Arte de el idioma mexicano (1713): gramática, didáctica, dialectología y traductología 9783954876723

Primera edición crítica de una gramática del náhuatl poco conocida, el "Arte de el idioma mexicano" (1713), de

176 59 2MB

Spanish; Castilian Pages 338 Year 2017

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD PDF FILE

Table of contents :
ÍNDICE GENERAL
1. Introducción
2. Arte
3. La variedad de “Tierra Caliente”
4. El Cathecismo Romano y la traducción
5. Conclusiones
6. Criterios de la edición
7. Referencias
8. Transliteración del Arte
Índices
Recommend Papers

Arte de el idioma mexicano (1713): gramática, didáctica, dialectología y traductología
 9783954876723

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

Manuel Pérez

Arte de el idioma mexicano (1713)

LINGÜÍSTICA

MISIONERA

VOL. 8 EDITOR DE LA SERIE: Otto Zwartjes (París) COMITÉ ASESOR: Cristina Altman (São Paulo) Georg Bossong (Zürich) Julio Calvo Pérez (Valencia) Rebeca Fernández Rodríguez (Ámsterdam) José Antonio Flores Farfán (México) Gregory James (Hong Kong) Emilio Ridruejo (Valladolid) Joaquín Sueiro Justel (Vigo) Klaus Zimmermann (Bremen) La colección L I NGÜÍ S T I CA MI S IO N ER A constituye un foro internacional con dos objetivos principales. Por un lado se trata de editar o reeditar principalmente obras lingüísticas del período colonial relativas a las lenguas amerindias y asiáticas. Por otra parte se persigue abrir un espacio para el estudio sistemático de la contribución de la lingüística misionera al conocimiento y descripción de estas lenguas.

Manuel Pérez

Arte de el idioma mexicano (1713) Gramática, didáctica, dialectología y traductología

Edición y estudio introductorio de Otto Zwartjes y José Antonio Flores Farfán

Iberoamericana 2017



Vervuert

Esta obra ha sido publicada con una subvención del Consejo Noruego de Investigaciones Científicas (NFR, Norges Forskningsråd) y el Amsterdam Center for Language and Communication (ACLC) de la Universidad de Ámsterdam.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)

Reservados todos los derechos © Iberoamericana 2017 c/ Amor de Dios, 1 - E-28014 Madrid © Vervuert 2017 Elisabethenstr. 3-9 - D-60594 Frankfurt am Main [email protected] www.iberoamericana-vervuert.es ISBN 978-84-8489-988-4 (Iberoamericana) ISBN 978-3-95487-520-7 (Vervuert) ISBN 978-3-95487-672-3 (e-Book) Depósito legal: M-23010-2017 Diseño de la cubierta: Carlos Zamora

Este libro está impreso íntegramente en papel ecológico blanqueado sin cloro. Impreso en España

ÍNDICE GENERAL

1. Introducción ......................................................................................................... 1.1. Razón de esta obra ............................................................................................ 1.2. Vida y obra ........................................................................................................ 1.2.1. Biografía .................................................................................................. 1.2.2. Obras de Manuel Pérez ............................................................................ 1.2.3. La editorial Francisco de Rivera Calderón .............................................. 1.2.4. Textos, peritextos y paratextos ................................................................. 1.2.5. Una breve descripción del Arte en el contexto de la tipografía colonial . 1.2.6. La didáctica ..............................................................................................

11 11 14 14 28 35 36 49 53

2. Arte....................................................................................................................... 2.1. Las obras gramaticales anteriores al Arte de Pérez ........................................... 2.2. La estructura de la obra ..................................................................................... 2.3. Fuentes explícitas e implícitas .......................................................................... 2.3.1. Fuentes explícitas ..................................................................................... 2.3.2. Fuentes implícitas .................................................................................... 2.4. La descripción del náhuatl y la tradición gramatical de la lengua mexicana.... 2.4.1. Ortografía y fonología.............................................................................. 2.4.1.1. Introducción .................................................................................... 2.4.1.2. Fonemas suprasegmentales ............................................................. 2.4.1.3. Fonemas segmentales...................................................................... 2.4.1.3.1. Las vocales ............................................................................. 2.4.1.3.2. Las consonantes ..................................................................... 2.4.1.3.3. Morfofonología y procesos fonológicos ................................ 2.4.2. La morfosintaxis ...................................................................................... 2.4.3. La sintaxis ................................................................................................ 2.5. Los asteriscos (“estrellitas”) ............................................................................. 2.6. La recepción del Arte de Pérez. Citas y comentarios en obras posteriores....... 2.6.1. Referencias “neutras”............................................................................... 2.6.2. Críticas, correcciones, opiniones diferentes, refutaciones de las observaciones de Pérez en obras posteriores ......................................... 2.6.3. Críticas positivas, logros de Pérez mencionados por otros ......................

63 63 65 66 66 71 75 75 75 77 78 78 79 86 88 95 96 123 123 124 128

3. La variedad de “Tierra Caliente” ......................................................................... 3.1. Introducción ...................................................................................................... 3.2. La “dialectología” de Pérez .............................................................................. 3.2.1. Fonología/fonotaxis ................................................................................. 3.2.2. Morfología ............................................................................................... 3.2.3. Léxico ...................................................................................................... 3.2.4. Análisis de las observaciones registradas en el Farol .............................. 3.2.5. Cuestiones de uso o de pragmática cultural en Pérez .............................. 3.2.6. Hacia una comparación entre Guerra y Pérez .......................................... 3.2.7. Diferencias entre el mexicano y el castellano .......................................... 3.2.8. Acercamiento a la cuestión del contacto en Pérez ...................................

137 137 143 144 145 151 159 163 165 168 171

4. El Cathecismo Romano y la traducción ............................................................... 4.1. Introducción ...................................................................................................... 4.2. Ideas traductológicas ......................................................................................... 4.3. La traducción en Pérez ...................................................................................... 4.3.1. El prólogo del Cathecismo Romano y las ideas traductológicas de Pérez 4.3.2. Terminología religiosa, eclesiástica, bíblica, etc., en el Cathecismo Romano .................................................................................................. 4.3.3. Miscelánea ............................................................................................... 4.3.4. Análisis gramatical, comentarios lingüísticos .......................................... 4.3.5. Traducciones alternativas ......................................................................... 4.3.6. Observaciones sobre la (in)traducibilidad, comentarios traductológicos 4.3.7. Implicitación ............................................................................................ 4.3.8. Explicaciones, aclaraciones ..................................................................... 4.3.9. Interpretación metafórica, figuras retóricas ............................................. 4.4. La “Protesta” ..................................................................................................... 4.4.1. El texto ..................................................................................................... 4.4.1.1. Versión española ............................................................................. 4.4.1.2. Versión en náhuatl ........................................................................... 4.4.2. Análisis y comentarios ............................................................................. 4.4.2.1. El término “protesta” ...................................................................... 4.4.2.2. La “legítima traducción” ................................................................. 4.4.2.3. La lengua “energética”, “abundante” y “difusa”............................. 4.4.2.4. Equivalencia .................................................................................... 4.4.2.5. Composiciones y “símiles” (“semejanzas”).................................... 4.4.2.6. Los reverenciales.............................................................................

181 181 185 188 188 189 194 197 197 198 199 199 200 201 201 201 201 202 204 205 210 211 211 213

5. Conclusiones ........................................................................................................

215

6. Criterios de la edición ..........................................................................................

223

7. Referencias .......................................................................................................... A. Fuentes primarias .......................................................................................... B. Fuentes secundarias .......................................................................................

227 227 233

8. Transliteración del Arte ........................................................................................

245

Apéndice I: Farol: “Introducción a el intento” .................................................... Apéndice II: Cathecismo Romano: “Prólogo” ...................................................... Apéndice III: “Sentir” de Pérez en el Arte de la lengua mexicana, de Francisco de Ávila (1717) ........................................................... Apéndice IV: Catedráticos de las dos lenguas (otomí y náhuatl) y las de sólo el náhuatl .......................................................................................... Apéndice V: La división del Arte ..........................................................................

313 315

321 325

Índices ...................................................................................................................... Índice de términos lingüísticos y gramaticales .................................................. Índice de personas ..............................................................................................

329 329 335

319

1. Introducción

1.1. Razón de esta obra Este volumen es una edición de la obra intitulada Arte de el idioma mexicano del fraile agustino Manuel Pérez, publicada en 1713 en México por Francisco de Ribera Calderón. Las gramáticas misioneras de la lengua náhuatl que han llegado hasta nosotros, entre muchas otras perdidas, tienen una larga historia, y hay pocas lenguas, exceptuadas el quechua y el tagalo, de las cuales disponemos de tan rica documentación lingüística durante la época colonial1. Si se compara con el estudio y la documentación de la mayoría de otras lenguas indígenas, la lengua náhuatl es la mayormente estudiada, y ya se han publicado obras importantes, acompañadas de estudios introductorios profundos; en varias revistas científicas y actas de congresos internacionales se han publicado importantes contribuciones a la historiografía lingüística. En el siglo XIX se reeditaron las mejores obras, como las publicadas por el Museo Nacional de México, publicadas en la revista Anales del Museo Nacional entre 1885 y 1904. Seis gramáticas, las de Olmos, Molina, Rincón, Carochi, Galdo Guzmán y Vetancurt, fueron reunidas por Francisco del Paso y Luis González Obregón en la Colección de gramáticas de la lengua mexicana (1904) (Hernández de León-Portilla 1988: 127). Como puede desprenderse de lo expuesto, entre esas publicaciones no figura la obra del agustino Manuel Pérez2. No hay ninguna duda de que si la obra fuese una de las mejores, probablemente estaría reeditada, y este hecho puede hacer pensar al lector que no vale la pena estudiarla3. Según Garibay (1954: 199), Pérez escribió un Arte “como tantos otros”. Sin embargo, hay autores que han puesto de relieve 1 2

3

Para una bibliografía completa, véase la sección 2.1. Existe una reproducción en Clásicos Tavera (Hernández de León-Portilla 1999). Para este estudio hemos usado la reproducción facsimilar de la biblioteca John Carter Brown, Providence, Rhode Island, call number b3902720. Como se observa en el catálogo de la biblioteca Lilly, “it must not have been too well received for it was not reprinted” (Schwaller 1973, núm. 23). Puede que sea así, pero también hay que saber que no existen reimpresiones de muchas obras misioneras, que eran muy bien recibidas, y a veces no siempre son las mejores obras que se reimprimieron, como la de Vázquez Gastelú.

12

Arte de el idioma mexicano (1713)

que el Arte de Pérez tiene sus atractivos (Hernández de León-Portilla 1988: 74). Como sostiene Betancourt (1998: sin número de página): “Aún queda mucho por hacer en este terreno; no solo porque todavía existen obras que nunca se reimprimieron, como es el caso de las Artes mexicanas de fray Manuel Pérez (1713), de fray Francisco de Ávila (1717) y de fray José Agustín de Aldama y Guevara (1754), sino además porque las que se imprimieron o reimprimieron durante el siglo pasado o en las primeras décadas del presente, como sus originales, han pasado a convertirse ellas mismas en rarezas bibliográficas”. Hernández de León-Portilla cita la observación que se halla en el Arte como “parecer” de fray Francisco Rodríguez, franciscano, “nauatlahto”, quien afirma que, “como gran maestro de la lengua, Pérez se adelanta a los Bautistas, Galdo, Carochis, y Vetancures”. Como observa Hernández de León-Portilla, “es seguro que el lector del Arte encontrará este comentario muy generoso. El libro es claro, sencillo y breve, pero en modo alguno comparable a la gramática de Carochi. Ahora bien, es indudable que tiene sus atractivos”. Como demuestra Hernández de León-Portilla, estos “atractivos” se concentran en tres aspectos: “La inclinación del autor por incluir etimologías”, una observación que se basa literalmente en la observación del autor mismo en su prólogo: “En diversas partes de êl, veeràs algunas ethimologias, que me han parecido curiosas”. El segundo elemento “atractivo” sería el interés del autor en la pronunciación, también recogido en el prólogo: “Me costó el estar en el retiro de la celda haciendo gestos y visages para descubrir la situación de cada pronunciación”. El último “atractivo” sería “el señalar con ‘estrellitas’ las novedades que no constan en otras partes”. En esta edición vamos a investigar si esta obra contiene realmente “elementos novedosos”, y en ese caso, si se trata de innovaciones en el nivel de la fonología o la pronunciación, y, finalmente, compilamos todas las observaciones del autor sobre “etimologías”. La obra no parece ser ignorada totalmente. León-Portilla (1983: xl) cita al agustino dos veces en su introducción a la edición facsimilar de la gramática de Carochi. En la primera cita llega a la conclusión de que Pérez fue influido por Carochi, hecho que se refleja en el capítulo sobre la cantidad de las sílabas y los acentos, y en el segundo caso refiere a Pérez, citando su visión sobre la (no) existencia de sintaxis en esta lengua (1983: xliv), un tema que se va a discutir más adelante. Suárez Roca (1992) es el autor que más cita a Pérez, analizando varias observaciones de nuestro autor agustino, que también se van a analizar más en su momento. Canger (1995) la incluye en su artículo “Artes poco conocidos del náhuatl”, aunque no profundiza mayormente. Díaz Mireles (2011: 246) llega a la conclusión de que Pérez es “uno de los gramáticos de la lengua mexicana del siglo XVIII más apegados al modelo latino”. Otro aspecto que han señalado los estudiosos es que Manuel Pérez hace constantes referencias a las variedades del náhuatl de México (el valle del centro) y de “Tierra Caliente”. Según Garone Gravier (2014: 246), “aparentemente se trata de la variedad de Guerrero”, una constatación que parece haber sacado acríticamente

1. Introducción

13

de Hernández de León-Portilla (1988: 74). Es obvio que Manuel Pérez no tomó la decisión de seguir la perspectiva de una obra de uno de sus antecesores, Juan Guerra —si lo hubiera conocido—, quien describe el náhuatl de Jalisco, que ya se refleja en el título mismo: Arte de la lengua mexicana según la acostumbran hablar los Indios de el Obispado de Guadalajara, de Guadiana, y del de Mechoacan. Existe otro título de una gramática del jesuita Nicolás Mercado en que se menciona una variedad del náhuatl, cuya obra se considera perdida: Arte de la lengua mexicana, según el Dialecto que usan los indios de la Costa del Sur de Sinaloa (Beristáin y Souza 1816; Ludewig 1858: 116; Pimentel 1874: 70; Viñaza 1892: 284, núm. 1042; Streit 1927, III: 383)4. Como hemos podido reconstruir, Pérez estuvo en la región fronteriza de los tres estados actuales de Guerrero, Morelos y Puebla, y aprendió el náhuatl de los indios nativos de Chiautla de la Sal (hoy Chiautla de Tapia), que no está en Guerrero sino en Puebla. Por tanto, el autor no decidió intitular su obra como Arte de la lengua mexicana según la acostumbran hablar los Indios de la Tierra Caliente, sino que prefirió intitularla simplemente como Arte de el idioma mexicano. Carecemos de estudios de todos los ejemplos de esta obra caracterizados por el autor como una variedad regional. Incluyendo este aspecto, intentamos revalorizar esta obra de Pérez, y, además, complementamos nuestros conocimientos con algunos datos interesantes hallados en otras obras del autor, el Farol indiano (1713) y el Cathecismo Romano (1723). En esta edición reproducimos el texto íntegro del Arte y en los siguientes párrafos se ofrecen al lector algunos datos bio-bibliográficos, el contexto histórico, la enseñanza de las lenguas indígenas en México, y en particular de la lengua náhuatl en la Real Universidad de México, donde nuestro agustino enseñó como catedrático esta lengua durante veinticuatro años hasta su muerte en 1725. A continuación contextualizamos el Arte con las obras de los antecesores, se analizan todas las observaciones marcadas con asterisco (en la terminología de Pérez: “estrellita”), todo el material supuestamente “dialectológico”, y finalmente se hace una síntesis de las principales ideas traductológicas del autor. Además, analizamos una sección intitulada “Protesta” que se encuentra al final del Cathecismo Romano, un texto bilingüe español-náhuatl, el primer texto en náhuatl en el que se han empleado, o inventado, traducciones, neologismos, calcos de términos traductológicos y lingüísticos, como “legítima traducción”, “equivalencia”, “composición” y “circunloquio”.

4

En Juan José Eguiara y Eguren (1755: 441, núm. 627) aparece con el nombre de Bernardo de Mercado, autor de un Artem linguae Mexicanae dialecto qua Cinaloensis orae Maritimae Indi utuntur. La obra, como observa Eguiara y Eguren (ibíd.), estaba preparada para ser imprimida, pero esto nunca sucedió.

14

Arte de el idioma mexicano (1713)

1.2. Vida y obra 1.2.1. Biografía El agustino Manuel Pérez nació en México en fecha desconocida y fue maestro de teología y filosofía en la provincia del Santísimo Nombre de Jesús de la Nueva España. Abandonó el ejercicio del magisterio para dedicarse al púlpito (Eguiara y Eguren 2010 [1755]: 982). Con título canónico fue ministro de Doctrina de los Naturales, que pertenecían a la administración del convento y parroquia de San Pablo de la Ciudad de México, cura de la parroquia de San Pablo y catedrático del idioma mexicano en la universidad durante veintidós años5, donde “llegó a llamársele Cicerón mexicano” (ibíd.). Como se desprende de la “aprobación” del Arte compuesta por su amigo y colega agustino José de Padilla, presidente del convento de San Agustín del pueblo de Xantetelco, no muy lejos de Chiautla de la Sal, parece que Manuel Pérez también tuvo la ambición de conseguir otra cátedra, pero su futuro sería la cátedra de la lengua mexicana6. Antes de instalarse como catedrático en la Real Universidad de México, Manuel Pérez trabajó durante cinco años en lo que él llamaba “todo el Marquesado y Costa del Sur”, y la variedad del náhuatl a la que a menudo se refiere es la variedad de “Tierra Caliente”, y en particular menciona “Chiauhtlan de la Sal”, según su propia ortografía7, que se ubica en el estado de Puebla, cerca de las fronteras con Guerrero y Morelos (a partir del 2 de abril de 1901 cambió de nominación a Chiautla de Tapia (Cortés Espinoza 2008: 13), por el coronel insurgente don Mariano Antonio Tapia). Así caracteriza Pérez la región: ... y para que prediquen el Evangelio, me mandò su Paternidad trabaxasse yo con mi estudio, lo que mis Hermanos han de practicar en lo inculto de las Sierras, y Montes, en lo rigido de essa Tierra-caliente, en donde la experiencia de cinco años, me monstrò lo dificil que es el abrir Libros para veer la obligacion: pues el desmedido calor, solo permite (con gran trabaxo) abrir el Breviario. (Pérez 1713: “Dedicatoria”, sin número de página)

5

6

7

Es un error de Eguiara y Eguren. Sabemos que fue catedrático durante veinticuatro años, de 1701 a 1725. Cf. García Cubas (1890: 312), Beristáin (1883, II: 421), Medina (1908: 478), Saranyana y Alejos Grau (2005: 284). “Llorava el Autor aver perdido vna Cathedra en que pensó servir à la Religion, y por la Lengua se proporcionò para mexor servir, y aprovechar, pues quanto es mayor la necessidad, es mas importante el socorro” (Pérez 1713: “Aprobación”, sin número de página). En otras fuentes: Chiyauhtlah, Chiautla o Chiautla de la Sal. La palabra puede derivar de chiyahuitl, “pantano”, “ciénaga”, “aguazal”, “albufera”, “lapachar”, “marjal”. Achiauitl significa “charco”; chiaua, “manchar algo”; chiauac, “cosa grasienta” (Molina 1571, II: 19r); -tla significa “abundancia”, “[lugar] donde abunda el lodo espeso y hediondo”, aunque esto último no aparece en Molina.

1. Introducción

15

En Chiautla de la Sal los agustinos fundaron un templo-monasterio-conventohospital-cementerio, hoy la parroquia de San Agustín, por lo que se le conoce también como Chiautla de San Agustín, nombre que se sigue usando en la correspondencia eclesiástica8. En el “sentir” compuesto por Pérez, un peritexto que se incluye en el Arte de Francisco de Ávila, afirma que empezó a aprender la lengua en 1696 y comenzó su carrera de profesorado en 1701: Y no puedo dexar de agradecer á V. Ex. el que sublime mi humildad, haziendome Censor, de lo que me ofrece ocasion de quedar aprovechado, pues con tener veinte y vn años de curso en dicho Idioma, y diez y seis de haver leydo sus reglas en la Real Universidad... (Pérez, “Sentir” [1716], en Ávila 1717)

No se sabe con exactitud la fecha de su muerte, pero ocurriría antes del 7 de junio de 1725, día en que se declara vacante la cátedra (ver abajo). Su funeral se llevó a cabo en el convento mayor de San Agustín, “acudiendo el senado académico y las órdenes religiosas” (Eguiara y Eguren 2010 [1755]: 983). En 1723, Pérez observa en su obra “sin soberbia” que dominó la lengua muy bien, no solo como “reglista” sino también como hablante “por mucho curso”. En sus propias palabras: Yo confiesso, teste Deo, (sin sobervia) que Arte y Regla, la sè como el que mas, porque he puesto todo mi connato â todas horas, veinte y seis años. En abundancia, o copia, me excederan los nativos, pero tengo mucha; no por doctitud, sino por el mucho curso, ê inclinacion que le he tenido; y con mi experiencia hallo, que para explicar vn mysterio de Fee, mas ayuda la regla que la copia, aunque no dexarâ de explicarlo el nativo. (Pérez 1723: “Prólogo del Cathecismo Romano”, sin número de página)

El Marquesado A Hernán Cortés se le concedió el título de “marqués del valle de Oaxaca” por real cédula de julio de 1529. La “región” llamada más tarde el Marquesado no era una región específica, sino diferentes territorios discontinuos. La superficie total del Marquesado era de 11.550 km², que equivaldrían más o menos al actual estado de Querétaro. Los territorios separados son, entre otros, el Corregimiento de Coyoacán, San Agustín de las Cuevas (hoy Tlalpan), San Ángel, Churubusco y Tacubaya (más cinco haciendas), Cuernavaca y todo el estado actual de Morelos (a excepción de la parte oriental), Cuatro Villas, Tuxtla, Toluca, Charo Matlazinco y Jalapa de Tehuantepec9. 8 9

http://ayuntamientochiautladetapia.com/web/historia/ Para una información más detallada, véanse García Martínez (1969: 134) y el mapa en Gerhard (1981: 9, mapa 5).

16

Arte de el idioma mexicano (1713)

Tierra Caliente Tierra Caliente tampoco era una región con fronteras exactas. Se usa esta denominación para toda la costa del Pacífico desde Sinaloa hasta Guatemala (Jackson 2013: 45). Las doctrinas10 fundadas por los agustinos en Tierra Caliente se ubican principalmente en la región que hoy en día ocupa los estados de Guerrero, Morelos y la parte suroeste del estado de México (Jackson 2013: 45). La orden de los agustinos data de 1243 bajo la dirección del papa Inocencio IV, pero fue establecida bajo Alejandro IV. Los primeros siete agustinos llegaron a México en 1533, donde fundaron un colegio, ubicado al lado de su convento. Según Osorio Romero (1990: xlv), “los agustinos creían importante que los indígenas accedieran a la educación superior, prohijaron esta obra donde se impartió docencia tanto a españoles como a indígenas. Para su sostenimiento organizaron una cofradía y hermandad llamada del Santo Nombre de Jesús”. La educación que recibieron españoles e indígenas se basaba principalmente en “leer, escribir y la gramática latina”. A partir del año 1537 los agustinos decidieron establecerse en territorios que todavía no estaban ocupados por los franciscanos y los dominicos, y estas regiones se encontraban fundamentalmente en lo que se conocía como “Tierra Caliente”. Evangelizaron a un gran número de purépechas en Michoacán, sobre todo en Tiripetío y Tacámbaro (Jackson 2013: 45-47). Fray Alonso de la Veracruz empezó su docencia en Tiripetío, y sabemos que enseñó latín a varios caciques tarascos y que entre sus alumnos se encontraba un tal Antonio, hijo del rey de Michoacán (Osorio Romero 1990: xlvi). Luego establecieron misiones en el norte de Michoacán, en la región fronteriza de los Chichimecas. Entre 1533 y 1573 unos 125 agustinos migraron de España a México y fundaron la Provincia del Santísimo Nombre de Jesús de México para administrar el centro de México, pero esta provincia fue divida en 1602 y los misioneros agustinos fundaron una nueva jurisdicción en Michoacán con el nombre de San Nicolás Tolentino (Jackson 2013: 42). En la tabla que cubre las doctrinas agustinas en México Central en el periodo 1580-1590, ya encontramos el nombre de Chiautla, con un número de tributarios de 3.500 y 56 pueblos donde trabajaban cuatro misioneros residentes permanentes (Jackson 2013: 43). Antes de la gran epidemia cocoliztli o matlazáhuatl de 1545-1548, Chiautla tenía aproximadamente 6.000 tributarios, pero esta cantidad fue reducida a 3.800 después de la plaga, hambre, sequía y migraciones, y a 2.816 en 1571, 2.348 en 1588, 1.050 en 1610 y 525 en 1626. En 1696 la cantidad aumentó a 655, y en 1743 había 915 familias indígenas. También hubo no indios entre los que trabajaban en las haciendas y minas.

10

En este contexto doctrina tiene el significado de un convento o una misión con jurisdicción independiente dentro del sistema administrativo de una orden religiosa (Jackson 2013: 238).

17

1. Introducción

(1) 1545-1548, (2) 1554, (3) 1571, (4) 1588, (5) 1610, (6) 1626, (7) 1696, (8) 1743, (9) 1800. Tabla 1: número de tributarios de Chiautla de 1545 a 1800 (según los datos de Gerhard 1972: 109)

En la Licencia de la Orden por Balthasar Sánchez, del convento de San Agustín, se menciona la población de Xantetelco (hoy Jantetelco, en el estado de Morelos) (Canger 1995: 187). En su Arte, el autor nos informa acerca de sus conocimientos del náhuatl y sobre dónde aprendió la lengua: Yo salí de Mexico sin saber pronunciar vn vocablo, y con solo el Arte del R. P. Betancurt, y mucho curso entre los Indios de Chiauhtlan de la Sal (que fuero[n] mis Maestros), â los ocho meses y diez y ocho dias subí al Púlpito â predicar en el idioma. Al Confessionario (aun teniendo ya licencia del Señor Obispo de la Puebla, con muy apretado examen) no me determinè hasta el año de averla cursado; y quiso N. Señor darme tal felizidad, que en diez y seis años (quid habes quod non accepisti?) vna sola vez no me he levantado con mediana duda de lo que quieren decirme, ni â veer vocabulario, ni à preguntar. Y conosco que lo mas que influyò en esto fue el curso entre los Indios, y preguntarles à ellos mismos. Reciba mi buen desseo quien leyere estas Reglas que he trabaxado con gana de que se aprovechen en el servicio de Dios N. Señor. Y lleven assentado los Confessores de Indios que por bien que hablen Castellano los Indios, se confiessan mexor en su Idioma Mexicano. Sea para honra, y gloria de Dios N. Señor, y de su Santissima Madre, Nuestro Glorioso Patriarca San Augustin, y mi Gran Padre San Joseph. (Pérez 1713: 79-80)

18

Arte de el idioma mexicano (1713)

En un censo de la diócesis de Puebla de 1681, se lee (Gerhard 1981: 557) lo siguiente: “Doctrina del pueblo de Chiautla de la Sal. El pueblo y curato o doctrina de Chiautla de la Sal, que administra un doctrinero de San Agustín, tiene sujetos diez y nueve pueblos, un rancho, y un trapiche. Hay en todo el partido ocho españoles, treinta y cuatro mestizos, mulatos y negros. Novecientos y setenta indios”. Chiautla se ubica en la zona mixteca, pero también había hablantes de la lengua náhuatl, como podemos leer en la cita siguiente: El Pueblo de Chiautla es la Cabezera principal de esta jurisdiccion, y donde reside el Corregidor, que la gobierna, es moderada en su distrito, pues solo consta de otros dos Pueblos, que son Gobiernos de Indios, y algunos Barrios, que les pertenecen: llamase de la Sal por las Salinas de que antiguamente abundaba, y en que comerciaban sus habitadores; pero en la actualidad se halla en una total decadencia, assi por aver abundado en otras Provincias el beneficio del Salitre, como por averse dedicado los Indios à el cultivo de la tierra en el plantage de las frutas, y legumbres, en cuyo trafico se mantienen. Esta Cabezera dista de la Capital Mexico quarenta, y cinco leguas por la parte del Suest, quarta al Suduest, habitanla seiscientas, quarenta, y cinco familias de Indios del Idioma Mexicano, y de quarenta à cincuenta de Españoles, Mestizos, y Mulatos; mantiene un Convento del Orden de San Augustin, cuyos Religiosos, como Parrochos ministran el Pasto espiritual à la Feligresia. (Villa-Señor y Sánchez 1746: 343-344)

Chiautla fue una encomienda concedida a Diego de Ordaz (1480-1532). La Segunda Audiencia convirtió Chiautla en una posesión de la Corona, pero en 1532 llega a ser una alcaldía mayor. En 1534 ya era corregimiento (Cortés Espinoza 2008: 11), y en 1538 aproximadamente la provincia fue denominada Minas de Ayoteco, incluyendo Igualtepec, Guamuchtitlán, Olinalá y Chiautla (Gerhard 1972: 108). En 1670 se establecieron las fronteras de Chiautla, y el enclave Totolapa, en la alcaldía mayor de Tlapa, en el sur. En 1787, la alcaldía mayor de Chiautla llega a ser una subdelegación de la intendencia de Puebla. Manuel Pérez era visitador de la Provincia Agustiniana del Santísimo Nombre de Jesús cuando se publicaron el Arte y el Farol, y en varios pasajes de esta última obra afirma que ha estado en muchas partes distantes11, no solo en la diócesis de México sino también en la de Puebla. En ambas obras encontramos referencias a

11

“Esto he procurado trabaxar para algun alivio de los Confessores, y para no cerrar totalmente el Cielo à tantas almas, especialmente en Mexico, en donde no podemos los Curas de Indios estorvarlo; que afuera en Pueblos retirados, donde pueden los Curas estorvarlo, deven hazerlo con eficacia, y mas en las partes (que he estado en muchas) en donde no ay pulque sino agua ardiente de diversos compuestos, tan calida, que quando no fuera por la embriaguez, deve estorvarse por el notable daño de la salud; pues muchos de ellos mueren violentamente con las entrañas abraçadas” (Pérez, Farol, 67).

1. Introducción

19

lo que llama “Tierra Caliente”, “la Costa” (Pérez, Farol, 141),12 el “Marquesado del Valle”, “Marquesado del lado Sur”, en el Farol menciona “la Doctrina de Tlapan” (= Tlapa) (ídem, 142), en el actual estado de Guerrero, donde se adoctrinaba en las lenguas mexicana, tlapaneca y mixteca13, “la Doctrina de Atliztacan” (= Atlixtac, Guerrero) (ídem, 146), y la de “Chiauhtlah” (= Chiautla, Puebla) (ídem, 148), donde solo se hacía en lengua mexicana. En el Arte aparecen los topónimos siguientes (aunque Pérez no dice explícitamente que ha estado allí): Atlixco (Puebla) (Arte, 51), Atzompa (Puebla) (64), Chiauhtlan (= Chiautla, Puebla) (64 y 79), Quahtitlan (= Cuautitlán, México) (206), Tepexic (Tepeji [?]), Tetzicoco (= Texcoco, México) (49), Tlalnepantla (Morelos) (49) y Xaltocan (Jaltocán, Morelos) (64). En uno de los peritextos figura el topónimo de Xantetelco. La historia de la parroquia de San Agustín Obispo, Chiautla, empieza en 1531 con la administración de los agustinos y termina en 1755 cuando el clero secular pasó a administrar la parroquia y el convento, y según Cortés Espinoza (2008: 13) “una parte del archivo se la habían llevado los agustinos”14. Durante la segunda mitad del siglo XVII, la parroquia fue visitada siete veces por tres obispos, en 1653, 1660, 1671, 1679, 1685, 1690 y 1691, es decir, la última visita unos años antes de la llegada de Manuel Pérez. Desgraciadamente, Cortés Espinoza no analiza el periodo entre 1691 (siendo cura Diego García en aquel entonces y frailes Juan Camacho, Juan de Marquina, Nicolás González y Juan Betancourt) y 1711, año en el que un terremoto “provocó serios daños a la parroquia, por lo que los religiosos tuvieron que abandonarla por un lapso de cuarenta años”. En el “Libro del Gobierno” se critica a los agustinos, “que a causa de la desidia y la mezquindad dejaron perder una tan hermosa fábrica”15. La sección sacramental del archivo que se conserva en la parroquia de hoy contiene bautismos (españoles, mestizos, mulatos, y negros [1623-1789]), informaciones matrimoniales, matrimonios y defunciones, y la Sección Disciplinar solo recoge, durante el periodo de la estancia de Pérez, información sobre cofradías (cajas 73 y 76); las demás cajas cubren periodos anteriores y posteriores16.

12

13 14

15 16

Ambas obras, el Arte y el Farol se publicaron en 1713. En este volumen usamos las referencias (Pérez 1713) para el Arte, y (Pérez, Farol) respectivamente. Ver Jaramillo y Ruiz Zavala (sin fecha): https://oala.villanova.edu/historia/mexico.html. La referencia que encontramos en Cortés Espinoza (ibíd.) es el Archivo Histórico de San Agustín Obispo, Chiautla, Sección Disciplinar, caja núm. 94, Libro de Gobierno, 1903, f. 11r. Archivo Histórico, Sección Disciplinar, caja núm. 93, Libro de Gobierno, 1779, f.1. Todavía está por investigar si hay reminiscencias físicas de Manuel Pérez en este archivo, en forma de actas, firmas, observaciones al margen, etc.

20

Arte de el idioma mexicano (1713)

Mapa 1: Fundaciones agustinas, según Rubial García (1989: 330-331)

1. Introducción

21

La Real Universidad y la cátedra de las lenguas mexicana y otomí Los reyes de España Felipe II y Felipe III decidieron evangelizar todos los pueblos indígenas y ordenaron que se establecieran cátedras de las lenguas americanas más importantes en las universidades del Nuevo Mundo17. Antes de la fundación de las cátedras de las lenguas generales, ya existía la enseñanza de lenguas indígenas, pero no se practicaba en instituciones públicas y no eran financiadas por el rey. En 1580 se dictó la famosa cédula para la creación de las cátedras “públicas”, aunque a menudo seguían impartiéndose las clases en las catedrales o en los conventos y colegios de las distintas órdenes religiosas18. Junto a estas universidades públicas siempre coexistían cátedras de lenguas indígenas en los conventos agustinos, franciscanos, dominicos y jesuitas, pero estaban reservadas a los frailes (Pérez Puente 2009: 60) y la universidad logró conservar el monopolio de los grados (ídem, 61). A los jesuitas se les excluyó de participar en los concursos públicos de oposición, y hubo muchos conflictos sobre el monopolio de las cátedras entre las distintas órdenes religiosas, por un lado, y los clérigos seculares y seglares por otro. Los jesuitas enseñaron las lenguas indígenas independientemente de la universidad, desde 1586, en México, hasta 1591, en Tepotzotlán; luego de 1591 a 1606 en Puebla, y nuevamente desde 1606 hasta su expulsión de Tepotzotlán (Pérez Puente 2009: 65). En México tardaron en establecer la cátedra, pero mediante una cédula real del 7 de febrero de 1627 se intentó instaurarla en la universidad. Fue el virrey marqués de Cadereyta, el primer criollo que desempeñó el gobierno de la Nueva España quien mandó que se abrieran oposiciones en la Real19 Universidad de México el 21 de marzo de 1640. El padre fray Diego de Galdo Guzmán, de la orden del Señor San Agustín, tomó posesión de la cátedra de las lenguas náhuatl y otomí el 15 de mayo de 1640 (Paso y Troncoso 2012 [1887]: 194; Antochiew 1984: 341-342; Guzmán Betancourt 2001), “después de haber presentado sendos exámenes durante el tiempo establecido, exponiendo un capítulo del Evangelio, sacado por suerte, en lengua náhuatl, y al día siguiente otro en otomí” (Eguiara y Eguren 2010 [1755]: 839). La presencia de agustinos entre los catedráticos de las lenguas náhuatl y otomí fue considerable, y entre ellos no hay franciscanos, dominicos o jesuitas. Después del agustino Diego de Galdo Guzmán, el también agustino fray Pedro de Rosas 17 18

19

Cédulas expedidas en los años 1580, 1592 y 1614. En Charcas, la enseñanza de la lengua aymara tuvo lugar en el colegio de la Compañía de Jesús; la cátedra de la lengua quechua en Quito en el convento dominico de San Pedro Mártir; y en Filipinas se enseñó el tagalo en las universidades de Santo Tomás y de San José en el convento de San Agustín de Manila (Pérez Puente 2009: 78), pero en México se impartió en la Real Universidad (Pérez Puente 2009: 49-50). Hernández de León-Portilla (1988: 74) recoge la expresión “Real y Pontificia Universidad”, pero en ninguna obra de Pérez o de Galdo Guzmán aparece la calificación “Pontificia”, aunque en el siglo XIX se llamará así, como se lee en el título del Arte de Rafael Sandoval (1888 [1810]).

22

Arte de el idioma mexicano (1713)

consiguió la cátedra desde 1649 hasta 1650, siendo el único opositor (Pérez Puente 2009: 72; Antochiew 1984: 343); el presbítero bachiller don Bernabé de Vargas ocupó la cátedra de ambos idiomas desde 1651 hasta 1661, y más tarde fue designado catedrático de náhuatl y otomí el presbítero bachiller Antonio de Tovar Cano y Moctezuma (desde 1662 hasta finales de 1668). Luego se dividió la cátedra en dos, una para cada lengua. Virrey Marqués de Mancera fuese servido de que se dividiese en dos sujetos esta Cátedra, por no ser fácil hallar uno consumado en ambos idiomas, y sería más fácil se hallasen divisamente, siendo el estipendio de ciento cincuenta pesos para cada uno. (Plaza y Jaén 1931 [siglo XVII], vol. 2, libro quinto, capítulo 14, § 174: 78)

A ellos siguieron en la cátedra de náhuatl, ininterrumpidamente tres agustinos: Damián de la Serna (1670-1689),20 Bernabé de Páez (1689-1700), quien compuso una obra intitulada Reglas para aprender con facilidad la lengua Mexicana21, y nuestro autor Manuel Pérez, quien tomó posesión de la cátedra el 4 de febrero de 1701, y según Paso y Troncoso (2012 [1887]: 195) “fue lector de mexicano hasta su muerte, que ocurriría antes del 7 de junio de 1725, en cuyo día se declara la vacante”. En el “parecer” del Farol, compuesto por el licenciado don Juan Bravo de Acuña, examinador sinodal del Arzobispado, se han transmitido las cinco proposiciones que Manuel Pérez defendió “en Acto publico en la Real Universidad el año de 1703”: Primera proposicion: En el idioma mexicano no puede aver Bautismo valido. Segunda proposicion: Que no es verdadera, ni segura forma del Bautismo la que profieren en Lengua Mexicana. Tercera proposicion: Que el Bautizmo [sic] hecho en Lengua Mexicana es muy dudoso. Quarta proposicion: No ay duda que deve el Cura Bautizar debaxo de condicion á los que hallare bautizados en lengua Mexicana. Quinta proposicion: Puede añadirse: Que aunque con los otros modos estuviera seguro el bautismo en Lengua Mexicana . (Pérez, Farol, “Parecer”: sin número de página)

Las proposiciones fueron criticadas vehementemente, sobre todo la segunda, que es, según el licenciado Juan Bravo de Acuña, autor del parecer, “escandalosa, erronea, mal sonante, temeraria, è improbable, y contra la practica, como mexor por su calidad la calificará examinandola el Sabio, conociendo ser contra el sentir de tantos doctos como han escripto, y administrado en dicho Idioma” (ibíd.). Es 20

21

Damián de la Serna, autor de varias obras en náhuatl, hoy perdidas (Paso y Troncoso (2012 [1887]: 198), escribió además la “Aprobación” del Arte de Vetancurt (1673). Aunque Manuel Pérez no menciona este autor explícitamente como su fuente, no podemos descartar la posibilidad de que estas obras perdidas pudieran ser unas de sus fuentes de inspiración.

1. Introducción

23

difícil entender que esta obra fuera aprobada por la censura, habiendo tantas críticas a un tema de crucial importancia para la evangelización. Llama la atención la ausencia total de franciscanos, jesuitas y dominicos en la lista de catedráticos de la lengua mexicana en esta universidad, si se tiene en cuenta que fueron ellos los que compusieron las obras más importantes sobre la lengua náhuatl (los franciscanos Andrés de Olmos, Alonso de Molina y los jesuitas Antonio Rincón y Horacio Carochi). En primer lugar se prohibió a los jesuitas oponerse y proponerse, y se otorgó a los dominicos la cátedra de Santo Tomás, exluyéndolos a postularse a ninguna otra cátedra. Se facilitó a los frailes menores la cátedra de Escoto, excluyéndolos de las demás cátedras, y se impidió a los franciscanos “el voto de pobreza [a causa de] la percepción de salarios” (Paso y Troncoso 2012 [1887]: 198), lo que probablemente justifica su ausencia. La decadencia de la enseñanza en las lenguas indígenas empezó en la época de Carlos III, quien estableció que se enseñara en español (16 de abril de 1770). Así se explica la desproporción entre el número de los autores franciscanos y jesuitas de Artes y diccionarios en lengua náhuatl, y la relativa baja cantidad de obras de agustinos contratados en la Real Universidad de México. Galdo Guzmán, Manuel Pérez y Bernabé de Páez son tres excepciones. De los dos primeros se han conservado obras gramaticales impresas, mientras que la obra intitulada Reglas para aprender con facilidad la lengua Mexicana se considera perdida. En resumidas cuentas, podemos decir que el impacto de los agustinos en la enseñanza de lenguas indígenas en la Real Universidad de México era manifiesto. Manuel Pérez también fue el séptimo y último catedrático de la orden de San Agustín en la susodicha universidad22. Llama la atención que los académicos de oposición no solo tuvieran que dominar el lenguaje común (Tianguiztlatolli), sino también la lengua de los misterios divinos y primeros rudimentos de la fe (Teotlatolli)23. La cátedra de la lengua mexicana en Jalisco El franciscano Antonio Tello (1590-1653) describe en la Crónica miscelánea de la sancta provincial de Jalisco, la instauración de una cátedra de lengua mexicana en Guadalajara en el año 1582: ... donde se lea y por arte se enseñe la lengua mexicana, para que los sacerdotes que hubiesen de ser proveídos en beneficios, cursen en ella el tiempo que fuere necesario hasta quedar suficientes para la dicha administración y hacer fructo en la doctrina de 22 23

Para la lista completa, véase el apéndice 2. Estatutos y Constituciones Reales de la Imperial y Regia Universidad de México, Imprenta de la Viuda de Bernardo Calderón, 1688, título xv, constitución ccxxxii, citado en Pérez Puente (2009: 72-73).

24

Arte de el idioma mexicano (1713)

los dichos naturales [...] y mandaron se provea la dicha cátedra en un sacerdote que entienda muy bien la lengua mexicana y la sepa leer y enseñar por arte, á el cual señalaban y señalaron en cada un año de salario en la real hacienda, setecientos pesos de oro común, con cargo de que ha de leer dos lecciones cada día, una por la mañana y otra por la tarde, y cada una de ellas de una hora, y que ha de decir una misa cada día en la cárcel real de esta corte ... (Tello 1891 [c. 1653]: 663)

Para la oposición a la cátedra solo apareció un candidato, el toledano fray Pedro Serrano —conocedor del náhuatl y el totonaco— , de la orden de San Agustín (Tello, ibíd., 665), quien fue nombrado después catedrático en náhuatl en el Colegio Seminario de Señor San Pedro (Castañeda García 2012: 97). Con cargo que cada día lea por la mañana una lección desde Pascua de Resurrección hasta el Adviento, desde las nueve á las diez del día, y el adviento y cuaresma de las diez á las once, y a las tardes repita la dicha lección desde las cuatro á las cinco, y la dicha cátedra se lea y resida en el colegio de San Pedro y San Pablo de esta ciudad. (Tello 1891 [c. 1653]: 665)

El nuevo catedrático se quejó de que los obispos pusieran clérigos sin saber lengua ni ser examinados, como afirma Tello (ibíd., 665-666). Cátedras de lenguas indígenas fuera del valle central de México Además de la cátedra de la Real Universidad de México se crearon también seminarios conciliares en la ciudad de México y en Puebla. La primera obra impresa del otomí, intitulada Reglas de Orthographia, Diccionario, y Arte del Idioma Othomi (1767)24 era un producto de Luis Neve y Molina, catedrático propietario de lenguas del seminario conciliar. Tras la fundación de la Universidad de San Carlos de Guatemala en 1676, se instaló una cátedra de Lenguas Nativas. Al igual que en México, donde se había establecido una cátedra de las lenguas otomí y náhuatl, querían contratar a un catedrático de dos lenguas nativas, el cakchiquel y el náhuatl, es decir, el pipil, que era la variedad guatemalteca, “puesto que la Audiencia había informado a la corona, con una curiosa falta de realismo, que el pipil era la ‘lengua unibersal’ y que el cakchiquel era la lengua madre del quiché” (Lenning 1978: 10, citado en Batalla Rosado 2003: 66). En 1680 se le concedió la cátedra al dominico José Ángel Zenoyo, primer catedrático de la lengua cakchiquel, y las clases de cakchiquel 24

Segunda edición 1863 (México: Tipografía de Mariano Villanueva) y una edición facsimilar apareció en 1975 (ed. Mario Colín, México: Biblioteca Enciclopédica del Estado de México/ Editorial Libros de México). Existe una versión en italiano, publicada por la Tipografía de Propaganda Fide, traducida por Conte Enea Silvio Vincenzo Piccolomini (Roma, 1841).

1. Introducción

25

empezaron el 8 de enero de 1681, de diez a una, todos los días salvo los feriados, con una clase de seis alumnos como máximo (Batalla Rosado 2003: 69-70)25. En Lima, desde 1579, también se enseñó la lengua quechua en la Universidad de San Marcos hasta el siglo XVIII26. En la Universidad de Lima tampoco faltaban agustinos. Fue el agustino Juan Martínez quien sustituyó al bachiller Juan de Balboa en la cátedra de la lengua quechua de la Universidad de Lima. Según Segovia Gordillo (2012: 93), reeditó en 1604, “con algunas cosas que faltaban”, el Vocabulario en Lengua general del Perú que había publicado en 1586 Antonio Ricardo. En el subtítulo aparece su nombre: Vocabulario en la lengua general del Peru llamada Quichua, y en la lengua Española. Nuevamente emendado y añadido de algunas cosas que faltaban por el Padre Maestro Fray Iuan Martinez, Cathedratico de la lengua, de la orden del señor Augustin. En los Reyes: Antonio Ricardo 1604 (Segovia Gordillo 2012: 574, quien se ha basado en la información de Rivet y Créqui-Montfort, 1951: 40). Como señaló Segovia Gordillo (ibíd.), citando a Martínez (1992), no se atribuye a Juan Martínez tal cargo; “el vizcaíno fray Juan Martínez de Ormoaechea ganó la cátedra el 10 de junio de 1591 y la regentó hasta su muerte, en 1616”. No excluimos la posibilidad de que Juan Martínez y Juan Martínez de Ormaechea sean la misma persona, pero falta el segundo apellido en Créqui-Montfort. En Martínez leemos también que: contó con la experiencia del P. Juan Ramírez a quien se atribuye otro diccionario, especialista en quechua y aymara. No fueron estos agustinos los únicos “lenguas”, pues sobresale por encima de todos Juan Caxica, otro vasco que dominaba todas las del país y que dejó en 32 tomos, que no logró imprimir por falta de un Mecenas. La cátedra se mantuvo en activo mas de dos siglos, considerada necesaria y exigida a los doctrineros desde el Concilio Provincial de 1583. La cartilla, catecismo, confesionario y preparación para el artículo de la muerte eran los temas fundamentales y de los que se examina rigurosamente a los candidatos a las doctrinas. (Martínez 1992: 265-266)

Además, Martínez (1992: 246-247) menciona a otro agustino, Juan Almaraz, quien participó en el Concilio limense de 1582, “uno de los peritos que revisaron la versión del catecismo al quechua”. Una de las funciones más importantes de los catedráticos de las universidades era realizar los exámenes de lengua. Se estableció que en el espacio de un año, “contado desde el día de la publicación de las ordenanzas, todos los sacerdotes y ministros de doctrina debían comparecer para ser examinados por el catedrático de lengua, o de lo contrario se darían por vacos sus beneficios” (Pérez Puente 2009: 51).

25 26

Véase, para más detalles, Álvarez Sánchez (2008, 2012 y 2014). Véase, para más información, Pérez Puente (2009: 75-76).

26

Arte de el idioma mexicano (1713)

Hoy en día asociamos las universidades a los valores “académico” y “científico”. En las épocas de que estamos hablando era muy diferente. La enseñanza de lenguas indígenas siempre tenía un objetivo práctico: poder confesar e instruir a los indígenas, y no importaba tanto “hacer demostración de científico en las lenguas indígenas” como “enseñar ministros”27. Como observa Pérez Puente (2009: 57), “la enseñanza de lenguas indígenas estaba fuera de las tradicionales disciplinas impartidas en latín y fuera de las cuatro facultades: teología, cánones, leyes y medicina, y tampoco dentro de las artes liberales que se enseñaban fuera de estas”. Las universidades pontificias Las universidades pontificias solo eran universidades conventuales. En 1617, el rey Felipe III pidió a la Santa Sede el privilegio de universidad para los estudios de los dominicos en Santiago de Chile y Bogotá. Pablo V (1605-1621) estableció que se crearan las universidades de Santo Tomás y la Javeriana en Bogotá, la Universidad de San Gregorio en Quito, la Universidad de Córdoba de Tucumán, las universidades de Santo Tomás y la jesuita en Santiago de Chile y la universidad de Santo Tomás en Manila. Estas universidades pontificias debían ubicarse a más de doscientas millas de la Universidad Real más próxima, y los grados no tenían valor fuera de las Indias. Solo las universidades reales de México y la de San Marcos de Lima eran reales y pontificias (Saranyana 2005, vol. II/I: 29). Pérez como cura-ministro de doctrina y predicador de los Naturales en la parroquia y el convento del Real Colegio de San Pablo de México En la portada del Arte, Manuel Pérez fue llamado “Cura-Ministro por su Magestad, de la Parroquia de los Naturales del Real Colegio de San Pablo”. Tres años más tarde, en 1716, se lee en el “sentir” de la gramática de Ávila que era “Ex-lector, Cura Ministro” de este colegio, de lo que se puede desprender que antes también era lector. El convento y el templo fueron concluidos en 1587, pero este templo fue destruido por un incendio en 1676, y la reconstrucción empezó en 1677. En 1701, en la época de Manuel Pérez, se terminó la sillería del coro del templo, y en 1706 se construyó la barda que rodeaba el atrio. Los conventos agustinos en México se clasifican en “conventos en villa” o “ciudades de españoles” y “conventos en pueblo de indios”. En el convento en villa de españoles, los novicios estudiaban gramática, artes y teología, y en el “convento en pueblo de indios” se enseñaban lenguas indígenas, gramática, artes y teología. Los estudios no eran permanentes, 27

Enrique González (1991), Proyecto de estatutos ordenados por el virrey Cerralvo (1626), México, D. F.: CESU-UNAM (Real Universidad de México), citado en Pérez Puente (2009: 57).

1. Introducción

27

sino por trienos28. Como se lee en Guzmán Martínez (ibíd.), “las casas de estudio tenían un alto nivel académico, de hecho se cree que llegaron a ser más importantes que la propia universidad. El colegio del convento se atrevió a otorgar grados en el año 1561, aun en oposición de la universidad”. De acuerdo con Garibay, no se sabe con exactitud si el Colegio de San Pablo, en donde Pérez desarrolló parte de su enseñanza, estaba dedicado a los indígenas o a los aprendices españoles, o a ambos. Garibay (2000: 711, véanse también 730731) sugiere que más bien se trata de lo segundo, aunque de manera hipotética y como invitación a investigar este tema: “De los agustinos tenemos el Colegio de San Pablo, cuyos orígenes y verdadera índole no acaban de ponerse en claro. Fundado a raíz de la venida de los misioneros de San Agustín a México, no se sabe a punto fijo si fue una casa de educación superior para los indios, o una casa de estudio de las lenguas indígenas para los frailes... Por ciertos indicios, tenemos que pensar que el Colegio de San Pablo no fue en favor de los indios”. Enseguida cita al arzobispo Moya y Contreras en carta al rey como indicio de ello. Nuestro trabajo de campo nos indica que efectivamente el Colegio de San Pablo era exclusivamente para los frailes29. En el Farol de Pérez encontramos más observaciones sobre los distintos grupos sociales de las parroquias, los españoles, criollos e indígenas y sus habilidades en náhuatl y/o español: – à los siete años tienen ya mucho conocimiento, y abilidad (Pérez, Farol, 84). – Otros ay en partes retiradas de las Ciudades, tan rusticos q[ue] assi que veen vn Español, huye[n] como Ciervos (85). – ... no solo en esta Ciudad, sino en otras, especialmente en el Obispado de la Puebla ay en algunos Lugares, Curas de Españoles, Mestizos, &c. y Curas de Indios... Digo lo primero, q[ue] donde dos Curas tienen mesclados, ò juntos los territorios, deven distinguirse, y con effecto se distinguen los feligrezes, por su naturaleza, ò especie. Todo genero de Indio pertenece al Cura de Indios de aquel territorio, y todo lo que no es Indio, al Cura de Españoles, ò de no Indios... La jurisdiccion que qualquiera Parroco tiene, no es solamente al lugar, sino a las personas (103). – Es forzoso ocurrir [sic] à los Argumentos que pueden hazerme: Podràn decirme que los Indios que hablan Castellano, los puede Administrar el Cura Castellano, en cuyo territoria estân; y que estando en su Padron, se constituyen sus feligrezes, Respondo dos cosas: la primera, que de essa suerte, ya podian Administrar quantos Indios tiene Mexico, pues raro es el que no habla Castellano: Lo segundo (y no le hallo instancia à esta respuesta) el Rey N. Señor en diferentes Cedulas ha mandado que se les enseñe à los Indios la lengua Castellana, y se les pongan Escuelas para ello, supone que se observan (como es assi) sus Reales mandatos: luego supone 28

29

Toda la información de este párrafo procede de Guzmán Martínez (versión: http://www.arquitecturayvidacotidiana.com.mx/sanagustinmexico.pdf. Dr. Jaramillo Escutia, padre e historiador agustino, comunicación personal, a quien agradecemos su buena disposición para el desarrollo de este trabajo.

28

Arte de el idioma mexicano (1713)

que el dia de oy muchos Indios, y aun todos saben la Lengua Castellana? y con todo esto està conservando, y manteniendo Curas de Indios en esta Ciudad, y en donde las ay de Españoles. Luego el poner Cura de Indios no es solo porque saben su Lengua de ellos, sino porque deven los Indios tener su Cura â parte... de todo lo qual huyen ellos, poniendose en traje de Mestizos, y aun de Españoles, teniendolos por tales los Curas de Españoles (104-105). – Si el Cura lo fuere de Indios de otro Idioma (q[ue] en las costumbres todos son vnos) lo que quiere decir esto es lo siguiente... (ibíd., 131).

Pérez, en el prólogo al Cathecismo Romano, ilustra bien la diferencia entre los “mexicanos nativos” y “mexicanos reglistas”, una sección que revela bien sus actitudes frente a estos temas: Ay Mexicanos nativos; y ay Mexicanos reglistas; estos son los que la saben por arte, los nativos, es cierto que hablan con mas facilidad, y copia; pero los reglistas con mas perfeccion; porque la saben (como dicen los Logicos) con conocimiento reflexo de lo que dicen, y porquè lo dicen; solo les falta aquella copia de los nativos, porque estos la hablan como si fueran Indios: estos [sic] es cierto, que pueden explicar vn mysterio de Fee con mucha facilidad, (por lo que toca al Idioma) y con mas que los reglistas, si â estos les falta copia de voces; pero si el reglista tiene dicha copia, (que esta la da el curso) predicarâ mucho mejor que el nativo30. (Pérez 1723: “Prólogo”, sin número de página)

1.2.2. Obras de Manuel Pérez En la literatura secundaria hemos podido encontrar los títulos siguientes de la mano de Manuel Pérez: – (1a) – (1b)

30

1710. Panegírico de las Santas Rita y Quiteria, México: Fernández de León (García Cubas 1890: 312; Beristáin 1883 [1819], vol. II: 421). No se encuentra en Palau y Dulcet bajo el título “Panegírico”, sino con este título: 1710. Sermon, qve en la festividad de Santa Rita, y Santa Quiteria, el dia 22 de Mayo de este año de 1710 Predicò en la Iglesia de N. P. San Augustin de Mexico el P. Fr. Manuel Perez... México: Imprenta Nueva Platiniana [sic] de Diego Fernández de León (cf. Medina 1908: 426-427, núm. 2260; Palau y Dulcet 1926, VI: 77; Santiago Vela 1922: 262, donde se lee que hay un ejemplar en la Biblioteca Nacional, Varios 1-338-11 [no consultado]). En Eguiara y Eguren (2010 [1755]: 983) encontramos el título Oración Panegírica de las Santas Rita y Quiteria. En todos los casos parece tratarse de la misma obra.

Para el texto íntegro, véase el apéndice II.

1. Introducción

29

– (2)

1712 (23 de febrero). “Parecer”, en la obra de Fr. Antonio de Ayala (1711) (Medina 1908: 448, núm. 2309): Deprecacion que por los temblores de tierra, fuego, y enfermedades, a la Sagrada Imagen de nra. Señora la Virgen Maria con el título de Guadelupe... México: Francisco de Rivera Calderón.

– (3)

1713a. Farol indiano ó guía de curas y ministros de indios. México: Francisco Rivera Calderón (Viñaza 1892: 129, núm. 255; Medina 1908: 475-477; núm. 2370; Palau y Dulcet 1926: VI, 77; Hernández de León-Portilla 1988: 309, núm. 2131). Se trata de una obra bilingüe en la que se explica la forma de administrar cinco de los siete sacramentos. Los dos sacramentos que no se han incluido son la confirmación y el orden sacerdotal (Hernández de LeónPortilla 1988: 309, núm. 2131). Se presta especial atención al bautismo y la penitencia. Como ha demostrado Hernández de León-Portilla (ibíd.), las soluciones que ofrece se basan “en la doctrina de tratadistas del derecho canónico como San Agustín, Juárez, Ledezma, etc. El Farol también incluye un confesionario (págs. 176-192), y el libro cierra con un índice y una sección con las erratas”. Pérez explica por qué era necesario publicar un nuevo confesionario: Aunque estân impressos muchos Confessionarios en Lengua Mexicana, no puedo escusar el poner este, por dos raçones: la vna, porque todos los q[ue] he visto, vnos estân cortos, y otros tan latos que parece dificil el comprehenderlos: lo otro, porque no les veo advertir muchas cosas que yo he experimentado, y me parecen necessarias; y porque aviendo yo estado en partes donde es diverso el modo de Idioma en muchos vocablos, me pareciò digno de advertirlo para que no haga fuerza à quien los oyere, como à mi me hazia recien que los experimentê. (Pérez, Farol, 176) Según Saranyana y Grau (2005: 284), “esta obra parece que influyó mucho en los tratados pastorales posteriores”31.

31

32 33

– (4)

1713b. Arte de el idioma mexicano. México: Francisco Rivera Calderón (Viñaza 1892: 129, núm. 257; Medina 1908: 477-488, núm. 237132; Palau y Dulcet 1926: VI, 6; BICRES III: 38, múm. 191).

– (5)

1714. Alfabeto latino y mexicano. México: Francisco Rivera Calderón33 (Viñaza 1892: 131, núm. 258; BICRES III: 39, núm. 198).

Como han señalado Saranyana y Grau, “sería de gran interés hacer un estudio detenido de los confesionarios mexicanos del siglo XVIII para ver el influjo real que tuvo el Farol indiano” (ibíd.). La importancia del Farol fue señalada por Streit (1916, I: 358): “Das Werk ist ein pastorales Handbuch für die Indianermissionare. Es gewährt einen guten Einblick in die Missionspraxis und ist auch für den Ethnologen und Linguisten von hohem Interesse”. En esta edición se reproduce la sección “Al lector”. En Saranyana y Alejos Grau (2005: 284) y en Santiago Vela (1922: 264) aparece con un título algo diferente: Alfabeto español latino y mexicano, como en Viñaza (ibíd.). En Hernández de LeónPortilla (1988: 309, núm. 2134) aparece también con asterisco, lo que indica que la autora ha tomado el título de otras fuentes secundarias, sin haber podido consultar la obra en forma directa.

30

Arte de el idioma mexicano (1713)

Portada del Farol

1. Introducción

– (6)

34

35 36

31 1714. Cartilla mayor en Lengua Castellana, Latina, y Mexicana. Nuevamente corregida, enmendada, y Reformada, en esta vltima impression, por el R. P. Fr. Manuel Perez del Orden de S. Augustin, cathedratico de le[n]gua Mexicana en la Real Vniversidad de Mexico. México: Imprenta de Francisco de Rivera Calderón (Medina 1908: 491-492, núm. 2402; Streit 1927, III, 392). Como observa Medina (1908: 492): “Muy difícil, si no imposible, sería indicar cuál es el número que corresponde a esta edición de la Cartilla. Del tenor literal de la portada que queda transcrita, parece deducirse que Pérez fue simplemente corrector de la que corría en su tiempo. Véase, en efecto, el título de la descrita bajo el número 175934. La rareza de las piezas de la índole de la presente no necesitamos ponderarla”. En la bibliografía de Hernández de León-Portilla (núm. 2133) aparece también con asterisco. Según Castañeda García (2004: 38), una obra de título parecido, Cartilla mayor, en lengua castellana, latina, y mexicana, fue publicada en 1691 en la imprenta de la ciudad de México de la viuda de Bernardo Calderón, mientras que la edición Nuevamente corregida y enmendada y reformada en esta última impresión fue publicada, como se lee en la nota de Castañeda García (ibíd.), por los herederos de la viuda de Bernardo Calderón. Según otras fuentes, esta obra fue compuesta por Baltasar (Balthasar, Balthazar) del Castillo en 1683, y el título completo sería: Cartilla mayor en Lengua Castellana, Latina y Mexicana. Nuevamente corregida, y enmendada y reformada en esta última impresión. Oquimo nahuatlatolcuepili Padre F. Balthazar del Castillo, temachtiani, y huan Ministro nican Altepetl S. Luis Obispo Vexotlan manineztli 16 de julio de 1683 alis. M.S.S.C.S.R.E. México: Viuda de Bernardo Calderón, calle de San Agustín (catalogación y estudio de las traducciones de los franciscanos35; así aparece también en Agüero 1883: 115, núm. 215; Ruiz Pérez 2003: 76; Palau y Dulcet 1923, vol. I: 95)36. No hemos podido localizar la Cartilla compuesta por Manuel Pérez, pero su nombre sí aparece como “corrector” (cf. Ruiz Pérez 2003: 75-76, núm. xvi) de la edición de la Cartilla mayor impresa en 1700, con el título Cartilla mayor en lengua Castellana, Latina y Mexicana. Nuevamente Corregida, y enmendada y Reformada en esta última impresión. México: en la Imprenta de los Herederos de la Viuda de Bernardo Calderón en la calle de San Agustín. Y con prohibición, que ninguna otra persona sino la dicha Viuda, en toda la Nueva España pueda imprimir cartillas ni doctrinas pena de doscientos pesos, y moldes perdidos (1700). Ruiz Pérez (2003: 77), basándose en Palau

Se refiere a Medina (1908: 226, núm. 1759): Cartilla mayor en lengua castellana, Latina, y Mexicana Nuevamente Corregida, y Emmendada, y Reformada en esta vltima impression: Si habes brachium sicut Deus circvnda tibi decorum in sublime erigeme et esto Gloriosus. Job. 40. A a b c d e f g h i j k l m n o p q r ſ s t u v x y z . Con licencia en la Imprenta de los Herederos de la Viuda de Bernardo Calderón, 1700. http://www.traduccion-franciscanos.uva.es/consultar-libro.php?id=1453&tipos=obra. Baltasar del Castillo también es autor de las obras Modo de ayudar a bien morir a los indios, y las preguntas de la Doctrina cristiana en lengua mexicana (México, 1677), y Luz y gvia de los Ministros Evangélicos. Para navegar por el mar proceloso deste mundo hasta llegar al Puerto de la salvación (México: J. J. Guillena Carrasco, 1694 [Palau y Dulcet 1923, I: 95]).

32

Arte de el idioma mexicano (1713)

Cartilla Mayor (1691; obra anónima según el catálogo de John Carter Brown Library) Como se lee en el texto del catálogo de John Carter Brown, este documento, según García Icazbalceta (citado erróneamente en Medina como núm. 98), se publicó primero como parte del “Catecismo cenca yn tech del Padre Balthasar del Castillo”, fechado en 1683 según se lee en el colofón. En estas bibliografías no se mencionan las dos ediciones separadas de 1691 y la de 1693.

1. Introducción

33 y Dulcet (1926, VI: 77), también menciona una Cartilla de nueve hojas compuesta por Manuel Pérez en 1713, pero no ha podido localizar esta obra. En 1718 aparece otra reimpresión por Francisco Rivera Calderón (Madrid: Biblioteca Nacional R/13967, núm. 1; Palau IX, núm. 174348); también aparece Manuel Pérez como corrector de la Doctrina Christiana, y Cathecismo en lengua Mexicana, compuesta por Alonso de Molina y publicada por primera vez en 1546 (Contreras García 1987: 191-192, 221, 253). La Doctrina de Alonso de Molina contiene en su inicio un “Alfabeto” y un “Silabario” (Ruiz Pérez 2003: 76) (véase infra). Según Santiago Vela (1922: 264), “parece ser que el P. Pérez no hizo otra cosa que reformar la cartilla que ya de muchos años venía imprimiéndose para uso de las escuelas”.

37 38

39

– (7)

1716 (6 de septiembre). “Sentir”: no se trata de una publicación separada, sino de un “peritexto” compuesto por Manuel Pérez que aparece en el Arte del franciscano Francisco de Ávila (1717).

– (8)

1718. Doctrina Christiana, y Cathecismo en lengua Mexicana. Compuesta por el P. Fr. Alonso de Molina, de la Orden del Glorioso Padre S. Francisco, corregida ahora nuevamente por el Padre lector Fr. Manuel Pérez, Cathedratico de Lengua Mexicana en esta Real Vniversidad, del Orden de San Agustín. Para la buena enseñanza de los Naturales. México: Francisco Rivera Calderón (Medina 1908: 426-427, núm. 2260; Medina 1909, vol. IV, núm. 2532, 16-17; Viñaza 1892: 135, núm. 173). Manuel Pérez es el editor de la obra de Alonso de Molina, que fue publicada en 1578 (México: Pedro de Ocharte) y reeditada en Sevilla (Francisco Pérez) en 1584 (Eguiara y Eguren, ed. de la Torre Villar 2013: 57)37.



(9)

1723. Cathecismo romano de San Pío V Traducido al mexicano. México: Francisco Rivera Calderón. En Palau y Dulcet (1926, VI: 77) aparece la fecha 1724, que no es correcta (Viñaza 1892: 137, núm. 280; Palau y Dulcet 1926, VI: 77)38.

– (10)

1723. Protesta de el Autor. Este ensayo no se publicó separadamente, pero se encuentra después del Laus Deo del Cathecismo y puede considerarse una obra independiente sobre teorías de traducción (véase la sección 4.4).

– (11)

1726. Piadoso ejercicio para los dias del carnaval, recomendado por el mismo Jesucristo a su esposa Santa Gertrudis; traducido del latin por fr. Manuel Perez del orden de S. Agustin. México (Medina no menciona la editorial) (Medina 1909, vol. IV, núm. 2888, 171-172)39. Como se desprende del título,

Para más información sobre las ediciones de Molina del siglo XVIII, véase Santiago Vela (1922: 264). En Medina (1909, vol. IV, núm. 2719, 100) aparece con el título Cathecismo Romano traducido en Castellano, y mexicano. García Cubas no menciona la editorial de la primera edición. En Beristáin (ibíd.) el título es algo diferente: Piadoso ejercicio para los dias del Carnaval, recomendado por el mismo Jesucristo á

34

Arte de el idioma mexicano (1713)

35

1. Introducción

Pérez no fue el autor de esta obra sino traductor de una obra escrita en latín. Santiago Vela (1922: 265) enumera también una segunda edición que apareció en 1748, otra de 1767 (México, Herederos de Doña María de Rivera), otra con el título Devoto exercicio en 1774 (México: Felipe de Zúñiga y Ontiveros) y muchas más (1784, 1788, 1794, 1796, 1810 y 1816; Santiago Vela 1922: 266). El título en Eguiara y Eguren (2010 [1755]: 983) es algo diferente y más largo, y además se menciona la editorial: Ejercicio piadoso recomendado por nuestro Salvador Jesucristo a su esposa Santa Gertrudis a razón de las apetencias durante los tres días festivos de la cuaresma, traducido de la lengua latina a la española. México, Viuda de José Bernardo de Hogal (1726 y 1748; la misma editorial publicó también, entre otras obras, el Arte de la lengua tepeguana de Rinaldini y el Arte Novissima de lengua mexicana de Carlos de Tapia Zenteno). – (12)

Método para auxiliar moribundos, en lengua mexicana, con las indulgencias que concedió el Illmo. Sr. Arzobispo Lanciego40 (Paso y Troncoso 2012 [1887]: 195; Beristáin y Souza 1883 [1819]: vol. II, 421). Según Santiago Vela (1922: 266) existían varias reediciones de esta obra, citando a Beristáin (vol. II, 421). Como ocurre con otros títulos de Pérez, en Eguiara y Eguren (2010 [1755]: 983) se encuentra un título diferente: Método para ayudar a bien morir, dispuesto en lengua mexicana y con las indulgencias concedidas por el Ilustrísmo Señor Lanciego. México, sin pie de imprenta ni año.

– (13)

(Traducción inédita.) En el colofón del Cathecismo Romano se lee lo siguiente: “Da noticia el autor que tiene trabajada y traducida vna Explicacion de los siete Sacramentos en Castellano, y Mexicano, la cual traduccion saldrâ breve â luz, porque aunque hay muchos libros Mexicanos, pocos explican los Sacramentos, y essos pocos es con aquel Mexicano antiguo, que, aunque en substancia es lo mismo, que el de oy, este tiene muchas fraçes y modos nuevos, y por mas moderno, mas claridad” (cf. Santiago Vela 1922: 265, el subrayado es nuestro).

1.2.3. La editorial Francisco de Rivera Calderón Francisco de Rivera (también Ribera) Calderón es la editorial de las tres obras Farol, Arte y Cathecismo Romano, hijo de Juan de Rivera y María Calderón y Benavides (Garone Gravier 2014: 146). Como observa Medina (1912, vol. I: cxli),

40

su esposa Santa Gertrudis; traducido del Latin, México 1726 (reimpresión, entre otras, en 1748 y últimamente en 1810). En Saranyana y Alejos Grau (ibíd.) se mencionan reediciones en 1767, 1774, 1784, 1794 y 1796. García Cubas no menciona el año de la primera edición, pero añade que la obra fue impresa varias veces. No se especifican los nombres de las editoriales, ni los años de las reimpresiones. Tampoco se encuentra más información de la editorial y los años de la distintas ediciones. En Saranyana y Alejos Grau tampoco se han podido localizar.

36

Arte de el idioma mexicano (1713)

“Paula de Benavides se había casado el 10 de enero de 1655 con Juan de Rivera, á quien sucedió por su muerte hacia el mes de junio de 1685, en la propiedad del taller establecido en el Empedradillo, que regentó hasta 1700, y, con muy pocas excepciones, siempre indicando su carácter de viuda de Rivera. La obra más voluminosa que imprimió fué el Teatro mexicano de Vetancurt, en 1698”. Francisco de Rivera Calderón (1703-1731), fue “hermano, sin duda, de Miguel, como impresor establecido en la calle de San Agustin, hacia el mes de Junio de 1703. En 1716 pone en la portada de uno de los libros impresos por él, que era la del Santo Oficio (designación con la que se le ve aparecer nuevamente en 1729) que en años anteriores había estado, según parece, á cargo de los Herederos de la Viuda de Calderón, quizás del propio Francisco de Rivera. Francisco de Rivera Calderón falleció á mediados de 1731, al menos en Julio de ese año la imprenta empieza á aparecer como de propiedad de su viuda” (Medina 1912, vol. I: clv-clvi). 1.2.4. Textos, peritextos y paratextos En la mayoría de los casos, las fuentes principales de los que estudian las obras misioneras son las que forman la trilogía diccionario-arte-catecismo. Sin embargo, son también los paratextos y peritextos41 las fuentes que contienen información complementaria sobre los objetivos de los autores, los métodos didácticos, y a menudo se encuentran datos biográficos del autor, observaciones sobre la situación sociolingüística de la región y por qué se ha decidido analizar una variedad concreta, el reconocimiento de los estudios de los antecesores, la razón o los motivos por los que el autor decidió escribir una nueva obra (enfatizando sus rasgos distintivos), o las características didácticas, ofreciendo al noviciado una obra más compendiosa, menos “ofuscada” o “prolígera”, subrayando que es un “método fácil para aprender ligeramente la lengua”, aunque algunos misioneros-lingüistas reconocen que se trata de “lenguas difíciles” y tipológicamente diferentes. En la mayoría de los casos, los autores de las dedicatorias, pareceres, aprobaciones, licencias, repiten o copian fragmentos enteros ya incluidos en la sección intitulada “al lector” o “prólogo”. Esto ocurre en el caso de las tres obras de Pérez, el Arte, el Farol y el Cathecismo Romano, si bien estos peritextos y paratextos también contienen información complementaria que no se incluye en la parte introductoria del autor. Hallamos a menudo detalles biográficos de los autores, como por ejemplo en el prólogo del Arte de Alonso de Molina, donde este explica que se le han presentado tres dificultades a la hora de preparar su diccionario: los inconvenientes normales de aprender una segunda lengua “a cierta edad”, la gran variedad lingüística y la inexistencia o escasez de vocablos para denominar cosas y productos propiamente 41

“Le paratexte, sous toutes ses forms, est un discours fondamentalement hétéronome, auxilaire, voué au service d’autre chose qui constitue sa raison d’être, et qui est le texte” (Genette 1987: 16, cf. Stoll 2014: 256).

1. Introducción

37

indígenas, y la falta de conceptos religiosos en el idioma náhuatl. En la dedicatoria del Arte mexicana de Antonio del Rincón el gramático jesuita advierte que ha estado diez años haciendo trabajo de campo para redactar su gramática, y que en realidad si no lo hubiesen apremiado para abreviarla habría tardado más tiempo todavía. La gramática de Galdo Guzmán tuvo un gran éxito como manual de uso en la universidad, según afirma Juan José Eguiara y Eguren, el colega de Pérez de la Universidad de México42: Ser enseñados con presteza, en cuanto las circunstancias lo permitiesen. Apreciaron mucho la obra y la pusieron en la cumbre los varones más doctos, cuyos testimonios están en la censura precedente, sobre todo por el hecho de haber atendido la claridad y la concisión, consciente de que sus oyentes universitarios, aplicados a la vez a otros estudios, debian ser enseñados con presteza, en cuanto a las circunstancias lo permitiesen. (Eguiara y Eguren 2010 [1755]: 840)

En el “Parecer” del Arte del agustino Galdo Guzmán, el franciscano fray Gerónimo de Majuelo explica que la obra de Galdo es “clara, inteligible y elegante, y es tal, que no solamente los principiantes estudiosos que la estudian oy, mas aun los muy bien aprouechados Lenguas43 se aprouecharàn”. En la “Aprobación” de la misma obra, Juan Rubio, “Difinidor de la orden de N. P. S. Augustin”, sostiene que el método de Galdo Guzmán “excede con ventajas à otro qualquiera que se aya compuesto, assi en erudicion, y elegancia, como en claridad”. El doctor Pedro de Barrientos, tesorero de la Santa Iglesia Catedral Metropolitana, autor de otro peritexto, afirma que la obra de Galdo Guzmán “serà util, assi à los Ministros antiguos, como à los que de nueuo la estudian, y aprenden a hablar la dicha Lengua Mexicana con propiedad, y tener facilidad en ella”. En el “Prólogo” de Galdo Guzmán se lee que su Arte mexicano: Offrecia al Lector algunas curiosidades, que á mi parecer lo son: au[n]que no en relacion sucinta, para que si lo vno no le aficiona, por lo menos le combide essotro. No sigo la opinion de los criticos, que ponen todo su cuydado en ser breues, y de dezir mucho en poco, porque he temido la diuersion de las facultades de Vniversidad, y que diuertidos los estudiantes en ta[n]tas, apenas les queda tie[m]po para otra, donde se ha llegado a cansarse, ta[n]to de libros grandes, como de cue[n]tos largos. (Galdo Guzmán 1642: “Prólogo”, sin número de página) 42

43

Juan José de Eguiara y Eguren nació en 1696 y siendo muy joven sustituyó algunas cátedras de la Universidad y empezó a profesar las de Retórica, Prima de Teología y Prima de Sagrada Escritura entre 1713 y 1722, y en 1723 obtuvo en propiedad la cátedra de Vísperas de Filosofía, y en 1724 la de prima de Teología (Eguiara y Eguren, ed. Torre Villar 2013: viii-ix), cuando Pérez también profesaba en la misma Universidad. “Lengua” es un término que se usa para una persona bilingüe, un sacerdote que conocía la lengua indígena, y en otros contextos también significa ‘intérprete’ o en este contexto, ‘nahuatlato’.

38

Arte de el idioma mexicano (1713)

Tres años después apareció el Arte de Horacio Carochi. En la “Licencia”, el “Conde de Saluatierra, Don Phelipe Moran de la Zerda”, introduce al jesuita misionero-lingüista florentino como “eminente en la lengua Mexicana”, afirmando que este autor “ha compuesto un Arte muy curioso de la dicha lengua”. El doctor Pedro de Barrientos caracteriza la obra como una herramienta para que “los Religiosos la pudiessen aprender con facilidad, para administrar los Sacramentos, y predicarla à los naturales”. Resulta claro que las palabras de Barrientos distan de ser críticas, ya que había empleado términos parecidos en su peritexto de la obra de Galdo Guzmán, mientras las dos obras son muy diferentes en cuanto al método. El “Padre Balthasar Gonçalez” agrega que se trata de un Arte mas facil, mas cumplido, y verdadero, por quanto hallo en el reducidas las reglas à las mas generales, y faciles, con explicacion, y exemplos tan claros, y bastantes, que qualquiera con conocimiento del Arte latina podrà por si aprender con facilidad la lengua Mexicana, sin que en todo el Arte se le offresca difficultad, que con eminencia no la halle explicada. (Carochi 1645: “Aprobación”, sin número de página)

El propio Horacio Carochi refiere a las obras de sus antecesores, “tres Artes desta lengua, sufficientes, y doctos”, y menciona el nombre del también jesuita Antonio del Rincón, “que co[n] gran magisterio la enseña parecerà superfluo este”. Es interesante que, según Carochi, el papel del maestro en este caso sea más importante, ya que las obras de sus antecesores tenían sus defectos, conteniendo “alguna obscuridad, difficil de vencer, y si no es à la luz de vn muy buen Maestro” (Carochi 1645: “Al lector”, sin número de página). El jesuita presenta su obra para “los que quisieren saberla con perfeccion” (ibíd.). Los objetivos del autor son diferentes comparados con los de Galdo Guzmán, quien dirige la obra tanto a principiantes como a avanzados. Carochi decidió componer un texto que fuera tan claro, y adornado de exemplos, que pudiesse qualquiera por si con sufficiente estudio aprender esta lengua. Y assi esto, como el auerse añadido vn libro, en que se explican los aduerbios (de los quales neque Verbum los demas Autores) ha hecho crecer mas de lo ordinario este Arte; pero este vltimo libro fuera de ser muy prouechoso por los muchos exemplos, y excelentes frases de muy buenos Auctores, que co[n] mi larga experiencia he recogido, y que quiçà en ninguna otra parte se hallaran”. (Carochi 1645: “Al lector”, sin número de página)

Además, el autor expone el contenido de su gramática, y cómo se distingue de las de sus antecesores, agregando una larga sección sobre los adverbios, y eliminando una sección independiente sobre la sílaba, “por que las reglas que desto se puedan dar, las he puesto en el discurso del Arte, donde cada vna venia mas à proposito”. El autor destaca otros dos aspectos novedosos de su gramática:

1. Introducción

(1) (2)

39

La sustitución del capítulo sobre la sintaxis (“que esta lengua no la tiene”) por uno en el que “se pone el modo con que vnos vocablos se componen con otros”. “Ase añadido à este Arte vna cosa singular, que es el ir accentuadas todas las palabras Mexicanas, para que pueda el que la aprendiere, aprender juntamente la pronunciacion, que si esta no se sabe, hablarà qualquiera la lengua Mexicana, por mucho que aya trabajado en ella, poco mejor que vn negro boçal la Española” (ibíd.).

El doctor y maestro y cura de la Iglesia Catedral de México Antonio de la Torre y Arellano presenta la obra del franciscano Agustín de Vetancurt en su “Parecer” con las siguientes palabras: “é admirado en su pequeño volumen el gran tesoro de sus enseñanças, y la dilatada copia de sus adverte[n]cias, á que oxalà le ajuste[n] los sugetos que se emplean en el exercicio, y administracion de Indios, para q[ue] con menos trabaxo pudieran aprovecharles mucho”. En la “Censura” de la misma obra, el doctor y maestro Ignacio Hoyos Santillana expone que Entre todas las naciones del mundo, en la variedad, ô beleidad ninguna iguala á los Indios: aquí hallara[n] los Ministros camino para descubrir la muestra del natural de esta gente. Lo diverso en las frazes de q[ue] vsan en sus confessiones. Y los que se dedicaren à saber esta le[n]gua claro methodo para entenderla. (Vetancurt 1673: “Censura”, sin numeración de páginas)

En el peritexto intitulado “Patente” del mismo Arte, el franciscano fray Pedro de Eguren afirma que Agustín de Vetancurt “lo ha dispuesto, conformandose ‘en todo lo posible’44 con las reglas gramaticas [sic] para su mayor claridad en los que la pretenden saber”. Parece que aquí se subraya un nuevo intento de “moldar” los datos lingüísticos al modelo greco-latino, aunque Pedro de Eguren admite que esto no siempre es posible. En la sección “Al lector”, Agustín de Vetancurt afirma que “avnque pudiera escusa el aver muchos libros desta materia escritos para que no saliesse á luz aqueste”, y explica los motivos por los cuales decidió componer un Arte nuevo: Otros avrá mejores, pero en cosa de tanta importancia como la administracion â los Naturales, que por su naturaleza, son mas incapaces, que los Españoles: importa q[ue] aya libros en que escoger (que cada dia se imprimen de materias menos importantes muchos) porque, fuera de que no todos escogen lo mejor, y lo conocen: vnos por novedad; otros por curiosidad; y alguno quizâ por buscar faltasse. mueven à buscar libros: y pocos ay tan malos, de que no pueda sacarse algo bueno; por lo menos los que no han 44

Encontramos la misma frase en el título de la obra de Oyanguren de Santa Inés (1742), y también en Guerra: “Aviendo dicho al principio de el Arte, que he de seguir á Antonio de Nebrija en quanto pudiere me es preciso” (1692: 28r, el subrayado es nuestro). La misma observación se encuentra en la primera página de la gramática de Cortés y Zedeño (1765: 1): “Siguiendo en quanto pueda el arte de Antonio de Nebrija...”.

40

Arte de el idioma mexicano (1713)

visto otros, como son los principiantes, â quienes en primer lugar ofresco este trabaxo, por entender, que les podrà ser de algun provecho: podràn tener, en breve, suficiente noticia: si algo bueno huviere, es de Dios, y si algo no acertado mio. (Vetancurt 1673: “Al lector”, sin número de página)

Vetancurt no proporciona detalles sobre el contenido del libro, como hacía Carochi, pero lo explica en una sección independiente, intitulada “Divicion del arte” (Vetancurt 1673: 1r). En 1689, Juan de León Coronado escribe en la “Censura” del Arte del licenciado Antonio Vázquez Gastelú que “saca su Autor á luz de entre las tinieblas en que estaba la lengua Mexicana, su arte, su estudio, y la costu[m]bre, y modo de hablarla, con tanto acierto, que al escribirla, insinua, que manifiesta vn libro, que aprobaron los Sabios, las Musas, y el proprio Apolo”. El prólogo del autor mismo es breve. En primer lugar dispone el contenido de la obra, que se distingue de las de sus antecesores por incluir un “Cathecismo breve en lengua Mexicana muy provechoso para los pobrecitos naturales”, y también llama la atención que el autor, a diferencia de sus antecesores, no afirma haber usado las “excelentes frases de muy buenos autores”, sino el uso mismo de los naturales: “Mediante la arte se perficiona la naturaleza, de manera, que quando vno sepa bien vna lengua, naturalmente es á saber, que la aya apre[n]dido por solo el usso de tratar con los naturales, si aprendiere juntamente la arte de ella serâ mas perfecto en la lengua, y hablará mas congruo, y mas propriamente...”45. En 1692 se publicó el Arte de Juan Guerra, natural de Cremona, que contiene también una sección intitulada “copia de los verbos, Nombres, y Adverbios”. El Arte mismo solo tiene 28 folios. El objetivo de Juan Guerra es muy diferente, ya que describe no solo la “mera lengua mexicana”, sino también la variedad jalisciense que practicaba en Ahuacatlán, Magdalena y Tala, donde fue cura doctrinero (Castañeda García 2012: 89). Centrémonos ahora en la obra de Manuel Pérez. El título del Arte se distingue del de sus antecesores por el empleo de la palabra “idioma” en lugar de “lengua”, caso que, hasta donde tenemos constancia, halla un único paralelo en el título de la gramática de la lengua maya de Beltrán. En la dedicatoria, el autor caracteriza su Arte como “pequeño volumen”, lo que se justifica totalmente puesto que consta de ochenta páginas numeradas. La paginación se distingue de la foliación de sus antecesores Molina, Carochi y Vetancurt, que ofrecen una foliación de números consecutivos en el recto de las hojas. El Arte de Molina tiene dos partes, con 45

Un paralelo: la obra del fraile Pedro de Alcalá, que no estaba interesado en enseñar la lengua culta de los “sabios alfaquíes” sino la lengua común de la gente. El mismo método se recoge en el título del diccionario del chino mandarín compuesto por Francisco Varo, cuyo objetivo era compilar un vocabulario con vocablos “sin elegancia”. En otros títulos sí se manifiesta que se estudian “elegancias” que se “reducen a método”, como se desprende del título del Arte del dominico Antonio Dávila Padilla, Arte para aprender la lengua mexicana, reduciendo sus elegancias a metodo (Streit 1924, II: 297) (siglo XVI).

1. Introducción

41

numeración independiente, la primera 82 folios (= 164 páginas), la segunda 35 folios (= 70 páginas), en total 234 páginas. Galdo Guzmán presenta 207 folios (= 414 páginas), aunque el diseño de esta obra es diferente. En el catálogo de la biblioteca John Carter Brown encontramos la siguiente descripción física de esta obra: [8], 206, [2] folios; 15 cm (octavo). El libro de Pérez [16], 80, [4] 21 cm (4o). Además, el tamaño de las letras del Arte de Galdo Guzmán es más grande, de modo que cabe menos texto en cada folio46. Es correcto, si se compara la obra del autor con las de Olmos, Molina, Guerra y Carochi, pero llama la atención que Antonio de la Torre y Arellano clasifique el Arte del franciscano Agustín de Vetancurt también como un “pequeño volumen”. El último tiene 49 folios, excluyendo la última sección, intitulada “Instrucción breve para administrar los Santos Sacramentos, de la Confession, Viatico, Matrimonio, y Velaciones en la lengua Mexicana”, que carece de foliación. El Arte de Vázquez Gastelú tiene 50 folios, de los cuales solo 32 se dedican al Arte, mientras que el Arte de Guerra es el “más pequeño” entre las obras de los antecesores de Pérez, seguido del de Vázquez Gastelú. El Arte de Guerra tiene casi exactamente la misma cantidad de folios que el de Vázquez Gastelú, con la misma proporción entre el Arte y la sección que casi muestra el mismo título que la sección correspondiente de Vázquez. Parece que en este caso Guerra ha seguido el modelo de Vázquez Gastelú47. La mayoría (el 80 por ciento, según Garone Gravier 2014: 69) de las gramáticas misioneras de lenguas indígenas tiene el formato 4o, mientras que para los catecismos y otros textos religiosos que se publican independientemente se usan los formatos 8o y 4o. El Vocabulario de Molina (1571) en folio es una excepción. Manuel Pérez, según su colega el catedrático jubilado de teología de la Real Universidad, “enseñó en la Cathedra lo que sale â luz publica en este tratado”. Esto quiere decir que el agustino parece haber compuesto una obra que tuviera utilidad práctica en la enseñanza, no solo en la Real Universidad sino también en el Colegio Real de San Pablo. El autor del “Parecer”, el franciscano Francisco Rodríguez, presenta el Arte de Pérez con las siguientes palabras: Y en todo lo que he visto admiro que como gran Maestro de la Lengua, se adelanta â los Bautistas, Galdos, Carochis, y Vetancures, que hasta oy avian reducido â reglas las intrincadas vozes de este Idioma, y à vna Gramatica clara lo dificil de esta Lengua. (Pérez 1713: “Parecer”, sin número de página)

En la sección “Al Lector”, Manuel Pérez explica por qué decidió componer una nueva gramática. Tres son las razones principales:

46

47

La disposición de los folios en Molina es bien diferente de la de Carochi, y por eso la amplitud del texto de Molina es menor de lo que de la cantidad de los folios puede desprenderse. Molina presenta letras góticas, y en un folio cabe mucho menos que en uno del Arte de Carochi. Aunque también hay diferencias destacables en la división de los dos Artes.

42

Arte de el idioma mexicano (1713)

(1) (2) (3)

Añadir “novedades” que el autor no ha visto en otros Artes, marcadas en el texto con asteriscos (“estrellitas”). Añadir “etimologías” que le han parecido al autor “curiosas”. Para el aprendizaje de la buena pronunciación.48

A continuación, el agustino afirma en la sección intitulada “Al lector”: El Capitulo de la declinacion de los casos es simpliciter necessario, porque es la llave de todo el Idioma. Y sobre todo, và impresso mi buen desseo de que quien quisiere aprender lo inculto de esta Lengua, que consiga su buena intencion, solo sí le encargo por la experiencia que me assiste se mire muy bien en ello, pues si en aprenderla, y administrarla no lleva el solo sin de servir ello à Dios, y discontar algo de sus culpas, tiene mucho trabaxo, y le esperan muchos sinsabores. (Pérez 1713: “Al lector”, sin número de página)

El prólogo llamado “Al lector” es muy breve, y no contiene muchos detalles sobre su metodología, las fuentes empleadas o el público meta de su texto. El Arte de Pérez se compone de los siguientes textos preliminares, tanto legales como literarios: Dedicatoria Aprobación Licencia del Superior Govierno Parecer Licencia del Ordinario Aprovacion Licencia de la Orden Al lector

Autor: Autor:

Manuel Pérez Antonio de Gama

Autor: Autor: Autor Autor Autor

Francisco Rodríguez Antonio de Villa-Señor y Monrroy José de Padilla Balthasar Sánchez Manuel Pérez

La dedicatoria es un texto preliminar literario, y normalmente el autor “consagraba su obra a un santo, una persona, o institución, o personajes destacados” (Garone Gravier 2014: 89-90). En este caso concreto, Pérez dedica la obra a la “Santísima Provincia del Santísimo Nombre de Jesús”. La siguen varias aprobaciones —civil y eclesiástica—, la primera fue escrita por un catedrático jubilado y decano de la facultad de la Real Universidad, y la segunda por un clérigo, un amigo agustino, presidente del convento de los agustinos en Jantetelco. Ya que la obra de Pérez se dirige al “noviciado de la Doctrina de la Capilla de San José de Naturales de México”, la editorial incluye un “Parecer”, que es otra aprobación en la que se hace constar que en la obra no se halla cosa “que se oponga a Nuestra Santa Fé Católica, Sagrados Canones, y buenas costumbres”49. La sección “Al 48

49

En el segundo capítulo de este estudio se analizará en qué medida el autor contribuyó realmente a la tradición de la historiografía de las gramáticas de lengua mexicana. Garone Gravier (2014: 86-87) define la “licencia” de la siguiente manera: “La licencia es la autorización de impresión que concedía la autoridad civil y el Ordinario de las diócesis [...] Éstas

1. Introducción

43

lector” también es un texto preliminar literario, el prólogo en que el autor expone sus objetivos y el contenido de la obra. Para complementar esta visión panorámica de los peritextos y paratextos de los autores de gramáticas de la lengua mexicana durante la época colonial, resumimos brevemente las obras posteriores a la de Pérez. En su “Dedicatoria” a José Pedras, “Ex ministro Provincial e la de Xalisco”, Francisco de Ávila caracteriza su Arte también como “pequeño Arte”: vn modo facil, y succinto, para que no solo tuviesse de provecho, sino, para que si avia de gastar el discipulo vn año en el estudio, en seis meses se hallase en el idioma expedito; como lo he experimentado, y los que me han cometido pueden confessarlo. Este modo fue la fabrica de este pequeño Arte. (Ávila 1717: “Dedicatoria”, sin número de página)

El “censor” del Arte de Ávila fue nuestro agustino Pérez. En el “Sentir”, Pérez afirma que la obra censurada contiene “Nueva luz con mucha curiosidad... con mucha novedad abreviada, pues en solos [sic] nueve Capttulos [sic] estàn compendiadas las muchas reglas del Idioma, con que otros Artes llenan muchas foxas”. Además, Pérez dice que: Vno, y otro tiene este Arte, mucha curiosidad conque deleytar; muchas reglas que aprehender; y mucha Doctrina que lograr; y todo con tanta brevedad, que me persuado à q[ue] como hijo del exemplo de humildad (de mi Seraphico Padre San Francisco digo) quiso el Autor apequeñarse en imitacion de su Grande Padre. (Ávila 1717, “Sentir” de Pérez, sin número de página)

El aspecto de “deleytar” es un criterio que no hemos visto antes. En el “Parecer” de la misma obra, José de Torres Pellezín menciona una característica interesante del Arte de Ávila que hemos visto ya en el prólogo de Pérez a su propio Arte, el interés por la etimología: “He hallado mucho en que aprender, y aprovecharme en la variedad de Etimologias que descubre sin quitarle su significado à cada voz, ò signo ad placitum aunque se componga de muchas” (Ávila 1717: “Parecer”, sin número de página). Otro aspecto curioso de José de Pellezín es que comienza a describir la “arbitrariedad del signo lingüístico”, adelantando las teorías de Ferdinand de Saussure (1857-1913) y Charles Sanders Pierce (1839-1914), afirmando que el río Guadalquivir es lo mismo que el río Betis. Luego señala que es importante conocer la composición y etimología de las palabras. Passemos à diversas lenguas en que hallarèmos ser sus signos ad placitum, tan ser solos, que dividiendole la composicion que hazen de otros signos, ó vozes para ellos, no significan que señalan. No ay quien dude que Guadalquivir es el Betis, y lo significa, y surgen en la legislación civil con la Pragmática de los reyes católicos de 1502 y la eclesiástica se hace explícita en el Concilio de Trento”.

44

Arte de el idioma mexicano (1713)

se entiende por esta voz Arabiga, Guadalquivir: Si á dicho signo le dividimos los que lo componen, como son Guadal50, que significa “Rio”, y Quivir, que significa “Grande”; darà “Rio Grande”, no Betis, ni Guadalquivir. En la lengua Latina, que se puede passar à la Castellana, este signo ad placitum, v.g. Respublica, si entendièramos que significa vna cosa publica; porque se compone de res, y publica, le quitaremos el significado por las vozes de su composición.

Estas observaciones sirven como introducción teórica sobre lo que sigue acerca de la composición en la lengua mexicana: Assi pues la lengua Mexicana, tiene sus signos ad placitum, y entre ellos algunos, que por carecer de muchas cosas fue necessario darles correspondiente signo à ellas; como al Caballo, à la Torre, o Campanil, Colchon, Messa, Cruz, Missa, Evangelio, Baptismo, y otros muchos. No dixera mal esta lengua Calpiaztlachiliniloya51 el que quisiera decir “la Torre”, y si desmembraramos todo este compuesto, ni por la imaginacion dixera “Torre”. Como Nequatequiliztli verbal del verbo Quaatequia, que es la voz que ad placitum de los primeros obreros de la Viña de el Señor en este Reyno fue inventada para significar el Baptismo; porque componiendose el verbo de donde es verbal; de Atl, quaitl, y Tequia, dira Quaatequia, lo explicò vn Docto en este Idioma52. Hechar agua cabeça, no digo en, como dice, porque no le hallò al verbo la proposicion en, ni antepuesta, ni pospuesta, ni embebida. Y verdaderamente estando á que es voz, ò signo ad placitum de el Baptismo, y verbo que se inventò Quaatequia, para que significasse “baptizar”, no debemos entender otra cosa, como no entendemos mas que Almirez al Almirez, debiendo ente[n]der Mortero, que es su vocablo Castellano; y porque la 50

51

52

La segmentación del autor es incorrecta. La letra final del primer elemento, la letra -l de este ejemplo, es en realidad el artículo definido árabe al- que precede al adjetivo (al-kabīr). El intento del autor de darles a los lectores una impresión erudita fracasa, en efecto, y así se convierte en una observación pedante, que nos recuerda una observación parecida del árabe de Oyanguren, que carece totalmente de sentido: “La pronunciación de la R es suave, y no tienen dos RR, como los Cantabros, Arabes, y Macoas, ut const. ex text. Alcoran. Latata, harrata, Zarrata [sic]” (1742: 6) (Zwartjes 2011: 129). Cal-pia-z-tlachi-li-ni-lo-ya(n) casa-tener-irrealis-observar-aplicativo-causativo-(?)agente-presente habitual-impersonal-locativo “el lugar (y tiempo) de la casa de la observación cotidiana... o casa donde se observa o causa observar cotidianamente...”. El que se incorpore un irrealis es interesante en el sentido de replicar una acción finita del verbo (la -s ha sido reanalizada como la forma más cercana al infinitivo español; en las variedades más contemporáneas se puede observar este uso, kipia para tlakwa-s, ‘tiene que comer’), y esto nos habla que ya en el XVIII esta posibilidad estaba siendo bastante frecuentada... Si no fuera el irrealis, tendría que ser la representación ortográfica de la fricativa palatal sorda, lo que nos hablaría de que la base formativa de este neologismo es la forma perfectiva del verbo, también una posibilidad, pero tendría que perder la -a de -pia, por lo que la primera opción parece más plausible. Quizá en lo literal una mejor traducción sería “lugar donde se tienen-guardan observaciones cotidianas”, “observatorio”. La forma que da Molina tiene que ver más con guerra, tiene yao(tl), ‘guerra’: veca-pan yao-calli (‘lejos-en guerra-casa’); huecapan es ‘alto’ (Molina 1571, I: 114r, s.v. “Torre para defender”, vecapan yaocalli). Sin duda se refiere a nuestro Manuel Pérez, que trata detalladamente de esta palabra en su Farol (véase más abajo).

1. Introducción

45

morisma dexò este signo ad placitum en España. (Ávila 1717: “Parecer” de José de Torres Pellezín, sin número de página)

En la “Aprobación” de la misma obra, compuesta por Ignacio García de Figueroa, leemos también que la obra destaca por el análisis de las etimologías de las palabras: El Arte es hermoso por la variedad de Ethimologias, fuerte por sus enervadas, y bien fundadas raçones, y reglas, vario, y difuso por contener en breve, todas las reglas de que necessita vn Arte (ibíd.).

Es remarcable que en la misma “aprobación” García de Figueroa señale que el autor “supo sacar en este Arte las antiguallas del Huehue tlatolli, ò Mexicano viejo, con gran destreça, y co[n]cicion de palabras”. El interés por la etimología es una característica que también está presente en otras obras del siglo XVIII, como la obra Origen de la lengua española de Gregorio Mayans y Siscar (1699-1781)53. Despues de esto, acercandonos mas a las mismas Voces, se han de distinguir las Letras Radicales de las Serviles, si las huviere, buscando la Etimologia en las Radicales, i la Analogia en las Serviles: como en mandamiento, en cuyas dos primeras Silabas Radicales se vè el Origen; en las otras dos Serviles, la produccion: de la misma suerte que en adelantamiento, cabimiento, descubrimiento, erizamiento, fenecimiento, guarnimiento, hacimiento, i otros semejantes. Pero si no huviere Letras Serviles; en todas las Radicales se ha de buscar el Origen: unas sin partir el Vocablo: otras, partiéndole... (Mayans y Siscar 1981 [1737]:122)

El interés en la etimología no es solo una nueva moda del siglo XVIII. En una gramática del purépecha (tarasco) encontramos un eco del término hebreo benyamin (“fundamento para edificar”, “estructura”) y las llamadas “primeras posiciones ethymologicas”: ... son como fundamento, o vasas para edificar, o como rayzes aptas a produzir, o primeras posiciones ethymologicas. i. verdaderas, sobre quien se arman y edifican, o produzen el verdadero edificio, o ramos productiuos de la composicion en los verbos y nombres verbales y aduerbios, mediante los materiales de las Interposiciones... (Lagunas 1983 [1574]: 241).

53

Como hemos señalado, el franciscano Oyanguren de Santa Inés, que estaba trabajando exactamente en el mismo periodo, estaba también interesado en las etimologías (Zwartjes 2010: 150). Una observación de Aldama en este contexto salta a la vista: “Esta lengua es una pura etymologia, y no tiene la multitud de anomalías que la Española, sino que es muy natural, y regular en sus derivaciones” (Aldama 1754, párrafo II); cf. Clavijero (2006 [1780]: vol. 2: 272): “Ni sé que haya lengua que sea tan metódica y regular como la mexicana”.

46

Arte de el idioma mexicano (1713)

Ávila se considera, o quizás era, alumno de Pérez, y lo menciona en su prólogo “Al pío lector”, donde también menciona a otros autores: Aviendo salido a luz los Artes del Reverendo Padre Fray Alonso de Molina, el primero que puso en reglas el Idioma Mexicano, los de los RR. PP. Carochi, y Ribera de la Sagrada Compañia de JESVS, Fr. Augustin de Vetancurt; y aora nuevamente el de el Revere[n]do Padre Fray Manuel Perez, Cathedratico en la Real Vniversidad de Mexico de dicho Idioma, y Cura Ministro de San Pablo, de el Orde[n] de el Señor San Augustin; parecera superfluo el que al presente sale. Mas atendiendo, à que no se ordena, á suplir faltas, corregir yerros, ni emmendar reglas; pues me confiesso discipulo de los referidos, y ninguno es sobre su Maestro: No[n] est discipulus supra Magistrum54, sino solo â quitar algunas dificultades, que he reconosido en los que aprenden por el discurso de veinte años, en que por la Obediencia me he exersitado en la enseñança de este Idioma. (Ávila 1717: “Al pío lector”, sin número de página)

En el “Parecer” escrito por Juan Francisco de Torres Cano en el Arte del presbítero José Agustín de Aldama y Guevara, se caracteriza el Arte como “un puro compendio de quantas reglas”. Además, encontramos una lista de antecesores bastante exhaustiva: Porque en este se hallan, con admirable claridad, copia y methodo, todos aquellos preceptos, y doctrinas, todas aquellas reglas, y primores, que enseñaron los Alvas, y Rincones, los Carochis, y los Avilas, los Gaztelus, y Vetancures, con los Molinas: que no son otras, que las que vemos diestramente practicadas por Fr. Martin de Leon, por Fr. Juan Baptista, por Fr. Juan de la Anunciacion, por Fr. Juan de Mijangos, por el Gutierrez Tanco, por D. Bartolomè de Alva, por los RR. PP. Molina, y Perez, y por muchos otros Nobles Escriptores, que hàn enriquecido las Bibliothecas con muchos tomos [...] Elequentissimos Tulios de el no menos opulento, que elegante Idioma Mexicano. Cuyos vestigios sigue constantemente D. Joseph Augustin en esta su Obra... Es sin duda Arte de Artes, en lo puntual, concisso, claro, comprehensivo, y methodico. Proporcionadissimo por esso con el Santo fin á que se dirige el laudable trabajo de su Author... (Aldama y Guevara 1754, sin número de página)

El propio Aldama caracteriza su obra con palabras parecidas a las de Manuel Pérez, pero en lugar de “pequeño libro” usa la palabra “obrita”. Aunque reconoce el valor de sus antecesores, Aldama explica que bien sabe “que entre dichos Artes hay varios reducidos à menor cuerpo” que el suyo, “pero què mucho, si hay en este quanto se encuentra en otros, y falta en essos mas pequeños”. Obviamente, el autor quería considerar algunas obras demasiado compendiosas, y por eso sintió la necesidad de añadir elementos que faltaban en otras. Son ilustrativas para Aldama las observaciones siguientes: “No digo que esto sea Theologia, ni pudiera

54

Luc 6, 40.

1. Introducción

47

decirlo, haviendo yà declarado que es Arte de lengua mexicana; pero tampoco es Arte de cocina, y aùn los de esta materia piden algún cuidado, y atencion para aprenderse”. Aldama decide apartarse radicalmente de sus antecesores en lo que a la disposición del Arte se refiere, así como en cuanto a la estructura interna. Toda la materia aparece en párrafos numerados hasta el 502, sin que haya paginación ni foliación: “No repito doctrinas, por no avultar la Obrita, pero hago reclamo con numeros a todas las que tienen alguna dependencia o conexión”: En un Arte moderno se hallan varias cosas contra todos los Artes de esta lengua, que se hàn escrito de dos siglos à esta parte. No solo impugna su Author el modo con que los Authores antiguos se explicaron, y la sustancia de varias de sus doctrinas; sino que por las muchas doctrinas que nos dieron, les dà, en premio de su gloriosissimo trabajo, varios elogios de estos: Que avultaron el mexicano: Que solo sirve de dar en que trabajar â los estudiantes: Que no son mas que terminos, para augmentar dificultad; pero él (dicho moderno) quita la pena de aprender lo que no importa. (Aldama 1754, “Prólogo”, sección V, sin número de página, las itálicas son originales)

Jerónimo de Santo Tomás Cortés y Zedeño (también Sedeño) es el segundo misionero que describió la variedad jalisciense, y sigue de cerca la obra de Guerra. En su prólogo usa el diminutivo “obritas” que parece una moda de la época, y menciona asimismo a sus antecesores, aunque no figura el nombre de Pérez: Tres hijos van de un mismo parto, ô tres obritas salidas de mi corto Entendimiento; que son: Arte, Vocabulario, y Confessonario: En ellos no encontraràs aquellos phrasismos de que usaron los antiguos Cicerones del Idioma Mexicano, quales fueron los Carochis, los Antonios del Rincon, Vetancures, Guerras, y otros. (Cortés y Zedeño 1765: “Prologo”, sin número de página)

Como se puede leer en el título Arte novissima de Carlos de Tapia Zenteno, el autor ve su obra como “novedosa”. Lo que llama la atención es que este autor no solo menciona explícitamente al jesuita Manuel Álvarez55, sino también a Maturino Gilberti56 y —aún más excepcional en el mundo hispánico— al protestante 55 56

Tapia Zenteno (1753: 8). Tapia Zenteno lo llama Maturino Gilberto (1753: 31) a quien cita cuando trata el verbo: “Y assi me parece, que solo le conviene â los verbos Mexicanos la definicion, que da nuestro grande, y digno de toda alabanza Maturino Gilberto: Verbum est pars orationis, agere aliquid significans: y me há parecido necessario traèr estas doctrinas (aunque parezca digression) porque considerada la substancial propriedad del verbo Indico, sea nuestro studio acomodarnos mas â su dialecto” (Tapia Zenteno 1753: 31). “Verbum est pars orationis cum tempore et persona sine casu, aut agree aliquid significans, ut verbero, aut pati, ut verberor, aut neutrum aut sum”; traducción de Rosa Lucas: “Verbo es una parte de la oración con tiempo y persona. Sin declinación, que significa hacer algo, como verbero [azotar], o sufrirlo, como verberor [ser azotado]. O bien es neutro, como sum” (Gilberti 2003 [1559], vol. 1: 112-113).

48

Arte de el idioma mexicano (1713)

Gerardo Juan Vossio (1577-1649)57. En el “Parecer” del Arte novissima Joaquín (Joachin) Gregorio de Torres observa que lo novedoso del Arte de Tapia es que aunque ay otras varias, que enseñan el Idioma, estan tan llenas de preceptos, y reglas, que no pide su dialecto que no puede dudarse, que embarazan, y confunden mucho a los que se dedican a estudiarlo [...] Si el idioma por su naturaleza no pide el atamiento, a tantas reglas, y preceptos como prescriben las Artes, que hasta ahora andan impressas, es necessario que embarazen, y confundan, a los que se dan a su estudio. (Tapia Zenteno 1753; “Parecer”, sin número de página)

Hasta aquí hemos presentado las observaciones de los distintos autores de los textos, paratextos y peritextos. Se trata claramente de una evolución, desde el periodo inicial que empieza con Olmos hasta su culminación en la obra de Carochi, cuando los gramáticos prefieren componer gramáticas exhaustivas, amplias, con muchos paradigmas y una “copia de ejemplos”, mientras que a partir de la segunda parte del siglo XVII aparecen los compendios, entre los cuales se encuentra la obra de Pérez. Los autores ponen el énfasis en el requisito de las obras de esta época, la claridad, y procuran evitar la prolijidad. Se incluyen o amplían otros aspectos que no eran temas centrales en las obras del periodo 1547-1645, como el mayor interés en las variedades regionales o las etimologías, y al final de la tradición mexicana de gramaticografía se agregan observaciones “traductológicas”. Pérez refleja exactamente las preferencias de su época. Su gramática es breve, incluye observaciones sobre la variedad de Tierra Caliente y, aunque no haya un gran número de observaciones sobre las “etimologías”, el autor afirma en su introducción que se va a enfocar en este tema. Sin embargo, no es el único de su tiempo, ya que Ávila parece estar interesado también en las etimologías, como se desprende por ejemplo del pasaje sobre el “nombre mexicano” (Ávila 1713: 1v). Al mismo tiempo, es necesario considerar algunos factores externos. Ciertas gramáticas incluyen vocabularios, lo que podría indicar que no siempre estaban a mano ejemplares del Vocabulario de Molina, o quizás dicha obra era demasiado amplia para una rápida consulta. En cualquier caso, siempre sería más fácil tener acceso a un libro “de bolsillo” que contuviera tanto un compendio gramatical como un breve vocabulario. Además, en el caso de Pérez, son de suma importancia las observaciones “traductológicas”, sobre todo en el Farol. Aparentemente, el noviciado no solo aprendía náhuatl con el Arte en la mano, sino también con los textos religiosos que lo acompañaban. Las doctrinas contienen a veces un párrafo introductorio sobre la pronunciación, y en el caso de Pérez, así como en obras de la misma época, como por ejemplo la obra de Quintana del mixe, donde abundan comentarios y anotaciones sobre las traducciones difíciles, que indudablemente, junto con el Arte, constituyeron los materiales didácticos en la enseñanza del 57

Tapia Zenteno (1753: 9) y varias otras citas.

1. Introducción

49

idioma. Así, quizás, los autores podrían “compactar” el Arte, al incluir a partir del siglo XVIII observaciones gramaticales, análisis de la estructura interna de la palabra y problemas traductológicos en los textos religiosos mismos (véase, para más detalles, Zwartjes 2014). 1.2.5. Una breve descripción del Arte en el contexto de la tipografía colonial Aparte de las cualidades pedagógicas del maestro, y del contenido del método didáctico, hay factores externos que determinan el atractivo de un cierto método, entre los cuales destacan el diseño del libro, el tipo y el tamaño de las letras que se usan, la inserción de ilustraciones, capitulares, esquemas, tablas, divisiones internas en párrafos, capítulos, notas, ornamentos, índices, listas de erratas, etc. En cuanto al diseño de la portada, según la clasificación de Garone Gravier (2014: 74-76), existe una fase inicial en la que se incluyen títulos en grandes caracteres xilográficos en la sección inferior de la hoja, y “más tarde se incluye en la parte superior de la página un grabado xilográfico de grandes dimensiones que en muchas ocasiones se combina con orlas de madera que enmarcan la composición” (ibíd.). El segundo periodo es el de la consolidación; “dejarán de usarse las orlas xilográficas” y “la información textual se compone en tipos de menor tamaño” (ibíd.), pero a finales del siglo XVI comienza una tercera fase, el “periodo barroco”, que llega hasta mediados del siglo XVII. “Se emplean por un lado también elementos gráficos de grandes dimensiones, técnicamente hablando; estas imágenes estarán hechas tanto en xilografía como en calcografía. Por contrapartida es a partir de esta fase cuando también se ven portadas exclusivamente tipográficas o con adornos y ornamentos de menores proporciones” (ibíd.). El cuarto periodo, al que pertenece Pérez, se caracteriza por un “diseño austero o de crisis de las imágenes” (ibíd.). Según la autora, “esta disminución del área de ornamentación está en consonancia con el aumento en la redacción de los textos [...] La gran mayoría de los libros en lenguas indígenas está compuesta casi exclusivamente de elementos tipográficos y sin imágenes” (ídem, 76). En el tercer cuarto del siglo XVIII empieza la última fase, el periodo ilustrado58, al que pertenece el Arte novissima de Tapia Zenteno (1753), por ejemplo. Como se ha dicho, el Arte y el Farol de Pérez cumplen exactamente los gustos tipográficos del cuarto periodo. En la portada no hay más que texto, y una pequeña ilustración.

58

La autora se limita a los rasgos tipográficos. Desgraciadamente no analiza el diseño del contenido mismo. También es importante clasificar las obras según el uso o la frecuencia de uso de tablas para los paradigmas, los esquemas preciosos que empleó Ildefonso Flores en su gramática de la lengua metropolitana, etc. (Flores 2002 [1753]), por ejemplo.

50

Arte de el idioma mexicano (1713)

1. Introducción

51

Ornamentos en el Arte de Manuel Pérez Al fin de la sección “Al lector” se incluye esta otra imagen:

Al igual que en la página 52:59

Y finalmente, en la última página del libro, encontramos ésta:

59

Es remarcable que la casa editorial Francisco de Rivera Calderon incluya el mismo ornamento dos veces en el Arte de la lengua tarasca del agustino Diego Basalenque, en 1714, un año después de la publicación de Pérez (en las páginas 11 y 110).

52

Arte de el idioma mexicano (1713)

Se incluyen algunos ornamentos en el texto, como en la licencia de la orden.

El primer capítulo, por su parte, muestra este adorno:

Se usan pocas letras capitulares, pero figuran en la dedicatoria:

Y encabezando los “Libros”, cinco en total:

Libro I (pág. 1)

Libros II y III (págs. 53 y 63)

53

1. Introducción

Libro IV (pág. 67)

Libro V (pág. 67)

1.2.6. La didáctica Hoy en día evaluamos los métodos didácticos tomando en consideración todos los aspectos de la lengua, la fonología, la morfología, la sintaxis y el léxico, sin olvidar la pragmática o el uso. Otros factores determinantes son la representación gráfica de los textos, el discurso didáctico, así como el uso de preguntas y respuestas, las comparaciones con otras lenguas, etc. Comencemos con el elemento gráfico. Los autores, con mucha probabilidad, no influyeron directamente en el diseño de la obra en el sentido técnico, la elección de los tipos y sus tamaños, las sangrías, etc. Se fundamenta esta hipótesis en el hecho de que casi nunca encontramos observaciones que se refieran al diseño “físico” de la obra, que era probablemente responsabilidad de las casas editoriales. Sin embargo, por lo que sabemos, hay una excepción, el Arte de Paredes, donde leemos en la “razón de la obra”: Lo quarto, que se ha procurado lo possible, que la Impression seà la mejor. Y assi la letra ès grande, clara y hermosa, para la leccion: que las voces vayan separadas, para el sentido: y la Ortographia necessaria, para la inteligencia. (Paredes 1759: “Al lector”, sin número de página)

En el Arte de Pérez no se encuentran observaciones parecidas, pero sí hay algunas características respecto al diseño de la obra. Los paradigmas se separan por plecas entre dos columnas (Garone Gravier 2014: 219).

