201 13 17MB
Spanish; Castilian Pages [209] Year 2013
BAR S2480 2013
Arqueozoología y Romanización
COLOMINAS BARBERÀ
Producción, distribución y consumo de animales en el nordeste de la Península Ibérica entre los siglos V ane-V dne
Lídia Colominas Barberà
ARQUEOZOOLOGÍA Y ROMANIZACIÓN
B A R Colominas 2480 cover.indd 1
BAR International Series 2480 2013 18/02/2013 17:48:22
Arqueozoología y Romanización Producción, distribución y consumo de animales en el nordeste de la Península Ibérica entre los siglos V ane-V dne
Lídia Colominas Barberà
BAR International Series 2480 2013
ISBN 9781407310923 paperback ISBN 9781407340630 e-format DOI https://doi.org/10.30861/9781407310923 A catalogue record for this book is available from the British Library
BAR
PUBLISHING
Sumario CAPÍTULO 1..................................................................................................................................................... 1 INTRODUCCIÓN............................................................................................................................................. 1 1. Antecedentes, propuesta de estudio y estructura del trabajo........................................................................... 1 2. Summary................................................................................................................................................... 2 3. Agradecimientos........................................................................................................................................ 3 CAPÍTULO 2. PRESENTACIÓN DE LA MUESTRA Y DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA................................................................................................................................................. 5 1. La clasificación taxonómica y anatómica de los restos.................................................................................. 6 2. Edad y sexo de los animales representados: análisis de la estructura de la población sacrificada....................... 7 3. Las unidades utilizadas en la cuantificación de los conjuntos......................................................................... 8
4. La determinación de las alteraciones producidas por agentes naturales: análisis de los posibles agentes naturales modificadores de los conjuntos...................................................................................... 10 5. La determinación de las alteraciones producidas por agentes sociales: análisis del procesado y preparación de los productos animales consumidos................................................................................... 12 6. La recuperación y registro de los restos faunísticos..................................................................................... 13 7. Summary................................................................................................................................................. 16 7.1. Materials...................................................................................................................................... 16 7.2. Methods....................................................................................................................................... 16
CAPÍTULO 3. CONSUMO DE PRODUCTOS CÁRNICOS EN UN POBLADO FORTIFICADO.......................................................................................................................................... 19 1. Introducción............................................................................................................................................ 19 2. Resultados............................................................................................................................................... 19 2.1. Estudio tafonómico de los conjuntos analizados.............................................................................. 20
2.2. Análisis de la variabilidad taxonómica y anatómica documentada en las diferentes unidades domésticas..................................................................................................................................... 21 2.3. Análisis de las modificaciones antrópicas documentadas en las diferentes unidades domésticas........... 22 2.4. Variabilidad taxonómica y anatómica documentada en cada unidad doméstica................................... 24 3. Discusión................................................................................................................................................ 29 4. Conclusiones........................................................................................................................................... 30 5. Summary................................................................................................................................................. 31 5.1. Results......................................................................................................................................... 31 5.2. Discussion and conclusions........................................................................................................... 33
CAPÍTULO 4. PRODUCCIÓN GANADERA EN UN ESTABLECIMIENTO RURAL.................................................. 35 1. Introducción............................................................................................................................................ 35 2. Resultados............................................................................................................................................... 35 2.1. Estudio tafonómico de los conjuntos analizados.............................................................................. 35 2.2. Análisis de la variabilidad taxonómica documentada en el conjunto de restos de fauna....................... 38 2.3. Análisis de la variabilidad anatómica documentada en el conjunto de restos de fauna......................... 40 2.4. Aproximación hipotética al número de cabezas de ganado................................................................ 41 3. Discusión................................................................................................................................................ 45 4. Conclusiones........................................................................................................................................... 46 5. Summary................................................................................................................................................. 46 5.1. Results......................................................................................................................................... 47 5.2. Discussion and conclusions........................................................................................................... 47
I
CAPÍTULO 5. ANIMALES NO VINCULADOS AL CONSUMO SUBSISTENCIAL: LOS ÉQUIDOS Y LOS CÁNIDOS........................................................................................................... 49 1. Introducción............................................................................................................................................ 49 2. Resultados............................................................................................................................................... 49 2.1. Estudio tafonómico de los conjuntos analizados.............................................................................. 49
2.2. Análisis de la variabilidad taxonómica y anatómica documentada en los diferentes conjuntos de restos de fauna........................................................................................................................... 52 3. Discusión................................................................................................................................................ 59 4. Conclusiones........................................................................................................................................... 60 5. Summary................................................................................................................................................. 61 5.1. Results......................................................................................................................................... 61 5.2. Discussion and conclusions........................................................................................................... 62
CAPÍTULO 6. PRODUCCIONES ARTESANALES Y CONSUMO CÁRNICO EN UNA CIUDAD........................................................................................................................................... 63 1. Introducción............................................................................................................................................ 63 2. Resultados............................................................................................................................................... 63 2.1. Estudio tafonómico de los conjuntos analizados.............................................................................. 63
2.2. Análisis de la variabilidad taxonómica y anatómica documentada en los diferentes conjuntos de restos de fauna........................................................................................................................... 65 3. Discusión................................................................................................................................................ 72 4. Conclusiones........................................................................................................................................... 73 5. Summary................................................................................................................................................. 74 5.1. Results......................................................................................................................................... 74 5.2. Discussion and conclusions........................................................................................................... 75
CAPÍTULO 7. PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GANADERA EN UNA VILLA...................................................... 77 1. Introducción............................................................................................................................................ 77 2. Resultados............................................................................................................................................... 77 2.1. Estudio tafonómico de los conjuntos analizados.............................................................................. 79 2.2. Análisis de la variabilidad taxonómica documentada a nivel temporal............................................... 80 2.3. Análisis de la variabilidad anatómica documentada a nivel temporal................................................. 83 2.4. Análisis biométrico de los restos a nivel temporal............................................................................ 84 3. Discusión................................................................................................................................................ 89 4. Conclusiones........................................................................................................................................... 91 5. Summary................................................................................................................................................. 91 5.1. Results......................................................................................................................................... 92 5.2. Discussion and conclusions........................................................................................................... 92 CAPÍTULO 8. LA ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS EN UN CENTRO ESPECIALIZADO..................................................................................................................................... 93 1. Introducción............................................................................................................................................ 93 2. Resultados............................................................................................................................................... 94 2.1. Estudio tafonómico de los conjuntos analizados.............................................................................. 94 2.2. Análisis de la variabilidad taxonómica............................................................................................ 96 2.3. Análisis de la variabilidad anatómica.............................................................................................. 97 3. Discusión................................................................................................................................................ 99 4. Conclusiones......................................................................................................................................... 102 5. Summary............................................................................................................................................... 102 5.1. Results....................................................................................................................................... 102 5.2. Discussion and conclusions......................................................................................................... 103
II
CAPÍTULO 9. LA GESTIÓN DE LOS ANIMALES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS V ANE – V DNE................................................................................................. 105 1. Introducción.......................................................................................................................................... 105 2. Evaluación de los datos relativos al área de estudio norte.......................................................................... 108 3. Evaluación de los datos relativos al área de estudio centro..........................................................................113 4. Evaluación de los datos relativos al área de estudio sur..............................................................................116 5. Evaluación de los datos relativos al área de estudio oeste...........................................................................118 6. Evaluación de los datos relativos al área de estudio este.............................................................................118 7. Evaluación de los datos relativos al área de estudio nordeste......................................................................119 8. Conclusiones......................................................................................................................................... 128 9. Summary............................................................................................................................................... 134 9.1. Assessment of the data from the fifth to the first century BC........................................................... 135 9.2. Assessment of the data from the first to the fifth century AD........................................................... 136 9.3. Conclusions................................................................................................................................ 138 CAPÍTULO 10. CONCLUSIONES.................................................................................................................................... 139 1. Producción ganadera.............................................................................................................................. 140 2. Distribución de animales y de productos animales.................................................................................... 141 3. Consumo subsistencial de productos cárnicos........................................................................................... 141 4. Consideraciones finales.......................................................................................................................... 142 CAPÍTULO 11. CONCLUSIONS...................................................................................................................................... 145 1. Livestock production.............................................................................................................................. 146 2. Animal and animal-product distribution................................................................................................... 147 3. Sustenance meat consumption................................................................................................................. 147 4. Final considerations............................................................................................................................... 148 BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................................... 149 ÍNDICE DE FIGURAS................................................................................................................................. 167 ÍNDICE DE TABLAS................................................................................................................................... 173 ANEXO 1....................................................................................................................................................... 175 1. Listado de abreviaturas........................................................................................................................... 175 2. List of abbreviations............................................................................................................................... 176 ANEXO 2: BIOMETRÍA.............................................................................................................................. 177
III
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN
1. Antecedentes, propuesta de estudio y estructura del trabajo
son un hecho habitual en la investigación actual, ya sea por la imposibilidad de que los especialistas se incorporen a un mundo laboral científico estable y económicamente digno, y/o porque no se ha sabido crear una demanda por parte de los propios arqueozoólogos y arqueozoólogas. A la vez, a nivel general se siguen extrapolando los modelos interpretativos creados desde la arqueología prehistórica y para la arqueología prehistórica, aunque existen problemáticas propias que requieren ser tratadas a través de propuestas metodológicas diferentes.
La mayor parte de estudios arqueozoológicos de conjuntos procedentes de yacimientos de cronologías históricas efectuados durante estas últimas décadas a nivel europeo se han desarrollado en el marco de dos grandes líneas de investigación: el estudio de la alimentación y de la ganadería. En cada una de ellas, las problemáticas históricas que de forma concreta se han trabajado han sido múltiples, y han englobado diversos marcos temporales y espaciales. Actualmente, sin embargo, la arqueozoología ha mostrado que es capaz de abordar con rigor no solamente aspectos vinculados a estas dos grandes líneas de investigación, sino que también puede aportar información sobre aspectos vinculados al estudio del comercio, de la agricultura o de la organización territorial de la sociedad en cuestión. En este sentido, ha mostrado que el análisis de los restos arqueofaunísticos es fundamental, aun teniendo en cuenta la existencia de fuentes escritas, ya que puede aportar información muy relevante para el estudio de las sociedades históricas.
Es necesario superar la tendencia al coleccionismo, de la que parece que no puede liberarse la arqueología clásica, y potenciar el estudio de todos los materiales que se recuperan en una excavación arqueológica, incluidos los restos faunísticos. Los estudios, a su vez, deben integrarse dentro del discurso general, ya que lo que se estudia no es el resto en sí, sino que este solo es el medio a través del cual se podrá llegar a generar conocimiento sobre la sociedad bajo estudio. Son diversos los ejemplos de integración entre diferentes disciplinas a nivel europeo que han proporcionado resultados más que interesantes, como el estudio de la expansión de la producción agrícola entre la Edad del Hierro y el período romano en el norte de Inglaterra a partir del análisis de los restos de animales y plantas (O’Connor, Van der Veen, 1998), el estudio de la alimentación a través de los cambios documentados en la tipología cerámica y en la preparación de los alimentos en la Edad del Hierro en Inglaterra (Hill, 1995), o el estudio de la cría de cerdos en la Inglaterra medieval a través del análisis de los restos de fauna y de la información proporcionada por las fuentes escritas de la época (Albarella, 2006).
A pesar del gran número de aspectos en los que la arqueozoología ha mostrado que es capaz de generar datos, consideramos que el estudio de los restos faunísticos todavía no se ha sistematizado. Estos análisis siempre se han llevado a cabo de manera subsidiaria, probablemente por el hecho de que se ha priorizado el estudio de otras categorías de materiales arqueológicos y por la existencia de la información que proporcionan las fuentes escritas. En Europa, por ejemplo, hasta los años 80 del siglo xx no se realizaron los primeros análisis arqueozoológicos vinculados a generar conocimiento sobre sociedades históricas (Landon, 2005).
Esta situación que se acaba de describir, sin embargo, está empezando a cambiar. Se está experimentando un interés creciente hacia la información que puede aportar la arqueozoología para el estudio de las sociedades históricas. A la vez, son cada vez más las personas que se están formando en arqueozoología y en los diversos ámbitos del conocimiento que, por esta línea de investigación, están vinculados al estudio de estas sociedades. Con este discurso, por lo tanto, no queremos parecer catastrofistas, sino al contrario. Y, con este libro, queremos aportar precisamente nuestro grano de arena.
Esta situación todavía es más preocupante si nos centramos únicamente en la investigación que se ha llevado a cabo en el Estado español, donde, hasta hace relativamente pocas décadas, los restos faunísticos eran una categoría de material arqueológico que apenas se estudiaba. A pesar del avance en la sistematización de los análisis arqueozoológicos que se ha llevado a cabo en los últimos treinta años en el Estado español, estos estudios todavía no 1
Arqueozoología y Romanización tividad de estos conjuntos o las estrategias de recuperación y registro.
Con el presente trabajo se pretende aportar información sobre el proceso histórico que se conoce como romanización. Se pretende generar conocimiento sobre los cambios que se produjeron en la producción, distribución y consumo de animales en las sociedades establecidas en el nordeste de la Península Ibérica durante este periodo de cambio. En este sentido, el concepto “romanización” será utilizado en este libro para describir los cambios que se generaron en la organización sociopolítica y socioeconómica de las formaciones sociales bajo estudio como resultado de su conquista y posterior incorporación al Imperio Romano.
La segunda parte constituye el cuerpo central del libro. Está compuesta por seis capítulos que tratan cada uno una problemática de estudio concreta. Son capítulos con un cierto grado de independencia entre ellos, pero la información que se incluye en cada uno será fundamental para ir aportando datos y generando información sobre el cambio en la gestión y explotación de los animales que se produjo con la romanización.
Esta problemática histórica ha sido y está siendo ampliamente estudiada a nivel internacional (Teichert, 1984; Lauwerier, 1988; Driesch, 1992; Audion-Rouzeau, 1995; Murphy et al., 2000; Lepetz, Yvinec, 2002; Forest, RodetBelarbi, 2002; MacKinnon, 2004; Schlumbaum et al., 2006; Albarella et al., 2007; MacKinnon, 2010), ya que el estudio de la gestión y explotación de los animales es esencial para llegar a profundizar en aspectos tales como los modelos y sistemas de explotación territorial, aportando nuevas evidencias y permitiendo tener una visión más completa y veraz de la implantación y evolución de la romanización en cada uno de los territorios.
Los tres primeros capítulos proporcionaran información sobre la producción, distribución y consumo de animales entre los siglos V-I ane. En cambio, los tres últimos capítulos proporcionaran información sobre la producción, distribución y consumo de animales entre los siglos I-V dne. Esta segunda parte se cierra con un último capítulo en el que se contextualiza a nivel peninsular la información que se ha obtenido en los seis anteriores capítulos. Las conclusiones obtenidas con la realización de este trabajo forman la cuarta y última parte de este libro.
Los datos para la Península Ibérica, sin embargo, son muy escasos, ya que existen solamente algunos estudios muy generales o muy parciales (King, 1999; Fernández, 2003; Davis, 2008). Por lo tanto, con este estudio se pretende llenar este vacío de información, ofreciendo una visión des de la disciplina arqueozoológica de este proceso histórico.
Los resultados que se presentan en este volumen forman mayoritariamente parte de nuestra Tesis Doctoral “La gestió dels animals al nord-est de la Península Ibèrica entre els segles V ane-V dne. Proposta metodològica d’integració de les análisis arqueozoològiques als estudis de cronologies històriques”, dirigida por la Dra. Maria Saña Seguí y realizada en el Laboratori d’Arqueozoologia del Departament de Prehistòria de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Para poder estudiar estos cambios, el intervalo temporal que se ha seleccionado -del siglo V ane- al siglo V dne- no corresponde solo a los siglos en los que se produjo este proceso, sino que contempla también los siglos anteriores y posteriores. Por lo tanto, se abarca un intervalo temporal amplio con la finalidad de describir la producción, distribución y consumo de animales que se efectuó antes y después de la romanización.
2. Summary The objective of this book is to study the historical process known as Romanisation. It aims to contribute information about the changes that took place in the management and exploitation of animals in the communities established in the north-east of the Iberian Peninsula as a consequence of this transformation. The term Romanisation will be used in this book as a concept to describe the changes that occurred as a result of the communities established in this area being conquered and added to the Roman Empire.
A nivel espacial, se ha seleccionado un área concreta, el nordeste peninsular -como primera zona de penetración romana en la Península- y se han estudiado diferentes conjuntos de restos de fauna procedentes de yacimientos situados en esta área. El libro se ha estructurado en tres grandes apartados. La primera parte es fundamentalmente metodológica. Se ofrece una presentación de los conjuntos de restos de fauna analizados y de los procedimientos metodológicos y técnicos utilizados en el análisis de estos conjuntos. A la vez, se discuten aquellos procedimientos metodológicos más relevantes para el análisis en cuestión, como la formación de los conjuntos de restos de fauna, el grado de representa-
This historical phenomenon has been and is being widely studied at an international level (Teichert, 1984; Lauwerier, 1988; Driesch, 1992; Audion-Rouzeau, 1995; Murphy et al., 2000; Lepetz and Yvinec, 2002; Forest and Rodet-Belarbi 2002; MacKinnon, 2004; Schlumbaum et al., 2
Capítulo 1. Introducción 2006; Albarella et al., 2007; MacKinnon, 2010). However, the analysis of the changes in animal husbandry strategies practised in the Iberian Peninsula had been neglected and only a few partial studies are available (King, 1999; Fernández, 2003; Davis, 2008).
other to a certain degree, but the information obtained in each one will be fundamental in order to complete, like a puzzle, the study of the changes in the management and exploitation of animals as a consequence of the Romanization. The first three chapters provide information about the production, distribution and consumption of animals in north-east Iberia in the late Iron Age. In turn, the three remaining chapters examine the production, distribution and consumption of animals in the same geographical area in the Roman Period.
Therefore, this book aims precisely to fill this information gap, by offering a view of this historical process through archaeozoological studies. The analysis of animal husbandry will be essential to reach deeper into topics such as the models and systems of territorial and habitat exploitation, providing new evidence and allowing a new, more complete and accurate view of the implantation, evolution and transformation of the Roman power.
This part ends with a final chapter, “Study of animal exploitation in the Iberian Peninsula between the fifth century BC and the fifth century AD”, in which the information obtained in the six previous chapters is contextualized at the peninsular level. After obtaining the results for the north-east, they are compared with existing data for the rest of the Peninsula, to provide a complete overview of this historical process.
To be able to study these changes, the time period selected corresponds not only to the centuries in which this process took place, but also focuses on the centuries before and after the time. Therefore, the time period under study begins in the fifth century BC and ends in the fifth century AD. This broad time period allows the precise description of the production, distribution and consumption of animals performed before and after Romanization.
The results obtained in this work, presented as conclusions, are the core of the fourth and final part of this book.
3. Agradecimientos
At the spatial level, a particular area, the north-eastern area of the Iberian Peninsula has been selected, as the part of the peninsula where Rome first penetrated, and several assemblages of faunal remains from sites located in this area have been studied.
Me gustaría acabar –o mejor dicho, empezar– agradeciendo a todas las personas e instituciones que han hecho posible este trabajo.
In order to achieve the expected objectives, this book is structured in four parts. The first part is the Introduction. This section takes a critical look at the state of Archaeozoology in Spain, stressing the importance of improving archaeozoological analysis for studying historical societies. This section also presents the objectives of this study and the structure of the book.
A la Doctora Maria Saña, por la dirección no sólo de la Tesis Doctoral sino también de los trabajos que he realizado durante todos estos años de formación. A los miembros del tribunal de la Tesis Doctoral, por sus comentarios siempre enriquecedores: Dr. Jordi Estévez, Dr. Josep M. Nolla, Dr. Umberto Albarella, Dr. Jordi Nadal y Dra. Enriqueta Pons.
The second part is mainly methodological. It makes a short presentation of the different assemblages of faunal remains studied and it presents the method used in the analysis of these assemblages. It is important to note that the author of the present study integrates a wide variety of methodological procedures. These methodological procedures were also applied to analysis units that were selected in order to implement each study rigorously. This section also includes a critical discussion of the most relevant methodological and technical procedures for the present study, including the formation of samples of faunal remains or their recovery and recording.
Al Doctor Jordi Estévez, director del Laboratori d’Arqueozoologia del Departament de Prehistòria de la Universitat Autònoma de Barcelona, lugar en el que realicé, en el sentido más amplio de la palabra, la Tesis. Quiero expresar mi agradecimiento al Laboratori d’Arqueologia i Prehistòria del Institut de Recerca Històrica de la Universitat de Girona (proyecto “Del oppidum a la ciuitas. Análisis de un proceso histórico en el nordeste peninsular II. El periodo Alto-imperio” (HAR2010-16458)) y al Institut Català de Recerca en Patrimoni Cultural, por su colaboración indispensable en la edición de este libro.
The third part is the central part of the book. It consists of six chapters that correspond to six studies that address a specific topic. These chapters are independent from each 3
Arqueozoología y Romanización También me gustaría agradecer todo el apoyo que he recibido de los diferentes grupos de investigación que trabajan en los yacimientos aquí presentados. En especial a la Dra. Enriqueta Pons (Museu Arqueològic de Catalunya-Girona), al Dr. Josep Burch y al Dr. Josep Nolla (Universitat de Girona), al Dr. Pere Castanyer y al Dr. Josep Tremoleda (Museu Aqueològic de Catalunya-Empúries) y al Dr. Joan Mayné y a la Dra. Pepita Padrós (Museu de Badalona).
A la vez, este trabajo se ha desarrollado en el marco de diferentes proyectos de investigación:
Durante la consecución de la Tesis y de su publicación, he formado parte de diferentes grupos de investigación reconocidos que han facilitado la realización de este trabajo:
- HUM2007HIST-65016. 2007-2010. Integración de la Biogeoquímica a la investigación en Arqueozoología. Ministerio de Educación y Ciencia. Investigadora Principal: Maria Saña.
- HAR2011-25826. 2011-2013. Domesticación animal y prácticas ganaderas en el occidente mediterráneo (93002500 cal BC). Ministerio de Educación y Ciencia. Investigadora Principal: Maria Saña.
- Seminari d’Arqueologia Prehistòrica del Pròxim Orient (2009 SGR607) Responsable: Dr. Miquel Molist. 20092013.
- EME 2006-17. 2006-2009. Aplicació de la Biogeoquímica isotòpica a la recerca arqueològica. Generalitat de Catalunya. Investigadora Principal: Maria Saña.
- Groupement De Recherche Européen (GDRE). Bioarchaeological Investigations of the Interactions between Holocene Human Societies and their Environments. Responsables: Dr. Keith Dobney (University of Aberdeen), Dr. Jean-Denis Vigne (CNRS-París). 2008-2012
Mis más sinceros agradecimientos a Umberto Albarella y Maria Saña. Sus comentarios han hecho posible la publicación de este trabajo en esta editorial.
- Grup de Recerca del Laboratori d’Arqueozoologia (GRLA) Responsables: Dr. Jordi Estévez, Dra. Maria Saña. 2007-2012.
4
CAPÍTULO 2. PRESENTACIÓN DE LA MUESTRA Y DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA
Con el objetivo de generar conocimiento sobre las estrategias de gestión animal practicadas antes y después de la romanización, la parte analítica de este estudio se llevará a cabo a partir de los procedimientos desarrollados desde la Arqueozoología, entendiendo esta disciplina como el conjunto de métodos y técnicas que permiten hacer inferencias sobre las estrategias organizativas de los grupos humanos bajo estudio, a partir del análisis de los restos de fauna recuperados en las excavaciones arqueológicas (Estévez, 1991). Consideramos que los restos de fauna,
como restos materiales objetivos, son el resultado de los diferentes procesos de trabajo implicados en la subsistencia y mantenimiento de una determinada formación social. Es decir, son producto de las relaciones sociales que rigen los procesos de producción, distribución y consumo (Estévez, 1991). Por lo tanto, consideramos que los restos de fauna, igual que los otros restos materiales, proporcionan información sobre las condiciones de una determinada formación social y de sus circunstancias materiales (Castro et al., 1996).
Figura 1: distribución geográfica de los yacimientos de donde provienen los conjuntos estudiados.
5
Arqueozoología y Romanización rías se han clasificado aquellos restos que no se han podido determinar a nivel específico pero que por su medida se podían clasificar dentro de alguna de estas tres categorías.
Teniendo en cuenta estas consideraciones, los procedimientos desarrollados desde la Arqueozoología se aplicarán sobre diferentes conjuntos de restos de macromamíferos recuperados en los yacimientos de Mas Castellar (Pontós, Girona), Vilauba (Camós, Girona), Ermedàs (Ermedàs, Girona), Baetulo (Badalona, Barcelona) y Bosc del Congost (Sant Julià de Ramis, Girona), yacimientos ampliamente conocidos y que están siendo excavados o se han excavado con una metodología científica rigurosa.
La categoría de clasificación de “mamíferos de talla grande no determinados” incluye las especies Bos taurus, Equus caballus, Equus asinus y Cervus elaphus. La categoría de clasificación de “mamíferos de talla mediana no determinados” incluye las especies Ovis aries, Capra hircus, Sus domesticus, Sus scrofa, Capreolus capreolus, Capra pirenaica y Canis familiaris. Por último, la categoría de clasificación de “mamíferos de talla pequeña no determinados” incluye los pequeños carnívoros y las especies Lepus capensis y Oryctolagus cuniculus.
Todos se localizan en el área del nordeste peninsular y se engloban dentro del intervalo temporal seleccionado (Figura 1). También se consideró interesante que la muestra estudiada contemplara una amplia diversidad de yacimientos en lo referente a su funcionalidad, de manera que quedasen representados en estos conjuntos las villas, los centros de producción artesanales, los asentamientos rurales, los poblados y las ciudades.
La siguiente categoría que se ha establecido clasifica los restos a nivel de especies. En los conjuntos bajo estudio, sin embargo, no siempre ha sido posible diferenciar entre especies morfológicamente cercanas, como las ovejas y cabras, o los caballos, asnos y mulas. Este hecho ha comportado que se haya creado una categoría genérica denominada “ovicaprinos” y otra denominada “équidos”, dentro de las cuales se engloban aquellos restos que no se han podido determinar a nivel específico.
Una vez presentada la procedencia del material, a continuación se presenta una valoración sobre aquellos aspectos metodológicos que se ha considerado esencial discutir. Esta valoración es la que nos ha permitido presentar posteriormente los procedimientos metodológicos y técnicos que se ha utilizado para la consecución de este trabajo.
En los casos en que sí ha sido posible realizar esta diferenciación, esta se ha efectuado a través de la colección de referencia del Laboratori d’Arqueozoologia de la Universitat Autònoma de Barcelona y de los trabajos publicados por Boessneck (1980), Payne (1985), Prummell and Frisch (1986) y Halstead et al. (2002) para la determinación de los restos de oveja y cabra, y de los trabajos publicados por Peters (1998), Eisenmann (1980) y Eisenmann, Beckouche (1986) para la determinación de los restos de caballo, asno y mula. También se han utilizado criterios biométricos, siempre que ha sido posible, para diferenciar estas poblaciones. De igual forma, también se han aplicado para diferenciar entre la forma salvaje y doméstica del cerdo.
Sin dejar de tratar aspectos tan importantes como las unidades de cuantificación más adecuadas o la validez de los métodos para estimar la edad de los animales representados, esta reflexión se ha centrado principalmente entorno la formación de los conjuntos de restos de fauna y su recuperación y registro. Consideramos que el análisis de la dinámica de formación y modificación postdeposicional de los conjuntos es básico para su correcta interpretación. Asimismo, deben considerarse los criterios de registro que se han llevado a cabo durante la excavación en el momento de seleccionar los conjuntos a estudiar.
1. La clasificación taxonómica y anatómica de los restos
Para la determinación anatómica también se han establecido diferentes categorías de clasificación, con el objetivo de extraer el máximo de información posible de cada resto.
Se ha considerado resto de fauna –y, por tanto, se ha registrado en la base de datos– todo fragmento de hueso, diente o cuerno de macromamífero recuperado durante la excavación, ya que de todo resto de fauna se puede obtener algún tipo de información susceptible de generar conocimiento. Con este objetivo, se han establecido diferentes categorías de clasificación.
La primera categoría de determinación anatómica que se ha utilizado es la que hace referencia a la parte anatómica representada, diferenciando entre cabeza, extremidad anterior proximal, extremidad anterior distal, tronco, extremidad posterior proximal y extremidad posterior distal, dividiendo el esqueleto en seis unidades anatómicas significativas en base al aprovechamiento alimentario que se puede efectuar del animal (Uerpmann, 1972).
Para la determinación taxonómica, la categoría más general se ha establecido en base a la medida del animal, diferenciando entre mamíferos de talla grande, mamíferos de talla mediana y mamíferos de talla pequeña. En estas catego-
Una vez clasificado el resto en relación a la parte anatómica a la que corresponde, se ha determinado a nivel de ele6
Capítulo 2. Presentación de la muestra y de la metodología utilizada mento esquelético. Para registrar la fracción del elemento esquelético se han seguido los criterios utilizados en el Laboratori d’Arqueozoologia de la Universitat Autònoma de Barcelona (consultable en Colominas, 2009).
ca provoca un retraso en la fusión de las epífisis, lo que comporta un alargamiento de los huesos largos respecto a los animales no castrados (Davis, 2000). La aplicación de diversos índices biométricos obtenidos a partir de las medidas del diámetro y de la longitud de la circunferencia de la base de los cuernos también puede ser útil para diferenciar entre machos, hembras y castrados. La validez de este método, no obstante, se basa en la homogeneidad de la población estudiada, y no puede aplicarse cuando se documentan diferentes fenotipos de una misma especie (Armitage, Clutton-Brock, 1976; Sykes, Symmons, 2006).
2. Edad y sexo de los animales representados: análisis de la estructura de la población sacrificada
La estimación de la edad se puede efectuar a partir del estudio de los restos dentarios y del esqueleto apendicular. Aunque no son excluyentes, normalmente se utilizan los restos dentarios, ya que tienen un índice de preservación relativa más elevado a causa de su composición mineral y porque permiten realizar estimaciones más precisas.
El establecimiento de la estructura de la población sacrificada o perfil demográfico de la población es un aspecto importante del análisis arqueozoológico, ya que fundamentalmente permite generar información sobre la gestión que se llevó a cabo de los animales, incidiendo en las estrategias de explotación ganaderas que practicaron los grupos humanos. Sin embargo, llegar a determinarla no es sencillo, ya que uno de los problemas principales es precisamente poder determinar la edad y el sexo de los animales representados.
Hay diferentes tipos de análisis que permiten estimar la edad de los animales a través de los restos dentarios. Los más utilizados son los que se basan en estimaciones relativas del desgaste dentario. Existen dos procedimientos. Uno consiste en medir la dimensión del diente, desde donde empieza su raíz hasta la parte superior de la corona. Dentro de este procedimiento, existen dos aproximaciones diferentes teniendo en cuenta la medida que se tome: el “Quadratic Crown Height Method” (QCHM) (Klein, Cruz Uribe, 1984), o el “Linear Crown Height Method” (LCHM) (Ducos, 2000). El otro procedimiento consiste en comparar el desgaste dentario observado en la muestra arqueológica con unas tablas de desgaste dentario establecidas a partir de la observación del desgaste dentario en animales actuales. A pesar de la subjetividad evidente de este método, es el más utilizado. Existen dos modelos principales. El modelo de Grant (1982) es un sistema que determina estadios relativos de desgaste dentario, pero que no facilita una correspondencia con edades. Por contra, en el modelo de Payne (1973, 1985), los patrones de desgaste documentados permiten ordenar la población de manera relativa a través del establecimiento de unos intervalos de edad a partir de la comparación con animales actuales. Este modelo, no obstante, solo es aplicable a ovejas y cabras.
La determinación del sexo a partir de criterios morfológicos no es fácil, ya que hay pocos elementos del esqueleto que lo muestren. Estos serían las caninas, los cuernos y la pelvis. En el caso de los suidos, las caninas difieren en medida y forma entre machos y hembras. En el caso de los équidos, solo tienen caninas superiores los machos. En los bóvidos, el desarrollo y forma de los cuernos permite distinguir entre machos y hembras dentro de un mismo genotipo (Armitage, 1982). Para los bóvidos también es posible determinar el género a través de la pelvis (Davis, 1989), siempre que se documente la parte del pubis, zona muy frágil que normalmente aparece fragmentada. Otro método que se puede utilizar para determinar el sexo es la biometría. A partir de la comparación de ciertas medidas, se puede establecer el dimorfismo sexual dentro de una misma especie, aunque no todos los huesos son igualmente válidos para llegar a determinarlo. Uno de los elementos esqueléticos que más se utiliza para este propósito es el metacarpo, ya sea a través de la comparación directa de diversas medidas o a través del cálculo de un índice de robustez (Davis, 2006a). Otro elemento esquelético útil es el astrágalo, ya que es un hueso que se suele recuperar entero en las excavaciones y que por lo tanto permite obtener una cantidad de medidas suficientes (Albarella, 2002). Este elemento esquelético, sin embargo, al ser una pieza única desde el nacimiento, presenta el problema de que puede ser difícil de apreciar cuando está totalmente formado.
Para el estudio de los primeros estadios de formación de los dientes, también se suele utilizar la cronología de erupción y recambio de los dientes, diferenciando entre dientes deciduos y permanentes (Schmid, 1972). También existe el método conocido como “cementocronología”, que estima la edad a partir del análisis de las líneas de crecimiento observables en el cemento del diente. Esta técnica no es muy utilizada, ya que para su aplicación se tienen que preparar láminas delgadas, lo que comporta la destrucción de la muestra (Davis, 1989).
La utilización de la biometría también permite evidenciar la presencia de individuos castrados, ya que esta prácti7
Arqueozoología y Romanización La edad del animal también se puede estimar a partir del esqueleto apendicular a través de la observación del grado de osificación de las superficies articulares o a través de las suturas craneales, diferenciando entre restos no fusionados, en proceso de fusión y fusionados (Barone, 1976; Silver, 1980). Esta estimación tiene el inconveniente de que solo se pueden diferenciar estos tres estadios y que, además, el único que refleja una edad precisa es el estadio “en proceso de fusión”, ya que los otros realmente solo muestran una edad inferior o superior al momento de fusión.
Para el establecimiento del sexo se han utilizado, siempre que ha sido posible, los elementos del esqueleto que lo muestran, como las caninas, los cuernos o la pelvis. Cuando no se ha podido sexuar a partir de criterios externos y se han tenido medidas suficientes disponibles, se han utilizado los criterios biométricos a partir de la comparación con individuos sexuados.
3. Las unidades utilizadas en la cuantificación de los conjuntos
Toda esta diversidad de métodos ha comportado, como consecuencia, que en los últimos años haya habido un aumento de publicaciones sobre cómo hacer compatibles los diferentes métodos, sobre todo los relativos a la estimación de la edad a partir del desgaste dentario (Hambleton, 1999; Zeder, 2002; Twiss, 2008). Estos estudios han evidenciado la diferencia de resultados obtenidos según el modelo utilizado, lo cual demuestra lo difícil que resulta efectuar comparaciones entre conjuntos que han utilizado métodos diferentes. A la vez, tampoco acaban de proponer alternativas eficaces, y presentan, como sistema para hacer más precisa la estimación de la edad, hacer más estudios con poblaciones actuales (Greenfield, Arnold, 2007) o simplificar al máximo las categorías de edad para minimizar en lo posible los errores de estimación (Marom, Bar-Oz, 2009).
Son muchas las unidades de cuantificación que se han ido aplicando para intentar resolver el problema de cómo medir la variabilidad que presentan los conjuntos de restos de fauna. También son muchas las definiciones que se han propuesto, las interpretaciones que se han realizado y las posteriores aplicaciones que se han llevado a cabo, haciendo que existan unidades de cuantificación con significados sinónimos y con utilizaciones ambiguas. Dado este gran volumen de unidades de cuantificación, en este apartado incidiremos solo en aquellas unidades más utilizadas actualmente, como el Número de Especímenes Identificados (NISP), el Número Mínimo de Individuos (NMI), el Número Mínimo de Elementos (NME) y la estimación de la cantidad de biomasa potencialmente suministrada.
En este trabajo, la edad se ha estimado a partir de las pautas de desgaste dentario siguiendo la publicación de Grant (1982). Para el caso concreto de la determinación de la edad para ovejas y cabras se ha utilizado también el trabajo de Payne (1985). Para el caso específico de équidos y cánidos se ha consultado a Levine (1982) y a Horard-Herbin (2000), respectivamente.
El NISP es actualmente la unidad de cuantificación que más se utiliza como unidad de observación directa. Recoge el número de fragmentos que se han registrado a nivel taxonómico (como mínimo a nivel de familia) y anatómico (como mínimo a nivel de elemento), y deja de lado aquellos fragmentos que no se han podido clasificar en estos grupos (Lyman, 2008).
En los casos en que no se ha podido estimar la edad a través del crecimiento y desgaste de los elementos dentarios, se ha estimado la edad a partir del estado de osificación de los huesos, siguiendo el trabajo de Barone (1976). Se han establecido los siguientes intervalos de edad relativa (Tabla 1), que se engloban dentro de las categorías infantil, juvenil, subadulto, adulto y senil.
A pesar de su simplicidad de cálculo y su utilidad evidente, no tiene en cuenta que diferentes especies tienen un diferente número de elementos en su esqueleto, lo cual puede conllevar a una representación excesiva de aquellas especies con un número más elevado de huesos. A la vez, tampoco tiene en cuenta el estado de fragmentación de los huesos y el hecho de que un taxón concreto pueda estar más fragmentado que otro, por lo que puede infravalorarse la representación de este último (Grayson, 1984; Lyman, 2008). También existen diferentes métodos de clasificación de los restos de fauna, y hay laboratorios que solo clasifican ciertos elementos concretos, con lo cual el NISP resultante puede variar dependiendo del método de clasificación utilizado. El NMI es un índice para estimar la significancia relativa de los diferentes taxones que forman parte de un conjunto de restos de fauna (Casteel, 1977; Lyman, 1994). Es una estimación indirecta que intenta eliminar cier-
Tabla 1: intervalos de edad de los cinco taxones principales. Edades expresadas en meses.
8
Capítulo 2. Presentación de la muestra y de la metodología utilizada tos errores propios de otras unidades de cuantificación, como los del NISP.
se basa en el NMI para hacer los cálculos. El problema de este método es la asunción de que todas las partes del animal han sido consumidas y que la aportación del animal solo es cárnica. En este sentido, se han propuesto diferentes índices de utilidad alimentaria que relacionan la representación esquelética diferencial del conjunto y la posible aportación alimentaria de las partes representadas, como el MGUI (índice general de utilidad modificado) (Bindford, 1978), el FUI (índice de utilidad alimentario) (Metcalfe, Jones, 1988) que simplifica el índice de Binford, o el MUI (índice de utilidad modificado) (Metcalfe, Jones, 1988).
A pesar de que su utilización ha sido cuestionada por diferentes autores (Brugal, David y Farizy, 1994; Lyman, 1994, 2008; Orchard, 2005), se sigue aplicando. Las críticas giran en torno al hecho de que su cálculo implica la asunción de que existe una equivalencia entre un elemento del esqueleto y un animal entero, cuando puede existir una selección de partes anatómicas. También sobreestima la frecuencia relativa de un taxón representado por pocos restos. El NMI varía dependiendo de la unidad básica que se utilice para calcularlo, igual que también variará al excavar nuevos sectores (Brugal et al., 1994).
Estos índices se utilizan para calcular la utilidad económica de las partes del cuerpo de un animal basándose en el peso de los tejidos utilizables (carne, médula y grasa) vinculados a cada elemento esquelético. En este sentido, dependiendo de las partes anatómicas que se documenten y habiendo aplicado estos índices, se puede llegar a incidir en cuestiones relativas a las actividades de descuartizado, transporte y consumo, ya que estas actividades pueden quedar evidenciadas en la frecuencia de representación anatómica. El problema de la utilización de este método es que normalmente se utiliza el NMI para su cálculo, y que, como los otros métodos, no tiene presente la variabilidad interindividual de cada especie. Sin embargo, consideramos que su utilización puede aportar una aproximación válida del posible peso en carne del animal, si para calcularlo se han tenido presentes todos los procesos tafonómicos que hayan podido afectar al conjunto y los inconvenientes del cálculo del NMI.
Su cálculo se puede efectuar utilizando diferentes métodos: desde la suma de las partes derechas e izquierdas dividiéndola por la mitad, hasta la reconstitución de un individuo entero. (Lyman, 1994). Otro método para calcular el NMI es el que tiene en cuenta las medidas biométricas de cada elemento del esqueleto para calcularlo (Orchard, 2005). En este sentido, según el grado de precisión que se haya utilizado, teniendo o no en cuenta la edad, el sexo, las medidas o los remontajes documentados, el NMI que se obtenga podrá variar en cada caso. El NME es en realidad la base para calcular el NMI, ya que esta unidad se define como el número mínimo de elementos, o partes esqueléticas, necesarios para determinar los especímenes estudiados (Lyman, 2008). En este sentido, presenta los mismos inconvenientes y ventajas que existen para estimar el NMI.
Aunque estas unidades de análisis tienen en cuenta la importancia económica de las especies, diferenciándose de aquellas unidades que informan solo sobre la importancia cuantitativa de estas, consideramos que sería muy interesante encontrar la manera de poder cuantificar también la importancia económica de las especies más allá de su suministro cárnico.
El NME se utiliza para examinar la frecuencia de representación de los diferentes elementos esqueléticos según taxones, de la misma manera que es muy útil para poder determinar los efectos tafonómicos o la selección antrópica efectuada sobre un conjunto, ya que asume que todos los elementos esqueléticos de un animal están presentes en el momento de su muerte. Cualquier desviación de esta representación esquelética esperada será causada por factores post-mortem.
Teniendo en cuenta las ventajas e inconvenientes inherentes de las diferentes unidades de cuantificación, en este estudio se ha considerado oportuno utilizar más de una unidad de cuantificación y contrastar los resultados obtenidos. Por lo tanto, se ha trabajado con el Número de Restos (NR), el Número de Especímenes Identificados por Taxón (NISP), el Número Mínimo de Individuos (NMI), el Número Mínimo de Elementos (NME) y el cálculo de la estimación de la biomasa potencialmente suministrada.
El cálculo de la estimación de la cantidad de biomasa potencialmente suministrada proporciona información sobre el alimento cárnico que cada individuo representa, diferenciándose así de las unidades expuestas hasta hora. Para poder realizar este cálculo, se han propuesto diferentes métodos, como el MOW (Vigne, 1991). Este método se basa en la estimación del peso total de la materia comestible por individuo a partir de proporciones relativas, teniendo presente tanto la talla, la edad y el sexo de los animales como las diferentes condiciones de cría, a pesar de que
El NR se utilizará únicamente como unidad de cuantificación general para establecer cálculos generales, ya que esta unidad solo muestra el número de restos recuperados. Por contra, la unidad de cuantificación que más se utilizará será el NISP, ya que permitirá observar la tendencia general de la frecuencia de representación taxonómica de los diferentes conjuntos y compararlos entre ellos. 9
Arqueozoología y Romanización A causa del elevado grado de fragmentación que presenta el material, se ha considerado oportuno utilizar también el cálculo del NMI para contrastar los resultados con los del NISP, ya que la relación entre las dos unidades no es lineal. A la vez, también se ha utilizado el NME en relación a la representación anatómica, cuando se ha considerado que las partes anatómicas podían estar sobrerrepresentadas o infrarrepresentadas a causa de la fragmentación de los restos.
Las modificaciones naturales producidas por agentes de origen animal que pueden afectar a la superficie de los huesos engloban aquellas modificaciones producidas por carnívoros y por roedores. Las marcas de carnívoros normalmente se caracterizan por depresiones redondeadas originadas al clavar los colmillos sobre el hueso o por marcas irregulares originadas por los molares al roerlo. Aparte de afectar la superficie del hueso de manera mecánica, también lo pueden hacer químicamente a través de la actuación de los jugos gástricos produciendo la corrosión y el pulido del hueso o incluso su desaparición (Klein, 1975, Haynes, 1983, Marean, 1991, Munson, 2000). Los roedores pueden afectar la superficie del hueso dejando una serie de estrías finas y paralelas de fondo plano dispuestas regularmente alrededor de las epífisis. Su actuación, como la de los carnívoros, también puede provocar cambios en la distribución espacial de los restos (Blasco, 1992).
Como unidad de cuantificación que proporciona una información diferente a las expuestas, se utilizará el cálculo de la biomasa potencialmente suministrada, ya que permite medir la contribución relativa y potencial en el consumo del producto cárnico de las diferentes especies representadas. El NMI se ha calculado a partir de la parte esquelética lateralizada que presenta la frecuencia de representación más elevada teniendo en cuenta los diferentes grupos de edad y sexo.
Las modificaciones fisicoquímicas se relacionan con los fenómenos atmosféricos y con el contexto sedimentario. Los fenómenos atmosféricos informan sobre el período de exposición superficial que ha sufrido el hueso antes de ser enterrado. Los posibles agentes modificadores que generalmente se consideran son el agua, el viento y el sol. Asociados a estos agentes se producen grietas, fisuras, exfoliaciones y descamaciones en la superficie del hueso. La composición del sedimento también puede producir una abrasión en la superficie del hueso a través de un frotamiento reiterado del resto con el sedimento. Los ácidos de las raíces de las plantas también pueden afectar la superficie del hueso cuando este queda enterrado, y dejan unas huellas curvilíneas y redondeadas (Blasco, 1992) fáciles de identificar a simple vista pero que dificultan la observación de otro tipo de alteraciones.
Para calcular la biomasa se ha multiplicado el NMI representado de cada especie por un factor igual al promedio del peso en carne de cada individuo por especie y edad. Para calcularlo, se han seguido los trabajos de Chaix (1976), Vigne (1983) y Siracusano (2002). Para la cuantificación de los restos también se ha llevado a cabo la descripción de la muestra a partir de parámetros estadísticos univariantes, como el cálculo de la media, de la varianza o de la desviación típica. También se han utilizado métodos estadísticos multivariantes cuando ha sido necesario integrar al análisis más de dos variables.
Estos agentes, aparte de afectar la superficie de los restos, también pueden llegar a fragmentarlos. Algunos autores (Bartram, 1993; Marean, 1998; Klein, 1989) opinan que los huesos de animales grandes se conservan peor que los de los animales de pequeño tamaño, ya que se pueden fragmentar en muchos más fragmentos y su proceso de sedimentación es más lento, además de estar más expuestos a la acción de los carnívoros. A la vez, aquellos huesos menos densos también tienen más posibilidades de fragmentarse. Los procesos que pueden llegar a fragmentarlos son diversos, desde el intemperismo al pisoteo o a una fracturación del hueso vinculada al procesado del animal. Cada agente actuará en momentos diferentes, con una intensidad determinada, dando como resultado un tipo de fractura también diferente.
4. La determinación de las alteraciones producidas por agentes naturales: análisis de los posibles agentes naturales modificadores de los conjuntos Para poder llegar a documentar la dinámica de formación de los conjuntos de restos de fauna es esencial identificar los agentes que han contribuido a la deposición, alteración y modificación de estos conjuntos -tanto en relación a su composición como a su distribución- evaluando el grado de afectación. Estas alteraciones, que pueden comportar modificaciones en la superficie de los restos, su fragmentación o hasta su destrucción, pueden ser causadas por agentes antrópicos y por agentes naturales de origen animal y/o fisicoquímico.
Cuando el animal muere, los huesos empiezan a mostrar signos de degradación química. En concreto, empiezan a mostrar una debilitación de las fibras de colágeno, lo que implica un proceso gradual y natural de fragmentación del hueso que puede comportar su destrucción (Symons, 2002). Este proceso es conocido como intemperismo. El 10
Capítulo 2. Presentación de la muestra y de la metodología utilizada intemperismo acostumbra a producirse cuando el hueso queda en la superficie, expuesto a los diferentes elementos, como el viento, el agua, la humedad o los cambios de temperatura (Behrensmeyer, 1975). La composición del suelo también puede afectar la preservación de los restos. El resultado son unas grietas longitudinales que siguen la dirección de las fibras de colágeno y que comportan una fragmentación del hueso, agravada muchas veces por la presión mecánica ejercida por el sedimento (Stephan, 1997).
dos por los diferentes estudios de cálculo de densidades, existen diferentes métodos para calcular la preservación diferencial en un conjunto, entendiendo que, desde una perspectiva tafonómica, una correlación positiva entre la abundancia de los diferentes elementos del esqueleto y su densidad en un yacimiento arqueológico es evidencia de la influencia de los procesos tafonómicos sobre los restos (Lam et al., 2003). Brain (1980) presenta la siguiente fórmula para calcular el índice de supervivencia esquelética: IS = NEx100/NEE.
Una vez depositados los huesos en la superficie, estos también pueden ser pisados por los humanos y por los animales. Este proceso puede afectar a los restos de diferentes maneras. Es capaz de desplazar los restos tanto horizontalmente como verticalmente, y puede fragmentar el hueso a través de la acción mecánica ejercida directamente sobre el resto (Haynes, 1991). Muchas veces, el efecto producido por el pisoteo dependerá de la profundidad en la cual se encuentre el resto. Diversos estudios también han mostrado que los restos afectados por intemperismo son más propensos a ser afectados también por el pisoteo que los restos en estado fresco (Myers et al. 1980).
Un método similar es el presentado por Vigne (1988): IS = NMPS/NMIx100. A estos dos métodos se les ha criticado la utilización de una unidad de cuantificación indirecta para calcular el índice de supervivencia, como es el Número Mínimo de Individuos, con lo cual se arrastran los problemas ya comentados que comporta la utilización de esta unidad de cuantificación. Otro método centrado en medir el impacto de los factores postdeposicionales es el cálculo del índice de integridad presentado por Marean (1991):
En relación a la destrucción que pueden sufrir, este proceso se relaciona principalmente con la densidad estructural de cada resto. Son muchos los trabajos desde hace ya bastantes años que han ido estableciendo a partir de diferentes estudios experimentales, la densidad estructural de los huesos de diversas especies. Brain (1969) y Behrensmeyer (1975) calcularon la densidad de los huesos para ovejas y cabras, Lyman (1984) lo hizo para el ciervo, Grayson (1989) para la marmota, Kreutzer (1992) para el bisonte, Elkin (1995) para el camello y Pavao y Stahl (1999) presentaron resultados para los lepóridos. A partir de los estudios desarrollados por Lyman, estos análisis se realizan mediante un fotodensitómetro que mide el contenido mineral de los restos a partir de una sección escaneada del hueso. Estos estudios han mostrado que la densidad de los huesos es muy diversa, tanto a nivel intraespecífico como a nivel interespecífico del animal, y puede variar por cuestiones de salud o de alimentación y dependiendo de la edad, del sexo o del genotipo del animal. Este hecho ha comportado que se hayan realizado estudios específicos centrados en calcular la densidad de los huesos en una misma especie entre individuos de edades diferentes (Munson, 2000; Symmons, 2005), o entre individuos de sexos o de genotipos diferentes (Ioannidou, 2003). A pesar de esta gran variabilidad, se han establecido unos patrones generales de densidad ósea. Los huesos correspondientes a la parte distal de las extremidades serían los más densos (carpales, tarsales y metápodos), seguidos por la mandíbula –con una densidad elevada–, por los huesos largos –que tendrían una densidad media–, las costillas, la escápula y la pelvis, con una densidad baja, y por último las vértebras (Lyman, 1994). A partir de esta clasificación y de los datos proporciona-
IC = valor de la integridad/NISPx100. Este método se caracteriza por presentar una fórmula que es independiente respecto a las diferentes unidades de cuantificación. En cambio, presenta la dificultad de que el cálculo del valor de integridad solo se puede realizar sobre unos determinados huesos (carpales y tarsales). Otro método, más indirecto, que también se utiliza, consiste en calcular la cantidad de huesos fusionados del esqueleto postcraneal que se tendrían que haber preservado en relación con el cálculo de edades realizado a partir de los patrones de desgaste de los dientes mandibulares (Legge, 2000). Este método, sin embargo, no tiene en cuenta la preservación diferencial que hayan podido sufrir las mandíbulas de los ejemplares más jóvenes ni los problemas inherentes al cálculo de las edades. Teniendo presente lo que se ha expuesto en este apartado, el estudio tafonómico de los conjuntos debe incluir el estudio de todos los procesos de destrucción posibles que hayan podido sufrir los elementos esqueléticos antes de ser enterrados, y todos los procesos postdeposicionales posteriores, que serán los que irán modificando la evidencia inicial y la resultante, restando elementos y añadiendo información al registro (Estévez, 2000). 11
Arqueozoología y Romanización En este trabajo, las alteraciones naturales que se han evaluado, registrando tanto el agente que las ha producido como la posición respecto al elemento esquelético, son las producidas por la acción de las raíces, por la acción del viento, por la acción del agua, por la acción de los componentes del sedimento, por la acción de los carnívoros y por la acción de los roedores.
del procesado (Lyman, 2005). A la vez, la fragmentación y preservación diferencial de los restos o la diversidad de aproximaciones en el momento de registrar las alteraciones y de cuantificarlas (Abe et al., 2002) también pueden afectar la percepción que se tenga de este proceso. Parte del procesado del animal puede implicar la fracturación intencionada de los huesos. Esta fracturación también se puede vincular a la extracción de la médula o a la obtención de grasa cuando el hueso todavía está fresco. Estas dos actividades se pueden llegar a documentar a través de los patrones de fracturación, ya que las fracturas efectuadas para la extracción de la médula se situarán generalmente en las diáfisis de los huesos largos, mientras que para la obtención de grasa estarán situadas en las epífisis (Rixson, 1988). Diferentes estudios experimentales también han mostrado que la obtención de grasa de los huesos es más rápida si tienen una medida de unos 5 cm (Church, Lyman, 2003). Por lo tanto, una fracturación muy intensa de los restos también puede estar evidenciando que se extrajo la grasa de esos restos para obtener un caldo de nutrientes en forma de vitaminas y minerales que se utilizaría para aumentar la calidad nutricional del alimento (Lupo, Schmitt, 1997).
Para documentar su incidencia, se ha evaluado el grado de fragmentación del material a través del estudio de la correlación entre Número de Especímenes Identificados (NISP) y Número de Restos no Determinados (NRnD), entendiendo que la clasificación de restos en esta última categoría responde al elevado grado de fragmentación/fracturación que presentan. Si se documenta una correlación negativa entre Número de Especímenes Identificados y Número de Restos no Determinados, será necesario explicar las causas que hayan podido intervenir en la fragmentación diferencial del material. También se estudiará el grado de preservación diferencial de los restos a partir de la aplicación del índice de supervivencia esquelética presentado por Brain (1980). Este índice se ha aplicado en el astrágalo, en el atlas, en el axis, en el calcáneo, en la escápula, en las falanges, en el fémur, en el húmero, en el metacarpo y metatarso, en la pelvis, en el radio, en la tibia, en la ulna y en las vértebras (cervicales, torácicas y lumbares).
En este trabajo, para llegar a documentar las diferentes operaciones implicadas en el procesado de los animales, se ha registrado la posición, el número y la orientación respecto al elemento esquelético de cada una de las trazas antrópicas observadas. Estas variables son las que permitirán diferenciar entre trazas de despellejado, trazas de evisceración, trazas de descuartizado, trazas de desmembrado, trazas de descarnado y trazas de aprovechamiento de la cornamenta.
5. La determinación de las alteraciones producidas por agentes sociales: análisis del procesado y preparación de los productos animales consumidos
Para documentar la fracturación intencional de los huesos vinculada al procesado del animal, las fracturas se han clasificado, teniendo en cuenta también su posición respecto al elemento esquelético, en frescas (cuando el hueso se ha fracturado principalmente en estado fresco), secas (cuando la fractura se ha producido una vez el hueso ha perdido parcialmente su humedad y composición orgánica), mineralizadas (cuando la fractura se ha producido una vez el hueso ya ha perdido toda la humedad y su composición orgánica) y en nuevas (producidas durante el proceso de excavación y/o almacenaje) (Outram et al., 2005). Se ha utilizado esta clasificación porque a partir de la forma de la fractura, diferenciando entre oblicuas/en espiral y longitudinales/transversales, se puede detectar si la fractura se realizó estando el hueso fresco o no. De ello se deduce una primera clasificación que permitirá, una vez llevado a cabo el estudio tafonómico, documentar si estas fracturas son resultado de una actividad antrópica intencionada.
A partir de las modificaciones y alteraciones antrópicas identificadas en la superficie de los restos, se pueden llegar a evidenciar aquellos procesos de trabajo que intervienen durante la transformación del animal en recurso consumible (Saña, 1999). A través de un estudio exhaustivo de las trazas superficiales y de los patrones de fracturación, se puede llegar a precisar qué operaciones se realizaron durante su procesado. Este análisis, sin embargo, es complejo, ya que a través de los diferentes estudios que se han efectuado se ha puesto en evidencia que, a pesar de que en el momento de procesar el animal se debe tener presente la estructura general de la carcasa y las articulaciones del esqueleto (Rixson, 1989), el trabajo se puede llevar a cabo de formas muy diversas. Se deben tener en cuenta los instrumentos utilizados, el número de personas implicadas y los objetivos
Una vez procesado el animal, los productos cárnicos obtenidos se pueden preparar para su consumo subsistencial. 12
Capítulo 2. Presentación de la muestra y de la metodología utilizada se han registrado según su coloración, diferenciando entre marrón, negro, gris y blanco, y según la posición de la alteración, diferenciando entre termoalteraciones que solo afectan a una parte del resto óseo y termoalteraciones que han afectado la totalidad del hueso.
Las técnicas que se pueden utilizar son muy variadas, como el hervido, el asado, el guisado, el frito, etc., y difíciles de documentar a través del estudio de los restos de fauna, ya que solo se pueden documentar aquellas técnicas de preparación en las que el hueso estuvo implicado. Además, existen pocos estudios experimentales y etnográficos referentes a estas técnicas de preparación de los alimentos y su impacto sobre los huesos. A pesar de estas limitaciones, a través del estudio de las termoalteraciones se pueden documentar las técnicas implicadas en la preparación del producto cárnico para su consumo.
En el caso de que al sacrificio del animal no le siga de inmediato su consumo subsistencial, se pueden utilizar diversas técnicas de mantenimiento del alimento, como el ahumado, el secado o el salado. Se ha sugerido que la primera práctica puede quedar evidenciada por unas ligeras marcas en el talus que se habrían producido al colgar los jamones durante un período de tiempo largo sobre una fuente de calor (Meniel, 2001). Unas perforaciones en la parte superior de las escápulas también podrían estar mostrando que estas se habrían colgado para ser secadas o ahumadas (Arbogast, 2005).
Las termoalteraciones documentadas sobre un hueso dependen de la fuente de calor que las haya producido, del tiempo que el hueso haya estado expuesto a ella y de la temperatura máxima que haya alcanzado esta fuente de calor. Estas diferentes exposiciones e intensidades afectan a la estructura interna e externa del hueso, provocando cambios de coloración. Esta coloración puede ir del marrón al blanco pasando por el negro, como resultado de una exposición cada vez más prolongada y/o de unas temperaturas cada vez más elevadas. En estos casos el hueso pasaría de su estado original hasta la carbonización (entre los 390 y 525 ºC) para acabar calcinado (alrededor de los 645 ºC) (Outram et al., 2005). Diferentes estudios, sin embargo, han mostrado que esta coloración gradual puede variar entre elementos esqueléticos y entre taxones, por lo cual resulta difícil establecer la temperatura máxima que alcanzó ese hueso con total seguridad (Nicholson, 1993).
Aparte de la preparación y mantenimiento de los productos cárnicos, también se tendría que poder incidir en la preparación y mantenimiento de otros productos obtenidos de la explotación de los animales, como los productos lácteos. En cuanto a la documentación del consumo de este producto, puede ser muy útil el análisis de los lípidos contenidos en el interior de los recipientes cerámicos, ya que esta técnica permite llegar a documentar el consumo de grasas animales y su conservación mediante la elaboración de quesos o mantequillas (Craig et al., 2005).
Las termoalteraciones que han afectado parcialmente el hueso son las que con más seguridad pueden ser resultado de la práctica culinaria del asado, ya que la fuente de calor solo habría afectado a aquellas zonas desprovistas de carne, como es la parte distal de las extremidades. Las termoalteraciones ligeras también pueden estar evidenciando esta práctica. Se han documentado numerosas caninas de cerdo ligeramente quemadas que han sido interpretadas como el resultado de haber colgado el cerdo boca abajo para asarlo (Meniel, 2001).
A partir del análisis de isótopos estables también se puede evidenciar la explotación de la leche para el consumo humano a través de la documentación de un descenso del N15 y C13 en el animal, que podría ser resultado de su destete prematuro (Balasse et al., 2002). Estas técnicas pueden ser unas herramientas muy útiles para incidir en el estudio de la preparación y mantenimiento de los productos animales consumibles, ya que, como se ha mostrado, llevar a cabo su documentación únicamente mediante el análisis de las termoalteraciones y de las fracturas es difícil, y se restringe al producto cárnico y a la médula.
Una exposición más larga o más intensa a una fuente de calor sí deja termoalteraciones más evidentes y que afectan a toda la superficie del hueso. Estas, sin embargo, estarían mostrando la utilización de los huesos como combustible o la quema intencionada de residuos para eliminarlos, y no tendrían nada que ver con actividades relacionadas con la preparación de los productos para el consumo alimentario.
6. La recuperación y registro de los restos faunísticos
Aparte de las termoalteraciones intencionadas, puede ser que se documenten restos que se hayan quemado de manera natural, fruto de un incendio, o que hayan ido a parar al fuego de manera involuntaria. Por lo tanto, es necesario diferenciar las termoalteraciones resultado de la preparación de los productos para su consumo de las causadas por otras actividades. Con este objetivo, las termoalteraciones
La posible complejidad de formación de los yacimientos hace que se pueda documentar una gran diversidad y número de eventos deposicionales durante su excavación. Esta diversidad en la dinámica de abandono de los restos se debe considerar en el momento de estudiar los diferen13
Arqueozoología y Romanización tes conjuntos de restos de fauna, ya que puede estar en la base de la variabilidad y condición que presentan. En este sentido, y teniendo en cuenta que la formación de los yacimientos es un proceso dinámico durante el cual interactúan a la vez agentes naturales y sociales, consideramos que es importante no solo conocer los posibles agentes modificadores postdeposicionales de los restos arqueofaunísticos, sino también la dinámica de formación de cada conjunto y su origen y contexto de recuperación.
el terreno o se puede combinar con el cribado y la flotación del sedimento extraído. Son diferentes las opiniones sobre si se tendría que cribar o no todo el sedimento y si realizar esta actividad realmente cambia el resultado final en cuanto a la representación de mamíferos de talla grande y mediana. Locock (1996), muestra diferentes ejemplos de cribado de restos de yacimientos de cronologías medievales en Inglaterra, donde el hecho de cribar el sedimento solo hizo aumentar el número de restos indeterminados, y no se produjeron cambios en la frecuencia de representación relativa de las especies. Steele (1983), en el yacimiento romano de San Giovanni, tampoco documentó diferencias significativas en la frecuencia de representación relativa de los mamíferos de talla grande y mediana entre los estratos que no se habían cribado y los cribados. En este sentido, estos autores están de acuerdo en que no cribar el sedimento cuando se realiza una recogida sistemática de los restos no tiene por qué cambiar el resultado global de la frecuencia relativa de representación de estos mamíferos.
Se considera pues que sería interesante incluir la información proporcionada por el registro llevado a cabo durante la excavación al análisis arqueozoológico, con el objetivo de tener más datos sobre la dinámica de formación del conjunto bajo estudio. Es importante conocer, por ejemplo, si los restos forman parte de un conjunto en posición primaria1 o si, por contra, no existe una coincidencia entre el contexto de uso y de deposición de estos restos, ya que el grado de representatividad de los procesos de trabajo o acciones sociales implicadas podrá variar. Se debe tener presente que, en la mayor parte de casos, los conjuntos analizados provienen de estratos interpretados como de abandono, formados por residuos resultado de diferentes acciones espaciadas temporalmente, que se han depositado en una localización secundaria a causa de una recogida y una posterior acumulación. Ambas acciones pueden haber estado reguladas por una gestión de estos restos, y por tanto puede haberse producido una selección. Este hecho, que puede parecer evidente, muy pocas veces se tiene en cuenta en el momento de realizar un estudio arqueozoológico, cuando es un factor que puede condicionar los resultados que se lleguen a obtener y las interpretaciones que se deriven del estudio.
Una cuestión aparte es la presencia de aves, peces y pequeños roedores, donde sí se hace necesario el cribado del sedimento para su recuperación. Al tratar esta problemática, Maltby (1997) alerta sobre las desventajas del sistema de recogida mecánica del material sobre el terreno, ya que comporta una subrepresentación, en este caso de los restos de ave, en comparación con los restos de mamíferos de talla mediana y grande, con lo cual no se pueden realizar comparaciones entre los taxones que constituyen estas categorías de clasificación. En relación a la utilización del cribado en yacimientos prehistóricos, existen numerosos trabajos publicados que discuten sobre esta problemática. Payne (1975), en el yacimiento neolítico y de la Edad del Bronce de Sitagroi (Grecia), muestra, a través de la comparación entre la recogida de los restos efectuada directamente sobre el terreno y la recogida efectuada por flotación, la pérdida de restos de micromamíferos, de peces, de aves y de huesos no fusionados que se produciría si no se hubiera realizado una recogida por flotación.
En este sentido, consideramos que sería de gran utilidad que el registro efectuado de las diferentes deposiciones documentadas durante la excavación se integrara en el estudio arqueozoológico, ya que la utilización de esta información permitiría tener más datos para poder inferir los procesos de trabajo que dieron como resultado el conjunto estudiado. Igual de importante que establecer la dinámica de formación de los conjuntos es conocer la recuperación de los restos faunísticos que se haya llevado a cabo durante la excavación, ya que, en función de la técnica de recuperación y de los criterios que se hayan utilizado, variarán las características de la muestra y la información que se pueda obtener de esta. Esta recuperación se puede realizar solo a partir de una recogida mecánica del material sobre
James (1997), en los yacimientos de Maricopa Road y de Pueblo Grande (Estados Unidos), documenta que la medida de la malla del cribado utilizada para cribar el sedimento tiene efectos negativos en la variedad de especies documentadas y en el tipo de huesos recuperados. También destaca la necesidad de aplicar un factor corrector en aquellos conjuntos en los que no se ha realizado un cribado adecuado, para controlar las posibles pérdidas potenciales y hacer que la muestra sea representativa y comparable. Cannon (1999) presenta un modelo matemático en sustitución de los factores correctores, para ser aplicados en aquellos yacimientos donde se criba el sedimento pero con
1 Consideramos que no es necesario discutir aquí este concepto, igual que el de posición secundaria, ya que actualmente existe una enorme literatura al respecto (Schiffer, 1976, 1983; Murray, 1980; Wilson, 1994; Tani, 1995).
14
Capítulo 2. Presentación de la muestra y de la metodología utilizada sentados, sobre todo en cuanto a extensión y potencia, es impracticable hoy en día, no solo a nivel técnico sino también por los medios disponibles en una excavación, tanto temporales como económicos.
diferentes medidas de malla, para que la cuantificación posterior de los datos sea rigurosa. Lo que sí destacan todos los autores es que, si bien es recomendable un cribado de todo el sedimento con una malla de 3 mm, esta práctica no se debe aplicar porque sí, sino cuando sea necesaria y sabiendo cómo aplicarla y cómo corregir los posibles factores distorsionadores.
Teniendo en cuenta todo lo que se ha expuesto en este apartado, para intentar recuperar el máximo de información posible sobre los procesos de trabajo que habrían intervenido en la formación de los diversos conjuntos de restos de fauna –hecho que, como se ha mostrado, consideramos fundamental– se decidió buscar unas categorías de análisis que permitieran relacionar la dinámica de formación de los yacimientos con la dinámica de formación de los conjuntos. Según el registro arqueológico llevado a cabo en cada yacimiento y que fue proporcionado por los diferentes grupos de investigación, a partir de la unidad mínima y básica de excavación y de registro utilizada en todos los yacimientos (la Unidad Estratigráfica)2 y de la unidad máxima (Hecho Arqueológico), se uniformizaron en nuestra base de datos todas las unidades estratigráficas, integrándolas bajo unas mismas categorías de análisis generales que representan el uso efectuado del espacio: unidades de construcción, unidades de uso y unidades de abandono. Estas categorías de análisis normalmente se utilizan para interpretar las unidades estratigráficas documentadas en un yacimiento en relación a las acciones sociales que las produjeron, pero después no se suelen utilizar en el estudio de los materiales.
También se han realizado diferentes estudios que muestran cómo influye la medida de la muestra en el cálculo de la diversidad taxonómica del conjunto o de su abundancia relativa, y cómo varían estos índices cuando varía la medida de la muestra estudiada (Grayson, 1981). En este sentido, se han llegado a fijar cantidades concretas de número de restos, como la cifra de 500 restos como valor mínimo por debajo del cual los cálculos de cuantificación no serían fiables (Greenfield, 1991), con lo que se desestimarían los conjuntos formados por un número muy reducido de restos por no ser suficientemente representativos. A la vez, en conjuntos formados por un número muy elevado de restos, se tendrían que elegir muestras que fueran lo bastante representativas y que reflejaran a nivel cuantitativo y cualitativo el global del conjunto para poder ser estudiadas. En este trabajo se considera que lo que se debe tener presente es el contexto de procedencia de los restos, pues el grado de representatividad de la muestra se deberá establecer en relación con el área excavada y con el conjunto arqueológico en general (Estévez, 1991) y no en relación con el número de restos de los cuales esté formado. También se deberá tener presente, no obstante, la dimensión temporal, ya que el tiempo durante el cual se haya formado un conjunto podrá haber influido en su composición. Es el caso de sociedades en que se haya practicado una gestión de los residuos y estos se hayan acumulado en un espacio concreto, haciendo que cada vez pueda existir menos relación entre las actividades que los produjeron y el conjunto final. Por lo tanto, el contexto de recuperación de cada conjunto y los resultados obtenidos del estudio tafonómico es lo que se tendrá en cuenta en este trabajo para decidir si ese conjunto es representativo o no para ser estudiado.
