de jóvenes CONAFE, de igual forma proporciona material deportivo y traje, para los eventos culturales que se realizan en las sedes regionales. Apoya con materiales y alimentación, para los participantes en los desfiles programados en comunidad y en cabeceras municipales. Facilita guitarras para las rondallas de las sedes regionales (CONAFE: 40). Asimismo, los Centros de Integración Juvenil, A.C. (2008) ofrece a la población diversos programas de prevención sobre el uso de drogas y de atención terapéutica y rehabilitación. Monsiváis Carrillo (2004) hace un análisis de las políticas públicas en Baja California, durante el periodo 1983 a 2002, donde destaca que las políticas públicas son un campo donde se expresan las consecuencias político-culturales de la ausencia de proyectos, aun donde existen importantes avances en materia administrativa. Afirma Monsiváis que en Baja California la creación del Instituto para la Juventud de Baja California (Injuven) y el Instituto Municipal para la Juventud en Tijuana (Imjuv) en el 2001 impuso políticas públicas de juventud en el estado a la vanguardia en el país, sin embargo aun hay camino por recorrer en materia de democracia. Políticas públicas y apoyos institucionales mexicalenses Para resolver las problemáticas que enfrentan los jóvenes se generan políticas públicas; entendidas no como las acciones o programas del gobierno para mitigar las demandas de grupos sociales; 729
Cultura juvenil mexicalense
sino como un conjunto de decisiones y acciones propuestas por diversos actores públicos, sociales o privados, que buscan modificar comportamientos o acciones sociopolíticamente precisas para resolver problemas públicos y colectivos. Derivadas de la ciudadanía y canalizados por las ONG o asociaciones civiles, este conjunto de decisiones y acciones dan lugar a una serie de actos formales, con un grado de obligatoriedad, es decir son legisladas y deben incluir su fase de seguimiento y evaluación, para verificar su éxito. Además, las políticas públicas no pertenecen a ningún sexenio gubernamental, sino que su vigencia es de largo plazo; con un monto económico asignado por los legisladores para que logren disminuir o erradicar el problema público determinado. (Apuntes, 2009). Con ello, las políticas públicas pretenden generar “mayor equidad, justicia social, garantizar las libertades y derechos fundamentales; la inclusión de grupos vulnerables; la participación activa en la vida social, económica, cultural, ambiental y política de los ciudadanos y ciudadanas para la construcción de un proyecto colectivo de país (APC, 2005:16). En contraposición se encuentran los jóvenes que no palpan los resultados de esas políticas públicas y que buscan soluciones en otro país. Así tenemos que, Mexicali, por su colindancia con el vecino país del norte facilita la materialización de tales deseos. Margulis y Urresti (en Monsivais Carrillo, 2004) explican que las instituciones poseen códigos culturales que orientan las percepciones, los gustos, los valores y los modos de apreciar los hechos y ese código desemboca en mundos simbólicos heterogéneos con distintas estructuraciones de sentido, mismas que transmiten e instituyen en la población. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Sin embargo, para algunos jóvenes esos códigos culturales no concuerdan con los suyos, o bien estructuran un mundo simbólico totalmente diferente a la mayoría. En Mexicali, como en otras ciudades del país, es común observar tanto en nuevas colonias o fraccionamientos como en los primeros cuadros de la ciudad, actos de vandalismo, grafiti y otros daños en propiedad ajena; como protesta o respuesta a la falta de inclusión de los jóvenes en los beneficios de la sociedad, o bien por los insuficientes espacios públicos y promoción de programas que les permita ocupar su tiempo libre. Mientras que otros jóvenes otorgan un sentido diferente a esos puntos de encuentro y se apropian de espacios públicos para lograr sus propósitos de socialización o convivencia sana; incluso hacen públicos algunos espacios privados para reunirse y ocupar su tiempo de ocio. Como veremos, las problemáticas propuestas como primordiales: adicciones, cultura de la violencia, campo laboral, valores, desintegración familiar, criminalidad, oportunidades, esparcimiento, embarazos prematuros y desórdenes alimenticios, se ven reflejadas de manera variada en los objetivos de las distintas dependencias del Municipio de Mexicali. Entre las dependencias municipales que actualmente buscan mejorar la calidad de vida de los jóvenes se encuentran: El Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDECUF), el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACUM), el Desarrollo Social Municipal (DESOM), el Centro de Atención Integral de Jóvenes en Riesgo, el Centro Recreativo Juventud 2000, el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y otros. Los programas que concretan estos anhelos son: DIES, Vigilante Escolar, la Unidad de análisis de grupos delictivos, Línea Joven, El 730
Cultura juvenil mexicalense
sabor de la vida, Espacio alterno, Orgullo en tu colonia, etcétera.El programa municipal enfocado a la prevención denominado DIES, está orientado a promover una actitud positiva en estudiantes como inhibidor de conductas; esto es, promueve el desarrollo de una conducta positiva en jóvenes estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, que permita encauzar su acción en beneficio propio y de la comunidad, mediante programas educativos como cultura vial, proyecto de vida, identidad, autoestima y prevención de conductas antisociales como graffiti y pandillerismo (PMD 2008-2010:48). El programa de Vigilante Escolar, cuenta con 22 mil vigilantes para promover el orden vial; la Unidad de Análisis de Grupos Delictivos (U.A.G.D.), detecta actividades de las 140 pandillas que existen en la ciudad y su valle. El Escuadrón Juvenil Deportivo- tiene establecido como funciones fomentar y difundir la cultura entre el sector comercial, en pro de la renovación de los valores morales que lleven a desarrollar y mejorar la vida de los jóvenes. Proponer mejoras en el ámbito legal, social y familiar, con la finalidad de concientizar a los jóvenes sobre el sentido de servicio a la patria. Fomentar entre los jóvenes a través de diversos deportes la cultura de la legalidad, en la lucha contra la delincuencia, la práctica del respeto a los ordenamientos e instituciones gubernamentales, mediante la sana convivencia (PMD 2008-2010:43). El programa Línea Joven brinda apoyo, asesoría y orientación a jóvenes en temas de salud, sexualidad, alimentación y adicciones, entre otros. El programa El sabor de la vida fomenta una cultura de sana XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
alimentación y adicciones entre otros. Espacios de Expresión Juvenil atiende los diversos intereses artísticos y de recreación mediante el programa Espacio Alterno, con la formación e iniciación a las artes promoviendo la ocupación del tiempo libre a través de la formación e iniciación artística, así como a la apreciación de las artes, fomentando la identificación y difusión de los valores locales que refuercen la identidad mexicalense. Orgullo en tu colonia fortalece los deportistas más destacados de la comunidad, para incentivar a niños y jóvenes a que se acerquen al deporte, rescatando los valores positivos que se adquieren al practicarlo (PMD 2008-2010:34).
Interrelación entre las dependencias Existen concordancias y estrategias aisladas entre las dependencias gubernamentales que generan acciones en apoyo a la juventud; por ejemplo, observamos cruces, es decir, acciones emprendidas por diversas instancias en cuanto a los temas de la deserción escolar, falta de conocimientos y habilidades, desempleo, manejo inadecuado de emociones, inseguridad, violencia y embarazos prematuros. Sin embargo, la problemática se encuentra disociada de la familia como si los jóvenes se reconocieran como sujetos aislados e independientes. Para visualizar la mirada gubernamental de este ayuntamiento ante el planteamiento anterior, se muestran en los anexos las funciones y atribuciones de cada una de las dependencias de la estructura orgánica del Ayuntamiento a fin de identificar la postura que tienen la institución y las estrategias para enfrentar la problemática que presenta este grupo etario. En la ciudad de Mexicali, B.C. la estructura 731
Cultura juvenil mexicalense
organizacional del sector público municipal está integrado por 12 dependencias y 19 paraestatales, que en su conjunto atienden las necesidades de la población, norman, fomentan y gestionan las políticas para su desarrollo integral. De esas 12 dependencias, cuatro se dedican a programas de servicio, cuatro a la prestación de apoyo administrativo, dos a la captación de recursos financieros para alimentar la hacienda municipal y dos están relacionadas con actividades productivas como la ecología y fomento agropecuario y pesquero. Cabe hacer notar que en las 12 dependencias del ayuntamiento, se encuentra ausente entre sus funciones y atribuciones aspectos referidos específicamente a los jóvenes. En el caso de las 19 paraestatales entre las funciones y atribuciones establecidas como responsabilidad, tres de éstas se dedican al deporte, una a la industria, una a la rama agropecuaria, una al turismo, tres a la urbanización, dos a la asistencia social, cinco a la cultura y una a la seguridad pública (Ver anexo 1). Es de notar también que de las 44 Dependencias Municipales y Paramunicipales que trabajan en el Ayuntamiento de Mexicali solamente 9 de ellas tiene funciones en relación con las temáticas juveniles señaladas dentro del Plan Nacional de Desarrollo. Por otro lado, al analizar las funciones sustantivas de las Dependencias Estatales y Municipales identificamos un especial interés en aquellas relacionadas con el desarrollo empresarial, así como la imagen urbana y los espacios públicos. Esto nos lleva a considerar que no se han tratado los problemas de raíz ya que para el correcto desarrollo de las empresas será necesaria la mano de obra calificada, es decir hacer hincapié en la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
educación y capacitación. Por otro lado, parte del deterioro que sufren los espacios públicos es debido al vandalismo de los jóvenes quienes al no identificarlos como propios. Consideramos pues, que los jóvenes del Municipio de Mexicali no han recibido las respuestas requeridas a sus problemáticas aunque éstas hayan quedado resaltadas en el Plan Nacional de Desarrollo, en realidad tanto en las Dependencias Estatales como en las Municipales no se han creado las suficientes estrategias adecuadas. Por otro lado, el manejo de emociones y formación de valores son los objetivos primarios más señalados por las instituciones, guiando las acciones de instancias como: Centro de Atención integral de jóvenes en riesgo, Centro recreativo Juventud 2000, DIF (Desarrollo Integral de la Familia), Escuadrón Juvenil Deportivo, así como en múltiples organizaciones no lucrativas con tendencia al desarrollo humano. Observamos aquí, el reconocimiento por parte del gobierno acerca de los valores y percepciones como guías de las acciones de los jóvenes y que para mantener al joven dentro de prácticas sociales constructivas deberán existir valores de fondo que las sustenten. En apoyo a la prevención de adicciones, México importó de Estados Unidos el programa DARE que benefició “a más de 420, 000 niños y jóvenes en los últimos once años (PMD 2008-2010:43), sin embargo; un grupo de madres y padres de familia de la colonia Conjunto Urbano Orizaba consideran que este programa “no sirve”, porque no ha dado los resultados esperados, sino lo contrario, ya que cada año se incrementa el índice de adictos y se disminuye el rango de edad en la que se inicia el consumo de drogas. Por otra parte, los psicólogos inmersos en estas temáticas afirman que deben 732
Cultura juvenil mexicalense
otorgarse herramientas a las personas para evitar la personalidad adictiva y desarrollar en ellas habilidades para un desarrollo biopsicosocial sano (Zermeño, 2009). La segunda temática más aludida es el esparcimiento, dato que si bien es positivo también puede interpretarse con cierta preocupación si se conserva la idea de solamente tener a los jóvenes ocupados y no llevarlos a una situación constructiva de interés y participación. En tercer lugar observamos a la desintegración familiar, retomada como un punto de atención tanto para dependencias municipales como: el Centro de Atención Integral de jóvenes en riesgo, DIF, Escuadrón juvenil deportivo de seguridad pública, el Patronato CDHI Centenario, así como otras organizaciones no lucrativas. Es importante señalar que sólo una dependencia Municipal, el Centro de Atención Integral de jóvenes en riesgo, identifica la criminalidad en los jóvenes como un objetivo sustantivo para la planeación de sus acciones, el mismo caso sucede en la temática de cultura de la violencia y embarazos prematuros. Estos problemas tienen una alta incidencia en la región y son considerados como primordiales por la sociedad, sin embargo no existen instancias suficientes que los atiendan. Ahora bien, si entendemos una política de Estado como la refirió Zedillo (1997) “como aquella política que se refiere a un objetivo común que comparte toda la sociedad en su generalidad, que comparten ese objetivo común todas las fuerzas políticas y las organizaciones sociales. Pero no solamente comparten ese objetivo común, sino que en lo esencial, en lo fundamental, están de acuerdo en cómo lograrlo. Y están de acuerdo más allá de diferencias ideológicas, de militancias partidistas e incluso de estrategias políticas de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
coyuntura. Y lo hacen además con una rigurosa visión de mediano y largo plazo”. De esta manera, considerando que la sociedad se compone por otras instituciones como la escuela, la iglesia y la familia, que tienen claro el hecho de que no debemos esperar que un gobierno paternalista resuelva todo, sino que cada uno se involucra en las propuestas de solución a estas problemáticas juveniles. Por ello, se promueven grupos religiosos o académicos donde los jóvenes participan con sus coetáneos para procurar un empoderamiento o al menos llevarlos a ocupar su tiempo de ocio en actividades del bien común. Se cuenta, por ejemplo con foros de expresión donde “más de un centenar de jóvenes pertenecientes a diferentes agrupaciones de católicos, cristianos, entre otros, llevaron a cabo un congreso de juventudes en el Instituto Valle de Mexicali, cuyo objetivo central fue establecer sus puntos de vista y propuestas para alcanzar el mejoramiento en la aplicación de políticas públicas que realmente apoyen al sector de las juventudes de México” (Mercado, 2010). En la Universidad Autónoma de Baja California se generan múltiples programas que impactan en la juventud, ya sea como servicio social, prácticas profesionales o prácticas académicas de materias como Promoción de la cultura, Proyectos de intervención transdiciplinaria, Educación sexual, Desarrollo humano, Educación ambiental, Educación y Salud, Adicciones, individuo y sociedad, entre muchas otras que impactan en un pequeño grupo si se quiere, pero que sin duda, se reproduce en la vida futura de quienes se ven beneficiados. De igual manera, grupos independientes y otras instituciones educativas crean espacios para solventar lo anteriormente expuesto. 733
Cultura juvenil mexicalense
CONCLUSIONES Sin duda, los jóvenes son agentes del cambio social, dadas sus características de gente dinámica, idealista, generosa, altruista, entre otros aspectos que figuran en su personalidad contrastante. No obstante, actualmente los jóvenes también enfrentan problemáticas de rezago educativo, inseguridad social, embarazos prematuros, desempleo o baja remuneración, inequidad, migración, adicciones, insuficiencia de programas integrales y espacios públicos, entre otros. Sumado a lo anterior, no existe un acuerdo generalizado acerca del rango de edad de lo que consideran a un individuo joven; mientras la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ) lo contempla como aquel que tiene entre 18 y 29 años, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la ONU, lo ve desde los 15 hasta los 24 años; a su vez en México, la Encuesta del Instituto Mexicano de la Juventud, lo considera desde los 12 hasta los 29 años. Incluso la caracterización que se hace de los jóvenes se ve permeada por las perspectivas teóricas biogenéticas (de Freud, Lewin y otros) o psicogenéticas (de Piaget y otros). A nivel mundial se manifiesta preocupación por atender a este grupo vulnerable a través de diversos programas de la ONU, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ), etcétera. De igual forma, el plan nacional y municipal de desarrollo reconocen las problemáticas por las que cruzan los jóvenes. Diversas instituciones internacionales, nacionales, estatales y mexicalenses gestionan espacios para la juventud donde expresan ideas, gustos, percepciones, mensajes que la población asimila y convierte en su cultura; de esa forma, se pretende XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
mejorar la calidad de este grupo etario. Sin embargo, existe inequidad en algunos jóvenes mexicalenses que no tienen la oportunidad de ejecutar en su vida cotidiana tareas como las de ir a la escuela, trabajar o gastar su tiempo libre en los espacios posibles, debido a que enfrentan problemáticas de familias desintegradas o asunción de roles parentales prematuras, entre otras limitantes. Incluso, quienes sí tienen el privilegio de estudiar y/o trabajar, también experimentan la falta de espacios públicos y hasta el momento la autogestión de dichos espacios es casi nula; a excepción de los que se generan como parte de las prácticas académicas de las instituciones educativas o acciones comunitarias por parte de los jóvenes que participan en las instituciones religiosas. También, es común ver en los lugares de reuniones juveniles –ya sea en casas o en “antros”- el consumo de bebidas alcohólicas, incluso la práctica de relaciones sexuales promiscuas. Ante esto, el gobierno se ha visto disminuido en los programas de atención a estas problemáticas juveniles, es decir, no existen suficientes políticas públicas, ni ofertas de programas institucionales que cubran las deficiencias en los jóvenes, de ahí que se requiera un esfuerzo conjunto y dejar de ver al gobierno como el único que debe emprender acciones para cubrir estos rezagos; mejor aún, las demás instituciones debemos capacitar a los jóvenes para que se expresen ante las instancias correspondientes; de tal forma que no sólo sus opiniones sean consideradas en las políticas públicas, sino que les permitan implementar las acciones propuestas para lograr el empoderamiento que requieren con objeto de multiplicar los beneficios entre sus pares. Por ello, diversos organismos no gubernamentales, 734
Cultura juvenil mexicalense
religiosos y educativos generan propuestas de solución. FUENTES CONSULTADAS: 1. Apuntes del Diplomado Planeación y presupuestación con perspectiva de género, (2009), por la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 022 Zona Costa Tijuana, Inmujer y La Secretaría de Planeación y Finanzas. 2. APC (2005). Planeación, desarrollo y políticas públicas. Módulo 4. Proyecto: Fortalecimiento de las organizaciones pertenecientes a la asociación de proyectos comunitarios (A.P.C.), Colombia. Consultado el 27 de agosto de 2010 en http://www.asoproyectos.org/doc/ Modulo_4_Planeacion.pdf 3. Ayuntamiento de Mexicali (2010). Directorio recuperado en agosto de 2010 en http:// gobiernomexicali.mx 4. Banco Mundial (2007). Informe sobre el desarrollo Mundial. El desarrollo y la próxima generación, recuperado el 6 marzo 2009 en http://web.worldbank.org 5. Calderón, Verónica (2010). Uno de cada cuatro jóvenes latinoamericanos ni estudia ni trabaja. El país de España. Madrid en la versión electrónica del Espectador.com del 12 de agosto de 2010, recuperado el 22 de agosto de 2010 en http://www. elespectador.com/noticias/actualidad/ articulo-218824-uno-de-cada-cuatrojovenes-latinoamericanos-ni-estudia-nitrabaj 6. Centros de Integración Juvenil, A.C. (2008) recuperado el 6 de junio de 2010 en h t t p : / / w w w. c i j . g o b . m x / P a g i n a s / MenuIzquierdo/QuienesSomos/quecij.asp 7. Conferencia Mundial de Juventud (2010). La Preconferencia de América, de la juventud, inició con éxito en Brasil. Versión electrónica XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de World Youth Conference Mexico 2010, recuperada el 15 de agosto de 2010 en http://www.youth2010.org/blog/?p=195 8. Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), recuperado en abril de 2009 http://www.conafe.gob.mx/gxpsites/ hgxpp001.aspx?5,3,7,O,S,0,MNU;E;2;1;M NU;, 9. Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), recuperado en abril de 2009 http://www.conafe.gob.mx/gxpsites/ hgxpp001.aspx?5,3,137,O,S,0,PAG;CON C;137;16;D;177;2;PAG;MNU;E;5;1;MNU;, 10. Consejo Nacional de Población (2005) II Conteo Nacional de Población y Vivienda, recuperado el 6 de marzo 2010 en www. conapo.gob.mx 11. Domínguez, Laura (2008). La adolescencia y la juventud como etapas del desarrollo de la personalidad. Boletín Electrónico de Investigación de la Asociación Oaxaqueña de Psicología. Vol. 4. Número 1, recuperado el 18 de agosto de 2010 en h t t p : / / w w w. c o n d u c t i t l a n . n e t / 5 0 _ adolescencia_y_juventud.pdf 12. Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA MEXICO (2010). Portal recuperado el 18 de agosto de 2010 en http://www.unfpa.org.mx/acerca.htm 13. Instituto Mexicano de la Juventud (2008). Investigación, recuperado el 6 de marzo 2010 en http//:www.cendoc.imjuventud. gob.mx/investigación/ 14. Instituto Mexicano de la Juventud (2008). Programa de mediano plazo 20082012. Secretaría de Educación Pública, recuperado el 6 de marzo 2010 en http:// www.imjuventud.gob.mx/contenidos/ programas/PMP_IMJ_2008-2012.pdf 735
Cultura juvenil mexicalense
15. Instituto Nacional de Geografía Estadística e Informática (2005). XII Censo General de Población y Vivienda. México. 16. Mercado, José (2010). Analizan políticas públicas juveniles, La Voz de la Frontera, del 15 de agosto de 2010, recuperado en su versión electrónica el 18 de agosto de 2010 en http://www.oem.com.mx/ lavozdelafrontera/notas/n1745902.htm 17. Monsivais, Alejandro (2004). Políticas públicas de juventud en Baja California 1983-2002. Avances Administrativos y desafíos político-culturales. Frontera Norte, ene-julio año /vol.16, Número 031 Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, Mex. 18. Narro, José (2010). En AL, uno de cada cinco jóvenes ni estudia ni trabaja. Mesa redonda Latinoamérica 2010. Boletín UNAM-DGCS-404bis. Santander, España. 6 de julio de 2010, recuperado el 18 de agosto de 2010 en http://www.dgcs.unam. mx/boletin/bdboletin/2010_404bis.html 19. Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ, 2004). Juventud en Iberoamérica tendencias y urgencias. Santiago de Chile. recuperado el 4 de mayo de 2008 en www. oij.org/documentos/ 20. Plan nacional de desarrollo 2007-2012 recuperado el 6 de enero de 2009 en http://pnd.presidencia.gob.mx/index3499. html?page=documentos-pdf 21. Plan municipal de desarrollo 2008-2010, recuperado el 6 de enero de 2009 en http://www.mexicali.gob.mx/transparencia/ PlanMpoDesarrollo/PDM_2008_2010_ Mexicali.pdf
General de las Naciones a Unidas, del 13 de marzo de 1996, recuperado el 18 de agosto de 2010. A/RES/50/81.http://daccess-ddsny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N96/771/46/ PDF/N9677146.pdf?OpenElement 23. Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Programa Sectorial de Desarrollo Social 2007-2012 recuperado el 6 de enero de 2009 en http://www.sedesol.gob.mx/ archivos/1/file/Prog_Sectorial_WEB.pdf 24. Zedillo (1997). Versión estenográfica de las palabras del presidente Ernesto Zedillo, durante el acto en el que inauguró el Foro de Análisis y Políticas de Estado para el Desarrollo, recuperado el 18 de agosto de 2010 en http://zedillo.presidencia.gob.mx/ pages/disc/nov97/10nov97.html 25. Zermeño, Ma Elena (2009). Servicio comunitario y estrategias de comunicación para promover una salud integral. Congreso Internacional de Promoción de la Salud, Hermosillo, Sonora.
Sobre los autores: Ma. Elena Zermeño Espinosa Elsa del Carmen Villegas Morán Susana Espinosa Velázquez Griselda Guillén Ojeda Maestras en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de la Habana. Tesistas de doctorado con igual carrera por la Universidad de la Habana. Académicas de la Universidad Autónoma de Baja California: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]
22. Programa de Acción Mundial para los jóvenes hasta el año 2000 y años subsiguientes (PAMJ, 1996). Asamblea XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
736
Cultura juvenil mexicalense
Anexo 1 Paramunicipales Alianza Empresarial Seguridad Pública Centro de Atención integral a jóvenes en riesgo
Ninguna función ni atribución relacionada con categorías buscadas Instrumentar el o los programas contra las adicciones, conforme a las normas oficiales de salud. Establecer vínculo institucional y permanente con el congreso nacional contra las adicciones, y los comités estatal y municipal contra las adicciones en Mexicali. Suscribir convenios con profesionales independientes, colegios, asociaciones, sociedades y otros organismos nacionales e internacionales que ofrecen servicios de atención y tratamiento de adicciones y problemáticas asociadas. Coadyuvar con las instituciones educativas, en las acciones dirigidas a fortalecer las valores de la persona, propiciando el desarrollo integral del individuo, la familia y la comunidad, en beneficio de la salud pública. Promover la reinserción social de los usuarios, con la participación de las instituciones y organizaciones educativas, patrimoniales, sindicatos y de la sociedad civil en general. Promover acciones que atiendan a la disminución de los riesgos asociados con el consumo de fármacos.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
737
Cultura juvenil mexicalense
Centro Recreativo Juventud 2000
Organizar, promover y ejecutar eventos deportivos y recreativos, así como la difusión y educación del deporte en todos sus aspectos, teniendo como fin la proyección de valores sociales a través de dichas actividades. Promover, administrar y operar el Centro Recreativo Juventud 2000 del Municipio de Mexicali.
Comisión de Desarrollo Industrial de Mxli
Destinar los beneficios económicos que obtenga, al mejoramiento de las instalaciones del Centro Recreativo Juventud 2000 del Municipio de Mexicali. Proponer a las autoridades la ejecución de programas y acciones tendientes a fomentar la creación de nuevas industrias y empresas; comerciales o de servicios, así como el desarrollo de las actividades económicas del municipio. Fomentar la integración y vinculación de las cámaras y organismos gubernamentales, en la realización de sus programas.
Comisión para el Desarrollo Agropecuario de Mexicali (CODAM). Comité de Planeación para el Desarrollo Municipali (COPLADEMM).
Realizar estudios sobre los problemas que enfrentan las diversas actividades productivas que se llevan a cabo en el municipio, y proponer las soluciones conducentes. Ninguna función ni atribución relacionada con cultura /jóvenes o espacios públicos
Formular recomendaciones al Ayuntamiento y sus dependencias para mejorar la administración municipal y la prestación de los servicios
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
738
Cultura juvenil mexicalense
Comité de Turismo Formular programas anuales para y Convenciones fomentar el desarrollo del turismo en la (COTUCO). comunidad.
Gestión de cultura
Promover y fomentar ferias y convenciones de carácter internacional, regionales, estatales y municipales, así como exposiciones de artesanías y artes populares. Fomentar la creación de clubes de recreo, de caza y pesca, de yates; apoyar la celebración de competencias deportivas internacionales, regionales, estatales y municipales.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
739
Cultura juvenil mexicalense
Consejo de Urbanización Municipal de Mexicali (CUMM).
Realizar estudios sobre la conveniencia, necesidad, viabilidad, costo, financiamiento y demás pormenores respecto de la ejecución de obras de urbanización.
Gestión de Espacio público
Gestionar la ayuda de las autoridades federales, esta-tales y municipales, así como de instituciones privadas, organismos descentralizados y personas físicas, en todo lo que implique mejoría en la urbanización del municipio. Formular las bases, expedir convocatorias y adoptar las decisiones relativas al concurso para la contratación de obras y servicios en el municipio que vayan a ser realizados bajo el sistema de cooperación. Formular proyectos de financiamiento de las obras a realizar y las bases de los empréstitos y contratos relativos. Desarrollo Integral Proponer a los organismos responsables de la Familia de la asistencia social y la promoción de (DIF). los valores de la familia, el desarrollo de programas y acciones en beneficio de la población del Municipio. Crear y administrar establecimientos para desarrollar los programas y acciones de asistencia social. Realizar estudios e investigaciones sobre problemas de la familia y de las personas a quienes se dirijan los programas de asistencia social.
Desarrollo Social Municipal (DESOM)
Elaborar programas para la atención de menores en estado de abandono, ancianos desamparados y personas con discapacidad sin recursos. Propiciar el desarrollo de las Cultura potencialidades culturales y creativas de la juventud. Espacios públicos Promover la participación organizada de la población en obras de beneficio común
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
740
Cultura juvenil mexicalense
Escuadrón Juvenil Fomentar y difundir la cultura entre el Deportivo de sector comercial, en pro de la renovación Seguridad Pública. de los valores morales que lleven a desarrollar y mejorar la vida de los jóvenes.
Gestión cultura Políticas públicas
Proponer mejoras en el ámbito legal, social y familiar, con la finalidad de concientizar a los jóvenes sobre el sentido de servicio a la patria.
Fideicomiso de Préstamos de Seguridad Pública. Fideicomiso para el Desarrollo Urbano de Mexicali (FIDUM). Instituto de Investigaciones y Planeación Urbana (IMIP).
Fomentar entre los jóvenes a través de diversos deportes la cultura de la legalidad, en la lucha contra la delincuencia, la practica del respeto a los ordenamientos e instituciones gubernamentales, mediante la sana convivencia. Ninguna función ni atribución relacionada con cultura/ jóvenes o espacios públicos Ninguna función ni atribución relacionada con cultura/ jóvenes o espacios públicos Elaborar y actualizar los planes y Políticas publicas programas de desarrollo urbano que se requieran para el crecimiento o renovación Espacios públicos urbana de las poblaciones del municipio. Proponer las políticas de desarrollo y crecimiento de los asentamientos humanos.
Instituto de la Mujer.
Elaborar, integrar y revisar los estudios y análisis para la implementación de los proyectos estratégicos municipales de mediano y largo plazo Ninguna función ni atribución relacionada con cultura/ jóvenes o espacios públicos
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
741
Cultura juvenil mexicalense
Instituto Municipal Impulsar la promoción y difusión de las de Arte y Cultura tradiciones culturales e historia de la (IMACUM). comunidad. Administrar los espacios culturales y bibliotecarios a cargo del gobierno municipal.
Gestión Cultura Espacios públicos Políticas públicas
Impulsar la participación de la comunidad en la práctica y conocimiento de conceptos culturales y artísticos. Promover el uso de los espacios culturales y bibliotecarios para la vinculación con actividades educativas, de consulta e investigación, que colaboren con el desarrollo de la comunidad.
Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física (IMDECUF).
Promover el uso de los espacios culturales y bibliotecarios para la vinculación con actividades educativas, de consulta e investigación, que colaboren con el desarrollo de la comunidad. Promover y desarrollar el deporte y la cultura física entre los habitantes de Mexicali a través de programas específicos. Establecer los mecanismos para elevar el nivel de competencia de los deportistas. Establecer los mecanismos para aprovechar el desarrollo de las ciencias aplicadas al deporte.
Patronato Casa del Abuelo.
Ninguna función ni atribución relacionada con cultura/ jóvenes o espacios públicos
Patronato CDHI Centenario.
Contribuir al fortalecimiento de valores Gestión de cultura familiares, así como para el aprendizaje de oficios y actividades educativas, culturales, deportivas y de recreación.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
742
Cultura juvenil mexicalense
ONG
Arte y Cultura en Mexicali ·
Camino Real Misionero de las Californias, A.C. (Fundación CAREM)
·
Centro Cultural Nana Chela, A.C.
·
Patronato Museo Sol del Niño, A.C
Desarrollo Humano •Almacén de Recursos para la Asistencia de Familias Marginadas en el Valle de Mexicali,A.C. • Banco de Alimentos de Cáritas de Mexicali, A.C. • Cáritas Región Mexicali, A.C. • Centro de Atención y Orientación Familiar, A.C. • Desarrollo Integral Comunitario de Mexicali, A.C. • Fundación Nemi, A.C. • Visión Alternativa, A.C. Salud •Centro de Integración para Drogadictos y •Alcohólicos, A.C. (CIDA) •Centros de Integración Juvenil, A.C. •Eredal, A.C. •La Familia de Paco, A.C.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
743
Cultura juvenil mexicalense
A nivel Estatal Instituto de la mujer para el Estado de Baja California
INJUVE
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
II.- Apoyar la formulación de políticas públicas e impulsar las propuestas de la sociedad, para alcanzar la igualdad de derechos y oportunidades de desarrollo para la mujer en el ámbito político, social, cultural y económico, e incorporar este principio en la planeación del desarrollo. X.- Promover ante las autoridades competentes que los contenidos y materiales educativos estén libres de prejuicios discriminatorios contra las mujeres y que fomenten la igualdad de derechos y oportunidades XIV.- Promover en coordinación con otras dependencias del Ejecutivo, acciones de combate a la pobreza, marginación y exclusión de las mujeres de las actividades económicas, culturales y sociales de la entidad, especialmente en el medio rural e indígena; XVIII.- Impulsar en los medios de comunicación, una cultura de igualdad entre el hombre y la mujer, reconociendo y dignificando su imagen ante la sociedad; • Visión Baja California ofrece educación de calidad con equidad a sus habitantes, centrada en la persona, que promueve el desarrollo humano y la formación para la vida, que enriquece los procesos educativos a través de formas innovadoras de intervención educativa, la realización de actividades culturales y deportivas, con sentido ético y democrático, mediante la conjunción de esfuerzos, la transparencia y la corresponsabilidad social • Objetivo General Proporcionar y promover los servicios de educación, cultura y deporte con equidad, calidad y sentido humano, en la formación para la vida de todos los habitantes de Baja California.
744
Cultura juvenil mexicalense
ANEXO 2 Portales internacionales que contemplan a los jóvenes, consultados el 18 de agosto de 2010: ONUSIDA es una asociación de las Naciones Unidas que aborda diferentes cuestiones culturales, sanitarias, sociales y económicas relativas al VIH, entre las que se encuentran el género, la respuesta inmediata y la ayuda humanitaria, el asesoramiento y las pruebas, la prevención, el tratamiento, la atención y el apoyo relacionados con el VIH, la salud sexual y reproductiva, la ciencia y la investigación. http://www.unaids.org/es/default.asp Comisión Económica para América Latina (CEPAL) La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue establecida por la resolución 106(VI) del Consejo Económico y Social, del 25 de febrero de 1948, y comenzó a funcionar ese mismo año con el fin de coordinar políticas de promoción del desarrollo económico y social de la región, a través de la propuesta, la evaluación y el seguimiento de medidas de política pública y la asistencia en el ámbito de la información especializada. http://www.cinu.org.mx/onu/estructura/com_reg/ cepal.htm UNOPS fue establecida en 1974 como parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y se convirtió en una organización independiente en 1995. Su mandato consiste en actuar como proveedor de servicios para las agencias del sistema, fondos y programas de las Naciones Unidas, instituciones financieras internacionales y regionales, organizaciones intergubernamentales, gobiernos donantes y receptores y organizaciones no gubernamentales. Opera con cuatro objetivos para el período 20102013: Recuperación de la paz y la estabilidad XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
después de los conflictos, Pronta recuperación de las comunidades afectadas por desastres naturales, Fomentar la capacidad de los particulares de promover el desarrollo de la economía local y de obtener servicios sociales. Objetivos transversales La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer, El desarrollo de la capacidad nacional, La sostenibilidad del medio ambiente. http://www.unops.org/Espanol/whoweare/ Paginas/Missionandvalues.aspx El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), establecido en 1985, es la agencia del Sistema de las Naciones Unidas que apoya las iniciativas, tanto de las organizaciones gubernamentales como de la sociedad civil, orientadas a mejorar la calidad de vida de las mujeres y contribuir a lograr que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres en el ejercicio pleno de sus derechos en términos económicos, culturales, sociales y políticos. http://www.cinu.org.mx/onu/estructura/mexico/ fond/unifem.htm La OEA, con antecedentes desde 1826, en su versión actual se orienta con cuatro pilares — democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo—, trabaja para fortalecer la paz y seguridad, consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico y promover el desarrollo sostenible en América. http://www.unifemweb.org.mx/ La Comunidad del Caribe (Caricom) surgió en 1958, como resultado de 15 años de gestiones a favor de la integración regional, y se constituyó con tres objetivos fundamentales: Estimular la 745
Cultura juvenil mexicalense
cooperación económica en el seno de un mercado común del Caribe; estrechar las relaciones políticas y económicas entre los estados miembros y promover la cooperación educacional, cultural e industrial entre los países de la Comunidad. http://www.americaeconomica.com/zonas/ caricom.htm La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), fue creado en 2003 con sede en Madrid, España; es una organización internacional que constituye el órgano permanente de apoyo institucional y técnico de la Conferencia Iberoamericana. Esta Conferencia nace en la I Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Guadalajara (México, 1991), formada por los Estados de América y Europa de lenguas española y portuguesa; a través de estas cumbres se busca avanzar en la cooperación política, económica, social y cultural. http://segib.org/ http://segib.org/quees-es/
cambio social, así como la participación activa de los diferentes actores de la sociedad (gobiernos, iniciativa privada, sociedad civil y academia) y las interconexiones entre éstos, con el fin de contribuir a lograr un desarrollo autosostenible… Pone énfasis en trabajar con y para las y los jóvenes y en otros temas transversales, la prevención del VIH/SIDA, la respuesta humanitaria en situaciones de emergencia o conflicto, la comunicación para el cambio de comportamientos y la cooperación entre naciones. Todo ello desde un enfoque que conjuga tres perspectivas: de derechos, de género y de sensibilidad cultural… A partir de 1972 el UNFPA empieza a establecer oficinas nacionales y la primera representación en América Latina fue la de México. Desde entonces colabora con el Gobierno y con diversas organizaciones civiles y académicas en el desarrollo de las políticas y los programas de población.
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), creado en 1969, es una agencia de cooperación internacional para el desarrollo que promueve el derecho de cada mujer, hombre y niño a disfrutar de una vida sana, con igualdad de oportunidades para todos. Apoya a los países en la utilización de datos socio-demográficos para la formulación de políticas y programas de reducción de la pobreza, y para asegurar que todo embarazo sea deseado, todos los partos sean seguros, todos los jóvenes estén libres de VIH/SIDA y todas las niñas y mujeres sean tratadas con dignidad y respeto…promueve el empoderamiento de las personas a fin de que los propios individuos se constituyan en agentes del XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
746
Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C. Luz María Ortega Villa Facultad de Ciencias Humanas Univ. Autónoma de Baja California Judith Ley García Instituto de Investigaciones Sociales Univ. Autónoma de Baja California
Resumen: Como parte de la investigación “Evolución del espacio urbano en ciudades medias: los casos de Mexicali y Tijuana”, se recabó información sobre la ubicación, tipo y antigüedad de la oferta de bienes culturales en la ciudad de Mexicali, entre otro datos. Dicha información se procesó mediante un sistema de información geográfica que dio como resultado una cartografía de la oferta de bienes culturales en la capital del estado de Baja California. La ponencia propuesta, además de proveer datos estadísticos por tipo de oferta y localización, muestra la lógica que subyace a su distribución espacial y la relación entre oferta de bienes culturales y niveles de marginalidad socioeconómica en dicha ciudad, que pueden ser de utilidad para la toma de decisiones en materia de gestión cultural. Palabras clave: Cartografía cultural, oferta de bienes culturales, SIG, frontera norte. Introducción El estudio de lo social pasa necesariamente por la consideración de la dimensión espacio-temporal, ya que no existe realidad social separada de ella. Así como el tiempo en que se observa un hecho es relevante como punto en una trayectoria, lo es el espacio por y en que se manifiesta ese hecho,
espacio que corresponde a un determinado juego de posiciones de los agentes sociales involucrados. En palabras de Gilberto Giménez (2009, p. 84), “no existe sociedad sin espacio ni espacio sin sociedad. Por eso decimos que los hechos sociales son siempre geografiables”. Por ello, en el interés de contribuir al necesario reencuentro de las ciencias sociales con la
Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.
geografía, que propone Giménez, se incluyó el estudio de la distribución espacial de la oferta de bienes culturales en la ciudad de Mexicali, como un tema del proyecto de investigación titulado “Evolución del espacio urbano en ciudades medias mexicanas: los casos de Mexicali y Tijuana” (Álvarez y cols., 2007). Este trabajo se presenta como la continuación de otros que en la misma temática se han venido realizando, en relación con las características del consumo de bienes culturales en sectores populares (2005), las dimensiones involucradas en ese consumo (2008) y, ahora, desde la perspectiva de la oferta de tales bienes y su accesibilidad, se pretende identificar no sólo la localización espacial de la oferta, sino comprender en alguna medida la lógica de su distribución. Desde una perspectiva geográfica se puede entender que la oferta cultural es un fenómeno espacial, porque la producción, circulación y consumo de bienes culturales está implícitas en la producción del espacio total y resultan en una espacialidad concreta, pero ¿qué nos dice la oferta urbana de bienes culturales de la forma que tiene la sociedad contemporánea de “espacializarse”, es decir, de producir el espacio en el capitalismo avanzado? De acuerdo con Lefevre (2005), la práctica espacial de una sociedad constituye al espacio de esa sociedad; esto es, lo produce a la vez que lo domina y se lo apropia. Así, la práctica espacial de una sociedad es develada al descifrar su espacio. Por ello, “los desarrollos geográficos desiguales reflejan las diferentes maneras en que los grupos sociales han incorporado materialmente sus modos de socialidad en el entramado de la vida” XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
(Harvey, 2006, p. 77) Para Gür (2002) la espacialización es política, puesto que es causa y efecto de determinadas relaciones de poder; el espacio es un componente dialéctico inseparable de las relaciones de producción (sociales y espaciales), es en el espacio donde tales relaciones se reproducen en una espacialidad concreta socialmente construida. Por ello, el espacio urbano torna visibles las categorías vigentes en una sociedad. Dicha visibilidad adopta la forma de cartografías, en tanto arte de generar mapas, que involucra la técnica de confeccionar y representar en un plano todos los componentes del espacio terrestre; técnica racional e intelectual que al produce instrumentos de poder –los mapas– por los cuales se muestra una visión del mundo (Aguirre, 1998). Esa labor, tan antigua como los afanes de expansión territorial, se ha tecnificado y sofisticado mediante el uso de tecnologías de cómputo, que permiten contar con lo que actualmente se denomina sistema de información geográfica (SIG), y que es un sistema de información que es utilizado para ingresar, almacenar, recuperar, manipular, analizar y obtener datos referenciados geográficamente o datos geoespaciales, a fin de brindar apoyo en la toma de decisiones sobre planificación y manejo del uso del suelo, recursos naturales, medio ambiente, transporte, instalaciones urbanas, y otros registros administrativos. (Murai, 1999, p. 8). La aplicación de los SIG para resolver problemas concretos, especialmente en áreas gubernamentales, llevó a la estandarización de ciertos procedimientos de trabajo, a la integración de los equipos de cómputo en redes y a la 748
Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.
programación de rutinas particulares (para consulta, mapeo, captura, etc.) por lo que se empezó a entender a los SIG no sólo como el conjunto “software-hardware-datos”, sino como todo un “set” instalado en red que permite compartir los datos geográficos entre diversos usuarios1 para un fin particular, es decir, el SIG como proyecto software-hardware-datos-personal-organización. Si bien los aspectos técnicos, tecnológicos y organizacionales involucrados en el desarrollo de los SIG son importantes, es necesario no perder de vista que la razón de ser de los SIG es el manejo (o manipulación) de los datos geográficos2 (datos georreferenciados, geoespaciales o geodatos) para un determinado fin. Por tal razón, en esencia, el SIG es un modelo de la realidad –o de una parte de ella– de ahí que Bouillé lo entienda como un modelo informatizado del mundo real, descrito en un sistema de referencia ligado a la Tierra, que se establece para satisfacer unas necesidades de información específicas al responder del mejor modo posible, a un conjunto de preguntas concreto (Bouillé, 1978). Así, los SIG son modelos espaciales de la realidad desarrollados en medios informáticos cuya construcción permite dar respuesta preguntas formuladas a priori acerca del espacio terrestre o a formular nuevas preguntas que deberán ser respondidas mediante un nuevo modelo o SIG. Una de las ventajas de representar la realidad (espacial) en medios informáticos se halla en la 1
Según Murai (1999) los componentes de un SIG son un sistema de computación (software y hardware), los datos geoespaciales (mapas, fotografías aéreas, imágenes satelitales, tablas estadísticas, etc.) y los usuarios (analistas, capturistas, etc ). 2 Los datos geoespaciales se clasifican en datos geométricos y datos temáticos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
posibilidad de realizar operaciones topológicas,3 estadísticas y matemáticas complejas, así que, de acuerdo con la pregunta que el modelo busque responder4 es posible representar, clasificar, describir, cuantificar, analizar, relacionar y predecir el comportamiento de ciertas variables espaciales y fenómenos terrestres. En el campo de la planeación ambiental, los SIG se han utilizado como herramientas de investigación, para la comprensión, generación y difusión de conocimiento de algún fenómeno terrestre, pero también han mostrado su utilidad como herramientas de apoyo a la toma de decisiones respecto del inventario de los recursos naturales, la evaluación del territorio, el ordenamiento territorial, la evaluación de políticas y programas, el monitoreo ambiental, la modelación ambiental, etc., abarcando inicialmente grandes áreas o superficies del territorio y, en los últimos años, aplicándolos en la escala urbana (catastro, planeación urbana, etc.). Sin embargo, la utilización de los SIG para el estudio de la oferta cultural es reciente. En las dos últimas décadas se ha popularizado el uso de la información cartográfica para el inventario de recursos culturales, como en los casos de ciudades de Argentina (mapasdeargenitina. com.ar), Puerto Rico (Lobato y Quintero, 2008), Bolivia (http://www.palabrasmas. org/nius/index.php?page=500) Chile (http:// www.oas.org/red-observatorios/sic/tallerCA/ 3
Se refiere a las relaciones o la conectividad entre los objetos espaciales (propiedades de la figura independiente de su forma o tamaño) 4 Qué es…, dónde está…, cómo se distribuye…, dónde se concentra…, qué relación hay…, cómo ha cambiado…, qué pasa si…
749
Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.
Presentations/presentacionOEAM%C3%A9xico. ppt#271,15,Diapositiva 15) y Colombia (http:// cartagenacomovamos.org/mapa/).
Sin embargo, no corresponde en sentido estricto a un SIG, ya que no permite la recuperación de datos más allá de los que muestran las ilustraciones.
En nuestro país, uno de los primeros ejercicios de que se tiene conocimiento se llevó a cabo en la segunda mitad de los años noventa del siglo XX, por parte de Jorge A. González y un equipo de investigación que, entre otras interrogantes, se preguntaba sobre la presencia urbana de las ofertas culturales, entendidas, en singular, como “la presencia en el ambiente geográfico de posibilidades de acceso y disfrute de los bienes culturales” (González, 1994, p. 12), y que para responder propuso la elaboración de cartografías de diversos tipos de oferta por cada ciudad incluida en su proyecto, pues a través de ellas se objetiva, al hacerla visible, la forma en que se estructuran las ofertas culturales que
Asimismo, en la página electrónica de Conaculta se puede acceder a mapas provistos por Google que se ofrecen como recurso para localizar la infraestructura cultural por localidad, pero al acceder al de Mexicali sólo se muestra la traza de la ciudad con vialidades, sin anotaciones sobre la infraestructura cultural, y aun cuando se menciona que existen “capas”, éstas no son visibles ni se puede obtener información sistematizada que permita realizar análisis. Además, al elegir la opción de “Búsqueda por mapas sensibles”, los resultados que se despliegan al seleccionar una entidad federativa se reducen a enlistar los tipos de infraestructura y la cantidad de ella.
acompañan el desarrollo urbano del país y son el efecto de procesos crecientes y necesariamente desiguales de especialización de diferentes instituciones, agentes y prácticas específicamente «culturales», es decir, ligadas de manera profesional a la construcción, preservación y promoción en múltiples soportes materiales de diversos sentidos sociales de la vida y del mundo. (González, 1994, p. 12, itálicas y negritas en el original) Actualmente en México se cuenta con el “Mapa de la diversidad cultural de México” elaborado por la Dirección General de Culturas Populares e Indígenas, de Conaculta, que muestra tanto las lenguas indígenas como algunos recursos naturales y prácticas culturales que se llevan a cabo en diversas regiones del territorio nacional. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Método Para el registro de información se utilizaron tres fuentes: por una parte, se recurrió a los datos contenidos en el Atlas de infraestructura cultural, publicado por Conaculta (2003); por otra, se contó con la colaboración del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) de Mexicali, al proveer de la información correspondiente al “Registro de equipamiento cultural de Mexicali” (IMIP, 2009); y en tercer lugar, se hizo un levantamiento de información propia, mediante recorridos por la ciudad. Para ello se identificaron en el plano de la ciudad de Mexicali las zonas de uso de suelo comercial, de servicios y de equipamiento, tal como están establecidas por el Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población de Mexicali, B.C., 2010 (PDUCP 2010) 750
Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.
(XV Ayuntamiento de Mexicali, 1998). Se buscó en esos usos de suelo porque la oferta cultural que es dotada por el Estado debe estar en una zona de equipamiento, o bien, al ser promovida por el mercado debe estar en una zona comercial o de servicios; y no se supone que pueda ubicarse oferta cultural en los suelos de uso industrial y habitacional. Asimismo, se imprimieron planos por AGEB en los que se trazaron los recorridos que habrían de realizarse –tanto en automóvil como a pie–, a lo largo de las vialidades correspondientes a las áreas comercial y de servicios, a fin de identificar los establecimientos en los que de inmediato se acudiría a realizar entrevistas para el llenado del instrumento de recolección. Respecto de los registros de establecimientos y equipamiento identificados por Conaculta e IMIP, se llevó a cabo una verificación de su existencia y funcionamiento, y se identificaron los que serían considerados para este estudio. Paralelo a lo anterior se hicieron recorridos por las vialidades principales, aun cuando no correspondieran al uso de suelo mencionado, pues la dinámica de los asentamientos en la zona urbana muestra la expansión de las áreas comerciales en las zonas residenciales. En ellos se identificaron también establecimientos de oferta de bienes culturales. La identificación en los planos por AGEB se efectuó anotando la localización de cada establecimiento sobre el plano, con un número consecutivo, y durante la captura se le codificó utilizando una clave numérica integrada por el número de AGEB, el número de manzana, y el número consecutivo del establecimiento. Para mayor claridad, en el formato por llenar se elaboró un pequeño esquema XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de localización, a fin de facilitar la captura en el sistema MapInfo. La colaboración de un equipo de estudiantes de ciencias de la comunicación, prestadores de servicio social, fue fundamental para completar los recorridos, que se realizaron de septiembre de 2008 a diciembre de 2009, excepto en los meses de diciembre y enero, que corresponden a las vacaciones escolares, así como en junio, julio y agosto, debido a las altas temperaturas de la ciudad, que alcanzan los 50°C. En el instrumento se recoge información sobre características del establecimiento, su antigüedad, las actividades que se llevan a cabo, el tipo de público que atiende, las fuentes de financiamiento (si es el caso) y el o los fundadores, entre otros aspectos. Es menester aclarar que para la realización del estudio que aquí se comenta, se consideraron aquellos establecimientos que tienen como actividad predominante o exclusiva la oferta de bienes culturales, entendidos como los bienes y servicios que son producidos en el campo de la producción cultural (ver Ortega, 2009a). De ello se deriva que fueron excluidas del levantamiento las tiendas de autoservicio o grandes almacenes comerciales, que si bien cuentan con departamentos en los que se venden discos compactos de música grabada o películas y series televisivas, así como libros y revistas, dichos productos no constituyen la oferta principal de esos establecimientos. Por la misma razón se excluyeron también los tianguis y mercados sobre ruedas. La información capturada fue procesada en MapInfo 7.0, en el que además de la “capa” (layer) 751
Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.
sobre oferta de bienes culturales en el espacio urbano (ver mapa 1) se tienen otras que pueden ser sobrepuestas a ella: la de las áreas geoestadísticas básicas (AGEB) de la ciudad, la de niveles de marginación por AGEB (ver mapa 2), la de usos de suelo, y la de crecimiento urbano por década, además de otras que pueden irse agregando según las preguntas que se desee responder. Así, más allá de la localización de la oferta, se hace posible relacionar diversas variables espaciales que han permitido identificar la lógica de exclusión y desigualdad que subyace a la distribución de la oferta de la oferta de bienes culturales en el espacio urbano.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
752
Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
753
Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.
Resultados: diversidad y distribución de la oferta De 192 establecimientos registrados, 17.7% corresponden a establecimientos de renta de películas, 10.4% son centros en donde se imparten clases o talleres culturales, sobre todo de danza y música; 9.9% son estaciones o grupos radiofónicos; y 9.4% son librerías (incluyendo aquellas especializadas en libros religiosos de diversa denominación). El quinto lugar en frecuencia lo tienen los Centros de Desarrollo Humano; sin embargo, de los 16 que existen y que fueron creados para ofrecer diversas actividades deportivas, sociales y culturales, en 7 de ellos (43.8%) no hay oferta cultural.
la oferta de bienes culturales no sólo en las zonas de menor marginación, sino, además, en lo que el PDUCPM 2010 denomina como “Sector Centro” (XV Ayuntamiento de Mexicali, 1998), del que se proponía en el PDUCPM que fuese el principal proveedor de servicios para la ciudad, al que se sumarían “concentraciones importantes de equipamiento distribuidas en la ciudad, sobre las que se propone complementar y consolidarlas como subcentros urbanos, de tal manera que cubran sobre todo las necesidades de la población a nivel sector y recreativo” (XV Ayuntamiento, 1998, p. 76).
Si bien 11 lugares se anotan como teatros (5.7%), cabe destacar que corresponden a registros del Atlas de infraestructura cultural (Conaculta, 2003) en el que se consideran como teatros las salas de usos múltiples de las instituciones de educación media superior, y lo mismo ocurre en el caso de las bibliotecas de centros escolares. Más destacable aún es que de los 192 registros, 177 (93.7%) corresponden a establecimientos ubicados en zonas de la ciudad con muy baja y baja marginalidad; es decir, están ubicados en las zonas de mayor poder adquisitivo, y los pocos que se encuentran en zonas de marginalidad media o alta son en su mayoría Centros de Desarrollo Humano, que, como ya se aclaró, al momento del levantamiento de información algunos no contaban con oferta de bienes culturales, pero que fueron incluidos porque el IMIP los consideró en su registro de equipamientos culturales. Al observar el mapa de distribución según el grado de marginación, es evidente la concentración de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
754
Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
755
Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
756
Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.
No obstante las estrategias propuestas por el PDUCP 2010, no se observa en el mapa desconcentración de la oferta ni el desarrollo de los subcentros que fueron previstos para este año. Por lo anterior, y tomando en cuenta que oferta cultural es la presencia en el ambiente geográfico de posibilidades de acceso y disfrute de los bienes culturales, o en otros términos, la capacidad de acceder a esos bienes merced a su presencia en el espacio geográfico, se puede considerar que las limitaciones en esas capacidades constituyen una dimensión de la pobreza, en el sentido que le da Amartya Sen (2000, p. 5), como “la falta de libertad para hacer ciertas cosas valiosas” (pues socialmente se considera valioso el acceso a la oferta cultural). Además, esa falta acceso ha de analizarse a la luz de un enfoque relacional, ya que la falta de capacidades puede en ocasiones ser resultado de la exclusión social, es decir, de determinadas relaciones sociales que producen exclusión activa (donde se llevan a cabo acciones específicas para limitar las capacidades de un grupo social) o pasiva (cuando la exclusión es resultado de procesos sociales que no tenían la intención explícita de empobrecer las capacidades de un grupo) (Sen, 2000). Dado que el desarrollo geográfico desigual es tanto el producto como la premisa del capitalismo (Smith, 1984; Harvey, 1990), la localización de los establecimientos y lo que se oferta en ellos no son hechos fortuitos, sino que reflejan y consolidan esta situación, de modo que el espacio físico resultante, es tanto un producto desigual como un medio de generación de desigualdad.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
En consecuencia, en el caso de este estudio se puede considerar que los sectores empobrecidos económicamente sufren además una exclusión pasiva en materia cultural, pues la distribución de la oferta de bienes culturales está orientada en buena parte por programas y políticas gubernamentales de desarrollo urbano que establecen determinados usos de suelo y prevén rangos de cobertura para los equipamientos a cargo del Estado (que ofrecen los bienes culturales de mayor legitimación), sin tomar en cuenta los recursos (económicos, sociales y culturales) con que se cuenta para acceder a ellos, por ejemplo: dinero para el transporte, familiaridad con la oferta, disposición para el disfrute y aprecio de los bienes culturales. Respecto la variedad de la oferta de bienes culturales, los datos son congruentes con los resultados de la encuesta sobre consumo de bienes culturales realizada con anterioridad (Ortega y Ortega, 2005), en la que destacaba el ver películas en casa como principal actividad de consumo de bienes culturales realizada por los sectores populares de Mexicali. En el caso de este estudio, aunado a que los establecimientos de renta de películas son los más numerosos, la renta y la venta de películas, ofrecidas por esos establecimientos especializados o por otros de tipo mixto, agrupan el mayor porcentaje (ver cuadro). Le siguen en volumen las clases de música y las de danza, que es previsible aumentarán en el presente año y los subsecuentes, debido a que en 2010 egresó la primera generación de licenciados en danza de la Escuela de Artes de la UABC, y ya se observa en el mes de agosto, la apertura de nuevas escuelas particulares de cursos no formales en esa disciplina. En este sentido, registrar nuevamente la distribución espacial en un año o 757
Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.
dos, permitirá ir delineando las transformaciones del espacio cultural mexicalense.
Conclusiones La información recabada y los datos que de ella se presentan, permiten afirmar que la localización (distribución espacial), participa como un mecanismo de exclusión, ya que si bien la lógica del desarrollo urbano es “equilibrar” o distribuir de mejor manera o hacer más justo el acceso a bienes y servicios, al momento en que se define la localización de un equipamiento promovido por el Gobierno (como ocurre con la planeación del equipamiento cultural) se define quiénes tendrán acceso-espacial y quiénes no (accesibilidad física), y a medida que se retrasa la construcción del equipamiento se retrasa el acceso a bienes y servicios. Este desfase espacio-temporal opera, entonces, como mecanismo de exclusión. Sin embargo, parece que el mercado no gubernamental de bienes culturales es espacialmente más equilibrado, ya que al tomar decisiones de ubicación con base en la demanda, atiende las zonas no cubiertas por el equipamiento oficial, como es la periferia urbana, donde se encuentra gran cantidad de establecimientos de renta de películas. Con ello, parece que el Estado va cediendo al mercado la oferta de bienes culturales, con lo que no sólo le otorga control del espacio físico, sino también del espacio cultural. Es entonces que se presenta una doble exclusión social, o una exclusión en dos planos o ejes: por una parte la exclusión espacio-temporal objetivada en la distancia física a la infraestructura a cargo del Estado y el desfase temporal en el otorgamiento XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de equipamiento; y por otra, la exclusión simbólica, manifestada en el ciclo repetido de prácticas de noconsumo de bienes culturales, que se manifiesta en los argumentos de quienes al no tener acceso y no conocer otras opciones, constituyen su gusto en el rechazo a la oferta legitimada (Ortega, 2009b), rechazo que a su vez es argumento para que dicha oferta no sea puesta al alcance de quien no la consume. Además de la posibilidad de explorar la(s) lógica(s) de localización de la oferta de bienes culturales, el uso de SIG no sólo ha permitido responder a la pregunta que dio origen al estudio (¿cómo se distribuye la oferta de bienes culturales en el espacio urbano de Mexicali?), sino que ha puesto en evidencia la necesidad de complementar la información gubernamental –del Sistema de Información Cultural, del IMIP– con la que sea producida desde instituciones de educación superior, para lo cual se hace necesario coordinar actividades y establecer una colaboración más estrecha, a fin de contar con datos que sean útiles tanto a las iniciativas gubernamentales en materia de, por ejemplo, turismo, planeación del uso de suelo y del equipamiento cultural; como a la ciudadanía, para proveerle elementos que le permitan ejercer sus derechos a la cultura y a la recreación, y exigir el cumplimiento de las responsabilidades estatales en esa materia.
758
Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.
Bibliografía Aguirre, N. (1998). Principios básicos de cartografía temática. Santa Fé de Bogotá D.C.: Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Álvarez, G.B., Ortega, L.M., Toudert, D.E., Ley, J. (2007). Evolución del espacio urbano en las ciudades medias mexicanas: el caso de Mexicali y Tijuana. Proyecto de investigación, registro 2720, Universidad Autónoma de Baja California. Bouillé, F. (1978) Structuring Cartographic Data and Spatial Processes with the HypergraphBased Data Structure. En Dutton, G. (ed.), First International Advanced Study Symposium on Topological Data Structures for Geographic Information Systems, Volume 5 - Data Structures: Surficial and MultiDimensional, Harvard Papers on Geographic Information Systems. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). (2010). Sistema de Información Cultural, opción “Ubícate en el territorio. Para localizar la infraestructura cultural más cercana a ti”. “Ubícate en tu localidad y busca información cercana a ti”. Acceso realizado el 17 de agosto de 2010 en www.sic.conaculta. gob.mx Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes. (2004). Mapa de la diversidad cultural de México. Las lenguas indígenas de México (2ª ed). Dirección General de Culturas Populares e Indígenas. México: Conaculta. Consultado el 14 de julio de 2010 de http:// www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx/ index.php/publicaciones/241-mapas-de-ladiversidad-cultural-de-mexico.html Consejo Nacional para la Cultura y las Artes XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
(Conaculta). (2003). Atlas de infraestructura cultural de México.México: Autor. Recuperado el 8 de febrero de 2009 en www.sic.conaculta.gob.mx Giménez, G. (2009). La geografía humana como ciencia social y las ciencias sociales como ciencias “geografiables”. En Chávez, M., González, O. y Ventura, M.C., Geografía humana y ciencias sociales. Una relación reexaminada (pp. 73-89). Zamora: El Colegio de Michoacán. González, J. A. (1994). Transformación de las ofertas culturales y sus públicos en México. Una apuesta y una propuesta a la par indecorosas. Estudios sobre las culturas contemporáneas, 18 (VI): 9-25. Gür, B. F. (2002). Spatialisation of Power/Knowledge/ Discourse: Transformation of Urban Space through Discursive Representations in Sultanahmet, Istanbul. Space and Culture, 5 (III): 237-252. Recuperado el 14 de agosto de 2009 de http://sac.sagepub.com Harvey, D. (1990). Los límites del capitalismo y la teoría marxista. México: Fondo de Cultura Económica. Harvey, D. (2006). Spaces of global capitalism. Nueva York: Routledge. http://www.sic.gob.mx/mapas_gmaps/ mapa.php?tamx=830&tamy=469&estado_ id=9&municipio_id=1&localidad_id=1&table= museo&lat=&lon=&escala=13&tipom=m Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Mexicali. (2009). Planos del PDUCP Mexicali 2025. Equipamiento subsistema: Cultura. Mexicali: Autor. Información en CD proporcionada por IMIP. Lobato, M. y Quintero, M. (2008). Mapas culturales y estadísticas: ¿para qué?. En Proyecto Mapa Cultural del Puerto Rico Contemporáneo. 759
Distribución espacial de la oferta de bienes culturales en Mexicali, B.C.
Consultado el 14 de julio de 2010 en http:// gestioncultural.uprrp.edu/mapacultural/ Murai, S. (1999). ¿Qué es un SIG? Revista Journal Selper, 15 (1): 8-14. Ortega, L. M. (2009a, julio-diciembre). “Consumo de bienes culturales: reflexiones sobre un concepto y tres categorías para su análisis”. Culturales, 10 (V): 7-44. Ortega, L.M. (2009b). “Non-publics” of Legitimized Cultural Goods: Who are they? Loisir et Société, 32 (1). Presses de l’Université du Québec. Sen, A. (2000). Social Exclusion: Concept, Application and Scrutiny. Social Development Papers, 1, June 2000, Office of Environment and Social Development, Asian Development Bank. Recuperado el 6 de septiembre de 2007 por EBSCO-Host. Smith, N. (1990). Uneven development. Oxford: Basil Blackwell. XV Ayuntamiento de Mexicali (1998). Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población de Mexicali, B. C., 2010. Mexicali: Autor.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Sobre los autores: Luz María Ortega Villa. Licenciada en ciencias de la comunicación por la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, maestra en ciencias de la educación por la Universidad Iberoamericana Tijuana, y doctora en ciencias de la comunicación social por la Universidad de La Habana. Miembro SNI nivel I. Judith Ley García. Arquitecta por la Universidad Autónoma de Sinaloa, maestra en planeación ambiental por la Universidad Autónoma de Baja California, y doctora en geografía por la UNAM. Miembro SNI nivel I.
760
Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro M.A. Moncerrat Arango Morales M.E.S. Lucinda Sepúlveda García M.C. Blanca Idelma Vargas Ramos Universidad Autónoma de Nuevo León
Introducción Los museos son un medio de comunicación entre el hombre y su pasado, son definitivamente, los más antiguos monumentos de la humanidad. La palabra museo, fue introducida en Alejandría por Ptolomeo Filadelfo en el Siglo III a.c. para designar al primer Instituto de Investigación Científica de la antigüedad, recibió ese nombre en honor a las musas, deidades representativas de las ciencias y las artes. Desde entonces se llamaron museos a los establecimientos dedicados a conservar los objetos de valor histórico, cultural y docente, para el estudio de la ciencia, la técnica o el arte.
A lo largo de los años, especialmente a partir del Siglo XVII, los museos han sido considerados como instrumentos pedagógicos para diferentes niveles en la formación de los estudiantes. A pesar de que los museos nacen con un sentido estrictamente didáctico, se han convertido en un elemento cultural de la sociedad, que proporciona un servicio a través del cual las personas satisfacen sus necesidades de conocimiento y entretenimiento. Hoy en día existen museos con temáticas diversas
que dan respuesta a los diferentes intereses e inquietudes de la comunidad. En este año 2010, en que se celebra el Bicentenario de la Revolución Mexicana, vale la pena destacar la importancia de crear conciencia en la sociedad para que reflexione acerca de la riqueza cultural y educativa que encierran los museos, así como el uso de las nuevas herramientas de comunicación en el manejo de la información que utilizan actualmente los museos para despertar el interés y la curiosidad de los visitantes. El contacto con los museos no solo debe ser como una tradición, sino es revivir hechos, acontecimientos y lugares que han formado parte de nuestro patrimonio cultural. La finalidad de esta investigación es obtener información pertinente acerca de las preferencias del consumo y la frecuencia de asistencia a los museos de la comunidad (administrativa, docente y estudiantil) de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Contexto Modelo educativo
Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro
La educación universitaria es, indudablemente, un factor estratégico para lograr el desarrollo sustentable de la sociedad del conocimiento, la cual “demanda a las instituciones educativas una respuesta concreta a través de estrategias y políticas que impulsen un cambio de cultura, y que posibiliten que éstas se conviertan en motor para el desarrollo y sean instrumento para la realización de aspiraciones colectivas” (González, Visión 2012 UANL, 2004). En este sentido, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) a través de la Visión 2012, pretende consolidarse y ser reconocida como una institución competitiva no solo a nivel local y nacional sino internacionalmente, por ello se enfrenta a grandes retos como los cambios que se están produciendo de forma acelerada y que se están llevando a cabo dentro del contexto de la educación superior en México y el mundo. Asimismo, la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la implementación del Modelo Educativo para la Formación Integral espera ofrecer respuestas pertinentes a las demandas de formación de profesionales en el nuevo contexto de la educación media superior y superior. La tarea es ahora incorporarlo en todos los programas educativos que ofrece la Institución, rediseñando sus currículos en el menor tiempo posible. Este Modelo Educativo de Formación Integral UANL es un instrumento para posibilitar y ordenar el quehacer universitario; tiene un valor utilitario, pragmático, dinámico y flexible, y permite la retroalimentación. Considera el carácter multidimensional y complejo de la educación y de su institucionalización; promueve la formación integral de sus estudiantes y adopta una actitud innovadora hacia el conocimiento. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
De igual modo, describe el conjunto de propósitos y directrices que orientan y guían la acción y el sentido en las funciones académicas para la formación integral de las personas. Es una representación de la práctica educativa en la institución que sirve como referencia y como ideal. A través del modelo se busca responder a las necesidades de formación de la sociedad y constituye el elemento de referencia que debe permear todos los niveles académicos y administrativos, a través de los cuales se articula el proceso formativo. Algunas de las características del Modelo Educativo de Formación Integral son: Responde a las necesidades del contexto social e institucional, con programas educativos y académicos de buena calidad. · Promueve la formación de universitarios autónomos y críticos con sensibilidad y compromiso ético-social frente a los problemas del entorno. · Permite formar estudiantes que alcancen su más alto potencial intelectual y crecimiento personal, generando profesionales, artistas y científicos que contribuyan al avance de la sociedad en los ámbitos nacional e internacional, con competencias de índole tecnológica, conciencia social, sensibilidad humana y un auténtico sentido de la vida. ·
Reconoce los roles y la participación de los involucrados en el proceso educativo: estudiantes, profesores, directivos y personal administrativo. · Fomenta en los estudiantes la responsabilidad ciudadana y la participación en la vida comunitaria, en un marco ético, democrático y con respeto a la pluralidad. ·
762
Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro
Fortalece una cultura universitaria de interacción entre las diferentes áreas disciplinarias. · Es dinámico y se adapta a los requerimientos sociales e institucionales, favoreciendo el desarrollo sustentable. · Establece los ejes rectores que orientan el proceso educativo en la Institución. ·
Este trabajo pretende recabar información pertinente para determinar cuáles son las razones por las que la comunidad universitaria lleva a cabo sus consumos y prácticas culturales, el resultado de esta investigación permitirá conocer cómo los individuos estructuran y coordinan sus acciones culturales. Justificación Como estudiosos de la comunicación y el arte, es importante que tengamos información sobre el comportamiento de los universitarios, el conocer estos datos, permitirá a los organismos correspondientes tomar medidas para construir de forma interna y sistemática, públicos de los productos culturales de la propia UANL y de otras instituciones y organizaciones culturales. Ana Rosas Mantecón, en un documento acerca de los estudios sobre Consumo Cultural en México (2002) nos habla sobre cómo las instituciones gubernamentales han sido hasta ahora las encargadas de la promoción y la difusión cultural, pero ellos mismos se han encargado de poner límites en la formación de los públicos al tener ellos el control de la oferta y la demanda. En la lectura, “Los estudios sobre consumo cultural en México”, se habla sobre los pocos esfuerzos que se han hecho por XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
parte de las instituciones gubernamentales culturales y educativas para llevar a cabo investigaciones sobre públicos, consumo y recepción de bienes culturales. No podemos dar lo que no tenemos, la investigación sobre las necesidades y demandas de los públicos, debería ser básica para poder determinar cuáles son los bienes culturales que los diferentes consumidores desean y necesitan. Si analizamos un poco la situación en Monterrey y aún más cercano, en el área cultural de la UANL, nos damos cuenta que la difusión de los eventos culturales está muy alejada de las necesidades de lo que podría considerarse su público meta que serían los universitarios, sus gustos, su nivel educacional y sus orígenes etnográficos no están siendo tomados en cuenta. ¿Hacia quién están dirigidas las ofertas culturales del Centro Colegio Civil de la UANL?, no lo sabemos, pero si podemos intuir que los artistas que ahí se presentan, están siendo invitados por concepto de intuición de quiénes dirigen éste lugar de difusión y consumo cultural. Los espacios geográficos donde están colocadas las instituciones culturales en Monterrey, llama mucho la atención, ya que éstos en su gran mayoría se encuentran en el centro de la ciudad, alejados de las área marginadas, por lo que sus habitantes se encuentran en desigualdad tanto de información como de acceso a estas áreas. Podría parecer discriminatorio, pero cuando uno asiste a ciertos museos, en algunos te hacen sentir tan presionada por la constante vigilancia de los de seguridad que prefieres salirte del lugar. Cuántos directores de museos están realmente interesados en saber cómo se sienten los visitantes, 763
Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro
si la obra cubre sus expectativas como visitante, o simplemente ellos no están interesados en el grueso de los consumidores y sólo les interesa la clase social alta. Resulta mucho más cómodo para las clases marginadas dirigir su interés a los medios masivos de comunicación que están ahí en la sala de su casa y que para su fortuna, son gratis. Si nos detenemos un poco y observamos críticamente el periódico, la televisión y la radio, nos daremos cuenta que éstos proporcionan un espacio insignificante para la difusión de los eventos culturales o, en su defecto, una nota cuando éstos ya ocurrieron. Si como dice Rosas Mantecón, (2002) tomamos consumo cultural como algo relacionado con la mercadotecnia, entonces nos preguntamos por qué no utilizamos las mismas técnicas de conocer a nuestros consumidores y sus necesidades mediante trabajo de campo y poder así elaborar políticas culturales que nos lleven a un buen fin en el consumo de la oferta cultural y no dejarlo a la imaginación, a la intuición.
Los museos Salgado nos dice que “los museos deben plantearse como reconstructores de una memoria que no ha existido jamás como tal, pero que es una memoria para el futuro, activa y operativa, no un mero depósito del pasado”(2004, p. 77) haciendo una reflexión sobre esto, lo primero que nos viene a la mente es que la mayoría si no es que todos los museos del Estado de Nuevo León están financiados por el gobierno, sus principales ingresos los obtienen de las arcas de los impuestos de la comunidad, y el demás excedente lo obtiene de cursos, visitas, recorridos y eventos especiales, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
entonces, cuál parte de la memoria histórica es la que vamos a tener, puede pensarse que la parte que ellos quieren que recordemos, no la individual sino la colectiva, la que no hemos vivido pero que en la familia, la escuela, la radio y la televisión, se encargan de recordarnos, y ¿la parte de nuestra historia que no es agradable ?, ¿la escondemos y la olvidamos ?, sería más sano para todos, que los museos fueran el espacio semipúblico donde se hicieran las reflexiones que como cultura hemos pasado. Los procesos que como sociedad hemos tenido, no escenificar con personajes y objetos simbólicos lo bueno y malo que ha ocurrido, sino plasmar lo que no debemos olvidar. Pensar en Museos significa la conservación de objetos de arte, la explicación de nuestro pasado, cultura, fortaleza, paredes, políticas, historia, toda una serie de significados propios de una cultura, pero encerrados ahí, encerrados, guardados, donde puede leerse ”NO TOCAR”, y afuera donde está nuestra vida, nuestro corazón, nuestro esfuerzo, donde muchos hombres y mujeres dieron su vida por nosotros, o simplemente en la observación, en la contemplación de esos edificios que adornan nuestra ciudad, deberíamos pensar también en el concepto Museo, como algo al aire libre, donde lo subjetivo cobra vida y puede a través del imaginario cobrar la misma fuerza de cuando el evento ocurrió, tomar el espacio público y nombrarlo museo, ahí donde una batalla tuvo lugar, donde exista una expresión no solo de tipo artístico, donde escuchemos música, poesía, donde tengamos contacto con la parte espiritual y viva de nuestro cuerpo, donde nos conectemos con la esencia, con el arte, donde podamos apropiarnos de ése patrimonio cultural. Los museos, dice Salgado, (2004, p. 79) “son 764
Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro
instituciones de pertenencia cultural, son elementos esenciales en la vida de la comunidad, pero no como meros conservadores del pasado, sino como suscitadores”. En lo que se refiere a los Museos en el Estado de Nuevo León, encontramos en la página de gobierno que se cuenta con 36 edificaciones dedicadas a personajes de la historia, personajes infantiles, museos modernos, otros dedicados a la industria etc. Como ya se ha comentado, los museos están íntimamente ligados al concepto gobierno y tienen dos formas de presentarse en nuestra sociedad, la primera es que tienden a ser grandes e interesantes estructuras, que en el ánimo del público perteneciente a una clase social baja, puede parecer hasta ostentosas y producir falta de seguridad para intentar al menos cruzar la puerta aun a expensas de saber que existen días en la semana que son sin costo, éstas contienen exposiciones de diferentes tipos y nacionalidades, la segunda, normalmente son casas antiguas pertenecientes al patrimonio cultural y que en un contexto general están ubicadas geográficamente en las afueras del área metropolitana y contienen únicamente cuestiones históricas locales. Las primeras investigaciones realizadas alrededor de los años setenta y ochenta sobre consumo cultural en los museos no tuvieron ninguna continuidad, pero la sociedad ya había iniciado un proceso de transformación, ahora tenían necesidades culturales que no estaban siendo tomadas en cuenta. Las primeras investigaciones sobre las demandas de los consumidores culturales se dieron con Néstor García Canclini a la cabeza, la obtención de esta información era de vital importancia ya que el resultado de ellas daría como consecuencia, la concreción de las políticas culturales adecuadas, en base al reconocimiento XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
cultural, las investigaciones atenderán no solamente los procesos de consumos sino también los espacios donde se desarrollan las prácticas cotidianas y los usos sociales de la comunicación. Un ejemplo perfecto sería la forma en que la comunidad de Nuevo León se volcó e hizo enormes filas para poder disfrutar de las exposiciones de las Momias de Guanajuato, y la serpiente emplumada, ¿que motivó ésta movilización?, el espacio cultural estaba presente en la comunidad desde hace mucho tiempo, los medios masivos provocaron la curiosidad a través de imágenes de grandes filas y de la exposición misma, o ¿el público realmente conocía y estaba interesado en lo que visitaba? Cuestiones como la alta cultura y lo popular sirven en los museos para organizar los bienes simbólicos en los que la sociedad se reconoce y para mantener por separado las áreas correspondientes a la historia (parcial y sólo lo que un núcleo de personas quiere que se conozca), lo actual, lo mediático, exposiciones temporales nacionales e internacionales y el arte denominado para la alta cultura. Cuando hablábamos de los museos normalmente tendíamos a pensar que ahí estaban expuestas colecciones para ser usadas únicamente por un sector de la población y de forma pasiva, actualmente los museos empiezan a apropiarse de otros códigos culturales y a realizar actividades más participativas del público, esto lo detectamos en las páginas de los periódicos y en los medios masivos, en donde se invita a participar en cursos para niños sobre arte, historia y otros temas, recorridos visualizados con un mimo, cátedras de historiadores, actos en coordinación con el gobierno del Estado en fechas claves, así como eventos musicales relacionados con otras culturas, la explicación a ello sería que no 765
Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro
debemos olvidar que estamos viviendo en una sociedad intercultural, desterritorializada y una cultura híbrida. La instancia de tener en nuestros hogares radio y televisión, le da a los museos una forma de darse a conocer fuera de sus muros, hacer spot atractivos visualmente es un gancho enorme para manejar las masas y moverlas hacia sus instalaciones. Cuando conversamos de los contenidos del museo, hablamos de su responsabilidad como institución cultural de reinventarse constantemente ya que es un defensor del patrimonio y de la identidad. El Museo Virtual de la UANL tiene como objetivo identificar, integrar y conservar el acervo plástico universitario así como difundir la cultura norestense de México a nivel mundial a través de la exhibición virtual de la obra de arte plástica que posee. En éste Museo se pueden apreciar 218 obras de arte con 318 piezas de 147 artistas plásticos, lo cual representa sólo el 30 % del acervo plástico registrado de nuestra universidad, así como la colección de fósiles y objetos históricos antiguos que pertenecen a nuestra Alma Matter. Los conocedores del arte así como los historiadores consideran como un gran acierto por parte de la UANL, el que se haya adquirido en 1984, el viejo casco de la Hacienda San Pedro, en Zuazua, N.L., propiedad que data de 1666, pero que desde 1960 estaba en completo abandono, sufriendo los efectos de la destrucción y el saqueo. La UANL lo adquirió para rehabilitarlo y darle uso en función de la historia y la cultura de Nuevo León. Anualmente se realiza la Fiesta de la Cultura Regional de la Hacienda San Pedro, la cual representa el rescate de las tradiciones más arraigadas del Valle de las Salinas, espacio que actualmente cuenta con un XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
busto de quién fue su primer administrador y que mantuvo hasta el último momento de su vida, el maestro Celso Garza Guajardo. La cultura Gran parte de éste trabajo maneja un tema muy recurrente, la cultura, por ello se hace necesario tener una idea clara de lo que debe considerar su significado. La sociedad crea instituciones, instituciones donde interactúan individuos de diferentes personalidades y con patrones culturales distintos, pero que en cuya estructura se lleva a cabo la relación entre lo social y lo cultural. Estos individuos con características distintas interactúan dentro de organizaciones, ya que el trabajo en conjunto persigue un mismo fin, un objeto específico, que se logra a través de la división del trabajo y la jerarquización de la autoridad. Es a través de la cultura, y por medio de los objetos materiales y simbólicos que nosotros hemos podido conocer nuestro pasado, los ritos, la vestimenta, la ornamenta, las ceremonias, el lenguaje; no debemos olvidar que todos los sujetos tenemos una base cultural diferente, nuestro pasado no es el mismo, nuestras creencias tampoco lo son, pero compartimos un espacio y un tiempo dentro de una cultura, convivimos en sociedad con una pareja, con alguien que es distinto a nosotros y aprendemos un poco de su vida y digo un poco porque realmente nunca iremos más allá de lo que él o ella nos permita conocer, sus pensamientos y sus fantasías son neta y puramente individuales y por ello nuestra apreciación será siempre llana y simplemente subjetiva. Si hemos aprendido a convivir con una pareja culturalmente diferente a nosotros, entonces estamos preparados para compartir con otros seres diferentes a nosotros y 766
Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro
con los cuales departimos diariamente, en nuestro trabajo, en los espacios públicos, y en los centros de consumo cultural. Castell habla de que lo urbano es un producto social, que los actores históricos estructuran según sus intereses y valores, y da como resultado un producto histórico (Castell citado por Núñez, 1983, p.60). Zalpa anota que los Cultural Studies, de Gran Bretaña, se distinguen de las corrientes sociológicas Norteamericanas que se ocupan de cuestiones prácticas, por su anti disciplina y su compromiso político, así como su equilibrio entre reflexión teórica e investigación empírica que los llevaría a darse cuenta de la estrecha relación entre teoría e investigación y a apreciar la relación entre ése tipo de investigación y el trabajo político (pp. 110-111). El mismo autor anota que investigadores como Hoggart y Williams lo que hacen es desplazar el interés del estudio de la cultura entendida como un canon literario al estudio de la cultura entendida como un estilo de vida (p. 114). Williams propone diversas definiciones de cultura, sin embargo éstas son más descripciones de aspectos de la vida social, él cita: “La cultura es la descripción de un estilo de vida particular, que expresa ciertos significados y ciertos valores no sólo en el arte y en la educación, sino también en las instituciones y en la conducta ordinaria” (p. 114). Algunos de los primeros alumnos de la escuela de Birmingham que hacían investigaciones sobre lo que llamaron la subcultura juvenil, hacen anotaciones como la idea de subcultura como no unitaria, ya que por una parte tiene relación con el concepto de subcultura que se maneja comúnmente en la antropología, y entonces se usa para referirse al estilo de vida de un subgrupo de una sociedad más amplia y por otra se relaciona con interpretaciones del marxismo (p.115). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Siguiendo con el mismo autor, él anota que el concepto de cultura no ocupó un lugar importante en los British Cultural Studies como concepto teórico. En los últimos congresos internacionales que se llevaron a cabo en Tampere, Finlandia, y el de Illinois “dejaron ver la gran diversidad de los estudios culturales, sus preocupaciones políticas y prácticas, su antidisciplinariedad, su mezcla y a veces su carencia de metodologías, y su falta de propuestas para definir teóricamente el concepto de cultura” (pp. 119-120). Los orígenes de los estudios culturales han evolucionado, así como también la forma de verlos por parte de los consumidores, el creciente número de revistas y libros, así como el impulso que se le ha dado en algunos países a la creación de departamentos que se dedican al estudio de las culturas, especialmente a la clase popular. Los nuevos tiempos y el giro etnográfico obedece a procesos generacionales, estas generaciones se encuentran socializadas por los medios masivos y por las industrias culturales. Actualmente son muy pocos los países que no tienen en sus centros, maestros dedicados a los estudios culturales y la importancia de éstos en las actividades económicas. Las clases populares pasaron de pronto a ser de simples objetos que servían a las clases altas a ser objeto de estudio por las grandes escuelas en el mundo entero, es como si de pronto los estudiosos hubieran abierto los ojos y dicho ¡ah! existen otros seres, con costumbres, alimentos e ideas diferentes a nosotros y que de una u otra forma afecta nuestras vidas. La idea de llevar a cabo un trabajo constructivo que contemple un panorama de los estudios culturales nos lleva a continuar con la búsqueda de 767
Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro
información y encontramos detalles importantes en México, como el hecho mismo de su multiculturalidad, ya que no están constituidos únicamente por lo que sucede en el territorio, sino también están influenciados por la forma misma en que los turistas y migrantes la atraviesan. En el Programa Nacional de Cultura 2007-2012 del gobierno federal, se establecen las bases de la actualización de la administración cultural y la redefinición de las políticas públicas, y aceptan que en éste persisten los rezagos en el ámbito cultural (….). En México hay 1,107 museos, entre los que se encuentran 113 a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia y 18 que son operados por el Instituto Nacional de Bellas Artes (pp. 10-63).
Las practicas culturales El acto de ver televisión como práctica cultural, desempeña un papel importante en la socialización de los niños, adolescentes y aún en los adultos. Ofrece modelos simbólicos, que juegan un papel fundamental en la conformación de la conducta y la modificación de normas sociales, dichos modelos pueden ser positivos, presentando conductas normalmente aceptadas por la sociedad o negativas con conductas rechazadas por la misma. Pero no únicamente las prácticas culturales de los medios de comunicación deberían de ser centro de atención para llevar a cabo investigaciones, también los espacios públicos y semipúblicos en que se llevan a cabo prácticas cotidianas proporcionarán mucha información sobre los usos sociales de la comunicación. Rosas Mantecón argumenta que las demandas de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
la sociedad civil trajeron como consecuencia que las instituciones gubernamentales quisieran conocer las necesidades de los consumidores culturales, ya que es a ellos a quién dirigen la oferta cultural, pero también intervienen aspectos como: conocer a su destinatario, los fondos, presiones económicas y las nuevas logísticas mercantilistas (2002, p. 256). Éstos estudios cobraron importancia debido a la fuerte competencia que las industrias culturales iniciaron con las investigaciones de mercado para obtener más adeptos que consumieran sus productos, desgraciadamente los resultados de éstas investigaciones no sirven para evaluar en un conglomerado el movimiento que lleva a cabo la masa, porque no están disponibles ni sirven para evaluar las políticas culturales. El desarrollo actual de la humanidad es fruto del pasado del hombre, los mexicanos tenemos un pasado muy interesante y variado, esto como consecuencia del enorme territorio que representa la República Mexicana, tenemos costumbres prehispánicas que hasta la fecha tienen una enorme influencia en los pueblos sobre todo del sur del país. Esas costumbres son vistas de manera natural y cotidiana entre ellos, sin embargo cuando las personas del norte de México se trasladan a éstos lugares se muestra la enorme sorpresa al ver los atuendos, probar los alimentos y conocer las costumbres religiosas un tanto cuanto diferentes. Este pasado colectivo que nos une como pueblo se encuentra interrelacionado en las grandes urbes, donde las diferentes multicultural se muestran en áreas de esparcimiento como una muestra de esas entidades federativas. Observar estas diferencias debería ser un punto primordial para entender como el pasado de otras culturas mexicanas forma parte de nuestro pasado, 768
Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro
Costumbres que persisten en nuestros días Por lo tanto, el conocimiento de ello permite a los hombres entender el presente e intentar elegir el mejor camino entre las distintas alternativas que se le presentan mirando al futuro. Metodología La presente investigación tiene un alcance institucional, es un estudio transaccional descriptivo, y es de tipo cuantitativo, se utilizó la técnicas de la encuesta y como instrumento un cuestionario con 89 preguntas. El universo fueron 23 Facultades de la UANL, el muestreo fue por estratos y se aplicaron 921 cuestionarios a estudiantes universitarios, profesores y personal administrativo. Resultados obtenidos
No
207
107
Total
414
237
La Tabla 1 muestra que el 50% de los estudiantes, el 54% de los docentes y el 53% del personal administrativo asisten a los museos, por lo que se puede afirmar que la mitad de la comunidad universitaria asiste a los museos. Esto indica que hay que poner atención en la preparación de los profesores, que son quienes atienden la formación de los estudiantes, y que si la Visión UANL 2012 destaca que deben ser formados en una educación integral, habría que promover primero este comportamiento de asistir a los museos entre los profesores para que luego ellos lo fomentaran entre sus estudiantes.
A continuación nos aproximaremos a la discusión de los resultados obtenidos de la aplicación de la encuesta a 237 docentes e investigadores, 270 miembros del personal administrativo y 414 estudiantes de la UANL, quienes suman una muestra de 921 sujetos. Tabla 1 Asistencia a los museos en los últimos 12 meses (por estrato) Asistencia a Museos en los últimos 12 meses
Estrato al que pertenece el entrevistado % Docente % Estudiante investigador
Personal Administrativo
No aplica/ no contestó
0
0
Si
207
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1 50
129
54
144
%
Total
%
1 53
480
52
769
Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro
Tabla 2 Museos visitados en los últimos 12 meses (por sexo)
En la Tabla 2 se observa que del total de 921
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
encuestados solo un 38% de ellos, asisten a los museos, y de éste, un 52% son hombres mientras un 53% son mujeres. Asimismo es un dato significativo que del total de los encuestados, un 68% de los mismos afirman no haber acudido a un museo en los últimos 12 meses, esto a pesar de que en la Encuesta Nacional de Consumos y Prácticas Culturales (2004), Monterrey encabezó los niveles de asistencia a museos en los últimos 12 meses del 2003, en comparación con el Distrito
770
Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro
Federal y Guadalajara. En la misma encuesta se señala que de 4,050 personas encuestadas, el 62.4% asistió a los museos al menos una vez en los últimos 12 meses del 2003. Otro dato importante que arrojó esta encuesta es que a medida que la edad se incrementa tiende a disminuir la asistencia a los museos. Tabla 3 Exposiciones visitadas en museos (por estrato)
En la Tabla 3 se observa que el 59% de la muestra mencionó haber visitado más las exposiciones de pinturas en términos generales, también los resultados de esta Tabla muestran que en segundo lugar de mención figuran Isis y la Serpiente Emplumada, una exposición que resultó un éxito como parte de las actividades del Forum Universal de las Culturas 2007, evento realizado por el Gobierno del Estado de Nuevo León. La otra XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
exposición, Frida Kahlo, estuvo en exhibición en el museo MARCO, el cual también registró un récord de asistencia, a pesar de que la obra estuvo expuesta por poco tiempo. Cabe mencionar que estas dos exposiciones fueron muy publicitadas en los medios de información locales, OS“El personal administrativo, docente y alumnos de la UANL asisten a las bibliotecas, museos y monumentos por influencia de los medios de comunicación”.
771
Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro
Tabla 4 Exposiciones más visitadas (por sexo)
Por otra parte, en la Tabla 4 podemos observar el contraste de resultados en cuanto a la exposición más visitada, donde las mujeres prefirieron la exposición itinerante de Frida Kahlo, mientras que los hombres prefirieron la también itinerante Isis y la Serpiente Emplumada.
Tabla 5 Museos más visitados (por estrato)
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
772
Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro
En la Tabla 5 se muestra que el museo más visitado por la comunidad universitaria fue MARCO. Por otra parte, los estudiantes mencionaron el de Fundidora en segundo lugar, mientras los docentes mencionaron el Museo de Historia Mexicana, al igual que el personal administrativo.
Conclusiones y recomendaciones Los resultados arrojan algunos indicios que permitieron explorar los contenidos, preferencias y XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
773
Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro
motivaciones por los que los individuos estructuran y coordinan sus acciones culturales. - El estudio revela que son los museos los espacios culturales más visitados. Habría que profundizar en el éxito de Isis y la Serpiente Emplumada, qué fue lo que atrajo a los públicos a verlas y con ello pensar en posibles ofertas de éste tipo que podría acercar la Universidad a través de los convenios que tiene con consorcios nacionales e internacionales cercanos a la cultura. - A pregunta expresa sobre cuál fue el último centro cultural visitado en los últimos 12 meses el estudio arrojó que MARCO y la Nave Lewis del Parque Fundidora, con su exposición Isis y la Serpiente Emplumada fueron las más visitadas. - Si se toma como base el estudio realizado en la ciudad de México donde se menciona que la mayoría de los ciudadanos prefieren mantenerse en sus hogares en lugar de asistir a diversos centros culturales por razones económicas y de seguridad, y que éstos prefieren ver los medios audiovisuales por ser un entretenimiento gratuito y al alcance de todos, podríamos decir que en Monterrey ocurre lo mismo. No encontramos las verdaderas razones por las que los universitarios llevan a cabo sus consumos, pero sí logramos conocer sus prácticas culturales y en base a ello podemos concluir que la población universitaria casi nunca asiste a museos, pero sí asiste una vez al mes al cine, ve de 1 a 2 horas diarias la televisión y prefiere ver series y películas extranjeras. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Recomendaciones Se propone que la política cultural universitaria debería: - Publicitar las actividades culturales y sus centros dentro de los medios audiovisuales, virtuales e impresos que la Universidad tiene. - Que los responsables de los medios de comunicación universitarios estén constituidos por personal capacitado para la óptima utilización de los mismos. - Sacar a los alumnos del aula para que vean físicamente lo que la UANL genera en cuanto a centros culturales se refiere. La UANL se ha propuesto dentro de su Visión 2012 “ser la Universidad con el más alto prestigio a nivel nacional e internacional”; creemos que el prestigio no son sólo grandes edificios, tecnología de punta y eventos internacionales, sino el capital humano y lo que éste es capaz de generar en materia de conocimiento. Más allá de crear una oferta cultural para que la comunidad en general reconozca a la UANL, ésta debe de crear la oferta cultural óptima para que su comunidad se desarrolle de manera integral.
Bibliografía Blaxter L., Hughes Ch., Tight M. (2000) Cómo se hace una Investigación. México: Gedisa 774
Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro
Briones G. (2003). Métodos y Técnicas de Investigación para las ciencias Sociales. México: Trillas Castañeda J., De la Torre M.O., Moran J.M. y Lara L.P. (2002). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill Covarrubias, M. (1992).Desde el Cerro de la Silla. Monterrey Nuevo León: UANL. Delgado, Nora J. (2007, junio). Veinte años no es nada para el Estudio del Consumo Cultural en México. Estudios sobre las culturas Contemporáneas. Número 025. Recuperado el 6 de marzo de 2008-04-23 http//wwww.redalyc.uaemex.mx Fernández, V. (2006, julio-diciembre).Las Bibliotecas, Espacios Culturales en desuso: Análisis critico de las estrategias de promoción. Biblios: Revista de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Número 25-26. Recuperado el 4 de marzo de 2008. http//wwww.redalyc.uaemex.mx Figueroa, Ma. E. (2006, otoño). Políticas Culturales para el Desarrollo en un contexto Mundializado, Política y Cultura. Número 026. Recuperado el 6 de marzo de 2008. http//wwww.redalyc.uaemex.mx. García Canclini, N. (1993).El consumo Cultural en México. México: Conaculta, _____ (1995) Consumidores y Ciudadanos, conflictos culturales de la globalización. México: Grijalbo Giménez, G. (1999, diciembre). La Investigación Cultural en México. Una aproximación. Perfiles latinoamericanos, número 15. Facultad latinoamericana de ciencias sociales. México. Recuperado el 4 de marzo de 2008. http//wwww.redalyc.uaemex.mx XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Gómez, H. (2006, junio). Figuras de pensar: Los Estudios sobre el Consumo Cultural en América Latina y la Organización del campo Académico de la Comunicación en México, Estudios sobre las culturas Contemporáneas. Número 023. Recuperado el 8 de marzo de 2008. Hernández R. Fernández C. Baptista P. (2006). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill J.Itten. (1964). Mi curso Introductorio en la Bauhaus, Educación Visual. Selección de Lecturas del Dr. Ramón Cabrera. Libro para el Maestro, Educación Artística Primaria. (2001). México: Fernández Editores, Mattelart, A. (1998). La mundialización de la comunicación. Barcelona: Paidós/Comunicación Plan y programas de estudio, educación básica primaria (1993). México: SEP. Plan Nacional de Cultura. (2007). México. http:// www.foromexicanodelacultura.org Rojas R. (1993) Guía para realizar Investigaciones Sociales. México: Plaza y Valdés Salgado, M. (2004, septiembre). Museos y Patrimonio: fracturando la estabilidad y la clausura, Iconos. Revista de Ciencias Sociales, Número 20. Recuperado el 4 de marzo de 2008. http//wwww. redalyc.uaemex.mx Zalpa, G. (2000, diciembre) Cultural Studies: ¿Un campo para todos los gustos?, Estudios sobre las culturas Contemporáneas, número 010. Recuperado el 4 de marzo de 2008. Visión 2012 UANL http://www. nl .gob.mx 775
Los museos como restauradores de una remembranza para el futuro
http://www. uanl.mx http://www. conaculta.gob.mx http://www.globacult.org.ve/pdf/rosasmantecon. pdf.) (2002). “Los estudios sobre consumo cultural en México”. http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n47/ valmanza.html http://www. partinsita.blogspot.com/2007/07/elrito-de-la-identidad.html - 55k – www.horacero.com.mxdialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=267790 - 10k http://www.jor nada.unam.mx/2005/05/14/ a07n1cul.php www.international.icomos.org/risk/intro_spa.htm „www.paginadigital.com.ar/ articulos/2005/2005prim/educacion5/mayorcultura-jovenes-210505.asp
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
776
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Capítulo 9. Sociedad Civil, Participación y Comunicación Alternativa
Coordinadora: María Eugenia Campo Orozco
Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global Dr. Jacob Bañuelos Capistrán ITESM. Campus Ciudad de México
Resumen: La ponencia revisa las definiciones teóricas e institucionales de Comunicación para el Desarrollo, su vigencia y pertinencia ante los modelos de comunicación contemporáneos, frente al concepto de Movimientos sociales para la justicia global en red. Desde esta perspectiva, se realiza una recuento y un análisis de casos de Comunicación para el Desarrollo en Latinoamérica y de Movimientos sociales en red en la últimas décadas. El modelo de comunicación participativo parece cobrar mayor relevancia ante la emergencia de las nuevas tecnologías y las redes sociales virtuales. En el escenario de la sociedad red se abren nuevas posibilidades de un cambio de paradigma de la comunicación para el desarrollo al hilo del nuevo paradigma en la comunicación participativa en el seno de la sociedad red. La sociedad presenta nuevos horizontes hacia la creación de estrategias y formas de comunicación interactivas, descentradas, reticuladas, horizontales y de mayor impulso hacia una democracia deliberativa. Los movimientos sociales para la justicia global presentan un crecimiento gracias a las herramientas de comunicación de la sociedad red en todo el mundo.
Palabras Clave: Comunicación, Desarrollo, Movimientos sociales, Sociedad red, Latinoamérica. Introducción “La cultura de la sociedad red… es un proceso por el cual actores sociales conscientes de diferentes orígenes aportan a otros sus recursos y creencias, esperando recibir lo mismo a cambio, y más aún: la convivencia en un mundo diverso que acabe con el miedo ancestral a los otros” Manuel Castells (2006).
La Sociedad Red (Castells, 2006) impone nuevos paradigmas para comenzar a pensar en modelos diferentes en la comunicación para el desarrollo. Lo que Castells denomina “informacionalismo”, se erige como un paradigma que se contrapone abiertamente con los modelos de comunicación “tradicionales” y todavía vigentes caracterizados por su verticalidad, como el modelo difusionista (Rogers, 1993), a pesar de sus reformulaciones. El escenario contemporáneo marcado por la
Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global
emergencia de las redes sociales informacionales, cuestiona las definiciones y posiciones políticas institucionales que emanan del Banco Mundial y de numerosas políticas de comunicación defendidas desde los Estados-nación, en el impulso de la comunicación para el desarrollo y su relación con un concepto de tendencia todavía “modernizador”.
social Facebook y cómo aparece en ella la denominación “comunicación para el desarrollo” y “communication for development”), con el fin de explorar someramente la presencia y uso de este concepto en el seno de esta red social y sus implicaciones sociales.
El actual escenario tecnológico-social, exige la redefinición de la participación ciudadana y la participación política. El emergente paradigma de sociedad red, exige un replanteamiento de los modelos de desarrollo, los modelos políticos y los modelos de comunicación, hacia la inclusión participativa de los ciudadanos en la toma de decisiones y en la auto-producción de la comunicación para el desarrollo.
Marco Teórico
A raíz de algunos informes del propio Banco Mundial (Inagaki, 2007), y de numerosos movimientos sociales locales y globales que resumiremos en este artículo, se puede observar una tendencia a la aplicación de un modelo de comunicación participativa (Mody, 1991), así como a la emergencia de prácticas más cercanas a la democracia deliberativa en acciones de reflexión y acción para la construcción de entornos sociales más justos e igualitarios, sin olvidar las condiciones presentes de la brecha digital para Latinoamérica. En el presente artículo asociamos el concepto de Comunicación para el Desarrollo con el de Movimientos Sociales en la Red, dada su identificación conceptual y su forma de comportamiento en la red. Esto implica un cuestionamiento del concepto tradicional de Comunicación para el Desarrollo. Se hace una breve reflexión sobre el uso de la red XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Como lo ha expuesto Servaes (1999), la comunicación para el desarrollo ha estado dominada por “tres paradigmas y dos modelos”. Los paradigmas del desarrollo nos ayudan a comprender la conceptualización y la posición política de actores gubernamentales y no gubernamentales ante la problemática del desarrollo. Los modelos de comunicación van de la mano de los paradigmas sobre el desarrollo y marcan posiciones, muchas veces encontradas, sobre cómo formular y ejercer políticas de comunicación, gestión de medios, estructura y actuación mediáticas, así como estrategias de comunicación para lograr el desarrollo social. En resumen, los tres paradigmas del desarrollo descritas por Servaes (1999) son: · El paradigma de la modernización (19451965) · El paradigma de la dependencia (19681980) · El paradigma de la multiplicidad u otro desarrollo (1980-2004) Los paradigmas implican lógicas y políticas para el desarrollo diversas. La primera implica una transferencia prácticamente mecánica del modelo norteamericano (capitalismo, tecnología, 779
Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global
economía de mercado) como política de desarrollo incorporada por los países “subdesarrollados” o en “vías de desarrollo” como han sido clasificados los países latinoamericanos. Dicho modelo ha sido sustentado y articulado mediante organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial. El paradigma de la dependencia impulsó una crítica al paradigma de la modernización, promoviendo una reflexión basada en la necesidad de mayor autonomía de los países en desarrollo, desde un enfoque endógeno, y bajo la argumentación de que los países ricos son ricos gracias a que se sustentan en los pobres. Para ello se formuló la Teoría de la Dependencia (Gonder Frank, 1969; Sunkel, Barán, Dos Santos, 1970, citados en Servaes, 1999), que jugó un importante papel en el movimiento hacia un Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación (NOMIC), ligado al movimiento del Nuevo Orden Económico Internacional de países no alineados (Cuba, China, Chile en 1970). La crítica a este paradigma radica fundamentalmente en que la independencia y autonomía de un país, es cada vez más difícil en el contexto mundial contemporáneo. El paradigma de la multiplicidad u otro desarrollo es un concepto articulado desde la Fundación Dag Hammarskjold, la cual defiende que la distinción entre Centro y Periferia se ha diluido, y es necesario un concepto nuevo que enfatice la identidad cultural y la multidimensionalidad. Se abre con ello la posibilidad de pensar en una “otra comunicación”, de carácter horizontal, incluyente, multicultural y participativa.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Por otra parte, los modelos de comunicación para el desarrollo (Servaes, 1999) son: El modelo difusionista (Rogers, 1986; Shannon y Weaver, Lasswell, Hofland, Newcomb, Schramm, Westley y Malean, Berlo, White, citados por Servaes, 1999) · El modelo participativo (Freire, 1970; International Commission for the Study of Communication Problems, 1980; Xavier Institute, 1980; Lozare, 1994; Mowlana y Wilson, 1987; citados por Servaes, 1999). El modelo adquiere otras denominaciones, como: “Participatory approach”, Pedagogía de la liberación (Freire, 1970), Putting the Last First (Chambers, 1993), Otro desarrollo (Melkote, 1991; Jacobson, 1994), Empowerment Approach (Friedman, 1992), Desarrollo Autónomo (Carmen, 1996), entre otros citados por Inagaki (2007). ·
El modelo difusionista formulado por Rogers corresponde claramente a la lógica del paradigma de la modernización, en donde transferencia tecnológica se identifica con desarrollo. El modelo difusionista formulado por Rogers corresponde claramente a la lógica del paradigma de la modernización, en donde transferencia tecnológica se identifica con desarrollo. Dicho modelo se esgrime actualmente en las políticas de comunicación para el desarrollo impulsadas por el Banco Mundial y durante mucho tiempo ha sido dominante en Latinoamérica. Cabe preguntarse si el modelo difusionista se está trasladando a la emergente sociedad red, en la aplicación de políticas de comunicación verticales que responden a la lógica de transferencia tecnológica como sinónimo de desarrollo, bajo 780
Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global
una perspectiva mediacéntrica y determinista. Dicho enfoque es criticado por los Teóricos de la Dependencia, como una forma de “neocolonización cultural” o como forma de mantener las estructuras económicas y culturales de dependencia. En el caso de México, la política de comunicación en la instrumentación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC`s) parece todavía responder a este modelo difusionista, cuando vemos ejemplos cuestionados como el proyecto multimedia de apoyo educativo para niños de primaria Enciclomedia (2003, http://www. enciclomedia.edu.mx/index.html). Por otra parte, el modelo participativo, otro desarrollo parece cobrar sentido ante la emergencia de la sociedad red. Dicho modelo enfatiza los siguientes principios: (1) los beneficiarios participan en uno o en todos los ciclos de proyecto de comunicación, (2) comunicación horizontal en lugar de comunicación vertical, (3) confianza y mutuo entendimiento frente a persuasión, (4) programas a nivel local, en lugar de a nivel nacional, (5) conocimiento local, (6) roles equivalentes del especialista en desarrollo y los participantes, en lugar de directores ajenos, (7) procesos de comunicación en lugar de evaluación de resultados, (8) uso de la comunicación para articular relaciones profundamente arraigadas (Inagaki, 2007). En cuanto a políticas públicas de comunicación, en Latinoamérica todavía parece dominar un paradigma “modernizador” acompañado de un modelo difusionista de comunicación para el desarrollo. Esto aunado a un modelo político neoliberal tardío, un modelo vertical de comunicación basado en la concentración XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
mediática, donde la comunicación y la información se articulan en la lógica de la economía de mercado, y donde la responsabilidad social de los grandes medios de comunicación está lejos de responder a las necesidades de desarrollo de las sociedades latinoamericanas. Todo esto frente a una legislación que favorece a los grandes monopolios mediáticos, en el marco de legislaciones de medios que no impulsan la pluralidad mediática y la defensa de los derechos de información ciudadanos. Aunque con muchas limitaciones producidas por la brecha digital, las tradiciones autoritarias de los regímenes políticos, la falta de democracia y garantías individuales como la libertad de expresión, las sociedades latinoamericanas vislumbran un horizonte abierto frente al paradigma de la sociedad red, con miras a incrementar los niveles de participación y construcción colectiva en el desarrollo social, político y cultural
Banco Mundial y FAO: Conceptos Recogemos el concepto de comunicación para el desarrollo que el Banco Mundial esgrime, y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). La definición del Banco Mundial: Comunicación para el desarrollo es la integración de la comunicación estratégica en proyectos de desarrollo. La comunicación estratégica es una herramienta eficaz que puede contribuir a lograr los objetivos y la sostenibilidad de los resultados de los proyectos de desarrollo. Informar, educar o elevar el nivel de conciencia son 781
Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global
ingredientes necesarios de la comunicación, pero no son suficientes para que la gente cambie prácticas y comportamientos establecidos a lo largo de mucho tiempo. La comunicación estratégica busca lograr un cambio en el comportamiento y hacer sostenible el desarrollo alcanzado1. (Banco Mundial, 2006) Observamos una definición claramente difusionista, con una orientación dirigida, vertical y con una marcada intención persuasiva: “que la gente cambie prácticas y comportamientos establecidos”, un enfoque muy lejano a la lógica y las posibilidades participativas que implica la sociedad-red. Por otra parte, citamos la definición de la FAO: Una comunicación efectiva consiste en difundir información a públicos específicos, escuchar sus necesidades e inquietudes y responder apropiadamente. Ya sea que se esté discutiendo un proyecto específico o un programa de reformas más amplio -desde salud, educación o desarrollo rural hasta desarrollo del sector privado, o reforma financiera o judicial- la idea es construir el mayor consenso posible, mejorando para ello el grado de entendimiento público y promoviendo un diálogo informado entre todas las partes involucradas. (http://www. fao.org/nr/com/com_es.htm) 1 Grupo del Banco Mundial, ¿Qué es comunicación para el desarrollo?, Recuperado el 23 de abril de 2009 de http:// web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/ EXTTEMAS/EXTDEVCOMMSPA/0,,contentMDK:20286152~m enuPK:64147035~pagePK:64147062~piPK:64147018~theSite PK:423940,00.html XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
En esta definición observamos todavía rasgos paternalistas, aunque hace más énfasis en la acción a niveles macro y micro, así como en la necesidad de “escuchar” y “construir el mayor consenso posible” mediante el “diálogo”. En ninguna de las dos definiciones encontramos una clara enunciación en cuanto a la comprensión de la comunicación para el desarrollo como un proceso continuo, de carácter participativo y que establezca las bases para la promoción de un proyecto autogestivo y de largo alcance, de acuerdo a las necesidades locales. O bien, donde se establezca claramente la posición equitativa entre beneficiarios participantes y el organismo internacional. Tampoco vemos en las estrategias de comunicación una clara apuesta por la instrumentación de las TIC´s y de las redes informacionales para el desarrollo humano.
Sociedad Red Castells (2006), define la sociedad red como un paradigma informacional, similar a la revolución industrial en cuanto su impacto histórico. El autor enfatiza el carácter social del paradigma informacional, distinto al concepto de sociedad de la información o del conocimiento, entendidos como extrapolaciones tecnológicas de la sociedad industrial e identificados con la cultura occidental y la modernización. El paradigma informacional de la sociedad red, abre para Castells la posibilidad de romper el dominio de los programas de la red global de poder, gracias a la emergencia de una red de culturas interactivas, unificadas por la creencia común en el valor de uso 782
Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global
de compartir (Castells, 2006, p. 73). Castells (2006) apunta: “Una sociedad red es aquella cuya estructura social está compuesta de redes potenciadas por tecnologías de información y de comunicación basadas en la microelectrónica. Entiendo por estructura social aquellos acuerdos organizativos humanos en relación con la producción, el consumo, la reproducción, la experiencia y el poder, expresados mediante una comunicación significativa codificada por la cultura”.
informacional de la sociedad red, que lo hace diferente de los sistemas mediáticos tradicionales e incrementa su potencial de participación para el desarrollo social, son: su capacidad auto-expansiva de procesamiento y de comunicación en términos de volumen, complejidad y velocidad; · su capacidad de re combinar basada en la digitalización y en la comunicación recurrente; ·
·
Las palabras clave para entender la sociedad red son: participación ciudadana, inclusión, colaboración, complementariedad, aprendizaje recíproco, socialización, compartir, integración, diálogo cultural. (Castells, 2006; Himanen, 2001) En este sentido, la cultura de la sociedad en red global, es “una cultura de protocolos que permiten la comunicación entre diferentes culturas sobre la base no necesariamente de valores compartidos, sino de compartir el valor de la comunicación” (Castells, 2006, p. 69). En resumen, una cultura participativa unida bajo la creencia común del poder de la redes y la “sinergia obtenida al dar y recibir”.
su flexibilidad de distribución mediante redes interactivas y digitalizadas (Castells, 2006, p. 34).
Aquí un esquema sintético de algunas de estas características de las redes informacionales, que describen sus cualidades y nos permiten comprender mejor sus alcances (León, Burch, Tamayo, 2001):
El potencial organizativo de las redes reside en tres de su características principales: flexibilidad (reconfiguración en función de los cambios del entorno), adaptabilidad (capacidad de alterar su tamaño) y capacidad de supervivencia (no poseen un centro, poseen múltiples nodos y puntos de conexión) (Castells, 2006, p. 30). Otras
tres
características
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
del
paradigma 783
Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global
Comunicación para el Desarrollo y Movimientos Sociales en la Sociedad Red La literatura sobre comunicación para el desarrollo comienza a incorporar los conceptos de redes sociales informacionales en la comprensión de sus estrategias y proyectos. Sin embargo, el concepto de sociedad red asociado a movimientos de comunicación para el cambio social, es un concepto que va más allá de los márgenes de la comunicación para el desarrollo. Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales para la justicia global, son fenómenos de la comunicación en las redes sociales que van de la mano. El potencial de transformación mediante las redes existe. Sin embargo, no encontramos proyectos apoyados institucionalmente que estén haciendo uso y aprovechamiento de las redes informacionales para llevar a cabo proyectos de comunicación para el desarrollo claramente identificados. Comunicación para el Desarrollo en Latinoamérica es un concepto creado a inicios de1950 a cargo de algunos precursores como Luis Ramiro Beltrán, Juan Díaz Bordenave, Daniel Prieto y Mario Kaplún y más adelante algunos otros como Francisco Gutiérrez, Leobardo Jiménez, José Márquez de Mello, Jesús Martín Barbero, Pasquali, Manuel Clavelo, Frank Gerace, Paulo Freire, Samuel Mushkin, Hernando Bernal, Joao Boscopinto, María Cristina Matta, Néstor García Canclini, Eliseo Verón, todos ellos identificados en impulsar la comunicación democrática y su relación con la cultura.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
En 2006, Luis Ramiro Beltrán reconocía la importancia de la tecnología y la información asociadas a la globalización, la necesidad de replantear los conceptos dados en 1970 sobre comunicación para el desarrollo, por una simple razón: “… porque la situación que denunciamos en los años 70 en materia de comunicación y de políticas sobre desarrollo, no solamente no ha mejorado un adarme desde entonces, sino porque ha empeorado brutalmente tanto en la economía como en la comunicación y en la cultura”. (Iniciativa de Comunicación, 2006) Por tanto, el concepto Comunicación para el Desarrollo adquiere en la sociedad red, una nueva dimensión. Y es necesario realizar un replanteamiento metodológico, conceptual y estratégico. Actualmente, en el escenario de la sociedad red, Comunicación para el Desarrollo se identifican también los Movimientos Sociales de resistencia y cambio social. En este escenario de la sociedad red “Los procesos de construcción de poder deben contemplarse desde dos perspectivas: por un lado la adquisición de poder y su imposición; por el otro, la resistencia al poder, en nombre de intereses, valores y proyectos excluidos o sobre presentados en los programas de las redes. …Tanto las dinámicas de dominación como las de resistencia están basadas en la formación de redes y en la estrategia de ataque y defensa mediante redes” (Castells, 2006, p. 65). Bajo esta perspectiva, los movimientos y proyectos de comunicación para el desarrollo comparten el escenario de la sociedad red y sus recursos de participación en los procesos de comunicación. 784
Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global
La sociedad red pone al servicio de la comunicación para el desarrollo una serie tecnológica de herramientas de participación, difusión y construcción de información que comienzan a tener presencia en diversos movimientos de resistencia social: toda la lógica de interacción de la Web 2.0, redes sociales (facebook, youtube, hi5, twitter, youare, delicious, etc), wikis, listas de correo (mail), blogs, software de código abierto, contenidos y software de dominio público, incluso las iniciativas de la Creative Commons (Michael Carroll, Molly Shaffer Van Houveling, Lawrence Lessig, http://creativecommons.org/).
Como apunta Castells (2001, p. 55), los activistas, agentes de cambio, “programadores” y “enlaces” en la sociedad red, se caracterizan por la práctica de los siguientes principios, presentes en la “lógica cultural de las redes”: (1) la construcción de vínculos y conexiones horizontales entre diversos elementos autónomos; (2) la circulación libre y abierta de información; (3) la colaboración a través de una coordinación descentralizada y una toma de decisiones mediante democracia directa; y (4) la práctica de redes autodirigidas y autogestionadas.
Los movimientos por la justicia global y proyectos de comunicación para el desarrollo en la sociedad informacional, presentan tres aspectos característicos (Juirs, 2006, p. 420-422):
Análisis de Interpretación de Casos. Movimientos Sociales En Red: Casos
Los movimientos por la justicia social son globales-locales en tiempo real, a través de redes transnacionales, institucionales y extra-institucionales, donde los activistas se consideran miembros del movimiento. · Los movimientos por la justicia global son informacionales, comunicación teatral simbólica, comunicación en redes globales, en un proceso horizontal de democracia directa. · Los movimientos por la justicia global están organizados en torno a redes flexibles y descentralizadas, compuestas por una multiplicidad de estructuras en red, que incluyen modelos “circulares” más jerárquicos, formaciones en “rueda” intermedias y configuraciones “multicanales” más descentralizadas. (Kapferer, 1973, p. 87, citado por Juris, 2006, p. 422). ·
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Numerosos estudios comienzan a articular teorías y análisis de movimientos sociales que encuentran en la red un soporte para el logro de sus fines. Analizamos un recuento de los movimientos sociales en red documentados en León (2001), en Castells (2006) y Juris (2006), con el fin de saber si dichos movimientos incorporan las herramientas de interacción y socialización que posibilita la sociedad informacional y la Web 2.0. Estos casos se erigen como ejemplos de una tendencia y en ningún caso este es un recuento exhaustivo. Sin embargo, son referentes de una tendencia y antecedentes de un horizonte cercano para la comunicación orientada al desarrollo humano en la sociedad red: ·
El primer referente es el movimiento Zapatista (iniciado en Chiapas, México, el 1 de enero de 1994), debido al uso de estrategias activistas en redes 785
Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global
informacionales globales (http:// enlacezapatista.ezln.org.mx/) · Movimiento de Seattle (o “Batalla de Seattle”, 30 de noviembre de 1999) contra la Organización Mundial de Comercio (OMC) mediante el Independet Media Center (o Indymedia) · People´s Global Action (PGA, http://www.nadir.org/nadir/ initiativ/agp/en/)
de Mujeres Rurales e Indígenas (Chile, http://www.anamuri.cl/ noticias/Noticias.htm) · Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC, http://www.apc.org/es) · ATC - Asociación de Trabajadores del Campo (Nicaragua, http:// www.movimientos.org/cloc/atcni/) · CLOC Coordinadora
Red de Acción Directa Continental (DAN) en Norteamérica Movimiento Internacional para el Control Democrático de los Mercados Financieros (ATTAC, h t t p : / / w w w. a t t a c . o r g / s p i p . php?article3) Vía Campesina (http://www. viacampesina.org/main_sp/); Foro Social Mundial (http:// www.forumsocialmundial.org. br/main.php?id_menu=4&cd_ language=4) Movimiento de los Sin Tierra (Brasil, http://www.movimientos. org/cloc/mst-br/) Granjeros del Estado de Karnakatka (India, Karnataka State Farmers’ Association) Movimiento de Resitencia Global (MRG, http://www.nodo50.org/ praga00/manifiesto.htm) Red de Ciudadanos por la Abolición de la Deuda Externa (RECADE, http://www.rcade. org/) ANAMURI - Asociación Nacional
Latinoamericana de Organizaciones del Campo (http://www.movimientos.org/ cloc/) CONAIE - Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (http://www.conaie. org/) CONIC Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (Guatemala, http://www.cnoc. org.gt/conic.html) CWMS - Comunidad Web de Movimientos Sociales (http:// www.movimientos.org/) FCOC - Frente Continental de Organizaciones Comunales (http://www.movimientos.org/ fcoc/) Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia (http://www. theworldmarch.org/index. php?lang=esp)
· ·
· ·
·
·
·
·
·
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
·
·
·
·
·
El análisis de los anteriores sitios, clasificados como “movimientos sociales en red” por los autores (León, 2001 y Jurils 2006), indica que se 786
Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global
trata de sitios exclusivamente informativos, con recursos de la Web 1.0, y que por tanto, sirven como puntos de articulación de acciones, con un carácter exclusivamente informativo. Ninguno de ellos incorpora herramientas de la Web 2.0, que dieran la posibilidad de interactuar entre los activistas y el sitio, así como de establecer un diálogo deliberativo entre los mismos activistas o visitantes del sitio. Por lo anterior, podemos decir que estos sitios y los movimientos sociales que representan, se apuntalan en otras estrategias de acción y comunicación, como pueden ser listas de correos, boletines y convocatorias a encuentros físicos en lugares y tiempos específicos. Sí son movimientos sociales en red, pero su actividad en las plataformas digitales no es interactiva. Tampoco muestran enlaces con sitios web de redes sociales como Facebook, YouTube, Hi5, Twitter, blogs u otros. Únicamente el movimiento de justicia global Marcha Mundial por la paz y la no violencia, tiene cerca de 90 grupos de todo el mundo en Facebook, alguno de ellos con más de 14 mil miembros y 31 enlaces a otros sitios relacionados dentro del mismo Facebook y hacia fuera.2 Un notable ejemplo de cómo las redes sociales informacionales pueden impulsar movimientos colectivos e impulsar la discusión y el debate deliberativos en la red. No podemos hablar todavía de que estos 2
Grupo en Facebook llamado Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia, recuperado el 23 de abril de 2009 de: http://www.facebook.com/s.php?q=Marcha+Mun dial+por+la+Paz+y+la+No+Violencia+&n=-1&k=40000000 0010&sf=r&init=q&sid=d39c9d6dd06a8b179f071c611704 b4c4#/group.php?sid=d39c9d6dd06a8b179f071c611704b 4c4&gid=45669210585&ref=search XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
movimientos sociales activos sean movimientos en la red, para ello sería necesario incorporar los recursos de la Web 2.0 en los sitios y crear estrategias de participación, acción, diálogo, debate e interacción horizontal entre los miembros. Los movimientos sociales globales, comienzan a ser explicados por los teóricos de los Nuevos Movimientos Sociales. Esta teoría, caracteriza a los movimientos sociales informacionales por organizarse en redes informacionales globaleslocales, flexibles, dispersas y horizontales, al tiempo que son descentralizados, segmentarios, reticulados, y no jerárquicos. (Cohen, 1995; Gerlach, 2001: en Juris, 2006). 3.2 Comunicación para el desarrollo en Facebook Facebook (http://www.facebook.com) está definido como un sitio web de redes sociales, creado Mark Zuckerberg en febrero de 2004. Facebook reúne las cualidades de la sociedad red descritas por Castells (2006). De acuerdo al propio sitio, cuenta con más de 400 millones de usuarios y está en el número cuatro mundial de los sitios más visitados, de acuerdo con Alexa.com En 2008 lanzó versiones en francés, alemán y español. En el mismo año, Barack Obama, con motivo de la campaña para las elecciones presidenciales en Estados Unidos de Norteamérica, abre una página en Facebook, la cual alcanza más de seis millones de partidarios.3 El ejemplo de la página de Obama en Facebook, indica que el sitio ya tiene usos que rebasan sus fines 3 Sitio de Obama en Facebook: http://www. facebook.com/home.php?#/barackobama?ref=nf), recuperado el 22 de abril de 2009.