54

Arte de el idioma mexicano (1713)

(Pérez 1713: 20)

Hay muy pocos paradigmas de este tipo, sobre todo si se compara, por ejemplo, con la gran cantidad de paradigmas empleados por Galdo Guzmán (solo hay paradigmas en las págs. 19, 20, 23 y 55 en el Arte de Pérez). Casi todo el texto está compuesto a renglón tirado, y se marcan todos los ejemplos, palabras, morfemas, partículas, letras en náhuatl en cursiva en el cuerpo del texto en castellano60. La puntuación de la edición delante y después de los ejemplos sigue la costumbre de la época:

(Pérez 1713: 69)

Pérez no incluye un índice, que podría facilitar el uso, y tampoco existe una lista de erratas en su Arte. Es difícil valorar el aporte didáctico del Arte sin cometer el grave error de analizar la obra según los valores y estándares modernos, pero podemos comparar esta obra con las demás de la época colonial y señalar las diferencias. También puede haber una discrepancia entre los buenos intentos de los autores, que pueden ser mal recibidos por los alumnos. Es posible constatar que la obra de Pérez se distingue 60

La bastardilla o letra cursiva (itálica) fue inventada por Aldo Manuzio (1449/1450-1515). En la primera edición del Arte de Molina en letra gótica la editorial Pedro Ocharte no usa itálicas para los ejemplos en náhuatl, aunque se emplean en los títulos de los párrafos. En la segunda edición de 1576 publicada por Pedro Balli, se cambió el tipo, lo explica el cambio de los gustos de la época. También vemos que Pedro Ocharte siguió la nueva moda, porque en su edición de la Cartilla y doctrina cristiana del fraile dominico Bartolomé Roldán (ca. 1526-post 1583) en la lengua ‘chuchona’, publicada en 1580, usa generalmente la letra gótica, pero para los paratextos cambia al tipo romano. En Rincón y Galdo Guzmán no se representan los ejemplos en la lengua indígena en itálicas, pero la editorial Juan Ruiz edita la obra de Carochi empleando letras itálicas en todos los ejemplos, palabras y oraciones en náhuatl. Esta costumbre continúa en Vetancurt, Vázquez Gastelú, Pérez, Tapia Zenteno y otros.

1. Introducción

55

bastante de las de sus colegas por el uso de los asteriscos (“estrellitas”), que sin duda no solo cumplían una función “epistemológica” sino también didáctica. No pocos asteriscos sirven para ayudar al aprendiz a interpretar correctamente las obras de los antecesores, y Pérez añade aquí otro elemento, las frecuentes observaciones sobre la frecuencia del uso, otro rasgo que hace su obra actualizada para sus estudiantes. Los gramáticos de la lengua náhuatl a menudo evalúan, alaban o critican las obras de sus antecesores, pero en el caso de Pérez podemos decir que no es mucho lo que dicen sus sucesores de su obra, y además las citas en obras más tardías son pocas (véase la sección 2.6.). Ninguna se ocupa del valor didáctico de su obra en su totalidad. Sabemos también que la gramática de Pérez no fue reimpresa, lo que puede ser evidencia de que los aprendices de épocas posteriores a Pérez tenían la necesidad de aprender náhuatl a través de otras gramáticas. En cualquier caso, no era tan común que se reimprimieran las obras de los gramáticos, con destacadas excepciones como las de Vázquez Gastelú, y el Arte de Molina. Hay pocos “bestsellers” como el Manual de Pedro Arenas (1611) con muchas reediciones, un método que también fue usado como modelo para la enseñanza o aprendizaje de otras lenguas, como el mazahua (Nágera Yanguas). Para “medir” el valor didáctico es posible tomar como modelo el estudio de Sánchez Pérez (1992). Aunque se basa en el contexto europeo, totalmente diferente al de México, una comparación entre las obras hispanas y novohispanas sí puede revelar las preferencias de los autores. Si resumimos los aspectos más importantes de un método didáctico, hay que analizarlo según los parámetros siguientes (si bien esta lista no es exhaustiva): – Métodos orientados hacia la comunicación, el uso; – La obra de Pérez incluye información sobre la frecuencia del uso y algunas observaciones sobre las variedades regionales que pueden facilitar la comunicación. Sin embargo, no contiene diálogos sacados de la comunicación, como la obra de Arenas por ejemplo. El subtítulo del Manual de Arenas refleja exactamente el contenido: En que se contienen las palabras, preguntas, y respuestas mas co[m]munes, y ordinarias que se suelen ofrecer en el trato y communicacion entre Españoles, é Indios. No sabemos si catedráticos de la universidad como Pérez utilizaban la obra de Arenas, junto a sus Artes y diccionarios. Si este fuera el caso, no tenían necesidad de reproducir el material “comunicativo” en sus Artes. – Métodos orientados hacia la estructura de la lengua / competencia gramatical; Conocimientos de fonología, ortoépica, ortografía, morfología, sintaxis. – Pérez no parece tener preferencias, ya que se encuentran en la obra secciones sobre todas estas subdisciplinas (en la sección 2.4. analizamos sus observaciones para cada subdisciplina). – Métodos orientados hacia la semántica / el léxico (inclusión de vocabularios en las gramáticas).

56

Arte de el idioma mexicano (1713)

– Pérez no incluye largas listas de palabras en su Arte, pero sí está interesado en la semántica y, en ocasiones, la etimología, aunque no de manera sistemática. – Métodos orientados hacia la teoría / categorías, partes de la oración. – Sin duda hay poca “teoría” y no abundan las definiciones de conceptos gramaticales complejos. La obra de Pérez claramente no pertenece a esta categoría, aunque a veces se incluyen definiciones, sobre todo de categorías menos conocidas del sistema verbal del náhuatl para un aprendiz castellano. En el método de Pérez se incluyen definiciones de los verbos compulsivos, aplicativos, reverenciales y frecuentativos (véase 2.4.2.). En otros lugares, Pérez inserta la definición de un término lingüístico, como en el caso de la interjección, que según Pérez “explica los afectos del ánimo”, si bien no lo hace de manera sistemática. Sin embargo, no intenta definir otros conceptos, como por ejemplo “el saltillo”61. En la página 5 ya se encuentra este término metalingüístico —llamado “cortadillo” en Filipinas—, aunque el autor no ha explicado todavía qué significa. Esto no implica que se trate de una omisión. Puede que la mayoría de los principiantes supiesen lo que era el “saltillo”, pero si no lo sabían habría sido aconsejable dar una definición del concepto. No sabemos cómo explicaba el autor los textos que dictaba, y no excluimos la posibilidad de que lo hiciera oralmente. Lo mismo vale para la definición (véase abajo) de los distintos “acentos”. En vez de presentar una teoría sólida, Pérez solo ofrece unos pares mínimos al final de su obra para ilustrar el problema. – Métodos orientados hacia la traducción Generalmente, no se encuentran métodos de este tipo en las colonias españolas, aunque sí se incluyen párrafos al final del libro que se dedican a problemas traductológicos. En el caso de Pérez, sabemos que es un aspecto que se encuentra más en el Farol y el Cathecismo Romano. Más interesante es el uso de neologismos en las traducciones —palabras inexistentes en el español—, para ilustrar el significado literal del concepto náhuatl. Se sabe que Molina ya empleaba esta estrategia, como afirma este autor en su prólogo: Aviso primero: En este vocabulario se ponen algunos romances, que en nuestro Castellano no quadran, ni se vsan mucho: y esto se haze por dar a entender mejor la propriedad de la lengua de los Yndios, y assi dezimos, “Abaxador”, aunque no se vsa en nuestro romance; por declarar lo que quiere dezir esta palabra, 61

Otros autores sí lo hacen, como por ejemplo Vázquez Gastelú (1689: 1v): “La vocal tiene la pronunciacion, que llaman saltillo, porque se pronuncia como con salto, singulto, reparo, ó suspension” (véase también Suárez Roca 1992: 88-91).

1. Introducción

57

Tlatemouiani, la qual en buen romance, quiere dezir, “el que abaxa algo”. (Molina 1571: “Prólogo”, sin número de página)

Si bien no encontramos hasta hoy un estudio que investigue todos los casos de estos “romances que en el castellano no cuadran” en la obra de Molina, sí podemos decir que en el Arte de Pérez hay varios ejemplos: – “morible” Verbal Micoani aunque es poco vssado, porque el que vssan es Miquini “cosa mortal”, ò (si assi puede decirse) “morible”. (Pérez 1713: 54) – “terreidad” De aquî se entenderâ el nombre que vssan para decir “El cuerpo humano”, porque aunque tiene su nombre proprio que es Tlactli, pero vssan decir Notlalo, esto es, “Mi cuerpo que tiene tierra”, ò “es hecho de tierra”. Bien es que puede ser el abstracto Tlalotl, que significa (si assi puede decirse) “la terreidad”, pero no hallo inconveniente en que sea vno, ò otro. (Pérez 1713: 63) – “cortación” Los quatro primeros son participios, cuya formacion ya vimos. Los en Liztli. son los en io. del latin. Estos si vienen de verbos, acabados en Qui, y en Ca, hazen Quiliztli. como de Tequi, “cortar”. Tequiliztli. “La accion de cortar”, ô (si assi puede decirse) “la cortacion”. (Pérez 1713: 65)62 – Componente sociolingüístico (registros, habla tosca, vulgar, de la élite, len-

gua de mujeres, niños). No falta este componente en el Arte de Pérez: – Lengua de mujeres (Pérez 1713: 71 y 75) (véase el capítulo 3). – Diglosia (Pérez 1713: passim)

62

Esta práctica fue elaborada más tarde por Aldama (1754: § 430-431), quien tiene más “barbarismos” en su gramática para explicar formas en -liztli: tlaqualchihualiztli ‘guissacion’. En español, “comida” no es “acto de comer”, y por eso el castellano y el latín aquí tienen un sistema defectuoso, mientras que en náhuatl se pueden formar más ítems léxicos. Pérez introduce también neologismos en náhuatl —en este caso no son “barbarismos”—, como por ejemplo temachtiani (“predicador”) o achtoitoani (“profeta”) (Siméon 1981 [1885]: 11).

58

Arte de el idioma mexicano (1713)

– Lengua de “quatros” y ejemplos en “náhuatl corrupto” lo abordamos en el capítulo sobre las variedades del náhuatl (véase el capítulo 3).

Pérez no solo da la forma originaria en náhuatl de algunos topónimos, sino también la forma “corrupta”: Atlixco Atzompa Tepexic Tetzicoco

Atrisco (51) Ossumba (64) Tepege (64) Tezcuco (49)

El aprendizaje solitario (“en la celda”) y la enseñanza en clase Parece que Pérez comenzó a estudiar en solitario, sin intervención de maestros, usando como guía la gramática de Vetancurt y practicando en su celda. Hay otras fuentes de la misma época en las que leemos observaciones parecidas, como el Arte de la lengua mandarina de Francisco Varo: ... la lengua se ba expediendo con el exerçiçio: si el ministro quiere solo en su çelda sin comunicaçion ir aprendiendo terminos, se olvidan mucho, y dado q[u]e por tener feliz memoria no se le oluiden, no teniendo la fraz y colocaçion que es el todo de la lengua no hablara derechamente. (Varo 1703: 6)

La ortoépica era, según Varo de sumo interés: Deben los nueuos ministros en el principio procurar hablar de spacio, atendiendo al termino, à la tonada, y à la colocaçion, y mas vale entonçes hablar poco, y bien dicho, que mucho, y mal ordenado, y si en los principios ai ierros, suelen pasar à ser habito, y entonçes no es facil el corregirlos, y aconteçe, que muchas uezes por errar la tonada ò colocaçion suelen dezir una cosa por otra. (Varo 1703: 3)63

Después de haber aprendido el náhuatl en la celda con la gramática de Vetancurt, Pérez practicó la lengua con los indios de Chiautla como sus maestros. Simultáneamente, se convirtió de alumno en investigador de campo, como se desprende de la cita siguiente: “Y conosco que lo mas que influyò en esto fue el curso entre los Indios, y preguntarles à ellos mismos” (Pérez 1713: 80). Es decir, el material que decidió incluir en sus obras lo recogió directamente de sus maestros indios. Se sabe que los misioneros eran tanto alumnos como investigadores y, 63

Recuérdense las palabras similares del jesuita portugués João Rodrigues, autor de dos gramáticas del japonés: “Pouca lingoa com boa pronunciacam monta mais, que muita com o pronunciar improprio” (1620: 5v).

1. Introducción

59

más tarde, instructores. A diferencia de los gramáticos y lexicógrafos de Europa, en el Nuevo Mundo y Filipinas los misioneros mismos tuvieron que recoger los datos lingüísticos64, y no podían extraer la información del canon literario. Pérez lo enfatiza como sigue: ... y aunque se halle escrita la LL. no se pronuncia sino como L. y la formalidad del Idioma no està tanto en lo escrito como en lo pronunciado, y los Indios que no son muy ladinos, para decir Llave, dicen Yahue. (Pérez 1713: 3)

El Arte parece dirigirse a la enseñanza en clase de la Real Universidad y el Colegio de los Naturales. Arriba hemos citado que contrataron a Diego Galdo Guzmán como primer catedrático “para que leyese una hora por la mañana la lengua mexicana, y otra por la tarde la otomí” (Plaza y Jaén 1931 [siglo XVII], vol. 1, libro cuarto, capítulo 12, § 89: 352-353). No sabemos mucho acerca de los métodos didácticos de la época en la Nueva España, pero pueden ser representativas estas palabras de Tormo Sanz, cuando describe los métodos didácticos en Filipinas: Con el arte dicho del P. Verdugo, un Vocabulario, un Confesionario y algun otro libro tagalo de los muchos que hay impresos tendrá bastantes libros para estudiar esta lengua, sin tomarlo tan a pecho que cobre hastío, gastando dos horas por la mañana y dos por la tarde en el estudio de la lengua; y nunca de noche, que es muy dañoso en esta tierra: no apurarse: y entre día podrá traer dos o tres raíces de nombres y verbos en un papelito, como por entretenimiento, y si tuviera suerte de tener Maestro, no se ponga en disputas con él, lo uno porque no se desazone y lo otro porque no hay más razón, que así lo dizen los artes y lo hablan los indios. (Tormo Sánz 1978: 401, citado en Sueiro Justel 2002: 81)

El jesuita catalán Francisco Colín (1592-1660) informa lo siguiente, también refiriéndose a la situación en Filipinas: Iuntáuanse todos los días a cierta hora a recorrer el Arte y Vocabulario, que ya tenían hecho, y les prestaron con mucha caridad los Padres Descalços de San Francisco. El padre Ramón preparaua de antemano la lición, y luego todos juntos la passauan y conferían, apuntando los preceptos y vocablos para mejor quedarse con ellos. Y con esta diligencia y estudio, en espacio de tres meses, sin faltar al ministerio de los españoles... se hallaron en disposición de entenderse con los indios. (Colín 1900 [1663]: 510, citado en Sueiro Justel 2002: 82)

64

“... y traían siempre papel y tinta en las manos y, en oyendo el vocablo al indio, escribíanlo y al propósito que les digo”. (Sueiro Justel 2002: 131; Sánchez Pérez 1992: 294). La información viene de la Historia eclesiástica indiana de Gerónimo de Mendieta).

60

Arte de el idioma mexicano (1713)

En realidad en Filipinas, pero probablemente también en México, los sacerdotes normalmente aprenden la lengua de los naturales, “que a los seis meses de estudiarlo, todos predican y confiesan en ella” (Sueiro Justel 2002: 83). Algunas características del discurso didáctico de Pérez – Las preguntas retóricas en la exposición. Pérez no emplea las preguntas del tipo erotémata, según la tradición de Donato, que pocos gramáticos siguen en el Nuevo Mundo, salvo en el caso de González Holguín (Ana Segovia Gordillo 2012). Pérez a menudo se dirige al alumno con preguntas directas, como por ejemplo: Luego vistos los Nombres como son en si, ó en su substancia, no son mas que tres las Declinaciones? Que las dichas particulas no constituiga[n] diversa declinacion, se prueba, porque son estas: Tzin, Tzintli, Ton, Tontli, Pol, Pil, Zolli. La de la quinta es solo el Huan. Todas estas se aplican à los Nombres de las tres primeras, luego no constituyen diversa Declinacion? La menor se prueba. Tetl, es de la primera... (Pérez 1713: 4) Luego puede tener los seis casos del Latin el Mexicano? (Pérez 1713: 10) Si en todos los demàs Tiempos la diferencia essencial de estos Verbos es la particula Hual, porquè no lo ha de ser en el Impersonal? No le halla raçon. Porque no es lo mismo “Vienese”, que “Vàse”. Ni es lo mismo “Todos vienen”, que “Todos van”; pues es grande diferencia la que ay de “Ir” à “Venir”. (Pérez 1713: 34)

Sin embargo, según Sueiro Justel y Riveiro Lema (2014: 61), “el Arte de la Lengua de Pangasinan, como el resto de las gramáticas anteriores al s. XIX, no fue creado para la interacción maestro-discípulo (en aquel momento todavía no existía una educación reglada en Filipinas), sino, sobre todo, como un manual para el estudio en solitario de la lengua; en este contexto, la ejemplificación se convierte en el elemento de mayor valor pedagógico”. Sin embargo, Tate Lanning (1955: 196-197), refiriéndose a la práctica de la enseñanza en la Universidad de Guatemala en el año 1699, en la época de Pérez, nos da información sobre la enseñanza en clase: Classes come every day save holidays. The original statutes require the professor “to read one whole hour” by the clock or hourglass at each meeting. Half of this time he spends dictating to the students who write down what he says. The rest of the time is spent in elaboration and discussion. [...] Anyway, professors “linger a short time at the doors” of their classrooms to clarify all doubts and misunderstandings. The proprietary professors supposedly deposit these manuscript lectures in the archives every year on a

1. Introducción

61

certain date. [...] The constant need for writing down what the professor read annoyed students more than meeting classes. Salazar65 thinks that this custom started because textbooks were not available, at least not at first. (Tate Lanning 1955: 196-197)

Aunque no son abundantes las gramáticas de la época que incluyen un método didáctico explícito, se han conservado ciertas observaciones de algunos autores. Como observan Sueiro Justel y Riveiro Lema: Ya en el prólogo al lector, fray Andrés López nos advierte que el principal objetivo del Arte es enseñar a construir oraciones, las cuales a su vez están compuestas de palabras que el diccionario se encarga de proporcionarnos junto con su significado. Suena demasiado a la racionalista división entre estructura sintáctica y lexicón o al componente sintáctico y léxico: “porque el Arte no le toca mas que enseñar la composicion, y artificio de una oracion, cuyos materiales, que son las voze[s] con sus significaciones se han de tomar de aquel”. (López 1690: VII; Sueiro Justel y Riveiro Lema 2014: 29)

Otro ejemplo de didáctica explícita viene del jesuita Ludovico Bertonio, autor de un Arte breve y un Arte grande de la lengua aymara. Es necesario empezar con el Arte breve para aprender las declinaciones y conjugaciones. El siguiente paso es la construcción de las oraciones y el catecismo, “tomando los vocablos y modo de hablar que se van topando y comenzar a hablar algo aunque sea tartamudeando”. Bertonio distingue tres fases siguientes: (1) “estudiar con cuidado el Arte grande”, (2) “construir cosas algo mas dificultosas como son sermones, ejemplos y otras cosas que hay en esta lengua, traducidas, y compuestas con mucha propriedad de los mismos indios”, y finalmente (3) “venir a la práctica sujetándose al trabajo de la composicion” (citado en Zwartjes 2011: 120). – El uso de las notas. Como observa Breva-Claramonte, “la inclusión de las

NOTAS de Pérez pertenece a una tradición peninsular específica [...], los misioneros se inspiran en las innovaciones que incorporan los humanistas a la tradición clásica en el aprendizaje de lenguas. Así destaca la importancia que tienen los llamados libros de notas, en los que se recogían frases, expresiones y modos de decir de los autores para retenerlos mejor en la memoria; son muy frecuentes las listas de palabras, de matices de significados, de sinónimos, léxicos específicos, etc.” (Breva-Claramonte 1994: 30, citado en Sueiro Justel 2002: 80). Pérez sigue esta tradición, y el modelo que le inspira, como veremos más adelante, es el Arte de Vetancurt.

65

Salazar, Desenvolvimiento (pág. 41), no consultado, citado en Tate Lanning (1955: 197).

62

Arte de el idioma mexicano (1713)

Para concluir esta sección, podemos decir que el Arte de Pérez no incluye una didáctica explícita. Es importante saber que, para Pérez, el Arte no era una obra aislada, y probablemente fue utilizada junto con otros textos, aunque no sabemos cuáles, quizás junto con el Farol. Además, el valor del Arte es limitado, como cualquier método didáctico. El “curso” con los hablantes nativos, los verdaderos maestros, es aún más valioso: Otras significaciones de vocablos, con otras curiosidades q[ue] ha observado mi experiencia, se hallarân al fin del Farol Indiano en el Sacramento del Matrimonio, y en el Confessionario. Lo que sê decir es, que es vn Idioma tan difusso, que cada dia tiene mas que saber de èl aun el mas pulido Mexicano. Mucho haze el Arte, en disponer el conocimiento de dichas reglas, frazes, y modos de hablar; pero en rigor hallo que no se pueden dar en èl reglas tan generales como en la Gramatica. Y assi, lo mas que aclara dichas reglas es el curso entre los Indios, y la aplicacion. (Pérez 1713: 79)

2. Arte

2.1. Las obras gramaticales anteriores al Arte de Pérez Antes de la aparición de la primera gramática, la de Olmos, circularon otras gramáticas —y diccionarios—, como las obras de Francisco Jiménez (Arte, y vocabulario de la lengua mexicana, Juan de Ribas (Arte y vocabulario de la lengua Mexica, c. 1528-1537), también autor de un Arte y Diccionario de la lengua matlazinca, Arte para aprender las lenguas Mexicana y matlazinca (1542), una Doctrina cristiana en lengua mexicana (Contreras García 1987: 182) y un Cathecismo mexicano (1537; ibíd. 183), Alonso Rangel (o Rengel), también autor de un Arte y doctrina en otomí (véase Téllez Nieto 2015: § 1.3.2.; Contreras García 1987: 175). En el siglo XVI se completaron las de Andrés de Olmos (O. F. M., 1547), Alonso de Molina (O. F. M., 1571 y 1576) y Antonio del Rincón (S. J., 1595). En el siglo XVII se publicaron seis en total, las de Diego de Galdo Guzmán (O. S. A., 1642), Horacio Carochi (S. J., 1645), Agustín de Vetancurt (O. F. M., 1673), Antonio Vázquez Gastelú (también Vasquez) (Bachiller, 1689)1, Juan Guerra (O. F. M., 1692) y una reimpresión de Antonio Vázquez Gastelú (1693). En el siglo XVIII se imprimieron las siguientes: Manuel Pérez (O. S. A., 1713), Francisco de Ávila (O.F.M., 1717), tres otras reimpresiones de Vázquez Gastelú2 (1716, 1726 y 1756), Carlos de Tapia 1

2

En Palau y Dulcet (1927: VII, 122) aparece con el título Arte, Confessionario y catecismo de la lengua Mexicana (Puebla de los Ángeles: Diego Fernández de León, 1689), y según el autor, la “Primera edición es rarísima” (véase en línea en la biblioteca John Carter Brown). La segunda edición es de 1693 según Palau y Dulcet (ibíd.) (accesible en la biblioteca John Carter Brown), y la tercera “corregida según su original por Antonio de Olmedo y Torre”, se publicó en 1756. Sin embargo, Palau y Dulcet no mencionan otra edición anterior publicada en 1726 (véase abajo), una edición que también puede consultarse en línea en la biblioteca John Carter Brown. Hernández Triviño (2016) menciona dos ediciones más, la cuarta de 1726 (Puebla de los Ángeles: Diego de Fernández León y la quinta de 1756 (Puebla de los Angeles: Francisco Xavier Morales y Salazar (Hernández Triviño 2016). No hemos podido localizar estas dos últimas. No se mantiene la ortografía histórica de los autores, ni de las editoriales y los lugares de publicación de las obras. En la bibliografía final se mantiene la ortografía histórica de todos los títulos de las fuentes primarias.

64

Arte de el idioma mexicano (1713)

Zenteno (clérigo presbítero, 1753), José (Ioseph) Agustín Aldama y Guevara (clérigo presbítero, 1754), Ignacio Paredes (S. J., 1759), Jerónimo Tomás (Geronymo Thomas) de Aquino Cortés y Zedeño (clérigo presbítero, 1765) y Francisco Javier Clavijero (Xavier Clavigero) (S. J., 2006 [1780]). Las últimas que se publicaron, antes de estallar la guerra de Independencia, fueron las gramáticas de José Carranza (1900 [1790?]) y del criollo Rafael Sandoval Tiburcio (bachiller, 1810). Todas estas obras se publicaron en la Ciudad de México, salvo las de Vázquez Gastelú y Cortés y Zedeño (en Puebla [de los Ángeles]). La gramática de Olmos solo ha llegado hasta nosotros en forma de manuscrito (cf. Téllez Nieto 2015). Botorino Benaduci (1746: 48, en el capítulo XXIV: “Otros manuscritos de varia Erudicion”), una obra intitulada Maestro Genuino del Elegantissimo Idioma Nàhuatl, “en 26 fojas de papel Europèo, esto es, la Gramática de dicho Idioma, que compuso Don Joseph Antonio Pérez de la Fuente, también autor de una Cartilla Mexicàna, y Castellana (12 Fojas)” (sin fecha). No podemos descartar la posibilidad de que Manuel Pérez hubiera conocido la obra Maestro Genuino, pero la fecha de su terminación es insegura, ya que se sabe muy poco del autor José Antonio Pérez de la Fuente, cuyo Portento Mexicano sobre la aparición de la Virgen de Guadalupe especifica el lugar y la fecha de terminación: “Y por verdad lo firmo en Amecamecan a 6 días del mes de Mayo de 1712 años”; en la misma obra encontramos la fecha de terminación de su “Mercurio Encomiástico” (Brinckmann 1978: 167), el 27 de octubre de 1713, es decir el mismo año en que se terminó el Arte de Manuel Pérez. Sin embargo, Manuel Pérez no menciona a este autor en sus obras3. Ya hemos adelantado que Bernabé de Páez (1689-1700) compuso también una gramática intitulada Reglas para aprender con facilidad la lengua Mexicana, otra posible fuente de Pérez, pero no lo sabemos con certeza pues se trata de una obra perdida4. 3

4

Streit (1927, III: 392) lo llama José Antonio Pérez Fuente, y menciona diez obras, entre otras una Cartilla Mexicana y Castellana y el Arte de Nebrija en Mexicano. No sabemos si es un arte de la lengua latina en náhuatl o un arte castellano. Aunque se sabe que durante las primeras décadas de la evangelización en el Colegio de Tlatelolco se explicaban las reglas de la lengua latina en náhuatl, esta obra es, según parece, la única gramática de una lengua europea escrita en una lengua indígena durante la época colonial, con un único paralelo en Filipinas, el Librong Pagaaralan nang manga Tagalog nang uicang Castilla de Tomás Pinpín (Bataan, 1610). Sin embargo, en una época más tardía, durante el siglo XIX, sí aparecen gramáticas escolares del español en casi todos los idiomas mayores de Filipinas, un tema que merece ser estudiado más en detalle. En la lista de autores de gramáticas y diccionarios de la lengua mexicana que compiló Clavijero (2006 [1780]: vol. 4, 313) aparecen solo Aldana [sic], Betancourt, Carochi, Catelú [sic], Molina, Paredes y Tapia Centeno con asterisco, lo que denota que el autor imprimió alguna obra. Los autores de gramáticas que se incluyen sin asterisco son, en orden alfabético, Cayetano de Cabrera (criollo presbítero), Antonio Cortés Canal (presbítero, indio), Antonio Dávila (sin otra especificación), Juan Focher (francés), Francisco Jiménez (gramática y diccionario), Bernardo Mercado (jesuita, criollo), Andrés de Olmos (franciscano, gramática y diccionario), Bernabé Páez (agustino, criollo), José Pérez (posiblemente se trata de un error, ya que no figura Manuel Pérez en la lista), Alfonso Rangel, Bernardino de Sahagún y Antonio de Tovar Moctezuma.

2. Arte

65

2.2. La estructura de la obra Como ha puesto de relieve Ridruejo (2003: 122-123), analizando la tradición gramatical filipina, las gramáticas no presentan una organización homogénea. Sabemos que también las distintas ediciones de la gramática latina de Antonio de Nebrija varían bastante, y lo mismo se aplica a las gramáticas novohispanas y las que se han compuesto en otros continentes. La estructura de las gramáticas novohispanas sigue casi siempre grosso modo la gramática tradicional, pero los modos de numerar los párrafos, capítulos y libros varían bastante en cada una de ellas. Como hemos señalado en el primer capítulo, el libro de Manuel Pérez es sencillo. Se divide en cinco libros. El primero de ellos se divide en 22 capítulos, y es significante que el segundo y el tercer libro no se dividan en capítulos, sino en “notas necesarias”. El cuarto y el quinto libro, por su parte, no se dividen en capítulos, notas o párrafos. Ambos libros cierran con un párrafo sin número, si no llevan el título “párrafo único”, o “párrafo último”, una costumbre que también se registra en Vetancurt y Guerra. En Vetancurt encontramos también cinco libros; el primero se divide en “párrafos”, el segundo en “notas a cerca del vso de las partes para el primero, y tercero libro” (43 notas en total). Al contrario de Pérez, Vetancurt no divide el tercer libro en “notas”, sino en capítulos y párrafos. En el cuarto libro encontramos secciones que se organizan temáticamente, no hay capítulos ni párrafos, pero a partir del folio 41 sigue una parte intitulada “Notas a cerca del Syntaxis, y composicion Mexicana de las partes”, numeradas del 1 al 15, seguida por un “decimosexta” sin número, intitulada “Nota vltima de algunos modos de hablar”, como hizo Pérez, quien también divide el quinto libro en párrafos (5), seguido por un sexto párrafo, intitulado “párrafo vltimo de algvnas dicciones que mudan la significación por variación del accento”, ordenadas alfabéticamente. En el Arte de Guerra también se observa, en el tercer libro, por ejemplo, una sección ordenada en párrafos seguida por una serie de “notas”. Hasta donde sabemos, no existe ninguna gramática novohispana que siga la estructura “filipina” Arte + Reglas (Ridruejo 2003: 123). Como ha señalado Hernández de León-Portilla (1988: 74), la gramática de Pérez “sigue una estructura tradicional”, y “sigue bastante de cerca la estructura de Rincón y Vetancurt”. Llaman nuestra atención algunos aspectos interesantes. Uno de los objetivos de Pérez, como hemos señalado arriba (sección 1.2.4.), era escribir un “pequeño volumen”, un Arte que presenta en su dedicatoria también como “cuaderno” (en la “Aprobación” de Antonio de Gama se habla de un “tratado”). La pregunta es qué secciones ha reducido o eliminado de sus antecesores. Si se compara el Arte de Pérez con el de Galdo Guzmán, vemos que Pérez dedica casi siempre una página aproximadamente a distintos aspectos del verbo, pero las partes más extensas sobre el verbo son las clases de los verbos impersonales (2), irregulares (5), reflexivos (3), compulsivos (2), aplicativos (3) y reverenciales (2). Como hemos señalado antes (sección 1.2.6.), se incluyen pocos paradigmas. Al contrario, Galdo Guzmán

66

Arte de el idioma mexicano (1713)

dedica la mayor parte (folios 45-122) de su Arte a los paradigmas de los verbos regulares, y mucho menos a las categorías que acabamos de mencionar. Por tanto, Pérez tenía como concentrarse en lo “peculiar” eliminando lo “común”, o en la formación de los tiempos y modos conocidos del sistema grecolatino. Como hemos visto en el primer capítulo, Carochi decidió agregar una larga sección sobre los adverbios, que según él era necesario, ya que sus antecesores no dedicaron mucho espacio a este tema.5 Pérez decidió eliminar casi totalmente el tema de los adverbios y aconseja a sus estudiantes consultar los diccionarios donde éstos se encuentran. En su opinión los adverbios competen más al léxico que a un tratamiento gramatical. Adicionalmente, a diferencia de algunas otras obras como las de Vetancurt, Guerra, Ávila, Aldama y Cortés y Zedeño, en la gramática de Pérez no se incluyen textos religiosos ni pequeños vocabularios o “pláticas”. 2.3. Fuentes explícitas e implícitas6 2.3.1. Fuentes explícitas mencionadas en el Arte de Pérez. Se enumeran en plural, según la costumbre de la época: Y en todo lo que he visto admiro que como gran Maestro de la Lengua, se adelanta â los Bautistas, Galdos, Carochis, y Vetancures, que hasta oy avian reducido â reglas las intrincadas vozes de este Idioma, y à vna Gramatica clara lo dificil de esta Lengua. (Pérez 1713, “Parecer de Francisco Rodríguez”, sin número de página)

Cortés y Zedeño emplea tembién los nombres de sus antecesores en plural: Tres hijos van de un mismo parto, ô tres obritas salidas de mi corto Entendimiento; que son: Arte, Vocabulario, y Confessonario: En ellos no encontraràs aquellos phrasismos de que usaron los antiguos Cicerones del Idioma Mexicano quales fueron los Carochis, los Antonios del Rincon, Vetancures, Guerras, y otros. (Cortés y Zedeño 1765: “Prologo”, sin número de página)

Y también Clavijero:

5

6

Sin embargo, los autores franciscanos sí trataron el adverbio en sus Artes: Olmos (2002 [1547]: 154-165) y en Molina (1571) son los folios 71r-73v. Se trata de una clara ampliación de Carochi, sobre todo si se compara con Rincón. Aquí solo aludimos a las fuentes explícitas que se mencionan en el Arte. Valdría la pena dedicar un estudio separado a las fuentes explícitas mencionadas en el Farol y el Cathecismo Romano, que sería de sumo interés si analizamos las dos obras en el contexto de la teología latinoamericana. Entre muchos otros, Pérez menciona a personas ilustres de la “Moral Theologia” (Pérez, Farol 5, passim).

2. Arte

67

A pesar de faltarle aquellas seis consonantes, es lengua [la mexicana] muy copiosa, muy cortesana, singularmente expresiva, por lo cual la han apreciado y celebrado cuantos europeos la han aprendido, hasta llegar algunos a concederle ventajas sobre la latina y la griega; pero yo, aunque conozco y confieso la excelencia de la lengua mexicana, no me atrevería jamás a compararla con la de los Homeros, Platones, Demóstenes, Sófocles y Eurípides. (Clavijero 2006 [1780], vol. 2: 269)

Esta costumbre de poner los nombres de las autoridades en plural se observa también en el Vocabulario de Nebrija (citado en Osorio Romero 1980: 26-27), aunque allí se citan los nombres de manera despectiva: Fue aquella mi doctrina tan noble que aún por testimonio de los invidiosos y confesión de mis enemigos, todo aquesto se me otorga: yo fui el primero que habrí tienda de la lengua latina y osé poner pendón para nuevos preceptos [...] y que ya casi de todo punto desarraigué de toda España los Doctrinales, los Peros Elías, y otros nombres aún, más duros, como los Galteros, los Ebrardos, Pastranas y otros no sé qué apostizos y contrahechos gramáticos, no merecedores de ser nombrados. Y que si cerca de los hombres de nuestra nación alguna cosa se habla de latín, todo ello se ha de referir a mí.

Y para terminar, encontramos la misma costumbre en Guatemala: Los que en este Apostólico trabajo dexaron mas nombre fueron entre otros en el primer siglo nuestros Venerables Padres fundadores de Provincia los Ordoñes, los Betanzos, los Zalcedos, los Porras, los Alvaros de Paz, los Juanes Lazaros, los Avilas. (Flores 2002 [1753]: “Parecer de José Coutiño”, sin número de página)

Los autores que cita Pérez en su Arte son, en orden cronológico: El también agustino, nacido en Oaxaca, Juan de Mijangos era para el náhuatl, según Garibay (1954: 198), “lo que era Fr. Luis de Granada para el castellano”. Es autor de un sermonario intitulado Sermonario Dominical y Santoral (1624, México: Alcaraz) y otros textos religiosos, como el Espejo Divino (Hernández de León-Portilla 1988: vol. II, 275, núms. 1884-1887; Garibay 1954: 172)7.

7

Para el estudio del náhuatl, es importante la recopilación de expresiones intitulada Frases y modos de hablar, elegantes y metafóricos de los indios mexicanos, que se encuentra al final de su obra Espejo divino, “un repertorio de ciento noventa y cuatro ‘idiotismos’, con muy honda interpretación, y llenan siete fojas de impreso” (Garibay 1954: 195). Otros autores ubican este tipo de textos al final de sus Artes.

68

Arte de el idioma mexicano (1713)

Mijangos fue probablemente uno de los religiosos que más impacto produjo en las obras de contenido religioso de Pérez, como se lee en la “Advertencia al lector” de su Sermonario: An me reprehendido la curiosidad, en traer algunas authoridades difficultosas, diziendo, que son cosas, que no las entienden los Indios, Yo digo, que no es sino, q[ue] quien las oye, y lo mormura no lo entiende, siendo assi, que (a mi parecer) no ay cosa en la sagrada Escriptura que no se pueda dezir en la Lengua por difficil que sea, porque es abunda[n]te de Vocablos para todo, y el Indio esfuerça que entienda su Le[n]guaje: y estan ya tan despiertos, y tan ladinos, y tan bien enseñados, que a mi me han hecho preguntas de gran difficultad. Y assi no es mucho que ya se les descubra mas, de la sagrada Escriptura. (Mijangos 1624: “Advertencia al lector”, sin número de página)

Pérez comparte esa misma actitud frente a la “traducibilidad” de los conceptos de la Sagrada Escritura. En el Cathecismo Romano nuestro autor no sólo cita a Mijangos, sino a veces propone una mejor traducción que la de Mijangos8. Pérez cita también a Mijangos en su Arte: 8

“Según Mijangos tlacatililocatzin; pero como el netlacatiliztin haze mas expressa relacion de la persona de quien nace, que es el Padre, me parece mejor, aunque pueden decirse ambos” (Pérez 1723: 143).

2. Arte

69

Acerca de este Qui ha avido alguna duda si deve ser Qui, ò C. quando el verbo comienza con E. Y el fundamento es aver visto en nuestro doctissimo Mijangos esta practica: vg. Con el verbo Elehuia, “dessear”. Niquelehuia. Pero aunque dicho Que. sea perfecto, * no hallo... (Pérez 1713: 56)9.

– El padre Vetancurt: En el primer capítulo hemos citado la observación de Pérez al final de su Arte, donde dice explícitamente que antes de aprender el náhuatl de los indios de Chiautla aprendió la lengua de la gramática de Vetancurt. Yo salí de Mexico sin saber pronunciar vn vocablo, y con solo el Arte del R. P. Betancurt, y mucho curso entre los Indios de Chiauhtlan de la Sal (que fuero[n] mis Maestros). (Pérez 1713: 79)

En otra sección encontramos la referencia siguiente a Vetancurt: El nombre Pilli, y Teuhtli por “el noble”, cogen su abstracto sin finales. No pillo. No teuhyo. El nombre Oquichtli, dice el R. P. M. Betancurt que haze Nooquich hui10. (Pérez 1713: 71)

Aquí Pérez no solo está citando a Vetancurt, sino que también lo critica, al afirmar: “Yo en el tiempo que tengo entre Indios, no he oîdo tal, sino con la regla general No oquich” (ibíd.). En la sección final sobre las “quantidades” (Libro V) Pérez vuelve a mencionar a Vetancurt: El signo de largos es una V. buelta al revès como estâ en estas cinco vocales â, ê, î, ô, û. El de breves es este à, è, í,, ò, ú. Dichas silabas largas las nota el R. P. Betancurt en su lib. 5. §.1. en donde con otros terminos dice lo mismo que yo, de ser largas todas las penultimas. (Pérez 1713: 77)

En la siguiente página añade una explicación a las observaciones de Vetancurt: El asento grave, dice dicho P. M. Betancurt que se vsa en los acabados en T.L. como Teotl. aquella O. dice que es grave. Yo entiendo que el llamarle assi es por juntarse dos vocales, en donde no se puede cometer cincopa. (Pérez 1713: 78)

Aunque Pérez no menciona siempre a Vetancurt de manera explícita, es evidente que se ha dejado influenciar por él, y en no pocos casos encontramos casi el mismo texto, con los mismos ejemplos:

9

10

En la sección sobre los asteriscos se analizará el contenido de esta observación marcada con “estrellita”. Vetancurt (1673: 2v), y también: “Sacanse Pilli, teûchtli, que hazen no Pillô, no tecuyô, oquichtli haze no oquich huì, vel no oquich tiuh” (Vetancurt 1673: 40r).

70

Arte de el idioma mexicano (1713)

Vetancurt

Pérez

Los Participios vnos son de actiua, y otros de passiva. Los de actiua son en dos maneras, vno que se acaba en ni, que se forma del presente de actiua, añadida la particula, v.g. Del presente tlaçótla. Tlaçòtlàni, “el amante”. Estos con la particula te, vel tla, significan lo mismo, que en tor, y trix11, del latin, como tetlàcòtlani amator, vel amatrix. Y suelen estar con ambas particulas se rigen caso de cosa, y de persona, otros ay que se acaban en qui, y se forman del preterito de los verbos, que lo hazen en vna destas cinco consonantes. x. z. h. n. tz. v.g. tlapòhua, haze el preterito otlapóuh, y dexando la o. nota de cosa passada se forma añadida la particula qui, tlapoûhqui, “el que lee, ó cuenta”. (1673: 22v)

Ay, como en el Latin, participios de activa, y de passiva: los de activa son en Ni, y en Qui. Forma[n]se del presente activo añadida la particula Ni: vg. Tlazotlani, “el que ama”. Si lleva la particula Te, ò Tla, de suplemento, significa lo que en latin los en Tor, y en Trix, como Amator, Amatrix, Los en Qui, se forman del preterito, en los verbos que lo hazen en vna de estas consonantes X, Z, H, N, Tz. Vg. Popoa, “limpiar”, pret. Popouh. Tlapopouhqui, “el limpiador”; y haze tambien Tlapopoani. (1713: 46)

11

También en Carochi (1645: 43v) se encuentra el mismo ejemplo (“los verbales substantiuos en ni, significan, lo que en latin los q[ue] acaban en tor, vel, trix, verbi gracia tētlaçòtlani ‘amator’, vel ‘amatrix’.”) pero lo que sigue sobre las cinco consonantes en Pérez no se encuentra en el fragmento de Carochi, pero sí en Vetancurt12. En el Farol, asimismo, Pérez alude a menudo a Vetancurt, pero en este caso a su Manual (Farol, “Introduccion”, sin número de página). Se encuentra en el Arte una única referencia explícita a Galdo Guzmán: Noto lo segundo con el P. Fr. Diego Galdo13, antiquissimo Cathedratico de Lengua Mexicana, y Otomî en la Real Vniversidad de Mexico, y Religioso de mi Orden, de 11

12

13

A menudo se clasifican los nomina agentis latinos en -or (masculino) y -rix entre los participios, no solo por razones semánticas —los participios del presente latinos como amans se traducen como “el que ama”, y el nomen agentis amator—, sino también por razones morfológicas, ya que el último se deriva del tema de los participios professus > professor; agredior, agressus sum > agressor. Rincón trata los ‘verbales acabados en qui’ en otra parte de su gramática (1595: 32r) que traduce con -tor y trix pero con otros ejemplos (cacchiuhqui, teopixqui). En el primer capítulo del tercer libro (f. 28r) encontramos casi el mismo texto que el de Carochi, con los mismos ejemplos, pero no sigue la observación sobre las consonantes x. z. h, n, tz como en Vetancurt y Pérez. “Esta materia de los verbos Neutros es muy necessaria para saber la inteligencia de muchos vocablos, y para hablar co[n]gruamente; porque ay muchos verbos, que en vna mesma terminacio[n] pueden ser Neutros, y Actiuos, solo con anteponerles las particulas ya dichas, y con esto mudan la significacion, y aun la conjugacion, ó formacion; ansi como, tliloa, por ‘entintar’, es Neutro,

2. Arte

71

esta Provincia del Santissimo Nombre de Jesvs, que ay Verbos Neutros que parecen Activos, & ê contra. Tliloa, es “vno, y otro”: con esta distincion: si està con solo en el conjugativo sin nota de transicion, es Neutro, y significa “Ponerse negro como tinta”, porque se deriba de Tlilli, por “la Tinta”. Si tiene la C. nota de transicion, ò las partículas Te, Tla, es Activo, y significa “Poner negro à otro”: como Nictliloa in amatl, Nitetliloa. (Pérez 1713: 36)

También aparecen críticas al jesuita Carochi. Según este autor jesuita hay cuatro declinaciones en náhuatl, mientras que otros reconocen cinco. Pérez propone solo tres (véase también más abajo): Todos los Authores ponen cinco Declinaciones. El P. Carochi pone solas quatro, sin dar raço[n] de quitar la vna; yo digo, que son solo tres. (Pérez 1713: 3)

En otra referencia, Pérez critica a Carochi: En los en Oa, y en Otia, gasta mucha explicacion el P. Carochi14, pero toda ella se reduce â lo que hasta aquí hemos dicho. (Pérez 1713: 67)

La última mención a Carochi que recogemos aquí se encuentra en la sección final sobra las “quantidades”, donde nuestro autor simplifica el sistema de Carochi. La crítica reza como sigue (véase más abajo para más detalles): Toda quantidad en el Mexicano se deve reducir: à larga, ò breve. Author Mexicano ay que pone cinco quantidades (perdonesele la confusion, aunque sea curiosidad). El que meno[s] pone son tres, y su conocimiento confiessa el P. Carochi en su doctissimo Arte que es mas que dificil porque es casi imposible. (Pérez 1713: 76-77)

2.3.2. Fuentes implícitas En la última cita de Pérez donde simplifica el sistema de “quantidades” de Carochi, también refiere implícitamente a Antonio Rincón como “Author Mexicano”, dado que este autor jesuita distingue “cinco diferencias de acentos” (1595: f. 65v). Como se sabe, muchos autores novohispanos mencionan a Antonio Nebrija como la fuente más importante de sus Artes y Vocabularios. Sabemos que la influencia de la primera edición de sus Introductiones latinae fue limitada, como lo fue el impacto de su Gramática castellana. Sin embargo, las muchas reimpresiones de

14

y haze en el Preterito, otliloac, y en el Futuro, tliloaz. Ynitlatliloa, es Actiuo, y quiere dezir ‘entintar algo’, y este haze en el Preterito, onitlatlilo, y en Futuro dize nitlatliloz. Y para saber esta dificultad, y entenderla de rayz, se deuen notar tres cosas” (Galdo Guzmán 1642: 122v-123r). Capitulo noveno: “De los nombres en ô, y verbos en oa, y en ōtia” (Carochi 1645: 54r-v).

72

Arte de el idioma mexicano (1713)

su gramática latina tuvieron gran éxito en España y en otros países europeos, así como en el Nuevo Mundo. El impacto del modelo pedagógico nebrisense se manifiesta tanto de manera directa, en las muchas reimpresiones de su texto, como indirecta, a través de los comentadores, entre los cuales destaca el nombre del jesuita Juan Luis de la Cerda (1560-1643), de cuya mano aparecieron en 1598 adaptaciones de cada uno de los cinco libros de la gramática latina de Nebrija (Osorio Romero 1980: 27, 100, 102). Aunque circulaban otros métodos, como el de Manuel Álvares y el de Maturino Gilberti15, el modelo nebrisense se convirtió en el único utilizado en España (Osorio Romero 1979: 196; 1980: 253)16. Sin embargo, hay excepciones llamativas en algunas obras del siglo XVIII: el Arte novissima de Carlos de Tapia Zenteno, quien no solo menciona explícitamente al jesuita Manuel Álvarez sino también a Maturino Gilberti, —y aún más excepcionalmente en el mundo hispánico— al protestante Gerardo Juan Vossio (1577-1649)17. Cortés y Zedeño cita a su vez fuentes menos frecuentes, quizás únicas en las obras misioneras de la época, como Marcos Márquez de Miranda. Pérez no menciona a Nebrija explícitamente, lo que sí hacen muchos de sus colegas. Veamos una lista de referencias de Pérez a obras anteriores: – (1) “Vocabularios viejos” (Pérez 1713: 2). ... à toda U. vocal, le ha de anteceder H. para evitar el inconveniente de pronunciarla como B. que (como veeremos) no la ay en el Indioma18. Esta regla es contra algunos Vocabularios viejos, que para decir: “Viene”, decían: Valauh; y con la dicha H. es mas facil la pronunciacion, diciendo: Hualauh. (Pérez 1713: 2) 15

16

17 18

Consúltense, entre otros estudios, Osorio Romero (1989) y Pacheco Ávila (2011: 197-198). En 1579 llegaron nuevos misioneros jesuitas de Europa, para los cuales se preparó una impresión mexicana de la gramática de Manuel Álvares, con otras ediciones de 1584 y 1594 (Osorio Romero 1979: 51). El hecho de que existieran obras gramaticales en México no implica, desde luego, que los autores de gramáticas siempre tuvieran acceso a estas obras, a causa de su permanente escasez. “Las escuelas dependían de las remesas que la flota anualmente traía de Europa” (Osorio Romero 1979: 56). Felipe III, real cédula de 8 de octubre de 1598: “Desde el día de la data desta nuestra cédula en adelante, se haya de leer y lea en las universidades, escuelas y estudios de nuestros reinos [...] el dicho Arte [...] y no otro alguno [...], y ningún catedrático, preceptor, ni otra persona sean osados de leer, ni enseñar la gramática por otro Arte sino por el susodicho” (Osorio Romero 1980: 253-254). En la Nueva España solo se habían publicado los libros separados hasta el año 1709, cuando aparece la primera adaptación completa (Osorio Romero 1980: 252-254, núm. 52), con el título Aelii Antonii Nebrisensis De Institutione grammaticae Libri quinque iussu Philippi III. Hispaniarum Regis Catholici recogniti, “México: apud Viudam Michaelis de Rivera Calderón”. Cuatro años más tarde se publicó el Arte de Manuel Pérez. Para otras adaptaciones del modelo nebrisense, como la de Pedro Reynoso y Rivera, publicada en la misma época (1710-1712); véase Osorio Romero (1980: 258-265; 267-268). Tapia Zenteno (1753: 9) y varias otras citas. Para el término ‘indioma’ véase la sección 3.2.8; adelantamos que no se trata probablemente de una errata.

2. Arte

73

De este fragmento se deduce que existían varios vocabularios. El más famoso es el de Molina, que presenta dos grafias diferentes según las dos ediciones, y : Molina (1555): Venir: uallauh. ni. uitz. Molina (1571, primera parte: 116v): “Venir”. vallauh.ni, vitz. Molina (1571, segunda parte: 154v): Vallauh.ni. “venir haziaca”.prete. oniualla.

Por tanto, probablemente Pérez sacara este ejemplo de la segunda edición del vocabulario, aunque el uso de las grafías y deja de ser uniforme. En ambas ediciones, Molina muestra la grafía en vez de , que usa Pérez. Puede ser un error de Pérez o de sus editores, pero también es posible que haya utilizado otro vocabulario, ya que en la cita utiliza “vocabularios”, en plural. La incógnita es cuáles podrían ser. Existen: – Clayton (1989): “Manuscrito (Ayer MS 1478; anónimo: c.1545?)19 trilingüe español-latín-náhuatl, atribuido a Bernardino de Sahagún”. Según Smith-Stark (2009: 26), quien cita a Clayton (1989: 393 y 414): “[This manuscript] has some 15.260 entries, but that only 72% have the corresponding Nahuatl gloss, yielding more than 11.000 entries with Nahuatl equivalences” (no consultado). – Vocabulario atribuido a fray Andrés de Olmos (c. 1547) (Smith-Stark 2009; Hernández 2001, 2005 y 2008; Dakin 2007). – Rincón no publicó un diccionario separadamente, pero una sección del Arte de Rincón lleva por título “Vocabulario breve”. Allí aparece el verbo “venir” como valauh, es decir, no solo con inicial, sino también con simple. En este caso, parece que Pérez ha consultado la obra de Rincón, y además no sigue el ejemplo acríticamente, sino que propone otra grafía. – Arenas (1611)20 también usa el dígrafo en sus ejemplos del verbo “venir” (1611: 5-6): “‘Quando vendrà’ iquin huallaz. ‘vendrà presto’ cuix iciuhca huallaz”, etc., por lo que es obvio que Pérez no se refiere a este autor. La última cuestión es discernir si esta observación es original de Pérez o copiada de otros. Según hemos podido concluir, ni Galdo Guzmán ni Vetancurt comentan la variación entre las grafías y inicial, proponiendo , con referencias a “diccionarios”, pero se encuentra una observación semejante en Vázquez Gastelú, quien dice: “Y para mas seguridad en la nueva pronunciacion

19

20

Véase también Hernández (2008), donde leemos que se conoce la obra también bajo el título Vocabulario trilingüe, castellano, latino y mexicano (Viñaza, núm. 699 y BICRES I, núm. 96). Este vocabulario ha permanecido inédito más de cuatro siglos e incluye casi solo verbos nahuas (Hernández 2001: 20), pero recientemente fue editado parcialmente por Téllez Nieto (2010). En Boturini Benaduci (1746) encontramos la fecha 1583 en su catálogo de “Libros impresos en lengua nahuatl, que hoy dia andan escasos, y apénas se pueden hallar”.

74

Arte de el idioma mexicano (1713)

se le antepone vna h vg. Huehuetl y assi en todos los demas vocablos, que se escribieron con v. consonante” (1689: 1r). En la definición de Vázquez Gastelú no figura la explicación de Pérez que la /w/ se pronunciaría como /b/, y tampoco se refiere a “vocabularios viejos”. Esto puede prestarse a malas interpretaciones para los aprendices, en el sentido de que se piense en la oclusiva bilabial sonora, lo cual no es el caso. En consecuencia, los comentarios son probablemente del mismo Pérez. – (2) “Todos los Authores” Otra referencia general es la expresión “todos los authores”, que se menciona como fuente. Por razones de espacio, no vamos a enumerar todas las fuentes para comprobar si en efecto son “todos” los que opinan lo mismo. Al ser tantos, probablemente haya algunas discrepancias entre ellos. – “Todos los Authores Mexicanos ponen las siguientes letras que le faltan al Idioma, B. D. F. G. J. R. S.” (Pérez 1713: 2) – “Todos los Authores ponen cinco Declinaciones. El P. Carochi pone solas quatro, sin dar raço[n] de quitar la vna”. (Pérez 1713: 3) – “Todos los Authores le han negado al Idioma la declinabilidad de casos; pero no se le puede quitar en el todo, aunque es verdad que no es con la perfeccion que en el Latin, sino por frazes, y equivalencias”. (Pérez 1713: 9) – (3) “Mi antecesor” Con toda probabilidad, Pérez se refiere a Bernabé de Páez, en cuanto “antecesor” suyo con el significado de “autor de una gramática del náhuatl, que le antecede”, y en el sentido de “la persona que tenía la misma profesión en la misma institución, enseñando náhuatl, que antecede a Pérez”, es decir, el catedrático agustino anterior en la Real Universidad de México, natural de México, según Santiago Vela (1922, VI: 224), quien se basa en Beristáin y el conde de Viñaza. Es conocido que Páez es autor de las siguientes obras que se consideran perdidas: – – – – – 21

22 23

Los Cuatro Evangelios explicados en náhuatl con aplicaciones morales21. Método para la Confesión sacramental (en náhuatl)22. Sermón de San Atanasio (en náhuatl) (Eguiara y Eguren 1986 [1755]: 591). Comentario al Símbolo de San Atanasio (Garibay 1954: 199). Reglas para aprender con facilidad la lengua Mexicana23.

En Santiago Vela (1922, VI: 224) el título es diferente: Los cuatro Evangelios puestos y explicados en mexicano, como también aparece en Streit (1927, III: 388). En Streit (1927, III: 388), el título es Método de Confesión Sacramental en lengua Mexicana. En Eguiara y Eguren (1986 [1755], II: 591) la obra aparece con el título Arte para aprender el idioma náhuatl.

2. Arte

75

– El Símbolo de San Atanasio en Mexicano, con notas (Streit 1927, III: 388). Aunque en el Arte no se menciona su nombre, sabemos por el Farol que el “antecesor” es, sin duda, el agustino Páez: No puedo dexar de ponderar cosa que vi. El Illustriss. Señor Doctor D. Francisco de Aguiar, y Seixas (que de Dios goze) el año de 1689, mandô que en ninguna Parroquia se les diesse la Comunion à Indios, desde el Domingo de Ramos hasta la Pasqua de Espiritu Santo, y aquel año me dixo el P. Fr. Bernabè de Paez, mi antecessor, que se avian gastado en esta Parroquia de S. Pablo ochocientas Cedulas mas que los otros años. Quan justificado fue su Illustrissima es bien publico. Es verdad que entonces se avia mandado a los Indios que vistiessen su traje, sin capotes ni melenas, con que les era facil â los Curas de Españoles, executar este precepto. Oy no se distinguen muchissimos Indios, de los Españoles mas finos. (Pérez, Farol, 102)

– (4) Los hablantes nativos Como observó Smith-Stark, en algunos casos los nombres de los informantes son conocidos. Uno de los informantes de Andrés de Olmos fue ‘un indio principal viejo de Texcuco llamado D. Andrés’ y Hernández de León-Portilla (1996) menciona a un Hernando de Ribas (m. 11. XI. 1597) de Tezcoco quien asistió a varios franciscanos (Smith-Stark 2005: 52-53). Manuel Pérez también refiere al uso de informantes nativos, aunque en su Arte no encontramos los nombres de los mismos: “Y conosco que lo mas que influyò en esto fue el curso entre los Indios, y preguntarles à ellos mismos” (1713: 79). 2.4. La descripción del náhuatl y la tradición gramatical de la lengua mexicana 2.4.1. Ortografía y fonología 2.4.1.1. Introducción No es nuestro objetivo reconstruir todo el repertorio fonológico del náhuatl, y tampoco vamos a resumir todos los intentos de autores anteriores a Pérez, porque ya existe un buen resumen en Suárez Roca (1992: 82-95). Aquí valoramos la perspectiva de Pérez y la importancia que dio a estos temas —hay que recordar que en su introducción al lector explica su opinión sobre la adquisición de una buena pronunciación: Solo sè decir, que el Capitulo de las Pronunciaciones, me costò el estar en el retiro de la Celda haziendo gestos, y visages para descubrir la cituacion [sic] de cada pronunciacion,

76

Arte de el idioma mexicano (1713)

la qual es tan necessaria en el Idioma, que el que no la tuvierre [sic], aunque sepa mucho Mexicano, no le servirà; y aunque es dificil de adquirir si Dios no la dà, no es impossible, pues trabaxando en dicho Capitulo muchos de los estudiantes que me han oído en la Vniversidad, han conseguido la buena pronunciacion (Pérez 1713, “Al lector”, sin número de página)

No sería justo, pues, acusarle de haber gastado tan pocas páginas en este tema, por las razones que él mismo indica. No solo eran las circunstancias pedagógicas las que hacían necesario no consagrar muchas páginas a la pronunciación. Pronunciar náhuatl era claramente difícil para los hispano-hablantes, y lo sigue siendo, según se desprende de esta cita. Sin embargo, si se compara el repertorio fonológico del náhuatl con el de otras lenguas, como las de la familia otomangue, o en otros continentes, el chino, esta lengua yuto-azteca tiene un sistema fonológico relativamente sencillo, ya que “faltan” muchos fonemas conocidos en el español, mientras que había pocos que existiesen en náhuatl que fueran inexistentes en el español de la época de Pérez. Se trata fundamentalmente de los dígrafos y , tambien o , que eran difíciles de pronunciar para los hispano-hablantes, así como del cierre glotal /ʔ/, o el fonema /h/24. El problema mayor era probablemente la fonotaxis, es decir la secuencia de los fonemas difíciles de pronunciación, sobre todo en las largas palabras-oraciones polisintéticas donde a veces aparecían muchos fonemas “desconocidos”, como en las palabras tzitzilicaliztli, tlamachtiltzitzintin, tlatzatzitiliztli. A Pérez probablemente “le costó” mucho aprender a pronunciar bien el náhuatl en “su celda, haciendo gestos, y visages”, no tanto por la calidad de los sonidos diferentes y desconocidos, como también por la estructura de la lengua y la secuencia de los fonemas dentro de una misma palabra. El sistema vocálico podía ser especialmente difícil por los fonemas suprasegmentales de cantidad vocálica. Sin embargo, en la enseñanza clásica, los misioneros conocían la existencia de este fenómeno por sus manuales de latín clásico y/o griego. Resumimos ahora las observaciones más importantes sobre la fonología y la ortografía de Pérez. La fonología no solo se encuentra al principio de la obra, sino también al final, en el libro quinto sobre “quantidades”. Al inicio se encuentran “Seis principales pronunciaciones” seleccionadas por Pérez, de las cuales tres son “difíciles”, y otras tres que son “mas fáciles”, y no se comenta cada detalle de cada fonema. Junto a estas secciones, se hallan en varias otras secciones observaciones sobre algunos procesos fonológicos, como la asimilación y la “síncopa” (Pérez utiliza “cincopa” (=síncopa), que tratamos en un párrafo separado).

24

Según Canger (2011: 244-245), “los hablantes capitalinos cambiaron el fonema /h/ en una oclusión glotal, lo que los frailes llamaban saltillo. Con la excepción del náuatl del norte de Puebla —que en general no se distingue del náuatl urbano— y el dialecto del norte de Guerrero, la /h/ conserva su pronunciación original del proto-náuatl como [h] en todos los dialectos, desde Durango hasta el Salvador”.

2. Arte

77

2.4.1.2. Fonemas suprasegmentales El fonema suprasegmental de cantidad /:/ permite distinguir entre vocales breves y largas. Las largas se distinguen de las breves por la duración de su realización fonética. En el náhuatl clásico, y hasta la actualidad en muchas variedades modernas, se distinguen las vocales /a/, /e/, /i/, /o/ de las largas /a:/, /e:/, /i:/ y /o:/. Además de la distinción larga ~ breve, con pares mínimos como xihuitl, “it is a year”, y xīhuitl, ‘it is a comet” (Andrews 2003: 26), el náhuatl también representa un acento tónico y melódico. Cada palabra fonética tiene normalmente una sílaba acentuada que se pronuncia en un tono más alto que las sílabas no acentuadas. La penúltima sílaba normalmente lleva el acento, salvo los vocativos, que lo acusan en la última (Andrews 2003: 32; Launey 2011: 6). Sin embargo, ni el tono ni el acento son fonemas suprasegmentales, es decir, no existen pares mínimos, ya que en náhuatl el acento tiene una posición fija, pero sí hay pares mínimos como xihuitl, “it is a year”, y xīhuitl, “it is a comet” (Andrews 2003: 26). Se ha señalado en muchos estudios que fueron los jesuitas Rincón y Carochi los que describieron por primera vez la cantidad vocálica, un tema que no encontramos en las obras de los franciscanos Olmos y Molina (Díaz Rubio y Bustamante García 1986: 195; Smith-Stark 2005: 23; Suárez Roca 1992: 87-89, y muchos otros). No vamos a repetir todo aquí, pero nos centraremos en Pérez (1713: 77). – Toda quantidad en el Mexicano se deve reducir: à larga, ò breve. – “Author Mexicano” [=Rincón] ay que pone cinco quantidades (perdonesele la confusion, aunque sea curiosidad). – El que meno[s] pone son tres, y su conocimiento confiessa el P. Carochi en su doctissimo Arte que es mas que dificil porque es casi impossible. – En mi experiencia solo ay largas, y breves, conque no me detendrê en explicar las otras. Como ocurre a menudo en su época, Pérez confunde la “duración” vocálica, que se distingue con los términos “largo” y “breve”, con la acentuación, es decir, la distinción entre sílabas acentuadas/tónicas y las no acentuadas. Puesto que una palabra en náhuatl sí puede incluir vocales largas en otras posiciones además de la penúltima, y dado que una palabra náhuatl puede tener varias vocales largas, queda claro que Pérez no habla de la duración, aunque usa el término “largo” en la siguiente sección: Regla general es, (en que no he hallado exepcion) que toda penultima es larga sea la que fuere: de tal suerte que la que en vn vocablo es larga por penultima, y su antecedente breve; luego que dicha antecedente queda por penultima se haze larga. El exemplo es bien claro Nemiliztli tiene largo el Lì por penultima. (ibíd. 77)

78

Arte de el idioma mexicano (1713)

Luego Pérez explica el uso de los diacríticos para las vocales “largas”: El signo de largos es una V. buelta al revès como estâ en estas cinco vocales â, ê, î, ô, û. (ídem 77)

Como se desprende de las dos últimas observaciones, se trata de una inconsistencia. Al afirmar que la sílaba penúltima de Nemiliztli es “larga”, debería haber escrito Nemilîztli, si quería ser consistente. En cuanto a los diacríticos para las “breves”, afirma lo siguiente: “El de breves es este à, è, í, ò, ú”. Como se ve, el término “breve” no tiene nada que ver con la cantidad vocálica, y además se usan los acentos gráficos ´ y ` al azar. Puede ser un descuido de la editorial, y encontramos una práctica semejante en la acentuación de palabras castellanas, como es la costumbre de la época. El acento “circumplexo” [sic] se usa para una vocal larga, según Pérez, pero no se pone tal acento si interviene la del saltillo /ʔ/: El asento que llaman circumplexo, es el que he dicho que es largo, por raçon del saltillo que se forma con la H. y aunque no se le ponga, haze tal sonido, que se conoce que es larga (ídem. 78).

La cantidad vocálica llega a marcarse (ocasionalmente) de distintas maneras; e.g. doblando la vocal, maa, vetativo, o con un acento circunflejo, remitiendo a lo que el agustino llama “aspiración”, que en realidad es una de las realizaciones del “saltillo” y podría ser un reflejo de la cantidad vocálica: mâ. Lo más común es no marcar la cantidad vocálica, que en náhuatl, reiteramos, es fonémica. Veamos algunos ejemplos: Imperativo Vetativo: Mâ nihuala, Mâ tihuala, ‘Nosotros’: Matihualatin, “No sea que no vengas” (idest) “No dexes de venir”: Mànenátihuala (Pérez 1713: 34), donde se utilizan tres escrituras diferentes para el mismo fonema. No hay ninguna duda de que Pérez no quería cargar de teoría su Arte, y tampoco representar la cantidad vocálica con el mismo rigor y la misma precisión que había desarrollado antes el jesuita Carochi. Ocurre lo mismo con casi todas las obras de los colegas de la época de Pérez, incluso hasta la actualidad. 2.4.1.3. Fonemas segmentales 2.4.1.3.1. Las vocales En el sistema vocálico no se encuentra la /u/ como fonema. En casi todas las gramáticas se aprecia esta observación, aunque Pérez observa que es una cuestión de diacronía de la lengua. Según él, “dicha V. en los Vocabularios viejos està como O. y la O. como V. Vg. para decir Telpochtli, decian Telpuchtli; pero la mas legitima es la O. vltima” (Pérez 1713: 2). Es probable que así escribieran en los

2. Arte

79

“vocabularios viejos”, pero como hemos sugerido se trata de un alófono de /o/ (Andrews 2003: 26; Launey 2011: 4)25. 2.4.1.3.2. Las consonantes La escritura de Pérez no es uniforme ni sistemática, sobre todo para el náhuatl. Esto es probablemente un reflejo de la no estandarización del español en su momento, y de las dificultades fonológicas del propio náhuatl. Existe por tanto mucha inconsistencia en su escritura. Un ejemplo destacado es la escritura de ciertas consonantes como la /k/, que en ocasiones se escribe como “c”, nicita (“lo veo”), y en ocasiones con la forma más común; el dígrafo : niquita (“lo veo”) (Arte, passim), etc. En ocasiones el autor es aparentemente consistente con la emergente tradición que llegaron a normalizar los académicos contemporáneos en su expresión más sistemática (e.g. Andrews 2003), al utilizar para /k/, y para /s/, como en Occenca, donde la tiene los dos valores fonológicos (véase Pérez 1713: 54, Nota IV). Si valorizamos las descripciones de los fonemas en la época pre-moderna desde la perspectiva de la fonología actual, una descripción completa tendría que incluir por lo menos tres aspectos: el modo de articulación, el punto de articulación y las oposiciones fonológicas, estableciendo pares mínimos entre, por ejemplo, la fricativa simple y la palatalizada, con lo que la descripción también tendría que incluir este tercer aspecto. Por fin, sería importante en nuestra valoración considerar qué estrategia ha seguido el autor en cuestión cuando se trata de sonidos difíciles de representar con los símbolos tradicionales. Como ha puesto de relieve SmithStark (2005: 13), referido a: (1) El uso de letras conocidas con nuevos valores. (2) La creación de combinaciones de letras conocidas. (3) La modificación de las formas de letras convencionales. (4) La invención de nuevos símbolos. (5) La introducción de símbolos de sistemas ajenos, diferentes del sistema latino. I. /ƛ /, [λ̥], o / tɬ͡ /: africada (alveolar) lateral sorda representada con el dígrafo 26. La descripción de Pérez cubre los aspectos siguientes: – El modo de articulación: “Sale la pronunciacion à manera de silvo, como Tzicatl” (Pérez 1713: 1). 25

26

Cabe señalar que la variación /o/ ~ /u/ llega a marcar una diferencia entre Tenochtitlán y Texcoco, respectivamente, por lo que la /u/ resultaría ser de más prestigio en la época prehispánica, y quizá en la época de Pérez ya habría decaído, o simplemente no se percató de ella por referirse al dialecto mexica básicamente. Véase también Laver (1994: 368).

80

Arte de el idioma mexicano (1713)

– El punto de articulación: “Formase pegando la lengua al paladar”. Cabe señalar que faltan detalles en la descripción de Pérez, que sí se encuentran en Tapia Zenteno (véase abajo). – Se distinguen los alófonos sonoros y sordos. En posición inicial es sonora [λ], mientras que en posición final es sorda [λ̥] (Andrews 2003: 30), como también existe esta distribución entre [l] y [l̥ ], que Olmos había representado con las grafías y el dígrafo respectivamente (Hernández de León-Portilla y León Portilla 2002: clvi; Suárez Roca 1992: 86). Pérez no sigue a Olmos, y no encontramos ninguna observacion sobre la realización sonora de este fonema. – Además, Pérez informa a sus lectores que el sonido solo ocurre en posición final de nombres, nunca de verbos: “La primera pronunciacion solo la ay en Nombres, porque en todo el Idioma no ay Verbo acabado en T.L.” (ibíd.) (véase más abajo). Hasta hoy, no son exhaustivos los análisis de las descripciones de este sonido en las distintas fuentes. Díaz Rubio y Bustamante García (1986: 205) observan que “el fonema lateral /λ/ no parece percibirse sino como una combinación de /t/ = /l/ y es escrito con el dígrafo tl”. Estos autores citan las descripciones de Vetancurt (1986: 199), pero no han advertido que este autor también incluye otra observación crucial al respecto en otra parte de su Arte. Díaz Rubio y Bustamante García se limitan en su estudio a las obras desde Olmos hasta Vetancurt. Smith-Stark cubre el periodo que va de 1547 a 1767, si bien no están incluidas las obras de Pérez, Vetancurt y la gramática del náhuatl de Tapia Zenteno y sí figura la del huasteco del mismo autor. En Smith-Stark (2005: 18) leemos que el fonema “was written as and caused little trouble”. Como observan Hernández de León-Portilla y León-Portilla (2002: xlvii), “el dígrafo tl suele ser de difícil pronunciación para los hablantes del castellano. Es esta una omisión o carencia que solo parece explicable en cuanto que Olmos no se llegara a percatar de que las combinaciones tl y tz no indican mera proximidad de dos letras sino un solo sonido”. La opinión de Smith-Stark tampoco coincide totalmente con lo que afirma Vetancurt27; éste no dice que su pronunciación “causó pocos problemas”. Según él, “no es fácil del todo para algunos”; la pronunciación de sí suele causar problemas, aunque estos se pueden superar “con el curso”: Hallanse finalmente en esta lengua tres pronunciaciones; que son para los principiantes dificultosas, por ser de la lengua Castellana y latina diferentes, la de tz, como tzôntli, “el cabello”, t. y l. final, como tetl, “la piedra”, c y h sin vocal, q[ue] se le siga, como Temachtiani , “el que enseña”. Las quales vencidas con el curso se hazen faciles. Otros tres ay faciles, que à algunos se hazen dificiles siendo composicion de letras, q[ue] se 27

Hay que recordar que Vetancurt no se incluye en el corpus analizado por Smith-Stark, aunque cubra el periodo 1547-1767.

2. Arte

81

halla en la lengua Castellana, que son t. y l. con vocal, como tlálli. (Vetancurt 1673: 1v-2r, las cursivas son nuestras)

Sin embargo, los autores misioneros nos enseñan más. Para sus lectores, Pérez aclara que este fonema era algo diferente a una mera combinación de las letras + . Los principiantes suelen separar lo que constituye un solo sonido e incluso podrían llegar a intercalar una vocal epentética para facilitar la pronunciación, dividiendo así el fonema indivisible en dos segmentos diferentes. Es notable la correspondencia entre la descripción de Pérez y la de Launey: At the end of the word, be careful to pronounce -tl as a single consonant. The Nahuatl words ātl ‘water’, mītl ‘arrow’ and etl ‘bean’ are monosyllabic: there is no vocalic effect on [l], which is just part of the complex consonant /λ/ in contrast with English worlds like ‘cattle’, ‘beetle’, ‘kettle’, in which there is a syllable break after the -t and the word-final /l/ (-le on English orthography)”. (Launey 2011: 7)

Por tanto, la observación de Pérez es importante. Tapia Zenteno (1753: 3), más tarde, observa que /tl/ es en realidad una sola “letra” que se escribe con “dos letras”. Hay otro aspecto en la descripción de Andrews (2003: 30) sobre la articulación de /λ/: “This sound combines a Nahuatl /t/ onset and a Nahuatl /l/ release. In other words, the /t/ is released at the side of the tongue rather than at the center. The sound is not that of the English cluster /tl/ in little, where the /t/ is alveolar and the /l/ is ‘dark’” (las cursivas son nuestras). Pérez no nos dice nada de la pronunciación “at the side of the tongue”, pero Tapia Zenteno, complementando la descripción de Pérez, claramente describe esta característica, un aspecto que no se ha señalado hasta la actualidad: La tercera letra se forma de t. y l. que solo sirve para las finales de los nombres, como tepetl “el cerro”, porque como advirtió bien el Padre Perez, no hai tiempo ni verbo, que termine en tl: en los principios, y medios que regularmente se les sigue vocal, no ha menester regla, porque se pronuncia como en Castellano, como tlatlacol, “el pecado”, tlilli, “el tisne”. Esta letra se expressarà abiertos los labios, sacando algo la lengua por entre los dientes, y afirmandola ázia el lado izquierdo. (1753: 3, la cursiva es nuestra)

Para concluir esta sección, podemos afirmar que Pérez ha contribuido y añadido elementos interesantes en su descripción. Tapia Zenteno desarrolla la idea de Pérez y agrega observaciones más refinadas28.

28

Suárez Roca (1992: 85) cita el pasaje de Pérez, pero en su estudio no encontramos más análisis de su descripción, ni de la de Tapia Zenteno.

82

Arte de el idioma mexicano (1713)

II. /tʃ/: africada palatal sorda. Representada con el dígrafo , como en castellano. La definición de Pérez reza así: “La segu[n]da es de C.H. tambien juntas; formase hiriendo con la lengua en todo el paladar, difundie[n]dole por los dos lados de los labios Tochtli, Tlachpana”. Por tanto, en primer lugar se enfatiza que se trata de un solo fonema (hay que pronunciar las dos “letras” “juntas”), y además encontramos información sobre el punto de articulación, especificando los detalles de los órganos articulatorios, en este caso activo (lengua) y pasivo (paladar), con la adición, quizás algo enigmática para sus alumnos, “difundiendole por los dos lados de los labios”. Hay que observar que el fonema náhuatl /ʃ/ (en otros estudios, /š/) muestra una articulación más laminal y no estrictamente apical (Andrews 2003: 27). Esto también tiene consecuencias para la africada /tʃ͡/, donde la pronunciación también es “laminal, since its [t] onset is pronounced at the place of the release feature /š/” (Andrews 2003: 30). Quisiéramos proponer la siguiente interpretación de la sección “difundiendole por los dos lados de los labios”. Las consonantes sibilantes y africadas laminales se pronuncian con una fricción del aire más ancha en el área de la parte laminar de la lengua, sobre todo comparadas con las apicales, en las que la fricción del aire pasa por un área más estrecha. Para producir este sonido, hay que “difundir el aire”, según la descripción de Pérez, un poco más, con respecto a la manera en que los hablantes nativos del español solían pronunciar el castellano , donde la realización suele ser más apical (no tomando en consideración desde luego la gran cantidad de variedades dialectales del castellano). Creemos que aquí Pérez ha contribuido considerablemente, una vez más, a la historiografía de la descripción de este sonido, un aspecto que tampoco han advertido los estudiosos. III. /ts͡ / o /ȼ/. La tercera es de T.Z. formase estendiendo algo la lengua por entre los dientes, y silvando, como Tzayana, suele ser final, como Huitz (ibíd.). Esta descripción es muy curiosa, ya que no repite la observación de muchos antecesores que demostraban que este sonido se parece al fonema hebreo que representa la letra tsade (‫)צ‬29. La descripción de Pérez contiene elementos, como “estendiendo algo la lengua por entre los dientes” y “silvando”, que no encontramos en las gramáticas de sus antecesores. Vetancurt advierte con precisión que no se trata solo 29

Molina (1571: 3r): “Allende desto, esta lengua tiene vna letra Hebrayca, que es tsade. La qual se ha de escreuir con .t y s, o con t. y. z: y ase de pronunciar como t. y. s. dizie[n]do. nimitztlacotla. nitzatzi. niuetzi”. Como señala Suárez Roca (1992: 84), “esta posible identificación fonética de /s/ apicoalveolar —que no existía en el náhuatl— con /z/ dorsodental la corrige el mismo Molina en el ‘prólogo’ a la edición de su gramática de 1576, donde advierte que dicho sonido ‘se ha de escreuir con t, y z, y no con t, y s, y hase de pronunciar como t y z’” (Arte, 1576: 133), citado en Suárez Roca (1992: 84).

2. Arte

83

de la combinación de dos letras, + , sino de un fonema indivisible: “Se pronuncian como vna con alguna fuerça, hiriendo con toda la lengua en el paladar. Como nitzátzi” (1673: 1v). Sin embargo, el autor franciscano no dice nada de la pronunciación “entre los dientes”, y tampoco habla del “silbo”. Por tanto, podemos preguntarnos si se trata de una descripción novedosa de Pérez o si ya existían observaciones parecidas en otras gramáticas. Consideremos una gramática de otra lengua amerindia mesoamericana, el purépecha. En Gilberti también hallamos un sistema refinado para representar las africadas. La descripción del dígrafo en el purépecha es, según este autor: Poniendo el pico de la lengua entre los dientes delanteros de arriba, abriendo un poquito los labios y hiriendo rezio el paladar con la lengua. (Gilberti 1987 [1558]: 212)

Además, Gilberti describe el trígrafo : Para cuya pronunciacion es menester mudar la z que viene despues de la h en s como echando un silvo. (Gilberti 1987 [1558]: 214)

El término “silbo” aparece asimismo en la descripición de : Se ha de pronunciar algo rezio, hiriendo el paladar con la lengua, y luego afloxando la lengua para lo demas de la dicion: como echando vn silbo. (Gilberti 1987 [1558]: 214-215)30

A partir de estos datos, no nos parece improbable que Pérez haya consultado la obra de Gilberti. Después de Pérez, llama la atención la descripción de Tapia Zenteno, quien compara los dígrafos (), , y con “diptongos”, que también se escriben con dos vocales, aunque forman solo una sílaba. Según Tapia, las dos letras de estos tres dígrafos “forman una sola” (Tapia Zenteno 1753: 2). Solo consagra el uso de la grafía , rechazando el uso de , y según él “se pronuncia cerrando los dientes, y difundiendo por ellos la lengua formando un ligero silvo sin violencia” (ibíd.). El fonema /ts͡ / o /ȼ/ se pronuncia también —como /ʃ/ y /tʃ͡/— con el dorso de la lengua (laminal) (Andrews (2001: 30), mientras que la descripción articulatoria de Pérez no parece corroborar esto. Se forma, según Pérez, “estendiendo algo la lengua por entre los dientes”, y sería más bien una pronunciación dental-alveolar, apicoalveolar o, quizás, casi “interdental”. No sabemos si esta pronunciación era y es la más corriente en Tierra Caliente, donde el agustino aprendió la lengua de los hablantes nativos, pero llama la atención que su descripción no coincida con la de Vetancurt o la de Andrews. 30

Los ejemplos proceden de Monzón (2005: 71-72).

84

Arte de el idioma mexicano (1713)

IV. , la geminación de la . Es uno de los tres fonemas “más fáciles”, según Pérez, y sus características son: “La L. doblada que llamamos elle; y aunque se escribe doble, se pronuncia censilla, como en Latin: Bellum”. Ya desde Olmos encontramos la observación de que el dígrafo no se corresponde con el fonema palatal lateral del castellano (/ʎ/), sino que representa la geminada de lenguas como el catalán o el italiano, precisamente como reflejo de su origen latino (“Y ansi usan de dos ll como en el latin que dezimos villa, y no como en el romance que dezimos marauilla” (Olmos 2002 [1547]: 168). Molina (1571: 5r-v): “Y no tiene[n] ni p[ro]n[u]ncia[n] estas silabas, ja. je. ji. jo. ju. lla. lle. lli. llo. llu, ña. ñe. ñi. ño. ñu. Como nosotros las pronunciamos en nuestro Romance, asi como quando deximos ‘marauilla’, ‘espinilla’... Y si alguna vez vsan de dos ll juntas, asi como ‘milla’, que quiere dezir en el mayzal o en las sembradas, ha se de pronunciar como en el latin dezimos villa, y no como en el Romance dezimos marauilla, Seuilla, &c”. Carochi (1645: 1v) apunta lo mismo: “Tambien carece esta lengua de la ñ, Castellana, y de las dos ll, Castellanas, y quando en Mexicano se hallaren se han de pronunciar como en Latin villa, vellus. Verbi gracia. mīlli, ‘sementera’. tlālli, ‘tierra’”. V. /ʃ/ , en la grafía : sibilante palatal sorda. La descripción de Pérez es en este caso mucho más defectuosa que las de los dígrafos anteriores. Aquí no encontramos nada sobre la pronunciación laminal de la sibilante. Pérez solo menciona unos detalles poco precisos: La segunda es la X. pronunciase juntandose los dientes sin pegarlos totalmente, puesta la lengua en hueco, como Texcan: puede tambien herir en vocal, Xalli: puede ser final, como Tlapix. (ibíd)

VI. , “que hiere en vocal, como huehue”: La otra es la H. que hiere en vocal, como Huehue. La vltima es, la misma H. final; y entonces es como aspiracion, como Otlapouh (ibíd).

Pérez distingue en esta letra los casos en que “hiere en vocal” y los casos en que es final. En este último, “es como aspiración” (véase más abajo), y en el primer caso el dígrafo representa /w/. Pérez no proporciona más detalles aquí. VII. El “saltillo” /ʔ/ y el grafema . La definición de la letra , según Prisciano, es como sigue: Quid est littera? Vox quae scribi potest individua (citado en Ims 2005: 33). La no se consideraba una letra, lo que probablemente proviene de la dependencia del alfabeto griego, donde la fricativa laríngea inicial no tenía representación gráfica como letra, sino que se marcaba con el spiritus (Prisciano): “Quot sunt litterae in usu apud latinos?

2. Arte

85

Duae et uiginti, et h, quae non est littera sed aspirationis nota”. También se recoge esta teoría en no pocas gramáticas misioneras, como en el Arte novissima de Tapia Zenteno, siguiendo las definiciones de Calepino y Nebrija: La H. en que algunos Padres se han detenido, no me parece que hai necessidad de demorarnos, porque no siendo rigurosamente letra, como dice Calepino: Ejus potestas nulla, nisi quod sonum auget illius, seu vocalis, seu consonantis, cui adhæret; y Nebrija: H. Aspirationis nota est non litera, quia non designat vocem, solo se pronuncia como aspiracion, y siempre tan suavemente, que ó degenèra en Serrano, y barbaro el que la hiere asperamente, ò habla como muger, si totalmente la omite: como en este pronombre nehuatl, si decimos nejuatl, es duro, si decimos neuatl es femenil: y assi solo se deberà pronunciar como está dicho. (Tapia Zenteno 1753: 3)

Además, se usaba la letra para establecer un par mínimo, como “os” pronombre personal y “os” = “hueso”. En la Edad Media (Appendix Probi) se escribió también hos en lugar de os (“si significa persona, dévenle poner H delante” [González Cuenca 1983: 133; apud Ims 2005: 66]). Ya hemos hablado del uso de la letra como parte del dígrafo en Olmos (2002 [1547]: 19). Ningún sucesor de Olmos sigue empleando la grafía , y desaparece del repertorio de los sonidos descritos en las secciones dedicadas a la ortografía. Sobre el “saltillo” se ha escrito mucho. Según Smith-Stark (2005: 30) Rincón era el primero que introdujo el término ‘saltillo’. Es correcto por lo que a la tradición gramatical del náhuatl se refiere, pero hay que advertir que el término fue usado 15 años antes por Cárceres, quien distingue entre vocales que se pronuncian “por las narizes como los gangosos” (marcadas por un pequeña omega griega o el símbolo para marcar tašdīd en árabe ّ encima de la vocal), y otras veces “se detienen un poquito entre silaba y silaba; poner se han donde se haze esta mora estos : vt. Tan:ّeti ... y otras veces pronuncian apriesa dando un saltillo u arremetida, ponerse ha encima de la vocal que demanda esta pronuncciacion la siguiente señal ‫ ׀‬. (Cárceres 1580: f. 1r, §5-6, con énfasis nuestro). En el mismo año, Bertolomé Roldán publicó su Cartilla de la lengua ‘chuchona’ (popoloca) y define con detalle el cierre glotal y las vocales nasales en esta lengua. Para ambos fenómenos reserva dos diacríticos (llamados “rayuelas” o “señales”), el primero se llama “campanilla” o “circunflexo, y el segundo para el cierre glotal, aunque no emplea el término ‘saltillo’. El orden y la terminología de los dos autores Cárceres y Roldán se parecen y no sabemos quién de los dos era el primero, o de cuáles fuentes anteriores (perdidas) se dejaron influir. Sin embargo, la descripción de Roldán del cierre glotal es mucho más clara que la de Cárceres, pero también 15 años antes de Rincón: La tercera. Como se han de pronunciar las tales dictiones assi puestas en el ça ce ci ço çu. Para la qual pronunciacion pongo dos differencias de señales encima de las vocales, que son â, à. La primera señal, que es. â se pone encima de la vocal, para denotar, que toda

86

Arte de el idioma mexicano (1713)

diction, que la tuuiere encima de si, como campanilla, ò circunflexo, se ha de pronunciar por las narizes, à manera de vn poco gangoso. Y la segunda rayuela, ò señal, que es esta. á. se pone encima de la vocal para el accento, donde se ha de hazer, ò parar, y pronunciar. Y alli herir la vocal, donde estuuiere. Assi como Tàa ‘Padre’. Taà ‘Saluarse’. El primero. Tàa, que tiene la rayuela, e[n] la primera .a. se ha de detener alli vn poco, como partiendo las dos aes. Assi como Tà-a. Y el segundo vocablo. Taà va ygual, que no lleua aspiracion, no hiriendo mas a la vana que a la otra. (Roldán 1580: ‘aviso tercera’)

Como señaló Suárez Roca (1992: 90) que “el padre Pérez solo lo menciona para indicar que se representa con una , pues percibe que es ‘aspiración’”. Además, Suárez Roca (ibíd.) afirma que “su interés por el tema es reducido”. También comenta el uso del diacrítico “circumplexo” [sic]: “El asento que llaman circumplexo [sic], es el que he dicho que es largo, por raçon del saltillo que se forma con la H. y aunque no se le ponga, haze tal sonido, que se conoce que es larga” (Pérez 1713: 78). No encontramos más teorizaciones ni definiciones detalladas del cierre glotal en Pérez. 2.4.1.3.3. Morfofonología y procesos fonológicos – Asimilación se asimila a una delante de una vocal (según la teoría de Olmos 1972 [1547]: 201). Según Smith-Stark (2005: 47), se trata de un procedimiento inverso, o una asimilación regresiva, una se mantiene delante de una vocal, pero se asimila al punto de articulación de la consonante siguiente, y se convierte en en posición final. Como para Olmos, para Pérez la forma básica del posesivo de tercera persona plural es /in/. Primera persona: No. Segunda: Mo. Tercera: Y. Plural. Primera persona: To. Segunda: Ammo. Tercera: In. (Pérez 1713: 12)

Cuando se pierde un fonema, Pérez usa el verbo “destruir” donde Olmos dice “se ha de perder”. Como ha observado Smith-Stark (2005: 48), en realidad la es parte del dígrafo , que, como hemos visto, representa un fonema, la africada /λ/: Compuesta con nombres que al componerse acaban en L. dicha L. destruye la t. Vg. “Donde ay muchas arenas”, avia de decir Xaltlan. Y dice Xallan doblando la L. (Pérez 1713: 48)

– Síncopa Síncopa es el término que se usa para designar la supresión de un fonema dentro de una palabra. Aunque a veces se condena dicho fenómeno —ya que puede ser

2. Arte

87

una muestra de la lengua menos cuidada o coloquial— generalmente se considera la síncopa en las fuentes que estudiamos un rasgo “elegante”31. Pérez describe varios ejemplos: – Tlatoané, en lugar de Tlatoanié (10). – Niamechtlazotla; y cometiendo cincopa: Na mechtlazotla (13). – Mah nitetlazotla. Y la razon es, que dicho Mah del Vetativo, es cincopa de Macaahmo, que es negacion: y assi suelen decirlo entero: Macahmo nitetlazotla (15). –Este Uerbo significa “estar Echado” ô “Acostado”, y por empezar en O. comete cincopa con los conjugativos, como Nonoc, en lugar de Nionoc: Al componerse con los que acaban en vocal coge la ligadura Ti, tomando el Preterito del Uerbo con quien se compone; y comiendo por cincopa la I (32-32). – Delos mismos en Oa, hazen en Huia, y en Ilhuia, Tlatoa “hablar”. Quitada la particula Tla, queda Toa, porque la I. se come por cincopa de la A (42). – Las Præposiciones de este idioma devieran llamarse Posposiciones porque no se anteponen, sino que se posponen â los nombres, y demas partes de la Oracion; y para recebirlas pierden sus finales; y si encuentran vocal cometen cincopa (47-48). – Con los posessivos comete cincopa Nocpac en lugar de Noicpac (49). – Este mismo es el que componen con el adverbio Ahmo cincopandolo. Y assi para decir: “En ninguna parte”, dicen Ahcan, y otros sin cincopa dicen: Ahmo campa (50). – Notic, vel Nitic, en lugar de Noitic “dentro de mi” (52). – ... todos los conjugativos cometen cincopa si el verbo empieza con vocal. Amiqui “tener sed”. “Yo tengo sed” Naamiqui. Pero siempre se ha de alargar la vocal del verbo como que fueran dos (55). – Quando en algunos verbos vssan poner la particula On, que es de movimiento comete cincopa, como Azi por “llegar” Nonazi en lugar de Nionazi (55).

Pérez no condena las síncopas, y tampoco las clasifica como expresiones elegantes; no proporciona información sobre la obligatoriedad u opcionalidad de las síncopas, y a veces solo proporciona ambas versiones sin añadir más comentarios, como en “Niamechtlazotla; y cometiendo cincopa: Na mechtlazotla” (13).

31

Por ejemplo en Gilberti: “Ornata est syncopa maxime in genitivis pluralibus secundae declinationis... Et in praeteritis perfectis indicativi modi terminalis in ivi, ut petii pro petivi” [“La síncopa resulta elegante especialmente en los genitivos plurales de la segunda declinación, como virum por virorum... También en los pretéritos perfectos de indicativo terminados en -ivi, como petii por petivit”] (Gilberti 2003 [1559], I, 2: 554-555). Cf. Bertonio: “De la syncopa. En este nombre syncopa comprehenderemos las figuras, por cuya causa se quita de las dicciones alguna vocal, ahora sea en medio, ahora al fin dellas [...] y aunque no es necessario quitarlas, pero sera tenido por barbaro y tosco si no las quita quando vno va hablando” (1612: 125). También en Tapia Zenteno: “... yxachin, en lugar de yxachintin. Este Segundo, con elegancia, y propriedad” (1753: 12).

88

Arte de el idioma mexicano (1713)

2.4.2. La morfosintaxis Se sabe que a partir de los primeros gramáticos franciscanos las Artes novohispanas alcanzaron un alto grado de “artificio” al identificar los afijos, un gran avance si se compara con la Antigüedad, cuando los misioneros- lingüistas todavía tenían que vivir sin los conceptos de morfema y alomorfos. Sin embargo, en casi todas las fuentes estudiadas encontramos una gran cantidad de inconsistencias, como puede verse por ejemplo con la marca del vetativo, que en ocasiones se escribe separado del verbo, en otras como una sola palabra32. Otro fenómeno recurrente, aunque no necesariamente frecuente en Pérez, es escribir elementos morfológicos ligados de manera separada, como en In Pedro qui mictia in Juan, lo cual replica la estructura del castellano escrito, en el que la marcación del objeto directo se hace con lo, que en la práctica constituye un clítico en castellano. En las gramáticas del siglo XVI y XVII pronto fue incorporado el concepto de raíz33, casi omnipresente en este tipo de textos, mientras que el uso de los términos para “tema” y “base” parece haberse limitado a las gramáticas de Oriente Medio, sobre todo en las del persa. Respecto al término “raíz” (rayz), podemos decir que los gramáticos normalmente no se esforzaban en definir el concepto, como hicieron sus colegas en Filipinas, pero se encuentra el término en casi todas las gramáticas del náhuatl, y la de Pérez no es una excepción. Un ejemplo de su gramática: “Primera persona: Ni. Segunda: Ti. Tercera, no tiene conjugativo, porque basta la rayz del Verbo” (Pérez 1713: 11). No hay más teorizaciones, ni intentos de definir el concepto. Por razones de espacio no vamos a analizar todas las observaciones y análisis de Pérez sobre el sistema nominal y verbal. Se presta especial atención a las observaciones marcadas con asterisco, pero también resumimos brevemente el modelo de Pérez y cómo se relaciona con las obras anteriores, empezando con el sistema nominal. Desde los primeros franciscanos se reconoce que el nombre no declina por casos (Suárez Roca 1992: 128). Además, según Olmos: “Quanto a los substantiuos primitiuos es de notar que no tienen declinationes” (Olmos 2002 [1547]: 31). Molina observa que “propiamente no tienen casos en esta lengua” (Molina 1571, I: 9v). Los jesuitas ofrecen observaciones parecidas, como Rincón: “Todo nombre en la lengua Mexicana no tiene declinacion de casos, esto es dativo, genitivo, &c. 32

33

Estas inconsistencias, entre otras, no son privativas de Pérez, y son muy comunes en la escritura colonial de la lengua, incluso, en mayor o menor medida, en las Artes escritas por diversos misioneros, con honrosas excepciones, destacadamente Olmos y Carochi, aunque tampoco ellos están totalmente exentos de ellas; e incluso continúan siendo una tendencia muy común en la escritura moderna más mundana del náhuatl. En todo caso, para algunos autores el náhuatl estándar devendría de la escritura de los académicos, que sigue la tradición hispánica, aunque existen otras propuestas más fonémicas de la lengua en la actualidad (para una discusión, véase Flores Farfán, en prensa). Véase para más detalles Zwartjes (2008: 408-416).

2. Arte

89

porque todos son indeclinables” (cf. Carochi 1645: 3v), y más tarde otros religiosos, como Vetancurt: “De suerte, que aunque los nombres no tienen variacion de casos, por ser indeclinables, se conoce cada cual en la oracion” (Vetancurt 1673: 41r-v), una observación que se basa en la semántica de los casos. Esta opinión fue retomada por Pérez, pero el agustino amplía la definición de Vetancurt, afirmando que, aunque no existen los casos, sí tienen sus “equivalencias”, o “frazes”, que corresponden a los casos latinos: Todos los Authores le han negado al Idioma la declinabilidad de casos; pero no se le puede quitar en el todo, aunque es verdad que no es con la perfeccion que en el Latin, sino por frazes, y equivalencias. (Pérez 1713: 9)

Los autores de gramáticas tampoco estaban de acuerdo con respecto al número e incluso existencia de las declinaciones mismas. Así, algunos de ellos niegan su existencia, como Olmos. Por lo que a la cantidad de declinaciones se refiere, según los distintos gramáticos, tenemos un buen resumen de Tapia Zenteno (1753: 8)34. Según Tapia, los padres antiguos distinguen cinco declinaciones (Rincón, Galdo, Vetancurt y otros), mientras que “el Padre Carochi. Lo dexa en quatro, como el Lic. Vasquez Gastellu [sic]”. Por fin, Tapia menciona a Pérez, diciendo que este padre agustino reconoce que “en substancia” hay solo tres declinaciones, ya que, según Pérez, la cuarta y la quinta “no constituyen diversa declinación” (1713: 3-4), mientras que el padre Ávila seguía la teoría de los padres antiguos (Tapia 1753: 8). Como observó Suárez Roca (1992: 118-119), fue Tapia Zenteno (1753: 8-9),35 basándose en la obra de Gerardus Vossius (Vosio) quien rechazó la existencia de declinaciones en esta lengua, hay que observar que ya en Olmos se encuentra esta opinión. Nótese que tampoco la postulación de tres declinaciones en vez de cinco —como establecía la tradición— se destaca con asterisco alguno. Con lo que vale la pena recordar que no necesariamente lo marcado con asterisco por Pérez son innovaciones. Como en éste, u otros casos, o en lo referente al plural, se encuentran innovaciones no marcadas con asterisco por Pérez. Cabe señalar que no fue solo Tapia el que refiere a Vosio, sino también Cortés y Zedeño, quien también cita a otros gramáticos, como Marcos Márquez de Medina y Ambrosio Calepino, junto a Nebrija:

34 35

Cf. Grass (1965: 62). Suárez Roca pone erróneamente las páginas 11-12.

90

Arte de el idioma mexicano (1713)

Cortés y Zedeño

Marcos Márquez de Medina

... ciertamente, los [nombres] legitimos mexicanos, y los mexicanos falseados, o adulterados todos son declinables, porque tienen declinacion formal; no declinacion material segun el Arte explicado de D. Marcos Marquez de Medina. La declinacion formal es la que se declina en quanto al modo de significar la cosa, y en tener dependencia de casos, como se vé en la declinacion de Genu, Genu, y en nuestras cinco declinaciones, ut supra: Declinacion material es tener dependencia de casos, y variacion de voces, como Dominus, Domini. Los nombres mexicanos falseados, ô adulterados siguen la declinacion monoptota, assi en singular, como en plural, la qual es quando el nombre, ô nombres tienen los casos semejantes en la voz, como se vè en el singular â Genu, que no varía la voz. Monoptota se dice de Monos, id est solus, l. unicus, y de ptosis, que quiere decir casus: esta declinacion Monoptota la llama Ambrosio Calepino Aptota, de A. id est sine ptotum, id est casus y assi â esta declinacion formal, ô monoptota, siguen todos los nombres mexicanos falseados, ô adulterados, assi en singular, como en plur[al]... (Cortés y Zedeño 1765: 25-26)

Luego el genitivo Sensus, que no se aparta de la terminacion del nominativo Sensus, no se declina: Distingo, no se declina el genitivo Sensus materialiter, esto es, en quanto á la voz, concedo: no se declina el genitivo Sensus formaliter, esto es, en quanto á el modo de signifcar la cosa, niego... Es así: porque la declinacion se debe considerar en quanto á la voz, y en quanto al modo de significar la cosa... El nominativo Sensus significa el sentido rectamente, y sin dependencia; pero el Genitivo Sensus le significa obliquamente, y con dependencia del romance De. Esto se vé claramente en el singular de Genu, que es nombre indeclinable. Pues si es indeclinable en el singular, cómo es exemplo de declinacion? Es exemplo de declinacion en el singular en quanto al modo de significar la cosa, y no en quanto á la voz... en la voz al nominativo Genu, sigue Genu la declinacion Monoptota... Quid est inflexio Monoptota? Qués es declinacion Monoptota? ... Monoptota se dice de Monos, id est, solus, vel unicus& ptosis, id est casus. Esta declinacion Monoptota la llama Calepino Aptota. de A, id est sine, ptotum, id est casus. (Márquez de Medina 1825 [1738]): 4)

En cuanto al metalenguaje relacionado con los marcadores de sujeto, objeto directo e indirecto, animado e inanimado, es decir, los prefijos pronominales (indexación personal y sus funciones actanciales), los autores novohispanos han desarrollado un metalenguaje específico. En el repertorio metalingüístico podemos mencionar los siguientes términos, antes y después de Pérez36. – Pronombres que se usan en la conjugacion con los verbos / pronombres que se ayuntan solamente con verbos (Olmos 2002 [1574]: 18, 20). Pronombres

36

Aquí se excluyen los pronombres reflexivos y posesivos, reverenciales, adjetivos/ demostrativos, etc.

2. Arte

– – – –

– – – – – – – – – –

91

primitivos se dividen en dos clases: los absolutos y los que se juntan con nombres, verbos y preposiciones (Olmos 2002 [1574]: 16). Particula (Olmos 2002 [1547]: 25, 107): “ni, ti [...] aunque mas parecen partículas” (Pérez 1713: 78). Pronombre (Galdo Guzmán 1642: 6r). Pronombre afixo (afijo) (“Siempre se ayuntan a verbos”) (Molina 1571, I: 25r-v) (Carochi 1645: 10r) (Vetancurt 1673: 18r) (Aldama 1754: § 120) (Cortés y Zedeño 1765: 28). Semipronombre (Rincón distingue entre semipronombres y nombres enteros; 1595: 7r/8r) (Galdo Guzmán 1642: 27r) (Carochi 1645: 10r, 15r) (Vázquez Gastelú 1689: 18v) Vetancurt (1673: 14v) (Pérez 1713: 10) (Ávila 1717: 9r) (Tapia Zenteno 1753: 11). Semipronombre conjugativo (Vetancurt 1673: 8r) (Ávila 1717: 15r). Semipronombres de verbos intransitivos (Tapia Zenteno 1753: 28). Pronombre conjugativo (Carochi 1645: 15r) (Vetancurt 1673: 4, 18r) (Guerra 1692: 22v, 23r) (Pérez 1713: 11, 56) (Ávila 1717: 4r) (Aldama 1754: § 81 ff) (Cortés y Zedeño 1765: 12). Pronombres conjugativos de verbo transeúnte (Aldama 1754: § 90). Artículo nominales y verbales (Vetancurt 1673: 18r). Pronombre paciente (Vetancurt 1673: 4v) (Guerra 1692: 15r) (Pérez 1713: 57) (Tapia Zenteno 1753: 28). Pronombre pasivo (Ávila 1717: 10r) (Tapia Zenteno 1753: 28). Nota de paciente (Carochi 1645: 13r) (Vetancurt 1673: 19r) (Guerra 1692: 24r) (Pérez 1713: 13, 40) (Cortés y Zedeño 1765: 14). Nota de transición (Carochi 1645: 13r, 14r-v) (Pérez 1713: 12, 28, 36, 56, 78) (Ávila 1717: 15r) (Cortés y Zedeño 1765: 41). Nota de transición y signo de acusativo (Pérez 1713: 56).

Como se puede apreciar, el nombre de Pérez figura a menudo en este esquema. Según Pérez, aunque no lo expresa explícitamente, los afijos de los que estamos hablando forman parte de la conjugación/ “inflección”. En castellano, el verbo varía según tiempo, aspecto, persona, número, y cuando se conjuga según “persona”, implica siempre que la persona en cuestión es el sujeto del verbo. Los misioneros novohispanos concibieron los marcadores de persona también como parte de la conjugación, pero consideraron no solo los marcadores para determinar la persona sujeto, sino también los de objeto directo. Por eso Pérez usa el concepto de “pronombre / nota de paciente”, y dado que solo se utilizan con verbos transitivos, empleó los términos “nota de transición” y “signo de acusativo”, sobre todo porque en náhuatl es obligatorio marcar el objeto, sea directo o indirecto, animado e inanimado, definido e indefinido, prefijando c-, qui-, tla-, te-, etc. Por eso los denominaron “conjugativos”. Pérez usa también el término “semipronombre”, sin más teorizaciones, si bien aceptó la idea de sus antecesores de que estos afijos

92

Arte de el idioma mexicano (1713)

tenían características diferentes a las de los pronombre “primitivos”, es decir, son morfemas ligados, que se “afijan”, diferentes de los que pueden ser independientes (como morfemas libres). Se ha dicho que Pérez no siempre define sus conceptos gramaticales, pero cuando se trata de categorías menos conocidas o inexistentes en la tradición grecolatina peninsular, normalmente las define. En el sistema nominal destaca el diminutivo y las categorías de los verbos compulsivos, aplicativos, reverenciales y frecuentativos que ya se encuentran en las gramáticas de sus antecesores. Pérez no solo explica su formación, sino que presta mucha atención a la semántica. – Los verbos compulsivos: La raçon de llamarse Compulsivos es, porque compelen à hazerse lo que significa su Primitivo: Formanse, añadiendo al Presente esta particula Tia, y otras vezes Ltia. Ug. Tlazotla, por “Amar”. (Pérez 1713: 38)

– Los verbos aplicativos: La significacion, y officio de estos Uerbos es, aplicar la accion de su primitivo â Persona, ò Cosa, para distinguirla de la accion del primitivo, que se endereza à solo el paciente. Conocese lo Aplicativo en el Castellano por vna de esta particulas: Me, Te, Se. La, Lo. Las, Los, Les... (Pérez 1713: 40)

– Los verbos reverenciales: Es este verbo muy vsado en este idioma, nada añade â la substancia del Primitivo, sino significar con politica, ò reverencia azia la persona de quien se habla, aunque con quien se habla no sea Superior; y de la misma suerte aunque sea persona inferior la de quien se habla; entonces la reverendia [sic] es por la persona co[n] quien se habla. (Pérez 1713: 43)

– Los verbos frecuentativos: Estos son los mas faciles del Idioma, porque toda su formacion consiste en doblar la primera sylaba del primitivo: vg. Qua: “Comer”. Quaqua: “Comer muchas vezes”. Este vsan para significar, “Mascar”. la significacion del frequentativo es, hazer no solo mas frequente sino mas intensa la significacion del primitivo. (Pérez 1713: 45-46)

Sin embargo, Pérez sigue aquí fielmente la tradición y no introduce nuevos términos metalingüísticos, y tampoco encontramos definiciones diferentes ni novedosas, comparadas con las de sus antecesores. No siempre sigue la terminología innovadora de sus antecesores. Unos ejemplos: en el Arte de Pérez no figuran los términos “negativo avisativo” (Olmos) ni “vetativo” (Carochi). En cuanto a la descripción del concepto de “diátesis”, hemos podido constatar que Pérez es uno

2. Arte

93

de los pocos que cuenta con una teoría avanzada en cuanto a las distintas clases de verbos intransitivos (“neutros” en su terminología). Ya en Olmos encontramos descripciones avanzadas de lo que hoy se llama “valencia”. Los verbos neutros no rigen casos después de sí, pero sí tienen el sufijo de persona-sujeto, y los verbos transitivos tienen dos: no solo se marca el sujeto, sino también el objeto directo e indirecto. Los verbos llamados “bitransitivos” (según la terminología de Launey 2011: 18137) también fueron estudiados por los misioneros (“los verbos que rigen dos casos”): Noto lo segundo, que assi como en la Activa rige el Uerbo persona, o cosa (por lo qual suple el Te, Otla [sic]38, como diximos) de la misma suerte en la Passiva: Ug. “Daseme el papel”: Ni maco in amatl. “Dase el papel”, sin decir à quien: Te maco in amatl. Si señala la persona, y no la cosa, se pone el Tla. Ug. “A Pedro se le da algo”: In Pedro tlamaco; Y sino se señala cosa ni persona, se ponen ambas: Tetlamaco; y entonces es legitimo Impersonal, como veeremos. (Pérez 1713: 27)

Además, Pérez clasifica los verbos impersonales: Ay Impersonales de Verbos Activos, y de Verbos Neutros: Los de Activo son las terceras personas de Passiva, con las particulas Te, Tla, vel Ne. Si el Uerbo es Activo, y rige Paciente de Persona, se pone Te. Si de Cosa, se pone Tla, como Poa: “Contar”. “Cuentase” (idest) “Todos se cuentan”: Tepoalo. “Cuentanse cosas”: Tlapoalo. “Rezase”, idest, “Todos rezan”: Ne teochihualo. Llamase Impersonal, no solo porque no señala Persona, sino porque no señala Cosa. Si el Activo rigiere Persona, y Cosa, se ponen ambas particulas, y entonces se haze Impersonal de Verbo Aplicativo. (Pérez 1713: 28-29)

Luego divide la categoría de los verbos neutros (intransitivos) en dos categorías diferentes, lo primitivos y los derivativos. Según Pérez el significado de la primera clase es “pasión exterior”, y el de la segunda “pasión interior”. Noto lo tercero, que se le han de buscar tres cosas para su conocimiento. La primera: si rige, o no, caso de Persona, ò Cosa; porque si lo rige, es Activo: lo qual se conoce en el mismo romance. Si no lo rige, ò denota, es Neutro: Vg. Andar, Dormir. Lo segundo: que ay Verbos Neutros Primitivos, y Deribativos: los Primitivos son, cuya significacion es Passion exterior, como Nenemi: “Andar”. Choca: “Llorar”. Los Deribativos denotan Accion, ò Passion interior, y que mas estrechamente se queda en el sujeto, como “Envejecerse”, “Morir”. (Pérez 1713: 36-37)

37

38

“A bitransitive verb can be put in the passive if the agent of the verb is indefinite. However, only the object represented by a prefix in the active form (i. e. the beneficiary) can become the subject of the passive” (Launey 2011: 181). Te, o tla.

94

Arte de el idioma mexicano (1713)

En este análisis constatamos que Pérez ha visto un aspecto muy importante: las dos distintas subclases de verbos intransitivos, los inergativos (o intransitivos puros) y los inacusativos (o ergativos). Verbos inergativos son por ejemplo “caminar” y “dormir”, donde el sujeto inicia la acción (el sujeto sintáctico es agente de la acción; los procesos dependen de la voluntad de un agente, conceptos que se relacionan con la “telicidad” o “agentividad”, y los verbos denotan estados y eventos no agentivos), mientras que los inacusativos son del tipo “caer”, “morir”, que son eventos no agentivos; el sujeto no inicia la acción, y los procesos no dependen de la voluntad del agente, pero el sujeto sintáctico es “paciente” o “tema” en el análisis semántico39. Los temas (pacientes) pueden por tanto estar presentes como objetos de verbos transitivos, o como sujetos de algunos verbos intransitivos, los inacusativos. Según Pérez, los sujetos sintácticos de verbos del tipo “andar”, “llorar” son “pacientes”, puesto que la pasión es “exterior”, mientras que en los verbos del tipo “envejecerse”, “morir” los sujetos sintácticos son pacientes de pasión “interior”. La pasión es interior “cuando se queda más estrechamente en el sujeto”, según Pérez. Se reflejan aquí las ideas de los procesos que dependen o no de la voluntad de un agente. En los casos de “envejecerse” o “morir”, la pasión es “interior”; el sujeto no puede iniciar el proceso. La teoría de Pérez implica que en los verbos del tipo “andar” y “llorar” la pasión “se queda menos estrechamente en el sujeto”. Queda por resolver si esta teoría es original, y si es realmente un antecedente de Perlmutter (1978), el “primero que llamó la atención sobre esta diferencia” (Baños Baños 2013: 761), o si Pérez fue inspirado por uno de sus antecesores. La respuesta es sencilla. En Olmos ya se estableció la dicotomía entre “action intrinseca” y “extrinseca” (Téllez Nieto 2015: II.3.5.6; Olmos 2002 [1547]: 121), pero Olmos solo incluyó entre los verbos “que denotan action intrinseca” los verbos reflexivos (“lo que en nuestro castellano deximos ‘me’ para la primera persona, ‘te’ segunda...”, y, como ejemplo, Olmos elige el verbo pronominal “pudrirse: pudrome, pudreste, pudresse”, un verbo “que no puede resçibir persona paçiente, que parecen en el significado reflexivos, no lo son, Porque una cosa es dezir ‘yo me pudro a mi mesmo’, o ‘yo me enzuzio a mi mesmo’, o dezir ‘pudrome’, o ‘ensuziome’, porque el primero es reflexivo y el segundo es puro neutro, en el qual siendo neutro no puede caber reflexión” (ibíd.). Olmos también observa que el uso de “me”, “te”, “se” es una característica de los verbos que significan acción intrínseca, aunque “conuienen algunas vezes a los que significan acción extrinseca”, y aporta este ejemplo: “Como digo duermo, tambien digo ‘duermome’” (ibíd.). Sin embargo, los ejemplos de Pérez reflejan mucho mejor la dicotomía entre los verbos inergativos e inacusativos, al contrastar “andar” y “llorar” con “envejecerse” y “morir”, mientras que Olmos hace la dicotomía entre verbos con “acción intrínseca” y verbos con “acción extrínseca”, con los ejemplos “duermo” versus “duermome”. 39

Ver, por ejemplo Baños Baños (2013: 760).

2. Arte

95

La clasificación de los verbos neutros e impersonales en la época colonial es un tema aún por investigar. Maldonado de Matos desarrolló una teoría relativamente amplia, profunda y original en su descripción del verbo de la lengua szinca. Distingue (1) el verbo activo, “á mas de significar accion, y pedir nominativo de persona que haze, pide siempre acusativo de la que padece”; trata asimismo de la omisión del objeto directo, como en “Pedro enseñó”, “donde el verbo activo tiene el acusativo” (objeto directo) “imbibito” (Maldonado de Matos 2004 [siglo XVIII]: 40-41); (2) el verbo pasivo, que “a mas de significar pasion, pide tambien nominativo de persona que padece, y ablativo de persona que haze”, señalando otra vez que el último elemento no es obligatorio (“lo tiene imbibito”) (“Pedro fue enseñado”); (3) el verbo común, que “a mas de significar a un mismo tiempo accion, y pasion, pide nominativo de persona q[u]e haze, y padece. Sin poderle dar en caso alguno acusativo de pasion. Atento a que su misma significacion no la permite, como ‘entrar’, ‘venir’, ‘morir’, etc. Sì con un verbo de estos se formase una oracion diciendo Pedro viene’, claro se vè, que Pedro es la persona que haze, y al mismo tiempo la que padece. Porque Pedro, que es quien executa el acto activo de venir; se refunde, y queda también el acto pasìvo de ser venido, sin poder dividir la acción de la pasion...”. Desde luego hay imperfecciones, por ejemplo el autor clasifica los verbos “entrar” y “morir” en la misma categoría, cuando serían diferentes. En el Arte de Pérez encontramos una sección menos teórica, pero no contiene esta imperfección de Maldonado. De todas maneras, son significativos estos intentos de nuestros misioneros-lingüistas de definir las distintas clases de verbos “intransitivos”, o si se quiere, las valencias del verbo náhuatl. 2.4.3. La sintaxis El “problema” de la sintaxis —y los términos relacionados de “construcción”, “régimen”, “concordancia” y “composición”— ha sido analizado exhaustivamente por Suárez Roca. Para resumir, podemos decir que fueron los jesuitas Rincón y Carochi quienes negaron la existencia de sintaxis en náhuatl. Como demostró Suárez Roca (1992: 120-124), Vetancurt, Pérez y Cortés Zedeño “trataron las ‘dependencias’ desde una perspectiva semántica”. Según Vetancurt, “no hay razón para negar la construcción y Sintaxis Mexicana, como la tiene la latina”40. 40

“Todos los Autores del Arte, el Syntaxis y construccion, que tiene la lengua latina niegan al Idioma Mexicano por ser indeclinables los nombres, y no tener variacion de casos por donde conocer la construccion. Pero con licencia de varones tan doctos, soy de parecer, que el Idioma Mexicano tiene Syntaxis, y construccion, como la latina, pues en qualquiera oracion Mexicana se conoce con toda claridad, y distincion qual sea Nominativo, qual Acusatiuo, qual Genitivi, & sic de caeteris. Y para q[ue] se vea la verdad, vamos ajustando brevemente las Notas del Syntaxis de Antonio [de Nebrija] con la construccion Mexicana” (Vetancurt 1673: 41r).