En este sentido, consideramos unidades de construcción tanto aquellas unidades correspondientes a niveles de construcción como a niveles de remodelación. Estas unidades se forman después de la construcción, remodelación o reconstrucción de una estructura. Se incluyen aquellas unidades estratigráficas relacionadas con el acondicionamiento del terreno y la edificación de estructuras. Estratigráficamente se materializan por terraplenes, vertidos antrópicos y por unidades construidas. Son capas aportadas antrópicamente para llenar, levantar y nivelar el terreno (Tabernero et al., 2002). Consideramos unidades de uso todas aquellas unidades correspondientes a niveles de ocupación. Estas unidades corresponden a suelos frecuentados por personas y animales, y también todas aquellas unidades estratigráficas que forman parte de hechos arqueológicos que están en relación directa o funcionan con un suelo concreto, como pueden ser los hogares, los hornos o las banquetas. Un suelo, a su vez, puede corresponder a un suelo construido, como puede ser un suelo pavimentado de tierra cruda, de mortero, de mosaico, etc., o puede corresponder a una capa de tierra
Respecto a la estrategia de recuperación de los restos practicada, en todos los conjuntos que se han estudiado en este trabajo se ha seguido una metodología de excavación similar, recogiéndose los restos directamente sobre el terreno de manera exhaustiva y sistemática. A la vez, se ha cribado el sedimento de aquellos estratos que formaban parte de alguna concentración significativa o de algún hecho arqueológico concreto, como podría ser el sedimento contenido en un hogar o en una cubeta.
2 Los criterios que han utilizado los diferentes grupos de investigación que excavan los yacimientos presentados para la diferenciación de las Unidades Estratigráficas han sido la naturaleza pedológica y el contenido de origen antrópico que presentan.
Realizar un cribado de todo el sedimento que se extrae de yacimientos de características similares a los aquí pre15
Arqueozoología y Romanización sis, coherentes con los objetivos de la investigación, que representen los procesos que se llevaron a cabo y que los permitan entender para poder interpretar los patrones de formación de los conjuntos y las acciones de las que son resultado. En este sentido, consideramos que las categorías aquí presentadas y que serán las que se utilizarán en este trabajo pueden ser una opción válida. Esta opción, además, puede aplicarse al estudio de cualquier material recuperado en una excavación, facilitando la posterior integración de los resultados.
formada por un nivel de circulación, fuertemente cargado de inclusiones antrópicas (Tabernero et al., 2002). Consideramos unidades de abandono tanto aquellas unidades correspondientes a niveles de destrucción como aquellas correspondientes a niveles de abandono. Una destrucción puede tener un origen natural o antrópico, accidental o intencional, puede ser puntual o general, pero estratigráficamente se materializará en unidades de arrasamiento de estructuras, capas en ruinas o incendios. Por contra, las unidades de abandono no tienen que estar formadas necesariamente por estratos de origen antrópico. La noción de abandono se puede limitar a las secuencias que testimonian una ausencia de intervención humana en un período determinado (Tabernero et al., 2002).
7. Summary In order to achieve the objectives of our research, the analytical part of this study will be carried out using the procedures developed by Archaeozoology, understood as a series of procedures enabling inferences to be drawn about the organisation strategies of the human groups being studied, through the analysis of the faunal remains recovered in archaeological excavations (Estévez,1991). We consider that faunal remains, as objective material remains, are the result of the different work processes involved in the subsistence and maintenance of a certain social formation. They are therefore the product of the social relationships governing the processes of production, distribution and consumption (Estévez, 1991). Thus, faunal remains, like other kinds of material remains, provide information about the social conditions of a certain social formation and the material conditions in which it is immersed (Castro et al., 1996).
Los restos de fauna que se lleguen a recuperar en los niveles de construcción pueden proceder de cualquier lugar del asentamiento o espacio exterior, no teniendo por qué ser contemporáneos a la construcción/remodelación que se esté realizando, ya que puede haberse utilizado sedimento de otros lugares o del mismo emplazamiento y que contenga restos de fauna depositados con anterioridad. Por lo tanto, estos restos pueden estar totalmente descontextualizados y no ser representativos de las acciones que se están analizando. En los niveles de uso, aunque la fauna que se pueda recuperar corresponda a residuos que han estado abandonados, depositados y/o descartados, tales residuos sí se encuentran en el lugar donde se abandonaron, depositaron y/o descartaron. El problema es que, si se realizó una limpieza sistemática de los espacios, la fauna recuperada en posición primaria será escasa.
7.1. Materials Archaeozoological procedures will be applied to different assemblages of large mammals remains recovered at the sites of Mas Castellar (Pontós, Girona), Vilauba (Camós, Girona), Ermedàs (Ermedàs, Girona), Baetulo (Badalona, Barcelona) and Bosc del Congost (Sant Julià de Ramis, Girona). These are all well-known sites that are being excavated or have been excavated with rigorous scientific methodology.
En los niveles de abandono, entendiendo que estos no se forman hasta que el área en cuestión ha sido abandonada, los restos de fauna pueden haber sufrido una selección en el momento de ser abandonados en algún lugar concreto. Son diversos los autores que opinan que, en los lugares que tienen una función de vertedero, en un primer momento solo van a parar aquellos restos más grandes, que son los que más molestan, lo cual influencia la medida del resto en lo que es considerado un estorbo (Schiffer, 1976; Wilson, 1996).
They are located in north-east Iberia and lie within the time period being studied (Figure 1). It has been thought important that the sample should include a wide range of sites in terms of their functionality, and it therefore contains villas, specific production centres, rural settlements, villages and cities.
Con la utilización de estas unidades de observación queremos remarcar la importancia de relacionar y explicar los restos según su contexto en el momento de interpretar los resultados obtenidos, sobre todo cuando, la mayoría de veces, los restos de fauna a estudiar provienen no solo de contextos diversos, sino de diferentes sectores y de yacimientos que no se han excavado en su totalidad. Consideramos que es necesario remarcar la importancia de utilizar unas buenas unidades de observación y análi-
7.2. Methods This section assesses the methodological aspects which were regarded as significant. In addition to points like the most appropriate quantification units or the validity of the methods used to estimate the age of the animals represented, this reflection is focused mainly on the formation of 16
Capítulo 2. Presentación de la muestra y de la metodología utilizada the assemblages of faunal remains, and their recovery and recording. We consider that the dynamics of deposition and post-depositional alteration/modification of archaeofaunal assemblages, how these transformations are identified and classified, and the criteria for the recovery and recording employed during the excavation, are key points that must be taken into account when selecting the assemblages to be studied.
3. The units used to quantify the assemblages. 4. The determination of alterations caused by natural agents: the analysis of natural agents that might have modified the formation of the assemblages. 5. The determination of the alterations caused by social agents: the analysis of the processing and preparation of the animal products for their consumption.
To be more precise, the methodological aspects discussed in this chapter are:
6. The recovery and recording of faunal remains. 1. The taxonomic and anatomical classification of the remains.
This initial assessment enables the later presentation of the methodology used in the course of the current study.
2. The age and sex of the animals represented: the analysis of the mortality profiles.
17
18
CAPÍTULO 3. CONSUMO DE PRODUCTOS CÁRNICOS EN UN POBLADO FORTIFICADO
1. Introducción
nicos que se realizó en un poblado fortificado, sino también la distribución y el consumo que se llevó a cabo en las diferentes unidades domésticas de este asentamiento, y si esta distribución y consumo fueron similares. Una distribución y consumo desigual podría ser un indicador de la existencia de relaciones disimétricas entre la población en lo relativo al acceso a los recursos.
La estructura social de las comunidades establecidas en el nordeste peninsular entre los siglos V-III ane se ha definido fundamentalmente a través de la organización territorial de los asentamientos, revelando un modelo cada vez más jerarquizado, que se ha extrapolado a la organización interna de estas comunidades (Asensio et al., 2001; Sanmartí, 2004). No obstante, estas formulaciones de carácter general pocas veces integran los resultados del análisis de otras categorías de materiales arqueológicos, como los restos de fauna.
Este tema se desarrollará a partir del estudio de diversos conjuntos de restos de fauna procedentes del poblado fortificado de Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà, Girona). Este poblado, teniendo en cuenta la protección defensiva construida, de dimensiones desmesuradas en relación a la zona de hábitat, se ha clasificado bajo la categoría de poblado de barrera de pequeñas dimensiones, siendo un punto de control de frontera de carácter indígena frente a la colonia de Empúries. Este poblado de barrera, sin embargo, tendría un rol económico y militar importante, ya que se ha documentado una concentración de bienes productivos, siendo un centro de producción y conservación de cereales indígena vinculado a una aristocracia local (Fuertes et al., 2002).
La mayoría de restos de fauna que se recuperan en los yacimientos arqueológicos son el resultado de las acciones de procesado, preparación y consumo de productos cárnicos. Por lo tanto, el estudio de estos restos aportará información sobre los productos cárnicos que se consumieron y cómo se prepararon estos productos. El acto de consumir y todo lo que implica, sin embargo, puede ser efectuado de muchas maneras. Puede variar lo que se come o cómo se come, dependiendo de dónde se coma o de quién lo coma. Por lo tanto, los restos de fauna también pueden ser un buen indicador para analizar cuestiones relacionadas con un consumo diferencial vinculado a una estratificación de la formación social bajo estudio.
2. Resultados
Son diversos los estudios que han mostrado que un indicador de diferenciación social puede ser la diversidad/ homogeneidad de especies consumidas. Diversos autores han propuesto que en una sociedad que practicara la ganadería las especies salvajes podrían valorarse más que las domésticas. Otros indicadores serían la abundancia/ escasez de productos consumidos, la edad de sacrificio de los animales, el tipo de partes anatómicas consumidas o el tipo de procesado realizado, contextualizando siempre los resultados a nivel espacial y temporal (Wason, 1994; Gumerman, 1997; Reitz, Wing, 1999; Hubert, 2000; Ashby, 2002; Ervynck et al., 2003).
Las excavaciones realizadas hasta el momento en el poblado fortificado de Mas Castellar de Pontós han permitido documentar diferentes unidades domésticas que tuvieron diferentes fases de ocupación y abandono. Por lo tanto, los conjuntos de restos de fauna analizados están formados tanto por restos recuperados en unidades de uso como por restos recuperados en unidades de construcción y abandono. Para efectuar este estudio, de todos los conjuntos que se han analizado a lo largo de las diferentes campañas de excavación se han seleccionado solo aquellos conjuntos procedentes de unidades estratigráficas que corresponden a unidades de uso del período de ocupación del poblado (400-350 ane). Se han estudiado 1.072 restos.
Teniendo en cuenta estas consideraciones, en este capítulo se pretende analizar no solo el consumo de productos cár-
Para poder realizar este análisis, se ha diferenciado entre las diferentes unidades domésticas registradas por el equi19
Arqueozoología y Romanización po de investigación que trabaja en Mas Castellar a partir de criterios arqueológicos de excavación (Fuertes et al., 2002). Estas unidades son las unidades domésticas 2, 3, 4 y 5 (Figuras 14 y 15). Estas unidades, a la vez, están compuestas por diferentes espacios. La unidad doméstica 2 está compuesta por el ámbito a (sala principal), el ámbito b (antesala) y el ámbito c (pequeña compartimentación dentro de la sala principal). La unidad doméstica 3 está compuesta por el ámbito a/d (sala principal) y por el ámbito b (antesala). En la unidad doméstica 5 se ha documentado el llamado ámbito a (sala principal) y el ámbito e (espacio con el suelo empedrado que se ha interpretado como un patio). La unidad doméstica 4 solo está compuesta por un único espacio. Aunque no se conserva el muro de entrada o de cierre de este ámbito, el espacio se ha considerado como una unidad doméstica en base a las características arquitectónicas de la estructura y el material arqueológico recuperado (Fuertes et al., 2002).
2.1. Estudio tafonómico de los conjuntos analizados
Figura 2: distribución de los restos determinados (NISP) y no determinados (NRnD) según las categorías de clasificación generales de Mamíferos de talla Grande (MG), Mamíferos de talla Mediana (MM) y Mamíferos de talla Pequeña (MP) en el poblado fortificado de Mas Castellar.
A continuación se presenta el estudio tafonómico del material, centrado en evaluar los agentes implicados en la alteración de la superficie de los restos, en la fragmentación del material y en el grado de supervivencia esquelética de los restos. El estudio del grado de alteración de la superficie de los restos de los diferentes conjuntos debido a los posibles agentes naturales ha mostrado una afectación diferencial según los agentes que han intervenido. El agente que ha afectado a más restos es el ácido húmico contenido en las raíces de los vegetales (57 % de los restos alterados). La afectación de los otros agentes naturales no llega al 3 %. La acción de los carnívoros, segundo agente natural que habría afectado a más restos, solo se ha documentado en un 1,6 % de los restos. El estudio del grado de fragmentación de los restos ha mostrado una fragmentación más elevada de los restos clasificados en la categoría de determinación general de “Mamíferos de talla Mediana” (73 % de los restos no determinados). Sin embargo, si se relacionan los restos no determinados, clasificados en las categorías de determinación general de “Mamíferos de talla Grande” (MG), “Mamíferos de talla Mediana” (MM) y “Mamíferos de talla Pequeña” (MP), con los restos que sí se han podido determinar a nivel específico, agrupados según las especies que conforman estas categorías de clasificación general (ver apartado 1 del capítulo 2), no se documenta una correlación entre ellos, ya que a más restos determinados correspondientes a animales de una talla concreta, no se documentan más restos no determinados correspondientes a animales de la misma talla (Figura 2).
Tabla 2: valores del ISE obtenidos para los diferentes elementos esqueléticos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI para el poblado fortificado de Mas Castellar.
El estudio del grado de preservación de los restos de Bos taurus, Sus domesticus, Ovis aries y Capra hircus- las especies con una representación más elevada- a través de cálculo del índice de supervivencia esquelética presentado por Brain (1980) ha mostrado una preservación general más elevada de aquellos elementos esqueléticos con una densidad media y baja (huesos largos y escápula) y una 20
Capítulo 3. Consumo de productos cárnicos en un poblado fortificado preservación menos elevada de aquellos elementos esqueléticos con una densidad alta (falanges) y muy baja (vértebras) para los restos de bovino (Tabla 2). En concreto, el elemento con una preservación más elevada es la tibia. Se tiene que destacar la preservación nula que se ha documentado para las segundas falanges. En cambio, para los suidos y ovicaprinos se ha documentado un grado de preservación más homogéneo en todos los restos, aunque los elementos con un índice de supervivencia esquelética más elevado siguen siendo los huesos largos, y los elementos menos representados, tanto para ovicaprinos como para suidos, siguen siendo las falanges (Tabla 2).
restos de ovinos y caprinos son los más representados en casi todas las unidades domésticas menos en la unidad 5, en la que predominan los restos de bovinos (Figura 3). La variabilidad de taxones documentados también muestra diferencias significativas. Es en la unidad doméstica 5 donde también se documenta una variabilidad taxonómica más elevada, documentándose restos de caballo, zorro, liebre y conejo. En la unidad doméstica 4 también se han documentado restos de conejo y de ciervo. En cambio, en las otras dos unidades solo se han documentado restos de ovicaprinos, suidos y bovinos.
A través del estudio de las alteraciones documentadas en la superficie de los restos, de la fragmentación evidenciada y del grado de preservación observado, se ha podido evaluar en qué grado la acción de los agentes naturales pudo participar en la formación/destrucción de los conjuntos. En este sentido, el único agente que pudo influir en la condición de los conjuntos, y entonces influir directamente en los resultados que se puedan obtener del estudio arqueozoológico, es la acción de las raíces. Esto implica que se deberá tener presente que la acción del ácido húmico de las raíces puede haber modificado el número de trazas que se evidencien, haciendo que este sea menor. El grado de fragmentación relativa del material muestra, a su vez, que existe una fragmentación diferencial de los restos. Por otro lado, el hecho de que los elementos más representados globalmente sean los huesos largos y que los elementos menos representados globalmente sean las falanges o bien las vértebras muestra que la preservación documentada no es fruto de la acción de los agentes naturales, ya que tanto se han preservado elementos de alta densidad y de densidad media como de baja densidad. A la vez, no se documentan elementos de alta densidad, de densidad media o de baja densidad. Teniendo presentes los datos expuestos, consideramos que los conjuntos bajo estudio son fundamentalmente el resultado de una dinámica de formación antrópica, fruto de los diferentes procesos de trabajo que se llevaron a cabo y que habrían dado lugar a la variabilidad esquelética y específica documentada.
Figura 3: porcentaje de representación taxonómica e anatómica para cada unidad de análisis espacial (NISP: 607). Leyenda de abreviaturas en anexo abreviaturas.
2.2. Análisis de la variabilidad taxonómica y anatómica documentada en las diferentes unidades domésticas
Como unidad de cuantificación diferente al número de restos de cada especie, se ha calculado el Número Mínimo de Individuos para cada unidad doméstica. Los resultados de este cálculo permiten destacar varios aspectos (Tabla 3). El Número Mínimo de Individuos entre las
La frecuencia de representación taxonómica documentada en cada una de las unidades de análisis muestra que los 21
Arqueozoología y Romanización
Tabla 3: Número Mínimo de Individuos documentados para cada taxón según unidades de análisis espacial. Leyenda de abreviaturas en anexo abreviaturas.
incidir en aspectos relacionados con la preparación y el consumo de los productos cárnicos.
diferentes unidades domésticas no es similar, ya que en la unidad doméstica 2 se documentan solo 7 individuos en contraposición a la unidad doméstica 5, donde se documentan 19 en lo que respecta a los tres taxones principales. En cambio, sí se evidencia una homogeneidad entre unidades de análisis en lo que se refiere a la edad estimada de cada taxón. En todas las unidades se documentan restos de individuos infantiles, juveniles, subadultos y adultos, con un predominio en todas ellas de los individuos adultos. Solo se han documentado restos de individuos fetales en la unidad 3 que corresponderían a un ovicaprino.
2.3. Análisis de las modificaciones antrópicas documentadas en las diferentes unidades domésticas Los restos de fauna con trazas de procesado y/o que presentan termoalteraciones no se distribuyen de manera homogénea entre las unidades de análisis (Figura 4). A más restos de fauna recuperados, no se han evidenciado más restos termoalterados ni más restos con trazas antrópicas. Un ejemplo es la concentración de restos termoalterados documentada en las unidades domésticas 2 y 3 (el 32 % y el 39 % de restos recuperados en cada una de estas unidades respectivamente presentan termoalteraciones), en contraposición a los pocos restos quemados documentados en la unidad doméstica 5 (1,1 % del total de restos recuperados en esta unidad). En cambio, aunque no de manera significativa, en esta unidad y en la unidad doméstica 2 es donde se han registrado más restos con trazas de procesado (7 % y 15 % del total de restos recuperados en cada unidad respectivamente).
Esta tabla también muestra diferencias en la edad de sacrificio de las diferentes especies. Los ovicaprinos se sacrificaron principalmente en edad subadulta o adulta. En cambio los suidos se sacrificaron principalmente en edad juvenil. El patrón más claro se documenta para los bovinos, habiéndose sacrificado casi todos los ejemplares en edad adulta. La frecuencia de representación anatómica muestra una dinámica similar entre las diferentes unidades. En todas ellas se documentan todas las partes del esqueleto, con un predominio de la parte proximal de las extremidades. La parte anatómica menos representada también es, en todas ellas, la parte distal de las extremidades. Esta representación está mostrando un predominio de aquellas partes de más contenido cárnico. Sin embargo, debe destacarse la elevada frecuencia de representación de restos de la parte de la cabeza en la unidad doméstica 3 (51,1 % corresponden a restos dentarios) y de restos de la parte del tronco en la unidad doméstica 5 (Figura 3).
Las trazas de procesado se han registrado en restos de ovicaprinos, suidos y bovinos, y solo se documenta un resto de liebre con trazas en la unidad 5. En la unidad doméstica 3 predominan las trazas en los restos de bovinos. En cambio, en la 4 en la 2 y en la 5 la representación es bastante homogénea (Figura 5, gráfica de la izquierda).
Una vez analizada la frecuencia de representación taxonómica y anatómica general documentada en cada unidad, es necesario evaluar las modificaciones y alteraciones antrópicas documentas en la superficie de los restos, para poder
Entre las diferentes unidades también varía el tipo de trazas documentadas. Se observa una variabilidad más elevada en las unidades 3 y 5, habiéndose documentado 22
Capítulo 3. Consumo de productos cárnicos en un poblado fortificado en esta unidad). En las otras unidades se observa una frecuencia de representación similar, con un predominio de los restos de la parte proximal de las extremidades (43 % de los restos termoalterados en la unidad 2 y 50 % de los restos termoalterados en la unidad 4).
trazas resultado del descarnado, del desmembrado, del descuartizado y de la evisceración de los animales. En cambio, en la unidad doméstica 2 y 4 solo se han documentado restos con trazas resultado del desmembrado y del descuartizado en la unidad doméstica 2, y del descarnado y descuartizado en la unidad doméstica 4. Se debe destacar el hecho de que no se ha documentado ningún resto con trazas resultado del despellejado de los animales. Consideramos, no obstante, que los pocos restos con trazas documentados en cada unidad espacial no permite inferir resultados más allá de estas similitudes/diferencias entre unidades.
Figura 4: porcentaje de número de restos con trazas antrópicas (TRAZAS) y con termoalteraciones (TERMO), en relación al número de restos recuperados (NR) en cada unidad de análisis espacial.
Las termoalteraciones solo se han documentado sobre restos de ovicaprinos, de suidos y de bovinos. La distribución de estos restos a nivel taxonómico no varía substancialmente entre unidades espaciales (Figura 5, gráfica de la derecha), ya que el taxón del cual se han documentado más restos termoalterados son los ovicaprinos en todas las unidades, siendo el taxón predominante. Esta tendencia, sin embargo, no se observa para la unidad doméstica 5. Estas termoalteraciones, además, se registran en todos los elementos esqueléticos, afectando tanto a restos pertenecientes a la cabeza como a las extremidades y al tronco de los diferentes taxones. Se debe destacar la concentración de restos termoalterados pertenecientes a la cabeza en la unidad 3 (54 % de los restos termoalterados documentados
Figura 5: porcentaje de representación taxonómica de los restos con trazas antrópicas (izquierda, NISP: 26) y con termoalteraciones (derecha, NISP: 109) para cada unidad de análisis espacial.
23
Arqueozoología y Romanización
2.4. Variabilidad taxonómica y anatómica documentada en cada unidad doméstica
El color de las termoalteraciones registradas como factor que puede indicar la posible técnica culinaria en la que se vieron implicados los huesos muestra que más del 80 % son termoalteraciones ligeras que no habrían calcinado el hueso. Si se tiene presente que la mayor parte de restos termoalterados corresponden a fragmentos de la parte proximal de las extremidades de ovicaprino y que su coloración es marrón (73 % del total de restos termoalterados), consideramos que la mayoría de termoalteraciones son resultado del asado de los alimentos.
- Unidad doméstica 2 Se han recuperado un total de 103 restos que provienen de tres ámbitos diferentes (Figura 6). Estos restos no se distribuyen de manera homogénea, ya que en el ámbito más pequeño (ámbito 2c) es donde se concentran más de la mitad de los restos (58 % del total de restos). En cambio, en el sector 2a, solo se han recuperado 23 restos (35 % del total de restos). En el ámbito 2b, solo se han recuperado el 7 % de los restos (Tabla 4).
De los datos expuestos, cabe destacar que la unidad doméstica 5 se diferencia de las otras unidades a nivel de representación taxonómica, anatómica y alteraciones antrópicas documentadas. En este sentido, se hace necesario profundizar en el estudio de la distribución espacial de los restos de fauna, analizando por separado los diferentes ámbitos de cada una de estas unidades domésticas.
La variabilidad de número de restos observada en cada sector no comporta una variabilidad a nivel taxonómico,
Tabla 4: distribución taxonómica documentada en cada sector de las diferentes unidades espaciales del poblado fortificado de Mas Castellar.
Tabla 5: distribución anatómica documentada en cada sector de las diferentes unidades espaciales del poblado fortificado de Mas Castellar.
24
Capítulo 3. Consumo de productos cárnicos en un poblado fortificado neral, se documentan más elementos de la parte proximal de la extremidad anterior y de la cabeza en el sector 2a. En cambio, en el sector 2c se aprecia una representación más diversificada, con un predominio de la parte distal de las extremidades. En el sector 2b, solo se han recuperado 7 restos, documentándose todas las partes anatómicas del esqueleto, con un predominio de la parte distal de las extremidades.
ya que el taxón más documentado en todos los sectores son los ovicaprinos y más específicamente los ovinos, en aquellos restos que se ha podido diferenciar entre oveja y cabra, seguidos de los suidos. Se tiene que destacar la ausencia de restos de bovinos en el ámbito b (Figura 6).
A nivel taxonómico, también se documentan diferencias. Los suidos solo están representados en el sector 2a por un fragmento de cráneo, otro de mandíbula, un húmero, una escápula y una tibia (huesos de la cabeza y de la parte proximal de las extremidades), representación similar a la documentada para los bovinos. La representación de los ovicaprinos es la más homogénea, documentándose elementos de todas las partes anatómicas. En cambio, en el sector c se documentan principalmente aquellos elementos no documentados en el otro sector, como la parte distal o los elementos del tronco del cerdo o más elementos de la parte proximal de la extremidad anterior de ovicaprinos. También debe destacarse la ausencia de restos del tronco pertenecientes a ovicaprinos y a bovinos en este sector.
Figura 6: porcentaje de representación taxonómica de los restos recuperados en los diferentes ámbitos de la unidad doméstica 2 (NISP: 54).
En cambio, sí se observa una representación diferencial de las partes anatómicas (Figura 7, tabla 5). Si se relacionan los elementos esqueléticos documentados con los correspondientes taxones para cada sector, se observa una frecuencia de representación muy diferente entre los restos del ámbito 2a y los restos del ámbito 2c. A nivel ge-
De estos datos podemos inferir que los restos del ámbito 2a se pueden vincular principalmente a actividades de consumo, tanto por las partes anatómicas representadas (predominio de partes con un alto contenido cárnico para
Figura 7: Número Mínimo de Elementos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI documentados en cada ámbito de la unidad espacial 2 (NISP: 54).
25
Arqueozoología y Romanización todas las especies documentadas) como por las trazas y termoalteraciones evidenciadas. En cambio, los restos recuperados en el ámbito 2c se tendrían que relacionar tanto con el consumo como con el procesado y preparación de alimentos, ya que se documentan partes anatómicas como la parte distal de las extremidades o restos de la cabeza, partes vinculables al procesado primario de los animales, pero también partes de alto contenido cárnico, como la parte proximal de las extremidades. Los escasos restos documentados en el ámbito 2b podrían estar mostrando que en este espacio no se realizaban actividades vinculadas con el procesado, preparación y consumo de productos cárnicos. Figura 8: porcentaje de representación taxonómica de los restos recuperados en los diferentes ámbitos de la unidad doméstica 3 (NISP: 197).
- Unidad doméstica 3 En esta unidad doméstica se han recuperado un total de 330 restos de fauna que se concentran principalmente en el ámbito 3a/d (82 % del total de restos analizados). En el ámbito 3b se recuperaron 60 restos (tablas 4 y 5).
Si se correlacionan las partes anatómicas documentadas con los correspondientes taxones por cada ámbito, se observan diferencias significativas (Figura 9). La distribución anatómica de los restos muestra una variabilidad de elementos esqueléticos y una frecuencia de representación mucho más elevada en el ámbito a/d que en el ámbito b. En este último ámbito, destaca la ausencia de restos del tronco y la presencia de restos de la cabeza. Los elementos esqueléticos con una frecuencia de representación más elevada para los ovicaprinos son similares entre los dos sectores, ya que los elementos de la parte proximal de las
El estudio de la frecuencia de representación taxonómica de cada ámbito muestra una frecuencia de representación más elevada de los ovicaprinos en el ámbito 3a/d. A nivel porcentual, en el ámbito 3b hay una representación más equilibrada de los tres taxones, en relación al reducido número de restos de bovinos y de suidos recuperados en el ámbito 3a/d (Figura 8 y tabla 4).
Figura 9: Número Mínimo de Elementos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI documentados en cada ámbito de la unidad espacial 3 (NISP: 197).
26
Capítulo 3. Consumo de productos cárnicos en un poblado fortificado para los restos de bovinos y de ovicaprinos se documenta un predominio de la parte proximal tanto de la extremidad anterior como de la extremidad posterior. Los elementos del tronco son los que tendrían una frecuencia de representación más baja para todos los taxones.
extremidades son los más abundantes en los dos sectores. Para los restos de suido, en el ámbito 3 a/d se documenta una frecuencia de representación más elevada de la parte proximal de las extremidades. En cambio en el ámbito 3b solo se ha documentado un fragmento de mandíbula y otro de radio. Esta reducción de variabilidad en el ámbito 3b también se documenta para los bovinos. Por lo tanto, los restos documentados en el ámbito 3a/d se relacionan tanto con el procesado de los animales como con la preparación y consumo de alimentos. En cambio, los pocos restos de suido y bovino documentados en la antesala (ámbito 3b) son fundamentalmente restos que se vinculan con el procesado de estos animales.
- Unidad doméstica 4 Se han recuperado un total de 249 restos que provienen del suelo de ocupación del único ámbito documentado en esta estancia. Figura 10: porcentaje de representación taxonómica de los restos documentados en la unidad doméstica 4 (NISP: 171).
La variabilidad taxonómica evidenciada en esta unidad es más elevada que la de las unidades 2 y 3, documentándose restos de especies como el ciervo o el conejo, aunque su presencia es totalmente testimonial. Esta variabilidad no repercute en la representación de las otras especies, ya que los ovicaprinos son el taxón con una frecuencia de representación más elevada, seguidos por los restos de suidos y bovinos (Figura 10).
El único resto de ciervo corresponde a un fragmento de mandíbula. Los dos restos de conejo son un fragmento de húmero y otro de fémur. Todos estos datos permiten inferir que los restos recuperados en esta habitación son el resultado de diferentes actividades vinculadas con el consumo y procesado de los alimentos. Las actividades de consumo han quedado evidenciadas por la presencia de partes anatómicas de alto contenido cárnico, como la parte proximal de las extremidades o el tronco. Las actividades de procesado se pueden
Los resultados de la relación entre los elementos esqueléticos y los diferentes taxones representados (Figura 11) muestran una variabilidad importante entre taxones. La parte anatómica con una frecuencia de representación más elevada para los restos de suido es la cabeza. En cambio,
Figura 11: Número Mínimo de Elementos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI documentados en la unidad espacial 4 (NISP: 171).
27
Arqueozoología y Romanización cia de restos pertenecientes a la parte distal de las extremidades en los dos sectores (Figura 13). Esta representación anatómica es similar entre los diferentes taxones del sector 5a. En cambio, en el sector 5e se documentan diferencias importantes. La más destacada es la ausencia de elementos de la cabeza de ovicaprinos, mientras que se documentan fundamentalmente restos de la parte proximal de les extremidades. También cabe destacar la elevada presencia de elementos pertenecientes a suidos y sobre todo a bovinos, documentándose de una forma muy homogénea todas las partes del esqueleto.
vincular con la presencia de restos de la parte distal de las extremidades.
- Unidad doméstica 5 Se han recuperado un total de 270 restos que provienen de dos ámbitos diferentes. El 79 % de les restos se concentra en el ámbito 5e, interpretado como un espacio exterior al que se accedería desde el ámbito 5a (Tabla 4). El 21 % restante se distribuye entre el suelo del ámbito 5a (52 restos) y el hogar del mismo ámbito, en el que solo se han recuperado 3 restos. Si se desglosan los datos a nivel taxonómico, se documenta una gran diferencia entre los dos ámbitos. En el ámbito 5a hay un predominio de restos de ovicaprino. En cambio, en el ámbito 5e, los restos de bovino son los que presentan una frecuencia de representación más elevada, seguidos por los restos de suido. En el ámbito 5e también es donde se documenta una variabilidad taxonómica más elevada, ya que se han registrado restos de caballo, de zorro y de liebre, especies no documentadas en el ámbito 5a (Figura 12 y tabla 4).
Figura 12: porcentaje de representación taxonómica de los restos recuperados en los diferentes ámbitos de la unidad doméstica 5 (NISP: 173).
En relación a las otras especies documentadas en el ámbito 5e, los tres restos de zorro son dos vértebras y una segunda falange, los restos de caballo corresponden a un fragmento de vértebra y a un fragmento de escápula y los dos restos de liebre corresponden a un fémur y a un fragmento de mandíbula. Los restos de conejo son un fragmento de cráneo, una tibia, una pelvis y una ulna.
A nivel anatómico también se documentan diferencias, ya que en el ámbito 5e hay una representación de elementos mucho más elevada y variada (Tabla 5). Las diferencias más notables entre los dos sectores a nivel porcentual son la presencia más elevada de restos de la cabeza en el sector 5a y de restos del tronco y de la parte proximal de las extremidades en el sector 5e. Debe destacarse la baja presen-
Figura 13: Número Mínimo de Elementos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI documentados en cada ámbito de la unidad espacial 5 (NISP: 173).
28
Capítulo 3. Consumo de productos cárnicos en un poblado fortificado centra principalmente en el ámbito 5e, ya que en el ámbito 5a predominan los restos de ovicaprino. En las otras unidades domésticas, no se documentan diferencias entre ámbitos a nivel taxonómico.
Los datos que se han expuesto de esta unidad de habitación muestran diferencias importantes entre ámbitos, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo. Cabe destacar el gran número de restos recuperados en el ámbito 5e. En este espacio, además, es donde se ha documentado una variabilidad taxonómica más elevada, con la representación del caballo, del zorro, de la liebre y del conejo, especies que en el ámbito 5a no se han documentado. También se debe destacar la elevada presencia de restos de bovinos. Estos 68 restos, sin embargo, solo corresponderían como mínimo a dos individuos de más de cinco años de edad, documentándose, como hemos mostrado, todas las partes del esqueleto de manera proporcional.
En cuanto a las edades de sacrificio de los animales representados, en todas las unidades domésticas predominan los ejemplares sacrificados en edad adulta. En todas esas unidades, sin embargo, también se documentan animales sacrificados en edades infantiles, juveniles y subadultas en porcentajes más reducidos y similares entre unidades. Por lo tanto, no se documenta una diferencia entre unidades domésticas en relación con la edad de los animales consumidos. La única diferencia que se ha observado es en el número de individuos documentados. En la unidad doméstica 5 es donde se observa un Número Mínimo de Individuos más elevado, teniendo en cuenta solo los tres taxones principales, a pesar de que no es la unidad en la que se han recuperado más restos.
A pesar de estas diferencias, los restos documentados en los dos ámbitos serían restos procedentes del procesado de los animales y de su consumo. Por lo tanto, las diferencias observadas entre estos dos ámbitos no serían producidas por una diferencia en las actividades que se realizaron, sino por cómo, cuándo, quién y/o por qué se realizaron estas actividades.
Este predominio general de sacrificios en edad adulta está mostrando que los animales eran explotados principalmente en vida, y que eran sacrificados cuando sus capacidades productivas y/o reproductivas empezaban a declinar. Por lo tanto, está mostrando que la obtención de carne no era la finalidad principal de la explotación de estos animales.
3. Discusión Los datos obtenidos del análisis arqueozoológico de los restos bajo estudio han permitido documentar que el consumo cárnico efectuado en el poblado fortificado de Mas Castellar estaba centrado en el consumo de animales domésticos, ya que la representación de taxones salvajes es muy escasa (1,29 % de los restos identificados taxonómicamente). Los animales más consumidos fueron los ovinos, los caprinos, los suidos y los bovinos, registrándose un predominio de los restos de ovino. También se han documentado otras especies domésticas, como équidos, aunque estos restos no presentan trazas, fracturas o termoalteraciones que permitan vincularlos directamente con su consumo. Por lo tanto, el consumo subsistencial cárnico en el poblado fortificado de Mas Castellar estaba centrado en la explotación de los ovinos y también de los suidos, caprinos y bovinos, a pesar de que esporádicamente también se consumieron otros animales como conejos, liebres, jabalíes, ciervos o aves.
La frecuencia de representación anatómica muestra un predominio generalizado de los restos pertenecientes a la parte proximal de las extremidades en todas las unidades domésticas. Si se diferencia entre ámbitos, se documenta una diversidad más elevada de restos en aquellos espacios considerados como antesalas. De estos resultados podemos inferir que solo parte del procesado de los ovicaprinos y de los suidos se realizaba dentro de las unidades domésticas, ya que se han documentado muy pocos restos de la parte distal de las extremidades. Sí se ha registrado una presencia elevada de restos de cráneo y mandíbula tanto de ovicaprinos como de suidos, hecho que podría explicarse por una introducción de estos elementos en el interior de las unidades domésticas ya desarticulados y procesados. Por esta razón no se documentan trazas de despellejado en el interior de las unidades domésticas, ya que los elementos esqueléticos en los que se podrían documentar estas trazas, como las falanges y los metapodios, ya no llegan al interior.
Sin embargo, existen diferencias significativas entre las diferentes unidades domésticas. En las unidades domésticas 2, 3 y 4 hay un predominio de restos de ovicaprinos seguido por un predominio de restos de suidos. En cambio, en la unidad doméstica 5, el taxón más documentado a nivel de número de restos es el bovino. Precisamente en esta unidad es donde también se ha documentado una diversidad específica más elevada, con la presencia de restos de zorro, liebre, conejo y caballo.
Se evidencia una ausencia justamente de estas partes para los restos de bovino y un predominio de la parte proximal de las extremidades y del tronco. En este sentido, consideramos que, lógicamente, los bovinos no se procesarían dentro de las unidades domésticas, introduciéndose solo porciones manejables o porciones sin hueso dentro de las unidades. Sin embargo, esta tendencia no se documenta en el ámbi-
Si se desglosa esta información por ámbitos, este predominio de restos de bovino en la unidad domestica 5 se con29
Arqueozoología y Romanización en tanto que solo ciertos miembros de la comunidad participarían de este consumo, centrado fundamentalmente en la carne de bovino.
to 5e de la unidad doméstica 5, ya que en este espacio se observa una representación de restos de bovino muy homogénea. Por tanto, en este espacio se observa una representación anatómica y taxonómica que difiere de la documentada en los otros ámbitos de las otras unidades domésticas.
El hecho de que este ámbito no estuviera cerrado –más bien parece que para acceder a la unidad doméstica 5 se tuviera que cruzar el patio– hace pensar que podría tratarse de un espacio exterior de uso comunitario (E. Pons, comunicación personal, 2009).
En todas las unidades domésticas también se han documentado restos termoalterados, producto del cocinado de los alimentos. Estos restos, sin embargo, son casi inexistentes en la unidad doméstica 5.
Se debe destacar, en este sentido, que los sacrificios de bovinos se relacionan con prácticas de tipo comunitario, como es el caso de los rituales de comensalidad. Son muchos los trabajos etnoarqueológicos y arqueológicos que muestran el papel preponderante de estos animales en la celebración de festividades, ya sea por la elevada cantidad de carne que proporciona un único individuo como por el significado de riqueza acumulada que conllevan estos animales (Hayden, 2001; Aranda et al., 2007).
En las diferentes unidades domésticas, también se ha documentado una fracturación de los restos muy elevada, que se habría realizado estando el hueso fresco. Esta fracturación intensiva se documenta principalmente en las diáfisis de los huesos largos, factor que se puede relacionar con la extracción de la médula y con la producción de grasa. Este grado de fracturación, sin embargo, no es igual en todas las unidades. En las unidades domésticas 2, 3 y 4 se documenta una fracturación de los huesos muy elevada, ya que el 20,78 % de les restos recuperados en estas unidades no se ha podido determinar a nivel taxonómico y anatómico. En cambio, en la unidad doméstica 5 este valor se reduce al 6,43 %.
En las actividades que se llevaran a cabo en este espacio, si es considerado un espacio comunitario, podrían participar todos los miembros de la comunidad. Este hecho, sin embargo, no implica que la participación se llevara a cabo en el marco de unas relaciones de igualdad.
Estos datos permiten proponer que en las unidades domésticas 2, 3 y 4 se consumía principalmente carne procedente de ovinos y en menor cantidad de caprinos y suidos. Una vez obtenida la carne, los huesos se utilizaban para la obtención de grasa. En cambio, en el patio de la unidad doméstica 5, el taxón que se consumía fundamentalmente era el bovino, no documentándose una explotación tan intensiva de los huesos largos para la producción de grasa y extracción de la médula.
Un consumo comunal de carne puede tener implicaciones muy diferentes. Se puede utilizar para establecer relaciones entre individuos, unidades domésticas, linajes o comunidades. Estas relaciones pueden ser de reciprocidad o de alianza, tanto políticas como económicas, o hasta de cohesión social (Hayden, 2009). Sin embargo, también pueden ser utilizadas para crear y/o mantener diversas formas de asimetrías sociales (Aranda et al., 2007).
Todos estos datos muestran que no se han documentado diferencias en la distribución y posterior consumo de productos cárnicos entre las unidades domesticas 2, 3 y 4, ya que, aunque se observan ciertas diferencias a nivel taxonómico y anatómico, consideramos que son resultado de un mantenimiento/gestión de los desechos diferente, más que de una diferenciación en la distribución y/o en el consumo de productos cárnicos entre unidades domésticas. En cambio, sí se han observado diferencias entre la distribución y el consumo documentados en las unidades domésticas 2, 3, 4 y 5 respecto a la distribución y consumo documentados en el ámbito 5e.
Los datos que se han obtenido en este estudio, por lo tanto, no permiten vincular este consumo diferencial de productos cárnicos con la existencia de una estratificación social en el poblado. Sin embargo, han permitido documentar diferencias en el consumo, en cuanto a si tuvo lugar en el marco de unas prácticas comunales, para las cuales existiría un espacio donde se realizaban actividades de comensalidad con una finalidad concreta, y que se diferenciaría del espacio donde se efectuaba el consumo subsistencial cotidiano. En este consumo subsistencial, además, parece que los productos cárnicos no serían la base principal del acto, como sí sucedería en el consumo realizado en el marco de una práctica comunal.
El hecho de que estas diferencias se hayan documentado en un espacio vinculado a una unidad doméstica parece mostrar que efectivamente, en este espacio se llevó a cabo un consumo diferenciado. En este caso, sería un consumo donde solo participarían ciertos miembros de la comunidad, vinculados a esta unidad. Por lo tanto, sería una práctica que podría crear o mantener una disimetría social,
4. Conclusiones Los datos expuestos en este capítulo han permitido documentar que las posibles disimetrías sociales existentes en 30
Capítulo 3. Consumo de productos cárnicos en un poblado fortificado it is eaten and who is eating it. Thus, faunal remains may also be a good indicator to analyze questions related to the differential consumption in a social formation (Wason, 1994; Gumerman, 1997; Reitz and Wing, 1999; Hubert, 2000; Ashby, 2002; Ervynck et al., 2003).
la comunidad que habitaba en el poblado fortificado de Mas Castellar no han quedado reflejadas en el consumo de productos cárnicos que se realizó. Se ha documentado una distribución y un consumo semejante entre unidades domésticas, que muestra un acceso similar a estos productos. A la vez, el hecho de documentar intervalos de edades de sacrificio variados, a pesar del predominio de animales sacrificados en edad adulta, parece mostrar que cada unidad doméstica tenía una cierta autonomía para decidir el momento del sacrificio. Por lo tanto, todos estos datos parecen mostrar la existencia de un cierto igualitarismo en la producción, distribución y consumo de productos cárnicos entre las diferentes unidades domésticas que constituyen el poblado fortificado. Este hecho, sin embargo, no excluye la presencia de una clase dominante que monopolizara esta producción, distribución y consumo.
In this respect, this chapter aims to analyse the distribution and consumption of meat products carried out in different domestic units of the same settlement, to determine whether or not this distribution and consumption was similar. Unequal distribution and consumption could be an indicator of asymmetric relationships in the population regarding access to resources. This point will be developed through the study of several faunal assemblages from the fortified settlement of Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà, Girona). This settlement, taking into account the defences that were built, out of proportion with the size of the inhabited area, has been classified as a small barrier settlement, controlling the frontier of the indigenous population against the Greek colony of Empúries. This barrier settlement must have played an important economic and military role, since a concentration of produced goods has been documented, and it would have been an indigenous centre for the production and storage of cereals, linked to a local aristocracy (Fuertes et al., 2002).
Se ha propuesto que la apariencia de un cierto igualitarismo en la estructura arquitectónica de las diferentes unidades domésticas no se correspondería con la realidad social del asentamiento, y que esta apariencia estaría provocada por la parcialidad del conocimiento actual de la trama urbana. De hecho, la complejidad y relativa monumentalidad del sistema defensivo ha llevado a considerar la presencia de estamentos dirigentes en el poblado (Asensio, Pons 2004-2005). Lo que si que se ha documentado es un espacio donde se realizaban actividades de carácter comunitario y de comensalidad, diferenciado de los espacios donde se realizaba el consumo subsistencial cotidiano.
5.1. Results The excavations carried out in the fortified settlement have succeeded in documenting several domestic units involving different phases of occupation and abandonment. Therefore, the analysed faunal assemblages consist of remains recovered both in units of use and units of construction and abandonment. For the present project, taking into account all the assemblages that have been analysed from the different excavation seasons, we have only selected the assemblages from stratigraphic units corresponding to units of use during the time the settlement was occupied (400-350). The studied assemblage consists of 1,072 remains.
5. Summary The social structure of communities settled in the northeast of the Iberian Peninsula during the middle Iron Age period has mainly been defined through the territorial organisation of the settlements, which has revealed a ranked structure, in turn extrapolated to the social organisation of the society (Asensio et al., 2001; Sanmartí, 2004). These approaches, however, have rarely taken into account the information that other kinds of archaeological material, such as faunal remains, can provide.
For this study, the different domestic units recorded by the team working at Mas Castellar have been differentiated according to the criteria of the archaeological excavation (Fuertes et al., 2002). These are the domestic units 2, 3, 4 and 5 (Figures 63 and 64). In turn, these units are made up of different spaces. Domestic Unit 2 consists of Area a (main hall), Area b (anteroom) and Area c (small room). Domestic Unit 3 consists of Area a/d (main hall) and Area b (anteroom). Domestic Unit 5 consists of Area a (main hall) and Area e (stone floor space which has been interpreted as a courtyard). Domestic Unit 4 consists of a single area.
Most faunal remains found at archaeological sites are related to the processing, preparation and consumption of meat products. Therefore, the study of these remains should provide information about the meat products that were consumed and how they were prepared. The act of consuming and everything involved in that act can, however, be carried out in many different ways. What is eaten and how it is eaten can vary, depending on where 31
Arqueozoología y Romanización
Figura 14: planta del poblado fortificado de Mas Castellar con la frecuencia de representación taxonómica documentada en cada unidad de análisis espacial (planta extraída de Pons, 2002).
Figura 15: planta del poblado fortificado de Mas Castellar con la frecuencia de representación anatómica documentada en cada unidad de análisis espacial (planta extraída de Pons, 2002).
32
Capítulo 3. Consumo de productos cárnicos en un poblado fortificado fact that the age intervals of the slaughtered animals varies, despite the predominance of adult animals, suggests that each domestic unit had a certain freedom to choose the time for slaughtering the animals. Therefore, all the data seem to show the existence of certain equality in the production, distribution and consumption of meat products in the different domestic units within the fortified settlement. This, however, does not exclude the possible existence of a dominant class that monopolised this production, distribution and consumption.
The study has focused on the taxonomical and anatomical variability documented in the different domestic units, the analysis of the anthropic modifications documented in the different domestic units and the taxonomical and anatomical variability documented in each of the areas within the domestic units.
- Taphonomic study of the assemblages being studied
What has been documented is an area (courtyard 5e) of communal banqueting, in contrast with the other areas that were used for daily subsistence consumption (Table 4). This area is associated with the slaughtering of cattle and the consumption of their meat.
The taphonomic study of the material has aimed to determine the agents involved in the alteration to the surface of the remains, their fragmentation and their skeletal survival rate. It has succeeded in assessing the representativeness of the assemblages and identifying how much the action of natural agents might have contributed to their formation or destruction.
Therefore, the data obtained from this study do not allow the differential consumption of meat products to be linked to social asymmetries in the settlement, but have been able to document differences in the consumption, linked to communal activities.
The only agent that could have influenced the condition of the assemblages and therefore directly affect the results obtained by an archaeozoological study is the action of roots. This means it is necessary to bear in mind that the action of humic acid from the roots could have reduced the number of traces we observe. The degree of fragmentation of the material shows that there is a differential fragmentation of the remains (Figure 2). At the same time, the fact that the most abundant elements over all are the long bones, and the least abundant are phalanges and vertebrae, shows that the preservation is not the result of the action of natural agents, as high density, medium density and low density elements have been preserved. Equally, certain high, medium and low density elements have not been recorded (Table 2) Taking into account the above data, we consider that the assemblages being studied are mainly the result of an anthropic formation dynamic; the consequence of the different work processes that were performed and which have caused the anatomical and taxonomical variability that has been documented.
5.2. Discussion and conclusions The data obtained in this chapter has been able to show that the possible social asymmetries in the community living in the fortified settlement at Mas Castellar are not reflected in the consumption of meat products. Similar distribution and consumption has been observed in the domestic units, revealing similar access to these products. However, the 33
CAPÍTULO 4. PRODUCCIÓN GANADERA EN UN ESTABLECIMIENTO RURAL
1. Introducción
A partir del estudio urbanístico y del análisis de los diferentes materiales arqueológicos recuperados durante las diferentes campañas de excavación, se ha propuesto que el establecimiento estuvo ocupado por una aristocracia rural, la función primordial de la cual era la gestión de la producción y la circulación de excedentes cerealísticos, constituyendo un enclave comercial importante de producción de cereales y un gran centro de reservas de toda la zona de Empúries (Fuertes et al., 2002). El establecimiento rural, como centro de producción económica, controlaría la población dispersa de la zona y concentraría los excedentes agrícolas de estos pequeños núcleos rurales, que tendrían un papel de productores. La abundancia relativa de cerámicas de lujo de procedencia griega demuestra que existiría un contacto como mínimo comercial con los asentamientos griegos establecidos en la costa emporitana.
Diversos estudios han mostrado que, durante los siglos V-III ane, la ganadería estaba plenamente consolidada en el nordeste de la Península Ibérica. Se practicaba una estrategia centrada en la explotación de los animales domésticos en la que la caza de recursos terrestres y marinos solo tendría un papel secundario en el aprovisionamiento de suministros alimentarios (Franquesa et al., 2000; Colominas, 2004-2005; Valenzuela, 2008). Esta estrategia se caracterizaba por la práctica de una ganadería diversificada, ya que, aunque a nivel general la oveja era la principal especie explotada cuantitativamente, también se explotaban los caprinos, los bovinos y los suidos, entre otras especies. El estudio de los restos de fauna, sin embargo, no solo permite conocer la producción para la que se explotaba cada animal, sino que también puede aportar información sobre la gestión que se llevaba a cabo de estos animales.
2. Resultados De todo el material faunístico analizado de las diferentes campañas de excavación realizadas en el yacimiento, solo se utilizarán en este estudio los restos correspondientes al período de ocupación del establecimiento, estimado en solo 50 años (250-200 ane).
El análisis de la estructura de la población sacrificada permite documentar la selección a nivel de edades y sexos de aquellos animales que fueron sacrificados y que, por tanto, estaban vivos (Payne, 1973; Grant, 1982; Ducos, 1988; Helmer, 1992), aportando información sobre los patrones de selección de la comunidad. Una vez determinada la edad y el sexo de los animales y establecidos los patrones de sacrificio, también se puede llegar a incidir sobre el posible número de cabezas de ganado que formaban un rebaño (Dahl, Hjort, 1976; Cribb, 1984; Lluró, Torres, 1987; Siracusano, 2002).
En relación a las diferentes unidades de recuperación de los restos, se utilizarán tanto los conjuntos procedentes de unidades de construcción y de uso como de abandono, documentadas para este período concreto. De la misma manera, también se han seleccionado los restos procedentes de los silos del “Camp de Dalt” (Figura 16) que presentan una misma cronología. El conjunto a estudiar está formado por 5.514 restos.
En este sentido, en este capítulo se pretende analizar no solo la explotación ganadera que se efectuaba de los animales en un asentamiento de la segunda Edad del Hierro, sino también su gestión, incidiendo en el estudio de todas aquellas actividades relacionadas con la reproducción y con el mantenimiento de los animales.
2.1. Estudio tafonómico de los conjuntos analizados A continuación se presenta el estudio tafonómico del material, centrado en evaluar los agentes implicados en la alteración de la superficie de los restos, en la fragmentación del material y en su preservación.
Este tema se desarrollará a partir del estudio de diferentes conjuntos de restos de fauna procedentes del establecimiento rural del yacimiento de Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà, Girona). 35
Arqueozoología y Romanización
Figura 16: planta del establecimiento rural de Mas Castellar (Pons, 2002).
El estudio del grado de alteración de la superficie de los restos de los diferentes conjuntos en relación a las categorías de análisis establecidas en este trabajo ha mostrado una afectación similar entre las diferentes unidades de clasificación. Todos los restos recuperados en niveles de construcción presentan alguna alteración natural. En las unidades de uso esta alteración es del 98 %, y en las unidades de abandono, del 99 %. El agente que ha afectado, con diferencia, a más restos es el ácido húmico contenido en las raíces de los vegetales (100 % de los restos alterados documentados en unidades de cons-
trucción, 95 % de los restos alterados documentados en unidades de uso y 94 % de los restos alterados documentados en unidades de abandono). La acción del agua, segundo agente natural que habría afectado a más restos, solo habría afectado a un 2,8 % de restos recuperados en niveles de uso y a un 2,9 % de restos recuperados en niveles de abandono. A nivel global, pues, un 98,3 % de los restos presentan algún tipo de alteración natural, aunque debe puntualizarse que, como se ha mostrado, el 98,2 % representa una afectación producida por la acción de las raíces. 36
Capítulo 4. Producción ganadera en un establecimiento rural El estudio del grado de fragmentación de los restos ha mostrado una fragmentación más elevada de los restos clasificados en la categoría general de “Mamíferos de talla Mediana” (85 % de los restos no determinados), siendo muy reducido el grado de fragmentación intensiva de elementos clasificados como “Mamíferos de talla Grande” (14 %) o como “Mamíferos de talla Pequeña” (0,52 %). En este caso, además, se documenta una correlación entre Número de Restos no Determinados y NISP según si estos restos corresponden a animales de talla grande, mediana o pequeña, ya que a más restos determinados correspondientes a animales de una talla concreta, se documentan más restos no determinados correspondientes a animales de la misma talla, o viceversa (Figura 17). Cabe destacar la tendencia diferencial que se ha documentado entre unidades de uso y abandono, ya que en los niveles de abandono es donde se documenta un número más elevado de restos no determinados a causa de su elevado grado de fragmentación (37 % de los restos documentados en los niveles de abandono).
tado huesos con una alta densidad y con una baja o media densidad para los tres taxones. Cabe destacar, no obstante, el elevado grado de preservación del atlas, documentado para los suidos, diferenciándose de los otros taxones, o la preservación nula de la pelvis para los bovinos (Tabla 6). En cambio, se ha documentado un grado de preservación similar entre las diferentes unidades de recuperación utilizadas.
Tabla 6: valores del ISE obtenidos para los diferentes elementos esqueléticos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI para el establecimiento rural de Mas Castellar.
A través del estudio de las alteraciones documentadas en la superficie de los restos, de la fragmentación evidenciada y de la preservación observado, se ha podido evaluar en qué grado la acción de los agentes naturales pudo participar en la formación/destrucción de los conjuntos. El único agente que ha podido influir en la condición de los conjuntos es la acción de las raíces. Esto implica, como ya se ha mostrado para los restos recuperados en el poblado fortificado de Mas Castellar, que se deberá tener presente que la acción del ácido húmico de las raíces puede haber alterado el número de trazas que se evidencien, haciendo que sea menor, ya que el 98,2 % de los restos determinados presentan su superficie alterada por este agente.
Figura 17: distribución de los restos determinados (NISP) y no determinados (NRnD) según las categorías de clasificación generales de Mamíferos de talla Grande (MG), Mamíferos de talla Mediana (MM) y Mamíferos de talla Pequeña (MP) en el establecimiento rural de Mas Castellar.
El estudio del grado de preservación de los restos de Bos taurus, Sus domesticus, Ovis aries y Capra hircus mediante el cálculo del índice de supervivencia esquelética ha mostrado una preservación general más elevada de aquellos elementos esqueléticos con una densidad media y baja (huesos largos y escápula), una preservación menos elevada de aquellos elementos esqueléticos con una densidad alta (falanges y tarsales), y muy baja (axis) para todos los taxones (Tabla 6). Por lo tanto, se han documen-
También se deberá tener en cuenta el mayor grado de fragmentación documentado en los conjuntos recuperados en unidades de abandono. Este hecho puede estar mostrando una fragmentación no intencional de los restos, relacionada con el intemperismo y con el pisoteo, ya que los restos documentados en estos niveles habrían podido padecer un proceso deposicional y post-deposicional más complejo que los restos recuperados en unidades de uso. 37
Arqueozoología y Romanización El hecho de que los elementos más representados globalmente sean los huesos largos y que los elementos menos representados globalmente sean las falanges o bien las vértebras muestra que la preservación documentada no es fruto de la acción de los agentes naturales, ya que tanto se han preservado elementos de alta densidad y de densidad media como de baja densidad.
embargo, muestra resultados substancialmente diferentes. Se ha obtenido un cálculo de 29, 32 y 22 individuos para ovicaprinos, suidos y bovinos respectivamente, que apunta a un cierto equilibrio de representación entre ellos. Para evidenciar la explotación ganadera que se efectuaba de los cuatro taxones principales, a continuación se pasa a describir la estructura de la población sacrificada a través del estudio de la edad y el sexo de los animales representados. No se ha podido incidir en la variabilidad intraespecífica de estas especies ya que no se ha podido realizar un análisis biométrico a causa de las pocas medidas que se han podido tomar, en vista del elevado grado de fragmentación de los restos.
Teniendo presentes los datos expuestos, consideramos sin embargo, que los conjuntos bajo estudio son fundamentalmente el resultado de una dinámica de formación antrópica, fruto de los diferentes procesos de trabajo que se llevaron a cabo y que habrían dado lugar a la variabilidad esquelética y específica documentada.
- Los restos de ovino y caprino
2.2. Análisis de la variabilidad taxonómica documentada en el conjunto de restos de fauna
A través de la estimación de la edad efectuada a partir del estudio de la erupción y desgaste dentario (Figura 18), se ha documentado un predominio general de los ejemplares adultos. A pesar de este predominio, se documentan ciertos sacrificios entre los 6 y 12 meses y entre los 2 y 6 meses. El sacrificio de animales que todavía no han llegado a la madurez reproductiva se relaciona normalmente con la explotación de la leche para el consumo humano o bien con el consumo de carne tierna. A partir del año, que es cuando los individuos llegan a su óptimo cárnico, se documenta un aumento progresivo de los sacrificios, aunque el porcentaje de sacrificios más elevado se produce entre los 4 y 6 años y más allá de los 8, es decir, cuando la capacidad reproductora de los individuos comienza a declinar. En este sentido, a partir de los 3-4 años, el mantenimiento del animal es justificable si se explotan otros productos que no sean la carne, ya que el peso del animal se estabiliza y la calidad de la carne declina (Oueslati, 2006). Será a partir de los 4-6 años cuando empezará a no ser rentable mantener el animal vivo para la explotación de la lana y/o de la leche, ya que es en estos estadios cuando también comienzan a declinar la calidad y cantidad de estos productos.
El estudio de la frecuencia de representación taxonómica muestra un predominio de las especies domésticas, ya que estas representan el 99 % del número de restos documentados. La variabilidad taxonómica de las especies salvajes no es muy elevada, ya que se documentan cinco taxones, tanto de animales de talla grande, como el ciervo (39 % de los restos correspondientes a taxones salvajes), de talla mediana, como el jabalí (26 % de los restos correspondientes a taxones salvajes), como de talla pequeña, como la liebre o el conejo (26 % de los restos correspondientes a taxones salvajes). Estos animales vivirían en lugares cercanos al asentamiento, ya que el hábitat del ciervo es el bosque caducifolio mezclado con prados y zonas de pastos, y el jabalí es un animal muy adaptable que puede vivir en cualquier tipo de bosque (Burton, 1978). La liebre se encuentra en terrenos agrícolas, cultivos de cereales y prados. El hábitat del conejo, en cambio, es la montaña baja con pastos próximos, terrenos boscosos y huertos (Burton, 1978).
Lo que muestra, pues, este histograma es una explotación de los ovicaprinos centrada en la producción de leche y de lana, en la que se sacrifican algunos animales infantiles y sobre todo adultos. Algunos ejemplares, sin embargo, también se destinaban a la producción de carne, como lo muestra el sacrificio de ejemplares entre 1 y 4 años.
Todos estos ecosistemas se han documentado alrededor de Mas Castellar, tanto a través del estudio de polen como de semillas y carbones (Ros, Piqué, 2002; Canal, Buxó, 2002). En este sentido, la caza que se realizaba en el establecimiento debe relacionarse con una actividad puntual con muy poco impacto en la dieta.
El análisis de los restos en los que se ha podido diferenciar entre oveja y cabra y para los cuales se ha podido estimar la edad de muerte muestra un predominio de los restos de oveja. El Número Mínimo de Individuos para los restos de oveja evidencia la presencia de 2 individuos infantiles, 2 juveniles y 10 adultos. En cambio, para los restos de cabra se ha calculado un Número Mínimo de 1 individuo
Si nos centramos en las especies domésticas, se documenta un predominio de los restos de oveja y cabra (51 %). La segunda especie en importancia cuantitativa es el buey (25 %), seguida del cerdo (16 %). El perro y el caballo son las especies menos representadas (6 % y 2 % respectivamente). El cálculo del Número Mínimo de Individuos, sin 38
Capítulo 4. Producción ganadera en un establecimiento rural subadulto y 5 adultos. Esta información indica que fundamentalmente serían las ovejas las que se destinarían a la producción de carne para su consumo.
capacidad reproductora de los individuos comienza a declinar, sobre todo para las hembras, iniciándose este período a partir de los 7 años y en los machos a partir de los 3 años (Oueslati, 2006). Si se relacionan estos datos con la información proporcionada por los restos que se han podido sexuar, el 71 % de los animales de más de 4 años corresponden a individuos hembras y solo el 29 % a individuos machos. Para el intervalo de 27 a 48 meses, el 57 % corresponden a machos y el 43 % a hembras. De los individuos de 7 a 27 meses, solo se han determinado dos individuos machos. A nivel general, pues, se documenta un predominio del sacrificio de ejemplares machos en aquellas edades en óptimo cárnico, y en cambio un sacrificio de hembras en aquellas edades que ya lo habrían superado. Esta distribución muestra que principalmente las hembras se sacrificaban una vez agotadas sus capacidades reproductoras, siendo los machos los que fundamentalmente se explotaban para la obtención de carne.
Figura 18: histograma de intervalos de edad de Ovis aries/ Capra hircus según desgaste dentario. Edad expresada en meses.
Toda esta información permite apuntar que la explotación de los suidos estaba centrada en la obtención de carne, si bien se reservaban también animales para la reproducción, ya que se documenta un sacrificio importante de ejemplares juveniles en su óptimo cárnico, a la vez que un sacrificio importante de individuos adultos en el momento en que su capacidad de reproducción comenzaría a disminuir.
- Los restos de suido A través de la estimación de la edad efectuada a partir del estudio de la erupción y desgaste dentario (Figura 19), se ha documentado un predominio de ejemplares sacrificados entre los 7 y los 27 meses y más allá de los 4 años de vida del animal.
- Los restos de bovino A través de la estimación de la edad efectuada a partir del estudio de la erupción y desgaste dentario de estos restos (Figura 20), se ha documentado un sacrificio de bovinos centrado en dos intervalos de edad, entre los 3 y 5 años y más allá de los 8 años. Las curvas de crecimiento ponderal de los bovinos muestran una estabilización del peso alrededor de los 2,5-3 años (Oueslati, 2006). En este sentido, en una explotación de los bovinos centrada en la obtención de carne, no se deberían documentar sacrificios de animales de edad superior a este óptimo cárnico. Los bovinos, sin embargo, también se pueden explotar como medio de trabajo. La explotación de este animal para esta finalidad sí justificaría el mantenimiento de los ejemplares más allá de su madurez, sacrificándose una vez agotadas sus capacidades reproductoras (hacia los 12 años en los machos y hacia los 10 años en las hembras) y de tracción o carga.
Figura 19: histograma de intervalos de edad de Sus domesticus según desgaste dentario. Edad expresada en meses.
Si se tiene presente que el crecimiento ponderal del jabalí comienza hacia los 6 meses, que este animal gana una media de 2,9 kg/mes (Mauget, 1982) y que este crecimiento se mantiene de manera regular hasta los 2 años, parece que este aumento de los sacrificios, que se inicia a los 7 meses y que se mantiene hasta los 27, se debe relacionar con la explotación de estos animales para la producción de carne. A partir de los 27 meses, los sacrificios disminuyen para volver a aumentar a partir de los 4 años. Este estadio parece mostrar el sacrificio de aquellos animales donde la
Por lo tanto, los bovinos de Mas Castellar se explotaban principalmente como medio de trabajo, tanto para actividades agrícolas como de transporte o carga. Estas actividades reiteradas, y que comportan un sobreesfuerzo del animal, pueden provocarle ciertas lesiones, hasta el punto 39
Arqueozoología y Romanización de que llegan a detectarse patologías en los huesos. No es el caso de los restos recuperados en Mas Castellar, ya que las pocas patologías en restos de bovinos que se han evidenciado no se pueden relacionar directamente con un sobreesfuerzo del animal, sino más bien con el interés de mantener el animal vivo (exostosis en una tibia y en una mandíbula). No obstante, también se deben tener en cuenta los sacrificios documentados entre los 8 y 30 meses de edad, mostrando un sacrificio de estos animales para la obtención de carne, más si tenemos presente la cantidad de producto potencialmente explotable que puede aportar un único individuo.
En cambio, la representación anatómica documentada para los animales domésticos, en que se observan todas las partes del esqueleto con una frecuencia de representación elevada, muestra una explotación sistemática de estos animales en el propio asentamiento (Tabla 7). Con el objetivo de evitar la sobrerrepresentación de algunos elementos esqueléticos a causa de su elevado grado de fracturación, se ha calculado el Número Mínimo de Elementos (MNE) para cada uno de los cuatro taxones principales.
- Los restos de ovino y caprino Los resultados del cálculo del Número Mínimo de Elementos (Figura 21) muestran que las partes más representadas son las extremidades, tanto la parte proximal como la parte distal y tanto de la extremidad anterior como de la extremidad posterior. Los elementos esqueléticos con una frecuencia de representación más elevada son el húmero para la extremidad anterior (9,8 %) y la tibia para la extremidad posterior (11,8 %). La cabeza y el tronco son las partes menos representadas. A pesar de la frecuencia de representación diferencial, se documentan todas las partes del esqueleto, observándose una representación anatómica bastante homogénea.
Figura 20: histograma de intervalos de edad de Bos taurus según desgaste dentario. Edad expresada en meses.
- Los restos de suido
2.3. Análisis de la variabilidad anatómica documentada en el conjunto de restos de fauna
El Número Mínimo de Elementos documentado para los suidos (Figura 22) muestra una frecuencia de representación anatómica diferente que la documentada para los ovicaprinos. La parte anatómica más documentada con diferencia es la cabeza (25 %), ya sea por la presencia de restos de mandíbula como de cráneo. En cambio, la parte menos representada es el tronco y la vértebra lumbar, el elemento esquelético con una frecuencia de representación más baja (2,27 %). En relación a las extremidades, se observa una frecuencia de representación más elevada de la parte proximal de la extremidad anterior, con un dominio del húmero (13,6 %). A pesar de este predominio, se han documentado todos los elementos esqueléticos que forman las extremidades.
El estudio de la frecuencia de representación anatómica muestra diferencias significativas entre especies. Las partes anatómicas documentadas para las especies salvajes, a pesar del reducido número de restos, son muy variadas. Se han determinado restos pertenecientes a la parte de la cabeza, del tronco y de las extremidades (Tabla 7). Esta representación muestra una explotación puntual de estos animales no solo encaminada a la obtención de carne, sino también de piel y de cornamenta, entre otros productos que se podían obtener.
Tabla 7: distribución de partes anatómicas de las diferentes especies animales documentadas en el establecimiento rural de Mas Castellar.
40
Capítulo 4. Producción ganadera en un establecimiento rural
Figura 21: porcentaje de representación del Número Mínimo de Elementos documentado para los ovicaprinos (NME: 102).
sentación de la escápula y la elevada representación del húmero y de la tibia.
Conviene destacar que esta representación anatómica no es tan homogénea como la documentada para los ovicaprinos, ya que se observan elementos esqueléticos que están muy representados y otros que lo están muy poco en relación al conjunto del esqueleto.
2.4. Aproximación hipotética al número de cabezas de ganado
- Los restos de bovino Una vez conocida la estructura de la población sacrificada, para poder llegar a incidir sobre la gestión de los animales vivos que se efectuaba en el establecimiento rural de Mas Castellar, se ha realizado una aproximación hipotética al número de cabezas de ganado que habría en el establecimiento durante su período de ocupación (50 años).
La frecuencia de representación anatómica documentada para los bovinos muestra un porcentaje bastante homogéneo entre las diferentes partes del esqueleto (Figura 23). A pesar del predominio de la parte proximal de las extremidades (52,4 %), las diferencias de representación no son tan elevadas como las observadas para los suidos, ya que se documentan elementos de la parte del tronco (14,3 %), de la cabeza (12,7 %), de la extremidad anterior (25,4 %) y de la extremidad posterior (26,9 %), y a la vez es bastante homogénea la frecuencia de representación entre los diferentes elementos esqueléticos que conforman las extremidades. Debe destacarse, sin embargo, la baja repre-
A pesar de tener que utilizar estimaciones y algunas premisas actualistas, se ha considerado que los resultados pueden ser útiles y sobre todo gráficos, no tanto de las cifras que se obtengan, sino de sus posibilidades de aplicación y siempre que solo se tengan en cuenta a nivel aproximativo y orientativo. 41
Arqueozoología y Romanización
Figura 22: porcentaje de representación del Número Mínimo de Elementos documentado para Sus domesticus (NME: 44).