787
Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global
originales, basados en la búsqueda de personas y amigos. Actualmente, un creciente número de movimientos sociales se articulan con ayuda de esta red social, observamos así un uso político y social de una red que permite incorporar todas las cualidades de las redes descritas anteriormente. Sin embargo, observamos todavía una baja actividad en cuanto a movimientos sociales se refiere y menos aún en cuanto a proyectos de comunicación para el desarrollo. En una búsqueda de “comunicación para el desarrollo” en Facebook, encontramos una serie de sitios (500) que tratan sobre comunicación y desarrollo, pero no todos con la misma orientación social. Por ejemplo, el sitio DevComm4, una empresa de posicionamiento empresarial, que utiliza la abreviatura del Banco Mundial5 para referirse a Development Communication y que evidentemente conlleva a una confusión terminológica y conceptual. El análisis de sitios sobre “Comunicación para el desarrollo” en Facebook, arroja sólo tres grupos dedicados al tema: - Comunicambio - Comunicación para el desarrollo6, un grupo originado en Perú, con 443 miembros. 4 DevComm en Facebook: http://www.facebook.com/ pages/the-devComm-Group/42657700945?sid=ba0882148eae 5ae4a72c439ac4195965&ref=search - /pages/the-devComm-Gr oup/42657700945?v=info&viewas=1408705559 (Recuperado el 23 de abril de 2009).
5
Página del Banco Mundial, DevComm: http://web. worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/ EXTTEMAS/EXTDEVCOMMSPA/0,,menuPK:64147048~p agePK:64147058~piPK:64147168~theSitePK:423940,00. html(Recuperado el 23 de abril de 2009).
6
Comunicambio - Comunicación para el desarrollo en Facebook: http://www.facebook.com/s.php?ref=search&init=q&q =comunicación para el desarrollo&sid=bf81af981b2e935b66909 54ef605e5d0 - /group.php?sid=bf81af981b2e935b6690954ef605 e5d0&gid=34913090820&ref=search (Recuperado el 23 de abril de 2009). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
- Comunicación para la gobernabilidad y el desarrollo humano7, con varios grupos de comunicación y prensa relacionados, con 170 miembros. - Comunicación y desarrollo sostenible8, creado en Cusco, Perú, con 75 miembros. La búsqueda en inglés sobre “Communication for Development” no resulta más exitosa. Todo lo contrario, apenas encontramos sitios de grupos muy reducidos de entre 24 y 14 miembros, relacionados con la academia y talleres con una actividad muy reducida. Quizás lo única aportación en esta búsqueda es la aparición de sitios que incorporan los conceptos “Tecnologías de la Información y la Comunicación para el Desarrollo”. Sin embargo, es de destacar el grupo I Support África Green University, Siaya, Kenya9, creado en Siaya, Kenya, con más de 7,400 miembros, con diversos grupos relacionados sobre el desarrollo de herramientas de comunicación para el desarrollo en Kenya y con una vocación educativa. Destaca igualmente el grupo Africana Portal For 7
Comunicación para la gobernabilidad y el desarrollo humano en Facebook: http://www.facebook.com/s.php?ref=se arch&init=q&q=comunicación para el desarrollo&sid=bf81af98 1b2e935b6690954ef605e5d0&n=- 1&o=4&hash=2d2853432d 42464b5b89535861210d9a&sf=p&s=0 - /group.php?sid=bf81 af981b2e935b6690954ef605e5d0&gid=20757547658&ref=ht tp://w(Recuperado el 23 de abril de 2009).
8
Comunicación y desarrollo sostenible: http://www.facebook.com/group.php?sid=9bd35c1ad4597c767c5 0f7c9b3766072&gid=34990245685&ref=search
9
Yo apoyo una África Verde (I Support Africa Green University, Siaya), Kenya en Facebook: http://www.facebook. com/s.php?ref=search&init=q&q=COMMUNICATION FOR DE VELOPMENT&sid=4dba240651e3d3e9e726bf9cb121b16d - / group.php?sid=4dba240651e3d3e9e726bf9cb121b16d&gid=418 62608303&ref=search (Recuperado el 23 de abril de 2009).
788
Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global
Information Technology10, con 3,208 miembros, fue creado por diversos coordinadores de diversas organizaciones y universidades de diversas partes del mundo, multidisciplinario e internacional. El grupo tiene como fin impulsar las tecnologías de la información para el desarrollo socio-económico en África. El grupo cuenta además con un portal informativo en web: http://www.apfit.org/. Podemos observar un limitado número de grupos trabajando explícitamente en temas de Comunicación para el desarrollo en Facebook. Lo cual abre la posibilidad para hacer una valoración y puesta al día del concepto, además de una reflexión sobre qué otras formas adquiere en la era de la sociedad red. La pregunta que surge, además del cuestionamiento sobre la actualidad del concepto “Comunicación para el desarrollo” es si las herramientas de la Web 2.0, Facebook como ejemplo, pueden servir para impulsar el desarrollo humano. Lo expresa en otras palabras Frederick Noronha en una muy pertinente pregunta: ¿Las redes sociales pueden hacer algo por la pobreza? (Noronha, 2009). Steve Eskow, citado por Noronha (2009), aporta la visión crítica: “si hablamos de usar las herramientas de web 2.0 para influir directamente en la vida de los pobres, la respuesta es ‘no’ [los pobres no están usando la web 2.0]. Se podría destacar que quienes están interesados en el trabajo con la pobreza harían mejor si, primero, se ocuparan de 10
Portal Africano de Tecnología de la Información (African Portal For Information Technology) en Facebook: http:// www.facebook.com/s.php?ref=search&init=q&q=COMMUNICAT ION FOR DEVELOPMENT&sid=4dba240651e3d3e9e726bf9cb 121b16d - /group.php?sid=4dba240651e3d3e9e726bf9cb121b1 6d&gid=19640492122&ref=search(Recuperado el 23 de abril de 2009). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
la ‘situación’, en lugar de la ‘tecnología‘”. Sin embargo, comienzan a aparecen algunos indicios de uso de sitios Web 2.0, como Facebook para el desarrollo y la erradicación de la pobreza, como el grupo de los Karen en Birmania, para apoyo de refugiados y refugiadas; otros casos en Facebook son los grupos que impulsan la “lucha contra la pobreza global” que anuncia una donación de un dólar por cada persona que se sume; otro grupo se dedica al Día mundial de la pobreza (17 de octubre), con el objetivo de llegar a 1 millón de miembros. En 2008, YouTube junto con organizaciones sin fines de lucro, hizo un llamado a los miembros de su red social para impulsar la petición a los líderes del mundo para cumplir sus compromisos de apoyo económico prometidos a los países pobres (Noronha, 2009). En India, se están creando iniciativas en la red de ayuda al desarrollo como Kiva (http://www.kiva. org/about), un sistema de préstamo de créditos entre particulares en Internet; o MicroPlace (un sitio creado por eBay, https://www.microplace. com/, para invertir en mejorar Fuentes de ingreso de la gente y evitar la caridad); RangDe.org (sitio que conecta a pequeños emprendedores con inversores); dhanaX (préstamos sociales, http:// www.dhanax.com/); Drishteehaat (comercio justo, http://www.drishteehaat.com/) (Noronha, 2009). Otros buenos ejemplos son: Librarian Chick, una colección de links a recursos educativos gratuitos (http://librarianchick.pbwiki.com/); Overstock. com (el mayor empleador de Afganistán, http:// www.highbeam.com/doc/1P3-669508541.html); Earth Treasury, procesamiento digital de libros de texto; Business Fights Poverty (red profesional de 789
Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global
lucha contra la pobreza mediante negocios, http:// businessfightspoverty.ning.com/); El laboratorio vivo de Siyakhula, red experimental desarrollada por las Universidades de Fort Hare y Rhodas en la ex Transkei, desde el punto de vista de la práctica el uso de las TIC como incentivo para el desarrollo (http://www.dwesa.org/) (Noronha, 2009) Sitios como Facebook y YouTube, mediante grupos y comunidades virtuales impulsan incipientemente el uso de las redes sociales para impulsar proyectos de desarrollo humano y combate a la pobreza. Se abre esta pertinente reflexión sobre si los grupos y zonas más desfavorecidos tienen o no acceso a la Web 2.0, si la brecha digital es un impedimento real en la instrumentación de proyectos de comunicación para el desarrollo, y si las herramientas de la sociedad red y sus dinámicas tecnológico-sociales, pueden impactar realmente en la disminución de la pobreza en el siglo XXI.
Conclusiones Los paradigmas de desarrollo con un carácter modernizador y de dependencia imperan en las sociedades latinoamericanas del s. XXI. Sin embargo, se abren nuevas posibilidades de un cambio de paradigma de desarrollo al hilo de un cambio de paradigma en la comunicación participativa en la sociedad red. La sociedad red y su paradigma informacional, abre nuevos horizontes hacia la creación de estrategias y formas de comunicación interactivas, descentradas, reticuladas, horizontales y de mayor XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
impulso hacia una democracia deliberativa. Los movimientos sociales para la justicia global presentan un crecimiento gracias a las herramientas de comunicación de la sociedad red en todo el mundo. Sin embargo, muchos de estos movimientos todavía carecen de estructuras Web 2.0 que permitan realizar un activismo e interacción social más constante y participativa, para convertirse en movimientos auténticamente globales/virtuales dentro de la propia red social informacional. El concepto de Comunicación para el Desarrollo, exige una reflexión y una valoración sobre su validez actual, frente al escenario de la Web 2.0 y las redes sociales informacionales en la sociedad red. En redes sociales como Facebook se encuentra una muy débil presencia del concepto y de grupos que reflexionen sobre el mismo. Se observa un incipiente crecimiento del uso de las redes sociales como Facebook, YouTube y otras como Kiva, para impulsar proyectos y estrategias de ayuda al desarrollo y combate a la pobreza. No se tiene aún certeza de la efectividad de las redes sociales en el impulso de proyectos de comunicación para el desarrollo y combate a la pobreza en este contexto. El modelo de micro-proyectos de comunicación para el desarrollo o ayuda al desarrollo, son una tendencia en la sociedad red. Todavía es un sueño lo apuntado por Edweard Cherlin: “Propongo crear una red de redes que ponga en contacto a mil millones de niños y niñas, sus docentes, familias y amistades – casi todos los y las pobres del mundo, y la mayoría de los ricos y ricas. Pueden trabajar en 790
Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global
red con fines educativos, sociales, empresariales y otros. Esa decisión se las dejo a ellos y ellas”. (Noronha, 2009) Es necesario retomar la agenda del desarrollo ético, impulsada por las Metas del Milenio11, sobre todo en el campo de la reducción de la brecha digital. Otros temas de la agenda para impulsar la comunicación para el desarrollo en la sociedad red en Latinoamérica son: (1) garantizar el derecho a la información y comunicación; (2) legislar para erradicar el modelo de concentración mediática y garantizar el acceso a las TIC´, y con ello impulsar un modelo más plural, alternativo, diverso y participativo; (3) legislar para garantizar y fortalecer los medios públicos democráticos, con acento en su responsabilidad social; (4) impulsar el uso de software de código abierto y los recursos de dominio público. La palabra clave en cuanto hablamos sobre la sociedad red es participación. La participación en la sociedad red, implica pensar en una sociedad más equilibrada, sostenible, horizontal, solidaria, descentrada, democrática y abierta, en la que la comunicación y sus redes sociales informacionales, permitan vivir las redes de una manera más incluyente, colaborativa y justa.
Bibliografía BANCO MUNDIAL (2006). Comunicación para el desarrollo. Recuperado el 22 abril de 2009 de http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/ BANCOMUNDIAL/EXTTEMAS/EXTDEVCOMMS PA/0,,contentMDK:20286152~menuPK:641470 35~pagePK:64147062~piPK:64147018~theSite PK:423940,00.html BELTRÁN, L. R. (1993). Comunicación para el desarrollo en Latinoamérica. Una evaluación sucinta al cabo de cuarenta años, Discurso inaugural IV Mesa Redonda sobre Comunicación y Desarrollo, Instituto para América Latina (IPAL), Lima, Perú. Recuperado el 23 abril de 2009 de http://www. infoamerica.org/teoria_articulos/beltran1.htm CASTELLS, M. (2001). The Internet Galaxy: Reflections on the Internet, Bussines, and Society. Oxford: Oxford university Press. - (2006). Sociedad Red, Madrid: Alianza Editorial. INAGAKI, N. (2007). Communicating the Impact of Communication for Development. Recent Trends in Empirical Research. Washington, D.C:. The World Bank. JURIS, J. (2006). Movimientos sociales en red: movimientos globales por una justicia global, en Castells, M. (2006). Sociedad Red, Madrid: Alianza Editorial.
11 ONU, Objetivos de Desarrollo del Milenio: thttp://www. un.org/spanish/millenniumgoals/ (Recuperado el 23 de abril de 2009). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
LEÓN, O., BURCH S., TAMAYO E. (2001). Movimientos sociales en la red, ALAI. Recuperado el 22 de abril de 2009 de http://alainet.org/publica/ msred/ / [email protected] 791
Comunicación para el desarrollo y movimientos sociales en red para la justicia global
NORONHA, F. (2009). ¿Las redes sociales pueden hacer algo por la pobreza?, GOA, India, marzo de 2009. Recuperado el 23 de abril de 2009 de APC, http://www.apc.org/es/news/las-redes-socialespueden-hacer-algo-por-la-pobrez INICIATIVA DE COMUNICACIÓN, Entrevista con Luis Ramiro Beltrán, 5 abril de 2006. Recuperado el 22 de abril de 2009 de http://www.comminit. com/en/node/67604
Sobre el autor: Dr. Jacob Bañuelos Capistrán. Doctor en Ciencias de la Información. Departamento de Estudios Culturales. Tecnológico de Monterrey-Campus Ciudad de México.
SERVAES, J. (1999). Comunicación para el desarrollo: tres paradigmas dos modelos, en Temas y Problemas de Comunicación, núm. 10, editada por el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina) Recuperado el 23 de abril de 2009 de http://www.infoamerica.org/selecciones/ articulo2.htm
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
792
Comunicación para el desarrollo: mnemotecnia del pensamiento teórico de Juan Díaz Bordenave Laura González Morales Guilebaldo López López UNAM FES ACATLÁN / UACM
Resumen: Reflexionar sobre la relación entre la comunicación y el desarrollo nos lleva necesariamente a realizar un ejercicio retrospectivo que en el caso latinoamericano tiene su origen en el trabajo de investigadores de la comunicación como Luis Ramiro Beltrán, sin embargo, existe otro grupo de investigadores de los que poco se conoce en las universidades mexicanas y que han realizado importantes aportaciones en el terreno de la comunicación para el desarrollo. En este trabajo presentamos a Juan Díaz Bordenave, investigador de la comunicación que a partir de un análisis del contexto, genera importantes preguntas relacionadas con el uso de la comunicación para el desarrollo y que tienen vigencia en los países de América Latina a más de 50 años de su planteamiento. Presentamos el resultado del análisis realizado al pensamiento comunicacional del investigador paraguayo Juan Díaz Bordenave, que consiste en el reconocimiento de los procesos enactivos de la trayectoria personal y profesional del autor quien trabajó la relación entre tres aspectos: la educación, el desarrollo tecnológico y la acción política desde una perspectiva sistémica. Las preguntas que pretendemos responder son: • ¿Cuáles han sido las aportaciones que ha hecho al Campo Académico de la Comunicación? • ¿Cómo se aborda el estudio de la comunicación en los proyectos comunitarios que refiere el autor? • ¿Qué se entiende por comunicación, desarrollo y sociedad civil? Con ello invitamos a abrir el diálogo orientado no sólo a aumentar nuestra consistencia en materia de conocimiento sobre esta área de comunicación sino potenciar la reflexión que permita incidir en nuestras prácticas comunicativas en los diferentes ámbitos en que nos desenvolvemos.
Palabras Clave: Comunicación para el desarrollo, procesos enactivos, comunicación, educación, desarrollo tecnológico.
Comunicación para el desarrollo
Una primera señal de dependencia mental es la pereza de conocer nuestra verdadera identidad, nuestra real estructura social y nuestra auténtica génesis nacional. Somos lo que nos dicen que somos los historiadores de una determinada época y clase social. Juan Díaz Bordenave En América Latina existe una importante producción científica en torno al desarrollo de investigaciones que vinculan la comunicación y el desarrollo, las denominaciones de este tipo de estudios se ubican en diversas categorías como Comunicación para el desarrollo, comunicación para el cambio social, comunicación alternativa y cambio social entre otras, orientadas a explicar, proponer, demostrar que la comunicación puede utilizarse para impulsar el desarrollo de la región. Sin embargo, poco o nada sabemos sobre los procesos de construcción de conocimiento en este campo. Es por ello que hemos iniciado un proyecto que se denomina “Procesos Enactivos: Comunicación y Desarrollo” el cual tiene el propósito de trabajar a diferentes niveles, el análisis de esta área de la comunicación, de forma tal que contribuyamos, a nivel epistemológico, a fundamentar este desarrollo científico en América Latina. En este trabajo presentamos un ejercicio sobre el reconocimiento de la emergencia del pensamiento comunicacional de Juan Díaz Bordenave, investigador uruguayo considerado uno de los pioneros de la investigación en comunicación en América Latina, no se trata de un recuento de hechos sino de la identificación de elementos que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
hicieron posible la serie de reflexiones desde una perspectiva sistémica en torno a la educación, el desarrollo tecnológico y la acción política. El texto está organizado en tres partes, en la primera referimos algunos elementos sobre procesos enactivos y emergencia que nos permiten hacer el ejercicio de visibilidad de los proceso de construcción de conocimiento de Juan Díaz Bordenave en el campo comunicación y desarrollo. En la segunda hacemos una ubicación del contexto en que se desarrolla el trabajo de Juan Díaz Bordenave y en la tercera presentamos la relación entre el contexto y el planteamiento teórico del autor. Sobre la construcción del conocimiento A mediados de los años ochenta del siglo XX aparece el libro El árbol del conocimiento de Humberto Maturana y Francisco Varela, su contenido pone sobre la mesa una serie de cuestionamientos en torno a la naturaleza del conocimiento que se genera a través del quehacer científico y las implicaciones que éste tiene en el entorno. ¿Están las ciencias sociales, en particular la economía, las ciencias políticas, y las ciencias de la educación fundadas en una adecuada comprensión de la naturaleza del proceso de aprendizaje humano, de lo que determina la diversidad de las conductas humanas; y si no lo están podría desarrollarse una teoría capaz de dar cuenta de los procesos que generan su propia conducta auto-descriptiva, esto es, la conducta de descripción de sí mismo o autoconciencia? (Maturana. y Varela, 2003: IX). La reflexión gira en torno no a lo que conocemos sino 794
Comunicación para el desarrollo
a cómo conocemos «no puede el entendimiento entrar con paso seguro... si pretende hacerlo bajo la concepción de que el conocer es conocer «objetivamente» el mundo y, por tanto, independientemente de aquel (aquellos) que hace la descripción de tal actividad. No es posible conocer «objetivamente» fenómenos (sociales) en los que el propio observador-investigador que describe el fenómeno está involucrado. Ha sido precisamente esta noción del «conocer» la que ha bloqueado firmemente el paso del conocimiento a la comprensión de sus propios fenómenos sociales, mentales y culturales.» (Maturana, H. Varela, F., 2003: XI). Estamos inmersos en una manera de pensar, un modo cotidiano afirmado continuamente en supuestos de que hay, independientemente de nosotros, un mundo de objetos externos, que están ahí fuera y que son objetos que conocemos, y dada su existencia independientemente de nosotros, ella nos informa para que tengamos conductas adecuadas. Pero ese modo de pensamiento tradicional hoy, desde la perspectiva de las ciencias cognitivas ha sido cuestionado. Las ciencias cognitivas como refiere Francisco Varela (1996) es una denominación del análisis científico moderno del conocimiento en todas sus dimensiones, en la cartografía que ofrece en el libro Conocer identifica cuatro etapas o capas conceptualmente distintas que han surgido en forma más o menos sucesiva en los últimos años: Primera etapa. Los años fundacionales (1943-1953).Segunda etapa. Los símbolos: el paradigma cognitivista. Tercera etapa. La emergencia: una alternativa ante la manipulación de símbolos. Cuarta etapa. La enacción: una alternativa ante la representación. (Varela, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1996: 25-26). La explicación de cada una de las etapas, rebasa los fines de este trabajo sin embargo consideramos que la ubicación de la orientación enactiva como una etapa de desarrollo de las ciencias cognitivas, nos permitirá ir dando cuenta de la naturaleza de los procesos de conocimiento de Juan Díaz Bordenave. Como señala Varela (1996) cada época de la historia humana produce, a través de sus prácticas sociales cotidianas y su lenguaje, una estructura imaginaria. La ciencia forma parte de esas prácticas sociales, y las ideas científicas acerca de la naturaleza constituyen a penas una dimensión de esta estructura imaginaria. Los historiadores y filósofos modernos, como Alexandre Koyré, han demostrado que la imaginación científica sufre mutaciones radicales de una época a otra, y que la ciencia se parece más a una epopeya novelística que a un progreso lineal. La historia humana de la naturaleza es una narración que merece ser contada de más de un modo. Al estudiar y analizar la producción científica de Galileo,Pascal, Descartes, Leibniz y Newton entre otros, resultó claro para Alexandré Koyré, que las fórmulas físicas y matemáticas que aparecen en sus obras respectivas, no surgieron depuradas de sus mentes sino que son producto de una larga reelaboración y serie de modificaciones hasta llegar a la presentación final tal como la conocemos; esto es así porque los mecanismos del pensamiento humano no trabajan en línea recta sino que realizan rodeos y regresiones antes de llegar a la presentación final. (Serrano, 2006: 3). Lo que resulta menos evidente es que dicha historia humana de la naturaleza se corresponde con una 795
Comunicación para el desarrollo
historia de las ideas sobre el conocimiento de sí mismo. Por ejemplo, para Alexandre Koyré los hechos de la historia de la ciencia no aparecen en forma inconexa en un lugar y tiempo determinado sino que son producto del conjunto de ideas, representaciones y procedimientos propios de los agentes que intervienen en ella. Conocer es una actividad elementalmente humana, en la que a partir de las interacciones entre un sujeto y un objeto de conocimiento, y de inferencias, establecemos relaciones entre diferentes configuraciones de información que también son a su vez producto de construcciones y atribuciones del sujeto a los objetos. “El pivote de la cognición es precisamente su capacidad para explicar la significación y las regularidades; la información no debe aparecer como un orden intrínseco sino como un orden emergente de las actividades cognitivas mismas. Si ello se verifica, nuestra ingenua comprensión de las relaciones que entablamos con el mundo cambiará drásticamente”. (Varela, 1996: 14-15). La información es entonces una capacidad para establecer correspondencias entre experiencias y códigos o metalenguajes crecientemente complejos. La información nos permite evocar, anticipar, y reconstruir situaciones, objetos y experiencias de manera virtual que se pueden ir modificando como resultado de la experiencia. Esta mirada en torno a la información implica el reconocimiento de que la cognición es la emergencia de estados globales en una red de componentes simples que funciona a través de reglas locales que gobiernan las operaciones individuales, y de reglas de cambio, que gobiernan la conexión entre XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
los elementos. Su funcionamiento es adecuado cuando vemos que las propiedades emergentes (y la estructura resultante) se corresponden con una aptitud cognitiva específica: la solución feliz para la tarea requerida. (Varela, 1996: 76-77) Sin embargo, desde la perspectiva de un cognoscitivismo menos ortodoxo que incluye procesos paralelos distribuidos de bajo nivel provistos por los enfoques autorganizativos se pueden aumentar los grados de consistencia para hacer “visibles” elementos de comprensión sobre el trabajo científico que han realizado los investigadores del campo de la comunicación para el desarrollo en América Latina. Varela (1996) menciona que nuestra actividad cognitiva en la vida cotidiana, revela que la mayor capacidad de la cognición viviente consiste en gran medida en plantear las cuestiones relevantes que van surgiendo en cada momento de nuestra vida. No son predefinidas sino enactuadas: se las hace emerger desde un trasfondo y lo relevante es aquello que nuestro sentido común juzga como tal siempre dentro de un contexto. “El término enacción es un neologismo que proviene del verbo inglés to enact, que significa “poner en ejecución”, pero también “representar” o “actuar” en el sentido que se le da al trabajo del actor. Lo que en suma desea enfatizar es la “creciente convicción de que la cognición no es la representación de un mundo predado por una mente pre-dada sino más bien la puesta en obra de un mundo y una mente a partir de una historia de la variedad de acciones que un ser realiza en el mundo”. (Varela, 1996: 89). La idea matriz del movimiento enactivo es que el conocimiento es acción en el mundo (que 796
Comunicación para el desarrollo
perfectamente podría llamarse ejecución) y no representación del mundo. Este “llevar algo a cabo” es lo que determina la historia de lo que se puede llevar a cabo más tarde, y es eso mismo lo que hace emerger “mundos” en los cuales se seguirá llevando a cabo, en una espiral sin límites preciables mientras el sistema permanezca “activo” o “vivo”. El planteamiento de la enacción es que las aptitudes cognitivas están inextricablemente enlazadas con una historia vivida, tal como una senda que no existe pero que se hace al andar. En consecuencia, la cognición deja de ser un dispositivo que resuelve problemas mediante las representaciones para hacer emerger un mundo donde el único requisito es que la acción sea efectiva. “La cognición como acción corporizada siempre se orienta hacia algo ausente: por una parte, siempre hay un próximo paso para el sistema en su acción guiada perceptivamente; por lo demás, los actos del sistema siempre se dirigen hacia situaciones que aún no están en el acto. Así, la cognición como acción corporizada platea los “problemas” y también especifica los senderos que se deben hollar o crear para la “solución”. (Varela, 1997: 238-239). La acción cognitiva más simple requiere una cantidad de conocimiento aparentemente infinita, que nosotros damos por sentada (es tan evidente que resulta invisible). Desde el punto de vista de la fenomenología se ha explicado por qué el conocimiento se relaciona con el hecho de estar en un mundo que resulta inseparable de nuestro cuerpo, nuestro lenguaje y nuestra historia social. Desde esta perspectiva nos interesa participar de los procesos de comprensión del campo comunicación y desarrollo a partir del reconocimiento de la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
naturaleza de las aportaciones teóricas de los investigadores, de la identificación de los procesos de construcción de conocimiento que han llevado a cabo, de la serie de condiciones que han hecho posible la emergencia de su pensamiento, del tejido de las relaciones entre los elementos dispersos, que finalmente los llevaron a construir explicaciones en torno a la relación comunicación y desarrollo. El análisis de las relaciones ciencia-sociedad La nueva geopolítica latinoamericana del siglo XX se configuró a través una transición entre su pasado inmediato, con una visión netamente capitalista y una fuerte presencia de gobiernos militares, que adoptó como sistema de gobierno la dictadura, durante la primera mitad de este periodo. Este reconocimiento histórico y sistémicoestructural arrastra antecedentes y consecuencias históricas sociales, cuya vigencia muestra una alta dependencia económica, tecnológica y un pensamiento colonizado; las formas visibles de los modos de producción; las estructuras de la estratificación de clases sociales: dominantes y dominados; una sociedad rural desgastada; disputas por tierras entre latifundistas y caciques; problemas agrarios; una migración permanente del campo a la ciudad, consecuencia de la industrialización y la pobreza, y una reorganización incipiente de grupos sociales. Además de la situación que vivían las economías del mundo y la conformación de organismos como el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. “Transcurrían los años críticos de la Segunda Guerra Mundial. Europa había perdido su hegemonía sobre grandes 797
Comunicación para el desarrollo
zonas tropicales de Asia y otras se veían seriamente amenazadas. Frente a este escenario, era necesario recomponer la producción de cultivos estratégicos, como el hule (caucho), algunas fibras, plantas medicinales, así como el arroz, el té, las oleaginosas tropicales y las plantas para producir insecticidas, como la rotenona.
de los extensionistas, capacitados por el Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola, IICA, mediante la aplicación de técnicas y modelos básicos de la comunicación.
Era el momento de dar vida a un sueño que se venía gestando desde 1910. América se presentaba como la alternativa válida para impulsar los cultivos y la ganadería tropical, para lo cual se debían establecer sistemas de investigación y enseñanza acordes con las necesidades regionales.
relación con el contexto latinoamericano; su formación profesional y académica, y su trabajo como especialista en comunicación agrícola en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura de 1956 a 1980. Esta trayectoria profesional durante 30 años en el IICA, como especialista de la Comunicación Agrícola, y su formación en Comunicación en la Universidad de Michigan, le permiten pensar la realidad latinoamericana y actuar sobre dicha situación a través de la articulación de trabajos que desarrolla desde la Pedagogía de la Comunicación Rural a través de los procesos de enseñanzaaprendizaje mediante los métodos y técnicas de la Comunicación Rural.
Los esfuerzos por crear un instituto que procurara la solución de los problemas de la región y la compresión mutua de los líderes de la agricultura, se iniciaron al final de la primera década del siglo XX, cuando la Unión Panamericana –hoy Organización de los Estados Americanos (OEA)–, impulsó acciones en el ámbito del desarrollo agrícola. En 1942, Henry Wallace, secretario de Agricultura de los EEUU y Ernesto Molestina, Director General de Agricultura de Ecuador, plantearon la idea y presentaron la resolución de creación, respectivamente, se fundó el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), cuya sede se estableció en Turrialba, Costa Rica, una zona considerada estratégica entre Suramérica y Norteamérica, con características típicas de la agricultura americana” http://www. iica.int/Esp/infoinstitucional/Paginas/ HistoriaIICA.aspx En este reconocimiento de la naturaleza contextual latinoamericana, podemos ubicar los trabajos posteriores que se realizaron en el proceso de enseñanza-aprendizaje en zonas rurales y campesinas a través de las acciones y colaboración XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Estas características incidieron en el pensamiento de Juan Díaz Bordenave1, en primer lugar su
El tejido entre el contexto y la construcción del conocimiento En este contexto de entrecruzamientos se desarrollan los trabajos apoyados por los extensionistas como facilitadores y mediadores de la enseñanza-aprendizaje con los campesinos y agricultores, un ejercicio que resulta relevante 1 Juan Diaz Bordenave de origen paraguayo, estudió agronomía, en Casilda, Santa Fe, de nivel técnico, durante tres años; posteriormente realizó en Estados Unidos, un Máster de Periodismo Agrícola en la Universidad de Wisconsin (1955), más tarde se doctoró en Comunicación en la Michigan State University (1966). Disponible en: http://www.infoamerica.org/ teoria/diaz1.htm 798
Comunicación para el desarrollo
por la finalidad que persigue la extensión, cuya naturaleza educativa, claro, no escolarizada, sino mediante experiencias de vida, a partir de situaciones concretas que los sujetos han vivido y que los ha obligado a pensar sobre su propia realidad a través de un proceso cognitivo, es decir, mediante un método de enseñanza-aprendizaje sobre su práctica cotidiana y sus actividades agrícolas, así como la forma de aplicar lo reconocido o aprendido. “La finalidad última del proceso de extensión, confirmada su naturaleza educativa, es, en este nuevo enfoque, promover y apoyar los cambios o transformaciones que posibiliten al hombre del campo pasar de una situación actual insatisfactoria a otra más en armonía con sus necesidades y aspiraciones de desarrollo como persona , como miembro de la sociedad y como productor rural”. (Díaz, 1987:32). En este tipo de experiencias organizadas también se hace tangible la puesta en marcha de la memoria histórica y colectiva que hacen posible conocer de la misma historia y trayectoria del sujeto, acción que visibiliza por una parte su situación y por la otra la decisión de posibilidades reales de desarrollo humano (reconocimiento de los derechos universales y de su calidad de vida). “De una tarea centrada en la productividad y transferencia de tecnología, la responsabilidad básica del extensionista pasa a ser la de capacitar a las familias rurales para la percepción, el cuestionamiento y la búsqueda de soluciones a sus problemas de orden técnico, económico y social”. (Díaz,1987:32). Es aquí, en este proceso en el que la Pedagogía de la Comunicación Rural, interviene en las actividades XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
agrícolas específicas de los campesinos, pues establece un diálogo entre un saber práctico y un saber técnico, el conocimiento aprendido acerca de un artefacto tecnológico y su uso y aplicación en prácticas agrícolas mediante mecanismo de la enseñanza-aprendizaje como parte de un trabajo compartido, dialéctico. “Consiste en presentar al aprendiz el problema que desea resolver, discutir con él su estructura, sus posibles causas y consecuencias, y a partir, junto con él, en la búsqueda de la comprensión de los principios que deben aplicarse para resolverlo. Entendido el problema el aprendiz estará en condiciones de proponer soluciones adecuadas a su propia realidad, que, combinadas con las sugerencias del instructor -que tiene la obligación de contribuir también con lo que sabeculminarán en una solución tecnológica compartida y viable.” (Díaz, 1987:53). Podemos ubicar que el contexto de la Comunicación Rural y de la Pedagogía de la Comunicación Rural configuran el pensamiento comunicacional de Juan Díaz Bordenave, en principio, la experiencia personal, la trayectoria profesional y académica de nuestro autor fueron decisivas para comprender la importancia del trabajo agrícola, con la que inicia su carrera como “comunicador para el desarrollo” en 1953 en el Programa de Cooperación Técnica entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno Paraguayo para desarrollar agricultura, en una organización llamada entonces SICA. “La primera lección que aprendí consistió en lo siguiente: mi trabajo era escribir folletos para los agricultores y creamos un pequeño diario para los campesinos paraguayos. En la escuela de agricultura yo había aprendido a castrar pollos usando una cajita de 799
Comunicación para el desarrollo
madera, un bisturí, un poco de hilo de coser, etc. Era una operación muy sencilla, y los pollos se venían gordos. Entonces pensé voy a hacer un folleto y le puse como título «Castrar pollos es cosa fácil». Ese fue mi primer producto como comunicador para el desarrollo”. (Díaz, 2007:11). Durante esta etapa que incursiona en el quehacer del campo agrícola aún no se había desarrollado la actividad de la “Comunicación para el Desarrollo”, sino que se hablaba de “Información Agrícola” cuya función era de vinculación con tareas y actividades del Ministerio de Agricultura y el Centro de Investigación Agrícola de Paraguay, cuya tarea consistía en simplificar los contenidos y “bombardear” al agricultor con recomendaciones técnicas a través de los extensionistas y los medios de comunicación. “Nosotros éramos productores de materiales, folletos, programas de radio, rotafolios, etc.; pero no conocíamos realmente, ni tampoco nos interesaba mucho qué pasaba con la vida del agricultor, cuándo adoptaba las recomendaciones. Nuestra meta era que los agricultores adoptasen las recomendaciones, entonces la retroalimentación –el feedback, en ese tiempo nació esa palabra– era apenas saber si habían recibido los materiales, si habían sido entendidos y si habían sido adoptados o no.” (Díaz, 2007:12). Para comprender el uso de los medios audiovisuales como televisión, cine, radio, prensa, etc., en el servicio de extensión, Juan Díaz Bordenave realizó un viaje de tres meses a distintas universidades agrícolas de Estados Unidos, actividad que cambiaría su percepción sobre los métodos de trabajo en zonas rurales y campesinas. La relación que estableció durante ese tiempo, lo motivó XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
para que regresara a Estados Unidos a realizar un Máster en periodismo Agrícola durante un año en la Universidad de Wisconsin, grado académico que le permitió ingresar al Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola, IICA. Otro momento que configura el trabajo del autor, es su Doctorado en Comunicación en Michigan State University, actividad que le facilitó reforzar su conocimiento sobre el trabajo agrícola latinoamericano y en la que sustentaría sus actividades posteriores de Comunicación Agrícola; en esta incursión “descubre” el concepto de participación, desarrollada en los trabajados del pedagogo brasileño Paulo Freire, autor que evidenciaba “cómo la educación era un instrumento de dominio, de explotación, de opresión y no de liberación”. (Díaz, 2007:12). Esta forma de concebir la educación le permitió replantear el tipo de comunicación que estaban haciendo pues consideraba que “estaba lejos de ser participativa, era vertical, persuasiva, informativa-persuasiva, pero no favorecía el diálogo y la participación”. (Díaz,2007:12). “Y eso apareció en mi espíritu y aprendí que la participación puede ser vista de dos maneras muy diferentes. Una de ellas es el abordaje instrumental: se ve a la participación como el medio de conseguir que la gente trabaje para el proyecto, entonces ellos tienen la idea de que están participando. Ese abordaje instrumental lleva en general a crear la ilusión de participación en la gente y le conviene mucho a un director de proyecto que la gente participe porque entonces gasta menos presupuesto, consigue su objetivo a un precio más bajo, pero ¡ay! si la gente después empieza a querer cuestionar y cosas así”.(Díaz, 2007: 12).
800
Comunicación para el desarrollo
Otro aspecto que dentro de sus actividades aparecen es el reencuentro con el principio de organización, que posteriormente daría paso a la emergencia de la sociedad civil, que se sustenta con la participación activa de individuos en busca de respuesta a necesidades que tienen que ver con la calidad de vida “la participación es una necesidad del ser humano, de ser parte, es universal y por consiguiente es un derecho. No se nos da la posibilidad de participar: tenemos derecho a participar por ser seres humanos”. (Díaz, 2007: 12).
El siguiente cuadro ilustra las preguntas del Modelo Clásico Difusionista y las que según Havens (1972) podrían plantearse los investigadores de la región latinoamericana.
En su tránsito por la Información Agrícola y después por la Comunicación para el Desarrollo, “descubre” la educación y se da cuenta que había una estrecha relación entre la comunicación y la educación. Señala que “la comunicación depende entre muchas otras cosas de tres grandes factores: el contexto en que ella ocurre, el lenguaje utilizado, y la palabra lenguaje tiene que ver con medios, códigos, etc., y de la relación que hay entre los interlocutores”. (Díaz,2007:13). En este proceso se deja de considerar a la comunicación de forma tradicional, asistencialista, autoritaria, vertical, como el centro del proceso de comunicación, para dar paso una Comunicación para el Desarrollo “basada en el protagonismo del pueblo, porque el pueblo es realmente el eje central del desarrollo, porque esa ha sido siempre su causa y su objetivo central”. (Díaz, 2007:15).
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
801
Comunicación para el desarrollo
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
802
Comunicación para el desarrollo
La tercera parte de esta configuración, se sitúa en la comunicación rural y sus funciones en los procesos de socialización de las prácticas agrícolas. En esta etapa hace uso de la comunicación como el medio por la cual debía de fluir la información hacia los agricultores. Este tipo de comunicación fue fundamental en el trabajo, pues permitieron que a través de los modelos: el difusionismo, el modelo de paquetes, el modelo de innovación inducida por el mercado, el modelo de organización/participación y el modelo de transformación estructural, permitieron el proceso de planificación y de acción en el desarrollo agrícola y las posibilidades de mejorar las condiciones de los campesinos. Para lograr resultados en los que estaban implicados los modelos de la comunicación rural fue importante reforzarlos mediante canales y mensajes específicos de transmisión y socialización de la información como, la comunicación escrita y comunicación visual y audiovisual, mediante materiales elaborados y proporcionados al sector interesado, lo que modificó sus formas de percepción de su realidad. Se trata de un primer acercamiento de visibilidad a partir del análisis de los procesos enactivos que hicieron emerger las aportaciones de Juan Díaz Bordenave al campo comunicación y desarrollo. Septiembre 6, 2010 México D.F Fuentes de Consulta De Toca, S. (1997). Psicologías Cognitivas. Ciencias y Tecnologías. Madrid. Biblioteca Nueva. González, J. y et al. (2007). Cibercultur@ e iniciación XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
en la investigación. México. CONACULTA. UNAMCEIICH. Instituto Mexiquense de la Cultura. Gumucio, A. y Tufte, T. (Comp.) (2008). Antología de Comunicación para el Cambio Social: Lecturas históricas y contemporáneas. Bolivia. Consorcio de Comunicación para el cambio social. Maturana, H. y Varela, F. (2003). El árbol del conocimiento. Las bases biológicas del entendimiento humano. Argentina. Lumen. Maturana, H. y et al. (2000). Bioética. La calidad de vida en el siglo XXI. Bogotá. Colección Bíos y Ethos. Ediciones El Bosque. Varela, F. (1996). Conocer. La ciencias cognitivas: tendencias y perspectivas. cartografía de las ideas actuales. España. Gedisa. Varela, F. J. y et al. (1997). De cuerpo presente. Las ciencias cognitivas y la experiencia humana. España. Gedisa Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. http://www.iica.int/Esp/infoinstitucional/Paginas/ HistoriaIICA.aspx Serrano G. B.G. Historiografía koirena de la ciencia. Disponible en:. http://www.oei.es/memoriasctsi/ mesa3/m03p35.pdf (Consultado el 20 de mayo de 2010). Bibliografía y Fuentes electrónicas sobre Juan Díaz Bordenave Díaz, Bordenave Juan E. (1958). Como Preparar Una Publicación. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. Turrialba, Costa Rica. Díaz, Bordenave Juan E. (1978). Comunicación y Desarrollo. En Estrategias de Comunicación para el Desarrollo Rural. IICA, Ministerio de agricultura y cría y FUDECO.Venezuela. Díaz, Bordenave Juan E. (1978). Nuevas técnicas para el desarrollo de la comunicación en el medio rural. En Estrategias de Comunicación para el Desarrollo Rural. IICA, Ministerio de agricultura y 803
Comunicación para el desarrollo
cría y FUDECO.Venezuela.
de agosto de 2010.
Díaz, Bordenave Juan E. (1965). Comunicación en Extensión.Contribuciones y problemas. Citado en Primer seminario latinoamericano de profesores de extensión agrícola. IICA. Turrialba, Costa Rica.
Díaz, Bordenave Juan E. (s/f).El método del arco: una forma de hacer educación problematizadora. Portal Educativo “educareducador”. Disponible en: www. educareducador.ec. Consultado el 30 de agosto de 2010.
Díaz, Bordenave Juan E. (1973). Aspectos Pedagógicos de la Enseñanza de la Sociología Rural. En Enseñanza e investigación en sociología rural en América Latina. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. Costa Rica. Díaz, Bordenave Juan E. y Martins de Carvalho, Horacio (1978). Planificación y Comunicación. Editorial Don Bosco. Quito, Ecuador. Díaz, Bordenave Juan E. y Pereira, Adair Martins (1982). Estrategias de enseñanza-aprendizaje: orientaciones didácticas para la docencia universitaria. IICA. San José, Costa Rica.
Comunicación para el Desarrollo. Encuentros en la diversidad (2007). Buenos Aires Argentina. Disponible en: http://www.inta.gov.ar/extension/ profeder/comydes/doc/comydes.pdf. Consultado el 30 de agosto de 2010. Ribeiro, Darcy (1976). El dilema de América Latina. Estructuras de poder y fuerzas insurgentes. Siglo XXI. México.
Díaz, Bordenave Juan E. (1980). La transferencia de tecnología y la teoría general de los sistemas. En busca de tecnología para el pequeño agricultor. IICA. San José, Costa Rica. Díaz, Bordenave Juan E.(1957). Cómo los agricultores Adoptan nuevas ideas. Citado en Seminario Sudamericano de Información de Extensión Agrícola Y Economía Doméstica.IICA. Lima Perú. Díaz, Bordenave Juan E. (Compilador). (1965). Obras Básicas en Comunicación para el Desarrollo. IICA. Turrialba, Costa Rica. Díaz, Bordenave Juan E. (1965). El futro del ADECO. En Informe. ICCA. San José, Costa Rica. Díaz, Bordenave, Juan E. (1987). ¿Qué es la comunicación rural? Necesidad y reto en América Latina. Carrasquilla Editores. México. Díaz, Bordenave Juan E. (s/f). De la información agrícola a la comunicación para el cambio social. Disponible en: http://www.inta.gov.ar/extension/ profeder/comydes/doc/art4.pdf. Consultado el 30 XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
804
Comunicación para el desarrollo
Sobre los autores: Laura González Morales. Maestra en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Profesora Definitiva de Asignatura A en la carrera de Comunicación en la UNAM FES Acatlán. Participante en el proyecto de Investigación Comunidades Emergentes de Conocimiento Local coordinado por el Dr. Jorge González del Laboratorio de Comunicación Compleja en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM. Con diversas participaciones en congresos nacionales e internacionales. Guilebaldo López López. Estudios de Doctorado en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Maestría en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Profesor de asignatura en el Área de Investigación de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Ha participado en diferentes congresos nacionales e internacionales. Sus áreas de interés son: Comunicación, Cultura Comunitaria e Indígena, Comunicación para el Desarrollo y Globalización.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
805
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública: una plaza en la colonia Jardines de Valle de Saltillo, Coahuila Gabriela de la Peña Astorga Universidad Autónoma de Coahuila
Resumen: Este trabajo de investigación explora las adaptaciones que una comunidad vecinal en Saltillo, Coahuila, realiza en sus procesos de apropiación del espacio público de la zona: una pequeña plaza cuyo mantenimiento social y material está en manos de los vecinos a través del acuerdo generado con el Gobierno del Municipio. La historia de los vecinos en cuanto a su percepción y uso de la plaza, es presentado a través de una etnografía que analiza sus formas de comunicación e interacción comunitaria así como el proceso de cambio que ha tenido lugar a raíz de la ola de inseguridad pública en la Ciudad.
Palabras clave: Inseguridad pública. Comunicación vecinal. Espacio público. Saltillo. Plazas. Introducción Los espacios públicos urbanos son en nuestras sociedades contemporáneas los lugares de encuentro, de tránsito y de relaciones cotidianas en permanente movimiento en los que construimos las pautas de una interacción citadina compuesta de múltiples, y en ocasiones veloces, procesos de negociación interpersonal que se dan en el marco del aquí y ahora, en co-presencia y visibilidad ante los demás. Si bien este tipo de intercambio fugaz ha sido denostado como el de las superficialidades o la fragmentación de la vida social en la modernidad; de la que se ha dicho que difícilmente permite acercarse a la estructura social, económica y
política bajo la que tienen lugar, es en cambio en estos escenarios donde podemos asistir a la construcción permanente de lo que Lefèbvre (1991) designa como “espacio social”: un terreno dispuesto para la producción de lo social público por parte de los urbanitas que lo ocupan por momentos y con intenciones variadas. El proceso de comunicación que permite el uso de estos sitios sin tropiezos físicos o emocionales (Lofland, 1985) se establece a través de la puesta en marcha de los saberes urbanos (Joseph, 1999). Este conocimiento popular se manifiesta en procesos de interacción basados en los mensajes que construimos e interpretamos a partir de un repertorio verbal, paralingüístico y corporal,
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
convenido como adecuado en un marco de copresencia y visibilidad mutua. Mientras mucho se ha investigado sobre la naturaleza de la sociabilidad de estos lugares, poco se ha explorado hasta ahora en nuestro país sobre los rotundos cambios que esta vida pública ciudadana ha experimentado bajo el marco de inseguridad que ha presentado rasgos de crisis en los últimos años. En la ciudad de Saltillo, específicamente, a partir del año 2008. Esta ponencia intenta mostrar un retrato de la vida social en una plaza vecinal de Saltillo, como ciudad norestense de densidad media que ha presentado fuertes transformaciones en las formas de interacción pública urbana a raíz de la amplia visibilidad y la cada vez más cotidiana experiencia de la violencia. Dichas transformaciones en los procesos de comunicación vecinal, incluyen nuevas pautas de interacción en los espacios públicos y privados de la Colonia Jardines de Valle, un fraccionamiento de estrato socio-económico medio habitado como tal desde 1970 por vecinos cuyas historias de vida se han entrelazado a lo largo de estos años y que hoy muestra rasgos de una solidaridad reformulada, propia de un estado de crisis en la vida pública de la zona. 1. Saltillo, la plaza es espejo d una cultura vecinal que vibra al ritmo de los acontecimientos de la ciudad A partir del año 2003, la Ciudad de Saltillo inició un proceso de amurallamiento de la vivienda y de sus zonas comerciales, culturales y educativas a través de la instalación de sistemas de seguridad tales como alarmas, porteros, bardas son equipamiento de electrificación, rejas y cámaras de vigilancia. No sólo los vecinos que antes tenían en sus casas XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
jardines frontales se encontraban ocupados o preocupados por instalar altas rejas de metal que evitaran la vista hacia el interior de sus hogares, sino que los negocios dedicados a la instalación de alarmas domésticas proliferaban en la Ciudad. Al mismo tiempo, Saltillo había desarrollado en los últimos tres años un conjunto de nuevos complejos habitacionales y comerciales ubicados a un costado de cinco vías rápidas que conectaban las distintas zonas en que ésta había crecido hacia sus 4 puntos cardinales. Estos nuevos complejos habitacionales y comerciales se encontraban amurallados y custodiados por personal de seguridad; estaban habilitados con sistemas de alarma y cámaras ubicadas en la entrada y otros puntos al interior de las plazas comerciales y los fraccionamientos ahora bardeados. Aunque el índice de robos reportado para la Ciudad en el año 2003 era de 1.5 automóviles al día según la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el total de crímenes denunciados para el mismo año era de 24,333 con base en el 5º. Informe de Gobierno del Estado de Coahuila, la percepción mediática y ciudadana se movía entre los polos de considerar a Saltillo como una de las ciudades con mayor calidad de vida en el País y un temor generalizado de que los índices de inseguridad iban en aumento. Por ejemplo, para el año 2001 la medición del Instituto Ciudadano de Estudios de Inseguridad (ICESI) sobre la percepción de la población coahuilense de sentirse vulnerable ante distintos tipos de crímenes era del 40% al 37%, por debajo de la media nacional que era del 47%. No obstante, las nuevas construcciones habitacionales, escolares y comerciales ubicaban medidas de seguridad en sus entradas y salidas, y los comentarios cotidianos entre vecinos se referían cada vez más a los asaltos a casas, ya fuera robos 807
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
de automóvil o del equipamiento doméstico1. Para acceder a esas nuevas zonas habitacionales, era necesario ser vecino o conocido de alguien que ahí viviera. En las casetas de entrada, custodiadas por un vigilante contratado por la comunidad de vecinos, se solicitaba a los visitantes que dejaran sus datos personales y su credencial de identificación oficial, se registraban también las placas del coche que ingresaba y el nombre de la familia o persona a la que se venía a visitar. Estas nuevas zonas de vivienda –denominadas Residencial, acompañadas de nombres como San Agustín, Bugambilias, Portales de Aragón, San Patricio Plus, Los Pinos, entre otros- eran una modalidad generalizada de vivienda para los estratos medio y medio alto a partir del año 2003, fecha en que inició el Plan Municipal de Desarrollo 2003 – 2005. La población de la Ciudad también había crecido considerablemente (según muestran los censos oficiales y se comentaba entre los residentes en Saltillo). Mientras que en el año 2000, la población de Saltillo –sin incluir su zona conurbada, que integra dos municipios más: Ramos Arizpe y Arteaga- era de 578,000 habitantes, para el 2005 era de 648,929 (INEGI, 2005) y en el 2009 alcanzó los 702,568 habitantes (INEGI, 2009). El Plan Municipal de Desarrollo Urbano 2003 – 2005, dio inicio al crecimiento en infraestructura vial y fraccionamiento que hoy Saltillo detenta hacia el Nororiente, Sur y Poniente, principalmente. Este crecimiento zonificó la Ciudad por actividades 1
Para 2004, la casa de mis padres (localizada en la zona habitacional en que se encuentra la plaza en la que hice el trabajo de campo para esta investigación) había sido robada en tres ocasiones. Durante el último robo, los ladrones habían entrado por una pequeña ventana ubicada en el baño, que carecía de enrejado. Los mismos vecinos nos comentaron que era la modalidad de robo de los últimos meses: adultos que llevaban niños para introducirlos por pequeños espacios y una vez dentro, que éstos les abrieran alguna de las puertas. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
y estratos socio-económicos, lo que dio por resultado un Nororiente citadino trazado en torno a grandes avenidas y conglomerados comerciales y habitacionales de acceso privado, mientras el Centro inició su remodelación en estilo colonial dentro del proyecto de “Recuperación del Centro Histórico” por parte de los gobiernos municipal y estatal. El Sur, por su parte, que había sido hasta antes del 2000 zona periférica y desprovista de los servicios primarios básicos, fue objeto de intervención urbanística al instalarse en él oficinas gubernamentales, nuevos bulevares y zonas de atracción turística tales como el Museo del Desierto, el Parque las Maravillas y el Gran Bosque Urbano. Algunas de las plazas municipales tradicionalmente visitadas por los saltillenses como lugar de esparcimiento y encuentro (la Alameda, la Plaza de las Ciudades Hermanas, entre otras), habían sido abandonadas por actividades de ocio que ahora se trasladaban a los nuevos centros comerciales (Plaza Sendero, Plaza la Nogalera) y a los pequeños parques vecinales ubicados al interior de los fraccionamientos amurallados. La población comentaba que, por ejemplo, “la Alameda estaba abandonada por el Gobierno”, haciendo referencia al mal estado de sus instalaciones y a las actividades de prostitución nocturna que ahí se presentaban. Los parques de fraccionamientos más modestos, se encontraban en condiciones poco propicias para el esparcimiento vecinal (desprovistas de bancos, zonas de sombra, áreas verdes o pavimentado que permitiera recorrerlas o practicar algún deporte) y cada vez más, eran percibidos por la población como el lugar de reunión de pandilleros o asaltantes, sitios que había que evitar a toda costa por la noche, y que no podían ser disfrutados durante el día debido a la falta de sitios 808
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
para sentarse o resguardarse del sol o la lluvia. Por su parte, los fraccionamientos saltillenses ubicados en el Norte de la Ciudad y que contaban con cerca de 40 años de antigüedad (Colonias República, Latinoamericana, Virreyes, Guanajuato, Los Maestros, Universidad, Jardines de Valle, entre otros) contaban con una infraestructura distinta a las nuevas zonas habitacionales que favorecía el disfrute de pequeños parques públicos visitados por los vecinos cada tarde. Aproximadamente cada 10 calles, se encontraba el terreno equivalente a una pequeña manzana construida como parque arbolado, equipado con bancos y vegetación desértica, paradas de autobús en sus costados y contaban con canchas de basquetbol o espacios para practicar futbol, voleybol o hacer caminata (en la Colonia Guanajuato, por ejemplo). Además, en algunas de ellas, los vecinos tenían la costumbre de reunirse las tardes de los jueves a escuchar música; cada quien traía sillas desde su casa y el Gobierno Municipal pagaba a los tríos o conjuntos que ahí se presentaban (es el caso de la plaza vecinal ubicada en la Colonia República, entre las calles Hidalgo y Nava, que sin nombre oficial, es identificada por los saltillenses como “la plaza de los músicos”). Fue este tipo de escenario como plaza la que decidí estudiar debido a que para el año 2005, representaba el espacio público con las características a las que he aludido en la introducción de este trabajo. Los párrafos anteriores explican las razones por las que las grandes plazas de la ciudad o las más pequeñas no eran visitadas –y aún más, temidaspor la comunidad de vecinos en la que se ubicaban, lo que me hizo buscar alguno de estos parques vecinales en los que pudiera realizar el trabajo de campo. El cuadro que sintetiza la estrategia metodológica XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
(ver Fig. 1) explica el procedimiento que seguí para seleccionar y acercarme finalmente a la plaza ubicada en la Colonia Jardines de Valle, lugar donde vivía y en la que mi familia residía desde 1984, lo que me permitiría tener acceso a los testimonios, percepciones y experiencias con respecto a la plaza por parte de los vecinos.
1ª. Etapa: Investigación no intrusiva 809
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
2ª. Etapa: Investigación participante y abierta en la plaza.
3ª. Etapa: Microanálisis de datos. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
810
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
Fig. 1: estrategia metodológica de la investigación. Para el año 2005, cuando dio inicio la etapa de inmersión en la plaza vecinal, este tipo de áreas públicas destinadas al disfrute y encuentro de la población parecían estar en extinción dadas sus características de acceso público y la percepción ciudadana de éstas como lugares libres de violencia pública. Los vecinos me habían relatado la historia de este espacio cuando les pregunté por qué “la placita” (como los vecinos se referían a ella) no tenía nombre, placa de inauguración o publicidad gubernamental. Hacia 1990 el Gobierno del Municipio deseaba deshacerse de ella reclamándola como terreno a ser subastado públicamente para la edificación de viviendas y comercios. Los vecinos propusieron entonces hacerse cargo de su mantenimiento, como es hasta la fecha. La limpieza y el riego de árboles XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
es tarea comunitaria realizada en ocasiones por los propios vecinos (una de las escuelas primarias ubicada a dos calles de la plaza, tomó la iniciativa en el año 2009 de invitar a sus alumnos y vecinos a limpiar de manera conjunta la plaza), y a veces encargada a terceros tras haber sido financiada por una cuota común, aspecto que se sumó de forma relevante para elegirla como escenario de observación para la interacción pública. Apenas en marzo de 2010, una de las vecinas pudo llegar a un arreglo con el Alcalde para que enviara a un trabajador del programa de empleo temporal a hacerse cargo de la limpieza y el mantenimiento de las zonas verdes. El siguiente mapa muestra las calles aledañas a la plaza (ver Fig. 2). Como puede observarse, 811
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
ésta se inserta al interior de la zona habitacional de la Colonia Jardines de Valle, pero su ubicación cercana a 3 de las avenidas principales del Norte de la Ciudad (Avenida Universidad, Boulevard Isidro López Zertuche, Boulevard Venustiano Carranza) así como a centros educativos y comerciales de afluencia constante por parte de la población hacen de ella un lugar visitado permanentemente tanto por quienes residen en la Colonia como por quienes al acudir a alguno de los centros educativos o comerciales, la utilizan como lugar de encuentro, descanso o tránsito cotidiano. Con respecto al área de la educación, encontramos en las avenidas aledañas oficinas y la Rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila, la Preparatoria Ateneo Fuente, el Instituto Tecnológico de Saltillo, el Colegio La Paz, el Colegio Fernández Montes de Oca, la Secundaria Técnica No. 4, la Guardería La Villita, el Asilo de Ancianos, la Preparatoria Liceo Ghandi, la Universidad Española de Coahuila así como centros de capacitación en áreas de informática y artes. En torno a estos centros educativos, se ubican los servicios comerciales necesarios para su funcionamiento: papelerías, cibercafés, restaurantes, farmacias, diversos medios de comunicación (radio y prensa escrita), tiendas de conveniencia y centros comerciales (Soriana, Ciudad de París, Copel y Aurrerá), consultorios médicos, lavanderías, tiendas de regalos, gimnasios, gasolineras y billares. Adicionalmente, sobre el Boulevard Isidro López Zertuche se ubica la zona de fábricas y empresas del Grupo Industrial Saltillo, el territorio industrial que fue el primero en instalarse en Saltillo (en 1920) y que sigue en operaciones con base en dos giros: la construcción y la fundición para motores y autopartes; actualmente tiene 9,000 empleados bajo nómina (GIS, 2010). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
De forma tal, que la plaza vecinal recibe la visita de personas que se apropian de dicho espacio para diversas actividades en distintos momentos del día, como se explicará más adelante.
Fig. 2: Ubicación de la plaza en la Colonia Jardines de Valle. Durante el segundo semestre del año de 2005, comencé a visitar la plaza. Lo hice primero en distintos horarios (los que mi trabajo me permitía tener durante las horas libres del día, igual que el resto de sus usuarios), lo que me hizo observar que este espacio público era visitado y utilizado de acuerdo con la disponibilidad de tiempo con que cada grupo de usuarios contaba. Es decir, la plaza vecinal no aparecía habitada a cualquier hora del día, sino que su ocupación y apropiación correspondía a razones prácticas que complementaban las rutinas de los usuarios en otros espacios. El invierno de ese mismo año, comencé a visitarla tratando de identificar el papel que el clima jugaba sobre las actividades de apropiación, también pude identificar que las 812
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
condiciones climáticas eran determinantes en el uso de la plaza, que aparecía desierta si llovía o la temperatura ambiental era muy baja. Esta primera aproximación me permitió detectar algunas prácticas de apropiación de la plaza que eran constantes cuando el clima lo permitía: encuentros entre parejas, ejercitación con caminatas, descanso en alguna de sus bancas centrales con el fin de revisar los mensajes del celular, pequeños grupos de estudiantes de la secundaria que eran reconocibles por sus uniformes; esporádicamente, algunos niños acompañados de adultos. Resultado de esa etapa es el mapa de trabajo que presento a continuación, y que sirve de marco para la descripción y el análisis de las actividades de interacción pública en la plaza vecinal (ver Figs. 3 y 4). La plaza vecinal tiene un área aproximada de 900 metros cuadrados, distribuidos en forma de triángulo rectángulo debido a su origen como terreno intermedio entre las calles que la rodean. Actualmente su vegetación es escasa, de tipo desértico; fue plantada ahí por los vecinos, que desde entonces le dan mantenimiento con riego y trabajo de jardinería. Cuenta con pinos, ubicados en su perímetro interior, que fueron plantados en 1977, mientras que el resto del suelo es de cemento. El área que hoy ocupa formó parte hasta 1960 del terrero de desechos de una ladrillera, de forma que su suelo, a distancia de un metro de la superficie, presenta una cama casi uniforme de pedacería de rocas, cerámica y ladrillos de barro. Esta composición del suelo es la misma para toda la colonia, de forma que aunado al clima semidesértico de la ciudad, todo jardín en la zona requiere de actividades de riego permanente así como de mantenimiento de la tierra. La plaza es un área de libre acceso (no bardeada XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
o enrejada) y desde el año 2010 se han instalado ahí contenedores de basura con los colores (blanco, verde, rojo y amarillo) y el slogan del Gobierno Municipal para el periodo 2009-2010: “Saltillo eres tú”, mismo que se presenta en una mampara permanente con avisos y publicidad gubernamental por ambos lados. Los vecinos mantienen una pequeña jardinera de estilo desértico con contenedores de agua para los animales que visitan la plaza (palomas, pájaros y las mascotas) y el alumbrado se ubica en las entradas y el centro de la plaza (ver Figs. 3 y 4). Las prácticas de apropiación y utilización de la plaza varían por periodos muy marcados, donde el tránsito y la estancia temporal es una constante visual durante todo el año. En la plaza vecinal de la Colonia Jardines de Valle no encontramos visitas permanentes y su utilización puede agruparse en actividades correspondientes a ciclos cotidianos y estacionales.
Fig. 3: Composición espacial de la plaza vecinal en la Colonia Jardines de Valle.
Del año 2005 al 2008, llevé a cabo las actividades 813
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
de observación como usuaria de la plaza. Durante los primeros meses intenté detectar algún patrón de utilización por parte de sus usuarios, como lo había hecho en prácticas de observación de otros espacios públicos urbanos. En efecto, las prácticas cotidianas parecían estar marcadas por la toma de decisiones de sus usuarios con base en dos lógicas prácticas, a partir de las cuales simbolizaban discretamente el espacio y las relaciones que ahí tenían lugar. Estas dos lógicas generaban actividades de intercambio o distanciamiento y parecían estar marcadas por una cultura vecinal que había observado en el resto de interacciones que los vecinos mantenían entre sí en otros espacios públicos o privados: el reconocimiento que entre ellos pudiera darse a partir de su vínculo de vecindad, vínculo conformado por experiencias compartidas (luchas ante el Municipio para el mejoramiento del entorno de la Colonia, para presentar quejas por fallas en los servicios públicos o cooperar en la solución de algún desperfecto doméstico; préstamo de objetos o dinero), fiestas familiares, reuniones religiosas (el rosario a la Virgen de Guadalupe y al Dulce Corazón de María, que una vez por semana hacían las vecinas turnando la casa en que se realizaba) y ciclos de vida familiar (enfermedades, nacimientos, fallecimientos, accidentes, migración de los miembros de las familias). De modo que la interacción en el “mundo de desconocidos” al que Lyn H. Lofland (1985) se había referido como característica esencial de los espacios públicos, en la plaza aparecía cruzada por la variable de reconocimiento que los vecinos hacían unos de otros a través de sus experiencias compartidas durante sus ciclos de vida en la Colonia. Los desconocidos, entonces, no eran todos cuantos utilizaban la plaza, sino aquellos que no vivían cerca de la misma. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Esta forma de identificación creaba un ambiente claramente diferenciado en el tipo de interacción que los usuarios en turno realizaban bajo el marco de la plaza: conversaciones largas o cortas entre vecinos que se reconocían como tales (la duración de las mismas correspondía a sus intenciones de uso, compartidas o diferenciadas); “apatía cortés” (Simmel, 1903) con los usuarios cuya identidad fuera desconocida por los vecinos. La clasificación de persona a la que hace referencia Lyn H. Lofland (1998) como actividad de supervivencia y disfrute en un espacio público, la realizaban los usuarios tanto a partir de identificadores de género, edad, vestimenta (uniformes escolares o de oficina, ropa deportiva, vestimenta formal) como de las actividades realizadas en ese momento en la plaza. Sumado a esta cultura vecinal, se presentaban otras tres lógicas de apropiación del espacio público de la plaza: A. El movimiento entre los ejes exhibiciónocultamiento, aproximación-distanciamiento, como se menciona párrafos arriba. B. Los horarios y rutinas en otros espacios de prácticas sociales en la Ciudad, servían de referencia para la utilización de la plaza, esto es: la duración de estancia en este espacio público, estaba determinado por la disponibilidad de tiempo y las intenciones de uso que los individuos o grupos le asignaban a sus visitas a la plaza. C. Las condiciones climáticas marcaban pautas de apropiación y generaban en sus visitantes adaptaciones momentáneas en la utilización de los elementos materiales de la plaza.
814
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
Fig. 4: Simbología de los elementos materiales en la plaza vecinal de la Colonia Jardines de Valle. A continuación se describen las prácticas de apropiación de los elementos materiales y simbólicos de la plaza determinados por estos 4 factores que explicaban las formas de interacción social en este espacio público del año 2005 al 2008. 1.1 Cultura vecinal, ejes de visibilidad y aproximación, horarios y rutinas, condiciones climáticas Si bien las lógicas permanentes para la toma de decisiones sobre la interacción social pública en la plaza parecían ser los ejes que iban de la proximidad al distanciamiento y de la exhibición al ocultamiento así como el de la diferenciación entre el “mundo de desconocidos” (Lofland, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1985) y el mundo de los conocidos (es decir, de los vecinos de la Colonia Jardines de Valle) que hacían los visitantes a la plaza; las otras dos lógicas parecían determinar si la plaza era visitada o no por sus usuarios. Estos otros dos procesos de razonamiento para la utilización de la plaza, se referían a las rutinas de trabajo o de ocio que los usuarios tenían en otros espacios sociales, y las condiciones climáticas de cada día y estación del año. De tal modo que se pudieron detectar las siguientes 815
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
pautas de visita en ciclos donde los usuarios tomaban en cuenta condiciones de tiempo libre, por un lado; y de iluminación, lluvia, frío-calor, por otra parte. Las siguientes figuras (5, 6 y 7) muestran estos patrones de visita y utilización de acuerdo con las condiciones climáticas que, una vez en la plaza sus usuarios, generaban la “atmósfera” que
ha conceptualizado Augoyard (1979). Fig. 5: Actividades de apropiación durante la primavera en la plaza de la colonia Jardines de Valle. Los elementos materiales en la plaza aparecen en todas las estaciones del año y en los distintos momentos del día utilizados de forma estratégica
por sus usuarios, de acuerdo con las formas de aproximación o distanciamiento que desean mantener entre sí. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
816
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
Los bancos periféricos son generalmente apropiados para dos tipos de prácticas: conversación y convivencia entre parejas y pequeños corrillos de amigos, así como punto de encuentro, espera y vigilancia. Los bancos periféricos carecen de respaldo, de modo que la falta de comodidad corporal, hace que quienes esperan, vigilan a los niños o conversan, se recarguen unos sobre otros. A pesar de que los bancos son pintados con frecuencia como parte del mantenimiento de la plaza, se pueden observar los rastros de simbolización realizados por sus usuarios. El texto muestra características de relaciones amorosas mientras los trazos parecen corresponder a la escritura de los adolescentes. Otro tipo de simbolizaciones de relaciones amorosas aparecen en el cemento de la plaza, nombres e iniciales contenidas en corazones; también se presentan nombres propios, manos y huellas de zapatos deportivos, así como marcas de las ruedas de bicicleta. Con respecto a la vista desde las calles que rodean a la plaza, el centro aparece rodeado de una pequeña fila de truenos, así como de altas coníferas que bloquean la visión sobre el mismo y permiten una cierta privacidad con respecto al ritmo de la calle. Este espacio central es generalmente apropiado por grupos de niños o adolescentes que la recorren en bicicleta, patinetes y pequeños coches de juguete mientras los adultos que los acompañan esperan en los bancos interiores, donde dos personas pueden sentarse cómodamente. La interacción entre los niños y adolescentes en este espacio, es gestionada por el grupo reunido en cada ocasión y frecuentemente culmina en juegos espontáneos de futbol, carreras, persecuciones, bebeleches o competencias de saltos. A lo largo de todas las estaciones del año, la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
iluminación natural determina en gran medida el tipo de actividades y formas de apropiación en la plaza. Las bancas interiores permiten gozar de la sombra mientras el centro recibe la luz del sol. Otra área de sombra es la que se ubica bajo los árboles, aunque ésta es sólo utilizada por los niños en actividades de exploración del suelo en búsqueda de cascarones de huevo de paloma, piedras o insectos.
Fig. 6: Actividades de apropiación durante el verano en la plaza de la colonia Jardines de Valle. Fig. 7: Actividades de apropiación durante el ciclo otoño-invierno en la plaza de la colonia Jardines de Valle. 817
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
818
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
1.2 La lucha vecinal por un espacio público, verde y seguro
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
819
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
820
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
Del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: V. Los Municipios, en los términos de las leyes federales y Estatales relativas, estarán facultados para: a) Formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal; b) Participar en la creación y administración de sus reservas territoriales; c) Participar en la formulación de planes de desarrollo regional, los cuales deberán estar en concordancia con los planes generales de la materia. Cuando la Federación o los Estados elaboren proyectos de desarrollo regional deberán asegurar la participación de los municipios; d) Autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, en el ámbito de su competencia, en sus jurisdicciones territoriales; e) Intervenir en la regularización de la tenencia de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
la tierra urbana; f) Otorgar licencias y permisos para construcciones; g) Participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas y en la elaboración y aplicación de programas de ordenamiento en esta materia; h) Intervenir en la formulación y aplicación de programas de transporte público de pasajeros cuando aquellos afecten su ámbito territorial; i) Celebrar convenios para la administración y custodia de las zonas federales. En lo conducente y de conformidad a los fines señalados en el párrafo tercero del artículo 27 de esta Constitución, expedirán los reglamentos 821
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
y disposiciones necesarios.
administrativas
que
fueren
Inicio este tema con el artículo 115 de la Constitución a petición de la Dra. MZ2, vecina de la calle Huizache y promotora de la defensa de esta plaza como bien público desde 1977 junto con sus vecinos el Ing. RV (residente en la calle Maravillas) y la Anticuaria, Sra. TY (vecina de la calle Mezquite). Agrego su interpretación de este artículo: “si está en la Constitución, no entiendo porqué no nos hacen caso (Gobierno Municipal, vecinos y las empresas cuya gestión interviene en el mantenimiento de la plaza)”. La Dra. MZ se refiere a las demandas vecinales y ciudadanas que los vecinos de las tres calles que rodean a la plaza han presentado ante los gobiernos municipales en turno a lo largo de 33 años para hacer de este espacio “una máquina de oxígeno en la zona con mayor índice de cáncer en toda la ciudad” (en entrevista personal realizada el día 12 de julio de 2012). En el oficio fechado el 15 de abril que fue enviado por los vecinos al Lic. Héctor Reyes, coordinador de la Oficina de Atención Municipal, se lee lo siguiente: “Nuevamente nos estamos dirigiendo a Usted(es) los vecinos de la Colonia Jardines de Valle, situada entre las calles Maravillas, Huizache y Mezquite, para solicitarle de la manera más atenta, la reubicación del placero el Sr. UO, y la colocación en la plaza de un pequeños kiosko, esto con la finalidad de mantener un área verde y los pocos árboles que quedan vivos. Hasta la fecha no hemos tenido ninguna respuesta a 2
Esta sección de los resultados utiliza pseudónimos con el fin de proteger la identidad de los informantes. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
lo antes señalado. Le pedimos de favor se nos incluya en el programa de rehabilitación de plazas públicas. También le solicitamos patrullas a la hora de la salida de los jóvenes de la secundaria técnica #4, ya que existe la venta de drogas, vandalismo y faltas a la moral. En espera de su pronta respuesta a lo antes señalado, le reitero mi más distinguida consideración y estima”. La Dra. MZ explica el origen de estas peticiones: “Solicitamos al Alcalde Jericó (Abramo Masso; Presidente Municipal de Saltillo para el periodo 2010-2013) que nos incluyera en su programa de empleo temporal para que nos mandaran a una persona a hacerse cargo de la limpieza y el riego en la plaza. Ya nos lo mandaron, por eso ahorita está todo muy limpio; nos pintaron las bancas, y también se encarga de regar las pocas coníferas que nos quedan. Llegamos a tener hasta 30 rosales, pero se secaron todos. Se secaron también muchos pinos que habíamos sembrado y que compramos en la (Universidad Autónoma Agraria) Antonio Narro… tuvimos que priorizar, porque eran las rosas o eran esas maquinitas de oxígeno que son los árboles (…) y es que nos quedamos sin agua. Teníamos 4 tomas de agua para regar. Cuando se privatizó el servicio con Aguas de Barcelona, nos quitaron las 4. Aguas de Barcelona quitó el servicio de agua a 560 plazas en Saltillo, dijo que si queríamos agua, que la pagáramos los vecinos. Obviamente ningún vecino dijo “esta boca es mía”… yo hasta pedí cita con el 822
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
3
Sr. (el entonces director de Aguas de Saltillo como socio privado, Jesús García García) Nunca me recibió (se ríe). Les quitaron el agua a los vecinos (de las plazas vecinales), las plazas pasaron a ser semi-particulares, que ahora les tocaba a los vecinos, y les quitaron el agua. Nosotros pagamos una toma, entre tres vecinos; porque las que éramos muy unidas se fueron muriendo, se fueron a otras colonias… ahora no sabemos ni quién vive aquí, ni quién vive acá. La cuota de la toma la pagamos entre los tres vecinos y nos dividimos las actividades del riego. Ahora con Jericó acabo de conseguir un jardinero de empleo temporal, pero también le pagamos mitad nosotros, mitad el Municipio. Y lo pagamos los tres vecinos que quedamos; porque dijimos mi marido y yo ‘hasta el fin de los días’, y bueno… ya lo tomamos como misión de vida, y total…3”. “Los otros vecinos dijeron que no, que eso le tocaba al gobierno, que era su responsabilidad. ¿Y sabes cuánto tendrían que pagar los vecinos que viven en la Colonia al mes para la cuota del agua y del empleo temporal? ¡6 pesos cada uno!, pero no quieren, que están jubilados… Y con todo el respeto que le tengo a España, a Barcelona y todo, pero no deben ellos hacer eso; lo que hace Aguas de Barcelona no está bien, porque están pisando la Constitución. Es como si yo fuera a su casa y les dijera cómo administrar su agua, su
Aguas de Saltillo es la primera empresa mixta en México, es una paraestatal constituida en 2001 por el Ayuntamiento de Saltillo y el Grupo Aguas de Barcelona para la explotación y la distribución de este bien en la Ciudad. El Gobierno del Municipio cuenta con el 55% de las acciones, Aguas de Barcelona con el 45% restante. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
mandado; pues como extranjera, no estaría bien”. Esta concepción de la plaza como lugar verde y público tiene su origen en las acciones que en torno a su composición paisajística han tenido las familias que primero habitaron las calles aledañas en 1975. La Dra. MZ cuenta que los primeros vecinos, que eran parejas jóvenes con hijos pequeños, comenzaron a utilizar la plaza para reunirse en torno a un lugar seguro para la convivencia de sus hijos y se dieron a la tarea de preparar la tierra y sembrar árboles: “En 1977, ese terreno era piedra. Mi esposo y yo empezamos a hacer composta ahí, fue una labor de años. Luego vino la siembra del trueno (la planta que se ubica en el perímetro del centro de la plaza) y de coníferas. Fuimos a hablar con Flores Tapia (Gobernador de Coahuila de 1975 a 1981), nos dijo que sí nos ayudaba; nos presentó a Enrique Martínez (Alcalde de Saltillo de 1979 a 1981) que nos dijo: “yo pongo las banquetas y ustedes el mantenimiento”. Nos unimos las vecinas y hacíamos noches mexicanas ahí, cada quien sacaba sus mesas y sus sillas, hacíamos cazos para vendernos tacos entre nosotros, los señores sacaban su tequila, su cubita. Con ese dinero compramos las lámparas para la plaza, alcanzamos a poner 6. El señor que trabajaba conmigo iba a hacer la limpieza y el riego de la plaza. Luego Normita Gómez (directora de Servicios Primarios en el Municipio del año 2000 al 2002), que era amiga mía, nos ayudó mucho; nos puso 3 tomas de agua para regar, yo le iba diciendo que nos pusiera una en cada 823
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
calle y así alcanzábamos a regar muy bien. También nos puso las bancas de cemento, porque las que teníamos las destruyeron los muchachos de la secundaria; eran al principio 4 bancas, las blancas; esas las compramos junto con las lámparas”. La unión de los primeros vecinos, sobre todo de las mujeres, vino a raíz de luchar porque este terreno fuera declarado plaza pública, así como de la convivencia y organización para preparar el suelo y mantener vivos los pinos que habían sembrado. La Dra. MZ comenta que los fines de semana, los niños se entretenían cavando con palas y preparando la tierra; el riego lo hacían los propios hijos de los vecinos con cubetas llenas de agua que traían desde sus casas; por esa actividad sus padres les pagaban una cuota. Aunque la mayor parte de esas familias han migrado hacia otras ciudades y fraccionamientos urbanos, ella comenta que sus hijos y sus nietos siguen disfrutando de la plaza. Sobre la petición que se hace en el oficio a la Secretaría de Atención Ciudadana, durante la entrevista la Dra. MZ hace hincapié sobre los problemas de salud pública que identifica en la plaza: “Que ya no sé si fue bueno (poner las bancas de cemento), porque haz de cuenta que pusimos camas… (le pregunto si lo dice por los muchachos de la secundaria). Sí, por ellos. Es que no tienen información de nada. Yo traigo en mi carro los folletos (son trípticos con información sobre embarazos tempranos y métodos de planificación familiar). Tienen 10, 12 años… nadie les dice nada de los riesgos de salud a los que se exponen. Nosotros fuimos a hablar con las autoridades de la secundaria y nos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
dijeron: “de las puertas para afuera, ya no es nuestra responsabilidad”. Mira los folletos, son muy sencillos, pero es información que no tienen. Sácale copia y repártelos también cuando vengas a la plaza... Aquí hay venta de drogas, se estacionan por Maravillas y esperan a los muchachos. Ya les dijimos también en la Secundaria, pero nos contestaron lo mismo. Le hablamos a la policía, y no han venido. Están muy expuestos estos niños, y no podemos permitirlo; aunque sea folletos, pero algo hay que hacer… todo está en cómo uno les habla, a mí nunca me han dicho ninguna grosería cuando les doy los folletos o les pido que no tiren basura”. La Dra. MZ hace referencia a la problemática ecológica y de salud pública que se presenta en esta zona de la ciudad para defender la permanencia de la plaza. Su familia (esposo, hijos y nueras) es propietaria de una clínica hospitalaria a dos calles de la plaza, han trabajado en el Instituto del Seguro Social y apoyan la defensa de otras actividades cívicas relacionadas con el bienestar comunitario y la protección de la ecología. “El plástico, estos muchachos de la secundaria van tirando basura por donde van pasado. Tenemos ese problema en México, estamos inundados de basura. Tenemos el petróleo, lo mandamos a Estados Unidos y ellos no lo regresan refinado, como basura. Ya conseguimos los botes de basura, cada vecina se hace cargo de recoger la basura de cada lado… pero bueno, queda la satisfacción de estar haciendo algo por una zona verde. Yo trabajaba en el Seguro Social y ahí me di cuenta de que el mayor 824
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
índice de cáncer pulmonar en la ciudad está en estas colonias. Porque aquí los vientos son contralisios. Toda la contaminación de Monterrey, que es un cañón, se nos viene y aquí todo el corredor industrial es puro desecho, es pura contaminación. De Ramos Arizpe para acá, quiero que me digan qué área verde hay, más que la que está en el Colegio Zaragoza, una pequeña placita que es la mitad de ésta, y luego ésta… y de aquí, hasta la Alameda. La cuestión no es cerrar fábricas, porque es una fuente de trabajo. El problema es la falta de árboles. La solución no es hacerles la guerra, es sembrar árboles. La manera de combatir eso, además de otras cosas, es sembrar estas máquinas de oxígeno… y como yo no puedo hacer todo, pues tenemos un lema en la familia: ‘mis 50 metros de entorno, vamos a mejorar nuestros 50 metros alrededor’. Si así lo hacemos todos... Yo si veo a alguien tirando basura, sí le digo ‘oiga, no tire basura, por favor. Yo sí quiero mi México limpio, mi ciudad limpia… lleva niños en su carro, ¿qué ejemplo le está dando a sus hijos?’ ”. Relata que en una ocasión, una Asociación Civil presentó ante el Ayuntamiento un proyecto para instalar en la plaza una placa y un busto de la poetisa María Enriqueta Camarillo: “Entonces no teníamos agua para regar los árboles, y como ellos no se proponían para pagar esto, el Ayuntamiento dijo que no iba a poner dinero para eso, que había otras prioridades para la plaza. Por ejemplo, cuando nos quedamos sin agua; y los rosales los maltrataban los niños de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
la secundaria con balonazos, pues se secaron; además porque los rosales son muy tomadores de agua. Sí dejamos las coníferas, porque son las que echan las raíces hacia abajo, son las que podían sobrevivir con las características de este suelo y llenar de oxígeno nuestro entorno. Con toda la pena de nuestro corazón, pero hay que hacer sacrificios. Sí tenemos una cactácea, pero esas plantitas son más egoístas (se ríe), casi no nos dan oxígeno. Poner césped, sí, muy bonito; pero no te da oxígeno, que es lo que necesitamos en esta zona4”.
1.3 La lucha contra el crimen organizado en México y visibilidad de la violencia: la plaza deja de ser un espacio seguro. En diciembre de 2006 el Gobierno Federal anuncia lo que después sería bautizado como “guerra contra el crimen organizado” o “lucha contra el narcoterrorismo” y finalmente, en junio de 2010, “lucha por la seguridad pública”. Si a finales del mes de diciembre de 2006, el Presidente Calderón había enviado 6,500 tropas federales al Estado de Michoacán a terminar con el cártel de la “Familia de Michoacán”, en junio de 2010 reconocía la pérdida de 23,000 víctimas de esta estrategia militar, entre los que se contaban 59 periodistas y 900 menores de edad. Hacia el año 2009, Reporteros Sin Fronteras advertía que México era el país donde mayor riesgo de ejercer 4 La Dra. MZ explica que dado que del 2001 al 2003 no se contaba con las tomas de agua, el riego lo hacían con una manguera desde su casa, que fue insuficiente para que sobreviviera la vegetación. Esto los llevó a aumentar la superficie de cemento en el interior de la plaza.
825
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
la profesión se tenía y la Secretaria de Estado Norteamericana, Hillary Clinton, señalaba que Afganistán y México eran los países más peligrosos del mundo. A principios de 2010, el Congreso Norteamericano que veía la aprobación de la nueva Ley de Migración en Arizona –que autorizaba a los oficiales de la policía de ese estado a detener a cualquier civil que tuviera aspecto de “mexicano”, pedirle su documentación oficial y encarcelarlo para ser procesado penalmente si no presentaba un pasaporte vigente- se refería a México como un “Estado fallido”. Aunque no es materia de este trabajo de investigación hacer un análisis pormenorizado de esta problemática del México contemporáneo, las referencias anteriores sirven de contextualización para entender la transformación en las interacciones públicas vecinales que la plaza ubicada en la Colonia Jardines de Valle en Saltillo, sufrió del año 2008 al 2009. En Coahuila, fue en el año 2008 cuando los cárteles de la droga comenzaron la disputa por este territorio. La presencia pública de los “zetas” (cártel originario de Ciudad Juárez) en los espacios sociales urbanos a través de actos violentos como balaceras, secuestros e intimidación; aunado a la presencia constante del Ejército Mexicano recorriendo las calles de sus zonas de vivienda y comercio; hicieron que la población adquiriera nuevos hábitos de interacción social pública y privada. La visibilidad de cualquiera de estos grupos armados (los zetas se caracterizaban por utilizar grandes camionetas con vidrios polarizados; el Ejército patrullaba las ciudades en sus camiones de redilas, los soldados aparecían en la parte trasera uniformados y armados) había adquirido para la población civil el significado de posible balacera. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Aunada a esta presencia pública, la llegada de operaciones criminales a los hogares de las zonas de vivienda, generaron en la población una solidaridad basada en límites muy marcados entre los conocidos y los desconocidos: los conocidos (familiares y amigos cercanos) que tenían información orientadora sobre qué lugares públicos o grupos sociales eran seguros, la compartían confidencialmente. Hacia los desconocidos, el distanciamiento era permanente y se manifestaba en la omisión de saludos, de conversaciones y de miradas. Las reuniones y celebraciones se llevaban a cabo en casa (no en espacios públicos o lugares nocturnos) y la lista de invitados era controlada por quien la organizaba. Entre los jóvenes, se adquirió la costumbre de asistir a una fiesta sólo si habían sido invitados por el organizador y se tenía el pacto de no llevar consigo a nadie más que fuera desconocido para el anfitrión, porque como me comentó entonces un alumno de Facultad, ‘yo conozco a quien invito, pero ya no podría asegurar si la persona que lleve ese amigo, no anda metido con los zetas’. A finales de febrero de 2010, el Cártel de Juárez entró en Ciudad Juárez a una fiesta de estudiantes de secundaria y asesinó a 13 adolescentes. En marzo del mismo año, un enfrentamiento entre sicarios del narcotráfico y el Ejército Mexicano en una de las avenidas más concurridas de la Ciudad de Monterrey, ubicada frente al Tecnológico de Monterrey, dejó a dos estudiantes de posgrado –uno de ellos, originario de Saltillo. Becado por sus calificaciones, se había trasladado a esa ciudad a estudiar una maestríamuertos por el Ejército, que los había confundido en ese momento con narcotraficantes. Pero estos enfrentamientos entre el Ejército y los sicarios del narcotráfico en los espacios públicos urbanos de las ciudades del Norte del País, habían 826
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
comenzado –por lo menos en Saltillo- desde el año 2008; cuando habían aparecido las primeras balaceras en centros de ocio nocturno, calles vecinales y centros comerciales, así como se presentaron los primeros secuestros perpetrados por el narco, las narcomantas en las principales vías rápidas de la Ciudad (que eran colocadas en bulevares frente a las zonas universitarias) y la identificación por parte del Ejército de narcofosas en la zona conurbada de Saltillo. Hacia el año 2008, los vecinos de la Colonia Jardines de Valle comentaban: “ya sabes lo que dicen, que el narco opera en Monterrey, pero duerme en Saltillo”, refiriéndose al rumor –reconocido como hecho por una investigación publicada por la Procuraduría General de la República el 14 de julio de 2010de que los líderes de los cárteles de la droga que se disputaban esta zona del País como territorio, se habían trasladado con sus parejas e hijos para asentarse en ciudades de bajo perfil de violencia pública en el Norte, como Saltillo; y que las zonas habitacionales en las que tenían sus centros familiares y de operación, estaba en los nuevos fraccionamientos de la Ciudad, que ya contaban con una cultura vecinal de distanciamiento y no levantaban las sospechas del Ejército. Acciones de intimidación cotidiana por parte de individuos contratados por los cárteles hacia la población civil en Saltillo (llamadas de extorsión realizadas al azar a domicilios particulares a través de teléfonos celulares desde las prisiones, disputas en el tránsito vehicular de centros comerciales o vías rápidas, asaltos de coche a mano armada, visitas de extorsión a los pequeños comercios en toda la ciudad, llamadas a los centros educativos sobre amenaza de bombas y secuestros express, asaltos en las Iglesias, mensajes del narco a través de mantas urbanas o mensajes electrónicos) XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
aunado a la falta de respuesta por parte de la policía local; generaron un ambiente de precaución y distanciamiento que durante los años 2008 y 2009 marcaron nuevas pautas de apropiación en la plaza vecinal de la Colonia Jardines de Valle. Algunos enfrentamientos de amplia visibilidad en Saltillo y su zona conurbana, que tuvieron eco en medios de cobertura nacional, son los siguientes: 7 de junio de 2007: recibe jovencita un tiro en el cráneo al verse en medio de una balacera entre miembros de los cárteles del narco en un casino de Saltillo. Febrero 2008: localización de “narcofosa” en Arteaga. Encuentran 19 cuerpos de los que para diciembre de 2009 habían identificado a 5, todos ellos habían sido reportados como secuestro (“levantones”) en las ciudades de Apodaca, N.L; en la carretera Monterrey-Saltillo, y en la ciudad de Saltillo. Este último era originario del Estado de Chiapas y estudiaba una carrera de agronomía en la Ciudad. 26 de agosto de 2008: aparece la primera “narcomanta” en el puente universitario del Blvd. Venustiano Carranza con la leyenda “Aliados dejen de proteger al Chapo”. Las narcomantas son generalmente colocadas durante la madrugada, y retiradas a primeras horas del día por la Policía o el Ejército. Ésta, que fue la primera en la Ciudad, fue retirada a las 10.00 A.M. El mismo día, aparecieron narcomantas en las ciudades coahuilenses de Piedras Negras, Sabinas, Acuña, Nueva Rosita, Múzquiz y Palaú; así como en ciudades de otros estados como Monterrey y Nuevo Laredo. 10 de diciembre de 2008: Es secuestrado en un restaurante el experto en seguridad privada Félix Batista. De origen cubano-norteamericano, prestaba sus servicios para el FBI y había sido contratado como experto mediador de secuestros 827
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
por empresarios coahuilenses. 21 de marzo de 2009: aprensión en su domicilio en la Colonia San Patricio de Saltillo, del líder operador de los Zetas en Nuevo León, Sigifredo Nájera, alias “el Canicón”. Durante el operativo de la aprehensión, la zona fue cerrada por el Ejército y a los vecinos se les impidió salir de sus casas. 13 al 19 de abril de 2009: se declara estado de contingencia por la epidemia del virus AH1N1 y se suspenden clases en todos los sectores educativos a nivel nacional. 1 de mayo de 2009: La Cámara de Diputados aprueba la Ley de la Policía Federal, que avala la figura del policía encubierto “y de usuarios simulados para la prevención de delitos”, como se reportaba desde el portal del Senado de la República correspondiente a la LX Legislatura. Ahí mismo se menciona que la nueva policía además podría solicitar por escrito, previa autorización judicial, a los concesionarios, permisionarios, operadoras telefónicas y todas aquellas comercializadoras de servicios en materia de telecomunicaciones, de sistemas de comunicación vía satélite, la información con que contaran, así como la georreferenciación de los equipos de comunicación móvil en tiempo real. Podría solicitar por escrito a la autoridad judicial, la intervención de comunicaciones privadas para el cumplimiento de sus fines de prevención de los delitos y podría realizar acciones de vigilancia, identificación, monitoreo y rastreo en la Red Pública de Internet sobre sitios web con el fin de prevenir conductas delictivas. El dictamen fue elaborado por las comisiones unidas de Seguridad Pública, Gobernación y Estudios Legislativos; con opinión de la Comisión de Derechos Humanos y turnado al Ejecutivo para sus fines constitucionales” (Comunicación Social del Senado de la República). Diciembre de 2009: identifican a 5 de los 19 XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
cuerpos encontrados en la narcofosa de Arteaga. 8 de enero de 2010: Secuestro de tres periodistas del diario Zócalo, que circulaban en su vehículo por el Blvd. Carranza después de salir del periódico. Una camioneta les cerró el paso y obligaron a dos de ellos a subir a la misma. El cadáver del reportero Valentín Valdés Espinosa fue encontrado en la madrugada del día siguiente frente a un hotel con un “narcomensaje” de advertencia que no fue publicado en los medios. 19 de marzo de 2010: Fallece en Monterrey el estudiante saltillense Jorge Antonio Mercado Alonso, junto a otro compañero del posgrado que cursaban en el Tecnológico de Monterrey. Durante la madrugada, habían salido de la Institución donde habían estado estudiando y se vieron sorprendidos por un fuego cruzado entre el narco y el Ejército frente a las instalaciones del Tecnológico. Durante el verano del 2008, la actividad en la plaza disminuyó considerablemente por parte de los vecinos y sus conocidos, ya que fue durante este periodo cuando las noticias sobre la infiltración de los miembros del cártel de Juárez en diversas ciudades del Noreste del País comenzaron a difundirse tanto a través de los noticieros nacionales como entre las conversaciones de la población. Los vecinos en la Colonia Jardines de Valle comenzaron a alertarse por teléfono sobre actividades fuera de lo común en sus calles, tales como individuos solitarios sentados frente a las casas y de aspecto que ellos consideraban peligroso: “no está haciendo nada y lleva ahí sentado ya más de media hora, no lo había visto antes en la Colonia”, o bien “ya me comentaron dos vecinas que ese señor tiene varios días rondando por las calles de la Colonia; nadie lo conoce, para que tengan cuidado”. Mientras los usuarios que transitaban a pie en el perímetro de la plaza camino a otros espacios así como las parejas 828
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
que la frecuentaban siguieron apropiándose del espacio bajo las mismas prácticas, los vecinos en cambio preferían quedarse en casa o salir a otros espacios sociales en la Ciudad. Ese mismo año, según comenta la Dra. MZ, comenzó la venta de drogas a menores en la plaza: “Llegaban y se estacionaban en coches con vidrios oscuros. Un día recogimos hasta 60 jeringas. Le hablamos a la policía y fuimos con las autoridades de la Secundaria, pero lo mismo, nos dijeron: ‘de las puertas para afuera, ya no es nuestro boleto. Nosotros estamos sindicalizados con la Mtra. Elba Esther…Gordillo’. Nada. Así no se puede hacer nada. Tampoco vino la policía, ahí está en los oficios (la petición de vigilancia pública). El problema vino porque toda esa droga que iba a los Estados Unidos comenzó a quedarse aquí… entonces agarraban a los muchachos para eso (consumirla y distribuirla)”. Pero fue durante el verano del año 2009, cuando se habían presentado ya las primeras balaceras entre el Ejército y los Zetas en zonas de vivienda en la Ciudad y la redada para la aprehensión del “Canicón” había sido cubierta a nivel nacional, cuando la interacción en la plaza de la Colonia Jardines de Valle se caracterizó por el distanciamiento y el silencio entre sus usuarios. Una conversación que sostuve con la madre de uno de los vecinos, que ese verano estaba de visita en la Ciudad, ejemplifica lo anterior. Cada una hacía caminata por el perímetro de la plaza paseando a nuestros perros, que habían comenzado a seguirse y olfatearse; esto dio pie a que habláramos sobre ello e hiciéramos la caminata juntas; mientras, mis sobrinos jugaban XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
en el centro de la plaza y mi hermana los observaba desde una de las bancas. Mientras caminábamos, me contó que estaba de visita en la Ciudad y que estaba muy asustada del clima de inseguridad, que ya había recibido la llamada de extorsión (que era entonces una actividad frecuente por parte de asaltantes que se autodenominaban miembros de los Zetas) y que había estado a punto de depositarles el dinero que pedían a nombre de un sobrino de ella que lo necesitaba en los Estados Unidos; también me contó que estaba muy preocupada por su madre, que era mayor y que podía sucumbir al engaño de estos asaltantes o de cualquier otro peligro por parte de las redes del crimen organizado. No me preguntó mi nombre, ni yo el de ella. Pero había concluido: “y es que ya no se sabe ni quién pueda andar metido en esto”. La despedida mutua fue: “Dios la bendiga, cuídese mucho porque ya ve como están las cosas”. En otras circunstancias, las presentaciones se habrían ampliado a nuestros familiares presentes en ese momento en la plaza. Al cierre de este trabajo (julio 2010), las circunstancias han cambiado. La información veraz sobre las tendencias que las redes del crimen organizado en la Ciudad han ido presentando en estos dos años, ha sido dada a conocer a cuenta gotas, pero permiten que la población cuente con mayores detalles para decidir sobre el uso que del espacio público urbano desea hacer. El programa de “rehabilitación de plazas públicas”, que inició el Gobierno Municipal en marzo de este año, ha fomentado que estos lugares vuelvan a ser visitados por algunos urbanitas. Una vez ahí, los vecinos se transmiten de forma más abierta algunas recomendaciones e información sobre protección contra actos delictivos, reacciones convenientes ante balaceras, y la necesidad 829
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
de solidarizarse en acciones que prevengan la infiltración de drogas en espacios sociales de la Ciudad5. Desafortunadamente, los ataques y las intimidaciones del narco hacia la población civil continúan a la fecha (el pasado 13 de julio hicieron estallar un coche bomba en las calles del centro de Ciudad Juárez, el 17 de julio se introdujeron en una fiesta privada y asesinaron a 17 civiles en la Ciudad de Torreón, Coahuila. El jueves 15 de julio se llevó a cabo en 3 de las principales avenidas de Saltillo la persecución por tierra y aire de un grupo de narcotraficantes por parte del Ejército, que dejó a su paso dos muertos. En el ciclo escolar que finalizó en las escuelas en el verano de 2010, los alumnos saltillenses ya habían recibido instrucciones en el aula, por parte de las autoridades de sus instituciones, sobre qué hacer en caso de balaceras: tirarse al piso, cubrirse el cráneo, y rodar para escaparse). En entrevista, la Dra. MZ expresa lo que considero una conclusión compartida por la población: “Lo que quiero es que vengan a la plaza (los vecinos y los saltillenses), que se involucren en su cuidado y en todos estos problemas, que les digan a los niños que respeten y que se cuiden”. 2. La plaza, lugar en el que se catalizan los procesos sociales de la ciudad. Si bien el verbo “catalizar” -que proviene del campo de la Química y se refiere a la acción que provocan 5
En entrevista, un jardinero del programa de empleo temporal me comentaba: “los he visto en todas partes, es igual en toda la ciudad. Rondan las plazas públicas con sus mochilas… esos son los que hay que denunciar. Adentro traen la droga, la venden a los muchachos que están en las plazas o que llegan en sus carros. Yo he puesto mis denuncias, pero hay que hacerlo entregando directamente una carta anónima en la Militar. Sin firmar y sin hacerlo por teléfono, porque por teléfono está todo infiltrado. Denle la carta los militares, los municipales y los estatales no pueden hacer nada”. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
algunos elementos para acelerar los procesos de transformación en los que han sido insertadosparece una metáfora adecuada para hablar de la naturaleza de la interacción social en las plazas urbanas y de su relación con las prácticas de sociabilidad y apropiación que se presentan en otros espacios de la Ciudad, hay sin embargo un aspecto de este concepto que no concuerda con el intercambio que establecen los agentes sociales en estos sitios: mientras en una reacción química los elementos catalizadores aceleran el desarrollo de un proceso sin transformar al resto de las sustancias contenidas en la fórmula, las personas que interactúan –de forma verbal, gestual o través de un lenguaje kinestésico- en un lugar público y urbanita, generan a través de este contacto un ambiente social y paisajístico propio de las circunstancias momentáneas de esa interacción; pero que no es ajeno al contexto social, político, económico y cultural más amplio del universo material y simbólico en que se ubican. Por el contrario, esta interacción parece estar permeada de lo que acontece en otros espacios sociales y en la Ciudad en su conjunto; y formar parte de una dinámica de interrelación entre lo público y lo privado como espacios en los que se generan y discuten los fenómenos de interés común. En lo que considero que sí es adecuada la metáfora de la plaza como catalizadora de otros procesos sociales, económicos y políticos en la Ciudad, es que en ella tienen lugar formas y contenidos de interacción que generan, ponen en duda o reafirman las percepciones que sobre problemáticas diversas tienen los urbanitas como resultado de sus experiencias en otros espacios públicos, entendidos estos como lo que a la luz de los demás se constituye como realidad del tiempo y espacio en que estos se ubican. 830
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
En la plaza, en efecto, los individuos constatan la realidad social del momento de esa comunidad que lo es en tanto reunión pública instantánea (donde hay conciencia de la composición de esa mezcla paisajística y cultural) como por ser el espacio de las interacciones sociales de individuos que forman parte de otros escenarios urbanos en los que juegan roles específicos en momentos determinados y que, en su conjunto, construyen lo que la ciudad es; trasladado ahora a un espacio público dispuesto para la visibilidad –o el ocultamiento- y para la aproximación –o el distanciamiento- que en principio, está ahí para ser apropiado por ellos con fines de un intercambio social que se entiende limitado sólo por reglas de uso y tránsito, pero predeterminado por las creencias que con respecto a la convivencia pública tienen quienes ahí se encuentran reunidos. Si bien estas reglas y creencias son dinámicas y responden en gran parte a las circunstancias del encuentro momentáneo, también tienen anclajes en los discursos sociales más amplios que se presentan en la ciudad con respecto a las problemáticas contemporáneas que se generan en esa sociedad. La plaza es, en ese sentido, el escenario en que se hace visible el estado de las cosas en la sociedad; y no lo es en un sentido mágico, sino bajo la conciencia de esto por parte de sus usuarios, que son agentes de la composición y las acciones momentáneas en la plaza. De lo anterior, surge la pregunta ¿qué sucedería en un entorno urbano si la plaza –en general, como espacio para el intercambio públicodesapareciera material y socialmente?, ¿en dónde nos reconoceríamos como miembros agentes de la comunidad en que estamos parados? O bien, ¿a qué se debe la defensa férrea de los urbanitas por contar con lugares como estos, tal como lo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
demuestra la historia de la pequeña plaza vecinal de la Colonia Jardines de Valle?, ¿porqué los vecinos de una colonia en Saltillo siguen realizando las acciones necesarias para que un triángulo de 900 metros cuadrados de suelo semi-desértico siga siendo considerado como plaza pública a pesar de la indiferencia que hacia éste tienen las autoridades oficiales y otros vecinos? ¿Porqué parece existir una tendencia socialmente natural –siguiendo a la Escuela de Chicago (Park, 1925)- por establecer espacios públicos, entendidos como el sitio en que, si así lo decidimos, somos accesibles a quienes asumimos primordialmente como nuestro alter-ego urbanita en ese momento y bajo este contexto particular?, ¿a qué estamos renunciando cuando una plaza desaparece? Los investigadores de la Escuela de Manchester (Gluckman, 1945) estarían de acuerdo en que al omitir las plazas de una comunidad –lo cual es imposible como lugar de sociabilidad pública y cívica de un grupo humano-, éstas dejarían de contar con un espacio por definición neutral para dirimir sus asuntos, asimilar o negociar los cambios sociales que son inherentes a la vida urbana, expresar sus demandas y disfrutar de una convivencia que se asume momentánea y que adquiere diversos significados para sus usuarios. Diría Simmel (1903): se negaría al individuo la experiencia de la libertad del anonimato, si no fuera más que por no tener la posibilidad de asumir el rol más sencillo –pero casi siempre complejizado por el contexto en que se ubica cada plaza- de la vida urbana: ser usuario de un espacio público. 1.1 Una cultura vecinal que se ve rebasada por las circunstancias 831
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
La persona que visita la plaza vecinal de la Colonia Jardines de Valle, encontrará un terreno de 900 metros cuadrados en forma de triángulo y compuesto por un suelo en su mayoría de cemento, con 6 áreas verdes de coníferas como perímetro de su centro; verá a usuarios en diferentes vestimentas urbanas (deportivas, de oficina, de uniforme escolar, colorida en lo niños e informal en los adolescentes) haciendo uso de ese espacio en actividades que reconocerá como de descanso y entretenimiento mientras los coches y los peatones circulan permanentemente a su lado. No oirá mucho ruido, salvo las indicaciones de los niños en sus juegos, y tampoco verá grandes despliegues con demandas sociales. Incluso, dependiendo de la hora en que la visite, podrá encontrarse sin compañía en este espacio. Podría creer que es un lugar sin gran efervescencia social, pero eso sería así sólo si su residencia no estuviera en la Ciudad y, más allá, en las calles cercanas a la plaza. Este territorio que los vecinos y los urbanitas llaman plaza, a pesar de que no esté reconocida como tal en la morfología oficial de Saltillo (situación que se presenta con el resto de plazas vecinales en las distintas colonias de la Ciudad) presenta formas de intercambio que pueden ser entendidas a partir del reconocimiento de otras pautas de interacción social entre los individuos que la visitan y de los que se espera, contrario a lo que describe Lofland (1985) para otros espacios públicos, no pertenezcan a un mundo de desconocidos; por lo menos es así del año 2008 a la fecha. Esto no significa que su acceso sea negado a los urbanitas –e incluso defendido por los vecinos como espacio abierto a la recepción de todas las personas que deseen visitarla-, pero el hecho de que quienes están presentes en la plaza en un XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
momento determinado no puedan categorizarse entre sí a partir de características sencillas que los ubiquen como miembros de una comunidad que puedan reconocer, limita la aproximación verbal, gestual y kinestésica entre ellos. Esta lógica de convivencia o rechazo entre los usuarios de la plaza responde a la posibilidad de un acontecimiento violento que contemplan previamente quienes la visitan, bajo el actual temor que tiene la población norestense –y para este caso, saltillense- de verse sorprendido en medio de un fuego cruzado entre los miembros de los cárteles de la droga o de éstos con el Ejército Nacional. Si previo al despliegue público de los miembros del crimen organizado en Saltillo, esta comunidad contaba ya con una cultura de solidaridad para dar forma al territorio en que residen y que era practicada a través de actividades de encuentro vecinal, familiar y religioso; es a partir del año 2008 en que se presenta un replanteamiento por parte de los vecinos y los saltillenses sobre las formas y los contenidos de sus interacciones públicas. La diferenciación entre la convivencia en espacios privados y públicos aparece de forma marcada y se complejiza para dar respuesta a una situación nueva en las calles y en los lugares públicos urbanos (la visibilidad del crimen organizado, la publicidad mediática de la lucha contra el narco, las actividades de intimidación a la población civil por parte de los cárteles de la droga). De forma tal, que para la plaza vecinal en el periodo de 2008 a 2010, lo que ocurra en la Ciudad y en las calles de la colonia Jardines de Valle de forma previa a la visita a la plaza, determina en gran medida el tipo de interacción que se presenta en cada ocasión; aunque de forma general, de entonces a la fecha el distanciamiento físico entre los presentes en la plaza ha aumentado. 832
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
Esta complejización, además, hace flexible los límites entre la convivencia en espacios públicos y domésticos, los encuentros sociales han tenido que cambiar de escenario: de centros públicos a la casa, o de la plaza al teléfono para acordar pautas de convivencia e intercambio entre los vecinos. Si bien el temor de los vecinos y de los urbanitas por ver violada su integridad física llevó en un primer momento (de 2007 a 2009) a la desconfianza y al distanciamiento hacia el resto de usuarios en los espacios públicos, es hacia finales de 2009 en que sus usuarios han ido estableciendo nuevas estrategias para el disfrute de estos lugares: visitas en grupo, cercanía física entre los usuarios conocidos y habilidad para abandonar rápido el lugar. Un ejemplo de la forma en que esta complejización entre lo público y lo privado se presenta en zonas urbanas como la colonia Jardines de Valle, puede observarse en el siguiente hecho, que tuvo lugar en febrero de 2009 frente a una de sus calles. Por la mañana, se presentaron trabajadores de Servicios Primarios para trasladar a otra zona de la Ciudad unas palmeras ubicadas en una jardinera pequeña que hace las funciones de glorieta en el cruce de tres calles. En ese momento, uno de los vecinos salía a su trabajo, donde se desempeña como reportero en una televisora local e interpeló a los trabajadores para solicitarles que no movieran esas palmeras. Otra vecina salió para ver qué sucedía y tocó la puerta a los vecinos en las 3 calles, mientras una más los llamaba por teléfono para pedirles que se presentaran en ese momento en la glorieta con el fin de impedir que se las llevaran. Una de las vecinas que se apresuró a salir fue quien había sembrado esas plantas, que había pagado de su bolsillo 15 años atrás. Minutos más tarde, se presentaron un reportero y un fotógrafo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
del periódico para entrevistar a los vecinos y presentar la nota en la sección de Locales. Los trabajadores de Servicios Primarios recibieron de su oficina la orden de no cambiar las palmeras de lugar. Bibliografía: Aguas de Saltillo. (s.f.). Aguas de Saltillo. Empresa paramunicipal de servicios. Recuperado el 14 de julio de 2010, de http://www.aguasdesaltillo.com/ index3.htm Augoyard, Jean-François (1979). Pas a pas. Paris: Éditions du Seuil. Blumer, Herbert (1969). Symbolic Interactionism: Perspective and Method. Berkeley: University of California Press. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (s.f.). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Comisión de Derechos Humanos. Recuperado el 14 de julio de 2010, de http://www. cddhcu.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/1.pdf Delgado, Manuel (2003). “Naturalismo y realismo en etnografía urbana. Cuestiones metodológicas para una antropología de las calles” en Revista Colombiana de Antropología No. XXXIX, pp. 7-39. Garfinkel, Harold (1967). Studies in Ethnomethodology. Cambridge: Polity Press GIS. (2010). Grupo Industrial Saltillo. Recuperado el 7 de julio de 2010, de http://www.gis.com.mx/ sp/index.php Gluckman, Max (1945). “The Seven Year Research Plan of the Rhodes-Livingstone Institute”, en Rhodes-Livingstone Journal, No. 4 (pp. 1-32). Gobierno Municipal de Saltillo. (2003). Plan Municipal de Desarrollo 2003 - 2005. Recuperado el 27 de mayo de 2010, de http://www.ordenjuridico. gob.mx/Estatal/COAHUILA/Municipios/Saltillo/ 833
La comunicación vecinal ante la inseguridad pública
SALPla1.pdf Gobierno Municipal de Saltillo. (2010). Plan Municipal de Desarrollo 2010 - 2013. Recuperado el 29 de mayo de 2010, de http://content.yudu. com/Library/A1nrb2/PlanMunicipaldeDesar/ resources/51.htm Goffman, Erving (1959). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu editores, S. A. ICESI, Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad, A.C. (2007). Quinta Encuesta Nacional sobre Inseguridad. Recuperado el 27 de mayo de 2010, de http://www.icesi.org.mx/documentos/ encuestas/encuestasNacionales/ENSI-5.pdf INEGI (2010). Recuperado el 25 de mayo de 2010 de http://www.inegi.org.mx/inegi/default. aspx?s=inegi&e=05 Lefèbvre, Henri (1991). The Production of Space. Oxford: Blackwell Publishers Lofland, Lyn H (1985). A world of strangers. Order and action in urban public space. EE. UU: Waveland Press, Inc. --- (1998). The Public Realm. Exploring the City´s Quintessential Social Territory. Nueva York: Aldine de Gruyter. Joseph, Isaac (1999). Retomar la ciudad. El espacio público como lugar de la acción. Colombia: Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Park, Robert Ezra (1999) [1925]. La ciudad y otros ensayos de ecología urbana. Barcelona: Ediciones del Sebal. Péttonet, C. (1982). “L’Observation flotante, l’Exemple d’un cimetière parisien” en L’Homme, XXII, oct.-déc. 1982 (pp. 37-47). Paris: L’Homme. Procuraduría General de la República de los Estados Unidos Mexicanos. www.pgr.gob.mx Senado de la República de los Estados Unidos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Mexicanos, LX Legislatura. http://comunicacion. senado.gob.mx/ Simmel, Georg (2002) [1903]. “La metrópolis y la vida mental” en Georg Simmel, Sobre la individualidad y las formas sociales, Quilmes: Universidad Nacional de Quilmes, pp. 388-402. Strauss, Anselm y Juliet Corbin (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Antioquia: Universidad de Antioquia. Webb, Eugene J., et al. (2000). Unobtrusive Measures (segunda edición). Estados Unidos: Sage Plubications, Inc.
Sobre el autor: Gabriela de la Peña Astorga. Profesora investigadora de tiempo completo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Miembro del Cuerpo Académico “Comunicación para el Desarrollo Social”. Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Maestra en Ciencias con especialidad en Comunicación por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Doctoranda en Antropología del Espacio y el Territorio por la Universidad de Barcelona.
834
Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro Evelyn Abigail Unzueta González Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Resumen: La situación actual de la enseñanza no necesita libros de investigación, investigaciones de educación, necesita propuestas educacionales para promover una comprensión de la enseñanza en términos culturales, políticos y éticos. Desarrollo de una nueva praxis educativa y comunicativa que no excluya a nadie, una pedagogía radical, cuyos planteamientos reivindican una comunicación de resistencia en las aulas y fuera de ellas, alcanzando a estudiantes y a todas las capas sociales que sufren las consecuencias de marginación y explotación. Al mismo tiempo es una invitación a educadores, trabajadores culturales, comunicadores, investigadores y teóricos culturales a construir un nuevo desafío y una política de resistencia, en un deseo de lo posible. A medida que pasa el tiempo, el mundo y sus habitantes nos encontramos en un proceso de trasformación cultural, política y material que nos coloca frente a contextos nuevos y cambiantes. Como estudiante de la Licenciatura en Educación, me gustaría analizar algunas cuestiones que considero claves en el ámbito educativo, cultural y político que inmiscuyen los procesos comunicativos en este nuevo contexto cambiante, y hablando de cambios es inevitable no tocar el tema de innovación educativa, es imprescindible dejar de lado como los lineamientos de la política educativa, se han inmiscuido cada vez mas con la educación y formas de comunicación. Los involucrados no deben confundir la propuesta pedagógica con una utopía revolucionaria , “ya que no se trata de una lucha respecto de la autoridad y la producción, sino de cambiar aquellas formas de poder económico y político que fomentan el sufrimiento y la explotación humanos” ( Giroux, 1992)
Palabras clave: Participación social, Educación, Comunicación, Política e Innovación
Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro
Introducción A medida que pasa el tiempo, el mundo y sus habitantes nos encontramos en un proceso de trasformación cultural, política y material que nos coloca frente a contextos nuevos y cambiantes. Como estudiante de la Licenciatura en Educación de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez me gustaría analizar algunas cuestiones que considero claves en el ámbito educativo, cultural y político en este nuevo contexto cambiante, y hablando de cambios es inevitable no tocar el tema de innovación educativa, es imprescindible dejar de lado como los lineamientos de la política educativa, se han inmiscuido cada vez mas con la educación, instaurándose a partir de reformas educativas, un ejemplo viviente “ el programa del modelo económico neoliberal, que domina a toda la región latinoamericana desde fines de los 80” (Zaccagnini,2002) En un discurso optimista, “pareciera que la sola enunciación de los principios transformadores y sus lógicas consecuencias benéficas para el funcionamiento del sistema, bastara para crear por si solo, las condiciones transformadoras”( Sacristan,1999) las reformas parecen terminar constituyéndose en huracanes cíclicos, dirigidos a introducir los cambios pretendidos en el funcionamiento del sistema, que observan escasos o muy fugaces efectos, ya que crean una ilusión de cambio pero producen pocas trasformaciones reales y bastante desilusión en los actores. La redefinición de lo político y lo pedagógico, en las nuevas reformas educativas, conduce a un callejón sin salida a un conflicto de intereses, que subordina los asuntos educativos a los intereses fundamentalmente políticos. Para que la educación llegara a ser, como la conocemos hoy en día, ha atravesado por una metamorfosis, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
donde sus valores, sentimientos, el perfil de los maestros y sus orientaciones fundamentales se han ido construyendo progresivamente por la sociedad y el Estado mexicano. Tomando distintos rumbos según la política educativa o la propuesta educativa de cada sexenio. En este contexto analizare la teoría educativa de Paulo Freire y Peter McLaren, buscando estrategias y herramientas para sobrevivir en el contexto educativo del siglo XXI, con una nueva praxis pedagógica aplicada en base a pedagogía radical. Situándonos en la situación actual de México y el mundo el planeta se esta acabando, se lo están acabando, nosotros lo estamos aniquilando interponiendo ante el bienestar social, bienes comunes y al planeta mismo, los intereses particulares de cada individuo o grupo de individuos, esto a causa de la falta de conciencia critica y liberadora de la que carecemos la mayoría de los individuos, consecuencia entre otras cosas de la educación bancaria con énfasis en los contenidos y la educación con énfasis en los efectos que hemos recibido a lo largo de nuestras vidas. “La enseñanza se encuentra en una etapa donde ya no necesita libros de investigación, investigaciones de educación, necesita propuestas educacionales para promover una comprensión de la enseñanza en términos culturales, políticos, comunicativos y éticos”. (McLaren, 2001:9) La necesidad de un cambio pedagógico Debemos crear un proyecto educativo que se centre en un espíritu guerrero y esperanzador, ya que lamentablemente la educación ha caído en un hoyo donde trabaja bajo la dinámica de privatizar el conocimiento producido socialmente, asociado al sistema educativo, disminuyo el espíritu guerrero y negando la necesidad de una educación valiente, 836
Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro
que dirija a los hombres hacia una nueva posición frente a los problemas de su tiempo y de su espacio por medio de la participación. La pedagogía del siglo XX, se encuentra impregnada de la política neoliberal, cada política propone por lo menos en el discurso supuestas mejoras de la situación existente, y el neoliberalismo como tal no es la excepción. Esta política neoliberal busca cumplir con sus objetivos, disminuir al máximo la intervención del estado, y en el caso de la educación, en política educativa. El neoliberalismo, considera a la educación como una institución que involucra un conjunto de intereses, y que debe acoplarse a una organización burocrática, dando respuesta al modo político y empresarial. Esto señala que la política educativa actual se encuentra sin lugar a duda, impregnada de esta ideología que con todas sus reformas ha trasformado a la educación en una mercancía, donde el principal propósito es organizar la educación para que esta pueda responder a las reglas y necesidades del mercado. Esta es una doctrina que conduce a una política educativa a un camino que responda a las políticas fundamentales del gobierno, por lo tanto todos los diseños curriculares se encuentran empapados de trasformaciones neoliberales que subordinan la educación, enfocándose a satisfacer al sector económico, no el educativo. Como futura educadora invito a todos los profesionistas, civiles, profesores e investigadores a participar en la tarea de alfabetizar socialmente, fuera de un sistema escolarizado “La educación es un arma de dos filos, de enajenación o liberación, depende del enfoque y la línea que se siga. “Solo en la educación puede nacer la verdadera sociedad humana y ningún hombre vive al margen de ella” (Freire, 2009:15) XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
El reinventar una nueva sociedad, no es tarea fácil, actualmente la educación se encuentra bajo una pedagogía hegemónica consecuencia del proyecto político neoliberal, la pedagogía se encuentra bajo la supervisión y el monitoreo de organismos internacionales, que aplican planes económicos de corte monetarista a los nuevos modelos educativos. Su principal esencia radica en una política centrada en el papel del Estadoempresario-educación, encaminados a generar una “nueva sociedad global”, fundada en el neoliberalismo. En pleno siglo XX, el mundo capitalista se encuentra satisfecho, “ las relaciones de producción internas del mercado, la explotación, la alienación, y la política salvaje de un nuevo imperialismo”(McLaren,2005:58) van viento en popa, las corporaciones y los gobiernos se encuentran en complicidad para servir a la clase dominante, subordinando a los y las individuos que no pertenecen a ella, dichas acciones se justifican bajo un falso discurso de mejoras, estas supuestas mejorías se hacen bajo el nombre de “corrección geopolítica”1 . El Estado no puede contener verdaderas mejoras para la educación, se encuentra sirviendo intereses de las grandes corporaciones, es imposible que trabajo bajo los intereses de la clase trabajadora. El papel servil del Estado, es resultado de una política de privatización de las empresas públicas, se están otorgando las responsabilidades del Estado al sector privado. La realidad cotidiana, las mejoras propuestas 1 Corrección Geopolítica: Es un proceso de acuerdo verbal con relación a la internacionalización de las ganancias con el interes de estabilizar los mercados locales y nacionales, mientras se pasan por alto deliberadamente los beneficios de los recursos desiguales que favorecen la clase dominante a nivel mundial. 837
Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro
por la “modernidad” solo han traído beneficios a los que cada vez son menos y mas ricos, y la mayoría la ha sumergido en una situación de marginación social. “La organización mundial, no permite a los países pobres priorizar la lucha contra la pobreza sobre las crecientes exportaciones, o escoger un camino para el desarrollo que sirva como progreso para los intereses básicos de sus habitantes.”(McLaren, 2005:63) “El modelo educativo que promueve el Banco Mundial, es considerado por muchos investigadores como inadecuado para México, no solo porque concibe literalmente la prioridad de la educación básica, sobre la educación superior, sino sobre todo porque atienden principalmente a la productividad inmediata del gasto educativo.”(Latapi:22) El Banco Mundial se ha convertido en un agente importante en las decisiones de educación. Lo anterior dificulta la practica educativa, sin embargo los educadores de a pedagogía critica, aun no han intentado ubicar la crisis actual de la educación dentro de la lucha histórica entre el capital y el trabajo. La mayor parte del trabajo de la pedagogía critica, se ha centrado en analizar y criticar el sistema educativo, proponiendo innovaciones pedagógicas que aun no llegan a la praxis educativa en México. La pedagogía radical, al igual que Marx, sostiene que es fundamental que los profesores reconozcan las contradicciones de la educación gratis y universal en la sociedad, cuestionando sus principios y analizándola para que esta pueda llegar a ser igualitaria para todas las clases sociales. La visión de la educación revolucionaria consiste en enseñar a los educandos como su aprendizaje se relaciona histórico, cultural e institucionalmente con las políticas económicas y de consumo.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
El proyecto educativo Es necesario trabajar en una propuesta educativa, que esta inmersa en lo cultural, entendiendo por cultura según María del Carmen Maimone, “ conjunto dinámico y complejo, construido por un modo del ver el mundo y un modo de operar en el, que identifica a un grupo social y le permite accionar en un espacio concreto y en un momento determinado, de acuerdo con una lógica especifica, dando a la vez un sentido histórico a ese accionar, al ubicarlo en un proceso global que lo abarca y en el que adquiere coherencia”. Basándome en esta definición el proyecto educativo busca construir una nueva forma de ver el mundo y de operar en el, que esa trasformación sociocultural, sea la que identifique al proyecto y a sus actores, favoreciendo la acción de los mismos en un espacio y momento determinado que será la pedagogía social o popular en el siglo XXI, tomando en cuenta para esta acción la lógica del proceso de globalización, siendo esta misma la que le de coherencia a nuestra practica educativa. Este proyecto tiene como finalidad contrarrestar a la educación bancaria y a la pedagogía de las clases dominantes, con una pedagogía critica, libertadora y revolucionaria, que permita a los individuos crear su propia conciencia, no asimilar conciencias ya determinadas e impuestas arbitrariamente en un currículo oculto. “La educación libertadora es incompatible con una pedagogía que, de manera consciente o mistificada ha sido practica de la dominación”. (Freire, 2006) Se pretende alfabetizar a un grupo pequeño de personas, 6 o 10 para que estas a su vez puedan alfabetizar a mas individuos utilizando como recursos círculos de lectura tomando como base la practica de la palabra generadora que 838
Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro
propone Paulo Freire, postulando a la educación como practica de la libertad, fomentando en los individuos una conciencia de su participación en la historia. Freire sostiene que su propuesta educativa fue enriquecida con la lectura y reflexión de Piaget, Dewey entre otros. Los inicios de la pedagogía critica, se enmarcan dentro de un Movimiento de Cultura Popular, donde maestros, ciudadanos y trabajadores participaban en círculos de cultura, discutiendo problemas significativos para ellos, planteándolos en un contexto real, analizando que genera esos problemas y planteando posibles soluciones con objetivos reales. Por ejemplo: · COMIDA Aspectos para la discusión: - Desnutrición - Hambre, del plano local al nacional - Mortalidad relacionada con alimentación · SALARIO Aspectos para la discusión: -Plano económico -Situación del hombre -Remuneración del trabajo: trabajo asalariado y no asalariado -Salario mínimo · GOBIERNO Aspectos para la discusión: Plano social -El poder político -El papel del pueblo en la organización del poder -Participación popular · PROFESION Aspectos para la discusión: Plano social -El problema de la empresa -Clases sociales y movilidad socialización - Sindicalismo y huelga XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Atreves de la discusión y análisis de las palabras generadoras, ya no se busca informar a los alumnos o ciudadanos el conocimiento, sino formar y dirigir a las personas a un análisis personal de un contexto global, conduciéndolos a generar su propio conocimiento y así llegar a trasformar su realidad, en una realidad más confortable. En el proceso educativo de esta propuesta, los hombres mismos se educan entre si, se plantea una relación educador, educandoeducando educador. Las acciones El proyecto esta planteado con una esencia comunitaria y fuera del sistema escolar, ya que “el Sistema escolar de cualquier sociedad es reflejo fiel, de la política e ideología de los grupos gobernantes o de los partidos políticos en el poder” (Gutierrez, 2008) se pondrá en marcha excluyendo al aparato educativo. Se busca resolver la problemática de una forma amplia y profunda, con un estilo sencillo pero no simplista, basándose en la teoría social y en la práctica critica.