96

Arte de el idioma mexicano (1713)

Para complementar a Suárez Roca, añadimos la opinión de Guerra al respecto. Su Arte incluye el apartado “Libro Quarto de la Sintaxis”, pero en realidad se trata de un capítulo vacío. El autor observa: “Este libro se passa en blanco, por lo que llevamos dicho en la divicion de el Arte” (1692: 27v). Al inicio, en la sección intitulada “Divicion [sic] de el Arte”, Guerra añade esta explicación: “En el quarto libro] se havía de tratar de la Sintaxis y como el nombre en este Idioma sea indeclinable (esto es no tenga casos) de donde le ha de prevenir la Syntaxis?” (1900 [1692]: 8)41. Ningun Idioma puede carecer de Sintaxis, ò construccion, y consiguientemente de composicion de partes vnas con otras. El Mexicano la tiene à vezes llana, à vezes energica, que es lo que llaman colocacion. Y constando, como hemos visto de las ocho partes de la Oracion, es forzado, y lo mas necessario veer su composicion. (Pérez 1713: 67-68)

Aquí se rechaza la teoría de los jesuitas sobre la no existencia de la sintaxis, pero nuestro autor sigue a estos al afirmar que la composición es “lo mas necesario”42. 2.5. Los asteriscos (“estrellitas”) Como ya ha señalado Garone Gravier (2014: 165), los misioneros novohispanos usan distintos métodos para la “delimitación y señalización de secciones de contenido”. Según esta autora, “se pueden encontrar estrellas para remitir a una nota al pie o cruces que indican cuándo el lector debe santiguarse. Se indica una variedad lingüística con una estrella (asterisco). En primer lugar hay que observar que Pérez no marca generalmente los datos lingüísticos de la variedad de Tierra Caliente con asteriscos, sino que los usa para incluir observaciones no señaladas por sus antecesores43, que no ha encontrado el autor en otras gramáticas. Lo explica así en su Arte: En este Arte, amigo Lector, (que assi te supongo si te determinas à leerlo) te ofresco vna cosa nuevâ, porque aunque se han impresso muchos de doctissimos Authores, se han acabado; y à mas de esto, imprimieron quando no avia en el Idioma algunas novedades, que yo he advertido (ò si las havia no querrian ponerlas) las quales van notadas con vna estrellita: donde la hallares, ella dice que aquello no lo he visto notado en otro

41

42 43

Aquí citamos la edición de 1900, ya que los primeros folios faltan en el ejemplar de la Biblioteca John Carter Brown. Rincón (1595: 51), Carochi (1645: 75v); cf. Suárez Roca (1992: 122-123). En el Farol sí se usa a veces el asterisco para incluir información sobre la variedad de Tierra Caliente (Pérez, Farol, 141).

2. Arte

97

Arte de los que he leído, y me las ha mostrado la experiencia, y cuidado que en ello he puesto. En diversas partes de êl, veeràs algunas ethimologias, que me han parecido curiosas. (Pérez 1713: “Al lector”, sin número de página)

Con todo, también se encuentran algunas observaciones relacionadas con la variedad de Tierra Caliente marcadas con asteriscos. La amplitud de las observaciones marcadas con estrellitas es considerable: en el Arte hay un total de 24.755 palabras, de las cuales hay 45 observaciones marcadas con “estrellitas” (*); 3.457 palabras, o sea que el 7,16 por ciento del texto son secciones marcadas con asteriscos, es decir, que son observaciones que Pérez considera “novedosas”. Del mismo modo se añaden estrellitas en el Farol, aunque con otros objetivos: Advierto lo primero, que aviendose impresso diversos Manuales, especialmente el de el R. P. M. Fr. Augustin de Vetancurt, Maestro de Ministros Evangelicos; no quise gastar el tiempo en Manual de Sacramentos, sino que en cada vno de los cinco que administramos apuntaré el caso que acerca de êl se me ofreciere, y el que con efecto me huviere sucedido irà notado con una estrellita al margen. (Pérez, Farol, “Introduccion a el intento de esta obra”, sin número de página)

Veamos algunos ejemplos del Farol para después ocuparnos más en detalle del Arte. En la página 5 el autor trata el tema de la “culpa e infamia”. Citando a autores como Navarrete, Lessio, Cayetano, citado a través de Corella (trat. 8, cap. 2, núm. 7 y 10), afirma que “las personas que leen los Libros de Baptismos son Curas, y Sacerdotes”. Pérez afirma que ha visto practicar lo contrario, poniendo siempre Hijo de la Iglesia, y esso, en no distinguiendo circunstancias, es contra el Ritual Rom[ano]. [...] De no assentarlo assi, puede crecer el muchacho, y querer casarse con alguna parienta de su Madre, porque los Indios son muy faciles en largar sus hijos largo tiempo. No paresca el caso muy irregular. (Pérez, Farol, 5)

Después de esta exposición sigue un nuevo párrafo marcado con “estrellita”: * Dentro de Mexico me sucediò escrivirme un Padre Ministro acerca de vna India de mi Doctrina, que queria casarse en la suya: costòme gran trabajo el hallar la partida de su Bautismo, porque dezia: Hija de la Iglesia, y el dicho Padre Ministro me la ponia como hija legitima: y fue el caso (según averiguè) que despues de aver estado en mala amistad la Madre con el Padre de la muchacha se casaron, y assi se reputaba Hija legitima. No disputo aora si se legitimò mediante el Matrimonio. (ídem 5-6)

Es evidente que aquí Pérez usa la estrellita para añadir anécdotas, observaciones o experiencias individuales, contrarias a lo que había encontrado en otras

98

Arte de el idioma mexicano (1713)

obras44. Otros autores no usan estrellitas sino calderones (¶), como Quintana (1733: 147), mientras que Oyanguren de Santa Inés indica con un asterisco en qué punto cambia de la descripción de una lengua a otra (en este caso del tagalo al chino) (1742: 3). Veamos el análisis de las observaciones marcadas por Pérez con asterisco. Las preguntas fundamentales que intentamos contestar son las siguientes: – ¿Cómo podemos llegar a una clasificación o tipología de las observaciones? – ¿Cuáles son las correcciones, o críticas de observaciones de los antecesores de Pérez? – ¿Se trata realmente de observaciones, reglas, etc., “no señaladas” por los antecesores?, ¿de verdaderas innovaciones? – ¿Cuáles se refieren a la variedad de Tierra Caliente y cuáles a otras variedades dialectales? Este último tema se analizará en el ámbito de las variedades lingüísticas, en el tercer capítulo. Señalamos aquí solamente cuáles son. En lo que sigue se presentan las supuestas observaciones “novedosas” según el orden del Arte. I. Marcadores de objeto y vocal epentética (12) ... las terceras personas no tienen conjugativo que con su vocal ayude la pronunciacion de la C. lo aspero de ella lo buelve Qui, porque no se puede pronunciar assi, Ctlazotla.

Las observaciones sobre la epéntesis en mexicano aplican al discurso escrito, y lo que llamaríamos así hoy en día sí parece ser una observación propia de Pérez, que apela al habla culta y sobre todo cuidada con la que trabajaron los misioneros45. Si bien en sus predecesores se puede entender el funcionamiento de la /i/ epentética, la observación en el sentido de que la tercera persona [paciente] no es stricto sensu “qui” alude a la epéntesis, sugiriendo que la nota de transición es solo c. Nótese que el predecesor al que probablemente apela Pérez en este caso 44 45

Otros ejemplos: (Farol, págs. 23, 38 y 45). En el habla contemporánea los hablantes se permiten la elisión de la /i/ epentética, sobre todo en las primeras y segundas personas. Efectivamente, en las terceras personas no parece registrarse la elisión de la /i/ epentética en el habla contemporánea, pero sí es posible en el habla informal oral de la región del Balsas Guerrero en las primeras y segundas personas. Si los misioneros llegaron a observar este fenómeno de elisión, justamente opuesto a lo que en la lingüística moderna llamamos epéntesis, perteneciente al discurso familiar e informal oral hoy en día, quizá nunca lo vamos a saber, dado que en las fuentes que nos legaron, no solo en las Artes sino en muchas otras fuentes como los códices o, en el caso de Pérez, en obras como el Farol, no existe indicio alguno de ello. Esto nos habla del carácter fuertemente normativo y prescriptivo de las Artes en general, como queda claro en la cita de Carochi, que sin embargo no niega la posibilidad de que exista, como hoy en día sabemos es el caso.

2. Arte

99

es Carochi, lo cual se infiere del hecho de que utiliza el mismo ejemplo: “Mal se puede decir cmictia ò ancmictia; y por esto la c, se buelue en qui en las personas dichas” (Carochi 1645: 13r). Es interesante notar la contradicción en la que incurre Pérez al interpretar la epéntesis, en el caso de las primeras personas, como parte del “conjugativo”, teniendo en cuenta su observación anterior en el sentido de que se dice ni-c-mic-tia, donde la c es lo que llama “nota de transición”, aludiendo a la marcación de las formas transitivas. Al decir que “no se puede pronunciar assi, Ctlazotla, Cmictia”, alude a la noción de agramaticalidad, o quizá mejor aceptabilidad en este caso, una práctica desde luego presente ya en sus predecesores, como el propio Carochi. Lo destacable en Pérez es que entendió con bastante claridad que en realidad la es la marca de objeto específico del náhuatl de tercera persona, y que qui es un alomorfo que solo aparece cuando con se producen grupos consonánticos problemáticos, como también sugiere su egregio predecesor46. II. El imperfecto de subjuntivo (14-15) Generalmente, los modos de la tradición gramatical grecolatina se transfieren lo más fielmente posible a la práctica de las lenguas amerindias. En las gramáticas de la época colonial encontramos consagrados los modos indicativo, imperativo, subjuntivo, optativo e infinitivo. Algunos gramáticos prefieren una nomenclatura española, como “manera de demostrar”, “mandar”, “ayuntar”, “desear”, etc. En griego se distinguen morfológicamente las formas del modo subjuntivo (ὑποτακτική/hupotaktikè) y el modo optativo (εὐκτική/euktikè). Se mantienen estas subcategorías en latín, aunque en esta lengua no existe la diferencia, pues solo se marca por la adición de cum (conjunción, en español “como”), o si (condicional) y la partícula utinam (“ojalá”, “o”). En la tradición gramatical española el anónimo de Lovaina introdujo la novedad de no repetir tan “neciamente” desinencias verbales idénticas para los modos optativo y subjuntivo. Aunque los frailes autores de gramáticas misioneras en el Nuevo Mundo a menudo reconociesen esta “duplicación” de paradigmas, la mayoría considera los dos modos como independientes. Un ejemplo ilustrativo del tratamiento de estos dos modos es la gramática del lule/ tonocoté de Machoni de Cerdeña (1877 [1732]: 78, notas 15 y 16): “Cuando estos romances, amára, amaría, amase; hubiera, hubiese amado, tienen ojalá, son del optativo; cuando tienen sí, cuando como, son del subjuntivo, cuando ninguna de estas notas, pertenecen al optativo, Vg. ‘Viniera él’”. Valdivia (1606: f. 14r), en su gramática del mapudungun, distingue “dos sentidos” de las formas “si yo diera, o vuiere dado, o uviera de dar, y auer dado: (1) “por modo de condicion” (“si yo diera esto me dieran por ello algo, vel si yo vuiera dado, o viuera de dar esto, de otra manera lo diera que Pedro” y estos romances pertenecen al

46

Véanse también Olmos (1547: 110 y 118), Molina (1571, I: 26r), Galdo Guzmán (1642: 48v), Vázquez Gastelú (1689: 8).

100

Arte de el idioma mexicano (1713)

Subiuntivo. El segundo sentido es el “modo de deseo”, “si yo diera, id est, o si yo diera, o si yo uviera dado esto, &c., que pertenece al optativo”. Lo que hicieron los frailes en las gramáticas coloniales del náhuatl fue buscar equivalencias del paradigma conocido, por lo que tradujeron las formas españolas al náhuatl, y la mayoría no distinguió de manera precisa las formas españolas de la voz activa “amara”, “amase”, “amaría”, “amare”, “hubiera amado”, “hubiese amado”, etc. Para las formas del subjuntivo del pretérito imperfecto, los autores generalmente no solo incluyeron las formas “amase” y “amare”, sino también la forma “amaría”, que a partir de Bello (1860) empezó a figurar en los paradigmas del indicativo. En general se mantienen las categorías del subjuntivo y el optativo, que en el caso del náhuatl más bien pertenecen al mismo paradigma. La confusión de la nomenclatura para formas distintas se debe principalmente a la historia y la evolución de los tiempos y modos del verbo latino. La forma española “amara”, que es subjuntivo, viene históricamente del indicativo del pluscuamperfecto AMAVERAM, mientras que la forma “amase” viene del subjuntivo del perfecto AMAVISSEM. En las Introductiones latinae (1481) de Antonio de Nebrija encontramos lo siguiente: OPTATIVO Utinam amarem Utinam amauissem Utinam amem SUBJUNTIVO pres. Cum amem imperf. Cum amarem perf. Cum amauerim pluscuam perf. Cum amauissem fut. Cum amauero

o si yo amase o si yo ouiese amado o si yo ame como yo ame como yo amaría, amase como yo aya amado como yo ouiese amado como yo amare, aure amado. (Nebrija 1481, sin número de página)

Lo que presenta Manuel Pérez como “novedad” aquí es que el modo subjuntivo del imperfecto se divide en tres “modos”, no como término metalingüístico, sino con el significado de “manera”), y afirma que el náhuatl tiene tres formas paralelas al latín, una que denomina “llana”47, la segunda “condicional” y la tercera “optativa”.

47

Es obvio que con el término “llano” se refiere al uso temporal. De todas formas, en castellano las formas de los tres “modos” (= “maneras”) solo se distinguen entre sí al añadir “o si” o “como”, una práctica renacentista que también existe en otras partes de los paradigmas, como la distinción entre los imperativos latinos ama/amato, que solo se distinguen en español “mediante la oposición adverbial luego/después (ama tú luego, ama tú después), mientras que se usa la misma desinencia verbal” (Suárez Roca 1992: 150; Ridruejo 1977: 78), a diferencia del náhuatl.

101

2. Arte

(llano) Ø + amase/amara (condicional) Si + amase/amara (optativo) Utinam + amase/amara latín amaveram > Llano amaveram > * había de Ø + amavissem amar > amavissem > amaveram > Condicional amaveram > * había de Si amar > amavissem > si patrem adiuvisset, pater matrem adiuvare potuisset Utinam amaveram > Optativo Utinam amaveram > Utinam * había de amar > Utinam amavissem >

= = =

Ø Nitetlazotlani Intlanitetlazotlani Manitetlazotlani español

náhuatl

amara amaría

Ø + Nitetlazotlani

amase amara amaría

Intla + nitetlazotlani

amase Nebrija: si tua amasses a Dios, Él te amaría amara amaría

Ma + nitetlazotlani

amase

Nitetlazotlani El sufijo -ni indica una realización futura, o más específicamente “la tendencia no especificada o capacidad del sujeto de realizar el acto” (Launey 2011: 161). Intlanitetlazotlani (Intla nitetlazotlani) Según Launey (2011: 352), in tlā + -ni (también escrito sin espacio, intlā, a veces separadamente, a veces prefijado en la escritura de la época colonial) se corresponde con “si” condicional y el uso past contrafactual (“refers to a condition that is contrary to the factual situation: ‘if X had VERBed, I would have VERBed’... The hypothesis posits a circumstance in the past that did not in fact hold true”). Se trata de una hipótesis, aunque en náhuatl también se usa in tlā + -ni para una “hypothesis that presupposes a circumstance in the present that does not hold true” (Launey 2011: 353). Manitetlazotlani La partícula mā expresa un deseo (Launey 2011: 80), una forma que corresponde al modo “optativo” de la gramática tradicional grecolatina: “May I...”, “let me...”. -Ni en combinación con mā o mācamo (forma negativa,el “vetativo”), que se ponen delante del núcleo, se usa así, según Launey (2011: 166): “The -ni form also serves to express regret or (if one prefers) a contrafactual hope that relates to the present or past and hence contradicts the real situation, such as ‘if only Peter were here!’ (which he is not)”. Ahora tenemos que averiguar si es correcta

102

Arte de el idioma mexicano (1713)

esta observación de Pérez: “No he visto en Arte alguno vna advertencia muy necessaria: y es que tiene tres modos, como el Latin” [(1) llano, (2) condicional, y (3) optativo]. Tres significados del imperfecto de subjuntivo / optativo Olmos (2002 [1547]: 61-62):

Molina (1571: I, 29r):

Optativo modo. presente: Optativo imperfecto: Svbivctivo modo Presente: Svbivctivo modo Imperfecto:

Ma nitlapia Ma nitlapiani Yntla nitlapia Yntla nitlapiani

o si yo guardase o si yo guardara si yo guardo, si guardase, si yo guardara, etc., como en el optativo. El subjunctivo es semejante en todas las personas y tiempos al optatiuo anteponiendo estas partículas intla o iniquac y assi dizen i[n]tlanitetlaçotla “si yo amare”, yniquac nitetlaçotla, “como yo amo”, o “quando yo amo”, intla. …

Ma: particula del modo optativo (13r.) (Subjuntivo del) Preterito imperfecto, perfecto y plusquamperfecto Yntlâ, nitetlaçôtlani “si tu amaras, amarías, amases, ayas, ouieras y ouieres amado” Rincón Estos mismos presentes y futuros del imperatiuo, siruen de subjuntivo y opta(1595: 17v): tiuo, poniéndoles sus partículas; ma o intla Galdo Guzmán Presente Optatiuo modo: Manitlapia O si yo guardasse. Y todo (1642: 46v-47r) este tiempo es como el presente de imperatiuo Preterito imperfecto manitlapiani O si yo guardara (47v-48r) Subiunctivo modo presente intlanitlapia O si yo guardasse Preterito imperfecto intlanitlapiani O si yo guardara, y todo debaxo deste Romance. Es como en el optatiuo su mismo tiempo Carochi (1645: Este Mā es nota de imperatiuo, y de Optatiuo... 25r-v-27v): (26v) El presente de Optatiuo es el mesmo, que el presente de imperatiuo, mā nitlapōhua oxalà que yo lea Preterito mā nitlapōhuani oxalà que yo leyera, o leyesse (27r) Todos los tiempos del Optativo sirven para el Subiunctiuo, con solo dexar el mā... y poner en su lugar intlā “si”, para afirmar... No ay para que repetir aquí estos tiempos, porque son los mesmos del Indicatiuo, y Optativo. (27v) Diffiere la significación deste tiempo del otro de subiunctiuo acabado en ni, en que el acabado en ni, contiene vna condición, que se deuia, ò podía poner en execucion, y por esto se le antepone Intlā, que significa “si”, y “este”, y este Vetancurt lo mismo (21v nota XXV), y (23r): Los imperativos sirven à los tiempos de (6r-6v) subjuntivo, y optativo, siempre añadidas sus partículas de Yntla, y ma... Vázquez Gastelú Todos los tiempos de optativo,sirven para el subjuntivo poniendo en lugar de la (14v-15r) particula ma, la particula intla

2. Arte

103

Manuel Pérez opta por evitar la posible confusión de las formas castellanas “amase”, “amara” y “amaría”, y por eso prefiere recurrir al latín. Lo novedoso, según su perspectiva, es que sus antecesores no han pensado contrastar el náhuatl con el latín. Como hemos podido constatar en los ejemplos de arriba, se acumulan las traducciones castellanas (Molina: “si tu amaras”, “amarías”, “amases”, “ayas, ouieras y ouieses amado”), que pueden causar problemas al aprendiz que desee buscar equivalencias en náhuatl de cada forma. Por razones pedagógicas, Pérez decidió sistematizarlas, simplificando y reduciendo las formas castellanas, y admitiendo solo tres “modos”: el “llano”, con omisión de partículas, y los que combinan con las partículas mā + -ni e in tlā + -ni, formas optativas para las que existían las equivalencias latinas Ø, “si”, y “utinam”. Pérez no fue el único autor que intentó distinguir los diferentes usos y significado imperfecto de subjuntivo, como hemos podido ver en la gramática de Valdivia, aunque éste apenas distingue varios “modos” o “maneras”, sin recurrir al latín. Es difícil saber por qué Pérez solo recurre al latín al explicar las formas verbales del náhuatl que terminan en -ni. Por la misma razón podría haber hecho lo mismo con las formas nitlapia / Ma nitlapia / Yntla nitlapia, que son las formas para el “subjuntivo” del presente, las formas que corresponden a las formas latinas amem / cum amem / utinam amem. Sin embargo no lo hizo, y hay una forma unívoca del presente de subjuntivo: amem. III. “Pampa” (“a causa de”, “por lo cual”): ¿Marcador del agente de una construcción pasiva? (18) Acerca de la otra de Passiva, que pone el Latino, mi antecessor defendiò poderse hazer: porque romanceaba el A. vel Ab. con el Adverbio Pampa, y los Pronombres No, Mo, Y. yo digo, que no es legitimo A. vel Ab. y lo pruebo.

En este apartado analizamos dos aspectos, el significado de -pampa y los actantes de una construcción pasiva en náhuatl, latín y español. El estudio por los misioneros del significado de -pampa comienza en tiempos de Olmos. Éste traduce el término con la preposición latina propter, en castellano “por” (nopampa otiuala “por mi”, o “por amor de mi veniste”) (Olmos 2002 [1547]: 152)48. Además, trata el uso de ipampa con el significado de “porque”, lo que en la nomenclatura de Molina es una “conjunción causal” (2014 [1571], I: 179r). En náhuatl, una forma pasiva del verbo siempre es impersonal, y no se expresa el agente. Por tanto, como demuestra Andrews (2003: 165), con un núcleo verbal pasivo (1) se omite el sujeto activo, (2) se sustituye el tema verbal activo por el tema no-activo, y (3) el objeto directo del núcleo verbal activo cumple la función de sujeto. En palabras de los misioneros nahuatlatos, cuyo parteaguas es Olmos (2002 [1547]: 48

Galdo Guzmán (1642: 164v): “Denotando causa”, como en Carochi (1645: 107r); Vázquez Gastelú “Causa y razón” (1689: 11v).

104

Arte de el idioma mexicano (1713)

87-88): “La boz passiua es de saber que no puede tomar las particulas tla, te, ne, c, qui, quin, porque estas van con la boz actiua... Tambien es de notar que la boz passiua no recibe los pronombres nech, mitz, ni otra persona que padece... No tampoco rescibe persona agente expressa sino es boluiendo la tal oracion por la actiua, y ansi no diremos: ‘soi amado’, no diziendo ‘de quien’, y desto no ay otra razon mas de la propiedad y uso de la lengua”49. En algunas gramáticas anteriores a la de Pérez, también encontramos la preposición latina a (o ab), que se usa para expresar el agente de una construcción pasiva, es decir, la persona que era sujeto de la oración activa. Apunta Vetancurt (1673: 21v): “La persona que haze no se buelve con a, vel, ab, como en el latin, por que la frase de esta lengua es por actiua, v.g. ‘yo soy amado de Pedro’. Nechtlaçotla in Pedro. La persona que padece tiene solamente el nominatiuo, como ‘yo soy amado’, nitlaçòtlálo”; y Vázquez Gastelú (1689: 18r): “Tambien se advierta, que en esta lengua, no tienen los verbos passibos persona, que haze; que en la latina, se pone en ablatibo, con a, vel ab”. En la época de Pérez y Vetancurt, se usa asimismo la preposición “de” para el agente de una construcción pasiva (como se lee en la traducción de Vetancurt: “‘Yo soy amado de Pedro’. Nechtlaçotla in Pedro”)50. “Por” en castellano tiene varios significados: por ejemplo “a causa de” (“todo por la patria”), que equivale a -pampa, y se utiliza también para expresar el agente de una construcción pasiva. Cuando Pérez se refiere a una definición de su “antecesor”, sin mencionar su nombre, opina que -pampa no puede usarse para expresar el agente de una construcción pasiva, como ya habían dicho Vetancurt y Vázquez Gastelú. Como hemos demostrado antes (sección 2.3.2.), su antecesor era Bernabé de Páez (1689-1700), autor de una gramática del náhuatl intitulada Reglas para aprender con facilidad la lengua Mexicana, hoy perdida. Aunque es mera especulación, quizá Páez había sugerido (erróneamente, según Pérez) que se podía usar īpampa para el agente de una construcción pasiva, que equivaldría a “por” o latín “a” o “ab” (o, en la época de Pérez, también “de”, como en “yo soy amado de Pedro” (= “por Pedro”). Un ejemplo hipotético de la gramática de Páez podría ser este: nitlazotlalo ipampa Pedro o ipampa Pedro nitlazotlalo, que según Pérez es agramatical, ya que significa “yo fui amado por razón de Pedro, a causa de Pedro”, “de parte de Pedro”, y no “por Pedro”, siendo Pedro el agente; en la terminología de Pérez, Pedro no “influye físicamente a la acción de amar”. Mientras no se haya localizado el Arte de Páez, no hay mayor evidencia para esta hipótesis. 49

50

Cf. Rincón (1595: 22r); Galdo Guzmán (1642: 120v): “Y es de notar, que no tienen personas agentes: y assi no se puede dezir, ‘soy amado de Dios’, si no la bueluen por la Actiua diziendo: ‘Dios me ama’, pero bien dizen ‘soy amado’ sin dezir de quien: ansi como, nitlaçotlalo”. Tampoco hay una traducción al náhuatl de la preposición castellana “de”. Como observa Olmos (2002 [1547]: 85r-v; 149): “Y es de notar que quando en el discurso desta materia se dixere que tal preposicion tiene dos, o tres, o mas romances, ha se de entender que sera en diuersas orationes y no siempre en una [...] y por tanto bastara que todos los romances que le quadran se hallen o verifiquen donde cupieren, ahora sea en una o diuersas orationes; pero no cada qual indiferentemente quadrara con cada nombre, queda al uso esto”.

2. Arte

105

IV. La omisión de tla de verbos activos en formas pasivas (20) Pérez presenta las formas verbales del indicativo en dos columnas verticales, a la izquierda las del activo y a la derecha las del pasivo. Los “tiempos” del indicativo siempre presentan tla, como en la primera persona de singular: Nitlapia, Nitlapiaya, Onitlapix, Onitlapixca, Nitlapiaz, Yecuelonitlapix (19-20), Las formas pasivas son, según la columna de la derecha: Nipialo, Nipialoya, Onipialoc, Onipialoca, Nipialoz, Yecuelonipialoc, es decir, carecen de tla-. La cuestión que nos interesa es por qué Pérez marca esta observación con asterisco. A nuestro parecer, quería explicitar lo que sus antecesores no habían explicado bien, el uso de tla al presentar las formas pasivas en sus paradigmas. Por ejemplo, Galdo Guzmán ofrece primero el paradigma de las formas activas (1642: 45r), y el aprendiz tenía que seguir hasta el folio 53v, donde aparecen las correspondientes formas pasivas. No encontramos allí una regla que explique cómo se forma la construcción pasiva. El alumno necesitaría formular esta regla (la omisión de tla-) por sí mismo. Como en tantas ocasiones, nos percatamos de que Pérez quería facilitar el aprendizaje, explicitando la regla inmediatamente debajo de los paradigmas; y al presentar las formas en dos columnas en la misma tabla, mejora sin duda el método didáctico. Cuando se comparan las gramáticas de sus antecesores, no es del todo “novedosa” esta observación51, pero para Pérez era una observación muy importante, que repite en otra nota, también marcada con asterisco (véase abajo, asterisco núm. VII). Sin embargo, Pérez no facilita una regla paralela para el uso u omisión de te-, que también desaparece cuando se transforma la forma activa en pasiva (nitemachtia, “yo enseño”; nimachtilo, “yo soy enseñado”, donde el agente se vuelve el paciente. V. ¿Es Nitlapiani nombre verbal o participio? (21) Según el padre Galdo Guzmán, el participio no existe en náhuatl52. Trata la forma en -ni bajo los “Nombres Verbales” (146 ff.), que traduce con las palabras castellanas “amador”, “enseñador” (146v-147r). El licenciado Vázquez Gastelú enumera seis clases de nombres verbales (1689: 25r), y los que terminan en -ni, que se traducen como “los acabados en tor y trix”, no los clasifica como participio (cf. Carochi 1645: 42v y 43v). En realidad, no nos parece “novedosa” esta observación, ya que se encuentra una descripción semejante en Vetancurt:

51

52

Galdo Guzmán (1642: 120v-121r): “Y en la voz Passiua no recibe[n] en el singular las particulas, te. tla ni los pronombres, nech, mitz, sino es quando el verbo rige dos casos, y no se expressan, ansi como nitlachiuallo, que quiere dezir ‘esme hecho algo’” (cf. Molina 2014 [1571], I: 65v). “En esta Lengua se halla[n] todas las ocho partes de la oracion, como en la le[n]gua Latina. Nombre, Pronombre, Verbo, Participio, Preposicion, Aduerbio, Interjeccion, y Conjuncion. Nombre como ‘Pedro’, Prono[m]bre como, ego, neùatl, Verbo como, ‘yo amo’, nitetlaçotla, Participio (aunque no lo tienen) lo busca[n], ansi como ‘el que ama’, que dize intetlaçotla” (Galdo Guzmán 1642: 1r-v).

106

Arte de el idioma mexicano (1713)

Los participios de presente se terminan en ni y en qui, como teopixqui, tlaçotlani pero estos con las particulas significan lo que los acabados en -tor, y en -trix tetlaçotlani, amator. (Vetancurt1673: 17r)

Y en otro lugar: Los participios vnos son de actiua, y otros de passiva. Los de actiua son en dos maneras, vno que se acaba en ni, que se forma del presente de actiua, añadida la particula, v.g. Del presente tlaçótla. tlaçòtlàni “el amante”. Estos con la particula te, vel tla significan lo mismo, que en tor, y trix. (Vetancurt 1673: 22v)

De este modo, la descripción de Pérez procede probablemente de Vetancurt, quien traduce la forma con el latín -tor y -trix, en el párrafo sobre los participios, aunque no afirma rotundamente que sean participios, sino que sugiere que “equivalen” a los participios latinos. Pérez desarrolla la idea, y en su opinión el uso del presente habitual en -ni “no es tiempo, sino participio”. Los misioneros tradujeron tlaçòtlàni como “el que suele amar (habitualmente)”, “el que ama”, “el amante”, una forma que viene históricamente del participio del presente latino amans. Según la tradición clásica y renacentista, existen los tres “tiempos” del verbo amans, amatus, amaturus. Como se lee por ejemplo en el anónimo de 1555 (Anónimo 1555: 101), los tres participios correspondientes (“amante”, “amado” y “el que ha de ser amado”) “suelense tambien exprimir por circumloquio, desta manera, guardado su genero, como ‘el que ama’, ‘la que ama’, &c. ‘es amado’, ‘es amada’. No tienen los Hespañoles participio proprio de futuro, sino usan de circumloquio. Como ‘el que ha de ser amado’”. amans (participio)

Tlaçotlani

“el que ama”

amator, -trix (verbal)53 53

Según Molina (1571, I: 13r), son “verbales”, pero según Olmos (2002 [1547]: 40) y Rincón (1595: 28r) son “verbales substantivos”. Verbalia y participialia son términos que vienen directamente de la tradición clásica-renacentista, como en Nebrija (1481: sin números de folios): “Denominatiuum est nomen: quod a nomine deriuatur non ab aliqua speciali significatione sicut aliae differentiae. Verbale quoque est quod a uerbo. Participiale quoad a participio. Aduerbiale quoad ab aduerbio trahitur. [...] In .or. quae verbalia sunt fiunt a prima uerbi persona o. terminali detracta. Ut a coloro. color. A laboro labor. In or quae participialia sunt fiunt a participio .us. mutata in. or. Ut amatus amator. Auditus auditor. Significant uero omnia actionem. Ut amator qui amat praeter quam uector qui eum significat qui uehit et vehitur. A nominibus quoque fiunt: ut a senatus senator”. Hoy en día admitimos que el náhuatl tiene una forma del presente habitual que coincide con lo que llamamos marca de agente, -ni.

2. Arte

107

VI. Las grafías y (23-24) En la sección sobre fonología ya hemos tratado el valor de los símbolos y . Como se sabe, distan de ser uniformes las representaciones de los fonemas, por lo que hallamos grafías diferentes, tanto para representar fonemas del náhuatl como del castellano. Pérez no opta de manera sistemática, como es costumbre en la época, por el uso de delante de vocales (tlaçotlani), aunque también hay autores que prefieren la grafía (tlazotlani). En posición final, en palabras castellanas como “luz”, “pez”, “Pérez”, antes de realizarse el proceso de la interdentalización en la Península, la grafía representaba a /ts/, y más tarde, también allí, se convertiría en la interdental /θ/, que en regiones seseantes se pronunciaba como /s/, una “letra” o más propiamente un fonema inexistente en el náhuatl —la interdental—. Aquí Pérez explica sus normas ortográficas, es decir, cómo se escribe /ts/ en posición final y delante de una vocal dentro de la palabra54. VII. La omisión de tla de verbos activos en formas pasivas (28) Aquí Pérez (1713: 28) repite la observación que ya hemos visto arriba (véase asterisco núm. IV), que en realidad no resulta novedosa. VIII. Verbales en -liztli: ¿Existe onohualiztli, de onoc? (33) Según Launey (2011: 306), -liztli es un “Action noun suffix. If the verb is transitive, the action noun in -liztli has to take an indefinite object prefix (tē-, tla-, ne-) or an incorporated noun”. Esta característica ya fue documentada detalladamente por los antecesores55, y casi siempre se traduce con el latín -(t)io (operare > operatio). En náhuatl también es posible componer formas en -liztli de verbos intransitivos, como de cochi > cochiliztli (“el acto de dormir”). Pérez enlista en esta sección las formas yeloaliztli, onohualiztli. Este último no figura en el Compendio Enciclopédico del Náhuatl (CEN), pero el primer ejemplo sí: yelohualiztli + -teca, “monipodio delos q[ue] se ayú[n]tá[n], &c., pero no se recoge en ninguna gramática de sus predecesores, si bien en el diccionario de Molina podemos observar la forma viloaliztli, “el acto de partirse todos a alguna parte” (1571, II: 157v). Pérez afirma que no “tiene ningún inconveniente” en construir por analogía otras formas parecidas, como yeloaliztli u onohualiztli (“el acto de estar echado”), que tampoco figuran en el diccionario de Molina.

54 55

Para más detalles, véase Andrews (2003: 657). Olmos (2002 [1547]: 39-40): “Estos verbales substantiuos fenescen en diuersas terminaciones, unos acaban en liztli y significan la action y operation del verbo, assi como ‘enseñança’ o ‘doctrina’, etc. Exemplo: temachtiliztli, ‘la doctrina con que yo enseño a otros’” (cf. Molina 1571, I: 11v-12r; Rincón 1595: 30r; Galdo Guzmán 1642: 148r-v; Vetancurt 1673: 16r; Guerra 1692: 20rv). Otros autores no solo afirman que se trata de “la acción” u “operación” del verbo, sino además puede usarse para “el término de la acción”, como observa Carochi (1645: “tētlaçotlaliztli significa ‘el acto de amar’, y ‘el amor’”, una observación que ha tomado de Rincón (1595: 30r).

108

Arte de el idioma mexicano (1713)

Carochi (1645: 36v), por su parte, asegura que solo existen los “tiempos” de indicativo, presente y pretérito del verbo irregular câ” “ser o estar”. De esta observación podría inferirse que no sería legítimo ampliar los paradigmas, formando un nombre verbal con -liztli. Carochi no incluyó nombre verbal derivado de câ, pero sí proporciona la forma del impersonal (37v): “El impersonal es yeloa, ‘estase’, ‘todos estan’. Preterito ōyeloac. Futuro yeloaz. y tiene los demas tiempos”. A juicio de Pérez es posible formar más tiempos, no hay ninguna razón que impida la construcción yeloaliztli, que significa, desde su perspeciva, “el acto de estar todos”. Pérez también construye onohualiztli de onohua: se trata de construcciones neologísticas, pero que son posibles. En una obra posterior a la de Pérez, la de Aldama, se discuten los mecanismos derivativos de las tres lenguas, el latín, el castellano y el náhuatl. Al estudiar algunas formas en liztli (1754: § 430-431), las traduce a través de “barbarismos”, como en el caso de tlaqualchihualiztli: “guissacion”. En español, “comida” no es el “acto de comer”, y por eso el castellano y el latín presentan aquí un sistema limitado, mientras que en náhuatl se pueden derivar más formas. Pérez explotó este recurso, no solo incluyó “cortación” (véase, supra, la sección 1.2.6.) como forma análoga en español, sino que introdujo también analogías en el náhuatl que eran obviamente neologismos para esa lengua, aunque más tarde fueron criticados y rechazados por Tapia Zenteno, quien afirmaba no haberlos “oído practicar à los Indios” (véase infra). IX. Ninoquehticac56. “Estoy estando en pie” (34-35) No resulta muy claro en este caso dónde termina la observación marcada con asterisco. ¿Cuál es la parte “novedosa”, según Pérez? Nos limitamos a la primera observación: “Estoy estando en pie”. Los verbos irregulares (o “verbos mancos” de Carochi 1645: 41r) que figuran normalmente en las gramáticas del náhuatl se usan también como “auxiliares”; según la terminología de la época, se utilizan “en composición con otros verbos”. veamos lo que escribe Carochi (1645: 41v) al respecto: tlaqua (comer) + câ > nitlaquàtica “estoy comiendo” tlaqua + ìcac (“estar en pie”) > nitlaquàtìcac “estoy comiendo en pie” tlaqua + onoc (“estar echado”) > nitlaquàtoc “estoy comiendo recostado” tlaqua + yauh (“ir”) > nitlaquaíuh “voy comiendo” tlaqua + huitz (“venir”) > nitlaquàtihuitz “vengo comiendo”

No se constata en esta lista la combinación de quetza (“ponerse en pie”) + icac, y en el capítulo séptimo del segundo libro, donde se presentan los paradigmas de estos verbos “posicionales”, que pueden usarse como auxiliares, no localizamos “gerundios”, es decir, formas que combinen estos verbos entre sí57. Pérez 56 57

Debería ser ninoquechticac. Cf. el español “voy a ir” y algunos paralelos en neerlandés: “Estoy leyendo”, en neerlandés: “ik ben aan het lezen”, si bien este último permite explicitar la posición específica del sujeto mediante

2. Arte

109

añade aquí una combinación posible, aunque quizá hipotética, no señalada por los antecesores, hasta donde hemos podido ver. X. Verbos reflexivos en castellano y en náhuatl (37-38) El objetivo de Pérez, a nuestro parecer, es advertir a los aprendices de náhuatl que no todos los verbos españoles pronominales se traducen con “los verbos reflexivos del náhuatl que se conjugan con nino, etc.”. En castellano se distinguen verbos reflexivos, pseudorreflexivos, recíprocos, pasivos e impersonales, y para la tercera persona se usa en todos los casos el pronombre “se”. Contamos también con las combinaciones ir/irse; morir/morirse, etc. Esto puede causar problemas a los estudiantes que deben traducir estas formas al náhuatl. Pérez se limita a aclarar respecto a este asunto que en algunos casos un verbo “reflexivo”, acompañado de “me”, “te”, “se”, no equivale automáticamente al uso de nino, timo, etc. Por ejemplo, en el caso del verbo “llenarse de tinta”, Nitliloa, el náhuatl no emplea nino-. No es verdad que los antecesores no hayan incluido esta observación práctica. Olmos (2002 [1547]: 118) también señala que “no todas laz vezes que el nino, timo, se juntan con verbos actiuos los hazen reflexivos”. Aunque otros autores señalan un proceso inverso: el verbo castellano “rezar”, reflexivo, se traduce al náhuatl empleando nino, timo (Vetancurt 1673: 27v). XI. Variedades regionales destacadas con asterisco (39) No se comentan por el momento en este apartado los ejemplos Tlahuana, Tlahuantia, Tlahuanaltia, etc., ya que lo que está describiendo Pérez se refiere a las variedades regionales de Tierra Caliente, y por tanto no figuran en las obras de sus antecesores y son de suyo “comentarios novedosos”. Lo estudiamos en el capítulo 3. XII. La formación del compulsivo en verbos “neutros” (= intransitivos) (39-40) Pérez observa que al igual que los verbos transitivos presentan compulsivos, también de los verbos neutros, o intransitivos, como “dormir” se pueden derivar compulsivos. Como también en otras lenguas, los causativos de verbos intransitivos se convierten en transitivos, y los causativos de verbos transitivos los hacen bitransitivos al aplicar el “compulsivo”. De ninguna manera esta “nota de paso” es una observación novedosa, ya que encontramos una descripción casi literal en Carochi, quien apunta el mismo ejemplo: el verbo “dormir”: el empleo de verbos posicionales, como “ik zit te lezen” (“estoy leyendo, mientras estoy sentado”), “ik sta te praten” (“estoy hablando, mientras que estoy en pie”), “ik lig te lezen” (“estoy leyendo, mientras que estoy echado”), “de was hangt te drogen” (“el lavado / la colada” está secando mientras cuelga”). No son posibles las construcciones que implican posiciones contrarias, como “* ik lig te zitten”, “* ik zit te staan”, y tampoco las construcciones donde se expresa la misma posición: “* ik lig te liggen”, “* ik zit te zitten”. La traducción de Pérez “estoy estando en pie” pertenece a esta última categoría, que en español sería un pleonasmo o un “barbarismo”, por lo que más bien quería demostrar que en náhuatl sí era posible una construcción semejante.

110

Arte de el idioma mexicano (1713)

Todo verbo co[m]pulsivo es transitiuo, por que à lo menos tiene por paciente la persona, ò cosa compelida a hazer lo que significa el verbo: como cochi, por ser neutro no rige paciente, pero rigelo su compulsivo cochītia, nimitzcochitta, “te hago dormir”. (Carochi 1645: 61r)

XIII. Una nota sobre la traducción, la semántica de los causativos (compulsivos) (40) En este pasaje Pérez matiza el significado del compulsivo, que antes había definido Carochi de este modo: “Verbo compulsivo es, el que compele, y mueue à hazer la accion del verbo del que deriva” (Carochi 1645: 60v), y que cubre lo que hoy en día llamamos en lingüística “benefactivos”, que dependen de la semántica y la pragmática de cada verbo. En Carochi no se encuentra el significado que ofrece el ejemplo de Pérez: “Descuidándome, se me huyó”. No se trata de una acción del interlocutor, quien no era necesariamente la persona que lo liberó. Sin embargo, es el mismo interlocutor el que “facilitó” a alguien la acción; en otras palabras, puede significar, según Pérez, “dar la oportunidad”, con lo que técnicamente se trata de un benefactivo. XIV. Un par mínimo no señalado por los antecesores. El caso de notlan (48) En el diccionario de Molina encontramos la entrada “diente” que se traduce como: “tlantli. totlan”. De este tlan se ha ocupado Carochi (1645: 19r), donde figura asimismo notlan, al igual que en Vetancurt (1673: 14r). Aunque en él no encontramos el aviso de no confundir “junto à mí” con “mi diente”. Como es sabido, a partir de Rincón los autores se ocupaban de los pares mínimos, las “dictiones, que mudan la significacion solamente por la variacion del accento” (Rincón 1595: 74r). Sin embargo, allí no figura notlan. En los capítulos correspondientes de Carochi (1645: 126v-129r) y de Vetancurt (1673: 46v-48) tampoco se constata. En el caso de Pérez se trata de una adición para complementar la lista de palabras que se distinguen por “pares mínimos”, vinculados a la cantidad vocálica. XV. El significado de oc- + can (49-50) La entrada ocqualcan se recoge en el diccionario de Molina (1571, I: 112r), pero no lo traduce como “todavía es temprano”, sino solo con “temprano”, si bien documenta oc (“aun”, “todauia”; 1571, II: 74v) y traduce Qualcan como “lugar abrigado y decente”, o “buen tiempo”, o “a buen tiempo y sazon”. La contribución de Pérez aquí es explicitar lo que ya se encuentra de manera implícita en términos del léxico, refiriéndose a un uso específico, como parte de la fraseología náhuatl, y apelando así a la semántica e incluso pragmática de la lengua. XVI. Ahmo + can = Ahcan (50) Molina presenta la entrada ayacan (“aun en ninguna parte o lugar. Aduerbio”; 1571, II: 3r), pero también encontramos acan, “en ninguna parte o lugar”, así como acampa, “de ninguna parte, o ni a vna parte ni a otra. Aduerbio” (1571, II:

2. Arte

111

1v), y en Karttunen (1992: 4) ahcān, “nowhere / en ninguna parte o lugar”. Si esta forma fue la forma “estándar”, quizás algunos pronunciaran, en vez de acampa, ahmo campa, que sería la forma plena, sin “cometer síncopa”, mientras que otros preferían la forma sincopada. Carochi, la fuente más profunda y completa en cuanto a los adverbios se refiere, explica las formas àmo, acān, cāmpa y àcāmpa, pero no incluye Ahmo campa: Anteponiendo la negacion àmo, ò acān, y cāmpa, significan: “en ninguna parte”, àcān niquitta, àcan nicnepanoa, “en ninguna parte le veo, ni doi con el”. Àcāmpa niāz, “à ninguna parte irè”, y si se le pospone mà, con saltillo niega mas. (Carochi 1645: 90v)

En consecuencia, hay una forma enfática o plena, ahmo campa, y otra sincopada. En Molina encontramos aco (ahco), ah, negacion, -co, lugar, literalmente “en ningún lugar”, y Arenas muestra “ahmo campa tiaz, ‘no os vays de aquí’. Palabras que comunmente suele decir el amo al moço, quando le dexa en guardia de la casa” (1982 [1611]: 17), por lo que no es una observación registrada por los gramáticos, aunque sí fue señalada por Molina y Arenas. XVII. La etimología de Tehuacán (50) Como primera etimología Pérez propone tetl (“piedra”) + huah, dueño + can (locativo). La segunda etimología es abiertamente absurda, e incluso la primera es discutible, dado que es posible que Tehuacán derive de Tecua(ni) (“fiera”) + can, “lugar de fieras”, y que Pérez no se percatara de que el nombre que registró ya era la forma castellanizada. La tercera etimología a la que nos referimos se refuerza por el hecho de que en ñu savi (mixteco), yucu toñaña, es “en el monte de fieras”, probablemente el nombre más antiguo de la región. Existen otras posibles etimologías propuestas por diversos autores pasados y presentes58, pero nos inclinamos por el aludido significado ñu savi, dado que los mixtecos son los pobladores primigenios de la región de Tehuacán, tomando en cuenta que los nahuas tenían la costumbre de traducir al náhuatl los nombres autóctonos de las regiones que visitaban o conquistaban, corroborado con la gran diversidad de fauna de Tehuacán que corresponde a la etimología, “lugar de fieras”59. XVIII. La etimología de nalco (50) Como señala Andrews (2003: 473), la raíz ā-tl (“agua”) + (nāl)-li significa (“beyond”, “across”) = ānāl, “on the other side of the water, beyond the water, on the far shore”, como en Karttunen (1992: 158). Cuando se sufija el locativo -co el resultado es ānālco, que se traduce como “en la otra parte del Río” (“at a place 58 59

Cf. http://billingsmexico.org/asamblea/etimologia.html. Más precisamente “tigres”. Hasta hoy, tecuani quiere decir “tigre”; tal como se usa por ejemplo en la danza de los tecuanis en Zitlala (Guerrero), su significado literal es “come gente”, te- gente, cua-, raíz de “comer”, y -ni, agente.

112

Arte de el idioma mexicano (1713)

on the far shore”). Además, Andrews explica que (nāl)-(li) ocurre como adverbio incorporado con muy pocas raíces, como: nāl-quiza (“to come out on the other side, to pass completely through”) tla-nāl-quīz-Ø- cā-caqui (“to hear s. th. through and through, i.e. to understand s.th. perfectly”) nāl-tōna (“to be clear and bright throughout, to be transparent”) (Andrews, ibíd.).

Olmos ha advertido con suspicacia los componentes de los que se componen las palabras nalhco y analhco, y al igual que Andrews, afirma que nalco solo se combina con atl. Nalco. Esta significa lo que ultra y citra, id est “de la otra parte o desta parte del rio”. Y ansi mesmo incluye las otras quatro preposiciones, “a”, “por”, “de”, “en”. Exemplo: analhco motlalia yn Pedro, “de la otra parte del agua o del rio esta Pedro..., y no se usa a otro proposito ni con otro nombre, si no e con atl. (Olmos 2002 [1547]: 151)

En Olmos no hallamos ningún análisis de los distintos componentes de la posposición (según su terminología) nalhco, y tampoco trata el uso específico en los casos de nalquiza y naltona. En Carochi (1645: 18r) ya se encuentran todos los elementos que figuran en el Arte de Pérez: Nal, y nālco, se componen solamente con el nombre ātl, “agua”; ānāl, vel ānālco, “allende el rio, ò mar; ò de la otra parte del rio”. Componese tambien nāl, con algunos verbos, como nāltōna, “hazer claro por todas partes”, “estar traspassado de luz, y transparente”, nālquīça, “traspasarse”, ò “penetrarse alguna cosa”. (Carochi 1645: 18r)

Carochi trata en esta sección principalmente de las “preposiciones que se componen con nombres”. Según este autor son “preposiciones” los “nombres que preceden” a otros sustantivos e incluso verbos. Analiza a fondo los ejemplos de ānāl y ānālco, pero después pasa a otro tema, el uso de nāl en otras combinaciones, aunque no como “posposición” sufijada al sustantivo ā-tl (“agua”). Carochi no explica que en el caso de nāltōna y nālquīça no se trata de una preposición, sino de una posposición que va detrás del sustantivo. Pérez divide nalco en nal + co, el locativo “que significa ‘ubicación’”. Carochi sabía que nāl se encuentra en combinación con quīça, pero no analizó nālco. En vez de “Componese tambien nāl, con algunos verbos”, es como si hubiera dicho: “Solo componese nāl con algunos verbos...”. Pérez prefiere aclarar el problema de otra manera: tanto nāl como nālco pueden usarse como “posposiciones” (y de hecho, estrictamente hablando, en el náhuatl histórico lo son), si bien solo detrás del sustantivo ā-tl, porque cuando se usa como “preposición” como prefijo de ciertos núcleos verbales, no se puede

2. Arte

113

anteponer nālco, solo nāl. Cuando Pérez da la forma anómala * Nalcoquiza, contribuye con un elemento didáctico que no se encuentra en Carochi60, al enfatizar las formas agramaticales, o por lo menos inaceptables. XIX. Huām + la partícula pô (50-51) Como es bien sabido, Carochi dedica un capítulo entero al uso de la partícula pô, donde también trata esta combinatoria: Compuesto este pô, con la preposicion huan, haze huāmpo. Vsase siempre con los semipronombres, y significa “ser vno de la mesma naturaleça, estado, ò condicion que otro”. Tleīca tictolīnia in mohuāmpô?, “por que afliges à tu próximo”. (Carochi 1983: 83v-84r)

No está seguro Pérez de sí mismo, ya que utiliza un verbo parentético, “creo”, y tampoco cita literalmente a Carochi, pero probablemente lo consultó y cree haber encontrado algo novedoso, lo que no es el caso. Huāmpoh es necesariamente una forma poseída, y significa “one’s countryman, companion, equal, relative” (Karttunen 1992: 81 y 200-201). XX. La forma nahuaquecatzintli (51) Ya en el diccionario de Molina (1571, II: 148r) aparece la entrada: Tloque nauaque, “cabe quien esta el ser de todas las cosas, conseruandolas y sustentandolas, y dizes de nuestro señor dios”. La fuente de inspiración aquí es otra vez Carochi (1645: 20v); se observa que Nāhuac es sinónimo de tloc, “y suelen juntarse; nonāhuac... Destas preposiciones tloc, y nāhuac se forman dos no[m]bres de Dios tloquè, nāhuáquê. Aquel apud quem sunt omnia, ò qui est iuxtà omnia. Nauac o nahuac con los prefijos posesivos no-, mo-, i(n)- significa ‘cerca de’ o ‘junto a mí’ (nonahuac), ‘cerca de ti’, ‘contigo’ (monauac), etc.”. La expresión tloque nahuaque quiere decir “el que está junto, cerca de todo”. Pérez inventa un neologismo empleando la forma reverencial, Tloque catzintli nahuaquecatzintli61.

60

61

En Molina (1571, II: 62v) hay más entradas con nal-: nalquixtia, nalquizcamati (que aparece en el ejemplo de Andrews), nalquizcatlachia, nalquiztimoquetza, naltona, y naltonac. Ningún autor explica que nāl en estos ejemplos no significa “al otro lado”, sino que se corresponde con el adverbio “perfectamente”, “hacia todos lados”. Sin embargo, Carochi (1645: 18r) señala que ānāl o ānālco significa “allende el rio, mar, ò de la otra parte del rio”. Vale la pena recordar que la referencia a la divinidad prehispánica es plural, -que, aunque exista una neutralización de número, de manifiesto en la traducción propuesta, con lo que se trata de una alusión a la divinidad politeísta, como era y hasta cierto punto todavía es la religión nahua. Los españoles trataron, como develan éstas y muchas otras citas, de recuperar estas expresiones y darles el sentido del Dios único cristiano, no siempre con éxito, como muestra el neologismo de Pérez, en el que inserta un singular, -tli, para un plural, -que.

114

Arte de el idioma mexicano (1713)

XXI. La “preposición compuesta” ixpan (51) La fuente de inspiración para este término es probablemente la gramática de Carochi, aunque la traducción de Pérez es un poco diferente: Ixpan (coram62, en presencia), “delante” componese de īxtli y de la preposicio[n] pan; nīxpan “delante de mi”, “en mi presencia”, amīxpantzinco ōnihuāllâ “he venido dela[n]te de V. mercedes”. (Carochi 1645: 21r)

Lo novedoso de Pérez en este caso es que el autor documenta que en el siglo ya se usa mixpantzinco para decir “con permiso”, lo cual es congruente con lo que advierte al principio de su obra en cuanto a las diferencias entre el náhuatl de su época y el de predecesores como Carochi63. En realidad está describiendo una forma de cortesía, y el ejemplo es incorrecto además de poco claro. XVIII

XXII. La “preposición” Tepotzco (52) En Molina se encuentra teputztli como traducción de “espalda” (1571, I: 59r), y en otro lugar (1571, II: 103v) se traduce también como “trasero”. Tepotzco es una posposición compuesta y significa “behind”, “behind someone’s back”, según Karttunen (1992: 231), que extrajo la información de Carochi. Teputztoca está incluido también en Molina (ibíd.), y significa “seguir, o yr tras otro”, pero Carochi no incluye el verbo en el párrafo sobre tepotzco (Carochi 1645: 22r). La relación entre tepotzco y tepotztoca es obvia, pero Pérez decidió explicitarla. XXIII. Tlahueliloc se usa para masculino y femenino (53) Molina dedica una entrada a Tlaueliloc, que traduce como “maluado” o “vellaco” (cf. Karttunen 1992: 268-269). En español existen las parejas “malvado/malvada” y “bellaco/bellaca”, pero en náhuatl no se distingue morfológicamente el género gramatical. Dado que Molina solo traduce el concepto con la forma masculina castellana, Pérez quería añadir que tlahueliloc también puede significar “bellaca”, sin necesidad de añadir cihua. Molina presenta otra entrada donde sí añade ciua a tlaueliloc, “hombre dado a mujeres”, o “mala mujer”. Los dos últimos ejemplos de Pérez son neologismos y utilizan lo que ocasionalmente el náhuatl marca con los prefijos para hombre y mujer, respectivamente. XXIV. Pluralización de sustantivos inanimados (53) Como hemos visto, aquí Pérez inventa formas por analogía. Son ejemplos que no ha oído, pero dice no tener inconveniente en que se usen. La cuestión de pluralizar todos los sustantivos en su época ya estaba bien establecida (cf. Lockhart 62

63

Coram en latín es un adverbio y significa “abiertamente”, “enfrente de todos”, y como preposición: “en presencia de”, “ante”. El uso de mixpantzinco como “con permiso” se puede constatar todavía hoy en variantes del Valle de México.

2. Arte

115

1992). Diez años más tarde, Pérez vuelve a hablar de este tema en el prólogo del Cathecismo. XXV. El “alargamiento de la vocal” (55) No se trata de una observación novedosa, ya que había sido recogida por Carochi (1645: 23v): “Si el verbo empeçare por vocal, como āmíqui ‘tener sed’, los semipronombres perderan su i, y el an, boluera su n, en m, como sing. Nāmíqui ‘tengo sed’, &c.”. Pérez escribe ocasionalmente la /a:/ como donde Carochi pone . XXVI. Las grafías , y (56) Este fragmento es bastante confuso. Pérez parece haber entendido que el fonema /k/ se escribe con delante de las vocales /e/ e /i/. En otros casos se escribe con , es decir, delante de las vocales /a/, /o/ y /u/ y delante de consonantes. Pérez no explica aquí la regla, que se encuentra en otra sección: No porque en rigor deva ser Qui, sino porque como las terceras personas no tienen conjugativo que con su vocal ayude la pronunciacion de la C. lo aspero de ella lo buelve Qui, porque no se puede pronunciar assi, Ctlazotla, Cmictia: lo qual, no milita en primera, y segunda persona, porque el Ni, con su I. ayuda à la C. y dice: Nic. (Pérez 1713: 12)

Los ejemplos son poco felices y las explicaciones dejan mucho que desear, y además, Pérez usa en muchos casos la grafía para representar el fonema delante de la vocal /i/, es decir, donde tendría que usar ; es el caso de “Lo estoy viendo”, Nic itztica, en lugar de Nicita tica. Análogo al español de Pérez, no se usan consistentemente las grafías y , como en /, y en náhuatl, tlazotla y çotlahua. No aporta nada novedoso, más bien contribuye a mayor confusión, y hubiera sido mejor rechazar totalmente la existencia de dos grafías diferentes (no reprueba y tampoco ). Sin duda habría sido más fácil reintroducir la griega (en la página 2 observa que la griega no existe en esta lengua), como hizo Correas en España (= Korreas), pero ninguno de sus colegas lo propone. Pérez no es el único; Vetancurt también afirma que la se pronuncia como , v.g. niquiza, “salgo”, oniquiz, “sali” (Vetancurt 1673: 12), donde tendría que añadir la cedilla () (en Molina se mantiene ; 1571, I: 106v). XXVII. Ma “vetativo” y ma imperativo (58) Pérez repite aquí algo que ya ha dicho antes (pág. 15). Afirma que ma tiene más significados: la negación del optativo (= vetativo), cuando es “cincopa” de Macaahmo. Launey proporciona el ejemplo Mācamo xicchīhua in (“Don’t [singular] do this”) (Launey 2011: 81). Puesto que no se suelen escribir siempre las vocales largas ni los “saltillos”, las grafías pueden ser ambiguas. No hay que

116

Arte de el idioma mexicano (1713)

confundir mācamo con màcamo, y tampoco mâ y mā. Para las diferencias, véase Launey (2011: 361-362), donde se explica también el significado de mā (ye) cuēlê. Si Pérez hubiera empleado una grafía más precisa, habría probablemente menos confusiones, pero la explicación posiblemente ayudó al estudiante hasta cierto punto, porque aquí usa las grafías y , aunque no distingue gráficamente mâ y ma. XXVIII. Iz + ca = izca (58-59) Izca ya figura en Molina (1571, I: 48v; cf. Karttunen 1992: 123), donde se traduce como “helo aqui, he aquí”, o “toma esto”. Pérez no ofrece nada nuevo, pero en otros textos no se explica la etimología (iz + ca). Carochi, por su parte, facilita el ejemplo nicān + cà = nicāncà, que traduce como “aqui está”, y dado que los dos adverbios nicān e iz son sinónimos (“que todo es vno, significa aqui”; Carochi 1645: 89r), el alumno podía inferir que no solo nicān podía combinarse con el locativo cà, sino también iz. Pérez lo explicita. XXIX. Hueca (59) Molina incorpora tanto vehca (“lexos”; I, 77v; cf. Karttunen s.v. huehca 1992: 82) como yeuecauh, “antiguamente”, “en el tiempo pasado” o “mucho tiempo ha”. Pérez no añade nada nuevo, pero quizás quería mostrar que en esta lengua, y en muchas otras, los adverbios deícticos locativos pueden usarse también para precisar la deixis temporal, un aspecto que no han comentado sus antecesores. Hueca polihui significa literalmente “falta mucho tiempo”. XXX. Huecapan y Huecatlan (continuación de XXIX, hueca) (59) No se trata de una contribución de Pérez. Molina incluye ya en 1571 Vecatlan (“cosa honda y profunda”) y Vecapan (“cosa alta”). Sin embargo, lo novedoso de Pérez es quizá su pretensión de relacionar ambos términos con hueca, algo que no fue señalado por Molina. Carochi incluye huecapan en la sección sobre huèca (“lexos”) (Carochi 1645: 93r), que traduce así: “Significa cosa alta, y assi algunas vezes es adiectiuo y ta[m]bien significa lugar, ò en lugar alto”, pero no recoge huecatlan, y es exactamente con lo que contribuye Pérez. XXXI. Acocui (59) En Carochi figura una sección sobre aco, pero no se encuentra la etimología aco + cui = acocui. La etimología es correcta: aco es un adverbio y significa “en lo alto”, “en la cima” + cui, “coger” = “coger para arriba”, “alzar, o levantar algo” (Molina 1571, II: 2v; I: 8r; y 77v). XXXII. Variedades de Tierra Caliente: Axcan (60) (véase el capítulo 3)

2. Arte

117

XXXIII. Yetlacca y Yeteotlac (60) En otra sección también: Tláca. primera larga “las gentes”: largas ambas Tlâcâ. “Assi!” vel “Oiga!” de qua[n] do vno se acuerda, o se admira, antecediendo Ye, quiere decir “ya es tarde”. (Pérez 1713: 79)

Molina, por su parte (1571, II: 101r), establece que Teotlac es “la tarde del día”; tlaca, “de día” (II, 114v); yetlacca no figura. Las expresiones no se incluyen en la lista “Palabras que communmente se dizen, en razon del tiempo” de Arenas (1611: 39). Parece que Pérez quiere desambiguar los dos significados diferentes de “tarde”: “ya es tarde” puede significar “ha terminado la mañana” y “ya estamos a hora avanzada de la mañana”. Tlâcâ es una expresión que también puede usarse por la noche, o por la mañana. Si tlaca significa “de día”, y la expresión yetlacca parece significar “ya es de mañana” (= “ha salido el sol”), como se infiere de Carochi (“tlàcàtli significa dia desde que sale el Sol, hasta que se pone”; 1645: 95rv), la traducción de Pérez de yetlacca es, sin embargo, diferente: “ya es tarde”. No añade nada nuevo y no se trata de una observación de su propia cosecha, ya que sigue aquí a Carochi casi literalmente: Tlàcâ significa tambien, “ser tarde” [...] de este tlàcâ, se usa desde por la mañana hasta medio dia; despues de medio dia no se dize yetlàcâ, sino ye teōtlac: mātitótōcacān cayeteōtlac, “demonos priessa en caminar, que ya es tarde”. Ye teotlactitiuh , “ya se va haciendo tarde” (Carochi 1645: 95v).

Copia a Carochi, quien desambigua la forma con vocal larga y corta (para más información, véase 3.2.3). XXXIV. Moztla (60) Molina (1571, II: 59r): “cada día”. Pérez lo traduce al latín: quotidie. Mōztla es un adverbio con el significado de “mañana” y no “las primeras horas del día” (cf. Arenas 1611: 39). Huāl- es un prefijo direccional y significa “movimiento hacia el hablante”. Según Pérez, la combinación de Moztla y Huāl- significa “el día siguiente”. XXXV. Zacni/Zaocni (Tierra Caliente) (60) Pérez añade la palabra zacni, que según él no figura en otras artes. En Molina (1571, I: 98r) se traduce “presto”, como yciuhca. Huel se traduce como “muy” (Launey 2011: 113): “very”. Cf. Carochi (122v): Huel “es intensiuo”, v.g. huel qualli, muy bueno, pero las formas huelihui y zacni no las hemos podido encontrar en otras fuentes, parecen corresponder a expresiones de Tierra Caliente. Se analizan estas variedades en el capítulo 3.

118

Arte de el idioma mexicano (1713)

XXXVI. Quilmach (“disque”) y los evidenciales en náhuatl (62) Pérez observa también en el “Confesionario” (Farol, 189) que “en la costa [se dice] Cuixtlen? En Mexico, ‘Disque’, Quilmach, y suelen decir Mach sin el Quil. Fuera de Mexico Nelli, y este en Mexico es con verdad”. Esta observación no la encontramos en el Arte, donde solo se dice que Nelli, significa “de verdad”, y cuix “por ventura” (Pérez 1713: 61); no agrega que solo se usa “fuera de México”. Tanto mach como quilmach y nelli han sido muy bien documentados por casi todos los antecesores, y lo único que parece añadir aquí el autor agustino es que no ha oído Hâ há —parece poco probable—; la traducción “Aunque fuera ya” resulta extraña y desconocemos el significado exacto, aunque es posible que quiera decir algo así como: “Aunque así sea, sea como fuere”. Ahora bien, comparemos estos datos con los de los antecesores: 64

(Quil)mach (marcador reportativo / evidencialidad)

Olmos (2002 [1547: 157)

Mach. Este dize Tlaxcala en lugar de cuix, “¿por ventura?” ... otras vezes esta [en lugar] de quilmach que quiere dezire “dizque”. Exemplo: quilmach niaz mochan, “¿dizque yre a tu casa?”. ... Nelli. Este tiene tres sentidos. Quando es aduerbio significa “verdaderamente”; quando es nombre substantiuo significa “verdad”; quando adjectiuo, “cosa verdadera”. Exemplo nelli niaz, “cierto o verdaderamente yre”; nelli tlatulli yn onicac, “palabra verdadera he oydo”64. Molina (1571, I: 46v ) “Dizque” no. Macahmo. Quilmach amo Molina (1571, I: 117r ) “Verdad.” Neltiliztli. nelli. “Verdadera cosa.” Neltitica. nelli. Molina (1571, II: 50v ) Mach. “dizque”, o “dizen que”. Molina (1571, II: 89v ) Quilmach. “dizen que, o dizque”. Molina (1571, II: 66v) Nelli “cierto”, “ciertamente”, o “de verdad”. Molina (1571, I: 71v) Nelli. “ciertamente” (aduerbio para afirmar).

64

Como observan los editores Hernández de Léon-Portilla y León-Portilla “en la copia de la BNP, aparece este otro ejemplo: nelli otiquito, ‘verdad dixiste’” (ibíd.).

119

2. Arte

Carochi (1645, 116v, etc.)

(116v) [mach] “auiua la interrogacion, y muestra mayor duda de lo que se pregunta, y enfado de su perplexidad, v.g. si vno me habla, y mete tanta parola, que no le entiendo, dirè: tleinmach tiquìtoa? Que es lo que suele dezir el Español: ‘que Diablos dizes?’ y à vno que buscandole, no puedo dar con el, puedo dezir: cāninmach tinènentinemi? ‘donde diablos andas?’” [quil] (ejemplo (101v): àmo yeppa iz chānèquè Mexìcà, quil cānīn hueca ōhuallàquè in īquin on, “los Mexicanos no tienen su origen desta tierra, dizque vinieron de lexas tierras en tiempos pasados”. (123r): Quil, ò quilmach “dizque, ò dizen que” Quil, ò quimach, “dizque”, ò “dizen que”, v.g. onic cac, quil, vel quilmach ye ōmàxītoco in Tlátoāni? “dizque ya ha llegado el Gouernador?”[...] àmo çan quilmach in tlein āxcān tilhuilò ca huel neltiliztli, catiquittazquè, ca topan mochīhuaz in ïquinon, “lo que agora se nos dize no es fabula, ni hablilla sin fundamento, es muy gran verdad, lo hemos de ver, y ha de passar por nosotros”. (110v) Nelli , significa “cosa verdadera”, ò “verdaderamente”; pues ça nelli significarà “infaliblemente”, “sin duda ninguna”. (111v): Cuix nelli in axcan yohualtica mopantzinco ōcalacquè in ichtecquè? Manocè xihualmotzàtziti: cuix àmo timitztopalēhuilīzquiâ? “Es verdad, que entraron esta noche los ladrones en tu casa? [112r] por que no nos diste vn grito; à la letra: danos vn grito; por ventura no te auiamos de fauorecer?” (112r) [Nelli] es nombre [...] tambien aduerbio, “verdaderamente”: el çā, antepuesto le da mas fuerça, v.g. cuix çā nelli in tèhuātzin. intitotlàtòcuah? “eres verdaderamente nuestro Rey?” El mach, pospuesto le da aun mas energia, v.g. nelli mach in ontlan ītlàpalihuiz, nelli mach in ōiellelàcic, inīc ōquimo. Cuitlahuì inātl, intepetl, “verdaderamente, y sin genero de duda, que puso mucho cuidado, hizo quanto pudo, y passò mucho trabajo en el gouierno de la república”.

Vázquez Gastelú (1693:22r) Guerra 32r

Nelli “Es verdad”. Nelli, “De verdad”. ó “cosa verdadera”. (35r) Quilmachi65 “disque”.

65

65

Nótese la diferencia quilmach/quilmachi, probablemente correspondiente a la variedad jalisciense.

120

Arte de el idioma mexicano (1713)

XXXVII. Neucayotl (66) Molina aporta otra palabra para “almuerzo”: teniçaloni (1571, I: 8v), pero traduce “mantenimiento (humano)” (1571, I: 82r), como, entre otras traducciones, neuhcayotl. Además incluye eua (1571, II: 29r): “leuantarse de dormir”, neuhcayotia. nite (1571, II: 71r), ‘Dar de almorzar’, o dar de comer a alguno antes de medio dia”. Carochi (1645: 49r): ninēhua, “‘me leuanto’, y assi noneuhca propriamente significa, ‘lo que se come despues de leuantarse antes de medio dia’: pero tomase generalmente por el mantenimiento”. Aquí no vemos nada “novedoso”, ya que todo el material se encuentra en Molina y Carochi (también en f. 54r). XXXVIII. “Adjetivos de materia” (69) Esta idea ya fue establecida por Carochi en su capítulo sobre “como se componen los nombres entre si”: “El nombre que componiendose con otro precede, pierde siempre su final, y sirue de genitivo, ò de nombre adjectiuo, aunque sea substantiuo, v.g. de los dos nombres substantiuos.” Por tanto, partiendo de estos principios, los gramáticos de la lengua náhuatl demostraron que en principio, formalmente, las construcciones posesivas y las que equivalen a los adjetivos calificativos de materia eran idénticas. En español tampoco se distinguen, como en los ejemplos de Carochi “las palabras de Dios” (teōtlàtōlli < Teōtl + tlàtōlli), “cadena de hierro” (tepozmecatl < tepoztli + mecatl), “casa de esmeralda” (caltetzontli < calli + tetzontli) (1645: 77v). Dado que en español no existen adjetivos de materia que se distingan formalmente de los demás adjetivos, Pérez decide incluir palabras del latín, donde sí existen, ferreus, aureus, y este fragmento marcado con asterisco encontramos la pareja “zapato de cuero”, y “cuero de zapato”, traducida al latín, donde se usa el adjetivo de materia pelliceus (“hecho de piel”), que viene de pellis (“piel”): calceamentum pelliceum ~ calceamentum pellis. Teocuitlayo se encuentra también en Molina (1571, II: 100v): “cosa dorada” o “cosa que tiene oro o plata” (sobre el sufijo -yō véase Launey 2011: 97, en particular con el significado de “material manifestation of the abstract notion: ‘beauty’ = ‘beautiful person or thing’”, aquí “cosa que tiene o es de plata”; ya a partir de Olmos 2002 [1547]: 46, quien lo clasifica entre los “derivativos adjectivos”)66. La supuesta novedad de esta observación estaría en el plano del método pedagógico, pues podía ser ilustrativo dedicar algunas líneas más a una construcción que es ambigua en español con ejemplos del latín, con lo que Pérez lo explica claramente67. 66

67

“La formación destos es, los acabados en yo que salen de nombres acabados en tl o en tli hazen al nombre perder el tl o el tli, y toman yo. Exemplo yztatl, ‘sal’; yztayo, ‘cosa salada’” (cf. esp. “el barco de acero ~ el barco del profesor”, y el inglés: “The steel ship ~ the professor’s ship”; neerlandés: “Het ijzeren schip / het schip van de leraar”) (solo se usan “bare nouns”: * El barco del acero). Aldama (1754: § 485) ofrece una definición parecida: “El pronombre sustantivo que precede, sirve de genitivo de posession respecto de el nombre que estuviere al fin [...] y puede algunas veces construirse como adjetivo, aunque sea sustantivo de por sí... También sirve de materia ex qua vg. de quahuitl y calli (‘casa’), sale quauhcalli, ‘casa de madera’, ‘hecha de madera’”. No

2. Arte

121

XXXIX. Participios en ani sin o con ligadura ca: ¿significado ad similitudinem? (69-70) En realidad el “participio” se forma con -ni, marcador de agente en la terminología moderna, que coincide por lo demás con el presente habitual, recordándonos la naturaleza “omnipredicativa” del náhuatl (véase Launey 1986: 89) en la medida en que un marcador de agente corresponde a un marcador de tiempo-aspecto. Obviamente esta observación es, según Pérez, de sumo interés, ya que la califica con el superlativo “necessarissima”. La cuestión es si los antecesores realmente no han considerado este aspecto. La teoría que se recoge delante del asterisco parece una copia de la de Vetancurt: “Los participios en ani, la pierden toda, v.g. tlahtoani, tlatōca tequitl ‘oficio del Governador’” (Vetancurt 1673: 28r), pero no siguen más detalles. En el diccionario de Molina (1571, II: 104v) aparecen tanto Tequani, “bestia fiera, o ponçoñosa, o persona braua y cruel”, como las composiciones Tequani coatl, “biuora o serpiente ponçoñasa” [sic], o Tequan coatl, que se traduce también como “biuora o serpiente ponçoñosa”. De los datos de Molina podemos deducir que la omisión o inclusión de -ca no produce traducciones diferentes; y en segundo lugar, que para traducir “biuora o serpiente ponçoñosa” puede omitirse -ca, como dice Pérez. Molina incluye también Tequan conetl, que es lo mismo que tequampiltontli, “cachorro de leon, o hijo de bestia fiera”. En las traducciones de Pérez no encontramos nada parecido a “víbora a manera de bestia fiera”; si aplicamos la teoría de Pérez en el caso de tequan conetl, significaría “cachorro a manera de culebra ad similitudinem”, lo cual no tiene sentido. Por otro lado, la traducción de Pérez no es correcta. Tecuan xochitl no significa “rosa a manera de culebra”, sino “rosa a manera de animal salvaje”, y desconocemos qué rosas tienen esa apariencia. La traducción de tecuani hecha por Pérez es correcta. Se deriva de la raíz qua, que significa “comer”; con tē-, ‘gente’, es ‘comer a alguien’ > nitlacua ‘como algo’”. Así, con el prefijo animado indeterminado tē-, “alguien” > tēcuāni quiere decir “el que come gente”, “animal salvaje, fiera”, generalmente referido al “tigre” (Guerra 1692: 31) o incluso a un “osso” (Molina 1571, I: 91r; tlacamaye tequani). XL. Pérez se pierde en su temática; miscelánea (70-71) Este párrafo trata de “la pérdida de los finales” de tehuatl en Aquintehuatl > Acte, que parece un coloquialismo (no aparece en Molina), quizá un apócope de Aquin tehuatl (?). Los pronombres nehuatl, tehuatl, etc., son enfáticos (ego met, “yo mismo”), y por tanto no se usan las formas “sincopadas”. El asterisco, sin embargo, hemos podido averiguar de dónde sacó Pérez la terminología, pero otros gramáticos de la misma época, describiendo problemas parecidos en otras lenguas, usan casi verbatim la misma definición, como Meninski en su gramática del turco: “Cum exprimenda est materia, ex qua aliquid fit, quod latini per ex reddunt, aut per Adiectivum materiale, id Turcae exprimere solent per duo substantiva absque ulla Genitivi aut Ablativi positione, e.g. dicunt ‫ ﺵﻡﻭک ﻕﺵﺍﻕ‬gümiś kaśik çochlear ex argento, seu cochlear argentum” (1756: 20).

122

Arte de el idioma mexicano (1713)

no tiene nada que ver con este asunto, es una adición respecto a la última palabra, nonomaonia. Pérez parece pensar “en alta voz”, saltando de un tema a otro para más tarde exponer lo que ha oído frecuentemente en México, para saltar luego a otro tema, con la expresión “en algunas partes”, es decir, “fuera de México”, los lugares (“partes”) que no necesariamente pertenecen a “Tierra Caliente”. Es un párrafo poco sistemático, y su contribución es casi nula, a excepción quizá de la información sobre las variedades, que podría ser de algún interés. XLI. Algunas palabras cariñosas en la lengua de las mujeres (71) Se trata aquí, claramente, de la inclusión de una variedad informal, cotidiana, que no se halla en Molina. En este pasaje figura cocotli, que se traduce tanto como “la tórtola” (I, 114r; II, 23v) como por “el garguero” (I, 65r; II, 23v), que quiere decir “tráquea”, “gaznate”, términos que difícilmente pueden relacionarse con “mi cariño”. Si bien en español mexicano “gaznate” es también un “cierto dulce hecho de piña y coco” (Moliner 1998: I, 1384) y no está muy lejos de su “metafórico significativo”: “mi dulce” > “mi cariño”, la metáfora de los tórtolos también se sigue usando en español mexicano, aplicado a los novios. XLII. Tecomate de agua (71-72) Esta observación se revela como uno de los temas favoritos del agustino, y Pérez aclara que ha puesto mucho cuidado en ella. Al igual que antes explica la diferencia entre “el cuero del zapato” y “el zapato de cuero”, aquí hace un análisis semejante: “tecomate de agua” y “agua de tecomate”. Molina (1571, II: 7v) apunta para Atecomatl (que se compone de atl + tecomatl) “calabaça redonda”, y traduce Tecomatl como “vaso de barro, como taça honda” (cf. una taza de té [una medida, el contenido] ~ una taza de porcelana [el material]). La calabaza puede usarse como recipiente para un líquido, y este líquido no ha de ser necesariamente agua. XLIII. Otra vez Tierra Caliente: Tlani + Cui (74) Se perfila el tema en el capítulo siguiente, ya que se trata de una cuestión dialectal. XLIV. La etimología de Cuanaca (75-76) Pérez omite el absolutivo en el ejemplo. Molina incluye la forma con absolutivo, quanacatl (“cresta de gallo”; 1571, I: 33v, también en II: 85r), como quanaca, que traduce como “gallina de castilla” 68, con la pérdida del absolutivo. No figura allí la descomposición que propone Pérez, que podría ser una contribución para facilitar el aprendizaje, lo que concurriría con la tendencia de ampliar la clase de sustantivos con el sufijo -ø.

68

Véase también la sección 3.2.8.

2. Arte

123

XLV. Ninopantla (78) En Molina (1571, I: 37r) se registra “defenderse”. “Nino. Mapatla. Nino, manauia; ‘Feriar vna cosa a otra’. Ni tlapatla. Ninotlapatilia” (1571, I: 62v); y “Trocar”: “Nitla. Patla, nitla, papatla, nino, tlapatilia” (1571, I: 115r). Carochi (1645: 64v) incluye nitlapatla, “trocar algo, haze pátilia. Otinechpátilì in nãmauh. ‘me has trocado mi libro’ nitlapātla, ‘desleir’. Nimitzpātilia in textli, in pàtli, ‘desliote la massa, ò la medicina’, &c”. También está documentada la forma con el significado de “defenderse” en Carochi (1645: 121v): mā titemàiztlācōcān, mā titomāpátlacān, mānēn ácà can moxiccāuh: ihuīhuì in techquixtizquè in toyā ōhuān inic techtócazquê, “vengamos à las manos, y defendamonos, no aya quien se descuide; les ha de costar mucho trabajo el sacarnos, y echarnos de aquí”. Se trata de una observación relacionada con el significado. 2.6. La recepción del Arte de Pérez. Citas y comentarios en obras posteriores En esta sección se presentan las referencias al Arte de Pérez en obras posteriores. Las dividimos en dos categorías, las meras referencias (neutras) y las críticas, es decir tanto las evaluaciones positivas como las negativas, así como las mejoras o adiciones. 2.6.1. Referencias “neutras” Como hemos señalado en la sección 1.2.4, Ávila se considera alumno de Pérez y lo menciona en su prólogo “Al pio lector”, aunque su nombre no aparece en el resto de su gramática. El ‘sentir’ de la obra de Ávila fue escrito por Pérez y se incluye en este libro como apéndice III. Aldama y Guevara también menciona a Pérez en su prólogo: Esta Obrita es Compendio proprio, y puro, y casi puro Compendio de los Artes de lengua mexicana, que compusieron los RR. PP. Molina, Rincòn, Carochi, Galdo, Vetancurt, Perez, Avila, y D. Antonio Vazquez Gaztelu. [...] Es casi puro Compendio, porque es muy poco, casi nada, lo que yo hè puesto en ella, amàs de lo que hè hallado en dichos Artes. Ni por esso poco que añadí, espero, ni pretendo elogio alguno: porque qualquiera sabe que es muy facil poner añadiduras à lo que yà se encuentra muy bien fundamentado, y discurrido. (Aldama 1754, “Prólogo”, sin número de página)

Tapia Zenteno, asimismo, cita a Pérez cuando describe los fonemas o letras que faltan en náhuatl. Todos los autores comparten la misma opinión, que faltan siete letras, y Tapia observa que según el Padre Vetancurt son nueve, mientras que en Pérez son diez. Tapia solo resume estas teorías, sin criticarlas:

124

Arte de el idioma mexicano (1713)

Manuel Pérez

Tapia Zenteno

Todos los Authores Mexicanos ponen las siguientes letras que le faltan al Idioma, B. D. F. G. J. R. S. yo digo que le faltan otras tres, que son, LL. ñ. K. Quanto a esta vltima, no ay duda, porque en este Idioma solo sirve el Ca, y no ay Ka. Quanto a las otras dos, acà no se pronuncia vocablo alguno en todo el Idioma con LL. pues aunque se escribe, no se pronuncia, ni [3] tampoco lo ay con ñ. (1713: 2-3)

Siguiendo los venerables vestigios de nuestros mayores, avremos de presuponer, que en el Alphabeto Mexicano, faltan del nuestro siete letras, en que todos sus Autores convienen, y son: B. D. F. G. J. R. S. Segun el Padre Vetancurt faltan nueve, haciendo, como debe ser, letras particulares la LL. y la ñ. y en sentir del Padre M[aes]tró Perez faltan diez añadiendo la K. de que no usa este idioma como nuestro Castellano. (1753: 1)

2.6.2. Críticas, correcciones, opiniones diferentes, refutaciones de las observaciones de Pérez en obras posteriores Carlos de Tapia Zenteno cita a varios autores, entre los cuales figura Manuel Pérez: De los verbales, o que se derivan de verbos. Estos nombres derivados de verbos son de muchas maneras (dice indeterminadamente el Padre Galdo) el Padre Vetancurt enseña, que quatro. El Lic. Vasquez Gastelu, dice, que seis. El Padre Perez que siete. El Padre Carochi pone doce Capitulos, en que con su gran Magisterio vá digiriendo todo quanto en esta materia se puede dessear; pero para la mayor facilidad, y brevedad de los que aprenden (sin hacer Apologìa para refutar à alguno) dirèmos, que los rigurosos verbales, que por su significado tuvieron por participios algunos Autores, como se dixo, ya se vee, que no lo son, pues vn grave Maestro, que los tiene por participios en ni, pone por exemplo Tlapiani, y le pone por significado Servator, y Servator no há avido Grammatico, que lo juzgue por participio. (Tapia Zenteno 1753: 19)

Sin duda, Tapia Zenteno critica aquí a Pérez, sin mencionarlo, quizás por respeto, calificándolo de “grave Maestro”, ya que encontramos esta observación en dos secciones diferentes de su Arte, y además con el mismo ejemplo, Servator: Otros ponen otro Tiempo en Ni, que significa “Tener costumbre de hazer lo que el Verbo significa”: Vg. “Yo tengo costumbre de guardar”: Nitlapiani. * Pero este (segu[n] mi experiencia) mas es Participio que Tiempo, y quiere decir: “Yo soy guardador”. (Pérez 1713: 21). Los participios son en Qui. y en Ni. Con las particulas salen de sus significaciones, y significan lo que los del latin en Tor. y en Trix. Tlapiani. Servator. (Pérez 1713: 54)

2. Arte

125

Ya que Tapia Zenteno usa el plural “algunos Autores”, podemos preguntarnos quiénes son. Según el padre Galdo Guzmán, el participio no existe en náhuatl69. Trata la forma en -ni bajo los “Nombres Verbales” (146 ff.), que traduce con las palabras castellanas “amador”, “enseñador” (146v-147r). El licenciado Vázquez Gastelú sí reconoce la existencia de la categoría del participio (“Tambien tiene esta lengua participio, y se forma del presente de indicatibo, añadiendole la particula ni” (1689: 14v). Es correcta la observación de Tapia de que Vázquez Gastelú enumera seis clases de nombres verbales (1689: 25r), y los que terminan en -ni, que se traducen como “los acabados en tor y trix”, no los clasifica como participios. Estas observaciones también se encuentran en Carochi (1645: 42v y 43v). De este modo, cuando Ávila usa “Autores” en plural, no se refiere a Galdo Guzmán, Carochi o Vázquez Gastelú. Otros posibles autores pueden ser Olmos, Molina y Rincón (para más detalles véase Suárez Roca 1992: 165 ff.) (sobre las distintas teorías acerca de las “declinaciones” de los nombres, véase más arriba). Tapia menciona a Pérez como uno de los gramáticos que solo reconocen tres declinaciones en vez de cinco (1753: 11-12; Pérez 1713: 3-4). Por tanto, la teoría de Pérez no fue seguida por Tapia Zenteno, aunque podemos decir que la teoría de nuestro agustino sí fue una etapa importante en estas discusiones, ya que empezó a reducir la cantidad de declinaciones y consideraba las teorías de sus antecesores críticamente. Otra crítica de Tapia no es muy pertinente, por varias razones. Tapia no está de acuerdo con Pérez cuando trata las equivalencias de los verbos españoles de movimiento “ir” y “venir” en náhuatl. Pérez ha visto bien que el verbo huallauh, “venir”, se compone del prefijo direccional huāl- (“hacia el hablante”, “aquí”, “de este lado”) + la raíz verbal irregular yāuh70, “ir”. Sin embargo, Tapia opina que Pérez está equivocado; compara las formas castellanas “venir” e “ir”, que terminan ambas en -ir, y llega a la conclusión de que es erróneo relacionar las dos formas entre sí. Probablemente está comparando esta pareja con otra, como por ejemplo los verbos latinos ire y exire. Esta observación de Tapia es correcta en cuanto al castellano se refiere, pero salta a la vista que Pérez no ha afirmado que “venir” sería una composición de “ven-“ + “ir”, como si fuera un caso paralelo del latín ire y exire. Según Tapia, en náhuatl tenemos un caso paralelo, y los dos verbos huallauh y yauh, aunque compartan “el mismo sonido”, en realidad no vienen de la misma raíz. Sin embargo, Pérez lo ha visto bien, ya que el verbo “venir” (huallauh 69

70

“En esta Lengua se halla[n] todas las ocho partes de la oracion, como en la le[n]gua Latina. Nombre, Pronombre, Verbo, Participio, Preposicion, Aduerbio, Interjeccion, y Conjuncion. Nombre como ‘Pedro’, Prono[m]bre como ego, neùatl, Verbo como ‘yo amo’, nitetlaçotla, Participio (aunque no lo tienen) lo busca[n], ansi como ‘el que ama’, que dize intetlaçotla” (Galdo Guzmán 1642: 1r-v). Sobre el participio en náhuatl, véase también Zwartjes (2003). Cf. Andrews (2003: 98): “(huāl-lā) ~ (huāl-la-uh) ~ (huāl-hui) > (huāl-lah) ~ (huāl-hui) = to come. This verb consists of the directional prefix huāl and the verbstem (yā) ~ (ya-uh) ~ (hui). The directional prefix is fused to the stem. Since /l/ + /y/ > [ll], the stem (yā) is pronounced and spelled (lā) and the stem (ya-uh) becomes (la-uh)”.

126

Arte de el idioma mexicano (1713)

en la transcripción de Pérez)71 sí se puede relacionar con la raíz yā, un aspecto que no ha entendido bien Tapia72. Manuel Pérez

Tapia Zenteno

Aunque estas particulas significan “Ir”, y “Venir”, suelen arrimarles el uerbo Yauh, que significa “Ir”, y el Uerbo Hualauh, que significa “Venir”. Ug. Tiazque titlapiatihui: “Irèmos à guardar”. (1713: 22)

El verbo Huallauh, por “venir” , aunque el Padre Perez dice, que es compuesto del antecedente [= yauh, “ir”, OZ/JAFF], no me puedo acomodar à su doctrina; porque si se funda en alguna conveniencia, que tengan en el sonído algunos tiempos; lo mismo podiamos decir de estos Castellanos, Ir, y Venir, que por el sonído, parece ser compuesto este de aquel; y no debiendo ser assi, dirémos que es verbo particular, que se conjuga por su especial manera. (1753: 45)

En cuanto al “verbo onoc”, Tapia Zenteno no sigue a Pérez y otros autores, quienes, según él, dan “todos sus tiempos”. En primer lugar, no es exactamente lo que dice Pérez. Aunque sí explica las formas del pretérito imperfecto, perfecto y pluscuamperfecto, Pérez dice explícitamente “Los demas Tiempos (que rara vez se vsan)”. Según Tapia, solo se usa la forma en el presente de indicativo, ya que nunca ha oído las demás formas que están en el Arte de Pérez.

71 72

Manuel Pérez

Tapia Zenteno

El tercero Uerbo es, Onoc, cuya rayz principal es, Oc: dicese Onoc, porque se le arrima la particula On, que (como veeremos) sirve para componerse con todos los Uerbos, y denota Energia, y otras vezes Movimiento. Este Uerbo significa “estar Echado” ô “Acostado”, y por empezar en O. comete cincopa con los conjugativos, como Nonoc, en lugar de Nionoc: Al componerse con los que acaban en vocal coge la ligadura Ti, tomando el Preterito del Uerbo con quien

El verbo Onoc, que significa assi mismo “estàr”, ó “estàr echado”, es tambien irregular, y aunque el Padre Maestro Perez, y otros le dan todos sus tiempos; no hè oído practicar à los Indios, mas que el presente Indicativo, y esso en impersonal, como “ay està echado”, Oncan onoc. Y en plural, Onoque, aunque con mas elegancia, dicen: Monoltitoque. La practica con los indios enseñarà la verdad de todo esto. (1753: 48)

Este verbo se escribe indistintamente ualauh, uallauh, o huallauh (Siméon 1981 [1885]: lxv). Sandoval también observa que huallauh es “el compuesto [de yauh] mudando la y en l y anteponiendo el adverbio hual, que significa ‘hacia acá’” (1888 [1810]: 42), lo que demuestra que la opinión de Tapia no ha tenido sucesores.

2. Arte

127

se compone; y comiendo por cincopa la I. de la ligadura, queda Toc: Vg. Huetzi, por “Caer”. “Estoy caîdo”: Nihuetztoc, en lugar de Nihuetztitoc. Su conjugacion es assi: Pres. de Indicat. “Yo estoy echado”: Nónoc. “Tu”: Tónoc. “Aquel”: Onoc. “Nosotros”: Tonóque. “Uosotros”: Amonoque. “Aquellos”: Onôque. Pret. imperf. “Yo estava echado”: Nonoya. “Tu”: Tonoya. “Aquel”: Onoya. “Nosotros”: Tonoya. “Uosotros”: Amonoya. “Aquellos”: Onoya. Pret. perf. y Plusq. perf. “Yo estaba”, y “avia estado echado”: Nonóca. “Tu”: Tonoca. “Aquel”: Onoca. “Nosotros”: Tonóca, Amonoca, Onoca. Fut. “Yo estarè echado”: Nonoz, Tónoz, Onoz. Tonozque, Amònozque, Onozque. Los demas Tiempos (que rara vez se vsan) se forman del Fut. quitada la Z. aplicadas las particulas que les corresponden, como: “Ojala estê acostado”: Mânônoc, Matonocan, Intlaniononi, &c. El Impersonal es, Onohua: lo que se advierte es, que aunque significa “estar Echado”, suele usurparse por muchos que estàn juntos, aunque sea sentados; y suele decirse Oinnican amonóque: “Vosotros que aquí estais”. (1713: 31-32)

Como se lee en Launey (2011: 236), el verbo onoc es defectivo y, a diferencia de lo que asume Tapia, carece de presente. Sin embargo, según Launey, las formas de pretérito en -c, -quê pueden tener significado de presente, y el pluscuamperfecto en -ca se usa con el significado de pretérito o imperfecto. Launey asegura, además, que el imperfecto en -ya está documentado, aunque se usa mucho menos. La raíz de onoc es solo o-, delante de la cual se adjuntó el prefijo direccional/locativo on(ídem., 237), y la -c, que corresponde a la forma perfectiva, lexicalizándolo. Tanto Pérez como Tapia han comprendido que se trata de un verbo irregular y defectivo, aunque no están totalmente de acuerdo sobre las formas exactas que están en uso entre los hablantes nativos. Pérez entiende que el verbo onoc se compone de varios

128

Arte de el idioma mexicano (1713)

segmentos, la raíz principal, que según Pérez es Oc, y el prefijo direccional/locativo on. Lo único que no ha detectado es que la raíz en realidad es solo o-73. Otros autores también observan que algunos “tiempos” (= formas) se usan muy poco, como Aldama, que habla de los tiempos del imperativo (“pocas veces oirás tales tiempos”; 1754: § 328), una descripción menos completa comparada con la de Carochi, quien apunta que “los demas tiempos de Imperatiuo, Optatiuo, y Subiunctivo, y de la conjugacion gerundiua de ir, y venir se forman deste futuro, quitada la z, quando ocurrieren que serà raras veces” (1645: 38v). Olmos, Molina y Galdo Guzmán solo ofrecen los paradigmas con las distintas formas, sin añadir comentarios sobre su frecuencia del uso. 2.6.3. Críticas positivas, logros de Pérez mencionados por otros – El dígrafo Manuel Pérez

Tapia Zenteno

La primera pronunciacion solo la ay en Nombres, porque en todo el Idioma no ay Verbo acabado en en T.L. (1713: 1)

La tercera letra se forma de t. y l. que solo sirve para las finales de los nombres, como tepetl, “el cerro”, porque como advirtió bien el Padre Perez, no hai tiempo ni verbo, que termíne en tl: en los principios, y medios que regularmente se les sigue vocal, no ha menester regla, porque se pronuncia como en Castellano, como tlatlacol, “el pecado”, tlilli, “el tisne”. Esta letra se expressara abiertos los labios, sacando algo la lengua por entre los dientes, y afirmandola ázia el lado izquierdo, procurando no equivocarla con la c. como los que ignorando este dialecto dicen claclacolli, clamancli, &c. en lugar de tlatlalolli, tlamantli. (1753: 2-3)

Tampoco ay Cla, Cle, porque la T.L. que hieren en vocal, se pronuncian con alguna blandura que no paresca C. (1713: 3)

Aquí Tapia repite la observación de Pérez en cuanto a la no ocurrencia de este fonema en el sistema verbal (no volveremos sobre lo que se ha mencionado arriba sobre la relevancia de estos fragmentos como aporte de los misioneros en el nivel de la fonología). Es interesante que Tapia habla de “una letra” que se representa 73

Como observa Andrews (2003: 73): Las raíces o y yah son excepcionales, “in that they have fused directional/locative prefix to the front of the stem due to the high frequency of their association with it”.

129

2. Arte

con el dígrafo + . Todavía no existía el término “fonema”, pero es obvio que el autor usa el concepto de “letra” con el significado de “fonema”, es decir, un sonido indivisible, un haz de rasgos distintivos. Esta opinión ha sido tomada de Pérez, quien también dice claramente que se trata de solo “una pronunciación”, “sin mediar vocal alguna” (1713: 1). Hemos tratado (cf. 2.4.1.3.2.) estas puntualizaciones en la sección sobre la fonología. – Los adverbios Tapia Zenteno elabora una idea de Pérez a la vez que critica a Carochi por haber “gastado” demasiadas páginas en la categoría de los adverbios. Según Tapia, esta categoría “no hace composición particular” en náhuatl, y por ello el Arte no es el lugar apropiado para la inclusión de tantos adverbios, sino el diccionario. Como se desprende de la cita siguiente, Tapia parece haberse inspirado en Pérez: Manuel Pérez

Tapia Zenteno

Finalmente, el adverbio Interjecion, y Conjuncion, los ay en este idioma. En quanto à Adverbio tiene tantos, que no es facil reducirlos â numero, y solo pueden veerle en el vocabulario. (1713: 52)

El Adverbio, dice el Padre Perez, que tiene tantos este Idioma, que no pueden reducirse â numero, y solo pueden vèrse en el Vocabulario. El Padre Avila; quiere, que pluralizen: no lo hè visto practicado... El fecundissimo Padre Carochi gasta 38. fol y 33. paragraphos en explicar el Adverbio, pero me parece, que no necessitamos tanta prolixidad, porque lo mas, que de ella parece sacarse, es el conocimiento de su significado, y este en el Diccionario tiene su mismo lugar, porque no hace composicion particular en este Idioma. (1753: 58)

– La interjección Mientras que los “antiguos autores” como Molina describen varias subclases de la interjección, como las de temor, maravilla, alegría y regocijo, “señales a otro que calle”, etc. (Molina 1571, I: 235), a partir del siglo XVII los autores empezaron a reducir gradualmente la cantidad de interjecciones. Vetancurt solo incluye en el primer libro los ejemplos yyo, vel yyoyahúe! onotlahuelíltic, “Ay de mi”, me miserum (1673: 15v), pero en el segundo libro encontramos algunas más: “son de tres maneras: de dolor, ó tristeza, de admiración...” (Vetancurt 1673: 26v). Según Guerra, “la interjeccio[n] suele ser comun à muchas naciones diversas, en estas partes los naturales vsan la mesma que los Españoles y assi para decir ‘ay mi Dios’, dicen ayno Dios” (1692: 19r). Pérez reduce de nuevo la cantidad de interjecciones, y afirma que “no ha oído más que las dos yyo y yahue”. Tapia Zenteno va aún más lejos, rechazando la existencia de una de las dos interjecciones documentadas por

130

Arte de el idioma mexicano (1713)

Pérez, y admitiendo solo la composición de ambas Yyoyahue. Además, corrobora la tesis de Pérez de que “la interjección no tiene legítima composición”, lo cual es un “logro” de Pérez, desde la perspectiva de Tapia. Manuel Pérez

Tapia Zenteno

La interjeccion explica los afectos del animo, como Y.yo! Yahue! Vemihi! No he oido mas que las referidas. (1713: 52)

Que sea ocioso poner la interjeccion como parte de la oracion especialmente, es cierto: pues el Padre Vetancurt en la nota 14. Confiessa, que es afecto, y el afecto no es mas, que parte de la Oracion mental, no de la que proferimos con la lengua; y el Padre Perez dice, que no hà oído mas, que dos vocablos, que llaman interjeccion, y son: Yyo, Yahue; y Yo no hè oido mas, que una, que se compone de las dos, que es : Yyoyahue, y esto es en los Autores, que han escrito, que à los Indios, no les hè oido mas que aquellos signos de su pena, ó de su alegría, general de todas las Naciones:

Quanto â las composiciones, està dicho en el primero, y segundo libro. La interjecion no tiene legitima composicion. (1713: 74)

y aùn el mismo Padre Perez confiessa, que la interjeccion no tiene legitima composicion. (1753: 7) .

Ávila tampoco trata la categoría de la interjección en detalle, y solo dice “que pluralizan”, como ònotlahuililtic. “‘O me miserum’, òtotlahuililtique, y yoyahue” (1717: 23v), y Cortés y Zedeño tampoco, ya que, según él, “no es voz, ni palabra, sino solo una señal de afecto, la qual se halla tambien en los animales, porque la Oveja dice Be, y no decimos que abla, y dicen estos, que las interjeciones son signa naturalia, y assi no son voces” (Cortés y Zedeño 1765: 32)74.

74

Este autor refiere en este párrafo al catedrático de la Universidad de Leiden Joseph Justus Scaliger (Escalígero) (1540-1609), quien dice lo contrario: “La interjecion es parte de la oracion muy principal”. Por fin, Cortés y Zedeño también decide incluir algunas interjecciones en su Arte, que son “en este idioma Mexicano falseado, ô adulterado de tres maneras, de dolor, v.g. Ai de nehuat! “ay de mi!” (y no es yhyo, como en la mera Mexicana). De tristeza sirve la O, como en Castellano, y tambien para admiracion, v.g. en esta oracion: Ocampa carca notalnamiquiliz, que amo onictazocta no Dios? ‘O, donde estaba mi entendimiento, que no amè â mi Dios’” (íbid.).

131

2. Arte

– El honorífico tzin(tli) y la (in)existencia de nehuatzin Manuel Pérez

Tapia Zenteno

La Particula Tzintli, que con los Posessivos es Tzin, significa vnas vezes, “lastima”, ô “diminución” del Nombre con quien se compone, Vg. Icnotlacatl, “el pobre”. Ic notlacatzintli, “pobrecito”. Otras vezes significa cortesia à la persona de quien se habla, ò con quien se habla, como de Teopixqui, por “el Padre Sacerdote”, Teopixcatzintli, Tehuatl, “Tu”. Tehuatzin, “Usted”, ô “Umd.” De si mismo no se vsa reverencial, como si vno dixera: Nehuatzin, aunque en algunas partes lo he oîdo; pero es donde està imperfecto el idioma. (1713: 7)

El Padre Perez, quiere que sea esta particula tzin, nota tambien de lastima, y suele ser assi: pero salvo su Magisterio, no es por otra razon, que por la que se advierte al principio, y es por ser proprio de quien manifiesta mas cariño, ó benevolencia, y assi à sus hijos pequeños les tratan de la misma suerte, sin que aya de què tenerles lastima, expressando solo su amor. (1753: 16)

Según Olmos “Tzintli tiene el mesmo significado que tzin”. Tzin significa, según este autor, “reuerencia, pequeñez, diminucion, o ternura de amor”. Tzintli “juntase solamente con nombres apellatiuos, y estos en el plural redoblan el tzi, y buelven el tli en ti” (Olmos 2002 [1547]: 51-52). Según Molina (1571: 155), tzin o tzintli denota “buena criança, cortesia o reuerencia, [...] para denotar afabilidad y mansedumbre, compasion y piedad”, tema que retoma en la segunda parte de su obra, donde encontramos más observaciones teóricas. Molina divide los nombres “en primitivos, como teutl, que quiere decir Dios, y otros ay que deriuan dellos, asi como teuyotl, que es deidad o cosa divina o del oficio divino”. Los diminutivos son también “derivaciones” de los primitivos, y Molina distingue los que “fenecen en tontli, como ciuatontli [mugercilla], y otros fenecen en ton, como ylamaton75 y estos significan ‘apocamiento’ o ‘pequeñez’. Y los diminutiuos, algunos dellos significan reuerencia o afabilidad y acaban en tzintli o en tzin, como ciuatzintli, ueuetzin”. Galdo Guzmán solo incluye tzin “para llamarlo con reuerencia”, y da el mismo ejemplo, vèvètzin (1642: 5r); según su clasificación de las declinaciones, acuña una quinta declinación de los nombres (véase abajo), que se forman por un “género de particulas que se añaden al fin de los nombres”, entre las cuales incluye tzin, tzitzin, tzitzintin, ton, toton, totontin, pol, popolpil, pipil, confundiendo así lo que según su perspectiva es la derivación 75

En el Vocabulario se incluye tanto ilamato como ilamapil (“vejezuela”) (primer parte, 2001[1571]: 116r, y segunda parte 37r), aunque no ilamatzin. Molina traduce en su diccionario “vejezuelo” como veueto, veuento, veutzcatontli y veuepil, y no encontramos ueuentzin. La entrada “muger pequeña” se traduce como ciuatontli y ciuatepiton, y no encontramos ciuatzintli allí (Molina, ibíd. 87v).

132

Arte de el idioma mexicano (1713)

de la inflexión (las declinaciones latinas se forman por la adición de morfemas inflexionales y no derivacionales). Según Galdo Guzmán: “Las [particulas] que hazen, tzin, son ansi, tlacatl, significa ‘la persona’; assi con vn modo vulgar y ordinario. Pero dizesse, tlacatzin, con reuerencia, que es como si nosotros dixessemos ‘la señora persona’: y en el plural dize tlacatzitzintin, ‘las señoras personas’. Tambien dize en el singular, tlacatzintli, ‘la señora persona’; y esto dizen con amor y reuerencias...” (ibíd., 13r). De acuerdo con Carochi (1645: 7r), “Tzintli, ò tzin, Tōntli, ò tōn, Pōl y Pīl” son particulas que se juntan al nombre para formar la cuarta declinación. Asimismo, el sufijo absolutivo -tl se pierde cuando se junta con tzintli, es decir, de ichcatl, “oveja”, se puede formar ichcatzintli y no * ichcatltzintli, pero según se puede desprender de su descripción, no llegó a separar tzintli en dos morfemas diferentes, el diminutivo tzin + el absolutivo tli. Por tanto, en principio no se suprime -tl, sino que se desplaza a la última posición, ya que no puede aparecer dos veces. Vetancurt sigue grosso modo a Carochi (1673: 3v), y al igual que sus antecesores vuelve a abordar el tema en otra parte de la gramática (Nota 40, 27r): “tzin, vel tzintli dizen no solo reuerencia, sino algunas vezes compassion, ò ternura, vg. Cocoxcatzintli, ‘el enfermo con compassion’, Vsase del tzin, quando el componerse con los pronombres, ò de otra suerte pierde”. Vetancurt añade çolli a la lista de sus antecesores: tzin, tzintli, ton, tontli, poli y pil, un elemento que no figura en Vázquez Gastelú (1689: 4r), si bien en sus definiciones sí se encuentra el término “lástima”: “lo que significan estas particulas, es lo siguiente, tzin, y tzintli, significan reverencia, ó lastima: reverencia, quando se componen con nombres á quien se deve, v.g. notheotzin, ‘mi Dios’: theotlacatzintli, ‘persona divina’. Lastima, quando el nombre con quien se compone la causa, v.g. cocoxqui, ‘enfermo’, cocoxcatzintli” (1694r-v). La particula pil también significa, según Vázquez Gastelú, “dimunicion con lastima, y amor”. Para concluir, podemos deducir de todo esto que Pérez siguió la descripción de Vázquez Gastelú, y no la de otros. Tapia posiblemente no conoció bien la obra de Vázquez Gastelú. Sin embargo, comenta la descripción de Pérez y llega a la conclusión de que “es por ser proprio de quien manifiesta mas cariño, ó benevolencia, y assi à sus hijos pequeños les tratan de la misma suerte, sin que aya de què tenerles lastima, expressando solo su amor”. Un gran avance de Tapia es que reconoce tzintli como tzin + tli76. Como sus antecesores, observa que se pierde el absolutivo -tl cuando se añade -tzin, pero luego describe la diferencia entre usar solamente -tzin en contraposición a tzintli (Tapia Zenteno 1753 15-16). Otra cuestión relacionada con lo anterior es la (in)existencia de nehuatzin. Según Pérez: “De si mismo no se vsa reverencial, como si vno dixera: Nehuatzin, aunque en algunas partes lo he oîdo; pero es donde està imperfecto el idioma (Pérez 1713: 7-8, ver también §3.2.2. de este libro). Molina no documenta nehuatzin, 76

Véase Launey (2011: 106).

2. Arte

133

y tampoco se encuentra en otras gramáticas de los antecesores de Pérez. Tapia parece conocer la obra de Pérez, aunque no menciona su nombre: Esto es entre los Indios politicos, que entre los Serranos, y de toda tierra caliente, es tanta su rudeza, que todos los reverenciales se los aplican á sí, y hablan sin cortesía, con las personas á quienes se les debe, y assi dicen: Nehuatzin, “mi merced”, y à las personas de respecto les llaman de “tú”, y “vos”, como Tehuatl, Yehuatl. Pero siendo este en su modo propriedad de su dialecto, pareceme necessario advertirlo, para los que huvieren de ir à estas tierras, lleven noticia del estylo de cada vna, y se acomoden à la practica de sus moradores, que es lo que mas importa para su instruccion, y doctrina. (Tapia Zenteno 1753: 15)

Tapia se refiere aquí explícitamente a Tierra Caliente, aunque Pérez solo alude a regiones donde la lengua es imperfecta, si bien por extensión esta interesante cita de Tapia nos permite inferir que cada vez que Pérez habla de formas imperfectas, etc., se refiere a Tierra Caliente. Las observaciones de Pérez respecto a nehuatzin también fueron señaladas por Aldama, y este autor añade algunos comentarios, recogiendo la forma nèhuapól, “por modo de desprecio”, inadvertido por sus antecesores: Para hablar con revere[nci]a ô cortesia, se dice tèhuátzin (“tu”) amèhuántzitzin (“vosotros”). Los q[ue] significan “Yo” y “Nosotros”, no tienen revere[nci]al: porq[ue] mal pudieramos gastar cortesias con nosotros mesmos; y aunq[ue] el P. Perez afirma q[ue] oyó decir nèhuátzin, avisa q[ue] fue en Lugares, donde no hablan bien. Yo digo q[ue] quizás los q[ue] decian estaban bufoneando; y si no fue assi, será porq[ue] entre ellos no denota revere[nci]a, ô cortesia el decir néhuàtzin. Por modo de desprecio puedes decir nèhuapól: v.g. nèhuápól ónitlàtlacô (“yo pequé”): cuyo pól es la final del n. 39: q[ue] aunq[ue] aqui no es aumentativa, denota cierto abatimiento, como si en español dixeras, “Yo vil ruín ô despreciable hombre pequé”. (Aldama 1754: § 120)

Es importante destacar las observaciones de estos autores, incluyendo desde luego la de Pérez, en la medida en que se refieren a un ámbito poco comprendido del náhuatl antiguo y moderno —y de cualquier lengua indígena—, la pragmática. En este sentido, si bien Pérez desprecia el uso de nehuatzin como imperfecto, es posible que no entendiera totalmente su uso, y el hablante que profirió la forma en Tierra Caliente probablemente intentaba decir “pobrecito/a de mí” ante un padre piadoso, uso que, si bien resulta raro, es posible con un significado, más que reverencial, diminutivo, de auto-conmiseración. – Los comparativos y superlativos A partir de Olmos, los autores constatan que en esta lengua no existen “propios comparativos, ni superlativos”, pero las equivalencias se traducen por “rodeos” o

134

Arte de el idioma mexicano (1713)

circunstancias77. La descripción de Pérez fue retomada por Tapia Zenteno, quien lo cita explícitamente. Tapia concuerda con Pérez y afirma que esta lengua carece de comparativos y superlativos. El avance de Tapia es que considera las formas irregulares “melior”, “optimus” con sus equivalencias analíticas castellanas, “mas bueno”, “muy bueno”, mientras que Pérez solo analiza el término español “mejor”, que evolucionó directamente del latín “melior”, sin detenerse “más bueno” de forma separada. Sin embargo, en el caso del superlativo, sí traduce la forma náhuatl al español, usando tanto la forma analítica como la sintética (“muy blanco / blanquissimo”). En el paradigma que sigue Pérez solo contrasta el náhuatl con el latín: Manuel Pérez No tienen comparativo ni superlativo al modo que en latin, sino que se les juntan vnos advervios que significan Mas. que es comparativo; y Mui. q[ue] es superlativo. Los de comparativos son estos: Achi. Occenca. Tlapanahuia. Vg. Qualli; “bueno”. Achiqualli “mejor”. En algunas partes he oído para ponderacion vssar el Tlapanahuia vg. “Haze excessivo calor”. Tlapanahuia tona. Tlapanahuia [55] onechmahuizpolo. “me perdiò el respecto con excesso”. El superlativo, es Huel zenca. “Te amo muchissimo” Huel zenca nimitz tlazotla. Compuesto con nombres, es lo mismo que el “muy”, como Huel zenca iztac “muy blanco”, ô “blanquissimo”: desuerte que el Bonus. Melior. Optimus. del latin es de esta suerte.

Tapia Zenteno No tiene este Idioma comparativos, ni superlativos, que en rigor puedan llamarse tales, como en el latín, y Castellano, porque aunque el Padre Perez pone exemplo de ellos, no me parece, que pueden hacer regla particular, pues Ocachiqualii, vel Achiqualli, y Huelqualli, no quieren decir melior optimus, que son proprissimos comparativos, y superlativos, sino resueltos, y assi, Achiqualli, vel Ocachiqualli, solo quieren decir “mas bueno”, y Huelqualli, “muy bueno”, y assi en los demás que pone por exemplo. (1753: 20-21)

Bonus. Melior. Optimus Quali. Achiquali. Huelquali. Malus. Peior. Pessimus. Ahquali. Achiahquali. Huelahquali. Magnus. Maior. Maximus. Huei. chihuei. Huelhuei. Parvis. Minor. Minimus. Tepiton. Achitepiton. Hueltepiton. Multum. Plus. Plurimum. Miec. Achimiec. Huelmiec. (1713: 54-55)

77

Cf. Suárez Roca (1992: 189). Es interesante el caso de la gramática de la lengua mandarina de Francisco Varo. Trata los comparativos y superlativos irregulares en un párrafo separado, pero son formas sintéticas irregulares del latín, mientras que no son irregulares en mandarín, donde se usa una construcción analítica regular, como en muchas otras lenguas como por ejemplo el turco.

135

2. Arte

– El barbarismo “Ninechmictia” y formas como “Ninonetechtlazotla”, según Tapia Tapia no refuta la teoría de Carochi y Pérez sobre la incompatibilidad de pronombres pasivos o pacientes con los pronombres agentes de la misma persona. Tapia está de acuerdo con Pérez en que la forma Ninechmictia sería “barbarismo”. Sin embargo, según este autor también puede ser una expresión propia y elegante, es decir, una forma “con artificio”. Tapia enlista unos ejemplos que no ha visto “en algun Autor”, aunque los ha “oído entre los Indios cortesanos”, y “el que no quisiere serlo tanto dirá Ninotlazotla, Timomachtica, Momictia” como “Timonetechmachtitzinoa, Monetechmictitzinoa ‘con todos sus reverenciales’, y ‘mas elegantemente”. Manuel Pérez

Tapia Zenteno

NOTA VI. Pero se entiende, que los vnos han de ser conjugativos, y los otros pacientes: vg. “Yo te amo” Nimitz. “Tu me amas” Tinech tlazotla. “Yo à vosotros” Niamech. “Vosotros â mi” Annech. “Nosotros â vosotros” Tiamech “Vosotros â nosotros” Antech. “Yo â aquellos” Niquin. “Vosotros â aquellos” Anquin. Como las terceras personas no tienen conjugativo, solo se pone pronombre paciente con el verbo: vg. “Aquel me ama”, Nechtlazotla. “Aquel à vosotros” Amech. Y no pueden concurrir primera de conjugativo con primera de paciente, ni segunda con segunda, conque no puede decirse Ninech, Timitz. Titech, sino siempre trocadas. Nimitz Tinech &c. Todo lo qual aunque paresca dificil de entender, es facil solo con tener in promptu todas las especies de pronombres. (1713: 57)

§.II. De los Semipronombres de Verbos intransitivos. Los grandes Maestros Carochi, paragrapho 3. de los semipronombres, fox. 12. y Perez Nota 6. fol. 57, llamando à estos pronombres passivos, ô pacientes, dicen: que no pueden concurrir los pacientes de la primera persona, con los agentes tambien de primera, ni los pacientes de segunda con los agentes de segunda, y es verdad ciertissima, si llanamente lo decimos, y fuera risible barbarismo decir, Ninechmictia, pero diciendolo como arriba se dice, es tan proprio, como elegante. Mas si no se quiere vsar de tanto artificio, se dirá solamente como està dicho en el antecedente paragrapho. (1753: 28)

Para concluir, podemos constatar que fue sobre todo Tapia Zenteno el autor que más cita y critica a Manuel Pérez. En las demás obras no encontramos muchas referencias a nuestro autor agustino, mientras que otros prefieren seguir el Arte de Vetancurt, como Cortés y Zedeño. Es evidente que Pérez no fue el modelo que más se usaba en las épocas posteriores y nadie decidió seguir con el estudio de la variedad de Tierra Caliente.