La primera estimación que se ha realizado es la del número de personas que vivieron en el establecimiento coetáneamente, teniendo presente la problemática existente en torno a este tipo de aproximaciones.
Según modelos actualistas basados en datos de sociedades preindustriales de Europa entre los siglos xiv-xvi, una persona podía consumir entre 100-500 kg de carne por año (Teuteberg, Flandering, 1999). Según un estudio de sostenibilidad y de perfil demográfico realizado para un asentamiento del Bronce en Italia (Siracusano, 2002), se ha estimado que una persona consumiría 55 kg de carne en un año. Una cuantificación para sociedades agrícolas del viejo mundo más cauta, sin embargo, sería la de un consumo de 5-10 kg de carne por año (Vaclav, 2002). Este autor defiende que no se consumiría carne más de una vez a la semana y que la mayor parte de veces sería en festividades.
Según estudios demográficos realizados en el poblado de la primera Edad del Hierro de la Ferradura (Ulldecona), como aproximación más cercana, tanto cronológicamente como geográficamente a nuestro objeto de estudio, se propone una proporción de una persona por 4-5 m2 (Maluquer de Motes, 1983). En este sentido, teniendo en cuenta las tres generaciones que pudieron vivir a la vez y los m2 de las unidades domésticas 1, 2, 8 y 10, se ha calculado que en estas unidades pudieron vivir unas 59 personas.
En esta aproximación se utilizará la última propuesta, ya que se considera que es más afín a la cantidad de carne que se pudo consumir. En este sentido, 59 personas en un año consumirían unos 590 kg de carne.
La segunda estimación se refiere a la cantidad de carne que pudieron consumir estas personas. Tal estimación tampoco es fácil de establecer, ya que la única generalización que se ha documentado en cuanto al consumo de carne por persona en sociedades agrícolas tradicionales es precisamente la ausencia de cualquier generalización.
La tercera estimación se refiere a la cantidad de carne que se podía aprovechar de un animal. 42
Capítulo 4. Producción ganadera en un establecimiento rural
Figura 23: porcentaje de representación del Número Mínimo de Elementos documentado para Bos taurus (NME: 63).
que el NISP estima la incidencia máxima de las diferentes especies en relación al total, y el NMI estima la incidencia mínima, teniendo en cuenta que este conjunto es el resultado de 50 años de vida en el asentamiento.
Según modelos actualistas basados en condiciones de cría y alimentación para una producción tradicional, se ha establecido que una oveja adulta tiene un peso medio de 20 kg, una cabra 20 kg, un cerdo adulto 85 kg y una vaca adulta 250 kg (Chaix, 1976; Vigne, 1983). Para las especies salvajes, se ha establecido que un ciervo pesa 105 kg, un jabalí 60 kg, una liebre 1,5 kg y un conejo 1 kg. Teniendo en cuenta que el rendimiento que se establece para cada uno de ellos es del 45-55 %, 45-55 %, 70-80 %, 50-60 %, 70 %, 60 %, 60 % y 60 % respectivamente (Ensminger, 1973), de un único individuo se obtendrían 10 kg, 10 kg, 68 kg, 150 kg, 73,5 kg, 36 kg, 0,6 kg y 0,8 kg de productos animales potencialmente consumibles para cada uno de los taxones, respectivamente.
En las Tablas 8 y 9 se presentan los datos que se han utilizado para calcular el número de cabezas de ganado que se necesitarían para el aporte cárnico de 59 personas en un año. Todas las cantidades están expresadas en kg. A partir del cálculo efectuado sobre el NISP, para obtener el consumo anual de carne establecido, se tendrían que haber sacrificado 2 cabras, 7 ovejas, 3 cerdos, 2 bovinos, 3 liebres y 5 conejos. No hubiera sido necesario cazar ningún ciervo ni ningún jabalí.
Una vez estimados el número de personas que vivieron en el establecimiento, la carne que consumieron en un año y la carne consumible de cada taxón, se ha calculado la carne que consumieron de cada taxón 59 personas en un año, a partir del porcentaje del NISP y del NMI. Se ha decidido utilizar estas dos unidades de cuantificación, ya
A partir del cálculo efectuado sobre el NMI, para obtener el consumo anual de carne establecido, se tendrían que haber sacrificado 4 cabras, 10 ovejas, 4 cerdos, 1 bovino, 43
Arqueozoología y Romanización
Tabla 8: presentación de los datos necesarios para el cálculo hipotético del número de cabezas de ganado a partir del NISP.
Tabla 9: presentación de los datos necesarios para el cálculo hipotético del número de cabezas de ganado a partir del NMI.
1 jabalí, 24 liebres y 24 conejos. En este caso tampoco hubiera sido necesario cazar ningún ciervo.
meses de edad y tienen dos partos anuales de 8 a 12 crías; los ovicaprinos, hacia los 5-6 meses, con dos partos al año de una cría y media; y los bovinos hacia los 12-15 meses, con un único parto anual de una sola cría (Torrent, 1986). También se necesitan un número mínimo de machos y de hembras en edad reproductora. Una de las propuestas que se ha efectuado para garantizar esta reproducción es una proporción mínima de un macho por 60 hembras para los ovicaprinos (Torrent, 1986). Para los suidos, para mantener un óptimo nivel reproductivo es suficiente mantener como semental un macho por cada 20/30 hembras (Burjachs et al., 1999). Para los bovinos, la relación es de un macho por 30/40 hembras, lo que permite castrar a los machos restantes (Sorensen, 1979).
Lo más llamativo de estos resultados es la poca variación entre los resultados obtenidos a partir del NISP y los obtenidos a partir del NMI, ya que lo único que se consigue es sobrerepresentar o subrepresentar a las diferentes especies según la unidad de cuantificación utilizada. Si nos centramos en los taxones domésticos, ya que los otros simplemente fueron cazados, para poder sacrificar todos estos animales, es necesario tener un stock suficiente para mantener el ganado y que se reproduzca, tal y como se ha documentado que sucedía en Mas Castellar. La reposición del ganado se consigue manteniendo una tasa de crecimiento estable para cada especie y controlando las posibles pérdidas potenciales.
Las posibles pérdidas se pueden producir sobre todo durante el parto, ya que pueden morir tanto la madre como los recién nacidos, y durante el destete, aunque el animal siempre está expuesto a enfermedades y accidentes. El número de pérdidas puede ser muy variable dependiendo de factores climáticos, geográficos, alimentarios, etc. De esta manera, para una sociedad nómada, se ha estimado una tasa de muerte antes del destete del 75 % para los ovicaprinos. Estas tasas serían del 30 % para los suidos y del 50 %
La tasa de crecimiento depende de la edad de reproducción y del índice de partos/crías anuales, que varían según las especies. A partir de datos actuales extraídos de métodos de cría tradicionales, los suidos se pueden aparejar a los 6 44
Capítulo 4. Producción ganadera en un establecimiento rural para los bovinos (Cribb, 1991). Actualmente, en el Senegal existe una tasa de mortalidad del 46 % para los suidos antes del destete (www.fao.org), y en Nueva Guinea está entre el 44 y 78 %, con un porcentaje de muerte de las hembras de entre 2,5 y 5 % (Sillitoe, 2007).
la edad óptima desde el punto de vista cárnico. En cambio, los ovinos y caprinos se explotaban principalmente para la obtención de leche y lana, como lo muestra el sacrificio mayoritario de este taxón en edades adultas. Los bovinos se explotaban como tracción y carga, y eran sacrificados generalmente cuando su energía o sus capacidades de reproducción empezaban a declinar.
Para poder sacrificar anualmente el número de cabezas de ganado que se han obtenido, se tendrían que reservar suficientes hembras reproductoras para mantener una cabaña estable, teniendo en cuenta tanto los ciclos reproductivos de los animales expuestos como las tasas de mortalidad presentadas. También debe considerarse la esperanza de vida de estos animales.
Esta estrategia ganadera, por lo tanto, estaba orientada principalmente a explotar aquellos productos que se podían obtener en vida del animal. El estudio de la frecuencia de representación anatómica de los restos correspondientes a estos taxones domésticos no ha evidenciado ni una frecuencia de representación de partes anatómicas diferencial ni una subrepresentación de ninguna parte anatómica. Si se relaciona este dato con la estimación de la edad efectuada para cada uno de los taxones, se puede concluir que estos animales estaban vivos en el asentamiento, y que eran criados allí, como lo muestra el hecho de haber documentado individuos fetales/recién nacidos e infantiles. Serían animales que habrían muerto a causa de los depredadores o de las propias condiciones de cría, como pueden ser enfermedades causadas por la estabulación o por la coexistencia de diferentes especies.
En este sentido, siguiendo las estimaciones que presenta Siracusano (2002) para tener en cuenta todos estos datos y el número de cabezas de ganado que se han obtenido, en el establecimiento de Mas Castellar los rebaños estarían constituidos por 25 bovinos, 58 ovinos, 17 caprinos y 6 suidos si se realizan los cálculos a través del NISP, y por 13 bovinos, 83 ovinos, 33 caprinos y 8 suidos si se realizan los cálculos a través del NMI. Estos resultados, como ya se ha recalcado, son solo una aproximación. De hecho, el número exacto de cabezas de ganado no es en sí mismo importante. No obstante, consideramos que estos resultados son interesantes porque muestran que para llegar a obtener los productos potencialmente explotables de un animal no es suficiente con disponer de este. Deben considerarse todos los factores que se han expuesto aquí para poder tener un número suficientemente importante de animales que permita explotar lo que se desee de manera continuada. Por lo tanto, los datos obtenidos de la aproximación hipotética al número de cabezas de ganado muestran la existencia de una cabaña ganadera importante en un asentamiento la función principal del cual era la de distribución de cereales.
A partir de los resultados obtenidos del cálculo de la estructura de la población sacrificada y de los datos demográficos expuestos se ha documentado que los rebaños de ovicaprinos estarían compuestos principalmente por individuos adultos y mayoritariamente hembras. Una parte de las crías se sacrificarían al llegar a su óptimo cárnico y la otra parte se mantendrían como reproductoras y para la obtención de leche y lana. También se sacrificarían aquellos ovicaprinos ya viejos, que no serían útiles para la explotación de estas producciones. Los rebaños de bovinos también estarían constituidos fundamentalmente por individuos adultos. Una parte de las crías se sacrificaría al llegar a su óptimo cárnico y la otra parte se mantendrían como reproductoras y como medio para la tracción.
3. Discusión El estudio de la frecuencia de representación taxonómica de las diversas especies animales documentadas en el establecimiento rural de Mas Castellar ha permitido evidenciar el peso que tenía la actividad ganadera como estrategia de adquisición de productos animales, ya que la frecuencia de representación de taxones salvajes es solo del 1 % del total de la muestra estudiada.
Los rebaños de suidos –mucho más reducidos– estarían compuestos por algunas hembras adultas y por un macho adulto. Las crías serían sacrificadas en edades juveniles, y se reservarían algunos individuos como reproductores. El elevado número de sacrificios en edades adultas, no obstante, puede estar mostrando la necesidad de asegurar la reposición de la piara.
Esta actividad ganadera, sin embargo, no estaba centrada principalmente en la explotación de los animales para la obtención de carne, sino que se ha documentado una estrategia diversificada a nivel de producciones. Los suidos se explotaban para la obtención de carne, y se sacrificaban en
Los resultados obtenidos del cálculo hipotético del número de cabezas de ganado permiten observar, además, que estos rebaños, fundamentalmente los rebaños de ovinos, 45
Arqueozoología y Romanización
4. Conclusiones
serían extensos, lo que comportaría una actividad pastoril nada despreciable. Los rebaños extensos de esta especie se relacionan con la práctica de movimientos estacionales para su alimentación, ya sean movimientos trashumantes o transterminantes. Consideramos que con este número de cabezas de ganado y teniendo en cuenta la economía mixta que se propone para este período en el área donde se sitúa el establecimiento (Pons, 2002; Buxó, Piqué, 2008), los movimientos del ganado –al menos los latitudinales– podrían ser una práctica habitual.
Consideramos que los resultados obtenidos en este capítulo ayudan a comprender la importancia de todas aquellas actividades relacionadas con la reproducción y el mantenimiento de los animales, actividades todas ellas necesarias para obtener un número de cabezas de ganado suficientes para poder explotarlas posteriormente. A la vez, muestran la posibilidad de la existencia de rebaños extensos en un asentamiento, la función principal del cual era de centro acumulador y redistribuidor de cereales.
El número de cabezas de ganado tan elevado que se ha documentado para los ovinos en comparación con el rebaño de bovinos y de suidos también puede estar mostrando que la producción de cereal tendría un peso importante en la estrategia económica del establecimiento, ya que los ovicaprinos son mucho más compatibles con una producción de cereales que los bovinos. Los primeros se podían alimentar de forraje y de los subproductos del cultivo de cereales, como los rastrojos, pudiéndose aprovechar como pastos de verano. La rotación de cultivos y el barbecho, como prácticas agrícolas llevadas a cabo en terrenos de baja calidad que no soportan un cultivo permanente, también podían ser una fuente de alimentación importante para ellos. Estos también se podían alimentar de las malas hierbas que crecían en los márgenes de los campos, ya que tienen la misma calidad nutricional que los pastos de bosques o los rastrojos (Lavin et al. 1993). En cambio, los bovinos, más exigentes en la alimentación, necesitarían una cantidad de pastos de prado más elevada (Bouby, Ruas 2005).
Los resultados obtenidos en este capítulo también nos llevan a proponer que en este establecimiento tendría que haber personas que se dedicasen exclusivamente al mantenimiento de estos animales. Tendría que haber personas que mantuvieran la cabaña ganadera a partir de una tasa de crecimiento estable, controlando la edad de reproducción de los animales, la composición y número de cabezas de ganado, su castración, su destete y cría, su alimentación y que, finalmente, decidiesen el momento de su sacrificio. Por lo tanto, consideramos que tendría que haber una planificación de la gestión de estos animales presente en todos estos procesos de trabajo. Esta planificación estaría vinculada con la explotación ganadera que se quisiera realizar, en función de los requerimientos de la sociedad. Estos requerimientos, como se ha mostrado, no tienen por qué ser solo subsistenciales. No debe olvidarse que el ganado, igual que el cereal, también puede ser un producto acumulable e intercambiable y un símbolo de prestigio y de riqueza (Estévez, 1991, Saña, 1999).
En términos de rendimiento alimentario, sin embargo, los suidos serían los animales más fáciles de mantener, ya que pueden consumir subproductos vegetales y desperdicios del consumo de alimentos. En cambio, constituían los rebaños menos numerosos en Mas Castellar. Este hecho muestra el poco peso que tenía la carne en la alimentación de la comunidad que habitaba el establecimiento, ya que como se ha mostrado, la estrategia ganadera principal del establecimiento estaba centrada en la explotación de los ovinos para la obtención de lana y posiblemente leche.
5. Summary Several studies have shown that in north-east Iberia, in the late Iron Age, animal-herding was fully consolidated, with subsistence based on the exploitation of domestic animals, and where foraging terrestrial and marine resources played a secondary role in the provision of food resources (Franquesa et al., 2000; Colominas, 2004-2005; Valenzuela, 2008). This strategy was characterised by a diversified farming; although sheep were the main animals quantitatively, cattle and pigs were also kept. The study of faunal remains, however, is not only capable of determining the production for which each animal was exploited. It can also provide information about the management of these animals, by studying the mortality profiles (Payne, 1973; Grant, 1982; Ducos, 1988; Helmer, 1992) or by calculating the number of the herds (Dahl and Hjort, 1976; Cribb, 1984; Lluró and Torres, 1987; Siracusano, 2002).
El número elevado de cabezas de ganado también puede estar sugiriendo que estos animales no solo fueron un medio de subsistencia a través del cual se explotaban diferentes producciones, o un medio de producción para mantener la cabaña ganadera estable. Teniendo en cuenta la situación de este establecimiento como centro de concentración de cereales para su posterior exportación, el ganado también pudo ser explotado como recurso acumulable. El objetivo perseguido sería aumentar el máximo posible el número de ejemplares que componen el rebaño con la finalidad de adquirir, conservar o aumentar el prestigio que confiere la propiedad sobre los mismos (Saña, 1999). En función de las condiciones de intercambio establecidas, los animales también podrían ser intercambiados o comercializados.
In this section, the aim is therefore not only to analyse the exploitation of livestock at a late Iron Age settlement, but 46
Capítulo 4. Producción ganadera en un establecimiento rural also its management, highlighting all kinds of activities connected with animal reproduction and maintenance.
The higher degree of fragmentation documented in the samples recovered in abandonment units should also be taken into account (Figure 17). This may be showing a non intentional fragmentation of the remains, related to weathering and trampling. The remains documented at these levels could have been suffered a depositional and post-depositional process more complex than the one suffered by the remains recovered in use units.
This will be achieved through the study of different faunal assemblages from the rural establishment at Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà, Girona). The study of the site and the archaeological materials recovered during several excavation seasons suggest that the establishment was occupied by a rural aristocracy, whose main function was the management of the production and distribution of cereal surpluses, and the site was therefore an important trading centre for cereals and their storage (Fuertes et al., 2002).
The fact that the most abundant elements of all are the long bones, and the least abundant are phalanges and vertebrae, shows that the preservation is not the result of the action of natural agents, since high density, medium density and low density elements have been preserved (Table 6). Taking into account the above data, we consider that the assemblages being studied are mainly the result of an anthropic formation dynamic; the consequence of the different work processes that were performed and which have caused the anatomical and taxonomical variability that has been documented.
5.1. Results Of the whole faunal assemblage recovered in the excavation seasons at the site, this study only analyses the remains corresponding to the period of time that the establishment was occupied, which has been estimated as only 50 years (250-200 BC). In connection with the different units in which the remains were found, the assemblages from the units or levels corresponding to both the use of the establishment and its construction and abandonment will be used, dated in this particular period. Similarly, the remains from the silos of the same age have also been selected. The assemblage being studied consists of 5,514 remains.
5.2. Discussion and conclusions The study of the frequency of the taxonomical representation of the different animals documented at the rural establishment at Mas Castellar has shown the importance of animal-husbandry as a strategy to obtain animal products. However, this activity was not focused mainly on the exploitation of animals to obtain meat, but was a strategy aimed at diversified production.
The study has focused on the taxonomical variation observed in the faunal assemblage, the anatomical variability and a hypothetical estimate of the number of the herd.
In turn, the calculation of the mortality profiles (Figures 18, 19 and 20) and the hypothetical herd size has revealed the possibility of large herds in an establishment whose main function was to store and distribute cereals.
- Taphonomic study of the faunal assemblages
In this respect, the results obtained in this chapter have led us to propose that in the establishment there must have been people who were dedicated exclusively to the maintenance of these animals. They must have been able to maintain the herds with a stable growth rate, and to control the reproduction age of the livestock, the composition and size of the herd, the castration, the weaning and feeding, and, finally, deciding on the slaughtering. We therefore consider the management of the livestock must have been planned, taking into account all these premises. This planning would have been linked to the farming exploitation that was desired, according to the requirements of the society. These requirements, as has been shown, are not necessarily only for subsistence: livestock, like cereals, can be an accumulative and exchangeable product, a symbol of prestige and wealth (Estévez, 1991; Saña, 1999).
The taphonomic study of the remains, which was focused on assessing the agents involved in the alterations on the surface of the remains, the fragmentation of the bones, and the skeletal survival rate of the remains, succeeded in determining the representativeness of the assemblages and identifying the degree to which natural agents contributed to their formation or destruction. The only agent that has influenced the condition of the assemblages is the action of roots. As in the case of the fortified settlement at Mas Castellar, this means that it should be borne in mind that humic acid from the roots may have reduced the number of marks we can observe, as 98 % of the identified remains have surfaces that have been altered by this agent. 47
CAPÍTULO 5. ANIMALES NO VINCULADOS AL CONSUMO SUBSISTENCIAL: LOS ÉQUIDOS Y LOS CÁNIDOS
1. Introducción
Por lo tanto, en este capítulo pretendemos aportar conocimiento sobre estos depósitos recuperados en el interior de los silos, ya que, además de documentar el tiempo de formación de estos rellenos, podremos estudiar conjuntos de restos faunísticos que normalmente no se documentan cuando se analizan conjuntos de restos de fauna procedentes de niveles de habitación.
Diferentes estudios proponen que la base de la estructura económica de las formaciones sociales establecidas en el nordeste peninsular entre el 450-200 ane era fundamentalmente la producción de cereales (Asensio et al., 2002; Sanmartí, 2004), ya que es durante estas cronologías cuando el número de silos manifiesta un incremento cuantitativo y de volumen considerable, con una representación importante en la mayoría de núcleos poblacionales.
Este tema se desarrollará a partir del estudio de diferentes conjuntos de restos de fauna procedentes del yacimiento de Bosc del Congost (Gironès, Girona). Bosc del Congost es un yacimiento formado por 121 silos datados entre el siglo IV y el siglo I ane (Figura 24). Estos silos se vinculan al poblado de Sant Julià de Ramis, a unos 400 metros de distancia. Este campo de silos fue utilizado para el almacenaje de productos cerealísticos (Burch, Sagrera, 2009). Una vez los silos dejaron de ser útiles para esta función de almacenaje, fueron rellenados con materiales diversos procedentes del poblado.
El estudio de los campos de silos, sin embargo, aparte de aportar información sobre su uso primario, el de contenedores de reservas de cereales, también aporta información sobre su uso secundario. Normalmente, los silos que han sido obliterados presentan sedimentos con importantes inclusiones de carácter antrópico, como vasos cerámicos, residuos de forja, restos de materiales de construcción o desechos culinarios. El análisis de estos materiales, por lo tanto, también permitirá obtener información sobre la formación social que produjo estos restos. A partir del estudio del contenido de los silos amortizados se puede obtener información sobre las acciones que se llevaron a cabo en el exterior de los poblados y que muchas veces no han quedado representadas en los espacios de hábitat.
2. Resultados Los conjuntos que se han seleccionado para ser estudiados en este capítulo provienen del relleno de 14 silos datados todos en el siglo III ane. El número de restos estudiados es de 773. En base a la dinámica de formación del yacimiento, el análisis arqueozoológico se ha articulado tomando como unidad de observación cada uno de los silos. No se ha diferenciado entre los diferentes niveles que componen cada silo ya que solo se ha documentado un nivel por silo o solo tenían restos de fauna uno de los niveles de cada silo (Burch, Sagrera, 2009).
En el caso concreto de los conjuntos de restos de fauna recuperados en el interior de los silos, estos pueden ser el resultado de diversas acciones y procesos de trabajo. Los restos depositados o descartados pueden corresponder a desechos de procesado y de consumo descartados de manera intencionada dentro de las estructuras, utilizándolas como basureros. Pueden consistir también en carcasas de animales muertos (por accidente, enfermedad, etc.) depositados o descartados dentro de la estructura con el objetivo de deshacerse de ellos por cuestiones sanitarias (Colominas, Saña, 2010). Otra posibilidad que cabe contemplar es que la deposición no tenga como finalidad la limpieza y mantenimiento del espacio ocupado o el relleno de la estructura sino que corresponda a deposiciones intencionadas de animales enteros o partes de animales con un carácter ritual o simbólico (Pons, García, 2008).
2.1. Estudio tafonómico de los conjuntos analizados A continuación se presenta el estudio tafonómico del material, centrado en evaluar los agentes implicados en la alteración de la superficie de los restos, en la fragmentación del material y en el grado de supervivencia de los restos. 49
Arqueozoología y Romanización
Figura 24: planta del yacimiento de Bosc del Congost (a partir de Burch, Sagrera, 2009).
El estudio del grado de alteración de la superficie de los restos de los diferentes conjuntos evidencia que los agentes naturales que han afectado de manera más intensa el material son el ácido húmico contenido en las raíces de los vegetales y la matriz sedimentaria (42 y 40 % de los restos que presentan algún tipo de alteración respectivamente). Se ha documentado también la acción del agua y la acción de las caninas de los carnívoros (Tabla 10). Estos agentes naturales, sin embargo, habrían afectado de manera desigual a los restos de cada silo. En este sentido, cabe destacar el elevado número de restos con concreciones recuperados en el silo 116 o el elevado número de restos afectados por la acción del agua y de las raíces en el silo 40.
en la categoría de determinación general de “Mamíferos de talla Mediana” (70 % de los restos no determinados), siendo reducido el grado de fragmentación de elementos clasificados como “Mamíferos de talla Grande” (26 %) o como “Mamíferos de talla Pequeña” (4 %). Sin embargo, no se documenta una correlación entre Número de Restos no Determinados y NISP según si corresponden a restos de animales de talla grande, mediana o pequeña, ya que a más restos determinados correspondientes a animales de una talla concreta no se documentan más restos no determinados correspondientes a animales de la misma talla o viceversa (Figura 25). El estudio de la preservación diferencial de los restos en base a la densidad estructural de los diferentes elementos bajo estudio de Bos taurus, Sus domesticus, Ovis aries y Capra hircus a través de cálculo del índice de superviven-
El estudio del grado de fragmentación de los restos ha mostrado una fragmentación muy poco importante del material, con un predominio de los fragmentos clasificados 50
Capítulo 5. Animales no vinculados al consumo subsistencial: los équidos y los cánidos
Tabla 10: distribución por silos de los restos del yacimiento de Bosc del Congost que presentan alteraciones naturales.
la condición de los conjuntos son la acción de las raíces y la acción de la matriz sedimentaria. Esto implica que se deberá tener presente que la acción de estos agentes puede haber alterado el número de trazas antrópicas que se evidencien, haciendo que sea menor al real.
cia esquelética, ha mostrado una preservación general más elevada de los elementos de Sus domesticus, Ovis aries y Capra hircus (Tabla 11). Por otro lado, a nivel anatómico se observa una preservación más elevada de aquellos elementos esqueléticos con una densidad media (huesos largos) y una preservación menos elevada de aquellos elementos esqueléticos con una densidad alta (falanges y tarsales) para todos los taxones. Debe destacarse la elevada preservación de la tibia para los restos de oveja y cabra en comparación con los otros taxones. Por lo tanto, se han documentado tanto huesos con una alta densidad como con una baja o media densidad para los tres taxones.
Tabla 11: valores del ISE obtenidos para los diferentes elementos esqueléticos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI para el yacimiento de Bosc del Congost.
El grado de fragmentación relativa del material muestra, a su vez, que existe una fragmentación diferencial de los restos.
Figura 25: distribución de los restos determinados (NISP) y no determinados (NRnD) según las categorías de clasificación generales de Mamíferos de talla Grande (MG), Mamíferos de talla Mediana (MM) y Mamíferos de talla Pequeña (MP) en el yacimiento de Bosc del Congost.
El hecho de que los elementos más representados globalmente sean los huesos largos y que los elementos menos representados globalmente sean las falanges, señala que la preservación documentada no es fruto de la acción de los agentes naturales, ya que tanto se han preservado elementos de alta densidad y de densidad media como de baja densidad.
Mediante el estudio de las alteraciones documentadas en la superficie de los restos, del grado de fragmentación que presentan los diferentes conjuntos y del grado de preservación observado, se ha podido evaluar la representatividad de los conjuntos e identificar en qué grado la acción de los agentes naturales pudo participar en su formación/ destrucción. Los únicos agentes que han podido influir en
Teniendo presente los datos expuestos, consideramos que los conjuntos bajo estudio son fundamentalmente el resul51
Arqueozoología y Romanización tado de una dinámica de formación antrópica, fruto de los diferentes procesos de trabajo que se llevaron a cabo y que habrían dado lugar a la variabilidad esquelética y específica documentada.
suido y en el 48 los de bovino. La diferencia más destacable, sin embargo, se documenta, otra vez, en el silo 116, con un predominio muy elevado de los restos de équido y cánido.
2.2. Análisis de la variabilidad taxonómica y anatómica documentada en los diferentes conjuntos de restos de fauna
La frecuencia de representación anatómica documentada en cada silo también muestra diferencias interesantes (Figura 27). Se observa una frecuencia de representación muy variable, con un predominio general de la parte proximal de las extremidades y de la cabeza en la mayor parte de silos (silos 3, 6, 13, 46, 48, 50, 53, 88, 106 y 109). En otros, predominan los restos del tronco (silos 40 y 41). El único silo donde predominan los restos de la parte distal de las extremidades, sin embargo, es el 116.
El análisis de los restos de fauna llevado a cabo teniendo en cuenta los diferentes conjuntos recuperados ha permitido documentar diferencias significativas entre ellos. Hay silos donde se han recuperado muy pocos restos, como el 13 (11 restos), el 36 (15 restos) o el 109 (19 restos). En cambio, en otros, fundamentalmente en el silo 116, se ha documentado un número de restos muy elevado (305 restos). A nivel taxonómico, también se observan diferencias (Figura 26). En todos los silos predominan los restos de animales domésticos (85 % del total de restos determinados), pero en todos los silos no predomina el mismo taxón doméstico. En los silos 3 y 88 predominan los restos de
En este sentido, el análisis diferenciado del relleno de cada silo ha permitido documentar conjuntos que se caracterizan por una presencia homogénea de las diferentes partes anatómicas, con un predominio de la parte proximal de las extremidades y de la cabeza. A nivel específico se caracterizan por una diversidad de taxones domésticos y una presencia reducida de taxones salvajes. Los restos recupera-
Figura 26: frecuencia de representación taxonómica documentada en cada silo.
Figura 27: frecuencia de representación de partes anatómicas documentadas en cada silo.
52
Capítulo 5. Animales no vinculados al consumo subsistencial: los équidos y los cánidos
Figura 28: representación esquelética del caprino, del cánido y del équido documentados en el silo 116.
dos en estos conjuntos también presentan una fracturación intencionada y trazas antrópicas resultado del procesado y del consumo de productos cárnicos.
individuo galliforme, de un resto de anfibio y de dos restos de molusco. A pesar del elevado número de restos, el cálculo del Número Mínimo de Individuos muestra la presencia de solo ocho individuos, ya que todos los restos de cánido corresponden a un único individuo, igual que todos los restos de équido y los 52 restos de caprino. Estos tres individuos están representados por casi todos los elementos del esqueleto, de los cuales se han recuperado la mayor parte de los elementos en conexión (Figura 28).
Se ha documentado, sin embargo, un conjunto que muestra una representación muy particular tanto a nivel taxonómico como a nivel anatómico, con predominio de restos de équido y cánido. La formación de este conjunto, por lo tanto, es resultado de una dinámica de deposición y/o de relleno del silo diferente a la dinámica de relleno documentada para los otros silos. El análisis pormenorizado de estos dos tipos de conjuntos permitirá documentar las actividades que generaron estos desechos y mostrar el carácter circunstancial y/o particular de estos rellenos. A la vez, también permitirá aportar información sobre dos taxones de los cuales no se recuperan restos en lugares de habitación. Estos taxones son los équidos y los cánidos.
El caprino murió con una edad de entre 2 y 3 años. No se han podido sexuar los restos. El ejemplar de cánido corresponde a un individuo de unos 2 años de edad. A partir de la ausencia del hueso peneano y teniendo en cuenta que el esqueleto está prácticamente entero, este individuo posiblemente sería una hembra.
- Los restos de fauna documentados en el silo 116 En el silo 116 se han recuperado 305 restos de fauna, siendo el silo en el que se han recuperado más restos. Estos corresponden principalmente a restos de équido (37 % de los restos recuperados en el silo), cánido (30 %), ovicaprino (21 %), suido (7 %) y bovino (2 %). Entre los restos de ovicaprino que se han podido diferenciar a nivel específico, se ha documentado un predominio de los restos de cabra, ya que se han registrado 52 restos de esta especie y solo uno de ovino.
A partir del estudio biométrico de los restos, se ha calculado una altura de 52,5 cm en la cruz del animal, característica que sitúa este individuo dentro de la categoría de perros de talla mediana-grande. A nivel europeo se han documentado unas alturas similares para cronologías de la Edad del Hierro. En Italia se propone que el promedio de la altura de los perros de la Edad del Hierro estaría en 51,5 cm, con una altura mínima de 37,4 cm y una máxima de 60,8 cm (De Grossi, Tagliacozzo, 2000). En Francia se propone una altura entre 40-50 cm de promedio, con una máxima de 62 cm y una mínima excepcional de hasta 22 cm (Meniel, 2002). En el nordeste peninsular y en yacimientos
Además de los taxones citados, debe destacarse también la presencia de ocho restos de ave correspondientes a un 53
Arqueozoología y Romanización
Figura 29: diagrama de dispersión de la altura a la cruz y del índice de gracilidad del fémur de los cánidos de Bosc del Congost, Saus y Mas Castellar de Pontós y su comparación con razas actuales.
Figura 30: diagrama de dispersión de la longitud del cráneo (avd1) y de la anchura del neurocráneo (avd29) de los cánidos de Bosc del Congost, Saus y Mas Castellar de Pontós y su comparación con razas actuales.
Figura 31: diagrama de dispersión de la altura a la cruz y del índice de gracilidad del metacarpo del équido documentado en Bosc del Congost y su comparación con individuos arqueológicos.
que habrían tenido como objetivo adaptar físicamente los perros en función de su uso diferencial (De Grossi, Tagliacozzo, 1997; Vega et al., 1998).
cercanos al aquí estudiado, también se han documentado alturas similares para perros que se han documentado dentro de silos. En el yacimiento de Mas Castellar de Pontós (Girona) se ha documentado un perro con una altura de 55 cm en la cruz (Colominas, 2007), y en el yacimiento de Saus (Girona) uno con una altura de entre 61-62 cm y otro de 48 cm (Colominas, Saña, 2010). Esta variabilidad de medidas, aunque no tan acusadas como las que se documentan en cronologías romanas, se ha interpretado como el resultado de lo que se ha llamado primeras selecciones,
Para poder documentar si esta variabilidad en la talla puede responder a una diferencia más acusada, vinculada también a la robustez del animal, se ha relacionado la altura a la cruz y el índice de gracilidad del fémur de estos individuos y se ha comparado con los datos existentes de dife54
Capítulo 5. Animales no vinculados al consumo subsistencial: los équidos y los cánidos rentes razas actuales1 (Figura 29). Los resultados muestran diferencias importantes no solo en la altura de estos individuos sino también en la robustez. El ejemplar de Saus, que se relaciona con las razas actuales consideradas hipermétricas, es el de dimensiones más grandes, pero no es el más robusto, característica que sí presenta el ejemplar de Bosc del Congost, que es precisamente el de talla más reducida. El de Mas Castellar de Pontós, a pesar de no ser el más pequeño, sería el más grácil.
Para los restos de caballo documentados en Francia se propone una altura entre 114 y 145 cm, con una media de 123 cm (Johnstone, 2004). También se apunta que estos caballos, aparte de ser bajos, eran robustos y tenían la cabeza corta y ancha (Meniel, 1987). En los restos de caballo recuperados en Italia se documentan alturas similares, con una altura mínima de 112 cm y una máxima de 142 cm, con una media de 128,5 cm (De Grossi et al., 1996). Los datos existentes para el nordeste peninsular son muy escasos, ya que, como se ha comentado, la presencia de restos de équido en yacimientos de estas cronologías es totalmente testimonial. Por lo tanto, los datos biométricos referentes a este animal son todavía más escasos. No obstante, en una fase del yacimiento de Els Vilars (Lleida) de entre 550 y 425 ane, se ha documentado un caballo que tendría una alzada a la cruz de entre 115-116 cm (Alonso et al., 1996). En una cronología más avanzada del siglo VII-VI ane, en el yacimiento del Hort d’en Grimau (Barcelona) se documentó un individuo, primero clasificado como asno pero más tarde como posible caballo (Nadal et al., 2010), que tendría una altura a la cruz de 118,5 cm (Albizuri, Nadal, 1990). En el yacimiento de Aldovesta (Tarragona) en cambio, con una cronología similar al último ejemplo, el caballo documentado tendría una altura de 136,9 cm (Nadal, Albizuri, 1999).
La forma del cráneo también es un buen indicador para determinar el grado de modificación que han sufrido estos individuos (Clark, 1995) y así documentar la existencia de diferentes morfotipos de perros. La relación de la longitud máxima del cráneo y de la anchura máxima del neurocráneo y su comparación con medidas de razas de cánidos actuales corrobora los resultados obtenidos en el gráfico anterior. Se documentan diferencias principalmente en la longitud del cráneo. Es en esta característica precisamente donde el ejemplar de Saus se diferencia de los otros dos ejemplares. Las diferencias en la anchura del neurocráneo no serían muy acentuadas (Figura 30). Todas estas diferencias pueden mostrar que estos tres perros fueron utilizados en actividades diferentes según su morfología. El ejemplar de Saus, de gran corpulencia, sería más adecuado para ser utilizado en actividades de vigilancia. El ejemplar de Bosc del Congost, de talla mediana y robusto, sería más adecuado para ser utilizado en actividades ganaderas. En cambio, el ejemplar de Pontós, pequeño y ligero, serviría para la caza menor.
Para territorio valenciano se propone una altura a la cruz de los caballos de entre 120-130 cm (Iborra 2003), similar a las alturas a la cruz documentadas en yacimientos del norte, como la Hoya (Altuna, 1980), Castillar de Mendavia (Mariezkurrena, 1986) o Peñas de Oro (Altuna, 1980).
El ejemplar de équido corresponde a un individuo que murió alrededor de los 3-4 años de edad. No se han podido sexuar sus restos. A partir de la morfología externa de los huesos tampoco se ha podido documentar si corresponden a un caballo o a un asno, ya que algunos elementos no habrían acabado su proceso de formación.
El individuo aquí documentado es de talla más reducida que los caballos documentados en yacimientos cercanos a este y a los caballos de la misma cronología documentados en Italia y en Francia. Por lo tanto, este ejemplar podría corresponder a un asno.
Para poder diferenciar entre estas dos especies, se pueden utilizar criterios biométricos (Eisenmann, Beckoiche, 1986; Johnstone, 2004). Como medida aproximativa se ha calculada la altura a la cruz de este individuo a partir de la longitud de los metacarpos y metatarsos. Aunque el ejemplar no habría acabado del todo su crecimiento, los elementos que se han utilizado presentan las epífisis totalmente fusionadas. Por lo tanto, el crecimiento en longitud de este hueso (que se fusiona hacia los 15 meses de edad) ya se habría detenido.
Para los restos de asno documentados en Francia, se propone una altura a la cruz de 126 cm, con una altura mínima de 111 y una máxima de 140 cm (Johnstone, 2004). En Italia, los datos biométricos existentes muestran una altura de 103 cm con una altura mínima de 98 cm y una máxima de solo 106 (Johnstone, 2004). Los datos existentes a nivel peninsular muestran una altura a la cruz de los asnos documentados en territorio valenciano entre los 100-120 cm (Iborra, 2003). En Roa del Duero (Burgos), el équido documentado, determinado como asno, tenía una altura a la cruz de 108,9 cm (Castaños, 1989). En Andalucía, en el yacimiento del Bronce final de Cabezo de San Pedro, también se documentó un asno de tan solo 106,1 cm (von den Driesch, 1973).
El cálculo de la altura a la cruz a través de la aplicación del coeficiente de Kiesewalter (1888) proporciona una altura de 106,91 cm.
Para diferenciar entre especies de équidos, también es útil comparar no solo la longitud de los huesos sino también
1 Los datos de los individuos actuales se han extraído de De Grossi et Tagliacozzo, 2000.
55
Arqueozoología y Romanización
Tabla 12: distribución taxonómica documentada en los silos rellenados con desechos del procesado y del consumo subsistencial cárnico del yacimiento de Bosc del Congost.
Tabla 13: distribución de partes anatómicas documentada en los silos rellenados con desechos del procesado y del consumo subsistencial cárnico del yacimiento de Bosc del Congost.
paciones estaría formada por aquellos caballos más robustos y más bajos. La otra agrupación, en cambio, estaría formada por individuos más gráciles y altos (Figura 31). Estas dos agrupaciones tanto se documentan para los individuos documentados durante el Bronce final como durante el Hierro.
su anchura, ya que los asnos acostumbran a ser más gráciles que los caballos (Eisenmann, Beckoiche, 1986). En este sentido, se ha seleccionado el metacarpo como elemento esquelético más dimórfico. La confrontación de la altura a la cruz y del índice de gracilidad del individuo de Bosc del Congost y de diferentes caballos del Bronce final y del Hierro y de diferentes asnos del Bronce final y del Hierro de yacimientos peninsulares2 muestra claramente que el individuo de Bosc del Congost era un asno (Figura 31). Este individuo, junto con los tres individuos determinados como asnos, se diferencia claramente de los otros individuos clasificados como caballos. Por lo tanto, consideramos que el análisis biométrico es básico y muy útil para diferenciar estas dos especies, morfológicamente muy cercanas.
En el trabajo realizado por De Grossi et al. (1996), a partir del cálculo de la altura a la cruz, los autores también documentan dos grupos que ellos vinculan a procedencias distintas. El grupo de individuos de mayor talla tendría una procedencia “oriental” y el grupo de menor talla pero más robusto una procedencia “occidental”. Esta diferenciación también se ha realizado para los individuos documentados en Francia, distinguiendo entre caballos nativos y los de origen oriental (Meniel, 1987; Arbogast et al., 2002), ya que diferentes estudios han mostrado que los caballos documentados en la zona oriental de Europa durante cronologías del Hierro eran de dimensiones más elevadas que los caballos documentados en la zona oriental (Bökönyi, 1968; Johnstone, 2004).
Esta gráfica también muestra diferencias significativas entre los resultados obtenidos para los caballos, ya que se documentan dos pequeñas agrupaciones. Una de las agru2 Los datos biométricos provienen de los yacimientos de Monachil (Dieter, 1976), Cabeza de San Pedro (Von den Driesch, 1973), Toscanos (von Hans, Uerpman, 1973), Roa del Duero (Castaños, 1989), Castillar de Mendavia (Mariezkurrena, 1986), Campa Torres (Albizuri, 2001), La Hoya (Altuna, 1980), Soto de Medinilla (Liesau, 1998) y Villasviejas del Tamujo (Hernández et al., 1989).
A partir de los datos obtenidos en esta gráfica, pensamos que aquí no es posible llegar a incidir sobre estas cuestio56
Capítulo 5. Animales no vinculados al consumo subsistencial: los équidos y los cánidos se vinculan con desechos procedentes de la preparación y del consumo de productos cárnicos.
nes. Consideramos, sin embargo, que muestra claramente la presencia de dos grupos de caballos biométricamente diferentes también en la Península Ibérica. Entendemos que estos grupos no estarían reflejando diferencias de sexo, ya que si bien el caballo pertenece a una especie en la que existe cierto dimorfismo sexual, este no es tan marcado como en otras especies, como los bovinos, ovinos o caprinos (Johnstone, 2004).
Por lo tanto, los restos recuperados en el interior del silo 116 serían el resultado de la deposición intencional de las carcasas de tres animales: una cabra, un perro y un asno. A la vez, también se descartaron desechos del consumo y procesado de productos cárnicos. En este sentido, el silo fue utilizado para deshacerse de las carcasas de estos tres animales, y se acabó de colmatar con otros desechos. Otra opción, sin embargo, es que se quisiera rellenar el silo y se aprovecharan las carcasas de estos tres animales y los otros desechos con esta finalidad. La presencia de un resto de anfibio, sin embargo, hace inclinar la balanza hacia la primera opción, ya que su presencia en el interior del silo podría estar mostrando que este permaneció algún tiempo abierto (horas, días, meses), permitiendo su entrada. Los tres esqueletos tampoco presentan alteraciones producidas por agentes atmosféricos o mordeduras de perros, que podrían estar mostrando que los cuerpos de estos animales estuvieron en la intemperie antes de ser desechados en el silo. Al contrario, la no documentación de la actuación de estos agentes parece estar mostrando un enterramiento de estos cuerpos en el interior del silo poco después de su muerte.
Cabe destacar que en ninguno de estos tres esqueletos se ha documentado ninguna traza o fractura antrópica que permita vincular estos restos con el consumo subsistencial de estos animales, con su procesado o con un sacrificio intencional. Como ya se ha comentado, sin embargo, todos los restos presentan un elevado grado de concreción sedimentaria, que imposibilita en muchos casos la identificación de las modificaciones antrópicas potenciales que pudiera haber en la superficie de los huesos. Junto con los esqueletos de estos tres individuos, y tal y como ya se ha comentado, también se recuperaron otros restos de fauna. Estos son 12 restos de ovicaprino, 21 restos de suido, 6 restos de bovino y 8 restos de ave. A partir del estudio del estado de fusión de estos restos se ha podido determinar la presencia mínima de un ovino de entre 1 y 2 años de edad, de dos suidos de menos de 12 meses de edad, de un suido macho de entre 12 y 24 meses y de un bovino adulto.
- Los restos de fauna documentados en los silos rellenados con desechos del procesado y del consumo subsistencial cárnico Los conjuntos formados por restos del procesado y del consumo de productos cárnicos son los conjuntos recuperados en los silos 3, 4, 6, 13, 36, 40, 41, 46, 48, 50, 53, 58, 84, 88, 106 y 109. En estos conjuntos se han documentado 149 restos de ovicaprino, 124 restos de suido y 60 restos de bovino (Tabla 12). En estos conjuntos también se han recuperado 4 restos de cánido y 10 restos de équido en lo que se refiere a animales domésticos. Los
A nivel anatómico se documenta un predominio de representación de la parte proximal de las extremidades y de la cabeza para los tres taxones (Figura 32). Por las características cualitativas de estos restos, con presencia de trazas de procesado, fracturas y termoalteraciones, y por las partes anatómicas representadas, estos restos
Figura 32: frecuencia de representación esquelética de los ovicaprinos, suidos y bovinos documentada en el conjunto formado por desechos del procesado y del consumo recuperado en el silo 116 del yacimiento de Bosc del Congost.
57
Arqueozoología y Romanización taxones salvajes están representados por 3 restos de ciervo, 2 de corzo, 4 de jabalí, 9 de liebre, 65 de conejo y 15 restos de ave. También se han recuperado 2 fragmentos de moluscos marinos.
La información relativa a la edad de los animales representados a través del estudio del estado de fusión de los huesos muestra unos resultados diferentes entre taxones (Figura 34). Se documenta un predominio de los individuos sacrificados en edad adulta tanto para ovicaprinos como para bovinos. También se deben destacar los restos de ovicaprinos correspondientes a individuos sacrificados en edad juvenil. En cambio, los restos de suidos corresponden fundamentalmente a individuos sacrificados en edad juvenil y subadulta.
La frecuencia de representación anatómica muestra una variabilidad elevada, documentándose casi todas las partes del esqueleto para todos los taxones (Figura 33, tabla 13). A pesar de esta variabilidad, se documenta un predominio de aquellos elementos de la parte proximal de las extremidades y la cabeza. El elemento con una frecuencia de representación más elevada para todos los taxones domésticos es el húmero. También hay que destacar la baja frecuencia de representación de la parte distal de las extremidades para todos los taxones.
Estos resultados muestran como los bovinos y ovicaprinos representados en estos conjuntos fueron explotados para la obtención de lana y leche en el caso de las ovejas y cabras y de energía en el caso de los bovinos –tanto para la tracción o la carga– antes de ser sacrificados para el consumo de su carne. El cerdo, en cambio, fue la especie explotada para la producción de carne, tal y como lo muestra el elevado número de individuos sacrificados en edad juvenil y subadulta.
Los cuatro restos de cánido corresponden a un fragmento de costilla y a tres fragmentos de metacarpo, recuperados en los silos 36 y 48. En relación a estos restos, cabe destacar la traza documentada en el corpus de la costilla, mostrando que al menos este elemento esquelético fue manipulado.
Los 10 restos de équido corresponderían como mínimo a dos individuos adultos, igual que los cuatro restos de cánido.
Los 10 restos de équido corresponden a cuatro fragmentos de costilla, dos escápulas, una diáfisis de húmero, otra de metatarso, un cráneo y una incisiva, recuperados en los silos 3, 40, 41 y 46.
Los datos relativos al sexo de los animales representados en estos conjuntos son muy escasos. A través del estudio de la morfología externa de las caninas de los suidos, se ha
Figura 33: frecuencia mínima de representación esquelética de cada taxón (%NME) documentada en los conjuntos formados por desechos del procesado y del consumo subsistencial cárnico del yacimiento de Bosc del Congost.
58
Capítulo 5. Animales no vinculados al consumo subsistencial: los équidos y los cánidos documentado que los individuos sacrificados en edad juvenil y subadulta corresponderían principalmente a individuos machos (80 y 83 % respectivamente de los individuos de estas edades que se han podido sexuar). En cambio, los individuos sacrificados en edad adulta tanto corresponderían a machos como a hembras (50 % de los de los individuos de esta edad que se han podido sexuar). También se ha documentado la presencia de un équido macho, a partir de la presencia de caninas superiores en un individuo que no sería viejo.
zuri, Nadal, 1999, Alorda Parck (Valenzuela, 2008), Molí d’Espígol (Colominas, 2009b), Sant Sebastià de la Guarda (Saña, Tornero, 2005b), el poblado fortificado de Mas Castellar (Colominas, 2009), Turó del Vent (Miró, Molist, 1982), Turó font de la Canya (Valenzuela, 2008), Castellot de Bolvir (Colominas, Nadal, 2011) o Els Vilars (Alonso et al., 1996). En otros, no se ha documentado ningún resto. Es el caso de la Esquerda (Martí, 1994) o de Peña del Moro (Miró et al., 1992). Este hecho muestra que estos animales no eran un recurso en la dieta cárnica de estas comunidades, a pesar de que a partir de las trazas y de las fracturas intencionales que se han documentado en algunos de estos restos se ha podido observar que, efectivamente, fueron consumidos en momentos puntuales. Su presencia, sin embargo, es habitual cuando se analizan conjuntos procedentes de rellenos de silos, en los cuales se documentan esqueletos enteros o casi enteros. Es el caso de Can Roqueta (Piña, 2010), de Castellot de Bolvir (Colominas, Nadal, 2011), Mas Castellar de Pontós (Colominas, 2009), Saus (Colominas, Saña, 2010), los silos de la UAB (Albizuri et al., 1985) o el aquí presentado. Este hecho está mostrando un tratamiento diferenciado de estos animales en vida, que pudo hacer que, una vez muertos, no se consumiera su carne de forma habitual, lo que comportaría también, la mayor parte de las veces, un tratamiento diferencial de sus restos una vez muertos.
Figura 34: porcentaje de representación del Número Mínimo de ovicaprinos (NMI: 28), suidos (NMI: 32) y bovinos (NMI: 15) por edades
Para los otros taxones no se ha documentado ninguna característica morfológica externa que permitiera sexuarlos ni se ha recuperado el número de medidas suficientes para realizar una aproximación biométrica.
3. Discusión
A partir del estudio de las representaciones iconográficas tanto en monedas, cerámicas como esculturas se propone que los équidos eran explotados durante estas cronologías por su fuerza motriz, siendo utilizados como monta o para carga o transporte. Los estudios arqueozoológicos llevados a cabo corroboran estos datos, ya que la mayor parte de los individuos documentados murieron en edades avanzadas. A nivel osteológico se ha documentado que tanto los asnos como los caballos tenían una talla reducida. Este hecho no dificultaría su utilización en estas actividades que requerían una resistencia y vitalidad importantes.
A partir de los resultados obtenidos del estudio de los restos de fauna recuperados en el relleno de los diferentes silos del yacimiento de Bosc del Congost se puede inferir el consumo subsistencial cárnico que efectuó la comunidad que generó los desechos documentados dentro de los silos. Se ha documentado que la mayor parte de restos son de taxones domésticos. También se ha documentado que la mayor parte de los animales localizados en estas estructuras fueron sacrificados en edades avanzadas. Por lo tanto, la obtención de carne no fue la finalidad principal de la explotación de estos animales, sino los productos que se podían obtener en vida.
Los équidos, sin embargo, son unos animales difíciles de mantener y que requieren una atención constante. Precisamente se ha apuntado que estos aspectos, junto al largo período de gestación y la baja reproductividad de estas especies, habrían hecho de los équidos un taxón poco rentable para la explotación de su carne (Franquesa et al., 2000).
En uno de los conjuntos que se ha analizado, sin embargo, se han documentado los esqueletos de dos taxones que no acostumbran a ser frecuentes a nivel cuantitativo, a pesar de que su presencia se da por supuesta en todos los asentamientos. Nos referimos a los équidos y a los cánidos.
Este taxón está también implicado en prácticas rituales. Dos ejemplos de ello son los restos recuperados en Els Vilars y en Illa d’en Reixach. En Els Vilars se han documentado once deposiciones de fetos de équidos de menos de ocho meses de gestación, asociados a unidades domésticas (Nieto et al., 2010). En Illa d’en Reixach se documentó la deposi-
En la mayor parte de yacimientos del nordeste peninsular, su presencia no supera el 2 % del total de restos determinados. Es el caso de Can Olivé (Albizuri, Nadal, 1999), Illa d’en Reixach (Casellas, 1993a), Moleta del Remei (Albi59
Arqueozoología y Romanización y del consumo cárnico, difieren de los restos de cánidos en conexión, documentados como depósitos singulares, sin ningún tipo de manipulación antrópica. Esta misma pregunta se debe hacer extensiva a los restos de asno y sobre todo a los de caballo, ya que se ha mostrado la existencia de dos tipos de caballos morfológicamente diferentes.
ción de un maxilar de caballo adulto contra el paramento de un muro sobre un suelo de ocupación (Casellas, 1993). La finalidad de todas estas deposiciones todavía se desconoce. La presencia de restos de cánidos en asentamientos de la segunda Edad del Hierro, como se ha comentado, también es muy escasa, y se documenta sobre todo de manera indirecta a través de las trazas que dejan estos animales sobre otros huesos al morderlos.
La falta de datos biométricos para los restos de estos animales que se asocian a desechos de procesado y de consumo subsistencial, normalmente fracturados, ha impedido realizar esta aproximación en este estudio. Esperamos poderlo hacer en futuros estudios, cuando el corpus biométrico sea más extenso.
La función del perro se vincula a actividades económicas como la caza o la ganadería. En este estudio se ha mostrado que ya había diferentes morfotipos de cánidos que pudieron ser utilizados en actividades diferentes según sus características morfológicas. Cabe recordar, que estos animales también pudieron ser utilizados para la producción de cuero.
4. Conclusiones
Por otro lado, el perro también se relaciona con prácticas rituales. Se han documentado, por ejemplo, ofrendas de cánidos en contextos de hábitat en Alorda Park (Albizuri, Nadal, 1999; Valenzuela, 2008) y en Mas Castellar (Colominas, 2008). Estas ofrendas se han interpretado como prácticas de fundación, ya que se documentan en fosas cubiertas por el pavimento de la habitación o recortándolo, situadas al lado de banquetas, de muros o en la entrada de los recintos (Casellas, 1995). La variabilidad tan amplia documentada, sin embargo, hace que la significación social de estos depósitos todavía no esté clara. En el establecimiento rural de Mas Castellar se han documentado también restos de cánidos asociados a un altar. En estos conjuntos, además, se han evidenciado trazas de procesado en los restos que evidencian que estos animales fueron manipulados de manera intencionada (Pons et al., 2002).
Son diversos los autores que opinan que, en los espacios con función de basureros, en un primer momento solo se desechan aquellos restos de medidas más grandes, que son los que molestan, de modo que se produce una selección de los restos que van a parar a estos lugares (Schiffer, 1976; Wilson, 1996). Un ejemplo que puede mostrar una posible selección o una distribución diferencial a la hora de gestionar los desechos es la utilización de los silos como basureros. La mayor parte de estudios realizados sobre los materiales recuperados dentro de silos han mostrado que, muchas veces, los desechos contenidos en cada uno de ellos pueden formar parte de un único depósito secundario. Actualmente también se está demostrando que, a veces, el relleno de un silo no es resultado del descarte de desechos sistemático vinculado a actividades de limpieza sino que está vinculado al acto de amortización del silo, que puede ser rellenado con materiales de muy diversa procedencia.
Por lo tanto, durante estas cronologías los cánidos eran explotados principalmente para usarlos en actividades vinculadas con la caza y la ganadería. Una vez muertos estos animales, sus carcasas no se dejaban en cualquier lugar, sino que se depositaban en el interior de silos o fosas.
Es el caso concreto aquí expuesto de las deposiciones intencionadas documentadas en el silo 116. A partir del análisis de los restos de fauna recuperados en el relleno del silo 116 del yacimiento de Bosc del Congost se ha documentado la presencia de dos taxones que no acostumbran a ser frecuentes a nivel cuantitativo, a pesar de que su presencia se da por supuesta en todos los asentamientos. Nos referimos a los équidos y a los cánidos, habiéndose documentado la presencia de dos esqueletos enteros.
No se debe olvidar, sin embargo, que en algunas ocasiones también se consumía su carne, como un recurso subsistencial más. En estos casos, los restos de estos animales se documentan mezclados con todos aquellos restos procedentes del procesado y del consumo cárnico, en los lugares habilitados para ser utilizados como basureros, como un desperdicio más. En este sentido, de la misma manera que se han documentado diferencias de talla y forma en los cánidos que se pueden vincular a una selección para la realización de actividades diferentes, puede que también nos tengamos que preguntar si los cánidos que fueron consumidos tenían también unas dimensiones o características diferentes que los utilizados en las otras actividades. Debería documentarse si los restos de cánidos desarticulados y fragmentados, interpretados como desechos del procesado
El análisis biométrico de los restos de équido ha permitido documentar que estos restos corresponden a un asno de tan solo 106,91 cm de altura a la cruz. Su comparación biométrica con asnos y caballos de la Península Ibérica de cronologías del Bronce final y de la Edad del Hierro ha permitido documentar la presencia de dos grupos de caballos morfológicamente diferentes también en la Península Ibérica durante estas cronologías. 60
Capítulo 5. Animales no vinculados al consumo subsistencial: los équidos y los cánidos of whole animals or body parts for ritual reasons (Pons and García, 2008).
El análisis biométrico de los restos de cánido y su comparación con el análisis biométrico de otros cánidos de yacimientos cercanos y de la misma cronología que Bosc del Congost ha permitido documentar también diferentes morfotipos de cánidos ya en la segunda Edad del Hierro en el nordeste peninsular. Este hecho se puede relacionar con las primeras selecciones de perros, que habrían tenido como objetivo adaptar físicamente estos animales de cara a su uso diferencial.
Therefore, in this chapter we aim to obtain information about these deposits found inside silos. As well as documenting the time when the fill was deposited, we are thus able to study faunal assemblages which are not normally documented when faunal remains from levels associated with habitats are being analysed.
Es difícil establecer si el sacrificio de estos animales estuvo vinculado directamente con el momento de la amortización de la estructura o si se aprovechó esta para depositar cadáveres de animales muertos en otras circunstancias. La recurrencia de este hecho, sin embargo, tanto a nivel espacial como temporal, al menos permite plantear el tratamiento diferencial de estos dos taxones, desvinculado de las actividades cotidianas relacionadas con el suministro alimentario. Por lo tanto, consideramos que el material faunístico recuperado como relleno de los silos es de gran importancia, ya que su estudio permite aportar información precisamente sobre aquellas especies no vinculadas, al menos de manera habitual, con el suministro de productos cárnicos, como son los équidos y los cánidos.
This study will be based on the analysis of the faunal assemblages from the site of Bosc del Congost (Gironès, Girona). Bosc del Congost is a field of 121 silos dated in a period between the fourth and first centuries BC. These silos are associated with the Iron Age village of Sant Julià de Ramis, 400 m away, and were used to store cereals (Burch and Sagrera, 2009). Once the silos were no longer used for storage, they were filled with different kinds of materials from the village (Figure 24).
5.1. Results
5. Summary
The samples that have been selected to be studied in this chapter come from the fill in 14 silos all dated in the 3rd century BC. The number of remains is 773. In accordance with the formation dynamic of the site, the archaeozoological study has been based on each of the silos as an independent unit. The various levels that might be present in each silo have not been differentiated, as only one level has been documented per silo, or faunal remains were only found in one level of the silos (Burch and Sagrera, 2009).
It has been proposed that the economic structure of the social formations in north-east Iberia from 450 to 200 BC was based on the production of cereals (Asensio et al., 2002), as it was at that time when silos increased in number and size spectacularly, and are found at most sites. However, the study of the silo fields can provide information about a secondary use, as well as their primary use as containers of cereal surpluses.
The study has focused on the analysis of taxonomical and anatomical variability in the different assemblages of faunal remains, and on the biometrical analysis of these remains.
Normally, the silos that have been obliterated contain sediments with a large amount of anthropic elements, such as pottery, iron waste, building rubble and food remains. The analysis of this material can therefore provide information about the society that generated those elements.
- Taphonomic study of the assemblage
In the precise case of the faunal remains recovered from inside silos, they can be the result of different kinds of actions and work processes. The remains deposited or thrown in the silos could be processing waste or the remains of consumption that were deliberately placed in the structures, which were used as tips. They could also be the carcasses of animals that had died through illness or accident and were deposited or thrown in the structure as a way to get rid of them for sanitary reasons (Colominas and Saña, 2010). Another possibility to be borne in mind is that the deposits were not aimed at keeping the occupied area clean or filling the structures, but were intentional deposits
The taphonomic study of the remains, which was focused on assessing the agents involved in the alterations on the surface of the remains, the fragmentation of the bones, and the skeletal survival rate, succeeded in determining the representativeness of the assemblages and identifying the degree to which natural agents contributed to their formation or destruction (Table 10). The only agents that have influenced the condition of the assemblages are the action of roots and sediment action. 61
Arqueozoología y Romanización This means that the action of these natural agents may have reduced the number of marks it can be observed.
breeds that would have been made at that time, in order to adapt dogs physically to their different uses.
The degree of fragmentation of the material shows that there is a differential fragmentation of the remains (Figure 25).
It is difficult to determine whether the slaughtering of these animals was directly linked with the closure of the silos, or whether the silos were used to dispose of the carcasses of animals that had died in other circumstances. The recurrence of this act, however, both spatially and temporally, suggests the differential treatment of these two taxa, unconnected with daily subsistence activities.
The fact that the most abundant elements over all are the long bones, and the least abundant are phalanges, shows that the preservation is not the result of the action of natural agents, as high density, medium density and low density elements have been preserved (Table 11). Taking into account the above data, we consider that the assemblages being studied are mainly the result of an anthropic formation dynamic; the consequence of the different work processes that were performed and which have caused the skeletal and species variability that has been documented.
5.2. Discussion and conclusions The study of the faunal remains recovered in the different silos at the site of Bosc del Congost has succeeded in showing that these silos were used as rubbish tips, as a place to dispose waste from the processing and consumption of meat products, as well as other kinds of waste. However, it has also shown that at times the fill inside a silo is not the result of the systematic disposal of waste associated with cleaning up activities. This is the case of the deliberate disposal of remains documented in Silo 116. The study of the faunal remains recovered in Silo 116 at Bosc del Congost has determined the presence of two taxa that do not tend to be abundant quantitatively, although it is generally accepted that these animals would have been present at all settlements: equids and canids. Two whole skeletons of these animals have been found (Figura 28). The biometric study of the equid remains have shown that they belong to a donkey only 106.91 cm at the withers high. His comparison with donkeys and horses in the Iberian Peninsula in the late Bronze Age and Iron Age has revealed the presence of two morphologically-different groups of equids in Iberia at that time (Figura 31). The biometric study of the canid remains and the comparison with the biometry of other similar dog remains from nearby sites of the same chronology as Bosc del Congost has also been able to document yet different canid morpho-types in the late Iron Age in north-east Iberia (Figures 30 and 31). This could be linked to the first selection of 62
CAPÍTULO 6. PRODUCCIONES ARTESANALES Y CONSUMO CÁRNICO EN UNA CIUDAD
1. Introducción
siglo I ane en el área Layetana, en la Hispania Tarraconensis (Comas et al., 1993). El estudio de los materiales arqueológicos recuperados en las diversas campañas de excavación, con una presencia numérica importante de ánforas Pascual 1 y de cerámica campaniana, su ubicación en un llano con buenas posibilidades agrícolas, la gran profusión de villas documentadas en los alrededores y su proximidad al mar y por lo tanto a todas las relaciones comerciales que esta vía de comunicación comportaba, muestran la importancia agrícola y comercial de la ciudad y sus alrededores, relacionada con la producción y comercialización de vino (Comas et al., 1993).
La expansión de las llamadas producciones artesanales durante los siglos I-III dne se ha vinculado con la fundación de las ciudades, ya que es precisamente en estas ciudades donde residía la población que no participaba en la producción agrícola de manera directa. A través de la documentación arqueológica y textual, se tiene constancia de algunas de estas actividades económicas desarrolladas en contextos urbanos. Algunas de las más importantes eran la producción cerámica, la producción textil, la metalúrgica o la producción de vidrio (Ferdière, 2005). Se caracterizarían por ser pequeñas producciones de proximidad, destinadas a una clientela reducida, esencialmente urbana (Berthault, 2005; Beal, Goyon, 2002). En contraposición, existiría una producción especializada (principalmente de cerámica y de metalurgia) que se concentraría en aglomeraciones secundarias fuera de las ciudades y estaría dirigida a un mercado exterior (Drinkwater, Petit, 1994).
2. Resultados Los conjuntos que se han analizado provienen de un mismo nivel de construcción que se formó a lo largo de la segunda mitad del siglo II dne, para colmatar un espacio de la ciudad que había sido abandonado. Este nivel se formó a través del vertido de diferentes tierras que arqueológicamente se pudieron diferenciar. Por lo tanto, para realizar este análisis, se ha analizado cada conjunto por separado. El número de restos estudiados es de 1.336.
Esta visión, sin embargo, consideramos que viene determinada por la diferente preservación de los productos finales obtenidos. En este sentido, se tiene mucha más información de la producción cerámica –por sus estructuras fácilmente reconocibles y por la durabilidad del material– que de las producciones que utilizaban materiales perecederos, como el trabajo de la piel, de la madera o la elaboración de objetos en hueso.
2.1. Estudio tafonómico de los conjuntos analizados A continuación se presenta el estudio tafonómico del material, centrado en evaluar los agentes implicados en la alteración de la superficie de los restos, en la fragmentación del material y en el grado de supervivencia esquelética de los restos.
En este capítulo precisamente pretendemos aportar conocimiento sobre estas producciones. El estudio de los restos de fauna, como desechos de algunos de estos procesos productivos, permitirá conocer la materia prima que se utilizaba, cómo se aprovisionaban de esta materia prima, reconstituir la cadena operativa e incidir sobre el grado de especialización y su vinculación o no con otras actividades económicas desarrolladas en las ciudades durante el Alto Imperio.
El estudio del grado de alteración de la superficie de los restos de los diferentes conjuntos ha mostrado una afectación reducida de estos, producida por la acción de los agentes naturales. Solo el 11 % de los restos recuperados presenta algún tipo de alteración.
Este tema se desarrollará a partir del estudio de diversos conjuntos de restos de fauna procedentes de la ciudad romana de Baetulo (Maresme, Barcelona) (Figura 35).
Los agentes que han afectado a más restos son la acción de las raíces de los vegetales (56 % del total de restos alterados) y la acción de los carnívoros (36 % del total de restos
La creación de la ciudad forma parte de un proyecto de fundaciones que tienen lugar durante la primera mitad del 63
Arqueozoología y Romanización
Figura 35: planta de la ciudad de Baetulo (Museo de Badalona).
64
Capítulo 6. Producciones artesanales y consumo cárnico en una ciudad alterados). La alteración de los otros agentes naturales es totalmente testimonial. El estudio del grado de fragmentación de los restos ha mostrado una fragmentación reducida del material, ya que solo el 0,8 % de los restos no se ha podido determinar a nivel específico. Se debe puntualizar, no obstante, que el grado de fragmentación más elevado se ha documentado en aquellos restos clasificados en la categoría de determinación general de “Mamíferos de talla Grande” (60 % de los restos no determinados). Sin embargo, no se documenta una correlación entre NRnD y NISP según si corresponden a restos de animales de talla grande, mediana o pequeña, ya que, a más restos determinados correspondientes a animales de una talla concreta, no se documentan más restos no determinados correspondientes a animales de la misma talla (Figura 36). Tabla 14: valores del ISE obtenidos para los diferentes elementos esqueléticos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI para el yacimiento de Baetulo.
Teniendo presentes los datos expuestos, consideramos que los conjuntos bajo estudio son fundamentalmente el resultado de una dinámica de formación antrópica, fruto de los diferentes procesos de trabajo que se llevaron a cabo y que habrían dado lugar a la variabilidad esquelética y específica documentada.
2.2. Análisis de la variabilidad taxonómica y anatómica documentada en los diferentes conjuntos de restos de fauna El análisis de los restos de fauna llevado a cabo teniendo en cuenta los diferentes conjuntos de recuperación de estos restos ha permitido documentar diferencias significativas entre conjuntos, por lo que se refiere al número de restos, tanto a nivel taxonómico como anatómico. Ha permitido documentar conjuntos que se caracterizan por una presencia homogénea de las diferentes partes anatómicas, con un predominio de la parte proximal de las extremidades y del tronco. A nivel específico se caracterizan por una variedad de taxones domésticos y una presencia reducida de taxones salvajes (Figuras 37 y 38). Los restos recuperados en estos conjuntos también presentan una fracturación intencionada y trazas antrópicas que los vinculan con restos procedentes del procesado y del consumo subsistencial de productos cárnicos.
Figura 36: distribución de los restos determinados (NISP) y no determinados (NRnD) según las categorías de clasificación generales de Mamíferos de talla Grande (MG), Mamíferos de talla Mediana (MM) y Mamíferos de talla Pequeña (MP) en la ciudad de Baetulo.