Objetivo general Se pretende fomentar, dar a conocer y “enseñar” con una pedagogía, no para los individuos sino de los individuos a nivel comunidad, colocando a los sujetos en condiciones de replantearse críticamente las palabras de su mundo para, que en el momento debido conozcan y expresen su propia palabra y así asumir lucidamente su condición humana. Objetivos específicos *Fomentar en la población objetivo la 839
Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro
conciencia propia. *Que los individuos logren descubrirse, y conquistarse reflexivamente como sujetos de su propio destino histórico. *Crear círculos de lectura en distintos lugares de la ciudad. *Organizar los educandos y educadores eventos culturales, que tengan como base la pedagogía critica, promoviendo con esto, el proyecto a mas individuos de nuestra sociedad. *Formar una red educativa en Ciudad Juárez o en cualquier ciudad que se lleve a la practica, fomentando la expansión de la alfabetización social. La magnitud de la problemática es considerable, pensando en la funcionalidad del proyecto este parte de una población pequeña, no descartando su amplitud futura según los resultados obtenidos. Esta dirigido a todos los ciudadanos, de cualquier nivel escolarizado, incluyendo a los marginados que carecen de alguna educación formal escolarizada. La edad recomendada son todas las edades, no se excluirá a ningún individuo que se quiera incorporar al proyecto. Se crearan círculos de lectura en una colonia en un parque, cuyos contenidos temáticos tengan una esencia de la pedagogía crítica contribuyendo a la interacción socio-política y cultural de los individuos. Va a todos aquellos que no estudian, los que estudian y a los interesados en el bienestar común de los seres vivos, a los que quieran contribuir a un cambio social fundamentado en una pedagogía XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
revolucionaria. Es un proyecto que se fundamenta en la inmersión crítica de la historia, atreves de la relación dialéctica entre teoría y práctica en el ámbito de la educación y nuestro contexto social, incluyendo a los maestros, intelectuales, padres de familia y sectores oprimidos. Busca defender la necesidad del desarrollo de una pedagogía crítica en la formación de los individuos. La justicia social y la comprensión del mundo social, incluyendo todas aquellas ideologías que impiden que avancemos hacia una sociedad más justa y equitativa. Desde una perspectiva crítica el propósito de la educación es formar a los niños, jóvenes y adultos para cambiar o trasformar la sociedad en un lugar mas justo y equitativo pretende liberar a los seres humanos de todas aquellas ideologías que enmascaran, deforman y distorsionan la comprensión del mundo en el que vivimos. Uno de los principales pilares de la educación es aprender a convivir, y para esto son necesarias ciertas cualidades entre ellas el saber comunicarse, una convivencia en paz no es posible cuando existen diferencias abrumadoras, tanto en los bienes materiales como en las desigualdades que se suscitan entre personas. No debemos confundir esta propuesta pedagógica con una utopía revolucionaria , ya “ que no se trata de una lucha respecto de la autoridad y la producción, sino de cambiar aquellas formas de poder económico y político que fomentan el sufrimiento y la explotación humanos”(Giroux,1993) utilizando como arma principal la educación, quien educa al pueblo tiene el poder, y la esencia será que el pueblo eduque al pueblo, este es quien tendrá que transformar la practica educativa en un bien común, de todos y para todos. “Nadie educa a nadie, nadie se educa solo, los hombres mismos se educan en 840
Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro
comunión”(Freire,2009) encaminándonos a crear “Un mundo donde quepan muchos mundos”( Ejercito Zapatista de Liberación Nacional). No solo buscar un cambio social, sino informarnos, conocer y entender nuestra realidad para que esto empuje a un cambio. El proyecto busca formar parte de todos aquellos que representan una esperanza por que “la realidad no es así, esta así”(Freire) Este es el principal motivo por el cual considero necesario un proyecto comunitario de apoyo a la sociedad en general, que nos permita aprender y conocer más nuestra historia para así poder transformarla. Este proyecto busca formar parte de todos aquellos que representan una esperanza por que la realidad no es así, esta así. Este es el principal motivo por el cual considero necesario un proyecto comunitario de apoyo a la sociedad en general, que nos permita aprender y conocer más nuestra historia para así poder transformarla. Constituye una pequeña minoría dentro de la comunidad académica y la enseñanza publica, razón por la cual se pensó en su realización. Hay que destacar que la pedagogía critica es tan revolucionaria como los primeros propósitos de los autores de la declaración de la independencia, dado que la historia esta fundamentalmente abierta al cambio, la liberación es una meta autentica y puede alumbrar un mundo por completo diferente. Las áreas de intervención del proyecto es la sociedad. se encuentra planteado fuera del “Sistema educativo formal” es por que su objetivo principal es educar, enseñar y crear una nueva forma de aprender, conocer y reflexionar con una pedagogía critica liberadora y revolucionaria, que no estará aceptada por las políticas educativas de nuestro sistema educativo. “Ninguna sociedad se organiza a partir de la previa existencia de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
un sistema educativo, al que cabria la tarea de concretar un cierto perfil o tipo de ser humano que, a continuación, pondría a la sociedad en marcha. Por lo contrario, el sistema educativo se hace y se rehace en el seno mismo de la experiencia practica de una sociedad”. (McLaren, 2004) El proceso En primera instancia del proyecto se lanzara una convocatoria a formar parte del mismo, esta estará dirigida a maestros, estudiantes universitarios e intelectuales, relacionados y conocedores de la pedagogía critica, que serán los instructores de los círculos de lectura. Todos estos serán voluntarios, se toma esta medida debido a que muchos educadores, fieles a su concepción éticoprofesional, rechazan la idea de interdependencia de política y pedagogía, sin embargo es aquí donde se encuentra la explicación a los limites de la educación, y su crisis permanente. Una vez teniendo el equipo de trabajo, se lanzara una segunda convocatoria, dirigida a la sociedad en general, haciendo hincapié el los principios básicos del proyecto. La promoción realizara en la colonia seleccionada para implementar el proyecto con carteles, volanteo, e invitación de casa en casa diciéndoles a los ciudadanos los fundamentos del proyecto. Se utilizaran 6 meses para la difusión, misma que se encontrara financiada por el equipo de trabajo voluntario interesado en el impulso del proyecto. La magnitud del problema, es gigantesca ya que la falta de conciencia propia en los individuos esta palpable tan solo con voltear a lado derecho o izquierdo de nuestra ubicación. El problema principal es la implantación abrumadora de conciencias previamente creadas, 841
Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro
a los seres humanos. Esto es por medio de la escuela, que crea rebaños para pastores en lugar de pastores para rebaños como no lo hacen suponer, nos educan para obedecer y asimilar lo que nos dicen, jamás nos educan para entender y analizar nuestro contexto histórico. El proyecto busca cambiar esa educación, y replantear la forma de aprender, cuya finalidad principal es que los individuos se creen una conciencia propia, fomentar un cambio social por medio del conocimiento y el aprendizaje. Para poner en marcha este proyecto se cuenta con los recursos necesarios, ya que contamos con los fundamentos teóricos de Paulo Freire, Peter McLaren, Bordieu entre otros dedicados a la pedagogía social cuyos planteamientos sobre pedagogía critica, analizan críticamente el postmodernismo, las consecuencias de la globalización y el imperialismo. Propone una pedagogía de resistencia, en el aula y fuera de ella, que abarque a estudiantes, representantes de la clase obrera y a todas las capas sociales que sufren marginación y explotación, para reinventar colectivamente una nueva sociedad. (McLaren, 2001) La propuesta se encuentra fundamentada, no esta creada subjetivamente, sus planteamientos analizan críticamente a las secuencias planteadas de la razón de ser de la educación bancaria, planteando una nueva pedagogía de la resistencia fuera del aula, que abarque estudiantes, obrero y todas las capas sociales. La propuesta esta abierta a muchas posibilidades de futuro, es un llamamiento a inventar colectivamente las condiciones de una nueva vida en sociedad. La población afectada somos todos los individuos que somos victimas de las consecuencias de la enajenación y bombardeó XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de la globalización. Pero debido a la magnitud del problema el proyecto solo se encuentra postulado a nivel municipal, no descartando su crecimiento a futuro. Los actores relevantes del problema no los podemos cambiar, pero si podemos modificar la forma de aprender, las condiciones ya están dadas, tenemos que modificarlas. Objetivos realistas Los recursos con los que se cuentan para realizar el proyecto se dividen en humanos, económicos y sociales. En cuanto a recursos humanos, se cuenta con el apoyo necesario, ya que existen muchas personas interesadas en la pedagogía crítica y en darle auge a la misma. Además de la existencia de grupos comunitarios interesados en fomentar una conciencia social, que están dispuestos a participar en el proyecto y el impulso de este. En cuanto a recursos económicos, se esta limitado ya que el único financiamiento que tendrá el proyecto, será el financiamiento de los participantes voluntarios de este. (Maestros, padres de familia, intelectuales, obreros, etc.). Los recursos económicos son pocos, sin embargo la exigencia del proyecto no demanda muchos recursos económicos. Lo que se tendrá que patrocinar, serán libros, y textos que serán analizados en los círculos de lectura y cultura, por otro lado los medios monetarios para la difusión (volanteo, carteles, etc.). Considerando la baja demanda de económica será más viable la realización del proyecto alcanzando los objetivos. Objetivos medibles En los objetivos medibles para la funcionalidad del 842
Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro
proyecto están considerados. *El numero de visitas recibidas a partir del comienzo del proyecto. *La constancia de los asistentes. *El nivel de análisis alcanzado por los asistentes y los tutores. *El crecimiento de los círculos de lectura. Conclusiones y recomendaciones Tomando en cuenta la historia política -sociopolítica de la educación en este siglo se encuentra ligada a intereses económicos. La educación debe ser humanista, esto es porque es fundamental en el desarrollo humano, tal proceso se ve deshumanizado cuando la educación apoya a los intereses del capital. Planteando la pedagogía critica en el contexto político del siglo XX, pareciera que no tiene futuro, sin embargo Freire define su propuesta educativa como utópica, no en lo irrealizable, sino en lo que se va realizando con la practica, menciona que la Utopía es compromiso histórico. En el texto que se cita a continuación, se ilustra la dirección que se debe tomar para seguir el camino practico de la pedagogía revolucionaria: “ La utopía revolucionaria tiende a ser dinámica antes que estática; tiende a la vida antes que a la muerte; al futuro, como un desafía para la creatividad humana, antes que como una repetición del presente; al amor como liberación de sujetos, antes que como posesión patológica; a la emoción de la vida antes que la las puras XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
abstracciones; a vivir conjuntamente en armonía, antes que gregariamente; al dialogo antes que al mutismo; a la praxis antes que a la ley y al orden; a hombres que se organizan reflexivamente para la acción, antes que a hombres organizados para la pasividad; al lenguaje creador y comunicativo, antes que a signos prescriptivos; a desafíos reflexivos, antes que a eslóganes domesticadores; u a valores que se viven antes que a mitos impuestos”(Freire,2007:85) Siguiendo la utopía educativa de la pedagogía critica, entonces esta si tiene futuro, solo se debe ser muy cuidadosos en su practica, esto implica reflexión y acción, esta educación no se debe confundir con mera practica activista, esta es una pedagogía de liberación, “es mejor ser objetivos y constantes que portar una mascara de guerreros”2, no se tiene otra pretensión que vivir bien y ser felices, utilizando como medio el arma mas poderosa que poseemos los seres humanos, el intelecto. “Ante nosotros, todavía sin historia, el siglo XXI nos desafía a recuperar la utopía de un pensamiento pedagógico latinoamericano” Anexos En realidad existen muchas posturas pedagógicas pero según Díaz Bordenave (1976), señala que esta se puede agrupar en tres modelos fundamentales que se presentan a continuación; Modelos exógenos,... 1. Educación que pone énfasis en los contenidos. en los efectos.
2. Educación que pone énfasis
(Educando= objeto) Modelos Endógeno..3. Educación que pone
2 Boca Floja. Grupo de Hip Hop urbano, cuyas temáticas giran alrededor de problemáticas sociales y vivencias cotidianas. Canción “ Somos”
843
Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro
énfasis en los contenidos.
plantados fuera del educando; toma al alumno como objeto, son externos a el, y el endógeno, parte del educando; toma al alumno como sujeto. En el siguiente cuadro se explica más específicamente en que consiste cada modelo educativo.
Los primeros son exógenos, por que están
La practica docente, gira entorno a estos tres
(Educando = sujeto)
modelos pedagógicos. El comentario final es que la educación, la sociedad, la cultura y la política se encuentran ligadas y ninguna es posible sin la existencia de la otra, eso es lo que creo la subjetividad de su significado.
.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
844
Cultura, identidad y subjetividad/pedagogía y política conforme al futuro
Referencias documentales Freire Paulo.(2006)Pedagogía del oprimido. México. Ed. Siglo XXI. Freire Paulo.(2009) La educación como practica de la libertad, Ed. Siglo XXI, 2009. Freire Paulo. (2007)Pedagogía de la esperanza. México. Ed. Siglo XXI. Giroux, Henry. (1992). Teoría y resistencia en educación. México: Siglo XXI. Gutiérrez Francisco. (2008) Educación como praxis política. México. Ed. Siglo XXI. Kaplún, Javier. (1987) El comunicador popular. Culturas juveniles y educación: pedagogía crítica, estudios culturales e investigación participativa .Los jóvenes: múltiples miradas, UNC. 10pp. Latapi Pablo. Un siglo de Educación en México. Biblioteca Mexicana. México. McLaren Peter. (2001)La vida en las escuelas, fundamentos de Pedagogía critica. Ed. Siglo XX. México. McLaren, Peter.(2005) La enseñanza contra el capitalismo global y el Nuevo Imperialismo, Una pedagogía Critica. México. Ed. PROA. McLaren, Peter (2004) Pedagogía y Praxis en la era del Imperio. Hacia un nuevo humanismo. México. Ed. popular Sacristán G, José. (1999)Políticas y prácticas culturales en las escuelas: los abismos de la etapa postmoderna, en: Revista Electrónica Heuresis, volumen 2, http://www2.uca.es/HEURESIS/ heuresis99/v2n1.html (julio de 2000) Zaaccagnini Mario. (2002) Reformas educativas: espejismos de innovación. Universidad Nacional de Mar del Plata. Revista Iberoamericana de Educación.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Sobre el autor: Evelyn Abigail Unzueta González. 8 vo. Semestre de la Licenciatura en Educación Área terminal: Educación comunitaria. Intercambio académico: Un semestre de la Lic. En Pedagogía en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México, con promedio de 9.6 Verano de Investigación 2010 en la UV (Universidad Veracruzana) estudio de cultura, identidad y subjetividad, analizando nuevas formas de comunicar y educar socialmente fuera de un sistema escolarizado.
845
Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México
Caso: Colegio Inter Canadiense de Puebla LCC. Rosa Angélica Martínez Téllez LCC. Jesús Roberto Sánchez Reina Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Resumen: A casi cumplirse el centenario de la revolución y el bicentenario del inicio de la
independencia, la historia del México actual se representa en su cultura y los elementos que la configuran: valores, creencias, costumbres, tradiciones, etc. La práctica de los valores cívicos ha sido fundamental en la construcción de la herencia cultural para las futuras generaciones. La comunicación, la clave para mediar la transición, transmisión y fortalecimiento de dicho proceso. Es a partir de lo anterior que este proyecto se plantea como objetivo conocer la percepción actual de valores e ideales –de revolución e independencia- que tienen los jóvenes estudiantes de secundaria del Colegio Inter Canadiense de Puebla. El enfoque metodológico que utiliza es un enfoque mixto, el cual se divide en etapas de estudio. La que se presenta a continuación corresponde a la primera parte; esta es un estudio cuantitativo basado en una encuesta likert de 17 ítems y 8 preguntas abiertas las cuales describen la percepción, práctica y convivencia de valores cívicos por parte de los alumnos del colegio. Entre los principales hallazgos se encontró que existen tres valores clave para describir a la sociedad actual: libertad, democracia y justicia. No obstante, los alumnos afirman tener poca credibilidad en las instituciones que los fomentan. Por otro lado, los encuestados argumentan que el contexto y los medios de comunicación influyen en la percepción de estos ideales. Finalmente, los alumnos también consideran que pueden participar en acciones que fomenten los valores, las cuales afirman deben estar dirigidas a los distintos grupos que forman la escuela, ser creativas y didácticas. Palabras claves: Comunicación, educación, valores cívicos, movimientos sociales, medios de comunicación.
Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México
Introducción El centenario de la revolución y el bicentenario de la independencia son festejos de carácter cívico y orgullo nacional para los mexicanos. La herencia que tenemos de estos movimientos sociales, se representa en valores como la libertad, la democracia y la soberanía. En la época actual, ante un clima de violencia, desempleos y falta de credibilidad al gobierno, los contenidos mediáticos predominan y dominan parte importante de la opinión pública. Así, los medios de comunicación masiva, a través de sus líderes de opinión, se han encargado de trasmitir, informar y erigir la celebración del Bicentenario. Ante esta situación, se ha considerado prudente desarrollar el siguiente proyecto de investigación y acción que retoma el papel de los medios de comunicación en contenidos educativos, cívicos y sociales, desde una perspectiva alterna a la masividad. El siguiente es un trabajo multidisciplinar desarrollado dentro del Colegio Inter Canadiense de Puebla (CIC) y considera el análisis de la percepción de los valores cívicos, heredados a lo largo de la historia de México. Este proyecto cuenta con el apoyo de las materias de Historia Universal y Formación Cívica y Ética, para cuestionarnos sobre la percepción que tienen los adolescentes sobre los valores cívicos a 200 años de la participación de nuestros héroes nacionales para adquirir una sociedad libre, con un sistema político democrático. Los aspectos que se evaluaron fueron el grado de conocimiento de las luchas de independencia, símbolos y autores, evaluación de la participación, práctica y transmisión de dichos valores, así como la percepción de los valores cívicos e instituciones que los representan. El estudio se aplicó a los alumnos de segundo grado de secundaria. Posterior al diagnóstico, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
los resultados nos conllevan al diseño de un programa de comunicación para la educación y fortalecimiento de los valores cívicos dentro de la escuela. Comunicación y educación Las formas a través de los cuales, los alumnos comprenden e interactúan en la sociedad, son la comunicación y la educación; es por ello que es importante analizar la relación que tienen ambos términos. El concepto de comunicación está asociado a diferentes significados y funciones. Etimológicamente, la palabra comunicación proviene del latín communis, que significa común. La comunicación es la acción de comunicar que a su vez proviene del latín, communicare. Por su parte, la palabra “educación”, proviene del latín educare que significa: “guiar”, “conducir” o “educare”, “formar” e “instruir”. La combinación de los términos educación y comunicación da como resultados el concepto de educomunicación, descrito en la revista de Indymedia (2005) como la alusión a un cruce de dos campos de indagación y producción de conocimientos -la educación y la comunicaciónlos cuales encuentran familiaridad y se alimentan mutuamente, no sólo a partir de las metodologías desarrolladas sino en cuanto a las potencialidades de intervención social que proponen. La enseñanza, parte de la educación, exige la competencia de la comunicación, ya que sin esta última no puede darse la primera, por lo cual, la relación comunicación y educación es una constante histórica (Torres 1999); esto significa que la educación necesita de la comunicación para que se realice el proceso de la enseñanza-aprendizaje. 847
Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México
Así, ambos conceptos dependen mutuamente para generar procesos cognitivos y conductuales que impacten en la adquisición de conocimientos y generen comportamientos reflexivos orientados a una tarea o meta de aprendizaje. Con el propósito de diseñar procesos de enseñanza-aprendizaje eficientes, basados en modelos educativos participativos, colaborativos y reflexivos, la Dirección General de Desarrollo Curricular, perteneciente a la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, realizó una serie de modificaciones en el plan de estudios para la educación secundaria en el año 2006, esto con la finalidad de obtener una formación básica de calidad. Las modificaciones hechas buscan entre otros objetivos que los cursos de Historia I y II, en segundo y tercer grados, respectivamente, permitan al alumno avanzar en el desarrollo de las nociones de espacio y tiempo históricos, ejercitarse en la búsqueda de información con sentido crítico y reflexionar sobre los sucesos y procesos del pasado que han conformado las sociedades actuales. Por otro lado, la asignatura Formación Cívica y Ética brinda a los alumnos la oportunidad de utilizar elementos del contexto espacial y temporal para analizar procesos de diferente magnitud relativos a la convivencia, así como la posibilidad de adoptar una perspectiva personal sobre los mismos e identificar compromisos éticos que les competen como adolescentes.
una educación bancaria como lo descrito Freire (1970). A continuación se presenta los modelos de educación/comunicación que categoriza Mario Kaplún con la descripción de cada uno de ellos con el objetivo de identificar los modelos que se utilizan en el CIC.
La comunicación es la herramienta a través de la cual se da el proceso enseñanza-aprendizaje, pero depende de los modelos de educación y comunicación que se utilicen para que los conocimientos sean significativos o sean parte de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
848
Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México
El modelo unidireccional se basa en la siguiente estructura, un emisor a unos oyentes, no se realiza la retroalimentación, los alumnos se evalúan con la capacidad que tengan de repetir lo que el emisor les transmitió, el objetivo es memorizar información, la posición del profesor debe ser siempre al frente mostrando su figura de poder, los alumnos son vistos como objetos para depositar información, del lado opuesto tenemos el modelo vertical que considera a los alumnos como sujetos de educación, exige la participación XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de alumnos activos, el proceso de aprendizaje se visualiza como un proceso activo de construcción donde se recrea el conocimiento, lo que le permite a los alumnos involucrarse en una red social de interacciones, para posteriormente entrar en la dinámica de la comunicación dialógica, donde todos los participantes hacen la función de emisor, receptor y viceversa.
849
Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México
En algunas materias por su contenido temático podemos relacionarlas con el proceso de memorización de personajes y fechas como es el caso de historia, modelo unidireccional, los alumnos se quejan de que es una clase poco atractiva, Cantillo hace referencia de la verdadera comunicación no se lleva a cabo por un emisor que habla y un receptor que escucha, sino cuando dos o más seres o comunidades humanas intercambian y comparten experiencias, conocimientos, sentimientos. Es a través de ese proceso de intercambio como los seres humanos establecen relaciones entre sí, y pasan de la existencia individual aislada a la existencia social comunitaria; el proceso de intercambio que maneja la autora es la comunicación, al ser seres sociales debemos de vivir en constantes grupos como la familia, la escuela, la comunidad, es el proceso de comunicación donde se transmiten las reglas comúnmente aceptadas para vivir en armonía dentro de la sociedad aquí recae la importancia de la dupla comunicación/educación respecto a los valores cívicos en la formación de ciudadanos como es el caso de los alumnos del CIC.
Valores cívicos, información y comunicación. De acuerdo con Cuervo y cols. (2009), la educación secundaria es una importante etapa de la vida en la que ocurren muchos cambios físicos, cognitivos, emocionales y sociales en sus estudiantes. Así, estos mismos autores consideran la importancia que tiene para el educador saber, conocer y comprender los entornos sociales bajo los cuales los educandos se desarrollan. Bajo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
esta perspectiva, es que reformas al sistema de educación secundaria en México se han llevado a cabo. La Reforma Educativa a la Educación Secundaria (RES2006) plantea la importancia que tiene desarrollar modelos educativos sustentados en la participación, el trabajo colaborativo, la convivencia y desarrollo de competencias que estimulen, integren y ejecuten los conocimientos adquiridos en el salón de clases. De esta manera, se habla de la necesaria vinculación entre áreas de enseñanza con el propósito de integrar y generar aprendizajes significativos para la aplicación en la vida diaria. Esta misma reforma (RES2006) señala que el estudio de las ciencias debe estar encaminado a que los estudiantes consoliden una formación científica básica que les permita comprender; reflexionar; tener curiosidad, crítica y escepticismo; investigar; opinar; decidir y actuar. Esto pretende, en otras palabras, cambiar el estatuto tradicional del estudiante –sujeto pasivo, poco reflexivo-; orientarlo hacia modelos educativos preocupados en desarrollar sus habilidades y capacidades para aprender y explorar su entorno cognitivo, emotivo y social. Si embargo una realidad y constante que preocupa y se ha vuelto de interés para muchos escépticos y críticos de la Reforma, es la forma en que los profesores administran, organizan y diseñan la currícula y metodología de enseñanza-aprendizaje. Pues si bien, estos han sido capacitados en los últimos años en sobre cómo utilizar/aplicar la reforma, sigue estando presente dentro de la educación secundaria la enseñanza basada 850
Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México
exclusivamente en modelos unidireccionales y que desde una perspectiva teórica podemos relacionar con el almacenamiento de información sin comprensión alguna, lo que Freire, P. (1970) llamó una –Educación Bancaria-. Alguna de esas clases, son las relacionadas con la enseñanza de las ciencias sociales: Historia, Geografía, y Formación Cívica y Ética, materias a las que nunca se les da la misma importancia que la dada a Ciencias Exactas o Español. Las clases de ciencias sociales, por tradición, se han vinculado más con modelos de educación difusionistas que buscan entre otras cosas que los alumnos memoricen fechas, héroes, autores, etc… resultando así materias muy tediosas y que desafortunadamente quedan fuera de la vinculación que supone la RES 2006. Por su parte, la materia de educación cívica y ética, ha sido más relacionada con la enseñanza y práctica de valores; que aunque se enseñen y memoricen, tal como el nombre de los héroes de la independencia, las tablas de multiplicar y los elementos de la tabla periódica, su “memorización” no garantiza la práctica e incidencia real en la sociedad. Los modelos de comunicación unidireccional, los sistemas políticos, económicos y las nuevas tecnologías fomentan la apatía hacia los sucesos históricos y los valores cívicos, la gaceta universitaria escrita por Liliana Díaz Sevilla y Cristina Félix, “En México y en el mundo, cada vez es más notoria la pérdida de valores cívicos y éticos entre los jóvenes, sobre todo por el proceso de globalización económica y el poder que tienen los medios de información en este sector”. Los jóvenes están expuestos a una gran diversidad de información que proviene de diferentes partes XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
del mundo, lo que permite que se interesen más por culturas extranjeras que por la propia lo que debilita nuestra cultura y sus manifestaciones al adquirir las ajenas. Las escuelas en México, para fomentar los valores cívicos realizan actividades cívicas en fechas conmemorativas como los honores a la bandera. También participan en eventos masivos como desfiles, asistencias a plazas públicas para su participación en conmemoraciones que representan al pueblo como nación, pero que muy pocas veces identifican y unen a los mexicanos. A menudo, los alumnos se ven obligados a asistir a dichos festejos lo que lejos de fomentar los valores, repercute en la falta de interés en dichas actividades. Los valores moldean nuestro comportamiento y actitudes ante diferentes situaciones. Rokeach Milton define los valores como: las creencias perdurable de un modo específico de comportamiento es personal socialmente preferible al opuesto (por lo que) un sistema de valores es una organización permanente de creencias respecto de modelos preferibles de comportamiento, a lo largo de una escala que establece la importancia relativa de cada uno, los valores tienen la función de regular la satisfacción de los impulsos de acuerdo con toda la serie de objetivos jerárquicos y duraderos de la personalidad, con la exigencia de orden por parte tanto de la personalidad como del sistema sociocultural y con la necesidad de respetar los intereses de los demás y del grupo en su conjunto en la vida social Kluckhohn, en Williams y Albert, 1977 (cit. Hirsh Ana 2002) El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana 851
Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México
IEPC define los valores cívicos como: el conjunto de acciones que orientan y regulan la conducta de las personas en su relación con los demás y con las instituciones y órganos de gobierno, entre ellos se encuentran: la pluralidad, la libertad, la igualdad, el diálogo, la tolerancia, la participación y la legalidad, por su parte la RES2006 entre los propósitos de la formación cívica y ética tiene el objetivo de mostrar las características de la democracia, así como los valores de justicia, igualdad, libertad, solidaridad, legalidad y equidad, por lo que podemos darnos cuenta que el plan de estudios fomenta los valores cívicos, los cuales deben ser aprendidos, practicados y transmitidos en nuestra sociedad para formar la cultura cívica la cuál según Hirsh concierne las normas, creencias, opiniones, valores, prácticas y acuerdos que cada sociedad establece para ordenar su quehacer colectivo en el sentido más amplio. La historia busca que los alumnos comprendan los significados de los movimientos sociales, mismos que dieron origen a los valores cívicos como la libertad, democracia y soberanía, la dupla historia-formación cívica ayuda a que los alumnos comprendan su entorno social, desde los orígenes hasta nuestra época, fomentando los valores cívicos que guiarán sus conductas hacia el comportamiento en la sociedad. El diagnóstico A continuación presenta los resultados del diagnostico aplicado a través de un modelo cuantitativo como lo es la encuesta con la finalidad de conocer la percepción de los alumnos del CIC respecto a los valores cívicos, la percepción de las instituciones como: escuela, gobierno y familia. La percepción que se analiza a continuación es XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
la valoración que hacen los alumnos al momento de contestar la encuesta aplicada el 11 de mayo de 2010 a alumnos de segundo año 2° A 24 alumnos, B 22 alumnos y C con el mismo número que el anterior, no asistieron 3 alumnos uno de cada grupo, por lo que se aplicaron 65 encuestas. La estructura de la encuesta se encuentra de la siguiente manera: La primera parte se compone por una escala likert con 17 afirmaciones para conocer el grado de acuerdo o desacuerdo, mientras que las preguntas 18, 19, 21, 24 y 25 son preguntas con opciones múltiples, mientras que la 20, 22, 23 son preguntas abiertas. La población encuestada en su mayoría hombres con 54% mientras que las mujeres sólo alcanzaron el 45%, un alumno(a) olvidó registrar su género por lo que se contabilizó como desconocido con 1%. Los hallazgos presentados en este apartado, corresponden a los resultados de la encuesta likert, con 17 afirmaciones en las cuales los alumnos mostraron un grado de acuerdo o desacuerdo. Para realizar un análisis más detallado de la percepción de los alumnos se sistematizaron las respuestas en las siguientes categorías: Información-conocimiento Acción-participación Sentimientos actitudes Percepciones-instituciones Valores
852
Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México
A continuación se describe cada una de ellas: Información-conocimiento
Los alumnos del CIC tienen información respecto al bicentenario por lo tanto conocen el significado de celebraciones cívicas 91%, el conocimiento sobre los valores cívicos disminuye al 86%, se comprobó que la materia de formación cívica y ética tiene el objetivo de fomentar los valores cívicos en su plan de estudio, lo que podría afectar este proceso de aprendizaje es el modelo de educación/ comunicación unidireccional.
En relación con la información y conocimientos sobre los símbolos y héroes que representan al Bicentenario el porcentaje en comparación de los anteriores baja a 85% esto puede relacionarse con la cantidad de personajes y fechas por recordar, los alumnos manifiestan que se vuelve aburrida y tediosa la clase de historia.
Acción-participación
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
853
Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México
La participación de los jóvenes baja a 77% en comparación de la categoría de informaciónconocimiento ya es el porcentaje de alumnos que identifican y practican los valores cívicos heredados
por la historia, respecto a la contribución de festividades cívicas de la comunidad, escuela o familia continua bajando a 69%.
Las personas en las que recae el aprendizaje/ enseñanza de valores cívicos son principalmente los maestros 30% aunque los alumnos reconocen la importancia de su participación al quedar en
segundo lugar 21%, la falta de motivación podría ser la principal razón por la cual los alumnos no participan ya que en los apartados anteriores los alumnos confirman que están informados.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
854
Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México
La mejor forma de acercar a los alumnos hacia los conocimientos de los valores cívicos es enseñando/aprendiendo de forma creativa 26% también consideran que informando 23% y retomando la importancia histórica, los profesores pueden apoyarse en las nuevas tecnologías,
utilizando el proyector para presentarle a los jóvenes cortometrajes de animaciones respecto al Bicentenario como los que elaboró Batallón 52, así como las visitas a lugares históricos y representaciones teatrales.
Los alumnos consideran que la participación es la principal actividad que están dispuestos a emprender para modificar la relación percepción
lugar desean aprender 24% y recibir información 20%, la actitud que debemos de toman en cuenta es que están dispuestos a participar pero no lo hacen, no hay actividades que los motiven.
con los valores cívicos e históricos, en segundo
Sentimientos-actitudes
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
855
Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México
La actitud que toman los jóvenes respecto al bicentenario arrojó lo siguiente: 69% los motiva la celebración del bicentenario, en menor cantidad
encontramos a los jóvenes que les gusta participan en celebraciones cívicas 66%.
Las celebraciones cívicas que los alumnos practican con optimismo y significado son ceremonias, estas
son identificadas como las principales actividades que hacen en la escuela para fomentar valores.
Percepciones-Instituciones Escuela
Los alumnos del CIC consideran que la escuela fomenta el orgullo e identidad nacional 92%, también la consideran como la institución que
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
representa de forma congruente los ideales de independencia y que transmite los valores cívicos.
856
Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México
Los alumnos manifestaron la percepción positiva para la escuela como la institución que representa de manera congruente los ideales de independencia,
el gobierno quedó en segundo lugar con un 26%, mientras que la familia se colocó en tercer lugar con un 20%.
Las actividades que los alumnos consideran que fomentan los valores de la escuela son: las ceremonias 27%, prática de valores y enseñandolos
en clase ambos con 18%, los alumnos consideras son congruentes al señalar que se deben de enseñar y practicar.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
857
Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México
Medios de comunicación
Los alumnos consideran que los medios de comunicación fomentan la práctica de valores cívicos 80%, baja la percepción al reflexionar sobre si los medios los han acercado al significado del
Gobierno
Los jóvenes del CIC consideran que las leyes en México representan e integran los valores cívicos en un 66%, más de la mitad de los alumnos
Bicentenario 61%, esto puede relacionarse al estar expuestos a grandes cantidades de información donde no siempre se seleccionan los contenidos nacionales.
considera que el gobierno no representa los ideales de la revolución y la independencia.
Familia
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
858
Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México
La familia respecto a la formación de valores cívicos obtuvo que 70% de los alumnos hablan
con su familia de la importancia de la historia y los valores que esta ha dado.
Los factores que influyen para no darle importancia a los valores cívicos e históricos son la influencia del ambiente/contexto 18% como las
nuevas tecnologías y la modernidad; medios de comunicación 16% y la falta de interés 15%.
Valores
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
859
Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México
Según los alumnos del CIC los valores cívicos que se han construido en México a 200 años de la Independencia son: Libertad 26%, democracia 17% justicia 16%. Los alumnos del CIC consideran que en México todos debemos de saber y contar la historia con orgullo nacional 91%, reflexionan sobre el respeto de la historia sin importar creencias religiosas, políticas u otras 87%, individualmente los alumnos consideran que tienen respeto por la historia. Conclusiones Las materias de historia y formación cívica ayudan a la comprensión del entorno social de los jóvenes, pero debe de darse un procesos de enseñanza adecuado, el modelo de comunicación que tiene que utilizarse es el vertical que permita a los alumnos involucrarse en actividades cívicas, ya de acuerdo al diagnóstico los alumnos sí tienen la información relacionada con: Héroes, símbolos y valores cívicos, pero no la motivación para practicar y fomentar los valores cívicos, lo que modula su carácter en conductas pasivas respecto a celebraciones como el Bicentenario. Los alumnos consideran que el proceso de enseñanza/aprendizaje respecto a los valores cívicos recae en los profesores, pero están consientes que la intervención de ellos también es importante, por lo que se debe de buscar alternativas para concientizar a los jóvenes en las participaciones cívicas así como el objetivo por la que se realizo cada una. La falta de motivación, así como la dinámica de la clase de historia, son factores que intervienen para que a los alumnos consideren la información de la clase como poco significativa, por lo que consideran que la mejor forma de aprender es enseñando de forma creativa y practicando los valores cívicos. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
La institución que representa de manera congruente los valores de la independencia según la percepción del CIC, fue la escuela, también consideran que fomenta el orgullo nacional e identidad nacional, la congruencia se relaciona debido a que la escuela realiza ceremonias, enseña en clase los valores cívicos y los practican dentro de la escuela, la institución que obtuvo percepción negativa fue el gobierno al considerar que no representa los ideales de la revolución e independencia. Los alumnos consideran que los medios de comunicación fomentan los valores cívicos pero que no los acercan al significado de las celebraciones, esto puede estar relacionado con el contenido de los medios de comunicación, ya que existen mayor número de programas comerciales en comparación con los culturales. Los factores que intervienen para no darle importancia a los valores cívicos son el contexto o influencia del ambiente –modernidad, tecnología, etc.- los medios de comunicación y la falta de interés, estos factores están fomentando la pérdida de valores, pero cabe recalcar que si se planean estrategias de comunicación los mismos factores pueden utilizarse para fomentar los valores. La percepción de los alumnos del CIC sobre los valores cívicos que se han construido en México a 200 años de la Independencia y 100 años de la revolución son: Libertad, democracia y justicia. La importancia de este diagnóstico fue detectar las percepciones negativas y proponer alternativas para cambiarlos, a través de una estrategia de comunicación que se desarrollara más adelante. Bibliografía Hirsh Ana. México y valores nacionales. Ediciones Gernika., S.A. México; DF. Pág. 12, 36 Cantillo Carmen (Marzo 2009) Didáctica de la comunicación. Recuperado el 5 de junio de 860
Diagnóstico de la percepción de valores cívicos a 200 años de iniciada la independencia de México
2010 en http://www.scribd.com/doc/13325828/ Revista-reflexioneseducomunicacion Freire Paulo (1970). Pedagogía del oprimido. Disponible en: http://www.servicioskoinonia.org/ biblioteca/general/FreirePedagogiadelOprimido. pdf Gaceta. Débiles los valores cívicos entre los jóvenes. Recuperado el 15 de febrero de 2010 en http://adide.org/revista/index.php?option=com_ content&task=view&id=291&Itemid=62 Pág. 1 Instituto Electoral y de Participación Ciudadana IEPC recuperado el 24 de mayo en http://www. iepcbc.org.mx/archivos/Valores.pdf Kaplún Mario (junio 1997) La educomunicación. De medio y fines en comunicación. Revista Lationamericana de Comunicación Chasqui. Número 58. Recuperado el 8 de agosto de 2010 en http://chasqui.comunica.org/kaplun.htm Reporte de la Educación Secundaria, Programas de Estudio 2006. SEP Secretaría de Educación Pública. Recuperado el 10 de junio de 2010 en http://kino.iteso.mx/~navarro/programafce.pdf Rodríguez Toro Carmen (Noviembre 2004) ¿Qué es educación? Revista digital “Investigación y educación” ISSN 1696-7208. Torres Lima Héctor Jesús (Enero-Marzo, 1999) Caracterización de la comunicación educativa (Primera parte) Razón y palabra. Número 13. Año. 4 recuperado el 20 de mayo de 2010 en http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n13/ carac13.html.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Sobre los autores: LCC. Rosa Angélica Martínez Téllez. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Guerrero. Estudiante de la maestría en Comunicación y Cultura en el ITESO. Ha colaborado en proyectos en el ITEMS, e ITESO de los que destacan: Crisis post-electoral 2006, Violencia y medios 2007 y Análisis de la construcción discursiva en videojuegos de mundos persistente Second Life de 2008, proyecto en el que sigue vinculada. LCC. Jesús Roberto Sánchez Reina. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Profesor en educación básica, media superior y superior donde imparte las materias de inglés y ciencias sociales. Actualmente colabora en el proyecto: Ejes que guían la cultura de las empresas e instituciones del siglo XXI.
861
Educación, comunicación y participación política de los jóvenes Dr. Melitón Guevara Castillo Mtra. Amparo Castillo Marroquín Mtra. Rosa María Valles Saavedra Universidad Autónoma de Tamaulipas
Resumen: El propósito es observar a los jóvenes en su comportamiento político bajo tres elementos. El primero: hay la percepción de que los jóvenes no tienen interés en participar en la política; incluso, se difunde, que pese a ser el núcleo mayor (18 a 34 años) en el padrón electoral no participan con su voto en los procesos electorales. Para entender este comportamiento: a) se analizan los programas de educación cívica y los mensajes mediáticos en época de campaña emitidos por órganos electorales: b) se revisan en las redes sociales (facebook, twitter) los grupos y las expresiones que hacen sobre la política y, además, c) se revisan encuestas a jóvenes, tomando de referencia su reciente incorporación al padrón electoral y su condición de preparación educativa.
Palabras claves: jóvenes, comunicación, mensajes educativos, participación política, comunicación alternativa. Introducción
(Fernández, 2010: 107)
La pirámide poblacional nos indica que los jóvenes cubren el mayor porcentaje, somos un país entonces de jóvenes, qué papel juegan los jóvenes en la vida de la nación. INEGI y la UNAM informan que buena parte de ellos son “ninis” que ni estudian ni trabajan, y en relación con la política se dice que “en la actualidad en el país mucho se habla de que la juventud está alejada de la política y no vota. Poco se nos ocurre pensar o decir que tal vez la política es la que está alejada de la juventud.
Dado el crecimiento de la población joven, a su comportamiento en relación con los estudios y la vida laboral, son objeto de múltiples estudios con la finalidad de entenderlos y generar políticas públicas respecto a su problemática. En uno de los estudios Beck y Beck expresan que los jóvenes han descubierto al final algo para ellos mismos, algo que les mete mucho ruido a los adultos: pasarlo bien, pasarlo bien con los deportes, pasarlo bien con la música, pasarlo bien con el consumo, pasarlo
Educación, comunicación y participación política de los jóvenes
bien con la vida, [pasarlo bien con la internet]. Pero la política, tal como se practica y representa actualmente, no tiene nada que ver con pasarlo bien (…) de ahí que los jóvenes sean apolíticos. (Fernández, 2010; 114.) Que haya jóvenes que ni estudian ni trabajan, es grave; pero es más grave que, en lo general los jóvenes se declaren apolíticos. ¿Qué los lleva a esa condición? Puede ser el estilo de vida; el que conocen vicios y fallas de un gobierno, o que no les satisfacen sus expectativas. Están sorprendidos de los niveles de corrupción, de impunidad, de injusticia. ¿Cómo rescatarlos de esa condición? Hay la certeza de que la educación es el medio a través del cual se puede rescatar a los jóvenes de su apatía, una educación que promueva el análisis, la crítica, la reflexión y la discusión de asuntos de interés general, que cree conciencia en los jóvenes sobre su papel en la transformación de nuestra sociedad, en pocas palabras que “impacte la naturaleza, status y desarrollo de la democracia”. (Guevara y otros, 2010:2) Los procesos eleccionarios son el evento que demanda a los ciudadanos ejercer un derecho: el de votar. Ahí es donde, se observa, los jóvenes no participan. Una juventud que no se preocupa por los procesos electorales, por su propia problemática, nos lleva a pensar: ¿Cuál es el futuro de esta generación? De ahí, entonces, la preocupación por incidir en la forma de pensar de los jóvenes, de su comportamiento ante la vida; llegando a una conclusión inevitable: la tarea es inculcarles valores sobre la vida cívica; esta tarea indudablemente empieza en la familia y se fortalece en las políticas públicas de instituciones como el IFE y la SEP, con sus programas educativos sobre la democracia y XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
la participación. Visión de los jóvenes sobre la política Una primera visión de los jóvenes sobre la política la proporcionan en los procesos electorales. Los esfuerzos de los partidos políticos, y de los órganos electorales, no han logrado que acudan a las urnas a ejercer su derecho de votar: “en las presidenciales del 2000 un 67% de la juventud votó, (…) en 2006 la juventud en general se abstuvo de sufragar en mayor número y porcentaje con relación a otros grupos etarios”. (Fernández, 2010:115). En estudios de opinión y preferencias electorales hay una constante en las opiniones vertidas por los jóvenes en relación con la política: manifiestan que no conocen de política, algunos reconocen que deben saber más, pero otros más muestran una total indiferencia hacia el tema, existe la percepción de que los políticos son mentirosos, corruptos y rateros, consideran que la política es un problema y que sólo perjudica. (Fernández Poncela, 2003:8589) De acuerdo con las opiniones recabadas en entrevistas en torno a las elecciones 20061, sobre el abstencionismo, las opiniones no son distintas, los jóvenes no votan simplemente porque la política no les interesa, porque no encuentran opciones con las cuales se identifiquen, la política les parece corrupta, no creen en ella, ni en los partidos políticos, ni en los candidatos, además no creen que su voto ayude a cambiar la situación actual de las cosas. Consideran que las campañas son sucias en todos los sentidos, provocan contaminación 1
Agenda Juvenil 2009. Proyecto ciudadano y participación juvenil. México: IFE.
863
Educación, comunicación y participación política de los jóvenes
visual, auditiva, ecología, no hay debate, son un vergüenza para el país. La no confianza, el pensar que siempre es lo mismo y nada va a cambiar y nada se puede hacer, que es una farsa y un despilfarro, es al parecer lo más sentido o por lo menos lo más expresado abiertamente. Las opiniones que vertieron los jóvenes en mayo de 2009 cuando se les preguntó por qué y para qué no votar, no difieren de las anteriores, manifiestan que los políticos no cumplen lo que prometen, son “transas”, corruptos, no hay confianza en el partido, porque se gasta mucho dinero en las elecciones, (Fernández, 2010: 119-120). No es alentador conocer los motivos por los que los jóvenes votan. Porque aun cuando algunos votan porque tienen la expectativa de que algo mejore y de que termine la corrupción y la inseguridad, otros manifiestan que acuden a las urnas para anular su voto, otros más con ironía, dicen que votan para elegir a los próximos rateros, y también están los que con un dejo de resignación, dicen que los hacen porque es su deber como ciudadanos (Fernández, 2010. 121). “El peor efecto de la existencia de una corrupción política y administrativa como la que se vive en México es que tiene en el campo de la moral colectiva, ese elemento intangible, pero indispensable para sacar adelante el “proyecto de nación”, cualquiera que éste llegara a ser. Cada acto de corrupción por parte de la autoridad es una humillación para la víctima” (Meyer, 2007:56). La educación democrática de los jóvenes La democracia, según la Constitución del país, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
es un sistema o forma de vida. También en la Constitución se estipuló que nuestro régimen es “democrático”. Por años se vivió una democracia de “ficción”, creando una cultura del fraude. ¿Dónde se enseña a vivir en la democracia?, para cumplir la sentencia constitucional: no es, obvio, en la familia donde el padre impone su autoridad; ni en la escuela donde, el profesor, evidencia intolerancia: “Los valores de la democracia no son verdades reveladas o hábitos naturales, no hay evidencia de que hayamos nacido con ellos o aparezcan por generación espontánea. La devoción a la dignidad humana; la libertad; la igualdad de derecho; la justicia económica y social; el respeto a la ley, a la civilidad y a la verdad; la tolerancia de la diversidad; la solidaridad; la responsabilidad personal y cívica; el autorrespeto y el autocontrol, todo esto existe y podrá seguir existiendo en la medida en que sea enseñado, aprendido y practicado. De no hacerse, la democracia estará en peligro de decaer o desaparecer” (Niebla, 2008:9). Una educación democrática es aquella que permite el desarrollo de la capacidad mental de las personas, [que busca] “promover y ejercitar la capacidad de tomar decisiones de modo reflexivo, comprometiéndose en conductas responsables bajo una filosofía de respeto y apoyo de los valores y procesos democráticos. Educación crítica para una sociedad democrática: que los alumnos cuestionen la realidad excesivamente homogénea que se les presenta en las aulas” (Torres, 1998; citado por Massé y Ordoñez 2008:133). 864
Educación, comunicación y participación política de los jóvenes
De acuerdo con las opiniones recabadas por el IFE en los Foros Estatales Juveniles en 2008, la educación en nuestro país no ha logrado transmitir los valores de la democracia; los jóvenes manifiestan que como alumnos no tienen voz ni voto; coinciden en que se requiere empezar por la educación y la información, (…)ya que manifiestan que su desinterés por la participación social en el ámbito público y en la política se debe a su desconocimiento y falta de información sobre los derechos civiles y políticos, además del desencanto generado por los malos manejos de los representantes populares, y a la desigualdad y exclusión de la sociedad hacia ellos, lo cual a su vez los hace sentirse ajenos a la política.2 Desde hace unos diez años el IFE ha trabajado en el espacio escolar, ha creado diferentes programas de educación cívica con la finalidad de desarrollar competencias integradoras que representan el perfil que se desea formar en niñas, niños y jóvenes para que ejerzan plenamente su ciudadanía. (Guevara y otros, 10). A partir de 2004 el Consejo General del IFE aprueba el Programa Estratégico de Educación Cívica. PEEC 2005-2010 que tiene como objetivos: socializar los límites y alcances de la democracia, generar conciencia, confianza y participación ciudadana, contribuir al fortalecimiento de la integración social y a la democratización de las relaciones estadosociedad, reforzar la investigación en torno a la construcción de ciudadanías y a la cultura democrática, consolidar al IFE como una institución formadora de ciudadanía. 2
Agenda Juvenil 2009. Proyecto ciudadano y participación juvenil. México: IFE XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Uno de esos programas es “Nosotros los jóvenes, proyecto ciudadano”, está orientado a la formación cívica y constituye un importante instrumento para la cultura democrática. Este programa busca que el joven tome nuevas actitudes: sobre sus derechos, sobre las instituciones públicas, sobre sus sentimientos hacia otras personas y los resultados de trabajar en equipo así como medir la capacidad y eficacia para la participación cívica.3 Como parte de las estrategias para democratizar a la sociedad, el IFE también ha diseñado campañas publicitarias a través de los medios masivos de comunicación. “Nuestra democracia crece” inició en el 2006, y hace un llamado a los que están por cumplir su mayoría de edad o ya la obtuvieron para que tramiten la credencial de elector, para que los ciudadanos notifiquen el cambio de domicilio, no se dejen intimidar, tengan confianza de que el voto es secreto, acudan a votar, etc. La praxis política Los jóvenes son parte de un segmento electoral. Son, por tanto, objetivo de los partidos políticos y de los candidatos. Los buscan para que realicen activismo partidista o para que, al ejercer el voto, lo hagan por su partido y candidatos. De ahí que los partidos políticos en su organización cuenten con una estructura juvenil; incluso, en sus estatutos y declaración de principios, estipulan normas o principios en aras de promover e impulsar la participación política de los jóvenes. No lo han logrado, ni siquiera para que emitan su voto. La revolución tecnológica ha sido benéfica 3
IFE.Informe General sobre la instrumentación del programa “Nosotros, los jóvenes…proyecto ciudadano”
865
Educación, comunicación y participación política de los jóvenes
para la participación política; indirectamente ha beneficiado a los partidos políticos y a la cultura política de los jóvenes. Resulta que, de manera natural, las nuevas generaciones nacieron y se involucran con las nuevas Tecnologías de la Información y del Conocimiento; muestran una extraordinaria capacidad para desarrollar habilidades de cómputo, de internet y de socializar a través de las redes sociales. Al ser el internet, el ciberespacio y las redes sociales un campo natural de los jóvenes, los partidos políticos, las organizaciones políticas, han encontrado ahí la oportunidad para estar cerca de los jóvenes; incitarlos a opinar, a tomar partido y a desarrollar una actitud de estar a favor o en contra. Es decir, llevan el mensaje, la propuesta política, a las redes sociales. Por su parte los jóvenes, que utilizan principalmente este medio con fines lúdicos, también han creado foros de discusión y análisis sobre temas de interés colectivo, entre ellos la política. Los jóvenes encontraron en el ciberespacio el medio para hacerse escuchar. Sin necesidad de intermediarios para dar a conocer su enojo, frustración, impotencia ante la clase política; así como proponer iniciativas para promover el cambio en nuestro país. En internet convergen tanto las voces que promueven el abstencionismo y el voto nulo como las que defienden la participación electoral, pero unas y otras buscan un cambio en el panorama político de nuestro país. La clase política debe escucharlas y tomar decisiones que la acerquen más a los jóvenes y a sus reales problemas, sus expectativas y sus propuestas. El Internet ha revolucionado la forma de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
comunicación en la actualidad y en como logramos establecer relaciones con todas las persona en un mundo virtual. La llegada de este medio nos lleva a nuevos contextos y relaciones en las redes sociales. Establecemos relaciones que pasan de lo virtual a lo afectivo le ponemos atención a este nuevo mundo y observamos su evolución. (Kiss y Castro 2004). Un mercado que ha tenido crecimiento importante son las redes sociales en la WEB y es que, través de ellas las personas comparten experiencias personales, datos, información y establecen relaciones (Piscitelli, 2009). El mercado de las redes busca atraer a usuarios por lo que ellas ofrecen, es la ley de oferta y demanda. Como red social en la web se nombra lo que comercialmente se ha propuesto para su difusión. La imagen es la de una plataforma electrónica que conecta, un software que permite que muchos individuos visualicen información sobre ellos mismos en una pantalla de computadora, se interpelen, y en ciertos momentos interactúe. A esto se le llama oferta y demanda de redes sociales (Galindo, 2010). El papel de internet en la vida y comportamiento de los jóvenes es evidente, al grado que provocan textos y comentarios periodísticos: “Internet ha revolucionado las relaciones entre los jóvenes, y los políticos mexicanos han comenzando a dirigir sus intereses a ese novedoso medio de comunicación. Diversos usuarios de las denominadas redes sociales han creado perfiles de personaje políticos en los populares sitios como Hi5 y Facebook.” (Morales, 2008). El aterrizaje de las 866
Educación, comunicación y participación política de los jóvenes
campañas en las redes fue inevitable: “que tan novedosas como desconocidas son las campañas políticas por las redes sociales, como Facebook, Twitter, Hi5, Sónico, entre otras (Lara, 2010). Comenzarán a hacerse presentes en el actual proceso electoral, aunque no serán factor fundamental para definir el sentido del voto, pero sí serán una herramienta fundamental para el ejercicio de una campaña. El sondeo que realiza Lara (2010) sobre la probabilidad de usar las redes sociales en las campañas políticas, lo llevó a cuestionar a expertos académicos en el tema. Uno de ellos, Raúl Trejo Delabre, Doctor en Sociología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, dijo que “en el caso mexicano, no encuentro todavía que estas redes puedan darle un giro al quehacer político, no creo que alguno de estos sistemas puedan contribuir de manera decisiva al triunfo o la derrota de un partido político”. Por su parte, Martín Salvidea, Coordinador de la carrera de Derecho de la Universidad del Valle de México (UVM), destacó que hoy somos testigos de “un auge de las redes sociales, y éstas pueden ser consideradas un gran avance democrático, ya que permiten a los ciudadanos emitir sus puntos de vista y de alguna manera pueden influir en las elecciones”. El académico de la UVM consideró que los candidatos “pueden utilizar las redes sociales en el sentido de presentar sus propuestas, de emitir sus postulados, para que las personas las conozcan. En tanto, Sergio Iván Vargas Dueñas, gerente de Lotus para IBM de México y Centroamérica, dijo que las redes sociales se convertirán en una herramienta importante en el sentido de que los políticos podrán presentarse ante “los jóvenes, en XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
el sentido de que es población que más accede a las redes; ya que la mayoría de los votantes serán jóvenes de 18 años”. Es evidente el papel de las redes sociales en la política en virtud de que el mayor porcentaje de sus usuarios son jóvenes. Si consideramos que en las próximas elecciones (2012) serán cuatro millones de jóvenes de 18 años, según dice el Instituto Federal Electoral (IFE), los que votarán por primera vez y que evidentemente son los usuarios más activos de las redes sociales (Lara, 2010). Para tener una idea más clara del papel que juegan las TIC en México y sobre todo el impacto que pueda tener interne y las redes sociales, revisemos los siguientes datos: ·
·
La encuesta sobre disponibilidad y uso de TIC en los hogares, 2009, que realiza el INEGI nos aporta los siguientes datos: La disposición de TIC en los hogares es: tv abierta 95.1%; telefonía 79.3%; Tv de paga 27.2; computadora 26.8% y solamente el 18.4% cuentan con internet. Los usuarios de internet (18.4% de hogares mexicanos) se distribuyen en grupos poblacionales que muestran como el grupo mayor de usuarios de internet se ubica entre los años 12 a 24, es decir, una población joven que se incrementaría gradualmente con el crecimiento de las generaciones infantiles que se agregan rápidamente a este tipo de tecnologías. La encuesta Nacional de Sobre Cultura Política y Practicas 867
Educación, comunicación y participación política de los jóvenes
Ciudadanas (200) indica que la gente se entera, se informa, de lo que pasa en la política mediante: la televisión el 86.7%; por la prensa el 43.0% y por internet el 8.9%. Pero hay otro dato interesante, sobre el interés sobre la política: el 9.4% se interesa mucho; el 25.3 algo; el 39.0 poco; en tanto que el 25.0 nada y el 1.4% no sabe. Según Pew (2008), hay un ritmo creciente en el uso de internet como fuente de noticias sobre las campañas: en febrero 96 era el 1%, en enero del 2000 el 4%; en enero del 04, el 6% y en diciembre de 07 llega al 15%. Las redes sociales más populares en México según la Empresa Lainx, que se encarga de medir la importancia y crecimiento de las redes sociales, determina hasta principios del 2010 que las 5 redes sociales más visitadas son: Facebook, Hi5, Metroflog, Myspace y Twitter. Revisando las web se detectó que el uso de las redes sociales por los políticos para promocionar sus campañas electorales ha ido tomando más importancia día con día. Se observó que la mayoría de los candidatos creó una red social para estar en contacto con los jóvenes. La Revista Política Digital en línea, junto a la Empresa Propulsar, en su edición del día 9 de Agosto del 2010, publica los resultados de las campañas a gobernadores 2010, donde midieron el activismo en páginas WEB, blogs y redes sociales de los candidatos a Gobernador para los comicios del 4 de julio, los candidatos más activos en la Internet a través de las redes sociales fueron Sinaloa, Hidalgo, Veracruz y con menos actividad en línea Durango, Tamaulipas y Aguascalientes. Esta misma revista público en esa fecha que la Asociación Usabilidad y Accesibilidad para la Web, A.C. (UA Web, AC), XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
diseñó y aplicó una metodología objetiva y sin tintes partidistas denominada Sentimiento en Internet (SI), con el propósito de medir la presencia en red de los aspirantes a gobernador. De este estudio se destacan los siguientes elementos o factores: 1. En este análisis se midió que es lo que se comenta en la red social, se monitoreo a 33 de los 42 candidatos a gobernador que participaron en los recientes comicios, donde sólo se seleccionaron a los aspirantes que tenían una cuenta activa en Twitter. 2. Los resultados de los seguidores en esta red fueron: (498 mil 893) y de seguidores en Twitter (10 mil 459), la candidata Xóchitl Gálvez ocupó el primer lugar del ranking. Su cifra de impactos casi duplicó a la del fallecido Rodolfo Torre Cantú, postulante del PRI, PVEM y PANAL al gobierno de Tamaulipas, así como las de Jorge Herrera Caldera (PRI) y de Javier Duarte (PRIPVEM), quienes ocuparon la tercera y cuarta posición. 3. Sin embargo, Javier Duarte ocupó el primer lugar en menciones (6,931) y Xóchitl Gálvez obtuvo el tercer sitio del ranking. En este punto se observó que, a pesar de que Duarte tuvo una presencia sostenida y consistente en las redes sociales –por la cantidad de mensajes que distribuyó a través de Twitter y su página web–, su resultado en términos del impacto en el Sentimiento de Internet fue menor al de Gálvez, quien logró tener más seguidores en Twitter. Esto se debe a que el impacto es resultado de la combinación de seguidores y mensajes distribuidos. 4. Asimismo, Rodolfo Torre Cantú obtuvo el 868
Educación, comunicación y participación política de los jóvenes
segundo lugar en impactos y menciones, lo cual se debió, en gran medida, a su asesinato unos días antes de las elecciones. El uso de internet y las redes sociales en México es incipiente. En los últimos procesos electorales es donde se ha observado con mayor intensidad su uso. Incluso se pueden considerar dos etapas: en una de ellas, la primera, los partidos políticos y sus candidatos usaron a YouTube como un mecanismo para socializar sus actos de campañas; fue una etapa light. Una segunda etapa, aparece cuando los partidos políticos, específicamente el PAN, se da cuenta que la legislación electoral no contempla la prohibición en internet de la publicidad política negativa. Así, la elección federal más reciente, fue pródiga en propaganda y contrapropaganda político-electoral: “El PAN configura una estrategia mediática para recuperar terreno político-electoral. Con un video plantea la estrategia de persuasión, basada en la figura presidencial y en el combate al crimen organizado que se soporta, posteriormente, además con dos promocionales que tienen como protagonistas a Iridia Salazar (medallista olímpica) u al místico (luchador). En ambos casos, se pide apoyar al Presidente en su combate al crimen organizado; apoyarlo e invitan, entonces, a votar por el PAN (Sixto y otros, 2009). Aunque la influencia de Internet en los procesos electorales en México todavía está lejos de lo que representó para la campaña de Barack Obama en Estados Unidos, esto puede deberse a la brecha digital que existe en nuestro país. Sin embargo las redes sociales en la actualidad se han puesto XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de moda por considerarse una herramienta de mucha ayuda para los políticos y actualmente son utilizadas para poder estar en contacto con los jóvenes. Se hizo una búsqueda del uso de “proselitismo” político-electoral en Facebook para darnos una idea más clara o especifica de cómo, efectivamente, los partidos políticos y sus candidatos recurren a este tipo de redes sociales. Los resultados son los siguientes: ·
·
·
·
·
El actual gobernador del Estado de Tamaulipas usa la página para dar a conocer los resultados emitidos de su gobierno; se encontró que algunos jóvenes participan con él con preguntas sobre corrupción y opinión de que todos los gobiernos son iguales. En la página de María Elvia Amaya de Hank, actual Presidenta Municipal de Tijuana, los comentarios emitidos en su página son generalmente de jóvenes donde se hacen felicitaciones y alusiones a su belleza, dan voto de confianza a su favor, además de solicitar una oportunidad. El twitter utilizado por Manuel López Obrador sólo hace comentarios de los malos gobiernos de la actualidad. La página de Beatriz Paredes Rangel, Presidente del Partido Revolucionario Institucional, (PRI), contiene felicitaciones por su trayectoria, criticas para el partido, problema de la seguridad, de la educación, etc. Los partidos políticos como el PRI utilizan 869
Educación, comunicación y participación política de los jóvenes
sus páginas para que los jóvenes participen dando su opinión con comentarios sobre el mal gobierno de Felipe Calderón, Presidente de la República por el PAN, además de seguridad, educación y economía. Para la elección local de 2010 en Tamaulipas, el órgano electoral (IETAM) como parte de las estrategias para democratizar a la sociedad en especial a los jóvenes diseña campañas publicitarias a través de los medios masivos de comunicación, que se trasmitieron por radio y por televisión, entre esos mensajes destacaron: ·
Promoción al voto 2010, con mi voto me hago escuchar, donde se utilizan jóvenes para invitarlos a votar, el 4 de julio para ser parte de la democracias que se necesita en Tamaulipas.
·
Vota, ya se acerca nuestra elección.
·
Yo soy IETAM y votar por primera vez.
·
En el IETAM estamos listos para que participen en las casillas.
Una vez concluida la elección, es obvio que no tuvo efectos positivos, toda vez que se repitió la dosis de otras elecciones: el nivel participación electoral no rebaso el 50% del padrón electoral. Los resultados indican, cuando menos en Tamaulipas, que el IETAM, el tribunal el electoral y los partidos políticos, tienen que reorientar sus mensajes políticos-electorales, de tal manera que sean mas “persuasivos”. En el año 2006 se realizaron campañas desde grupos e instituciones diversos, encaminadas hacia la promoción del voto, tales como “Tu rock es votar” o “Los candidatos.com” la primera pretendía XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
elevar el interés de la juventud hacia la política por medio del activismo civil y político. Por otro lado “Los candidatos.com” consistió en una campaña organizada por la fundación “Todos participando”, de jóvenes. Se elaboró una página web que pretendió como objetivo acercar a los candidatos de todos los partidos y de todos los puestos a la juventud a través de la internet (Fernández, 2005). Las redes no sólo han sido utilizadas por los políticos, también los jóvenes han hecho uso de ellas, el desencanto por la clase política y la necesidad de hacer algo al respecto, dan pie a campañas como “tache a todos”, “para políticos nulos, votos nulos, anulo mi voto, votar en blanco, “yo voto por quienquiera.blogspot.com”. En pocos días el movimiento se extendió por internet a través de los sitios de redes sociales como facebook, hi5, myspace, twitter, de bolgspots y páginas electrónicas. Los jóvenes que consideraban que anular el voto era mejor porque significa dar un mensaje de protesta más claro. Aguayo es claro, contundente, al describir lo que sucedió en la red en la elección federal anterior, cuando en las redes sociales se impulsa el movimiento en pro de votar, pero anulando el voto. Fue una inconformidad manifiesta y con un propósito perfectamente definido: “La principal fuerza tras el movimiento anulacionista está en jóvenes insatisfechos con el tipo de democracia que les entregamos. Si su energía es respetada y entendida por nuestra generación se oxigenará nuestra marchita democracia, porque me parece ilógica la beatificación del 870
Educación, comunicación y participación política de los jóvenes
voto que están haciendo partidos y analistas. El voto es sólo una etapa en la construcción de una democracia que reduzca la corrupción, la impunidad y la inequidad. Que no lo esté logrando se debe a que los partidos se convirtieron en lastre, en obstáculo para la democracia… anular el voto es un reto lanzado por los jóvenes” (Aguayo, 2009) Pero así como hay grupos que promueven el voto nulo, hay otras agrupaciones juveniles que defienden la participación electoral, y que también ha recurrido al ciberespacio para lanzar campañas como “Mánchate el dedo” de Cultura Joven Democrática A.C. en Monterrey; “Infórmate, vota y exige” es el lema de la Asociación Decisión Joven atrévete a influir. Los investigadores Carmen Beatriz Fernández y Octavio Islas, analizaron el impacto de la red en la política de México. Nuestro país ocupa el tercer sitio de 10 países que en 2006 tuvieron comicios. Esta investigación reveló que el uso de la red es más intenso en los países donde las libertades políticas y sociales son más restringidas. Islas, advierte que la incipiente cultura digital que hay en el país tiene como protagonistas a los jóvenes, ellos, dice, usan la web como un espacio de socialización. “Son terriblemente críticos y es muy difícil ganarse su atención. La política y los políticos les aburren, sobre todo porque los partidos y sus candidatos desconocen el lenguaje de las redes sociales y se expresan en estos ambientes digitales de la misma forma que lo hacen en el mundo análogo, o sea como en la época de los XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
dinosaurios”.
Conclusiones 1. Los jóvenes ofrecen una percepción general de que no participan en los procesos electorales, emitiendo su voto, en virtud de que no están conformes con el sistema político; por la corrupción, la impunidad e irresponsabilidad que observan en el desarrollo de la gestión pública. 2. El Estado, los partidos políticos, los candidatos y organizaciones políticas se han visto impotentes para lograr una participación activa de los jóvenes. No logran incentivarlos, motivarlos, de tal suerte que, en primera instancia, emitan su voto electoral. 3. La práctica educativa se enseña y aprende. En este caso, se percibe, los jóvenes no han sido debida y correctamente enseñado en instituciones básicas como la familia (padres autoritarios) o en la escuela (profesores intolerantes, no propician la discusión y análisis). La cuestión es educarlo y ¿Cómo hacerlo? 4. El ciber espacio, las redes sociales, es un ámbito de convergencia juvenil. Ahí encuentran oportunidad para socializar, para intercambiar ideas y, sobre todo, para exteriorizarlas; ahí empieza, se genera, una incipiente participación de los jóvenes en la política a través de foros, de chat y hacer señalamientos, en pro y en contra, de hechos políticos. El movimiento del voto anulacionista es un ejemplo. 5. Los partidos políticos, líderes políticos y sociales, ya se percataron del poder del ciberespacio y las redes sociales como instrumento de difusión de la propaganda política. En la elección federal pasada fue el escenario de una guerra mediática de propaganda y contrapropaganda. 6. La incursión intensiva de los jóvenes en las redes sociales es la oportunidad explicita 871
Educación, comunicación y participación política de los jóvenes
que tienen los partidos políticos, sus líderes y candidatos para hacer llegar su mensaje a este segmento poblaciones. De ahí que, ya se observa, la creación de paginas www, de foros, de grupos en Facebook o en Twitter. 7. Ahondar más en el papel de las redes sociales como praxis política exige que en otras investigaciones se busque encontrar o determinar los motivos y razones de por qué, ahí, los jóvenes si están dispuestos a compartir ideas, externarlas y, además, hacerlo de ideas políticas. 8. Bibliografía: 1. Agencias. Para políticos nulos, votos nulos. Noticias al día , 29 de junio de 2009, en: http://www.noticiasaldia.com.mx/notas. pl?n=11155&s=5recuperado el 15 de agosto de 2010. 2. Aguayo, Sergio. ¿Otro parteaguas? Reforma, 17 de junio de 2009. 3. Galindo, Jesús, Razón y palabra. La internet y sus redes sociales, Comunicología e ingeniería en comunicación social de un fenómeno emergente; 2010, recuperado el 12 de junio de 2010, http://www.razonypalabra.org.mx 4. Guevara Niebla, Gilberto, Democracia y educación, Cuaderno de Divulgación de cultura democrática No. 16, IFE, México, 2008. 5. El Universal. Periódico en línea, en: http:// www.eluniversal.com.mx/nacion/157830. html 6. Fernández Poncela, Anna M., (2003). Cultura política y jóvenes en el umbral del nuevo milenio. México: IFE.0 7. Fernández Poncela, Anna (2005), “Elecciones 2006 “Las mujeres y los jóvenes primero” , en Revista Mexicana de Estudios Electorales, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Núm. 5. México: SOMEE, FEUVAC y UAQ. 8. Fernández Poncela, Anna M. Política, elección y jóvenes, en: Landázuri Benítez Gisela y otros, (2010) Democracia y Desarrollo: Saldos de la transición en México, Ed. Eon- UAM Xochimilco, 2010. 9. IETAM. Spot para campañas de radio y televisión. Tamaulipas, 2010. Dispositivo: Cd. 10. IFE. Agenda juvenil 2009, proyecto ciudadano y participación juvenil efectiva, México: IFE.. 11. Instituto Mexicano de la Juventud (2005). Encuesta Nacional de la Juventud 2005, en: www.imjuventud.gob.mx 12. Kiss Diana, Castro Eduardo, Comunicación Interpersonal en Internet, 2004, recuperado el 14 de junio de 2010 de: http://redalyc. uaemex.mx/src/inicio/artpdfred.jsp 13. Lainx, difundiendo el futuro, en www.lainx. com, recuperado el 23 de agosto del 2010. 14. Lara, Carlos, Prevén mas uso de redes sociales en las campañas políticas, Periódico el Sol de México, 7 de Marzo del 2010, recuperado el día 14 de Agosto del 2010 15. León Olan, Juan Carlos, Cultura política y participación social de los jóvenes en la construcción de realidades, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México. 16. Massé Narváez, Carlos, Ordoñez Sedeño Joaquín, Hacia una sociología de la educación democrática, Reflexiones sobre México, Revista de Antropología Experimental Nº 8, 2008. Texto 10: 119-137, España: Universidad de Jaén. 17. Meyer, Lorenzo (2007). El espejismo democrático. De la euforia del cambio a la continuidad. México: Océano. 18. Morales, Alberto, Hi5 de la política. El 872
Educación, comunicación y participación política de los jóvenes
Universal., 27 de abril de 2008, en http://www. eluniversal.com.mx/nacion/ , recuperado el día 20 de junio del 2010, Hi5 de la política. 19. Morales, Alberto, México, tercero en ciberpolítica en Latinoamérica, El Universal, 27 de febrero de 2008, en:http://www. eluniversal.com.mx/nacion/157830.html, recuperado el 28 de septiembre de 2010. 20. Sepúlveda Kischinevz, Paula, Resultados de las e-campañas a gobernadores, Revista Política Digital, Edición 9 de agosto del 2000, en: http://www.politicadigital.com.mx/?P=lee rnoticia&Article=20504,
Sobre los autores: Dr. Melitón Guevara Castillo. Dr. En Comunicación y Periodismo. Profesor de tiempo completo. Perfil Promep. Mtra. Amparo Castillo Marroquín. Mtra. en Comunicación. Profesor de tiempo completo. Perfil Promep. Mtra. Rosa María Valles Saavedra. Mtra. en Comunicación. Profesor de tiempo completo. Perfil Promep.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
873
El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte Carmen Catalina Tijerina Rendón Aída Graciela Hernández Chávez Omar Antonio Muñoz Cardona Universidad Autónoma de Coahuila
Resumen: Sin comunicadores comprometidos con el desarrollo social, con la sociedad y firmemente asentados en valores éticos, es imposible el cambio social y la construcción de sociedades más humanas, más justas y más equitativas. La investigación que presentamos se desarrolló en la comunidad rural de Huachichil; su objetivo: el desarrollo de valores y habilidades a través del séptimo arte en infantes de quinto año de primaria. El desarrollo de las habilidades comunicativas y de valores es un tema de actualidad, cuando los caminos de la educación convergen en la formación de competencias para: saber conocer y saber hacer, (competencias académicas), saber ser (competencias emocionales) y saber convivir (competencias ciudadanas).El material fílmico utilizado consistió en películas infantiles animadas, en las que las historias presentadas se perciben muy cercanas a los niños pues sus personajes viven, sienten y piensan como el común de los humanos. Además, el cine, como apoyo didáctico, es una fuente de cultura general, favorece el desarrollo del vocabulario, despierta las habilidades del pensamiento, fomenta los valores, entretiene, divierte; es decir, es un recurso lúdico en el aprendizaje. El impacto de esta investigación abre los caminos para contar con recursos didácticos más factibles y eficaces en el proceso de aprendizaje. Actualmente está en proceso la réplica de esta investigación en una escuela de la ciudad de Saltillo, Coahuila.
Palabras clave: Cine, valores, habilidades comunicativas, desarrollo social.
El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte
Introducción La comunicación en del desarrollo social. El proceso de comunicación consiste en la transmisión de ideas a un ser, mediante palabras, señales, sonidos, gráficos, imágenes; obteniendo de ella una retroalimentación, expresada de diferentes formas, dependiendo de la manera expresarse del sujeto. En los inicios del surgimiento de la comunicación, como ciencia o campo de estudio, se buscó tuviera un fin para el desarrollo social, pues querían lograr que el pueblo estuviera informado, sin embargo conforme el tiempo avanzó se hizo una malinterpretación de esta principal y noble función, usándolos con fines benéficos, para cierto sector de la sociedad. Pero ¿qué se quiere decir al hablar comunicación para un desarrollo social? Pues se podría visionar como la enunciación de propuestas portadoras de futuro, tomando en cuenta la realidad presente; dichos fines se tratan de alcanzar con el presente proyecto que más adelante se describirá. En este proyecto se refiere a una acción transformadora de los sujetos que los involucra personal y socialmente. Comunicación y acción participativa dentro de sociedades, son inseparables en la realidad del sujeto y en las prácticas sociales de los grupos, y las organizaciones y de las comunidades. Por este motivo la comunicación para el desarrollo social es una tarea que involucra y compete a los actores sujetos individuales y colectivos, al ámbito concreto en que éstos se desempeñan y al contexto en el que propio ámbito y los actores se encuentran insertos. La investigación en comunicación es un soporte fundamental para el análisis de las prácticas sociales y para una mejor construcción de los escenarios. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Sin comunicadores comprometidos con el desarrollo social, con la sociedad y firmemente asentados en valores éticos, es imposible el cambio social y la construcción de sociedades más humanas, más justas y más equitativas. Tomando en cuenta lo anterior resulta importante el desarrollo de las habilidades comunicativas y de valores como tema de actualidad, y desarrollo social; cuando los caminos de la educación convergen en la formación de competencias para: saber conocer y saber hacer, (competencias académicas), saber ser (competencias emocionales) y saber convivir (competencias ciudadanas); creando un ser mucho más comprometido con su sociedad, persona y ambiente que lo rodea. La Secretaría de Educación Pública ha considerado que en el Sistema Educativo Nacional se trabaje con un modelo educativo basado en competencias. El cine es un medio de comunicación como que como recurso didáctico ha sido desaprovechado en el proceso de enseñanza – aprendizaje, por lo que consideramos que si se utiliza de manera frecuente además de apoyar al profesor en la comprensión del tema tratado, ofrece un amplias posibilidades para el desarrollo de las habilidades de la comunicación y de los valores. En el sistema educativo es necesaria la presencia comunicativa del lenguaje de las imágenes para lograr la formación integral del estudiante, pues este lenguaje es el que, en la era de la información que vivimos, forma parte de su cotidianeidad. Los medios de comunicación, en general, se han tomado como instrumentos deshumanizadores, promotores del individualismo, la pereza mental, la inactividad física, el libertinaje, la violencia y el consumismo, por sólo mencionar algunos antivalores que llevan a la desintegración social y a la destrucción del ser humano. 875
El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte
La coartada de los medios basada en metas comerciales que representan su modus vivendi es lo que justifica de alguna manera sus cartas de programación rebosantes de propuestas ligeras, fácilmente digeribles para un público ávido de encontrar válvulas de escape en donde desfogar su compleja rutina. Frente a esta realidad, sin embargo, se cuenta con experiencias locales, regionales y nacionales que utilizan los medios de comunicación como vehículos transmisores de educación, promoviendo la conciencia y el análisis crítico con el fin de contar con públicos activos frente a los mensajes que transmiten los medios. Estas experiencias están integradas bajo el concepto de Educación para los Medios (EpM) referidas por Zermeño Flores y otros (2008) en una investigación reciente que documenta el hallazgo de 41 organizaciones internacionales, gubernamentales, privadas y de la sociedad civil que realizaron acciones concretas de educación para los medios en un periodo comprendido de 2000 a 2008. Entre los hallazgos de dicha investigación se destacan los siguientes: -Los medios de comunicación que mayormente se utilizan en experiencias educativas se encuentran el cine y la televisión. -La mayoría de las organizaciones dedicadas a la EpM pertenecen a la sociedad civil y del sector gubernamental que buscan impulsar el desarrollo humano. -El público meta de estas acciones educomunicativas son en su mayoría padres de familia, maestros y tutores, seguido de la atención a niños y adolescentes. “Lo cual demuestra que se sigue considerando que la responsabilidad de formar ciudadanos críticos, reflexivos y comprometidos descansa en las figuras rectoras XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de los adultos y que es recomendable que la educación para los medios se imparta en etapas tempranas”. (Zermeño Flores, 2008) El Cine como Medio de Comunicación El cine se ha fortalecido a lo largo de su existencia como un medio de entretenimiento “como una diversión que debe ayudar al espectador a escapar de sus problemas cotidianos, a soñar e incluso a vivir vidas prestadas. Tal actitud, que se ha convertido en verdadera exigencia, ha sido la que en gran parte ha fomentado la popularidad del cine” (Posada, 1997). Tal afirmación nos sirve como base para expresar que el cine es un fenómeno inherente a nuestra cultura dado que de una u otra forma todos estamos en contacto con el medio cinematográfico, ya sea por las noticias que leemos, escuchamos o vemos diariamente en los medios de comunicación en referencia a las películas y actores o actrices de moda, o porque vamos a las salas a disfrutar de una función cinematográfica. El hecho es que nos encontramos inmersos en el campo de influencia del cine y adoptamos patrones de pensamiento o puntos de vista que nos llevan a realizar conductas inducidas por lo que vemos en una película. El cine es un medio de comunicación con un alto grado de influencia en el público, cuyos mayores atributos son el sonido y las imágenes en movimiento que ayudan a establecer atmósferas especiales llevando a las audiencias a experimentar diversos estados de ánimo. Las historias que se presentan a través de las películas se perciben muy cercanas desde el momento en que los personajes viven, sienten y piensan como el común de la gente. Lo que los creadores cinematográficos explotan en las películas son temas universales: todos alguna vez hemos sentido amor, odio, temor, pasión. Es un 876
El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte
medio que influye en los patrones de pensamiento de las personas, sus costumbres, sus modos de actuar y de relacionarse con los demás. El cine, por lo tanto, tiene un gran potencial como instrumento educador porque nos ofrece una amplia gama de información que posibilita percibir la realidad desde diversos ámbitos, favoreciendo la apertura hacia otras formas de ver la vida. “La narrativa cinematográfica permite aproximarse a todo tipo de historias, del presente, del pasado y futuro, mostrando diferentes culturas con sus valores, acercándonos a comprender la diversidad, obligando al respeto y a la tolerancia”. (Almendro, Suberviola y Costa. 2006). El cine puede ser un recurso muy útil en el campo de la educación por su versatilidad de contenidos, el dinamismo de las historias, el atractivo visual de las imágenes, la fuerza dramática del sonido, y en general, el uso de recursos narrativos que atrapan en definitiva al espectador. El cine se constituye en una herramienta didáctica muy valiosa en el aula ya que “es el espacio en el que se construyen los conocimientos con mayor facilidad por cuanto se dan las condiciones adecuadas para transformar la información en formación” (De la Torre, Oliver, Tejada; Rajadell y Girona. 2004). Según el director Roberto Rossellini, el cine …favorece la visión directa de las cosas, facilita la instrucción y hace más duradero el recuerdo de los contenidos aprendidos…el visionado de las películas y su posterior discusión puede convertir el aula-auditorio en aula-laboratorio, puesto que una educación de los contactos socio-emocionales presupone un conocimiento de las relaciones humanas. (Campo-Redondo. 2008). El cine favorece el pensamiento crítico y la reflexión, despierta el interés por el conocimiento de temas diversos, promueve valores sociales e individuales, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
desarrolla habilidades de comunicación, pone al alcance lugares y culturas lejanas que nos ayudan a comprender mejor el mundo en el que vivimos. El cine es un recurso lúdico-didáctico que puede potenciar la expresión de ideas, pensamientos y sentimientos a través de aprendizajes significativos y actividades diseñadas para cubrir objetivos cognitivos y afectivos. Lo que puede llevar, inclusive, a cambios significativos en las conductas de los estudiantes. El peso de enseñar través del cine está en conseguir que el alumnado aprenda del visionado y discusión de una película, y por lo tanto, la estrategia no es de transmisión. La idea es que el cine genere interacción, motivación, implicación, aplicación, tutoría y resolución de problemas, simulación… estrategias dentro y fuera del aula. De la Torre, Oliver, Tejada; Rajadell y Girona (2004). Lo anterior nos da una idea del impacto que tiene el cine en los individuos que conforman una sociedad, por lo que se hace necesario estudiarlo y encausar su influencia de tal modo que permita a las personas ser conscientes del potencial que conlleva en sí mismo, como un medio educativo, para ampliar y fortalecer la riqueza cultural tanto personal como social de una comunidad. Además, el cine como tecnología de la comunicación y de información, difundido en los espacios educativos, las aulas, será un campo propicio en el arduo camino de cerrar brechas y desigualdades en lo que a las tecnologías de la información y la comunicación se refiere. El cine nos ayuda a observar viendo y sintiendo, enriquece nuestros pensamientos y sentimientos, nos hace críticos y sensitivamente abiertos al lenguaje global, nos capacita para embellecer y dar sentido a nuestras experiencias vitales. De paso que incrementa el conocimiento de nuestro 877
El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte
modo de ser y actuar, a través de la reflexión y la sensibilidad, también nos descubre ante los demás por medio de la comunicación, entendida en toda su plenitud. De este modo, se entremezclan diversas percepciones y vivencias que amplían y posibilitan el enriquecimiento mutuo. Alonso y Pereira (2000). Lo anterior nos lleva a reflexionar que los estudiantes que tienen la oportunidad de contar con este recurso didáctico, profundizan los temas, tienen la oportunidad de experimentar a través de las imágenes, situaciones que les permiten relacionar el tema estudiado con otros textos, acceden a una fuente de cultura general, desarrollan su sensibilidad y vocabulario, activan habilidades del pensamiento, fomentan los valores, se entretienen, interactúan, se divierten; es decir, el cine se convierte en un elemento lúdico en su aprendizaje. Como comentan Alonso y Pereira (2000) sobre el cine: Representa un recurso didáctico imprescindible para despertar y enriquecer las competencias y habilidades de transmisión, reflexión, comunicación y diálogo permanente. Además de significar un acto lúdico y recreativo, donde el reto “aprender a aprender, para aprender a vivir” adquiere toda su consistencia, si consideramos el valor de las relaciones inter e intrapersonales. El impacto de esta investigación abre los caminos de contar con los recursos didácticos más factibles en el proceso de aprendizaje. El Cine y los Valores En este trabajo de investigación se plantea el uso del cine como recurso didáctico para el aprendizaje de habilidades comunicativas y valores. Pues el cine ha sido un medio que ha sido, despreciado en el ámbito educativo, y tomando en cuenta que los XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
niños siguen los patrones que ven a su alrededor, es decir , la teoría de repetición, resulta realmente importante, enseñarle al infante a desentrañar el mensaje fílmico, para tomar la parte más positiva de cada uno de las películas a utilizar, y así poder formar en ellos a personas más comprometidas con la sociedad, reflejando los valores adquiridos por medio del cine. El cine es un poderoso recurso para la enseñanza de valores en tanto que aborda temáticas familiares y muestra diferentes valores, sobre todo en aquellas películas consideradas de corte infantil. En ellas se observan historias conmovedoras que tienden a destacar los valores que poseen los personajes y que ponen a prueba cuando se enfrentan a situaciones de extrema dificultad. Es entonces cuando se pueden identificar de manera clara y precisa las características que humanizan al personaje, por lo tanto, lo hacen más cercano al público. Los valores marcan los patrones de pensamiento y comportamiento de las personas, son los que definen las conductas humanas ante cualquier tipo de situación. Escontrela y Pereira (2000) mencionan el concepto de valor de Garzón y Garcés (1989) “Los valores se entienden como una estructura compleja de conocimiento que conlleva dimensiones tanto evaluativas como conductuales.” Así mismo, las autoras destacan algunas ideas importantes para comprender mejor el concepto de valor: -Forman parte de la estructura cognitiva dado que constituyen un sistema de creencias prescriptivas sobre lo que es deseable. -Los valores surgen de la relación dinámica entre sujeto que valora y un objeto-idea que es valorado. (Marín, 1993). 878
El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte
-Cumplen con una función práctica. Los valores se adquieren a través de la relación dinámica e interactiva del sujeto con el contexto social. -Aunque los valores no tienen realidad empírica, si tienen soporte material o empírico, a través del cual se realizan. Un valor se puede expresar a través de distintos bienes. -Los valores son valorados por el ser humano porque satisfacen sus necesidades. Los valores se expresan por medio de conductas que son aprendidas en el contexto social en el que se desenvuelve el individuo y marcan las pautas de comportamiento para una convivencia social armónica. Las conductas pueden modificarse a través de aprendizajes significativos que se pueden dar dentro y fuera de las aulas. El entorno educativo de la instrucción formal es ideal para la enseñanza de valores dado que es un lugar donde se llevan a cabo interacciones humanas que pueden enfocarse para el destierro de conductas nocivas y el refuerzo de valores que conlleven a comportamientos sociales adecuados para el desarrollo humano integral. Esto se puede aprender en la escuela y se puede extender hacia el entorno familiar y de la comunidad. Concebimos a los valores bajo el concepto de Ortega, Minguez y Gil citados por Alonso y Pereyra (2000) “como formas ideales de vida, como creencias básicas que en última instancia explican la conducta de un individuo y de una sociedad” Por lo que de los valores surgen las actitudes que llevan al individuo a comportarse de una u otra manera, así, las actitudes que muestran los individuos son componentes de los valores que posee. La comunidad La presente investigación se encuentra en proceso XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
y se realiza en Huachichil, comunidad perteneciente al municipio de Arteaga, Coahuila. Se localiza, aproximadamente, a 50 minutos de la ciudad de Saltillo, Coahuila, capital del Estado. De acuerdo a INEGI (2005) sus habitantes suman 1465, 744 varones y 716 mujeres. La actividad principal es la agricultura y sus cultivos son: manzana, brócoli, champiñón y papa; otra actividad importante es el comercio: tiendas de abarrotes, tortillería, carnicería, expendio de cerveza y estética. Algunos de los hombres de esta comunidad emigran a Estados Unidos de Norteamérica para trabajar por temporadas. En lo que se refiere a niveles educativos, Huachichil, cuenta con jardín de niños, primaria, secundaria técnica y desde el 2007 con una unidad de enseñanza media superior a distancia. Otros servicios con los que cuentan son un Centro de Salud y una Biblioteca Municipal. La investigación El objetivo de esta investigación es: difundir el cine como recurso didáctico para desarrollar habilidades comunicativas y valores; por lo que nos planteamos los siguientes objetivos específicos: 1. Indagar sobre el desempeño comunicativo y conductas de los niños que cursan quinto de primaria. 2. Utilizar los filmes para desarrollar el proceso de comprensión y de expresión, así como los valores en niños que cursan el quinto año de primaria. 3. Diseñar una estrategia metodológica para interactuar con las películas. La Metodología Esta investigación es instala en la acción participativa y de intervención. La definimos 879
El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte
como participante, en tanto están involucrados estudiantes, profesor, e investigadores y de intervención pues la estrategia que desarrollamos interviene en la práctica docente. La metodología se basó en la observación participante, entrevistas a profundidad -profesor del grupo, director, padres de familia- e historias de vida. Los criterios que utilizamos para seleccionar el grupo en el que estamos trabajando fueron: marginalidad, entendida ésta como el escaso acceso al cine y la edad, 10 años en adelante, pues es una etapa donde los niños ya manejan abstracciones, tienen un mayor nivel de comprensión ante las historias presentadas en las películas, y además que son espectadores que tienen gusto por las películas infantiles animadas. Por lo que se decidió trabajar con los niños de quinto de primaria de la escuela José María Morelos y Pavón de la comunidad de Huachichil. Se procedió a recabar información sobre la comunidad, la escuela, los estudiantes, los profesores y padres de familia. A través de entrevistas a profundidad y la observación se obtuvo información sobre comportamientos y el estado de los procesos comprensivos y expresivos de los alumnos. Comportamiento sobre habilidades comunicativas Las habilidades de la comunicación, en cuanto a procesos comprensivos (escuchar y leer), registraron que aunque el escuchar forma parte de su cotidianeidad escolar, la atención se desviaba con mucha facilidad. Además, los niños perdían frecuentemente el hilo de la lectura. Al terminar de leer un texto, se les preguntaba sobre el contenido del mismo y, necesariamente, acudían de nuevo a él para poder contestar. Sus respuestas eran fragmentadas, es decir, hablaban sólo de alguna XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
parte de la lectura, sin considerar la totalidad de la misma. En relación a los procesos expresivos (hablar y escribir) el comportamiento se limitaba a hablar entre iguales en grupos de amigos, no existía una participación espontánea en clase y cuando el maestro preguntaba de manera particular, el silencio se hacía presente. En cuanto a la escritura, no había producciones propias, sólo contestaban ejercicios en los libros, copiaban textos, etc. Como se puede observar las habilidades comunicativas de los niños no eran las deseadas, por lo que el cine se convirtió en una actividad motivante, divertida, propicia para desarrollar su competencia comunicativa: Al respecto González citado por Ruiz (1999,14) afirma: La perspectiva comunicativa o funcional permite que nos demos cuenta de que no usamos el lenguaje sólo para transmitir información, sino que hacemos cosas muy diversas y variadas con las palabras, es decir, que realizamos interacciones y cumplimos funciones sociales muy diversas.... la capacidad idiomática, mejor que a través de instrucciones gramaticales en sentido estricto, se desarrollará a través del contacto planificado con una variedad de textos que cumplan distintas funciones sociales y ofrezcan diferentes estructuras organizativas. El cine cumple una función social, ofrece diferentes estructuras organizativas, se lee, se interpreta, desarrolla interacciones sociales. Los filmes son textos que se pueden comentar y que al hacerlo, a través de la interacción reflexiva de su contenido, se unen las habilidades del pensamiento con las comunicativas, pues como señala Ruiz (2003, 102)… “Comentar un texto es presentar de forma organizada y coherente la reacción personal a su contenido. 880
El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte
Comportamiento sobre valores Los comportamientos que mostraban los niños -en general- eran agresivos, las peleas entre hombreshombres, mujeres-mujeres y mujeres-hombres eran frecuentes. Entre compañeros no existía el respeto, se aventaban, se reían de los errores de otros, se recriminaban, etc. El respeto se observaba hacia el profesor y personas ajenas a su entorno. Además, mostraban signos de vergüenza y de pena cuando se interactuaba con ellos, entre iguales, profesor-alumnos, investigadoras-estudiantes. La actitud que asumían era: las mujeres se tapaban la boca y los hombres colocaban su dedo índice al lado de la nariz e inclinaban la cabeza. No había motivación para seguir estudiando, pues la tradición era integrarse al trabajo del campo después de terminar primaria o secundaria. Los grupos de trabajo se definían sólo entre amigos. La responsabilidad se observaba en un 85% Estrategia metodológica Esta experiencia se realizó con 36 niños, y para la selección de los filmes se realizó una lista de 30 películas infantiles con la sinopsis y la identificación de valores en cada una. Con base en lo anterior, se seleccionaron 7 películas infantiles animadas. 1. Buscando a Nemo (Estados Unidos, 2003) Valores encontrados: amistad, tolerancia, trabajo en equipo, amor, respeto, perseverancia, solidaridad. 2. Kung fu panda (Estados Unidos, 2008) Valores encontrados: valentía, responsabilidad, perseverancia, humildad, amor. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
3. Robots (Estados Unidos, 2005) encontrados: valentía, respeto, perseverancia, amistad, tolerancia.
Valores unión,
4. Bichos(Estados Unidos, 1998) Valores encontrados: fortaleza, responsabilidad, amor, unión, amistad, justicia. 5. Bee movie (Estados Unidos, 2007) Valores encontrados: valentía, justicia, amor, respeto, tenacidad, trabajo en equipo. 6. Wall-E (Estados Unidos, 2008) Valores encontrados: ecofilia, amor, valentía, responsabilidad, unión. 7. Cars (Estados Unidos, 2006) encontrados: amistad, tolerancia, perseverancia, humildad, amistad.
Valores unión,
Una vez hecha la selección se procedió al visionado de cada película para identificar y analizar los valores mostrados a través de las acciones realizadas por los personajes principales de las historias. Luego se diseñaron cada una de las sesiones en base a un objetivo específico relacionado con los valores del filme. Cada sesión contempló, además de la proyección de la película completa, una serie de actividades lúdico-didácticas, con la utilización de materiales previamente elaborados, encaminados a que los niños identificaran los valores encontrados en la película y los aplicaran de manera inmediata en el aula. También se incluyeron tareas para realizarse en casa con la intención de reforzar los valores aprendidos durante la sesión, mediante la elaboración de trabajos sencillos, con el fin de de ejercitar la expresión escrita y oral. 881
El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte
Al inicio de cada sesión se asignó un tiempo para revisar y exponer la tarea encargada. Se pretende conjuntar la información obtenida de la observación directa, los materiales elaborados por los niños, entrevistas con el profesor del grupo, así como con los padres de familia, de tal manera que el resultado de todo este trabajo nos permita modelizar una estrategia de intervención directa basada en la utilización del cine como un recurso didáctico eficaz para el aprendizaje de habilidades comunicativas y valores. La estrategia metodológica que se diseñó consistió en siete sesiones, cada quince días, de tres horas de duración. Se exhibía la película y se realizaban diferentes actividades enfocadas a trabajar los valores, que constituían el tema principal y a través de imaginar, inferir, narrar, describir, interpretar, etc. y de representar, expresar, producir, valorar, debatir, entre otras, se desarrollaban sus procesos comprensivos y expresivos respectivamente. Resultados Las actitudes de los niños cambiaron positivamente respecto al trato con sus iguales, los niños que mostraban más predisposición para pelear de manera frecuente, dejaron de hacerlo, se observó una integración al grupo. Antonio fue la excepción, mostraba actitudes de disposición a cambiar, pero al ver que sus compañeros lo excluían, regresaba a sus actitudes negativas de no participar en las actividades propuestas, para llamar la atención de las investigadoras y del profesor. La interacción se tornó más cotidiana y natural y los niños se conducían con respeto hacia sus iguales. Los valores aprendidos trascendieron la escuela, los llevaron a sus familias, haciendo a padres, hermanos, abuelos, etc. participar en los ejercicios. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Las actitudes de inhibición que mostraron en un principio, dejaron de manifestarse al participar en las actividades diseñadas, pasaron de niños inseguros y vergonzosos a niños seguros, espontáneos, con una gran disponibilidad al trabajo y a la participación. Los trabajos aumentaron en calidad, además mostraban dedicación y esmero. Se incrementó la retención y recepción. Se observó el respeto entre diferentes géneros. Aprendieron a trabajar en equipo sin estar presentes los amigos y se integraron con personas de diferente género. Los estudiantes poseen sueños y aspiraciones profesionales desean ser ingenieros, maestros, odontólogos, arquitectos, médicos, secretarias, futbolistas, etc. Mostraron una significativa afectividad hacia las investigadoras. El profesor del grupo manifestó que se había realizado un cambio sorprendente en la actuación de los estudiantes, al ser más participativos en clase, más espontáneos, su capacidad de comprensión se desarrolló, se modificaron conductas negativas. La expresión oral de los estudiantes cambió de tenue a fuerte mostrando la seguridad en lo que decían. La escritura ha tenido un avance en cuanto a expresión, aunque se observan problemas ortográficos.
882
El desarrollo de competencias comunicativas y valores a través del séptimo arte
Bibliografía Almendro,C., Suberviola, V., y Costa, AM. (2006). Metodología de utilización de cine-fórum como recurso docente en bioética. Tribuna Docente online. Volumen 08, Número 03. http://www. tribunadocente.net/imágenes/publicaciones/5_ Experiencias.pdf. Obtenida 10/02/2009 Alonso, M. y Pereyra, M. (2000). El Cine como medio-recurso para la educación en valores. Un enfoque teórico y tecnológico. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria. Número 5 2ª. Época, 127-147. http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=2714424. Obtenida 12/02/2009 Campo Redondo, M. (2006). El cine como recurso tecnológico en la creación de conocimiento: estudio de caso en la enseñanza de la orientación de la violencia familiar Enl@ce : Revista Venezolana de Información Tecnología y Conocimiento, año 3: No. 3, septiembre-diciembre 2006, 11-31. http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed. jsp?iCve=82330302&iCveNum=665 2. Obtenida 10/02/2009 Campo Redondo, M. (2008).El cine creador de conocimiento: Oriana, la película venezolana en la enseñanza de la orientación familiar, Enl@ce Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 5 (1) , 25-45. http:// www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S169075152008000100003&script=sci_arttext&tlng=es. Obtenida 10/02/2009. De la Torre, S., Oliver, C., Violant, V., Tejada, J., Rajadell, N.,y Girona,M. (2004). El Cine como estrategia didáctica innovadora, Contextos Educativos, 6-7 (2003-2004), 65-86. http:// XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=1049460. Obtenida 12/02/2009. Posada, J., (1997). Apreciación de Cine. Alambra Mexicana. México. Ruiz, M.,(1999) Didáctica del Enfoque Comunicativo. Instituto Politécnico Nacional. México. Ruiz, M., (2003) El Logro de mayor Autonomía en el Aprendizaje, Monografía. México. Zermeño, A., Aguirre, E., Chávez, G. y Contreras, I. (2008). Recuento de las experiencias actuales de “educación para los medios” en México (capítulo de libro en prensa, entregado para su publicación a la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano), Habana.
Sobre los autores: Carmen Catalina Tijerina Rendón. MC. Maestra, docente e investigadora de tiempo completo de la FCC en Universidad Autónoma de Coahuila. U.S. Aída Graciela Hernández Chávez. MC. Maestra, docente e investigadora de tiempo completo de la FCC en Universidad Autónoma de Coahuila. U.S. Omar Antonio Muñoz Cardona. Lic. en Comunicación y asistente de investigación de la FCC de la Universidad Autónoma de Coahuila U.S.
883
Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana Arely Millán Orozco José Luis de la Cruz Rock Universidad Autónoma de Tamaulipas
Resumen: El estudio y evaluación de los desastres en general debería tener implícita la acción comunicativa, es decir lo ideal sería que hubiera un equipo de comunicación para todos los proyectos de gestión de riesgos en los que se realiza una labor importante de evaluación de los diversos fenómenos que se suscitan en la zona huasteca, a fin de identificar a las partes interesadas pertinentes, preparar los mensajes básicos, trabajar con los grupos de partes interesadas y supervisar la eficacia de la comunicación. Esta investigación es un trabajo en curso que analiza la creciente problemática que presenta la región de estudio, la región huasteca, ante la inminente presencia de fenómenos naturales que suelen ser mayormente devastadores, y que repercuten sobre todo en los grupos sociales marginados y vulnerables que residen en áreas de alto riesgo, son aquellos que ante la desigualdad en el acceso a los recursos, construyen en zonas marginales de alto riesgo, Las características de la población sujeta del estudio están clasificadas como pobreza y pobreza extrema. Es necesario tomar en cuenta que el estudio de las problemáticas de riesgo y los procesos comunicacionales tiene que ver con la participación de la sociedad de la región huasteca, que busca espacios y lugares para manifestarse y reaccionar ante los embates de un sistema social mexicano desigual, emproblemado, inequitativo, en la que además de ello, esta sociedad requiere de resolver situaciones de riesgo por lo que tiene que conjuntar esfuerzos y adquirir información estratégica que puedan ayudarles a resolver este tipo de problemáticas naturales.
Palabras clave: Vulnerabilidad, Comunicación de Riesgo, Participación Ciudadana.
Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana
Introducción Para definir la comunicación de riesgos es necesario entender que hablamos de un proceso que debe informar a la sociedad, a la gente de una región a la población en general, acerca de los problemas que pueden crear ciertos tipos de eventos en principio que son ocasionados en forma natural, y antropogénicamente1. Así este proceso anteriormente señalado debe involucrar a la comunicación, que se va a entender en el momento en que expertos en la materia deben transmitir información obtenida de las personas que deben estar al frente de los puestos o grupos técnicos que manejan todo lo relacionado con cuestiones ambientales, por lo que de una manera concisa y precisa ésta información debe llegar a toda una región, comunidad ciudad, colonias, sectores, que son los que forman parte de la audiencia meta. Y cuando desde esta perspectiva tomamos al proceso de comunicación no dejamos de pensar en los principios básicos de la comunicación, en esos modelos simples de Berlo2 que establece que para que haya un proceso de comunicación se necesita la fuente, el mensaje, el canal, el receptor, los que por cierto, a través de su modelo denominado ‘S·M·C·R’ (source-messagechannel-receiver) distingue, la acción del emisor y su estrategia e intención del receptor. Este último 1 Antropogénico, según el glosario que se presenta en ciencia .net, quiere decir que es de origen humano, que es producido por el hombre, también es denominado antrópico. Antrópico, según el directorio de eco portal significa de origen humano, humanizado, opuesto a lo natural
2
La comunicación aparece en David Berlo como un proceso reglado (no como un simple acto) que permite al ser humano negociar su posición en el entorno en el que vive. De este modo, la comunicación es un valor de interlocución, de poder, de influencia, de control... La eficacia o ‘fidelidad’ de la comunicación, no obstante, está sujeta a estrategias y no produce resultados ciertos, sino que puede estar avocada al fracaso, generalmente por incompatibilidad entre el propósito de quien emite y la disposición de quien recibe XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
puede aparecer como destinatario ‘intencional’, esto es, objetivo directo del mensaje del emisor, o como ‘no intencional’, que es todo aquel al que llega el mensaje, aun cuando no figuren como objetivo de la comunicación, a los que entonces podríamos llamar la población meta. El ser humano desde su nacimiento nace con y dentro de un acto de comunicación pues necesariamente establece una relación, en principio con su ambiente, con lo que lo rodea y ello hace que los entornos comunicacionales empiecen a actuar. Y así entonces podemos entender que el ser humano no puede estar ajeno a los proceso de comunicación ni tampoco a los eventos sociales que ocurren a su alrededor, por lo que, a partir de este momento estableceremos una serie de conceptos que nos permitan entender lo que significan las sociedad en riesgo, la importancia de la Participación Ciudadana y las estrategias que deberemos implementar para poder interactuar en redes de colaboración para emprender campañas y elementos que nos permitan mantenernos alertas ante cualquier evento de riesgo y / o vulnerabilidad a la que se enfrentan ciertos sectores de la población metropolitana de Tampico.
Antecedentes locales La huasteca, es una amplia región que incluye 4 estados del noreste del Golfo, como son Veracruz, Hidalgo, San Luis y Tamaulipas, que se han caracterizado históricamente por estar expuestos a este tipo de fenómenos específicamente a ciclones, huracanes y año con año se viven situaciones de emergencia por lluvias intensas, crecidas de ríos en las que las áreas bajas y colindantes con cuerpos de agua se desbordan afectando a la población 885
Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana
que reside en esta área de estudio. Una de las características de la región es que son mayoritariamente llanuras costeras en donde predominan tierras bajas, importantes cuerpos de agua y la desembocadura de ríos muy caudalosos como el Pánuco, el Tamesí y otros afluentes que contribuyen a las inundaciones. La población de esta región es mayoritariamente aquella que se dedica a las actividades primarias como campesinos ejidatarios, pescadores, pequeños ganaderos que se encuentran dispersos a lo largo de la región huasteca. Al mismo tiempo se localizan algunas ciudades mayoritariamente pequeñas como Tamiahua, Tantima, Ozuluama, Pánuco, entre otras. También ciudades medias como: Tampico y Tuxpam, en donde su crecimiento ha sido con poca planeación y sobre todo en espacios de riesgo producto de la migración de los campesinos y pescadores y que han construido precisamente en áreas de alto riesgo. Actualmente los sistemas satelitales han permitido detectar, medir, calcular, con suficiente tiempo la medición de los huracanes y ciclones, sin embargo a pesar del desarrollo tecnológico, la alerta de los fenómenos no llega a tiempo para afrontarlos adecuadamente y responder de manera eficiente a ellos. Es notoriamente recurrente que cada fenómeno que llega, con mucho, supera la capacidad de respuesta gubernamental, y año con año los mismos sitios presentan las mismas situaciones de emergencia; en este año del 2010 tuvimos al huracán Alex que golpeó duramente a la urbe de Monterrey y al estado de Tamaulipas, en estos mismos días, en que se realiza este trabajo, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, representan XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
emergencias por el desbordamiento de cuerpos de agua en estas entidades. Es en el momento mismo en el que se presentan estas emergencias, en que se toman decisiones para movilizar a la población afectada sin contar con una estrategia clara de acción ante el desastre y la emergencia de la situación, además de la desinformación de la población, por lo que muchas veces, se resiste a ser evacuada a sitios, albergues que no reúnen las condiciones necesarias para atender a un importante número de habitantes que requieren de atención médica y en su caso medicamentos para diversas enfermedades, sanitarias asistenciales, de información, de alojamiento, además de la inseguridad que prevalece entre los habitantes del robo y el saqueo de sus escasos bienes que se puedan salvar de estos fenómenos. De lo que se habla en este trabajo es de la observación que realizamos, de los fenómenos que se suscitan antes y durante este evento, sin embargo con mucha frecuencia, los habitantes pierden una gran parte de sus bienes materiales que son importantes en sus formas de vida, pierden sus cosechas de maíz, frijol y sembradíos propios, sus animales, gallinas, gansos, cerdos, vacas, chivos, perros; además de los daños que resienten sus casas habitaciones que son construidas muchas veces por ellos mismo de materiales de láminas, de cartón, muchas de material reciclado, y estos eventos les derrumban sus construcciones, así como todos sus pertenencias como estufas, camas, y demás objetos que les sirven para vivir. Al retornar los afectados sus lugares de residencia se encuentran los pobladores con estos eventos de pérdida, y la recuperación les puede llevar 886
Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana
mucho tiempo, porque representa muchos años de trabajo. Y los organismos públicos encargados de atender la recuperación de las áreas devastadas carecen del personal técnico y adecuado para subsanar la recuperación , pero sobre todo de recursos económicos, financieros para apoyar a la población vulnerable que pueda encauzar nuevamente a sus actividades productivas básicas para el sustento, porque la simple entrega de material como escobas, cubetas, trapeadores, despensas, no resuelve más que simplemente lo inmediato, y no superan los estados de pobreza, problema estructural y causante de los desastres ante fenómenos naturales, en los que se encuentra la población rural, costera, y de asentamientos humanos irregulares en los tejidos urbanos como la conurbación de Tampico. Es ante ésta problemática brevemente descrita en la que la resiliencia3 se convierte en la mejor alternativa para que se dé una mejor participación ciudadana, organizada y pueda actuar de manera eficiente ante situaciones como las descritas anteriormente.
Participación ciudadana El hablar de la participación ciudadana, todavía lleva estructuralmente a pensar que es un proceso social lejos de alcanzar, pues se ha educado a la ciudadanía, a que los aspectos de la sociedad son competencia únicamente al gobierno, y si bien es el gobierno quien elabora sus planes municipales desde la lógica de la política pública, sin considerar 3
Son las pautas que permiten a las personas sobreponerse a las situaciones adversas y sacar provecho de ellas XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
a los ciudadanos, es necesario concientizarnos y entender que difícilmente se pueden realizar estas gestiones, si no existe “concordancia de acción entre ciudadanos y autoridades; es una relación en donde la sobrevivencia consiste en la unión hacia un mismo objetivo, las acciones individuales en este sentido, suelen ser infructuosas”.(Leal, 2004:127) Debemos entender que una actividad organizada, racional y consciente de un grupo social para alcanzar objetivos comunes (económicos, sociales o políticos) puede y debe influir directamente en la toma de decisiones de los procesos de planeación y acciones del gobierno. El desarrollo social, a través de la participación ciudadana, debe generar sociedades unidas y dispuestas a crear ambientes sólidos y en beneficio de la propia ciudadanía. “Una sociedad civil fuerte es condición necesaria para una democracia estable y desarrollada. Sólo en la medida en que los ciudadanos se comprometen activamente en la construcción del futuro de su país será posible generar sintonía entre las diversas necesidades de la sociedad y la permanente misión del Estado de contribuir al bien común”4 La información es la base sobre la cual se construyen relaciones de confianza y cooperación para la participación ciudadana, que a su vez es un componente fundamental para un buen gobierno. Los distintos países han ido incorporando en sus marcos legales la noción de derecho a la
4 A través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativa, Unidad de Acción Estratégica ,Gabinete Subsecretaria, la presidenta de chile Michelle Bachelet,Jeria, creó un Programa de fomento a la Participación Ciudadana, en el que establece las diversas formas en que ciudadanía y gobierno pueden interactuar en la toma de decisiones de políticas públicas.
887
Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana
información y se reconoce internacionalmente la importancia de la información ambiental para promover la participación ciudadana. La Declaración de Río hace hincapié en que el acceso a la información facilita la participación ciudadana, proporcionando herramientas y coadyuvando a la toma de decisiones para la protección del medio ambiente. Es necesario que a través de la información y de estrategias de comunicación eficaces, la ciudadanía integre procesos sociales que lleven al éxito de una estrategia de comunicación encaminada a lograr un cambio social dentro de cualquier organización, sistema o sociedad depende de la implicación de las personas y colectivos sociales y de su voluntad de tomar responsabilidades. La sociedad necesita información relevante de forma que pueda comprender y utilizar, lo que facilitará el entendimiento de cualquier acción, programa o evento en donde se promueva la calidad de vida en cualquier ciudadano, quienes necesariamente convivimos con necesidades y objetivos en común, más sin embargo no dejamos de preguntarnos quienes somos que características tenemos que se debe tomar en cuenta para sentirnos identificados con nuestro entorno, con nuestras circunstancias, con nuestro espacios físico-geográficos. La ciudadanía necesariamente tiene que integrarse en grupos de colaboración, tiene que conocer y llevar al cabo los derechos que le asisten, es por ello necesario conocer y participar en programas que le ayuden a cubrir necesidades prioritarias, pues la participación de los ciudadanos fortalece la gestión pública, incrementa la eficiencia y la eficacia de las decisiones y mejora la calidad de las políticas públicas que se implementan desde su ámbito local. Así pues esta relación y colaboración entre XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
ciudadanos y estado genera sintonía de prioridades entre los ciudadanos y el Estado, cuando se les consulta respecto de sus necesidades focalizando el objetivo de la necesidad ciudadana. Un argumento válido para que la ciudadanía participe en actividades, es que salen fortalecidos y llevan al cabo la extensión del ejercicio de sus derechos ciudadanos, pues se empiezan a vincular y a interactuar con lo que el Estado tiene como propuesta. Por lo que las redes de comunicación que se construyan en los puentes que aún no se han organizado, será necesario que se identifiquen como formas de interrelación entre los ciudadanos, sectores gubernamentales y encargados de área de eventos meteorológicos, con el fin de acelerar la generación de información y conocimiento en torno a la problemática de riesgo que vive la ciudadanía de la zona metropolitana de Tampico. Es vital lograr una participación ciudadana más eficiente y activa, que pase de las demandas espontáneas a las organizadas, que suelen ser de mayor impacto: el problema ya no debe sea de unos cuantos sino de todos.
Concepto sobre Riesgo La evolución de la sociedad capitalista se ha basado fundamentalmente en la explotación de los recursos naturales de manera irresponsable, por otro lado ha establecido un conjunto de relaciones sociales de producción que ha propiciado sobre todo la desigualdad y la exclusión de grandes grupos sociales. Según Beck la sociedad actual, la global ha venido construyendo de manera permanente situaciones de riesgo y que están determinada precisamente por las relaciones 888
Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana
sociales de producción que se han establecido a lo largo de nuestra historia. Actualmente hablamos del cambio climático y hemos venido construyendo una sociedad del riesgo en la medida en que los desequilibrios medio-ambientales de carácter global han propiciado que los fenómenos naturales como terremotos (México 85), huracanes (Catrina, Stan, Wilma), ciclones, tsunamis, sequías entre otros, sean mucha más intensos, recurrentes y sobre todo devastadores, no por la existencia misma de estos fenómenos naturales que siempre han existido sino porque hemos construido espacios de riesgo y que hace sustancialmente vulnerable a la población que construye sobre estos sitios. En términos de Borja y Castells (2006), “el fenómeno globalizador ha acelerado como nunca el proceso de desarrollo económico, provocando un apresurado proceso de urbanización y una explotación intensiva de recursos naturales, así como una polarización entre países ricos y países pobres, y un crecimiento acelerado de la pobreza. Este nuevo modelo de desarrollo puede ser definido como socialmente injusto, ambientalmente depredador y económicamente inviable”. Todo este fenómeno actual no puede ser entendido sin la tercera revolución tecnológica, la era de la información de Castells. Las fuerzas del mercado han degradado por ejemplo ecosistemas costeros modificando el flujo de ríos, de construcción de presas, rellenos de cuerpos de agua, deforestación de bosques costeros como el manglar, sin evaluar con cierta precisión el impacto de estos fenómenos tanto en la infraestructura que se construye y sobre todo los sectores sociales que normalmente están fuera del mercado y que construyen en áreas marginales como: laderas, áreas inundables, junto a basureros clandestinos, etc, que normalmente son los que resienten mayormente los fenómenos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
naturales que por esta situación se convierten en verdaderos desastres. Por otro lado dentro de la clasificación de los riesgos están los antrópicos o los derivados del propio desarrollo humano que están fuertemente vinculados a los procesos industriales (ejemplo Chernobyl) y de desarrollo urbano. Los riesgos asociados a esta clasificación son los que se derivan de accidentes como fugas de combustibles, de productos tóxicos (Bophal, San Juan de Ixhuatepec, 1984), de contaminación ambiental, explosiones y fugas radioactivas o los que se derivan del desarrollo urbano mal planeado que como en el caso de Guadalajara (1992) en el drenaje de esta ciudad, en donde se vertían grasas, gasolinas y que al combinarse producen explosiones. Existe una clasificación de una gran variedad de riesgos en los que en este trabajo no abordaremos, como por ejemplo las epidemias, como la influenza española entre otras, que en algunos casos producto del desarrollo se han podido diversificar. Hewitt (1983) define estos fenómenos tanto antrópicos como naturales como la construcción de la sociedad del riesgo global y plantea que esto va en aumento y es a partir de estos planteamientos que se ha desencadenado un conjunto de investigaciones locales, regionales e internacionales que tratan de realizar análisis profundos y detallados, no tanto de los fenómenos en sí mismo, sino de todas las causas que hay detrás de cada fenómeno y/o accidente que los ha hecho devastadores. Sin duda el impacto de los diferentes riesgos afecta sustancialmente a la población pobre y marginada, la que está mayormente expuesta, que carece de información, de recursos 889
Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana
económicos, de atención médica de calidad y que además tiene una escasa participación organizada antes, durante y después de los eventos, situación que trataremos de abordar y reflexionar en este ensayo la situación de la huasteca ante fenómenos naturales
Comunicación de Riesgo La comunicación de riesgos es el intercambio bidireccional de información sobre amenazas de carácter ambiental, de salud y otros, es decir todo lo que implique poner en peligro a los habitantes de los diversos grupos sociales de una comunidad. Los objetivos de la comunicación de riesgos son mejorar el conocimiento y entendimiento, fomentar confianza y credibilidad, motivar diálogo e influir en las actitudes, decisiones y comportamientos. Es necesario que en todos los actores de la sociedad se adquiera conciencia de la importancia de incluir actividades de comunicación de riesgos, puesto que las sociedades todas en general están expuestas a un gran número de peligros ambientales a los que su exposición puede llevar a riesgos importantes para un mayor deterioro en su calidad de vida, además que la exposición a problemáticas antropogénicas y naturales pueden atraer consecuencias sociales en donde el grupo social vulnerable crece, si no existen formas de prevenir los posibles riesgos ambientales a los que se puede exponer diversos sectores de la población . El poner a la sociedad sobre aviso de un cierto peligro o amenaza, propicia que se puedan tomar decisiones informadas y así prevenir, mitigar o eliminar las consecuencias de los riesgos. A continuación estableceremos algunos puntos importantes que deberá tomar el Comunicador de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Riesgos: 1. Es preciso determinar qué es lo que se quiere comunicar (El objeto de la comunicación) 2. Que institución va a realizar el anuncio? (Fuente) 3. Debemos tener muy en claro lo que la comunidad quiere saber, (El mensaje) 4. Que medios e utilizarán para dar el mensaje? (canal) 5. Hay que tener muy en claro qué es lo que se va a comunicar (fidelidad en el mensaje) Por supuesto que hay que pensar en el público meta y Moreno (2003), indica que Diversos estudios en antropología y sociología han mostrado que la percepción y la aceptación de un riesgo tienen sus raíces en factores culturales y sociales. Es muy difícil definir una estrategia de comunicación de riesgos exitosa si no se considera cómo percibe la comunidad el riesgo en cuestión. Es necesario tomar en cuenta que cuando la información sobre riesgos no es manejada como debe ser, puede crear conflictos alternos y ansiedad a falta de responsabilidad en el manejo de la comunicación. Las características que debe tener el responsable de transmitir información debe ser apegada en principio a su trayectoria honesta y ética con que se haya conducido en estas temáticas, pues ello permitirá una buena reacción de la opinión pública, más sin embargo si por el contrario no se pensare en quién es la persona que promueve la información, 890
Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana
puede llegar a desencadenar, dependiendo de su contenido y de la forma de comunicarla, actitudes y comportamientos que pueden ser contrarios al objetivo de lograr la participación ciudadana responsable y comprometida, indica Moreno (2003).
Conclusiones Los actores sociales generan permanentemente, información sobre las actividades de su entorno, el desafío consiste en estructurar una alianza entre los diferentes actores de la comunicación, utilizando los recursos a nuestro alcance en lasáreas vulnerables de la zona costera para ejecutar un plan de acción utilizando y optimizando los recursos existentes, alimentando a los medios de comunicación, organizaciones y gobierno, tanto para promover la participación ciudadana, como para generar consensos que sirvan para instalar los temas de interés en la agenda de riesgo y vulnerabilidad en donde la pertinencia en la información se den oportunamente, con alertas tempranas, y cultura de prevención para todo tipo de contingencias ambientales, con el fin de reducir el riesgo ambiental de todo tipo como los huracanes, inundaciones, ciclones, etc. Los medios de comunicación y la oportuna y precisa información juega un papel importantísimo en la comunicación de riesgos, ya que además de brindar el apoyo a la sociedad con la información oportuna, participan activamente en jornadas de prevención y de rescate; en este sentido la radio y la televisión constituyen los medios más socorridos en caso de desastre y, sobretodo la radio que, en caso de un corte de energía eléctrica, tiene más probabilidades de seguir emitiendo señal hacia la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
comunidad. De igual forma, y en contraste con la agresiva política de mercado en el que también están inmersos los medios de comunicación, se debe procurar que en la televisión local se destine tiempo y producción para la realización de Programas Inteligentes. Programas en los que se transmitan información importante y relevante para la comunidad y sus ciudadanos. No es posible concebir en la era de la información, globalización, súper cultura y demás pensamientos contemporáneos y bajo el proyecto neoliberal que ha adoptado México, se permita la producción cada vez más de programas estúpidos en la televisión principalmente, y se siga fomentando lo que Esteinou (1997, 2000) denomina “cultura chatarra”5. Es necesario que se produzcan y difundan programas inteligentes, de análisis, de opinión, que eduquen, que formen a la ciudadanía y sobretodo que ayuden al desarrollo humano, al desarrollo municipal y al desarrollo regional de manera sustentable. El cambio climático ya está aquí, no lo podemos negar, ya está vigente, no lo podemos cambiar, no lo podemos evitar, tenemos que aprender a organizarnos, debemos de estar preparados 5 Hace más de diez años Javier Esteinou escribió: “podemos decir que al acercarse el final del siglo XX, el proyecto neoliberal introducido al país formará intensivamente una nueva “Cultura Chatarra” de la expansión del capital y una reducción de la “Cultura de la Vida y de la Humanización” que tanto requiere nuestra sobrevivencia nacional. Esto debido, a que no es una actividad lucrativa que valga la pena fomentarla, a menos que llegue a fases críticas en las que el deterioro humano y social avance tanto que entre en contradicción con la tasa de producción y concentración de la riqueza.” Disponible en Esteinou Madrid, Javier (1997): Políticas de comunicación, estrategias del mercado y regionalización cultural. Razón y Palabra, 8. Recuperado el 5 de enero de 2009 de: http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/ logos/anteriores/n8/javier3.htm. También comenta el término en: Esteinou Madrid, Javier (2001): Globalización, medios de comunicación y cultura en México a principios de siglo XXI. Revista Latina de Comunicación Social, 42. Recuperado el 5 de enero de 2009 de: http://www.ull.es/publicaciones/latina/2001/ latina42junio/44esteinou.htm
891
Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana
comunitariamente autoridades, medios de comunicación y sociedad civil. Debemos pensar globalmente y actuar localmente. Debemos tener en cuenta que ante los eventos ambientales lo más importante es la planeación, pero lo relevante es cómo a través de la comunicación de riesgos podemos evitar que miles de ciudadanos aún sigan padeciendo los estragos de eventos naturales que ya sabemos que suceden, pero que nos falta aún enterarnos de que somos vulnerables ante sus efectos, debemos pensar en que esta sociedad no debe caer en lo que pudiera denominarse una Sociedad de la información altamente incomunicada ante la Vulnerabilidad y el Riesgo.