3. La variedad de “Tierra Caliente”

3.1. Introducción La dialectología prehispánica y en menor medida colonial del náhuatl no es un tema sobre el que existan muchos estudios, probablemente por las escasas fuentes que se ocupan de la variación en general y en particular de la variación regional de la lengua. Es consabido que los misioneros de los siglos XVI y XVII anteriores a la gramática de Juan Guerra básicamente desestimaron la variación, en el sentido de preferir y con ello fomentar una variedad lingüística que, en gran medida, correspondía a la de México-Tenochtitlán-Texcoco, debido a la necesidad de contar con una “norma” lo más uniforme posible para los propósitos tanto de enseñanza como de evangelización y administración de la Nueva España1. En este sentido, hay que recordar a su vez que los españoles retomaron el estatus del náhuatl como lengua franca, precisamente correspondiente a las variantes del altiplano mexicano encumbradas ya desde la época prehispánica en el espectro diglósico náhuatl. En uno de los pocos estudios dialectológicos que existen, desde la pespectiva de los dialectos coloniales, Sullivan y Dakin (1980) esbozan la dialectología de los siglos XVI-XVII. Dado que la cobertura de su trabajo abarca solo hasta el siglo XVII, no mencionan a Pérez. En la medida en que éste aporta algunos materiales, si no abundantes sí de relevancia para entender la variación dialectal y la historia de la lengua en un siglo poco estudiado en lo que se refiere al náhuatl, en este apartado nos ocupamos de los datos que en esta dirección aporta el agustino. Desde las primeras fuentes, los misioneros lingüistas a partir de Olmos realizaron algunos registros dialectales de la lengua náhuatl de manera marginal. Sin embargo, faltan observaciones más profusas sobre las variedades regionales, y además la sistematicidad de los ejemplos varía en cantidad y calidad en casi todos los 1

En general, dado que es el término más conocido en el ámbito académico, utilizaremos la expresión náhuatl y no mexicano para referirnos a la lengua; por su parte, hablaremos de México para referirnos, al hablar de la lengua, a la variante hegemónica en las fuentes y seguramente en la práctica oral misionera, tal como está profusamente representada por México-TenochtitlánTexcoco (Tezcoco) en las fuentes. y en especial en la época de Pérez.

138

Arte de el idioma mexicano (1713)

textos. Olmos, por ejemplo, incluye regionalismos distinguiendo entre la variedad de Tlaxcala y las de México. Reiteramos que Olmos también prefiere la variedad de Texcoco (Tezcoco) y México (cf. Guzmán Betancourt 1998: 85), la cuna de la alta poesía mexicana (Bierhorst 1985), aludiendo a las relaciones diglósicas de la época (véase Flores Farfán 2009). Alonso de Molina, en un texto llamado “Notable”, alude asimismo a la variación social, estilística y geográfica de las lenguas (véase Flores Farfán 2007 y 2009). El jesuita Rincón también incluye comentarios sobre la variación lingüística diatópica en su Arte; por ejemplo, en su explicación del término “saltillo” (cierre glotal). Por tanto, Manuel Pérez no fue el primero en publicar datos sobre las variedades lingüísticas dialectales del náhuatl. En el Vocabulario de Molina, por ejemplo, encontramos una serie de dialectalismos (para algunos ejemplos véase Flores Farfán 2009a). Con todo, Pérez es el único autor colonial que se ocupa de lo que llama “Tierra Caliente” y la “Costa” en el siglo XVIII, y esto es destacable, por más ancilar o anecdótico que pueda parecer2. Se trata de una zona que trataremos de identificar en términos dialectológicos y de la que prácticamente no existen estudios sobre la época, de ahí su relevancia (véase mapa, p. 141). El primer gramático —cuya obra se ha conservado— que publicó una gramática del náhuatl con especial atención a las variedades dialectales de Guadalajara y Guadiana del Estado de Jalisco fue Juan Guerra. Este fraile era natural de Carmona, Sevilla, guardián de varios conventos y definidor de la provincia de Jalisco de la orden de San Francisco, y aprendió la variedad de Jalisco entre los años 1671 y 1690 (Santoscoy 1900: iv-v). Según Guzmán Betancourt (ibíd.), esta obra “carece en ningún modo de valor, de interés y de méritos propios, pues 2

Solo hemos localizado referencias a Tierra Caliente en las obras de Tapia Zenteno y Carochi. En la gramática de Tapia (1753: 15) se lee lo siguiente: “Esto es entre los Indios politicos, que entre los Serranos, y de toda tierra caliente, es tanta su rudeza, que todos los reverenciales se los aplican á sí, y hablan sin cortesía, con las personas á quienes se les debe”. En la gramática de Carochi se encuentran dos referencias a Tierra Caliente: “èco; ‘llegar’, vsase en tierra caliente; haze ècahuia, ‘hazer llegar’” (1645: 62r), y: “Ay dos verbos intransitiuos, y reflexiuos que no se vsan, si no es anteponiéndoles negación. àmo nicnocaccānèqui in nonōtzaloca, ‘hago que no oygo ni entiendo los auisos que se me dan’, sale de caqui. àmo nicnothuicānènequi in notàtzin, ‘hago que no veo à mi Padre’; de ithua ‘ver’, (vsase en tierra caliente) esta composicion no es vsada con itta-” (1645: 80r). Hervás y Panduro (1800, vol. I, cap. VI, págs. 285 ff.), quien cita a Antonio de Herrera y Tordesillas (1559-1625), que ya menciona una variedad del “Sitio caliente”: “Y pasando al Reino Misteco, se divide en dos Provincias Alta, i Baxa, i en cada vna hablan su lengua diferente, i entrambas sincopadamente: està entre Mexico, i Guaxaca: Misteca Alta, significa Tierra de lluvias: Misteca Baxa, quiere decir, Sitio caliente, i esta es la diferencia que ai de vna Provincia à la otra, adonde los Caciques tenian sus Palacios...” (Década III, Libro III, pág. 97; ed. de 1730). Véanse también Orozco y Berra (1864: primera parte, 12, 54-55) y Pimentel (1874). Otros autores que describen lenguas diferentes, también hacen la misma distinción, como por ejemplo Leonardo Levanto, quien distingue entre el Zaapoteco de el Valle (el idioma que se habla en Zaachiilla) y la variedad hablada en Tierra Caliente (Levanto 1766: “Al que leyere”, sin número de página). Lagunas refiere también a “tierra caliente” en su Dictionario (1574: 162v-161r) aunque no usa el término para distinguir variedades lingüísticas, como ocurre en el Manual de Juan Martínez de Araujo (Martínez de Araujo 1690: “Parecer”, sin número de página, 9v, 18r, 74v, 75r) (ver también § 1.2.1. de este libro).

3. La variedad de “Tierra Caliente”

139

constituye un documento insustituible acerca de este dialecto (o dialectos) en la actualidad casi completamente extinguido, si no ya del todo”. Como ha sugerido Guzmán Betancourt (ibíd.), la actitud de Guerra frente a esta variedad no es del todo positiva, si bien es la obra que pone más atención a la variedad dialectal de una variante específica. Por mera necesidad, describe la variedad local, que desde luego considera menos prestigiosa, comparada con la norma, de “la mera lengua mexicana”. La misma ideología negativa la encontramos en la gramática de Cortés y Zedeño, también autor de una gramática de la lengua náhuatl “usual” como era hablada en el obispado de Guadalajara, que según él se considera una variedad “falseada o adulterada” (Guzmán Betancourt 1998: 90). Hemos visto que entre los pocos estudios dedicados a este tema destacan los artículos de Guzmán Betancourt (1993 y 1995). Sin embargo, al igual que otros autores (e.g. Rodríguez Gutiérrez 2009), estos textos establecen relativamente poca información sobre Pérez. Por ello, analizaremos con el mayor detalle posible todos los materiales que Pérez resalta como parte de la variación de “Tierra Caliente” y la “Costa”, con el propósito de contribuir a entender la variación dialectal de la época y su historia, desarrollando una comparación con materiales contemporáneos de la misma zona, principalmente, y que autores como Guzmán Betancourt (ibíd) y Canger (1995) se limitan a enumerar, mencionar o comentar brevemente. Así, en este trabajo tratamos de reconstruir el área de influencia de Pérez, así como al menos algunas de las sub-zonas dialectales de las que se ocupa. En la siguiente sección ofrecemos una lista completa de todas las observaciones de Pérez sobre la variedad lingüística que trabaja, analizándolas. Este esfuerzo no se ha hecho antes en los estudios dialectológicos coloniales del náhuatl, ya que estos generalmente excluyen la obra de Pérez. En primer lugar, llama la atención el hecho de que Manuel Pérez no hable por lo habitual en términos totalmente negativos al describir la variedad de Tierra Caliente: y porque aviendo yo estado en partes donde es diverso el modo de Idioma en muchos vocablos, me pareciò digno de advertirlo para que no haga fuerza à quien los oyere, como à mi me hazia recien que los experimentê. Ante omnia se les haga la platica que tengo puesta en el Sacramento de la Penitencia para antes de empezar. (Pérez, Farol, 176)

En la introducción al Farol, Manuel Pérez nos informa sobre la variedad de la lengua mexicana que usa en su texto: Advierto finalmente que en el Confessionario pondré muchas frazes, modos, vocablos, y metaforas que vsan en muchas partes distantes de Mexico, las quales no he visto notadas en Confessionario alguno de muchos que he visto; y à quien no tuviere noticia de ellas, se le harâ dificil su inteligencia aunque sea muy buen Mexicano, por ser vocablos adulterados con otros Idiomas; ô porque el diverso vso de cada Provincia ha vsurpado sus significaciones. Sea todo para honra, y gloria de Dios, y alivio de los Ministros de Indios, que tanto trabaxan, y tanto sudan entre ellos, que esto haze mas pesada la carga. (Pérez, Farol, “Introduccion”, sin número de página)

140

Arte de el idioma mexicano (1713)

En el presente capítulo se compilan tanto los datos encontrados en el Arte como los del Farol y el Confesionario, que en su totalidad, aunque se traslapan en algunos aspectos, ofrecen material importante sobre la variedad de lo que aún más vagamente denomina el “Marquesado”, y más específicamente “Tierra Caliente del lado del sur y la Costa”. En el Arte existen muchas coincidencias con el Farol en la descripción de las diferencias dialectales, como el mismo autor afirma: Otras significaciones de vocablos, con otras curiosidades q[ue] ha observado mi experiencia, se hallarân al fin del Farol Indiano en el Sacramento del Matrimonio, y en el Confessionario. Lo que sê decir es, que es vn Idioma tan difusso, que cada dia tiene mas que saber de èl aun el mas pulido Mexicano. Mucho haze el Arte, en disponer el conocimiento de dichas reglas, frazes, y modos de hablar; pero en rigor hallo que no se pueden dar en èl reglas tan generales como en la Gramatica. Y assi, lo mas que aclara dichas reglas es el curso entre los Indios, y la aplicacion. (Pérez 1713: 79; la cursiva es nuestra)

También compararemos brevemente los estudios dialectológicos, y sobre todo los fenómenos de contacto, de Pérez y Guerra, para comprobar si el primero merecería ser considerado “pionero de los estudios dialectológicos del náhuatl”, como dice Guzmán Betancourt sobre Guerra. Empecemos con el Arte. Después compilaremos los datos extraídos del Farol y el Cathecismo. Salvo la mención de algunos lugares, desde luego Chiauhtlan de la Sal (hoy de Tapia), donde Pérez predicó y se ubicaba su parroquia, en el actual estado de Puebla, cerca de la frontera con Guerrero y que en realidad es zona mixteca, en la “Licencia de la Orden por Balthasar Sánchez” del convento de San Agustín, también se menciona la población de Jantetelco. En el Farol, Pérez alude a un par de pueblos más. Coacalco a doce leguas de la Cabecera (Chiautla), “de vn camino muy fragoso, y arresgado” y Oztotequantlan a nueve leguas de la Cabecera Atliztacan ” (Pérez, Farol, 142). Manuel Pérez era visitador de la Provincia Agustiniana del Santísimo Nombre de Jesús cuando se publicaron el Arte y el Farol, y en varios pasajes de la última obra afirma que ha estado en muchas partes distantes3, no solo en la diócesis de México, sino también en la de Puebla. En ambas obras encontramos referencias a lo que llama “Tierra Caliente”, “La Costa” (Farol, 141), el “Marquesado del Valle”, “Marquesado del lado Sur”, y las doctrinas que menciona en el Farol son “la Doctrina de Tlapan” (= Tlapa) (ídem, 142), en el actual estado de Guerrero, donde se adoctrinaba en las lenguas mexicana, tlapaneca y mixteca4, “la Doctrina 3

4

“Esto he procurado trabaxar para algun alivio de los Confessores, y para no cerrar totalmente el Cielo à tantas almas, especialmente en Mexico, en donde no podemos los Curas de Indios estorvarlo; que afuera en Pueblos retirados, donde pueden los Curas estorvarlo, deven hazerlo con eficacia, y mas en las partes (que he estado en muchas) en donde no ay pulque sino agua ardiente de diversos compuestos, tan calida, que quando no fuera por la embriaguez, deve estorvarse por el notable daño de la salud; pues muchos de ellos mueren violentamente con las entrañas abraçadas” (Pérez, Farol, 67). Ver: https://oala.villanova.edu/historia/mexico.html.

3. La variedad de “Tierra Caliente”

141

de Atliztacan” (= Atlixtac, Guerrero) (ídem, 146), y la de Chiauhtlah (= Chiautla, Puebla) (ídem, 148), donde se adoctrinaba solo en lengua mexicana. En el Arte aparecen los topónimos siguientes (aunque Pérez no dice explícitamente que ha estado allí): Atlixco (Puebla) (Arte, 51), Atzompa (Puebla) (64), Chiauhtlan (= Chiautla, Puebla) (64 y 79), Quahtitlan (= Cuautitlán, México) (206), Tepexic (Tepeji?) y Tetzicoco (= Texcoco, México) (49), Tlalnepantla (Morelos) (49), Xaltocan (Jaltocán, ¿?) (64). En uno de los peritextos aparece el topónimo “Xantetelco”. Una reconstrucción de las andanzas de Pérez sería la siguiente:

Las demás referencias son, desgraciadamente, imprecisas, del tipo: “En un Pueblo de la juridicion de Chiauhtlan” (Farol, 148). Con todo, tanto a partir de estas escasas referencias como por inferencias indirectas de otras fuentes, incluyendo entre otras nuestro conocimiento directo de la realidad diatópica contemporánea del náhuatl y la historia de los asentamientos agustinos en distintas épocas, reconstruimos hipotéticamente el mapa del área a la que se refiere Pérez.

142

Arte de el idioma mexicano (1713)

Tampoco es muy preciso Manuel Pérez en su glotonimia. En algunos casos contrasta las palabras del náhuatl de México con otras, registradas en “otras partes”, o añade que se registra “fuera de México”, o “en algunas partes”, mientras en otros casos observa que un cierto étimo solo se usa en México. En ocasiones menciona solo “Tierra Caliente”, y a veces, con cierta precisión, “Tierra Caliente del lado Sur”, y solo una vez se refiere a “la Tierra Caliente y el Marquezado”. Aun así, intentamos proporcionar un recorrido y un análisis completo, comparando todas las observaciones de Manuel Pérez sobre la(s) variedad(es) lingüística(s) que le ocupa(n) con las variedades actuales de las que se tiene noticia, lo cual, en términos generales, nos remite a los actuales estados de Morelos, donde el náhuatl está en un punto muy crítico, y Guerrero, en lo que correspondería a la actual Tierra Caliente, incluyendo las comunidades del río Balsas, donde todavía se habla considerablemente el náhuatl, además de algunas de Puebla. En este sentido, consideremos brevemente la dialectología del náhuatl contemporáneo a fin de contextualizar la obra de Pérez y sus observaciones dialectológicas en el panorama dialectológico actual. Al clasificar los dialectos modernos del náhuatl, tradicionalmente se hizo una distinción entre la distribución de /λ/, /t/, /l/, que resulta demasiado esquemática por ser una escala muy general, si bien básica. Las áreas dialectales no son discretas, y existen una serie de solapamientos y continuos dialectales (Lastra de Suárez 1986: 189). La clasificación de Lastra incluye la Periferia occidental, la oriental, La Huasteca y el centro (ibíd: 190). Los dialectos a los que se refiere Pérez se enmarcarían entre los dialectos del centro. El trabajo de Lastra sugiere que algunos de los pueblos que recorrió Manuel Pérez o bien no existen ya o bien el náhuatl ya se extinguió en ellos. Parecería que las zonas más cercanas que detalla Lastra al área de operación de Pérez incluirían, cuando menos, el circuito o “puntos” que van de San Miguel Ayotla a San Francisco Xochitepec en Puebla; un área relativamente cercana a Morelos y Guerrero, lugares que probablemente visitó Pérez desde Chiautla(n), junto con otros pueblos de los actuales estados de Morelos, Puebla y Guerrero, incluyendo el corredor que va desde Huautlahuaca (Puebla), pasando por Izúcar de Matamoros, Jonacatepec, Cuautla (Morelos), hasta Xochitepec, ya en los límites con Guerrero, e incluyendo en este último al menos Huitzuco, pasando por toda la actual zona del alto Balsas y llegando hasta la Costa Chica en Guerrero (véase mapa). Vale la pena reiterar, con Lastra, que las zonas dialectales no son discretas, sino tendenciales, un hecho manifiesto ya en los textos coloniales tempranos. Por ejemplo en Molina, en ocasiones y de manera (¿aparentemente?) marginal, encontramos dialectalismos como euatl y yeuatl, que aparecen en este autor como el pronombre de tercera persona del singular, “él” o “ella”. Podemos interpretar este dato como una indicación de la variación dialectal de la que eran conscientes los misioneros, aun habiendo impuesto una norma o quizá incluso por ello, retomando una situación previa, en un continuo dialectal en el que existían variedades francas desde la época prehispánica (véase Dakin 1981), y que fueron

3. La variedad de “Tierra Caliente”

143

retomadas por los misioneros para sus propósitos de evangelización. Recordemos que Lastra destaca que su investigación no es más que una tipología de rasgos, cuyo desarrollo en realidad sigue pendiente, tomando en cuenta la complejidad histórica de la lengua tanto diacrónica como sincrónicamente. Teniendo en cuenta dicha complejidad, concluimos que no existen isoglosas absolutas para definir regiones totalmente separadas, ya que en ocasiones un rasgo diagnóstico está presente en una misma región simultáneamente, como se ve en el ejemplo previo. Por tanto, es probable que los contactos dialectales favorecidos tanto por misioneros como por mexicas desde la época prehispánica hayan dejado huella en los dialectos regionales. Por otra parte, considerando que algunos rasgos diagnósticos tal como los describe Pérez todavía están en uso en el náhuatl de Guerrero, a continuación presentamos y analizamos en detalle los extractos en los que se refiere a la variación dialectal. 3.2. La “dialectología” de Pérez Geográficamente, Pérez no es preciso en lo que a variación dialectal se refiere. Habla genéricamente de “Tierra Caliente”, la “Costa”, “del lado sur”, o utiliza una serie de deícticos como “aquí”, “allá”, “ahí”, referidos a las variedades “fuera de México”, “en algunas partes”, sin referencia a pueblos específicos. Como parte de una actitud purista y normativa, en ocasiones se refiere al náhuatl “usurpado” o “imperfecto”, lo que en general no es el náhuatl de “México”. Todo lo cual nos obliga a hacer una reconstrucción tentativa del área de influencia del agustino, basada tanto en la evidencia lingüística como en fuentes secundarias, incluyendo la evidencia lingüística contemporánea. En principio, “Tierra Caliente” abarca un territorio enorme, dentro del cual se ubican lo que hoy son los estados de Morelos, Guerrero, Michoacán y Jalisco, y partes de Durango, cuando menos, si no también de Sinaloa. Para abreviar, podríamos decir que todo lo que no es el altiplano, el valle de México, y tampoco montaña, es “Tierra Caliente”. Sin lugar a dudas, cada uno de los estados referidos merecería un tratamiento por separado desde el punto de vista de la dialectología moderna. Pero lo más probable, por lo que hemos podido reconstruir, es que Pérez conociera de “Tierra Caliente” (hacia el sur de lo que hoy es la ciudad de México) básicamente los estados de Morelos y Guerrero, y parte de Puebla, dado que su parroquia directa se encontraba, como se sabe, en Chiautla, en la mixteca poblana. Las dificultades de una dialectología no son menores. Factores a tener en cuenta son, además de los indicados en Pérez, la mezcla dialectal; es decir, algunos elementos de México que han impactado en los dialectos de “Tierra Caliente”, y en menor medida, viceversa (véase por ejemplo el caso de eua/yeua, “él/ella”, infra). Como nuestra metodología incluye la comparación de los dialectos modernos, a la hora

144

Arte de el idioma mexicano (1713)

de reconstruir el área de influencia de Pérez nos percatamos de que también existen probablemente cambios entre lo que él reporta como rasgos de “Tierra Caliente” en el siglo XVIII y lo que constatamos hoy; es decir, los cambios temporales que pueblan el paisaje dialectológico como parte del desarrollo de cualquier lengua. Con todo, hay que destacar que la finalidad de referirse a la variación dialectal (aunque en ocasiones destaca otro tipo de variación, sociolectal o de uso) es clara: ayudar al aprendiz a familiarizarse con las diferencias para facilitar la comunicación y lograr el entendimiento, así como evitar ambigüedades, sobre todo en el terreno religioso. 3.2.1. Fonología/fonotaxis No hay mucha información dialectológica explícita en este nivel. Sin embargo, al hablar de los modificadores adverbiales temporales, el agustino apunta: * En Tierracaliente dicen. Yeyehua “en antes”, Yohuatzinco “por la mañana”. Huelyohuac “muy de mañana”. (Pérez 1713: 60)

Si bien Pérez no lo destaca, como ya se advirtió, no se permite # e- a inicio de palabra (Yeyehua, Yohuatzinco)5, lo cual efectivamente es sin duda un rasgo guerrerense en el que la e- inicial se desestima, evidenciado por el uso de los dialectos actuales. Si bien esta restricción existe en Guerrero, el léxico apuntado por Pérez no parece ser de “Tierra Caliente”, al menos no a partir de la evidencia contemporánea. Una observación también perteneciente al ámbito de la fonotaxis, apelando a la ‘síncopa’, es la que sigue: Niamechtlazotla; y cometiendo cincopa: Na mechtlazotla: de suerte, que ha de ir conjugativo agente, sobre el Pronombre Paciente. (Pérez 1713: 13, la negrita es nuestra)6 5

6

En la actualidad, Yohuatzinco se refiere más bien a la noche y no se reconoce como de la región del Balsas. En estas comunidades, “buenas noches” se dice tlapoyawili, con variantes apocopadas (yawili). En todo caso, es posible que Yohuatzinco sea una forma más “antigua”, de iksan, y no se descarta que haya sido introducida en Tierra Caliente y haya caído en desuso, estando todavía vigente en la región en la época de Pérez. En Lastra (1986: passim) figuran formas para “hoy” y “antier”, y wacinko (93), con el significado de “temprano en la mañana”, como modalidades de Veracruz, Puebla, Morelos e incluso México. Yeyowak se adjudica a Morelos para “buenas tardes” (65), que es lo más cercano a las formas mencionadas por Pérez, lo que situaría a “Tierra Caliente” en Morelos y Puebla. Esto lo corrobora a su vez la aparición de yeyowak (62), aunque también ahí se incluye a México D.F., si bien con el significado de “tarde, en”. Iwacinko, “temprano”, correspondería a México, Hidalgo, Guerrero e incluso Michoacán (62), lo cual parcialmente remite a “Tierra Caliente”. Se trata, como la misma Lastra sugiere, de una distribución heterogénea. Nótese que para las formas modernas se utiliza una ortografía fonémica (cf. Lastra 1986; Flores Farfán 2012). También existen observaciones sobre la elisión de ciertas vocales en el uso de Tierra Caliente/ Costa, que en teoría no se dan en México de acuerdo con Pérez. Por ejemplo, al hablar de la

3. La variedad de “Tierra Caliente”

145

3.2.2. Morfología – Compulsivo/causativo Un elemento muy claro que distingue a México de Tierra Caliente es el causativo, diferencia presente incluso hoy en día. Pérez destaca las diferencias entre -huia, como una forma de “México”, y -tia y sus variantes para Tierra Caliente/Costa. En el caso que nos ocupa, las variantes que describe Pérez presentan -tia y sus alomorfos -ltia e incluso -ilia, como forma causativa en los dialectos modernos de la llamada “Tierra Caliente”: * Los siguientes hazen de diversas maneras, segun las Provincias: Tlahuana y Tlahuantia, Tlahuanaltia, Eco, Llegar de viaje: Ecaltia, Ecoltia, Temo: Baxar. En México haze Temohuia. En Tierracaliente, y Marquezado: Tleco. En México: Tlecalhuia. Fuera: Tlecaltia (Pérez 1713: 39)7.

En otro pasaje alude a las variantes de Tierra Caliente. En el fragmento en cuestión trata el uso del causativo, al hablar de la formación del reverencial: “El verbo Itoa haze Italhuia. En otras Provincias haze Itoltia que es su compulsivo” (Pérez 1713: 44). – La formación del reverencial vinculado al compulsivo/causativo Los siguientes hazen en diversas maneras Calaqui, Mocalaquia, yehua, vel Ehua. “Estar sentado”, Mehuitia. Tlaehua. “Juntar limosna”, Tlaehuilia. Tlapiazoa: “Orinar” Motlapiazilhuia. Y en algunas partes Motlapiazouhtzinia. Tzaqua “Cerrar”. Motzaquilia. y este significa “Atajar”. (Pérez 1713: 44)

Mocalaquia es el reverencial de calaqui, “entrar”. Como hemos visto, la alternancia e: y, como en este caso: yeua y ehua, es posible en el altiplano, aunque en formas específicas, como ésta. Tlapiazohua significa orinar, y es una forma bastante propia de “México”; además presenta una morfología reverencial: reflexivoraíz-aplicativo, que es lo que está destacando Pérez, típica de “México”, no de “Tierra Caliente”8. Sin embargo, aquí hay una mezcla de cuestiones difíciles de discernir totalmente, dado que aparentemente en el caso de Motzaquilia no se trataría de un reverencial. En Molina (1571, I: 16r) encontramos para “atajar” (el camino): nic, tzaqua yn otli. No hemos podido localizar dónde pudiera usarse

7 8

formación del “Gerundio”, estipula que “aviendo de decir Nichocatiaz: Iré llorando, dicen: Nichocatáz, pero en México no es vsado (Pérez 1713: 35). Nichokatas no ha sido registrado en el Balsas, quizá se usara en la Costa. Nótese que en ambas formas se da la armonía vocálica con cualquiera que sea el sufijo causativo. Además, en el Balsas la forma más común para orinar es -a:xi:xa, utilizada reflexivamente.

146

Arte de el idioma mexicano (1713)

Motzaquilia sin el sentido reverencial, que es marcado con la concurrencia del reflexivo, como en el ejemplo de Pérez. Otras vezes significa cortesia à la persona de quien se habla, ò con quien se habla, como de Teopixqui, por el Padre Sacerdote, Teopixcatzintli, Tehuatl, “Tu”. Tehuatzin, “Usted”, ô “Umd.”. De si mismo no se vsa reverencial, como si vno dixera: Nehuatzin, aunque en algunas partes lo he oîdo; pero es donde està imperfecto el Idioma9. (Pérez 1713: 7-8)

Al analizar los asteriscos, hemos hipotetizado que este uso “imperfecto” más bien remite a un uso pragmático diminutivo10. En suma, el uso del reverencial solo tiene un nivel en las comunidades de “Tierra Caliente”11, mientras que en las comunidades de “México” y sus alrededores es mucho más productivo, alcanzando una serie de niveles (véanse, por ejemplo, Karttunen y Lockhart 1987 o, para Tlaxcala, Hill y Hill 1986). Efectivamente, en el Arte (45), el autor habla del reverencial en formas que se usan “solo en Mexico”: A los verbos passivos, solo en Mexico les he oído dar Reverencial, y aunque no es muy vssado, es legitimo, porque si la persona es digna de cortesia, aunque sea por passiva no ay regla para quitarsela: vg. Tehuatl titlazotlalo. “Tu eres amado.” “Vmd. Es amado” Tehuatzin titlazotlalotzino. In teopoxqui motlazotlatzinoa. “El Padre es amado”. (Pérez 1713: 45)

o: Cocotli “la Tortola”, haze Nococo. * De este vsan en Mexico con reverencial las mugeres vnas con otras. Y oyendole â vna decir à otra Nococotzin, le preguntè què le queria decir, y me dixo que queria decir Señora mia. De donde yo inferî que es metaforico significativo de “cariño”. Ay otro que es Nococouh, “mi garguero”. (Pérez 1713: 71)

Como se ha señalado arriba, Manuel Pérez no es el único autor que incluye características de la variedad de Tierra Caliente, en este caso del reverencial. 9

10

11

Aquí encontramos una de las observaciones negativas ligadas a la idea de la norma en Pérez, cuando afirma que es una expresión “imperfecta” de la lengua. Añade otras observaciones de este tipo cuando anuncia que consagrará diferencias dialectales en su obra para facilitar el entendimiento y desde luego la prédica, dado que sus textos están escritos para los propios misioneros, aunque no se excluyen necesariamente los aprendices indígenas. En Xalitla, Guerrero, el aludido uso diminutivo es común; por ejemplo: San newatsin nitekipanos, “Yo solito iré a trabajar”. Marcados con el direccional -on y -tsin, en general poco usados salvo para el habla ritual. Amith coincide en que -tsin es más utilizado para el diminutivo en la zona del río Balsas; cf. http://www. balsas- nahuatl.org/jlex/php4/query_result.php4, aunque no menciona el uso reverencial de on-, documentado en el pedimento o petición de novia en Flores Farfán y Ramírez Celestino (2008).

3. La variedad de “Tierra Caliente”

147

También Tapia Zenteno (1753: 15) las recoge, probablemente porque conocía bien la obra de Manuel Pérez, lo cual es obvio, por las numerosas referencias a su gramática. Pérez señala que ha llegado a oír decir Nehuatzin, criticando este uso como un improperio. Este ejemplo es desde luego marginal, pero relevante por proceder de “Tierra Caliente”, ahora entendido en un sentido más amplio que el área adjudicada a Pérez; es decir, incluyendo parte de Morelos y Guerrero, hasta la Costa Chica (véase mapa). En otros pasajes de sus textos aparece quemacatzin [“sí”] (Pérez, Farol, 130), con la ligadura y la forma reverencial, forma específicamente usada en el habla tenochca y anexas. Por lo tanto, el uso del reverencial es mucho más común en comunidades directamente vinculadas a “México”, la variedad hegemónica, como puede constatarse en los remanentes del uso actual de Tezcoco, Milpa Alta o Tlaxcala, y como puede inferirse también del ejemplo de Pérez para “Padre Sacerdote” (infra). En resumen, el reverencial/honorífico está mucho menos desarrollado y más infrecuente en las variedades de “Tierra Caliente y la Costa”, al menos hoy en día y probablemente en la época de Pérez12. – -tok progresivo (terminología antigua: “gerundio”) Pérez no menciona este elemento como característico de “Tierra Caliente” ni de la “Costa”. Lo traemos a colación porque es la forma más usual en náhuatl de Guerrero (e.g. Balsas) para lo que hoy conocemos como progresivo o durativo. Como otros tantos rasgos, siguiendo la tradición, Pérez utiliza -tica para marcar el aspecto progresivo, como en “Yo estoy llorando. Nichoca-tica” (34); “Lo estoy viendo, Nictziztica, es como Gerundio en Do”13. En el Farol tampoco aparece ninguna forma con -toc para el continuativo, sino que todas se acompañan con -tica, como en el Arte. Con esto concluimos que si bien sus observaciones dialectológicas son de mucho interés, no son del todo sistemáticas, ni mucho menos pretenden ser exhaustivas. En gran parte de las regiones actuales de Morelos, Guerrero e incluso Puebla, Lastra registra -tika; en algunas se alterna con -tok (Xoxocotla, Morelos [Lastra 1986: 266]), Acatlán, Guerrero (ídem, 686)14. En nuestras propias investigaciones, hemos podido registrar formas como yowi-tika, “ya se va”, aunque de manera marginal y en elicitación en el caso de Xalitla (Guerrero). Con todo, en Oapan (Guerrero), hemos podido constatar en el uso

12

13

14

Esto requiere una investigación más profunda. No se descarta, sin embargo, que en la época de Pérez el reverencial haya estado más presente en las regiones que visitó y que incluso los misioneros propiciaran su uso. Este es un ejemplo interesante de formas que aparentemente conviven en los dialectos, cuando menos en el náhuatl contemporáneo. Por ejemplo en el Balsas, podemos hallar ambas formas, aunque la que predomina es -tok. Los datos de Lastra (1986: 170-171), sobre -tok y -tika, abarcan otros estados como Tlaxcala y México, en los que aparentemente aparece también la variación.

148

Arte de el idioma mexicano (1713)

formas como tlakwatilka, “está comiendo”, de manera recurrente, sin desconocer el uso más común de -tok en paralelo15. – Negación Más elementos morfológicos consagrados por el agustino, aunque de manera encubierta por el léxico, incluyen Cuixáca? Escrito como una sola palabra en Pérez, que en realidad remite a Cuix x-aca?, partícula interrogativa neg-alguien: “¿Acaso no hay/está nadie?”16. En México se usa: A-yác, negación-alguien: “Nadie”. En contraposición, hablando de la síncopa, nuestro autor dice: “Solo en los de persona nunca la he oído [la síncopa]*, porque siempre dicen entero, Ahmo aquin vel Ayac aquin” (Pérez 1713: 57). Asimismo, compara la forma tenochca A-tlei17, neg-partícula interrogativa/ (relativa?), derivada de tle(in)(non), con Cuixtle? También escrita como una sola palabra en Pérez, se trata análogamente de Cuix x-tle?: partícula interrogativa neg-algo/qué: “¿Acaso no hay qué?”. Atlei no parece ser una forma arcaica, como podría suponerse a primera vista por la presencia de e. Como afirma el propio Pérez, deriva de Ahmo18, la negación libre (de donde deriva la forma ligada ah-) 15

16

17

18

El hecho de que -tok sea efectivamente más común en el Balsas, también lo corrobora Amith: cf. http://www.balsas-nahuatl.org/jlex/php4/query_result.php4. Nótese que Pérez utiliza una expresión híbrida, la forma tenochca Cuix, que se traduce como la forma interrogativa “acaso”, y la forma balseña llamada por él de “Tierra Caliente”: x-ac(a). En el náhuatl actual del Balsas, tal como está representado por el dialecto de Xalitla (Guerrero), “nadie” es xak (sg) y xak’a (plr). Esta forma se utiliza por ejemplo para decir que alguien no está en casa cuando se llega a preguntar por él-ella. La forma “acaso” del español, que es como se traduce cuix, pudo haber dado lugar a la forma actual para decir “quizás” en el Balsas, kas; otra posibilidad es que derive directamente de quizás. A lo que parece haber dado lugar cuix es a la negación x- , tal como sugiere Canger (1995: 188), en el modo indicativo. La forma del “clásico” macahmo, en el modo optativo, que en Tierra Caliente hoy es simplemente maka, da lugar a ka’, la negación libre, “no”, que en México es ahmo. En un primer momento se puede pensar que se trata del objeto inanimado indeterminado tla“algo”; posibilidad que no se puede descartar del todo, sobre todo si se piensa en la forma actual de “Tierra Caliente”, en la que efectivamente es x-tla, “nada”. Quizá el cambio se dio en una fase posterior y los hablantes reanalizaron tle(in) como el objeto indeterminado inanimado tla-. De acuerdo con Cleofas Ramírez, la bisabuela de su hija, quien tenía ciento siete años años al morir, hace aproximadamente una década decía ahmo, “no”, al igual que las generaciones mayores actuales de pueblos como San Juan Tetelcingo y Oapan. Cleofas Ramírez narra que cuando ella platicaba con la bisabuela de su hija no entendía ahmo. La abuela entendía ahmo, pero su uso era más bien de ka’, “no”. Al testar a algunas personas en los años cuarenta, utilizaban ahmo de forma escrita en San Juan Tetelcingo. Es posible que esta forma esté cayendo o haya caído ya en desuso, pero se utilizaba todavía hace más de cien años, probablemente introducida por la labor misionera en los pueblos. Un elemento interesante que sí llegó a fosilizarse en estas comunidades de “Tierra Caliente” es la forma aik (aic), “nunca”, que presenta la ah- de negación de “Mexico”, con lo que aik convive con xkeman, la forma de las comunidades del Balsas para el mismo significado. En algunas otras comunidades guerrerenses, encontramos formas que si bien en teoría distinguen zonas dialectales, como la negación, también presentan dos formas, como en Atliaca, donde usan amo y ka para la negación libre “no” (ILV Tiuelis titlajtlatos nahuatl, 2004: 23). Es

3. La variedad de “Tierra Caliente”

149

en composición con la forma interrogativa tlein: “En los interrogativos, ya vimos como cometen cincopa quando son negativas: vg Atlei en lugar de Ahmo tlen” (1713: 57)19. Ahmo neehtlacaita20. Ahmoquichihua cuenta nonahuac. Ahmo nechpoa. [Si bien aquí también aparece la negación, por ser fenómenos eminentemente de contacto, las últimas dos formas se analizan en la sección correspondiente.]

– Marcadores de plural … intoquichtime [in toquichtime] (contra regla, pero no ussan otro) (Pérez 1723: 160).

Este dato presenta una información interesante, por reveladora. Como puede verse en este caso, el Cathecismo consagra que in toquichtime atenta contra la regla de formación del plural (es decir, de acuerdo con la norma el plural de oquichtli debería ser oquich-tin). Es probable que Pérez esté describiendo la forma de los macehuales, que dialectalmente coincide con la forma de “Tierra Caliente”, por lo que la variación diatópica coincide con la variación diastrática: [en Tierracaliente] (el que vsan es toquichtime contra regla) (160), donde “contra regla” quiere decir contra la norma de prestigio, que es desde luego la de MéxicoTenochtitlán-Texcoco (véase Flores Farfán e.g. 2009). Nótese que es t-oquich-ti-me 1pl-varón-lig-pl “somos hombres”,

y no toquichme, como podría esperarse21. En contraposición, según autores como Launey (2011: 19): “It is not possible to predict the plural of a noun from its

19

20

21

probable que esto se deba a una influencia mexica, retomada y afianzada por los misioneros en la época colonial. La forma Atlei figura profusamente en fuentes como Arenas, el Códice Florentino, las fuentes de la Biblioteca Nacional y desde luego Molina (cf. CEN y Siméon 1981: 42), donde hallamos: atle, atley y atlein. Xnechtlakaita, “no me respeta” (literalmente: “no me ve como un hombre”). Tetlakaitalistli, “respeto”, es de uso general en el Balsas. Esta diferencia puede deberse a una variación histórica, si todavía en el siglo XVIII se utilizaba la ligadura en la “Tierra Caliente” de Pérez, que luego desaparecería, apocopándose; o bien podría tratarse de un doble plural, efecto del contacto entre variedades dialectales, una fusión entre -tin y -me. Estos dobles plurales pudieron existir en otras comunidades de la zona, aunque lo que llegó a imponerse fue la forma de prestigio: por ejemplo, en la comunidad de Atzacoaloya, en lo que se considera ya la parte baja de la montaña de Guerrero, actualmente también se utiliza el pluralizador -tin o simplemente se utiliza la ligadura para mantener la regla de utilizar -meh con terminaciones vocálicas..

150

Arte de el idioma mexicano (1713)

singular form”. Esta observación coincide exactamente con la definición de Guerra: “assi no puede haver regla general acerca de esta particula [-me]”. Los Nombres acabados en tli mudan su terminacion en el plural, en la particula tin v.g. Oquichtli que en plural haze Oquichtin, esto es en la mera lengua Mexicana, que en esta vsualmente este tli lo mudan en la particula me, ut decimos Oquichme, donde vemos que se reduce á la particula me, y assi no puede haver regla general acerca de esta particula (Guerra 1900 [1692]: 11).

La explicación sobre la distribución de los plurales en náhuatl que Flores Farfán (2009) ha avanzado es sistemática y por tanto tendencialmente predecible. Tiene que ver precisamente con lo que Guerra presenta como Oquichtin en “la mera lengua Mexicana”, aludiendo a los vínculos diglósicos de la época, en los que el plural -tin y el saltillo -h (y -que para las formas participiales, como sugiere Guerra) (véase infra) constituían las formas de prestigio, mientras que -me correspondía a las formas sociolectalmente más bajas, que efectivamente responden a las variedades de “Tierra Caliente”, diatópicamente hablando, y a las variedades macehuales, en términos diastráticos. El comentario de Pérez al respecto ratifica esta interpretación22. Con esta breve revisión, y en función de lo que, como hemos visto, aporta Pérez comparado con Guerra, es obvio que las variedades que ellos trabajan se parecen entre sí en la medida en que no solo incluyen los plurales normativos, lo cual se explica en términos sociolectales, como parte de la diglosia histórica del náhuatl (véase Flores Farfán 2009a).

22

Uno de los principios “impredicibles” es que el sufijo absolutivo del singular se sustituye por -ʔ, -tin o -mê para formar el plural. Carochi es el único gramático que alude a la jerarquización diglósica de los plurales en náhuatl, pero no habla de preferencias regionales, aunque sí digamos “estilísticas”, en realidad diastráticas, lo que sí hace Guerra desde el punto de vista diatópico. En el llamado náhuatl clásico no todos los nombres tienen una forma para el plural, y en realidad en muchos casos supuestamente hay dobletes (Launey 2011: 21). En contraposición, Guerra nos enseña que en el jalisciense no siempre existen las mismas formas, y con Pérez aprendemos que para Tierra Caliente tampoco. Sin embargo, cuando Guerra trata “la tercera declinación” de la partícula -que, llega a la conclusión de que esta formación del plural es muy escasa, y solo conoce “quatro, ó cinco vocablos en los plurales, como son: Inique, Inoque, Aquique, Tlahualiloque, porque en los demas nombres, que en la mera lengua Mexicana vsan la particula que se vsa en estas de la particula me, en los plurales. Vsase en la mera Mexicana, quando el nombre verbal acaba la terminacion, en qui, v.g. Teopixqui, que en el plural muda la i en e, y digo Teopixque, en el plural dice mimicque; pero en esta lengua vsual no es assi, sino que dice en el plural Teopixquime, y en el otro plural dice micquime, no mimicque” (Guerra 1900 [1692]: 12). Pérez tampoco nos da más detalles relacionados con el tema de la pluralización según distintas variedades diatópicas, y no ofrece datos sobre la frecuencia de uso de -que, aunque en el Cathecismo se sugiere que -me es general para el plural en Tierra Caliente, tal como apunta Guerra.

3. La variedad de “Tierra Caliente”

151

3.2.3. Léxico Es en este nivel donde existen más observaciones dialectológicas de Pérez. I. “Adverbios de tiempo” (60) “* En Tierracaliente dicen Aman” (Pérez 1713: 60). En el caso de Aman, “hoy, ahora”, apreciamos un rasgo que distingue a las variedades guerrerenses23, tanto del Alto Balsas como de otras subregiones del mismo estado24. De los demás elementos léxicos mencionados por Pérez en este pasaje, veamos: “Summe mâne. Teotlac a la tarde. Tlaca25 de dia”, y: En diciendo Yetlacca, quiere decir: “Ya es tarde”, no porque sea lo mismo que Teotlac, sino porque estâ ya entrada la mañana como cerca de medio dia; y assi para decir “Ya es muy tarde” si es despues de medio dia dicen Yeteotlac. Huelyeteotlac, Yalhua “ayer”. Yehuiptla “anteayer”. Moztla “mañana”. (Pérez 1713: 60)

Aparte de los adverbios temporales que sí se mantienen en el uso contemporáneo, como yalhua, “ayer”; huiptla, “pasado mañana”, y moztla, “mañana”, teotlac, que hoy ha pasado a teotlaki en Guerrero (Alto Balsas al menos), utilizado como saludo, con un significado similar a “buenas tardes”, se refiere a la hora cuando presenta el continuativo ye, como en ye tiotlak, “ya es tarde”, o sea pasado el mediodía, en un sentido muy parecido, si no idéntico, al que refiere Pérez26. 23

24

25

26

Presente también en la Huasteca, lo que de nuevo remite a pensar en contactos, migraciones y/o filiaciones entre distintas regiones. En las variedades de México antiguas se utiliza axcan, que hoy en día en algunos casos se ha reducido a axan, al menos en Tezcoco. Este es un rasgo léxico diagnóstico que efectivamente se ha utilizado o puede utilizarse para trazar áreas dialectales. Incluyen comunidades como Atliaca o Atzacoaloya, Acatlán o Zitlala, entre muchas otras, en Guerrero al menos, que forman parte de zonas nahuas guerrerenses poco o nulamente investigadas dialectológicamente hablando, todas de lo que Pérez llamaría sin duda “Tierra Caliente”. En Lastra (62) aparece “λa?ka” con el significado de “tarde, en”, para el D. F., “México”, y “(ye) λahka”, con el significado de “tarde” con sentido temporal, para Puebla, D. F. y Morelos. Para Guerrero no provee datos. En Lastra (1986: 65) aparece “λakiltici:nᴐ:k” para Xalatzala, Tlapa (Guerrero), tioλakiltile / čotakile para Acatlán, Chilapa (Guerrero); čutakil para Zitlala (Acatlán y Zitlala son pueblos contiguos); y tioλakilticino, referido a “resto del área”. El hecho de que el “resto del área” abarque Morelos es una posible indicación de que efectivamente Pérez aludía al área Morelos-Guerrero, y no tanto a Puebla, con el epíteto “Tierra Caliente”. La forma teotlaki, que se utiliza en el Balsas, no está enlistada en Lastra, aunque claramente las formas guerrerenses que reporta están relacionadas. Curiosamente, la forma que presenta para Xalitla (Guerrero), pueblo que forma parte del Balsas y que figura en el estudio de Lastra, y en el que se utiliza tiotlak(i), tiene mašimopanolticino, forma que comparte, de acuerdo con el mismo trabajo, con Taxco (Guerrero) Ésto no se utiliza en el Balsas, y probablemente es un producto de la elicitación (ídem, 64). La forma elicitada remite más bien a la idea de “pase usted”. No se reporta forma alguna para Oapan, donde /t/ en posición inicial también se palataliza, como se ve en el caso de Acatlán y Zitlala en los ejemplos de Lastra. Esta ausencia llama a tener cautela con los datos reportados por Lastra, por lo que solo

152

Arte de el idioma mexicano (1713)

Hueiteteotlac, una forma superlativa de ye teotlac, que no se ha registrado en el náhuatl moderno. II. El verbo -cui (74) Otros elementos lexicales mencionados en el Arte son: El verbo Tlani significa “embiar”, “pedir”, ò “desear” lo que significa el con quien se compone. Componese con el pret. y con su passiva. * Compuesto con el verbo Cui. por “Coger”, en toda Tierracaliente significa “Embiar à traer”. Nictecuitlani in Pedro: “embiê â traer â Pedro”. (Pérez 1713: 74)

Efectivamente, en las comunidades de Tierra Caliente actuales, concretamente en las comunidades guerrerenses, tal como están representadas por el Alto Balsas, entre otras, el uso del verbo -kwi es muy similar, si no idéntico, al uso que describe Pérez. Por ejemplo: ti-k-on-kwi-s-ϕ tlaxkahli 2sg-obj-dir-agarrar, asir-irr-sg tortilla “irás a traer tortillas”.

La forma que apunta Pérez es perfectamente comprensible para un hablante contemporáneo en su uso regional, no así aparentemente, o al menos no del todo, en México. Por tanto, este uso de la forma -cui es efectivamente una característica de “Tierra Caliente”. III. Los verbos -chiwa y xoxa (41-42) El verbo Mati con sus compuestos haze Machilia: vg. Nitemachilia in tlatlacolli, vel Tetlatlacol. “Sè los pecados agenos.” De este vsan para explicar la terceria in malam partem, y tambien del aplicativo de Notza, que es Nochilia vg. Onitenochili. “Alcahuetee à vno.” Los en Na: la muda[n] en Ni, como Ana, por “traer” ò “coger”. Anilia. Los en Hua buelven la A. en I. Cahua cahuilia. Chihua por “Hazer” Chihuilia, de este verbo vsan en Mexico como primitivo para decir “Echizar”, pero siempre le ponen el Tla. Fuera de Mexico vsan el verbo Xoxa. (Pérez 1713: 41-42)

La última observación es la que resulta abiertamente tematizada como no de México en este pasaje. Se trata de una observación léxica de una diferencia los consideraremos como una fuente aleatoria. Además de lo ya mencionado, lo más cercano que se reconoce en los dialectos modernos de la región contemporánea que hipotéticamente consideramos que abarcó Pérez es iwacinko para “temprano”, en Guerrero (Chilacachapa, Cuetzala de Progreso; Lastra 1986: 62), así como wacinko en el Balsas —no registrado en nuestras investigaciones—, Puebla y Tepoztlán, Morelos (ídem, 93).

3. La variedad de “Tierra Caliente”

153

dialectal, aunque figura en fuentes consagradas como Molina: “Xoxa, nite ‘aojar o hechizar o ojear a otro’. prete: onitexox” (1571, II: 161v). En este caso es curioso que la forma dialectal “fuera de México” no se reconozca hoy en día en el Balsas, y que la forma que se supone es de “México” sea en cambio la que se utiliza. Es decir, el verbo -chiwa, en una de sus acepciones tiene el significado de hacer brujería (de uso contemporáneo en el Balsas), como en in kichiwilitoke, “le están haciendo brujería”. No hemos registrado Xoxa y tampoco lo reconocen nuestros consultores. Esto puede explicarse como un desplazamiento de la forma local a favor de la forma hegemónica, por lo menos parcial. En este sentido, no deberíamos olvidar que la norma de México es la que mayormente se describe y utiliza, como en este caso, en el que se provee un significado estándar en la variante de México, no exenta de interés desde distintos puntos de vista, como la posible integración de dialectalismos en su repertorio; así lo sugiere el hecho de que este ítem aparezca en Molina. Asimismo, Lastra (1986: 135) apunta: “Lo más probable es que el náhuatl de Molina refleje una lengua literaria muy rica y el habla culta de la época fuera un amalgama de habla de gente de todo el territorio azteca”. Xoxa también está presente en varios autores tanto de “México” (Olmos, Carochi) como de “fuera de Mexico” o “Tierra Caliente”, como Guerra y Cortes y Zedeño, entre otros (cf. CEN). Esto invita a la investigación y el análisis del flujo dialectal histórico náhuatl, en el sentido de diversos continuos, tanto regionales como sociales, revelando una ecología muy compleja e interesante que incluso presenta elementos situacionales e interactivos, como sugerimos también en distintos pasajes. IV. “Tlapanahuia” (54) (= “ponderación”, “exceso”) y los superlativos No tienen comparativo ni superlativo al modo que en latin, sino que se les juntan vnos advervios que significan Mas. que es comparativo; y Mui. q[ue] es superlativo. Los de comparativos son estos: Achi. Occenca. Tlapanahuia. Vg. Qualli; “bueno”. Achiqualli “mejor”. En algunas partes he oído para ponderacion vssar el Tlapanahuia vg. “Haze excessivo calor”. Tlapanahuia tona. Tlapanahuia onechmahuizpolo. “me perdiò el respecto con excesso”. (Pérez 1713: 54-55)

Se trata de un caso similar al anterior, en el sentido de que no parecen ser formas de “Tierra Caliente” —recuérdese que los causativos de “Tierra Caliente” no terminan en huia sino en -tia, -ltia, etc.—. Tal vez se esté refiriendo a variaciones en el entorno cercano al altiplano, como Tlaxcala. En Molina (1571, II: 131r) encontramos Tlapanauia, “cosa auentajada y que excede y sobrepuja a las otras”. Tlapanauia también aparece en Carochi (1645: 87r), y “significa aun sobre puja”27. 27

Hasta donde hemos podido ver, ni tlapanawi ni tlapanawia se conocen en el Balsas. En el caso de o-nech-mahuiz-polo, se trata de un verbo compuesto, perf-1objeto-respeto-perder, cuyo uso tampoco se atestigua como tal en “Tierra Caliente”, si bien en el habla ritual es posible encontrar

154

Arte de el idioma mexicano (1713)

V. Nonoma/ noyoma (70-71) De estos se forma vn verbo muy vssado en Mexico. Acabado en Huia nonomahuia, significa “hazer personalmente aquello de q[ue] se habla”: vg. “Yo mismo lo hize”: En personà fui. Oninonomahui. Y suelen decir Nintyomahuia, por que el dicho Nonoma en algunas partes es Noyoma (Pérez 1713: 70-71).

Debería tratarse de Ninoyomahuia. En el Cathecismo (214) leemos: “ninoyomahuiz, que quiere decir ‘yo mismo lo haré’”. Esta es una variación que parece más de México que de “Tierra Caliente”. Esto se ratifica consultando a Molina, donde encontramos: “Monomauia. ‘hazer algo de su propria voluntad’. Pre: omonomaui” (1571, II: 59v). Por lo que es probable que haya una errata en Pérez, o que inconscientemente haya reportado la forma de “Tierra Caliente” (véase infra). En el náhuatl contemporáneo (Balsas) se ha registrado nonoma, como en san nonoma nikchiwas, “lo haré yo mismo”, literalmente “con mi propia mano” (no-ma significa “mi mano”), forma idéntica a una de las que aporta Pérez. Noyoma no se registra en el náhuatl del Balsas. Curiosamente, una de las características que indirectamente podría estar en juego aquí para distinguir formas de “México” de las de “Tierra Caliente” es el hecho de que el reflexivo en México es mo-, como se advierte en el ejemplo de Molina, mientras que en “Tierra Caliente” es no-. VI. Tlasa > Tlatlazqui, “recargarse” (76) Reduplicado, tlatlasa proviene de tlasa, “recargarse”. Se trata de la forma agentiva de tlatlasa, “poner huevos”, formada con el agente participial que ha dejado de ser productivo en los dialectos del Balsas, aunque la palabra existe como verbo en uso en el náhuatl contemporáneo de la región. En Molina (1571, II: 144v) aparece “Tlaça, nitla. ‘tirar tiro, o arrojar algo, o poner huevos la gallina’”. Pérez (1713: 76) lo analiza como sigue: “y este puede ser participio de Tlaza por ‘arrohar’, ò ‘poner’; ò de Tlatlazi por ‘Tozer’, por lo mucho que toze quando pone”28. VII. Ciuacuanaca (1) / Oquichcuanaca (2) Se trata de dos sustantivos compuestos: 1. Ciua(tl), “hembra” + cuanaca, a su vez otra forma compuesta de cua-, “cabeza” y naca(tl), “carne”. Cuanaca(tl), literalmente “carne en la cabeza”, es el neologismo temprano generado para denominar a la gallina/gallo de castilla29; 2. Solo añade oquich(tli), varón, para referirse al

28 29

formas como mawistlakatl, “el pedidor de novia, hombre de respeto”, entre otras formas vinculadas a esta raíz. Véase http://www.balsas-nahuatl.org/jlex/php4/query_result.php4. Con el significado de alegría y respeto, hemos podido atestiguar mawisotl en la comunidad de Nealtican (Puebla). Para el Balsas, véase también Ramírez Celestino y Flores Farfán (2008). En carnaval se llegó a documentar mawiso, “alegrarse”; mawisotl, “alegría”, en la comunidad de Xalitla, así como el papel del mawistlatowani para solicitar el canto de carnaval (Celestino Solís, c.p.). Cf. http://www.balsas-nahuatl.org/jlex/php4/query_result.php4. Véase también la sección 3.2.8.

3. La variedad de “Tierra Caliente”

155

“gallo”30. La separación léxica que representa a distintas regiones presentada por Pérez parece un tanto arbitraria. El hecho de que Pérez consagre la forma con la determinación del género gramatical indica su naturaleza neologística, altamente reflexiva y normativa. En Molina (1571, I: 65r; II: 85r) solo se registra quanaca para designar “gallo” y “gallina”, lo cual corrobora esta afirmación. VIII. No piton (75) Palabra compuesta por no-pi-ton, 1posesivo-“hermana mayor”-diminutivo. En Olmos (1547: 229v) figura “nopitzi mi hermana mayor. pitli no, con la forma reverencial -tzi(n)”. En Molina encontramos “Pitli. ‘hermana mayor, o dama, o criada que aco[m]paña a su señora’” (1571, II: 82v). Es curioso que para designar “mayor” Pérez presente una forma con un diminutivo que las gramáticas han llegado a considerar despectivo. No ofrece forma alguna para “Tierra Caliente”, aunque en la actualidad pipi ha pasado a significar “señora”, con sus variantes topi, nopih, que son formas de uso común en el Balsas31, sobre todo la no poseída. IX. Noteachcauh/ Noteicauh (75) Esta palabra se analiza como: no-te-ach-cauh, 1posesesivo-objeto-primero-dejar, con el significado de “hermano mayor”, aunque Pérez no lo aclara (Pérez 1713: 75). Tampoco provee forma alguna para “Tierra Caliente”, aunque en la actualidad tachcauh ha pasado a significar “señor de respeto”, forma de uso común en el Balsas para referirse a personas con poder y a seres sobrenaturales. En el caso de Noteicauh observamos la misma morfología, salvo por la omisión de “primero” (achto, achtopa) y la inserción de una i, que puede ser epentética. Nótese que la terminología de parentesco, como los últimos tres ítems léxicos denotan —la terminología vigente en el XVIII si nos atenemos a Pérez—, se ha modificado, hasta el punto de resemantizarse, ya no como relaciones del núcleo doméstico básico, la familia, sino con denominaciones que tienen que ver con el estatus social en la forma de interpelaciones de respeto. Así por ejemplo, pipi puede traducirse como “Doña” y tachkaw como “Don”32. Achi, con el significado de “algo/poco”, es una forma que sigue en uso en el Balsas33, aunque sin duda la comparte con México.

30

31 32

33

En algunos pueblos del Balsas, estas formas han sido simplificadas, sin llegar a la adopción del préstamo; como en el caso de Xalitla (Guerrero), donde gallina es pío’ al igual que “pollo”, probablemente una onomatopeya como en Pio’ ye tlatlaz, “la gallina ya puso”. La forma kwanaka probablemente se considera de iksan, “de antes”, en comunidades muy hispanizadas como Xalitla, mientras que en otros pueblos con mayor retención lingüística de la zona del Balsas se mantienen en uso, como en Ameyaltepec y Oapan (cf. http://www.balsas-nahuatl.org/), al igual que en los pueblos de alrededor de Chilapa (e.g. Zitlala y Acatlán). Cf http://www.balsas-nahuatl.org/ Para un análisis de los cambios en la terminología de parentesco que han pasado de un sistema más sociocéntrico a otro más egocéntrico, véase Lockhart (1992). http://www.balsas-nahuatl.org/jlex/php4/query_result.php4.

156

Arte de el idioma mexicano (1713)

Figura también en Molina (1571, II: 2v): “Achi. ‘vn poco, o poca cosa, o en alguna manera’. aduerbio”. X. Nohuical/ Notlahuical (75) En Olmos (1547: 229r) figura: “notlauical mi marido tlauical no”, al igual que en Cortés y Zedeño: “tahuical” (1765: 95). Nótese que ésta es una forma más de México, como sugiere Pérez, que se opone valorativamente a nooquich34, pues supuestamente, según él, en México este último ítem tenía connotaciones despectivas como in malam partem, mientras que en “Tierra Caliente” designa a “mi marido”, significado vigente hasta hoy en día. Si analizamos el sentido literal y metafórico de estas palabras, veremos que curiosamente la que conlleva un sentido plenamente literal es no-oquich, 1pos-varón; “mi varón (i.e. mi hombre)”, mientras que en el caso de no-huica-l, 1pos-llevar-nom, “lo que llevo (i.e. mi carga)”, hay un sentido más metafórico. XI. Ninoziuauhtia/ Ninonamictia (75) El análisis morfológico de estas palabras es el siguiente: ni-no-ziuauh-tia 1suj-ref-mujer-caus lit. “me causo mujer”

y:

34

Según Eustaquio Celestino Solís, notlawikal designa “mi pareja” todavía hoy en el Balsas, aunque la relación no esté formalizada (es decir, sin estar casados), vs. notlakaw, “mi amante (para mujeres)”. Ramírez Celestino no reconoce nowikal, aunque sí notlawikal; Celestino Solís, su primo, sí acepta nowikal con el significado de “mi compañera”, “mi pareja” (en unión libre, sin casarse), e incluso proporciona la forma notlanepanol, “mi amante”, formas que Flores Farfán no ha registrado en el Balsas, sino nomosa, “mi novia”, nomoso, “mi novio”, con el préstamo castellano moza. Ni notlawikal (ni nowikal) ni notlanepanol aparecen en Amith, a diferencia de mosa, que figura como “female lover”. Es posible que el préstamo haya sustituido a lo registrado por Pérez, y que la información proporcionada por Ramírez Celestino y Celestino Solís constituyan reminiscencias de usos pasados, quizá de influencia mexica, posiblemente hoy día obsoletos o únicamente utilizados por los ancianos. En los años ochenta Flores Farfán únicamente registró nokich, “mi esposo”. En el caso de nonamiktia, según Amith se usa exclusivamente para casar a alguien, en el momento en que los padres realizan la ceremonia del matrimonio y entregan a sus hijos (http://www.balsas-nahuatl.org/jlex/php4/query_result.php4); para la pedida de la novia, véanse Flores Farfán y Ramírez Celestino (2008). Flores Farfán ha registrado expresiones como ye nonamiktisneki, “ya se quiere casar”, como una forma genérica, curiosamente tal como la describe Pérez para “México”. En suma, en comunidades del Balsas como Xalitla o Ahuehuepan, ye nonamiktisneki equivale a: “ya se quiere casar”, tanto para hombres como para mujeres, sin excluir necesariamente los otros usos que documenta Amith. La forma nosiwatisneki convive con ella y está forzosamente vinculada al uso masculino, presente también en Morelos, Puebla o incluso quizá la Costa.

3. La variedad de “Tierra Caliente”

157

ni-no-namic-tia 1suj-ref-encontrar-caus lit. “me causo encontrarme”; i.e., “me caso”; para hombres y mujeres, respectivamente, según Pérez, en “Tierracaliente”

mientras que la forma nonamictia se supone general para ambos sexos en “México” para “casarse”. La idea de “mi consorte”, que en el siglo XVIII todavía tenía el sentido genérico de lo que hoy llamaríamos “mi esposo/esposa”, está directamente conectada al verbo -namiqui, de lo que se desprende que nonamic es “mi esposa” o “esposo” en México, aunque Pérez no lo menciona. Esto se corrobora atendiendo a otras fuentes misioneras, como Olmos: “ninamiqui ‘estar casado’ namiqui ni” (1547: 272v); “ninamiqui ‘Estar casado’ namiqui ni” (1547: 257v).35 En Molina encontramos “Namictia, nino. “casarse”. preterito: oninonamicti” (1571, II: 62v). Notablemente, Molina reporta todos los usos que Pérez menciona, e incluso otros, sin distinción dialectal alguna. Incluso, llega a completar el par que corresponde a nozihuatia, noquichuatia: “‘Casarse la muger’. nin, occhotia. nin, oquichua-tia” (1571, II: 25r)36. Existe aún otra forma para “casarse” que consagra Molina, junto con la acepción literal de “tomar”, “recebir”, o sea tener relaciones sexuales: “cui nic, cui ‘tomar algo, o tener parte el hombre co[n] la muger’” (Molina 1571, II: 26v)37. XII. Motlapiazilhuia/ Motlapiazouhtzinoa (en algunas partes)38 (44) Aquí lo que encontramos es una variación cuya comparación probablemente no corresponde a “México” vs. “Tierra Caliente”, dado que como se ha sugerido las formas reverenciales son raras o nulas en esta última, y menos aún en los verbos, como vemos en la terminación -tzinoa. Quizá Pérez estuviera pensando en 35

36

37

38

Existe una variación con nimonamiktis en Xalitla; según Ramírez Celestino, en Oapan se usuría ninonamiktis. En Amith aparece suwa:tia, con el significado de hacerse “novia” o “pareja”, junto con la acepción de volverse mujer a partir de dar a luz a un bebé.(http://www.balsas-nahuatl.org/ jlex/php4/query_result.php4). Dicho sea de paso, nótese que en el Farol (140) aparece “casarse”, Monamictia, “se casa”, vs. Ninociuauhtia, “me caso” (“no lo vsan allâ los varones sino que dicen Ninociuauhtia: ‘me caso’”) (Farol 141-142). El hecho de que en México el reflexivo sea mo- contrastaría con que en “Tierra Caliente” sea no-, a principio de palabra, un elemento que Pérez no menciona pero que corresponde a una diferencia fonotáctica de los dialectos contemporáneos, al menos de Milpa Alta versus el náhuatl del Balsas. En el Balsas (Guerrero), -ana, “asir, coger”, tiene la misma connotación, y es posible que exista una convergencia semántica, con el uso de “coger” como mantener relaciones sexuales en el español mexicano. Según Amith, -ana significa “casarse”. Tlapiasos es considerado un término más antiguo y se usa en Oapan (este dato coincide con Amith, aunque él reporta Tlapeyasowa). En Ameyaltepec y desde luego en Xalitla, es más común timaxixas (nótese que en Molina [1571, II: 23r] xixa es: “‘Cagar’. nino, manauia. nin, axixa. nino, xixa”, aunque en la sección castellana [I: 91r] lo da como “‘orinar’: Orinar. atl nic, noquia. nin, axixa”). Tlapiasowa también se registra en San Juan Tetelcingo, todos pueblos del Balsas.

158

Arte de el idioma mexicano (1713)

Tlaxcala en este caso y haya ocasionalmente consagrado una variación aledaña al Valle de Mexico con la vaga expresión “en algunas partes”. XIII. Quema/Ye (75) Junto con la negación, que, como hemos visto, hasta el día de hoy es cá en “Tierra Caliente”, como consagra Pérez, la afirmación “sí” es uno de los elementos característicos que distinguen nítidamente “México” de “Tierra Caliente”39. Por supuesto, es probable que quema y ye convivieran en la época de Pérez, como lo hacen hasta hoy en la región del Balsas. Este es un indicio fuerte de que Pérez conoció la región del Alto Balsas. XIV. Icnoçiuatl / Ziuacahuali (75) Este es efectivamente un par que distingue nítidamente “México” de “Tierra Caliente”. Nótense las siguientes diferencias: icno-ciuatl; huérfano/a-mujer, “mujer huérfana”, para referirse a la “viuda”, en contraposición a ziua-cahualli, mujer-abandono40. XV. Icnooquichtli41/ Oquichcahualli (75) Este par es idéntico al anterior, tan solo cambia la marcación del género gramatical, que en náhuatl es ocasional: icno-oquichtli, huérfano-varón, y oquichcahualli, varón-abandono, o sea “viudo”. XVI. Notelpotze/ Notecuiyo (75) No-telpotz-e: literalmente, “mi muchacho”, con la forma vocativa -é42. No-tecuiyo es “mi señor”, una forma más típica de México. Destaquemos que en los textos religiosos se utiliza incluso para referirse a Dios (lit.: “nuestro señor”), como en: “... totecuiyo jesu christo, ytetzinco axiualiztli”. En Arenas (1611: 2, 125) también encontramos esta palabra con el significado de “señor”: “Xinechtlapopolhui 39

40

41

42

Desde una actitud de habla cuidada sería Yen, según Ramírez Celestino. Las dos formas son válidas en el Balsas. En el siglo XVI encontramos tlacatcauili como “concubinas” (Casas 1958: CCXV, CCXVIII), y en Torquemada: tlacatlalcahuilli, “mujer abandonada, entregada”. En el Balsas, -ka:wa es “abandonar”, yo:kika:h o yo:kikaw i:siwaw, “ya abandonó a su mujer”; ye tika:wa:hli, “Ya eres viuda/o”; ka:wa:hli, “es viudo/viuda”, aunque también se puede especificar el género: o:kichka:wa:hli, es “viudo”. En San Agustín Oapan podemos oír: Un tomano yoka:wa:ltiak, “ya se murió su esposa, ya enviudó”; Un siwatl yaka:wa:ltiak, “ya se murió su esposa, ya enviudó”. Aparte de estos significados, el verbo -ka:wa es muy productivo en el Balsas, con diversas acepciones. (cf. http:// www.balsas-nahuatl.org/jlex/php4/query_result.php4). En el Balsas, iknotl se entiende como huérfano; iknotsintli xkipia inan, “el huérfanito no tiene mamá”. Casi siempre va con diminutivo, aunque en elicitación hemos documentado Siwaiknotl, “huérfana”. En “Tierra Caliente” (Balsas), notelpoch equivale a “mi muchacho”. Es interesante señalar que formas cono huehue, “anciano”, pueden pragmáticamente llegar a usarse como formas de interpelación para dirigirse por ejemplo una niña a un muchacho un poco mayor, un adolescente. Nos parece que algo similar está reportando Pérez con respecto al uso de “muchacho”.

3. La variedad de “Tierra Caliente”

159

totecuiyoe ‘Perdonadme señor’” (palabras que comunme[n]te se suelen dezir, pidiendo una persona perdon a otra de algun yerro, o descuydo)”. En Molina (1571, I: 28r) se utiliza en el sacramento para referirse a Dios, así como en el mismo Pérez: “in to Tecuiyo Iesu. Christo” (61). En Carochi (1645: 81) aparece con el significado de “amo”: “notēcuiyo ‘mi amo’” y ‘cortesano del rey’”: īpillōhuān, itēcuiyōhuān, in tlàtoāni ‘son los cortesanos del Rey’”. Por estos datos y a partir de la evidencia contemporánea, parecería que aquí los términos están invertidos o confundidos. XVII. Quilmach/ Nelli (y suelen decir mach, quitando el Quil) “disque”/”verdad” (62) Hemos tratado de este tema antes (véase sección 2.5., XXXVI). Estas formas, que incluyen lo que hoy en día llamaríamos evidenciales o de discurso reportado (Quilmach), parecen ser todas de “México”, dado que se encuentran profusamente en las fuentes de la región, e incluso en la evidencia contemporánea. La primera observación de Pérez no es dialectal necesariamente, sino de uso, y se refiere a que en “México” se puede elidir el quil- y dejar solo mach. Lo que parecería sí corresponder a una característica dialectal es nelli, que en “México” quiere decir “en verdad”, y aparece profusamente en las fuentes, en “Tierra Caliente” tiene (o tenía) un significado evidencial, como reporta Molina (1571, II: 89v) para quilmach: “dizen que, o dizque”43. 3.2.4. Análisis de las observaciones registradas en el Farol Como parte de la búsqueda de la inteligibilidad comunicativa con sus feligreses, orientada a optimizar la prédica religiosa y su eficacia, Pérez consagra diferencias dialectales: XVIII. Ahmo (Farol, 130) Hago estas advertencias porque el que no lo supiere, por buen Mexicano que sea no las entenderâ por no vsarse en Mexico y sus contornos. (Pérez, Farol, 142) Min[istro]. Auh xinechilhui, ah moxinechtlatili, (en Tierracaliente dicen Ahmo xinechyanili) “y dime, no me lo niegues, que yo no te he de castigar, ni te he de hazer daño alguno. (Pérez, Farol, 130)

43

Algunos de los evidenciales han pasado al náhuatl y/o se han mantenido en el español regional, como “disque”. En el Balsas un uso evidencial o de habla reportada muy usual en el discurso es kihlia, “dice”.

160

Arte de el idioma mexicano (1713)

En Molina (1571, II: 120v) figura “Tlayanalli. ‘cosa escondida o encubierta, porque no la puedan ver otros’”, aunque también ‘Esconderse’. nino, tlatia” (1571, I: 57v). Tlatia también se recoge en Molina (1571, II, 136v) como “esconderse o quemarse”, lo cual se explica por la diferencia en cantidad vocálica entre una u otra palabra44. El hecho de que las dos formas figuren en Molina puede deberse a la inclusión de dialectalismos en su Vocabulario, una práctica más común de lo que se cree, como hemos sugerido. Nótese que la negación en ambos casos remite a la forma hegemónica, lo cual de nuevo sugiere una hibridación entre formas de “México” y “Tierra Caliente”, al menos si atendemos a la realidad contemporánea45. XIX. Relaciones de parentesco * Pongo esta advertencia necessarissima, porque ellos nunca mientan por su muger difunta, sino es â la vltima que muriò, aunque aigan sido casados, dos, ó mas vezes, y puede la primera aver tenido algu[n] parentesco co[n] esta con quien aora casa, aunque no lo aiga tenido con la vltima. En muchas partes de Tierracaliente, y Costa [es noticia importante] para decir su pariente (Farol, 141).

En “México”, a diferencia de “Tierra Caliente”, “pariente” es según Pérez yhua yolqui e Icnuih (“que à la letra significa ‘el compañero’”), pasó a ser “pariente” o “hermano” y se utiliza en “Tierra Caliente”. El autor compara el castellano de la época, en el que se decía “mi deudo à qualquiera pariente” (Farol, 163) con nohuayolqui, que según él es más común en “México”, analizado como no-huayol-qui, 1pos-comitativo-corazón-vivir-ag; “el que vive junto a mí”. En contraposición, nocniuh denota una relación de parentesco más específica, como puede ser la de primos: “y aun hablando en Castellano muchos de ellos, siendo vg. primos segundos dicen Es mi hermano, lo veo mi hermano, lo llamo mi hermano”46. Y en mexicano: “nicitta nocniuc, nicnotza”: “veo a mi hermano, lo llamo” [no traducido en el original] (163). Un par de reflexiones al respecto remiten a los procesos de cambio en la estructura familiar, que en la época de Pérez ya habían pasado o estaban consolidándose más hacia el tipo de relaciones de parentesco vinculadas al sistema español, en el que el 44

45

46

Ambos ítems se traducen literalmente como “no me lo escondas”. En el náhuatl contemporáneo de Guerrero (i.e. Balsas) se registra la segunda forma, lo cual corrobora la inclusión de Pérez. Ninguna de estas formas aparece en Amith (tlatia solo figura como “quemar”). En el náhuatl contemporáneo del Balsas (Guerrero), la negación de formas optativas como éstas se produce con maka, de donde como hemos visto se deriva el uso de ka’, “no”. Esto abre una vía de investigación en el sentido de en qué momento y de qué manera las formas optativas e indicativas llegaron a confluir. Nótese que aquí hay una réplica morfológica de objeto del español indígena de la época que en mayor o menor medida sigue prevaleciendo en las variedades contemporáneas del español de los nahuas (véase Flores Farfán 2012), y que Lockhart (1992) presenta como una evidencia de la tercera etapa del contacto náhuatl-español y sus efectos.

161

3. La variedad de “Tierra Caliente”

ego es el centro del mismo (Lockhart 1992: 72 y ss). Según Lockhart (ibíd), en el siglo XVIII icniuh ya había dejado de ser “amigo” para pasar a significar “hermano”, uso vigente hasta el día de hoy en ambas variantes dialectales y otras (¿todas?); es decir, es probable que se trate de un proceso más general, y no se destacan ya las jerarquías de edad o género, como en el sistema nahua. Por otra parte, esto también invita a recordar que las formas registradas por Pérez pueden estar influidas por elementos específicos del contexto, como el tipo de hablantes con los que trabajó en “México” y “Tierra Caliente”, vinculados a variedades más o menos altas del espectro diglósico todavía vigente en la época, además de estar ligadas a situaciones de elicitación más o menos formales, versus observaciones de uso directo. En este sentido, desde la pragmática de la lengua es posible que usos como “mi hermano” aplicados a un amigo o un primo sean posibles como formas afectivas situadas en sus contextos de enunciación y acomodación. XX. Huapahua/ Zcaltia47. “Criar” (Farol, 175) lo vî criar aqui

Onicitac nican omohuapauh

(fuera de Mexico) Nican omozcalti

En diversas fuentes, desde Olmos hasta Cortés y Zedeño, pasando por Carochi, encontramos huapahua con el significado de “criar”, si bien Molina aporta otra serie de significados, como “esforzar o animar a otro”, cuando lleva el prefijo objeto te- (1571, II: 154v). En la sección castellana, en Molina (1571, I: 31v) también encontramos nino, zcaltia: “crecer el hombre”48. Si se tratara de una genuina variación dialectal, izcaltia podría ser originalmente un término náhuatl más de la Costa (¿hoy aparentemente extinto?) y otras zonas “periféricas”, y el hecho de que aparezca en Molina constituye un dialectalismo que llegó a incluir, donde la palabra es efectivamente izcaltia. Si bien la etimología de esta palabra es un tanto opaca, los cortes morfológicos serían: iz-cal-tia, donde la forma más enigmática es iz-: una posibilidad es que derive del verbo iza, “despertar”, y que metafóricamente se utilice como alusión al crecimiento, que habría llegado a lexicalizarse 47

48

En el Balsas también encontramos kwapawa, “lo cría”, kweilia, “lo hace crecer” (en este segundo caso derivado de weyi, “grande”, verbalizado). Lo más cercano al ejemplo de Pérez para “Tierra Caliente” y “Costa” en el náhuatl contemporáneo del Balsas, de acuerdo con Ramírez Celestino, es Keskaltia, “lo hace crecer”; e.g., se dice yotikeskalti, “ya lo hiciste crecer (el amor)”, en la propuesta o habla ritual de petición de la novia, en este caso la muchacha que se pretende (se supone que el novio ya es merecedor de ella). En Molina (1571, II: 75r), asimismo, encontramos cealtia: “Ynduzir, generalmente”; nite, cealtia, con un significado distinto al que indica Pérez, más cercano a “persuadir”. Éste resulta ser otro verbo que paleográficamente tiende a confundirse en la lectura del texto de Pérez: -la c y la e son semejantes en muchas ocasiones. Después de un detenido análisis, nos percatamos de que se trata de Zcaltia. Los consultores contemporáneos no reconocen Zealtia, por lo que parece por tanto ser exclusivo del náhuatl de México.

162

Arte de el idioma mexicano (1713)

en izcaltia. De cualquier manera, el que ambas palabras estén presentes en mayor o menor medida en ambos dialectos sugiere desde luego un contacto dialectal. XXI. Chixtli (Farol, 177) En la página 177 del Confesionario mexicano se establecen una serie de dialectalismos: pero advierto que en todo el Marquezado, y Costa del Sur, ay las diferencias siguientes: en lugar de Onicneltocac in tecolotl, dicen Oniccac in totolizatzi, onechmauhti49 in coatl oniccac in chixtli que quiere decir: “Oî al Paxaro quando gritava”. [...] Me espantò la Culebra que encontrè [...]: “Oî à la lechuza” (En Mexico le dicen Chiquahtli y en la Costa Chixtli). (Pérez, Farol, 177, la negrita es nuestra)

En la sección castellana de Molina (1571, I: 77r) leemos: “Lechuza aue dela noche. chiquatli. Chichtli”, y en la sección náhuatl-español: Chichtli. “lechuza, o pito q[ue] tañen los muchachos” (1571, II: 20r). Como hemos sugerido, Molina (1571, I: 77r) provee primero la forma hegemónica y luego la forma dialectal menos prestigiosa. Chichtli también aparece en el Códice Florentino (1580: passim, CEN), como “mochuelo”50. XXII. Aborrecer: Cocolia/ Tlahuelita (Farol, 184) En el caso de Cocolia destaquemos que se trata de un verbo que requiere un objeto, como qui-, “él o ella”, o te-, “alguien”, y remite a “enfermar a alguien” (cocoliztli significa “enfermedad”). La forma presentada por Pérez conlleva el aplicativo -lia51. Efectivamente, cocolia aparece en un gran número de fuentes, incluidas las de “México”, e incluso en Guerra y Cortés y Zedeño (cf. CEN). También recoge Molina un verbo transitivo, Tlahuelita (1571, I: 85v): “mirar a otro con enojo, o andar co[n] el rostrituerto, mirandolo con ojos turbios y ceñudos, nite, ixcuelitta. nite, ixcuelhuia. nite, tlauelitta. anel ni quitta”. Este verbo Tlahuelita está compuesto de Tlahuelli, “enojo”, e -ita, “ver”. Muchas otras formas relacionadas en las fuentes incluyen por ejemplo la palabra que designa al “diablo”: tlahueliloc. 49

50

51

Más típico de las regiones de Chilapa y de Tlapa, según Ramírez Celestino; en el Balsas: onechmuhti. Según Ramírez Celestino, en el Balsas se dice xixtli, “Espanta pendejos”. De color gris, “meco” es un ave de mal agüero, al igual que en todas las regiones nahuas e incluso en español mexicano como tecolote: “cuando el tecolote canta, el indio muere”, reza la sabiduría popular. Tekolotl también se usa en el Balsas; kopaktekolotl es un ave más pequeña, y se la conoce, según Ramírez Celestino, como “lechuza”. Amith solo registra tekolotl, y reconoce que no se sabe cuántas especies hay en el Balsas. El hecho de que no aparezca en el Balsas sugiere que efectivamente chichtli es más de la Costa y que Molina lo incluya como un dialectalismo. Si bien cocolia aparece en Amith, sugiere que su uso es más bien marginal, y con acepciones distintas a las de “enfermar a alguien”, incluyendo “deprimirse” e incluso desear algo positivo para alguien.

163

3. La variedad de “Tierra Caliente”

Para este término Molina proporciona significados distintos, incluyendo “perverso” (1571, I: 95r), “maluado, o vellaco” (1571, II: 144r). Éste es un caso no muy claro de diferencia dialectal apuntado por Pérez; sin embargo, en la medida en que la evidencia contemporánea nos demuestra que tlawe:lita existe profusamente en el Balsas hoy, con el significado de “odiar”, y no así kokolia, que ejerce menos productividad, una posibilidad es que se trate de un indicio de que efectivamente kokolia sufrió la influencia mexica, como sabemos propiciada por los misioneros, un fenómeno claramente de manifiesto en Pérez, quien en ningún caso utiliza la forma de “Tierra Caliente” en, por ejemplo, el Confesionario. XXIII. Nonococóa/Niqualo (à la letra es, “Me como”) (Farol, 189) Nótese cómo en el primer caso hay armonía vocálica, no-no-cocoa, lo que muestra una manera más elegante de hablar, correspondiente en principio a la variedad de “México” y recurrente en Pérez (e.g. en la “Protesta”) —en contraposición a “Tierra Caliente”—. En Molina (1571, II: 84v) lo más cercano a la forma de “Tierra Caliente” es Qualocatl: “cancer, o çaratan” (también facilita el significado de “eclipse”, al modificar al sol o la luna). Hay que destacar que Pérez afirma que qualo es más común en la “Costa”; y dado que es una forma en uso en los dialectos modernos del Balsas, quizá por “Costa” entiende también esta región, o bien era una forma compartida por ambas subregiones. En principio, estas formas no son equivalentes en el sentido de “enfermar”, como sugiere el agustino, al menos no en el náhuatl moderno de Guerrero, en el que kwalo es “enfermarse”, y -kokowa, “doler”. 3.2.5. Cuestiones de uso o de pragmática cultural en Pérez Si bien pocas, existen algunas observaciones que pertenecen más al ámbito del uso de la lengua en su contexto sociocultural, o si se quiere, a la dialectología social del náhuatl. Por ejemplo: Dicen mas: Tzatzi intletl onicitto hualas necocuah: “Oî el rumor de la lumbre”, y dixe que avîa de venir algun huesped52. Suelen quando el Paxaro passa gritando, maldecirlo, y assustarse. De todo esto se han de refrenar, y corregir, porque parece de poco momento; y todo ello es muy pecaminoso. (Pérez, Farol, 177) Quinto mandamiento Has muerto à alguno, le has desseado la muerte, ô tu te la has deseado â ti mismo? 52

Cuix aca oticmicti, ça zepa oticquixtili ininemiliz nozo oticmiquiz elehui ahnozo otimonomamiquiz elehui? (182)

En el náhuatl del Balsas, cuando “llora” la lumbre quiere decirse que alguien llega y habrá visita, tal como reporta Pérez, otra indicación de que quizá conoció la región.

164

Arte de el idioma mexicano (1713)

En la primera pregunta es de advertir lo que no he visto advertido otra vez en Confessionario alguno. Este verbo Mictia significa “matar”, pero en Mexico tiene diversa significacion, que es “maltratar”, “dar puñadas, ò palos”. Y esto esta tan corrupto, y recebido que la misma paciente suele decir Onechmicti nonamic, que à la letra dice, “Me matò mi marido”, lo qual no puede ser, porque no lo dixera: co[n]que su significacion es “maltratar” &c. (Pérez, Farol, 183)

Efectivamente, se trata de observaciones más propias del uso de la lengua, que probablemente era y es perfectamente comprensible para un hablante de otros dialectos, aunque Pérez lo atribuye a “México”. En la página 189 del Farol, la expresión onechmicti nonamic se contrasta con Onech huizóqui, forma supuestamente de la Costa. Como se apunta, la expresión con el verbo miqui, “morir”, es de uso más general. En la medida en que no aparece en otras fuentes, huizoqui parece ser de uso regional (guerrerense), es decir de la “Tierra Caliente” de Pérez, un verdadero dialectalismo53. Crítica a Vetancurt: El Yuh nemi que pone el R. P. Vetancurt para decir “Soltera”, no lo he oîdo ni dentro ni fuera de Confession, en todo el tiempo qué ha que administro, porque en México dicen en Castellano Soltera: fuera de México le dicen Ichpochtli aunque no sea donzella sino soltera. La segunda pregunta es muy vssada en Mexico. El Oticxapotlac fuera de México. (Pérez, Farol, 185)

En contra de esta afirmación, Xapotla aparece profusamente en las fuentes consultadas, desde Olmos y Molina, pasando por Guerra, hasta llegar a Cortés y Zedeño: “Xapotla, nite. ‘desflorar o corromper virgen’. pret: onitexapotlac” (Molina 1571, II: 158v)54. En cuanto al matrimonio y los motivos para disolverlo, algunas cuestiones que plantea Pérez para “Tierra Caliente” siguen vigentes en tierras del Balsas (Guerrero), por ejemplo el hecho de que la novia permanezca en casa de los padres; en el Balsas, de manera similar, en ocasiones el novio se traslada a casa de los padres de la novia. Esto se vincula a cuestiones económicas y se denomina “querer yerno”, lo que puede dar lugar a la “explotación” del novio. En ocasiones, la petición de que el novio se traslade a casa de los padres de la novia llega a rechazarse para evitar la humillación o que el novio trabaje demasiado. Resonancias de estas 53

54

Eso es al menos lo que parece sugerir Amith al afirmar que no se han detectado cognadas de esta palabra en otros dialectos. Si bien el significado que le atribuye a wisoki en general es “pegar duro”, la palabra parece ser onomatopéyica, y podría traducirse como “varear”, derivada del ruido que hace la vara al moverla repetidamente con fuerza, sobre todo cuando se reduplica wiwisoki, análogo a witeki, que también significa “golpear” y es la forma que se constata en “México”, wiwiteki. Cf. http://www.balsas-nahuatl.org/jlex/php4/query_result.php4. En Amith no aparece, lo que reafirma que se trata más bien de una forma ajena a “Tierra Caliente”, entendida como la variedad guerrerense.

3. La variedad de “Tierra Caliente”

165

cuestiones las encontramos en el Farol (160-161). Por último, en cuanto a las diferencias dialectales, Pérez menciona otro elemento que no hemos constatado en las fuentes ni remite a algún uso contemporáneo. Por ello, es posible que este uso proceda de la Costa, como una variante ya extinta: “En su composicion suelen algunos (mayormente fuera de Mexico) no quitarle la Y. de su principio; y assi no dicen Hualauh, sino Hualyauh” (Pérez 1713: 33). 3.2.6. Hacia una comparación entre Guerra y Pérez Para abundar en el tema de la dialectología y otras cuestiones de interés como son los fenómenos de contacto tanto entre el náhuatl y el español como entre dialectos del náhuatl, en este apartado emprenderemos una comparación entre las obras más próximas a la dialectología náhuatl, las de Guerra y Pérez. En lo que sigue compararemos su metodología (o falta de ella) y los temas que describen (u omiten), con el fin de ubicar las observaciones sobre las variedades habladas en “Tierra Caliente” en su contexto histórico. Guerra contrasta el náhuatl del obispado de Guadalajara y de parte de los de Durango y Michoacán con lo que él denomina “la mera Mexicana”. En Pérez no hallamos ninguna descripción tipológica general sobre la variedad de “Tierra Caliente”, mientras que Guerra sí observa que hay diferencias en el nivel fonológico o fonotáctico (los hablantes quitan o añaden sílabas), además de diferencias de todo tipo: La lengua Mexicana que acostumbran hablar los Naturales de ellas, es muy diferente, que la mera Mexicana, porque ya le añaden Sylabas à los vocablos ya se las quitan, y muchas vezes son en el todo diferentes (Guerra 1900 [1692] “Al Lector”, 7).

I. La pronunciación de /λ/: En el párrafo introductorio sobre los valores fonológicos de las letras, Guerra solo observa que hay algunas diferencias entre la ortografía de los “escritos Mexicanos antiguos” y los de su época (“era presente”), y lo único que comenta sobre la pronunciación de Guadalajara, Durango y Michoacán es la “corruptela” de la omisión de la /t/: “ni en lo escrito, ni en lo pronunciado, y si hieren no la escriven, no porque no se deva observar lo que llevo dicho arriba de la T. sino por corruptela del Idioma”. Observa asimismo que muchos hablantes no pronuncian ni escriben -tl. Por ejemplo, el paradigma de los pronombres primitivos en la gramática de Guerra es Nehual, Tehual, Yehual (1900 [1692]: 14)55, si bien las gramáticas tradicionales del “clásico” presentan Nehuatl, Tehuatl, Yehuatl. Pérez no añade formas particulares, con lo que podemos deducir que en su “Tierra Caliente” la /t/ no se omitía, cosa que demuestra la evidencia

55

Sin embargo, en la misma obra encontramos también Nehuatl, Tehuatl (Guerra 1900 [1692]: 31).

166

Arte de el idioma mexicano (1713)

contemporánea (véase Lastra 1986), con lo que la “Tierra Caliente” de Pérez se adscribiría al dialecto central. Al iniciar el primer párrafo del primer libro sobre el nombre, Juan Guerra solo habla de los nombres en “la lengua Mexicana”, es decir, en principio el lector no sabe si los ejemplos son de la variedad del centro o si se trata de ejemplos de la variedad del obispado de Guadalajara. En la sección siguiente intitulada “de los Pronombres possessivos q[ue] sirven assi a los nombres como a los Pronombres, Verbos, Advervios y Preposiciones” introduce los pronombres possesivos, que son “No, Mo, Y, To, Anmo, Y” (Guerra 1900 [1692]: 10). Guerra observa que el posesivo de la “mera lengua mexicana” de segunda persona plural es amo, y en el jaliscience es anmo (Guerra: “El Pronombre Anmo, significa cosas vuestras”, ibíd.) En Pérez encontramos la forma ammó, pero no especifica si es una variedad de Tierra Caliente (1713: 7). II. La neutralización de los prefijos ī- para la tercera persona singular e ī-m-/ī-nde tercera persona plural en el jalisciense. Formas que en náhuatl central sí se distinguen: El Pronombre Y en el plural significa las mugeres de aquellos, ó suyas, y assi para decir sus mugeres, ó mugeres de aquellos, se ha de decir Yzihuame. Este pronombre vltimo Y, q[ue] significa cosas de aquellos, ó suyas, en la mera Mexicana lo acaban en nume; dicen in, vel im, pero en este idioma siempre acaba en I. (Guerra 1900 [1692]: 10, las itálicas son de Guerra)

Pérez, mucho más conservador y apegado a la norma mexica, sí hace la distinción de tercera persona singular versus plural: “No, Mo, Y. para Singular Meus, Tuus, Suus. Plural, To, Annó, Yn” (Pérez 1713: 7). En la cita previa de Guerra es de destacar la forma Yzihuame, en la que convive una morfología posesiva, i- (de tercera persona del plural en este caso), y -me, de plural absolutivo: Y-zihua-me, forma “agramatical” en la mayoría de los dialectos. Al hablar de los posesivos, Guerra reitera el fenómeno, sorprendente para la época, del uso de una morfología absolutiva con una posesiva, esta vez en singular, ejemplo ausente en Pérez y demás gramáticas conocidas: Este nombre Zihuatl, quando se llega alguno de los pronombres possessivos en el singular suelen algunos pronunciarlo ássi Nozihuauh, mozihuauh, izihuauh, que significan “mi muger”, “tu muger”, “su muger”,ò “muger de aquel”. Pero otros muchos no lo pronuncian assi, sino que dicen, nozihuatl, mozihuatl, izihualt [sic]. (Guerra 1692: 20r)

Debemos subrayar la alusión a la variación en la frecuencia y el uso dependiendo del tipo de hablantes de uno u otro paradigma nominal en una relación paradigmática. Se deduce de aquí un carácter mucho más innovador del dialecto

3. La variedad de “Tierra Caliente”

167

descrito por Guerra en contraposición a Pérez, e incluso un mayor grado de bilingüismo y penetración del español en Jalisco, cuando menos en buena parte de la población, como sugiere el propio Guerra, en comparación con la “Tierra Caliente” de Pérez, cuestión que parece corroborarse en la medida en que el náhuatl de Jalisco se halla, si no prácticamente extinto, en un punto muy crítico de su existencia. III. Los reflexivos, “yo me amo”, etc. Guerra observa que el paradigma de los pronombres reflexivos y sus verbos correspondientes no es el mismo que en el náhuatl central “clásico”. Pérez solo ofrece las formas “clásicas”. Es evidente por tanto que, a diferencia de Pérez, Guerra describe una variedad diferente de manera más profusa: Esto es en la mera lengua Mexicana; pero en la lengua vsual de estas partes, no se dice assi, sino “yo me amo”, Nimotlazoltla, “tu” timotlazoltla, “aquel”, motlazoltla, “nosotros” timotlazoltlalo, “vosotros” anmotlazoltlalo, “aquellos” motlazoltlalo. (Guerra 1900 [1692]: 17)56

IV. El vocativo Según Guerra, el vocativo del centro “clásico” (la “mera lengua mexicana”), por ejemplo notlaçopilhuanie (amados hijos mios), se dice notlaçopilhuan en el obispado de Guadalajara (1692: 22r-v). Ambas formas existen en náhuatl clásico, dependiendo del género del hablante. Si el hablante es masculino, se afija -é, como en Cihuātlé!, “Woman!”, pero cuando una mujer llama a otra mujer dice Cihuā́ tl, desplazando el acento a la posición final (Launey 2011: 81-82). Esta diferencia en función del género del hablante no fue señalada por Pérez (9-10), y tampoco registra diferencias regionales57, aunque sí tres modos de hacer el vocativo (cf. Arte, 9-10). V. Omisión de “la particula in” La particula in, en el idioma mero Mexicano, es vna particula que á cada paso se halla, assi con nombres, como con verbos ò adverbios, pronombres, y vsase de ella quando lleva el nombre ó el verbo el romance a. ó EN, y también quando el nombre es persona que padece, v.g. “amo á mi marido”, nitlaçotla ynnotlaçotlahuica, si se dice á Dios, dice in Dios. Creo en Dios, nineltoca in Dios, pero en este Idioma vsual, nunca vsamos 56

57

Citamos por la copia original de la Biblioteca John Carter Brown, donde los primeros capítulos faltan. En estos casos citamos la edición de Santoscoy (1900). Carochi: “Avnqve hemos dicho que los nombres no tienen variacion de casos, con todo esto assi en el numero singular, como en el plural forman los varones el vocatiuo añadiendo vna e, pronunciada con accento agudo, y en tono alto [...]. Cihuātl, “muger”. Vocatiuo, cihuātle [...]. Las mugeres no vsan desta e, en el Vocatiuo pero leuantan mucho la postrera syllaba del nombre con affectacion mugeril” (1645: 8v) (cf. también Molina, Arte, 1571, I: 9r).

168

Arte de el idioma mexicano (1713)

de esta particula in, y assi, acà se dice nitlaçotla notlahuicatl, nitlaçotla Dios, “amo à Dios”, donde se vé, que se dexa la particula in por no vsarse”. (Guerra 1693: 22v)

Esta también puede ser una indicación del carácter mucho más innovador de la variante descrita por Guerra, e incluso de procesos vinculados al manejo del náhuatl como segunda lengua, un tema que dejamos enunciado aquí y retomamos más adelante al hablar del contacto de lenguas náhuatl-español. VI. El empleo de qui- para la tercera persona El náhuatl del centro conoce prefijos personales, en la terminología de la época “pronombres conjugativos” para la primera y segunda persona (ni, ti). La tercera persona no tiene marcador de persona explícito, sino el morfema ø-; “aquel ama”: tlazotla. Según Guerra (39), “esto es en la mera lengua Mexicana, que en el idioma vsual de estas partes no es assi”. Observa que en la variedad del obispado de Guadalajara se emplea el prefijo -qui, “assi en la segunda persona del plural despues de el An, como en las terceras personas, assi de singular como de plural”58. VII. Según Guerra (40-41), se usan menos “composiciones de verbos vnos con otros” como en la “mera lengua Mexicana” (ejemplos: oniqualancaqui, del verbo nicaqui, que significa “oyr”, y del verbo niqualani, por “enojarse”: “oí enojado”; tihualmocuepaz, del verbo nimocuepa, “bolver”, y del verbo nihuala, “venir”: “tu bolverás á venir” (40), lo cual prefigura la pérdida de la polisinteticidad por el contacto con el español (cf. Flores Farfán 2006). VIII. Según Guerra, hay muchas más preposiciones en la “mera lengua Mexicana” que en la variedad que describe, donde solo se emplean Pan, Icpa, Pampa, Nahuac, Ixpan, Itic, tepotzco, ica y tech. 3.2.7. Diferencias entre el mexicano y el castellano Si bien son pocas las observaciones en este sentido, en el “Prólogo” del Cathecismo de Pérez encontramos menciones que nos hablan de la conciencia de lo que llamaríamos diferencias tipológicas entre el náhuatl y el español, en este caso aludiendo a la polisíntesis: En muchas partes vâ el parrafo Mexicano mas largo que el Castellano, y no es possible menos, porque las mas vozes del Mexicano, son mas largas, ô de mas sylabas que el Castellano; como este nombre Fee, que siendo tan corto, en el Mexicano consta de seis sylabas: Tlaneltoquiliztli. (Pérez 1723: “Prólogo”, sin número de página)

58

Guerra también analiza excepciones donde “no se les pone qui” (ibíd.)

3. La variedad de “Tierra Caliente”

169

Para las fuentes mexicanas, Manuel Pérez, Juan Guerra y Cortés y Zedeño claramente distinguen entre una variedad del altiplano, estudiada por los antiguos misioneros como Olmos, Molina, Rincón y Carochi, y otra variedad hablada en “Tierra Caliente”, la de Pérez, cercana a las variantes guerrerense y de la Costa, más vagamente referida como el “Marquesado”, o la variedad jalisciense de Guerra y Cortés y Zedeño. En primer lugar, hay que destacar “que la variante náhuatl referida por Cortés y Zedeño no es la misma que la registrada por fray Juan Guerra. El último ‘mezcló’ elementos del náhuatl central (que es probablemente donde lo aprendió) y del occidental, pues no coincide del todo con ninguna de las dos variantes que se puede afirmar existieron y aún existen en occidente” (Yáñez Rosales 1998: 60-61). No es posible confiar del todo en las investigaciones modernas acerca de las variedades del náhuatl, ya que, como arguye Lastra de Suárez (1986: 189): “Ha habido, además, incontables migraciones antes y después de la Conquista. [...] Como se puede ver si se examina la distribución de cada rasgo, ya sea fonológico, léxico o gramatical, las isoglosas rara vez coinciden”. Según Yáñez Rosales (1998: 63) tenemos que clasificar la variedad (o las variedades) descritas en las obras de Guerra y Cortés y Zedeño como una construcción “imaginaria” de ellas; nuestra impresión es que se trata de variedades de contacto tanto del náhuatl como de un fuerte influjo del español. Para la evaluación de los datos registrados por Manuel Pérez vale lo mismo, pero hay una diferencia. Como afirma el agustino, cuando salió de la ciudad de México no sabía hablar “mexicano”, y aprendió la variedad de “Tierra Caliente” a partir de su estancia en Chiautla de la Sal. Sin embargo, más tarde empezó a enseñar la lengua en el Valle Central de México, donde también consultó las obras famosas de sus antecesores. Además, no todos los alumnos en México tuvieron la necesidad de aprender la variedad de “Tierra Caliente”, y esto explica por qué no menciona esta variedad en el título de su gramática. Sin embargo, consideró lo suficientemente relevante incluir un número considerable de párrafos dedicados a la variedad sureña, pero salta a la vista que su gramática dista de ser un estudio sistemático de la variedad de Tierra Caliente, entendida como las variedades sobre todo guerrerenses de hoy en día. Otras fuentes para el estudio de las variedades del náhuatl colonial pueden ser los documentos jurídicos de la época que se produjeron en esas zonas, aunque hasta el día de hoy este proyecto está por realizarse. Otra dificultad, señalada por Yáñez Rosales (1998: 61), es que muchos escribanos que trabajaban en las distintas regiones recibieron su educación en la región central, y por tanto, de nuevo se imponen los rasgos “convergentes” de la variedad estándar del centro, mientras que generalmente ignoraron las divergencias59. En las 59

Dicho sea de paso, el título de la obra Arte, vocabulario y confessionario en el idioma mexicano como se usa en el Obispado de Guadalaxara nos recuerda un paralelo con otra gramática de la lengua tupí, el Arte da língua mais usada na costa do Brasil, del jesuita Joseph de Anchieta (1595), de origen canario. Por razones sociopolíticas y pedagógico-didácticas, tanto en la

170

Arte de el idioma mexicano (1713)

fuentes nahuas, como Pérez y Guerra, vemos que hay nivelación dialectal a favor de la variante hegemónica; hay elementos de México en los dialectos mas periféricos y viceversa, o, si se quiere, un continuo dialectal propiciado por los misioneros con la variante hegemónica, lo cual hace muy difícil en ocasiones establecer con claridad el origen de los ítems, junto a los efectos de elicitación. En este sentido, llaman la atención el tipo, la cantidad y la calidad de los datos disponibles en Pérez, que incluyen elementos léxicos de distinta naturaleza (e.g. formas elicitadas, neologismos, dialectalismos e incluso elementos pragmáticos), junto con observaciones que incluso pertenecen a ámbitos del uso y géneros del discurso, como parte de los efectos de la labor misionera y su interacción con los “Indios”: es el caso que sugiere la descripción de la “cincopa”, en la que se remite al uso de la lengua y sus elisiones. En el caso de Pérez, se advierten el purismo y aparentemente pocos elementos de contacto, si bien en absoluto al alto nivel de mezcla que constatamos en Guerra: Advierto tambien que este Idioma vsual respecto de la mera lengua Mexicana es abundante de ellos, y tiene muchas fraces, y en siendo el vocablo extraordinario Mexicano, no suele alcançar por acà, el termino para darlo á entender, y los naturales en aviendo menester alguno de estos vocablos en estas partes, mas se inclinan á la lengua Castellana, para componerlo, que á la mera Mexicana, y asi acontece, que si se le dice à vn Indio que repique, titlatzitzilicaz, que quiere decir “tocarás co[n] todas las campanas”, para hacerse mas capaz de lo q[ue] ha de hacer. Pregunta, nirepicaroz? “repicaré? Y para preguntar si quieren alomoçar algunas veces, dicen ticnequi tialmorçaroz? ticnequi timerendaros? ticneque tiçenaroz? Y assi muchas veces suelen componer muchos vocablos quando son extraordinarios, y dificiles. Cogiendo del termino Castellano, y de lo Mexicano toscamente à su vsança, componiendolo arman el vocablo, ò termino para explicarse, y darse á entender. (Guerra 1692: 28r-v)

En Pérez no hallamos estas incorporaciones, que son comunes en el náhuatl sincrético del siglo XX y XXI, aunque sí algunas menciones como la bien conocida influencia del plural en el náhuatl. La situación histórica del náhuatl apunta a un escenario sui generis, en la medida en que entre otras cuestiones una lengua franca dominante cambia a una lengua amenazada en el lapso de medio milenio. Entre otros de sus efectos, se cuenta tanto la nivelación dialectal aludida en distintos momentos históricos como las influencias que se han descrito por los estudiosos del náhuatl con respecto al contacto con el español (véanse por ejemplo Karttunen tradición portuguesa como en la hispánica, se decidió que se compusieran Artes de una variedad, y hasta hoy existe un desacuerdo sobre el estatus de cada “lengua general”, língua geral, sobre si se trata de un koiné artificial, interdialectal y supradialectal, un compromiso estandarizado que no tenía verdaderos hablantes. En el contexto de la política lingüística portuguesa en Brasil, algunos autores como Câmara (1979: 105) sostienen que la lengua general de allí representaría un “tupí jesuítico, considerablemente distanciado de las lenguas habladas por los naturales”, mientras que otros autores han demostrado que esta lengua evolucionó a una lengua viva que se extendió a otras regiones. Para más detalles, véase Zwartjes (2011: 144-146).

3. La variedad de “Tierra Caliente”

171

y Lockhart 1996; Lockhart 1992), y la sobreimposición de una nueva lengua hegemónica, el español. La etapa que nos ocupa ha sido poco investigada y corresponde a una situación en la que hay una transición de un panorama en el que las variantes regionales incorporan ya elementos centrales de México, e incluso viceversa, como efecto no solo de la expansión mexica en una etapa previa, sino también y quizá sobre todo como parte del trabajo misionero. A cada una corresponde una mayor relativa compartimentalización, no solo geográfica sino funcional, en la que existen diversos procesos de cambio, desde luego no exclusivamente vinculados a la expansión de la variedad mexica, sino a la creciente presencia del español. Veamos esta cuestión en detalle. 3.2.8. Acercamiento a la cuestión del contacto en Pérez Pérez llegó a consagrar la terminología que se usa hasta la fecha tanto en español mexicano como en náhuatl para los fenómenos de contacto: El Nominativo es qualquier Nombre sea el que fuere, antecediendole la particula In. Vg. In quahuitl, “el palo”; y la aplican tambien à Nombres proprios. Vg. In Petolo, por lo qual, los que no saben bien Castellano suelen decir: El Pedro: El Juan, que es lo que llamamos, quatros, por que el In, significa El ò La , en el Nominativo. (Pérez 1713: 9; el subrayado y la negrita son nuestros)60

Con respecto a la influencia del español sobre el náhuatl, Manuel Pérez afirma lo siguiente: Los siguientes, para pluralizar doblan la primera silaba, y pierden sus finales: Teotl, teteo, Conetl, Cocone, Tizitl, Cueyatl, Moyotl, Colotl, Oçelotl. Adviertase que todos los que no son de cosas animadas, no tienen Plural, según el origen del Idioma; pero como el dia de oy estàn amoldados al nuestro, suelen pluralizarlos, aunque sean de cosas inanimadas. (Pérez 1713: 4-5, la negrita es nuestra)61.

60

61

En otro lugar, Flores Farfán (2012) ha destacado: “La población del Balsas, en Guerrero central, define su español como ‘cuatrero’, con lo que alude a las dificultades para hablar la lengua impuesta a sangre y fuego, el español, heredada del drama histórico de la conquista. El adjetivo también se atribuye a la lengua Mexicana, toda vez que esta también está ‘cuatrapeada’ por el español. [Nota 1: Otra expresión local bastante elocuente para capturar semejante proceso de ‘mezcla’ de las lenguas en contacto es hablar ‘cuaravés’, término derivado de ‘cuatro’ y de la expresión ‘al revés.] Así, el hablante bilingüe se define como ‘cuatrero’ en la medida en que percibe una cierta ‘imperfección’ en su español o en su náhuatl (Flores Farfán 2012: “prefacio”, sin número de página). Consideramos esto un indicio fuerte de que Pérez conoció la zona del Balsas, propiciando el uso de “cuatro”. Diez años más tarde, Pérez vuelve a hablar del mismo tema (“Advertencia duodecima” del Cathecismo Romano, véase el apéndice II).

172

Arte de el idioma mexicano (1713)

Nótese que esta observación no lleva asterisco, aun cuando se trata de un comentario que describe la innovación que por influencia del español ya en el siglo XVIII estaba bien establecida en náhuatl, en el sentido de pluralizar todas la entidades, animadas o no, comentario que no hemos encontrado en otras gramáticas anteriores o cercanas a la época del Arte de Pérez. Este es un fenómeno bien documentado y analizado en la lingüística náhuatl (cf. Karttunen y Lockhart 1976a). Vale la pena recordar que en Pérez, por más que se evite el préstamo como parte de una actitud purista y prescriptiva del agustino, existen elementos como éste, que trasudan la influencia del español. En este sentido, encontramos algunos neologismos en el Arte, como manifiesta la etimología de Cuanaca, aunque no resulte evidente a primera vista: Acâ le dicen al “Gallo” Cuanaca, pero le ponen Oquichcuanaca. La ethimologia de este es. * De Quaitl por “la Cabeza”, y Nacatl por “la Carne”: quiere decir: “El que tiene carne en la cabeza”, que es “la cresta”. (Pérez 1713: 76)

Pérez omite el absolutivo en este neologismo. Molina incluye tanto la forma con absolutivo, quanaca-tl (“cresta de gallo”; 1571: I, 33v; también en II, 85r), como quanaca, que traduce como “gallina de castilla”. No encontramos en Molina la elisión que consagra Pérez, que si bien podría ser una contribución para facilitar el aprendizaje, quizá sobre todo tiene que ver con la generalización del sufijo cero para los sustantivos como efecto de la introducción de los préstamos; lo que ha hecho que el sufijo cero rivalice con el que tradicionalmente es el más productivo en náhuatl, el sufijo -tl (cf. Lockhart 1992). Así, hoy constatamos, por ejemplo, pio, en vez de piotl, “pollo”; pitso en vez de pitsotl, “puerco”, etc. Cuanaca recibe este tratamiento, también por efecto del contacto, que en la época de Pérez es probable que ya se hubiera impuesto en sectores importantes de la población nahuahablante, dentro del contexto de la tercera etapa del contacto náhuatl-español (véase Lockhart 1992). Jerónimo Tomás de Aquino Cortés y Zedeño alude a estas formas “mezcladas”: Tres hijos van de un mismo parto, ô tres obritas salidas de mi corto Entendimiento; que son: Arte, Vocabulario y Confessonario. En ellos no encontraràs aquellos phrasismos de que usaron los antiguos Cicerones del Idioma Mexicano, quales fueron los Carochis, los Antonios del Rincon, Vetancures, Guerras, y otros. Estos zelosos Ministros bebieron, como dicen, el agua, ô en sus mismas fuentes, ô al menos, quando no estaban lejos de su origen, ni llevaban mezcla de otras, nacidas de diversos manantiales. Quiero decir, que escribieron, ô quando los Indios acavaban de salir de su gentilidad, y consiguientemente mantenian todavia en su nativo candor su propria Lengua; ô por lo menos, quando no havian passado siglos, como han passado ahora de su comercio, y trato con los Españoles, con cuya comunicacion han ido aprendiendo varias palabras Castellanas; de que resulta, que su Idioma estè ya muy adulterado, juntandose muchas veces en sus periodos, palabras Mexicanas con Castellanas, ô mexicanizandose las

3. La variedad de “Tierra Caliente”

173

Castellanas, al modo, que se han castellanizado algunas Mexicanas, como Tompiate, Mecate, &c. O acaso ha sucedido con el Idioma Mexicano, aun en el tiempo de la gentilidad de los Indios, lo que con otros Idiomas estrangeros, que siendo unos mismos en la substancia, varian mucho en los accidentes, segun la variacion de lugares, ô de Personas, como acontece en el Italiano, que debaxo de una especia comprehende un Idioma vulgar, y otro mas culto, â quien llaman Toscano [...]. Aquí pues, ô en este Obispado de Guadalaxara, en donde escribo, està el Idioma Mexicano muy viciado, y no con aquella puridad, que conserva aun en algunos lugares vecinos à México; y como mi fin no es, que los Indios lo hablen culto, que esse fuera un asumpto exotico; sino que los Ministros, que los han de tratar, los entiendan, y hablen lo que ellos puedan entender, por esso todo lo escribo en el modo, y estylo que aquí es corriente, y assi le pongo el titulo de Arte de lengua Mexicana usual. (Cortés y Zedeño 1765: “Prólogo”, sin número de página)62

Partimos de la base de que si bien los misioneros, y en particular Pérez, hicieron una serie de esfuerzos por introducir la doctrina cristiana entre los indígenas, ello no estuvo exento de complejidades y contradicciones, resistencias, descalabros, e incluso frustraciones por parte de los frailes, como el hecho de manejar una variedad distinta a la local, como sugiere Cortés y Zedeño. Asimismo, era necesaria la traducción de conceptos cristianos como la confesión, expresión capital de la aceptación del credo, lo cual requirió el desarrollo de una serie de neologismos o neosemantismos (extensiones, adaptaciones de significado o resemantizaciones) o la adopción directa del préstamo, que no siempre era cabalmente comprendida por los indígenas, como ya hemos visto en el caso del neologismo para bautismo, quaatequi. Ilustraciones de neosemantismos serían: Temachtiani para predicador, que en realidad quiere decir “sabio” o “maestro” (cosa que también menciona Pérez [1713: 3]); Ipalnemoani, “el dador de la vida”, que puede designar a Tlaloc, el dios del agua, o a algún otro dios proveedor, para aludir al Dios cristiano: “A Dios le dixeron los antiguos. Ipalnemoani” (Pérez 1713: 50); Tloque nahuaque, “el junto y el cerca”, para la omnipresencia de Dios y Dios mismo, cuando en realidad la expresión se refería a deidades prehispánicas: “Y de ambos se compone el renombre que los antiguos dieron a Dios, Tloque Nahuaque, qui est apud omnia” (Pérez 1713: 51). Todo lo cual, junto con otros fenómenos menos visibles como la fonología y la morfosintaxis, como veremos, caracteriza, en mayor o menor medida, las variedades misioneras del náhuatl (para una caracterización, explorando a Molina como ejemplo, véase Flores Farfán 2009), y en particular la 62

Como hemos demostrado (Zwartjes 2011), hay otras fuentes misioneras que mencionan la mutua influencia de la lengua castellana e indígena, y usan términos parecidos, como “tepeguanizar” en la gramática de Benito Rinaldini (1743: 1-2) o “romancear” en la gramática de la lengua huasteca de Bernardo de Quirós (2014 [1711]: f. 50), y fuera de estas zonas, “ayndiar” en la gramática del quechua de Rojo Mejía, “españolizar” en la gramática del quechua de González Holguín (1607: f. 119r), o “tagalizar” en la obra de Melchor Oyanguren de Santa Inés (1742: 200).