El estudio del grado de preservación de los restos de Bos taurus, Sus domesticus, Ovis aries y Capra hircus mediante el cálculo del índice de supervivencia esquelética ha mostrado una preservación general más elevada de aquellos elementos esqueléticos con una densidad media (huesos largos) y una preservación menos elevada o nula de aquellos elementos esqueléticos con una densidad alta (falanges) y muy baja (vértebras) para los restos de ovicaprino. En cambio, para los suidos y bovinos se ha documentado un grado de preservación más elevado en todos los restos, ya que el único elemento no documentado o con una baja representación son las falanges, elemento de alta densidad (Tabla 14). También cabe destacar el elevado grado de preservación de la escápula tanto para bovinos como para suidos.
También se han documentado, sin embargo, conjuntos con una representación muy particular, tanto a nivel taxonómico como a nivel anatómico. Se han documentado depósitos con un predominio muy importante a nivel cuantitativo de restos de suidos, como el conjunto 554. En otros, la fre65
Arqueozoología y Romanización
- Los conjuntos 538 y 554
cuencia de representación de restos de ovicaprinos es muy reducida, como el 538 y el 583. Estos conjuntos también se caracterizan por tener una representación anatómica muy concreta, con un predominio de la cabeza en los conjuntos 538 y 554, y de la parte distal de las extremidades en el conjunto 583.
En los conjuntos 538 y 554 se ha documentado una representación a nivel taxonómico muy concreta, ya que estos conjuntos están formados fundamentalmente por restos de suidos (350 restos) y de bovinos (211 restos). Los restos de otras especies son totalmente testimoniales (29 restos de ovicaprino, 10 restos de équido, 2 restos de conejo y 2 restos de ave).
Esta composición tan específica de los conjuntos mencionados es el resultado de diferentes procesos de trabajo que se realizaron en la ciudad de Baetulo, en los que los desechos de estas actividades se descartaron en un mismo espacio. El análisis diferenciado de estos conjuntos y su comparación con los conjuntos formados por restos procedentes del procesado y del consumo subsistencial cárnico permitirán documentar qué actividades generaron estos desechos.
También se ha documentado una representación muy concreta a nivel anatómico (Figura 39). Los restos de cerdo son principalmente fragmentos de cráneo (23,2 % en el conjunto 538 y 27,7 % en el conjunto 554) y de mandíbulas (41,9 % en el conjunto 538 y 38,6 % en el conjunto
Figura 37: frecuencia de representación taxonómica de los restos recuperados en los diferentes conjuntos analizados de la ciudad de Baetulo.
Figura 38: frecuencia de representación de partes anatómicas de los restos recuperados en los diferentes conjuntos analizados de la ciudad de Baetulo.
66
Capítulo 6. Producciones artesanales y consumo cárnico en una ciudad
Figura 39: frecuencia de representación esquelética de cada taxón documentada en los conjuntos 538 y 554 de la ciudad de Baetulo.
ne desgaste (SD), cuando empieza a tener un desgaste incipiente (DI), cuando este desgaste se encuentra en todas las cúspides (DM) y cuando este desgaste es notable (DN), se ha podido precisar la edad de estos 31 individuos (Figura 40). Se han documentado 4 individuos con una edad de 17 meses, 3 con una edad entre 17 y 24 meses, 12 individuos de entre 2 y 4 años, 5 con una edad de entre 4 y 5 años y 7 individuos con más de 5 años. Por lo tanto, la mayoría de estos individuos fueron sacrificados en su óptimo cárnico.
554). Cabe destacar que se han documentado tres conexiones entre estos dos elementos. Para los restos de bovino se ha documentado un 16,1 % y un 13,6 % respectivamente de restos provenientes del cráneo y un 38,7 % y un 11,3 % de restos provenientes de la mandíbula. A pesar de observarse restos de las otras partes anatómicas, su frecuencia de representación no supera el 5 % del global del conjunto. Los restos de ovicaprinos tanto corresponden a la cabeza como a las extremidades. En cambio, los restos de équido corresponden todos a la extremidad anterior.
Al relacionar esta información con los restos que se han podido sexuar, se documenta un predominio muy importante de individuos machos, ya que se han evidenciado 26 caninas inferiores de individuos machos y solo 5 de individuos hembras.
El Número Mínimo de suidos, calculado a partir de la mandíbula, como elemento con una frecuencia de representación más elevada, muestra la presencia mínima de 31 suidos de más de 17 meses de edad y otro individuo de menos de 6 meses, ya que se han identificado 31 terceros molares inferiores derechos y 29 terceros molares inferiores izquierdos y un fragmento de corpus de mandíbula que presenta una cuarta premolar decidua.
Los restos de bovino corresponden a individuos que ya han acabado el crecimiento, ya que todos los huesos están fusionados. No se ha podido llegar a sexuar ningún resto. Cabe destacar que se han evidenciado unos patrones de fracturación muy homogéneos, tanto en los restos del cráneo como de la mandíbula, que muestran una técnica específica de procesado de la cabeza de estos animales.
A partir del grado de desgaste del tercer molar inferior, diferenciando entre el estadio de erupción del diente (E), el estadio en el que ya ha erupcionado pero que no tie67
Arqueozoología y Romanización Se han documentado otros depósitos similares de la misma cronología compuestos específicamente por restos de la parte de la cabeza de suidos y de bovinos o con un procesado similar de esta parte anatómica en La Bourse, Marseille (Jourdan, 1976), a Planier, Provence (Tchernia et al., 1986), o en ZAC Sextius-Mirabeau, Aix-en-Provence (Leguilloux, 1998). Estos conjuntos se han interpretado como depósitos formados por desechos procedentes de la producción de productos de charcutería y en conserva, ya que la composición específica y anatómica de estos depósitos excluye que estén formados por restos de procesado y/o consumo subsistencial. Según estos autores, debería haber más variedad taxonómica y sobre todo más variedad anatómica, documentándose una representación más elevada de costillas y vértebras y de elementos esqueléticos de las extremidades. Tampoco debería documentarse un procesado tan intensivo de la cabeza.
Figura 40: histograma con el desgaste del tercer molar inferior derecho de Sus domesticus (NISP:31)
La cabeza del cerdo, una vez separada del esqueleto axial por el cóndilo occipital, es fracturada transversalmente por el parietal y por la rama de la mandíbula, por el frontal y zigomático y entre el tercer y segundo molar inferiores, y por el nasal y entre los premolares y el diastema, quedando dividida en tres o cuatro partes (Figura 41). La cabeza del bovino también es separada del esqueleto axial por el cóndilo occipital y la rama de la mandíbula es fracturada para acceder a la lengua. La mandíbula es seccionada por el tercer molar y por el diastema, quedando dividida en tres partes. El cráneo es seccionado por el hueso palatino para acceder al cerebro. Una vez seccionado, es fracturado por el zigomático, por el maxilar y por el hueso incisivo (Figura 41).
Figura 41: esquema del procesado de la cabeza de suidos y bovinos documentado en la ciudad de Baetulo.
Los datos que se han expuesto referentes a este conjunto muestran un predominio de restos de la cabeza de suidos y de bovinos. Estos restos, además, presentan un grado de fracturación muy intenso y pautado.
A partir de los resultados expuestos, consideramos que existiría una producción de productos en conserva en Baetulo, que fundamentalmente utilizaría como materia prima la carne obtenida del morro y del cerebro de los suidos y de los bovinos.
Figura 42: muestra de algunos de los objetos en hueso y desechos de procesado documentados en el conjunto 583 (Museo de Badalona, Lídia Colominas).
68
Capítulo 6. Producciones artesanales y consumo cárnico en una ciudad
Figura 43: frecuencia de representación esquelética de cada taxón documentada en el conjunto 583 de la ciudad de Baetulo.
No se tiene mucha información a nivel arqueológico sobre esta actividad económica. Las fuentes clásicas explican que el gran volumen de carne que se consumía en época romana era en conserva y que se podían utilizar diferentes técnicas para conseguirla, como el salado, el ahumado, el adobado o el secado. Las personas que se dedicaban a esta actividad se denominaban confectuarii o fartores (Cicerón, D.O., I, 42) y los espacios donde realizaban estas actividades recibían diversos nombres como lucanicae, tomaculae o longaones, dependiendo de su especialidad.
de cerdo, una vez troceado, deshuesado y cocido (Mechin, 1992).
- El conjunto 583 El conjunto 583 está formado por 50 restos de fauna y 35 fragmentos de objetos en hueso. Los 35 objetos en hueso recuperados en este conjunto son agujas de pelo, espátulas, punzones, bisagras, cucharas, fichas, agujas de coser y colgantes. La mayor parte de estos objetos están acabados, aunque también se documentan algunos a medio producir y otros rotos (Figura 42).
Estas conservas se podían comercializar con hueso, como los jamones o las espaldas, o sin hueso, como la panceta, las salchichas ahumadas o los patés (Leguilloux, 2002). Las conservas sin hueso se acostumbraban a hacer con carne de cerdo principalmente del morro o del cerebro y con carne de bovino (Apicius, II, V, 2). Los dos tipos de conservas eran muy apreciadas, como lo muestran las múltiples recetas documentadas y la mención de numerosas variedades (Mart. XIII, 35; IV, 46). También elaboraban productos de charcutería como las salchichas, las croquetas o lo que serían las actuales hamburguesas. Curar la carne e introducirla dentro de un envoltorio tiene la ventaja de que se pueden aprovechar pequeñas porciones de carne sobrantes y órganos, por lo cual es una técnica muy rentable (Thurmond, 2006). Esto hace que actualmente todavía se produzcan salchichas de manera artesanal a base de morro
Los restos de fauna recuperados en este conjunto son 32 restos de bovino, siendo la especie con un número de restos más elevado, 16 restos de suido, 1 resto de ovino y 1 resto de équido. Los 32 restos de bovino corresponden principalmente a la parte distal de las extremidades y al tronco, ya que se han recuperado doce fragmentos de corpus de costilla, ocho metacarpos enteros, un metacarpo serrado, cuatro metatarsos enteros y cinco metatarsos más fracturados. También 69
Arqueozoología y Romanización
Tabla 15: distribución del número de huesos fusionados y no fusionados por orden de fusión para suidos, bovinos y ovicaprinos (Sc: Escápula, H: Humero, R: Radio, Pel: Pelvis, F: Falanges, T: Tibia, Mt: Metapodio, Calc: Calcáneo, U: Ulna, F: Fémur, d: parte distal del hueso, p: parte proximal del hueso).
nómico y anatómico como de edades. Esta representación, como se ha mostrado, se centra sobre todo en la presencia de metápodos de bovinos adultos.
se ha documentado un fragmento de corpus de mandíbula y una diáfisis medial de húmero (Figura 43). Los 16 restos de suido corresponden a la cabeza y a la parte proximal de la extremidad anterior. Se trata de cinco caninas, un fragmento de maxilar, un fragmento de occipital, dos fragmentos de corpus de mandíbula, cinco fragmentos de escápula y dos diáfisis de húmero (Figura 43). También se ha documentado una diáfisis de tibia de oveja y un metacarpo de caballo (Figura 43). Todos estos restos están totalmente formados. Todos los metápodos, tanto los de los bovinos como el del équido, presentan las epífisis fusionadas, y corresponden a individuos que tenían una edad de más de 2 años en el momento de su muerte. Los cinco fragmentos de escápula de suido documentadas en este conjunto también están totalmente formados, correspondiendo a individuos de más de 12 meses. El desgaste documentado en las cinco caninas permanentes corrobora esta edad.
Figura 44: diagrama de dispersión de las medidas GL y Bd de los metacarpos de bovino recuperados en el conjunto 583 (rombos) comparadas con medidas actuales de hembras (líneas), machos (cuadrados) y castrados (triángulo). Medidas expresadas en mm.
En cambio, los datos relativos al sexo de los animales representados no muestran unos resultados tan homogéneos. La comparación de la longitud máxima (GL) y de la anchura máxima distal (Bd) de los ocho metacarpos de bovino con medidas actuales, procedentes de tres vacas y un buey de la Camarga y de tres toros de Madrid (Tekkouk, Guintard, 2007) como medidas más próximas geográficamente y a las que se ha establecido de manera segura el sexo, muestra que a pesar de documentarse la presencia de individuos machos y hasta de algún individuo castrado, estos metacarpos corresponderían principalmente a individuos hembras (Figura 44). En cambio, las cuatro caninas de suido, elemento que por sus características morfológicas externas se ha utilizado para sexuar estos restos, corresponden todas a individuos machos.
Se han documentado otros depósitos similares, compuestos por epífisis de metápodos serradas y fragmentos de cuernos, fragmentos de huesos planos, como escápulas, costillas y mandíbulas, acompañados de objetos en hueso acabados y a medio producir en Inglaterra (MacGregor, 1985), Francia (Béal, 1994; Bertrand, 2008), Italia (Clair, 1996) y Suiza (Deschler-erb, 1997). Todos estos depósitos han sido interpretados como desechos procedentes de la producción de objetos en hueso. De estos elementos se acostumbran a producir agujas, espátulas, dados, fichas, bisagras, placas, etc. Estos huesos suelen ser de bovino, aunque también se pueden utilizar metápodos de caballo o de ovicaprino y ulnas, fíbulas y caninas de suido como elementos más comunes. Es el caso documentado en el conjunto 583, habiéndose evidenciado objetos a medio producir, acabados y otros rotos, acompañados de restos de fauna que serían los desechos y/o la materia utilizada en esta producción.
Los datos expuestos de este conjunto muestran una representación muy específica del material, tanto a nivel taxo-
A partir de los resultados expuestos, consideramos que existiría un taller para la elaboración de objetos en hueso 70
Capítulo 6. Producciones artesanales y consumo cárnico en una ciudad
Figura 45: frecuencia mínima de representación esquelética de cada taxón (%NME) documentada en los conjuntos formados por desechos de procesado y de consumo recuperados en la ciudad de Baetulo.
en Baetulo, que utilizaría fundamentalmente como materia prima metápodos de bovino adultos.
lepórido. El cálculo del Número Mínimo de Elementos, sin embargo, muestra un cambio en la frecuencia de representación taxonómica, ya que el taxón con un Número Mínimo de Elementos más elevado es el cerdo (MNE: 83), seguido por los bovinos (MNE: 73), los ovicaprinos (MNE: 35) y los lepóridos (MNE: 5).
Actualmente se propone que el trabajo del hueso sería una actividad económica que estaría inmersa dentro del entramado artesanal urbano. Se caracterizaría por ser una actividad desarrollada a pequeña escala, habiendo talleres en cada ciudad, contexto donde esta producción encontraba la materia prima y la clientela (Beal, 1983). Por otro lado, sin embargo, se ha mostrado que existiría una importación de objetos en hueso manufacturados que formaría parte del circuito comercial general, ya que en Augusta Raurica (Suiza) se ha documentado que las bisagras recuperadas en este yacimiento no se hicieron con huesos de animales locales (Deschler-erb, 1997). Lo que no se ha documentado es la circulación de la materia prima, posibilidad que también se debería tener presente.
También se han recuperado 5 restos de ave, 1 resto de pescado y 31 restos de moluscos marinos. La frecuencia de representación anatómica muestra una variabilidad muy elevada de elementos, documentándose casi todas las partes del esqueleto para todos los taxones. A pesar de esta variabilidad, se documenta un predominio de aquellos elementos de la parte proximal de las extremidades y en particular de la escápula, elemento que, junto con el fémur, presenta la frecuencia de representación más elevada tanto para los bovinos como para los suidos (Figura 45).
- Los conjuntos formados por desechos del procesado y del consumo subsistencial cárnico
La información relativa a la edad de los animales representados a través del estudio del estado de fusión de los huesos muestra unos resultados muy diferentes entre taxones. Los resultados obtenidos para los restos de suido muestran un predominio de aquellas partes anatómicas que se fusionan antes de los 30 meses de edad, reduciéndose a cero
Los conjuntos formados por restos del procesado y del consumo culinario son los siguientes: 36, 58, 72, 74, 90, 92, 204, 208, 213, 219, 238, 269, 555, 664 y 714. En estos conjuntos se han documentado 270 restos de bovino, 212 restos de suido, 85 restos de ovicaprino y 5 restos de 71
Arqueozoología y Romanización la presencia de huesos que se fusionan después de esta fecha. En este sentido, el estudio del estado de fusión de los huesos de este taxón muestra que los animales fueron sacrificados fundamentalmente antes de los 30 meses de edad (Tabla 15).
pecífico, ya que aunque los huesos de suidos serían igual de abundantes que los huesos de bovinos en los conjuntos formados por desechos de procesado y de consumo, en los conjuntos 538 y 554 se ha documentado una selección de huesos de suido y en el conjunto 583 de bovino.
Los datos obtenidos para los ovicaprinos muestran unos resultados similares a los obtenidos para los suidos, ya que se documenta un predominio de aquellos elementos que se fusionan antes de los 36 meses, y se reduce a cero la presencia de huesos que se fusionan después de esta fecha. Por lo tanto, estos animales fueron sacrificados en su mayoría antes de los 36 meses de edad (Tabla 15).
La selección más evidente, sin embargo, se ha documentado a nivel anatómico, con una frecuencia de representación muy elevada de restos de la cabeza en los conjuntos 583 y 554 y de metápodos en el conjunto 538. Son partes anatómicas que se descartaban durante el procesado primario del animal, pero que serían útiles e indispensables para la producción de productos en conserva y para la producción de objetos en hueso.
Esta tendencia no se documenta para los bovinos, ya que aunque es a partir de los 30 meses cuando se empiezan a documentar huesos no fusionados, también se documentan huesos que se fusionan pasados los 48 meses. Esta representación está mostrando que los bovinos fueron sacrificados en edades muy diversas, documentándose un predominio de sacrificios en edad adulta (Tabla 15).
Esta selección no es tan evidente en lo que respecta a las edades de los animales documentados. En los conjuntos formados por desechos de la producción de productos en conserva se observa el mismo abanico de edades que el documentado en los conjuntos formados por desechos del procesado y del consumo culinarios. En el conjunto formado por desechos de la producción de objetos en hueso, también se observa el mismo abanico de edades para los bovinos que el documentado en los conjuntos formados por desechos del procesado y del consumo subsistencial, o sea, una mayor presencia de huesos provenientes de individuos adultos.
Los datos relativos al sexo de los animales representados en estos conjuntos son muy escasos. A través del estudio de la morfología externa de las caninas de los suidos, se ha documentado que se sacrificaron en una ratio de 2 hembras por 6 machos.1 No se ha podido estimar el sexo ni para los bovinos ni para los ovicaprinos, ya que no se han documentado elementos externos que lo mostraran ni se han recuperado suficientes medidas para realizar una aproximación biométrica.
Esta selección, sin embargo, estaría condicionada por la disponibilidad de la materia prima a utilizar. En el conjunto formado por desechos del procesado y del consumo culinario, no se ha documentado ningún resto de équido. En cambio, en el conjunto 583, se ha documentado precisamente un metacarpo. Esta baja utilización de huesos de caballo podría venir producida porque es un taxón del que no se acostumbraba a consumir su carne, hecho que dificultaría la utilización de sus huesos para la elaboración de objetos en hueso, a pesar de sus cualidades mecánicas.
Por lo tanto, estos conjuntos se caracterizan por la presencia de todos los elementos del esqueleto, con un predominio de la parte proximal de las extremidades y del tronco. A nivel específico se caracterizan por presentar una elevada diversidad de taxones.
3. Discusión
La representación heterogénea de sexos documentada en el conjunto formado por desechos de la producción de objetos en hueso también podría ser el resultado de tener que escoger entre lo disponible, ya que se considera que, para la elaboración de objetos en hueso, los elementos de individuos machos serían más adecuados que los de hembras por su mayor robustez (MacGregor, 1985). Esta selección orientada a la obtención de huesos de individuos machos se ha documentado para los restos de cerdo. El hecho se puede relacionar también con la utilización de las caninas –mucho más grandes en el caso de los machos– para la elaboración de colgantes.
El análisis arqueozoológico de los restos de fauna recuperados en los conjuntos 583, 538 y 554 ha permitido evidenciar una representación muy concreta del material que forma estos conjuntos, tanto a nivel de especies y de partes anatómicas como de edades de los animales representados. La comparación de los tres conjuntos con los conjuntos formados exclusivamente por desechos del procesado y del consumo culinario muestra que la representación taxonómica y anatómica documentada en el conjunto 583 y en los conjuntos 538 y 554 sería fruto de una selección. Esta selección se documenta principalmente a nivel es-
En los conjuntos formados por desechos de la producción de productos en conserva, la frecuencia de representación de individuos machos juveniles y hembras adultas sería la
1 Esta ratio se ha obtenido a partir del cálculo del Número Mínimo de Individuos.
72
Capítulo 6. Producciones artesanales y consumo cárnico en una ciudad productos no estaba especializado en un tipo de producto, como sí se ha documentado en otras ciudades del Imperio Romano (Bertrand, 2008), sino que elaboraba una amplia variedad de objetos.
misma que la documentada en los conjuntos formados por desechos del procesado y del consumo culinario. Teniendo en cuenta lo que se ha expuesto, consideramos que la elaboración de objetos en hueso y la elaboración de productos en conserva en la ciudad de Baetulo eran actividades que estaban vinculadas al consumo de carne realizado en la ciudad, ya que es de donde obtendrían la materia prima. A pesar de esta relación, consideramos que serían actividades especializadas. Esta especialización tanto se ha documentado en el aprovisionamiento del objeto de trabajo y en el proceso de producción seguido como en los productos finales obtenidos.
En relación a la producción de productos de charcutería y en conserva, también se ha documentado un uso selectivo de la materia prima, pero dentro de la disponibilidad existente, ya que fundamentalmente utilizarían la carne del morro del cerdo, carne de baja calidad nutricional, y se reservarían la carne de más alta calidad para su consumo en fresco. En relación al proceso de producción, ya se ha mostrado el procesado intensivo que se llevaba a cabo del cráneo y de la mandíbula, realizando una serie de fracturas estandarizadas, documentadas también en otros conjuntos. Una vez procesados, los productos obtenidos se podían conservar. Las fuentes explican las diferentes maneras en que se podían salar los productos, introduciéndolos en recipientes y cubriéndolos con sal durante varios días. Una vez salados, también se podían ahumar. También se conoce la existencia de una habitación fría y con buena ventilación, el carnarium, que se utilizaba para secar la carne antes de ser curada (Columela, DRR 12.55). Por lo tanto, se requería de unas instalaciones adecuadas y específicas para poder elaborar los diferentes productos.
En relación a la producción de objetos en hueso, se ha documentado una selección de la materia prima, dentro de la disponibilidad existente, escogiendo fundamentalmente metápodos de bovinos. También se ha documentado una selección de aquellos elementos totalmente formados. Estas selecciones muestran que había unos conocimientos sobre las propiedades mecánicas de cada hueso que guiaban la elección. Los metápodos tienen una gran área regular con una cortical densa que hace posible la extracción de varillas para la confección de agujas de pelo y de coser, de punzones, de espátulas y cucharas o de partes cilíndricas para la elaboración de bisagras para cofres y armarios. Otros fragmentos pueden ser utilizados para producir dados y fichas.
En relación a los productos obtenidos, las fuentes muestran la gran variedad de productos que se podían elaborar, ya fuera en conserva, como las salchichas ahumadas o los patés, como productos frescos sin hueso, como croquetas o hamburguesas.
En relación al proceso de producción, los estudios realizados sobre objetos en hueso documentados en diversas ciudades del Imperio Romano han puesto de manifiesto toda la cadena operativa que implicaría la realización de estos objetos. Esta cadena comenzaba con la preparación de la materia prima y pasaba por el serrado, el cortado, el alisado, el refinado, el grabado, el perforado, el torneado y hasta por el remarcado o incluso el teñido (MacGregor, 1985; Beal, 1983, Rascón et al., 1995). Por lo tanto, se trataba de una cadena operativa compleja y en la que se seguía un orden de trabajo concreto para obtener los productos deseados. A la vez, consideramos que el hecho de haber documentado en el conjunto 583 objetos ya acabados y otros que se habrían roto durante su proceso de elaboración está mostrando que posiblemente toda la cadena operativa se realizaba en el mismo lugar, desde la preparación de la materia prima hasta el acabado final del producto.
4. Conclusiones
Estos productos principalmente corresponden a objetos de lujo o semi-lujo, ya que la mayoría son objetos decorativos de muebles como bisagras, de uso personal como agujas de pelo o colgantes, u objetos relacionados con el juego, como dados y fichas. Por lo tanto, no son objetos de primera necesidad, sino más bien lo contrario, a pesar de la presencia de ciertos objetos como agujas de coser o espátulas. Esta variedad de objetos también puede estar mostrando que el taller en el que se elaboraron todos estos
Los datos expuestos en este capítulo han permitido documentar dos producciones que se llevaban a cabo en las ciudades. Más concretamente, han permitido documentar que estas dos producciones –la de productos en conserva y la de objetos en hueso– eran actividades económicas que estaban integradas en el mismo circuito económico de la ciudad. A la vez, y a pesar de esta relación, ninguna de estas actividades estaba subordinada a las otras, sino que más bien se complementaban.
El hecho de que en las fuentes escritas aparezca un nombre distinto para referirse a las personas que realizaban esta actividad según los productos que elaboraban muestra precisamente la particularidad de esta producción. Por lo tanto, era una actividad en la que se realizaban una amplia variedad de productos, pudiendo existir incluso una especialización en la producción de cada uno de estos productos.
73
Arqueozoología y Romanización study of the archaeological material found in several excavation seasons, with a large number of Pascual I amphorae and Campanian pottery, together with its emplacement on flat land with great agricultural potential, the large number of villas in the area and its proximity to the sea (and therefore to trade routes), all show the agricultural and commercial importance of the city and its surroundings. This importance was connected with wine production and trade (Comas et al., 1993).
Consideramos que el hecho de haber documentado los conjuntos 583, 538 y 554 como depósitos individuales, separados de los conjuntos formados por desechos del procesado y del consumo culinario, refuerza la idea de que estas producciones, a pesar de su relación con el trabajo que realizaban los matarifes y los carniceros, serían actividades económicas diferenciadas que se llevarían a cabo en espacios habilitados para estas actividades. Consideramos, por lo tanto, que los datos obtenidos en este estudio son importantes no solo por la información que se ha obtenido referente a dos producciones que se desarrollaban en contextos urbanos, sino también en relación a una comprensión más adecuada de la estructura económica de las ciudades.
5.1. Results The assemblages that have been studied in this chapter come from the same level, which formed in the second half of the second century AD, to fill a part of the city that had been abandoned (Comas et al., 1993). This level was formed by depositing several kinds of sediment which could be differentiated archaeologically. Therefore the present study has analysed each assemblage separately. The total number of remains is 1,336.
5. Summary The growth of craft production in the Early Roman Period has been linked to the foundation of cities, as it is precisely in urban centres where the population not directly involved in farm work lived. Through archaeological and historical references, some of these urban production types have been documented. Some of the most important types were pottery, textiles, metal-working and glass-making (Ferdière, 2005). These craft-activities were characterised by their small-scale production, aimed at a reduced, mainly urban customer base (Berthault, 2005; Beal and Goyon, 2002). In contrast with these craft productions, specialised production, mainly of pottery and metals, existed outside the cities, aimed at larger markets (Drinkwater and Petit, 1994).
The study has focused on the study of taxonomical and anatomical variability in the different groups of faunal remains.
- Taphonomic study of the assemblage The taphonomic study of the remains, which was focused on assessing the agents involved in the alterations on the surface of the remains, the fragmentation of the bones, and the skeletal survival rate of the remains, succeeded in determining the representativeness of the assemblages and identifying the degree to which natural agents contributed to their formation or destruction.
However, we consider that this view is determined by the different preservation of the final products obtained. For example, much more information is available about pottery production, because of its easily identifiable structures and the durability of the material, than productions using perishable materials, like leather, wood or bones.
Only slight alterations have been documented on the surface of the bones, and they have not affected the representativeness of the assemblage as a whole. It is also very slight the intensive fragmentation of the material.
In this chapter we aim to obtain information about these kinds of productions. The study of faunal remains, the waste resulting from some of these crafts, can determine the raw material that was used, how the raw material was obtained, reconstruct the chaîne opératoire of the production and indicate the degree of specialisation and the link with other kinds of economic activity in the early Empire.
The fact that the most abundant elements over all are the long bones, and the least abundant are phalanges, shows that the preservation that has been documented is not the result of the action of natural agents (Figure 36). Taking into account the above data, we consider that the assemblages being studied are mainly the result of an anthropic formation dynamic; the consequence of the different work processes that were performed and which have caused the anatomical and taxonomical variability that has been documented (Table 14).
This topic will be examined by studying the faunal assemblages found at the Roman city of Baetulo (Maresme, Barcelona). The city was founded as part of a project of new cities that was developed in the first half of the first century BC in the Layetana area in Hispania Tarraconensis. The 74
Capítulo 6. Producciones artesanales y consumo cárnico en una ciudad
5.2. Discussion and conclusions
suggests that these productions were specialised activities (Figures 39, 43 and 45). This specialisation has also been documented in the provision of the raw material, in the production process followed and in the final products obtained.
The data studied in this chapter has succeeded in documenting the existence of a workshop that made bone objects and a meat-preserve production centre in the Roman city of Baetulo. It has also been able to show that these two economic activities were integrated in the city’s economic circuit, linked to meat consumption, the source of its raw material. However, despite this relationship, none of these activities were subordinate to the others, and instead they complemented each other. Thus, two different activities have been documented in an urban context, which depended on meat supplies in the city.
We therefore consider that the results of this study are not only important because of the information obtained about the work carried out in urban contexts, referring to the manufacture of bone objects and meat-preserve, but also in connection with a fuller understanding of the economic structure of the cities.
The fact that the assemblages 583, 538 and 554 have been identified as individual deposits, with a very particular representation at taxonomical, anatomical and age level,
75
CAPÍTULO 7. PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GANADERA EN UNA VILLA
1. Introducción
según las fuentes escritas, eran esenciales para el desarrollo productivo de una villa.
En época romana son diversos los autores que dan algún tipo de información sobre la producción de animales que se llevaba a cabo en las villas, sobre cuestiones relacionadas con la reproducción y mantenimiento de los animales y con la explotación de sus producciones. Todos estos autores (Catón, Varrón, Columela, Marcial, Paladio, Plinio), a pesar de escribir en períodos diferentes, destacan que, aunque la ganadería no era la actividad económica principal de una villa, era necesaria y era la que permitía obtener más beneficios. Para conseguirlo, estos autores recomendaban importar animales con unas buenas calidades productivas para cruzarlos con los rebaños locales, proveer a los animales con una alimentación adecuada, mantenerlos en unas buenas condiciones de salud y controlar sus ciclos reproductivos. Todas estas cuestiones eran esenciales si lo que se quería era que la propiedad agropecuaria fuera rentable.
Este tema se desarrollará a partir del estudio de diversos conjuntos de restos de fauna procedentes del yacimiento de la Vila de Vilauba (Pla de l’Estany, Girona). La Vila de Vilauba presenta un dilatado período de ocupación. A partir de las numerosas remodelaciones documentadas, se ha agrupado la cronología del yacimiento en cuatro grandes fases de ocupación (Castanyer, Tremoleda, 1999), de las cuales en este estudio se incidirá en la fase alto-imperial y en la fase bajo-imperial (Figura 46). Durante el Alto Imperio, la villa estaba formada por el núcleo residencial y por las instalaciones de trabajo. A nivel arquitectónico, el núcleo residencial estaba compuesto por un patio central, rodeado en la parte norte y este por una galería que daba acceso a diferentes estancias. Las instalaciones de trabajo estaban separadas del núcleo residencial y se han interpretado como estancias para estabular el ganado y para realizar actividades relacionadas con la explotación agrícola, como el almacenaje de grano (Castanyer, Tremoleda, 1999). A partir del Bajo Imperio se produjeron una serie de cambios estructurales que conllevaron un aumento de las dependencias destinadas a actividades agrícolas, que ocuparon más de la mitad de la extensión total de los restos descubiertos y a una mayor indefinición entre el núcleo residencial y la parte agrícola (Castanyer, Tremoleda, 1999).
El análisis de los restos de fauna, por lo tanto, puede ser de gran ayuda para documentar las estrategias ganaderas de una villa, ya que, a partir del estudio taxonómico, anatómico, de edad y sexo y, fundamentalmente, a partir del análisis biométrico de los restos, se puede llegar a incidir en todas estas cuestiones. El análisis biométrico de los restos permite identificar el sexo en las especies sexualmente dimórficas y hasta la presencia de individuos castrados (Albarella, 2002; Davis, 2000). También permite realizar estudios sobre la reconstitución de la talla y forma de los rebaños para poder documentar la variabilidad entre diferentes poblaciones o la evolución de estas (Boessneck, 1956; Teichert, 1984; Davis, 2006a; Albarella et al., 2007).
El estudio de estos dos sectores durante estas dos fases ha puesto en evidencia que Vilauba, aunque era una villa modesta, sería suficientemente importante dentro de su territorio, con una superficie agrícola teórica que oscilaría entre un mínimo de 50 hectáreas y un máximo de 85 (Castanyer et al., 2006).
En este sentido, en este capítulo se pretende aportar conocimiento sobre las estrategias de gestión y explotación ganaderas que se practicaron en una villa. Se pretende incidir especialmente en cuestiones vinculadas con la aplicación sobre las poblaciones animales de nuevos conocimientos y nuevas técnicas ganaderas con el objetivo de contribuir a la mejora del rebaño, y en cuestiones vinculadas con la importación y exportación de animales. Estas cuestiones,
2. Resultados Para realizar este estudio se han seleccionado aquellos conjuntos de restos de fauna que proceden de estratos asociados a las fases de funcionamiento de la villa del período 77
Arqueozoología y Romanización
Figura 46: plantas de la fase Alto Imperial y Bajo Imperial de la villa de Vilauba (Tremoleda, Castanyer, 2008).
78
Capítulo 7. Producción y distribución ganadera en una villa alto-imperial y bajo-imperial de las diferentes campañas de excavación que se han realizado en Vilauba desde el año 1982 hasta el año 2003. Se han utilizado solo estas unidades porque los restos asociados a estos estratos serán los representativos de los procesos de trabajo que contribuyeron a la formación de los diferentes conjuntos en cada uno de los períodos. El conjunto estudiado está compuesto por 3.655 restos de fauna.
sar de estas diferencias, el elemento con una preservación más elevada para los tres taxones es la escápula (Tabla 16).
2.1. Estudio tafonómico de los conjuntos analizados A continuación se presenta el estudio tafonómico del material, centrado en evaluar los agentes implicados en la alteración de la superficie de los restos, en la fragmentación del material y en el grado de supervivencia esquelética de los restos. El estudio del grado de alteración de la superficie de los restos de los diferentes conjuntos en relación a los posibles agentes naturales modificadores muestra una afectación general muy reducida, ya que solo el 3 % de los restos presentan algún tipo de alteración. El agente natural que ha afectado a más restos es la acción de los carnívoros (2,6 % del total de restos) aunque de manera totalmente testimonial. Algunos restos (el 0,8 %), también están afectados por la acción de las raíces y de agentes atmosféricos.
Figura 47: distribución de los restos determinados (NISP) y no determinados (NRnD) según las categorías de clasificación generales de Mamíferos de talla Grande (MG), Mamíferos de talla Mediana (MM) y Mamíferos de talla Pequeña (MP) en la villa de Vilauba.
El estudio del grado de fragmentación de los restos ha mostrado una fragmentación más elevada de los restos clasificados en la categoría de determinación general de “Mamíferos de talla Mediana” (65 % de los restos no determinados). Sin embargo, no se documenta una correlación entre NRnD y NISP según si corresponden a restos de animales de talla grande, mediana o pequeña, ya que, en este caso, deberían haberse documentado muchos más restos fragmentados dentro de las categorías generales de clasificación de “Mamíferos de talla Grande” como de “Mamíferos de talla Pequeña” (Figura 47). El estudio del grado de preservación de los restos de Bos taurus, Sus domesticus, Ovis aries y Capra hircus a través de cálculo del índice de supervivencia esquelética ha mostrado una preservación general más elevada de aquellos elementos esqueléticos con una densidad media y baja (huesos largos, escápula y pelvis) y una preservación menos elevada de aquellos elementos esqueléticos con una densidad alta (falanges y tarsales) y muy baja (vértebras) para los tres taxones (Tabla 16). Si se diferencia entre taxones, se ha documentado una preservación más elevada de los elementos esqueléticos de Bos taurus y Sus domesticus en comparación con la preservación documentada para los elementos esqueléticos de Ovis aries/Capra hircus. A pe-
Tabla 16: valores del ISE obtenidos para los diferentes elementos esqueléticos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI para el yacimiento de Vilauba.
Mediante el estudio de las alteraciones documentadas en la superficie de los restos, de la fragmentación evidenciada en los diferentes conjuntos y del grado de preservación observado, se ha podido evaluar la representatividad de los 79
Arqueozoología y Romanización conjuntos e identificar en qué grado la acción de los agentes naturales pudo participar en su formación/destrucción. Los resultados obtenidos del análisis de las alteraciones documentadas en la superficie de los restos han mostrado que el único agente que ha podido afectar la superficie de los restos, y aun de manera testimonial, es la acción de los carnívoros.
mésticos por encima de los taxones salvajes en los dos períodos. Sin embargo, durante la etapa bajo-imperial se observa un aumento de las especies cazadas (27 % del NISP), en contraposición a la etapa alto-imperial (11 % del NISP). Este aumento se documenta sobre todo por una mayor presencia de restos correspondientes tanto a ciervo como a jabalí. También se debe destacar un aumento del número de restos de molusco documentados a partir del Bajo Imperio, sobre todo en lo que se refiere a la familia Ostreidae.
El grado de fragmentación relativo del material muestra, a su vez, que existe una fragmentación diferencial de los restos.
En relación a las especies domésticas, el peso principal a nivel cuantitativo lo ostentan los bovinos, los ovicaprinos y los suidos, en detrimento de otras especies como el caballo, el asno o el perro en las dos etapas (Figura 48). Entre los tres taxones con una frecuencia de representación relativa más elevada, predominan los bovinos en los dos períodos, seguidos de los suidos en la etapa alto-imperial y de los ovicaprinos en la etapa bajo-imperial, aunque estas diferencias no son muy significativas a nivel cuantitativo (Figura 48).
Por otro lado, el hecho de que los elementos más representados globalmente sean los huesos largos, la escápula y la pelvis y que los elementos menos representados globalmente sean las falanges o bien las vértebras, muestra que la preservación documentada no es fruto de la acción de los agentes naturales, ya que tanto se han preservado elementos de alta densidad y de densidad media como de baja densidad. A la vez, no se documentan elementos de alta densidad, de densidad media o de baja densidad.
También se debe destacar el aumento de la frecuencia de representación de los équidos a partir del Bajo Imperio.
Teniendo presentes los datos expuestos, consideramos que los conjuntos bajo estudio son fundamentalmente el resultado de una dinámica de formación antrópica, fruto de los diferentes procesos de trabajo que se llevaron a cabo y que habrían dado lugar a la variabilidad esquelética y específica documentada.
La estimación de la edad de los animales representados también muestra diferencias interesantes entre períodos y entre especies.
2.2. Análisis de la variabilidad taxonómica documentada a nivel temporal
Los patrones de sacrificio documentados para los ovinos muestran una tendencia diferente entre períodos (Figura 49). Durante el Alto Imperio se documenta un predominio de individuos sacrificados entre los 72-96 meses de edad. También se documenta un pequeño pico de sacrificios entre los 12 y 24 meses, justo superado su óptimo cárnico.
La frecuencia de representación taxonómica muestra una mayor importancia cuantitativa de los taxones do-
Figura 48: frecuencia de representación taxonómica documentada en Vilauba según intervalos temporales.
80
Capítulo 7. Producción y distribución ganadera en una villa
Figura 49: histograma de intervalos de edad de Ovis aries según desgaste dentario. Edad expresada en meses.
Figura 50: histograma de intervalos de edad de Capra hircus según desgaste dentario. Edad expresada en meses.
En cambio, durante el Bajo Imperio, no se documenta un patrón de sacrificios tan claro. Este hecho, sin embargo, podría venir producido por el reducido número de efectivos que componen esta muestra. Sí se puede apuntar, no obstante, que tanto se documentan individuos sacrificados en edad subadulta como adulta.
El patrón de sacrificios documentado para los suidos muestra un predominio tanto de los ejemplares sacrificados en edad adulta como en edad juvenil para los dos períodos, aunque la tendencia de sacrificios no es similar (Figura 51). Durante el Alto Imperio se documentan dos picos. El primer pico es entre los 14-21 meses de edad, y el segundo y más importante entre los 36 y 48 meses. Esta distribución muestra un sacrificio de individuos en su óptimo cárnico y un sacrificio importante de individuos una vez superado este. Los dos únicos individuos recién nacidos se han documentado en conjuntos procedentes del período altoimperial.
Los patrones de sacrificio documentados para los caprinos son similares a los documentados para los ovinos (Figura 50). Durante el Alto Imperio se documenta un sacrificio importante de individuos entre los 72 y 96 meses. No obstante, también se documenta un pequeño pico entre los 12 y 48 meses de edad, igual que para los ovinos. En cambio, para el Bajo Imperio, se documenta una disminución de los individuos sacrificados en edad adulta y un aumento de los sacrificios entre los 24 y 48 meses de edad.
En cambio, durante el Bajo Imperio se documenta un pico importante de sacrificios entre los 7-14 meses y otro menos importante entre los 27 y los 48 meses de edad, invirtiéndose la gráfica anterior.
Estos patrones están mostrando una explotación de estos taxones centrada principalmente en la producción de lana y de leche durante el Alto Imperio. En cambio, a partir del Bajo Imperio estos taxones también serían explotados por su carne, como lo muestra el aumento de sacrificios justo superado el óptimo cárnico. Debe destacarse también la presencia de ovicaprinos neonatos e infantiles en los dos períodos.
Si se relaciona esta información con la proporcionada por la determinación del sexo que se ha podido realizar, se documenta un mismo patrón de sacrificios muy claro que relaciona sexo y edad. Todos los individuos sacri81
Arqueozoología y Romanización ficados en edad juvenil que se han podido sexuar de la etapa alto-imperial son machos. De la etapa bajo-imperial, el 80 % también lo son. Solo se han documentado individuos subadultos que se hayan podido sexuar en la etapa alto-imperial, el 50 % de los cuales son machos y el 50 % hembras. En cambio, de los individuos estimados como adultos, el 66 % y 60 % de cada período respectivamente corresponden a individuos sexuados como hembras.
Los patrones de sacrificio documentados para los bovinos en los dos períodos muestran un predominio muy importante de los individuos sacrificados a partir de los 30 meses de edad y hasta más allá de los 96 meses. En los dos períodos también se documenta un pequeño pico de sacrificios entre los 8-18 meses de edad (Figura 52). Solo se ha documentado un individuo neonato, recuperado en un conjunto proveniente de la etapa bajo-imperial. Se han podido sexuar a partir de criterios diagnósticos externos tres restos de individuos adultos de la etapa alto-imperial, habiéndose documentado dos hembras y un macho. Este patrón de sacrificios muestra una especialización de la explotación de los bovinos como medio de trabajo tanto durante el Alto Imperio como durante el Bajo Imperio. Solamente algunos ejemplares se habrían destinado a la obtención de carne.
Figura 51: histograma de intervalos de edad de Sus domesticus según desgaste dentario. Edad expresada en meses.
Este patrón de sacrificios muestra claramente que los sacrificios de individuos juveniles machos documentados corresponderían principalmente a aquellos ejemplares que se destinaban al consumo de carne. En cambio, los sacrificios de individuos adultos, que serían fundamentalmente hembras, corresponderían a aquellos ejemplares destinados a la reproducción, que serían sacrificados una vez agotadas sus capacidades reproductoras. Por lo tanto, durante el Alto Imperio, la explotación de los suidos parece que estaría más dirigida hacia la reproducción. En cambio, durante el Bajo Imperio, estaría más dirigida a la obtención de carne.
Figura 52: histograma de intervalos de edad de Bos taurus según desgaste dentario. Edad expresada en meses.
En relación a los restos de équido, se debe destacar la presencia de 8 restos procedentes de los niveles alto-imperiales determinados como pertenecientes a asno a partir de sus características morfológicas externas. En cambio, 82
Capítulo 7. Producción y distribución ganadera en una villa
Figura 53: porcentaje de representación de partes anatómicas de cada taxón según intervalos temporales (NISP s. I-III dne: 1367), (NISP s. IV-V dne: 754).
ningún resto procedente de los niveles bajo-imperiales se ha podio asociar a esta especie. A la vez, todos los restos documentados en los niveles alto-imperiales (21 restos) corresponden a individuos sacrificados en edad adulta. En cambio, en los niveles bajo-imperiales tanto se han documentado restos de individuos juveniles (7 restos), como de individuos adultos (16 restos). El hecho de documentar individuos juveniles solo en la etapa bajo-imperial, puede estar mostrando una reproducción y cría, presumiblemente de caballos, en la propia villa durante este período. Reproducción y cría que no se ha documentado para la etapa alto-imperial.
en los niveles alto-imperiales y nueve en los niveles bajoimperiales). La edad estimada de los individuos representados sería de más de 3 años de edad.
2.3. Análisis de la variabilidad anatómica documentada a nivel temporal Los resultados de la frecuencia de representación de las diferentes partes anatómicas muestran, a nivel general, que en los conjuntos procedentes de los dos períodos están representadas todas las partes del esqueleto. Su frecuencia de representación, además, es similar. La parte anatómica más representada es la parte proximal de las extremidades
Los restos de cánidos todavía son menos frecuentes, aunque también se documentan en los dos períodos (un resto 83
Arqueozoología y Romanización
2.4. Análisis biométrico de los restos a nivel temporal
(55 % y 52 % para los dos intervalos temporales respectivamente). Le sigue la cabeza (19 % y 28 % para los dos intervalos temporales respectivamente) y el tronco (15 % y 12 % para los dos intervalos temporales respectivamente). En los dos períodos, la parte distal de las extremidades es la parte anatómica con una representación más reducida (11 % y 9 % para los dos intervalos temporales respectivamente).
Para caracterizar la población doméstica se ha realizado un análisis biométrico de los restos. La técnica que se ha utilizado ha sido la log ratio. Esta técnica presupone que existe una armonía de proporciones entre los diferentes elementos esqueléticos de un mismo individuo, pudiendo combinar medidas de elementos esqueléticos diferentes (Meadow, 1999). Por lo tanto, es sumamente útil para obtener una visión general de la dinámica interespecífica a nivel temporal de las diferentes especies, pudiendo observar la variabilidad de talla en los animales a pesar de tener un número insuficiente de medidas individuales (Simpson et al., 1960). Sin embargo, y a pesar de su amplia utilización, se ha apuntado que se debe tener en cuenta que determinadas acciones de selección pueden modificar las proporciones originales de los individuos, haciendo que determinados elementos esqueléticos adquieran nuevas características (Meadow, 1999).
Si se relacionan estos datos y los taxones documentados, se observa que la representación anatómica varía entre taxones pero no varía substancialmente entre períodos (Figura 53). La frecuencia de representación anatómica de los restos de ovicaprino muestra un predominio de la parte proximal de las extremidades en los dos períodos, aunque se documentan todas las partes del esqueleto. El mismo patrón se documenta para los restos de bovino, siendo mínima la variación entre períodos. Esta representación anatómica está mostrando que estos animales eran procesados y consumidos en la villa, ya que se documentan partes de bajo contenido cárnico (parte distal de las extremidades) y partes de medio y alto contenido cárnico (tronco y parte proximal de las extremidades) durante las dos etapas. Esta representación también puede estar mostrando una explotación sistemática y repetida de estas especies, homogeneizándose el conjunto final.
Este estudio biométrico solo se ha podido realizar para los tres taxones principales documentados en Vilauba, ya que para los équidos y cánidos el corpus biométrico es insuficiente. El estándar que se ha utilizado para calcular la log ratio de las medidas de los bovinos son las medidas de un toro moderno de la Camarga (Helmer, 1979). Para los ovinos se han utilizado las medidas de un muflón moderno de Córcega (Helmer, 1979). Para los suidos se ha utilizado el estándar obtenido del estudio del conjunto del yacimiento neolítico de Durrington Walls (Albarella, Payne, 2005).
Para los restos de suido, la parte anatómica más documentada durante los dos períodos es la de la cabeza, aunque se debe destacar que el 54,4 % de los restos de los dos períodos son dientes aislados. Le sigue, a nivel de frecuencia de representación, la parte proximal de las extremidades. También cabe destacar la baja frecuencia de representación de restos del tronco en los dos períodos.
Con la excepción del talus y del calcáneo, todas las otras medidas utilizadas para el cálculo de la log ratio de ovinos y bovinos provienen de la anchura de los huesos del esqueleto apendicular. Las medidas de la escápula y de la ulna no se han utilizado porque pueden variar a lo largo de la vida del animal, aumentando con la edad (Albarella 2002) En cambio, para los suidos solo se han utilizado las medidas provenientes de los molares.
Por lo tanto, se documenta una representación similar entre ovicaprinos y bovinos tanto para el Alto Imperio como para el Bajo Imperio. En cambio, la representación documentada para los suidos diferiría. Los pocos restos de caballo, de asno y de perro no permiten realizar ninguna interpretación de las partes anatómicas documentadas.
El tamaño relativo de nuestra muestra en comparación con los estándares utilizados se ha calculado a partir del logaritmo decimal de la razón entre las medidas y el estándar (Payne, Bull, 1988). Por lo tanto, las medidas solo se deben comparar con las propias medidas y no con el estándar, ya que este es solo un punto de referencia para poder comparar los diferentes conjuntos entre ellos.
En relación a las especies salvajes, no se documenta un patrón general, documentándose todas las partes anatómicas para la mayor parte de taxones (Figura 53). Este hecho muestra que estos animales principalmente fueron cazados, ya que no existe un predominio de restos de corzo o de ciervo pertenecientes a la parte de la cabeza, que estaría mostrando una recogida o importación solo de cornamentas.
Para documentar la significación estadística de los cambios observados entre los diferentes períodos, se ha utilizado el test de Kruskal Wallis. 84
Capítulo 7. Producción y distribución ganadera en una villa Para poder describir la variabilidad del ganado de Vilauba a nivel temporal, se han comparado estas medidas con las medidas que se han podido obtener de los conjuntos procedentes de los yacimientos de Mas Castellar de Pontós y de Bosc del Congost, conjuntos presentados en este libro en los capítulos 3, 4 y 5.
cuenta todas las variables que pueden influir en la interpretación de un estudio biométrico, se ha considerado más adecuado descartar ya posibles diferencias causadas solo por utilizar en la comparativa medidas procedentes de dos taxones diferentes. Esta diferenciación, sin embargo, ha comportado que solo se haya realizado el estudio biométrico para los restos de ovino, ya que no se han recuperado suficientes medidas correspondientes a caprinos para realizar la aproximación biométrica.
- Los ovinos
Los resultados biométricos obtenidos para los restos de ovino muestran un pequeño aumento de la talla a partir del siglo I dne (Figura 54 y tabla 17). De una media de -0,05, se pasa para el intervalo del Alto Imperio, a una media de
Se ha considerado interesante realizar el estudio biométrico diferenciando entre ovinos y caprinos a pesar de las pocas medidas disponibles para cada taxón. Teniendo en
Figura 54: diagrama de Log ratio de las medidas apendiculares de Ovis aries por intervalos temporales (n: 156). Línea discontinua: promedio.
85
Arqueozoología y Romanización diando aquí y que se ha determinado el género con fiabilidad, sugiere, a pesar de las pocas medidas disponibles, que este aumento de talla no fue causado por un cambio en la proporción de machos y hembras (Figura 55). Los resultados muestran como en el conjunto de medidas que corresponden a las ovejas de Vilauba, tanto había machos como hembras.
-0,03. También se documenta una disminución de la aparición de los ejemplares de menor talla. Este aumento, sin embargo, parece que viene producido por la aparición de algunos ejemplares más grandes, ya que la representación máxima pasa de 0,04 a 0,09. A partir del siglo IV dne la dinámica de representación es similar a la documentada para el período anterior, ya que se sigue documentando este aumento de talla a partir de la presencia de algunas medidas más elevadas. El reducido número de medidas, sin embargo, hace que tengamos que ser cautos en la interpretación de estos resultados.
Los tratados de zootecnia de la época también apuntan que las cabañas de ovinos que acostumbraba a haber en las villas estaban compuestas por 100 cabezas de ganado, de las cuales predominaban las hembras. Los rebaños trashumantes, en cambio, podían llegar a tener hasta 1.000 ovejas. Por lo tanto, este aumento de talla no puede ser debido a una presencia –o mayor presencia– de individuos machos durante cronologías romanas.
Para testar la significancia estadística de los cambios documentados con la log ratio, se ha aplicado el test de Kruskal-Wallis.
- Los suidos
Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas entre los valores de Mas Castellar y Bosc de Congost respecto los valores de Vilauba, aunque los valores de probabilidad no son extremadamente bajos (0,01694) (Tabla 18). No se ha documentado ningún tipo de diferencia entre los valores del Alto Imperio y del Bajo Imperio (0,6103). Por lo tanto, estos resultados confirman los resultados obtenidos gráficamente con la log ratio.
Para el análisis biométrico de los restos de suido solo se han utilizado las medidas obtenidas de los molares. Una de las razones es por la falta de medidas procedentes del esqueleto apendicular, teniendo en cuenta que una parte importante de individuos se sacrificaron antes de llegar a edad adulta. Este hecho, que puede parecer de entrada una limitación, no lo es si se tiene en cuenta que el dimorfismo sexual, acusado en los cerdos, no se refleja tanto en los elementos dentarios como en el esqueleto apendicular, de la misma manera que los cambios de talla producidos por selecciones naturales o por mejoras nutricionales, se reflejan más lentamente en los dientes (Albarella et al., 2007). Por lo tanto, un cambio de talla claro observado a partir de las medidas de los molares no sería indicativo de un cambio en la proporción de machos y hembras. Los resultados biométricos muestran una pequeña disminución de talla a partir del siglo I dne (Figura 56 y tabla 17), ya que, aunque la media casi no varía entre los dos primeros intervalos temporales, el valor mínimo pasa de -0,14 para el primer intervalo temporal a -,021 para el segundo. Este aumento de medidas más pequeñas se mantiene durante los siglos posteriores. Por lo tanto, lo más destacable de estos resultados es el aumento evidente de la variabilidad, que comienza hacia el siglo I dne y se mantiene hasta el siglo V dne.
Figura 55: diagrama de dispersión de la alargada máxima (GL) y anchura máxima proximal (Bp) de las falanges primeras posteriores de ovinos del s. I-III dne de Vilauba (rombo), comparadas con la media de las medidas de las falanges primeras posteriores de hembras Soay (ralla), de machos Soay (triangulo) y de castrados Soay (cuadrado).
Los resultados obtenidos de la aplicación del test de Kruskal-Wallis corroboran estos resultados (Tabla 18), ya que no se han documentado diferencias estadísticamente significativas entre los diferentes intervalos temporales (valor de 0,3298 para la relación entre los dos primeros intervalos temporales y de 0,1793 para el segundo y tercer intervalo temporal).
La comparación biométrica de las falanges primeras posteriores de los ovinos de Vilauba de los siglos I-III dne con medidas actuales procedentes de las falanges primeras posteriores de ovejas Soay (Clutton-Brock et al., 1990), como raza de oveja más próxima a las que se están estu86
Capítulo 7. Producción y distribución ganadera en una villa
Figura 56: diagrama de Log ratio de las medidas de los molares de Sus domesticus por intervalos temporales (n: 174). Línea discontinua: promedio.
- Los bovinos
A partir del siglo IV dne, sin embargo, se observa una disminución de la talla y de la variabilidad (media de 0,01), agrupándose casi todas las medidas en el eje de la gráfica. No se documentan, por lo tanto, los individuos de pequeña talla del ibérico final, ni los individuos de más gran tamaño documentados durante el Alto Imperio.
Los resultados biométricos de los restos de bovino muestran un aumento de talla claro a partir del siglo I dne, mucho más evidente que el aumento de talla documentado para los restos de ovino (Figura 57 y tabla 17). De la población de talla reducida documentada entre los siglos IIII ane, con una media de -0,03, se observa una población de medidas mucho más elevadas, con una media de 0,05. Este aumento de talla parece que viene producido por una desaparición de los individuos de pequeñas dimensiones situados en el extremo negativo de la gráfica, ya que de un valor mínimo durante el primer intervalo temporal de -0,09 se pasa a un valor mínimo para el segundo intervalo temporal de -0,05.
Los resultados obtenidos del test de Kruskal-Wallis corroboran los resultados obtenidos con la log ratio (Tabla 18). Las grandes diferencias documentadas entre los valores del primer y del segundo intervalo temporal (6,15E-11) son estadísticamente significativas. Estos valores de probabilidad extremadamente bajos indican claramente que estas muestras no provienen de una misma población estadística. Este test también documenta diferencias estadísticas 87
Arqueozoología y Romanización
Figura 57: diagrama de Log ratio de las medidas apendiculares de Bos taurus por intervalos temporales (n: 138). Línea discontinua: promedio.
entre los valores del Alto Imperio y los del Bajo Imperio (0,000154), aunque no con una probabilidad tan elevada.
Los cambios en la morfología de un animal, como los que se acaban de mostrar, pueden ser producidos por diversos factores: ambientales, por una mejora de los animales (que solo produciría cambios en el fenotipo del animal) o por factores genéticos (que producirían cambios en el genotipo del animal). Un cambio genético se puede generar por un cambio en la población a través de la introducción de animales con un polo genético distinto. Una mejora de los animales evidente en el aumento de su talla se puede conseguir a través de una buena alimentación, de un control de la reproducción no dejando que las hembras se queden preñadas antes de llegar a edad adulta, controlando que las crías nazcan en primavera para que crezcan antes (Lawrence, Fowler, 2002) o aplicando la castración en edades juveniles (Davis, 2000). Todas estas técnicas permiten aumentar la talla del animal en solo tres o cuatro ge-
Los agrónomos romanos aconsejaban que los rebaños de bovinos estuvieran formados fundamentalmente por hembras. Varrón recomienda tener entre 100 y 120 cabezas de ganado, en el que por 60 vacas solo era necesario tener 2 toros, uno joven y otro de unos dos años (II.5.18). Columela y Plinio, en cambio, recomiendan 1 toro por cada 15 vacas (Colum. II.24.3; Plinio VIII.45). Los posibles cambios de presencia de machos y hembras que se pudieron producir, por lo tanto, no fueron la causa del cambio de talla aquí observado. 88
Capítulo 7. Producción y distribución ganadera en una villa la existencia de una distribución de animales con finalidades productivas. Tal distribución podría haber comportado la introducción de animales con un polo genético diferente al local. Columela recomienda importar vacas de la región italiana de Altinum (valle del Po) para fomentar la producción de leche (VI.I.I-2). A la vez, destaca que si el agrónomo adquiere bovinos de tierras lejanas, como Siria, tiene que procurar que los animales sean llevados a lugares con una ambiente similar al de origen (VI, 2 [13]). Columela también explica como su tío paterno, M. Columela, compró corderos salvajes africanos en Cádiz, traídos desde un municipio vecino para organizar unos juegos, para aparejarlos con sus ovejas, una vez amansados, y así obtener una lana de una coloración diferente (VII, 2 [4]). Según Estrabón, en época del emperador Augusto, se exportaban perros de caza de la Bretaña hacia Italia (en Cool, 2006).
neraciones (Forest, Rodet-Belarbi, 2002). Las fuentes han dejado constancia de la utilización de todas estas técnicas durante el intervalo temporal bajo estudio.
Por lo tanto, si se relaciona toda esta información que proporcionan las fuentes escritas con la variabilidad de talla que se ha observado en los animales de Vilauba, los cambios de talla podrían venir causados por una mejora de los animales, fruto de la aplicación de diferentes técnicas ganaderas y de una selección de los individuos más adecuados para realizar la actividad en cuestión y/o por la introducción de individuos foráneos, de dimensiones más grandes.
3. Discusión El estudio de la variabilidad taxonómica, anatómica y biométrica de las diversas especies documentadas en Vilauba ha permitido evidenciar la estrategia ganadera practicada en la villa a lo largo de su ocupación alto-imperial y bajoimperial. Ha permitido documentar que, durante estas dos etapas de funcionamiento de la villa, la actividad ganadera no estaba orientada principalmente a la producción de carne, sino más bien a la producción de lana y de leche y a la explotación de los animales como fuerza de tracción.
Tabla 17: parámetros estadísticos descriptivos de los datos biométricos utilizados en las gráficas de log ratio de los ovinos, suidos y bovinos del yacimiento de Vilauba.
Los cuatro taxones principales (bovinos, ovinos, caprinos y suidos) se mantenían y se reproducían en la villa, ya que se han documentado individuos recién nacidos e infantiles. Las posibles causas de estas muertes deben relacionarse principalmente con complicaciones durante el parto y durante el destete, aunque la cría siempre estaba expuesta a enfermedades y accidentes. Tabla 18: resultados del test de Kruskall-Wallis para la comparación estadística entre intervalos temporales de los datos biométricos utilizados en los gráficos de log ratio de los ovinos, suidos y bovinos del yacimiento de Vilauba.
El estudio de la frecuencia de representación anatómica corrobora estos resultados, ya que se ha documentado una distribución anatómica bastante homogénea de todas las partes del esqueleto para los cuatro taxones principales.
A través de la lectura de las fuentes clásicas, sin embargo, también se han documentado diversas citas que muestran
Esta estrategia de explotación ganadera, sin embargo, habría variado a lo largo de los siglos. 89
Arqueozoología y Romanización con un sacrificio de los individuos principalmente en edad adulta.
En relación a los ovinos, se ha documentado un pequeño aumento de talla a partir del siglo I dne. Este aumento, teniendo en cuenta que no es muy acusado, podría ser el resultado de una mejora general de la mayoría de los ejemplares. Esta mejora habría comportado que no se volvieran a documentar las ovejas de pequeñas dimensiones de cronologías anteriores. Se habría producido un aumento progresivo de la talla de las ovejas, como resultado de la aplicación de diversas técnicas ganaderas. La aplicación de estas técnicas se tendría que relacionar con un interés por mejorar la calidad y/o cantidad de la lana, si se tiene presente la estructura de la población sacrificada que se ha documentado durante el Alto Imperio, con un predominio de los sacrificios en edad adulta.
A partir del siglo IV dne, se documenta un cambio significativo en la edad de sacrificio de este taxón, ya que predominan los individuos sacrificados en su óptimo cárnico. Este cambio parece mostrar que ahora también estos suidos son sacrificados, procesados y puede que también consumidos en la villa. En relación a los bovinos, el cambio más acusado se ha documentado en su talla. Este cambio de talla y aumento de la variabilidad, tan evidente y estadísticamente muy significativo, permite pensar que sería el resultado de la introducción de un nuevo fenotipo a través de la importación de animales de otras zonas geográficas y su cruzamiento con la población local.
En otras zonas del Imperio también se ha documentado un aumento de la talla de las ovejas, como en Inglaterra, Francia o Italia. Existe, sin embargo, una diversidad de opiniones sobre sus causas, ya que no es un aumento acentuado. En este sentido, para algunos asentamientos de Inglaterra se defiende la hipótesis de que el aumento de talla sería resultado de la importación de animales desde el continente (Albarella et al., 2007). Por contra, para algunos asentamientos de Francia (Lepetz, 1996) y de Italia (Mackinon, 2004) los cambios de talla responderían a una mejora del ganado local.
Este aumento de talla también se ha documentado en otros territorios bajo influencia romana. En Holanda se ha evidenciado la presencia de dos medidas diferentes de bovinos, interpretadas como dos poblaciones diferentes. Los ejemplares de tamaño más elevado corresponderían a una población importada y los de tamaño más pequeño corresponderían a la población local (Lauwerier, 1988). En diferentes asentamientos de Gran Bretaña, como en Lincoln (Dobney et al., 1996) o en Great Holts Farm (Murphy et al., 2000), también se ha documentado una población de bovinos con un tamaño superior al existente hasta los períodos precedentes, interpretándose estos resultados como una importación de estos animales. Para Alemania se ha propuesto una importación de bovinos hacia esta zona (Teichert, 1984), sobre todo al no documentarse estos bovinos de talla grande en la zona de la Germania no romanizada. En diferentes asentamientos de Francia, como en Gournay-sur-Aronde y en Fresnes-les-Mountauban, se han documentado bovinos de tamaño superior justamente en los asentamientos más romanizados, interpretándose como la introducción de un nuevo morfotipo (Lepetz, 1995). Se ha propuesto un posible origen de estas importaciones en Italia, donde este aumento de talla habría sido el resultado del cruzamiento de vacas locales con toros itálicos (Driesch, 1992). Aunque también se ha propuesto que podrían ser importados desde otros continentes, como del Próximo Oriente o de África (Schlumbaum et al., 2006).
A partir del siglo IV dne, sin embargo, en Vilauba se vuelve a documentar una cierta disminución de la talla de los ovinos. Esta disminución, va acompañada por una disminución de los sacrificios en edad adulta. Estos dos datos pueden estar mostrando un descenso de la importancia de la explotación de la lana en la villa y un aumento de la importancia de este taxón como suministrador de carne. Esta última tendencia también se ha documentado para los caprinos, disminuyendo la importancia de este taxón como suministrador de leche y aumentando su importancia como suministrador de carne a partir del Bajo Imperio. También se han documentado cambios importantes en la explotación y gestión de los suidos. Durante los siglos I-III dne se documenta una pequeña disminución de talla que podría ser el resultado de una producción más intensiva de estos animales para la explotación de su carne, implicando una estabulación de los animales más acusada que en cronologías anteriores. El aumento de la variabilidad, sin embargo, sí podría estar mostrando la mejora de algunos ejemplares destinados a la reproducción, o la importación de algunos ejemplares de tamaño más grande para esta finalidad. La estructura de la población sacrificada corrobora estos resultados, ya que durante el Alto Imperio se documenta una explotación de este taxón centrada principalmente en su reproducción,
Otros grupos de investigación opinan que este aumento podría ser el resultado de la aplicación de técnicas ganaderas en el ganado local durante los primeros 100-150 años después de la conquista romana, y que habría comportado que los bovinos del siglo I dne ya fuesen más fuertes y grandes que los anteriores (Forest, Rodet-Belarbi, 2002). Lo que está claro es que estos animales de dimensiones más grandes fueron utilizados en Vilauba para tareas agrícolas, 90
Capítulo 7. Producción y distribución ganadera en una villa Todos estos datos están mostrando la importancia no solo de la actividad agrícola de estas villas, sino también de la actividad ganadera, ya que el objetivo de la aplicación de estas técnicas ganaderas como de la posible importación de animales era la de conseguir una explotación más adecuada del ganado, ya fuera para mejorar la calidad y/o la cantidad de los productos a obtener.
ya que la estructura de la población sacrificada muestra un predominio de sacrificios en edad adulta. Por lo tanto, el interés por mejorar estos animales o por importar ejemplares con unas mejores condiciones físicas reside en querer mejorar y/o aumentar el rendimiento agrícola de la villa. A partir del siglo IV dne, la talla de los bovinos vuelve a disminuir. En cambio, la estructura de la población sacrificada no cambia. Este hecho, muestra que no hay un cambio en la orientación de la explotación de los bovinos, ya que se siguen explotando como fuerza de trabajo. Lo que ya no se documentan son los individuos de mayores dimensiones, ya sea porque ya no se necesitan o porque ya no se pueden mantener/importar. Estas dos posibilidades pueden estar mostrando un cambio en la orientación agrícola de la villa o un descenso de las capacidades agrícolas y/o ganaderas, en comparación con el período alto-imperial. Se debe destacar en este sentido que, a partir del Bajo Imperio, la villa presenta unas remodelaciones importantes a nivel estructural y la presencia de una prensa, antes inexistente (Castanyer, Tremoleda, 1999).
Consideramos, por lo tanto, que estos cambios que se han documentado en la gestión y explotación de los animales fueron cambios conscientes, con una voluntad de obtener un rendimiento más elevado de los animales y de los productos obtenidos de su explotación. Estos cambios, sin embargo, tanto deben relacionarse con las nuevas relaciones comerciales que se establecieron, pudiéndose producir una importación de animales y de productos animales desde diferentes zonas geográficas, como con la aplicación consciente de diversos conocimientos y técnicas ganaderas. Se considera que la villa sería una nueva unidad productiva de explotación del suelo (Nolla, Casas, 1984; Pallahí, 2010). Teniendo en cuenta los datos expuestos en este capítulo, la villa también sería una nueva unidad productiva de explotación de los animales, con la aplicación de nuevos conceptos de explotación más eficaces no solo para la agricultura sino también para la ganadería.
También se han documentado cambios significativos en la gestión y explotación de los équidos, a pesar de que no se ha podido realizar un análisis biométrico de los restos de este taxón. La presencia de restos correspondientes a individuos juveniles solo durante el Bajo Imperio podría estar mostrando la cría y reproducción de estos animales en la propia villa durante este período, como ya se resaltó en anteriores estudios (Molist, 1999).
5. Summary In Roman times, several authors give some kind of information about the keeping of livestock in villas and aspects connected with the breeding and maintenance of animals and the exploitation of their products. Although different authors (Cato, Varro, Columella, Gargilius Martialis, Palladius and Pliny) wrote in different ages, they all stressed that animal husbandry was necessary and could yield large profits, even though it was not the main economic activity in a villa. To achieve these profits, the authors recommended importing high-quality animals, crossing them with local breeds, providing them with the right feed, keeping them healthy and controlling their breeding cycles. All these points were essential if animal-husbandry was to be profitable.
En otras zonas bajo influencia romana se ha destacado que estos animales también habrían aumentado de talla. Se han documentado caballos de dimensiones más elevadas que en el período anterior en Francia (Lepetz, 1996), en Gran Bretaña (Johnstone, 2004), en Italia (De Grossi et al., 1996) y en Alemania (Lauwerier, 1988), a pesar de la variabilidad existente en cada zona. También se ha destacado que aumentaría la variabilidad morfológica de estos animales a causa de una selección y cruzamiento para su uso diferencial en actividades diversas como actividades militares, de transporte, como reproductores o para espectáculos (Johnstone, 2004, Toynbee 1996).