Anexo El Informe Técnico de Salud Mundial (2008) establece algunas sugerencias para la: Comunicación de riesgos Un concepto fundamental de la comunicación de riesgos es que las personas bajo estrés típicamente: (1) tienen dificultad para oír, entender y recordar información, y (2) quieren saber que usted se interesa por ellas antes de interesarse por lo que usted sabe. Un teorema central de la comunicación de riesgos es que las percepciones de las personas en cuanto a la magnitud del riesgo son afectadas por otros factores además de los datos numéricos. El Dr. Peter Sandman, experto en la comunicación de riesgos, ha señalado que existe poca correlación entre la seriedad técnica de un riesgo (por ejemplo, cuántas personas mueren del riesgo) y su seriedad cultural (por ejemplo, cuántas personas son perturbadas por el riesgo y qué tan marcadamente las perturba). En los estudios de investigación, la correlación ronda aproximadamente 0.2, es decir, sólo un cuatro por ciento de la varianza. Con frecuencia, esto ocasiona dos problemas: (1) los riesgos que tienden a perjudicar a las personas no las perturban; por tanto, ellas no toman las debidas precauciones, y (2) los riesgos que no tienden a perjudicar a las personas sin embargo las perturban y, por ende, toman precauciones innecesarias. En la Tabla 1 se describen las características principales de los riesgos y cómo estos influyen en la forma en que las personas perciben el riesgo.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
892
Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana
Bibliografia 1. Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós. 2. Borja, J & Castells, M. (2006). Local y global. La gestión de las ciudades en la era de la información. 2ª reimpresión. México: Taurus 3. Calderón Aragón Georgina (2001), Construcción y reconstrucción del desastre; 1ª edición, Ed. Plaza y Valdés, México D.F. 4. Castells, M. (2001). La Era de la Información. Vol. I,II,III: La sociedad red. México: Siglo XXI Editores. 5. De la Cruz Rock, José Luis, (2000) “Sustentabilidad y Desarrollo Regional” en: XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Sustentabilidad y Desarrollo Regional, Ed. UAT México, Tamaulipas, Tampico-Madero 6. Esteinou Madrid, Javier (2001): Globalización, medios de comunicación y cultura en México a principios de siglo XXI. Revista Latina de Comunicación Social, 42. En http://www.ull.es/publicaciones/ latina/2001/latina42junio/44esteinou.htm. Consultado el 5 de Agosto de 2009. 7. Esteinou, J. (2000). “Medios de comunicación colectivos y desastres naturales”. Razón y Palabra. Núm. 16, año 4. En http://www.razonypalabra.org.mx/ anteriores/n16/jesteinu16.html. Consultado el 13 de Agosto de 2009. 8. Hewitt, K. (1983), “The idea of calamity in a technocratic age”, en K. Hewitt (ed.), Interpretations of calamity . Allen & Unwin 893
Estrategias para la comunicación de riesgo desde la participación ciudadana
9. Leal Ramírez Valeria; (2004), “La Integración de valores ambientales en la educación superior como fuente de desarrollo sustentable” en: Desarrollo Regional, economía, sociedad y ambiente, coordinado por Dr. José Luis de la Cruz Rock, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tampico - Madero. 10. Mendizábal, Luisa Fernanda, Crisis, Manejo de las crisis ante las emergencias. 1995 11. Millán Orozco, Treviño Espinosa, (2008) “Análisis del Manejo Insostenible de los residuos Sólidos urbanos en la Zona metropolitana de Tampico: Comunicación y Participación Ciudadana”, en: Desarrollo Urbano, Planeación y Vulnerabilidad, Retos de la Sustentabilidad, coordinado por Dr. José Luis de la Cruz Rock, Alfonso Tello Iturbe, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Cd. Madero, p. 155 – 182. 12. Moreno Ana Rosa, (2003), “La Comunicación de Riesgos en salud y Ambiente” en Revista Salud Pública y Nutrición (RESPYN), Vol. 4 No. 1 ISSN 1870-0160 Enero – Marzo, Monterrey, N.L 13. Niklas Luhmann (2000). La realidad de los medios de masas. Barcelona: Anthropos / México: 14. Orihuela José Luis, (2010) “Como participar en los medios sociales en: Digital Media Web Log, sitio Bolg personal en www.abc. es/blogs/jose-luis-orihuela, consultado 14 de mayo de 2010 15. Rodríguez Aldabe, Yosu, (2001) “Los servicios de Información para la gestión ambiental en México, conocimiento y comunicación” en: Ecología de la Información, pag. 73, Ed. Nueva Sociedad, Chile
17. http://www.cepis.ops-oms.org/bvsacd/ scan2/037053/037053-02.pdf 18. http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/ libros/306/planear.html 19. http://www.maqweb.org/techbriefs/ spanish/stb49riskcomn.pdf
Sobre los autores:
Arely Millán Orozco. Maestría en docencia en educación superior por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. DEA Diplomado de Estudios Avanzados en Comunicación y Periodismo, por la Universidad de Santiago de Compostela España. Perfil PROMEP. Integrante de Cuerpo Académico de Desarrollo Regional y Sustentabilidad. LGC. Comunicación para el Desarrollo .Candidato a Doctor de comunicación y periodismo, por la Universidad de Santiago de Compostela, España.
José Luis de la Cruz Rock. Profesor Investigador de Tiempo Completo en la Universidad Autónoma de Tamaulipas .Dr. En Antropología por la Université Laval en Canadá. Integrante del Cuerpo Académico de Desarrollo Regional y Sustentabilidad. LGC. Desarrollo Regional y Sustentabilidad. Perfil PROMEP. Miembro del SNI, Nivel 1
16. h t t p : / / c i e n c i a . g l o s a r i o . n e t / medio-ambiente-acuatico/ antropog%E9nico-10244.html XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
894
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo:
Formas de expresión en la devoción a San Judas Tadeo en la Ciudad de México Dr. Franceso Gervasi Mtra. Zoyla Hernández Blanco Mtra. Gabriela de la Peña Astorga Universidad Autónoma de Coahuila
Resumen: El objeto de esta investigación son las formas de expresión de la devoción popular dedicada a San Judas Tadeo en la ciudad de México, más específicamente, en la iglesia de San Hipólito. La finalidad es destacar, teniendo como marco de referencia los Estudios Culturales, la dimensión moderna del fenómeno objeto de estudio, encuadrándolo dentro de algunas de las tendencias más típicas que caracterizan la religiosidad contemporánea como un fenómeno comunicativo. Las formas de expresión de los creyentes son presentadas a través de entrevistas a profundidad y obsevación participante que analizan las formas de comunicación e interacción con el Santo y con la Institución. Palabras clave: San Judas Tadeo, religiosidad popular, modernidad religiosa, comunicación interpersonal, negociación simbólica.
1. INTRODUCCIÓN: FINALIDAD DEL ARTÍCULO Y NOTICIAS PRELIMINARES SOBRE LA DEVOCIÓN Pero no bastan las fiestas que ofrecen a todo el país la Iglesia y la República. La vida de cada ciudad y de cada pueblo está regida por un santo, al que se festeja con devoción y regularidad. Los barrios y los
gremios tienen también sus fiestas anuales, sus ceremonias y sus ferias. Y, en fin, cada uno de nosotros – ateos, católicos o indiferentes – poseemos nuestro santo, al que cada año honramos. Son incalculables las fiestas que celebramos y los recursos y tiempo que gastamos en festejar (Paz, 2000, p.52). Esta es la historia de una fe que empezó en los barrios pobres. Fue un “contagio” que se propaló en consejos de vecinos y
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo
compañeros de trabajo. “Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo” Y así, esa veneración, en la que no intervino ninguna jerarquía católica, cobró vigor como expresión religiosa popular de sectores desfavorecidos de la capital del país; entre ellos crece el culto. Hay miles de capillas en las calles (El Universal, 2007). Desde temprana hora la iglesia se vio saturada de feligreses, quienes con arreglos florales, veladoras e imágenes del santo acudieron a agradecer los favores recibidos. Muchos de ellos fueron vestidos con hábito blanco, túnica verde sobre uno de los hombros y huaraches, tratando de imitar la imagen del santo, iban a pagar “la manda” por el milagro que dijeron les concedió. Otros traían consigo un retrato o estatua de San Judas Tadeo, en diferentes tamaños y con escapularios de distintas formas, así como flores artesanales elaboradas con semillas. […] A pesar del intenso frío que hubo durante todo el día, los feligreses, provenientes de distintos puntos de la ciudad, incluso del país, no dejaron de asistir al templo de San Hipólito, como lo hacen los días 28 de cada mes (Milenio, 2007).
El objetivo principal de este artículo es analizar las formas de expresión de la devoción popular dedicada a San Judas Tadeo en la ciudad de México, más específicamente, en la iglesia de San Hipólito.1 La finalidad es destacar, teniendo como marco de referencia los Estudios Culturales, la dimensión moderna del fenómeno objeto de La iglesia de San Hipolito se encuentra en la avenida Hidalgo103 esquina con la calle de Zarco en el centro histórico de la ciudad de México.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
estudio, encudrándolo dentro de algunas de las tendencias más típicas que caracterizan la religiosidad contemporánea como un fenómeno comunicativo. La devoción dedicada a San Judas Tadeo, como recuerdan también los dos diarios citados, se va difundiendo, día tras día, siempre más en toda la capital. Esta devoción empezó en la iglesia de San Hipólito ya desde la segunda mitad del siglo XX, cuando, por voluntad popular, la estatua del Santo fue por primera vez puesta dentro de la parroquia. En 1982 la estatua fue puesta en el altar mayor, justo porque la devoción hacia uno de los santos “menos seguidos por los católicos” (El Universal, 2007) se había ya difundido de manera imprevista a nivel popular, hasta volverse una de las más importantes en la capital mexicana junto con la de la Virgen de Guadalupe. La razón principal de esta gran difusión fue desde el inicio bastante clara: San Judas Tadeo, definido como el “Patrón de los necesitados”, es considerado por sus devotos una fuente inagotable de milagros para resolver todos los problemas, más o menos graves, de la vida cotidiana. “Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo”: este es el consejo que se ha difundido, y se sigue difundiendo cada día más, entre centenas de miles de fieles que, cada 28 de cada mes, llenan la iglesia de San Hipólito para pedir un milagro al Santo o para agradecerle por un milagro ya recibido. En las siguientes páginas me enfocaré en algunos aspectos en la forma que ésta devocion es expresada y que, para mí, ponen en evidencia la dimensión fuertemente moderna del fenómeno objeto de estudio, encuadrándolo dentro de algunas de las tendencias más típicas que caracterizan la religiosidad contemporánea como un fenómeno comunicativo. 896
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo
2. BREVE NOTA METODOLÓGICA Antes de comenzar, cabe señalar que este artículo se basa en una investigación que el autor hizo en la ciudad de México durante un año (desde el final de 2007 hasta el final de 2008)2 y luego actualizada en los meses de marzo a julio de 2010. Las técnicas de investigación utilizadas fueron las siguientes: 1) 18 entrevistas a profundidad (Cook, 2008) a devotos del Santo; 2) 10 periodos de “observación directa”(Corbetta, 1999; Gobbo, 2001) efectuados durante los días 28 de diferentes meses y 12 efectuados durante otros días “normales” de cada mes, para verificar la presencia de eventuales diferencias y similitudes entre los diversos periodos de observación tomados en cuenta; 3) la revisión de todos los documentos físicos y los sitios web disponibles sobre la devoción y sobre la iglesia de San Hipólito. En síntesis, los resultados de la investigación se refieren a todos los elementos emergidos por las diversas técnicas utilizadas: fuentes bibliográficas, observación directa, entrevistas a profundidad.
3. ALGUNAS TENDENCIAS DE LA MODERNIDAD RELIGIOSA Y SUS IMPLICACIONES EN LAS EXPRESIONES DE LA RELIGIOSIDAD 2 Los resultados de esta primera fase de la investigagón han sido publicados, con un enfoque exclusivamente socio-religioso, en la Revista “Religioni e Società. Rivista di scienze sociali della religione” n. 64, Mayo-Agosto 2009, pp. 99110. ISSN 0394-9397, ISSN online 1722-4705, con el siguiente título: “« Para solucionar tu problema pídele a San Judas » . Soggettivizzazione della religione e valorizzazione del mondo nella devozione a San Judas Tadeo a Città del Messico”. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
El propósito de este apartado es destacar las principales tendencias que caracterizan el factor religioso en la modernidad avanzada para posteriormente hablar de sus implicaciones. Sé que no será simple hacer esta tarea, sobre todo porque, como ha hecho notar Hervieu-Léger (2003), la religión, en el mundo contemporáneo, se presenta como un objeto “en movimiento”, sujeto a continuos cambios que inciden en sus formas de expresión con intensidad variable y con consecuencias, muchas veces, impredecibles. Como ha hecho notar también James Beckford (1991, p.194), efectivamente, la religión, en la modernidad avanzada, ya no representa una institución social, sino un recurso cultural fluctuante capaz de “actuar como fuente de cambio, de desafío o de conservación”. En otras palabras, la religión, en el contexto moderno, se ha vuelto en algo siempre menos predecible, y las consecuencias de esta tendencia hacia lo impredecible, según Hervieu-Léger, son las siguientes: “En el universo fluido, móvil, de la creencia moderna liberada de la influencia de las instituciones totales de la fe, todos los símbolos son por lo tanto intercambiables, combinables, trasferibles unos entre los otros. Todos los sincretismos son posibles, todas las reutilizaciones son imaginables” (1996, p.119). Sin embargo, a pesar de la complejidad y ambivalencia hasta ahora mencionadas, observando con mayor atención, dentro del panorama religioso contemporáneo existen unas tendencias más estables que se pueden identificar y subrayar. Según Hervieu-Léger estas tendencias pueden ser sintetizadas en la expresión de “modernidad religiosa”, que ella define como: “la absorción del individualismo religioso dentro del individualismo moderno, bajo el signo de la valorización del mundo por un lado y de la afirmación de la autonomía del sujeto creyente por el otro”(2003, p.131).
897
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo
La principal consecuencia de la afirmación de la autonomía del sujeto creyente es que las identidades, las creencias y las prácticas religiosas ya no representan el fruto de una tradición heredada y rígidamente controlada por una institución, sino el resultado de una elección autónoma y consciente, hecha por los creyentes teniendo en cuenta exclusivamente sus exigencias y sus deseos personales. Dobbelaere y Voyé han descrito el proceso por medio del cual se ha difundido esta tendencia con las siguientes palabras: Estos cambios estructurales tuvieron un impacto excepcional en las altas esferas sociales. El adagio “Cogito ergo sum” -entendido como yo pienso y escojo mis creencias y prácticas para expresar mis sentimientos religiosos- tuvo un enorme atractivo para ellos, y especialmente para los intelectuales. Sus actitudes profesionales fueron puestas en duda (hipótesis en lugar de tesis), y el escrutinio intelectual se extendió hasta la religión. Ellos se consideraban a sí mismos responsables in religiosis y en contra de la Iglesia que había tratato a su gente como ovejas o niños. No aceptaron más las respuestas “dadas” y “tradicionales”, particularmente en cuanto estas respuestas fueron crecieron dentro de un conflicto con los descubrimientos científicos. Este tipo de reacción se difundió subsecuentemente, primero hacia la mayoría de los miembros de la clase alta y, después, hacia la mayor parte de la población (Dobbelaere, 1990, p.S5).
Esta tendencia hacia la autonomía de los creyentes dentro del campo religioso representa sólo una de las diversas formas de expresión de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
una libertad más amplia que se ha afirmado gracias a la difusión del individualismo moderno, o sea la ambición de los individuos a poder manejar ellos mismos, autónoma y directamente, “los medios de su propia auto-realización”(Hervieu-Léger, 1992, p.6). Religiosidad “hágalo usted mismo”, religión “a la carta”, religión “a su manera” (Nesti, 1997, p.39), son sólo algunas de las tantas expresiones utilizadas para describir, específicamente, los éxitos finales de los procesos de autonomización de las prácticas y de las creencias religiosas en la modernidad. Vamos ahora a hablar de la segunda de las dos tendencias que para Hervieu-Léger definen la modernidad religiosa, o sea la tendencia hacia la valorización del mundo. Por medio de esta expresión, la socióloga francesa destaca la tendencia de la religión, en el mundo contemporáneo, a quedarse dentro de la dimensión de la vida cotidiana, aquí y ahora, poniendo en un segundo lugar el problema del más allá (Hervieu-Léger, 2003, p.36) 3. En otras palabras, hoy en día, los creyentes son atraídos en manera prioritaria y están emotivamente involucrados en su propio trabajo, en la relación con sus familiares, en las relaciones amistosas. O sea, emerge una “religión del sí” dentro de la cual las preocupaciones centrales son la propia salud, la garantía de sentirse útiles, de un tiempo presente fijado al hacer, a hechos “concretos” de la experiencia cotidiana, sin
3 Respecto a este punto, cabe señalar que, ya entre el final de los ’50 y el inicio de los ’60, Ernesto De Martino había intuido la tendencia, dentro de la cultura occidental, a eliminar el elemento del más allá, desarrollando una idea del fin del mundo por completo mundano, o sea sin rescate escatológico (De Martino, 2002). 898
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo
salir del hic et nunc (Nesti, 1997, p.70).
El hic et nunc se está volviendo en el horizonte de sentido prioritario en la vida cotidiana de muchas personas, quienes, por lo tanto, tienden siempre más a preferir una idea intramundana de la salvación en lugar de aquella escatológica, la cual prometía una recompensa futura en el más allá demasiado lejana e incierta. Jim Morrison, el cantante-líder del grupo rock The Doors, en una de sus más famosas canciones, gritaba: “We want the world and we want it now”. Es propia esta, probablemente más que otras, una de las características principales del individualismo moderno: las ganas de conseguir todo y pronto, conquistar el mundo, este mundo, aquí y ahora, realizarse lo más pronto posible en la propia actividad profesional, en el estudio, etc., porque quien se detiene está perdido. Nadie tiene ganas de esperar, de prorrogar su recompensa en el futuro, mucho menos en un futuro incierto fuera del mundo y del tiempo, en un futuro en el más allá. Indicios más o menos claros de esta tendencia hacia la valorización del mundo pueden ser localizados, según Hervieu-Léger, por ejemplo en el éxito siempre más acentuado que, en la situación existencial moderna, parece tener la creencia en la reencarnación. Esta última, en el contexto de la modernidad religiosa, ha sido sometida a una serie de procesos de re-apropiación y re-elaboración subjetiva por los cuales, en su interior, ya casi no se encuentra alguna huella de la dimensión dolorosa que en cambio típicamente le pertenece, por ejemplo dentro de tradiciones religiosas como el hinduismo o el budismo. Lo que pasa es que la creencia en la reencarnación, hoy en día, se concibe siempre más como una simple posibilidad de revivir otra vez la misma existencia terrena ya vivida antes (Hervieu-Léger, 2005). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Otra señal de esta valorización del mundo presente en el panorama religioso contemporáneo puede ser identificada, por ejemplo, según Karel Dobbelaere, en la tendencia del hombre moderno a recurrir siempre más frecuentemente “a fuerzas cósmicas, espirituales o sobrenaturales, para intentar extender el control sobre su vida y para resolver los problemas concretos a los cuales tiene que enfrentarse” (Dobbelaere, 1993, p.125; Dobbelaere, Voyé, 1990), o sea una tendencia típica de la modernidad religiosa respecto a la cual, la propia iglesia católica parece tener una ventaja respecto a las iglesias protestantes, en la medida en que aquella ha mantenido, intacta en el tiempo, toda una serie de ritos y prácticas que éstas han eliminado. Además el catolicismo dispone de intermediarios entre Dios y los hombres: el Cristo antes que todo, pero también la Virgen y un cierto número de santos “especializados” en la resolución de problemas específicos o de casos “desesperados”. Todos estos mediadores han vivido una vida terrestre durante la cual han sufrido como sufren actualmente quienes le rezan: ellos pueden por lo tanto comprender bien sus penas y sus angustias, sus temores y sus dudas (Dobbelaere, 1993, pp.125-126).
Vale la pena mencionar que la tendencia moderna de los creyentes a recurrir a estos “intermediarios entre Dios y el hombre”, a estos singulares personajes especializados en la solución de los problemas concretos y más desesperados, para aumentar el sentido de seguridad perceptible dentro de las propias existencias cotidianas, puede 899
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo
ser leída nada más como la difusión a un más amplio número de usuarios de un aspecto que típicamente ha caracterizado, y sigue caracterizando, las diferenciadas (Nesti, 1992, pp.217-218) formas de expresión de la religiosidad popular en el mundo. Sin embargo, es igualmente interesante señalar que, también dentro de la religiosidad popular, el triunfo de la modernidad ha implicado, por otra parte, una serie de cambios más o menos importantes, llegando por lo tanto a influenciar, con sus lógicas, algunos de los mecanismos de funcionamiento de estas formas de expresión de la religiosidad. Tomemos el caso, por ejemplo, de la naturaleza siempre más diferenciada de problemas con los cuales hoy en día, respecto al pasado, los hombres modernos intentan enfrentarse a través del recurso a estos “intermediarios entre Dios y el hombre”: junto a cuestiones atávicas como aquellas de la enfermedad y del sufrimiento, en efecto, surgen siempre con mayor frecuencia otras temáticas más típicamente modernas4, como aquella del desempleo, del éxito en la propia vida profesional y en el estudio, el problema de la drogadicción, del alcoholismo etc., que llegan a tener una importancia fundamental en el imaginario colectivo e individual de los hombres religiosos de nuestros tiempos. Es importante recordar que, en muchos casos, la tendencia de buscar la solución de estos y otros problemas dentro del campo religioso en vez del campo científico, es ya ella misma una tendencia típicamente moderna (Voyé, 1999, pp.275-288). 4 Estoy de acuerdo con Paolo Jedlowski cuando dice que es sobre todo en el ámbito de la vida cotidiana que es posible identificar algunos de los cambios más importantes debidos a la llegada de la modernidad (Jedlowski, 2005, p. 52). En este sentido, creo que el caso de San Judas confirma adecuadamente esta idea. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
4. LA REAPROPRIACIÓN POPULAR DEL TIEMPO DE LO SAGRADO: CALENDARIO DE LA DEVOCIÓN Y CALENDARIO INSTITUCIONAL Pasemos ahora al análisis de los resultados surgidos de la investigación empírica, teniendo en cuenta, ante todo, la particular cadencia temporal que caracteriza las formas de expresión de la devoción. Como he ya señalado en la introducción, existe un día distinto a los demás, el “Día” de San Judas Tadeo, el día para reunirse dentro la iglesia para pedir un milagro o para agradecer por uno ya recibido, el día en el cual el momento extraordinario se sustituye al tiempo ordinario, el día en el cual todos los devotos del Santo quieren estar presentes, tal vez decidiendo no ir a trabajar, tal vez no ir a la escuela, olvidando, aunque sea sólo por un día, todas las preocupaciones, las tareas, los papeles, temporalmente organizados y mecánicamente impuestos por la sociedad: el día en cuestión es el 28 de cada mes del año. La razón de esta elección es que, no obstante el día oficial de San Judas sea el 28 de octubre, desde el inicio de la devoción se difundió la idea popular según la cual todos los 28 de cada mes las propiedades milagrosas del Santo serían especialmente eficaces. Es por eso que, cada día 28 de cada mes del año, la iglesia de San Hipólito y sus alrededores se llenan de centenas de miles de fieles que se forman, desde temprana hora, para presenciar una de las tantas misas que vienen celebradas durante todo el día, que acuden debajo del altar para hacer bendecir sus estatuas de diversos tamaños de San Judas, que piden al 900
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo
Santo ayudarlos a resolver sus problemas más o menos graves de la vida cotidiana, que cumplen con una manda, etc. Es muy importante señalar que la práctica de muchas de las personas que participan en estas experiencias de religiosidad organizadas “según las modalidades de lo extra-cotidiano” (Hervieu-Léger, 1992, p.195), no viene reintegrada dentro de más amplias e institucionalizadas trayectorias de participación en los ritos de la misa del domingo. En otras palabras, son muchos los entrevistados que afirman lo siguiente: “Soy católico, pero asisto una o dos veces por año a la iglesia” (Entrevista 9, Hombre, 51 años) y que, al mismo tiempo, sin embargo, prefieren “venir aquí cada día 28”. Igualmente, son muchos los fieles que admiten lo siguiente: “Estoy bautizado, pero casi nunca voy a la iglesia, sólo en ocasiones muy especiales” (Entrevista 4, Hombre, 16 años), como precisamente es la ocasión de la misa en honor de San Judas en la iglesia de San Hipólito, a la cual este joven entrevistado confirma de asistir “cada día 28”. Esta manera de expresar la religiosidad puede ser interpretada como un ejemplo de aquella tendencia hacia la sustitución de la “religiosidad de la obediencia” con aquella “festiva”, dentro la cual lo que cuenta “ya no es la prescripción de la institución, y tampoco el compromiso militante respecto a ella, sino el deseo del individuo, que le busca, según combinaciones variables, bienestar, realización personal, reactivación puntual de emociones pasadas, experiencia satisfactoria de fusión comunitaria instantánea, etcétera” (HervieuLéger, 1992, p.195). Como ha hecho notar Arnaldo Nesti (2005, p.24), cada “religión organiza el tiempo dando vida a un calendario que marca las actividades del creyente en el trascurrir de los días”. En el catolicismo, obviamente, las más importantes de estas actividades son aquellas de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
tipo ritual, o sea todas la fiestas, como Pascua, la Navidad y todas las otras, la misa del domingo, etc. Este tipo de calendario deriva su legitimidad, y en consecuencia su obligatoriedad para todos los fieles, directamente de la iglesia, o sea de la autoridad soberana dentro del catolicismo. Teniendo en cuenta todo lo que hemos visto hasta ahora, entonces, la devoción a San Judas representa un fenómeno de re-apropiación del tiempo sagrado por parte de los fieles, que organizan su propio calendario ritual según criterios subjetivos y desinstitucionalizados. Un tiempo sagrado que, en vez de representar un itinerario lineal directo hacia la obtención de la meta escatológica que caracteriza el tiempo histórico cristiano, se manifiesta como una reactivación cíclica de un mito originario (Eliade, 2001), aquello del día más milagroso, cuya principal finalidad es proporcionar a los devotos la esperanza, constantemente renovable, de la solución de sus problemas cotidianos y mundanos. De otra manera, retomando las reflexiones de HervieuLéger, tiene sentido sostener que en el caso de la devoción a San Judas, una “nueva temporalidad religiosa – temporalidad de los “momentos fuertes” – tiende a sustituir a la temporalidad crítica de la vida litúrgica cotidiana” (Hervieu-Léger, 1992, p.194). Aclaremos este punto: el vaivén de fieles a la iglesia no se reduce sólo a “localidades agotadas” del día 28, porque cualquier otro día de cada mes hay devotos que van a la iglesia para rezar, para agradecer al Santo, o para hacer bendecir su estatua de San Judas. Sin embargo, la presencia de fieles en días diversos del 28 es casi insignificante respecto a aquella que, en cambio, se puede encontrar durante aquellos doce días de cada año considerados como especialmente milagrosos. El siguiente relato de un vigilante de la iglesia, y además devoto de San Judas, confirma
901
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo
lo anterior:
la gente acude cada día 28 porque creen que en ese día San Judas realiza los milagros y aunque su verdadera fiesta es el día 28 de octubre la gente acude el día 28 de cada mes. Debería usted de ver, se llena toda la iglesia…hasta tenemos que quitar las bancas para que quepan más personas, aunque siempre dejamos algunas bancas para las personas enfermas que vienen en ese día. A la gente no le importa estar de pie o formarse para poder verlo porque es mucha la fe que tienen en el Santo (Entrevista 1, Hombre, 54 años).
5. PLAYERAS, ESCAPULARIOS, ESTATUAS ETC.: MODALIDADES DE EXPRESIÓN DE UNA DEVOCIÓN HECHA “A SU MANERA” Desde la perspectiva comunicativa del enfoque crítico de los estudios culturales, hablaré ahora de las formas a través de las cuales las personas expresan su devoción a San Judas Tadeo. También en este caso enfocaré mi atención en los días más significativos para que los creyentes XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
se expresen, los días 28 de cada mes. Uno de los principales exponentes de este enfoque, John Fiske, afirma que la cultura popular tiene el poder de dar diversas interpretaciones a un mismo producto cultural (Fiske, 1987, p.309). Con el término de polisemia, afín al término de intertextualidad, el autor se refiere tanto a la interconexión de significados entre distintos artilugios mediáticos como a la interconexión de significados entre los media y otras experiencias culturales (citado en McQuail, 2001, p.171). En nuestro caso las formas culturales e intereses propios de los creyentes pueden diferir con el mensaje dominante proveniente de la institución religiosa manifestandose a través de las expresiones de la devoción a San Judas Tadeo. El pensamiento crítico de Fiske deriva de la teoría de la decodificación de Stuart Hall, que hace de la cultura popular un espacio de conflictos en donde las significaciones establecidas pueden ser aceptadas, negociadas o rechazadas por parte de los receptores (Maigret, 2005, p.250). Aún considerando que el poder es un hecho omnipresente, Hall afirma que la ideología dominante está, sin embargo, atravesada por contradicciones y en “equilibrio inestable”. Desde su punto de vista, la clase trabajadora se ha enfrentado históricamente a dicha ideología mediante su capacidad de resistencia y de contradicción en los entornos populares (Hall, 1980, p. 201). Fiske también coincide en la capacidad de participación de la cultura popular y, rechazando el argumento realizado por Bourdieu sobre las lineas divisorias del capital cultural, afirma que existen dos economias realtivamente autonomas: la cultural 902
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo
y la social. Con ello explica cómo una sociedad con clases, en donde la gente se encuentra subordinada, disfruta de cierto grado de “poder semiótico” en la primera economía (la cultural), es decir, el poder de configurar los significados de acuerdo a sus experiencias y necesidades. Lo anterior es importante para nuestra investigación porque, como el autor afirma, “para que un bien cultural se vuelva popular debe poder servir tantos a los diversos intereses de la gente entre la que es popular como a los de sus productores” (Fiske, 1987, p.310). Respecto a esta temática, ante todo, es importante señalar que las conductas de los fieles confirman que la devoción a San Judas representa una forma de expresión de la religiosidad que se caracteriza, sobre todo, por su componente subjetivo y desinstitucionalizado, que muchas veces tiende a contradecir las autoridades eclesiales. El siguiente caso, de una mujer que trabaja dentro la iglesia como informadora de las actividades de los claretianos, demuestra lo anterior: El padre en las misas le advierte a la gente de no creer en supersticiones porque hay gente que viene a bendecir borregos y esas cosas y el padre no está de acuerdo con eso […] ni con usar playeras con la imagen de San Judas o los escapularios tan grandes que usan los jóvenes porque al creer en esas cosas se rompe la relación con la iglesia y con San Judas quien intercede por nosotros ante Dios, porque es Dios el que realiza los milagros a través de San Judas (Entrevista 4, Hombre, 16 años).
misas que se suceden cada día 28, es difícil no notar que todos los padres que las celebran, continuamente, advierten a los fieles de no usar escapularios, de no usar playeras con la imagen del santo, de no llevar a bendecir enormes estatuas de San Judas, de no vestirse como él para pagar sus mandas. Sin embargo, la mayoría de los fieles no parece hacer mucho caso a las advertencias de los padres, y siguen expresando su devoción “a su manera”: dentro y alrededor de la iglesia, en efecto, la escena que aparece es aquella de una multitud de niños y de adultos que traen puesta su playera con la imagen de San Judas, que traen puesto su escapulario, que traen consigo enormes estatuas del Santo para que los padres las bendigan al final de cada misa. Los objetos subjetivamente estimados como sagrados tienen, en este contexto, una importancia fundamental, como lo demuestra el siguiente comentario: “En mi casa tengo dos San Judas y ya compré el tercer San Judas, creo que tener más San Judas bendecidos en mi casa me ayuda más” (Entrevista, Hombre, 15 años). La autonomía del sujeto creyente, por lo tanto, se afirma de manera evidente.
Efectivamente, presenciando las diversas
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
903
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo
El cuadro se enriquece con una serie de manifestaciones que típicamente caracterizan las formas de expresión de la religiosidad popular un poco en todo el mundo, tales como recorrer la distancia de la iglesia que va desde la puerta de ingreso hasta el púlpito en rodillas o llegar por medio de la peregrinación a pie desde los lugares más lejanos.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Los modos de expresión de la devoción, a menudo, son al mismo tiempo modalidades a través de las cuales los devotos respetan el compromiso hecho con el santo, el cual consiste en pedirle algo prometiendo en cambio otra cosa. Esta otra cosa consiste con frecuencia, precisamente, en ir, por ejemplo, por un año entero, cada día 28, a la iglesia de San Hipólito, en vestirse en ese día como San Judas, en entrar a la iglesia de rodillas, en llegar a la igleasia en peregrinación a pie desde zonas extremamente lejanas. Aquí tenemos por ejemplo el testimonio de una mujer que encontramos afuera de la iglesia, parece muy cansada mientras que está tomando agua de una botella, ha caminado por ocho horas para llegar hasta San Hipólito y nos dice que: “Ésta es la cuarta vez que venimos caminando desde Tizayuca porque así se lo prometimos como manda a San Judas. Esta vez caminamos ocho horas porque mi cuñada ya no soportó caminar más pero hemos caminado en otras ocasiones mucho más tiempo” (Entrevista 16, Mujer, 39 años). Por otro lado, la siguiente es la explicación que nos proporciona una muchachita de 14 años en relación al vestido de San Judas que lleva puesto su hermanito de 7 años: “Estoy aquí con mi familia porque venimos a cumplir una manda: mi hermano más pequeño tenía hemorragias por la nariz y por la boca. Lo habíamos llevado a doctores pero no se mejoraba. Le prometimos a San Judas vestirlo como él durante todo un año si lo curaba y ahora está mucho mejor, ya casi no le sale sangre de su nariz”( Entrevista 5, Mujer, 14 años). Vagando por la zona externa a la iglesia, encontramos a una mujer que nos regala una imagen del santo dentro de una envoltura que incluye también una moneda de un peso y una 904
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo
invitación para hacer el mismo regalo a otras diez personas. En otras palabras, estábamos involucrados en una de las tantas “cadenas”, es decir otra de las diversas formas de expresión de la devoción, consistente, en el caso específico, en seguir las indicaciones arriba mencionadas para obtener la ayuda de San Judas concerniente a algun deseo que se quiere realizar. Desde este punto de vista, también la “cadena” representa una manera a través de la cual se obedece a la propia “manda” y son tantos los devotos que, fuera de la iglesia, han decidido realizar una manda regalando estos paquetitos a cualquiera que se encuentren por la calle. Es muy interesante también evidenciar el contexto dentro del cual se desarrolla la devoción, o sea un contexto en el cual las centenas de miles de fieles presentes se confunden con los muchísimos vendedores de estatuas del santo, los vendedores de tacos y de dulces, los vendedores de escapularios y de playeras con la figura de San Judas. A poca distancia de la iglesia, además, se extiende la Alameda Central, el parque más antiguo de la ciudad de México, donde es posible vislumbrar, entre otras cosas, a los brujos y a las curanderas hacer “las limpias”, a menudo a favor de algunos de aquellos mismos devotos vestidos de San Judas que poco tiempo antes habían llegado a la iglesia de San Hipólito para hacer bendecir la propia estatua del santo o para “pagar” la propia manda. Sacro y secular, sacro y “pagano”, entonces, coexisten, se entrecruzan y se alimentan el uno con el otro, sin alguna solución de continuidad, alcanzando, en este caso, el punto más extremo de una tendencia más general al sincretismo y a la subjetivación de la propia experiencia religiosa que caracteriza, de manera en verdad determinante, la devoción a San Judas XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
en la iglesia de San Hipólito.
6. ¿PARAÍSO PERDIDO? HUELLAS DE LA VALORIZACIÓN DEL MUNDO EN LA DEVOCIÓN A SAN JUDAS TADEO El último punto sobre el cual queremos concentrar nuestra atención está representado por las metas que los devotos intentan realizar a través del cumplimiento de “las mandas”. Estas últimas, creemos que se haya intuído ya, representan, en síntesis, las acciones que los devotos deben cada vez cumplir por haber pedido, o por haber ya obtenido, algún milagro por parte del Santo. Desde el punto de vista comunicacional, consideramos que los creyentes creen establecer una comunicación interpersonal con el Santo y que dicha comunicación crea y sostiene una relación de carácter personal. Canary y Stafford consideran este tipo de relaciones como un compromiso voluntario entre irremplazables (buenos amigos, por ejemplo) que se ven influenciados por determinadas reglas sociales (citado en Lucas Marín et al., 2003, p. 57). Parafraseando a Thompson (1998, pp. 290 ss.), el tipo de relación que se establece entre el Santo y el devoto se basa en una forma de “intimidad reciproca a distancia”. El compromiso voluntario que establecen los creyentes con el Santo se encuentra determinado por reglas de tipo contractual. En la comunicación establecida entre San Judas Tadeo y el creyente, el Santo responde por medio del “milagro” a una petición realizada por el creyente. En este proceso de comunicación se crean significados que refuerzan la fe hacia el Santo.
El “pago” de las “mandas” representa uno 905
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo
de los aspectos fundamentales que, más que otros, parecen caracterizar la devoción y, efectivamente, la principal respuesta proporcionada por los devotos a la pregunta: “¿Por qué asiste el día de hoy al templo?” es casi siempre la misma, es decir: “Estoy aquí para pagar una manda” (Entrevista 6, Mujer, 48 años). La gran mayoría de los fieles que llegan a la iglesia de San Hipólito, a menudo vestidos como San Judas, lo hacen sobre todo para agradecerle por un milagro recibido o para pedirle otro, ofreciendo para “agradecerlo” a través de alguna de las ya citadas formas de expresión de la devoción. En otras palabras, la devoción a San Judas parece ser fuertemente caracterizada por aquella “cultura del tipo devocional-taumatúrgico que toma a la fe como un instrumento que somete las leyes de la naturaleza a ventaja de cada quien y que pone de frente a la explosión continua de lo divino como lo extraordinario y lo milagroso […] [valorizando] la devoción a los santos y concibe la relación con lo sacro-santo análoga a aquella de tipo contractual” (Nesti, 1997, p.57). Estamos entonces de frente a un tipo de relación, aquella que se instaura entre el devoto y el santo, que recuerda fuertemente las relaciones de tipo contractual en las cuales una de las partes da algo para recibir a cambio otra cosa. Pero vayamos a ver en lo específico, si bien brevemente, cuales son las peticiones que vienen hechas al santo y hacia cuales aspectos de la vida cotidiana hacen sobre todo referencia. Iniciamos con una dimensión, aquella del trabajo, que se ha revelado entre las más importantes de todas, como se puede demostrar en este primer testimonio concedido por el vigilante-devoto que habíamos ya encontrado anteriormente: XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
una vez una señora que vivía en Estados Unidos le pidió a un amigo que sabía que yo trabajaba aquí en el templo para que yo le pidiera a San Judas por la señora, ella es mexicana y tiene su negocio en Estados Unidos, le estaba yendo muy mal casi se iba a la quiebra y entonces me pidió que yo le rogara a San Judas por ella y que después ella vendría a agradecerle personalmente a San Judas y sí lo hizo porque le ayudó y ahora está mucho mejor (Entrevista 1, Hombre, 54 años).
Pedirle a San Judas interceder para que el trabajo vaya bien, por ejemplo si se es titular de un negocio, representa una de las peticiones más recurrentes que caracterizan “las mandas”. Así como la petición de conseguir trabajo, si no se tiene, o agradecer a San Judas Tadeo por no haberlo perdido el trabajo durante todo un año, como podemos observar en el siguiente breve testimonio: “Vengo a dar gracias por haber terminado bien el año, con salud y con trabajo” (Entrevista 7, Hombre, 35 años). También la salud, naturalmente, representa una de las temáticas fundamentales que es posible encontrar entre las peticiones que caracterizan “las mandas”. Es algo muy frecuente, efectivamente, encontrar devotos que llegan a la iglesia de San Hipólito para agradecer a San Judas por haberlos hecho sanar de alguna enfermedad o, naturalmente, para pedirle hacerlo. De entre todas, creemos sea interesante proponer el siguiente testimonio para ejemplificar lo anterior: Gracias a él [San Judas Tadeo] estoy vivo. Ya llevo tres operaciones de la cabeza y él 906
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo
me ha ayudado, por eso gracias a él estoy aquí. Es por la buena voluntad que uno tiene hacia él, yo siempre le agradezco que me haya salvado la vida y también vengo a pedirle por mis hijos, por mi esposa, por toda mi familia....él nos ha enviado mucha salud y yo vengo cada día 28 porque ese es su día, el día de San Judas. Gracias a mi madre conozco a San Judas aunque fue hasta mi operación hace tres años que comencé a tenerle mucha fe (Entrevista 12, Hombre, 60 años).
No parece de menor interés subrayar como el entrevistado sostenga que su fe en San Judas se haya hecho más fuerte justo a partir de la ayuda recibida por parte del santo en relación a su familia y, no tanto, por una tradición aceptada pasivamente. Otro joven entrevistado sintetiza bien ambos elementos fundamentales hasta ahora examinados, sosteniendo que a San Judas “Yo vengo a pedirle por salud y dinero principalmente” (Entrevista 14, Hombre, 15 años). La salud, el trabajo y el dinero, nuevos “ídolos” de las sociedades modernas y secularizadas, parecen representar el motor principal de la devoción objeto de nuestro estudio. Además son importantes las peticiones relativas al buen desarrollo en los estudios para los propios hijos, por el éxito de un parto considerado particularmente difícil para la propia hija o por la salida de la drogadicción o del alcoholismo del propio marido, hijo o novio. A tal aspecto, regresando al inicio de este parágrafo, es muy interesante observar como a menudo sucede que personas deseosas de dejar de drogarse o de beber estipulen materialmente con San Judas un verdadero y propio contrato, dentro del cual XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
prometen no drogarse o embriagarse por un mes, un año o más, así como también es interesante notar que el padre de la iglesia participa en este rito en el papel simplemente de testigo del pacto. En cada caso, concluyendo, las peticiones hechas al Santo, que resultan siempre ligadas a los problemas más o menos graves del vivir cotidiano y, en manera más general, al bienestar de las personas aquí y ahora, representan el núcleo central en torno al cual gira la entera devoción, testimoniando una modalidad de concebir el factor religioso como siempre más ligado al hic et nunc, a los problemas más o menos importantes de la existencia, al bienestar material sobre esta tierra y en esta vida.
7. CONCLUSIONES Concluyendo, y regresando a los objetivos que nos habíamos fijado al inicio de nuestro estudio, creemos haber mostrado cómo la devoción a San Judas puede representar un óptimo laboratorio de análisis dentro del cual es posible encontrar y descifrar algunas de las tendencias más marcadas que parecen caracterizar hoy la expresión de la modernidad religiosa como un proceso comunicativo. Sobre todo, hemos visto cómo emergen en manera más evidente la dimensión de la subjetivación de la experiencia religiosa y aquella de su fuerte radicación en el hic et nunc, en la valoración del mundo, tendencias que, típicamente, parecen caracterizar el más amplio panorama religioso de la modernidad contemporánea. Tendencias que, al mismo tiempo, vale la pena recordarlo, representan también los elementos mayormente caracterizantes de la devoción objeto de estudio. A la luz de todo cuanto hemos dicho 907
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo
hasta ahora, el primer elemento que creemos valga la pena evidenciar en estas conclusiones está representado por la confirmación de la idea segun la cual una de las principales características del catolicismo mexicano es aquella de la “tensión entre las autoridades burocráticamente asignadas para la administración de los bienes de salvación y las estructuras comunitarias que obedecen a dinámicas propias” (Suárez, 2008, p.87), así como los individuos. Tensiones que pueden ser negociadas entre la propia institución y los creyentes. Por otra parte, en manera más general, viene también confirmada toda la actualidad de un fenómeno, aquello de la religiosidad y de las devociones populares, que, antes que retroceder, tiende siempre más a afirmarse como forma de expresión fundamental de la religiosidad también en la modernidad avanzada, configurándose, por lo tanto, como una oferta religiosa que “pertenece a la perennidad de la “pregunta” de sentido y de sacro expresada por las mujeres y por los hombres de todos los tiempos” (Canta, 2004, p. 210). Dicho esto, queda por preguntarse en qué manera se puede valorar, al interior del cuadro de referencia arriba delineado, el papel de la institucióniglesia (o sea el emisor de mensajes). ¿Podemos quizas sostener que ella tiende a evidenciar la propia incapacidad a reintegrar los flujos de vitalidad, fruto de la subjetivación del creer, que se desarrollan en su interior? ¿Podemos, por lo tanto, confirmar la definitiva derrota de las instituciones religiosas, ya incapaces de reaccionar a las nuevas tendencias impuestas por la llegada de la modernidad? Las respuestas a éstas preguntas no son simples y, sobre todo, no deben ser ni simples ni apresuradas. Y ciertamente, si por una parte es verdad que, como hemos intentado evidenciar en XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
varias ocasiones, la subjetivación de la religión ha conducido a una situación en la cual las autoridades eclesiásticas han visto decrecer en gran medida la propia capacidad de decidir, legitimando las formas de expresión de la religiosidad de los sujetos creyentes, es además cierto que, de frente a tal situación, algunas instituciones religiosas han también intentado reaccionar poniendo en movimiento en su interior mecanismos, más o menos eficaces, de reintegración de las diferencias. A partir de este punto de vista, entonces, nos damos cuenta que, no obstante sus indudables tendencias centrífugas, el fenómeno de la devoción a San Judas, probablemente, puede también ser interpretado como uno de aquellos tantos modos de ser católicos (Nesti, 1997, p.58), más o menos al límite de la ortodoxia, que de alguna manera vienen aceptados por las instituciones eclesiásticas en una óptica cuya finalidad es absorber y hacer propias todas las varias voces que animan la amplia diferenciación interna presente en el catolicismo contemporáneo mundial. Respecto a la tendencia típicamente moderna a la autonomización de las prácticas y de las creencias religiosas, probablemente, la mejor estrategia para no perder fieles por parte de las instituciones eclesiásticas consiste propiamente en el mostrarse flexibles adaptándose, mutatis mutandis, a las lógicas de diferenciación internas que impone la modernidad religiosa�. Y entonces todo, o casi, puede reentrar en el gran caldero de la pertenencia “a su manera”, hasta la asimilación, en algunos casos, de “verdaderos y propios fenómenos de disonancia cognitiva con respecto a la religión de la iglesia católica” (Pace, 2003, p.299). Y por otro lado, vale la pena recordar que esta misma capacidad de aceptar y englobar las diferencias, en lugar de contrastarlas o eliminarlas, 908
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo
ha caracterizado desde los orígenes las mismas estrategias de cristianización del mundo adoptadas por las jerarquías eclesiásticas, así como fácilmente testifican, sobre todo, los casos del sur de Italia (De Martino, 2002, 2004) y de América Latina. En nuestros días, además, tal estrategia, finalizada “a salvar lo salvable”, se revela todavía más necesaria e importante propiamente en zonas como América Latina en la cual se hace sentir, en manera siempre más urgente, la “amenaza” llevada adelante en los enfrentamientos del catolicismo por la difusión del pluralismo religioso, como está testimoniado por ejemplo por la creciente subida, registrable en tal contexto, de experiencias de naturaleza pentecostal y neo-pentecostal de tipo protestante (Martin, 1990; Stoll, 1990; Gill, 1998; Chesnut, 2003). En los enfrentamientos de esta siempre más concreta amenaza, la mejor respuesta posible ha sido y continúa siendo la siguiente “mejor aceptar a los católicos a su manera que perderlos por otra religión”. El objetivo final de tales procesos de adecuamiento a la subjetivación de la religión por parte de las jerarquías eclesiásticas, probablemente, ha sido, y continúa siendo, reducir antes o después, y por cuanto sea posible, las diferencias a unidad o, por lo menos, de trabajar en este sentido, mientras que allí donde tal proyecto de homogeneización se revela imposible entonces se aceptan los sincretismos, las mas o menos pequeñas desviaciones con respecto a la norma, con el intento de mantener como sea intactos los núcleos centrales de la fe. Por ejemplo, cabe recordar que, en el caso de San Judas, los devotos, en cada caso, continúan manteniendo como propio punto de referencia la iglesia y acuden en masa para participar en las celebraciones de la misa por lo menos cada día 28 del mes.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Retomando lo ya dicho por John Fiske, y que parece responder a todo lo antes mencionado, para que un bien cultural, en este caso la devoción a San Judas Tadeo, se vuelva popular debe poder servir tantos a los diversos intereses de la gente entre la que es popular como a los de sus productores. Uno de los padres que celebran la misa en la iglesia de San Hipólito sintetiza bien, a nuestro parecer, las susodichas estrategias históricamente puestas en acción por las instituciones eclesiásticas con las siguientes palabras: Aquí no fomentamos a San Judas como un santo milagroso, no queremos que se exalte esta creencia popular, los santos no son dioses. Lo que nosotros promovemos es la ayuda a la gente y la evangelización. Nosotros debemos atender a la gente, debemos escucharla, yo llevo cuatro años trabajando aquí y sé que sólo cuando platicas con la gente te das cuenta en qué consiste la devoción, la imagen es lo de menos, lo importante es lo profunda que es su fe hacia esa imagen. Conozco la profundidad de la gente sólo platicando con ella. La gente se deja llevar por la imagen, si tú quieres es el gancho, pero lo importante para nosotros es la evangelización, nuestra labor es pasar de un San Judas de fantasía a un San Judas cristiano (Entrevista 17, Hombre, 57 años). Amén.
909
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Beckford, J. A. (1991), Religione e società industriale avanzata, Borla, Roma. Calculan 100 mil visitas a San Judas Tadeo en su día. (2007, Diciembre 29). Milenio. Fuente: http://www.milenio.com/index. php/2007/10/28/140255/. Canta, C. C. (2004), Sfondare la notte. Religiosità, modernità e cultura nel pellegrinaggio notturno alla Madonna del Divino Amore, Franco Angeli, Milano. Chesnut, R. A. (2003), Competitive Spirits. Latin America’s New Religious Economy, Oxford University Press, New York. Cook, K. E. (2008), In-depth interview. En Given L. M., The Sage Encyclopedia of Qualitative Research Methods, vol. I y II, Sage, USA. Corbetta, P. G. (1999), Metodologia e tecniche della ricerca sociale, il Mulino, Bologna. De Martino, E. (2002), La fine del mondo. Contributo all’analisi delle apocalissi culturali, Einaudi, Torino. De Martino, E. (2002), Sud e magia, Feltrinelli, Milano. De Martino, E. (2004), La terra del rimorso. Il Sud tra religione e magia, Net, Milano. Dobbelaere, K. (1993), Oltre la secolarizzazione. En Ole Riis et alii, La religione degli europei II. Un dibattito su religione e modernità nell’Europa di fine secolo, Fondazione Giovanni Agnelli, Torino. Dobbelaere, K. (2004), Secularization : An Analysis at Three Levels, P.I.E., Germany. Dobbelaere, K., Voyé, L. (1990), From Pillar to Postmodernity: The Changing Situation of Religion in Belgium, Sociological Analysis, 51, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
S1-S13. Eliade, M. (2001), Il sacro e il profano, Boringhieri, Torino. Fieles y San Judas Tadeo, en sus ‘bodas de plata’, (2007, Octubre 28). El Universal. Fuente: http:// www.eluniversal.com.mx/ciudad/87399.html. Fiske, J. (1987), Television Culture, Methuen, Londres. Gill, A. (1998), Rendering Unto Caesar. The Roman Catholic Church and the State in Latin America, University of Chicago Press, Chicago. Gobo, G. (2001), Descrivere il mondo. Teoria e pratica del metodo etnografico in sociologia, Carocci, Roma. Hall, S. (1980), Coding and Encoding in the Television Discourse. En IDEM et alii, Culture, Media, Language, Hutchinson, Londres. Hervieu-Léger, D. (1992), Tendenze e contraddizioni della modernità europea. En EADEM D. et alii, La religione degli europei I. Fede, cultura religiosa e modernità in Francia, Italia, Spagna, Gran Bretagna, Germania e Ungheria, Fondazione Giovanni Agnelli, Torino. Hervieu-Léger, D. (1996), Religione e memoria, il Mulino, Bologna. Hervieu-Léger, D. (2003), Il pellegrino e il convertito. La religione in movimento, il Mulino, Bologna. Hervieu-Léger, D. (2005), Bricolage vautil dissémination? Quelques réflexions sur l’opertionnalité sociologique d’une métaphore problématique, Social Compass, 52 (3), 295308. Jedlowski, P. (2005), Un giorno dopo l’altro. La vita quotidiana fra esperienza e routine, il Mulino, Bologna. Lozano, J. C. (2007), Teoría e investigación de la comunicación de masas, Pearson, México. Lucas Marín, A., García Galera, C, Ruíz San Roman, J. (2003), Sociología de la comunicación, Trotta,
910
Para solucionar tu problema, pídele a San Judas Tadeo
Madrid. Maigret, E. (2005), Sociologia de la comunicación y los medios, FCE, Bogotá. Martin, D. (1990), Tongues of Fire. The explosion of Protestantism in Latin America, Blackwell, Oxford. McQuail, D. (2001), Introducción a la teoría de la comunicación de masas, Paidós México. Nesti, A. (1992), La moderna nostalgia. Culture locali e società di massa, Pontecorboli, Firenze. Nesti, A. (1997), Il cattolicesimo degli italiani. Religione e culture dopo la «secolarizzazione», Guerini e Associati, Milano. Nesti, A. (2005), Per una mappa delle religioni mondiali, Edizioni Polistampa, Firenze. Pace, E., Guizzardi, G., Garelli, F. (2003), Conclusioni. En IDEM, Un singolare pluralismo. Indagine sul pluralismo morale e religioso degli italiani, il Mulino, Bologna. Paz, O. (2000), El laberinto de la soledad. en IDEM, El laberinto de la soledad/Postdata/Vuelta a el laberinto de la soledad, México, Fondo de Cultura Económico, México. Stoll, D. (1990), Is Latin America Turning Protestant? The Politics of Evangelical Growth, University of California Press, Berkeley. Suarez, H. J. (2008), Peregrinación barrial de la Virgen de San Juan de los Lagos en Guanajuato, Archives de Sciences Sociales des Religions, 142, 87-111. Thompson, J. B. (1998), Mezzi di comunicazione e modernità. Una teoria sociale dei media, il Mulino, Bologna. Voyé, L. (1999), Secularization in a Context of Advanced Modernity, Sociology of Religion, 60 (3), 275-288.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Sobre los autores: Dr. Francesco Gervasi. Profesor Investigador de Tiempo Completo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Coahuila. Miembro del Cuerpo Académico “Comunicación para el Desarrollo Sustentable de las Comunidades”. Doctor en “Política, Sociedad y Cultura” por la Universidad de la Calabria, Italia, Laurea Magistrale en “Ciencias Económicas y Sociales” por la Universidad de la Calabria, Italia. Mtra. Zoyla Hernández Blanco. Doctoranda en Comunicación Social por La Universidad de La Habana Cuba, Maestría en Educación, Universidad Autónoma de Coahuila. Mtra. Gabriela de la Peña Astorga. Doctoranda en Antropología Social y Cultural por la Universidad de Barcelona España. Maestría en Ciencias de la Comunicación, por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey.
911
Jóvenes, educación y cultura de participación:
Un reto por asumir desde la investigación Edgar Josué García López Universidad del Centro de México. San Luis Potosí, S.L.P.
Resumen: Se presenta el resultado del estudio sobre educación y cultura de participación en jóvenes universitarios en México, comprende dos momentos, primero una revisión del panorama actual según los resultados de la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP) desde la primera en 2001, hasta la última en 2008, y se presenta con el título Una lectura del estado actual en cifras. Incluye la percepción que tiene la sociedad sobre la participación y la forma en que la asumen, por ejemplo para el 2001 sólo 4 de cada 10 entrevistados considera que “le toca hacer algo” para resolver los problemas que atiende el gobierno, un poco más de la mitad de la muestra dijo no interesarse en ayudar a resolver algún problema dentro de su comunidad, el 80% dijo no haber trabajado nunca con otros para intentar resolver algún problema comunitario y el 50% estima que en el futuro no tendrá mayor oportunidad de influir en las decisiones de gobierno. En el segundo momento presentado con el título Un estado del arte sobre participación, educación y juventud, se presenta un panorama general de la investigación sobre participación desde la educación que atiende a dos preguntas básicas: ¿Qué se ha publicado sobre educación y participación? Y ¿Qué pertinencia tiene una investigación sobre participación y diseño curricular en el marco de la educación por competencias en el nivel superior?
Palabras clave: Cultura, Participación, Jóvenes, Educación, Investigación.
Jóvenes, educación y cultura de participación
Una lectura del estado actual en cifras. Según la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP)1, para el 2001 (año de la primera encuesta aplicada) sólo 4 de cada 10 entrevistados2 considera que “le toca hacer algo” para resolver los problemas que atiende el gobierno, un poco más de la mitad de la muestra dijo no interesarse en ayudar a resolver algún problema dentro de su comunidad, el 80% dijo no haber trabajado nunca con otros para intentar resolver algún problema comunitario y el 50% estima que en el futuro no tendrá mayor oportunidad de influir en las decisiones de gobierno Los resultados de la segunda encuesta en el 2003 siguen la tendencia de un bajo interés en participar del desarrollo de su comunidad o país, por ejemplo el 70 % respondió que a la 1 La Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas ofrece datos importantes sobre las percepciones, el conocimiento, las actitudes y el comportamiento de los mexicanos en torno al funcionamiento del sistema político en México. Las dos finalidades fundamentales de la ENCUP son aportar elementos para enriquecer la toma de decisiones en materia de política pública y brindar información empírica a investigadores de distintas ramas de las ciencias sociales. Así es como se definen en su sitio de internet. www.encup.gob.mx 2 La ENCUP considera como parte de su muestra a aquellos mexicanos mayores de 18 años al momento de la aplicación del cuestionario, más detalle de la metodología se encuentra en el sitio oficial. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
gente le toca hacer algo en los problemas que trata de resolver el gobierno (30% más que dos años antes), pero el 60 por ciento nunca ha participado como voluntario en alguna actividad en beneficio de su comunidad y además consideran que es difícil organizarse con sus conciudadanos para trabajar en una causa común. En lo referente a la participación de los ciudadanos en la discusión de los aspectos importantes del país o de su comunidad, el panorama no es mejor, 8 de cada 10 reconoce no haber participado durante el último año en alguna reunión para discutir asuntos políticos y el 40% dijo que nunca platica los problemas de su comunidad con amigos o vecinos, aun cuando la mitad de los encuestados consideró que primero está el bienestar comunitario y después el propio.
Para el 2005, la tercera versión de la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas, arrojó como parte de sus resultados que un poco menos de la mitad tiene un problema comunitario que le gustaría resolver y que además los ciudadanos ejercen mucha influencia en la vida política del país, sin embargo sólo el 26% de la población entrevistada manifestó que es fácil organizarse con los demás para resolver problemas de su comunidad, contra un 35% que lo considera difícil, en relación con esto un 14% de la población dijo pertenecer a una junta vecinal y un 13% a organizaciones ciudadanas, hay un 10% más que prefiere participar ayudando. Los niveles se participación de la ciudadanía se dividieron de la siguiente forma, 32% en asistencia de juntas de vecinos, 22% a 913
Jóvenes, educación y cultura de participación
asambleas comunitarias y 20% a juntas de colonos, sin embargo no hay indicador sobre la percepción de la efectividad de las reuniones y el cumplimiento de los objetivos planteados en estas. Por último el 50% de la población consideró que en un futuro los ciudadanos tendrán mayor influencia en las decisiones del Gobierno.
El análisis más cercano sobre el clima de participación en el país es el resultado de la ENCUP 2008, el cual refleja que más del 70 por ciento de los ciudadanos dijo haber votado en las elecciones presidenciales de 2006, federales de 2003, presidenciales de 2000 o en las elecciones del gobernador de su entidad, lo que proyecta un mayor interés en la decisión por el voto, aunque no necesariamente su postura sobre la confiabilidad de los procesos, en este sentido un 42% expresa que la mejor manera de expresar su inconformidad con las acciones del Gobierno es votando en contra del partido que falló.
Por otro lado un 77% de la población dice no unirse con otras personas con quienes comparte ser afectado por alguna situación, sólo un 24% considera que esto sirve para resolver el problema, un 8 de cada 10 dice haber participado en alguna comisión vecinal y el 10% en resolver problemas comunitarios, el 7% manifiesta haber ayudado a la toma de decisiones en su comunidad en relación con un 36% que considera estas acciones como poco útiles, al respecto un 42% considera una buena opción manifestar su inconformidad XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
sobre las acciones del Gobierno comentándolo con vecinos o amigos. La ciudadanía prefiere ayudar a participar, mientras que un 60% ha dado ropa o alimentos en caso de desastre hay un 84% que ha dado dinero a la Cruz Roja, pero sólo un 31% ha participado como voluntario en alguna actividad para el desarrollo de su comunidad sobre 68% que no lo hace o no lo ha hecho. Además entre el 81 y el 88% no ha participado en marchas u otras acciones de apoyo, no ha recaudado fondos para una campaña de beneficio social, ni ha participado como voluntario en alguna organización social o agrupación de ciudadanos.
Sólo un 8% de los entrevistados dice formar o haber formado parte de alguna organización de ciudadanos, el 10% de alguna junta de vecinos, colonos o condóminos, 22% en asociación de padres de familia de la escuela, sobre más de un 80% que dice que además no haber participado en este tipo de agrupaciones tampoco lo ha hecho en otras agrupaciones como religiosas, de ayuda social o beneficencia, cooperativa, asociaciones de profesionistas y tampoco en partidos políticos.
Quizá este nivel de apatía a formar parte de movilizaciones o acciones de participación, ya sea por derecho, obligación o voluntad propia tengan que ver con la percepción que la población tiene sobre el Gobierno, las Instituciones, la política y las personas mismas. Al respecto los resultados dicen que un 75% 914
Jóvenes, educación y cultura de participación
de la población no es beneficiario de algún programa de Gobierno, una tercera parte piensa que la democracia en el país mejorará algo y un 16% que empeorará algo.
Por último la percepción que tiene la ciudadanía sobre sí misma es la siguiente, un 75% de las personas consideran que la corrupción la promueven los ciudadanos, más de la mitad de la población considera que en México sí se discrimina por diversas razones, por ejemplo por edad, por género, por preferencias sexuales, color de piel, por religión o preferencias políticas, hay una opinión dividida, 40 y 40%, que piensan que las personas son solidarias y 7 de cada 10 considera que las personas sólo se preocupan por sí mismos.
Este panorama nos contextualiza a grandes rasgos sobre los niveles de participación que hay en la población mexicana, y aunque el estudio no es privativo de jóvenes universitarios, si manifiesta la urgencia por construir una cultura de participación sólida y sostenible, en donde la Universidad puede ser un catalizador de actitudes y comportamientos para la causa y los jóvenes una generación para apostar hacia un futuro con niveles más altos de acción participativa; este estudio se centra precisamente en la educación universitaria para la participación.
Un estado del arte sobre participación, educación y juventud. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Estudios sobre participación hay muchos, no sólo en el ámbito educativo, sino en todos los campos temáticos que tengan que ver con el desarrollo del ser humano, como el social, económico, político, comunicacional, cultural, científico y últimamente el ecológico, cada uno de ellos han aportado una postura al respecto del papel activo que debemos tener todos en la (re)evolución de nuestra sociedad, estableciendo líneas de investigación y de acción que más que ser criticadas deberán ser analizadas para su complementación. Un panorama general del tratamiento de la participación desde la educación es el motivo de este apartado, esta revisión documental atiende a dos preguntas básicas: ¿Qué se ha publicado sobre educación y participación? Y ¿Qué pertinencia tiene una investigación sobre participación y diseño curricular en el marco de la educación por competencias en el nivel superior? La respuesta a ambas preguntas resultó de la revisión de sistemas de información especializados en educación, en ocasiones limitada a los elementos mínimos de clasificación publicados, como el título, el tema o el abstract o resumen, en otras a la revisión de estados del arte, de la cuestión o del conocimiento ofertados por las mismas instituciones, y en un menor número de oportunidades se pudo tener acceso al documento completo en formato electrónico o impreso.
Los resultados: 915
Jóvenes, educación y cultura de participación
Las instituciones, redes, bases de datos y revistas que conformaron esta revisión documental3 fueron el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE), la Revista Mexicana de Investigación Educativa del COMIE, la Biblioteca Gregorio Torres Quintero de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la Revista Electrónica de Investigación Educativa (REDIE), el Grupo de revistas en investigación educativa (GRIE), la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) que resguarda los documentos del Consejo Nacional de la Enseñanza y la Investigación en Ciencias de la Comunicación (CONEICC) , el Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (CINVESTAV), la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, (REDALYC), la base de datos SCIRUS y la hemeroteca virtual de libre acceso SCIELO.
tesis de licenciatura y maestría, 2% a tesis de doctorado, 12% a libros y 31% a artículos y otros géneros en revistas. Los países que destacan son México, España, Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Brasil, Argentina y Chile. Los materiales revisados se clasificaron de acuerdo a sus objetivos en tres grandes bloques temáticos5 que a continuación se describen: a) Participación para la calidad educativa, que corresponde al estudio de diversos actores como el Estado, la sociedad civil, la iniciativa privada, organismos no gubernamentales, el sindicato de maestros. la escuela misma y los padres de familia, entre otros, en el diagnóstico y la mejora continua del sistema educativo, como puede observarse este apartado se refiere a un análisis del entorno hacia la escuela.
Se encontraron más de 1200 documentos relacionados con los temas educación y participación4, el 55% corresponde a trabajos de
b) Participación de la escuela en el desarrollo social, que incluye lo referente al análisis del papel que juega la escuela en la formación de individuos que incidan en el desarrollo económico, político, social, cultural, artístico, científico y ecológico, desde su contexto cercano y hasta su país, para este segundo apartado se puede observar, al contrario de lo señalado en el inciso anterior, un
3 Una primera revisión documental sobre investigación educativa arrojó estos diez bancos de información como los más referidos en los estados del conocimiento que se realizan sobre el área. 4 La selección tuvo como criterio el considerar aquellos documentos que de manera explícita analizarán la relación entre ambos conceptos, lo que permitió en un primer momento discriminar todos aquellos materiales que los abordaban por separado o que no tenían como eje central
dicha relación. 5 Para facilitar el análisis documental se organizaron tres campos temáticos a criterio del investigador, cada uno correspondiente al objetivo que se infirió en el análisis del material, se encontraron tres objetivos específicos: analizar la calidad en la educación, analizar el papel de la escuela en el desarrollo de su entorno y analizar las tendencias de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la escuela con relación a la participación.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
916
Jóvenes, educación y cultura de participación
estudio de la escuela hacia el entorno, y c) Formación para la participación, que incluye a aquellos trabajos que versan sobre el análisis de habilidades, valores, actitudes, conocimientos o competencias relacionados a la formación de personas integrales que forman parte del desarrollo de su entorno, a diferencia de los apartados anteriores que se centran en un estudio más social, este apartado enfoca su interés en los procesos de enseñanza y aprendizaje, de lo didáctico a lo pedagógico y de los fundamentos teóricos hasta las tendencias actuales. Con base en estas categorías el análisis documental manifiesta las siguientes tendencias:
vez englobaron otras tantas sub-categorías, el siguiente cuadro (1) ilustra el resultado de este análisis.
a) Participación para la calidad educativa = 65% b) Participación de la escuela en el desarrollo social = 25% c) Formación para la participación = 10% Para un estudio más específico de los materiales revisados, que permitiera responder con mayor claridad los dos cuestionamientos planteados al inicio del documento, se elaboró una segunda clasificación por redes conceptuales tratadas en los contenidos6, resultaron 5 categorías que a su 6 Ausubel (1978) establece que cada ciencia está formada por conceptos, desde los más abarcativos, a los que llamó conceptos supraordenados, hasta los más específicos, conocidos como conceptos poco inclusivos, pasando por una o más jerarquías intermedias, a los que determinó como los conceptos subordinados; otros autores como Novak y Gowin (1988), Heimlich y Pittelman (1991) y Chomsky (1972) también privilegian el análisis conceptual, al que también XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
se le conoce como análisis de redes semánticas. Siguiendo esta propuesta, en el presente proyecto se analizaron los conceptos que asociados al término participación aparecían con más frecuencia en los documentos, como ciudadanía, desarrollo, democracia, reforma y alumno entre otros, lo que permitió categorizar por contenidos y redes.
917
Jóvenes, educación y cultura de participación
Tabla 1. Clasificación de proyectos sobre participación por contenidos
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
918
Jóvenes, educación y cultura de participación
Análisis por líneas de investigación Como puede observarse la preocupación imperante en los investigadores es la necesidad de definir el papel y las funciones que tienen los distintos actores sociales que rodean el proceso educativo con respecto a alcanzar un nivel de calidad destacable, el Estado, los padres de familia y los organismos nacionales e internacionales son los más frecuentes. En segundo lugar se encuentran las investigaciones que analizan el papel de la escuela en la formación de ciudadanía, a partir de esta línea se desarrollan proyectos sobre democracia, civilidad o cooperación comunitaria, cuyo objetivo principal es más el de analizar la importancia de este proceso y menos sobre las estrategias necesarias para fomentarla. En tercer lugar se ubican los estudios que centran sus cuestionamientos en el docente y el nivel y calidad de participación que tienen en los procesos que le rodean, como en los procesos de reformas educativas, en conflictos sociales o de sindicatos, en procesos de actualización y de formación continua; compartiendo espacio con estos, se encuentran los estudios sobre el alumno y su participación en el proceso educativo escolarizados que se centran en el análisis de la efectividad de los procesos de enseñanza y aprendizaje y no tanto sobre su participación en la toma de decisiones sobre reformas al sistema. Por último en aquellos estudios sobre el análisis semántico del término participación sólo se encuentra una línea de investigación y los análisis que se realizan en este rubro se encuentran contenidos en otros documentos como un capítulo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
o la introducción a otro tema de interés y no cómo una investigación en sí misma. En resumen El mayor número de líneas de investigación y mayor cantidad de trabajos sobre participación se concentran relacionados con los análisis de la influencia de la escuela sobre el entorno y sobre la influencia del entorno sobre la escuela, seguidos del análisis del alumno y del docente como protagonistas en el proceso educativo, y por último casi de manera invisible aparecen algunos intentos por delimitar el concepto de participación, pero no desde una perspectiva teórica o tendencia práctica, sino más bien desde una tendencia ideológica o política. Habrá que señalar entonces que los estudios sobre participación abordan el concepto como una acción que realizan los sujetos sociales, tratando de medir su nivel de compromiso, el índice de cumplimiento de objetivos y el tipo de participación con que operan en el grupo analizado, pero poco se estudia el o los procesos de formación de actitudes para la construcción de una cultura de participación, como en los casos de estudios sobre conceptualización del término y estrategias, modelos, métodos o acciones para fomentar el sentido de participación en los alumnos, dónde existen muy pocas propuestas de investigación, y las que hay se orientan al trabajo con niños y no con jóvenes. Es en esta ausencia donde encuentra nicho esta investigación y se justifica el sentido del análisis documental de esta propuesta, en la necesidad de conceptualizar, establecer estrategias e instrumentos de acción para fomentar 919
Jóvenes, educación y cultura de participación
la participación en jóvenes universitarios, mediante una propuesta de diseño curricular que la coloque como una competencia necesaria en el marco de la educación de calidad en el nivel superior.
Referencias documentales. - Almarcha A.; De miguel, A.; De Miguel J.M. y Romero, J.L. (1969): La documentación y organización de los datos en la investigación sociológica, Madrid, Fondo para la investigación económica y social de la confederación española de cajas de ahorro. - Alvira, F. (1996) El análisis de la realidad social. Métodos y técnicas de investigación, Madrid: Alianza Universidad Textos, pp. 87109.
- Apalegui, J. (1987) Introducción a la historia oral, a través de los Kountuzaharrak (cuentos viejos) de la comunidad gipuzcoana de Ataun, Barcelona, Anthtopos. - Ausubel, D.,Novak, J. y Hanesian, H.,(1978). Educational Psychology: A Cognitive View. (Holt, Reinhart and Winston: Nueva York). En Galagovsky, L.R. (1993) Redes conceptuales: Base teórica e implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias. Argentina.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
- Besse, J. (1999) El diseño de la investigación como significante: exploraciones sobre el sentido. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona Nº 148, 24 de marzo de 1999. Disponible en http://www.ub.es/geocrit/ b3w-148.htm. Consultado 10 abril de 2010 - Best, J.W. (1961) Como investigar en educación. Morata, Madrid
- Beuchot, Mauricio, (1992) Introducción a la filosofía de Santo Tomás de Aquino. Universidad Nacional Autónoma de México. México. - Cornman, James W. Keith, Lehrer. Pappas, George S. (1990) Introducción a los problemas y argumentos filosóficos. Tercera edición, México, Universidad Autónoma de México.
- Chomsky, N. (1972) Language and Mind. EEUU. en Galagovsky, (1993) L.R. Redes conceptuales: Base teórica e implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias. Argentina.
- Earlandson, D.A.; Harris, E.L.; Skipper, B.L. y Allen, S. D. (1993) Doing naturalistic inquiry, London. En Best, J.W. (1961) Como investigar en educación. Morata, Madrid
920
Jóvenes, educación y cultura de participación
- Echeverría, Eugenio. (2000) “Democracia y filosofía para niños”. Juego, Boletín de Filosofía para niños y niñas del Ecuador. Originalmente en CELAFIN, Chiapas, México. Disponible en http://www. geocities.com/avcordero/FpN14.htm. Consulta: 8 de junio 2007
- ENCUP, (2001, 2003, 2005, y 2008) Informe de resultados de la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas, SEGOB, México. Disponible en http://www.encup.gob.mx/encup/index. php, consultado el día 18 de febrero de 2010.
- Escalante Gonzalbo, (2003) F. El ciudadano Inexistente. Ciudadanos de Baja Intensidad I. Cuadernos de Cultura Política Democrática. Consejo Estatal Electoral de San Luis Potosí, México.
- Ferrater Mora, José. Diccionario de Filosofía, Barcelona, Ariel, 2004, Vol. 2. - Galindo Cáceres, Jesús. (1995) Percepción, mundo y configuración cognitiva urbana. México. Disponible en http://www.geocities. com/arewara/arewara. Consulta: 9 de junio 2007 - García Canclini, Néstor. (1994) Consumidores y ciudadanos: Conflictos multiculturales de la globalización, Mimeo. En Barreto, Margarita. Ciudadanía, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Globalización y Migraciones. Ciudad Arqueológica, disponible en http://www. naya.org.ar/articulos/global01.htm, Consulta: 6 de junio 2007
- Galagovsky, L.R. (1993) Redes conceptuales: Base teórica e implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias. Argentina.
- Heimlich, J. y Pittelman, S. (1991) El mapa semántica. Argentina. En Galagovsky, L.R. (1993) Redes conceptuales: Base teórica e implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias. Argentina. - Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2006) Metodología de la investigación. Ed. Mc Graw Hill, México.
- Holding, DH. (1967) Fundamentos de didáctica, psicología del aprendizaje, bases experimentales, enseñanza programada), Morata, Madrid - Hodder, I. (1994) The interpretation of documents and material culture”, en N. Denzin & Y Lincoln (eds.) Handbook of qualitative research, Thousand Oaks, California. En Best, J.W. (1961) Como investigar en educación. Morata, Madrid - Pérez Gómez, Angel. (S/D). Cultura escolar 921
Jóvenes, educación y cultura de participación
en la Sociedad Neoliberal, (S/D) - Rodríguez Villasante, T. (2006). Desbordes Creativos. Estilos y estrategias para la transformación social. Madrid, Los libros de la Catarata.
- Tenti Farfani, E. (2001) .Sociología de la educación. Editorial de la Universidad de Quilmes, Buenos Aires.
- MacDonald, K. y Tipton, C. (1993) “Using documents, en Gilbert N. (Comp) Researching social life, London. En Best, J.W. (1961) Como investigar en educación. Morata, Madrid - Mendieta, A. (2003) Métodos de investigación y manual académico. Porrúa, México.
- Mills, C.W. (1961) La imaginación sociológica, México, Fondo de cultura económica. - Moliner, Mª. (1984) Diccionario de uso del español, Madrid, Gredos. En Best, J.W. (1961) Como investigar en educación. Morata, Madrid - MORIN, E. Introducción al pensamiento complejo. 1a. edición esp. Barcelona: Gedisa, 1995.
- Novak, J. y Gowin, B. (1988). Aprendiendo a aprender. Martínez Roca, España, en Galagovsky, L.R. (1993) Redes conceptuales: Base teórica e implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias. Enseñanza de las Ciencias. Argentina. - Platt, J.R. (1981) Evidence and proff in documentary research, (partes 1 y 2), Sociological Review, vol. 29-1, pp. 3166. Best, J.W. (1961) Como investigar en educación. Morata, Madrid - Popper, K.R. (1981) La miseria historicismo. Alianza-Tauros, Madrid.
del
- Ruiz Olabuénaga, J.I. y Ipizua, M.A. (1989) La descofificación de la vida cotidiana, Métodos de investigación cualitativa, Bilbao, Universidad de Deusto. - Sirvent M.T. (2003) El Proceso de Investigación, las Dimensiones de la Metodología y la Construcción del Dato Científico. Investigación y Estadística I Cuadernos de la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras.
- Sirvent M.T. (2004) Los diferentes modos de operar en Investigación Social. En Sirvent M.T. El Proceso de Investigación. Investigación y Estadística I Cuadernos de la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras. - Sirvent M.T. (2000) La Investigación en
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
922
Jóvenes, educación y cultura de participación
Educación: La Actualidad de un Debate Metodológico. Mesa de Apertura del II Congreso Internacional de Educación “Debates y Utopías” Buenos Aires, Julio de 2000. En Sirvent M.T. (2004) El Proceso de Investigación Investigación y Estadística I Cuadernos de la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras.
Sobre el autor: Edgar Josué García López. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UASLP, Maestrante en Educación por la UCEM. Es profesor universitario desde 1996 en el área de Teoría de la Comunicación, Comunicación Organizacional y Metodología de Investigación, ha colaborado en distintas universidades como la UASLP, U Mesoamericana, UVM, UIA Santa Fe, UCEM y UPSLP.
- Sirvent, M. T. (1999) Problemática Metodológica de la Investigación Educativa En Revista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Año VIII, Nº 14, Agosto de 1999. Miño y Dávila Editores. En Sirvent M.T. (2004) El Proceso de Investigación Investigación y Estadística I Cuadernos de la Oficina de Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Letras. - Valles, M.S. (2007) Técnicas Cualitativas de Investigación Social, Reflexión metodológica y práctica profesional, Madrid, Editorial Síntesis.
- Webb, E.J.; Campbell, D.T.; Schwartz, R.D. y SechrestL. (1966) Unobstrusive measures: nonreactive research in the social sciences, Chicago, Rand McNally. Best, J.W. (1961) Como investigar en educación. Morata, Madrid - Zimmerman, J. F. (1992). Democracia Participativa. El resurgimiento del Populismo Editorial Limusa, S.A., México.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
923
La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico Fernando Treviño Espinosa Alfonso Tello Iturbe Universidad Autónoma de Tamaulipas
Resumen: Se propone la creación de una red entre los diferentes actores de la comunicación, promoviendo un trabajo conjunto entre la comunicación digital, y la utilización de redes sociales, como herramienta de inclusión social, que optimice los recursos existentes en materia de la comunicación alternativa, e identificar a las partes interesadas, para integrarlas a las actividades de las diferentes organizaciones ciudadanas (ONG, gobiernos locales, prensa, radios comunitarias y actores sociales), a través de la gestión de diversos documentos y material audiovisual sobre actividades relacionadas con la prevención de riesgos ambientales y de otra índole. Asimismo, alimentar a los distintos medios de comunicación tradicionales, alternativos, organizaciones y gobiernos con producción de contenidos planeados para generar consensos en relación con los espacios, más adecuados para la inserción y promoción programada de temas que busquen dotar sistemáticamente entre la población más vulnerable a estos fenómenos, de una cultura sobre la prevención del riesgo, así como de su inserción en la “agenda de política pública, como promotor de la inclusión y la participación ciudadana, en relación con las decisiones sobre la cultura de la prevención del riesgo y alerta temprana, en colaboración con las autoridades responsables del desarrollo de programas e implementación de acciones en materia de riesgo, tanto por desastres naturales como derivado de actividades de carácter antrópico.
Palabras clave: Comunicación alternativa, digital, redes sociales, vulnerabilidad, riesgo.
La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico
La vulnerabilidad en la región huasteca. Este trabajo retoma la preocupación y los trabajos realizados por la CONEICC en materia de desastres naturales, que por ser un trabajo de corte multidisciplinario, permite la inserción de temas como “La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico”. La investigación en curso viene analizando la creciente problemática que presenta la conurbación de Tampico, en materia de fenómenos naturales, que en la actualidad superan con mucho al promedio de intensidad y peligro de estos fenómenos en el pasado. Su peligrosidad afecta severamente a los grupos sociales marginados y vulnerables, localizados en las denominadas áreas de alto riesgo, habitadas por estratos sociales de bajos o escasos recursos, situación que les obliga a edificar sus viviendas en espacios de alto riesgo, como: zonas inundables, laderas, orillas de los basureros, ríos, lagunas, presas y la costa. Las zonas ocupadas también reconocidas como irregulares o invasiones, presentan una población clasificada en pobreza y pobreza extrema. El presente trabajo está orientado a la identificación de un sistema de comunicación, que no sólo actúen cuando las contingencias se manifiestan, sino que sea parte de una estrategia, que involucre a todos los actores, de tal suerte que se defina un sistema de comunicación, que mantenga durante todo el año, la presentación de información que eleve la cultura del riesgo. En este contexto, los profesionales de la comunicación tenemos la oportunidad de involucrarnos en el diseño del medio que responda a las necesidades de quienes año con año, pierden sus bienes y realizan un XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
andar cuesta arriba, con repeticiones anuales. Esta situación no sólo pone de manifiesto la incapacidad de las instituciones para la solución de este problema que vine afectando año con años a las clases marginales del país, de la mano con el desdén o poca participación de los profesionales de la comunicación, ello no quiere decir que no haya habido alertas tempranas, lo que resulta claro es la constante cuesta arriba de quienes pierden su patrimonio, ante la imposibilidad de identificar las acciones que resuelvan este añejo problema nacional. Constancia de ello, son las recientes inundaciones en Tabasco, donde la dirección de Protección Civil ha informado que por la creciente de los ríos, el número de afectados aumentó a 130 mil en 420 comunidades de 13 municipios, en Guerrero, se declaró la emergencia para 22 de 82 municipios, dañados por la lluvia, y en Veracruz, se habla de miles de damnificados por el desbordamiento de los ríos Papaloapan, San Juan y Tesechoacán, presentando daños en sectores agrícolas y ganaderos (la jornada:2010). En el caso de la zona de estudio tenemos ejemplos todavía muy claros del paso de huracanes como el Gilberto, Stan, y desde luego el Alex (2010), que se caracterizó por superar con mucho las expectativas de una ciudad como la de Monterrey, donde una vez más, hubo la trillada disculpa de que no pudo hacerse nada ante el embate del fenómeno. Esta vieja historia, de que no estamos en condiciones de pronosticas los efectos de los meteoros, deja muy en claro que algunas de las oficinas gubernamentales encargadas del estudio de estos desastres, no cuentan con el personal idóneo para proyectar los posibles impactos de estos fenómenos, que como ha sido muy comentado 925
La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico
golpea con mayor intensidad a las clases más pobres, ó sus actuaciones están limitadas, por la importancia o los beneficios políticos, derivados de su atención. Lo que resulta claro es que ante los embates, pérdida de bienes patrimoniales de los que menos tienen, el gobierno tiene la mayor parte de la responsabilidad, al no organizar oportuna y estratégicamente las acciones para su mitigación y combate. Por su parte los medios de comunicación, cubren con notas sensacionalistas, lo que nos debería llenar de vergüenza, al aprovechar las imágenes en lugar de participar de fondo, en la búsqueda de acciones para solventar y superar gradualmente el impacto de estos fenómenos, y dejar el protagonismo para otras ocasiones y no sacar raja de quienes padecen los estragos de una sociedad poco o casi nada comprometida con la identificación de objetivos que contribuyan al combate de estos fenómenos, que requieren de la creación de redes, servir de espejo y puente de la información entre los usuarios y las instituciones de auxilio. Un informe presentado por Maskrey1 de la Organización de las Naciones Unidas denominada, “Riesgo y Pobreza en un Clima cambiante” indicó que México se encuentra a mitad de la tabla de los países en cuanto al riesgo de su población frente a desastres naturales, aseguró el coordinador del informe global de riesgos de las Naciones Unidas. Sobre el caso mexicano indicó que: que se debe impulsar el desarrollo económico, reducir la pobreza y al mismo tiempo disminuir los riesgos por desastres naturales. Recordó que con los resultados del estudio y la existencia de ordenamientos diseñados para atenuar los riesgos 1
Representante de la Organización de las Naciones Unidas, coordinador del Informe Global de Riesgos de Desastres 2010. Especialista en temáticas de desastres naturales.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
a la población civil, son factores fundamentales para evitar que los desastres naturales afecten el desarrollo social. Para el coordinador del Informe global de la ONU, la existencia de una aplicación correcta de la ley, más una cultura de la prevención, difundida e informada a tiempo, a través de todos los medios disponibles, a la población, puede contribuir significativamente a evitar o palear las afectaciones por riesgos derivados de fenómenos naturales. En este sentido, se estará en posibilidades de realizar un recuento del papel de los medios masivos de comunicación y el sector gubernamental, para la prevención del riesgo, sin embargo, la atención del trabajo se orienta, en relación con el nuevo papel que debe jugar corresponsablemente la sociedad civil, para responder de forma mucho más organizada, ante fenómenos naturales y mitigar sus efectos, toda vez que las historias de gestión del riesgo más exitosas, han sido aquellas en que hombres y mujeres, han participado en la identificación de riesgos y vulnerabilidad de sus comunidades a través de las siguientes acciones: · Participando en la identificación de riesgos y vulnerabilidad de sus comunidades. · En el diseño y ejecución de obras de mitigación y eliminación de factores que generan vulnerabilidades (limpieza de canales, cauces de ríos, desagües y fortalecimiento de pendientes). · Respetando el medio ambiente y educando a sus hijos en su respeto. · Ciñéndose a los planes de ordenamiento territorial, códigos de construcción y urbanización y la prohibición de construir en zonas de alto riesgo (ONU, 2004). 926
La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico
Por cuanto se refiere a la participación de los profesionales de la comunicación, el proyecto centroamericano sobre comunicación para la prevención del riesgo del CNE de Costa Rica, se plantea la siguiente pegunta: ¿Cómo pueden los comunicadores asegurarse de estar contribuyendo a la construcción de una cultura de la prevención?, y se responde de la siguiente manera: Informando e investigando. Generando una demanda continua de información sobre prevención a los entes y organismos especializados y redactando mensajes sobre prevención de manera constante durante el año. · Investigando y, con la ayuda de expertos, informando sobre los factores naturales y humanos que genera una determinada condición de vulnerabilidad. · Investigando e informando sobre el marco legal económico y presupuestario del país en materia de prevención · Considerando el tema de la gestión local del riesgo en la agenda nacional. ·
Educando y sensibilizando: · Proveyendo que todas sus noticias sobre desarrollo (en particular medio ambiente, seguridad, infraestructura y desastres) incluyan el tema de la prevención y reducción del riesgo. Como se observa, de la mano con una estrategia de prevención del riesgo, la participación ciudadana y los medios, son determinantes para una adecuada prevención, que apoyada con la educación sobre riesgo y desastres, resulta fundamental para evitar XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
los impactos de estos meteoros en la economía de los grupos marginados más desprotegidos. Medios alternativos para sociedades de riesgo La comunicación es un factor fundamental en la gestión de procesos de desarrollo, porque permite la interacción entre diversos actores sociales y plantea la puesta en común de agendas, acciones y proyectos de los diferentes sectores de la sociedad, de los niveles de gobierno (Federal, Estatal y Municipal), de las agencias e instituciones estatales, y además genera procesos de participación activa de las comunidad en la gestión de su propio desarrollo. Sin embargo, en la práctica, no se aprovecha al máximo el enorme potencial de la comunicación, por lo que es necesario promover un espacio de reflexión sobre las posibilidades de la comunicación en la gestión del riesgo, especialmente en cuanto al establecimiento de “diálogos” entre las comunidades y los ecosistemas, entre distintos sectores y actores sociales. En este sentido es imperativo, formar comunicadores sociales, sobre conceptos básicos de la gestión del riesgo además de sensibilizar la responsabilidad de los diversos actores de la sociedad, al intercambiar conocimientos y experiencias entre especialistas y comunicadores sociales en torno al papel de la comunicación social en la gestión del riesgo. Al parecer los indicadores apuntan hacia una hegemonía de las fuerzas del mercado, y otra vez la educación emergente nos dará alternativas de comunicación ante el secuestro de los medios masivos, recordemos que en la última década del siglo XX, parecía que el poder mediático había cedido ante los embates del poder político y 927
La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico
económico, sin embargo en esta nueva geopolítica, el comunicador latinoamericano que logra ser parte de una minoría, se prepara para dar paso a medios alternativos y nuevos espacios públicos, gracias a las modernas tecnologías digitales, que rompen con el monopolio de la información y convierten al ciudadano común en usuario de su propia libertad de información y expresión. En tiempos pasados la radio jugó un papel importante para informar a la población, posteriormente fue desplazada por la televisión, aunque hay un retorno importante de la radio “en su actuación como curadores digitales”, vinculando y ligando lo tradicional del medio con las redes digitales de comunicación. Actualmente el internet, el teléfono celular, las redes como Facebook y Twitter experimentan nuevas formas de comunicación social, en donde los medios masivos tradicionales, se ven superados por lo instantáneo de las nuevas formas de comunicarse (más directa) entre los ciudadanos, donde los intermediarios (locutores y televisoras), ya no tienen el monopolio de la información, ni pueden juegan un rol manipulador. Esta nueva relación entre usuarios, a través de redes sociales, presenta ventajas y desventajas, pues es necesario entender que, estas nuevas tecnologías han venido a establecerse como un soporte de interrelación y comunicación entre los integrantes de todo el sistema social, constituye un sistema ávido de ejercer su derecho a la información, de entender que la información forma parte de una vida más democrática en donde, en la medida que la información se vincule con la necesidad de cubrir los espacios informativos, a través de la participación, existirá una oportunidad para el debate, señalamientos de acciones frente al poder, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
y por ende mayor transparencia y rendición de cuentas. Una de sus ventajas está constituida por su inmediatez y su relación directa con el medio, eliminando la censura, y presentándose en tiempo real. Sin embargo, es necesario entender que el facebook y el twitter en su incipiente incursión en la vida cotidiana, conllevan ciertos riesgos que pueden transformarse, en eso de lo que huimos; desinformación y rumores, y desorientación ante cierta información frívola que no cuida de los contenidos útiles para una sociedad más democrática, y compuesta de multitudes virtuales, en donde es fácil que el rumor y la desinformación estén presentes, en la confiabilidad de la información.
No obstante lo anteriormente comentado, el acceso a algunas de estas nuevas tecnologías o medios alternativos (facebook o twitter), para esta zona costera de la huasteca, cuyo alcance aún está lejano para un gran porcentaje de la población (huasteca), ya que gran parte de esta comunidad, no cuenta con Internet, y por consiguiente con los servicios que ofrece a través de las redes sociales2, sin embargo cuentan con el teléfono celular que 2 El Dr. Gustavo Aruguete extrae de la ponencia en las Jornadas sobre Gestión en Organizaciones del Tercer Sector en la Universidad Di Tella de Buenos Aires, Argentina, en noviembre de 2001: “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos. Una sociedad fragmentada en minorías aisladas, discriminadas, que ha desvitalizado sus redes vinculares, con ciudadanos carentes de protagonismo en procesos transformadores, se condena a una democracia restringida. La intervención en red es un intento reflexivo y organizador de esas interacciones e intercambios, donde el sujeto se funda a sí mismo diferenciándose de otros.”
928
La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico
es una alternativa de comunicación en redes mas importante que la que se hace por la computadora y con mucha penetración en nuestra zona, por su bajo costo de hogares en México tienen mayor acceso a un equipo móvil para mensajes de texto (teléfono celular de prepago) y cada vez mas con acceso a internet por dispositivos móviles.. En relación con la investigación en curso, sobre los riesgos ante fenómenos naturales y antrópicos, la población sujeto de análisis, en lo general carece de conocimientos básicos, para el manejo de medios de comunicación como la computadora y el internet, por lo que se requiere desarrollar nuevas estrategias de comunicación y capacitación informática en tiempo real, para confrontar de manera eficiente las contingencias de cualquier naturaleza y de manera permanente. A través del trabajo de campo realizado en la Huasteca, hemos podido constatar que la radio y la televisión, es ya un bien indispensable de entretenimiento y de comunicación, a pesar de la mala calidad de la información sensacionalista y del entretenimiento que ofrecen. Por otro lado, se ha observado que a pesar de las carencias de servicios básicos, como la energía eléctrica y teléfono, el teléfono celular, está presente en un 70.3% (INEGI, 2009) de las viviendas, y constituye por excelencia el medio más eficiente de comunicación, por la posibilidad de enviar y recibir mensajes, a un bajo costo. En este sentido consideramos que desarrollar estrategias de comunicación, organizando redes ante los desastres, representa una oportunidad para motivar su prevención. Sin embargo, no podemos olvidar que es indispensable para este propósito, considerar la disponibilidad real de comunicación XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
y en base a las características de la población, acompañarles de educación e información para desarrollar una cultura riesgo. Vulnerabilidad social y estrategias adaptativas Las condiciones de marginación-pobreza incrementan y agravan la vulnerabilidad de la población costera ante los fenómenos naturales y tecno-industriales, debido en buena medida a las desigualdades sociales. Además, la degradación ambiental, por el cambio de uso del suelo, la contaminación y la destrucción de los ecosistemas, contribuye grandemente a elevar la inseguridad de la población más pobre ante la presencia de fenómenos naturales. Como se ha comentando la relación entre desastre y pobreza es más que evidente, toda vez, que si bien todos somos vulnerables, la precariedad de ciertos estratos de la sociedad, es la que sufre los mayores impactos de estos fenómenos, cuyas repercusiones se traducen en pérdidas de vidas y de patrimonio. Durante los últimos años, los ejemplos de Tabasco, Guerrero, Veracruz y Monterrey, han dejado ver claramente, que tan vulnerables somos, pero particularmente, han exhibido la incapacidad de las instituciones, para desarrollar estrategias que prevengan y mitiguen impactos causados por desastres naturales como tecno industriales, que se han significado por golpear las zonas más vulnerables de la costa huasteca, por las inundaciones provocadas por los desbordamientos de los ríos debido a tormentas tropicales, lluvias torrenciales y diferentes formas de contaminación (aérea, hídrica, etc); evidenciando por sus hechos, las diferentes formas de afrontar estos fenómenos, al no alcanzar los resultados esperados, toda vez que las contingencias se enfrentan de manera 929
La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico
desigual, dependiendo del grupo social al que se pertenezca, de su capacidad económica, organización, ubicación geográfica y tipo de vivienda. Las características, que presentan los fenómenos naturales, supera en mucho a los fenómenos de un pasado reciente, en ello es claro reconocer la huella del hombre, que en su desenfrenada carrera, ha sido coparticipe del engendro de estos nuevos fenómenos, que regionalmente han tenido una mayor presencia destructora, que se refleja con lluvias torrenciales, fuertes ráfagas de viento que superan los 180/200 kilómetros por hora e inundaciones hasta antes no conocidas. Estas nuevas características, ya no sólo afectan las viviendas precarias y el patrimonio de los sectores marginales de la población3 sino que también se reflejan en cuantiosos daños a la infraestructura urbana y rural. Una vez que los fenómenos han pasado, dejan una estela desoladora que pone de manifiesto las enorme brecha entre los que tienen mucho o aquellos que casi no tienen nada, y son precisamente éstos últimos los que ven repetirse la película de cada año, nuevas inundaciones, traslado a refugios, regreso para cuantificar las pérdidas de un patrimonio condenado a no crecer y mantenerlos en un estrato social que se reproduce sin generar las garantías para una mejor calidad de vida. 3 “El desbordamiento de los ríos Tamesí y Pánuco, que afectó los municipios conurbados de Madero, Tampico y Altamira, en el sur de Tamaulipas, dejó más de 40 mil damnificados, y los aguaceros en otras nueve comunas afectaron a 80 mil personas, informó la Dirección Estatal de Protección Civil. La región sigue en alerta por el “golpe de agua” que provocarán los escurrimientos, informó el gobernador Eugenio Hernández Flores” (La Jornada, 16/07/2008). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Por lo tanto aunque toda la población resulta vulnerable a fenómenos como los naturales o tecno industriales, es muy claro que existen diferentes grados de vulnerabilidad y con ello, varían las formas para enfrentar los diferentes tipos de desastres. Los más vulnerables que en la zona están representados por: campesinos con tierra (ejidatarios y pequeños propietarios), campesinos sin tierra (jornaleros agrícolas), pescadores socios de las cooperativas, y los colonos. En el contexto urbano se identifican, asentamientos irregulares, producto de invasiones (espontáneas o políticas) y las colonias populares que localizadas en áreas bajas e inundables de la ciudad, colindantes a lagunas, esteros, ríos, basureros, empresas petroquímicas, como puede observarse en este mosaico multicultural, los impactos de los huracanes y las inundaciones tendrán consecuencias muy diferentes para cada uno de ellos.
Comunicación, Riesgo y Vulnerabilidad En términos de Borja y Castells (2006), la globalización aceleró como nunca el proceso de desarrollo económico, provocando un apresurado proceso de urbanización y una explotación intensiva de recursos naturales, además de una gran brecha o polarización entre países ricos y países pobres, así como un crecimiento acelerado de la pobreza. Este nuevo modelo de desarrollo puede ser definido como socialmente injusto, ambientalmente depredador y económicamente inviable. Todo este fenómeno actual no puede ser entendido sin la tercera revolución tecnológica, la era de la información (Castells, 2001). La tecnología 930
La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico
de la información, sin duda, se ha desarrollado de tal manera que los individuos y sus grupos sociales, regiones y parajes, son incapaces de evitar incorporarse a los procesos globales. Aprender a pensar globalmente implica realizar estrategias de desarrollo local, ya que la globalización no es uniforme, y surge de manera diferente entre países y regiones, por otro lado una sociedad informada, organizada o como le llama Castells (2001), una sociedad del conocimiento, permite adaptarse menos dramáticamente, a los nuevos cambios, que propicia el fenómeno global. Atendiendo este procedimiento, ,permitirá a una sociedad adaptarse a los cambios, en la medida que se dispone de una infraestructura, equipamiento urbano y de comunicación, con un fuerte compromiso al fortalecimiento de la cultura del riesgo y de la prevención; en cuanto a lo económico, es necesario eficientar y hacer más competitivas a las regiones, además de implementar una planeación estratégica, orientada hacia al logro de un crecimiento sustentable. Para autores como Beck (1998), vivimos en una “sociedad de riesgo”, como consecuencia tanto de nuestro modo de vida, como de las actividades económicas y de las crisis medioambientales externas, que ignoran las diversas amenazas ambientales. Por lo tanto, hablar de globalización, implica hablar de comunicación, entendida esta como la responsabilidad de informar, formar y educar, en una sociedad donde todo circula tan rápidamente que lo nuevo entra de inmediato a formar parte de la curva del envejecimiento, entonces de que elementos, debemos valernos para que la contribución, de la comunicación y la tecnología, baje a esa misma velocidad a todos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
los grupos de actores locales (globalizados por procesos de trabajo, y de producción), toda vez que la información no fluye de igual manera para todo el mundo, y resulta fundamental determinar los conductos, para que la información llegué en tiempo real a la sociedad, ¿qué pasa en la globalización en materia de información? ¿Qué se está globalizando? Las respuestas a las preguntas formuladas, permitirán determinar las razones por las cuales la información derivada o determinada por fenómenos naturales, llega de diferentes modos a la sociedad, así como a los habitantes implicados,no pasando por alto al conjunto de actores locales. La comunicación tiene el objetivo de capacitar, de aleccionar a la sociedad, pero muchas veces hay medios alarmistas, sensacionalistas, que por atender intereses económicos o mezquinos, evitan dar a conocer información relevante o pertinente, para que la población se informe y proteja. En este sentido, surgen nuevas interrogantes en relación con el papel que juega y debe desempeñar la comunicación, en su calidad de informante confiable, veraz y oportuno ¿Qué se debe de considerar, analizar y preparar para responder en forma inmediata en caso de ser necesario? Orihuela, (2010) afirma que: el futuro es de la información, no de los medios, y los medios que lo comprendan tendrán más futuro que los que se empeñan en definirse en función de los soportes que usan, los que hemos dado en llamar medios sociales o medios participativos, observamos que van consolidando gradualmente su lenguaje, su estilo y su cultura, como bien decía Mc. Luhan, lo que finalmente ocurre es que se transforma la cultura. 931
La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico
Sin embargo una práctica común en el manejo de la información está ligada con una escasez inicial de la misma, que es seguida por un exceso de noticias, que contiene toda la información disponible (valor potencial), que da paso al desecho de mucha información, por los diversos medios de comunicación. Esta situación lejos de informar adecuadamente a la población involucrada, genera una situación de “puertas abiertas”, donde el flujo de noticias parece un embudo invertido, que más que aclarar tal o cual situación, puede derivar en severos problemas para hacer converger la prensa y la escena del desastre, motivo de la noticia. Se considera, tomando en cuenta la dinámica en materia de telecomunicaciones que el papel de los medios tradicionales, deben ser cada vez menos importantes e influyentes, si presentan reacciones adversas para abrir el paso a los medios alternativos, como son los digitales interactivos, considerando que representan una importante oportunidad de complementarse, reinventarse, y redefinirse a la luz de los nuevos acontecimientos, donde los medios tradicionales han dejado de tener el monopolio de la información, porque la eficacia y eficiencia comunicativa, ahora se mide no por la importancia del mismo, sino por la calidad de una información, que llega en forma oportuna a un conglomerado de usuarios, ávido de recibir y producir contenidos específicos, que sólo se logra fusionando relaciones y utilizando a redes y a usuarios como fuentes permanentemente actualizadas. En este sentido para Orihuela, agrega: (2010),
Por su parte los medios y los periodistas XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
tradicionales van comprendiendo y aceptando que su presencia en los medios sociales no puede limitarse a hacer lo mismo de siempre en los nuevos entornos y que una participación efectiva, requiere aprender y practicar las nuevas reglas del juego de la comunicación pública. El contexto globalizado, exige del comunicador un nuevo perfil que habrá de caracterizarse por un carácter polivalente a la luz de las nuevas exigencias que plantea la nueva tecnología y que demandan los usuarios, que para el caso que nos ocupa está representado por los grupos marginados más vulnerables y con una brecha digital aún importante. Por lo tanto el comunicador atento a las exigencias de estas necesidades en materia de información oportuna y confiable, podrá apoyarse en la radio y los teléfonos celulares para formar incipientes redes sociales, para generar en los receptores de la información, la gota que constituirá los cimientos de una cultura del riesgo, donde los recursos en la materia, que cubren nuestros impuestos, deberán ser utilizados en forma óptima, para que en un periodo de tiempo razonable, se abatan los niveles de afectación, en los patrimonios de estos grupos marginados, como consecuencia de los desastres naturales o causados por el crecimiento económico, donde se aprecia la mano y actividad del hombre. Es un hecho que en este nuevo escenario, los medios alternativos, habrán de desempeñar una actividad sumamente importante, toda vez, que muchas de las poblaciones pobres ampliamente vulnerables a los fenómenos naturales o antrópicos, se encuentran localizados en la periferia de los 932
La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico
municipios y en la costa. Por lo tanto, lo nuevos lenguajes, con nuevas narrativas y diferentes formas de concebir la relación tanto con las fuentes como con los usuarios de la información, será muy importante, de igual forma por su claridad y oportunidad, surgirán actores hasta ahora pasivos, para desempeñar un papel principal como actor e informante, en casos de prevención del riesgo ante desastres naturales. Como se observa habrá que seguir construyendo nuevos espacios en materia de comunicación, seguros de que ellos contribuirán a superar viejas barreras en materia de información en situaciones de riesgo, y en este sentido, debemos explorar caminos que relacionen medios tradicionales como la radio, con medios alternativos como sitios en internet, teléfono celular, twitter, etc., de manera que estemos en condiciones de diseñar espacios de información y participación corresponsable de la ciudadanía, en la prevención, y mitigación del riesgo. En cuanto a la identificación de acciones que nos conduzcan al abatimiento del riesgo en las poblaciones vulnerables de la zona sur de Tamaulipas, la radio comunitaria y demás actores sociales juegan un papel determinante, toda vez que son una fuente importante de evidencia empírica y datos relativos a las actividades de su entorno, por lo tanto el desafío consiste en construir una alianza entre los actores de la comunicación alternativa, utilizando recursos a nuestro alcance como la telefonía celular en las zonas vulnerables, y ejecutar un plan de acción de corte estratégico, que incorpore actores, medios de comunicación, organizaciones (protección civil, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
no gubernamentales, etc. ) y niveles de gobierno, para auspiciar, y promover la participación ciudadana, en la generación de consensos, útiles para instalar y difundir los temas de interés establecidos la agenda de riesgo y vulnerabilidad. Asimismo la inclusión digital, como herramienta para alcanzar la inclusión social de la región, con acceso y posibilidades de información en materia de, alerta temprana, y cultura de prevención en materia de contingencias, con un objetivo, reducir el riesgo de estas sectores de la población ante huracanes, inundaciones, ciclones, etc. Como se observa, los medios de comunicación, así como la oportuna y precisa información en materia de riesgos por desastres naturales o antrópicos, son de vital importancia, ya que además de brindar apoyo a la sociedad con la información oportuna, tendrán una importante participación en jornadas de prevención y de rescate; en este sentido la radio y la televisión constituyen los medios más socorridos en caso de desastre, pero sobretodo la radio que, en caso de un corte de energía eléctrica, tiene más probabilidades de seguir emitiendo señal y actuando como puentes hacia la comunidad y por supuesto los teléfonos celulares y su posibilidad de mensajes de texto, en convergencia con las fuentes de información oportuna. Finalmente y contrastando con la agresiva política de mercado en la que también están inmersos los medios de comunicación, se debe procurar que la televisión local y otros medios alternativos, destinen tiempo y producción para la realización de Programas Inteligentes. Programas en los que se transmitan información importante y relevante para la comunidad y sus ciudadanos, evitando 933
La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico
lo que Esteinou (1997; 2000), denomina “cultura chatarra”. Es necesario que se produzcan y difundan contenidos inteligentes, de análisis, de opinión, que eduquen en la cultura de prevención, que formen a la ciudadanía y sobretodo que ayuden al desarrollo humano, al desarrollo municipal y al desarrollo regional de manera sustentable.
Bibliografía
El cambio climático ya está aquí, no lo podemos negar, ya está vigente, no lo podemos cambiar, no lo podemos evitar, tenemos que aprender a organizarnos, debemos de estar preparados comunitariamente autoridades, medios de comunicación y sociedad civil. Debemos pensar globalmente y actuar localmente.
Borja, J & Castells, M. (2006). Local y global. La gestión de las ciudades en la era de la información. 2ª reimpresión. México: Taurus.
En conclusión; se trata de promover la integración sistemas de información para la apropiación y participación social de la cultura de prevención y la gestión del riesgo mediante redes vitales de comunicación.
Álvarez Teijeiro Carlos (2000) “Comunicación, Democracia y Ciudadanía: fundamentos teóricos del public journalism Ed. Ciccus La crujis, Argentina 2000 Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós.
Calderón Aragón Georgina (2001), Construcción y reconstrucción del desastre; 1ª edición, Ed. Plaza y Valdés, México D.F. Castells, M. (2001). La Era de la Información. Vol. I,II,III: La sociedad red. México: Siglo XXI Editores. De la Cruz Roc, et al (1998). Notas sobre globalización y programa de medio ambiente. UAT/ COTACYT. Tampico: Talleres gráficos de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales. Esteinou Madrid, Javier (2007): Los medios de información colectivos y la reconfiguraciòn del estado mexicano moderno. En comunicación para el desarrollo en México Ed. AMIC y Universidad Latina de América México. Esteinou Madrid, Javier (2001): Globalización, medios de comunicación y cultura en México a principios de siglo XXI. Revista Latina de Comunicación Social, 42. En http:// w w w. u l l . e s / p u b l i c a c i o n e s / l a t i n a / 2 0 0 1 / latina42junio/44esteinou.htm. Consultado el 5 de enero de 2009. Esteinou, J. (2000). “Medios de comunicación colectivos y desastres naturales”. Razón y Palabra. Núm. 16, año 4. En http://www.razonypalabra.org. mx/anteriores/n16/jesteinu16.html. Consultado el 3 de enero de 2009. Esteinou Madrid, Javier (1997): Políticas de
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
934
La comunicación como herramienta social para la prevención del riesgo en la conurbación de Tampico
comunicación, estrategias del mercado y regionalización cultural. Razón y Palabra, 8. En http://www.cem.itesm.mx/dacs/publicaciones/ logos/anteriores/n8/javier3.htm. Consultado el 5 de enero de 2009. Hewitt, K. (1983), “The idea of calamity in a technocratic age”, en K. Hewitt (ed.), Interpretations of calamity . Allen & Unwin. Campaña para la prevención de desastres de centoamerica consultada el 25 de agosto de 2010 http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument. aspx?docnum=730670 Maskrey Andrew, (2010), “Riesgo y Pobreza en un clima cambiante, de la Organización de las Naciones Unidas, Conferencia impartida el 4 de febrero de 2010 Natenzon, C. E., N. Marlene, S. González, D. Ríos, A. Murgida, G. Meconi y A. Calvo (2003), “Las dimensiones del riesgo en ámbitos urbanos, catástrofes en el área metropolitana de Buenos Aires”. Oswald Spring Úrsula (2007), “Desastres naturales: riesgos, vulnerabilidades, políticas de prevención” en Calva José Luis (Coord.) Sustentabilidad y desarrollo ambiental; UNAM, Editorial Miguel Ángel Porrúa, México, D.F. Orihuela José Luis, (2010) “Como participar en los medios sociales en: Digital Media Web Log, sitio Bolg personal en www.abc.es/blogs/jose-luisorihuela, consultado 14 de mayo de 2010 Sen, (2000), Desarrollo y Libertad. Editorial Planeta. México. Ulloa, T. C. (2008). “Comunicación para la prevención de desastres”. Agencia Latinoamericana de Información, ALAI, América Latina en movimiento. En http://alainet.org/active/27121. Consultado el 4 de enero de 2009.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
935
Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”:
Espacio de participación ciudadana en San Cristóbal de las Casas, Chiapas Sofía Vidal Díaz José Manuel Ramos Rodríguez Rosa Elba Domínguez Bolaños Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Este trabajo presenta parte de los resultados de una investigación referida a Resumen: una emisora que transmite desde marzo del 2002 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas,
y que opera fuera del marco legal establecido. A partir de los enfoques teóricos recientes que enfatizan en la capacidad de los medios comunitarios para propiciar espacios para la participación ciudadana, el estudio indagó sobre las circunstancias y motivaciones que dieron origen al proyecto, así como su forma de operación y su vinculación con la audiencia. Mediante el análisis de entrevistas semi-estructuradas realizadas con los integrantes del colectivo y con algunos radioescuchas, se generaron categorías que dan cuenta con cierto detalle de las maneras en que esta experiencia se constituye en un espacio de participación y construcción de ciudadanía. El estudio contribuye al conocimiento de un fenómeno emergente: el surgimiento de radioemisoras que han decidido no transitar por la vía de solicitar un permiso de transmisión, es decir, que transmiten de manera ilegal, pero que cuentan con un arraigo importante en la comunidad. Palabras clave: medios ciudadanos, radio comunitaria, radio alternativa, radio participativa, medios comunitarios.
Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”
Antecedentes Es indudable que a partir del movimiento zapatista el escenario de la vida política nacional se ha transformado. Sin estar necesariamente vinculados al zapatismo, aunque compartiendo los ideales de justicia y equidad, los últimos años del siglo pasado y la presente década han sido testigos del surgimiento de diversos movimientos sociales que persiguen un país más democrático y equitativo. En el campo del derecho a la información y la comunicación, múltiples iniciativas ciudadanas por disponer de canales propios han surgido por todo el país. En el caso de Chiapas, y particularmente en la región de los Altos, es notable la actividad de grupos y colectivos independientes de producción de radio y video que promueven la libertad de expresión y los derechos humanos, así como el ejercicio de una ciudadanía más activa y participativa. San Cristóbal de las Casas ha visto aparecer iniciativas como el “Centro de medios independientes Indy Media-Chiapas, que funciona como un centro de información de video, audio, foto y escritos para la difusión de contenidos de las comunidades indígenas, respondiendo “al llamado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional para crear redes alternativas de comunicación y formar colectivos de mujeres y hombres que difundan la lucha que emprenden las comunidades indígenas en Chiapas, el país y las distintas resistencias del mundo” (Centro de Medios Independientes. Página Web). En el campo del video, el proyecto PROMEDIOS ha sido también un canal de difusión de la actividad del movimiento indígena y la lucha contra las políticas neoliberales (PROMEDIOS. Página Web). Otras agrupaciones XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
no vinculadas directamente a la actividad zapatista como “Las Abejas”, integrada después de la matanza de Acteal, han instalado radiodifusoras con el apoyo y la participación de la comunidad. La Red de Comunicadores “Boca de Polen”, incluye a “Radio Chanul Pom” en el municipio de Chenalhó, “Radio Tsotsil”, “Radio T´Sumbhal Xitalhá” y otras. Uno de los objetivos principales de esta red, creada en 2001, es el “acompañar a las organizaciones sociales en el proceso de diseño y práctica de estrategias comunicativas para establecer flujos de información entre sus bases, impulsar la formación social de sus miembros y construir un nuevo perfil de movimiento social frente a la opinión pública” (Red de Comunicadores Boca de Polen. Página Web).
En este contexto, surge en marzo de 2002 en la ciudad de San Cristobal de las Casas la radiodifusora “Frecuencia Libre, 99.1 FM” como una iniciativa ciudadana independiente, que “basa su trabajo en la participación voluntaria y comprometida de quienes lo integran, en pro de la construcción de una sociedad justa, igualitaria y democrática a través del ejercicio del derecho a la libre expresión y el cuestionamiento a las formas de ejercicio de poder que generan y mantienen este sistema de desigualdades sociales”. (Radio comunitaria Frecuencia Libre 99.1 FM. Obtenido el 23 de febrero del 2008 http://www.frecuencialibre. org). En este trabajo se presentan algunos resultados de la investigación realizada el año de 2008, que tuvo como propósito analizar esta experiencia de radiodifusión comunitaria y sus posibles 937
Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”
aportaciones a la construcción de ciudadanía. En la primera parte se presenta en forma sintética la perspectiva teórica del estudio, basada en los enfoques y aproximaciones recientes acerca de este tipo de medios. Posteriormente se describe la metodología empleada y se presentan los resultados más relevantes del análisis realizado en torno a tres grandes temas o variables en estudio: orígenes del proyecto, operación y vinculación con la audiencia. Por último, se presentan algunas reflexiones finales que surgen a partir del análisis de esta experiencia.
la vida política al terreno de las prácticas sociales y de los intercambios simbólicos que ocurren todos los días. Según esta perspectiva, la noción de ciudadanía difiere de la derivada de la tradición liberal, es decir, un conjunto de obligaciones y derechos que incluyen la posibilidad de protestar y votar. Para la democracia radical, en cambio, la ciudadanía se construye y se conforma todos los días, a partir de la participación en las prácticas políticas cotidianas y de la transformación de los códigos simbólicos, de las identidades y relaciones sociales legitimadas históricamente:
Los medios ciudadanos La perspectiva teórica de este estudio se basa en las corrientes actuales sobre los medios comunitarios (Rodríguez, 2001; Downing, 2001; Alfaro, 2000) que han superado las concepciones dualistas de los años 70 y 80 características de lo que se designaba “comunicación alternativa”, para consolidar una postura que enfatiza las posibilidades de estos medios para la construcción de ciudadanía, entendiendo a ésta como el pleno ejercicio de los derechos y deberes políticos, sociales, económicos y culturales. De esta manera, la tendencia actual es emplear el término de “medios ciudadanos” (Alfaro, 2000; Camacho, 2001).
…un ser político no se define como se ha definido al ciudadano, como un poseedor de derechos, privilegios e inmunidades en abstracto sino como una persona cuya existencia se localiza en un lugar particular y se sostiene desde relaciones circunscritas: familia, amigos, iglesia, vecindad, lugar de trabajo, comunidad, pueblo, ciudad. Estas relaciones son las fuentes desde las cuales los seres políticos generan poder – simbólico, material y psicológico- … (Wolin 1992, citado por Rodríguez, 2001:19)”.
Clemencia Rodríguez (2001) aborda a los medios comunitarios a partir de la Teoría de la “democracia radical y la política de lo cotidiano” elaborada desde las teorías feministas de Chantal Mouffe y Kristie McClure. Esta teoría amplía la noción de la política, entendida como demandas jurídicas sobre el Estado, para visualizarla más ampliamente como la “política cotidiana” que lleva XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Dentro del marco de la democracia radical, los espacios para la acción política se multiplican y se expanden; cada dimensión de la vida se convierte en un lugar potencial para la contestación social. La lucha democrática debe verse como el impulso a procesos de cambio que incluyen prácticas de disentimiento en el reino de lo simbólico y la transformación de los códigos culturales y discursos sociales legitimados. Es decir, los códigos culturales se convierten en objetos de la lucha política. 938
Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”
Desde esta perspectiva, los medios comunitarios se materializan como sitios importantes de ejercicio de la ciudadanía: “Los medios comunitarios, donde la producción simbólica esta constantemente sucediendo, pueden ser pensados como sitios importantes donde la resistencia y contestación simbólica pueden potencialmente tener lugar (Rodríguez, 2001: 151)”. Los medios pasan a formar parte de las “estrategias de resistencia”, en el campo simbólico, por parte de grupos y comunidades subordinadas con respecto a las fuerzas sociales hegemónicas. A través de estas estrategias, las identidades culturales de estos grupos, “antes ignoradas, confinadas a un territorio marginal, distorsionadas o caricaturizadas por los medios hegemónicos, adquieren centralidad y se constituyen en la razón de ser de los medios ciudadanos (153)”. La democratización de la comunicación es un proceso complejo que implica la sobrevivencia de las identidades culturales, la expresión simbólica de culturas marginalizadas y el crecimiento de grupos subordinados en términos de “empoderamiento” y autoestima, dimensiones tradicionalmente subestimadas por la tradición dualista, “enraizada en las grandes narrativas de la emancipación y conceptos esencialistas del poder, la democracia y la acción política (xii)”. Esta autora propone así el término de “medios ciudadanos”, para enfatizar que: a) Una colectividad pone en acto su ciudadanía al intervenir y transformar activamente el paisaje mediático establecido, b) Estos medios cuestionan códigos sociales, identidades legitimadas, y relaciones sociales institucionalizadas y c) Estas prácticas comunicativas están empoderando a la comunidad involucrada. Metodología XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
La investigación realizada es de naturaleza cualitativa, basada en entrevistas estructuradas y semi-estructuradas con los integrantes del colectivo, así como con algunos miembros de la audiencia. Las preguntas de las guías desarrolladas giraban en torno a los tres ejes temáticos o variables ya mencionadas: orígenes del proyecto, operación y vinculación con la audiencia. Se obtuvieron entrevistas bastante extensas con los cinco integrantes que forman parte del núcleo más activo de quienes participan en el proyecto, y con un número igual de pobladores que suelen escuchar las transmisiones de la radio. Las entrevistas fueron capturadas íntegramente en procesador de texto para su análisis. El análisis consistió en la generación inductiva de códigos y categorías emanadas del propio material analizado, operación que se realizó en diversas ocasiones, agrupando algunas categorías y generando nuevas, hasta que se consideró que era posible dar respuesta a las preguntas del estudio. En los siguientes apartados se presentan algunos resultados del análisis que contribuyen a conocer más de cerca esta experiencia y su contribución como medio ciudadano. Incluimos algunos pasajes literales de las entrevistas realizadas, indicando al final de cada uno si se trata de un integrante del colectivo (INT) o de un radioescucha (RE); a esta siglas sigue el sexo del entrevistado (H o M) y su edad. Orígenes del proyecto Radio Frecuencia Libre inicia sus transmisiones el 21 de marzo del 2002 en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Considerando que las etapas iniciales de un medio comunitario suelen marcar indeleblemente su desarrollo futuro, interesaba conocer los principales intereses y motivaciones del grupo de ciudadanos que inició el proyecto. 939
Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”
Como se ha dicho, esta iniciativa surge en el contexto de múltiples iniciativas de comunicación aparecidas a partir del movimiento zapatista, aunque no tiene con éste ningún tipo de vinculación orgánica. De hecho, aunque la temática de los pueblos indígenas está presente en sus contenidos, no tiene el lugar de eje en torno al cual se estructure la programación. El proyecto no nace tampoco relacionado con algún partido o corriente política, ni responde a intereses comerciales. Las motivaciones que unen a este grupo de ciudadanos son aparentemente sencillas: La inquietud de una radio ya venía de hace muchos años, con compañeros d e otras organizaciones, hablábamos y queríamos el proyecto (INT. H, 37) El proyecto en sus inicios estaba formado por… ciudadanos interesados en tener un medio de comunicación, público, social, se integran, consiguen los medios para tener una pequeña estación de radio y le da forma al proyecto.(INT., H, 38) No había una idea clara de que características tendría esta radio, s i m p l e m e n t e había el deseo de cubrir una necesidad, y esta necesidad era contar con una radio abierta para que la gente pudiera acercarse y hacer uso de un micrófono, una radio no comercial, una radio que pudiera brindar alternativas musicales, por ahí empieza la idea, en términos generales, contar con una radio diferente, no comercial en manos de un grupo de ciudadanos y así se echa a andar con esta idea (INT., H, 37) Contrariamente a lo que podría suponerse, la iniciativa no proviene de estudiantes de comunicación o de un grupo formado únicamente por jóvenes. La motivación central que pareció XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
guiarlos es la posibilidad de participar activamente en la transformación de su entorno mediático. A pocos meses de iniciadas las transmisiones, la naciente emisora sufre el acoso por parte de inspectores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Uno de los integrantes actuales del colectivo narra lo ocurrido de la siguiente manera: Esos acosos, ocurrieron más al principio de la propuesta, junto con esta demanda a un grupo de personas, auspiciada por el dueño de las radios comerciales, quien mete las demandas y en varias ocasiones vinieron inspectores de las SCT. Vinieron, exactamente… no sé a que vinieron…, Pero vinieron ¿no? Y en uno de los primeros meses, creo el segundo, la radio en su sentido de que fuera pública, de la ciudadanía, se asentó en una casa y ahí se colocaron los aparatos, todo y ahí llegaron los inspectores de la SCT. (INT, H, 37). Sin embargo, ese evento en el que se intentaba decomisar los aparatos de transmisión, detonó un apoyo espontáneo por parte de la población, que muestra cómo el proyecto desde sus orígenes ha sido muy apreciado: … se hizo llamado a la gente y en diez minutos comienza a llegar la gente y a los quince minutos ya habían sesenta, setenta personas contra los cuatro o cinco personas que llegaron, las personas que llegaron de diferentes oficios, hombres, mujeres de San Cristóbal que estaban escuchando la radio, se dirigieron a hacer frente y evitar que quisieran entrar a detener personas y que se llevaran equipo. Hubo ciudadanos que llegaron aguerridos, también llegaron taxistas, no hubo más remedio que retirarse. (INT., H, 38).
