Conceptos en Historias
 8497561473

  • 0 0 0
  • Like this paper and download? You can publish your own PDF file online for free in a few minutes! Sign Up
File loading please wait...
Citation preview

i

i L a variedad de p ersp ectisa s ha d ejad o de ser una ca ra cterística extern a, que reco g e la di\ersidad de co rrien tes t'ilosóficas. para convertirse en un rasgo propio de la p rá ctica del p ensam iento.

Conceptos en historias ' Esta colección ofrece una muestra y viva de los intentos de la reflexióncontemporánea por orientarse •eó medio de una realidad I cada »vez más cambiante y esquiva.

/•

.

l*

A

í-

C o le c c ió n PERSPECTIV A S

c

v

Conceptos en historias

Directores Ramón Rodríguez Vicente Sanfélix

H ans Blum enberg

Prólogo a la edición española

César G. Cantón

I Q u e d a prohibida, s a K « excepción prevista en la ley, cualquier fomna de reproducción, d istribución, co m un ica ción púb lica y transformación de esta obra sin contar con autorización de los titulares de la pro­ p iedad intelectual. La infracción d e los derechos mencionados ouede ser constitutiva de delito contra la orooiedad

r-rM T / N r> t a i

índice Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado

La edición de esta obra se ha realizado gracias a una ayuda de Goethe Instituí Inter Nationes.

Título original: Begnße in Geschichten

Prólogo a la edición española......................................

9

Prefacio...............................................................................

27

Aburrimiento I .................................................................

29

Aburrimiento II ................................................................

31

Traducción: César G. Cantón y Daniel Innerarity

“Activista de escritorio” .................................................

35

Diseño de cubierta: Femando Vicente

Anámnesis cazada sutilmente.......................................

37

‘Astro” ...............................................................................

39

“Autoanálisis” - el splitting del yo ...............................

41

“Autotratamiento” ...........................................................

45

“Cambio de mente” ........................................................

49

Cambio de vida ................................................................

53

“Circulación” ...................................................................

57

Comportamiento arriesgado .........................................

59

“Comprensión de la razón”. ¿Qué puede ser eso? ...

61

“Conocimiento de los hombres” .................................

65

“Consumación” ...............................................................

69

“Contingente” ..................................................................

71

Criterium veritatis ............................................................

73

Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones penales y el resarcimiento civil previstos en las leyes, reproducir, registrar o transmitir esta publicación, íntegra o parcialmente, por cualquier sistema de recuperación y por cualquier medio, sea mecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o por cualquier otro, sin la autorización previa por escrito de Editorial Síntesis, S. A. © Suhrkamp Verlag Frankfurt am Main 1998 © EDITORIAL SÍNTESIS, S. A. Vallehermoso, 3 4 - 2 8 0 1 5 Madrid Teléf.: 91 5 93 2 0 9 8 http://www.sintesis.com Depósito Legal: M -4 2 242-2010 ISBN: 84 -9 7 5 6 -1 4 7 -3 Impreso en España - Printed in Spain

“Curso del tiempo” ........................................................

75

“Intersubjetividad” II .....................................................

157

Intransparencia .................................................................159

Da que pensar: intento de poner en su sitio el “giro” de Heidegger ....................................................

77

Inutilidad .......................................................................... ..163

Delegación .......................................................................

81

“Juego del lenguaje” ....................................................... ..165

Distancia ...........................................................................

83

“Jugadores” .........................................................................167

El Dasein............................................................................

85

“Juicio de gusto” ............................................................. ..171

El dato ..............................................................................

87

La embarcación como hogar......................................... .. 173

El mito ..............................................................................

89

“La formación es lo que queda” .................................. ..175

“Elyo” ! ............................................................................

91

“El yo” II ...........................................................................

93

La realidad es igual pero nunca lo mismo que aquello a lo que se vuelve........................................ 177

“Élite” ................................................................................

95

“Laconismo” .................................................................... .. 179

“Emancipación” ..............................................................

97

Libertinaje ......................................................................... .. 181

“Emoción” .........................................................................

99

Literalidad......................................................................... ...183

En la vía negationis.........................................................

101

Lo esencial ...........................................................................189

En libre variación: identidad ........................................

103

Lo no experimentable..................................................... ...191

“Espíritu de la época” I .................................................

107

“Malestar” ......................................................................... ...193

“Espíritu de la época” I I ................................................

109

“Manipulador de enfermos” ......................................... ...195

“Espíritu de la época” III ..............................................

111

“Memoria, olvido” .............................................................. 197

“Estar arrojado” ..............................................................

H3

“Mentalidad contextual”: utopías utópicas............... ...199

“Estrategia” ......................................................................

119

“Metaparadigma” ...............................................................203

“Experiencia” ...................................................................

121

“Mundo de la vida” ........................................................ ...205

Fama e inmortalidad ......................................................

123

“Nominalismo” ............................................................... ...207

“Fidelidad” .......................................................................

125

Oportunismo.................................................................... ...209

“Fobofobia” ......................................................................

129

“Fuerza demostrativa” ....................................................

131

Palabras del mundo de la vida: el retomo de los “materiales de lastre” ......................................... ... 211

“Futurología” ...................................................................

135

Ganar en “realidad” al no aparecer ............................

137

“Hacer historia” ..............................................................

141

“Identidad” ......................................................................

145

Impavidez..........................................................................

147

Infección como metáfora absoluta...............................

149

“Interpretación a distancia” .........................................

153

“Intersubjetividad” I ......................................................

155

Pasos: tamiz-estrecho, red an ch a....................................215 “Pedagogía de la religión” .................................................217 “Permiso para fumar” .................................................... ...223 Perpetuum mobile............................................................. ...227 “Posthistoria” ................................................................... ...229 “Principio de placer” .......................................................231 “Principios elementales” ..................................................233 “Prohibido comparar” .......................................................235

Real es lo que deja huella.................................................237

Prólogo a la edición española

“Realismo” I ....................... .......:..................................... ...239

La metaforología como laboratorio antropológico

“Realismo” II ................................................................... .. 241 “Recepción” I ................................................................... .. 243 “Recepción” II .................................................................... 245 “Recepción” I I I ...................................................................247 Reflexividad...................................................................... ..249 “Reforma” ...........................................................................251 “Retórica” ...........................................................................253 “Salud” ............................................................................. ..255 Seguridad de gusto ......................................................... ..257 Singularidad ..................................................................... ..261 “Sobreexigencia”. Prehistoria de una excusa humanitaria ..................................................................... ..263 “Sobretratamiento”. Un paciente inteligente ..............269 “Sublimación” ....................................................................271 “Temblor del mundo” .......................................................275 “Teoría” ............................................................................. ..281 “Teoría del conocimiento” ...............................................283 “Tolerancia a la ambigüedad”: Burckhardt antes y después del censo ...............................................285 “InviaUdad” ..................................................................... ..287 “Urbanidad” .................................................................... ..289 “Valor garantizado documentado” .................................293 “Verosimilitud”. Una corrección.................................. ..297 “Vida” ..................................................................................299 Visibilidad ...........................................................................301 “Vivencia” ...........................................................................303

Aun sin haber llegado al término de la publicación de la ohr:i pòstuma de Blumenberg, se puede decir ya que, a partir cli1979 -co m o se manifiesta en el carácter diverso de sus iraba jos a partir de esa fecha-, se modifica su manera de entendci la tarea filosófica. Se trata de un cambio que no afecta a la inicii ción originaria de su pensamiento, de la que se puede decir i|uc se mantiene firme a lo largo de casi cincuenta años de activitlad filosófica. Más bien hay que entender ésta y otras modificacii) nes de sus planteamientos, a mi modo de ver, como evolución hacia una mayor coherencia respecto al punto de partida do su:, investigaciones. 1979 es la fecha de publicación de Ausblick au fein e Tlicaiir der UnbegrifflichkeitK Con este trabajo, Blumenberg se apaina ele la que había sido la dirección tomada por su metaforología lia:, ca el momento. Esta había sido inaugurada por Paradiffiicn fHi cine Metaphowlogie (PM: 1960), trabajo que Blumenberg puhli ca en el ArchivJür Begrijfsgeschichte. Esta revista era el insti u mento que Erich Rothacker, en colaboración con Hans-Cìi-iii)', Gadamer y Joachim Ritter, había puesto en marcha para rcaiii mar, tras la Segunda Guerra Mundial, la Begríjfsgeschicluc luii dada por Dilthey y desarrollada a partir de las más antiguas ira

' Desde ahora, las obras de Blumenberg que se repitan se citarán i'oii iiii.i abreviatura seguida del núm ero de página, entre paréntesis. En csti- i'iiso, com o (Aus). Este trabajo apareció com o apéndice de SchiJJbnich mit Zusiliiiiin Paradigm a einer D aseinsm etapher, Frankfurt am Main; Suhrkamp 1 979, 7 7 ') t [“Aproximación a u na teoría de la inconceptuabilidad”, N aufragio con cs¡ici tador, V isor 1 9 9 5 , 9 9 -1 2 0 1 .

diciones alemanas de la filología, ele la Historia de la filosofía, de la hermencurica y la liistoriografía^. Con su nic-i:iforolía c|uicrc Hkimcnberg situarse, conscienifiiiciiif, fii l;i línea ili' la ii-nonienología de Husserl -u n o de los j'.i.uulc;. p u m o s ik- ivlcrcncia a la hora de comprender a nuestro aiiioi. Cloiiu) c‘S bien sabido, con la fenomenología pretende HusscM'l convenir la filosofía en una ciencia porsi, distinta de las cien­ cias naturales. El método fenomenològico permitiría, en la evi­ dencia de la intuición dada al sujeto, acceder a las cosas tal y como son, y constituirse como ciencia en sentido estricto: su cientiñddad “estaría ligada esencialmente a su carácter originario”^. El méto­ do científico-experimental, en cambio, tomaría por realidad lo que en el fondo es una realidad derivada: un sistema de objetos cons­ truidos según las exigencias del punto de vista científico. La necesidad del análisis conceptual, exigido por el rigor que ha de procurarse a una ciencia, aparece en el primer artícu­ lo filosófico de Blumenberg com o la de realizar una crítica lingüístico-histórica de los conceptos de la filosofía, ante la con­ fusión terminológica originada por el uso de los mismos con­ ceptos en concepciones de la realidad muy diferentes“*: “Nues­ tra situación está marcada por el programa positivista de una decidida crítica del lenguaje en su “función de guía” de nues­ tro pensamiento”^. Lo peculiar del intento de Blumenberg es que esa crítica consiste en la visualización de la génesis históri­ ca del concepto, por medio de la cual se le reconduce a su ori­ gen metafórico. Con esto recoge Blumenberg la propuesta con­ tenida en la Destruktion heideggeriana -otro autor imprescindible para la filosofía de Blum enberg- de considerar la historicidad del ser y de la filosofía no como un “tema” filosófico más, sino como su condición radical. En tanto que la percepción de esta realidad es lo que origina la época moderna, los análisis histó­ ricos de Blumenberg se orientan a mostrar este proceso.

En SU primera obra “seria”, Paradigmen, Blumenberg sale al paso de una tesis presente en el prólogo de Ritter al primer volu­ men del Historisches Wörterbuch der Philosophie. Allí, ciertamen­ te, Ritter “se opone de un modo impresionante al ideal carte­ siano de una construcción clara y distinta de los conceptos”, tal y como estaría representado por el antecesor del Historisches Wörterbuch, el Wörterbuch der philosophischen Begriffe (1 8 9 9 ) de Eisler Esta oposición significaba dar cabida a la metáfora en la consideración del concepto. Sin embargo, para Blumenberg sigue sin hacerse ju sticia a aquélla, en la medida en que una estructura “tectónica” de la construcción conceptual relega la metáfora a mero estadio -n o sólo superable, sino que hay que superar- en el camino hacia el concepto®, prosiguiendo así el esquema cartesiano^. Más bien, propone Blumenberg una metaforología que sea una “metodología subsidiaria” de la investigación sobre el con­ cepto. Ésta reconocería el papel de la metáfora com o “re­ presentación guía” (PM 69) en la que “leer” los conceptos y enunciados de una época. Cosa que significa no sólo que los conceptos tengan, por así decir, sus “raíces sucias”, sino que la metáfora es el “humus” irreductible de donde nace el concep­ to: es el concepto el que tiene sentido por la metáfora, y no al revés. La metaforología rechaza cualquier terminas ad quem para fijarse en el terminus a quo. Su elemento esencial es la metáfora absoluta (PM 16): la imagen con que se expresa un determina­ do horizonte de comprensión, una concepción de la realidad, “dentro de las cuales los conceptos experimentan sus modifi­ caciones” (PM 11). De este tipo son las investigaciones históricas sobre el origen de la Modernidad de Paradigmen fü r ä n e metaphorologie, donde dedica mucha atención a la expresión del concepto de verdad en la metáfora de la luz; o Die Lesbarkeit der Welt (1981)®, donde la luz pasa el relevo a una monografía sobre la metáfora del libro. El tema de la inestabilidad ontològica del hombre es analizada

^ Richter, Melvin, “Begríjfsgeschichte and the History of Ideas", Jou rn al o f the History o f Ideas (1 9 8 7 ) 2 4 7 -2 6 3 , 2 4 7 , ^ Rodriguez, Ramón, L a transform ación herm enéutica d e la fen om en ología. Una interpretación de la obra tem prana d e H eidegger, Tecnos 1 9 9 7 , 2 2 1 pági­ nas, 2 2 . Aunque estas palabras están referidas propiamente a Heidegger, la intención de hacer de la filosofía una ciencia la recoge éste de Husserl. ■' “Die sprachliche Wirklichkeit der Philosophie”, H am burger A kadem is­ che Rundschau 1 (1 9 4 6 /4 7 ) 1 0, 4 2 8 -4 3 1 , 4 2 9 . ^ “Sprachsituation und immanente Poetik”, Wolfgang Iser (ed.): Im m a­ nente Ä sthetik - Ä sthetische Reflexion. Lyrik als Paradigm a d er M oderne (Poetik und Hermeneutik; 2).- München: Fink, 1 9 6 6 , 1 4 5 -1 5 5 , 150.

* “Beobachtungen an M etap h ern ’’, Archiv fü r Begriffsgeschichte 15 (1 9 7 1 ), 1 6 1 -2 1 4 , 1 6 3 . ^ Éste es sólo un ejemplo de la pasión, presente en la vida y en la obra de Blumenberg, por oponerse a la mediatización que es el proceder natural de la razón “pura” con sus objetos. Véase, a este respecto, el discurso sobre Cassirer en la recepción del premio Kuno-Fischer: “Ernst Cassirer gedenkend. Rede bei der Entgegennahme des Kuno Fischer-Preises der Universität Heidelberg im Juli 1 9 7 4 ”, Revue Internationale d e Philosophie 2 8 (1 9 7 4 ), 4 5 6 -4 6 3 (EC). ® L a legibilidad del m undo, Tecnos 2 0 0 0 , 4 1 3 págs.

en el sistema de metáforas del suelo de Naufragio con espectador (1979) o en el mito de la cavema de Höhlenausgänge (H: 1989), y la relación entre la teoría y la vida, a través de la anécdota de Tales en Das Lachen der Thnikcrin (1987)'’. Sus libros quizás más conocidos, Die IxgUimilä! der Neuzeit (1966) o Die Genesis der fe)p(TMÍlWetz, Franz Josef, Hans Blumenberg zur Einführung, Hamburg: Junius I 'M 5 ,1 2 [Hans Blumenberg. La M od ern id ad y sus m etáforas, Edicions Alfons ri Magnànim-IVEI 1 9 9 6 , 191 págs.l.

otras manifestaciones de la iiiconceptuabilidad. Por otro lado, como hemos dicho, junto a las “grandes” metáforas de las pri­ meras obras, aparcccn otras de menor empaque como las del lobo, el león, etc.; cosa que tiene que ver con el relajamiento de la posición un tanto rígida de Paradigmen, que postulaba la existencia de un numerus clausus y eterno de “grandes pregun­ tas" -u n a “parrilla”, en términos de Rovatti^^-, cuyas respues­ tas constituirían la Historia. Por último, “la” Historia narrada por la metaforología de la primera época deja paso a la fragmentariedad de “las” historias (anécdotas, fábulas, etc.) publi­ cadas en periódicos, “la” Begnffsgeschichte a “una” Begtiffsgeschichte, que es el título del prefacio de Blumenberg a la obra que presentamos. Por otra parte, acercarse a la inconceptuabilidad del mundo de la vida no puede hacerse desde una actitud “teórica”. Es un ámbito que queda del lado del “mostrar” wittgensteniano, el horizonte en el que se destacan las formaciones objetivas, pero que escapa a una mirada directa^®. Lo que se quiere entender ha de mostrarse en una historia, que tiene la misma estructura que la vida humana. De ahí la impresión característica de los trabajos de Blumenberg, en los que parece difuminarse la fron­ tera entre la realidad y la ficción: el arca de Noé recibe el mis­ mo tratamiento que las cartas de Rilke. La figura del filósofo como espectador de la realidad la compara Blumenberg al juga­ dor de ajedrez (cfr. EmS 92)^^, que contempla desde fuera una partida en la que está inmerso. En este sentido, el estilo de Blu­ menberg hace que sus trabajos consútuyan un nivel superior respecto a la “realidad” a la que se acercan -e s la “iluminación” que se le pide a la filosofía-, pero que sean, a su vez, una reelaboración más de lo sucedido, junto a la que el personaje hace de lo que le pasó, y otros de lo contado por éste. La filosofía de Blumenberg es una forma de “trabajo sobre el mito”"*®. La imagen de la creación de la nada que Blumenberg uriliza en el prefacio a Conceptos en historias, para referirse a la apa­ rición del concepto, es una imagen de la primacía del mostrar. En Paradigmen, debido al enfoque y a la intención muy deter­ minada de una Begrijfsgeschichte, los conceptos se entendían por

referencia a su origen en una metáfora y a la historia de sus transR)rmaciones; según el modelo de la “moneda gastada” de Nietzsche, el concepto era una metáfora que se ha tomado como una afirmación metafísica sobre la realidad. Por el contrario, en estos trabajos no le interesa tanto a Blumenberg hacer historia de las ideas (“historia de los conceptos”), como desarrollar una feno­ menología de la vida humana, en la que la luz del concepto se hace en la nada originaria de la situación del mundo de la vida mostrada en cada caso (“conceptos en historias”). La metáfora lie la creación de la nada indica que la situación mundanal es inconceptualizable, esto es, que la razón tiene un origen “irra­ cional”, en el sentido de que no puede “dar razón” de sí mis­ ma; así como no podemos pensar una situación en que no había nada y luego surgió algo, no podemos pensar el comienzo del |)cnsar. La inconceptuabilidad del mundo de la vida manifies­ ta la falta radical de fundamento que es la realidad consritutiva ilel Daseín. “Irracional” sólo en ese sentido: no podría emerger el concepto si la misma situación del mundo de la vida no fue­ se ya racional en un sentido más amplio que el de la objetiva­ ción teórica''^ En apoyo de la inconceptuabilidad del mundo de la vida, lilumenberg presenta la antropología filosófica nacida en el si)>lo XX. Como el hom o absconditus de Plessner“^^, el ser humano no está dado para sí mismo. En una primera aproximación, esto significa que no es objetivable, es decir, definible. Ninguna defi­ nición del hombre nos dice lo que el hombre es. En esta cues­ tión puede ser úül situar a Blumenberg entre Heidegger y la antropología filosófica. La “apertura” a la realidad del hombre, (|ue, en el análisis heideggeriano, da como resultado la prima­ cía de la existencia sobre la esencia, es interpretada antropoló­ gicamente como la carencia de instintos del animal humano, lil hombre no posee un “biograma” que le dicte su com por­ tamiento (cfr. dS 7 4 )“^^. Plessner dice de él que es como una línea recta infinita, un ser vivo “que nunca acaba de saber lo

Es claro en este punto -c o m o en tantos o tro s- la relación con el tra­ bajo de Cassirer, bien conocido por Blumenberg, de Substanzbegriff und Funktumsbegriff. Untersuchungen ü ber die Grundfragen d er Erkenntniskritik, W issensi liaftliche Buchgesellschaft, Darmstadt 1969^ ( l . “ ed. 1 9 1 0 ), 4 5 9 págs., por

Rovatti, Pier Aldo, “Blumenberg; il naufragio”, en R A. Rovatti (ed.). Il declino della luce, Genova: Marietti 1 9 8 8 , 1 1 2 -1 2 2 , 115. Cfr. Sein und Zeit, Halle =1941, 189. “Ser espectador sin m iedo.” Es el título de una de sus principales obras, Arbeit am Mythos (1 9 7 1 ).

cji-mplo 3 9 . Plessner, Helmut, “H om o absconditus”, en Philosophische Anthropoloj;ic heute (eds. Roman Rocek y Oskar Schatz), Verlag: M ünchen 1 9 7 2 , 2 1 4 págs., 5 1 -6 4 . “El último de los sacrificios rituales; el aburrimiento.”

que es”"*“*, mientnis (|ui- ( iclilcn afirma que el hombre es tarea para sí mismo"*^. Sin cmbarj^o, estos autores -p or ejemplo, Plessner y su teoría de los imulos- no niegan que se pueda seguir hablando de una iiaiiiiiilcz;i humana, de tipo formal, en el hombre. Por el i'oiurario, Blumenberg considera que la naturaleza humana consiste “sim plem ente en nuestras posibilidades” (V5 212). 1:1 hombre está configurado más por expectativas que por hechos (M R 128-9), es decir, no (se) puede saber de él de modo exhaustivo, y durante toda su vida anda buscando -com o dice Gehlen'*®- una imagen de sí mismo con la que interpre­ tarse. Es lo que Blumenberg llama “comprensión de sí (Selhstverstándnis)”, y lo que sitúa su obra en la reflexión contempo­ ránea sobre el sujeto“*^. Que el hombre sea un misterio para sí mismo significa que no sabe lo que puede hacer hasta que no lo hace: “El hombre quiere hacer lo que pueda; pero el motivo más profundo por el que quiere es que no sabe en absoluto lo que puede hacer antes de haberlo hecho y superado [...]. Pre­ cisamente, lo que nos provoca un desasosiego irreprimible es justo que sabemos sólo muy imprecisamente ‘lo que podemos’ antes de haberlo llevado a cabo. Toda su inventiva se explica por­ que el hombre es un ser que necesita experimentarse a sí mis­ m o” (VS 213). Es decir, encontrar una comprensión de sí, y para ello ha de “probar” sus límites y capacidades (cfr. EmS 100). La falla entre pensamiento y vida, que hemos visto como característica de la existencia propuesta por Blumenberg, vuel­ ve aquí en conexión con el estilo “literario” de su filosofía. No es el pensamiento sistemático, de tipo científico, que analiza hechos, el que puede dar razón de la vida humana, sino un pen­ samiento de tipo narrativo: “¿Por qué si n o”, se pregunta Blu­ menberg, “más acá o más allá de las objetivaciones teoréricas, para nosotros sólo son dignas de conocer las particularidades de los individuos? Incluso las existencias inventadas de la lite­ ratura épica son, adicionalmente a las memorias y a las biogra­ fías, aprovechamientos topográficos de rodeos fácticamente desaprovechados o no descritos com o tales” (dS 1 1 7 )“*®. La

anécdota -real o ficticia, eso es irrelevante- muestra posibilitlades que realizar, y es así “verdadera para” la vida, posee “significatividad (Bedeutsamkeity'', mientras que la definición obje­ tiva para la “esencia” del hombre es “verdadera en sí”, pero, en sí misma, no hace justicia a la existencia humana. La obra de Blumenberg muestra que el centro de su interés es darle vueltas a la cuestión de la comprensión de sí, y, en el londo, de la suya propia. El instrumento para explorar esa ver­ dad significativa para nosotros, lo encuentra Blumenberg en la “libre variación” husserliana, aplicada a la metaforología; lo que, como ya hemos visto, denomina “trabajo sobre el mito”. Entre sus manos, las metáforas y anécdotas experimentan audaces iransformadones, para ver hasta dónde da de sí una determi­ nada cuestión sobre el hombre. Sus obras son el “campo de |iruebas” de una “antropología experimental” (Lt 3 6 )“*^. En este punto es preciso señalar el papel que representan en su obra las numerosísimas referencias teológicas^®; empezando, sin ir más lejos, por la explicación del surgimiento del concepto que Iicmos visto arriba. Se puede decir que su función es la que concede Eeuerbach a la teología: el hombre ha situado en Dios sus deseos más proiundos, de modo que examinar lo que dice la teología nos dirá cjué es el hombre. A mi modo de ver, para Blumenberg la teo­ logía es el ámbito donde se encuentran de modo más puro los elementos antropológicos clave. Ésa es la razón de las variacio­ nes a que somete el dogma cristiano, especialmente en su obra Matháuspassion. Blumenberg no pretende tanto sentar opinio­ nes teológicas como u sar-d e modo acorde con su concepción (le la investigación filosófica- un material inestimable para una lenomenología del hombre: “La filosofía es el conjunto de afir­ maciones indemostrables y no contradecibles que se eligen des­ de el punto de vista de su capacidad de rendimiento. No son otra cosa que hipótesis, con la diferencia de que no contienen ninguna indicación de posibles experimentos u observaciones, sino que, exclusivamente, permiten entender algo que, de otro modo, permanecería totalmente desconocido y extraño (Umheimli( hes) para nosotros” (H 22). No importa tanto si una afirma-

Die Stufen des Organischen und der Mensch, Suhrkamp 1 9 2 8 . ‘’5 D er Mensch. S eine N atur und seine Stellung in d er Welt, Athenäum Ver­ lag, 1 9 6 2 , 4 1 0 págs., 10. D er Mensch. S ein e N atur und seine Stellung in der Welt, Athenäum Ver­ lag, 1 9 6 2 , 4 1 0 págs., 9. Rovatti, Pier Aldo, “Blumenberg: il naufragio”, 112. ■'S “Rodeos".