174

Arte de el idioma mexicano (1713)

variedad de Pérez. Más aún, hallamos textos en Pérez en los que prácticamente no aparecen préstamos directos, mucho menos integrados, como la “Protesta”, en la que si bien se hace toda una reflexión sobre la traducción en náhuatl, se buscan equivalentes a palabras castellanas como traducción, composición, equivalencia, etc., lo cual manifiesta, subrepticiamente al menos, fenómenos de contacto. Dirigidos a un público más avezado en el náhuatl misionero en primera instancia (los propios misioneros aprendices, que eran por lo que sabemos abrumadoramente hispanohablantes), Pérez, en su Arte y sobre todo en la “Protesta” (no así en el Cathecismo Romano y el Farol Indiano), utiliza términos más bien inocuos y descriptivos, en principio llevando la traductología náhuatl a un nivel superior que sus antecesores. En este sentido, es bien sabido que en la primera época del contacto náhuatl-español se recurrió a estrategias como la perífrasis/ circunlocución para explicar la nueva cultura material (véase Lockhart 1992 y la sección de la “Protesta” en este trabajo), estrategia que sigue utilizando en el siglo XVIII Pérez para generar una terminología descriptiva tanto para el metalenguaje descriptivo de las lenguas como para el ámbito espiritual, por no hablar del material, produciendo una serie de neologismos religiosos y de otra índole, como fe, humanidad, universal, etc., presentes en el Farol y naturalmente en el Cathecismo Romano. Algunos autores han sugerido que a la hora de producir textos religiosos la estrategia emprendida fue introducir el préstamo lo más pronto posible, para evitar ambigüedades y malas interpretaciones, es decir, “herejías” por parte de los indígenas, aunque esto no fue siempre totalmente posible y puede existir una complejidad considerable, por lo que hay que matizar semejantes afirmaciones y sobre todo considerarlas como preguntas abiertas a la investigación empírica de las fuentes y sus diversos contextos específicos. En Pérez, constatamos que efectivamente uno de los pocos préstamos directos es el de Dios, como en itehcpa in Dios Tlatolo, “se habla de Dios” (Pérez 1713: 49); Dios inantzin, “la purísima madre de Dios” (55); o ma ipampantzinco in Dios xinechpalehui, “‘por la gracia’ de Dios ayúdame” (58). Con todo, en general, es así como la palabra para introducir al Dios cristiano retomó la palabra Dios como tal, a pesar de la existencia de un término equivalente en náhuatl para expresar el “mismo” concepto. Ello, según algunas autoras, “permitía una penetración más eficaz y profunda en el sistema lingüístico y conceptual del nuevo receptor” (Máynez 2004: 101, citado en Rodríguez Gutiérrez 2009: 459). Esto quiere decir que los misioneros optaron por erradicar la religión prehispánica en el plazo más inmediato posible, por supuesto y por principio buscando confinar las palabras religiosas originarias a “nuevos” significados cristianos, por lo que a la palabra para divinidad en náhuatl, teotl, o al plural teteo, se les imputó un significado negativo, pagano (para ejemplos catequistas véase Rodríguez Gutiérrez 2009: 460), pugnando por producir una especialización semántica. Sin embargo, no es necesariamente el caso de Pérez, al menos no el del Arte, donde se tiende a ser más descriptivo y menos valorativo: en general encontramos el uso de Teotl y Dios con el mismo significado; por

3. La variedad de “Tierra Caliente”

175

ejemplo, Christus vt homo, seu in quantum homo mortuus est, non vt Deus in to Tecuiyo Iesu. Christo inic oquichtli omomiquili, ahmo inic teotl (Pérez 1713: 61). O bien los sustantivos pierden su terminación y toman Yotl, como se aprecia en in to Tecuiyo Iesu, “nuestro señor Jesús”. No hay por tanto en el Arte usos diferenciados de la palabra indígena y la castellana, que se toman como sinónimos a pesar de estar ya en pleno siglo XVIII, un contraejemplo a lo apuntado por Máynez. La estrategia de Pérez en el Arte parece ser otra, propiciando la identificación no solo de la palabra Teotl para Dios sino de otras, como hemos visto en el caso de Tloque Nahuaque e Ipalnemoani. La afirmación de Máynez parece ser válida para textos de carácter más religioso, en los que también se retomaron otras palabras aparentemente ya existentes en la lengua indígena, como tlacatecolotl, utilizado para “diablo” en el Catecismo de Pérez, cuyo significado originario, aún presente en algunas comunidades contemporáneas como las de la Sierra Norte de Puebla (Wimmer CEN), remite al nigromante o chaman indígena. También existe la palabra nahualli, “brujo”, y es posible que ambos términos tengan connotaciones tanto positivas como negativas en el sentido originario, si bien los españoles se encargaron de referirlos a ritos paganos y desde luego de cargarlos de significados negativos. Si bien aparentemente en Pérez los préstamos se limitan al máximo, existen también algunos elementos que directamente manifiestan la influencia del español, como el ya mencionado caso del plural. Con todo, por cuestiones prácticas, Pérez llega a admitir ciertos préstamos directos, como el que menciona en la página 178 del Confesionario: En materia de juramentos, es de advertir que el mas ordinario modo de jurar en ellos, es decir Paltzinco63, que es lo mismo q[ue] Dios, ò â Feè de Dios: Qui momachitia in Dios: es, lo que solemos decir Sabe Dios que esto es assi. Tambien se advierta que no tienen verbo que signifique legitimamente “votar”, y assi aun los mas retirados de Mexico lo Castellanizan diciendo Ontla votaro. “Vote à Christo”. (Pérez, Farol, 178)

Nótese que esto forma parte de la etapa 3 de Lockhart (1992), en la que se supone que se producen todo tipo de cambios relacionados con la influencia del español en el náhuatl; es decir, la lengua originaria ya incorpora plenamente en su morfología derivacional palabras castellanas, aunque de hecho podría encontrarse un equivalente náhuatl fácilmente; en este caso Pérez abandona la preocupación de generar un neologismo y se remite al uso de la lengua en términos de adopción del préstamo, asumiendo una actitud más descriptiva que prescriptiva, probablemente debido a la fuerza de los hechos que en la práctica impone el préstamo, así como, al hablar de la situación en la que alguien no hace caso o tiene una actitud 63

Nótese que Paltzinco ya no presenta el formativo canónico de los sustantivos relacionales nahuas, i-, algo muy típico de las variedades más hispanizadas de hoy en día, en las que las posposiciones se han vuelto preposiciones (cf. Flores Farfán 2012).

176

Arte de el idioma mexicano (1713)

indiferente, incorpora y/o calca la expresión castellana “no hacer caso”, vinculándola al verbo “contar”, -poa, y más allá del préstamo léxico, encontramos algunos elementos morfosintácticos, como el uso de la palabra cuenta: Ahmoonicpouh, Ahmonechpoa que a la letra dice “no me cuenta”, esto es “no haze caso de mi”. Acâ para decir “No haze caso de mi”, Ahmo neehtlacaita. [sic] [... neechtlacaita] Ahmoquichihua64 cuenta nonahuac. Allà Ahmo nechpoa. (Pérez 1713: 75)

En los dialectos contemporáneos, o etapa 4 y 5 del contacto, ya se puede calcar la expresión “no me hace caso” o “no me doy cuenta”, como en la expresión del Balsas xnechchiwili cuenta teh, “no me doy cuenta pues”. El ejemplo de Pérez sugiere estos albores en términos de transición de etapas en las que se calcan expresiones castellanas al náhuatl, para después o simultáneamente pasar a la adopción directa del préstamo. Con todo, en Pérez son escasísimos los préstamos directos, apenas los indicados, que no llegan ni a cinco en total. En ambos casos, tanto en lo que se refiere al dialecto de México como al de Tierra Caliente, se trata de fenómenos de contacto. El caso más evidente de incorporación del préstamo léxico a la fraseología náhuatl de la época, es el de Ahmoquichihua cuenta nonahuac, literalmente: “no hace cuenta de mi cercanía”; i.e. “hace caso omiso de mí”, probablemente derivado de calcos no totalmente logrados para la época de expresiones españolas como “no me hace caso” y/o “no me tiene en cuenta”. Nótese que la expresión parece a caballo entre ambas, aun cuando ya en el siglo XVIII el verbo -pia había adquirido el significado de “tener” (Karttunen y Lockhart 1996a; Lockhart 1992), con lo que la expresión bien podía haber sido Ahmo quipia cuenta nohuan. Notablemente, cuenta es la única palabra en todo el Arte que figura como un préstamo directo de este tipo, aunque como vemos en un calco en curso de ser integrado en el náhuatl plenamente. En el caso de la expresión para Tierra Caliente (supuestamente), se utiliza el verbo -poa, “contar (con un sentido numérico originalmente)”, también en la búsqueda de una réplica del uso “tomar en cuenta”, en su caso, literalmente, “no me cuenta”. Este verbo ha experimentado después varios desarrollos como el de “hablar” y “leer”, por lo que quizá el uso que consagra Pérez fuera bastante efímero, e incluso se puede sospechar que fuese producto de la elicitación y/o inducido como parte de la construcción de una variedad misionera (cf. Flores Farfán 2009). En contraposición, la forma para “México” Onictelchiuh parece ser previa al contacto, a diferencia de las precedentes. Y efectivamente, parece ser una genuina diferencia dialectal, nítida o claramente demarcada, en la medida en que las fuentes la registran profusamente, desde Olmos hasta Carochi pasando por Molina, a diferencia de los dialectos 64

En el Balsas se registra una forma muy similar: xnechchiwilia cuenta, “me ignora”. Estos procesos de calcos fraseológicos del español son muy comunes hoy en día, junto con la incorporación morfológica, como en nikonseguiros, “lo conseguiré”, kipia para tlakwas, “tiene que comer”, etc. (cf. Flores Farfán 2012).

3. La variedad de “Tierra Caliente”

177

contemporáneos, donde no se registra, por lo menos no en el Balsas hasta donde hemos podido ver. Por ejemplo, en Molina (1571, II: 96v) tenemos: “Telchiua, tecanitla. ‘abominar, maldezir y despreciar a otros con desden y gran enojo’”. Existen otros casos poco documentados, y no destacados como dialectalismos por Pérez (1713: 2), mucho menos analizados, como Chichitonhuan. Esta palabra se refiere a un paradigma de posesión, como en “mis perros”: no-chichi-ton-huan, 1posesiva-perro-diminutivo-plural. Como es probablemente el caso, estamos ante una simplificación o nivelación léxica, producto de la influencia del español, que no distingue marcas diferenciadas para el paradigma absolutivo en contraposición con el posesivo, como el náhuatl. Este caso ya preludia la nivelación morfológica que atestiguamos profusamente en Guerra y en variedades contemporáneas del náhuatl, como en posesivo-raíz-absolutivo, una forma que sería agramatical en variedades “conservadoras”, por no hablar del náhuatl histórico. A diferencia de Pérez, en el que no existe caso alguno de ella, salvo el aludido, en Guerra existen abundantes ejemplos de esta nivelación: i-mai-qual-li (1713: 52) 3pos-mano-buena-abs, “su mano diestra”, claramente un neologismo de Guerra; o mo-tlahuica-tl, 2pos-esposo-abs, “tu esposo” (sin número de página), etc. Los tópicos de comparación entre Pérez y Guerra no se agotan ahí. Aparte de que los dos autores se apoyan en el dialecto normativo para hacer sus Artes, es decir, en el dialecto de México-Tenochtitlán, los dos presentan, por ejemplo, el plural alto -tin para los sustantivos, pero en general en Guerra se registran más préstamos directos (e.g. anima, innoanima: 56, 57; graziatzin: 55; Dios: passim, etc.). Como hemos visto, en Pérez casi no existen. Aunque en Guerra hallamos neologismos o noesemantismos que también aparecen en Pérez (Mictlan, “infierno”, passim), el nivel de desarrollo léxico es mucho más profuso en Pérez que en Guerra, que resulta más mundano en este sentido. Volviendo a la nivelación léxica atestiguada en Pérez, Chichitonhuan, en las variedades más conservadoras del náhuatl la forma para referirse al perro de uno, es decir “dueño”, requiere una forma supletiva, itzcuintli, como en notzcuin, “mi perro”. Por lo demás, el fenómeno de elisión, asimilación y/o neutralización de la nasal /n/ al que alude Pérez tiene que ver con la inestabilidad de las nasales en el náhuatl (véase Karttunen y Lockhart 1996), lo cual ratifica el cuidado del agustino en el manejo de la pronunciación al que se refiere al principio de su Arte. En el mismo sentido de la nivelación o borradura de distinciones otrora obligatorias en la lengua náhuatl, en Pérez encontramos elementos absolutivos (nominales) utilizados para temas verbales, como el uso de -tin, plural (alto) de absolutivo, para formas verbales que canónicamente requieren un pluralizador específico para la formas optativas (exhortativas e imperativas), -can, un antecedente directo de formas similares ya bien instauradas en el náhuatl contemporáneo, como tiawe, “vámonos”, en el náhuatl del Balsas. Uno de los ejemplos de Pérez es:

178

Arte de el idioma mexicano (1713)

7. Regla. El Imperativo Vetativo, es el que veda, ò estorva hazer lo que significa el Verbo. Ug. “No ame yo”: Maah nitetlazotla. En las personas de Plural, añade Tin. Matitetlazotlatin. (Pérez 1713: 15, la negrita es nuestra)

Esto puede parecer marginal o incluso anecdótico; sin embargo, si consideramos que la nivelación de distinciones requiere de procesos de contacto intenso entre las lenguas, es posible que ya existiera un contacto intensivo y con ello un considerable avance del bilingüismo en la época de Pérez, al menos en una porción significativa de la población, sin negar los bastiones del monolingüismo con los que seguramente también convivía. En este sentido, es necesario hacer hincapié en los fenómenos de variación que destaca el agustino, producto en este caso del contacto, como ejemplos que probablemente indican una diferencia generacional, o de algún otro tipo como la instrucción, referidos a una mayor o menor castellanización, y correspondiente también a una cuestión de género (varón/ mujer), aunque el autor no lo menciona en estos términos. Por ejemplo, al hablar de la formación del imperfecto nos dice: 4. Regla. Si el presente acaba en I. el Preterito imperfecto puede ser de dos maneras: la vna, añadiendo solo A. como Nezi, por parecer lo perdido Preterito imperfecto: Nezia. El segundo, añadiendo Aya, Neziaya (Pérez 1713: 14)65.

Un último ejemplo del nivel propiamente sintáctico lo encontramos en las páginas 9 y 62 del Arte. Al recordarnos la marca distintiva que considera, define la formación del nominativo, que según él se marca con el determinante in: La particula In de nominativo corresponde à el “La, Lo”. como “el palo” In quahuitl. Aunque no se ussa en nombres proprios en Castellano, porque no decimos el Pedro: en el Mexicano si. In Petolo. (Pérez 1713: 62)

En la página 9 leemos: ... In Petólo [el Pedro]; por lo qual, los que no saben bien Castellano suelen decir: “El Pedro”: “El Juan”. que es lo que llamamos, quatros; porque el In significa “El”, ó “La”, en el Nominativo. (Pérez 1713: 9)

Nótese que, aparte de referirse a los quatros como una manera de denominar los fenómenos de contacto (como hemos apuntado, todavía en uso en las comunidades de Tierra Caliente como el Alto Balsas, Guerrero), en este comentario el agustino se refiere a la réplica sintáctica del determinante in que impacta el 65

Incluso en el náhuatl contemporáneo podemos encontrar esta variación, precisamente ligada a las diferencias aludidas (Flores Farfán 2012).

3. La variedad de “Tierra Caliente”

179

español de los indígenas nahuas, en la forma de un artículo definido, como en el Pedro, cuyo origen es in Petolo. Aparte de las bien conocidas reinterpretaciones fonotácticas derivadas de la restricción del náhuatl de no permitir grupos consonánticos de dos o más segmentos a nivel de la sílaba, junto con la indiferenciación fonémica de la consonante oclusiva alveolar sonora (fenómenos ya documentados en Karttunen y Lockhart 1996), esta réplica sintáctica implica el calco de un fenómeno de carácter obligatorio en la lengua fuente, el náhuatl. El fenómeno inversamente proporcional se ha producido ya en las variedades del náhuatl más influenciadas por el español, en el sentido de elidir el determinante, que, como en español e inglés, lenguas mucho más pro-drop que el náhuatl, permiten obviar semejantes restricciones. Su comentario también invita a pensar en los distintos grados de bilingüismo que todavía prevalecían hacia la mitad del siglo XVIII, que afectaban a personas cuyo español constituía una interlengua muy influenciada por el náhuatl, como en este caso, por no hablar de la existencia de monolingües, pertenecientes a la fase 3 del contacto náhuatl español según Lockhart (1992). En las variedades más conservadoras de la lengua, como sugiere el ejemplo de Pérez, el uso del determinante in todavía resultaba obligatorio, lo cual nos indica una fase 4 en la aludida periodización del contacto no trabajada por Karttunen y Lockhart (1996), ni por Lockhart (1992), que destacamos aquí y que nos permite tanto delinear características de las fases no investigadas por los estudiosos de la lingüística náhuatl como matizar sus caracterizaciones lineales y entender mejor los aportes de Pérez, no solo desde y para el náhuatl sino también desde y para el español (cf. Flores Farfán 2012). Por último, en diversos pasajes, Pérez se refiere al náhuatl “usurpado”, alusión que tiene que ver desde luego con el contacto. Entre otros incluye el término “indioma”, que en el náhuatl contemporáneo del Balsas (Guerrero), tal como queda representado por la comunidad de San Agustín Oapan, constituye un juego de palabras que fusiona indio e idioma (con to- > toindioma, “nuestro idioma”), como aparece en Flores Farfán (2012: 15): “La connotación es elocuente, dado que en México el término ‘indio’ está fuertemente cargado negativamente, llegando a ser utilizado como un insulto. Así se equipara el ser ‘indio’ con hablar la lengua nativa...”. Esto implicaría que en la época de Pérez el término indioma estuviera ya instaurado o se estuviese instaurando en lo que llama “Tierra Caliente”, lo que en definitiva se referiría al menos a la zona del Alto Balsas (Guerrero). Esto sería un indicio fuerte de que efectivamente Pérez conoció la zona del Balsas, lo cual es lo más probable teniendo en cuenta los datos dialectológicos presentados, aunque por los mismos datos y otras menciones específicas sabemos que también visitó los actuales estados de Morelos y Puebla, entre otros. Otra fuente contemporánea de Pérez donde aparece el término “indioma” es el Manual de los Sacramentos en el Idioma de Michuacan de Juan Martínez de Araujo. En una de las dedicatorias de la obra leemos que existían dos variedades del purépecha y los Curas deben conocer ambas, (1) la lengua, y (2) el “indioma de su Curato” (es decir, la lengua

180

Arte de el idioma mexicano (1713)

indígena , el purépecha puro, y la variedad “usurpada” o variedad de contacto). No sabemos quién introdujo el término “indioma” por primera vez, y tampoco sabemos si Pérez fue inspirado por Martínez de Araujo, pero es obvio que la palabra, que sólo aparece una vez en la obra de Pérez, no es un caso único. No se sabe cómo se suscitó el término y sería interesante saber si lo produjeron los indios y los misioneros se lo apropiaron o viceversa.

4. El Cathecismo Romano y la traducción

4.1. Introducción El Concilio tridentino fue organizado en 25 sesiones en el periodo 1545-1563. Entre otras decisiones, destaca el reconocimiento del texto de la Vulgata como única versión auténtica de la Biblia y la redacción del llamado Catecismo Romano, o Catecismo tridentino, Catecismo de San Pío V, o Catecismo de los párrocos1. El título completo de la primera edición reza así: Catechismvs, Ex Decreto Concilii Tridentini: ad parochos, Pii Qvinti Pont. Max. Ivssv editvs (Romæ: apud Paulum Manutium), pero un año después el título se cambió al de Catecismo tridentino o Catecismo romano, después de la publicación de la edición alemana en 1567 (Catechismus Romanus, Dilingæ: Apud Sebaldum Mayer). El Catecismo Romano fue criticado vehementemente en España, y algunos pasajes fueron considerados peligrosos y malsonantes, o al menos susceptibles de ser mal interpretados (carta de Castagna al cardenal Alejandrino, 1567, citado en P. Rodríguez 1998: 29; cf. Gauger 2003: 414). Una de las objeciones se basaba en la necesidad del bautismo y la doctrina sobre los sacramentos. El Catecismo Romano sigue principalmente la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino y el Catecismo Cristiano del teólogo y arzobispo navarro Bartolomé de Carranza (1503-1567), quien fue apresado por el tribunal de la Inquisición en 1559 y después de un largo proceso fue sentenciado el 14 de abril de 1576, acusado de herejía. A pesar de estas polémicas teológicas, no se pudo impedir la circulación de varias ediciones del Catecismo Romano en España, y desde el primer momento se tomaron iniciativas para traducir el texto latino al castellano. Luis de Requesens y Zúñiga (1528-1576) fue una persona clave en el proyecto de publicación de una traducción castellana, así como Diego de Espinosa y Arévalo (1513-1572), obispo de Sigüenza, ordenado por el Papa mismo, que encarga la traducción al Dr. Pedro de Fuentidueñas (15131579) en 1570 (P. Rodríguez 1998: 85). Mientras Fuentidueñas estaba preparando 1

Como observa Rodríguez (2014: 183), el Catecismo Romano “fue concebido bajo el papado de Pío IV, pero fue San Pío V quien ordenó su impresión en 1566. Roma: Paulo Manucio” (Anónimo 1566).

182

Arte de el idioma mexicano (1713)

su traducción, otro teólogo español, Cristóbal Cabrera (1513-1598), que se había establecido en México (donde apareció el primer texto impreso conocido publicado en el nuevo continente) (1540, García Icazbalceta 1954: 58-61; P. Rodríguez 1998: 91), regresó a España y presentó su propia traducción del Catecismo Romano al tribunal de la Inquisición de Valladolid en 1568 (P. Rodríguez 1998: 89). Aunque el Papa mismo hubiera pedido la publicación de la traducción castellana, el Consejo de la Inquisición llegó a la conclusión de que “por algunos pedaços que della havemos leído paresce estar traduzida con alguna impropiedad”. El texto del tribunal de Valladolid al Consejo de la Inquisición reza así: Tenemos por cosa peligrosa que ande en manos del bulgo y de gente simple lo que se hizo sólo para ynstruir a los que han de enseñar a el bulgo, que son los curas; y de andar en manos de todos en Romançe, se podrían seguir muy peligrosos ynconbenientes, como nos lo ha enseñado la experiençia, y ansí ni esta traducción ni otra en bulgar conbernía anduviese impressa. (Valladolid, 7 de octubre de 1568, texto en doc. 18, citado en P. Rodríguez 1998: 96)

Aunque el Papa hubiera insistido frente a Diego de Espinosa y Arévalo en que se publicara una versión castellana, y a pesar de que el inquisidor general había encargado al Dr. Fuentidueñas que se tradujera el Catecismo Romano al castellano, la Inquisición cambió radicalmente su opinión. Como se lee en la cita del tribunal que hemos recogido más arriba, no solo se prohibió la traducción de Cabrera, sino que cualquier traducción sería vetada, y así ocurrió con la del Dr. Fuentidueñas en 15702. Pasan casi dos siglos antes de que el dominico Agustín Zorita publique la primera traducción castellana en España del Catecismo Romano tridentino, con el título Catecismo del Santo Concilio de Trento, para los Párrocos, ordenado por disposicion de San Pío V (primera traducción, que apareció casi simultáneamente a la versión de L. A. de Materola, Pamplona 1777) (P. Rodríguez 1998: 14-15)3, es decir, casi medio siglo después de la primera traducción castellana publicada que se conoce, la de nuestro autor Manuel Pérez, no solo del latín al castellano sino también del latín al náhuatl. Según Santiago Vela (1922: 265), Pérez basó su texto en la versión del Catecismo Romano del arzobispo de Milán y cardenal San Carlos Borromeo (1538-1584). No se puede deducir claramente del prólogo si la versión en náhuatl fue traducida a través de la versión castellana o si ambas versiones son traducciones directas del original latino: “Pongo el parrafo en Castellano, apuntando el principio del original Latino, con su numero al margen: Acabado este, pongo el mismo apunte, y el Mexicano que le corresponde” (“Prólogo”, véase también, 2 3

Para las razones del veto, véase Rodríguez (1998, cap. III: 138-180). En Menéndez Peláez y Saugnieux (1984-1985: 142) aparece con el título Catecismo romano compuesto por decreto del Sagrado Concilio Tridentino, traducido del latín por D. Lorenzo de Manterola, Pamplona, 1776 y 1777, en 2 volúmenes (cf. también Resines 1997: 414).

4. El Cathecismo Romano y la traducción

183

para el texto entero, el apéndice II). Según L. Rodríguez, esta obra “no fue utilizada en la instrucción doctrinal, sino que sirvió solo como obra de referencia para los religiosos”. L. Rodríguez se basa aquí en las investigaciones de Resines (1997: 189; 412)4, quien describe el impacto del Catecismo Romano en España. Sin embargo, Resines no menciona la obra de Manuel Pérez en su libro (1997), aunque sí incluye los catecismos publicados en el Nuevo Mundo en el siglo XVI (1997: 199-205). Como ha señalado Schwaller (1973, núms. 25 y 30): “This work by Pérez is actually a translation of the accepted Roman catechism, which is interesting because in 1585 the Mexican bishops authorized an official catechism different from that of the Roman Church”, i.e. la obra Cathecismo mexicano (1591) del jesuita Jerónimo [Martínez] de Ripalda (1536-1618), “which was the official catechism to be used throughout the Archdiocese and Dioceses of Mexico” (Schwaller 1973, núm. 30)5. Según Resines (1997: 190), “circularon 196 catecismos diversos en México a lo largo de un siglo”. Según Garibay (1953: 18), el catecismo de Pérez es “uno de los mejores alardes de la riqueza y ductilidad de la lengua”. Pérez no era el primer agustino en escribir doctrinas. Antes ya lo había hecho fray Agustín de la Coruña (15081589), quien adoctrinó en Tlapa y Chilapa6. Su doctrina fue impresa por Juan de la Anunciación (1514?-1594) en 1577 (Garibay 1954: 164)7. Se nos presentan aquí algunas incógnitas: ¿a quiénes se dirige el Catecismo?, ¿qué se espera de un catecismo? Como observa Gauger (2003: 416), hay en el libro mucha teología y sería muy difficultosa para el pueblo, un argumento que “pone claramente de manifiesto que el autor ve el peligro de que ‘el pueblo’ —y no solo los sacerdotes— lea el libro. Pero es de suponer que fue justamente esa, al menos en parte, la intención del Concilio y del Papa; el ‘catecismo’ ‘ad parochos’ iba dirigido sobre todo, pero no exclusivamente, a ellos. ¿Qué sentido habría tenido si no una traducción a las lenguas vulgares’” (ibíd.). No sabemos exactamente si podemos extrapolar la situación europea a la novohispana. Dada la escasez —o mejor, la casi inexistencia— de referencias explícitas 4

5 6

7

Como observa Durston (2007: 329), “Pius V’s catechism was in fact designed for the instruction of parish priests, who were to consult it to ensure that their explanations of Christian doctrine were correct, and was thus not a text directly adaptable as a catechism of Indians”. Véase también Sánchez (1909). Fue catedrático de Prima, y luego Prior del Convento de San Agustín en la ciudad de México; en 1560 fue nombrado Prior de la Provincia Agustiniana, tocándole presidir el Capítulo Provincial de la Orden de 1560 (Louvier Calderón [sin fecha]). Pérez menciona a este autor, junto con Mijangos, como una autoridad (cf. “Prólogo” del Cathecismo, reproducido en el apéndice II). Para Contreras García (1987: 229), la Doctrina de Juan de la Anunciación apareció en 1575 (México: Pedro Balli), y en el catálogo de la biblioteca “Lilly” (call number BX1756.J91) se encuentra la obra con el título Sermonario en lengua mexicano... con un cathecismo en lengua mexicana y española, con el calendario. México: Antonio Ricardo, 1577. La obra se dirige principalmente a sacerdotes que no dominaban la lengua náhuatl, según el catálogo de la biblioteca. En el mismo año se publicó su Cathecismo en lengua mexicana y Española breve, y muy compendioso (Antonio Ricardo) (Resines 1997: 203).

184

Arte de el idioma mexicano (1713)

en otras obras religiosas de la época, podemos suponer que también en Nueva España la obra de Manuel Pérez se limitó al uso exclusivo entre clérigos, pero aún no hallan explicación las razones por las cuales Manuel Pérez decidió traducir la obra al náhuatl. Sin embargo, los paratextos del Cathecismo Romano de Manuel Pérez arrojan alguna evidencia de que la obra no solo se dirigía a los sacerdotes mismos, como se desprende de la cita siguiente: Es tan Bueno este Libro, que es para todo, y para todos; es para todos porque es para Castellanos, y Mexicanos, es para Castellanos porque es para que aprendan lo que se les pudiere aver olvidado; es para los Mexicanos porque en êl aprenderân los mysterios de Fee con propriedad de vocablos. Y siendo assi que con esto sabrân lo que es de tanta obligacion para salvarse. Es este Libro para todo; y siendo tan necessario para todo, y para todos, pues es todo vn trasunto del Cathecismo Romano, no tiene en su traduccion cosa que se oponga á la Santa Fee, porque es traduccion fielizissima (Pérez 1723, “Parecer” del padre fray Ygnacio Garcia de Figueroa del Orden de N. P. S. Francisco, sin número de página)

Aquí tenemos un paralelo con la traducción española del Catecismo Romano en España. De acuerdo con el dominico Diego de Chaves (1507-1592), consejero de Estado, confesor de Felipe II y autor del dictamen negativo de la traducción del catecismo de Fuentidueñas: “o el cura sabe latín, entonces no le hace falta una traducción, o no lo sabe, y entonces más vale que no disponga de traducción, porque la ventaja que esta podría aportarle a un «cura tan idiota» se vería contrarrestada por el «inconveniente» de que «tan gran multitud del pueblo christiano corra el peligro que luego diré»” (Gauger 2003: 417). Como se puede advertir, la aprobación de Ignacio García de Figueroa es diametralmente opuesta a la opinión corriente en España dos siglos antes. El Cathecismo Romano de Manuel Pérez incluye solo la primera parte del texto original dedicada al Símbolo de la Fe (P. Rodríguez 1998: 15). Esta obra trata los artículos y dogmas de la fe católica en forma de pláticas o sermones. Además, incluye “numerosas disquisiciones sobre la Biblia y la doctrina de los padres de la Iglesia. Todos los sermones ostentan su título en latín y se exponen en castellano y mexicano” (Hernández de León-Portilla 1988: 309, núm. 2135). En los Andes, el Catecismo romano fue la fuente principal para la Doctrina christiana del Tercer Concilio Limense (1584), cuya introducción es nueva, pero la sección que trata los sacramentos y algunos otros aspectos sigue claramente el modelo del Catecismo romano (Durán 1990: 380; Durston: 2007: 89; Harrison 2014: 62)8. En la “Epístola del Concilio” (limense) leemos lo siguiente: 8

En Harrison (ibíd.) leemos: “The Lima variant is constructed similarly to its Roman predecessor. The first part, the Lima introduction, is new; however, the following sections are the same as the European model: The Sacraments, the Commandments, and the Lord’s Prayer”. Sin embargo, según Durston (ibíd.), “citing the Epístola the catechisms [limenses] were based on the 1566

4. El Cathecismo Romano y la traducción

185

Por estas razones y por ser cosa tan conforme a lo que el sacro Concilio de Trento e[n]carga de la doctrina, señalo con maduro acuerdo este Synodo Prouincial algunas personas doctas, religiosas y expertas, para que compusiessen vn Cathecismo general para todas estas prouincias, encargandoles, que enqua[n]to a la substancia y orden siguiesse[n] todo los possible al cathecismo de la sancta memoria de Pio Quinto, y qua[n]to al modo y estilo procurassen a commodarse al mayor prouecho de los Indios, como por el mismo catecismo de summo Po[n]tifice se aduierte. Y por que se pretende que esta enseñança christiana les sea muy familiar y facil, como lo encarga Dios en su ley, parescio conuenie[n]te modo, escriuirse por preguntas y respuestas (anónimo, 1583: “Epístola del concilio”, sin número de página).

En el “Decreto” del mismo concilio provincial de Lima, se lee sobre el catecismo: Vt indorum popvli in Religione christiana adhuc rudes salutary Fidei doctrina commodious imbua[n]tur, ac tutius, atque eandem vbique vnius doctrinæ formam inuenia[n] t, placuit sa[n]ctæ Synodo vestigijs generalis Tridentini Concilij insiste[n]do proprium catechismum huic vniuersæ Prouinciæ edere, quem omnes Indi pro suo captu doceantur (anónimo, 1583: “Decreto”, Sin número de página).

Por tanto, no se trata de una traducción al quechua y al aimara, sino de una nueva version basada en el Catecismo Romano, mientras que el Cathecismo de Pérez es una traducción del texto latino al castellano y al náhuatl. Además, el Cathecismo de Pérez no fue construido según el método de preguntas y respuestas, como el texto limense. 4.2. Ideas traductológicas Zwartjes (2014) ha demostrado cómo se desarrollaron los catecismos bilingües en el Nuevo Mundo, con especial atención al diseño de los textos bilingües, así como los aspectos didácticos de la traducción. Además Pérez presenta varias estrategias traductológicas, como la inclusión de préstamos, el circunloquio, la introducción de neologismos, y la resemantización de conceptos prehispánicos. El talento para la traducción de Pérez ya fue señalado por Garibay (1954: 182-183):

Roman Catechism, known as the catechism of Pius V, but this was true only as far as their general contents and organization were concerned (especially the four-part division of the Catecismo mayor)”.

186

Arte de el idioma mexicano (1713)

Latín

Náhuatl

Español

In hoc enim multum inter se differunt christiana philosophia et huius seaculi sapientia: quod haec quidem naturalis tantum luminis ductu ab affectibus et ab iis quae sensibus percipiuntur paulatim progressa, non nisi per longos labores vix tandem in visibilia Dei contemplatur, primamque omnium rerum causam et auctorem agnoscit atque intelligit. Contra vero illa humanae mentis aciem ita exacuit ut in coelum nullo labore penetrare possit atque divino splendore collustrata primum quidem aeternum ipsum luminis fontem, deinde quae infra ipsum posita, sunt, intueri...

Ica inin moyeliz xeloa in teotlamatiliztli itech in tlalticpac tlamatiliztli: ca inin icuac quitepotztoca in ixtlamachiliztlanextli: ica in tlen tonematilizpan tic calia; ayaxcan quitta in ahmo italoni: ma nel ye otenehuac ye otequitic, no ayaxcan quimati in Teyocoyani. Yece oc centlamantli in ixnamicoca in teotlamatiliztli ca quipitzahua in totlaacicaquiliz in ic oc ohuiliztica hueliz quinalquixtica aziz in ilhuicatl ihuan quittaz in ahtlaminitlanextli in teotlanexameyalli ihuan itechtzinco in izquitlamantli in itzintlantzinco mamani.

En esto se diferencia mucho la filosofia cristiana de la sabiduria de este mundo; que este, siguiendo los pasos del lumbre natural [sic], por los efectos y por las cosas que se perciben por los sentidos, apenas contempla las cosas invisibles, aun después de muchos trabajos, y apenas conoce al Autor y primera causa de todas las cosas. A la contra, aquella, que adelgaza el humano entendimiento, de tal suerte que sin trabajo alguno pueda penetrar al cielo y mirar la primera fuente de la divina luz, y de allí todo lo inferior. (Pérez 1723, cap. II: n. 6)

Garibay (ibíd.) observa que “todo el contenido intelectual de 81 palabras latinas ha sido trasvasado con sus matices en 69 de la lengua de Nezahualcóyotl”. Acaso sea exagerada la apreciación de uno de los examinadores de esta obra, pero, sustancialmente, se queda en los límites de lo justo, al decir: El latín, aunque tan rico, no iguala en la elocuencia al mexicano, no solo en aquellas palabras que inventaron sus primeros nomencladores, más aún en las que después con el comercio de los castellanos ha introducido la necesidad. Y la licencia compositiva gasta más elevado y más alto coturno, más delicioso rumbo, más rendido estilo, más viva expresión que la lengua latina y puede decirse, en lo que alcanzo corto, que la griega. (Pérez 1723: 6-7, Garibay 1954: 183)

Zwartjes (2014) también analiza algunos rasgos importantes de ciertas traducciones novohispanas, en particular respecto a la traducción anotada9. Uno de los dos autores ejemplares en este sentido es el dominico Agustín de Quintana (siglo XVIII), autor de varias obras sobre, o relacionadas con, el mixe, una lengua de la 9

La anotada traducción, método que de alguna manera rememora la llamada anotación lingüística en la moderna lingüística documental (cf. Gippert et al. 2005).

4. El Cathecismo Romano y la traducción

187

familia mixe-zoque (Instruccion christiana y guia de ignorantes para el Cielo (1729a), en que se incluyen las secciones —hasta hoy poco estudiadas— “modos de hablar”, una gramática, “Arte de la lengua mixe” y una Doctrina cristiana (1729b). El Confessonario en lengua mixe (1733) de Quintana comparte no pocas características con la obra de Pérez. Es notable que la lengua mixe es la lengua de origen, y la versión española sirve como lengua meta: “Confessonario en lengua Mixe. El qual, primero se hizo en la Lengua al modo de los Naturales, y despues se traduxo en Castellano, del mejor modo possible” (1733: 1); “Muchas preguntas, y respuestas no estan fielmente construidas, por la decencia: por quanto el Mixe esta al modo material de los Naturales; pero corresponde bien el Castellano al Mixe en la substancia” (Quintana 1733: 42). En una gran cantidad de estas observaciones, Pérez llega a la conclusión de que muchos conceptos, en efecto, son difíciles de traducir, o son intraducibles. Lo que salta a la vista es que el agustino en muy pocos casos no propone un circunloquio. Se encuentran muy pocos hispanismos, como se verá más abajo. El punto de partida siempre es “la obligacion de traducir fielmente”, lo que en ocasiones hace al autor “omitir alguna explicación, y alusión de estos textos, porque como ellos son, no son inteligibles para Indios”. Como ya señaló Rodríguez Gutiérrez (2009: 459), en el Cathecismo Romano de Pérez hallamos “no solo préstamos lingüísticos, sino también explicaciones lexicográficas en torno a por qué se eligió determinado lexema en español y no se usó su equivalente en náhuatl”. En general, en el primer periodo de la post-conquista evangelizadora se utilizó sobre todo la perífrasis, aunque no exclusivamente, ya que nadie era capaz todavía de entender totalmente los conceptos latinos o españoles (véase, para el caso de los nahuas, Lockhart 1992). Los conceptos precolombinos en las lenguas indígenas se sometieron a menudo a un proceso de resemantización, como es el caso de los ejemplos señalados anteriormente: el diablo, el cielo y el infierno, ya que frecuentemente a los conceptos del “Viejo Mundo” se les dio un nuevo significado, mediante el uso de términos que todavía podían mantener el significado o connotación original de la cultura de la pre-conquista, como los aludidos u otros más mundanos; es el caso de ichcatl, palabra que designa el algodón autóctono, derivado del Pochote (Pochotl, Ceiba aesculifolia parvifolia), y que se utilizó para referirse a la oveja. En el terreno religioso, Lucifer, por ejemplo, pudo e incluso puede seguir siendo considerado como un dios o por lo menos un santo más que se sumó al complejo y vasto panteón mesoamericano10. En este sentido, para la mayoría de los sacerdotes, la mayor preocupación era que una interpretación ambigua de los conceptos cristianos pudiera dar lugar a confusión, por no hablar de reinterpretaciones como la aludida, y esta es la razón más importante de que haya un cambio de los términos indígenas a los préstamos españoles, fenómeno por el que se pugnó desde el principio; se trata de préstamos de 10

Así lo sugiere la película Santo Luzbel, del dramaturgo mexicano Miguel Sabido (https://www. youtube.com/watch?v=3Sh-tTnyixg).

188

Arte de el idioma mexicano (1713)

terminología religiosa como Dios o Iglesia, consagrados ya en una etapa posterior de la cristianización y consecuente castellanización. Una ilustración la constituye Ipalnemoani: “el dador de la vida”, que seguramente para los nahuas tenía varias advocaciones y atributos; al igual que la expresión Tloque Nahuaque, dado que se refería al polifacético dios Tezcatlipoca, que llegó a equipararse con la idea cristiana de (la omnipresencia de) Dios, y que para el concepto original nahua evoca la presencia de la divinidad hic et nunc, el aquí y ahora de la divinidad entendida como multiplicidad de dioses y sus advocaciones dentro del complejo panteón politeísta mesoamericano. En la traducción anotada de Pérez, como se señaló anteriormente, encontramos un buen ejemplo que ilustra este tipo de dilemas, y, por tanto, citamos aquí la dificultad a la hora de traducir el término “bautismo”, del que el agustino hace toda una reflexión en el Farol (véase Zwartjes 2014). En diversos pasajes del Farol abundan semejantes dificultades, por ejemplo al tratar de encontrar equivalentes en la lengua indígena para el vocabulario requerido para el bautismo: El adverbio que pudiera servir, es este: ltencopa, que significa lo mismo que in nomine in potestate, y tiene dificultades. La primera: que su legitima significacion es, En el nombre y juntandose con el Itocatzin que vsan los Indios, dice claramente: En el nombre del nombre, ô En poder del nombre: ya se vee que esta no es forma. La segunda: que no es fácil que el Indio se amane a decirlo con este adverbio, ya estan habituados á el Ica itocatzin. Conque por medio alguno no es facil dexar de dudarse de semejante Bautismo. (Pérez 1713: 10 § 1)

Nótese cómo efectivamente el agustino hace un esfuerzo por colocarse en la perspectiva del actor, remitiéndonos al significado original de la lengua náhuatl, tanto en su literalidad como en su uso. Otros dilemas semejantes aparecen en el texto de la traducción náhuatl de la “Protesta”, como veremos abajo (sección 4.4.). Presentamos ahora una lista de palabras o conceptos que merecen un comentario específico, es decir, las que van acompañadas de un comentario entre paréntesis detrás de la palabra y la oración que la antecede. No será posible profundizar en cada tema por separado, por falta de espacio, además de que se refiere sobre todo a discusiones teológicas, que no son el objeto principal de este trabajo11. 4.3. La traducción en Pérez 4.3.1. El prólogo del Cathecismo Romano y las ideas traductológicas de Pérez El Cathecismo Romano de Pérez es importante en dos niveles: (1) las teorías traductológicas, y (2) los comentarios gramaticales y traductológicos, las observaciones, 11

Cabe señalar que el estudio de estos aspectos es uno de los desiderata para el futuro.

4. El Cathecismo Romano y la traducción

189

las notas que se intercalan en el texto con traducciones alternativas, y a menudo las críticas a las propuestas de sus antecesores12. En el prólogo del autor encontramos algunas observaciones sobre temas traductológicos, incongruencias entre los idiomas, etc. En este texto Pérez retoma temas que ya ha tratado antes en el Arte, pero también introduce otros nuevos, como la “inexistencia” de la construcción latina ablativus absolutus. En el Arte, el autor observa: “Assimismo aquel tiempo de siendo, y aviendo del Gramatico, lo dicen con el pret. perf. de indicativo, y la particula Intla...” (75); en el prólogo del Cathecismo encontramos la misma observación, aunque ahora dice más explícitamente que “los tiempos de aviendo” no existen en esta lengua (para el texto íntegro véase apéndice II). En el Arte registramos observaciones y “advertencias traductológicas”, y en el prólogo del Cathecismo Romano se incluyen observaciones gramaticales. Las observaciones sobre el uso de los reverenciales aparecen tanto en este prólogo como en la “Protesta”. Por supuesto, los misioneros “lingüistas” no separaron tan drásticamente las subdisciplinas que hoy existen en la lingüística. 4.3.2. Terminología religiosa, eclesiástica, bíblica, etc., en el Cathecismo Romano En el primer siglo de la presencia de los misioneros, autores como Molina señalaron que un problema a resolver era la inexistencia o escasez de vocablos para denominar cosas y productos propiamente indígenas y la falta de conceptos religiosos en el idioma náhuatl. Al final del periodo colonial, la situación ha cambiado drásticamente, y ya se ha establecido el vocabulario de términos religiosos, como se desprende de la observación de Clavijero (2006 [1780]: vol. 2, 269): “Los más altos misterios de nuestra religión se hallan bien explicados en mexicano, sin haber sido necesario mendigar vocablos de otra lengua”. En la época de Pérez nos encontramos con una situación parecida. Antes de ofrecer la lista completa, citamos aquí cómo justifica y describe el autor sus traducciones, en una “noticia” que aparece en el colofón que sigue al texto de la “Protesta”, al final del libro “que se analizará al final de este capítulo): Da Noticia el autor, que tiene trabajada, y traducida vna Explicacion de los siete Sacramentos en Castellano, y Mexicano, la qual traduccion saldrà breve â luz; porque aunque 12

“Advierto lo vndezimo: que algunos parenthesis Castellanos que pongo en el Mexicano, son, porque aquello que contiene, es ò curioso, ò muy dificil de entender en el Idioma. Tambien pongo en el Mexicano algunos vocablos Castellanos, porque en ningun modo se pueden decir en Mexicano, como Alma, Espiritu, Angel, y otros muchos; los quales, aun en los doctissimos Mexicanos, como el P. Fr. Juan Baptista, y el P. Mijango, se hallan con su nombre Castellano” (Pérez 1723: “Prólogo”, undécima advertencia, sin número de página).

190

Arte de el idioma mexicano (1713)

ay muchos Libros Mexicanos, pocos explican los Sacramentos, y essos pocos es con aquel Mexicano antiguo, que aunque en substancia es lo mismo, que el de oy, este tiene muchas fraçes, y modos nuevos, y por mas moderno, mas claridad. (Pérez 1723: 248)

La siguiente sección es una lista de conceptos, que, desde la perspectiva de Pérez, eran difíciles de traducir, y además reproducimos los comentarios y las observaciones traductológicas del autor. También hemos buscado los conceptos en el diccionario de Molina: Aceptación o gracia

Altar

Ángel(es)

Apetito Apocalypsis (= revelación)

Autor de la verdad

Autoridad de Escritura Bien (el)

Bienaventuranza

Caridad

Pérez: Yixitalocatzin (120) Molina: Aceptacion. (de personas) teixittaliztli (I: 3r) Gracia. (como quiera) qualli: yectli (I: 66v) Pérez: Tlahuenchihuilizyeyantli (174) Comentario de Pérez: “no se le puede dar otro nombre al Altar” Molina: Altar. lo mismo, vel mumuztli Altar de demonios, que ponian en los caminos hecho de tierra mumuztli: tlalmumuztli (I: 9r) Pérez: Angelome (26) Comentario de Pérez: “no ay en el Idioma nombre legitimo de Angel; y si lo ay, es, Titlantli: que es lo mismo que Nuncio, ò Mensajero; y no lo entenderân los Indios” Molina: Angel: “lo mesmo” (I: 10v) Titlantli: mensajero, o embaxador (II: 113v) Yneicoliz (28) Nozo ytlanextiliz amoxtli (18) Comentario de Pérez: “porque Apocalypsis es revelacion” Molina: — Pérez: Melahualiz achtopiquini (8) Molina: Autor, criado, hazedor.f. dios: techiuani. Tepiqui, ni. Teyocoyani. Tlachiuale (I: 17v) Melahualiztli “vida llana y derecha” (II: 55r) Pérez: In teoamoxtlaneltililoni (8) Molina: — Pérez: Inin qualyotl (232) Comentario de Pérez: “porque no se equivoque con el qualli: que significa “el bien”, y se pone el abstracto qualyotl, que es el bien, neutro”. Molina: Qualli cosa buena (II: 84v); falta el genérico qualyotl Pérez: Yxayaca italoyantzinco (120) Molina: Bienauenturança tlacnopilhuiliztli: tlacemicnopilhuiliztli necentlamachtiliztli (I: 19v) Pérez: Ytlazotlalitzin (230) Comentario de Pérez: “la charidad aqui debe entenderse; active, y passive”

4. El Cathecismo Romano y la traducción

Cismáticos

Consubstancial

Cosa divina (in abstracto)

Convenir (le conviene) Espíritu

Eternidad (desde la) Eterno

Fecundidad Felicidad

Gracia

Heredero universal Hijo adoptivo Homilía (= colloqutio [sic]) Justicia

Justicia original

191

Molina: Caridad para con otro. tetlaçotlaliztli Caridad para consigo. netlaçotlaliztli (I: 24r) Pérez: Ixtlapanca yehuanime (165) Molina: — (no figura en la primera parte) Molina: Ixtlapancayeuani. cismatico (II: 48r) Pérez: Neneuhcapotzin (45) Molina: no está en Molina, pero sí se encuentra neneuhcayotl (“ygualdad de alguna cosa”: (II: 68r) Pérez: Huelteoyocatzintli (61) Molina: Diuina o espiritual cosa. teoyotl (I: 46r) Molina: no figura el término de Pérez en la segunda parte del diccionario. Quimopanitia (16) Pérez: Inin yolchicahualiztli (4) Comentario de Pérez: “Este es el espiritu de que aquì habla” Molina: Yolchicaua. nino. animarse y esforçarse Yolchicaua. nite. animar a otro desta manera Yolchicaualiztli esfuerço assi (II: 39v) Espiritu o soplo: yoliliztli: tlalpitzaliztli. yhyotl. ecatl (I: 59v) Pérez: Ayatlepehua (15) Molina: — Pérez: Ahpeuhcayocatzintli (48) (y en la misma página figura ahpeucayocatlatocatzintli Molina: — Pérez: Teotlacachiuhcayotl (61) Molina: — — Pérez: Tlaipantililiztli (191; 212) Molina: no figura “felicidad” en la primera parte del diccionario, En la segunda parte está Tlaipantililiztli acertamie[n] to assi, dicha, o ve[n]tura. (II: 122r) Pérez: In teoteicniuhtilitzin (154) Comentario de Pérez: “esta es la gracia de que aqui habla con propriedad” Molina: Gracia qualli: yectli (I: 66v) Pérez: Tlazemmololotzin (79) Molina: — Pérez: Netepiltzintilli (58) Molina: Adoptiuo hijo. netepiltzintilli (I: 4r) Pérez: Inezepan nonotzalizpan (211) Molina: Pérez: Tlamelauacachihualiz (106) Molina: Tlamelauacachiualiztli. tlatlamelauhcachiualiztli tetlatzacuiltiliztli, tetlaihiyouiltiliztli (I: 73v) Pérez: In peuhca melahualiz nemactli (28)

192 Justificacion

Libre albedrío

Luz inaccesible

Magestad infinita

Mártires

Misterio

Místico (cuerpo)

Mortalidad

Orbe, ô redondés [sic]

Pena de daño Pena de sentido Peregrinación

Arte de el idioma mexicano (1713)

Pérez:

Totlamelauhca chihualtiliz (como en otros casos, aquí se intercala un espacio innecesario) (106) Comentario de Pérez: justificacion, á diferencia de Tlamelauhcachihualiz que es la justicia Molina: — Pérez: Nenomahuiliztlanequiliztli (28) Molina: Libre aluedrio nenomauiliztli: neneuianuiliztli. nenomauiloni. neneuianuiloni: neyocoyaliztli (I: 78r) Pérez: Ah ahxihua tlanexpanmotlalia (7) Molina: — Sólo incluye: claridad o luz tlanextli: tlanexillotl (I: 26r) Pérez: Inyatlatzonmancatlatocayotzin (como en otros casos, aquí el determinante in se pega a la palabra, e.g. Orbe) (18) Molina: — (aunque se encuentran muchas entradas relacionadas con Tlatocan corte o palacio de grandes señores; II: 140v) Pérez: Neltilianime (218) Molina: martyr tlaneltoquiliztli ypampa miqui: ymiquiztica tlaneltiliani (I: 82v) Pérez: Teoichtacayotl (2) Comentario de Pérez: “No ay vocablo mas propio para mysterio” Molina: — Pérez: Yichtacatlactzin (173); Mysterios divinos teoichtacayotl (14) Comentario de Pérez: “cuerpo mystico, que es lo proprio que oculto, ô mysterioso” Molina: — Pérez: Miquinyotl (242) Comentario de Pérez: “en regla es mejor micoanyotl mortalidad” Molina: No incluye “mortalidad” ni miquinyotl, pero sí “Mortandad. miquiliztli. poliuiliztli. Tlamiliztli” (I: 87r). En la segunda parte solo figura miquini cosa mortal y miquiztli muerte (II: 56v-57r) Pérez: Inyyahualiuhca (25) Molina: redo[n]dez yaualiuhcayotl. Teuilacachiuhcayotl, malacachiuhcayotl (I: 102v) Pérez: Tequenchiuhca chichinaquiliztli (135) Molina: pena corporal techichinatzaliztli (I: 94v) Pérez: Nematiliztonehuiztica (95) Molina: — Pérez: Inyyotlatoquilitzin (determinante se pega a la palabra) (116) Molina: Otlatocaliztli: otlatoquiliztli. nenemiliztli (I: 95r)

4. El Cathecismo Romano y la traducción

Persona divina

Providencia Reo Santificación

Sepulcro

Símbolo

Transfiguración

Trinidad de personas

Último fin (Dios es el) Ungüento

Ungir (... los ungieron)

13

193

Pérez: Zanzeteotlacatzintli (15) (zan ‘solo’, ze uno) Comentario de Pérez: “persona divina, y no ay en el Idioma vocablo que tan perfectamente explique persona divina” Molina: — Pérez: Intlaimatiliztli (determinante in pegado) (12) Molina: — Pérez: Tlatlacolteilhuili (200) Molina: — Pérez: Qualtiliz yotl (147) Molina: — Pero se encuentra “Sancta cosa qualli: yectli: sanctidad qualtiliztli yectiliztli (I: 107r-v) Ytlactzin mica tepetlacalco (74) Comentario de Pérez: “lugar donde estavan detenidos” Molina: sepulchro o sepultura tlatatactli. techochtli (I: 108v) Pérez: Nezentlaliliztli (186) — Comentario de Pérez: “Veasse a Calepino verbo Symbolum”. Molina: — Pérez: Ytlazonacayo pepetlaquilitzin (223) Comentario de Pérez: “transfiguracion puede decirse de los modos siguientes, toteucyo Jesu-Christo ynacayo tonalticatzin porque tonaltic, es a manera de Sol, resplenduit facies eius si cut Sol, aliter , ytlauquê zepayahuiticatzin. Aliter ytlactzin panitlanextilitzin; aliter ynacayo nezentlamachtiliz machiotzin, y otros muchos; pero lo que mas entenderàn los Indios es) in yteoyopani teitilitzin”13 Molina: — No figura “transfiguración” en la primera parte. Sin embargo, en la segunda parte incluyepepetlaquiliztli resplandor (II: 80v) Pérez: Teotlacaeitilitzin (9) Comentario de Pérez: “es el vocablo proprissimo para decir Trinidad de personas” Molina: — Pérez: Nezehuilocatzin (9) Molina: — Pérez: Tlaozaloni (41) Molina: — Segunda parte: tlaoçalli “vngido, o embixado con alguna resina de arboles (II: 129v) Pérez: Icquimozazque (41)

Pérez busca desplazarse desde su propia perspectiva a la del destinatario —es decir el nahuaha- blante—, que puede interpretar la traducción de manera errónea. A menudo Pérez ofrece varias traducciones alternativas en sus notas, como también hace en la “Protesta”, lo que convierte su trabajo en más interesante desde el punto de vista de los “estudios de la traducción” y la creación de neologismos, metáforas, circunloquios, etc., que, como puede verse, muchas veces no figuran en Molina.

194

Arte de el idioma mexicano (1713)

Molina: — Pérez: Nohuianyo (178) Molina: — , pero en la segunda parte se registra “nouian en todas partes” (II: 74r) Vínculo indisoluble Pérez Ahmotoma teotlalpiliztica (16) Molina — Virtud (inmensa) Pérez: Huelitiliztli (8) Comentario de Pérez: “immensa virtud, que aquí no habla de la virtud moral, sino de la poderosa” Molina: vuelitiliztli posibilidad, facultad, poder y autoridad (II: 156r); Virtud por fortaleza o esfuerço: chicaualiztli: tlahpaltiliztli (I: 117v). Universalidad

4.3.3. Miscelánea Náhuatl

Español

Molina

Machoz (2) Ahazicamachoni (7) Ah huatzali (8) Tetzonteme (9) Zantlatolamanitiliztica omochiuh (11) Tamachiuhcapan (12)

Opinar Incomprehensible Inagotable Rudos per metaphoram Las costumbres de hablar En su estado

— — “agotar” uatza (I: 5v) — —

In oquimmotlatlacollaxili (39)

Dar libertad

Quaxochtli (43)

Termino, ó lindero

Ynyolloacoyaz (44)

Contemplar

Libertad tlacaxoxouhcayotl, tlacaxoxouhcatiliztlI: tlacaconemiliztli (I: 77v) Linde entre heredades quaxochtli (I: 78v; 112v) Contemplar acoyauh yn noyollo, acouetzin noyollo (I. 30r)

Estado o estatura: tetamachiualiztli (I: 60r) — Sus herederos Ytetlacacahuilicahuan(13) — Ahmotoma teotlalpiliztica (17) Vinculo indisoluble Prouecho Ytla ontequixtiliztli: Miec pahitaliztli (22) Provechos tlaixnextiliztli (I: 99r) Tecoyohualiztica (27) Con bramidos Bramido tecoyoualiztli (I: 21r) Yneicoltiliz (28) Apetito Apetito neicoltiliztli (I: 12r) — Vtilidad Paitaliztli (33) Al Norte, y al Mediodia — Inin mictlampan, yhuan Medio dia Tlacotonatiuh, nepantla cihuatlampan (36) tonatiuh nepantla tonalli (I: 83v)

4. El Cathecismo Romano y la traducción

195

Teoixtlamachiliz tlatolli (44)

Verbo del entendimiento del Padre — Ah tamachihualecatzintli (48) Immenso Tlayehuacaquiliztica (59) Con atencion Atencion tlayenacaquiliztli: tlayehuailhuiliztli (I: 16v) Quiyelizchipaucaitoa (79) Lo define — In tlazalolli (79) Edificio Edicifio tlaçalolli (I: 48v) In quapitzticayotl (84) Aspereza Quappitztiliztli (I: 15r) Yzelilocatlacahualtilli (87) Entredicho In ah tlahuelotl (89) Mansedumbre Ycnouacayotl, cenca tlacayotl, acolecayotl, tlatlacayotl (I: 81v) (In) zentlani (93) Abysmo Centlani: yxachicatlan (I: 1v) Catiuos y presos en guerra tlaaxiltin (In) tlaaxime (95) Cautivos Catiuos y presos en la guerra, los quales sacrificauan ante los ydolos, sacandoles los coraçones &c teomicque (I: 25v) In millaca, altepemaitlaca (104) Aldeanos, ó rusticos Aldeano millacatl (I: 8r), no incluye “rústico” en la primera parte, pero sí se incluye altepemaitl “aldea, o aldeano” (II: 4r) Inin ixtlamatiliz Argumento Argumento tetlatzouililiztli tlaquixtli (mochihua) (105)) ò consecuencia (I: 13r) In tecotoncayotl (106) Miembro Centlamantli tonacayo...&c. (I: 85r) In huelicamatiliztli (111) Sentido del gusto — In tlatoca pipiltin (115) Principados Nouain tlatocayotl (I: 98v) In huelitilizecatzitzintin (115) Potestades Potencia velitiliztli (I: 97v) Ihuantiycallacatzitzihuan Domesticos — (118) Multitud de fieles Fiel tlaneltoca (I: 62v) Colmo, o monton Monton de cosas menudas In tlaneltoca yxachiiotl (119) Huei tlatzonehualli (121) centlatzoneuacatlalilli (I: 86v) — Canapayacatzintli (122) Ausente Tiempo venidero o futuro yn In hualazcahuitl (130) Tiempo venidero ye ôpatitztiui: ynompatitztiui (I: 113r) — Calepino verbo Quexarse el enfermo ni: tena Zeze[n]tlahuizcalpan (130)14 matutinem

14

Cf. Tlahuizcalpantecuhtli, “El señor del lugar de la casa de la luz” (Calepino, Máynez 2002: 288).

196

Arte de el idioma mexicano (1713)

Miectin tena (130)

Se quexan

Tlacaconemiliztica (139)

Con seguridad

Yquichtilocatzin (143) Teihiyotl (143)

Deduccion Aliento, o respiracion

Tiquintotlaquehuilia (143)

Es el mero Nombre, ó Verbo, mutuari que ussa el Cathecismo Glorificarà segun los Interpretes

Nechmotenyotiliz (150)

In motenquauhtilizquia (155)

In tetlatzohuiliztica (156) Teicalini ~ tepanahuiani (161) In elozacatl (164)

quexarse primero que otro ante el juez nite, yaualoua, nin, attouia (I: 101r) Seguridad tlacaco yeliztlI: tlacaconemiliztli (I: 108) — Aliento, huelgo, o resuello yhiotl (I: 8v) Respiracion neihiyotiliztli (I: 104r) —

Glorificar dar gloria a otro nite, tenyotia, nite, tleyotia, nite, mauiçotia. Nite, uecapanoa, niteyecteneua (I: 65v) Afirmar con sobervia Afirmar con atreuimiento y porfia nino, tenquauhtilia, nino, tlatolchicaua, nino, tentlapaltilia (I: 5r) Porfiadamente Porfiado tetlatzouililiztli (I: 97v) Militante ~ Triumphante —

Zizaña Longelate Nezoaliztica ohuehueyax (168) Piedra angular Nenecoc tetl (177)

Nezepamaxcayo (186) Tetech necoca (188) In noncua quizca monequiliztli (190) Ixtozoliztica (193) Tetlatzohuiliztli (207) Zan yhqui petlauhqui (208) Zaliuhyantli (218) Iziuhcacanayeloaliztli (224) Tictixtilizque (237)

Çacatl paja (II: 13v) — Nenecoc a vna parte y a otra, o de vna parte y de otra, o al vn lado y al otro, o a ambos lados. Nenecoc tentiliztli chismeria (II: 68r) — La comunicacion La necesidad de todos, Necessidad monequiliztli: ô de cada vno tetechmonequiliztli (I: 88v) Ídem (necessidad) Vtilidad particular Con vigilancia Disputa

— — Disputa tetlatzouiliztli (I: 46r) — Grano desnudo Coyuntura de miembro del Artejo, ô coyuntura cuerpo çaliuhyantli (I: 27r) — Agilidad — Facie ad faciem (cara a cara)

4. El Cathecismo Romano y la traducción

197

4.3.4. Análisis gramatical, comentarios lingüísticos Amechmocneliltililiz “este es verbo aplicativo compulsivo, y reverencial simul.” (18) “semen de ti” (“tu semen”) / “semen de él” (“su semen”): “en el idioma otro modo de decir semen tuum & semen illius” (35) ... oquimotequipanilhui intlatlalticpcatlaca: “este infinitivo no puede decirse en el idioma, sino por el preterito, porq[ue] no tiene otro verbo q[ue] le ayude” (65) Intlentlaihiyohuiloni “no me atreviera, segun regla Mexicana, â darle este verbal â este verbo, â no darselo el doctissimo Mijangos” (69)1515 Neaxcatihuaz “impersonal del verbo neaxcati: ‘comunicar’” (143) In “este, en latino es lo mismo en Mexicano in” (145) In yehuatzin Santa Iglesia. “aqui se le quita el in, que en Mexicano significa a, porque no se equivoque con el in de las Personas” (183) Intoquichtime “contra regla; pero no vssan otro” (160) “el que vssan es toquichtime contra regla” (177) Tecuitihuetzilizpan “en el mismo rapto, dicho con toda la regla Mexicana” (213) Ninoyomahuiz “este està en usso, que en regla es ninonomahuiz” (214) Nohuianyo “de nohuianyotl” (178) Explicación sobre el proceso de la derivación: “de nohuianyotl ‘universalidad’, como de mahuizotl ‘la honra’, ô ‘honradura’, mahuizo ‘el honrado”, iuxta omnes Mexicanos” Chichinatza “vno, y otro es compulsivo del verbo chichinaca, por ‘afligir’”(211) Ah tlayohuilocayotl “hallé este abstracto, en Mijangos, que dice, ahtlaihiyohuilo, y forma[n]dole passivo, tambien se le puede formar abstracto, impassibilidad”. (222) Miquinyotl “en regla es mejor micoanyotl ‘mortalidad’” (242)

4.3.5. Traducciones alternativas, según usos y variedades regionales Caniman ahmo

Pepetlautli Netlacatiliztin Mexpan

15

“puedese decir: Cuix maxocotopol? Que es inutil, ó maniaco” (19) ... quename quimitalhuia in San Pablo; into, tlamanitiliz (segun Calepino) in totlaelehuiliz (segun Cornelio Alapide, que dice, nostra conversatio, idest, ad Caelum tendimus) (118) “mas ussado pepetlauhqui” (137) “Segun Mijangos tlacatililocatzin, pero como el telacatiliztin haze mas expressa relacion de la persona de quien nace, que es el Padre, me parece mejor, aunque pueden decirse ambos” (143) “en otras partes le dicen ä las nubes mixtli: y assi se puede decir mixtlan” [‘lugar de nubes’] (213))

No hemos podido localizar esta palabra en el Sermonario dominical, pero Pérez pudo haberlo sacado de otra obra del padre Mijangos.

198

Arte de el idioma mexicano (1713)

4.3.6. Observaciones sobre la (in)traducibilidad, comentarios traductológicos Intlâ anquipiazque tlaneltoquiliztli manel zan ixquichtō in tepiton ... xinachtli... En el texto español: “Si tuvieres tanta Fee como vn grano de mostaza” (Mat. 17) “no ay vocablo legitimo de mostaza en el Idioma” (22) Yuhqui matlacamecayo, yhuan in zihuatl ytlacamecayo “si no se pone el yuhquima pensaràn los Indios que los Demonios se procrean como los hombres; y no ay en el idioma otro modo de decir semen tuum & semen illius” (35) Zatepan inictonetemachiliz, yuhquima, tlaqualtiloz “con el yuhquima se explica la metaphora” (105) Ocachichipauhca nezi ipan ytlaneltilitzin in San Juan ipan in izquitlamantli tzintiliztli: nozo ipantzinco in Dios Tetatzin (assi lo entiende San Augustin) cayehuatzin (mas claramente lo muestra el testimonio de San Juan: En el principio era, ô estaba el Verbo cerca, ó dentro de Dios, y Dios era Verbo) (Ioan., I). Comentario de Pérez: “sumamente dificil de decirse en el Idioma” (44) In ehecatl, in tletl yhuan in atl “no ay vocablo para elementos” (79) ... in totlatlacol omotlaihiyohuilti... “no se debe traducir el equivalente del verbo impello, que vsa el original, porque pensarân que murió forzado” (81) Inatezcatl nozoinoztotl itic, atle atl... “mejor segun Calepino, es llamarse Cueva, lo vno, porque significa lo mismo, y lo otro porque no pudiendose decir en Mexicano; sino connotando el agua, pugnarâ con lo que prosigue el texto, diciendo, que no tiene agua” (97) (Molina: Cueva oztotl [I: 32v])16 Auhyuh oquimmozempanahuili in tlatlacatecolo “no es construìble el texto en Mexicano de otra suerte” (97) Omozcalitzino intlan in mimicque, yuh yancuicnezcalilli Comentario de Pérez: “no puede decirse de otra manera Primitiae mortuorum (101) “Chriso resucitó entre los muertos, como primicias de ellos” ... yhuan occentlacol in yetetl... “para que lo entiendan mejor” (102) ... itic inzehuel huei michi... “y no tiene otro nombre” (104) Oquimochihuilli “fue causa eficiente, no es decible de otra suerte” (107) Tictlayehuacaquizquia “verbo exquisito, atendieramus” (122) Titzoyotilo “admirable verbo primitivo ‘estar obligado’” (198) Hora “no ay nombre de hora, ni la he hallado, ni lo he oydo” (125) Cuixahmo an quimati: ca inammo tlàc “no se puede decir con perfeccion membra vestra en el modo que habla el texto” (147) In totlacacahuililmachiotl “no ay legitimo vocablo de prenda como aqui debe entenderse” (154)

16

No hemos podido encontrar el étimo en el Calepino de Sahagún (Máynez 2002) En el Códice Florentino aparece atezcatl (XII: 115, CEN:), así como en Molina (I: 8v) “charco de agua, o niuel para niuelar agua”.

4. El Cathecismo Romano y la traducción

199

In tlahuenchihuilizyeyantli “no se le puede dar otro nombre al Altar” (174). Molina no lo traduce (“lo mismo”) y prefiere el préstamo del español, ya que lo distingue de “altar de demonios, que ponian en los caminos hecho de tierra mumuztli: tlalmumuztli ” (I: 9r) Descomuniontica “porque no es inteligible, ni decible de otra manera” (182). Aquí Pérez no propone un circunloquio mexicano sino que recurre al préstamo,práctica poco común en él. In tlatzontequililtin “y no ay vocablo mas proprio para decir ‘condenados’” (222) ... yhuan ah tlacyo... “no puede decirse, espiritual provt distinctum â corporeo; sino es por la negacion, no corporal quidquid dicant aliqui Mexicani” (237) San Juan (sumamente difícil de decirse en el Idioma) (44)

4.3.7. Implicitación ... yhuan ipan otlacat in oquichtli “la obligacion de traducir fielmente, me haze omitir aqui alguna explicacion, y alusion de estos textos, porque como ellos son, no son inteligibles para Indios” (177) In quixnamiqui in yuh cayotl, yhuan in ahyuhcatilizyotl Comentario de Pérez: “no puede aver nombre violento en el Idioma, sino es por negacion, lo no natural” (210)

4.3.8. Explicaciones, aclaraciones ... totechcopa opoliuh ipan in teteucyo Jesu Christo ytlaihiyohuilitzI: ipan notlalo; ipa[m] pa inytlactzin inIglesiatzin “aquel totechcopa no lo tiene el texto, exponelo Cornelio17, y lo pongo, porque la rudeza de los Indios no piense q[ue] la Passion de Christo fue diminuta; assimismo el Iglesiatzin, no se puede por aora decir de otra suerte hasta que lleguemos al Articulo nono, en donde se explica” (85)18 Ximatlatzotzonacā “era modo de celebridad, hazer ruido hirie[n]do con otra las manos, segun Lorino” (112) Yecchicahualizeque, yhuan in teteuhtin, ylhuica pipiltin “Virtudes, y Dominaciones, o los mismos dominantes en concreto, toda esta inteligencia es de Cornel. Alap.” (115) ... In moquixtia ... “se produce, que segun Calepino es salir, y este es su nombre Mexicano” (143) 17

18

El jesuita flamenco Cornelis Cornelissen van den Steen, en latín Cornelius a Lapide, fue exégeta (1567-1637) y profesor de hebreo en la Universidad de Lovaina. En la página 211 hay otra alusión a él. En contra de que lo que se podría esperar, es curioso que a pesar de que existe y existíó Teopan, Pérez prefiera el préstamo.

200

Arte de el idioma mexicano (1713)

In Espiritu Santo, ytlachihualitzin “aqui mas es la misma accion, ô operacion, que el efecto obrado” (153) Quitocayotia Iglesia in Epheso altepetl in quiteotiaya in ahnelli teotl itocacatca Diana “llama legítima Iglesia al Pueblo Ephesino, que le daba adoracion â Diana” (156) Comentario de Pérez (en latín): Fateor equidem, mecoactum traductoris munere cui per libenter accingor, in Mexicaeum idioma ex latino vertere verba quae infandum hominum explicant scelus idololatriae, qua falsa flexo venerabantur numina poplite: semper enim, ni fallor, prudenti sum arbitratus iuditio, talia verba etiam animo increpandi prolata, contemnendam simulachrorum culturam, maxime hoc tempore, Indos audire non, oportére (157) In motocayotia, Santa Iglesia, no yhuanticneltoca, quitoznequI: tictlaneltoquilia “professamos creer la Santa Iglesia, no en la Santa Iglesia” Comentario de Pérez: “assi se explica, que creemos que ay Iglesia, y que creemos lo que ella nos dice” (183) ... in JesuChristo ynezelilocatzin; ahnozo in tlazeliliztli Comentario de Pérez: “si se coge de parte del que le recibe; conque tiene dos nombres legitimos la comunion del Cuerpo de Christo, distinctos de la Comunion de los Santos” (186) Molina: Comunion yceliloca yn sanctissimo sacramento, yceliloca yninacayotzin totecuiyo jesu christo, ytetzinco axiualiztli sacramento (I: 28r) ... ahmo occe nopampa... “el nopampa es porque no entiendan, que solo Job lo ha de veer, y no otro alguno” (215) In tlacotin Siervos. “es el vnico, y mero vocablo de siervos” (240). En Molina, sin embargo, encontramos doce entradas dedicadas a siervo/sierva (I: 109r), quizá Pérez quiere resaltar la forma más general o usual.

4.3.9. Interpretación metafórica, figuras retóricas Jesus-Christo ynacayotzin omopilotzino “metaphora, vssó, ò se valiô de ella” (107-8) Inic totlaazicamatiliztitech motamachihuaz “que entienden los Indios, ni pueden decirseles de figuras rhetori-cas?” (114) Inin tlamahuizolliticpixcazq[ue] “porque como es metaphora el fruto, tambien lo es el verbo, que significa; coger cosecha” (207) Titixcoyahuazque “metaphora hazerse anchos, ô capazes” (237)

4. El Cathecismo Romano y la traducción

201

4.4. La “Protesta” 4.4.1. El texto 4.4.1.1. Versión española PROTESTA de el Autor [245] Como es tan difícil la legitima traducción de cualquier idioma, ó ya por las diversas voces de cada Lengua, ó por las diferentes frases, y modos, que si en un idioma abundan, en otro faltan, y mayormente, en el Latino; pues siendo tan enérgico, en muchas partes no tiene equivalencia á el Romance, ó Castellano; y este, tiene lo mismo, respecto del Mexicano; pues aunque este en partes es muy abundante, y difuso, en la mayor parte es pobre de voces, porque todo lo mas de lo que no tenían los Indios, antes de conquistado este reino, solo puede decirse por composiciones, y semejanzas que no entenderán los Indios. Por esto protesto, que todo lo que en esta traducción he puesto, lo sujeto no solo a la corrección de Ntra. Santa Madre Iglesia, sino al juicio particular de cualquier doctor, así Latino como Mexicano; y por haberme basado en todo lo mas de la traducción Mexicana; omitiendo muchos modos, frases, energías elegantísimas; porque sea mas fácil su inteligencia (que es el fin principal). Por tanto, pondré esta misma protesta, en Mexicano, para que no se piense (sin soberbia alguna) que [246] el omitir muchos modos elegantes de hablar, ó el no usar en partes todos los reverenciales que pudiera, es ignorarlos; pues en medio de que ignore mucho, no me falta el conocimiento de lo mucho que he trabajado en el idioma veinte y siete años continuados. Y así, aunque tengo advertido esto mismo en el Prólogo, vuelvo a advertirlo, y a pedir perdón de mis muchos errores, que serán de mi entendimiento, no de mi voluntad, pues esta es de dar entero cumplimiento a la obediencia, y que este (tal cual) trabajo sirva de alivio a los que en su práctica se ejercitaren (Pérez 1723: 245-246). 4.4.1.2. Versión en náhuatl Quenin huel zenca ohuitica, in zazo tlen tlatolnecuepca tenquixtilocayotl ipampa in zezentlatolli ytlacacoca; yhuan ipampa in occezentlamancayuhcayotl; in tla ze tetlatolpãpexoni: occe ipã polihui: yhuan ocmolhui: Latincopa ca cenca tecpillatoa, mieccan ahmo moneneuhca namiqui in Caxtillan tlatolli: auh inin, no, ytechcatqui yhuic in Mexica tlatolli; ca manel mieccan huel ixachtoyahuac; tlaxexeliuhcapan; huellatolmonequini; ipampa in ixquich in ahmo in Mexica quipiya iquac ayahmo tlapehua inin tlatocatlalli; zan tlanenehuiliztica, nozo tlatollachichihualiztica huel motoz; in ahmo quizencaquizque in mazehualtin; ipampaon nicteixpãtilia in ahqualli; in ahchihualoni nic xopehua (vno, y otro es protestar) ic nicnocuitia, ca in ixquich

202

Arte de el idioma mexicano (1713)

in quexquich onocontlalli ipan inin tlatol copincayotl; nozo tlatolcuepalocayotl nicnepechtectlaza in Santa Iglesia ymahuiz tetlapatiliz nonotzalitzin, yhuan in ze- [247] zezen Latin yuan Mexica ixtlamatqui; ytetlatzontequililiz; auh ipampa in Mexica tlatolcopincayopan, onontemo, nezi zan onitianquiztlato tel oniccauh miec tecpillatol yuhca pepetlactli: inic ahmo ohuicac machoz in ytlacacoca; (ca inin in achto tlachialo) ipampaon, nocontlaliz inin huel ye ahqualxopehualocayotl, nahuaccopa; inicahmo tlalnamicoz (huecatlazalo in nequech pozauhca nepoaliztli) (es metaphora de e[l]evación, ô altivez, como los que hinchan la garganta, que llama San Augustin inflatos superbia); ca iquac onic telchiuhcacauh miec tecpillatol ytenquixtiloca, ahnozo ahmo onoconteneuhquezquican, in miec mahuiztica tlatolli; ipampa ahmonicmati; yeicaca manel huel naahtlamatqui: ahmo notechpolihui. In no, tlatolpan ziahuiliz yiximachoca, zempoali yhuan chicome xihuitl yhuecahualocapan; auh manel inin amoxtli ypeuhyan onictecaquiti inon, occepa nictecaquitilia, yhuan nictitlanilia in nonetlapololtiliz ytlapopolhuiloca; ca no ixtlamachiliz ytlachihual, ahmo in notlanequiliz, ipampa inin; huel zenca tetlacamatini; auh ca inin noziahuiliz, mayuhqui macahmoyuhqui; quin palehuiz quin tlacaxahuiliz, in aquique quimalhuizque. O.S.C.S.M.E.C.A.R. 4.4.2. Análisis y comentarios La versión en náhuatl de la “Protesta” es un texto de mucho interés desde múltiples puntos de vista. Entre otros, es importantísimo el estudio del metalenguaje (semi)descriptivo, específicamente referido a la traducción de terminología y conceptos castellanos. El texto también trasuda ideologías lingüísticas referidas al valor de las lenguas. Al principio de la “Protesta”, la idea de expresividad de las lenguas se tematiza, junto con el despliegue de recursos de diversa índole para hablar de las lenguas y los desafíos de la traducción, y desde luego se hace una protesta en el sentido de apegarse a la realidad (erudita) de la lengua mexicana y ser fidedignos a las necesidades de traducción, con lo que ello conlleva en términos de transmisión del mensaje religioso cristiano. Tenemos aquí un texto que hace un uso profuso de los recursos de composición y recreación de las características tipológicas de la lengua, en particular la composición e incorporación léxica, explorando y explotando la naturaleza polisintética de la lengua mexicana con sus amplias posibilidades, aunque sin abusar de ella, dado que también se persigue la inteligibilidad y transmisión fehaciente del mensaje cristiano. En consecuencia, se apela a los recursos de la perífrasis y el circunloquio como expresiones básicas de los esfuerzos de traducción del agustino. Paralelamente, para definir conceptos como el de la traducción misma, también se recurre a la yuxtaposición de estos elementos (poli) compuestos y/o incorporados, con lo que se reconocen en principio dos procesos concurrentes:

4. El Cathecismo Romano y la traducción

203

1. Desarrollo léxico en términos de neologismos (parciales o plenos) referidos al (meta) lenguaje castellano para concebir conceptos como traducción, protesta, inteligencia, yerros, prólogo, etc., producidos a partir de procesos morfológicos y de acuñación léxica (composición, aglutinación, polisíntesis), elementos caros al discurso misionero en general, y particularmente desarrollados en Pérez. 2. Circunlocuciones o perífrasis descriptivas para referirse a conceptos castellanos o necesidades descriptivas de las lenguas a través de recursos más vinculados al orden sintáctico (yuxtaposición, parataxis, relativización). Ambos procesos sin duda se complementan. Éstos no son por supuesto los únicos temas que perfila el documento; entre otros, destaca también el tipo de registro alto en el espectro diglósico, tanto desde el punto de vista diatópico como sociolectal, en el que se genera la variedad misionera en cuestión, rasgo compartido por el Farol y el Cathecismo Romano en general. Es decir, se recurre a un registro escrito alto que remite a la tradición humanista grecolatina de alta cultura que introdujeron los misioneros. Se trata de un texto bastante “pulido”, como diría Carochi: aunque no exento de algunas inconsistencias, sobre todo en lo que a unidad de la palabra se refiere en términos morfológicos, lo cual en mayor o menor medida trasluce la influencia del castellano19. En suma, en general puede considerarse un gran comentario metalingüístico y descriptivo sobre la presunta naturaleza de las lenguas y sus posibilidades y mecanismos expresivos, que a su vez pone en práctica preceptos muy interesantes y sofisticados para la traducción, como la búsqueda del equilibrio entre expresividad, elegancia y claridad, como parte de la preocupación de la transmisión del mensaje cristiano. Así, como se puede apreciar, tenemos ante nosotros un texto breve pero muy revelador, rico en fenómenos como los aludidos, descritos con más detalle en lo que sigue. Por primera vez en la historia se ha desarrollado un metalenguaje específico en náhuatl relacionado con la teoría de la traducción. El autor a menudo hace uso de las características tipológicas del náhuatl como lengua polisintética, tales como la incorporación léxica y la composición, la mencionada generación de neologismos, y en particular el uso expresivo del circumlocutio en su traducción, ya que el uso de los préstamos se evita al máximo, por lo que este texto es aún más importante para la “revitalización” de la teoría de la traducción y de las prácticas avant la lettre.

19

La separación de las palabras nahuas que de acuerdo a su morfología tendrían que escribirse como una sola unidad es muy común hasta hoy en día, y es probablemente un rasgo inconsciente que con toda seguridad tiene como referente la norma escrita del español Tratar así formas como la morfología posesiva (e.g. no coneuh, “mi hijo”), o de objeto (qui chihua, “lo hace”) es una práctica conocida en documentos nahuas antiguos y contemporáneos (para más detalles, véase Flores Farfán, en prensa).

204

Arte de el idioma mexicano (1713)

4.4.2.1. El término “protesta” “Protesta” designa, según el Diccionario de la Real Academia Española, “la acción y efecto de protestar”. Su segunda acepción es “promesa con aseveración o atestación de ejecutar algo”. En tanto término jurídico significa “declaración jurídica que se hace para que no se perjudique, antes bien se asegure, el derecho que alguien tiene”. También existe el sustantivo “protestación”, del latín postclásico protestatio, y una “protestación de la fe” significa “declaración, confesión pública que alguien hace religión verdadera o de la creencia que profesa”. Con una significación más estrecha se refiere a la “fórmula dispuesta por el concilio de Trento y Sumos Pontífices para enseñar en público las verdades de la fe católica” (de “protestar” = “confesar públicamente la fe y creencia que alguien profesa y en que desea vivir”). La definición de Garone Gravier (2014: 93) es más general: “Una muestra pública de la religiosidad del autor y su compromiso con su creencia y con las autoridades”. Esta autora afirma que no es corriente incluir una sección intitulada “Protesta” al final de la obra. En principio, solo la encontramos en las fuentes novohispanas en el texto de Pérez, pero hay otro caso único, que sepamos, la “Protestacion de el Autor” que se encuentra al final de la obra Conversion de Piritv de Indios cvmanagotos, palenqves, y otros..., del franciscano Matías Ruiz Blanco (1690): Protestacion de el Autor. Advierta el Lector, que en los elogios de los Varones ilustres que en esta obra refiero, aunque pongo algunas cosas, las quales parecen exceder à las fuerças humanas, y ser milagrosas; y otras, que en beneficio de los mortales por ellos ha obrado la Diuina misericordia, en las quales resplandece algun genero de santidad, de martirio, ù otra qualquiera extraordinaria excelencia: Empero de tal manera las escriuo, que no es mi intencion el que sean tenidas como obras examinadas, ni aprobadas por la Silla Apostolica, si tan solamente, para que los que las leyeren les dèn aquel assenso, y fee que no exceda à la de su Autor, ò de qualquiera otra historia humana, en conformidad de Decreto del Señor Papa Vrbano VIII: del año de 1631. Ni es mi voluntad en esta breue historia, el minimo culto, ni veneracion, lo qual protesto ingenuamente, como obediente hijo de la Sauta [sic] Iglesia Romana, à cuya censura sugeto humildemente todo lo contenido en este libro. (Ruiz Blanco 1690: sin número de página. La negrita es nuestra)

La “Protesta”, o protestación, por tanto, no sirve apriorísticamente como “Una muestra pública de la religiosidad del autor y su compromiso con su creencia y con las autoridades”, sino como sumisión a las autoridades religiosas, lo cual se repite al final del texto con la fórmula Omnia Sub Correctione Sanctae Matris Ecclesiae Catholicae Apostolicae Romanae (O.S.C.S.M.E.C.A.R.: “Todas las cosas bajo la corrección de la Santa Madre Iglesia Católica Apostólica y Romana”),

4. El Cathecismo Romano y la traducción

205

presente en el Cathecismo Romano de Pérez, si bien ausente en la Protestación de Ruiz Blanco. Como sugeriremos con algunas ilustraciones selectas de la “Protesta”, es probable que el hecho de que la lengua fuente sea el romance castellano demuestre una de las fuerzas en juego para la producción de resemantizaciones, adaptaciones e incluso (re)creaciones léxico-semánticas y pragmáticas, como parte de la teoría y práctica de la traducción en el discurso misionero, del cual Pérez es uno de los representantes más interesantes. De este breve texto podemos inferir (directa o indirectamente) las siguientes afirmaciones. Llama la atención que la versión en náhuatl no se titule, si bien el texto mismo recoge un par de palabras para “Protesta”, lo cual resulta revelador de la inexistencia en náhuatl de un término que designe el concepto. El autor intenta instaurarla como un neologismo pleno, que desde luego no aparece en ningún diccionario. De las dos opciones que nos provee para “Protesta” en náhuatl, la más transparente es: ni-c-te-ix-pa(n)-ti-lia 1sg-ob-ob-faz-en-lig-apl

Utiliza un doble objeto, el primero un objeto específico, c-, el segundo un objeto indeterminado inanimado, te-, equivalente a “alguien”, o incluso “gente”, en primera persona del singular, junto con el uso de ix-, “faz”, cuyo sentido metafórico remite en este caso a “presencia”, más el locativo -pan, “en”, y el aplicativo -lia. En la búsqueda de transmitir la idea de “protesta”, el sentido global de esta palabra equivale a algo como: “les presento ante ustedes”, “someto ante ustedes”, “con el permiso de ustedes”. El contexto mayor de enunciación es el siguiente, el cual siempre conlleva una negación, que implica una disminución del acto de “presentar” o “someter”, quizá como una expresión de humildad: i-pampa-on ni-c-te-ix-pa(n)-ti-lia in ah-qual-li; 3sg.razon-dem 1sg-ob-ob-faz-en-lig-apl neg-bueno-abs Por eso protesto, que todo qua(n)to en esta traduccion he puesto in ah-chihua-lo-ni ni-c-xopehua (uno y otro es protestar) det neg-hacer—imp-hab/ag 1sg-ob-patear/empujar/presentar (¿?)

4.4.2.2. La “legítima traducción” Desde el punto de vista del contenido, llama la atención que la “Protesta” comience destacando la idiosincrasia de cada lengua como parte de la dificultad de la traducción y las “limitaciones” de las lenguas; en particular del náhuatl, pero también del latín, si bien paradójicamente se desarrolla todo un arsenal descriptivo en la lengua indígena misma. Se introducen dos palabras clave, “traducción” y

206

Arte de el idioma mexicano (1713)

“legítima”, por lo que comenzaremos con el concepto de traducción en sí, un tema de primer orden a tratar en la “Protesta”. Para expresar este concepto se despliega un primer par de aparentes neologismos basados en circunloquios descriptivos, junto con la yuxtaposición de “nuevos” elementos léxicos. El primero es: -tlatol-ne-cuep-ca 3sg-discurso-rec-vuelta, volver, regresar-nom Literalmente: “la palabra que volvió, regresó, devuelta; i.e., la palabra devuelta, revertida”

El término “traducir” no está registrado en la sección náhuatl de la fuente lexicográfica más destacada de la época, la de fray Alonso de Molina. Tan solo figura el sustantivo tlatolcuepaliztli en la sección castellana (1571, I: 114v). También aparecen, en la misma sección castellana, formas más analíticas, sin duda más afines a la construcción castellana, quizá indicios de que se trata de formas (re)creadas, neologismos, al igual que el otro ítem que figura en esta sección: “Traduzida cosa. tlacueptli tlatolli”. En este mismo sentido, y siempre en la sección castellana, Molina incluso consagra un uso de cuepa directamente relacionado con “traducir”: “‘Traduzir de una le[n]gua en otra’. nic, cuepan tlatolli”; además de “‘Trasladar de lengua en lengua’. nitla, cuepa” (I: 114v). Nótese cómo, a diferencia de Pérez, en Molina cuepa aparece en la sección náhuatl con el sentido de “devolver”, con el reflexivo mocuepatiuh: “como ello vendra apagarse, o ello se vengara, o ello venga a pagadero” (Molina 1571, II: 58r). Con el sentido de “traducir” únicamente aparece con el objeto específico en la sección castellana, como hemos visto arriba. En el Códice Florentino (1580, CEN) figuran mocuepa y sus conjugaciones en irrealis y perfecto (passim). Si bien el complejo semántico de la palabra cuepa (y cuepilia, cuepiltia, etc.) en la sección náhuatl de Molina no incluye la acepción de ‘traducción’, sino acepciones como “regresar”, “devolver”, “voltear”, “restituir”, e incluso “vengarse”, etc. (1571, II: 26r), denotando su productividad semántica, la posibilidad de su producción pudiera darse por analogía con Cuepcatlapaloa. nitla, “saludar al que me saludo” (ibíd.), se podría construir Cuepcatlatoa, cuya traducción literal sería “hablar de regreso”; i.e. “contestar”20. Con todo, nos parece más realista suponer un origen múltiple de la palabra tlatol-ne-cuepca en náhuatl, y en particular la interpretamos como un caso de convergencia semántica con el español, al menos parcial, como intentaremos demostrar enseguida. La forma tlatolnecuepca21 de Pérez no se halla en las fuentes consultadas y parece ser específica 20

21

En náhuatl existe una palabra para ello, quinanquilia, lo cual podría tomarse como un argumento para pensar que nuestra hipótetica palabra se inclinaría más hacia el sentido contemporáneo de “traducir”. Únicamente encontramos necuepca en el diccionario de Wimmer (2004), si bien ahí se establece que solo se construye en formas poseídas, lo cual se recupera en Pérez, aunque la relación genitiva la establece con tlatol-, “palabra”, “habla”, “discurso”. “NECUEPCA: -necuepca: * ~ à la forme

4. El Cathecismo Romano y la traducción

207

de este texto, si bien en el diccionario de Molina tlatolcuepa figura como verbo con distintas acepciones —sin el ne- reflexivo recíproco indeterminado que añade Pérez—, que incluyen “retractarse” en ambas secciones, y “responder” y “contradecir” en la sección española, e incluso con un sentido indirectamente relacionado con el de “traducir”, “trastocar las palabras”, en la sección náhuatl, lo cual sugiere un significado originario distinto: Tlatolcuepa, ni trastrocar las palabras. Prete. Onitlatolcuep. (Molina 1571, II: 141r)

Por su parte, debido a su cronología más temprana, Olmos probablemente registra uno de los sentidos primigenios de tlatolcuepa, quizá el más prominente atendiendo al orden cronológico de su aparición sino también al Vocabulario de Molina, el de “retractarse”, junto con el que nos interesa destacar sobre todo aquí el de “boluer las palabras”22, léxico a través del cual se expresaba en el español del siglo XVI la idea de “traducir”: Tlatolcuepa ninotlatolcuepa boluer las palabras (Olmos 2002 [1547]: V)23. (el subrayado es nuestro).

Es interesante conjeturar que se trata de un neologismo (parcial) o cuando menos de una palabra que quizá ya existía en náhuatl con esta acepción, entre otras, aunque apenas está documentada, salvo en las fuentes que hemos presentado. Por las fuentes disponibles también sabemos que los diversos significados de cuepa siguieron prevaleciendo hasta bien entrado el siglo XVIII, e incluso están presentes hoy en día. Es posible que el sentido pleno de “traducción” con el impulso del sentido castellano de “boluer” se instaurara de manera más estable y productiva con el paso del tiempo y a partir de la práctica misionera; es decir, nuestra hipótesis es que la productividad de tlatolcuepa como “traducir” aumentó con el tiempo y se estabilizó como tal, en cuyo caso su uso y significado en mayor o menor medida fue favorecido por, entre otros pioneros, el propio Olmos, puesto que, como hemos visto, el español de la época recogía la expresión “bolver las palabras”, favoreciendo la convergencia semántica con (mo)cuepa, que justamente tiene el sentido de “volver”, “regresar”, hasta el día de hoy.

22

23

possédée seulement, action de retourner, de se retirer. īnecuepca, son retour. huēyi ātl īnecuepca, reflux de la mer - menguante de mar” (http://sites.estvideo.net/malinal/nahuatl.page.html). El que la palabra bolver significara entre otras cosas lo que hoy llamamos “traducir” se constata en la siguiente cita, tomada del fichero del Nuevo Diccionario Histórico del Español de la Real Academia de la Lengua: “Bolver. Diego Giron bolvió en nuestra lengua estas alabanças de la vida rustica, F. Herrera, Anotaciones (1580: 540)”. En Olmos también encontramos: “boluer las palabras ninotlatolcuepa” (256r, citado en CEN). Tlatolcuepaliztli con el sentido de “traducción” también aparece en otras fuentes tempranas, como en la Relación de Chimalpahin, y los Anales Mexicanos (CEN).

208

Arte de el idioma mexicano (1713)

Recapitulando, la idea del neoléxico a partir de su abrumadora ocurrencia en la sección castellana se refuerza. En este plano, recuérdese que resulta sistemática la aparición del sentido de “traducir” en la sección castellana, no así en la sección náhuatl, lo que sugiere al menos un neosemantismo verbal. Más aún, la idea de que cuepa, con la acepción de “traducir” como un significado que se generalizó más tardíamente y llegó a lexicalizarse, se refuerza también considerando otros sentidos tempranos cronológicamente hablando, que no incluyen el de “traducir”, si nos basamos en fuentes como el Códice Florentino, o en el propio Molina y otras fuentes del periodo colonial temprano (véase el CEN). La inserción del pronombre indeterminado recíproco animado ne- en tlatolnecuepca en Pérez, ausente en las demás fuentes, responde a la búsqueda por lexicalizar “traducir” en un sentido más abstracto, no solo como un artilugio estilístico o retórico que confiere elegancia al texto, sino para recuperar lo que de alguna manera ya se lexicalizó en las variedades misioneras para decir “equivalencia” o cosa parecida. En suma, como probablemente el significado más mundano de mocuepa sea “volver”, “regresar”, tal como nos indica la evidencia contemporánea en el uso cotidiano, entre otros en el náhuatl de Guerrero24, los frailes retomaron este verbo por la cercanía semántica con la expresión castellana de la época para decir “traducir”, y lo empezaron a generalizar, como muestran profusamente fuentes más tardías (por ejemplo Clavijero, Zedeño, el propio Pérez) y como queda de manifiesto en la primigenia cita de Olmos, favoreciendo la convergencia semántica. Ahora recuérdese que parece que dos palabras se yuxtaponen para producir la idea de “legítima traducción”, lo cual correspondería a un calco sintáctico de una estructura más castellana, en el sentido de contar precisamente con dos unidades para referirse a lo que el náhuatl permitiría construir con una sola palabra, como hipotéticamente en: Tlatol-ne-cuep-ca-ten-quix-ti-lo-ca-yotl Habla-rec-volver-nom-labio-sacar-caus-imp-lig-abs

En otras palabras, recurriendo a la naturaleza polisintética de la lengua, considérese la posibilidad de que, incluso cuando la parataxis es un recurso muy típico en mexicano, vinculado a las “viejas” o más conservadoras (incluso actuales) variedades de la lengua, esta construcción podría haber sido concebida como una sola palabra (y tal vez lo es y se trata solo de una cuestión en la que prevalece la no estandarización de la escritura normativa de las palabras, todavía característica 24

En el Balsas, el náhuatl de hoy utiliza kwepa también para “traducir”, entre otra docena de acepciones como la que establece la literatura misionera, pero en su expresión más analítica, quizá un indicio de su prolongado contacto con el español: “… with tlato:hli (“or another indication of a communicative speech event”) to translate; to interpret ~ (Am) Yewa kikwepas motlato:l, weli. / He will translate your words, he can do it. ~ (Am) Kikwepas tli:n nikito:s. / He’ll translate what I say” (Amith, sin fecha ni página: http://www.balsas-nahuatl.org/jlex/php4/query_result.php4).

4. El Cathecismo Romano y la traducción

209

de la época; o se trata llanamente de un error “tipográfico”); sin embargo, si éste no es el caso, la concepción del circunloquio a través de dos palabras puede estar motivada por la necesidad de transmitir la idea de “legitima traducción...” y por la economía del discurso, lo cual en última instancia parece lo más plausible. En tal caso podría pensarse que ten-quix-ti-lo-ca-yotl está funcionando como un modificador, más cerca de la estructura analítica del español, donde “legítima” es un adjetivo de “traducción”, focalizado temáticamente en la traducción, que como hemos visto tiene forma verbal. La idea de “legítima” está expresada en: Ten-quix-ti-lo-ca-yotl labios-sacar-caus-imp-lig-abs

Literalmente significa “el hecho genérico o abstracto de “causar sacar los labios hacia fuera” o “lo que es inherente a causar sacar los labios hacia fuera”; una metáfora que juega con la idea de llevar las palabras a su punto máximo, final, al extremo. En una acepción más literaria, se alude a la restitución del significado original de las palabras en la lengua fuente, en este caso el castellano, a la imagen proyectada por la lengua de origen misma. Hasta donde hemos podido ver, esta palabra no se encuentra en los diccionarios ni en las fuentes consultadas para este trabajo, al menos no en Molina (1571), donde solo encontramos en la sección castellana “Legitimo hijo”, veltepiltzin (= hueeltepiltzin), o tlaçopilli (tlazopilli) (1571, I: 77r), lo cual también consideramos un indicio de la naturaleza neologística de la palabra “legítimo” en el náhuatl de la “Protesta”. Lo único que se encuentra en Molina y las otras fuentes consagradas en el CEN, de nuevo en la sección castellana, es tenquixtia, con las acepciones de “pronunciar” (Biblioteca Nacional de París: BNP, Guerra, Molina, Olmos, Wimmer), “declarar” (BNP, Clavijero, Molina), “sacar filo” (Mecayapan) y “exponer” (Wimmer 2004). Recuérdese que en el texto original las palabras para “legítima traducción” están escritas de manera separada. Si bien esto no es del todo frecuente, la separación de las palabras sí es común en los casos en que claramente se trata de una sola palabra, no dos, morfológicamente hablando, como en el siguiente ejemplo extraído del Arte de Pérez sobre la composición de los sustantivos poseídos: ... no Totol [nototol] de Totolin. El nombre Pilli: y Teuhtli por “el noble”, cogen su abstracto sin finales. No pillo. No teuhyo [Nopillo, Noteuhyo]. (Pérez 1713: 71)

Así, hay casos en los que la separación es nítidamente un “error”, dado que se separan morfemas ligados, que como su nombre indica no pueden tener un estatus independiente; es decir, no forman parte del léxico de la lengua, como se advierte en los ejemplos precedentes. Con todo, es evidente que Tenquixtilocayotl sí podría tener el estatus de palabra independiente, aun cuando también podría allegarse a Tlatolnecuepca, que tiene el mismo estatus. Otros argumentos para pensar que

210

Arte de el idioma mexicano (1713)

Pérez impulsó el neologismo Tenquixtilocayotl para expresar “legítimo”, en una sola palabra, radica en la existencia de la forma análoga Tlaquixtiani: literalmente, “el que hace salir las cosas” (véase por ejemplo el Códice Florentino, 1580: X-63, CEN). Nos inclinamos por esta última opción, aun cuando, como describe Vetancurt en el apartado sobre la composición del nombre sustantivo, el orden de la composición, como unidad léxica, correspondería al “caso oblicuo”, como en el neologismo Tepozmecatl, “cadena de hierro” (Vetancurt 1673: 38). 4.4.2.3. La lengua “energética”, “abundante y “difusa” Podemos resumir el contenido de la siguiente sección como sigue: El latín es una lengua “enérgica” en muchas “partes”, el latín es una lengua que no es “equivalente” al romance o castellano, el mexicano (náhuatl) es un lenguaje “enérgico”; el mexicano es un lenguaje “abundante” y “difuso”, en ciertas partes del léxico en comparación con el castellano (“abundante”, “difuso”). que si en un idioma abundan, en otro faltan, y mayormente, en el Latino ca cenca tec-pil-latoa miec-can ahmo mo-ne-neuh-ca-namiqui enf único palacio-noble-discurso mucho-loc neg. ref-rec-querer-lig-encontrar in Caxtillan tlatolli det Castellano palabra pues siendo tan enérgico, en muchas partes no tiene equivalencia á el Romance, ó Castellano25 auh inin, no, i-tech-catqui yhuic26 in Mexica-tlatolli; y det también 3pos-junto-imperf-estativo dir “hacia” det Mexica-discurso y este, tiene lo mismo, respecto del Mexicano; ca ma-nel miec-can huel i-xach-to-ya-huac enf ex-verdad mucho, lugar aux “poder” 3pos-enormidad, abundante pues aunque este en partes es muy abundante, Tla-xe-xel-iuh-ca-pan; Ob “algo”red-dividido, diverso-adv- “así”-lig-loc.: “encima” “Algo que así ha sido dividido” = “Difuso” y difuso, Huel-la-tol-mo-nequi-ni-; Aux “poder”-ob “algo”-discurso-ref-querer-ag-sg en la mayor parte es pobre de vozes 25 26

El subrayado es nuestro. Nótese que ihuic, “hacia”, está funcionando como partícula relacional, tal vez una innovación.

4. El Cathecismo Romano y la traducción

211

“Lo que necesita ser capaz de tener palabras” = “requiere palabras”, “puede querer o requerir palabras”, circunloquio descriptivo para decir “es pobre de vozes”. 4.4.2.4. Equivalencia Otros ejemplos de adaptaciones y recreaciones léxicas, que también encontramos en el texto náhuatl, incluyen circunlocuciones como moneneuhcanamiqui: literalmente, “lo que se quiere o desea que se encuentre”, para producir la idea de “equivalencia”. El contexto de enunciación completo es el siguiente: ca cenca tec-pil-latoa miec-can ahmo mo-ne-neuh-ca-namiqui in Caxtillan tlatolli enf único palacio-noble-discurso mucho-loc neg ref-rec-querer-lig-encontrar det Castellano palabra, discurso, habla pues siendo tan enérgico, en muchas partes no tiene equivalencia á el Romance, ó Castellano (el subrayado es nuestro).

Nótese que estas expresiones incluyen la idea de un habla encumbrada, vinculada al “habla palaciega”, referida en náhuatl como tecpillatoa, con lo que se pretende dar la idea de “enérgico”, aludiendo a la retórica del poder en la sociedad nahua, en la que el buen hablar se tiene en alta estima, como queda demostrado por el significado de tlatoani, que es justamente “gobernante”, “el que domina la palabra”. 4.4.2.5. Composiciones y “símiles” (“semejanzas”) Por su parte, aparentemente el recurso de la iteración a través de la reduplicación de la sílaba inicial del verbo -neki: “querer”, tan productivo en la lengua, produciría algo cercano a lo que en castellano vehicula el verbo re-querir, con su dejo de obligatoriedad. Sin embargo, si nos atenemos a lo que estipulan las fuentes (véase infra), se trata de la forma de objeto recíproco indefinido, ne-, una elección perfectamente adecuada para la idea que se persigue vehicular. Junto con la forma prefijada del reflexivo, mo-, que tiene como efecto una expresión impersonal y en este sentido abstracta, rematando con el verbo -namiqui: “encontrar”, que en la lengua tiene las acepciones de “casarse”, “emparejarse”, “igualarse”; así, este cúmulo morfológico produce un efecto semántico cercano a la idea de “equivalente”, como lo que “se requiere complementar, emparejar, empatar, encajar”, algo similar a lo que en inglés se expresa con “to match”27. Con todo, la acuñación de este término no es creación exclusiva del agustino, puesto que al

27

De modo que nonamic sería “mi pareja”, “mi complemento”, o como se dice coloquialmente en español mexicano, “mi media naranja”.

212

Arte de el idioma mexicano (1713)

menos parcialmente éste recupera la palabra de sus antecesores, en particular de Molina: Neneuhca. “ygualmente”. Neneuhcayotl. “ygualdad de alguna cosa”. Neneuhcanamiqui: tito “poder tanto el vno como el otro. s. los que luchan”. pre: otitoneneuhcanamicque (Molina 1571, II: 68r)

Nótese que Pérez retoma la tercera entrada de Molina, le añade el reflexivo mo-, y recupera el sentido literal de la palabra. En la segunda mitad del siglo XVIII Clavijero, como se puede apreciar en la siguiente cita, utiliza la palabra precisamente con el sentido de “igualar”, adjuntándole el prefijo de objeto inanimado indeterminado tla-, “algo”: Neneuhcanamiqui: nitla Igualar (citado en CEN). Como recurso para transmitir el metalenguaje gramatical se explota también desde luego la pluri-composición de la palabra, o polisíntesis, que es, por supuesto, más lejana a la gramática de la lengua castellana28. Téngase en cuenta que la idea de “composición” se produce con una forma que no aparece en los diccionarios como tal (es decir, es autoría de Pérez): Ø-tla-tol-la-chi-chi-hua-liz-ti-ca. Sin embargo, su forma y significado están relacionados con el acto de la “composición”, ya que en Molina aparece también: nitla. chichiua (1571, I: 28r), “componer y adereçar algo”. Otros significados que encontramos vinculados a “componer” incluyen: Tlatolchichiualiztli “enlabiamiento, o el acto de inuentar, componer y fingir palabras, o razones para enlabiar y engañar a otro (Molina 1571, II: 141r). Poesia tlatolchichiualiztli poesia (Molina, I: 97r).

La composición con la raíz de tlatolli, “palabra”, “discurso”, “habla”, tla-tol-lachi-chi-hua-liz-ti-ca-ob-discurso-obj-hacer-nom-lig-inst, que produce literalmente 28

– –

Nótese que misioneros como Carochi indican que si bien la composición verbal puede ser muy profusa, los propios indígenas la desestiman en aras de la simplicidad y la claridad, desarrollándola excepcionalmente cuando se trata de un discurso ritual o religioso (1645: 76-77). Quizá esto tenga que ver con la intención de los misioneros de erradicar la religión prehispánica, junto con la complejidad de entender la polisíntesis desde el punto de vista estrictamente lingüístico, como queda de manifiesto en el precario tratamiento en las Artes del mexicano del fenómeno de la composición verbal. Carochi indica que no se ha de pasar de más de dos palabras en la composición: “Aduierto, que los vocablos [verbales], que se co[m]ponen de ordinario han de ser dos, tal vez pueden ser tres, como nictēnnāmiqui in motlaçòteōpixcāmātzin; y de ai no se à de passar. los indios antiguos eran parcos en componer mas de dos vocablos, los del dia de oy exceden, y mas si hablan de cosas sagradas aunque en el lenguaje poetico eran tambien demasiados los antiguos, como se verà en esto. Tlāuhquéchōllaztalēhualtò tōnatoc “Està relumbrando con color encarnado como el paxaro tlauhquechol, Ayaucoçamālōtōnamēyòtimani Y està resplandeciendo à manera del arco Iris”, ... (1645: 76v-77r).

213

4. El Cathecismo Romano y la traducción

“a través de la palabra-creación / composición o fabricación de una palabra”, con el sentido de “hacer, componer”, y explotando el recurso de la reduplicación y la idea instrumental del acto o evento en el que se realiza la acción indicada por el verbo, produce “por medio de la fábrica o composición de las palabras”. Recuérdese que el tratamiento de la composición en náhuatl por los frailes no es muy profuso, y que incluso se la desestima, como algo excepcional, en Carochi. Pérez recurre a ella como recurso para acuñar palabras como ésta, si bien nunca pasa de dos, como prescribe Carochi, y recupera lo que se encuentra ya en Molina. Nótese que la única diferencia con Molina es que añade, además de la palabra clave tlatolli: “discurso”, “habla”, “palabra”, el tla- de objeto indeterminado inanimado para generar la idea de “composición de palabras”. Por su parte, Molina traduce tlanenehuiliztli como “el acto de cotejar una cosa con otra o de comparar unas cosas con otras” (1571, II: 128r). Obsérvese que la palabra en sí podría ser un neologismo en Molina, y Pérez la habría recuperado con el sentido de “semejanzas”, “similitudes”; nenehuilia, es un verbo transitivo, escrito como -neneuilia, que significa “Pesar en balança” (Molina 1571, I: 95r), o “emparejar o ygualar algunas cosas, o hazer comparacion, o concordancias de vnas cosas a otras” (II: 68r, cf. I: 50v), o más directamente “cotejar o comparar” (I: 31v) e incluso “igualar lo desigual” (I: 74r). El hecho de que -tla-ne-nehuiliz-ti-ca- y -tla-tol-la-chi-chi-hua-liz-ti-ca se utilicen en una relación disyuntiva, marcados con nozo, sugiere la búsqueda de un metalenguaje inexistente en náhuatl, incluso desde el punto de vista de una relación disyuntiva con un marcador específico, el polo opuesto a la yuxtaposición, resonante de la estructura castellana, y así, en mayor o menor medida, un fenómeno de contacto, por más purista que el desarrollo léxico pueda parecernos. 4.4.2.6. Los reverenciales Las lenguas mexicanas presentan muchas formas “honoríficas” (“reverenciales”), aparentemente consideradas como “abundantes” o incluso “superfluas” que pueden ser “ignoradas”, ya que muchas de ellas pueden ser omitidas en la traducción. que el omitir muchos modos elegantes de hablar, o-no-c-on-teneuh-quezqui-can; in miec mahuiz-ti-ca perf-1sg-ob-dir-declarar-num-loc; det mucho reverencia-lig-inst

tla-tol-li; ob-palabra-ab;

ó el no usar en partes todos los reverenciales que pudiera i-pampa ahmo-ni-c-mati; yiecaca manel huel naah-tla-mat-qui: 3pos-razón neg 1sg-ob-saber; por eso aunque aux/poder 1sg-ob-saber-ag es ignorarlos, pues enmedio de que ignoro mucho, ahmo no-tech-polihui. neg 1pos-loc-perder

5. Conclusiones

Las tres obras del agustino Manuel Pérez, el Arte, el Farol y el Cathecismo Romano en su conjunto, son obras poco conocidas comparadas con las de sus antecesores Olmos, Molina, Rincón y Carochi. Estas obras contienen peritextos y paratextos muy interesantes que revelan observaciones sobre la vida, las obras, los objetivos y las teorías subyacentes. En la sección “Al lector” del Arte, Manuel Pérez explica por qué decidió componer una nueva gramática y enumera tres razones principales: (1) añadir “novedades”, marcadas con asteriscos; (2) añadir etimologías que considera curiosas, e (3) incluir información sobre “la buena pronunciación”. Si consideramos la periodización y la evolución de las gramáticas del náhuatl, podemos concluir que después de un periodo inicial, del que no tenemos Artes (Juan de Ribas, Alonso Rangel, etc.) se establece ya una “tradición” con Olmos que culmina en las obras de Molina, Rincón y Carochi. Este último prefiere componer una gramática exhaustiva y amplia, con “copia de ejemplos”. A partir de la segunda parte del siglo XVII aparecen los compendios, entre los cuales se encuentra la obra de Pérez. Los autores ponen énfasis en los requisitos de las obras de esta época, fundamentalmente la claridad, y procuran evitar la prolijidad. Se incluyen o amplían otros aspectos que no eran cuestiones centrales en las obras del periodo 1547-1645, como el interés en las variedades regionales, las etimologías, etc., y al final de la tradición misionera se agregan observaciones “traductológicas”. Pérez refleja exactamente las preferencias de su época. Su gramática es breve, incluye observaciones sobre la variedad de “Tierra Caliente”, y si bien no ofrece un gran número de observaciones sobre las “etimologías”, el autor sí afirma en su introducción que se va a enfocar en este tema. Sin embargo, no lo hace de manera sistemática. Otros autores de la época se adscriben a estas líneas de estudio. Ávila parece estar interesado también en la etimología, como se desprende, por ejemplo, del pasaje sobre el “nombre mexicano” (Ávila 1713: 1v). Juan Guerra (1692) y Tomás de Aquino Cortés y Zedeño (1765) describen la variedad regional de Jalisco, y Manuel Pérez incluye comentarios asistemáticos sobre la variedad de lo que llama “Tierra Caliente”. La tradición de descripciones de variedades regionales termina aquí. Las obras de José Agustín Aldama y Guevara (1754) y Carlos de Tapia Zenteno (1753) no se han estudiado de manera satisfactoria hasta hoy,

216

Arte de el idioma mexicano (1713)

aunque sin duda merecen nuestra atención en el futuro, la primera por seguir un método didáctico que se distingue considerablemente de las demás, y la segunda por haberse dejado inspirar por fuentes europeas, diferentes de las tradicionales, como Gerardo Vosio. Claramente, las dos últimas obras de la época colonial, las de José Carranza (1790?) y Rafael Sandoval (1810), apenas añaden algún aspecto “novedoso”1. En el contexto de la tipografía colonial el Arte de Pérez se ajusta exactamente a las características de la época. Hay poca ornamentación, los paradigmas son escasos y es obvio que se trata de un diseño austero. Respecto a la didáctica, el Arte parece dirigirse a la enseñanza en las aulas de la Real Universidad, y no es improbable que el catedrático Manuel Pérez mismo dictara el curso a sus alumnos. Pérez no incluye una didáctica explícita en su Arte. La obra es ecléctica y sería casi imposible caracterizarla como una obra meramente “agustina”, diferente de la jesuítica, franciscana o dominica. Recoge información consabida y sigue los modelos ya establecidos por Olmos, Molina, Carochi y Vetancurt, y seguramente el autor conoció, además de estos autores, la obra perdida de su antecesor Páez, así como las obras de otros frailes como Mijangos. Llama la atención que Pérez nunca mencione a Antonio de Nebrija, y tampoco cita a otros autores renacentistas de la tradición gramatical europea. Junto a las fuentes escritas, Pérez se refiere a la consulta de hablantes nativos, y aunque no registra los nombres de sus consultores, en ocasiones es evidente que ciertos datos son producto de la elicitación, si bien también incluye esclarecedoras cuestiones acerca del uso de la lengua, sobre todo en las obras que acompañan al Arte, a saber, el Farol y el Cathecismo Romano. En cuanto a la descripción del náhuatl hemos analizado el Arte en dos secciones diferentes, una que se dedica a los aspectos novedosos según nuestro punto de vista, y otra dedicada a los llamados “asteriscos”, es decir, a las observaciones que el autor señala como “novedosas”, cuestiones que no están del todo nítidamente demarcadas. En la primera parte hemos podido constatar que Pérez, cuando presenta su obra, enfatiza la importancia de la buena pronunciación. Por ejemplo, utiliza un sistema para marcar rasgos suprasegmentales como la cantidad vocálica con diacríticos, un modelo ya bien establecido por Carochi, y que fue notablemente simplificado por Pérez. Hemos podido demostrar que Pérez ha contribuido considerablemente a la historiografía con la descripción de varios fonemas, entre otros /ƛ /, [λ̥] o / tɬ͡ /; la africada (alveolar) lateral sorda representada con el dígrafo ; la /tʃ/ o africada palatal sorda, representada con el dígrafo , y la africada 1

Sin embargo, como observa Zwartjes (2016): “The work is seldom mentioned in recent scholarship, and it deserves more attention, since it is one of the most extensive grammars of Nahuatl. The author deviates from tradition, since he does not start (after phonology) with the parts of speech, but with “número de oraciones” (the sentence, not the word). He distinguishes as in Latin grammar two types of Active and two of Passive sentences. Carranza does not only give examples or paradigms without explanations, but he includes also complete definitions (as on p. 52). An original contribution is the author’s presentation of verbal paradigms combining twelve different “conjugations” with six different “voices” (“voces”).”