A seis años de haberse iniciado, se ha 940
Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”
transformado la composición del colectivo aunque los propósitos centrales permanecen: En el trascurso del tiempo, se integran más compañeros, compañeras, han sido seis años ya en donde ha habido un ingreso y salida de compañeros, sobre todo es sus primeros dos años, tres, que era esta movilidad más amplia. De tal modo, a los tres años creo que no quedaba nadie del proyecto inicial, por diferentes razones, en algunos casos sobre todo por la persecución de que fue motivo la radio al principio por la SCT (INT H, 37).
Operación El funcionamiento de Frecuencia Libre responde a las características de un medio ciudadano que no se compromete con causas o intereses individuales. De manera explícita el colectivo manifiesta su independencia y considera que a ella contribuye el no recibir financiamientos o apoyos del gobierno o de partidos políticos. Todo el trabajo que se realiza es de carácter voluntario. La radio se sostiene con las aportaciones individuales de los integrantes y eventualmente recurren al apoyo de la comunidad: Cuando hemos tenido necesidad de hacer compras grandes, cuando se quemó el trasmisor, cuando hubo necesidad de cambiar la antena, pues abrimos la convocatoria a los radioescuchas, a la ciudadanía, a las organizaciones y se hacen colectas y la gente responde. (INT.,H. 36). Al interior del grupo existe una estructura horizontal y las decisiones centrales se toman en asamblea. El colectivo busca ser consecuente con los ideales de democracia y pluralidad: … esta asamblea está compuesta por quince personas, son pocos los compañeros XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
que decidieron no formar parte del colectivo, una vez que está la estructura acordada y definida, ahí se dictaminan comisiones, la de programación, la encargada de definir la barra programática y es la encargada de recibir las propuestas de programas nuevos y monitorear la programación y el contenido, y digo el contenido no es porque seamos una comisión de censura, sino porque cuando se definió el reglamento se dieron varias líneas o principios que deben de esta presentes en Frecuencia Libre, o b v i a m e n t e en la programación, no se permiten conceptos racistas, sexistas, homofóbicos, clasistas, todo este tipo de etiquetas para marginar, denigrar, excluir, y esto quedó como parte de los principios, obviamente está éste asunto que se discutió y que mucha gente no estaba convencida el cual se tenía que tener una perspectiva de género, esta cuestión de no promover estas etiquetas misóginas, con chistes burlas, estarse mofando de la mujeres, hacer alarde de la violencia masculina, y bueno esta comisión se encarga de esto, todo mundo puede opinar pero esta comisión aterriza esta propuesta.(INT H,38). La organización de Frecuencia Libre incluye no solamente a quienes participan de forma directa en el colectivo, en la asamblea, sino que toma en cuenta también a otras personas y organizaciones que desean participar en la radio: Hay apertura para que organizaciones hagan programas, es una forma distinta de involucrarse al proyecto. Uno somos, digamos, socios, los integrantes pero también hay espacios para que organizaciones sociales tengan espacios para la difusión de sus actividades (INT, M, 40) El colectivo es consciente de los riesgos que corre al decidir operar sin las autorizaciones correspondientes, aunque se siente de algún modo protegido por la propia población. 941
Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”
La radio opera sin un permiso legal… como todas las radios que existen en el país nos pone en una situación de vulnerabilidad porque estamos fuera del marco legal y permitido, no legal solo si no dentro de los paradigmas que gobiernan nuestro país, estamos fuera de ese marco y nos vuelve susceptibles a agresiones por parte del Estado”. (INT H, 38). Vinculación con la audiencia Una característica esencial de los medios comunitarios y ciudadanos es la prioridad atribuida a las formas en las que se vincula con sus audiencias, no sólo a través del acceso a los micrófonos y la posibilidad de producir programas, sino en general, manteniendo con ella una relación constante y recíproca. La percepción de los integrantes de Frecuencia Libre es coincidente con esta forma de concebir la tarea central de los medios ciudadanos: Los medios libres tienen detrás de sí, un modelo distinto de comunicación, m á s circular, como telaraña, hacemos recuperar el papel de medio, estar en medio y fungir como vinculante entre distintos actores, ese creo que es el papel de los medios libres, porque el que estamos luchando mantener y en este sentido un medio libre, para lo que le sirve o para lo que nos sirve a todos los ciudadanos, es para estar vinculados, enterados de que estás haciendo tu, yo, los problemas de los compañeros en otro lado, reflexiones logradas en tal tema. (INT M, 40) Esta es una radio con una perspectiva eminentemente comunitaria, le hemos dado las voces a la gente, si tu escucharas algunos programas, va a ser muy raro que te encuentres aquí a un personaje muy conocido, alguna personalidad nacional o extranjera, finalmente nosotros coincidimos que la población tiene mucho que decir, entonces cuando le comienzas XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
a dar voz a la gente, empiezas a escuchar sus cosas, o más bien dicho no solo hablas, si no también escuchas. INT H, 43). Es a través de la propia programación que se procura mantener esta relación permanente con la audiencia, con sus necesidades, intereses, preocupaciones. Un integrante del equipo describe el contenido de la programación: Los programas que tenemos son informativos, de análisis, de opinión, los t e m a s que más tratamos de abordar y con prioridad tienen que ver con la construcción equitativa de género, es un tema importante en la radio, el tema del derecho de la democratización de los medios, el derecho como ciudadanos a participar en la construcción de las políticas públicas, de ser participativos con cómo nuestros representante políticos nos gobiernan, entonces son ejes en lo que creemos, posturas en los que creemos y se reflejan con el tipo de programas que estamos haciendo. (INT, M, 40) Por su parte, los radioescuchas entrevistados manifestaron en general su aprecio hacia la radiodifusora. Existe hacia ella un sentimiento positivo en el sentido de que se le considera de utilidad, no solamente de tipo inmediato, sino que se le atribuye una importancia en la transformación social: Yo creo que llega a ser un gran, gran alivio en el día a día, el tener una estación de radio que, en primera nos hablen las preocupaciones que para muchos de nosotros están en el cotidiano, problemas sobre el consumo, s o b r e la contaminación, sobre los medios sociales, que nos de anuncios sobre alternativas de lugares y espacios donde poder organizar actividades que tengan que ver con hacer mejoras en lo social. (RE, M, 28) 942
Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”
El colectivo parece tener claro su papel en esta incidencia en la participación de la población en el ejercicio de su ciudadanía, aunque no se siente del todo satisfecho con la vinculación comunitaria que ha logrado hasta el momento: Creo que sería necesario localizar más claramente, aclarar mejor para el c o l e c t i v o cual es el impacto que la radio está teniendo porque como grupo, si tenemos influencia a nivel de personas organizadas e informadas inclusive…podemos crear vínculos solidarios con otras radios y organizaciones. Creo que la Frecuencia tiene mucho trabajo que hacer a futuro para fortalecer los vínculos con la comunidad que ya se ven en varios puntos. (INT M, 26)
género, credo religioso o pertenencia étnica. Se propone, por el contrario, dar importancia a la reflexión y la propuesta en el entorno inmediato, a la participación en la transformación social. Los temas locales, antes marginados por la hegemonía de los medios comerciales, pasan ahora a ocupar centralidad y visibilidad. Por último, puede pensarse que estos cambios están contribuyendo a un empoderamiento de la comunidad involucrada. A juzgar por las entrevistas realizadas, tanto los integrantes del colectivo como los radioescuchas han fortalecido su confianza y capacidad en lograr transformaciones significativas en la sociedad.
Reflexiones finales El análisis de esta experiencia, del que hemos presentado solamente algunos aspectos que consideramos relevantes, nos permite afirmar de acuerdo con la perspectiva teórica asumida, que Frecuencia Libre constituye un medio que está contribuyendo a la construcción de una ciudadanía más participativa e involucrada en la transformación social. La experiencia responde claramente a las tres características de los medios ciudadanos propuestas por Clemencia Rodríguez (2001): Por una parte, quienes participan directa o indirectamente en la vida de esta emisora, sea como integrantes del colectivo, voluntarios, simpatizantes o simplemente como radioescuchas, están en realidad contribuyendo a transformar activamente el paisaje mediático que existía antes de la aparición de la radio. En la radio se cuestionan continuamente las políticas del Estado neoliberal, las estructuras de opresión y de injusticia, las inequidades por razones de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
943
Radio comunitaria “Frecuencia libre 99.1 FM”
Referencias bibliográficas Alfaro, R. (2000). Culturas populares y comunicación participativa: en la ruta de las redefiniciones. En: Razón y palabra. Núm. 18, mayo junio 2000. Downing, J. (2001) Radical media. Rebellious communication and social m o v e m e n t s . California, London, New Delhi: SAGE Publications Camacho, C. (2001) Las radios populares en la construcción de ciudadanía. Enseñanzas de la experiencia de ERBOL en Bolivia. La Paz, Bolivia: Universidad Andina Simón Bolivar Centro de medios independientes-Chiapas. Página Web. http://chiapas.mediosindependientes.org. Recuperado el 23 de marzo de 2008 PROMEDIOS. Pagina Web. http://www. promediosmexico.org. Recuperado el 16 d e agosto de 2008 Red de Comunicadores Boca de Polen. Página Web. www.bocadepolen.org. Recuperado el 25 de julio de 2008 RodrÍguez, C. (2001) Fissures in the mediascape. An international study of citizens’ media. Boulder, Colorado: Hampton Press, Inc.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Sobre los autores: Sofía Vidal Díaz. Lic. en Comunicación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). José Manuel Ramos Rodríguez. Dr. en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM. Miembro del SNI. Profesor investigador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Rosa Elba Domínguez Bolaños. Mtra. en Educación Superior por la BUAP. Profesora investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP.
944
La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV Israel Tonatiuh Lay Arellano Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM
Resumen: Tanto la legislación de medios como la cinematográfica sufrieron reformas de consideración en la última década. En estos procesos resalta la participación de grupos de la sociedad civil interesados en la temática, y cuyas visiones acerca de esos ámbitos influyeron en el debate legislativo, convirtiendo al órgano parlamentario en la arena de discusión pública. La contraparte teórica de esta participación empírica pronto demostró que el dinamismo con el que actuaban los actores modificaba en mucho la concepción misma de sociedad civil y de democracia, al estar innovando en los mecanismos de participación y deliberación. De igual manera, otro concepto que se vio impactado fue el de poder fáctico, cuyas características fueron superiores a las entonces enumeradas. La interrelación de estas tres variables en estas discusiones pone de manifiesto la nueva relación entre el estado, los medios de comunicación, la democracia y la sociedad civil.
Palabras clave: Sociedad civil, democracia, legislación de medios.
Como inicio es importante señalar que no sólo existen diversas concepciones teóricas sobre la sociedad civil, sino que incluso hay una diferencia entre las ideas coloquiales del término. De esta manera, se suele entender que toda agrupación de individuos ya es, por ese simple hecho, sociedad civil, y se tenía entonces como característica fundamental no pertenecer a la esfera del mercado ni del Estado. Sin embargo, desde hace algún tiempo los grupos de empresarios también se han
autodenominado como sociedad civil, haciendo énfasis en su carácter no gubernamental. Durante mi estadía en el doctorado en ciencias sociales de la Universidad de Guadalajara, la investigación que desarrollé se abocó a describir y explicar a los grupos de la sociedad civil que han participado en la discusión de la reforma a la legislación de medios, por lo que metodológicamente el primer paso fue revisar los
La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV
textos teóricos y académicos al respecto. De esta manera, la conclusión principal, en este concepto, fue que para poder considerarse como sociedad civil debían elevar las discusiones de su interés a la agenda pública.
Al mismo tiempo esta conclusión abría la puerta a un nivel más complejo de debate, pues de acuerdo con mi propia afirmación, entonces los grupos de empresarios sí serían también sociedad civil y algunas organizaciones sociales también podrían etiquetarse como grupos de interés. Las conjeturas parecían simples, por lo que esto se convirtió en otro proyecto de investigación: el conocer y analizar precisamente cómo se utiliza este concepto en el campo teórico, en este caso en el académico, y cómo se desarrolla en el empírico. Desde la perspectiva teórica académica, el recuento de este debate ha sido el siguiente:
Alberto Olvera señala los orígenes de una sociedad civil “en el sentido de grupos gremiales-clasistas que van diferenciándose del Estado y la economía” en el periodo 1971-1980
El secretariado social de la iglesia contribuyó a la formación de las primeras ONG de desarrollo: Promoción del Desarrollo Popular, el Centro Operacional de la Vivienda, la Fundación para el Desarrollo Rural, entre otras (1964-1966). También se crearon organizaciones sociales clasistas, como el Frente XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Auténtico del Trabajo y la Unión Social de Empresarios Mexicanos (1965). Más tarde se formaron otras organizaciones civiles como el Centro de Comunicación Social (Cencos), que mostraban la vocación de la Iglesia por una intervención activa en la esfera pública, ejemplificada también por Fomento Cultural y Educativo (radios culturales campesinos). Este activismo significaba que la Iglesia se convertía en un actor en el terreno simbólico de la justicia social, monopolizada hasta entonces por el régimen, lo cual era una novedad en la historia pos revolucionaria (Olvera, 2003: 4546) “Sin embargo, fue a partir de los años ochenta cuando las ONG adquirieron una gran visibilidad y empezaron a incidir fuertemente en la definición de la agenda pública. Dos factores fueron determinantes en este proceso: el acceso creciente de las ONG al financiamiento internacional, y la sustitución paulatina del original concepto de servicio a los movimientos populares como justificación de la existencia de las ONG, por una creciente autonomización de su acción, su profesionalización y una orientación a la definición de políticas sociales alternativas” (Olvera, 2003: 56)
946
La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV
Juan Manuel Ramírez Sáiz menciona que antes de poder hablar de sociedad civil, se debe reconocer la importancia del concepto de ciudadanía, el cual define como “la conciencia de derechos y responsabilidades y, en consecuencia, esa expresión e una sociedad organizada, que ejerce derechos y cumple obligaciones, que asume su membresía, exige al gobierno responsabilidades, tiene capacidad de sancionarlo, puede cambiar de partido y reorientar su voto” (Ramírez, 2003: 133).
Ramírez Sáiz establece cinco indicadores para los grupos de la sociedad civil: rechazo social al corporativismo y al clientelismo, la incipiente democratización de organizaciones sociales independientes, la consciencia creciente de derechos frente al Estado, la creación de redes ciudadanas y experiencias de movilización política independiente, y la conformación de espacios públicos (Ramírez Sáiz, 2003: 137). Así mismo, menciona que son dos los principales aportes de las organizaciones cívicas a la democratización de la sociedad: Su contribución a la educación cívica de los ciudadanos, y su valor testimonial o “efecto de demostración”, esto es “evidenciar que, cuando el ciudadano actúa de manera autónoma y corresponsable, se convierte en un sujeto de la política; y, por otra, que la sociedad puede operar, así sea coyunturalmente, bajo principios y prácticas democráticas y que el modelo societal, que esas acciones prefiguran, es social y políticamente deseable” (Ramírez Sáiz, 2003: 180).
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Por su parte, Lucía Álvarez hace un recorrido del concepto de sociedad civil desde un nivel teórico de las ideas, hasta uno descriptivo explicativo. Retoma así a autores como Habermas, Arato y el propio Olvera. Esta autora señala que el término sociedad civil es esencialmente polémico. De Arato retoma que la sociedad civil es: “Una estructura institucional de un mundo de la vida moderno estabilizado por los derechos fundamentales, que incluirían dentro de su campo las esferas de lo público y lo privado, en esta ocasión desde un punto de vista del mundo de la vida”. (Álvarez, 2004: 26).
Esta autora menciona que la sociedad civil requiere del desarrollo de un amplio conjunto de asociaciones voluntarias (esto es, que lo hacen de manera voluntaria, por iniciativa propia y sin coerción (no que no sea una actividad sin remuneración)) “en las que se materializa las nuevas formas de solidaridad y la existencia de una esfera pública autónoma, en la que tenga lugar la deliberación sobre los asuntos de interés general” (Álvarez, 2004: 27).
Álvarez retoma de Olvera que “La sociedad civil no es considerada como un actor, sino que está integrada por un conjunto de ellos; no es promotora de un proyecto político, sino que auspicia en su interior diversos tipos de proyectos; no constituye un espacio homogéneo sino contradictorio y plural; y la actividad inmersa en su contorno no posee un sentido único, sino que avanza en distintas direcciones; en este sentido, aún cuando la sociedad civil “porta la promesa” de una relación 947
La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV
crítica con los subsistemas, esto no implica necesariamente la consumación de esta crítica y no supone tampoco la orientación a la que ésta ha de apuntar” (Álvarez, 2004, 33). Como conclusión esta académica señala que el término de sociedad civil “no ha logrado un consenso para definición de un contenido unívoco y que tampoco ha obtenido del todo el estatuto de un concepto de validez universal. (Álvarez, 2004: 35).
En uno de los documentos anexos del Informe sobre la democracia en América Latina, realizado por el PNUD, Juan E. Méndez conceptualiza a las organizaciones independientes de la sociedad civil como entidades creadas espontáneamente por grupos de ciudadanos para defender intereses colectivos no necesariamente propios. El autor señala que a través de las organizaciones independientes de la sociedad civil los ciudadanos participan más cotidianamente de la formulación, implementación y evaluación de las políticas públicas y el control de los actos del gobierno (O’Donnell, 2004:131-132).
Méndez afirma que en América Latina las políticas públicas se diseñan e implementan con escasa o nula participación de la sociedad, y que se desdeña el aporte de los que saben dentro de ellas si no están afiliados a los partidos políticos o contratados por el Gobierno (O’Donnell, 2004: 133). Más adelante Méndez señala “La movilización de la sociedad civil aportará a la calidad de la democracia si consigue concitar atención sobre problemas urgentes y galvanizar a la opinión de manera de producir cambios en XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
las aspiraciones de las mayorías. La participación a través de partidos políticos que gocen de credibilidad y legitimidad ayudará a canalizar esas aspiraciones hacia los lugares institucionales donde se toman las decisiones.” (O’Donnell, 2004: 133).
Méndez aclara que las organizaciones sociales tienen el límite obvio de su carácter sectorial, pero esto puede convertirse en una virtud si se le entiende como especialización y experiencia. Estas organizaciones tampoco pueden ser medidas por su “representatividad”: no aspiran a representar a ningún número de ciudadanos ni sector alguno, por lo que ésta categoría no puede aplicárseles. Su mérito, en todo caso, está en la calidad de la información con que cuentan a partir de su experiencia en sus temas, en su capacidad para divulgar esa información, en el rigor con que la analizan y en la validez empírica de las propuestas que formulan (O’Donnell, 2004:134).
Carlos Chávez Becker menciona que hay tres usos sobre este concepto: primero, el que surge a finales del Siglo XVII y se refería a las instituciones no estatales con miras capitalistas; segundo, el concepto anterior cambia a mediados del Siglo XIX, dirigido a un capitalismo pujante y la búsqueda de valores democráticos; y tercero, se convierte en una unidad analítica independiente, diferenciada del estado y del mercado. Chávez cita el concepto de sociedad civil de Alexander, quien lo define como “una esfera solidaria en la cual cierta clase de comunidad universalizada viene a definirse y, hasta cierto punto, a reforzarse” (Chávez, 2005: 948
La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV
49)
Chávez habla de tres componentes centrales del concepto de sociedad civil, desde una perspectiva habermasiana: “Las instituciones que garantizan las libertades y derechos políticos, individuales y sociales, así como la libertad de asociación para defenderse del Estado y del mercado” (Chávez, 2005: 49), “El conjunto de movimientos y asociaciones que actúan en el seno de la sociedad y que se preocupan permanentemente por el análisis, la crítica, la elaboración y la aplicación de las políticas públicas”; y “una cultura política anclada en una diversidad de espacios públicos, favorable a la tolerancia y al respeto mutuo y proclive a una relación crítica con el Estado y el mercado” (Chávez, 2005: 50)
En su libro La disputa por las construcción democrática en América Latina, Evelina Dagnino, Alberto Olvera y Aldo Panfichi argumentan que “las nociones de ciudadanía, sociedad civil y de participación formuladas por el proyecto neoliberal expresan una misma intención despolitizadora y, por lo tanto, son portadoras de lo que se podría llamar una visión minimalista de la política. (…) La sustitución del término sociedad civil por el de tercer sector, al lado del mercado y del Estado, indica la nueva función y designa el intento de retirar de la sociedad civil su papel como constitutiva del terreno de la política, ahora otra vez condensado en la sociedad política. El tercer sector refuerza una concepción estatista del poder y de la política, precisamente contra la cual se dirigió la visión de sociedad civil del proyecto democrático, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
al confrontar al monopolio del Estado y de la sociedad política en el ejercicio de la política y del poder. (Dagnino, 2006: 64)
De acuerdo con Benjamín Arditi, la sociedad civil
Es la esfera de interacción social entre el Estado y la economía, compuesta ante todo de la esfera íntima (en especial la familia), la esfera de las asociaciones (asociaciones voluntarias), los movimientos sociales y la forma de comunicación pública. Esta definición es parte de lo que los autores han llamado la teoría de las tres partes, que plantea que dentro de la sociedad encontraremos grupos específicos que mantienen el control de las relaciones estatales y económicas. Por ello estos grupos son llamados sociedad económica y sociedad política, esferas que son complementadas con la esfera civil de la sociedad: la sociedad civil. (Arditi, 2005: 50)
Por último, Luis Aguilar Villanueva señala cuatro aspectos sobre la sociedad civil mexicana. Destaca en el último de ellos “la reivindicación de los ciudadanos a participar en las decisiones públicas trascendentes mediante la creación de las instituciones políticas de consulta y elección (referéndum, plebiscito, iniciativa popular) 949
La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV
y/o a participar en la elaboración de políticas públicas en sus fases de planteamiento, diseño, puesta en práctica, evaluación, reproducción, mediante variadas formas de intervención de las organizaciones sociales” (Aguilar, 2007: 195)
Como puede apreciarse, si bien se demuestra que no hay un concepto único para referirse a la sociedad civil, sí hay una tendencia general en las características que deben tener los grupos que la conforman, la cual hace referencia directamente a la calidad de la democracia que existe en el Estado en que se desenvuelven estas agrupaciones.
Lo anterior representa un reto a la teoría de acuerdo a la realidad empírica, ya que si bien el desarrollo de las características de las organizaciones de la sociedad civil puede ser ascendente, esto es, que incorporen y se desenvuelvan de acuerdo a los criterios teóricos que se han enumerado en las páginas anteriores, también cabe la posibilidad que el Estado, el gobierno o alguno de sus componentes no “evolucionen” en el mismo sentido y esto entorpezca el camino de la sociedad civil, por el simple hecho de que si no hay una apertura a la participación de estos grupos, entonces su deliberación se vuelve estéril. Curiosamente el desarrollo de las instituciones del Estado pareciera ser contrario al de la democracia, la transparencia, la rendición de cuentas y la sociedad civil.
La discusión de la reforma a la legislación de medios, que inició en 2001 y que a la fecha no ha culminado, ha atravesado por cuatro etapas. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
La primera inició en marzo de 2001, cuando el Gobierno Federal convocó a la Mesa de diálogo para la reforma integral de la legislación de los medios electrónicos, en cuya segunda sesión se le otorgó un lugar a un representante de los más de cincuenta grupos sociales interesados en la materia. Este representante fue la Dra. Alma Rosa Alva de la Selva, catedrática de la UNAM.
La discusión en esta temática se llevó a cabo en tres niveles, dos pertenecientes al ámbito formal, de acuerdo a la convocatoria gubernamental (siete grupos de trabajo1 y la mesa general), y uno en la base de las organizaciones de la sociedad civil. La dinámica de las reuniones entre las organizaciones ciudadanas, dependía de la temática y realización de las siete mesas. En este sentido había un grupo de cinco o seis representantes por temática, quienes trabajaban en una reunión cada semana, previo intercambio de materiales, que apoyaban la discusión y se encaminaba a la toma de decisiones que tenían el objetivo de que quienes asistieran a las mesas como representantes de las organizaciones ciudadanas expusieran las propuestas de manera clara y sin ambigüedades.
Esta dinámica se vio finalizada cuando el 10 de octubre de 2002 apareció publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, el nuevo Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión, en materia de concesiones, permisos y contenido de las transmisiones de radio y televisión, así como el Decreto por el que se autoriza a la
1 1. Principios Fundamentales, 2. Jurisdicción y Competencia, 3. Participación Social y Derechos Ciudadanos, 4. Concesiones y permisos, 5. Programación, 6. Medios del Estado, y 7. Competencia Económica.
950
La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV
Secretaría de Hacienda y Crédito Público a recibir de los concesionarios de estaciones de radio y televisión el pago del impuesto que se indica. Este último es en donde se abroga el anterior acuerdo del 1 de julio de 1969, donde se estableció el impuesto del 12.5% de tiempo aire puesto a disposición del Estado, reduciéndolo a 1.5%.
Tras este hecho, los trabajos que se realizaban en la Mesa de diálogo perdieron su objetivo, por lo que la mesa fue disuelta. La acción posterior de los grupos de la sociedad civil fue recuperar los consensos alcanzados hasta entonces y continuar en la redacción de un anteproyecto de iniciativa de ley.
El proyecto elaborado por los grupos de la sociedad civil no podía ser presentado directamente como una iniciativa ciudadana, pues esa figura no está contemplada en la Constitución2, por lo que se decidió que todas las organizaciones ciudadanas involucradas suscribieran el documento y se entregó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes y a la Comisión Especial para la Reforma del Estado del Senado de la República el día 4 de diciembre de 2002, donde la hicieron suya los entonces senadores Javier Corral (quien además era el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes) y Raymundo Cárdenas, quienes la presentaron en el Pleno con el apoyo de 53 senadores más el día 12 de diciembre. 2 De acuerdo con el artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sólo pueden presentar iniciativas de ley, el Presidente de la República, los Diputados y Senadores y las legislaturas de los Estados. Aunque la figura de iniciativa popular sí existe en algunas entidades como Jalisco. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Sin embargo, debido al choque de interés entre los grandes grupos de radiodifusión y el contenido de la iniciativa, la discusión se volvió lenta y el proceso se paralizó, hasta que casi tres años después, cuando los empresarios se dieron cuenta que la legislación caduca no les permitía avanzar, y la parálisis en la discusión no conducía a nada, Televisa impulsó una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Radio y TV (LFRT) y a la Ley Federal de Telecomunicaciones (LFT) en la Cámara de Diputados, iniciando así una segunda etapa en este proceso.
El día 22 de noviembre de 2005 los diputados Miguel Lucero Palma, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Javier Orozco del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentan una iniciativa para reformar diversos artículos de la LFRT y la LFT. Esta iniciativa se aprobó en las Comisiones unidas de Comunicaciones y Radio, Televisión y Cinematografía el día 29 de noviembre, y fue aprobada por unanimidad en la sesión del Pleno el día 1 de diciembre, esto es en tan sólo 9 días, cuando la iniciativa del Senado había estado trabada por casi tres años.
Tanto los senadores que impulsaban la iniciativa ciudadana, como las propias organizaciones sociales impidieron que la minuta que llegaba a la Cámara alta tuviera el proceso anterior, por lo que obligaron a la realización de una serie de consultas, donde participaron expertos técnicos en la materia 951
La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV
y sobre los contenidos legales y sociales del documento. Además, se estableció una discusión pública a través de los medios impresos de circulación nacional y en paneles de discusión en instituciones educativas y organizaciones privadas interesados en la temática, pero finalmente el poder de convencimiento de Televisa, sumado a los intereses de la elección presidencial del año 2006, lograron que la minuta fuera aprobada en sus términos el 31 de marzo, con una votación de 81 a favor, 40 en contra y 4 abstenciones.
No es necesario abundar en señalar que esta reforma beneficiaba a Televisa y perjudicaba a sus competidores, incluso a los de la misma familia del presidente de la televisora que tenían negocios en la radio comercial. En este sentido, era obvio que se trataba de una reforma que sólo beneficiaría a unos cuantos, por lo que un grupo de 47 Senadores encabezados por Javier Corral, Raymundo Cárdenas y Manuel Bartlett, interpusieron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el mes de mayo de 2006.
La tercera etapa de discusión de este proceso inicia en el mes de mayo de 2007, cuando la Corte señala que discutirá en Pleno el dictamen (ponencia) de la acción de inconstitucionalidad, por lo que se llevaron a cabo nueve sesiones, dos de ellas de consulta con expertos técnicos, finalizando el debate en los primeros días del mes de junio con el resultado de la declaración de inconstitucionalidad de varios artículos de la reforma, entre ellos los que beneficiaba en mayor medida a Televisa. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
En esta proceso de la tercer etapa, la sociedad civil se mantuvo al margen, debido a que era un asunto estrictamente judicial. Pero más adelante estos grupos volvieron a cerrar filas para constituir el Frente Nacional por una Nueva Ley de Medios en el mes de febrero de 2008, al mismo tiempo, también participaron en las sesiones del Grupo Plural, creado por el Senado de la República para los trabajos de una nueva ley de medio.
A pesar de que se llevaron a cabo 22 reuniones, esta arena fue más acotada que en ocasiones anteriores, y si bien se contaba con el material suficiente para redactar una iniciativa de reforma, “en ese momento no se tenían los votos necesarios para sacar adelante ningún dictamen en esta materia”3. En el periodo de junio de 2007 a diciembre de 2009, se presentaron en ambas cámaras cerca de 40 iniciativas de reforma a la LFRT y otro igual para reformar la LFT.
La cuarta etapa de discusión inició el 8 de diciembre de 2009, con la presentación de la iniciativa para reformar la LFRT, presentada por el Senador Carlos Sotelo, y cuya redacción, en su mayor parte es retomada de las conclusiones del Grupo Plural. Esta iniciativa fue dictaminada junto con las dos propuestas por el Senador Manlio Fabio Beltrones. El dictamen de la comisión contiene dos puntos polémicos: la prórroga automática de concesiones y los llamados combos, esto es, otorgar frecuencias en FM a los concesionarios de AM durante la transición digital. 3 Participación de Santiago Creel en el Foro La Ley de Medios: ¿Esperando a Godot?, 3 de diciembre de 2008, Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
952
La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV
Estos dos temas reactivaron la discusión en grupos de académicos y de la sociedad civil, así mismo impulsaron la presentación de la iniciativa para crear la Ley Federal de Telecomunicaciones y Contenidos Audiovisuales, presentada por el Diputado Javier Corral y por el Senador Gustavo Madero, el 8 de abril de este año, en ambas cámaras respectivamente. Sin embargo, el periodo ordinario de sesiones se terminó el día 30 de abril, sin que pudiera emitirse el dictamen de esta iniciativa.
Como conclusión podemos señalar que si bien, como se comentó al inicio, la sociedad civil como concepto y como objeto de estudio ya estuvo de moda en algún tiempo, la participación de estos grupos en la discusión de la reforma a la legislación de medios (y la de otros grupos en otras discusiones), han aportado elementos que demuestran su dinamismo y evolución:
3. En la discusión de la reforma a la legislación de medios la participación de los grupos de la sociedad civil fue constante, lo que demostró su madurez como asociaciones, por el contrario el espacio deliberativo mostró que no tiene un desarrollo ascendente, y que en ocasiones es regresivo, lo cual puede observarse en el desarrollo de las cuatro etapas de la discusión.
4. Para continuar en esta cuarta etapa de discusión, los grupos de la sociedad civil deben fortalecer el intercambio de información sobre este tema, pero quizás lo más importante, incorporar a actores con los que no se ha participado de manera “tradicional”. Si bien la sociedad civil se ha desarrollado de acuerdo a las características mencionadas desde la perspectiva teórica, sí se debe de hacer énfasis en una deliberación con la mayor parte de actores involucrados en la temática.
1. Si bien la invitación a un representante de los grupos de la sociedad civil se debió más al compromiso para legitimar el slogan del nuevo partido en el gobierno, estas organizaciones demostraron tener la suficiente madurez para debatir las propuestas e incluso para redactar una iniciativa de reforma a la legislación en la materia. 2. Afirmo que tanto estos grupos, como otros en otras temáticas, se diferencian de otros autodenominados como sociedad civil, al lograr llevar sus propuestas a la discusión de la agenda pública. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
953
La sociedad civil como concepto y como caso empírico en la discusión de la reforma a la Ley Federal de Radio y TV
Bibliografía
O’Donnell, Guillermo
Aguilar, Luis F. 2007
“El papel de la sociedad civil en el diseño de políticas públicas”, en: Secretaría de Gobernación, Cultura política y participación ciudadana en México antes y después del 2006, Secretaría de Gobernación, México.
Álvarez, Lucía 2004
La sociedad civil en la ciudad de México. Actores sociales, oportunidades políticas y esfera pública, México, UNAM-Plaza y Valdés.
Arditi, Benjamín 2005
¿Democracia post-liberal? El espacio político de las asociaciones, Editorial Anthropos-UNAM, México.
2004
La Democracia en América Latina. Hacia una democracia de ciudadanos y ciudadanas. El debate conceptual de la democracia, Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, Perú.
Olvera, Alberto 2003 Sociedad
civil,
esfera
pública
y democratización en América Latina, México, Fondo de Cultura Económica. Ramírez Sáiz, Juan Manuel 2003
“Organizaciones cívicas, democracia y sistema político”, en: Aziz Nassif, Alberto 2003 (Coordinador), México al Inicio del Siglo XXI: democracia, ciudadanía y desarrollo, México, Miguel Ángel Porrúa-CIESAS
Chávez Carlos 2005
“Sociedad civil y tercer sector en la discusión del segundo circuito de la política”, en: Arditi, Benjamín (ed) ¿Democracia post-liberal? El espacio político de las asociaciones, Editorial Anthropos-UNAM, México.
Dagnino, Evelina; Olvera, Alberto, Panfichi, Aldo 2006
La disputa por la construcción democrática en América Latina, Fondo de Cultura EconómicaCiesas-Universidad Veracruzana, México.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Sobre el autor: Israel Tonatiuh Lay Arellano. Doctor en ciencias sociales por la Universidad de Guadalajara, profesor invitado del Centro de Estudios de la Comunicación, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, para realizar estancia posdoctoral, con la investigación “El desarrollo de los conceptos de sociedad civil, poderes fácticos y democracia deliberativa en México”; autor del libro “Análisis del proceso de la iniciativa de Ley de la Industria Cinematográfica de 1998”.
954
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Capítulo 10. Derechos Humanos, Género y Comunicación
Coordinadora: Mtra. Sylvia Gutiérrez y Vera
Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa Rosa María Valles Ruiz Rosa María González Victoria Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Resumen: En diversas fichas biográficas se afirma que Hermila Galindo (1886-1954) fue la primera congresista mexicana. Sin embargo, no existen registros en la Cámara de Diputados que avalen históricamente dicha aseveración. Si no obtuvo una curul, ¿Realizó campaña? ¿Cuáles fueron las características de ésta en un contexto social en que la participación política de la mujer era prácticamente nula? Un exhaustivo rastreo en la Hemeroteca Nacional y en el archivo personal de Rosario Topete Galindo, la hija de Hermila Galindo, permitió precisar que Galindo fue la primera candidata a diputada federal aunque no ganó los comicios. Permitió, asimismo, reconstruir la campaña realizada entre febrero y marzo de 1917 en el V Distrito electoral de la ciudad de México, trabajo que se presenta en este artículo.
Hermila Galindo Acosta nació el 2 de junio de 1886 en la ex hacienda de Avilés, municipio de Lerdo, Durango. Su madre, Hermila Acosta, falleció a los tres días de haber parido a su hija, quien fue criada por Ángela Galindo, hermana de Rosario Galindo, padre de Hermila. La joven estudió para telegrafista además de taquigrafía y mecanografía, hecho este último que le fue de gran utilidad e incluso marcó el derrotero de su vida. En 1902, cuando tenía 16 años de edad, tomó en taquigrafía un discurso pronunciado en Torreón, Coah. por el abogado Francisco Martínez Ortiz, quien criticó a la dictadura porfirista. El alcalde del lugar, Miguel Garza Aldape, recogió el original al orador. Hermila pasó a la máquina de escribir el discurso tomado
en taquigrafía y el texto circuló por Torreón y Durango. En esas fechas llegó a Torreón, Benito Juárez Maza, hijo del benemérito Benito Juárez García. Supo de la acción de Hermila y junto con otros correligionarios, la invitó a incorporarse a la lucha contra Porfirio Díaz. Posteriormente, Hermila se adhirió al Club “Abraham González”, en el cual se formó ideológicamente. Las ideas de John Stuart Mill, August Bebel, Herbert Spencer, Clara Zetkin, Alejandra Kollontai y Flora Tristán, entre otros, nutrieron el pensamiento de Hermila, cuya labor destacó a nivel tal que fue nombrada
Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa
oradora del Club y dio la bienvenida a la ciudad de México, en diciembre de 1914, a Venustiano Carranza, quien erigido en Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, entró triunfante a la capital del país, tras haber derrocado a Victoriano Huerta. El discurso vibrante y emotivo de Hermila impactó al Primer Jefe, quien la nombró secretaria encargada de su correspondencia personal. En esa posición de privilegio, Hermila marcó con claridad sus intereses: el feminismo expresado en la emancipación de la mujer de todas las tutelas que la sujetaban hasta entonces, y la difusión del Constitucionalismo enarbolado por Carranza. Creó consejos feministas en varias entidades del país, estableció vínculos con las más connotadas mujeres de América Latina, Estados Unidos y Europa y fue enviada especial del presidente Carranza a La Habana, Cuba, donde dio seis conferencias sobre la política carrancista. Además, fundó y dirigió desde 1915 hasta 1919 el semanario Mujer Moderna, en el cual plasmó sus ideas. En enero de 1917 envió un sólido alegato a los legisladores reunidos en Querétaro, en lo que se conoció como el Constituyente de 1917. El objetivo: demandar el derecho al voto para la mujer. Para Galindo, las obligaciones de las mujeres, como miembros de la sociedad, contribuyentes e integrantes del aparato social, les daba el derecho de ejercer sus derechos políticos, en especial el derecho al sufragio. Sólo cuando las mujeres tuviesen acceso al voto, consideraba, podrían organizarse para defender sus intereses, los intereses de sus hijos y los de la humanidad. Sólo con el voto podrían las mujeres combatir la prostitución, el alcoholismo, la delincuencia y la criminalidad de los niños y jóvenes. (Mujer Moderna, 1917: 2-7). Para ella, la igualdad ciudadana de las mujeres era un asunto de estricta justicia. La última semana de noviembre de 1916 se XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
trasladó a Querétaro con el objetivo específico de promover su propuesta de voto para la mujer. La finalidad de su viaje, declaró al periódico La opinión de Querétaro, era someter a la consideración de la Asamblea Constituyente la iniciativa al voto de la mujer “cosa que juzgo dentro de los ideales revolucionarios y que exige la época porque atravesamos”.( Mujer Moderna, 1916:5) Remarcó: En países que se conocen como adelantados, la mujer está obteniendo de las legislaciones respectivas el mencionado derecho político, y para más, es bien sabido de todo el mundo que lee, que recientemente en los Estados Unidos ha descollado por sus aptitudes políticas la Srita. Jeannette Rankin, diputada por Montana, a la que se consideró como posible candidato a la Presidencia de la Cámara de Representantes... (Ibídem) Cuando le preguntaron si encontraría apoyo en los diputados, Hermila expresó que sí ya que entre los diputados había “no pocos, eminentemente cultos y de un espíritu amplio de justicia para proceder sin prejuicios”. (Ibídem) A la pregunta ¿No cree usted que al concederse el voto a las mujeres, volverá a ser de nuevo incontrastable la influencia del clero? Hermila contestó: Precisamente. En México la mujer siempre ha sido un instrumento del clero y si el Constitucionalismo obra cuerdamente, puede arrebatarle esa fuerza, pues como dijo un pensador: “Si sabio es el ingeniero que aprovecha la fuerza oculta en un salto de agua, es 957
Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa
más sabio el legislador americano, que está aprovechando la inmensa fuerza oculta en el pensamiento y en el corazón de la mujer”.(Ibídem). En algunos textos consultados se afirma que la iniciativa enviada por Hermila Galindo a los constituyentes de Querétaro fue firmado también por Edelmira Trejo de Mellón. Sin embargo, no se constató esto último. En la publicación dirigida por Hermila, el texto sólo se registra la firma de Galindo. Éste es un fragmento del texto enviado al Congreso de Querétaro. La nación y el mundo entero están pendientes de vuestras labores, señores diputados, y yo espero de ese nuevo código (la Constitución) que estará confiado a vuestro patriotismo y equidad como representantes populares formándose partidos políticos con aspiraciones legítimas sin óbices personalistas para que la mujer mexicana, que no se ha excluido en la parte activa revolucionaria, no se le excluya en la parte política y que, por lo tanto, alcance de la nueva situación, derechos siquiera incipientes, que la pongan en la senda de su dignificación, de al que en gran parte dimana la dignificación de la patria. Sería una injusticia grave, cometida por el Congreso Constituyente, que dejara a la mujer en el mismo grado de infelicidad en que hasta hoy se ha encontrado en lo que respecta a sus derechos políticos. Y hay que tener en cuenta que lo que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
pide la mujer es un derecho legítimo de acuerdo con la civilización […] (Mujer Moderna, 1917: 2-7) Mencionó también el deseo manifestado por el presidente Carranza de que la revolución constitucionalista sirviera de ejemplo a todas las naciones de la tierra. No se concebirá tal ejemplo, subrayó, si se exime a la mujer de la parte que le corresponde relativa a sus derechos políticos que puede conquistar por sus propias aptitudes, cuanto más cuanto que la acción política del sexo femenino en los tiempos que corren se considera como una necesidad del progreso mundial. Voto restringido no universal Subrayó que pedía el voto restringido para la mujer no el universal y reflexionó: Como no pierdo de vista las condiciones del país en que se legisla, no vengo a pedir para la mujer el sufragio universal, sino el sufragio restringido pues de acuerdo con lo que dice Stuart Mill, pienso que es más bien perjudicial que beneficioso para una nación que se declare con igual derecho político a la ignorancia que a la ilustración; pero también considero y en ello tienen que convenir las personas de criterio liberal, que la forma más a propósito de educar a la mujer para las prácticas democráticas es el constante ejercicio de las libertades políticas.(Ibídem) Y precisaba: Por lo tanto, el derecho del voto debe ser restringido, debiendo concedérsele únicamente a las mujeres de cultura eficiente y que aporten al mismo tiempo 958
Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa
el conglomerado de sus actividades en cualquiera de las ramas de la ciencia, de la industria, del comercio, de la administración pública, etc. ¿No es la función la que crea el órgano? A la aptitud para la función del voto, llegará la mujer ejercitándola por etapas, comenzando por las elecciones municipales como dice Martínez Sierra. (Ibídem) Alertaba a los legisladores de la importancia de su decisión en cuanto al sufragio femenino: Deben tener presente para que pesen y midan el paso que van a dar en este asunto, que su fallo pasará a la historia ya glorificándolos ya restándoles esa gloria que no es pasajera como la de los artistas de tablado que termina con la falta de aptitudes orgánicas por la decrepitud u otras causas… El Constituyente de 1917 no tomó en cuenta la petición de Hermila y el artículo 34 constitucional quedó igual a como estaba en la Constitución de 1857: Son ciudadanos de la República todos los que teniendo la calidad de mexicanos reúnan además los siguientes requisitos: haber cumplido 18 años si son casados o 21 si no lo son y tener un modo honesto de vivir, es decir, no se negaba pero no se especificaba que quienes tenían el derecho de votar y ser votados eran ciudadanos y ciudadanas. En los hechos se excluyó a las mujeres. No había ningún movimiento colectivo ni inquietud sobre el derecho al voto, consideraron los legisladores. Empero en 1915 ya se había abordado el tema en un Primer Congreso Feminista y en 1916, en Yucatán a principios y finales del año se realizaron otros dos congresos en los que el tema fue XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
motivo de discusión, aún cuando no hubo consenso. Entre las correligionarias de Hermila sobresalieron Salomé Carranza y Elena Torres, quienes estaban convencidas de la importancia de lograr el derecho al sufragio.
La campaña Los resultados negativos no minaron el ánimo de Hermila. Aunque no se especificara en el artículo 34 constitucional que “ciudadanos” eran hombres y mujeres, ella dio por hecho que sí y presentó su candidatura a diputada federal por el V Distrito electoral de la ciudad de México. Un grupo de adeptos le ofreció hacerlo por el VIII pero ella desdeñó esto último porque le pareció que allí no había rivales “de peso”. Argumentó: En el 8º no tendría más competidor de alguna importancia que el licenciado don Jesús Acuña, quien careciendo por completo de partidarios, sería fácilmente derrotado por mí sin honra ni gloria; y como yo deseo que si el voto de mis ciudadanos me eleva a tan alta representación sea en un torneo de iguales proporciones, donde tenga adversarios cuya capacidad mental y cuyo prestigio cívico den lustre y brillo a mi triunfo, si éste es logrado, o ennoblezca mi derrota, si ésta llega, no he vacilado ni por un momento, en aceptarla por el primero de dichos distritos.(Mujer Moderna, 1917: 7)
No se encontraron documentos en los cuales se precise la duración exacta de las campañas electorales para diputados. La reconstrucción de la 959
Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa
contienda, en el caso de Hermila, se registró vía los diarios de la época (El Universal, El Demócrata, El Nacional) y las notas asentadas en el semanario dirigido por Hermila, durante los meses de febrero y las dos primeras semanas de marzo ya que el 11 de marzo fue el día de las elecciones, no sólo para diputados federales sino también para senadores y Presidente de la República. Se deduce que las campañas eran muy cortas ya que el 20 de febrero El Universal da cuenta de que Hermila será candidata a diputada lo cual indica que la petición del voto no llegaba a 20 días. Destaca en la campaña para la diputación federal las actividades y posiciones de hombres a favor de Hermila, como Fernando Blumenkron, quien en un mitin en el Jardín San Fernando, pidió el voto para Hermila y expresó su confianza de que Hermila, en la Cámara, defendería “los sagrados intereses de las madres y de los tiernos niños, en todas las leyes que les afecten en defensa de la robustez y de la energía de la raza”.
Podría pensarse que otras mujeres apoyarían a Hermila. Empero, hubo quienes se burlaron de su candidatura y cuando tuvo la osadía (para aquel entonces) de pedir el voto para la mujer, le recomendaron buscar novio “que la haga ver cuán equivocada ha vivido hasta hoy, quitando el tiempo a los políticos y viviendo como parásito”. La candidatura de Hermila Galindo no recibió grandes espacios aunque sí se registró en periódicos importantes de la época, sobre todo aquellos que se declaraban adictos a la causa constitucionalista. El Universal, dirigido por Félix Palavicini abrió lugar al insólito acontecimiento XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
representado por la candidatura de Hermila. Con la cabeza “Hermila Galindo candidato a diputado al Congreso de la Unión y el subtítulo “Es postulada por el 8º distrito electoral del D.F.”, el diario publicó el 20 de febrero de 1917 una nota en la cual se registra que la agrupación política “Juventud Femenil Revolucionaria”, acordó dar su voto a Hermila como aspirante a diputada a Hermila Galindo, “muy conocida en nuestro país por sus convicciones liberales”.(El Universal, 1917: 10). Se aclaraba: La Constitución promulgada el 5 de febrero no priva a la mujer del voto ya que establece en su artículo 34 que son ciudadanos de la República todos los que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan además los requisitos de haber cumplido 18 años siendo casados y 21 si no lo eran, y tener un medio honesto de vivir. Además, se agregaba, en el artículo 35 se prevenía que los ciudadanos podían además de votar en las elecciones populares, ser votados para los cargos de elección popular y ser nombrados para cualquier empleo o comisión, por lo que “teniendo las calidades que establece la ley, la Srita Galindo no está privada para asistir al Congreso de la Unión, en calidad de Diputado por el 8º distrito del D.F.”(Ibídem) Con la cabeza “Para diputado” y el balazo “La Srita. Galindo opina sobre su Candidatura”, el 21 de febrero, El Universal (1917: 10) publicó un reportazgo, como le denominaban entonces al género. La información se presentó como entrevista de la que se transcriben algunos fragmentos. Tras afirmar que efectivamente un grupo de damas queretanas le pidió se presentase como candidata 960
Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa
a diputada por algún distrito electoral de la ciudad de México y ella aceptó, el periodista (reporter se les conocía entonces con el nombre de “réporter”) le hace ver que la mujer no tiene derecho a votar ni a ser votada según lo decidió el Congreso Constituyente de Querétaro. Hermila contesta: —Tengo que advertir a usted que mi petición (al Constituyente) no fue en el sentido de solicitar un derecho que ya tenemos concedido por los Constituyentes del 57, sino a la limitación de ese derecho, concediéndose únicamente a las mujeres profesionistas, que se bastan a sí mismas y que aportan el contingente de su cultura para la buena marcha y el Progreso de Nuestra Carta Magna dice que todos los mexicanos deben votar, y no hay en ella ningún artículo que excluya a la mujer considerándola como cero social ajena al engranaje de la marcha evolutiva del Estado, ni como un ser irracional incapacitado para evolucionar en el ritmo de la vida humana. —Por lo demás, no ha llegado hasta hoy a mis noticias que los hombres mexicanos, con la clarividencia de que hace gala, sabiendo con anticipación que sus esposas van a dar a luz mujeres, las envíen a África o a la Conchinchina, para que esos productos serviles no vean luz en el territorio mexicano. Y ahí volviendo al Congreso Constituyente, debo decir a usted que, según noticias que tengo, mi petición fue recibida con aplauso, no por vulgum pecus del que nunca he llegado a preocuparme, sino por los connotados intelectuales que ahí también había, y cuya voz fue la única que debió escucharse en el recinto de la gran Cámara. Sucedió que mi asunto se dejó para lo último y como, cuando llegado este momento, ya los Constituyentes estaban ansiosos por regresar a sus hogares, no estimaron conveniente ocuparse de mi citada iniciativa. Según mis noticias, a gritos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
y patadas impedían que se hablara de ciertos asuntos, no admitiendo en el caso mío que varios distinguidos diputados hicieran la defensa de mi petición, explicándoles, hasta hacerlos entender, el porqué de ella, y parece que lo único que les deleitaba tratar era lo que se refiriera a los frailes, dado que padecían una clerofobia tan extraordinaria muchos de los diputados de la derecha, que veían curas por todos lados. Y tan es esto así, que el artículo 27 que era uno de los problemas de importancia más trascendental, fue tratado con toda festinación.
“Razonando con seriedad…” El reportero observa que “ha causado sensación” la noticia de que las mujeres puedan en lo sucesivo, no solamente votar, sino también ser votadas pero que “razonando con seriedad”, inquiere: ¿No le parece a Ud. que eso sería poner en grave peligro los destinos de la Patria, dado que las mujeres son una gran mayoría, esencialmente ignorantes, y, por lo tanto, fácilmente sugestionables por el clero ó por los pastores protestantes? Esos argumentos, contesta Hermila, son pueriles. No obedecen sino a prejuicios y egoísmos propios del ambiente de servilismo en que hemos vegetado hasta hoy y que cortan y limitan los sentimientos y aspiraciones de la mujer. ¿Por qué no recordar a la antigua Esparta, inmensamente gloriosa por el heroísmo de sus mujeres, y por qué no rememorar también en tiempos más modernos, a Juana de Arco, libertadora de su país, y a Madame Roland, alma de los Girondinos y faro supremo de la Revolución Francesa y Madame Stäel, inspiradora de Necker 961
Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa
y concretándonos a nuestro país, a la corregidora de Querétaro, que salvó y apresuró la revolución de nuestra Independencia; y a Leona Vicario -que como la reina Isabel de España, que fue la única en comprender y proteger el genio de Colón,también ella vendió sus alhajas, para proporcionar armas y parque a nuestros abuelos insurgentes, y tantas otras ilustres mujeres que me callo para no cansar a Ud.
“A Hermila la seguiría una romería de viejas” Por lo demás, subraya, no me causa extrañeza el criterio de Ud. para juzgar así, dado que hasta a mi inteligente amigo el Sr. Dr. Luis Rivas Iruz, que en estos momentos ocupa nada menos que la presidencia del Centro Democrático Electoral, le impresionó de tal manera la noticia de la candidatura que se me ofrecía, que estando yo en el Palacio de Querétaro conversando con algunos amigos, se acercó a nosotros y dirigiéndose a mis compañeros les dijo: “¿Qué les parece a Uds?” ¡¡ La Srita. Galindo va a lanzar su candidatura como diputado al Congreso de la Unión !! A lo que uno de los oyentes contestó: ¿Y por qué le alarma tanto a Ud. eso? “Pues ahi es nada, contestó el referido doctor. Yo aseguro a Ud. que si Ud. lanza su candidatura por el mismo Distrito que la Srita. Galindo, mientras que con dificultad conseguiría Ud. 20 hombres que vayan a llevarle su voto, de seguro que por la señorita irá una romería interminable de viejas!” Yo hice ver inmediatamente al Dr. Rivaz Iruz que por una vieja estaba él en el mundo sirviendo a la democracia y no proseguí hablando, porque afortunadamente para mí, los señores que me acompañaban, recordando sin duda, a aquélla mujer, “en cuyo seno bebieron el dulcísimo néctar de la vida, y en cuyo regazo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
reposaron su cabeza, que los acariciaban, que los oprimían contra su corazón, que besaba sus frentes, que enjugaba sus llantos que los mecía en sus brazos al eco de una balada de amor, “ se encargaron de refutarlo.
Opino, y esto es cuestión de pura Lógica elemental, recalcó Hermila, que si la mujer tiene iguales necesidades que el hombre, tiene y debe tener indefectiblemente los mismos derechos que él, tanto políticos como sociales; que si el hombre tiene opción a los puestos públicos ¿qué razón hay para que no los tenga la mujer? Lo contrario sería establecer una desigualdad que repugna a la naturaleza de la cuestión y que ningún precepto legal autoriza, relegando a la mujer a la categoría de un mueble ó de una cosa inútil
Escuela laica Vs. clericalismo
En cuanto a la catolicidad de la mayor parte de las mujeres, advirtió Hermila al reportero, que los hombres católicos también eran muchos, y a nadie se le había ocurrido privarlos del derecho de votar o de entrar a desempeñar por este motivo un puesto público. Por lo demás, y finalmente, la influencia de la mujer es tan eficaz y determinante, aun en el seno mismo de la reclusión del hogar, que la historia de hoy nos confirma, que en la aciaga dominación porfiriana, y particularmente por lo que respecta a la religión, nuestro país estuvo gobernado por una mujer….y 962
Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa
está por demás decir que en cada hogar existe un Porfirio Díaz en embrión, y una Carmelita en acción. Créame Ud. Señor repórter, para evitar el mal secular del clericalismo, sólo existe un remedio: La Escuela Laica! ¡Todo lo demás, es mentira! (Ibídem) En la edición de El Universal (1917:9) del 3 de marzo se refiere a la candidatura de Hermila, a quien califica como “prestigiada intelectual” y pregunta: ¿Quién no conoce, a la simpática y ardorosa partidaria y propagandista del Constitucionalismo?” Opina que las giras de Galindo por todo el país, le han dado “envidiable renombre”. Sin embargo, su pretensión de ser electa diputada ha sido materia de asombro “y no en empecatados retrógrados, sino en correligionarios de la buena causa, que miran en ello, con la mejor buena fe, no pocos peligros, precisamente para el triunfo de la magna obra”. Califica a Hermila como mujer de élite, “forrada de una briosa propugnadora de los nobles ideales” y califica de legítimos sus afanes con una curul en la Cámara de Diputados. (Ibídem) En El Independiente (1917: 3)1* del 8 de marzo se registra la postulación de Hermila como candidata a diputada. Galindo –se comenta- ha publicado en la prensa de la capital entrevistas, artículos y cartas en que sustenta la legitimidad de su derecho para esta postulación, y con la solidez de 1
*
El Independiente fue fundado en febrero de 1913 por el lic. Enrique Torres Torija y Luis del Toro. Luis Reed Torres y María del Carmen Ruiz Castañeda (El periodismo en México: 500 años de historia, p. 272) inscriben a este diario en el bloque de la prensa que apoyó a Victoriano Huerta. Se distinguió, afirman, “por la vulgaridad de sus ataques a la Revolución y sus halagos desmedidos a Huerta, acusa al resto de la prensa capitalina de servilismo y prostitución”.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
sus argumentos y la ilustración de sus escritos, demuestra prácticamente su capacidad para ocupar el puesto de que se trata, “con mejores probabilidades de hacer obra útil, que muchos hombres ignorantes y sin antecedentes de ningún género que van a los Congresos no sabemos porqué milagrosas combinaciones políticas”. (Ibídem) Tuvo adeptos y simpatías aunque no todo fue luminosidad en su camino. Abundaron las críticas al paso decidido por ella. En el diario “La información” (citado en la revista de Hermila) le advierten que ni siquiera va a poder ejercer el voto porque le desecharán su credencial. El propio título del artículo es burlón: “El Diputado Consorte”. La respuesta es abrupta y enérgica, de mujer dispuesta a pelear. Con el título “La Srita. Galindo no llorará si le desechan su credencial”, a través de su semanario, la activista escribe el 29 de febrero al Sr. Heriberto Barrón, director del diario El Pueblo señalando que se dirige a él porque “es el efectivo director” del periódico La Información y se queda “porque han denigrado de la manera más cruda e irracional la campaña política que a bien tuviera llevar a cabo cualquier persona de mi sexo”.(Mujer Moderna, 1917: 7). Este tour de force no minó los esfuerzos de la candidata, quien continuó sus arengas a favor del feminismo nacional e internacional y de lo que consideraba “la buena nueva” del gobierno constitucionalista. El 9 de marzo de 1917 en el periódico El Nacional se publica una nota que da cuenta de las actividades proselitistas de Hermila. Se registra un mitin de adhesión en el jardín San Fernando en el cual participa José Becerra, quien exclama: 963
Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa
¡Grande es el siglo porque tiene a Chauteaubriand y a Madame Stäel!
Los simpatizantes de Hermila recorren varias calles de la ciudad hasta llegar al jardín. Allí escuchan a la aspirante a diputada y al señor Becerra quien califica a los tiempos que corrían como grandiosos “porque cuentan con el genio español de la Pardo Bazán2*, que ha entrado triunfadora en la Academia y que vale por todos los académicos.”
Estamos en vísperas –agrega- del gran día electoral de la República Mexicana, que con el patricio señor Carranza por timonero, dobla ya por el cabo de las tormentas y entra de lleno en el golfo azul de su porvenir.” (Ibídem)
Palmas y rosas de victoria Becerra pedía el voto para Hermila y consideraba una “noble osadía” el hecho de ser la primera de entrar en una lucha electoral para el Congreso de la Unión. Esto es por sí solo “un mérito que reclama las palmas y las rosas de la victoria”. * 2 Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una de las
escritoras españolas más eminentes del siglo XIX. Escribió más de 500 obras utilizando una variedad de géneros literarios, aunque se conoce más como novelista. Una de sus mayores contribuciones fue propagar el movimiento literario del naturalismo en España, iniciando un gran debate sobre el tema. Fue una de las primeras feministas de su época. Publicó varios artículos en los cuales denunció el sexismo predominante en España y pidió una educación semejante a la que recibía el hombre. Aún consciente del sexismo dentro de los círculos intelectuales, propone a Concepción Arenal a la Real Academia de la Lengua, pero es rechazada; tampoco aceptaría ésta a Gertrudis Gómez de Avellaneda ni a ella (fue rechazada tres veces, en 1889, en 1892 y en 1912. En 1906 llegó a ser la primera mujer en presidir la Sección de literatura del Ateneo de Madrid y la primera en ocupar una cátedra de literatura en la Universidad Central de Madrid, aunque solo asistió un estudiante a clase. https://www.msu.edu/~wilso122/ bazan/ XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
En ese mitin participó también María Luisa Olivier, quien elogió la personalidad de Hermila y pidió el voto para que ocupara una curul. Calificó a la política de “futura gloria mexicana” y de fama bien conquistada que se extendía rápidamente no sólo en el país sino fuera del territorio “porque es la única que hasta hoy y no mirando tropiezos ni sacrificios […] ha sabido llegar a la cima del engrandecimiento[…](Mujer Moderna, 1917: 4) La prensa, por otra parte, registra la postulación al 5º distrito electoral como candidato independiente de Manuel Bauche Alcalde, quien destaca ser residente de la colonia San Rafael desde 1915 y tener todos los derechos para que sus vecinos lo elijan su representante. Sin dar nombres se inconforma con los partidos políticos por postular a personas desconocidas “que sólo incidentalmente residen en la capital” pese a que las leyes vigentes exigen cumplir el requisito del lugar de nacimiento del aspirante. “Soy un metropolitano con méritos positivos no un provinciano cuyo Estado natal debería encargarse de confiarle su honrosa representación”, declara al periódico El Pueblo (1917:3), Bauche Alcalde, quien ostentaba el grado de coronel. Bauche Alcalde descolló como orador maderista. A la muerte de Francisco I. Madero se unió al constitucionalismo. Participó en la Convención Revolucionaria de la ciudad de México en 1914 y un año después fue comisionado por Carranza a Yucatán.
La jornada: El 11 de marzo de 1917 El 11 marzo se realizaron las elecciones para Presidente de la República y legisladores federales (diputados y senadores). La prensa saludó el 964
Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa
acontecimiento con diversos matices. “La República volvió ayer a la vida constitucional” cabeceó el periódico El Pueblo (1917:1) en su primera plana. La sección editorial, también en primera, expuso su opinión sobre lo que representaban el papel de las dos cámaras integrantes del Congreso de la Unión. Al referirse al 5º, en el cual contendió Hermila, afirmó que esa demarcación se había destacado por diversas circunstancias, entre ellas por ser “muy populoso”, por tener el mayor número de candidatos para diputados, “por ser las colonias de los aristócratas y por haber contado entre las candidaturas la de una señorita, caso único en la historia de México.” Sin precisar el nombre de Hermila, era obvio que se refería a ella. El distrito abarcaba un amplio perímetro ya que incluía las colonias Santa María la Ribera, San Rafael, Juárez, Cuauhtémoc, Roma, Condesa y parte de Chapultepec.
La asistencia de los votantes había sido nutrida. Se observó compostura, absoluta libertad y armonía. Sólo con insignificantes excepciones, registraba el reportero. Podemos asegurar que todos, absolutamente todos los ciudadanos del distrito, desde el más humilde ciudadano hasta el más encumbrado capitalista concurrieron a depositar su voto.
La crónica no registra ningún incidente por la participación de Hermila, aunque hace constar que “en algunas casillas de la colonia Roma, se presentaron dificultades por las deficiencias del XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
padrón, pues gran número de ciudadanos aptos no aparecían en las listas.”
El reportero anota la participación de funcionarios relevantes de la administración así como los resultados en algunas casillas: En la Calle Berlín número 7 se presentó el general Cándido Aguilar, Secretario de Relaciones Exteriores y ahí obtuvo 40 votos el general Ernesto Aguirre Colorado contra 19 del ingeniero Francisco Cravioto.
El voto de Álvaro Obregón En la avenida Chapultepec número 545, votó el secretario de Guerra y Marina, general de división, Álvaro Obregón. Aquí sacó 31 votos Aguirre Colorado, postulado por el Partido liberal Constitucionalista y 16, Francisco Cravioto, candidato del Partido Liberal Constitucionalista, Según el reportero, en algunas casillas votaron hasta 300 personas y hubo otras donde se llegó hasta mil. En la calle Velázquez de León, el general Constantino García quiso depositar un “regular número de boletas firmadas por su regimiento” aunque la mesa electoral se lo impidió y se suscitó un escándalo. Aunque sólo se registró la candidatura de Venustiano Carranza para la Presidencia de la República, hubo algunos votos para otros personajes destacados como los generales Pablo González, Álvaro Obregón, Cándido Aguilar, Salvador Alvarado y Francisco Murguía, así como para los señores Nicéforo Zambrano, Juan 965
Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa
Sánchez Azcona y un voto para los señores David Gutiérrez Allende y Luis Elguero, se comenta en la nota informativa. Pese a lo insólito del caso y la popularidad de Hermila Galindo, los datos registrados en la prensa hacen ver que captó pocos sufragios. El Pueblo fue el periódico que más espacio dio tanto a la campaña como a la figura de la combativa periodista y profesora. En este diario, el reportero calificó como “dato curioso” que en la casilla de la Calle Córdoba 31, hubo para Hermila Galindo, 12 votos y en la 4ª de Sinaloa, 3, así como también (se supone que una cifra similar) “en algunas de las colonias San Rafael y Santa María la Ribera.” Esta situación, se deduce, se debió a la confusión existente entre las mujeres sobre si podían o no ejercer el voto.
de los señores Juan Sánchez Azcona y licenciado Rafael Zubarán Capmany. En este distrito, por los datos obtenidos, hemos sabido que pasaron de ochenta los ciudadanos que obtuvieron voto para diputados, aunque las candidaturas que más resaltaron por la mayoría de votos obtenidos, son las de los señores anteriormente anotados, las del ingeniero Francisco Cravioto, para diputado propietario y Rafael Treviño Garza para suplente; la de los señores Feliciano Gil, para diputado propietario y Francisco Valladares, para suplente, y por último también obtuvieron bastantes votos los señores coronel Manuel Bauche Alcalde y Luis Andrade, para propietario y suplente, respectivamente.
Finaliza la nota afirmando que aun cuando no se conocía el cómputo final, él creía que los candidatos triunfantes para diputados federales propietario y suplente, respectivamente, eran el general Ernesto Aguirre Colorado y el Lic. Ignacio Rodríguez.(Ibídem).
La señorita Hermila Galindo, continúa el reportero, “obtuvo un regular número de votos, aunque no tantos como los candidatos anteriores.” Y acota: “Por esta señorita han aparecido en diferentes casillas más de quince votos firmados por señoritas que se presentaron a votar.”
El 13 de marzo El Pueblo abundó en los resultados electorales para diputados por la ciudad de México.1 Se refirió al 5º distrito y con la cabeza “Los últimos detalles de las elecciones en el quinto distrito”, afirmó textualmente: Ayer tarde volvimos a recorrer algunas casillas del quinto distrito electoral de la ciudad de México y por los datos recogidos en las mismas, parece que el triunfo se inclina a favor de la candidatura del general Ernesto Aguirre Colorado, para diputado, y para senadores en el
Hermila acepta su derrota Según los datos disponibles hasta 2009 se creía que Hermila Galindo había ganado la elección y que no había accedido al Congreso porque no se reconoció su triunfo. El acceso a los tomos de Mujer Moderna de los meses de marzo y abril de 1917 y la revisión de los periódicos El Pueblo, El Demócrata y El Universal en el Fondo Reservado de la Hemeroteca Nacional de las mismas fechas, de la jornada electoral del 11 de marzo y los días siguientes, hacen ver que esto no fue así como
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
966
Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa
se asienta en las notas periodísticas mencionadas. En el número 72 de su revista (Mujer Moderna, 1917:9), la propia Hermila Galindo reconoce su derrota. Declara: Como es bien sabido, y con motivo de la campaña política para la formación del futuro Congreso Constitucional, yo figuré como candidato para Diputado por el 5° Distrito Electoral, habiendo perdido en la elección, ya que después del escrutinio general resulté ocupando el cuarto lugar en un medio en donde jugaron hasta veintiséis candidatos. […]Declaro enfáticamente y con sincera convicción que acepto gustosa mi derrota en los comicios últimos, porque entiendo que la primera lección de democracia que se debe dar a los hombres que se dedican tanto en México como en los demás pueblos hispano-americanos, a la política, es la de: “saber perder”. Las personas singularizadas por una notoria estrechez de criterio, estiman como una desgracia personal perder una elección, y esto se debe a que en muchos casos más bien se procura ocupar un puesto público por obtener beneficios personales que por servir con sinceridad los delicados intereses de la patria. […]Si hay patriotismo, grandeza del alma y desinterés, sobran medios, ya colaborando con el vencedor, ya por medios indirectos de servir y laborar por los mismos intereses.
Pese a las declaraciones anteriores, Hermila XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
denunció que bajo el pretexto de no haber empadronado a las mujeres, se había prohibido votar “a gran número de señoras y señoritas que se presentaron a hacerlo en mi favor”. Aclara que ella no se prestó “para obtener un triunfo falso: ganar las mesas por medio de chanchullos que es el sucio recurso a que recurren siempre los que carecen de suficiente popularidad y de suficiente prestigio.”
Comentaba Hermila que había intercambiado impresiones con el general Ernesto Aguirre Colorado, a quien reconocía como “el candidato triunfante”. Hablaron sobre el desarrollo de las campañas y el militar le comentó que en la elección de Manuel Bauche Alcalde para el mismo distrito se habían registrado como sesenta boletas sin la correspondiente firma.
La primera censora legislativa En el mismo artículo donde acepta su derrota, se erige en Censor (así, en masculino) de las actividades de Ernesto Aguirre Colorado, a quien se le otorgó el triunfo en el V Distrito Electoral. En los siguientes números de su semanario, critica acremente al legislador por no desquitar el sueldo y constituir un “diputado del silencio”. Exige: Demuestre ante la Nación y el mundo entero que la decena que puntualmente cobra y con la cual opíparamente cena, la gana como todo un parlamentario, que consciente de sus aptitudes aceptó una postulación para servir debidamente los 967
Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa
intereses que se le confiaron y no para exigir impúdicamente el fruto del sudor de un pueblo hambriento y claudicante que a fortiori paga porque no le sirvan. Más adelante le pide: En gracia de su flamante apellido “Aguirre Colorado”, símbolo el primero de gallardía invencible y aguerrida, y el segundo, de mocedad eterna y perdurable, QUE HABLE, QUE LUCHE, QUE PRUEBE, QUE RAZONE, QUE ANALICE…”
Fracaso material pero no moral Sobre la derrota de Hermila se encontraron pocas repercusiones en la prensa. En el semanario que ella dirigía, se publicó en la edición del 30 de junio de 1917 (MujerModerna, 1917: 28-30) una carta de la antropóloga Eulalia Guzmán en la cual alaba la decisión de Hermila de aceptar su candidatura para diputado (sic) al Congreso de la Unión por uno de los distritos de la ciudad. Preveíamos, desde luego “como otras muchas”, escribe, “el fracaso material de su candidatura pero nunca el fracaso moral”. Y reconoce: “Todo paso dado en la vía de la evolución humana es una distancia menos que por pequeña que sea, nos acerca al punto ideal de la perfección humana”. Agrega: Como bien dice usted, el acto que ha llevado a cabo valientemente, porque ha desafiado con entereza los embates de las preocupaciones, sirve no por su resultado inmediato en las presentes luchas electorales, sino como un precedente que abrirá vía a las que después vengan. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
En realidad no son las leyes las que privan de sus derechos a la mujer sino son las costumbres añejas de sociedades insensatas las que la esclavizan, y con actos de valor e intrepidez hay que deshacer lo pasado para entrar de lleno a la vía amplia de una actividad libre y consciente. Observa que los iniciadores de alguna reforma “o idea grande” no recogen el fruto pero sí son ellos quienes reciben “las ridiculizaciones de los que no están a la altura de comprender la verdad y la justicia”. Remata: “Pero precisamente porque ha habido iniciadores ha sido posible el progreso en cualquier orden de ideas”.
Carranza, Presidente constitucional Respecto de la elección presidencial no hubo sorpresas. Como se mencionó, hubo otros generales que obtuvieron votos para la Presidencia aunque sin presentarse como aspirantes. La llegada a la primera magistratura del país de Venustiano Carranza era esperada y el triunfo fue inobjetable. Los periódicos de la época como El Pueblo, El Universal, El Nacional así lo registraron, así como los resultados de las elecciones para diputados y senadores que integrarían la XXVII Legislatura Federal. El Partido Liberal Constitucionalista, fundado en 1916, postuló al Primer Jefe como su candidato y le otorgó todo su apoyo a fin de mantener unidos a militares y civiles. El 1º de mayo de 1917 Venustiano Carranza se convirtió en presidente constitucional. El Poder Legislativo reconocía como jefe a Álvaro Obregón 968
Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa
y, Carranza, desconfiado del partido que lo llevó a la presidencia, no llamó ninguno de sus miembros para formar parte de su gabinete, por lo que se encontró con un congreso que en buena medida obstaculizó o se opuso a sus planes. (www. amoltinterfree.Messico). Algunos analistas consideran que es a partir de 1917, con Carranza como presidente cuando el país comienza un largo proceso de reestructuración en el que se inicia la creación de instituciones políticas, el fortalecimiento del presidencialismo el reparto agrario, la reglamentación de los derechos de los trabajadores, la participación del Estado en la economía, la creación de un proyecto educativo y la puntualización de las relaciones Estado– Iglesia. “El nuevo Estado surgido de la Revolución fue adquiriendo mayor estabilidad, a pesar de los constantes conflictos políticos, en muchos de los cuales participaron los caudillos revolucionarios. A la larga, el proceso de institucionalización fue ganando terreno, y con ello, la posibilidad de que el país fuese encontrando su propio cauce en todos los ámbitos.”(Ibídem). El logro más trascendental, evidentemente, fue la promulgación de una nueva Constitución, que en su parte medular, contemplaba conquistas sociales de gran envergadura. La nueva Constitución fue jurada el 5 de febrero de 1917. Algunos estados se demoraron meses y años en adherirse al nuevo Pacto Federal, porque en ellos continuaban los movimientos armados. El último de los estados en reincorporarse a la Federación fue Morelos, que lo hizo en 1930.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Fuentes consultadas:
Colección privada de la Sra. Rosario Topete Galindo. La Mujer Moderna número 58, diciembre 24 de 1916 Mujer Moderna No. 61, enero 21 de 1917 Mujer Moderna número 66, marzo 4, 1917. Mujer Moderna número 68, marzo 18, 1917 Mujer Moderna, número 69, marzo 25, 1917 Mujer Moderna número 70, 8 abril 1917 Mujer Moderna número 74, 27 mayo 1917 Mujer Moderna número 75, 30 junio 1917. Hemerografía Periódico El Universal, 21 febrero 1917. Fondo Reservado. Hemeroteca Nacional Periódico El Universal, 3 marzo 1917. Fondo Reservado. Hemeroteca Nacional. Periódico El Nacional, 9 marzo 1917,. Fondo Reservado. Hemeroteca Nacional Periódico El Pueblo, 8 marzo 1917, Fondo Reservado. Hemeroteca Nacional. Periódico El Pueblo, 12 marzo 1917. Fondo Reservado. Hemeroteca Nacional. Periódico El Pueblo, 13 marzo 1917. Biblioteca Digital. Hemeroteca Nacional. Periódicos El Pueblo, El Demócrata y El Universal, 12 marzo 1917. Fondo Reservado. Hemeroteca Nacional. Revista Mujer Moderna no. 72. Páginas de internet http://amolt.interfree.it/Messico/spagnolo_ storia11.htm (Consultada el 30 de noviembre de 2010)
969
Hermila Galindo, primera candidata a diputada federal en México y primera Censora legislativa
Sobre los autores: Rosa María Valles Ruiz. Doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM. Profesora-Investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Es Perfil Deseable PROMEP. Trabaja las líneas de investigación Análisis de los medios de comunicación, procesos electorales y perspectiva de género en comunicación. Rosa María González Victoria. Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana. Profesora-Investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Es Perfil Deseable PROMEP. Trabaja las líneas de investigación Análisis de los medios de comunicación y perspectiva de género en comunicación.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
970
La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León Dra. María Mirna Granat Ramos Dr. Sergio Manuel de la Fuente Valdez José Gabriel García Romero Universidad Autónoma de Nuevo León
Resumen: En la participación con una candidatura durante las campañas políticas electorales que se celebran en la República mexicana, a nivel federal, estatal o municipal, la mujer ha llevado una lucha no sólo con el rezago en materia electoral, legislativa, social y cultural, sino con los opositores masculinos una vez que mayoritariamente ocupan esas representaciones desde tiempos remotos. Las fechas del calendario electoral acortan la brecha para la intervención femenina en busca de su participación en el desarrollo político, situación que avanza, pero no en la dimensión que se requiere para “que la política sea una cuestión de capacidad y no una cuestión de género…” (Bocanegra, Montoto y Quintanilla, 2009, p1). En la historia política mexicana, la revisión del recorrido de la mujer en los cargos de elección popular, en relación a la equidad de género, se vuelve imprescindible para observar y registrar sus logros o incluso sus retrocesos. Algunas características se han obtenido al realizar un estudio exploratorio, descriptivo y correlacional, sobre las elecciones efectuadas el 04 de julio de 2009, en Nuevo León, donde las candidaturas las ocuparon hombres y mujeres para obtener el cargo de la gubernatura, de 51 alcaldías, de 26 diputaciones locales y 12 federales. Con el análisis de contenido aplicado a los diarios regiomontanos El Norte, Milenio y El Porvenir y con el objetivo de conocer la presencia de género de los candidatos a ocupar puestos de elección popular, se pudo observar una realidad en la que destaca la inequidad entre contendientes femeninos y masculinos.
Palabras clave: Género, equidad, candidatos, participación, periódico.
La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León
Introducción
Contexto
En el Estado de Nuevo León, durante el año 2009 se desarrollaron las campañas electorales para contender por la gubernatura, 51 alcaldías, 12 diputaciones federales y 26 locales, la totalidad de la estructura política del territorio nuevoleonés. Las elecciones políticas federales, estales y municipales abren las posibilidades para que participen como candidatos no solo hombres, sino también mujeres, una vez que se ha discutido en los últimos años la igualdad entre ambos géneros. En el presente estudio, pretendemos dar a conocer la forma en que participaron particularmente las mujeres en las campañas electorales, de acuerdo a la información contenida en las noticias que fueron difundidas en tres de los medios impresos de mayor circulación en Monterrey y su área metropolitana. “La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León” es el título de este análisis en donde el problema de investigación considerado es la difusión de mensajes informativos publicados en los diarios regiomontanos El Norte, Milenio y El Porvenir, referentes al proceso eleccionario efectuado en el 2009, en el que participaron como candidatos representantes de los diversos partidos políticos para gobernador, alcaldes, diputados federales y locales. El interés radica en colaborar con los estudios de género, debido a la baja importancia que socialmente se le da a la participación femenina en acontecimientos relacionados a los espacios públicos que ocupa o puede llegar a ocupar, ante un mundo dominado por los hombres.
El desarrollo político mexicano indica varios aspectos que permiten incluir a la mujer en este ámbito. Uno de ellos se refiere al análisis y documentación histórica del desenvolvimiento de las mujeres en la política. El segundo habla de la corriente teórica en la que participan en la elaboración de conceptos sobre política tanto sociólogas, historiadoras, antropólogas, politólogas y principalmente filósofas feministas. Uno más, se refiere a las cuestiones a cerca del por qué las mujeres han sido excluidas de la política, por qué no han sido tomadas en cuenta o cómo entender sus contribuciones políticas (Ortiz-Ortega, 2009). En los diversos ámbitos de participación pública o privada se refleja el acceso que han tenido las mujeres. De acuerdo al Instituto Nacional de las Mujeres, de los puestos de mandos medios y superiores en la Administración Pública Federal, poco más del 27% es ocupado por las mujeres. La representación del género femenino en la Cámara de Senadores, llega tan solo al 17%; mientras que en la Cámara de Diputados apenas alcanza el 23%. Como se observará más adelante, de acuerdo con información del Instituto Nacional de las Mujeres para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), el acceso de las mujeres a gubernaturas ha sido casi nulo. Además, en los últimos 20 años, como presidentas municipales, su representación no sobrepasa el 4%, las regidoras representan el 27.6% y las síndicas 13.1%. Pese a que la política se ve afectada ante la reestructuración de la economía global, en los procesos de transformación, se niegan a reconocer explícita o implícitamente en los discursos dominantes, el espacio que ocupa el género, al
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
972
La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León
utilizar expresiones neutras (Carrasco, 2003). Esta tendencia refleja por una parte, la falta de reconocimiento al género femenino y su impacto en el desarrollo mundial o particular, llámese, económico, social o político. Además, el sector femenino requiere de una educación en la que aprenda a percibirse con las inteligencias, capacidades y habilidades, para ocupar los cargos o empleos que no sean los de subordinación; y que el sector masculino adquiera una cultura incluyente. Para la participación de las diversas candidaturas, cabe mencionar que la Comisión Estatal Electoral recibió el registro para los 51 municipios que conforman Nuevo León, en la que participaron 192 candidatos y 35 candidatas. De los cuales, dentro del área metropolitana integrada por Monterrey, San Pedro, Santa Catarina, Guadalupe, San Nicolás, Escobedo y Juárez contendieron 36 hombres y solo 8 mujeres (CEE, 2010). Como candidatos para las elecciones en la Capital del Estado se registraron solamente del género masculino, de la siguiente manera: por Convergencia, José Isaac Santos Morales; por Juntos por Nuevo León, Abel Guerra Garza; del partido Nueva Alianza, Ernesto Tijerina Cantú; por Partido Acción Nacional, Fernando Alejandro Larrazábal Bretón; por el Partido de la Revolución Democrática, Humberto González Sesma; y del Partido Socialdemócrata participó José Aguilar Trujeque. En los municipios que registraron su candidatura varias mujeres fueron Guadalupe: del partido Juntos por Nuevo León, Ivonne Liliana Álvarez García; representando al Partido del Trabajo, Karla Edith García Marqueda; al Socialdemócrata, Griselda Patricia Elizondo Gamboa. Por la presidencia municipal de (General Mariano) XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Escobedo se registró por el partido Juntos por Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales. En Santa Catarina, por el Partido Socialdemócrata, Cecilia Delgado Cerecéres. En San Pedro Garza García del partido Nueva Alianza, Tatiana Clouthier Carrillo; y por el Partido del Trabajo, Patricia Eugenia Flores Carlos. Además por San Nicolás de los Garza, de Convergencia, la participante fue Eva Nieves Rutiaga. Como única aspirante para ocupar la gubernatura se registró por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Martha Ofelia Zamarripa Rivas. Con esto se confirma que el acceso de las mujeres a contender, no se diga a ser gobernadoras ha sido y sigue siendo casi nulo. Quienes contendieron para ser Gobernador, por el partido político Juntos por Nuevo León, fue Rodrigo Medina de la Cruz; por el Partido Político Nueva Alianza, Guillermo Beltrán Pérez; por el Partido Acción Nacional, Fernando Elizondo Barragán y por el Partido Socialdemócrata Ernesto Villarreal Landeros.
Planteamiento del Problema En varios estados de la República como Sonora, San Luis Potosí, Aguascalientes y Querétaro se efectuaron campañas políticas en 2009. En Nuevo León fue a mediados de marzo de ese año cuando iniciaron formalmente las campañas electorales para el cambio de 12 diputaciones federales, 26 diputaciones locales, la gubernatura y por las 51 alcaldías nuevoleonesas. Durante todo el proceso electoral y hasta 72 horas antes de las votaciones, realizadas el 04 de julio de 2009, la prensa regiomontana publicó múltiples artículos y noticias relacionadas al proceso 973
La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León
eleccionario, ocupando diversos espacios de sus secciones informativas. Las campañas para cada uno de los cargos públicos se realizaron en los municipios de Monterrey su zona conurbada integrada por Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Escobedo, Juárez, Santa Catarina y San Pedro Garza García; así como en los del Norte, Centro, Sur y resto del Estado de Nuevo León. Para lograr una visión sobre lo expuesto en los medios impresos de la localidad nos planteamos los siguientes objetivos: Objetivo General: Establecer la presencia de género, durante las campañas electorales en Nuevo León, en las publicaciones de la prensa regiomontana, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir, entre los candidatos a las alcaldías, las diputaciones locales y federales, así como a la gubernatura. Objetivos Específicos: 1.- Determinar los espacios dedicados por la prensa regiomontana, en general y por género, durante el proceso de la campaña electoral para las alcaldías, las diputaciones locales y federales y la gubernatura de Nuevo León, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir. 2.- Conocer la presencia de mujeres y hombres, por partido político, durante la campaña electoral en Nuevo León, de los candidatos a las alcaldías, a la diputación local y federal y la gubernatura, en las noticias publicadas por la prensa regiomontana, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir. 3.- Determinar la preferencia por el Género, en las publicaciones de la prensa regiomontana, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir, durante el proceso de las campañas electorales para XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
las alcaldías, diputados locales y federales y la gubernatura del Estado de Nuevo León. 4.- Precisar los contenidos de las declaraciones y el género, en las publicaciones de las noticias, en los diarios regiomontanos El Norte, Milenio y El Porvenir, durante las campañas electorales para renovación de las alcaldías, las diputaciones locales y federales, así como la gubernatura, en Nuevo León. 5.- Ubicar el empleo y modalidad de los tecnicismos políticos, en el lenguaje de las declaraciones de hombres y mujeres, candidatos a alcaldes, diputados locales y federales y la gubernatura de Nuevo León, en las noticias publicadas en la prensa regiomontana, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir. De lo anterior se desprenden las siguientes preguntas de investigación: 1.- ¿Cuáles son los espacios dedicados por la prensa regiomontana, en general y por género, durante el proceso de la campaña electoral para las alcaldías, las diputaciones locales y federales y la gubernatura de Nuevo León, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir? 2.- ¿Cómo o cuál es la presencia de las mujeres y hombres, por partido político, durante la campaña electoral en Nuevo León, de los candidatos a las alcaldías, a la diputación local y federal y la gubernatura, en las noticias publicadas por la prensa regiomontana, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir? 3.- ¿Cuál es el Género preferido, en las publicaciones de la prensa regiomontana, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir, durante el proceso de las campañas electorales para las alcaldías, diputados locales y federales y la gubernatura del Estado de Nuevo León? 974
La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León
4.- ¿Cómo o cuáles son los contenidos de las declaraciones y el género, en las publicaciones de las noticias, en los diarios regiomontanos El Norte, Milenio y El Porvenir, durante las campañas electorales para renovación de las alcaldías, las diputaciones locales y federales, así como la gubernatura, en Nuevo León? 5.- ¿Cómo o cuál es el empleo y la modalidad de los tecnicismos políticos, en el lenguaje de las declaraciones de hombres y mujeres, candidatos a las alcaldías, a diputados locales y federales y para gobernador de Nuevo León, durante las campañas electorales para las elecciones del 04 de julio de 2009? Limitaciones y Delimitaciones Las principales limitaciones fueron el tiempo para realizarla, mientras que las delimitaciones se centraron en la localización de la presencia de género, contabilizar los espacios de las publicaciones y de la página del periódico, el género al que la empresa dio mayores espacios, durante la jornada electoral, así como los contenidos de las declaraciones de los candidatos, aparecidas en segmentos de las noticias y el lenguaje y tecnicismos empleados por los políticos, en los fragmentos de las noticias. Viabilidad Aún con las limitaciones citadas, el estudio de campo pudo llevarse a efecto y lograr los propósitos establecidos.
Metodología de Investigación Es una investigación exploratoria, descriptiva, cuantitativa, con rasgos cualitativos. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
El Universo son los diarios regiomontanos El Sol, El Norte, Extra, Express, Metro, Milenio, El Porvenir y Regio. De los cuales la muestra la componen los periódicos El Norte, Milenio y El Porvenir. Las unidades de análisis son las noticias que se publicaron en estos diarios, en la semana compuesta que se creó, con los meses de abril, mayo y junio de 2009, precisamente la etapa más apremiante de las campañas electorales, por ser las fechas próximas a las votaciones correspondientes a los ciudadanos. De cada fecha seleccionada, en los 7 días representativos, se consideraron las noticias relacionadas con la campaña electoral. Las fechas correspondientes son: domingo 26 de abril, lunes 22 de junio, martes 14 de abril, miércoles 13 de mayo, jueves 25 de junio, viernes 8 de mayo, sábado 30 mayo. Instrumentos de medición Para la realización de este estudio se utilizó como instrumento de medición el análisis de contenido, aplicado a las noticias publicadas en los diarios motivo de estudio, que tuvieron como tema central las campañas electorales en Nuevo León. Confiabilidad y Validez Se diseñó un manual de contenido con categorías y subcategorías, considerando al máximo el cumplimiento de los objetivos específicos y las preguntas de investigación.
Resultados En base a las preguntas de investigación presentamos los resultados encontrados una vez implementado el análisis de contenido a las noticias referidas a los y las candidatas de los cargos de 975
La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León
elección popular. ¿Cuáles son los espacios dedicados por la prensa regiomontana, en general y por género, durante el proceso de la campaña electoral para las alcaldías, las diputaciones locales y federales y la gubernatura de Nuevo León, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir? En respuesta a esta primera pregunta podemos afirmar que El Norte fue el matutino que mayor espacio le dio en las páginas de la sección “Local” a las noticias de contenido central concerniente a las actividades electorales de los y las candidatas de los diversos cargos de la administración pública. Le sigue El porvenir. Finalmente, Milenio resulta ser el que menos lugar les brindó en esas fechas. A las noticias relacionadas a las actividades proselitistas de las candidatas, se les proporcionó poco espacio, el otorgado fue para las representantes del Partido Acción Nacional (PAN); seguido por las del PRI y luego del PRD. Entre estos resultados observamos que el periódico que más espacio les dio fue El Porvenir, en El Norte y Milenio fue en menor cantidad.
Sobre las candidaturas para diputados locales y federales, prácticamente quedaron rescindidas de los temas principales y secundarios de las noticias. En cambio por el Partido de la Revolución Democrática, Martha Ofelia Zamarripa Rivas, candidata para Gobernadora fue citada como personaje central en 6 escritos noticiosos. Tales datos reflejan la poca difusión que tuvieron en los tres medios impresos analizados, las mujeres que se registraron y desarrollaron sus campañas electorales, para lograr ocupar los diversos cargos públicos. De 208 candidatos a diputados locales, en los 26 distritos, solo 60 de éstos son mujeres. Entre los partidos políticos que más mujeres postularon fueron: Convergencia, Nueva alianza, PRD y Partido del trabajo. Con respecto a estos candidatos, se prestó mayor atención a los distritos que comprenden el área metropolitana de Monterrey, los y las candidatas de las zonas rurales o aledañas sólo fueron mencionados, cuando se hizo alguna denuncia o cuando el candidato a gobernador visitaba la localidad.
¿Cómo o cuál es la presencia de las mujeres y hombres, por partido político, durante la campaña electoral en Nuevo León, de los candidatos a las alcaldías, a la diputación local y federal y la gubernatura, en las noticias publicadas por la prensa regiomontana, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir? De la anterior pregunta de investigación el análisis indica que del partido Juntos por Nuevo León, el personaje central en cuatro noticias fue Ivonne Liliana Álvarez García; del partido Nueva Alianza, Tatiana Clouthier Carrillo encabezó dos notas informativas.
Como respuesta a la tercera pregunta ¿Cuál es el Género preferido, en las publicaciones de la prensa regiomontana, en los diarios El Norte, Milenio y El Porvenir, durante el proceso de las campañas electorales para las alcaldías, diputados locales y federales y la gubernatura del Estado de Nuevo León?, encontramos lo siguiente: Durante la semana que compone la muestra, a decir por las cantidades de noticias que cada uno de los periódicos publicó, donde más de 7 notas informativas publicadas al día fue la cantidad que predominó, en ellas el género que distinguieron fue el masculino.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
976
La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León
De los tres periódicos seleccionados El Porvenir informó con mayor frecuencia sobre los candidatos por la gubernatura de Nuevo León y la alcaldía de Monterrey. Milenio fue el diario que en segundo instancia dio preferencia a los hombres en las noticias diarias. Finalmente El Norte, de mayor circulación en la región, dedicó de 3 a 4 notas informativas a las campañas de los hombres. Mientras que los tres periódicos mostraron de 1 a 2 noticias que se refirieron a las mujeres en el proselitismo. De los candidatos para diputados locales, a pesar de ser 208 los que contendieron por los 26 distritos en que se divide el Estado, escasamente se ocuparon de su desarrollo; lo mismo se observó con los 12 candidatos a diputados federales. Un factor determinante para decidir el contenido de la agenda mediática podría ser la escasa infraestructura que tienen algunos periódicos para dar cobertura a los acontecimientos en general y de ahí la concentración de sus recursos hacia los personajes principales de estas contiendas electorales como lo son los contendientes a gobernador y la alcaldía de Monterrey, dada la importancia geográfica tanto del Estado como de su Capital, sin descartar que minimizan los municipios que no comprende el área metropolitana. La cuarta pregunta, ¿Cómo o cuáles son los contenidos de las declaraciones y el género, en las publicaciones de las noticias, en los diarios regiomontanos El Norte, Milenio y El Porvenir, durante las campañas electorales para renovación de las alcaldías, las diputaciones locales y federales, así como la gubernatura, en Nuevo León? Del periódico El Porvenir destacaron en sus publicaciones algunos fragmentos de los discursos de las candidatas, como los de Ivonne Álvarez: “Los niños son nuestro presente y serán nuestro futuro”, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
“Yo solo mandé 10 pastelitos”. Sobre Martha Zamarripa: “La principal promesa de campaña de Natividad fue combatir la inseguridad”, “Hay que aumentar la proporción del hombre en cuanto al pago de pensión alimenticia”. De Tatiana Clouthier destaca: “Conectar a 600 ciudadanos con líderes que han logrado resolver situaciones adversas de manera creativa”. En Milenio: Tatiana Clouthier: “Me preocupa mucho que solo se castigue lo obvio”. Martha Zamarripa: “A los que abandonan a sus hijos y no pagan la cuota, deben ser considerados como delincuentes”. El Norte: Martha Zamarripa; “Promoveré que el Gobierno del Estado pague las pensiones alimenticias”. Tatiana Clouthier: “En San Pedro los semáforos están encendidos en rojo por la inseguridad”. En algunas noticias, las mujeres mencionan lo difícil que es competir por un puesto de elección popular, sin especificar el por qué; en cambio, los presidentes de los partidos afirman que sí se ofrecen las candidaturas a mujeres, pero ellas las rechazan, pues tienen otras ocupaciones, ya sea un empleo o en el hogar. Respecto a frases mencionadas por los candidatos del 2009 en este Estado, logramos rescatar lo que sigue: El Porvenir: Fernando Elizondo: “Hay mucho dinero sucio interesado en que no lleguemos”, “debería conectar a una prolongación de la avenida Constitución”, “Yo contraté un crédito en 2003 porque fue un año de crisis también”. Rodrigo Medina: “Necesitamos fuentes de empleo”, “Yo no voy a perder ningún minuto, ningún esfuerzo por meterme a la guerra sucia”, “hay que apostarle ya en estos tiempos a la autoridad de la procuraduría”. 977
La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León
Fernando Larrazábal: “En los primeros doce meses de la administración habremos de tener este lugar equipado”. “Hemos establecido el programa ‘Obras públicas con sensibilidad económica’ para no afectar a quienes tienen negocios”, “Este compromiso lo hacemos para transparentar y eficientar el uso de recursos públicos”. Milenio: Fernando Elizondo: “Lo fundamento con amenazas que ya algunos de nuestros candidatos han recibido”. Rodrigo Medina: “mi campaña no ha recibido ninguna amenaza”, “hay que apostarle ya en estos tiempos a la autoridad de la procuraduría”. Fernando Larrazábal: “Yo estoy pidiendo el mando completo de la policía de Monterrey”, “el sector publico se debe limpiar como se limpia una escalera, de arriba hacia abajo”. Abel Guerra: “la verdad es que yo no coincido con las propuestas de Larrazábal”, “Conociendo la situación en la doble crisis que vivimos”. El Norte: Fernando Elizondo: “Enfrentaremos fuerzas perversas”. Rodrigo Medina: “Vamos a lanzar papalotes en señal de felicidad”. Pérez Góngora: “Tenemos el proyecto continuar el Bulevar Constitución”. ¿Cómo o cuál es el empleo y la modalidad de los tecnicismos políticos, en el lenguaje de las declaraciones de hombres y mujeres, candidatos a las alcaldías, a diputados locales y federales y para gobernador de Nuevo León, durante las campañas electorales para las elecciones del 04 de julio de 2009? Esta última pregunta nos arrojó casi nulas respuestas, debido a que tan solo pudieron observarse expresiones como “guerra sucia” y “terrorismo verbal”, en toda la semana analizada en los periódicos de la ciudad de Monterrey. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Lo que indica, que trataron de mantenerse al margen de pronunciar discursos políticos negativos referidos a sus contrincantes, ante la necesidad de proyectar una imagen basada en sus propuestas de trabajo. Conclusiones 1. El escaso espacio que se les asignó a las noticias periodísticas relacionadas con candidatas en todos niveles políticos por los que contendieron, es sobresaliente. 2. El periódico que permitió un volumen más elevado de la publicación de la información surgida de las campañas de mujeres fue El Porvenir. Debido al tiraje diario de este matutino, esto se traduce en una baja difusión de sus mensajes. 3. El que publiquen las noticias sobre sus campañas en el periódico El Norte, representa para los y las candidatas mayor difusión de sus propuestas. Sin embargo, éste los favoreció en segundo plano. 4. Debido a que las candidaturas a la gubernatura fueron hombres y que éste era el máximo cargo al que se aspiraba, se observó mayor atención por parte de los medios. Ésta se puede identificar desde el principio de las campañas y se hace notar más, cuando se acerca el día de las elecciones, a tal grado que la candidata del PRD, es casi ignorada. 5. Los mismos medios impresos dedicaron una cantidad favorable de noticias al PAN, seguido por el PRI, Nueva Alianza, el PRD, el PT y con el menor espacio para el PSD. 6. Por ser el PAN y el PRI los partidos favoritos para ganar las elecciones de gobernador, se nota un gran privilegio en cuanto a la posición de las noticias, dejando a la candidata del PRD rezagada en las partes inferiores de la página. 7. De las candidatas para las alcaldías la 978
La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León
representante del partido político Juntos por Nuevo León, fue la de Guadalupe la que ocupó mayores espacios en las páginas de las secciones locales. 8. Los fragmentos obtenidos de las noticias periodísticas muestran la postura de las candidatas sobre problemas que enfrentan durante sus campañas y de sus propuestas de trabajo. 9. Por parte de los hombres se observó la forma en que el candidato del PAN a la gubernatura se expresó fortuito, mientras que su contrincante de Juntos por Nuevo León (PRI), hizo lo posible para mantenerse propositivo.
Recomendaciones Realizar investigaciones acerca de los elementos que influyen en las mujeres para que no se registren como candidatas a los cargos de elección popular en los niveles federal, estatal y municipal. Impartir cursos de capacitación en los partidos políticos, para que crean mecanismos en los que incluyan a la mujer como capital humano, para atender las áreas sociales, políticas y/o económicas. Impartir cursos de capacitación a los periodistas, para que se concienticen de la necesidad de incluir a la mujer en los espacios informativos.
Referencias bibliográficas Carrasco, Cristina, (2003). Mujeres y economía, nuevas perspectivas para viejos y nuevos problemas, España, 2ª. ed., Ed. Icaria. Ortiz-Ortega, Adriana, (2009). Poder, mujeres y liderazgo: guía incluyente en un contexto global. Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León, Monterrey, N. L. Instituto Nacional de las Mujeres. (2008). Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2008-2012 “PROIGUALDAD”, p. 15. México, D.F. Obtenido el 03 de mayo de 2010 en: http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_ download/100919.pdf. Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales 2008, Reglas en materia de paridad de género (COFIPE), obtenido el 3 de mayo de 2010 en: http://enlamira.inmujeres.gob.mx/index. php?Itemid=185. CEE (2010). Información de las CME’s, obtenido 3 de mayo de 2010 en: http://www.cee-nl.org.mx/el ecciones/2009/?id=&P=organismos. CEE (2010). Elecciones Nuevo León 2009, obtenido el 3 de mayo de 2010 en: http://www. cee-nl.org.mx/elecciones/2009/?id=&P=goberna dor. CEE (2010). Elecciones Nuevo León 2009, obtenido el 4 de mayo de 2010 en: http://www. cee-nl.org.mx/elecciones/2009/?ID=40&P=ayunt amiento.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
979
La mujer como candidata en elecciones de Nuevo León
Sobre los autores: Dra. María Mirna Granat Ramos. Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Dr. Sergio Manuel de la Fuente Valdez. Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
José Gabriel García Romero. Estudiante de la licenciatura en la FCC de la UANL
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
980
“Ni de aquí, ni de allá”.
Reconfiguración de la identidad social y de género de las mujeres migrantes mexicanas en Estados Unidos: Estudio de caso L.C.C. Mayra Patricia Torres Gutiérrez Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Resumen: La migración mexicana hacia los Estados Unidos es un fenómeno social complejo e imparable. En las primeras investigaciones sobre este tema, la mujer migrante era vista principalmente como agente pasivo, es decir, como compañera del hombre o como integrante de la familia, dejando de lado a aquellas que, por convicción y decisión propia, han migrado en solitario en búsqueda de mejores condiciones de vida o bien, tras la realización personal lejos de su lugar de origen. La migración femenina ha transformado los procesos migratorios en los últimos años, lo cual nos obliga a repensar y reconfigurar el estudio de este fenómeno otorgándole a la mujer un papel activo dentro de la migración, la cual se convierte en una problemática con condiciones, necesidades y causas específicas que comienzan desde el momento que se cruza la línea fronteriza. El espacio extranjero y el nuevo contexto que habita la mujer migrante se vuelve un lugar de contradicciones y desencuentros, pues al tiempo que ella anhela dar continuidad a su identidad, se ve obligada a adaptarse a las nuevas construcciones tanto sociales, culturales y de género que la rodean, lo que la lleva en ocasiones a vivir en conflicto tanto individual como social. El presente trabajo es un estudio etnográfico sobre las condiciones de vida de una migrante potosina radicada en Texas. Se trata de un estudio de caso cualitativo que refleja la realidad que viven muchas mujeres migrantes y validan ciertas hipótesis de la problemática de la migración desde la perspectiva de género.
Palabras clave: mujeres, migración, identidad social y de género, reconfiguración identitaria.
“Ni de aquí, ni de allá”
El cruce de la frontera: “Lo que se deja, lo que te espera” Empezamos a dejar atrás las pequeñas casas que se encuentran cerca de la frontera, ubicadas en colonias humildes a orillas del caudaloso Río Bravo. Se puede percibir un letrero que nos da la bienvenida a un lugar totalmente diferente del que provenimos: “Welcome to Laredo”. El autobús se detiene por completo. Con pasaporte y visa en mano, comenzamos a descender de la unidad donde nos espera un oficial de migración al cual debemos entregar nuestros papeles. Después de checarlos escuetamente paso a recoger mi equipaje. Otro oficial toma mi visa para revisarla ahora en una computadora. Termina en poco tiempo y me indica señala la máquina de rayos X donde debo colocar las maletas. La revisión es rápida y sencilla (extrañamente, la máquina no detectó la botella de rompope que llevaba en una de las maletas donde también había dos paquetes, uno de enchiladas potosinas y otro de carne seca, pequeños regalos que se llevan para “los de allá”). Ahora debo tramitar el permiso para ir más allá de 25 millas (40.23 Km) de la frontera. La mayoría de los pasajeros ya cuenta con él, sólo unos cuantos debemos hacer fila para entrar a la oficina de migración, fila que se vislumbra muy larga. El calor comienza a ser sofocante. Son alrededor de las 11:30 de la mañana y la temperatura en Laredo debe oscilar entre los 30 y 35 grados, o al menos así se siente. Unas dos horas y media después es mi turno para entrar a la oficina de migración. Inmediatamente el oficial me pide mi pasaporte y visa, los revisa con mayor detenimiento, contrario XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
a los otros oficiales. Me pregunta en español cuál es mi destino y me pide la dirección en la que me hospedaré, yo le doy un papelito donde tengo anotados esos datos. Sin más preguntas y sin solicitar más documentos, me pide coloque mis huellas digitales en un scanner y luego me toma una fotografía. Finalmente me da el permiso y me pide que pase a pagarlo. El trámite en la frontera ha terminado. Los letreros señalan la dirección para continuar el viaje. El camino aún es largo, unas 6 horas tal vez para llegar al destino final. Me encuentro en un paisaje diferente pero con ciertas familiaridades, estoy entre el español y el inglés, entre los tacos y las hamburguesas, entre los mexicanos y los “gringos”, entre México y Estados Unidos. Pero, conforme llegamos a las 25 millas de camino y pasamos la revisión de la garita, esas familiaridades comienzan a difuminarse. Poco a poco, se va quedando atrás aquello que dejé antes de la cruzar la frontera para dar paso a lo que me espera: el choque entre el nosotros y la otredad, entre lo propio y lo que no te pertenece. Es entrar al mundo del otro, a un contexto diferente y extraño del que se viene pero que poco a poco se hace propio. Las luces del downtown me dan la bienvenida a una gran ciudad. Finalmente arribamos a la terminal de autobuses donde ya me están esperando. Este trabajo es un estudio etnográfico sobre las condiciones de vida de una potosina radicada en Houston Texas. Durante mi estancia de 5 días en agosto de 2010, tuve la oportunidad de conocer detalladamente la realidad que vive una migrante mexicana. A la par de la observación etnográfica 982
“Ni de aquí, ni de allá”
se realizó también una entrevista a profundidad, las cuales permitirán un investigación más completa. Se trata de un estudio de caso cualitativo que refleja el contexto que viven muchas mujeres migrantes y que validan ciertas hipótesis de la problemática de la migración desde la perspectiva de género. En un primero momento, hablaré del fenómeno de la migración y del papel que juega la mujer en éste, así como de algunos datos significativos de la migración femenina a los Estados Unidos. Posteriormente, me permitiré narrar algunos aspectos tanto de la historia de vida como de la cotidianidad de esta migrante potosina, los cuales me permitirán llegar al análisis e interpretación de cómo se reconfigura la identidad social y de género de la mujer al migrar al vecino país del norte.
El fenómeno de la migración La migración es un hecho antiguo llevada a cabo por los primeros seres humanos quienes se trasladaban a otros sitios con la finalidad de sobrevivir. Con la evolución de la humanidad, los flujos migratorios fueron producto de factores de índole social, político, económico, demográfico, etc., los cuales iban más allá del logro de la supervivencia humana, sino que partían de la búsqueda de la realización personal. La migración puede ser descrita como el cambio de residencia de un individuo o grupo de individuos de un lugar a otro, definición que resulta muy sencilla si tomamos en cuenta que se trata de un fenómeno que se caracteriza por características multifacéticas, lo que conllevan un estudio multidisciplinario del mismo. Como lo señala Roberto Herrera Carassou (2006) en su XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
libro: “La perspectiva teórica en el estudio de las migraciones”, aún no se logra llegar a un acuerdo de los conceptos que propicien una definición genérica de migración. Sin embargo, y ahondando en la obra de Herrera, encuentro una definición muy apropiada para este trabajo. Se trata de un aserto del sociólogo israelí Shmuel Noah Eisenstadt (1954, p. 213) quien dice: “definamos la migración como la transición física de un individuo o grupo de individuos de una sociedad a otra, lo que incluye el abandono de un estadio social para entrar en uno diferente”. Siguiendo el pensamiento de Eisenstadt (1954), la migración no es un suceso donde sólo se deba considerar la distancia entre el lugar de origen y el nuevo destino o el tiempo que se lleva habitando ahí, sino que se debe profundizar en el cambio del entorno sociocultural que implica para alguien migrar.
La mujer en el estudio del fenómeno migratorio En un principio, los estudios sobre migración destacaron únicamente la participación de los hombres dentro de este fenómeno. Lo anterior, debido al supuesto de que las mujeres migraban en menor medida que ellos. Cuando se llegaba a considerar a la mujer en este tipo de trabajos se hacía considerándola es un papel secundario, ya fuera como compañera del hombre, o bien como simple integrante de la familia: madre, hija, hermana. En los últimos años, la presencia femenina ha renovado y trascendido en los procesos migratorios. Con el avance en las investigaciones sobre este tema, se ha demostrado que las 983
“Ni de aquí, ni de allá”
mujeres no son sólo acompañantes pasivas, sino que su participación va más allá, posicionándolas como agentes activas dentro de la migración. Con el concepto de “mujeres” se hace referencia a un conjunto de actores, con características e identidades propias, con potencialidades y fuerzas sociales específicas, y también con capacidades de relación con el resto de la población, es decir, sus contrapartes masculinas, dando pie al complejo de vinculaciones que constituye el universo social (Castillo, 2001, p.34) Lo anterior, nos lleva a redefinir el estudio de la migración femenina como una problemática con condiciones, necesidades y causas específicas. Es importante reconocer y analizar dos aristas importantes en el estudio de la migración femenina: Por un lado, se debe reconocer que hay diversas causas que motivan a las mujeres a migrar dejando de lado su papel pasivo, pues muchas migran en solitario por decisión propia buscando mejorar sus condiciones de vida tanto para ellas como para su familia. Y por último, la consideración de que la migración implica para las mujeres una reconfiguración de su realidad tanto social como de género.
Migración femenina hacia los estados unidos Algunos datos1 Para el año 2009, las mujeres nacidas en México que vivían en los Estados Unidos alcanzaron la cifra de 5.3 millones, sólo 1.2 millones por debajo de 1
Datos consultados en Angoa, M. (2010). “Mujeres en Estados Unidos”. Políticas públicas ante los retos de la migración mexicana a Estados Unidos. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
la población masculina que totalizó la cantidad de 6.5 millones en ese mismo año. Se estima que en México 1 de cada 10 hogares tiene un integrante con antecedentes de migración a los Estados Unidos, mientras que en el Estado de San Luis Potosí 1 de cada 3 personas migrantes es mujer (Síntesis del “Diagnóstico sobre la situación de la mujer en el Estado de San Luis Potosí, 2008”, p. 7). En lo referente a la edad, los siguientes datos nos reflejan cómo está distribuida la población femenina radicada en el país del norte, lo que nos demuestra que la mayor concentración de mujeres se encuentra en una edad joven, entre los 18 y 35 años:
En lo que respecta a la situación conyugal de las mujeres que viven en los Estados Unidos, encontramos que 68.4% se encuentran unidas, mientras que 35.2% no lo está. En cuanto al tiempo de residencia, 78.5 % de las mujeres tiene 5 años o más de vivir en ese país, contra 21.5% que lleva 5 o menos años de estancia. En el tema de la ciudadanía, 73.6 % de mujeres no son ciudadanas mientras que el 26.4% si cuenta con ella. En este rubro, las mujeres se regularizan en mayor medida que los hombres, pues ellos sólo alcanzan 23.3% contra el 26.4% de las mujeres. La Síntesis del “Diagnóstico sobre la situación de la mujer en el Estado de San Luis Potosí, 2008” 984
“Ni de aquí, ni de allá”
(p.46), señala que entre los principales motivos por los cuales las mujeres dejan de vivir en el lugar donde residen se encuentran:
La historia de Amelia “Vine, me gustó y me quedé” Amelia tiene 50 años, hace más de 15 vive en los Estados Unidos. Nació en un pueblo cercano a Dolores Hidalgo, Guanajuato pero desde muy temprana edad se vino a vivir a San Luis Potosí. Su madre al quedar viuda, no tuvo más remedio que mudarse con sus hijos e hijas a esta ciudad. “Era algo complicado, vivíamos con unos familiares mientras mi mamá trabajaba para mantenernos, éramos muy chicos cuando nuestro papá murió y ella tuvo que hacerse cargo de todos. Pasamos muchas necesidades, al ser tantos hermanos no siempre teníamos que comer, mi mamá nos daba lo que podía”. Mela, como le dicen de cariño, tiene 4 hermanas y 3 hermanos, de los cuales 2 hombres y una mujer migraron desde muy jóvenes a los Estados Unidos. Los tres se trasladaron a la ciudad de Houston Texas, aunque tiempo después su hermana se mudó a Dallas. “Mi mamá viajaba muy seguido para acá a ver a mis hermanos, se estaba un buen tiempo aquí con ellos y con sus nietos y luego se regresaba”. En aquél tiempo, Mela trabajaba en Estrella Blanca. “Aproveché que trabajaba para sacar mi pasaporte XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
y mi visa, no tuve problemas para que me la dieran (la visa), tal vez porque en mi carta de trabajo mi jefe puso que ganaba más de lo que de de verdad ganaba, yo creo que eso ayudó para que no me la negaran. Cuando tuve vacaciones en el trabajo me vine para acá a conocer, pero cuando se me terminaron esos 15 días ya no regresé, me gustó y me quedé. Del trabajo le hablaron a mi mamá y ella les dijo que ya no iba a regresar, ni por mi quincena regresé”. Amelia tiene una hija de 32 años y un hijo de 17 quienes viven en San Luis. El padre de sus hijos no se responsabilizó en ningún momento por ellos y ambos estuvieron al cuidado de su abuela materna desde que Mela se quedó a vivir en Houston. Su hija está casada y tiene dos niños, los nietos de Mela tienen 7 y 2 años. Su hijo estudia el último año de preparatoria. “Después de un tiempo, pude mandar traer a mis hijos. Mi cuñada me hizo el favor de pasarlos en su camioneta, tuvieron suerte porque no les pidieron sus papeles en la frontera. Pero a mi mamá no le gustó la idea de que estuvieran aquí y se los llevó después, y pues desde entonces están con ella”.
La decisión de migrar Como bien lo señala Herrera (2006, p.131): “la decisión de migrar es…una resolución personal cuyo grado de autonomía depende de muchos factores, circunstancias y condiciones, incluido un análisis costo-beneficio, en el que no siempre la variable económica es la única a tomar en consideración”. Los motivos que llevan a migrar no se dan indeterminadamente sino que están asociados con la imposiciones del los agentes externos del entramado social que envuelve a la 985
“Ni de aquí, ni de allá”
persona.
residentes.
Aunque la constante en el patrón migratorio es el cruce a los Estados Unidos de manera ilegal, ya sea por el río o el desierto con ayuda de los “coyotes”, gran número de mujeres que migran hacia ese país los hacen con documentos falsos o bien aprovechando su visa de turista, tal como lo hizo Mela, lo que las expone también a ciertos riesgos que desaparecen hasta que dejan de radicar de manera indocumentada y pueden legalizar su estancia.
Las mujeres migrantes que no tienen hijos, no tienen tantos conflictos como aquellas que si tienen familia. Las únicas opciones que se les presenta es irse con ellos exponiéndolos a los riegos que esto implica o bien, dejarlos al cuidado de alguien mientras ellas regresan o tienen la posibilidad de llevarlos posteriormente. Como lo señalan Woo y Moreno (2005, p. 90) “una de las cuestiones sumamente sensibles para las mujeres migrantes resulta ser con quién deja a los hijos para su cuidado. Al respecto, aparecen en primera línea los familiares en el lugar de origen, principalmente las madres o abuelas”. En este caso, Amelia decidió viajar sola con la intención de reunirse después con sus hijos, pero la actitud de su madre no lo permitió, por lo que fue ella quien se responsabilizó de su cuidado.
A diferencia de la migración masculina, las mujeres no emigran por temporadas, pues ellas tienden a establecerse por periodos más largos, esto debido a factores como su situación migratoria o bien la formación de nuevos núcleos familiares. El resultado de varias investigaciones sobre mujeres migrantes presenta un patrón migratorio diferente al de los hombres, ya que la migración no es cíclica, sino de permanencia larga, con poca o nula experiencia mi gratoria; la mayoría de las mujeres que emigra lo hace una sola vez, aunque cuenta con el capital social de la experiencia migratoria de familiares (Woo y Moreno, 2005, p.89). La familia es un aspecto importante en la migración hacia a los Estados Unidos. Ofelia Woo y José Moreno (2005) distinguen dos tipos de familias migrantes: las transnacionales, que cuentan con uno o más integrantes viviendo tanto en Estados Unidos como en el país de origen y las binacional, integrada al mismo tiempo por inmigrantes indocumentados, ciudadanos americanos o XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
“Nada es gratis, aquí todo te cuesta” Mela se pone su mandil para comenzar a preparar la comida: ensalada, arroz y pollo. “Voy a dorar unas enchiladitas también, de las que nos trajiste”, dice mientras va de un lugar a otro de la cocina y me sigue contando su historia. “Al poco tiempo de llegar encontré un trabajo, bueno, llegué a tener tres trabajos al mismo tiempo: hacía donas en una panadería, eso era de madrugada para que estuvieran listas en la mañana, también trabajé limpiando casas y en un hotel haciendo la limpieza. Aunque encontré trabajo rápido, fue un momento difícil pues tener tres trabajos era muy pesado, pero me di cuenta que podía ganar buen dinero y eso era lo que me interesaba para mandárselo a mi mamá, para mis 986
“Ni de aquí, ni de allá”
hijos”. Amelia platica con mucha naturalidad mientras cocina rápidamente. “No creas que yo sabía cocinar, nunca me enseñé cuando estaba allá, me vine a enseñar hasta que llegué aquí, me enseñó la hermana de Pedro (su pareja). Cuando nos juntamos la pasé muy mal con eso de la comida, había veces que me la tiraba al suelo porque no le gustaba, hasta que un día me dijo que aprendía a cocinar o hasta ahí la dejábamos y pues su hermana me enseño”. Pedro es un migrante zacatecano al cual conoció en un baile (historia que me platicó en otro momento) hace ya casi 10 años. “Me acuerdo que un día fui a un baile con mis amigas, con las muchachas que compartía el apartamento. Yo veía de lejos un muchacho guapo que también se me quedaba viendo. Como Pedro es medio tímido, uno de los que iban con él me fue a sacar a bailar y me dijo que le había gustado a su amigo. Ese mismo día le di mi número de teléfono y quedamos de vernos al día siguiente para almorzar, pero cuando lo volví a ver ya no estaba tan guapo como lo recordaba, si bien dicen que todos los gatos de noche son pardos, y pues después de ahí empezamos a salir”. La comida ya casi está lista y en lo que esperamos a que lleguen Pedro y un sobrino de Mela que vive con ellos continúa con su relato. “Al principio compartí apartamento con unas muchachas era un lugar pequeño y algo incomodo. Como no tenía como moverme para ir a trabajar le pagaba a una de mis compañeras para que me llevara, porque eso sí, nada es gratis aquí, todo te cuesta. Aquí la gente es, o se hace, muy rara, pocas veces te XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
quieren ayudar y cuando lo hacen te cobran los favores”. Después de un tiempo y con unos ahorros Amelia pudo mudarse y rentar un pequeño cuartito, aprendió a conducir y se compró un automóvil. “Estaba viejito pero me llevaba a todos lados”. Mela se hizo buena amiga de quien le rentaba el lugar. Don Vicente, como ella le dice, es un hombre de más de 80 años el cual vivía solo y se ayudaba rentando ese espacio que había detrás de su casa. Don Vicente le propuso a Amelia se casara con él para que ella pudiera arreglar sus papeles y ser residente, a lo cual ella aceptó. Tiempo después se divorciaron, aunque hasta la fecha ella sigue llevando el apellido de casada. Se trataba sólo de una ayuda para que Mela lograra arreglar su estatus migratorio, lo cual pudo hacer. Se quedo a vivir un tiempo más en el lugar que Don Vicente le rentaba, pero comenzó a sentirse incomoda pues él empezó a celarla y cuestionarla sobre sus acciones, aún cuando nunca fueron una pareja de verdad. Fue el tiempo que comenzó a salir con Pedro, por lo que aprovechó para salirse de ahí e irse a vivir con él. “Yo le propuse que nos fuéramos a vivir juntos pero él no estaba muy convencido. Le dije que ya era tiempo de que empezara a hacer algo con su vida pues no siempre iba a vivir con sus hermanos. Es complicado vivir aquí, aunque la gente cree que aquí se gana mucho, también gastamos mucho, pero le dije que entre los dos podíamos salir adelante con los gastos y pues nos fuimos a vivir juntos”. Después de comer, Mela se va a bañar y después se pone a ver su telenovela. “Me gustan las 987
“Ni de aquí, ni de allá”
telenovelas de allá, aunque aquí llegan tiempo después de que empiezan, alguna que otra vez me pongo a ver las telenovelas que pasan aquí, si me gusta pues la veo, como la de ahorita que se llama ¿Dónde está Elisa?”. Termina de ver la televisión a las 10 de la noche para irse a dormir, al día siguiente hay trabajo y ella tiene que levantarse muy temprano.