4. Conclusiones
Faunal studies are therefore necessary, as by studying the taxonomy, anatomy, age, sex and, above all, the biometry of the remains, it is possible to obtain information about all the above points (Davis, 2000; Albarella, 2002; Boessneck, 1956; Teichert 1984; Davis, 2006a; Albarella et al., 2007).
Los datos expuestos en este capítulo han permitido documentar las estrategias de gestión y explotación ganaderas que se practicaron en la villa de Vilauba. Se ha documentado cómo estas estrategias de gestión pudieron comportar la aplicación de técnicas ganaderas diferentes, con un control más estricto sobre la reproducción, la práctica recurrente de la castración y una mejor alimentación del ganado. A la vez, también se ha documentado una posible introducción de bovinos de dimensiones más elevadas.
Thus, this chapter aims to provide information about livestock management and exploitation strategies practised at a villa. It is particularly interested in aspects connected with 91
Arqueozoología y Romanización phalanges and vertebrae, shows that the preservation is not the result of the action of natural agents, as high density, medium density and low density elements have been preserved. Equally, certain high, medium and low density elements have not been recorded (Table 16).
the application of new knowledge and techniques in animal-husbandry, and questions associated with the import and export of animals. According to written sources, these points were essential for the productive growth of a villa. This topic will be examined through the study of faunal assemblages from the site of Vila de Vilauba (Pla de l’Estany, Girona). This site was occupied during a long period. Based on the numerous renovations that have been documented, the chronology of the site has been fixed in four main phases (Castanyer and Tremoleda, 1999). This study will examine the assemblages in the early Empire and late Empire phases. The study of the different sectors of the villa during these two phases has shown that although Vilauba was quite small, it was reasonably important within its territory, with farmland that theoretically could have covered between 50 and 85 hectares (Castanyer et al., 2006).
Taking into account the above data, we consider that the assemblages being studied are mainly the result of an anthropic formation dynamic; the consequence of the different work processes that were performed and which have caused the anatomical and taxonomical variability that has been documented.
5.2. Discussion and conclusions The study of the taxonomical, anatomical and biometry of the different species recorded at Vilauba has provided information about the animal-husbandry practised at the villa during its occupation in the early and late Empire. It has shown that during those two phases the livestock was not kept for meat, but for wool, milk and as draught animals (Figures 49, 50, 51 and 52). It has also shown that this activity may have involved the use and application of different husbandry techniques from those applied previously, with a stricter control over breeding, with the recurrent practise of castration, and better feeding of the livestock. At the same time, it has documented a possible introduction of cattle of larger dimensions (Figure 57). At Vilauba, these animals were used for farm-work, as the mortality profile shows a predominance of slaughtering at an adult age. Therefore, the interest in improving the livestock or in importing cattle with better physical conditions was aimed at improving and/or increasing the agricultural output of the villa.
5.1. Results For this study, only the faunal assemblages from occupation levels associated with the early Empire and late Empire phases of the villa have been selected, obtained in the excavation seasons at Vilauba from 1982 to 2003. The whole assemblage consists of 3,655 remains. The study has focused on the analysis of taxonomical variability, anatomical variability and the biometrical analysis of the remains at chronological level, differentiating between the early Empire and late Empire phases.
- Taphonomic study of the assemblage
We therefore consider that the changes documented in the management and exploitation of the livestock were made consciously, with the aim of obtaining better performances from the animals and more products from their exploitation. It has been suggested that the villa was a new production unit of land use (Nolla and Casas, 1984; Palahí, 2010). With the results obtained in this chapter, we consider that the villa would also have been a new production unit of livestock use, with the application of new and more efficient husbandry concepts.
The taphonomic study of the remains, which was focused on assessing the agents involved in the alterations on the surface of the remains, the fragmentation of the bones, and skeletal survival rate, succeeded in determining the representativeness of the assemblages and identifying the degree to which natural agents contributed to their formation or destruction. The results obtained from the study of the alterations observed on the surface of the remains show that the only agent that could have affected their surface is the action of carnivores. The degree of fragmentation of the material shows that there is a differential fragmentation of the remains (Figure 47). The fact that the most abundant elements over all are the long bones, scapula and pelvis, and the least abundant are 92
CAPÍTULO 8. LA ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS EN UN CENTRO ESPECIALIZADO
1. Introducción
más elevada de animales sacrificados en edades juveniles, en contraposición a la representación documentada en los centros productores, en los que se documentarían unos patrones de sacrificio más variados (MacKinnon, 2004). Los sistemas de distribución también pueden ser estudiados a través del análisis de la frecuencia de representación anatómica y de los patrones de procesado, pudiendo diferenciar entre centros productores y centros que solo serían consumidores de productos cárnicos (Hambleton, 1999; MacKinnon, 2004).
A partir de la documentación arqueológica y textual existente se propone que las villas, como sistema económico principal de explotación del territorio en época romana, eran explotaciones destinadas a la producción agrícolaganadera y al suministro de productos para las ciudades (Castanyer, Tremoleda, 2005; Palahí, 2010). Entre los productos que podían suministrar, por lo tanto, estaban los productos cárnicos.
Teniendo en cuenta estas premisas, en este capítulo se pretende aportar información sobre los sistemas de distribución que existían para aprovisionar a los centros que solo eran consumidores de productos cárnicos. Se pretende incidir en las especies animales que se distribuían, qué partes anatómicas eran las que se distribuían y cómo se realizaba esta distribución.
Las fuentes clásicas muestran que existía simultáneamente una producción de carne realizada en las villas, centrada en la explotación de pequeñas piaras de cerdos, y una cría a gran escala que era la que se encargaba de suplir la demanda de las ciudades. También muestran la existencia de los llamados leporaria, espacios cerrados donde normalmente se criaban conejos, pero que también podían mantener ciervos, jabalís y ovejas y cabras salvajes para las clases acomodadas (Toynbee, 1996). En los suburbios de Roma también había villas especializadas en la cría intensiva de aves (aviaria) y de peces (piscinae) (Bispham, 2009).
Este tema se desarrollará a partir del estudio de diversos conjuntos de restos de fauna procedentes del yacimiento de Ermedàs (Pla de l’Estany, Girona). El yacimiento de Ermedàs es un extenso centro artesanal dedicado a la fabricación de objetos cerámicos destinados a funciones diversas, como vajilla y servicio de mesa, ánforas para el almacenaje de productos agrícolas y materiales para la construcción (Tremoleda, Castanyer, 2007). Los datos disponibles actualmente, procedentes de las diferentes intervenciones que se han realizado, muestran diferentes espacios de trabajo articulados alrededor de un espacio central que estaría ocupado por diez hornos, tres de grandes dimensiones y siete de medidas más pequeñas, rodeados de habitaciones e instalaciones anexas (Figura 58). Estas estructuras muestran unas instalaciones concebidas para realizar un trabajo en cadena, seriado y productivo.
Del estudio de los restos de fauna, sin embargo, es de donde realmente se obtendrá información sobre los sistemas de distribución que existían para aprovisionar a los centros que solo eran consumidores de estos productos y sobre qué productos eran los que se suministraban (O’Connor, 1992; Clark, 1992; Crabtree, 1996; Landon, 1997; Hambleton, 1999). Una de las conclusiones a las que se ha llegado del estudio de diversos conjuntos de restos de fauna procedentes de centros consumidores en sociedades complejas agrícolas y ganaderas es que estos centros se caracterizarían por una baja frecuencia de representación de animales salvajes, sobre todo de talla grande (Henn, 1985; Reitz, 1986; Crabtree, 1996). Otro parámetro que se acostumbra a utilizar para identificar estos centros consumidores es la edad de los animales sacrificados. El desarrollo de una producción de carne especializada vinculada al aprovisionamiento de estos centros consumidores se relaciona con una presencia
El período de funcionamiento de este alfar abarca desde el siglo I dne hasta finales del siglo II dne (Tremoleda et al., 2007). La actividad que se realizaba en este taller estaba directamente vinculada con las explotaciones agrícolas de los alrededores, concebido para abastecer un territorio que comprendería las diversas villas más inmediatas (Castanyer, Tremoleda, 2007). 93
Arqueozoología y Romanización
Figura 58: planta del yacimiento de Ermedàs (Tremoleda et al., 2007).
2. Resultados
2.1. Estudio tafonómico de los conjuntos analizados
De todos los conjuntos analizados, recuperados en las diferentes campañas de excavación llevadas a cabo durante los años 1999-2007, se han seleccionado aquellos conjuntos que corresponden al período de funcionamiento del centro. El estudio que se presenta a continuación se ha realizado sobre 430 restos.
A continuación se presenta el estudio tafonómico del material, centrado en evaluar los agentes implicados en la alteración de la superficie de los restos, en la fragmentación del material y en el grado de supervivencia esquelética de los restos. 94
Capítulo 8. La adquisición de productos cárnicos en un centro especializado El estudio del grado de alteración de la superficie de los restos de los diferentes conjuntos en relación a las categorías de análisis establecidas en este trabajo ha mostrado una variabilidad de representación muy elevada del número de alteraciones naturales documentadas según las diferentes unidades de observación, ya que solo un 7 % de restos recuperados en las unidades de uso presenta alguna alteración, enfrente del 79 % de restos recuperados en las unidades de abandono. El agente que ha afectado a más restos, con diferencia, es el ácido húmico contenido en las raíces de los vegetales (91 % de los restos alterados documentados en unidades de uso y 74 % de los restos alterados documentados en unidades de abandono). También cabe destacar, no obstante, la afectación por agua en un 28 % de los restos alterados documentados en los niveles de abandono. La afectación causada por otros agentes naturales no llegaría al 4 % del total de restos alterados. El estudio del grado de fragmentación de los restos ha mostrado una fragmentación intensiva del material muy reducida, ya que solo el 10 % del total de restos recuperados en los niveles de abandono no se ha podido clasificar a nivel específico. Todos los restos recuperados en los niveles de uso se han podido determinar. Esta fragmentación es más elevada en aquellos restos clasificados en la categoría de determinación general de “Mamíferos de talla Mediana” (59 % de los restos no determinados). Sin embargo, no se documenta una correlación entre NRnD y NISP según si corresponden a restos de animales de talla grande, mediana o pequeña, ya que a más restos determinados correspondientes a animales de una talla concreta, no se documentan más restos no determinados correspondientes a animales de la misma talla o viceversa (Figura 59).
Figura 59: distribución de los restos determinados (NISP) y no determinados (NRnD) según las categorías de clasificación generales de Mamíferos de talla Grande (MG), Mamíferos de talla Mediana (MM) y Mamíferos de talla Pequeña (MP) en el yacimiento de Ermedàs.
El estudio del grado de preservación de los restos de Bos taurus, Sus domesticus, Ovis aries y Capra hircus a través de cálculo del índice de supervivencia esquelética ha mostrado una preservación más elevada de los elementos esqueléticos con una densidad media, documentándose principalmente el fémur, el radio y la tibia para los tres taxones. Todos los otros elementos están muy poco representados (Tabla 19). Cabe destacar, no obstante, la preservación general más elevada de los restos de bovino. Mediante el estudio de las alteraciones documentadas en la superficie de los restos, la fragmentación evidenciada en los diferentes conjuntos y del grado de preservación observado, se ha podido evaluar la representatividad de los conjuntos e identificar en qué grado la acción de los agentes naturales pudo participar en su formación/destrucción. El único agente natural que pudo influir en la condición de los conjuntos es la acción del agua. Por lo tanto, se debe tener en cuenta que este agente pudo alterar la localización de los restos, desplazándolos de su posición original de deposición.
Tabla 19: valores del ISE obtenidos para los diferentes elementos esqueléticos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI para el yacimiento de Ermedàs.
El grado de fragmentación relativa del material muestra, a su vez, que existe una fragmentación intensiva de los restos muy reducida. 95
Arqueozoología y Romanización El hecho de que los elementos más representados globalmente sean los huesos largos muestra que la preservación documentada no es fruto de la acción de los agentes naturales, ya que no se han documentado elementos de alta densidad, de densidad media, como de baja densidad.
La estimación de la edad en el momento de la muerte de los ovicaprinos representados en el conjunto bajo estudio muestra un sacrificio de ejemplares entre el primer y el segundo año de vida (Figura 60). A partir de los dos años, los sacrificios disminuirían de manera gradual, aunque el porcentaje seguiría siendo bastante elevado más allá de los seis años.
Teniendo presentes los datos expuestos, consideramos que los conjuntos bajo estudio son fundamentalmente el resultado de una dinámica de formación antrópica, fruto de los diferentes procesos de trabajo que se llevaron a cabo y que habrían dado lugar a la variabilidad esquelética y específica documentada.
Si se tiene en cuenta que es a partir del año cuando los individuos llegan a su óptimo cárnico y que a partir de los 3-4 años el mantenimiento del animal solo es justificable si se explotan otras producciones alternativas a la carne (Oueslati, 2006), este patrón está mostrando que un número importante de ovejas y cabras consumidas en Ermedàs habían sido criadas para la obtención de su carne. Un número elevado de estas, sin embargo, también se habrían explotado para la obtención de lana y leche antes de ser sacrificadas.
2.2. Análisis de la variabilidad taxonómica La representación taxonómica muestra un elevado porcentaje de restos procedentes de taxones domésticos (96,4 %), siendo la representación de los taxones salvajes totalmente testimonial (Tabla 20). Entre las especies domésticas, el predominio a nivel de frecuencia de representación lo ostentan los ovicaprinos. A partir de la determinación de los restos en los que se ha podido diferenciar entre restos de ovino o de caprino, se documenta un predominio significativo de los restos de oveja (70,5 %) en detrimento de los restos de cabra (29,5 %). El segundo taxón con una frecuencia de representación más elevada son los bovinos, seguidos de los suidos, con una frecuencia de representación similar. También se han recuperado 3 restos de équido (Tabla 20).
A partir de los restos que se han podido clasificar como ovinos o caprinos y de los cuales se ha podido estimar la edad, se ha observado que serían fundamentalmente los ovinos la especie que se habría consumido en su óptimo cárnico. El cálculo del Número Mínimo de Individuos muestra la presencia de una oveja infantil, una juvenil, dos subadultas y tres adultas. En cambio, se ha documentado una cabra juvenil y cuatro adultas.
El cálculo del Número Mínimo de Individuos, como unidad de cuantificación diferente al número de restos muestra, en cambio, una representación similar entre ovicaprinos y suidos, quedando en tercer término los bovinos (Tabla 20). También se ha documentado la presencia de 5 restos de ave y de 3 restos de molusco pertenecientes a la família Ostreidae. Figura 60: histograma de intervalos de edad de Ovis aries/ Capra hircus según desgaste dentario. Edad expresada en meses.
La estimación de la edad de muerte de los suidos representados en este conjunto se ha realizado a través del cálculo del Número Mínimo de Individuos, ya que no se ha considerado adecuado realizar un histograma de perfiles de edad por el reducido número de efectivos que se podrían utilizar. Tabla 20: Número de Restos y Número Mínimo de Individuos de cada especie documentada en el yacimiento de Ermedàs.
Los resultados muestran la presencia tanto de individuos infantiles (un individuo), juveniles (dos individuos ma96
Capítulo 8. La adquisición de productos cárnicos en un centro especializado tres especies un elevado porcentaje de representación de la parte proximal de la extremidad posterior, principalmente de la tibia y del fémur, y una representación relativamente reducida de la parte distal de las extremidades. A pesar de estas diferencias, se debe recalcar que para los tres taxones se documentan todas las partes anatómicas.
chos y una hembra), subadultos (un individuo macho), como adultos (dos individuos machos y un individuo hembra). Estos resultados, que no se deben sobreinterpretar por el reducido número de ejemplares que componen el conjunto, no muestran un patrón claro de sacrificios, ya que se documentan individuos de todas las edades y de los dos sexos.
Esta frecuencia de representación sugiere una tendencia hacia un patrón de representación característico de un centro consumidor. Se documenta una reducida frecuencia de representación de la parte distal de las extremidades y un énfasis en la parte proximal de las extremidades de los restos de ovicaprinos y suidos. Para los restos de bovino, la parte anatómica más representada es el tronco. Por lo tanto, se documenta una presencia más elevada de aquellos elementos con más contenido cárnico para los tres taxones principales.
Los suidos solo se explotan para la obtención de carne. Por lo tanto, estas diferencias de edad de sacrificio cabe relacionarlas con las estrategias ganaderas implementadas, reservándose algunos ejemplares como reproductores que finalmente también serían sacrificados. Los resultados del cálculo del Número Mínimo de Individuos para los restos de bovino, en cambio, muestran un patrón de sacrificios muy homogéneo, habiéndose estimado la presencia de un individuo subadulto de menos de 4,5 años de edad y de dos individuos adultos. Este patrón evidencia que estos animales fueron sacrificados una vez superado su óptimo cárnico. Por lo tanto, estos animales fueron explotados como medio de trabajo, ya sea como transporte o carga, antes de ser sacrificados.
Se debe tener presente, sin embargo, que puede que no todos los restos sean desechos de consumo. Nos referimos fundamentalmente a los tres restos de équido (dos premolares y un fragmento de vértebra torácica), pero también a los restos correspondientes a fragmentos de cráneo o falanges, que pudieron llegar al centro como acompañantes de otras partes anatómicas.
Los tres restos de équido muestran la presencia mínima de un ejemplar de menos de 4,5 años y otro de más de 4,5 años de edad.
La distribución anatómica documentada para los restos pertenecientes a animales salvajes no muestra un patrón general tan homogéneo como el documentado para los restos pertenecientes a animales domésticos. Los restos de jabalí y los restos de conejo corresponden a la parte proximal de las extremidades (húmero, radio e ulna respectivamente). No es el caso documentado para los restos de ciervo, ya que se han determinado tres falanges, dos metatarsianos, un fragmento de costilla, una diáfisis de húmero y otra de fémur, documentándose un predominio de los elementos pertenecientes a la parte distal de las extremidades. En todo caso esta muestra es demasiado reducida para poder realizar cualquier interpretación.
En relación a los restos pertenecientes a especies salvajes, los restos de ciervo y de jabalí corresponden a individuos que ya habrían acabado su crecimiento. En cambio, los restos de conejo corresponden como mínimo a un individuo de menos de 8 meses de edad.
2.3. Análisis de la variabilidad anatómica
Para poder determinar si realmente las partes anatómicas que se han documentado de los diferentes taxones corresponden a aquellas de más utilidad a nivel alimentario, se ha decidido aplicar los índices de utilidad presentados por Binford (1978) para los ovicaprinos y bovinos y el presentado por Rowley-Conwy et al. (2002) para los suidos. Estos autores proponen una serie de métodos basados en el establecimiento de índices de utilidad (MGUI, FUI) en función del producto que se valore del animal (carne, grasa y médula). Constituyen una técnica para calcular la utilidad económica de las partes del cuerpo de un animal basada en el peso de los tejidos utilizables asociados a estas partes.
El estudio de la frecuencia de representación anatómica de los cuatro taxones principales a través del cálculo del Número Mínimo de Elementos muestra una representación diferencial entre partes anatómicas y especies (Figura 61). Se documenta un elevado porcentaje de representación de la parte anatómica de la cabeza, principalmente de mandíbulas, tanto para los ovicaprinos como para los suidos. Este patrón no se documenta para los restos de bovino. También se documenta un elevado porcentaje de representación de la parte proximal de la extremidad anterior, sobre todo del húmero, tanto para los ovicaprinos como para los suidos. Este patrón tampoco se documenta para los restos de bovino. En cambio, se documenta un elevado porcentaje de representación del tronco para los restos de bovino. Este patrón no se documenta ni para los ovicaprinos ni para los suidos. En cambio, se documenta para las
Se ha propuesto que el potencial de estos estudios está limitado a su utilización en sociedades cazadoras-recolectoras. 97
Arqueozoología y Romanización
Figura 61: porcentaje mínimo de representación de los elementos esqueléticos para ovicaprinos, suidos y bovinos (MNE: 125) documentado en el yacimiento de Ermedàs.
98
Capítulo 8. La adquisición de productos cárnicos en un centro especializado También debe destacarse que la utilidad de un elemento en términos de carne, grasa o médula, no es el único factor que puede influir en la decisión de la importación de ese producto. El estudio de los patrones de procesado documentados sobre estos elementos puede ser de gran ayuda al respecto.
Consideramos que los principios de la diferente utilidad de los elementos esqueléticos, sin embargo, pueden ser aplicables al estudio de sociedades agrícolas-ganaderas, ya que la importación y exportación de productos cárnicos entre centros productores y consumidores implicaría un patrón de representación de elementos esqueléticos reconocible: reducida proporción de elementos de alta calidad cárnica en centros productores y elevada presencia de elementos de alta calidad cárnica en centros consumidores (Hambleton, 1999).
Se han documentado 17 restos con trazas en restos de ovicaprinos, suidos y bovinos. También se ha documentado una traza de despellejado en un metatarso de ciervo. Las trazas documentadas en los restos de ovicaprino se vinculan con la actividad de desmembrado del animal pero también de su despellejado, documentándose trazas en un metacarpo, en dos húmeros, en una tibia y en una escápula. Las trazas documentadas en los restos de suido, en cambio, solo se vinculan con el procesado secundario del animal y con su consumo cárnico, ya que se han documentado trazas resultado del descuartizado, del desmembrado y del descarnado en dos húmeros y en tres tibias. En los restos de bovino es donde se documentan un mayor número de trazas, posiblemente por el tamaño del animal, necesitando un procesado más intensivo. Estas trazas se han documentado en una costilla, en dos tibias, en una escápula, en una falange primera y en una vértebra lumbar, siendo resultado de las actividades de descarnado, desmembrado, descuartizado y despellejado.
En base a este supuesto, se ha ordenado la frecuencia de representación esquelética obtenida del cálculo del NME según los índices de utilidad presentados por Binford y Rowley-Conwy et al., para documentar si la representación anatómica que se ha evidenciado se corresponde con la frecuencia de representación de aquellos elementos esqueléticos con un índice de utilidad más elevado. Los resultados de la comparativa muestran dinámicas diferentes entre taxones (Figura 62). Las gráficas correspondientes a los restos de suido y de ovicaprino muestran una frecuencia de representación más elevada de aquellos elementos de utilidad media, como la tibia, el húmero, la mandíbula o el cráneo. A la vez, también se documentan aquellos elementos con una utilidad más elevada, como el fémur y las vértebras, y aquellos elementos con una utilidad más baja, como las falanges y los metápodos, aunque con una presencia no tan elevada. En cambio, la gráfica correspondiente a los restos de bovino muestra que los elementos esqueléticos con una frecuencia de representación más elevada son precisamente aquellos de más utilidad cárnica, aunque, repetimos, también se documentan elementos esqueléticos de utilidad media como la tibia y el radio, y de utilidad baja como las falanges.
Estos resultados parecen mostrar que en algunas ocasiones los ovicaprinos podrían llegar vivos al centro, siendo procesados allí, ya que se ha documentado el despellejado del animal. En cambio, no se ha documentado ninguna traza resultado del despellejado o de la evisceración en los restos de suido. Este hecho podría estar mostrando que no se realizaría el primer procesado de estos animales en el centro, a pesar de documentarse todas las partes del esqueleto. El reducido número de trazas documentadas también puede estar mostrando que la carne principalmente llegaba al centro en porciones, siendo procesados los animales en las villas de los alrededores o en espacios destinados a estas actividades.
Esta frecuencia de representación según el índice de utilidad, muestra que aunque los restos de bovino son el segundo taxón en relación al número de restos y el tercero según el Número Mínimo de Individuos, a nivel de aportación cárnica es el taxón más importante.
3. Discusión
Se debe tener presente sin embargo, que el potencial de representación de los elementos esqueléticos para indicar importación o exportación de productos cárnicos está limitado a la instancia de cómo se transportó la carne. La carne se pudo transportar en porciones con hueso, en porciones fileteadas, en productos en conserva sin hueso o hasta se pudo transportar el animal vivo. Por lo tanto, la representación aquí documentada solo hace referencia a aquellas porciones con hueso o a los animales que llegaron vivos/ enteros a Ermedàs.
El estudio de la composición taxonómica y anatómica de la muestra, de las trazas documentas en la superficie de los restos y del análisis del índice de utilidad alimentaria de los elementos esqueléticos documentados muestra que la mayoría de restos recuperados en Ermedàs corresponden a desechos de consumo. Este consumo de carne se realizaba fundamentalmente a través del sacrificio y procesado de animales domésticos. Los animales domésticos más destinados al consumo fueron los ovinos y los suidos, aunque la carne más consumida fue la de bovino. 99
Arqueozoología y Romanización
Figura 62: porcentaje mínimo de representación de los elementos esqueléticos para ovicaprinos, suidos y bovinos según orden de utilidad alimentaria (de menos a más utilidad, de izquierda a derecha) (MNE: 125).
La presencia, aunque reducida, de restos malacológicos también está mostrando la adquisición de productos, en este caso marinos, mostrando su distribución desde la costa hacia el interior, para su consumo. El consumo de carne procedente de taxones salvajes sería muy reducido.
animales documentados en Ermedàs fueron sacrificados en una edad en que ya habían superado su óptimo cárnico. Para suidos y ovicaprinos, tanto se han documentado individuos sacrificados en su óptimo cárnico como otros que ya lo habrían superado. Otra cuestión que se debe resaltar es que no se han recuperado restos de individuos fetales o neonatos. Este hecho está mostrando que estos animales no se reproducían en el centro. Por lo tanto, Ermedàs solo sería un centro consumidor de productos cárnicos.
A partir del estudio de los patrones de sacrificio observados a través de la estimación de la edad de los animales representados, se ha evidenciado que la mayor parte de 100
Capítulo 8. La adquisición de productos cárnicos en un centro especializado documentadas son aquellas de contenido cárnico alto y medio. Este hecho muestra que lo más probable es que la carne llegara al centro de producción de cerámica de Ermedàs en porciones, ya que si hubiera llegado el animal vivo o muerto pero entero se habría documentado un patrón de representación anatómico mucho más homogéneo.
Estos patrones de sacrificio llevan a plantear la posibilidad, al menos en esta zona rural donde estaba situado el centro de producción de cerámica de Ermedàs, y fundamentalmente para los bovinos, que las decisiones sobre el momento de sacrificio de estos animales podrían estar condicionadas por factores productivos no relacionados con la obtención de productos cárnicos. En este caso, el momento de sacrificio de los animales lo decidiría más bien el centro productor en función de sus intereses productivos, y no tanto la demanda de los centros consumidores. La excepción que se debe tener presente, sin embargo, es el porcentaje importante de sacrificios de ovicaprinos entre el primer y el segundo año de vida, dato que sí se debe relacionar con la explotación de este taxón con finalidades cárnicas y con su venta en mercados, sacrificándose estos ejemplares anualmente.
También se ha documentado una representación anatómica diferente entre taxones, que podría venir motivada por un procesado y transporte diferencial de especies según su medida. Este hecho lo mostraría la casi nula presencia de restos de la cabeza de bovinos, en contraposición a la presencia de esta parte anatómica para suidos y ovicaprinos. Posiblemente era mucho más práctico transportar en porciones un animal del tamaño de un buey, haciendo que solo llegaran a los centros consumidores las partes por las que había más interés. En cambio, los ovicaprinos y suidos, a causa de su tamaño más manejable, podrían llegar enteros y hasta vivos al centro, lo que produciría como consecuencia esta heterogeneidad de elementos esqueléticos documentada, mucho más elevada que la observada para los bovinos.
Según la documentación textual existente, el apareamiento de los ovinos y caprinos se producía principalmente a inicios del verano y las crías nacían a finales de otoño (la gestación dura unos cinco meses) (Col. VI. III [11]). Por lo tanto, este patrón de sacrificios al cabo de un año o dos de vida de los ovicaprinos está mostrando una estacionalidad anual, por la cual la mayor parte de los individuos serían sacrificados durante el otoño. Este sacrificio justo antes de los meses de más frío se ha relacionado tanto con un interés por deshacerse de animales cuando llega la temporada de carestía de alimento (Barker, Grant, 1991) como con una limitación impuesta por los problemas de preservación de la carne, al ser preferible sacrificar los animales durante los meses fríos para una mejor preservación de esta (Landon, 1997).
Si se vinculan estos datos con los datos proporcionados por el estudio de las trazas documentas en la superficie de los restos, los ovicaprinos y los suidos pudieron ser procesados en el propio centro. Las fuentes escritas muestran respecto a este tema que el sacrificio y procesado de los animales no se realizaba en las villas, sino que había personas especializadas, encargadas de este procesado y su posterior venta en los mercados. Estos eran los lanii, los macelarii y los negotiatores, intermediarios entre los productores rurales y los consumidores urbanos (Seetah, 2005). También muestran que los animales tanto podían llegar vivos como acabados de sacrificar para ser procesados a estos centros consumidores.
Todos estos datos muestran que en el centro de producción de cerámica de Ermedàs los ovicaprinos y suidos se adquirían en su óptimo cárnico, ya fuera el animal completo o algunos de sus productos, habiendo una explotación de estos animales centrada en la producción de carne. En cambio, la carne de bovino provendría de animales que ya habrían superado su óptimo cárnico, siendo explotados para otras producciones antes de ser sacrificados.
Son diversas las fuentes que también proporcionan información sobre la existencia y práctica de la distribución de productos cárnicos, tanto a gran escala como a nivel local. En el edicto de Diocleciano, por ejemplo, se hace referencia a la importancia de la importación de jamones procedentes de Marses (Ed. Diocl. 4,9, a MacKinnon, 2004). La Galia transalpina era la gran proveedora de muslos de cerdo importados de Sequanes y de jamones y espaldas de Narbona (Varro, R.R. II.IV, 10). También se hace referencia a la importación de jamones de Bélgica (Marcial, 13, 54, a MacKinnon, 2004) o de salchichas y pancetas de la Galia (Varrón, II.IV [10]).
Este perfil de edades y predominio de restos de ovicaprino difiere del patrón documentado en Baetulo, como ejemplo de otro centro que solo sería consumidor de productos cárnicos. En esta ciudad, los ovicaprinos eran sacrificados para el consumo de carne al superar los dos años de edad, destinándose principalmente los suidos a la obtención de carne (capítulo 6). Tal patrón también se ha documentado en otros centros consumidores como Udine, Otranto, Aquileia (Mackinnon, 2004) o Lutèce (Oueslati, 2006). Por lo tanto, aunque Ermedàs era un centro consumidor de productos cárnicos, el consumo efectuado diferiría del documentado en otros centros consumidores.
Algunas evidencias arqueológicas de este comercio de productos animales muestran la conservación y distribución de porciones de carne de oveja y cebú dentro de ánforas, como las recuperadas en Nora, Cerdeña (Jacques, 1981) o
A partir del estudio de la representación esquelética de los restos, se ha evidenciado que las partes anatómicas más 101
Arqueozoología y Romanización el cargamento de carne de cerdo conservada en salazón, documentada en Cavalière, Provenza (Poplin, 2005). También se recuperó un dolium que contenía huesos de bovinos en una pequeña nave denominada Cap Bénat 2, en la costa de Provenza (Joncheray, 1994) y una ánfora de vino con fragmentos de mandíbulas de cerdo en el campamento militar de Maximiniano (Egipto) (Leguilloux, 2002).
while simultaneously large-scale livestock breeding was aimed at supplying the demand of the cities. In addition, there were leporaria, enclosed spaces for breeding rabbits, and deer, wild boar, sheep and goats were also kept for the upper classes (Toynbee, 1996). In the suburbs of Rome, there were also specialised villas in the intensive farming of poultry (aviaria) and fish (piscinae) (Bispham, 2009).
4. Conclusiones
Thus, this chapter aims to provide information about the distribution systems that existed to supply centres that were only consumers of meat products. It focuses on the animal and anatomical parts that were distributed, and how this distribution was carried out.
El estudio arqueozoológico de los restos de fauna recuperados en Ermedàs ha permitido documentar que estos restos son el resultado de una adquisición de productos cárnicos y/o de animales. Esta adquisición se debe vincular con el aprovisionamiento del centro de productos cárnicos para su consumo subsistencial.
This topic will be studied through the analysis of several assemblages from the site of Ermedàs (Pla de l’Estany, Girona). This site is a large craft centre where ceramics were manufactured for different purposes, like table-ware, amphorae for storing agricultural products, and building materials (Tremoleda and Castanyer, 2007). The available data has revealed various working areas around a large central space that held ten ovens; three of which were large and seven smaller ones. They were surrounded by rooms and annexes. This structure shows that the buildings were planned for large-scale production in series.
El suministro de carne realizado en este centro, sin embargo, dependería de la disponibilidad de producción de las villas que lo suministrarían, más que de la demanda del propio centro, ya que la mayor parte de carne no provendría de animales sacrificados en su óptimo cárnico. Consideramos que este hecho sería resultado de la situación geográfica de este centro de producción de cerámica en una zona rural, más cercano a las villas que a las ciudades, donde el consumo de productos cárnicos sería más similar al documentado en las propias villas que al documentado en otros centros consumidores, como las ciudades.
This ceramics factory was in operation from the first century to the late second century AD (Tremoleda et al., 2007). The work carried out in the factory was directly linked to the farms in the surrounding area, which were planned to supply an area that included the nearest villas (Tremoleda and Castanyer, 2007).
Por lo tanto, consideramos que la especialización que muestran las fuentes respecto a la producción de productos cárnicos para el suministro de estos centros consumidores solo se produciría alrededor de grandes ciudades. El suministro de los restantes centros consumidores estaría más vinculado a las orientaciones productivas de los centros productores cercanos que a la demanda de los primeros.
5.1. Results The assemblages corresponding to the time the centre was in operation have been selected, from all the assemblages that were recovered in the excavation seasons from 1999 to 2007. Therefore the study has been based on a total of 430 remains.
Posiblemente las villas que este centro abastecía de productos cerámicos eran las mismas que a su vez lo abastecían de productos cárnicos. También cabe la posibilidad de que este centro no fuera independiente y que formara parte del complejo de una de estas villas.
It has focused on the analysis of the taxonomical and anatomical variability of the sample, the traces observed on the surface of the remains, and the analysis of the food utility index of the skeletal parts that have been documented.
5. Summary According to archaeological documentation and written sources, villas, as the main economic system exploiting the land, were farm units aimed at supplying products to the cities (Castanyer and Tremoleda, 2005; Palahí, 2010). One of these products would therefore have been meat. Classical sources state that meat production in the villas was focused on the exploitation of small groups of pigs,
- Taphonomic study of the assemblage The taphonomic study of the remains, which was focused on assessing the agents involved in the alterations on the surface of the remains, the fragmentation of the bones, and skeletal survival rate, succeeded in determining the repre102
Capítulo 8. La adquisición de productos cárnicos en un centro especializado than the cities. The consumption of meat products would have resembled the consumption in the villas themselves, rather than that documented in other consumer-centres, such as the cities.
sentativeness of the assemblages and identifying the degree to which natural agents contributed to their formation or destruction. The only natural agent that could have influenced the condition of the assemblages is water action. Therefore it should be borne in mind that this agent could have altered the position of the remains, and moved them from the original position in which they were deposited.
Therefore, we propose that the specialisation the classical sources mention about the production of meat to supply consumer-centres would only have occurred around large cities. The supply to other centres would have been more closely connected to the availability in the nearest producer-centres than to the demand in the place of consumption.
The degree of fragmentation of the material shows that there is a minimal intensive fragmentation of the remains. The fact that the most abundant elements over all are the long bones shows that the preservation is not the result of the action of natural agents, as certain high density, medium density and low density elements have not been preserved. Taking into account the above data, we consider that the assemblages being studied are mainly the result of an anthropic formation dynamic; the consequence of the different work processes that were performed and which have caused the anatomical and taxonomical variability that has been documented.
5.2. Discussion and conclusions The archaeozoological study of the faunal remains found at Ermedàs has succeeded in documenting that these remains are the result of the acquisition of meat products and/or animals. This acquisition must have been connected to the supply of meat to centre for their consumption. The animals that were consumed the most were sheep and pigs, although the most-consumed meat was beef (Figures 61 and 62). The study has also documented different anatomical representation among the taxa, which could be caused by differential processing and transport. Therefore, sheep, goats and pigs might have arrived at the centre alive and been slaughtered and butchered there. This would not have been the case of the cattle, and normally butchered parts of these animals were acquired. However, the supply of meat to this centre would have depended on the availability of the production in the villasuppliers, rather than the demand in the centre itself, as most of the meat did not come from animals slaughtered at the optimum time for meat production. We consider that this would be the consequence of the geographical position of the ceramics factory in a rural area, nearer the villas 103
CAPÍTULO 9. LA GESTIÓN DE LOS ANIMALES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA ENTRE LOS SIGLOS V ANE – V DNE
1. Introducción
según las referencias históricas y arqueológicas existentes. Se ha diferenciado entre el área de estudio norte, el área de estudio centro, el área de estudio sur, el área de estudio oeste, el área de estudio este y el área de estudio nordeste.
En este capítulo se examina la documentación arqueozoológica existente a nivel peninsular relativa al cambio en la explotación de los animales que se pudo producir al realizarse la integración de esta área al sistema político y económico romano. El objetivo es documentar si existe o no una dinámica general de cambio, si los cambios evidenciados en los anteriores capítulos de este trabajo siguen unos patrones generales y cómo se vinculan con las tendencias observadas en otras zonas de la Península. Se ha considerado apropiado no solo estudiar esta dinámica a nivel temporal, sino también a nivel espacial, observando cómo el desarrollo del proceso histórico afectó a las diferentes formaciones sociales establecidas en la Península Ibérica.
Lo primero a destacar son los pocos estudios arqueozoológicos publicados en comparación con la gran cantidad de yacimientos que se han excavado. Este hecho ha dificultado en gran medida esta contextualización. Y más si tenemos en cuenta que se han descartado aquellos estudios basados en muestras en las que solo se analizaba la fauna de sectores o de contextos de recuperación muy concretos, como pueden ser catas o rasas. Solo se han integrado al análisis comparativo aquellos trabajos basados en el estudio de conjuntos cuantitativamente significativos en relación con la información general disponible para el yacimiento en cuestión, descartando los conjuntos formados por un número de restos determinados inferior a 100, ya que estos conjuntos podrían ser el resultado de procesos de trabajo específicos realizados en el asentamiento y por lo tanto no estar reflejando su dinámica general. Otro factor que se ha tenido en cuenta es que las fases cronológicas de ocupación del asentamiento, si es que las tiene, estuvieran diferenciadas.
Para poder realizar esta evaluación es necesario analizar las estrategias de explotación de los animales implementadas antes y después de la romanización. Por lo tanto, este estudio se enmarca dentro de un arco cronológico amplio que abarca desde el siglo V ane hasta el siglo V dne, diferenciando dos grandes intervalos temporales de estudio: del siglo V ane al siglo I ane y del siglo I dne al siglo V dne. Se han utilizado solo estos dos intervalos temporales porque la mayor parte de estudios arqueozoológicos publicados no permiten precisar más a nivel cronológico. Se debe apuntar, no obstante, que, en la mayor parte de yacimientos correspondientes al primer intervalo temporal de estudio, su última fase de ocupación se da en el siglo II ane. A su vez, en la mayor parte de yacimientos correspondientes al segundo intervalo temporal, su primera fase de ocupación se produce en el siglo I ane. Por lo tanto, los datos relativos al período propiamente de romanización son muy escasos, de manera que la mayor parte de información disponible corresponde a los siglos V-II ane y I-III dne.
Teniendo presentes estas premisas, los datos que se han utilizado provienen de los yacimientos que se muestran en las tablas 21 y 22.1 El estudio se ha efectuado evaluando la importancia relativa o la presencia/ausencia de taxones, ya que consideramos que es la única posibilidad de que esta comparación sea válida, teniendo en cuenta que los datos provienen de yacimientos diferentes y de contextos sociales diferentes que han estado sujetos a procesos tafonómicos distintos y que han sido analizados por diferentes grupos de investigación con diferentes criterios.
En el momento de plantearnos el marco espacial a estudiar, surgió la duda de cómo delimitar las áreas de estudio o qué zonas seleccionar, ya que actualmente ni los datos que proporcionan las fuentes escritas ni los que proporciona la arqueología permiten realizar una delimitación geográfica precisa de las diferentes formaciones sociales asentadas en la Península Ibérica. En este sentido, finalmente se decidió seleccionar toda la Península y dividirla teniendo en cuenta las diferentes sistematizaciones que se han propuesto
El análisis se ha centrado en la frecuencia de representación o en la presencia/ausencia de restos de los cuatro taxones principales (los ovinos, los caprinos, los suidos y
1 Agradecemos a arqueól@gs y arqueozoól@gs que nos hayan permitido utilizar los datos de diversos informes inéditos, ya que, sin estos, los datos todavía serían más escasos.
105
Arqueozoología y Romanización
Tabla 21: datos referentes a la cronología (CR.), al área donde se ubica (Z.) y a la frecuencia de representación taxonómica documentada en cada yacimiento bajo estudio de las áreas centro, este y norte. Los resultados entre paréntesis de la columna NISP corresponden al Número de Restos recuperados.
106
Capítulo 9. La gestión de los animales en la península ibérica entre los siglos V ane – V dne
Tabla 22: datos referentes a la cronología (CR.), al área donde se ubica (Z.) y a la frecuencia de representación taxonómica documentada en cada yacimiento bajo estudio de las áreas nordeste, oeste y sur. Los resultados entre paréntesis de la columna NISP corresponden al Número de Restos recuperados.
107
Arqueozoología y Romanización los bovinos)2 a nivel espacio-temporal. No se han utilizado los datos relativos a la frecuencia de representación de otras especies, ya que su representación es escasa en comparación con la de estos cuatro taxones. También se han utilizado las referencias existentes sobre la estimación de la edad y del sexo de los animales representados, con el objetivo de conocer la estructura de la población sacrificada. Otros datos que se han usado cuando ha sido posible son los obtenidos del análisis biométrico. Esta información ha permitido incidir en la variabilidad interespecífica e intraespecífica de las poblaciones bajo estudio y documentar los cambios en la morfología de los animales derivados de cambios en su gestión y/o explotación. Para realizar este análisis se ha utilizado preferentemente la técnica de la log ratio.
Figura 63: gráfico de coordenadas triangulares que relaciona la proporción de la representación de ovicaprinos, suidos y bovinos documentada en cada yacimiento del primer intervalo temporal (·) y del segundo intervalo temporal (+) del área de estudio norte.
2. Evaluación de los datos relativos al área de estudio norte
Por el contrario, para el segundo intervalo temporal de estudio se observan dos tendencias diferentes. Los conjuntos procedentes de los yacimientos situados al noreste del área bajo estudio se siguen correlacionando con los bovinos y con los ovicaprinos. En cambio, los conjuntos procedentes de los yacimientos situados al noroeste y sobre todo de aquellos yacimientos que se han interpretado como asentamientos de nueva creación, como Brigantium (yacimiento Casa Martelo) o Astorga, son los que presentan una frecuencia de representación más elevada de restos de suido. A la vez, en otros conjuntos procedentes de yacimientos considerados como villas, como Alto de la Cárcel, se sigue documentando una frecuencia de representación más elevada de restos de ovicaprino. La tendencia general, sin embargo, sigue siendo una frecuencia de representación más elevada de restos de bovino.
Bajo la etiqueta de área norte se engloba lo que actualmente corresponde a Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco, Navarra y La Rioja. La frecuencia de representación taxonómica documentada en los diferentes conjuntos bajo estudio (Tabla 21), observada gráficamente en un diagrama triangular, muestra cómo la mayor parte de los conjuntos faunísticos procedentes de los yacimientos del primer intervalo temporal se sitúan en el centro del diagrama. Es de destacar, sin embargo, la dispersión que también se observa hacia la categoría de los bovinos (Figura 63).
También se documenta un cambio en las pautas de sacrificio, produciéndose un retraso en la edad de sacrificio tanto de los ovicaprinos como de los bovinos, a la vez que se empieza a documentar un aumento de los sacrificios de suidos en edades juveniles y la aparición de suidos sacrificados en edades infantiles (Marriezkurrena, Altuna, 199394; Fernández, Caamaño, 1996, Castaños, 2001; Fernández, 2003).
Las edades de sacrificio documentadas en los diferentes conjuntos que conforman la muestra del primer intervalo temporal sugieren una explotación de los ovicaprinos centrada en el aprovechamiento cárnico, sin dejar de explotar los productos que se podrían obtener del animal en vida. El sacrificio de los bovinos, centrado en edades adultas pero no seniles, viene a sugerir también un prioritario aprovechamiento cárnico de este animal sin dejar de explotarse previamente otras producciones (Ruiz, 1995; Albizuri, 2001; Fernández, 2003).
Los datos biométricos representados a través de los diagramas de log ratio muestran unos resultados bastante homogéneos para todos los taxones bajo estudio. El diagrama de log ratio con las medidas de bovinos (Figura 64) muestra una tendencia muy homogénea entre los diferentes conjuntos del primer intervalo temporal, ya que la media casi no varía, oscilando alrededor de 0,02. A partir del siglo I dne, aumenta la variabilidad, siendo la mues-
2 Los datos relativos a ovinos y caprinos se han agrupado bajo la categoría general de ovicaprinos, ya que en muchos de los estudios no se diferenciaba entre estas dos especies.
108
Capítulo 9. La gestión de los animales en la península ibérica entre los siglos V ane – V dne
Figura 64: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de bovinos del área de estudio norte.
109
Arqueozoología y Romanización
Figura 65: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de ovinos del área de estudio norte.
110
Capítulo 9. La gestión de los animales en la península ibérica entre los siglos V ane – V dne
Figura 66: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de caprinos del área de estudio norte.
111
Arqueozoología y Romanización
Figura 67: diagrama de log ratio de las medidas dentales de suidos del área de estudio norte.
112
Capítulo 9. La gestión de los animales en la península ibérica entre los siglos V ane – V dne tra menos homogénea (desviación estándar de 0,042 para el primer intervalo temporal y de 0,055 para el segundo intervalo). A pesar de este aumento de la variabilidad, no se documenta un cambio de talla en los bovinos. Un buen ejemplo son los valores obtenidos en Atxa, en que, con un conjunto procedente de un nivel datado entre los siglos IV-III ane y otro entre los siglos I-III dne, los valores observados son similares. Deben destacarse, sin embargo, los resultados obtenidos en Alto de la Cárcel, en que no se documentan los individuos de medidas más reducidas que sí aparecen en las muestras de los otros yacimientos.
gura 68). En los conjuntos procedentes de los yacimientos situados más al oeste, como Capote, Ermita del Belen o Medellín, y los situados más al norte, como Ubierna, Cerro de Santa Ana y en este caso también Soto de Medinilla, se documenta una frecuencia de representación más elevada de restos de bovino. En cambio, en los conjuntos procedentes de los yacimientos situados en el centro o más al este de esta zona centro, se documenta una frecuencia de representación más elevada de restos de ovicaprino, constituyendo este taxón casi el 50 % de los restos determinados. Esta relación también se ha evidenciado en San Antonio, Ecce Homo, Herrera, Poyo y Puente Largo de Jarama.
El diagrama de log ratio obtenido de las pocas medidas disponibles de ovinos (Figura 65) muestra resultados diferentes entre yacimientos. Tanto las medidas de los ovinos del primer intervalo temporal como del segundo de los conjuntos de Atxa se diferencian de los conjuntos procedentes de los otros yacimientos, siendo las ovejas de Atxa de dimensiones significativamente más grandes que las documentadas en los otros yacimientos, de dimensiones mucho más homogéneas entre ellas. Estas diferencias, sin embargo, podrían ser resultado del bajo número de efectivos que componen estas dos muestras, sobre todo la del primer intervalo temporal.
A pesar de estas diferencias en la frecuencia de representación taxonómica, la estructura de la población sacrificada no difiere. Los bovinos se sacrificaban mayoritariamente en edades adultas, siendo explotados por su fuerza de energía además de por su carne. Para los ovicaprinos también se documenta un sacrificio importante de individuos adultos (Castaños, 1984; Rodriguez, 1991; Liseau 1998a), aunque también se documentan individuos juveniles, apuntando un posible aprovechamiento en el que también primaría la producción de carne (Molero, 1985; Liseau, 1998b; Azanza, 2003). Los suidos, siempre presentes aunque en proporciones muy reducidas, se explotaban solo de manera marginal, ya que la obtención de carne provendría también de los otros animales domésticos.
Los resultados de las medidas de caprinos, en cambio, muestran una tendencia bastante homogénea. Se debe tener en cuenta, sin embargo, que igual que para los ovinos, solo se han podido representar las medidas procedentes de la muestra de un único yacimiento del segundo intervalo temporal (Figura 66). Los resultados obtenidos de la log ratio de las medidas de los elementos dentarios de los suidos (Figura 67) también muestran una dinámica muy homogénea entre los diferentes conjuntos, ya correspondan al primer o al segundo intervalo temporal. En este sentido, no se observa ningún cambio a nivel biométrico de los ovinos, caprinos, suidos y bovinos en esta área durante los dos intervalos temporales bajo estudio.
Figura 68: gráfico de coordenadas triangulares que relaciona la proporción de la representación de ovicaprinos, suidos y bovinos documentada en cada yacimiento del primer intervalo temporal (·) y del segundo intervalo temporal (+) del área de estudio centro.
3. Evaluación de los datos relativos al área de estudio centro
A partir del siglo I ane, se aprecian algunos cambios significativos. La frecuencia de representación más elevada en todos los conjuntos corresponde a los restos de ovicaprino, no habiéndose documentado ningún conjunto donde predominen los restos de bovino. Cabe destacar también la relación entre Bilbilis y la categoría de los suidos, ya que, aunque no es el taxón más representado (lo son los ovicaprinos con un 32,8 %), su frecuencia de representación de 31,3 % es significativa en comparación con la documenta-
La etiqueta de zona centro engloba el actual Aragón, Castilla León, Castilla - La Mancha, Madrid y Extremadura. A partir de los estudios a los que se ha podido acceder (Tabla 21), la representación gráfica en un diagrama triangular de la frecuencia de representación taxonómica muestra dos tendencias diferentes entre los datos procedentes de los yacimientos pertenecientes al primer intervalo temporal (Fi113
Arqueozoología y Romanización
Figura 69: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de bovinos del área de estudio centro.
114
Capítulo 9. La gestión de los animales en la península ibérica entre los siglos V ane – V dne
Figura 70: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de ovinos del área de estudio centro.
115
Arqueozoología y Romanización pótesis de partida, ya que solo se ha podido acceder a la información perteneciente a once yacimientos (Tabla 21).
da en los otros conjuntos. Otra vez, es en un conjunto procedente de un yacimiento interpretado como centro urbano y de nueva creación allí donde se documenta un aumento de la frecuencia de representación de este taxón.
En los conjuntos procedentes de yacimientos pertenecientes al primer intervalo temporal se documenta una frecuencia de representación en el que dominan los restos de ovicaprinos, aunque la frecuencia de representación de restos de bovino también sería importante. Por el contrario, no hay ningún conjunto en el que predominen los restos de suido (Figura 71).
La estructura de la población sacrificada documentada durante este período muestra un predominio de bovinos adultos y hasta de seniles. También se ha registrado un claro predominio de ovicaprinos adultos y subadultos. Las otras categorías de edad estarían muy poco representadas. Esta representación de edades muestra que la explotación de ovicaprinos y bovinos, centrada en la obtención de carne durante el primer intervalo temporal, deja paso a la explotación de estos animales para la obtención de otros productos o usos, como la leche, la lana y la tracción. La carne se obtenía del sacrificio de suidos, realizado principalmente en edades juveniles (Beltran et al., 1980; Castaños, 1984; Miguel, Morales, 1984; Castaños et al., 2006).
Los patrones de sacrificio muestran que los ovicaprinos se sacrificaban mayoritariamente en edades subadultas, evidenciando un aprovechamiento no solo cárnico de estos individuos. Los bovinos se sacrificaban principalmente en edad adulta, lo que permite apuntar un uso diversificado de este taxón como animal de tracción y carga, sin olvidar la producción de carne. El sacrificio de los suidos se habría producido sobre todo cuando estos ya habían superado el óptimo cárnico (Molero, 1985; Lereijo, Paton, 1988-89, Riquelme, Morales, 2001).
Las pocas medidas disponibles para esta zona hacen que los resultados de los datos biométricos que se presentan constituyan solamente una primera aproximación. Los resultados obtenidos para los bovinos muestran un aumento de talla estadísticamente significativo entre los datos procedentes de los conjuntos de los siglos V-I ane y los datos de los siglos I-V dne (Figura 69). De una media de 0,01 para todos los conjuntos procedentes de yacimientos del primer intervalo temporal, se pasa a una media de 0,04 y 0,05 en los conjuntos procedentes de Tiermes y Bilbilis respectivamente. Este aumento de talla también se documenta para los ovinos (Figura 70). No obstante, teniendo en cuenta los pocos datos biométricos utilizados en esta comparativa, sería necesario poder aumentar el número de medidas disponibles para contrastar estos resultados.
Figura 71: gráfico de coordenadas triangulares que relaciona la proporción de la representación de ovicaprinos, suidos y bovinos documentada en cada yacimiento del primer intervalo temporal (·) y del segundo intervalo temporal (+) del área de estudio sur.
No se ha realizado el estudio biométrico para los caprinos y suidos por falta de medidas.
A partir del siglo I dne y hasta el siglo III dne, se produce un cambio significativo. En los dos conjuntos procedentes de yacimientos pertenecientes a este intervalo temporal - Munigua y Peñaflor- se documenta una frecuencia de representación entorno los bovinos y los suidos, observándose un aumento significativo de la frecuencia de representación de este último taxón. En cambio, a partir del siglo IV dne, en estos mismos conjuntos se documenta una tendencia a una mayor representación de los restos de ovicaprino, registrándose un cambio substancial en la frecuencia de representación de estos animales y mostrando un posible cambio en las estrategias de explotación. El taxón que baja su frecuencia de representación es el bovino.
4. Evaluación de los datos relativos al área de estudio sur Con la categoría de zona sur se engloba lo que actualmente es Andalucía y Murcia. Los datos relativos a esta área, a pesar de que muestran unos resultados muy interesantes, se presentan como hi116
Capítulo 9. La gestión de los animales en la península ibérica entre los siglos V ane – V dne
Figura 72: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de bovinos del área de estudio sur.
117
Arqueozoología y Romanización Los estudios biométricos que se han realizado en esta área (Davis, 2006b, 2008) han mostrado que no se produce ningún cambio en la talla y forma de los bovinos, ovinos, caprinos y suidos entre los siglos V ane - V dne.
Los patrones de sacrificio, sin embargo, no difieren entre estos dos períodos, evidenciándose un sacrificio de bovinos adultos, explotados como productores de leche o como fuente de energía. El mismo patrón se documenta para los ovicaprinos, siendo utilizados como productores de leche y de lana, antes de ser consumidos. Los patrones documentados para los suidos son los mismos que para el intervalo temporal anterior, registrándose un sacrificio de individuos juveniles y adultos (Rodríguez, 1991).
6. Evaluación de los datos relativos al área de estudio este
Los pocos estudios disponibles para esta área hacen que los datos biométricos todavía sean más escasos. Solo se ha podido realizar una comparativa entre las medidas de los bovinos de los conjuntos procedentes de Cerro Macareno y de Munigua (Figura 72). Los resultados obtenidos no muestran diferencias significativas.
El territorio que comprende el área este hace referencia al País Valenciano. En este territorio son bastante numerosos los estudios arqueozoológicos procedentes de yacimientos con una cronología entre los siglos V-I ane, hecho que permite tener una visión suficientemente ajustada de las modalidades en la explotación de los recursos animales que se llevaron a cabo en este período (Tabla 22). En cambio, la información a la que se ha tenido acceso, relativa a conjuntos pertenecientes al segundo intervalo temporal de estudio, es muy escasa. Por esta razón, la muestra que se presenta a continuación se debe entender como hipótesis de partida a contrastar en futuros estudios.
5. Evaluación de los datos relativos al área de estudio oeste El territorio que comprende el área oeste corresponde a Portugal.
Los resultados gráficos de la frecuencia de representación taxonómica muestran una representación relativamente homogénea (Figura 73). En todos los conjuntos procedentes de yacimientos del primer intervalo temporal se documenta un predominio de los restos de ovicaprino, siendo los ovinos el taxón más representado. Se observa, sin embargo, una pequeña dispersión hacia la categoría de los suidos, que correspondería a un aumento de la frecuencia de representación de este taxón en aquellos conjuntos procedentes de yacimientos con una cronología entre el 425-200 ane, como por ejemplo La Seña o Castellet de Bernabé (Iborra, 2004).
Se ha podido acceder a muy pocos estudios pertenecientes a esta área (Tabla 22). En este sentido, queremos agradecer al Dr. Simon Davis y al Dr. Michael Mackinnon haber facilitado los informes arqueozoológicos inéditos de los yacimientos de Alcáçova de Santarém y Torre de Palma respectivamente.
Los datos extraídos de estos informes muestran un predominio numérico de los restos de ovicaprinos y de bovinos en los conjuntos procedentes de los siglos V-I ane. Esta tendencia no varía a partir del siglo I dne, ya que se sigue observando una frecuencia de representación más elevada de estos dos taxones.
Los patrones de sacrificio muestran algún cambio, sobre todo para los suidos, documentándose un aumento de los sacrificios en edad juvenil durante el segundo intervalo bajo estudio. Para los bovinos y ovicaprinos, se registra un pequeño aumento de la tendencia a sacrificar estos animales en edad adulta, tendencia sin embargo ya evidenciada durante el primer intervalo temporal. Esta tendencia se ha relacionado con una utilización de estos animales en actividades agrícolas en el caso de los bovinos y para la obtención de lana y leche en el caso de los ovicaprinos (Davis, 2006b; Mackinnon, 2006). Contamos sin embargo con un número demasiado escaso de efectivos.
Figura 73: gráfico de coordenadas triangulares que relaciona la proporción de la representación de ovicaprinos, suidos y bovinos documentada en cada yacimiento del primer intervalo temporal (·) y del segundo intervalo temporal (+) del área de estudio este.
118
Capítulo 9. La gestión de los animales en la península ibérica entre los siglos V ane – V dne La información relativa a la estructura de la población sacrificada muestra que durante el ibérico antiguo los ovicaprinos se explotaron tanto para la obtención de carne como de leche y lana, igual que para el ibérico pleno y final. El sacrificio de los suidos en edad juvenil y adulta estaría mostrando una explotación de su carne. Durante el ibérico antiguo los bovinos se explotaron principalmente para la obtención de energía y leche y durante el ibérico pleno y final como medio de tracción y para la obtención de carne (Iborra, 2004).
destacar que los datos procedentes de La Bastida, Puig de la Nao y La Morranda muestran una tendencia que oscila alrededor de los -0,04, documentándose sin embargo cierta variabilidad en los valores procedentes de estos tres yacimientos.
7. Evaluación de los datos relativos al área de estudio nordeste
Para el segundo intervalo temporal de estudio, solo se ha podio acceder a la información procedente de los estudios arqueozoológicos realizados de los yacimientos de Santa Bárbara y El Palmeral. Estos estudios muestran un predominio de los restos de ovicaprino, no documentándose un cambio en la frecuencia de representación específica respecto el periodo precedente.
El área nordeste engloba el territorio que actualmente corresponde a Catalunya. La representación gráfica en un diagrama triangular de la frecuencia de representación taxonómica documentada en los trabajos publicados y en los estudios aquí presentados (Tabla 22), muestra unos resultados muy interesantes (Figura 77).
Los datos biométricos a los que hemos podido acceder, solo han permitido realizar diagramas de log ratio para los conjuntos pertenecientes a los siglos V- I ane. Los resultados obtenidos para los bovinos muestran una cierta variabilidad entre conjuntos (desviación estándar de 0,0542), ya que los resultados obtenidos en yacimientos como La Seña, Castellet de Bernabé o Torelló de Boberot muestran una media más reducida que la documentada en los otros casos. A la vez, en La Bastida se observa poca variabilidad y la media es más elevada (Figura 74). Esta variabilidad tanto puede ser debida a los pocos efectivos que conforman la muestra como a una explotación diversificada de los bovinos. Esta variabilidad sería, en este caso, el resultado de una selección diferente en cada asentamiento de aquellos individuos más aptos para la producción en cuestión, haciendo que esta diferente explotación y/o gestión haya quedado reflejada en la morfología de los animales, aumentando la variabilidad morfológica de estos.
En la mayor parte de conjuntos procedentes de yacimientos con una cronología entre los siglos V-I ane, se documenta una frecuencia de representación de más del 50 % de restos de ovicaprino. Esta tendencia solo se deja de observar en los conjuntos pocedentes del abrigo de la Bauma del Serrat del Pont y del poblado de Sant Sebastià de la Guarda, con un predominio de los restos de suido y de bovino respectivamente. De esta representación se puede inferir una tendencia general de explotación ganadera para esta zona que estaría centrada en los ovicaprinos y específicamente en los ovinos. A la vez, sin embargo, esta representación también muestra las divergencias que se han destacado, que pueden estar mostrando un desarrollo de actividades productivas diferencial a nivel ganadero entre asentamientos. Los resultados obtenidos en el Castellot de Bolvir también divergen de la tónica general, ya que se ha documentado un predominio de representación de los restos de bovino (Nadal, 1997; Colominas, Nadal, 2011).
La muestra correspondiente a los ovinos es más homogénea (Figura 75), documentándose poca variabilidad (desviación estándar de 0,0374). Debe destacarse, sin embargo, la diversidad documentada en Torelló de Boberot y la presencia de medidas relativamente más elevadas en Castellet de Bernabé y La Morranda.
También debe destacarse que, igual que en el área este, se documenta un aumento de la representación de los restos de suido a partir del 500 ane, como en Els Vilars (Alonso et al., 1996) o en la Penya del Moro (Miró, Molist, 1982). La estructura de la población sacrificada documentada en los conjuntos faunísticos procedentes de estos yacimientos muestra que la producción de carne se centraba en la explotación de los suidos como especie especializada en esta producción, aunque también se explotaba para esta finalidad en algunos asentamientos los bovinos y ovicaprinos, como en Illa d’en Reixach y La Pedrera respectivamente. La producción de leche se centraba en la explotación de la cabra y la oveja. Se considera que la cabra es el animal que produce más cantidad de leche en proporción a su peso. Como referencia actual, una cabra
El diagrama de log ratio con las medidas de caprinos muestra una tendencia todavía más homogénea que la observada para los ovinos (desviación estándar de 0,0319), documentándose en toda la muestra bajo estudio menos en Los Villares una media que oscila entre -0,06 y -0,04 (Figura 76). Las pocas medidas disponibles de suidos no han permitido realizar una representación gráfica de los datos. Solo cabe 119
Arqueozoología y Romanización
Figura 74: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de bovinos del área de estudio este.
120
Capítulo 9. La gestión de los animales en la península ibérica entre los siglos V ane – V dne
Figura 75: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de ovinos del área de estudio este.
121
Arqueozoología y Romanización
Figura 76: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de caprinos del área de estudio este.
122
Capítulo 9. La gestión de los animales en la península ibérica entre los siglos V ane – V dne de 30 kg puede dar de 300 a 400 litros de leche al año, o sea, de 12 a 13 veces su peso, mientras que la vaca solo produce de 5 a 6 veces (Lavin et al., 1993). La lana se obtenía de la explotación de la oveja. Actualmente, la máxima producción de lana en una explotación tradicional se produce entre los dos y cuatro años, con una producción media de 2-3 kg de lana por animal y año (Torrent, 1986). Para la explotación del animal como medio de trabajo se ha documentado la explotación de los bovinos y en menor medida de los équidos.
El estudio de la estructura de la población sacrificada muestra que, a nivel general, se produce un aumento del sacrificio de bovinos y ovicaprinos adultos, como resultado de una especialización de estos taxones para la producción de energía, leche y lana. La producción de carne se centraba sobre todo en la explotación de los suidos, documentándose individuos infantiles, juveniles y adultos (Casellas, 1993; Miró, 1989; Colominas et al., 2006; Saña, Tornero, 2005). Los resultados obtenidos de los análisis biométricos también proporcionan datos interesantes. El diagrama de log ratio de las medidas de los bovinos muestra una misma tendencia en aquellos conjuntos procedentes de yacimientos correspondientes al primer intervalo temporal bajo estudio, con una media que oscila alrededor del -0,03 (Figura 78). En cambio, a partir del siglo I dne la media pasa a oscilar alrededor del 0,06, resultado de un aumento evidente de la talla de estos animales. Esta talla, sin embargo, comienza a disminuir a partir del siglo III dne y sobre todo durante los siglos IV-V dne. Se debe destacar en este sentido la disminución de talla que se documenta en Vilauba y Vila dels Ametllers si se comparan las medidas del conjunto correspondiente a los siglos I-III dne con las del conjunto de los siglos IV-V dne. A pesar de esta reducción de talla observada en todos los conjuntos que conforman la muestra de los siglos IV-V dne, no se vuelven a evidenciar las medidas reducidas documentadas en los conjuntos procedentes de los siglos V-I ane.
Figura 77: gráfico de coordenadas triangulares que relaciona la proporción de la representación de ovicaprinos, suidos y bovinos documentada en cada yacimiento del primer intervalo temporal (·) y del segundo intervalo temporal (+) del área de estudio nordeste.
El diagrama triangular de los datos procedentes de los yacimientos con una cronología entre los siglos I-V dne muestra una dispersión de estos hacia las categorías de los suidos y los bovinos. Este hecho está mostrando que, respecto a los datos procedentes del intervalo anterior, se ha producido un aumento de la frecuencia de representación de estos dos taxones. Se documenta un cambio de representación en las especies y un aumento de la variabilidad. En algunos conjuntos como los de Torre Andreu y Empúries se documenta un predominio de los restos de suido; en otros, como los de Vinya del Vinyet y Vila dels Ametllers, el predominio lo ostentan los bovinos y en otros se sigue documentando un predominio de los restos de ovicaprino, como Ermedàs y Tolegassos.
También se ha evidenciado un aumento de talla en los ovinos, aunque estadísticamente no tan significativo como el documentado para los bovinos (Figura 79). Se observa una tendencia bastante homogénea entre los diferentes conjuntos pertenecientes a yacimientos correspondientes al primer intervalo temporal, con una media que oscila alrededor del -0,07. En aquellos conjuntos procedentes de yacimientos con una cronología de inicios del siglo I ane, sin embargo, se documenta ya un augmento en la talla de estos animales. A partir del siglo I dne, esta tendencia se observa en todos los conjuntos que conforman esta muestra (en este período la media llega a -0,02). En contraposición a la tendencia registrada para los bovinos, no se observa ninguna disminución de talla en aquellos conjuntos procedentes de yacimientos con una fase de ocupación entre los siglos IV-V dne.
Los suidos son la especie más representada en aquellos conjuntos procedentes de yacimientos interpretados como ciudades (Empúries). En cambio, en los conjuntos procedentes de yacimientos interpretados como villas, se documentan dos tendencias: en algunos predominan los restos de ovicaprino (Tolegassos y Torre Andreu) y en otros los de bovino (Vinya del Vinyet, Vila dels Ametllers y Vilauba). Estas diferencias pueden estar mostrando una especialización de estas villas en actividades productivas concretas, a pesar de la autosuficiencia económica que tendrían.
Los resultados de los análisis biométricos obtenidos para los caprinos no muestran ningún cambio de talla (Figura 80). En este caso solo destacan los conjuntos procedentes de Sant Sebastià de la Guarda y la fase correspondiente a los siglos IV-V dne de la Vila dels Ametllers, por las dimensiones reducidas de los individuos representados. Este hecho podría venir causado, sin embargo, por el bajo número de medidas que forman estas dos muestras. 123
Arqueozoología y Romanización
Figura 78: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de bovinos del área de estudio nordeste.
124
Capítulo 9. La gestión de los animales en la península ibérica entre los siglos V ane – V dne
Figura 79: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de ovinos del área de estudio nordeste.
125
Arqueozoología y Romanización
Figura 80: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de caprinos del área de estudio nordeste.
126
Capítulo 9. La gestión de los animales en la península ibérica entre los siglos V ane – V dne
Figura 81: diagrama de log ratio de las medidas dentales de suidos del área de estudio nordeste.
127
Arqueozoología y Romanización Tampoco se observa un cambio de talla a nivel diacrónico para los suidos (Figura 81). Cabe destacar, no obstante, los datos obtenidos en Ermedàs, ya que es donde se observa una media más elevada (-0,01). Aunque este hecho puede venir causado por el reducido número de medidas que conforman esta muestra.
dispersión que se documenta hacia la categoría de los suidos, que vendría producida por la agrupación de aquellos conjuntos procedentes de yacimientos con una cronología a partir del 500-425 ane en el área este y nordeste, donde se produciría un aumento de la frecuencia de representación de este taxón (Figura 82). Este aumento se ha relacionado con el inicio de la jerarquización entre asentamientos y con un incremento de la sedentarización de la población en núcleos de población más importantes, haciendo más rentable la explotación de este animal como productor de carne (Mata et al., 2003).
8. Conclusiones La evaluación conjunta de los datos procedentes de la frecuencia de representación taxonómica, de la estructura de la población sacrificada, así como de los datos biométricos extraídos de los diferentes estudios utilizados en esta comparativa, han permitido documentar diferencias importantes tanto a nivel espacial como temporal. Se ha documentado que a nivel general si que se produjeron cambios en la gestión y explotación de los animales como consecuencia de la integración de las diferentes formaciones sociales establecidas en la Península Ibérica dentro del sistema político y económico romano. Estos cambios, sin embargo, no afectaron por igual a todas las formaciones sociales, ya que se han documentado diferencias importantes en la explotación de los recursos animales no solo a nivel temporal entre los dos intervalos de estudio, sino también entre las distintas áreas, diferencias que a continuación pasamos a comentar.
La información relativa a la estructura de la población sacrificada ratifica estos datos, ya que es precisamente en estas dos áreas donde se ha documentado la existencia de una especialización en la explotación ganadera. En estas dos áreas la obtención de carne se realizaba a través del sacrificio de suidos mayormente en edad juvenil o de ovicaprinos y/o bovinos adultos que ya habrían superado su óptimo cárnico, explotándose solo el cerdo específicamente para esta producción. En cambio, en las otras áreas, tanto se sacrificaban ovicaprinos y bovinos como suidos en edad juvenil, no siendo tan marcada esta especialización en la producción cárnica.