217

5. Conclusiones

/ts͡ / o /ȼ/ o /c/, que “formase estendiendo algo la lengua por entre los dientes, y silvando, como Tzayana, suele ser final, como Huitz”. Esta descripción es notable, ya que no repite la observación de muchos antecesores que demostraban que este sonido se parecía al fonema hebreo que representa la letra tsade (‫)צ‬. La descripción de Pérez contiene varios elementos: “estendiendo algo la lengua por entre los dientes” y “silvando”, que no encontramos en las gramáticas de sus antecesores. Con todo, el tratamiento del “saltillo” deja mucho que desear. No hallamos más teorizaciones ni definiciones detalladas del cierre glotal. Pérez sí dedica algunos pasajes a procesos morfofonológicos, como la asimilación y la síncopa, pero no proporciona mucha información sobre la obligatoriedad u opcionalidad de las síncopas y sus contextos de uso. En cuanto a la morfología y el metalenguaje relacionado con ella, Pérez sigue la tradición, empleando términos establecidos por sus antecesores (partícula, semipronombre, pronombre conjugativo, pronombre paciente, nota de paciente, nota de transición y signo de acusativo, entre otros). El agustino no siempre define los conceptos gramaticales conocidos, pero sí lo hace cuando se trata de subcategorías más características del náhuatl, como es el caso de las subcategorías del verbo, los compulsivos, los aplicativos, los reverenciales y los frecuentativos. Pérez no decide introducir nuevos términos metalingüísticos. Siguiendo la tradición, el autor distingue entre varias categorías de verbos intransitivos, los que hoy denominamos inergativos e inacusativos. Aunque Olmos también encabeza esta tradición novohispana remarcable —estudio aún por desarrollar en profundidad—, en Pérez se refleja mejor la dicotomía, si bien no encontramos una sección elaborada, como ocurre en el Arte de la lengua szinca de Maldonado. Pérez participó en el “debate” sobre la (in)existencia de la sintaxis en la lengua mexicana, y según su punto de vista “ningún idioma puede carecer de sintaxis” (Pérez 1713: 67). La segunda parte del segundo capítulo trata de los llamados “asteriscos”. Aquí se ofrece al lector una sinopsis de la “tipología de los asteriscos”: Contenido

Números de los asteriscos

Total

Fonología/ortografía

VI, XIV, XXV, XXVI, XXVIII

5

Morfofonología

I, IV

2

Morfología, (morfo) sintaxis

III, IV, V, VIII, IX, X, XII, XX, XXIV, XXX, XXXVIII, XXXIX, XLIII

12

Etimología (des)composición, análisis de la estructura interna de la palabra

XVI, XVII, XVIII, XXII, XXVIII, XXXI, XXXIV, XLIV

8

Semántica

III, XIII, XV, XIX, XXIII, XXIX, XXXIII, XXXVI, XXXVII, XXXIX, XLI, XLII, XLV

13

218

Arte de el idioma mexicano (1713)

Didáctica, comparaciones con el latín

II, XXVIII

2

Variedades, Tierra Caliente, la variedad de México

XI, XXXXII, XXXV, XL, XLIII

5

En el párrafo 2.5. se plantean varias cuestiones. Uno de los puntos fundamentales es averiguar si se trata realmente de observaciones o reglas “no señaladas por los antecesores”, es decir, verdaderas innovaciones. En no pocos casos Pérez marca con un asterisco una observación ya establecida por uno(s) de sus antecesores (I), pero en algunos casos los presenta o analiza de manera diferente, sobre todo por motivos pedagógicos (II, IV, X, XIII, XXXVIII). Algunas observaciones marcadas con asterisco no son novedosas, y en ocasiones se trata de citas de Molina (XV, XXXVII), Vetancurt (V) o Carochi (XII, XXXIII, XXXVII), pero en otros casos no hemos podido encontrar análisis paralelos en las obras de los antecesores (IX, XIV). Hay otras observaciones marcadas con asterisco que se refieren a las variedades de “Tierra Caliente”, aunque de nuevo hay elementos dialectológicos que no aparecen con asterisco y formas con asterisco que resultan discutibles. No obstante, la mayoría de los datos son casi siempre “novedosos”, dado que los antecesores no tenían como objetivo describir las variedades de dichas regiones (XI). Algunas observaciones se dedican a cuestiones de etimología (XVII, XVIII, XLIV), formas compuestas (XX, XXI) y neologismos (XXIII). En la sección 2.6. hemos analizado las críticas de Tapia Zenteno a Pérez. Según Tapia, la obra de Pérez había alcanzado ciertos logros (el dígrafo ), y sigue al agustino en su crítica a Carochi sobre los adverbios y los honoríficos, en particular al afirmar la (in)existencia de nehuatzin, que en realidad se explica más como un fenómeno pragmático. Tapia también está de acuerdo con Pérez cuando observa que el náhuatl carece de comparativos y superlativos. Sin embargo, hay desacuerdos entre ambos autores. Tapia critica a Pérez y niega la clasificación de nitlapiani (latín -tor, trix) como “participio”; otro ejemplo de discrepancia es la diferencia entre “ir” y “venir” y onoc, sobre el que Tapia decide no seguir la descripción de Pérez. En cualquier caso, no hay duda de que Pérez no pretendía incluir demasiada teoría en su Arte, puesto que casi se trata de lo que hoy llamaríamos una gramática pedagógica o un manual de bolsillo para los predicadores en el terreno. Las otras obras de Pérez aportan una información valiosísima sobre diversos aspectos que merecerían un tratamiento por separado, y que hemos logrado identificar y empezar a sistematizar, como el empleo de la lengua en su contexto cultural o la pragmática empírica del náhuatl, el contacto entre variantes del náhuatl y sus grados de imbricación y mezcla, el avance y la resistencia a la influencia del español sobre el náhuatl, en particular la cuestión del purismo y la neologística náhuatl, así como elementos de gran interés vinculados a la historia de la lengua

5. Conclusiones

219

en términos de sus procesos de cambio, junto con la posibilidad de desarrollar una dialectología social e histórica de la lengua. Como balance final, podemos decir que si el Arte de Manuel Pérez fuese uno de los mejores, sin duda la obra habría sido reeditada, y esto puede hacer creer al lector que no vale la pena que sea estudiado. Según Garibay (1954: 199), Pérez escribió un Arte “como tantos otros”, aunque a su vez lo elogia en cuanto a la acuciosidad y la elocuencia del náhuatl que el autor desarrolla en el Farol. Por otra parte, hay autores que han puesto de relieve que el Arte de Pérez ofrece algunos atractivos (Hernández de León-Portilla 1988: 74). Como sostiene Betancourt (1998: sin número de página): “Sin embargo, y pesar de lo dicho, aún queda mucho por hacer en este terreno; no solo porque todavía existen obras que nunca se reimprimieron, como es el caso de las Artes mexicanas de fray Manuel Pérez (1713), de fray Francisco de Ávila (1717) y de fray José Agustín de Aldama y Guevara (1754), sino además porque las que se imprimieron o reimprimieron durante el siglo pasado o en las primeras décadas del presente, como sus originales, han pasado a convertirse ellas mismas en rarezas bibliográficas”. Si bien hemos podido comprobar que no se trata de una obra “revolucionaria”, puesto que no se proponen más términos metalingüísticos ni se abandona el modelo tradicional —nadie lo hizo en la época—, los logros están en los detalles, en el discurso pedagógico, en los matices y, no menos importante, en las omisiones de sendos paradigmas, como aparecen en el Arte de Galdo Guzmán o las excelentes secciones sobre los adverbios de la obra mucho más enciclopédica de Carochi. En solo ochenta páginas, Pérez ha querido ofrecer un breve resumen de los aspectos más importantes de la lengua. Otro aporte destacado son los datos sobre la variedad de “Tierra Caliente” que él conoció y que probablemente remite a variedades sureñas del náhuatl, incluyendo los actuales estados de parte de Puebla, Morelos y Guerrero, e incluso la Costa guerrerense, algunas de ellas aparentemente extintas, con lo que proporciona un material de documentación histórica importante, que se presta a estudios comparados tanto desde la perspectiva diacrónica como de la sincrónica y arroja nueva luz en torno a la historia social de la lengua. Resulta evidente la casi completa ausencia de reflexiones u observaciones sobre las diferencias regionales en el campo de la fonología/pronunciación; la mayor parte de los ejemplos muestran diferencias léxico-semánticas, aunque algunas se refieren a aspectos morfológicos, como la formación de la negación, los compulsivos, los comparativos/superlativos y los reverenciales, y sobre todo diferencias léxicas, aunque también existen algunas interesantes observaciones sobre el uso de la lengua. Es claro asimismo que ninguno de los autores describe la variedad regional en su totalidad, mucho menos Pérez. Todas las obras ofrecen datos del llamado náhuatl “clásico”, entendido como el náhuatl hegemónico de la prédica de los misioneros dialectológicamente, correspondiente a las variedades de MéxicoTenochtitlán. Al aprendiz no siempre se le explica si un ejemplo solo se usa en “México” y sus alrededores, en “Tierra Caliente” o en el obispado de Guadalajara,

220

Arte de el idioma mexicano (1713)

como en el caso de Guerra, quien detalla más profusamente una variante no hegemónica; a menudo explica, por ejemplo, partiendo de los paradigmas clásicos tradicionales, que reconoce las gramáticas de sus antecesores. Es decir, Guerra apunta que muchas formas del “clásico” no existen o se usan muy raras veces en el obispado de Guadalajara. En algunos paradigmas, Guerra solo provee la variedad jalisciense, como en el caso de nehual, tehual, etc. Pérez sigue generalmente el mismo método, pero con una diferencia importante: la mayor parte de sus ejemplos se acompañan de observaciones sobre el léxico. Las diferencias semánticas las explica en el texto, pero salta a la vista que está casi totalmente ausente una metodología sistemática. Parece que siempre ofrece ejemplos de “Tierra Caliente”, de manera arbitraria en la medida en que presuntamente afectaría a la transmisión del mensaje cristiano, destacando con todo las diferencias más notables de la variedad que le ocupa. Guerra optó por incluir un vocabulario al final de su gramática, en el que un aprendiz podría localizar las palabras de la región, y la mayor parte de las observaciones en el texto se refieren a aspectos de morfología, y algunas a la fonología. Parece que Pérez no sigue el mismo esquema, por lo que es improbable que tomara el texto de Guerra como modelo, ya que apenas encontramos alguna observación explícita en su gramática sobre variedades regionales en el ámbito morfológico, salvo algunos detalles sobre la formación del superlativo y el verbo compulsivo. En suma, podemos constatar que no se trata de manuales que contengan una información exhaustiva sobre las variedades habladas en otras regiones distintas a las del centro de México, hasta el punto de que Pérez, por ejemplo en el Confesionario, utiliza la variante hegemónica para la prédica a pesar de darnos a conocer ciertas diferencias dialectales de “Tierra Caliente”. Con todo, no hay duda de que son fuentes complementarias en las que podemos hallar no pocos aspectos de estas variedades y entender mejor la historia de la lengua en su complejidad social y sobre todo regional. Es consabido el esfuerzo de muchos misioneros por establecer una norma, una variedad estándar de una cierta región que más o menos sirviese para la enseñanza, el adoctrinamiento y la evangelización de otras regiones de hablas diferentes. Resulta claro que en esta circunstancia específica los sacerdotes tuvieron que abandonar hasta punto cierto punto los moldes de la gramática del náhuatl “clásico”, i.e. del centro de México, dando comienzo a lo que mucho más tarde se llamarían estudios dialectológicos. La versión en náhuatl de la “Protesta” es un texto de mucho interés desde múltiples puntos de vista. Entre otros, destaca el estudio del metalenguaje (semi) descriptivo, desarrollado en náhuatl, específicamente referido a la traducción de terminología y conceptos castellanos. El texto también trasuda ideologías lingüísticas referidas al valor de las lenguas. Al principio de la “Protesta”, la idea de expresividad de las lenguas se tematiza, junto con el despliegue de recursos de diversa índole para hablar de las lenguas y los desafíos de la traducción, y desde luego lleva a cabo una toma de protesta en el sentido de apegarse a la realidad (erudita)

5. Conclusiones

221

de la lengua mexicana y ser fidedignos a las necesidades de la traducción y lo que ello conlleva en términos de transmisión del mensaje religioso cristiano. Se trata de un texto que hace un uso profuso de las características tipológicas de la lengua, en particular la composición y la incorporación léxica, explorando y explotando la naturaleza polisintética de la lengua mexicana con sus amplias posibilidades —aunque sin abusar de ella, dado que también se persigue la inteligibilidad y transmisión fehaciente del mensaje cristiano—. Se apela a los recursos de la perífrasis y el circunloquio como expresiones básicas de los esfuerzos de traducción del agustino. Paralelamente, para definir conceptos como el de la traducción misma, también se recurre a la yuxtaposición de estos elementos (poli)compuestos y/o incorporados, con lo que se reconocen en principio dos procesos concurrentes: (1) desarrollo léxico en términos de neologismos (parciales o plenos) referidos al (meta)lenguaje castellano para concebir conceptos como traducción, protesta, inteligencia, yerros, prólogo, etc., producidos a partir de procesos morfológicos y de acuñación léxica (composición, aglutinación, polisíntesis), elementos caros al discurso misionero en general, y particularmente desarrollados en Pérez; y (2) circunlocuciones o perífrasis descriptivas para referirse a conceptos castellanos o necesidades descriptivas de las lenguas a través de recursos más vinculados al orden sintáctico (yuxtaposición, parataxis, relativización). Todo ello incita a una reflexión en torno al efecto que irónicamente tuvo la empresa misionera en la continuidad y mantenimiento de la lengua y cultura originarias, en ocasiones ampliando su repertorio, e incluso desarrollando variedades misioneras propias, contribuyendo a re-significaciones no solo lingüísticas sino también culturales. Para facilitar futuras investigaciones valdría la pena reeditar otras obras “menos conocidas” (como las de Guerra, Vázquez Gastelú, Ávila, Aldama, Cortés y Zedeño y Tapia Zenteno) de esta fascinante tradición multisecular, un importante capítulo en la historiografía lingüística en general y la lingüística misionera en particular.

6. Criterios de la edición

Hemos tratado de ser lo más fieles posible a la obra original, no solo en lo que atañe a la edición del Arte de Pérez, sino también en todos los casos que citamos otras obras de la época. – Reproducimos todas las letras mayúsculas. – Los ejemplos en latín y en náhuatl van en cursiva (casi siempre), como en Pérez. Sin embargo, lo hemos uniformado en esta edición al citar a otros autores, como Olmos, Molina, etc. – Para facilitar la legibilidad hemos usado comillas dobles en las traducciones de los ejemplos en náhuatl. – La paginación original aparece entre corchetes en el texto. – No se reproduce , en su lugar se usa . - En ocasiones se usan letras menos corrientes, como , , y . No las hemos sustituido. – Contracciones menos corrientes se han sustituido por palabras sueltas, como “conque” > “con que”. – Los espacios en palabras en náhuatl no siempre son consistentes. No hemos modificado el texto original. – Cuando se usa la tilde, en casi todos los casos se trata de una nasal que no se escribe /n/ y /m/. En estos casos hemos empleado corchetes [n], como también en casos como S[an]to. Lo mismo ocurre con (= q[ue]). – Cuando se corrigen errores, se da la versión corregida en el texto, y se pone en una nota la versión equivocada. Las vocales: inicial = /u/: vtilidad (dedicatoria) (75), vssan, MANVEL (aprobación), pero: MANUEL (portada) = /i/: Synodal (Aprobación) (palabras de origen griego) Diptongo: (Licencia de la Orden)

doy

224

Arte de el idioma mexicano (1713)

Acentos: Deja de ser uniforme el uso de los diacríticos, pero predomina el uso del tiempo presente de “estar”: està (3); en los pretéritos, tercera persona: hiriò, descubriò (18), y en el futuro: Yo guardarè, Yo serè guardado, yo avrè (20), guardaràs (20), se equivocarà (15), irèmos (22); imperativo: Vè (22) El circunflejo: émbiê â traer â Pedro (74), Yo venîa (34) Tilde: ſegũdo (26), pero también: segundo (36); inconveniẽte (56) Sin contracción: “Arte de el Idioma” (portada) Vocales geminadas: videre > ve(d)er > veer (39), veeremos (74) Consonantes: Dígrafos cultos: Officio (5); y : Uerbo (26), Verbo (30); Avia estado (31), ay (54); Yo iva (33); en lugar de bolver (25); raçon (3), pero también: razon (15), Forçoso (24), forzoso (Farol, 104); hazer (24), zespedes (47); en lugar de : Cincopa (como en Vetancurt (31r), “cincoparse”; Xantetelco (Aprobación); Seseo: ofresco (Al lector); assi, impresso, doctissimos; y (en esta edición = / ): aſpiracion, conſonantes, espeſſarse (24); Author ~ Autor; Cathedratico; superstitiones Casos extraños: Al lector: cituacion (1), se pronuncia censilla (1); Interjession (3) Las formas “aiga” (= haya) y “huigo” (huir), “constituigã” (4), “traduzgo” (Cathecismo, “Prólogo”, sin número de página) ¿Era Pérez criollo? Se registra el uso redundante del posesivo, que no es español estándar: “su accepcion de ellos” (Pérez 1713: 141), y en otro lugar “su lengua de ellos” (Pérez, Farol, 104) si bien no es muy frecuente. Algunas inconsistencias y (falta de) normas de Pérez en el náhuatl se han estudiado arriba. Resumimos aquí algunas características: Tlapóani (4): El insertar un acento agudo para la sílaba acentuada, que como se sabe en general es la penúltima en náhuatl, salvo con el vocativo, de manera ocasional, puede estarnos indicando una tendencia inconsciente del agustino a marcarlo. Sin embargo, dado el principio de simplicidad que enarbola en su Arte, y que enuncia al comienzo del mismo con respecto a la declinación de los casos, y que puede hacerse extensivo a todo su Arte: “El Capitulo de la declinacion de los casos es simpliciter necesario...” (“Al Lector”, sin número de página); junto con la dificultad de ciertos casos específicos, como el que implica el manejo sistemático de la cantidad vocálica, es posible que el agustino haya optado finalmente por no

6. Criterios de la edición

225

marcar el acento ni la cantidad vocálica, también como parte de una estrategia didáctica para facilitar el aprendizaje de la lengua (véase el apartado sobre la cantidad vocálica del Arte, libro quinto, pág. 76, donde entre líneas se critica a Carochi por la complejidad del tema). No tetzitzihuan: Nótese el fenómeno, muy común hasta el día de hoy en la escritura en náhuatl, de replicar la norma escrita del latín o el español que separa el pronombre posesivo del sustantivo. Abreviaturas: Ab: absolutivo Abs: abstracto Adv: adverbio Ag: agente Apl: aplicativo Aux: auxiliar Cau: causativo Com: comitativo Cond: condicional Cul: culminativo Det: determinante Dir: direccional Enf: enfático Ex: exhortativo Hab: habitual Inst: instrumental Irr: irrealis Lig: ligadura Loc: locativo Ob: objeto Neg: negación Nom: nominalizador Part: participio Parti: partícula Perf: perfecto Pl: plural Pos: posesivo Pres: presente Prog: progresivo Rec: recíproco Red: reduplicación

226

Rel: relativo Ref: reflexivo Sg: singular Sust: sustantivo V: Verbalizador

Arte de el idioma mexicano (1713)

7. Referencias

A. Fuentes primarias ALCALÁ, Pedro de (antes de febrero, 1505): Arte para ligeramente saber la lengua arauiga. Salamanca: Juan Varela. ALDAMA Y GUEVARA1, José Agustín (Ioseph Augustin) (1754): Arte de la lengua mexicana dispuesto por — Presbytero de el Arzobispado de Mexico. En la Imprenta Nueva de la Bibliotheca Mexicana. En frente de el Convento de San Augustin. ANCHIETA, José (Ioseph) de (1595): Arte de grammatica da lingoa mais vsada na costa do Brasil. Feyta pelo padre - da Companhia de Iesv. Coimbra: Antonio de Mariz. ANÓNIMO (c.1545?): Dictionarium ex hispaniensi in latinum sermonem interprete Aelio Antonio Neprissensi. Lege foeliciter. Ms. Newberry Library, Chicago (citado en SmithStark 2009: 71). ANÓNIMO (1997 [1555]): Vtil y breve institvtion para aprender los principios y fundamentos de la lengua Hespañola. Edición de Antonio Roldán. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ANÓNIMO2 (1566): Catechismvs, Ex Decreto Concilii Tridentini, ad parochos, Pii Qvinti Pont. Max. Ivssv editvs. Romæ: In ædibus Populi Romani, apud Paulum Manutium. ANÓNIMO (1567): Catechismus Romanus: ex decreto Concilij Tridentini ad parochos: Pii Quinti Pont. Max. iussu editus, nunc vero primùm in Germania cum laicorum autoritate & permissu Pauli Manutij recusus: accessit praefatio ampliss. Domini Cardinalis & Episcopi Augustani &. Dilingæ: Apud Sebaldum Mayer. ANÓNIMO (1583): Doctrina Christiana y catecismo para instrvccion de los Indios, y de las de mas personas, que han de ser enseñadas en nuestra sancta Fé. con vn confessionario, y otras cosas necessarias para los que doctrinan, que se contienen en la pagina siguiente. Compvesto por Auctoridad del Concilio Prouincial, que se celebro en la Ciudad de los Reyes, el año de 1583, y por la misma traduzido en las dos lenguas generales, de este Reyno, Quichua, y Aymara. Ciudad de los Reyes [Lima]: Antonio Ricardo, primero Impressor en estos Reynos del Piru.

1

2

Actualizamos la ortografía de los nombres de los autores, así como la de las editoriales. En los títulos de las obras se mantiene la ortografía original. No aparecen nombres de los autores en la portada, aunque no se trata de autores desconocidos.

228

Arte de el idioma mexicano (1713)

ARENAS, Pedro de (1982 [1611]): Vocabulario manual de las lenguas castellana y mexicana. En que se contienen las palabras, preguntas, y respuestas mas co[m]munes, y ordinarias que se suelen ofrecer en el trato y communicacion entre Españoles, é Indios. México: Henrico Martínez. Reproducción facsimilar de la edición de 1611 con un estudio introductorio y notas de Ascensión H. De León-Portilla. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. ÁVILA, Francisco de (1717): Arte de la lengua Mexicana, y breves platicas de los mysterios de N. Santa Fee Catholica, y otras para exortación de su obligación á los Indios. Compuesto por el P.F. — Predicador, Cura Ministro por su Magestad del Pueblo de la Milpan, y Lector del Idioma Mexicano, del Orden de los Menores de N. P. San Francisco. México: Herederos de la Viuda de Miguel de Rivera Calderón en el empedradillo. BERTONIO, Ludovico (1612): Arte de la lengua aymara, con vna silva de phrases de la misma lengua, y su declaracion en Romance. Impresso en la Casa de la Compañía de Iesus de Iuli en la Pouincia de Chucuyto: Francisco del Canto. CALANCHA, Antonio de la (1638): Coronica moralizada del Orden de San Avgvstin de el Perv. Con svcesos egenplares en esta monarqvia. Barcelona: Pedro Lacavalleria. CÁ[R]CERES, Pedro de (1907 [c.1580]): Arte de la lengua otomí. Ed. Nicolás de León. Boletín del Instituto Bibliográfico Mexicano 6, 39-155. CAROCHI, Horacio (1983 [1645]): Arte de la lengva mexicana con la declaracion de los adverbios della. México: Juan Ruiz. Edición facsimilar de la publicada por Juan Ruyz en la Ciudad de México, 1645. Con un estudio introductorio de Miguel León-Portilla. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. CAROCHI, Horacio e Ignacio Paredes (1979 [1759]): Arte de la lengua mexicana [Gramática náhuatl]. Edición facsimilar de la impresa en México en 1759. México, D. F.: Editorial Innovación. CARRANZA, José (Joseph) (1900 [1790?]): Arte donde se contienen todos aquellos rudimentos y principios preceptivos que conducen a la lengua mexicana. Apéndice al tomo VII de los Anales del Museo Nacional de México. México: Imprenta del Museo Nacional. CLAVIJERO [= Clavigero], Francisco Xavier (1974 [segunda mitad del s. XVIII]): Reglas de la lengua mexicana con un vocabulario. Edición, introducción, paleografía y notas de Arthur J. O. Anderson, prefacio de Miguel León-Portilla. México: Universidad Nacional Autónoma de México/Instituto de Investigaciones Históricas. CLAVIJERO, Francisco Xavier (2004 [1780]): “Lengua mexicana”, en Historia antigua de México. Edición y prólogo del R. P. Mariano Cuevas. México: Porrúa, vol. 2.268-273. CORTÉS Y ZEDEÑO, Jerónimo Tomás (Geronymo Thomas) de Aquino (1765): Arte, vocabulario y confessionario en el idioma mexicano, como se usa en el Obispado de Guadalaxara, compuestos por el Br. D. — Clerigo Presbytero, y Domiciliario de el Obispado de Guadalaxara, descendiente de los Conquistadores de la Nueva-España, Cathedratico Interino, que fue del Real, y Pontificio Colegio de Sr. S. Joseph de la misma Ciudad de Guadalaxara, y actual Substituto de dicha Cathedra, y Examinador Synodal de dicho Idioma en el mismo Obispado. Puebla [de los Ángeles]: Imprenta del Colegio Real de San Ignacio de la Puebla de los Ángeles. FLORES, Ildefonso, José (Joseph) (2002 [1753]): Arte de la lengua metropolitana del reyno Cakchiquel o guatemalico. Facsímil, reimpreso de la edición de 1753 preparada por María del Carmen Díez Hoyo, con un estudio introductorio de Juan José Batalla

7. Referencias

229

Rosado, 2 vols. Madrid: Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior/Biblioteca Hispánica de la Agencia Española de Cooperación Internacional. GALDO GUZMÁN, Diego de (1642): Arte Mexicano. México: Viuda de Bernardo Calderón. GILBERTI, Maturino (1987 [1558]): Arte de la lengua de Michuacan compilada por el muy Reverendo padre fray - de la orden del Seraphico padre Sant Francisco, de regular observancia. Edición de J. Benedict Warren. Morelia, Michoacán: Fimax Publicistas Editores. GILBERTI, Maturino (2003 [1559]): Grammatica Matvrini Tractatvs omnivm ferè quę Grammatices stvdiosis tradi solent a fratre Maturino Gilberto minorita ex Doctissimis collectus autoribus. México: Antonio Espinosa. Introducción, edición y notas de Rosa Lucas González, 2 vols. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán. GONZÁLEZ HOLGUÍN, Diego (1975 [1607]): Gramatica y arte nveva de la lengva general de todo el Peru, llamada lengua Qquichua, o lengua del Inca, añadida y cvmplida en todo lo qvel faltaua de tiempos, y de la Grammatica, y recogido en forma de Arte lo mas necessario en los dos primeros libros. Con mas otros dos libros postreros de addiciones al Arte para mas perficionarla, el vno para alcançar la copia de vocablos, y el otro para la elegancia y ornato. Ciudad de los Reyes del Perú [=Lima]: Francisco del Canto. Ed. facsimilar. Vaduz-Georgetown: Cabildo. GUERRA, Juan (1692): Falta la portada del ejemplar de la biblioteca John Carter Brown, así como las 15 primeras páginas del Arte y las dedicatorias. Se incluyen en la edición de la siguiente entrada: GUERRA, Juan (= Joan Gverra) (1900 [1692]): Arte de la lengua mexicana que fue usual entre los indios del Obispado de Guadalajara y de parte de los de Durango y Michoacan. Edición de Alberto Santoscoy. Guadalajara: Imp. Ancira y Hno. A. Ochoa. Editio princeps (no consultada): Arte de la lengva mexicana según la acostumbran hablar los Indios de el Obispado de Guadalajara ... de Guadiana y del de Mechoacan. Dispuesto por orden, y mandato de N. M. R. P. Fr. Ioseph de Calcaras, Predicador, Padre de la Santa provincia de Zacatecas, y Ministro Provincial de esta Santa Provincia de Santiago de Xalisco, y por el Reverendo y venerable Difinitorio de ella en Capitulo ... dedicado a la Santa provincia de Santiago de Xalisco por el R. P. Fr. Joan Gverra, Predicador y Difinidor actual de dicha provincia. México: Viuda de Francisco Rodríguez Lupercio. LAGUNAS, Juan Baptista de (1983 [1574]): Arte y Dictionario: con otras obras, en lengua Michuacana. Co[m]puesto por el muy R. P. Fray Padre - Praedicador, Guardian de Sanct Francisco, de la ciudad de Guayangareo, y Diffinidor de la prouincia de Mechuacan, y de Xalisco. México: Pedro Balli. Edición de J. Benedict Warren. Morelia, Michoacán: Fimax Publicistas Editores. LEÓN, Martín de (1611): Camino del cielo en lengva Mexicana, con todos los requisitos necessarios para conseguir este fin, cõ todo lo que un Xpiano deue creer, saber, y obrar, desde el punto que tiene vso de razon, hasta que muere. Compuesto por el P. F. - de la orde[n] de Predicadores. Dirigido al Excelentissimo Señor Don Fray Garcia Guerra de la orde[n] de nro Padre S. Domingo, Arçobispo de Mexico, y Virrey desta Nueua España. México: Diego López Dávalos y a costa de Diego Pérez de los Ríos. LEVANTO, Leonardo (1766): Cathecismo de la lengua zaapoteca. Puebla de los Ángeles: Imprenta del Colegio de San Ignacio. LÓPEZ, Andrés (2014 [1690]): Arte de la lengua de Pangasinan. Edición de Joaquín Sueiro Justel y María Dolores Riveiro Lema. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.

230

Arte de el idioma mexicano (1713)

MALDONADO DE MATOS, Manuel (2004 [segunda mitad del s. XVIII]): Arte de la lengua szinca. Edición de Frauke Sachse. Markt Schwaben: Anton Saurwein. MÁRQUEZ DE MEDINA, Marcos (1825 [1738]): El Arte explicado, y grammatico perfecto. Madrid: Herederos de la Viuda de Juan García Infanzón. MARTÍNEZ DE ARAUJO, Juan (1690): Manval de los Sacramentos en el Idioma de Michuacan. México: Doña María de Benavides, Viuda de Juan de Ribera. MAYANS Y SISCAR, Gregorio (1981 [1737]): Origen de la lengua española. Madrid: Juan de Zúñiga. Ed. facsimilar: Madrid: Linotipias Montserrat. MENINSKI, Franciscus à Mesgnien (1756): Institutiones Linguae Turcicae, cum rudimentis parallelis linguarum Arabicae & Persicae. Editio altera. Tomus secundus. Vindobonae: Ex Typographo Orientali Schilgiano. MIJANGOS, Juan de (1624): Primera parte del Sermonario, Dominical y Sanctoral en lengua mexicana. Contiene las Dominicas, que ay desde la Septuagesima, hasta la vltima de Penthecostes, Platica para los que comulgan el Iueues Sancto, y Sermon de Passion, Pasqua de resurrección, y del Espiritu santo, con tres Sermosnes [sic] del Sanctissimo. México: Juan de Alcázar. MOLINA, Alonso de (2001 [1555]): Aqui comiença vn vocabulario en la lengua castellana y mexicana, compuesto por el muy reuerendo padre fray - Guaria[n] del coue[n]to de sant Antonio de Texcuco dela orde[n] de los frayles Menores. México: Juan Pablos. Edición de Manuel Galeote. Málaga: Universidad de Málaga. MOLINA, Alonso de (1945 [1571a]): Arte de la lengua mexicana y castellana, compuesta por el muy Reuerendo padre fray - dela orden de Senor sant Francisco. México: Pedro Ocharte. Ed. facsimil de Antonio Graíño. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica MOLINA, Alonso de (2014 [1571a]): Arte de la lengua mexicana y castellana. compuesta por el muy Reuerendo padre fray - dela orden de Senor sant Francisco. Reproducción facsimilar del ejemplar conservado en la colección cervantina del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Edición crítica, estudio introductorio, transliteración y notas de Ascensión Hernández de León-Portilla. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México/Fideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor/Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. MOLINA, Alonso de (1944 [1571b]): Vocabvlario en lengva castellana y mexicana, compuesto por el muy Reuerendo Padre Fray-, dela Orden del bienauenturado nuestro Padre sant Francisco. Dirigido al mvy excelente senor Don Martin Enriquez, Visorrey desta nueua Espana. México: Antonio de Spinosa. Ed. facsímil: Madrid: Ediciones Cultura Hispánica.). MOLINA, Alonso de (1944 [1571c]): Vocabvlario en lengva mexicana y castellana, compuesto por el muy Reuerendo Padre Fray -, dela Orden del bienauenturado nuestro Padre sant Francisco. Dirigido al mvy excelente senor Don Martin Enriquez, Visorrey desta nueua Espana. México: Antonio de Spinosa. Ed. facsímil: Madrid: Ediciones Cultura Hispánica. MOLINA, Alonso de (2001 [1571d]): Vocabulario en lengua castellana y mexicana. México: Antonio de Spinosa. Ed. facsímil y estudio de Esther Hernández. Madrid: Ediciones de Cultura Hispánica/Agencia Española de Cooperación Internacional. MOLINA, Alonso de (1576): Arte de la lengua mexicana y castellana ... de nuevo en esta segunda impresion corregida, enmendada y añadida, mas copiosa y clara que la primera. México: Pedro Balli.

7. Referencias

231

NEBRIJA, Antonio de (1709): Aelii Antonii Nebrisensis De Institutione grammaticae Libri quinque iussu Philippi III. Hispaniarum Regis Catholici recogniti. México: Viuda de Michaelis de Rivera Calderón. NEVE Y MOLINA, Luis (1767): Reglas de Orthographia, Diccionario, y Arte del Idioma Othomi, breve instruccion para los principiantes que dicto el — Cathedratico Proprietario de dicho Idioma en el Real, y Pontificio Colegio Seminario, Examinador Synodal, ê Interprete de el Tribunal de Fè en el Provisorato de Indios de este Arzobispado, y Capellan del Hospital Real de esta Corte. México: Imprenta de la Bibliotheca Mexicana. OLMOS, Andrés de (1993 [1547]): Arte de la lengua mexicana. Concluido en el convento de San Andres de Ueytlalpan, en la provincia de la Totonacapan que es en la Nueva Espana [Ms]. Vol. 1: ed. facsimilar. Vol. 2: edición y estudio introductorio, transliteración y notas de Ascensión y Miguel León-Portilla. Madrid: Ediciones de Cultura Hispánica. OLMOS, Andrés de (2002 [1547]): (ídem México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas. OLMOS, Andrés de (1985 [1547]: [Todos los v[er]bos o casi todos los que ay en la lengua]. Ms. en la biblioteca “Latin American Library of Tulane University”. Edición de René Acuña y Thelma D. Sullivan. México, D. F.: Universidad Autónoma de México. OYANGUREN DE SANTA INÉS, Melchor (1742): Tagalysmo elucidado, y reducido (en lo possible) a la Latinidad de Nebrija, con su Syntaxis, Tropos, Prosodia, Passiones, &c. y con la allusion, que en su uso, y composicion tiene con el Dialecto Chinico Mandarin, con las Lenguas Hebrea, y Griega. México: D. Francisco Javier Sánchez. PAREDES, Ignacio (1759): Compendio del Arte de la lengua mexicana del P. Horacio Carochi de la Compañía de Jesús, dispuesto con brevedad, claridad y propiedad por el P. -, de la misma Compañía... México: Imprenta de la Biblioteca Mexicana. PAREDES, Ignacio (1979 [1759]): véase Horacio Carochi. PÉREZ, Manuel (1713a): Farol indiano, y guía de curas de Indios: Summa de los cinco sacramentos que administran los ministros evangelicos en esta America. Con todos los casos morales que suceden entre Indios. Deducidos de los mas clasicos authores, y amoldados à las costumbres, y privilegios de los naturales. México: Francisco de Rivera Calderón. PÉREZ, Manuel (1713b): Arte de el idioma mexicano. Por el P. Fr. - del Orden de N. P. San Augustin, hijo de la Santa Provincia del Santissimo Nombre de JESVS, actual Visitador en ella, Cura-Ministro, por su Magestad, de la Parroquia de los Naturales del Real Collegio de San Pablo, y Cathedratico de dicho Idioma en la Real Vniversidad de Mexico. Dedicalo a la dicha Santissima Provincia. México: Francisco de Rivera Calderón. PÉREZ, Manuel (1723): Cathecismo romano, traducido en castellano, y mexicano. México: Francisco de Rivera Calderón. QUINTANA, Agustín de (Augustin) (1729a): “Arte de la lengva mixe”, en Quintana 1729c: Instrvccion christiana y guía de ignorantes para el Cielo en lengva mixe, escrita por el P. Fray - de la Orden de Predicadores, dedicala a la soberana Emperatriz de el Cielo Maria SS.ma del Rosario por mano del M. R. P. M. en Sagrada Theologia Fr. Miguel Ferrer, de la misma Orden. Puebla: Viuda de Miguel de Ortega Bonilla. QUINTANA, Agustín de (1729b): Instrvccion christiana y guía de ignorantes para el Cielo en lengva mixe, escrita por el P. Fray - de la Orden de Predicadores, dedicala a la

232

Arte de el idioma mexicano (1713)

soberana Emperatriz de el Cielo Maria SS.ma del Rosario por mano del M. R. P. M. en Sagrada Theologia Fr. Miguel Ferrer, de la misma Orden. Puebla: Viuda de Miguel de Ortega Bonilla. QUINTANA, Agustín de de (1733): Confessonario [sic] en lengua mixe. Con vna Construccion de las Oraciones de la Doctrina Christiana de Voces Mixes, para enseñarse â pronunciar la dicha lengua. Escrito todo por el P. Fr. - de la Orden de Predicadores, Cura que fuê de la Doctrina de S. Juan Bautista de Xuquila. Dedicalo. Al Glorioso Apostol de la Europa. S. Vicente Ferrer. Publié par le Comte de Charencey. Con licencia: En la Puebla por la Viuda de Miguel de Ortega. QUINTANA, Agustín de de (1891 [1729]): Arte de la lengua mixe. Edición de Francisco Belmar (Repr.: Whitefish, Mont.: Kessinger, 2010). QUIRÓS, Severino (Seberino) Bernardo de (2013 [1711]): Arte y vocabulario del idioma guasteco (1711). Edición de Bernhard Hurch. Madrid/Frankfurt/México: Iberoamericana/Vervuert/Bonilla Artigas. RINALDINI, Benito (1743): Arte de la lengua tepeguana. México: Viuda de D. José Bernardo de Hogal. RINCÓN, Antonio del (1885 [1595]): Arte mexicana compuesta por el padre - de la Compañía de Jesús dirigido al ilustrísimo y reverendísimo señor Don Diego Romano Obispo de Tlaxcala y del Consejo de su Majestad, &c. México: Pedro Balli. Edición de Antonio Peñafiel. México: Oficina Tipografía de la Secretaría de Fomento. RINCÓN, Antonio del (2005 [1595]): Arte mexicana compuesta por el padre - de la Compañía de Jesús dirigido al ilustrísimo y reverendísimo señor Don Diego Romano Obispo de Tlaxcala y del Consejo de su Majestad, &c. México: Pedro Balli. Edición preparada por Ignacio Guzmán Betancourt con la colaboración de Leonardo Manrique Castañeda, Miguel León-Portilla y Thomas C. Smith-Stark [edición conmemorativa IV Centenario, manuscrito de los editores]. RINCÓN, Antonio del (2007 [1595]): Investigar y representar: el Arte Mexicana (1595) de Antonio del Rincón. Edición facsimilar e introducción de Ronald Schmidt-Riese. RODRIGUES, João (Rodrigvez, Ioam) (1993[1620]): Arte Breve da Lingoa Iapoa. Fac-simile do original existente na Biblioteca Nacional da Ajuda, Lisboa, acompanhado da transcrição e tradução japonesa de Hino Hiroshi. Tokyo: Shin-Jinbutsu-Ôrai-Sha. ROJO MEJÍA Y OCÓN, Juan (Roxo Mejía) (1648): Arte de la lengua general de los indios del Peru. Lima: Jorge López de Herrera. ROLDÁN, Bartolomé (1580): Cartilla y doctrina christiana, breve y compendiosa, para enseñar los niños y ciertos preguntas tocantes a la doctrina, por manera de dialogo. Traducida, compuesta, ordenada y romançada en lengua Chachona [sic, = chuchona] del pueblo de Tepexic de la Seda. México: Pedro de Ocharte. RUIZ BLANCO, Matías (1690): Conversion de Piritv, de indios cvmanagotos, palenqves, y otros. Svs principios, y incrementos que oy tiene, con todas las cosas mas singulares del Pais, politica, y ritos de sus naturales, practica que se observa en su Reduccion, y otras cosas dignas de memoria. Madrid: Juan García Infanzón. SANDOVAL, Rafael (1810): Arte de la lengua Mexicana. México: Oficina de D. Manuel Antonio Valdés. TAPIA ZENTENO, Carlos de (1753): Arte Novissima de lengua mexicana. México: Viuda de José Bernardo de Hogal.

7. Referencias

233

VARO, Francisco (2006 [entre 1677 y 1687]): Vocabulario de la lengua Mandarina con el estilo y vocablos con que se habla sin elegancia. Edición de W. South Coblin: Francisco Varo’s Glossary of the mandarin Language. Nettetal: Sankt Augustin. VARO, Francisco (2000 [1703]): Arte de la lengua mandarina compuesto por el M. Ro. Pe - de la sagrada Orden de N. P. S. Domingo ... Cantón: [sin editorial conocida]. Edición de W. South Coblin y Joseph A. Levi: Francisco Varo’s Grammar of the Mandarin Language (1703). An English Translation of “Arte de la lengua mandarina”. With an Introduction by Sandra Breitenbach. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. VÁZQUEZ GASTELÚ, Antonio (1689): Arte de lengva mexicana compuesto por el Bachiller Don - el Rey de Figueroa: Cathedratico de dicha Lengua en los Reales Collegios de S. Pedro, y S. Juan. Sacalo a lvz por orden del Illustrissimo Señor Doctor Don Manuel Fernandez de Sancta Cruz, Obispo de la Puebla de los Angeles: Diego Fernandez de Leon. Puebla de los Ángeles: Imprenta Nueva de Diego Fernández de León. VÁZQUEZ GASTELÚ, Antonio (1693): Arte de lengua mexicana compuesto por el Bachiller D. - el Rey de Figueroa: Cathedratico de dicha Lengua en los Reales Collegios de S. Pedro, y S. Juan. Dase a la estampa segvnda vez de Orden del Illustrissimo Señor Doctor D. Manuel Fernandez de Santa Cruz, Obispo de la Puebla de los Angeles. Va añadido, y enmendado en esta segunda Impression. Puebla de los Ángeles: Imprenta de Diego Fernández de León. VÁZQUEZ (= Vasquez) Gastelú, Antonio (1716): Arte de lengva mexicana compuesto por el Bachiller Don - el Rey de Figueroa: Cathedratico de dicha Lengua en los Reales Collegios de S. Pedro, y S. Juan. Corregido según su original por el Fr. D. Antonio de Olmedo, y Torre, Cura Theniente de la Parrochia Auxiliar del Evangelista S. Marcos de la Ciudad de los Angeles. Puebla: Diego Fernández de León, y por su original en la Imprenta de Francisco Xavier de Morales, y Salazar, Impressor, y Mercader de Libros en el Portal de Borja, donde se vende. Reimpresiones: (1726 y 1756). VETANCURT, Agustín de (Augustin) de (1673): Arte de lengva mexicana dispvesto por orden, y mandato de N. Rmo P. Fr. Francisco Trevino, Predicador Theologo, Padre de santa Provincia de Burgos, y Comissario General de todas las de la Nueva Espana, y por el Reverendo, y Venerable Diffinitorio de la Provincia del Santo Evangelio dedicado al Bienaventvrado S. Antonio de Padva. Por el P. Fr. - hijo de la dicha Provincia del Santo Evangelio, Predicador jubilado, ex lector de Theologia, y Preceptor de la lengua Mexicana, Vicario de la Capilla de S. Joseph de los Naturales en el Convento de N. P. S. Francisco de Mexico. México: Francisco Rodríguez Lupercio.

B. Fuentes Secundarias AGÜERO, Victoriano (1883): El tiempo, tomo I. México: Imprenta de la Biblioteca Religiosa, Histórica, Científica y Literaria. ÁLVAREZ SÁNCHEZ, Adriana (2008): “La Real Universidad de San Carlos de Guatemala, siglos XVII y XVIII. Historiografía y documentos”, en Universidades hispánicas: colegios y conventos universitarios en la Edad Moderna (I) Salamanca: Universidad de Salamanca, 2009, 359-383. ÁLVAREZ SÁNCHEZ, Adriana (2012): “De la cátedra a la conjura: Vida universitaria y vida política de tres funcionarios de la monarquía hispánica en Guatemala”, en Armando Pavón Romero (ed.), Promoción universitaria en el mundo hispánico. Siglos XVI al XX.

234

Arte de el idioma mexicano (1713)

México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México/Instituto sobre la Universidad y la Educación, 117-155. ÁLVAREZ SÁNCHEZ, Adriana (2014): Patronazgo y educación: Los proyectos de la Real Universidad de San Carlos de Guatemala (1619-1687). México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. AMITH, Jonathan D. (dir.): Nahuatl Learning Environment (http://www.balsas-nahuatl.org) [fecha de consulta: diciembre de 2015). ANDREWS. J. Richard (2003): Introduction to Classical Nahuatl. Revised Edition. Norman: University of Oklahoma Press. Primera edición: Austin, 1975. ANTOCHIEW, Michel (1984): “El examen de oposición de la cátedra de lengua mexicana de Don Carlos de Tapia Zenteno”, Estudios de Cultura Náhuatl 17, 341-353. ARIAS DE LA CRUZ, Miguel (1980): Diccionario temático: Americanismos. Madrid, etc.: Everest. ÁVILA, Ricardo, Jean P. EMPHOUX, Luis G. GASTÉLUM, Susana RAMÍREZ, Otto SCHÖNDUBE y Francisco VALDEZ (eds.) (1998): El occidente de México: arqueología, historia y medio ambiente. Perspectivas regionales. Actas del IV Coloquio Internacional de Occidentalistas. Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara. Instituto Francés de Investigación Científica para el Desarrollo en Cooperación (ORSTROM). BAÑOS BAÑOS, José Miguel (2013): “Dos tipos de intransitividad en latín: sintaxis y semántica”, en Ianua Classicorum. Temas y formas del Mundo Clásico. Actas del XIII Congreso Español de Estudios Clásicos, vol. I, 759-790. Madrid: Sociedad Española de Estudios Clásicos. BERISTÁIN Y SOUZA, José Mariano (1883): Biblioteca Hispano Americana Septentrional, tomo II (segunda edición). Amecameca: Tipografía del Colegio Católico. Primera edición: 1819. BIERHORST, John (1985): Nahuatl English Dictionary and Concordance to the Cantares Mexicanos. Stanford: Stanford University Press. BICRES I, III: véase Niederehe. BOTURINI BENADUCI, Lorenzo (1746): “Catálogo del Museo histórico indiano del Cavallero Lorenzo Boturini Benaduci, Señor de la Torre y de Hono”, en Idea de una nueva Historia General de la America Septentrional fundada sobre material copioso de figuras, Symbolos, Caractères, y Geroglifos, Cantares y Manuscritos de Autores Indios, ultimamente descubiertos. Madrid: Juan de Zúniga. BREVA-CLARAMONTE, Manuel (1994): La didáctica de las lenguas en el Renacimiento: Juan Luis Vives y Pedro Simón Abril. Con selección de textos. Bilbao: Universidad de Deusto. BRINCKMANN, Bärbel (1978): “Coloquios de la Virgen de Guadalupe”, Revista Española de Antropología Americana 8, 163-170. [en línea: http://revistas.ucm.es/index.php/ REAA/article/view/REAA7878110163A/25362]. CALVO PÉREZ, Julio (ed.) (1994): Estudio de Lengua y cultura amerindias I. Actas de las II Jornadas Internacionales de Lengua y Culturas Amerindias. Valencia, 24-26 de noviembre de 1993. Valencia: Universidad de Valencia/Departamento de Teoría de los lenguajes. CANGER, Una (1995): “Artes poco conocidos del náhuatl”, Amerindia (Revue d’ethnolinguistique amérindienne) (= La “découverte” des langues et des écritures d’Amérique. Actes du colloque international, Paris 7-11 septembre 1993) 19-20, 183-190.

7. Referencias

235

CANGER, Una (2011): “El nauatl de Tlatelolco/Tenochtitlan, resultado de convergencia entre dialectos. Con un esbozo brevísimo de la historia de los dialectos”, Estudios de Cultura Náhuatl 42, 243-258. CASTAÑEDA GARCÍA, Carmen (2004): “Libros para la enseñanza de la lectura en la Nueva España, siglos XVIII y XIX: cartillas, silabarios, catones y catecismos”, en Castañeda García, Galván Lafarga y Martínez Moctezuma 2004, 35-66. CASTAÑEDA GARCÍA, Carmen, Luz Elena GALVÁN LAFARGA y Lucía MARTÍNEZ MOCTEZUMA (eds.) (2004): Lecturas y lectores en la historia de México. México: CIESAS/El Colegio de Michoacán/Universidad Autónoma del Estado de Morelos. CASTAÑEDA GARCÍA, Carmen (2012): La educación en Guadalajara durante la Colonia (1552-1821). México, D. F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social/Publicaciones de la Casa Chata. CEN: véase Thouvenot. CLAYTON, Mary L. (1989): “A Trilingual Spanish-Latin-Nahuatl Manuscript Dictionary Sometimes Attributed to Fray Bernardino de Sahagún”, International Journal of American Linguistics 55 (4), 391-416. COLÍN, Francisco y Pablo PASTELLS VILA (S. J.) (1900-1904 [1663]): Labor evangélica, ministerios apostólicos de los obreros de la Compañía de Jesús. Fundación y progresos de su provincia en las islas Filipinas. Madrid: Fernández de Buendía. Barcelona: Imprenta y Litografía de Henricii y Compañía, 3 vols. CONTRERAS GARCÍA, Irma (1987): “Bibliografía catequística mexicana del siglo XVI”, en Catecismos y métodos evangelizadores en México en el siglo XVI. León, México: Lumen, 1977, 163-243. Reimpresión: Boletín del Instituto de Investigaciones Bibliográficas (http://publicaciones.iib.unam.mx/index.php/boletin/issue/view/25/showToc). CORTÉS ESPINOZA, Rogelio (2008): Inventario del Archivo parroquial de San Agustín Obispo, Chiautla, Puebla. México: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México. DAKIN, Karen (1981): “The Characteristics of a Nahuatl lingua franca”, en F. Karttunen (ed.), Nahuatl Studies in Memory of Fernando Horcasitas. Austin: Texas Linguistics Forum/University of Texas Department of Linguistics, 55-68. DAKIN, Karen (2007, inédito): “La organización de los verbos en el Vocabulario del Ms. del Arte de Olmos en la Universidad de Tulane”, conferencia presentada en el Quinto Congreso Internacional de Lingüística Misionera, Mérida (Yucatán), 14-17 de marzo de 2007. DÍAZ MIRELES, Ana Laura (2011): “Las artes de lenguas indígenas. Notas en torno a las obras impresas”, en Vogeley y Ramos Medina 2011, 243-266. DÍAZ RUBIO, Elena y Jesús BUSTAMANTE GARCÍA (1984): “La alfabetización de la lengua náhuatl”, Historiographia Lingüística 11 (1/2), 189-211. Reimpresión en Antonio Quilis Morales y Hans-Joseph Niederehe (eds.) (1986): The History of Linguistics in Spain. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. DÖHLA, Hans-Jörg, Raquel MONTERO MUÑOZ y Francisco BÁEZ DE AGUILAR GONZÁLEZ (eds.). (2008): Lenguas en diálogo. El iberorromance y su diversidad lingüística y literaria. Ensayos en homenaje a Georg Bossong. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. DURÁN, Juan Guillermo (1990): “Los catecismos limenses”, en Durán (ed.), Monumenta catechética hispanoamericana: Siglos XVI-XVIII 2, 331-741. Buenos Aires: Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Católica Argentina.

236

Arte de el idioma mexicano (1713)

DURSTON, Alan (2007): Pastoral Quechua. The History of Christian Translation in Colonial Peru, 1550-1650. Notre Dame, Indiana: University of Notre Dame Press. EGUIARA Y EGUREN, Juan José de (1755): Bibliotheca Mexicana sive Eruditorum Historia virorum, qui in America Boreali nati, vel alibi geniti, in ipsam Domiclio aut Studijs asciti, quavis linguâ scripto aliquid tradiderunt ... Mexici: Ex novâ Typographiâ in Ǽdibus Authoris editioni eiusdem Bibliothecæ destinatâ. (en línea: http://babel.hathitrust.org/cgi/pt?id=ucm.5324256996;view=1up;seq=9). EGUIARA Y EGUREN, Juan José (1986 [1755]): Biblioteca Mexicana. Edición preparada por Ernesto de la Torre Villar. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. EGUIARA Y EGUREN, Juan José (2010 [1755]): Bibliotheca Mexicana. Tomo tercero, que contiene las letras D al inicio de la F. Prólogo y coordinación de Germán Viveros, con la colaboración de Verónica Cortés Cejudo et al. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. EGUIARA Y EGUREN, Juan José, y Ernesto de la TORRE VILLAR (eds.) (2013): Historia de sabios novohispanos. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. FITZRALPH, Richard (1963): Commentator of the Sentences. Manchester: University of Manchester. FLORES FARFÁN, José Antonio (2006): “En los márgenes del contacto náhuatl-español. Los últimos estertores del náhuatl”, Signos Lingüísticos 4, 9-32. FLORES FARFÁN, José Antonio (2007): “La variación lingüística a través de las Artes mexicanas (con especial énfasis en el náhuatl)”, en Zwartjes, James y Ridruejo 2007, 59-74. FLORES FARFÁN, José Antonio (2008): “The Hispanization of Modern Nahuatl Varieties”, en Stolz, Bakker y Salas Palomo 2008, 27-48. FLORES FARFÁN, José Antonio (2009a): “Aspects of the Lexicographer’s Vocation in Alonso de Molina’s Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana (1555/1571)”, en Zwartjes, Arzápalo Marín y Smith Stark 2009, 107-127. FLORES FARFÁN, José Antonio (2009b): Variación, ideologías y purismo lingüístico. El caso del mexicano o náhuatl. Tlalpan, México D. F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)/Publicaciones de la Casa Chata. FLORES FARFÁN, José Antonio (2012 [1995]): Cuatreros somos y toindioma hablamos. Contactos y conflictos entre el náhuatl y el español en el sur de México. Tesis de doctorado: Universidad de Ámsterdam. Reimpresión: México, D. F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). FLORES FARFÁN, José Antonio (en prensa): “On Language Regimes in the Americas. Exploring Mexicano Illustrations”. Por aparecer en International Journal of the Sociology of Language. FLORES FARFÁN, José Antonio y Cleofas RAMÍREZ CELESTINO (2008): Huehuetlatolli de Ahuehuepan. La Palabra de los Sabios Indígenas hoy. México, D. F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). GARCÍA CUBAS, Antonio (1890): Diccionario geográfico, histórico y biográfico de los Estados Unidos Mexicanos, vol. IV. México: Oficina Tipográfica de la Secretaría de Fomento. GARCÍA MARTÍNEZ, Bernardo (1969): El Marquesado del Valle. Tres siglos de régimen señorial en Nueva España. México, D. F.: El Colegio de México. GARIBAY, Ángel María (1953): Historia de la literatura náhuatl, vol. 1: Etapa autónoma: de c. 1430-1521. México, D. F.: Porrúa.

7. Referencias

237

GARIBAY, Ángel María (1954): Historia de la literatura náhuatl, vol. 2: El trauma de la conquista (1521-1750). México, D. F.: Porrúa. GARONE GRAVIER, Marina (2014): Historia de la tipografía colonial para lenguas indígenas. Tlalpan, México, D. F.: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)/Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana. GAUGER, Hans-Martin (2003): “El Catecismo Romano en España”, en Girón Alconchel et al. 2003 (1), 413-420. GENETTE, Gérard (1987): Seuils. Paris: Éditions du Seuil. GERHARD, Peter (1981): “Un censo de la diócesis de Puebla en 1681”, Historia Mexicana 30 (4) abril-junio, 530-560. México: El Colegio de México. GERHARD, Peter (1986 [1972]): Geografía histórica de la nueva España 1519-1821. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (1ª ed. en español corregida). Título original: A Guide to the Historical Geography of New Spain. Cambridge: Cambridge University. GIPPERT, Jost et al. (eds.) (2005): Essentials of Language Documentation. Berlin: Mouton de Gruyter. GIRÓN ALCONCHEL, José Luis, F. Javier HERRERO RUIZ DE LOIZAGA, Silvia IGLESIAS RECUERO y Antonio NARBONA JIMÉNEZ (eds.) (2003): Estudios ofrecidos al Profesor José Jesús de Bustos Tovar. Madrid: Editorial Complutense. GONZÁLEZ DE COSSÍO, Francisco (1947): La imprenta en México 1594-1820. México: Porrúa. [no consultado]. GONZÁLEZ CUENCA, Joaquín (1983): Las etimologías de San Isidoro romanceadas. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. GRASS, Roland (1965): “America’s First Linguists: Their Objectives and Methods”, Hispania 48, 57-66. GUTIÉRREZ DE LA SAL, Antonio (1743): Tractatus Theologici. Madrid: Ex Officina Regia. GUZMÁN BETANCOURT, Ignacio (1993): “Primeras noticias acerca de la variación dialectal de algunas lenguas de México”, en Muntzel y Radelli 1993, 79-101. GUZMÁN BETANCOURT, Ignacio (1995): “El ‘descubrimiento’ de los dialectos: ideas en torno de la variación dialectal de las lenguas indígenas, entre los gramáticos novohispanos”, Amerindia (Revue d’Ethnolinguistique Amérindienne) (= La “Découverte” des Langues et des Écritures d’Amérique. Actes du Colloque International, Paris 7-11 septembre 1993), 19-20, 229-236. GUZMÁN BETANCOURT, Ignacio (ed.) (1996): Estudios de filología y lingüística náhuatl 1995-1996 (= Revista Latina de Pensamiento y Lenguaje), vol. 2 (2B), 377-540. Guadalajara, Jalisco: Sociedad Iberoamericana de Pensamiento y Lenguaje. GUZMÁN BETANCOURT, Ignacio (1998): “Breve semblanza de las reediciones de obras lingüísticas”, Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia 51 (julio-septiembre), 42-49 (en línea: http://www.grupodestiempos.com/ PILARMAYNEZ/brevesemblanza.pdf). GUZMÁN BETANCOURT, Ignacio (2001): “La investigación lingüística en México durante el siglo XVII”, Dimensión Antropológica 21, 33-70 (en línea: http://www.dimensionantropologica.inah.gob.mx/?p=594). GUZMÁN MARTÍNEZ, Rosa Alejandra (2015): “Ex-templo de San Agustín de la Ciudad de México” (en línea: http://www.arquitecturayvidacotidiana.com.mx/sanagustinmexico. pdf) [consultado el 2 de junio, 2015].

238

Arte de el idioma mexicano (1713)

HARRISON, Regina (2014): Sin and Confession in Colonial Peru. Spanish-Quechua Penitential Texts, 1560-1650. Austin: University of Texas Press. HERNÁNDEZ, Esther (2001): “Estudio”, en Molina 2001 [1571d]: Vocabulario en lengua castellana y mexicana, vol. 2. HERNÁNDEZ, Esther (2005): “En torno al diccionario americano más antiguo: el Vocabulario de verbos nahuas de fray Andrés de Olmos (1547)”. Varios editores y prólogo de César Hernández Alonso, Filología y Lingüística /Estudios ofrecidos a Antonio Quilis, 1779-1795. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas/UNED/Universidad de Valladolid. HERNÁNDEZ, Esther (2008): “La lexicografía hispano-amerindia del siglo XVI”, Philologia Hispalensis 22, 189-211. HERNÁNDEZ DE LEÓN-PORTILLA, Ascensión (1988): Tepuztlahcuilolli. Impresos en náhuatl. Historia y bibliografía, 2 vols. México: Universidad Nacional Autónoma de México. HERNÁNDEZ DE LEÓN-PORTILLA, Ascensión (1996): “Hernando de Ribas, intérprete de dos mundos”, en Guzmán Betancourt 1996, 477-493. HERNÁNDEZ DE LEÓN-PORTILLA, Ascensión (1999): “Introducción”, en Hernández de LeónPortillla (ed.), Obras clásicas sobre la lengua náhuatl. (colección Clásicos Tavera, núm. 16, serie IX, Fuentes Lingüísticas Indígenas, vol. 8 [disco compacto]). Madrid: Fundación Histórica Tavera/Mapfre /Digibis Publicaciones Digitales. HERNÁNDEZ DE LEÓN-PORTILLA, Ascensión (2014): “Estudio introductorio”, en Molina 2014 [1571a]), 13-131 (véanse fuentes primarias). HERNÁNDEZ DE LEÓN-PORTILLA, Ascensión y Miguel LEÓN-PORTILLA (2002): “Estudio introductorio”, en Olmos 2002 [1547] (véanse fuentes primarias). HERNÁNDEZ TRIVIÑO, Ascensión (2016): “Tradiciones, paradigmas y escuelas. Una visión general de las gramáticas mesoamericanas”. Historiographia Linguistica 43 (2/3), 11-59. HERVÁS, Lorenzo (1979 [1800]): Catálogo de las lenguas de las naciones conocidas, y numeracion, y division, y clases de estas segun la diversidad de sus idiomas y dialectos, vol. I: Lenguas y Naciones Americanas; tratado I, capítulo VI: “Lenguas que se hablan en el continente de la Nueva España”. Madrid: Imprenta de la Administración del Real Arbitrio de Beneficencia. Madrid: Atlas, vol. I, 285-343. HILL, Jane y Kenneth C. HILL (1986): Speaking Mexicano. Tucson: The University of Arizona Press. ILV (= Instituto Lingüístico de Verano) (2004): Tiuelis titlajtlatos náhuatl / Puede hablar el náhuatl. Náhuatl de Guerrero y español (2ª ed., versión electrónica) (asesores lingüísticos: David Mason y Mollie Elaine Nelson de Mason) (en línea: http://www-01. sil.org/mexico/nahuatl/guerrero/00ai-Guerrero-ngu.htm). IMS, Daniel Gusfre (2005): El tratamiento de lo gráfico-fónico en la lingüística misionera hispánica (siglo XVI): Un studio de las gramáticas tarascas Arte de la lengua de Michuacan de Maturini Gilberti y Arte de la lengua michuacana de Juan Baptista de Lagunas (Tesis de Licenciatura). Oslo: Universitetet i Oslo. INFANTES, Víctor y Ana MARTÍNEZ PEREIRA (2003): De las primeras letras: Cartillas españolas para enseñar a leer del siglo XVII, vol. 1 Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. JACKSON, Robert H. (2013): Conflict and Conversion in Sixteenth Century Central Mexico. The Augustinian War on and Beyond the Chichimeca Frontier. Leiden/Boston: Brill.

7. Referencias

239

JARAMILLO, Roberto y Alipio RUIZ ZAVALA (sin fecha): “La Provincia del Santísimo Nombre de Jesús de México” (en línea https://oala.villanova.edu/historia/mexico.html) [consultado el 10 de octubre de 2015]. KARTTUNEN, Frances (1992 [1983]): An Analytical Dictionary of Nahuatl. Norman: University of Oklahoma Press. Primera edición: Austin: University of Texas. KARTTUNEN, Frances y James LOCKHART (1976a): “Nahuatl Nasals”, Linguistic Inquiry 7 (2), 380-383. KARTTUNEN, Frances y James LOCKHART (1976b): Nahuatl in the Middle Years. California Berkeley/Los Angeles: University of California Press. KARTTUNEN, Frances y James LOCKHART, (eds.) (1987): The Art of Nahuatl Speech: The Bancroft Dialogues. California Berkeley/Los Angeles: University of California Press. LANNING, John Tate (1977): La universidad en el Reino de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria. LASTRA DE SUÁREZ, Yolanda (1986): Las áreas dialectales del náhuatl moderno. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. LASTRA, Yolanda (2006): Los otomíes. Su lengua y su historia. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México/Instituto de Investigaciones Antropológicas. LAUNEY, Michel (1995): “L’Arte de la lengua mexicana de Aldama y Guevara (1754)”, Amerindia (Revue d’Ethnolinguistique Amérindienne) (= La “Découverte” des Langues et des Écritures d’Amérique. Actes du Colloque International, Paris 7-11 septembre 1993) 19-20, 237-243. LAUNEY, Michel (1986): Catégories et operations dans la grammaire nahuatl. Tesis doctoral, Université de Paris IV. (disponible en línea: http://celia.cnrs.fr/FichExt/Etudes/ Launey/tm.htm). LAUNEY, Michel (2011): An Introduction to Classical Nahuatl. Traducción de Christopher Mackay. Cambridge: Cambridge University Press. LAVER, John (1994): Principles of Phonetics. Cambridge: Cambridge University Press. LEÓN-PORTILLA, Miguel (1983): “Estudio introductorio”, en Carochi 1983 [1645], ix-lxix (véanse fuentes primarias). LOCKHART, John (1992): The Nahuas. Stanford: Stanford University Press. LOUVIER CALDERÓN, Juan (sin fecha): “Agustín Coruña”. (en línea: http://www.enciclopedicohistcultiglesiaal.org/diccionario/index.php/CORU%C3%91A,_Agust%C3%ADn [consultado el 20 de junio de 2016]. LUDEWIG, Hermann E. (1858): The Literature of American Aboriginal Languages. With additions and corrections by Professor W. W. Turner. Ed. Nicolas Trübner. London: Trübner and Co. Paternoster Row. MANTILLA TROLLE, Marina y Nora Edith JIMÉNEZ HERNÁNDEZ (eds.) (2007): Fondos del Tesoro. Colección de lenguas indígenas Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”. Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara/El Colegio de Michoacán. MARTÍNEZ, Gregorio (1992): “Catedráticos agustinos en la Universidad Mayor de San Marcos de Lima”, Archivo Agustiniano: Revista de Estudios Históricos Publicada por los PP. Agustinos 76 (194), 243-289. MÁYNEZ, Pilar (2002): El Calepino de Sahagún. Un acercamiento. México: Universidad Nacional Autónoma de México, ENEP-Acatlán/Fondo de Cultura Económica.

240

Arte de el idioma mexicano (1713)

MEDINA, José Toribio (1907-1912): La imprenta en México (1539-1821), 8 vols. Santiago de Chile: Impreso en casa del autor. Vol. I: 1912; vol. II: 1909; vol. III: 1908; vol. IV: 1909. MENÉNDEZ PELÁEZ, Jesús y Joël SAUGNIEUX (1984-1985): “Catequesis e ilustración: Aproximación a una encuesta bibliográfica”, Archivum (Revista de la Facultad de Filología) (= Homenaje a la Memoria de José María Roca Franquesa) 34-35, 119-142. MOLINER, María (1998: I, 1384): Diccionario de uso del español, 2 vols. Madrid: Gredos (2ª ed.). MONZÓN, Cristina (2005): “Tarascan Orthography in the Sixteenth Century: Franciscan Sources of Inspiration and their Analysis”, en Zwartjes y Altman 2005, 65-88. MUNTZEL, Martha C. y Bruna RADELLI (eds.) (1992): Homenaje a Leonardo Manrique. México, D. F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia. NIEDEREHE, Hans-Joseph (1994): Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES III). Desde los comienzos hasta el año 1600. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. NIEDEREHE, Hans-Joseph (2005): Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES III). Desde el año 1701 hasta el año 1800. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. OESTERREICHER, Wulf (2003): “Las otras Indias. Estrategias de cristianización en América y en Europa, la lingüística misionera y el estatus del latín”, en Girón Alconchel et al. 2003, 1, 421-438. OESTERREICHER, Wulf y Roland SCHMIDT-RIESE (eds.) (2014): Conquista y conversión. Universos semióticos, textualidad y legitimación de saberes en la América colonial. Berlin/Boston: Walter de Gruyter. OROZCO Y BERRA, Manuel (1864): Geografía de las lenguas y Carta etnográfica de México, precedidas de un ensayo de clasificación de las mismas lenguas y de apuntes para las inmigraciones de las tribus. Primera parte: “Ensayo de clasificación de las lenguas de México”. México: J. M. Andrade y F. Escalante. OSORIO ROMERO, Ignacio (1979): Colegios y profesores jesuitas que enseñaron latín en Nueva España (1572-1767). México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. OSORIO ROMERO, Ignacio (1980): Floresta de gramática, poética y retórica en Nueva España (1521-1767). México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México/Instituto de Investigaciones Filológicas (1ª reimpresión: 1997). OSORIO ROMERO, Ignacio (1990): La enseñanza del latín a los indios. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. PACHECO ÁVILA, Concepción Lucero (2008): Presencia de las gramáticas nebrisenses en la elaboración de tres artes nahuas del siglo XVII. Tesis de licenciatura. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán. PACHECO ÁVILA, Lucero (2011): “La enseñanza de la gramática en el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco y los colegios jesuitas durante el siglo XVI novohispano”, en Pérez Luna 2011, 191-202. PALAU Y DULCET, Antonio (1923-1927): Manual del libro hispano-americano. Inventario bibliográfico de la producción científica y literaria de España y de la América latina desde la invención de la imprenta hasta nuestros días, con el valor comercial de todos los artículos descritos, 7 vols. Barcelona/Londres: Librería Anticuaria/Maggs Bros. Tomo I (A-B): 1923; tomo II (C-Ch): 1924; tomo III (D-G): 1925; tomo IV (H-LL): 1926; tomo V (M-O): 1926; tomo VI (P-R): tomo VII (T-Z): 1927.

7. Referencias

241

PASO Y TRONCOSO, Francisco del (2012 [1887]): “Utilidad de la lengua Mexicana en algunos estudios literarios”, Anales del Museo Nacional 4, 89-97. Reimpresión: Estudios de Cultura Náhuatl 43, 185-198. PÉREZ LUNA, Julio Alfonso (ed.) (2011): Lenguas en el México novohispano y decimonónico. México, D. F.: El Colegio de México. PÉREZ PUENTE, Leticia (2009): “La creación de las cátedras públicas de lenguas indígenas y la secularización parroquial”, Estudios de Historia Novohispana 41, 45-78. PERLMUTTER, D. M. (1978): “Impersonal Passives and the Unaccusative Hypothesis”, en J. Jaeger et al. (eds.), Proceedings of the Fourth Annual Meeting of the Berkeley Linguistic Society, 157-189. Berkeley: University of California. PIMENTEL, Francisco (conde de Heras) (1874): Cuadro descriptivo y comparativo de las lenguas indígenas de México: o Tratado de filología mexicana. Vol. I. (segunda edición). México: Tipografía de Isidoro Epstein. PLAZA Y JAÉN, Cristóbal Bernardo de la (1931 [s. XVII]): Crónica de la Real y Pontificia Universidad de México. Versión paleográfica, prohemio, notas y apéndice de Nicolás Rangel, 2 vols. México: Universidad Nacional Autónoma de México Autónoma. RAMÍREZ CELESTINO, Cleofas y Karen DAKIN ANDERSON (1979): Vocabulario Náhuatl de Xalitla, Guerrero. México, D. F.: Centro de Investigaciones Superiores del Instituto Nacional de Antropología e Historia. RESINES, Luis (1997): La catequesis en España. Historia y textos. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. RIDRUEJO, Emilio: (1977): “Notas romances en gramáticas latinoespañolas del siglo XV”, Revista de Filología Española 59, 47-80. RIDRUEJO, Emilio: (2003): “Las primeras gramáticas del náhuatl y el proceso de gramatización de las lenguas filipinas”, en Ridruejo y Fuertes 2003, 117-139. RIDRUEJO, Emilio y Mara FUERTES (eds.) (2003): I Simposio Antonio Tovar sobre lenguas amerindias. Tordesillas: Instituto Interuniversitario de Estudios de Iberoamérica y Portugal/Universidad de Valladolid. RODRÍGUEZ, Lucía (2014): “El catecismo de los concilios provinciales mexicanos en el contexto de la evangelización novohispana”, en Oesterreicher y Schmidt-Riese 2014, 181-192. RODRÍGUEZ, Pedro (1998): El catecismo romano ante Felipe II y la Inquisición española. Los problemas de la introducción en España del Catecismo del Concilio de Trento. Madrid: Rialp. RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, Lucía Araceli (2009): “Préstamos lingüísticos en los primeros catecismos de la Nueva España. El arribo del castellano a las Indias”, en Romero Aguilera y Julià Luna 2009, 455-464. ROMERO AGUILERA, Laura y Carolina JULIÀ LUNA (eds.) (2009): Tendencias actuales en la investigación diacrónica de la lengua. Actas del VIII Congreso Nacional de Asociaciones de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española. Barcelona, del 2 al 4 de abril de 2008. Barcelona: Universitat de Barcelona. RUBIAL GARCÍA, Antonio (1989): El convento agustino y la sociedad novohispana (15331630), México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México. RUIZ PÉREZ, Pedro (2003): “De las primeras letras a las letras”, en Infantes y Martínez Pereira, vol. 1, cap. 3, 49-64. SÁNCHEZ, Juan M. (1909): Doctrina Cristiana del P. Jerónimo de Ripalda e intento bibliográfico de la misma 1591-1900. Madrid: Imprenta Alemana.

242

Arte de el idioma mexicano (1713)

SÁNCHEZ PÉREZ, Aquilino (1992): Historia de la enseñanza del español como lengua extranjera. Madrid: Sociedad General Española de Librería. SANTIAGO VELA, Gregorio (1922): Biblioteca Ibero-Americana de la Orden de San Agustín. Obra basada en el catálogo bio-bibliográfico agustiniano del P. Bonificio Moral, vol. VI, N-R. Madrid: Impresor del Asilo de Huérfanos del Sagrado Corazón de Jesús. SANTOSCOY, Alberto (1900): “Prólogo” a la edición de Juan Guerra (véanse fuentes primarias, i-xv). SARANYANA, Josep-Ignasi (dir.) y Carmen-José ALEJOS GRAU (coord.) (2005): Teología en América Latina, vol. 2.1: Escolástica barroca, Ilustración y preparación de la Independencia (1665-1810). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. SCHWALLER, John Frederick (1973): “A Catalogue of Pre-1840 Nahuatl Works held by The Lilly Library: A Machine-Readable Transcription”, The Indiana University Bookman 11, 69-88 (en línea: http://www.indiana.edu/~liblilly/etexts/nahuatl). SEGOVIA GORDILLO, Ana (2012): Contribución a la lingüística misionera americana: la obra gramatical de Diego González Holguín. (Tesis doctoral). Valladolid: Universidad de Valladolid. SIMÉON, Rémi (1981): Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana. Redactado según los documentos impresos y manuscritos más auténticos y precedido de una introducción. 2ª ed. en español. Traducción de Josefina Oliva de Coll. México, D. F.: Siglo XXI (primera edición en español, 1977) (primera edición en francés: 1885: Dictionnaire de la langue nahuatl ou mexicaine. Paris: Imprimérie Nationale). SMITH-STARK, Thomas C. (2000): “Rincón y Carochi: La tradición jesuítica de descripción del náhuatl” en Zwartjes 2000, 29-72. SMITH-STARK, Thomas C. (2005): “Phonological Description in New Spain”, en Zwartjes y Altman 2005, 3-64. SMITH-STARK, Thomas C. (2009): “Lexicography in New Spain (1492-1611)”, en Zwartjes, Arzápalo Marín y Smith-Stark 2009, 3-82. STOLL, Eva (2014): “Paratextos en la historiografía indiana del siglo XVI. Particularidades en las obras de semicultos”, en Oesterreicher y Schmidt-Riese 2014, 255-276. STOLZ, Thomas (1992): “On Turning Bellies into Locatives. Mesoamerican, Universal or both?” Papiere zur Linguistik 47 (2), 165-189. STOLZ, Thomas, Dik BAKKER y Rosa SALAS PALOMA (eds.) (2008): Hispanisation: The Impact of Spanish on the Lexicon and Grammar of the Indigenous Languages of Austronesia and the Americas. Berlin/New York: Mouton/De Gruyter. STREIT, Rob (1916): Bibliotheca missionum. Erster Band. Grundlegender und allgemeiner Teil. Münster: Verlag der Aschendorffschen Buchhandlung. STREIT, Rob (1924): Bibliotheca missionum. Zweiter Band. Americanische Missionsliteratur 1493-1699). Aachen: Xaverius-Verlagsbuchhandlung. STREIT, Rob (1927): Bibliotheca missionum. Dritter Band. Americanische Missionsliteratur 1700-1909. Aachen: Aachener Missionsdruckerei. SUÁREZ ROCA, José Luis (1992): Lingüística misionera española. Oviedo: Pentalfa. SUÁREZ ROCA, José Luis (1994): “El estudio del náhuatl en la América colonial española”, en Calvo Pérez 1994, 201-218. SUÁREZ ROCA, José Luis (2000): “Tradición e innovación en la descripción de la lengua náhuatl”, en Zwartjes 2000, 73-96.

7. Referencias

243

SUEIRO JUSTEL, Joaquín (2002): La enseñanza de idiomas en Filipinas (siglos XVI-XIX). A Coruña: Toxosoutos. SUEIRO JUSTEL, Joaquín y María Dolores RIVEIRO LEMA (2014): “Estudio preliminar”, en Andrés López (véanse fuentes primarias), 13-113. SULLIVAN, Thelma D. y Karen DAKIN (1980): “Dialectología del náhuatl de los siglos XVI y XVII”, en Rutas de intercambio en Mesoamérica y el Norte de México. XVI Reunión de Mesa Redonda, Saltillo, Coahuila, del 9 al 14 de septiembre de 1979. Saltillo: Sociedad Mexicana de Antropología, 1, 291-300. TANCK DE ESTRADA, Dorothy (2011): “Castellanización y las escuelas de lengua castellana durante el siglo XVIII”, en Vogeley y Ramos Medina 2011, 78-103. TATE LANNING, John (1955): The University in the Kingdom of Guatemala. Ithaca, New York: Cornell University Press. TÉLLEZ NIETO, Heréndira (2010): Vocabulario trilingüe en español-latín-náhuatl. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. TÉLLEZ NIETO, Heréndira (2015): La tradición gramatical clásica en la Nueva España. Estudio y edición crítica del Arte de la lengua mexicana de Fray Andrés de Olmos. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. TELLO, Antonio (1891 [c. 1653]): Crónica miscelánea en que se trata de la conquista espiritual y temporal de la Santa Provincia de Xalisco en el Nuevo Reino de la Galicia y Nueva Vizcaya, libro segundo. Ms c. 1653. Guadalajara, Jalisco: Imprenta de “La República Literaria” de Ciro L. de Guevara y Cía. THOUVENOT, Marc, et al. (2009): Compendio enciclopédico del náhuatl (CEN). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. TORMO SANZ, Leandro (1978): “Método de aprendizaje de lenguas empleado por los franciscanos en Japón y Filipinas (ss. XVI-XVII)”, Archivo Ibero-Americano 38, 149-152; 377-405. VILLA-SEÑOR Y SÁNCHEZ, José (Joseph) Antonio (1746): Theatro Americano. Descripcion general de los Reynos, y Provincias de la Nueva-España, y sus jurisdicciones: Dedicala al Rey Nuestro Señor el Señor D. Phelipe Quinto Monarcha de las Españas. Su Author - Contador General de la Real Contaduria de Azoguez, y Cosmographo de este Reyno. México: Viuda de D. José Bernardo de Hogal, Impresora del Real y Apostólico Tribunal de la Santa Cruzada en todo este Reino. Calle de Capuchinas. VIÑAZA, Cipriano Muñoz y Manzano, conde de la (1892): Bibliografía española de lenguas indígenas de América. Madrid: Sucesores de Rivadeneyra. (https://archive.org/ stream/bibliografaespa00spagoog#page/n317/mode/2up). VOGELEY, Nancy y Manuel RAMOS MEDINA (eds.) (2011): Historia de la literatura Mexicana desde sus orígenes hasta nuestros días, vol. 3: Cambios de reglas, mentalidades y recursos retóricos en la Nueva España del siglo XVIII. México, D. F.: Siglo XXI. WAGNER, Henry R. (1946): Nueva bibliografia mexicana del siglo XVI. México: Editorial Polis. [no consultado]. WIMMER, Alexis (2004): Gran Diccionario Náhuatl. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. (disponible en la web: http://www.gdn.unam.mx). Gran Diccionario Náhuatl (GDN) (http://www.gdn.unam.mx/diccionario/show/id/15). YÁÑEZ ROSALES, Rosa H. (1998): “La construcción del náhuatl como lengua general y la supresión de las lenguas indígenas locales: el caso del occidente novohispano”, en Ávila et al. 1998, 55-63.

244

Arte de el idioma mexicano (1713)

YÁÑEZ ROSALES, Rosa H. (2007): “Presencia y ausencia de Antonio de Nebrija en vocabularios castellano-lengua indígena del siglo XVIII”, en Mantilla Trolle y Jiménez Hernández 2007, 45-63. ZWARTJES, Otto (ed.) (2000): Las gramáticas misioneras de tradición hispánica (siglos XVIXVII). Amsterdam/Atlanta: Rodopi. ZWARTJES, Otto (2003): “La lengua española y la teoría gramatical a través de las fuentes misioneras de la época colonial: la categoría del participio”, en Fernando Sánchez Miret (ed.), Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica. Salamanca 2001. Volumen V. Sección 7: Lingüística aplicada, Sección 8: Historia de la lingüística, Mesas Redondas. Tübingen: Max Niemeyer Verlag, 305-318. ZWARTJES, Otto (2008): “El hebreo en las gramáticas del japonés y el tagalo de Melchor Oyanguren de Santa Inés (1688-1747)”, en Döhla, Montero Muñoz y Báez de Aguilar González 2008, 393-424. ZWARTJES, Otto (2010): Melchor Oyanguren de Santa Inés. Arte de la lengua japona (1738), Tagalysmo elucidado (1742) y “Arte chínico”(1742). Estudio a cargo de Otto Zwartjes. 3 Vols. Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. ZWARTJES, Otto (2011): Portuguese Missionary Grammars in Asia, Africa and Brazil, 1550-1800. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. ZWARTJES, Otto (2012): “The Historiography of Missionary Linguistics: Present State and Further Research Opportunities”, Historiographia Linguistica 39 (2/3), 185-242. ZWARTJES, Otto (2014): “‘The Missionaries’ Contribution to Translation Studies in the Spanish Colonial Period: The ‘mise en page’ of Translated Texts and its Functions in Foreign Language Teaching”, en Zwartjes, Zimmermann y Schrader-Kniffki 2014, 1-50. ZWARTJES, Otto (2016): “José Carranza”. Corpus des Textes Fondamentaux Linguistiques (CTLF). En línea: http://www.ctlf.ens-lyon.fr ZWARTJES, Otto y Cristina ALTMAN (eds.) (2005): Missionary Linguistics II/Lingüística Misionera II. Orthography and Phonology: Selected Papers from the Second International Conference on Missionary Linguistics, São Paulo, 10-13 March 2004. Amsterdam/ Philadelphia: John Benjamins. ZWARTJES, Otto, Gregory JAMES y Emilio RIDRUEJO (eds.) (2007): Missionary Linguistics III/Lingüística Misionera III. Morphology and Syntax: Selected Papers from the Third and Fourth International Conferences on Missionary Linguistics, Hong Kong/Macau, 12-15 March 2005, Valladolid, 8-11 March 2006. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. ZWARTJES, Otto, Ramón ARZÁPALO MARÍN y Thomas C. SMITH-STARK (eds.) (2009): Missionary Linguistics IV/Lingüística Misionera IV. Lexicography: Selected Papers from the Fifth International Conference on Missionary Linguistics, Mérida, Yucatán, 14-17 March 2007). Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. ZWARTJES, Otto, Klaus ZIMMERMANN y Martina SCHRADER-KNIFFKI (eds.) (2014): Missionary Linguistics V/Lingüística Misionera V. Translation Theories and Practices: Selected Papers from the Seventh International Conference on Missionary Linguistics, Bremen, 28 February - 2 March 2012. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.

8. Transliteración del Arte

ARTE DE EL IDIOMA MEXICANO POR EL P. Fr. MANUEL PEREZ del Orden de N. P. San Augustin, hijo de la Santa Provincia del Santissimo Nombre de JESVS, actual Visitador en ella, Cura-Ministro, por su Magestad, de la Parroquia de los Naturales del Real Collegio de San Pablo, y Cathedratico de dicho Idioma en la Real Vniversidad de Mexico

DEDICALO A LA DICHA SANTISsima Provincia

CON LICENCIA En MEXICO, por Francisco de Ribera Calderon, en la calle de San Augustin, Año de 1713

DEDICATORIA A la Santissima Provincia del Santissimo Nombre de JESVS SACRATISSIMA, Y RELIGIOSISsima Provincia mi Madre Poco haze quien ofrece su trabaxo á quien se lo ha premiado con tan exessivas honrras como las que yo he recebido de tu mano; pues en recompensa de mi tibia aplicación (que deviera ser muy ardiente para servir à tan Santa Madre) me has sublimado a los desmedidos favores en que mi indignidad se halla. Dàs, Madre mia, como quien eres, aunque yo aiga recebido como quien soy; pues imitando â Dios, en lo que cabe premias vltra condignum lo corto de mi trabaxo1. Mas no obstante, este pequeño volumen, hijo de mi experiencia, y de mi obediencia effecto, pues mandandome que me exercitasse en la administracion, en ella he adquirido estas cortas noticias que como primicias te ofrezco, pongo en tu mano, para que ya que mi ignorancia tantas vezes te ha desluzido, dore2 en algun modo, tantos yerros con las honrras que sabràn darte los talentos de los demás hijos tuyos que se aplicaren à la administracion, con el Timon de estas reglas en la mano, y servirà de que mi voluntad te desagravie de mis imperfecciones; mediante el provecho que con sus buenos juizios, virtuosa aplicacion, y conocida virtud, sacaren todos mis hermanos, é hijos tuyos. Y quizá este quaderno, ò Arte, que como dulce panal se halla en mi inmu[nd]da voca, servirà de que conoscan los muchos enigmas que el Mexicano Idioma embuelve. Y para mayor honrra tuya: Filij tui sicut novellæ olivarum. Sint in circuitu mensæ tuæ3. Tu indigno hijo Fr. Manuel Perez

1

2 3

“Whereas reprobation God punishes citra condignum salvation He rewards ultra condignum, both depend on his Mercy” (Fitzralph 1963: 165; véase también Gutiérrez de la Sal 1743, cap. III: “Exponitur division meriti incongruum & condignum”, particularmente pág. 827). “Daré”, Ps 127, 3; cf. Is 49, 21.

250

Arte de el idioma mexicano (1713)

APROBACION del dr. don antonio de gama, Canonigo Penitenciario, y el mas antiguo de esta Santa Iglesia Metroplitana, Cathedratico jubilado de Prima de Sagrada Theologia en la Real Vniversidad de esta Corte. Decano de dicha facultad. Abbad actual de la Venerable Congregacion de Señor S. Pedro, y Primicerio de la Nobillissima Arch-Cofradia de la SS. Trinidad, y examinador Synodal de este Arçobispado.

Exmo. Señor.

De orden, y comission de V. Ex. he visto, y leído vn tratado, cuyo titulo es, Arte del idioma Mexicano, compuesto por el P. Fr. Manuel Perez, del Orden del G. P. y Doctor de la Iglesia S. Augustin, Cathedratico del dicho idioma en la Real Vniversidad, Cura Ministro por su Magestad de la Doctrina de los Naturales de la Parroquia del Collegio Real de San Pablo, y Actual Visitador de esta Provincia del Santissimo Nombre de Jesus. Y para hazer juizio de dicho tratado me diô grande luz la que en la misma obra resplandece: participada, y como heredada del Sol de la Iglesia S. Augustin, cuya doctrina, y sabiduría, auyentò las tinieblas de errores conque los hereges querian obscurecer la verdad infalible de N. Fee. En la Doctrina Eva[n]gelica se halla clara la obligacio[n] de los Doctores, que es enseñar, y alumbrar, no menos en el modo que en la substancia: Sic luceat lux vestra coram hominibus, vt videant opera a vestra bona & glorificent Patrem vestrum qui in cælis est4. El modo, y arte, es realze de la substancia, y naturaleza de las cosas: poco se aprecia el enseñar, y saber, sin aquella sal que llamamos modus sciendi5, por esso, à mi veer, se simboliza el saber en la luz, y juntamente en la sal: en la luz quanto â la substancia, y en la sal en quanto al modo, y arte, pues faltando esto vltimo no es possible que aiga cabal enseñança, dando en tierra todo el trabaxo del aprender, y enseñar: Vt conculcetur ad hominibus6. En el escrito moral de este Autor, que intitula Farol Indiano, en que se contiene la recta administracion de los Sacramentos, que antes de este aprobè, y buelvo nuevamente â aprobar, con aplausos dignos del acierto de su Author, se atendiò principalmente, y no sin arte, â la substancia del instruir, mas en este principalmente se atendio, no olvidando la substancia al arte, y modo de saber, y de enseñar: siendo este vltimo el mayor credito, y realze de lo primero. He hecho reparo en que simbolizandose el saber, en quanto à lo principal q[ue] es la substancia, en la luz; y en quanto al modo en la sal, hablando Christo Señor N. de los Doctores en su comparacion, dà el primer, y mexor lugar à la Sal, que es cosa de la Tierra, que â la Luz que es cosa de todo el mundo, y del Cielo: Vt luceant in firmamento Cæli7. Sin duda porque el modo 4 5 6 7

Mt 5, 16. Tomás de Aquino equipara la lógica con el término modus sciendi. Mt 5, 13. Gn 1, 15.

251

8. Transliteración del Arte

de saber, y el arte en el enseñar, es la Sal de la sabiduria, y el vltimo complemento de la doctrina. Viendo aquel primer escrito lo aprobè porque me parecio bien, mas viendo este segundo que dice relación al primero, con vna vista, ò ciencia de aprobacion, entrambos me parecieron muy bien: Vidit cuncta quæ fecerat, & erant valde bona8. El Autor de esta obra enseñò en la Cathedra lo que sale â luz publica en este tratado, pero aver executado esta enseñança como tan zeloso Ministro de Doctrina, en vtilidad, y aprovechamiento de sus feligreses, acredita, y realza su doctrina: dando entera satisfacion al nombre de MANVEL, que Butyrum, & mel comedet9. En lo primero se representa la vtilidad, y en la miel la suavidad, y dulzura de la enseñança, en que vniendo estos dos estremos, logrò el punto mas estimable: Siquidem omne tulit punctum qui miscuit vtile dulci10. Mas ya que la vtilidad, y aprovechamiento ha de ser para los proximos, siendo nuestra la luz, y nuestras las obras, no interezarèmos algo siquiera de gloria? Sic luceat lux vestra coram hominibus vt videant opera vestra bona?. No. Porque aunque nosotros ponemos el trabaxo, haze Dios el mayor costo con su gracia, y assi sea para Dios toda la gloria: Vt glorificent Patrem vestrum. He acabado la censura con la gloria, mas aunque esta se deve dar toda â Dios, bien merece el Autor de esta Obra tan bien trabaxada, muchas gracias, pues en toda ella no se halla cosa alguna en que el mas delicado escrupulo pueda hazer reparo en materia que desdiga de la pureza de N. S. Fee, y buenas costumbres, y por tanto deve lograr la luz publica, para comun aprovechamiento. Este es mi sentir (salvo, &c.). Mexico, y Octubre 19. de 1712. años. Exmo. Señor B. L. M. de V. Ex.11 su mas rendido siervo, y obligado servidor, y Capellan Doctor Don Antonio de Gama

Licencia del Superior Govierno El Excelentissimo Señor D. Fernando de Alencaster Noroña, y Silva, Duque de Linares12: Virrey, Governador, y Capitan General de esta Nueva-España, &c. Concediò su licencia para la Impression de este Libro, vista la Aprobacion del Doctor Don Antonio de Gama, como consta por Decreto de 22. de Octubre de 1712. 8 9 10 11 12

Gn 1, 31. Is 7, 15. Quintus Horatius Flaccus (Ars poetica 343). Besa la mano de vuestro excelentissimo. Era cuarto virrey durante la era borbónica en la Nueva España, de 1711 a 1716 (Gerhard 1972: 405).

252

Arte de el idioma mexicano (1713)

PARECER Del R. P. Fr. Francisco Rodriguez del Orden del Serafico Padre San Francisco, Cura-Ministro de Doctrina de la Capilla de St. S. Joseph de Naturales de Mexico,

SEÑOR PROVISSOR

Por mandado de V. S. hê visto con cuydado, y examinado diligente vn Arte Mexicano, que pretende dar â la estampa el M. R. P. Fr. Manuel Perez, del Orden de mi Señor, y Padre San Augustin, Cathedratico de Lengua Mexicana en la Real Vniversidad de Mexico, Uisitador de la Illustrissima, y Religiosissima Provincia del Santissimo Nombre de JESUS de esta Nueva-España, y Cura-Ministro por su Magestad de la Real, y Parroquial Iglesia del grande Apostol San Pablo de esta Ciudad. Y en todo lo que he visto admiro que como gran Maestro de la Lengua, se adelanta â los Bautistas, Galdos, Carochis, y Vetancures, que hasta oy avian reducido â reglas las intrincadas vozes de este Idioma, y à vna Gramatica clara lo dificil de esta Lengua. No se podia esperar menos de sujeto de tan buen arte, que quien en todas sciencias es liberal por el vsso, claro es que en el Arte liberal, que saca â luz, ha de ser muy provechoso. Es el Arte, à distincion de la Prudencia, vna recta razon de lo que se deve hazer, y lo que se haze; y sola la continua tarea, y recogimiento de animo, haze á los que lo sacan â luz reducirlo â reglas, y preceptos irrefragables, obran de entendimiento no de manos, que esto toca á lo mecanico. Assi este sujeto por la continua tarea, y exercicio en la lectura, y administracion de la Lengua Mexicana, â que por su gran recogimiento se ha dedicado, no entendiendo mas que en lo que es cumplir con su obligacion, y descargo de su conciencia, ha reducido â reglas, y preceptos el Idioma, que es el Arte liberal que à U. S. le presenta. Quien como este sujeto correr puede el mundo sin que en todo èl falte quien le celèbre. A Neron le profetizaban los Mathematicos que avia de ser depuesto del Imperio; y con gran serenidad de animo respondiô con este verso: Terra quævis artem alit13. Era este Emperador insigne en la sabiduria, y assi le pareciò impossible por su ciencia que le faltasse acceptacion en todo el mundo. Con nombre de Arte la explicò Terra quævis artem alit, porque vn sujeto sabio por de buen arte, èl, y su arte pueden correr seguros por el mundo: como lo puede el Author, y su Arte, respecto de no hallar en èl cosa que se oponga â Nuestra Santa Fee Catholica, Sagrados Canones, y buenas costumbres, antes sî mucho que puedan aprender los que se aplicaren al Idioma Mexicano. Este es mi sentir, salvo meliori, &c. Y assi U. S. siendo servido podrà dar la licencia que se le pide, pues le vendrâ de molde para la estampa que pretende. Parrochia de Señor San Joseph de los Naturales de Mexico, y Octubre 29. de 1712. Años. Señor Provissor B. L. M. de U. S.14 su Capellan, y subdito Fr. Francisco Rodriguez 13 14

Erasmo de Rotterdam, Adagia (633. 1.7.33). “Besa la mano de vuestro servidor.”

253

8. Transliteración del Arte

Licencia del Ordinario En la Ciudad de Mexico en treinta y vn dias del mes de Octubre de mil setecientos y doze años: El Señor D. Antonio de Villa-Señor, y Monrroy, Canonigo mas antiguo de esta Santa Iglesia Cathedral, Comissario General de la Santa Cruzada, Provisor, y Vicario General de este Arçobispado, &c. Aviendo visto el Informe antecedente, y en su conformidad - Dixo que concedia, y su Señoria concediò licencia a qualquiera de los Impressores de esta Ciudad para que puedan dar â las prensas el Arte de la Lengua Mexicana, que dicho Informe refiere, sin que por ello, y por lo que à su Señoria toca, incurra en pena alguna. Y assi lo proveyó, mandó, y firmó. Dr. D. Antonio de Villa-Señor y Monrroy

Ante mi Pedro del Castillo Not. Pub.

254

Arte de el idioma mexicano (1713)

APROVACION Del R. P. Lect. Fr. JOSEPH DE PADILLA, Presidente del Convento de N. P. S. Augustin, del Pueblo de Xantetelco15

M. R. P. N. Provincial Por mandado de V. P. M. R. he visto el Arte de Lengua Mexicana, que compuso N. R. P. Lect. Fr. Manuel Perez, Cathedratico del Idioma en la Real Vniversidad, Cura-Ministro por su Magestad, de la Doctrina de Nuestro Collegio Real de San Pablo de Mexico, y Visitador de esta Provincia. Y leyendo me aconteciô (hablo con la proporcion que devo) lo que â San Basilio leyendolo vnas obras de su grande amigo S. Gregorio Nazianzeno16: Agnovi opus, dice, vt hi facere solent, qui amicoru[m] libros ex similitudine in eis conspicua agnoscunt17. Vi el Arte, y conocí ser del Autor por la semejanza que tiene con la Leccion que hizo en la Opposicion â la Cathedra, con el Acto que defendiò de Theologia moral, y lengua Mexicana, y con los continuos Sermones que predica. Conoci vna obra por las otras, y por ellas â el Author, que es mi amigo, y mi semeja[n] te: Notlazomahuiz teopixcapotzin18 se dice con elegancia en Mexicano. Simul corrimus la distancia que ay de la lectura â la administracion, sucediònos (servatis servandis) lo que â los dos condiscipulos S. Juan, y S. Pedro: Currebant duo simul19, aunque adelantandose S. Juan llegô primero al sepulcro pero no entrò: Non tamen introivit20. Llegò S. Pedro, y entrôse como por su casa, à registrar los mysterios de los mas ocultos rincones del sepulcro: Venit ergo Simon Petrus, 15 16

17

18

19 20

Jantetelco es un pueblo del estado mexicano de Morelos. Limita al este con el estado de Puebla. Gregorio Nacianceno (Nacianzo, Capadocia, Imperio Romano; 329-389), también conocido como Gregorio de Nacianzo o Gregorio el Teólogo, fue un arzobispo cristiano de Constantinopla del siglo IV. La Iglesia católica lo incluye entre los doctores de la Iglesia; entre los ortodoxos orientales y las iglesias orientales católicas, es reverenciado como uno de los Tres Santos Jerarcas junto con Basilio el Grande (c. 330-379) y Juan Crisóstomo (347-407). Los jesuitas imprimieron en 1577 algunos poemas de Gregorio Nacianceno, Juvenco y Sedulio (Osorio Romero 1980, 64). La misma cita aparece en una aprobación del padre Lucas de Mendoza, una obra de otro agustino intitulada Crónica moralizada del Orden de San Agustín en el Perú, del historiador y antropólogo “avant la lettre Antonio de la Calancha (1584-1684): ‘pues lo mismo es saber la alabança del amigo, que contraer deuda de publicarla, sintiólo así primero el Nazianzeno, que predicando las onras del gran Basilio, dijo que se librava entonces de la deuda en que avía vivido [...]. En una carta le pareció a San Basilio, que vía el retrato de su gran amigo el Nazianzeno, como suele un padre plasmarse en su mismo hijo: Sic tuam epistolam agnovi, ut ii facere solent, qui amicorum liberos ex similitudine in ipsis conspicua agnoscunt” (Calancha 1638: 16). Traducción: no-tlazol-mahuiz, 1 pos amor-honor: “mi amado -reverenciado, y honorable sacerdote”. Jn 20, 4. Jn 20, 5.

8. Transliteración del Arte

255

& introivit in monumentum, & vidit linteamina, & sudarium, &c21. Adelantòse S. Juan en la carrera, pero S. Pedro se adelantò en la entrada. Adelantème yo â salir á aprender la Lengua, lleguê â la puerta, y quedème con sola la inclinacion â saberla. Llegô despues el Autor de este Arte, y sin embarazo se entrô â examinar los secretos mas ocultos del Idioma, y los rincones mas escondidos del Mexicano, aprendiendola sin otro Maestro que su aplicacion, fue tanta que no soltava el Arte de la mano, no se le caîa la lengua de la voca, â fin de no ignorar todo lo que para el Ministerio en que se hallava discurria ser necessario saber (que para administrar la Lengua, y confessarla, nada sobra. Pobre del que se contenta con vn Confessionario sin hazer por passar adelante, en vna lengua toda frazes, y metaforas, ô para hazer menor la culpa, ò para del todo ocultarla; tanto que confessandola aun los que mas saben encuentran con dificultades que los hazen sudar, aunque suele ser lo de parturient montes)22 y con su diligencia, y buen entendimineto en breve tiempo consiguiò en el Idioma la perfeccion que otros no consiguieron en muchos años Consumatus in brevi23; pues aviendo vacado la Cathedra le mandò la Religion que se Opusiera, y sacada, lo presentô para Ministro de la Doctrina del Collegio Real de San Pablo; para que en èl respirara como en su centro, y puesto sobre el candelero, se viera lo que sabe por lo que luze, y lo que alumbra por lo que enseña, llenando el officio de Temachtiani, que significa Predicador, y Maestro, y aunque parece vna mesma cosa, distinguense, en sentir del docto Palacios, en que el Predicador inflama la voluntad, y el Maestro alu[m]bra el entendimiento: Prædicatoris est movére voluntatem, Doctoris est, illustrare intellectum24. Todo lo sabe hazer el Author de este Arte, diganlo, la Doctrina que administra, la Cathedra que regentea; lo que en la administracion trabaxa, lo que en el Pulpito se exercita, los discipulos que con su doctrina se ilustran, y los muchos que con su predicacion se inflaman. O altissima providencia de Dios, conquè suavidad ordena las cosas à su mayor servicio. Llorava el Autor aver perdido vna Cathedra en que pensò servir à la Religion, y por la Lengua se proporcionò para mexor servir, y aprovechar; pues quanto es mayor la necessidad, es mas importante el socorro: Mesis quidem multa, muchos Pueblos retirados, y llenos de gente, que adhuc apposuit peccare, en idolatrias, y superstisiones, y N. P. Visitador se desvela para criar, è instruir Operarios para esta Viña, pero consuelese conque en su mismo trabaxo tiene el premio, pues Dios, y la Religion le dan conque enjugue las lagrimas, y refrigere los sudores. La sabana, y el sudario hallaron los dos condiscipulos en el Sepulcro, y parece habla en este punto con nuestro Cathedratico, San Juan Chrysostomo (Serm. de Resurrect.) Linteamina Christus reliquit vnde extergat lachrymas luctus tui, &

21 22 23 24

Jn 20, 6. Horacio (Ars Poetica 139). Vulgata, Libro de Sabiduría (4, 13). Probablemente Tomás de Aquino.

256

Arte de el idioma mexicano (1713)

sudores refrigeret desiderij tui. Dios le conserve los buenos desseos, y le premie los sudores. Y. V. P. M. R. (siendo servido) puede darle las gracias con la licencia que pide, para la impression de obra tan provechosa, y necessaria. Este es mi parecer, salvo, &c. Xantetelco, y Octubre 10. de 1712. M. R. P. N. Lect. Provincial B. L. M. de V. P. M. R. su menor subdito, y Capellan Fr. Ioseph Padilla

257

8. Transliteración del Arte

Licencia de la Orden El Lect. Fr. BALTASAR SANCHEZ, Prior Provincial de esta Provincia del Santissimo Nombre de Iesus de esta Nueva-España, de la Regular Observancia de los Hermitanos de N. P. S. Augustin, &c. Por quanto he visto, y reconocido la Aprobacion (que de comission mia) â hecho el P. Lect. Fr. Ioseph Padilla, Vicario de nuestro Convento de S. Augustin N. P. de Xantetelco del Arte en el Idioma Mexicano, compuesto por el R. P. Lect. Fr. Manuel Perez, Ministro de Doctrina de nuestro Collegio de S. Pablo. Por la presente doi licencia al suso dicho N. P. Lect. para que aviendo cumplido con la obligacion, y obtenido las licencias necessarias pueda imprimir dicho Arte. Dada en este nuestro Convento de S. Augustin N. P. de Mexico, sellada con el Sello menor de nuestro Officio, y refrendada de nuestro Secretario de Provincia, en veinte y cinco dias del mes de Octubre del año de mil setecientos y doze. Fr. Balthasar Sanchez Provincial Por mandado de N. M. R. P. Lect. Prov. Fr. Iuan de Mesa Secr. de Prov.

258

Arte de el idioma mexicano (1713)

Al Lector En este Arte, amigo Lector, (que assi te supongo si te determinas à leerlo) te ofresco vna cosa nuevâ, porque aunque se han impresso muchos de doctissimos Authores, se han acabado; y à mas de esto, imprimieron quando no avia en el Idioma algunas novedades, que yo he advertido (ò si las havia no querrian ponerlas) las quales van notadas con vna estrellita: donde la hallares, ella dice que aquello no lo he visto notado en otro Arte de los que he leído, y me las ha mostrado la experiencia, y cuidado que en ello he puesto. En diversas partes de êl, veeràs algunas ethimologias, que me han parecido curiosas. Solo sè decir, que el Capitulo de las Pronunciaciones, me costò el estar en el retiro de la Celda haziendo gestos, y visages para descubrir la cituacion25 de cada pronunciacion, la qual es tan necessaria en el Idioma, que el que no la tuviere26, aunque sepa mucho Mexicano, no le servirà; y aunque es dificil de adquirir si Dios no la dà, no es impossible, pues trabaxando en dicho Capitulo muchos de los estudiantes que me han oido en la Vniversidad, han conseguido la buena pronunciacion. El Capitulo de la declinacion de los casos es simpliciter necessario. porque es la llave de todo el Idioma. Y sobre todo, và impresso mi buen desseo de que quien quisiere aprender lo inculto de esta Lengua, que consiga su buena intencion, solo sí le encargo por la experiencia que me assiste se mire muy bien en ello, pues si en aprenderla, y administrarla no lleva el solo fin de servir en ello à Dios, y discontar algo de sus culpas, tiene mucho trabaxo, y le esperan muchos sinsabores. Vive, & Vale. ?

25

26

No se trata de un error tipográfico, ya que se encuentran estas grafías a menudo, a veces de manera sistemática y a veces no. Otros ejemplos: cincopa, cencilla, etc. En el original: “tuvierre”.

259

8. Transliteración del Arte

[1] CAPITULO I De las pronunciaciones en Nombres, y Verbos27 Seis son las principales pronu[n]ciaciones. La primera es de T.L. ju[n]tas, esto es, sin mediar vocal alguna: formase pegando la lengua al paladar, y sale la pronunciacion à manera de silvo, como Tzicatl. La segu[n]da es de C.H. tambien juntas; formase hiriendo con la lengua en todo el paladar, difundie[n]dose por los dos lados de los labios Tochtli, Tlachpana. La tercera es de T.Z. formase estendiendo algo la lengua por entre los dientes, y silvando, como Tzayana28, suele ser final, como Huitz. La primera pronunciacion solo la ay en Nombres, porque en todo el Idioma no ay Verbo acabado en en T.L. Las otras tres, son mas faciles: La primera es la L. doblada que llamamos elle; y aunque se escribe doble, se pronuncia censilla, como en Latin: Bellum. La segunda es la X. pronunciase juntandose los dientes sin pegarlos totalmente, puesta la lengua en hueco, como Texcan: puede tambien herir en vocal, Xalli: puede ser final, como Tlapix. La otra es la H. que hiere en vocal, como Huehue. La vltima es, la misma H. final; y entonces es como aspiracion, como Otlapouh. Ay otros modos de pronunciaciones, quitando, o poniendo letras. La primera es: Toda N. se quita antes [2] de la particula Huan, como Nochichitohuan, aviendo de decir Chichitonhuan, como en su lugar veeremos. Segunda, quitase la N. quando encuentra otra consonante, Vg. Xochitequi, es “cortar flores”. An, es conjugativo de segunda persona de plural. Vosotros cortais flores, avia de decir: An xochitequi, y dice: Axochitequi. Tercera, quitase la N. poniendose otra en su lugar, como Zazçepa, en lugar de Zançepa. Esta regla es, quando à la N. se le sigue C. con cedilla, ô coma debaxo. Quarta, mudase la N. en M. siempre que à la N. se le sigue vocal: Vg. Ahua, por “reñir”. Esta particula Quin, es paciente de tercera persona de plural. (como veeremos) “Yo los riño”, avia de decir: Niquinahua, y dice: Niquimahua. Quinta, à toda U. vocal, le ha de anteceder H. para evitar el inconveniente de pronunciarla como B. que (como veeremos) no la ay en el Indioma. Esta regla es contra algunos Vocabularios viejos, que para decir: “Viene”, decían: Valauh; y con la dicha H. es mas facil la pronunciacion, diciendo: Hualauh. Sexta, despues de dicha U. vocal, se deve vsar H. como en este Nombre: Quauhtli; y dicha V. en los Vocabularios viejos està como O. y la O. como V. Vg. para decir Telpochtli, decian Telpuchtli; pero la mas legitima es la O. vltima. Cometese sincopa como en el Latin, donde ay dos vocablos que vno acaba en vocal, y otro comienza con ella: Vg. Nixpan, en lugar de Noixpan. 27

28

En efecto, es el “libro I”, ya que las demás secciones del Arte llevan los títulos “Segundo libro”, “libro tercero, quarto, quinto”. “Rasgar”.

260

Arte de el idioma mexicano (1713)

CAPITULO II. De las Letras que faltan à este Idioma Todos los Authores Mexicanos ponen las siguientes letras que le faltan al Idioma, B. D. F. G. J. R. S. yo digo que le faltan otras tres, que son, LL. ñ. K. Quanto â esta vltima, no ay duda, porque en este Idioma solo sirve el Ca, y no ay Ka. Quanto a las otras dos, acà no se pronuncia vocablo alguno en todo el Idioma con LL. pues aunque se escribe, no se pronuncia, ni [3] tampoco lo ay con ñ. Estas dos letras son distinctas de la L. y de la N. pues veemos que au[n] en el Castellano constituyen vocablos realmente distinctos, como son: “Pollo”, y “Polo”: “Peña”, y “Pena”; y aunque se halle escrita la LL. no se pronuncia sino como L. y la formalidad del Idioma no està tanto en lo escrito como en lo pronunciado, y los Indios que no son muy ladinos, para decir Llave, dicen Yahue. La G. y la S. parece que las ay, Vg. Huehue, que parece que es con G. pero es con H. La S. como Tlazotla, pero es con Z. ò con C. cedilla. Que no tiene R. ni F. es cierto, pues por decir Francisco, sino son ladinos, dicen: Palanxixco, y en las XX. consta que no tienen S. Para decir “Pedro”, dicen Petolo, porque no tienen D. Para decir Joseph, dicen Xoxep, porque no tienen J. La B. no la ay, y assi pronuncian la V. pero con la H. como està dicho arriba; y esto se entiende en primas, medias, y vltimas: como Hualauh: Noçihuauh. Tampoco ay Cla, Cle, porque la T.L. que hieren en vocal, se pronuncian con alguna blandura que no paresca C. Tiene la C. otra pronunciacion, que es, llevando debaxo coma, y haze sonido de Z. como çotlahua. Segun estas pronunciaciones, tiene este Idioma las ocho partes de la Oracion como el Latino. Nombre, como Ilhuicatl. Pronombre, como Nehuatl. Verbo, como Itta. Participio, como Temachtiani. Preposicion, como Ipan. Adverbio, como Iziuhca. Interjession, como Yyoyahue. Conjuncion, como Ihuan.

CAPITULO III. De las Declinaciones de los Nombres Todos los Authores ponen cinco Declinaciones. El P. Carochi pone solas quatro, sin dar raço[n] de quitar la vna; yo digo, que son solo tres. La raçon es, todos los que las ponen reducen à estas tres la quarta y quinta, con sola la diferencia de vnos Semipro[4]nombres que equivale al Meus, Tuus, Suus del Latin. Luego son solas tres? Pruebolo con los mismos Authores. Todos ponen en la quarta vnas partículas (que despues veeremos) que hazen à los Nombres significar diminucion, reverencia, ô vituperio. En la quinta ponen la particula Huan, la qual añaden à los mismos Nombres de primera, segunda, y tercera. Luego vistos los Nombres como son en si, ó en su substancia, no son mas que tres las Declinaciones? Que las dichas particulas no constituiga[n] diversa declinacion, se prueba, porque son estas: Tzin, Tzintli, Ton, Tontli, Pol, Pil, Zolli. La de la quinta es solo el Huan.

8. Transliteración del Arte

261

Todas estas se aplican à los Nombres de las tres primeras, luego no constituyen diversa Declinacion? La menor se prueba. Tetl, es de la primera, y se dice Tetzintli, Tetontli, & Tlamachtilli es de la segunda, y se dice Tlamachtiltzintli: Chicahuac es de la tercera, y se dice Chicahuacatzintli. Assimismo se dice con el Huan de la tercera Tehuan, de Tetl, Tlamachtilhuan, Chicahuacahuan. Todo lo qual no pueden negar ni niegan, los que ponen quarta, y quinta. Luego siempre se quedan como de las tres primeras? Esto supuesto: Las Declinaciones de los Nombres son tres. La primera comprehende todos los Nombres Substantivos en Tl. como Amatl, y todos los Participios en Ani, como Tlapóani. A esta se reducen algunos extravagantes de diversas terminaciones, como Texcan, “la chinche”. Los Nombres de Nacion, como Mexicatl, “el morador de Mexico”. El modo de formar plural todos estos es, perder la T. y L. y coger Me, como Amame, Tlapoanime. Estos en Ani, la cogen sin perder final. Los de Nacion forman plural sin añadir el Me, sino solo perdiendo las finales, como Mexica; “los de Mexico”, sigue esta excepcion Tlacatl por “la persona”. Es Nombre çiuatl, à vezes haze çiva, à vezes çivame29. Los siguientes, para pluralizan doblan la primera silaba, y pierden sus finales: Teotl, Tteteo, Conetl, Cocome, [5] Tizitl, Cueyatl, Moyotl, Colotl, Oçelotl. Adviertase que todos los que no son de cosas animadas, no tienen Plural, según el origen del Idioma; pero como el dia de oy estàn amoldados al nuestro, suelen pluralizarlos, aunque sean de cosas inanimadas. La segunda Declinacion comprehende todos los acabados en tres terminaciones, Tli, Lli, In, como Cactli, Zitlalli, Totolin, y todos forman plural, perdiendo la final, y poniendo Tin, Cactin, Zitlaltin, Totoltin. A esta se reducen los Adjetivos numerales, Miec, Mochi, Cequi, que hazen el plural en Tin, y en Quin, en esta forma indiferentemente Miequin, Miectin, Miecquintin, Mochin, Mochtin, Mochintin; Cequi, Cequintin. De todos los en Tli, es regla general que quando al Tli le antecede vocal, tiene saltillo en ella, el qual se forma con poner en medio vna H. Como Tahtli, Pahtli. Pertenecen à esta Declinacon, Pilli, y Teuhtli, su Plural es Pipiltin, Teteuhtin, Telpochtli, y Ichpochtli, doblando la segunda silaba para Plural Telpopochtin, Ichpopochtin. La tercera Declinacion30 comprehende todos los acabados en cinco terminaciones. C. Hua, E. O. Qui. Los en C. son Adjetivos, como Chipahuac, “cosa limpia”. Los en Hua, E. O. son los que significan posession de la cosa, como de Tequitl, por “el officio”, ò “cargo”, Tequihua, “el que tiene el officio”. Los en E. como Milli, “la sementera”. Mille, “el dueño de ella”. Mahuizotl, “la honra”. Mahuizo, “el que tiene honra, ò el honrado”. Los en Tli, forman posessivo, mudandolo en E. Como Ixtlamachiliztli, por “el entendimiento”, Ixtlamachilize, “el que lo tiene”. Los en Qui, son Verbales (en su lugar se dirà como se forman de los Verbos) como de Nenemi, Nenenqui. Todos estos forman Plural, cogiendo la particula Que, Chipahuacque, Tequihuacque, Milleque, mahuizoque. Los en Qui, mudan la I. En E. 29 30

No repara en la diferenciación sociolectal, como sí hace Carochi (1645: 4r). En el original: “declicacion”.

262

Arte de el idioma mexicano (1713)

Nenenque: sacase Mihqui, por “el muerto” que haze Mimihque. Estos Nombres Illama, por “la vieja”: Huehue por “el viejo”, hazen Illamatque, Huehuetque.

[6] CAPITULO IV. De los Plurales de las particulas que otros ponen en quarta y quinta Declinacion Ya vimos como solo son tres las Declinaciones; los que ponen quarta y quinta, las constituyen por las particulas que vimos, las quales pluralizan en esta forma: Tzintli, haze Tzintzintin, como Amatl, Amatzintli, plur. Amatzitzintin, Tontli, Totontin, Tzin, haze Tzitzin. Los Participios en Ani, lo pierden, y cogen la particula Ca, para recebir dichas particulas: Vg. Temachtiani, Temachticatzintli. De la segunda Tlamachtilli, Tlamachtiltzintli, plural Tlamachtiltzitzintin. Finalmente, todos los que cogen dichas particulas pluralizan del modo dicho. Pueden cogerlas los de las tres Declinaciones. Luego en substancia solo son tres las Declinaciones. La diferencia es, que los de la tercera declinacion para recebir dichas particulas cogen primero el Ca, Vg. Chicahuac; Chicahuacatzintli, Plur. Chicahuacatzitzintin, Mahuizocatzintli, &c. Solo ay que explicar el modo de coger la particula de quinta declinacion, que es el siguiente. Ay vnos Pronombres que llamamos Posessivos, que son lo mismo que el Meus, Tuus, Suus. Del Latin, los quales se co[m]ponen con todos los Nombres en Singular, y Plural. Si es en Singular, y de la primera, pierde el Nombre su final, y adquiere esta particula uh. Si es de la tercera, adquiere dicho uh, pero es mediante la particula, ò ligadura Ca. Si es de la segunda, solo pierde sus finales sin adquirir nada. Exemplos de todas tres: Tetl, de la primera. “Mi piedra”. Noteuh, de la segunda Tlamachtilli, “mi dicipulo”, Notlamachtil. De la tercera, Mahuizo. “Hombre honrado”: “mi hombre honrado” Nomahuizocauh. Lo mismo es si el posessivo es de segunda, o tercera persona, como “tu dicipulo” Motlamachtil, “dicipulo de aquel”. Ytlamachtil, porque el Meus, es No. El Tuus, es Mo. El Suus, es Y. [7] Si la cosa en que ay Posession es Plural, en lugar del uh, adquiere la particula Huan, (que es por la que otros ponen quinta Declinacion) Ug. “Mis dicipulos” Notlamachtilhuan. “Tus piedras”, Mo tehuan. Assimismo es de advertir, que aunque lleven los Nombres dichas particulas Tzin, Tzintli, &c. pueden llevar sobre ellas la particula Huan de Plural; pero no el Vh de Singular. Explicome. Tetl “piedra”, No teuh “mi piedra”. “Mi piedresita”, No teztin. “Mis piedras” No tehuan. “Mis piedresitas” No tetzitzihuan. De suerte, que si en el Singular lleva diminutivo, ò reverencial, (que es lo que dichas particulas significan) pierden el Vh, y en su lugar ponen Tzin; pero en el Plural.31 No se da excepcion en todo el Idioma 31

Oración incompleta.