“Aquí todo es trabajo, puro trabajo” “Me levanto a las 5 o 6 de la mañana, depende de a qué hora entre a trabajar, por lo regular es a las 8, salvo cuando hay mucho pues entro a las 7. Pongo el agua para el café y a preparar los “lonches” para los tres (su sobrino, su pareja y ella). De aquí al trabajo hago unos 20 minutos sin no hay mucho tráfico. Salgo como a las 5 o 6 de las tarde, aunque a veces me he quedado más tiempo si es que tenemos mucho trabajo”. Mela es housekepper (ama de llaves) en un hotel 5 estrellas en el cual lleva ya varios años trabajando. Empezó a ascender de puesto hasta llegar a ser jefa de área y tener a su cargo a varias personas. Trabaja 5 días a la semana y descansa 2, regularmente los fines de semana, aunque en ocasiones no tiene descanso. “Me gusta mi trabajo, porque me gusta hacerlo y sé que lo hago bien, es cansado, pero me gusta hacerlo”. Su sueldo le permite vivir holgadamente. La casa donde habita la paga su pareja, así como la mayoría de los servicios y la comida. “La mayoría de las cosas las pagan ellos (Pedro y su sobrino), eso me permite enviarle a mi mamá casi la mitad de mi quincena para las cosas que necesitan ella y mi hijo. Con lo que me queda pago la mensualidad XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
del celular y del coche, la “aseguranza” (el seguro del coche), algo que me guste o necesite y pues gastos que vayan surgiendo”. Después del trabajo hace la comida, se baña, come, ve la televisión y se duerme. “Aquí todo es trabajo, puro trabajo. Uno llega siempre muy cansado y no te dan ganas de salir o hacer algo más que descansar y todos los días es así: levantarte temprano para ir a trabajar, llegar a comer y dormir”. Hace algunos años le detectaron diabetes a Mela, por lo que todos los días tiene que tomar el medicamento que le recetaron, esto le implica más cansancio y más cuidados. “En unos días tengo chequeo con el doctor, me dijo que me tengo que cuidar”. En los días de descanso hace algo de limpieza en la casa, lava la ropa, va al supermercado a comprar lo que haga falta y sale de compras. “Me gusta mucho comprar, voy a los bazares a ver qué encuentro y siempre regreso con algo para adornar la casa o para mí, o a veces veo algo que me gusta para la casa de mi mamá y la guardo para llevárselo”. Su casa está decorada con una gran variedad de adornos que hacen verla acogedora y siempre bien arreglada. “A veces me voy a las tiendas de segunda, encuentras cosas muy buenas porque la gente de aquí es muy desperdiciada y todo lo dejan casi nuevo. Tengo crédito en tiendas de ropa y seguido me ofrecen descuentos para comprar. De vez en cuando voy al mall que está aquí cerca, aunque ahí las cosas son más caras”. Acostumbra por lo regular ir a las tiendas de comida donde tienen cosas mexicanas y hablan español. Entiende y habla poco inglés, sólo lo necesario para el trabajo 988
“Ni de aquí, ni de allá”
o bien para pedir algo en los establecimientos comerciales, pero ella habla y escucha todo en español, salvo algunas palabras que ya se acostumbró a decir en inglés. Tiene un número considerable de prendas de vestir en su closet, así como zapatos, bolsas, joyería, Amelia se declara adicta a las compras, cosa que no puede ocultar. Comienza a arreglarse para salir, es cumpleaños del hermano de Pedro y está invitada a cenar. “Me voy a poner falda aunque a Pedro no le gusta mucho que me la ponga”. Se anima a ponérsela porque Pedro la alcanzará en casa de sus hermanos pues aún no sale de trabajar. “La mayoría de los viernes y los sábados nos vamos con su familia a cenar, es como tradición”. Aunque Mela vive en el mismo lugar que sus hermanos, no los visita ni convive con ellos, problemas familiares los mantienen alejados, por lo que la única familia con la que convive es con la de su pareja. “Ahí cenamos y estamos un rato, a veces no quiero ir porque estoy cansada pero Pedro me insiste y pues su familia me trata bien, así que pues voy aunque sea un ratito. A veces también nos vamos a los bailes pero hace mucho que no salimos”. Mela no tiene muchas amigas, más bien son sólo las compañeras de trabajo con las que tiene amistad, aunque no sale con ellas o va a visitarlas. “Sólo mi amiga Lety viene de vez en cuando a la casa a platicar, pero que yo salga con amigas pues no”. El único círculo de personas con las que Mela convive es con sus compañeras de trabajo y con la familia de Pedro. Llegamos a la casa de su cuñado, reciben a Mela amablemente y nos ofrecen de cenar. Mientras las mujeres cenan en el comedor, los hombres salen XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
al patio a tomar cerveza. “Así son siempre, ellos se quedan afuera tomando y a veces ni comen nada, nosotras nos quedamos aquí adentro”. Después de un rato llega Pedro y se va directamente con los que ya lo esperan en el patio y comienza a tomar, Mela regularmente no toma cerveza pues es ella la que maneja de regreso, aunque en esta ocasión ambos llevan auto. “Pedro siempre toma mucho, aunque no se le sube pero si me da pendiente cuando maneja pues aquí la policía es muy dura con eso de manejar tomado”. Al día siguiente es domingo de ir a la “pulga”. “Vamos cada semana, nos gusta ir y dar la vuelta. Siempre regresamos con cosas y cuando le digo a Pedro que me compre algo, casi siempre me lo compra. Regresamos a la casa y la pasamos viendo alguna película y así pasamos la tarde. A veces mi sobrino nos invita el centro, al cine o algún lado a comer pero casi siempre le decimos que no, a veces porque estamos cansados y otra porque pues a nosotros nos gusta ir a los mismos lugares”. El día casi termina y mi viaje también, antes término nuestra plática con una pregunta complicada: “Sí me gustaría estar allá pero ¿de qué viviría? Aún cuando en sus palabras y en su rostro afirma que le gustaría estar con los suyos, la realidad es diferente y complicada. “Es difícil estar aquí, uno se sacrifica trabajando para darles lo mejor para que no les falte nada, aunque estemos separados”. Vida y trabajo de las mujeres migrantes El primer obstáculo con el que se topan las mujeres que logran cruzar y establecerse en los Estados Unidos es vivir en la clandestinidad para no ser deportadas. Aunque logran pasar la frontera 989
“Ni de aquí, ni de allá”
sin ningún problema tal como lo hizo Amelia, su estatus en el país es solamente el de turistas el cual no les permite ser contratadas para trabajar. Pero, aun conscientes de su situación y de las implicaciones y peligros a los que están expuestas deciden quedarse. Esto puede deberse principalmente a dos causas: la primera y como señala Ofelia Woo (1995, p.68) “la migración de indocumentados hacia Estados Unidos ha estado vinculada históricamente a las necesidades del mercado laboral en el vecino país”. Entra en juego por un lado, la mala situación económica en México y por el otro, la constate demanda de mano de obra, principalmente barata, por parte del país receptor. Muchas mujeres comienzan en trabajos que les implica un esfuerzo físico considerable pues saben que por su condición no encontrarán mejores oportunidades laborales, lo que las lleva, como a Amelia, a trabajar en diferentes lugares. “Históricamente, ellas han encontrado trabajo en un número limitado de labores femeninas (trabajo domés tico, costureras, camareras, maestras, enfermeras y en tareas de bajo nivel en las fábricas) que tienen pocas oportunidades de acceder a empleos mejor remunerados” (Álvarez 2005, p. 84). La segunda y no menos importante, es que las mujeres se sienten atraídas por un mundo completamente diferente del que provienen, tal como lo expresó Mela con su frase: “vine, me gustó y me quedé”. Las comodidades y facilidades que este país les puede ofrecer, facilidad en la adquisición de bienes, sueldos aunque bajos son en muchas ocasiones superiores a los que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
percibían en su lugar de origen, esto las motiva a quedarse pues saben que trabajando duro conseguirán beneficios. Si bien las mujeres migrantes encuentran estos bienes no debemos dejar de lado que también enfrentan a una situación de vulnerabilidad que las hace blanco fácil de discriminación y violaciones a sus derechos. Existe una vulnerabilidad estructural que deriva de la existencia de una estructura de poder a la que acceden sólo algunos sujetos, y otra cultural, explicada por un conjunto de elementos usos y costumbres, estereotipos, prejuicios, racismo, xenofobia, ignorancia, discriminación institucional, con significados despectivos que tienden a justificar las diferencias entre los nacionales y los no nacionales o migrantes (Cortés, 2005, p. 12). Esta indefensión pude verse aminorada al tener a lado una pareja sentimental. Amelia vio resuelta su situación migratoria al contraer matrimonio con aquel hombre mayor que ella, pero definitivamente a lado de Pedro ha encontrado seguridad económica al asegurar que sabe que tendría su apoyo en el momento de necesitarlo. Pero además, Pedro es un verdadero compañero quien la procura y cuida, además de compartir un proyecto de vida juntos.
La identidad social y de género en la migración femenina La identidad es un constructo socio-históricocultural que se desarrolla dentro de ciertas significaciones y representaciones que cambian y 990
“Ni de aquí, ni de allá”
se transforman pero que giran siempre alrededor de un núcleo principal que permite el reconocimiento del yo frente a la otredad. La identidad es algo que se crea y se reconfigura, es un dialogo con nosotros mismos y con los demás que dura toda la vida. La identidad es… un dilema entre la singularidad de uno/a mismo/a y la similitud con nuestros congéneres, entre la especificidad de la propia persona y la semejanza con los/as otros, entre las peculiaridades de nuestra forma de ser o sentir y la homogeneidad del comportamiento, entre lo uno y lo múltiple (Iñiguez, 2001, p. 209) Al cruzar la frontera y decidir vivir en los Estados Unidos, existe un choque entre culturas, idiomas, tradiciones, costumbres y formas de vida diferentes. Estas contradicciones y desencuentros, implican irremediablemente una irrupción en la identidad, pues al tiempo que se anhelaba dar continuidad a una historia, hay que adaptarse a las nuevas construcciones tanto sociales, culturales y de género que la rodeaban. Pero, como señala Chambers (1995, p.15), las diferencias no implican en todos los casos precisamente una división o una barrera “ya que pueden operar como mecanismo no sólo para cerrar puertas en el creciente tráfico universal, sino también para abrirlas”. La cultura estadounidense y la mexicana tienen claramente diferencias en su cultura, en sus tradiciones, en su población, en su ideología, etc. Pero no se puede negar que la migración mexicana hacia ese país ha ocasionado no un choque entre dos visiones distintas de ver XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
el mundo, sino una hibridación entre estos países. Esta hibridación nos permite repensar y reconfigurar los intercambios entre sociedades para así replantearnos conceptos como cultura, identidad, diferencias, desigualdades. “Entiendo por hibridación procesos socioculturales en los que estructuras o prácticas discretas que existían en forma separada, se combinan para generar nuevas estructuras, objetos y prácticas” (García, 2005, p. III). El ejemplo que presenta Néstor García Canclini (2005) sobre la hibridación es la discusión de aceptar o no el spanglish que nació en las comunidades latinas de Estados Unidos, cuando ambos idiomas son desarrollados con otras lenguas. La hibridación cultural es la encargada de fusionar prácticas sociales para generar nuevas a veces sin intención ni planeación gracias a ciertos fenómenos sociales como lo es la migración. En sociedades interconectadas es imposible afirmar que siguen existiendo identidades puras y ensimismadas. La identidad y la cultura se reconfiguran constantemente remodelando hábitos, enriqueciendo patrimonios identitarios, apropiándose repertorios culturales, adquiriendo nuevos conocimientos. Como lo propone Canclini (2005, p. VII), se debe “desplazar el objeto de estudio de la identidad a la heterogeneidad y la hibridación interculturales”. La hibridación tanto de identidades y de culturas nos llevará a un multiculturalismo que dé cabida a la pluralidad de sociedades. “El multiculturalismo no es el viejo concepto de cultura multiplicada por el número de grupos existentes, sino una nueva, e internamente plural, puesta en práctica 991
“Ni de aquí, ni de allá”
de la cultura aplicada a uno mismo y a los demás (Bauman, 2001, p. 10). En cuanto a al otro ángulo de visión de este fenómeno, la identidad de género, recordemos en primera instancia que el género se trata de una elaboración social de las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, es decir, “el género se refiere a una construcción cultural de la diferencia sexual” (Flores, 2000, p. 109). El género son los papeles ya establecidos para cada uno de los sexos, partiendo del imaginario social, de roles impuestos, de ideologías, costumbres y creencias que ya han sido asignados por la misma sociedad. La identidad de género es la manera en que uno u otro sexo se concibe a mismo, convive con sus semejantes, se desarrolla dentro de su sociedad, ya sea dentro de su espacio privado con los suyos en su núcleo familiar o bien, en el contexto público con las instituciones sociales a las que pertenece (el trabajo, la escuela, la iglesia, etc.). Es la forma en que percibe y analiza los fenómenos comunicativos, los mensajes que éstos emitan y el modo que los asimilan, asumen y reproducen en su hacer diario. La anterior definición establece una relación de equidad, pero también presenta una correlación de inequidad cuando la identidad de género se trata de una distinción entre cada uno, colocándolos en un extremo, sin poder equilibrarlos, sin que se reconozcan y coexistan como tal. “Esta asimetría consiste en designar diferenciaciones de modo tal que tareas y funciones asignadas a hombres y mujeres, al igual que otros atributos como el prestigio y el poder, no guardan la misma proporción o no son comparables” (Ramírez, 1993, p. 133). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Detrás de las diferencias sexuales entre mujer y hombre, también se pueden vislumbrar desigualdades entre ellos, las cuales son producto del un sexo socialmente mal construido, pues existen distinciones sociales, económicas, políticas, culturales, educativas, laborales, etc., que merman un desarrollo igualitario entre ambos. Estas desigualdades entre géneros se pueden percibir claramente en la asignación de trabajos específicos tanto para hombres como mujeres en Estados Unidos. Ellos trabajan en fábricas, en restaurantes, en la construcción, en la agricultura, regularmente mientras ellas están destinadas principalmente al cuidado de los niños, a la limpieza, a los servicios, entre otros. Otra diferencia es que los sueldos de las mujeres es más bajo que el de los hombres, aún cuando trabajen en el mismo rubro. Además, muchas mujeres migrantes son víctimas de violencia te toda índole, lo que las envuelve en una situación peligrosa, pues al estar indocumentadas les da miedo denunciar este tipo de hechos pues tienen miedo de ser deportadas. En cuanto a la violencia psicológica y económica estas también se presentan, pues muchas veces son manipuladas y obligadas por sus parejas. Una herramienta eficaz para comprender y resolver la complicada convivencia entre hombres y mujeres en la sociedad, es la perspectiva de género. Ésta se encarga de buscar y lograr una relación equitativa entre ambos géneros, conociendo, pero sobre todo, respetando las diferencias presentes. De esta manera, se logrará entender las relaciones 992
“Ni de aquí, ni de allá”
entre los dos sexos desde un enfoque distinto que está siendo estudiado y analizado en diferentes investigaciones. Los cambios en la vida de Amelia Después de la plática que tuve con ella y gracias a la observación etnográfica realizada, describo los principales cambios que ha tenido desde que se fue a vivir a los Estados Unidos: 1. Para obtener la residencia, Amelia se vio comprometida a casarse no por convicción sino por beneficio. Si bien legalizar su estancia fue de gran ayuda para ella, esto trajo consigo un cambio de identidad, pues dejó de ser Amelia Cabrera para convertirse en Amelia González, nombre que debe utilizar en los Estados Unidos pues con éste logró legalizarse y con él ha realizado todos sus trámites como el seguro social, licencia de conducir, créditos bancarios, contratos, etc. 2. Cuando Amelia cruza la frontera, al entrar a México no requiere permiso para hacerlo, pues lo hace como ciudadana mexicana mostrando alguna identificación. Cuando cruza para el lado estadounidense lo hace como residente, por lo que tampoco requiere permiso para entrar. Esta dualidad en la frontera nos habla de una bi-identidad, pues si bien no cuenta con doble ciudadanía propiamente, ella es tanto mexicana como residente de los Estados Unidos, depende del lado donde se encuentre. 3. Aunque es el sustento de su casa en México, al ser el único soporte económico XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de su mamá y de su hijo, ella sólo es jefa de familia cuando se trata de asuntos financieros, es decir, la consultan y solicitan sólo cuando se trata de gastos, pagos, compras. En otro tipo de cuestiones como la educación de su hijo, la madre de Mela es la quien asume la responsabilidad y toma las decisiones pues es su tutora legal. El hijo de Amelia recurre primero a su abuela para que sea ella la intermediaria entre los dos. Esto demuestra que la distancia influye para que se pierda esa jefatura de familia pues Amelia es considerada sólo como proveedora, no como figura de respeto. 4. Contrario a esta situación, la dinámica de convivencia en su casa en Estados Unidos es totalmente diferente. Ella asume el liderazgo total pues administra y controla gastos, pagos y compras referentes al hogar mientras su pareja y su sobrino son sólo proveedores. Cada uno de los integrantes sabe sus responsabilidades y obligaciones dentro de la casa, lo que provoca una relación más cordial. 5. Amelia sabe que sus tareas es hacer la comida y el lunch diario, la limpieza del hogar y otras actividades específicas, mientras ellos saben su compromiso con los gastos y con algunas acciones en particular dentro de la casa. Estas diferencias entre relaciones familiares indican cómo se va perdiendo la jefatura de la familia a causa de la distancia, aún y cuando el contacto nunca se pierde y se mantiene la responsabilidad económica, y como al migrar se construyen otro tipo de familias en las que la convivencia diaria 993
“Ni de aquí, ni de allá”
logra un ambiente de cooperación y ayuda mutua entre integrantes. 6. Las relaciones de pareja también es un punto importante en las mujeres migrantes. Como podemos observar en el ejemplo de Amelia, tal vez Pedro no es su ideal de hombre, tanto físicamente como en su forma de ser que refleja ciertas acciones machistas como la importancia de saber cocinar y tener siempre lista la comida, las opiniones en la forma de vestir de Amelia, la exclusión de las mujeres en sus reuniones familiares, etc. Estas situaciones parecen no molestarle, pues ella se siente segura y apoyada por su pareja, así como procurada y consentida al comprarle lo que ella quiere. 7. En cuanto a su relación con otras personas, Amelia sólo convive con su círculo de trabajo y la familia de su pareja. Fuera del los hermanos, cuñados y amigos de su pareja, no conoce más hombres pues en su trabajo la mayoría son mujeres, con las cuales lleva una buena relación pero las considera compañeras solamente. Tiene una sola amiga pero no se frecuentan mucho fuera de su trabajo. Con las mujeres que tiene más contacto son con las integrantes de la familia de Pedro con las que convive, platica y comparte más momentos. 8. Amelia aún conserva y repite diariamente muchas de sus costumbres. En cuanto a la comida por supuesto toda es mexicana manteniendo ciertos alimentos típicos: tortillas, salsas, pan dulce, etc. Al prepararla lo hace como si estuviera en su país XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
valiéndose de ciertos elementos típicos como el mandil, ollas de barro, comal, entre otros, los cuales se lleva de México. Rara vez come fuera y cuando lo hace prefiere los lugares de comida tradicional como tacos, tortas, flautas, etc. Acude principalmente a tiendas pequeñas mexicanas a comprar la comida. Frecuenta en poca medida los centros comerciales y establecimientos donde se habla inglés para comprar ropa o algún artículo para el hogar. 9. Amelia aprovecha mucha de las comodidades que la rodean. En su casa cuenta con lavadora y secadora, aspiradora, lavadora de trastes, artículos que le facilitan y agilizan el trabajo. También tiene aire acondicionado, calefacción, televisión con cable en cada habitación y servicio de internet. Como ella lo mencionó, su automóvil es un elemento vital para desplazarse a cualquier parte. Tiene tarjetas bancarias y departamentales, las cuales agilizan algunas compras. No tiene teléfono fijo pero su servicio de celular le permite realizar llamadas locales ilimitadas. 10. Sobre su trabajo, Amelia se siente a gusto con lo que hace y con lo que gana. Sabe que su puesto es alto y le implica más responsabilidades, pues tiene a su cargo varias personas, pero esto la hace sentirse útil e importante, por lo que toma con seriedad y lealtad su compromiso laboral. Su trabajo y su sueldo le ofrecen y le permiten tener una autonomía importante. No tiene que rendirle cuenta a nadie de lo que gana o lo que gasta, por lo que se siente libre de 994
“Ni de aquí, ni de allá”
hacer con su dinero lo que ella quiera. Aún y con esta libertad, ella se muestra siempre centrada, pues sabe que la mayoría de sus ingresos van para su familia. además de administrar lo que no manda para cualquier cosa que se pueda ofrecer.
indocumentadamente, las mujeres se ven en la necesidad de mantenerse en el anonimato o bien, de cambiar de identidad al comprar documentación falsa para trabajar. Quienes contraen matrimonio ya sea por elección propia o por conveniencia, dejan su nombre de solteras y adoptan la costumbre de llevar el apellido de casadas, lo cual también implica un cambio entre quienes era antes y quienes son ahora.
Conclusiones
Como gran conclusión, considero que la perspectiva de género debe ser aplicada en investigaciones y estudios de migración. “La perspectiva de género implica a ambos géneros en el desarrollo, es un esfuerzo por lograr modificaciones en las respectivas especificidades, funciones, responsabilidades, expectativas y oportunidades de varones y mujeres” (Lagarde, 1996, p. 163). No se puede dejar de lado, que la mujer juega un papel importante en el fenómeno migratorio no sólo en segundo plano, sino cuando lo hace de manera voluntaria y en solitario. La migración femenina traer consigo importantes cambios tanto en su lugar de origen como a donde migra, transformaciones tanto sociales, económicas, culturales, etc., por lo que no se pude dejar de lado a la mujer en este tipo de estudios. Dentro de la perspectiva de género, se incluyen los estudios y análisis de las relaciones entre ambos en orden a suprimir las manifestaciones de subordinación, inequidad, discriminación y favorecer la igualdad. A continuación presento las conclusiones a las que me llevó esta investigación: ·
Negación obligada o aceptada de su verdadera identidad. Al entrar a un país
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
·
·
Ciudadanas mexicanas, residentes estadounidenses. Quienes logran legalizar su estadía en Estados Unidos, lo hacen en calidad de residentes lo que les ofrece principalmente la oportunidad de trabajar y de salir y entrar libremente del país. Si bien no se pierde la ciudadanía al emigrar, poco a poco la distancia ocasiona una fisura con su país de origen, no dejan de sentirse mexicanas pero ahora centran su atención en la nueva realidad que las alberga y a la cual deben de adaptarse rápidamente, por lo que aíslan en cierta forma su entorno anterior. Es decir, no pierden su identidad por completo, sino más bien la reconfiguran conforme las condiciones del nuevo lugar lo van estableciendo. Fractura de los lazos familiares y perdida de la figura de mando. Las mujeres que migran solas sin sus hijos, dejan de ser las jefas de familia para convertirse en proveedoras económicas solamente. Las situaciones y problemas de la familia se van resolviendo al día por quienes se quedan al cuidado de los hijos, por la distancia, la madre no es más la cabeza de familia y ahora su papel 995
“Ni de aquí, ni de allá”
principal es sólo el de soporte monetario. ·
·
·
Autonomía Vs. vulnerabilidad. Las migrantes que se encuentran solas no tienen que dar cuenta de sus actos ni a sus padres, hijos o marido, por lo que se sienten libres y autónomas al empezar a trabajar y ganar dinero para ellas. Pero esta libertad las puede orillar a un sentimiento de soledad y fragilidad pues se encuentran en un ambiente lleno de peligros tanto por ser mujeres y migrantes. Esto las puede alentar a buscar alguna compañera de vivienda o bien alguna pareja sentimental para no sentirse solas. Vivir con facilidades: Uno de los cambios principales a los que se enfrentan las mujeres son las comodidades que se les presenta en este nuevo país. Muchas se ven rodeadas de beneficios que les facilita su estadía. Saben que este tipo de prosperidades no las tendrían si no hubieran migrado o les costaría mucho más trabajo obtenerlos. Ganar un buen sueldo las incita a comprar todo aquello que antes les estaba negado, por no tener recursos para hacerlo. Relaciones interpersonales. Las amistades de las mujeres migrantes son pocas, todo se reduce a quienes la rodean: compañeros o compañeras de trabajo y familiares tanto de ella y su pareja. Los momentos en que se conviven son en su mayoría ocasiones especiales como cumpleaños, fiestas etc. Pocas veces se visitan fuera de estos momentos y tampoco salen de paseo con ellos. Los lugares de interacción son los
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
trabajos y los hogares nada más. ·
Relación amorosa. Las mujeres solteras buscan la compañía de un hombre principalmente por la protección que este les ofrece. Las uniones son principalmente libres, sin ideales de matrimonio pero si con un compromiso de ambas partes. Las mujeres buscan principalmente hombres de su mismo país para unirse a ellos pues saben que será una relación más fácil al tener generalmente las mismas costumbres. Al principio, ambos se responsabilizan en igual medida por compartir gastos y obligaciones, pero con el paso del tiempo los roles de género se presentan: el hombre es el principal proveedor económico mientras la mujer es quien se encarga del cuidado de la casa, aunque ambos trabajen. Al migrar, existe una reivindicación de género al ser mujeres independientes y autónomas. Se sienten útiles y productivas al trabajar por su cuenta, al ser ellas quienes se encargan ahora de su familia, algunas dejaron de ser agentes pasivos y se convierten en actores activos en la jerarquía de su hogar. Pero dicha reivindicación se pierde en algunas ocasiones cuando deciden tener pareja. Se sigue reproduciendo la misma dinámica entre géneros. En ocasiones, las mujeres no están muy convencidas con la elección de pareja, pues sus compañeros presentan prácticas machistas, situación que parece no incomodarles mucho a las mujeres, mientras se sientan seguras económicamente a su 996
“Ni de aquí, ni de allá”
lado. Existe una violencia tanto económica como psicológica tenue, pues ellas mismas se sienten conformes con esa situación. · Conservación de las costumbres y tradiciones. Aunque se migra a un país con idioma, cultura, tradiciones, religión y costumbres diferentes, la preservación de las prácticas culturales por parte de las mujeres mexicanas es factible debido a diversas causas: La cuidad donde se establecen es importante factor pues si se está en una localidad con importante población mexicana, estará en un contexto familiar que le permitirá continuar con sus hábitos sociales y culturales. Las mujeres no suelen estar muy abiertas al cambio, generalmente no les gusta asistir a sitios que no están relacionados con ellas o su cultura. Frecuentan lugares ya conocidos y que les establezca alguna relación con su país. Establecimientos, templos, lugares de esparcimiento, todos estos son ambientes populares que le permitirán sentirse por momentos más cerca de casa. El núcleo familiar también es trascedente para la conservación de la identidad social. Si se siguen las mismas rutinas que cuando se vivía en el país de origen, será más fácil conservar eso que las hace diferentes de quienes viven en los Estados Unidos. El hablar español, preparar comida típica, ver novelas mexicanas, festejar los cumpleaños, este tipo de acciones son las que ayudan a conservar y seguir reproduciendo su identidad como mexicanas. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Bibliografía Álvarez, R. (2005). “Migración y género”. En: Mujeres Migrantes y sus implicaciones desde la perspectiva de género. México: INMUJERES, 8185. Disponible en: www.inmujeres.gob.mx. Angoa, M. (2010). “Mujeres en Estados Unidos”. Políticas públicas ante los retos de la migración mexicana a Estados Unidos. México: CONAPO, 171-210. Disponible en www.conapo.org.mx. Baumann, G. (2001). El enigma multicultural. España: Paidós. Castillo, M. (2001). “Mujeres y fronteras: una dimensión analítica”. En Tuñón, E. (Coord) Mujeres en las fronteras. Trabajo, Salud y Migración (Belice, Guatemala, Estados Unidos y México) México: ECOSUR, COLSON, COLEF, Plaza y Valdés Editores, 33-49. Chamber, I. (1994). Migración, cultura, identidad. Argentina: Amorrortu editores. Cortés, P. (2005). Mujeres migrantes de América Latina y el Caribe: derechos humanos, mitos y duras realidades. Chile: Naciones Unidas. Disponible en: www.eclac.org. Eisenstadt, S. (1954). The absorption of migrants. Londres: Keagan and Paul. Citado por: Herrera, R. (2006). La perspectiva teórica en el estudio de las migraciones. México: Siglo 21. Flores, F. (2000). “El género en el marco de la psicología social”. En D. Jodelete y A. Guerrero (coords.). Develando la Cultura. Estudios en representaciones sociales. México: Universidad 997
“Ni de aquí, ni de allá”
Nacional Autónoma de México, 109-125.
COLMEX y COLEF, 65-87.
García, N. (2005). Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Grijalbo.
Woo, O. y Moreno, J. (2005). “Las mujeres migrantes y las familias mexicanas en los Estados Unidos”. En: Mujeres Migrantes y sus implicaciones desde la perspectiva de género. México: INMUJERES, 86-91. Disponible en: www.inmujeres.gob.mx
Herrera, R. (2006). La perspectiva teórica en el estudio de las migraciones. México: Siglo 21. Instituto Nacional de las Mujeres (2009). Síntesis del “Diagnóstico sobre la situación de la mujer en el Estado de San Luis Potosí, 2008”. México: UASLP, CUATE, Gobierno del Estado de S.L.P., IMES. Íñiguez, L. (2001) “Identidad: De lo personal a lo social. Un recorrido conceptual”. En: La construcción social de la subjetividad. Crespo, E. y Soldevilla, C. (Eds.). Madrid: Catarata, 209-226. Lagarde, M. (1996). Género y Feminismo. Desarrollo humano y Democracia. Madrid: Horas y Horas. Citada por I. Martínez y A. Bonilla. (2000). Sistema sexo/género, identidades y construcción de la subjetividad. España: Universidad de Valencia.
Sobre el autor: L.C.C. Mayra Patricia Torres Gutiérrez. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con mención honorífica por la Tesis: “No sólo soy madre o esposa, soy mujer: Las marcas estereotipadas de la mujer en la publicidad” (2009). Integrante de la Asociación Civil Enfoque de igualdad, para la investigación, capacitación y promoción de la perspectiva de género en San Luis Potosí.
Ramírez, R. (1993). “Dime capitán”. San Juan: Ediciones Huracán. Citado por A. Vega. (2005). “Construyendo puentes: la identidad de género de los jefes de familia y la recepción televisiva”. En Comunicación y Sociedad N° 4, julio-diciembre. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 127145. Woo, O. (1995). “Las mujeres mexicanas indocumentadas en la migración internacional y la movilidad transfronteriza”. En: Mujeres, migración y maquila en la frontera Norte. González, S., Ruiz, O., Velasco, L. y Woo, O. (Comp.). México: XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
998
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Capítulo 11. Relaciones Públicas y Comunicación en las Organizaciones
Coordinador: Mtro. Clemente Sánchez Uribe
La cultura organizacional y la comunicación, como ejes generadores de valores corporativos Hilda Gabriela Hernández Flores Alma Rosa Mejía Castillo Facultad de Ciencias de la Comunicación Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Resumen: Actualmente, la cultura organizacional y la comunicación juegan un papel determinante
en el ámbito empresarial-institucional como factor para establecer un sistema de significados compartidos. De esta manera ante los nuevos retos organizacionales, surge la necesidad de revisar los ejes culturales que permiten el desarrollo estable y competitivo de las empresas e instituciones del siglo XXI. A partir de los valores y creencias corporativas, las organizaciones comparten valores y comportamientos que con el paso del tiempo deben renovarse o reenfocarse, la presente investigación ha tenido como fin la revisión de los valores de la cultura organizacional tradicional para determinar si ejes como la innovación, la responsabilidad social, la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional son generadores o modificadores de valores corporativos enfatizados al cumplimiento de los objetivos organizacionales y las demandas del siglo XXI. La investigación contribuye, a partir de los resultados, a una visión corporativa más clara de los líderes empresariales o institucionales, donde la perspectiva organizacional no sólo se queda estancada en las simples formas administrativas, sino que propicia la existencia de una estrategia de comunicación planificada para crear una sinergia entre los elementos y manifestaciones culturales; esto al mismo tiempo demuestra la función del comunicador organizacional como agente interviniente de cambio en las organizaciones. Finalmente, este proyecto es un parteaguas para futuras investigaciones, de estudiantes, docentes y empresarios en el conocimiento del cambio cultural en las organizaciones para el continuo desarrollo de las mismas. Palabras Clave: Cultura Organizacional, Comunicación, Organización, Ejes culturales, Valores.
La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos
ARGUMENTACIÓN Plantear una perspectiva organizacional que ayude a conducir la labor de las organizaciones dentro del marco de la globalización y competitividad a partir de la implementación y/o revisión de la cultura organizacional, hoy en día es todo un reto; ya que implica la revisión de todos y cada uno de los elementos que provee la cultura en las organizaciones. Como lo ha marcado su proceso evolutivo; en el cual se hacen presentes toda una serie de unidades –valores, objetivos, creencias, actitudes, etc- que son participes en la adopción de una cultura por parte de un grupo. De esta manera el estudio de la cultura organizacional cobra sentido tan solo hace tres décadas, cuando comienzan a publicarse libros sobre administración como: “El secreto de la técnica empresarial japonesa de Pascale y Athos”, “En busca de la excelencia de Peters y Waterman”, “Cultura corporativas de Deal y Kennedy”, “Teoría Z de Ouchi”; todos ellos importantes para la construcción del entendimiento de la cultura organizacional ya que introducen conceptos tales como: valores, creencias, principios, objetivos, que comienzan a dar sentido y guían el proceso de la organización. Al pasar de los años y con la entrada de la globalización, las empresas comienzan a enfrentarse a la supervivencia y competitividad en el ámbito organizacional; lo que origina que cada organización busque nuevos esquemas de referencia que definan claramente su accionar, desapegándose de las formas tradicionales de administrar. Como lo menciona López, J. (1999) “La globalización, por tanto, plantea al entorno XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
empresarial un conjunto de retos que hacen que las empresas tengan que discernir cuáles son las alternativas de actuación más idóneas, pues entre otros factores la empresa tendrá que acostumbrarse a desenvolverse en un ámbito de mayor complejidad estratégica...” Por lo que, el foco de atención en las investigaciones en este sentido, se ha establecido en mucho, a partir, de la creación y análisis de los sistemas culturales, al constituir ellos toda una gama de significados compartidos donde se concibe a las organizaciones como culturas. Así surge la importancia de la cultura organizacional como área de investigación al visualizar a las instituciones como sistemas vivos; en donde el trabajo se da en función de la comunicación y la coordinación y que se sujeta a la misión, los valores y creencias de la filosofía organizacional. Explorar y enfatizar el valor de los procesos de comunicación en función de un sistema cultural se vuelve hoy parte de la estrategia corporativa; ya que de esta manera el área genera una red de información que permite una identificación y una transmisión continua de la cultura corporativa. Puesto que toda relación que se da entre los miembros de una organización, se establece por medio de la comunicación en donde el intercambio de información produce un desarrollo integral organizativo, por lo que, la comunicación organizacional permite, a través de las interacciones grupales, la coordianción de actividades concretas por medio del entendimiento y la cooperación; mostrando así su razón de ser al permitir el crecimiento y desarrollo de las culturas y subculturas organizacionales. Por lo tanto, el carácter multidisciplinario de la 1001
La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos
comunicación debe y tiene que facilitar todos los procesos que se den en la organización tanto a nivel interno y externo, como lo explica CEES , B. M. VAN RIEL citado en Marrero y Martínez (2005) “la comunicación corporativa es un instrumento de gestión por medio del cual toda comunicación interna y externa conscientemente utilizada, está armonizada tan efectiva y eficazmente como sea posible para crear una base favorable para las relaciones con los públicos de los que la empresa depende.” Entonces al poner a la comunicación y a la cultura en una balanza, estas deben tener el mismo peso, ya que hay que recordar que toda cultura posee una función comunicativa y para que se dé ese proceso todos los integrantes de la organización deben contar con un sistema integral compartido de percepciones, imágenes, valores, objetivos, signos, etc. que permitan por un lado que la comunicación sea eficiente y efectiva y por el otro, garantizar la formación de una ideología fuerte a través de la cultura en un intercambio de información de valor cultural. Bajo esta perspectiva, la comunicación organizacional, al revisar los retos que enfrentan las organizaciones hoy en día, plantea si la gestión del conocimiento, el aprendizaje organizacional, la innovación y la responsabilidad social, son parte de los ejes que definen las nuevas culturas organizacionales de las empresas e insituciones del Siglo XXI. A fin de dar respuesta a esta cuestión, se investiga de manera teórica-práctica a las organizaciones y los ejes culturales que crean, modifican o soportan la gestación de los nuevos valores en las organizaciones mexicanas.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
ESTRUCTURA TEÓRICA Retomando lo que se ha venido mencionando, uno de los necesarios deberes de las organizaciones dentro del marco globalizado es estar pendiente de su entorno. ¿Qué está pasando en el mercado? ¿Qué cambios exige el entorno? ¿Qué se tiene que modificar?, estas son tan solo algunas de las cuestiones que las estructuras organizadas deben responder continuamente para emprender acciones que les ayuden a mantenerse dentro del mercado competitivo a tráves del comportamiento de todo el sistema cultural hacia los nuevos esquemas de referencia. A pesar de lo anteriormente expuesto, es importante también decir, que aún existen organizaciones con las mismas formas operativas de los años ochentas, en las que se presencia una estructura vertical y los procesos de información solo se dan de manera ascendente, otra característica es que la forma de actuar y de decidir aún no se ve influenciada por la cultura corporativa y esto, en definitiva, pone hoy día en riesgo a las organizaciones. Por lo que, primero se debe desplazar esas particularidades en las organizaciones, construir estructuras innovadoras, con sentido común que permitan la generación de todo un sistema de significado compartido entre los miembros; ya que como presupone la cultura en una sociedad, existen valores, comportamientos, costumbres, creencias que caracterizan a cierto grupo y lo llevan de manera conjunta a alcanzar el objetivo. Así las organizaciones cuentan con personalidad propia basada en valores y creencias específicos que deben entrar, de acuerdo a los nuevos tiempos organizacionales, en una redefinición; en donde sí se 1002
La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos
toma en cuenta el pasado histórico organizacional, el actuar presente de la organización, pero en definitiva, exigen de un enfoque más preciso de los conceptos comunicación y cultura en el contexto organizacional que se sustenta a través de las relaciones interdependientes que se mantienen mediante la transmisión y práctica de valores y creencias y que radica en la construcción de la llamada sinergia constructivista; entendida como aquella suma de partes que posee cada uno de los individuos de un grupo para enfatizarlas en bien de la organización; misma que se produce según lo menciona Belohlavek, P. (2005) “cuando se integran individuos con vocaciones complementarias para producir una obra en común”. Hablando de nuestro país, aún es grande el reto para que pequeñas, medianas y grandes empresas logren cimentar su posicionamiento y dar respuesta al entorno a través de la visualización de una cultura organizacional como fuente de su estrategia corporativa. Sin embargo, a pesar de que diversas investigaciones a nivel nacional e internacional hablan del valor y participación de la comunicación y la cultura en las empresas de manera aislada; se logra comprobar, a través de muchas otras, que tales elementos son los que hoy en día hacen la diferencia de éxito y posicionamiento entre una organización y otra. Con ello, se llega a establecer que la apertura de cambios en la organización, basados en la cultura, implica la suma de valores, creencias, hábitos, etc.; que bien, aplicados muestran resultados sustanciales que a veces son intangibles, pero que dan carácter simbólico a la cultura organizacional y permiten alcanzar el éxito de manera más planeada y congruente con los principios organizacionales. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Como lo menciona Nosnik, A. (2005) “la cultura es un factor estabilizador de las organizaciones, y como tal juega un papel crucial en la supervivencia, adaptación y prosperidad en la vida de las mismas en tiempos de turbulencia y transición…” En definitiva, y a pesar de que la cultura pareciera ser un bien intangible; los tiempos han cambiado y existe una gran complejidad en los entornos organizacionales, situación que no permite seguir trabajando con procesos ambiguos, que no responden a las nuevas necesidades organizacionales. Ahora, es imprescindible que las organizaciones se visualicen de forma global y que analicen los distintos escenarios y posibilidades de manera unificada en respuesta a los diferentes requerimientos. En sí, como menciona García, C. (2006) (…) “es necesario cambiar las conductas de las personas, y debido a que las conductas estas guiadas por valores, es necesario cambiar la cultura organizacional para lograr un verdadero cambio”. Enfatizando en el hecho de que los procesos administrativos no son ya suficientes; el entorno empresarial reclama la visualización y acción de funciones conjuntas y acordes a la misión, visión y valores de la empresa; en un nuevo paradigma que permita a los administradores dar solución a los diferentes escenarios, con base en los ejes de acción, que marcan la tendencia del mercado; en donde el corazón ideológico de la organización influya y determine la estrategia corporativa sustentada en la cultura organizacional. Justo en esa dinámica, existe una tendencia hacia la perspectiva cultural, generando una revisión en el campo de la comunicación organizacional 1003
La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos
puesto que ambas, comunicación y cultura son elementos básicos en el cumplimiento de los objetivos institucionales. Como cita Arellano, E. (2010) “La cultura organizacional tiene en la comunicación uno de los recursos más importantes para el conocimiento y/o manejo de los elementos que componen esta área de estudio”.
éxito competitivo, así como de hacer transcendente el proyecto social, humano y productivo del cual forman parte la sociedad y específicamente las organizaciones” lo que puede apreciarse en el gráfico siguiente.
A partir de ello, las organizaciones tendrán que basar sus estrategias en esta dinámica – filosofía de la organización-, donde el reflejo se traduce en el comportamiento, tanto a nivel individual como grupal; a fin de que la organización sea vista como sistema y enfoque sus cambios de acuerdo a su manera de hacer las cosas, a sus creencias, a sus rituales y sobre todo en los valores que posee. De ahí que Goffee y Jones (2001) la definan como: “la forma de actuar de una organización… porque comprende valores, símbolos, comportamientos y anuncios que son ampliamente compartidos en el seno de la organización”. Si todos esos elementos son compartidos por la organización, como lo señalan los autores citados en el parráfo anterior, existe un común denominador entre todos los miembros de la organización -valores-; porque hay que subrayar que los mismos son los que rigen al individuo en función de sus creencias y conductas, y funcionan como pilares de una cultura para determinar los ejes de acción y reforzar las actitudes y comportamientos dentro de la organización. Ante esto, Valbuena, M., Morillo, R. & Salas, D. (2006) mencionan: “Los valores colectivos están expresados en la misión y visión de la organización y es aquí donde estos deben ser capaces de conjugarse para el XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1004
La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos
De manera que, el hacer referencia de valores dentro del ámbito organizacional; se debe al papel que desempeñan en las acciones de los individuos, es decir; los valores son aquellas concepciones prácticas que dan soporte a la organización, por lo que, son los que van a identificar y a reforzar las actitudes y desempeño de la organización volviédose comportamiento-acción. Ahora bien, al poseer un comportamiento, la función de esos valores radica en trabajar bajo esos ejes actuales, visualizando las posibilidades de éxito y crecimiento corporativo, donde esté involucrando el lado humano y productivo desde la esencia de la organización.
Así dentro del marco referencial que sustenta esta investigación, se hayan cuatro directrices -responsabilidad social, innovación, gestión del conocimiento y aprendizaje organizacional- que definen a las organizaciones como sistemas fuertes dentro del escenario del siglo XXl; mismos que a continuación se desarrollan para su mejor comprensión.
Por consiguiente, es imprescindible revisar las exigencias que imperan en las empresas y/o instituciones en el siglo XXI, para crear un enfoque cultural mediante la revisión de los valores y creencias, que ayuden a cumplir con los objetivos organizacionales que preponderan los mercados actuales. Es entonces que, los valores y creencias al plantearse en congruencia con los nuevos sistemas culturales requieren de una estrategia de comunicación efectiva, donde se permita la trasmisión de esos valores de manera que puedan ser adoptados y aplicados a los contextos actuales. Para revisar lo anterior, los objetivos planteados en esta investigación proponen conocer cuáles son los ejes que determinan los valores de la cultura organizacional de las empresas, a la vez, saber si los ejes que proponen Hernández, G. y Cendejas, G. (2006) coinciden con los ejes que generan nuevos valores dentro de las empresas y finalmente, describir el papel que juega la comunicación en el proceso de adquisición de nuevos valores.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1005
La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos
Lo anterior conlleva a la revisión de los nuevos valores y creencias de la cultura organizacional, por lo que es importante replantear los lineamientos del enfoque cultural de las empresas y/o instituciones que les ayudan a cumplir con los objetivos del siglo XXI. Los nuevos valores XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
y creencias deberán plantearse con una clara estrategia de comunicación interna que permita que los individuos que conforman la organización puedan aplicarlos a las diferentes situaciones que va enfrentando la misma. Por lo que este proyecto de investigación permite visualizar si efectivamente 1006
La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos
dichos ejes culturales mencionados por Hernández y Cendejas (2006) son aquellos que están gestando las nuevas culturas organizacionales, tomando como referencia que grandes empresas han obedecido a las necesidades globales así como también a las demandas de sus públicos internos y externos. Probar que dichos ejes generan las nuevas tendencias culturales corporativas y que los modelos implementados por ellas, les han permitido con éxito superar los diferentes cambios organizacionales dados por los distintos factores, puede probar no sólo que las circunstancias a nivel organizacional han cambiado, sino también sustentar el papel del comunicador organizacional como agente de mediación en toda esta serie de estrategias.
el papel de la comunicación como estrategia de cambio y adopción de los mismos.
La importancia de la comunicación dentro de las organizaciones se refuerza y cobra vitalidad a partir de la concepción de la organización como un sistema viviente que requiere entablar comunicación con todos sus públicos y niveles. La gestión de cualquier tipo de cultura dentro de las organizaciones se da a partir del desarrollo y adaptación de sus valores organizacionales, lo cual significa que los ejes culturales fortalecen en uno o en todos los aspectos los cambios culturales que se van estableciendo en la rutina empresarial.
Contar con una cultura organizacional fuerte, cimentada en los valores y adoptada por todos los miembros de la organización; fue lo que determinó la elección de las dos empresas ubicadas en la Ciudad de Puebla con actividades totalmente diferentes; con el fin de observar que los ejes culturales propuestos por Hernández y Cendejas (2006) son aquellos que están gestando o no una nueva cultura dentro de las organizaciones.
Probar efectivamente que los ejes culturales señalados por Hernández, G y Cendejas, G (2006) son algunos de los lineamientos generadores de nuevos valores o enfoques que fortalecen la cultura organizacional de las empresas significa dar una pauta a otras organizaciones, que ante los constantes cambios organizacionales pueden seguir, ajustar e incluso redefinir nuevos valores corporativos, considerando de manera primordial
Como ya se mencionó, los resultados de esta investigación surgen a partir de la aplicación de dos enfoques -cuantitativo y cualitativo- por lo que a continuación se hace referencia a los datos más importantes que se obtuvieron en ambas empresas respetando el orden de cada bloque con relación a su aplicación.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
METODOLOGÍA Esta investigación se plantea metodológicamente a partir la utilización de un enfoque mixto, transversal, exploratorio, prospectivo y experimental. La encuesta y la entrevista fueron utilizadas como herramientas para la recolección de información. Las encuestas fueron aplicadas al personal general de las organizaciones, mientras que las entrevistas de tipo semi-estructuradas se realizaron a gerentes y jefes de área; en ambos casos se midió principalmente la cultura organizacional, los valores organizacionales y los ejes culturales.
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
La información que se obtuvo acerca del primer 1007
La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos
bloque, sobre cultura organizacional en donde se abarcan aspectos como misión, objetivos, identificación con la cultura y costumbres se precisa en la siguiente tabla.
Como se puede apreciar, existe un alto rango de identificación de la cultura en estas dos organizaciones; evidentemente se da mayor concentración de la cultura en la empresa 1, generando por lo tanto mayor conocimiento y participación de los integrantes ante la esencia que posee; lo cual se ve reflejado en el hecho de que el 94% está orgulloso de ser parte de la empresa 1. Por lo que, plantear ésta situación XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de las dos empresas con lo que dicta la cultura a partir de las investigaciones realizadas; determina o puntualiza que al gozar de una cultura altamente fortalecida a partir de la consolidación de una cultura abierta y plenamente humana genera la participación y conducta madura de todos y cada uno de los miembros ya que de por medio existe un compromiso que a su vez genera una responsabilidad con la organización. Ante esto 1008
La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos
Daft, R. L. (2007) expresa: “Una cultura fuerte que fomente la adaptación y el cambio. Redundará en un mejor desempeño organizacional gracias que infunde energía y motivación a los empleados, unifica a la gente con relación a las metas compartidas y a una misión más elevada, y da forma y orienta el comportamiento de los empleados de manera que las acciones de todos estén alineadas con prioridades estratégicas”.
Bien, pero para generar una cultura se hace necesaria la participación de los valores y en este caso respecto a este bloque, en los resultados de la parte cualitativa resalta que en ambas organizaciones los valores se dan a conocer a través de diferentes medios; en la siguiente tabla se puede apreciar de manera específica esta información obtenida en el bloque.
Pasando al bloque de ejes culturales – Aprendizaje organizacional, Gestión del conocimiento, Innovación y Responsabilidad Social- la información recabada por cada uno de estos es la siguiente. Para el aprendizaje organizacional, respecto a la empresa 1, los entrevistados en su totalidad responden que este eje efectivamente guía o cimenta los valores de la empresa; generando para la misma el desarrollo de todos sus colaboradores,
no sólo en su área de trabajo, sino en la vida profesional y personal.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
En el caso de la empresa 2 muestra que en las entrevistas se mencionan algunas maneras de generar el aprendizaje; exaltando que todos los conocimientos que se brindan son de uso y aplicación directamente en las áreas a desempeñar. Por otro lado, las opiniones de los entrevistados se 1009
La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos
fragmentan al cuestionar si el aprendizaje impulsa los valores y cultura. En la siguiente tabla se detallan más estos resultados.
Dando paso al eje de gestión del conocimiento, en la empresa 1; se obtiene que este segundo eje se comparte o gestiona a través de las juntas, de las jefaturas, de las evaluaciones y la retroalimentación, la capacitación etc.; y ciertamente los jefes afirman que el gestionar el conocimiento es parte de la cultura al colocar al alcance de todos el conocimiento y propiciarlo.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Para la empresa 2, la mayoría de los gerentes entrevistados consideran que se gestiona el conocimiento mediante múltiples acciones; así mismo, existe diferentes opiniones respecto a que sí la gestión del conocimiento es parte de la cultura de la organización, porque algunos entrevistados afirmaron que la gestión no es aún parte de su cultura ya hace falta más trabajo con este eje. Véase la siguiente tabla.
1010
La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos
Por otra parte en las entrevistas, los resultados obtenidos respecto a la innovación afirman, que si no existiera la innovación dentro de la empresa 1; no serían lo que hoy en día son, apoyándose en los valores que tienen y que al mismo tiempo fomentan éste eje. En el caso de la empresa 2, afirman que es importante ser innovador ya que es
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
parte su filosofía al estar en la búsqueda de nuevos mercados y ofrecer el mejor servicio a los clientes. Así mismo se consideran una empresa innovadora por el hecho de saber adaptarse a los cambios y que estos estén fundamentados en sus valores. En la siguiente tabla se muestran estos resultados.
1011
La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos
La información del último eje -responsabilidad social-, en las entrevistas se observa que este eje sí es importante para la organización manifestando que efectivamente la responsabilidad social es parte de la cultura organizacional de la empresa 1. Para la empresa 2, en cuanto a la responsabilidad Social los entrevistados dicen participar en
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
estos programas que tiene la organización, sin embargo no saben a ciencia a cierta la razón de su participación. Al mismo tiempo afirman que solamente una parte del eje de la responsabilidad social guía la conducta empresarial; ya que aún falta trabajo por parte de la organización en este sentido.
1012
La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos
Para concluir ya con el bloque de ejes, se averigua si los ejes inciden en la cultura y valores organizacionales de la empresa; obteniendo para ambas empresas, que efectivamente éstos son
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
sumamente importantes para el fortalecimiento y seguimiento de sus valores y por ende, de su cultura.
1013
La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos
Por último, el papel que juega la comunicación para fomentar la cultura: en la empresa 1 responden que el papel que juega la comunicación es muy importante porque sin ella no se logra la cohesión, la integridad y la identidad y, no sólo en cuestión
de cultura sino en cualquier ámbito u operación de la organización. Para la empresa 2, afirman que la comunicación es fundamental y necesaria para crear todos los procesos dentro y fuera de la organización.
CONCLUSIONES
A través de este objetivo, se concluye que esos cuatro ejes que se plantearon, en definitiva tienen una funcionalidad especifica en las organizaciones dentro del marco que exige la globalización y la desaprobación de los esquemas organizacionales obsoletos. Entre ellas, se destaca el hecho de la planeación de acciones proactivas, creadas a partir de los objetivos basados en el tiempo; es decir, que es lo que se pretende alcanzar a corto, mediano y largo plazo, sin olvidar que todo esto se da a partir de la existencia y buen manejo de los procesos de comunicación efectivos que de igual manera se darán por el accionar de la organización a partir de su cultura. Recalcando que todo esto se logra a través de la visión que tienen las organizaciones en el actuar sobre las condiciones que precisa el entorno empresarial como la flexibilidad y adaptabilidad; en definitiva las organizaciones están condicionadas a ser proactivas e innovadoras; con base en la fortaleza y solidez de su cultura fuerte por lo tanto el ajuste, modificación o reenfoque de valores y creencias les otorga la ventaja de competir más sabiamente en entornos globalizados y demandantes como los del siglo XXI.
Actualmente la competitividad que se da en el comportamiento organizacional se debe en gran medida al declive de la productividad respecto a sus procesos y a la tendencia que ha venido trazando la globalización. En este sentido, las organizaciones están obligadas a desarrollar nuevos esquemas que refieran la tendencia del mercado, en la manera de actuar y crecer como factor competitivo. Evidentemente, y a pesar de este panorama organizacional, en nuestro país aun existen muchas organizaciones que se mantienen operando con las mismas formas tradicionales, administrativas, operativas, productivas, etc.; que no permiten el avance de éstas porque no existe esa proactividad para responder a las demandas actuales. Es por ello, que ante éstas surge la iniciativa de analizar los ejes -la innovación, la responsabilidad social, la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional- que delinean o modifican la cultura organizacional en el siglo XXl, como generadores de valores. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1014
La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
Con toda esta perspectiva que se genera a partir de esta investigación al llegar a la conclusión de que como parte fundamental para enfrentar las demandas del entorno, se requiere de una cultura organizacional que a través de todos sus elementos se forjaran para crear una misma ideología; no cabe más que recomendar que es importante seguir reforzando día a día la filosofía creada por la misma organización, estar siempre vigilando los elementos que son parte de la de la cultura y el entorno; para con fundamento realizar los ajustes necesarios reenfoque que permitan el alcance exitoso de los objetivos organizacionales.
Ø Arellano, E. (2010, abril) La estrategia de comunicación orientada al desarrollo de la cultura organizacional. Revista Razón y Palabra. Núm. 62. Disponible en: http://www. razonypalabra.org.mx/n62/varia/earellano. html
Así mismo, ese trabajo de cultivar una cultura se debe llevar siempre de la mano de un plan estratégico de comunicación; mismo que acentué de manera oportuna las acciones de la cultura organizacional. Aunado a esto, el trabajo de comunicación y cultura, proporcionaran un proceso productivo en donde se hace necesario seguir enfatizandoaquellos ejes, que en algún momento nuevamente, determinaran los lineamientos para la modernización y competitividad de las organizaciones.
Ø Fernández, R. (2009) Responsabilidad social corporativa. España: Editorial Club Universitario.
Es importante también considerar, en posteriores investigaciones, otros ejes que ayuden a determinar el accionar actual de las organizaciones; como bien se sabe hoy estos ejes culturales - la innovación, la responsabilidad social, la gestión del conocimiento y el aprendizaje organizacional- son algunos de los que favorecen a las organizaciones, pero el entorno es cambiante por lo tanto, es necesario estar en una continua revisión de los procesos organizacionales y su desarrollo.
Ø Goffee, R. & Jones, G. (2001) El carácter organizacional. Cómo la cultura corporativa puede crear o destruir negocios. España: Ediciones Granica.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Ø Belohlavek, P. (2005) Aprendizaje guiado por consejeros. Buenos aires: Blue Eagle Group. Ø Daft, R. L. (2007) Teoría y diseño organizacional. 9na Edición. México: International Thomson Editores.
Ø García, C (2006, Enero –Abril) Una aproximación al concepto de cultura organizacional. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Número 001, año/vol. 5. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/ inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=64750112
Ø Gómez, D., Yesid, H & Guzmán, E. (2002) Los sistemas Nacionales de Innovación (SNI) Científica y Tecnológica en los países del Convenio Andrés Bello. Bogotá, Colombia: Convenio Andrés Bello. 1015
La Cultura Organizacional y la Comunicación, como Ejes Generadores de Valores Corporativos
Ø Hernández, H. G., y Cendejas, G. (2006, Agosto, septiembre) Los Nuevos Ejes de la Cultura Organizacional de las Empresas e Instituciones en el Siglo XXI. Revista Razón y Palabra. México. Núm. 52. Pág. 1-11 Disponible en: http://www.razonypalabra. org.mx/anteriores/n52/hernandezcendejas. html Ø López, J. (1999, Agosto) Los desafíos empresariales ante la globalización. Gestión en el tercer milenio. Núm. 3, Año 2. Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/ publicaciones/administracion/v02_n3/ desafios01.htm Ø Marrero, M. & Martínez, R. (2005) Comunicación y libertad. Caracas: Universidad Andrés Bello. Ø Nosnik, A. (2005) Culturas organizacionales: origen, consolidación y desarrollo. España: Netbiblo, S.L. Ø Ronquillo, J.L. (2006) Administración básica de la empresa familiar; un enfoque práctico. México: Panorama Editorial, S. A. de C. V. Ø Valbuena, M., Morillo, R. & Salas, D. (2006) Sistema de valores en las organizaciones. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Número 003, año 12. Disponible en: http://redalyc. uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed. jsp?iCve=73712303 Ø Valhondo, D. (2003) Gestión del conocimiento:
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
del mito a la realidad. España: Editora Díaz de Santos S. A.
Sobre los autores: Hilda Gabriela Hernández Flores. Profesor Investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Actualmente es responsable del proyecto de investigación “Los Ejes de la Cultura Organizacional de las Empresas e Instituciones del Siglo XXI” como integrante del padrón de investigadores de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la institución. Ha participado también en el proyecto de investigación “Diagnóstico de la Percepción de la Cultura Ambiental de la Comunidad Universitaria en el Ámbito Local” que pertenece al mega proyecto institucional Universidad y Medio Ambiente (UMA). Cuenta con un libro titulado: Manual para la Elaboración de Tesis en coautoría, un capítulo en el libro “Turismo: desastres naturales, sociedad y medio ambiente” titulado “Una mirada hacia el lado oscuro de los símbolos del turismo” y varios artículos en la revista Razón y Palabra. Correo electrónico: [email protected].
Alma Rosa Mejía Castillo. Pasante de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Actualmente es parte del equipo de investigación de la Mtra. Hilda Gabriela Hernández Flores en el proyecto ““Los Ejes de la Cultura Organizacional de las Empresas e Instituciones del Siglo XXI”. Mail de contacto: [email protected]
1016
La organización como gestora de sentido.
Una aproximación teórica desde la perspectiva de los sistemas sociales de Niklas Luhmann
Mtra. María Fernanda Zúñiga Roca Dr. Gustavo Garduño Oropeza Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México
Resumen: Esta ponencia analiza la implicación que existe entre los conceptos “organización”, “comunicación” y “decisión” en la teoría de sistemas de Niklas Luhmann con el fin de argumentar la importancia que, en el estudio de las organizaciones empresariales, tienen ambos para comprender los diferentes procesos y estrategias de generación de identidad entre diversos niveles jerárquicos de las mismas. El estudio se basa en datos obtenidos del estudio de diferentes empresas del Estado de México durante el año 2008. La organización es el espacio que hace posible a la vez que limita la acción humana, la acción colectiva, la realización de determinados objetivos. Es una entidad inacabada, dinámica y, por tanto, en permanente construcción. La toma de decisiones en este marco constituye un proceso de lucha, de conflicto, que se renueva, se elabora o se afirma en cada momento. Castagne (2004)
1.- La organización como sistema Para Luhmann la concepción de sistema surge de la distinción entre límites existentes trazados por un observador a partir de los espacios posibles de comunicación y las condiciones de complejidad del entorno donde ésta se da. “…también la teoría de sistemas utiliza la distinción sistema / entorno, como forma de sus observaciones de descripciones, pero para poder hacerlo debe
La organización como gestora de sentido
saber distinguir esta distinción de otras distinciones” (Luhmann, 1997, p. 43). Es así que la diferencia sistema – entorno será el punto de partida de la Teoría de los sistemas de Luhmann. Un sistema no puede darse sin relación o dependencia (acoplamiento) de su entorno en cuanto se constituye precisamente al tratar, mediante sus operaciones, un límite que lo distingue de lo que no le pertenece. No hay sistema que pueda operar fuera de sus límites mismos que están trazados a modo de forma y fondo por un observador incapaz de verse observando, no obstante y, paradójicamente, planteando un entorno del cual distinguirse no sería posible sin distinguir un sistema. Desde esta perspectiva existen tres tipos de sistemas: a) Los sistemas interaccionales: Sistemas caracterizados por su inmediatez tanto para aparecer como para dejar de existir. Son los sistemas de la percepción, de la cotidianidad, operan por las comunicaciones inmediatas y poco complejas. b) Los sistemas sociales: Dado que Luhmann plantea una teoría de la sociedad moderna caracterizada, hoy día, por complejos procesos de vinculación dado el potencial comunicativo facilitado por las nuevas tecnologías y descrito globalmente. El autor entiende a la sociedad como un sistema de tipo propio y “uniabarcador”: la sociedad mundial y que tienen como entorno a todo “sistema psíquico” capaz de irritar la operación social. Hay otros tipos de sistemas sociales, llamados XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
“sistemas funcionales”, estos hacen operar a la sociedad, se distinguen por un código binario específico que los distingue de los otros y son capaces de generar criterios generales de comunicación e identidades (unidades de la distinción) con el objetivo de reducir el caos o la incertidumbre: Sistema del derecho, de la religión, de la ciencia, de la economía, de las relaciones personales. c) Los sistemas organizacionales: Estos hacen posible la operación de los sistemas funcionales, dan concritud o praxis a dichos sistemas y orientan el código a partir de programas específicos.
Una organización será un sistema siempre y cuando sea susceptible de diferenciarse de su entorno mediante la generación de su propio aparato de sentido, un sentido que logre la coherencia entre las operaciones internas y la serie de expectativas de aquellos sistemas funcionales, que, desde el entorno, la hagan necesaria. La posición de la organización frente al entorno es la condición de existencia de la misma. Dichas organizaciones son las que hacen operar a los sistemas funcionales y, al hacerlo, permiten resolver los problemas y necesidades de los mismos en tanto constituyentes del sistema social. Por ello es innegable aclarar que, no obstante toda organización es comprendida como un sistema operacionalmente cerrado, existe una relación de acoplamiento que hace posible atender el entorno de la misma. Si las organizaciones son entendidas como las 1018
La organización como gestora de sentido
entidades que hacen posible la operación de los sistemas funcionales (derecho, religión, ciencia, economía), las empresas productivas serían el tipo de organización que coadyuvan al funcionamiento del sistema de la economía. Desde la perspectiva luhmanniana una organización puede ser entendida como el único sistema que pone condiciones a su pertenencia en tanto puede decidir quién pertenece y quien no al platear de antemano criterios relativos (contratación – despido- proveduría), así como de demandar comportamientos muy específicos de sus miembros y motivar de manera muy generalizada el mantenimiento del sistema (dinero como medio de comunicación simbólicamente generalizado). La organización es, además el único sistema capaz de comunicarse conscientemente (no en sentido de irritación) con su entorno (publicidad, licitaciones, relaciones públicas). 2.- Organizaciones y comunicación En términos de operación, podríamos decir que los sistemas psíquicos operan con pensamientos, estos son inabordables hasta que son comunicados y entonces estamos hablando de sistemas sociales que operan con comunicaciones. Los sistemas organizacionales operan con un tipo especial de formulación orientada por la función y el código: las decisiones entendidas como unidad mínima que al conectarse -una con otra- constituyen un tipo especial de comunicaciones. No obstante las fronteras constituyen la división significativa del sistema con respecto al entorno, al interior de éste encontraremos toda una serie de factores que determinan su mantenimiento, esto debido a que el entorno es contingente y el sistema deberá mantenerse en términos de su capacidad XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
para auto producirse. Las organizaciones en los sistemas económicos aparecen como factores de esta producción al habilitar decisiones que garantizan permanencia (la decisión es el recurso de comunicación que permite el mantenimiento en términos de un objetivo). Socialmente hablando, los límites del sistema están dados por el cúmulo de comunicaciones posibles que articulan y unen dispositivos (máquinas), organismos, diferentes formaciones humanas (organizaciones) y esquemas de pensamiento (psíquicos).Cada uno de los anteriores no puede ser visto ya como un sub sistema sino como un marco específico o especial de sentido tendente a buscar la cohesión del propio sistema social definido a partir de la comunicación entendida ésta como la síntesis de tres selecciones: a) Selección de la Información: De todo el cúmulo al que pude acceder un sistema psíquico, para ser dada a conocer este selecciona determinada información frente a otra. b) Selección de darla a conocer: El cómo dicho sistema dará a conocer esa información (proceso de ordenamiento y caracterización de la información, seguido de procesos “cibernéticos” de transmisión -lenguajes, canales, artefactos-). c) Selección “de entender” la información de todas las maneras posibles e interpretar cuáles se han de ser elegidas para “elegir entenderla”. De este modo tanto la organización como el sistema social pueden ser inferidos a partir de la acción derivada de la serie de acuerdos y relaciones 1019
La organización como gestora de sentido
entre sus componentes y, también por ello, por la serie de esquemas de razonamiento, ideología o personalidad que se le vinculan. A esto se le denomina “sentido” y será el recurso para vincular la decisión con la operación del sistema. Desde la perspectiva del sentido, la “poiesis” aparece como una acción interna que vincula al sistema no mediante su apertura sino mediante una clausura que, en sus componentes, lo adapta al entorno. “Esto significa ante todo que el enlace de una comunicación con otras no puede acontecer arbitrariamente o al azar entonces la comunicación no sería posible como lo que es, una comunicación. Debe haber probabilidades que guíen la expectativa, de otra manera la autopoiesis de la comunicación no sería posible” (Luhmann1997, p. 145)
La comunicación cumple entonces una doble función tanto al interior de los sistemas sociales como en la organización productiva, el caso que estamos considerando. Por un lado debe ser genésica, es decir, debe ser el punto de partida para la estructuración de límites y, por otro lado, debe asegurar que la contingencia no invada su propio aparato de codificación. En pocas palabras: debe asegurar los límites sistémicos y debe producir las bases para que estos límites se expandan o adapten según la complejidad de las diferentes decisiones. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
3.- Caso. Las empresas del estado de México y la toma de decisiones. 3.1 Antecedentes Hablar de una “empresa” conlleva a tratar un tipo específico de sistema social que se distingue por ser el marco de confluencia de diversos procesos organizadores1 correspondientes entre sí (funcional o disfuncionalmente y a partir de una serie de objetivos) y que se vinculan a partir de fines relativos como son: La generación de utilidades. · La producción de bienes y/o servicios (físicos y simbólicos). · La reproducción – transformación – adaptación tanto del sistema como de su función (procesos destinados a la producción de insumos y generación de ganancias). ·
El desarrollo histórico del pensamiento organizacional ha redundado en visiones que definen no sólo el criterio de orden y administración de una asociación productiva sino los papeles y dimensiones que los sujetos, a ella incorporados, cobran. Desde que F. Winslow Taylor2 logra re concebir 1
Es decir que vinculan el orden y el desorden en términos de su propio crecimiento y desarrollo. 2 The principles of scientific management, de F.W. Taylor fue publicado en 1911 y constituyó, un influyente tratado que analiza cómo la productividad del trabajo puede incrementarse radicalmente dividiendo cada proceso de trabajo en movimientos parciales y organizando las tareas fragmentarias de acuerdo con pautas rigurosas de tiempo y con el estudio de movimiento.
1020
La organización como gestora de sentido
a las empresas a partir de la aplicación de criterios racionalistas3 extremos, y en el marco del crecimiento y expansión de las propias fábricas4, se han generado diferentes concepciones de lo que es la organización desde una óptica interna (de administración). Ésta, según Lucila Finkel (Finkel; 1995), se ha desarrollado desde las siguientes fases o paradigmas: La organización científica, la organización Fordista, la Organización Japonesa Toyotista y lo que hoy llamamos organización flexible. Al final de esta última concepción es que podemos ver cómo la organización pasa a un marco de trabajo en donde la consecución o logro de objetivos se da con base en la comprensión sistémica de su contexto, de sus propios objetivos, su filosofía, sus necesidades tecnológicas, sus bases culturales, etc. Las cuatro escuelas precedentes dejan claro el énfasis que van cobrando —a lo largo del siglo XX— los diferentes elementos que participan en la concepción de lo que deben ser los procesos, los fines y los modos de articular de las organizaciones. Desde el énfasis en los resultados, pasando por la adecuación de los mismos (a contextos productivos y financieros) y llegando a la racionalización de los procesos de obtención de insumos, de transformación y de mercado; las organizaciones se han presentado al estudioso como verdaderos laboratorios de “lo social” o micro sociedades de las cuales se puede obtener 3
Heredados de las teorías sociológicas de la burocracia de Weber y los criterios economicistas de Mill y Smith en términos de libre competencia y relación oferta –demanda. 4 Sin duda a partir de la coyuntura de las dos grandes guerras... XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
algo más que una idea de fines y de medios: algo que puede llegar a trazar la dimensión de las personas en marcos laborales o el abordaje de las culturas al interior de las mismas corporaciones. No obstante el cambio de enfoques, las percepciones o formas concretizadas de producción, los fines de la empresa persiguen -como meta trascendental- la generación de ganancias y/o beneficios en función de series de intercambios que se emplazan socialmente y se rigen por criterios económicos y/o de intercambio. 3.2 Caso. Partiendo de nuestra perspectiva teórica (basada en que la unidad de comunicación de toda organización son las decisiones) y de la forma paradójica en las que la participación y toma de las mismas ha sido abordada o considerada según el momento histórico referido por las teorías administrativas asociadas a abordajes tanto teóricos como empíricos, hemos querido estudiar de manera simplificada5 la decisión como esa unidad mínima de operación autopoiética que caracteriza a toda organización. El objetivo general del ejercicio empírico usado para esta comunicación fue caracterizar las principales formas de participación laboral a partir de un estudio basado en siete empresas mexiquenses de diferente giro y tamaño. Para lograrlo se procedió a generar categorías de las formas más frecuentes de generación de decisiones en ellas. Después, se buscó establecer cómo cada uno de los niveles jerárquicos ejerció la participación en el nivel y 5
Dado que hemos querido cuantificar elementos altamente cualificables.
1021
La organización como gestora de sentido
tarea relativa a su competencia y jerarquía. Las organizaciones siguientes: ·
·
·
·
·
·
·
investigadas
fueron
las
Luz y Fuerza del Centro (LFC):6 Es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que genera, transmite, transforma, distribuye y comercializa energía eléctrica a los hogares, comercios y empresas del Distrito Federal, 82 municipios del Estado de México, 45 de Hidalgo, 2 de Morelos y 3 de Puebla, contribuyendo con ello en el desarrollo económico y social de la región centro del país. Cemsa: Empresa familiar dedicada a la producción, venta y servicios de recolección de residuos. Especialidad en la fabricación de camiones para la administración de basura. San Cristóbal: Empresa familiar dedicada a la producción de tubos plásticos para drenajes y conductos de agua. Atento: Empresa de servicios que funciona como outsourcing7 y apoyo logístico de cobranza para muchas empresas como Telmex o Bancomer. Terraplena: Empresa de servicios. Funciona también como outsourcing de limpieza y mantenimiento general. General Motors, Planta Toluca (GM): Empresa transnacional de origen estadounidense, dedicada a la producción de vehículos automotores. Cementos Mexicanos (Cemex): Empresa
6 7 XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Trasnacional de origen mexicano que describe su giro como una empresa que ofrece soluciones para la industria de la construcción. Y se detectaron 4 tipos de toma de decisiones expresados de la siguiente manera: a) Estratégicas: Este tipo de toma de decisiones tiene que ver, antes que nada, con un nivel de conocimiento comprehensivo no sólo de la organización a su interior sino también de la posición que ésta juega en su contexto. Por lo general, para tomar decisiones de este tipo es necesario conocer a fondo la organización interna de la empresa y ser capaz de visualizar un análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Para ello, el acceso a la información es definitorio ya que nos da herramientas para tomar decisiones que, eventualmente, le permitirán a la empresa colocarse en una posición competitiva. Algunos tipos de decisiones de este orden tienen que ver con: Inversiones en infraestructura o en tecnología, contratación de personal muy calificado y “estratégico”, aplicación de nuevos modelos productivos, colocación de nuevos productos en el mercado, formas de organización empresarial (sindicatos, comités de empresa, uso de outsourcing, etc.) b) Ordinarias: Son decisiones relativas al establecimiento de objetivos, misión, visión, filosofía, establecimiento de jerarquías y puestos de trabajo. Es decir, son las decisiones que estructuran formalmente y 1022
La organización como gestora de sentido
documentan a la organización. c) De tarea: Son decisiones que tienen que ver con la manera en la que los empleados llevan a cabo su trabajo. Son decisiones sobre mejoras específicas en departamentos o espacios productivos, Este tipo de decisiones incluyen resolución de problemas, sugerencias de ideas y se encuentran relacionadas con actividades como capacitación (sobre el quehacer del puesto de trabajo), estándares, desgaste del equipo, evaluación de los pares, generación de objetivos relativos al puesto de trabajo. d) De mantenimiento: este tipo de decisiones son las que ayudan a la organización a perpetuarse a sí misma. Las decisiones de mantenimiento tienen que ver con la realización de la producción, pero no con el contenido de la misma como sucede en las decisiones relativas a las actividades de tarea. Las actividades relacionadas con la parte humana que llevará a cabo las actividades de tarea, cómo organizarse, cómo lograr mayor participación, cursos que tienen que ver con cuestiones de liderazgo o de trabajo en equipo o actividades generales de integración que van desde políticas, hasta actividades recreativas y de
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
esparcimiento. Con base en lo expuesto por el trabajo de campo y, tomando en consideración la interpretación de los resultados, arribamos a las siguientes conclusiones La generación de categorías que pretenda abarcar las formas de participación en las organizaciones resultará siempre restrictiva, no obstante, lo presentado en este trabajo constituye no sólo un punto de partida sino la representación de aquellas formas que podríamos denominar más recurrentes en los diferentes tipos de formación organizacional estudiados. En términos generales la empresa donde más se participa es en General Motors y se manifiestas tanto en sus políticas como en sus formas productivas. Las empresas de servicios son las que aparecen en un segundo lugar en tanto a intensidad de participación, junto con estas y de manera alentadora, encontramos las medianas empresas familiares. Y, finalmente, aparecen las grandes empresas mexicanas Cemex y LFC como aquellas en las que menos se participa dada su herencia burocrática que es la que, posiblemente, dificulta las posibilidades de participación laboral.
1023
La organización como gestora de sentido
Es claro que el nivel I y el nivel 2 son aquellos en donde más decisiones se toman y, por tanto, donde se presenta un mayor índice de participación,
dejando al nivel operativo con el más bajo porcentaje general de participación.
En general, los porcentajes de decisiones estratégicas son muy bajos en todas las empresas.
estratégicas, sin embargo, en este renglón, encontramos a la empresa Terraplena cuyo nivel jerárquico alto sólo alcanza un 50% cubriendo las categorías de decisiones estratégicas.
En estricto sentido, el nivel jerárquicamente más alto tendría que estar tomando más decisiones XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1024
La organización como gestora de sentido
Puede observarse también, una relación directa entre la horizontalidad del organigrama y un mayor potencial de participación. Es posible que esta sea una de las causas del rezago en términos participativos de las dos grandes empresas mexicanas. Importante resaltar el caso de la empresa San Cristóbal con el mayor porcentaje en decisiones ordinarias (67%), dado que en ella el entrevistado de mayor jerarquía puso de manifiesto que el mayor número de decisiones que se están tomando son de tipo ordinario. Las empresas en las que hay un mayor índice general de toma de decisiones son Atento, General Motors y Cemsa. Cabe resaltar la importancia de esta última ya que se trata de una empresa cuyos procesos de toma de decisiones no se restringen en montos participativos a una determinada jerarquía; esto parece contribuir con la mejora del clima organizacional. Parece ser que las empresas mexicanas de reciente creación tienen mayores posibilidades de crear procesos de participación y toma de decisiones que aquellas como Cemex o Luz y Fuerza del Centro que cuentan con una mayor trayectoria productiva y aparentemente una tradición de burocracia administrativa. Contrario a lo que se hubiera planteado apriorísticamente, las empresas familiares comienzan a desarrollar programas de participación e involucramiento de los trabajadores a todos los niveles. Esto indica importantes oportunidades de crecimiento y desarrollo vinculadas con la voluntad organizacional para participar en programas de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
estandarización de proyectos y controles de calidad encaminados a mantener su posición en el mercado, reducir costos, o buscar nuevas oportunidades de negocio. Los directivos en las empresas estudiadas (por diversas condiciones a las que normalmente se les atribuye la escasez financiera) no están desarrollando actividades relacionadas con la identidad o con el clima organizacional. En el caso del nivel 1, las decisiones estratégicas tienen más que ver con un proceso de toma de decisiones que de participación. En este mismo sentido encontramos una muy baja participación general en las decisiones de mantenimiento. Éstas últimas son fundamentales para el desarrollo y el sostén de la organización en el tiempo. La identidad organizacional tiene que ver, ante todo, con la permanencia; ésta hace posible el desarrollo de procesos y programas a más largo plazo y permite dar continuidad a procesos que demandan preparación y capacitación más especializada, sin embargo observamos como en todas nuestras empresas tienen el más bajo índice de consideración. Los procesos de toma de decisiones son altamente complejos y difíciles de caracterizar toda vez que dependen tanto de elementos internos que constituyen su operación autopoiética (tamaño y forma de la empresa, tipo de actividad, sistemas de incentivos, modalidad organizativa), como externas; relativas a irritaciones del entorno: competencia, economía tanto nacional como internacional, legislación, cultura, etc. No obstante, hemos constatado un avance considerable y una voluntad, al menos en términos formales, para hacer participar a los trabajadores. 1025
La organización como gestora de sentido
Referencias Albalate, Joaquín (2001), “Las restricciones a la participación de los trabajadores en las organizaciones empresariales”, Papers, Revista de Sociología, núm. 65, Barcelona. Blanchard, K., John Carlos y Alan Randolph (1997), Empowerment: 3 Claves para lograr que el proceso de facultar a los empleados funcione en su empresa, Bogotá, Norma. Castagnet, Natalia (2004), La toma de decisiones en organizaciones participativas (trabajo premiado en el Tercer Congreso de Salud Mental y Derechos Humanos), Buenos Aires, Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo. Eurofound (2009), European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions, http://www. eurofound.europa.eu/emire/GERMANY/ WELFARESTATEPRINCIPLE-DE.htm. Finkel, Lucila (1995), La organización social del trabajo, Madrid, Pirámide. García, Salvador y Shimon Dolan (1997), La dirección por valores, Madrid, Macgraw Hill Interamericana. Garmendia, J.A. y F. Parra (1993), Sociología Industrial y de los recursos humanos, Madris, Taurus. Holzner, Claudio (2007), “Voz y voto. Calidad de la participación política en México”, América Latina Hoy, vol. 45, Salamanca, Universidad de Salamanca, abril.
NCD (Noticias cada día) (2009), http://www. noticiascadadia.com/noticia/13325-elsueco-ingvar-kamprad. Schein, Edgar (1994), Cultura empresarial y el liderazgo, Barcelona, Plaza & Jones. Secretaría de Economía (2009a), http://www. economia.gob.mx/. ——— (2009b), http://www.gob.mx/wb/ egobierno/egob_grupo_empresarial. Tezanos, José Félix (1987), La democratización del trabajo, Madrid, Sistema
Sobre los autores: Mtra. María Fernanda Zúñiga Roca. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, adscrito a la licenciatura en comunicación y al cuerpo académico Difusión y Divulgación de la Ciencia – Redalyc. [email protected] Dr. Gustavo Garduño Oropeza. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, adscrito a la licenciatura en comunicación y al cuerpo académico Difusión y Divulgación de la Ciencia – Redalyc. [email protected]
Luhmann, Niklas (2007 [1997]), La Sociedad de la Sociedad. Ciudad de México: Herder. Luhmann, Niklas y De Giorgi, Rafaelle (1993), Teoría de la Sociedad. Guadalajara, México: Universidad Iberoamericana Morgan, Gareth (1998), Imágenes organización, México, Alfaomega. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
de
la 1026
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales: El comunicólogo como gestor de la información Ma. Guadalupe Curro Lau Georgina Palacios Arias Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Resumen: La información como herramienta de la comunicación es un asunto que debe
tratarse con seriedad, considerando los medios alternativos que existen en toda organización tanto en tecnologías como en los conocimientos existentes en cada individuo que pertenece a una comunidad organizacional. La estructura organizacional debe ser sólida, ya que esto permitirá llevar a cabo un flujo de información correcto en los mensajes que facilitan el desempeño de los objetivos planteados en la empresa. El conocimiento de cada individuo dentro de la organización se debe gestionar para un correcto flujo de la información, esto para fortalecer las capacidades grupales y los niveles de conocimiento, cohesión, confianza, comunicación e información existentes en las organizaciones. Dentro de estos profesionales, el comunicólogo podría fungir como gestor de la información, siendo la propuesta de esta investigación, así mismo, hacer presente el análisis de integrar una gestión inteligente en las organizaciones considerando a la Infonomía, (Cornella 2002) como punto de partida, siendo esta, una disciplina en crecimiento, que estudia cada detalle de la información que se genera en las organizaciones. La investigación se realizó de forma teórico documental, realizada durante el periodo del 2009. Es una investigación de tipo cualitativo, aplicando una metodología de análisis-síntesis. Los resultados exponen en forma específica cómo la recopilación de datos integran las características de que el comunicólogo posee las habilidades y conocimientos de controlar, dirigir, organizar, ser objetivo y manejar con responsabilidad cada uno de los aspectos de la información dentro de una organización, gestionando la información de forma efectiva para comunicar y fortalecer el desarrollo de la organización. Palabras Clave: Información, Comunicólogo, Conocimiento, Gestión e Infonomía.
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
Información La información surge como un concepto, mediante el cual, tomado como herramienta de la comunicación, la que se transmite en toda organización, misma que constituye en todo sentido el mensaje literalmente organizado ya que su uso es totalmente racional y fundamentado con base en los conocimientos, aportando un significado y un sentido a las cosas mediante un conjunto de datos que procesa la mente humana. La información es percibida por los sentidos y aunado a la capacidad de conocimientos adquiridos permite un desenvolvimiento para llevar a cabo un procedimiento. La información como parte de la historia dio cabida a los distintos y múltiples medios que formaron parte de ella: como primicia, las bibliotecas surgen como parte inicial en la recopilación de documentos, de estudios y conocimientos que aportaron grandes ilustradores y que sirven para informar sobre distintos temas o áreas de conocimiento científico, como: la salud física y mental, matemáticas, física, etcétera. Es la información y la forma de transmitirla donde nos dice, Martinet André (1993) que “la satisfacción de las necesidades comunicativas son una base principal y que por tanto, resulta prioritario determinar cuáles son los rasgos lingüísticos capaces de transmitir esa información”. Hace tiempo ni siquiera se imaginaba de qué manera se llegarían a integrar los sistemas de información en nuestras actividades diarias, a lo largo del tiempo se ha visto la evolución en la tecnología y los avances que tiene hoy día a día, de igual manera y a la par no se imagina el alcance en que llegaría a existir un estudio sobre la comunicación en las organizaciones, ésta existe desde hace tiempo atrás pero no se había XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
visto con la importancia de la misma manera en la que hoy día coexiste de manera natural en las actividades profesionales que se ejercen desde la antigüedad; la comunicación como la organización son parte de estudio profundo a fin de determinar su existencia; tal es el grado de dificultad con la que los comunicólogos se colocan en una línea frágil para que los acepte una organización como profesionales de su área, Núria Saló nos hace ver (2005) que por el contrario son más aquellos que por antigüedad profesional se anticipan a solicitar y ejercer su perfil profesional y donde las empresas han llegado a utilizar un sin número de estudiantes egresados de las distintas áreas como: administración, contabilidad, psicología, economía, sociología, ingeniería, etcétera; mismos que han aportado en forma trascendente la posibilidad de proponer un número de estudios realizados para la comprensión de las organizaciones, su conocimiento económico, hay que recalcar la importancia del comunicólogo organizacional en las empresas aclara dichos conceptos de comunicación y organización; ahora es importante mencionar que tan fidedigno es el manejo y la acepción de la información en las organizaciones, al igual la forma en que se realiza el estudio y análisis de la información en toda organización considerando aún más las tecnologías existentes y los conocimientos que de ellos deriva el control de la información de esta nueva era para las organizaciones. Actualmente hablar de revolución industrial dada hace cientos de años para dar paso a un cambio en los procesos de producción, en las tecnologías que llegaron para beneficiar (en otros casos a perjudicar la mano de obra, artesanalmente hablando); pero sobre todo en la llegada de los medios de comunicación masivos, ya que con 1028
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
ésta las empresas principalmente se fortalecen de manera profesional y de forma externa. Pero por consiguiente a esta revolución industrial, se acerca la información y los servicios, de la cual estamos apenas inmersos de manera correcta en ellas. Por ello se toma sobre la existencia de un director de comunicación, quien debiera coordinar los recursos de comunicación y proyectar un mensaje, una voz y una imagen única, Joan Costa (2005), además de hacer mención de la palabra “integral”, en la comunicación. En la creciente demanda para tener una empresa con las herramientas adecuadas, mejorar la expectativa económica y que dé una mejor alternativa de comunicación y aprovechamiento en las herramientas tecnológicas, la empresa debe apoyarse no solo en los gastos de la misma, sino en quien sería el elemento humano para utilizarlas y permitir la dirección en el manejo de la información, evitando que la misma no se vea como una empresa llena de todo, pero vacía de lo valioso para avanzar, como expone en su libro de Infonomía.com, Alfonso Cornella (2001) “Un país puede disponer de una potente economía de la información ya sea de la industria informática o de telecomunicación muy avanzada y que además exporte mucho mientras que simultáneamente sea muy pobre en cuanto a cultura de la información”; en este caso que podría ser ese algo, como elemento humano el individuo capaz de liderar y conocer el lenguaje adecuado para la transferencia de mensajes con el apoyo de la tecnología existente en las empresas. Por eso es que integrar la propuesta donde el comunicólogo se incorpore como generador de una estructura comunicativa en un entorno social logrado por su alta capacidad de generar transparencia y gestión en el manejo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
informacional de la organizaciones, y así poder elaborar esa gestión de la cual es pretendida en esta investigación por un comunicólogo; sustentar este estudio y generar una nueva alternativa en el campo del profesional en comunicación dentro de las organizaciones como gestor de la información. Actualmente la información ha dado un giro dentro de las organizaciones, ya que la comunicación e información deben estar integradas y conectadas para dar un mejor papel en las mismas, la organización requiere de una información adecuada y precisa que corra de tal forma que sea confiable, utilizando como eje principal a los individuos que ahí se integran, ya que esto generará una mejor toma de decisiones en la misma dirigiéndola al éxito de sus intereses en la sociedad. Entonces de este modo se puede decir que la información debe ser comprensible, coherente y adaptarse a las necesidades de cualquier tipo de organización, para permitirle sobrevivir en este mundo tan cambiante por las tecnologías; considerando que la comunicación es el vínculo por donde se realiza de forma social y donde la información emerge como la transmisión de conceptos estructurados para la relación entre los individuos de esa organización, misma que es necesaria para intercambiar información que permita estabilidad, fortaleza y crecimiento conjunto, (Escat 2004); de esta forma, la empresa, que genera información constantemente, debe ser gestionada para dar dirección y coordinar a manera de evitar pérdidas, no solo económicas, sino también sociales y culturales en la misma; Aumatell (2003) nos dice que en la auditoría interna, la gestión, entre otros, es una práctica que se va imponiendo solo en algunas partes, pero aún no 1029
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
tienen el desarrollo de otras secciones como el de la información.
genera en cualquier tipo de organización.
La gestión se define como selector y procesador al evaluar ciertas acciones, tal cual se han visto en otras áreas profesionales de estudio empresarial, mismos que se apoyan con estudios planteados por Fayol y sus 14 principios de gestión empresarial; muchas de estas áreas profesionales se enfrentaron a situaciones de control, que les permitiera introducirse en el mundo empresarial, y antes de que estas se hayan visto como áreas profesionales se apoyaron en el proceso de crecimiento del control de la misma basados en estos principios; es ahora que la comunicación organizacional se encuentra en una etapa en la que muchas empresas veían de forma distinta al profesional de la comunicación y a su vez considerar la unión a la gestión que se debe realizar para dicha acción, el profesional de la comunicación debe cerciorarse de cómo aplicar dicho estudio de control y análisis a fin de aumentar el valor de la empresa, evitar ruidos en la información que se envía, principalmente aportar un orden y coherencia en los mensajes que se manejan en toda la organización. La gestión en la comunicación que debe aportar el comunicólogo se debe basar en las estrategias de comunicación donde él mismo sea partícipe de la organización para apoyar y ser apoyado por los directivos, además de saber ejercer las responsabilidades adquiridas.
Por su parte la gestión del conocimiento como el capital intelectual forman ya parte de este gran movimiento multidisciplinario en las organizaciones para entender el recurso principal, la información, gestionar la misma en bases a estas disciplinas nos hace generar ese análisis detallado de la realidad existente en cada organización, manejar ese recurso como profesional responsable de la comunicación permite llevar a cabo una función del proceso de la información para su proyección dentro y fuera de la empresa; paralelamente la tecnología aporta instrumentos que nos permiten extraer esa información, por ello la comunicación como disciplina de la información debe desarrollar los conocimientos adecuados para mejorar el uso de la información en las organizaciones. La Infonomía es un estudio más en la gestión inteligente de la información, (Cornella 2002), su proceso está basado en aplicar el desarrollo de la tecnología para la gestión de la información; así como otros la economía persigue la comprensión de cómo se pueden gestionar mejor los bienes (eco-nomía = administración de los bienes), la Infonomía es el concepto de cambio en el uso de la información a través del tiempo, ésta pretende dar a individuos y organizaciones ideas y métodos para mejorar ese uso por el proceso de desarrollo en una sociedad que vive manejando información, transformándola en conocimiento y guardando inteligencia.
La información es pieza clave en toda organización de igual forma es un factor importante para el éxito o declive de la misma; por ello es de gran importancia la aceptación de tomar las nuevas disciplinas que se presentan para apoyar en el proceso de la organización en torno a la información que se
En la infonomía se retoma y estudia por relevancia en la tecnología de la información, pero en una sociedad que genera y vive información se desarrolla en un proceso de distinta forma, ya que su proceso es desigual al que avanza la información, por lo tanto comprenderla, estudiarla y analizarla en el
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1030
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
avance de la sociedad es importante llevar a cabo una gestión inteligente de la información y este es el proceso para un profesional en comunicación, mejorar el uso de la información que se presenta en una organización para un trabajo más eficaz.
cuando se convierte en un proceso que se ha construido entre el informante y el informado, mejorando el flujo de comunicación al comprender estos comportamientos informacionales de las personas. En otras palabras un modelo mental.
Se retoma lo escrito en líneas anteriores de acuerdo, a Cornella (2002)sobre la Infonomía que es una propuesta para retomar y avanzar en la comprensión de la organización como un organismo que se nutre de información y produce información” es de esa manera como el proceso de la información en las organizaciones se vuelve inteligente para trabajar y gestionar en base a las disciplinas que emergen como modelos de trabajo, y sobre todo para dar valor a la información no solo como algo que sirve para unos cuantos, sino para dar valor a la organización inteligente y ser partícipe de nuevos conocimientos para saberlos utilizar en conjunto con las herramientas de la información. La gestión de la información en la organización puede resultar difícil, por ello debemos complementarlo con los distintos componentes existentes, como lo son las maquinas, los procesos, las personas y los documentos.
Entre otras dificultades, para la información se encuentran las formas de cómo se presente la misma dentro del entorno organizacional, que apenas logra ser visible para todos y que aporta solo a una minoría con respecto de la información que existe en toda la organización, es más bien el uso de la información de manera individual y poco productivo; esto es que la información se acumula en cada uno de los individuos y que los conocimientos adquiridos solo se comparten al obtener un estímulo adicional, siendo la razón por la que la información, es poder. Es sumamente importante generar información estructurada y definida para beneficio de la organización, la cual debe constituir su utilidad en la comunidad organizativa ya que eleva los activos producidos en ella, ciertamente algunos directivos suelen utilizar de segunda mano la información generada, ya sean por rumores o cualquiera otra que se presente; se coloca en situación de conflicto la verdad, de la que se debe generar esta información en la organización. Para continuar en entrega de la información suelen ocurrir discrepancias puesto que no es la que se debe transmitir, por su poca veracidad y la necesaria para transmitir a los individuos, ya que el sentido en sí, figura de la importancia y conocimiento en su transmisión. Esto lleva a finalizar que la transmisión de datos para la información se pone en paralelo con la tecnología para ser enviada a quién llevará a cabo la transacción de datos y con ello cubrir la
Uno de los principales enfoques de la gestión del conocimiento es crear condiciones donde se produzca una buena comunicación entre personas, equipos y programas. Si en embargo, se encuentran dificultades en la gestión, en primera, por qué la información no es un proceso simple en el que se pueda transferir de una persona a otra, aunque se acepte “el modelo de la cesta vacía” en cuanto a la provisión de información. La información se acepta cuando ha existido una comunicación, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1031
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
expectativa de la eficiencia en la organización. Ciertamente la información no sólo se transfiere también se debe intercambiar eficientemente, con la disponibilidad de las herramientas tecnológicas y guiada para la información en la organización.
La información debe considerarse como un valor activo en las organizaciones para la existencia y rendimiento en su entorno social, ambiental y económico. La información es más que una cantidad de información en nuestras cabezas, o por tener tecnologías de información para ser eficientes, de igual manera para creer que se toma una buena decisión, porque eso, es un completo error. Mejorar este rendimiento y obtener mejores ganancias es la del uso apropiado de todo lo que nos brinda la información así como las herramientas de las tecnologías para su transferencia, diseñar planes para entender esa información que se genera en todas las organizaciones y explotar inteligentemente este recurso. Conocimiento Como premisa se conceptualiza el sentido de adquisición de ciertos estudios adquiridos y desarrollo de habilidades que apoyan un conocimiento específico del cual podemos aludir esta definición en un sentido sencillo mismo que nos ayuda a desenvolver esta explicación; pero también en un sentido más estricto y estudiado apoyándonos en la teoría del conocimiento Wittgensteniana (Tomasini, 2001) que nos dice que éste no está unido a la ciencia, aunque sí se derive del conocimiento que desarrolla el ser humano, no es precisamente un desarrollo científico, esto es, que en los mismos humanos interviene la propia XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
mente, por otro lado también en su afán de adquirir mayor conocimiento para enriquecer intereses personales y para la evolución del conocimiento se gesta de una forma, esta es, en que los mismos hombres de ciencia buscan dar la evolución del conocimiento científico que se apoya en el estudio de un caso específico y que crea este estudio de forma específica y concretamente; en corto, la definición del conocimiento humano es aludida por el escritor en sentido filosófico. En torno a esto, podemos conceptualizar que el término de conocimiento, es la tradicional forma de abordar problemas mediante preguntas y con ello obtener una respuesta no sólo satisfactoria sino que dé sentido a orientar para adquirir un conocimiento; como ejemplo podemos realizar un escrito, en nuestro caso en el español nos enseñaron a utilizar ciertas reglas ortográficas, o en matemáticas conocemos diferentes sistemas matemáticos que nos ayudan a resolver problemas y qué decir de aprender a hablar otro idioma, lo que nos permite entender lingüísticamente otras culturas, ideas y costumbres, entre otras cosas. .Ahora bien el punto de este concepto en definición de lo que es el conocimiento, y aclarando el punto, el conocimiento adquirido nos lleva a entender no sólo en cuestión de necesidad o de dicha adquisición de conocimientos; en un sentido más específico y dentro de un entorno organizacional es la expectativa del ser, el individuo para saber y usar las habilidades adquiridas, así como el desarrollarse en su entorno, desde conocer sus herramientas de trabajo que le ayuden a elaborar bien sus funciones o bien la forma de comunicarse y enterarse de los procedimientos, reglas y políticas de su lugar de trabajo ya sea de forma 1032
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
oral o escrita con su entorno social; el aprendizaje que se genera en la organización por parte de este individuo es el proceso en que son vistos sus resultados, de los cuales se deja ver este conocimiento y de la cual poseen los individuos integrantes de dichas organizaciones, como participes de la productividad de la misma. Para Platón el conocimiento tiene dos características importantes, la primera es que es infalible y la segunda que es de lo que es, de los real ya que se respalda fuertemente con el verbo “conocer” y en sentido común (Tomasini, 2001) por otro lado menciona también a Protágoras donde cada hombre es la medida de lo que conoce cuando eso que conoce es lo que está viendo, al saber que cada quien es juez de lo que hace y de lo que ve pero sobre todo de lo que conoce. Gestión del conocimiento La Gestión del conocimiento es un concepto que busca transferir el conocimiento y la experiencia existente entre los miembros de una organización, para ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización El proceso involucra métodos para capturar, organizar y almacenar el conocimiento de los trabajadores, para transformarlo en un activo, ese valor intelectual que preste beneficios y se pueda compartir. Las tecnologías de información permiten contar con herramientas que apoyan la gestión del conocimiento en las empresas, apoyando en la recolección, la transferencia, la seguridad y la administración sistemática de la información, junto con los sistemas diseñados para ayudar a hacer el mejor uso de ese conocimiento.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
De acuerdo a Fundación Iberoamericana (2006, párrafo 2-5) los inicios de la Gestión del Conocimiento, se dan a partir de “el Fondo de comercio” que es la diferencia entre el valor contable de la empresa y el precio pagado por ella en una adquisición de empresas. Este concepto es una aproximación a la valoración de los intangibles de una empresa, pero en sí mismo no aporta nada (es un concepto estático). De esta forma, podemos enlazar con los conceptos desarrollados por la Teoría de Recursos y Capacidades, en la cual vemos los recursos y capacidades como instrumento necesario para el análisis interno de cualquier organización, formulación o colocación de una estrategia; Carrión (2007), siendo estos como eje principal el conocimiento humano de la cual está impregnada. Esta teoría aparece en la década de los ochenta en el ámbito académico, y se puede considerar la precursora de la Gestión del Conocimiento. En el campo de la gestión del conocimiento podemos mencionar a Chris Argyris, que, junto con Schön, utilizaron el término de aprendizaje organizativo; donde se distinguen dos tipos o niveles de aprendizaje organizativo: la perspectiva del cambio y la perspectiva del conocimiento, Chiva et al (2002) . Esta teoría aparece en los 80’s, pues terminando esta década se acuña el concepto como tal de Gestión del Conocimiento, el Aprendizaje Organizativo rescata la importancia de estudiar a lo intangible. Dentro de esta misma línea de investigaciones encuentra la Teoría de Recursos y Capacidades con el aprendizaje organizativo. De manera que estas tan sólo son algunas de las teorías que dan pie a que la Gestión del Conocimiento, para que sea acuñada y dada a conocer como un mecanismo de desarrollo 1033
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
empresarial. También es necesario tomar en cuenta que diversos estudios realizados en el área Administrativa dieron las pautas suficientes para que la Gestión del Conocimiento sea parte del desarrollo e impulso en las organizaciones sobre todo a lo largo de la década de los 90‟s donde emergió como una clave de éxito.
Por otro, la creciente concientización por parte del mundo empresarial (e incluso por parte de las naciones económicamente más desarrolladas) de que el conocimiento es un recurso clave en aquellas sociedades y organizaciones en las que la información es abundante –en gran medida, gracias a Internet (Bontis, 2002, citado por Serradell).
Este aprendizaje organizativo tiene principalmente los siguientes objetivos: · Identificar, recoger y organizar el conocimiento existente. · Facilitar la creación de nuevo conocimiento. · Apuntalar la innovación a través de la reutilización y apoyo de la habilidad de la gente a través de organizaciones para lograr un mejor desempeño en la empresa.
Es importante tomar en cuenta al Capital Intelectual como una fuente directa para la Gestión del Conocimiento este concepto ha sido incorporado en los últimos años enfatizado por Brooking en 1997, aunado a esto Edvinsson en 1996 presenta su Concepto de Capital Intelectual, agregando más elementos Steward en 1997 (Fundación Iberoamericana del Conocimiento, 2006)
La transferencia del conocimiento ha existido siempre como proceso en las organizaciones, “La gestión del conocimiento consistiría en transferir conocimiento de quien lo tiene a quien lo necesita” (Cornella 2002). De manera informal por medio de las discusiones, sesiones, reuniones de reflexión, etc., y de manera formal por medio del aprendizaje, el entrenamiento profesional y los programas de capacitación. Como práctica emergente de negocio, la administración del conocimiento ha considerado la introducción del principal oficial del conocimiento, y el establecimiento de Intranets corporativos, de wikis, y de otras prácticas de la tecnología del conocimiento y de la información. Hay dos factores que han facilitado la aparición del concepto de gestión del conocimiento. Por un lado, el desarrollo tecnológico, que facilita enormemente la gestión del capital intelectual y la hace factible desde un punto de vista financiero. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
A la par Bontis (2002, citado por Serradel, E. y Juan, A., 2003) da una definición clara que enuncia como la gestión del conocimiento dentro de las organizaciones en apoyo con las tecnología de información que facilita enormemente la gestión del capital intelectual y la hace factible desde un punto de vista financiero. Considerando así mismo que la sociedad actual, en el 2000 se habla de una sociedad del conocimiento, pues dentro de las empresas se busca conseguir un entorno de trabajo que sea colaborativo y que esté dotado de una constante vocación de aprendizaje. De tal manera que el marco referencial marca la pauta para entender la incidencia del objeto de estudio dentro de las empresas, por lo que en el siguiente capítulo se presentarán una serie de definiciones para entender su impacto a nivel teórico.
1034
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
Información, conocimiento organizacional
y
aprendizaje
Conocer el problema que enfrentan diversas empresas con la generación de competencias selectivas, comprender los diferentes formas de aprendizaje para el conocimiento de una organización en base a la varianza, retención y selección de la organización práctica, las habilidades de la gestión del conocimiento se vuelve integradora en el eficiente funcionamiento de cualquier tipo de organización que requiere de planeación, desarrollo y evaluación. En términos sencillos la gestión es el cuidado y actividad de hacer algo (REA 2009), dicho concepto nos lleva a un proceso de búsqueda de selección, análisis y organización, de tal forma que nos lleve a realizar un proceso de visión real para su cuidado. Eficiencia significa eficacia, es decir, cumplir con ciertos objetivos y hacerlo con el mínimo de recursos. Recurrir a un punto donde converja cada uno de los puntos de continuidad, y permita así una clara evolución de la organización. Para lograr ese punto se necesita integrar acciones y reflexiones con conocimientos, habilidades, actitudes y recursos. Desde esta perspectiva utilizar un punto de evolución organizacional en su aprendizaje que permita entender ciertos puntos donde la capacidad colectiva sean las condiciones que favorezcan la formación de comunidades de aprendizaje en donde se da de manera eficiente la gestión del conocimiento, haciendo posible que emerjan ambientes virtuales de aprendizaje que propicien la creación, circulación, tratamiento y utilización de dicho conocimiento. El papel del director para una organización que aprende es vital en estas circunstancias en la sociedad del conocimiento, tal como son las demandas actuales y, sobre todo, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
las previsiones futuras, pero para Taylor la idea de una organización capaz de aprender hubiera sido difícil de concebir puesto que para él había una forma científica de hacer las cosas. En el diseño y control de programas, procesos y productos se dan intercambios de diversas materias primas, de distintas formas de energía y de todo tipo de información. Las condiciones de operación con frecuencia son cambiantes, implican riesgos, y requieren de especiales cuidados en cuanto a su generación, seguimiento y control. La administración eficiente utiliza conocimientos acerca de una estructura y el funcionamiento de cada organización que constituye su capital no financiero y corresponde a activos intangibles que deben ser percibidos, valuados y, por lo tanto, medidos (Edvinsonn y Malone, 1998). Todo trabajo surge del propósito de satisfacer ciertas necesidades y se concreta en la realización de determinadas tareas por medio de actividades que involucran actores y recursos (Davenport, 1993, citado en biblioteca digital). Con propósitos específicos, las organizaciones humanas generan escenarios apropiados para estructurar y monitorear el análisis de resultados y la toma de decisiones. Para ello se diseñan métodos y herramientas que ayuden a buscar, almacenar, organizar y compartir documentos que contienen colecciones de datos, archivos con información y tratados en donde se genera y aplica el conocimiento. Un ejemplo de este tipo de métodos muy empleados en las organizaciones humanas es la Norma ISO 9000 del 2001. Von Tunzelman (1995) (citado en bibliotecadigital. conevyt.org.mx), define información como “el flujo 1035
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
de mensajes” y conocimiento como “el resultado creativo del flujo de mensajes que se anclan en los compromisos y creencias de los sujetos que los sustentan”. Nótese que en ambos casos la información es sustento del conocimiento. De esta manera, las organizaciones humanas, para poder brindar servicios y elaborar productos construyen conocimientos (aprenden) para lograr dar atención adecuada a sus usuarios. Generalmente los documentos de las organizaciones humanas en donde interviene la información, se ve afectado por un desconocimiento en el manejo, uso y control de la comunicación en la realización de sus acciones, generando con ello problemas de mala circulación y baja productividad. El planteamiento de la gestión del conocimiento organizacional insiste en que la representación y manejo del conocimiento debe implicar un aprendizaje y a su vez generar una consecuencia de ese aprendizaje entre los individuos que se relacionan entre sí. Para ello es necesario que los individuos se asuman como integrantes de una comunidad de aprendices que pretenden la obtención de determinado conocimiento organizacional, especialmente si se pretende generar un ambiente de aprendizaje en donde la prestación de servicios, la innovación de ideas y la elaboración de productos satisfagan las metas y objetivos de la organización. La solución a problemas de manera conjunta es una forma de lograr conocimiento organizacional. La información es fácil de duplicar aunque su aplicación no es automática y el conocimiento es difícil de replicar, puesto que el proceso de validación requiere de las habilidades y experiencias de los expertos que, en general, son difíciles de obtener en el corto plazo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
y a diferencia de la información, permite resolver problemas. Por otra parte, una adecuada gestión del conocimiento fomenta y capitaliza, de manera continua, el conocimiento colectivo de los empleados de una organización para mejorar su capacidad de crear valor. Al mismo tiempo, estimula el aprendizaje de cada persona dentro de una organización y fomenta la colaboración del personal de diferentes áreas del conocimiento respecto a los principales temas, problemas y productos para crear nuevos conocimientos y materializar la transformación del conocimiento tácito en conocimiento explícito. El conocimiento es la principal riqueza de las instituciones de investigación y desarrollo tecnológico. Por lo que es fundamental para toda organización predominantemente productora de conocimientos, fomentar la cultura de colaboración individual e inter-departamental para integrar paquetes tecnológicos más valiosos; además de proteger mediante esquemas de derechos de autor y patentes la propiedad intelectual de los conocimientos y retribuir, con estímulos específicos, al personal participante en la generación de los conocimientos, esto con el fin de promover la generación creciente de los mismos. Con la constante creciente de información que se genera en las organizaciones, es imprescindible el conocimiento para la definición de un problema más que de su solución, Chiva et al (2002) donde menciona que el conocimiento radica en la mente, cuerpo y sistema social, para ser compartido a través de la comunicación. Así como también donde la información es algo que no se posee sino donde el conocimiento se adquiere dándole forma 1036
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
a esos “datos”, haciendo que esos “datos” tengan valor para quien lo recibe, dando de esa manera un sentido de integración a la información con el conocimiento para su evaluación. Organización Las organizaciones se constituyen como fenómenos que se caracterizan en la sociedad moderna, de tal forma que los subsistemas que integran y funcionan en la misma, dan soluciones específicas a los problemas que enfrenta la sociedad. Una definición específica la dan Beckles, Carmichael y Sarchet, con la “Estructura de relaciones entre personas, trabajo y recursos”. (Reyes, 1992). Las organizaciones son parte fundamental de la sociedad, las personas se desenvuelven en distintas organizaciones, como la familia, la iglesia, las escuelas, los clubes, etc. La organización influye de tal forma en la sociedad dentro de sus variados contrastes sociales a la que pertenecemos, la organización es un concepto que se da por su valor enteramente de integración y por los objetivos para lograr un esfuerzo conjunto, muchas personas conjuntan sus esfuerzos para la obtención de más objetivos, que si fuera de una forma aislada. De acuerdo con Murguía et al (2006) el concepto se vincula con el campo de estudio del comportamiento y en específico, donde éste último se inclina a las actividades y resultados orientados a un objetivo. El individuo en su afán de obtener eficiencia a través de un orden coordinado y razonado con los recursos, establece objetivos sobre lo que se quiere hacer, planeando y determinando cómo y qué utilizar para obtenerlo. La organización es en sí una estructura que se forma con un complejo sistema XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
para realizar dicho orden, tanto como el material o los recursos que utiliza para la comunicación que genera, poner en orden y priorizar un objetivo en común. Algunos estudiosos la definen como un sistema conscientemente coordinado de actividades o fuerzas de dos o más personas. De acuerdo a Parsons T. (1987), nos destaca algunos tipos de organizaciones que existen basados en la función que éstas tienen en la sociedad: a) La organización de producción (empresas) se encarga de elaborar productos que serán consumidos por la sociedad. b) Asociaciones de beneficio mutuo (sindicatos, partidos políticos, sectas, clubes y sociedades profesionales. c) Firmas comerciales que benefician a propietarios y/o directivos (industrias, bancos, compañías de seguros, almacenes). d) Empresas de servicio que benefician a los clientes (hospitales, escuelas, agencias de promoción social). e) Organizaciones de bienestar común que benefician al público en general (oficinas de gobierno, policía, bomberos, institutos de investigación científica). Comunicación organizacional Es importante que se observe que a través del tiempo y evolución del ser humano en sus exigencias se perciba que las ideas desarrolladas independientemente de su momento histórico y del pensamiento de cada autor se contemple un proceso en donde cada uno hace hincapié de cómo se comunican e interrelacionan los individuos en un ambiente estructurado y donde las ideas, los hechos y las situaciones en ese momento sean 1037
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
comunes. Los distintos tipos de comunicación son partes integradoras con la sociedad para proveer y proporcionar información adecuada de acuerdo a su aplicación con su entorno: como un proceso social, la organización es un conjunto total de mensajes, la comunicación organizacional tiene un sistema donde es influenciado y a su vez influencia en el medio ambiente que le rodea, de tal forma que los mensajes que se utilizan tanto dentro como fuera de una organización, surge de una influencia de la empresa misma, de fuera hacia adentro y viceversa, (Goldhaber, 2001), por lo tanto se debe cuidar el manejo de esos recursos gramaticales, simbólicos y culturales para la creación de esos mensajes, como disciplina, por el conocimiento que se estudia en el proceso de la comunicación y su aplicación en la organización y por último como conjunto de técnicas y actividades, ya que ayudan a desarrollar estrategias, encaminan y agilizan el flujo de mensajes que se da entre los miembrosorganización y entre estos y su entorno, (Berlo 1994). En las organizaciones se integraron diversas maneras para la comunicación, permitiendo hacer llegar un mensaje de muchas formas y que en la misma se utilice el sentido por el cual corra la información; de acuerdo con F. Collado (2002) “éstas que sirven como uso de la jerarquía para dirigir la información a su conveniencia”, la comunicación organizacional es integral por que abarca distintas modalidades; la interna y la externa, en donde se distinguen los mensajes que se dan dentro de la empresa, como entre ésta y su entorno. Comunicólogo A partir de que el comunicólogo se ha hecho XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
presente en las diversas organizaciones y en su búsqueda constante para integrarse y evolucionar en la sociedad empresarial organizando espacios y mejorando las interacciones sociales, su desarrollo profesional cada vez se ha visto con mucho más interés para participar en las empresas tanto públicas como privadas, en el manejo del lenguaje para los mensajes que se utilizan dentro y fuera de una organización o empresa. Este profesional debe ser capaz de organizar espacios para la interacción social, contribuir a mejorar el clima laboral, sustentar la cultura corporativa, saber de cómo hacer uso de sus habilidades en momentos de crisis para renovar aspectos de la organización. Ahora también con la creación de tecnologías que empezaron a ser partícipes para la generación de mensajes y los primeros en incursionar en el manejo y utilización de las mismas, podemos ver que este mundo de la comunicación ha crecido a manera de hacer presente cuan útil es estar bien informado, comunicar no sólo es concepto fundamental entre dos personas que tienen o buscan algo en común, también el de ser copartícipes de un conocimiento compartido donde nos permite ampliar y mejorar nuestra estructura social, y sobre todo la organizacional. Retomando las palabras de Llano Et al (2007) explicar el fenómeno comunicativo en las organizaciones es de vital importancia para la proyección de este subcampo de estudio, los aportes de Manuel Castell desde la estructura social de la información y del conocimiento, para un estudio profundo del impacto de la implantación de las llamadas nuevas tecnologías de comunicación e información en las organizaciones. 1038
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
Al comenzar este nuevo siglo XXI los nuevos comunicólogos podrían integrarse con más fuerza en las empresas para apoyar la dirección de los mensajes que se envían, apoyar la cultura de la información, ya que la industria informática ha avanzado tanto y que es una de las principales herramientas para apoyarnos en la gestión de la información, además de estar más obligados a realizar la función de estar al tanto en los avances tecnológicos, sobre todo porque la actividad profesional a la que participa un comunicólogo no lo exime de optimizarse en tiempo y esfuerzo ya que el esfuerzo principal es la transferencia de información y conocimiento que es útil a la comunidad organizacional, como apunta Cornella (2002) “en la transferencia de información es primero conseguir que los sistemas de información nos permitan intercambiar información, transaccionarla”; como la computadora y el software son un auxiliar para el diseño de fotografías, audios, videos, elaboración de guiones, libretos y story board, se auxilia también en las presentaciones de trabajo. La computadora ha evolucionado para aportar toda esta utilidad, el incremento de su capacidad en la memoria y disco duro, ha facilitado el trabajo a muchos profesionales, entre ellos el comunicólogo quién busca constantemente potencializar e incrementar sus habilidades de creatividad e innovación para la comunicación. Para ello el comunicólogo debe saber el uso de cada uno de esas potentes herramientas, ya no solo para hablar (como el celular, teléfono o chat), enviar imágenes con voz (videos) sino también saber ser el líder de esa captación de ideas o mensajes y poderlos re direccionar en una organización sólida, para su adecuado rumbo en los envíos y recepción de mensajes.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
El comunicólogo actual, podría ahora actuar como gestor de la información, apoyándose en estas tecnologías que se utilizan cada día en las empresas que desean estar a la vanguardia tecnológica, innovando en la creación de nuevas formas o estilos de implementación de talleres, diagnósticos de clima laboral, gestión de imagen empresarial entre otros; sumándose día a día a la integración de la transferencia, estudio y análisis de la información que se transmite en toda organización. La gestión del comunicólogo La palabra gestionar tiene un significado que alude a la administración, ya que cuenta de forma similar con los conceptos de controlar, dirigir, organizar y planificar. Estos conceptos se tornan presentes en toda organización donde son manejados muchas veces por personas que carecen del mando para realizar dicha función, generando muchas veces errores en los procesos y baja productividad. Recordemos cada uno de los mandos mencionados y su concepto primero la palabra Planificación se relaciona con la decisión actual para llegar a los objetivos de la empresa; Organizar es la combinación del mando con los recursos ya sea materiales y/o humanos para la estructura formal de funciones o tareas y autoridad; Dirigir, se vincula con el liderazgo, es decir los tipos de líder que se presentan en cada mando y Controlar es el proceso del uso de la supervisión mediante el cual se maneja en forma, tiempo y procedimiento para la ejecución de una acción. Hoy en día la gestión que se realiza en las organizaciones y específicamente donde los gerentes de las mismas las basan en una suma de 1039
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
planes y programas que evalúan para realizarlo, son sin fundamentos precisos, esto es, que carecen de la información correcta y necesaria. La palabra gestión se vincula a la forma en que se realizaban visitas a domicilio, donde se tocaba a la puerta para dar paso a una persona encargada de “gestionar” ciertos asuntos que le incumbían a la organización (hoy en día se sigue solicitando personal como “gestor” de cobranza) ya sea como cobrador u observador. Como señala Fajardo (2005) “El desarrollo empresarial depende de la capacidad de gestión estratégica de la organización de las empresas para informarse, tomar decisiones, ejecutar y controlar los recursos las acciones y los resultados en relación con los cambios institucionales del mercado, la organización efectiva…en interacción con una red de organizaciones”. Una de las primeras escuelas a la cual erigir este modelo de gestión es la escuela de sistemas, llamada así por Von Bertalanffy y otros seguidores; sabemos desde este punto que toda organización es un sistema; a su vez esta escuela recoge conceptos importantes sobre la gestión y sobre la información. Gestionar es llevar a cabo un manejo en la supervisión de los activos que se manejan para poder realizar la toma de decisiones pertinentes para el equilibrio y vida saludable de una organización, (Dupuy, et al 1992). La gestión forma parte de procedimientos que deben llevar a cabo algunas organizaciones, ya sea formal o informal y que les permita salvaguardar los activos de la empresa, en sus prácticas organizativas, así como la información con la que cuente y lo integre, de manera que esta deba ser llevada a XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
cabo con un control en el cumplimiento de estos procedimientos dependiendo el área de trabajo y siempre considerando su cultura organizacional, sus objetivos, riesgos y soluciones. El gestionador debe poseer habilidades y conocimientos que le permitan adaptarse a la organización donde desempeñara sus funciones, y no sólo poseer unos cuantos, inclinados a las áreas financieras, informáticas administrativas y directivas como propone el Manual de Control de Gestión (2010) por la editorial Bresca de España. Es por ello para propuesta de este estudio que permite no solo a algún profesional especifico sino el de acompasar esta dinámica con opciones donde el comunicólogo dentro de su trayectoria y conocimiento de las áreas humanas y de comunicación sea participe activo con los mismos componentes de aprendizaje e integridad, para llevar a una organización a mejorar en un entorno social y ambiental considerando siempre el concepto económico y estratégico. En la información y en el conocimiento se constituyen activos importantes donde las perspectivas del profesional encargado son variadas, llenas de responsabilidad donde su compromiso sea con alto sentido a la integridad organizacional y empresarial, puesto que debe saber cuándo cambiar procesos que dañen a una organización y la empresa sin afectar el sustento o estabilidad interna, debe ser objetivo, y como el niño que suele preguntar todo, con la finalidad de evitar que algo se le escape y tomar la decisión adecuada para la organización, también es el comunicólogo que además de cubrir estos requisitos también debe ser un administrador de la información quien dará a conocer de forma clara y adecuada a su público interno y externo así como también adaptarse a las distintas culturas de los distintos mercados para 1040
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
abrirse campo, eliminando todo tipo de rumor, radio pasillos negativos y temores que afecten a la organización, (Esteva, 2009). Todo esto es con la finalidad de que este profesional se mantenga eficiente para otorgar la información necesaria y adecuada e imprescindible para el manejo de la fuerza de trabajo que existe. Debe motivar la comprensión de las distintas culturas existentes para evitar crisis; generar confianza a su público interno y externo, quien aportara salud y productividad a la organización así mismo cubrirá con lo indispensable de toda empresa-organización, la de obtener reconocimiento por destacarse en los rubros de productividad financiera, social y ambiental a nivel mundial, deseo de toda organización. Así mismo la gestión del conocimiento apunta a crear valor a partir de los activos intangibles de una organización. Es el proceso de captura de la pericia colectiva de una compañía en cualquier lugar donde ésta resida –ya sea en bases de datos, papel, o la mente de las personas y su distribución hacia cualquier lugar donde ayude a producir mejores resultados. También lo que se busca es llevar el conocimiento adecuado en la forma y el momento justo a la persona apropiada para que sepa comprenderlo y tomar las mejores decisiones (Malvicino y Serra, 2006). No obstante, la Gestión del conocimiento no es una teoría del conocimiento, ni una concepción particular de éste.