■*'' “Grenzfälle. Glossen zu Hebbels Diarium." Algunos autores com o Stoellger -y a citad o - y Markus Hundeck (Welt mul Zeit. Hans Blumenbergs Philosophie zwischen Schöpfungs- und Erlösungslehic, 15onn 1 9 9 9 , 5 8 2 págs.) consideran que Blumenberg es, principalmente, lili teólogo.

Trcfado I Ina historia de los conceptos

“Sueño eterno de que no se hace algo, sino que surge. ” (Gottfried Benn a Käthe von Porada, 9 de julio de 1933.) Mi padre era un fotógrafo de gran pasión y éxito escaso. Lo equilibraba invirriendo esta desproporción en otros ámbitos. Cuan(lo pienso en él, se me aparece como un pionero de la fotogralía, aunque para ello era medio siglo tarde. Pero al pionero lo i'onsdtuye el aspecto y la expresión del esfuerzo, el peso de la maleta, el sudor del transporte y los preparativos, la adversidad de las circunstancias. ¿Tenía que ser la cámara tan pesada, el trí­ pode tan terco que a veces se movía desmotivadamente como la pierna encogida de un insecto que se revuelve contra el alfi­ ler que le atraviesa? Las excursiones para capturar la presa óptica sólo me guslaban por anticipar lo que venía después. Mi padre hacía el reve­ lado. Tenía una cámara oscura con luz roja, todo tipo de enva­ ses y bandejas, con los que se preparaban los “baños”, que según mi impresión producirían resultados maravillosos. Me estaba permitido ayudar, principalmente agitando con diligen­ cia las placas de cristal en las bandejas rectangulares, para lo c(ue había que proceder cautelosamente, algo que probaba mi impaciencia constitutiva y, sobre todo, mi constancia también constitutiva. No pocas veces ocurría que la placa se coloreaba completamente de negro; también era frecuente que se queda­ ra clara y transparente, como si no hubiera nada. Eran los casos límites de exposiciones fallidas y entre ellos estaba “el mundo” de lo más o menos insignificante. Los resultados que mi padre encontraba buenos me intere­ saban poco. Lo que me fascinaba era el proceso de cómo algo



í

y

surgía de la nada, algo que antes no existía en absoluto. Las explicaciones paternas acerca de química privada -q u e había abandonado el bachillerato a la mitad y nunca había vuelto a coger un libro como no fuera para venderlo, ya que se dedicó al comercio de libros-, aquellas invitaciones a la alquimia, ape­ nas añadían nada. Así se desarrolló el primer artículo de mi cre­ do: sabía, lo veía ante mí, cómo fue la creación del mundo. Pri­ mero nada y luego algo - y algo sólo porque antes se había procurado la luz-. El procedimiento bíblico me parecía, desde el punto de vista fototècnico, completamente correcto y la cáma­ ra oscura una imitación de la situación general del universo antes del primer día de la creación. Sin que se hiciera la oscu­ ridad, nada podía surgir de la nada y la luz era la condición más importante de lo que se llamaba una correcta exposición. Entre mis manos, agitando con cuidado las placas en los baños, sur­ gía el mundo -sin tanta contundencia ni jaleo, por supuesto, como en el preludio bíblico, pero en principio con el mismo procedimiento. No me lo perdonarán: uno que no cree en la creación entien­ de perfectamente su concepto, tal como se le “producía” visi­ blemente en la cámara oscura. Desde entonces tuve al menos una idea de cómo nacen los conceptos.

Aburrimiento I

“Es asombroso”, decía la seductora aunque pobre Mrs. Bulwer c íisada con el entonces tan exitoso Edward Bulwer-Lytton y a la c|ue llamaba “Poodle”- , “lo aburridos que son los escritores”. Ella debía de saberlo. Y qué razón tenía. Cuando su marido .se decidió finalmente a ser más entretenido y viajó con ella a Italia, tuvo la desgracia de que se le ocurrió escribir en Nápoles su única obra inmortal, aunque en modo alguno la mejor: I.OS últimos días de Pompeya. Eso colmó el vaso. Rosina, que así se llamaba realmente, ya no pudo resistir a la seducción de un noble napolitano. Así que tenía razón. Ahora bien: ¿podría ser de otro modo? liste tipo de gente, los escritores, viven de cumplir profesioiialmente la ley de no hacer caso de los presentes para parecer más divertido a los ausentes. Esta inevitable confusión de lejanía y cercanía, de próximo y lejano, es lo que hace tan aburrídos al escritor para quienes tienen que habérselas con ellos. El escritor no está para ellos. Su óptica profesional le condiciona a percibir en la amplia peri­ feria el asunto que le ha de interesar: el mayor número. Cuan­ to mayor el radio tanto mayor el público. Así que vale la pena imprimir algo en vez de limitarse a decirlo.

Aburrimiento II

>

(

l'l hombre es un ser que se aburre. Esta declaración suena tlemasiado inocua para hacer justicia a la importancia que le lian a los problemas del hombre todos los que se preocupan por él. ¿Qué es uno que se aburre? Uno lo ve ante sí boste­ zando indolentemente: un ser tan poco interesante como inoliMisivo, tan inactivo como sin ganas de hacer nada. El hombre t'omo Oblomow'. Es propio de la aguda capacidad de percepción de Nietzsclie no encontrar aburrido al que se aburre. En éste se muestra la decadencia. Y es quien encuentra los remedios para hacer '.urgir de las ruinas nuevas épocas de la historia. El hombre como el ser que se aburre tiene necesidades dra­ máticas, en cuya satisfacción emplea un alto porcentaje de su capacidad imaginativa. En efecto, ésta no es quizás más que el núcleo de las capacidades con las que supera el hecho de que la naturaleza ya no dota a su entomo o mundo, de modo natu­ ral y bien dosificado, de los estímulos que agotan sus energías, llenan su tiempo, inducen exactamente sus comportamientos..., en una palabra: le tienen ocupado. De nuevo es una palabra demasiado inocua, que no quiere cuadrar con la enormidad de las preocupaciones: debe darse él mismo la ocupación, si el acreditado modelo de la naturaleza orgánica de estímulo y res­ puesta no le ocupa. Puede que no nos guste que Nietzsche presente sobre todo este estado de cosas en el surgimiento y éxito del cristianismo.

' N, del I : Personaje de una novela del poeta ruso I. A. G ontscharow (1 8 1 2 -1 8 9 1 ).

cspccialmente en la aparición de ideales ascéticos y formas de vida en su temprana - s i no en su más temprana- historia. Este condicionamiento de su época fue el problema de Nietzsche; pero no debe apartarnos del hecho de que su interpretación contiene una teoría de la historia, de las relaciones entre antro­ pología e historiografía, que no está limitada a aquel cambio epocal. El santo se encuentra cómodo en un determinado lenguaje y bajo los requisitos de determinadas instituciones. Pero la dramatización de la vida, que él provoca y presenta a un mundo de no-santos, no está unida a esa confortabilidad lingüísncoinstitucional. Nietzsche sabía, o lo aprendió del paradigma de su crítica al cristianismo, que el tipo del científico modemo que estaba surgiendo era otra vez el de la ascética; y, en consecuencia, el de una nueva dramatización de la vida. De nuevo se realiza­ ban tremendas renuncias, se vivía sin vivir, otra vez se entabla­ ba lucha por la definitiva certeza del conocimiento con demo­ nios, con los enemigos, recientemente descubienos o inventados, del error, del prejuicio y de la menrira; otra vez se prometía y esperaba el pronto final del mal, y se buscaba a los culpables de que no hubiera llegado todavía. Nietzsche no enriende en absoluto este retomo de fenóme­ nos fundamentales como una especie de secularización, que viera en el tipo del teórico que renuncia a sí mismo solamente el disfraz del desaparecido monje-asceta. Pero para Nietzsche son los mismos problemas elementales, que el hombre tiene consigo mismo, los que explican el agotamiento de la antigua forma de vida y la necesidad de una nueva. Ni siquiera hace fal­ ta esta explicación para ver que, con la invención de nuevas y terribles torturas para aniquilarse a sí mismo, la Edad Media acaba e intenta volver a poner en juego sus desgastados encan­ tos. Nietzsche, con su peculiar falta de respeto, había situado el sensacionaHsmo milenario de la áscetica en este contexto: que la Antigüedad que estaba terminando había dejado, a pesar del aumento continuo de sus estímulos circenses, de controlar el aburrimiento. Sencillamente, a Nietzsche le parecía interesante cómo el asceta daba realidad, por medio de su drama vital, a las fuerzas con las que luchaba; cuya prueba era sólo lo que hacía y sufría: un invisible golpe mortal, cuyos síntomas eran visibles y que daba a la fantasía la señal para ejercer un nuevo dominio. Nietzs­ che está muy lejos de mostrar la representación del drama de la salvación como una gran maniobra de embaucamiento de las taimadas castas sacerdotales, como hizo la Ilustración. El asce-

1.1 no es, con toda la sensación que produce en un mundo que ni'c'csita de él, un embustero, un actor: “Él no se conocía a sí ini'.mo; él mismo entendía la escritura de sus estados de áni­ mo, de sus inclinaciones, de sus acciones, según un arte de la iiiii-rpretación que era tan artificial y desmesurado como la inter|iifiación neumatológica de la Biblia”. Si se separa esta fenomenología de la dramatización con que 1.1 vida se mannene activa y escapa al aburrimiento, del motivo I.K tico de la crírica del cristianismo, parece claro que la cualiI I, 1(1 positiva o negativa de los estimulantes es indiferente y está iinida a la contingencia histórica. ¿Quién hubiera podido creer i-n la Antigüedad y con los presupuestos de la Antigüedad, que 1-1 asceta podría ser interesante para sí mismo y para el mundo i|uc le rodeaba, que tanto él como los otros se mantendrían nrupados con esta vivificación lograda a través de la negación 1 le la vida? Nietzsche ha condensado el cambio epocal que tenía i-n mente, la consunción de lo viejo y el despertar de lo nuevo, i-n una de sus breves fórmulas: “El círculo de todas las per( i'pciones naturales fue recorrido cien veces, el alma se había I alisado: fue entonces cuando el santo y el asceta inventaron un nuevo género de estímulos vitales”. 1:1 espectáculo que ofrecían a su tiempo provocaba escaloliíos y admiración al mismo tíempo, sugería una frontera entre mundo y supramundo, entre altura y profundidad; pero sobre lodo activaba una alarma psíquica, como pasa siempre “ante la Icrcanía de decisiones últimas sobre nuevos periodos vitales infinitos”. Desde hacía riempo era normal la excitación que dispone a Ik-gar hasta el final y aún que acepta lo que es peijudicial para la vida como algo que el exige el estado de excepción del mun­ do antes del fin; pero lo contrario, es decir, ver que la finitud (lo la vida se ha converrido en un mero medio para su esnmulación, en una triquiñuela para seducirse a sí misma, y que eso lo lleva a cabo con el componente estético de la dramatización (le un estado que, de otro modo, se entregaría a la indolencia: eso fue descubrimiento de Nietzsche. Ante él, no perdonaba siquiera el núcleo del Evangelio: “Toda la moral del Sermón de la Montaña nene su sitio aquí: el hombre experimenta verda­ dero placer en someterse a exigencias desmedidas e idolatrar después este “algo” tiránico en su alma”. Lo que la nueva épo­ ca realizó era consecuencia de la antigua; era, como Nietzsche lo formula agudamente, “el último placer que la Antigüedad inventó cuando la caza de fieras y las luchas de los hombres ya no le decían nada”.

Dos expresiones se cncuciitran en una terrible cercanía, de la que uno puede darse cuciua por primera vez al verlas ju n ­ tas: placer y miedo. Mn c! mismo texto sin párrafos que Nietzs­ che cerraba con la fórmula del “último placer” de la Antigüe­ dad, había hablado - a l describir el drama que el santo representa- no sólo de que el medio más usual de éste para hacerse la vida algo soportable y animada consistía “en hacer la guerra de vez en cuando y en la alternancia de victoria y derrota”; no sólo consistía en la representación de la vida como una batalla continua en el campo de batalla del propio yo, no sólo en el descubrimiento de un nuevo enemigo y sus demo­ nios, sino también en esto: “se buscaba el miedo”. Es casua­ lidad que se trate del miedo por la salvación del alma, el mie­ do de no poder satisfacer las exigencias de Dios, el miedo a no alcanzar la salvación y de no llegar a la meta por motivos incom­ prensibles. Lo importante en esta fórmula no es que aquí tam­ bién haya habido miedos, como en cualquier época; lo impor­ tante es que se buscaba el miedo (también Nietzsche pone el “buscaba” en cursiva). ¿Cómo acaba la historia de Nietzsche sobre el fin del mun­ do antiguo? No termina, porque las existencias de aquello de lo que se buscaba tener miedo eran inagotables: “Cuando al fin este enemigo, a consecuencia de su forma de vida y de su pre­ caria salud, huía para siempre, sabían enseguida ver su interior poblado de nuevos demonios”. La historia se construye contra la extenuación de sus situa­ ciones. Sus figuras más significativas son las que han tenido éxi­ to al resistir contra el aburrimiento ante lo que existe. Signifi­ cativo sólo puede ser lo que significa algo: “No lo que el santo es, sino lo que significa a los ojos del no-santo, es lo que le da su valor para la historia del mundo”. En el mito, uno debe haber sostenido la mirada de la gorgona Medusa para asegurar al mundo de que ya no volverá a estar dominado por los monstruos. Para la historia, basta inven­ tar un tipo que resista cuando “el aburrimiento le muestre su b o stez o ...”

“Activista de escritorio”

Un directivo de una gran empresa recién jubilado había preicndido y conseguido para las energías y los años que le que­ daban uno de esos sillones presidenciales que entretienen y decoran la típica carrera. Un asombrado periodista escribía que como debería saberlo- no le esperaba un puesto de trabajo tran(¡tiilo como activista de escritorio. Aunque se estuviera elogiando lo que no va a suceder, la utilización de esa expresión para lo i|ue uno no espera ser tiene una función disuasoria. Con otras ambiciones y aspiraciones, ¿sería posible convertirse en un “acti­ vista de escritorio” con ese cargo? Esta expresión no ha surgido para caracterizar a funcional ios cuyo celo y diligencia quedan limitados, por carecer de las correspondientes tareas o competencias, al radio más inmedia­ to de acción, al de su mesa de trabajo. Todo lo contrario. Este tipo de actividad tiene su realidad histórica según el principio de las pequeñas causas para los grandes efectos; según el esque­ ma de la resonancia. No es una expresión obsoleta para algo que hubiera desaparecido com pletamente del mundo: para acciones que son un mero despachar expedientes con una efi­ ciencia que se incrementa precisamente en la medida en que se está lejos del lugar de la “acción”. El que actúa así no toca lo que hace. Las dimensiones de este tipo de “oficio” son dema­ siado grandes como para que se pudieran “manufacturar” de otra manera que por medio de la planificación y la organiza­ ción, el decreto y mando, la amenaza de sanción para la deso­ bediencia y la debilidad, para acabar en el registro en que se archiva el éxito. Es la desmesura de su acción lo que encadena al activista de escritorio a su mueble de inofensiva apariencia. Muchas cosas

*

) *■

escaparían de sü intervención si quisiera ocuparse de ejecutar, controlar y comprobar in situ. Decir que no se es uno de ésos y que tampoco se espera lle­ gar a serlo es -co m o toda fórmula de gloria anticipada- una monstruosidad. Es un indicio de que se olvida la ocupación exclusiva de una palabra por aquel tipo de actos que pertene­ cen a la función de un sistema en que el burócrata podía, des­ de la distancia de una orden, crear una realidad que nunca ten­ dría ocasión de ver No tenía que soportar ni ver la propia impotencia ante el tajo (incluido el desvanecimiento físico). Y es que allí estaban trabajando los que tenían que respetarle como el verdadero héroe de la acción, el hombre de la gran res­ ponsabilidad y del que tenían que ser una mera ayuda para la ejecución. El activista de escritorio -u n desempleado, más biense sustrae de la visión de sus acciones y de ser visto por sus colaboradores. Está ausente cuando atenta.

Anámnesis cazada sutilmente

Si el mundo hubiera sido hecho por un Dios, debería haberío hecho com o un Dios: sacándolo de la abundancia de lo que iiasta entonces estaba sólo en el ámbito de la posibilidad. Es verdad que en Dios no puede hablarse de “ocurrencias”; pero habrá que suponer, com o expresión de una abundancia de ideas infinita, que no se repite, que no llama de la nada répli­ cas ni duplicados, que no utiliza ninguna economía clasificaloria, sino sólo la absoluta unicidad de forma y función para cada individuo, su incomparabilidad entre la belleza y la atro­ cidad, el brillo y la exuberancia. Dios es un principio de abun­ dancia, no de redundancia. Se vacía, en vez de retraerse. No le atora el mundo, y no precisa de conceptos para regirlo. Pero al hombre, el mundo le desconcertaría sin remedio. Se encontraría perdido en la jungla del ser, en la im posibili­ dad, hecha realidad, del concepto, en el absolutismo de la pura sorpresa; pero ni siquiera, porque la sorpresa supone una cier­ ta regularidad, una cierta capacidad de ordenación de propie­ dades y características, de similitudes y expectativas. Kant ha i labiado de que el sistema conceptual de la experiencia es un hecho [Faktum] que no se puede reclamar a priori; sólo exis­ te, posteriormente, la satisfacción de poder dominar una can­ tidad desproporcionada de realidad con medios finitos. Kant conocía a su Dios, y tenía presente qué ripo de mundo hubie­ ra podido “suceder”: cuánta desconsideración hacia el hom­ bre había acechado en los abismos de la Creación. El dilema lio es sólo, ni siquiera principalmente, de teoría del conoci­ miento. Naturalmente: en un mundo de abundancia no habría ciencia. Sobrevivir sería cosa de suerte, pues no se podría saber, ni siquiera por experiencia, qué hay que comer, de qué hay

que huir y con que hay que conformarse. La principal con ­ trariedad sería, más todavía, la del sinsentido: no merecería la pena contem plar al Artista universal y absoluto, porque ni siquiera se podría vislumbrar de El una identidad reconocible, un estilo “personal”, una línea mantenida, una forma de escri­ bir identificable. Sobre el trasfondo de la Creación como caos -pu es no otra cosa sería tamaña variedad y rebosam iento- se constituye la satisfacción de que nosotros podemos orientamos en la expe­ riencia, remitimos a la memoria y sentimos como en casa en el reconocimiento. El valor de esta confianza se acrecienta a medi­ da que se multiplican las formas y rasgos fisonómicos de la natu­ raleza. Allí donde ni una teoría, ni una morfología, ni una cla­ sificación tiene ninguna oportunidad de agotar lo dado; allí donde cada uno puede vincular su nombre a una nueva espe­ cie, y eternizarlo, allí es más intensa la experiencia de que, a pesar de todo, subyace un orden, allí se experimenta de modo inmediato la contingencia de lo no contingente. De ahí el carác­ ter eminente de la entomología entre las morfologías biológi­ cas, de ahí la “metafísica” del deseo de esa caza sutil, a la que Em st Jünger ha dado este nombre y el glosario de sus formas de vivenciarla.

“Astro”

No siempre podemos imponer lo que sabemos sobre lo que ilecimos. Los medios de la expresión pertenecen al mundo en (|ue nos encontramos viviendo. Por eso, “el mundo en que nací” es el tema más abarcante que uno puede plantearse. Más que el del lenguaje -aunque apenas se comente. Sería pedante atender al hablar al hecho de que la estrella de la mañana (de cuando en cuando estrella de la tarde, y la mayoría de las veces la primera o la úkima estrella en el cielo) no sea ningún astro -n o nene brillo propio, sino que lo refle­ ja -, sino un satélite del sol con todas las propiedades de una “luna”. Es admisible haberlo olvidado. La cosa se complica al ver que este “astro” tiene, entre los satélites del sol, la única nomenclatura mitológica femenina, y c|ue no experimenta el beneficio del stella latino: cosa que, des­ de el punto de vista del género, es la no-excepción. Sería fácil llamar a Venus la luna del sol, más difícil denominarla el lunoK lis planeta, y en este punto se manriene la distinción determi­ nada, desde la antigüedad, por el género mitológico de los compañeros “clásicos”. Sólo cuando la Tierra se convirüó también en un planeta mejoró la desproporción; pero para captar este cambio, que sabemos pero no experimentamos, debemos “con­ vencemos” raher-reden"].

’ N. del T : Luna está en el texto en el original latino; decim os “el lu n o” porque en alemán “luna” es masculino (Mond), y así recogemos el cambio de genero a que Blumenberg somete esta palabra al hablar de "Mondin". Duran­ te todo el artículo Blumenberg juega con estos cambios.

Ét

• ,

«

I y

De este modo, frente a “la satélite” [“Trahantin"] o “la plane­ ta” [“Pkinetin”] Venus conserva la compensación de ser un astro. “Una astra” [“Sternin"] sería una mengua del efecto fenoménico que produce dentro de aquel “mundo en que nací”. “En el cielo como en la tierra” fue el lema de la transferen­ cia de la física al cielo realizada por Newton. Sin embargo, la participación del cielo en aquel “mundo en que nací” se acre­ dita más persistente y duradero que los cambios inferiores -inde­ pendientemente de que sepamos que esto tiene validez “objeti­ va” y “teórica”. Ante una pedantería de este tipo, permanece la admiración por una de las más antiguas verdades de la astro­ nomía, la de que la estrella de la mañana y la de la tarde son una y la misma estrella. Podría ser una frase de Heráclito: estre­ lla de la mañana, estrella de la tarde, un astro. Pero sólo encon­ tramos: el camino de ida, el camino de vuelta, un camino.