8. Transliteración del Arte

263

de que aiga Nombre que dexe de adquirir el Huan quando vâ con alguno de dichos posessivos No, Mo, Y. Para Singular Meus, Tuus, Suus. Plural, To, Ammó, Yn, que es lo mismo que Noster, Vester, Suus, Illorum. Assimismo advierto, que quando el Huan de Plural va con alguna de dichas particulas, siempre va sobre ellas, Ug. Notetzin “mi piedresita”, “mis piedresitas” Notetzitzihuan, sin que aiga en esto mas que vn solo vocablo de excepcion en todo el Idioma, que es Pilli, por “el Hijo”, el qual recibe primero el Huan, y sobre èl, el Tzitzin, “mis hijitos”, no Pilhuantzitzin; y suelen decir: No pilhuantzitzihuan. Las particulas Pol, Pil, reciben tambien sobre si las otras Tzin, Tzitzin, &c. aunq[ue] son poco vsadas.

CAPITULO V. De la Significacion de dichas Particulas La Particula Tzintli, que con los Posessivos es Tzin, significa vnas vezes, “lastima”, ô “diminucion” del Nombre con quien se compone, Vg. Icnotlacatl, “el pobre”. Ic notlacatzintli, “pobrecito”. Otras vezes significa cortesia à la persona de quien se habla, ò con quien se habla, como de Teopixqui, por “el Padre Sacerdote”, Teopixcatzintli, Tehuatl, “Tu”. Tehuatzin, “Usted”, ô “Umd.” De si mis-[8] mo no se vsa reverencial, como si vno dixera: Nehuatzin, aunque en algunas partes lo he oîdo; pero es donde està imperfecto el idioma. La particula Tontli, significa diminucion; pero se distingue de la diminucion de Tzintli, en que este la significa con lastima: Tontli con algun desprecio, como si dixeramos: “Hombresillo”, Oquichtontli. “Hombre digno de reverencia”: Oquichtzintli: “Hombresito, con lastima”, lo mismo. Y assi à los Nombres à que se aplica Tontli, es à los que no tienen determinada Declinacio[n], por no tener perfectas finales. Tzintli se aplica à los que son Nombres perfectos, y absolutos: de suerte, que los que denotan alguna fealdad, reciben el Tontli cortado: esto es, el Ton, aunque no lleven posessivo, Ug. Ixcuitla, “el lagañoso”: Quatatapa, “desmelenado”: Ixcuitlaton, quatatapaton: y es, para denotar con mas eficacia el tal defecto: de suerte, que Tzintli, significa reverencia, lastima, ò diminucion. Tontli, diminucion con algun desprecio. Ton, total desprecio. Tzin, diminucion sola. Y suele ser el mismo Tzintli, sino que por fuerza del Posessivo pierde el Tli, y queda en Tzin: Ug. Teopixcatzintli, “el Padre”. No teopixcatzin, “mi Padre Sacerdote”; porque el Padre por generacion es Tahtli, “mi Padre” No Tatzin. La particula Pol, acrecienta la significacion con vituperio. Ug. “Bellaco”: Tlahueliloc, “bellacaso”, ò “bellacote”. Tlahuelilocapol, equivale al Aso del Castellano. La particula Pil, equivale al diminutivo en Ito del Castellano, como Ichcatl, “la Oveja”. Ichcapil, “la Ovejita”. El Plural de ambas es doblar las particulas, como Tlahuelilicapopol, Ichcapipil, aunque son poco vsados. La particula Zolli, significa “desprecio”, y se compone perdiendo el Nombre sus finales, como Tlaquentli, “vestidura”. Tlaquenzolli, “vestidura vieja, y desechada”. Finalmente ay otra particula extravagante, q[ue] significa semejanza, y es: Po,

264

Arte de el idioma mexicano (1713)

como No callecapo, “el q[ue] tiene casa como yo”. No teopixcapo, “el Sacerdote como yo”. Esta siempre và con Posessivo, porque la semejanza ha de ser de vnas personas à otras, y no se puede denotar sin decir: Mio, Tuyo, &c.

[9] CAPITULO VI. De los casos declinables Es el Capitulo presente tan necessario, que sin su inteligencia, es moralmente impossible hablar Mexicano. Todos los Authores le han negado al Idioma la declinabilidad de casos; pero no se le puede quitar en el todo, aunque es verdad que no es con la perfeccion que en el Latin, sino por frazes, y equivalencias. El Nominativo es qualquier Nombre sea el que fuere, antecediendole la particula In. Vg. In quahuitl, “el palo”; y la aplican tambien à Nombres proprios. Vg. In Petolo, por lo qual, los que no saben bien Castellano suelen decir: El Pedro: El Juan, que es lo que llamamos, quatros32, por que el In, significa El ò La, en el Nominativo. Tiene Genitivo, de dos maneras: la vna, con el posessivo de tercera persona de Singular, ó de Plural. Vg. “La casa de Pedro”: Petolo ycal, donde aquella Y. que es el posessivo haze Genitivo de posession, y dice lo mismo, que Petri domus. Tienelo tambien con este Adverbio: Axca, diciendo: Yaxca, vel Yaxcauh, que es lo mismo que en Latin Sua est, “es suya”, ò “es de Pedro”: Pedro yaxcauh. Tiene Dativo, que se forma con este Adverbio: Tech, y el posessivo de la persona à quien se aplica, con el mismo romance Para. Al qual Adverbio se arrima el Verbo Pohui, que significa “pertenecer”, ò “ser para alguno”. Ug. “Esta casa es para Pedro”: Hæc domus atinet ad Petru[m]. Inin calli itechpohui in Pedro; y si es primera persona, se muda el posessivo, como: “Es para mi”: Notechpohui. “Para ti”: Motechpohui. Tiene Accusativo de persona que padece, el qual se forma con el mismo In, denotando siempre Verbo Activo, como Ego amo Petrum. Nehuatl nictlaçotla in Pedro. Tiene tambien el mismo Accusativo del La, Lo, que haze relacion de la persona que padece; y se forma con la C. Ug. “Yo lo amo”: Nehuatlnictlazotla: y si el Pacie[n]te es Plural, se pone Quin, en lugar de C. Niquin tlazotla in qualtin. “Amo à los buenos”. Tiene Vocativo, de tres maneras: la [10] primera, posponiendo al Nombre vna E. como en Latin se antepone la O. como quando dixo Christo: O Mulier! magna est fides tua33, çiuatlê, huei in motlaneltoquiliz. El segu[n]do modo es, anteponer vna O. à la particula In, y el Pronombre Ti. Ug. “O tu pecador!” Ointitlatlacoani: y si es en Plural: oinantlatlacoanime, porque el An, (como vereemos)34 es segunda persona de Plural, como el Ti, de Singular. El tercer modo es perfectissimo, y es, juntando los dos modos dichos:

32

33 34

Esta es una indicación de que el uso de Cuatrero (cf sección 3.2.8.), tal como lo atestiguamos hoy en día, deriva al menos de esta época, el siglo XVIII. M 15, 21-28. Debería ser “veeremos”.

8. Transliteración del Arte

265

Ointitlatlacoanié; y en los que acaban en vocal, suele cometerse cincopa en su vocal, como Tlatoané, en lugar de Tlatoanié. Puedesele dar Ablativo, de dos maneras: la primera, poniendo el Nombre sin sus finales; y las ligaduras Ti, Ca, y este es Ablativo de instrumento. Ug. “Con piedra”: Te tica, ò lo que dixo S. Juan: Vnus militum lancea35, &c. aquel Lancea. tepoz topiltica. La segunda manera es Ablativo con la preposicion cum. Ug. Cum lancea. Ica tepoztopilli. Tiene tambien Ablativo con la preposicion In, porque como en Latin se dice: In manu tua, se dice en mexicano: Mómac, vel Ipan moma. Luego puede tener los seis casos del Latin el Mexicano?

CAPITULO VII. De los Pronombres Ay en esta Lengua Pronombres, y Semipronombres; los Pronombres, pueden estar, y hablar por si solos: son en dos maneras, vnos primitivos, y otros interrogativos. Los primitivos son lo mismo que en el Latin Ego, Tu, Ille, acá son Nehuatl, Tehuatl, Yehuatl. Plural: Nos, Vos, Illi. Tehuantin, Ammehuantin, Yehuantin. Estos suelen mediarlos, ô cortarlos, pero significan lo mismo que enteros: Ug. Nehua, vel Ne. Tehua, vel Te. Tehuantin, vel Tehuan. Los interrogativos, vnos son de persona, otros de cosa, assi como en Latin se dice: Quis est? se dice: Ac? Vel Aquin? Los de cosa, en Latin: Quid est? acà se dice: Tlein? vel Tlen? Ay otros compuestos, que tam[11]bien pueden estar por si solos, y son 1. Persona: Nonoma. Ego ipse. Monoma. Tu ipse, y Noma ille ipse. Tonóma. Nos ipsi. Ammonóma. Vos ipsi. Innoma. Illi ipsi. ò equivalen à el Ego met. En los interrogativos se advierta, que si estàn al principio de la Oracion, son Interrogativos: si estàn al medio, ò fin, son Afirmativos: Vg. Aquinhualauh? “Quien viene?” Yeoya inaquin ohuala. “Ya se fue el que vino”. Y lo mas facil de conocerlo es, el sonido con que lo dicen. Los Pronombres siguientes, no tienen equivalencia en el Latin: Nixcoyan, vel Noxcotian, “por mi cuenta, ò motivo”. Nixcoyan, “por tu cuenta”. Ixcoyan, “por cuenta de aquel”. Tixcoyan, “por la nuestra”. Ammixcoyan. Imixcoyan. Nóçel. Ego, Solus. Móçel. Tu solus. Içel, “aquel solo”. Plural: Toçeltin, Ammoceltin, Inçeltin; y aunque es esta su significacion, ordinariamente les arriman este Adverbio: Zan, que significa “lo mismo”: de suerte que dicen: Zan noçel, que quiere decir: “Solamente yo solo”; pero es modo del Idioma, aunque parece imperfeccion, ò lo que el Rethorica llama Pleonasmo. Ay otros Pronombres que carecen de Singular, porque equivalen al Ambo, Ambæ del Latin, y son estos: To nehuan. Nos ambo. Ammonehuam, In nehuan. Los Pronombres conjugativos, se dicen assi, porque siempre van conjugando el Verbo, y no pueden estar sin èl, ni èl sin ellos. Primera persona: Ni. Segunda: Ti. Tercera, no tiene conjugativo, porque basta la rayz del Verbo. Primera de Plural: 35

Jn 19, 34-35.

266

Arte de el idioma mexicano (1713)

Ti. Segunda: An, Ug. El Uerbo es Tlaqua, “yo como”. Nitlaqua, “tu comes”. Titlaqua, “aquel come”. Tlaqua. Con estos se suple el Sum, Es, Fui. Vg. Ego pecator, idest, Ego sum peccator, se dice: Nehuatl nitlatlacoani. “Yo soy tu Maestro”: Nimotemachticauh. “Tu eres mi dicipulo”: Tehuatltinotlamachtil. Es de advertir, que quando en la Oracion no se señala individualmente la persona que padece, se pone como suplemento la particula Te, despues del pronombre conjugativo; y si es Cosa, y no Persona, se pone Tla. Ug. “Yo amo”. No digo à quien: Ni[12]tetlazotla “Yo mato”. No digo què cosa es la que mato: Nitlamictia. Si señalo la Persona, ò Cosa, pongo la C. que es nota de transicion: Ug. “Yo mato à Pedro”: Nicmictia in Pedro. Si la persona que haze, y la que padece son terceras personas, en lugar de la C. se pone Qui: Ug. “Pedro mata à Juan”: In Pedro qui mictia in Juan. * [I]36 No porque en rigor deva ser Qui, sino porque como las terceras personas no tienen conjugativo que con su vocal ayude la pronunciacion de la C. lo aspero de ella lo buelve Qui, porque no se puede pronunciar assi, Ctlazotla, Cmictia: lo qual, no milita en primera, y segunda persona, porque el Ni, con su I. ayuda à la C. y dice: Nic. Adviertase lo segundo, que como la primera persona de Plural, y la segunda de Singular tienen vn proprio conjugativo, que es Ti: para conocerse quàndo habla de vna, ò de otra, se ha de atender à los antecedentes: Vg. Si yo confessando à vno le pregunto si aborrece à su proximo: Ticcocolia inmohuampo? Ya se vee que hablo de segunda persona de Singular, pues no le puedo preguntar si nosotros le aborrecemos. Esto es para entender lo que ellos hablan, que para distinguirlo el que lo habla, pone el Pronombre primitivo: Tehuatl, y si es la de Plural: Tehuantin. Adviertase lo tercero, que en el imperativo en lugar de los conjugativos Ni, Ti, se pone Xi. “Ama tu”: Xitetlazotla; y en el Plural se añade Can. “Amad vosotros”: Xitetlazotlacan. Los Pronombres posessivos que equivalen al Meus, Tuus, son estos. Primera persona: No. Segunda: Mo. Tercera: Y. Plural. Primera persona: To. Segunda: Ammo. Tercera: In. Domus mea. Nó cal. Domus tua. Mo cal. De estos, y los conjugativos se forman otros, que llaman Reflexivos: aplicados vnos sobre otros. Primera persona: Nino. Segunda: Timo. La tercera: Mo, porque no tiene conjugativo. Plural. Primera: Tito. Segunda: Ammo. Tercera: Mo. Ug. “Yo me amo à mi”: Ninotlazotla. “Tu â ti”: Timotlazotla. “Aquel se ama a si mismo”: Motlazotla. [13] Lo vltimo, advierto, que estos mismos reflexivos se hazen reverenciales, entrandoles en medio vno de los Pronombres pacientes, el que corresponde à la persona de quien habla; y para su inteligencia, pondremos quales son dichos Pronombres pacientes. Primera persona: Nech. Segunda: Mitz. Tercera: C. vel Qui. Plur. Primera: Tech. Segunda Amech. Tercera: Quin. Vg. “Pedro me ama”: Pedro nech tlazotla. “Yo te amo â ti”: Nimitztlazotla. “Tu me amas”: Tinechtlazotla. “Yo lo amo”: Nictlazotla, “El nos ama”: Techtlazotla. “Yo os amo à vosotros”: 36

Los números romanos entre corchetes se corresponden con las subsecciones sobre los asteriscos de § 2.5.

8. Transliteración del Arte

267

Niamechtlazotla; y cometiendo cincopa: Na mechtlazotla: de suerte, que ha de ir conjugativo agente, sobre el Pronombre Paciente. Esto supuesto, para Tiempos llanos como los que hemos puesto, entran los reverenciales, que se forman poniendo el conjugativo de la persona que haze, despues el paciente, y luego el posessivo en seguimiento del verbo: Exemplis clarescet37. “Yo amo â señor Pedro”: Nic notlazotilia in Pedrotzin. “El me ama” (hablando con reverencial) Nechmo. “Vsted me ama”: Tinechmo. “Nosotros le amamos à Vmd. Timitztó. “Umdes, nos aman”: Antechmo. “Nosotros amamos à los señores”: Tiquinto; y assi de todas las demâs. Solo restan los Pronombres demonstrativos que equivalen al Hic, Hæc, Hoc. Iste, Ista, Istud, y son estos: Inin, vel Inon, plur. Inique, vel Inoque.

CAPITULO VIII. La formacion de los Tiempos Materia muy necessaria es la presente, y de ella depende lo mas del idioma. Dexo de referir opiniones que ha avido àcerca del modo conque se forman los Tiempos, y voy à lo principal. Las necessarias Rayzes son tres: Presente, Preterito, y Futuro. Del Presente, se forman todos los Presentes, è Imperfectos, del modo que adelante veeremos. Del Preterito Perfecto, los Perfectos, y plusquam Perfectos. Del [14] Futuro, se forman los Gerundios, y se suple el Infinitivo. 1. Regla. La mas general es, añadiendo al Presente esta particula Ya, se forma Preterito imperfecto de Indicativo: del mismo Presente añadiendo Ni, se forma imperfecto de Subjuntivo. Exemplo de ambos. “Yo amo”: Nitetlazotla. “Yo amaba”: Nitetlazotlaya. “Yo amara”, “Amaria”, y “Amasse”: Nitetlazotlani. 2. Regla. El mas ordinario modo de formar Preterito perfecto es, quitarle al Presente la vltima silaba, aunque sea vna sola, Vg. Mati, significa “saber”. “Yo sè”: Nitlamati. “Yo lo supe”: Onicmat, con el verbo Nextia. Por “hallar”: “Yo hallè”: Onitlanexti. Y siempre al Preterito perfecto se antecede O. aunque suele estar sin ella. 3. Regla. El Plusquam Perfecto se forma del Preterito, añadiendo Ca. Vg. “Yo amè”: y “he amado”: Onitetlazotlac. “Yo avia amado”. Onitetlazotlàca. El Futuro se forma del Presente, añadida Z. Con advertencia, que si el Presente acaba en dos vocales, para formar Futuro se le quita la vna. Vg. Nextia. Futuro: Nextiz. 4. Regla. Si el presente acaba en I. el Preterito imperfecto puede ser de dos maneras: la vna, añadiendo solo A. como Nezi, por parecer lo perdido Preterito imperfecto: Nezia. El segundo, añadiendo Aya, Neziaya. 5. Regla. Todo Futuro imperfecto en las personas de Plural, añade la particula Que. Ug. Nitetlazotlaz: “Yo amarè”: Titetlazotlazque. “Nosotros amarêmos”. Sin que en esta Regla aiga excepcion. Assimismo en las personas del Plural del Preterito perfecto de Indicativo, añade el mismo Que, Onitetlazotlac. “Yo amè”: 37

Exemplis res clarescet.

268

Arte de el idioma mexicano (1713)

Otitetlazotlaq[ue]. “Nosotros avemos amado”. 6. Regla. El Presente Optativo, Imperativo, y Subjuntivo se forma del Presente, ô del Futuro, quitada la Z. Sus particulas son estas: Al Imperativo suele anteponersele38 Ma; pero esta es propria del optativo, y del Subjuntivo, Ug. “Ame yo”: Ma nitetlazotla. “Ojala ame yo”, lo mismo. En quanto al imperfecto de Subjuntivo: * [II] No he visto en Arte alguno vna advertencia muy necessaria: y es que tiene tres modos, como el [15] Latin. El primero es llano: “Yo Amara”, “Amaria”, y “Amasse”: Nitetlazotlani. El Segundo es condicional: “Si yo amara”: Intlanitetlazotlani. El tercero es: “Ojala yo amara”, “amaria”, y “amasse”: Manitetlazotlani. 7. Regla. El Imperativo Vetativo, es el que veda, ò estorva hazer lo que significa el Verbo. Ug. “No ame yo”: Maah nitetlazotla. En las personas de Plural, añade Tin. Matitetlazotlatin39. Formase del Preterito perfecto, quitada la O. antecedente, y antepuesto Maah, vel Manén. Si el Preterito acabare en C. la pierde, como Maca, por “dar”. Haze Macac el Preterito, y el Vetativo: Maah nitemaca, vel Manen nitemaca. Aqui advierto, que en el Ma, se ha de hazer saltillo con H, de aspiracion: Maah. Y es tan necessaria esta advertencia, que de no hazerlo, se equivocarâ con su contradictorio; porque “Ame yo”, es: Manitetlazotla; y no “Ame yo”, es: Mah nitetlazotla. Y la razon es, que dicho Mah del Vetativo, es cincopa de Macaahmo, que es negacion: y assi suelen decirlo entero: Macahmo nitetlazotla. 8. Regla. El Plusquam Perfecto de Subjuntivo, se forma del Futuro, añadiendo: Quia. Nitetlazotlazquia; y este Tiempo antecediendole O. es Tiempo de De [sic]: Onitetlazotlazquia. “Yo huviera de amar”. Del mismo modo se forma la Passiva, añadiendo Lo, quitada la Z. de Activa: Tlazoclaz, Tlazotlalo: excepto los que pondremos en su lugar, que mudan la Passiva. De los Gerundios diremos en su lugar. Ultima regla. Todos los Tiempos de la Passiva tienen por su Rayz el Presente Passivo, añadiendole todas las Particulas que se añaden por Activa. Ug. Tetlazotlaya, en Activa. En Passiva: Tlazotlaloya. Plusquam perfecto: Tlazotlaloca. Futuro: Tlazotlaloz. Advierto, que ay diversos modos de Preteritos (como despues veeremos) pero en Verbo Passivo, Nemine discrepante40, siempre se le añade C. al Preterito perfecto, aunque no se acabe en C. En la Activa, y el Plural, añade Que, sin excepcion alguna.

38 39

40

El original dice “amteponersele”. Canónicamente, esta forma debería pluralizarse con el pluralizador específico para el modo optativo, -can. La pluralización con -tin, que pertenece al modo indicativo, puede deberse a una cuestión estilística, o bien tiene que ver con la influencia del español, que no distingue pluralizadores distintos para estos dos modos, como el náhuatl. En Olmos (2003 [1547]: 61), por ejemplo, encontramos: Ma titlapiacan (“que lo guardemos nosotros”). Lit.: “sin que nadie disienta”, “sin contradicción, discordia ni oposición alguna”.

8. Transliteración del Arte

269

[16] CAPITULO IX. De la Conjugacion de el Verbo Antes de entrar en la materia presente, es menester, con algunas advertencias, dar luz à su obscuridad. Advierto lo primero, que el Verbo, se divide en Activo, y Neutro, que es lo mismo que en Transitivo, è Intransitivo: El Activo, es el que pide Paciente que reciba su accion, ò à quien passe: y por esto se llama Transitivo. Vg. Tlazotla, es “Amar”; y como este “Amar” aiga de ser à persona, ò cosa, se llama Activo. El Intransitivo, ò Neutro, no pide Paciente, porque su accion se queda en el mismo Agente. Ug. Nenemi, por “Andar”; y para “Andar” no es menester Paciente, porque se queda en el mismo que anda. Advierto lo segundo, que ay algunos verbos que por su naturaleza son Passivos, esto es, no necessitan de la particula Lo, que constituye Passiva, y llevan en si el Me, Te, Se, Ug. Zotlahua, significa “Desmayarse”, no “desmayar â otro”: y assi sin la particula Lo, son Passivos, sin suponer Activa. Advierto lo tercero, que de los Primitivos assi Activos como Neutros, salen cinco especies de Verbos, q[ue] son: Reflexivos, Compulsivos, Reverenciales, Aplicativos, y Frequentativos: estos todos, son los mismos Primitivos, en substancia, y diferentes en el modo de significar. Los Reflexivos son, los Primitivos, aplicandoles el Pronombre Reflexivo Nino, que arriba diximos: Ug. Tlazotla. Activo: Ninotlazotla. Reflexivo. “Yo me amo”. Haziendo reflexion sobre el mismo Agente. Compulsivos son, los q[ue] compelen à hazer lo que signifca el Verbo. Se forma, añadiendo al presente esta particula Tia, ò esta Ltia; y si el presente acaba en dos vocales, se le quita la vna para la formacion: Ug. Tlacua: “Comer”: Tlacualtia: “Compeler à comer”. Los Reverenciales, denotan respecto àzia la persona de quien se habla, o con quien se habla. Formanse con los Pronombres Reverenciales, que [17] arriba pusimos, y la particula Lia, añadida al Verbo: Ug. Tequi: “Cortar”. “Corta vsted”: Ticmotequilia. Los Frequentativos, multiplican la accion del Verbo: denotando, que se exerce muchas vezes; y por esto se llaman Frequentativos. Su formacion consiste solo, en doblarle al Primitivo la primera silaba: Ug. Tequi: “Cortar”. Tetequi: “Cortar muchas vezes”; y quando son muchas cosas en las que se frequenta la accion, dobla la particula que suple: Ug. Nitlamictia: “Yo mato”: Nitlatlamictia: “Mato muchas cosas”. Y en doblando vna, y otra: esto es, la silaba del Verbo; y la particula significa “hazer muchas vezes muchas cosas”, como Nitlatlamimictia. Aunque este modo es poco vsado. Advierto lo quarto, que algunos Verbos (que despues veeremos) cogen por reverencial el mismo compulsivo: Vg. Tlacua, que haze el compulsivo Tlacualtia; y este mismo es su reverencial; y la diferencia es, que si es reverencial, no puede faltarle el Pronombre Reverencial Nicno, vel Nimitzno, vel Timo. Vg. “Tu le hazes comer à Pedro”: Tictlacualtia in Pedro. “Umd. come”: Timotlaqualtia. De suerte, que sin el Pronombre es Compulsivo: con èl, es Reverencial. Advierto lo quinto, que todos los Activos hazen el Reverencial en Lia; y aunque esta es la

270

Arte de el idioma mexicano (1713)

particula del aplicativo, sucede lo mismo que co[n] el compulsivo, q[ue] si lleva el Pronombre Reverencial, es Uerbo Reverencial, si no lo lleva es Aplicativo; y si es juntame[n]te vno, y otro lleva dos Lis, vno de Aplicativo, y otro de Reverencial. Exemplum. Tlazotla, haze el Reverencial en Tilia, y el Aplicativo. “Yo amo à vsted”: Nimitznotlaçotilia, Aplicativo solo. “Yo te amo a tu hijo”: Nimitztlaçotilia in moconeuh, vno, y otro, “Yo le amo a vsted su hijo”: Nimitztnotlazotililia in moconetzin. Y si el Verbo tiene por si la final en Lia, y se haze Revere[n]cial, y Aplicativo, lleva entonces tres: Liz, como en el Verbo Zelia, por “Recebir”. Advierto lo vltimo, q[ue] algunos Verbos tienen por Compulsivo la misma voz del Primitivo; y no por esto es vna [18] misma la significacion, como el Uerbo Cocoa, es “estar malo”, y “hazer estar malo à otro”. Si es “estar malo”, se le pone el Reflexivo Nino, vel Timo. Ninococoa: “Yo estoy enfermo”. Si se le pone la C. nota de transicion, ô el Mitz paciente, ô algun Pronombre Paciente, es Activo, y significa “enfermar à otro”, como: Nic cocoa in Pedro: “Lastimo à Pedro”. Nimitz cocoz: “Te lastimarê”.

CAPIT. X. De las Noticias, y Oraciones Las Oraciones en este Idioma son solo tres: Dos de Activa, y vna de Passiva. La primera de Activa es, como en el Latin Nominativo de persona que haze: Verbo y Acusativo de persona que padece. Ug. Ego amo Petrum. Nehuatl nictlazotla in Pedro. La segunda, es tambien como la Latina, de Nominativo de persona que haze, y Verbo: como Ego amo. Nehuatl nitetlazotla. La de Passiva, es de Nominativo de persona que padece, y Verbo: como Ego doceor. Nehuatl ni machtilo. * [III] Acerca de la otra de Passiva, que pone el Latino, mi antecessor defendiò poderse hazer: porque romanceaba el A. vel Ab. con el Adverbio Pampa, y los Pronombres No, Mo, Y. yo digo, que no es legitimo A. vel Ab. y lo pruebo. El A. vel Ab. del Latin denota, que la persona que haze, influye fisicamente en la que padece, como: “Pedro fue herido por Juan”, es, que Juan hiriò fisicamente à Pedro. El Pampa del Mexicano no denota esse influxo fisico, sino causal, ò motivo; y assi In Pedro omictiloc ipampa Juan, quiere decir: “Pedro fue muerto por Juan”, esto es, porque Juan provocò à quien le matò, porque descubriò donde estava, ò cosa semejante; y assi suelen decir: Mopampa onechhuitecque: “Por ti fui azotado” (esto es) “por tu culpa”, no porque el vno azotara al otro. Conque no es legitimo A. vel Ab Latino. Suppuestas las tres Oraciones que tiene el Idioma, para su inteligencia passemos â conjugar el verbo.

271

8. Transliteración del Arte

[19] PRESENTE INDICATIVO Singul. Activo.

Yo guardo Tu guardas Aquel

Plural

Nosotros Vosotros Aquellos

Yo soy guardado Tu eres guard. Aquel es guard.

Titlapia Antlapia Tlapia

Nosotros somos guardados Vosotros Aquellos

Pret. imperf.

Yo guardava Tu Aquel Nosotros Vosotros Aquellos

Singul. Passivo

Nitlapia Titlapia Tlapia

Nitlapiaya Titlapiaya Tlapiaya Titlapiaya Antlapiaya Tlapiaya

Pret. Perf.

Yo guardê, o he guardado, Onitlapix Tu Otitlapix Aquel Otlapix Nosotros Otitlapixque Vosotros Oantlapixque Aquellos Otlapixque

Plusqu. Perf.

Nipialo Tipialo Pialo

Plural Tipialo Anpialo Pialo

Pret. Imperf.

Yo era guard. Tu eras guard. Aquel Nosotros Vosotros Aquellos

Nipialoya Tipialoya Pialoya Tipialoya Anpialoya Pialoya

Pret. Perf.

Yo fui, ó he sido guardado, Onipialoc Tu fuiste Otipialoc Aquel Opialoc Nosotros Otipialoque Vosotros Oampialoque Aquellos Opialoque

Plusq. Perf.

Yo avia guardado Onitlapixca Tu Otitlapixca Aquel Otlapixca Nosotros Otitlapixca Vosotros Oantlapixca Aquellos Otlapixca

Yo havia sido guardado Onipialoca Tu avias sido Otipialoca Aquel Opialoca Nosotros Otipialoca Vosotros Oanpialoca Aquellos Opialoca

[20] Fut. Imperf. Yo guardarè Nitlapiaz Tu guardaràs Titlapiaz Aquel Tlapiaz

Yo serè guard. Tu seràs Aquel

Fut. Imperf.

Nipialoz Tipialoz Pialoz

272

Arte de el idioma mexicano (1713)

Nosotros Uosotros Aquellos Yo avrè g. Tu Aquel Nosotros Uosotros Aquellos

Plural

Titlapiazque Antlapiazque Tlapiazque

Fut. Perf.

Yecuelonitlapix Yecuelotitlapix Yecuelotlapixq[ue] Yecuelotitlapixq[ue] Yecueloa[n]tlapixq[ue] Yecuelotlapixq[ue]

Nosotros Uosotros Aquellos

Plural

Tipialozque Anpialozque Pialozque

Fut. Perf.

Yo avrè sido guardado Tu Aquel Nosotros Uosotros Aquellos

Yecuelonipialoc Yecuelotipialoc Yecuelopialoc Yecuelotipialoq[ue] Yecueloanpialoq[ue] Yecuelopialoque

Adviertase, que esta Lengua carece de Futuro perfecto, y se suple con el Preterito perfecto, y la particula Yecuel, como està arriba. * [IV] Assimismo advierto, que en Passiva, no lleva el Uerbo la particula Tla, de Activa, y la razon es, que en Activa (no señalandose la cosa) suple por ella, como diximos cap. 7. num. 2. pero en Passiva, como se señala la persona que padece necessariamente, no ay necessidad de suplemento.

Imperativo

Guarde yo Manitlapia Guarda tu Maxitlapia Guardemos nosotros, Matitlapiacan41 Vosotros Maxitlapiacan

Imperativo

Sea yo guard. Tu Nosotros Uosotos [sic]

Manipialo Matipialo Matipialocan Maxipialocan

Para el Imperativo Uetativo, vease la 7. Regla. Optat. y Subjunt. El Presente va en todo como el Imperatiuo Pret. imperf. “Yo Guardara”, “Guardaria”, y “Guar[21]dasse”: Nitlapiani. Passiva: Nipialoni. Pret. perf. es todo como el de Indicativo, antepuesto el Ma. “Yo aya guardado”: Maonitlapix. Passiva: Maonipialoc. En Plural añade Que. En Activa, y Passiva, Pret. Plusquam perf. “Yo huviera, y huviesse guardado”: Nitlapiazquia. Passiva: Nipialozquia. Fut. “Yo avrè guardado”: Yecuelonitlapix. Passiva: Yecuel onipialoc. Y de la misma suerte todos los Tiempos de Subjuntivo, con la condicional Intla: “Si yo guardè”; “Si yo guardara”, &c. Es de advertir que el Pret. imperf. de Subjunt. quando lleva el Intla, và en correspondencia del Plusq. perf. Vg. Intla onicyectlaliani in calli, ahmo ahuetzizquia. “Si yo huviera aderezado la casa no se huviera caido”. De suerte, que la condicion se pone en el imperf. y su purificacion en el Plusq. perf. Puede tambien ponerse vno, y otro en imperf. Intla nicyetlaliani, ahmo ohuetzini, y pueden ambos en Plusq. perf. Intla onicyectlalizquia, ahmoohuetzizquia; pero el primero 41

Compárese con la nota xx.

273

8. Transliteración del Arte

es mas perfecto, y vsado. Otros ponen otro Tiempo en Ni, que significa “Tener costumbre de hazer lo que el Verbo significa”: Vg. “Yo tengo costumbre de guardar”: Nitlapiani. * [V] Pero este (segu[n] mi experiencia) mas es Participio que Tiempo, y quiere decir: “Yo soy guardador”. El Infinitivo no lo tiene este idioma, suplese siempre con el Fut. imperf. de Indicativo, el qual và adjunto à otro Verbo, desuerte, que no puede decirse como en Latin, “Amar”: Amare, sino: “Yo quiero amar”: “Yo podia amar”, &c. Nicnequi nitetlazotlaz. Lo qual, construido à nuestro modo, es imperfectissimo; quiere decir: “Quiero guardarè”: “Podia yo amarè”; pero es modo de su Idioma, y no ay otro. Y si se muda[n] los Tie[m]pos, no los muda el Verbo regido, sino el q[ue] rige. Vg. “Queria yo amar”: Nicnequiaya nitetlazotlaz. El regido siempre se queda en Fut. Puedese tambie[n] colocar: Nitetlazotlaznequi. Suelen tambien quedarse ambos Uerbos en vn mismo Tiempo, como: Nipehua nitlaqua: “Empiezo, Como” (idest) “Empiezo à comer”.

[22] Conjugacion de Gerundios Esta Conjugacion es muy vsada, y assi es necessaria su inteligencia: Es la que explica el Ir, y Venir, à hazer lo que el Verbo significa. Ug. “Voy à comer”: “Irè à guardar”. Esta se forma con tres partículas, que son, para “Ir”: To, Tiuh, Ti. Para “Venir”, otras tres: Co, Quiuh, Qui. El To, es para Presente, y Pret. perf. de “Ir”. Tiuh, para Fut. Ti, para Imperativo. Co, para Presente, y Pret. perf. de “Venir”. Qiuh, para Fut. Qui para Imperativo. El modo de formarse es, coger el presente, ô el Fut. quitada la Z. y añadirle la particula que le corresponde: Ug. “Yo voy à guardar”: Nitlapiato. “Yo irè à guardar”: Nitlapiatiuh. “Tu”: Titlapiatiuh. “Vè tu à guardar”: Xitlapiati. “Yo vengo à guardar”: Nitlapiaco. “Vendrè à guardar”: Nitlapiaquiuh. “Uen tu à guardar”: Xitlapiaqui. Son vnas mismas en Singular, y Plural, salvo, el de Imperativo, que añade vna N. Xitlapiatin; “Id vosotros à guardar”. Y en el Fut. el uh, de Singular, en el Plural se buelve Hui, como: Titlapiatihui: Titlapiaquihui. Aunque estas particulas significan “Ir”, y “Venir”, suelen arrimarles el uerbo Yauh, que significa “Ir”, y el Uerbo Hualauh, que significa “Venir”. Ug. Tiazque titlapiatihui: “Iremos à guardar”. El Imperativo todo, sirve para Subjuntivo, anteponiendole Ma vel Intlà. El Gerundio en Di, se suple de dos maneras: con el Adverbio de Tiempo, y el Futuro del Verbo. “Ya es tiempo de guardar”: Yeiman in nitlapiaz. Si habla de guardar. Yo. “Ya es tie[m]po de guardar”, idest. “De guardar tu”: Yeiman intitlapiaz. Sino se supone quie[n] ha de guardar, se dice con el Passivo: Yeiman intlapialoz. El segundo modo es, con el Adverbio, ò Pręposicion Pan, compuesta con el Uerbal en Liztli: Ug. Yetlacualizpan: “Ya es hora de comer”. El Gerundio en Do, se forma, cogiendo el Pret. perf. del Uerbo, y esta particula: Ti, y Ca. Ug. “Estoy guardando”: Nitlapixtica. Si es Plural, Titlapixticate: “Estamos guarda[n]do”. Tambien se

274

Arte de el idioma mexicano (1713)

forma con el Presente de Indicativo y [23] este Adverbio: In, vel Inic: Ug. “Lloro en viendo â mi hijo”: Nichoca in nicitta nopiltzin. Acerca del Gerundio de “Ir”, se advierta, que en el Futuro se abrevie la I. del Ti, y se alargue la vocal antecedente al dicho Ti; porque si el Ti, es largo, no querrà decir: “Irê à guardar”, sino: “Uoy guardando”. Y assi se dice “Irè à comer”: Nitlaquâtiuh. “Uoy comiendo”: Nitlacuatîuh. Esto se entiende quando el Preterito està como el Presente, que quando se distingue del Presente, èl se dexa entender: Ug. En el Uerbo “Guardar”, que como haze el Preterito en X. Tlaquix. Si es, “Voy guardando”: es, Nitlapixtiuh. “Irè à guardar”: Nitlapiatiuh.

Participio de Presente Activo

El que guarda, ô guardava Tlapiani

Participio de Pasiva

Cosa guardada, Tlapialli

CAPITULO XI. De los Verbos que mudan los Preteritos La Regla general de formar Preteritos es, quitar la vltima silaba del Presente; pero ay otras diferencias, que es forçoso mencionarlas para su intelige[n]cia. Sea la primera, que ay Uerbos que en el Preterito adquieren vna de estas quatro letras: X. H. Z. C. Los que acaban en dos vocales en el Presente, siempre pierden la vna: como Nextia, por “Hallar”: Onitlanexti. De esta Regla se sacan los Neutros, que se conocen por el Romance Me, Te, Se. (como arriba diximos). Estos pierden la final, y cogen X. como: Totonia, Onitotonix. Si antes de la vocal que se pierde, ay M. se buelve N. como: Texima. Pret. Onitexin. Si fuere C. con cedilla, se buelve Z. como Quiça, por “Salir”: Oniquiz. La raçon de esta Regla es, que hiriendo en vocal, lo mismo suena la Z. que la C. * [VI] Y quitada la vocal, no se puede pronunciar sino como Z. porque el [24] Idioma no tiene S. Los en Hua, y en Hui, la buelven en uh, como: Cahua, por “Dexar”. Pret. Oniccauh colihui, por “Torcerse”: Onicoliuh. De los Activos adquiere X. Tlapia: “Guardar”. Tlachia: “Mirar” Chia: “Esperar” Ia: “Aborrecer”. Oniteix: Ay. “Hazer”: Cia. “Consentir” haze en Z. Oniçiz: Celia. “Recebir”, coge C. Onitlaçelic, y Mati, con sus compuestos, pierde la I. y à vezes todo el Ti, Onicmat, vel Onicma. Otros ay que mudan su terminacion. Los en Ya, en X. Como Yocoya, por “Criar”. Oniteyocox, Tlaocoya, por “estar triste”. Solo Iztaya, por “Emblanquezerse”, haze Oniiztaz. Los Monosilabos cogen la C. sin perder nada: Cui, Oniccuic. Pi: “Arrancar yervas” Onipic. I. por “Beber”; y assi todos los demâs, exceptos tres, que aunque Monosilabos, ni pierden, ni añaden: que son, Qua, por “Comer”. Ma, por “Casar”. Pa, por “teñir”: y otros tres. Mozoma: “Enojarse”. Tlamama: “Cargar”. Yhua:

8. Transliteración del Arte

275

“Embiar”. Todo Uerbo que antes de la vocal vltima tiene dos consonantes, recibe C. como: Patzca: “Esprimir”. Tzinti: “Empezar”. El Uerbo Notza, no sigue esta Regla; porque sus dos consonantes son solo vna, ò se reputan vna. Recibe C. Ahua: “Reñir”. Pahti: “Sanar”. (Pati sin H. de aspiracion, significa “Desleirse la cosa”, y pierde la vltima). Reciben C. los en Ca, como Toca: “Sembrar”. Teca: “Echar”, ò “Acostar algo”. Paca, por “Labar”, haze de ambas maneras. Tambien toman C. los en O. como Pano, por “Passar”. Item. Los en Hua, si son Passivos, como Tetzahua: “Espessarse”. Dixe si son Passivos, porque suelen tomarse como Activos, lo qual se conoce por la C. nota de transicion, ô por las particulas Te, Tla, que entonces pierden su vocal, y cogen H. de aspiracion. Onictetzauh: “Lo espessê”. Cogen C. los en Qui, perdiendolo. Tequi: “Cortar”. Onictec: “Lo cortè”. Miqui, por “Morir”. Tzaque, por “Cerrar”; y Necui, por “Oler”. Onicneuc onictzauc. La mas general que se ha hallado es, que reciben C. todos los Passivos, ê Impersonales Nemine discrepante42. Tolina, por “antojarse algo”. Zehua: “Hazer frio”: Iucci, por “Coserse la vianda”. Los siguien[25]tes cogen C. y à vezes X. Yectia, por “hazerse bueno”. Hueya, por “Crecer”. Tzopelia. “Endulçarse”, suele coger Z. Cozahuia: “Amarillear” haze en Z. Y en X. y es regla general que todo Uerbo en el Preterito acaba en Que en el Plur. sea como fuere en Sing. Y para dar regla mas gener[al] pondrèmos por sus finales todos los Uerbos. Los de las siguientes terminaciones pierden la A. Qua, Huia, Ya, Oa, Ma, Pa, Na, Hua, Tza, Xa, como Tzacua, Onictzauc, solo Tlacua, se queda con su A. y sus compuestos. Ilhuia: “Decir à otro algo”. Sacanse los Neutros, como Cozahuia. Los en Ia. si la Y. es Griega hiriendo en la A. las mas vezes coge X. como està dicho. Si es Latina, pierde su vocal, como Noquia. Sacanse Tlachia, Chia, Yamanía, Chichia, Zelia, que la buelven en X. como ya se dixo. Siguen esta excepcion los Neutros deribados de Nombres, como de Atl, por “el Agua”. Atia: “Derretirse”. Tlaltia, de Tlalli, por “la Tierra”. En Oa. Tequipachoa, pierde la A. çepoa, por “Entumirse”. çepoac, Tlaloa, por “llenarse de tierra”: Otlaloac. En Ma, como Tlatzoma: “Coser”; y por ser M. se buelve N. Segun lo arriba dicho. En Pa, como Cuepa: “Bolver”. Onicuep. En Na, como Pepena, sacanse Tona, y sus compuestos, que cogen C. En Hua, como Cahua: “Dexar”. Oniccauh. Xa, como Xoxa: “Echizar”. En Tza, como Tlapitza, por “soplar”, ò “tocar tro[m]peta”. Papatza, por “sacudir” coge C.

CAPITULO XII. Ponese la Regla mas general de los que reciben C Estos son los de las terminaciones siguientes: Ca, Cha, Za, Ta, Tla. En Ca, como Maca, Cha, como Chicha. En Za, como Iza: “Dispertar”. En Ta, como Itta. En Tla, como Tlazotla, y todos los que antes de la vltima vocal tuvieren dos consonantes. 42

“Sin que nadie disienta.”

276

Arte de el idioma mexicano (1713)

Item. Los de las siguientes: Chi, Cui, I, Ti, Qui. En Chi, como Chichi, por “mamar”. Sacase Cochi, que haze Onicoch, por “Dormir”. Cui: “Coger”. Onicuic. Sacasase [sic] Acocui, por “Alzar”, que haze Oni-[26]cacoc, vel Onicacocui. En I. Como Tlaí: “Beber”. Ti, como Tzinti; pero si antes de la T. ay vocal, pierde la T. ò todo el Ti. En Qui, como Miqui, Onimic. Sacase Itqui, por “Llevar”, que nada pierde. Los siguientes pierden su vocal sin recebir nada. Tezi: “Moler”, Sacase Azi, por “Llegar”, ò “Alcançar à otro”, que con sus compuestos recibe C. Los en Tzi, como Huetzi: “Caer”. Onihuetz, Tzatzi, por “Gritar”, recibe C. Los en Lli, como Yolli: “Vivir”. Oniyol, no he hallado excepcion. Los en Mi, como Nemi, Oninén. En Ni, como Qualani: “Enojarse”. Oniqualan. Los en Pi, como Copi: “Cerrar los ojos”. Sacase Pi, por “coger yerbas”, como arriba. En Hui, como Atonahui: “Tener frios, y calenturas”. Oniatonauh. Los en Ya, yâ estan mencionados.

CAPITULO XIII. De los que diferencian la Passiva Aunque es regla general que todo Uerbo Passivo se acaba en Lo, añadiendo al Futuro, quitada la Z. pondrèmos las diferencias de Passivos, y despues las de Impersonales, por la mucha equivocacion que ay entre Passivos, è Impersonales. Todos los que en la Activa acaban en Ca, y en Qui, hazen la Passiva en Co. En esta regla no ay exepcion. Advierto, que aunque parece la misma voz, ò romance el del Passivo, que el de el Reflexivo, como: “Yo me amo”: y “Yo soy amado”: la diferencia es esta. El Reflexivo denota, que la accion sale del Agente, y en èl se queda; por esto se llama Reflexivo, Supra ipsum reflectitur43. El Passivo denota, que la accion viene de otro, y se recibe en el Paciente, como: “Yo soy amado”, idest, “de otro”: Nitlazotlalo. El Reflexivo: Ninotlazotla. La segu[n]da excepcion de Passivos son, los en Na, y en Ni, que, o siguen la regla general, ò buelven la final en O. como Titlani: “Embiar”: “Ser embiado”: Titlanilo, vel Titlano. Tecpana, por “Ponerse en orden”. Tecpanalo, vel Tecpano. La tercera excepcion es, de algunos que por te[27]ner diversas terminaciones en Activa, es necessario ponerlos para reducirlos à la memoria. Tlaza, por “Arrojar”, haze la Passiva en Xo, en Lo. Tlaxo, Tlazalo, Tlacza: “Pisar”. Tiene las mismas. Iquania: “Desviar”. Iquanihua, Iquanilo, I, “Beber”. Ihua, Açi, Axihua, Cui, Cuihua. Pi, Pihua, Quemi, Quemihua, Ay, Ayhua, Imacazi, por “Temer”. Imacaxo, Tezi, Texo, Mati, con sus compuestos Macho, Itqui, Itquihua, Cuitihuetzi, Tihuecho, exepto los referidos: todos los demàs hazen en Lo. Como la Passiva supone Activa, no es dable Uerbo Neutro que tenga Passiva; porque la Activa solo se halla en Uerbos Transitivos, y estos no pueden ser Neutros. 43

Tomás de Aquino (De. Ver. Q. 1 Art. 9 C): “Secundum hoc cognoscit veritatem intellectus quod supra se ipsum reflectitur”.

8. Transliteración del Arte

277

En esto tambien se distingue el Verbo Passivo del Impersonal, que lo Impersonal se halla en los Neutros, pero lo Passivo no. Ug. Cochi: “Dormir”, es Neutro. Su Impersonal es: Cochihua. Acerca del Passivo noto, que quando el Activo fuere Reflexivo para la Passiva coge esta particula Ne porque como en la Activa tiene el Pronombre Reflexivo Nino, en la Passiva le corresponde el Ne, que lo haze Passivo Reflexivo: Ug. Moteochihua, por “Rezar”, es Reflexivo. “Yo rezo”: Ninoteochihua. “Rezase”: Neteochihualo, aunque este mas parece Impersonal. Mas claro es el Uerbo Cuitlahuia. “Yo cuido à Juan”: Nicnocuitlahuia in Juan. “Juan es cuidado”: In Juan necuitlahuilo. Noto lo segundo, que assi como en la Activa rige el Uerbo persona, o cosa (por lo qual suple el Te, Otla [sic]44, como diximos) de la misma suerte en la Passiva: Ug. “Daseme el papel”: Ni maco in amatl. “Dase el papel”, sin decir à quien: Te maco in amatl. Si señala la persona, y no la cosa, se pone el Tla. Ug. “A Pedro se le da algo”: In Pedro tlamaco; Y sino se señala cosa ni persona, se ponen ambas: Tetlamaco; y entonces es legitimo Impersonal, como veeremos. Noto lo tercero, que se puede colocar, ô componer en Passiva, como en Activa: Ug. En Activa: Nicxochimaca in no tatzin; “Le doy flores à mi Padre”, se dice en [28] Passivo: In no tatzin xochimaco. Noto lo quarto, que es ordinario modo suplir la Passiva con los Reflexivos Pronombres: Vg. En lugar de Tlazotlalo, decir: Motlazotla, arrimado el Mo, à la Activa; y por esto suele equivocarse con el Reflexivo; pero el dicho modo se vsa solo en las terceras personas. Noto lo quinto, que ay algunos Uerbos que expressa[n] el Me, Te, Se, en el Castellano, y no por esso son reflexivos, ni Passivos, sino que se deriban de Nombres, y se llaman Verbales: Ug. de Tlilli, por “la Tinta”, sale Tlilihui, que es “ponerse como Tinta”, ò “Ennegrecerse”. no son Reflexivos, porque no necessitan del Pronombre Reflexivo para su cabal significacion. No son Passivos, porque no suponen Activa; y si lo son, solo es en lo material del Castellano en quanto suena el Me, Te, Se. Noto lo vltimo, que (como en otra parte diximos) quando se forma el Passivo, queda solo la rayz del Uerbo, sin particula, ni nota de Transicion * [VII] (No he hallado en otro Arte esta advertencia) Ug. “Yo guardo”: Nitlapia. Passiva. No se dice Nitlapialo, porque en la Activa no digo lo que guardo, y assi se pone el Tla de Supleme[n]to; pero en Passiva ya expresso que yo soy el guardado, y assi basta el Ni, conjugativo: Nipialo.

CAPITULO XIV. Verbo Impersonal Ay Impersonales de Verbos Activos, y de Verbos Neutros: Los de Activo son las terceras personas de Passiva, con las particulas Te, Tla, vel Ne. Si el Uerbo es Activo, y rige Paciente de Persona, se pone Te. Si de Cosa, se pone Tla, como Poa: 44

Te, o Tla.

278

Arte de el idioma mexicano (1713)

“Contar”. “Cuentase” (idest) “Todos se cuentan”: Tepoalo. “Cuentanse cosas”: Tlapoalo. “Rezase”, idest, “Todos rezan”: Ne teochihualo. Llamase Impersonal, no solo porque no señala Persona, sino porque no señala Cosa. Si el Activo rigiere Persona, y Cosa, se ponen ambas particulas, y entonces se haze Im[29]personal de Verbo Aplicativo. Cogesele algo à alguno: Tetlacuicuililo, y lo dicho del Uerbo Reflexivo se entiende aunque antes aiga sido Activo, porque ay Verbos que solo son Reflexivos, como Mocuitlahuia. Y ay otros que primero fueron Activos, y se hazen Reflexivos por el Pronombre, como Qua, por “Comer”. Ninóqua: “Me como à mi mismo”; y de este vltimo se forma Impersonal. Nequalo. El Impersonal de este, como Activo, es Tequalo, vel Tlaqualo: “Comese (idest) Persona, ô Cosa”. El del Reflexivo es, Nequalo, idest “Comense vnos à otros. Y para mayor claridad se vsan dos particulas: Zepan, Nepanotl, Vg. “Nos comemos vnos â otros”: Titozepan qua, Titonepanotl qua. Impersonal. Nezepanqualo. Si huviere primero sido Activo, y denotare Passiva, se pone Te, vel Tla. Netequalo, Netlaqualo. Hase de advertir, que como en Activa, y Passiva se compone el Verbo con la Cosa, ò se coloca, assi en el Impersonal: Vg. “Comese carne”, Nacaqualo: aunque este en rigor no es Impersonal, pues señala lo que se come; y assi, mas es Passivo compuesto. Tetlamaco, es rigoroso Impersonal, como arriba diximos. Supuesto lo dicho, el Impersonal, sea el que fuere, se conjuga por todos los Tiempos como el Activo, y Passivo, con solo no señalar personas, ò cosas: Vg. Presente. Tlapialo (que en no llevando Tla, es Passivo) Imperf. Tlapialoya. Pret. Otlapialoc. Los Impersonales de Uerbos Neutros hazen de diversas maneras. Los en A. hazen en Lo. Tlachia, Tlachialo. Los en I. hazen en Hua, Yolli, Yolihua, Iztlacati. “Mentir”: Iztlacatihua. Los en çi, ò en Zi, mudan la Z, ò ç. en X. y cogen Hua, Açi, Axihua. Tezi, Texihua. Los en Mi, hazen en Oa, perdida la I. Nemi, Nemóa. Los en Hui, y en Hua, hazen en Ohua. Teozihui. “Tener hambre”: Teozihuohua. Los en Ca, y Qui, hazen en Coa. Miqui. Micoa. Sacanse Otlatoca: “Caminar”. Tiamiqui, por “Contratar”, ô “Vender”. Huetzca: “Reir”. Cuica: “Cantar”, que hazen en Co. Los siguientes hazen en diversas maneras. Temo: “Baxar”. Temoa, Tleco: “Subir”. Tle-[30]coa. Pano: “Passar”, Panolo. Huetzi: “Caer”. Huechoa. Quiza: “Salir”. Quixóa, Nezi: “Parecer”. Tlanquequeza: “Silvar”. Iza, por “Dispertar”. Tezi, por “Moler”. Teimacazi: “Temer”, haze en quatro maneras indiferentemente: Xo, Xolo, Xoa, Zihua. El primero es mas vsado. Los Neutros que significan alguna passion que en si reciben, anteponen â la rayz del Verbo la particula Tla, y solo con esto forman Impersonal: Ug. Huaqui, por “Secarse”: Tlahuaqui; y assi para decir que el Campo està seco, dicen: Nohuiantlahuaqui. “En todas partes ay sequedad”. Chichia. “Amargar”: Tlachichia, Nezi. “Parecer”: Tlanezi. Este vsan para dezir que amanece; porque entonces todas las cosas se parecen. Cozahuia: “Amarillear”. Polihui, Tlapolihui; y tambien haze Polihuohua.

8. Transliteración del Arte

279

CAPITULO XV. Verbos Irregulares A estos Verbos llaman otros Defectivos, ò Anomalos, porque les faltan muchos Tiempos de los que los otros tienen. Estos son siete Uerbos: Ca, Icac, Mani, Onoc, Yauh, Hualauh, Huitz. El primero es Ca, es el que equivale al Sum, Es, Fui; y assi se compone con otros Verbos, y sirve de ayudar à regir el Mexicano como aquel el Latin. Este Uerbo, aunque desde el Futuro en adelante parece otro Verbo, es el mismo, porque tiene el mismo officio, y significacion. Otros han discurrido ser otro Verbo, pero tengola por question de Nombre. Segun su primera significacion solo tiene dos Tiempos, que son Presente, y Pret. perf. El Presente, forma el Plural añadiendo vn Te, siempre con los conjugativos. “Yo estoy”: Nica. “Tu estàs”: Tica. “Aquel està”: Ca. “Nosotros estamos”: Ticate. “Uosotros”: Ancate. “Aquellos”: Cate. Suelen en el Singular añadirle Tqui, diciendo: Nicatqui, Ticatqui; y es muy ordinario. En el Pret. perf. se le añade Tca. “Yo estuve”: Onicat ca. “Tu”: oticatca. “Aquel”: Ocatca. “Nosotros”: Oticatca: “Uosotros”. Oancatca: “Aquellos”. Ocatca. Desde el [31] Futuro es acabado en Ez. “Yo estarè”: Niez. “Tu”: Tiez. “Aquel”: Yez. Plural. “Nosotros”. Tiezque: “Vosotros”, Anyezque: “Aquellos”: Yezque. Y desde dicho Futuro es como los demàs Uerbos, añadiendole las particulas de la formacion que ellos tienen: Ug. Presente de Subjuntivo. Manié, Ma tié, Ma yé. En Plural se añade, Can. Imperfecto. Nieni, Tieni, Yeni. Plur. Tieni, Anyeni. Este Uerbo en el Pret. perf. de Indicativo, significa “Estar”. En los demàs significa “Estar”, y “Ser”. El Pret. perf. añadidas estas dos: Yaya, se haze Imperf. y plusq. Perf. Ug. “Yo estuve”, “Estava”, y “Avia estado”: Onicatcayaya. “Tu”: Oticatcayaya. “Aquel”: Ocatcayaya. “Nosotros”: Oticatcayaya. “Uosotros”: Oancatcayaya. “Aquellos”: Ocatcayaya. Plusq. perf. de Subjunt. Niezquia, Tiezquia, Yezquia. “Nosotros”: Tiezquia, Anyezquia, Yezquia. Su Impersonal es, Yelóa; y se muda por todos los Tiempos, como diximos de los otros Verbos. Los Gerundios, como los de los otros Uerbos. “Irè à estar”: Nietiuh, &c. aunque se vsan muy poco. El segundo es, Icac, significa “Estar en pie”: dicese de Animados, è Inanimados. Presente de Indicativo. “Yo estoy en pie”: Nijcac. “Tu”: Tijcac. “Aquel”: Icac. En el Plural añade Que. Pret. imperf. “Yo estava en pie”: Nicaya. “Tu”: Tijcaya. “Aquel”: Icaya. “Nosotros”: Tijcaya. “Uosotros”: Amicaya. “Aquellos”: Icaya. El Perf. y Plusq. perf. tienen vna misma voz: “Yo estuve”, y “Avia estado en pie”: Onicâca. “Tu”: Oticàca. “Aquel”: Oicâca. “Nosotros”: Oticâca. “Uosotros”: Oamicaca. “Aquellos”: Oicáca. Futuro. “Yo estarè”: Nijcaz. “Tu”: Tijcaz. “Aquel”: Icaz. En el Plur. añade Que. Todos los demàs Tiempos son como los Uerbos regulares, como Ma nijcani. Su Impersonal es, Icoa. El tercero Uerbo es, Onoc, cuya rayz principal es, Oc: dicese Onoc, porque se le arrima la particula On, que (como veeremos) sirve para componerse con todos los Uerbos, y denota Energia, y otras vezes Movimiento. Este Uerbo significa “estar Echado” ô “Acostado”, y por empezar en O. comete cincopa con los conjugativos [32], como

280

Arte de el idioma mexicano (1713)

Nonoc, en lugar de Nionoc: Al componerse con los que acaban en vocal coge la ligadura Ti, tomando el Preterito del Uerbo con quien se compone; y comiendo por cincopa la I. de la ligadura, queda Toc: Vg. Huetzi, por “Caer”. “Estoy caîdo”: Nihuetztoc, en lugar de Nihuetztioc. Su conjugacion es assi: Pres. de Indicat. “Yo estoy echado”: Nónoc. “Tu”: Tónoc. “Aquel”: Onoc. “Nosotros”: Tonóque. “Uosotros”: Amonoque. “Aquellos”: Onôque. Pret. imperf. “Yo estava echado”: Nonoya. “Tu”: Tonoya. “Aquel”: Onoya. “Nosotros”: Tonoya. “Uosotros”: Amonoya. “Aquellos”: Onoya. Pret. perf. y Plusq: perf. “Yo estava”, y “avia estado echado”: Nonóca. “Tu”: Tonoca. “Aquel”: Onoca. “Nosotros”: Tonóca, Amonoca, Onoca. Fut. “Yo estarè echado”: Nonoz, Tónoz, Onoz. Tonozque, Amònozque, Onozque. Los demas Tiempos (que rara vez se vsan) se forman del Fut. quitada la Z. aplicadas las particulas que les corresponden, como: “Ojala estê acostado”: Mânônoc, Matonocan, Intlaniononi, &c. El Impersonal es, Onohua: lo que se advierte es, que aunque significa “estar Echado”, suele usurparse por muchos que estàn juntos, aunque sea sentados; y suele decirse Oinnican amonóque: “Vosotros que aquí estais”. El quarto Uerbo es, Mani: Este no es tan irregular como los otros, porque tiene lo mas de la formacio[n] como los regulares. Ug. Presente. Nimani, tiene todas las personas. Pret. imperf. Mania. Perf. y Plusq. perf. Manca. Futuro. Maniz, y quitada esta Z. Forma todos los demâs tiempos. El Impersonal es, Manoa, rara vez vsado. Este Uerbo se dice, de Animados, è Inanimados, que estàn juntos, y son muchos: desuerte, que no es perfecto vsar de êl para vna cosa sola, como: de vn Hombre: de vna Piedra; y por esta raçon ordinariamente le doblan la primera silaba diciendo: Mamami yolcame ixtlahuacan. “En el Campo estàn muchas bestias”, significa “Estar”, ô “Existir”. El quinto Uerbo es, Yauh, significa “Ir”: es el mas vsado entre los irregulares; y aun significando “Ir”, y significando esto mismo qualquiera Verbo en la conjugacion [33] gerundiva, no obstante lo ponen en ella: Vg. Niatiuh: “Irè a ir”; pero no debe vsarse, porque es imperfeccion decir: “Irê à ir”. Menos imperfecto parece en la conjugacion de “Venir”: Vg. Niaquiuh: “Vendrè à ir”. (idest) “Vendrè à bolverme”. Pres. de Indic. “Yo voy”: Niauh. “Tu”: Tiauh. “Aquel”: Yauh. “Nosotros”: Tihui, vel, Tiahui. “Vosotros”: Anyahui. “Aquellos”: Yahui. Pret. Imperf. “Yo iva”: Niaya, “Tu”: Tiaya, &c. De ordinario le anteponen la O. Oniaya, Otiaya, &c. Pret. perf. “Yo fui”, ô “He ido”: Onia. “Tu”: Otia. “Aquel”: Oya. En el Plur. añade Que. Plusq. perf. “Yo avia ido”: Oniaca. “Tu”: Otiaca. “Aquel”: Ayaca. “Nosotros”: Otiaca. “Uosotros”: Oanyaca. “Aquellos”: Oyaca. Fut. “Yo irè”: Niaz, Tiaz, Yâz. Plur. Tiazque, Anyazque, Yazque. En el Pret. imperf. de Indicativo es muy vsado decir: Onihuia, Otihuia, Ohuia, &c. Imperat. “Uaya yo”: Ma, Niauh, Maxiauh, Mayauh. Plur. Matihuian, Mahuian, y assi los del Optativo, y Subjuntivo, con las particulas Intla, vel Ma, como este Uerbo tiene Pret. perf. se forma su Vetativo legitimo, Ug. “No vaya yo”: Maania. “Tu”: Mâtia. “Aquel”: Mayà, Màtiatin, Mâanyatin, Mayatin, aunque es poco vsado. Su Impersonal es, Huiloa, Huiloaz,

8. Transliteración del Arte

281

Ohuiloac. De este Impersonal se forma Huiloaliztli, vel Huiloliztli, que es “el Acto de Irse todos”, y assi es Verbal de impersonal: por lo qual * [VIII] (Aunque no lo he visto en otros Artes, ni lo he oîdo) no tengo por inconveniente el que los demàs Impersonales forman su Verbal en Liztli. Ug. Del Verbo Ca. Impersonal. Yeloa, se forma Yeloaliztli, que es “el acto de Estar todos”. De Onoc, Onohua, Onohualiztli, y assi de los demàs. El sexto Irregular es, Hualauh. Componese del Verbo antecedente, y la particula Hual, que significa “Azia acà”. Conque quiere decir: “Ir àzia acà”; que es lo mismo que “Venir”; y esto es lo que significa. En su composicion suelen algunos (mayormente fuera de Mexico) no quitarle la Y. de su principio; y assi no dicen Hualauh, sino Hualyauh. Pres. de Indic. “Yo vengo”: Nihualauh. “Tu”: Tihualauh. “Aquel”: Hualauh. “Nosotros”: Tihualhui, vel Ti-[34]hualhuia, vel Tihualahui. “Vosotros”: Anhualhui, vel Anhualhuia, vel Anhualahui. “Aquellos”: Hualhui, Hualhuia, Hualahui. Imperf. “Yo venía”: Nihualaya, Tihualaya. “Nosotros”: Tihualaya, Anhualaya, Hualaya. Pret. perf. Onihuala, Otihuala, Ohuala. Plural. Otihualaque, Oanhualaque, Ohualaque. Plusq. perf. Onihualaca, Otihualaca, Ohualaca. Plur. Otihualaca, Oanhualaca, Ohualaca. Fut. Nihualaz, Tihualaz, Hualaz. Plur. Tihualazque, Anhualazque, Hualazque. Imperat. “Ven tú”: Xihuala. “Uosotros”: Xihualacan, vel Xihualhuian. Imperativo Vetativo: Mâ nihuala, Mâ tihuala. “Nosotros”: Matihualatin. “No sea que no vengas (idest) “No dexes de venir”: Mànenátihuala. Los Tiempos de Subjuntivo con la particula Ma, vel Intla, el plusq. perf. Nihualazquia, Tihualazquia, &c. el Impersonal, he visto en otros Artes, que es el mismo del Uerbo Yauh huiloa; pero omnium venia digo, que es Hual huiloa. La raçon es clara: Si en todos los demàs Tiempos la diferencia essencial de estos dos Verbos es la particula Hual, porquè no lo ha de ser en el Impersonal? No le hallo raçon. Porque no es lo mismo “Vienese”, que “Vàse”. Ni es lo mismo “Todos vienen”, que “Todos van”; pues es grande diferencia la que ay de “Ir” à “Venir”. El vltimo Verbo Irregular es Huitz, significa “Venir”. “Yo vengo”: Nihuitz. “Tu”: Tihuitz. “Aquel”: Huitz. Plural. “Nosotros”: Tihuitze. “Uosotros”: Anhuitze. “Aquellos”: Huitze. Pret. imperf. y Perf. “Yo venîa” y “vine”: Onihuitza. “Tu”: Otihuitza. “Aquel”: Ohuitza. “Nosotros”: Otihuitza. “Uosotros” Oanhuitza. “Aquellos”: Ohuitza. No tiene mas Tiempos. Advierto que todos los Irregulares, se componen con otros Uerbos, mediante la ligadura Ti, y Ca. Ug. Choca, por “Llorar”. “Yo estoy llorando”: Nichocatica. Plur. Tichocaticate: equivale (como ya vimos) al Gerundio en Do. “Estarè llorando”: Nichocatiez, con el Uerbo Icac. “Estoy llorando en pie”: Nichocatijcac. * [IX] Y suelen componerlo con el Uerbo Quetza, que significa “ponerse en pie”, diciendo: Ninoquehticac. “Estoy estando en pie”. Nijcatica, lo mismo. [35] Con el Uerbo Onoc. “Estoy comiendo acostado”: Nitlaquatoc Con el uerbo Yauh. “Yo voy hablando”: Nitalato tiuh; Vease la conjug. de los Gerund. num. 3. Advierto lo segundo, que este Uerbo Yauh, en composicion suele perder la I. del Futuro; y aviendo de decir Nichocatiaz:

282

Arte de el idioma mexicano (1713)

“Irê llorando”, dicen: Nichocatáz, pero en Mexico no es vsado. Finalme[n]te se compone[n] con el Uerbo Huitz. Nicochtihuitz: “Vengo durmiendo”: Y si se muda el Tiempo, se muda en el Irregular, no en el conque se compone. Ug. “Yo venía durmiendo”: Nicochtihuitza. Advierto lo tercero, que la composicion de este Uerbo Huitz, es mas irregular que ninguna de las otras; porque como los otros Uerbos al componerse pierden sus finales, este, pierde sus iniciales, que son todo el Hui, y solo queda Tz. Esto es quando se compone con los Uerbos Huica, y Itqui, y entonces significa “Traer”, ô “Venir”. Ug. Nichuicatz. Nicitquitz. En lugar de Nichualhuica, y de Nicitqui; y assi vsurpan este Reverencial; “Ya viene el Padre”, Ye mohuicatz, in Teopixqui. Con el Uerbo Mani, se componen los otros Verbos, con la ligadura Ti. Ug. Tlaquatimani inyolcame; “Estàn comiendo los brutos”. Lo demàs q[ue] puede ofrecerse àcerca de estos Verbos, se veerà en el tratado de las composiciones.

CAPITULO XVI. De los Verbos Reflexivos Noto lo primero, que ay dos especies de Verbos Reflexivos, vnos que fueron antes Activos, y se hazen Reflexivos, con los Pronombres que en su lugar pusimos: Ug. Mictia, es Uerbo Activo, significa “Matar”. Ninomictia, es Reflexivo. Yo me mato, aplicandole el Pronombre que corresponde à la persona, como: “tu te maras [sic]”45: Timomictia. “Nosotros”: Titomictia. Ay otros que por su naturaleza son Reflexivos: estos, solo en el Castellano expressan la reflexion, pero no en el Mexicano, porque no tienen los Pronombres Nino: Ug. Zotlahua, que significa “Desmayarse”; y no dicen Ninozotlahua, sino [36] Nizotlahua. Los primeros son meros Reflexivos: estos segundos, son mas Passivos que Reflexivos, y no hallo inconveniente en llamarles Neutros. Ay muchos de estos que se deriban de Nombres Substantivos, ò Adjetivos. ug. Coatl, “la Culebra”; se forma Coaçihui, que es “ponerse como Culebra”; y no dicen Ninocoazihui, sino Nicoaçihui, sin el No, Reflexivo. De Maitl, por “la Mano”, y de Coltic: “Cosa torzida”, dicen: Nimâcolihui, que es, “Me tuerzo las manos”. Noto lo segundo con el P. Fr. Diego Galdo46, antiquissimo Cathedratico de Lengua Mexicana, y Otomî en la Real Vniversidad de Mexico, y Religioso de mi Orden, de esta Provincia del Santissimo Nombre de Jesvs, que ay Verbos Neutros 45 46

“Matas.” “Esta materia de los verbos Neutros es muy necessaria para saber la inteligencia de muchos vocablos, y para hablar co[n]gruamente; porque ay muchos verbos, que en vna mesma terminacio[n] pueden ser Neutros, y Actiuos, solo con anteponerles las particulas ya dichas, y con esto mudan la significacion, y aun la conjugacion, ó formacion; ansi como, tliloa, por ‘entintar’, es Neutro, y haze en el Preterito, otliloac, y en el Futuro, tliloaz. Ynitlatliloa, es Actiuo, y quiere dezir ‘entintar algo, y este haze en el Preterito, onitlatlilo, y en Futuro dize nitlatliloz. Y para saber esta dificultad, y entenderla de rayz, se deuen notar tres cosas...” (Galdo Guzmán 1642: 122v-123r).

8. Transliteración del Arte

283

que parecen Activos, & ê contra. Tliloa, es “vno, y otro”: con esta distincion: si està con solo en el conjugativo sin nota de transicion, es Neutro, y significa “Ponerse negro como tinta”, porque se deriba de Tlilli, por “la Tinta”. Si tiene la C. nota de transicion, ò las partículas Te, Tla, es Activo, y significa “Poner negro à otro”: como Nictliloa in amatl, Nitetliloa. Puede tambien conocerse por el Futuro; porque si es Activo, pierde la vltima vocal, y adquiere Z. como Nitetliloz: “Ennegresco à alguno”. Si es Neutro, sin perder nada coge la Z. como Nitliloaz: “Me pondrè negro”. Conque solo en poner, ó quitar dichas partículas, se conocen dichos Verbos (fuera del Futuro) mas no obstante, para aclarar mas lo que constituye Activo, ò Neutro. Noto lo tercero, que se le han de buscar tres cosas para su conocimiento. La primera: si rige, o no, caso de Persona, ò Cosa; porque si lo rige, es Activo: lo qual se conoce en el mismo romance. Si no lo rige, ò denota, es Neutro: Vg. Andar, Dormir. Lo segundo: que ay Verbos Neutros Primitivos, y Deribativos: los Primitivos son, cuya significacion es Passion exterior, como Nenemi: “Andar”. Choca: “Llorar”. Los Deribativos denotan Accion, ò Passion interior, y que mas estrechamente se que-[37]da en el sujeto, como “Envejecerse”, “Morir”. Estos deribativos los mas se acaban en las terminaciones siguientes: Ca, Ni, Mi, Oa, Pi, Ti, Tia, Hui, Hua, de las quales dirèmos adelante. Lo tercero que se ha de veer en dichos Uerbos es, el còmo son Activos? porque lo son en diversas maneras. Los Deribativos Neutros, buelven à formar sus Activos en las terminaciones siguientes: Los en Ca, hazen en Tza. Ug. Chichinaca: “Afligirse”. “Afligir à otro”: Chichinatza. Los en Mi, hazen en Ma. Temi: “Llenarse”. Tlatema: “Llenar”. Los en Ni, en Nia, Qualani: “Enojarse”. “Enojar à otro”: Qualania. Y aunque esta significacion parece de Compulsivo, no lo es, como veeremos quando tratèmos de Compulsivos. Los en Oa, vienen de Nombres y hazen sus Activos sin mudar, sino solo poniendoles las partículas47, como diximos en el num. 2. de este Cap. Los en Pi, hazen Pa, como Tzopi: “Acabarse el texido”. “Acabarlo”: Tzopa, vel Tzopia. Los en Ti, y en Tia, se deriban de Nombres, y hazen los Activos en Tilia: Ug. de Atl, Atia, y de este Atilia, que es “Derretir”, ò “Aguar la cosa”. Los en Hui, hazen sus Activos en Huia, como Teozihui: “Tener hambre”. “Hazer tener hambre”: Teozihuia: es poco vsado. Los en Hua, hazen como los en Oa, poniendoles las particulas, como Nizotlahua: “Me desmayo”. Niczotlahua in Pedro: “Desmayo à Pedro”. Esto supuesto, entremos en los Verbos Reflexivos, los quales son aquellos à quienes se aplica el Pronombre Reflexivo; pero para quitar la equivocacion, entre Reflexivos, y Passivos, * [X] Advierto lo primero, que el rigoroso Reflexivo es, el que primero ha sido Activo: La raçon es, porque como el Activo haze que su accion passe à Persona, ò Cosa, con el Pronombre Reflexivo haze que esta accion haga reflexion sobre el mismo que la exerce; y por eso se llama Reflexivo; y tambien porque expressa la reflexion, assi en lo Castellano como en lo Mexicano, lo 47

El original dice “partlculas”.

284

Arte de el idioma mexicano (1713)

qual no tiene el que no ha sido Activo, que solo en el Castellano la explica, y no en el Nino, Timo [38] del Mexicano; y à la manera que diximos que ay Verbos por su naturaleza Passivos, sin las particulas que constituyen Passiva, assi ay Uerbos Reflexivos sin el Nino Reflexivo, porque no explican el Me, Te, Se, en Mexicano sino solo en Castellano, como Nitliloa: “Me llenô de tinta”: y no dice Ninotliloa. Advierto lo segundo, que (como diximos Capit. 13. n. 3) suele suplirse la Passiva con el Mo, Reflexivo, ò Posessivo diciendo: Mochihua, en lugar de Chihualo. Motlazotla, por Tlazotlalo, y esto es lo que suele equivocar el Reflexivo con el Passivo; pero tiene esta distincion, que el Passivo, dà à entender que la accion viene de otro agente, y se recibe en el Paciente, Ug. Mochihua tlatlacolli: “Se haze pecado”. [esto es] “Se haze por el pecador”, no se haze à si mismo el pecado; pero si es Reflexivo, es Agere supra se ipsum, como Mochihua iztac: “se haze blanco à si mismo”.

CAPITULO XVII. Verbos Compulsivos La raçon de llamarse Compulsivos es, porque compelen à hazerse lo que significa su Primitivo: Formanse, añadiendo al Presente esta particula Tia, y otras vezes Ltia. Ug. Tlazotla, por “Amar”. “Hago à Pedro que ame à otro”: Nitetlazotlaltia in Pedro. Si le muestro à quien ha de amar, pongo la C. Nictlazotlaltia ini Tatzin: “Le hago que ame â su Padre”. Esta es la regla general de Compulsivos; pero como es impossible que falten exepciones, pondrèmos sus diferecias [sic]: En los que en el Presente acaba[n] en dos vocales, se les quita la vna para formar el Compulsivo. De esta regla se sacan los siguientes que cogen dicha particula de diversas maneras: Mati, por “Saber”: segun la regla general avia de hazer Matiltia, y haze Machtia, vel Machiltia, con sus compuestos. Los Neutros en Ni, la mudan en Na, como Qualani, Qualanaltia. Tlayahualoa, por “Rodear”: y Tlacoloa, por “Bolver de [39] vna parte à otra, hazen Tlayahualochtia, Tlacolochtia. Los en Ca, y en Qui, tienen tres Compulsivos: en Ctia, en Tia, y en Ltia: como Maca, por “Dar”. Maquiltia, Maquitia, Mactia, y este es el mas vsado. Choca: “Llorar”, haze Choquitia, Choquiltia, Choctia. Itzqui, Itquitia48, Huetza. “Reir”: Huetzquitia. Los acabados en ça vel Za: en Zi, vel çi, buelven la C. ô la Z. en X. como Azi, Axitia, Axiltia, Tlaza: “Arrojar”. Tlazaltia49, Iza: “Dispertar”: Ixitia. “Dispierto al dormido”: Nicixitia in cochqui. Quiza: “Salir”: Quixtia, y significa “Sacar”, que es lo mismo que “Hazer salir”, Yucci: “Coserse la vianda”: Iuczitia50. Nezi, Nexitia, vel Nextia: este significa “Hallar”, que es lo mismo que “Hazer parecer”. * [XI] Los siguientes hazen de diversas maneras, segun las Provincias: Tlahuana, Tlahuantia, Tlahuanaltia, Eco, “Llegar de viaje”: Ecaltia, 48 49 50

¿Itzquitia? ¿Tlaxaltia? ¿Iucxitia?

8. Transliteración del Arte

285

Ecoltia, Temo: “Baxar”. En Mexico haze Temohuia. En Tierracaliente, y Marquezado: Temoltia, Tleco. En Mexico: Tlecahuia. Fuera: Tlecoltia ita. “Veer”, tiene tres Compulsivos por distinctas significaciones: “Compeliendo à veer”, es Italtia: “Monstrando lo que se ha de veer”, Ititia: “Estar viendo la cosa”, Itztia. “Lo estoy viendo”, Nicitztoca, es como Gerundio en Do, aun mas que Compulsivo. De los Irregulares Yauh, y Hualauh, no tiene[n] Compulsivo: suplese el de Yauh, con el Verbo Huica; y el de Hualauh, con Hualhuica, que el vno significa “Llevar”, que es lo mismo que “Hazer ir”; y el otro “Traer”, que es lo mismo que “Hazer venir”. El Uerbo ca, haze en Yeztia: y este es su Reverencial [como veeremos] Onoc, Onoltia. Quando el Uerbo es Reflexivo, en lugar de Nino, Timo, &c. se pone Ne, para Compulsivo: Ug. “Los hize que se amaran vnos à otros”: Oniquin netlazotlalti. Los Deribativos de Nombre en Ti, y en Tia, no pueden tener Compulsivo, porque esta misma es su significacion, Ug. “Yo lleno de tierra à Pedro”: Nictlaltia in Pedro (idest) “Lo hago llenarse de tierra”, puede decirse que estos por su naturaleza son Compulsivos. * [XII] Noto de passo, que no puede darse Ver-[40]bo Compulsivo que no sea Activo, aunque sea de Uerbo Neutro, porque Eo que sea Compulsivo, exerce accion sobre el paciente. Ug. Cochi: “Dormir”, es Neutro. El Co[m]pulsivo es Cochitia: buelvese Activo Compulsivo; y si nace de Uerbo Activo, rige dos casos, de Cosa, y de Persona: como Nitetlazotlaltia. Nitetetlazotlaltia. “Hago à alguno que ame à otro”. * [XIII] Al fin noto, que suelen vsar del Compulsivo, aunque no sea la accion possitiva, sino de omission, ò solo de persuasion. Ug. Nictlaqualtia: “Lo hago comer” [esto es] “No lo compelo à que coma”, sino que, “Le doy de comer”. Assi tambien del Uerbo Choloa, por “Huir”, dicen Onicchololti: “Lo hize huir” [idest] “No lo dexê de proposito”: “No lo soltè”: sino que “descuidandome, se me huyò”. Assi ay otros con esta significacion de Compulsivo que el mismo curso los muestra.

CAPITULO XVIII. Verbos Aplicativos La significacion, y officio de estos Uerbos es, aplicar la accion de su primitivo â Persona, ò Cosa, para distinguirla de la accion del primitivo, que se endereza à solo el paciente. Conocese lo Aplicativo en el Castellano por vna de esta particulas: Me, Te, Se. La, Lo. Las, Los, Les. todas las quales, ò qualquiera de ellas equivale en el Mexicano à esta particula Lia, que es la que constituye Aplicativo; pero ha de ir siempre en correspondencia de alguno de los Pronombres Pacientes: Nech, Mitz, Qui, Tech, Amech, Quin, exemplis clarescet. Con el primitivo Activo digo: “Yo amo à Pedro”: Nictlazotla in Pedro. El Aplicativo es, “Amole à Pedro sus hijos”: Niquintlazotilia in Pedro ipilihuan. “Comole al rico su pan”: Nicqualia intlatquihua ini tlaxcal: desuerte, que la C. y el Quin, con el Lia, buelven el primitivo aplicativo. Sino se pone la Cosa, se pone Tla, como: “Comole à Pedro”, sin decir què: Nictlaqualia in Pedro; y si no llevara el Tla, y el Lia, dixera: Nicqua in

286

Arte de el idioma mexicano (1713)

Pedro, que es lo mismo que “Comerlo à [41] èl”. “Pedro me come â mi”: Pedro nechqua. “Me come mis cosas”: Nechtlaqualia. Los aplicativos de verbos neutros suelen salir de la significacion del primitivo, vg. Nemi por “Vivir”, Nemilia por “deliberar”, ò “pensar”. Pero entonces lleva el Tla, choca yhuetzca buelve[n] el Ca en Qui. Choquilia, huetzquilia. “Me rio de ti”. Nimitzhuetzquilia y de otro modo sin aplicativo. Moca nihuetzca. “Lloro por ti”: Nimitz choquilia. Quando el aplicativo es de verbo neutro rige solo vn caso de la persona, ò cosa â quien se aplica, quando es de Activo rige dos: vg. “Yo te corto tu mano”: Nimitzcotonilia in moma. El móma es “Tu mano”. El Mitz es la persona. Si la cosa fuere parte del cuerpo, compuesta con el verbo no necessita de aplicativo, como “Te rompo la cabeza”: Nimitzquatzayana, y no Nimitzquatzayanilia; pero si no vâ compuesto, ò colocado, Nimitz tzayanilia mocua. Sino fuere parte del cuerpo se haze el verbo aplicativo aunque no vaya colocado: vg. Nictla qualchichihuilia in teopixqui: “Le hago de comer al Padre”. vel Nicchihuilia in tlaqualli. Todos los acabados en A. la pierden para aplicativo, como Tlanoquia: “Derramar”. Tlanoquilia. Si es en Ya, hiriendo la Y. griega en vocal, sobre ella coge el Lia. Tlaocoya, Tlaocoyalia. Oya, por “desgranar”, haze Oyilia. Yyana por “esconder” Yanilia. Los en Ni, si tiene[n] antes ç, ò Z. la buelve[n] en X. Como en los compulsivos. Azi. Axilia. Tlatzihui: “Floxear”. Tlatzihuilia. Y muda la significacion, porque propriamente significa “Fastidiar”: Huetzi, Huetzilia: poco vsado. El verbo Mati con sus compuestos haze Machilia: vg. Nitemachilia in tlatlacolli, vel Tetlatlacol. “Sè los pecados agenos”. De este vsan para explicar la terceria in malam partem, y tambien del aplicativo de Notza, que es Nochilia vg. Onitenochili. “Alcahuetee à vno”. Los en Na: la muda[n] en Ni, como Ana, por “traer”ò “coger”. Anilia. Los en Hua buelven la A. en I. Cahua cahuilia. Chihua por “Hazer” Chihuilia, de este verbo vsan en Mexico como primitivo para decir “Echizar”, pero siempre le ponen el Tla. Fuera de Mexico [42] vsan el verbo Xoxa. Los en Tza. hazen en Chi. Notza nochilia. Motla, por “apedrear” Mochlia. De los en Tla. solo se sacan dos que hazen en Tilia. Tlazotla. Tlazotilia. Patla “feriar”51 Patilia. Los demâs hazen Chilia. Los siguientes cogen el Lia sin perder nada. Chia: “Esperar”. Tlachia: “Mirar” Pia: “Guardar”. Zoma: “Enojarse”. Tlamama: “Cargar”. Tlatlama: “Pescar”. Pa: “Teñir”. Ihua: “Embiar”. Cua: “Comer”. Los verbos en Oa, que se derivan de nombres, hazen el aplicativo en Huia, como Tlaloa. Tlalhuia. Los en Ti, y Tia, no vsan aplicativos. Si los en Oa tienen antes L. aunque sean Activos hazen en Huia. como Poloa por “perder”. Polhuia. De este vsan para “perdonar”; y es la raçon como el perdonar el agravio, es borrarlo, dicen: “Borrote tu culpa” para decir “te la perdono”: Nimizpopolhuia52 in 51

52

Hasta el siglo XVIII por lo menos, “feriar” quería decir “cambiar”, “hacer trueque”, significado que patla, con vocal corta, mantiene hasta hoy en día. Debería ser Nimitzpopolhuia. Dicho sea de paso, es interesante notar que en las variedades más hispanizadas del náhuatl de hoy en día la “tz” se ha vuelto “z”, probablemente por confluencia con el español.

8. Transliteración del Arte

287

motlatlacol. Y no obstante es mas vsado el Lia sobre el Hui. Nimitzpopolhuilia. Y si se hazen reverenciales se pone otro Li en correspondencia del pronombre reverencial (como ya diximos). De los mismos en Oa, hazen en Huia, y en Ilhuia, Tlatoa “hablar”. Quitada la particula Tla, queda Toa, porque la I. se come por cincopa de la A. De la particula, y este Itoa significa “Decir”, y se forma su aplicativo Ilhuia, “decir algo â alguno”. El verbo Tlatlacoa por “pecar” haze Tlatlacalhuia, que es “dañar alguno”, idest, “pecar àzia èl, ô contra èl”. Yeyecoa es “probar”, y su aplicativo Tlayeyecalhuia, significa “remedar”, ò Tlayeyecahuilia. Momotzoa, “arañar”. Momotzalhuia compuesto con Quaitl por “la cabeza” significa “repelar el cabello”. Onechquamomotzalhui: “Me tirò los cabellos”. Los que mudan en Ilhuia son los siguientes. Tequipanoa. “Servir”. Tlacuiloa: “Escrevir”, ô “Pintar” Tlacuilhuia, pachoa, “apretar” Pachilhuia, Malacachoa “Rodear”: Ayacachoa: “Tañer el teponaztle”53. Tlapiazoa: “Orinar”. Esto es per metaphoram, que su significacion es “hazer vna cosa larga, y derecha”, Cuechoa: “Moler”. Pepechoa: “Tapar”, ô “cerrar con lodo”. Petzoa: “Alizar”. El verbo Temoa, por “baxar”, haze Temohuia, y sobre èl el Li, como Xinechtemohuili notlaquen: “Baxame mi ropa” [43] Temo es neutro, significa “Baxar” [idest] “Yo baxo”. Pero si es del verbo Temoa por “buscar”, haze Temolia. “Buscame vn medico”: Xinechtemoli çetizitl. Cocoa haze Cocolhuia patoa por “jugar dados, ò naypes” Patohuia. Notese tambien que puede formarse el aplicativo sobre el reverencial, y compulsivo: vg: “Hagole comer à su hijo â vsted” Nemitznotlaqualtililia in mopiltzin.

CAPITULO XIX. Verbos Reverenciales Es este verbo muy vsado en este idioma, nada añade â la substancia del Primitivo, sino significar con politica, ò reverencia azia la persona de quien se habla, aunque con quien se habla no sea Superior; y de la misma suerte aunque sea persona inferior la de quien se habla; entonces la reverendia [sic] es por la persona co[n] quien se habla; de si mismo ninguno habla con reverencia: como dezir Nehuatzin que es, “Mi Merced”; pero en los verbos de que se ofrece hablar ante persona superior, pone reverencia aunque hable de si mismo, como Nicnotennamiquilia in momatzin. La regla general es que ha de llevar pronombre reverencial de los que en su lugar pusimos. Dividense en tres especies, Activos, Neutros, y reflexivos. El Activo forma reverencial con la particula Lia, y el pronombre reverencial pospuesto al conjugativo: vg. Nicnotlazotilia in notatzin yquac nicnotilia 53

Sinónimo de “Tleponascle”: “Planta arbórea de la famila de las burseráceas, cuya madera se utiliza para las construcciones”. “Alhuehue, instrumento parecido al tamboril” (Arias de la Cruz 1980: 512).

288

Arte de el idioma mexicano (1713)

nicnotlapalhuia: “Amo â mi Padre, y quando le veo lo saludo”. Todos estos son Reverenciales de estos verbos, de Ita por “Veer”, de Tlazotla por “Amar”, de Tlapaloa por “Saludar”. Quando el Verbo por su naturaleza se compone de la particula Lia, se le pone otra para denotar el reverencial: vg. Celîa: “Recebir”. “Yo recibo à mi Padre” Nicnoçelilia in notatzin. Y si se haze aplicativo recibe tercero Lia. “Le recibo â mi Padre su palabra”: Nicnozelililia in notazin in itlatoltzin. De esta regla general se sacan los siguientes, que forman el reverencial con su compulsivo. Caqui, Caquitia, Nequi, Ne [44] quiltia, Neltoca, Neltoquília. I. Itia. Qua, Qualtia. Toloa. Tololtia, Tlayohuia. Tlayohuiltia. Nemi, Nemitia. Mati. y sus compuestos Machitia. Poloa, Pololtia. Ita, Itilia. Tlazotla. Tlazotilia. Motla, mochilia. Xotla, Xochilia. Estos tres vltimos aunque cogen el Lia, pero es mudando su vltima terminacion, y todos ellos en correspondencia del pronombre reverencial que corresponde â la persona de quien se habla; y si no los llevan serâ compulsivo: vg. Tictlaqualtia: “Lo hazes comer”. Timotlaqualtia: “Umd. come”. El verbo Itoa haze Italhuia. En otras Provincias haze Itoltia que es su compulsivo. Quando coge por aplicativo la particula Huia. Para reverencial coge Lia: vg. “Ya se lo dixo vsted” Yeoticmolhuili. Los siguientes hazen en diversas maneras Calaqui, Mocalaquia, yehua, vel Ehua. “Estar sentado”, Mehuitia. Tlaehua. “Juntar limosna”, Tlaehuilia. Tlapiazoa: “Orinar” Motlapiazilhuia. Y en algunas partes Motlapiazouhtzinoia. Tzaqua “Cerrar”. Motzaquilia. y este significa “Atajar”. Motzacuitia: “estar encerrado”. De los irregulares, los mas cogen por reverencial el compulsivo. Yauh haze, Mohuica. Lo mismo Hualauh. Ca, haze Yetztia, y si se buelve â componer es consigo mismo, Timoyetztica. Icac, y Onoc, cogen los compulsivos. “Vsted estâ en pie” Timoyetztijcac. Timonolijtitoc. Pilca. “Estar colgado”, Pilquititica. Huitz haze Huicatz. “Ya viene el Padre”, Yemohuicatz in Teopixqui. Como la regla general de los Activos es coger Lia para reverencial, la de los neutros es coger su Compulsivo, aunque tiene algunas excepciones. Yolli, Moyolitia. Nemi, Monemitia, Polihui, Mopolihuitia, Tlachia, Motlachialtia. De esta regla se sacan todos los Neutros derivados de nombres que cogen Lia como los Activos: vg. Tequiti “trabaxar”, sale de Tequitl por “el trabaxo” Motequitilia. Otros neutros ay que cogen Lia. Miqui. “Morir” Moniquilia. Sus compuestos siguen la general. Amiqui, “tener sed”. Naamiquitia Ziamiquitia, Tiamiqui, Tiamiquitia. Choca, Mochoquilia. Y de todos se advierta que como puede for-[45] marse el aplicativo sobre el reverencial, y compulsivo, se puede hazer reverencial, y aplicativo: vg. Nimitztlacualtia, Nimitznotlacualtilia. Ay otra especie de reverenciales que el R. P. Betancurt llama (y muy bie[n]) Superlativos, los quales se hazen con la particula Tzinoa, y se aplica â todo genero de verbos, en esta forma. Los que hazen reverencial en Lia, quitada su vltima vocal se le pone Tzinoa: vg. Ticmotlazotilia in Dios, “tu amas â Dios”. Ticmotlazotilitzinoa in Dios, lo mismo, pero significa mayor reverencia. En los que tienen el reverencial de el compulsivo, de la misma suerte: vg. “Tu sabes”: Ticmati. Reverencial comparativo. Ticmomachiltia. Superlativo

289

8. Transliteración del Arte

Ticmomachiltitzinoa, dicha particula se muda conforme el tiempo en que se habla, como Tzinoaya. Tzinoz. Tzinoani, &c. Los reverenciales reflexivos; sin el Li, cogen el Tzinoa: vg. Timotlaloa: “Tu corres”. Timotlalotzinoa “Vmd. Corre”. Y es la razon, que como en el mismo pronombre Mo, tienen ya principio de reverencial, y no pueden coger el Li, porque es solo de Activos, no les queda otro para Reverencial sino es el Tzinoa. A los verbos passivos, solo en Mexico les he oído dar Reverencial, y aunque no es muy vssado, es legitimo, porque si la persona es digna de cortesia, aunque sea por passiva no ay regla para quitarsela: vg. Tehuatl titlazotlalo. “Tu eres amado”. “Vmd. es amado” Tehuatzin titlazotlalotzino. In teopixqui motlazotlatzinoa. “El Padre es amado”. En los reflexivos se coge el preterito. “Vmd. reza”. Timoteochiuhtzinoa.

CAPITULO XX. Verbos Frequentativos Estos son los mas faciles del Idioma, porque toda su formacion consiste en doblar la primera sylaba del primitivo: vg. Qua: “Comer”. Quaqua: “Comer muchas vezes”. Este vsan para significar, “Mascar”. la significacion del frequentativo es, hazer no solo mas fre-[46]quente sino mas intensa la significacion del primitivo: vg. Pahqui, es “Alegrarse”. Papahqui, es “Alegrarse mucho”: en otros es hazer muy aprisa lo que significa el verbo, como ninotlaloa, “yo corro”. Ninotlatlaloa, “corro muy aprisa”. Otros denotan muchas partes, ò lugares, como Zaca “acarrear”. Tlazazaca, “Acarrear mucho, ô muchas vezes”. Cochi, “dormir”. Cocochi, “dormir mucho”. Este vsan para decir que vno duerme siempre en una misma parte Nican cocochi. Aquí duerme todas las noches, aunque esta es la regla general. Algunos para frequentativo mudan su terminacion, y son los que se derivan de nombres, como Pozoni, “hervir”. De este se deriva Popozoca, “hervir mucho”. Y su compulsivo es Popozotza. Cotoni, “cortarse el cordel”. Cocotoca, “cortarse en muchas partes”. Cocototza, “hazerlo cortar”. Tzilini, “tocar campana”. Tzitzilica, “tocar mucho, y aprissa”, que es “repicar”. Tlatzitzilitza por “hazer repicar” (aunque no lo he oîdo vsar) siguen esta regla algunos neutros como Totoca, Popoca, Tototza, Popotza.

CAPITULO XXI. Del Participio Ay, como en el Latin, participios de activa, y de passiva: los de activa son en Ni, y en Qui. Forma[n]se del presente activo añadida la particula Ni: vg. Tlazotlani, “el que ama”. Si lleva la particula Te, ò Tla, de suplemento, significa lo que en latin los en Tor, y en Trix, como Amator, Amatrix. Los en Qui, se forman del preterito, en los verbos que lo hazen en vna de estas consonantes X, Z, H, N, Tz. vg. Popoa, “limpiar”, pret. Popouh. Tlapopouhqui, “el limpiador”; y haze tambien

290

Arte de el idioma mexicano (1713)

Tlapopoani. Los de passiva son en lli, formanse del presente de passivo: vg. de Chihua, Chihualo. participio. “Cosa hecha tlachihualli, mudando la O. en la I. Si llevan la particula Tla, vel Ne, son substantivos, como Xotla “rayar”. Tlaxotlali “cosa rayada”, y “la misma raya”. Otros son en Tli, formanse del pret. de activa, en los verbos que lo hazen en alguna de las dichas consonantes: vg. Tlachiuhtli de Chihua. “cosa he-[47]cha. Los que en el pret. tienen dos terminaciones pueden tener dos participios, y tres: como Tlaza “arrojar”, haze el pret. en X. ò en Z. y puede formar Tlaxtli. Tlaztli. Tlazali. Si la passiva fuere en Co, se quita la O. para poner Tli. Maca por “dar”. Passivo. Maco. Participio Mactli, y como lo dado haze relacion de persona, es como reflexion; quiere decir: “Lo que se dà”. Y se dice Nemactli de Tequi por “cortar”. Teco, “cosa cortada” Tlatectli. Tezi “moler”. Passivo Texo, Participio; Textli. “cosa molida”. Este participio es por antonomacia “la harina”. Mati. Passivo. Macho. “cosa sabida” tlamachtli. Estos participios en Tli. pueden formarse del pret. activo, que acaba en consonante como los en Qui de Chihua: pret. Chiuh: participio Tlachiuhtli, vel Tlachihuali. Pepena, Pepenqui, Pepenali, vel Pepentli. Los siguientes varian los participios, Tlachqua, “cabar tierra” tlachquitl. “tierra cabada”, y estos son los que llaman “zespedes”. Patzca, “esprimir” tlapatzquitl. tlapatzcali. Itqui “llevar” Tlatquitl. Con este explican la riqueza Açi, Axitl. Cui. Tlacuicuitl. Aunque son poco vsados Ixca “coçer al rescoldo”. particip. tlaxcali. Este vsan para el pan Pi. Tlapitl. Quemi, “vestirse”. tlaquemitl. vel tlaquentli. Pixca “coger cosecha”. Tlapixquitl. “cosecha cogida”. A este dixera yo, que no se le deve poner el Tla, porque su significacio[n] es no, coger como quisiera, sino “coger cosecha”. Conque no necessita de suplemento, y solo se deve decir Pixquitl. Los participios de De. se dicen por el fut. de indicativo: vg. “El que ha de amar”. Intetlazotlaz. El passivo, del presente passivo. añadida la particula Ni. “el que ha, ò tiene de ser amado” tlazotlaloni; pero este es verbal en Bilis porque en este idioma los en Oni equivalen à los en Bilis como “cosa amable”, “loable”, &c.

CAPITULO XXII. Præposicion Las Præposiciones de este idioma devieran llamarse Posposiciones porque no se anteponen, sino que se posponen â los nombres, y demas partes de la [48] Oracion; y para recebirlas pierden sus finales; y si encuentran vocal cometen cincopa. Las preposiciones de nombres; y pronombres son estas. Pan. Huic, Tzalan, Tlan, ca, Tech. Icpac. Pan significa lo que en latin in, supra vel propter vg. in aqua, vel super aquam. Ipan atl. Y si va compuesto Apan; comiendo la tl, y la I. de Ipan. Nopan “sobre mi”, añadido tlan dice “en mi tiempo” Nopantlan, “hablaràs por mi”, Nopantitlatoz. Huic significa lo que en Castellano Azia: vg “âzia à mi” Nohuic, mas proprio Nohuicpa. Nohuiccacopa: tzalan, es lo mismo que Intra. Vg. “Entre la arena” Xaltzalan. Tlan, compuesto con nombres recibe ti vg. Quahtitlan

8. Transliteración del Arte

291

“ju[n]to al monte”. Con pronombres Notlan “junto â mi”. * [XIV] Notese que se ha de alargar la O. porque si se alarga la A. dice “Mi diente”. tepetitlan “junto al cerro”, quando esta và sin la ligadura ti. significa “muchedumbre”, vg. Huehuetlan “lugar de muchos viejos”. tetlan, vel tetetlan “lugar de muchas piedras, ò pedregal”. Compuesta con nombres que al componerse acaban en L. dicha L. destruye la t. Vg. “Donde ay muchas arenas”, avia de decir Xaltlan. Y dice Xallan doblando la L. Y esta regla se entiende siempre que la L. encue[n]tra con t. aunque no sea en esta præposicion: vg. “Pedro es muy borracho”: In Pedro huellahuanqui, en lugar de Hueltla huanqui. Ca. Significa Con. Instrumental, con la ligadura ti. como vimos en el ablativo de instrumento: vg. “con piedra” te tica, sino vâ compuesto, es Ica: vg. Icatetl. Quando se compone con Ilhuitl por “el dia”. “Al quarto”, &c. Como Yeilhuitica omozcalitzino. “Al tercero dia resucitô”. Si se dobla la syllaba del numeral significa. “Cada tantos dias”, como de Caxtolli, Cacaxtoltica “cada quinze dias”. “Todos los dias” (aunque tiene su adverbio que es Momoztla) se dice tambien Zeçemilhuitica; tech, es “cosa junta â otra” In hesiue (?) como, tepamitl “la pared”. “Junto á la pared” tepantitech siempre lleva el ti, sino vâ colocado lleva vno de los posessivos sin el ti. Como Notech, “junto, ô vnido conmigo”, Itech intepa mitl: “junto á la pared”. Sacase Calli por la casa [49] que haze Caltech. Con los possessivos suele significar lo mismo que En: vg. Notechca in papahquiliztli. “en mi ay gusto”, idest, “yo tengo gusto” suele tambien significar A. de Acusativo, como Notechquitlamia54 in tlatlacolli. “A mi me achacan, ò me echan culpa”. Suele recebir (y es muy ordinario) Pa. vel Copa. vel Cacopa, y significa lo que iuxta, ò “cerca”, como Itechpa in Dios tlatolo “se habla de Dios”, ò “cerca de Dios”, vel Itech copa. vel Itechcacopa, recibe por reverencial esta particula Tzinco, Itechpatzinco, Itechcopatzinco. finalmente, vssan de esta Præposicion para decir que “han costeado algo, ò puesto el dinero para ello”: Notechoquiz, “de mi salió” ô “yo lo puse”. La præposicion Icpac recibe Ti, y significa “Encima”, ò “sobre”. Tepeticpac, “sobre el cerro”. Tlalticpac, “sobre la tierra”, y de este se forma Tlalticpactli. q[ue] es “el mundo”. Con los posessivos comete cincopa Nocpac en lugar de Noicpac. Ay otras præposiciones, que son Nepantla, significa En medio, como Tlalnepantla, “en medio de la tierra”. Nahuac significa “junto”, “cerca”, “con”, vg. Nonahuac. “Conmigo”, ò “ju[n]to à mi”: Nocalnahuac “Mi vezino”, esto es “el que vive junto á mi casa”. Tenahuac. “En compañia de alguno”. Las præposiciones siguientes tienen diversas composiciones. C. Co. Can. Tla. Nal. Nalco. Teuh. La C. y Co significan En. Componese con los acabados en Tl. Como Ilhuicatl, “el Cielo”. Ilhuicac, “en el Cielo”. Solo los de vna sylaba, aunque se acaben en Tl. se componen con Pan. Tletl. Por “la lumbre”, se compone con Co, Tleco, “en la lumbre”; y dicho Co. con todos los en Tli. Tanaco. “en el tanate”55. 54 55

Notechquitlania. “Zurrón de cuero o palma”, “lío”, “fardo” (Arias de la Cruz 1980: 502). En el español mexicano actual, un tanate es una canasta pequeña. Metafóricamente, se llega a utilizar para designar los “testículos”.

292

Arte de el idioma mexicano (1713)

Componese tambien con verbos, y significa Lugar donde se exerce la accion del verbo, como Tetzicoco (que corrupto es Tezcuco) quiere decir “donde detuvieron gente”, del verbo Tzicoa, por “detener”. Te. Por personas, y præposicion Co. Can. Significa “Lugar”, se compone con adjetivos, participios, y verbos. Los adjetivos pierde[n] su final. Qualli “cosa buena”, Qualcan “en lugar bueno”. * [XV] Y este vsurpan para decir que es temprano, pero le anteponen el adverbio [50] Oc. Que significa “Todavia”. Ocqualcan. “Todavia es temprano”. Con nombres como Atlpoyeccan. “Donde estâ el agua salada”. * [XVI] Este mismo es el que componen con el adverbio Ahmo cincopandolo. Y assi para decir: “En ninguna parte”, dicen Ahcan, y otros sin cincopa dicen: Ahmo campa, con los possessivos de la tercera declinacion, como Tehuacan. “Donde estâ el dueño de las piedras”, * [XVII] aunque este nombre puede ser tambien del verbo Huaqui, por “secarse”, y ser su ethimologia, “donde se assa ò se seca gente”; pero la preposicion siempre es la misma. Teotihuacan, es “donde se idolatra”, porque Teotia es “idolatrar”, haze el impersonal en Hua, y la præposicion. Assimismo Mahuizocan “donde ay honrrados”. Millecan “donde ay dueños de sementeras”. Con los verbos Activos coge el pret. perf. vg. Chihua haze Chiuh, y se forma Chiuhcan. Tlaxcalchiuhcan, “do[n]de hazen Pan”, que es “la panaderia”. Tlacualchiuhcan, “donde hazen de comer”. Tzaccan. “lugar donde hilan”. Esto llaman al Obraje. Nal, vel Nalco, se compone con Atl, Analco, “en la otra parte del Rio”, componese con algunos verbos para augmentar su significacion: vg. Nalquiza, “penetrar”, ò “salir de parte â parte”. Naltona. “hazer muy ardiente el Sol”. * [XVIII] Esta pręposicion la toman algunos como dos, pero es vna sola; y la razon es, que suele estar sola: vg. no dicen Nalcoquiza sino Nalquiza; conque qua[n]do es Nalco, es composicion de Nal, y de Co, que significa “vbicacion”. Teuh. Mas es adverbio que præposicion, significa “Semejanza”, como Velut, instar, vg. Ihuitl “la pluma” Ihuiteuh, “â manera de pluma” es poco vssada. Chi es lo mismo que Inferius. Como Tepetenchi “abaxo del cerro”. Tambien es poco vssada. Las que se componen con pronombres son estas. Pal. Ipampa. Huan. Icampa. Tloc. Pal. Es lo mismo que propter, como Nòpal “por mi”, ô “mediante yo”, à Dios le dixeron los antiguos. Ipalnemoani. “por quien todos viven”. Pampa, es propter causal: componese con los posessivos, “por mi causa” Nopampa. Tambien denota amor. No-[51]pampa xicchihua “hazlo por mi”. Su reverencial es Tzinco ipampatzinco in Dios. Huan. Es “Junto” ò “en compañia”. * [XIX] De este creo q[ue] se compone el nombre de que vssan para decir “mi proximo”, porque la particula Po. significa “Semejanza” (como vimos) conque quiere decir: “El semejante à mi en especie”. Icampa “â las espaldas”. Nocampa “â mis espaldas”. Quando se compone co[n] nombres se les antepone I. Icampa in tepetl “detràs del Cerro” Tloc es lo mismo que Nahuac; “ju[n]to” iuxta, ò aput [sic] Notloc “junto â mi”. Y de ambos se compone el renombre que los antiguos dieron â Dios Tloque nahuaque qui est apud omnia. * [XX] Nunca le he visto dar reverencial, puede decirse Tloque catzintli nahuaquecatzintli.

8. Transliteración del Arte

293

Las que se componen con verbos, son Can. Yan. La primera ya la vimos, y solo advierto que tambien se compone con numerales: vg. Yexcan “en tres partes ô lugares” Nauhcan “en quatro”; y assi van numerando todos los numeros: En veinte partes Zempoalcan. “En quarenta” Ompoalcan. Yan, significa el lugar donde se exerce la accion del verbo. Posponese â las terceras personas del presente. Si es en Activa lleva posessivo de la persona que es: vg. “Lugar dondo yo como”, Notlacuayan. Si es por passiva viene à ser como impersonal; y por esto no lleva pronombre: vg. Tlacualoyan “lugar donde se come”. Esto es “donde todos comen”. Significa tambien el quando de la accion con su posessivo: vg. Imochihuayan intlaolli “el tiempo en que se haze el maiz”. Ay otras præposiciones compuestas vnas con otras que son Ixco. Ixpan. Ixpampa. Ixtlan. Itic. Tzintla. Tepotzco. Cuitlapan. Las quatro primeras, significan “la superficie”, ò “rostro”. Ixco “en el rostro”. Nixco, vel Noixco “en mi rostro” Nixpan, vel Noixpan “delante de mi56. * [XXI] De este vsan para decir: “Con licencia de vsted”. Mixpantzinco57. Atlixco, “en la superficie del agua”. (corrupto la Villa de Atrisco) Ixpampa denota movimiento. Moixpampa nicholoa “huigo de tu presencia”. Ixtlan. Præoculis aunque es poco vssado. Itic, vel Itec, mas es nombre que præposicion se compone [52] de Ite por “el vientre”, ò “lo interior del cuerpo”. Y la præposicion C. que significa En, comete cincopa con los posessivos, como Notic, vel Nitic, en lugar de Noitic “dentro de mi”. Si le antecede la particula Tla quiere decir “dentro de algo”, sin decir dentro de què. Tlatic. Con los nombres suele perder, como Ilhuicatlitic “dentro del Cielo”. Calitic, “dentro de casa”. Suele juntarse la præp. copa, como Tlatic copa “de parte de adentro”, Quiahuaccopa “de parte de afuera”. Tepotzco. “A las espaldas”; tambien es nombre compuesto del nombre Tepoztla por “espalda”, y la pręp. Co. No tepotzco “à mis espaldas”. Con reverencial Itepotztzinco58 in Teopan “tras de la Iglesia”. De aqui se compone el verbo Tepotztoca, * [XXII] que significa “seguir”, esto es, “ir â sus espaldas”. Cuitlapan, es de Cuitlapantli por “la espalda”, y quitada la final queda Cuitlapan: el qual Pan queda como præposicion como veeremos en su lugar. Finalmente, el adverbio Interjecion, y Conjuncion, los ay en este idioma. En quanto à Adverbio tiene tantos, que no es facil reducirlos â numero, y solo pueden veerle en el vocabulario. La interjecion explica los afectos del animo, como Y. Yo! Yahue! Vemihi! no he oido mas que las referidas. La conjuncion es la que ata las oraciones, y demâs partes: estas son dos Ihuan. Auh.

56 57 58

Compárese la etimología del español “enfrente de”. En Carochi es amīxpantzinco (1645: 21r). Hoy en día se utiliza para decir “con permiso”. Itepotzitzinco.

294

Arte de el idioma mexicano (1713)

[53] LIBRO SEGUNDO NOTAS NECESSARIAS NOTA 1. De los Nombres Los nombres en este idioma no tienen generos, y solo se distinguen en aplicarles este nombre Oquichtli por “el varon”, y Ciuatl por “la hembra”, al modo q[ue] en el latin Aquila más. Aquila faemina. Oquichpiltontli es “el muchacho”, Ciuapiltontli “la muchacha”. * [XXIII] Puede tambien conocerce [sic] en la alusion â lo que se habla, como si hablando yo de vna muger dixera: Huei tlahueliloc, es “gran bellaca”: aunque este nombre significa “el bellaco”, en este caso se entiende “bellaca”. Assi dicen Oquichquaquahue “el Toro”. Ciuaquaquahue “la Baca”. NOTA II. Carecen de plural los inanimados, pero puede darseles por la razon que dimos lib. 1. cap. 3. n. 3. pueden tener plural no solo los nombres sino los agregados de ellos: vg. “pedregal”, y “pedregales”, con la præpos. Tlan, que es “de muchedumbre” Tetlan es “el pedregal”, pero Tetetlan “los pedregales”. Assi tambien Ichan significa “su casa” ò “patria”, y forma plural Inchachan “en sus casas”, * [XXIV] y aunque el que se sigue no lo he oîdo vssar no le hallo inconveniente puesto el primero q[ue] todos admiten, que es, “nuestras casas” Tochachan “en vuestras casas” Ammochachan. NOTA III. Los Nombres, vnos son Substantivos, otros Adjetivos, Posessivos, y Verbales. Substantivos son todos los de la primera, y segunda declinacion. Los [54] Adjetivos, y Posessivos son los de la tercera. Los Verbales tienen siete terminaciones: tres de nombres, y quatro de participios. Los Verbales son en Liztli. que equivalen â los en io. del latin, como Dilectio tetlazotlaliztli: otros en Ocayotl, estos significan la accion de los en Liztli, como recebida en el paciente, los en Liztli como que sale del agente. Explicome. Tetlazotlaliztli es la accion de amor conque yo amo. Tlazotlalocayotl. Es esta misma accion como recebida en el sujeto que amo, y como estos siempre llevan pronombre59 posessivo, el qual le haze perder sus finales, siempre acaban en Oca, porque pierden el Yotl, notlazotlaloca. Por esto algunos Autores les llaman verbales en Oca. Los terceros verbales son en Oni. equivalen â los verbales en bilis. “amable”. Tlazotlaloni. Otros ay en Oni, que significan instrumentos, y estos siempre llevan la particula Tla: vg. de Tequi por “cortar” Teconi “cosa cortable”. Tlateconi “instrumento para cortar”. Los de verbos neutros se forman del impersonal, como Miqui. Impersonal Micoa. Verbal Micoani aunque es poco vssado. porque el que vssan es Miquini “cosa mortal”, ò (si assi puede decirse) “morible”. Los participios son en Qui. y en Ni. Con las particulas salen de sus significaciones, y significan lo que los del latin en Tor. y en Trix. Tlapiani. Servator. Los de passiva los vimos tratando del participio en Tli. y en Li. Qua[n]do llevan las

59

El original dice “prombre”.

8. Transliteración del Arte

295

particulas Te. Ne. se hazen substantivos, como Nemachtltilli “el estudio”. Otros del presente Teyolali consolans. Otros del preterito, con la particula Tla. como Tlanamacac “el vendedor”. Tlacuilo “el pintor”. NOTA IV. No tienen comparativo ni superlativo al modo que en latin, sino que se les juntan vnos advervios que significan Mas. que es comparativo; y Mui. q[ue] es superlativo. Los de comparativos son estos: Achi. Occenca. Tlapanahuia. Vg. Qualli; bueno”. Achiqualli “mejor”. En algunas partes he oído para ponderacion vssar el Tlapanahuia vg. “Haze excessivo calor”. Tlapanahuia tona. Tlapanahuia [55] onechmahuizpolo. “me perdiò el respecto con excesso”. El superlativo, es Huel zenca. “Te amo muchissimo” Huel zenca nimitz tlazotla. Compuesto con nombres, es lo mismo que el “muy”, como Huel zenca iztac “muy blanco”, ô “blanquissimo”: desuerte que el Bonus. Melior. Optimus. del latin es de esta suerte. Bonus. Melior. Optimus Malus. Peior. Pessimus. Magnus. Maior. Maximus. Parvis. Minor. Minimus. Multum. Plus. Plurimum.

Quali. Achiquali. Huelquali. Ahquali. Achiahquali. Huelahquali. Huei. Achihuei. Huelhuei. Tepiton. Achitepiton. Hueltepiton. Miec. Achimiec. Huelmiec.