Los resultados obtenidos en el área nordeste, relacionados con los resultados obtenidos en las otras áreas de estudio, permiten concluir que durante los siglos V-I ane los ovicaprinos son el taxón con una frecuencia de representación más elevada en todos los conjuntos. Los bovinos, sin embargo, también tienen importancia a nivel cuantitativo en aquellos conjuntos procedentes de zonas situadas al norte y al oeste de la Península. Esta tendencia es la que se observa en la representación gráfica del análisis de correspondencias en el que se han integrado los datos relativos a la frecuencia de representación taxonómica de todos los conjuntos (Figura 82). La mayor parte de conjuntos del primer intervalo temporal se relacionan directamente con los ovicaprinos, existiendo también una pequeña correlación con la categoría de los bovinos. Esta diferencia en la frecuencia de representación taxonómica podría venir motivada por factores ambientales, ya que la zona norte tendría unas condiciones más favorables para la proliferación de pastos, más aptos para los rebaños de bovinos, en contraposición a la franja mediterránea, con unas condiciones ambientales más áridas (Blasco, 1999). Esta diferencia, sin embargo, también puede ser resultado de las diferencias socioeconómicas y sociopolíticas que se han apuntado que existirían entre las diferentes formaciones sociales establecidas en la Península Ibérica3. Por otro lado, también cabe destacar la pequeña
Figura 82: representación en AC de la frecuencia de representación de ovicaprinos, suidos y bovinos documentada en los yacimientos del primer intervalo temporal (·) y del segundo intervalo temporal (+).
Los resultados obtenidos del análisis de los datos biométricos muestran que las poblaciones de ovinos, caprinos y suidos eran de dimensiones similares entre las diferentes áreas de estudio. Este hecho puede mostrar que no hubo una presión humana más intensiva en alguna área sobre estos taxones o una selección de características específicas que hayan quedado reflejadas a nivel osteológico.
3 Consultar bibliografía citada en cada área.
128
Capítulo 9. La gestión de los animales en la península ibérica entre los siglos V ane – V dne En cambio, no se documenta esta homogeneidad entre las poblaciones de bovinos. Los diagramas de log ratio de loc conjuntos procedentes de las diferentes áreas muestran como los bovinos del área nordeste son los de talla más pequeña, con una media de -0,03, seguidos por los del este, con una media de -0,01 (Figura 83). En cambio, los ejemplares de bovinos del norte (0,02 de media), del centro (0,01 de media) y del sur (0,05 de media) analizados, serían de medidas similares entre ellos y más grandes en relación a los bovinos del este y sobre todo del nordeste. Esta diferencia de talla no se puede relacionar con factores ambientales, como podría ser el efecto Bergam (Meiri, Dayan, 2003; Yom-Tov, Geffen, 2006), sino que se debe vincular a acciones antrópicas.
frente a áreas con desarrollo de encinar5 (Ruiz, Molinos, 1993). En relación a la agricultura que se practicaba en las diferentes áreas de estudio, para el área este y extensiva a la mitad sur peninsular, se propone un modelo diversificado con un peso destacado de los árboles frutales y en especial de la producción vinícola (Pérez et al.; 2007). Para el área centro y norte, los datos carpológicos disponibles son bastante escasos pero se propone que en estas zonas la agricultura de cereales tendría un peso menos importante o igual que la ganadería (Cubero, 1999, Liseau, Blasco, 1999). Para el área del nordeste el registro carpológico muestra que los cereales tendrían un peso destacado en la producción agrícola. Esta evidencia, vinculada a la concentración de silos que se documenta en esta zona, ha permitido proponer la práctica de una producción extensiva de cereales (Buxó, Piqué, 2008). Para algunos autores (Pons, 1993; Gracia, 1995; Asensio et al., 2002), esta producción se debe relacionar con una acumulación de excedentes cerealísticos que se debe vincular, a su vez, con las principales corrientes comerciales dominantes en la mediterránea occidental durante este período.
Una reducción de talla puede venir motivada por diversos factores, como una selección de aquellos individuos de talla más pequeña para optimizar pastos y/o para controlarlos más fácilmente, o como consecuencia de una alimentación pobre y/o de una movilidad reducida (Saña, 1999). Actualmente, como ya se ha comentado, no se dispone de mucha información sobre el sistema de mantenimiento del ganado que se podía practicar durante este intervalo temporal. Este hecho no permite incidir en si realmente la talla de los animales era un aspecto importante que se tenía en cuenta o si, por el contrario, fue el sistema de estabulación o pastoreo practicados –en el caso de que implicaran una movilidad reducida– lo que afectó a la talla de los animales. En cambio, sí se dispone de un poco más de información sobre la posible alimentación del ganado a partir de los datos aportados por los análisis arqueobotánicos, ya hagan referéncia al estudio del paisaje vegetal como a la agricultura practicada.
A partir de los datos que se han expuesto sobre el paisaje vegetal y sobre la agricultura practicada en cada área, la talla reducida de los bovinos documentada en el nordeste, en comparación con las otras áreas bajo estudio, pudo estar vinculada a una selección de aquellos individuos de talla más pequeña para optimizar pastos o como consecuencia de una alimentación pobre. Esta talla reducida podría venir causada por la baja calidad de la alimentación, que estaría basada principalmente en el forraje, los subproductos del cultivo de cereales, o en el pastoreo en terrenos en barbecho y no en prados naturales. En esta línea, los resultados obtenidos de los estudios arqueobotánicos en esta área destacan el desarrollo de los cereales de invierno entre los siglos V-I ane, lo que sugiere que su explotación solo puede ser de tipo extensivo, con un sistema de ciclo corto que implicaría la práctica del barbecho. La utilización del barbecho en este sistema tendría como finalidad facilitar, en primer lugar, la reconstitución de los suelos, agotados por el cultivo continuado de vegetales, y, en segundo lugar, proporcionar pastos a los animales domésticos, que además fertilizarían el terreno (Buxó, Piqué, 2008). Esta alimentación, mucho más pobre que la que se obtendría con pastos de prados naturales,6 podría ser la causante de
En relación al paisaje vegetal existente, para el área del nordeste se realizaron diferentes análisis polínicos4 y antracológicos que muestran que a partir del siglo VI ane se produce un descenso de la cobertura arbórea principalmente en toda la zona litoral (dominada por encinares, alcornocales y robledales al norte del río Llobregat y por pinares al sur), provocado tanto por un clima más árido como también por una actividad antrópica más acusada (Burjachs et al., 1999). En el área este se ha documentado a partir del siglo VI ane una reducción de los espacios de bosques y pastos a favor de una expansión agrícola (Bonet et al., 2008). Para el área sur se propone la presencia del bosque mediterráneo, que todavía define amplios núcleos en torno a los asentamientos, con altos valores del pino y
5 Estos datos proceden de los análisis polínicos realizados en Puente Tablas y Castellones de Ceal. 6 A grandes rasgos, los productos vegetales que tradicionalmente se destinan a la alimentación de los animales domésticos provienen de pastos naturales, como bosques, zonas de matorrales, prados, terrenos yermos etc., o de terrenos que pueden ser sometidos a pasto, como terrenos en barbecho o segados. Estos productos pueden ser consumidos por el ganado directamente sobre el terreno o pueden convertirse en forraje, al ser transportados hasta el asentamiento. A la vez, el forraje puede ser consumido fresco o puede ser almacenado y consumido seco (Bouby, Ruas, 2005).
4 Se han realizado análisis polínicos en la zona de la Garrotxa, en el litoral ampurdanés, en el llano de Barcelona, en el litoral del Garraf, en el Montsià y en les Garrigues (Burjachs et al., 1999).
129
Arqueozoología y Romanización Esta especialización es la que conlleva la diversificación en la frecuencia de representación taxonómica observada en el análisis de correspondencias, documentándose agrupaciones alrededor de los tres taxones (Figura 82). Estas agrupaciones están mostrando a la vez el uso diferencial que se hacía de los animales, ya que la mayoría de conjuntos de este intervalo temporal que se relacionan con los suidos proceden de yacimientos interpretados como ciudades principalmente de nueva creación. En cambio, los conjuntos que se relacionan con los ovicaprinos y con los bovinos tanto proceden de yacimientos interpretados comos villas, campamentos militares como centros especializados. En este sentido, esta gráfica también está mostrando el paso de una sociedad fundamentalmente autosuficiente a nivel ganadero a una sociedad en la cual habría centros productores de los diferentes productos que se pueden obtener de un animal y centros que solo serían consumidores de estos productos. La frecuencia de representación taxonómica observada en aquellos conjuntos que proceden de yacimientos interpretados como centros consumidores muestra que la carne más consumida era la de suido, siendo consumida además en su óptimo cárnico. Este cambio en la dieta se documenta también en todas las áreas.
la talla más reducida de los bovinos del área del nordeste peninsular. A la vez, sin embargo, también podría venir causada por la selección humana directa, seleccionando aquellos individuos más pequeños para optimizar los pastos disponibles, ya que, cuando hay competitividad por el alimento, los individuos de talla más pequeña tienen más posibilidades de sobrevivir, al tener unos requerimientos alimentarios menores (Herre, 1980). Por esta razón, esta talla más pequeña se ha documentado fundamentalmente en los bovinos y no en los ovicaprinos y suidos, ya que los bovinos, como se ha comentado, son más exigentes en la alimentación, y necesitan abundantes pastos de prado. En cambio, los ovinos y sobre todo los caprinos son más versátiles, pudiéndose alimentar todo el año de pastos procedentes de bosques y de zonas de matojos (Bouby, Ruas, 2005). En este sentido, los datos correspondientes al primer intervalo temporal muestran diferencias importantes a nivel espacial. Se ha documentado una explotación de los animales más especializada –tanto a nivel de especies como a nivel de producciones– en el levante que en las áreas del norte y oeste, donde estaría mucho más diversificada.
Los datos existentes en otros territorios a nivel europeo también muestran algunos cambios significativos entre estos dos intervalos temporales, tanto en la frecuencia de representación de las diferentes especies animales como en la estructura de la población sacrificada.
A la vez, en esa zona y especialmente en el área nordeste, se ha documentado una diferencia en la talla de los bovinos, de dimensiones mucho más reducidas que los de las otras áreas. Esta diferencia podría ser la consecuencia directa o indirecta de una optimización de la alimentación de estos animales, como resultado de una explotación más intensiva del suelo.
Durante los siglos V-I ane se documenta una frecuencia de representación taxonómica centrada fundamentalmente en los ovicaprinos en la zona de la actual Inglaterra (Albarella, 2007; Hambleton, 1999; Wilson, 1996), y en los ovicaprinos y bovinos en la zona de Italia y Francia (MacKinnon, 2004; Meniel, 1988, 2001; Horard-Herbin, 2000). A partir del siglo I dne se documenta un aumento de la variabilidad en la frecuencia de representación de los diversos taxones. El único aumento observado en todos los territorios es el aumento de la frecuencia de representación de los suidos en aquellos conjuntos procedentes de yacimientos considerados ciudades y/o centros militares, como son Lutèce, Lincoln, Pompeia o Roma. A la vez, se documenta una explotación diversificada de los animales, donde de los bovinos se obtenía tanto leche, carne como fuerza de trabajo y, de los ovicaprinos, tanto carne y leche como lana.
Los datos obtenidos de los conjuntos procedentes de los yacimientos datados entre los siglos I-V dne, tanto los datos biométricos, los datos relativos a la estructura de la población sacrificada, como los datos de la frecuencia de representación taxonómica, muestran cambios importantes respecto al período precedente. Los datos relativos a la estructura de la población sacrificada muestran un aumento de la tendencia al sacrificio de ovicaprinos y bovinos en edad adulta en todas las áreas, documentándose un incremento de la especialización de estos animales hacia actividades no vinculadas a la explotación cárnica. En cambio, los suidos son los que progresivamente se destinan a la producción de carne, y se sacrifican en edades juveniles. Su régimen alimentario omnívoro, que permite alimentarlos con desperdicios, la elevada tasa de reproducción y la rapidez de crecimiento son algunas de las características que se han apuntado que pudieron favorecer la especialización de la producción de carne en este animal (Franquesa et al., 2000).
A partir del siglo I dne se documenta una explotación mucho más selectiva, proponiéndose una especialización de la explotación de los animales a nivel de producciones. Se intensifica la explotación de los bovinos como medio de tracción, la explotación de los ovinos para la obtención de lana y la explotación de los caprinos para la obtención de leche, como lo muestra el aumento de los sacrificios de estos animales en edades adultas en todos los conjuntos 130
Capítulo 9. La gestión de los animales en la península ibérica entre los siglos V ane – V dne
Figura 83: diagrama de log ratio con las medidas postcraneales de bovinos para cada área.
131
Arqueozoología y Romanización El cambio más evidente, sin embargo, es el aumento general de talla documentado en los bovinos del nordeste y del centro. Este aumento de talla, además, homogeneiza a las diferentes poblaciones de cada área a nivel de talla.7
faunísticos estudiados. Por contra, los suidos pasarán a ser el animal explotado de manera intensiva para la obtención de carne. Más allá de estas premisas, sin embargo, ya no se observan más similitudes entre los diferentes territorios, ya que en los conjuntos de Inglaterra pasan a predominar los bovinos (Noddle, 1984; Grant, 1989; King, 1999; Dobney, 2001; Albarella et al., 2007), un cambio que se relaciona con una necesidad de tracción más elevada, debido a un aumento de las tierras destinadas a cultivo. En los conjuntos de Italia pasan a predominar los suidos, sobre todo en la zona circundante a Roma, lo cual se relaciona con un incremento de la producción de carne (King, 1999, MacKinnon, 2004). Y en los conjuntos de Francia no se documentan cambios significativos, ya que se sigue evidenciando una frecuencia de representación taxonómica centrada fundamentalmente en los ovicaprinos y en los bovinos (Lepetz, 1996; Oueslati, 2006; Jourdan, 1976; Leguilloux, 1994; Columeau, 1993). En este sentido, el único cambio que se observa por igual en estos territorios, y también en las diferentes áreas de estudio en las que se ha dividido la Península Ibérica, es la intensificación de la especialización de los animales en diferentes producciones y el aumento de la frecuencia de representación de los suidos.
Figura 84: diagrama de dispersión de las medidas del astrágalo de ovinos procedentes de yacimientos del primer intervalo temporal (·) y del segundo intervalo temporal (+) de la zona nordeste y centro (n: 27).
El diagrama de dispersión de las medidas de las falanges primeras posteriores de bovinos, único elemento esquelético del cual disponemos de suficientes medidas como para hacer este tratamiento biométrico, procedentes de los conjuntos correspondientes a los yacimientos de los dos intervalos temporales bajo estudio, evidencia también muy claramente este aumento de talla (Figura 85).
Los resultados de los análisis biométricos a nivel peninsular muestran cómo la homogeneización general observada en las poblaciones pertenecientes a los siglos V-I ane desaparece definitivamente. No se documentan cambios importantes en las medidas de las poblaciones de suidos y caprinos, aumentando solo un poco la variabilidad, ya que de una desviación estándar de 0,038 y 0,035 respectivamente en los conjuntos procedentes del primer intervalo temporal se pasa a una de 0,043 y 0,042 en los conjuntos procedentes del segundo intervalo temporal. Cuando se produce una selección con tendencias unidireccionales, como es la búsqueda de características específicas, se obtienen poblaciones cada vez más uniformes hasta que se llega a la creación de rebaños homogéneos (Hortwitz, 1989). Se crean entonces condiciones favorables a la aparición de variedades locales. Este hecho podría ser el causante de las pequeñas diferencias que se observan entre los conjuntos que conforman cada zona.
Este aumento tampoco se puede relacionar con cuestiones ambientales. En este sentido, como ya se ha mostrado, un aumento de talla se puede generar por un cambio en la población a través de la importación de animales más grandes y/o por una mejora de los individuos, seleccionando aquellos más adecuados y/o mejorando las técnicas ganaderas utilizadas, a través del establecimiento de un control sobre la castración, la reproducción y/o la alimentación.
Por el contrario, se documenta un aumento de la talla de los ovinos en los conjuntos procedentes del nordeste y del centro, a falta de medidas para el sur y este. Este aumento también queda evidenciado al realizar un diagrama de dispersión de las medidas GLl y GLm de los astrágalos procedentes de estos conjuntos (Figura 84).
7 La media documentada en los conjuntos del nordeste para el Alto Imperio es de 0,06, de 0,05 en el centro y de 0,06 en el sur. En cambio, la media documentada en los conjuntos de la zona nordeste para cronologías del segundo Hierro es de -0,03, de 0,01 para el centro y de 0,05 para el sur.
132
Capítulo 9. La gestión de los animales en la península ibérica entre los siglos V ane – V dne 150 cm. En cambio, en los conjuntos de Suiza, Inglaterra y de la Península Ibérica, la altura máxima documentada se encuentra alrededor de los 125 cm. Los datos obtenidos de la media no son tan variables, a pesar de que se documenta desde una altura a la cruz de 136,3 cm en los conjuntos del sur de Italia hasta una de 107,7 cm en los conjuntos de Inglaterra. Los datos, sin embargo, no son suficientemente concluyentes para poder asegurar que, al no documentar justamente la misma altura a la cruz, este aumento de talla no vendría producido por una introducción de animales, ya que esta cierta variabilidad tanto podría venir causada por una diferente introducción de animales (se podrían haber introducido animales de talla diferente o de varias zonas geográficas) como por una selección de animales diferentes y/o por una distinta aplicación de las técnicas ganaderas a los mismos animales locales. Estos resultados también podrían estar mostrando que en algunas zonas se introdujeron animales y en otras se aplicaron mejoras zootécnicas sobre los animales locales.
Figura 85: diagrama de dispersión de las medidas de las falanges primeras posteriores de bovinos procedentes de yacimientos del primer intervalo temporal (·) y del segundo intervalo temporal (+) (n: 152).
Sea introducción de animales foráneos y/o aplicación de mejoras zootécnicas sobre la población local, el hecho es que esta introducción y/o mejora se realizó por alguna razón. En Holanda, en el asentamiento de Druten, el aumento de talla se ha vinculado a una importación de animales de otras zonas con el objetivo de obtener animales más fuertes para la tracción (Lauwerier, 1988). En diferentes asentamientos de Gran Bretaña, como en Lincoln (Dobney et al., 1996) o en Great Holts Farm (Murphy et al., 2000), también se ha documentado una población bovina con una medida superior a la existente en períodos precedentes, proponiéndose que estos animales más grandes serían utilizados en actividades agrícolas. En diferentes asentamientos de Francia, como en Gournay-sur-Aronde y en Fresnes-les-Mountauban, también se han documentado bovinos con una medida superior, proponiéndose que el rendimiento de carne que se podría obtener de estos animales sería más elevado (Brunaux, Meniel, 1983; Lepetz, 1995), aunque también podrían ser utilizados para la tracción y el transporte (Audion-Rouzeau, 1997).
Los datos biométricos existentes para otros territorios bajo influencia romana a nivel europeo también muestran este aumento de talla de los bovinos (Teichert, 1984; Lauwerier, 1988; Driesch, 1992; Audion-Rouzeau, 1995; Dobney et al., 1996; Murphy et al., 2000; Lepetz, Yvinec, 2002; Forest, Rodet-Belarbi, 2002; Schlumbaum et al., 2003; Albarella et al., 2007; MacKinnon, 2010). Para documentar si este aumento de talla es similar en todas aquellas zonas donde se ha observado, se han comparado las alturas a la cruz calculadas de restos de bovino procedentes de conjuntos de Italia, Francia, Holanda, Alemania, Suiza, Rumanía e Inglaterra (Tabla 23) con las alturas a la cruz que se han podido calcular a partir de los datos biométricos publicados referentes a aquellas áreas de la Península Ibérica en las que se ha documentado este aumento (nordeste y centro de la Península).8
Para el caso del nordeste peninsular, consideramos que este interés por obtener animales más grandes debe relacionarse con un interés en explotar de manera más intensiva y obtener más rendimiento de las tierras cultivadas. Los animales de talla más grande se han documentado fundamentalmente en villas, como Vilauba, Vila dels Ametllers o Vinya del Vinyet, y no en ciudades o centros especializados como Baetulo o Ermedàs, que podrían estar indicando una necesidad de explotar animales más grandes para obtener más carne. A la vez, este aumento sobre todo se produce durante los siglos I-III dne, ya que a partir del siglo IV dne se vuelven a documentar animales de talla más reducida, junto a los animales de talla más grande. Este hecho podría venir causado por
La interpretación de esta comparación debe tomarse con precaución, ya que hay muchas variables que pueden haber influido en estos resultados, como el tipo de asentamiento, el grado de romanización de este, etc. En tal sentido, lo único que se puede resaltar de los resultados obtenidos, pero que consideramos que es sumamente significativo, es que se documenta una cierta diversidad en las alturas a la cruz. En los conjuntos de Italia y del norte de Francia se llega a documentar una altura a la cruz que supera los 140 cm. En los conjuntos de Alemania y de Holanda supera los 8 Para calcular la altura a la cruz se ha aplicado el coeficiente de Matolcsi (1970).
133
Arqueozoología y Romanización
Tabla 23: alturas a la cruz de bovinos de diferentes territorios de Europa bajo influencia romana.
En este sentido, los cambios evidenciados en la gestión y explotación de los animales documentados en este trabajo para el área del nordeste peninsular se enmarcan dentro de unos cambios generales observados en algunas áreas de la Península Ibérica (levante y centro peninsular) y en otras zonas de Europa. Por lo tanto, el proceso de romanización que afectó a estas áreas también provocó cambios importantes en las estrategias ganaderas desarrolladas hasta el momento. Tales cambios se vinculan con la nueva estructuración de la población, con las nuevas formas de explotación del territorio y con las nuevas relaciones comerciales establecidas.
un cambio en la orientación agrícola de estas villas, no teniendo tanta importancia la explotación de productos agrícolas en los que se necesitara la tracción animal, y no que ya no interesara obtener tanta carne. Otra posibilidad es que estos animales de talla grande se utilizaran para el transporte, tanto de personas como –principalmente– de mercancías. Se debe de tener presente no obstante que los animales que se utilizaban para estas actividades eran esencialmente los équidos, sobre todo las mulas y los burros, mucho más fuertes y resistentes que los bovinos (Clutton-Brock, 1992; Johnstone, 2004). De los datos expuestos, se puede inferir que como consecuencia de la incorporación de la Península Ibérica al dominio imperial romano, se produjeron cambios importantes en la gestión y explotación de los animales. Estos cambios, sin embargo, no se produjeron por igual en todas las áreas. El único cambio general que se ha documentado es un incremento de la especialización en la explotación de las producciones, que favorecería el consumo de carne de suido principalmente en aquellos asentamientos considerados como ciudades. Esta especialización iría acompañada en las áreas de levante y centro peninsular por una intervención humana en el control de los animales más acentuada que en las otras áreas y/o por una introducción de animales foráneos, más aptos para la producción en cuestión.
9. Summary This chapter examines the existing archaeozoological documentation of the Iberian Peninsula relating to the change in the exploitation of animals caused by the incorporation of this region under roman control. The objective is to determine whether or not there was a general dynamic of change as a consequence of Romanisation, whether the changes observed in the different sections of this work follow any general pattern and how these are linked with the trends observed in other regions of the Iberian Peninsula. It has been thought appropriate not only to study this dyna134
Capítulo 9. La gestión de los animales en la península ibérica entre los siglos V ane – V dne mic of change temporally but also spatially, by observing how the development of this historical process affected the different social formations in Iberia.
contexts, subjected to different taphonomic processes, and studied by different research groups. The study will focus on the frequency or presence/absence of the remains of four main taxa (sheep, goats, pigs and cattle)10 at a spatial-temporal level. The data about the frequency of representation of other species has not been used as they are rare in comparison with the other four taxa.
In order to assess this point, it is necessary to document the exploitation of animals that occurred before and after Romanisation. Therefore, this study is framed within a long chronological period from the fifth century BC (at the start of the Late Iron Age period) to the fifth century AD (end of the Western Empire), divided into two main stages: fifth century BC to first century BC and first century AD to fifth century AD. However, most of the archaeological sites belonging to the first stage have their last occupation phase in the second century BC. Similarly, the first occupation phase of most of the sites in the second stage begins in the first century AD. Therefore, little information is available about the “Romanising” period itself, and most of the data refer to the fourth-second centuries BC and first-third centuries AD.
References to estimates of the age and sex of the animals have also been used, in order to determine the mortality profiles. Other data used wherever possible are the obtained from biometric analysis. This information has allowed a study of the inter- and intraspecific variability of the populations under study and document the changes in the morphology of animals resulting from changes in its management and/ or exploitation. The log ratio technique will be used for this study.
The spatial boundaries include the whole Iberian Peninsula. However, it has been divided into different areas according to the systematisations proposed for the different social formations existing in the Peninsula, according to historical-archaeological references. Consequently, study areas have been differentiated in the north, centre, south, west, east and north-east of the Peninsula.
9.1. Assessment of the data from the fifth to the first century BC The joint assessment of the data on the frequency of taxonomical representation, mortality profiles and the biometric data from the studies used in this comparison at a spatial and temporal level have shown that in general there was a dynamic of change in the Iberian Peninsula as a consequence of the Romanisation. This dynamic of change did not affect the various social formations in the Peninsula in the same way, as major differences have been documented in the exploitation of animal resources, not only at a temporal level between the two stages in the period being studied, but also spatially in the different areas. These differences are discussed below.
The first point to be highlighted is that few archaeozoological studies have been published in comparison with the large number of sites that have been excavated. This hinders any study of the context, even more so if we have to discard studies based on samples from small sectors or specific contexts, such as soundings. This comparative study has only included research based on the study of quantitatively significant assemblages in relation with the general information available about each site. The assemblages consisting of fewer than 100 identifiable remains have been omitted, since these could be the result of certain work processes carried out at the site, and do not reflect its general dynamic. Another factor that has been taken into account is the different phases when the settlement was occupied.
The results obtained in north-east Iberia, compared with the results from other areas, permit the conclusion that between the fifth and first centuries BC, ovicaprids are often the taxon with the highest frequency of representation in all areas (Figures 63, 68, 71, 73 and 77). Cattle, however, are also important quantitatively in the north (Figure 63) and west of the Peninsula.
Bearing in mind all these premises, the data that have been used come from the sites given in Tables 21 and 22.9 The data extracted from these studies have only referred to the relative importance or to the presence/absence of taxa. We consider that it is the only way for our comparisons to be valid, since the data come from different sites and social
This trend can be seen in the chart with the correspondence analysis integrating the data on the frequency of taxonomical representation from all the sites (Figure 82). Most
9 We are grateful to the archaeologists and archaeozoologists who have allowed us to use the data from several unpublished sites, as without these the information would be even scarcer.
10 The data about sheep and goats have been grouped under the general category of ovicaprids as many of the studies do not differentiate between the two species.
135
Arqueozoología y Romanización of the assemblages from the first stage are related directly with ovicaprids, although there is also a small dispersion towards the category of cattle. This difference in the frequency of taxonomical representation could be caused by environmental factors, as conditions in northern Iberia are more favourable for pasture and more suitable for herds of cattle than in the Mediterranean area and its drier conditions (Blasco, 1999). However, the difference could also be the consequence of socio-economic and socio-political differences that may have existed between the social formations established in the Iberian Peninsula.11 At the same time, a small dispersion is seen towards the category of pigs (Figure 82), which is mainly caused by an increase in the frequency of representation of this animal from 500425 BC in the east and north-east. This increase has been related to the start of the hierarchy between settlements and an increase in the sedentarisation of the population in larger towns, becoming more profitable the exploitation of pigs as a source of meat (Mata et al., 2003).
pastures and/or to control them more easily, or as consequence of poorer feeding and/or reduced mobility (Saña, 1999). Based on the available data about landscape and the agriculture practised in each area, we propose that the smaller size of the cattle in the north-east in comparison with other areas of Iberia could be linked to a selection of smaller individuals to optimise pastures or as a consequence of poorer feeding. In short, the data from fifth-first centuries BC reveals important differences at a spatial level. The exploitation of livestock in the Spanish Levant was more specialised in terms of species and of productions exploited than in the north and west, where it would have been much more diversified. Equally, in the Levant area, and particularly in the north-east, cattle would have been much smaller than in other areas. We propose that this difference was the direct or indirect consequence of the optimisation of the feeding of the cattle, as a result of a more intensive land use.
The information about mortality profiles ratifies this data, as it is precisely in those two areas where the existence of specialisation in the exploitation of pig has been documented. In both areas, meat was obtained from juvenile pigs or from adult ovicaprids and cattle that were older than the optimum age for meat production. Therefore, only pigs were exploited specifically for that purpose. In contrast, in other areas, ovicaprids and cattle, as well as pigs, were slaughtered at a juvenile age. Therefore, a specialisation in the exploitation of animals is not so clearly marked.
9.2. Assessment of the data from the first to the fifth century AD The data obtained from the assemblages dated in the firstfifth centuries AD reflect major differences compared with the first stage, in terms of the biometrical dates, mortality profiles and frequency of the taxonomical representation.
The results obtained from the analysis of the biometric data show that the populations of sheep (Figures 65, 70, 75 and 79), goats (Figures 66, 76 and 80) and pigs (Figures 67 and 81) were of similar sizes in the different areas of study. This may show that the human pressure on these taxa was not stronger in any area than in the others, or a selection of specific features that have been reflected at osteological level.
The data on the mortality profiles show a trend towards slaughtering sheep/goats and cattle at an adult age in all areas, reflecting an increase in the specialisation of the exploitation of these animals towards activities not linked to the production of meat. In contrast, pigs are increasingly used for meat production, and slaughtered at juvenile ages. Their omnivorous diet and ability to feed from food waste, their high rate of reproduction and rapid growth are some of the characteristics that have been put forward as reasons for the specialisation of meat production in these animals (Franquesa et al. 2000).
However, this homogeneity is not seen in the cattle populations. The log ratio diagrams for the different areas (Figure 83) show that the cattle in the north-east were the smallest, with a mean of -0.03, followed by those in the east with a mean of -0.01. In contrast, the cattle in the north (mean = 0.02), centre (0.01) and south (0.05) would be similar in size among each other, and larger than the animals in the east and, above all, in the north-east. This size difference cannot be explained by environmental factors such as the Bergam effect, and must have been connected to anthropic action.
This specialisation has led to the diversification in the frequency of taxonomical representation observed in each area (Figures 63, 68, 71, 73 and 77) and in the overall correspondence analysis (Figure 82), where groups are observed around three taxa. These groups are also showing the differential use made of the animals, as most of the sites belonging to this stage associated with pigs are mainly newly-founded cities. In contrast, the sites associated with sheep/goat and cattle are villas, military camps and specialised centres. Therefore, the groups are also showing how a society that had been basically self-sufficient at a
A decrease in size could be the result of several factors, such as the selection of the smallest individuals to optimise 11 See the literature cited in each area.
136
Capítulo 9. La gestión de los animales en la península ibérica entre los siglos V ane – V dne livestock level changes into a society in which there were centres specialising in the various products that can be obtained from an animal and other centres that were only the consumers of these products. The frequency of representation seen in the consumer-centres shows that the mostconsumed meat was pork, which was indeed consumed at its optimum time. This change in the diet is documented in all the areas.
The results of the biometric analysis in Iberia show how the general homogeneity observed in the populations belonging to the fifth-first centuries BC disappears once and for all. No great differences are observed in the pig (Figures 67 and 81) and goat (Figures 66, 76 and 80) populations, whose variability increases very little, from a standard deviation of 0.038 and 0.035 respectively in the first period to 0.043 and 0.042 in the second period.
The available data from other European areas also show some significant changes between these two periods, both in the frequency of representation of the different animals and in the mortality profiles. During the fifth to first century BC, the frequency of taxonomical representation shows a predominance of sheep/goats in Britain (Albarella, 2007; Hambleton, 1999; Wilson, 1996), and in sheep/goats and cattle in Italy and France (MacKinnon, 2004; Meniel, 1988, 2001; Horard-Herbin, 2000). After the first century AD, the variability in the frequency of representation of the different animals increases, and the only increase seen in all areas is the rise in the frequency of representation of pigs in settlements classed as cities and/or military centres, such as Lutèce, Lincoln, Pompeia and Rome. At the same time, the livestock is used for different purposes, where cattle are used for milk and meat as well as draught animals, and sheep and goats for meat, milk and wool.
When selection takes place in a single direction, seeking specific characteristics, populations become increasingly uniform until homogeneous populations are created (Hortwitz, 1989). This then produces favourable conditions for the appearance of local varieties. This could be the cause of the small differences observed between areas. In contrast, an increase is seen in the size of sheep in the north-east (Figure 79) and in the centre (Figure 70), while measurements are not available for the south and east. This increase also shows up in the dispersion diagram for the GL1 and GLm measurements of the astragalus (Figure 84). The most striking change, however, is the general increase in size seen in cattle in the north-east (Figure 78) and centre (Figure 69). Moreover, this increase in size homogenizes the different populations of each area at size level.12
From the first century onwards, the exploitation of livestock is much more selective, with a specialisation in the exploitation of livestock at a production level. The use of cattle as draught animals, sheep for their wool and goats for milk becomes more intensive, as is shown by the slaughtering of these taxa at adult ages in all settlements being studied. In contrast, pigs are the animals exploited most intensively for meat products.
The dispersion diagram of the measurements of the first posterior phalanges of cattle in the two stages being studied, the only anatomical part for which enough measurements are available for this biometric analysis, also clearly shows this increase in size (Figure 85). This size increase cannot be related to environmental factors. As has already been shown, in general a size increase can be caused by a change in the population by importing larger animals and/or improving the breed by selecting the most appropriate individuals and/or improving the husbandry techniques, by establishing a control over castration, reproduction and/or feeding.
However, further similarities are not seen between the different areas, as in Britain, cattle remains begin to predominate (Noddle, 1984; Grant, 1989; King, 1999; Dobney, 2001; Albarella et al., 2007) and this change has been related to a greater need for draught animals, due to an increase in the use of land that had to be ploughed twice. In Italy, pigs predominate, particularly in the area around Rome, which has been related to an increase in meat production (King, 1999; MacKinnon, 2004). No significant changes have been noted in France, where the frequency of taxonomical representation continues to show an exploitation focused on sheep/goats and cattle (Lepetz, 1996; Oueslati, 2006; Jourdan, 1976; Leguilloux, 1994; Columeau, 1993).
The biometric data for other European countries under Roman influence also display this size increase in cattle (Teichert, 1984; Lauwerier, 1988; Driesch 1992; AudionRouzeau, 1995; Dobney et al., 1996; Murphy et al., 2000; Lepetz and Yvinec, 2002; Forest and Rodet-Belarbi, 2002; Schlumbaum et al., 2003; Albarella et al., 2007; MacKinnon, 2010).
To sum up, the only change that can be observed in Europe and also in the different areas of study in the Iberian Peninsula is the increase in the specialisation of animal’s exploitation for different products and the increase in the frequency of pig, above all in centres that are only consumers.
12 The mean in the north-east in the Early Empire is 0.06, in the centre 0.05 and in the south 0.06. In contrast, in the late Iron Age, in the northeast it is -0.03, in the centre 0.01 and in the south 0.05.
137
Arqueozoología y Romanización To determine whether the larger size is similar in all the areas where the increase has been recorded, data about the withers height for cattle in Italy, France, Holland, Germany, Switzerland, Romania and Britain (Table 23) have been compared with the withers height that we have been able to calculate from the biometry data published in those areas where we have documented an increase.13
In the case of north-east Iberia, we consider that the interest in obtaining larger animals must be associated with a desire for more intensive exploitation and greater productivity from farm land. Larger animals have been recorded basically at villas like Vilauba, Vila dels Ametllers and Vinya del Vinyet and not at cities or specialised centres like Baetulo or Ermedàs, which could indicate a need to keep larger animals to obtain more meat. However, this increase is seen above all in the first-third centuries AD, and from the fourth century onwards smaller animals are recorded again. This could be caused by a change in the farming orientation of these villas, in which the exploitation of agricultural products needing animal traction was less important. Another possibility is that larger animals were used for transport, of either people or goods. However, the animals normally used for these purposes were equids, particularly mules and donkeys, which are much stronger and more resilient for this work than oxen (Clutton-Brock 1992; Johnstone, 2004).
The interpretation of this comparison should be made with precaution, as many variables may have influenced the results, such as the type of settlement the measurements come from, its degree of Romanisation, etc. Therefore, the only aspect of the results that can be highlighted, and which we regard as highly significant, is that certain diversity is seen in the height at withers obtained for the different countries. In Italy and northern France, the withers height is over 140 cm. In Germany and Holland it reaches over 150 cm. In contrast, in Switzerland, Britain and Iberia, the maximum height recorded is about 125cm. The data obtained of the mean heights are not too variable, although they range from 136.3 cm in southern Italy to 107.7 cm in Britain.
9.3. Conclusions
However, the data are not conclusive enough to be able to affirm that, since exactly the same withers height is not documented, this size increase is not caused by the introduction of animals. Certain variability could come either from a different introduction of animals (introducing animals of different size or from several geographical areas) or a different selection of animals and/or a different application of husbandry techniques on the same local animals. These results might also be showing that in some areas new animals were introduced while in others the local breeds were improved by applying zootechnical improvements.
The data for the first to the fifth century AD have shown that as a consequence of Romanisation, important changes took place in the management and exploitation of livestock in the different areas of study. However, these changes were not the same in all areas. The only general change was an increase in the specialisation of the exploitation of production, which favoured the consumption of pork meat mainly in the settlements regarded as cities. In the Levant and central Iberian areas, this specialisation would be accompanied by more marked human intervention in the management of the livestock than in other areas and/ or by the import of animals that were better-suited to the kind of production.
Whether it was through the introduction of outside animals and/or the improvement of local breeds, the fact is that this introduction and/or improvement must have been for some reason. In Holland, at the site of Druten, the size increase has been linked to the import of animals from other areas in order to obtain stronger individuals for traction (Lauwerier, 1988). At sites in Britain, like Lincoln (Dobney et al., 1996) or Great Holts Farm (Murphy et al., 2000) a cattle population with larger measurements than in previous periods has been recorded, and it has been proposed that the larger animals would have been used in farm-work. At French sites, like Gournay-sur-Aronde and Fresnes-lesMountauban, the appearance of larger cattle at Romanised levels has also been recorded, and it has been proposed that larger quantities of meat could be obtained from these animals (Brunaux and Meniel, 1983; Lepetz, 1995), although they could also have been used as draught animals and for transport (Audion-Rouzeau, 1997).
Therefore, the changes observed in the management and exploitation of livestock in the area of north-east Iberia, occurred within general changes noted in other parts of the Peninsula (Levant and the centre) and in Europe. As a result, the Romanisation process affecting these areas was also the cause for major changes in the husbandry practises maintained until that time. These changes would have been linked to the new population structure, a different exploitation of the territory, and new trade relationships.
13 Matolcsi’s coefficient has been applied to calculate the withers height.
138
CAPÍTULO 10. CONCLUSIONES
Los estudios realizados sobre la distribución territorial de los asentamientos en el área del nordeste peninsular, muestran que a partir de finales del siglo VII ane se produce una concentración de la población que lleva a una progresiva urbanización del territorio (Pons, 2008; Sanmartí, 2004). Esta urbanización conlleva la aparición, a partir del siglo V ane, de unos patrones complejos de ocupación del territorio que definen entidades sociopolíticas independientes y jerarquizadas, estructuradas a partir de unos núcleos centrales, los oppida, que ejercen una función de control y centralización de la producción y de la distribución (Asensio et al., 2001; Sanmartí, 2004; Burch et al., 2010, Nolla et al., 2010). Esta jerarquización entre asentamientos, junto con la posible restricción del ritual funerario, es principalmente lo que ha permitido caracterizar a las formaciones sociales establecidas en el nordeste peninsular entre los siglos V-II ane como formaciones complejas y estratificadas en las que eran esenciales el poder económico y las relaciones de dependencia (Ruiz, 1998; Gracia, 2003; Grau, 2007; Bonet et al., 2008). Estas relaciones de dependencia tanto estarian vinculadas a un acceso diferencil a la tierra como a las formas de producción y apropiación (Ruiz, 1998; Bonet et al., 2008). Un elemento que se ha considerado clave para el establecimiento y reproducción de estas relaciones sociales desiguales es el control del comercio con el Mediterráneo, ya fuera supervisando las importaciones como, fundamentalmente, los excedentes agrícolas (Grau, 2007). Y más si se tiene presente que se propone que la producción de cereales sería la base de la estructura económica de este sistema (Asensio et al., 2002).
respuesta de las comunidades locales, más o menos favorables al pacto y a la integración en el modelo romano (Olesti, 2000; Nolla et al., 2010). Es a partir de mediados del siglo II y hasta inicios del siglo I ane cuando se documentan cambios importantes en los patrones de asentamiento, produciéndose una multiplicación de la población dispersa eminentemente rural. También se documenta la construcción de una red viaria planificada y la fundación de las primeras ciudades, muchas veces relacionadas con el abandono de los oppida más importantes. Esta reestructuración se ha relacionado con el establecimiento de un modelo de explotación agrícola nuevo, documentado arqueológicamente por la dispersión de los campos de silos en pequeñas agrupaciones y hasta por la amortización de muchos de estos, por la extensión de nuevos cultivos, especialmente de árboles frutales, por la expansión del almacenamiento en dolia y por la aparición de ánforas vinarias locales (Prevosti, 2004-2008; Castanyer, Tremoleda, 2005). Este nuevo modelo de explotación agrícola se ha vinculado a la vez con una nueva distribución de la tierra y con un cambio en la explotación del territorio, fruto de un marco económico nuevo (Nolla et al., 2010; Burch et al., 2000; Curià, Picazo, 1999; Olesti, 2000; Casas et al., 1995). No será hasta la segunda mitad del siglo I ane, sin embargo, con el otorgamiento de estatutos jurídicos privilegiados a algunos núcleos, cuando se produzca la integración de plena dentro del sistema político y social romano.
Entre el 218-201 ane se libra la segunda guerra púnica, período que se considera tradicionalmente como el punto de partida de un largo proceso de profundas transformaciones en la organización sociopolítica y socioeconómica mencionada.
Antes y después de este largo proceso de cambio, que se considera que acabó a inicios del Imperio (Olesti, 2010; Burch et al., 2010; Nolla et al., 2010), es donde se insieren los datos que se ha obtenido con la consecución de este trabajo y que se han expuesto en cada uno de los capítulos de este libro. Información que a continuación pasamos a exponer como recapitulación y que permitirá ejemplificar los cambios en la producción, distribución y consumo de los animales que se produjeron en el nordeste peninsular durante los siglos V ane-V dne y de este modo aportar más datos al estudio de la romanización y a la posterior consolidación del Imperio Romano en este territorio. Todos es-
En el marco de este largo proceso de cambio, se han diferenciado diversas etapas, la primera de las cuales solo comportó el dominio militar y fiscal del territorio, ya que durante esta primera fase posterior a la conquista se sigue documentando la estructura de poblamiento indígena. El estudio de la ocupación del territorio ha permitido documentar, sin embargo, el abandono de algunos oppida y establecimientos rurales y la potenciación de otros, relacionándose esta diversa evolución tanto con las repercusiones del propio proceso de conquista como con la propia 139
Arqueozoología y Romanización tos cambios se vinculan con la nueva estructuración de la población, con la nueva explotación del territorio y con las nuevas relaciones comerciales establecidas, y por lo tanto permiten perfilar con más detalle las implicaciones sociopolíticas y socioeconómicas de este proceso histórico.
arqueológica existente actual, consideramos que la pequeña talla de los bovinos del nordeste, en comparación con la de sus contemporáneos de otras áreas de la Península, podría estar vinculada a la vez con una alimentación deficitaria.
1. Producción ganadera
Esta gestión y explotación de los animales es totalmente diferente en el siglo I dne. El cambio más destacable, documentado a partir de los resultados obtenidos en este trabajo, es el aumento evidente de talla documentado en los bovinos y ovinos. Este aumento de talla se ha relacionado con una gestión ganadera más sistemática, que habría implicado una alimentación más adecuada y un mejor mantenimiento de los animales que en cronologías anteriores. También se ha vinculado con una importación de animales, cuestión que será tratada en el punto siguiente.
En este trabajo se ha documentado que la explotación ganadera practicada entre los siglos V-II ane se caracterizaba por la práctica de una estrategia ganadera diversificada, ya que a pesar del predominio numérico de los restos de ovino también se explotaban otros taxones, como los suidos, bovinos, caprinos, équidos y cánidos. Los resultados obtenidos han mostrado que cada especie se explotaba principalmente para una producción determinada. Los bovinos se explotaban principalmente para la obtención de su fuerza de trabajo y para la obtención de carne, los ovinos para la obtención de lana y carne, los caprinos fundamentalmente para la obtención de leche y carne y los suidos para la obtención de carne. A la vez, también se explotaban los équidos para el transporte y la carga, y los cánidos para actividades relacionadas con la caza y la ganadería.
Los resultados obtenidos en este trabajo han permitido documentar que esta mejora en la gestión ganadera se debe relacionar con una explotación más intensiva y especializada del animal, fundamentalmente en relación a la producción de carne, siendo el cerdo el taxón principal para la obtención de este producto. A la vez, los otros taxones se explotaban principalmente para obtener otros productos. En este sentido, se ha documentado un interés más acusado por explotar los bovinos como fuente de energía, pudiendo llegar a importar animales más grandes y más robustos y aplicando mejoras zootécninas sobre los animales locales. Este interés por obtener animales más grandes debe relacionarse principalmente con el interés por explotar de manera más intensiva las tierras cultivadas, ya que precisamente se han documentado los animales de talla más grande fundamentalmente en villas, como Vilauba, y no en ciudades o centros especializados como Baetulo y Ermedàs, respectivamente. Si este aumento solo se hubiera documentado en ciudades o en centros especializados, entonces sí podría estar indicando una necesidad de obtener animales más grandes para obtener más carne. Este hecho, sin embargo, no excluye que también se aprovechara este aumento de masa muscular para su consumo subsistencial, como lo muestra el hecho de que también se consumía carne de bovino, aunque de individuos adultos.
A pesar de la autosuficiencia a nivel ganadero que se propone para la mayor parte de estos asentamientos (Mata et al., 2003), los rebaños existentes en estos poblados debían ser suficientemente grandes como para poder mantenerse a partir de una tasa de crecimiento estable y así poder explotar estas producciones de forma continuada. Es el caso documentado en el establecimiento rural de Mas Castellar. Consideramos que este hecho, la existencia de rebaños extensos, implicaría la presencia de personas que se dedicasen exclusivamente al mantenimiento de estos animales, ya que, como se ha mostrado en el capítulo 4, son muchos los procesos de trabajo a realizar antes de poder explotar un animal. Esta estrategia ganadera habría comportado cambios en la talla de los animales, documentándose ovinos, bovinos, suidos y équidos de dimensiones muy reducidas, más pequeños que en cronologías anteriores (Franquesa et al., 2000 Colominas et al., 2011) y, como se ha documentado en el capítulo anterior, también más pequeños que en cronologías posteriores. También es ahora cuando se empieza a documentar una cierta variabilidad en la talla de los cánidos, como se ha mostrado en el capítulo 5.
El aumento de talla documentado en los ovinos, como se ha comentado en el capítulo 6, parece que tampoco debe relacionarse principalmente con un interés por obtener más cantidad de carne, ya que los datos que se han expuesto en este trabajo relativos al consumo subsistencial cárnico han mostrado que la aportación de carne de esta especie a la dieta era poco importante. A la vez, este taxón era sacrificado mayoritariamente en edades adultas. En este sentido, el aumento de talla de los ovinos parece que debe relacionarse con la explotación de la lana. En este caso, el aumento de talla podría ser una consecuencia de una mejora en el mantenimiento de los animales, para mejorar la calidad y/o cantidad de la lana.
Consideramos que estos cambios vendrían producidos por una presión selectiva más elevada sobre estos animales respecto a cronologías anteriores, aunque hay que tener presente que desde el neolítico se documenta una tendencia a una reducción de la talla de los animales domésticos (Franquesa et al., 2000). A partir de los datos que se han obtenido en este trabajo y de la información 140
Capítulo 10. Conclusiones Es ahora, pues, cuando se ha documentado la existencia de centros especializados en la explotación de diferentes producciones y centros que fundamentalmente eran consumidores de productos animales, y deja definitivamente de documentarse la autosuficiencia general a nivel ganadero de la etapa precedente.
frecuencia de representación anatómica de los restos de ovinos, caprinos y suidos, se ha documentado que lo más probable es que estos animales llegaran enteros hasta los centros consumidores, puede que a causa de su tamaño más manejable. En cambio, en el caso de los bovinos, la carne tanto podía llegar al asentamiento en porciones –hecho documentado en el caso de Ermedàs– como también podía llegar el animal entero (y seguramente vivo), como se ha observado en Baetulo.
La estrategia ganadera que se llevaba a cabo antes de la conquista, experimentó pues, cambios importantes que ya eran efectivos en el siglo I dne. Estos cambios, sin embargo, no deben relacionarse tanto con los animales explotados o con los productos obtenidos de estos, sino sobre todo con la manera de gestionar estos animales, destinada a obtener un rendimiento más elevado.
Además de una distribución de productos animales, también se ha documentado una distribución de animales, como en Vilauba, donde se pudo realizar una importación de bovinos durante los siglos I-III dne. Esta posible importación de animales vivos implica, entre otros aspectos, la existencia, como mínimo, de un centro exportador. Los resultados obtenidos de los análisis biométricos que se han realizado en este trabajo muestran que, en un primer momento, este centro exportador no estaría ni en el oeste, sur, centro ni en el este de la Península Ibérica, ya que, en estas áreas, o se ha documentado también un aumento de talla o los bovinos eran de dimensiones más reducidas. Por lo tanto, al menos las primeras importaciones se realizaron desde otras regiones de Europa o desde otros continentes bajo influencia romana.
2. Distribución de animales y de productos animales Se ha señalado que la producción ganadera desarrollada entre los siglos V-II ane era fundamentalmente para el autoconsumo (Mata et al., 2003; Colominas et al., 2009). Es lo que se ha documentado también en este trabajo, tanto en el poblado fortificado como en el asentamiento rural de Mas Castellar. No se ha evidenciado una distribución de productos cárnicos, ni una importación proveniente de otros asentamientos ni una posible exportación hacia otros asentamientos, a pesar de que uno de los asentamientos estudiados, el establecimiento rural de Mas Castellar de Pontós, era un centro de redistribución de cereales, con lo que debían existir unas redes de distribución ya creadas.
Esta posible importación también implica la existencia de unas redes comerciales que permitieran realizar esta distribución, y que fueran lo suficientemente importantes como para poder mantener un comercio de animales vivos, aunque fuera solo puntual y no fuera el producto principal, que se habría realizado por todos aquellos territorios más romanizados.
La ruptura de la autosuficiencia a nivel ganadero que se ha documentado en este trabajo a partir del siglo I dne comporta la necesidad de una distribución de productos entre asentamientos. En este sentido, en este trabajo se ha evidenciado la interrelación que había entre los centros fundamentalmente consumidores y los centros productores para la producción y distribución de productos animales. En Ermedàs se ha documentado que el suministro de carne realizado dependería de la disponibilidad de producción de las villas que lo suministrarían, más que de la demanda del propio centro consumidor, ya que la mayor parte de carne provendría de animales sacrificados pasado su óptimo cárnico.
Teniendo en cuenta los datos expuestos, la distribución de animales y de productos animales que se realizaría durante los siglos V-II ane habría aumentado considerablemente de volumen ya en el siglo I dne. Este hecho debe vincularse no solo con la nueva relación de interdependencia que se crea entre centros productores y centros consumidores, sino también con la intensificación de un comercio de larga distancia a nivel mediterráneo entre diversos territorios. En este sentido, durante cronologías romanas existiría una distribución de animales y de productos animales a nivel local/regional, pero también una distribución a larga distancia entre los diferentes territorios que formaron el Imperio Romano.
No solo la producción de carne dependería de esta interrelación, sino también otras producciones. En este trabajo se han documentado tres producciones diferentes que se desarrollaban en contextos urbanos y que dependerían del abastecimiento de recursos animales hacia la ciudad, ya fuera para la producción de carne, fresca y en conserva, como para la producción de objetos en hueso. Este abastecimiento tanto se podía realizar transportando el animal entero (vivo o muerto) como en porciones. A partir de la
3. Consumo subsistencial de productos cárnicos En este trabajo se ha documentado que durante los siglos V-II ane la caza tuvo un peso muy poco importante en relación con el aprovisionamiento de productos cárnicos, 141
Arqueozoología y Romanización siendo de los animales domésticos de donde se obtenía la carne para el consumo subsistencial.
huesos largos documentada en los restos de fauna recuperados en esta ciudad.
La especie doméstica más consumida era la oveja, pero también se comía la carne de cabras, vacas y cerdos. Esporádicamente también se consumía carne de caballo y de perro en lo relativo a macromamíferos. La mayor parte de estos animales, sin embargo, no fueron sacrificados en su óptimo cárnico, hecho que demuestra la importancia que tenían los productos que se podían obtener del animal en vida. La producción de carne no se centraba en la explotación de un animal concreto, sino que se sacrificaban fundamentalmente aquellos animales que ya no se podían explotar para otras producciones.
La importancia de la caza como suministradora de carne sigue siendo muy poco relevante, a pesar de que aumenta a partir del Bajo Imperio. El patrón de consumo cárnico documentado entre los siglos V-II ane, más que ser suplantado, como se ha propuesto en algunas ocasiones, fue modificado. Esta modificación también iría acompañada por una diversificación. Tal diversificación y modificación deben relacionarse fundamentalmente con la funcionalidad de cada asentamiento. En las ciudades de nueva creación este consumo se habría orientado principalmente hacia un consumo de carne de suido y de bovino, produciéndose una modificación. Consideramos que esta modificación debe relacionarse con el proceso de concentración de población en núcleos urbanos más extensos, siendo más rentable la explotación del cerdo para la obtención de carne a causa de sus facilidades de mantenimiento y de reproducción. En cambio, en los centros rurales, este consumo se habría diversificado, consumiéndose carne de cerdo, pero siguiéndose consumiendo carne de ovicaprinos y aprovechando también los recursos procedentes de la caza.
Una vez muerto el animal, se podía cocinar de diversas maneras. A través del estudio de las termoalteraciones documentadas sobre la superficie de los huesos, en este estudio se ha evidenciado la práctica del asado. Una vez extraída la carne, los huesos también se utilizaban para la obtención de grasa y para la extracción de la médula, como lo muestran los patrones de fracturación observados en los restos recuperados en el poblado fortificado de Mas Castellar.
4. Consideraciones finales
Los datos obtenidos en este trabajo muestran que en el siglo I dne ya se había producido un cambio significativamente importante en relación a los patrones de consumo, documentándose un aumento generalizado del consumo de carne de cerdo. Este aumento, sin embargo, no se produce de manera homogénea en todos los asentamientos, sino que principalmente se documenta en centros no productores y de nueva creación, como son las ciudades. A la vez, se deja de consumir la carne procedente de équidos y cánidos. También aumenta el consumo de carne de bovino, posiblemente por la cantidad de carne que se obtiene de un solo individuo, aunque no se explotaba principalmente para esta producción, como lo muestra el sacrificio mayoritario de ejemplares que ya habrían superado su óptimo cárnico en todos los conjuntos estudiados.
La realización de este trabajo ha permitido documentar que los cambios que se produjeron en la organización sociopolítica y socioeconómica de las formaciones sociales establecidas en el nordeste peninsular a partir del 218 ane, y que acabaron con la incorporación de esta área al sistema político y económico del Imperio Romano, también comportaron cambios importantes en la manera de gestionar y explotar los animales. Todos estos cambios, evidentemente, están vinculados, correlacionándose entre ellos, siendo causa y efecto a la vez. En este sentido, consideramos que el aumento del consumo de carne de cerdo que se ha documentado en este trabajo, debe relacionarse directamente con un aumento de la concentración de la población en núcleos urbanos. Con esta concentración de población también debe vincularse la expansión de las producciones artesanales, como la producción de objetos en hueso.
El hecho de que la mayoría de ejemplares consumidos fuesen adultos está mostrando el poco peso que tenía la carne en el global de la dieta de la mayor parte de la población, siendo más importantes los productos que se podían obtener del animal en vida.
A la vez, la intensificación de un comercio de larga distancia a nivel mediterráneo habría facilitado la importación de animales, como es el caso de la importación de bovinos más grandes y robustos desde diversos territorios bajo influencia romana. De esa importación se habrían beneficiado o la habrían potenciado básicamente las villas, que utilizarían estos animales en labores agrícolas. Este hecho debe relacionarse a la vez con la expansión de la explotación de nuevos espacios agrícolas.
A partir del análisis de los conjuntos 538 y 554 recuperados en la ciudad de Baetulo, se ha evidenciado que la carne, además de consumirse fresca, también se consumía en conserva. Una vez consumida la carne, los huesos se seguían aprovechando para obtener grasa y para extraer la médula, como lo muestra la fracturación sistemática de los 142
Capítulo 10. Conclusiones Consideramos, por lo tanto, que los restos de fauna también son una fuente de información imprescindible. El análisis de esta categoría de material arqueológico es fundamental para profundizar en el conocimiento de la romanización, su desarrollo y especificidades, incidiendo en temas tan poco tratados hasta ahora en los estudios llevados a cabo en la Península Ibérica como son la ganadería, la distribución de animales y de productos animales y el consumo subsistencial de productos cárnicos. Temas todos ellos
poco investigados cuando se habla de economía durante este intervalo temporal, si bien fueron aspectos que contribuyeron también al establecimiento y configuración de las relaciones que sustentaron la nueva estructura económica. En este sentido, consideramos que este trabajo puede ser un punto de partida para futuros estudios más específicos, tanto a nivel espacial como temporal.
143
CAPÍTULO 11. CONCLUSIONS
in favour of an agreement and integration in a Roman model (Olesti 2000; Nolla et al., 2010).
The studies of the territory through settlement patterns has shown that from the seventh century BC onwards, in the north-east of the Iberian Peninsula population growth led to a progressive urbanization of the area (Pons, 2008; Sanmartí, 2004). This urbanization involved the appearance, from the fifth century BC onwards, of complex settlement patterns which define independent and hierarchical socio-political entities, structured from a central nucleus, the oppidum, whose main function was to control and centralize production and distribution (Asensio et al., 2001; Sanmartí, 2004; Burch et al., 2010; Nolla et al., 2010).
From the second half of the second century to the beginning of first century BC, important changes have been documented in settlement patterns, with a large expansion of the scattered rural population. At the same time, a planned road network was constructed and the first cities were founded mainly in relation with the abandonment of the most important oppida. This settlement restructuring is related to the establishment of a new agricultural exploitation model, archaeologically documented by the dispersal of silo fields in small groups and also by the amortization of the majority of them, by the spread of new crops especially fruit trees, by the expansion of dolia storage and by the appearance of local binary amphora, which suggest an increase in wine production (Prevosti, 2004-2008).
This settlement hierarchy and possible funerary ritual restriction documented to date are the main evidence for defining the societies established in the north-east of the peninsula between the V-II centuries BC, as complex and stratified, which would necessarily involve economic power and dependency relationships linked to differences in land access and in the forms of production and appropriation (Ruiz, 1998; Gracia, 2003; Grau, 2007; Bonet et al., 2008).
This new agricultural exploitation model is related at the same time with a new land distribution and with a change in territorial exploitation, due to a new economic structure (Nolla et al., 2010; Burch et al., 2000; Curià and Picazo, 1999; Olesti, 2000; Casas et al., 1995). It will be from the second half of the first century BC when the area will became fully integrated in the Roman political and social system with privileged juridical status granted to some centres and with the consolidation of juridical local elites fully integrated in the empire.
An element which has been considered as having great importance in the establishment and maintenance of these social relationships is control over importation. In this way, the control of trade in the Mediterranean, either the supervise of importations or of farming surpluses which were exported, would be a basic element for the reproduction of this unequal social system (Grau 2007), bearing in mind that the base of the economic structure would be agriculture, mainly cereal production.
In the period before and after this long process of change, which is thought to have concluded in the Early Empire (Olesti, 2010; Burch et al., 2010; Nolla et al., 2010), is where the information obtained in each chapter of this book is inserted. This information has succeeded in showing the changes related with the production, distribution and consumption of animals in the north-east of the Iberian Peninsula during the fifth century BC- fifth century AD, and thus provide more data to the study of Romanization and the subsequent consolidation of the Roman Empire in this area. These changes must be linked to the new settlement patterns, with a change in the exploitation of the territory and with the new commercial relationships, and therefore, allow to outline in
In 218-201 BC, the Second Punic War was fought. This date is traditionally considered the starting point of a long process of profound transformations in the sociopolitical and socio-economic organisation mentioned. Different phases have been differentiated during this long process. The first of these only involved the military and fiscal control of the territory because during this first phase after the conquest, the indigenous settlement structure is still documented. The territorial study has been able to document the abandonment of some oppida and rural settlements and the potential of others, connecting this diverse evolution with the repercussions of the conquest and the response of local communities, more or less 145
Arqueozoología y Romanización more detail the socio-political and socio-economic implications of this historic process.
improvement in animal management, mainly in their feeding and their maintenance, as well as to the importation of animals, a fact that will be explained later.
1. Livestock production
This animal management improvement would be accompanied by a more intensive and specialized animal exploitation, mainly for meat production, where pigs were the main source to obtain meat products. At the same time, the other domestic animals would be exploited to obtain other products. In that way, in these chronologies there is a greater interest in exploiting cattle as an energy source, importing larger and possibly stronger animals and/or improving the local herds.
Livestock exploitation documented during the fifth century BC to the second century BC is characterised by the practice of a diversified livestock strategy. Even though sheep had a higher representation, other groups were also exploited such as pigs, cattle, goats, horses and dogs. This livestock strategy could be defined as a specialized strategy because each animal was exploited for a specific production. In that way, cattle were mainly exploited for their work strength and for their meat; sheep were exploited for their wool and meat; goats basically for their milk and meat and pigs for their meat. At the same time, horses were used for activities connected with transport and traction, and dogs in activities related with hunting and livestock.
Our proposal is that this interest in larger animals is mainly related to the interest in exploiting cultivated land in a more intensive way, due to the fact that we have documented mainly the larger animals in villages, like Vilauba. If this representation had only been documented in the cities or specialized centres, like Baetulo and Ermedàs respectively, then it could have been interpreted as a need to keep larger animals in order to obtain more meat. This does not exclude the possibility that this increase of muscular mass was also taken advantage of for consumption, as shown by the fact that cattle meat was also consumed.
As regards the herds, they had to be large enough in order to keep a regular growing tax and to exploit the productions in a continual way, as has been documented at the rural establishment at Mas Castellar, bearing in mind that in this period, most of the settlements would have been self-sufficient at livestock levels.
Neither can the size increase seen in sheep be related mainly with an interest in obtaining larger quantities of meat, as has been shown in chapter 5. The results obtained in this study about meat consumption have shown that the contribution of these animals to the diet was of a minor importance, as seen at Baetulo. In this respect, it seems that sheep size increase must be linked to the production of wool. In this case, the increase in the size of sheep would be as a result of better maintenance conditions, in order to increase the quality and/or quantity of the wool. We need more data, however, in order to develop this hypothesis.
We consider that this fact, the existence of large herds, imply the existence of people dedicated exclusively to the maintenance of these animals, as has been shown in chapter 4, many work processes are needed before exploit an animal. This livestock strategy would involve changes in animal sizes, as sheep, pigs, cattle and horses of small size have been documented, smaller than in earlier and later periods. At the same time, certain variability in the size of canids is also seen for the first time, as has been shown.
It is then, starting in the first century AD, when we have documented centres specialising in the exploitation of the different productions and centres which were mainly consumer-centres, as regards animal products. At the same time, the general self-sufficiency of previous times is no longer observed.
This would have occurred because of a higher selective pressure on these animals than in earlier chronologies, even though a tendency to reduce domestic animal size has been documented since the Neolithic (Franquesa et al., 2000). At the same time, however, from the data obtained in this study and from the current archaeological information, the small size of cattle in the north-east, even in comparison with their contemporaries from other parts of the Peninsula, could be linked with a deficient livestock management related with cattle feeding.
The husbandry strategy practised between the fifth and second century BC, underwent important changes, which were effective in the first century AD. However, these changes must be related not only to the exploitation of livestock and the products obtained from it, but also to the way of managing these animals, aimed at obtaining higher productivity from them.
This state radically changes in the first century AD. The most significant point is the size increase documented in cattle and sheep. We have related this size increase to an 146
Capítulo 11. Conclusions
2. Animal and animal-product distribution
has also been documented, or else the bovine species did not have any growth in size. Therefore, at least the first imports came from other European regions or from another continent. It also implies the existence of a trade network for their distribution. In this way, the networks must have been quite important to be able to maintain trade in live animals, even if it was only occasional and animals were not the main goods in this trade, which would have taken place in the more Romanised areas.
It has noted that livestock production in the fifth to second century BC was mainly for self-consumption (Mata et al., 2003; Colominas et al., 2009). This situation was documented in this study, both the fortified village and the rural settlement at Mas Castellar.
Given the above, the data show that the animal and animalproduct distribution that took place in the fifth to second centuries BC, would have increased considerably in volume in the first century AD. This has to be related not only to the new interdependent relationship created between producer-centres and consumer-centres, but also to the increase in long- distance trade across the Mediterranean between different territories.
In this way, from the study that has been performed in this work, we have not documented any kind of meat product distribution, or any importation coming from another settlements or any exportation to other settlements, although the rural settlement has been interpreted as a cereal redistribution centre, a fact that implies a network already was in place, specifically for this purpose. The break in self-sufficiency related to livestock production that it has documented in this study after the first century AD, implies the necessity of product distribution between settlements. The inter-relationship between mostly consumer-centres and producer-centres in connection with the production and distribution of animal products, has been documented in this study. At Ermedàs, the supply of meat would have depended on the availability of production in the villas that supplied it, rather than on the demand in the consumer-centre, as most of the meat came from animals slaughtered after the optimum time for meat production.
In this way, animal and animal-product distribution at a local level has been documented during Roman times. We consider it to be the most important form but a higher-level distribution between the different territories of the Roman Empire has also been documented.
3. Sustenance meat consumption This study has documented that hunting would have held little importance for the provision of meat products during the fifth to the second century BC, as domestic animals became the main source to obtain meat for consumption.
Not only meat production would depend on the law of supply and demand. Other productions would also depend on it. Three different possible productions developed in an urban context and dependent on the supply of animals into the city have been documented in this study: the production of either fresh or preserved meat and the production of bone objects. It has been shown that the meat would arrive at those centres in portions as well as a whole animal (dead or alive). From the frequency of the anatomical representation of the different animals, we have shown that the meat of sheep, goat and pigs would arrive at the consumer centres as a whole animal, possibly because their size is easy to handle. On the other hand, cattle would arrive at the settlement either in portions, as documented in Ermedàs, or as a whole animal, as documented in Baetulo.
The most consumed domestic species were sheep, but goat-meat, beef and pork were also eaten. Regarding macro-mammals, horse and dog meat was also consumed sporadically. The meat of most of these animals was not consumed at the optimal age. This fact shows us the importance of products coming from live animals, where meat production was not focused on a particular animal. The animals consumed were those which could not be exploited for other productions.
The distribution of animals has been documented, as well as the distribution of animal products. At Vilauba cattle were probably imported from the first to the third centuries AD. This probable importation implies, among other aspects, the existence of at least an exportation centre. According to biometric studies carried out as part of this work, this centre would not be in west, south, centre or east of the Iberian Peninsula. In these areas, an increase in size
Once the animal was slaughtered, it could be cooked in different ways in order to consume its meat. Through the thermo-alterations documented on bone surfaces, the roasting of meat has been attested in this study. Once the meat was consumed, the bones were used to obtain fat and also for the extraction of marrow, as shown by 147
Arqueozoología y Romanización the fracture patterns observed in the faunal remains recovered at the fortified village of Mas Castellar.
All these changes, evidently, are linked, correlated, being cause and effect at once. In that way, we consider that the increase of pork consumption documented in this study should be directly linked with an increase of concentrating the population in larger urban centres. With this concentration of population also must be linked the expansion of craft productions, such as the elaboration of bone objects.
The data from this study show that from the first century AD onwards, a significant change in consumption patterns is produced, in which pork consumption generally increased. This increase did not take place in the same way in all the settlements; it is noticed mostly in non-productive herding sites and newly-founded centres, such as the cities. At the same time, the consumption of horse and dog meat is abandoned. The consumption of cattle also increases, possibly because of the larger quantity of meat each individual could produce even though it was not kept for that purpose, as the study of kill patterns has shown.
At the same time, the intensification of long distance trade across the Mediterranean would have facilitated the import of animals, such as the importation of larger and more robust cattle from territories under Roman influence. The villas, basically, would have benefited or enhanced that importation, using these animals for agricultural works. This fact should be related at the same time with the expansion of the exploitation of new farmland.
The fact that most of the animals that were consumed were adults suggests the little importance given to meat in the diet, and that the products which were obtained during the animal’s life were of greater value.
Therefore, we consider that the faunal remains are also an essential source of information. The analysis of this type of archaeological remains is essential to deepen the knowledge about Romanization, its development and specificities, focusing on aspects so little discussed until now in the studies carried out in Iberian Peninsula such as livestock, animal and animal-products distribution and consumption of meat products. Aspects such as these are scarcely studied in relation to the analysis of the economy of this period, even though these aspects contributed to the configuration and establishment of the relations that supported the new economic structure.