“Autoanálisis” - el splitting del yo

Según todos sus presupuestos teóricos, el autoanálisis es impo­ sible. El analíúco no puede ni siquiera interpretar su propio sueño, porque el inevitable ínterin entre el recuerdo y la repro­ ducción de lo soñado le puede jugar justo la mala pasada que lio le hubiera salido a la censura onírica entre latencia y evitlencia. Por otra parte, el autoanálisis es, por una sola vez, la condición necesaria para que haya, de hecho, análisis de otro. Por tanto, lo im posible debe ser posible por una vez. Pero, ¿dónde estaría la libre asociación del que es analizado, que sabe perfectamente los significados que debe producir? Esta obje­ ción llega incluso más lejos, tan lejos como que en un mundo en el que los fundamentos y procedimientos del análisis son conocidos sólo vagamente, esta terapia ya no es posible, por­ que cualquier persona analizada sabe demasiado bien lo que se espera de ella para curarse. Por tanto, tal como es ahora el mundo, entre la imposibilidad inicial del autoanálisis y la imposibihdad del análisis en un entorno al que ya le es demasiado i'amiliar, existiría sólo un más o menos corto intermedio para practicarlo. Sin embargo, ésta no es todavía la úkima objeción contra el autoanálisis. Lo que le falta sobre todo es el analíúco, que no cumple sólo la función de experto realizando el procedi­ miento, sino más bien la de receptor de la transmisión. Debe dejarse introducir como actor - a favor o en con tra- en el dra­ ma de la autoliberación del analizado. El autoanalista sería aban­ donado por todos los buenos espíritus del análisis. Estaría per­ dido. Y así es como Freud no consiguió librarse de sus neurosis, especialmente de sus cigarros; sólo que el fracaso no le con­ venció de que las condiciones del éxito en cualquier otro caso

L

i

(

1

se habían deshecho en este procedimiento. El dominio, tan rápidamente desaparecido, de la “interpretación de los sue­ ños” estaba basado en el origen del autoanálisis, porque algo supuestamente “objetivo” debería haberse manifestado en el fértil -e s decir: en el autoservido- soñador. A cualquier obser­ vador del resto de la historia debe parecerle raro cómo el sue­ ño dejó simplemente de ser la primera manifestación en medio de la abundancia de otras manifestaciones. Al interpretador desafiado le faltaba algo de maestría: soñar la fantasía e inter­ pretar la fantasía. Todo esto carecería absolutamente de interés filosófico si la aparición y caída del autoanálisis no estuviera prefigurado dos siglos antes en el acto fundacional de la filosofía moderna: en la certeza de la reflexión del Cogito sum cartesiano. Porque allí había habido uno que se complajo en escapar de la condena­ ción de la duda absoluta con la salvación de la absoluta certe­ za, que había encontrado y probado en sí mismo. Porque que esta reflexión contenga la certeza que se le atribuye, no es estric­ tamente objetivable. Que el que afirma poseer la evidencia la posea, no lo sabe ni siquiera el que sigue exactamente las reglas del procedimiento y afirma por su parte haber conseguido el mismo resultado. Acepta una evidencia de otro aunque él sólo posee la suya. Quizás esto no sería tan trágico si no hubiera lle­ gado uno y le hubiese objetado a Descartes no haber logrado de ningún modo con esta “reflexión” absoluta -d ejad a atrás precipitadamente hacia otros intereses- lo que hubiera habido que obtener con ella y en ella. La fenomenología de Husseri es, en este senndo, la corrección general a Descartes con ayuda de la amplia descripción de todo aquello que debe estarle dado a la reflexión en la “pura intuición”. Sólo que este complejo del “trabajo infinito” adolece de la misma carencia que ya hubo que reclamarle al simple Cogito sum: ningún acuerdo proporciona la certeza de que, aquellos que la comparten, estén conocien­ do y quieran decir lo mismo que lo que le está dado al primer descriptor. No hay ninguna intersubjetividad de la reflexión en la pura intuición. Quien acepta, lo hace bajo su propia res­ ponsabilidad. El riesgo podría ser máximo, habiendo tantas fenomenologías y fenomenólogos: cada uno üene su evidencia creyendo que también podría ser la de otro, o llegar a serlo tan pronto como lograra describirla. Toda la carga del proceso pare­ ce estar en este lograr. Las diferencias respecto a la cosa sólo pueden ser fallos en la descripción. Para acabar con estos fallos está el procedimiento, sólido y artesanal, de aumentar el “grado de descomposición” de la des-

n ipción, de refinar su “armazón”. La fórmula husseriiana del “trabajo infinito” no es ni el ideal de una esfera de objetos inaj'.otable, ni la proclamación resignada de su abundancia; es antes (le nada, de modo paradigmático, la indicación del posible rendimiento en un objeto -y , por principio, en cada uno de los objetos, si hay más de uno. El grado de descomposición de la licscripdón es ilimitado, y la comparabilidad intersubjetiva de Lis intuiciones aumenta con el número de personas que lo exa­ minan. Esto es caritativo y, sin embargo, inútil. Porque a la vis­ ta de la “tarea infinita” no desaparece la mácula de la “objeti­ vidad subjetiva”. Se repite sorprendentemente -y a que sucede cu una esfera en la que ya no tendría que haber nada más que hiLscar- el dilema de la inducción. La descomposición que finalmente aparece es la del, en sentido literal, splitting. La trascendentalización de la fenomenolo­ gía, lograda tras diez años de existencia, duplica su sujeto: el (le la intuición y el de la descripción. Es paradigmática la tras­ lación temporal dada por Ereud en el autoanálisis: la del setting ii'ilucido del soñador sobre el sofá, y la del que escribe el pro­ tocolo e interpreta sentado en la silla (del escritorio), que “metó­ dicamente” hacen com o si no supieran nada el uno del otro. 1■I fenomenólogo no puede admiúr que su reflexión contiene ima traslación temporal, sino que debe, por motivos de eviden­ cia, colocar al sujeto reflexionante y reflexionado en la simulta­ neidad “ampliada” de la retención, y además debe acercar al '.ujeto que describe lo más cerca posible de ese doble-yo. En vez de reconocer que está haciendo algo humanamente impo'.ihle, el fenomenólogo, como sujeto entrenado en la medita­ ción, se potencia a sí mismo hasta la subjetividad trascenden­ tal, a la que la mundana proporciona sólo el medio auxiliar I,íctico de la “constatación” así como la ininterrupción de la línea conductora descriptiva, que siempre señala a aquello que ya está hecho o a lo que queda por hacer -co sa s ambas que están presentes en la intuición, pero que no pueden ser “rete­ nidas”- . Aquí hay una diferencia peculiar y significativa respecto .il soñador del autoanálisis: sus sueños son siempre perfectos y llenos de significado, porque la traslación temporal ya ha lleva­ do a cabo todas las filtraciones y/o añadidos necesarios para rcdondeario. Aún así, el maestro del análisis no se dará tam­ poco por satisfecho con la unidad de esa instancia que produl e y transforma los contenidos. También él “trascendentaliza”, introduciendo un super-yo, que se alimenta de diversas fuen­ tes, como sucesor y ejecutor de la censura onírica con compe­ tencias ampliadas.

Sería demasiado fácil ver en estas “analogías” características determinadas por la época o, incluso, heredadas de un pasado com ún. Más bien, lo que hay es una similitud de las aporías frente a las que surgieron estos dos sistemas de pensamiento diferentes, y frente a las que no encontraron más que la mis­ ma solución. Uno se va acercando cuando compara la “libre asociación” de Freud y la “libre variación” de Husseri, y perci­ be la paradoja de que la libertad de la variación -q u e tiene como meta el acceso a los elementos invariables en la contemplación de la esencia- se supone que es el medio radical contra la omnipresencia de la “asociación” en el psicologismo, cuyas solidifi­ caciones habría que sustituir por el concepto de “esencia”. La asociación no tenía ningún “sujeto”, sólo producía la impre­ sión de tenerlo; cuando, sin embargo, se la determinó como el sustituto del medio manipulador de la hipnosis, practicado por Charcot, debió serlo más como “libre” asociación de repre­ sentaciones que como mera apariencia de un aglomerado que formaba un yo, sin poder eludir nunca la crírica kantiana a la sustancia psíquica (por mucho que Viena no fuera el mismo sirio que Prusia). El mecanismo funcional de utilización de la energía así surgido, que seguía llamándose “alma”, hubiera -s i planteamos la dura pregunta- podido permanecer en la feno­ menología como el ego mundano, y como tal hubiera podido separarse tanto más drásticamente del ego trascendental. El enig­ ma de aquellas simultaneidades no es precisamente su sincro­ nía, sino su regla de huir de las solidificaciones, para llegar a puntos todavía más sólidos cuya constancia podía llamarse “libi­ do” o “esencia”.

“Autotratamiento”

11 16 de diciembre de 1 9 8 6 el Tribunal Social Federal (az. 6 Kka 16/85) decidió acerca de la demanda de revisión de un medico a quien el seguro del colegio profesional le había paga­ do la asistencia médica corriendo con los costes de material (l orriente estimulante, medidas fisiológicas), pero había recor­ tado los costes del tratamiento en un 40% . Según la fundamentación, el médico no debía percibir ningún honorario por el autotratamiento, ya que este tipo de pretensión únicamente '.e sostiene para la relación médico-paciente. No se le aplicó la )',enerosidad de los máximos jueces de lo social. Habían juzga1 lo de acuerdo con una decisión anterior de que los médicos podían cobrar honorarios también para el tratamiento de su propia familia. Se basaron en el presupuesto de que tiene que liaber una relación contractual entre el médico y su paciente para que aquél pueda cobrar a éste. Pero ahora no se podía I leterminar si el médico había realizado un servicio a otros o a '.í mismo. Uno cae en la cuenta inmediatamente de qué alivio había obtenido el médico con esa sentencia: con el continuo aumen­ to de médicos no solamente había crecido su participación en los pacientes de otros médicos, sino también la magnitud de las pretensiones de la hipocondría que acompañaba constilütivamente a esta profesión (o dicho con menos exageración: observación profesional del propio sufrimiento en las presta­ ciones ajenas). Y es que la mera lectura de los consejos médi­ cos en folletos variados ha hecho que se increm ente el tipo (le los enterados, e incluso de los expertos, entre los pacien­ tes. Muchos de los que se sientan en las salas de espera debe­ rían ser pagados por haberse “reconocido” como pacientes.

i:

>

Volviendo al caso del médico que se trataba a sí mismo: era propietario de su historial con la más rica selección de diagnósricos (¡4 0 .0 0 0 enfermedades!) y con la diligencia que sólo se aplica uno a sí mismo. Este último punto de vista podía haber modificado la opinión de los ju eces ante el peligro de que se comporten así los auto-pacientes frente a los auto-médi­ cos, a la vista de los crecientes casos “demandados” de fallos médicos. Al menos Sigmund Freud, el maestro del autotratamiento, era conocedor también de sus riesgos: si se hubiera pagado por sus “autoanálisis” habría tenido que devolver al menos sus honoraríos, ya que ni desaparecieron los síntomas cardiacos ni con­ siguió dominar la dependencia de la nicotina (tampoco quiso reconocer el nexo entre ambas cosas y se m olestó de que su amigo Wilhelm Fließ le insistiera en ello). En úlrima instancia fue un filósofo quien inventó el autotratamiento. El mismo Des­ cartes, que comenzó con la terapia del sufrimiento en la duda, estableció la curación por medio del cogito sum y, para lo demás, recomendó esperar que el perfeccionamiento de la física pro­ dujera, ju nto con una moral definitiva, también una medicina perfecta que asegurara la reparación de cualquier mecanismo corporal. Como “caso ejemplar” de autoanálisis, éste ha pasa­ do inadvertido: todo el proceso únicamente se puede poner en marcha porque, y en la medida en que uno se curara de la duda y encontrara así el “m étod o” para todos los demás con oci­ mientos, lo que haría superflua la autoterapia, una vez estable­ cido objetivamente el curso de las cosas. Desgraciadamente Des­ cartes olvidó prohibir esta reflexión inaugural a la posterídad, como hizo Freud con el autoanálisis: el “autotratamiento” ne­ ne un gran ríesgo de que el yo se engañe y de ahí que los filó­ sofos, siglos más tarde, tuvieran que acudir al tratamiento de la “reducción fenomenològica”, acerca de cuyo éxito curativo no hay ninguna evidencia. Lo que sí puede saberse es que el inge­ nuo autotratamiento no libera al sujeto de su carencia de cer­ teza y que hay que restituir antes las condiciones para la “rela­ ción contractual” médico-paciente -en tre espectador y actor, en este c a so - mediante un Splitting entre el yo mundano y el ego trascendental. Qué ampliación de la visión cabe esperar de la renovación de las “consultas filosóficas” a partir de Gießen es algo que puede deducirse de la imagen de los cartesianos. En cualquier caso, seguro que en algún momento la reclama­ ción de cobrar el tratamiento se verá ante el ju icio conclusivo de la última instancia de que también las prestaciones del autotratamiento tienen un valor social.

A los autotratados -tan to en las consultas filosóficas como en otras- debería recomendárseles que pensaran un momento i-n el principio del equilibrio: que se fyaran en los dentistas o en los cirujanos, por ejemplo, que se ponen en manos ajenas y lian de pagar a otros. Del “clásico” motivo para ir al dentista el filósofo puede aprender que el dolor en su forma más intensa, en el que se está dispuesto a olvidar el cogito, nos enseña de qué poco sirven los autotratamientos como “ejemplo”, tanto refle­ xivo como jurídico.

“Cambio de mente «1

l in caso de que no se me ocun-a nada mejor, recomendaré para la salvación del mundo un cambio de mente. Nadie podrá entonces reprocharme que, desde un punto de vista “afirmativo”, habría dejado todo como estaba, que sólo habría intentado proporcionar un poco de consuelo. Porque un cambio de mente, eso no es ninguna pequeñez. ¿O sí? En la línea de la producción de grandes palabras -q u e en alemán sólo causan impresión cuando están formadas por dos vocablos-, la más grande, aproximadamente desde los tiempos del “olvido del ser”, es la del “cambio de m ente”. Como todo lo que podemos saber y decir sobre la “con ­ ciencia” se sabe sólo gracias a, y por medio de, esta misma “con­ ciencia”, no podemos esperar que nos diéramos cuenta de un “cambio de mente” en el caso de que se produjera; o sólo esta­ ríamos seguros de que no se ha producido cuando fuera dema­ siado tarde. Apenas podemos desembarazamos de la sospecha de que los que utilizan tales “fórmulas patéticas”^ [“Pathosformeln”] tie­ nen la intención de decir otra cosa de la que profieren, pero que la “sencillez” de lo que quieren comunicar les avergüenza, y les impide ponerlo en forma de sentencia. Quizás sólo quielan decir: “IHaced penitencia, porque el Reino de Dios está cer-

' N. del T : “Bewusstseinswandel”: es una de las posibles traducciones en alemán del témiino griego metanoia\ en el contexto espiritual designa la “con­ versión del corazón”, y ése es probablemente, en un sentido “secularizado”, rl significado con el que está jugando Blumenberg. ^ N, del I : En el sentido original de “conmovedoras” .

ca!” -p ero eso se le ha predicado ya a la gente durante tantos siglos, que su estándar teórico quedaría en entredicho si lo inten­ taran de nuevo. Además, ya el filólogo Wilamowitz ha señala­ do que los griegos nunca hubieran entendido el significado de m etanoia com o mudanza en el modo de pensar, como peni­ tencia y arrepentimiento. Que se exija mucho no quiere decir todavía que se exija algo. Al contrario: cuanto más se exige, tan­ to más indeterminado se vuelve aquello de que se trata. Y esta constatación se hace, naturalmente, con una malvada segunda intención: que la relación con las grandes exigencias procede precisamente de esta perplejidad y turbación de no saber qué es lo que hay que hacer, pero hacer, sin embargo, como si se supiera de qué va el asunto. “Haz penitencia” siempre es bue­ no -p ero también inefectivo, excepto para aquellos a los que les viene de perlas estar sentados sin hacer nada encima de una columna, al sol del desierto, para estar ocupados a fondo con­ sigo mismos. Si se quiere ver todo esto expresado de un modo un poco más moderno, se puede decir también que la ausencia de con­ tenido de la exigencia total a un “cambio de mente” está diri­ gida metódicamente: ya hallaremos las concreciones si la deman­ da es suficientem ente fuerte. Se trata de la confianza en el buen y antiguo horror vacui de la naturaleza, que aquí, como de costumbre, sigue ofreciendo sus acreditados servicios: el vacío no está simplemente vacío, sino que no soporta perm a­ necer vacío. Sólo hay que conseguir movilizar a los corres­ pondientes “cambiadores de m ente”, que procurarán el pro­ grama una vez que tengan el título de éste. Así, se organizan simposios, congresos, si es posible un “concilio”, con el obje­ to de “dotar de contenido” al cambio de mente. Sólo que al término de estas empresas, que aseguran a sus organizadores fama y agradecimiento, queda de nuevo lo que ya estaba al principio: la demanda a “cambiar de mente”, ahora sin embar­ go materializada y con carácter conminatorio^ al sancionarla la mayoría de las voces. Lo que la expresión “cambio de mente” sí que no significa­ ba, pero sólo había que descubrirlo, se me representa en el recuerdo de un congreso de filosofía en 1 9 4 8 : un conferen­

^ Con “materializada y con carácter conm inatorio” he intentado tradu­ cir el neologism o 'verdringlichen' (en el original entre com illas), que Blu­ menberg forma con verdinglichen (materializar, hipostatizar) y dringlich (con­ minatorio).

ciante salió con una especie de tenderete, sobre el que des­ cansaban una serie de gafas que invertían la imagen. Con ello cjuería demostrar que el mundo se puede poner patas arriba sólo por un corto espacio de tiempo, porque enseguida el efec­ to de inversión se corrige por sí mismo, exactamente igual que liace, de todos modos, el centro visual del cerebro con la imaj'cn que le llega de la retina. Una conciencia mudada in toto es do nuevo la instancia que, si bien no deja todo com o estaba, sí lo reconduce a como estaba. Exceptuando un par de restos lingüísticos, que siempre trans­ miten al futuro lejano lo que nadie había percibido en su momento: que una vez todo había sido diferente.

f

(!]ambio de vida

I•:! erótico -para quien la libido y la vida concuerdan de tal mane­ ra que el ser-para-la-muerte no le arranca ninguna preocupa­ ció n - se encuentra frente a una aporía irresoluble: su deseo de una única relación placentera choca con la abierta y casi infini­ ta variedad de individualidades, acerca de las cuales, según el i'i iterio de su deseo, no puede haber una experiencia que per­ mita la selección. No puede desprenderse de ninguna expe­ riencia concreta porque no soporta la contingencia. Siempre tiene que haber algo que le satisfaga con sólo encontrarlo; pero para encontrarlo el mundo es demasiado grande, su mundo (Icmasiado pequeño. La escandalosa discrepancia entre el munasar de una otra a otra. En tanto que dramático, el erótico se sirve de los ejemplos típicos del personal y la acción. Su producto escenificable se i-iimascara como maniobra o ironiza considerándolo un sólido .trtefacto, al igual que la “rueda” de Schnitzler, que puede cerrar porque renuncia esta vez a una continuación donjuanesca. La '•i^ificación de esa circularidad apoyada en lo mítico genera una plausibilidad que se convierte en aplauso hacia el escenario. Los ejemplos que mejor se entienden son aquellos que el .nitor dejó proyectados, post mortem, sin plena voluntariedad. I 'l propio Schnitzler ha dejado fórmulas que dan la impresión lU* haber sido extraídas y abstraídas de una “vida de escenarios” por algún crítico. Así ocurre con “La mujer ingeniosa”, que hace lionor a su nombre: Albine, que “se presenta” como una mujer tan profunda como ligera. Con esta ambivalencia ha descubier-

to que el hombre que ella tiene, o que la tiene a ella, no está a su altura. Así comienza el proyecto como nunca pudo empezar la escena; Albine se ha decidido. Se lo confiesa a Eugen, el filó­ sofo, y le advierte que para pecar, además de un profundo pen­ sador como amante, necesita también un hombre elegante, guapo. De manera que, además de Eugen, ha de tener como amante al conde, lo que desgarra al pensador y le hace amenazar de muerte al rival que no había elegido. Albine tiene dos frías obje­ ciones: eso no es del estilo del pensador y no le servirá de nada: buscaría inmediatamente otro. La tipificación garantiza la sustituibilidad. No importa nada que Eugen, por Albine, haya aban­ donado a una virtuosa encantadora. Como le acaban de decir, sería una tontería por su parte. Así ocurre cuando se apela a la virtud en el reino de Eros. Albine no dice nada al conde de esa doble opción. Tal vez corresponda al estilo de él no enfrentarse al deseo de asesinar del pensador Pero hay otro que le dice que es elegantey simpá­ tico, aunque algo tonto. Entonces sabe que está siendo medido con otro. Y a la amenaza de matar al rival se le contesta: eso no tiene ningún sentido. Buscaré otro. También el conde se refiere inútilmente a quien había pasado a ser la vícrima de su nueva pasión: la encantadora Fifi vom Ballett, que por su parte no había abandonado como Eugen a la suya, sino que directamente la había arrojado por la puerta: Albine no lo aprueba: ¿Por qué ha hecho usted esto? Tras este escenario simétrico viene la peripecia sorprenden­ te en el sentido literal: cada uno de ambos intenta ponerse en el tipo del otro, el conde como pensador, el pensador como conde. Para mantener a la amada llegan incluso hasta transfor­ marse en el otro, e incluso piden al indigno marido que se pre­ ocupe más de su mujer. Pero éste se ríe de ambos, sigue jugan­ do y bebiendo. Los dos comperidores, mientras tanto, se ejercitan en lo que quieren llegar a ser -e n el mundo del erónco, así nene que ser cuando se trata de una mujer instalada-. Eugen trata de adquirír el señorío natural del conde, va a jugar, estudia la elegancia y compra un caballo, se esfuerza enorme­ mente para que nadie en este mundo pueda sospechar su ver­ dadera procedencia. El conde lo üene más difícil a la hora de equiparse para la dimensión inteligente de Albine. Tiene que estudiar, pero no sabe qué. Algo con lo que se pueda dormir de día, o sea astronomía. Tenía que haber sido el conde Moritz. Para el conde es impor­ tante simular el pensamiento descuidando lo exterior: aban­ dona toda elegancia de tal modo que los amigos se ríen de él.

Al mismo riempo se acerca a Emma, la querida de Eugen, espe­ cializada en los inteligentes. Pero el senrido de su duelo con el rival sigue dirigido hacia Albine. ¿O no? Las consideraciones de Schnitzler son aquí poco claras. Parece haber pensado en un final abierto: el sabio termina siendo un ff-an elegante, el conde se instala en la erudición, para lo que bastan dos propiedades: trabaja en una universidad y se hace una biblioteca. Albina, el moti­ vo para el “cambio de vida”, sería olvidada. En un cierre más drástico de la simetría, ésta sería la más ultrajada. Schnitzler no necesita más que una frase que comien­ za con un también podría acabar así...: el pensador Eugen lo sigue siendo y encuentra el “objeto de elección” para toda su libido en aquella Fifi del conde, el conde hace lo mismo con la vir­ tuosa que había abandonado Eugen. Ahora resulta indiferente (]ué resulta del cambio, dado que no era más que el camino liacia el cambio de objeto erótico. Sólo ahora es indiferente lo (,|ue-ha sido de Albine, con cuyo ya me he decidido había empe­ zado todo. Ya no importa cóm o ha terminado aquella doble naturaleza, inteligente y ligera. Este catalizador se queda fuera tic juego. Albine tiene que quedarse con su indigno marido y ningún espectador verá en ello una injusticia.