Resultados Los resultados que se obtuvieron dan pautas importantes para proponer al comunicólogo como gestor de la información. En la búsqueda de datos nos dimos cuenta lo limitado que ha estado el campo de acción para este profesional, y que tiene aún mucho donde estudiar y aplicar. Como profesional en aras del conocimiento y estratega en las organizaciones a favor de la información y comunicación se obtuvieron herramientas para seguir con su estudio, con autores del pensamiento de la innovación donde Alfonso Cornella nos hace ver la importancia de saber emplear el conocimiento, gestionar la información en las organizaciones y sobre todo saber cómo utilizar las tecnologías de la información en el ramo del servicio, la responsabilidad con que se debe manejar este conjunto de herramientas útiles a la organización en favor de su existencia y productividad. Sobre este estudio se concluye que la idea de proponer al comunicólogo como gestor de la información va acompañada con una reflexión sobre el tema de estudio y de la metodología con la cual se lleva a cabo esta investigación fue de análisis-síntesis, donde se realiza la recopilación de información escrita; en esta primera etapa nos lleva a la recolección de datos sobre el tema de estudio, permitiéndonos examinar las bases teóricas realizadas desde décadas atrás y a lo actualmente posible, permitiendo de esta manera generar una mayor observación y comprensión de teóricos anteriores hasta nuestros días. De los documentos recabados se consideraron partes esenciales para realizar la síntesis; tomar una parte del todo nos permite comprender con
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1041
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
mayor detenimiento su contenido textual, de forma que el método analítico consiste en la separación de las partes de estudio y realizarlos de forma particular y la reunión lógica de esos elementos disgregados para su estudio, (Muñoz,1998). En el desempeño que nos permitiera desenvolver y ahondar de forma más específica sobre el tema de estudio al analizar posteriormente en un sentido más amplio cada uno de los contenidos obtenidos, en todo caso la discusión metodológica no debe reducirse a un simple estudio, sino más bien a un profundo análisis que nos permita observar a la organización sobre los métodos en el uso de la información y la aplicación de conocimientos entre los integrantes de la misma. El tipo de estudio a plantear en la investigación es de acuerdo al objetivo de adquirir conocimientos, que permitan una mayor estructuración en este campo de estudio. Este tipo de estudio que se realiza es de forma cualitativa, lo que permite observar sin manipulación de variables el fenómeno en su contexto natural, analizando el campo de acción a la que ha de internarse el comunicólogo al internarse en las distintas áreas de estudio, y, recoger datos que le ayuden a describir variables y analizar sucesos donde se haya dado la información. Además por el valor intangible del que hemos estado hablando también en esta investigación, el conocimiento; se logra obtener una cantidad con la que se comienza a comprender la diferencia entre el paso del tiempo de épocas pasadas y actuales, los diferentes puntos de vista y empiezan a converger ideas de unos y otros, los distintos géneros lingüísticos, ideas, costumbres o culturas de lugares distintos. En conclusión, considerando a la organización como XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
un sistema de fuerzas sociales, para lograr llegar a un determinado fin, (Bernard 1938) FernándezRíos (1997) y con la explicación mencionados de cada concepto en este tema de estudio al inicio como la gestión, el conocimiento, la información, la comunicación y la infornomía, libro del cual se desprendió aún más la idea para proponer al comunicólogo donde se manifiesta no solo la de obtener un lugar adicional en su campo profesional sino la de desenvolverse en áreas paralelas a su estudio profesional; para esta investigación y considerando a las tecnologías de información y comunicación como herramientas principales en su quehacer profesional y mantenerse fuertemente a la vanguardia de la profesión de la comunicación organizacional debe sostener con convicción el quehacer de cada organización existente para su desarrollo, sobre todo por los cambios que existen para mantener su economía sólida y creciente, así como su posicionamiento en un mundo tan demandante; generando una gestión en sus recursos, sobre todo intangibles, esto para la formación de cada uno de los miembros de esa organización y en el incremento de sus recursos, económicos, humanos y ambientales. Para que una organización funcione es necesario disponer de herramientas no sólo nuevas tecnológicamente hablando, sino también innovar en la idea de cómo actuar en los procesos de gestión de las organizaciones, combinar cada uno de los elementos mencionados permite a este profesional incrementar y fortalecer su capacidad de comunicar estratégicamente con la habilidad de integrarse hábilmente, adaptarse a las necesidades de la organización y llevar a cabo una buena fluidez en la transmisión de la información, que es punto clave donde se genera la confusión 1042
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
de ideas, y de donde los conocimiento adquiridos se ven estropeados en las acciones. Dar valor a los conocimientos adquiridos con una buena gestión sobre la información que se entrega a la organización, el aprendizaje en la organización será redituable en la productividad económica e intangible de la organización, con la formación de la planeación de los procesos y de control, basados en los intercambios de experiencias que permitan el proceso de este aprendizaje y la transformación positiva de la organización y la empresa de forma conjunta y equilibrada donde se genere una comunicación eficaz dentro y fuera de su ambiente social. De este modo el comunicólogo siendo un profesional que se aplica a las demandas organizacionales donde la objetividad es su punto de partida para dar respuestas ante una situación de análisis, el poder de usar la palabra frente a situaciones de distintas culturas, ideas, costumbres y donde la información debe ser confiable para quienes se les va a enviar, y para que la comunicación surta efecto requiere de un feed back para fortalecer la idea que se vuelve acción en las empresas, la razón por la cual el comunicólogo se mantiene a la vanguardia no sólo en el campo de las tecnologías, también en su ambiente natural, el conocimiento sobre el uso de las palabras para la comunicación efectiva e interrelación con los demás, así como generar una reducción en costos, generar competitividad en los productos que generan las empresas, aumentar la eficiencia en la ejecución de procesos de producción, obtener éxito en la organización en base a sus expectativas; todo esto nos lleva a generar una buena gestión de la información con base en los recursos de la organización.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Siendo un tema de mucha expectativa para este profesional de la comunicación dentro de las organizaciones y donde se presenta la oportunidad de valorar lo intangible , de medir y controlar a la base de estudio dentro de las organizaciones por medio de un buen control como lo es la gestión del conocimiento, mismo que se presenta hoy día de forma creciente y acelerada, generando así un control en su forma de adquirir datos mal estructurados, definiéndolos a manera de generar un aprendizaje optimo dentro de las organizaciones para su desarrollo productivo y conjuntamente con su entorno social y económico. Hoy en día muchas organizaciones dependen de muchas funciones y herramientas para obtener una comunicación eficaz para su buen desempeño en la generación de sus productos y el desempeño de sus integrantes, y estos se deben mover de forma uniforme a lo que la empresa, misma que requiere para su proceso de sinergia constante, tanto la planeación y administración de la información y el uso de las tecnologías que existen dentro y fuera de las empresas debe ser dirigida, controlada y procesada de forma natural, este es el ambiente natural que maneja de forma constante, responsable y objetivo de un comunicólogo. Su experiencia en la interacción social le permite generar confiabilidad entre los miembros de la organización, así como el compromiso en los procesos de elaboración en dicho trabajo basado también en el resultado de la retroalimentación en la comunicación con los miembros pertenecientes a la organización para su crecimiento y aprendizaje conjunto. Este estudio aún tiene mucho por investigar, para seguir aportando en las organizaciones, sobre todo 1043
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
porque vivimos una era de crecimiento constante en las tecnologías, como lo son los programas o software, el internet, las redes sociales, la intranet empresarial. Los medios de comunicación actuales hacen que las organizaciones de las empresas se mantengan en la búsqueda de la evolución para sobrevivir y producir constantemente, generar innovación con las ideas es punto clave para seguir en la vista del consumidor de servicios y de los productos de manera efectiva. Es necesario reafirmar el rol del comunicólogo como gestor de la información para su desarrollo profesional en las organizaciones y evitar que llegue a verse limitado en su función de dirigir y administrar información; es necesaria dicha pretensión de integrar a un profesional en comunicación organizacional en esa función, para que otorgue un mundo de oportunidades a la sobrevivencia de una empresa en función de todos sus recursos dentro y fuera de la organización.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Bibliografía ESCAT CORTÉS, María (15-09-2004) Diferencia entre comunicación e Información: Comunicación en los negocios. Obtenido el 20 DE AGOSTO DE 2010 http://www.degerencia.com/articulo/ diferencia_entre_comunicacion_e_informacion AUMATELL, Soy i Cristina (2003) Auditoría de la Información: análisis de la información generada en la empresa, Barcelona: Editorial UOC, pág. 27 CORNELLA, Alfons (2002) Infonomía.com. La Gestión Inteligente de la Información en las Organizaciones. España; Ediciones Deusto. MARTINET, André (1993) Función y Dinámica de las Lenguas. 1ª Edición, España; Editorial Gredos. COSTA, Joan (1999) La Comunicación en acción: informe sobre la nueva cultura de la gestión; Barcelona, España Ediciones Páidos Ibérica S.A. CARRIÓN MAROT, Juan (2007) Estrategia. De la visión a la acción. 2ª Edición; Madrid, España. Editorial Esic. Pág. 119. TOMASSINI BASSOLS, Alejandro (2001) Teoría del conocimiento clásica y epistemología Wittgesteniana. 1ª Edición. México: Editorial Plaza y Valdés, S.A. de C.V. EDVINSONN, L. y MALONE M.S. (1998) El capital intelectual. Cómo identificar y calcular el valor inexplorado de los recursos intangibles de su empresa. Bogotá: Editorial Norma. CHIVA GÓMEZ, Ricardo Et al. (2002) Aprendizaje organizativo y teoría de la complejidad: implicación en la gestión del diseño del producto. Edición. Universidad Jaume I; Editorial Athenea Castellon de la Plana, España. REYES PONCE, Agustín (2004) Administración Moderna. Editorial Limusa, S.A. de C.V. México, D.F. MURGUIA, Enrique G. Alonso Et al (2006) Teoría de las organizaciones. Editorial, Umbral Editorial 1044
La aplicación de la Gestión del Conocimiento y la Infonomía en los procesos organizacionales
S.A. de C.V. México. Pág. 17. GOLDHABER, Gerald M. (2001) Comunicación Organizacional. Novena impresión. México, D.F. Editorial Diana S.A. LLANO ARISTIZABAL, Sergio L. Et al (2007) Comunicación Empresarial: plan estratégico como herramienta gerencial Universidad de La Sabana, Chía, Colombia. DUPUY, Yves Et al (1992) Manual de control de gestión, Ediciones Díaz de Santos, S.A. Madrid, España. Pág. 4. MANUAL de CONTROL de GESTION Bresca Editorial, S.L; Barcelona, España, Profit Editorial 2010 HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto Et al (2003) Metodología de la investigación. Tercera edición. México: Editorial Mc Graw Hill. MUÑOZ RAZO, Carlos (1998) Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis, Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. de C.V. México. pág. 192. ESTEVA ARMIDA, Eduardo, ¿Cómo tendrá que ser el comunicólogo del nuevo milenio?, Director de la carrera de comunicación ITESM Campus Guadalajara; Documento PDF, obtenido el 24 de noviembre de 2009. http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/ colecciones/documentos/somece/29.pdf
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Sobre los autores: Ma. Guadalupe Curro Lau. Profesor investigador de tiempo completo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Licenciada en Psicología por la UAP, Maestría en Administración por el IEU.
Georgina Palacios Arias. Pasante de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación y asistente de investigación por parte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
1045
Comunicación no violenta en las organizaciones Mtra.Ruth Ildebranda López Landeros Universidad Loyola del Pacífico
Resumen: La búsqueda constante por mejorar la comunicación en las organizaciones, ha llevado al análisis y diseño de estrategias para optimizar canales de comunicación, flujos, procesos y plantear soluciones que requieren de un trabajo constante, consciente e intencional de los miembros de las instituciones. Una parte vital debe estar en reconocer que cuando la interacción comunicativa está condicionada por formas violentas de percepción, tales como prejuicios, expectativas, temores y falta de compasión hacia los demás, se entorpecen esas estrategias de comunicación. Esta subjetividad no siempre es percibida por el emisor, es más fácil reconocerla en los demás y responsabilizarlos por los problemas internos de comunicación. Rosenberg (2000), citando a Schmookler, señala que las causas de la violencia son una incapacidad de pensar en sí mismo y en los demás desde el ángulo de la vulnerabilidad: qué sentimos, qué tememos, qué anhelamos, qué nos falta, etcétera. Las críticas, juicios de valor y evaluaciones subjetivas, son reflejo de necesidades no satisfechas. Si por ejemplo, un compañero de trabajo dice a otro “Tú no colaboras ni eres solidario”, esto significa que sus necesidades de ser apoyado no están satisfechas. El ejercicio de la Comunicación no Violenta (CNV) motiva a las personas a reconocer hechos que generan sentimientos y responsabilizarse de esas emociones, para entonces poder comunicarse desde la compasión a sí mismo y a los otros. Así se construye desde una perspectiva solidaria capaz de promover la construcción de consensos donde las diferencias son una riqueza para aprender de la visión de los demás.
Palabras clave: Comunicación, Comunicación no violenta, empatía, satisfacción de necesidades y reconocimiento al desempeño. A modo de acercamiento al Concepto de Violencia Laboral. Son variados los autores que han hablado sobre la violencia y cómo en algunos contextos es parte de la cultura y está legitimada, en contraste con otros ámbitos donde es considerada un delito.
Incluso se ha señalado que los índices de violencia se han ido incrementando en la última década, no sólo en los hogares, sino en las universidades o en los centros de trabajo. En ocasiones adquieren formas burdas, fáciles de reconocer o detectar a sus protagonistas, en otras se requieren de herramientas para detectar las formas sutiles de
Comunicación no violenta en las organizaciones
violencia que se ejerce por género, rol, jerarquía o formas de comunicación. Según la Secretaria de Igualdad de Oportunidades de la Unión del Personal Civil de la Nación, la violencia laboral es toda acción ejercida en el ámbito del trabajo que manifieste abuso de poder por parte del empleador, del personal jerárquico, de quien tenga la función de mando, de un tercero vinculado directa o indirectamente con él o de quien tenga influencias de cualquier tipo sobre la superioridad. Esta acción es ejercida sobre el/la trabajador/a, atentando contra su dignidad, integridad física, sexual, psicológica o social, mediante amenazas, intimidación, maltrato, persecución, menosprecio, insultos, bromas sarcásticas reiteradas, discriminación negativa, desvalorización de la tarea realizada, imposición, inequidad salarial, traslados compulsivos, acoso y acoso sexual propiamente dicho. La violencia laboral que ha estado documentada más en el caso de las mujeres, en específico sobre el acoso sexual. Es significativo señalar que los últimos años ha ido incrementándose y abarcando también a los varones este tipo de violencia, ya sea que sufran asedio por sus jefas o por otros varones.
1. Representaciones de la violencia laboral En México se cuenta con una Norma Mexicana para la igualdad laboral entre mujeres y hombres, NMXR-025-SCFI-2009 que sirve para comprobar que en las organizaciones se trabaje sin discriminación XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
para ningún género y que haya equidad. Anteriormente se consideraba que sólo las mujeres eran objeto de discriminación, sin embargo esto ha ido cambiando. Hay empleos que no debieran estar dirigidos exclusivamente a contratar mujeres pero ocurre como es en el caso de algunas organizaciones del sector educativo por mencionar alguna. Esta norma también verifica tanto en el sector público, privado o social, el clima laboral adecuado y ahí entrarían las formas de interacción entre las personas que acuden día a día a sus empleos. La norma contará con varios ejes importantes entre los que destacan para este trabajo los siguientes: la igualdad y no discriminación, en la comunicación tanto interna como externa y un clima laboral adecuado libre de violencia laboral. Pero cómo y qué indicadores permiten hacer esta fina detección, La discriminación es otra forma conocida de violencia tanto para hombres como para mujeres. Hay puestos directivos que están en algunas compañías en manos de hombres y hay unas más que por el perfil sólo demandan mujeres. La norma Mexicana marcaría que cuando menos debe haber el 35% de miembros de un género. La brecha que debe haber entre personas que laboran de un mismo género y aquellos que ocupan puestos directivos es de un 20%. Revisemos las instituciones en las cuales laboramos y analicemos si estos porcentajes se cumplen. Han reportes de quejas de hombres que argumentan que por aquello de cuidar la equidad 1047
Comunicación no violenta en las organizaciones
de género en algunos empleos no es la capacidad ni la formación lo que determina obtener un puesto, sino las cuotas que deben existir en una empresa o partido político de miembros de ambos géneros. En un trabajo sobre violencia y productividad en el estado de México, Rosa Silvia Arciniega Arce rescata una definición de la Secretaria del Trabajo y Previsión social donde se señala que la violencia laboral es una acción que manifieste abuso de poder, ejercida en el ámbito laboral o en el lugar de trabajo, por el empleador, por el personal jerárquico, o quien sea delegada la función de mando, un tercero vinculado directa o indirectamente a él o quién tenga influencia de cualquier tipo de superioridad.
Estos tipos de Mobbing van a tener varias fases: la primera tiene que ver con la aparición del conflicto, la segunda ya con presencia de actos violentos que pueden ser directos o indirectos y por último una serie de acciones de hostigamiento y hostilidad. (idem) Este Mobbing puede verse reflejado en: XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Además señala tres categorías que pueden incluir las manifestaciones de la violencia: a) Violencia realizada entre trabajadores, b) Violencia que se centra en daño psicológico, como hostigamiento verbal intimidación, soborno, imposición, acoso moral y c) Violencia encubierto, relativamente difícil de detectar Complementando con estas clasificaciones, recientemente se ha incorporado el concepto de Mobbing, con el cual se desglosan algunos comportamientos violentos asociados al acoso emocional que se presentan de manera recurrente y tienen por intensión la destrucción psicológica del sujeto. (Rojo, 2005) El autor señala una clasificación del este tipo de agresión:
a) Críticas desmedidas hacia la persona y el trabajo. b) Aislar comunicativamente a los sujetos. c) Calumniarlos para dañar la reputación personal y laboral. d) Ridiculizarlos o reírse de ellos tanto en público como en privado. 1048
Comunicación no violenta en las organizaciones
En la página del la Organización Internacional del Trabajo (OIT) señalan que el fenómeno de la violencia laboral es una preocupación que alcanza proporciones internacionales, un ejemplo es el estudio sobre, “Violencia en el trabajo” fue realizado por Vittorio Di Martino, autoridad internacional en el análisis de y violencia en el trabajo, y por Duncan Chappell, ex Presidente de la Revista de Salud Mental de New South Wales, en Australia, y del Tribunal Arbitral del Commonwealth, en el Reino Unido. Esta investigación fue avalada por la (OIT), dichos autores señalaron que cada vez aparecen con más frecuencia casos de violencia. Por ejemplo en un estudio realizado en el 2002 en Alemania reflejaba como el acosos psicológico era realizado por compañeros del trabajo, se estimó que alrededor de 800,000 trabajadores vivían el mobbing. En España las víctimas de este mal alcanzaban el 22% de los funcionarios públicos. En México aunque hay esfuerzos por conocer los índices de violencia laboral, la mayoría esta orientado al acoso sexual, la discriminación y la falta de equidad, sobre todo hacia las mujeres. Se ha trabajado con éxito leyes que permiten proteger a las mueres no sólo de la violencia laboral sino de la violencia doméstica. No en todos los estados se cuenta con dicha legislación pero los ejemplos de su aplicación en la capital del país están generando la atención en el resto del territorio. Sobre todo si consideramos que según estos estudios, no hay distinción de nivel socioeconómico ni escolaridad para que aparezcan estos brotes de violencia. En la página del INEGI aparece un porcentaje que nos permite entender un poco la dimensión del problema, el 29.9 % de las mujeres en el trabajo han sufrido algún tipo de violencia laboral.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Como se señaló anteriormente existe una Norma Mexicana para la igualdad laboral entre mujeres y hombres que puede permitir regular algunos tipos de violencia laboral, sin embargo es importante señalar que aunque contempla algunas formas de violencia física, emocional, no existe una clarificación sobre la violencia en la comunicación dentro de las organizaciones. Hay algunos señalamientos con relación a la comunicación interna y externa pero hay formas sutiles en este tipo de interacción que pudieran pasar desapercibidas.
2. La comunicación dentro de las organizaciones En términos generales la cultura organizacional y el tipo de comunicación que se genera en las organizaciones pueden estar propiciando la aparición de manifestación de violencia laboral. Aunque no es una norma, una institución que cuenta con una estructura rígida en donde el flujo de información es preponderantemente vertical puede existir esa rigidez en la interacción de los sujetos. Es probable que se presenten algunas formar de violencia, la que nos ocuparía sería aquella que tiene que ver con el tipo de comunicación que se está manejando. Tendríamos entones una organización con El enfoque mecánico, que se centra en la dinámica de transmisión y recepción de mensajes a través del canal que liga al emisor con el receptor. La comunicación es asimilada como un proceso lineal y transitivo, el interés puesto en la retroalimentación es a los fines de abundar en datos estadísticos y tienen la función de ofrecer la información precisa para lograr la eficiencia organizacional necesaria, 1049
Comunicación no violenta en las organizaciones
pero con predominio de flujos verticales descendentes que refuerza la autoridad de la administración. (Abatedaga :2008: 61) En contraposición en un modelo psicológico las organizaciones están orientadas a las intenciones en los aspectos humanos de la comunicación ya que se presume la existencia de una correlación entre las cogniciones y el comportamiento, de ahí que centren su atención en la influencia de las características de los individuos en los procesos de comunicación. Ello imprime un papel activo al receptor el cual seleccione mensaje y activa su interpretación de acuerdo a los rasgos específicos de su personalidad. (…) se centran en procesos como la atención, el significado, el compromiso para la acción, entre otros. (…) Hovalnd un modelo enfatiza en variables vinculadas al cambio de actitud producido por la comunicación (idem) Sin embargo, aún en este modelo pueden existir formas violenta de comunicación sutiles que no empalizan con la demás personas. Es indispensable también precisar que en ocasiones se confunden los problemas de actitud con los de comunicación. Además que cabe señalar que son pocas las organizaciones que tienen un modelo con una apertura crítica y abierta que permita detectar estas problemáticas e intervenir, no sólo con cursos que mejoren la comunicación sino con verdaderas estrategias que modifiquen la cultura organizacional. En algunos diagnósticos de necesidades de capacitación se detectan problemas actitudinales y pretenden ser resueltos a través de cursos de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
comunicación efectiva cuando debieran abordarse desde ambas perspectivas, la parte actitudinal y comunicacional. Es importante hacer una clara distinción entre ambas, no significa que no estén mutuamente relacionadas, pero son aristas de varios problemas de violencia laboral. 2.1 Problemas de actitud no son problemas de comunicación Al trabajar con talleres en donde se buscaba detectan problemas de comunicación, para reconocer la presencia de la violencia en los mensajes, se logran percibir problemas más de actitud en sus áreas laborales (tanto a nivel ascendente, descendente u horizontal) que problemas de intercambio de información o comunicación. Sin embargo, valdría la pena detectar que en el trasfondo si hubo un origen en la CNV. En algunos casos se manifiestan: · Se enoja cuando le digo que todo está mal. (Problema de actitud) · La forma de realimentar puede contener un lenguaje violento (Problema de comunicación) Es egoísta y no me da suficiente información, lo que me hace tomar decisiones equivocadas. Problema de actitud) · Conserva información para la toma de decisiones. (Comunicación) ·
Mis colaboradores me entregan de mala gana lo que pido. (Problema de actitud ) · Los colaboradores pueden estar percibiendo lenguaje violento que les predispone ante las tareas. Además puede faltar claridad en las instrucciones y en la forma de evaluar el desempeño. (Problema de comunicación) ·
1050
Comunicación no violenta en las organizaciones
·
Mi jefe quiere imponer su voluntad. (Problema de actitud ) · Al tomar decisiones o implementar medidas, no son escuchadas las opiniones de los colaboradores (Problema de comunicación) ·
No hay disponibilidad de los demás jefes de división. Tienen miedo de trabajar juntos. (Problema de actitud) · No hay colaboración con sus opiniones, es necesario encontrar formas de comunicarse adecuadamente para trabajar en conjunto. (Problema de actitud) ·
·
Mi jefe me quiere arruinar la vida con la cantidad de trabajo que me da a diferencia de otros compañeros. (Problema de actitud)
Los objetivos o requisitos del trabajo no fueron compartidos o analizados por las personas involucradas (Problema de Comunicación)
En los ejemplos anteriores se puede detectar como un actitud pudiera estar impactando en la comunicación. A veces es necesario resolver primero el problema actitudinal que el de comunicación porque el primero generará una disposición negativa ante cualquier intento de diálogo. Es importante distinguir las diferencias ya que cada uno requiere un abordaje distinto, ambos pueden ocasionar problemas de violencia laborar de distintas gradaciones. A continuación se presenta una adaptación de elementos de la comunicación violenta y los posibles mediadores de la violencia laboral.
Adaptado de Rosenberg (2000) y del Modelo Interactivo de Chepple y DI Martino1 1
Este
modelo
fue
retomado
del
estudio
de
Pobrete
(2005)
http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1132-
2962005000300008&script=sci_arttext Recuperado el 12 agosto de 2010
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1051
Comunicación no violenta en las organizaciones
En el modelo se observan como algunas características de las personas pueden ser detonadores o mediadores de distintas formas de violencia laboral. 3. Formas de comunicación violenta en las organizaciones Es aquí en donde está el primer punto de atención. Aquellos factores que pueden provocar una inadecuada codificación y por tanto una confusa decodificación. Hablar atentamente implica tener claro el propósito del mensaje emitido y a veces esa claridad se ve empañada por temores tales como: - Búsqueda de aceptación o reconocimiento a toda costa. - Pobre auto concepto del emisor o del receptor. - Creer que sólo es valioso si es competente y triunfador en todo. - Etiquetar por los errores cometidos. - Suponer que si algo terrible puede ocurrir, invariablemente ocurrirá. - Frustrarse porque las cosas no ocurrieron como se planearon. - Considerarse víctimas de otros o de la vida. - Ser dependientes de otros para no asumir las responsabilidades. - Trabajar con base al castigo o premio. Considerar los factores externos como bienestar propio. - Esperar el momento ideal para actuar y la realidad los rebasa. - Creer que todos entienden lo mismo o tienen las mismas capacidades. Estos factores pueden provocar que los mensajes sean emitidos o percibidos de forma distinta a XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
como fueron enviados. Un ejemplo de ello es cuando una persona recibe reconocimiento de su jefe y lo interpreta como una forma de afecto y no como una realimentación al desempeño. Si en otro momento no recibe la aprobación de su jefe, entonces se sentirá rechazado y no amado. En este caso habría temores infundados presentes: no ser aceptado y no ser valioso en todo. Si la subjetividad estuviera en el jefe el reconocimiento no fue manejado de forma adecuada ya que trata de manipular al colaborador presionándolo para que “de lo mejor de sí”. Si la persona que hace el reconocimiento lo centra en el cumplimiento de la tarea y el beneficio a la organización, el subalterno lo verá sólo como la evaluación al desempeño. Es verdad que a todas las personas les agrada ser evaluados de manera positiva, entonces en la intención del reconocimiento estaría la violencia o no del mensaje. Si se busca la manipulación sería el primer caso, si se busca la motivación entonces estaríamos hablando de una comunicación no violenta. 4. Comunicación no violenta De Brabandère (2006), describe que para que pueda darse el cambio cualquiera que este sea, en una situación, comportamiento, e incluso formas de comunicación es necesario que ocurran dos condiciones, la primera es que en el entorno algo esté demandando el cambio y que la percepción de quien deba cambiar se vea modificada. Traducido esto en la mirada de la comunicación no violenta, sería que en una organización el clima laboral fuera inadecuado y afectara las relaciones interpersonales y que tanto directivos como miembros de la organización percibieran que es necesario modificar las formas de comunicación. 1052
Comunicación no violenta en las organizaciones
Si estas dos condiciones están presentes, entonces se puede pensar que la CNV es una herramienta para mejorar ese ambiente laboral. Siempre y cuando se reconozcan actos o hechos observados, se establezcan los sentimientos ante esos hechos y se haga la petición de lo que se necesita para estar bien ambas partes. La forma de comunicarse desde la compasión, tiene como principal componente en su estructura separar los sentimientos de los hechos, dándole a cada uno su lugar para ser manifestados. Al escuchar el receptor primero los hechos como
Adaptado de Rosenberg (2000) La CNV potencia la conciencia de que aquello que hacen o dicen los demás puede ser el estímulo, pero nunca la causa, de nuestros sentimientos. Nuestros sentimientos son el resultado de cómo elegimos o tomarnos lo que nos dicen y hacen los demás, así como de nuestras necesidades y expectativas particulares en ese momento. (Rosenberg, 2000, 65) El autor señala que cuando alguien recibe un mensaje negativo en su realimentación laboral tienen cuatro opciones: echarse la culpa, echar la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
una simple observación sin juicios de valor, es muy probable que pueda prestar atención sin predisponerse a la crítica o descalificación. Si el emisor reconoce internamente las emociones que le generó el hecho y lo señala, asume sus sentimientos y no hace a otro responsable de haberlas generado. Por último, se piden actos concretos y claros para enriquecer la vida de ambos interlocutores (adaptado de Rosenberg, 2000). Fases de la Comunicación no Violenta
culpa a otros, darse cuenta de sus sentimientos y necesidades y, por último, puede darse cuenta de lo que sienten y necesitan los demás. En el siguiente apartado se verán ejemplos. 4.1 Ejemplos de comunicación Comunicación no violenta.
violenta.
A continuación se analizarán algunos casos en donde están presentes ambos tipos de comunicación. 1053
Comunicación no violenta en las organizaciones
Mi jefe es controlador, siempre retiene la información que necesitamos y nos mete en problemas. No tenemos toda la información necesaria para realizar el trabajo. Ésta debe ser proporcionada por nuestro jefe. Caso Rojas-Ramos El licenciado Ramos es responsable de Recursos Humanos. Fue contratada una recién egresada para el Departamento de Relaciones Públicas. El licenciado Rojas duda del procedimiento para la contratación. Manifestó esto en un primer correo electrónico señalándolo y recibió una respuesta del responsable de Recursos Humanos. Licenciado Rojas: Le informo que las personas que hicieron el examen y la entrevista a la licenciada Silvia Solano señalaron que fue la mejor evaluada, a pesar de no contar con mucha experiencia laboral. Por esa razón se contempló para el puesto, además, considero que todos de alguna forma, merecemos una primera oportunidad. Y digo esto de manera personal, porque yo mismo recibí una primera oportunidad recién egresado, y fue precisamente en esta empresa. No debe negarse esto por prejuicios y malas interpretaciones de su parte. Quiero que este comentario, como lo dije anteriormente, se tome de forma personal. Lic. Raúl Ramos Cázares Coordinación de Recursos Humanos Empacadora El Gallo, S.A.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Licenciado Ramos: Me parece que la “recién egresada”, por bien evaluada que hay salido en su entrevista, no significa que sea la mejor opción que podamos tener. Le recuerdo que las evaluaciones en su mayoría pueden estar influidas por la simpatía y no por una verdadera observación del entrevistador. Comparto con usted lo de dar una oportunidad, pero en nuestra empresa las oportunidades se deben dar a quien cumple con el mínimo establecido, que por supuesto éste no es el caso. Si algún coordinador de mi área hubiera hecho lo mismo, ya lo hubieran reprendido, pero me parece que ese departamento tiene muchos privilegios y saben aprovecharlos. Reciba mi más rigurosa crítica por este acto, estoy en desacuerdo por la falta de equidad. No estoy de acuerdo con el trato diferente a áreas diferentes. No estoy de acuerdo en que los puestos clave estén en manos de personas incapaces y novatas. Lic. José Rojas Luna Depto. de Contabilidad Empacadora El Gallo, S.A. En ocasiones se hacen afirmaciones sin contar con las evidencias suficientes. Se parte de supuestos y no necesariamente de hechos. Esto puede provocar distintas reacciones o tipos de respuestas, Rosenberg (2000) señala que existen cuatro maneras de recibir un mensaje negativo, a continuación se ejemplifican con el caso 1054
Comunicación no violenta en las organizaciones
1. Echarse la culpa. “Asumo que puede ser un error esta contratación, pero ya está hecha”. 2. Echar la culpa a otros. “El entrevistador dio su recomendación y fue aceptada”. 3. Darse cuenta de sus sentimientos y necesidades. “Es importante que los jóvenes reciban oportunidades para desarrollarse, sino cuándo. Además, a mi me dieron una oportunidad”. 4. Darse cuenta de lo que siente y necesita el otro. “El licenciado Rojas está preocupado por el desempeño de una persona con poca experiencia en un área de mucha responsabilidad. Siente que las condiciones de contratación han sido injustas”. Existe entonces una diferencia cuando ponemos en juego la CNV para interactuar con otras personas.
Si el licenciado Ramos usara la CNV para responder el correo diría: Licenciado Rojas: Entiendo su preocupación, es importante que las personas más capacitadas y con experiencia sean las que ocupen los puestos de la empresa. Le solicitaría que tuviera una entrevista con la licenciada Solano para posteriormente intercambiar opiniones sobre la impresión que le causó. Puede previamente, si así lo requiere, revisar las entrevistas y las evaluaciones que se le hicieron. Si a pesar de ello tiene elementos que pongan en riesgo a la empresa, podremos XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
reconsiderar la contratación. Comparto con usted que la licenciada está en etapa de prueba. Comprendo que le alarme que algunas áreas pudieran tener privilegios, y comparto que debe existir equidad en los procesos, le solicitaría que nos lo señale para remediarlo. Lic. Raúl Ramos Cázares Coordinación de Recursos Humanos Empacadora El Gallo, S.A. Esta respuesta estaría empatizando con la otra persona y haciendo solicitudes para que ambas partes estén bien. ¿Cómo articular esta técnica en las organizaciones? El primer punto sería diagnosticar la presencia de comunicación violenta, una forma sencilla de hacerlo es revisando los correos electrónicos o minutas o memorandas en papel que circulan, así como las instrucciones y realimentación que se dan. El objetivo del uso de la CNV sería revertir lo que Carballo (2004) menciona sobre el bajo coeficiente de la calidad de sus intercomunicaciones, al encontrar formas más eficaces de manejar la subjetividad y las emociones. Una vez que se tiene el diagnóstico deberá capacitarse a los colaboradores en el uso de la comunicación no violenta, para que ésta pueda mediar no sólo en sus procesos laborales si no también en los personales. Mientras más se practique la CNV en distintos escenarios, más rápidamente se incorpora no sólo en las prácticas comunicativas si no en la cultura y climas laborales.
1055
Comunicación no violenta en las organizaciones
En el texto La organización habitable (Serrano, 2001), señala que en el proceso de comunicación existen múltiples actores y que en el mejor de los casos se desarrolla un espíritu donde el orden, la disposición y el adquirir sentido son indispensables. Estas mismas condiciones que se mencionan deben estar presentes en la comunicación no violenta (CNV) y cerraría con una frase de Carballo (2004) que reflejaría una organización que promueve la comunicación empática: “El mejor indicador de la potencia innovadora y/o de competencia de la empresa es la comunicación y el estado de sus relaciones”. Las formas sutiles de la violencia han permeado el campo laborar. Son los sometimientos, la falta de atención y el uso de un lenguaje alejado de la empatía algunas manifestaciones de esos actos agresivos para otros. No es imprescindible que haya palabras ofensivas o tonos elevados de voz, la forma en la cual están construidos los mensajes puede reflejar violencia. Desde la perspectiva de Rosenberg (2000), al intentar manipular al otro para que satisfaga nuestros intereses o los intereses de la organización estaría haciéndose presenta la violencia. Entonces esto nos llevaría a señalar que todos somos violentos, definitivamente sí, en algún momento lo hemos sido, hemos usado nuestros mejores argumentos para que un colaborador permanezca más allá de las horas debidas, o para que un compañero continúe con el trabajo que no queremos hacer o que no podemos hacer y no queremos aprender a hacerlo. En algunos talleres donde se ha trabajado el tema, sorprende a los asistentes descubrir que mientras XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
ellos reconocían entre sus jefes, compañeros o clientes algunos rasgos poco corteses en la comunicación, no eran capaces de reconocer que ellos habías participado de esa comunicación violenta e incluso había sido ellos los iniciadores de una cadena interminable de mensajes cargados de palabras poco empáticas o falta de claridad en la solicitud de necesidades plagadas de interpretaciones subjetivas. Cuando nos comunicamos desde los miedos y los prejuicios, generalmente usamos una comunicación violenta que descalifica al otro o que hace interpretaciones injustas de lo que el otro hace o dice. Si una persona se encuentra en una situación emocional vulnerable y los acontecimientos del trabajo le recuerdan problemáticas del hogar, entonces habrá un verdadero cóctel para iniciar una interacción comunicativa violenta; si su interlocutor también trae una carga subjetiva que le hace ser sensible en ese momentos entonces se dará un exceso de palabras que nos alejan del verdadero objetivo de la conversación, que pudiera ser solicitar material , confirmar información o simplemente concertar una cita. A modo de conclusión La Comunicación No Violenta puede ser no sólo una herramienta para mejorar el estilo de comunicación en las organizaciones, sino que establece una nueva mirada para la interacción con las demás personas en distintos ámbitos ya que reconoce el valor de la empatía, la vulnerabilidad y permite situar a las emociones y sentimientos en el lugar preciso para no generar predisposiciones en los demás. Responsabiliza a cada una de las personas que intervienen en el proceso comunicativo de sus 1056
Comunicación no violenta en las organizaciones
sentimientos, sus reacciones y permite a largo plazo madurar como personas en un mundo que demanda la búsqueda de consensos, la tolerancia y la participación comprometida con los demás.
4. 5.
Un requisito importante para trabajar la comunicación no violenta en una organización será la apertura y la inquietud por mejorar por procesos internos, las relaciones tanto con los públicos internos como externos. Además de una madurez para reconocer, desde sus directivo hasta los operativos, que es necesario un cambio en la forma de relacionarse con los demás. Evidentemente los resultados en las primeras etapas permitirán hacer ajustes en los ritmos de trabajo, en las prácticas cotidianas y en la propia escala de valores. Ya que uno de los puntos importantes será incorporar la empatía, la solidaridad y el interés no sólo por alcanzar las metas productiva sino por mejorar las condiciones y el desarrollo humano de los miembros de la organización. Esta puede parecer una labor titánica, que va requerir esfuerzo y persistencia elementos indispensables para cambiar y que esos cambios sean trascendentes para todos.
Bibliografía 1. Abatedaga Nadia, (2008) Comunicación Epistemología y metodologías para planificar consensos, Argentina: Colección Comunicándonos, Editorial Brujas, 1ª Edición, 2. Brabandère, Luc. (2006). La otra mitad olvidada del cambio. México: Editorial Grupo Patria Cultural. 3. Carballo, Roberto. (2004). En la espiral de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
6. 7.
la innovación, España: Editorial Díaz de los Santos. Lévy-Leboyer, Claude. (2003). La motivación en la empresa. España: Gestión 2000.com. Rojo, Vicente José (2005) Mobbing o Acoso laboral, Madrid :Editorial Tebar. Rosenberg, Marshall. (2000). Comunicación no violenta. España: Editorial Urano. Serrano, Rafael, et al.. (2001). La organización habitable. México: Editorial Fecha.
Electrónicas 1. h t t p : / / w w w . s c i e l o . c l / s c i e l o . p h p ? p i d = S 0 7 1 7 95532006000100005&script=sci_arttext. Recuperado el 10 de septiembre de 2010 2. (http://igualdadlaboral.stps.gob.mx/ igualdadlaboral/CT/CTReactivos.aspx. Recuperado 23 de agosto de 2010 3. Arciniega, www.amet.uady.mx/?dl_id=3. Recuperado el 23 de septiembre de 2010 4. http://www.elsiglodetorreon.com.mx/ noticia/406821.moobing-violencia-laboralen-la-oficina.html (recuperado el día 20 de septiembre 2010) 5. h t t p : / / w e b . o i t . o r . c r / i n d e x . php?option=com_content&task=view&i d=139&Itemid=82. Recuperado el 15 de agosto 2010 6. www.inegi.org.mx/est/contenidos/.../2006/ panorama_gral. Recuperado el 12 de agosto. 7. Pobrete (2005) http://scielo. isciii.es/scielo.php?pid=S11322962005000300008&script=sci_arttext Recuperado el 12 agosto de 2010 1057
Comunicación no violenta en las organizaciones
Sobre el autor: Mtra.Ruth Ildebranda López Landeros. Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación. -Mtra. en Docencia Universitaria -Coordinadora de la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Loyola del Pacifico del 1998-2004. -Coordinadora de la Vocalía Golfo Sureste del CONEICC durante el período 2003-2006 -Docente de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Loyola del Pacífico desde 1994 a la fecha. -Miembro evaluador en el CONAC.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1058
Comunicación organizacional:
Reencontrando pautas de reflexión y recomendaciones para su desarrollo en México Clemente Sánchez Uribe Facultad de Comunicación Universidad Anáhuac México Norte
Resumen: Abordar la institucionalización de una disciplina como la comunicación organizacional en México implica no solo el recuento histórico y teórico-metodológico de conocimientos que le han dado forma. Se trata también de una serie de acciones encaminadas al análisis de las preguntas, recomendaciones y pautas de reflexión que, desde el punto de vista de especialistas y profesionales, se requieren para que la comunidad académica, de investigación y laboral. No obstante, estas pautas de reflexión no siempre se consideran de atención colectiva y al paso de los años y de la revisión de textos sobre la disciplina, se encuentran que las preguntas y tareas pendientes para consolidarla, siguen siendo las mismas, lo que indica que no necesariamente se ha podido llegar a un consenso. La alerta para los profesionistas especializados en comunicación organizacional es que los propios sectores productivos consideran que la existencia o no de una comunidad de comunicadores organizacionales no es necesaria puesto que no han hecho ni clara ni patente sus características que la consoliden. El presente texto está basado en fragmentos del proyecto de Tesis Doctoral del Mtro. Sánchez Uribe.
Palabras clave: Comunicación organizacional, Comunicación, Comunicación en México.
institucionalización,
Disciplina
de
la
Comunicación organizacional
Introducción Luis Montaño Hirose, coordinador general del libro Los estudios organizacionales en México (Montaño, 2004), señala que: La organización, en tanto espacio social complejo, puede ser entendida como un punto de encuentro, donde se entrecruzan diversas lógicas de acción –política, cultural, afectiva, racional, etcétera-, múltiples actores que propugnan por diversos proyectos y sociales y, por lo tanto, distintas interpretaciones del sentido institucional, reflejando intereses particulares, pero también ilusiones, fantasías y angustias. La organización multiplica así sus propias representaciones y funcionalidades: es a la vez un lugar donde se negocian aspiraciones sociales, se construyen identidades, se combaten fantasmas, se produce conocimiento y, entre otros, se lucha por recursos y estatus. (…) La organización, por otro lado, asume diversas modalidades institucionales –escuela, empresa, partido político, municipio, hospital, etcétera-, que se debaten entre las tendencias isomórficas – calidad, excelencia, eficacia, productividad, servicio, etcétera- y la necesidad de salvaguardar su propia identidad, arraigada en las particularidades de su génesis e inscripción sociales. ¿Qué disciplina puede asumir la titularidad del estudio de tal objeto social? Ninguna en particular; se trata de un objeto difícilmente asible desde una sola perspectiva disciplinar; para abordarlos se requiere de la concurrencia de diversas miradas; XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
se trata de un proyecto de naturaleza necesariamente interdisciplinaria (…) – tales como economistas, antropólogos, filósofos, sociólogos, comunicadores, administradores, sicólogos, politólogos, entre otros- (…). Es importante asumir la parte que le corresponde a la comunicación, y particularmente a la comunicación organizacional. Esto es, ¿cuáles son los aspectos que analiza la disciplina a lo largo de su existencia en México? Pero así también es importante reflexionar en torno a ¿cuáles de esos aspectos quedan pendientes de atención y si existen recomendaciones o reflexiones que sirvan de referencia para garantizar la debida continuidad en el desarrollo de la disciplina misma en beneficio de ella y del entorno donde se aplica? El surgimiento de esta rama de la comunicación en México data de hace poco más de 40 años, de acuerdo con la coincidencia que refieren diversos investigadores en textos que hablan sobre el tema referidos en el presente artículo. Esto habla de un área que se encuentra aún en desarrollo, no por el hecho de que no se hayan llevado a cabo trabajos teórico-metodológicos, ni de investigación, e incluso aplicaciones en el campo laboral profesional, sino por la vasta serie de cambios que en estos años han podido experimentar los diferentes tipos de organización en el país, al igual que el desarrollo académico del área y su extensión en el ámbito de la investigación. Y además, todavía existe terreno amplio para generar nuevos conocimientos, estudios y aportaciones que enriquezcan a la disciplina. No obstante, ese es un buen motivo para valorar y analizar el nivel en que se encuentra la institucionalización de la comunicación organizacional en México, en virtud de que cada vez más se pueden vislumbrar nuevos programas académicos para la formación de estudios superiores y de posgrado, así como extensiones o generación de nuevos casos y estudios que revisen nuevos fenómenos y paradigmas a la luz de este campo, 1060
Comunicación organizacional
y así también los requerimientos que el mundo laboral-profesional implican a los profesionistas en formación, o bien, a los ya egresados que ejercen desde alguno de los múltiples ámbitos que contempla la comunicación organizacional: la comunicación interna, la comunicación corporativa o institucional, y la comunicación mercadológica. Sin embargo, tras revisar diversos materiales de referencia, además de encontrar posibles fases para el desarrollo de la disciplina de comunicación organizacional, queda en evidencia otro aspecto: · Llama la atención encontrar que los textos revisados se dan la tarea de plantear cuestionamientos profundos y serios sobre el desempeño de la comunicación organizacional, así como recomendaciones que se pueden retomar en siguientes investigaciones y estudios, al igual que tareas específicas que lleven hacia un mejor desarrollo y desempeño de la disciplina. No obstante, parece dar la impresión que los cuestionamientos y pautas de reflexión en mención no necesariamente se retoman entre sí. Refiriendo nuevamente la reflexión de Montaño Hirose (2004), es clara la oportunidad para abordar la parte que le corresponde a la Comunicación, en particular a la comunicación organizacional, en el análisis y desarrollo de propuestas y contenidos en torno al ámbito de las organizaciones en el país y cómo la disciplina aporte investigaciones que den lugar a vislumbrar los nuevos paradigmas que el siglo XXI depara para la vida en las organizaciones y su interrelación con sus diferentes entornos, pero también no podría pretenderse un avance, si permanecen aspectos que de fondo, puedan reflejar posibles debilidades de la disciplina para validar su institucionalización. Por ello, la revisión y análisis no sólo debe reflejar el fondo teórico y metodológico de la comunicación organizacional a través de sus fuentes de origen, sus autores e investigadores y las tendencias que valida, sino también considerar la observación de nuevas categorías de análisis e indicadores XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
descriptivos, a través de estrategias metodológicas ya elaboradas, o bien generar nuevas. Un referente de este tipo de estrategias son la Metodología para identificar las prácticas institucionales en el campo de la comunicación (MIPICC) o la Metodología para identificar las características estructurales en el campo de la comunicación (MICECC), ambas desarrolladas por el Dr. Gustavo Adolfo León Duarte (2010), cuyos objetivos respectivamente son llevar cabo el acopio y el análisis de información que de cuenta del contexto institucional del campo académico de la comunicación en Latinoamérica, y por otro lado, el establecimiento de relaciones teóricas y prácticas específicas que pueden permitir una aproximación a la comprensión de las características estructurales que definen la producción de conocimiento. El propósito central del presente artículo es reencontrar las preguntas y pautas de reflexión sobre la disciplina de comunicación organizacional en México. Esto, a partir de una primera revisión de materiales documentales que comprendan un periodo de tiempo entre 19981 a la fecha, a fin de entender de manera más amplia qué aspectos son los que se han recomendado por otros investigadores del área, tanto para el ámbito académico, científico, como profesional, que permitan ser el preámbulo para una siguiente fase de investigación (no incluida en este artículo), que implique la recopilación, revisión, y análisis más detallada y profunda de los enfoques teóricos que establecen las bases de la disciplina a nivel de Euroamérica. Contexto Señala Inés Cornejo (2007) en El lugar de los encuentros, que la comunicación, así como ocurre con otras disciplinas relacionadas con las ciencias sociales, pasa por diversas fases de desarrollo que 1
Se toma como referencia el año de 1998, en virtud de ser el año de publicación de un material de referencia en la investigación de la comunicación organizacional en el país. Se trata del libro El poder de la comunicación en las organizaciones (1998), coordinado por María Antonieta Rebeil y Celia RuizSandoval.
1061
Comunicación organizacional
va desde la parte fundacional, la de expansiónespecialización-fragmentación, y la de hibridación, configurándola así como un patrimonio específico y un capital acumulado que cuenta con las aportaciones de científicos que ayudan a forjar el cuerpo central de la misma. En el caso de comunicación organizacional no es la excepción y bien se puede referir que su desarrollo se pueda encontrar entre la fase de expansiónespecialización-fragmentación y la de hibridación, motivo por el cual aún quedan pendientes que podrían relacionarse con los cuestionamientos reflexivos y recomendaciones que se abordan en el artículo. Lo importante es que no permanezcan como pendientes, puesto que pueden tratarse de situaciones que lejos de ser elementos discursivos, se trata de aspectos que generan confusión y sesgos conforme transcurre la vida de la disciplina. Esto resulta contraproducente si se compara con avances que puedan estar llevando a cabo otras regiones del mundo en torno a la disciplina y que restan vigencia a los esfuerzos y aportaciones propias. Por ejemplo, Joan Costa (Varios, 2001), hace referencia que en Europa durante los últimos años de la década de los 70 (alrededor de 1977), no existen herramientas técnicas específicas para tratar la diversidad de los nuevos problemas y aspectos que solían presentar las empresas. Sólo se dispone de una palabra, que aparentemente podría ayudar a atenderlos: la comunicación. Se afirma que los problemas podrían solucionarse comunicando mejor, y ahí era donde se despeja una paradoja: al mismo tiempo existía un desconocimiento indiscutible de lo que la comunicación aplicada era y lo que podía hacer realmente por la empresa. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
La situación apremiante de poder contribuir con las organizaciones lleva a integrar las técnicas de comunicación como una acción unitaria, vislumbrando una nueva cultura de la comunicación empresarial en Europa. Así surge la metáfora del “director de orquesta” y comienza a acotar la idea de una comunicación integral, que de acuerdo al artículo de Costa, el término integral se usa en la Northwestern University de Illinois, E.U.A., aproximadamente diez años después -1987- de que Costa la refiere ya en Europa. Esta es la forma de abordar en retrospectiva por Europa y Estados Unidos, y queda un nuevo cuestionamiento: ¿En qué momento se aborda la comunicación organizacional en el mismo ámbito profesional, pero en México? Históricamente en México la Asociación Mexicana de Comunicaciones Internas (AMCI) surge como primer antecedente de institucionalización profesional en 1973. Y es hasta 1986 cuando dicha asociación cambia su objetivo y denominación a Asociación Mexicana de Comunicación Organizacional (AMCO), la cual incluso se modifica nuevamente en 1996, conservando las siglas, pero se constituye como la Asociación Mexicana de Comunicadores Organizacionales. Así, a partir de lo que describe Costa para Europa en comparación con México, pareciera que la consolidación de la disciplina en el ámbito profesional dilata alrededor de 20 años con respecto a lo que ya se hablaba en 1977 en aquel continente. Reencontrando preguntas y pautas de reflexión sobre la comunicación organizacional en México 1062
Comunicación organizacional
Como primer objetivo del artículo, se realiza a continuación la revisión de aquellos cuestionamientos reflexivos sobre la disciplina, mismos que se localizan en diversos textos de referencia. La identificación de las preguntas y pautas de reflexión toma como base la categoría 5.4. sobre identificación de propuestas del texto, indicador descriptivo 20 sobre identificar, describir y analizar cuáles son los argumentos, condiciones y perspectivas que anulan y superan la crítica del autor en el texto, referidos por el instrumento de observación y codificación de categorías de análisis e indicadores descriptivos de la Metodología para identificar las características estructurales en el campo de la comunicación (MICECC) (León Duarte, 2010), a partir del cual se establece un nuevo modelo. Cabe referir que este ejercicio es un modelo en revisión y depuración para poder ofrecer un análisis más detallado:
Cuadro 1. Fragmento del Modelo de análisis de preguntas y pautas de reflexión (MAPPRE) sobre comunicación organizacional en México (Periodo estimado incluido: 1998-2010)
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1063
Comunicación organizacional
Nombre del autor(a) de la pregunta o pauta de reflexión
Texto/capítulo donde realiza pregunta o pauta de reflexión / Año
1. María Antonieta Rebeil / Jacinta Hernández
Comunicación integral en las organizaciones: revisión de avances, en La comunicación en México: Una agenda de investigación (2008)
2. Idem
3. Idem
Campo que aborda la pregunta o pauta de reflexión (Sombrear opción) Académico Investigación LaboralProfesional
Académico Investigación LaboralProfesional
Académico
Investigación
LaboralProfesional 4. Idem
5. Idem
6. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional Académico Investigación LaboralProfesional Académico Investigación
LaboralProfesional 7. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Pregunta o pauta de reflexión que realiza
¿Cuáles son las causas que influyen para que los estrategas de la comunicación integral en las organizaciones tengan poca presencia en la difusión del conocimiento, como resultado de la investigación científica, en las publicaciones académicas y profesionales del ámbito nacional?
¿Qué factores determinan que una parte importante de los egresados de la carrera de comunicación elijan el área de la comunicación integral en las organizaciones para desarrollar, en muchos de los casos, su primera incursión como investigadores? ¿Está listo el mercado laboral mexicano para recibir estos talentos y esta energía creativa en el seno de sus organizaciones? ¿Es el campo académico el lugar por excelencia para desarrollar la investigación de la comunicación integral en las organizaciones? ¿O bien es que los estudios realizados en el contexto laboral no se difunden por el factor de confidencialidad que exigen las firmas y organizaciones que los financian? ¿Cuáles son los motivos que determinan la poca, casi nula participación de los comunicadores organizacionales en las presentación de trabajos donde se muestre la epistemología de la comunicación aplicada en el ámbito laboral? Los investigadores de la comunicación integral en las organizaciones pueden y deben incursionar en diversos tipos de organizaciones tales como los procesos de las instituciones públicas y a las organizaciones de la sociedad civil, además del camino ya transitado de las empresas privadas 1064
Comunicación organizacional
8. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
9. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
En el caso de las empresas privadas, el interés de los investigadores se puede extender a los inexplorados campos de las medianas, pequeñas y micro unidades productivas que integran el 99 por ciento de la realidad industrial del país y que generan el 65 por ciento del empleo de México. De ahí que mayores esfuerzos de investigación se deben dedicar a estas unidades. El desarrollo conceptual de términos tales como la productividad, la competitividad, la sustentabilidad, la responsabilidad social , todas asociadas a la comunicación integral en las organizaciones, se puede llevar a cabo en los centros de investigación y por los estudiosos independientes, con el fin de lograr un amplio entendimiento entre las instancias interesadas en la comunicación integral en las organizaciones
10. Idem
Académico Investigación LaboralProfesional
Los términos, con frecuencia empleados unos en el lugar de los otros de: comunicación interna, comunicación corporativa, comunicación organizacional, comunicación integral, comunicación mercadológica y publicidad, comunicación administrativa, comunicación estratégica en las organizaciones, deben ser el objeto de discusión y análisis por parte de los docentes y profesionistas de la comunicación y de la administración a fin de distinguir y ubicar los campos de estudio y de acción que abarca la comunicación integral en las organizaciones
11. Idem
Académico
La planeación estratégica o de largo plazo en las organizaciones mexicanas, es un factor que permite decidir racionalmente el futuro de las mismas. Rebasar el inmediatismo para establecer los parámetros de acción tanto de las organizaciones como un todo, como el de la comunicación integral en las organizaciones, son elementos a tomar en cuenta para el trabajo de los pensadores interesados en la sociología organizacional
Investigación Laboral-
Profesional
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1065
Comunicación organizacional
12. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
13. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
14. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
15. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
16. Abraham Nosnik Ostrowiak, Juan Andrés Rincón González, Mónica Sierra Vasavilbaso
La investigación de la comunicación organizacional en México, en La comunicación en México: Diagnóstico, balances y retos (2005)
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Académico
Investigación
LaboralProfesional
La cultura organizacional merece una atención especializada por parte de los interesados en la comunicación integral en las organizaciones, misma que pretende incidir en la comprensión global de la propia identidad, el sentido de pertenencia y en los ámbitos del clima laboral. Es urgente generar indicadores que permitan medir el desempeño, la eficiencia y la eficacia de los procesos de comunicación en las empresas, instituciones y todo tipo de organizaciones, emplearlos para la medición y diagnóstico de las mismas y como base de la planeación estratégica de la organización y del plan estratégico de comunicación La comunicación organizacional debe rebasar la fase de exhibición y parafernalia, que con frecuencia realiza al interior de las organizaciones, para enfocarse en los problemas que las aquejan y en su desempeño dentro de la sociedad ¿Cómo puede la comunicación integral en las organizaciones, contribuir al logro de la productividad (entendida en términos que explica el trabajo) y de la sustentabilidad, equidad y responsabilidad de los procesos al interior de las organizaciones privadas (de cualquier tamaño y giro), de las instituciones públicas (municipales, estatales y federales o bien legislativas, ejecutivas o judiciales) y de las organizaciones del tercer sector? Los conceptos fundamentales a partir de los cuales se ha construido el pensamiento de comunicación organizacional en México son información, comunicación y organización, además de la propia búsqueda de definiciones de comunicación organizacional.
1066
Comunicación organizacional
17. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
18. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
19. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
20. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
21. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Falta aún un ejercicio conceptual que diferencie, aclare y tipifique a la comunicación organizacional de las empresas, el sector público y el Tercer sector. Como parte de este ejercicio deberán abordarse las distinciones entre los modelos corporativos y no corporativos de gestión organizacional de la comunicación. Existe una notable carencia de elaboración teórica desde la vanguardia administrativa al igual que por sistematizar la revisión y construcción de modelos de comunicación organizacional y de técnicas de investigación específicas para nuestra disciplina. Los medios de comunicación organizacional no gozan de mucha atención por parte de teóricos y metodólogos. Una mayor conceptualización acerca de la naturaleza particular de estos medios y su posible estudio podrán dar más luz acerca de la naturaleza del proceso de la comunicación en las organizaciones En cuanto al perfil, rol o función del comunicador organizacional, creemos, podemos profundizar mayormente en la identificación y medición de competencias con base en los sectores (privado, público y tercer sector) donde ejerce profesionalmente el especialista así como del tamaño de su organización, el giro o especialidad de la misma y el impacto de internacionalización del mundo en que vivimos. En general, la proporción de tesis elaboradas con énfasis en comunicación organizacional es considerablemente inferior a aquellas que atienden otros aspectos de la comunicación. Puede denotar alguna falta de profesores especializados que funjan como directores de dichas tesis.
1067
Comunicación organizacional
22. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
23. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
24. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional 25. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
26. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Existe poca producción de conocimiento conceptual o teórico, lo cual puede cuestionar la concepción de la tesis como un elemento para este fin. Si bien el nivel de licenciatura no sería el óptimo para el desarrollo de conocimiento nuevo, toda vez que para ello existen los posgrados. Aún así, deberá trabajarse en el diseño de propuestas de aproximación teórica al conocimiento existente que pueda facilitar el desarrollo de interpretaciones regionales. Aún cuando los estudios de caso representan la segunda orientación más importante de las tesis en comunicación organizacional, debe revisarse su diseño con la intención de garantizar que la metodología de trabajo permita una exposición clara de la problemática identificada en la organización, las propuestas de solución y su fundamento. Es poca la atención que reciben las llamadas nuevas tecnologías de información o la comunicación mediada por computadora como temas centrales de los trabajos de tesis Se cuenta con un total de trabajo que refleja una orientación equilibrada al estudio de caso en cuanto a empresas u organizaciones lucrativas y entidades gubernamentales. Sin embargo, aún hace falta mayor investigación de las prácticas comunicativas del llamado tercer sector Existe poca atención a elementos específicos del proceso de comunicación organizacional (emisor, receptor, mensaje, canal y efectos) lo cual puede alertar con respecto de la solidez de las propuestas comunicativas expresadas en los trabajos de tesis.
1068
Comunicación organizacional
27. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
28. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
29. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
En cuanto a tendencias de la actividad de investigación, análisis y consumo de información y conocimiento en la práctica profesional de la comunicación organizacional en México, la comunicación es reconocida como actividad sustancial para el logro de los objetivos organizacionales, los aspectos críticos del negocio y la gestión empresarial e institucional A pesar que la investigación en esta materia en México es aún escasa, ésta ha sido rica como un soporte de pensamiento empresarial e institucional. Se ha constituido en una especie de memoria y registro de los avances apoyada por la seriedad de tesis y estudios académicos del tema y esfuerzos prácticos en el mundo del trabajo El estado de avance de la investigación de la comunicación organizacional en México con respecto a la actividad de países desarrollados como Estados Unidos y Europa es limitado, entre otras razones, por la falta de voluntad, certificación, recursos económicos y mayor vinculación con la empresa y las organizaciones de los sectores público y tercero
30. Idem
Académico Investigación LaboralProfesional
Entre las instituciones mencionadas como promotoras, aunque no especialistas, de la investigación de la disciplina están las universidades (resaltando el sistema ITESM, Tec de Monterrey), las asociaciones profesionales y las empresas multinacionales norteamericanas y europeas.
31. Idem
Académico
En cuanto a instituciones percibidas como más productivas en la generación de conocimientos y técnicas de investigación en el campo de la comunicación organizacional, los respondentes destacaron las universidades (donde se promueve el posgrado de comunicación organizacional y alumnos que realizan sus tesis de maestría), los consultores y algunas personalidades del campo.
Investigación
LaboralProfesional
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1069
Comunicación organizacional
32. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
33. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
34. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
35. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
En cuanto a los medios de difusión más importantes de la investigación de la comunicación organizacional en México, predominaron las universidades y las asociaciones, los libros y reportes, las revistas e Internet. Se reconoce la ausencia de un órgano de comunicación que difunda sistemáticamente conocimientos e información relativos a la investigación en comunicación organizacional. Entre las perspectivas futuras de la investigación de comunicación organizacional destacan los temas relacionados con la comunicación y la integridad, valores empresariales e institucionales, vinculación, productividad, tecnología y educación superior. En cuanto al perfil ideal del investigador de comunicación organizacional resaltan la educación superior en comunicación, la experiencia en consultoría, una visión estratégica y valores como sensibilidad, pasión e interés genuinos. El investigador debe formarse en universidades y facultades de comunicación reconocidas por su calidad. Debe ubicarse en medios de comunicación, entidades gubernamentales, universidades y empresas para que su actividad sea relevante a los diferentes sectores La mayoría de los respondentes opinó que si el día de hoy desapareciera por completo la comunidad mexicana de investigadores de la comunicación organizacional, no se resentiría su ausencia porque no ha terminado de generar su propia demanda de productos y servicios.
1070
Comunicación organizacional
36. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
37. Gustavo Adolfo León Duarte
La comunicación organizacional en México. Enfoques, diseños y problemas en su desarrollo, en Anàlisi, Quaderns de comunicación i cultura (2006)
38. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
Académico
Investigación
LaboralProfesional
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
De contar con una comunidad de investigadores con infraestructura y apoyos equivalentes a los disponibles en los países más desarrollados, los beneficios se reflejarían en una mejora de los siguientes aspectos: educación y entrenamiento en el tema; la gestión de las empresas e instituciones más importantes del país; en productividad, vigilancia y rendimiento de cuentas; en competitividad y presencia de organizaciones y profesionales mexicanos a nivel internacional y en un posicionamiento más claro de la disciplina y profesión en la sociedad. A partir de que el proceso de transición del desarrollo organizacional en México se consolide a favor de una cultura organizacional tendiente a mejorar las condiciones de desarrollo del personal y del conocimiento humano como base para lograr la calidad total y los estándares de competitividad internacional que la realidad mexicana hoy en día exige, el camino para desarrollar en plenitud la comunicación productiva en las organizaciones será una realidad tangible y fértil.
La construcción de esta vía se ha iniciado ya en las grandes organizaciones privadas y públicas de nuestro país, las cuales resultan especialmente interesantes porque, además de que ya tienen intereses en juego frente a este cambio, sn las que están realizando de manera ágil y razonada la concreción de la transición y a la vez quienes están inyectando mayores recursos para tal fin.
1071
Comunicación organizacional
39. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
40. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
41. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Lo anterior implica por un lado, que el académico, el investigador y el profesional de la comunicación organizacional en México no se conforme con las ambigüedades de las posturas y modelos tecnicistas y estructurales de la comunicación en las organizaciones si realmente quieren contribuir a mejorar el funcionamiento de las organizaciones en los diferentes sectores productivos. Por ello, el campo de estudio de la comunicación organizacional debe seguir absorbiendo tanto reflexión y acciones productivas específicas como gestiones imbricadas y sinérgicas. Por otro lado, también implica una necesaria creación futura de campos laborales con requerimientos especializados de un alto nivel académico para solucionar, con propuestas aplicables y eficientes, los problemas integrales que la comunicación en las organizaciones privadas, públicas y sociales requiere bajo las condiciones presentes y futuras del país. Subsiste el reto fundamental de mejorar, especializar y satisfacer las necesidades ordinarias del campo laboral en los sectores productivos como espacios de formación académica universitaria a través de programas de vinculación y extensión entre ambas partes. Pero también, que lograr marcos e instrumentos formales de manera clara, consensuada y aceptada por ambas partes no es suficiente para la vinculación exitosa. Es ineludible la formación de una cultura académica, pertinente y productiva para instrumentar, con un verdadero interés, la interacción con personal calificado, con actitudes, funciones y perspectivas especializadas de extensión y práctica.
1072
Comunicación organizacional
42. Salvador Sánchez Gutíerrez
La visión estratégica del comunicador organizacional en El poder de la comunicación en las organizaciones (1998, 2002 1ª reimpresión)
43. Idem
44. Juan Guillermo Pérez Castillo
Académico
Investigación
LaboralProfesional
Académico
Investigación
Importancia del uso de modelos y herramientas en El poder de la comunicación en las organizaciones (1998, 2002 1ª reimpresión)
45. Idem
LaboralProfesional Académico
Investigación
LaboralProfesional
Académico
Investigación
LaboralProfesional
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
La actividad de comunicación en las organizaciones es una de las más sensibles a los cambios que suceden alrededor. En un parpadeo se puede quedar “fuera de la jugada”. Por eso, muchos colegas resistentes al cambio, o simplemente impermeables, han tenido dificultades para encontrar o conservar posiciones interesantes en el mercado laboral. Alguna forma de prospectiva, entonces, debe ser componente indispensable de la caja de herramientas del comunicador, si efectivamente ha de participar como agente de cambio en la dinámica organizacional. No hay conclusiones. ¿Cómo concluir en torno a algo que se sigue moviendo, y muy rápidamente? ¿Cuál es el objeto de transformación que se entrega al cuidado de un comunicador? ¿Qué le confiere verdadero sentido a aquellos métodos y procedimientos aprendidos y aplicados en comunicación?
Al hablar de comunicación organizacional nos referimos a un sistema compuesto de un proceso triple: significación, información y relación que se realiza en y con respecto a las organizaciones. Lo que caracteriza esencialmente a nuestra especialidad no son los recursos empleados ni los procesos ejecutados sino el entorno particular donde estos se ponen en juego para modificarlo. El problema es que los comunicadores, como muchos otros profesionales, no contamos con un mapa del territorio o con un modelo del objeto de transformación al que nos enfrentamos específicamente. De ahí que tomemos prestadas las representaciones administrativas, vigentes tanto en círculos académicos como empresariales, sometiendo el proceso trascendente y estratégico de la comunicación a perspectivas e intereses limitantes.
1073
Comunicación organizacional
46. María Antonieta Rebeil
Perfiles de la comunicación en las organizaciones en El poder de la comunicación en las organizaciones (1998, 2002 1ª reimpresión)
47. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
Académico
Investigación
LaboralProfesional
48. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Para que las universidades interesadas en promover la comunicación organizacional, logren ser exitosas en este esfuerzo, deben ser capaces de identificar desde la observación acuciosa y desde la investigación científica aquellas prácticas comunicacionales que sean mejores para las organizaciones.
Las universidades (pero no solamente éstas) deben desarrollar y profundizar en la dimensión teórica de la disciplina. Y desde luego, es tarea fundamental de las universidades enseñar tanto la teoría como la práctica de la comunicación organizacional, así como la difusión de los productos de la investigación y las innovaciones de la disciplina. Es urgente que desde las universidades se motive a los comunicadores organizacionales en formación para que no limiten sus esfuerzos a los contextos tradicionales empresariales privados, sino que se aboquen a incidir también en organizaciones públicas, empezando por las gubernamentales y a las de interés social como son las propias universidades, las ONGs y diversas filantropías, para que el conocimiento logrado a la fecha sirva también a estos sistemas sociales.
1074
Comunicación organizacional
49. Claudia Benassini Félix
Acercamiento a la evolución del campo profesional de la comunicación desde la perspectiva de sus egresados en las organizaciones en El poder de la comunicación en las organizaciones (1998, 2002 1ª reimpresión)
Académico
Investigación
LaboralProfesional
Primer acercamiento de resultados de la encuesta a egresados que forma parte de la investigación sobre campos profesionales y mercados laborales: - Egresados (hombres y mujeres) se insertan profesionalmente en campos de la comunicación y afines, con una serie de carencias teórico-prácticas que buscarán subsanar en su desempeño laboral o a través de estudios de actualización y posgrado. Esto repercute en la percepción que se tiene sobre las perspectivas a futuro del campo profesional en el que se desempeñan los egresados(as) en cuestión - El ejercicio de la comunicación continúa visualizándose desde una perspectiva tradicional. Todavía no se contemplan puntos de encuentro entre disciplinas por temas: por ejemplo los derechos humanos, el arte o la salud como ámbitos de competencia de diversos profesionales, los comunicadores, entre otros, en los que también pueden coincidir diversos campos. - A consecuencia de la percepción tradicional del ejercicio profesional del comunicador, se percibe que los campos tradicionales, particularmente de los medios de comunicación, continúan siendo los espacios de los egresados, mientras que los emergentes o en transición –como la promoción- apenas si son visualizados como espacios reales de desarrollo profesional - Las temáticas bajo las que se agruparon los conocimientos y habilidades, permiten una mejor sistematización de la información. Es frecuente que se presenten traslapes en conocimientos, habilidades y funciones. - Más de la cuarta parte de las respuestas1 sobre las nuevas funciones en el campo de la comunicación aluden a las nuevas tecnologías, bajo distintas modalidades. En este sentido, cabe preguntarse hasta qué punto los planes de estudio están conscientes de esta situación y han tomado las medidas para enfrentarlas, tanto mediante la actualización de la planta docente, como en la búsqueda de soluciones creativas que permitan enfrentar los problemas económicos inherentes a la compra de equipo que permita a los alumnos practicar en situaciones de laboratorio. - Finalmente, en lo que se refiere a las funciones emergentes, cabe destacar que parte de las respuestas destaca como nuevos aspectos que hace tiempo dejaron de serlo. A pesar de que este fenómeno se presenta en porcentaje menor: la desigual evolución del campo profesional en las distintas regiones del país, misma que permitiría explicar las distintas percepciones de los cambios en el campo profesional, así como en las nuevas formas de organización para atender una demanda laboral creciente en campos emergentes y en transición. 1 La muestra total fue de 668 egresados de escuelas de comunicación de distintas partes del país con respecto a dos temáticas: conocimientos y habilidades del campo comunicativo y las nuevas funciones en el campo de la comunicación
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1075
Comunicación organizacional
50. Serafina Llano Prieto
El perfil del comunicador organizacional en el mercado de trabajo en El poder de la comunicación en las organizaciones (1998, 2002 1ª reimpresión)
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Académico
Investigación
LaboralProfesional
- Cuando se montan los primeros departamentos de comunicación en las empresas, el objetivo era hacer medios: audiovisuales, tableros, revista, videos, carteles, entre otros, pero casi siempre siguiendo la óptica de los medios masivos: proceso unilateral y centralizado, regido por la Dirección General - Ahora se ve la comunicación como una herramienta que apoye a la organización en el logro de sus objetivos, involucrando en ello a sus colaboradores - El reto de la comunicación es ordenar los sistemas de comunicación e información y que todos los mensajes sean claros y consistentes en torno al logro de los objetivos - Consciente de que en la comunicación eficiente se encuentra la clave para el logro de sus objetivos, ahora los esfuerzos de la empresa se centran en el factor humano, en proporcionarle las herramientas necesarias para el manejo certero de sus relaciones interpersonales y los sistemas más efectivos para el flujo de la información - Se piensa que para el milenio por llegar, la información deberá difundirse básicamente a través de sistemas tecnológicos y el esfuerzo mayor tendrá que hacerse en la comunicación, impulsando un gran despliegue de energía para el manejo creativo y certero de las relaciones humanas. - ¿Cómo hacer para que la comunicación sea vista como un apoyo estratégico para informar, motivar y persuadir? - ¿Cómo hacer para que los famosos y cada vez más cotidianos ajustes de personal, el programa de reconocimientos, los programas de reingeniería, los de ahorro, los de mejora continua, las multihabilidades, entre otros aspectos, formen parte de la vida organizacional, sin que se vivan de manera confusa, equívoca y tal vez dolorosa, provocando congestión en la organización?
1076
Comunicación organizacional
51. Idem
Académico
Investigación
LaboralProfesional
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
- Es responsabilidad de los profesionales de la comunicación el encontrar la forma para que los diferentes segmentos directivos tomen conciencia y se capaciten en administrar con efectividad, y en este orden: los temas, los públicos, los medios y las acciones de su organización. - Hay que reconocer también el papel fundamental de las nuevas tecnologías en la práctica de nuestra profesión, pues en un mundo tan cambiante, es necesario conocer y tener al alcance todas las herramientas que se tengan disponibles para eficientar los procesos de comunicación en las diversas organizaciones
1077
Comunicación organizacional
52. Horacio Andrade Rodríguez de San Miguel
La comunicación en las organizaciones (1991) y (2002, 2009 1ª reimpresión)
Académico
Investigación
LaboralProfesional
Edición 1991: Hacia una definición de la comunicación organizacional
Edición 2002 (2009 1ª reimpresión): Definición y alcance de la comunicación organizacional
Queda todavía pendiente definir el concepto de comunicación organizacional, tarea que se emprenden en dicho capítulo. Lo propuesto sigue siendo polémico en virtud de la clasificación que se sugiere sobre las disciplinas que a su juicio constituyen la comunicación organizacional, y que no todos pueden estar de acuerdo.
La definición de la comunicación organizacional sigue siendo un tema de controversia, pese a que este campo conceptual y práctico, aunque es todavía joven, ya no es nuevo.
Pero tampoco se pretende convertirse en dogma, sino simple conciliación de diversos enfoques que no han logrado unificarse. Es difícil definir la comunicación organizacional, generalmente el concepto tiene tres acepciones: comunicación como fenómeno natural en toda organización; comunicación organizacional como disciplina cuyo objeto de estudio es la forma en se da el fenómeno de la comunicación dentro de las organizaciones y entre éstas y su medio; y por último la comunicación organizacional entendida como un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización o entre la organización y su medio. Cada acepción tiene sus propias funciones, y existe un elemento integrador que las une y las hace ser interdependientes: la estrategia comunicativa global de la organización.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Omitido La comunicación organizacional se entiende de tres maneras distintas: Comunicación es un fenómeno que se da naturalmente en toda organización, cualquiera que sea su tipo o su tamaño; comunicación organizacional como una disciplina cuyo objeto de estudio es, precisamente, la forma en que se da el fenómeno de la comunicación dentro de las organizaciones, y entre éstas y su medio; comunicación organizacional se entiende también como un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se entre los miembros de la organización, o entre la organización y su medio. Las tres acepciones son igualmente válidas porque corresponden a diferentes aspectos de un mismo campo de interés y acción. A eso puede deberse la confusión que ha surgido en torno al tema. Ahora bien, en los últimos años se ha visto una fuerte tendencia a llamar comunicación organizacional a la comunicación interna, y todo parece indicar que con el tiempo, esta tendencia se acentuará. Cada acepción tiene sus propias funciones, y existe un elemento integrador que las une y las hace ser interdependientes: la estrategia comunicativa global de la organización. El papel del comunicador organizacional: a) Debe contribuir al cumplimiento de los objetivos organizacionales b) Debe basarse en la investigación c) Debe partir de una estrategia d) Debe facilitar, apoyar y promover una comunicación eficiente en la organización e) Debe asegurar la congruencia entre lo que se dice a través de los distintos medios empleados f) Debe utilizar todos los medios existentes
1078
Comunicación organizacional
53. Alberto Martínez de Velasco Arellano
Escuelas del comportamiento organizacional en La comunicación en las organizaciones (1991) y (2002, 2009 1ª reimpresión)
Académico Investigación LaboralProfesional
Edición 1991
Edición 2002 (2009 1ª reimpresión)
Habrá que esperar los avances de la comunicación organizacional en sus distintas dimensiones: ambientes de comunicación (interpersonal, grupal y organizacional) y su impacto en la eficacia y eficiencia, análisis de redes formales e informales en los tres ámbitos, flujo de información organizacional (qué entra, dónde, cómo, por qué, etc), impacto del nivel de incertidumbre o de falta de información para distintos sistemas y en diferentes situaciones, impacto del avance tecnológico, etcétera.
Habrá que esperar los avances de la comunicación organizacional en sus distintas dimensiones: ambientes de comunicación (interpersonal, grupal y organizacional) y su impacto en la eficacia y eficiencia, análisis de redes formales e informales en los tres ámbitos, flujo de información organizacional (qué entra, dónde, cómo, por qué, etc), impacto del nivel de incertidumbre o de falta de información para distintos sistemas y en diferentes situaciones, impacto del avance tecnológico, etcétera.
Han quedado atrás los días en que se podía esperar a que se desarrollaran estudios en otros ambientes para después tratar de “adecuarlos” a nuestro país.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Han quedado atrás los días en que se podía esperar a que se desarrollaran estudios en otros ambientes para después tratar de “adecuarlos” a nuestro país. Enfoques teóricos complementarios (19702000): - Permanencia de la teoría de sistemas y contingencias -La escuela neoclásica -La administración y el desarrollo organizacional -En búsqueda de la excelencia organizacional Otras tendencias de la administración contemporánea: -La administración de calidad -La administración participativa
1079
Comunicación organizacional
54. Blanca Cortés (1991); José de Jesús González Almaguer (2002)
La enseñanza de la comunicación organizacional en México en La comunicación en las organizaciones (1991) y (2002, 2009 1ª reimpresión)
Académico
Investigación
LaboralProfesional
Edición 1991
Edición 2002 (2009 1ª reimpresión)
- El comunicador debe tener una formación integral en comunicación, sin perderse en un mundo de materias desarticuladas - La licenciatura en comunicación requiere abrir sus posibilidades a campos poco explorados como la comunicación organizacional. En la medida en que el alumno egrese con una especialidad (y no como experto en generalidades), será un profesional que aportará beneficios concretos a su país - Reforzar la actualización de profesionales (mediante diplomados y maestrías) que han ingresado ya en el medio laboral y requieren de mayores recursos para su desarrollo en las organizaciones. Por supuesto, esto significa diagnosticar las necesidades para el diseño de dichos posgrados.
- En el campo de comunicación organizacional, las instituciones educativas han opinado y sus respuestas se sintetizan en cuatro grandes grupos de reacciones: 1) incluir temáticas de comunicación organizacional en asignaturas con programas de estudio amplios o con temas cercanos; 2) incluir en su plan de estudios una o varias asignaturas de comunicación organizacional (o relativas). Es en esta situación donde se encuentra la mayoría de los programas de estudio de comunicación; 3) incluir en sus planes de estudio una preespecialidad (subespecialidad, subsistema o subárea, de acuerdo con la nomenclatura de cada institución), con esta línea temática, y 4) formular programas ad hoc para la formación de especialistas. Eventualmente, una licenciatura, un diplomado, o una maestría.
Fuente: Elaboración propia, con información obtenida de diversos textos referidos en el cuadro bajo el nombre de fuentes (2010).Modelo de revisión MAPPRE por: Sánchez U., Clemente (2010) Reg en trámite
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1080
Comunicación organizacional
Consolidando reflexiones, preguntas y recomendaciones para la comunicación organizacional en México Mediante la aplicación del modelo MAPPRE se han podido analizar 11 capítulos en 6 textos (2 de los cuales se trata del mismo título pero uno corresponde a la edición original de 1991, y el segundo es la primera reimpresión en 2009 de la 2ª edición, realizada en 2002). Esto ha permitido confrontar aproximadamente un primer acercamiento a 54 preguntas o pautas de reflexión que especialistas, profesionales e investigadores (y que en algún momento todos han podido incursionar también en el quehacer académico) de la comunicación organizacional han formulado en un periodo de aproximadamente poco más de 11 años. Indudablemente se hace patente un primer cuestionamiento sobre el porqué se lleva a cabo una consolidación de estos elementos del texto, toda vez que un marco teórico inicia tradicionalmente por la revisión, análisis y reflexión de teorías y textos que permiten conocer las corrientes ideológicas que han tenido alguna influencia sobre cualquier disciplina. E incluso, anticipadamente se puede considerar que este ejercicio posiblemente tendrá sesgos en el propio modelo, en la muestra de textos analizados. No obstante, la razón de ser de esta consolidación de reflexiones, preguntas y recomendaciones para la comunicación organizacional refiere un primer acercamiento teórico a textos que presentan un acertado recuento de teorías y modelos que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
han influido en el desarrollo de la comunicación organizacional en el país, pero de los cuales no necesariamente se han retomado precisamente las conclusiones, las reflexiones sobre sus análisis y de ahí las tareas y pautas para continuar el desarrollo de la disciplina. Se hace notar que de 54 items (preguntas o pautas de reflexión detectadas), que un 37% de ellos refiere preguntas o pautas de reflexión en torno al ámbito académico de la comunicación organizacional en México, mientras que un 55.6% refirió el aspecto de investigación y otro 55.6% refirió la parte laboral-profesional. Cuantitativamente podría suponerse que los aspectos de investigación y del ámbito laboralprofesional resultaron ser los más sobresalientes en comparación con lo académico. Sin embargo, revisando cualitativamente la información, la interpretación más que hablar de aspectos sobresalientes, hace un llamado hacia aspectos sustantivos que requieren mayor atención por parte de la comunidad de investigación y del campo profesional, por tratarse de aspectos que pueden determinar el nivel de formalización e institucionalización que goza la comunicación organizacional al paso de los años. El realizar un trabajo de consolidación, previo a iniciar una siguiente fase de recopilación, revisión y análisis de las diferentes teorías que dan origen a la comunicación organizacional, parece vislumbrar, al menos en el caso de México, un posible reconocimiento de sesgos y tareas pendientes que una disciplina debe atender al mismo tiempo que debe continuar su desarrollo, en aras de poder compilar un panorama más integral de conocimientos que le permitan consolidarse como 1081
Comunicación organizacional
disciplina. Mediante la aplicación de esta metodología, cabe una posibilidad de no omitir las diversas pautas de reflexión que diversos especialistas, profesionales, investigadores de la comunicación organizacional han realizado al paso de los años, y que de la misma forma se hace notar hace 11 que hace 2 años. Raúl Fuentes Navarro, investigador mexicano en Comunicación, hace referencia a una falsa disciplinarización de la comunicación en el país (Fuentes, 2008). Entre alguna de las argumentaciones que refiere es que actualmente prevalecen más de cincuenta denominaciones distintas para la carrera de comunicación en México, sin que ello afecte –dice el autor- a su identidad compartida. Mientras tanto, Abraham Nosnik y sus coautores Rincón y Sierra ( Aceves, Villanueva, 2005), afirman que se requiere aún un ejercicio conceptual que diferencia, aclare y tipifique a la comunicación organizacional de las empresas, del sector público y del tercer sector, al mismo tiempo que sentencia que existe una notable carencia de elaboración teórica desde la vanguardia administrativa, al igual que una sistematización de modelos de comunicación organizacional y de técnicas de investigación específicas. E igualmente sentencia que existe poca producción de conocimiento conceptual o teórico, así como a través de una serie de entrevistas con especialistas, refieren algo de mayor preocupación: especialistas entrevistados opinan que si el día de hoy (cabe recordar que el artículo está publicado en 2005), desapareciera por completo la comunidad XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
mexicana de investigadores de la comunicación organizacional, no se resentiría su ausencia porque ésta comunidad no ha concluido la generación de su propia demanda de productos y servicios. ¿Qué diferencia existe entre 2005 al 2010 en lo que se refiere a la sentencia que cita Nosnik y coautores? A raíz de la crisis económica que detona en 2009, todavía a inicios del 2010 se puede hablar con profesionistas que están pasando por el proceso de liquidación en las sus organizaciones, como medida de previsión o atención operativa para enfrentar dichas problemáticas económicas administrativas. León Duarte (2006) lo refiere en el item 37 del modelo al señalar que a partir de que el proceso de transición del desarrollo organizacional en México se consolide, la comunicación productiva en las organizaciones puede ser una realidad tangible y fértil. La labor de revisión, selección y consolidación en la tabla del modelo propuesto no concluye aún. No obstante, las referencias que se han plasmado al momento, dan cuenta inicial de una agenda pública de la comunicación organizacional, misma que se puede vislumbrar como un posible trabajo colectivo a partir del cual los profesionales de comunicación puedan dar cuenta de lo que les corresponde en el campo organizacional en México.
1082
Comunicación organizacional
Conclusión Refieren Carlos Fernández y Laura Galguera (2008), que en la actualidad, existe un gran número de instituciones educativas y empresariales que orientan su atención para que sus alumnos y empleados sepan trabajar en equipo y desarrollen habilidades de comunicación, debido al interés de que la mayor parte del tiempo de la vida de una persona se da como parte de algún grupo, sea desde la familia hasta grupos de gran complejidad. Por ello es que refieren también que la comunicación organizacional ha sido estudiada desde diferentes perspectivas y teorías, lo que la constituye en un complejo fenómeno de la colectividad humana, que ha logrado constituirse como una disciplina, pero que también provee de bases para entender con mayor profundidad los procesos humanos que ocurren dentro de los grupos (Fernández y Galguera, 2008). Indiscutiblemente, la complejidad de cada sociedad y tipo de grupos que ahí se desarrollan, dará lugar también a una amplia gama de modelos y teorías. De ahí la importancia de revisar qué está ocurriendo en Brasil, en Europa, Estados Unidos, y por supuesto, también en México. Pero también es importante revisar perspectivas y pautas que la investigación y las aportaciones de especialistas y profesionistas refieren en diversos textos y reflexiones sobre el desarrollo que ha tenido la disciplina, y al mismo tiempo las expectativas y pendientes que sugieren abordar como parte del proceso de consolidación y puede denominarse así, de institucionalización de la comunicación organizacional. Incluir estas reflexiones y pautas es contribuir XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
y aclarar cuáles son las prioridades que pueden orientar las siguientes partes de análisis y desarrollo de propuestas. Es dar una continuidad a esfuerzos que se han emprendido previamente, y buscar así las perspectivas que regirán las nuevas propuestas y desarrollo de la disciplina. Se sugiere complementar el registro de cuestionamientos y pautas de reflexión sobre la comunicación organizacional en México, como una posible forma de documentación histórica, al igual que garantice el seguimiento y cumplimiento, de ser posible, de las metas y objetivos que cada contribución documentada, puede ofrecer para la institucionalización de la disciplina, además de ser un referente necesario para conformar la construcción de un nuevo proyecto de compilación teórico-metodológico que apoye como un primer paso en la revisión de dicha institucionalización disciplinaria en los albores del siglo XXI.
1083
Comunicación organizacional
Bibliografía · Aceves, F., Villanueva, E. (2005). La comunicación en México: Diagnóstico, balances y retos. México: ITESM-CONEICC. · Cornejo, I. (2007). El lugar de los encuentros. Comunicación y cultura en un centro comercial. México: Universidad Iberoamericana. · Costa, J. (2009). El DirCom hoy. Dirección y gestión de la comunicación en la nueva economía. Barcelona, España: Costa Punto Com. · Fernández, C. (1991). La comunicación en las organizaciones. México: Trillas. · ----------------- (2009). La comunicación en las organizaciones. México: Trillas. · Fernández, C.; Galguera, L. (2009). Teorías de la comunicación. México: McGraw Hill. · Fuentes, R. (2008). Nueve tópicos para reflexionar en plural sobre la carrera del futuro, en Revista Códigos, Otoño 2008. México: Universidad de las Américas Puebla. · Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill. · León, G. (2006). La comunicación organizacional en México. Enfoques, diseños y problemas en su desarrollo. En Anàlisi. Quaderns de Comunicació i Cultura, Num 34. Barcelona, España: Universitat Autónoma de Barcelona. · ------------ (2009). La nueva hegemonía en el pensamiento latinoamericano de la comunicación. México: Pearson. · -----------(2010). Sobre la institucionalización de la comunicación en América Latina. México: Pearson. · Montaño, L. (2004). Los estudios organizacionales en México. Cambio, poder, conocimiento e identidad. México: Porrúa-UAM. · Rebeil, M. (2008). Comunicación estratégica en las organizaciones. México: Trillas. · Rebeil, M., RuizSandoval, C. (2002). El poder de la comunicación en las organizaciones. México: Plaza y Valdés. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
·
·
Varios (2001). Dirección de comunicación empresarial e institucional. Barcelona, España: Editorial Gestión. Vega, A. (2008). La comunicación en México. Una agenda de investigación. México: UNAM- CEIICH.
Sobre el autor: Clemente Sánchez Uribe. Maestro en Comunicaciones Corporativas. Coordinador académico de la pre-especialidad Dirección en Comunicación Integral para las Organizaciones, e Investigador Doctorando adscrito al Centro de Investigación para la Comunicación Aplicada (CICA), de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México Norte. Socio de ALAIC. Coordinador Editorial del XV Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC y de la Revista electrónica de divulgación de comunicación, Sintaxis, del CICA. Funge como Vicepresidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Comunicadores (AMCO) para el bienio 2009-2011. Ha publicado en el Global Public Relations Handbook (2008), así como en la Revista Organicom (2009). Cursa actualmente sus estudios doctorales en el Doctorado en Comunicación Aplicada de la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México Norte. Este trabajo lo dedica al Sr. Lic. Don Abraham Sánchez de Velasco en el centenario de su natalicio (1909-2009).
1084
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria.
Diagnóstico situacional para fortalecer el programa de información y comunicación de la UANL Yolanda López Lara Universidad Autónoma de Nuevo León
Resumen: La mayor parte de la actividad humana se desarrolla a través de la comunicación, en
cuatro modalidades: interpersonal, grupal o colectiva, organizacional y mediática. La mayoría de nuestros actos cotidianos, son actos de comunicación, gracias a ella, nos relacionamos con los individuos o grupos que integran nuestro entorno para cumplir diferentes propósitos. En la actualidad, organizaciones de educación superior están implementando estratégicas para gestionar sus procesos de comunicación y relaciones públicas en función de una imagen corporativa que represente de manera holística los elementos que la caracterizan y la visión que se desea alcanzar. La Universidad Autónoma de Nuevo León, es conciente de que su sistema de comunicación debe articular los flujos de ésta y coadyuvar a mantener vinculados e informados a sus públicos internos y externos eficientemente. Por lo anterior, se desea conocer cual es la situación que conservan las áreas administrativas que gestionan los procesos de comunicación y relaciones públicas en la estructura organizacional publicada en las páginas electrónicas de los planteles universitarios, y cuantos de ellos cuentan con un área de ésta naturaleza. Para tal efecto, se desarrollo una investigación que incursiona en el enfoque cualitativo. En su desarrollo, presenta un alcance descriptivo, porque busca especificar las propiedades importantes del fenómeno sometido a estudio. Presenta un diseño de caso intrínseco, cuya propiedad pretende alcanzar una mayor comprensión del caso concreto. Para realizar el análisis, se procedió a clasificar las 26 facultades en seis estratos, correspondientes a las seis áreas de conocimiento que imparte la Universidad. Las técnicas de recolección de datos fueron la observación directa, el análisis de contenido, revisión de documentos institucionales, y revisión de los Organigramas publicados en las páginas web de las 26 facultades.
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
INTRODUCCIÓN. En la actualidad, la sociedad está experimentando un clima de cambios e innovaciones en todos los sectores que la conforma, y entre ellos, el de la educación no podría quedar fuera de ésta transición. La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), se encuentra inmersa en un proceso de cambio, en el cual establece como acción prioritaria, el diseño e implementación del nuevo modelo educativo, en cuyos lineamientos se privilegia “la equidad y la formación integral de los estudiantes, sustentándolo en un currículo flexible, que propicie la movilidad, la innovación y la incorporación de la dimensión internacional” (Visión 2012-UANL), en cada uno de los niveles educativos: Nivel Medio Superior, Licenciatura y Postgrado. Acorde al Plan de Desarrollo Institucional, la UANL aglutina 15 programas en áreas estratégicas, y uno de ellos es fortalecer el Sistema de Información y Comunicación Universitario con el propósito de responder en esta área a las necesidades del contexto social e internacional. Para cumplir con el fortalecimiento de este rubro se hizo necesario realizar un diagnóstico que mostrara la situación en que se encuentran las áreas administrativas que gestionan los procesos de Comunicación y/o Relaciones Públicas, además de conocer si las facultades cuentan con páginas web actualizadas y si en ellas se publican sus organigramas, en cuyo diseño estructural se encuentre algún puesto especializado en dichas funciones. A continuación se presenta el desarrollo del estudio.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1.- PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN. Las autoridades de la UANL conscientes de que la comunicación es un proceso estratégico en la toma de decisiones y una herramienta valiosa para difundir, compartir los cambios y las innovaciones que se están gestando al interior de la misma conforme a los Lineamientos estipulados en el Plan de Desarrollo Institucional y la Visión 2012-UANL, necesitan conocer el estatus que conservan las áreas administrativas que gestionan las funciones de Relaciones Públicas y los procesos de Comunicación Institucional en cada una de las 26 facultades, si éstas se publican en las páginas web de estos planteles y si están contenidas dentro del diseño de la estructura organizacional, de tal manera que quede expuesto si existen canales formales de comunicación que permean la información hacia los públicos de los diferentes contextos. 1.2 OBJETIVO GENERAL: ·
Conocer el diseño estructural de las 26 Facultades de la UANL y el estatus de las áreas que gestionan las funciones de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional y si éstas a su vez, están publicadas en las páginas web de cada una de las dependencias universitarias.
1.2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ·
Conocer las áreas que gestionan las Relaciones Públicas y los canales de comunicación formal que la estructura organizacional de las Facultades brindan a sus públicos en la modalidad digital. 1086
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
·
·
Conocer la nomenclatura con la que se designa a la estructura organizacional en las páginas web de cada una de las facultades. Conocer cuáles dependencias publican en sus páginas web sus organigramas.
1.3 PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN. · ¿Cuál es el estado situacional en que se encuentran las áreas administrativas que gestionan las funciones de Relaciones Públicas y los procesos de respecto a la estructura organizacional de las Facultades publicadas en sus páginas web? ·
¿Cuántas son las áreas que se denominan Relaciones Públicas y cuántas de Comunicación en las estructuras organizacionales publicadas en las páginas web de las Facultades de la UANL?
·
¿Cuál es la nomenclatura con la que es designada la estructura organizacional en las páginas web de las Facultades de la UANL?
1.4 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. La realización del estudio aportará datos que no se conocen, por lo tanto, los hallazgos que se obtengan del diagnóstico, favorecerán ampliamente en la toma de decisiones respecto a un futuro rediseño de la estructura organizacional que contenga las áreas de gestión de Relaciones Públicas y Comunicación, así como alcanzar el objetivo de informar y comunicar objetivamente a los diferentes públicos conforme a los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional y la Visión 2012UANL. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1.5 CRITERIOS QUE EVALÚAN LA INVESTIGACIÓN: 1.5.1 CRITERIO DE IMPLICACIONES PRÁCTICAS. · Los hallazgos que se obtengan del estudio, aportarán datos prácticos que harán evidente las áreas de oportunidad donde se deba realizar un rediseño de la estructura organizacional con la amplitud y profundidad que requiera cada una de las facultades de la UANL, facilitando la articulación de los flujos formales de comunicación en toda la Universidad. 1.5.2 CRITERIO DE RELEVANCIA SOCIAL.. · La aplicación de estrategias de rediseño organizacional en las facultades de la UANL, tienen un carácter de relevancia social porque a mayor cantidad de canales formales de comunicación, mayor serán los flujos de información y datos que se articulen en los diferentes contextos sociales e internacionales, bajo una dirección de programas sinérgicos que favorezcan ampliamente los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional. 1.6 VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN. El desarrollo de la investigación es factible, para su realización se cuentas con los elementos necesarios respecto a los recursos humanos, materiales, cronológicos, financieros e intelectuales, que en forma integral, coadyuvan a la objetivación del estudio.
1.7 LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN. 1087
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
La amplitud del estudio contempla solamente el análisis de las 26 facultades de la Universidad, otorgándole prioridad a éstos organismos porque albergan una gran cantidad de estudiantes y personal docente. En una segunda fase se realizaría el diagnóstico a los diversos planteles que realizan funciones complementarias a las docentes y en otro momento, se estudiaría a las Preparatorias y Escuelas Técnicas, 2. FUNDAMENTO TEÓRICO. 2.1 PERSPECTIVA TEÓRICA. La investigación se realiza dentro de la perspectiva de la Teoría del Modelo Sociotécnico, desarrollado por A. K. Rice y a E. L. Trist y sus colaboradores, el modelo en cuestión se caracteriza porque considera a la organización como el resultado de la compleja interacción de sus elementos tecnológicos (tales como características de las tareas, el ambiente de trabajo, la maquinaria y equipo), con sus aspectos sociales (por ejemplo relaciones interpersonales, los grupos, el liderazgo), de tal manera que al estudiarla se debe considerar ante todo las relaciones entre variables o factores (lo tecnológico y lo social), y tratar de comprender que se influyen entre si. Este modelo se ocupa también del estudio de la interacción del medio ambiente a partir del concepto de sistema abierto. Otra variable que este modelo considera es la estructura (la estructura organizacional y la procedimental, por ejemplo). De esta manera, las organizaciones se representan como sistemas abiertos conformados por tres subsistemas abiertos que se conforman a su vez por tres subsistemas básicos: el de la estructura, la tecnología y el de procesos sociales. (Rodríguez, 2002). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
2.2 COMUNICACIÓN. La Comunicación humana se caracteriza por ser un proceso de dos sentidos, y cuyos elementos son el emisor, el receptor, el mensaje, el canal, y el ruido, que interfiere y limita su exactitud. En una organización los administradores tienen que buscar formas de compartir información, ideas, innovaciones, órdenes y comunicados diversos, para ello, se emplea la comunicación en diferentes direcciones: descendente, utilizada cuando los gerentes suelen comunicar, brindar información, girar órdenes y establecer directivas para los empleados; la comunicación ascendente se refiere a los mensajes que los empleados envían a sus administradores; la comunicación lateral o directa entre los subalternos suele ser más veloz y exacta y normalmente facilita la resolución de problemas y la coordinación de trabajo, además propicia que se desarrolle en toda la compañía una visión de las metas y las preocupaciones de la organización (Gordon, 1997). 2.3 EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÏA DE LA INFORMACIÓN. En las organizaciones se aprendió a trabajar con la potencia de las computadoras y otras técnicas nuevas para automatizar los procesos de trabajo, para rediseñar los puestos y por tanto, para mejorar el desempeño. La tecnología de la información se refiere al hardware y software de computadora y a los aparatos de comunicación. Un sistema de información combina la tecnología de la información con datos, procedimientos para procesar estos datos y las personas que reúnen y usan los datos. Las personas usan los sistemas de información para reunir, archivar, procesar, recuperar y comunicar 1088
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
información. Los sistemas de información ayudan al administrador a manejar la información con eficiencia y colocar grandes cantidades de información a disposición de los empleados con relativa velocidad y a un costo bajo.
profesionales en esta área se desempeñan en dos niveles distintos: como asesores de sus clientes o de Alta Dirección de una organización, y como técnicos que producen y difunden mensajes en múltiples canales de comunicación. (Wilcox: 2001)
2.4 INNOVACIÓN EN EL CENTRO DE TRABAJO. La reingeniería ilustra un tipo de trabajo que han emprendido las organizaciones para ser más competitivas. Además de la forma de desempeñar el trabajo, se ha concentrado en actualizar la tecnología y en desarrollar y ofrecer productos y servicios nuevos. Por reingeniería se entiende volver a concebir, volver a inventar y volver a diseñar uno o varios sistemas de una organización, este proceso va más allá de la afinación típica de los procesos existentes y, por tanto, identifica los procesos centrales y reorganiza el trabajo para eliminar los procesos y los pasos innecesarios. Por lo general, este tipo de rediseño básico usa la tecnología de la información ampliamente y reduce el trabajo, la cantidad de empleados involucrados y, en última instancia, el costo del proceso. Cuando se habla de reingeniería también involucra aspectos de diseño, donde los cambios a la estructura organizacional, facilitan la creación o el ajuste de niveles, y puestos propiciando una mayor productividad en la relación de mando, autoridad, funciones y perfiles. ( Pepar y Rouland, 2004).
La perspectiva europea de las Relaciones Públicas considera que las definiciones de las Relaciones Públicas acuñadas por teóricos y profesionales europeos (de forma análoga a sus colegas americanos) suelen incluir objetivos y funciones: “Karl Nessman, catedrático de la Universidad de Klagenfurt (Austria), destaca los siguientes elementos: · Crean, y fortalecen la confianza, la comprensión y la simpatía. · Acaparan la atención, el interés y la necesidad. · Crean y mantienen relaciones y comunicaciones. · Crean una comprensión y aceptación mutuas. · Articulan, representan y ajustan los intereses. · Influyen sobre la opinión pública. · Resuelven conflictos (resolución) y negociación de conflictos. · Crean el consenso. ( Public Relations Revieu, verano de 1955, pág. 154)
2.5 RELACIONES PÚBLICAS. Las Relaciones Públicas constituyen un proceso que implica varios factores de gran importancia, para realizarlo eficientemente, es necesario que se incluyan: la investigación y el análisis, la creación de una política, la programación, comunicación y retroalimentación de muchos públicos. Los XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Las organizaciones de Relaciones Públicas nacionales e internacionales, incluyendo la Public Relations Society of America (PRSA), también ha dado sus propias definiciones y a continuación solo se describirán dos de ellas, por cuestión de espacio. · “Las Relaciones Públicas consisten en un esfuerzo deliberado, planificado y continuo 1089
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
por establecer y mantener una comprensión mutua entre una organización y sus públicos”. (British Institute of Public Opinion, cuya definición también ha sido adoptada por una serie de países pertenecientes a la Commonwealth)” · “Las Relaciones Públicas consisten en la dirección, mediante la comunicación, de las percepciones y relaciones estratégicas entre una organización y sus grupos de interés externos e internos.” (Public Relations Institute of Southern África). Para concluir este apartado conceptual se puede hacer énfasis en las siguientes palabras como clave para entender y definir que el proceso de las relaciones públicas es: · Deliberado, porque la actividad de las relaciones públicas es intencionada. · Planificada, porque la actividad de las relaciones públicas está organizada. · Resultados, las relaciones públicas eficientes se basan en las políticas y resultados actuales. · Interés público, la actividad de relaciones públicas deberá beneficiar mutuamente a la organización y al público. Consiste en alinear los intereses propios de la organización con los intereses y preocupaciones del público. · Comunicación bidireccional, las relaciones públicas son algo más que la divulgación en un solo sentido de información. Resulta importante exigir la retroalimentación. · Función directiva. Las relaciones públicas alcanzan su máxima efectividad cuando forman parte del proceso de toma de decisiones de la alta dirección. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
En resumen una persona puede conocer los principales elementos de las relaciones públicas recordando los siguientes términos: deliberación, planificación, resultados, interés público, comunicación bilateral y función directiva. 3. PRESENTACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO. La Universidad Autónoma de Nuevo León, ubicada geográficamente en la zona noreste de México, proporciona servicios de educación media y media superior en 1933 inicia sus operaciones contando con 1,864 alumnos y 218 profesores (Zavala, 1990). Hoy la UANL cuenta con 26 facultades y ofrece 206 programas clasificados en seis áreas de conocimiento: Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias de la salud, Ciencias Agropecuarias. Ciencias Sociales y Administrativas, Ingeniería y Tecnología, y Ciencias de Educación y Humanidades a 66,485 alumns de licenciatura y postgrado. Además satisface los requerimientos de estudios de preparatoria y subprofesionales de alrededor de 45,000 estudiantes más. Sus campus abarcan más de 100,000 metros cuadrados de construcción en varios lugares del Estado de Nuevo León. Los más grandes son Ciudad Universitaria, los campus de Mederos, Área Médica, Loma Larga y Marin. La distribución de la matrícula en las diversas áreas de conocimiento es muy similar a la del resto de las universidades del país, con variaciones menores, debido a la intención de la UANL de responder a las especificaciones regionales.
1090
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
3.1 EDUCACIÓN SUPERIOR. La educación superior comprende la licenciatura y los estudios de postrgado. Es un proceso que enlaza a las instituciones que imparten con el entorno social en que se desenvuelven. Esta vinculación se logra al buscar la unidad entre el individuo y la sociedad, mediante una relación que contempla las necesidades complementarias de uno y de otra. · LICENCIATURA. Grado académico posterior al bachillerato, obtenido después de aprobar el número de créditos correspondientes que generalmente equivalen a nueve semestres o cuatro y más año de estudios universitarios. En la UANL la mayoría de las licenciaturas constan de nueve semestres y tiene como finalidad formar profesionistas que, en el desempeño de su ocupación, participan integralmente en el devenir de la comunidad e influyen en todos los ámbitos como factor de unificación, de creación y de cambio. · POSTGRADO. Estudios que constituyen un ciclo de alta formación académicas y se realiza después de terminar la licenciatura. Incluye la especialización, la maestría, el doctorado y el postdoctorado. En el postdoctorado se pretende formar personas altamente calificadas que contribuyan, con su capacidad creativa, a la satisfacción de las necesidades prioritarias de la sociedad mexicana y de la Universidad, así como al logro de sus metas personales.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
4. DISEÑO METODOLÓGICO. La realización del estudio inicia con un alcance exploratorio, porque el problema investigado no ha sido estudiado en el contexto de la UANL, posteriormente se convierte en descriptivo, para conocer todos los factores que inciden en el estudio. El diseño de la investigación incursiona en el estudio de caso intrínseco, y se ubica en la tipología de investigación cualitativa, al no utilizar resultados estadísticos. El universo de las unidades administrativas corresponde a 26 facultades, las cuales para su estudio, se optó por clasificarlas en seis muestras estratificadas conforme a las seis áreas de conocimiento que se imparten en la UANL. La premisa de la investigación: El conocimiento del estatus que conservan las estructuras organizacionales de las 26 facultades de la UANL publicadas en las páginas web, propician la toma de decisiones para un rediseño organizacional donde se incorpore una área administrativa que gestione eficientemente el proceso de relaciones públicas y comunicación organizacional. En el diseño de instrumentos de recolección de datos se optó por la técnica de observación participativa, revisión de documentos digitales (páginas Web), análisis de contenido y revisión de documentos Institucionales. A continuación se presentan los hallazgos obtenidos. Se muestran las Facultades del lado izquierdo y a su derecha frente a ella si existe un área que gestione las Relaciones Públicas y la Comunicación Institucional. En la parte inferior del Diagrama la nomenclatura que utiliza para designar su constitución orgánica.
1091
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
ESTRATO No. 1 CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
4 C. FORESTALES
3
C. TIERRA
2
C. BIOLÓGICAS
1 C. FISICOMATEM. 0
SUB-DIRECCIÓN DE RELAC. PÚBLICAS
C. QUÍMICAS
MA RA NIG A RG
SRIA. DE RELACIONES
O RI
O
D
TO EC IR
ESTRATO No. 2 CIENCIAS DE LA SALUD
4 ENFERMERÍA
3
SALUD PÚBLICA
2
PSICOLOGÍA
1 MEDICINA
ODONTOLOGÍA
0
DE
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
AM RT PA
T EN
OS
E AN MA LIC RA B PU NIG NO RGA O EB W
N
N GI PÁ
A
1092
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
ESTRATO No. 3 CIENCIAS AGROPECUARIAS
4 3 2 1
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
AGRONOMÍA 0
P NO
ESTRATO No. 4
U
CA BLI
OR
E G.
A NP
W G.
EB
CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACIÓ ADMINISTRACIÓN
4 3
ORGANIZACIÓN DEPORTIVA
2
DERECHO Y CRIMINOLOGÍA
RELACIONES PÚBLICAS
CONTADURÍA PÚBLICA y ADMINISTRACIÓN
1 TRABAJO SOCIAL 0
MÓDULO DE INFORMACION
A AM IGR N GA OR
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
C. POLÍTICAS y ADMINISTRACIÓN
COORDINACIÓN INDUCCIÓN Y COMUNICACIÓN
IO TIV OR RA CT IST E R IN DI DM A
O
C. DE LA COMUNIC.
IO OR O CT NIC E R FO DI E L TE
1093
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
ESTRATO No. 5 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
4 3 2 1 INGENIERÍA RELAC. INTERNAS CIVIL y EXTERNAS
0
ING. MECÁNICA Y ELÉCTRICA
MA RA NIG A RG
CT RE DI
O
SUBDIRECC. de VINCULAC. de RELAC. PÚBLICAS
IO OR
ARQUITECTURA
M RA IG N GA OR
DEPTO. de DIFUSION CULTURAL, PLANEAC. y ASUNTOS ESTUD.
A
ESTRATO No. 6 EDUCACIÓ EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
4 3 2 1
ECONOMÍA ARTES VISUALES ARTES ESCÉNICAS
DIRECCIÓN de RELAC. PÚBLICAS
MÚSICA
0
RIO
TO EC D IR
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
O RI
O CT RE DI
FILOSOFÍA Y LETRAS
E CU
O RP
O CT TA IVO N T CO IREC D
1094
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
ORGANIZACIÓN DEPORTIVA C. FORESTALES C. DE LA TIERRA C. BIOLÓGICAS
INGENIERÍA CIVIL
RELACIONES INTERNAS y EXTERNAS
TRABAJO SOCIAL ARQUITECTURA C. FÍSICO-MATEM.
DEPTO. DE DIFUSIÓN CULTURAL, RELAC. y ASUNTOS ESTUD.
SUBDIRECC. DE RELAC. PÚBLICAS
C. QUÍMICAS
SRIA. de RELAC.
MÚSICA
DIRECCIÓN de RELAC. PUBLIC.
DERECHO y CRIMINOLOGÍA
MÓDULO de INFORMACION
CONTADURÍA PÚBLIC. y ADMON.
RELACIONES PÚBLICAS
ECONOMÍA
C. POLÍTICAS y ADMINISTRAC.
COORD. DE INDUCCIÓN y COMUNICACIÓN
ING. MECÁNICA Y ELÉCTRICA
AS AM IGR N GA OR
O RI
O RI
D
SUBDIRECCIÓN VINCULACIÓN Y RELACIONES
TO EC IR
D
TO EC IR
AGRONOMÍA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
ENFERMERÍA ARTES ESCÉNICAS SALUD PÚBLICA PSICOLOGÍA ODONTOLOGÍA
NO EB AS A W M L RA EN IG S AN DO G A IC OR BL PU
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
C. DE LA COMUNICACIÓN
IO OR O C CT E NI R DI FÓ LE E T
FILOSOFÍA Y LETRAS
UE ”C
TO AC NT IVO O “C CT RE DI
O RP
ARTES VISUALES
” O CT TA RIO N O O “C ECT R DI
MEDICINA
S
P DE
M TA AR
TO EN
1095
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
El estudio identifica: ¨ El 15.38% (4) denomina “Organigrama”. ¨ El 46.15% (12) indica “Directorio”. ¨ El 3.84% (1) publica “Departamento”. ¨ El 3.84% (1) menciona “Contacto”, Cuerpo Directivo. ¨ El 3.84% (1) indica “Contacto”, Directorio ¨ El 26.92% (7) No publica la Estructura Organizacional ¨ El 34.61% (9) SI PUBLICAN ÁREA DE COMUNICACIÓN y/o RELACIONES PÚBLICAS
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1096
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
GRAFICACIÓN DE LOS HALLAZGOS
En el Estrato No. 1 que clasifica a las Facultades de Ciencias Naturales y Exactas se puede observar que la Facultad de Fisicomatemáticas contiene un organigrama que publica en su página web el cual contiene una área específica que gestiona procesos de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas. Por lo que respecta a las Facultades de Ciencias Forestales, de la Tierra y Biológicas, no publican organigrama, sino que describen su estructura orgánica con el título de “Departamentos” en su página electrónica careciendo de áreas administrativas de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional. La Facultad de Ciencias Químicas se encuentra en al misma clasificación, solo que ésta dependencia si cuenta con áreas que gestionan las Relaciones Públicas y Comunicación Institucional.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1097
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
En el Estrato No. 2 de Ciencias de la Salud, en la gráfica se muestra que la nomenclatura administrativa usada por la facultad de Medicina, para mostrar su diseño organizacional en su página web lo denomina como “Departamentos”, en cambio, en las facultades de Enfermería, Salud Pública, Psicología y Odontología, hay una ausencia del diseño de su organigrama y por lo tanto, no se conoce la existencia de un área específica que gestione las Relaciones Públicas y la Comunicación Institucional.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1098
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
El Estrato No. 3 que clasifica a las Facultades de Medicina Veterinaria y la de Agronomía no publican en su página web su estructura organizacional, ni tampoco Alguna otra descripción similar, por lo tanto existe una total ausencia de información para los usuarios de su página electrónica respecto a las funciones que realiza cada uno de sus puestos y específicamente de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1099
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
El Estrato No. 4 de Ciencias Sociales y Administración, en su clasificación contiene a las Facultades de Trabajo Social, Organización Deportiva, Derecho Contaduría Pública y Administración, Ciencias Políticas y Administración y Ciencias de la Comunicación. Solo la dependencia de Trabajo Social, publica en su página web su organigrama, el cual no muestra áreas administrativas que gestionen Relaciones Públicas y Comunicación Institucional. La Facultad de Comunicación no publica su organigrama solo muestra un “Directorio”. Por último. Las Dependencias de Organización Deportiva, Derecho, Contaduría Pública y Administración y Ciencias Políticas y Administración, publican en su página electrónica un “Directorio Administrativo” y todas ellas si contienen un área específica que gestiona procesos de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1100
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
El Estrato No. 5 de Ingeniería y Tecnología, contiene en su clasificación a las Facultades de Ingeniería Civil y Arquitectura, cuyo organigrama se publica en su página web mostrando que si contiene su diseño, una área específica que gestiona procesos de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional. En cambio, la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica publican en su página electrónica un “Directorio”, el cual contempla Área de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1101
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
El Estrato No. 6 corresponde a Educación y Humanidades, que contempla a las Facultades de Economía, Artes Visuales, Artes Escénicas, y Música las cuales publican en su página web un “Directorio” para mostrar su constitución orgánica, y la ausencia de un área que gestione las Relaciones Públicas y Comunicación Institucional, a excepción de la Facultad de Música que si cuenta con una área administrativa en este rubro. Por último, La Facultad de Filosofía y Letras que no cuanta con un departamento del rubro antes mencionado (RP y C. Inst.) y que designa sus niveles orgánicos en su página electrónica con el título de “Contacto Cuerpo Directivo”.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1102
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1103
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
PUBLICAN EN SU PÁGINA ELECTRÓNICA: El 11% su organigrama . El 34% denomina sus niveles jerárquicos como “Directorio” El 3% designa su constitución orgánica como “Departamento” El 3% titula sus niveles jerárquicos como “Contacto, Cuerpo Directivo” EL 20% no publica su estructura organizacional.
El 26% equivalente a 9 facultades si publican y contienen en su estructura Organizacional áreas administrativas que se especializan en gestionar procesos de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1104
Gestoría de las Relaciones Públicas desde la Web universitaria
CONCLUSIONES. ·
·
·
·
·
El estudio está dirigido a conocer el diagnóstico situacional que presentan las estructuras organizacionales publicadas en las páginas web de la UANL, y se constató que todas las facultades cuentan con una página electrónica actualizada. Queda en evidencia el uso variado de nomenclatura administrativa utilizada, para designar la estructura organizacional. Una tercera parte de las páginas web no publican su organigrama. Se constató que solo nueve páginas electrónicas contienen en su estructura organizacional, la designación de un área especializada que gestione las Relaciones Públicas y Comunicación Institucional. Existe un área de oportunidad que de acuerdo al Plan de Desarrollo Institucional de la UANL es pertinente convertirla en fortaleza para estar acorde a los objetivos de la Visión 2012.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA. Gordon R. Judith (1997). Organizacional. México. Hispanoamericano, S. A.
Comportamiento Prentice-Hall
Harbour, Jerry L. (2003). Manual de trabajo de reingeniería de procesos. México. Editorial Panorama. Pepar y Rouland, (2004). La esencia de la reingeniería de negocios, México. Prentice-Hall A. Simon & Shuster, Co. Rodríguez, Valencia Joaquín. (2002). Cómo elaborar y usar los manuales administrativos. México. ECAFSA, Thomson Learning. Wilcox, Denis L. (2001). Relaciones Públicas. Estrategias y Tácticas. Madrid. Ed. Pearson Educación, S.A.
SOBRE EL AUTOR: Yolanda López Lara. Candidata a Doctor por la Universidad de la Habana, Cuba. octubre de 2010. Maestría en Comunicación y Desarrollo, Universidad Iberoamericana UIA, campus Sta. Fe. Miembro de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC). Coordinadora de Proyectos Académicos, Facultad de Ciencias de la Comunicación, UANL.
1105
La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques Yazmin Vargas Gutiérrez Graciela Paz Alvarado Universidad Autónoma de Baja California
Resumen: El propósito de este trabajo es tener un acercamiento a los enfoques teóricos que han contribuido al desarrollo del estudio de la comunicación en las organizaciones; ya que como disciplina (comunicación organizacional), se ha caracterizado por atender el fenómeno comunicativo en función de los procesos gerenciales. Las primeras investigaciones abordaron el estudio de la comunicación en las organizaciones desde una perspectiva funcionalista y pragmática; sin embargo, las características de la sociedad actual y lo complejidad de la vida cotidiana llevan a replantear la forma de aproximarse a este objeto de estudio. Por ello, las nuevas tendencias en los estudios de la comunicación en las organizaciones no descartan los aspectos que las investigaciones tradicionales han planteado; sin embargo, el abordaje se realiza desde otros enfoques, en los que se considera como elementos de análisis la cultura y lenguaje; y es que, como dice Lucas Marín (1997) mediante la comunicación se consigue la construcción social de la realidad que es la cultura de una organización.
Palabras claves: comunicación, organizaciones, redes, flujos y mensajes. Introducción En los últimos años la práctica y gestión de la comunicación organizacional ha experimentado un amplio desarrollo en el mundo. En la actualidad, un gran número de empresas ha señalado la importancia de integrar la comunicación en sus planes corporativos; por eso ya no es extraño encontrar áreas en las organizaciones dedicadas a armonizar la comunicación con sus diferentes públicos.
“Con la entrada en escena de los procesos de comunicación se pone de manifiesto lo que nadie discute: su importancia en toda actividad social y económica, a la vez que se pone en evidencia que muy pocos dentro de una empresa comprenden que la comunicación aplicada es un nuevo y poderoso instrumento estratégico y de gestión en las organizaciones” (Costa, 2006).
La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques
Enfoque clásico o tradicional Como disciplina, la comunicación organizacional se ha caracterizado por atender el fenómeno comunicativo en función de los procesos gerenciales. Basta con hacer una revisión a las diversas investigaciones realizadas para decir que los aspectos relacionados con público, flujos, medios, mensajes y redes, han sido los principales aspectos que se han abordado en los estudios sobre la comunicación organizacional. Goldhaber (1984) considera la comunicación organizacional como el flujo de mensajes dentro de una red de relaciones interdependientes, en tanto que Jablin (en Fernández Collado, 1991) como un proceso de creación, intercambio, procesamiento y almacenamiento de mensajes en un sistema de objetivos determinados. Lucas Marín (1997), por su parte, considera que la comunicación en las organizaciones tiene como función crucial, reunir datos para los miembros de la organización, con el fin de proporcionarles información con sentido. Por su parte, Deetz (en Jablin y Putman, 2001) elaboró una cartografía sobre los estudios de la comunicación organizacional, y las subdivisiones a partir de las cuales se ha analizado este fenómeno social. En este trabajo, el autor encontró algunas diferencias en el método utilizado, las cuales estuvieron determinadas por la época en que se realizaron las investigaciones y los avances en el desarrollo teóricos en el campo de la comunicación; aunque la mayor parte de los estudios consideraron los flujos, redes, mensajes y medios como elementos de análisis. Sin embargo, autores como Allen, Gotcher y Seibert (en Jablin y Putman, 2001) incluyeron 17 XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
áreas de trabajo para el estudio de la comunicación organizacional, que son: relaciones interpersonales, habilidades comunicativas, cultura y simbolismo, flujos de información y canales, poder influencia, toma de decisiones y resolución de problemas, redes de comunicación, comunicación y estilos de dirección, interacción organización-medio ambiente, tecnología, lenguaje y mensajes, incertidumbre y adecuación de la información, grupos, ética, interculturalidad y clima. Cabe aclarar, que las investigaciones de la comunicación en las organizaciones se realizaron en un primer momento, desde un enfoque funcionalista; esto se debió principalmente a que las bases teóricas se originaron bajo el amparo de la administración, tal como lo asegura Curvello (en Brönstrup, Godoi y Ribeiro, 2007): La comunicación organizacional recibió contribuciones de textos clásicos de las áreas de la economía y administración, así como la influencia de la doctrina tradicional de la retórica, con énfasis en los estudios del discurso estructurado y formal. Otra vinculación proviene de la teoría de la relación con la teoría de las relaciones humanas, que defendía la integración de los trabajadores con los objetivos organizacionales, procurando evitar conflictos. En la práctica profesional, según Paz (2009) la comunicación organizacional se caracteriza por buscar soluciones pragmáticas a las necesidades de las grandes empresas que requieren de elementos para la toma rápida de decisiones. Así fue por lo menos su desempeño en lo esencial, la búsqueda de productividad, manejo de personal, desarrollo organizacional, y de las relaciones 1107
La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques
humanas. Lo que hizo que el campo de estudio de la comunicación en las organizaciones, esté parcializado y a favor de los intereses de quienes detentan el poder económico y financiero por tanto se ha convertido en un instrumento de dominación ideológica y explotación.
El enfoque clásico en la práctica El enfoque clásico o tradicional de la comunicación organizacional, ha clasificado a los públicos en interno y externo (Goldhaber, 1984); aunque autores como Lucas Marín (1997) los concibe como actores de la comunicación, mientras que Piñuel (1997) como agentes de cambio. Los públicos, actores o agentes, no cumplen la función de emisor o de receptor en un momento determinado, son ambos a la vez; por lo tanto, su comportamiento en el trabajo se basa en lo que denomina Trelles (2001) rol taking el cual define como intercambio de roles en el que emisor-receptor, desde la perspectiva simbólico interpretativa, es el protagonista de las acciones que representan, la mayoría de las veces, conductas concretas que serán interpretadas por cada uno, de acuerdo a su visión del mundo. Los públicos o actores utilizan los diversos medios de comunicación ya sean interpersonales o mediáticos, y a través de los cuales envían mensajes que se producen al interior de las organizaciones. Lo que para otros autores son medios de comunicación, para Goldhaber (1984) métodos de difusión, los cuales divide en dos categorías hardware (televisión, teléfono, telex, walkie-talkie, radio, computadora, etc.) y software (hablar, escuchar y escribir). Los primeros son los XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
que dependen de una fuente de energía eléctrica para su funcionamiento; mientras los segundos, de la capacidad y habilidad para comunicarse entre los individuos, o mejor dicho de la competencia comunicativa. Para Brönstrup, Godoi y Ribeiro (2007) la competencia comunicativa se refiere tanto al conocimiento (lo que alguien sabe consciente o inconscientemente) como a las habilidades (que utiliza bien o mal, los conocimientos) cuando se participa de la comunicación real. Por otra parte, Redding (Trelles, 2001), clasifica los mensajes en tres categorías: tarea, mantenimiento y humanos. Los mensajes de tarea guardan estrecha relación con aquellos productos, servicios o actividades que tienen un especial interés para la organización; los de mantenimiento ayudan a la organización a seguir con vida y a perpetuarse a sí misma, mientras los humanos están dirigidos a los individuos de la organización principalmente sus actitudes, su satisfacción y su realización; de acuerdo con Goldhaber (1984) los mensajes deben cumplir con un propósito en específico; es decir, deben hacer referencia al porqué son enviados y recibidos en las organizaciones y a qué funciones específicas sirven. La forma en que los mensajes de la organización fluyen es a través de lo que denominan como red. La red está compuesta de dos o más personas y puede ser más o menos eficiente de acuerdo a cómo esté conformada. De acuerdo con Fernández Collado (1991) las redes pueden ser centralizadas o descentralizadas; además de formales e informales. 1108
La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques
La formal se subdivide en vertical (ascendente o descendente) y horizontal, para Lucas Marín: “en la práctica la comunicación formal viene perfectamente definida, incluso dibujada, ya que es la que sigue las líneas del organigrama, que nos da una visión clara de los cauces de traslado de información planeados para la organización” (Trelles, 2001, p. 44); es decir, que toma como dirección los caminos oficiales, que son los dictados por la jerarquía de la organización; o bien, por la función laboral. Estas redes se clasifican en vertical descendentes y ascendente; la descendente, es la que se da de jefes-subordinados y la ascendente de subordinados-jefes. Por otra parte, la comunicación informal, se establece a partir de los procesos de interacción de un grupo, y regularmente se da en la comunicación interpersonal; aunque aquí también se presenta de forma ascendente, descendente y horizontal, este aspecto es poco tratado debido a que no existe una planificación en el flujo de información, el que además tiende a ser ambiguo. “La comunicación informal es algo más vago, se manifiesta continuamente de muchas maneras, de forma muy concreta en los rumores, que continuamente funcionan en la organización en un flujo incontrolable” (Lucas, 1997, p.168). La comunicación informal se presenta de manera natural, a través de la interacción humana, por lo que es de utilidad en la organización para la retroalimentación; ya que permite a los sujetos la comprensión mutua y su proyección, “la comunicación informal se produce de manera espontánea y no obedece a patrones de comportamiento establecidos por la organización, es reconocida por los sujetos indagados como XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
una forma básica de conocimiento del otro, de incorporar información de carácter situacional (Suárez, Ruiz y otros, 2001). Como parte de la comunicación informal se encuentra el rumor, este surge en la comunicación interpersonal y es considerado como negativo debido a la existencia de ambigüedad para identificar la fuente de la cual surge la información, mas se acrecienta en momentos difíciles o de incertidumbre para la organización. “Contraria a la creencia popular, el rumor es un canal de comunicación muy poderoso y potencialmente útil en la vida organizativa. La información diseminada a través del rumor viaja con extrema rapidez por la organización (Lucas Marín, 1997, p.187).