From the analysis of the assemblages 538 and 554 recovered at Baetulo it could be observed that meat could have been consumed either fresh or preserved. We continue to document fat and bone-marrow extraction for sustenance consumption, through the fragmentation of the long bones. Hunting as a source of meat was less important although it would increase during the Late Empire. At the same time it would be more important in the villages than in the cities. The consumption pattern documented in the fifth to second centuries BC was modified, rather than being supplanted as has been proposed on some occasions. This modification would also be associated with diversification. This diversification and modification have been mainly related to the functionality of each settlement, since in the new cities this consumption would be focused more on pig and cattle, producing a modification. We consider that this modification should be linked to the process of concentrating the population in larger urban centres, in which the exploitation of pigs for their meat became more profitable because of their facilities in the maintenance and reproduction. On the other hand, in rural centres, consumption would be diversified, consuming mainly pork but also continuing to consume the meat of sheep as well as products obtained by hunting.
In this way, we consider that this book can be a starting point for more specific studies, both spatially and temporally.
4. Final considerations This work has allowed us to document that the changes developed in the socio-political and socio-economical organization of the societies established in the northeast of the Iberian Peninsula from the 218 ane, affected significant changes in the way of managing and exploiting the animals.
148
BIBLIOGRAFÍA
Abe, Y.; Marean, C.; Nilssen, P.; Assefa, Z.; Stone, E. 2002: “The analysis of cutmarcks on archaeofauna: a review and critique of quantification procedures, and a new image-anlaysis GIS approach”, American Antiquity 67 (4): 643-663.
Albarella, U.; Johnstone, C.; Vickers, K. 2007: “The development of animal husbandry from the Late Iron Age to the end of the Roman period: a case study from South-East Britain”, Journal of Archaeological Science 20: 1-21. Albizuri, S. 2001: “Estudio arqueozoológico de los mamíferos salvajes y domésticos de la Campa Torres (Gijón): estrato de los siglos II-I a.C”, en González, C. El castro de La Campa Torres, Gijón, 317-347.
Adroher, A; Pons, E; Ruiz de Arbulo, J. 1993: “El yacimiento de Mas Castellar de Pontós y el comercio de cereal ibérico en la zona de Emporion y Rhode (ss. IV-II a.C.)”, Archivo Español de Arqueología 66: 31-70.
Albizuir, S.; Nadal, J. 1990: “Estudi de l’èquid aparegut en relació amb l’estructura E10 de L´Hort d’en Grimau”, Olerdulae 15: 112-117.
Adroher, A.; Pons, E. 2002: “Els treballs arqueològics”, en Pons, E. Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà). Un complex arqueològic d’època ibèrica (Excavacions 19901998). Sèrie Monogràfica 21. Museu d’Arqueologia de Catalunya. Girona, 17-33
Albizuri, S.; Nadal, J. 1999: “Aprovechamiento y producción animal en época ibérica. Consideraciones generales económicas”, Limes 6-7: 40-51.
Alapont, Ll.; Arnau, B. 1998: “Los primeros pobladores de Valentia”, Revista de Arqueología 204: 34-45.
Alcalde, G.; Molist, M.; Toledo, A. 1994: Procés d’ocupació de la bauma del Serrat del Pont (La Garrotxa) a partir del 1450. Publicacions Eventuals d’Arqueologia de la Garrotxa 1. Museu Comarcal de la Garrotxa, Olot.
Albarella, U. 1997: “Shape variation of cattle metapodials: Age, sex or breed? Some exemples from medieval and postmedieval sites”, Anthropozoologica 25-26: 37-47.
Alen, A.; Ervynck, A. 2002: “The large scale and specialised late medieval urban craft of marrow extraction: archaeological and historical evidence from Malines (Belgium), confronted with experimental work”, en Malville, J.; Outram, A. The Zooarchaeology of fats, oils milk and dairying. Procedings of the 9th ICAZ Conference, Cambridge manuals in Archaeology, Cambridge, 193-200.
Albarella, U. 2002: “Size matters: how and why biometry is still important in zooarchaeology”, en Dobney, K.; O’Connor, T. Bones and the man. Studies in honour of Don Brothwell. Oxbow Books, Oxford, 51-62. Albarella, U. 2006: “Pig husbandry and pork consumtion in Medieval England”, en Woolgar, C.M.; Serjeanston, D.; Waldron T. Food in Medieval England. Diet and Nutrition. Oxford University Press, Oxford, 72-87.
Alonso, N.; Garcés, I.; Junyent, E.; Lafuente, A. 1996: “L’assentament dels Vilars, Arbeca, les Garrigues. Territori, recursos i activitats productives”, Gala 3-5: 319-339.
Albarella, U. 2007: “The end of the Sheep Age: people and animals in the Late Iron Age”, en Haselgrove, C.; Moore, T. The Late Iron Age in Britain and Beyond. Oxbow Books, Oxford, 389-402.
Altuna, J. 1980: “Historia de la domesticación animal en el País Vasco desde sus origenes hasta la romanización”, Munibe 32, Sociedad de Ciencias Aranzadi, Guipuzkoa.
Albarella, U.; Payne, S. 2005: “Neolithic pigs from Durrington Walls, Wiltshire, England: a biometrical database”, Journal of Archaeological Science 32: 589-599.
Altuna, J., Mariezkurrena, K. 1996: “Estudio arqueológico de los restos óseos hallados en las excavaciones romanas de Lugo”, en Rodriguez, A. Lucus Augusti I. El amanecer
149
Arqueozoología y Romanización de una ciudad. Fundación Pedro Barrié de la Maza, Coruña, 55-106.
Asensio, D., Pons, E., Fuertes, M. 2007: “La darrera fase d’ocupació del Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà, Girona)”, en Palahí, L., Nolla, J-M., Vivó, D. De Kerunta a Gerunda. Els orígens de la ciutat. Col·lecció Història de Girona 41. Girona. 97-131.
Andugar, L.; Saña, M. 2004: “La gestió ramadera durant el II mil·lenni”, Cypsela 15: 209-228.
Ashby, S. 2002: “The role of Zooarchaeology in the interpretation of socioeconomic status: a discussion with reference to Medieval Europe”, Archaeological Review from Cambridge 18: 37-59.
Apicius. De Re Coquinaria. Traducción de Gómez, J. 1990. Fundació Bernat Metge. Barcelona. Aranda, G.; Esquivel, J-A. 2007: “Poder y prestigio en las sociedades de la cultura de El Argar. El consumo comunal de bóvidos y ovicápridos en los rituales de enterramiento”, Trabajos de Prehistoria 64 (2): 95-118.
Audion-Rouzeau, F. 1995: “La taille des animaux d’elevage a l’epoque romaine et leur exportation”, Home et animal dans l’antiquite romaine, Actes du Colloque de Nantes 1991, Tours, 79-100.
Arbogast, R-M. 2005: “L’utilisation des matèries premières et de l’énergie animales”, en Horard-Herbin, M-P.; Vigne, J-D, Animaux, environnements et sociétés, París, 93-121.
Audion-Rrouzeau, F. 1997: “Cheptel antique, cheptel médiéval: mutations ou innovations?” en Beck, P. L’innovation technique au moyen age. Actes du VI congrès International d’Archaeologie mediévale, París, 30-34.
Arbogast, R.M.; Clavel, B.; Lepetz, S.; Meniel, P.;Yvinec, J.H. 2002: Archéologie du cheval. Des origines à le période moderne en France. Paris.
Azanza, B. 2003: “La fauna de vertebrados y sus implicaciones paleo-ecológicas. El poblado ibérico-romano de El Palao (Alcañiz): la Cisterna. Al-Qannis”, Taller de Arqueologia de Alcañiz 10: 209-213.
Armitage, P. 1982: “A system for ageing and sexing the horn cores of cattle from british post-medieval sites (17th to early 18th century) with special reference to unimproved british longhorn cattle”, Ageing and sexing animals from archaeological sites, BAR International Series 109, Oxford, 37-54.
Balasse, M.; Tresset, A. 2002: “Early weaning of Neolíthic domestic cattle (Bercy, France). Revealed by intra-tooth variation in nitrogen isotope ratios”, Journal of Archaeological Science 29: 853-859.
Armitage, P., Clutton-Brock, J. 1976: “A system for classification and descripition of the horn cores from archaeological sites”, Journal of Archaeological Science 3: 1-20.
Barberà, J.; Campillo, D.; Miró, C.; Molist, N. 1989: “Las inhumaciones infantiles y otros ritos en el poblado ibérico de la Penya del Moro de Sant Just Desvern (Barcelona)”, Quadernos de Prehistoria y Arqueologia Castellonenses 14:161-172.
Asensio, D.; Francès, J.; Pons, E. 2001: “Les formes d’organització social i econòmica a la Cossetània ibèrica: noves dades sobre l’evolució i tipologia dels assentaments entre els segles VII-I aC”, en Martin, A.; Plana, R., Territori polític i territorio rural durant l’edat del Ferro a la Mediterrània Occidental. Actes de la taula rodona celebrada a Ullastret. Monografies d’Ullastret 2, Ullastret, 253-270.
Barberà, J.; Sanmartí, E. 1976-1978: “El poblado ibérico de la penya del Moro (Sant Just Desvern, Barcelona)”, Simposi Internacional. Els orígens del Món Ibèric, Empúries, 295-305. Barker, G.; Grant, A. 1991: Ancient and modern pastoralism in central Italy: and interdisciplinary study in the Cicolano mountains. Papers of the British School at Rome 5, Roma.
Asensio, D.; Francès, J.; Pons, E. 2002: “Les implicacions económiques i socials de la concentració de reserves de cereals a la Catalunya costanera en època ibèrica”, Cypsela 14: 125-10.
Barone, R. 1976: Anatomie compare des mamiferes domestiques. Tome I Osteologie, Vigot Freres Editeurs, Paris.
Asensio, D.; Pons, P. 2004-2005: “La troballa d’un cràter àtic de figures roges en el jaciment ibèric del Mas Castellar (Pontós, Al Empordà)”, Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 24: 199-212. 150
Bibliografía un artisanat “mineur”, en Bertrand, I. Le travail de l’os, du bois de cerf et de la corne à l’époque romaine: un artesanait en marge?, Monographies Instrumentum 34, Montagnac, 3-13.
Bartram, L. E. 1993: “Perspectives on skeletal part profiles and utility curves from eastern Kalahari ethnoarchaelogy”, en Hudson, J., From Bones to Behavior: Ethnoarchaeologcal and Experimental Contributions to the Interpretation of Faunal Remains. Carbondale, Center for Archaeological Investigations, Southern Illinois University at Carbondale. Occasional Paper 21,115-137.
Binford, L. 1978: Nunamuit Ethnoarchaeology, Academic Press, New York.
Beal, J-C. 1983: “Les ateliers gallo-romains de tabletterie à Lyon et à Vienne”, Latomus 42: 607-618.
Bispham, E. 2009: Europa Romana, Historia de Europa Oxford, Barcelona.
Beal, J-C. 1994: “Tabletterie and tabletiers d’os en Gaule romaine”, Aurochs, le retour: aurochs, vaches et autres bovins de la prehistoire à nos jours. Centre Jurassien du Patrimoine, Lons-Le-Saunier, 120-130.
Blasco, F. 1992: Tafonomía y Prehistoria. Métodos y procedimientos de investigación, Departamento de Ciencias de la antigüedad, Zaragoza.
Béal J.-C.,Goyon J.-C. 2002: Les artisans dans la ville antique, colloque Archaeologie et Histoire de l’Antiquité, Univiersité. Lumière-Lyon 2, vol. 6, De Boccard, Lyon/ Paris.
Blasco, F. 1999: “Factores condicionantes de la composición de la cabaña ganadera de la II Edad del Hierro en la mitad norte de la Península Ibérica”, IV Simposio sobre celtíberos. Economía, Institución Fernando el católico (CSIC), Madrid, 149-156.
Behrensmeyer, A. 1975: “The taphomony and paleoecology of Plio-Pleistocene vertebrate assemblages east of Lake Rudolf, Kenya”, Bulletin of the Museum of Comparative Zoology 146: 473-578.
Blumenschine, R. 1988: “An experimental model of the timing of hominid and carnivore influence on archaeological bone assemblages”, Journal of Archaeological Science 15: 483-502.
Beja-Pereira, A.; Caramelli, D.; Lalueza-Fox, C.; Vernesi, C.; Ferrand, N.; Casoli, A.; Goyache, F.; Royo, L.; Conti, S.; Lari, M.; Martini, A.; Ouragh, L.; Magid, A.; Atash, A.; Zsolnai, A.; Boscato, P.; Triantaphyidis, C.; Ploumi, K.; Sineo, L.; Mallegni, F.; Taberlet, P.; Erhardt, G.; Smpietro, L.; Bertranpetit, J.; Barbujani, G.; Luikart, G.; Bertorelle, G. 2006: “The origin of European cattle: evidence from modern and ancient DNA”, Proceedings of the National Academy of Science 103 (21): 8113-8118.
Boessneck, J. 1956: “Ein Beitrag zur Errechnung der Widerristhöhe nach Matapodienmassen bei Rindern”, Tierzüchtung und Züchtungsbiol 68: 75-90. Boessneck, J. 1980: “Diferencias osteologicas entre las ovejas (Ovis aries Linné) y cabras (Capra hircus Linné)”, en Brothwell, D.; Higgs, E. Ciencia en Arqueologia, Madrid, 331-358.
Beltran, M.; Sanchez, J.; Aguarod, M.C.; Mostalac, A. 1980: Caesaraugusta I. Campañas 1975-1985, Campañas Arqueológicas en España, Madrid.
Boessneck, J. 1987: “La domestication et ses conséquences”, Revue de Médecine Vétérinaire 138: 163-176. Bökönyi, S. 1968: Data on Iron Age Horses of Central and Eastern Europe. Cambridge, Mass.
Bernáldez, E.; Bernáldez, M-B. 2000: “La basura orgànica de Lebrija en otros tiempos. Estudio paleobiológico y tafonómico del yacimiento arqueológico de la calle Alcazaba de Lebrija (Sevilla)”, Boletín del Intsituto Andaluz del Patrimonio Histórico 32: 134-150.
Bonet H.; Mata, C.; Moreno, A. 2008: “Iron Age landscape and rural habitat in the Edetan territory, Iberia (4th-3rd centuries BC)”. Journal of Mediterranean Archaeology 21 (2): 165-189.
Berthault F. 2005 : “Alun et artisanat en Gaule romaine”, L’Alun de Méditerranée 23: 323-334.
Bouby, L.; Ruas, M-P. 2005: “Prairies et fourrages: réflexions autor de deux exemples carpologiques de l’Age du fer et des Temps Modernes en Languedoc”, Anthropozoologica 40 (1):109-141.
Bertrand, I. 2008: “Le travail de l’os et du bois de cerf à l’époque romaine: bilan et perspectives de la recherche sur
151
Arqueozoología y Romanización Brain, C. 1969: “The contribution of Namib Desert Hottentots to an understanding of australopithecine bone accumulations”, Scientific Papers of the Namib Desert Research Station 39: 13-22.
Buxó, D.; Martí, J. 1987: “La fauna”, en Ollich, I. L’oppidum ibèric de l’Esquerda. Campanyes 19811991. Les Masies de Roda de Ter, Osona. Memòries d’Intervencions Arqueològiques a Catalunya 7, Barcelona, 65-68.
Brain, C. 1980: “Some criteria for the recognition of bone collecting agencies in African caves”, Fossils in the making: Vertebrate taphonomy and paleoecology: 107-130.
Buxó, R. Colominas, L., Saña, M. 2007: “Les espècies de fauna d’Empúries documentades a través de l’arqueozoologia: Palaiapolis, Neapolis i ciutat romana”, Animals d’Empúries. La fauna i l’home a l’antiguitat, Empúries, 38-42.
Brain, C. 1981: The hunters or the hunted, The University of Chicago Press, Chicago.
Buxó, R.; Piqué, R. 2008: Arqueobotánica. Los usos de las plantas en la península Ibérica, Ariel Prehistória, Barcelona.
Brugal, J.; David, F.; Farizy, C. 1994: “Quantification d’un assemblage osseaux: Parametres et tableaux”, Artefacts 9: 143-153.
Canal, D.; Buxó, R. 2002: “L’explotació dels recursos vegetals: les análisis carpològiques”, en Pons, E. Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà). Un complex arqueològic d’època ibèrica (Excavacions 1990-1998), Sèrie Monogràfica, 21. Museu d’Arqueologia de Catalunya, Girona, 443-476.
Brunaux, J-L. Meniel, P. 1983: “L’importation du boeuf à la période romaine: premières données, les fouilles de Gournay-sur-Aronde”, Revue Archéologique de Picardie 4: 15-20. Burch, J.; Sagrera; J. 2009: Els sitjars, Excavacions Arqueològiques a la Muntanya de Sant Julià de Ramis 3, Girona.
Cannon, M. 1999: “A mathematical model of the effects of screen size on zooarcheological relative abundance measures”, Journal of Archaeological Science 26(2): 205-214.
Burch, J.; Nolla, J.M.; Palahí, Ll.; Sagrera, J.; Sureda, M.; Vivó, D. 2000: “La fundació de Gerunda. Dades noves sobre un prcés complex de reorganització d’un territori”, Empúries 52: 11-28.
Carrillo, J-R. 2003: “El cavallo en la república romana: ceremonias religiosas y juegos”, en Quesada, F.; Zamora, M. El caballo en la antigua iberia: estudios sobre los équidos en la Edad del Hierro, Madrid, 241-253.
Burch, J., Castanyer, P.; Nolla, J.M.; Tremoleda, J. 2010: “Temps de canvis. La romanització del nord-est de Catalunya”, Times of changes in the beginning of the Romanization. Studies on the rural world in the roman period 5: 89-108.
Casas, J.; Castanyer, P.; Nolla, J.; Tremoleda, J. 1995: El món rural d’època romana a Catalunya. L’exemple del nord-est, Centre d’Investigacions arqueològiques, Sèrie Monogràfica 15, Girona.
Burjachs, F., Buxó, R., Casellas, S., Fèlix, J., Garcia, Ll., Juan-Muns, N., Ros, M., Villate, E. 1999: “La gestió econòmica dels recursos biòtics”, Excavacions arqueològiques a l’Illa d’en Reixac, Monografia d’Ullastret 1, Girona, 327-338
Casas, J.; Soler, V. 2003: La villa de Tolegassos. Una explotación agrícola de época romana en el territorio de Ampurias, BAR International Series 1101, Oxford. Casellas, S. 1993a: L’Illa d’en Reixach. Ullastret, Baix Empordà. Apropament a les relacions entre societat i macromamífers a la segona meitat del primer mil·lenni abans de Crist, Treball de recerca inèdit, Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra.
Burton, M. 1978: Guía de los mamíferos de España y de Europa, Ediciones Omega, Barcelona. Buun, H.; Kroll, E. 1986: “Systematic butchery by Plio/ Pleistocene Hominids at Olduvai Gorge, Tanzania”, Current Anthropology 27: 431-452.
Casellas, S. 1993b: “Estudi de les restes òssies”, en Perez, A.; Rafel, N. La vil·la romana de Torre Andreu (La Bordeta, Lleida). Un establiment suburbà dels segles II-III d.C., Monografies d’Arqueologia Urbana 5, Lleida, 91-97.
152
Bibliografía Casellas, S. 1995: “Dipòsits faunístics no subsistencials a la Catalunya prehistòrica”, Cota Zero 11:89-93.
paired elements”, Journal of Archaeological Science 4: 125-134.
Casellas, S. 2002: “Els macromamífers i la dieta càrnia”, en Pons, E. Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà). Un complex arqueològic d’època ibèrica (Excavacions 19901998), Sèrie Monogràfica 21. Museu d’Arqueologia de Catalunya, Girona, 483-497.
Castro, P.; Chapman, R.; Gili, S.; Lull, V.; Micó, R.; Rihuete, C.; Risch, R.; Sanahuja, M-E.1996: “Teoria de las prácticas sociales”, Complutum-extra 6 (II). Homenaje a M. Fernández-Miranda, Madrid, 35-48. Catón, M. D’agricolia. Traducción de Galmés, S. 1927. Fundació Bernat Metge. Barcelona.
Castanyer, P; Tremoleda, J. 1999: La vil·la romana de Vilauba. En exemple de l’ocupació i explotació del territori a la comarca del Pla de l’Estany, Girona.
Chaix, L. 1976: La faune néolithique du Valais/Suisse, Documents du Département d’Anthropologie 3, Genève.
Castanyer, P. Tremoleda, J. 2005: “La producció agrícola d’època romana al nord-est de Catalunya”, Cota Zero 20: 67-77.
Choyke, A.; Vretemark, M.; Sten, S. 2002: “Levels of social identity expressed in the refuse and worked bone from Middle Bronze Age Százhalombatta-Földvár, Vatya culture, Hungary”, en Jones, S. Behaviour Behind Bones, 9th ICAZ Conference, Oxford, 177-189.
Castanyer, P. Tremoleda, J.; Dehesa, R.; Puigdevall, I. 2006: “Pautes i evolució del poblament rural a les comarques interiors de Girona”, Rythms and cycles of countryside romanization, Studies of the rural world in the roman period 1: 11-20.
Church, R.; Lyman, R. 2003: “Small fragments make small differences in efficiency when rendering grease from fractured artiodactyl bones by boiling”, Journal of Arcaheological Science 30: 1077-1084.
Castaños, P. 1981: “Apendice I. Estudio de los restos oseos”, Noticiario Arqueológico Hispánico 12: 275-285.
Cicerón, M. De officis. Traducción de Guillén, J. 1989. Clásicos del pensamiento, 64. Madrid.
Castaños, P. 1984: “Apendice 4. Restos óseos de “La Cava” Roa de Duero (Burgos)”, en Sacristán, J-D, La edad del Hierro en el valle medio del Duero. Rauda (Roa, Burgos), Burgos, 275-284.
Clair, A. 1996: “Evidence for Late Antique bone and ivory carving on the northeast slope of the Palatine”, The Palatine East excavation. Dumbarton Oaks Papers 59, Cambridge (MA): Harvard University Press, 369-374
Castaños, P. 1989: “Estudio de los resto óseos del castro de Ubierna (Burgos)”, Kobie 18: 87-97.
Clark, G. 1992: “Town and countryside in medieval Italy: a critical evaluation of the sources for understanding the mechanisms of supply and demand”, Anthropozoologica 16: 75-82.
Castaños, P. 1995: “Análisis faunístico”, en Oliver, A.; Gusi, F. El Puig de la Nau. Un hábitat fortificado ibérico en el ámbito mediterráneo peninsular. Monografies de Prehistòria i Arqueologia castellonenques 4: 309-336.
Clark, K. 1995: “The later prehistoric and protohitsoric dog: the emergence of canine diversity”, Archaeozoologia VII/2: 9-32.
Castaños, P. 2001: “La fauna”, en Cepede, J-J. La romanización en los valles cantábricos alaveses. El yacimiento arqueológico de Aloria, Vitoria, 95-102.
Clutton-Brock, J. 1992: Horse Power, British Museum (Natural History), London.
Castaños, J.; Castaños, P.; Martin-Bueno, M. 2006: “Estudio arqueozoológico de la fauna de Bilbilis (Zaragoza)”, Saldive 6: 29-57.
Clutton-Brock, J.; Dennis-Bryan, K.; Armitage, P. 1990: “Osteology of the Soay sheep”, Bulletin British Museum Natural History. Zoology Series 56: 1-56.
Casteel, R. 1977: “Characterization of faunal assemblages and the Minimum Number of Individuals determined from
153
Arqueozoología y Romanización Colominas, L. 2004-2005: “La gestió ramadera durant la segona meitat del primer mil·lenni al Llevant Occidental Peninsular: model general o especialització entre assentaments?”, Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló 24: 213-226.
Colominas, L.; Saña, M. 2009b: Anàlisi arqueozoològica de les restes de fauna recuperades al jaciment de la Vil·la dels Ametllers (Tossa de Mar), Laboratori d’Arqueozoologia, Departament de Prehistòria. Universitat Autònoma de Barcelona. Trabajo inédito. Bellaterra.
Colominas, L. 2006: Estudi de la gestió ramadera a partir del registre arqueozoològic: Mas Castellar de Pontós (Girona). Segona meitat del primer mil·lenni, Treball de recerca de tercer cicle, Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra.
Colominas, L.; Saña, M. 2009c: “Animal husbandry in the north-east of Catalonia from the 1st century AD to the 5th century AD: improvement and importation”. Studies on the rural world in the roman period, 4: 9-26. Colominas, L.; Saña, M. 2010: Dinàmica de formació i variabilitat dels conjunts de restes de fauna recuperats en les sitges del jaciment de Saus (Girona). Laboratori d’Arqueozoologia, Departament de Prehistòria. Universitat Autònoma de Barcelona. Trabajo inédito. Bellaterra.
Colominas, L. 2007: “Animals i ideologia en l’àmbit funerari: estudi arqueozoològic de la Necròpolis de la plaça de la vila de Madrid”, Quarhis 3: 82-101. Colominas, L. 2007: Estudi arqueozoològic de les restes de fauna recuperades a la sitja 137 del jaciment de Mas Castellar de Pontós. Laboratori d’Arqueozoologia, Departament de Prehistòria. Universitat Autònoma de Barcelona. Trabajo inédito. Bellaterra.
Colominas, L. Piña, A.; Saña, M.; Tornero, C. 2006: Anàlisi arqueozoològica del conjunt de restes de fauna recuperats al jaciment romà de “El Vinyet” (Garraf, Sitges), Laboratori d’Arqueozoologia, Departament de Prehistòria. Universitat Autònoma de Barcelona. Trabajo inédito. Bellaterra.
Colominas, L. 2008: “Els animals en el conjunt de les pràctiques socials desenvolupades a l’establiment rural de Mas Castellar (Pontós, Girona)”, Cypsela 17: 219-232.
Colominas, L.; Schlumbaum, A., Saña, M. 2009: Study of changes in cattle size during roman times in northeast of Iberian Peninsula: integrating archaeozoology and aDNA analyses, Laboratori d’Arqueozoologia, Departament de Prehistòria. Universitat Autònoma de Barcelona. Trabajo inédito. Bellaterra.
Colominas, L. 2009: La gestió dels animals al nord-est de la península ibérica entre els segles V ane-V dne. Proposta metodològica d’integració de les anàlisis arqueozoològiques als estudis de cronologies històriques. Tesis Doctoral. Universitat Autònoma de Barcelona. Bellaterra.
Colominas, L.; Pons, E.; Saña, M. 2011: “Implicacions socioeconòmiques de l’activitat ramadera al nord-est de Catalunya en època ibèrica”, Actes de la V Reunió Internacional d’Arqueologia de Calafell. Economia agropecuària i canvi social a partir de les restes bioarqueològiques. El primer mil·lenni aC a la Mediterrània occidental. Arqueomediterrània 12 : 61-70.
Colominas, L. 2009b: Anàlisi arqueozoològica de les restes de fauna recuperades al jaciment de Molí d’Espígol (Tornabous, Lleida), Laboratori d’Arqueozoologia, Departament de Prehistòria. Universitat Autònoma de Barcelona. Trabajo inédito. Colominas, L.; Nadal, J. 2011: Anàlisi arqueozoològica de les restes de fauna recuperades al jaciment de Castellot de Bolvir (La Cerdanya, Girona), Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat de Barcelona, Trabajo inédito. Bellaterra.
Columeau, P. 1993: “La faune archéologique du Port à Salses (66) dans le contexte de l’archéo-faune du Languedoc occidental et du Roussillon au cours de l’Age du fer”, en Ugolini, D. Languedoc occidental protohistorique. Fouilles et recherches récentes (VI-IV av. J.-C.), Travaux du Centre Camille Jullian 19, Aix-en-Provence, 11-22.
Colominas, L.; Saña, M. 2009: “Dinàmica de formació i variabilitat dels conjunts de restes de fauna recuperats al jaciment del Bosc del Congost: Gestió animal entre el 325 aC. i el 100 aC.”, en Burch, J., Sagrera, J. Els sitjars, Excavacions arqueològiques a la muntanya de Sant Julià de Ramis 3, Girona, 155-178.
Columella, L. “De re rustica”. Traducción de Holgado, A. 1988. Ministerio de agricultura, pesca y alimentación. Madrid. Comas, M.; Llobet, C.; Padrós, P.; Puerta, C.; Rodríguez, M. 1993: “Un espai d’ús públic a l’àrea central de Baetulo
154
Bibliografía Ibérica, Actas do IV congresso de Arqueologia peninsular, 219-239, Faro
(Hispania Tarraconensis). Evolució històrica i transformacions urbanístiques”, La ciudad en el mundo romano, XIV Congreso Internacional de arqueologia clásica 2, Tarragona, 110-112.
Davis, S. 2006b: Faunal remains from Alcáçova de Santarém, Portugal, Trabalhos de Arqueologia Lisbon 43, Lisboa.
Cool, H. 2006: Eating and drinking in roman Britain, Cambdrige University Press, Cambdrige.
Davis, S. 2008: “Zooarchaeological evidence for Moslem and Christian improvements of sheep and cattle in Portugal”, Journal of Archaeological Science 35: 991-1010.
Crabtree, P. 1996: “Production and consumption in an early complex society: animal use in Middle Saxon East Anglia”, World Archaeology 28: 58-75.
de Grossi, J.; Riedel, A.; Tagliacozzo, A. 1996: “Horse remians in Italy from the Eneolithic to the Roman Period”, Proceedings of the XIII Congress of the International Union of Prehistoric and Protohistoric Sciences, 6.I, Forli, 87-92.
Craig, O., Chapman, J., Heron, C., Willis, L., Bartosiewics, L., Taylor, G., Whittle, A., Collins, M. 2005: “Did the first farmers of central and eastern Europe produce dairy foods?”, Antiquity 79: 882-894. Cribb, R. 1984: “Computer simulation of herding systems as an interpretative and heuristic device in the study of kill-of strategies”, en Clutton-Brock, J.; Grigson, C., Animals and Archaeology 3, Early herders and their flocks. BAR International Series 202, Oxford, 161-170.
de Grossi, J; Tagliacozzo, A.1997: “Dog remains in Italy from the Neolithic to the Roman Period”, Anthropozoologica 25-26: 429-440. de Grossi, J; Tagliacozzo, A. 2000: “Morphological and osteological changes in the dog from the Neolithic to the Roman period in Italy”, en Crockford, J., Dogs trhough time: an archaeological perspective, BAR International Series 889, Oxford, 141-161.
Cubero, C. 1999: “Agricultura y recolección en el área celtibérica a partir de datos paleocarpológicos”, IV simposio sobre celtíberos. Economía, Institución Fernando el Católico (CSIC), Madrid, 47-62.
Deschler-Erb, S. 1997: “Bone antler, tooth and ivory: raw materials from roman artifacts”, Anthropozoologica 2526: 73-77.
Curià, E.; Picazo, M. 1999: “Cambios del poblamiento rural en el Empordà durante la etapa de transición a la romanización”, en Buxó, R.; Pons, E. Els productes alimentaris d’origen vegetal a l’edat del Ferro de l’Europa Occidental: de la producció al consum, Sèrie monogràfica 18, Girona, 87-94.
Dieter, H. 1976. Tierknochenfunde aus bronzezeitlichen Siedlungen bei Monachil und Purullena (Provinz Granada). Studien über frühe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 6. München.
Dahl, G.; Hjort, A. 1976: Having Herds: Pastoral herd growth and household economy, Stockholm Studies in Social Anthropology 2, Stockholm.
Dobney, K., 2001: “A place at the table: the role of vertebrate zooarchaeology within a Roman research agenda”, en James, S.; Millet, M. Britons and Romans, Council for British Archaeology, 36-45.
Davis, S. 1989: La Arqueologia de los Animales, Edicions Bellaterra S.A, Barcelona.
Dobney, K.; Jaques, D.; Irving, B. 1996: Of Butchers and Breeds. Report on vertebrate Remains from various sites in the city of Lincoln, Lincoln Archaeological Studies 5, Lincoln.
Davis, S. 2000: “The effect of castration and age on the development of the Shetland sheep skeleton and metric comparison between bones of males, females and castrates”, Journal of Archaeological Science 27: 373- 390.
Driesch, A.V.D. 1973. “Nahrungsreste tierischer Herkunft aus einer tartessischen und einer spätbronzezeitlichen bis iberischen Siedlung in südspanien”, en Boessneck, J. Tierknochen von westphönizischen und phönizisch beeinflubten Ansiedlungen im Südspanischen Küstengebiet.
Davis, S. 2006a: “Agricultural improvements in gharb-alAndaluz: zoo-archaeological evidence from the sheep bones”, Animais na Pre-história e Arqueologia da Península
155
Arqueozoología y Romanización Studien über frúhe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel, 4, 9- 32, München.
Ervynck, A; Van Neer, W; Hüster, H; Schibler, J. 2003: “Beyond affluence: the zooarchaeology of luxury”, World Archaeology 34 (3): 428-441.
Driesch, A.V.D. 1976: A guide to the measurement of animal bones from arcaheological sites, Peabody Museum, Harvard University, Cambridge.
Estévez, J. 1983: “La fauna del corte 3: aproximacion a la fauna del yacimiento de Setefilla”, en Aubet M-E. La mesa de Setefilla. Lora del Rio (Sevilla). Campaña 1979, Excavaciones Arqueológicas en España 122, Madrid, 158-173.
Driesch, A.V.D 1992: “L’elevage des animaux domestiques dans les cultures européennes pré-et protohistoriques”, Revue de médicine vétérinaire 143: 113-137.
Estévez, J. 1991: “Qüestiones de fauna en Arqueología”, en Vila, A. Arqueología, nuevas tendencias, CSIC, 57-81, Madrid.
Drinkwater J., Petit J.-P. 1994: “Les activités économiques”, en Petit J.-P., Mangin M., Les Agglomérations secondaires - La Gaule Belgique, Les Germanies et l’Occident romain, Acte Coll. (Bliesbruck-Reinheim/Bitche, 21-24 oct. 1992), Errance, Paris, 263-281.
Estévez, J. 2000: “Aproximación dialéctica a la Arqueotafonomía”, RAMPAS 3: 7-28 Ferdière A. 2005: “L’artisanat en Gaule romaine”, SFÉCAG, Congrès de Blois (5-8 mai 2005), Marseille, 7-14.
Driver, J. 1984: “Zooarchaeological analysis of raw-material selection by saxon artisan”, Journal of Field Archaeology 11 (4): 397-403.
Fernández, C. 1996: “La ganadería y la caza desde la Edad del Hierro hasta los inicios de la Edad Media en el Noroeste”, Férvedes 3: 201-216.
Ducos, P. 1988: Archéozoologie Quantitative: les valeurs numériques immédiates à Çatal Hüyük, CNRS, Cahiers du Quaternaire, Paris.
Fernández, C. 2003: Ganaderia, caza y animales de compañia en la Galicia romana: estudio arqueozoológico, Brigantium 15, Museo Arqueolóxico e Histórico, A Coruña.
Ducos, P. 2000: “A new approach to the construction of age profiles”, Archaeozoologia 11: 135-144.
Fernández, C.; Caamaño, J-M. 1996: “El campamento romano de Cidadela (A Coruña, Galicia): Anàlisis del registro faunístico”. Munibe 48: 93-104.
Eisenmann, V. 1980: Les chevaux (Equus sensu lato) fossiles et actuels: crânes et dents jugales supérieures. Cahiers de Paléontologie. Editions du CNRS, París.
Forest, V.; Rodet-Belarbi, I. 2002: “A propos de la corpulence des bovins en France durant les periodes historiques”, Gallia 59: 273-306.
Eisenmann, V.; Beckouche, S. 1986: “Identification and Discrimination of metapodials from Pleistocene and modern Equus, wild and domestic”, en Meadow, R.; Uerpmann, H., Equids in the ancient world, 117-163.
Franquesa, D. Oltra, J.; Piña, A.; Pons, E.; Saña, M.; Verdún, E. 2000: “La ramaderia en les societats ibèriques del N-E de la Península Ibèrica: diversificació i especialització”. Saguntum Extra-3: 153-161.
Elkin, D. 1995: “Volume density of South American camelid skeletal parts”, International Journal of Osteoarchaeology 5: 29-37.
Fuertes, M.; López, A.; Pons, E.; Vargas, A. 2002: “El poblat ibéric fortificat: l’oppidum”, en Pons, E. Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà). Un complex arqueològic d’època ibèrica (Excavacions 1990-1998), Sèrie Monogràfica 21, Museu d’Arqueologia de Catalunya, Girona, 59-96.
Ensminger, M.E. 1973: Producción Equina. Buenos Aires. El Ateneo. Ervynck, A.; Vanderhoeven, A. 1997: “Tongeren (Belgium): changing patterns of meat consumption in a roman civitas capital”, Anthropozoologica 25-26: 457-464.
Fuertes, M.; Gonzalo, C.; González, H.; López, A.; Pons, E.; Rodrigo, E.; Rovira, N.; Vargas, A.; Teixidor, E. 2002: “L’establiment rural”, en Pons, E. Mas Castellar de Pontós
156
Bibliografía (Alt Empordà). Un complex arqueològic d’època ibèrica (Excavacions 1990-1998), Sèrie Monogràfica 21, Museu d’Arqueologia de Catalunya, Girona, 97-164
Gudea, A. 2007: Contribuitii la istoria economica a Daciei Romane. Studiu Archeozoologic, Editura Mega, IX. Chyi- Napora.
Gracia, F. 2003: “El món ibèric al nord-est peninsular. Panorama actual de la recerca”, Món Ibèric al Països Catalans, XIII Col·loqui Internacional d’Arqueologia de Puigcerdà, Puigcerdà, 203- 216.
Gumerman, G. 1997: “Food and complex societies”, Journal of Archaeological Method and Theory 4: 105-39. Halstead, P. 1989: “The economy as a normal surplus: economic stability and social change among early farming comunities of Thessaly, Greece”, en Halstead, J.; O’Shea, J. Bad year economics. Cultural responses to risk and uncertainty, Cambridge University Press, Cambridge, 68-80.
Grant, A. 1982: “The use of toothwear as a guide to the age of domestic ungulates”, Ageing and sexing animals from archaeological sites, BAR British Series 109, Oxford, 91108.
Halstead, P. Collins, P. Isaakidou, V. 2002: “Sorting the Sheep from the Goat: Morphological Distinctions between the Mandibles and Mandibular Teeth of Adult Ovis and Capra”, Journal of Archaeological Science 29: 545-553.
Grant, A. 1989: “Animals in Roman Britain”, en Tood, M. Research in Roman Britain, Britannia Monograph Series 11, London, 1960-1989. Grau, E., Pons, E. 2005: “Les activitats agrícoles i el seu desenvolupament al llarg del primer mil·lenni ANE: L’activitat ramadera”, Història agrària dels Països Catalans. Vol. 1. Antiguitat, Barcelona, 231-244.
von Hans, P.; Uerpmann, M. 1973: “Tierknochenfunde aus der phönizischen Factorei von Toscanos und anderen phönizisch beeinflubten Fundorten der provinz Màlaga in Südspanien”, en Boessneck, J. Tierknochen von westphönizischen und phönizisch beeinflubten Ansiedlungen im Südspanischen Küstengebiet. Studien über frúhe Tierknochenfunde von der Iberischen Halbinsel 4, 35- 66, München.
Grau, I. 2007: “Dinámica social, paisaje y teória de la práctica. Propuestas sobre la evolución de la sociedad ibérica en el área central del oriente peninsular”, Trabajos de Prehistória 64 (2): 119-142.
Hambleton, E. 1999: Animal husbandry regimes in Iron Age Britain. A comparative study of faunal assemblages from British Iron Age sites, BAR British Series 282, Oxford.
Grayson, D. 1981: “The effects of sample size on some derived measures in vertebrate faunal analysis”, Journal of Archaeological Science 8 (1): 77-88.
Hayden, B. 2001: “The dynamics of wealth and poverty in the transegalitarian societies of Southeast Asia”. Antiquity 75: 571–81.
Grayson, D. 1984: Quantitative Zooarchaeology: topics in the analysis of archaeological faunas, Academic Press, Orlando.
Hayden, B. 2009: “Funerals as Feasts: why are they so important?”, Cambridge Archaeological Journal 19 (1):2952.
Grayson, D. 1989: “Bone transport, bone destruction and reverse utility curves”, Journal of Archaeological Science 16: 643-652.
Haynes, G. 1983: “A guide for differentiating mammalian carnivore taxa responsible for gnaw damage to herbivore limb bones”, Paleobiology 9: 164-172.
Greenfield, H. 1991: “Fauna from the Late Neoltithic of the Central Balkans: Issues in subsistence and land use”, Journal of Field Archaeology 18: 161-186.
Haynes, G. 1991: Mammoths, Mastodons and Elephants: Biology, behaviour and the fossil record, Cambridge University Press, Cambridge.
Greenfield, H.; Arnold, E. 2007: “Absolute age and tooth eruption and wear sequences in sheep and goat: determining age-at-death in zooarchaeology using a modern control sample”, Journal of Archaeological Science 20: 1-13.
Helmer, D. 1979: Recherches sur l’économie alimentaire et l’origine des animaux domestiques d’après l’étude des
157
Arqueozoología y Romanización mammifères post-paleolithiques en provence, Tesis Doctoral, Montpellier, USTL.
Jacques, A. 1981: L’alimentation et la cuisine a Rome, Collection d’Etudes Anciennes, Paris.
Helmer, D. 1984: “Le parcage des moutons et des chevres au Neolithique ancient et moyen dans le Sud de la France”, en Clutton-Brock, J.; Grigson, C. Animal and Archaeology 3: Early herders and their flocks, BAR International Series 202, 39-45, Oxford.
James, S. 1997: “Methodological issues concerning screen size recovery rates and their effects on archaeofaunal interpretations”, Journal of Archaeological Science 24: 385398. Johnstone, C. 2002: “Those elusive mules: investigating osteometric methods for their identification”, en Mashkour, M. Equids in Time and Space, 9th ICAZ Conference, Oxford, 183-191.
Henn, R. 1985: “Reconstructing the urban foodchain: advances and problems in interpreting faunal remains recovered from household deposits”, American Archaeology 5: 202-209.
Johnstone, C. 2004: A biometric study of equids in the roman world. Thesis submitted for PhD. University of York, Department of Archaeology, York.
Hernandez, F.; Rodriguez, M.D.; Sanz, M.A. 1989: Excavaciones en el Castro de Villasviejas del Tamujo (Botija, Cáceres). Junta de Extremadura, Cáceres.
Joncheray, J.P. 1994: Cap Bénat, Bénat 2, Departement des recherches archéologiques sous-marines, Bilan scientifique 1993, Marseille.
Hill, J. 1995: Ritual and rubbish in the Iron Age of Wessex, British Arcaheological Reports (British Series) 242. Oxford.
Jourdan, L. 1976: La faune du site gallo-romain et paléochrétien de La Bourse à Marseille, Paris.
Horard-Herbin, M-P. 2000: “Dog management and use in the late iron age: the evidence from the gallic site of Levroux (France)”, en Crockford, J., Dogs trhough time: and archaeological perspective, BAR International Series 889, Oxford, 115-121.
King, A. 1999: “Diet in the Roman world: a regional intersite comparison of the mammal bones”, Journal of Roman Archaeology 12: 168-202.
Hubert, J. 2000: “The complexity of boundedness and exclusion”, en Hubert, J. Madness, dissability and social exclusion, London, 1-8.
Klein, R. 1975: “Paleoanthropological implications of the nonarchaeological bone assemblage from Swartklip I, southwestern Cape province, South Africa”, Quaternary Research 5: 275-288.
Iborra, M. 1989: “Avance del estudio de la fauna de la villa tardorromana del Palmeral (Santa Pola, Alicante)”, en Sanchez, M. Portus Illicitanus (Sta. Pola, Alicante), Valéncia, 161-166.
Klein, R. 1989: “Why does skeletal part representation differ between smaller and larger bovids at Klasies River Mouthand other archaeological sites?”, Journal of Archaeological Science 16: 363-381.
Iborra, Mª P. 2003: “Equidos y restos faunísticos de la Calle San José de Alcalá de Xivert (Castellón)”, en Quesada, M. El caballo en la antigua Iberia. Madrid, 201-208.
Klein, R.; Cruz-Uribe, K. 1984: The Analysis of Animal Bones from Archaeological Sites, The Univeristy of Chicago Press, Chicago.
Iborra, Mª P. 2004: La ganaderia y la caza desde el Bronce Final hasta el Ibérico Final en el territorio valenciano, Servicio de Investigación Prehistórica 103. Diputación Provincial de Valéncia, Valéncia.
Kreutzer, L. 1992: “Bison and deer bone mineral densities: comparisons and implications for the interpretation of archaeological faunas”, Journal of Archaeological Science 19: 271-294.
Ioannidou, E. 2003: “Taphomony of animal bones: species, sex, age and breed variability of sheep, cattle and pig bone density”, Journal of Archaeological Science 30: 355365.
Lam, Y.; Pearson, O.; Marean, C.; Chen, X. 2003: “Bone density studies in zooarchaeology”, Journal of Arcaheological Science 30: 1701-1708.
158
Bibliografía Meeks, D. Techniques et économie antiques et médiévales: le temps de l’innovation, Aix-en-Provence, 157-165.
Lam, Y.; Pearson, O. 2005: “Bone density studies and the interpretation of the faunal record”, Evolutionary Anthropology 14: 99-108.
Lepetz, S. 2003: “Gérer les rejets de boucherie et les cadavres animaux dans les villes de Gaule romaine”, en Ballet, P.; Cordier, P.; Dieudonné-Glad, N. La ville et ses déchets dans le monde romain rebuts et recyclages, Actes du Colloque de Poitiers, Montagnac, 209-217
Landon, D. 1997: “Interpreting urban food supply and distribution systems from faunal assemblages: an example from Colonial Massachussetts”, International Journal of Osteoarchaeology 7: 51-64. Landon, D. 2005: “Zooarchaeology and Historical Archaeology: progress and Prospects”, Journal of Archaeological Method and Theory 12 (1): 1-36.
Lereijo, M.; Paton, D. 1988-89: “Estudio sobre la fauna de vertebrados recuperados en el yacimiento tartésico de la calle del puerto (Huelva). 1ª parte: mamíferos”, Huelva Arqueológica X-XI (3): 218-231.
Lauwerier, M. 1988: Animals in roman times in the Dutch Eastern river area, Amersfoort: ROB, Amsterdam.
Levine, M. 1982: “The use of crown height measurement and eruption-wear sequences to age horse teeth, Ageing and Sexing animal bones from archaeological sites, BAR British Series 109, Oxford, 223-244.
Lawrence, T.; Fowler, V. 2002: Growth of farm animals: their breeding, growth and inheritance, CABI Publishing, London.
Liseau, C. 1998: “La fauna del Arroyo Culebro en el marco de la edad del hierro en la región de Madrid”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 25.1: 283-294.
Lavin, S.; Massagué, E.; Ruiz, J.; Vigo, M. 1993: “L’aprofitament dels recursos animals. Els humans en els àmbits ecològics del món”, en Camarassa, J. Mediterrànies, Biosfera 5, Barcelona, 284-327.
Liesau, C. 1998: “El Soto de Medinilla: faunas de mamíferos de la edad del hierro en el valle del Duero (Valladolid, España)”, Archaeofauna 7, Madrid.
Legge, A. 2000: “Out of site, out of mind: invisible earnings at Bronze Age Moncín, Spain”, en Rowley-Conwey, P., Animal bones, Human societies, Oxbow Books, 135149.
Liesau, C.; Blasco, C. 1999: “Ganadería y aprovechamiento animal”, IV simposio sobre celtíberos. Economía, Institución Fernando el Católico (CSIC), Madrid, 119- 148.
Legguilloux, M. 1994: L’archéozoologie et l’interprétation des sites. Recherches archéozoologiques sur la Provence romaine et médiévale, Aix-en-Provence.
Liesau, C.; Morales, A. 1995: “Análisis comparado de las faunas arqueológicas en el valle Medio del Duero (Prov. Valladolid) durante la Edad del Hierro”, en Delives, M. Arqueología y Medio Ambiente: el primer milenio A.C. en el Duero Medio, Valladolid, 455-514.
Legguilloux, M. 1998: “À propos de la charcuterie en Gaule Romaine”, Gallia 54: 239-259. Legguilloux, M. 2002: “Les salaisons de viande. L’apport de l’archéozoologie”, en Curii, A.; Vitali, D. Animali tra uomini e dei. Archeozoologia del mondo preromano, Atti del convengo Internazionale 2002. Studi e scavi 14, Bologna, 139-152.
Lluró, J.M.; Torres, J.M.1987: “La reconstruccion del tamaño proporcional de las cabañas ganaderas en las poblaciones arqueologicas de fauna domestica”. Arqueologia Medieval Espanyola, Madrid, 51-58. Locock, M. 1996: “The analysis of historical bone assemblages: is big beautiful?”, International Journal of Osteoarchaeology 6: 8-10.
Lepetz, S. 1995: “L’amelioration des races a l’epoque gallo-romaine: l’exemple du boeuf”, Home et animal dans l’antiquite romaine, Actes du Colloque de Nantes 1991, Tours, 67-78
Lupo, K; Schmitt, D. 1997: “Experiments in bone boiling: nutritional returns and archaeological reflections”, Anthropozoologica 25-26: 137-144.
Lepetz, S. 1996: “L’amélioration des espèces animales domestiques à la période romaine en France du Nord”, en
159
Arqueozoología y Romanización Lyman, R. 1984: “Bone density and differential survivorship of fossil classes”, Journal of Anthropological Archaeology 3: 259-299.
Marean, C.; Spencer, L. 1991: “Impact of carnivore ravaging on zooarchaeological measures of element abundance”, American Antiquity 56 (4): 645-658
Lyman, R. 1994: Vertebrate Taphonomy, Cambridge University Press, Cambridge.
Marean, C.; Spencer, L.; Blumenschine, R.; Capaldo, S.1992: “Captive hyaena bone choice and destruction, the sclhlepp effect and Olduvai archaeofaunas”, Journal of Archaeological Science 19: 101-121.
Lyman, R. 2005: “Analyzing cut marks: lessons from artiodactyl remains in the northwestern United States”, Journal of Archaeological Science 32: 1722-1732.
Mariezkurrena, K. 1986: “La cabaña ganadera del Castillar de Mendavia (Navarra)”, Munibe 38: 119-169.
Lyman, R. 2008: Quantitative Paleozoology, Cambridge University Press, Cambridge.
Mariezkurrena, K. 2004: “Talla del bovino en el País Vasco durante la Edad del Hierro y las Épocas romana y medieval”, Munibe 56: 79-86.
MacGregor, A. 1985: Bone, antler, ivory and horn. The technology of skeletal materials since the roman period, Barnes and Noble Books, New Jersey.
Mariezkurrena, K.; Altuna, J. 1993-94: “Arqueología de la villa romana del Alto de la Cárcel, Arellano (Navarra)”, Trabajos de Arqueología Navarra 11: 109-125.
Mackinnon, M. 2004: Production and consumption of animals in roman Italy: integrating the zooarchaeological and textual evidence. Journal of Roman Archaeology, supplementary series 54. Rhode Island.
Marom, N., Bar-Oz, G. 2009: “Culling profiles: the indeterminacy of archaeozoological data to survivorship curve modelling of sheep and goat herd maintenance strategies”. Journal of Archaeological Science 36: 1184-1187.
Mackinnon, M. 2006: Torre de Palma: preliminary faunal report, Trabajo inédito. Maltby, M. 1997: “Domestic fowl on Romano-British sites: inter-site comparisons of abundance”, International Journal of Osteoarchaeology 7: 402-414.
Martí, J. 1994: “La fauna”, en Ollich, I.; Rocafiguera, M. L’oppidum ibèric de l’Esquerda. Campanyes 19811991. Les masies de Roda de Ter, Osona, Memòries d’Intervencions Arqueològiques a Catalunya 7, Barcelona, 65-68.
Maluquer de Motes, J. 1983: El poblado paleoibérico de La Ferradura, Ulldecona (Tarragona). PIP VII. Universitat de Barcelona-CSIC, Barcelona.
Martínez, R. 1988: “Estudio de la fauna de los yacimientos ibéricos Villares y El Castellet de Bernabé”, Saguntum 21: 183- 230.
Marcial, M. Epigrammata. Traducción de Guillén, J. 1986. Institución Fernando el Católico. Madrid.
Mata, C.; Pérez, G.; Iborra, P. 2003: “Les activitats econòmiques dels pobles ibers al País Valencià”, Món Ibèric als Països Catalans, XIII Col·loqui Internacional d’Arqueologia de Puigcerdà, Puigcerdà, 737-767.
Marean, C. 1991: “Measuring the postdepositional destruction of bone in archaeological assemblages”, Journal of Archaeological Sience 18: 677-694.
Matlocsi, J. 1970: “Historische Erforschung der Körpergrösse des Rindes auf Grund von ungarischem Knochenmaterial”, Zeitschrift für Tierzüchtung und Züchtungsbiologie 87: 89-137.
Marean, C.1998: “A critique of the evidence for scavenging by Neanderthals and early modern humans: new data from Kobeh Cave (Zagros Mountains, Iran) and Die Kelders Cave 1 layer 10 (South Africa)”, Journal of Human Evolution 35(2):111-36.
Mauget, R. 1982: “Seasonality of reproduction in the wild boar”, en Cole, D. Foxcroft, G. Control of pigs reproduction, Butterworth, London, 509-526.
160
Bibliografía Meadow, R. 1999: “The use of size index scaling techniques for research on archaeozoological collections from the Middle East”, en Becker, G. Animalium Ex Ossibus, Rahden, 285-300.
Molero, M. 1985: “Informe sobre los restos oseos hallados en el poblado de la Muela de Cástulo (Linares, Jaen)”, en Blazquez, J. Cástulo V, Excavaciones Arqueológicas en España 40, Madrid, 305-314.
Méchin, C. 1992: Bêtes à manger: usages alimentaires des Français, Pressses Universitaires de Nancy, Nancy.
Molero, M.; Brea, P.; Bustos, V. 1986: “Estudio de la fauna del yacimiento de la Coronilla (Guadalajara)”, Excavaciones Arqueológicas en España 163, Madrid, 105-129.
Meiri, S.; Dayan, T. 2003: “On the validity of Bergmann’s rule”, Journal of Biogeography 30: 331-351.
Molist, N. 1999: “Anàlisi de les restes de fauna”, en Castanyer P., Tremoleda, J. La vil·la romana de Vilauba. Un exemple de l’ocupació i explotació del territori a la comarca del Pla de l’Estany, Banyoles, 353-363.
Meniel, P. 1987: Chasse et elevage chez les Gaulois (45052 av.J.C.). Paris.
Morales. A. 1994: “Los mamíferos de Medellin 1991 (Badajoz). Analisis arqueofaunístico comparado del corte 2”, Complutum Extra 4: 129-141.
Meniel, P. 2001: Les Galois et les Animaux: Elevage, repas et sacrifice. Ed. Errance, Paris. Meniel, P. 2002: “Le chien en Gaule”, en Curci, A.; Vitali, D. Animali tra uomini e dei. Archaeozoologia del mondo prerromano. Studi e scavi 14, Bologna, 45-52.
Munson, P. 2000: “Age-correlated differential destruction of bones and its effect on Archaological Mortality Profiles of domestic sheep and goats”, Journal of Archaeological Science 27: 391-407.
Metcalfe, D.; Jones, K. 1988: “A reconsideration of animal body-part utility indices”, American Antiquity 53 (3): 486-504.
Murphy, M.; Galloway, J. 1992: “Market animals and animal products in London’s hinterland circa 1300”, Anthropozoologica 16: 93-100.
Miguel, F-J. 1985: “Apendice 1: Informe sobre los restos faunísticos recuperados en el yacimiento de Fuente el Saz”, en Blasco, M-C.; Alonso, M-A. Cerro Redondo. Fuente el Saz del Jarama, Madrid, Excavaciones arqueológicas en España 143, Madrid, 303-350.
Murphy, P.; Albarella, U.; Germany, M.; Locker, A. 2000: “Production, imports and status: biological remains from a late roman farm at Great Holts Farm, Boreham, Essex, UK”, Environmental Archaeology 5: 35-48.
Miguel, F.; Morales, A. 1984: “Apendice I”, en Argente, C. Tiermes II: campañas de 1979 y 1980, Excavaciones arqueológicas en España 128, Madrid, 292-209.
Myers, T.; Voorhies, M.; Corner, R. 1980: “Spirals fractures and bones pseudotools at paleontological sites”, American Antiquity 45: 483-490.
Miró, J-M. 1989: “La fauna”, en Dupré, A.; Raventós, X. Un abocador del segle V d.C. en el fòrum provincial de Tàrraco, Memòries d’Excavació 2, Tarragona, 403-414.
Nadal, J. 1997: “Estat de la qüestió dels inicis de la ramaderia a Catalunya”, La Prehistòria. IV Col·loqui d’Història agrària: Història de la ramaderia i la veterinària al Països Catalans, CEHI-UB, Barcelona, 19-39.
Miró, C.; Molist, N. 1982a: “La fauna”, en Sanmartí, E. Excavacions al poblat ibèric de la Penya del Moro, Monografies Arqueològiques 1, Barcelona, 123-132.
Nadal, J.; Albizuri, S. 1999: “El Barranc de Gàfols (Ginestar, Tarragona) y Aldovesta (Benifallet, Tarragona): el estudio arqueozoológico como base de teorización sobre la dieta humana”, Pyrenae 30: 207-221.
Miró, C.; Molist, N. 1982b: “Estudio de la fauna”, en López, A.; Rovira, J.; Sanmartí, E. Excavaciones en el poblado Layetano del Turó del Vent, Llinars del Vallés, campañas 1980-81, Monografies Arqueològiques 3, Barcelona, 111-113.
Nadal, J.; Albizuri, S.; Maroto, J. 2010: “Els oríegns del burro domèstic a la Mediterrània i a la península Ibèrica segons les dades arqueològiques”, en Bosch, E.; Comas, P.; Maroto, J., La recuperació del burro català. Aspectes culturals i biològics, Quaderns 28, Banyoles, 37-56. 161
Arqueozoología y Romanización Nicholson, R. 1993: “A morphological investigation of burnt animal bone and an evaluation of its utility in Archaeology”, Journal of Archaeological Science 20: 411428.
Orchard, T. 2005: “The use of statistical size estimations in Minimum Number calculations”, International Journal of Ostearchaeology 15: 351-359. Oueslati, T. 2006: Approche archéozoologique des modes d’acquisition, de transformation et de consommation des ressources animales dans le contexte urbain gallo-romain de Lutèce (Paris, France), BAR International Series 1479, Oxford.
Nieto, A.; Gardeisen, A.; Junyent, E.; López, J. 2010: “Inhumations de foetus d’équidés dans la forteresse du premier age du Fer de Els Vilas (Arbeca, Catalogne)”, en Gardeisen, A.; Furet, E.; Boulbes, N. Historie d’équidés. Des textes, des images et des os. Monographies d’Archeologie Mediteranéenne 4, 125-148.
Outram, K.; Knüsel, J.; Knight, S.; Harding, F. 2005: “Understanding complex fragmented assemblages of human and animal remains: a fully integrated approach”, Journal of Archaeological Science 32: 1699-1710.
Noddle, B. 1984: “Size and shape, time and place: skeletal variation in cattle and sheep”, en Jones, M. Interpreting the subsistence economy, Symposio of the Association for Environmental Archaeology, 4, BAR International Series 181, Oxford, 211-238.
Paladio, C. De re rustica or opus agriculturae. Traducción de Moure, A. 1990. Ed. Gredos. Madrid.
Nolla, J.M.; Casas, J. 1984: Carta arqueològica de les comarques de Girona. El poblament d’època romana al N.E. de Catalunya, Centre d’Investigacions Arqueològiques, Girona.
Pallahí, Ll. 2010: “La romanització al nord-est peninsular i els orígens de la vil·la,” Time of changes in the Beginning of the Romanization, Studies on the rural wolrd in the roman period 5: 61-88.
Nolla, J.M.; Palahí, Ll.; Vivo, J. 2010: De l’oppidum a la civitas. La Romanització inicial de la Indigècia. Institut de Recerca Històrica de la Universitat de Girona. Girona.
Pavao, B.; Stahl, P. 1999: “Structural density assays of leporids skeletal elements with implications for taphonomic, actualistic and archaeological research”, Journal of Archaeological Science 26: 53-66.
O’Connor, T. 1992: “Provisioning urban communities: a topic in search of a model”, Anthropozoologica 16: 101106.
Payne, S. 1973: “Kill-off patterns in sheep and goats. The mandibles from Asvan Kale”, Anatolian Studies 23: 281303.
O’Connor, T.; Van der Veen, M. 1998: “The expansion of agricultural production in late Iron Age and Roman Britain”, en Bayley, J. Science in Archaeology: an Agenda for the future, English Heritage, London, 145-164.
Payne, S. 1975: “Partial Recovery and Sample Bias”, en Clason, A. Archaeozoological Studies. North Holland Publishing Company, Amsterdam, 7-17
Olesti, O. 2000: “Integració i transformació de les comunitats ibèriques del Maresme durant el s.II-I aC.: un model de romanització per a la Catalunya litoral i prelitoral”, Empúries 52: 55-86.
Payne, S. 1985: “Morphological distinctions between the mandibular teeth of young sheep, Ovis and goats, Capra”, Journal of Archaeological Science 14: 609-614. Payne, S.; Bull, G. 1988: “Components of variation in measurements of pig bones and theet, and the use of measurements to distinguish wild bones from domestic pig remains”, ArchaeZoologia II (1-2): 27-66.
Olesti, O 2010: “Urbanització, integració i gestió del territori al nord-est de la península ibèrica en època republicana (segles II-I aC.)”, Times of changes in the beginning of the Romanization, Studies on the rural world in the roman period 5: 11-60.
Perez, G.; Alonso, N.; Iborra, M-P. 2007: “Agricultura y ganadería protohistóricas en la Península Ibérica: modelos de gestión”, en Rodríguez, A.; Pavón I. Arqueología de la tierra: paisajes rurales de la protohistoria peninsular, Universidad de Extremadura, Cáceres, 327-373.
Oliver, A. 2000: La cultura de la alimentación en el mundo ibérico, Col·lecció Universitària. Diputació de Castelló, Castellón.
162
Bibliografía Peters, J. 1998: Römische Tierhaltung und Tierzucht. Passauer Universitätsschriften zur Archäologie, 5. Westfalia.
Reitz, E. 1986: “Urban/rural contrasts in vertebrate fauna from the southern Atlantic Coast”, Historical Archaeology 20: 47-58.
Piña, A. 2010: El jaciment de Can Roqueta-Torre Romeu (Vallés Occidental): una aproximació a la gestió dels recursos fuanístics mitjançant l’anàlisi arqueozoològica. Trabajo de tercer ciclo, Universitat Autònoma de Barcelona. Bellaterra
Reitz, E. 1987: “Vertebrate fauna and socioeconomic status”, en Spencer-Wood, S. Consumer Choice in Historical Archaeology, Plenum press, New York. 101-119. Reitz, E.; Wing, E. 1999: Zooarchaeology, Cambridge Manuals in Arcaheology, Cambridge.
Plinio el viejo. “Naturalis Historia”. Traducció de Olivar, M. 1925. Fundació Bernat Metge. Barcelona.
Riquelme, J.; Morales, A. 2001: “Aportaciones de los estudios arqueozoológicos al conocimiento de las relaciones hombre-fauna durante la Prehistoria y la Historia Antigua en Andalucía”, Anuario Arqueológico de Andalucía 2001, Sevilla, 192-197.
Pons, E. 1984: L’Empordà, de l’edat del Bronze a l’edat del Ferro 1100-650 aC., Sèrie Monogràfica 4, Museu d’Arqueologia de Catalunya-Girona, Girona. Pons, E. 2002: Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà). Un complex arqueològic d’època ibèrica (Excavacios 1990-1998), Sèrie Monogràfica 21, Girona.
Rixson, D. 1988: “Butchery evidence on animal bones”, Circaea 6: 49-62.
Pons, E. 2008: “Els orígens de l’estabilitat humana i de l’organització del territori empordanès”, Annals de l’Institut d’Estudis Gironins XLIX: 327-356.
Rodriguez, A. 1991: “Estudio de los restos óseos del yacimiento de la Ermita del Belén (Zafra, Badajoz)”, en Rodriguez, A. La Ermita del Belén (Badajoz). Campaña 1987, Badajoz, 249-257.
Pons, E.; Garcia, Ll. 2008: Prácticas alimentarias en el mundo ibérico. El ejemplo de la fosa FS362 de Mas Castellar de Pontós (Empordà-España). BAR International Series 1753, Oxford.
Ros, MªT.; Piqué, R. 2002: “El paisatge del Mas Castellar entre els s.IV-II AC: avaluació de les dades antracològiques”, en Pons, E. Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà). Un complex arqueològic d’època ibèrica (Excavacions 1990-1998), Sèrie Monogràfica 21, Museu d’Arqueologia de Catalunya, Girona, 443-476.
Pons, E.; Vargas, A.; Tresserras, J-J. 2002: “Religió, creences”, en Pons, E. Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà). Un complex arqueològic d’època ibèrica (Excavacios 1990-1998), Sèrie Monogràfica 21, Girona, 533-560.
Rowley-Conwy, P.; Halstead, P.; Collins, P. 2002: “Derivation and aplication of a Food Utility Index (FUI) for european wild boar (Sus scrofa L.)”, Environmental Archaeology 7: 77-87.
Poplin, F. 2005: “Deux épaves (romaine et punique) transportant des conserves de viande”, en Arbogast, R-M., Horard-Herbin, M-P; Meniel, P.; Vigne, J-D. Animaux, environnements et sociétés, Ed. Errance, 76, París, 76.
Ruiz, S. 1995: “El estudio de la macrofauna del yacimiento de Atxa”, en Gil, E. Atxa. Poblado indígena y campamento militar romano, Memórias de yacimientos alaveses, Álava, 385-420.
Prummel, W.; Frisch, H-J. 1986: “A guide for the distinction of species, sex and body size in bones of sheep and goat”, Journal of Archaeological Science 13: 567-577.
Ruiz, A. 1998: “Los príncipes íberos: procesos económicos y sociales”, Actas del Congreso Internacional Los iberos, príncipes de occidente, Saguntum extra 1: 289-300.
Rascón, S.; Polo, J.; Pedreira, G.; Román, P. 1995: “Contribución al conocimiento de algunas producciones en hueso de la ciudad hispanorromana de Complutum: el caso de las acus crinales”, Espacio, tiempo y forma, Serie I. Prehisoria y Arqueología 8, Madrid, 295-340.
Sanmartí, J. 2004: “From local groups to early states: the development of complexity in protohistoric Catalonia”, Pyrenae 35 (1): 7-42.
163
Arqueozoología y Romanización Sanmartí, J.; Santacana, J. 2005: Els ibers del nord, Rafael Dalmau editor, Barcelona.
Augusta Raurica, Switzerland, and in the Swiss Evolene breed”, Animal Genetics 37: 373-375.
Saña, M. 1999: Arqueología de la domesticación animal. La gestión de los recursos animales en Tell Halula (Valle del Éufrates-Siria) del 8800 al 7000 BP, Treballs d’Arqueologia del Pròxim Orient. Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra.
Schmid, E. 1972: Atlas of animal bones for prehistorians, archaeologists and quaternary geologists, Elsevier Publishing Company. Amsterdam, London, New York. Seetah, K. 2002: “Multidisciplinary approach to romanobritish cattle butchery”, en Maltby, M. Integrating Zooarchaeology, 9th ICAZ Conference, Oxford, 109-116.
Saña, M.; Tornero, C. 2005: Anàlisi arqueozoològica de les restes de fauna recuperades al jaciment de “Collet de Sant Antoni” (Calonge), Laboratori d’Arqueozoologia. Departament de Prehistòria. Universitat Autònoma de Barcelona. Trabajo inédito. Bellaterra.
Seetah, K. 2005: “Butchery as a tool for understanding the changing views of animals: cattle in roman Britain”, en Pluskowski, A. Just skin and bone? New prespectives on human behaviour, British Archaeological Reports International Series 1410, Oxford, 1-8.
Saña, M.; Tornero, C. 2005b: Anàlisi arqueozoològica de les restes de fauna recuperades al jaciment de Sant Sebastià de la Guarda, Laboratori d’Arqueozoologia. Departament de Prehistòria. Universitat Autònoma de Barcelona. Trabajo inédito. Bellaterra.
Sillitoe, P. 2007: “Pigs in tne New Guiena Highlands: an ethnographic example”, en Albarella, U.; Dobney, K.; Ervynck, A.; Rowley-Conwy, P. Pigs and Humans. 10,000 years of interaction, Oxford Univeristy Press, Oxford, 330-357.
Saña, M.; Valenzuela, A. 2007: Anàlisi arqueozoològica de les restes de fauna recuperades al jaciment de Monteró (Lleida), Laboratori d’Arqueozoologia. Departament de Prehistòria. Universitat Autònoma de Barcelona. Trabajo inédito. Bellaterra.
Silver, I. 1980: “La determinación de la edad en los animales domésticos”, Ciencia en Arqueologia, Madrid, 289309.
Sarrion, I. 1979: “Clasificacion de la fauna del yacimiento romano de Santa Barbara, la Vilavella (Castelló)”, Cuadernos de Prehistoria y Arquelogia Castellonense 6: 247258.
Siracusano, G. 2002: “Archaeozoo-Ecological footprints: how sustainable was cattle raising and breeding?”, en Maltby, M. Integrating Zooarchaeology, 9th ICAZ Conference, Oxford, 41-50
Sarrion, I. 1981: “Estudio de la fauna del yacimiento ibérico el Puntal dels Llops”, Servicio de Investigación Prehistórica, Serie de Trabajos Varios 71: 163-180.
Sorensen, A. 1979: Animal reproduction. Principles and practices, McGraw-Hill publications, New York. Steele, D. 1983: “The analysis of animal remains from two late Roman middens at San Giovanni di Ruoti”, en Gualtieri, M.; Small, A. Lo scavo di San Giovanni di Ruoti ed il periodo tardo-antica in Basilicata, Bari, 75-84.
Schiffer, M. 1976: Behavioral Archaeology, Academic Press, New York. Schiffer, M. 1983: “Towards the identification of formation processes”, American Antiquity 48 (4): 675-706.
Stephan, E. 1997: “Patterns of chemical change in fossil bones and various states of bone preservation associated with soil conditions”, Anthropozoologica 25-26: 173-180.