“Circulación”

Iras la coriferencia del fisiólogo Karl Wezler “Sobre la regula­ ción de la circulación”, en la Academia de Mainz, el 3 0 de abril de 1965 (protocolo redactado de memoria, del 1 de mayo de 1965): — ¿Maravillosa, verdad? — ¿Qué, la conferencia? — No, la regulación de la circulación. — iPero señor Ritter! Más bien un esfuerzo escandaloso, sólo para que nosotros podamos andar sobre dos piernas. — ¡La postura erguida, querido señor Blumenberg! — Eso es sólo una metáfora. Un cuadrúpedo, un trepador de árboles que se ha metido en un lío. Si hubiera seguido sienik) un cuadrúpedo, no hubiera habido ningún problema de cir­ culación. — ¿Lo dice en serio, señor Blumenberg? — Naturalmente que no. Cuando se ha pagado el precio de todas esas válvulas de ventilación, aseguradores de la circula­ ción de retomo y distribuidores de presión, con las más de tres­ cientas correspondientes perturbaciones y riesgos mortales, uno está orgulloso de lo que ha costado. Pero sacar de aquí conse­ cuencias es precopemicano: Tolomeo vestido de fisiólogo. — ^Yo lo veo de otra manera. — Usted lo ve desde el resultado. Hemos sobrevivido. Sólo se requiere que el clima deje algo que desear, para que los enfer­ mos de circulación caigan en las unidades d e cuidados intensi­ vos. Hay algo que no cuadra con la naturaleza cuando le resultó tan difícil girar 90° el eje circulatorio, para que dñthekanthropus irectus alcanzara a mirar un poco más lejos e a la estepa.

— ^Wezler dijo también algo sobre las jirafas... — ..., sí, son todavía más miserables. Sólo que no sabemos cómo experimentan ellas la proporción de peijuicios y venta­ jas. Parecen bípedos y no lo son. Sin embargo, tienen sus pro­ blemas circulatorios sólo para poder llegar mejor a las hojas que, aparte de ellas, nadie come. — Su capacidad de admiración hacia la naturaleza es limi­ tada, querido señor Blumenberg. Por lo menos para la terres­ tre. Las estrellas permanecen intactas... — ... la astronomía ha recorrido el camino de la decepción mucho antes y mucho más lejos que la fisiología. Los genetis­ tas la despojarán del sentimiento. — Eso es ju sto lo que no creo. Lo complicado es siempre sólo un acceso hacia lo sencillo. — En eso llegamos rápidamente a un acuerdo, porque está visto otra vez desde el resultado. Ahí somos maestros, y ahí hay algo que yo admiro. — Efectivamente. No sólo cínicos, querido señor Blumen­ berg. — Señor Ritter, usted sabe tan bien como yo que admiro al hombre. Lo único que no admiro es su propensión a los trastor­ nos. Le admiro porque la naturaleza le ha dado la caricatura de un organismo; y él se venga poniéndola bajo la protección de la naturaleza. (Sonido de campanas porque comienza la discusión.)

Karl Wezler murió el 17 de ju lio de 1 9 8 7 , a la edad de ochenta y siete años.

Apéndice al protocolo de Ritter: “N u n c a h e c o m p re n d id o c ó m o e s tá c o n s tr u id o e ste a p a r a to ... M e p arece a d e m á s q u e tien e d em asiad as co sas su p e rflu a s.”

Fermina Daza en su viaje de bodas con ju ven al Urbino al ver su órgano masculino. Gabriel García Márquez, El am or en los tiempos del cólera.

Comportamiento arriesgado

I.os animales que no pertenecen a los candidatos a ser devora­ dos, que se pueden permitir aventuras de diverso tipo, no mues­ tran nada de eso que podría llamarse “placer en el riesgo”. Tam­ poco el hombre, castigado durante siglos con la carga del trabajo para mantenerse, parece haber asumido más peligros que los (|ue estaban vinculados necesariamente con el aseguramiento de la vida; el accidente en el lugar de trabajo -p o r no tomar pret:auciones, por esfuerzos prolongados, por no utilizar los medios (le protección- no podía ser imputado a la “ligereza” del afec­ tado. El hombre ha sido un caso ejemplar de víctima del des­ tajo. Toda la esperanza estaba puesta en disminuir la presión del trabajo, aumentar los riempos de ocio, aumentar la previ'.ión, mejorar el descanso. De ahí lo asombroso de que toda ganancia en el desahogo luera compensada por un entretenimiento “similar al trabajo”, hasta niveles asombrosos de “actividades de riesgo en el tiempo libre”. No se hace ninguna estadística para aclarar si lo que ocurre en las carreteras afecta a “profesionales del tráfico” o a gente en su tiempo libre; no se hace ninguna distinción y estos accidentes afectan tanto a culpables como a inocentes. La obser­ vación del deporte y los fantasmas de su diversificación, des­ de las cuevas hasta los ochomiles, muestra que las libertades conquistadas se realizan con “comportamientos arriesgados”, i 'orma parte de la antropología -u n a disciplina tan poco ase­ diada por las resignaciones que nada se le ahorra en su “obje­ to”- la constatación de que el hombre no só lo es un ser arries­ gado por carecer de insrintos precisos, sino un ser que busca el riesgo. No dejará que se le escape nada am esgaíio. Marte incluido.

Lo que distingue a los accidentes laborales de los que tie­ nen lugar en las “actividades de riesgo en el tiempo libre” es la mayor variedad de éstos últimos. La medicina del deporte, la cimgía traumatològica, la sanidad del turismo son una y otra vez sorprendidas y sobrecargadas por una pluralidad apenas tipificable de afecciones. Por ellas se justifica el lamentado inte­ rés “profesional” de investigar en este ámbito en expansión: casi siempre se consigue demasiado poco con lo que se consigue. El mundo del tiempo libre -n o hay que vacilar ante el cinismoes una caricatura del mundo del trabajo: la deformación impi­ de percibir lo típico. En estas modificaciones históricas lo interesante está en ver cómo empezaron. No me refiero a lo espectacular, a la primera ascensión del Cervino, a la primera vez que se atravesó a nado el Canal de la Mancha. Me refiero al fenómeno apenas adverti­ do de la indiscemibilidad entre trabajo y “descanso”. También de ello se dio cuenta Theodor Fontane cuando en Fridrichsfelde, al este de Berlín, retrató a los domingueros con una única frase de resonancias bíblicas: ¡qué felices son con el sudor de su rostro!

I i

“Comprensión de la razón” -¿qué puede ser eso?

¿Qué puede hacerse por la razón, cuando parece que hay que usarla ya para poder hacer algo por ella? Se puede apelar a ella presuponiendo que uno la tiene, pero c]ue tiene dificultades para usarla. Cuando Platón inventó la gran ¡intítesis de retórica y filosofía para la historia de la razón, tuvo que llegar forzosamente a la metáfora de los encadenados, que nunca hubieran llegado “a la idea” de que las sombras no eran el ser si una fiaerza anónima no hubiera soltado sus grilletes y procurado, con violencia y contra ellos mismos, que contemplaran el ser. Se ha tenido poco en cuenta que fue Kant el primero en negar los presupuestos platónicos del dominio de la razón con su concep­ to de la “minoría de edad culpable”. Tenía que hacerlo si quería hacer a la razón responsable de sus errores esenciales por su ato­ londramiento dialéctico; pudo hacerlo porque elevó a la misma líizón a instancia crítica sobre la desmesura de su uso. Con ello, sin embargo, se introdujo un dualismo en el con­ cepto de razón que hace incom prensible históricam ente el comienzo de la crítica a la razón por medio d e la razón. Era for­ zoso que se produjera una situación a lo barón Münchhausen. Porque el concepto de razón incluye ser la última instancia; si lio lo fuera, debería haber otro nombre para otra cosa que pudie­ ra juzgar y emitir un juicio contra ella. Ser la última instancia '.ignifica que, quien la tiene, hace uso de ella. No hay nada que Iludiera resistírsele, porque sólo podría hacerlo lo que fuera, |)or su parte, la razón. Dicho de otro modo: si hubiera algo capaz (le superarla, sería también demasiado d éb il como para que mereciera la pena apelar a ella. Pero, ¿quién tendría que ser el que apelara a ella? Hacer esto sólo puede entenderse como un acto de racionalidad. Clara­

í l

I l

mente, esta expresión es especialmente favorable a las iteracio­ nes, a un proceso de instancias que se pierde en el trasfondo de lo innom brable, al que es muy fácil convencer de que el correspondiente control del pensamiento necesita y es capaz otra vez de control. Todas las distinciones del tipo de la diferencia entre enten­ dimiento y razón que han sido llevadas a cabo en la historia de la filosofía - y han sido m uchas-, se basan en esta dificultad de una procesión de instancias de supervisores intelectuales y de las teorías acerca de lo que vigilan a que éstas dan pie. Los con­ ceptos de la reflexividad del sujeto -hasta el de la subjetividad absoluta com o aquella instancia definida por la ausencia de receptividad, a la que sólo queda la pura espontaneidad gracias a la disyunción dada- sólo repiten jerarquías más antiguas. Hay que pensar que este tipo de asuntos tiene su lugar entre las pocas opciones de una historia del pensamiento abstracto. Pero el uso que puede hacerse casi a diario de este responsabi­ lizar a la razón con la razón, induce a una retórica tan plausi­ ble, que sería tonto no utilizarla llegado el caso. Quizás la propensión a intentar tales autosuperaciones de la razón crece al alejarse del centro de su descubrimiento. No es casual enterarse de que una frase como la siguiente fue pro­ nunciada a comienzos de septiembre de 1982 en Pekín “Debe­ mos intentar acercar a los EE.UU. nuestra comprensión de la razón”. Pronunciada por los expertos de un partido alemán, que gobemó en su día, ante la Sociedad china para el entendimiento internacional, de cara a fortalecer la doble tesis de que, de las dos potencias, los EE.UU. son en ese mom ento la más peli­ grosa; pero que la República federal considera evidente verlos y tratarlos como su aliado más importante. Lo importante aquí es sólo la acuñación del nuevo término “comprensión de la razón”. Se puede poseer una comprensión propia, y acercarla al que no la tiene (porque, evidentemente, tie­ ne otra). Queda sin aclarar por medio de qué órgano se entende­ rían y se pondrían la una en el lugar de la otra, y qué expectativas tiene una de ellas de no ser calificada de irracional por la otra. Nin­ gún medio podría conseguirlo sino, a su vez, m a razón a la que pudieran remitirse para, o bien conservar la que uno tiene, o bien adoptar la que se ha comprendido. Una retórica que abandona la unidad de la razón corre el peligro de provocar réplicas retóricas en la otra parte, en la que ya no se puede confiar “Comprensión de la razón” no es sólo una criatura doble, un centauro que hubiera surgido de la vieja duaUdad de enten­ dimiento y razón -c o m o facultades de la formación de con­

ceptos y de llegar a conclusiones. Tiene también un com po­ nente de procedencia completamente distinta, puesto e n ju e ­ go en la diferencia entre “concebir” y “comprender”, y que, jun­ io con estas expresiones, había intentado determinar tanto la rivalidad como la ordenación de las ciencias de la naturaleza y ilel espíritu. De una de las facciones de esta tradición, que ha sido determinante para el concepto de ciencia, nace lo que otra vez hoy se denomina hermenéutica, ejercida como teoría de la comprensión. Si uno habla de “comprensión de la razón”, está ejercién­ dola a la vez un poco al suponer que, para que haya razón, no sólo se precisa de la relación de la idenrificación intelectual c on la úlrima instancia, sino también de la relación de los con­ dicionam ientos de la perspectiva; de las relaciones que se transforman en comprensiones. Ahí habría entonces, evidenlomente, una comprensión de lo que es la razón antes de some­ terse a ella. El sometimiento está, entonces, condicionado: primero com­ prendemos, luego concebimos. Si el comprender nos divide, el concebir no puede hacer nada para reunificamos. Por eso la expresión “acercar” es tan traidora: no cabe donde la razón está presente.

“Conocimiento de los hombres”

Conocedor de los hombres quiere serlo probablemente todo el mundo, y algunos incluso afirman que ya lo son. Sólo que no todos quieren ser conocidos por el conocedor de los hom­ bres; con ellos uno tiene cuidado. Se valora ser conocido cuan­ do es la manera de ser respetado y de que se confíe en él en un sitio; uno se resiste, y niega ser conocido, cuando con ello se convierte en cóm plice, o candidato a cóm plice. En conse­ cuencia, se alaban o desprecian los medios auxiliares de este conocim iento, en la medida en que los hay, desde el estudio de la fisonomía a la tipología de razas pasando por la frenolo­ gía y la grafologia. Es verdad que es el individuo al que se inten­ ta conocer, pero sólo para reducirle a características tipológi­ cas; o, también, para pasar por alto en él todo lo que no sea la “señal específica” que sirva para su reconocimiento. El cono­ cimiento renuncia aquí al conocimiento para someterse total­ mente al objetivo del reconocimiento. Igual que Laplace ima­ ginó un entendimiento del mundo idealizado como sujeto del conocimiento del mundo, también podría pensarse un demo­ nio del conocim iento de los hombres, que extremara en dos direcciones lo que ya sucede en la vida diaria: haría previsibles las acciones a partir del carácter, cuya suma le haría poseedor de un pronóstico históríco perfecto; o bien sería el portador de la memoría de todas aquellas características qu e bastan en cada caso para “reconocer” a un individuo, para pescarlo, indepenilientemente del tiempo, de la corriente de la humanidad. Esta licción es para tomarla en serio, porque hay que representarse al sujeto com o poseedor involuntario de s u s recuerdos. No puede olvidar. Sería la conculcación encamada del “Derecho fundamental a la autodeterminación informativa”, que el tri-

f

j I

bunal constitucional alemán dedujo, el 15 de diciembre de 1983, de los derechos constitucionales de la persona. Se pue­ den borrar datos y archivos, pero no las memorias. Ya los que rienen entrenada, por profesión, la “memoria para las perso­ nas” pueden ser inquietantes. Es comprensible que la oposición a la “fisonómica” de Lavater no fuera llevada a cabo por Goethe, sino por Lichtenberg. Sin embargo, esta “comprensibilidad” no está libre, por su par­ te, de la sospecha de uso de la fisonomía. Recordar a otra per­ sona se convierte en algo así como “sospechoso de ideología”, cuando “miramos” y “leemos”, en el que ha perdido en el pro­ cedimiento, que lo que ha hecho y la furia con que lo llevó a cabo era de esperar en él, como si el sujeto tuviera una idea pre­ cisa de la “autodeterminación informativa”. La inviolabilidad de la autoprotección es sólo la forma mínima de la inviolabili­ dad de la protección de datos en cuanto se refiere a las capaci­ dades cerebrales. La razón es la instancia de Lichtenberg con­ tra Lavater, porque se realiza como curiosidad a la que todo le da lo mismo; cosa que luego se le tomaría a mal. Antes de meterse con Lavater, Lichtenberg revela este pen­ samiento en una ocasión criminal (Muerte en el puente, que, como mostraba en la sárira, le había parecido ridicula porque debajo no pasaba ningún río): “Me encantaría ver al criminal, porque yo contemplo esos rostros con tanto gusto como las caras a m a b les...” (2 1 .7 .1 7 7 2 ). Publicado en 1772 el escrito programático de Lavater De la fisonom ía. Lichtenberg hace un uso aún totalmente inocuo de él en relación con el amigo, edi­ tor y dueño de la casa, Dieterich, que había comprado un m anuscrito y después había preguntado si servía para algo: “Según los principios de Lavater, un ángel podria, a parrir de esta pregunta de mi amigo, dibujar incluso su nariz, tanto se le parece” (1 3 .1 0 .1 7 7 2 ). Éste es, antes de ser tomado en serio, el demonio fisonómico, al principio todavía como ángel. Antes de que la reina de Inglaterra le confrontara personal­ mente con los Fragmentos de fisonom ía, despotrica ya “del ángel de Lavater, que a partir de un diente dado, restituye a aquel a quien pertenecía” (1 0 .1 0 .1 7 7 5 ); después, respecto al primer tomo, el ángel aparece en una colorida nube transformado en abuso del lenguaje: “Descripción de percepciones que no se pueden describir... Observaciones en un lenguaje oculto de una m oda en Alemania que cada vez tiene más adeptos” ( 1 7 .1 0 .1 7 7 5 ). Luego, el descubrimiento de cómo se realiza latentemente el estudio fisonómico en los actores, por ejemplo en el “demoníaco Yago” de Reddish: “Si alguna vez escribo una

lisonomía, iay de todos los labios y narices que se parezcan a los suyos!” (30.11.1775). Cuando en 1777 el “Corps de los proIctas” le “amenaza horriblemente”, está preparado para todo: “l’or muy grande que sea su éxito, quiero seguir mordiendo hasi:i que yo caiga” (1 2 .1 0 .1 7 7 7 ). Violencia y muerte aquí son sólo retórica. Pero la escala está •ibierta para am bos valores límite. Un salto en el tiempo nos conduce a aquello que no puede caer bajo el título de “histo­ rias” (ni bajo ningún orio). Cuando Hitler, ya perdiendo la Segun­ da Guerra Mundial, ordena tomar la zona de ocupación de Ita­ lia, tras la capitulación de ésta, al este del Ródano, pierden los indios su último refugio en Francia. El enjambre de verdugos (le Himmler se mueve para mandar a Auschwitz esta reserva; pero operan sobre terreno desconocido, sin conocimiento del lenguaje y falta de “preselección” burocrática de sus víctimas, porque también el aparato francés va oponiendo resistencia. (,)ue “el dinero no juegue ningún papel” es el síntoma más segu­ ro del fracaso de los servicios acostumbrados: las recompensas (le los “topos” deben pagarlas, así de quisquillosa la regulación, los arrestados; si él no puede, otro por él. Los denunciantes se organizan en bandas (“falsa Gestapo”), que cobran antes y des­ pués de la entrega. Desde hace poco sabemos (S. Klarsfeld) que i-n Niza se empleaban también “pequeños vagones con ‘fiso­ nomistas’”; el “reconocido” tenía que aclarar la equivocación, '.i podía. Entre los “fisonomistas voluntarios”, el que más éxi1 0 tuvo fue un ruso zarista.

La capacidad de tales “fisonomistas” de obtener una ganan­ cia real de su seguridad identificativa, aumenta con la carencia o desorganización de registros civiles y burocracias, así como (le carnés de identidad. Donde la cultura escrita todavía no se ha impuesto, el poder lo tiene la buena memoria, y la mirada agudizada goza de irrefutabilidad. Al espectador que contem­ pla cómo estos fisonomistas repasan y examinan a la gente le clan la impresión de apatía: “Apoyados en los muros o también en medio de la corriente humana, permanecen de pie a este y aquel lado de la línea divisoria hombres desam ados, algunos (le uniforme, otros de civil, que examinan con atención a cada uno de los que pasa”. Se trata del sucedáneo de los “check points” regulados en Beirut -q u e dependían de cómo estuvie­ ra de tensa la situación en el Beirut dividido-, qu e con su estre­

chez estancaban absurdamente la corriente de personas, y cuyo celo no servía para nada. Aquellos observadores son “los espe­ cialistas fisonómicos de los ‘servicios secretos’ de ambas par­ tes; gente con el don de acordarse de cientos de rostros que habían visto in natura o en foto, y que habían grabado en su mem oria.. . ” Incluso la seguridad del paso “Museumspassage” pudo haber estado al servicio del deseo de las partes enemis­ tadas de controlar las entradas y salidas; en un sistema buro­ crático, preguntar por el porcentaje de errores no tiene senrido cuando lo importante no es el más, sino que cualquier menos es ya un fallo. Dicho sea de paso, la fisonómica es ya bastante efectiva sólo por el miedo que produce que pueda darse; por supuesto, más efectiva en su forma militar que diletante: “Estos artistas de la memoria y sus colegas de otras especialidades son la causa de que muchos libaneses no se atrevan a ir de una parte de la capi­ tal a otra. Quien sabe que la parte contraria le quiere mal por motivos políticos, económ icos o miUtares, se queda m ejor en casa”. Pero, ¿se le querría mal si su condición se lo permi­ tiera? En el riempo de una fisonómica que se propagaba rápida­ mente en este país, incluso un Lichtenberg hacía bien en no dejar que su silueta llegara a Zürich, en quedarse en casa. Dos siglos más tarde lo correcto es que uno se guarde sus sueños, que por lo menos no se los enseñe a nadie por escrito.

i

“Consumación”

( .uando Goethe emergió de su última crisis vital y amorosa, y M' dijo a sí mismo el secreto verso “La medida está colmada”, empezó otra estrofa con el más duro de todos los “¡Ah!”, de los (|ue nunca le habían faltado con entonaciones opuestas; fue un "¡Ah!, ¡quién pudiera volver a sanar!”. Allí estaba otra vez, diri¡endose a la naturaleza que todo lo cura, el úkimo ciclo de poe­ mas Epocasy horas chino-germanas (1827), según el modelo, tan­ to por el tipo como por la brevedad, del lejano Oriente. Respecto a las épocas, Goethe honró dos veces a la prima­ vera, para lo que silenció el invierno -e n este contexto, la más (¡olorosa de todas las metáforas-, y al otoño le dio la forma más precisa, la de la “posesión de sí”. Es el poema de la vida, tamI)¡én éste de cuatro versos, de la soledad del último capullo de tosa. De todos modos, no de la última rosa, sino antes y sólo (le su capullo; por tanto, ningún lamento sobre la fugacidad: ".Sólo se sabe qué es un capullo de rosa, / ahora, que el tiem­ po de las rosas ha pasado; / Un fruto tardío aún en el tallo bri­ lla/y él sólo el mundo de las flores com pleta”. La oposición (le soledad, por ser uno solo, y referencia al mundo no se per­ cibe en el mero vistazo al jardín: los abundantes capullos que ¡labía habido bastaban para el viejo mirar, pero no para el defiii¡tivo y último saber. En esta comprensión, e l fruto tardío, ya más allá del lapso de vida que se le atribuye empíricamente, ori)',ina a partir de lo que ha sido un mundo al final del tiempo. El “completa”, un poco sospechoso de haber sido “busca­ do” por la rima, se convierte en la marca de La frontera tempo­ ral en que la consumación se toma en idealidad; no la “mera” idealidad, sino la que se “entrega” de un modo inesperado. Al fruto tardío -a l que mira como a lo que es mirado- se le dice

sin palabras, de nuevo, aquella palabra salvadora del final del primer Fausto; “¡Está salvado!”. Sólo que ya no necesita de nin­ guna “voz” “de arriba”. No muy alejado en el tiempo del último ciclo de Goethe, y, con la mirada en el Oriente, muy cercano a sus tardías afinida­ des, Friedrich Rückert encontró sin esfuerzo una rima “natu­ ral” para “brillar” y “completar”, en dos versos de La sabiduría del braman: “Alégrate cada noche de que las estrellas brillen, / para completar tu existencia con más alta esperanza”. Cuánto más “reflexiva” que en Goethe es esta “consum ación”; de la existencia, no del mundo. Goethe no necesita apelar a la “espe­ ranza”, ésta ya se le ha entregado: junto al “mundo de las flo­ res” también ha “consumado” su mundo.

“Contingente”

lili el Gueto de Varsovia había algo que pertenece al vocabula­ rio del terrorismo; un contígente de algo. Contingentes que esta­ ban listos para ser transportados hacia cierta incertidumbre. I’cro también algo a lo que el terror no podía renunciar como c.scamio de sus víctimas; un contingente de excepción, de acte y/atuit, de gracia. En la forma de “números de la vida”, continl^cnte cuarenta mil, repartían privilegios de vida quienes care­ cían de criterios para esa dimensión. ¿A quién le está permiti­ do vivir, a quién no? De eso se trataba; traspasar toda la culpa a la otra parte. El juicio universal como acto burocrárico -era la humillación bajo la forma del indulto-, ¿Quién podía rehusar, íjuién consentir? Una pequeñez, así lo parece, lleva al culmen el desprecio, la inhumanidad, la bestialidad uniformada; el contingente con­ sistía en números y se llamaban “números de la vida”. Quien los tenía podía jugar a ser Dios, y pasárselos, sin que nadie lo notara, al padre, al hermano, e incluso subir él mismo al vagón hacia Treblinka, Todo esto lo habían previsto imaginativamenle quienes lo pusieron en marcha; el regalo d e la vida en la fór­ mula de un número, ¿Podrá superarse esto alguna vez? ¿O lo h a sido ya?