En el Optimus suelen decir Mahuiztic. Huelmahuiztic. Assimismo, este adverbio Zen, y este Quizca, compuestos significan entera perfeccion: vg. Zenquizca quali60 integre perfectum çenquizca chipahuacatzintli Dios inantzin “la purissima Madre de Dios”. Zentlapanahuia, es lo que solemos decir “passa de raya”. Esta misma con el verbo Azi por “llegar” significa “compreender cabalmente”. Zemaçitica. Nicçemazicamati, vel Nicazicamati “lo sê con toda perfeccion”. NOTA V. Para mayor claridad de los pronombres se advierta, que todos los conjugativos cometen cincopa si el verbo empieza con vocal. Amiqui “tener sed”. “Yo tengo sed” Naamiqui. * [XXV] Pero siempre se ha de alargar la vocal del verbo como que fueran dos. Quando en algunos verbos vssan poner la particula On, que es de movimiento comete cincopa, como Azi por “llegar” Nonazi en lugar de Nionazi. Lo mismo es con los posessivos: vg. Naapilol. En lugar de Nóapilol, “mi cantaro”. En el conjugativo de segu[n]da persona de plural, si el verbo comiença en vocal, la N. del conjugativo se buelve M. vg. Iza “dispertar”. “Vosotros [56] dispertais” Ammiza en lugar de Aniza. En los pronombres conjugativos se hallan siempre vno de estos pronombres, ò notas de transicion. C. qui. quin. La C. Es para terceras personas de sing. Quin. para tercera de plur. vg. Nictlazotla in Pedro. Niquintlazotla in qualtin. Quando el agente es tercera persona, y el paciente tambien se pone Qui, sin conjugativo, porque las terceras personas no lo tienen: vg. “Pedro ama à Juan”: Petolo qui tlazotla in Iuan, por la razon dicha lib. 1. cap. 7. num. 2.

60

Qualli, como en el Cathecismo (pág. 2).

296

Arte de el idioma mexicano (1713)

Acerca de este Qui ha avido alguna duda si deve ser Qui, ò C. quando el verbo comienza con E. Y el fundamento es aver visto en nuestro doctissimo Mijangos61 esta practica: vg. Con el verbo Elehuia, “dessear”. Niquelehuia. Pero aunque dicho Que. sea perfecto, * [XXVI] no hallo fundamento para quitarle su officio â la C. que es nota de transicion, y signo de Acusativo. Lo primero, porque iuxta omnes dicha C. es basta[n]te para formar Acusativo. Lo qual se prueba, porque quando el verbo comiença con consonante, ô con alguna vocal que no sea la E. ò la I. solo se vssa de dicha C. como Nicpanahuia. y no se dice Niquipanahuia. Luego no es menester dicho Qui? La razon de los de la opinion del Qui, es que si se pone C. puede equivocarse con la pronunciacion de la S, ò de la Z. diciendo Nicelehuia como si dixera Nizelehuia: lo qual se evita diciendo Niqueelehuia. A esto respondo, no seguirse tal inconveniente, supuesto que aun en el Abecedario Castellano ay ca. distinto de ça. esto es, con coma debaxo, ô sin ella. Hoc patet en el mismo idioma, el verbo Cahua significa “dexar”, ô “quedar”. La tercera persona de singular, suplida la passiva con el Mo. que arriba vimos, forma Mocahua. El verbo Moçahua significa “Ayunar”; y diciendo Pedro mocahua, es, “Pedro se queda”. Pedro moçahua, es, “Pedro ayuna”; y siendo tanta la distincion de vna, y otra, solo se forma con ponerle â la vna C. coma debaxo, y à la otra no. Luego en poniendo la coma se evita el inconvenie[n]te? Desuerte que no repruebo el Qui, pero no ay por donde reprobar la C. [57] NOTA VI. Los pronombres reflexivos, se forman de conjugativo, y posessivo como Nino. Timo “yo me amo”. Ninotlazotla, con esta diferencia: si la accion sale del agente, y en èl se queda, se vssa del Ne. como Ninomachtia. “yo me enseño”, “aprendiendo de otro”, se dice Ninonemachtia. Quando la accio[n] reflexiva es por propria virtud, se le pone Ne al verbal. Y assi â la Ascension de Christo se le dice Inetlecahuilitzin. A la Assumpcion de la Virgen que fue por agena virtud, se le dice Itlecahuilitzin. En los pronombres pacientes ay concurrencia de primeras personas â segundas, â terceras, & é contra. Pero se entiende, que los vnos han de ser conjugativos, y los otros pacientes: vg. “Yo te amo” Ni mitz. “Tu me amas” Tinech tlazotla. “Yo à vosotros” Niamech. “Vosotros â mi” Annech. Nosotros â vosotros” Tiamech “Vosotros â nosotros” Antech. “Yo â aquellos” Niquin. “Vosotros â aquellos” Anquin. Como las terceras personas no tienen conjugativo, solo se pone pronombre paciente con el verbo: vg. “Aquel me ama”, Nechtlazotla. “Aquel à vosotros” Amech. Y no pueden concurrir primera de conjugativo con primera de paciente, ni segunda con segunda, conque no puede decirse Ninech, Timitz. Titech, sino siempre trocadas. Nimitz Tinech &c. Todo lo qual aunque paresca dificil de entender, es facil solo con tener in promptu todas las especies de pronombres. NOTA VII. Quando los posessivos van con nombres, son el Meus. Tuus. Suus. como No tlaxcal “mi pan”. Si van con verbos son reflexivos. Ninomictia. Si con 61

Mijangos (1624: 139): nequelihui y (1624: 678) niquelehuia, como en Carochi (1642: 13).

8. Transliteración del Arte

297

verbos activos, es en dos maneras, ò para hazerlo reverencial, y entonces ha de llevar en correspondencia la particula Lia. Si son neutros, vnos cogen dicho Li, y otros el compulsivo. (vease el lib. 1. cap. de los reverenciales) Si van con adverbios, ô pręposiciones, significan lo que Ego, ille &c. como Noçel “yo solo”. Monahuac “en tu compañia”. En los interrogativos, ya vimos como cometen cincopa quando son negativas: vg. Atlei en lugar de Ahmotlen. Solo en los de persona nunca la he oído, porque siempre dicen entero Ahmo aquin, vel Ayac aquin. [58] NOTA VIII. Lo mas de lo que toca â los verbos, hemos dicho en el primer libro, lo qual servirà de abreviar en sus notas. A todo preterito se le antepone O, aunque puede estar sin ella, pero con ella es mas proprio. A los fut. imperf. siempre se les añade Que, en el plural, en lo qual no ay excepcion; y he oîdo (especialmente en Mexico) añadirles Qui en el singular, como Nitetlazotlazqui pero no es de regla. Aunque en algunos imperativos se antepone el Ma. vel Tla. es con esta distincion, si el que pide o manda, es inferior ò igual â aquel à quien pide, pone dichas particulas porq[ue] denota[n] Submission, y suplica: vg. “Ayudeme vsted” Maxinechmopalehuili, vel Tlaxinech palehui. Ma ipampatzinco in Dios xinechpalehui. Quando el q[ue] pide, ò impera es superior, no vssa tales particulas, como Xinechpalehui “ayudame”. A la particula Ma. suele añadirse esta Tel, y es qua[n]do despues de alguna duda ò question se resuelve la materia vg. Matel tiazque “irêmos pues”. NOTA IX. * [XXVII] Hablando del imperativo diximos q[ue] en el vetativo, era mènester cuidado para no equivocarlo con su contradictorio, porque el Ma se ha de alargar en el vetativo, por ser cincopa de Macaahmo, y para mas facilidad se ha de advertir que esto se entiende quando el preterito casi no se distingue del presente: vg. el verbo Tlacua que haze el pret. Onitlacua, y como el vetativo se forma del preterito, no se declara si el Ma habla de vetativo, ò de afirmativo. Pero quando el preterito se conoce distinto del presente, aun sin alargar dicho Ma. se conoce lo Vetativo, vg. en el verbo Tlapia que haze el pret. en X. y assi se conoce que no es lo mismo Manitlapia, que Manitlapix. Pues este es vetativo por formarse del preterito, y el otro es imperativo formado del presente. En el imperativo afirmativo para hazer mas eficâz su significacion, suelen posponerle al Ma. Yecuele como en la “Salve Ea pues Señora”, &c. Ma. Yecuele totepantla tocatziné. Las negaciones son Macahmo. Macaye. Macaaie. Las condicionales son Intlacaahmo. Intlacaic. NOTA X. Aunque en diversas partes tenemos vistos [59] muchos adverbios, faltan otros, y mucho que advertir de su naturaleza. Ay adverbios de lugar, de tiempo, y modificativos. Los de lugar son los siguientes: Nican. Aqui. Iz. Lo mismo. * [XXVIII] Este compuesto con el verbo Ca. Lo vssan para decir “Toma tû”, y dicen Izcá, que â la letra dice: “Aquî estâ”. “Acullà” Nechca. “Allî” Nepa. “Allâ” Ompa. “De allâ”, el mismo. Quando este se compone con la particula In. significa toda la provincia, ò region de donde habla, y que ay distancia: vg. In ompa Anahuac. “Allà en el Puerto, y en todos sus contornos”, pero si solo dice Ompa es solo

298

Arte de el idioma mexicano (1713)

en el puerto. “De donde”, “donde”, ô “pòr donde”. Canin. Campa. “En alguna parte” Cana. Zecni. Ocçeni. “En otro lugar”. Necoc. “De vn lado”. Nenecoc. “De vn lado, y otro”. Nohuian. “En todas partes”. Hueca. “Lexos”. Huehueca. “Lexos â trechos”. * [XXIX] De este vsan para decir “Largo tiempo”, y assi preterito como futuro: vg. “Mucho tiempo hâ”. Yehuecauh. “De aquî â mucho tiempo” Hueca polihui. Yenepa significa lo mismo que Yehuccauh62. Netech “cerca”. Nenetch63 “cerca â trechos”, y tambien vssan el negativo de lexos. Ahmohueca “desde lexos”, si es lugar alto Huecapan. * [XXX] Si es baxo, como quàndo aondan mucho vn oyo, Huecatlan. Aco, es lo mismo que Sursum. Acopa “azia arriba”. * [XXXI] De aquî se forma el verbo Acocui que significa “levantar” (idest) “coger para arriba”, porque el verbo Cui significa “coger”. Aco “azia arriba”, Tlani “debaxo”. Tlatzintlan “allà abaxo”, ò “debaxo de algo”. y expressando “debaxo de què” se quita el Tla, y entra la I. Itzintlan tlalli “debaxo de la tierra”. Chico “de vn lado”. Usase poco, y si se vsa es compuesto con verbos, y significa “hazer mal hecho” lo que el verbo significa: vg. Chico itoa. “Hablar mal”, ò “murmurar”. Chicotlamati es “pensar mal”, ô “maliciar”, y tambien “hazer mal hecho” lo que significa el verbo, no solo moraliter como los referidos, sino physice: vg. Popoa es “limpiar”. Chicopopoa es “limpiar mal”, ô “no dexar bien limpia la cosa”. Nonqua de por si, ò â parte. Nononqua cada cosa de por si, denotando muchas. Izquizca “desde aquî. Quexquich-[60] ca64 “quanto tiempo ha?” Temayeccampa “à man[o] derecha”. Teopochcopa vel Opochcopa “à man[o] izquierda”. NOTA XI. Los de tiempo son estos: Axcan “aora”. * [XXXII] En Tierracaliente dicen Aman. Yeyehua “en antes”, Yohuatzinco “por la mañana”. Huelyohuac “muy de mañana”. Summe mâne. Teotlac “a la tarde”. Tlaca “de dia”. * [XXXIII] En diciendo Yetlacca, quiere decir: “Ya es tarde”, no porque sea lo mismo que Teotlac, sino porque estâ ya entrada la mañana como cerca de medio dia; y assi para decir “Ya es muy tarde” si es despues de medio dia dicen Yeteotlac. Huelyeteotlac, Yalhua “ayer”. Yehuiptla “anteayer”. Moztla “mañana”. * [XXXIV] De este se componen otros dos Momoztla, quotidie. Hualmoztla “el dia siguiente”. Huiptla “passado mañana”. Achitonca, vel Achitzinca “de aquî â vn rato”. Quin. se compone con preterito, y con futuro. Quin onihuala “aora poco ha vine”. Quin zatepan tihualaz. “Vendràs despues”. Quin axcan “aora en este instante”. Oc, “todavia”. Ocnitlacuaz “primero comerè”. Oquic “mientras que”. Este mismo Oc. antecediendole Itla, equivale al Aliquid: vg. Itlaocticilcahua? “se te olvida algo?” çemicac “para siempre”. Mochipa “siempre”. Mochipa çemicac semper & pro semper. Icçon “de vna vez”. çen es lo mismo que totaliter, ò omnino. Çen huelitini. Omnipotens aocmo “aun no”. Niman “luego luego”. Ocmaya “de aqui â vn poco”. Iziuhca “aprissa”. * [XXXV] Otro he oîdo en Mexico que no lo he hallado en Arte alguno: Huelihui “muy de presto”. Y este Zacni. Vel Zaocni “date prissa”. 62 63 64

En el original la e se confunde con la c, debe ser Yehuecauh. Debe ser Nenetech. El texto dice erróneamente Quechquchca.

8. Transliteración del Arte

299

Queman “quando”, interrogativo: vg. Queman tihualaz? “quando vendrâs?” Iquac. “Quando”, afirmativo: vg. “Quando Dios hizo el mundo Iquac Dios oquimochihuili in zemanahuatl. Qui niquac “entonces”. Iqua. “co[n] lo mismo”. Iquin? “quando” interrogativo. Quemanian “algunas vezes”. Aic “nu[n]ca”. Otro adverbio he oîdo en Mexico, que vnas vezes significa “primera vez”. Y otras “vltima vez”. Quiniopan axcan “aora es la primera vez” Zaiopan esta es “la vltima vez”. Zatepan “despues”. Iancuican “nuevamente”. Zenyohual “toda la noche”. cemilhuitica quotidie. Yeyeilhuitica “cada tres dias” Yeiman “ya es hora”. De este se forma el verbo Tlaimantia que sig-[61]nifica “hazerse aora”. Yeotlaimantic; ya se hizo aora”. Imanin “à esta hora”. Yecuel “ya en verdad”. NOTA XII. Los modificativos son los siguientes Inic “para què”. Siempre va con infinitivo, y assi se suple con el futuro: vg. “para ir yo”, idest, “para que yo vaya” Inic niaz. Y aunque dicho romance parece subjuntivo, los mas tiempos vssa este idioma por el futuro. Si el Ir. ò obrar del verbo no explica persona se compone con el impersonal de dicho futuro: vg. “Para ir â Mexico es menester andar mucho” Inic huiloaz Mexico monequi huel nenemoaz. Si el “ir” supone “por nosotros”, ô “vosotros”, se ponen las personas correspondientes conjugativas, como para ir, idest, “para que vamos [sic]”. Inictliazque. Inic anyazque, &c. Con nombres significa “En quanto”, o equivale al vt reduplicativo del latin, como Christus vt homo, seu in quantum homo mortuus est, non vt Deus in to Tecuiyo Iesu. Christo inic oquichtli omomiquili, ahmo inic teotl. Zan, vel za. “Solamente” zannehuatl “solo yo”. Si. Afirmativo Quema, vel Quemacâ. Con reverencial añade Tzin. No. Negativo. Ahmo. Ahmotzin. Nelli. “de verdad”. Cuix “por ventura” siempre interrogativo. Azo “quizâ”. Zan nen “en vano”. Tlalhuiz “lo mismo”; ò “sin què ni para què”. Ilhuize. Specialiter, ò “mayormente”, y lo mismo Ocmolhui. Tlaccà alargando la vltima, quiere decir: “Assi”. quando vno se acuerda de algo que se olvidava. Anca es el Ergo latino. Auh significa dos cosas: la vna es el Et latino si està en medio de dos oraciones: vg. Nehuatlniaz, auh ninocuepaz. “yo irê, y me bolvere”. Si estâ en el principio de oracion es interrogativo, y significa “Pues?” vg. Auh tlenticchihuazque? y que es, “Quê haremos?” Yequène. vel zaze “finalmente”. Yeze. “pero”, Manel. Mazihui. Mazonelihui. Todos tres significan “Aunque” Manel. “si quiera”. Manel çetinech macaz “si quiera vno me darâs”. Yuh. vel Yuhqui. “Assi”. ò Ita latino. Macázan “como si dixeramos”, vel Admodum quo. Quenin? Quename? “De quê manera?” interrogativo, y suele ser afirmativo. In quenamconimitzilhui, yuh omochiuh [62] “Como te lo dixe assi sucediô”. Aquén “en ningun modo”. Achi ocachi. Comparativos. Huel “muy”. Má “ojalâ”. Mah. Macaahmo “ojala”, negativo. Intlä. “Si”, de subjuntivo. Aiaxcan, “apenas”. Quentel “vn poco”: de este vsan preguntando quando no se sabe ò se duda la cosa: vg. Quenomochiuh. “Como sucediô?” y responden Quentel? “no lo sè”. Lo mismo vsan para otras preguntas. Tlennelli? “que sê yo?”

300

Arte de el idioma mexicano (1713)

NOTA XIII. La interjeccion puede llamarse adverbio. Por su officio significa el afecto que ay en el animo, si es de tristeza, se dice: “Y yo!” alargando la primera, porque si se alarga la segunda quiere decir “su aliento”: lo mismo es que Yahue! Y suelen decirse juntas Yyoyahue! De otro modo Oinnotlahuelitic! “ò desdichado de mi”. De admiracio[n] ay dos. Hui. es muy vssado, es lo mismo. (* Segun mi experiencia) [XXXVI] que quando solemos decir: “Aunque fuera ya”. Otro es. Hâ há: Este pone el R. P. Betancurt65, pero nunca lo he oîdo. Tambien este. Mach. significa “Aunque fuera ya”; pero ordinariamente lo vssan para decir “Disque”. Y es el mismo que Quilmach, que significa lo mismo. NOTA XIV. La conjuncion en rigor es adverbio: primeramente es Ihuan, que es el Et latino. Noihuan. Zan noyuh, vel Zannoyuhqui. “Assi tambien”. No. Es lo mismo que Etiam. Ahmono dice “Tampoco”, vel Ni, vg. “Yo no fui, ni tu fuistes”, ò “tu tampoco fuistes”. Ahmo onia. Ahmo notehuatlotia66. El Auh de arriba con reverencial. Auhtzin es lo mismo que “Si” afirmativo. Maihui “sea en buena hora”. Las conjunciones disiunctivas son dos: Nozo. Vel Ahnozo. es lo mismo que el Vel latino. Ahmonozo? “siempre” interrogativo, pero es afirmacion de lo que se ha preguntado67: vg. “Has de ir?” Tiaz? y responde Ahmonozo? “No es fuerza?” NOTA XV. Las particulas Tzin. Tzintli, &c. estàn vistas en el primer libro. La particula In. de nominativo corresponde à “el” “La”. “Lo.” como “el palo” In quahuìtl. Aunque no se vssa en nombres proprios en Castellano, porque no decimos “el Pedro”: en el Mexicano si. In Petolo. Las particulas de los verbos son Te. Tla. Ne. On. de movimiento: Hual [63]. de distancia. Vna, y otra significan distancia: vg. “Dame el papel”. Si estâ cerca dice Xinechmaca in amatl. Si estâ dista[n]te dice Xinechonmaca. vel Xinech hualmaca. Las ligaduras son Ti. como ya vimos. Ca. Este Ca. tiene quatro officios. Es el verbo Ca. irregular. Es præposicion, como Tetica “con piedra”. Es lo mismo que Quod: vg. “Dile que allà irê”. Xicilhui caompaniaz. Y es ligadura â nombres, y verbos como ya veeremos.

65

66 67

“Nota XXXVIII. La interjecion es vna parte de la Oracion indeclinable, q[ue] significa el afecto con voz no conocida. Las q[ue] se vsa[n] en le lengua Mexicana son en tres maneras. De dolor, ô tristeza, vg. Yhyo, vel yhyoyahue, que significa ve mihi, ‘ay de mi’ onotlahueliltic, vel onocentzontlahueliltic, ‘desdichado de mi’. Me miserum. De admiracion, vg. Hui! Hàha! de gozo, y alegria, v.g. Alláhue Allàcatzè” (Vetancurt 1673: 26v). Molina (1571, I: 30r) incluye el “Ha ha ha, a a a. ‘del que se ríe’; He, ‘del que se quexa’, Hi hi a a a. del que se rie”. Notehualotia. El texto dice “pregunrado”.

301

8. Transliteración del Arte

LIBRO TERCERO De la Derivacion de Nombres, y Verbos NOTA PRIMERA Los Nombres adjetivos, derivados de nombres, vnos se acaban en Tic, otros en O. Los primeros significan semejanza, ò la cosa significada por su primitivo: vg. Tlaltic. “cosa â manera de tierra”. Los en O. significan lo que, materialiter, tiene en si la significacion del primitivo: vg. Milli “la sementera”. Mille “el dueño de ella”. Millo “la tierra”, ô “lugar donde està la milpa”. De aquî se entenderâ el nombre que vssan para decir “El cuerpo humano”, porque aunque tiene su nombre proprio que es Tlactli, pero vssan decir Notlalo, esto es, “Mi cuerpo que tiene tierra”, ò “es hecho de tierra”. Bien es que puede ser el abstracto Tlalotl, que significa (si assi puede decirse) “la terreidad”, pero no hallo inconveniente en que sea vno, ò otro. Los posessivos en Hua, e, significan el due[64]ño de la cosa, como Tequitl quitadas las finales puesto Hua se forma Tequihua que es el q[ue] tiene officio. Topilli “la vara” Topille “el que la tiene”, que es “el Alguazil”. Si el de Tl. tiene I. antes de ellas quitada la Tl. coge E. como Maitl. por “la mano” Màye “el que la tiene”. Icxitl “el pie”. Icxe “el que tiene pie”. Tzontecomatl “la cabeza”. Tzontecome “el que la tiene”. Tozquitl “la garganta” forma Tozquihua. Los en Tli. en dos maneras, si antes de êl ay vocal, como Tahtli. “el Padre”. Tahua “el que tiene Padre” si antes del Tli ay consonante adquiere E. como Yectiliztli “bondad”. Yectilize “el que tiene bondad, ô es bueno”. Tlactli “el cuerpo”. Tlactle “el que tiene cuerpo”. Los en I. la mudan en E. como estâ dicho. Sacase Pilli por “el hijo” que haze en hua Pilhua “el que tiene hijo”. Los demàs hazen en varias terminaciones. Zayolli “la Mosca”. Zayolle, vel Zayolhua. Huehue haze Huehuehua. Los en Qui. las mas vezes son participios, y los que de ellos se derivan cogen el Ca teopixqui “Sacerdotes” Teopixcahua. NOTA II. De los deribativos de Nacion, se buelven â derivar otros, que significan los moradores de dichas Ciudades, ô Pueblos: vg. Tetzicoco se deriva, o compone del verbo Tzicoa, y la præposicion Co. como arriba diximos. De este se deriva Tetzicoatl. El vezino de Tezcuco. Todos estos son en las terminaciones siguientes. C. Co. Pan. Tlan. Can. Yan. Man. Los en C. y Co. hazen en Catl. Como “Mexico”. Mexicatl “el vezino de esta Ciudad”. Tepexic (corrupto Tepege) Tepexicatl. Los en Pan. añaden Ecatl. Atzompa (corrupto Ossumba) Atzompanecatl. Los en Tlan hazen Tecatl, como Chiauhtlan. Chiautecatl. “el vezino de allâ”68. Los en Lan de la misma suerte. Chololan. Chololtecatl. Los que antes del Tlan tienen ligadura Ti. 68

Esta puede ser una indicación de que Pérez escribió su Arte en México, si no huiera dicho “el vezino de aqui”.

302

Arte de el idioma mexicano (1713)

no tienen deribativos; y assi para decir “el vezino, ò morador de Quahtitlan” dicen Quahtitlan chane. Siguen esto mismo los en Yan. como Atlacoayan chane. Los en Man hazen en Mecatl. como Acolman. Acolmecatl. Los en Can. en Camecatl. como Xaltocan. Xaltocamecatl. Los en Tlan de muchedumbre quitada la N. reciben Catl. Como Quauhtlan. Quauhtlacâtl [65] alargando la A. vltima, porque si se haze alguna mediacion por poca que sea en el Quauh, quiere decir “Hombre de palo”; y para mas claridad he oído decir Quauhtlanchane. Y (salvo meliori)69 en todos no tiene inconveniente poner el Chane, que es general para todos los pueblos. NOTA III. De los verbos se derivan Nombres, y por esto se llaman verbales. Tienen siete terminaciones Ni. Qui. Lli. Tli. Liztli. Ocayotl. Oni. Los quatro primeros son participios, cuya formacion ya vimos. Los en Liztli. son los en io. del latin. Estos si vienen de verbos, acabados en Qui, y en Ca, hazen Quiliztli. como de Tequi, “cortar”. Tequiliztli. “La accion de cortar”, ô (si assi puede decirse) “la cortacion”. de Maca por “dar”. Tlamaquiliztli. “la accion de dar”. Se forman tambien los abstractos, de nombres, y de verbos en esta forma. Siempre acaban en Yotl, ô en Otl. Sí se derivan de substantivos significan la essencia de la cosa, como de Pilli por “el hombre noble”. Pilotl “la nobleza”. Otros significan lo que pertenece al sujeto en quien se halla: vg. Tlalticpactli “el mundo”. Tlalticpacayotl “lo mundano”: con esta diferencia. Los substantivos pierden su terminacion, y cogen Yotl, como de Teotl “Dios”. Teoyotl “la deidad”, ô “divinidad”. Los en Lli. hazen en Otl. perdiendo sus finales Temalli “la podre”. Temalotl “la podredura”. Los en In. siguen la regla general. Otli. por “el camino”. Ohuilotl “cosa perteneciente al camino” de Chalchihuitl. Chalchiuhyotl. Xihuitl “el año”. Xiuhcayotl “cosa perteneciente â el año”. Zexiuhcayotl, “cosa de vn año”. Macuilxiuhcayotl, “cosa de cinco años”, &c. NOTA IV. Los abstractos de adjetivos, si son en Tli. Lli. la mudan en Yotl. como Qualli. Qualyotl. Los en C. y en Qui. lo mudan en Ca. Como Tomahuac “cosa gorda”. Tomahuacayotl “la gordura”, Palanqui “cosa podrida”. Palancayotl “la podredumbre”. Assi tambien los participios en Qui. Teopixqui “el Sacerdote”. Teopixcayotl “el Sacerdocio”. Los en Ani como Tlatoani. Tlatocayotl. Acerca de la raìz de donde se forman, ay diversidad en los Authores, pero tengola [66] por question superflua. Lo cierto es, que ya puestos en essencia de participios cogen dicho Ca. como diximos. De los verbos neutros se derivan algunos abstractos, cogiendo el pret. perf. ò el plusquam perf. vg. Yolli “vivir”. Yolcayotl. De Cochi por “dormir”, se forma Cochcayotl que es “la cena”. Ehua “levantarse”, forma Neucayotl q[ue] es “el almuerzo”. * [XXXVII] De estos dos vsan para significar todo genero de mantenimiento: vg. Tecococapan nictemoa in noneuhca in nocochca, “con gran trabaxo busco mi necessario”.

69

El original dice ‘meriori’.

8. Transliteración del Arte

303

NOTA V. De la passiva de los verbos, y sus plusq. perf. se derivan vnos abstractos, que siempre andan en correspondencia de los verbales en Liztli: vg. Tetlazotlaliztli. “el amor conque amo â otro”. Tlazotlalocayotl es “el amor conque èl es amado”. Y aunque parece vno mismo, tiene distincta formalidad: vg. “Dios”. Itetlazotlalitzin es “el amor de Dios con que ama â los hombres”. Itlazotlalocatzin es “el amor con que es amado de los hombres”. Finalmente los en N. forman su abstracto sin perder, como Mictlan “el infierno “. Mictlanyotl, vel mictlancayotl. “cosa de allâ”. Quando la vltima letra que queda es X. no se pronu[n]cia simple, sino que se dobla. Tlanextli. Tlanexotl, vel Tlanexiotl, digo se dobla, se alarga como si fueran dos. NOTA VI. Como ay nombres derivados de verbos, ay verbos derivados de nombres, y se llaman Verbos Nominales. Estos se acaban en Tia, y en Oa. de los quales ya hemos tratado, como de Atl, Atia. Ayoa. de Tlalli Tlaltia. Tlaloa. Solo ay que advertir, que quando algunos de estos forman verbos reflexivos, significan vssar de la cosa significada por el nombre de quien se deriva: vg. de Calli. sale Caltia “hazer casa para si”. “Yo hago casa para mi”. Ninocaltia. “Hago casa para Pedro”. Niccaltia in Pedro. Si la casa es de otro, y me la aproprio, entra la C. sobre el prono[m]bre Nicnocaltia ycal in Pedro: “me aproprio la casa de Pedro”. Estos en Tia se hazen activos con la particula Lia: vg. Atia. es neutro. “Aguarse”, ô “derretirse”. Nicatilia “yo lo aguo”, ò “lo derrito”. Tambien ay verbos derivados de adverbios, [67] y se llaman adverbiales, como el que arriba pusimos, de Yeiman, que se forma Tlaimantia de los numerales, como Ze. “vno”. Zeti. vel Zetia “hazerse vno”. Zetilia activo, “hazer dos cosas vna”, como quando se casan, que se les dice Namechzetilia teoyotica. “Os junto”, os vno, mediante el Sacramento”. Yei. “tres”. Yeiti. “hazerse tres”, de donde sale Yeitiliztli. “Trinidad”. NOTA VII. De los nombres substantivos salen algunos verbos activos. En Huia, y en Hui. Como de Iztatl, “la Sal”. Iztahnia70 “salar algo”. De Amatl. “papel”. Amahuia “empapelar”. Los en Hui. vnos de substantivos, y otros de adjetivos: significan “Ponerse”, ò “irse poniendo” como lo que significa el nombre, como de Tlilli por “la tinta”. Nitlilihui “me pongo negro”. De Chichiltic “cosa colorada”. Nichichilihui, “me pongo colorado”. En los en Oa, y en Otia, gasta mucha explicacion el P. Carochi71, pero toda ella se reduce â lo que hasta aquí hemos dicho. Formanse de los abstractos: vg. de Xochitl por “la rosa”. Sale el abstracto Xochiotl, y de aquî Xochiyotia: vg. “Yo le doy rosas al Padre”. Nicxochiyotia in Teopixqui. Los en Oa. significan “llenarse de lo que el nombre significa”, como de Teuhtli por “el polvo”. Teuyotl, “la polvadura”. Niteuhyoa “me lleno de polvo”.

70 71

Iztahuia. Capítulo noveno: “De los nombres en ô, y verbos en oa, y en ōtia (Carochi 1645: 54r-v).

304

Arte de el idioma mexicano (1713)

LIBRO QUARTO De las Composiciones de las partes de la Oracion Ningun Idioma puede carecer de Sintaxis, ò construccion, y consiguientemente de composicion de partes vnas con otras. El Mexicano la tiene à vezes llana, à vezes energica, que es lo que llaman colocacion. Y constando, como hemos [68] visto de las ocho partes de la Oracion, es forzado, y lo mas necessario veer su composicion. La primera es la del nombre, si es substantivo se pone por delante el caso obliquo, perdiendo este su final: vg. “Zapato de cuero” Cuetlaxcactli donde el Cuetlax pierde el Tli; y si fuere al revez “Cuero de zapato”. Cac cuetlaxtli. Lo mismo sucede con el genitivo de materia ex qua, que con el de posession: vg. Calceamentum pelliceum72. Vel Calceamentum pellis. * [XXXVIII] No puedo dexar de advertir que el genitivo de materia ex qua, viene à ser como los posessivos que diximos lib. 3. nota 1. que como los en O. significan el lugar donde materialmente estâ la cosa, como Millo “el lugar de la milpa”: assi tambien este genitivo: vg. Caccuetlaxtli, “cuero de zapato”; y si se toma por genitivo de materia ex qua se haze como posessivo Cac cuetlaxyo. de Teocuitlatl. Teocuitlayo. “cosa que tiene, ò es de plata”. Como la composicion puede ser de muchos nombres, aunque todos los delanteros pierdan sus finales, el vltimo las conserva: vg. Teo. Amox. Tlazo. Tlatolli. Donde Teotl pierde la T. y L. Amoxtli pierde el Tli. Tlazotli pierde el Tli, y solo Tlatolli queda entero, quiere decir: “La preciosa palabra del divino libro, ò del libro de Dios”. Quando se componen substantivo, y adjetivo, este pierde su final, como Tlazotli “cosa preciosa”. Epiolotli “la perla”. Tlazo epiolotli. “perla preciosa”; y no se puede al revez, como quando son dos substantivos, y assi no se puede decir Epiolotlazotli. Componese el adjetivo con verbos, y entonces se coge como adverbio: vg. Qualli “cosa buena”. Itta por “veer”. Nicqualita, “lo veo bien”, idest, “me quadra”. Tlahuelli “el enojo”. Nictlahuelita “lo veo mal”, idest, “lo aborresco”. Si es en Qui. de la tercera, coge el Ca. de Teopixqui. Teopixcatequitl “el officio Sacerdotal”. De Tlahuanqui. Tlahuancatlacatl “hombre ebrio”. Si es de los en Ani. lo pierde, y coge el Ca. Tlatoani. Tlatocatequitl. Componense los verbos co[n] otros verbos, mediante la ligadura Ca, y Ti, de Qualani “enojarse”. Ita por “veer”. Nicqualanca ita “lo veo con enojo” con [69] la ligadura Ti. cogiendo el preterito del verbo primero, y el presente del segundo: vg. Chihua “hazer”. pret. Chiuh nemi “andar”, dice Nicchiuhtinemi in notequih “ando haziendo mi officio”; y si se muda, no se muda el primero sino el segundo, como: “Andava haziendo”.

72

Término que ocurre en el libro Legum Mischnicarum liber qui inscribitur de re uxoria (Guilielmus Surenhusius, pars tertia. Amsterdam: Jacobus Borst, 1700).

8. Transliteración del Arte

305

Nicchiuhtinemiaya. “Andarè haziendo” Nicchiuhtinemiz. El primero siempre se està [sic] en preterito. Por passiva, se compone el verbo con los verbos Mati. Toca. Nequi. Tlani. y no hallo inconveniente para que se componga con otro qualquiera verbo, aunque no sean los quatro referidos. El modo de componerse es, perder la O. el passivo: vg. Telchihua “despreciar”, passivo. Telchihualo, “pareceme que soy despreciado”. Ninotelchihualmati. Quando quitada la O. queda L. y el verbo con quien se compone comienza en T. esta se destruye con la fuerza de la L. como en otra parte hemos dicho: vg. Cahualo compuesto con Tlani: quitada la O. se dice Ninocahuallani, en lugar de Cahualtlani. “deseo ser dexado”. Componese tambien con participio: vg. Niteopixcatlani, “deseo ser Sacerdote”. Aunque dichas composiciones rara vez se vsan. Que pueda el verbo passivo componerse con otro qualquiera verbo que no sea los referidos, consta, porque se puede decir (como ya yo lo he oîdo) Nimacozelehuia intequitl “deseo que se me dê el officio”. Todo participio se compone, mediante la ligadura Ca. Si es en Ni. pierde todo el Ani, como varias vezes he dicho. Como Tlatoani tlatocatlatolli. * [XXXIX] En esta composicion es necessarissima vna advertencia, que en ningun Arte he visto; y es, que algunos participios en Ani, no cogen dicha ligadura Ca. al componerse, como Tecuan coatl. de Tecuani. Tecuanxochitl. “Rosa como Culebra”, porque tiene la forma como “cabeza de Culebra”. No faltò quien me hiziesse este argumento, que es de experiencia contra dicha composicion, y bastantemente docto en el idioma. Y yo, segun mi experiencia, no hallo otra diferencia, sino que quando el participio en Ani se compone [70] con nombre de propriedad, ô substantivo, coge dicha ligadura; pero quando la composicion es ad similitudinem no lleva tal ligadura: vg. Tecuan xochitl, “Rosa â manera de Culebra”. Tecuan Coatl. “Culebra â manera de Leon, ô Tigre”, porque al Leon, o Tigre, aunque tiene su nombre proprio lo mas ordinario es llamarlos con el generico Tecuani, que es “el mordedor”. No le hallo otra solucion, porque todos los que he oîdo sin ligadura, son solo los que son ad similitudinem. Los en Qui. mudan Ca. Teopixca tequitl, “Officio Sacerdotal”. Si se componen con el verbo Nequi. significa “fingirse” lo q[ue] significa el participio: vg. Cocototzauhqui, “el tullido”. Ninococototzauhca nenequi, “me finjo tullido”. Las præposiciones se posponen â la parte con quien se compone[n], como vimos, hablando de la præposicion. La composicion del adverbio es assi: si se compone con nombres y verbos, nada pierde, como Ilihuiztlacatl, “hombre valdio”. Donde el adverb. Ilihuiz nada pierde. Chicotlatoa, vel Chicoitoa, “hablar mal”, ô “murmurar”. De la composicion de los pronombres es menester mas noticia, aunque algo hemos tocado en el primero y segundo libro. Quando los separables, ò primitivos se componen con verbos, nada pierden, como Nehuatl nitemictia. Quando con particulas, pierden sus finales, como Tehuatzin. Donde el Tehuatl pierde la T. y L. Los conjugativos siempre cometen cincopa quando el verbo comiença en vocal, como Naamiqui en lugar de Niamiqui. alargando la A. como està dicho.

306

Arte de el idioma mexicano (1713)

Los interrogativos quando se componen co[n] nombres, pierden sus finales vnos, y otros: vg. Acte? En lugar de Aquintehuatl? “Quien eres tu?” Aunque he visto muy vsado no perder vno ni otro, sino Aquintehuatl. Los pronombres equivalentes al Ego met. Se componen con verbos sin perder nada: vg. “Yo mismo fui”. Nehuatl nonomaonia. * [XL] De estos se forma vn verbo muy vssado en Mexico. Acabado en Huia nonomahuia, significa “hazer personalmente aquello de q[ue] se habla”: vg. “Yo mismo lo hize”: En perso-[71]nà fui. Oninonomahui. Y suelen decir Nintyomahuia, por que el dicho Nonoma en algunas partes es Noyoma. Los substantivos en Tli. Li. In. compuestos con pronombres, pierden su final, como se dixo en el libro primero: vg. Notlatol. de Tlatolli. no Totol de Totolin. El nombre Pilli, y Teuhtli por “el noble”, cogen su abstracto sin finales. No pillo. No teuhyo. El nombre Oquichtli, dice el R. P. M. Betancurt que haze Nooquich hui73. Yo en el tiempo que tengo entre Indios, no he oîdo tal, sino con la regla general No oquich. Otli haze Noohui “mi camino”. Cocotli “la Tortola”, haze Nococo. * [XLI] De este vsan en Mexico con reverencial las mugeres vnas con otras. Y oyendole â vna decir à otra Nococotzin, le preguntè què le queria decir, y me dixo que queria decir Señora mia. De donde yo inferî que es metaforico significativo de “cariño”. Ay otro que es Nococouh, “mi garguero”. Los en T. y L. siguen las reglas generales que pusimos en el lib. 1. cogiendo Vh. en lugar de las finales. De esta regla se sacan todos los siguientes que pierden la T. y L. sin adquirir nada. Maitl “la mano”. Noma “mi mano”. Quaitl “la cabeza”. Noqua, Cueitl “las enaguas”. Nocue. Tocaitl “el nombre” Notoca. Quilitl “la yerba” Noquil. Xihuitl “el año”. Noxiuh. Xayacatl “el rostro”. Noxayac. Itacatl “la vianda del camino”. Noitac. aunque he oido decir Noitacauh. Teocuitlatl. Noteocuitl. Cuitlatl “el escremento” Nocuitl. Metlatl. Ypetlatl. Nometl. Nopetl. Aunque todos pueden coger el reverencial Tzin, se advierte que estos de la excepcion aunque con el posessivo no adquieren Vh, sino que pierden sus finales. Para coger dicho Tzin buelven â coger la A. vg. Nopetl. Nopetlatzin; y si antes de la vocal que pierden ay M. la buelven N. Como Tecomatl. Notecon. Notecõtzin. * [XLII] Aqui advierto vna cosa, que en quantos Artes he visto no la he hallado, y me la ha mostrado la experiencia. Componense Atecomatl, y Tecomatl, atl. El primero à la letra, segun la composicion de arriba quiere decir “Tecomate de agua”. El segundo, “Agua de tecomate”. Y la distinccion es, si di-[72]ce Zetecomatl atl, quiere decir “Vn tecomate de agua”, esto es, “con agua”. Si dice Ze atecomatl, es, “Vn tecomate de agua”, esto es, de los que sirven para coger agua, pero no lo pide con agua. Esto parecerâ voluntario, pero no lo es, porque he puesto mucho cuidado en ello.

73

“Sacanse Pilli, teûchtli, que hazen no Pillô, no tecuyô, oquichtli haze no oquich huì, vel no oquich tiuh” (Vetancurt 1673: 40r).

8. Transliteración del Arte

307

Los abstractos en Yotl, suelen (raras vezes) mudar su terminacion74 en Hua qua[n]do se componen con75 posessivos; pero lo ordinario, y legitimo es perder su terminacion. Potoncayotl “la hediondez”, no Potonca. Siguen esta regla los siguientes. Molicpitl “el codo”. Iztetl “la vña”: aunque suelen decir Noizteuh icxitl “el pie”. Tlatquitl “la hazie[n]da” Tozquitl “la garganta”. Cozcatl “el cuello”, haze Nocozca, vel Nocozqui. Maxtlatl, Nomaxtli por “el Calson”. Para el reverencial. Nocozcatzin. Maxtlatzin. Teotl con todos los de la primera declinacion, la mudan en Vh. como allá estâ dicho. Los en Huitl, de la misma manera, como Chalchihuitl. Nochalchiuh. Los en Qui. Ani. como està dicho en su lugar. Los verbos se componen vnos con otros, no solo como està dicho arriba, donde decîmos Nicchiuhtinemi in notequiuh, sino tambien mudando tiempos: pero el primero verbo siempre se queda en preterito, como Qualan que es preterito de Qualani, “enojarse”. Niqualancachihua “lo hago con enojo”: cogiendo el Ca. Otros con la ligadura Ti, y son como gerundios en Do. como “estoy llorando”: Nichocatica: “estoy durmiendo”. Nicochtica. Solo el verbo Ita. aunque haze el preterito Itac. Al componerse se buelve en T. y Z. “Lo estoy viendo” Nic itztica, en lugar de Nicita tica. Los verbos irregulares tienen esta misma composicion “yo estoy estando en pie” Niicatica lib. 1. cap. 15. num. 7. donde se puede veer su composicion. El verbo Huetzi significa “Caer”, pero compuesto con qualquier verbo significa “hazer aprissa” lo que el verbo significa: vg. Nitlacua tihuetzi, “como de prissa”. El verbo Ehua significa “dexar ya hecho” lo que otro significa: vg. Nicchiutehua in tlacuali, “dexo hecha la comida”. El verbo Quiza significa “Salir”, y compuesto con otro significa “hazer de camino” lo que el [73] otro significa: vg. Niconantiquizaz in nocniuh “cogerè de camino â mi compañero”. Suele componerse consigo mismo, y aunque parece imperfeccion, es estilo del idioma: vg. Niquiztiquiza “saldrè saliendo”, pero lo que quieren dar â entender quando lo dicen es, que salen corriendo. Acerca del verbo Ehua compuesto, ha avido quien diga que es particula, y no verbo: digo que es verbo, porque quando hablan en plural de pret. ò de futuro, le añaden el Que, que es essencial al vno, y otro: vg. “Lo dexarèmos hecho”: Ticchiuhtehuazque. Oticchiuhtehuaque. Los quatro verbos siguientes: Tlalia “poner”. Teca “echar”, ô “acostar”. Cahua “dexar”, y Quetza “parar”, tienen otro modo de composicion, que es la siguiente. Fuera de la ligadura Ti, q[ue] los vne, llevan la particula Mo. la qual es invariable en personas, y en numeros: cogese el pret. perf. del verbo. Y el Timo, vg. Ilnamiqui es “acordarse”. Tlalia “poner”. “Me pongo â acordar”, Nicilnamictimotlalia. Tlanextimoquetza, “se và poniendo claro”. “Ponte tu à mirar en esto”, Xicitztimotlali. Y aunque sea en plural no se pone To, sino Mo, porque no se varía. Como “nos ponemos à acordarnos” Ticilnamictimotlalia.

74 75

En el texto original: “terminancion”. En el texto original: “com”.

308

Arte de el idioma mexicano (1713)

Los verbos Mati. Toca Nequi. Tlani ya los hemos visto, solo ay que advertir, que compuestos suelen mudar la significacion del primitivo, como Nequi significa “Querer”: y compuesto con otro verbo, ò nombre significa “Fingir”, Ninococototzauhca nequi, “me finjo tullido”. Mati “saber”. Tlazotli “cosa de estima”. Nictlazocamati “agradecer”, ô “estimar”. Pero si se compone con la passiva del otro verbo significa “parecerle à vno” lo que significa el verbo principal, como estâ dicho hoc. lib., num. 4. Componese con los nombres, y significa “ocuparse en aquello” que el nombre significa, como Nitlateomati de Teotl por “Dios”. “Me ocupo en cosas de Dios”. De este vsan para decir “Santificarâs las fiestas”. Titlateomatiz. Este mismo vsan para lo que es “pensar”, “colegir”, ò “inferir”: vg. Noomati, ca tinechtlazotla “pienso ò infiero quê me quieres”. Lo mismo tienen verbo Toca, [74] y Nequi, con dos diferencias: la vna, que es mas vssado el verbo Mati: la otra, que el parecerle â vno lo que significa el nombre. En el verbo Mati. es con fundamento, en estos otros dos es con ficcion: vg: Moteotoca. Moteonequi. Del primero sale el nombre Tlateotocani por “el Idolatra”. El verbo Tlani significa “embiar”, “pedir”, ò “desear” lo que significa el con quien se compone. Componese con el pret. y con su passiva. * [XLIII] Compuesto con el verbo Cui. por “Coger”, en toda Tierracaliente significa “Embiar à traer”. Nictecuitlani in Pedro: “embiê â traer â Pedro”. El adjetivo compuesto sale de su significacion, y significa como adverbio, como Yectli “cosa buena”. Yectlalia “poner la cosa bien puesta”. El adverbio se compone con nombres, como Nen. Tlacatl. “hombre ocioso”. A este le suelen arrimar el adverbio Zan que significa “Solame[n] te”. Zannen tihualauh. “en vano vienes”. Nicnenchihua. “lo hago en vano”. Quanto â las composiciones, està dicho en el primero, y segundo libro. La interjecion no tiene legitima composicion. La conjuncion aunque la tiene con todas las partes de la Oracion, ella no se compone sino q[ue] ayuda à componer como vnion. Las particulas si son de nombres se posponen, como Amatl. Amatzintli. La particula In. suele ser relativa: vg. In aquin oya, yeohuala “el que se fuê ya vino”. “Digo otra vez lo que dixe”: Ocçxepa nicittoa in onicito. El adverbio Nepapan quiere decir Omne genus, vel Ex omni genere: vg: Ex omni genere piscium76. Nepapan michi. Assi se dice de “N. Señora, Virgen llena de toda virtud” Tlazo ichpochtzintli motemiltitica in nepapan qualtihuani yectihuani.

§. Vnico. Notanse algunos modos de hablar, assi en regla como fuera de ella Los diversos modos de hablar de cada Provincia aunque sean de este idioma, depende, ò de averse adulterado con otros idiomas, ò de averlos recebido assi sus [75] primeros fundadores, de lo qual no ay otra raçon, sino que Sic voluere 76

M 13, 47.

8. Transliteración del Arte

309

Priores, Primeramente para decir: “Vno de vosotros”, dicen: Zeme amehuantin, vssan tambien vnos tiempos por otros, como: “Antes que yo naciera”. In ayamonitlacati, que à la letra quiere decir: “Quando aun no nasgo”. Assimismo aquel tiempo de siendo, y aviendo del Gramatico, lo dicen con el pret. perf. de indicativo, y la particula Intla, intlaotihuala titlacuazque: “en viniendo tû, comeremos”. Vssan la præposicion Cum, en lugar de In. vg. In Dominica die. Domingo tica, que quiere decir, “con Domingo”. En toda Tierracaliente del lado del Sur vssan diversos vocablos que acâ no se vssan; y parece necessario ponerlos por si fuere à dar por allà quien los leyere. En Mexico para decir: “Nadie”, dicen Ayác. Allâ dicen Cuixaca? Acâ: “No ay nada” Atlei. Allà Cuixtle? Acâ para decir “No haze caso de mi”, Ahmo neehtlacaita. Ahmoquichihua cuenta nonahuac. Allà Ahmo nechpoa. Acà llaman al “Gavilan” Tohtli. Allà Cuixin. El verbo Tleco por “Subir”, le forman allà en compulsivo Tlecoltia. Acà Tlecahuia. Acâ dicen las mugeres à los hombres Notelpotze. Alla dicen Notecuiyo. El “Si”, de acà es Quema, allâ es Ye. El “No”, de acâ es Ahmo. Allâ es Cáh. Ellas dicen allá “mi marido”: Nooquich, y acà es in malam partem “mi hombre”. Allà para decir “me caso”, dice el hombre Ninoziuauhtia, y las mugeres Ninonamictia, y este lo dicen acà vnos, y otros. Desuerte q[ue] es generico: quiere decir “Mi consorte”, y assi lo dice la muger hablando del marido, y èl hablando de ella. Alla suelen ta[m]bien decir Nohuical, vel Notlahuical “mi marido”. Y acà es mal recebido, porque es “el mancebo, ò manceba”. “El viudo” acà es Icnooquichtli. Allâ Oquichcahualli. “La viuda” es acà Icnoçiuatl. Allâ Ziuacahuali. En todas partes dîcen “mi cuñado” Notéx. “Mi harina” Nó tex. Larga la O. En Mexico vsan mucho las mugeres No piton. “Hermana mayor”; y tambien Noteachcauh, “Hermano menor”, es Noteicauh. Al “Gallo” le dicen [76] por allà Cuanaca. A “la Gallina” Ciuacuanaca, Acâ es “la Gallina” Tlatlazqui, y este puede ser participio de Tlaza por “arrojar”, ò “poner”; ò de Tlatlazi por “Tozer”, por lo mucho que toze quando pone. Acâ le dicen al “Gallo” Cuanaca, pero le ponen Oquichcuanaca. La ethimologia de este es. * [XLIV] De Quaitl por “la Cabeza”, y Nacatl por “la Carne”: quiere decir: “El que tiene carne en la cabeza”, que es “la cresta”. Otras curiosidades necessarias veeremos en el Libro quinto. En todas partes se ha de observar otra regla, que nunca vsan mencionar, ni nombrar las partes del cuerpo como ellas son: vg. “los ojos”, “la voca”, “los pies” &c. sino siempre con posessivo: vg. Preguntandole â vno como se llama “el ojo” en Mexicano, dice To ixtelolo “nuestro ojo”. “Nuestra oreja” Tonacaz, y assi de todos los demàs. Assimismo compuesto el nombre Nacatl con los posessivos tiene notable distincion, porque si es la propria carne, lo dicen con el abstracto: vg. “Mi carne” (esto es) “la de mi cuerpo”, Nonacayo, “mi carne” [esto es] “la carne que comprè” Nonacauh. De Eztli por “la sangre”, “mi sangre”. Noezò, “mi huesso” Noomiyo, y si es “mi huesso que estoy royendo” Noomiuh. Para ponderar que vno es pariente de otro, ò que es su sangre, dicen: Noezo notlapàlo.

310

Arte de el idioma mexicano (1713)

LIBRO QUINTO De las Quantidades Toda quantidad en el Mexicano se deve reducir: à larga, ò breve. Author Mexicano ay que pone cinco quantidades (perdonesele la confusion, aunque sea curiosidad). El que meno[s] pone son tres, y su conocimiento confiessa el P. Carochi en su doctissimo Arte que es mas que dificil porque es [77] casi impossible. En mi experiencia solo ay largas, y breves, conque no me detendrê en explicar las otras. Regla general es, (en que no he hallado exepcion) que toda penultima es larga sea la que fuere: de tal suerte que la que en vn vocablo es larga por penultima, y su antecedente breve, luego que dicha antecedente queda por penultima se haze larga. El exemplo es bien claro Nemiliztli tiene largo el Lì por penultima. Si se compone con algun posesivo, que segun regla de su composicion, ha de perder el Tli, ya en este caso queda la I. del Li por ultima, y la del Mi por penultima, y entonces dicho Mi es largo: vg. Nonemíliz. Esta es experiencia en que he puesto gran cuidado. El signo de largos es una V. buelta al revès como estâ en estas cinco vocales â, ê, î, ô, û. El de breves es este à, è, í, ò, ú. Dichas silabas largas las nota el R. P. Betancurt en su lib. 5. §. 1. en donde con otros terminos dice lo mismo que yo, de ser largas todas las penultimas. Dice tambien que los nombres de los Pueblos tienen la vltima larga: hablò sin duda por lo que en regla devia ser, como tan gran Maestro en todas facultades, pero lo que à mi me ha dicho la experiencia es, que aun en nombres de Pueblos son tambien largas las penultimas, pues veemos que quien no sabe Mexicano dice Tepozotlàn, alargando la A. y los Indios dicen Tepozótlan alargando la O. México, dicen los Indios Mexíco, y alli de todos quantos Pueblos tiene este Reyno. La quantidad breve, tiene menos regla; y menos conocibilidad, y la que yo le hallo, en el modo de pronunciar de los Indios, que es al que devemos estar, es, q[ue] en no siendo penultima todas pueden ser breves, ò es mas facil pronunciarlas breves. como Tlazótla, y no Tlazotlá. Pero en lo que toca a penultima, no es dable vna en todo el idioma que no la pronuncien larga; y lo contrario es imperfeccion, de que oyendo â algunos, he oîdo reir â los Indios y ellos proprios, con sus terminos me han [78] dicho el porquè. El asento grave, dice dicho P. M. Betancurt que se vsa en los acabados en T.L. como Teotl aquella O. dice que es grave. Yo entiendo que el llamarle assi es por juntarse dos vocales, en donde no se puede cometer cincopa, de las quales la E. por penultima es larga, co[n]que viene a confessar que las penultimas son largas. El asento que llaman circumplexo [sic], es el que he dicho que es largo, por raçon del saltillo que se forma con la H. y aunque no se le ponga, haze tal sonido, que se conoce que es larga.

8. Transliteración del Arte

311

§ Vnico. Notanse algunas diferencias de significaciones en vn mismo vocablo El mexor modo de conocer la significacion es, Ex antecedentibus, & consequentibus77. Pero no obstante ay muchos vocablos que por largos significan cosa diversa que quando se pronuncian breves. Âhua significa “el dueño del agua”, segun la regla de los posessivos, como de Tequitl tequihua. Ahua haziendo alguna fuerza, ò detencion en la H. es verbo que significa “reñir”; y para su conocimiento se ha de atender si tiene C. nota de transicion, ô alguna de las particulas Te, ò, Tla. àhuatl. I. larga, y suave la H. significa la ensina. Ahuatl. hiriendo algo con la H. “la espina pequeña”. Ayotli “la calabaza”: Ayohtli. aspiracion en la O. “la Tortuga”. Ahtlacatl, “no es gente”. âtlacatl “hombre del mar, ò del agua”. îcac larga la I. “su zapato”. Icac sin explicar dicha larga es el verbo “estar en pie”. Momaatequi co[n] dos aa. “se laba las manos”. Momatequi “se corta la mano”. Pâhtli con aspiracion “el medicamiento”. de Pâhti “por sanar, ò curar”. Patli sin aspiracio[n] “cosa desleida” de Pati por desleir. Patla activo, “trocar”, ò “feriar”. Como reflexivo Ninopatla, es “mudarse de vn officio à otro”. * [XLV] De este vsan para decir “defenderse”. Momapatla, y es metafora, porque quando vno se defie[n]de “trueca”, y “buelve las manos”. Quauh [79] de Quáuhtli por “el Aguila”. Qua sin saltillo de Quahuitl por “el palo”, ò “leña”. Quihtlani “aquel pide”. Quitlani “aquel gana”. Tahtli “el Padre q[ue] engendra” Tatli “tu bebes agua”. Teco, es verbo passivo de Tequi de “cortar”, y de Teca por “echar” o “acostar”. Si es Tehco de “cortar”, si es Teca es de Teca teepiltzin alargando la E, como que fueran dos es hijo de alguno, si es Tepiltzin seguido, es pars verenda mulieris. Têxtli larga la E. “el cuñado”: breve, “la harina”. Y como nunca se dice sin posessivo es facil conocer lo largo, ò breve. Nòtéx. Nô tex. Tláca. primera larga “las gentes”: largas ambas Tlâcâ. “Assi!” vel “Oiga!” de qua[n]do vno se acuerda, o se admira, antecediendo Ye, quiere decir “ya es tarde”. Vease lo dicho en los adverbios Tlacotl “la vara”, de donde castellanizan “Tlacôte”. Zentlacotl “vn quarteron” Tlâhtlia “esconder”. Tlatia “arder” Totoca ambas OO. largas “correr” Tôhtóca ambas largas, y saltillo en la primera “desterrar”. Xihuitl primera larga “el Cometa”. Ambas II. largas “la yerva” y “el año”. Otras significaciones de vocablos, con otras curiosidades q[ue] ha observado mi experiencia, se hallarân al fin del Farol Indiano en el Sacramento del Matrimonio, y en el Confessionario. Lo que sê decir es, que es vn Idioma tan difusso, que cada dia tiene mas que saber de èl aun el mas pulido Mexicano. Mucho haze el Arte, en disponer el conocimiento de dichas reglas, frazes, y modos de hablar; pero en rigor hallo que no se pueden dar en èl reglas tan generales como en la Gramatica. Y assi, lo mas que aclara dichas reglas [sic] es el curso entre los Indios, y la aplicacion. Yo salí de Mexico sin saber pronunciar vn vocablo, y con solo el Arte del R. 77

Expresión jurídica: Ex antecedentibus et consequentibus fit optima interpretatio.

312

Arte de el idioma mexicano (1713)

P. Betancurt, y mucho curso entre los Indios de Chiauhtlan de la Sal (que fuero[n] mis Maestros), â los ocho meses y diez y ocho dias subí al Púlpito â predicar en el idioma. Al Confessionario (aun teniendo ya licencia del Señor Obispo de la Puebla, con muy apretado examen) no me determinè hasta el año de averla cursado; y quiso N. Señor darme tal felizidad, que en diez y seis años (quid habes quod non accepisti?)78 [80] vna sola vez no me he levantado con mediana duda de lo que quieren decirme, ni â veer vocabulario, ni à preguntar. Y conosco que lo mas que influyò en esto fue el curso entre los Indios, y preguntarles à ellos mismos. Reciba mi buen desseo quien leyere estas Reglas que he trabaxado con gana de que se aprovechen en el servicio de Dios N. Señor. Y lleven assentado los Confessores de Indios que por bien que hablen Castellano los Indios, se confiessan mexor en su Idioma Mexicano. Sea para honra, y gloria de Dios N. Señor, y de su Santissima Madre, Nuestro Glorioso Patriarca San Augustin, y mi Gran Padre San Joseph.

78

I Cor 4, 7.

Apéndice I Farol: “Introducción a el intento”

INTRODUCCION A EL INTENTO de esta Obra El Maestro de la Oratoria Ciceron, dixo que el perfecto Orador ha de tener noticia de todas las artes, y sciencias; porque para persuadir la verdad à diversos juizios es menester vsar de todos medios, y si le preguntamos porque? dirâ que para mover el animo à los oyentes; para hazer vna descripcion al Senado, para ostentar curiosidad, y alcançar el nombre de famoso. Pero en mi, no es esta la intencion, sino seguir al Ciceron de la Iglesia, y Maestro de la Catholica Oratoria S. Pablo. Non in persuasibilibus humanae sapientiae verbis, sed in ostensione spiritus & virtutis79. No es mi intento que este quaderno se aplauda por lo delgado, lo rectorico, lo bien parlado, sino por la substancia que encierra, esta no es mia, sino de los Autores doctos, y graves que en sus lugares iré citando, lo que es mio es lo imperfecto, y mal entendido; pero he procurado entresacar, lo que conviene â los Indios, para cuya administracion escrivo, acomodando á sus costumbres, y privilegios lo que à toda la demâs gente aplican los Authores Moralistas que no conocieron Indios, o no tuvieron la practica, y experiencia que yo he tenido de todos ellos. Y para luz de mi intento pongo algunas advertencias, para quien quisiere leerlo, y practicarlo. Advierto lo primero, que aviendose impresso diversos Manuales, especialmente el de el R. P. M. Fr. Augustin de Vetancurt, Maestro de Ministros Evangelicos; no quise gastar el tiempo en Manual de Sacramentos, sino que en cada vno de los cinco que administramos apuntarè el caso que acerca de êl se me ofreciere, y el que con efecto me huviere sucedido irà notado con vna estrellita al margen. Advierto lo segundo, que lo que en cada Sacramento advirtiere, no supongo que lo ignoran los doctos Ministros que lo leyeren, sino que están los Indios tan adelantados en malicia que cada dia es menester salirles al encuentro â sus abilidades, y â sus ignorancias; y porque non omnia possumus omnes, ni pudieron los que escrivieron, prevenir futuros, como los que yo he visto presentes. Advierto 79

1 Ad Cor 2.

314

Arte de el idioma mexicano (1713)

lo tercero, que en el Confessionario que es lo vltimo de este Volumen, pongo en cada Mandamiento un reclamo, ó cita que haze relacion á lo que digo tocante à cada pregunta, para que si el Ministro lo supiere siga el Confessionario; si no lo advirtiere, porque sea reciente entre Indios, ô principiante, recurra al lugar, ô capitulo donde se trata. Advierto lo quarto, que en cada Sacramento pondrè lo que puede suceder de ignorancia en los Indios, ô de malicia, y muchos casos que me han sucedido en diez y seis años que tengo de administracion, y su resolucion segun muchos Authores que acerca de cada cosa he visto, y he procurado amoldarlo â los Indios. Advierto finalmente que en el Confessionario pondré muchas frazes, modos, vocablos, y metaforas que vsan en muchas partes distantes de Mexico, las quales no he visto notadas en Confessionario alguno de muchos que he visto; y à quien no tuviere noticia de ellas, se le harâ dificil su inteligencia aunque sea muy buen Mexicano, por ser vocablos adulterados con otros Idiomas; ô porque el diverso vso de cada Provincia ha vsurpado sus significaciones. Sea todo para honra, y gloria de Dios, y alivio de los Ministros de Indios, que tanto trabaxan, y tanto sudan entre ellos, que esto haze mas pesada la carga. Assimismo en todo qua[n]to dixere me sujeto â la correccion de quien mas sabe; y no es mi intencion reprobar, ni censurar accion, ni costumbre alguna de las q[ue] se practican entre hombres doctos, y zelosos de la honrra de Dios, sino solo notar lo que me pareciere fuera de los Ritos, y Ceremonias que acostumbra, y manda N. S. M. Iglesia, â cuya correccion me sujeto, como Catholico Christiano.

Apéndice II Prólogo del Cathecismo Romano

PROLOGO Todas las cosas, que intempestivamente se proponen, hazen dificultar qual sea su fin, ô motivo: pero ay algunas que pareciendo repentinas, tienen ya mucho tiempo de meditadas: Antequam loquaris, disce80. Aconseja Salomon: Antes de hablar, aprehende. Qualquiera para hablar bien, debe aprehender, y para esto debe oyr; porque el oyr, enseña lo que se ha de hablar. En mi, por mi mucha ignorancia, es mas necessaria la practica de este consejo, pues aun despues de oyr, no sê si sabrè lo que devo hablar. Muchos dias hâ que estoy oyendo, leyendo, y considerando lo que en este tratado debo decir, para que no sean tantos (aunque serân muchos) los yerros que en èl cometiere. Lo que he oydo, es el mucho desseo, que el Illmo. y Rmo. Señor Maestro D. Fr. Joseph Lanziego, dignissimo Arçobispo de Mexico, tiene, de que los Indios que no lo huvieren sabido, sepan lo que contiene este tratado, como tan necessario para su salvacion. Hè leydo todos sus Articulos Latinos; he considerado lo dificil de su traduccion en el Idioma Mexicano; pero he oydo tambien el mandato de mi Prelado, que con el mismo desseo me lo manda, y con el precepto me lo facilita. Venciò San Pedro la gran dificultad de conocer la Divinidad, confessando â Christo por Hijo de Dios vivo; y entonces le llama el Evangelista, Simon: Respondit Simon81; la razon (dice S. Alberto) es, porque la pregunta de Christo, fue, mandarle que respondiesse: obedecio, y con la obediencia venciô la dificultad; por esso le llama Simon, que es lo mismo que Obediente: Simon dicitur per quod significatur meritum, ad congruentem responsionem, quia obedientia plus dat quam labor studiorum. Seguro creo que voy, pues aunque la empressa es dificil, la obediencia alumbrarâ mi entendimiento, mas que el exercicio de los Libros. Para practicar mi buen desseo, no puedo omitir algunas advertencias que dèn luz al piadoso Lector. Sea la primera, que siendo mi desseo, no solo el provecho de los Indios, sino el de los principiantes, que no estan diestros en el Idioma. Pongo el parrafo en 80 81

Ec 18. M. 16.

316

Arte de el idioma mexicano (1713)

Castellano, apuntando el principio del original Latino, con su numero al margen: Acabado este, pongo el mismo apunte, y el Mexicano que le corresponde. En muchas partes vâ el parrafo Mexicano mas largo que el Castellano, y no es possible menos, porque las mas vozes del Mexicano, son mas largas, ô de mas sylabas que el Castellano; como este nombre Fee, que siendo tan corto, en el Mexicano consta de seis sylabas: Tlaneltoquiliztli. Lo segundo advierto, que no es mi intento formar platicas, ò sermones, sobre cada Articulo, porque no huviera papel; y porque el principal fin es, explicarles lo que deven creer llanamente, como lo explica el original Latino, y que en su modo perciban este Dios, estos Atributos, y demâs mysterios; que si el Cura quisiere, en cada explicacion puede estender la materia, aplicando ad mores. Y si no tuviere mucha facilidad en el Idioma, con sola esta explicacion entenderân lo que deben [sic]. Dixe, si no tuviere facilidad, por poner la tercera advertencia. Ay mexicanos nativos; y ay Mexicanos reglistas; estos son los que la saben por arte; los nativos, es cierto que hablan con mas facilidad, y copia; pero los reglistas con mas pefeccion [sic]; porque la saben (como dicen los Logicos) con conocimiento reflexo de lo que dicen, y porquè lo dicen; solo les falta aquella copia de los nativos, porque estos la hablan como si fueran Indios: estos [sic] es cierto, que pueden explicar vn mysterio de Fee con mucha facilidad, (por lo que toca al Idioma) y con mas que los reglistas, si á estos les falta copia de voces; pero si el reglista tiene dicha copia, (que esta la da el curso) predicarà mucho mejor que el nativo. He puesto esta advertencia; porque quando supongo que ay Curas, que no tienen en el Idioma mucha facilidad, no digo q[ue] son ignorantes, no que sean Curas en mala conciencia, sino que no tendrân la copia que otros; porque el Latino que entiende el Breviario, y Missal, y no mas, no diremos que es Sacerdote en mala conciencia, porque no construye â Ciseron [sic]Yo confiesso, teste Deo, (sin sobervia) que Arte y Regla, la sè como el que mas, porque he puesto todo mi connato â todas horas, veinte y seis años. En abundancia, o copia, me excederan los nativos, pero tengo mucha; no por doctitud, sino por el mucho curso, ê inclinacion que le he tenido; y con mi experiencia hallo, que para explicar vn mysterio de Fee, mas ayuda la regla que la copia, aunque no dexarâ de explicarlo el nativo. Lo quarto, advierto, que muchas vezes habla el original con los Curas, ô âzia los Curas; y en dichos lugares construirè hablando, ò como que habla el Cura de sî mismo: v.g. Deven los Curas predicar, &c. Y yo construyrè: Debemos los Curas, &c. Esto es, en lo Mexicano, porque assi lo perciben mejor los Indios. Advierto lo quinto, la platica Mexicana que vâ al principio, se puede hazer antes de cada Articulo, porque el Cura tiene obligacion en los dias que manda el Consilio Tridentino, de explicar algun punto de Doctrina Christiana; y para esto tiene dias en la semana en q[ue] irlo mirando, pues no dice el Consilio, (ni es practicable) que todos los dias; conque el principio de cada Articulo, ò parrafo, puede ser con dicha platica; y si tuviere mas copia, puede introducirse con otros terminos; porque poner introduccion para cada Articulo, segun la materia de que trata; era vn

Apéndices

317

processo muy dilatado. Sexta advertencia: En la construccion Castellana, hablarè â vezes con alguna materialidad, ò imperfeccion, no serâ por ignorancia; porque aunque en mi ay mucha, lo q[ue] no entendiere, lo preguntarè á los Maestros que componen este Colegio en donde escribo; sino porque mucho de ello no es dable construirlo grammaticalmente; y porque los vocablos, y modo de hablar Castellano, no pueden traducirse como ellos son en Mexicano, que aunque es Idioma en partes muy energico, lo entienden pocos, aun de los mismos Indios, como sucede quando vn Predicador se pone â pensar periodos, y â escoger voces, q[ue] mas son agravio de la doctrina, que explicacion de la Ley; y yo mas quiero que me murmuren los Mexicanos, que no que se queden los pobres Indios sin entenderlo; q[ue] lo culto, y peînado del Idioma serâ bueno para quando se ofrezca q[ue] el que lo sabe, muestre el fructo de su estudio, y aplicacion; dando gracias à Dios. Lo septimo advierto, que ay en el Latin algunos synonomos: como Soßegarse, y Aquietarse; Luz, y Lumbre, Tinieblas y Obscuridad, &c. Estos en lo Mexicano, y aun en lo Castellano, no los pondrè ambos, sino solo vno, por no embarazar papel, y tiempo: salvo, quando conosca que ambos son necessarios. Por esto tambien no pondrê las citas de los textos que alega el original, en lo Mexicano, porque puede recurrir â dicho original el que lo dudare. Octava advertencia: En algunos textos de los que alega, suele estar la inteligencia tan profunda, que no se puede estar â lo que suena lo grammatical, ò literal, y assi, he recurrido â los Expositores, y pongo el Autor que los interpreta: v.g. In principio erat Verbum, que entre las inteligencias que tiene, sigo la de mi Gran Padre S. Augustin, que dice: In Patre, y esta es la que traduzgo. Pongo esto, porque no se entienda que la inteligencia es â mi arbitrio. Nona advertencia: Assi para decir las partes del cuerpo, como otras muchas cosas, es el continuo modo de los Indios vssar de el pronombre, que los Artes Mexicanos llaman Posessivo: v.g. nunca dicen: los ojos, la voca, los pies, &c. sino “nuestros ojos”, “nuestra voca”. De la misma suerte no dicen: Dios, Christo, sino Nuestro Dios, Nuestro Salvador, &c. Por lo qual, seguirè este estilo, que entienden mejor. Advierto lo dezimo, que muchas vezes aunque hable de Dios no vssarê todos los reverenciales que deviera, porque en ellos se dilata mucho el Mexicano, y fuera menester mucho tiempo, y papel, y no le quita cosa de la substancia. Assimismo, quando el parrafo Latino es muy largo, lo divido en dos, ô tres; pero debajo de vn mismo numero. Advierto lo vndezimo: que algunos parenthesis Castellanos que pongo en el Mexicano, son, porque aquello que contiene, es, ò curioso, ò muy dificil de entender en el Idioma. Tambien pongo en el Mexicano algunos vocablos Castellanos, porque en ningun modo se pueden decir en Mexicano; como Alma, Espiritu, Angel, y otros muchos: los quales, aun en los doctissimos Mexicanos, como el P. Fr. Juan Baptista, y el P. Mijangos, se hallan con su nombre Castellano; porque aun siendo tan eminentes no les hallaro[n] vozes Mexicanas. Advierto lo duodezimo: que â algunos nombres aunque sean de cosas inanimadas, suelo ponerles plural donde me parece que lo necessitan para la inteligencia. No haga fuerza esto â los Mexicanos que lo advirtieren; porque

318

Arte de el idioma mexicano (1713)

(como digo en mi Arte)82 estân ya los Indios muy amoldados à nuestro modo de hablar, y assi les dan plural como los Castellanos. Nada ay mas inanimado q[ue] la piedra, y en siendo muchas dicen (q[ue] ya lo he oydo) Inteme83, que es plural Mexicano. Las citas de los textos, las pongo al margen solo en lo Castellano, por no aumentar trabajo quando no es necessario, pues de lo Castellano se sabrà de donde es el texto. Advierto vltimamente, â los doctos Mexicanos, que como saben, en este Idioma no ay ablativo absoluto, q[ue] llama el grammatico; ni tiempos de siendo, y aviendo; y assi se dizen algunos adverbios equivalentes, v.g. Fabricado ya el mundo, Dios lo govierna, se dize: Iquac yeochihualoc, que â la letra dice: “Quando ya se hizo, o estuvo hecho el mundo”. Assi mismo: “Mirando Dios al hombre”, &c. se dice: Iquac Dios quimotilia, que à la letra es: “Quando Dios vee al hombre”. Assi otros muchos modos de hablar, que no pueden concordarse con el modo de hablar del Latino. Quiera Nuestro Señor que mi buen desseo se logre, assi en el alivio de los Curas, y enseñanza de los Feligreses, como en tener en este corto (aunque para mi rudeza grande) trabajo, algun merito, y mucha correccion del que mejor lo entendiere; y que todo lo q[ue] en este Tratado trabajare sea para honra, y gloria de Dios, y de su Iglesia; debajo de cuya correccion escribo, sujetandome en todo â sus Sagradas disposiciones, como Fiel, y Catholico Christiano ?

82 83

Pérez (1713: 5). In (DET) + te(tl) (“piedra” + ABS que se pierde)+ - me (“las piedras”). Sólo se pluralizan los nombres animados (seres humanos y animales) (Launey 2011: 21).

Apéndice III “Sentir” de Pérez en el Arte de la lengua mexicana, de Francisco de Ávila, 1717

S E N T I R Del M. R. P. Fr. Manuel Perez, ExLector, Cura Ministro por su Magestad del Colegio de San Pablo, Cathedratico de lengua Mexicana en la Real Universidad de Mexico, y Ex Visitador de la Provincia del Santo Nombre de IESVS de los Hermitaños de San Augustin Exmo. Señor Mandame V. Ex. por su Decreto de veinte y siete de Agosto proximo passado, q[ue] vea vn Arte del Idioma Mexicano, que ha compuesto, y pretende dar à la Imprenta el M. R. P. Predicador Fr. Francisco Avila, del Orden de mi Seraphico Padre S. Fra[n]cisco, actual Guardian del Convento de Nuestra Señora de la Assumpcion de la Milpan; Lector de dicho Idioma en dicho Convento, y Cura Ministro por su Magestad de la Doctrina de dicho Pueblo. Y no puedo dexar de agradecer á V. Ex. el que sublime mi humildad, haziendome Censor, de lo que me ofrece ocasion de quedar aprovechado, pues con tener veinte y vn años de curso en dicho Idioma, y diez y seis de haver leydo sus reglas en la Real Universidad; hallo en el Arte aquella nueva luz que pondera el Cap. 8. de la Reyna Esther: Nova lux oriri vissa est84, luz con mucha curiosidad; provechosa, con mucho provecho; nueva con muha [sic] novedad abreviada; pues en solos nueve Capttulos [sic] estàn compendiadas las muchas reglas, deste Idioma, conq[ue] otros Artes llenan muchas foxas. 84

Est 8, 16: Iudaeis autem nova lux oriri visa est, gaudium, honor et tripudium.

320

Arte de el idioma mexicano (1713)

Energia que advirtiò el lib. 2. de los Machabeos al Cap. 2 en donde le refiere, que lo que en cinco libros se havia escrito; se havia compendiado en solo vno: Ab Iasone Cyrenæo quinque libris comprehensa, tentavimus [nos] vno volumine breviare85. Y para esto da el texto la razon que yo hallo en este Arte: Ut volentibus legere esset animi oblectatio studiosis vero, vt facilius possint memoriæ commendare86. Para que los que por curiosidad quisieren leerlo, hallen vn suave deleyte; y los que passando (ojalà todos passen!) de curiosos quisieren aprovecharse, logren en èl, mucha enseñança. Vno, y otro tiene este Arte, mucha curiosidad conque deleytar; muchas reglas que aprehender; y mucha Doctrina que lograr; y todo con tanta brevedad, que me persuado à q[ue] como hijo del exemplo de humildad (de mi Seraphico Padre San Francisco digo) quiso el Autor apequeñarse en imitacion de su Grande Padre: Imago animi, sermo est, dixo Seneca in Proverb. qualis vir, talis oratio. Es humilde el Autor, quanto pudiera con mas fundamentos que otros, engreirse con la mucha literatura, que en todas lineas le assiste, y assi apequeñò su obra dexandola tan grande en la substancia; tan prouechosa á los que quisieren aplicarse á tan necessario Idioma, para la salvacion de las almas; tan llena de delgados, y doctos documentos, como de Catholicas lecturas, que puede decir: Dominus didit [= dedit] mihi linguam eruditam, vt sciam sustentare eum qui lassus est verbo (Esaia 50)87. Por lo qual no hallo en ella cossa alguna que se oponga al culto, y servicio de ambas Magestadas [sic], y consiguientemente puede V. Ex. (siendo servido) concederle la licencia que solicita, Salvo &c. Colegio Real de San Pablo de Mexico, y Septiembre 6. de 1716. Exmo. Señor B. L. M. de U. Ex. Su rendido siervo, y Seguro Capellan Fr. Manuel Perez

85 86

87

2 Mac 2, 24. 2 Mac 2, 26: curavimus volentibus quidem legere ut esset animi oblectatio studiosis vero ut facile possint memoriae commendare omnibus autem legentibus utilitas conferatur. Is 50, 4: Dominus dedit mihi linguam eruditam ut sciam sustentare eum qui lassus est verbo erigit mane mane erigit mihi aurem ut audiam quasi magistrum.

Apéndice IV Catedráticos de las dos lenguas (otomí y náhuatl) y las de sólo el náhuatl 1640-1649

Diego de Galdo Guzmán (O. S. A.)

El P[adr]e Fr. Diego de Galdos [Galdo] en primer lugar explicó y predicó el punto en lengua otomí que le había sido señalado, duró por espacio de media hora; y por espacio de otra media, leyó y explicó el punto que se le había señalado en el idioma de lengua mexicana, y por provisión Real de su Majestad con relación de lo referido, fue electo y nombrado por Catedrático de Propiedad de las lenguas mexicana y otomí el P[adr]e Fr. Diego Galdos de Guzmán, con salario de trescientos pesos al año, en el género de quitas y vacaciones; [...] y que se le diese posesión en esta Real Universidad, para que leyese una hora por la mañana la lengua mexicana, y otra por la tarde la otomí. Tomó posesión en quince de Mayo del año de seiscientos y cuarenta Fr. Diego Galdos, primer Catedrático de esta Cátedra (Plaza y Jaén 1931 [s. XVII], vol. 1, libro cuarto, capítulo 12, § 89: 352-353).

1649-1650

Pedro de Rosas (O. S. A.)

La Cátedra de Propiedad de las lenguas Mexicana y Otomí, que vacó por fin y muerte del Pe. Fray Diego Galdo de Guzmán, se adjudicó como a único opositor al Pe. Maestro Fray Pedro de Rosas, del Orden del Señor San Agustín. Tomó posesión en diez de Febrero de este año (Plaza y Jaén 1931 [s.XVII], vol. 1, libro cuarto, capítulo 21, § 188: 395).

1651-1661

Bernabé de Vargas (presbítero)

A este tiempo hizo dejación de la Cátedra de lengua Mexicana y Otomí el Maestro Fr. Pedro de Rosas con licencia de su Prelado, la cual se le admitió y se puso edicto con término de treinta días para los que quisiesen hacer oposición a esta Catedra; y no habiéndose opuesto mas que el B[achille]r D[o]n Bernabé de Vargas, Clérigo Presbítero, se le asignaron puntos para que predicase media hora en cada idioma; el cual, en la Capilla de dicha Universidad, a once del mes de Febrero de mil seiscientos y cincuenta y un años, predicó por espacio de media hora, explicando el Evangelio Data est mihi potestas en la lengua Mexicana y otra media en la lengua Otomí el Evangelio si quis vult venire post me, en presencia de los examinadores [...] que habiendo informado,

322

Arte de el idioma mexicano (1713)

de la suficiencia de Dn. Bernabé de Vargas, se le adjudicó la Cátedra de Propiedad de lengua Mexicana y Otomí, con salario de trescientos pesos en cada año, de que tomó posesión este día, mes y año (Plaza y Jaén 1931 [s. XVII], vol. 1, libro cuarto, capítulo 23, § 201: 402).

1662-1668

Antonio de Tovar Cano y Moctezuma (presbítero)

La Cátedra de Propiedad de las Lenguas Mexicana y Otomí, que vacó por ascenso del B[achille]r Bernabé de Vargas, al Beneficio de Ocoyoacac, se adjudicó al Br. Dn. Antonio Tovar Moctezuma, Clérigo Presbítero, habiendo hecho los actos de suficiencia que se acostumbra, de predicar en las referidas Lenguas. Tomó posesión en veinte y ocho de Septiembre de este año (Plaza y Jaén 1931 [s. xvii], vol. 2, libro quinto, capítulo 3, § 52: 21). Según Garibay (1954: 230) su nombre es Antonio Tovar Cano Moctezuma, uno de los dos Tovar, indios o mestizos de Tezcoco. Este catedrático también escribió una obra intitulada Elementos de la Lengua Mexicana, cuya existencia no se ha podido comprobar. Su nombre se encuentra también en la lista de autores de gramáticas y diccionarios de la lengua mexicana (Clavijero 2006 [1780]: t. 4, 313). Separación de las cátedras otomí y náhuatl: (Otomí) 1670-1678

1678- ¿?

José de Milla (bachiller) Francisco de Aedo y Peña (bachiller) (Plaza y Jaén 1926, V: 174; Lastra 2006: 127)

(Náhuatl)

1670-1689

Damián de la Serna (O. S. A.)

Agustín de Betancourt fue uno de los Jueces nombrados del comité. Los Jueces declararon que era “eminente en el idioma de la Lengua Mexicana y saberla con toda suficiencia el Pe. Fr. Damián de la Serna, para poderla enseñar, predicar y explicar, y que había leído y predicado en su Religión, en conformidad la Cátedra de Propiedad al P[adr]e Fr. Damián de la Serna, con cien pesos de salario en cada un año, y se le mandó dar posesión, la cual tomó este día mes y año (Plaza y Jaén 1931 [s. XVII], vol. 2, libro quinto, capítulo 14, § 174: 79). Para la cátedra del idioma otomí había dos candidatos: el Br. Dn. Andrés de Trejo y José de Milla. Después de haber contado los votos, apareció que el último tuvo todos los votos y le adjudicaron la Cátedra de Propiedad de Lengua Otomí” (ibíd.) (todos los Maestros y Doctores graduados o incorporados tenían el derecho a votar en estos procedimientos (Plaza y Jaén 1931 [s. XVII], vol. 2, libro quinto, capítulo 39, § 592: 288). No se sabe si el último también fue agustino. En el año 1678 el Bachiller Francisco de Aedo y Peña le sucedió como catedrático del idioma otomí (Plaza y Jaén 1931 [s. XVII], vol. 2, libro quinto, capítulo 22, § 307: 136).

323

Apéndices

1689-1700

Bernabé de Páez (O. S. A.)

Los Jueces nombrados por el Claustro establecieron que los candidatos “no solo supiesen el que ordinariamente se dice Thianguistlatolli sino el Theotlatholli” [sic]. Fr. Bernabé de Páez fue elegido como catedrático de Propiedad de Lengua Mexicana con diez y nueve votos de exceso y tomó posesión a tres de Septiembre de este año” (Plaza y Jaén 1931 [s. XVII], vol. 2, libro quinto, capítulo 39, § 592: 288). Su nombre se encuentra también en la lista de autores de gramáticas y diccionarios de la lengua mexicana (Clavijero 2006 [1780]: t. 4, 313), y también en la lista de “autores europeos y criollos que han escrito de doctrina y moral cristiana en la lengua mexicana”, donde aparece el autor como “criollo agustino”).

1701-1725

Manuel Pérez (O. S. A.)

Manuel Pérez. Tomó posesión de la cátedra el 4 de febrero de 1701, y según Paso y Troncoso (2012 [1887]: 195) “fue lector de mexicano hasta su muerte, que ocurriría antes del 7 de junio de 1725, en cuyo día se declara la vacante”88.

1725-1741 1741-1748 1748-1749 1749-1770 1771-1778 1778-1779 1780-1781 1782-1789 1790-¿? 1809-1817 1817-1841? 1857 1858 1858

88

89

Jacinto González Durán (mercedario) José Buenaventura de Estrada (presbítero)89 Bernardo Manuel de Mendoza (presbítero) Carlos de Tapia Zenteno (presbítero) José Julián Ramírez (presbítero) José Sáenz Manso (presbítero) Francisco Díaz Navarro y Sevilla (doctor en Teología) José Eulogio Duarte (presbítero) José Antonio Díaz Escobar (presbítero) Rafael Sandoval y Austria Moctezuma (presbítero) Bernardo Joaquín Villaseca (diácono/ presbítero) Extinción de la universidad Se restablece la universidad Último catedrático, licenciado don Faustino Galicia Chimalpopoca

Desgraciadamente, la obra de de Plaza y Jaén no cubre el periodo en el que Manuel Pérez tomó posesión de la cátedra. La lista después de Manuel Pérez se basa en Paso y Troncoso (2012 [1887]: 197) (http://www. scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S007116752012000100008&lng=pt&nrm=iso &tlng=es).

Apéndice V La división del Arte

Dedicatoria Autor: Aprobación Autor: Licencia del Superior Govierno Parecer Autor: Licencia del Ordinario Autor: Aprovacion Autor: Licencia de la Orden Autor: Al lector Autor: [libro primero]90 Capitulo I. Capitulo II. Capitulo III. Capitulo IV. Capitulo V. Capitulo VI. Capitulo VII. Capitulo VIII. Capitulo IX. Capitulo X.

90

91

Manuel Pérez Antonio de Gama Francisco Rodríguez Antonio de Villa-Señor y Monrroy Joseph de Padilla Balthasar Sánchez Manuel Pérez

De las pronunciaciones en Nombre, y Verbos De las Letras que faltan à este Idioma De Las Declinaciones de los Nombres De los Plurales de las particulas que otros ponen en quarta y quinta Declinacion De la Significacion de dichas Particulas De los casos declinables De los Pronombres La formación de los Tiempos De la Conjugacion de el Verbo De las Noticias, y Oraciones91 Conjugación de Gerundios

1-2 2-3 3-5 6-7 7-8 9-10 10-13 13-15 16-18 18-21 22-23

La editorial Francisco de Ribera Calderón olvidó poner en el título “Libro primero”; la página se inicia directamente con el primer capítulo. En los cuatro “libros” restantes, sí tenemos siempre los títulos “Libro segundo”, “tercero”, etc. Solo el primer y segundo libro empiezan en una nueva página impar. El tercero, cuarto y quinto no empiezan en una nueva página, sino que continúan en la misma página en la que termina el libro precedente. Según la terminología de Pérez, “las oraciones en este idioma son solo tres: “Dos de Activa, y vna Passiva”. Por tanto, la “oración corresponde con la voz activa y la voz pasiva”, o diátesis. Llama la atención que vuelve a tratar este tema en los capítulos XIII y XIV. Hay otras cuestiones que analiza en este capítulo, y por eso lo titula con el término vago “Noticias”; y son sobre todo

326

Capitulo XI. Capitulo XII. Capitulo XIII. Capitulo XIV. Capitulo XV. Capitulo XVI. Capitulo XVII. Capitulo XVIII. Capitulo XIX. Capitulo XX. Capitulo XXI. Capitulo XXII.

Arte de el idioma mexicano (1713)

De los verbos que mudan los Preteritos Ponese la Regla mas general de los que reciben C De los que diferencian la Passiva Verbo Impersonal Verbos Irregulares De los Verbos Reflexivos Verbos Compulsivos Verbos Aplicativos Verbos Reverenciales Verbos Frequentativos Del Participio Præposicion92

Libro Segundo Notas Necessarias Nota 1. De los Nombres Nota II-nota XV93 Libro Tercero De la Derivacion de Nombres, y verbos Nota Primera-nota VII Libro Quarto De las Composiciones de las partes de la Oracion [este libro no contiene notas ni párrafos numerados] §. Vnico. Notanse algunos modos de hablar, assi en regla como fuera de ella

92

93

23-25 25-26 26-28 28-30 30-35 35-38 38-40 40-43 43-45 45-46 46-47 47-52 53-63

63-67 67-76 74-76

observaciones sobre la ausencia del futuro, el uso de los tiempos y modos y la no existencia del infinitivo. El capítulo contiene una sección con el título “conjugación de gerundios”, con las mismas letras mayúsculas que se usan para los títulos de los capítulos, aunque no lleva un número independiente. No se dedican capítulos separados a las interjecciones y conjunciones, categorías que se encuentran solo en el último párrafo de este capítulo (pág. 52). El autor aconseja a sus lectores consultar “el vocabulario” para más detalles. Solo la primera nota tiene título, “De los Nombres”; en las demás notas no se indica el tema que se va a tratar, pero se sigue el orden del primer libro, según las partes de oración. Notas 1-3, “el nombre”; nota 4: comparativos y superlativos; nota 5: pronombres “conjugativos”; nota 6: reflexivos; nota 7: posesivos; nota 8: sobre el pretérito; nota 9: el imperativo; notas 10-12: adverbios (de lugar, tiempo, interrogativos, y “modificativos”); nota 13: las interjecciones, y nota 14: las conjunciones. Llama la atención que el autor, aunque no lo reconozca como parte de oración independiente, dedica una nota separada (15) a “las partículas”.

Apéndices

Libro Quinto De las Quantidades [este libro no contiene notas párrafos numerados numerados] §. Vnico. Notanse algunas diferencias de significaciones es en vn mismo vocablo

327

76-80 78-80

Índice de términos lingüísticos y gramaticales

(A) a vel ab 103, 104, 270 ablativo 95, 104, 265 ablativo absoluto 318 de instrumento 265, 291 absolutivo 122, 132, 150, 166, 172, 177, 225 abstracto 57, 69, 190, 191, 197, 209, 301303, 306, 307, 309 de adjetivo 302 acento (accento) 12, 56, 65, 71, 77, 78, 86, 110, 167, 224, 225 circumflejo (circumplexo) 78, 86, 310 melódico 77 tónico 77 actitud normativa 143 actitud purista 143 activo (voz/ oración activa) 70, 71, 93, 95, 100, 103, 104, 105, 107, 190 adjetivo (nombre adjetivo) 44, 120, 171, 282, 292, 294, 301, 303 compuesto 308 de materia 120 numeral 261 adulterado 90, 130, 139, 172, 308, 314 adverbio 38, 40, 66, 87, 108, 111, 116, 117, 126, 129, 167, 188, 218, 219 incorporado 112 locativo 116 temporal (de tiempo) 151 africado 79, 82, 83, 86, 216 agente 44, 94, 103-106, 111, 121, 135, 267, 269, 276, 284, 294-296 participial 154

aglutinación 203, 221 agramatical(idad) 99, 104, 113, 166, 177 alófono 79, 80 alomorfo 88, 99, 145 alveolar 79, 81, 83, 179, 216 animado/ inanimado 90, 91, 114, 121, 148, 171, 172, 205, 208, 212, 213, 261, 279, 280, 294, 317, 318 apical 82 aplicativo 44, 56, 65, 92, 93, 145, 152, 162, 197, 205, 217, 269, 270, 278, 285-288 aptota 90 armonía vocálica 145 articulación 79-82, 86 asimilación 76, 86, 177, 217 aspiración 78, 84-86, 224, 259, 268, 275, 311 artículo 44, 91, 179 aspecto 65, 91, 121 progresivo 147 (B) benefactivo 110 (C) calco sintáctico 208 cantidad (quantidad) 12, 78, 310 caso oblicuo 210 casus 90 causativo 44, 109, 110, 145, 153 cierre glotal 76, 85, 86, 138, 217 (ver también ‘saltillo’) cincopa (ver síncopa)

330 circumloquio (circunloquio, circumlocutio) 13, 106, 187, 193, 199, 202, 203, 206, 209, 211, 221 clítico 88 comparativo 133, 134, 153, 218, 219, 288, 295, 299, 326 competencia gramatical 55 composición 13, 43-45, 61, 65, 96, 108, 121, 125, 129, 130, 149, 165, 168, 174, 201-203, 211-213, 217, 221, 281, 282, 291, 292, 304-308, 310 compulsivo 56, 65, 92, 109, 110, 145, 197, 217, 219, 220, 269-270, 283, 284-289, 297, 309 concordancia 95, 213 condicional 99-102, 268, 272, 297 conjugación 61, 70, 90, 91, 127, 206, 269, 282 de gerundios 273 gerundiva 128 conjugativo 71, 87, 88, 91, 98, 99, 115, 126, 135, 144, 168, 217, 259, 265-267, 277, 279, 283, 287, 295, 296, 305, 326 conjunción 99, 105, 125, 129, 260, 293, 300, 308, 326 causal 103 consonante 70, 74, 79-86, 224, 259, 275, 289, 290, 296, 301 convergencia semántica 157, 206-208 corrupto 58, 164, 292, 293, 301 cuatro (quatro), cuatrero 171, 178, 264 (D) declinación 42, 47, 60, 61, 71, 74, 88-90, 125, 131, 132, 150, 224, 258, 260-263, 292, 294, 307 material 90 deíctico 116, 143 deixis temporal 116 derivación 45, 131, 132, 197, 301 derivativo 93, 108, 120 dependencia de casos 90, 95 determinado/ indeterminado 148, 205, 208, 212, 213 diacrítico 78, 85, 86, 216, 224

Arte de el idioma mexicano (1713)

dialecto, dialectología, dialectológico 13, 47, 48, 76, 79, 128, 133, 137-180 diátesis 92, 325 diglosia 57-58, 150 dígrafo 73, 76, 79, 80, 82-86, 128, 129, 216, 218, 224 diminutivo 92, 131, 132, 146, 155, 177, 262, 263 direccional 117, 125-128, 146 doble objeto 205 doble plural 149 doblete 150 durativo 147 (E ) elisión 98, 144, 170, 172, 177 enfático 111, 121 epéntesis 98, 99 equivalencia 13, 74, 89, 133, 174, 201, 208, 210, 211, 264 estándar (estandarización) 54, 79, 88, 111, 153, 169, 170, 208, 220 etimología 12, 42, 43, 45, 48, 111, 116, 122, 172, 215, 217, 218 evidencialidad 118 extensión (semántica) 173 (F) falseado 90, 130 fonología (fonológico) 144 fonotaxis 144 frasis (phrasis, fraz) 39, 58, 62, 74, 89, 139, 140, 255, 264, 311, 314 frasismo (phrasismo) 47, 66, 172 fricativo 44, 79, 84 función actancial 90 (G) género 106, 114, 155, 158, 167, 170, 178, 294 gerundio 108, 145, 147, 267, 268, 273, 274, 279, 281, 285, 307 (H) honorífico 131, 147, 213, 218

331

Índices

(I) imperativo 99, 100, 102, 115, 128, 224, 266, 272, 273, 326 afirmativo 297 vetativo 78, 115, 178, 268, 272, 281 imperfecto 100, 102, 126, 127, 178, 267, 279, 280 impersonal 44, 60, 65, 93, 95, 103, 108, 109, 126, 127, 197, 211, 275-281, 292294, 299 incorporación 176, 221 indexación personal 90 indicativo 99, 100, 105, 108, 126, 148, 267, 271-274 indioma 72, 179, 259 interdental(ización) 83, 107 interjección 56, 105, 125, 129, 130, 300, 326 interposición 45 interrogativo 148, 149, 265, 297, 299, 300, 306, 326 intransitivo 91, 93-95, 107, 109 irrealis 44, 206 isoglosa 143, 169 (L) laminal 82-84 lateral 79, 80, 84, 216 legítima traducción 201, 205, 208, 209 léxico 151-159 ligadura 87, 121, 126, 127, 147, 149, 262, 265, 280-282, 291, 300, 301, 304, 305, 307 locativo 44, 111, 112, 116, 127, 128, 205 (M) marca de agente 103, 106 del vetativo 88 marcador de las formas transitivas 99 de persona 91 de objeto directo 98, 99 de sujeto 90 reportativo 118 metalenguaje 90, 174, 202 modificativo 326 monoptota (declinación) 90 morfología 145-150, 217

morfosintaxis 88-95 mujeres (lengua de) 146 (N) negación 111, 115, 138, 148-149, 158, 160, 199, 205, 219, 268, 297 neologismo 13, 44, 56, 57, 108, 113, 114, 154, 170, 172-175, 177, 185, 193, 203, 205-207, 210, 213, 218, 221 neosemantismo 173, 208 neutralización 113, 166, 177 neutro (verbo) 109 nivelación 178 dialectal 170 léxica 177 morfológica 177 nombre 60, 81, 88, 89, 90, 259, 260-263 falseado 90 indeclinable 90 prop(r)io 57 verbal 45, 108 nomen agentis 70 nominativo 90, 95, 171, 178, 264, 270, 300 nota de transición 71, 91, 98, 99, 217, 266, 270, 275, 277, 283, 296, 311 norma 137, 139, 142 norma ortográfica 107 (O) objeto directo 88, 90, 91, 93, 95, 103 ortoépica 55, 58 ortografía 63, 75-76, 85, 144, 165, 217, 227 optativo 99-102, 115, 148, 268, 280 (P) paciente 91-94, 98, 105, 110, 135, 144, 164, 217, 259, 266, 267, 269, 270, 276, 277, 284, 285, 294, 295, 296 palatal (palalatización, palatalizado) 44, 79, 82, 84, 151, 216 paradigma 48, 49, 53, 54, 65, 66, 99, 100, 105, 108, 128, 165, 166, 177, 216 parataxis 203, 208, 221 participio 57, 70, 105, 106, 121, 124, 125, 154, 218, 260-262, 273, 274, 289, 290292, 294, 301, 302, 305, 309

332 partícula 54, 60, 70, 71, 87, 91-93, 99, 101106, 113, 124-127, 131, 132, 148, 150, 167, 168, 171, 178, 189, 210, 217, 259264, 266-270, 272, 273, 275, 277-281 et passim par mínimo 85, 110 pasivo (voz, construcción, oración pasiva, etc. ) 91, 95, 103-105, 107, 109, 146, 152, 197, 216, 268-270, 272, 273, 275278, 282-284, 289, 290, 293, 294, 296, 303, 305, 308, 311, 325 perfecto (pretérito) 87, 100, 126 , 206. 267, 268. 272 perífrasis 174, 187, 202, 203, 221 persona 47, 70, 86, 88, 90-95 et passim phrasismo (ver frasismo) pluralización, pluralizador, pluralizar 114, 130, 149, 150, 171, 172, 177, 261, 262, 268, 318 pluscuamperfecto (plusquamperfecto) 100, 102, 126, 127, 267, 268, 272, 302 polisíntesis, polisintético, polisinteticidad 76, 168, 202, 203, 208, 212, 221 posicional 108, 109 posposiciones 87, 112, 114, 175, 290 pragmática 110, 133, 161, 205 prefijo direccional 117, 125, 127, 128 locativo 127, 128 pronominal 90 preposición 91, 103, 104, 112, 113, 114, 166, 168, 175, 260, 265, 273, 290, 292, 297 préstamo 155, 156, 172-177, 185, 187, 199, 203 prestigio (formas de) progresivo 147 pronombre passim absoluto 91 agente 135 afijo (afixo) 91 conjugativo 91, 217, 266 interrogativo 265 pasivo 91, 135 paciente 91 personal 85

Arte de el idioma mexicano (1713)

posesivo 166, 225, 291, 292 primitivo 91, 92, 165, 265, 266 pronominal 90, 94 pronunciación 12, 39, 42, 44, 48, 72, 73, 75, 76, 80, et passim ptosis 90 punto de articulación 79, 80, 82, 86 (Q) quatro, ver cuatro/ cuatrero 58, 171, 264 (R) radical 45 raíz (rayz) 88, 126, 265, 267, 268, 277, 278, 279, 282 régimen 95 relativización 203, 221 resemantización, resemantizarse 155, 173, 185, 187, 205 reverencial (ver también honorífico) 56, 65, 90, 92, 113, 131-133, 135, 138, 145-147, 155, 157, 189, 197, 201, 213, 217, 219, 262, 263, 266, 267, 269, 270, 285, 287, 288-293, 297, 299, 300, 306, 307, 317 (S) saltillo 56, 76, 78, 84-86, 111, 115, 138, 150, 217, 261, 268, 310, 311 semántica 55, 56, 70, 89, 92, 95, 110, 157, 174, 205-208, 217, 219, 220 semipronombre 91, 113, 115, 135, 217, 265 conjugativo 91 de verbo intransitivo 91, 135 servil 45 sibilante 82, 84 signo ad placitum 43-45 de acusativo 91, 217, 296 de largos 69, 78, 310 sílaba 12, 38, 83-85, 171, 179, 261, 267, 269, 274, 280 acentuada tónica/ no acentuada 77, 224 inicial 211 larga 69, 310 penúltima 78 radical 45

Índices

silbo 83 síncopa (cincopa) (sincopado, sincopadamente) 69, 76, 86, 87, 111, 115, 121, 126, 127, 138, 144, 148, 149, 170, 217, 224, 258, 259, 265, 267, 268, 279, 280, 287, 290-293, 295, 297, 305, 310 sintaxis (syntaxis) 12, 39, 53, 55, 95-96, 217, 304 spiritus 84 subjuntivo 99-103, 267, 268, 272, 273, 280, 281, 299 sujeto 90, 91, 93, 94, 101, 103, 104, 108, 283, 294, 302 superlativo 121, 133, 134, 153, 218, 219, 220, 288, 295, 326 suprasegmental 76, 77, 216 sustantivo (substantivo) 106, 112, 114, 120, 122, 172, 175, 177, 210, 261, 282, 290, 294, 295, 302-306 compuesto 154 poseído 209 (T) tiempo (ver presente, imperfecto, perfecto, etc.) traducción, traductología, traductológico 181-213 (U) usurpado 143, 179

333 (V) valencia 93, 95 verbo (aplicativo, compulsivo, frecuentativo, etc. ver s.v.) activo 95, 264 auxiliar 108 bitransitivo 93, 108 común 95 ergativo 94 inacusativo 94, 217 inergativo 94, 217 intransitivo (ver intransitivo) irregular 108, 127, 281 neutro 109 pasivo 95 posicional pronominal 94, 109 pseudorreflexivo 109 recíproco 109, 207 transeúnte 207 vetativo 78, 87, 88, 92, 101, 115, 178, 268, 280, 281, 297 vocal 69, 72, 77-79 et passim epentética 81, 98, 155 vocativo 77, 167, 224, 264 (Y) yuxtaposición 202, 203, 206, 208, 213, 221

Índice de personas

Aedo y Peña, Francisco de (Bachiller) (siglo XVII) 322 Aguiar y Seixas, Francisco (siglo XVII) 75 Alapide, Cornelio (=Cornelis Cornelissen van den Steen) 197 Aldama y Guevara, José Agustín (fl. 1754) 12, 45, 46, 47, 57, 64, 66, 91, 108, 120, 123, 128, 133, 215, 219, 221 Alejandro IV, Rinaldo Conti (1199-1261) 16 Alencaster Noroña y Silva, Fernando de (Duque de Linares) (1641-1717) 251 Almaraz, Juan (O.S.A.; fl. 1582) 25 Álvares, Manuel (S.J.; 1526-1582) 72 Anchieta, José de (S.J.; 1534-1597) 169 Anunciación, Juan de la (O.S.A.; c.1514?1594) 46, 183 Arenas, Pedro de (siglo XVII) 55, 73, 111, 117, 149, 158 Ávila, Francisco de (O.F.M.; fl. 1717) 12, 15, 26, 33, 43, 45, 46, 48, 63, 66, 89, 91, 123, 125, 129, 130, 215, 219, 221 Balboa, Juan de (siglo XVI) 25 Baptista (de Tomar), Juan (c. 1535-post 1601) 46, 189, 317 Barrientos, Pedro de (tesorero de la Catedral metropolitana en 1649) 37, 38 Basilio el Grande (c. 330-379) 254 Bello, Andrés (1781-1865) 100 Beristáin y Souza, José Mariano (17561817) 13, 33, 35, 74 Bertonio, (Antonio) Ludovico (S.J.; 15521625) 61, 87

Betancourt, Juan (O.S.A.; fl. 1691) 19 Betancurt (ver Vetancurt) Borromeo, Carlos (arzobispo de Milán) (1538-1584) 182 Botorino Benaduchi, Lorenzo (1698-1749) 64 Bravo de Acuña, Juan (fl. 1703) 22 Buenaventura de Estrada, José (presbítero, siglo XVIII) 323 Cabrera Quintero, Cayetano (m. 1774) 64 Cabrera, Cristóbal (1513-1598) 182 Cajica, (Caxica), Juan (s. XVI) 25 Calancha, Antonio de (O.S.A.; 1584-1684) 254 Calepino, Ambrogio (alias Giacomo, c. 1435-1511) 85, 89, 90, 193, 195, 197, 198, 199 Camacho, Juan, O.S.A. (fl. 1691) 19 Cardenal Alejandrino (fl. 1567) 181 Carochi, Horacio (S.J.; 1579-1662) 11, 12, 23, 38, 40, 41, 46, 47, 48, 54, 63, 64, 66, 70, 71, 74, 77, 78, 84, 88, 89, 91, 92, 95, 96, 98, 99, 102, 103, 105, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 115, 116, 117, 119, 120, 123, 124, 125, 128, 129, 132, 135, 138, 150, 153, 159, 161, 167, 169, 172, 176, 203, 212, 213, 215, 216, 218, 219, 225 Carranza, Bartolomé de (1503-1567) 181 Carranza, José (O.P.; fl. 1790?) 64, 216 Castillo, Baltasar (Balthazar, Balthasar) (fl. 1683) 31, 32 Castillo, Pedro del (fl. 1713) 253

336 Cerda, Juan Luis de la (S.J.; 1560-1643) 72 Cicerón (“Ciseron”), Marco Tulio (106 a. de C.- 43 a. C.) 14, 313, 316 Clavijero (Clavigero), Francisco Javier (S.J.; 1731-1787) 45, 64, 66, 67, 189, 208, 209, 212, 322, 323 Colín, Francisco (S.J.; 1592-1660) 59 Cornelis Cornelissen van den Steen (Cornelius a Lapide) (S.J.; 1567-1637) 199 Correas (Iñigo), Gonzalo (1571-1631) 115 Cortés Canal, Antonio (presbítero, indio) 64 Cortés [Monroy Pizarro Altamirano], Hernán (1485-1547) 15 Cortés y Zedeño, Jerónimo de Sant Tomás (Gerónimo de Santo Thomás) (fl. 1765) 39, 47, 64, 66, 72, 89, 90, 91, 95, 130, 135, 139, 153, 156, 161, 162, 164, 169, 172, 173, 215, 221 Coruña, Agustín de la (O.S.A.; 1508-1589) 183 Créqui-Monfort, Georges de (1877-1966) 25 Crisóstomo, Juan (347-407) 254 Dávila Padilla, Antonio O.P. 40 Díaz Escobar, José Antonio (presbítero; fl. 1790) 323 Díaz Navarro y Sevilla, Francisco (s. XVIII) 323 Duarte, José Eulogio (s. XVIII) 323 Eguiara y Eguren, Juan Jose de (16961763) 13, 14, 15, 21, 28, 33, 35, 37, 74 Eguren, Pedro de (O.F.M.) 39 Erasmo (Erasmus) de Rotterdam, Desiderius (Desiderio) (1466-1536) 252 Espinosa y Arévalo, Diego de (obispo) (1513-1572) 181, 182 Felipe II (1527-1598) 21, 184 Felipe III (1578-1621) 21, 26, 72 Flores, Ildefonso José (Joseph) (O.F.M.; fl. 1753) 49, 67 Focher, Juan (O.F.M.; m. 1572) 64 Fuentidueñas, Pedro de (1513-1579) 181, 182, 184

Arte de el idioma mexicano (1713)

Galdo Guzmán, Diego de (O.S.A.; 15691612) 11, 21, 23, 37, 38, 41, 54, 59, 63, 65, 70, 71, 73, 91, 99, 102, 103, 104, 105, 107, 125, 128, 131, 132, 219, 282, 321 Galdos, Diego Ver Galdo Guzmán Gama, Antonio de (doctor) (fl. 1713) 42, 65, 250, 251, 325 García de Figueroa, Ignacio (fl. 1723) 45, 184 García, Diego (O.S.A.; 1691) 19 Gilberti, Maturino (O.F.M.; c. 1507?-1585) 47, 72, 83, 87 Girón, Diego (s. XVI) 207 González Durán, Jacinto (mercedario; s. XVIII) 323 González Holguín, Diego (S.J.; 1552-1618) 60, 173 González, Nicolás (O.S.A.; fl. 1691) 19 Granada, Luis de (O.P.; 1504-1588) 67 Gregorio de Torres, Joaquín (s. XVIII) 48 Guerra, Juan (O.F.M; fl. 1692) 13, 39, 40, 41, 47, 63, 65, 66, 91, 96, 107, 119, 121, 129, 137, 138, 139, 140, 150, 153, 162, 164, 165-171, 172, 177, 195, 209, 215, 220, 221 Guilielmus Surenhusius (Willem Surenhuis) (c. 1664-1729) 304 Herrera y Tordesillas, Antonio de (15591625) 138 Hervás y Panduro, Lorenzo (S.J.; 17351809) 138 Horatius (Horacio) Flaccus, Quintus (65 a. de C. - 8 a. C) 251, 255 Hoyos Santillana, Ignacio (s. XVII) 39 Inocencio IV o Fieschi, Sinibaldo dei (1185-1254) 16 Jiménez, Francisco (O.F.M.; s. XVI) 63, 64 Lanziego, Joseph de (arzobispo) 315 León Coronado, Juan de (fl. 1689) 40 Machoni de Cerdeña, Antonio (S.J.; 16711753) 99

Índices

Majuelo, Jerónimo (Géronimo) 37 Maldonado de Matos, Manuel (s. XVIII) 95 Manterola, Lorenzo de (fl. 1766 y 1767) 182 Manuzio, (Manutius) Aldo (1449/14501515) 54 Márquez de Miranda, Marcos 72 Marquina, Juan de (O.S.A.; fl. 1691) 19 Martínez de Ormaechea, Juan (m. 1616) 25 Mayans y Siscar, Gregorio (1699-1781) 45 Mendoza, Lucas de (O.S.A.) 254 Meninski, Franciszek (alias François or Franz a Mesgnien, 1628-1698) 121 Mercado, Bernardo ( S.J.) 13, 64 Mercado, Nicolás, S.J. (1682-1763) 13 Mijangos, Juan de (O.S.A.; fl. 1607-1624) 46, 67, 68, 69, 183, 197, 216, 296, 317 Milla, José de (Bachiller; s. XVII) 322 Molina, Fray Alonso de (O.F.M.; 15141585) passim. Moya y Contreras o Moya de Contreras, Pedro de (1527-1591) 27

337 Paredes, Ignacio de (S.J.; 1722-1762) 53, 64 Pedras, José (s. XVIII) 43 Pérez de la Fuente y Guijada (Quixada), José (Joseph) Antonio (fl. 1712) 64 Pérez, Manuel (O.S.A.; ¿ - 1725) passim. Pinpín, Tomás (c. 1590- ?) 64 Pio V (San), Michele Ghislieri, Antonio (1504-1572) 33, 181, 182 Prisciano (Priscianus) (s. VI) 84 Quintana, Agustín de (O.P.; s. XVIII) 48, 98, 186, 187

Olmos, Andrés de (O.F.M.; c. 1485-1571) 11, 23, 41, 48, 63, 64, 66, 73, 75, 77, 80, 84, 85, 86, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 99, 102, 103, 104, 106, 107, 109, 112, 118, 120, 125, 128, 131, 133, 137, 138, 153, 155, 156, 157, 161, 164, 169, 176, 207, 208, 209, 215, 216, 217, 223, 268 Ordaz, Diego de (1480-1532) 18 Oyanguren de Santa Inés, Melchor (O.F.M.; 1688-1747) 39, 44, 45, 98, 173

Ramírez, José Julián (s. XVIII) 323 Ramírez, Juan (O.S.A.; s. XVI) 25 Rangel, Alonso (O.F.M.; c.1500-1547) 63, 64, 215 Requesens y Zúñiga, Luis de (1528-1576) 181 Reynoso y Rivera, Pedro (fl. 1710/12) 72 Ribas, Hernando (s. XVI) 75 Ribas, Juan (s. XVI) 63, 215 Ricardo, Antonio (fl. 1586; m. 1606) 25, 183 Rinaldini, Benito (S.J.; 1695-1764) 35, 173 Rincón, Antonio del (S.J.; 1556-1601) 11, 23, 37, 38, 46, 47, 54, 63, 65, 66, 70, 71, 73, 77, 85, 88, 89, 91, 95, 96, 102, 104, 106, 107, 110, 123, 125, 138, 169, 172, 215 Rodrigues, João (S.J.; 1561?-1633) 58 Rodríguez, Francisco (O.F.M.) 12, 41, 42, 66, 252, 325 Roldán, Bartolomé (O.P.; 1526- post 1583) 54, 85, 86 Rosas, Pedro de (O.S.A.; s. XVII) 21, 321 Roxo (Rojo) Mejía y Ocón, Juan (16021648) 173 Rubio, Juan 37 Ruiz Blanco, Matías, (O.F.M.; 1643-1705) 204, 205

Padilla, José (Ioseph) de (O.S.A.; s. XVIII) 14, 42, 254, 256, 257, 325 Páez, Bernabé de (O.S.A.; s. XVII) 22, 23, 64, 74, 75, 104, 216, 323

Sahagún, Bernardino de (O.F.M.; 14991590) 64, 73, 198 Sánchez, Balthasar (O.S.A.) 17, 42, 140, 257, 325

Nacianceno, Gregorio (Nazianzeno, Nacianzo 329-389) 254 Nebrija, Elio Antonio de, (1441/44-1522) 39, 64, 65, 67, 71, 72, 85, 89, 95, 100, 101, 106, 216 Nerón Claudio César Augusto Germánico (37-68) 252

338 Sanders Pierce, Charles (1839-1914) 43 Sandoval Rafael (Sandoval Tiburcio, Sandoval y Austria Moctezuma) fl. 1810 21, 64, 126, 216, 323 Saussure, Ferdinand de (1857-1913) 43 Scaliger, Joseph Justus (1540-1609) 130 Séneca, Lucio Anneo (4 a. C.- 65 d. C.) 320 Serna, Damián de la (O.S.A.; s. XVII) 22, 322 Tapia Zenteno, Carlos de (siglo XVIII) 35, 47, 48, 49, 54, 72, 80, 81, 83, 85, 87, 89, 91, 108, 123, 124, 125, 126, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 138, 147, 215, 218, 221, 323 Tello, Antonio (fl. 1582) 23, 24 Torre y Arellano, Antonio de 39, 41 Torres Cano, Juan Francisco 46 Torres Pellezín, José de (s. XVIII) 43, 45 Tovar Cano y Moctezuma, Antonio de, (Bachiller; s.XVII) 22, 64, 322 Valdivia, Luis de (S.J.; 1561-1642) 99, 103 Vargas, Bernabé de (Bachiller; s. XVII) 22, 321, 322

Arte de el idioma mexicano (1713)

Varo, Francisco (O.P.; 1627-1687) 40, 58, 134 Vázquez Gastelú, Antonio (fl.1693) 11, 40, 41, 54, 55, 56, 63, 64, 73, 74, 91, 99, 102, 103, 104, 105, 119, 125, 132, 221 Vela, Santiago 28, 29, 33, 35, 74, 182 Veracruz, Alonso de (1507-1584) 16 Vetancurt, Agustín de (O.F.M.; 1620-1700) 11, 22, 36, 39, 40, 41, 46, 54, 58, 61, 63, 65, 66, 69, 70, 73, 80, 81, 82, 83, 89, 91, 95, 97, 102, 104, 105, 106, 107, 109, 110, 115, 121, 123, 124, 129, 130, 132, 135, 164, 210, 216, 218, 224, 300, 306, 313 Villaseca, Bernardo Joaquím (s. XIX) 323 Villa-Señor y Monroy, Antonio de 42, 253, 325 Villa-Señor y Sánchez, José Antonio 18 Vosio (Vossius), Gerardo Juan (Gerardus Joannes) (1577-1649) 89, 216 Zenoyo, José Ángel, O.P (fl. 1681) 24 Zorita, Agustín (fl. 1782) 182