Schlumbaum, A.; Stopp, B.; Breuer, G.; Rehazek, A.; Blatter, R.; Turgay, M.; Scibler, J. 2003: “Combining archaeozoology and molecular genetics: the reason behind the changes in cattle size between 150 BC and 700 AD in Northern Switzerland”, Antiquity 298 (77), London, project gallery.
Stopp, B. 2009: Der Basler Münsterhügel am Übergang von spätkeltischer zu römischer Zeit, Archäozoologische Auswertung der Grabungen FH 1978/13 und TEW 1978/26. Dissertation Universität Basel.
Schlumbaum, A.; Turgay, M.; Schibler, J. 2006: “Near East mtDNA haplotype variants in Roman cattle from 164
Bibliografía Toynbee, J. 1996: Animals in Roman life and art, The Johns Hopkins University Press, London.
Sykes, N., Symmons, R. 2007. “Sexing Catlle horn-cores: problems and progress”, Journal of Archaeological Science 22: 699-704.
Tremoleda, J., Castanyer, P. 2007: “La Bòbila romana d’Ermedàs. Un projecte arqueològic consolidat”, Empúries 55: 141-161.
Symmnons, R. 2002: A re-examination of sheep bone density and its role in assessing taphonomic histories of zooarcaheological assemblages. Thesis. University Colleges. London.
Tremoleda, J., Castanyer, P. 2008: “Arquitectura i instrumentum domesticum a la vil·la de Vilauba en els egle III dC”. The countrysde in the 3rd century. From Septimus Severus to the Tetrarchy, Studies on the rural world in the Roman Period 3: 35-78.
Symmnons, R. 2005: “New density data for unfused and fused sheep bones, and a preliminary discussion on the modelling of taphonomic bias in archaeofaunal age profiles”, Journal of Archaeological Science 32: 1691-1698.
Tremoleda, J.; Castanyer, P., Puigdevall, I. 2007: “La bòbila romana d’Ermedàs i l’ocupació rural del seu entorn. La demanda en funció de la producció agrícola”, Pottery workshops and agricultural production, Studies on the rural world in the Roman Period 2: 9-30.
Tabernero, E.; Vallejo, R.; Pons, E. 2002: “Les prospeccions arqueològiques”, en Pons, E. Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà). Un complex arqueològic d’època ibèrica (Excavacions 1990-1998), Sèrie monogràfica 21, Girona, 533-560.
Twis, K. 2008: “An assessment of the archaeological applicability of faunal ageing methods based on dental wear”, International Journal of Osteoarchaeology DOI: 10.1002/oa.940.
Tchernia, A.; Girard, M.; Poplin, F. 1986: “Pollens et ossements ainaumx de l’épave romaine 3 de Planier (Provence)”, L’explotation de la mer de l’Antiquité à nos jours: la mer comme lieu d’échanges et de communication, Actes des VI Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes, Antibes, 231-256.
Uerpmann, H.P. 1972: “Animal bone finds and economyc archaeology: a critical study of osteo-archaeological method”, World Arcaheology 4: 307-322.
Teichert, M. 1984: “Size variaton in cattle from Germania Romana and Germania Libera”, en Grigson, C.; CluttonBrock, J. Husbandry in Europe, Animals and Archaeology 4, BAR International Series 227, Oxford. 93-103.
Urbina, D. 2005: El Cerro de la Gabia. El Madrid que encontraron los romanos, Museo de San Isidro, Madrid. Vaclav, S. 2002: “Eating meat: evolution, patterns and consequences”, Population and development Review 28: 599-639.
Tekkouk, F.; Guintard, G. 2007: “Approche osteometrique de la variabilite des metacarpes de bovins et recherche de modeles applicables pour l’archaeozoologie: cas de races rustiques franssaises, algeriennes et espagnole”, Revue de Medicine Veterinaire 158 (7): 388-396.
Valenzuela, S. 2008: “Ofrenes animals al jaciment ibèric d’Alorda Parck (Calafell, Baix Penedès)”, Arqueomediterrània 10: 151-158.
Teuteberg, J.; Flandering, J. 1999: “The transformation of the European diet”, en Flandering, J.; Montanarl, M., Food: a culinary history from antiquity to the present. New York, 442-456.
Valenzuela, S. 2008: Alimentació i ramaderia al Penedès durant la protohistòria (segles VII-III aC), Societat Catalana d’Arqueologia, Barcelona.
Thurmond, D. 2006: A handbook of food processing in classical Rome, Technology and change in History 9, Boston.
Varrón, T. De res rustica. Traducción de Salvador, M. 1928. Fundació Bernat Metge, Barcelona.
Torrent, M. 1986: La oveja y sus producciones, Ed. Aedos. Barcelona.
Vigne, J-D. 1983: Les mammiferes terrestres non volants du post-glaciaire de Corse et leurs rapports avec l’homme: étude paléo-ethnozoologique fondée sur les ossements,
165
Arqueozoología y Romanización Wilson, R. 1996: Spatial patterning among animal bones in settlement archaeology, British Archaeological Reports, British Series 251, London.
Diplome Docteur 3eme cycle, Université Pierre et Marie Curie. París. Vigne, J-D. 1988: Les mammifères post-glaciaire de Corse: étude archéozoologique, CNRS, París.
Yom-Tov, Y.; Geffen, E. 2006: “Geographic variation in body size: the effect of ambient temeprature and precipitation”, Oecologia DOI 10.1007/s00442-006-0364-9
Vigne, J-D. 1991: “The meat and offal weight (MOW) method and the relative proportion of ovicaprines in some ancient meat diets of the north-western Mediterranean”, Rivista di Studi Liguri LVII (1-4): 21- 47.
Zeder, M. 2002: “Reconciling rates of long bone fusion and tooth eruption and wear in sheep (Ovis) and goat (Capra)”, en Ruscillo, D. Recent Advances in ageing and sexing animal bones, 9th ICAZ Conference, Oxford, 87-118.
Wason, P. 1994: The archaeology of rank. Cambridge University Press, Cambridge. Wilson, R. 1994: “Identification and assesment of secondary refuse aggregates”, Journal of Archaeological Method and Theory 1 (1), New York, 41-68.
166
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1: distribución geográfica de los yacimientos de donde provienen los conjuntos estudiados...................................5 Figura 2: distribución de los restos determinados (NISP) y no determinados (NRnD) según las categorías de clasificación generales de Mamíferos de talla Grande (MG), Mamíferos de talla Mediana (MM) y Mamíferos de talla Pequeña (MP) en el poblado fortificado de Mas Castellar.....................................................................................20 Figura 3: porcentaje de representación taxonómica e anatómica para cada unidad de análisis espacial (NISP: 607). Leyenda de abreviaturas en anexo abreviaturas..................................................................................................................21 Figura 4: porcentaje de número de restos con trazas antrópicas (TRAZAS) y con termoalteraciones (TERMO), en relación al número de restos recuperados (NR) en cada unidad de análisis espacial....................................................23 Figura 5: porcentaje de representación taxonómica de los restos con trazas antrópicas (izquierda, NISP: 26) y con termoalteraciones (derecha, NISP: 109) para cada unidad de análisis espacial.................................................................23 Figura 6: porcentaje de representación taxonómica de los restos recuperados en los diferentes ámbitos de la unidad doméstica 2 (NISP: 54)...........................................................................................................................................25 Figura 7: Número Mínimo de Elementos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI documentados en cada ámbito de la unidad espacial 2 (NISP: 54)..............................................................................................................................................25 Figura 8: porcentaje de representación taxonómica de los restos recuperados en los diferentes ámbitos de la unidad doméstica 3 (NISP: 197).........................................................................................................................................26 Figura 9: Número Mínimo de Elementos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI documentados en cada ámbito de la unidad espacial 3 (NISP: 197)....................................................................................................................................26 Figura 10: porcentaje de representación taxonómica de los restos documentados en la unidad doméstica 4 (NISP: 171).........................................................................................................................................................................27 Figura 11: Número Mínimo de Elementos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI documentados en la unidad espacial 4 (NISP: 171).........................................................................................................................................................................27 Figura 12: porcentaje de representación taxonómica de los restos recuperados en los diferentes ámbitos de la unidad doméstica 5 (NISP: 173).........................................................................................................................................28 Figura 13: Número Mínimo de Elementos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI documentados en cada ámbito de la unidad espacial 5 (NISP: 173)....................................................................................................................................28
167
Arqueozoología y Romanización Figura 14: planta del poblado fortificado de Mas Castellar con la frecuencia de representación taxonómica documentada en cada unidad de análisis espacial (planta extraída de Pons, 2002)............................................................32 Figura 15: planta del poblado fortificado de Mas Castellar con la frecuencia de representación anatómica documentada en cada unidad de análisis espacial (planta extraída de Pons, 2002)............................................................32 Figura 16: planta del establecimiento rural de Mas Castellar (Pons, 2002).......................................................................36 Figura 17: distribución de los restos determinados (NISP) y no determinados (NRnD) según las categorías de clasificación generales de Mamíferos de talla Grande (MG), Mamíferos de talla Mediana (MM) y Mamíferos de talla Pequeña (MP) en el establecimiento rural de Mas Castellar..................................................................................37 Figura 18: histograma de intervalos de edad de Ovis aries/Capra hircus según desgaste dentario. Edad expresada en meses....................................................................................................................................................39 Figura 19: histograma de intervalos de edad de Sus domesticus según desgaste dentario. Edad expresada en meses......39 Figura 20: histograma de intervalos de edad de Bos taurus según desgaste dentario. Edad expresada en meses.............40 Figura 21: porcentaje de representación del Número Mínimo de Elementos documentado para los ovicaprinos (NME: 102).........................................................................................................................................................................41 Figura 22: porcentaje de representación del Número Mínimo de Elementos documentado para Sus domesticus (NME: 44)...........................................................................................................................................................................42 Figura 23: porcentaje de representación del Número Mínimo de Elementos documentado para Bos taurus (NME: 63)...........................................................................................................................................................................43 Figura 24: planta del yacimiento de Bosc del Congost (a partir de Burch, Sagrera, 2009)................................................50 Figura 25: distribución de los restos determinados (NISP) y no determinados (NRnD) según las categorías de clasificación generales de Mamíferos de talla Grande (MG), Mamíferos de talla Mediana (MM) y Mamíferos de talla Pequeña (MP) en el yacimiento de Bosc del Congost...........................................................................................51 Figura 26: frecuencia de representación taxonómica documentada en cada silo...............................................................52 Figura 27: frecuencia de representación de partes anatómicas documentadas en cada silo...............................................52 Figura 28: representación esquelética del caprino, del cánido y del équido documentados en el silo 116........................53 Figura 29: diagrama de dispersión de la altura a la cruz y del índice de gracilidad del fémur de los cánidos de Bosc del Congost, Saus y Mas Castellar de Pontós y su comparación con razas actuales............................................54 Figura 30: diagrama de dispersión de la longitud del cráneo (avd1) y de la anchura del neurocráneo (avd29) de los cánidos de Bosc del Congost, Saus y Mas Castellar de Pontós y su comparación con razas actuales....................54
168
Índice de figuras Figura 31: diagrama de dispersión de la altura a la cruz y del índice de gracilidad del metacarpo del équido documentado en Bosc del Congost y su comparación con individuos arqueológicos........................................................54 Figura 32: frecuencia de representación esquelética de los ovicaprinos, suidos y bovinos documentada en el conjunto formado por desechos del procesado y del consumo recuperado en el silo 116 del yacimiento de Bosc del Congost................................................................................................................................................................57 Figura 33: frecuencia mínima de representación esquelética de cada taxón (%NME) documentada en los conjuntos formados por desechos del procesado y del consumo subsistencial cárnico del yacimiento de Bosc del Congost................................................................................................................................................................58 Figura 34: porcentaje de representación del Número Mínimo de ovicaprinos (NMI: 28), suidos (NMI: 32) y bovinos (NMI: 15) por edades.........................................................................................................................................59 Figura 35: planta de la ciudad de Baetulo (Museo de Badalona).......................................................................................64 Figura 36: distribución de los restos determinados (NISP) y no determinados (NRnD) según las categorías de clasificación generales de Mamíferos de talla Grande (MG), Mamíferos de talla Mediana (MM) y Mamíferos de talla Pequeña (MP) en la ciudad de Baetulo..................................................................................................................65 Figura 37: frecuencia de representación taxonómica de los restos recuperados en los diferentes conjuntos analizados de la ciudad de Baetulo.....................................................................................................................................66 Figura 38: frecuencia de representación de partes anatómicas de los restos recuperados en los diferentes conjuntos analizados de la ciudad de Baetulo....................................................................................................................66 Figura 39: frecuencia de representación esquelética de cada taxón documentada en los conjuntos 538 y 554 de la ciudad de Baetulo.......................................................................................................................................................67 Figura 40: histograma con el desgaste del tercer molar inferior derecho de Sus domesticus (NISP:31)...........................68 Figura 41: esquema del procesado de la cabeza de suidos y bovinos documentado en la ciudad de Baetulo...................68 Figura 42: muestra de algunos de los objetos en hueso y desechos de procesado documentados en el conjunto 583 (Museo de Badalona, Lídia Colominas)......................................................................................................................68 Figura 43: frecuencia de representación esquelética de cada taxón documentada en el conjunto 583 de la ciudad de Baetulo.......................................................................................................................................................69 Figura 44: diagrama de dispersión de las medidas GL y Bd de los metacarpos de bovino recuperados en el conjunto 583 (rombos) comparadas con medidas actuales de hembras (líneas), machos (cuadrados) y castrados (triángulo). Medidas expresadas en mm.............................................................................................................................70 Figura 45: frecuencia mínima de representación esquelética de cada taxón (%NME) documentada en los conjuntos formados por desechos de procesado y de consumo recuperados en la ciudad de Baetulo...............................................71
169
Arqueozoología y Romanización Figura 46: plantas de la fase Alto Imperial y Bajo Imperial de la villa de Vilauba (Tremoleda, Castanyer, 2008)...........78 Figura 47: distribución de los restos determinados (NISP) y no determinados (NRnD) según las categorías de clasificación generales de Mamíferos de talla Grande (MG), Mamíferos de talla Mediana (MM) y Mamíferos de talla Pequeña (MP) en la villa de Vilauba......................................................................................................................79 Figura 48: frecuencia de representación taxonómica documentada en Vilauba según intervalos temporales...................80 Figura 49: histograma de intervalos de edad de Ovis aries según desgaste dentario. Edad expresada en meses..............81 Figura 50: histograma de intervalos de edad de Capra hircus según desgaste dentario. Edad expresada en meses.........81 Figura 51: histograma de intervalos de edad de Sus domesticus según desgaste dentario. Edad expresada en meses......82 Figura 52: histograma de intervalos de edad de Bos taurus según desgaste dentario. Edad expresada en meses.............82 Figura 53: porcentaje de representación de partes anatómicas de cada taxón según intervalos temporales (NISP s. I-III dne: 1367), (NISP s. IV-V dne: 754).............................................................................................................83 Figura 54: diagrama de Log ratio de las medidas apendiculares de Ovis aries por intervalos temporales (n: 156). Línea discontinua: promedio...............................................................................................................................................85 Figura 55: diagrama de dispersión de la alargada máxima (GL) y anchura máxima proximal (Bp) de las falanges primeras posteriores de ovinos del s. I-III dne de Vilauba (rombo), comparadas con la media de las medidas de las falanges primeras posteriores de hembras Soay (ralla), de machos Soay (triangulo) y de castrados Soay (cuadrado).....86 Figura 56: diagrama de Log ratio de las medidas de los molares de Sus domesticus por intervalos temporales (n: 174). Línea discontinua: promedio................................................................................................................................87 Figura 57: diagrama de Log ratio de las medidas apendiculares de Bos taurus por intervalos temporales (n: 138). Línea discontinua: promedio...............................................................................................................................................88 Figura 58: planta del yacimiento de Ermedàs (Tremoleda et al., 2007).............................................................................94 Figura 59: distribución de los restos determinados (NISP) y no determinados (NRnD) según las categorías de clasificación generales de Mamíferos de talla Grande (MG), Mamíferos de talla Mediana (MM) y Mamíferos de talla Pequeña (MP) en el yacimiento de Ermedàs..........................................................................................................95 Figura 60: histograma de intervalos de edad de Ovis aries/ Capra hircus según desgaste dentario. Edad expresada en meses....................................................................................................................................................96 Figura 61: porcentaje mínimo de representación de los elementos esqueléticos para ovicaprinos, suidos y bovinos (MNE: 125) documentado en el yacimiento de Ermedàs...................................................................................................98
170
Índice de figuras Figura 62: porcentaje mínimo de representación de los elementos esqueléticos para ovicaprinos, suidos y bovinos según orden de utilidad alimentaria (de menos a más utilidad, de izquierda a derecha) (MNE: 125).............................100 Figura 63: gráfico de coordenadas triangulares que relaciona la proporción de la representación de ovicaprinos, suidos y bovinos documentada en cada yacimiento del primer intervalo temporal (·) y del segundo intervalo temporal (+) del área de estudio norte..............................................................................................................................108 Figura 64: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de bovinos del área de estudio norte.............................109 Figura 65: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de ovinos del área de estudio norte............................... 110 Figura 66: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de caprinos del área de estudio norte............................ 111 Figura 67: diagrama de log ratio de las medidas dentales de suidos del área de estudio norte........................................ 112 Figura 68: gráfico de coordenadas triangulares que relaciona la proporción de la representación de ovicaprinos, suidos y bovinos documentada en cada yacimiento del primer intervalo temporal (·) y del segundo intervalo temporal (+) del área de estudio centro............................................................................................................................ 113 Figura 69: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de bovinos del área de estudio centro........................... 114 Figura 70: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de ovinos del área de estudio centro............................. 115 Figura 71: gráfico de coordenadas triangulares que relaciona la proporción de la representación de ovicaprinos, suidos y bovinos documentada en cada yacimiento del primer intervalo temporal (·) y del segundo intervalo temporal (+) del área de estudio sur.................................................................................................................................. 116 Figura 72: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de bovinos del área de estudio sur................................ 117 Figura 73: gráfico de coordenadas triangulares que relaciona la proporción de la representación de ovicaprinos, suidos y bovinos documentada en cada yacimiento del primer intervalo temporal (·) y del segundo intervalo temporal (+) del área de estudio este................................................................................................................................ 118 Figura 74: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de bovinos del área de estudio este...............................120 Figura 75: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de ovinos del área de estudio este.................................121 Figura 76: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de caprinos del área de estudio este..............................122 Figura 77: gráfico de coordenadas triangulares que relaciona la proporción de la representación de ovicaprinos, suidos y bovinos documentada en cada yacimiento del primer intervalo temporal (·) y del segundo intervalo temporal (+) del área de estudio nordeste.........................................................................................................................123 Figura 78: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de bovinos del área de estudio nordeste.......................124
171
Arqueozoología y Romanización Figura 79: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de ovinos del área de estudio nordeste.........................125 Figura 80: diagrama de log ratio de las medidas postcraneales de caprinos del área de estudio nordeste.......................126 Figura 81: diagrama de log ratio de las medidas dentales de suidos del área de estudio nordeste..................................127 Figura 82: representación en AC de la frecuencia de representación de ovicaprinos, suidos y bovinos documentada en los yacimientos del primer intervalo temporal (·) y del segundo intervalo temporal (+)............................................128 Figura 83: diagrama de log ratio con las medidas postcraneales de bovinos para cada área...........................................131 Figura 84: diagrama de dispersión de las medidas del astrágalo de ovinos procedentes de yacimientos del primer intervalo temporal (·) y del segundo intervalo temporal (+) de la zona nordeste y centro (n: 27)...................................132 Figura 85: diagrama de dispersión de las medidas de las falanges primeras posteriores de bovinos procedentes de yacimientos del primer intervalo temporal (·) y del segundo intervalo temporal (+) (n: 152)....................................133
172
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 1: intervalos de edad de los cinco taxones principales. Edades expresadas en meses................................................8 Tabla 2: valores del ISE obtenidos para los diferentes elementos esqueléticos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI para el poblado fortificado de Mas Castellar......................................................................................................................20 Tabla 3: Número Mínimo de Individuos documentados para cada taxón según unidades de análisis espacial. Leyenda de abreviaturas en anexo abreviaturas..................................................................................................................22 Tabla 4: distribución taxonómica documentada en cada sector de las diferentes unidades espaciales del poblado fortificado de Mas Castellar............................................................................................................................24 Tabla 5: distribución anatómica documentada en cada sector de las diferentes unidades espaciales del poblado fortificado de Mas Castellar............................................................................................................................24 Tabla 6: valores del ISE obtenidos para los diferentes elementos esqueléticos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI para el establecimiento rural de Mas Castellar...................................................................................................................37 Tabla 7: distribución de partes anatómicas de las diferentes especies animales documentadas en el establecimiento rural de Mas Castellar.........................................................................................................................................................40 Tabla 8: presentación de los datos necesarios para el cálculo hipotético del número de cabezas de ganado a partir del NISP..................................................................................................................................................................44 Tabla 9: presentación de los datos necesarios para el cálculo hipotético del número de cabezas de ganado a partir del NMI..................................................................................................................................................................44 Tabla 10: distribución por silos de los restos del yacimiento de Bosc del Congost que presentan alteraciones naturales..............................................................................................................................................................................51 Tabla 11: valores del ISE obtenidos para los diferentes elementos esqueléticos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI para el yacimiento de Bosc del Congost.............................................................................................................................51 Tabla 12: distribución taxonómica documentada en los silos rellenados con desechos del procesado y del consumo subsistencial cárnico del yacimiento de Bosc del Congost.................................................................................................56 Tabla 13: distribución de partes anatómicas documentada en los silos rellenados con desechos del procesado y del consumo subsistencial cárnico del yacimiento de Bosc del Congost...........................................................................56
173
Arqueozoología y Romanización Tabla 14: valores del ISE obtenidos para los diferentes elementos esqueléticos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI para el yacimiento de Baetulo............................................................................................................................................65 Tabla 15: distribución del número de huesos fusionados y no fusionados por orden de fusión para suidos, bovinos y ovicaprinos (Sc: Escápula, H: Humero, R: Radio, Pel: Pelvis, F: Falanges, T: Tibia, Mt: Metapodio, Calc: Calcáneo, U: Ulna, F: Fémur, d: parte distal del hueso, p: parte proximal del hueso)........................................................................70 Tabla 16: valores del ISE obtenidos para los diferentes elementos esqueléticos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI para el yacimiento de Vilauba.............................................................................................................................................79 Tabla 17: parámetros estadísticos descriptivos de los datos biométricos utilizados en las gráficas de log ratio de los ovinos, suidos y bovinos del yacimiento de Vilauba..........................................................................................................89 Tabla 18: resultados del test de Kruskall-Wallis para la comparación estadística entre intervalos temporales de los datos biométricos utilizados en los gráficos de log ratio de los ovinos, suidos y bovinos del yacimiento de Vilauba......89 Tabla 19: valores del ISE obtenidos para los diferentes elementos esqueléticos de BOTA, SUDO e OVAR/CAHI para el yacimiento de Ermedàs...........................................................................................................................................95 Tabla 20: Número de Restos y Número Mínimo de Individuos de cada especie documentada en el yacimiento de Ermedàs..........................................................................................................................................................................96 Tabla 21: datos referentes a la cronología (CR.), al área donde se ubica (Z.) y a la frecuencia de representación taxonómica documentada en cada yacimiento bajo estudio de las áreas centro, este y norte. Los resultados entre paréntesis de la columna NISP corresponden al Número de Restos recuperados............................................................106 Tabla 22: datos referentes a la cronología (CR.), al área donde se ubica (Z.) y a la frecuencia de representación taxonómica documentada en cada yacimiento bajo estudio de las áreas nordeste, oeste y sur. Los resultados entre paréntesis de la columna NISP corresponden al Número de Restos recuperados............................................................107 Tabla 23: alturas a la cruz de bovinos de diferentes territorios de Europa bajo influencia romana..................................134
174
ANEXO 1.
1. Listado de abreviaturas ELEMENTOS ESQUELÉTICOS FE fémur FI fíbula HU húmero MC metacarpo MAND mandíbula MT metatarso PEL pelvis RA radio SAC sacro T huesos del tarso TI tibia UL ulna VCA vértebra caudal VC vértebra cervical VL vértebra lumbar VT vértebra torácica
YACIMIENTOS P.F. Poblado Fortificado de Mas Castellar E.R. Establecimiento Rural de Mas Castellar B.C. Bosc del Congost B. Baetulo VI. Vilauba ER. Ermedàs TAXONES OVAR Ovis aries CAHI Capra hircus SUDO Sus domesticus BOTA Bos taurus CEEL Cervus elaphus LECA Lepus capensis ORCU Oryctolagus cunniculus CAFA Canis familiaris CLCL Capreolus capreolus SUSC Sus scropha EQCA Equus caballus VUVU Vulpes vulpes EQAS Equus asinus MGND MMND MPND
PARTES ANATÓMICAS C cabeza EP parte proximal extremidades EAP extremidad anterior proximal EPP extremidad posterior proximal T tronco EAD extremidad anterior distal EPD extremidad posterior distal ED parte distal extremidades
mamífero de talla grande mamífero de talla mediana mamífero de talla pequeña
ELEMENTOS ESQUELÉTICOS AT atlas AX axis C huesos del carpo CR cráneo CST costilla ESC escápula FA1 primera falange FA2 segunda falange FA3 tercera falange
EDADES FE NEO INF JU SAD AD SE
175
fetal neonato infantil juvenil subadulto adulto senil
Arqueozoología y Romanización
2. List of abbreviations SITES P.F. E.R. B.C. B. VI. ER.
Fortified village of Mas Castellar Rural settlement of Mas Castellar Bosc del Congost Baetulo Vilauba Ermedàs
TAXA OVAR CAHI SUDO BOTA CEEL LECA ORCU CAFA CLCL SUSC EQCA VUVU EQAS
Ovis aries Capra hircus Sus domesticus Bos taurus Cervus elaphus Lepus capensis Oryctolagus cunniculus Canis familiaris Capreolus capreolus Sus scropha Equus caballus Vulpes vulpes Equus asinus
MGND MMND MPND
Large-sized mammal Medium-sized mammal Small-sized mammal
SKELETAL ELEMENTS T tarsal bones TI tibia UL ulna VCA caudal vertebrae VC cervical vertebrae VL lumbar vertebrae VT thoracic vertebrae BODY PARTS C head EP proximal part of the extremities EAP proximal part of forelimb EPP proximal part of hindlimb T trunk EAD distal part of forelimb EPD distal part of hindlimb ED distal part of the extremities AGE FE NEO INF JU SAD AD SE
SKELETAL ELEMENTS AT atlas AX axis C carpal bones CR cranium CST rib ESC scapula FA1 phalange I FA2 phalange II FA3 phalange III FE femur FI fibula HU humerus MC metacarpal MAND mandible MT metatarsal PEL pelvis RA radius SAC sacrum
176
foetal neonatal juvenile immature sub-adult adult elderly
ANEXO 2: BIOMETRÍA
OVAR/ CAHI M1 superior P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R.
L 13,61 11,93 16,09 15,87 12,55 16,01 14,82 11,37 12’67 14’74 14’52 15’09 12’36
B 10,49 11,19 mx 12,74 12,45 11,96 11,8 10,67 12,12 8’38 11’76 9’19 11’69 10’13
M1 superior E.R. E.R. E.R. E.R. B.C. B.C. B.C. VI. ER. ER. ER. ER. ER.
L
M2 superior P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R.
L 14,44 16,77 16,94 16,4 15,88 14,73 14,93 15,56 17 16,8 14,28 15,3 16,75 16,6 17,44 15’27 15’69 17’51 15’05 15’21 17’05 16’04 15’65 14’74 16’77 16’58 17’12 15’80
B 9,82 11,25 10,91 10,81 10,92 10,43 8,91 9,38 11,02 12,69 10,77 12,11 10,73 11,49 10,82 9’18 9’28 10’57 8’83 9’95 9’58 12’20 9’15 8’03 10’54 9’20 11’06 11’57
M2 superior E.R. E.R. E.R. E.R. B.C. B.C. B.C. B. B. B. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. ER. ER. ER. ER. ER.
L 14’81 14’07 15’11 17’99 17,63 16,16 16,59 16,9 17,47 15,52 15,96 16,09 15,18 17,77 18,44 16,2 17,8 17,76 16,76 15,11 16,94 16,07 16,18 17,59 15,8 16,97 17,24
177
B 11’73 12’30 11’32 15’46 11’63 12’30 10’41 12,75 12,26 13,86 10,81 14,04 10,09 mx 15,27 12,05 12,36 11,56 mx 14,79 10,02 14,75 9,32 13,79 10,31 15,46 9,88
B 9’91 10’91 11’22 9’70 10,87 10,92 10,09 10,51 10,2 9,34 11,13 11,46 11,5 11,69 10,92 7,78 11,47 9,67 11,31 8,67 11,26 10,26 11,52 mx 10,62 9,68 9,5 12,37
Arqueozoología y Romanización M3 superior P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R.
L 18,17 16,74 18,93 17,16 18,18 19,37 19,25 15,61 16,28 17,26 17,5 15,93 19’73 14’03 15’37 19’60 17’76 13’85 17’53
B 12,9 11,41 12,4 10,38 11,65 13,23 12,18 15,81 10,23 9,79 10,82 9,34 mx 12’78 9’13 9’42 13’04 11’39 8’41 10’44
ASTRÁGALO P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. B. VI. VI.
GLl 29,26 26,81 26,83 28,98 23,95 23,77 23,99 26,33 27,63 30,52 28,6 30,4
GLm 27,62 25,66 24,96
CALCÁNEO P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. E.R.
GL 53,5 60,35 47,51 47,55 50,66 49,02
GB 15,2 18,45
ESCÁPULA P.F. P.F. P.F. E.R. E.R.
GLP 31 28,78 27,24 28’34 28,23
LG 21,4 23,1 20,83 21,28 20,53
M3 superior E.R. E.R. E.R. E.R. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. ER. ER. ER.
L 17’42 16’76 17’67 18’29 16,84 18,7 15,37 14,41 15,47 15,72 16,36 16,42 17,72 14,38 16,33 17,95 16,38 17,67
B 11’54 11’40 12’07 11’70 10,6 12,58 9,98 8,48 8,67 9,2 10,71 10,13 11,92 9,75 9,78 10,76 9,28 10,99
GLP
LG 19,85 22,09 26,2 22,6
OVAR
24,58 24,44 25,45 28,5 29,16 29,64 26,6 29
Dl 16,45 15,89 14,91 17,07 14,72 14,5 14,51 16,7 18,38 18,02 15,2
Dm 16,86 15,49 14,65
Bd 19,43 17,39 18,01
13,66 13,72 15,14 15,78 16,88 17,01 15 16,8
16,14 16,01 16,34 15,43 17,11 17 18,6
17,61 17,13
BG 20,05 17,07 18,22 18,44
ESCÁPULA E.R. E.R. VI. VI. VI.
178
28,4 30 29 27,8
BG 17,3 22,8 19,8 19
Anexo 2: Biometría FALANGE 1 P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F.
GL 34,38 39,71 34,05 35,92 37,53 33 35,67 35,79 38,93 40 37,41 40,21
Bp 11,37 12,31
Dp 13,81 14,38
Bd 10,47 10,99
12,08 12,26 11,95 11,97 11,97 13,56 12,65 11,86 12,95
14,28 14,86 14,1 14,46 14,3 15,33 15,41 14,71 15,48
11,01 11,29 11,63 10,71 10,99 11,89 11,86 11,69 12,24
FALANGE 2 P.F. P.F. E.R.
GL 23,28 25,64 21,4
Bp 11,03 13,45 12,27
Dp 12,51 13,97
Bd 8,68 10,48 11,79
FALANGE 3 P.F.
DLS 27,2
Ld 20,02
FÉMUR P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. E.R.
GL
Bp
DC
38,41
18,25
Bd 36,39
37,87 38,68 40,22
16,98 17,62 17,71 19,1
HÚMERO P.F. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. B. VI.
GL
GLC
Bp
Dp
32,31
37,24
31,41 32,49
36,56 37,17
147,3 146,3
125,5 124,1
125,8
FALANGE 1 P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. VI. ER. ER.
36,04 31,5 31,17
Bd 30,91
BT 28,91
26,94 25,96 26,74 26,68 26,99 16,43 27,54 26,68 30,37 28
23,73 25,21 25,37 24,07 25,32 12,47 23,91 24,07 29,22
179
GL 38,91
Bp 12,34
Dp 15,21
35,05 38,96 37,92 35,05 38,96 37,92 34,46 38,92 34,96
12,48 12,88 11,5 11,63 12,08 12,18 15,29 12,62 11,69
15,03 16,1 15,14 14,44 14,5 15,41 15,44 14,37
Bd 11,59 10,5 11,45 11,97 10,24 12,48 12,88 11,5 14,44 10,85 10,43
Arqueozoología y Romanización METACARPO P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. B.C. B.
GL
METATARSO P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. B. B. B. VI. VI. VI. ER.
GL
122,7
18,04 19,78 21,06 20,69 18,8 19,54 19,19 20,48
M1 inferior P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. B.C. B.C. B.C. B.C. B.
L 11,68 9,71 11,75 11,72 10,6 10,22 12,39 10,7 10,47 10,16 9,48 9,72 9’76 12’61 13’20 13,01 11,49 10,86 12,91 14,16
B 7,44 6,47 8,46 6,74 7,25 6,98 7,68 7,27 6,94 8,72 7,02 7 7’42 7’73 7’65 7,69 7,49 8,24 8,49 7,84
112,8
126,5
Bp 23,52 24,6 21,45 21,94 21,22 19,81
Dp 17,48 17,75 15,75 15,53 15,44 14,75
Bd
24,76 22,3
17,15 16,13
Bp 16,94 20,13 18,93 18,61 19,19 21,1 17,89
Dp
Bd
18,29
20,56 19,97
20,08 21,24
METACARPO B. B. B. VI. VI. VI. VI. VI. ER.
GL
110,8
Bp 18,96 26,15 23,29 22 20,4 22,8
Dp 18,12 19,56 16,28 17 14,8 16,4
23,58
16,19
20,92 20,35 21,85 18,2 18,34 18,58
mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd
mnd
M1 inferior B. B. B. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. ER. ER. ER. ER. ER. ER. ER. ER. ER.
180
L 12,2 10,53 14,96 15,43 10,9 13,71 10,26 12,37 13,6 14,29 13,97 12,22 15,31 12,82 12,66 13,68 9,45 17,69 17,34 10,79
B 8,61 7,76 7,78 8,45 6,94 7,98 7,51 8,29 8,43 8,03 8,04 7,1 8,84 7,59 7,69 7,01 7,37 6,9 8,36 6,8
mnd mnd mnd
mnd mnd mnd
mnd
Bd
21,69 22,21 26,07
Anexo 2: Biometría M2 inferior P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R.
L 14,02 15,63 13,43 16,02 14,98 15,07 15,26 13,86 16,08 13,72 16,5 16,12 14,15 12,06 12,85 16,33 14 15,79 12,29 12 11,69 11,34 15’49 14’47 12’18
B 7,93 7,2 7,76 8,02 9,35 9,4 8,08 8,65 8,28 8,09 8,33
M3 inferior P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. B.C. VI. VI. VI. VI.
L 17,4 23,74 18,1 24,61 21,98
B 7,35 9,15 8,39 9,44 8,16 7,55 8,69 7,63 7,5 7’69 7,77 8’17 7’85 7’52 7’18 8’50 7,1 7,12 7,51 7,39 8,11
22,67 19,65 18,65 19,75 19,81 22’10 21’12 18’39 22’84 20,39 19,66 21,48 21,69 20,47
7,27 6,71 7,7 9,03 8,39 8,39 7,6 7,53 7,17 7,3 6’41 6’49 7’19
mnd mnd
mnd mnd mnd mnd
mnd
mnd mnd mnd mnd mnd
M2 inferior E.R. E.R. E.R. E.R. B.C. B. B. B. B. B. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. ER. ER. ER. ER. ER.
L 15’53 17’06 13’35 12’95 13,49 16,57 18,69 14,53 18,81 19,28 16,32 13,96 15,77 12,33 14,02 16,59 14,62 14,84 14,58 16,12 16,25 16,51 15,84 11,68 14,03
B 7’79 7’20 8’05 6’89 9,44 8,17 7,99 9,11 7,6 8,26 8,44 8,05 8,48 7,36 8,02 8,46 8,4 8,11 8,83 8,4 8,3 8,26 8,66 8,34 8,08
M3 inferior VI. ER. ER. ER. ER. ER. ER. ER.
L 19,97 23,48 21,02 20,78 20,14 20,35 22,37 18,4
B 7,49 7,13 7,5 7,32 8,4 8,92 8,25 7,59
mnd mnd mnd
181
mnd
mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd
mnd mnd mnd mnd mnd
Arqueozoología y Romanización RADIO P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. B.C. B.C. B.C. B.C. VI. ER.
GL
TIBIA P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. B.C. B.C. B. B. B. B. VI. VI. VI. VI. ER. ER.
ULNA E.R. E.R. E.R.
DPA 22,87 25,22 22,81
143,3 130,8 132,6
Bp 32,51 30,06 29,96 29,27 30,75 26,61 25,31 27,11 29’67
Dp
29,95 30,26
16,37 15,23
BFp 29,43 25,3 27,29 27,71 28 24,69 23,91 25,6 26’42
Bd
Dd
BFd
25,26 24,57 24,69
22,2 19,35 19,43
28,58
25,22
27,81 28,02
30,5
15,46
25,74
13,76
GL
Bp
Dp
178,1 178,2 197,2
33,3 34,65 37,38
26,44
28,44 27,38
22,8
19,76
Bd 24,44 29,15 25,6 20,98 24,64 26,15 22,06 22,22 27,09 23,74 22,56 29,2 25,5 27,12 27,73 23,97 26,23 22,96 25,07 26,28 28,52 27,95 24,62 25,76 24
Dd 18,51 21,14 18,87 16,91 18,74 20,11 16,38 17,73 17,02 15,54 17,3
25 25,6 26,61 25,16
18 18,2 21,27 19,37
19 20,94 21,81 18,02 20,13 19,11 18,96 20,39 21,77 21,27 19,8 19,63 17,6
16
SDO 19 19,58 19,77
182
26,64
Anexo 2: Biometría CAHI ASTRÁGALO P.F. B.C. B.C.
GLl 28,41 26,41 29,37
GLm 26,7 24,19 27,5
CALCÁNEO P.F. B.C. B.
GL 58,1 55,28 57,4
GB 18,31 18,69 17,86
ESCÁPULA B.C. B.C. B.C. VI. VI.
GLP 33,31
LG 24,83 18,73 20,63 23,4 23,2
BG 22,07 19,28 17,88
FALANGE 1 P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. B.C.
GL 34,12 34,06 34,98 40,03 35,72 41,49 35,39 33,97 38,19
Bp
Dp
12,94 11,77 12,46 11,27 13,19 10,86 11,38 11,88
14,17 14,33 14,77 13,74 15,49 13,63
FÉMUR E.R.
Bp 20
DC 8,5
HÚMERO P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. B.C. B.C. VI.
Bd 27,7 27,66 30,85 34,13 28,96 31 32,29 31,44 28,55 29,38 30,57 28,94 30,95
BT 25,97 25,56 28,07 29,59 25,97 29,4 30,73 29,33 27,7 28,03 29,64 28,02 28,45
27,81 30 29,6
Dl 16,18 13,81 15,08
Dm 16,28 14,84 15,98
Bd 18,96 16,71 17,2
18,6
Bd 10,49 12,33 10,59 10,49 10,35 13,18 9,63 10,26 11,38
183
Arqueozoología y Romanización METACARPO P.F. B.C. B. VI. VI. VI.
GL
METATARSO P.F. P.F. P.F. B. B. B. B. B. VI. ER.
GL
128,5 107,5 112,4 121,2
129,1
Bp 21,48 27,23 23,43 25 23,06 18,39
Dp
SD
18,86 14,38 16,6 15,94 18,09
16,96
Bp 20,06 18,44 18,42 19,98 19,64
Dp
Bd
20,51 20,5
20,14 18
19,7 18,1
M1 inferior P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. E.R. B.C. B.C. VI.
L 11,93 11,41 11,93 10’27 12’14 10’95 12’61 13,09 12,96 12,85
B 7,26 7,03 6,83 5’93 7’05 7’28 7’56 6,51 6,78 7,76
M2 inferior P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R. E.R.
L 15,05 13,99 14,23 14,99 18,18 17,47 13,88 13,78 14,69 16,91 17,36 13’20 15’02 13’12
B 6,99 7,15 6,32 7,66 7,86 7,32 6,94 7,28 8,47 7,2 7,36 7’29 8’45 7’48 8’54 8’24 8’24 8’19 6’90
13’42 15’80 14’26 16’20
Bd 24,78 32,54 26,82 27,6 22,51
21,7
mnd mnd mnd
mnd mnd mnd
mnd mnd
mnd mnd
24,36 25,21 24,29
22,96
M1 inferior VI. VI. VI. VI. ER. ER. ER. ER. ER.
L 11,57 12,51 15,15 10,96 13,5 15,36 17,05 12,77 17,92
B 7,82 7,71 7,15 7,56 7,71 7,78 8,43 7,74 7,4
M2 inferior E.R. E.R. E.R. E.R. B.C. B.C. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. ER. ER.
L 16’80 14’41 15’70 17’80 16,24 16,66 14,98 18,65 15,98 16,08 13,92 15,9 18,65 13,57 15,38 19,43 14,16 17,01 19,38
B 7’40 7’95 8’31 7’48 6,51 6,61 8,32 7,59 7,22 7,65 8,14 7,04 7,19 8,01 6,76 8,06 8,67 8,13 7,89
184
mnd mnd mnd mnd mnd
mnd mnd mnd
mnd
mnd mnd mnd mnd
Anexo 2: Biometría M3 inferior P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. E.R. VI. VI. VI. VI.
L 21,62 23,04 20,81 23,07 22,5
B 6,56 8,94 7,12 8,36 8,27 7’10 23’88 8’42 19’15 7’30 22’88 8’66 20,34 7,43 20,68 7,68 20,29 7,84 21,94 7,91
RADIO P.F. P.F. B. VI.
Bp 31,33 33,7 30,74
BFp 27,81 31,42
TIBIA P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. B.C. B.C. B. VI. VI.
SD
Bd 26,84 29,3 25,4 26,5 23,42 24,82 24,09 26,72 27,6 26,5
Dd 20 23,04 20,7 19,1 18,31 17,85 17,13 19,55 20 18,6
GLl 38,71 36,99
GLm 35,51
Dl 22,65 21,07
Dm 20,79
36,06 38,35 46 38,22 40,7 39,77
33,47 35,84 44,42 35,7 37,77 37,39
19,18 20,69 26,79
20,64 21,98 26,29 22,62
15,63
mnd
M3 inferior VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. ER. ER. ER. ER.
Bd
BFd
27,82
27,46
SUDO ASTRÁGALO P.F. P.F. P.F. B.C. B. B. B. B. B. B. B.
40,15
20,49 19,71 21,71
24,24
Bd 24,31 22,09 22,18 20,78 24,22 30,81 22,04 22,76 22,57 24,71 24,36
185
L 19,84 21,03 19,01 21,2 23,35 20,8 21,34 17,3 21,38 22,24 22,92 23,09 22,26
B 7,81 8 7,09 8,34 8,81 8,51 8,46 6,13 8,29 7,99 8,05 7,64 7,44
mnd
mnd
Arqueozoología y Romanización ESCÁPULA P.F. B. B. B. B. B. B. B. B. B.
GLP 33,05
LG 24,36 28,53 26,24
33,08
23,55 26,73
FALANGE 1 P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F.
GL 33,75 23,71 32,86 34,26 36,68 33,7 35,5 36,91 36,49 36,44
Bp 15,93 13,46 14,88 14,63 14,56 15,17 15,3 15,84 15,13 15,85
FALANGE 2 P.F. P.F.. P.F.. P.F.. P.F.. P.F.. P.F.. E.R. E.R. E.R. B.
GL 23,44 23,39 23,13 21,89 23,38 22,3 21,75 21,8 26,33
Bp 14,27 14,36 16,03 11,59 14,43 14,73 15,63 14,22 16,15
16,36
21,65
14,83
14,87
FALANGE 3 P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R.
DLS 25,6 25,82 28,54 30,27 28,79 23,46 28,4 28,9 29,68
Ld 23,33 25,02 26,33 27,78 26,35 20,91 25,66 27,09 27,82
HP 12,59 16,79 15,77 17,5 15,37 13,14 14,52 16,16
23,29
BG 24,54 26,23 24,17 23,75 24,84 23,1 20,73 22,59 23,28 22,17
Dp 15,8 15,22 15,02 15,08 15,58 15,93 15,69 15,71
Dp 15,26 15,67 15,34 12,6 14,31 15,14 14,78
ESCÁPULA B. B. B. B. B. B. B. B. B. VI.
Bd 14,61 10,9 13,72 13,8 13,99 14,14 14,39 13,91 14,43 14,58
GLP
30,09
22,36 25,89 25,2
38,63 34,6
29,4 29,7
BG 24,71 20,98 28,79 23,71 24,53 23,56 21,32 24,22 25,93 26,2
GL 36,19 24,25 33,48 36,79 45,26 46,15 35 32 34,3
Bp 15,69 10,31 15,36 15,01 21,28 18,97 13 15,6 14
23,48
32,31
FALANGE 1 E.R. E.R. B. B. B. B. VI. VI. VI.
Bd 12,39 12,52 15,05 9,77 13,14 12,55 13,65 12,47 13,73 7,2 12,06
186
LG
Dp 16,74 10,37 15,64 15,98 20,4 18,48 13 14,2 14,6
Bd 15,28 7,67 14,51 15,08 19,81 18,04 13 14 14,8
Anexo 2: Biometría HÚMERO P.F. P.F. E.R. B. B. B. B. B. VI. ER.
Bd 36,41 36,68 39,71 37,93 33,28 36,59 31,99 45,37 37,37
BT 31,86 29,36 32,18 32,42 32,75 30,2 31,9 27,22 37,57
METACARPO III GL P.F. P.F. P.F. 68,25 E.R. E.R. VI. 66,56 VI.
Bp 18,48 19,34 18,94 16,4 13,9 18,74 19,9
Bd
METACARPO IV P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R.
GL 71,38 71,52 78,52 71,83 83,66 70,93
Bp 15,35 14,82 16,59 14,23 15,93 14,52 14,48 15,65 14,23
Bd 16,03 15,79 18,7 15,68 16,82 15,86
METACARPO V P.F.
GL 46,86
METATARSO II P.F. P.F.
GL 60,2 55,51
METATARSO III P.F. E.R. B.C. VI.
GL 81,13
Dp
SD
Bd 14,16
79,14 98,6
Bp 15,49 15,16 15,17 18,36
19,94
10,36
15,33 17,94
METATARSO IV P.F. P.F.
GL 82,62 75,99
Bp 12,81 14,48
Bd 15,17 14,73
75,49
15,75
15,53
15,07
187
Arqueozoología y Romanización M1 inferior P.F. B.C. B.C. B.C. B.C. B. B. B. B. B. B. B. B. B.
L 15,76 15,92 15,31 14,69 14,37 13,32 15,37 15,66 14,32 14,73 14,17 15,31 15,67 14,91
B 10,6 11,58 10,96 10,89 11,03 11,55 10,81 10,77 9,96 11,03 10,05 10,59 10,67 11,07
M2 inferior P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. B.C. B.C. B.C. B.C. B.C. B.C. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B.
L 20,96 22,48 17,69 20,67 22,27 20,52 20,11 19,38 20,73 20,91 18,43 17,93 20,39 21,64 19,26 18,97 17,02 18,72 16,81 18,74 20,11 18,31 18,57 19,92 19,2 20,01 18,32 19,12
B 12,81 13,89 12,6 12,87 13,31 12,53 13,17 13,21 13,56 13,34 13,3 13,75 13,22 14,11 12,07 11,8 13,03 13,57 11,28 13,15 13,72 13,73 12,4 13,67 12,3 12,79 12,28 12,53
mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd
mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd
M1 inferior B. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. ER. ER.
L 15,33 15,35 15,87 13,19 16,82 15,85 16,8 15,39 13,34 13,3 17,18 17,15
B 10,22 10,65 10,89 9,24 11,09 11,51 10,82 10,5 9,49 9,18 13,28 13,38
M2 inferior VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI.
L 27,14 22,62 17,29 22,85 21,06 20,59 20,43 21,2 22,31 19,96 18,84 17,36 21,08 20,46 16,85 21,14 18,86
B 13,84 13,36 11,42 14,19 11,5 11,82 11,8 15,42 12,83 12,48 11,26 10,81 12,36 13,16 12,5 13,65 12,62
188
mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd
mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd
Anexo 2: Biometría M3 inferior P.F. P.F. E.R. B.C. B.C. B.C. B.C. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B.
L 29,73 32,3 32,48 31,2 26,69 33,1 34,09 32,41 28,25 30,78 33,6 32,08 32,98 28,36 30,06 32,78 31,4 32,55 28,42 30,84 29,89 30,44 32,32 27,11 35,86 32,77 29,19 24,3 33,61 28,78 27,95 31,87
B 14,54 11,83 14,76 15,4 14,6 15,29 15,99 15,19 12,54 12,98 14,74 14,27 15,28 15,99 14,48 15,82 13,33 14,47 13,05 15,33 15,23 12,69 15,48 13,49 16,13 14,83 14,72 14,04 14,81 14,95 14,87 14,69
M1 superior P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. B.C. B.C. B.C. B. B. B. B. B. B. B. B.
L 13,81 16,7 16,02 15,01 15,85 19,48 16,83 14,89 14,82 17,56 12,06 14,68 15,21 12,94 14,74 16,74 16,01 14,43
B 12,23 12,53 11,93 12,91 13,01 15,7 12,6 14,18 14,43 15,6 14,73 14,2 13,82 13,23 14,2 13,33 15,09 14,48
mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd
mx mx mx mx mx
mx mx mx mx mx mx mx mx mx mx
M3 inferior B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. ER.
L 29,61 30,64 28,97 25,18 32,9 29,38 33,78 31,74 31,66 28,94 31,2 31,21 31,45 29,02 27,69 30,81 28,2 29,4 30,49 31,7 33,54 33,05 31,82 28,64 28,98 24,72 24,75 25,65 30,57 25,01 30,34 28,96
B 14,83 15,03 14,15 13,65 16,37 15,05 15,23 15,25 14,05 12,51 15,23 13,93 13,62 12,5 12,35 12,75 13,46 14,21 15,07 14,55 14,33 15,51 13,83 14,07 14,3 12,65 14,07 13,32 12,24 12,23 14,65 16,26
M1 superior B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. VI.
L 13,92 14,2 15,39 17,13 17,08 19,16 17,16 17,13 16,48 15,81 14,17 15,63 16,25 17,83
B 14,2 14,79 14,9 14,58 12,55 13,05 12,77 14,08 13,79 14,22 13,65 14,16 12,33 12,23
189
mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd
mnd mnd mnd mnd mnd
mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd mnd
mx mx mx mx mx mx mx mx mx mx mx mx mx mx
Arqueozoología y Romanización M2 superior P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. B.C. B. B. B. B. B. B. B.
L 18,5 20,94 20,47 20,58 19,19 19,63 22,43 21,51 20,38 19,7 17,1 21,02 15,54 18,62 17,98 21,82 17,98 20,8 19,26
B 15 14,45 14,77 15,72 14,69 15,11 16,3 15,56 12,84 14,86 15,09 15,53 16,32 14,7 15,79 16,24 12,73 15,22 14,61
M3 superior P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. B.C. B.C. B. B. B. B. B.
L 29,14
B 17,47 15,06 16,27 15,74 17,64 18,11 17,32 17,26 15,62 14,06 16,57 18,07 15,4
PELVIS B. B. B. ER.
LA 38,11 35,74 34,57 33,84
LAR 33,83 30,47 30,14
RADIO P.F. E.R. B.C. B.C. B. B. B. B. B.
Bp 24,22 29,3 25,06 28,71 29,08 28,29 30,34 27,38 29,27
Dp
28,14 29,04 29,37 29,81 31,19 29,3 27,33 29,3 31,18 29,89 32,26
16,97 20,88
mx mx mx mx mx mx
mx mx mx mx mx mx mx mx
mx mx
mx mx mx mx mx mx
RADIO B. B. VI. VI. VI. VI. VI. VI.
M2 superior B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. VI. VI. VI. VI. ER.
L 21,72 18,69 20,74 22 21,51 21,41 21,13 19,34 19,74 18,69 22,47 21,56 21,54 20,06 19,07 18,67 21,98 20,54 22,24
B 16,37 14,57 16,58 16,28 17,19 14,89 16,33 15,65 16,01 14,17 16,13 16,41 15,46 14,35 13,37 12,49 15,08 15,61 16,14
M3 superior B. B. B. B. B. B. B. B. B. VI.
L 30,47 27,96 30,14 27,65 30,76 30,66 29,96 24,03 29,92 25,36
B 16,5 16,34 17,43 15,39 17,03 18,66 17,4 15,59 17,51 16,57
Bp 28 26,87 24 28,81 24,25 27,47 26,91 26,37
190
Dp
16
mx mx mx mx mx mx mx mx mx mx mx mx mx mx
mx mx mx
mx mx mx mx
mx mx mx mx
Anexo 2: Biometría TIBIA P.F. P.F. B.C. B. B. B. B. B. VI.
Bp 27,41
ULNA E.R. B.
DPA 34,8 42,75
Bd 22,13 27,69 28,24 26,82 28,83 27 27,28 27,76 25,52
Dd
GLm 50,82 55 47,76 49,52 51,98
Dl 32,15 33,92 31,37 30,03 32,1 37 32,89 34,21 29,67 37,4 39 36 37,46 35,82 37,75
24,27 22,21 23,95 22,97 23,6 19,48
BOTA ASTRÁGALO P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. B.C. B.C. B. VI. VI. VI. VI. VI. ER.
GLl 55,58 60,05
CALCÁNEO P.F. E.R. E.R.
GL 105 118,4 115,4
GB 30,19 32,16 30,8
ESCÁPULA B. B. B. B. B. B. B. B. B. B.
GLP
LG
63,92 71,81 62,46
54,86 62,36 52,08 52,56 54,86 57,68
53,56 55,57 57,7 57,59 60,11 52,13 71 71,5 64 63,59 63,42 69,83
53,09 55,6 66 66,3 58,4 59,09 58,08
55,42
BG 59,65
43,13 43,4 48,18 46,68 43,55 41,57
Dm 27,99 32,54 25,28 30 29,02
Bd
34,16 32,59
36,64 38,08
33,77 34,14
37,7 35 36,3
42,4 41,14 41,61 45,17
ESCÁPULA B. VI. VI. VI. VI. VI. ER.
191
GLP
LG
68,1 69,6 75 58,98 73,58 79,02
60,5 59,6 64,26 51,72 60,29 66,96
BG 42,3 48,4 48,6
49,04 49,05
Arqueozoología y Romanización FALANGE 1 P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. ER. ER. ER.
GL 50,04 54,63
Bp 22,12 27,25
Dp 25,94 28,9
26,99
26,79
24,67
23,14 30,39 23 24,96
25,55 30,86 24,9
20,78 29,06 22,2 22,18
29,41 29,31 30,29 30,61 29,58 25,88 27,78 29,2 28,98 28,76 28,78 28,51
28,67 35,28 34,95 32,79 33,53 30,67 30,37 34,01 31,98 32,65 34,42 33,43
28,26 29,96 29,48 30,42 26,63
59,64
29,25 27,38
33,62 32,16
56,37 60,62 60,73 62,78 60,21 63,17 57,4 61,27 58,8 59,95 62,03 61,28 55,6 62,5 58,4 36 57 64
28,6 25,71 30,62 25,95
31,01 29,25 33,21 29,89 31,18 31,84
54,74 51,4 51,64 51,29 55,56 49,8 55,01 51,45 58,46 59,23 58,05 58,57 61,14 63,04 61,52 63,54 54,76 60,99 63,14 63,27
56,71 60,95 59,62 53,59 51,74 49,76 66,59 57,19
28,57 28,68
30,42
29,52 30,77
29 26 27 28,6 28,6 31,56 28,76
32 31 31,4 30 32,3 33,17 30,15
29,98 27,69 27,12
31,37 30,56 26,25
32,63
36,76
29,13
32,94
SD
Bd 21,56 27,09 19,6
a a
25,55 26,33 27,73 26,11 30,21 27,26 30,7 26,84
28 23,6 21,8 24,7 24,4
25,95 27,33 23,21 26,36 25,49 30,81 26,85 26,8 29,89 28,11 28,77 24,77 26,58 26,68 30,3 25,6 22,6 27 26,8 25,98 28,76 29,13 28,08 24,12 24,79 30,14 27,04
192
p p a a p p a a p p a p p
Anexo 2: Biometría FALANGE 2 P.F. P.F. E.R. E.R. E.R. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. ER.
GL 36,2 34,96 32,8 31’62 34,76 40,15 42,6 36,51 38,26 36,28 39,38 40,24 41,19 44,45 36,91 40,29 39,68 35,88
Bp 27,79 26,04 25,01
36,8 43 41,4 42 39,2 39,6 38 43,37 33,78 39,08 44,42
26,3 30,5 26 32,6 26,8 26,8 32,7 32,13
28 31,33 26,8 33 27,8 29,6 36,8
27,96 32,71
29,2 32,49
FALANGE 3 P.F. E.R. E.R. E.R. E.R. B. B. B. VI. VI.
DLS 55,6 68,44 39,23 51,98
Ld 43,77 57 52,62 27,98 45,21
70,38 77,73 66,81 65,42
57,02 60,84 50,44 50,87
HÚMERO E.R. B.C. B. B. VI. VI.
Bd 71,24
BT 67,57 68,26 48,5 74,41
80,6 73,3
24,75 29 31,4 28,77 27,15 29,24 29,25 27,96 28,8 34,58 28,91 29,13 26,26 27,34
Dp 31,7 26,64 26,43
SD
34,93 33,7 32,58 28,36 30,22 29,85 30,89 34,11 39,05 32,47 27,58
20,5 30,7 21 26,6 22 21,4 26,8
Bd 23,65 22,39 19,1 19,12 20,91 26,02 27,56 26,29 24,06 24,25 23,33 23 23,04 27,83 25,88 25,4 23,97 22,16 28 23 21 24,9 21,4 26,1 22,4 22,8 28 27,87 22,35 28,89
75,57
193
a a a a p p p p
a
Arqueozoología y Romanización METACARPO P.F. P.F. B.C. B. B. B. B. B. B. B. B. B. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. ER.
GL
METATARSO E.R. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. B. VI. VI. VI. VI. VI.
GL
191,8 209,3 200,8 191,5 191,4 193,5 180 193,5 187,4
193,4
221,1 231,5 220 208
Bp 43,63 43,48 48,62 55,59 68,14 59,68 55,05 53,95 57,59
Dp 26,44 26,75 29,09
56,13 53,9 58 54,4 53,8 56 65
35,3 32,38 34 33,3 32,8 36 37
49,09
28,69
35,58
23,96
Bp 39,31 44,56 48,35 45,88 46,57 44,68
Dp 38,3 42,76 44,9 46,39 44,9 44,76
40,45 35,98 33,54 32,63 35,12
SD
Bd
30,26 37,39 36,56 31,9 31,26 31,85 27,19 33,28 31,45 32
55,08 69,29 61,7 58
48,7 45,47 47,07 44,32 46,27 48,93
41,75 41,63 47,19
201,6
40,5 41 43,94
38,9 39 42,95
218,6
52,98
48,5
44,7 46,37
61,5
59,09 63,37 55,96
SD
Bd
26,71 30,75 26,33 25,94 27,5
52,36 54,48 51,8
28,75 216,1 216,7
61,73 52,89 58,21
27,84 28,08
51,03 51,58 52,81 54,8 51,38 51,99 54,18
53,84
51,95 59,08
194
Anexo 2: Biometría M1 inferior P.F. P.F. P.F. E.R. B.C. B.C. B. B. B. B. B.
L 21,71 25,81 25,9 21,73 21,02 22,36 19,17 23,52 22,98 24,06 22,95
B 14,41 12,68 18,16 14,67 15,22 15,14 14,67 13,51 14,31 15,1 14,48
M2 inferior P.F. P.F. E.R. B. B. B. B. B. B. B. B.
L 23,14 25,76 26,46 22,36 25,17 27,1 25,74 24,65 29,17 26,41 25,42
B 12,55 11,56 10,73 16,39 14,12 16,95 14,95 13,74 11,8 14,57 13,23
M3 inferior P.F. E.R. E.R. B.C. B. B. B. B. B.
L 31,53 22,02 36,11 34,05 36,03 38,41 37,98 37,7 36,04
B 10,63 14,11 16,34 11,52 13,85 14,95 15,2 14,77 12,97
M1 superior P.F. P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. B. B. B.
L 21,82 23,06 25,12 24,95 21,59 22,73 16,64 19,91 22,24
B 22,33 21,52 20,95 17,59 16,46 16,52 24,54 21,48 20,43
mnd mnd
mnd mnd
mnd
mnd mnd mnd
mnd mnd
mx
mx
mx mx
M1 inferior B. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI.
L 22,76 20,18 24,47 26,36 23,27 25,2 27,16 26,14 22,86 22,53 21,52
B 13,35 14,83 15 11,36 15,76 15,55 21,46 13,41 14,77 14,81 15,64
M2 inferior B. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI.
L 27,59 24,74 24,9 28,06 27,48 28,79 24,6 26,99 26,24 26,46
B 14,35 15,71 12,38 14,3 13,6 13,22 15,62 12,47 12,26 13,08
M3 inferior B. B. VI. VI. VI. VI. VI. VI.
L 35,74 34,69 37,1 34,51 36,73 32,56 33,36 36,68
B 13,08 12,39 14,76 12,14 12,83 10,67 14,52 14,03
M1 superior VI. VI. VI. VI. VI. VI. VI.
L 18,48 21,9 23 24,95 24,3 26,82 24,19
B 20,46 20,48 20,4 21,15 20,9 17,94 18,22
195
mnd
mnd
mnd mnd
mnd
mnd mnd mnd
Arqueozoología y Romanización M2 superior P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. E.R. B. B.
L 25,77 28 25,35 25,44 24,74 23,83 26,48 24,61
B 23,02 17,48 16,44 18,57 16,23 16,49 21,12 20,08
M3 superior P.F. E.R. B. B. B.
L 20,21 24,79 29,24 25,29 26,65
B 13,38 15,65 20,22 15,08 16,3
PELVIS VI.
LA 77,03
LAR 61,51
RADIO P.F. P.F. P.F. VI. VI. VI.
GL
Bp
BFp
66,18 66,8
61,59 62
284,1
78,9
72,88
TIBIA P.F. P.F. P.F. P.F. E.R. B. B. VI. VI. VI. ER.
Bp
Bd 42,42 53,13 59,97 59,61 48,15
Dd 31,78
43,82 55,5 56,73 58,91 51,93
35,72
BF 48,07
GB 68,76
66,19
mx
mx
M2 superior B. B. B. VI. VI. VI. VI. VI.
mx
Bd 60,5 58,27
71,3 70,97
BFd 56,88 53,62 42,7
43,2 41,45 38,02
43,93 36,81
EQ.sp ESCÁPULA P.F.
LG 49,95
FALANGE 3 P.F.
GL 63,16
196
L 26,83 29,64 28,08 28,4 28,14 27,39 25,07 27,38
B 21,95 16,13 16,03 22,1 21,11 20,41 20,4 23,39
mx
Anexo 2: Biometría METATARSO P.F.
Bd 45,58
TIBIA P.F.
Bp 90,61
ULNA B.
SDO 48,59
DPA 59,35
FALANGE 1 B. B.
GL
Bp 47,09
Dp 31,97
FALANGE 2 B. B.
GL 43,66 46,66
Bp 46,64 55,97
Dp 27,74
FALANGE 3 B.
BF 46,41
GL 46,05
a
HÚMERO VI.
Dp 108,7
METACARPO B.
GL 206
Bp 43,07
Dp 28,41
M1 inferior VI. VI. VI.
L 25,6 18,16 26,47
B 16,2 26,35 16,96
M2 inferior VI.
L 25,8
B 16,15
M3 inferior VI. VI.
L 29,21 29,81
B 13,5 12,78
EQCA
60,93
a
Bd 52,01
a
Bd 44,12
197
Arqueozoología y Romanización M1 superior B.C. B.C. VI. VI.
L 26,04 26,52 23 23,05
B 26,34 25,2 26,47 24,42
M2 superior B.C. B.C. VI.
L 26,29 25,97 28,33
B 25,32 27,52 25,07
M3 superior B.C. B.C.
L 26,4 26,84
B 21,37 21,85
P2 inferior VI.
L 30,2
B 17,01
P3 inferior VI. VI.
L 28,55 27,73
B 17,13 20,97
P4 inferior VI. VI.
L 27,69 27,01
B 17,31 17,79
P3 superior VI.
L 26,13
B 27,21
PELVIS VI.
LA 64,07
LAR 59,31
RADIO VI.
Bp 72,4
Dp 38,6
mx mx
mx mx
mx mx
EQAS ASTRÁGALO B.C. B.C.
GL 42,03 42,57
ESCÁPULA B.C. B.C.
BG 32,79 32,76
LG 39,56 40,12
GLP 61,7 61,23
198
Anexo 2: Biometría CALCÁNEO B.C. B.C.
GL 78,7 79
GB 37,42 38,75
FALANGE 1 B.C. B.C. B.C. B.C.
GL 61,22 63 60,11 60,02
Bp 33,89 33,51 34,35 34,28
Bd 31,57 30,85 29,46 29,89
a a p p
METACARPO B.C. B.C.
GL 173,7 166,1
Bp 36,91 38,07
Dp 25,25 25,87
SD 24,91 24,86
Bd 33,51 32,92
METATARSO B.C. B.C.
GL 205,3 202,9
Bp 36,78 36,28
Dp 31,41 34,23
SD 23 22,59
Bd 32,38 32,88
M2 superior VI.
L 24,03
B 14,94
PELVIS B.C.
LA 47,73
LAR 43,88
TIBIA B.C. B.C. VI.
Bd 52,18 52,95 56
Dd 36,11 35,51
3 152,1
8 84,29
10 63,55
CAFA ASTRÁGALO P.F. P.F.
GL 27,33 26,94
CALCÁNEO P.F. P.F. B.C. B.C.
GL 46,13 37,93 38,67
GB 17,04 16,99 18,57 18,11
CRÁNEO B.C.
1 180,7
2 162,4
199
29 53,58
24 60,94
36 35,81
35 34,7
Arqueozoología y Romanización ESCÁPULA P.F. B.C. B.C.
GLP 31,2 27,72 27,62
BG 18,54 16,49 17,21
LG 23,31 19,67 20,73
FALANGE 1 P.F.
GL 18,01
Bp 8,16
Bd 7,91
FÉMUR P.F. E.R. B.C. B.C.
GL
Bp 30,06 26,1 32,99 33,29
DC
SD
Bd
13,8 16,49 16,35
14,43 14,21
28,88 27,39
HÚMERO B.C. B.C. B.
GL
Dp 38,69 38,94
SD
Bd 29,51 30,17 26,21
BT
153
Bp 26,26 27,68
MANDÍBULA B.C. B.C.
1 129,1 129,5
2 129,1 129,3
3 122,1 122,3
4 110,9 111,5
5 104,1 104,6
7 74,21 72,91
METACARPO V P.F. P.F. P.F.
GL 55,59 51,62
Bp 8,58 10,12 10,97
Bd 10,32 9,29
PELVIS B.C.
LA 26,2
LAR 20,88
RADIO B.C. B.C.
GL
Bp
Dp
SD 11,95 12,36
Bd 20,97 21,12
TIBIA P.F. E.R. B.C. B.C.
GL
Bp 35,75 26,1
Dp
SD
Bd
34,4 34,42
12,33 12,68
20,32 21,32
167 168,9
153,6
170,8 171,2
13,54
200
17,84
8 68,52 67,81
9 63,99 63,1
10 35,18 35,24
11 32,32 32,03
12 27,51 29,79
13 23 21,66
Anexo 2: Biometría SUSC HÚMERO B.C. B.C.
Bp 37
BT
M1 inferior B.C.
L 14,26
B 10,18
mnd
M2 inferior B.C.
L 17,87
B 11,74
mnd
M3 inferior B.C.
L 28
B 13,58
mnd
PELVIS VI.
LA 34,32
LAR 30,74
ASTRÁGALO VI. VI.
GLl 64 57,8
GLm 57
Dl 35,8 53
ESCÁPULA VI. VI. VI. VI. VI.
GLP 53,3 45,6 61,4 54,4 44,4
LG 47,5 41,8 46 39,7
BG 46 37,3 43,6 41 33,4
FALANGE 1 VI. VI. VI. VI. ER. ER.
GL 51,1 57,8 51,4
Bp 19,4 29,9 20,4 19,77 20,61
FALANGE 2 VI. VI. VI.
GL 49,8 40,4 38
Bp 19,6 18,7 18,4
28,02
CEEL
58,02 58,44
Dm 37
Bd 39,5 35,6
Dp 22 30 23 23,88 27,51
SD 14,7 27,6 15,6
Bd 17,2 29,3 19
Dp 22,8 24,2 22,8
SD 16 14,3 13,8
20,14 19,94
Bd 17,2 15,6 14,4
201
Arqueozoología y Romanización FALANGE 3 VI.
DLS 41,8
Ld 40,4
HÚMERO VI.
Bd 50,7
BT 45,5
METACARPO VI. ER.
Bp 41,4
Dp 23,8
Bd
METATARSO VI. VI.
Bp 37
Dp 36
Bd
M1 superior B.C.
L 17,45
B 20,32
mx
M2 superior B.C.
L 23,98
B 21,31
mx
ESCÁPULA VI.
LG 21,88
BG 18,18
FALANGE 1 E.R.
GL 23,5
Bp 11,3
METATARSO VI.
Bp 20,8
Dp 21,6
RADIO E.R.
Bp 27
BFp 25,5
38,84
37,5
CLCL
Bd 8,4
202