Criterium veritatis

( ;omo el creyente se ha atenido a conocer y observar lo qui.iparece en sus sagradas escrituras, y ello ya le plantea exigenI las por encima de sus posibilidades, apenas hay alguno c]uc llegue a sorprenderse de lo que no está escrito en ellas. Los evangelistas y los autores de las cartas del Nuevo 'Ic-sia mentó parecen haberse aliado para proporcionar a lo que se les lia transmitido una fe tal, que a nadie le parezca imposible acep tur sus testimonios y testigos. Dicho también de otro modo: a ninguno de los autores de los textos sagrados se le habría octi nido el credo quia absurdum de Tertuliano. Por ejemplo, Lucas cjue tiene su parte en el todo con dos textos históricos priiici I )ales, el Evangelio que lleva su nombre y los Hechos de los Ajícwloles, pero que por su parte sólo es un testigo de segunda o ii*rl era m a n o - considera lo único importante ordenar según determinados esquemas literarios e histórico-geográficos el mate Ilal que le es accesible: algo así como una ayuda para la mcMiio 1 la de aquello que hay que conservar y afirmar Lo que echo de menos es la huella de la expectativa de dc.s confianza -aunque sea sólo la retórica afirmación banal de; no me van a creer, pero fue así, me he cerciorado a fondo de ello; y '.1, a pesar de lo increíble del suceso, creéis para vuestra salv;ición, esto es justo un testimonio sui generis de la verdad de lo creído . i'('ómo si no sería posible que algo tenga que haber? Freud ha utilizado precisamente este artificio retórico ¡¡aiii emplear como argumento la misma “resistencia” a su teoría. ( Aian lio el 16 de febrero de 1915 da una conferencia, adecuada a Kv. Ilempos de guerra, en la logia “Viena”, llamada “Nosotros y la muerte”, pmeba a sus oyentes pronosticando su incretlnliilad "I lasta ahora no les he dicho nada, queridos hermanos, (jue tiMt*

dc”. no |iuc(l.ui Milx-i MI ‘.emir tan bien como yo. Ahora llega el niDiiieiitn ile ileeiik'.s algunas cosas que quizás no saben, y algu­ nas OI tus (|ue seguro no se creerán. Tengo que asumirlo”. Y enton­ ces relata su historia preferida del hombre primitivo, del más cruel y perverso -p or más atormentado- de todos los animales, al que no se le había concedido el instinto de no matar y comerse a sus semejantes. No se puede pretender que a uno le crean -hay algu­ nos que, sin embargo, creen: el mayor privilegio y la confirma­ ción del “asunto”: haber superado la “resistencia”- . Del mismo tipo es el esquema argumentativo de que, en el tema de la ver­ dad, hay que correr riesgos. A esto se refiere el desprecio de Freud por la sexualidad americana, que elimina las “consecuencias” y por ello, se queda en “flirteo”. En 1909 experimentó, en su cor­ ta estancia en los Estados Unidos para recibir el doctorado honoris causa como Doctor o f Laws por la Universidad Clark de Worcester, lo que no había esperado ni le estaba permitido haber esperado: la primera gran aprobación de su teoría gracias a la influencia d e ja m e sj. Putnam. Como escribe en su “autorretra­ to”, le vino bien a su autoestima, pero le planteó dudas respec­ to a las condiciones teóricas de la ausencia de “resistencia”. No ser despreciado, como en Viena, tenía el carácter ilusorio de la “una ensoñación que se hace realidad”, aunque al mismo tíempo confirmaría que el psicoanálisis “ya no es una fantasía”, que se ha “convertido” en “una parte de la realidad”. Fue aproxima­ damente como si los apóstoles de Jesús hubieran muerto de muer­ te natural. El “martirio” como evidencia no sólo hace que la muer­ te aparezca como el factor de valoración de la vida, sino también como la medida respecto a la que ha de acreditarse aquello que pretende ser tomado en serio. Sin la máxima apuesta, la vida se vuelve “tan vacía y aburrida como un flirteo americano, en el que se está seguro de antemano de que no puede pasar nada; a dife­ rencia de una relación amorosa continental, en la que los dos tie­ nen presente de continuo el peligro que les acecha”. ¿Había algo de la falta de vinculación del “flirteo” también en la rápida y solí­ cita aprobación del psicoanálisis? Entonces, probablemente era mejor seguir sufriendo en Viena la falta de aceptación, y aseguraries a los hermanos de la logia de B’nai B nth que no podrían creer la verdad que se le había mostrado. Lucas, por recurrir de nuevo a él, no había pensado en hacer aparecer al arcángel Gabriel ante María con la provocación de “No vas a creer, ni puedes, lo que tengo que decirte”; sin embargo, pre­ cisamente esto es lo que está implícito en la fórmula de consen­ timiento de la Virgen, que se haga en Ella según su palabra.

“Curso del tiempo”

I'l tiempo no sólo fluye, sino que expira. En este senrido, no es ningún río que viene impetuosamente desde el futuro, atravie­ sa el estrecho del presente y conduce hacia el pasado. Em st Jünger tomó nota en su primer diario parisino el 30 (le agosto de 1942 de los momentos que a uno le revelan que ha de existir un paraíso: en tales momentos lo único que queda de lodos los males del tiempo es que el tiempo expiró. El mismo dis­ currir de la corriente de la conciencia que el tiempo produce se convierte peyorativamente en una pérdida. Es curioso que los diarios, que parecen estar al servicio del recuerdo, sobrevaloren los presentes de tales días. Ponen todo el acento en haber vivido algo aquel día y eso extiende su pre­ sente: sólo en el momento de su transcripción se interrumpe la retención. Pero el mismo procedimiento desvaloriza el recuerilo, ya que es precisamente el tiempo perdido de la escritura del diario el que no deja “trabajar” al recuerdo. Si los mismos diarios no se han converrido en obras de arte, han negado su origen. ¿Cómo podrían pensarse por ejemplo las memorias de limst Jünger? Si hubiera dejado a un lado los diarios y se hubie­ ra abandonado al recuerdo, el lector estaría condenado a la desconfianza, a comprobar el texto corriente con el discreto. ¿Pero está condenado el recuerdo a la m ism a verdad que exi­ ge el diario?

Da que pensar: intento de poner en su sitio el “giro” de Heidegger

1 a casualidad histórico-lingüística quiere que la cópula, que es c:i|iaz de ordenar el sujeto de la frase a todos sus predicados presc iiidiendo de todos lo demás -e s decir, con la desnudez explíci­ ta que deja abierto todo lo que podría ser esto que e s-, sea tamI lien un predicado existencial con el sentido “hay”. No es arbitrario ai'ompañar y preguntar al espíritu del idioma por la unidad de “ser” que abarca y da cohesión a este espacio significativo. Hay (|ue asumir que, con ello, se le abren las puertas a la especula­ ción metafísica en este lugar aparentemente inocuo. Si se sigue el hilo conductor de lo lingüístico, no puede uno evitar la sorpresa ante el parecido de los significados de “es” y "iiay”. Lo que es, da que pensar por qué es, y no más bien no i-.s. Aquí, en el vértice del asombroso hecho de que algo es, se llega a la audaz pregunta de si hay una razón suficiente para (|ue, más bien, no fiiera. En el “hay” -s e percibe casi dolorosamente- el donante ha desaparecido o su lugar está vacío. Olvidado, o silenciado con vergüenza, están él y su objeto dado en una rudimentaria rela­ ción solitaria, cuyo relatum está tan eliminado que, aquello que es, apenas soporta la obligación gramatical del objeto de estar i-n acusativo. Al transformar el dar en el estar dado - la forma activa, casi sin senrido, en la pasiva del ser dado-, el lenguaje de la ciencia ha atenuado la indeterminación del hecho. No hay nadie que dé cuando algo es dado (no se puede preguntar, como i:uando se dice en un juego de cartas: ¿quién da?). El impersonal es una obra maestra del lenguaje para dejar indeterminado quién o qué está manos a la obra, y precisamente así dar que pensar: abierto no sólo quién d a, sino también a quién se le da. ¿“Sólo” se le da que pensar, o se esconde en el

“hay” el rudimento de un vínculo entre estar dado y don, que mueve a algo más que a pensar, esto es, a agradecer^? Al desarrollar esto en una serie de asociaciones inducidas por el lenguaje, se percata uno de estar acercándose al lenguaje de Heidegger en el contexto de su “giro”. En Sery tiempo (1927) había determinado como cura el ser de la existencia, y una de las implicaciones de esta preparación de una ontología funda­ mental era recuperar para el pensamiento su abundancia ori­ ginal, que parecía haber perdido en la reducción a la acritud teórica frente a los objetos. Si la existencia es, esencialmente, cura, entonces lo que le es dado debe ser originariamente supre­ sión de su carencia; la existencia formal del ente debe ser de modo genuino el “hay” referido a la cura: el abastecim iento virtual de la existencia como esencia de aquello que hay en el mundo. Si se pregunta ahora qué será o ha sido ya del pensamiento si se quiere hacer justicia a esta relación previa a cualquier reduc­ ción a lo teórico, “emerge” la precisa correlación del ser en el “hay” originario con el pensamiento, como respuesta origina­ ria a un don que nadie da y que, sin embargo, es lo que una existencia precaria y arrojada a su facricidad ha de agradecer absolutamente. No hay nadie ahí a quien dar las gracias; por eso no se dan, sino que se “piensan”. Como la razón suficiente de ser y no más bien no ser no puede encontrarse en la reflexión consigo mismo, la existencia se entiende a sí misma como pura culpabilidad, sin destinata­ rios, sin ritual, sin parámetros para pagar la deuda. Así, que hay el “hay” se convierte en-objeto de agradecimiento, totalmente y sin medida, aun cuando la procedencia de la relación que la cura tiene con lo que elimina su carencia, ha sido sustraída con la analítica de la existencia de la temárica del ser. El pretendido “giro” de la ontología parece más bien una sucesión lineal de pasos en la argumentación, de la que se han arrancado partes tan grandes que la consistencia ha desaparecido de la vista; pro­ bablemente, porque tenía que desaparecer. Al sencillo cavilar se le priva del bello hilo conductor del “hay”. Se puede dirigir la mirada a la cura o a aquello que la reme­ dia, al gesto de la autoconservación o a aquello que cubre y has­ ta “satisface” su necesidad. En la iglesia doble de San Elaviano en M ontefiascone, en el lago Bolsena al norte de Roma, se

’ N. del T : Ju eg o de palabras entre “Denken” (pensar) y “Danken” (agradecer).

encuentra una antigua lápida con una inscripción difícil de leer, i(ue da a conocer apenas el nombre del que allí descansa: 1 0 ... ¡ )H FU . .., Juan de Fugger, miembro por tanto de una familia ilel siglo XV conocida en el mundo entero por su casa de comer­ cio en Ausburgo. La inscripción en latín no contiene fecha pero, a pesar de su brevedad, puede reconocerse que el allí enterra­ do ha muerto “por demasiado” EST EST EST. Parece que aquí ;i|)arece la ontología fundamental con su mejor y, sin embargo, mortal cara. La tradición anecdótica explica así el epígrafe hallado. El prelailo de Ausburgo se encontraba en un viaje a Roma por razón ik' su cargo. A diario mandaba a su servidor por delante para (|ue encontrara los mejores vinos en el siguiente lugar de per­ nocta. El explorador procedía señalando con tiza el predicado l'.ST en las puertas o paredes de las casas donde se podía con­ seguir el vino. Precisamente en aquel Montefiascone le pareció al probador que el vino era tan superior al de cualquier otro '.ilio, que enseguida pintó tres veces la señal de su alabanza. El prelado confirmó la predicación, no pudo despegarse de la ciu­ dad, y la viña del lugar le llevó a la muerte y a la tumba. Es de esperar que una historia tal no pueda escapar a la publi­ cidad turística, y aparezca en los folletos. En este caso, sin embar(’t), lo cual es mucho más arriesgado, sobre la etiqueta del vino vendimiado en Montefiascone aparece hasta el día de hoy la señal, convertida en expresión: “¡EST! iiESTH ¡¡¡EST!!!”. Seguilía siendo sólo una leyenda local si la anécdota no se hubiera iniroducido en el Diccionario Universal de Zedler del año 1735. i’orque lo que allí aparecía era real -p o r lo menos para sus conii-niporáneos-. Finalmente se encontraba, en el “Zedler”, sobre el fundamento de la crítica histórica del Diccionario de Bayle, i|ue había enseñado a distinguir definitivamente entre historia y leyenda. Lo que mejor puede percibirse en esta anécdota es lo pobre I- inadecuado de traducir EST por “está”. El paso a la exclama( ión “ihay!” penetra en este asunto -q u e no precisa de ampliai 'ión ninguna respecto a la evidencia del objeto deseado- has­ ta aquel sentido ontològico oculto de que aquí está enju ego •ilj'o más que la cura. Volviendo de la alegre historia de una bonita muerte a Hei­ degger, se ve fácilmente que toda la “historia del ser” sólo es posible por la ausencia del sujeto. Su carácter anónimo pueile ser cubierto con vagas connotaciones dejando indetermi­ nados todos los predicados con la forma d e l impersonal gra­ mático o lògico, sea como fuere no poniéndoles un interdicto.

Así ya no existe el ente, sólo el ser, porque el ente es traspa­ sado o arrojado a otra competencia, de la que ya no hay que preocuparse. Las ausencias son medios del pensamiento allí donde ha sido producido por cadenas de asociaciones. El “hay” es medio de la comprensión justo allí donde tiene necesidad de aquello que “hay”. Por eso la cura entiende no sólo lo que hay, sino también este “hay” mismo -e n el lenguaje de la inscripción funeraria, aquel iEST! HESTH iHESTH!

“Entonces llegamos al Lago di Bolsena, salvaje bajo el vien­ to, que riene dos islas (paraíso digno de envidia), de maravillo­ so verde y azul claro, como el cielo entre las nubes. Son las once y media en Monte Fiascone. Comida muy buena y sencilla en el Ristorante Dante. Tomamos varias botellas de ‘EST EST, EST". Del diario de Laura Badoni, tomadas tras su muerte por el viu­ do en sus recuerdos de un literato. Sorprendente, cuando se piensa en la extraña reminiscencia sobre Heidegger de Rudolf Kramer-Badonis; la mención de pasada de la triple exclamación sobre el ser no despierta ningún recuerdo secundario sobre el pensador del ser ¿Por qué? No por venganza del literato siem­ pre sediento de venganza, por su mal comprendido tratado sobre la obra de arte, que Heidegger había ignorado cuando se lo mandó a pesar de la absolución política contenida en él. No, el “ser” de Heidegger aparecía tan ausente al pensar en aquel “Est, Est, Est” del vino, que el uno no podía quererse recono­ cer en el otro sin sentir la torpeza de Heidegger en el terreno artísrico y espiritual.

Delegación

( )ue todos somos susrituibles se sigue, es cierto, de la idea de Igualdad; pero es también una consecuencia escandalosa para (|uien está obsesionado por la idea de llegar a ser insusrituible. I’ara lograrlo, hay que cumplir una condición paradójica: sólo se puede ser insustituible al precio de ser superfluo. Esta espe­ cie vinculada constitutivamente al riesgo, el homo sapiens sapiens, no hubiera alcanzado su desarrollo completo de no haber podi­ do susrituir sus necesidades cuando le ha sido preciso. Sólo aciuellos que habían podido existir como otro -y esa arbitrarie(lad de poder elegir uno u otro era, a la vez, el punto débil en la seguridad de su existencia-, pudieron acceder al lujo de la individualidad. Susrituibles lo somos todos por necesidad, insustituible quie­ re serlo cada uno. De esta fractura en la existencia surge la ter­ cera idea: la de la representabiUdad. El insustituible no tiene por qué hacc" él mismo aquello para lo que está; puede tras­ pasar el mando, y por la acción de delegar hacer, también en lo I |ue toca a otros, como si fuera él mismo quien lo hace. Entre las anécdotas de Wrangel las que más le gustan a Fonlane, como es comprensible, son las acontecidas en Ruppin (aunque su responsabilidad como historiador le obliga a decir: “también se nombran otras ciudades”). Y la oportunidad para contarlas ha de tenerla uno de sus “héroes”, por ejemplo uno ilel linaje de los últimos dueños de castillos en “Los cinco cas­ tillos” de Liebenberg: el conde Philipp de Eulenburg-Hertefeld, l)or ejemplo, que, como oficial ayudante de Wrangel, ya había tenido que representarle cuando éste le envió a la batalla como si se tratara de morir en lugar suyo. Es en ese momento cuan­ do el principio de la delegación se convierte: en algo serio. Al

margen de la “campaña danesa”, su cara más risueña la mostró precisamente en Ruppin, en una inspección de las tropas en guarnición. Los rupineses habían “colocado a la flor de sus muchachas en tres filas: las más bellas, naturalmente, delante. Wrankel besó a toda la primera fila y dijo después, señalando al resto: ‘Eule, sigue besando’”. El insustituible o, por lo menos, el que estaba considerado tal en aquel momento, pudo dejarse representar; y ninguna de las chicas rupinesas de la segunda y tercera fila hubiera podi­ do ni querido mostrar su enfado porque fuera el ayudante, siguiendo órdenes, quien las besara; porque fuera el sustituible, en ese momento insustituible, en posesión del mando gra­ cias a la más bonita -también por el apelativo familiar- de todas las órdenes prusianas: “Eule, sigue besando”.

Distancia

( lomo “madura” el hombre y obtiene algo así como un munlio es una cosa que no se puede explicar, pero sí describir con 1-1 concepto de distancia. Lo que el “maduro” siente con nos­ talgia cuando mira retrospectivamente a la niñez y se le aparei'c como lo irrecuperable es la cercanía perdida con las cosas, lom o el calor corporal (en sentido literal y metafórico). Pero el (|ue consiguiera perm anecer como un niño y convertirse así en un niño, ése nunca obtendría un mundo. Uno de los editores más importantes de este siglo -d e los que siempre parece haber lan pocos, cuando uno de ellos se retira, tranquilamente o con bmsquedad, en el cambio generacional- ha descrito con acti­ tud casi fenomenològica en sus memorias tan poco atendidas k) que pasa ante sus ojos cuando a un niño comienza a abrír­ sele el mundo. En Penzlin, una localidad de Mecklenburgo, se sublevaba contra el adoctrinamiento abstracto del hermano mayor y sostenía: la tierra es redonda. El autor dice de manera suave que se acuerda de que estaba “asombracio”. No todo asombro se traduce en cavilación. Este lo hizo. iNo, eso es imposible! Aquí en el patio hay una esquina junto a !u escalera y la casa tiene muchas esquinas y la iglesia con la torre. .Sin duda, la tierra era más bien angulosa que redonda: una suma de esquinas. Ya es bueno para un niño saber q u e la tierra es el paradigma de las posibilidades de chocar contra ella. En la refle­ xión se contiene también un componente que abre el camino a una panorámica mayor, aunque esté todavía por recorrer: la inodificación del punto de vista. No. Aunque se divisara la tierra desde lejos, tampoco podría ser redonda. Que en el “desde lejos” se esconde la intención del “toda­ vía no suficientemente lejos” es lo que consntuy^e la diferencia

ì

t.

entre el mundo de la vida infantil y la forma de las concepcio­ nes avanzadas del mundo. La distancia era insospechada, ili­ mitada, “infinitamente” modificable - y las esquinas se perdían al mismo tiempo que el arte vital de no chocarse con ellas-. La teoría aprendía la ganancia de la praxis, desbloqueaba la trans­ posición a lugares imaginarios. Todo lo que aún estaba por ganar en cuanto a la idea del mundo - y lo que quedaba excedía la fuerza de la imaginación- se obtenía a partir de nuevas repeti­ ciones de la primera toma de distancia. La confortabilidad del mundo de la vida consistía únicamente en no modificar abrup­ tamente las distancias -lo s únicos capaces de eso eran los Einstein con ojos de niño.

1:1 Dasein

Inscripción funeraria romana, no como enigma para las gene­ raciones futuras, sino com o manifestación de la más segura t'omunidad con ellas, algo que no requiere ningún descifra­ miento: NFFNSNC En todo caso habría que poner el dicho al alcance de los que entienden su senrido pero no el lenguaje: NON FUI; FUI; NON SUM; NON CURO No era, fu i, y a no soy, ninguna preocupación.

Hi dato

¿Suena plausible lo que Leo Strauss le escribe a Kari Lowith en una carta del 15 de agosto de 1946: “Husseri me dijo una vez, cuando le pregunté por la teologia: ‘si hay un dato de Dios, lo describiremos’”? Strauss añade irònicamente (y Lowith ha pues­ to encima dos signos de exclamación): “La dificultad está en (jue, los que creen saber algo de Dios, niegan que sea un dato dcscriptibie”. Pero es probable que fuera eso lo que Husserl hubiera tenido que decir y también, por tanto, lo que dijo, con esa confianza infantil en la capacidad de rendimiento de la feno­ menología. Y conceder peso a gente “que cree saber algo” hubie­ ra sido la menor de las objeciones; porque creer que se sabe no es mejor que saber que se cree. Más seria es la objeción de que ya el concepto de Dios exclu­ ye tener un dato de él, y que éste sea describible. Éste es pre­ cisamente el rasgo fundamental de la fenomenología: que no admite que los conceptos le prescriban o prohíban algo, en tan­ to no estén jusnficados básicamente por una intuición que los llena. Un dato, algo dado, es precisamente —en la interpretaI ión laxa del co n cep to - intuición; aunque aquí se plantea el dilema de que, para poder decir dónde comienza y dónde aca­ ba, el concepto de intuición debe basarse, p o r su parte, en una intuición. Es inevitable el recurso a una especie de “experien­ cia fenomenològica” que “consigue”, al desarrollar su procedi­ miento, el concepto de su exigencia objetiva: intuición a parür de la génesis de la intuición. Es sugerente que haya teorías de la religión fenomenológii'íis, pero que su “dato” no sea Dios, sino m ás bien la particu­ laridad de las “vivencias” tenidas con o de É l, de las que sólo puede hablarse en pasado. Y ni siquiera constituyen protoco-

Il los de vivencias -n o hablemos ya de “descripciones”- , porque la vivencia de este “objeto” evoca acritudes que no se avienen con la distancia teórica. Su modelo es sobre todo la retórica de Las confesiones de san Agustín, que permite al “observador” ser sólo testigo marginal de cómo el autor se vuelve una y otra vez al objeto de su experiencia, como si lo momentáneo fuera lo duradero, la vivencia extárica la “intuición” permanente. ¿Pudo Husserl haber querido decir que también el fenomenólogo -e n posesión plena de la subjetividad purificada por la reducciónera virtualmente capaz de tal “intuición”? Entonces el supues­ to “dato” Dios sería resultado del “m étodo”, por fin consegui­ do y mantenido. ¿Por qué iba a tener que rechazar esto el cartesiano Husserl? El maestro del cogito había puesto su concepción del nuevo “método” en relación con las “meditaciones”, de las que le era familiar el modelo de los ejercicios de san Ignacio de Loyola; y Husseri no quiso renunciar al título de Meditaciones cartesianas aún (¿o por primera vez con razón?) en la fase tardía de su pen­ samiento. Quien escribía Meditaciones pudo muy bien haber dicho lo que Leo Strauss contó de él.

lil mito

A los antiguos les gustaba hacer que sus muertos les dijeran todavía a los vivos unas palabras; sus úlrimas palabras vienen ;iún después de las úlrimas. Maestro del epigrama helenístico fue Calimaco de Cirene, del •.iglo tercero. Uno de los 63 fragmentos conservados es la respuesta de un difunto a las preguntas de los que le han sobrevi­ vido. Las informaciones no son en general edificantes, y mucho menos para los filósofos de tradición platónica. No se trata de un diálogo de muertos en el Hades, como los que Luciano de Samó•sata transformará, medio siglo más tarde, en u n género durade1 0 . Se trata de la respuesta que un muerto desconocido da a las Ipreguntas de los vivos, quizás en el contexto de una invocación; — ¿Cómo es el Hades? — iOscuridad profunda! — ¿Qué hay del retomo a nosotros? — Todo mentira. — ¿Y Platón? — Un mito. — lEntonces estamos perdidos! Platón un mito -entonces también sus mitos sobre el juicio del más allá y sobre el retom o-. Pero no la presunta demostra­ ción del Fedón: la inmortalidad, por muy p o c o confortable que sea. Porque este diálogo corto exento de tod a metafísica des­ cansa de todos modos sobre un presupuesto; que un muerto ha sobrevivido a la muerte y se le puede pregnintar. Si Platón fue un mito, toda esta mofa so b re él era una para­ doja. Hay que volver a mirar a Calimaco.