Otros enfoques Las nuevas tendencias en los estudios de la comunicación en las organizaciones no descartan los aspectos que las investigaciones tradicionales han planteado; sin embargo, el abordaje al objeto de estudio se realiza desde otra mirada. Así lo hace ver Kröhling (2006), al decir que la comunicación debe ser considerada como una de las prioridades organizacionales, frente a las transformaciones mundiales y a la revolución tecnológica de la información y debe ejercer un poder expresivo en el día a día de la vida organizacional y en los procesos de gestión participativa. Y es que debido a lo complejo de la vida en la sociedad, la comunicación siempre resulta complicada, pues no sólo es la transmisión de datos sino transmisión de significados comunes; 1109
La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques
es decir, traspasar la frontera de la señal para convertirla en sentido, tal como lo dice Eco (1999). Para Martín Algarra (1993) “el mundo de la vida cotidiana o mundo del sentido común es el mundo intersubjetivo que experiencia el hombre en la actitud natural. Se constituye, pues, como un ámbito dentro del significado finito del mundo de la vida” (p. 86). Para Lucas Marín (1997) mediante la comunicación se consigue la construcción social de la realidad que es la cultura de una organización, mediante la adquisición de los propios hábitos (diálogos internos), la creación de instituciones (elaboración de hábitos cruzados, solamente posible en una transacción comunicativa) y la elaboración de legitimaciones compartidas que dan sentido a la acción-social común. Razón por la que para Jablin (2001) la comunicación en las organizaciones debe centrarse en estudios interdisciplinarios que permitan una nueva mirada a los espacios productivos en los factores del contexto que contribuyan a determinar una realidad social. Desde este punto de vista se puede considerar la aportación de José Luis Piñuel al estudio del campo de la comunicación en las organizaciones a partir del Modelo Dialéctico de Martín Serrano. El método dialéctico, según Serrano (2007), es adecuado para entender los cambios socio-históricos en la producción social de la comunicación. De acuerdo con Piñuel (1997) para Serrano, la relación de los sujetos está en función de el Sistema UMWELT (SU) o histórico que define la significación de los procesos de interacción del XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
individuo desde de la relación Sistema Social (SS), Sistema Comunicativo (SC) y Sistema de Representaciones, de apropiación del Entorno o Sistema Ecológico (SE). El sistema social es una estructura que regula los derechos y obligaciones que afecten a individuos e instituciones respeto a la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, objeto de la interacción social. En las organizaciones laborales, el sistema social está en las políticas y las normas de comportamiento; es decir, algunos aspectos de la cultura organizacional como los que menciona Lucas Marín (1997) como principales vías de acción que fundadores y directivos impulsan, como son: las declaraciones oficiales sobre la filosofía de la organización; estatutos, selección, reclutamiento y socialización del personal; enseñanzas e instrucciones impartidas por la dirección; sistemas para la designación de premios y estatus; las cosas a las que la dirección presta atención, mide y controla; el diseño de la estructura organizativa: el diseño del trabajo, los mecanismos de descentralización o de centralización, y los mecanismos de integración; y los criterios para el reclutamiento, la selección, la promoción, la jubilación y el despido. Todos los acuerdos estipulados en el sistema social, son resultado de la información procesada por los individuos y que contribuyen al trabajo en equipo; es decir, que los individuos se agrupan de acuerdo a intereses en común, que los llevan a alcanzar metas y objetivos en tiempos y para espacios previamente establecidos; que en la mayoría de los casos, son regulados por un sistema de control creado por el mismo grupo social, pero que no es inamovible, ya que el cumplimiento 1110
La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques
de sus funciones exige un esfuerzo continuo de adaptación del público. Para Serrano un sistema de comunicación (SC) es la estructura en la que se articulan pautas y patrones de expresión correspondiente a los diversos códigos (icónicos, gráficos y audiovisuales) que facilitan la producción e interpretación de signos y mensajes, objetos de la interacción comunicativa (Piñuel, 1997); que en las organizaciones laborales son todos aquello medios de comunicación utilizados, los cuales pueden ser personales, directos, colectivos o mediáticos. Nosnik (Flores y Portillo, 1997) concibe tres funciones de los sistemas de comunicación en la organización: la función descriptiva que persigue exponer lo que sucede, el estado de cosas o la concepción de las situaciones en los diferentes ámbitos de la organización; la función evaluadora que explica las razones por las cuales los diferentes ámbitos organizacionales dan cuenta de lo que les sucede y la manera en que lo hacen; y la función de desarrollo efectúa un análisis de cómo reforzar aquello que ha sido evaluado como acertado y mejorar aquello que fue considerado erróneo en las actividades del ámbito organizacional que se haya estudiado. Por otra parte, un sistema de apropiación del entorno (SE) para Serrano es, el funcionamiento hace posible que las cosas, a los aconteceres, a las personas, cualquier sujeto le atribuye valores, símbolos, expectativas, capaces de propiciarles gratificaciones o sufrimiento, objeto de la interacción ecológica, o adaptativa (Piñuel, 1997); es decir, todos aquellos aspectos simbólicos, que de acuerdo con Eisenberg y Goodall, pueden asociarse a “un conjunto de creencias y valores XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
que prescriben una manera de enfocar o concebir un determinado orden, es decir, como son las cosas, y también la explicación acerca de por qué son de esa manera y no de otra” (Trelles, 2001, p.15). Los aspectos simbólicos contribuyen como dice Trelles (2001) a fortalecer la cultura organizacional, a validar los significados de las construcciones simbólicas que conforman la estructura, el orden y las normas de la entidad, y ello vitaliza a la organización, se trate de una empresa, institución, comunidad, provincia o país. Ávila (2004), por su parte, considera que la comunicación debe ser problematizada, situando la vida cotidiana como plano privilegiado de análisis, de modo que la vía de una mayor comprensión comunicacional se consideren restricciones estructurales, pero sin excluir los atributos intersubjetivos, normativos y de significación que le dan sentido sociocultural. Por lo tanto, el estudio de la comunicación organizacional debe considerar como un factor clave, la interacción y la comunicación en la dinámica cotidiana; es decir, en el mundo de la vida cotidiana de las organizaciones, ese mundo que de acuerdo con Algarra (1993) no es para ser simplemente contemplado o interpretado, sino para actuar en él y sobre él; porque “el mundo no es para el hombre un objeto de conocimiento, sino el ámbito de su acción y el objeto de su dominio. El dominio del mundo se alcanza justamente a través de su acción” (Algarra, 1993, p.87). 1111
La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques
Desde esa perspectiva, se puede considerar la propuesta de Brönstrup, Godoi y Ribeiro (2007) quienes aseguran que la comunicación es parte de un proceso de construcción social de la realidad en el cotidiano, lo que posibilita la creación de identidad y credibilidad de la organización delante del conjunto de la sociedad. Esta es la razón por la que los autores, retoman lo dicho por Daniels, Spiker y Papa sobre perspectiva o modelo interpretativo, en el que son vistas las organizaciones como culturas y espacios de negociación de las transacciones y discursos colectivos; es decir, como espacios de interacción y comunicación. Martha Rizo (2004) utiliza los términos interacción y comunicación como interacción comunicativa, la cual define como un proceso de organización discursiva entre sujetos que, mediante el lenguaje, actúan en constante afectación recíproca, de manera que, los individuos de una misma organización social puedan compartir un código común, que intersubjetivamente conocen y reconocen, como el medio natural para que se produzca una interrelación significativa. En “la interacción comunicativa las expresiones tienen un papel muy relevante y definido. La elaboración a la que se someten las expresiones condicionan qué información se procesa y, por consiguiente, cómo afectará la comunicación al comportamiento” (Sainz y Sainz, 1986, p.152).
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
A saber de Peñuela y Álvarez (2002) “la interacción es la trama discursiva que permite la socialización del sujeto por medio de sus actos dinámicos, en tanto que imbrican sentidos en su experiencia de ser sujetos del lenguaje”; para Goffman (1991) la interacción se da exclusivamente en las situaciones sociales, en la que dos individuos se hallan en presencia de sus respuestas físicas respectivamente; aunque no descarta el uso de algunos medios alternativos como teléfono y correo, porque para él representan versiones reducidas de la realidad; por lo tanto, es en las organizaciones donde se puede dar esa trama discursiva entre los públicos, actores o agentes de cambio. Cabe señalar que la interacción comunicativa en las organizaciones se da a partir del lenguaje; para Benveniste el lenguaje “representa la forma más alta de una facultad que es inherente a la condición humana, la facultad de simbolizar” (Arrivé, 2001, p. 36); y es lo que “hace posible la existencia de lo que llamamos sociedad” (Rizo, 2005, p.2), y si se considera que las organizaciones son minisociedades, entonces el leguaje hace posible su existencia. Por su parte, Mead (1973) dice que el lenguaje parece expresar una serie de símbolos que responden a ciertos contenidos con características similares en la experiencia de los distintos individuos; porque un símbolo tiende a provocar en el individuo reacciones a las de otros individuos, pues es “el juego de acciones y reacciones consiguientes al empleo de fuerzas o energías aplicadas para intercambiar espaciotemporalmente señales cuya secuencia se ajusta informativamente a 1112
La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques
códigos preexistentes” (Piñuel, 1997, p. 67), porque. El lenguaje es capaz no sólo de construir símbolos sumamente abstraídos de la experiencia cotidiana, sino también de “recuperar” estos símbolos y presentarlos como elementos objetivamente reales en la vida cotidiana. De esta manera el simbolismo y el lenguaje simbólico llegan a ser constituyentes esenciales de la realidad de la vida cotidiana y de la aprehensión que tiene de esta realidad el sentido común. Vive todos los días en un mundo de signos y símbolos (Berger y Luckmann, 1995, p. 59). Aunque debe quedar claro que “el lenguaje no simboliza solamente una situación u objeto porque es una parte o mecanismo por medio del cual esa situación u objeto fue creado” (Mead, 1973, p.116), razón por la que Berger y Luckmann, (1995) aseguran que el lenguaje es capaz de trascender por completo la realidad de la vida cotidiana, porque no sólo describe experiencias que corresponden a zonas limitadas de significado, sino que abarca zonas aisladas de la realidad; incluso aquellas no vividas ni experimentadas. El lenguaje “constituye un sistema estructurado que se construye a partir de cierto modo particular de categorizar y organizar la experiencia” (O’Keefe y Delia; en Fernández, 1991, p. 274), porque el lenguaje según Benveniste “representa la forma más alta de una facultad que es inherente a la condición humana, la facultad de simbolizar” (Arrivé, 2001, p. 36).
común con la finalidad de que los grupos se consoliden en función de la integración y orientación de ideas, creencias y valores culturales, así como de significados y sentidos que lleven a la organización hacía una meta específica; es por eso que el lenguaje como parte del sistema comunicativo comprende las pautas de trabajo expresivo para la producción, transmisión y recepción de señales (Piñuel, 1997). Sin embargo, para que dentro de la organización se pueda trabajar sobre las expectativas e intereses de sus miembros, la información ofrecida sobre lo que acontece en la organización deberá orientar al sujeto a que se conduzca de acuerdo con los paradigmas de acción previamente establecidos, para ello, será necesario que el público o actores de la comunicación se sienta involucrado de manera personal con la información que se ofrece.
Conclusión Durante décadas el estudio de la comunicación en las organizaciones se centró principalmente en el análisis de flujos, redes y mensajes; sin embargo, el acelerado cambio en la estructura organizacional y la complejidad en los procesos de interacción, obliga a replantear el abordaje en ese campo del conocimiento. Aunque los estudios desde el enfoque clásico han contribuido al conocimiento de la vida cotidiana de las organizaciones, no es suficiente para la comprensión de la dinámica de la comunicación en los espacios de producción, debido a lo complejo de la estructura social, de las formas de interacción, del lenguaje y de la cultura.
Por lo tanto, una organización requiere un lenguaje XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1113
La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques
Bibliografía 1. Arrivé, Michel. (2001). Lingüística y psicoanálisis. Puebla: Siglo XXI. 2. Ávila, Rafael. (2004). Crítica de la comunicación organizacional. México: CONEICC 3. Berger, Peter y Luckmann, Thomas. (1995). La construcción de la realidad social. Buenos Aires: Amorrortu Editores. 4. Blumer, Herbert. (1998) Symbolic interactionism: perspective and method. Berkeley: University of California Press. 5. Brönstrup,Celsi; Godoi, Elena y Ribeiro, Anely. (2007). Comunicación, lenguaje y comunicación organizacional. Signos y Pensamiento, 51. Recuperado el 18 de agosto de 2010, de http://redalyc.uaemex. mx/redalyc/pdf/860/86005104.pdf 6. Eco, Umberto. (1999). La estructura ausente. Introducción a la semiótica. Barcelona: Editorial Lumen. 7. Fernández Collado, Carlos. (1991). La comunicación en las organizaciones. México: Ed. Trillas. 8. Flores, Claudio y Portillo, Maricela. (1997). La Metodología de los Sistemas Heurísticos y el Modelo de Gestión Comunicativa en la Organización: Una propuesta para el estudio de la comunicación organizacional. RazónyPalabra, primera edición especial. Recuperado el 20 de octubre de 2008, de http://www.razonypalabra.org.mx/mcluhan/ heuris.htm 9. Giddens, Antoni y otros. (1991). La teoría social, hoy. México. Editorial Conaculta-Alianza 10. Goffman, Erving. (1971). Ritual de la interacción. Buenos Aires: Editorial Tiempo Contemporáneo 11. Goldhaber, Gerald M. (1994). Comunicación XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Organizacional. México, Editorial Diana, S.A. 12. Jablin, Fredric y Putman, Linda. (2001). The New Handbook of Organizational Communication: Advances in Theory, Research, and Methods. California: Sage Publication. 13. Krohling Kunsch, Margarida. (2003). Campos de estudios emergentes em comunicação nas novas cidadanias en CD XI Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social, FELAFACS, San Juan, Puerto Rico. 14. Lucas Marín, Antonio. (1997). La comunicación en la empresa y en las organizaciones. Barcelona: Editorial Colección Bosch Comunicación. 15. Martín Algarra, Manuel. (1993). La comunicación en la vida cotidiana. La fenomenología de Alfred Schütz. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, S.A. 16. Martín Algarra, Manuel. (2003). Teoría de la comunicación: una propuesta. España: Editorial Tecnos 17. Martín Serrano, Manuel. (2007). Teoría de la Comunicación: la comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGrawHill 18. Mead, George Herbert. (1973). Espíritu, persona y sociedad. Barcelona: Paidós. 19. Mead, George Herbert. (1973). Espíritu, persona y sociedad. Barcelona: Paidós. 20. Paz, Graciela. (2009). Formación Profesional del Comunicador Organizacional. Un proceso mediador y mediado examinado desde un estudio de caso. Tesis Doctoral. La Habana, Cuba. 21. Peñuela, Alejandro y Álvarez, Luis Guillermo (2002). Comunicación compleja: “Perturbaciones y fluctuaciones en la interacción comunicativa”. RazónyPalabra, 1114
La comunicación en las organizaciones desde distintos enfoques
25. Recuperado el 20 de octubre de 2008, de http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/ n25/apenuela.html 22. Piñuel Raigada, José Luis. (1997). Teoría de la Comunicación y gestión de las organizaciones. Madrid: Editorial Síntesis. 23. Rizo, Marta. (2004). Comunicación e interacción social. Aportes de la comunicología al estudio de la ciudad, la identidad y la inmigración. Global Media Journal, 2. Recuperado el 20 de octubre de 2008, de http://gmje.mty.itesm. mx/articulos2/pdf2/MartaRizo-GMJE.pdf 24. Rizo,
Marta. (2005). La Psicología Social y la Sociología Fenomenológica. Apuntes teóricos para la exploración de la dimensión comunicológica de la interacción. Global Media Journal, 3. Recuperado el 20 de octubre de 2008, de http://gmje.mty.itesm.mx/articulos3/ articulo_4.html 25. Rizo, Marta. (2007). Intersubjetividad, comunicación e interacción. Los aportes de Alfred Schütz a la comunicología. RazónyPalabra, 57. Recuperado el 20 de octubre de 2008, de http://www. razonypalabra.org.mx/anteriores/n57/index. html 26. Sainz, E y Sainz, F. (1986). La interacción comunicativa como representación: la forma del sujeto desde la teoría de la atribución. REIS, 33. Recuperado el 20 de octubre de 2008, de http://dialnet.unirioja.es/servlet/ articulo?codigo=249073 27. Suarez, Ruiz y otros. (2001 octubre-noviembre). La comunicación informal en la organización, otra mirada desde la intersubjetividad, Razónypalabra, 23, Recuperado 18 de enero de 2009, de http://www.razonypalabra.org. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
mx/anteriores/n23/23_osuarez.html 28. Trelles, Irene. (2001). Comunicación organizacional, selección de lecturas. La Habana: Editorial Félix Varela. 29. Weil, Pascale. (1992). La comunicación global. Comunicación institucional y de gestión. Barcelona: Editorial Paidos.
Sobre los Autores: Yazmin Vargas Gutiérrez. Profesora de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Maestra en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de La Habana, coordinadora de la Maestría en Comunicación de la UABC y líder del cuerpo académico “Comunicación, cultura y desarrollo”. Ha participado con ponencias en eventos académicos nacionales e internacionales. Actualmente es estudiante del Doctorado en Comunicación Social en la Universidad de La Habana, Cuba. Graciela Paz Alvarado. Profesora de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Baja California, Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UABC. Maestra y Doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de La Habana, Perfil PROMEP, Coordinadora de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC de 1997-2000. Coordinadora del Programa de Intercambio Académico de la Maestría en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de La Habana, de 2000-2003. Coordinadora de la Modalidad de Estudios Semiescolarizados de 2003-2006-1,Miembro de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC), Miembro del Consejo de Acreditación de la Comunicación A.C. (CONAC). Subdirectora de la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC de 2006 a la fecha.
1115
La comunicación integral y organizaciones del tercer sector Mtra. Patricia Durán Bravo Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Resumen: Un estudio internacional identifica en México un escaso desarrollo de la sociedad civil organizada, comparado con otros países con un trasfondo cultural y económico similar (Salomón, 1999) ¿Cuáles son las razones de este rezago? ¿Por qué la sociedad en México se muestra reticente a participar organizadamente en la vida pública? La Encuesta Nacional sobre Filantropía y Sociedad Civil del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), tiene una de las muchas respuestas a estas interrogantes. La encuesta revela que el 74% de la sociedad mexicana no confía en el sector no lucrativo, y por lo tanto no lo apoya, ya que el 79% prefiere dar su apoyo directo a una persona necesitada más que a una institución. En México, la supervivencia y la calidad de muchas organizaciones no lucrativas dependerán de la transparencia con la que conduzcan su desempeño, es decir, de cómo sepan comunicar ese valor a los públicos internos y externos de la organización. La gestión de comunicación de las organizaciones del tercer sector, a tenor de los estudios y trabajos realizados hasta el momento, no parece ser el punto fuerte de su gestión. Por lo que resulta interesante estudiar de qué manera se realiza la gestión de la comunicación en las OTS en México, para diseñar propuestas comunicacionales que les permitan fortalecer su capital humano y social, y de esta manera logren el cumplimiento de su mandato: el cambio social. Dada la transversalidad y su carácter global, la comunicación integral hace que en la organización “todo comunique”, por lo que las OTS beben aprovechar esta circunstancia para generar credibilidad y confianza; es decir, que la comunicación se convierta en un elemento generador de transparencia, confianza y reputación en toda la organización.
Introducción El escenario actual ha obligado a plantear nuevas formas de interacción de los actores sociales y su evolución ha respondido a nuevas necesidades y demandas. Este entorno vive un momento de crisis económicas, políticas y sociales, aunado a una revolución tecnológica de la información y bajo los
efectos de los fenómenos de la globalización. De esta manera, históricamente, se pueden detectar diversas corrientes y perspectivas sobre los objetivos, funciones y mandatos tanto, del sector gubernamental, el sector público y por supuesto el sector social.
La comunicación integral y organizaciones del tercer sector
El sector social es ámbito al que se le conoce como sociedad civil o Tercer Sector. Durante muchos años intelectuales de muchas partes del mundo han intentado dar explicaciones acerca del funcionamiento y el deber ser de este sector. El concepto de sociedad civil, históricamente, ha sido abordado por diversos autores clásicos (Hegel, Marx, Gramsci) y contemporáneos (Keane, Wolf, Cohen). Todos ellos, han definido la función de la sociedad civil de diversas maneras, desde la expresión de la lucha de los ciudadanos en contra el autoritarismo y capitalismo, o la participación social en la defensa de los derechos humanos o políticos en el ámbito público, hasta una conceptualización más actual en la que se plantea una función de influencia para promover el cambio social, agilizando la atención de las necesidades locales, regionales, nacionales y globales. Actualmente se considera a la sociedad civil (SC) como la esfera de relaciones entre individuos, grupos y organizaciones que se desarrollan fuera de las relaciones de poder, que caracteriza a las organizaciones gubernamentales. (Bobbio, 2006). Según esto, la Sociedad Civil se divide en el sector lucrativo, y el sector no lucrativo también conocido como el Tercer Sector. En el marco del Estudio del Sector No Lucrativo de la Universidad Johns Hopkins, Salomón y Anheier (1999) plantean las siguientes características de las Organizaciones del Tercer Sector (OTS): Ø Estructura: Supone la presencia de cierto grado de formalidad y de permanencia en el tiempo. Ø Autonomía: Significa la libertad de una entidad de asumir sus intereses mediante normativas y poderes propios, sin ningún tipo de dependencias organizativas o funcionales XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
con ninguna otra organización, pública o privada. Ø Sin fines de lucro: Es decir, que no buscan ningún tipo de utilidad en sus transacciones. Ø Voluntarias: Implica libre afiliación, o de adhe sión voluntaria en general. Ø Beneficio social y público: Lo que significa que buscan la mejora del nivel de bienestar social o condiciones de vida de los beneficiarios. Las formas prototípicas de asociación del tercer sector son las organizaciones civiles (OC), organizaciones no gubernamentales (ONG), organizaciones de la sociedad civil (OSC). En la actualidad, dentro del concepto de este tipo organizaciones se incluye a las formas tradicionales de ayuda mutua, los movimientos sociales, el asociacionismo civil, las ONG y las fundaciones. Es decir, incluye desde un club deportivo, hasta una ONG de desarrollo comunitario, pasando por una asociación de vecinos, un sindicato o una universidad, no existe una palabra precisa que agrupe a este sector tan heterogéneo y tan numeroso de organizaciones. Independientemente de su denominación a estas organizaciones se le denominará Organizaciones del Tercer Sector (OTS). La existencia de OTS no es un fenómeno reciente en el mundo, han existido desde el siglo XIX, una de las más antiguas es la Cruz Roja. El reconocimiento formal de las ONG es a partir de la “Carta de las Naciones Unidas” en el año 1945, que en su artículo 71 dice: “El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas podrá hacer arreglos adecuados para celebrar consultas con organizaciones no gubernamentales que se ocupen de asuntos de competencia del Consejo” 1117
La comunicación integral y organizaciones del tercer sector
(ONU, 2010).Las OTS además de su participación como consultores en Organización de las Naciones Unidas (ONU), también lo han hecho a nivel de los países en calidad de observadores, gestores o como agentes de presión social ciudadana, etc. En la segunda mitad del siglo XX, las OTS empiezan a interesar como conjunto de entidades que forman un espacio social, político y económico relevante. En ese momento cuando, se empieza a investigar el Tercer Sector, diferenciado de los otros dos sectores, público (Estado) y privado (mercado). Las organizaciones de Tercer Sector forman una realidad heterogénea y cambiante dependiendo del país en el que desarrollen. A partir de la década de 1990 se presentan dos fenómenos: un cambio del papel del Estado en la provisión de servicios públicos y un nuevo modelo de política económica y social, el neoliberalismo; éstos provocaron el incremento de la brechas entre de los sectores de la sociedad por lo tanto un incremento en la participación de las OTS en la gestión de los programas sociales. En los países latinoamericanos la situación de exclusión fue más profunda para una gran porción de la población que, al no contar con medios para satisfacer sus necesidades en el mercado y ante la ausencia del Estado como proveedor, requirió de la acción de la sociedad civil para establecer un esquema sustentable de funcionamiento. Últimamente, se observa un fuerte aumento en el número de organizaciones de la sociedad civil. El Fondo Monetario Internacional (FMI, 2008) afirma que: “En los últimos veinticinco años han proliferado tanto las organizaciones de la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
sociedad civil (OSC) como los problemas que tratan de solucionar. En las sociedades democráticas la labor de las OSC es ofrecer algún beneficio, servicio o incluso influencia política a grupos específicos que integran la sociedad”. El Consejo Económico y Social de la ONU, también reporta un incremento significativo de las OTS en los últimos años, ha pasado de 41 en 1946; a 2350 en 2003 (ONU, 2010). La relevancia de las OTS dentro del ámbito social, político y económico es evidente. En “La sociedad civil global”, Salomón y Anheiner, (1999) reportan que: Ø Si el Tercer Sector fuera un país sería la octava economía mundial (por delante de Brasil, Rusia, España y Canadá). Manejan 1,1 billones de dólares en gastos (el 4,6% del PIB). Ø El Tercer Sector ocupa el equivalente a 19 millones de trabajadores remunerados a jornada completa; el 4,8% del total de la ocupación no agraria en el mundo. Ø Los voluntarios representan una fuerza de trabajo equivalente a 10,6 millones de trabajadores de tiempo completo. Ø Dos terceras partes de la ocupación se encuentran concentradas en los tres ámbitos tradicionales de servicios de bienestar social: educación (30%), sanidad (20%) y servicios sociales (18%), seguidas del área de actividades recreativas y culturales (14%). Ø La principal fuente de ingresos son las cuotas y pagos por servicios (49%), después el sector público (40%) y finalmente la filantropía (donaciones) (11%). 1118
La comunicación integral y organizaciones del tercer sector
Según el observatorio del tercer sector las OTS son de las instituciones que gozan de mayor credibilidad en una gran mayoría de países del mundo. Son instituciones que proponen modelos alternativos de relación en la sociedad, ofrecen soluciones a problemas locales, preservan la calidad de vida, aportan nuevas vías de comunicación social, entre otros. (Observatorio del Tercer Sector, 2010) Sobre la función de la sociedad civil, Anthony Giddens (1999) señala que el estado y la sociedad civil deben actuar en colaboración para facilitar las acciones que se traduzcan en un bienestar de la comunidad. Por lo que las organizaciones del Tercer Sector (OTS) en nuestra sociedad contemporánea deben ser gestores de transformación social y productores de capital social. Existen diferentes posturas y definiciones del capital social; que va desde el concepto de Coleman (1990) que señalan que es un conjunto de recursos socio-estructurales potenciales y reales de una red de relaciones, hasta los autores que se refieren al activo de los vínculos de confianza social que producen bienes colectivos. Ya que, independientemente, de gestionar recursos económicos, generan otro tipo de recursos importantes en términos de redes sociales, influencia, prestigio e información; elementos vitales que permiten la ejecución de soluciones a complejos problemas sociales. Por lo que, el valor añadido que aporta el Tercer Sector a la sociedad es el capital social, que se define como un tipo de activo que reside en las redes de cooperación y los vínculos de confianza entre diferentes actores de la sociedad (Putman, 2001).
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Las organizaciones del tercer sector (OTS) desarrollan una diversidad de actividades de atención oportuna a los problemas sociales locales, con un espíritu de servicio y corresponsabilidad, que permiten una proximidad con la población. “Estas entidades que existen para impregnar todos los actores sociales con sus ideas. El reto es hacerlo con profesionalidad, creatividad y eficacia” (Vidal, 2004).
El tercer sector en México Las organizaciones del Tercer Sector favorecen el desarrollo social debido a su capacidad de producir capital humano y capital social en una sociedad (Putman, 2001). Esto implica un cambio positivo en las relaciones de individuos, grupos e instituciones en una sociedad, con la finalidad de alcanzar el bienestar social. Sin embargo, la reciente inserción de las OTS en el escenario social demandante, complejo, dinámico y en constante crisis ha ocasionado que, al interior, aún existan carencias importantes en su profesionalización y desarrollo; y al exterior, crezca la exigencia de resultados e impactos directos en el desarrollo social. Hoy más que nunca, las OTS deben tomar iniciativas que refuercen la confianza y la reputación. La gestión efectiva de la comunicación organizacional es una estrategia que busca mejorar la transparencia, fomentar la confianza social y la reputación en las organizaciones, activos fundamentales para la producción de capital social. Así, es necesario contar con una gestión de la comunicación que logre vínculos sociales fuertes que provoquen colaboración, participación e integración de todos 1119
La comunicación integral y organizaciones del tercer sector
los actores públicos, privados o sociales, y así abordar de la mejor manera una problemática. En México, existe un bajo nivel de desarrollo de la sociedad civil organizada, comparado con otros países. Estos son algunos datos de nuestro país: Ø La mayoría de las orga nizaciones de la sociedad civil que se tie ne registro tienen un ciclo de vida corto, cada año desaparece alrededor de la mitad de todas las organizaciones existentes, en tanto que se suma un número ligeramente mayor de nuevas entidades. Ø La mayoría de las OTS mexicanas son organizaciones de tamaño micro y pequeño. Ø Mientras que Chile tiene existe una densidad institucional de 50 organizaciones para cada 10,000 personas; en México se cuenta con una organización por cada 20,000 habitantes (ITAM, 2009). Por otra parte, en innumerables ocasiones, se ha demostrado que los mexicanos son solidarios. Ante la ocurrencia de un desastre, un huracán, un terremoto, responden con generosidad. Sin embargo, en términos del apoyo y participación en las organizaciones de la sociedad civil, México ocupa el último lugar entre 36 países, desarrollados y no desarrollados de América Latina, Europa y África, la sociedad civil en México presenta las siguientes características: Ø El 0.4% de la Población Económicamente Activa es parte de la fuerza laboral del sector no lucrativo. El promedio para los países en vías de desarrollo fue de 1.9%, es decir, cinco veces mayor que en México. Ø Menos del 7% son donativos del sector privado, lo que constituyen el 0.04% del PIB. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Esto sitúa a México en el último lugar de los países estudiados. Ø Un 8.5% son recursos gubernamentales, lo que ubica a México en el último lugar entre los países latinoamericanos. Ø Un 85% de su financiamiento es de cuotas. En este rubro México se colocó en segundo lugar a nivel internacional (Salomón, 1999). La 1a. Encuesta Nacional sobre Filantropía y Sociedad Civil del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), revela que los mexicanos no confían en el sector no lucrativo: 1)
74% de los mexicanos tienen poca o ninguna confianza en el sector.
2)
79% prefiere dar su apoyo directo a una persona necesitada más que a una institución (Layton, 2005).
Los resultados de la 2da. Encuesta Nacional sobre la filantropía y la sociedad civil efectuada en 2008 concluye que: Ø La generosidad mexicana se efectúa por vías informales. Ø Los mexicanos no se sienten vinculados a las organizaciones sociales. Ø Los mexicanos no participan directamente en proyectos de asistencia social (Layton, 2008).
Los datos presentados demuestran el bajo nivel de desarrollo organización de la sociedad civil en México. Esto puede ser consecuencia de una tradición política paternalista y autoritaria que no permitió el fomento del asociacionismo entre los 1120
La comunicación integral y organizaciones del tercer sector
mexicanos. Hoy en México, existen problemas que impiden el desarrollo y sustentabilidad del tercer sector en México, pues, se carece de políticas públicas, marco legal y fiscal, que fomente la corresponsabilidad y la filantropía formal. En los próximos años, la supervivencia las organizaciones del Tercer Sector dependerán de la calidad y transparencia con la que conduzcan su desempeño. En México, esta problemática es más compleja, ya que es necesario enfrentar la escasa profesionalización, el bajo nivel de transparencia y una débil cultura de la participación en la sociedad civil organizada (ITAM 2010). Ante esto, es necesario señalar que el desarrollo de la sociedad civil organizada dependerá en gran medida de su capacidad comunicar sus valores a la sociedad mexicana. De acuerdo con el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI, 2008) existen 33, 010 organizaciones que componen el Tercer Sector y se agrupan en 4 tipos: Ø Religiosas (6,806): Que nacen a raíz de las actividades de culto, algunas con fines de evangelización y otras con fines de asistencia social. Ø Beneficio mutuo (6,659): Son las que surgen por la necesidad de defender los intereses por una problemática común. Ø De servicios a terceros (19, 428): Buscan otorgar asistencia social a grupos vulnerables y atiende problemáticas sociales. Ø Partidos y asociaciones políticas (117): Su finalidad es promover ideologías políticas. Las funciones centrales de estas OTS de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
servicios a terceros y de beneficio mutuo son el financiamiento social y la articulación de esfuerzos locales. Por lo que, es importante el trabajo de estas organizaciones en la construcción de capital social en diversas regiones del país; Putman (2001) afirma que: “Capital social se refiere a aquellos rasgos distintivos de la organización social, tales como confianza, normas y redes, que pueden mejorar la eficiencia de una sociedad facilitando la acción coordinada”. Es importante considerar que, para que una OTS logre sus objetivos, se necesita de algo más que acciones aisladas, se requiere gestionar de manera integral todos los procesos que generen credibilidad, confianza y solidaridad al interior y exterior de la organización. En este contexto nacional, las OTS enfrentan los siguientes retos: 1. Fomentar el liderazgo ciudadano: Se requiere de esfuerzos de detección, acercamiento, vinculación, acompañamiento y motivación de los diversos actores que contribuyan en el desarrollo social. Y además, es necesario concientizar a los miembros de la comunidad de su responsabilidad en los cambios deseados y en el que esos cambios no pueden lograrse sin el compromiso y participación directa de los involucrados. 2. Incrementar la filantropía: Buscar la movilización de recursos locales, nacionales, públicos y privados, así como con la creación de puentes con otras organizaciones, fundaciones y donantes de todo tipo también a nivel internacional, a través de esfuerzos de vinculación que ofrezcan soluciones a problemáticas e intereses comunes. Lograr la credibilidad y el fomento de una cultura solidaria con terceros, en un contexto en donde las necesidades son apremiantes y los recursos 1121
La comunicación integral y organizaciones del tercer sector
escasos es una meta difícil de alcanzar. 3. Fortalecer sus propios procesos de organización interna: Para ello deben contar con consejos directivos o patronatos comprometidos y representativos de las comunidades. Desarrollar e implementar metodologías efectivas, para el análisis, diagnóstico y evaluación comunitaria. Incrementar y fortalecer su transparencia, la rendición de cuentas y visibilidad de sus acciones y logros.
La comunicación en el tercer sector La confianza es un favor fundamental para la construcción de una cultura solidaria y de corresponsabilidad social. En este sentido Drucker (1994) señala que: «Las organizaciones se fundan en la confianza. Confiar en los otros significa saber qué podemos esperar de ellos. Confianza es sinónimo de entendimiento mutuo…Esto es mucho más importante en una entidad sin fines de lucro que en una empresa comercial, porque típicamente aquélla tiene que depender del trabajo de un sinnúmero de voluntarios y personas que escapan a su control. [...] En estas entidades es muy importante (mucho más que en una empresa) insistir en la claridad de los compromisos y las relaciones.» La teoría de la acción colectiva y de las redes sociales afirman que el capital social formado por redes de reciprocidad, cooperación voluntaria y compromiso, contribuye a la formación de la comunidad (Vargas, 2003).Esto se basa en: Primero, que las redes sociales son un proceso de fusión de elementos cognitivos y relaciones de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
poder entre individuos, grupos y organizaciones que se interrelacionan en estructuras para construir un colectivo; y segundo, sostiene que la acción colectiva es una forma de potencializar los recursos simbólicos individuales ante la exclusión que ha generado el mercado y el estado en la sociedad postmoderna. Por otra parte, Burt (1978) al definir el principio de cohesión de la teoría de redes sociales, asevera que los actores de una red se vinculan, realizando procesos de socialización por interacción y la fuerza se basa en la intensidad de los lazos de comunicación. Entender la comunicación como oportunidad de tejer lazos, plantea una amplia gama de posibilidades de interacción en el ámbito social. Por lo que, en la medida en que las OTS cuenten con mecanismos de comunicación facilitarán el entendimiento, la coordinación y la cooperación que posibilitan el crecimiento y desarrollo de las organizaciones y finalmente de la sociedad. En la Teoría de la acción colectiva, Olson (1992) señala que, los individuos llegan racionalmente a la acción colectiva cuando existen intereses compartidos con los miembros del colectivo y buscan incentivos selectivos y privados. Para lograr los intereses compartidos es necesario que se informen de manera efectiva sus alcances para que se adopten por los integrantes de la sociedad. El mantener una comunicación constante de la organización con sus públicos permite informar, motivar, apalancar, alinear, mantener, actualizar e involucrar en torno a los objetivos, metas y procesos evolutivos de la organización, con el fin de incrementar y facilitar su sentido de pertenencia, compromiso, identificación en el cumplimiento de 1122
La comunicación integral y organizaciones del tercer sector
los objetivos, entre otros factores.
La práctica de la comunicación organizacional configuró desde los años cuarenta una experiencia dentro de las empresas para planificar las relaciones, la participación y la comunicación de empleados y directivos de las organizaciones. Toda esta doctrina teórica tiene sus fuentes en las distintas teorías científicas de la administración y dirección de empresas que recorren la segunda mitad del siglo XIX y el siglo XX. En estas corrientes destacan la Escuela clásica con autores como Weber, Taylor o Fayol; la Escuela de relaciones humanas con Mayo, Herzberg, Maslow, Mc Gregor o Likert; la Escuela de sistemas con Wiener, Katz y Kahn, Kreps; y por último, el Modelo cultural con autores como Schein, Ouchi, Putnam, Mitroff y Mason. El concepto de comunicación organizacional, nace en 1968, sustituye a lo que hasta ese momento se conocía como “business communication” e “industrial communication”, y que hasta esos años integraba toda la comunicación interna y el ámbito empresarial. Este espacio de la comunicación organizacional pasa entonces a designar a todo proceso de comunicación que ocurre entre los miembros de una colectividad social. (Del Pozo, 1997). A finales de la década de los 80 surgen nuevas ideas entorno a la práctica de la comunicación organizacional como idea integral. Este concepto se entiende como espacios de relación entre la organización y un público determinado. Todas estas áreas estratégicas forman lo que denomina Costa (1995) “el ecosistema de la comunicación corporativa”. Entendiendo lo corporativo como empresa, desde XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
su significado anglosajón –corporation– una empresa como resultado de «emprender» una acción ardua, que entraña riegos o como una causa noble, una misión trascendente, ya sea la puesta en marcha de una sociedad anónima, una asociación o un partido político. Gestionar los comunicación en las organizaciones planeando los mensajes clave dirigidos a sus públicos estratégicos que permita comprometer a su integrantes, lograr la productividad y sensibilizar a la opinión pública no es una tarea sencilla o un esfuerzo esporádico. De acuerdo con Rebeil y Nosnik (2000), la comunicación organizacional: “…es aquella que dentro de un sistema económico, político, social o cultural se da a la tarea de rescatar la contribución activa de todas las personas que lo integran operativa y tangencialmente y busca abrir espacios para la discusión de los problemas de la empresa o institución esforzándose por lograr soluciones colectivas que benefician al sistema y que lo hacen más productivo”. La estrategia de comunicación de las OTS, según los estudios y trabajos realizados hasta el momento, no es el punto fuerte de su gestión. Las pequeñas y medianas asociaciones tienen una visión crítica sobre sus propias estrategias: «Carecemos de una estrategia de comunicación adecuada. Tenemos poca capacidad para trasmitir a la sociedad problemas muy importantes, la gente no nos conoce o nos conoce mal, a menudo no conseguimos captar su interés…… En general, tenemos serias dificultades para romper el silencio de la prensa y los medios de comunicación, para difundir y 1123
La comunicación integral y organizaciones del tercer sector
proyectar nuestra realidad asociativa hacia el entorno social. Sólo atraemos la atención de los medios cuando hay una catástrofe o algún escándalo en el que estén implicados asociaciones u ONL. Nuestros propios medios de comunicación son inexistentes, insuficientes o inadecuados. La comunicación es una asignatura pendiente en la mayor parte de las asociaciones.» (Fundación Esplai, 2002:20). La gestión de la comunicación contribuye no sólo como estrategia que difusión sino también como herramienta de socialización y cohesión dentro y fuera de la organización. Este comportamiento diario debe alcanzar a toda la organización, y debe fluir en todos los sentidos. El carácter global de la comunicación hace que en la organización “todo comunique” (Costa, 2001), por lo que las OTS beben aprovechar esta circunstancia para generar compromiso en su voluntariado, credibilidad y confianza en sus donantes y en la sociedad; es decir, que la comunicación se convierta en un elemento generador de capital humano, relacional y social para que de esta manera se logre el cambio social. El carácter integral y global de la gestión de la comunicación permite interrelacionar todas las áreas de la organización: área financiera, área de planificación estratégica, área de recursos humanos, etc. Esto se debe a que:“La comunicación en las organizaciones mexicanas se expresa como una estrategia integral de comunicación que incorpora, entre sus tareas, la comunicación interna, la comunicación corporativa o institucional, así como los procesos publicitarios, que incluyen la mercadotecnia entre los clientes XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
actuales y los clientes potenciales de las mismas organizaciones” (Rebeil, 2000: p 160). Por esta razón, la comunicación pasará a formar parte de los planes estratégicos de las organizaciones como señala Pizzolante (2004:240): «La comunicación estratégica depende de un proceso de planificación que permite diseñar un plan que contribuya a difundir adecuadamente nuestras acciones, a través de mensajes transmitidos frecuentemente por voceros formales e informales de la organización, quienes juegan un papel fundamental en la construcción transparente de confianza.» A este concepto se le conoce como Comunicación Integral, que es una forma de entender a la comunicación en una organización tanto en una dimensión interna como exterior con el objetivo de generar una imagen pública favorable a los objetivos de la organización.
Un enfoque integral de la comunicación permite lograr uniformidad y el cumplimiento de objetivos estratégicos desde la planeación, en la ejecución, empleo de medios y herramientas y la evaluación de la misma. Esta visión de 360º de la comunicación contempla que la organización es una comunidad viva de personas que evolucionan y cambian en su interacción constante con el entorno o supra sistema. A esto se le conoce como Comunicación Integrada. (Rebeil, 2000) Actualmente, debido a la complejidad de las organizaciones y la exigencia del entorno, la 1124
La comunicación integral y organizaciones del tercer sector
comunicación no sólo puede considerarse en un nivel de básico de la producción del mensaje correcto, por los canales y medios adecuados, además debemos buscar la eficiencia efectividad por lo que “toda comunicación tiene una intención” (Nosnik, 1995). Esto significa que la intención de la comunicación busca “producir” un efecto. Un enfoque productivo de la comunicación estudia los flujos de información y los mecanismos de retroalimentación necesarios para la calidad de vida a la que un grupo humano aspira. Es decir, la Comunicación Productiva consiste en situar al proceso de la comunicación en su propio contexto, o en el sistema al que sirve para que dicho sistema como un todo cumpla, a su vez, con sus propios objetivos y metas. La Comunicación Productiva, nace de la retroalimentación que nos permite conocer las necesidades de los sistemas donde ocurre la comunicación para que ésta se alinee con los fines últimos de éstos y así contribuir a su logro (Nosnik, 1995). Conclusión La gestión de la comunicación no es ajena al mundo de las OTS y es una práctica ligada tanto a su quehacer productivo cotidiano como estratégico. Comunicar significa: concientizar, sensibilizar, difundir, denunciar, educar, luchar, cambiar, promover o presionar, y es a través del proceso de comunicación como las OTS se convierten en verdaderos y legítimos interlocutores sociales. Como señala Edgar (2001), está probada la relación directa entre la inversión realizada en manejar la comunicación y la efectividad en el logro de los objetivos de los programas exitosos. Y agrega que, se ha podido demostrar que la inversión en comunicación de la Fundación “California Wellness” en su programa de prevención contra la violencia XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
juvenil, ha logrado muy buenos resultados, ya que a través de distintas acciones de comunicación ha conseguido cambiar la opinión pública sobre la violencia en el estado de California, USA y propiciar el incremento de la inversión estatal en la prevención de la misma. Según Costa (1995:293), la comunicación es “el sistema nervioso central de las organizaciones”, que el flujo que se genera en el conjunto de relaciones interpersonales en la organización y de ésta con su entorno.
En este sentido, las organizaciones del Tercer Sector juegan un papel muy importante a la hora de comunicar valores y romper con prejuicios, puesto que esta función comunicativa está inserta en su propia identidad como afirma Vicente Vidal (2004): “Las empresas comunican para existir, pero las organizaciones del Tercer Sector existen para comunicar, para transmitir sus valores a la sociedad. Se puede decir que la comunicación forma parte de la esencia misma de estas organizaciones, y está presente en todos sus procesos, en toda la gestión”. Por medio de las organizaciones de la sociedad civil las personas ejercen su ciudadanía, construyen soluciones para atender los problemas públicos. Por lo que la gestión de la comunicación contribuye de manera significativa en el logro de sus objetivos: coordinar y vincular acciones colectivas con base en valores compartidos para lograr un cambio que contribuya al bienestar social. 1125
La comunicación integral y organizaciones del tercer sector
Cuando esta gestión se desarrolla con un enfoque integral (Rebeill, 2000) y con una perspectiva productiva (Nosnik, 1995) las formas de comunicación de las OTS, se convierten formas de influir en otras las relaciones, percepciones y acciones de los actores sociales que tienen la capacidad de provocar un cambio a favor del bienestar social. La labor de vinculación entre lo público y lo privado para atender demandas sociales, es un complejo y difícil campo de actuación, de ahí la importancia de una gestión estratégica de la comunicación que agilice estos procesos de interacción social. La gestión integral de la comunicación productiva es una propuesta efectiva que facilitará la administración de los recursos humanos, materiales y culturales, y que, finalmente se reflejará en su capacidad de “producción de capital social” Por ello, resulta importante investigar de que manera gestionan la comunicación las organizaciones del Tercer Sector para describir experiencias exitosas y proponer modelos que permitan mejorar las prácticas comunicativas de este tipo de organizaciones. Profesionalizar las organizaciones del Tercer significa mayor generación de capital social y bienes colectivos que contribuyan a bienestar social: el mandato del Tercer Sector.
Bibliografía BOBBIO, N. (2006). Estado Gobierno y sociedad. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Por una teoría general de la política, Fondo de cultura Económica. BURT, R.S. (1978). Cohesion versus structural equivalence as a basis for network subgroups en Sociological Methods & Research. CENTRO MEXICANO PARA LA FINLANTROPIA. (2010). Disponible en: www.cemefi.org COLEMAN, J.S. (1990), Foundations of social theory, Cambridge: Belknap Press. COSTA, J. (2001). Imagen corporativa en el siglo XXI, Buenos Aires: La Crujía ediciones. COSTA, Joan (1995). Comunicación corporativa y revolución de los servicios. Madrid, España: Ediciones de las Ciencias Sociales. DEL POZO LITE, Marisa (1997). Cultura empresarial y comunicación interna. Su influencia en la gestión estratégica. Madrid, España: Fragua. DRUCKER, P. (1994). Dirección de instituciones sin fines de lucro, Buenos Aires: El Ateneo. EDGAR, J. (2001). Don’t cut spending on communications. The Chronicle of Philanthropy, 19 de abril, vol. 13, issue 13, pp. 43-44. FONDO MONETARIO INTENACIONAL (2008). Ficha técnica. Septiembre 2008. Disponible en: http://www.imf.org/external/np/exr/facts/spa/civs. htm FUNDACIÓN ESPLAI (2002). El Tercer Sector visto desde dentro. La renovación de las ONG y los retos de la exclusión social, Barcelona. GIDDENS, A. (1999). La Tercera Vía: Reflexiones sobre la situación política actual y el futuro de la social-democracia. Rio de Janeiro: Record. HALL, R. (1996). Organizaciones: estructura, procesos y resultados (6ª. Ed.) México: Editorial Prentice Hall Internacional. LAYTON, M.; CÓRDOVA, R.; MORENO A. (2005). I Encuesta Nacional sobre filantropía y la sociedad 1126
La comunicación integral y organizaciones del tercer sector
civil. ITAM Disponible en: http://www.filantropia. itam.mx/docs/ENAFI_2005.pdf LAYTON, M.; CÓRDOVA, R.; MORENO A. (2008). II Encuesta Nacional sobre filantropía y la sociedad civil. ITAM Disponible en: http://www.filantropia. itam.mx/enafi/enafi.html LAYTON, M.; CÓRDOVA, R.; MORENO A. (2008) Proyecto sobre filantropía y la sociedad civil. ITAM Disponible en: http://www.filantropia.itam.mx NOSNIK OSTROWIAK, ABRAHAM (1995) Linealidad, Dinamismo y Productividad: Tres Concepciones de la Comunicación Humana y social, trabajo presentado en la Universidad del Tepeyac, a invitación del Centro de Investigación de dicha institución académica el 10 de octubre de 1995. OBSERVATORIO DEL TERCER SECTOR (2010). Disponible en: www.tercersector.net ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (2010). Carta de las Naciones Unidas. Disponible en: http://www.un.org/es/ OLSON, M. (1992), “La lógica de la acción colectiva”, México: Limusa
S. Y SOKOLOWSKI, S. (1999). La sociedad civil global. Las dimensiones del sector no lucrativo. Buenos Aires, Fundación BBVA. VARGAS, J.G. (2003). Teoría de la acción colectiva: Sociedad civil y movimientos sociales en las nuevas formas de gobernabilidad en Latinoamérica. Nómadas, Enero-Junio no. 7 año 2003.Universidad Complutense de Madrid. VIDAL, P. (2002) Llibre blanc del tercer sector civicosocial: document de síntesis, Barcelona: Centre d’estudis de Temes contemporanis.
Sobre el Autor: Mtra. Patricia Durán Bravo. Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Licenciada en Comunicación, Maestra en Administración y Estudiante del Doctorado en Comunicación Aplicada de la Universidad Anáhuac Norte.
PIZZOLANTE NEGRÓN, I. (2004). Portavocía. En: LOSADA DÍAZ, J. C. (coord.). Gestión de la comunicación en las organizaciones, Barcelona: Ariel, pp. 239-258. PUTMAN, R. D. (2001). “Social Capital: Measurement and Consequences”. Canadian Journal of Policy Research, Social Capital. Vol. 2, núm. 1, primavera 2001. REBEIL, M. A. Y NOSNIK, A (2000), “Introducción” en Rebeil, M.A. y RuízSandoval, C. (Coords.) El Poder de la Comunicación en las Organizaciones, Universidad Iberoamericana- Editorial Plaza y Valdés, pp. 13 – 32. SALAMON, L.; ANHEIER, H.; LIST, R.; TOEPLER, XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1127
Los retos de la comunicación organizacional en el modelo neoliberal Rosa Ma. Macías Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Resumen: La comunicación organizacional nace con una visión humanista descubriendo con el tiempo la importancia de la comunicación interpersonal, sin embargo ante el modelo neoliberal la comunicación organizacional ha transformado sus raíces y ha sucumbido ante una visión funcionalista debido a la globalización y las exigencias de competitividad que de ella se derivan. Ello trae como consecuencia replantearse en el ámbito académico el procesos de impartición de la materia para formar comunicadores organizacionales y no sólo administradores de información.
Génesis y trayectorias de la comunicación organizacional. Del paradigma humanista al funcionalista, y viceversa La filosofía que da pie al surgimiento de la comunicación organizacional se inicia con la crisis de los años treinta en los Estados Unidos, producto del agotamiento del modelo capitalista aplicado hasta esos momentos. De ahí que sus inicios estén signados por la necesidad de enfatizar el peso del factor humano en las empresas. Debido a la guerra de superproducción que Carlos Marx pronosticara como una de las crisis económicas del capitalismo, en los años 30´s un empresario con visión como lo fue Henry Ford, ante la certeza de que no vendería muchos automóviles tuvo la ocurrencia de otorgar a cada uno de los empleados una unidad lo que permitió sacar la
mercancía del almacén, proyectar una imagen de confianza y éxito al consumidor, y además motivar a sus empleados (esto es sólo de unos de los ejemplos de los cambios organizacionales que se dieron en esa época). Esta concepción del empleado como parte medular de la organización constituyó el punto clave de la llamada revolución de los recursos humanos enfocada a la mejora sustancial de la calidad de vida de los trabajadores mediante una intensa sensibilización ante sus necesidades, la ampliación de prestaciones y el cambio de fondo en los roles organizacionales. Estos son los años, también, del surgimiento de los sindicatos y las grandes conquistas de los trabajadores en materia laboral como la jornada laboral de 40 horas semanales, las prestaciones de ley como el servicio médico, el pago de vacaciones y aguinaldo, entre
Los retos de la comunicación organizacional en el modelo neoliberal
otras, donde se centraría la esencia del enfoque organizacional desde sus inicios. Sin embargo, a pesar de este origen humanista de la comunicación organizacional, las escuelas del comportamiento organizacional han transitado por varias etapas y enfoques. A continuación haremos una revisión muy somera de las mismas. Desde el punto de vista teórico es Max Weber el primero que se empieza a preocupar por el funcionamiento de las organizaciones, lo que puede observarse en su texto La teoría de las organizaciones económicas y sociales, 1947. En él, el autor intenta determinar una forma de organización que fuera útil a las necesidades de la sociedad industrial. Sus estudios y análisis lo llevaron a plantear su teoría de la burocracia. Algunos de sus elementos son: a) División precisa del trabajo y como consecuencia la especialización en las funciones b) Contar con una jerarquía de autoridad bien definida. c) Desarrollar normas, reglas y estándares de operación que sean precisas. d) Delimitar la injerencia del personal en la propiedad de la organización, etc Otros autores que comparten en algunos aspectos la teoría de Weber son Taylor (1911) y Fayol (1929)1 quienes buscan que dentro de las organizaciones existan jerarquías bien delimitadas, definir en forma clara la posición de cada uno de los miembros dentro de la organización y la existencia de reglamentos y normas objetivas que generen 1
Para mayor información consultar: Taylor, Frederick (1947) The Principles of Scientific Management. New York: Harper, y Fayol, Henry (1929) General and Industrial Management. Ginebra: International Managment Institute. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
una comunicación formal, oficial y vertical. Si bien es cierto que estas primeras teorías resultan base fundamental de la conformación de la comunicación organizacional desde un punto de vista administrativo-organizacional, en sentido estricto constituyen un antecedente fehaciente en los inicios de este sub-campo, mas no forman parte del cuerpo teórico de la comunicación organizacional porque aún no tienen contemplado la parte esencial de la organización que es el factor humano. Otra postura la encabezan autores como: Elton Mayo, Kurt Lewin y Rensis Likert con el surgimiento de la Teoría Humanista donde ya intervienen los elementos humanos de la organización. Para estos teóricos, el impacto de los factores físicos que inciden en el comportamiento organizacional como la iluminación, el liderazgo, la comunicación interna, entre la que se encuentran las relaciones entre grupos, la moral, la solución de problemas, etc., constituyen elementos insoslayables en la valoración del papel del factor humano dentro de las organizaciones. A través de los estudios realizados en esta dirección la escuela humanista empieza a influir en las organizaciones para lograr por ejemplo, una mayor participación de todos los integrantes en las decisiones de la organización, o bien estructuras más flexibles e integradas que permitan conciliar las necesidades organizacionales con las individuales, lo que instala una nueva orientación de lo que puede ser la cultura organizacional al preocuparse por el desarrollo y la motivación de los miembros de una organización. Es precisamente esta teoría la que influye en la revolución de los recursos humanos de la que hablábamos más arriba y es precisamente a la que podemos atribuir el origen de la comunicación 1129
Los retos de la comunicación organizacional en el modelo neoliberal
organizacional ya como una disciplina propia del área humanística e independiente de la disciplina administrativa.´ Más adelante la Teoría de Sistemas encabezada por autores como E. Trist, Daniel Katz y Robert Kahn hace contribuciones importantes a la teoría humanista entre las que podemos destacar: la profundización de la comunicación interna dentro de las organizaciones mediante la implementación de la retroalimentación como aspecto determinante entre los distintos actores de la organización con vistas al control y la evaluación. Con esta nueva contribución se empiezan a considerar como parte importante de la comunicación organizacional elementos de la psicología del trabajador para determinar cuáles podrían ser las funciones óptimas a desarrollar de acuerdo a su personalidad, habilidades, etc. En esa misma tónica puede decirse que inicia la preocupación por la comunicación entre los empleados y no exclusivamente entre el jefe y el empleado. No obstante lo anterior, hacia mediados de la década los años sesentas, la comunicación organizacional deja de enfocarse en los factores internos de la organización para ampliar su visión hacia afuera, es decir, hacia el entorno exterior, considerando también a los competidores, a los proveedores y a la sociedad en general. En este nuevo orden de cosas, la Teoría Contingente es la que ofrece el sustento teórico que posibilita la consolidación de este enfoque en el entorno de la organización que comprende tanto aspectos internos como externos. Para los autores de esta corriente (Joan Woodward, Tom Burns, G.S. Stalker, Paul Lawrence y Jay Lorsch) la comunicación en la comunicación organizacional es el elemento integrador de una XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
organización en el mundo cambiante y dinámico en que vivimos. Ello incluye una visión de psicología social y no sólo psicología conductual como las anteriores teorías ya que la teoría contingente toma en cuenta aspectos como la motivación, la participación, el desarrollo individual y de grupo, la evolución de los empleados en el plano profesional, etc, mientras que en los enfoques anteriores el énfasis se encuentra en la productividad del trabajador. En ese sentido, consideramos a la teoría contingente como la que pule o perfecciona los rasgos humanistas que encontramos en los enfoques iniciales de la comunicación organizacional y que luego son desechados por la teoría funcionalista y más recientemente por la teoría neoclásica que debido a los cambios económicos sociales y políticos de los últimos tiempos ha logrado dar un giro muy importante a la comunicación organizacional. Es evidente que la llegada de la globalización y el neoliberalismo nos han obligado a ver las cosas de distinta manera. La caída del socialismo ha provocado un desequilibrio mundial en la competencia de los modelos económicos y ha provocado un regreso a un capitalismo salvaje, neoliberalista. Los niveles de competencia a nivel global y la velocidad de los cambios mundiales en cada rubro, han trastocado muchos de los logros alcanzados en materia organizacional debido a los niveles de competitividad exigidos en estos momentos, dando origen así a la llamada Escuela Neoclásica cuyo énfasis en la innovación constante, la productividad y la competitividad, ha sustituido el enfoque humanista por un nuevo funcionalismo basado en resultados y calidad a toda costa. Este nuevo enfoque pragmático, entre cuyos autores más importantes se encuentran Peter 1130
Los retos de la comunicación organizacional en el modelo neoliberal
Drucker, Louis Allen, Ralph Davis y Ernest Dale, prioriza el factor de productividad sobre el factor humano, trayendo como consecuencia la pérdida de muchos de los avances en materia de seguridad laboral logrados durante la revolución de los recursos humanos a través de los años y desechadas ahora en pos de la competitividad. Hoy en día las organizaciones no se pueden dar el lujo de tener en sus filas un empleado que no garantice productividad máxima, reduciendo además su capacidad para ofrecer las prestaciones básicas debido a que tienen que equiparar sus precios de producción a nivel internacional. Ejemplos tenemos muchos respecto a estos cambios: personas mayores de cuarenta años con dificultades para encontrar empleos, rotaciones altas en las organizaciones y pérdida de derechos básicos en los trabajadores como seguro médico, pago de vacaciones, aguinaldo, primas por antigüedad, etc. Al contratarlos por honorarios las organizaciones no se comprometen a brindar ninguno de los derechos anteriores; todo ello con la finalidad de reducir costos de operación y entrar en el difícil mundo de la competitividad. Este estado de cosas no sólo afecta al trabajador que es evidentemente quien a corto y mediano plazo sale altamente perjudicado, sino también a la organización pues no logra comprometer al trabajador más allá de su beneficio económico. En estos momentos de crisis del modelo pos industrialista, es fundamental comprender que perder de vista el factor humano en una organización conduce a la destrucción de ese espacio común que la constituye e identifica interna y externamente. De ahí que la falta de interés por el factor humano en las organizaciones tienda a su vez a consolidar el carácter efímero y temporal de las mismas. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
La cultura organizacional La organización en el último cuarto de siglo se ha convertido en un hecho cultual más que económico porque se ha transformado en algo que desborda el campo meramente administrativo y financiero para situarse como una instancia nada despreciable de respuesta a los problemas culturales y sociales como: el equilibrio ecológico, el desarrollo profesional, la migración, la estabilidad laboral y política, etc. Su dinamismo alcanza a afectar toda la cultura porque la organización forma parte de la cultura y ésta a su vez no puede ser entendida sin referencia a las organizaciones en tanto parte del desarrollo de la humanidad. De hecho las organizaciones e instituciones han sido el factor cultural más importante de la sociedad occidental de los últimos doscientos años, así como la empresa moderna lo fue de la era industrial. Desde el punto de vista sociocultural, las organizaciones pueden ser entendidas como sistemas de intercambio de relaciones humanas encaminadas a la producción de bienes y servicios que toma en cuenta tanto al capital como a la fuerza laboral, amén del proceso productivo mismo, y se rige por las leyes y la dinámica del mercado. Su contribución al campo económico se extiende como ya hemos advertido al campo social y cultural toda vez que constituyen también espacios de producción de bienes simbólicos, y en consecuencia contribuyen a la comprensión e interpretación del mundo que nos rodea ayudando a la conformación del sistema de creencias que permite al ser humano conocer su realidad, juzgarla e incidir en ella con sus acciones. Sin embargo, en tanto “unidad económico-social en la que el capital, el trabajo y la dirección se 1131
Los retos de la comunicación organizacional en el modelo neoliberal
coordinan para elaborar una producción que responda a los requerimientos del medio humano en el que la propia empresa actúa” (Guzmán, 1969, p. 28), la organización elabora también su propia cultura, o lo que comúnmente se denomina cultura organizacional. Tal y como sucede con la cultura, la cultura organizacional provee a los integrantes de una organización de identidad colectiva en tanto comparten el mismo territorio, o la misma historia o memoria colectiva del pasado, mismas creencias y valores, etc., ofreciendo además un sentido de pertenencia que conduce a la conciencia del nosotros que a la manera de ordenamiento de la realidad provee de significados compartidos sobre el mundo al ser humano. En las organizaciones, estos significados compartidos constituyen además de la información necesaria para su funcionamiento, las reglas explícitas e implícitas que dan forma a la organización misma, es decir, que la identifica y la cohesiona tanto a nivel interno como externo y que al mismo tiempo permiten definir lo aceptable y lo inaceptable en las organizaciones, o lo que es lo mismo las normas y significados que posibilitan el buen funcionamiento de la cultura organizacional (aquí consideramos desde quien puede recibir un ascenso y cómo, qué decisiones se toman, cuáles son las funciones y los roles de determinado empleado, cómo se deben comunicar entre sí los integrantes de una organización ya sea verbalmente o no, cómo se visten e incluso los deportes que practican). Es por ello que la cultura organizacional debe fortalecerse y consolidarse mediante el auxilio de la comunicación pues esta, como ya definimos, es punto de partida y final de la existencia de una organización. Pensar en la forma en que XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
fluyen los mensajes, su dirección, o el hecho de que la comunicación vertical sea ascendente o descendente o exista horizontalidad, o si la comunicación formal tiene credibilidad o no, si la comunicación se da a través de un lenguaje directo o indirecto, si se busca o no la retroalimentación, entre otros factores… todo ello va a derivarse en valores y creencias de las organizaciones, más aún va a contribuir a definir el estilo de la comunicación dentro de una organización. En ese sentido podemos definir la cultura organizacional como “el conjunto de elementos interactivos fundamentales, compartidos grupalmente, sedimentados a lo largo de la vida de una organización, a la cual identifican, por lo que son transmitidos a los nuevos miembros y que son eficaces en la resolución de problemas.” (Aguirre, 1996, p. 42) y además como sistema de valores, creencias, actitudes, hábitos, normas y políticas que dan identidad, personalidad y destino a una organización en el logro de sus fines económicos y sociales” (Casares-Siliceo, 2005, p. 48). Para concluir, podemos resumir que la cultura organizacional está conformada por los siguientes elementos: a) Los valores: son los principios regidores de una organización, son las creencias y conceptos básicos; ellos proporcionan identidad porque otorgan sentido de pertenencia, orientan el comportamiento, regulan la vida social y son un instrumento de realización humana. b) Los visionarios: son los individuos que personifican los valores de la cultura y proporcionan modelos tangibles de papeles que deben desempeñar los integrantes de la organización. Algunos nacen y a otros los hacen los momentos memorables que ocurren en la vida cotidiana de la organización. El visionario es un gran motivador. 1132
Los retos de la comunicación organizacional en el modelo neoliberal
Ve el potencial a largo plazo de la organización y lo transmite. c) Los líderes: son los individuos con autoridad moral para conducir al grupo hacia una progresiva integración de relaciones, comportamientos internos y externos, dentro de la escala de valores, creando o reforzando una mística organizacional. d) Rituales y ceremonia: son rutinas programadas de la vida cotidiana con simbología y que brindan significación a sus miembros. e) Las comunicaciones: es la operación de la red cultural de la organización; cada integrante ocupa un rol dentro de la institución, incluye toda la información pero también la interpretación que se da. Como se puede observar, entre los elementos que conforman la cultura organizacional se halla la comunicación, misma que ha sido definida en términos de significación, es decir, de información simbólica o información con sentido que opera como red para ser intercambiada entre los miembros de una organización. Por ello, la cultura de la organización, las redes de comunicación y las reglas de la comunicación están estrechamente unidas, afectándose mutuamente en tanto la cultura determina la frecuencia y calidad de la comunicación, así como la comunicación condiciona el desarrollo de la cultura organizacional. Las implicaciones del modelo Neoliberal a la comunicación organizacional Es evidente que el mundo ha cambiado a raíz de la llegada del sistema Neoliberal al mundo, la globalización ha implicado que la competitividad y la productividad se vuelvan una prioridad dentro de las organizaciones. Todo ello ha traído como XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
consecuencia que derechos consagrados y logrados con grandes sacrificios por revoluciones de recursos humanos se pasen por alto. Cada vez más nos enteramos de organizaciones que no otorgan una serie de beneficios básicos a sus miembros. Contratos determinados, que legalmente amparan eximir a las organizaciones de brindar derechos como el pago de aguinaldo, las vacaciones e incluso derechos tan básicos como un seguro médico. Todo lo anterior nos permite reflexionar sobre la verdadera vocación dl comunicador organizacional. Como dijimos en un principio sus inicios se formaron bajo la filosofía humanista de que el factor humano es lo prioritario dentro de la organización. De otro modo el comunicador organizacional se limita a ser un administrador de información, al servicio de un modelo que no contempla los derechos de los trabajadores y no puede realizar a cabalidad su vocación. También con ello bien el reto de los académicos de comunicación organizacional en replantear la impartición de la materia e ir más allá de simplemente proveer de herramientas para el manejo de información sino como una filosofía y una vocación al interior de cualquier organización ya sea privada, pública, política, civil, etc. Es ahí pues donde está el reto de lo comunicadores organizaciones de este tiempo ante el modelo neoliberal.
1133
Los retos de la comunicación organizacional en el modelo neoliberal
Bibliografía
Aguirre Baztán, A. (1996). La antropología aplicada a la empresa. Revista de Antropología Aplicada 1/96, Instituto de Antropología de Barcelona, Barcelona. Aristazábal, Pedro Juan (2009). “Intersubjetividad y comunicación”. En Acta fenomenológica latinoamerciana, Volumen 3 (IV Coloquio Latinoamericano de Fenomenología) Círculo Latinoamericano de Fenomenología. Lima, Pontificia Universidad del Perú y Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, pp. 335-355. Artículo disponible en línea en
FELAFACS. Artículo disponible en línea en: http:// www.dialogosfelafacs.net/75/articulo_resultado. php?v_idcodigo=39&v_idclase=7 (fecha de consulta 21 de julio de 2010) Guzmán Valdivia, Isaac. (1969) La sociología de la empresa. México: Jus. Sánchez G. Salvador R. (2002). “La comunicación interpersonal en las organizaciones”. En Carlos Fernández Collado, La comunicación en las organizaciones. Trillas, México, pp. 47-67. Ricoeur, Paul (1996) Sí mismo como otro. Madrid: Siglo XXI.
Casares A., David, Siliceo A., Alfonso (2005) Liderazgo, valores y cultura organizacional. México: Mc Graw-Hill.
Schütz, A. y Luckmann, Th. (1977). La estructura del mundo de la vida. Buenos Aires: Amorrurtu.
Fernández Collado, Carlos (1986) La comunicación humana, ciencias sociales. Mc Graw Hill, México.
Vattimo Gianni (1991). Ética de la interpretación. Barcelona: Paidós.
Galindo, Jesús (1998) “Redes, comunidad virtual y cibercultura”. En Héctor Gómez Vargas (comp.) Realidad virtual. Redes de interacción y comunidades de investigación. Universidad Iberoamericana, Cuadernos de Mass Culturas No. 8, pp. 15-28. Artículo en línea, disponible en: http://ccdoc. iteso.mx/acervo/cat.aspx?cmn=browse&id=2673. Fecha de consulta: 9 de julio de 2010. Gadamer, Hans George (1991). Verdad y método. Salamanca: Sígueme. Grimson, A. (2007) Debates acerca de la interculturalidad y la comunicación. Revista Diálogos núm. 75, septiembre-diciembre. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Sobre el Autor Rosa Ma. Macías. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Intercontinental, Especialidad 1134
Los retos de la comunicación organizacional en el modelo neoliberal
en Mercadotecnia Estratégica por el Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación y Maestría en Filosofía de la Cultura por la Universidad Intercontinental. Actualmente profesorainvestigadora de la Academia de Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la ciudad de México. Líneas de investigación: Identidad cultural y migración, filosofía intercultural, publicidad, comunicación organizacional, nuevas tecnologías, marketing político.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1135
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve? María del Carmen Torres Salazar Marco Antonio Petriz Mayen Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Resumen: Es innegable que la comunicación es de suma importancia para cualquier organización, desde una pequeña empresa comercial hasta una gran empresa manufacturera transnacional; desde una asociación filantrópica hasta una institución generadora de conocimientos tal como una universidad. Pero ¿Cuáles son los beneficios concretos de la comunicación organizacional? ¿Cuáles son los problemas de la comunicación en las organizaciones? ¿Qué tan importante es el tipo de estructura organizativa para fomentar o inhibir la comunicación? El presente trabajo hace un recorrido por la teoría administrativa para encontrar cuales son los fines concretos de la comunicación, cuales los problemas encontrados en los procesos comunicativos organizacionales y cómo influye la estructura organizativa en la comunicación. Posteriormente se aterrizan los conceptos anteriores en un estudio de caso llevado a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en la oficina de gestión del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), particularmente en la comunicación que se llevaba a cabo entre profesores-investigadores y personal administrativo de dicha oficina.
Palabras clave: Comunicación Organizacional, Estructura Organizativa, Estudio de Caso, PROMEP, Profesores-Investigadores.
La comunicación en las organizaciones Etimológicamente, la palabra comunicación deriva del latín communicare, que puede traducirse como “poner en común, compartir algo”. Simon (1988: 147), señala que la comunicación es: “un proceso mediante el cual las premisas decisorias se transmiten de un miembro de la organización a otro”. En cambio, Browne, citado por Scott y Mitchell (1981: 112) plantea que comunicación es el
“proceso de transmitir ideas o pensamientos de una persona a otra, o en una misma persona, a fin de crear comprensión en el pensamiento de la persona que recibe la comunicación”. Rogers y Agarwala (1980: 10), definen la comunicación como un: “proceso por el cual se transfiere una idea de una fuente a un receptor, con la intención de cambiar su comportamiento”. Esta definición es la que más nos interesa porque enfatiza las modificaciones que en su forma de ser
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
pueden tener las personas a partir de la información que reciben y, la cual puede repercutir de manera positiva o negativa sobre el logro de los objetivos de la organización. Considerando las distintas definiciones de lo que es comunicación (véase Cuadro 1) podemos establecer que la comunicación es: el proceso por el cual se comparte información, decisiones, influencia y autoridad entre las varias partes
interdependientes de la organización o subsistemas (que pueden ser desde una persona hasta toda una división) y que tiene como objetivo estimular sentimientos y desarrollar fuerzas que logren cambios en el comportamiento de los individuos. Estos cambios pueden ayudar o perjudicar la consecución de las metas organizacionales de acuerdo al manejo que se haga de la comunicación o ante la falta de la misma.
Cuadro 1 El concepto de comunicación
1
Fuente: Elaboración propia con datos de las fuentes citadas
1
Obtenidas de Scott y Michell (1981: 112).
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1137
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
De acuerdo con estos autores la comunicación también es importante porque: transmite decisiones, es un nexo entre individuos, grupos y actividades; es un medio para obtener acción de los otros y crea comprensión en el pensamiento de las personas. La comunicación organizacional: definición, clasificación y disfunciones De acuerdo con Rebeil (2006: 252), la comunicación organizacional es “aquella que se da en el interior de las organizaciones privadas, públicas o filantrópicas, buscando involucrar la participación activa de sus integrantes con el fin de hacerlas más productivas y que todos obtengan mayores beneficios”. Por otra parte, Andrade (2006: 12) nos dice que la comunicación organizacional, como un fenómeno, “es el conjunto total de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización, y entre ésta y los diferentes públicos que tienen en su entorno”, y que se puede entender también como Un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización, o entre la organización y su medio; o bien, a influir en las opiniones, actitudes y conductas de los públicos internos y externos de la organización, todo ello con el fin de que esta última cumpla mejor y más rápidamente con sus objetivos. (Andrade, 2006: 12). En otro sentido, la comunicación organizacional se puede clasificar en: formal e informal. La comunicación formal es la comunicación planeada, es la que se emite deliberadamente. De acuerdo con Simon (1988) los medios de comunicación XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
formal incluyen: a) Comunicaciones verbales.- Para la cual es de suma importancia la proximidad física de los departamentos (oficinas). b) Cartas y Memorandums.- En la mayoría de las organizaciones estos documentos no deben saltar más de un eslabón en las cadenas de autoridad. c) Actas e informes.- Los cuales se generan de acuerdo a espacios de tiempo y/o acontecimientos especiales. d) Manuales.- Estos comunican las prácticas generales de la organización y tienen una vigencia relativamente permanente dentro de la misma. De la comunicación informal Simon (1988: 153154) nos dice: El sistema de comunicaciones no formales se levanta en torno a las relaciones sociales de los miembros de la organización. La amistad entre dos individuos crea frecuentes ocasiones para el contacto y “las charlas de negocios”. Puede también crear una relación de autoridad si uno de los individuos termina por aceptar la jefatura del otro. Así es como los “jefes naturales” se aseguran en la organización un papel que no siempre se encuentra reflejado en el organigrama. El sistema de comunicaciones no formales adquiere una importancia adicional si recordamos que el comportamiento de los individuos en las organizaciones se orienta no sólo hacia las finalidades de la organización, sino también, hasta cierto punto, hacia sus finalidades personales, y que estas dos series de finalidades no siempre son mutuamente coherentes. De aquí que, cuando los miembros de la organización tratan uno con otro, cada cual intenta apreciar hasta qué punto las actitudes y las acciones del otro se encuentran 1138
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
condicionadas por motivos personales más que organizativos. Cuando se ha establecido entre ellas una relación primaria, les resulta a ambos más fácil realizar esta apreciación y ser francos acerca de sus móviles. Una tarea importante de los ejecutivos es mantener las actitudes de amistad y de cooperación en estas relaciones personales directas, de manera que el sistema de comunicación no formal contribuya al funcionamiento eficiente de la organización más bien que a impedirlo. Hay ocasiones en que los miembros de la organización se sirven del sistema de comunicaciones no formales con objeto de hacer progresar sus finalidades personales. Surge de aquí el fenómeno de las camarillas, de los grupos que construyen una red no formal de comunicaciones y la emplean como medio de conseguir poder dentro de la organización. La rivalidad entre las camarillas puede llevar a su vez a la enemistad general en las relaciones sociales y a echar abajo el propósito del sistema no formal de comunicaciones. En la mayoría de las organizaciones, el “copeo” desempeña probablemente, en conjunto, un papel constructivo, el copeo tiene importancia como barómetro de la “opinión pública” dentro de la organización. Si el administrador le presta oídos, se entera de los temas que tienen interés para los miembros de la organización y de sus actividades frente a esos temas Simon (1988: 153-154). Por otro lado, uno de los aspectos que afecta la comunicación organizacional es la disfunción. Como en todo proceso existen situaciones en las que la comunicación no cumple con los objetivos que se esperan de ella, pues los mensajes son transformados o alterados al pasar a través del sistema y por tanto el receptor final recibe algo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
muy diferente a lo que la fuente original envío. Tanto Hall (1980) como Scott y Michell (1981) hablan de estas problemáticas. Hall las llama disfunciones de la comunicación y Scott y Michell las llaman problemas de la comunicación. De acuerdo a Scott y Mitchell (1981), algunas de las disfunciones de la comunicación son las siguientes: la deformación, la filtración, la sobrecarga de información, la sincronización, y el corto circuito. En lo que resta de este apartado se explica brevemente en que consiste cada una de ellas. La deformación, llamada por Hall (1980) distorsión, se refiere a la alteración del sentido de los mensajes en su paso por la organización. La medida de la deformación contenida en un acto de comunicación es función de tres variables: la eficiencia relativa del lenguaje, el tipo de lenguaje empleado, y el grado de incongruencia de los marcos de referencia del emisor y el receptor. Los mensajes ascendentes y descendentes trasmitidos en una organización deben traducirse para ajustarlos a los niveles en que se los recibe. La deformación también es fruto de los distintos marcos de referencia. Las personas que cumplen distintas funciones de organización perciben los problemas de diferente modo. La deformación es pues, la interpretación que el receptor da al mensaje y cómo lo transmite a los otros niveles de la organización. Es lo que usualmente denominamos “teléfono descompuesto”, es cuando lo que realmente se quiso transmitir en la cúpula de la organización no es lo que entiende el nivel operativo de la misma. Por su parte, la filtración es la manipulación consciente de los “hechos” con el propósito de presentar los acontecimientos bajo una luz favorable para el emisor. La filtración podría ser tal vez mejor entendida como manipulación de la información, 1139
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
es decir, comunicamos lo que es más conveniente para quien realiza la comunicación (el emisor). Es el clásico ocultamiento o transformación de la información a los niveles superiores con objeto de “quedar bien”. En cambio, la sobrecarga de comunicación se da cuando el ejecutivo recibe más información de la que puede procesar. El administrador está saturado. No puede absorber bien todos los mensajes que gravitan sobre él, ni responder eficazmente. Este problema plantea la cuestión del principio de suficiencia1 y el principio de excepción.2 En relación con la sincronización, este proceso se da cuando se emite un comunicado y se debe retransmitir en el momento adecuado para evitar retrasos en los resultados de la organización. La incapacidad para sincronizar adecuadamente la comunicación es uno de los principales problemas causados por la complejidad de la organización. La sincronización implica dos aspectos principales: la liberación estratégica de información, y la recepción simultánea o –según el caso- en una secuencia apropiada de la información por los individuos o las unidades de la organización. Finalmente los cortos circuitos son otro tipo de distorsión. El corto circuito es un defecto usual 1 El concepto de suficiencia se relaciona con la regulación de la comunicación, para poder garantizar un flujo óptimo de información hacia los ejecutivos. Por lo tanto, la comunicación debe regularse por referencia a la calidad y la cantidad. Se realiza la suficiencia mediante lo que Dubin denomina el “efecto de supervisión”. La unidad de supervisión actúa como una válvula que libera información según cierto orden de prioridad y condensa todos los mensajes, de modo que sólo la información importante llegue a los ejecutivos de los niveles superiores de la línea. Scott y Mitchel (1981: 132) 2 El principio de excepción hace referencia a que las unidades subsidiarias o los subordinados deben atender todos los asuntos que corresponden al alcance de su jurisdicción. Por lo tanto, el superior debe recibir comunicaciones referidas sólo a asuntos excepcionales, desvinculados de la práctica corriente. Scott y Mitchel (1981: 132) XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
del mecanismo de los recorridos. Significa que se excluye de la cadena de comunicación a una persona que normalmente debería ser incluida. Corto circuito entonces es lo que usualmente llamamos “saltarse las trancas”, es decir, cuando no seguimos las líneas jerárquicas y omitimos los niveles de autoridad para comunicar a los mandos superiores sin tomar en cuenta a los jefes inmediatos. La importancia de la comunicación en las organizaciones Existen diversas interpretaciones sobre la importancia de la comunicación en las organizaciones, por ejemplo Hall (1980: 251) plantea que: La comunicación será lo más importante para las organizaciones y los segmentos organizacionales que necesariamente traten con la incertidumbre, que sean complejos y que tengan una tecnología que no permita la fácil rutinización. A medida que una organización se orienta en mayor grado hacia las ideas y hacia las personas, la comunicación se hace más importante. Las personas –y máquinasimportantes son aquellas que pueden de hecho o por diseño proporcionar una entrada al sistema de comunicaciones. Por su parte, D’Aprix (1986) afirma que la administración es comunicación. Esta frase motiva a considerar que la comunicación es un factor muy importante en la administración de un departamento, una dirección, una secretaría o una universidad. Muchas veces, la comunicación se considera solo como: “una actividad separada, fuera de programa, que se lleva a cabo cuando las reuniones han terminado, cuando todo el trabajo de oficina se ha resuelto y todas las llamadas 1140
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
telefónicas se han contestado” (D’Aprix, 1986: 49). Sin embargo, como dice la primera frase de este párrafo, la administración es comunicación, es decir la comunicación no es una actividad aparte de la administración. El acto de administrar incluye necesariamente el de comunicar, la administración no existe si no existe la comunicación. Por otro lado, Scott y Mitchell (1981: 111) nos dicen que “el propósito y resultado de la comunicación es la resolución de la incertidumbre.”, algo sumamente importante para toda organización ya que esto mejora el ambiente laboral y el desempeño de los trabajadores. La seguridad (la resolución de la incertidumbre) es una necesidad humana y por tanto de suma importancia para el trabajador. Asimismo, Chester I. Bernard (citado por Hall, 1980: 250) afirma que “En toda teoría exhaustiva de organización, la comunicación debería ocupar un lugar central, porque la estructura, amplitud y ámbito de las organizaciones están casi por completo determinadas por las técnicas de comunicación”. Rogers y Agarwala (1980: 6), por su parte, se refieren a la comunicación como “lo que le da vida a la estructura organizacional”, y “es el hilo que mantiene unidas las varias partes interdependientes de una organización”. Citando a Guetzkow, Rogers y Agarwala (1980: 8), nos dicen que “el sistema de comunicación viene a ser el vehículo gracias al cual las organizaciones están incrustadas en el ambiente”. Otra opinión respecto a la importancia de la comunicación en las organizaciones es la siguiente: La comunicación es el fluido vital de una organización, si en alguna forma se pudieran eliminar los flujos de comunicación de una organización, no tendríamos organización. La comunicación penetra a todas las actividades de una organización, representa una XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
importante herramienta de trabajo con la cual los individuos entienden su papel en la organización, e integra las subunidades organizacionales. Desde la perspectiva de un sistema abierto, una organización es un complicado conjunto de canales de comunicación interconectados, concebido para importar, seleccionar y analizar la información procedente del ambiente y para exportar mensajes procesados de regreso al ambiente externo. La comunicación proporciona un medio para tomar y ejecutar decisiones, para obtener retroacción y para corregir los objetivos organizacionales y los procedimientos según la situación lo demande (Rogers y Agarwala, 1980: 7). En efecto, la comunicación reduce la incertidumbre, permite la coordinación y la cooperación de los miembros de un grupo, influye sobre la toma de decisiones y en la retroalimentación de las actividades administrativas. Hichs también coincide en afirmar que cuando la comunicación se detiene, la actividad organizada cesa de existir. Se vuelve a la actividad individual no coordinada (Citado por Rogers y Agarwala, 1980: 8). Cómo proceso, la comunicación además influye sobre el comportamiento de las personas. Por ejemplo, Deustch puntualiza: Si pudiéramos trazar un mapa de las rutas por las cuales se transmite la comunicación entre las distintas partes de la organización y por las cuales se aplica al comportamiento de la organización en relación con el mundo exterior, habremos avanzado mucho hacia la comprensión de la organización. (Citado por Rogers y Agarwala, 1980: 8). Nadler (1982) nos indica que la comunicación puede estimular sentimientos y desarrollar fuerzas que logren cambios en el comportamiento y dirigir dicho comportamiento a la obtención de resultados 1141
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
benéficos para la organización, es decir, a través de la comunicación podemos influir en las personas para modificar su comportamiento en beneficio de las organizaciones para las cuales trabajan. Para otros como Litterer, la falta de comunicación puede influir sobre la eficiencia de las organizaciones. Este autor afirma que “Los problemas de comunicación originan errores en el rendimiento individual y de grupo” (Litterer ,1986: 463). Por tanto estamos convencidos que la comunicación es un elemento indispensable para el funcionamiento de una organización puesto que: Dada la importancia que la comunicación tiene en las organizaciones, en este momento es necesario saber cómo es que ésta fluye en las estructuras organizacionales y cómo influye esa estructura en los caminos que sigue la comunicación. La comunicación y su relación con la estructura organizacional El tipo de comunicación depende en gran medida de la estructura con la que cuente la institución o empresa en la cual se genera el proceso de comunicación. De acuerdo con Litterer (1986), la comunicación en las organizaciones mecanicistas sigue patrones jerárquicos y transmite instrucciones y órdenes, las interacciones laterales prácticamente no existen, y la toma de decisiones se realiza también de manera jerárquica. La solución de los conflictos se centraliza. La estandarización de los procesos es alta y se refleja en manuales e instrucciones de trabajo (comunicación formal). Por el contrario en las organizaciones orgánicas, la comunicación fluye a través de redes amplias y de manera lateral, cuando se da entre diferentes XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
niveles jerárquicos es generalmente como consulta y no como orden; se transmiten información, opiniones y consejos. La toma de decisiones, la autoridad y la solución de los conflictos está descentralizada, y se da generalmente en el lugar donde se encuentra la experiencia (Litterer, 1986). Por darse la comunicación a través de redes amplias y laterales, podríamos inferir que la comunicación en las organizaciones orgánicas, es esencialmente informal Porque en el párrafo anterior se habla de decisión y autoridad, es importante recordar que en nuestra definición de comunicación organizacional, incluimos estos conceptos como aquello que se transmite (además de la información) en la comunicación organizacional. Por otro lado Mintzberg (1991) al hablar de mecanismos de coordinación como el adhesivo que mantiene la cohesión de las organizaciones, nos está hablando de la comunicación, entendiendo también como coordinación al proceso para lograr conjuntar los esfuerzos de los diversos subsistemas de la organización con objeto de conseguir las metas propuestas. Cuando no existen mecanismos de coordinación (comunicación formal y/o informal, estándares e ideología), las organizaciones tienden a desunir sus diferentes partes. Este tipo de organizaciones se denominan políticas y no podrían clasificarse en ninguna de las concebidas por Litterer (1986). En las organizaciones políticas se tiene dificultad para resolver los conflictos internos que generalmente se dan porque las personas tienen que rivalizar para obtener el poder. El establecimiento mismo de una estructura organizacional es señal de que las comunicaciones deben seguir un camino determinado (Hall, 1980). Las comunicaciones en una organización deben 1142
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
seguir las rutas que mandan sus organigramas, es decir, deben seguir una línea jerárquica como lo afirma Litterer (1986) en las organizaciones mecanicistas. En las organizaciones orgánicas las comunicaciones se dan bajo una amplia red basada en un compromiso común. Para Hall (1980) (ver Cuadro 2 y Figura 1), existen comunicaciones verticales (de un nivel a otro de
la estructura) y éstas pueden ser descendentes (del jefe al subordinado) o ascendentes (del subordinado al jefe). Este tipo de comunicación es condicionado por los niveles jerárquicos, pues como dicen Rogers y Agarwala, (1980) la comunicación entre un subordinado y un superior es muy distinta a la comunicación entre iguales.
FIGURA 1 LOS CAMINOS DE COMUNICACIÓN SEGÚN HALL (1980)
Fuente: Elaboración propia con información de Hall (1980: 255-263)
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1143
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
Cuadro 2 Los caminos de la comunicación según Hall (1980)
Fuente: Elaboración propia con información de Hall (1980: 255-263)
Existen cinco formas de comunicación vertical descendente (Hall, 1980) dentro de la estructura organizacional: la instrucción de trabajo, lo racional de la tarea, la información sobre procedimientos y prácticas, la retroalimentación del individuo en relación con su desempeño y la ideología. Instrucción de trabajo. Es la que por medio de XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
órdenes directas, sesiones de entrenamiento, descripción del trabajo u otros mecanismos, se indica al subordinado lo que debe hacer. La intención de tales instrucciones es asegurar una realización confiable del trabajo. Lo racional de la tarea y sus relaciones con el resto de la organización. En este punto los diferentes 1144
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
enfoques de la vida afectan la cantidad de tal información. Todas las organizaciones incluso aquellas más interesadas en las cualidades humanas de sus miembros, tienen en determinados momentos programas secretos de cierta índole. Si el total racional de todas las actividades fuera conocido por todos los miembros, el potencial de caos sería alto, ya que no todos los miembros estarían en capacidad de entender y aceptar la información a nivel emocional y cognitivo. Información sobre procedimientos y prácticas dentro de la organización. Este elemento es relativamente directo y no controversial. Retroalimentación del individuo en relación con su desempeño. Este tipo de comunicación se torna más difícil cuando faltan criterios claros para fundamentarlo. Ideología. La organización intenta adoctrinar a los subordinados en la aceptación y creencia en las metas de la organización (o subunidad). El propósito de este caso es, por supuesto, lograr que el personal se comprometa emocionalmente en su trabajo, agregando tal hecho al sistema de motivación. Estos elementos aparentemente simples cuando se contempla el ejemplo de la relación entre el trabajador y el supervisor de primera línea, se complican al llevar el enfoque hacia situaciones tales como la relación entre un alto ejecutivo y un vicepresidente (entre un secretario y el rector). Si bien los elementos presentes son los mismos, los tipos de información y la gama de ideas cubiertas tienden a ser mucho mayores en el último ejemplo. (Hall, 1980) También, para Hall (1980), existen antifunciones de la jerarquía, es decir el simple hecho de existir una jerarquía introduce problemas de comunicación. En primer lugar tales diferencias inhiben la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
comunicación. Una segunda consecuencia anti funcional es el hecho de que en tales situaciones se busca la aprobación de los superiores antes que la de los semejantes. La tercera anti función tiene que ver con la función correctora de errores de la interacción social normal, la crítica del superior no es el tipo de comunicación más popular. Otro problema es cuando el jefe es bien escogido y está más capacitado que sus subalternos, entonces esta capacidad se transforma en superioridad intelectual, lo que provoca una brecha en la comunicación en razón de los diferentes niveles de pensamiento en que operan el superior y los subalternos. La misma situación ocurre cuando los subalternos son expertos y el superior se convierte en generalizador a causa de sus deberes administrativos (el caso de la universidad), en este caso el superior debe confiar en su poder y aplicarlo sutilmente. La contribución más clara de una jerarquía es la coordinación. Corresponde al superior decidir quién recibe determinado tipo de comunicaciones y cuándo. Él se convierte en el centro de distribución y filtraje. La conclusión de estas anti funciones es que las diferencias de status son obviamente importantes y endémicas en las comunicaciones descendentes. Según Katz y Khan citados por Hall (1980: 255): La comunicación ascendente adopta muchas formas. Sin embargo, puede reducirse a lo que la persona dice (1) acerca de sí misma, su realización y sus problemas; (2) acerca de otros y sus problemas; (3) acerca de los usos y las políticas organizacionales; y (4) acerca de lo que es necesario hacer y como puede ser hecho. El contenido de estos mensajes puede obviamente abarcar desde la opinión más personal hasta la más inteligente sugerencia para la mejora de la 1145
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
organización y del mundo; así mismo puede tener consecuencias positivas o negativas que vayan desde una promoción hasta un despido. Los siguientes párrafos son reflexiones sobre la problemática que implica la jerarquía para la comunicación vertical en una organización y fueron hechas por Hall (1980: 259-260): Los problemas más evidentes en las comunicaciones ascendentes radican de nuevo en el hecho de la jerarquía. Las tendencias que anotamos en relación con las comunicaciones descendentes pueden invertirse en este caso y verse como impedimentos también para las comunicaciones ascendentes. Las personas en comunicación ascendente pueden realmente sentirse amenazadas o temer por su grupo de trabajo si cierto tipo de información llega a los superiores del sistema. Así pues, la cantidad y calidad de la información que pasa hacia arriba es afectada por el hecho de la jerarquía. De la misma manera que las comunicaciones descendentes se hacen más detalladas y especificas, aquellas que van en el sentido opuesto deben condensarse y resumirse. El proceso de filtraje y redacción es vital en la jerarquía. Hay un potencial muy concreto de comunicaciones distorsionadas y más importante aún, de decisiones distintas de aquellas que hubieran resultado a raíz de un proceso de redacción diferente. En una organización no solo existen comunicaciones verticales, existen también comunicaciones horizontales como se pudo ver en el Cuadro 2 y la Figura 1: El primer tipo de comunicación horizontal es la que se da entre los miembros de una misma subunidad. Este tipo de comunicaciones se dan por el simple hecho de que aquellos del mismo nivel tienden a compartir características comunes, haciendo aun XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
más probable la comunicación. Es beneficioso permitirles a los grupos de trabajo en cada nivel de la organización sostener comunicaciones orientadas hacia las tareas que están en sus manos, en lugar de permitir que comunicaciones potencialmente contraproducentes llenen el vacío. Puesto que las comunicaciones entre semejantes tienden a fundamentarse en el entendimiento común, y como las comunicaciones continuas crean la solidaridad de grupo, los grupos de trabajo desarrollan una respuesta colectiva al mundo que los rodea (Hall, 1980). El siguiente tipo de comunicación horizontal es el que se da entre subunidades. Existe una gran cantidad de comunicaciones verbales o por memorando a lo largo de los niveles de las subunidades. Una razón importante para esta forma de comunicación es el hecho de que si toda información acerca de la interacción de las subunidades tuviese que ascender todo el camino de una de ellas para luego descender todo el camino hacia la otra, el sistema de comunicaciones se vería totalmente obstruido. Esta congestión del sistema resultaría en comunicaciones insoportablemente lentas o en la ausencia total de comunicación. Por lo tanto, las partes involucradas se comunican por lo general directamente una con otra (Hall, 1980). Gran parte de estas comunicaciones se basan en el conflicto, porque las áreas de especialización de los profesionales o expertos que conforman cada subunidad, tienden a llevarlos a conclusiones diferentes sobre el mismo asunto (por ejemplo: ventas vs producción, la academia vs la administración) (Hall, 1980) Por definición, tal conflicto contribuirá a la distorsión de las comunicaciones de una u otra forma. Al mismo tiempo, pasar cada mensaje hacia arriba para eliminar tal distorsión por medio de la 1146
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
coordinación de la cima, tiene el peligro de diluir el mensaje en intentos por evitar el conflicto y de tomar tanto tiempo que el mensaje pierda sentido. (Hall, 1980) Los párrafos anteriores nos han explicado cómo fluye la comunicación formal de acuerdo con la estructura organizacional, representada en este caso por un organigrama. La ultima parte nos habla de que existen comunicaciones horizontales que de alguna manera obvian la estructura para poder tener un flujo de comunicación más funcional (entre gente del mismo nivel, pueden ser de la misma subunidad o de diferente subunidad). Este tipo de comunicación es más común en las estructuras orgánicas o ad hoc. Sin embargo, existen otro tipo de comunicaciones que no siguen necesariamente las estructuras organizacionales, pero que permiten el flujo de información, toma de decisiones, influencia y autoridad y que es muy usual en todo tipo de empresas e instituciones: la comunicación informal. Después de analizar los fundamentos teóricos de la comunicación donde vimos los problemas que presenta y los flujos que sigue de acuerdo a la estructura organizativa, en los siguientes apartados vamos a ver cómo se comporta la comunicación en una unidad administrativa de una universidad pública. Es decir, vamos a presentar un caso. La unidad de análisis y sus antecedentes La UAEM nació como tal, en el año de 1967 a través de la promulgación de su Ley Orgánica que fue vigente hasta el año 2007. Dicha Ley contempla, como una de sus finalidades: “Organizar y realizar trabajos de investigación científica principalmente sobre las condiciones económicas y problemas sociales del Estado y de la Nación” (UAEM 2000: 7). La UAEM atiende actualmente al 35% de la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
matrícula total del estado a nivel licenciatura y al 36% a nivel posgrado (ANUIES, 2008 y Bilbao, 2008: 3). Es la única universidad pública en el estado que imparte carreras en todas las áreas del conocimiento, incluyendo, por supuesto, a las humanidades y las artes. Hasta el ciclo 2006-2007, esta institución contaba con 43 Licenciaturas, 6 Especialidades, 23 Maestrías y 12 Doctorados (PROMEP, 2007a). La UAEM se divide en Dependencias de Educación Superior (DES) que contienen a las Unidades Académicas (UA), que pueden ser: Centros de Investigación, Escuelas, Institutos o Facultades. En 1996, la Secretaría de Educación Pública (SEP) diseñó el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), cuyos objetivos fueron inicialmente: Mejorar el nivel de habilitación del personal académico de tiempo completo en activo de las instituciones públicas de educación superior; y fomentar el desarrollo y consolidación de los cuerpos académicos adscritos a las dependencias de educación superior de esas instituciones y con ello sustentar la mejor formación de los estudiantes en el sistema público de educación superior (PROMEP, 2006: IX) En el 2007, el PROMEP fue contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, y se formularon los objetivos estratégicos que hoy lo rigen. Entre dichos objetivos se mencionan los siguientes: consolidar el perfil y desempeño del personal académico, mejorar la calidad educativa y promover la habilitación académica (PROMEP, 2008a). Para la operación del programa mencionado, las universidades públicas estatales generaron diferentes estrategias. La UAEM consideró el establecimiento de la oficina del PROMEP que tuvo 1147
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
como objetivo facilitar la vinculación administrativa entre los Profesores de Tiempo Completo (PTCs) de esta institución con el PROMEP dependiente de la Subsecretaria de Educación Superior e Investigación Científica (SESIC) (Torres, 2004). En la UAEM la oficina del PROMEP se convirtió en un lugar estratégico porque se abrió la posibilidad para que los PTCs concursarán, a nivel nacional, en la obtención de distintos apoyos a la investigación y a la habilitación, tales como: becas para estudios de posgrado, apoyos para elementos individuales de trabajo y a la generación del conocimiento tanto de profesores como de Cuerpos Académicos. Hasta el año 2007, había en la UAEM 445 Profesores de Tiempo Completo, de los cuales 210 (47%) pertenecían al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y 252 (56%) contaban con el Perfil Deseable3 correspondiente a un profesor universitario. El nivel de habilitación de los PTCs era el siguiente: 305 con el grado de doctor (69%), 82 con el de maestro (19%) y 58 con el de licenciado (12%) (Bilbao, 2008: 4). Durante 2007, los investigadores de la UAEM tenían vigentes 119 proyectos con un monto poco mayor a los 45 millones de pesos (Torres, 2007a). Este monto no estaba incluido en el presupuesto ordinario de la UAEM, puesto que el financiamiento de estos proyectos es concursable y de recursos extraordinarios (tipo PROMEP, CONACYT y algunas fundaciones extranjeras y/o filantrópicas). Si consideramos que el subsidio federal ordinario para 2007 fue cercano a los 570 millones de pesos (Bilbao, 2008: 14), el monto que los PTC ingresaron por recursos extraordinarios fue de un 3 Se refiere al nivel de habilitación que posee un profesor universitario de tiempo completo y a las funciones que con tal nombramiento realiza de manera equilibrada (docencia, generación o aplicación innovadora del conocimiento, gestión académica y tutorías) (PROMEP, 2007b: 5). XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
8% adicional. La relevancia de la planta académica de la UAEM, queda demostrada gráficamente en la Figura 2 donde se observa el porcentaje de PTC’s con grado de doctor y dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de las Universidades Públicas Estatales pertenecientes al PROMEP durante 2007. En la gráfica se nota como la UAEM (para ellos UAEMOR) estaba muy por encima de instituciones similares y de la media nacional. Figura 2 Porcentaje de PTC con grado de Doctor y dentro del SIN
Fuente: Urbano (2008: 27) Después de estudiar los antecedentes de la oficina del PROMEP de la UAEM en la siguiente sección veremos cómo se establecieron los procesos de comunicación entre dicho departamento y los PTC’s. La comunicación entre la oficina del PROMEP en la UAEM y los investigadores La tarea principal de la oficina del PROMEP en la UAEM era informar a los investigadores sobre las 1148
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
convocatorias relacionadas con la posibilidad de acceder a financiamiento, darle seguimiento a los trámites correspondientes y finiquitar los proyectos en los casos en los que alguien obtenía recursos. Esta comunicación se daba de manera general a través de un correo electrónico masivo. Posteriormente, el profesor establecía contacto telefónico o personal con esta oficina para recibir asesoría personalizada tanto del contenido de las convocatorias como del llenado de las solicitudes en línea, qué implicaba el participar en ellas o de cualquier otra información que el profesor necesitaba con respecto al programa o a los procedimientos institucionales. Si el profesor era beneficiado con algún apoyo o era rechazada su solicitud por algún motivo, también se le informaba vía electrónica y posteriormente de manera personal. En los párrafos siguientes queremos resaltar la percepción que los investigadores entrevistados tuvieron sobre los procesos de comunicación y de qué manera ésta contribuyó a mejorar el ambiente de trabajo, a obtener objetivos personales e institucionales, y en general, al apoyo que obtuvieron en su labor cotidiana. Algunos autores como Hall (1980) y Scott y Michell (1981) nos dicen que la comunicación es necesaria en los segmentos organizacionales que tratan con altos grados de incertidumbre, puesto que establecer procesos comunicativos permite aclarar dudas y dar seguridad. Un investigador de la DES de Ciencias Agropecuarias, consideró en entrevista que la comunicación con el PROMEP en la UAEM le reducía la incertidumbre a tal nivel, que muchas veces dejaba cosas importantes en manos del personal de PROMEP, dándole esto una mayor seguridad. La disminución de la incertidumbre mejora el ambiente de trabajo XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
y genera satisfacción fue lo que señaló un PTC de la DES de Ciencias Naturales. El disminuir la incertidumbre no sólo implica aclarar las dudas, sino también dar seguridad. Esa seguridad se otorga cuando la información utilizada para aclarar dudas es verídica nos explicó un profesor de la DES de Ciencias Naturales. Pero la comunicación no sólo ayuda a disminuir la incertidumbre, es también un componente importante para la obtención de metas organizacionales. En el caso de la UAEM, el conseguir los objetivos académicos personales, permite, en última instancia, conseguir también los objetivos institucionales. Por ejemplo, cuando un profesor incrementa su nivel de estímulos al desempeño, quiere decir que ha logrado obtener mayor calidad en su trabajo, tener mayor incidencia en los estudiantes y ejercer mayor número de horas de docencia, entre otras cosas. Si el profesor logra un proyecto financiado, éste se refleja en adquisición de infraestructura para la universidad y del otorgamiento de becas para sus estudiantes. Si logra obtener el reconocimiento como perfil deseable otorgado por PROMEP o ingresar al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), los indicadores de calidad de la universidad se incrementan. Los Profesores de Tiempo Completo, consideran que la comunicación con la oficina de PROMEP les permitió obtener sus objetivos académicos personales, lo que tiene como consecuencia conseguir también los objetivos de la universidad. Al respecto, los comentarios de un profesor de la DES de Educación y Humanidades fueron que él pudo incrementar sus estímulos al desempeño del nivel tres al nivel cinco; consideraba que este incremento se debía a que obtuvo proyectos financiados de los cuales fue informado oportunamente por la oficina del PROMEP 1149
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
en la UAEM. Un PTC de la DES de Ciencias Agropecuarias nos dijo que la comunicación con esta unidad de gestión fue fundamental para conseguir sus objetivos académicos, porque se fue incrementando su beca al desempeño, obtuvo el perfil PROMEP e ingreso al Sistema Nacional de Investigadores. También a través de la comunicación se pueden establecer relaciones con el exterior. En los últimos tiempos, las políticas nacionales de investigación solicitan la vinculación entre personas y grupos, dando a esta relación un alto peso especifico. La SEP pide, para considerar a un Cuerpo Académico como Consolidado, una intensa participación en redes de intercambio académico con sus pares. Un investigador de la DES de Salud nos informó que él consideraba que existía falta de conexión con el exterior porque no había un centro de reunión y difusión académica. Sin embargo, y a pesar de ese aislamiento, hubo algunas situaciones, tal vez fortuitas, en las que sí se crearon vínculos con el exterior. Por ejemplo, cuando se invitaba a los profesores a evaluaciones de pares, debido a las gestiones realizadas por el PROMEP de la UAEM. Un profesor de la DES de Ciencias Naturales comentó que a través de estos eventos pudo establecer contacto con personas de la UNAM y de la Universidad Autónoma del Estado de México. Aun cuando la comunicación es de utilidad para establecer vínculos con el exterior, esto no se da per se. Debe haber un esfuerzo focalizado para que esto ocurra. Otro aspecto igual de importante es el papel de la comunicación en la toma y ejecución de decisiones. De acuerdo con Rogers y Agarwala (1980) y Simon (1988), la comunicación es útil para la toma de decisiones y la transmisión de éstas a otros miembros de la organización. Si se XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
tiene información suficiente sobre un problema en particular, se puede tomar una mejor decisión para la resolución del mismo. Esta información que influye para la toma de decisiones en una organización se obtiene a través de la comunicación. Por esta razón, la comunicación organizacional es tan importante en instituciones como las universidades donde la toma de decisiones implica mucho tiempo y trabajo (Vries e Ibarra, 2004). La comunicación influyó en la toma decisiones de los investigadores con respecto a los financiamientos que el PROMEP otorga. Un PTC de la DES de Ciencias Agropecuarias nos comentó que en esta oficina fue guiado para saber qué tipo de proyecto presentar, que información debía contener y cuáles eran los alcances del mismo. Por último, para este apartado de toma de decisiones, consideramos conveniente ilustrar con un ejemplo a un PTC de la DES de Ciencias Naturales. Este profesor ya tenía aprobado un proyecto CONACYT y a través de la comunicación con la oficina del PROMEP decidió presentar un proyecto como Nuevo PTC, el cual también le fue financiado. A pesar de que la toma de decisiones en una universidad es lenta y complicada, la comunicación permitió a los investigadores tomar decisiones acertadas con respecto a los apoyos otorgados por el programa. Los PTCs de la UAEM son un grupo altamente especializado. Sin embargo, y debido principalmente a esta característica, la realización de tramites burocrático administrativo es algo que desconocen y que es ineludible que aprendan para obtener y ejercer recursos asociados a su vida académica y laboral. Aún cuando estos conocimientos y trámites son muchas veces menospreciados por los investigadores, reconocen que son necesarios y que los adquirieron en esta oficina a través de la comunicación y la práctica. Un profesor de la 1150
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
DES de Ciencias Exactas e Ingeniería mencionó que inicialmente no sabía como solicitar y ejercer los apoyos de PROMEP, pero que ya a través de la conexión con esta oficina logró realizar estos trámites para él desconocidos y engorrosos. El ingreso de las universidades en la economía de mercado introdujo una nueva cultura de evaluación del rendimiento (Ibarra, 2006). En este contexto, los profesores de la UAEM consideran que la comunicación existente entre su apoyo administrativo (el PROMEP en la UAEM) y ellos, contribuyó a mejorar sus evaluaciones. Esta mejora individual repercute directamente en el rendimiento institucional. El ingreso al Sistema Nacional de Investigadores, el reconocimiento como Perfil Deseable del PROMEP, el ascenso de categoría y la publicación de artículos en revistas de prestigio internacional, son sólo algunas de las evidencias de la mejora en las evaluaciones externas de un PTC, como señaló un profesor de la DES de Salud. Las evaluaciones no sólo se realizan a los PTC’s, también a los RIP’s (Representantes Institucionales del PROMEP). Las evaluaciones en cuanto al trabajo del Representante Institucional de la UAEM, y de todas las instituciones adscritas al PROMEP, se hacen a través de un sistema electrónico en la SEP (SISUP: Sistema Unificado PROMEP). Estas evaluaciones se generan con una pregunta al profesor que ingresa una solicitud de apoyo al sistema. Los resultados de esta encuesta de calidad para el año 20074 arrojaron que el 95%
Mitzberg (1991), considera que en las universidades la estructura organizacional que debería prevalecer es de tipo profesionalizante. Efectivamente, creemos que los Profesores de Tiempo Completo a nivel institucional, con la Universidad como un todo, se establecen dentro de una estructura profesionalizante dado que su mecanismo de coordinación es la estandarización de los conocimientos. El grupo de profesores-investigadores está constituido por personas altamente especializadas y con un control considerable de su trabajo5. Ambas,
de los profesores que contestaron la pregunta (y que ingresaron una solicitud) consideraron que la atención recibida por el RIP de la UAEM era entre buena y excelente (PROMEP, 2008b).
características fundamentales de una organización profesional. Los PTC’s como gremio, actúan como el núcleo de operaciones, los que realizan el trabajo básico. Considerando esto, un PTC de la DES de Ciencias Agropecuarias opina que ellos son una parte esencial de la institución, pero que están hasta abajo: como soldaditos. Dentro del contexto de estructura profesionalizante, la oficina que operaba el PROMEP en la UAEM, actuaba como apoyo administrativo de los PTC’s. Para un investigador de la DES de Ciencias Naturales, el apoyo administrativo era más bien una guía personalizada para desenvolverse en el entretejido organizacional. Era de forma personalizada porque cada investigador tiene una manera diferente de entender los procesos administrativos. Esta guía para insertarse en la organización, tenía como consecuencia la aprobación de proyectos y el número de profesores adscritos a la universidad. Otro PTC, este de la DES de Ciencias Sociales y Administrativas, nos resume lo que considera como apoyo administrativo, lo más básico para establecerlo como tal: contestar los trámites,
4
5
Se considera solo el año 2007 porque es el año donde el RIP era el que atendía personalmente a los PTC’s. Los años anteriores esa atención la daba personal que no ostentaba el nombramiento de RIP. XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
Una evidencia de este control de su trabajo es la consecución de 119 proyectos individuales financiados para el año 2007 por un monto de poco más de 45 millones de pesos (Torres, 2007)
1151
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
dar información y llevar un control de lo que se entregaba. Continuando con la estructura organizacional y a raíz de la trasformación de las universidades debido a la incorporación de la investigación en las mismas (Ibarra, 2006), se ha generado una contraposición de estructuras: una vieja de tipo mecánico-burocrático que lucha por sobrevivir y otra nueva de tipo orgánico que es apoyada por las instancias nacionales de educación y que pretende imponerse sobre la primera. Una PTC de la DES de Educación y Humanidades, reflexionó en la entrevista diciendo que las políticas nacionales establecen que son los cuerpos académicos los que están facultados para trabajar de manera colegiada y para hacer una probable reforma de la educación superior mexicana y que esto choca con las estructuras rígidas existentes en la UAEM. Es decir, aun cuando las tendencias nacionales e internacionales tratan de fomentar las estructuras orgánicas en las universidades, la tradición (50 años de vida institucional, en la UAEM, por ejemplo), continúa inercialmente con estructuras rígidas de tipo mecánico. Estas estructuras impiden el desarrollo de la investigación en la universidad, porque el exceso de burocracia y de los tiempos de respuesta retrasa considerablemente la obtención de resultados de los proyectos. Un ejemplo muy comentado dentro del ambiente de los investigadores de la UAEM es el que se generó en la DES de Salud. Ahí se trabaja en investigaciones con animales (ratones de una cepa determinada utilizados para pruebas de vacunas). Las instancias financieras no entendían la premura en la compra del alimento para estos animales y retrasaron casi un mes la realización del trámite. Los profesores involucrados tuvieron que aportar recursos financieros personales con tal de evitar la XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
muerte de los ratones prueba y echar por la borda el trabajo de casi un año de investigación. Algo similar ocurrió en la DES de Ciencias Agropecuarias, pero esta vez con borregos utilizados para reproducción. Y en un contexto menos dramático, pero no por eso menos importante, ocurrió en la DES de Educación y Humanidades cuando los recursos financieros no salieron a tiempo (aun cuando se solicitaron dentro los plazos establecidos) para asistir a una ceremonia ritual que sólo se realiza anualmente en una comunidad indígena del estado. Este tipo de problemas se deben a la falta de comunicación entre las instancias financieras y las de investigación representadas por los PTC´s porque sus marcos de referencia son diferentes y persiguen objetivos también diferentes. La comunicación formal es la comunicación planeada, la que se emite deliberadamente y se puede traducir en cartas (su equivalente y adicional ahora es el correo electrónico), memorándums, actas, informes y manuales. El sistema de comunicaciones no formales (informales) se levanta en torno a las relaciones sociales de los miembros de la organización (Simon, 1988). Los PTC’s, en su relación cotidiana con el PROMEP, traducen la informalidad como confianza y trato personalizado. Consideran que las relaciones sociales establecidas permitieron mejores resultados en una situación de incertidumbre. Un PTC de la DES de Ciencias Naturales ejemplificó una situación de incertidumbre donde se utilizó la comunicación informal: consideró que los formatos para la solicitud de apoyos dan lugar a mucha interpretación y que el llenado de los mismos solo se puede realizar si es acompañado de manera personal por algún integrante de la oficina de PROMEP en la UAEM. Para otro profesor, este de la DES de Salud, la formalidad 1152
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
se traduce en falta de flexibilidad y considera a la informalidad, como ya lo dijimos anteriormente, como un trato personalizado. Un investigador de la DES de Educación y Humanidades señaló que la comunicación formal era con la que se iniciaba el proceso y de ésta derivaba ya una serie de comunicaciones informales de manera personal con preguntas especificas y con una respuesta amable permanente. La comunicación que se estableció entre los PTC’s y la oficina del PROMEP en la UAEM era de corte formal e informal. Como en toda actividad humana los límites entre la formalidad y la informalidad en las comunicaciones no son claros y éstas pueden coexistir y complementarse sin conflicto. Los investigadores consideran a la informalidad como sinónimo de confianza y eso es lo que ellos perciben existía entre ellos y el personal que operaba el PROMEP. Más allá de la relación de trabajo, existía un vinculo de amistad que se fortaleció día con día y que es lo que Simón (1988) llama comunicación informal. Conclusiones Después de analizar la información, podemos establecer que la comunicación influye en la disminución de la incertidumbre en el gremio que nos ocupa: los investigadores, traducido esto como seguridad y aclaración de dudas. La comunicación los convence y los ayuda para la obtención de metas académicas personales, que se traducen en la obtención de objetivos institucionales. Así mismo, los auxilia para interrelacionarse con el exterior. La toma de decisiones también es un proceso que se puede realizar gracias a la comunicación. Un ejemplo de esta toma de decisiones es la obtención de financiamiento de proyectos a través de las convocatorias emitidas por PROMEP. Con esa información ellos tomaban la decisión respecto a XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
qué proyecto presentar y cómo hacerlo, incluso de si era conveniente presentarlo. Del mismo modo, los procesos de comunicación establecidos por la Coordinación de Servicios PROMEP, contribuyeron a la mejora de la calificación de las evaluaciones de los PTC’s de forma individual, que se tradujo en el incremento de las evaluaciones de la institución. De manera análoga, la comunicación de los PTC’s con el RIP de la UAEM contribuyó a que esta oficina obtuviera altas calificaciones en la evaluación de su desempeño. La comunicación permite elevar el rendimiento de personas e instituciones. Concretamente, la comunicación en las organizaciones es útil para Ø Da resolución a la incertidumbre Ø Cambia el comportamiento de los individuos, es decir, puede convencerlos y motivarlos para obtener los objetivos institucionales Ø Es el “pegamento” entre las partes interdependientes de la organización Ø Es la manera en como la organización se interrelaciona con el medio ambiente externo Ø Permite tomar y ejecutar decisiones Ø Es la forma de obtener retroalimentación Ø Sirve para informar y corregir objetivos y metas institucionales Ø Puede mejorar el rendimiento de grupos e individuos
1153
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
Bibliografía. Andrade, R.S.M.H. (2006). Definición y alcance de la comunicación organizacional. La comunicación en las organizaciones (pp. 11-17). México: Trillas ANUIES. (2008). Cuadros generales revisados 2006-2007. Obtenido el 20 de agosto de 2008 desde http://www.anuies.mx/servicios/e_educacion/index2. php Bilbao. M.F.J. (2008). 2007 Primer Informe de Actividades. Rector 2007-2013. México: UAEM. D’ Aprix, R. (1986). La administración es comunicación. La comunicación: Clave de la productividad (pp. 45-68). México: Limusa Hall, R.H. (1980). Comunicaciones. Organizaciones: Estructura y proceso (pp. 249-271). Madrid: Prentice/Hall Internacional Ibarra, C.E. (2006). Educación superior, entre el mercado y la sociedad: apuntes para imaginar su función social. Revista de la Educación Superior XXXV(2), 123-133 Litterer, J. (1986). Organizaciones formales. Análisis de las organizaciones (pp. 295-324). México: Editorial Limusa Mintzberg, H. (1991). La estructuración de las organizaciones. El proceso estratégico: Conceptos, contextos y casos (pp. 371-392) México: Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. Nadler, D.A. (1982). La información y el cambio organizacional. La retroalimentación y el desarrollo organizacional (pp. 2-23). México: Fondo Educativo Interamericano PROMEP (2006). Programa de Mejoramiento del Profesorado: Un primer análisis de su operación e impactos en el proceso de fortalecimiento académico de las universidades públicas. México: SEP PROMEP (2007a). Modulo FPI. Obtenido el 30 de noviembre de 2007 desde http://promep.sep.gob.mx/fpi/ PROMEP (2008a). Objetivos Estratégicos. Obtenido el 15 de junio de 2008 desde http://promep.sep.gob.mx/objetivos_estrategicos.html PROMEP (2008b). Proceso para participar en una convocatoria. Obtenida el 15 de junio de 2008 desde http://promep.sep.gob.mx/temporales/Proceso.pdf Rebeil, C.M.A. (2006). Comunicación estratégica en las organizaciones. México: Trillas-Universidad Anahuac Rogers, E.M., y Agarwala-Rogers, R. (1980). Naturaleza de la comunicación en las organizaciones. La comunicación en las organizaciones (pp. 1-28). México, D.F.: MacGraw-Hill XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1154
Y la comunicación organizacional ¿Para qué sirve?
Scott, W.G., y Mitchell, T.R. (1981). Procesos de Comunicación. Sociología de la organización (pp. 111-135). Buenos Aires: El Ateneo Editorial Simon, H.A. (1988). Comunicación. El comportamiento administrativo: Estudio de los procesos de adopción de decisiones en la organización administrativa (pp. 147-163). Buenos Aires: Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara S.A. de Ediciones Torres, S.M.C. (2004). Informe de Actividades 2003 PROMEP UAEM Torres, S.M.C. (2007a). Dirección de Investigación y Posgrado. Presentación realizada el 23 de Mayo de 2007 en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata en Reunión de trabajo UAEM-UTEZ UAEM. (2000). Compendio de legislación universitaria. Cuernavaca: UAEM Urbano, V.G. (2008). Los Cuerpos Académicos: Balance del periodo 19962006 y perspectiva 2007-2012. Presentación realizada el 31 de enero de 2008 en la Universidad Autónoma de Sinaloa en el marco del encuentro nacional de “Cuerpos Académicos y Redes de Colaboración. Experiencias y Perspectivas” Vries, W. e Ibarra C.E. (2004). La gestión de la universidad: Interrogantes y problemas en busca de respuestas. Revista Mexicana de Investigación Educativa 9 (22), 575-584
Sobre los autores: María del Carmen Torres Salazar. Profesora Investigadora de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la UAEM. Maestra en Ingeniería Industrial e Ingeniera Industrial. Ha trabajado en diversas empresas e instituciones como directora y gerente en las áreas de producción y recursos humanos. Fue Representante Institucional del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) en la UAEM. Marco Antonio Petriz Mayen. Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática de la UAEM. Doctor en enseñanza superior. Responsable de la línea de investigación Competencias académicas de conocimientos básicos y metodológicos en ciencias sociales y administrativas. . 27 años de experiencia en la docencia. Logró con una de su publicaciones el premio como uno de los diez mejores trabajos presentados en el X Congreso Internacional sobre Innovaciones en Docencia en Investigación en Ciencias Económicas Administrativas e International Research Conference for Acounting Educators.
XV ENCUENTRO NACIONAL CONEICC
1155
CIUDAD DE MÉXICO, 2011