Vivió y actuó en Alejandría, bajo el reinado de Ptolomeo II, com o bibliotecario de la biblioteca de todas las bibliotecas, núcleo de lo que a partir de entonces se llamaría alejandrinismo. El hacedor de epigramas recibió el encargo de catalogar bibliográficamente sus cerca de 700.000 pergaminos. Tuvo ante sí, de un modo evidente y desmedido, lo que significaba la inmortalidad definida “realistamente”. Ante la tarea de toda una vida de escribir un registro (pinakes) de estos autores y sus lega­ dos, Platón, con sus representaciones de la inmortalidad, empa­ lideció hasta convertirse en un mito. Sólo que se requería de otro más para decir esto.

l'l yo es, paradójicamente, neutro desde un punto de vista linj'.iiístico, aunque su objeto es precisamente lo único que no lo es: algo así como un personale tantum. De esta paradoja surgen locla clase de quebraderos de cabeza. La ventaja que “el yo” ha sacado, casi demasiado tarde (en lodo caso, tras el punto culmen de su historia), de esa imper­ sonalidad es librarse de la sospecha omnipresente de sexisnio, que ni siquiera ha respetado a su compañero metafísico de destino más cercano, el buen Dios. Escapó a ella al hacer (|uc Nietzsche declarara su muerte. El yo, por el contrario, ha pasado por ser un torbellino de impresiones, un sistema de prestaciones del aparato psíquico, el tirano del super-yo, la mera superficie de fuerzas rivales ocultas, y, últimamente, ha tenido toda clase de dificultades con su identidad; pero no se le puede matar Lo que le mantiene con vida debe de ser lo que le queda de las energías suministradas por la época idealista de su floreci­ miento, cuyo preparado, con la mágica ayuda del artículo deter­ minado, es la autoconciencia moderna oculta en el Cogito sum de Descartes: el yo, portador, desplazado en el contexto muntlano, de la única certeza absoluta. Destruido por la crítica y el sensualismo, muerta su “sustancia”, debió convertirse en la pér­ dida mortal de la época, en la pérdida de ella misma. La decadencia del yo comienza casi en el inismo momento en que le fue concedido el atríbuto de absoluto. Una investi­ dura de la que ni siquiera hubiera precisado, pero que trajo la contradicción a la que Jean Paul dotó con el nombre de la figu­ ra que le había dado cuerpo. Todavía el ciego disfmtaba antes de su muerte cuando le leían acerca de un representante de la

I

“yoeidad” absoluta, al que se le llenaba la boca en la euforia de la frase: “¡Yo soy yo!”. Una de esas frases filosóficas que cues­ tan poco y dan para mucho. Sólo que, por una vez, uno de los oyentes, que no participaba del entusiasmo, se arriesgó a expre­ sar la objeción fatal: “Y, entonces, ¿qué soy yo?” El atractivo de la historia no reside especialmente en que silencia lo que el con­ movido fichteano había respondido desde la cátedra, si es que lo había hecho. Representarse también ajea n Paul disfrutando de la historia es cosa de cada uno de sus aficionados, y da bas­ tante que hacer. Tampoco puede ser totalmente antifilosófico imaginarse lo que podría haber contestado el pensador, al que han interrum­ pido con la pregunta de qué es lo que puede ser, a partir de ahora, el oyente. Por ejemplo, podría ser: “El otro yo”. O: “Tam­ bién uno”. O: “El elemento trascendental de la comunicación”. Un aspecto de la historia que no se puede pasar por alto es que el viejo Jean Paul estaba ciego en el momento de oírla. En efecto, sólo puede escucharla, y carece de las ventajas metafisicas que ofrece la visión de la sentencia expresada, cuya “gra­ cia” consiste en si se usa esta palabrita para designar la prime­ ra persona del singular nominal o pronominalmente. Sólo hay que pensar cuán moderado habría podido ser el énfasis de la frase, si lo dicho ex cathedra se hubiera servido de la forma tau­ tológica “yo soy yo”. “Yo soy un yo”: ahí había una genuina diferencia causada por un efecto óptico. ¿Se daba por satisfecho con esta peculiaridad que se podía escribir pero no decir, cuando ya el siglo había mandado al gare­ te el idealismo, y al yo lo había desintegrado y esparcido al vien­ to, lo había convertido en un mecanismo de asociación? Al con­ trario: se pertrechó de nuevo al reaccionar contra esto. En 1915, en medio de uno de los ejercicios preparatorios del fin del mun­ do, anota Edmund Husseri sobre la posibifidad de la experien­ cia del otro: “El punto de partida, sin embargo, debe ser el yo dado de modo absoluto, el yo que incluso yo pronuncio cuan­ do yo digo ‘yo’”. Es fácil de ver que esto sólo se entiende en una persona que ha leído. Y eso forma parte de la historia en la que “el yo” apa­ rece, en los dos sentidos.

T

I I yo” II

¿lis sólo uno de los hechizos del lenguaje aquello a lo que des(le Nietzsche y Wittgenstein se supone que estamos expuestos: i.i naturalidad con que “el yo” es usado como sustantivo en el lenguaje filosófico? Desde el sensualismo, desde la crítica kannana a la sustancialidad del “alma”, hasta el torbellino de impre­ siones del positivismo, el así llamado “yo” presenta una escasa snlidez, como un estado volátil, cargado en consecuencia con los problemas de identidad que le tienen ocupado y que pro­ vocan su necesidad de reparaciones. Sin embargo, la disolución del “yo” en una nube gaseosa o en un fluido conducido por cañerías, en el aparato psíquico con •ais acequias para las corrientes de energía, los rápidos y las 1 (presas, ha hecho sitio a las imágenes más que al lenguaje a la hora de representar, por lo menos, el enigmático entrelazamiento (le momentaneidad y duración, de olvido y persistencia. La conliisión de una descripción auxiliar con la explicación pedida ha l’anado en este caso la mayoría de las veces la partida. Para esto no hacen falta brujerías. En el contexto del sistema de metáforas d e la energía está la |)osibilidad de interpretar el “yo” como un condensador, que llene una capacidad para la “tensión impulsíA^a" como la bote­ lla de Leyden para la electricidad, en la que la extensión de la superficie y el aislamiento determinan la capacidad de carga. 1.0 importante aquí: la carga puede ser grande con una tensión |)cqueña. De aquí dedujo en 1938 Michael B alint, discípulo de segunda generación de Freud, que en el b ello estado de cosas tie la “intensidad del yo” “no existe ningún peligro de que haya una descarga indeseada, tempestuosa o inú til si el condensa­ dor tiene una estructura correcta”. El lector se alegra de partí-

cipar en un yo tan sensatamente constmido - o de llegar a hacer­ lo con ayuda. Con esto podría haberse agotado el rendimiento de la “ima­ gen”. Pero, ¿es que tales imágenes no proceden de algún sitio? Si los sueños y las poesías, las asociaciones y las disfunciones pueden ser muy reveladoras de una realidad desconocida, ¿por qué estas imágenes tan adecuadas, que se “ajustan” sin fric­ ciones, de las que precisa la teoría, no deberían tener un trasfondo más fiable que la mera elección afortunada de una ima­ gen que se deja sustituir por cualquier otra? Uno ve levantarse el pie que abandonará el suelo de lo conocido para dar el paso en el abismo. Encaja perfectamente aquí que esto suceda en una nota al pie. Allí reconoce el autor que su metáfora auxiliar es, en reali­ dad, algo así como la autoexplicación de aquel “yo” cuya inten­ sidad para las tensiones impulsivas quería mostrarse. Balint escri­ be en letra pequeña: “En realidad me imagino que el asunto sucede al revés: el instrumento del “condensador” fue cons­ truido, inconscientemente, según el modelo del yo humano; es, por tanto, como la mayoría de los instrumentos, la proyec­ ción de un órgano”. El procedimiento descriptivo se ha convertido en un pro­ cedimiento explicativo - a través del rodeo por una teoría de la invención técnica como “proyección de un órgano”- . Este concepto fue introducido por Emst Kapp en su Líneas fu n d a­ mentales de una filosofía de la técnica, y es, él mismo, un con­ cepto en historias. El maestro de Balint, Sándor Eerenczi, había pensado en una “psicogénesis de la m ecánica”, que intenta­ ría entender los constructos teóricos y técnicos com o pro­ yecciones del yo; el m ejor ejemplo, la idea técnica elemental del puente. Si tales imágenes no eran “inventadas”, sino “pro­ yectadas”, su utilización como metáforas era sólo la anámne­ sis impensada de su origen. Tan bella puede ser la metaforología, que uno simplemente se olvida de preguntar cuánto de verdad hay en su objeto.

“HUte”

Al admitirlos, una élite convierte a los que antes habían sido MIS eficaces opositores en fervientes defensores de sus privilej’ios. El aumento de energía es selectivo. En esto, es fácil pasar por alto que los privilegios, en la medi­ da en que se reparten, no sólo van perdiendo atractivo intemo, •.ino también valor extemo. Seguramente existe un valor límite y determinable, en el que un rango que antes era objeto de envi­ dia se convierte en una señal secreta e ignominiosa. Entonces se defiende con nuevas energías algo que, debido .1 la necesidad de abastecimiento de estas energías, ya no vale 1-1 esfuerzo.

“límancipación”

( liando Eugen Gerstenmaier todavía presidía el parlamento ale­ mán, hacía sus visitas oficiales preferentemente en países don­ ili- había algo que cazar En una visita a la antigua colonia alemana de Togo, fue reciI)ido en Lomé por el presidente Sylvanus Olympo. Al borde de las calles que conducían del aeropuerto a la ciudad había una masa de gente entusiasmada entre cuyos gritos Gerstenmaier ulcntificó la palabra “uhuru”. A la pregunta acerca de qué signilii aba, su anfitrión le contestó: “independencia”. El asombrado liucsped de estado tuvo que volver a preguntar: “¿Cómo? Si ya la tienen desde hace tiempo”. A lo que Olympo le contestó con '.orna que la gente ya se había acostumbrado a ella. Esta explicación suena inofensiva y n o sabemos por sus Memorias si el visitante alemán se contentó con la respuesta. Iis una pena. Con la expresión “uhuru”, ¿habían entendido las masas c|iie litaban algo distinto e incomparablemente mejor de lo que aho­ ra tenían? En ese caso, estarían todavía esperándolo y exigiéndo­ lo. ¿Podría ser que creyeran que el visitante alemán -procedcmicicl país de los recuerdos olvidados de los abuelos- era capaz de proporcionárselo? Algo peligroso para la siguiente cacería. Pero tal vez es que ya no lo entendían d e ninguna manera y lo tomaban como un grito de jtibilo para la s buenas ocasiones, como los cristianos el aleluya. Pero si se lo hubieran explicado así al presidente Gerstenmaier, como practicante que era, habría podi­ do fácilmente objetar con otra pregunta: “¿Acaso no han entciiilido antes cuando no la tenían? ¿O es que la indeterminación de i-ntonces es lo que impulsa la esperanza d e cambiar las cosas y lo que impide reconocer cuando han camMado?”.

“Hmoción”

1.1 ) que el editor llamó “Observaciones sobre la filosofía de la psicología” había sido escrito por Wittgenstein entre mayo de IQ46 y mayo de 1949, las notas reunidas en el tomo II en otoiio de 1948. En su mayor parte se trata de una teoría genética lie los conceptos, cuya pertenencia a la “psicología” no será demostrada con exactitud. Pero tampoco es concluyente la con­ gruencia con una fenomenología que tiene que describir las "vivencias” com o la base de los conceptos. Lo que a W ittj’cnstein le interesaba es investigar “estados” de la conciencia 1 |ue no tienen el perfil de “fenómenos” y explicarlos en su aspec1 0 genético. Así, por ejemplo: ¿cómo he aprendido el significado lie la palabra “emoción”? Esta pregunta es ejemplar para la naturaleza fenomenoló)’,ica de estas notas porque la “emoción” es difícilmente clasilicable en la corriente de la conciencia y en las “vivencias” que Ile ella proceden. Menos aún cuando se insiste en la forma de la reflexión. Y es que “emoción” es sobre todo el estado en el i|ue las “vivencias” son imposibilitadas, pierden, como fenó­ menos, todo contorno y sacrifican una diferencia elemental de loda determinación: la fa lsa concepción de qu e esta palabra sig­ nifica tanto algo interior com o algo exterior. E n esta medida la “emoción” es una situación que satisface en gran medida los criterios del mundo de la vida, cuyas circunstandas hacen que su tematización sea algo dificultoso (a pesar de que se haya teorizado con éxito). ¿Cómo es que no sólo tengamos o seamos algo así, que no solo no podamos controlarlo, sino que estamos entregados a ello, a pesar de lo cual aceptemos pacientemente su carencia de sig­ nificado por relación a las vivencias y los fenómenos? La cues-

tión se agudiza si nos preguntamos cómo puede describirse una vivencia y “cosificarse” como fenómeno que consiste precisa­ mente en sustraer su posición frente a todo intento de descri­ birla. La emoción no es todavía la plena “confusión” en la que se pierden las vivencias, pero se acerca bastante a ella. Es algo secundario el hecho de que el lenguaje haya encontrado las caracterizaciones más adecuadas para tales intermitencias cir­ cunstanciales de “la corriente de la conciencia”. Para las dificultades de esa mirada retrospectiva sobre la vivencia vale inexorablemente la máxima de Wittgenstein; ten­ go que dar por válida la distinción entre sentido y sinsentido. No la puedo justificar La seriedad de esta confesión afecta no sólo a la pretensión de una fundamentación, sino también a la descrip­ ción. También ésta riene un “límite”, del que Wittgenstein ha dicho que es idéntico el del lenguaje y el del mundo, pero acer­ ca del cual puede decirse con mayor precisión, mediante el ins­ trumento fencmenológicG, que coincide con el volumen varia­ ble del mundo de la vida. La misma capacidad de vivenciar se protege, por medio de formas de desatención, de hacer que la vida se convierta continuamente en algo “temárico” o “problemárico”. También la “emoción” es un favor que la vida se con­ cede a sí misma.

I'ii la via negationis

I il lioja en blanco como desafío para aquel del que se sospecha i|iic puede sacar un mundo de la nada. La hoja en blanco como el sucesor estético de la negación mística; no hay nada escrito porque sería imposible decirlo todo y decir menos que todo sería demasiado poco. l’ero, ¿en qué se diferencian estas hojas en blanco de las que expresan el mero fracaso, la mera indolencia, la mera resignanon? Cuando Rilke regresa por primera vez a París después de la f'.uenra, en octubre de 1920 - a la ciudad de Rodin, con la toporafia del maltés Laurids Brigge- compra, com o corresponde a un escritor, un cuaderno. Se conserva el cuaderno. Al comienzo de la primera página, lo único escrito: Ici commence l'indicible. Si hubiera estado escrito al final para hacer más impresio­ nante su desnudez, podría entenderse como una burda mistilicación. ¿Y para quién? ¿Un apòstrofe a Mallarmé? Por otra parte: ¿se puede empezar así cuando se tiene pre­ visto algo serio? Considerar decible lo indecible, confiar en que la vivencia puede dar ese salto, puede ser tomado en Rilke como expresión de un m om ento de euforia; de un momento que Mguió siendo posible en la expectativa, nunca abandonada, de lenninar las elegías interrumpidas en Duino p o r la guerra. Que­ daba por delante, de todas formas, este indecible.

lin libre variación: identidad

I n la memoria no se dan puros hechos. Esto no significa toda­ vía (pero es una posibilidad) que la memoria sea la dimensión (k-1 arte, de la producción de un único y un todo, de una de las novelas “finales” en competición con el mito. Lo que no pue­ de ser un hecho, objeto de una constatación descriptiva o de una medición exacta, cae bajo el régimen de una transformarión narrativa y, a través de ésta, bajo la competencia de la heruicnéurica. No hay ninguna diferencia esencial entre uno que intenta dotar de una unidad intencional comprensible a todos ■•ns comportamientos del día anterior -precursores de la prácI ica del “examen de conciencia”- , y uno que se acerca a los liiuales y trayectorias vitales de una cultura ajena temporal o i-.spacialmente, con la pretensión de com prenderlos, co m o si I uviera que vivir en y gracias a ella. Toda distancia -se a la de un día, o la de un día de camino ik- un pueblo a o tro - añade a los hechos una necesidad de ser interpretados; la ausencia de interpretación se manifiesta en la más inferior de todas las formas, la del recuento. De esta espel ic puede ser incluso la catalogación de embarcaciones de Homelo; da a entender lo que precisamente no puede darse, y pone luera de juego, desde el punto de vista del contraste, el arco de ii-nsión intencional épica. También la memoria, por perpleji­ dad, desprecio o despiste, se sirve de catálogos antes de sacar (le la fuente de la imaginación nuevos complejos reintegradores. Vivimos siempre entre los extremos de la mina y de la re­ integración. Arthur Schnitzler anotó un suceso en 1^ 17 que no parece haberle dejado tranquilo ni un momento: “Conocí a uno que lodas las tardes se enviaba una carta, sólo para no sufrir una

decepción a la mañana siguiente al ir a coger el correo. Pero nunca he tenido claro si se trataba de un loco o de un sabio”. La pregunta planteada podría ser indiferente, porque la sabi­ duría de un loco o la locura de un sabio no distarían tanto entre sí como para que mereciera la pena decantarse por una de las alternativas. Se ha percibido aquí un problema vital elemental, comprendido de un modo simbólico; y lo simbólico tiene, por su desvinculación de la realidad, algo de locura o sabiduría en sí mismo: se puede poner el acento en cualquiera de las dos cosas. Sigue presente la pregunta no pronunciada: si el propósito del escritor de cartas queda suficientemente determinado dicien­ do que quiere ahorrarse una decepción mañanera. Detener ton­ tamente el paso del cartero por el simple expediente de pagar el sello sería sospechoso de una intención secundaria o princi­ pal: no ser estigmatizado por los inquilinos ni vecinos como alguien a quien nadie en el mundo escribe. Por tanto: querer tener algo que hacer, aunque sólo sea porque se es poco impor­ tante. Para tales propósitos bastaría un sobre con unos folios en blanco dentro para que pesara, que ocasionalmente podría mostrar un abultamiento, con los consiguientes sellos adicio­ nales por sobrepeso, para causar más sensación. Schnitzler pasa por alto tales sospechas de su personaje ficticio, al contentarse con que se mande una carta todas las tardes y la reciba todas las mañanas. ¿Escríbía algo? ¿Recibía algo que leer? Uno puede imaginar­ se la enorme diferencia que esto plantea: la carta escrita sería la elusión de la noche, de la interrupción fatal de la vida, y la crea­ ción de la seguridad de recuperar la conexión al día siguiente: salvaguardia de la idenridad. Al fin aparecía uno a la altura de los hechos que amenazan la intencionalidad y de los que nos ocupamos en los raros momentos en que estamos “dispuestos” a llevar a cabo una “reflexión de segundo grado”: que para poder vivir, debemos interrumpir la vida y dormir El sueño es una impertinencia hacia cualquier realismo, cualquier insistencia en la identidad, incluso hacia cualquier impulso. Nos vemos obli­ gados a ejercer una confianza que ya no tenemos en otras cosas: confianza en la fiabilidad del mundo, porque sólo así es posi­ ble volver a él al despertar. Visto así, el contenido de todas las cartas debería ser el ele­ mento fundamental de su intención de recuperar la conexión consigo mismo, de unir sin fisuras el día con el día, de superar la interrupción. Sólo ahora surge la pregunta acerca de cuál debe­ ría ser el contenido -e n caso de que lo hubiera-, para conseguir

r

i-sia salvaguardia de la intencionalidad. Es una pena que un •nitor con la potencia imaginativa de Schnitzler haya percibido I'l atractivo del tema, pero no sucumbido a él. ¿Cómo hubiera podido comenzar cada una de las imaginarias canas? Este míni­ mo está todavía al alcance del filósofo; “Al terminar el día y preI lararme para el sueño, me pregunto qué es lo que en verdad ha unido la mañana y la tarde de este día, para justificar ahora seguir uniendo su tarde con la mañana siguiente a cualquier precio •lunque sea el de los sellos-, ya que mañana por la tarde me volveré a preguntar lo mismo. Todo depende de que hoy pue­ de responder esta pregunta. Debe ser, y así e s... ” Schnitzler, el patólogo del eros, probablemente advierte más liien en este “sucedido” la finahdad: ¿al “tratamiento” de qué psicoanalista había llegado al final este conocido, en tanto que ya no seguiría teniendo por delante este final cuando todo hubiei.i sido descubierto? iQué oportunidad para ponerle bajo tute­ la o someterle durante años a “análisis” en la calle Berggasse! Al fin y al cabo, Schnitzler ya tenía un poco de práctica en visilar filósofos en el sanatorío; su filósofo tuvo que pasar allí una temporada, cuando levantaba el impresionante “sistema” en el I[ue el poeta creía a pesar de que nunca resultó nada. Era la mis­ ma intencionalidad que iba más allá de sí misma, que no se I onformaba con poseer sólo fragmentos de la vida y del munclo. Al fin y al cabo, el poeta de las vivencias eróticas estaba con­ vencido de que ninguna experiencia contraria podría disuadirli- de que el amor es infinito, y de que el eros, por su misma naturaleza, coincide con el tíempo de vida. Si era infiel, se tra­ taba, cada vez, de un accidente; él no podía dañar la “esencia” Ileí asunto, como se mostraba en el enfado y la rabia de la par­ te engañada en cada caso. Lo siempre nuevo es lo siempre fal-.0 , que sólo muestra qué hubiera debido s e r ... Quiero suponer que aquel desconocido conocido de •lelmitzler-esperemos que nunca descubierto-se escribió real­ mente cartas, porque para mí se ha vuelto importante su neceMtlad -quizás oculta para él tras su otra necesidad de correo dia1 1 0 - de no tener que empezar siempre de nuevo. Ya sea como caso patológico, como anécdota amable o como lit:ción graciosa, tiene su lugar en la “libre variación” del fenomcnólogo; que, por desgracia, nunca tiene tanta libertad de movimientos como dice, y por eso necesita que le suministren "sucedidos”, donde, ya sea porque está presente o ausente, se eapta lo esencial. Quiero concentrarme en e l destinatario, no i-n el remitente, de las cartas diarias; en lugar de en el que escri­ be el protocolo del día, en el hermeneuta del día siguiente. Quie­

T re asegurarse de haber sido sensato, y lo hace leyendo la carta enviada la tarde anterior ¿Se encuentra a sí mismo el día ante­ rior como alguien que comienza el nuevo día, como alguien a quien el tiempo que nos divide y nos vuelve a juntar ha solta­ do y recogido de nuevo? ¿Es, con demasiada frecuencia, sólo un extraño, cuya familiar carta recibe, de la que se avergüenza, que le persigue de un modo enigmárico e inquietante -preci­ samente con esos fragmentos de “presente” que el olvido nos evita ya hasta en lo más reciente? ¿Podría llegar la cosa tan lejos, que sólo se convenciera al ver su letra de que un genius malignus no le está engañando o lisonjeando? El caso límite impli­ cado en la hermenéutica del propio haber sido se encuentra en la fórmula cotidiana: ahora ya no me entiendo. En cuanto debie­ ra haber sido lo suficientemente valiente, el destinatario de sí mismo recorta y estandariza la masa de recuerdos, no se rega­ la nada y no esquiva ninguna exigencia. El estatus de la reflexión se ha convertido en algo inalcan­ zable cuando, después del día, se ha dormido una noche. En toda hermenéutica se esconde una reflexión que ha llegado tar­ de. Se habrá visto con desaprobación que yo haya hablado sólo de la noche y de la fatalidad del sueño, y no del lenguaje que “rodea” ambos. No es ninguna pequeñez, lo sé, lo que ahí he dejado de lado.

“Espíritu de la época” I

l,a “investigación de los espíritus de las épocas” [“Zeitgdst"] no ha de existir para establecer una especie de panorama, en el que los “ripos” desnudos y sin adornos de lo que gobierna los áni­ mos y espíritus situados en el tiempo, quedaran ordenados, cro­ nológicamente alineados y provistos de limpios títulos, y se pudiera tomar distancia de ellos. Sería entonces sólo una dis­ ciplina que serviría para resumir y dar una visión general de algo I |ue tendría que ser nombrado y descrito en otras distintas, uno lie esos desagradables ramos que, para evitar reacciones idio•.incráticas hacia su autocomprensión, prefieren infiltrarse como “disciplinas intermedias”; o, todavía mejor, no como “discipli­ nas”, sino como reguladoras del comportanmiento “interdisciplinar” ocasional de las otras disciplinas. Esta investigación no debe examinar y mostrar lo que los espí­ ritus de las épocas contienen y dan para que se reciba, por no ilccir: inflitran o imponen; debe describir sólo cómo ejerce su dominación, por qué caminos de transmisión se induce, cómo mueve a su aceptación y evita su rechazo. Los gestos y adema­ nes de la sumisión, los rituales y ceremonias para expresar su IIresistibilidad, las “fórmulas patéticas” de la conformidad, todo esto sería el tema de la investigación. No puede caber ninguna duda de que sería una disciplina descriptiva, dependiente del placer de sus hallazgos; más banal­ mente: de sus “golpes de suerte”, tal como Goethe percibía en la benevolencia de sus presagios, y cómo lo ejercen en las cien­ cias del espíritu muchos más de los que escarian dispuestos a reconocerlo. No sólo los políticos necesitan de la suerte. El espíritu de la época es más, y algo distinto, de una moda. Más bien tiene que ver con el esrilo. Cuánto más poderosa es

su fuerza que el suave dominio del estilo se ve cuando se aten­ ta contra él, se le desprecia o ridiculiza. Porque no puede per­ mitirse debilidades -sin las cuales sólo existiría en singular-, como tampoco pueden los que “viven de él”, porque la perfec­ ción de la conformidad con él constituye tanto su invulnerabilidad como la justificación de la existencia de ellos, entendida como energía profesional y vital de la autoconservación. Este entrelazamiento en el régimen del espíritu de la época requiere, para su buen funcionamiento, las más sencillas moda­ lidades de comprobación de que todo está “en su sitio”. Han de existir los semata, los signos fácilmente constatables e inter­ cambiables del consensus, asegurado de antemano, que prece­ de a cualquier disputa o discurso. Sólo bajo esta condición se da el modo de la constatabilidad.

I spíritu de la época II

I o asombroso del “espíritu del tiempo” no es que sea un sisifina de afirmaciones de consistencia etérea, que nadie puede 1 (improbar y que, debido a su inmanente opacidad, engloban I ualquier contenido empírico. Lo asombroso del “espíritu del iR'mpo” es que preceda a las experiencias serias de los con­ temporáneos, lo que podría denominarse con precisión “resullaclos” de la investigación metódica. ¿Cómo es posible que la ciencia proporcione una y otra vez los resultados que el “espíritu del tiempo” había esperado? Este éxito, esta ratificación, esta verificación, ¿se explica porque sir­ ve a los investigadores? ¿No son más bien los planteamientos inspirados en el “espíritu del tiempo” los que han abierto cami­ no a esa asombrosa conformidad? El “espíritu del tiempo” contiene sin duda determinadas prohibiciones de preguntar. No se investiga en absoluto para escapar del peligro de ya no poder preguntar lo que pertenece ,i los essentials del espíritu dominante en cada tiempo. Forma parte de ello la tabuización de la investigación genética, la demoitización académica de sus partidarios, la exclusión de sus peti1 iones por parte de las instancias de la política científica. Siem­ pre cabe, por supuesto, poner a toda la investigación genética l)ajo el efecto disuasorio del biologismo alemán (iel sistema hitleIlano. Había cosas que ya no se podían decir ni hacer mientras vivieran las generaciones participantes o afectadas. ¿Pero se sigue (le ello, según suele aceptarse como algo evidente, que lo conIIario de aquel biologismo vulgar tenga que ser siempre un resullado correcto de la actividad investigadora? No es verdad que el sociologismo haya de ser la consecuencia icórica más natural del fracaso del biologismo. ¿Por qué no hay

una fase de retirada escéptica del campo de las grandes afirma­ ciones indemostrables que constituyen un “espíritu del tiem­ po”? En vez de ello, con el considerable retraso de casi dos dece­ nios tras el final de la guerra, surgió el complejo formado por un lamarckismo biológico encubierto -que Stalin desacreditó por la ruda exigencia del charlatán Lyssenko-, los teoremas psicoanalíticos acerca del determinismo de la primera niñez, los planteamientos de la omnipotencia pedagógica, los ideologemas mandstas de la lucha de clases, las teorías psicológicas que demonizaban la familia, la supravaloración política de la influen­ cia sobre la opinión y la publicidad electoral. Un decenio más tarde se comenzaba a desmoronar el monolitismo de ese espí­ ritu del riempo. Cuando se vino abajo el sociologismo, todo volvió a equilibrarse. Unicamente mencionaré el desastre de aquella etnología de la sexualidad feliz que Margaret Mead cre­ yó encontrar en Samoa y otros sitios, el revés en la investiga­ ción de la inteligencia y la inequívoca refutación empírica de la saga del complejo de Edipo como una prohibición del placer no biológica, los avances exitosos de la terapia del comporta­ miento y el derrumbamiento del prestigio de casi todos los pedagogismos.

“Espíritu de la época” III

l'l hermano de Bertolt Brecht ha dejado recuerdos sobre la vida i'on el hermano allá en Ausburgo, en la casa patema. Aunque esto lio ha enriquecido esencialmente el retrato del poeta, se nota una inducción: se agudiza la atención y la capacidad de percepción I >ara el conflicto cuya continua y viva presencia había sido la figula del hermano. El narrador mismo está demasiado lejos de esta icnsión como para que pueda haberle parecido auténticamente K'lcvante lo que consideró digno de conservar, y que la mayoría tic las veces sucedió sin estar presente el hermano. En un día de junio del año 1914, poco antes del estallido de la Guerra Mundial, entre las 9 y las 10 de la mañana hay cla'.(• de matemáncas en la escuela superior Las expectativas y la atención del alumno, sin embargo, están dirigidas a un aconiccimiento del que se sabe que estaba ocurriendo en ese mis­ ino momento frente a las ventanas de la clase. En un avión mili­ tar, procedente de Mtinich, el teniente Gotz pasará por delante ilol edificio de la escuela en dirección a Ausburgo. Los aviones lodavía no son algo coridiano. Éste desde luego no lo es, porI|ue lo pilota el hijo del profesor que está dando la clase de mateInaneas, el catedrático de Instituto Gotz. El ruido del aeroplano que se acerca se oye puntualmente, y la fascinación no sabe de disciplina. Todos se arrojan a las ven­ tanas y miran al avión de cuatro alas, que vuela tan bajo que se puede reconocer al piloto, que además hace gestos a sus espec­ tadores. Todos se dan cuentan de que el catedrático Gotz es el linico que ha permanecido en su mesa, sin rendirse al impul­ so de la curiosidad, prosiguiendo enseguida la clase como si no hubiera pasado nada. “No fue a la ventana; ni siquiera miró. No podíamos explicárnoslo.”

¿Quiere decir con ello que los alumnos habían buscado una explicación? Puede que se hayan quedado asombrados de que un padre no quiera ver realizar a su hijo una acción tan glo­ riosa como la de cruzar el cielo; puede que lo interpretaran como miedo paterno ante el peligro que corrían la cabeza y el cuello del hijo, algo que, sin embargo, con lo que nadie con­ taba. Quizás era también una demostración de cumplimiento del deber, que el profesor oponía a la tolerancia que le acaba­ ban de imponer los alumnos. Que se trataba de una de las esce­ nas en que se presentaba el conflicto potencial entre las gene­ raciones, desmedidamente acendrado - y todavía más, anunciado por primera vez aquí- por la transformación del mundo, no lo habrá ni siquiera vislumbrado el narrador, aunque la preñancia de este recuerdo le haya perseguido tan insistentemente toda su vida. Así, en una hora de la tarde del mismo día, en la que ya se ha recuperado, reflexiona sobre lo que todavía estaba por llegar y que sólo podía revelar su significatividad en el recuerdo. Ya es significativo que el narrador no tenga presente esa tarde el distanciamiento de su padre, sino su representación para el abis­ mo que se había abierto entre la juventud de esa clase y su vie­ jo profesor. Éste no había querido compartir una de sus emociones, y además precisamente ésta. Era “un abismo que, por su parte, aunque no dejaba de mostramos una melancóli­ ca simpatía, sólo podía atravesarse como cumplimiento de una obligación”. Ciertamente hubiera sido un reconocimiento del respeto todavía vigente, en la medida en que pensaba que la pocos dece­ nios después difamada “obligación”, no era ella misma parte integrante del hiato, de la terrible distancia de incomprensión que se había abierto. De todos modos, fue entendida como medio para una amarga autoconservación, que se manifestaba como contenance con riesgo de convertirse en burla. Haber corri­ do tan drásticamente este peligro del quedarse al margen ase­ guró al anciano en este momento su intocabilidad. Cosa que no podrá seguir así.

“listar arrojado”

"listar arrojado” fue una de las acuñaciones más impresionantes lie la analítica del Dasein en su camino hacia la pregunta, nunca ii-suelta, por el “sentido del ser”. Se correspondía con un estado lie ánimo fundamental de este siglo: el de que a uno lo habían iiaído a una existencia que no estaba demasiado bien cubierta. I sie sentimiento era perceptible en la desorientación de todos los I|iic participaban en la crianza de los niños, a los que las nuevas “ciencias” hicieron primero dudar de las cosas más evidentes, para (li-spués llevarlos, con consejos muy adornados y presiones, por li).s diversísimos “rectos caminos” de la educación y el condicio­ namiento. A muchos, recurriendo a los pocos recuerdos que les quedaban de la fe, el “estar arrojado” les pareció con razón la (wpresión del “cobijo” CGeborgenheit") contenido en la confian­ za en la providencia divina, y en su derivado natural del cuidado I >aicmo. Además está la casualidad histórica, que hacía preguntar­ se a algunos por qué habían nacido precisamente en este malograIlo siglo, cuando había habido -una sospecha infundada- “viejos ni'inpos” más agradables. Coincidieron muchas cosas para causar esa amplia conformidad con la palabra creada por Heidegger. Ahora bien, la necesidad de simetría no es sólo un deseo de la estética, sino también propiamente de la teoría. La caracterización del “estar-en-el-mundo”, anticipado temporalmente a sí mismo, como “ser-para-la-muerte”, daba paso a la objeción de que la fas•Inación por la muerte, por el fin, había dejado poco espacio al I omienzo, denominado suavemente ver la lu z del mundo. Si se cambia un poco la terminología, se acerca u n o a los biologismos I[lie reclamaron, no menos que los existencialismos, la década de los veinte de este siglo. Se puede decir incluso que el lenguaje e.xpresionista de la analítica del Dasein rivaliza con una antropo-

logia de cuño biológico precisamente en que ha de ofrecer térmi­ nos equivalentes a los de ésta, que se opusieran a la malinterpretación del Dasán como un ser vivo “a la mano” [“vorhanden”]. Así, el “estar arrojado” era tan poco elfactum hrutum del abandono de la caverna del útero matemo, como el “ser-para-la-muene” el cono­ cimiento del inevitable paro cardíaco o cerebral. Por tanto, es dudoso que el creador de palabras haya pensa­ do nunca en el “estar arrojado” en un sentido animal, como la hembra que “arroja” a sus crías, constituyendo éstas “lo arroja­ do^”. En este contexto hay otras asociaciones metafóricas, como la “movilidad” [“Bewegtheit”] del Dasein en forma de “caída” [“Absíurt”] ”: “El Dasdn cae de sí mismo en sí mismo, en el abis­ mo y en la nada de la cotidianeidad impropia”. La “camada” [“W urf’] cae y ya está, porque la caída acontece en un “suelo” sobre el que se crece; mientras que el “estar arrojado” cae en el abismo y, por tanto, sigue siendo explícitamente “caída”, “con­ tinuo desgajamiento de la autenticidad” para ser “arrastrado a la cotidianeidad” [“man”], que acaba en el “torbellino” [“Wirbel"]. Para relacionarlo con lo biológico le faltan las fases del cre­ cimiento, maduración y término, que presentan la tendencia a la muerte como un cambio en el proceso vital. Sólo desde un punto de vista biológico tiene validez lo que el Papa Inocen­ cio III escribió, para muchos descontentos con el mundo, en De contemptu mundi: “Morimos mientras vivimos, y sólo cuan­ do dejamos de morir, dejamos de vivir”. En la época de las supuestas técnicas para la autoconservación, anotó para sí el filó­ logo Jacob Bemays: “La macrobiótica de Hufeland es el arte de morir durante más tiempo”. En el trasfondo del “estar arrojado” de la analítica del Dasein, encaja el dar a luz, pero no los cacho­ rros ni los niños. No en una frase como ésta: “El estar arrojado no sólo no es un “hecho consumado”, sino que tampoco es un hecho cerrado. Es propio de su facticidad que el Dasein, mien­ tras es lo que es, sigue siendo arrojado y arrastrado en el torbe­ llino de la impropiedad de la cotidianeidad”. Las connotaciones espaciales de caída y culpa, de lo arrojado y del remolino son propias de la ausencia de suelo, porque el “suelo” pone térmi­ no violentamente a este movimiento, en vez de proporcionarle fundamento y solidez como ha de tener lo “a la mano”. Que la “culpa” sea propia de la estructura imaginativa del “estar arrojado” hace pensar en el trasfondo teológico de este

‘ N. del I : Juego de palabras intraducibie: Wurf puede significar tanto “lo arrojado” com o “camada”, y wei/en “arrojar” o “parir”.

1

if.sultado presentado como descripción, resultado del que Rudolf Ikiltmann, en la época de surgimiento de S ery tiempo en Marburgo, sacó su inducción; literalmente, a partir de una fórmula nóstica del Excerpta ex Theodoto de Clemente de Alejandría, en la que la libertad se gana en el “conocimiento” revelado: “Lo que nos hace libres es el conocimiento de quiénes éramos, en qué nos convertimos; dónde estábamos, a dónde fuimos arrojados; a dónde nos apresuramos, de qué somos salvados, qué es el naci­ miento y el renacimiento”. El “de dónde” y el “a dónde” fueron mantenidos en estricta simetría, un marco indeterminado del tipo que siempre ha arrastrado a los cerebros a llenarlo y ha cau­ sado las divisiones entre ellos. Sin embargo, la comprensión del "de dónde” era más dura que la de la clásica “caída” del pecado original. El de dónde y el a dónde se equiparaban al principio por medio del estar arrojado en el mundo y en el cuerpo desde un punto de partida trascendente, y el retomo sólo podía ser la inversión de la prehistoria: vuelta al origen, a la “autenticidad”, tlcsde el extrañamiento. El alejamiento del origen no es una “acción” pecaminosa, sino una desgracia que el mundo y su cur­ so padecen, como una pasión del pneuma entendido como la “esencia”, merecedora de salvación, del hombre, engañado por el hechizo del mundo y del cuerpo. Éste es el lugar, por tanto, lie la pasividad del “estar arrojado”, del que el “nacimiento” es .sólo un episodio; así como por el otro cabo, en lugar de la muer­ te está el “renacimiento”, al que sí se puede dirigir nuestra acti­ vidad, que es el conocimiento: ciertamente “a dónde nos apre­ suramos”, pero antes “de dónde fuimos arrojados” (pou cncblethemen). No se puede pasar por alto que incluso Lutero entendió la Encamación del Hijo de Dios de modo pasivo, como estar arrojado en la carne, olvidando el lenguaje de toda la tradi­ ción de la acción salvadora por la adopción de un cuerpo. Y el len­ guaje de Lutero le era familiar a Heidegger; es en gran medida el lenguaje de san Agustín en su época antipelagiana, determinado por la figura de la predestinación y, con ello, propenso a trans­ formar la historia de la salvación en actos pasivos. De igual modo, la “analítica del Dasein” carece del pathos de la libertad, y por ello no hay ningún “giro” a la “historia del ser”, que es una proyec­ ción a gran escala de la predestinación agustino-luterana. Debido a que los dados no caen hasta que no son arrojados, se ha dado una afinidad imaginativa, incluso u n solapamiento entre la “historia” del estar arrojado y el gran área metafórica del juego; se la puede ver presentada “sistemáticamente” en la cone­ xión pascaliana entre el cuidado por la salvación y la considera­ ción probabilística, en el (teológicamente) arriesgado argument du

T

pari, cuyo reflejo -sin que pueda demostraise el nexo- es la apues­

ta por la “justificación” de Fausto en el preludio al cielo de Goe­ the. El ateo declarado Einstein se defendía contra la acusación de que, en la “expectativa científica” se podía creer en el “Dios que juega a los dados” antes que en la “legalidad general”. Nada impor­ ta aquí, como tampoco en el “estar arrojado”, el “sujeto” que jue­ ga: en la misma carta a Max Bom del 7 de septiembre de 1944, es “neutral” lo que se dice sobre “la fe en el juego de dados fun­ damental”, al que Einstein se opone pese al édto de la teoría cuán­ tica, sin importarle que “los colegas más jóvenes lo interpreten como consecuencia de la esclerosis”. Cito esto aquí porque se percibe qué estratos fundamentales de la visión del mundo -n o me importaría decir de la “interpretación del ser”- pueden ser “puestos enjuego” con este conjunto de metáforas. Un documento que produce menos sensación, menos cono­ cido, es una carta de Rilke a Nanny Wunderly-Volkart del 2 de abril de 1924; por tanto, de un momento muy cercano al “estar arro­ jado”. Para señalarlo literariamente, de un momento entre el abrup­ to final de las Elegías a Duino en Muzot, en 1922, y la conclusión de Sery tiempo en la cabaña de Todtnauberg en abril de 1926. Tras “abrirse brecha” por los grandes ciclos de poemas, los Sonetos y las Elegías, Rilke sufrió el colapso del cambio de siglo, que había descrito en una carta anterior a su solícita amiga, a la que llamaba “Nike”, como una especie de conversio, como el pre­ cio a pagar a la desconocida instancia que había descargado sobre él la tormenta de la poesía. La señora Wunderly había hecho un viaje a África con su hijo; un viaje que intranquilizaba a Rilke, para quien saberia siempre cerca se había vuelto una necesidad, motivo suficiente para mandarie a Túnez probablemente la car­ ta más intensa de las que había escrito. Extendía así hasta aquel lugar su “comprensión” de las experiencias que ella estaba vivien­ do, diciéndole que no hubiera tenido necesidad de estar allí para tenerlas: “Sí, Chére, preveía vuestra alegría... ” Más aún: también su arrobamiento ante la manera de vivir allí, ante “la vida que des­ cansa en sí misma, gue no asciende sobre sí misma ni sale de sí con precipitación”. El lo llama “el principio estático”. Es extraño cómo esta estaricidad está comprendida dentro una imagen que mira al movimiento, pero un movimiento de retomo del estar arrojado hacia el sentimiento de amparo, el cual conserva todos los significados que habían desaparecido en el azar: “Se está allí como el dado en el cubilete: una mano desconocida lo agita, y lo anoja fuera y, al mostrarse, significa poco o mucho. Pero des­ pués de haber sido arrojado, regresa al cubilete, y allí, dentro, al descansar en el cubilete, significa todas sus cifras, todas sus caras”.

1

Iil estar arrojado es un episodio. El retomo, en el interior del cubi­ lete, no significa ni una suerte ni una desgracia. Allí queda “la pura existencia, su ser de dado, con seis caras, seis oportunida­ des, otra vez todas, y la característica seguridad de no poder arro):irse a sí mismo... ” Precisamente esta debilidad fundamenta el "orgullo” de la pasividad: saber que “sería precisa una audacia divina para que uno fuera arrojado desde la profundidad de este cubilete a la mesa del mundo, al juego del destino”. Aquí la metálora ha sobrepasado ya la frontera con el mito, aunque no pue(la intuirse al “Dios” de la audacia en este Coup de dés. En el extranjero, Rilke ha descrito siempre sólo la inalcanzahilidad de lo que es propio. Entre la confesión de su enferme­ dad en enero y esta “publicación” de la necesidad de entregar­ se de sí mismo a un enigmático riesgo, se da a lo largo del u imestre la convergencia en un mito que ocupa el “lugar” del estar arrojado, que caracteriza tanto el estar-en-el-mundo como lambién el ser recogido de él. Porque ser “recogido en el cubi­ lete para volver a correr el riesgo”, delimita una de las formas liindamentales de destino, que escapan a toda autorrealización. Torque de que “existe el mundo en el que se cae, entre estrellas, muchachas, niños, perros y basura” no hay ninguna duda. El latalismo, que Rilke nunca habría expresado metafísicamente, ijue sin embargo había buscado entre Rusia y España, que aquí l.iiiza hacia el norte de África sobre la amiga, es sin duda la conli-sión indirecta, por el rodeo más largo, de su desorientación; una desorientación que no sólo soportaba como una enferme­ dad mortal, sino que penetraba de tal modo su perplejidad ante la caprichosa ocurrencia de la señora “Stübli” de Meilen, que tuvo que revelarte finalmente, entre innumerables cartas sobre necesidades triviales, el mito de su existencia. Lo que ella había visto allí donde estaba fue la imagen diáfana de la tirada de dados, i|ue la estética de la forma de vida a este lado del límite de la conringencia había condenado a un decente silencio: “Es un puro juego, impredecible y repetido mil veces, que va más allá (le uno mismo, pero de tal modo que uno nunca pierde su valor, o es considerado malo o despreciable; porque, ¿qué puede hacer uno para caer del cubilete así o asá?”. Nanny Wunderly-Volkart no publicó su parte correspondien­ te en el intercambio epistolar Por tanto, no sabemos en qué con­ siste lo que Rilke describió como “gran carta desde Túnez”. Sin embargo, Rilke debió deducir de ella que la amiga le manifestó su agradecimiento por el modo en que había vivido la experieni'ia africana; o, lo que significa lo mismo, q u e lo que ella pudo experimentar en un medio tan extraño le había sido posible gra­

cias a su relación con Rilke. Había confirmado las palabras de Rilke, “que usted sólo podría tener esta vivencia conmigo, incluso gracias a mi comprensión”; una “gran comprensión”, que “antes no estaba allí”. De ahí la urgencia y la extensión de la respuesta desde Muzot, como si en el viaje de vuelta pudiera ella perder algo de la ampliación del horizonte a la que le había llevado la confianza -d e la que no se había hecho uso hasta el momentocon el eremita de Wallis: de qué modo tan “discreto y oculto se lleva también en sí m ism o... ” Rilke sabía - y lo remacha aquíque la discreción de esta confianza que da la amistad volvería a ser la misma al estar juntos. Sólo en la distancia se había atrevi­ do a hablar de sí mismo bajo el título de “principio estático”, des­ cribiendo nada menos que el estatus del “destinatario” de las ele­ gías entre la metáfora y el mito: “Esa existencia árabe sólo es posible cuando se habita sobre la estrella Tierra, y el espacio exte­ rior se desborda en uno mismo”. Ser arrojado desde el cubilete presupone el espacio en el que esto acontece, y del que el que es arrojado, y persiste en estar arrojado, recibe su “significado”: “Nike, ah, pueda yo aún experimentar esto: ser, es, ¡qué mons­ truosidad!” Así, el día después del telegrama “alegría y asombro”, le había enseñado a la amiga nueve elegías, reconociendo que no hubiera soportado escribir más, ni por más tiempo: “todo lo que en mí es urdimbre, sujeción, reventó en la tormenta... Debo estar bien hecho para haberlo aguantado”. Quedaba aún la décima ele­ gía, para el día después. Cuando los Saltimbanquis vinieron “al mundo” en la “luminosidad posterior a la tormenta”, escuchó las “señales del espacio exterior”, y lanzó en su escritorio “impre­ sionantes voces de mando” para responder a aquellas señales con “mis inmensas salvas de bienvenida”. Lo que poco después pro­ yectó hacia Túnez era algo que él había “experimentado”: habi­ tar “la estrella Tierra” y ser el desúnatario del universo. Tras el decenio transcurrido desde el comienzo de las elegías, se había vuelto idéntico consigo mismo en el tiempo: “je suis de nouveau le contemporain de moi-meme!” Se había “recogido”. Esto se podía integrar sin esfuerzo en el mito de la tirada de dados: Era la disolución del destino de Job, del que el sufridor del Antiguo Testamento se había quejado: no ser escuchado. “Clamo a Ti, pero no me respondes; me pongo en tu presencia, y no me haces caso.” El comienzo de la novena elegíajlte la respuesta, pero -com o recibido del universo- la queja como respuesta: “Quién, si yo gritara, me oiría... ” La paradoja de Muzot: el que estaba arro­ jado había sido llamado. Sólo que no por el Dios de Job.

!

i

“Estrategia”

Algo de lo que se denomina “estrategia” merece más bien el nombre de “táctica”. Si se lleva a cabo la reducción aquí exigida, al final tal vez sólo (|uede un príncipio que puede denominarse “estrategia”. Supongo que dice así: todos los sistemas que están al ser­ vicio del ataque pueden ser neutralizados, los que sirven a la ilcfensa pueden saturarse. No es algo distinto de lo que siempre se ha sabido. Sólo .iliora se ha comenzado a neutralizar sistemáticamente. Pue­ de que el méríto del programa SDI del presidente Reagan haya '.ido llevar las cosas al punto en el que la evidencia de este principio general de “estrategia” ya no inquieta, sino que trani|uiliza. Tranquiliza de no haber descuidado nada porque no había nada que descuidar ¿Podía preverse esto? Tal vez, si se hubiera prestado suficiente atención al modo como ocurren las cosas “en el mundo”, a saber, en la naturale­ za. Su principio estratégico originario no es m ás que éste: todo éxito de la vida es mortal. La vejez y la muerte son “conquistas” c o n las que la vida evita su decadencia final. Todos mueren para que la vida pue( la durar, y esto sólo puede suceder cuando la vida no se entrenene en alguien. Los saurios mueren de su propio éxito. No '.on capaces de ninguna renuncia. Con los neandertales el homIirc estaba en ese camino, sólo que se dotó de una reserva para llegar a ser homo sapiens. Ahora que está aprendiendo forzosa­ mente a convivir en paz es cuando se topa c o n el dilema de la '.aturación.

El hombre ya no soporta la multiplicación del éxito de vida de su especie. La casa familiar y el coche son los medios con los que se defiende de la cercanía excesiva del prójimo, gracias a los cuales ya no necesita olerlos -co m o solución, los deso­ dorantes no son más que subterfugios-. Pero los encapsulamientos son mortales: el tributo de sangre en las calles, las esta­ ciones intensivas para los eremitas. Y la perturbación emocional por el gasto de tener que pagar todas sus soluciones con un problema: el hombre es tóxico pero no sus desechos.

“Experiencia”

I n la medida en que los conceptos determinan contraposicioi\cs entre lo pasado y lo actual, puede sugerir una significación monolítica. Contra la física especulativa de Aristóteles, adopiiir la disposición hacia la geometría, el número y la cantidad i|ue parecía estar contenida en el platonismo era un camino Ificil y aliviante para escapar de la Escolástica y acabar con las liierzas ocultas. Pero la bella afirmación de que todo estaba en orden según la medida y el número, es decir, que todo poseía 1.1 mensurabilidad como su propiedad esencial, no implicaba en absoluto la actitud de medir, la empiria como medición, l'odría afirmarse, por el contrario, que la confianza de que todo estuviera en orden con la idea y la imagen ejemplar mediante 1.1 medida y el número no dejaba ningún espacio para la acti­ tud, más bien desconfiada, de la medición manual. La cualiilad del mundo había aumentado, la necesidad de comprobarlo había disminuido en la misma medida. La experiencia había '.ido la consigna de Aristóteles contra la academia platónica casi dos milenios después podía convertirse, por el contrario, en grito de guerra del platonismo contra los aristotélicos-. Tan poco significa en sí un concepto poco sospechoso de ambi)’,itcdad. Podemos avanzar si atendemos a los contextos y las asocia1 iones imaginativas en las que aparece. Desde Bacon hasta Kant la realidad es percibida como naturaleza, lo cual no es la so/tMC.S.S de ese paciente y rendido “escuchar”, que la razón gusta Ile recomendarse de vez en cuando; sobre todo cuando quiere mostrarse voluntariamente reconciliada con la piedad. El “escuI liar” moderno está preponderantemente e n el campo imagi­ nario del procedimiento jurídico: conseguir eque los sospecho-

T I'ama e inmortalidad

sos cuenten los secretos y misterios, no dejarles en paz, adop­ tar incluso medios desagradables, bajo cuya metafórica se repre­ senta el experimento, con su astucia e insidia. Todo se enca­ mina al “juicio” como resultado final y todo lo que precede está inspirado por la ambigüedad judicial de esta insuperabilidad lógica de la causa finita. Sólo posteriormente, en el estadio de resignación o de hiperreflexión, se pone a disposición la metafórica. Frente a la natu­ raleza somos más espías que jueces, según el cambio de mode­ lo de Ernst Mach, y Otto Neurath, programático del Círculo de Viena, escribe con más precisión: no podemos jugar al mismo tiempo a acusadores y acusados y, además, sentarnos en el sillón del jurado. La experiencia como “instancia” es una partida ya ter­

minada. El concepto se revitaliza por la frescura que le proporciona el baño en metáforas nuevas. Modifico un poco lo que Lich­ tenberg dijo sobre refrescar el entendimiento a través de las metáforas. No quiero que se entienda como una concesión a la moda si, como ejemplo de búsqueda de otro imaginario, pre­ fiero al biólogo Jacob von Uexküll, el primero en elevar a un alto rango teórico en su disciplina el procedimiento descripti­ vo, y a partir del cual el organismo y su ambiente podían ser entendidos en su unidad funcional. Ese barón báltico sustitu­ yó el interrogatorio judicial por el acto de cortesía, que sigue siendo interrogador pero con la actitud de respeto galante: la

1 ,a inmortalidad con la que puede soñar un escritor no es lo mismo que la fama que probablemente - o incluso seguramen­ te - desea en vida. La fama exige necesariamente que sean muchos los que toman parte en ella. El número de “ediciones” tío es indiferente, porque implica las probabilidades con que toman parte un número preciso, adecuado y creciente de per­ sonas. Son necesarios muchos encontronazos casuales y sin resultado con compradores para encontrar, poner en movimiento y ayudar a superar las pegas de un lector, de muchos lectores, ikl lector. La fáma, que no se compone de la aceptación de los lectores, sino de todas las posibles resonancias de un engrána­ le cultural con muchos niveles, es sólo un medio -casi un insI rumento- para poner en marcha esos actos preparatorios del tomar nota, comprar el libro, abrirlo, ojearlo, de decidirse, ven­ ciendo la pereza, a leerlo, que acaban en que uno puede decir (|ue conoce a este autor - y que espera a lo siguiente que escri­ ba. En el resultado de la fama ésta se ha convertido en algo total­ mente irrelevante. La inmortalidad es otra cosa. Puede imaginarse como la garantía de que siempre hay alguien que considera llegado el momento de trabajar sobre un autor Se ha introducido en un cierto orden de obligaciones. Para ello, ha debido no conver­ tirse en un clásico, no estar en el canon d e los treinta libros de una materia, ni siquiera en los programas reimpresos, tam­ poco en las selecciones de los manuales o en el currículum escolar Debe ser lo suficientemente interesante como para atraer de tal modo en cada generación a u n lector solitario y afanoso, que eche mano precisamente de e:saobra amarillen­ ta al margen de la materia obligatoria qu e le convertirá en

naturaleza es una gran dama. Hay que preguntarle cortésmente para que responda.

Lo que aquí se pone enjuego como “transposición” es una acción calculada y precisa de modulación del tono. He aquí otro programa que no se propone renunciar a la “experiencia”, sino más bien intensificarla.

í

“experto” en esto o aquello; y que no se lleve tal decepción a las primeras páginas, que se busque otro. La fama no está con­ tenida en la inmortalidad; al contrario, la seguridad de que todos se ocupan de lo canónico -lo que nadie en absoluto hace, pero piensa que los demás s í- puede desviar al que está dispuesto a aprender con tenacidad, precisamente de emplear sus fuerzas en lo que teme tener en común con muchos otros. Los trabajadores del espíritu buscan los deleites de lo insóli­ to. Ellos son los que han de trazar esta delgada línea de la inmortalidad.

T

"I idelidad”

I a fidelidad es una virtud ambigua. De lo contrario, Heinrich I limmler no la hubiera hecho suya y no hubiera sido conde­ corado por ello. En él se había convertido, así lo llamaba él, i-ii una obediencia perruna a su Führer. Aunque a él no se le había ocurrido el pronombre posesivo para la traducción de Duce; fue algo, si podemos creer al mismo Hitler (sobremesa del 3 al 4 de enero de 1 9 4 2 , por la noche), que “han inven­ tado las mujeres”. Pero el “Reichsführer” se lo había apropia­ do. Se le confió a Himmler que él era el único que podía - y probablemente que también quería- derrocar a Hitler. Pero lúe una sobrevaloración desmedida, un error de cálculo. Sólo cuando creyó que todavía podía salvar el pescuezo, se unió vacilante y dando unos rodeos inmorales a los intentos de conspiración que Walter Schellenberg le había ofrecido por motivos similares, cuando ya ni siquiera había posibilidad de salvar la propia vida. Entre los paladines de Hider sólo había uno en quien se podía confiar - y al que se le confió- que acabaría con Hitler, si acababa mostrándose su fracaso rotundo. E ra Reinhard Heydrich, el impulsor de las decisiones de Wannsee. Pero no vivi­ ría la caída de Hider; fue dispensado de probar su conciencia de superioridad, que incluía a todos los demás. ¿Cuándo hubie­ ra llegado a la conclusión de que el hundimiento del Reich esta­ ba sellado? ¿Habría caído también Heydrich en la trampa de Hitler de tomar el mando supremo de un grupo armado (“Vís­ tula”) en una situación desesperada, para coatribuir al peso de la derrota? Ha sido muy poco considerado c^ue otro de estos mandos supremos convirtió a Himmler en l a primera víctima de su obsesión por la fidelidad.

r La fidelidad es más admirada que cualquier otra cualidad. Se ha reflexionado poco sobre esto. La fidelidad refleja el brillo superior de una característica de un ser vivo sin la que no podría sobrevivir, porque carece de un conjunto regulado y fijo de pau­ tas de comportamiento: la fiabilidad. Es de naturaleza más obje­ tiva que la “fidelidad” con su carga emocional; vincula a la per­ sona al comportamiento “adecuado a la cosa”. La fideUdad alcanza su aura allí donde se renuncia a la adecuación a la cosa a favor de una relación personal “a vida o muerte” -p o r tanto, contra el primado de la vida. En la fidelidad hay algo vinualmente absurdo, porque permi­ te desatender - y en algunos casos lo exige- la propia autoconser­ vación. En su caso límite, la fiabilidad puede implicar incluso una infidelidad aparente, en la medida en que el “interés” de la per­ sona a la que se refiera es satisfecho en otro plano. Es dificil no perdonar una desgracia que tenga su raíz en la fidelidad. Por eso, la expresión “pacto de fidelidad” tiene una fimción tranquilizan­ te de tipo más retórico que racional: es algo que en realidad no existe, porque no hay nada “noble” en permanecer unidos cuan­ do se tienen los mismos intereses. Que los Estados no pueden ser algo así como “fieles” ha sido siempre una de las grandes decep­ ciones de aquellos a los que la historia hace sufrir, pero han sido estos mismos los estúpidos que, a falta de otros medios retóricos auxiliares, han fabulado sobre la “confianza” y la “fidelidad” en las relaciones entre Estados. Otra de las ilusiones que se dan en este campo es que la persona a la que se es fiel queda señalada inmediatamente por eso mismo como alguien que lo merece. El modelo de una tragedia de la fidelidad es el de Eranz von Papen, en los años 1932 y 1933 el favorito del anciano presi­ dente del Reich, Hindenburg. Hindenburg permitía a Papen muchas cosas -casi tod o- que no hubiera permirido a ningún otro canciller del gobierno. Por ejemplo, la destrucción de Prusia en el golpe de Estado del 20 de julio de 1932. Y cuanto más incondicional había sido la confianza de Papen, tanto más podía contar con ella. Este círculo es propio del complejo de la vir­ tud de la fidelidad: se hace más fuerte cuanto más irracional­ mente se otorga y se recurre a ella. Cuando Hindenburg tuvo que convenir, bajo la presión de Schleicher, a la destitución de Papen el 2 de diciembre de 1932, sucedió entre lágrimas y con un apunte sobre un retrato del presidente: “Tenía un camarada”. Más no le fue posible a la fidelidad. Pero precisamente con esto se había fortalecido lo que lle­ varía a Hitler al poder en menos de dos meses: Hindenburg,

|)or fidelidad a Papen, dejó en la estacada a Schleicher cuando este viraba hacia un régimen sin Parlamento; Hindenburg le ic-puso fríamente que ahora quería él lo que había impedido hiicer a Papen. Fue el ajuste de cuentas por la caída forzosa del favorito y, al mismo tiempo, ese robustecimiento del pacto de liilelidad que convierte en posible lo que hasta el momento luibía sido imposible. Ahora que Schleicher había descubieno que no conocía otra '..ilida que la de Papen a la falta de mayoría, podía Hindenburg pedir de nuevo la cancillería para Papen, y dejarle a él mismo (ontinuar vengándose de la maniobra de Schleicher. Papen lo hi/o renunciando a la cobertura miUtar de Schleicher y aliántlose con Hitler, cuya cancillería creía poder controlar en su papel de vicecanciller. La única condición que puso Papen, por lanto, fue la de estar presente en las audiencias con el presi­ dente del Reich. Hider estuvo de acuerdo. Grotescamente, esto benefició a Hitler más que perjudicar­ le: el movimiento de cabeza del allegado le bastaría a Hindenhurg para aceptar las periciones del nuevo canciller Esto vale '.obre todo para el paso más nefasto, la entrega real del poder a i litler: la firma de Hindenburg en la “Orden para la protección (id pueblo y del Estado”, tras la quema del Parlamento del 27 (le febrero. La mañana del 28 de febrero apareció Hitler ante Hindenburg acompañado del vicecanciller, como estaba previsto, con el texU) de la orden de la abolición de todos los derechos constitucio­ nales de los ciudadanos -también los del mismo presidente- en la mano. ¿Cómo es posible que éste concediera a aquel despre( iado “cabo bohemio” tal poder autocràtico? A pesar de la ver­ benea de Hitler sobre el peligro rojo para el Reich, iluminado por las llamas del edificio parlamentario, Hindenburg se resistía a fir­ mar ¿No tendría primero que haberse dejado aconsejar? iPfero ahí estaba la fideUdad! Con la mirada preguntó a Franz von Papen. Éste asintió con la cabeza. Hindenburg firmó. Fue, antes de que el nuevo Parlamento fijera elegido y apro­ bara la ley de plenos poderes, la toma del poder de Hitler por entrega del poder de Hindenburg. Papen era fiel; estaba segu­ ro de poder conservar con firmeza este poder para el Presiden­ te. No adivinaba que seguiría siendo, como embajador en Tur­ quía, el hombre de la fidelidad. Al otro. La fidelidad es una virtud ambigua.

“I'obofobia”

'lU aliento vital no le alcanzó para sobrepasar la mitad del siglo y no pertenece a los desastrólogos que no esperan nada bueno cId curso de las cosas. No obstante, si algo tiene en común con el desprecio de los Icnomenólogos y los pensadores del ser frente a las “ciencias I iositivas” es el supuesto de que la ciencia no es el paradigma lie lo humanamente posible, ni siquiera de lo humanamente provechoso. Pero su distancia es sutil. Ve en la ciencia un instrumento para tranquilizar. Puede ([ue los griegos tuvieran razón al hacer proceder la teoría del Msombro, pero el comienzo no determina el modo de su dural ión. Podría no ser así; no es una buena acritud aferrarse a ello, lòdo lo que sigue trabaja en contra de su origen: el hombre -y ijinzás los pueblos- debe despertar para el asombro. La ciencia es un medio para volver a adormecerlo. Esto está escrito en 1930.

Se continúa, como es frecuente en Wittgenstein, con una mira­ da sobre ciertas tribus primitivas que eran propensas a temer los icnómenos naturales. ¿Habría de ser esto definitivamente supe­ rado por la ciencia? Pero si resulta que la ciencia es precisa­ mente un medio para adormecer no está claro qué efecto tentlrá al despertar Esto no es un asunto ni de “repetición” ni de “extrapolación”. También el miedo a la naturaleza puede rea­ parecer precisamente bajo las condiciones del éxito cognosci­ tivo. No está excluido que los pueblos altamente civilizados tiendan nuevamente a este miedo, y su civilización y conocimiento científico no pueden protegerles de ello.

“Fuerza demostrativa”

lis como con la higiene: que hace más propenso a lo que no ha superado. La ciencia es un factor de propensión, aunque a Wittgenstein no le haya producido nada que atacara esa caren­ cia de inmunidad. La filosofía no acabó con él. La filosofía pro­ duce miedo actual frente al miedo posible y es una variante de la fobofobia reinante.

i

l'ii 1369 llega a Venecia un trocito de madera, del que se dice (¡ue pertenece a la Cruz de la que pendió Jesús. Todavía hoy la liscuela de San Juan Evangelista conserva la reliquia, insertada i-n una cruz entera. Pero la duda corroe las reliquias. La partí­ cula de la Cruz ya no sale en procesión por la ciudad, no protluce ningún milagro, que todavía se dan en otras partes, pero (jue, en asombrosa progresión (¿o regresión?) se atribuyen a la madre de aquel Crucificado. Además: Venecia ya no necesita de los milagros, se ha convertido ella misma en una atracción; y ni siquiera eso es suficiente para evitar su decadencia. La república de Venecia estaba casi continuamente en gue­ rra con el Islam por todo el Mediterráneo. Estas guerras se lle­ vaban a cabo, por ambas partes, en nombre de la religión, del acceso a los Santos Lugares, del traslado de bienes espirituales y de los colores de piadosas pinturas y lienzos. En conexión con esto estaba el valor incalculable, para la república y su culto, de las partículas de la Cruz, después de que los huesos de uno de los cuatro testigos principales de la vida y enseñanza de Jesús hubieran sido recogidos mucho antes -según el testimonio del monje Bemard, ya en el siglo octavo- en la catedral de Lagu­ nenstadt. Esta posesión irradiaba hacia ambos lados: como prue­ ba de la verdad de las Sagradas Escrituras de la vida y Pasión de Jesús, 3 / como legitimación para representar esta verdad con la fuerza, y proteger sus testimonios. Lo más asombroso es la solidez de la convicción de que, bajo la protección brindada por el propio poder, en la astilla de la Cruz está contenida la prueba de la verdad del relato de la Pasión. No dudar de la autenticidad de la reliciuia era tanto pie­ dad como astucia polírica. Así, en esta repúlolica tan dada al

F control estaba la Compañía della Calza, cuya obligación era cui­ dar del mantenimiento del ritual de veneración hasta en sus mínimos detalles. Con pompa y rigor se demostraba lo que se poseía. De otro modo tal esfuerzo, aunque no hacía falta reco­ nocer con qué gusto se llevaba a cabo, hubiera sido imperdo­ nable. Al convencerse a sí mismo, se confirmaba el derecho a impedir a otros que dudaran. Así, es válido para la época lo inimaginable de este diálogo ficticio: -¿Ha padecido realmente el Hijo de Dios por vosotros en la Cruz, y ha muerto por vuestra salvación? — Desde 1369, en la Escuela de San Giovanni tenemos la prueba de que esa Cruz existió: ¿y para qué habría existido la Cruz si Jesús no hubiera sido crucificado en ella? Esta pequeña pieza misionera o apologética es totalmente indiferente a la objeción de la “crírica de las ideologías”, de que se tiene por verdadero aquello que constituye un apoyo para la acción y el poder. El argumento era conocido de los venecianos, y otros no tenían tan buenos contactos con Orien­ te como para adornar sus catedrales con fragmentos de la Cruz. Mantener la fuente bajo control se convirtió de paso en tarea del Estado. Al decir esto, uno se da cuenta enseguida de que también nosotros tenemos cosas que consideramos demostradas o que consideramos demostraciones, y por cuya legitimación nos enfrentamos a otras cosas. La suposición de que los ciudada­ nos y el poder venecianos se habrían apropiado de la reliquia para el culto al Estado está tan poco demostrado y es tan poco demostrable como la autenticidad o inautenticidad de la mis­ ma reliquia sagrada. Respecto a las demostraciones, lo impor­ tante es, sobre todo, que su fuerza demostrativa no sea contra­ dicha. Esto no es, de modo prímarío, una frase de teoría de la ciencia de tipo falsificacionista. No podríamos vivir en absolu­ to si se señalaran de hecho todas las contradicciones existentes en demostraciones que no demuestran nada. “Fuerza demos­ trativa” es algo distinto de la demostración misma en cuanto a su dignidad lógica o empírica. ¡Todos los esfuerzos intelectua­ les totalmente respetables que se han hecho para afianzar y mejorar las pruebas de la existencia de Dios! - y eso tras la defi­ nitiva derrota, llevada a cabo por Kant, de todas las demostra­ ciones de Dios, y al poco riempo otra vez por Hegel para el “argumento ontològico”- . Y, sin embargo, parece precisamen-

ic que es a este género de demostraciones metafísicas al que le lia faltado siempre “fuerza demostrativa”, desde que el Sócraics de Platón hubo demostrado del modo más bello la inmorlalidad del alma. No hay ninguno, entre los innumerables testimonios de conversiones, en el que se haya admitido y reco­ nocido haber llegado al convencimiento de la existencia de Dios por medio de una demostración; igual que ningún ateo se hubiela esforzado jamás en demostrar la no existencia de Dios como punto de partida de sus acciones. Lo que hace tambalearse una pnaeba tal como la de mostrar lina reliquia, no son las “falsificaciones” realizadas por la críti­ ca de las fuentes ni, incluso, probar que es una falsificación para la duda basta “manifestarse”- . Por eso, la libertad de pen\*■ de historias (“conceptos en historias’'), es Ja respuestavcongruenie a este nuevo objetó -caracterizado p o r la inconceptualidadde su qüéfecer filosófico. I* y AV il ^ r.'. i ■ &* i

'Sii

ISBN 84-9756-147.3

iiiaiinain in iin i

-ír * i